PORTADA POR ESTO MERIDA, JUEVES 20 DE OCTUBRE DEL 2022

Page 1

Damnificados

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General:
Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022 Año 32 No. 11522
Las lluvias de un frente frío inundan colonias de cuatro municipios del Sur; en Teabo evacúan a 60 personas y en las costas ninguna embarcación sale a pescar / Incorporarán nuevas unidades al servicio nocturno del Va y Ven, en el 2023 / Un holandés, sospechoso en el caso de los cadáveres hallados en Valladolid; está desaparecido / Activistas exigen a los Poderes locales castigar a Kekén: de casi 500 granjas, solo 21 cumplen la ley Municipios 14, 15 y 16 / Policía 3 / La Ciudad 3 y 9 INTENSAS precipitaciones generaron corrientes de agua en varias calles y, al elevar su nivel, hubo encharcamientos en viviendas y en edificios públicos de Chumayel, Acaceh, Teabo y Tipikal, comisaría de Maní. Actividades escolares y productivas fueron suspendidas.- (POR
ESTO!
) SE presume que el neerlandés y el francés Michel Amado -al parecer una de las dos víctimas mortales- hicieron un trato comercial por el hostal, aunque NO habría documentos oficiales.- (POR ESTO!) EN un recorrido de supervisión,
el Gobernador Mauricio Vila anunció
que habrá 200 centros de recarga
de
tarjetas
para usuarios del
transporte; algunos estarán en tiendas de conveniencia.-
(Martín Zetina)
INTEGRANTES
del Consejo Ciudadano por
el
Agua en Yucatán pidie-
ron que cualquier inversión
de empresas porcícolas sea consulta-
da a los
pueblos originarios,
lo cual se ha incumplido.- (
Daniel Silva
) Vinculan a proceso a mujer que escondió a un joven reportado como extraviado Policía 2 Atleta paralímpica Jéssica García Quijano gana el Premio Estatal del Deporte 2022 Deportes 4 Muere Jacarandoso, icónico animador y dos veces rey del Carnaval de Mérida Cultura 1

La República

Se forma Diecinueve E

Nueva depresión tropical se fortalece en las costas del Estado de Guerrero

CIUDAD DE MÉXICO.- Se formó la Depresión Tropical Diecinueve E, en el Océano Pacífico, su centro se localiza a 230 kilómetros (km) al Sur-Suroeste del municipio de Técpan de Galena, Estado de Guerrero y a 280 km al Sur de Zihuatanejo, también localizado en la Entidad de Guerrero, presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento al hacia el Oeste-Noroeste a 7 km/h.

Sus bandas nubosas ocasionan lluvias intensas (de 75 a 150 [mm]) en Guerrero, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Michoacán; además de rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje elevado de 2 a 4 metros de altura en costas de Guerrero.

Las lluvias generadas por este sistema podrían provocar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los Estados mencionados, por lo que se exhorta a la población y a la navegación marítima a atender los avisos del SMN

y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.

Cabe recordar que la pasada Tormenta Tropical Karl provocó muchos daños alrededor del país. Entre sus más recientes repercusiones están los tres muertes, daños materiales y más de 22 mil personas

damnificadas en siete municipios del Norte del Estado de Chiapas, según los informaes del Sistema Estatal de Protección Civil.

Los daños de la tormenta tropical se extiendieron a los municipios de Pichucalco, Ixtacomitán, Ostuacán, Chapultenango, Juárez, Reforma y

Sunuapa, para los cuales se gestionó ante el gobierno federal declaratorias de desastre por lluvia severa.

Se registraron 22 mil 775 personas damnificadas, tres mil 521 viviendas afectadas y 30 viviendas colapsadas; además de daños en la red de agua potable y de energía eléctrica. En Pichucalco, más de 660 comercios y dos mercados públicos resultaron con pérdidas, así como afectaciones en 16 puentes (peatonales y vehiculares), dos carreteras y seis caminos rurales.

Las lluvias causaron daños a la clínica San José Chapayal y el hospital general del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH). Al igual que pérdida total en las oficinas de la visitaduría regional de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, daños por inundación parcial en la planta baja de Palacio Municipal, daño total por inundación en las instalaciones de Protección Civil Municipal.

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 20 de octubre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

En Tabasco se aprueba la Reforma Militar

TABASCO, Mex.- Con 28 votos a favor y siete en contra fue aprobada por la 64 Legislatura de Tabasco, la minuta por la cual se reforma la presencia militar en actividades relacionadas a la seguridad pública hasta el 2028.

Dicha minuta ya había sido aprobada por el Congreso de la Unión y fue enviada a la Cámara de Diputados para su discusión y aprobación otorgada por las bancadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Morena y Verde Ecologista de México.

El coordinador de la bancada del PRD, Héctor Grappin, expuso que se debe dar mayores recursos para las policías estatales.

La coordinadora de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano expresó que siempre han estado contra esta Reforma que fue promovida desde el 2019 y que en ese momento no pasó ante el Congreso de la Unión.

En el recinto parlamentario tabasqueño se celebró una sesión solemne donde el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, acudió a socializar sobre el tema, tal cual lo ha hecho en otras Entidades federativas. (Agencias)

Con 26 votos a favor se aprobó la iniciativa. (POR ESTO!)

y

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido:

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A

71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

digital: www.poresto.net

ejemplar $10.00 todos los días

El fenómeno natural podría provocar inundaciones. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
Se extiende
A LA OPINIÓN PÚBLICA Dignidad, Identidad
Soberanía
17101
x 73 y
Precio
Edición
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

SEP suspende programa piloto

La Secretaría de Educación frena temporalmente nuevo plan educativo por amparos en contra

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció ayer que suspenderá el comienzo del programa piloto de la reforma del Plan de estudios de educación básica en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, que estaba previsto para iniciarse a finales del mes de octubre.

“De manera temporal y en respeto al Estado de derecho, no se aplicará el programa piloto del Plan de Estudios para Preescolar, Primaria y Secundaria, sin que represente la renuncia de la SEP a la defensa legal correspondiente”, indicó la secretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya, durante la Reunión Nacional de Autoridades Educativas Estatales.

Durante el encuentro, Ramírez Amaya advirtió que la dependencia a su cargo sigue de manera puntual los juicios de amparo promovidos contra el artículo cuarto transitorio del Acuerdo 14/08/22 publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La SEP señaló que continuará con la defensa del proyecto frente a la decisión. La reforma, que afectaría a los grados de preescolar, primaria y secundaria, iba a comenzar en su modo de prueba en 960 escuelas a finales de mes.

Aunque la dependencia menciona que son varios amparos, los que se han revelado públicamente son los de la organización civil Educación con Rumbo.

La decisión de la SEP se tomó tras la suspensión emitida por un juez el pasado 2 de octubre, correspondiente al amparo presentado por Educación con Rumbo, el pasado 12 de septiembre.

El Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México concedió una suspensión provisional en contra del programa piloto del nuevo plan educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a implementarse en 960 escuelas públicas, debido a que lo consideró inconstitucional.

Según Educación con Rumbo, el juez anunció que también analizará la constitucionalidad del nuevo Modelo Educativo presentado por la SEP en el mes de agosto.

La organización detalló que el amparo fue radicado en el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Ad-

ministrativa en la Ciudad de México, bajo el expediente 1457/2022.

“El abogado constitucionalistaMiguel Ángel Ortiz, representante de Educación con Rumbo, sustentó que el artículo 28 de la Convención sobre Derechos del Niño establece que la educación que imparta el Estado debe realizarse

en condiciones de igualdad, por lo cual, refirió que el programa piloto de la SEP es inconstitucional al establecer dos modelos de educación: uno para 960 escuelas públicas que no cumple con el estándar de calidad, que no cuenta con la certeza de los planes, programas y material educativo que servirán de

base, además de que los maestros no hayan sido previamente capacitados; y otro para el resto de escuelas públicas y privadas”, manifestó la organización civil.

Según el abogado, no existe justificación legal para que la SEP implemente únicamente el programa en escuelas públicas pues esto

es discriminatorio y se trata de un modelo “prueba-error”, y, por ende, puede considerarse como inconstitucional al tratarse de un programa que no garantiza la educación científica ni de calidad en condiciones de igualdad como lo establece la Constitución.

La República 3Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
El
recurso alega que la reforma es inconstitucional. (POR ESTO!)

Rememoran lucha de Digna Ochoa

La Segob ofrece una disculpa pública por el caso de la defensora de derechos humanos

CIUDAD DE MÉXICO.- A 21 años de la muerte de Digna Ochoa, el Estado Mexicano ofreció ayer una disculpa pública a la defensora de derechos humanos y a su familia con el anuncio de nuevas acciones para reivindicar su memoria y trayectoria, que incluyen la designación de una calle que llevará su nombre, frente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

A nombre del Estado Mexicano y en presencia de 10 de los 12 hermanos que en vida tenía la joven veracruzana, el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, cumplió con el mandato de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como reparación integral del caso.

“Ofrezco una disculpa pública a Digna y a su familia porque el Estado Mexicano no pudo garantizar su seguridad y su integridad personal y porque tampoco garantizó su acceso pleno a la justicia”, aseguró Encinas.

“Ofrezco una disculpa pública por las fallas en la implementación de los protocolos especializados para la investigación de su caso, las faltas al debido proceso y a las debidas diligencias. Ofrezco una disculpa pública porque su lucha y su memoria no pueden ser discriminadas ni estigmatizadas por su pertenencia de género ni social o cultural”, añadió el funcionario.

Indicó que se tomarán nuevas ac-

ciones para que las investigaciones, reabiertas a este año, sean diligentes para esclarecer los hechos y determinar las circunstancias de su muerte.

Digna Ochoa y Plácido fue encontrada sin vida en su despacho de la colonia Roma, el 19 de octubre de 2001. Pese a los tres impactos de bala que tenía en el cuerpo, las investigaciones de las autoridades capitalinas determinaron luego de 10 años que la abogada veracruza-

Tren de Ferromex se descarrila en Edomex

CIUDAD DE MÉXICO.- Un tren de Ferromex se descarriló en el municipio de Apaxco, Estado de México, a la altura del km 64+590 de la línea férrea “B” sentido México-Nuevo Laredo.

De acuerdo con un comunicado emitido por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el incidente ocurrió aproximadamente a las 07:00 horas, cuando un tren de Ferromex con locomotora FXE4840 se impactó en un cruce vehicular contra un tráiler Kenworth T-800 con remolque blanco tipo volteo (T3-S2), que se cruzó de una manera intempestiva.

El operador del tren aplicó el freno de emergencia para evitar el impacto, sin embargo, fue im-

posible y golpeó el tráiler, lo que produjo el descarrilamiento de la locomotora volcando fuera de la vía. El operador del tren y el chofer del tráiler presentan heridas leves, por lo que fueron trasladados para su atención médica.

Personal del departamento de Transporte Ferroviario de la SICT se trasladó a la zona del siniestro para iniciar el levantamiento de los reportes correspondientes respecto a la infraestructura de la vía, equipo y personal trenista.

Asimismo, personal de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) acudió a la zona del siniestro y trabaja coordinadamente con el personal del Centro SICT Estado de México.

(Redacción POR ESTO!)

na de 37 años, que laboraba para el Centro PRODH, se había suicidado, situación que no convalidaron sus familiares y quienes la conocían.

Previo a su muerte, Ochoa recibió amenazas y fue víctima de dos secuestros, debido a sus investigaciones que involucraban a autoridades y líderes comunales por casos como la matanza de Aguas Blancas y asesinatos de campesinos ecologistas.

(SUN)

Desestima que el Ejército gobierne

CIUDAD DE MÉXICO.-

“Militarización es que los militares gobiernen; en el caso de México hay un gobierno civil y los militares también participan en labores en beneficio de la población a través del Plan DNIII”, aseveró la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

Durante su comparecencia en el Senado de la República, y flanqueada por los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y de Marina, Rafael Ojeda, la Secretaria de Seguridad respondió a los cuestionamientos de la oposición sobre el proceso de militarización en el país y dijo que el comandante supremo de las Fuerzas Armadas es un civil y es el Presidente de la República.

“La militarización, como se concibe a nivel internacional, pasa por normalizar y socializar el pensamiento bélico, es promover el uso justificado de la violencia del Estado, crimi-

nalizar desde un pensamiento de guerra; por eso decimos que en nuestro país no hay tal militarización”,indicó Rodríguez.

Durante su comparecencia ante el Pleno del Senado, la funcionaria dijo “tal vez sí exista una confusión porque la Guardia Nacional nació con el 80 por ciento de sus elementos de formación militar. No se engañó a nadie, ya estaba conformada por militares desde su creación”.

Rosa Icela Rodríguez argumentó que la Sedena es un organismo al que puede pertenecer la Guardia Nacional, “los militares obedecen a militares, la única excepción es al Presidente de la República, a él lo reconocen como autoridad, es el jefe de las Fuerzas Armadas, el comandante supremo de las Fuerzas Armadas y es el poder civil electo por todos los mexicanos”.

Asimismo, dijo que el Ejército Mexicano es un ejército de paz que no persigue, ni criminaliza. (SUN)

4 La República Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
A la ceremonia acudieron 10 hermanos de la abogada. (Cuartoscuro) El ferrocarril colisionó contra un tráiler que se atravesó. (POR ESTO!)

Ciudad

Preocupante

Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
La obesidad en Yucatán es un problema creciente: en 2022, se han diagnosticado 13 mil 362 casos, la mayoría (65 por ciento) en mujeres, por lo que los especialistas lanzan una alerta para frenarla Varias de las causas del sobrepeso en las personas del sexo femenino se encuentran en la etapa de la adolescencia, aseguran galenos; se agrava con la edad. (Martín Zetina)
Médicos abandonaron a potenciales suicidas: Salud
Se encoge el parador fotográfico de la capital yucateca
Manifestación,
por licenciatura patito en la Escuela Normal
Reconectan
por aire a Mérida con una ciudad del Bajío
Crean el Hanal Pixán para almas perrunas
Página
2 Página 8 Página 4 Página 6 Página 10Página 7

Yucatán es de peso completo

La Entidad figura en los primeros lugares en obesidad de todo el país; mujeres, más afectadas

Yucatán se encuentra en los primeros lugares de obesidad a nivel nacional, sin embargo, expertos afirman que esta enfermedad afecta principalmente a mujeres.

En lo que va del año se ha diagnosticado sobrepeso a 13 mil 362 personas, de los cuales el 65 por ciento son mujeres, es decir, ocho mil 629, y solo cuatro mil 733 son varones, que equivalen al 35.42 por ciento.

Los médicos expertos en nutrición Víctor Saúl Vital Reyes, Lourdes Basulto y Mardia López Alarcón hablaron sobre las causas y el tratamiento para esta enfermedad crónica, principalmente en la mujer.

Vital Reyes del sobrepeso de las mujeres en etapa reproductiva, y aseguró que se origina desde la adolescencia, por la adrenarquia temprana (pubertad precoz), alteraciones menstruales, anovulación crónica, síndrome de ovario poliquístico, infertilidad y síndrome metabólico entre otros.

“Debido a la obesidad, las niñas desarrollan la pubertad mucho más rápido, es decir, una pubertad temprana; otra de las evidencias epidemiológicas, muestran una relación entre el Índice de Masa Corporal y un mayor tiempo de estas pacientes para lograr el embarazo. En específico, aquellas mujeres que tienen un IMC mayor a 30, tienen por lo regular hasta diez meses de espera para poder llevar a cabo un embarazo”, explicó.

“En las pacientes con ovario poliquístico hay una concordancia entre el perímetro de la cintura

Con el objetivo de promover el estudio, la enseñanza y la investigación en el campo de la medicina, cuyos adelantos recoge, analiza y difunde con el fin de actualizar conocimientos y orientar criterios tanto de los profesionales y autoridades de salud como del público en general, la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM) inauguró el XLVI Congreso Nacional “La mujer, la salud y la ciencia”, en Mérida, donde se enfocarán principalmente en la contribución de la mujer en dichos campos y las enfermedades predominantes en el sexo femenino.

Además de los 70 expertos que darán sus experiencias en torno a la salud femenina, se espera no solo la asistencia y participación de médicos especialistas a nivel nacional, sino también de profesionales locales, a fin de que amplíen sus conocimientos, refuercen sus criterios y comparen ideas con otros colegas de la ANMM e invitados especiales, como endocrinólogos, oncólogos, nutricionistas y demás.

“El objetivo de este congreso es ntercambiar experiencias y conocimientos sobre aspectos que atañen a la mujer en la salud y en la ciencia; así tendremos un recorrido durante estos tres días, donde analizaremos los principa-

y el perímetro de la cadera. Parecería ser que esta grasa visceral juega un papel muy importante en el desarrollo de la génesis de este ovario poliquístico.

Por su parte, López Alarcón advirtió que la obesidad en la adolescencia es algo muy difícil de combatir, y aseguró que no solo se debe tratarse a base de dietas y ejercicio sino también se tiene que implementar un sistema psicológico o mental, pues la mayoría de las niñas de entre 13 y 17 años abandonan el querer bajar de peso por la ansiedad, el estrés y la baja autoestima.

En Yucatán el 19.1 por ciento de los adolescentes (cerca de dos de cada 10) son obesos, esto según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut); más del 50 por ciento son las mujeres, por lo que la experta recomendó practicar yoga o mindfitness, pues el objetivo del tratamiento en la adolescencia con obesidad debe dirigirse a disminuir la morbilidad asociada, incluida la infl amación y la resistencia a la insulina, para restaurar la ovulación y proteger la fertilidad.

“El mindfulness ayuda a combatir el estrés y la ansiedad porque nos lleva a un estado de calma, serenidad y claridad mental, reduciendo los niveles de cortisol (la hormona que se libera en situaciones de estrés) y ayudando a detectar las respuestas de estrés y ansiedad en sus primeras fases, por lo que se demostró que utilizar este mecanismo a largo plazo produce cambios anatómicos esto mediante el cerebro, ya que muchas jovenci-

tas temen a no poder bajar de peso y eso es lo que trunca el proceso, eso además del rebote”

“El tratamiento requiere también, cambio intensivo en el estilo de vida, una dieta saludable, evaluar si necesita suplementos o fármacos, ejercicio es decir actividad física moderada a intensa, ejercicios de resistencia y combatir la conducta sedentaria y apoyar todo eso con una terapia conductual” dijo.

Asimismo, Lourdes Basulto señaló que, en la etapa madura de las mujeres, la obesidad también es un

factor de riesgo, tanto en la premenopausia, como en la menopausia (perimenopausia) y postmenopausia, porque implica riesgos cardiometabólicos y basculares.

“Las mujeres pasan alrededor del 40 por ciento de su vida en posmenopausia, por lo menos el 37.7 por ciento, y los cambios en peri y postmenopáusicos aumenta el riesgo cardiometabólico (perfil lipídico, metabolismo de la glucosa, función vascular); en la mujer, este cambio de peso, composición corporal, distribución de

grasa y el poco gasto de energía perjudican la salud después de los 70 años, ya que ocurre el 80 por ciento de la disminución de los estrógenos” explicó.

Explicó que la obesidad en la menopausia también aumenta los bochornos, así como también el peso corporal se incrementa a razón de kilo por año, debido a la grasa visceral; esto desata la diabetes, una de las principales enfermedades que se desarrollan en las mujeres mayores de 60 años.

Intercambian conocimientos en medicina

les problemas de salud, y como es el mes del cáncer de mama también implementaremos unos simposios sobre el tema ya que hoy en día debemos refl exionar más sobre este asunto de salud”, dijo

Joaquín López Bárcena, coordinador de la Convención.

De igual manera, el experto aseguró que, entre los temas que se abarcarán, sobresalen las enfermedades epidemiológicas;

también tocarán temas de vacunación y prevención, enfermedades crónicas, degenerativas e inmunológicas que afectan principalmente al género femenino.

Por su parte, el médico José

Halabe Cherem, presidente de la ANMM, recordó que en el Congreso la academia reúne a especialistas de renombre y que han alcanzado la cúspide de su carrera, esto para fortalecer conocimientos y formar parte de una cadena de aprendizaje; asimismo, agradeció a la Secretaría de Salud de Yucatán por brindar el espacio para poder llevar a cabo el congreso en el cual espera que médicos yucatecos se unan para nutrirse entre ellos.

También agradeció la presencia de el director de la Facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán, Carlos Castro Sansores, y afirmó que la base de la enseñanza es “tener a un buen maestro, que siempre se esté informando y aprendiendo”.

Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 20222 La Ciudad
En lo que va del año se ha diagnosticado a 13 mil 362 personas con “kilos de más” (Martín Zetina) Entre los temas que se abarcarán, sobresalen las enfermedades epidemiológicas. (Martín Zetina)
El objetivo de este Congreso es más que nada intercambiar experiencias y conocimientos”.

Exigen mano dura contra Kekén

El Consejo Ciudadano por el Agua denuncia que solo 21 de 500 granjas tienen MIA

Integrantes del Consejo Ciudadano por el Agua en Yucatán levantaron la voz para exigir a los tres Poderes de Yucatán que se aplique rigurosamente la Ley Ambiental a empresas que la violan, como Grupo Porcícola Mexicano (Kekén), pues de las casi 500 granjas que tiene operando en 50 municipios en el interior de Yucatán, solo 21 cuentan con manifiesto de impacto ambiental (MIA).

Entrevistados sobre el informe que presentaron en el VI Congreso Nacional “Agua para todos, agua para la vida”, que se llevó a cabo en Torreón Coahuila, y que concluyó el lunes, Cuauhtémoc Jacobo Fermat, uno de los líderes del Consejo Ciudadano por el Agua en Yucatán, señaló que además de la falta de estudio, no se consultó a los pueblos originarios sobre la instalación de esas megagranjas.

Detalló que la “historia del agua” está llena de violaciones a los derechos de los pueblos indígenas, para favorecer intereses de empresas y grupos que trasgreden la ley sin recibir castigo, y agregó que Yucatán no es excepción.

El activista recalcó que participar como parte de la delegación mexicana en el congreso sirvió para aprender de experiencias que son dolorosas y que deben servir para que Yucatán se preparé para forjar una lucha por la defensa del agua, por la vía pacífica y legal en todos los frentes, “porque, por defenderla, muchos compañeros de Torreón, Durango, Sonora y de otros estados han sido asesinados”, relató, y agregó que eso no puede suceder más ni en el país, ni mucho menos en Yucatán.

Recordó que en el evento denunciaron que Kekén forma parte de una asociación de porcicultores que operan sin MIA, que están descargando a boca de tubo aguas negras directamente al monte,

El corredor industrial que se planea para Yucatán atenta, por su proyección, contra la salud del agua y del derecho que a ella tienen los habitantes de las comunidades del interior del Estado, afirmó Teresa Vaugth Charruf, integrante del Consejo Ciudadano por el Agua en Yucatán.

Entrevistada en exclusiva por POR ESTO !, la activista advirtió del riesgo que implica para este recurso los megaproyectos de la Cervecería Yucateca, porque se corre el riesgo de que disminuya la disponibilidad del líquido o de que se salinice.

Escasea en líquido

“Ya se habla mucho del tema en las comunidades, porque ya la gente no tiene el agua que tenía antes, y eso es una tarea a la que también hay que avocarnos, y que ya como contraloría vamos a comenzar a hacer, para que no nos pase algo parecido a lo que sucedió en Torreón, en La Laguna con Constellation Brands”, dijo.

Vaugth Charruf agregó que ade-

residuos que se filtran al manto freático; “si estas huellas que deja el criminal, ¿qué tiene que hacer el Estado para atraparlo por envenenar nuestro acuífero? Entonces, vamos a seguir utilizando los canales que se abran para que este problema se resuelva y somos pacíficos, pero la gente está dispuesta a dar su vida, y no toda, pero cada vez más y esto crecerá”, finalizó.

Por separado, la activista de Kinchil Martha Tun Chuil apuntó que la exigencia en su poblado y todo Yucatán es que los tres poderes de gobierno trabajen desde la

voz del pueblo que es la que manda, porque “ni la ley nos asiste, ni se cumple, ni se hace valer”.

Recalcó que ninguna ley que no pase por una debida consulta a los pueblos originarios debe ser aprobada, y menos cuando empresas como grupo Porcícola Mexicano (Kekén), la violan, y las autoridades no ponen freno a ello.

“Nuestra lucha no ha sido fácil, nos han puesto muchas trabas, pero seguimos organizados y positivos, porque esta es una lucha social y la afectación que hoy toca a Kinchil toca a todo el Estado; esta es una

lucha por todos”, afirmó.

La activista fue muy clara al señalar que la visión de las mujeres que participan en esta lucha guarda una importancia esencial, porque además sienta precedentes ejemplares en lo que toca a equidad, ya que no hay una visión de género, ni imposiciones de ese tipo: “Aquí hablamos de un interés grupal y de hacer equipo y organizarnos tratando de empoderarnos como comunidad entre hombres y mujeres, y eso nos mantiene unidos y sin distracciones de género”, afirmó.

La granja que está en Kinchil, como ha informado POR ESTO!, es la más grande del Estado, con aproximadamente 60 mil vientres que dan a luz a más de mil doscientos cerdos diariamente, con grave contaminación al agua, hábitat y suelo de la zona, incluso ya está dañando actividades como la apicultura.

Tun Chuil reiteró su postura de exigir a los poderes de la autoridad estatal comenzar a cumplir y a hacer caso a la voz de quienes realmente saben de las características de su hábitat y de sus pueblos, y dejar de ser cómplices del atropello que Kekén comete en Kinchil y en infinidad de comunidades mayas del interior del Estado.

Atentan negocios contra salud del agua

más de las megafábricas de cerdos de grupo porcícola mexicano (Kekén), del cual se habló hace unos días al finalizar el VI Congreso Nacional “Agua para todos agua para la vida”, que se llevó a cabo en Torreón, Coahuila, y en el que, por la delegación del Estado de Yucatán, estuvieron presentes miembros del mencionado consejo, además de

activistas de pueblos originarios y académicos, se logró aprender mucho de la experiencia ya vivida por integrantes de otros estados, y el ejemplo de Constellation Brands en Mexicali, servirá de mucho para las estrategias y mecánicas para impedir que Cervecería Yucateca tome por sorpresa a la Entidad.

“Es la cervecera Yucatán, que le

llaman y que es hermanita de Constellatión Brands, y nos preocupa mucho ese corredor que están tratando de imponer ahí y nuevamente sin permiso a la comunidad, sin información de lo que se trata, sin saber las consecuencias que tendrá en todas esas zonas”, detalló.

Como parte del trabajo al respecto, externó que como consejo,

están participando y proponiendo a partir de análisis somero, alternativas “para que el desarrollo del corredor industrial, no sea tan voraz”.

“Es ahí que vamos a analizar y a tomar decisiones para parar este tipo de proyectos; queremos ver posibles alternativas, porque se trata del agua y de su usos”, finalizó.

La Ciudad 3Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
Plantas de cerdos “dejan huellas de su crimen” y queda impune, señala un activista. (Daniel Silva) Las empresas porcícolas contaminan todo “a su paso”. (D. Silva) El agua es cada vez más escasa en las comunidades del interior. Los megaproyectos cerveceros son de “alto riesgo”. (D. Silva)

Médicos abandonaron a suicidas

Al “O’Horán” pedían ayuda hasta 100 personas cada día, pero los daban de alta sin atenderlos

Yucatán es segundo lugar a nivel nacional con mayor índice de suicidios, según los reportes de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal: en lo que va del año se han registrado 221 casos.

Mauricio Sauri Vivas, secretario de Salud del Estado, aseguró que el Gobierno de la Entidad está implementando programas para prevenir este flagelo social, así como también darle seguimiento a quienes han intentado quitarse la vida y que no vuelvan a intentarlo, no solo en Mérida sino en los otros 105 municipios del Estado.

“Desde el inicio de la pandemia se puso a disposición de la ciudadanía una línea de atención para quienes sufrían de ansiedad, depresión, entre otros trastornos, las 24 horas los 365 días del año, en la que pueden hablar con psi-

La Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP) y la Hipertensión Pulmonar Tromboembólica Crónica (HPTEC) son enfermedades muy graves que no tienen síntomas específicos, por lo que se confunden con otros padecimientos, y se estima que afecta a más de 7 mil mexicanos.

Debido a esta complejidad, se ha implementado un nuevo protocolo técnico para su tratamiento, el cual fue presentado en Mérida por Tomás Pulido Zamudio, en días pasados. Se trata de un manual médico único en su tipo en Latinoamérica, pues durante 11 años no hubo actualización alguna sobre la hipertensión pulmonar.

Su objetivo es estandarizar y homologar la atención en todos los sistemas de salud públicos y privados del país, para que el paciente reciba el mismo tratamiento.

“Es un protocolo para detección y atención, aunado a un compendio de medicamentos”, indicó el exper-

cólogos; sin embargo, sabemos que esto no es suficiente, por lo que hace aproximadamente tres semanas lanzamos un programa que se llama “Juntos y Juntas por la salud mental de Yucatán”. Tiene cinco vertientes, entre las cuales se encuentra la creación de comités de salud mental en cada uno de los municipios del Estado, sobre todo en los municipios de mayor incidencia como Mérida, Kanasín y Umán, entre otros.

“También se crearon brigadas de salud mental, cada una de las localidades del Estado y estarán conformadas por una enfermera, un promotor de la salud y, en caso de ser necesario, un psicólogo; están yendo casa por casa no solo para promover sino también para detectar cuáles son los focos rojos de problemas de

salud mental”, explicó.

Recordó que está en marcha una innovadora herramienta electrónica “mi mind”, que ha tenido éxito en Europa. “Esperemos que como en Francia y España esto también tenga éxito y puede descargar la aplicación todos los que vivan en Yucatán; por medio de esta pueden contestar una encuesta y se dará un diagnóstico de salud mental totalmente confi dencial y la persona decidirá si quiere recibir ayuda o no”.

Informó que durante la pandemia se probó la encuesta en alumnos de universidades, incluidos estudiantes de medicina y residentes, y se obtuvieron buenos resultados.

“En un periodo de dos meses en la pandemia pudimos tamizar a 13 mil 500 personas, de las

Dejan sin aliento dos males desconocidos

to, quien agregó que está aprobado por el Consejo de Salubridad General y ya se está implementando a través de la Secretaría de Salud.

Va dirigido principalmente a cardiólogos, neumólogos, internistas, pediatras, para orientarlos hacia un diagnóstico temprano y oportuno de la hipertensión pulmonar, pues el HAP es de tipo 1 y la HPTEC de tipo 4, se señaló.

“El diagnóstico es de exclusión. Los síntomas frecuentes son la falta de aire, al principio en el esfuerzo y después en reposo, acompañados de desmayos”, expuso. “Entonces, como parte del diagnóstico diferencial se debe tomar en cuenta la hipertensión pulmonar, aunque no como causa inicial”, apuntó.

Indicó que el siguiente paso es un ecocardiograma, que dará mayor certeza, y se continuará con el proceso de descartes; se empieza con las enfermedades del lado izquierdo del corazón.

En ese sentido, resaltó la importancia de identificar plenamente el padecimiento, pues las medicinas que se usan en los respectivos tratamientos son muy diferentes.

Otro punto a considerar es la edad de los pacientes, pues cuando son muy jóvenes se tiende a pensar que sus síntomas obedecen al asma o que los desmayos tienen que ver con la epilepsia. “El asma lo puedes controlar en 2 meses, por lo que, si persisten los problemas después de ese tiempo, hay que pensar en que

cuales de las cuales el 7.8 por ciento, es decir, 128 tuvieron un riesgo alto de llevar a cabo un intento de suicidio, en este caso todos los estudiantes aceptaron tener un tratamiento”, comentó.

De igual manera se capacitó a los médicos tanto de Mérida como del interior del Estado para poder tratar el tema del suicidio, esto para que puedan detectar algún indicio de alteración en la salud mental, así como la depresión y la ansiedad, a fin de que puedan encausar hacia un tratamiento o en caso de ser una situación más grave pasarlo con los especialistas médicos.

Manifestó que uno de los pilares más importantes de la construcción de una mejor salud mental en Yucatán es el programa “Código 100”, que solo en

el hospital “Agustín O‘Horán” recibían a unos 100 pacientes diariamente que intentaron quitarse la vida.

“Este hospital es donde acuden las personas del interior del Estado que no son derechohabientes, recibíamos al menos cien personas por intento de suicidio de todo el Estado, y lo más grave es que se les daba de alta sin haber recibido una atención o ser dirigidos a un psicólogo o psiquiatra y nadie les daba el seguimiento adecuado y con este programa capacitamos a todo el personal médico de los 17 hospitales, con eso garantizamos que se le dará seguimiento y podrá atenderse adecuadamente para que no reincida”, explicó el funcionario estatal.

Es importante identificar plenamente el padecimiento, afirman.

pudiera ser HAP”, explicó.

Pulido Zamudio destacó que la detección y debido tratamiento ayudan significativamente, pues el paciente puede alcanzar una sobrevida de hasta el 90 por ciento tras los primeros 2 años de aplicación. En cambio, sin tratamiento se disminuye en promedio un 40 por ciento de expectativas de vida en el mismo lapso.

“El HAP es incurable, pero, manejado de forma temprana, permite a la persona vivir mucho tiempo; la HPTEC puede curarse con una cirugía, pero se necesitan indicaciones muy precisas para realizarla”, detalló. El trasplante pulmonar es una opción cuando el HAP ya está muy avanzado, aseguró el especialista.

Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 20224 La Ciudad
Desde el inicio de la pandemia se puso a disposición de la ciudadanía una línea de atención para quienes sufren de ansiedad, depresión, entre otros trastornos. (POR ESTO!)

Fresco despertar en la capital

Debido a una masa de aire, los termómetros descenderán en la mayor parte del Estado

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafe-

me-UADY), informó que ayer llegó a la zona el frente frío No. 4 y predominó un ambiente algo caluroso con cielo mayormente nublado a nublado, con lloviznas ligeras y viento del Norte y

Noreste y del Norte y Noroeste.

Para hoy, debido a los efectos de la masa de aire frío que acompaña al sistema frontal se espera un amanecer de fresco a frío luego ambiente algo caluroso con incremento de

la temperaturas hacia el mediodía y descenso a partir del atardecer y anochecer con cielo de medio nublado a mayormente nublado con potencial de lluvias y lloviznas en las zonas este, sureste, sur y centro

del estado soplarán vientos frescos del Norte y Noreste.

Las temperaturas mínimas esperadas al amanecer serán: Costa: 20 a 22 grados, Mérida: 18 a 21 grados. (Daniel Santiago)

NOV

La Ciudad 5Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022 11-15
Enequipotransformamos laeconomía ylosempleos.

Se encoge el parador fotográfico

Tras los actos vandálicos del pasado 28 de septiembre, el atractivo está en el lugar de siempre

Tras la vandalización que acabó con las letras gigantes de Mérida. el pasado 28 de septiembre, durante la protesta proaborto, un parador fotográfico de menor tamaño se colocó temporalmente en la Plaza Grande, para disfrute de los visitantes, quienes aprovechan en todo momento para tomarse la foto de recuerdo de su visita a la capital.

El nuevo “letrero en 3D” regresó con los mismos colores y motivos que tenía el que fue dañado; sin embargo, el tamaño es mucho menor; aunque esto “ayuda” a tener más espacio para el “contexto”, los que disfrutaban la estructura anterior notan de inmediato la diferencia.

Los colores azul, verde, rosado, rojo, amarillo y naranja de cada una de las letras permiten darle vista la monotonía de la Plaza Grande; por eso, su colocación en el corazón de Mérida, motiva a los visitantes a retomar la constumbre de llevarse un fotorrecuerdo.

En el piso, aún pueden observarse las “huellas” de los mensajes escritos por las activistas, aunque también han perdido color con el paso del tiempo y el tránsito de personas.

“Se ven bonitas porque están como nuevas, me gustó que sean iguales a las otras solo que ahora mas pequeñas, lo cual le da un toque diferente dando una mejor vista hacia atrás, pero hay que cuidarlas

también por lo que las anteriores ya estaban dañadas en que la gente se subía encima de ellas o pisoteaban”, comentó Alejandro Quintal.

Como se informó, el pasado 28 de septiembre asociaciones, co-

lectivos y mujeres independientes marcharon de manera pacífica para exigir la legalizaación del aborto. Sin embargo, tras manifestarse en la Plaza Grande, y una vez que las organizadoras disolvieron la manifestación, activistas que permanecieron en la zona pública se fueron contra la estructura turística y, tras grafitearla, le prendieron fuergo.

El parador turísticos quedó prácticamente inservible; sin embargo, a diferencia de otras marchas, en las que las autoridades perdonaron a las activistas, en esta ocasión el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, expresó su molestia por los actos vandálicos e informó que el Ayuntamiento de Mérida interpuso denuncias penales por el daño contra el patrimonio de la ciudad.

Hasta ahora, nada se sabe sobre el proceso legal contra las responsables del daño.

Yucatán, en los ojos del país

Desde que se anunció a Yucatán como sede de la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas Industriales de la Canacintra, Jorge Charruf Cáceres, presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra) he reiterado que es una oportunidad única para mostrar al Estado y posicionarlo, tanto en el país, como internacionalmente.

En ese sentido, el respaldo gubernamental ha sido continuo, no solo en la obtención de la organización por primera vez, sino con su participación activa en el evento. El gobernador Mauricio Vila Dosal ofrecerá hoy la ponencia magistral “Yucatán: ventajas y oportunidades para invertir”, a las 11:00 horas, en el Centro Internacional de Congresos.

“Industriales y autoridades estamos trabajando en equipo para construir un Yucatán industrial”, resaltó Charruf Cáceres.

Para mostrar la mejor imagen de Yucatán no basta el discurso, por lo que, en busca de una experiencia completa, se pretende que los asistentes a la convención conozcan los sitios de interés que tiene la Entidad.

De tal manera, aunque el evento se anunció de 4 días, del 19 al 21 de octubre, en realidad las ponencias serán hoy y mañana, y se les dará tiempo a los participantes de disfrutar la víspera de la Noche Blanca, por ejemplo.

Por lo pronto, entre los que llegaron antes, se encuentra José Antonio Centeno Reyes, presidente nacional de la Canacintra. Se pudo averiguar que arribó desde lunes a Mérida.

Asimismo, estarán presentes los dirigentes Francisco Cervantes Díaz, del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); José Abugaber Andonie, de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin); Luis Manuel Hernández, del Consejo Nacional de la Industria

Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index); y Juan Cortina Gallardo, del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

Centeno Reyes declaró días atrás que México tiene el potencial para convertirse en la fábrica del mundo por los próximos 30 años y Yucatán está en la posibilidad de levantar la mano en ese sentido.

El dirigente nacional no lo ve con malos ojos, pues destacó que el encuentro permitirá la promoción y consolidación del Yucatán Industrial ante los representantes más influyentes del país en ese sector. “Yucatán mostrará sus ventajas competitivas” para que las inversiones sigan llegando al territorio.

“Será una convención muy provechosa, muy productiva, que por mucho tiempo se va a quedar en la mente de los industriales de Canacintra”, resaltó.

“Que Yucatán sea un punto de encuentro que lo ponga en los ojos de los industriales de todo México, que nos consideren como una opción para invertir”, acotó Charruf Cáceres.

La convención se dividirá en 4 pabellones temáticos, que son

energía, comercio exterior, innovación y cadenas productivas.

El analista político Macario Schettino será el encargado de abrir, a las 9:00 horas, con la ponencia “Incertidumbre”, previo a la inauguración, que será a las 10:00 horas.

Marcela Roque, directora de Inteligencia del Mercado y SYEM Engie, participará en el pabellón energético con el tema “Funcionamiento del mercado eléctrico mayorista”, al mediodía. Le seguirá Casiopea Ramírez, Socia de Fresh Energy Consulting, con “Alcance de la Política Energética en el Desarrollo Económico” a las 14 horas.

De manera simultánea, en el pabellón de comercio exterior intervendrán Joachim Elsaesser y Omar Muguerza, mientras que en el de innovación estarán participando Carlos Mendieta y Atzayacatl Peñaloza; a la vez que Jorge Lacayo y Maribel López serán los ponentes en el de cadenas productivas. Para el segundo día de actividades, el periodista, escritor y analista político, Héctor Aguilar Camín brindará la conferencia “El México en que estamos”. (Armando Pérez)

6 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
Industrias del país se reunirán desde hoy en Mérida. (Saraí Manzo) Durante la marcha feminista, la estructura fue atacada e incendiada por las manifestantes. (M. Zetina)

Alumnos toman la Normal Superior

Denuncian que la Licenciatura en Educación Artística es “patito”, por carecer de registro

Luego de que en redes sociales se denunciara que la Licenciatura en Educación Artística, de la Normal Superior de Yucatán “Prof. Antonio Betancourt Pérez”, carecía de registro, alumnos tomaron las instalaciones para exigir una solución.

Tras la manifestación, quedaron carteles en los que pidieron “justicia” por esta supuesta pifia administrativa, que les impide titularse.

La usuaria Kendra Elisha publicó en redes sociales: “La licenciatura en Educación Artística está cansada de sus injusticias, de mantenernos siempre en rezago, de ser siempre los bichos raros de la escuela, in-

El Primer Congreso de Economía Circular del Estado de Yucatán fue presentado como un preámbulo, que ayudará en la creación de un marco normativo al respecto.

Para ello, las actividades apuntan a hacer valer el nombre del evento: “Fomentando alianzas para un nuevo modelo económico”.

Y es que la economía circular está ligada a la sustentabilidad y a las prácticas amigables con el ambiente.

Sayda Rodríguez Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), indicó que el objetivo es transitar “hacia un modelo de economía, que se traduzca en beneficios sociales, económicos y ambientales”. Para tal efecto, consideró fundamental la labor colaborativa entre la ciudadanía con los sectores productivo y empresarial.

“Es un área de oportunidad económica diferente, que queremos explorar en conjunto”, resaltó la funcionaria, quien reveló que, en Europa, por ejemplo, estiman unos 700 mil empleos asociados con la economía circular como parte de su agenda 2030.

Aclaró que no existe una ley o regulación a nivel nacional al respecto, pero valoró que actualmente

gresamos a la Normal como todos los de una institución pública, presentando el examen y ganándonos un lugar en ella. Como alumno ya egresado, hice los cuatro años de carrera, presenté el acto protocolario para titularme y me aprobaron por unanimidad en este 2022, hice todos los pagos que se me solicitaron como para que ahora, en este punto de mi vida, donde estoy ingresando al sistema de maestros, me salgan con que no tienen registro de la Licenciatura en Educación Artística, siendo una licenciatura fantasma ,afectándome en el ámbito laboral sin ni siquiera saber si mi título sal-

drá o desde más de dos años. Ciertas personas incompetentes no hicieron la gestión para dar de alta el modelo 2017 del plan de estudios”.

El quejoso hizo llamado a la directora María Consuelo Gómez Manzano y al coordinador de la licenciatura, Roberto Tello Martínez, junto su generación y toda la academia de Educación Artística, para exigirles soluciones. Les pidió no evadir sus responsabilidades.

Ante esto, el pasado martes, alumnos bloquearon la escuela demandando la falta de compromiso y denunciando la aparente ilegalidad de la “Licenciatura en Educación

Sin rodeos, le entran a economía circular

en el Estado hay numerosas iniciativas afines en diversos rubros, los que la SDS ha destacado como negocios sustentables.

Antonio González Blanco, director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), señaló que “los objetivos financieros no están peleados con el combate al cambio climático”.

Bajo esta premisa, indicó que su dependencia se guía a los emprendedores para que sus modelos de negocios y proyectos estén inmersos en la sustentabilidad.

“Desde la parte del conocimiento, del saber, conocer y hacer, queremos que se den las primeras acciones para procesos sostenibles”, explicó.

El evento es un esfuerzo conjunto, pues además de la SDS y el IYEM, colaboran la Sefoet y Trabajo, la Coalición Empresarial contra el Cambio Climático y la Fundación del Empresariado Yucateco.

Se realizará del 27 al 29 de octubre en la Universidad Marista.

Constará de talleres, mesas panel y conferencias con expertos, entre otras actividades, en las que se abordarán tópicos como economía circular en los negocios, innovación y financiamiento para incorporarla, o retos y oportunidades para crear un marco normativo.

Entre los conferencistas se encuentran Carlos Mendieta Zerón, director de comunicación y sustentabilidad de PetStar; Alfonso Martínez Equihua, director general de Industrias Marves y Agrovim; Cristina Cortinas, presidenta de Fundación Cristina Cortinas; y Joel Narváez Nieto, del Centro de Competitividad de México.

Está dirigido al sector empresarial, emprendedor, investigador y público en general. La entrada es gratuita, pero se pide un registro a través del sitio umarista.com/portal/registros/index.php?web=1o_ congreso_de_economia_circular.

(Armando Pérez)

Artística”, pues la carrera, hasta hace unos días, no contaba con clave de registro, lo que ocasionó perjuicios a los egresados, sobre todo a los que ya esstán en el campo laboral.

En la manifestación, María Consuelo Gómez Manzano, directora del plantel, explicó que la clave no se tenía porque en el 2018 se cambió el plan de estudios, lo cual fue aprobado a nivel estatal. Aseguró que, en el 2019, iniciaron los trámites a nivel federal en la Dirección General de Profesiones, sin embargo, este proceso tardó más de lo esperado debido a la pandemia, pero que el jueves pasado, señala la

directora, llegó la clave de registró y se les agilizaron sus documentos.

Aseguró que ya “todo era legal” y que “no se les está tomando el pelo”; les aclaró a los “inconformes” que no estudiaron una licenciatura “patito”, y se comprometió a abrir el diálogo para aclarar más dudas.

En un comunicado oficial, se informó que como resultado del proceso realizado a la Dirección de Profesiones, relacionado con la documentación que avala su formación profesional les será entregado su título, junto con su certificado de estudios y acta de examen a estos alumnos.

La Ciudad 7Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
Kendra Elisha compartió un post en redes, en el que acusó a la escuela de irregularidades, pues cursaron una carrera profesional sin clave ante la SEP. (Martín Zetina) El evento es un esfuerzo conjunto entre varios sectores. (Saraí M)

Tributo a las ánimas perrunas

El Pixán Peek promueve la adopción y busca concientizar a la gente sobre el maltrato animal

Con el objetivo de promover la adopción y la tenencia responsable de las mascotas, así como la concientización del maltrato animal, la comunidad de veterinarios de Mérida, así como asociaciones civiles en pro de los animales y entrenadores profesionales de canes realizarán el Pixán Peek, en el marco del Festival de las Ánimas, en el cual se dará una muestra de altares para los peluditos que han partido al más allá, así como un desfile de disfraces y talleres de entrenamiento.

El próximo 29 de octubre en el parque de San Sebastián se realizará el primer Hanal Pixán para “lomitos” esto como parte de la estrategia para la inclusión de las mascotas para recibir un trato digno y conmemorar a aquellos animalitos que son y fueron considerados como miembros de la familia, por lo que se llevará acabo la primera edición de “Pixán Peek”, un evento dedicado a las ánimas de aquellas mascotas que ya no están.

El evento iniciará a las 18:00 horas con un concurso de disfraces; de igual forma se realizará en el mismo espacio una exhibición canina, muestra de altares y taller de adiestramiento.

“En la muestra de altares participarán 24 asociaciones civiles, entre ellas, el hospital Arca de Noé y Can Plaza, organizadoras de esta festival; este es algo innovador que esperemos se quede ya como una celebración anual, esto para fomentar la adopción y el buen trato a los animales, igual que la gente entienda lo que es una tenencia responsable, si esto se puede replicar en los munici-

Con el objetivo de crear un espacio orientado hacia los directores y gestores de las tecnologías de la información y comunicación de las instituciones de educación superior iberoamericana, del 24 al 26 de octubre se realizará el encuentro Anuies-TIC UADY, en el que se conformará de conferencias magistrales y paneles de expertos nacionales e internacionales con talleres especializados para la formación y actualización en temas de las tecnologías de la información (TIC).

Con más de 50 conferencias magistrales y paneles de expertos dictados por ponentes nacionales e internacionales, así como talleres especializados para la formación y actualización en temas de Tecnologías de la Información y Comunicación, se llevará a cabo el Encuentro Anuies-TIC 2022.

Organizado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), este encuentro, a celebrarse del 24 al 28 de octubre, será un espacio orientado hacia directores y gestores de Tecnologías de la Información y Comunicación de las instituciones de educación superior de Iberoamérica.

El director de Tecnologías de

pios también lo haremos” dijo Juan Carlos Pérez Caraveo, del hospital veterinario Arca de Noé

En el caso del concurso de disfraces, añadieron, se podrán inscribir el mismo día, sin embargo, el cupo es limitado, en el cual podrán ganar premios sorpresa, aunque al

tamaño de perro, dijeron que se necesita que la sociedad sea consciente de si su mascota puede estar en un entorno sociable.

“Los requisitos son mínimos para participar, que tenga correa y collar, de preferencia con pla-

sita para las heces, sin embargo, hay que recalcar que, aunque están admitidos cualquier tipo de perros, desde chihuahuas hasta pitbulls hay que tener en cuenta que si sabes que tu perrito es muy agresivo o nervioso es mejor evi-

tar las incidencias, debemos que tener conciencia, aunque habrá gente capacitada para cualquier emergencia como entrenadores capacitados siempre hay que tener prudencia” aseveró Rashir Cortazar, adiestrador.

Actualizarán temas de tecnologías

la Información y Comunicación de la Anuies, José Luis Ponce López, señaló que este evento es el punto de encuentro para el intercambio de ideas y experiencias con la industria, el gobierno y la academia, además es el escenario de reuniones de trabajo colabora-

tivo con instancias nacionales e internacionales sobre temas afines.

Apuntó que el programa constará de tres días de ponencias virtuales, que serán el 24, 25 y 26 de octubre, mientras que el 27 y 28 el evento se llevará a cabo de forma presencial en el Centro de Conven-

ciones Yucatán Siglo XXI.

El encuentro Anuies-TIC, dijo, reúne cada año a más de 500 asistentes responsables de Tecnologías de la Información de más de 160 Instituciones de Educación Superior de México.

En su turno, la secretaria general

de la UADY, Celia Rosado Avilés, detalló que las principales temáticas de conferencias y paneles de expertos serán: Educación digital; Ciberseguridad; Mujeres en las TIC; Desarrollo de internet; Firma electrónica avanzada; Madurez digital; Tecnología educativa; Nuevas tecnologías, entre otros.

Otras de las conferencias y talleres que se impartirán son: Estrategia y transformación de las universidades: un enfoque para el gobierno universitario; Madurez digital: La innovación tecnológica como catalizador de cambio en las IES.

Asimismo: Campus Digital: acompañando la transformación digital en las universidades; y Ciberseguridad: ¿Qué competencias debemos desarrollar para afrontar los retos del presente y el futuro?

Además, el 28 de octubre a las 7:00 horas se realizará la “Carrera Encuentro Anuies-TIC #UADY2022” como parte de las actividades recreativas de este magno evento.

El programa completo se puede consultar en la página www. encuentro-tic.anuies.mx

Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 20228 La Ciudad
El evento se llevará a cabo el 19 de octubre en el parque de Más
de 50
conferencias magistrales y penales se realizarán en el Encuentro Anuies-TIC
2022. (MZ)

Firme, el Va y Ven nocturno

Vila Dosal anuncia la renovación de unidades, para el próximo año; se sube a una ruta

El gobernador del Estado; Mauricio Vila Dosal, supervisó anoche las Rutas Nocturnas del sistema al Va y Ven que se inauguraron en septiembre.pasado, para lo cual abordó una unidad en la calle 58 entre 59 y 61 del Centro, en el Palacio de la Música, para trasladarse hasta el cruce de la avenida Itzaes con 71, donde descendió para dar una entrevista.

Vila Dosal dijo que durante el tiempo que estuvo en el paradero esperando a subir al vehículo, escuchó a las personas que le agradecían el que hubiera implementado estas rutas por las noches.

También dijo que durante el trayecto, los usuarios le contaron sus experiencias de cómo la pasaban sin el transporte; algunos manifestaron que tenían que quedarse en algún parque para que esperar el primer camión de la mañana; otros, para no pagar grandes cantidades en taxis, se quedaban en casa de familiares que viven cerca del Centro, pero que esto les impedía convivir con su familia.

Los usuarios le preguntaron silas rutas continuarán; la respuesta del Gobernador fue firme; el proyecto sigue y está en su fase de estudio para saber las necesidades de los yucatecos. Aseguró que las 40 unidades que prestan el servicio son las suficientes para los días en que se está operando, es decir, de miércoles a sábado, en

beneficio de más de 22 mil usuarios, quienes antes para poder llegar a sus casas, pagaban hasta 200 pesos por viaje; en cambio, a partir del 1 de noviembre, el costo del pasaje será de 15 pesos, lo que representa un ahorro bastante significativo.

Comentó que están a la espera de que lleguen nuevas unidades y que también se harán cambios en la infraestructura del servicio de transporte urbano. Aseguró que en 2023 habrá un transporte público mejorado y que poco a poco se harán cambios en beneficio de los usuarios, esto con la implementación de nuevas unidades que sean amigables con el medio ambiente.

También indicó que en estos días se estarán colocando los cajeros inteligentes en la calle 58 para que los usuarios puedan recargar sus tarjetas. Sobre la vandalización de los cajeros del periférico, comentó que ya se tienen puestas dos demandas contra quienes resulten responsables, y que se tienen tienen pistas sobre los culpables.

Al despedirse fue abordado por una persona que le dijo que no tenía un trabajo, el gobernador le pidió su número para que lo contactaran lo canalizaran para ayudarlo, otra de las personas le pidió que se tomara fotos con ella, los vecinos se mostraron sorprendidos de que Vila Dosal estuviera en esa zona de la ciudad.

El gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, reconoció que a pesar de que Yucatán es la Entidad más segura del país, es necesaria la presencia de la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional, pero aclaró que es un tema de coordinación

“Como gobernadores -señaló-, nos toca tener policías estatales eficientes que coadyuven en las labores que se tienen que realizar, y por supuesto que siempre la presencia del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional es bienvenida; debemos estar migrando a esquemas de coordinación que nos permitan brindar mejores resultados de los que se están dando”.

Cuestionado sobre la reforma constitucional para que el Ejército continúe en sus labores de seguridad hasta el 2028, Vila precisó que su tarea es respetar la decisión de

Indispensable, la presencia militar

los legisladores y, de aprobarse la ley, tomar los mejores esquemas de coordinación que permitan seguir manteniendo los altos niveles de seguridad que se viven en Yucatán.

Al Congreso local aún no ha llegado la minuta de la reforma constitucional, e incluso hasta el momento nadie de la Secretaría de Gobernación ha hecho contacto con la actual legislatura para sostener una probable reunión con su titular, Adán Augusto López, para un cabildeo.

Entrevistado por un medio de

difusión nacional, Vila Dosal resaltó la labor de la Secretaría de Seguridad Pública, a la que calificó como “una institución fuerte, de muchos años de historia”.

“Pero lo más importante es que desde el principio de mi administración anuncie el Programa Yucatán Seguro, donde atendemos la situación desde dos vertientes: Brindar la mejor tecnología a nuestros policías para estar un paso adelante del crimen organizado y dignificar a nuestros policías”, subrayó.

(Edwin Farfán)

Entregan 25 mil apoyos alimenticios

Como parte de la iniciativa Hambre Cero que impulsa el gobierno de Mauricio Vila Dosal para mejorar la alimentación y calidad de vida de familias de escasos recursos del Estado, se entregaron más de 25 mil apoyos alimentarios del Programa de Asistencia a la Comunidad en Vulnerabilidad y Discapacidad en más de 30 colonias del Sur de Mérida.

Personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, realizó la distribución de esta ayuda alimenticia,

consistente en pollos frescos, en las colonias Manuel Crescencio Rejón, Roble Agrícola, San Antonio Xluch, Dzununcán, Plan de Ayala Sur, San José Tecoh, Mercedes Barrera, Castilla Cámara, entre otras.

María Teresa Boehm Calero, titular del DIF estatal, destacó que, como parte del Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud, se otorga este tipo de apoyos a personas en condición de vulnerabilidad, reforzando no sólo las acciones por la seguridad alimentaria de la Entidad, sino

también la economía del hogar.

La funcionaria destacó a través de estas y otras acciones, se refrenda el compromiso del Gobernador de impulsar el bienestar integral de las familias yucatecas, con servicios y programas de calidad.

Por su parte, María Lucía Catzín de 60 años y originaria de Tibolón, comisaría de Sotuta, agradeció que se implemente este tipo de programas, con el cual, “comeré rico, junto con mi esposo e hijos, un delicioso puchero”.

La Ciudad 9Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
El Gobernador del Estado destacó que el transporte sigue y está en su fase de estudio. (POR ESTO!) El mandatario yucateco respalda la labor de seguridad del Ejército. Los víveres de la iniciativa Hambre Cero se otorgaron en 30 colonias.

Reconectan Yucatán con el Bajío

Reanudan la conexión aérea Mérida-León, interrumpida hace dos años por la pandemia

La titular de la Secretaría de Fomento turístico, Michelle Fridman Hirsch, destacó la importancia de los nuevos vuelos que conectarán a la entidad con todo el Bajío y el centro del país, al anunciar el inicio de la ruta directa a Guanajuato, que operarán las empresas Viva Aerobus y Volaris, en noviembre y diciembre, respectivamente, ciudad que está cerca de Aguascalientes y San Luis Potosí, entre otros puntos de esa región.

Michelle Fridman anunció la reanudación de la ruta aérea entre la capital yucateca con el Bajío, con cinco frecuencias semanales y tarifas iniciales menores a 700 pesos por persona.

El turismo en Guanajuato está seguro indicó el secretario de Turismo de esa Entidad, Juan José Alvarez Brunel, quien visitó Yucatán para hacer el anuncio de la nueva conectividad vía aérea que se tendrá con el Estado e informar que durante noviembre comerciantes y prestadores de servicio traerán una muestra del Estado cuna de la Independencia Nacional, a una plaza comercial del Norte de la ciudad.

El funcionario anunció, también, que Yucatán será el invitado especial en el Festival del Globo, a realizarse el Guanajuato, del 18 al 21 de noviembre.

Entrevistado respecto a la violencia que se vive en el Estado,reconoció Álvarez Brunel como preocupante, pero aseguró que el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez, atiende diariamente no solo en las mesas de seguridad sino también a través del secretario de Seguridad Pública, Samuel Ugalde, quienes actúan y accionan las medidas que les corresponde.

Afirmó que se ha buscado siempre una coordinación con la Federación y la Secretaría a

Habló sobre la importancia de que el Estado “esté cerca” del Bajío y agradeció, por eso, el trabajo de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, pues con esta ruta aérea -sin escalas- se llega más fácilmente a otras entidades vecinas.

También, destacó el esfuerzo de las aerolíneas, que trazan conexiones que “esquivan” aeropuertos confl ictivos como los de la Ciudad de México.

Se informó que el vuelo entre León y Mérida retomará operaciones el 18 de noviembre, con dos frecuencias semanales, lunes y viernes, en la empresa Volaris. Un mes después, el 18 de diciembre, Viva Aerobus ampliará la frecuen-

cia de vuelos, con operaciones los días jueves y domingo en horarios matutino y vespertino.

Recordó que la conexión con Guanajuato se cortó a causa de la pandemia, pero ahora se está hablando de crecimiento e incluso cifras superiores al 2019 en prácticamente todos los indicadores; mencionó que, por ejemplo, en agosto el aeropuerto de Mérida tuvo 18 por ciento más pasajeros que el mismo mes de 2019, lo que significa un 110 por ciento de recuperación en asientos nacionales y un 125 por ciento, de internacionales.

Juan José Álvarez Brunel, titular de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, dijo que este anuncio, bajo

“Inseguridad no espanta al turismo”

través de una policía Turística, corporación que ayuda a atender a los visitantes y se les ve circulando en las carreteras y principales ciudades no solo turísticas sino también en el corredor industrial, lo cual permite hacer una mitigación de una percepción de inseguridad que pueda tener el Estado.

Observador turístico

El secretario aseguró que adicional a esto a través del observador turístico se tiene una serie de encuestas de salida en los establecimientos que están incluidos en el registro estatal de turismo y en los resultados se basan mucha de la información del perfi l del visitante; aseguró que no necesariamente se está mencionando el tema de seguridad como uno de los temas más relevantes para el turista que los visita.

El titular de la Secretaría de Turismo en Guanajuato reconoció que sin duda alguna hay algunas condiciones que llevan a tener estos eventos de violencia “aislados”, pero en la cuestión de turismo dijo que están calificados por los visitantes y turistas con un 8.5 en cuanto a seguridad.

Dijo que se está trabajando desde la Secretaría para revertir esa percepción que pueda tenerse de inseguridad y que se sientan tranquilos y que vean que se puede desarrollar una visita al Estado con la mejor experiencia.

Aseguró que incluso en algunos de los lugares más conflictivos del Estado se han desarrollado eventos turísticos coordinado con Comisión del Deporte, con la Secretaría de Desarrollo Económico y la de Desarrollo Social lo cual permite que la gente vea que se vive bien en Guanajuato.

el lema “Yucatán está más cerca del Bajío”, permite acercar a dos grandes pueblos que tienen muchísimo en común, que aportan diferenciadores y se fortalecen en la atracción de turistas buscando que haya experiencias nuevas y complementarias.

Fecha de operación

Destacó que esta ruta aérea arrancará el mismo día en que inician las actividades del Festival Internacional del Globo, en León, el 18 de noviembre y recordó que es el tercer evento más importante de su tipo a nivel mundial, lo que motivará el traslado de yucatecos, pues hay que recordar que la enti-

dad es un Estado invitado.

Hay otros eventos que pudieran resultar atractivos como un homenaje a José Alfredo Jiménez; el encuentro de cocineras tradicionales, en el evento “Guanajuato Sí Sabe” o el rally automovilístico para el 2023.

En la rueda de prensa estuvieron también presentes Neyarit López, gerente senior del Departamento de Desarrollo de Marcados de México y USA de Volaris; Walfred Castro, director de Comunicación y Relaciones públicas de Viva Aerobus, y Ana Cristina Muñoz, gerente de FBO y Relaciones públicas del Aeropuertos del Sureste.

Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 202210 La Ciudad
El vuelo de Viva Aerobus se reactivará el 18 de noviembre con dos frecuencias semanales, lunes y viernes; el de Viva Aerobus en diciembre ampliará sus operaciones (D. Várguez) Yucatán será invitado especial en el festival del globo. (DV)

Deportes

El Diablo le saca un susto al América

Toluca obtiene ventaja de su localía y se impone 2-1 a unas Águilas desatinadas

CIUDAD DE MÉXICO.- El uruguayo Leonardo Fernández participó en un gol y anotó otro por el Toluca, que le puso fin a una racha de 14 partidos sin derrotas del América al doblegarlo por 2-1 en la ida de las semifinales del torneo Apertura.

Fernández mandó un centro al área y el zaguero Haret Ortega aprovechó una pifi a del portero Guillermo Ochoa para marcar el primer tanto del partido a los 23’. A los 40’, convirtió un penal para sentenciar la victoria.

Los Diablos Rojos , que terminaron en el sexto puesto de la tabla, consiguieron su quinto triunfo consecutivo y ahora cualquier empate les daría el pase a la fi nal del campeonato mexicano.

Toluca busca ponerle fi n a una sequía de títulos que se remonta al Clausura del 2010 cuando alzó la décima corona en su historia.

El zaguero Emilio Lara descontó a los 78’ por el América, que no perdía desde la sexta fecha ante León. De sus últimos 14 partidos, las Águilas habían ganado 13.

Los azulcremas no están fuera de competencia y necesitan cualquier victoria para avanzar por su mejor posición en la campaña regular, en la que finalizaron primeros.

Las Águilas, en semifinales por segundo torneo consecutivo, quieren lograr su primer campeonato desde el Apertura 2018 cuando conquistaron el 13er campeonato en su historia para convertirse en el equipo más laureado del país.

Toluca se adelantó en una jugada a pelota detenida en la que

ESPAÑA.- El Real Madrid es más líder tras imponerse 3-0 en el campo del Elche en la 10ª jornada de LaLiga, en la que la Real Sociedad ganó 1-0 al Mallorca

El equipo merengue se llevó la victoria con los goles de Fede Valverde desde la frontal del área (11’), Karim Benzema (75’) y Marco Asensio (89’) para ponerse a seis puntos del Barça, segundo lugar, que se enfrenta hoy al Villarreal Real Madrid dominó desde el inicio el encuentro ante el colista de LaLiga, que solo logró acercarse con peligro en algunos momentos de la segunda parte cuando los merengues redujeron la intensidad con la que empezaron el partido.

Los visitantes avisaron pronto con un gol de Karim Benzema, recién elegido Balón de Oro, que fue anulado tras una revisión en VAR, en la auténtica pesadilla merengue El videoarbitraje anuló otro gol del francés y un tercero de David Alaba.

La decepción por el gol anulado duró apenas unos minutos hasta que Valverde cazó un balón en la frontal del área para soltar un zapatazo marcando el 1-0 (14) para abrir

Fernández mandó un centro al área por la derecha y Ochoa salió a intentar un despeje. No lo consiguió y dejó la pelota botando en el área chica, donde Ortega arribó para ponerla en las redes.

Después, Lara cometió una falta dentro del área sobre el chileno Jean Meneses para un penal que Fernández convirtió por el costado izquierdo de Guillermo Ochoa.

Parecía que Toluca ampliaba su ventaja con un tanto del brasileño Camilo Sanvezzo luego de una pifia del uruguayo Sebastián Cáceres, pero fue anulado por fuera de lugar.

América, con el consentimiento del Toluca, dominó la posesión en los minutos finales y descontó cuando Henry Martín mandó un centro dentro del área por izquierda para Lara, quien arribó por el centro para sacudir las redes (AP)

Real Madrid sigue invencible en LaLiga

el camino a la victoria merengue en un encuentro en el que los visitantes llegaban con peligro por las bandas, por donde aparecía Vinícius.

El Elche apenas pudo acercarse en la primera parte a la portería defendida por Andreiy Lunin, que tuvo que lucirse en escasas ocasiones como el disparo cruzado de Pere Milla, que envió a córner con

una mano providencial (29’).

El equipo local llegó más en la segunda parte, en que dio un punto más de intensidad a su juego, intentando presionar más arriba la salida de un Real Madrid , que no entró en pánico por ello, sino que controló cómodo desde atrás las acometidas rivales.

Lucas Boyé estuvo cerca del

empate con una volea que se fue por encima del larguero (47’) en los primeros minutos de la segunda parte, que fueron los mejores del Elche hasta que el Real Madrid volvió a asentarse y apareció Benzema para hacer el 2-0 tras una asistencia de tacón de Rodrygo (75’) dando tranquilidad a su equipo.

No bajó los brazos el Elche,

pero sin lograr inquietar realmente la portería del Madrid, que cerró la cuenta al filo del pitido final cuando Marco Asensio hizo el tercero con un suave toque en el área (89’).

La victoria impulsa a los blancos en el liderato, donde es el único equipo que no conoce la derrota, mientras que el Elche sigue hundido (AFP)

El duelo de vuelta por el pase a la final del futbol mexicano será el sábado a las 20:06 horas. (Cuartoscuro) Emilio Lara marcó un gol al 79’ y mantiene vivos a los azulcremas. Los choriceros cortaron la racha de 14 partidos sin perder del Ave Karim Benzema, el ganador del Balón de Oro, concretó al 75’. (AFP) Los merengues son líderes solitarios con un total de 28 unidades. (AP)

Manchester United apunta a la Champions

Los Red Devils superan 2-0 a Tottenham y se ubican en la quinta posición de la Premier League

INGLATERRA.- Con unos cuantos minutos restantes en el cotejo, el portugués Cristiano Ronaldo se marchó del banquillo del Manchester United, hacia el túnel que lleva a los vestuarios.

En el camino, desairó a los afi cionados que buscaban intercambiar una palmada con él.

Lo cierto es que el Manchester United no lo necesitó en absoluto.

En lo que fue posiblemente su actuación más completa bajo las órdenes del técnico Erik ten Hag,

los Red Devils se impusieron 2-0 al Tottenham para acercarse a los puestos de clasificación a la Champions en la Liga Premier.

En el triunfo del United, Cristiano Ronaldo causó conmoción incluso sin ingresar en la cancha.

“Lidiaré con esto mañana (hoy)”, dijo Ten Hag sobre la salida prematura del delantero portugués, cuando el reloj no llegaba todavía a los 90 minutos.

Cristiano mostró también su frustración el domingo, tras ser sus-

tituido en la segunda mitad de un empate sin goles ante Newcastle Ello siguió a su primer partido de inicio en la Premier desde agosto.

En el Old Trafford, el United se impuso a los Spurs con goles del brasileño Fred (47’) y el portugués Bruno Fernandes (69’) y el sábado tendrá la ocasión frente al Chelsea de meterse en puestos de Champions.

Tras esta derrota, Tottenham se mantiene tercero con 23 puntos, aunque pierde una gran oportunidad de acercarse al líder Arsenal

El proyecto de Superliga nombra a Bernd Reichart como su director

GINEBRA.- El proyecto de la Superliga que busca revolucionar el futbol europeo contrató a un nuevo director general en un intento de reflotar sus planes tras el fallido intento de lanzamiento el año pasado.

Bernd Reichart, exjefe de la televisión alemana RTL, es el nuevo director general de A22 Sports Management, dijo la empresa con sede en Madrid. La compañía trabajó con 12 clubes de la élite de España, Inglaterra e Italia para lanzar la Superliga en abril del 2021.

Reichart dijo que el nuevo torneo -con un formato abierto- podría dar inicio en la temporada 2024-25.

“Podría ser la posibilidad más razonable y realista, pero existe tantas variables que yo no puedo anticipar”, señaló a la agencia británica de noticias. “Esta es quizá la primera posibilidad realista”.

La contratación de Reichart se produce cuando A22 y los clubes Real Madrid, Barcelona y Juventus, los que quedan del esfuerzo inicial, esperan un fallo de la Corte Europea de Justicia en su reclamo a lo que aseguran es el control monopólico que la UEFA -organizador de la Liga de Campeones- mantiene sobre competencias internacionales.

Un cambio de formato la Superliga -muy probablemente con más clubes de más países en una competencia de varios niveles con ascenso y descenso- se da por descontado independientemente del fallo final de la corte de Luxem-

burgo el año próximo.

La marca Superliga que resultó tan tóxica el año pasado muy probablemente cambiará, dijo Reichart en una entrevista. “El nombre Superliga no está establecido”, dijo.

Su papel en el proyecto fue descrito por A22 como “iniciar un diálogo activo y extendido con un grupo amplio de partes interesadas, incluyendo clubes, jugadores, entrenadores, hinchas, los medios y los creadores de políticas”.

La Superliga fue planeada inicialmente como una liga cerrada de 20 equipos, con 15 miembros fundadores con plazas protegidas e ingresos adicionales garantizados. Los equipos más fuertes en la Liga de Campeones ganan actualmente

unos 127 millones de dólares por temporada en bolsa de la UEFA.

La liga fue lanzada pese a no conseguir persuadir a los gigantes alemanes Bayern Munich y Borussia Dortmund , ni tampoco al influyente Paris Saint-Germain , cuyos dueños de Qatar tienen lazos estrechos con la UEFA.

El proyecto original naufragó en cuestión de 48 horas en medio de la furibunda reacción de la UEFA, así como de grupos de hinchas y legislados en Inglaterra, donde los clubes que eran fundamentales para su éxito decidieron salirse.

“Los clubes involucrados han eliminado el concepto de membresía permanente”, sentenció Reichart. (AP)

Greenwood paga fianza

Mason Greenwood, delantero del Manchester United acusado de intento de violación y otros cargos, ha recibido la libertad bajo fianza después de ser detenido este fin de semana por saltarse las condiciones de su libertad provisional.

El futbolista, de 21 años, que fue detenido por primera vez en enero, para posteriormente ser puesto en libertad, fue arrestado de nuevo el fin de semana pasado por, según di-

ferentes medios ingleses, tratar de ponerse en contacto con la víctima de los delitos de violación, asalto y comportamiento coercitivo y controlador de los que se le acusan.

Ayer, Grenwood, que no ha estado presente en la vista, ha recibido la libertad bajo fianza, estado en el que permanecerá como mínimo hasta la siguiente audiencia, el próximo 21 de noviembre. El jugador no ha entrenado ni jugado con el United desde que este caso salió a la luz.

Darwin Núñez despierta y guía el 1-0 del Liverpool

INGLATERRA.- El atacante uruguayo Darwin Núñez fi nalmente está recuperando su toque de gol en su primera campaña con Liverpool , justo a tiempo para la Copa del Mundo.

Con su gol en la primera mitad en una victoria de 1-0 sobre West Ham en la Premier, Núñez ha anotado ahora en tres de sus últimos cuatro partidos con el equipo, para su mejor racha desde que arribó del Benfica

Núñez está mostrando además que tiene la habilidad para anotar tipos diferentes de goles, con el último un excelente cabezazo tras alzarse entre los defensores para rematar un buen centro de Kostas Tsimikas a los 22 minutos.

Núñez además estrelló un balón en el poste con una comba en la primera mitad y Liverpool

regresó a casa para llevarse el triunfo, tres días después de vencer a Manchester City también 1-0 en el mismo escenario, en una ocasión mucha más intensa.

La mejor oportunidad de West Ham de igualar luego que el zaguero de Liverpool, Joe Gomez derribó torpemente en al área a Jarrod Bowen, concediendo un penal que fue fallado por el propio Bowen.

El resultado completa una buena semana para Liverpool

Desde que perdió con el líder Arsenal 3-2 el 9 de octubre, el equipo que dirige Jürgen Klopp ha aplastado 7-1 al Rangers en la Liga de Campeones y se llevó dos triunfos consecutivos en la Premier.

El resultado eleva a Liverpool al sitio 7, 11 puntos debajo del Arsenal (AP)

2 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
Bruno Fernandes puso cifras definitivas en el marcador a 21 minutos del final. (AFP) Cristiano se quedó sin jugar y se fue al vestidor antes de terminar el partido. (POR ESTO!) La planeación anterior fracasó por la salida de grandes clubes. (AP) El uruguayo firmó al 22’ para vencer por la mínima a West Ham. (AP)

EE.UU. sanciona a personas vinculadas con

Cártel

El presidente Biden llamó a las empresas productoras de petróleo de Estados Unidos a aumentar Internacional Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022 Plan Energético El Mandatario ordenó la liberación de 15 millones de barriles de crudo de sus reservas estratégicas para pailar los efectos ocasionados por la decisión de la OPEP+. (AP) Protesta indígena en Colombia deja un saldo de 24 lesionados
el
de Sinaloa Primera Ministra británica se aferra al poder pese a turbulencias  Página 2  Página 4  Página 5

Protesta deja saldo de 24 heridos

La Alcaldía de Bogotá aseguró que estableció una mesa de diálogo para escuchar los reclamos

BOGOTÁ.-

Una protesta en el centro de Bogotá de indígenas emberas desplazados por el conflicto, que reclaman atención y una mejora de sus condiciones de vida, acabó ayer con fuertes disturbios con la Policía y un saldo de 24 heridos, 11 de ellos policías.

“El día de hoy (miércoles) vivimos una jornada de violencia injustificada en el centro de Bogotá de varios representantes de la comunidad embera que están asentados en el alojamiento temporal de La Rioja”, explicó el secretario de Gobierno de Bogotá, Felipe Jiménez.

La Alcaldía de la capital colombiana aseguró que durante la mañana de ayer se estableció una

KIEV, Ucrania.- El presidente Vladimir Putin impuso ayer la ley marcial en los cuatro territorios ucranianos anexionados por Rusia y las autoridades de ocupación empezaron a evacuar a los civiles de la estratégica ciudad de Jersón (Sur) ante el empuje de la contraofensiva ucraniana.

“He fi rmado un decreto para imponer la ley marcial” en las cuatro Entidades anexionadas a fi nes de septiembre en el Sur y el Este de Ucrania, dijo Putin en una reunión del Consejo Nacional de Seguridad, refiriéndose a las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.

La ley marcial rusa permite reforzar el poder militar, aplicar toques de queda, limitar desplazamientos, imponer la censura militar en las telecomunicaciones, prohibir concentraciones públicas y detener a ciudadanos extranjeros, entre otras medidas.

El anuncio se dio a conocer

mesa de diálogo para escuchar sus reclamos y “solucionar de forma rápida” el problema presentado, pero la comunidad embera prosiguió las protestas, “y bloquearon el ingreso y la salida de varios edificios de la ciudad”.

Organizaciones de derechos humanos denunciaron que la Policía y el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) llegaron al frente del Edificio de Avianca, en pleno centro, cuando había mujeres embarazadas, niñas y niños que se estaban manifestando pacíficamente por alimentos y una vivienda digna con luz y agua.

Esto provocó varios heridos, a la vez que algunos grupos de protestantes comenzaron a ata-

car con piedras a los policías e incluso llegaron a atacar con palos a uno de ellos que quedó tumbado en el suelo, según denunciaron medios locales.

La Alcaldía aseguró que la policía intervino para “recuperar la zona”, pero en los enfrentamientos siete gestores de convivencia, otras cinco personas, 11 policías y un miembro de la personería quedaron heridos “producto de violencia injustificada”.

“La policía está avanzando en la captura y judicialización de todos y cada uno de los responsables”, aseguró Jiménez, quien añadió que ya hay dos detenidos.

Hace medio año más de un millar de indígenas que llevaban

Vladimir Putin impone la ley marcial en Ucrania

poco después de que las autoridades prorrusas iniciaran la evacuación de Jersón, la primera ciudad conquistada por las tropas de Moscú tras el inicio de la invasión de Ucrania, el 24 de febrero.

Jersón es objeto de una contraofensiva de Kiev, que ya ha recuperado varios territorios del Este y el Sur del país.

Mientras, los bombardeos rusos continuaron el miércoles en el Norte de Ucrania, incluido Kiev, en el Este y el Centro, pero también en el Oeste, un área generalmente más libre de combates.

“El enemigo llevó a cabo cuatro ataques con misiles, once ataques aéreos y más de 100 ataques con lanzacohetes múltiples”, resumió por la noche el Estado

mayor de las fuerzas ucranianas.

Rusia lanzó por su lado la semana pasada una campaña de ataques con drones y misiles contra la infraestructura eléctrica de Ucrania, en víspera de la llegada del invierno.

La Presidencia ucraniana anunció el miércoles que, debido a estos ataques, restringirá a partir del jueves el uso de la electricidad.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, consideró que Putin se encuentra en una “posición increíblemente difícil” en Ucrania. “Parece que su única herramienta disponible es maltratar a los ciudadanos de Ucrania... para tratar de intimidarlos y que capitulen. No van a hacer eso”, dijo a la prensa en Washington.

meses acampados en el céntrico Parque Nacional de Bogotá acordaron una reubicación, pero las autoridades no les dieron solución para los problemas de salud, vivienda y educación que encontraron en este nuevo destino.

Por ello, y ante incontables llamadas de atención, algunos de estos indígenas, que son desplazados de otras zonas de Colombia por el conflicto, salieron ayer a protestar por el Centro de la ciudad.

“Somos víctimas vulnerables, no tenemos subsidios, no tenemos nada”, decía Rosmira Campo, lideresa indígena embera desplazada desde el departamento de Risaralda.

Familias enteras, con niños

pequeños y embarazadas, permanecieron ocho meses en el parque, viviendo entre improvisadas carpas y tenderetes, en condiciones inhumanas, donde el intempestivo clima de Bogotá provocó brotes de enfermedades y hubo más de un muerto por atropellos en calles cercanas y dos niños que fallecieron por problemas cardiorrespiratorios.

Después de ese tiempo, el Gobierno de Bogotá les ofreció una reubicación en el barrio de La Rioja y otros periféricos, donde denunciaron hacinamiento, falta de acceso a agua potable y electricidad, así como otras condiciones de insalubridad.

Indígenas desplazados reclamaron mejores condiciones de vida; organizaciones de derechos humanos denunciaron que la Esmad agredió a embarazadas y niños. (AFP)
(AFP)
El decreto permite reforzar el poder militar, entre otras medidas. (AP)
2 Internacional Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022

Biden llama a producir más crudo

Presidente de EE.UU. busca bajar el precio de la gasolina a menos de un mes de las legislativas

WASHINGTON.- El presidente Joe Biden, que desea bajar el precio de la gasolina, llamó ayer a las empresas productoras en Estados Unidos a que aumenten sus volúmenes de extracción.

Estados Unidos “necesita aumentar responsablemente la producción” de petróleo, afirmó Biden en la Casa Blanca, luego de confirmar que su gobierno continuará utilizando las reservas estratégicas de crudo para estabilizar los precios.

Un incremento de producción en Estados Unidos no debería afectar la transición del país hacia las energías limpias, manifestó el Mandatario.

Biden ordenó el miércoles la liberación de 15 millones de barriles de petróleo de sus reservas estratégicas para calmar los precios de la gasolina tras los recortes de producción anunciados por la OPEP+ y a menos de un mes de las elecciones legislativas.

En un discurso en la Casa Blanca, señaló a Rusia como la principal culpable del alza de la gasolina por la guerra en Ucrania y, aunque reconoció que los precios han bajado durante los últimos meses, consideró que no están disminuyendo lo suficiente.

“Este anuncio hoy sirve para continuar estabilizando los mercados y para bajar los precios en un momento en el que las acciones de otros países han provocado esta volatilidad”, dijo Biden, en referencia a los países de la OPEP+, pero sin llegar a mencionar a la alianza petrolera.

La OPEP+, con Rusia y Arabia Saudí a la cabeza, anunció la semana pasada un recorte de dos millones de barriles diarios de la producción mundial de petróleo, lo que provocó una subida del precio medio de la gasolina en EE.UU., que ha ido bajando en los últimos días y actualmente se sitúa en los 1.02 dólares por litro.

Según detalló la Casa Blanca, los 15 millones de barriles llegarán al mercado en diciembre y serán li-

WASHINGTON.- Las autoridades estadounidenses efectuaron en septiembre pasado 24 mil 820 detenciones de migrantes venezolanos bajo los títulos 42 y 8 de inmigración, que prácticamente los devuelven en la frontera, en comparación con los casi 19 mil de agosto.

El informe de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) indica también que hubo un total de 161 mil 381 capturas de migrantes que cruzaron ilegalmente la frontera durante septiembre.

En el caso de los venezolanos, el Gobierno de Joe Biden anunció la semana pasada un plan que beneficiará de forma temporal a 24 mil migrantes que lleguen por avión, pero devolverá a México a todos los que crucen la frontera de forma irregular. El proceso para dichas solicitudes comenzó el martes.

Entre los migrantes interceptados también hubo 18 mil 719 cubanos, 14 mil 909 nicaragüenses y 9 mil 179 guatemaltecos. Los

berados a un ritmo de 500 mil al día.

Esta última venta de petróleo forma parte del paquete de 180 millones de barriles que, en marzo, Biden prometió que iría poniendo en los mercados de manera progresiva para amainar los precios, en lo que supuso una liberación récord de petróleo por parte de Washington.

Como ya se ha agotado la cantidad inicialmente autorizada, el Presidente abrió la puerta a futuras inyecciones de petróleo en los mercados, pero no ofreció detalles sobre las cantidades o fechas que baraja.

Según reconoció Biden, la gran liberación de petróleo en

tan pocos meses ha provocado que las reservas estratégicas de Estados Unidos estén en sus niveles más bajos desde 1984.

En concreto, actualmente hay unos 400 millones de barriles de petróleo en las reservas estratégicas de EE.UU., localizadas en grandes cavernas subterráneas en la costa del Golfo de México.

Esas reservas fueron creadas en 1975 después del embargo árabe que elevó los precios y, desde entonces, se han usado para aumentar la oferta de petróleo durante guerras o desastres naturales.

Biden anunció que su Gobierno repondrá ese petróleo, pero

solo cuando el precio por barril sea inferior a 70 dólares.

El precio del barril está actualmente en los 85.55 dólares, según el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), indicador de referencia en Estados Unidos.

Tinte electoral

Minutos después del anuncio, varios republicanos -incluidos miembros de los comités de energía del Congreso- criticaron a Biden por haber ordenado la liberación de petróleo en vísperas de las elecciones del 8 de noviembre y en un momento en el que las encuestas muestran que la economía es uno de los temas que más preocupa a los estadounidenses.

Preguntado al respecto, afirmó que su anuncio “no responde a motivos políticos” y se engloba en los esfuerzos que su Gobierno ha hecho en los últimos meses para rebajar los precios.

“El problema es que estos tipos (los republicanos) están dormidos. No sé dónde han estado”, se burló el Mandatario, quien al mismo tiempo insistió en que sus políticas buscan ayudar a las familias estadounidenses que ya sufren una subida de la inflación no vista en cuatro décadas. (EFE)

Detienen a casi 25 mil migrantes venezolanos

mexicanos, con 55 mil 576 cruces, siguen siendo la mayoría.

El informe detalla que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) “no ha realizado cambios materiales en su política sobre la aplicación del proceso del Título 42”, que expulsa de inmediato a mi-

grantes con base en una ley sanitaria durante la pandemia del COVID-19.

De esta forma, detalla que sólo 13 mil 221 migrantes fueron exceptuados en septiembre del Título 42 en ocho puertos de la frontera con México como parte de acuerdos con organizaciones no guberna-

mentales humanitarias, según el informe mensual de la agencia migratoria, el cual es un reporte mensual que presenta en una corte federal como parte de un caso judicial.

Por otro lado, indica que la Patrulla Fronteriza aplicó durante septiembre la “deportación acelerada”

de mil 110 adultos que ya habían sido devueltos bajos los título 8 o 42.

Desde octubre del 2021 hasta agosto del 2022 autoridades efectuaron 2 millones 150 mil 639 detenciones de migrantes indocumentados en la frontera desde Texas a California.

Desde la Casa Blanca, el Mandatario culpó a Rusia por el encarecimiento de los energéticos. (AFP) El costo del combustible ha bajado de forma constante últimamente.
(EFE)
Muchos indocumentados son expulsados del país bajo el Título 42. La patrulla fronteriza aplicó la deportación exprés de mil 110 adultos.
Internacional 3Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022

Conservadores presionan a Truss para que abandone Downing Street

Dimite la titular de Interior tras cometer el “error” de compartir información confidencial

LONDRES.- La primera ministra británica, Liz Truss, aseguró ayer que luchará por mantenerse en el cargo, pese a las presiones desde dentro y fuera de su partido para que abandone Downing Street y las turbulencias que atraviesa su Gobierno.

En un nuevo golpe para la autoridad de la jefa conservadora del Ejecutivo, la hasta ahora ministra de Interior, Suella Braverman, dimitió ayer tras haber cometido el “error” de compartir información confidencial a través de su teléfono personal.

Braverman, antigua abogada general del Estado, fue sustituida por Grant Shapps, uno de los cabecillas de la revuelta interna de los “tories” contra el recorte de impuestos que Truss se vio forzada a retirar.

Se trata del segundo ministerio clave que cae en manos de los rivales internos de la primera ministra en cinco días después de que Jeremy Hunt, que respaldó junto a Shapps al adversario de Truss en las primarias conservadoras, Rishi Sunak, asumió Economía el viernes.

Medios británicos han asegurado que fue Hunt quien dio la orden de despedir a Braverman, lo que ha avivado la percepción de que el titular de Economía ha acaparado gran parte del poder en el Gobierno, en detrimento de la Primera Ministra.

Cuestionada sobre ese extremo,

una portavoz adjunta de Downing Street aseguró ayer que Truss mantiene la autoridad en su gabinete.

“La Primera Ministra es la Primera Ministra y trabaja estrechamente con el ministro de Economía para desarrollar el plan

scal a medio plazo que presentarán el 31 de octubre”, declaró la portavoz en una rueda de prensa con medios extranjeros.

Se mantienen al mismo tiempo las especulaciones sobre la posibilidad de que los diputados conservadores fuercen la salida de Truss, que se ha desplomado en las encuestas hasta 30 puntos porcentuales por debajo del líder

laborista, Keir Starmer.

Las normas del partido, sin embargo, impiden convocar una moción de censura interna contra el líder durante su primer año en el cargo y Truss asumió el poder hace tan solo un mes y medio.

Para cambiar esa regla, una amplia mayoría de los parlamentarios “tories” deberían respaldar la modificación. Durante la sesión de control al Ejecutivo ayer en el Parlamento, el líder de la oposición cuestionó a Truss. Hasta ahora, solo seis de los 357 diputados conservadores han pedido públicamente la dimisión de Truss.

Carta abierta de Lula a los evangélicos

SAO PAULO.- El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva publicó ayer una carta abierta a los evangélicos con la que trató de calmar sus temores de que perseguirá a los de su fe y atraer votos de un creciente sector de la población.

En la misiva, leída durante un encuentro con líderes evangélicos en un hotel de Sao Paulo, Lula prometió que respetará las libertades religiosas si es elegido, como lo hizo, agregó, durante su presidencia de 2003-2010.

emitir un comunicado fuera de lo común en el que negó haber tenido contacto con el diablo.

Lula fue el más votado en la primera ronda de las elecciones, pero estuvo a menos de dos puntos porcentuales de conseguir la mayoría necesaria para conseguir la victoria en esa oportunidad. La mayoría de las encuestas siguen mostrando a Lula con ventaja, pero también muestran que Bolsonaro ha subido un poco en semanas recientes.

La carta de Lula a los evangélicos hace recordar una que emitió cuando era candidato en 2002 para tratar de calmar a los mercados fi nancieros. Ello redujo la ansiedad en ese momento y ayudó al exlíder sindical a ganar la presidencia.

Castillo pide a OEA “medidas urgentes” para abrir diálogo

LIMA.- El presidente peruano, Pedro Castillo, pidió a la Organización de Estados Americanos (OEA) que tome “medidas de urgencia” para abrir “un diálogo entre los diversos poderes del Estado” parar resolver la crisis política que vive el país y evitar “la configuración de una nueva modalidad de golpe de Estado”.

“Solicitar a usted, señor Secretario General (Luis Almagro), que disponga las medidas de urgencia que permitan abrir un diálogo entre los diversos poderes del Estado para resolver la crisis política que afecta a la democracia peruana, evitando al mismo tiempo la configuración de una nueva modalidad de Golpe de Estado”, reza la misiva, publicada ayer por varios medios de prensa.

En la misiva, fechada el 12 de octubre y de la que solo hoy se ha tenido noticia, invoca la aplicación de la Carta Democrática Interamericana, en cuyo artículo 17 recoge que, cuando un Gobierno “considere que está en riesgo” su proceso democrático, puede recurrir al secretario general “a fin de solicitar asistencia para el fortalecimiento y preservación de la instituciona-

lidad democrática”.

“En mérito a la gravedad y urgencia de toda la situación planteada, el Gobierno del Perú se ve en la necesidad impostergable de invocar la aplicación de los artículos 17 y 18 de la Carta Democrática Interamericana”, añade el texto, que también fue firmado por el canciller, César Landa.

El artículo 18 recoge que, “cuando en un Estado miembro se produzcan situaciones que

pudieran afectar el desarrollo del proceso político institucional democrático o el legítimo ejercicio del poder”, el Secretario General podrá “disponer visitas y otras gestiones con la finalidad de hacer un análisis de la situación”.

“El Secretario General elevará un informe al Consejo Permanente y este realizará una apreciación colectiva de la situación”, agrega el artículo.

“Vivimos en una era que las mentiras son usadas intensamente con el objetivo de sembrar pánico entre gente de buena fe, alejándolos de una candidatura que los defi ende más”, añadió la carta. “Es por ello que sentí la necesidad de reafirmar mi compromiso con la libertad de religión en nuestro país”.

Según las encuestas, Lula ha perdido apoyo entre los evangélicos mientras el presidente y candidato a la reelección Jair Bolsonaro, junto con sus aliados, han insistido que Lula apoya a gobiernos autoritarios izquierdistas extranjeros que han perseguido a los cristianos.

Los aliados de Bolsonaro literalmente han satanizado a Lula y a su Partido de los Trabajadores, lo que llevó al exmandatario a

En su primer año en el cargo, firmó una ley que permite el establecimiento de organizaciones religiosas privadas, con amplio respaldo de los evangélicos. Lula ha caracterizado ese acto como uno que consagró el derecho a la libertad religiosa.

Los cristianos evangélicos comprenden casi un tercio de la población brasileña, más del doble de lo que era hace dos décadas.

El demógrafo José Eustáquio Diniz Alves, antes investigador de la Escuela Nacional de Ciencias Estadísticas, proyecta que para 2032 serán el 40 por ciento: más que los católicos.

La campaña de Bolsonaro ha insistido en que Lula promoverá políticas defensoras del género y aflojará las restricciones al aborto. Lula dijo en abril que una mujer debe tener acceso al aborto, pero luego se retractó un poco diciendo que personalmente se opone. (AP)

Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 20224 Internacional
La Primera Ministra dijo que luchará por mantener el cargo. (AFP) El expresidente calma temores de que perseguirá a religiosos.(AP) El Mandatario denuncia “una nueva modalidad de Golpe de Estado”.
Vivimos en una era que las mentiras son usadas intensamente con el objetivo de sembrar pánico”.
LULA DA SILVA EXPRESIDENTE BRASIL

Municipios

Pondrán Orden

Buscan crear conciencia sobre el cáncer de mama en el interior del Estado

Vecinos se unen y exigen mayor vigilancia policiaca ante ola de robos

Ante las desgracias que han ocurrido desde el mes de agosto, cuando inició la fiebre del pulpo, se llevará a cabo un reordenamiento en los centros de atraque para navegación Página 2 Páginas 8, 9 y 10 Página 11 Página 19 Páginas 20 y 21 Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
La iniciativa corre a cargo de varias dependencias, pero principalmente de la administración del Sistema Portuario Nacional, con sede en Progreso. Entre las novedades que resaltan, se encuentran las revisiones a detalle antes de zarpar, para asegurar que los barcos no naveguen con estupefacientes que sean consumidos a bordo. (Jesús López)
Oficializan el hermanamiento con ciudad homóloga de España
Cierran puertos a la navegación a causa de la llegada del mal tiempo
Maní Teabo
ValladolidTiculLitoral Oriente
Se inunda el Sur del Estado por entrada del Frente Frío Número 4 Páginas 14, 15 y 16

Progreso

Buscan evitar tragedias en altamar

Ante las desgracias que han ocurrido, realizarán reordenamiento en los centros de atraque

PROGRESO, Yucatán.- Ante las desgracias que han ocurrido desde el mes de agosto cuando inició la fiebre del pulpo, sobre todo en octubre que ya es considerado el mes más trágico del año para el rubro pesquero, un reordenamiento en los centros de atraque para navegación mayor y menor está por realizarse en el puerto.

Así lo expresó José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (Conmecoop), quien dio a conocer que la iniciativa corre a cargo de varias dependencias, pero principalmente de la administración del Sistema Portuario Nacional con sede en Progreso.

Entre las novedades que resaltan, se encuentran las revisiones a detalle antes de zarpar, esto para asegurar que los barcos no zarpen con estupefacientes que sean consumidos mientras realizan trabajos en altamar, pues al menos en cuatro decesos que se han registrado con pescadores progreseños, resalta que los ahora finados se han aventado al mar luego de sufrir alucinaciones.

“Los pescadores de mayor y menor navegación deberán cumplir las reglas cuando se encuentren despachando sus navíos, es por su bienestar. Nos llama la atención de que gran parte de la

comunidad dedicada a la pesca está pasando por crisis depresivas que pudieron derivarse de diferentes causas”, expresó el líder de la Conmecoop.

No es la primera vez que las autoridades interceden de manera drástica ante sucesos como estos, como ejemplo se cita la ola de violencia que se tuvo en el puerto de abrigo de Yucalpetén a lo largo del segundo semestre del 2021 y justamente en enero del año en curso entró en vigencia un reglamento de vigilancia que persiste hasta ahora en el embarcadero.

De estos casos, los últimos dos habrían sido olvidados con sus botes por sus tripulaciones.

En lo que se refiere al pescador de ribera, que navega con un tiempo máximo de quince días según las dimensiones de su barco, el entrevistado afirma que es justo ahora cuando se pide a esta comunidad permanecer apegado a las instrucciones de capitanía, ya que el 90 por ciento de los naufragios, se han tenido porque los hombres de mar salen a altamar en periodos de Bandera Roja.

“Otra causa que vemos común entre las embarcaciones es que no se toma en cuenta el certificado de seguridad, así como tampoco las herramientas de primera necesidad para utilizar en caso de algún percance, como lo es el uso de chalecos o botiquín de primeros auxilios”, agregó.

La Dirección de Pesca, estableció hace un par de semanas, que para sumarse a la causa entraron en vigor los “Jueves de Pescador”, también será factor para aminorar las muertes en altamar y sucesos trágicos en medio de los trayectos de los grandes navíos. Esta iniciativa tiene el fin de establecer ponencias para prevenir adicciones e informar a los marineros de cómo reaccionar ante un infortunio relacionado con algún compañero de tripulación.

Justamente, el último de ellos ocurrió apenas este lunes con Juan Hernández Chan, de 32 años, a bordo del barco “Esfuerzos Obreros”, pues su vulnerable estado de salud le propició un pre infarto en medio de sus actividades de captura de pulpo.

A la espera también se encuentran los naufragios de Luis Fernando Canto May, César Palma Maldonado y en el último mes el de Jorge Armando Valle Herrera.

En cuanto a otros organismos como la Marina Armada de México o la Comisión Nacional de Pesca, se han avistado unidades recorriendo los embarcaderos del municipio, aunque se ha confi rmado que su presencia aminoró respecto a los decomisos de especies en veda que surgieron en los meses de junio y julio. El cargamento más alto fue de 240 kilos a bordo de un auto tipo Tsuru que estaba saliendo del “Muelle de Chocolate”, a escasos días de empezar esta etapa.

Otro bache a la fiebre del pulpo.

Como informamos de manera oportuna, el cierre de puertos para la navegación menor se realizó desde el martes a las 18:00 horas por parte de la Capitanía Regional de Puertos, dejando sin posibilidad de trabajar a por lo menos mil 500 ribereños, tanto empadronados como fuera de las listas oficiales de censos pesqueros.

Otro dato a resaltar es que este gremio está atravesando un ascenso, luego de registrar números rojos en un inicio complicado de

la pesquería de pulpo, considerada ahora como el verdadero motor en cuestión de economía para 12 mil pescadores de todo Yucatán.

En estos días ya se han capturado más de 13 mil 500 toneladas de cefalópodo en toda la península, aunque la culminación de este periodo se aproxima, ya que solo quedan menos de dos meses para poder superar las 31 mil toneladas que se tienen como meta.

El lunes fue el último día de actividad para varias embarcaciones menores, por lo que desde las 5:00 horas partieron lanchas con tripulaciones de tres hombres de mar a bordo. A partir de ahora, quienes ejercen esta modalidad de captura tendrán que contar los días para su retorno al mar.

“El ribereño perdió casi un mes de actividad, su temporada de pulpo se puede decir que empezó a mitad del mes de septiembre, que los huracanes que se mantenían en el radar se desviaron a Florida, atrayendo a pocas millas de la orilla a la especie, de haber sido lo contrario seguiríamos en un viacrucis catastrófico”, finalizó el líder Carrillo Galaz.

2 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
Los pescadores de navegación mayor y menor deberán cumplir las reglas marítimas. (Jesús López) La Capitanía de Puertos es la encargada de los censos pesqueros. Algunos navíos no cuentan con la certificación de seguridad.
El ribereño perdió casi un mes de actividad, su temporada de pulpo empezó a mitad del mes de septiembre”.
JOSÉ LUIS CARRILLO LÍDER DE CONMECOOP

Veteranos sacan la casta por el puerto

Deportistas participaron en cuadrangulares ante la posible suspensión de las ligas por el frente frío

PROGRESO, Yucatán.- Ante la posible suspensión de las ligas deportivas en el puerto a causa del frente frío que se encuentra azotando al puerto, los futbolistas y basquetbolistas veteranos de la ciudad llevaron a cabo cuadrangulares de alarido para la fanaticada porteña.

El primer evento que se llevó a cabo fue un interestatal de baloncesto con jugadores de sesenta años en adelante en donde participó aparte del local, la ciudad de Mérida y representantes invitados que acudieron desde Campeche y la Ciudad del Carmen. La justa “relámpago” y a eliminación directa fue organizada por el profesor porteño Carlos Armando Navarrete Góngora, exjugador.

El “deporte ráfaga” gracias a estos atletas de glorias del pasado, pudo dar espectáculo bajo previa inauguración, para luego tener como finalistas a Progreso y la ciudad de Mérida, siendo la capital yucateca la que se llevó el triunfo y el campeonato del cuadrangular.

En las semifinales, destacó que Progreso derrotó con figuras como Arturo Quezada, a los jugadores de “Guerreros” de Campeche con un agónico 64-60 que estuvo a punto de irse a tiempos extras con todo y los nervios de los afi cionados que abarrotaron el auditorio “Morelos”.

La selección de Mérida hizo lo propio con Ciudad del Carmen, quienes perdieron por un margen de casi 20 puntos, por lo que desde esta fase ya se veían las ganas de los capitalinos del estado por querer ganar el torneo de pasadía para los abuelitos.

En la final decisiva el encuentro entre Mérida y Progreso comenzó con dominios alternos hasta que en el último cuarto, los locales dejaron ir puntos que al final los hicieron sucumbir con ocho pun-

PROGRESO, Yucatán.- Un motociclista treintañero estuvo a punto de clavarse una varilla de fierro cuando en medio de su tránsito en el Poniente del puerto, se le atravesó dicho artefacto que salía desde un taller mecánico a la vía pública, para su suerte, sobrevivió pero sufrió un corte profundo en la mano derecha.

El percance sucedió a las 16:00 horas de ayer, en la avenida de la calle 31 con cruzamiento en la 106 de la colonia Canul Reyes cuando Norving Ocaña Sosa de 34 años de edad salió con destino a su domicilio sin pensar que acabaría en el hospital.

El conductor de la moto con placas de circulación G6DLV3 del estado de Yucatán, al sentir que el fierro hizo contacto con su mano pegada al manubrio, instantáneamente perdió el control de dicho vehículo, dándose varios golpes contra el pavimento.

De inmediato acudieron varios vecinos, féminas de la tercera edad en su mayoría, para auxiliar al joven que se quejaba de dolor en la mano derecha. En cuestión de minutos, tras declarar el lesionado que no tenía

tos de diferencia, un cuadrangular que promete tener más ediciones.

Liga de futbol retorna a actividad

Los veteranos de 45 y más, no se quedaron con las ganas de jugar su deporte y esta misma semana sostuvieron una aguerrida jornada 15 dentro del campo “el jacalón” que se encuentra entre la carretera Mérida-Progreso. Este torneo, se había suspendido tres semanas

por el cuadrangular de independencia y un par de semanas más por remodelación de la sede.

La falta de actividad no fue motivo para ver atractivos duelos, como fue el caso de los “Piratas” que golearon 3-1 a los “Venados” que siguen sin poder dejar el fondo de la tabla general. Sorpresivamente, este último equipo fue el que abrió hostilidades con un golazo de Reynaldo Ramayo, progreseño que se encuentra en su reaparición en el campo de juego después de un accidente automovilístico sufrido hace unos meses.

Posteriormente hubo un aguerrido empate a un gol entre el “Club Tyson” y “Tiburones”, las anotaciones fueron de William Cortés “Willy” y por los reyes marinos Miguel Ramírez. Destacó que Fernando Rodríguez “Alf”, actual líder de goleo, no anotó por primera vez desde que inicio el torneo.

Duelo con empate

Otro empate que dejó buen sabor de boca en la fanaticada fue el choque entre La pandilla y los Delfines , esto por la rivalidad que ambas escuadran sostienen y porque representan a Chicxulub y al puerto de Progreso respectivamente, aparte del odio deportivo entre sus figuras. Por fortuna, el cuerpo arbitral supo mantener calma entre los 22 jugadores de la zona de juego.

El partido estelar llego con “Restos 33” y “Atlético Quinper” que también repartieron puntos al anotar dos goles por bando. “Restos 33” vio sus goles con Francisco Muñoz y Ricardo Carrillo “la cuchara”, mientras que sus rivales gritaron eufóricos los pirulos de Jesús Quintana y Rogelio León. (Jesús López)

Motociclista esquiva varilla de fierro

dolor crónico más que en la mano, fue ayudado a incorporarse para esperar la ayuda de los socorristas.

“Escuchamos el golpe y salimos a ayudar al joven, por suerte no se rebanó algún dedo porque pensamos que eso le había pasado, la sangre era demasiada y no paraba de quejarse el motociclista, es el riesgo de manejar ese tipo de vehículos” dijo Alejandra Montalvo, testigo del suceso.

La Cruz Roja delegación Progreso se hizo cargo de los primeros auxilios, pues la extremidad no dejaba de soltar sangre, aparte de que el treintañero involucrado ameritó calmar nervios poco a poco ante lo que vivió en fracción segundos por no esquivar la varilla.

“Venía conduciendo sin mantener mucha distancia de la banqueta, para que no haya problema con los autos que circulan más a prisa, pero no me di cuenta de la varilla y terminé fuera de mi eje de conducción” externó Norving Ocaña a sus allegados mientras recibía

instrucciones de los paramédicos en turno para acudir al hospital para una revisión con especialista, ya que el vendaje que le colocaron no era suficiente para su curación.

En cuanto a la motocicleta, fue otro masculino que se hizo cargo de llevársela del sitio, esto tras examinarla y determinar que solo tuvo golpes en su estructura, los cuales no dejaron secuelas en la carrocería para su respectivo funcionamiento posterior.

Por su parte, la policía municipal con peritos de tránsito fungieron como mediadores entre los familiares del joven y los trabajadores del taller, pues el afectado terminó siendo atendido en el centro médico americano pues se consideró grave su lesión, al grado de poder perder el dedo meñique.

Esta dirección ha sido punto de operatividad por vía de la policía porteña, tan solo hace una semana ahí mismo se declaró un segundo robo en conocido punto de venta de

billetes de lotería y máquinas de moneas, mismas que ante la constante actividad que ejercen ahí los lugareños, fue saqueada por un sujeto que sigue prófugo de la autoridad.

Parte de la actividad policiaca del día también se tuvo con la entrega de una motocicleta tipo

DT150 que fue reportada como robada, aunque tras emprender investigaciones, el vehículo resultó que se encontraba dentro del depósito vehicular luego de que fuera asegurada en la vía pública por supuesto abandono de su dueño. (Jesús López)

Yucatán 3Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
El equipo de Progreso perdió la final en contra de la capital yucateca que se coronó como campeón. La jornada futbolera dejó buenos encuentros en el campo el jacalón. El hombre sobrevivió pero sufrió un corte profundo en su mano derecha.

Nuevo complejo deportivo en puerta

Con una fuerte inversión de los tres niveles de Gobierno se pretende edificar el inmueble

PROGRESO, Yucatán.- La infraestructura en el puerto continúa creciendo, como ejemplo, se cita al “Museo del Meteorito” o la reciente remodelación del malecón a cargo del Gobierno del Estado. Sin embargo, ahora trasciende que está en puerta un complejo deportivo con inversión de los tres niveles de Gobierno para involucrar a por lo menos 20 disciplinas deportivas.

Lo anterior fue confirmado por el regidor de Obras Públicas, Karim Dib López, quien de paso agregó que el puerto ha sido punto crucial en Yucatán en cuanto al levantamiento de obras nuevas, a pesar de la pandemia que llegó al Estado en el primer trimestre del 2020.

Las últimas inauguraciones corrieron por cuenta de siete obras en diferentes puntos del municipio y comisarías como Chicxulub, que obtuvo mercado y parque nuevo. En Chelem y Chuburná se realizó un parque remodelado y biblioteca. Lo anterior se hizo con un paquete, cuyo costo sobrepasó los 100 millones de pesos.

Solamente el parque y mercado de Chicxulub, según la carpeta de la Sedatu, PCA-31059EP004 fue de un total de 7 millones 941 mil 337.74 pesos, mientras que su plaza cívica es asignada a la documentación 1059EP008 con 12 millones 43 mil 56.08 pesos.

Ahora, entre los inmuebles próximos a levantarse, se encuentra un complejo de dimensiones gigantes que será integrado al deportivo Víctor Cervera Pacheco que se ubica entre la carretera que divide a Progreso de la comisaría Chicxulub Puerto.

“En los últimos años ha mejorado la infraestructura, pero vienen más obras para Progreso, ese ámbito había estado un poco abandonado durante mucho tiempo. Se trata de un lugar donde podrán tener competencias con espacios modernos tanto el atleta nacional como el internacional”, especificó Dib López.

El plus de este nuevo deportivo será que se podrá realizar

En los últimos años ha mejorado la infraestructura, pero vienen más obras para Progreso”.

entrenamiento de hasta 20 disciplinas con el objetivo de tener un nuevo centro de alto rendimiento para el puerto con más de 400 atletas nuevos de diferentes generaciones.

La única incógnita que ronda ante esta nueva construcción es su costo, pues dijo el entrevistado que el dato será otorgado en la ceremonia de la

“colocación de la primera piedra”, evento donde se espera la presencia y acto del Gobernador del Estado.

Dentro de la zona, ya puede verse maquinaria pesada ejerciendo labores en el lugar, aunque el corte del listón como se dijo, todavía no tiene fecha. Las labores iniciales se llevan a cabo justo en la parte trasera, donde actualmente se tienen entrenamiento de box con Armando Cervantes Domínguez, mejor conocido como el Gavilán, quien tiene a su cargo a casi 30 atletas tanto infantiles como adultos.

Cabe mencionar que las instalaciones boxísticas del Víctor Cervera Pacheco, fueron inauguradas a finales de agosto del 2018 por el entonces senador Jorge Carlos

Ramírez Marín, con una inversión que sobrepasó los 10 millones de pesos, por lo que el nuevo inmueble tendría un valor superior.

INVERSIÓN

Parte de lo que ha manifestado la comunidad dedicada a los deportes olímpicos, es que se necesita una nueva plaza para entrenar sus respectivas disciplinas deportivas, pues sitios como el centro de alto rendimiento 20 de Noviembre carecen de espacios dignos para sus atletas.

Millones de pesos costaría el nuevo inmueble.

20en varios deportes han conseguido ser punteros a nivele estatal respecto al Medallero Olímpico Estatal, como es el caso de las luchas asociadas que dirige el también exatleta David Luna Ramírez.

En los días de lluvias se filtra el agua y los entrenamientos tienen que interrumpirse, afectando el seguimiento de los atletas que

Otro punto por lo que amerita tener una remodelación e intervención urgente es la Pista Internacional de remo y Canotaje, pues como se anunció el pasado mes de abril, hay planes para tener en Progreso una competencia de nivel panamericano con más de 500 competidores involucrados.

4 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
Ahora, entre las obras próximas a levantarse, se encuentra un deportivo de grandes dimensiones que será integrado al Víctor Cervera Pacheco.
El plus de este nuevo centro es que podrán entrenar atletas de hasta 20 disciplinas. La infraestructura porteña
continúa
creciendo,
como ejemplo, el “Museo
KARIM DIB LÓPEZ REGIDOR OBRAS PÚBLICAS

Dzidzantún

Estudiantes pintan señaléticas en las calles del poblado

DZIDZANTÚN, Yucatán.-

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán pintaron la señalética en calles, avenidas y rotondas del poblado.

Los alumnos de distintas licenciaturas y maestrías pintaron pasos peatonales, señalamientos didácticos, y una zona 30 sobre la calle 21 y en la rotonda con la 20, en el centro del pueblo.

Ruanda Núñez, presidenta de la facultad de arquitectura de la UADY, indicó que el programa de intervención urbana lo iniciaron en el 2018 con Urbanismo-Tac, donde participan tres licenciaturas, la de Arquitectura, la de Diseño y Hábitat y la de Artes Visuales, y dos maestrías: la de Conservación de Patrimonio y la de Diseño Urbano.

El proyecto de intervención urbana tiene la finalidad de agilizar el tránsito vehicular de una manera segura para conductores y peatones; asimismo la zona 30 tiene el propósito de reducir la velocidad

de conductores en áreas de circulación peatonal principalmente donde hay escuelas.

La universitaria recalcó que es la tercera intervención que realizan en el municipio, la primera fue un acercamiento con las autoridades

municipales, quienes brindaron todas las facilidades, la segunda fue levantar una encuesta y diagnóstico sobre la problemática de circulación vehicular y de peatones en áreas de mayor circulación. La tercera intervención consistió

MOTUL, Yucatán.- Un septuagenario estuvo a punto de sufrir un fi nal fatal, luego de introducirse a la noria del cenote Sambulá de Motul que está inaccesible por el agua que está en niveles altos en la zona.

Elementos de Protección Civil, Policías, Paramedicos y ciudadanos, colaboraron en las labores de rescate de Marco Antonio V., de 75 años de edad y originario del Estado de Sonora, quien por imprudencia se introdujo a la zona de la noria que es más profunda y al quedar atrapado sus familiares solicitaron el apoyo de las autoridades.

en pintar señalamientos didácticos y pasos peatonales, entre ellos uno ubicado frente a la escuela primaria 20 de noviembre y otros frente al Palacio Municipal.

También se dibujó una zona 30 sobre la calle 21 y se pintó una ro-

tonda en el cruce de la calle 20 con 21 en el centro, con el objetivo que conductores reduzcan su velocidad al circular por la zona, garantizando, de esta manera, la seguridad de peatones y conductores.

Sonorense, rescatado del cenote Sambulá

Presentan obra teatral En busca de la abeja melipona

MOTUL, Yucatán.- En el Centro Cultural Imagine se presentó la puesta en escena titulada En busca de la abeja melipona, presentación que se ha realizado en varios Estados del país como Tabasco, Quintana Roo y Campeche, con la participación de diversos artistas.

Dicha actividad se realiza en el Centro Cultural Imagine, ubicado en la calle 26 entre 31 y 29-A, donde se tiene previsto que pasado mañana, a las 20:00 horas, dé inicio la presentación, media hora antes se prevé se impartirá un taller

de construcción de títeres de papel, que será para pequeños de 5 a 11 años de edad.

La presidenta del Centro Cultural Imagine, Siria Ayala Campos, explicó que este tipo de eventos pone al municipio en las redes de espacios alternativos a nivel nacional, lo que permite que Motul siga siendo una zona de esparcimiento artístico.

Integran la obra 18 personajes, entre los artistas que particpian están Carlos Medina, Graciela Ruiz y Fernando de Regil.

(Alejandro Collí)

De otro Estado

El septuagenario en compañía de amigos provenientes del Estado Sonora, se metiron a nadar al cenote Sambulá, pese a que se les indicó que no podían acceder a la zona de la noria porque estaba restringido, estos hicieron caso omiso y el hombre continuó.

Su esposa al percatarse que el hombre se encontraba en aprietos decidió acudir a las autoridades municipales que de inmediato acudieron al lugar para intentar rescatar al hombre, los de Protección Civil se apoyaron de cuerdas, armes y escaleras para sacarlo por la parte trasera.

Yucatán 5Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
La seguridad para los conductores es primordial, afirman. (A. Collí) Los turistas fueron auxiliados por paramédicos de la zona. (A. Collí)
Las glorietas también contarán con señalización, gracias al trabajo de los alumnos de diferentes licenciaturas
El proyecto tiene la finalidad de agilizar el tránsito vehicular. La puesta en escena ha estado presente en Campeche y Tabasco Tras momentos de ardua labor, las autoridades lograron rescatar al sujeto quien se encontraba en perfecto estado de salud y tras la valoración médica únicamente recibió una amonestación por parte de la Policía Municipal. (Alejandro CollÍ)

Sinanché

Quejas por las calles inundadas

Residentes afirman que además de las “obras” se debería de dar mantenimiento a las alcantarillas

SINANCHÉ, Yucatán.- Gran molestia e indignación mostraron los habitantes de la calle 16 por 21 y 23 del sector San Juan tras el retraso que tiene la obra de construcción de dicha calle, que ha dejado como saldo inundaciones en los últimos días a causa de las intensas lluvias que se han ido presentando a causa de los frentes fríos. Dalinda Aguilar, vecina, dijo que desde el mes de julio que comenzó la “reparación” del tramo, hasta la fecha no se ha podido culminar, cada vez queda peor.

Las afectadas señalaron que por años han atravesado el problema de encharcamientos, pero pensaron que con el inicio de la obra de reparación del tramo se acabaría este problema, resultó peor de lo que estaban. Indicaron que únicamente se raspó y se aplanó: “Ya tiene tres meses que se inició la carretera y hasta la fecha no se ha acabado, se anega más y ya se tapó el pozo pluvial que había aquí, se rellenó y eso hace que se estanque más el agua”.

María Jesús Puc Aguilar, también vecina, expuso que, a raíz de los encharcamientos, el agua ha comenzado a entrar en las viviendas cuando se hace movimiento con el pasar de los vehículos. Las vecinas afirmaron que los responsables de dicha obra les dijeron

que destaparían las alcantarillas para que no se acumule el agua, acción que tampoco se realizó: “Dijeron que iban a excavar más el pozo y lo iban a hacer más profundo cuando se petrolice y ni eso se ha hecho, solo es escombro lo que está extendido aquí, mientras pasan días en secar el agua”.

Debido a la molestia que han presentado las quejosas, alegaron que han expuesto el caso por las redes sociales para que puedan hacer ruido y agilizar el “trabajo” de reparación: “Ya lo subimos en Facebook, muchos se unieron a comentar. Es una exageración porque no pueden pasar los conductores, los ciclistas se tienen que subir a la acera”.

Sin embargo, pobladorescomo Álvaro Choc, quien pertenece al gremio de mototaxistas en la localidad, lamentó la situación que presenta este carril como el tramo de la 23 entre 18 y 20 que también suele quedar como una laguna ante los ojos de los pobladores: “No podemos conducir bien, está alto el nivel del agua, todo el tiempo están quedando las calles como ríos, nunca los reparan, por eso cuando viene la lluvia quedan inundadas”.

Reveló que en dado caso de que los motores de las unidades de transporte llegasen a sufrir algún

daño a causa de los encharcamientos, la reparación está arriba de los 2 mil pesos: “Aparte que está inundado, tiene huecos la calle. Es como esos que comenzaron y se quedaron a medias, no se ha terminado, no sé qué esperan las autoridades que no se mueven”, expresó.

Los residentes afi rmaron que aparte de acabar las “obras” comenzadas, se debería de dar constante mantenimiento de limpieza a las alcantarillas y pozos para que pueda pasar el agua de la llovizna en esta temporada de fuertes chubascos en donde se ha hecho evidente la falta de trabajo y compromiso por parte de la Comuna en las necesidades que atraviesa la población: “Creo que con alijo hay que pasar por esas calles, por que en moto y bicicleta no se puede, peor caminando porque solo bogar agua haríamos”.

Dalinda y María Jesús, alegaron que, en dado caso de no agilizar la finalización de su tramo carretero, así como el mantenimiento de los pozos pluviales que hay en su tramo, optarán por plantar árboles como símbolo de protesta para que los grandes camiones dejen de pasar por el tramo que únicamente les ha ocasionado el ingreso del agua y lodo en sus viviendas.

Los pobladores exhortaron a

la primera edil de la localidad a agilizar los trabajos de reparación de las calles comenzadas, así como a realizar la limpieza de los pozos pluviales que con el pasar de los años se han ido obstruyendo a causa de la tierra y los fenómenos naturales que se

ha ido presentando: “Hace unos años las calles finalizaban en menos de un mes cuando se reparaban, ahora tiene tres meses que no ha acabado, mientras los que vivimos por estos rumbos nos vemos afectados”, finalizaron.

La reparación en esa calle lleva tres meses y aún no se termina.

Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 20226 Yucatán
Los afectados señalaron que por años han padecido el problema de encharcamientos
(Isaí Dzul) Mototaxistas lamentan que la calle se convierta en una laguna. Ciudadanos piden al Edil agilizar los trabajos en el sector San Juan.

Bajan las ventas en el mercado

Las constantes lluvias y el descenso de la temperatura causan estragos entre los locatarios

SINANCHÉ, Yucatán.- Locatarias del mercado municipal reportaron la baja que se presentó en las ventas a causa de la intensa lluvia registrada ayer por la mañana. Ana Lope Espinoza, comerciante, señaló que cada vez que ocurre este fenómeno tiende a paralizarse la salida de la mercancía, así como la aceleración en la descomposición de los productos que van llegando de la capital.

Mal tiempo

Ana dijo que desde que inició la llovizna en la madrugada, supuso que la venta se iba a presentar baja, así como ha ocurrido en diversas ocasiones desde que se abren las puertas del mercado: “Desde que entró el frente frío y está lloviendo la venta baja, la gente se limita a salir por el mal tiempo, solo unos cuantos salen cuando ven que ya medio calmó la lluvia”.

La comerciante alegó que la venta tiende a bajar un 40 por ciento, tanto en las verduras como en la venta de carnes. Apuntó que la ciudadanía que permanece en sus viviendas suele consumir alimentos de fácil preparación, ya que resultan afectadas las cocinas de los traspatios en donde suelen cocinar con leña: “Mucha gente de aquí cocina con candela, una vez que se moje la leña utilizar gas sale más caro, por eso la gente no cocina, unos compran comida en los puestos”.

Luisa Espinoza, comerciante de carne de cerdo, comentó lo mismo que Lope Espinoza, pues la venta se había mantenido baja desde que comenzó la lluvia, por lo que tenía la esperanza que cuando calmara el chubasco la poca ciudadanía optara por salir a comprar para evitar mojarse: “Está muy baja la venta del puerco, desde días atrás ha estado así, se presenta la lluvia

SINANCHÉ, Yucatán.- A pesar de que la gran mayoría de las personas de los poblados han dejado la práctica de lavar con agua de lluvia almacenada, Nicolasa Padilla, una mujer mayahablante, continúa con esta costumbre que aprendió gracias a sus antepasados. La mujer señaló que en estos tiempos es cuando suele aprovechar dicho líquido para lavar sus prendas y ahorrar en el suministro del agua potable.

Desde que comienza la temporada de fuertes lluvias, la mujer opta por colocar sus recipientes en las orillas de los techos para que, al momento de caer el agua, se vaya almacenando y posteriormente sea utilizado para el lavado de la ropa, sobre todo de las prendas blancas: “Yo siempre aprovecho el agua de la lluvia para lavar, hoy día la gente ya no lo hace, no aprovechan la lluvia para llenar sus recipientes y hacer uso de ella”.

Dijo que años atrás, antes de que existieran los detergentes y las lavadoras, los antepasados utilizaban la técnica de lavado de ropa utilizando ceniza, limón y agua

y menos se vende. Hay ocasiones que tarda hasta tres días para que se venda un cerdo”.

Inservible

Lope Espinoza puntualizó que aparte de la nula venta que registraron, la mercancía que está por comenzar a llegar de la capital yucateca comienza a descomponerse de manera acelerada por el contacto que tiene con la lluvia, una vez que han sido empacadas en las cajas y costales. “Productos como el tomate, lechuga y cebolla son de los más afectados y con los que se registran grandes pérdidas económicas”, dijo Ana.

Cerca del mediodía, cuando la lluvia comenzó a calmar, fue cuando en el domo se comenzó a notar la presencia de personas que comenzaron a salir en búsqueda de sus alimentos a última hora. Las comerciantes señalaron que de estar para el resto de los días el clima lluvioso por las mañanas, las ventas seguirán bajas: “Si continúan las lluvias, mucho producto que va a llegar en estos días se nos va a dañar, la gente no sale y aquí se queda parte de la venta, doble quiebra tendremos”.

Utilizan agua de lluvia para lavar ropa

caliente para desinfectar y dejarlas limpias. Con el pasar del tiempo y la llegada de los productos, se fue abandonando y dejando en el olvido, sobre todo las técnicas ancestrales: “Antes con ceniza se lavaba la ropa, quedaba blanca, sobre todo con el agua de la lluvia que ayudaba bastante cuando no había agua potable en el pueblo”.

Agregó que los antepasados que solían utilizar el kaas nac, que era una tela que servía como faja para las personas que trabajaban las tierras del campo, eran lavadas de esta forma para que pudiera desprender las manchas de tierra, sudor y la resina de las plantas que se talaban para el uso de leña: “Con el agua hirviendo tiraba la ropa para

que quedara blanca, hoy creo que nadie lo hace. Yo lo sigo haciendo porque es económico y natural, no afecta al medio ambiente”.

En grandes tambores, ollas y cubetas, Nicolasa explicó que los va colocando en los alrededores de su techo y corredor para que se vaya almacenando el líquido que va cayendo. No obstante, agregó

que además del uso para el lavado de la ropa, el agua de lluvia también sirve para lavar el cabello: “El agua de lluvia tiene muchos beneficios, lavas tu cabello y queda muy suave, sin la necesidad de utilizar shampoo, son cosas que la gente ya desconoce porque no se habla de esto”, finalizó.

Yucatán 7Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
Comerciantes afirman que parte de la mercancía se descompone debido a la nula comercialización. Los clientes empezaron a llegar a las mesas después del mediodía. Carniceros comentan que no hay venta de producto de cerdo. (I. Dzul) Amas de casa están ahorrando en el consumo de agua entubada. Las mujeres almacenan el líquido en cubetas y otros recipientes. (I. D)

Maní

La detección temprana salva vidas

Caminatas, conferencias y actividades para crear conciencia sobre el cáncer de mama

MANÍ, Yucatán.- Con una significativa caminata “rosa” y ceremonia de entrega de reconocimientos, ciudadanos, autoridades de salud y municipales se unieron para conmemorar el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.

Desafiando las condiciones meteorológicas, decenas de personas del Pueblo Mágico de Maní se sumaron a las acciones encaminadas a brindar información sobre dicha enfermedad para un mayor acercamiento, participación y concientización ciudadana.

La jornada de actividades comenzó con una caminata que partió de las inmediaciones del parque de La Candelaria, al ritmo de la música de batucada que avivó el derrotero por las calles de la comunidad, captando la atención de propios y extraños.

En el trayecto, el derrotero al que se unieron las integrantes del equipo de softbol de las Auténticas Amazonas de Yaxuná, matizaron el contingente de color rosa y portaron carteles que brindaron información sobre el cáncer de mama, exhortando a emprender acciones para diagnosticar de forma oportuna dicha enfermedad.

Posteriormente, en el domo municipal se efectuó una significativa ceremonia donde autoridades de salud y locales brindaron mensajes destacando la importancia de fomentar la cultura de conciencia, participación y prevención para la lucha contra el mal.

En su intervención, el Dr. José Emilio Jiménez, director del Centro de Salud de Maní, indicó que el cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo y en particular, el cáncer de mama ocupa el primer lugar en incidencia de las neoplasias malignas en las mujeres de todo el mundo y México no es la excepción.

Precisó que bajo el lema: Observo, toco y siento, a lo largo de

este mes, en el Centro de Salud se están llevando a cabo jornadas de exploración mamaria para las mujeres que acudan. Asimismo, se están solicitando mastografías y con el apoyo del municipio las pacientes son trasladadas a Ticul o a Mérida para los diagnósticos.

La mañana de ayer, María Jesús Mukul Ucán, de Maní, brindó su testimonio de vida tras vencer hace una década la enfermedad, aprovechando la ocasión para exhortar a la sociedad y la autoexploración, invitando a los asistentes a sumarse a las acciones preventivas.

“Soy sobreviviente del cáncer de mama desde hace 10 años

exactamente; agradezco a mi familia que siempre me apoyó; es algo doloroso pero por eso le exhorto a las mujeres a autoexplorarse para detectar a tiempo el mal y prevenir”, culminó.

Posteriormente, Fredi Evaris-

to Interián Bojórquez, alcalde de Maní, y Heydi Minelia Puc Uxul, presidenta del DIF municipal, entregaron un ramo de fl ores a un grupo de mujeres de la comunidad que han vencido dicha enfermedad.

Entre ellas Gloria Eliza Jiménez, Martha Yolanda Valle Lavadores, Suemi Areli Caamal Tzab, Natalia de Jesús Peraza Martín y Rosa María López Ucán.

En la jornada se contó con la participación del personal del ayuntamiento de Maní, estudiantes del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (TBCEY) plantel Maní, así como de habi-

tantes de la localidad.

Tzucacab

A pesar de las lluvias torrenciales de ayer, casi 70 mujeres de la localidad, marcharon para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

Aproximadamente a las 10:00 horas, cerca de 70 mujeres de la localidad se reunieron con el objetivo de sensibilizar a la población sobre esta enfermedad, manifestaron la importancia de checarse a tiempo

8 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
El cáncer de seno ocupa el primer lugar en incidencia de neoplasias malignas en las mujeres en el mundo, y México no es la excepción, de ahí la importancia de prevenir. Autoridades municipales y de salud destacaron la importancia de la autoexploración para descubrir si se tiene un tumor en el seno.
Soy sobreviviente del cáncer de mama desde hace 10 años; agradezco a mi familia que siempre me apoyó”
MARÍA JESÚS MUKUL TESTIMONIO

para prevenir esta enfermedad.

De esta manera, tanto las habitantes como personal del Centro de Salud y autoridades municipales, recorrieron el primer cuadro del municipio, portando blusas color rosa. Sin faltar los paraguas para protegerse de la lluvia en caso de que esta arreciara mientras realizaban la actividad conmemorativa.

La marcha concluyó en las instalaciones de los domos dobles que se ubican a un costado del Centro de Salud.

En entrevista con el director la clínica municipal, Rudy Chablé Mukul, manifestó para POR ESTO!: “No solo mujeres, sino también a los hombres puede afectar esta enfermedad. Ambos sexos deben tener conocimiento acerca de la importancia como todo lo referente a este tema. No debe ser un tema tabú, pues se trata de la salud, por ello, deben de acercarse a preguntar respecto a las pruebas y acerca asesoría al método de chequeo, el cual se puede realizar en casa”.

Asimismo, la Dra. Kelly Ávila indicó a las mujeres presentes que estas fechas no son para festejar, al contrario, son fechas para sensibilizar a la población sobre las consecuencias al no detectarse este tipo de cáncer a tiempo. Además, enseñó a las mujeres las técnicas para la detección rápida.

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama también se instalaron módulos de salud bucal, nutrición, psicología, así como diferentes servicios que ofrece el departamento y el Instituto de la Mujer del municipio.

Felipa Chin, una de las mujeres que acudió a la marcha conmemorativa indicó que “en nuestros tiempos el hablar de este tipo de temas era algo muy delicado, es bueno que ahora las nuevas generaciones puedan hablar sobre el cáncer de mama sin ningún problema”.

Espita

En Espita se realizó una plática informativa y un desfile para sensibilizar a la población sobre este mal y la importancia de su detección temprana.

En el país, el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres de 25 años y más, sin embargo, esta puede prevenirse con ejercicio diario, contando con peso corporal adecuado, evitando el consumo de cigarro y alcohol, además realizando una autoexploración mensual a partir de los 20 años de edad, y solicitar mastografías desde los 40 años.

Para sensibilizar a la comunidad en este municipio se llevó el mensaje clave sobre la importancia de la detección precoz de la enfermedad a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama, que continúa siendo la piedra angular de la lucha contra este mal.

Por su parte, en la Escuela Primaria Rafael Ramírez Castañeda se realizó una plática entre los alumnos, padres de familia y maestros, la cual tuvo como objetivo que la población tome conciencia; en el taller se instó a las mujeres a cuidarse y procurar hacer sus revisiones en tiempo y forma para que puedan detectar de manera efectiva esa enfermedad.

Después de las actividades desarrolladas en el plantel, los participantes desfilaron por las principales calles de la villa, a fin de llevar a todas las mujeres de la población el mensaje de que la autoexploración y un diagnóstico oportuno pueden salvar vidas.

Buctzotz

Ayer por la mañana se realizó la marcha de concientización “Date una mano”, con el objetivo de sensibilizar y crear conciencia entre la población sobre esta afección a la salud, así lo dio a conocer el director del Centro de Salud de Buctzotz, Dr. Javier Armando Tapia Palomares, en compañía de autoridades municipales.

Seguida de ésta, también se realizaron platicas informativas y testimoniales en la población donde tuvieron gran participación las mujeres de la localidad.

Se les recordó que detectar el cáncer de mama está en sus manos, examinarse a tiempo es prevenir y pueden salvar su vida.

En el evento informativo se mostró a las mujeres de la localidad cómo deben realizarse la autoexploración en su cuerpo.

Tepakán

Con una plática para crear conciencia entre las mujeres sobre el cuidado y la autoexploración, así como la detección temprana de la enfermedad se conmemoró la jornada en el municipio.

De igual manera alumnos del Telebachillerato y la telesecundaria, acompañados de maestros, personal de la Comuna, autoridades municipales y de la salud participaron en una marcha en el primer cuadro de la población.

Las mujeres portaban pancartas y carteles con mensajes alusivos al cuidado y prevención de la

Yucatán 9Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
Durante las actividades, médicos participantes enseñaron a las mujeres algunas técnicas de autoexploración mamaria. (POR ESTO!) En algunas comunidades se instalaron módulos de salud bucal, nutrición y psicología, entre otros servicios. A las asistentes a las marchas se les ofrecieron talleres en los que se les invitó a cuidarse y revisarse a tiempo.

enfermedad, el cáncer de mamá afecta principalmente a las mujeres en todo el mundo.

Después del desfile los participantes se concentraron en los corredores del palacio municipal, donde decenas de personas acudieron a escuchar las pláticas enfocadas en el cuidado y la prevención.

De esta forma las autoridades municipales, a través del Instituto a la Mujer, en coordinación con la Unidad Médica Rural No. 69 del IMSS, conmemoraron el Día Internacional contra el Cáncer de Mama.

Agustina Chablé Puc, síndico, en representación del presidente municipal, Weyler Coral Manrique, habló sobre la importancia de la detección temprana, la autoexploración, así como los cuidados para un tratamiento oportuno.

Por su parte, Josué Sosa Cámara, asesor y consultor de temas de género, sexualidad y violencia, integrante de asociación Ni una más, en la plática informativa llamó a todas las mujeres a tocarse, conocer y si detectan alguna anomalía en su cuerpo, en la parte de los senos, acudir a una revisión con su médico para hacerse estudios más completos, empezar un tratamiento y evitar que avance la enfermedad, presentó algunas imágenes sobre el mal que ataca el chuchú, con el propósito de crear conciencia se ofrecen pláticas sobre las mamografías y exploraciones, que están a cargo de especialistas.

“Deben realizase la autoexploración de los senos y la mastografía para detectar alguna anomalía”, enfatizó el doctor Sosa Cámara.

Stefany Reyes Gómez Salazar, médico responsable de la clínica del IMSS, explicó el procedimiento y técnicas de autoexploración, siempre exhortando a cuidarse y acudir periódicamente con su ginecólogo para los chequeos de rutina.

Chocholá

Ayer por la tarde, desfilaron cientos de personas, entre hombres y mujeres, por el cáncer de mama, el derrotero, comenzó desde la entrada de la población, hasta llegar, a los bajos del Palacio Municipal de Chocholá.

Quien encabezó el desfile fue la presidenta del DIF municipal, Carolina Martín Alcocer, la cual estuvo acompañada de los doctores de la clínica del IMSS Bienestar, Lidia Valle, Wilbert Quintal y Melissa Esquivel.

Está última fue quien dirigió unas palabras al público asistente

e invitó a las mujeres a acudir a la clínica del IMSS, a realizar la exploración mamaria, así como el papanicolaou, para prevenir el cáncer de mama y el cerviuterino. La presidenta Carolina Martín Alcocer dijo que hoy en día apenas tengamos una molestia, debemos acudir al médico de inmediato, pues si detecta a tiempo el cáncer puede ser curable.

Asimismo, advirtió que también hay hombres que pueden padecer, no sólo el cáncer de próstata, sino también el de mama.

Las personas que desfilaron, formaron el listón rosa y el Palacio Municipal, fue iluminado de ese mismo color.

Al final del desfile se les otorgó un refrigerio a todos los presentes.

Baca

Ayer por la mañana la Comuna y los estudiantes y maestros del Colegio de Bachilleres, plantel Baca realizaron una caminata por las principales calles de la villa para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de mama.

La caminata partió del COBAY hasta la clínica del IMSS en donde se impartieron pláticas para prevenir el cáncer de mama y se realizó la Jornada de la Salud, durante la cual se ofrecieron pruebas de diabetes y presión arterial, así como de detección de cáncer de mama y detección de cáncer cervicouterino, así como también se aplicaron las vacunas contra la influenza.

La caminata fue encabezada por la presidenta del DIF municipal, Silvia Pool; el director del plantel Fashka Tzuc, la directora de Salud, Gabriela Ceballos; maestros, alumnos y empleados del municipio.

Estas son algunas de las actividades que se realizan en Baca y los planteles que se suman a las acciones para prevenir, concientizar y combatir esta enfermedad.

10 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
Durante las charlas se informó que los hombres también pueden sufrir cáncer de mama. (POR ESTO!) En diversos municipios las autoridades aprovecharon para realizar jornadas de salud. (POR ESTO!) En algunas comunidades los edificios se iluminaron de color rosa y se llevaron a cabo desfiles.
(C. Chuc / G. Ruiz / E. Valencia / C. Noh / J. Quintal / A. Islas / F. Martín)
Especialistas recomendaron a las mujeres revisarse para deterner anormalidades. Acudir a las consultas médicas periódicas con el ginecólogo también es necesario.
Deben realizarse la auoexploración de senos y la mastografía para detectar alguna anomalía”
JOSUÉ SOSA CÁMARA MÉDICO

Valladolid

Cooperación y fraternidad con España

El hermanamiento incluye estudios de participación conjunta y desarrollo de programas culturales

VALLADOLID, Yucatán.Luego de que el Cabildo aprobara un vínculo institucional durante la décima quinta sesión extraordinaria, ayer se hizo oficial el hermanamiento con Valladolid, España.

En el acto, en la sala de juntas José María Iturralde Traconis del Palacio Municipal, se explicó que el protocolo del hermanamiento incluso ha sido dictaminado como procedente por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno Federal.

Las autoridades presentes en el lugar expresaron su beneplácito por concretar la fraternidad, que contribuirá a potencializar turísticamente a Valladolid, uno de los Pueblos Mágicos más importantes del Sureste mexicano.

Entre los compromisos del vínculo destaca el intercambio de experiencias, estudios de participación conjunta y desarrollo de programas culturales, así como promoción y difusión de los recursos y productos turísticos de ambas ciudades.

De igual forma, se habló de la importancia de compartir experiencias para mejorar el posicionamiento y desarrollo

sostenible del territorio, con propuestas para consolidar cada ciudad como destino diferenciado, al igual que alentar la participación de agentes sociales, económicos y culturales con el objetivo de potenciar y complementar las acciones que se programen como parte del protocolo.

Tras la presentación del convenio y someterlo a consideración de los regidores, el acuerdo fue aprobado por unanimidad, por lo que prácticamente se hizo oficial el hermanamiento entre ambas ciudades.

Presentan seis proyectos del Tecnológico

TEKOM, Yucatán.- Alumnos y personal docente de la Escuela Secundaria Federal Joaquín Baranda participaron en la Semana Nacional de Conocimiento en Yucatán 2022, en la que se les aterrizaron seis proyectos del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (ITSVA).

Entre los proyectos que se presentaron a los alumnos están: el Internet de las cosas y domótica; el uso del microscopio óptico para observar células y propiedades

fisicoquímicas de minerales; un taller para la elaboración de composta; la demostración de concreto permeable; la demostración del Sistema Scall y el ITSVA cerca de ti en realidad virtual.

La inauguración estuvo a cargo de la representante del director de la secundaria, Bernardino Canché Uc y Alejandra Peniche Osorio, quien agradeció el apoyo del ITSVA para poder llevar ciencia y tecnología a los estudiantes del

plantel educativo; en representación de la alcaldesa Gloria Cocom Van, acudió Fredy Cocom Cocom.

Trascendió que los proyectos también fueron presentados a los estudiantes de las escuelas secundarias de Chichimilá, Cuncunul y Valladolid, donde se observó una activa participación.

Por su parte, el director general del ITSVA, Wilbert Ortegón López, destacó que en Tekom se han realizado varias actividades en

coordinación con el Ayuntamiento e informó que el tema de la Semana Nacional del Conocimiento está relacionado con el desarrollo sostenible, donde todos podemos contribuir a mejorar la comunidad.

La inauguración del evento educativo estuvo a cargo de Alejandra Peniche Osorio, en representación del director del plantel, que en su mensaje agradeció todo el apoyo del ITSVA.

Conductor causa dos accidentes

VALLADOLID, Yucatán.Anteanoche ocurrió un doble hecho de tránsito ocasionado por un conductor que aparentemente se encontraba bajo los efectos de las bebidas embriagantes.

El primer percance se registró en un tramo de la calle 44 entre 41 y 43 del Centro, en los momentos en que el ciudadano identificado con las siglas de G.O.A. transitaba a bordo de su vehículo Nissan Tsuru

Por su falta de precaución y que no respetó su distancia de seguridad, G.O.A. impactó por alcance a un Nissan Tiida, el afectado solicitó el apoyo de una patrulla que pasaba por el sitio.

Al lugar arribaron los peritos de tránsito de la Policía Municipal, quienes se encargaron de tomar conocimiento del hecho.

Mientras los oficiales realizaban las diligencias, un ciudadano que omitió dar sus datos por temor a represalias, señaló que el mismo Tsuru estuvo involucrado en otro choque, pues impactó una camioneta una cuadra antes.

Yucatán 11Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
Entre los compromisos se encuentra el intercambio de experiencias. Alumnos y personal docente de la secundaria Joaquín Baranda participan en la Semana Nacional de Conocimiento en Yucatán 2022. El acto se efectuó en la sala de juntas José María Iturralde Traconis.

Temozón

Nueva oportunidad para la pensión

de edad cumplidos

TEMOZÓN, Yucatán.- Pasado mañana se llevará a cabo una nueva jornada de incorporación al Programa Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores.

La actividad se realizará a partir de las 9:00 horas en el Salón Ek Balam, situado en el interior del mercado municipal Antelmo Fernández, y será supervisado de manera personal por autoridades emanadas de la Secretaría del Bienestar.

De manera previa, Servidores de la Nación encargados del proceso precisaron que éste estará dirigido a personas originarias de la cabecera municipal y las comisarías con 65 años de edad cumplidos y también quienes lleguen a esa edad durante el mes de octubre.

Se explicó que, en el caso de las personas inscritas en los meses de mayo, junio, julio y agosto, no es necesario volver a inscribirse, ya que su solicitud está en proceso de incorporación al programa.

Requisito

La jornada de incorporación tendrá como requisito la entrega de: Credencial de elector, Acta de nacimiento, CURP impresa, Comprobante de domicilio actual y el

número de teléfono del beneficiario, así como el de algún familiar.

De igual forma, se indicó que el trámite será estrictamente personal y dirigido a personas que cumpliendo la edad solicitada no lo hayan realizado todavía.

Cabe destacar que incorporaciones anteriores han beneficiado a la totalidad de personas que han solicitado el apoyo, teniendo en cuenta que la encomienda actual del Gobierno federal implica la necesidad de que este sea de carácter universal y dirigido a todas las personas de 65 años cumplidos.

Como efectivamente muchos sabrán, en México, muchos adultos mayores enfrentan condiciones de escasos ingresos y carencias en el acceso a los sistemas de protección social y salud, lo cual repercute en sus condiciones de vida.

En ese sentido, se mencionó que el objetivo del programa es precisamente contribuir al bienestar de las personas adultas mayores a través de la entrega de una pensión no contributiva que ayude a mejorar las condiciones de vida y que a su vez permita el acceso a la protección social.

UMAN, Yucatán.- Los trabajadores de la educación adscritos al SNTE 57 Sección D-I-21 fueron convocados en la primaria estatal Salvador Alvarado del municipio de Umán para realizar la elección de los representantes delegacionales. Este proceso se llevó a cabo con integrantes del SNTE 57 estatal, para garantizar elecciones libres, imparciales y transparentes.

En este proceso compitieron planillas; la Morada , encabezada por el Mtro. Gadiel Canché Cox, y la Guinda , encabezada por el Mtro. Emanuel Crisóstomo Negrón. La jornada se llevó a cabo sin contratiempos, con el voto secreto en la urna. Los resultados favorecieron a la planilla Morada con un 63% de los votos. Sin

Docentes eligen a su representante

embargo y conforme a los estatutos, la planilla ganadora cedió dos de sus secretarías a la planilla Guinda, el comité ejecutivo delegacional quedó de la siguiente manera: Secretario General, Mtro. Gadiel Canché Cox; secretario de Organización, Mtra. Leidy Chan Caamal; secretaria de Trabajo y Confl ictos, Mtro.

Luis Antonio Novelo May; secretario de Finanzas, Mtro. Luis Enrique Alamilla Herrera; secretario de Previsión y Asistencia social, Mtra. Reyna Rosado

Blanco; secretario de Escalafón y Promoción, Mtro. Edwin Vázquez Dzib; y secretario de Orientación Ideológica Sindical, Jesús Chi Rodríguez.

En la asamblea se escucharon las inconformidades de los agremiados, la mayoría recaía en la desinformación hacia la base y exigían que se abran los canales de comunicación con las autoridades del SNTE 57 y que las demandas y necesidades de la base sean escuchadas y resueltas.

(José Daniel Quintal Arjona)

Encuentran muerto a un abuelito

VALLADOLID, Yucatán.Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Policía Municipal, encontraron monte adentro a un abuelito que había sido reportado como desaparecido hace unos días.

De acuerdo con el informe oficial, familiares de E.C.C., de 90 años de edad, habían reportado a las autoridades desde el pasado lunes su desaparición, porque salió de su hogar desde temprana hora,

y hasta la mañana de ayer no había regresado al domicilio.

Una vez recibido el reporte, elementos policiacos municipales y estatales acudieron al poblado de Xbacab para coordinar con familiares y voluntarios la búsqueda del poblador.

Después de un operativo de búsqueda y localización, el cuerpo fue encontrado a un kilómetro de distancia monte adentro, tendido en el piso, de inmediato fue valorado por paramédicos de la Cruz

Roja quienes constataron que no contaba con signos vitales.

De inmediato, el sitio fue acordonado por las autoridades que esperaron la llegada del personal de la Fiscalía General del Estado con sede en Valladolid, para los fines legales, a fin de determinar las causas del deceso.

Amigos y conocidos manifestaron que el occiso era una persona amable, sociable, por lo que lamentaron su pérdida.

Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 202212 Yucatán
El programa federal es para personas del municipio y las comisarías con 65 años
La actividad se realizará
a partir de las
9:00
horas en el Salón Ek Balam (Alfredo Osorio Aguilar) La planilla Morada fue la que ganó las votaciones con un 63%. (JQ)
El nonagenario fue reportado como desaparecido desde el lunes.

Seyé

Frente Frío causa un apagón

Cientos de habitantes se quedaron de manera repentina sin el servicio de energía eléctrica

SEYÉ, Yucatán.- Las lluvias y los vientos del Norte que trajo consigo el ingreso del Frente Frío número 4 a la Península, ocasionaron afectaciones en este municipio, en el que poco después del mediodía se suspendió de forma repentina el servicio de energía eléctrica que afectó a cientos de familias, comercios y dependencias gubernamentales.

Los efectos por la entrada del sistema frontal se comenzaron a

SEYÉ, Yucatán.- Con una participación de 16 equipos locales que representan a las diferentes colonias y comisarías del municipio, anoche arrancó una nueva edición del torneo de fútbol de sala de la rama varonil en la cancha de usos múltiples del primer cuadro del centro, donde también se contó con una buena afluencia de aficionados a este deporte.

Antes de arrancar con los dos partidos de inauguración de la liga, las autoridades deportivas agradecieron a los capitanes de los equipos por su buena respuesta al llamado y participar en esta nueva edición, que promete ser una de las más emocionantes en lo que va este año.

A decir de los organizadores, dado que los encuentros se realizarán entre semana, se buscará llegar a las finales antes de que finalice el año, por lo que se adelantó que en breve se dará a conocer como estarán los roles de juego y otros detalles del torneo municipal.

A pesar de las inclemencias

sentir desde la mañana, cuando se presentaron algunas lloviznas de moderadas a fuertes, también aumentó la intensidad de los vientos, que provocaron el corte del servicio de suministro eléctrico en toda la población.

Dado que el corte de electricidad se presentó en uno de los horarios de mayor productividad, cuando la gente salía a realizar sus diligencias del día, algunos de los negocios que sí cuentan con

plantas alternas de electricidad las encendieron para seguir operando, aunque el resto se quedó sin laborar, por lo que se vieron obligados a bajar las cortinas.

Desde la mañana y hasta la tarde se presentaron nublados y algunas lloviznas que al igual que el día anterior trastrocaron decenas de actividades al aire libre y propiciaron que decenas de personas prefirieran quedarse en casa y no salir por el ambiente fresco.

Arranca torneo con buena respuesta

del clima que se tuvieron en la mañana y la tarde, decenas de afi cionados lograron salir a la cancha de usos múltiples para ocupar el mejor espacio y poder disfrutar de la emoción y adrenalina de estos primeros partidos.

Martín Pantoja, uno de los organizadores del torneo, recordó que desde días antes se convocaron a los representantes de los equipos para platicar sobre la dinámica de los partidos, las fechas claves y horarios, número de jornada y jugadores, lo que fue bien aceptado por ellos.

Así y luego de confirmarse 16 grupos que representan a los barrios de la localidad y sus respectivas comisarías, se dio paso para arrancar con este torneo; mientras que el de la rama feminal quedará

inaugurado en fechas próximas, en lo que se termina de defi nir detalles en la organización.

Hay que recordar que en las dos ediciones anteriores del torneo de futbol de sala se ha destaco la destreza y hazaña de los equipos, cuyos jugadores han dado lo mejor de sí para llegar a los cuartos de final y después colocarse como los vencedores, tal y como lo han hecho en la última edición los “Halcones”.

De esta manera los equipos locales que representaron a las diferentes colonias y comisarías del municipio, arrancó esta nueva edición del torneo de fútbol de sala de la rama varonil , con buena afluencia en la cancha de usos múltiples del primer cuadro del centro de la localidad.

Ante ello, en una de las escuelas de preescolar de la localidad se les avisó a los padres de familia que se suspenderían las clases, pues amaneció con lluvias fuertes y prefirieron no exponer a los menores, medida que fue bien tomada por los padres de familia.

Luego de que se emitió el reporte de la suspensión de la energía, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) arribó a la población para inten-

tar solucionar el problema, lo que sucedió hasta después de las 17:00 horas, cuando la mayoría de los negocios locales ya habían perdido casi medio turno.

Los vecinos lamentaron que cada vez que llueve y se presentan vientos moderados se suspende la electricidad, pues a la par el municipio también se queda incomunicado y eso genera afectaciones para más de una familia y negocios.

Yucatán 13Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
Los efectos del Norte ocasionaron que desde el mediodía comercios y dependencias gubernamentales se vieran afectados por las fuertes lluvias y vientos. (Fotos: Enrique Chan) Los equipos brindaron mucha emoción y adrenalida a los aficionados.

Inundaciones en el Sur del Estado Decenas de familias fueron trasladadas a refugios temporales y las clases se suspendieron

TEABO, Yucatán.- Ante la entrada del frente frío No. 4 Balanca en el Estado, el dios Chaac fl ageló la noche del martes y la mañana de ayer miércoles a varias comunidades del Sur del Estado, inundando las viviendas que se encuentran en las partes bajas de las poblaciones por lo que decenas de familias fueron trasladadas a refugios temporales.

Los principales daños por el torrencial aguacero se registraron en las cabeceras de Teabo y Chumayel, así como en Tipikal, comisaría de Maní; aunque también resultaron afectadas otras poblaciones

más al Centro, como Acanceh.

También afectó a los puertos, ya que desde Progreso hasta el Litoral Oriente amanecieron cerrados a la navegación menor, de modo que ningún ribereño pudo salir a pescar, y tampoco barcos de la flota mayor de Yucalpetén, de lo que informamos en nota aparte.

Incluso en Progreso, el fuerte aguacero que cayó en la madrugada dejó inundadas numerosas calles de la ciudad, azotó el primer norte de la temporada con vientos de 50 a 60 kilómetros por hora, que se incrementaron en el transcurso del día.

La tensión en las comunidades del Sur del Estado continúa, ya que para hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que el frente frío No. 4 avance lentamente sobre la Península de Yucatán, manteniendo condiciones de cielo medio nublado a nublado, con probabilidad de lloviznas con chubascos en el Centro, Sur y Oriente de Yucatán, En Teabo, la gran acumulación de agua pluvial inundó las calles y los patios de varias casas, afectando no solo a las familias sino también a los animales de traspatio. La alcaldesa Aída

Fernández, quien encabezó las acciones de apoyo, apuntó que tuvieron que ser desalojadas 60 familias, a quienes se les brindó apoyo para trasladar sus cosas.

La mayoría de las familias afectadas fueron trasladadas, con apoyo de Protección Civil, a la Casa de la Cultura, que se habilitó como refugio temporal, aunque posteriormente algunas personas, por comodidad, se trasladaron acasa de algún familiar, señaló Ángel Can Acosta, director de Protección Civil, quien junto con Víctor Carrillo, director de la Policía Municipal, estuvieron pendientes

de las familias afectadas.

El Ayuntamiento repartió varias raciones de comida a todas las familias afectadas, mientras los policías realizaban patrullajes por el municipio para atender cualquier emergencia que se presente y prestar auxilio a los ciudadanos.

La Escuela Secundaria Técnica No. 10 Elmer Llanes Marín fue una de las más afectadas por las lluvias, ya que fue cubierta en su totalidad por el agua que se pro-

Teabo 14 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
Numerosas viviendas que se encuentran en las partes bajas de las poblaciones resultaron inundadas por las intensas precipitaciones que trajo al Estado el frente frío No. 4. Los principales daños por el torrencial aguacero se registraron en las poblaciones de Teabo, Chumayel y Tipikal, comisaría de Maní, así como en otras demarcaciones.

longó hasta la calle.

Asimismo, la calle 34 entre 31 y 33, tuvo que ser cerrada por las autoridades, ya que el agua subió varios centímetros impidiendo la salida y entrada de las familias a sus hogares, hasta donde ingresó el agua.

“La semana pasada llovió fuerte, pero no como esta vez, que hasta entró a la casa, de hecho, el fogón de la cocina quedó bajo el agua”, relató un vecino afectado.

Otra de las familias afectadas fue la de Adolfina Ku Caamal, de 69 años de edad, con domicilio ene la calle 33 entre 32 y 34, en cuya casa maya de techo de paja ingresó el agua. “Siempre que llueve fuerte se inunda la casa, el agua de la calle pasa por aquí y luego queda enlodado, pero nada como esta vez”, expresó la mujer.

Las lluvias no solo mojaron sus pertenencias, sino que el nivel del agua dejó su marca en las paredes de la humilde vivienda; “siempre que pasa la lluvia tenemos que lavar la casa para quitar el lodo”, culminó.

En varias colonias de la población, la situación se replicó mediante inundaciones en los hogares y el agua que ingresó de la calle hasta las habitaciones.

Tipikal, abandonado por Protección Civil

En Tipikal, comisaría de Maní, la lluvia atípica generó corrientes de agua en varias calles y al elevar su nivel provocó inundaciones, por lo que algunos vecinos se armaron de escobas y jaladores para

desaguar sus predios.

Víctor Chan señaló que en esta comisaría, Protección Civil municipal brilló por su ausencia, por lo que los afectados tuvieron que recurrir a sus fuerzas y de sus

sus enseres domésticos a un lugar seguro, así como colocar sus aparatos eléctricos sobre muebles más altos para evitar su afectación ante tanta acumulación.

El mal tiempo continúa ge-

afectadas de que aumente el nivel del agua. Hasta el cierre de la nota no se ha implementado ningún refugio temporal para las familias afectadas, se espera que Protección Civil municipal tome cartas

Chumayel suspende actividades escolares

Yucatán 15Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
En algunas comunidades varias calles se cerraron, pues el agua subió varios centímetros impidiendo la entrada y salida de las familias.
En numerosas casas el agua ingresó desde la calle hasta las habitaciones, en otras viviendas la lluvia se coló por el techo de paja y las familias tuvieron que desalojar.

constantes lluvias provocaron la suspensión de actividades escolares, así como la inundación de salones de varios centros educativos.

Tras un sofocante bochorno registrado la tarde y noche del martes, la madrugada de ayer miércoles el torrencial aguacero sorprendió al municipio y Sur del Estado, que amaneció con calles encharcadas e incluso algunos predios inundados.

Fue minutos antes de las 4:00 horas cuando el fenómeno meteorológico se dejó sentir en la localidad con un potencial de lluvia, prolongándose hasta cerca de las 10:00 horas de ayer, afectando parcialmente las actividades matutinas.

Para esta ocasión, los seis centros educativos de la comunidad (preescolar, primaria y secundaria) suspendieron actividades por falta de alumnos; el personal docente permaneció en las escuelas adelantando pendientes.

El día de ayer, por segunda ocasión en lo que va de este mes, las escuelas primarias Federal Sebastián Díaz Marín y bilingüe Chilam Balam fueron las más afectadas por las fuertes precipitaciones que dejaron varios salones inundados y enlodados.

En la primaria federal, el agua cubrió toda la plaza cívica impidiendo el acceso a los salones e incluso ingresó a los salones de primer y segundo grado, así como en el que ocupa la Unidad de Servicio y Apoyo a la Educación Regular (USAER).

En la primaria bilingüe, el agua cubrió los corredores del plantel e inundó varios salones. Al parecer, los pozos pluviales en ambas escuelas llegaron a su tope.

Las afectaciones del fenómeno meteorológico también se hicieron evidentes en varios hogares en los que el agua ingresó al interior e inundó los patios, como el caso de la vivienda de Ambrosia Castillo, cuya familia tuvo que cambiar de lugar sus cerdos, porque a punto estuvieron de ahogarse.

Las calles de Chumayel también se inundaron y permanecieron encharcadas por varias horas, entre ellas la de la entrada al Centro de Salud, por lo que la ciudadanía tuvo que ingeniárselas

para ingresar al lugar y la avenida principal del municipio.

El aguacero hizo evidente la urgente necesidad de pozos pluvias en varias zonas, así como la debida limpieza para garantizar la captación del líquido en esta temporada de lluvias.

Acanceh, ausentismo escolar

En Acanceh, las fuertes lluvias y bajas temperaturas generaron ausentismo en varias escuelas. De acuerdo con los docentes, un marcado número de estudiantes no llegaron a las aulas.

“Hay un marcado ausentismo escolar por el mal tiempo, sobre todo de los más pequeños que cursan el primero y segundo grado, los papas temen a que estos niños se enfermen y deciden que falten a los salones de clases”, señaló el maestro Alberto, de la primaria Salvador Alvarado en una de las comisarías.

De igual manera, en las escuelas de preescolar fue notorio la falta de alumnos, sobre todo porque

a la hora de la entrada a clases la lluvia continuaba fuerte.

En las primarias de la cabecera municipal, como en la Amparo Rosado , los alumnos fueron llegando protegiéndose con nailon y paraguas, hay quienes llegaban

en mototaxis, otros en automóviles, e ingresaron de inmediato para no mojarse.

Similar fue el movimiento en las escuelas Augusto Molina Ramos, en la Primitivo Rubio Ávila, en la Albino J. Lope, así como en los pre-

escolares Ix Chebl Yax, Sastal y Josefina Ramos del Río, al igual que en las secundarias Técnica No.13 y Ermilo Abreu Gómez, así como del turno matutino del Colegio de Bachilleres del plantel Acanceh. (Carlos Ek y Carlos Chan)

16 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
Algunas personas que usan medios de movilidad, tampoco se salvaron de mojarse.La lluvia también dejó gran ausentismo escolar, principalmente entre los pequeños. Las intensas lluvias ocasionaron la suspensión de actividades escolares debido a la inundación de los salones de varias escuelas. En varias instituciones el agua impidió el acceso a las aulas, pues los pozos se inundaron también.

Tizimín

Se pasa el alto y causa un accidente

TIZIMÍN, Yucatán.- Daños materiales valuados en varios miles de pesos fue el saldo de un aparatoso hecho de tránsito suscitado la mañana de este miércoles en la calle 31 con 44, en el que uno de los conductores involucrados, después de haber ignorado un señalamiento de alto, colisionó su vehículo contra otro que circulaba con preferencia.

Después de varios reportes del accidente al número de emergencias, a la citada dirección arribaron unidades con agentes municipales para tomar conocimiento y dieron a conocer que se trataba de un Chevrolet Aveo blanco, con placas de circulación UTJ-537-G del Estado de Quintana Roo, manejado por Alondra Guadalupe

Alvarado Leyva, de 30 años originaria de Mérida, quien circulaba sobre la calle 31, pero al no respetar un señalamiento chocó contra una camioneta Transporter de color verde y blanco, con placas de circulación TB-014-A del Estado de Quintana Roo, conducida por Wilberth Gabriel Méndez Yam, de 22 años.

Daños en la carrocería

A causa del impacto ambos vehículos resultaron con daños en varias partes de la carrocería y quedaron a media calle hasta que arribaron los policías.

Cabe mencionar que la conductora presuntamente responsable del accidente se quejaba

de dolor en el cuerpo y se pidió apoyo del paramédico, quien la valoró e informó que solo había resultado policontundida y no requería de traslado a un hospital.

Llegaron a un acuerdo

Tras varios minutos de diálogo, ambas partes involucradas decidieron llegar a un acuerdo y permanecieron en el sitio en espera de los ajustados de sus aseguradoras para el deslinde de responsabilidades, por tal razón se les hizo firmar un acta de deslinde de responsabilidades y se les solicitó estacionarse correctamente, se les aplicó la respectiva infracción a la causate del accidente.

TIZIMÍN, Yucatán.- Como parte de las actividades religiosas en agradecimiento por las cosechas logradas en lo que va de este año, las imágenes de los Tres Santos Reyes están siendo llevadas a distintos núcleos donde son veneradas.

El lunes las sagradas imágenes estuvieron de visita en la comisaría X-Panbihá, posteriormente

fueron conducidos al núcleo 1 del sector Santa Mónica y luego al núcleo 2 en el sector de Nuestra Señora de Lourdes.

En medio de una inmensa alegría los Reyes Magos del Oriente se encuentran en recorrido por el municipio, donde los fieles los reciben y con profunda alegría les agradecen su intercesión por las

bendiciones recibidas.

En los núcleos visitados se han realizado celebraciones eucarísticas oficiadas por el padre Pedro José Echeverría López y el vicario Eddi Mauricio Poot Herrera, quienes les llevan el mensaje espiritual para fortalecer a las familias de la localidad.

Se supo que en los próximos días en varias comisarías

también se oficiarán misas de agradecimiento.

Las sagradas imágenes serán retornadas a sus nichos el 25 de octubre donde permanecerán hasta el día 28 de diciembre, fecha en que nuevamente serán bajadas para la tradicional fiesta patronal de la ciudad.

Veneradas imágenes recorren el municipio Riña deja a dos hombres lesionados

TIZIMÍN, Yucatán.- Una riña entre dos hombres alcoholizados los dejó a ambos lesionados en un predio de la calle 54 entre 67 y 69 de colonia Santa Rosa de Lima, por lo que fue necesaria la intervención de la Policía Municipal, Estatal y paramédico de la corporación municipal para que fueran valorados médicamente.

Se pudo averiguar que cerca de las 17:30 horas, los colonos informaron a las autoridades sobre dos

personas lesionadas que salieron a la calle a pedir ayuda.

Tras la llegada de las unidades policiacas, se solicitó apoyo del paramédico para que brindara los primeros auxilios a Elisur Arjona Uicab, de 36 años, y a Juan Gabriel Cupul Nah, de 37, que presentaban lesiones en muñeca y manos provocados por un objeto filoso y sangraban profusamente, tras su atención se informó que ambos debían ser traslados a un nosocomio

y abordados en una unidad fueron llevados al Hospital San Carlos para recibir atención médica.

Los hombres involucrados indicaron que el pleito inició cuando uno de ellos presenció que el otro golpeaba a su mujer y al intentar defenderla tomó una botella de caguama, la rompió y usó para lesionar al otro, pero no contempló que él también sería lesionado con la misma botella.

Evitan el incendio de un auto

TIZIMÍN, Yucatán.- Un conato de incendio se registró ayer frente de la maquiladora Vertical, cuando el auto de uno de los empleados presentó un cortocircuito, afortunadamente el guardia de dicha empresa actuó a tiempo con un extintor y evitó que la unidad fuera consumida por las llamas.

Información recabada señala que alrededor de las 8:00 horas policías municipales con servicio en la caseta de salida a Mérida reportaron el incendio de un auto. José Elías Mora Chan iba a su trabajo, pero poco antes de ingresar se percató de que salía humo de la parte delantera de su Atos, descendió para pedir ayuda y el guardia de seguridad con un extintor logró sofocar las llamas.

Yucatán 17Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
La guiadora ignoró la señal de disco y se estrelló con una camioneta Sangraban abundantemente Los Tres Santos Reyes visitaron la comisaría de X-Panbihá. Los fieles los reciben con profunda alegría y devoción. (POR ESTO!) El guardia usó un extintor.

Tekit

Molestia por pozo pluvial obstruido

Vecinos reiteraron su malestar por la falta de mantenimiento al desagüe; vehículos quedaron varados

TEKIT, Yucatán.- Aproximadamente ocho familias son las más afectadas, tras inundarse la calle 24 entre 29 y 31 de la colonia Centro , manifiestan que al transitar en esta zona los vehículos de mayor tamaño ocasionan que el agua entre a sus hogares, por lo que están molestos con las autoridades de la localidad por no atender esta vieja problemática.

Los vecinos reiteraron que su malestar es por la falta de mantenimiento del pozo pluvial que se encuentra sobre el tramo carretero en la calle 24 entre 29 y 31 de la localidad, pues a raíz de las recientes lluvias torrenciales a causa del Frente Frío número 4, durante la madrugada como en el transcurso del día, éstas ocasionaron que se estancara demasiada agua en el sector, impidiendo el paso de transeúntes.

José M. C señaló para POR ESTO! que esta calle todo el tiempo está en esa condición, pues el agua que se acumula en esa zona se mete hasta en los hogares de la comunidad.

Agregó que se ha dado a conocer a las autoridades municipales este problema pero hasta el momento no se tiene respuesta. Destacó que el sector es muy transitado y, aunado a esto, es el paso obligado de los vecinos principalmente para ir a los establecimientos en donde compran productos de primera necesidad, como las tiendas o panaderías, situadas en este sector. Sin embargo, por la acumulación de tanta agua sobre la calle mencionada, tienen que dar vuelta a toda la manzana, lo que

TEKAX, Yucatán.- Cuatro jóvenes tekaxeñas participarán el próximo sábado 22 de octubre, en el certamen Señorita Alborada 2022, en su edición 16, la cual se realizará en la cancha municipal, como parte de la celebración religiosa a San Diego de Alcalá.

La alborada es una tradición que cada año se desarrolla en la localidad, y que a excepción de 2020 fue suspendida con motivo de la pandemia COVID-19. Se realiza al pie de La Ermita donde se marca el inicio a las festividades religiosas del custodio de Tekax, el santo San Diego de Alcalá.

Las jóvenes participantes son: Monserrat Maribel Góngora Palomo, Reyna Dalay Góngora González, Jenifer Viviana Chan Uh y Rosa Esmeralda Salazar Cohuo.

La joven Monserrat Maribel, representa a la escuela de adolescentes EDA; Rosa Esmeralda es oriunda de la comisaría de San Isidro Yaxché y representa a Centinelas del Mañana; Viviana representa a Miserede; todas ellas, pertenecen a la pastoral social juvenil de la parroquia

San Juan Bautista; mientras que Reyna Dalay, representa al centro pastoral “Padre Eterno”.

Este certamen se llevará a cabo el sábado 22 de octubre a las 19:30 horas en las instalaciones de la cancha municipal, y contará con tres etapas: regional, casual y de noche.

Además, se entregarán las ban-

les ocasiona gran malestar. Además, temen que alguna persona de la tercera edad o niño se caiga en el lugar y se lastime.

Ayer por la tarde un vehículo quedó varado entre el agua, lo que ocasionó que fuera rescatado con el remolque de una camioneta. El conductor señaló que él confiadamente entró en la zona afectada por la falta de pozos pluviales, y al no existir señalamientos que indicaran que el nivel del agua era alto ocurrió el incidente.

La calle 24 entre 29 y 31 no cuenta con banderas de Protección Civil Municipal a pesar de que representa un peligro tanto para los peatones como para los vehículos. Por ello la población espera que las autoridades municipales tomen cartas en el asunto y resuelvan de una vez por todas este problema.

De igual forma, se indicó que son aproximadamente ocho familias la que son afectadas con las inundaciones generadas en la zona, al grado de que cuando circulan vehículos de mayor tamaño, como los autobuses, esto ocasiona que el agua entre a sus hogares, otro motivo para estar hartos de esta situación.

María S. señaló que a cada rato tiene que sacar agua de su domicilio y espera que el munícipe pueda autorizar la construcción de otro pozo pluvial y el mantenimiento del que ya existe para la seguridad de los vecinos. Agregó que lo único que se ha realizado en el sector es elevar el nivel de la banqueta, sin funcionar este remiendo, pues el agua llega a rebasar el nivel de la misma. (Benito Cetina)

certamen Señorita Alborada

das para señorita: simpatía, fotogénica, mestiza elegante, elegancia y el título Señorita Alborada 2022.

Las concursantes pidieron el apoyo de la ciudadanía ya que este concurso se basa en la venta de boletos que contarán como votos, es decir la joven que venda más votos asegura el 50 por ciento y el otro 50 por ciento restante

lo obtendrá en belleza y talento, según lo establecido por el jurado calificador.

La ganadora del título Señorita. Alborada 2022 será coronada el próximo dos de noviembre, durante la tradicional alborada que se realizará al pie de la Ermita a partir de las 19:00 horas.

Durante este evento también se

realizará la tradicional misa al santo custodio San Diego de Alcalá.

Mientras que el tres de noviembre se realizará la bajada del santo custodio rumbo al templo parroquial San Juan Bautista, que marca el inicio de las festividades profanas y religiosas al santo custodio de esta demarcación.

18 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
Habitantes señalaron que cada vez que llueve pasa esto, pues el agua se acumula ahí. (Benito Cetina)
Se ha señalado esta problemática a las autoridades municipales, pero no aun no les han resuelto nada. Realizan
El evento se llevará a cabo en la cancha
municipal de
esta localidad.
Cuatro jóvenes
del municipio participarán el 22 de octubre. (J. Tun)

Ticul

Colonos alzan la voz ante la inseguridad

Habitantes de la colonia San Sebastián acuerdan acciones contra los amantes de lo ajeno

TICUL, Yucatán.-Ante la gran ola de robos en el municipio, vecinos de la colonia San Sebastián realizaron una reunión para acordar acciones contra los amantes de lo ajeno.

Los vecinos señalaron que no desean tomar acciones de manera personal, por lo que solicitan que la autoridad municipal que encabeza el alcalde Rafael Montalvo Mata, les brinde vigilancia policiaca en la colonia San Sebastián.

Por tal motivo, durante la reunión vecinal, también se convocó la presencia del director de la Policía Municipal, Raúl Basulto, quien de manera sorpresiva acudió al llamado de los colonos, quienes aprovecharon para reclamarle el hecho de

que la colonia esté en el olvido y sea abandonada por la misma autoridad en materia de seguridad local, pues los robos van al alza en esta región.

Ante esto, el director de la Policía Municipal se comprometió a que su corporación realice rondines de vigilancia en la colonia en mención, así como brindar mayor seguridad a los vecinos.

Sin embargo, un vecino señaló que a veces llega una patrulla en esa zona con un solo elemento, por lo que esto hace prácticamente nula la vigilancia.

Juan Pacheco, vecino del lugar, señaló que urge tomar cartas en el asunto, los robos son casi a diario, por lo que está sin poder salir tran-

quilamente de su casa, debido a la inseguridad que reina en Ticul.

Los vecinos señalaron que los ladrones que detienen solo permanecen unas horas en la cárcel y pronto quedan libres, a pesar de que existentes pruebas en su contra, ante esto el Raúl Basulto expresó que eso depende de la Fiscalía, pues ellos sólo son preventivos.

Argel Canul, otro colono manifestó que desde hace 20 años la colonia carece de verdadero compromiso por parte de las autoridades policiacas, pues a la fecha no les brindan seguridad.

“Estamos hartos de esta situación, existen una dirección jurídica en el municipio, pero no brinda apoyo a

los vecinos afectados, usted ni debe portar una camiseta oficial, pues no le corresponde” enfatizó Canul.

El director agregó que no es fácil, pues ellos cumplen con turnar a los delincuentes, pero la fiscalía no procede, los vecinos pidieron al alcalde de Ticul, Rafael Montalvo que se active la seguridad en el municipio, sobre todo en esta colonia donde es flagelado por la delincuencia.

“Hace unas semanas una casa fue vaciada mientras los dueños estaban en un hospital, luego un joven mata a su progenitora cuando se encontraba bajo los efectos de enervantes ¿hasta cuándo van a actuar?, preguntaron los vecinos.

Además, señalaron que en la

calle 24 por 9, le robaron a uno de los vecinos su escalera a plena luz del día, en otras ocasiones han visto como jóvenes con problemas de drogadicción cometen actos ilícitos, e incluso se reúnen sobre la 10A por 37 y 39, para drogarse, sin embargo, todo esto queda impune, ya que reportan los hechos y nada sucede, “esperemos que está vez sí queden internados en el penal”, subrayaron.

“Esperamos que Rafael Montalvo pueda actuar al respecto y se pueda solucionar este problema social, que empaña a Ticul, la perla del Sur, pues en esta segunda administración del munícipe se ha disparado la delincuencia”.

Yucatán 19Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
Los vecinos señalaron que no desean tomar acciones de manera personal, por lo que solicitan que la autoridad municipal les brinde vigilancia policiaca. (Benito Cetina) Los ladrones que son detenidos solo pasan unas horas en la cárcel. El director de la Policía Municipal se comprometió a que su corporación realice rondines las 24 horas.

Litoral Oriente

La actividad pesquera, detenida

Desde la noche del martes se cerró la navegación para la flota ribereña por el frente frío

LITORAL ORIENTE, Yucatán.- La pesquería nuevamente se vio paralizada, ya que desde la noche del martes fueron cerrados a la navegación de la flota ribereña los puertos en los 378 kilómetros de costa yucateca, desde Litoral Oriente hasta Celestún, por la entrada del frente frio No. 4 Balanca.

Los puertos yucatecos cerrados a la navegación menor son: Celestún, Sisal, Chuburná, Yucalpetén, Progreso, Telchac, Dzilam De Bravo, San Felipe, Río Lagartos, Coloradas y El Cuyo.

Permanecerán cerrados también hoy jueves, ya que se pronostican lluvias, chubascos, descargas eléctricas en Yucatán, en todo el litoral yucateco, así como viento de componente norte con rachas de 40 a 50 km/h en las costas de Campeche y Yucatán, según informó el Servicio Metereológico Nacional.

Poco les duró el gusto a los pescadores yucatecos, que tras el paso marea roja, de lo que inforPOR ESTO! oportunamente, que habían visto una mejoría en la pesquería.

Litoral Oriente, resguardo en puertos de abrigo

En el Litoral Orientes más de mil embarcaciones amanecieron ayer resguardadas en los puertos de abrigo.

En San Felipe, las amargas experiencias que han registrado por los efectos de los frentes fríos, desde hace meses se encuentran trabajando en la creación de un nuevo puerto de abrigo para que la

20 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
Los puertos yucatecos permanecerán cerrados también hoy, pues se pronostican lluvias, vientos, chubascos y descargas eléctricas Los pescadores se encargaron de asegurar sus embarcaciones contra el mal tiempo.En San Felipe trabajan en la creación de un nuevo puerto de abrigo, más seguro.

lanchas estén seguras, pues los fenómenos naturales han ocasionado pérdidas en embarcaciones por los fuertes vientos.

Los mismos pobladores, con la autoridad municipal encabezada por Felipe Marrufo López, limpiaron un área donde fueron resguardadas las más de mil lanchas para que no resientan los efectos del norte, ya que la zona está protegida por el espeso mangle. Los trabajos de este puerto de abrigo continúan, ya que se pretende crear un malecón, el espacio está tomando forma gracias a la colaboración de cada uno de los pescadores.

En Río Lagartos, las lluvias volvieron a restringir la navegación de los pescadores y paralizaron las actividades pesqueras, como ha sucedido en las últimas fechas por los nortes, así como la alerta emitida por el huracán Ian que se formó cerca de la Península de Yucatán.

En el puerto de El Cuyo, desde la noche del martes se pusieron en resguardo las lanchas en la dársena donde permanecieron atracadas, estando los pescadores pendientes de ir a verlas después de las lluvias para achicarlas y evitar que se hundan.

Es la enésima ocasión que los puertos se cierran a la navegación, por lo que los hombres de mar se han visto obligados a interrumpir la pesca de mero, langosta y pulpo; si el tiempo lo permite, posiblemente los puertos se reabran a principios de la siguiente semana, sin embargo las capitanías de puerto piden a los pescadores estar pendientes de los boletines que se emiten para evitar algún riesgo al salir a sus jornadas de trabajo.

Por el momento, en todo el Litoral Oriente se empieza a sentir los efectos de este frente frio con descenso en la temperatura.

Progreso, fuertes vientos

Acompañado de fuerte aguacero que cayó en la madrugada de ayer y que dejó inundadas numerosas calles de la ciudad, este miércoles azotó el primer norte de la temporada en el puerto con vientos de 50 a 60 kilómetros por hora, que se incrementaron en el transcurso del día.

Los puertos amanecieron cerrados a la navegación menor, de modo que ningún ribereño pudo salir a pescar, y tampoco barcos de la flota mayor de Yucalpetén, por lo que la pesca se encuentra paralizada por completo, ya que las lanchas están resguardadas desde el martes por la tarde luego que los pescadores retornaron de la pesca de pulpo.

Amaneció ayer con cielo nublado y llovizna, así como descenso de temperatura; numerosos habitantes salieron abrigados de sus casas. El mal tiempo continuó durante todo el día del miércoles, aunque la actividad portuaria y marítima se realiza sin complicaciones.

Hunucmá: decae alegría y entusiasmo

Poco duro la alegría y el entusiasmo de los pescadores del poniente del Estado, en especial de los puertos de Celestún y Sisal, ya que apenas la semana pasada habían visto cierta mejoría en la actividad pesquera, en especial en la captura de pulpo, donde el precio

mejoró y alcanzó un costo promedio de 139 pesos por kilogramo.

Gilmer Cahuich, pescador desde qeu era niño en el Puerto de Celestún, comentó que esta “alegría y entusiasmo” se han visto interrumpidos con la presencia de este cuarto frente frío.

Recordó que desde las primeras horas del miércoles vieron el cambio en el clima, con chubascos que cayeron en la madrugada y durante la mañana con la continua llovizna, lo que obligó a suspender la actividad pesquera, lo que perjudicó a miles de pescadores y sus familias.

Por la situación climática, los pescadores acudieron en la mañana de este miércoles al puerto de abrigo, para asegurar las naves de pesca ribereña que permanecen ancladas, resguardadas en el lugar.

“Estamos pendientes de las señales que nos manda la naturaleza y al parecer todo indica que el norte entrará al puerto en las primeras horas de la tarde, las nubes están en bloque, las conocemos como Dunas; siempre está así antes de la llegada de los nortes”, explicó.

Los pescadores que llegaron al puerto de abrigo por la mañana se ocuparon de la seguridad de sus embarcaciones y retornaron a sus domicilios, incluyendo varios hombres de mar que radican en Hunucmá y se dedican a la pesca en aguas de Celestún, quienes lamentaron no poder trabajar en este día, por lo que dieron por perdidos los cien pesos que pagaron de transporte de ida y vuelta, ya que no tuvieron oportunidad de recuperarlos. (E. Valencia / J. López)

Yucatán 21Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
Los pobladores, junto con las autoridades, limpiaron el área donde se resguardaron las lanchas para que no resintieran los efectos del mal tiempo que afecta la zona. En El Cuyo desde el martes se pusieron bajo resguardo las lanchas. La semana pasada la pesca registró mejoría, en especial el pulpo.

Peto

Apicultores continúan con la alimentación de colmenas Hombres del campo señalan que son pocos los recursos y apoyo que se le dan a la actividad

PETO, Yucatán. - La actividad apícola aún está en una etapa crítica, ya que se inició con la alimentación artificial de las colmenas hace tres meses para evitar que migren por la falta de floración, así lo dieron a conocer apicultores de la región.

El apicultor Humberto Caamal dijo que resiente la crítica situación, ya que no se sabe lo que ocurrirá con la actividad apícola durante las temporadas de lluvia debido a que las tormentas provocan más humedad en las colmenas; también se enfrentan con el problema de los escarabajos y las varroas. Por ello buscan la manera de alimentarlos con azúcar para evitar que las abejas abandonen las colmenas en los meses de agosto, septiembre y octubre, mientras esperan la floración de los árboles mieleros.

Por su parte, Víctor Tamay, también dedicado a la apicultura, hizo notar que es muy poco el apoyo que se da a esta actividad, pero es muy importante apoyarla para fortalecerla y evitar que las abejas desaparezcan, ya que cada vez disminuye más la población de estos insectos sin que se pueda conocer la causa. Es un trabajo arduo de los producto-

res que aún conservan las colmenas ante la crisis que hay en esta época de escasez de néctar.

Señaló que uno de los problemas que ha mermado la actividad de la apicultura son las plagas de varroa y escarabajos, que afectan a las colonias y han propiciado pérdidas en la apicultura. Esto debido a que cada productor busca la manera de combatirlas sin que a la fecha se dé un resultado satisfactorio con la poca capacitación y práctica en el manejo de esto.

Por último, agregó que en otros periodos se ha visto la mejoría de las colmenas, como a principios de

octubre, pero en estos días aún no se presenta la floración y por ello ha habido pérdidas en terrenos con cultivo de maíz, por ejemplo. Las continuas lluvias han dejado sin néctar la floración y, sumado a la entrada de tormentas y frentes fríos, la situación no ha mejorado. Por esos motivos los apicultores han tenido que ingeniar otras maneras de alimentar a sus colmenas. Asimismo, Caamal hizo notar que se necesita implementar programas directos para que los productores del dulce puedan evitar las pérdidas de las colmenas por todos los problemas mencionados.

(Valerio chan)

Suspenden actividades por el frente frío No. 4

TZUCACAB, Yucatán.-

Desde la mañana hasta la noche se registró importante descenso en la temperatura en la localidad, por lo que algunos directores de escuelas primarias, como José Castillo, informaron para POR ESTO! que el personal de la institución acudió a laborar como de costumbre. Sin embargo, menos del 50 por ciento de la comunidad estudiantil asistieron a las aulas escolares.

Agregó que esto se debe principalmente, a que los padres de familia o tutores evitaron a que los menores se expongan a los cambios climáticos, a fi n de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias por las bajas temperaturas, tal como ocurrió el día de ayer, cuando la máxima fue de 26 y la mínima de 21 grados.

fuertes de viento, por lo que algunos de los pobladores que acudieron a trabajar se vieron obligados a usar paraguas, impermeables, suéteres y todo aquello que pudieran usar para protegerse del temporal.

Agustín Bacab, habitante de Tzucacab, comentó “para nosotros que trabajos de albañiles, simplemente no podemos laborar como se debe cuando viene la lluvia y pues es imposible el trabajar con los fuertes aguaceros, motivo por el cual detuvimos nuestro trabajo este día”.

Preparativos para el Día de Muertos causan incrementos

TZUCACAB, Yucatán.- Madres de familia y comerciantes de carne del mercado municipal dieron a conocer que en el transcurso de la semana han notado cierto incremento en el precio de la carne de pollo, estiman que esto se deba a los preparativos de los alimentos tradicionales para la época de finados.

El carnicero Amilcar Cen, informó para POR ESTO! que el precio de la carne de pollo se encuentra en 65 pesos el kilo. “Esperamos que no aumente, porque de lo contrario habría muchas quejas por parte de pobladores; desde el lunes hasta hoy, lo que más demanda tiene es la carne de pollo, mientras la carne de puerco se compra muy poco”.

Actualmente estas fechas es cuando existe mayor demanda de carne de origen animal, no tenemos otra opción que aprovecharlo. Cuando son fechas de múltiples festines, la carne de puerco tiene bastante demanda, y hoy en día ésta se vende en 108 pesos el kilo.

Algunas madres de familia como Esmeralda Sosa dieron a conocer que se están adelantando a comprar los ingredientes para

comenzar a preparar en familia los tradicionales tamales o pibes para el Hanal Pixán . “Sí tomamos en cuenta el precio del kilo de la carne de puerco para la elaboración de los pibes, sin embargo, es la carne de pollo que más se utiliza para estos alimentos”.

Por su parte, Celina Caamal indicó: “No sólo la carne de pollo tiene un precio alto, durante estas fechas de finados, sino que también algunas frutas y verdu-

ras han comenzado a valer mucho más, como es el caso de la cebolla roja”.

Ambas madres de familia, añadieron que entre los retos que tienen para esta próxima fecha de finados, son precios de diferentes insumos que se necesitan para llevar a cabo la elaboración de algunos alimentos tradicionales que se consumen en su mayoría para estas épocas.

Cabe mencionar que las temperaturas suelen estar por arriba de los 31 grados, pero a causa del frente frío No. 4, en municipios del Sur del Estado, tal como lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se presentaron el día de ayer torrenciales lluvias desde las 6:00 horas, por que la mayoría de los habitantes tuvieron que poner pausa en sus actividades cotidianas.

Además de las torrenciales lluvias, también hubo rachas

Por otra parte, se pudo observar cómo mototaxistas tenían que hacer de todo para proteger a los pasajeros y evitar que se mojaran durante el trayecto, hasta llegar a su destino final, fue cerca de las 10:00 horas, cuando las torrenciales lluvias se detuvieron por un momento, por lo que algunos aprovecharon para continuar con sus actividades ya programadas.

A través de las redes oficiales de Protección Civil de Yucatán (Procivy) hizo un llamado a los pobladores del Sur del Estado, para que continúen con las precauciones respectivas, así como a estar informados por sus canales de comunicación, ante la llegada de este frente frío, así como abrigarse muy bien.

Solo el 50 por ciento de los alumnos fue a la escuela. (G. Ruiz)

Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 202222 Yucatán
Señalan que cada vez disminuye la población de abejas por la varroa.
El
costo del pollo se encuentra en 65 pesos el kilo. (Gaspar Ruiz)

Tekax

Numerosos atractivos turísticos

El Callejón de los Murales se encuentra en la calle 53 con 50, a un costado del palacio municipal

TEKAX, Yucatán.- Tekax cuenta con dos atractivos que sin duda han cambiado la perspectiva del turismo local en esta ciudad.

Uno de ellos es la Ermita de San Diego de Alcalá, a la que recientemente se le realizaron una serie de trabajos de rehabilitación en este importante lugar.

La Ermita de Tekax es sin duda uno de los sitios que representa el orgullo de quienes viven en esta ciudad, pues destaca su majestuosidad y su imponente templo construido a lo alto de más de 80 metros del suelo.

La Ermita es una construcción que data de 1645 fue hecha en un cerro, parte de toda la serranía que inicia desde el municipio de Ticul y termina en Tzucacab, en cuyo pequeño tramo se edificó una capilla en la cima del cerro, para subir se construyeron unas escalinatas según se requerían.

En el interior de la capilla se guarda celosamente durante todo el año a la imagen de San Diego de Alcalá de Henares, custodio de la localidad que será bajado en procesión en noviembre próximo, ya que se celebra la tradicional feria en su honor.

La Ermita está construida al Sur del Centro de la cabecera municipal, a la entrada de la capilla hay una inscripción hecha

en piedra donde se indica que fue construida en 1645. La capilla se abre todos los días y es visitada con frecuencia por las familias de este lugar, fieles de municipios y de otros estados de la República.

Pese a lo alto y lo cansando que es subir, hoy día muchas personas acuden, sobre todo los días de fiesta en noviembre, incluso cada dos de noviembre en la Alborada, la misa previa a la bajada de la imagen de San Dieguito (como es conocido popularmente).

Ahora este lugar cuenta con al-

Se impactó de frente con otro motociclista

TEKAX, Yucatán.- Motoclista invadió el carril y se impactó de frente con otro motociclista. El percance dejó dos lesionados en la avenida Ricardo Palmerín.

Este hecho sucedió la madrugada del miércoles, en la calle 41 entre 50 y 52 de la avenida Ricardo Palmerín; de acuerdo con los hechos, el motociclista José J.C., del municipio de Valladolid, conducía un motocicleta Yamaha 150 de color negro, transitaba sobre la calle 41 de Poniente a Oriente, al llegar en calle 50 con 52 invadió el carril contrario para impactarse contra otro motociclista de nombre Willian R.T., que manejaba una

Italika 110 de Oriente a Poniente, por el impacto ambos conductores salieron disparados al pavimento. A 50 metros de donde sucedió este accidente se encuentra la Dirección de Policía Municipal, por lo que rápidamente se aproximaron a este hecho donde un paramédicos de esta corporación aplicó los primeros auxilios a los lesionados para trasladarlos a hospital con una unidad policiaca. Los policías tomaron nota de este hecho, también acordonaron el área y cerraron esta villa, para las investigaciones correspondientes y el deslinde de responsabilidades.

(Jaime Tun)

gunas modificaciones, como rampas de acceso y caminos que han sido rehabilitados para que las personas lleguen de manera más fácil y rápida. Como parte de su nueva imagen se encuentran los trabajos del kiosco, accesos, iluminación y ahora cuenta con baños públicos.

Esta ciudad también cuenta con el Callejón de los Murales, atractivo que muestra la creatividad, historia y cultura de la ciudad.

El Callejón de los Murales se encuentra en la calle 53 con 50, a un costado del palacio municipal.

Estos murales resaltan la identidad cultural de Tekax, las imágenes fueron elaboradas por el Colectivo Tomate, con la participación activa de más de 128 integrantes de la comunidad, quienes identificaron los elementos representativos de la cultura y tradiciones locales.

Este callejón cuenta con más de 472 m2 de murales donde se encuentran plasmadas las tradiciones, cultura, historia, leyendas, gastronomía, flora, fauna, así como personalidades icónicas que reflejan la identidad de Tekax.

Una de las obras más significativas es el mural de la Procesión de San Diego de Alcalá y la tradicional vaquería, que se realiza en noviembre en el marco de la fiesta del santo patrono.

Esperan recuperación económica

TEKAX, Yucatán.- Comerciantes de carne de pollo de esta localidad esperan que aumenten sus ventas para el Día de Muertos o Hanal Pixán, para de esta manera poder recuperarse de la pésima etapa por la que pasan en estos momentos, ya que los productos congelados son más consumidos que los frescos.

A dos semanas del Día de Muertos o Hanal Pixán, locatarios del mercado municipal que se dedican a la venta de pollos beneficiados esperan que sus ventas mejoren, ya que el pollo es uno de los ingredientes principales para preparar los platillos tradicionales que son el pib o el mucbilpollo, que en estos días no pueden faltar en los altares para los fieles difuntos, de igual manera otros platillos como el relleno blanco y el chilmole, entre otros.

El comerciante Diego Tun, que tiene su puesto de venta de pollo y gallina beneficiada en el mercado municipal mencionó que esa competencia de grandes empresas de producción de congelados ha generado el desplome de ventas en los mercados desde hace más de 3 años, igualmente la pademia de COVID-19 afectó mucho, sin embargo, actualmente con todo y la crisis continúan vendiendo.

“Por ello, considero que las

ventas para festejar a los difuntos en el Hanal Pixán serán la oportunidad de recuperar nuestra economía, en comparación al año pasado, este año muchas personas se reservarán como han hecho con varios festejos, y los que hagan las ofrendas a sus seres queridos será entre familia, la tradición se ha acabado porque

muchas personas ya no realizan estas celebraciones”, añadió.

Igualmente el comerciante Diego Tun invitó a la ciudadanía a acudir al mercado municipal a realizar sus compras de alimentos, como pollo y gallina: “Para ayudar a la economía local y tener productos frescos en su mesa”, concluyó.

Yucatán 23Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
La Ermita es una construcción que data desde el año 1645, fue edificada en un cerro. (Jaime Tun) Comerciantes de carne de pollo buscan incrementar sus ventas. El percance dejó con lesiones a ambos conductores. (Jaime Tun) Las imágenes fueron elaboradas por el Colectivo Tomate (Jaime Tun)

Pontiac Montana 05, 7 pasajeros, familiar. $85 mil pesos, factura original. 9999-94-88-81. tipo Windstar.

Dodge Valiant Volare K Modelo 89, 4 cilindros, Fac. Original. 9999-01-72-65.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y 72.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, sup. Terreno 2,250 m², propiedad. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 5,300 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparo neveras, refrigeradores y climas, llame sin compromiso. Cel. 9992-32-90-75.

Plomería, electricidad, calentadores, cortos, cometidas, baja presión de agua. 9999-58-97-36.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

LA CURVITA, MESERAS, RESTAURANTE BOTANERO, INGRESOS DE MAS DE $500.00 DIARIOS, SUELDO + COMISION + PROPINAS. C. 56 #601 X 71 Y 73, MERIDA, CENTRO

Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

“Jardinería y más” podación y corte de arboles, limpiamos su terreno o patios, fumigamos. 9991-92-90-95.

Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
Entregar antes del: 24 de octubre del 2022

Sancionan a vinculados con cártel

El Tesoro de EE.UU. congeló todas las propiedades e intereses de Juan Francisco Valenzuela

WASHINGTON.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó ayer a un grupo de personas y empresas vinculadas con el poderoso Cártel de Sinaloa, en México.

Las sanciones congelan todas las propiedades y otros intereses en Estados Unidos de Juan Francisco Valenzuela y su organización, a veces llamada Valenzuela DTO, y prohíben que ciudadanos y empresas estadounidenses hagan negocios con ellos.

Juan Francisco y sus hermanos Jorge Alberto Valenzuela Valenzuela y Wuendi Yuridia Valenzuela Valenzuela fueron arrestados en el 2020 y 2021, ya que su organización fue acusada de importar y transportar varias toneladas de drogas, como metanfetamina, heroína y fentanilo, de México a Estados Unidos.

“La organización de narcotráfico de Valenzuela alimenta la epidemia de drogas en curso que enfrentamos en Estados Unidos, que ha resultado en la muerte de decenas de miles de estadounidenses cada año”, dijo el subsecretario del Tesoro, Brian Nelson. “Privar a esta red de recursos ayudará a privar al Cártel de Sinaloa del apoyo crítico que necesita para trafi sus peligrosas drogas ilícitas”.

Casi 92 mil personas en Estados Unidos murieron de sobredosis de estupefacientes, incluidas drogas ilícitas y opioides recetados, en el 2020, según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas.

En la lista de sanciones del Tesoro se incluye a las compañías de transporte Arfel Transportadora Cool Logistic, Servicios de Transporte Maruha y Transportes Refrigerados Pandas Trucking, a las que EE.UU. acusa de contribuir con el tráfico de drogas.

El Departamento del Tesoro informó que también sancionó a Héctor Alfonso Araujo Peralta y Raúl Rivas Chaires, miembros de Valenzuela DTO, y a tres empresas de transporte con sede en México acusadas de completar transacciones que contribuyeron a la proliferación internacional de drogas ilícitas.

En octubre del 2021 se devolvieron acusaciones federales de narcotráfico en California contra Juan Francisco Valenzuela Valenzuela, Peralta y Chaires. Valenzuela y sus hermanos estaban presos y no pudieron ser contactados para hacer comentarios. Peralta y Chaires están prófugos.

El líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue condenado en el 2019 por dirigir una operación de contrabando a escala industrial. En su juicio, los fiscales dijeron que la evidencia recopilada desde fines de la década de 1980 mostró que él y su grupo criminal ganaron miles de millones de dólares al contrabandear toneladas de cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana hacia Estados Unidos.

Cuba pide a Washington aplicar exenciones

LA HABANA.- El gobierno de Cuba solicitó ayer a Washington ir más allá y levantar las sanciones contra la isla que sean atribución del presidente Joe Biden, luego de que Estados Unidos anunció una ayuda de emergencia de 2 millones de dólares por el huracán Ian.

Estados Unidos “tendría el deber moral” de aplicar exenciones a Cuba de la misma forma que lo hizo con otros países durante la pandemia y ante desastres naturales, dijo el canciller Bruno Rodríguez al presentar el informe sobre el impacto del embargo estadounidense contra la isla.

En ese sentido, agregó que “podría tomar medidas de levantamiento o flexibilización del bloqueo en decenas de áreas utilizando las facultades ejecutivas”.

“Es lo que la moral, es lo que la decencia y es incluso lo que el interés nacional con la política y el derecho internacional demandaría”, indicó Rodríguez.

El canciller agradeció la “ayuda humanitaria crítica” anunciada el martes por Washington a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, luego de que Ian dejara

a finales de septiembre dos muertos y cuantiosas pérdidas en provincias del occidente de la isla.

El jefe de la diplomacia dijo también que tras el incendio en agosto en una planta de almacenamiento de combustible en la provincia de Matanzas que arrasó

con cuatro megatanques de crudo, Estados Unidos ofreció dos asesorías técnicas virtuales y 100 uniformes para bomberos, de los cuales han llegado 43 trajes.

Sin embargo, explicó que el siniestro dejó, además de la muerte de 17 personas, pérdidas materiales,

incluidos 100 millones de dólares sólo por el combustible quemado.

Esta ayuda no la “medimos por su magnitud económica sino por ser un acto de naturaleza humanitaria que agradecemos”, añadió el Canciller. (AFP)

(AP)
El Departamento afirmó que la organización de narcotráfico es acusada de alimentar la epidemia de drogas que enfrenta Estados Unidos. (AP) La Cancillería de la isla afirmó que el presidente Biden “tendría el deber moral” de aligerar el bloqueo. (AFP)
Internacional 5Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022

Previene OMS sobre pandemia

OMS mantiene al COVID como emergencia sanitaria internacional ante incertidumbres que persisten

GINEBRA.- La Organización

Mundial de la Salud (OMS) decidió ayer mantener la pandemia de COVID como una emergencia sanitaria internacional ante las incertidumbres que persisten, en particular la relativa a la evolución del virus, que podría mutar para ser más peligroso y evadir la inmunidad.

“Aunque es obvio que la situación global ha mejorado desde que empezó la pandemia, el virus sigue cambiando y siguen habiendo incertidumbres y muchos riesgos”, declaró a la prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Esta decisión fue recomendada por un grupo internacional de

Cada año por esta fecha, profesionales interesados en asuntos asociados con la guerra y la paz vuelven sobre la Crisis de los Misiles en Cuba en 1962 y recuerdan que en aquella coyuntura la diplomacia creó condiciones para que Estados Unidos y la Unión Soviética dialogaran y evitaran la guerra nuclear. Hoy, de cara los peligros creados por la guerra en Ucrania, algunas evocaciones presentan aquellos esfuerzos como un paradigma para la búsqueda de la paz.

El 14 de octubre de 1962, un avión espía norteamericano fotografió en Cuba rampas de lanzamientos para misiles nucleares. Un día después, con las fotografías a la vista el presidente John F. Kennedy fue informado, y el 16, convocó al Comité Ejecutivo del Consejo Nacional de Seguridad (ExCom), integrado entre otros por el vicepresidente, secretario de Estado, secretario de Defensa, presidente de la Junta de Jefes de Estados Mayores, asistente especial para Asuntos de Seguridad Nacional, el director de la CIA y el fiscal general, su hermano.

El día 16, el Presidente intercambió al respecto con el embajador de los Estados Unidos en la ONU, Adlai Stevenson, a quien le correspondería convocar al Consejo de Seguridad de la ONU, denunciar el hecho ante la comunidad diplomática y confrontar al delegado soviético. El Presidente comentó

expertos que forman el Comité de Emergencia de la OMS, responsable de evaluar cada tres meses si la propagación de una enfermedad constituye una amenaza para la salud pública internacional.

Según los últimos datos notificados por los países a la OMS, las muertes por COVID-19 han bajado a un nivel comparable al inicio de la pandemia. Al mismo tiempo, dos tercios de la población mundial han recibido al menos la dosis inicial de alguna de las vacunas disponibles contra esta enfermedad.

No obstante, el Comité de Emergencia subrayó que las desigualdades en las tasas de vacunación no han desaparecido. Igualmente sub-

sisten los problemas de acceso a los antivirales y otros tratamientos en países de bajos recursos.

El presidente del Comité, Didier Houssin, explicó que levantar la declaración de emergencia relacionada con la COVID-19 podría llevar a que se levanten una serie de medidas sanitarias y sociales justo antes del aumento previsto de casos en el hemisferio norte en los próximos meses de invierno.

Houssin, un prestigiado médico cirujano francés, reconoció que por primera vez desde el inicio de la pandemia los miembros del comité discutieron sobre la posibilidad, ventajas e inconvenientes de levantar la declara-

Jorge Gómez Barata Kennedy y Jruschov. Ellos encontraron caminos...

con Stevenson que la mayoría de sus asesores eran partidarios del bombardeo a las instalaciones, incluso la invasión a la Isla.

Al día siguiente, el mandatario recibió un memorándum de Stevenson en el cual recomendaba que: “Ante las incalculables consecuencias de los bombardeos, dialogar y negociar con los soviéticos la retirada de los misiles.

La existencia de bases de misiles nucleares en cualquier parte es negociable”. La lógica del embajador era no acudir ni aceptar: “El chantaje y la intimidación; negociación y cordura siempre”.

Según el historiador Martin J. Sherwin, en su libro Gambling with Armageddong (Apuestas con Armagedón): “La fuerte y temprana defensa de Adlai Stevenson de la solución diplomática proporcionó a Kennedy un modelo... De hecho, sus sugerencias del 16 y 17 de octubre fueron congruentes con casi todos los pasos que siguió el Mandatario para resolver la crisis...”

Un artículo aparecido en la revista The Saturday Evening Post en diciembre de 1962, Stevenson fue tachado de “apaci-

guador”. Según Peter Kornbluh: “Ni Stevenson ni la diplomacia secreta dirigida por Kennedy, que resolvió el conflicto más peligroso de la historia moderna, han recibido pleno y debido reconocimiento histórico”. Para el director del Proyecto de Documentación sobre Cuba: “El enfoque de Stevenson, “Chantaje e intimidación nunca; la negociación y la cordura siempre”, es más relevante hoy que nunca”.

Afortunadamente para los presidentes Joe Biden y Vladimir Putin, los hermanos Kennedy y Stevenson, arquitectos junto a Nikita Jruschov de la solución diplomática que en 1962 dio chances a la paz y aportó soluciones duraderas, son estadounidenses unos y ruso/ucraniano el otro, por lo cual asumir sus consejos y ejemplos pueden ser considerados como continuidad.

Lo que ocurrió entonces en torno a Cuba es lo que se requiere hoy respecto a la confrontación entre Ucrania y Rusia: sensatez, determinación e imaginación, y dar pasos al encuentro hasta llegar a una zona de entendimiento que sin duda existe.

ción de emergencia internacional por la COVID-19

En los debates pesó la incertidumbre que hay “sobre la trayectoria posterior del virus; sus características genéticas y antígenas y el impacto clínico de futuras variantes”.

Otra preocupación que influyó en la recomendación del comité tuvo que ver con las dificultades para cuantificar la carga que para los sistemas sanitarios naciona-

les representan complicaciones como la trombosis, del sistema endocrino y otras que puede causar el COVID-19 , así como el COVID-19 largo.

Según datos compilados por la Universidad Johns Hopkins, hasta el presente se contabilizan 626 millones 147 mil 183 casos y 6 millones 572 mil 596 muertos a causa del coronavirus en el mundo.

(EFE)

Inicia Chile vacunación contra viruela símica

SANTIAGO DE CHILE.Chile inició ayer la vacunación contra la viruela símica, en la población que ha sido contacto estrecho de un caso confirmado o probable y que presenta riesgo de desarrollar una enfermedad grave, informó la autoridad sanitaria.

El brote mundial de la enfermedad, que registra más de 73 mil casos, se concentra en el continente americano, con 48 mil 400 contagios confirmados (65por ciento), mil 100 probables y 12 decesos, según cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Por regiones, América del Norte tiene 31 mil 200 contagiados, América Central 101 y América del Sur 16 mil 800.

En Chile el subsecretario de Salud, Cristóbal Cuadrado, explicó que las autoridades sanitarias contactarán a las personas con riesgo de enfermar para ofrecerles la vacuna, que se aplicará en dos dosis que serán administradas

con un mes de separación. Hasta ahora en este país se han reportado mil 78 casos de la enfermedad.

Agregó que se priorizará a quienes tengan mayores posibilidades de desarrollar una enfermedad grave, entre ellas a personas con sus sistemas inmunitarios comprometidos, embarazadas y a quienes viven con VIH.

El país dispone de 16 mil 800 vacunas este año y se aseguró unas 70 mil dosis para el 2023, precisó Cuadrado. El inmunizante de tercera generación sólo es producido por el laboratorio danés Bavarian Nordic, por lo que hay escasez de dosis a nivel mundial.

La inmunización partirá en la capital chilena, que en sus 52 comunas concentra a ocho de los casi 20 millones de habitantes del país y reúne el 85 por ciento de los contagios. En las próximas semanas se ampliará al resto del país. (AP)

6 Internacional Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
El coronavirus ha causado 6 millones 572 mil 596 muertes en todo el mundo. (AFP) El virus podría mutar para ser más peligroso y evadir la inmunidad: Tedros. (EFE) El país andino reporta en la actualidad mil 78 contagiados. (EFE)

Cultura

El Carnaval de Mérida está de luto

Fallece Marcelo Sanguinetti Briceño,

El ícono del Carnaval de Mérida, Marcelo Sanguinetti Jacarandoso, falleció ayer por causas que aún se desconocen. Fueron sus familiares los que dieron la noticia a través de las redes sociales, y posteriormente fue confirmada por el Comité Organizador del Carnaval y el área de cultura de la comuna meridana.

La información la dio a conocer Karen Sanguinetti, sobrina de Jacarandoso, quien compartió un mensaje de despedida a su tío: “Vuela alto, tío Jacarandoso, que hoy hay fiesta en el cielo. Así que hoy pongámonos el mejor traje, que habrá baile”.

El área de cultura de las autoridades municipales también confirmó el deceso con una publicación en sus redes sociales: “Lamentamos el fallecimiento de Marcelo Sanguinetti Briceño Jacarandoso, ícono de las fiestas carnestolendas de Mérida. Don Marcelo ofreció por tres décadas clases de jarana en la Escuela Municipal de Folclor Regional y en el Centro Municipal de Danza (CDM)”.

Sanguinetti Briceño, conocido como Jacarandoso, ha sido el ícono del Carnaval de Mérida por sus extravagantes trajes con brillos y lentejuelas que destacaron durante el paseo del derrotero en la fiesta.

Coronado como rey feo en la fiesta de la carne en el año 1980 y posteriormente en el 2000, ha sido el personaje que más ha perdurado en las festividades en la capital yucateca, con más de 40 años.

Desde su realización en Paseo de Montejo, Jacarandoso siempre tiraba la casa por la ventana, ya que

Como parte de las actividades de La Noche Blanca, Soho Galleries tendrá eventos y exposiciones el viernes 21 y el sábado 22 de octubre. Para este último día será cuando se cierre por completo la calle 60 entre 41 y 43, para dar paso a un programa que incluye un homenaje póstumo al artista yucateco Jesús Peraza Menéndez, recién fallecido en el mes de septiembre, con la mezzosoprano de Nueva York Guadalupe Peraza, sobrina del homenajeado. El evento será el marco ideal para que familia, alumnos y amigos puedan despedirse de este importante escultor yucateco.

Soho Galleries es de las galerías más reconocidas en la ciudad con más de 10 años de presencia en Mérida y cuenta con la representación de artistas nacionales e internacionales: de Cuba, Italia, Francia, Estados Unidos, Israel y Canadá; además de que se ha convertido en la plataforma más importante de impulso a nuevos artistas que buscan posicionarse en el mercado del arte.

Kena Pulido, directora de Soho Galleries, dijo que en esta ocasión,

, ícono de las fiestas carnestolendas

invertía gran cantidad de recursos en sus trajes que lo hacían sobresalir por ser enormes e incluso arrastraba un carro. Su participación era de los momentos más esperados en el carnaval, debido a lo elaborado de sus atuendos, la mayoría con varios kilos de peso, que cargaba a lo largo de los derroteros.

En el 2018, Jacarandoso presentó una comparsa de 150 personas en el sábado de fantasía y el domingo de bachata. El primer día lució un atuendo de 110 kg de peso, seis metros de alto y otros seis de ancho en azul turquesa y amarillo canario. Estaba adornado con boas, plumas, pedrería, canutillo, perlas y diamantina.

El icónico personaje de la fiesta de Momo no intervino en los carnavales de 2013 y 2017, según explicó en su momento porque no llegó a un acuerdo con el Comité Permanente del Carnaval.

Además de dedicarse a la enseñanza de la danza folclórica, Sanguinetti Briceño confeccionaba en su taller vestuarios para el Carnaval, incluidos los que él mismo portaba en los desfiles.

Como se ha informado, en los últimos años el festejo popular tiene lugar en Plaza Carnaval en las instalaciones de la Feria Xmatkuil, anteriormente se realizaba en un tramo del Paseo de Montejo. Recientemente fue anunciada la edición del próximo año, de forma presencial, luego de que fue suspendida durante dos años a causa de la pandemia.

Homenajearán a escultor yucateco

el viernes 21 a las 20:00 horas en La Víspera, será el nacimiento de un nuevo talento yucateco: Rafael Alejandro Heredia Abuxapqui, fotógrafo aéreo que mostrará su exposición de diferentes tomas de Yucatán desde una perspectiva que los humanos al nivel de la tierra no podríamos apreciar.

Este proyecto fue beneficiado

por la Unesco, pero gestionado por Sedeculta y la UTM, y es uno de los 21 agentes culturales en el Estado de Yucatán.

Rafael Heredia Abuxapqui señaló que el hecho de que la fotografía se esté posicionando como un arte consolidado habla de que se está expandiendo esa visión de lo que es hacer arte y que es así

como se han iniciado muchas corrientes artísticas.

Dijo que su técnica de la fotografía aérea surge de un sueño, al igual que el de muchas personas, de volar. Eso lo llevó a buscar este tipo de práctica para poder contemplar el mundo como si se estuviera volando, pero a través de todo un proceso creativo que le ha costado varios intentos.

El sábado 22 se abrirán las puertas de la galería, a las 20:00 horas, en donde se tendrá una mesa con materiales para que la gente pueda pintar y crear su propia obra de arte y quedársela.

Media hora después iniciará la MasterClass en la cual Lázaro Blanco, Luca de Pravato, Víctor Dávalos y Otón Rivera usarán la calle como su estudio, demostrando su proceso creativo.

Cada uno pintará con su diferente estilo, pero representando una escena que se montará ahí mismo, para que la gente pueda

apreciar cómo un artista inicia una obra, lo cual busca fomentar este interés por el arte.

Al mismo tiempo se tendrá a dos escultores que hacen obras con alambre galvanizado.Y se cerrará la noche con el homenaje póstumo al maestro Jesús Peraza.

Recordó que el Maestro Peraza es un ícono en las artes yucatecas, cuya obra se puede apreciar en el Olimpo donde trabajó la piedra de Dzitya y materiales locales.

Además de las actividades programadas, también se contará con la presencia de talentosos artistas de Soho Galleries, representantes de México, Cuba e Italia, convocados para celebrar y vivir una noche llena de arte. Por lo que se invita a la gente a que vaya a disfrutar de una excelente Noche Blanca, donde no sólo será espectador sino también podrá participar y crear su propia obra de arte para llevar a casa.

Jacarandoso
Por tres décadas ofreció clases de jarana en la Escuela Municipal de Folclor Regional y en el CMD. En 2013 y 2017 no participó. Lo han reconocido por sus extravagantes trajes llenos de brillo. Se realizarán actividades el viernes
21
y el sábado
22.
(Diana Varguez)

El Ático

Mérida,

Eduin Caz habla sobre el pleito con el Canelo

El cantante publicó un mensaje en sus redes sociales

Eduin Caz, el vocalista de Grupo Firme, publicó un contundente mensaje en sus redes sociales, luego de que se especulara que había tenido una discusión con el boxeador mexicano el Canelo Álvarez, durante la fiesta de XV años de su primogénita Emily Cinnamon, que se llevó a cabo el pasado 15 de octubre.

Pese a que se conoce que los famosos tienen una buena relación, pues incluso Caz deleitó a los asistentes del evento en Guadalajara con un espectáculo, se levantó el rumor de que el pleito habría iniciado porque el boxeador sentía que los artistas estaban robando la atención de la fiesta que él preparó para su hija.

Fue la influencerChamonic quien aseguró que existe un video del momento en que el Canelo, ya con unas copitas demás, corrió a Grupo Firme de la pachanga, además que tanto Eduin como Carin de León, otro de los artistas que se presentó, estaban alcoholizados.

“Un día, cuando ya no esté en este medio de la música o me encuentre en otro mundo, les voy a contar porqué la prensa no me quie-

Señaló que los medios de comunicación hablan mal de él. (Agencias)

re”, sentenció. Y agregó “Todos los medios de comunicación hablan puras pendejad... sobre mí”.

El intérprete de Ya supérame aseguró que dejará un video grabado en donde explicará los motivos de por qué algunas personas “sienten celos” del éxito de Grupo Firme, y además habló sobre su muerte.

“Y cuando decida ya no estar soportando tanta babosada y me

vaya de este mundo les diré a quiénes hago responsables y el porqué de tantas cosas y pruebas”.

Pese a que retomó el tema de su fallecimiento aclaró: “Aún no me voy, ja, ja, me faltan años dándoles lata”.

Hasta el momento ninguno de los famosos ha aclarado explícitamente la situación.

Dinastía Lizárraga lanzó un proyecto musical en Yucatán

Leonardo Lizárraga Carmona, músico del Regional Mexicano con 18 años de carrera artística, nació el 20 de septiembre 1990 en la ciudad de Mazatlán del Estado de Sinaloa y radica en Yucatán desde hace 14 años. Ha picado piedra en el género y que ahora formó su agrupación Banda la Elegida de Leonardo Lizárraga

Leonardo Lizárraga, quien toca la trompeta y proviene de la dinastía de los Lizárraga, se ha destacado como maestro y director de varias bandas en Quintana Roo y Yucatán, de nombre Los Ángeles de Mazatlán, en Cancún; Y La Mandona, La Condenada y Estampida Musical, en Yucatán.

En el 2005 empezó con la música en el pueblo Siqueiros, en Mazatlán, teniendo como maestro a Víctor Camacho, director de la agrupación Andariegos Band, donde aprendió a leer la música y años más tarde su tío José Lizárraga le enseñó a dirigir agrupaciones.

A los 16 años se fue a la ciudad de Tijuana con la banda Los Pinos, y también en esa zona fue integrante en la banda Perla del Sur

Después de un tiempo se fue al estado de Jalisco donde fue mú-

sico de la banda Tierra Bella, de Alfonso Velarde, luego regresó a su ciudad natal, donde un tiempo estuvo con la banda La Súper Corona y siendo vocalista en la Banda Carnaval

Estando en tierras yucatecas realizó su proyecto Misionero Cultural, en el cual se dedicó a recorrer todos los municipios del Estado, a los que llevó la música del género Regional Mexicano, enseñó a los músicos y regaló instrumentos musicales con apoyo de los diferentes gobiernos.

Leonardo Lizárraga fue funda-

dor de la Escuela de Música Profesional Estilo Sinaloa (Impes) de la cual salieron músicos que hasta el momento siguen destacando en la Península de Yucatán.

Este músico sigue siendo apoyado por la familia Lizárraga, en los que destaca Sergio Lizárraga de la Banda MS, Luis Ángel Lizárraga El Flaco, Cruz Lizárraga de la banda El Recodo, entre otros.

“No ha sido fácil el camino, pero hoy puedo ver mi sueño hecho en realidad”, dijo el cantante Leonardo Lizárraga.

(Agencias)

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Los Teletubbies sacan el adelanto de su nueva serie en Netflix

Escanea el QRel para irpara ir a la Seccióna

El exitoso programa infantil Teletubbies sigue vigente después de más 25 años desde su estreno en los años 90. Ahora sus perso najes Tinky Winky, Dipsy, Laa Laa y Po están de regreso en una nueva aventura, pero esta vez en la plataforma de Netflix.

La plataforma de streaming dio a conocer el nuevo tráiler y la fecha de estreno; en él se ve el ligero cambio de los personajes, pero que al fi nal tendrán la misma esencia que todos conocemos de estas criaturas creadas por una máquina subterránea que inventaron los humanos antes de extinguirse. Su estreno se hará primero en Estados Unidos el 14 de noviembre, pero en los próximos días también estará disponible en el resto de los países.

Ozuna compró el equipo de basquetbol Brujos de Guayama

El reggaetón y el basquetbol han sido una fórmula que desde hace mucho van de la mano con los cantantes de música urbana y no solo por portar los jerseys de los equipos de la NBA en sus videos musicales o arriba del escenario, sino porque realmente les gusta el deporte de la duela. Y para muestra de ello el caso de Ozuna, quien acaba de comprar un equipo para poder participar en la liga profesional de Puerto Rico.

El Baloncesto Superior Nacional (BSN) anunció este lunes la aprobación de la compraventa del equipo de los Brujos de Guayama al cantante Ozuna, quien

también mudará el equipo al municipio de Manatí.

Tras la compra del equipo los Brujos de Guayama el nombre ya no será el mismo, por lo que pasarán a ser los Osos de Manatí, justo como el animal que identifica al músico desde sus inicios.

“Nunca me has mantenido”: Laura Zapata explota contra Thalía

La polémica estalló hace unas semanas cuando Laura Zapata se enfrascó en un cruce de dimes y diretes con Yolanda Andrade, por lo que la cantante y actriz le pidió a su hermana Thalía que la defendiera.

Sin embargo, la protagonista de Marimar no se pronunció al respecto y se ha alejado más de su familia, especialmente desde la muerte de su abuelita .

Por ello, Zapata arremetió contra su hermana: “Nunca me has mantenido, tú entraste a esta carrera por mí y yo ya era Laura Zapata. Hay que ubicar un poco a la gente en el tiempo”. (Agencias)

Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
Con su trabajo Misionero Cultural recorrió los municipios de Yucatán.

Astros se lleva el 1er cruce ante Yanquis en la Liga Americana

ESTADOS UNIDOS.- Justin Verlander consiguió 11 ponches en seis innings destacados, mientras que Yuli Gurriel, Chas McCormick y Jeremy Peña dispararon sendos jonrones para guiar a los Astros de Houston a un triunfo por 4-2 sobre los Yanquis de Nueva York, en el primer duelo de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

Los Astros están en su sexta Serie de Campeonato consecutiva, y buscan instalarse en la Serie Mundial por cuarta ocasión en ese periodo. Frente a sí, tienen a un conjunto de Nueva York que no disputaba la serie por el cetro del Joven Circuito desde el 2019, cuando fue eliminado por el propio Houston

La pizarra estaba igualada 1-1 en el sexto capítulo cuando el cubano Gurriel conectó su cuadrangular solitario ante el relevista Clarke Schmidt, por todo el jardín izquierdo, para colocar arriba a Houston

Verlander impuso un récord de las Mayores con su octavo duelo de 10 ponches o más en postemporada durante su trayectoria. Rebasó a Clayton Kershaw (213) para convertirse en el líder histórico, con 219.

Se empareja la Nacional

Brandon Drury bateó un sencillo que produjo dos carreras, incluida la que significó la ventaja, y los Padres de San Diego anotaron cinco veces en el quinto inning para doblegar 8-1 a los Filis de Filadelfia, con lo cual empataron la Serie de Campeonato de la Liga Nacional a un triunfo por bando.

En el segundo encuentro de esta serie entre equipos que avanzaron

a los playoffs con boletos de comodín, San Diego se levantó de la lona frente a Aaron Nola.

El ataque decisivo comenzó cuando Austin Nola bateó un sencillo productor ante su hermano menor. Ello despertó a buena parte de los 44 mil 607 afi cionados en el Petco Park , quienes comenzaron a agitar toallas.

Tres innings antes, los Filis habían tomado una ventaja de 4-0 con un racimo que incluyó batazos

cortos, un doblete ayudado por el brillo del sol y algunas desatenciones defensivas de los Padres en una tarde despegada con una temperatura de 33 grados.

Pero tal como lo habían hecho el sábado por la noche para eliminar a los Dodgers de Los Ángeles, los Padres respondieron con la parte baja de su orden al bate.

Drury y Josh Bell conectaron jonrones consecutivos por San Diego y el dominicano Manny Macha-

do añadió luego otro cuadrangular.

La serie se muda ahora a Filadelfia, donde se realizarán tres juegos, comenzando con el tercero, previsto para mañana por la noche. Los Filis, que tratan de llegar a su primera Serie Mundial desde el 2009, superaron a Atlanta por 17-4 de manera combinada en dos juegos de la serie divisional el fin de semana, para eliminar al monarca del último Clásico de Otoño (AP)

Sorprenden a Sabalenka y se despide de Guadalajara

Samsonova dio la primera gran sorpresa del Abierto de Guadalajara ayer, al imponerse 6-4, 2-6, 6-2 sobre Aryna Sabalenka, que era la segunda preclasificada del primer torneo WTA 1000 que se realiza en Latinoamérica.

La rusa, de 23 años, 22a en el ranking de la WTA logró cuatro quiebres, consiguió 21 tiros ganadores y metió casi el 70 por ciento de sus primeros servicios para vencer a la bielorrusa, quien es cuarta del orbe.

Samsonova requirió de dos

horas y 14 minutos para conseguir la primera victoria de su carrera sobre una jugadora ubicada entre las mejores cinco.

Con su triunfo 20 en 22 partidos, Samsonova se clasificó a los octavos de final, donde se medirá con la checa Marie Bouzkova, quien se impuso en sets de 6-3 y 6-1 a la colombiana Camila Osorio en el Centro Panamericano de Tenis.

El triunfo para la rusa la mantiene con esperanzas de clasificar a las Finales de la WTA.

ESTADOS UNIDOS.- El quarterback de los Delfines de Miami, Tua Tagovailoal, dijo ayer que está feliz de regresar al equipo tras un largo proceso para salir de los protocolos por conmociones cerebrales.

“Ha sido un proceso”, dijo en sus primeros comentarios a la prensa desde su lesión. “Sin dudas. Tener que lidiar con entrevistas con la NFL, el NFLPA (el gremio de jugadores) y haber tenido que visitar médicos independientes en busca de una opinión alternativa. Todo eso ha sido estresante. Pero todo se hace por el bienestar de los jugadores”.

Tagovailoa jugó por última vez el 29 de septiembre, en una derrota ante Cincinnati, cuando su cabeza chocó violentamente con el suelo y sufrió una conmoción cerebral. Se perdió los dos siguientes partidos y los Delfines cayeron a 3-3 luego de ganar sus primeros tres.

Ahora que está fuera de los protocolos, se espera que Tagovailoa juegue contra los Steelers de Pittsburgh el domingo por la noche.

El entrenador Mike McDaniel dijo que quiere que Tagovailoa esté en su “modo normal” y tan afilado como siempre lo está.

“Es lo que me gusta de él”, dijo McDaniel. “Por eso ha podido tener éxito en un nuevo sistema. Y esa se-

Tua, de vuelta con Delfines de Miami

ría mi expectativa para esta semana porque no son los Dolphins de Tua”.

Tua Tagovailoa expresó una posición similar: “Simplemente tengo ser el que soy”, dijo. “No soy el salvador de este equipo. No es que llego y comenzamos a ganar. Es todo el equipo”.

En el partido de ese jueves contra Cincinnati, Tagovailoa recibió un duro golpe del tackle defensivo de los Bengals, Josh Tupou, y cayó violentamente al suelo.

Las manos del quarterback inmediatamente se paralizaron con los dedos doblados de forma rara delante de su rostro por varios segundos. Fue sacado en camilla del terreno y llevado al hospital.

Tagovailoa dice que lo recuerda todo de esa noche hasta que fue derribado. No recuerda haber sido sacado en camilla, pero tiene imágenes de estar en la ambulancia en ruta al hospital.

Deportes 3Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
Verlander se convirtió en el líder histórico de ponches con 219. (AP)
(AP)
El mariscal de Dolphins jugó por última vez el 29 de septiembre. (AP)
En su sexta Serie de Campeonato de forma consecutiva, Houston supera 4-2 a Nueva York en el Minute Maid Park
Padres de San Diego someten por pizarra de 8-1 a los Filis . (AP) La bielorrusa perdió en sets de
6-4, 2-6 y 6-2
ante Samsonova. (AP)
(AP) 2022 - 2023 NFL

Eligen a los ganadores del Premio Estatal

MÉRIDA, Yucatán.- Jessica García Quijano, parataekwondoína; Miguel Aguilar Cárdenas, entrenador de atletismo de la modalidad de ciegos y débiles visuales, y Mario Méndez Realpozo, directivo de basquetbol, fueron electos como ganadores del Premio Estatal del Deporte 2022.

El comité elector se reunió ayer en el Gran Museos del Mundo Maya, en Mérida, donde se llevó a cabo la votación para elegir a los que serán premiados por el Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, el próximo 20 de noviembre, en el marco de los festejos de la Revolución Mexicana.

Como mejor deportista, la triunfadora fue García Quijano, de parataekwondo, quien se impuso en forma contundente con un total de seis votos, dejando en segundo a Dalia Alcocer Piña, de gimnasia rítmica, con dos; el tercer lugar estuvo muy apretado con apenas un voto entre Karla Esquivel Chac, de paraatletismo, y el tritón Miguel Reytor Medina.

Jessica, quien se encuentra en Manchester, Inglaterra, para competir en un evento internacional, ganó este año un par de medallas de plata en el Gran Prix de dicha disciplina.

“Estoy sorprendida por esta gran noticia, ahora que estoy en Inglaterra y muy contenta por este premio

Venados, a la liguilla tras derrotar al Tepa

MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán exhibieron los mejores 45 minutos después de mucho tiempo, y como recompensa obtuvieron su pase a la liguilla del Apertura de la Liga de Expansión MX al vencer 4-2 al Tepatitlán FC en el estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero, de Mérida.

Los astados tuvieron un arranque de antología en este repechaje, pues apenas corrían los primeros 15 minutos del partido, cuando la balanza se inclinó a su favor con tres tantos.

El invitado de honor llegó al minuto 3 en un cobro de falta por derecha que terminó en la cabeza de Rodrigo Noya en palo contrario, quien recentró a la llegada de Santiago Román para empujarla al fondo.

El segundo tanto fue al minuto 10, los astados se avivaron en un

cobro de banda por derecha para tomar mal parado a la defensa y enviar un centro que le llegó alcentro del área a Ángel López, que en el control parecía enredarse, pero al final se acomodó para fusilar al cancerbero visitante que trató de achicar el ángulo.

El tercero fue al 15’, Ángel López transformó un penal pegado al poste izquierdo del portero.

El cuarto fue de Alfonso Luna, quien aprovechó una serie de rebotes dentro del área para barrerse y empujar el esférico, al minuto 40.

El exceso de confianza en la segunda mitad le costó dos goles en contra, el primero fue de JuanÁngulo al 59’, y el segundo fue un golazo de Cristian González al 76’ tras un tiro de larga distancia.

(Marco Sánchez Solís)

se lo quiero dedicar a mis papás y a mi familia que siempre han estado junto a mí, es el resultado del trabajo que vengo realizando desde hace muchos años”, nos comentó la joven atleta desde el Viejo Continente

Por su parte, en el rubro de entrenador, el triunfador fue Aguilar Cárdenas, con cinco votos; superando con tres votaciones a Valia Jiménez Ortíz, de gimnasia de trampolín, y a Miguel Reytor Heredia, de natación.

Miguel es un apasionado de su disciplina, prácticamente vive en el Estadio Gral. Salvador Alvarado para trabajar con sus atletas, aprovechando sus dotes de deportista de la especialidad, directivo y entrenador por varios años.

“Estoy muy contento, satisfecho y agradecido con todos los que han creído en mi trabajo, en esos padres que ponen a sus hijos en mi mano, a los guías, me siento muy orgulloso y sorprendido por este premio”, señaló el estratega.

En el tercer apartado, el de fomento y promoción al deporte, el galardonado fue Méndez Realpozo, quien actualmente es presidente de la Confederación Centroamericana de Basquetbol (Cocaba), pero muchos años involucrado en el deporte ráfaga y otras disciplinas deportivas.

Yucateca comanda en el ajedrez

MÉRIDA, Yucatán.- La yucateca Genny Herrera Cámara se encuentra empatada en el primer lugar con dos puntos, la modalidad clásica del ajedrez de los FISU América Games, que se juega en el Estado.

Herrera Cámara, quien ya se colgó una medalla de plata y una de bronce en las modalidades blitz y rápido, está en el primer sitio junto a la colombiana Laura Lucía Domínguez y con la también mexicana Ana Paola Salas Estrada.

Domínguez se impuso en la ronda dos a Jennifer Acevedo Méndez, de Costa Rica; por su lado, Herrera Cámara venció a Salas Estrada, mientras que Ana Paola le sacó el punto a la también yucateca Magdalena Matú.

En la rama varonil, el colombiano Luis Guillermo Blandón aparece como primer lugar de la clasificación con dos unidades tras vencer al brasileño Nathan Felipe Filgueiras.

En el segundo sitio aparece el salvadoreño Josué Martínez Zepeda; por su parte, los mexicanos Carlos Sandoval Mercado y Ángel Quiroga Jaquez se encuentran en la tercera y cuarta posición, respectivamente.

En el futbol de sala, en la quinta ronda de la femenil, el conjunto de la Universidad La Salle campus Neza cayó ante Brasil por tanteador de 6-2.

Por su lado, La Universidad Juárez del Estado de Durango resultó ganadora ante Perú por un marcador de 6-2, mientras que en la rama varonil, Brasil venció a la Universidad Autónoma de Chihuahua por 3-2.

Yucaltepén albergará a la Copa Yucatán de Vela 2022

MÉRIDA, Yucatán.- La tercera edición de la Copa Yucatán de Vela se realizará este fin de semana en las costas de Yucalpetén, con la participación de más de 100 deportistas en distintas categorías.

En rueda de prensa, el comodoro Ignacio Ponce Manzanilla, presidente de la Asociación Yucateca de Vela, presentó los pormenores del evento, el cual tendrá carácter regional, ya que se espera competidores de Quintana Roo, además de algunos del Estado de México.

Las actividades se verificarán en el Club de Yates de Yucatán del 20 al 23 de este mes, si las condiciones climatológicas con el “Norte”, que se encuentra sobre la Península, lo permiten.

Las categorías convocadas son: optimist (desde los 6 hasta los 15 años), bic tecno, láser, hobie cat 16, Iqfoil, kiteboard, J24, ILCA y yates.

“La clase optimist es la más grande en el mundo, ya que es cien por ciento formativa, el 80 por ciento de los que participan en Juegos Olímpicos han pasado por ella, y por eso le damos mucha importancia”, señaló Julio Matías González, presidente de la especialidad dentro de la Federación Mexicana de Vela.

La regata es de carácter anual, la edición 2021 se realizó como parte de los festejos por el bicentenario de la Marina Armada de México, teniendo mucho éxito.

En el voleibol de sala, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey se quedó con la medalla de bronce en la femenil al derrotar 25-20, 25-22 y 27-25 a Colombia.

El oro se lo llevó Brasil al dar cuenta de Argentina.

En la varonil, la UNACH cayó por el tercer sitio ante el representativo de Argentina.

4 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
La parataekwondoína Jessica, el entrenador Aguilar y el directivo Méndez serán premiados el próximo mes García Quijano obtuvo seis votos para ser condecorada. (POR ESTO!) La tercera edición espera el fin de semana a más de 100 deportistas.
El
conjunto astado aprovechó la localía para ganar 4-2. (Martín Zetina) Argentina acabó tercero en el voleibol de sala. (POR ESTO!)

Borrarán el género a los salarios

Proponen en el Congreso una reforma para que, por ley, mujeres ganen igual que hombres

Al recalcar que en Yucatán prevalece una brecha de sueldos que afecta a las trabajadoras, la diputada del PRI Karla Franco Blanco presentó una iniciativa para reformar al Código de la Administración Pública (CAPY) para establecer la igualdad de sexos en lo laboral y salarial.

En el marco del Día Nacional de la Igualdad y No Discriminación, entregó la propuesta que busca que las secretarías de Fomento Económico y del Trabajo (Sefoet), y de las Mujeres (Semujeres) publiquen las quejas y actos u omisiones que vayan en detrimento de la igualdad laboral y que, también, actúen en consecuencia.

Por otra parte, con motivo del aniversario de la instalación del Primer Congreso Constituyente, el 20 de agosto de 1823, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, entregó una propuesta a para declarar el “2023, Bicentenario del Congreso del Estado de Yucatán”.

El diputado presidente consideró imprescindible hacer un reconocimiento al Congreso Constituyente, por su trascendencia y porque representa uno de los tres poderes públicos en este Estado libre y soberano de Yucatán, que desempeña una de las funciones más rigurosas del quehacer democrático, legislar construyendo las vías del desarrollo cívico”, puntualizó.

En asuntos generales, la diputada del PAN Manuela Cocom Bolio presentó una iniciativa para adicionar y reformar fracciones de la Ley de Municipios del Estado de Yucatán, la cual establecería las vías correspondientes que garanticen municipalmente el ejercicio del derecho de toda persona, incluidas las comunidades indígenas a realizar una petición en relación con un asunto de su interés o necesidad, mediante mecanismos de atención ciudadana, con mayor accesibilidad, cercanía y transparencia.

Respecto a la conmemoración del Día Internacional contra el Cáncer de Mama, la diputada Dafne López Osorio (PAN) señaló que el 19 de octubre más que una efeméride, es una pausa en el diario andar para meditar sobre la importancia de la detección temprana y la atención de esta enfermedad que nos vulnera aún más a las mujeres, sin que los hombres sean la excepción.

Recordó que la noche del 18 de octubre, se iluminó de rosa el edificio del Legislativo para hacerlo brillar entre la oscuridad que se cierne sobre las mujeres y enviar un mensaje de que aún entre la más terrible de las penumbras siempre encontrarán una luz en tu camino.

Sobre el tema, la diputada Karem Achach Ramírez aseguró que, desde el Congreso, se impulsarán acciones y políticas que sumen al esfuerzo de mujeres y hombres en su lucha contra la enfermedad, a fin de que Yucatán logre una detección temprana y un diagnóstico oportuno del Cáncer de Mama.

Crearán premio “Elvia Carrillo Puerto”

Será presentada en breve en el Congreso del Estado la iniciativa de ley para crear el reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto”, conocida como La Monja Roja a mujeres destacadas en Yucatán, que, a su vez, sea un “premio” a la activista y luchadora social que creó la primera liga feminista revolucionaria en México.

El galardón fue anunciado por la diputada Carmen Guadalupe González Martín, como proyecto de iniciativa, el martes pasado, poco antes de finalizar el II Congreso de Mujeres Políticas. En caso de aprobarse, cada año, en diciembre, producto de la deliberación de Comisión Especial ex profeso, que revisará nombres y trayectorias de las mujeres postuladas por los ciudadanos, se anunciará a la recipiendaria. El reconocimiento se entregará cada 15 de abril, fecha de aniversario luctuoso de la luchadora social yucateca.

En opinión de los legisladores que han firmado la iniciativa que se presentó esta semana, el reconocimiento es una decisión tardó en hacerse efectivo que; sin embargo, ahora, en estos tiempos de cambio, es que se hace justicia a

quien fuera quizás la primera mujer yucateca abiertamente feminista y que trabajó desde su actividad, para lograr que la mujer sufragara en los procesos electorales.

“La lucha de Elvia Carrillo Puerto, es parte de la historia de avanzada que distingue a Yucatán

y a las mujeres como parte esencial de esa lucha”, aseguró el legislador priista Gaspar Quintal Parra, y la misma opinión fue la del panista Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la junta de gobierno del legislativo estatal.

La diputada panista Carmen

Guadalupe González Martín informó del documento que se convertirá en una iniciativa de ley, aseguró que se trata de hacerle justicia a una mujer la que Yucatán y México le deben más de lo que hasta hoy ha recibido.

La Ciudad 11Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
La propuesta busca que la Sefoet y Semujeres publiquen las quejas y actos u omisiones que vayan en detrimento de la igualdad laboral (DV) La iniciativa fue presentada para destacar a la creadora de la primera liga feminista revolucionaria. (SM)

Aeropuerto

Se quedan varados en la terminal aérea por más de 2 horas

Nuevamente por la falta de transporte y el mal tiempo “se atoran” varios de los viajeros del vuelo mañanero

Pasajeros del vuelo “madrugador”, el 1110 de Viva Aerobus, que llegó a las 2:50 horas de este miércoles, se quedaron “atorados” por más de dos horas en la terminal aérea, debido a que no había servicio de taxis y la lluvia les impedía llegar a la avenida Internacional para buscar un transporte.

A las 5:30 horas, unas 30 personas permanecían en el Manuel Crescencio Rejón, tal como ocurrió un día antes, el martes, por las mismas razones: falta de taxis y lluvias constantes, a causa de los efectos de un frente frío.

Aunque algunos de los taxis del aeropuerto tuvieron incluso oportunidad de volver para tomar a otros pasajeros, algunos de los viajeros varados no quisieron pagar las tarifas, que rebasan los 200 pesos; ese fue el caso de María Rojas Sánchez, quien comentó que el traslado es muy caro.

Como hemos informado, el problema de la falta de opciones de transportación ya es grave en la terminal aérea, adonde cada vez llegan más viajeros, según los más recientes reportes; de hecho, hace unos meses, la terminal rompió récord de pasajeros. Sin embargo, los servicios no van a la par del crecimiento de operaciones.

Apenas ayer, el Instituto de Transporte Urbano y Movilidad

El joven universitario Hibrain Koyoc Romero viajó ayer a Lima, Perú, vía la Ciudad de México, para representar al país en el torneo panamericano de halterofilia, en la categoría sub20.

A pesar de su físico delgado, mediano de estatura-compite en la división de hasta 67 kilogramos-, el pesista originario de Hunucmá, Yucatán, es capaz de levantar 122 kilos, en un solo movimiento (arranque) y hasta 145 kilos en la modalidad de envión o de dos tiempos, resultado de 10 años de intenso entrenamiento en su pueblo natal.

El atleta dijo que se siente muy contento por todo lo que ha logrado hasta ahora y como deportistas su anhelo es representar a México en los Juegos Olímpicos; pero mientras llega ese momento, está consciente de que, para lograr su objetivo, hay que seguir entrenado y perfeccionando su técnica para clasificar y formar parte de la Selección Nacional en esta rama deportiva.

Mencionó que cuando las perso-

(IMDUT) anunció que el autobús que durante un mes estuvo a prueba, y que conecta a los viajeros aeroportuarios con las terminales de autobuses, regresará una vez que se establezcan bien los derroteros, de acuerdo con las encuestas y los números que se obtuvieron y las tarifas. Por lo pronto, la dependencia aseguró que la vuelta de un camión, que podría ser del sistema “Va y Ven”, es un hecho.

Respecto a la llegada y salida de los 36 vuelos programados hasta las 16:30 horas, no hubo afectaciones; el primer vuelo de la ruta México-Mérida-México llegó y se regresó en su horario de costumbre, a las 2:50 y 3:30 horas.

En tanto que los 4 vuelos maña-

neros de Aeroméxico hacia la capital del país se encuentran en proceso de registro especialmente el 821 que debe despegar a las 6:00 horas, los otros tres son el 875 a las 7:00, que llega al aeropuerto Felipe Ángeles; el 823, a las 7:30, al Benito Juárez; y el 839, a las 8:00 horas.

También se esperaba la llegada del vuelo 572 de Volaris a las 7:10 horas procedente de la capital del país y la salida del vuelo a Houston a las 8:00 horas, pero y a diferencia de los anteriores el registro de pasajeros inició a las 5:00 horas.

Los vuelos restantes de llegada y salida entre las 8:00 y a las 16:00 horas no reportaron atrasos ni cancelaciones.

BREVES BREVES

Frenarán con estudiantes mano de obra de fuera

La directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (Cecytey), Carlota Storey Montalvo, viajó ayer a la ciudad de Puebla, para asistir al Congreso de Vinculación Dual.

Acompañada de la jefa de Vinculación y la Coordinadora de Dual, la funcionaria explicó que tanto a nivel nacional como estatal se busca que el sistema despegue para que los jóvenes egresados de las carreras técnicas puedan encontrar trabajo en las empresas que están llegando al Estado.

Agregó que en el Congreso de Vinculación se darán a conocer las bases para poder expandir el programa en el Estado, donde actualmente hay 14 empresas registradas, que le han abierto las puertas a más de 60 alumnos para realizar sus prácticas.

El martes pasado estuvo de vi-

sita en Metaltec donde hay planes de implantar el programa de soldador, con el fin de capacitar a los alumnos y que estos participen en los proyectos inmobiliarios, que reportan un crecimiento acelerado en la Entidad, para la construcción de estructuras metálicas, pues actualmente obreros de otras partes del país están desplazando a la mano de obra yucateca.

Jóvenes “sacarán chispas” en debate por LitioMX

Levanta en un suspiro casi el doble de su peso

nas se enteran de que es capaz de levantar más de 120 kilos, en un solo movimiento, estas se asombran y se preguntan cómo es posible que alguien tan delgado pueda alzar tanto peso, pero lo que ignoran es que para eso se requiere de mucha fuerza y técnica, de los pies a la cabeza.

Recordó que fue a los 10 años de edad cuando decidió inscribirse como alumno de la escuela de levantamiento de pesas; disciplina que le ha dado muchas satisfacciones, por eso y durante la pandemia nunca suspendió sus entrenamientos a pesar de que las competencias fueron canceladas durante más de dos años. Ahora que las competencias se han reanudado, se siente contento de representar al municipio, al Estado y al país, en competencias internacionales.

Indicó que fue a los 10 años de edad cuando se inició en este deporte y fue en la Olimpiada Nacional del 2014 cuando ganó su primera medalla, de bronce; al año siguiente no solo obtuvo la de oro, sino que implantó dos marcas nacionales. En el 2018 fue a un torneo Panamericano en Palmira, Colombia, donde fue preclasificado Olímpico de la Juventud.

Por último, dijo que además del deporte, estudia la Licenciatura en Turismo, en la Universidad Anáhuac, porque está convencido de que Yucatán tiene un gran potencial para competir en este mercado, como lo hace hoy el vecino Estado de Quintana Roo, que figura en la lista de los mejores destinos turísticos a nivel mundial.

Alumnas del tercero y quinto semestre de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) viajaron a la ciudad de Monterrey para asistir al XXIV Congreso Nacional Universitario, organizado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Karime Juárez Elizondo, directora del IMEF Universitario en

Yucatán, dijo que durante la convención se llevará a cabo la gran final del Torneo Nacional de Debates, en el que las dos delegaciones más destacadas del país se enfrentarán en un debate frente a jueces expertos, con la tesis: “La creación de la empresa LitioMX catalizará la innovación tecnológica que permitirá un mayor crecimiento económico del país a un mediano plazo.”

En el evento participarán destacados panelistas como Daniela Urías Rosino, cofundadora de “Viendo y no ves”, que hablará sobre “Agentes de Cambio, o Francisco Gutiérrez, líder de Finanzas de Meltasa, entre otros.

(Víctor Lara)

Destacan los beneficios que tienen las cajas de ahorro

Mirna Chay Mex, Elizabeth Peña Euán y Viviana Gil Chan, socias de la Caja Popular Mexicana, viajaron a Puerto Vallarta para asistir a la convención anual de capacitación y, así, ofrecer un mejor servicio a los socios.

Chay Mex explicó que la Caja fue fundada en Inglaterra, hace 70 años, y en México funciona desde hace 17 años; a Mérida llegó hace casi una década y ha mantenido un crecimiento constante.

La entrevistada explicó que la institución, más que un banco, es una cooperativa, donde los socios aprenden a ahorrar y al mismo tiempo tienen acceso a un crédito de acuerdo con la cantidad que acumulen y pagos equivalentes de hasta por el 10 por ciento del capital, o sea, que si le solicitan mil pesos debe pagarse 100.

Insistió que la institución no busca lucrar, sino fomentar el ahorro y de esta manera los socios tengan acceso a un crédito para celebrar fiesta de XV, bodas, comprar algún vehículo, etc. y devolver el dinero poco a poco, sin dejar de ahorrar.

(Víctor Lara)

Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 202212 La Ciudad
Algunas personas no quisieron pagar la tarifa de los taxistas. (DS)

Quintana Roo

Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022

Hallan el cuerpo de un ejecutado en la Zona Limítrofe de Quintana Roo

El cadáver estaba a un costado de la carretera a Tres Garantías, cerca del crucero de Dos Aguadas

ZONA LIMÍTROFE, OTHÓN P. BLANCO.- Una persona fue asesinada a balazos en las cercanías de la comunidad de Tres Garantías .

Las autoridades encontraron el cadáver tirado a un costado de la vialidad, con varios impactos de arma de fuego.

El incidente fue reportado en la madrugada de ayer, al

CANCÚN, Q. Roo.- La principal línea de investigación por los desaparecidos en las obras de hoteles en Quintana Roo tienen relación con el narcomenudeo, aseguró el fiscalgeneral del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales, al relevar los avances en la investigación de los cuatro obreros desaparecidos en el Hotel Edén Rock.

Abundó que por el caso Edén Rock hay nueve personas detenidas por narcomenudeo, pero también están relacionadas con la desaparición de los cuatro obreros y están por liberar la orden de aprehensión en contra de otra persona más; aunque se negó a revelar más detalles.

Montes de Oca Rosales destacó que la mayoría de las desapariciones tienen relación con la venta de droga al menudeo, pero todas serán investigadas hasta establecer el paradero de las víctimas.

Sobre el tema el Hotel Royalton, aseguró que ya se encuentran realizando operativos en dicha construcción para establecer qué sucede, pero no hay ninguna denuncia formal por la desaparición de un obrero, por lo que invitó a los

número de emergencias 911, en el que alertaban que una persona había sido localizada tirada a un costado de la vialidad y no contaba con signos vitales; además, el cuerpo tenía el conocido ‘tiro de gracia’, motivo por el cual se requería de la intervención policial en el sitio.

Los uniformados se trasladaron al sitio del reporte, donde encontraron

el cuerpo de un hombre, que fue identifi cado con el nombre de Eliud, alias de “El Machín” . El cuerpo yacía a un costado de la carretera Tomás Garrido-Tres Garantías , a la altura del paraje El Hormiguero , poco antes de llegar al crucero de Dos Aguadas El cadáver fue hallado tirado a un costado de la carretera y completamente bañado

en sangre. Revelaron que la persona tenía aproximadamente 40 años de edad y, de acuerdo con los servicios periciales, el cuerpo tenía varios impactos de arma de fuego.

Las autoridades procedieron a llevar a cabo el levantamiento del cuerpo, que posteriormente fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo) , donde se

llevara a cabo la necropsia de rigor para establecer la causa de muerte y también la identidad de esta persona.

Ya se han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer el hecho.

La línea de investigación gira en torno a una venganza entre grupos delictivos.

Desaparecidos en obras, por narcomenudeo: Fiscal

familiares de la víctima a que acudan a la Fiscalía a denunciar los hechos.

La investigación en el Hotel Edén Rock se lleva a cabo luego de la denuncia de la desaparición de los alarifes Moisés Velázquez Romero, de 36 años; Cristóbal Marcial Velázquez, de 21; Josué Abisai May Huchim y Eduardo Morales López de 27 y 28 años, respectivamente.

Actualmente la construcción se encuentra suspendida por órdenes de la Fiscalía General del Estado.

En el caso de la obra del Hotel Royalton Riviera Maya , denunciaron mediante redes sociales la desaparición de Francisco Hernández, por lo que la Fiscalía inició las averiguaciones.

El Fiscal General aseguró que recientemente se reunió con los familiares de los cuatro trabajadores desaparecidos en el Hotel Edén Rock, y les garantizó que el caso está a punto de ser resuelto, con la captura de nueve narcomenudistas.

(Redacción POR ESTO!)

(Redacción POR ESTO!) Un nombre identificado como Eliud, alias el Machín, fue asesinado con varios disparos de armas de fuego; presumen venganza entre grupos delictivos. (POR ESTO!) Asegura Montes de Oca que el caso de los cuatro albañiles está a punto de resolverse. (POR ESTO!)

Vecinos de la Sm 204 hallan un cadáver en la vía pública

Alumnos de la escuela primaria “Xóchitl” se percataron del hecho cuando se dirigían a sus clases

CANCÚN, Q. Roo.- El cuerpo de una persona del sexo masculino fue localizado sin vida y cubierto con bolsas de basura en un camino de terracería de la Supermanzana 204; el cadáver fue descubierto por madres de familia, quienes llevaban a sus hijos a la escuela.

Aproximadamente a las 7:00 horas, quienes se dirigían a la escuela primaria “Xóchilt”, descubrieron que sobre un montículo de tierra y ramas secas se encontraba el cadáver de una persona, por lo que de inmediato dieron aviso a la central de emergencias 911.

Efectivos de la Policía Municipal se trasladaron al lugar referido por los informantes y localizaron el cuerpo, que a simple vista se veía que vestía un pantalón gris, por lo que de inmediato procedieron a acordonar la zona.

Agentes de la Policía De Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado (FGE) arribaron al sitio para iniciar con las averiguaciones correspondientes, pero debido a que el hallazgo ocurrió en una zona despoblada, no fue posible obtener ningún dato.

Piden refuerzo de vigilancia

Vecinos de la zona pidieron a las autoridades reforzar la vigilancia en la zona, debido a que los recorridos por parte de la Policía Municipal son casi nulos, además que la colonia carece de alumbrado público, lo que ha

CANCÚN, Q. Roo.- Las 11 personas detenidas el pasado lunes por integrantes de la Mesa de Coordinación para Recuperación de la Paz en Quintana Roo pertenecen al Cártel de Sinaloa, aseguró elfiscal feneral de la Entidad, Óscar Montes de Oca Rosales.

Explicó que la captura de miembros de la citada célula delictiva se logró en cuatro acciones distintas realizadas sobre la avenida Rancho Viejo, en donde los policías y militares realizaban recorridos de vigilancia; en una primera acción se logró el aseguramiento de seis personas, que responden a los nombres de Jonathan “N”, Eduardo “N”, Edwin “N”, Cristian “N”, Jaime “N” y Grisel “N”, quienes tenían en su posesión drogas y armas de fuego.

Destacó que en una segunda diligencia, los policías detectaron un taxi con dos hombres y estaba estacionado en una gasolinera, junto con ellos había un motociclista, quienes se identificaron como Rodolfo “N”, Brian “N” y Hugo “N”, por lo que al realizarles una revisión lograron asegurarles

una bolsa de tela que contenía 41 bolsitas con vegetal verde similar a la mariguana y tres celulares.

Por último, fueron capturados a bordo de un vehículo Volkswagen Jetta, Víctor “N” y Carlos “N”, después que las autoridades lograran observar que uno de

ellos portaba un arma de fuego. Mediante las medidas de seguridad correspondientes les realizaron una revisión, asegurándoles 43 bolsitas con cannabis, un arma de fuego con 12 cartuchos calibre 9 mm y cuatro celulares.

El Fiscal reveló que los primeros

provocado que se convierta en un lugar propicio para que los delincuentes abandonen cadáveres en esa zona de la ciudad.

Señalaron que principalmente durante las noches la colonia se convierte en tierra nadie y circulan carros sospechosos durante la madrugada; por lo que deducen que el cuerpo pudo haber sido arrojado en el sitio en el transcurso de las primeras horas del día.

Personal de Servicios periciales de la FGE se quedó a cargo del procesamiento de la escena del crimen, para el levantamiento, embalaje de indicios y posterior traslado del cuerpo a la morgue, en calidad de desconocido.

Cabe hacer mención que el cuerpo fue arrojado cerca de una escuela primaria, por lo que varios menores de edad, que se dirigían a sus clases se percataron del hecho.

(Redacción POR ESTO!)

Viejo son

seis detenidos tienen relación con al menos ocho asesinatos cometidos en este destino turístico, mientras que los otros realizan labores de venta de droga al menudeo.

Detalló que todos pertenecen al Cártel de Sinaloa por lo que continúan los trabajos de

investigación para desarticular a dicho grupo criminal que tiene presencia en la Zona Norte Quintana Roo en donde las autoridades atribuyen el liderazgo a Héctor Elías Flores Aceves, “el 15”, “Rey”, “Secre” y/o “el Pantera”.

(Redacción POR ESTO!)

14 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
Los detenidos en Rancho
miembros del Cártel de Sinaloa: FGE
Madres de familia piden que se refuerce la vigilancia nocturna, ya que carecen de alumbrado público.
El cuerpo fue trasladado al
Semefo
, en
calidad
de desconocido.
En
tres acciones
decomisaron drogas, armas y celulares. (POR ESTO!) Se
presume
que abandonaron a la víctima en la madrugada. (POR ESTO!) Óscar Montes de Oca (círculo) dijo que están implicados en asesinatos.

Campeche

“Karl” creó caos en Hospital del Issste

Tormenta exhibió mal estado de las instalaciones en las que causó fugas y dañó archivos

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de Ciudad del Carmen sufre un claro deterioro en las instalaciones, lo que dejó ver la tormenta tropical “Karl”, que cruzó la Península de Yucatán, por las fuertes lluvias provocadas.

Datos proporcionados por los enfermeros indican que alrededor de las 23:40 horas de la noche del pasado martes, el techo de plafón del área de urgencias se colapsó en gran parte debido a la acumulación de agua de lluvia por las filtraciones.

Ellos, con ayuda de vigilantes y familiares de pacientes que se

DATO

7de control luego de que más áreas de igual manera se colapsarán debido a la falta de mantenimiento que sufre el edificio de la zona de urgencias y administración, que quedaron en pocos minutos bajo el agua.

para los pacientes como para los médicos y enfermeros, pues tenían riesgo de sufrir de alguna descarga eléctrica o resbalar por el agua.

estados de la República afectó “Karl” en su trayectoria.

encontraban en ese momento en la sala de urgencias del hospital, colocaron cubetas y otros utensilios para tratar de controlar por algún instante las goteras.

Sin embargo, la situación se salió

Se confirmó que el área de archivo clínico y expedientes de pacientes quedaron destruidos; el agua también ocasionó inundaciones en los casilleros de resguardo de documentación del hospital.

Por otro lado, se pidió el apoyo de las autoridades de Salud en caso de ser necesario el traslado de los pacientes a otra unidad médica, ya que los pasillos se encontraban con agua y provocaban peligro tantos

Además, las instalaciones del Registro Civil se encuentran actualmente cerradas a toda la población debido a que las inundaciones ocurridas durante la noche madrugada del martes ocasionaron que sufrieran un cortocircuito en un apagador en mal estado, el cual provocó que la red eléctrica se dañará. Por lo cual no existen las condiciones adecuadas y favorables para brindarle el servicio a la comunidad.

Informaron que las instalaciones quedaron bajo el agua, pero

por fortuna no se perdió ningún tipo de documento importante, ya que se encuentran a una altura considerable; no los alcanzó el agua y sí pudieron rescatar durante la mañana para evitar tener problemas después.

Atentos a zonas vulnerables

La Secretaría de Marina y Guardia Nacional implementaron, en coordinación con autoridades municipales, el PLAN DNlll en caso de ser necesario el desalojo de personas en zonas vulnerables.

Las filtraciones causadas por el fenómeno atmosférico pronto generaron desperfectos y echaron abajo plafones de los techos del importante centro médico. (R. Jiménez) El módulo de redes igual resultó afectado.
Los
techos se vencieron con el aguacero. En las oficinas el agua entró por doquier. La sala de urgencias tuvo sus problemas.

Alrededor de las 16:30 horas se realizó una reunión de seguridad con personal de Protección Civil, Guardia Nacional, Marina, Armada de México y las instituciones policiacas de los tres órdenes de gobierno para implementar el operativo DN-lll.

Dicho operativo está dado para recorrer las zonas vulnerables a inundaciones y peligrosas como la colonia Manigua, Miguel de la Madrid, Caracol, 23 de Julio, Arrollo de los Franceses, Bivalvo, Tierra y Libertad y Ortiz Ávila.

El operativo se extenderá durante toda la noche y madrugada pues según información dada por las autoridades meteorológicas se indica que las condiciones de mal tiempo prevalecerán durante el jueves y parte del viernes por lo que piden a la población estar atento de todos los boletines informativos.

Derivado de las afectaciones generadas en el municipio de Carmen por la intensa lluvia

que cayó la noche del martes, la Secretaría de Educación de Campeche (Seduc) suspendió actividades en todos los niveles educativos del municipio, mientras que en el resto del Estado la asistencia de los alumnos sería decisión de los padres de familia.

Molestia por lenta reacción

Pero la queja principal de la población carmelita fue por el actuar tardío por parte de la dependencia estatal, que lanzó el comunicado cuando la torrencial lluvia había causado daños en la Isla una noche antes.

Ciudadanos de Carmen y otros municipios señalaron la falta de empatía e incompetencia por parte de la Seduc debido a que el aviso de la suspensión de labores escolares llegó cuando docentes y alumnos ya estaban en los planteles, mismos que para llegar a tiempo

deben salir de sus casas entre 5:00 y 6:00 de la mañana, principalmente aquellos que son de comunidades rurales.

Cabe señalar que otras instituciones educativas, como la ESG 05, CETIS 20, escuela primaria “Maestros Carmelitas”, Utcam, Unacar, Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI) y Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC), decidieron suspender actividades con antelación. En tanto que el CERMAR 29 avisó a sus alumnos que se impartirían clases de manera virtual.

La tormenta tropical “Karl” recibió pronósticos por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como un eventó meteorólogico de abundantes lluvias

y rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora.

El fenómeno, que comenzó con una trayectoria clásica sobre el Norte del Estado, cambió de trayectoria el 14 de octubre, enfilándose hacia las costas de Ciudad del Carmen y Tabasco, ubicándose a 105 kilómetros de la Isla y a 65 kilómetros de Frontera ese mismo día, desde donde inició con fuertes aguaceros que abarcaron el Estado de Chiapas, que reportó la muerte de al menos tres personas a consecuencia de los temporales.

El volumen de agua desatado por la tormenta pronto cobró factura en Frontera y Ciudad del Carmen, ciudades en las que cau-

só el derribo de árboles, letreros e inundó calles, avenidas, comercios y viviendas, de forma sorpresiva.

“Karl” fue el meteoro número 14 de la temporada de tormentas, ciclones y huracanes del ciclo 2022, y uno de los que más daños causó por sus lluvias.

Antes había golpeado las costas del Pacífico “Julia”, aunque no resultó tan perjudicial como “Karl” en México, a pesar de que en Centroamérica su fuerza le arrebató la vida a 28 personas.

De todos los fenómenos que han surgido este año, el que causó el mayor número de desgracias hasta ahora es “Ian”, que devastó las costas de Florida dejando sin servicios básicos a más de dos millones de personas y causando la muerte de alrededor de 100 habitantes de las zonas Oeste y Centro del Estado. Lo acompañó “Fiona”, que sembró el terror en Puerto Rico.

16 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
(Ricardo Jiménez / Lorena García) Las fuerzas de seguridad actuaron para auxiliar a los habitantes de la Isla y recorrieron colonias para efectuar tareas de vigilancia y apoyar en emergencias. (G. Can) Las autoridades activaron el Plan DN-III. (Ricardo Jiménez) Los ciudadanos quedaron atrapados por el agua. (Especial) Las clases se suspendieron, pero tardíamente. (Especial)
PERJUICIOS
3fallecidos dejó “Karl” en Chiapas; dos, por labores de rescate.

Policía

Detienen a Chabelo por drogas

Autoridades policiacas decomisan marihuana y metanfetaminas en la Emiliano Zapata Sur

Agentes federales y estatales ejecutaron una orden de cateo en un predio ubicado en la calle 84-A de la colonia Emiliano Zapata Sur II. Detuvieron a una persona, identificada como Juan Pablo P.A., de 54 años de edad, alias Chabelo, presunto responsable de la venta de cannabis y metanfetaminas.

Según las autoridades, a raíz de una denuncia anónima al número 089 del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), un Juez de Control emitió la orden judicial, que se ejecutó la mañana de ayer.

Tras la denuncia, los elementos de la Policía Estatal Investigadora (PEI) de la Secretaría de Seguri-

dad Pública (SSP) iniciaron las pesquisas que permitieron reunir los datos de prueba que dieron pie a la emisión de la orden de cateo.

Se supo que en el domicilio los uniformados aseguraron marihuana y metanfetaminas; también había dos perros que fueron resguardados durante la revisión y luego dejados al cuidado de un vecino de la persona detenida, quien, se dijo, será presentado ante el Juez que emitió la orden.

En la diligencia, que generó el cierre de calles a la circulación vehicular y la sorpresa de vecinos, participaron elementos de la PEI, SSP y FGE. También colaboraron efectivos del Ejército, Marina y Guardia Nacional (GN) para man-

tener la seguridad en el perímetro. Presuntamente, en el transcurso del día fue presentado ante el Juez de Control que lo solicita y le imputaron los delitos contra la salud que dieron pie a que se realizara la intervención forzada de las autoridades en su domicilio.

Combate antidrogas

Las autoridades policiacas han reforzado las acciones de combate contra las drogas, entre algunas de ellas están: el 6 de julio se detuvo en la colonia San José Nabalam de Tizimín a Marvin Alejandro N.F. por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, en cumplimiento de

una orden judicial en su contra.

En Mérida, el 21 de ese mismo mes se efectuó un cateo en un predio de la calle 42 entre 123 y 127 del fraccionamiento La Hacienda, en el Sur de Mérida. Se supo que la medida fue por presunta venta de drogas y trata de personas y el domicilio donde se realizó es un local que funciona como lavandería, cuya propietaria cuenta con varios establecimientos de ese tipo y tienditas de diversos giros.

Anteriormente, el 4 de marzo, mediante un operativo antinarcóticos, elementos de la SSP, PEI y Policía Municipal detuvieron a dos personas en la calle 33 entre 60-A y 62 de la colonia Francisco I. Madero del puerto de Progreso.

Los apresados fueron identificados como Aldo A.S.C., de 20 años de edad, y Ricardo A.M.S., de 30. Se supo que ambos estaban sentados en una banca del parque de la termoeléctrica, frente a la casa de Aldo. La policía llegó luego de una denuncia anónima por presunto narcomenudeo.

También el 12 de febrero, tres presuntos narcomenudistas, dos mujeres y un hombre, fueron detenidos por elementos de la SSP y Fiscalía en dos cateos realizados en el Poniente de Mérida, donde decomisaron marihuana y metanfetaminas, concretamente, en predios de la colonia Mulsay y el fraccionamiento Juan Pablo II (Redacción POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022 En el operativo participaron efectivos del Ejército, Marina y GN.
La
medida judicial se efectuó en horas de la madrugada, en un domicilio ubicado en la calle 84-A.

La suegra de Óscar seguirá presa

La autoridad judicial vincula a una mujer que mantuvo oculto a un menor en su domicilio

Un Juez de Control vinculó a proceso a Yesenia Noemí S.S. por su presunta autoría de la desaparición forzada cometida por particulares agravada, tras la denuncia de la mamá de un adolescente, de origen veracruzano.

A la acusada se le detuvo el miércoles 12 de octubre en un cateo que se llevó a cabo en su domicilio ubicado en la calle 66-C con 109 de la colonia Obrera , en el Sur de la ciudad. Allí estaba escondido Óscar Gabriel G.F., de 15 años de edad, quien fue reportado como desaparecido desde el 12 de junio del presente año.

Durante la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), el juzgador explicó que se cumplieron con los requisitos para dictar auto de vinculación a proceso. Se tuvo como base la exposición de hechos en la formulación de la imputación, que consideró suficientes para proceder.

Además, a la indiciada se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva y el Magistrado otorgó a los fiscales un plazo de cuatro meses para el cierre de las investigaciones complementarias.

Los representantes de la Fiscalía General del Estado presentaron los datos contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 326/2022. En el expediente

se señala que el menor desaparecido tenía una relación sentimental con la hija de la encausada. El adolescente se había evadido de un albergue y se negaba a regresar con su familia, la imputada lo mantuvo en su domicilio, a pesar de saber que había una AlertaÁmber por su desaparición.

Antes de que declarara por finalizada la audiencia, el Juez de Control valoró los testimonios aportados durante la misma y ratificó la medida de prisión preventiva contra la indiciada.

Luego de ser recuperado, el menor fue entregado en custodia a una tía que radica en el Estado

de Tabasco, puesto que hay una carpeta de investigación abierta, por presunto maltrato de sumamá. Por esa razón Óscar quedó en resguardo de las autoridades yucatecas y estaba internado en un albergue en la carretera a Valladolid, de donde se escapó.

El adolescente llegó a Mérida a invitación de la mamá de la meque conoció en Internet, para conocer a la familia. Luego de fugarse del refugio donde había sido enviado por las autoridades se presentó la denuncia por su desaparición. Incluso la mamá realizó protestas para pedir que se investigara.

Una abuelita sufre fractura en el Centro

Una persona de la tercera edad fue atropellada ayer en la mañana por la guiadora de un automóvil de la marca Chevrolet tipo Beat , quien, al parecer, estaba entretenida con el teléfono celular.

De acuerdo con algunos testigos, los hechos ocurrieron en la calle 72 entre 59 y 57, en el barrio de Santiago, cuando la adulta mayor, identificada como Carmen S., de 86 años de edad, fue impactada mientras esperaba el momento para cruzar la arteria, según contaron las personas que presenciaron el accidente.

Agregaron que la guiadora

transitaba entretenida con el móvil y no se percató que se pegó mucho a los vehículos que estaban estacionados en esa calle, detrás de uno de ellos se encontraba la octogenaria en espera de que pudiera atravesar, fue entonces cuando la arrolló la guiadora del automóvil.

Los vecinos del rumbo enseguida se acercaron a la afectada para tratar de auxiliarla, pero estaba demasiado lesionada, así que mejor optaron por solicitar auxilio, a través de los números de emergencia. Acudieron agentes de la Policía Municipal

de Mérida (PMM), quienes delimitaron el área para evitar que ocurriera algún otro percance.

Los paramédicos proporcionaron los primeros auxilios a la abuelita , quien según dijeron, resultó con probable fractura de cadera y una herida cortante en la cabeza; fue trasladada de urgencia al Hospital General Agustín O’Horán para su atención, ya que perdía mucha sangre.

Según el sobrino de la lesionada, los policías le comentaron que su pariente pretendió cruzar la calle sin fijarse y por eso la atropella-

ron, pero dijo que quienes vieron el accidente le habían comentado que la guiadora manipulaba su celular y la mujer estaba parada esperando, detrás de un auto rojo.

Añadió que acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE) para interponer una denuncia por lesiones que sufrió su tía, ya que le habían hecho una trasfusión de sangre, por la que perdió en el accidente. Sin embargo, le dijeron que no se podía, porque la Policía Municipal no les había pasado el reporte y que a pesar de comunicarse no respondieron.

Incumple la pensión de su hija

La Fiscalía imputó a M.A.R.P. por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, denunciado por no pagar la manutención de su hija menor de edad.

En la audiencia, celebrada ante la Juez de Control del Cuarto Distrito con sede en Umán, los fiscales formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba de la carpeta de investigación de la causa penal 61/2022 para pedir la vinculación a proceso del acusado. Sin embargo, solicitó la ampliación del plazo para resolver su situación legal, por lo que la Juez de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 21 de octubre.

Los hechos, reunidos por esta representación social, permiten establecer que la denunciante y el imputado sostuvieron una relación sentimental, de la cual procrearon una hija. En febrero del 2018 suscribieron ante el Juez de Paz de Celestún un acuerdo en el que el acusado se comprometía a depositar un pago semanal para la manutención de su hija, pero hasta el momento no ha lo ha realizado.

2 Policía Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
Un Juez otorgó cuatro meses para el cierre de las investigaciones. Según testigos, una automovilista se distrajo con su celular y atropelló a una adulta mayor en la calle 72 del barrio de Santiago. (E. Pinzón) La mujer es acusada de desaparición forzada agravada. (E. Pinzón)

Sin esclarecer la muerte de pareja

Una línea de investigación sobre la desaparición de dos franceses apunta a un holandés

Las pesquisas respecto a la pareja de franceses desaparecida y el hallazgo de dos cadáveres en el patio de un hostal en el barrio de La Candelaria en Valladolid sigue su curso, se manejan varias líneas, pero aún no hay una versión oficial.

Una de las hipótesis que se manejan sobre la desaparición de Michel Amado y Assya Madjour, de 57 y 50 años de edad, es que un holandés, quien les vendió el hostal Catrina, podría ser al autor del doble crimen. Al parecer, esta es una de las líneas de investigación, tras el hallazgo de dos cadáveres encontrados enterrados el sábado pasado en el patio del lugar, ubicado en la calle 48 entre 33 y 35, porque presuntamente compartían el negocio y vivían en el mismo lugar.

Todo parece indicar que había diferencias entre ellos por la posesión del hostal, ya que no habían concretado la operación de compraventa. Según el avance en las investigaciones, cada vez son más fuertes y recaen sobre el holandés, de quien no se sabe su nombre y su paradero. De acuerdo con las indagatorias, desde tiempo atrás el holandés y el francés Michel Amado hicieron un trato para que el primero le vendiera al segundo.

Sin embargo, la operación no se efectuó ante notario, tampoco se hicieron los documentos correspondientes, así que el lugar aún era propiedad del vendedor, quien vivía con ellos en el mismo centro de hospedaje, pero ahora está desaparecido. Presuntamente Michele Amado pactó la compra del predio con el holandés y acordaron que la operación se realizaría en abonos mensuales para evitar el pago de impuestos, así que el comprador le depositaba unos 100 mil pesos cada mes al vendedor.

Se supo que en el establecimiento fueron encontradas algunas de sus pertenencias, lo que refuerza la línea de investigación hacia él. También se habla de que el móvil pudiera ser pasional, porque los tres convivían en el mismo sitio. Esas dos líneas de indagación apuntan a la misma persona. Presuntamente, hay preocupación

entre empresarios vallisoletanos, porque ven el asunto como algo delicado, porque no se había vivido alguna situación similar en esta ciudad, considerada tranquila y segura. Incluso algunos han sugerido mejorar las estrategias de seguridad en la ciudad y que los cobros de las licencias comerciales que se hace no sean solamente para recaudar dinero para la Comuna. Debería incluirse una investigación de cada uno de los giros, sobre todo si son nuevos, ya que Zací se ha convertido en un lugar fértil para la inversión.

Temor de la familia

A través de medios internacionales se supo que los familiares de la pareja de franceses están

devastados después de varias semanas de búsqueda y tras la noticia del hallazgo de dos cadáveres en el hostal de su propiedad.

La pareja de extranjeros fue reportada como desaparecida en redes sociales, después de que la hermana de Assya Madjour pidió ayuda en un grupo de Facebook para tratar de localizarla y a su esposo. Trascendió que la expareja de Michel Amado, de nacionalidad mexicana y madre de sus dos hijos, fue quien interpuso la denuncia de desaparición en Valladolid el mes pasado. De acuerdo con un medio luso, se tardaron dos o tres horas en aceptar la denuncia de desaparición, que tuvo repercusiones, ya que la mujer presuntamente recibió amenazas.

Según el medio francés Sud Ouest, los familiares de Michel y Assya están a la espera de los resultados de ADN para establecer que efectivamente los restos hallados en el hostal que administraban pertenece a la pareja. A pesar de que no se ha confirmado la identidad de los cadáveres, el medio internacional asegura que los familiares han comenzado un proceso de duelo, a distancia, porque la familia de los desaparecidos en la costa vasca de Francia no pudieron viajar a México, pero que no vendrían a Yucatán por temor.

Otra de las versiones que se ha manejado es que Michelle Amado era extorsionado por la delincuencia organizada en Quintana Roo, donde, según se dijo, tenía otros

negocios en Playa del Carmen, aunque no se especificaron los giros, pero les cobraban “derecho de piso” que no quiso pagar. De acuerdo con esa versión, por ese motivo lo asesinaron con su esposa, pero los homicidas, al parecer, olvidaron llevarse su celular que fue encontrado en el hostal.

Otra hipótesis indica que Michel Amado atendía a clientes especiales que llegaban del extranjero con reservaciones que hacían en línea. Se esume que alguno de ellos lo asesinó con intenciones de robarles o simplemente por alguna diferencia que surgió entre ellos. Lo que sí parece claro es que el doble asesinato no lo cometieron varias personas, por el exceso de violencia.

LUISPág:3Hora:Esquema:Editor:Luis Policía 3Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
(Redaccción POR ESTO!) Agentes de la Policía Estatal de Investigación indagan los negocios entre los ahora occisos y el dueño del negocio del Catarina. (POR ESTO!) El cobro de piso por parte de la delincuencia organizada es otra de las hipótesis. Se cree que uno de los clientes del hostal pudo haberle dado muerte al matrimonio.

Sentenciado a 11 años de prisión

Un Juez encuentra culpable a un hombre de intento de homicidio, que cometió en Oxkutzcab

Luego de ser declarado penalmente responsable del delito de homicidio calificado en grado de tentativa, L.A.A.Y. fue sentenciado a 11 años y ocho meses de cárcel por los hechos ocurridos en mayo del 2021 en Oxkutzcab.

Durante el desarrollo del Juicio Oral, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron las pruebas periciales, documentales y testimoniales que permitieron obtener el fallo condenatorio por unanimidad de votos. Además de la pena de reclusión mencionada, el imputado estará somentido a tratamiento psiquiátrico. También se le prohibió acercarse a la víctima, familia y testigos en un lapso de tres años más después de compurgar su pena de reclusión.

En la audiencia de individualización de las penas, celebrada ante los integrantes del Tribunal Primero de Enjuiciamiento, se sentenció al acusado a recibir amonestación pública. Se le suspendieron sus derechos políticos y fue condenado al pago de la reparación del daño.

Durante el desarrollo del juicio, los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron el 19 de mayo del 2021, cuando el acusado estaba en su centro laboral, quien de pronto se dirigió a una tienda de pinturas ubicada a lado y atacó al dependiente con un machete, pero no logró su cometido por la intervención de otro de los empleados del lugar.

La audiencia se desarrolló durante su etapa inicial ante el Juez de Control del Tercer Distrito Judicial con sede en Tekax, donde se desahogó la carpeta de investigación bajo la causa penal 34/2021.

Este expediente se terminará de desahogar en la próxima audiencia programada para el 25 de octubre, cuando se hará la lectura y explicación de la sentencia y se turnará el caso al Juez de Ejecución.

Choque en Conkal

La colisión de un auto y una camioneta en la carretera Conkal-Chicxulub saldó daños materiales en ambos, el coche como pérdida total. Según los datos recabados, Manuel C.V. manejaba un Chevrolet tipo Corsa.

Sin embargo, al llegar a la dirección del fraccionamiento Vega del Mayab, el conductor de una camioneta salió intempestivamente de una brecha y dio vuelta en U, ante lo cual el automovilista no tuvo tiempo de frenar y se produjo el accidente.

La fuerza del impacto ocasionó que la camioneta Toyota tipo Hilux, que conducía José Patrón C., acabara entre la maleza. Atendieron el hecho agentes de la Policía Municipal de Conkal e Ixil. El guiador del Corsa dijo que ees originario de San Antonio Xluch, en Mérida y es lavador de vehículos, razón por la cual acudió a San Diego Cutz para un trabajo cuando ocurrió el accidente. Agregó que el coche lo adquirió hace dos días en 40 mil pesos.

El Huiri se suicida en Oxkutzcab

Un hombre que padecía esquizofrenia se ahorca en la colonia Santoyo

Una persona que padecía de sus facultades mentales, identificada como Darwin L.D.C., de 58 años de edad, se privó de la vida en su domicilio, en las primeras horas de ayer, en su domicilio ubicado en la calle 50 entre 41 y 43 de colonia Santoyo, en Oxkutzcab.

De acuerdo con datos recabados, los familiares del ahora fallecido fueron quienes lo encontraron suspendido del cuello, pero a pesar de que lo descolgaron con la esperanza de que se salvara, fue inútil.

Darwin era conocido como Huiri y, a pesar que padecía esquizofrenia paranoide, se le distinguía como una persona tranquila, ya que solía ir a comprar sus cigarrillos en la tienda de la esquina del parque de la mencionada colonia.

Acudió al domicilio una patrulla de la Policía Municipal, cuyos agentes delimitaron el predio y dieron parte a las autoridades estales competentes. Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) inciaron las indagaciones y recopilación de evidencias para evitar algún hecho delictivo y posteriormente, personal del servicio Médico Forense (Semefo) hizo el levantamiento de cadáver. Con este caso, en el Estado se han registrado 221 suicidios, de los cuales

179 son hombres y 42 mujeres, la mayoría por ahorcamiento.

Mata a un cascabel

Un motociclista mató a una serpiente de cascabel que se le atravesó en la carretera, cuando salía de la Buctzotz. Adrián Ortiz

dijo que acudió a ese municipio a realizar unas diligencias y se dirigía a su casa en Temax.

Cuando estaba por salir de la localidad se encontró con el reptil que medía, según comentó, unos dos metros. Indicó que al percatarse del animal se detuvo y con ayuda de unas piedras la mató.

Previo a eso, algunos conductores comentaron que se detuvieron a observar a la culebra el y recomendaron no acercarse tanto o hacer movimientos bruscos, pues eso provocaría que los atacara. Destacaron que era sorprendente verlo, ya que su tamaño no es común. (R. Hernández / C. Noh)

4 Policía Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
Un acusado agredió el dependiente de una tienda de pinturas con un machete. La individualizacón de penas será el martes. (POR ESTO!) Conocidos del ahora fallecido comentaron que, pesea su padecimiento, era tranquilo. (POR ESTO!)

Venezolanos desatan motín en estación migratoria en Tijuana

Cerca de 200 sudamericanos irrumpen en oficinas de Migración; despliegan fuerte operativo

TIJUANA, B.C.- Cerca de 200 migrantes venezolanos varados en México realizaron un motín ayer en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tijuana, Baja California, lo que detonó un operativo de elementos de seguridad pública local y de la Guardia Nacional.

desde territorio mexicano.

Trascendió también que, tras el disturbio en dicha estación migratoria, las autoridades trasladaron a un grupo de venezolanos a la estación del INM en Mexicali, Baja California, para mantener un mayor control.

tro las personas se comunicaron con ellos mediante videollamadas para pedir auxilio, ya que no sabían lo que podía pasar en esos momentos.

Fuentes explicaron que un grupo de 40 personas irrumpió en la madrugada en la estación para incitar a migrantes retenidos en las celdas a unirse a la protesta para exigir que no los deporten ante las restricciones migratorias que el Gobierno de Estados Unidos anunció la semana pasada para ciudadanos de Venezuela.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Municipio de Tijuana, José Fernando Sánchez, confirmó a medios que su corporación recibió la llamada de auxilio por lo que de inmediato procedieron con un operativo “para tratar de salvaguardar la integridad del personal y los propios migrantes”.

La mayoría de estos migrantes venezolanos fueron deportados recientemente de Estados Unidos, expuso Enrique Lucero, director de Atención al Migrante del Municipio.

Esto es derivado, recordó, del cambio en la política migratoria que anunció Estados Unidos la semana pasada, lo que ahora implica la expulsión inmediata a México de los venezolanos que crucen la frontera

Al lugar también asistió personal de la Cruz Roja para apoyar a personas que padecieron alguna alteración por los hechos, además de personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (Cedhbc) para registrar lo sucedido.

Familiares de personas que laboran en dicha estación migratoria también acudieron al lugar e informaron a los medios que desde den-

Autoridades municipales no registraron personas heridas ni daños en particular por estos hechos, mientras que la autoridad migratoria federal no ha fijado ninguna postura oficial al respecto.

Los hechos reflejan el creciente flujo de migrantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela, que representaron más de 55 mil de los indocumentados encontrados en la frontera de Estados Unidos con México en agosto, un aumento anual de 175 por ciento.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno mexicano afirmó ayer que solo ha recibido mil 768 migrantes venezolanos deportados de EE.UU. desde que ese país anunció las nuevas restricciones migratorias para la expulsión inmediata de ciudadanos de Venezuela que lleguen por tierra.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador a Tamaulipas, el canciller Marcelo Ebrard aseguró que el primer día de la medida el país recibió 744 venezolanos, una cifra que ha bajado a 179.

“Como verán ustedes, esto es un número decreciente, esto es en toda la frontera (Norte), cada día son menos. Ahora, por la frontera Sur sí recibimos muchos más porque nos están pidiendo refugio y se lo damos”, sostuvo el secretario de Relaciones Exteriores.

El Canciller reiteró su respaldo al anuncio de la semana pasada del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (DHS, en inglés), que contempla 24 mil permisos humanitarios de EE.UU. para venezolanos que lleguen por vía aérea, aunque expulsará a México a aquellos que lleguen por la frontera terrestre.

¿Para qué haces todo ese camino? Te pones en riesgo, tienes que atravesar muchos países, llegas a Estados Unidos y te regresan”, comentó el funcionario federal.

Las medidas de EE.UU. llegan en medio de un aumento de la llegada de venezolanos a la frontera con México, donde entre octubre de 2021 y agosto de este año, más de 150 mil venezolanos han sido arrestados, casi el triple de los 50 mil 499 en el mismo periodo del año anterior.

Ebrard afirmó que el Título 42, la medida implementada desde el Gobierno de Donald Trump (2017-2021) para la expulsión de venezolanos “no es un acuerdo con México, es una medida de Estados Unidos”.

La llamada con Biden

Arriban a México mil 768 migrantes Mueren tres indocumentados de Venezuela en un accidente

CIUDAD DE MÉXICO.- Tres migrantes originarios de Venezuela fallecieron ayer tras un accidente de tránsito en Chiapas, informaron autoridades locales.

El siniestro, donde otras siete personas resultaron lesionadas, ocurrió en el municipio de Suchiate, alrededor de las 11:44 horas, cuando el vehículo de transporte público en el que viajaban colisionó contra la plataforma de un tráiler.

Dos venezolanos fallecieron en el lugar mientras que otro murió posteriormente en un hospital local cuando recibía atención médica, aseguró la Fiscalía Estatal de Migrantes, que inició la investigación. Los siete lesionados fueron atendidos en tres hospitales de la zona, detalló Protección Civil en su comunicado.

El tráiler de plataforma, con placas de circulación del SPF conducido por Jorge Ali “N”, de Nicaragua, se desplazaba de Suchiate hacia Tapachula sobre el carril derecho, al llegar a la entrada de un rancho doblo a su izquierda, se presume hizo corte de circulación a la combi Nissan Urvan, en su modalidad de transporte público Tapachula-Suchiate; tras el choque, el conductor de la van se dio a la fuga.

El chofer del tráiler se entregó a la Policía Municipal y fue puesto a disposición de un Fiscal del Ministerio Público de Atención a Migrantes, instancia que inició una investigación por homicidio imprudencial.

Los primeros dos migrantes que perdieron la vida en el lugar se encuentran en calidad de desconocidos, aunque se les encontraron pasaportes, pero la Fiscalía realizará las gestiones para saber su identidad.

La tercera migrante falleció en el hospital “General Manuel Velasco

Suárez”; se llamaba Yoremi Nava Pérez, de 40 años de edad.

Los lesionados, trasladados al hospital Regional y al ISSSTE, son Jovanni Chus Justy, de 34 años, Moisés Elías Alonso, de 27 años; Gelvis Rincón Hernández, de 39 años, y Stefany Franchesca Linares Hernández, de 28 años, todos de Venezuela; y los mexicanos Carlos López, de 19 años; Elías Pérez Coronado, de 70 años, y Eduardo Elías Pérez López, de 33 años.

Desde que comenzaron las medidas, el jueves pasado, migrantes venezolanos han deambulado en el Sur de México, y han armado motines y dormido en las calles en medio del frío en la frontera Norte.

Pero el canciller Ebrard confió en que la nueva política disuadirá a los migrantes de ir a Estados Unidos a través de México, donde hay 77 mil residentes venezolanos y otros 77 mil han recibido refugio en lo que va del año.

“¿Qué es lo que yo supondría? Que cualquier persona que conoce esto tratará de hacer su trámite.

El presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que abordó el tema migratorio en su llamada telefónica del martes con su homólogo estadounidense, Joe Biden.

“Celebramos que se haya tomado la decisión de entregar visas temporales a hermanos venezolanos y también que se esté planteando hacer lo mismo con hermanos centroamericanos, y que se continué con el plan de apoyar a los países de Centroamérica”, dijo.

El Mandatario federal insistió en que Estados Unidos “invierta en planes de desarrollo” en Centroamérica para mitigar la migración porque “México lo está haciendo”.

“Él (Biden) está consciente de que debe haber migración por deseos de superación, por gusto, que no sea obligatoria, que no sea por falta de oportunidades en los lugares de origen, que no sea por falta de trabajo o violencia”, afirmó. (EFE)

La República 5Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
Elementos de la Marina y la GN acudieron al inmueble. (Cuartoscuro) Ebrard aseguró que el primer día llegaron 744 ilegales. (Cuartoscuro) El siniestro ocurrió en el municipio de Suchiate, Chiapas. (Cuartoscuro)

Niegan amparo a Rosario Robles

La exfuncionaria busca cancelar su proceso de vinculación por el caso de la Estafa Maestra

CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez federal le negó el amparo a la extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, con el cual buscaba cancelar su proceso de vinculación por el caso de la Estafa Maestra

Entre los argumentos de la exfuncionaria, se encontraba que el delito atribuido por la Fiscalía General de la República (FGR) ya no estaba vigente dentro de las normas federales en el momento en que fue inculpada.

La persona que resolvió que la infracción por uso indebido del servicio público no fue derogada, tal como lo presentó la defensa de Robles, fue Augusto Octavio Mejía Ojeda, tercer juez de distrito en Amparo de la Ciudad de México.

Asimismo, el funcionario calificó de correcta la decisión de Ghanter Alejandro Villar Ceballos, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal, de no decretar el sobreseimiento de la causa penal número 314/2019 en febrero del mismo año.

En dicha causa, la también extitular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), fue acusada de haber pasado por alto el desvío de más de 5 mil millones de pesos (mdp) de las diferentes secretarías que tuvo a su cargo.

Rosario Robles presentó un amparo al Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal a inicios del presente 2022 y gracias a esto quedó sin efecto la resolución del pasado 2020 para luego determinar que se revisaría el caso para resolver si el delito todavía se encontraba vigente. No

obstante, en la nueva audiencia Villar Ceballos decidió que el presunto delito no prescribía, por lo cual se negó a determinar el sobreseimiento, esto apegado al Artículo 327, fracción VII, del Código Nacional de Procedimientos Penales.

En la resolución del Juez Federal, se determinó que la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH) no contenía decretos opuestos al Código Penal Federal para atribuir que la primera derogó el delito. Robles pretendía que la LFPRH le jugara a su favor, pues según ella, el segundo Artículo transitorio establecía que todas las disposiciones opuestas a sus lineamientos serían retiradas.

“No existe alguna relación de subordinación entre dichas normas, ya que guardan entre sí el mismo nivel jerárquico. Además, ambos ordenamientos regulan la actuación de servidores públicos frente a un acto que represente, como en el caso, una potencial afectación al patrimonio de la Federación; aunado a ello, existe autonomía entre las sanciones administrativas y penales”, mencionó el Juez de Amparo.

Ante el escenario, Rosario Robles ya introdujo un recurso para la revisión en contra de la decisión del Juez. La presentación de esta nueva alternativa ya fue aceptada a trámite por el Noveno Tribunal Colegiado en materia penal de la Ciudad de México. Por lo que el proceso de la extitular de la Sedesol por el momento continuará en proceso.

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron ayer a Nicias René Aridjis Vázquez, exdirector general de Obras y Desarrollo Urbano de la alcaldía Benito Juárez.

La Fiscalía General de Justicia la Ciudad de México (FGJCDMX) lo ubica como uno de los líderes del Cártel Inmobiliario , red de corrupción denominada de esta forma en la que forman parte diferentes funcionarios de la alcaldía Benito Juárez.

Aridjis Vázquez fue arrestado ayer a las 10:32 horas en calles de la colonia Doctores, alcaldía Cuahtémoc. El hombre fue puesto a disposición del juez que lo requirió en el Reclusorio Norte. La orden

Arrestan al exdirector de Obras y Desarrollo

de aprehensión en su contra fue librada desde el 29 de julio pasado, por su probable responsabilidad del delito de enriquecimiento ilícito.

De acuerdo con las investigaciones, Nicias Aridjis y el exdirector jurídico y de gobierno de la alcaldía Benito Juárez, Luis Vizcaíno, aprovecharon sus respectivos cargos para hacerse de recursos de manera ilícita.

Aridjis Vázquez incurrió en un conflicto de interés, al ser poseedor de diversas compañías del ramo de

la construcción. Fue destituido en el 2011 e inhabilitado en diversos momentos por la Contraloría General, luego de detectar que contaba con una riqueza notoriamente superior, a los ingresos lícitos que pudiera obtener como servidor público.

Sin embargo, el ahora detenido impugnó la resolución y en 2012 se encontraba nuevamente en el cargo. Además, autorizó la habitabilidad de uno de los inmuebles afectados durante el sismo del 2017. (Agencias)

Descarta Pío orden de aprehensión

CIUDAD DE MÉXICO.- Pío

López Obrador, hermano del presidente de la República, Andrés Manuel Lopez Obrador (AMLO), negó que exista una nueva orden de aprehensión en su contra y aseguró que no ha tramitado ningún tipo de amparo para evitar su detención.

Lo anterior fue declarado en una entrevista en la que también acusó que las aseveraciones del fiscal de delitos electorales de la Fiscalía General de la República (FGR), José Agustín Ortiz Pinchetti, son falsas.

En otra entrevista, Ortiz Pinchetti, aseguró que Pío López Obrador

tiene una orden de aprehensión.

Respecto a su llamado a comparecer, señaló que fue citado a hacerlo como imputado. “Yo no declaré nuevos hechos”, señala. Reitera que las aportaciones de dinero en efectivo fueron utilizadas para apoyar al movimiento de Morena en tipos de gastos como gasolina.

“Yo espero que esa declaración no sea un pretexto de la Fiscalía para seguir ‘chicaneando’ el tema”, dijo el hermano de presidente López Obrador. En la entrevista, Pío López Obrador negó que haya un amparo para que no acuda a compa-

recer, “al contrario, he comparecido las veces que han sido necesarias, la realidad es que existen violaciones flagrantes a la Constitución General de la República”, señaló.

También determinó que la Fiscalía no está cumpliendo con su obligación constitucional de procurar justicia. Al ser cuestionado sobre el video en el que aparece recibiendo dinero, supuestamente ocupado para financiar los transportes del movimiento y la gasolina, declaró que “no se hizo absolutamente nada con ese recurso”.

6 La República Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022
(Agencias) La extitular de Sedesol ya introdujo un recurso para la revisión contra la decisión del Juez. (Cuartoscuro) Nicias Aridjis fue vinculado con el Cártel Inmobiliario. (POR ESTO!) El hermano de AMLO desestimó tramitar un amparo. (POR ESTO!)
(SUN)

MÉXICO.- El Estado de Tabasco se convirtió en la Entidad número 30 en aprobar el matrimonio igualitario, esto pese a las diferentes manifestaciones de grupos religiosos que protestaron durante tres días.

Con 22 votos a favor, seis en contra y siete abstenciones, los legisladores tabasqueños dieron después de seis años que se presentó la primera iniciativa, luz verde para que las personas del mismo sexo puedan casarse y tengan los mismos derechos jurídicos que los matrimonios de personas heterosexuales.

La iniciativa fue presentada el pasado 12 de octubre por el diputado Jesús Díaz en nombre de la bancada de Morena y fue avalada en comisiones con cuatro votos a favor y dos abstenciones; afirmando este grupo parlamentario que se trata de otorgar derechos a la comunidad LGTBQ+ que han sido negados por años.

En su momento, el legislador Emilio Antonio Contreras Martínez de Escobar, defendió la propuesta y

Identifican un domo en volcán

CIUDAD DE MÉXICO.- En el volcán Popocatépetl se identificó el crecimiento de un pequeño domo de aproximadamente 60 metros (m) de diámetro, el cual está situado en la depresión del fondo del cráter principal; su formación ha estado asociada principalmente a exhalaciones y tremor.

La velocidad del crecimiento de este cuerpo de lava es cercana a los 2 m3/s, semejante a lo observado en ocasiones anteriores.

Se concluyó que en el corto plazo se puede esperar una actividad similar a la observada en las últimas semanas, consistente en explosiones de baja a mediana intensidad, emisiones de ceniza y fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros; todo esto con base en los parámetros de monitoreo visual, sísmico, de deformación y gases.

No obstante, aún no se descarta la posibilidad de que continúe el crecimiento de dicho domo. Pues de acuerdo con el diagnóstico de la reciente actividad general, se mantiene el semáforo de alerta volcánica en el nivel Amarillo Fase 2.

Las autoridades de gobierno reiteran y exhortan a la población a respetar el radio de seguridad de 12 km, así como a informarse por medio de fuentes oficiales y hacer caso omiso a rumores. La Coordinación Nacional de Protección Civil, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Colima trabajan en conjunto para brindar información.

señaló “que es necesario que, como representantes de la sociedad, escuchemos y representemos a la sociedad a través de este tipo de acciones legislativas, que evidentemente materializan una realidad existente”.

Asimismo, Contreras Martínez dijo que esta nueva realidad social, evidencia que en la sociedad no solamente se encuentran las familias tradicionales; sino que revela que las familias han cambiado, han evolucionado y por mandato del Artículo IV Constitucional Federal, es obligación del Estado protegerlas.

“Es por ello que las propuestas de reformas al Código Civil para el Estado del Estado de Tabasco para incluir al matrimonio igualitario contribuyen a dar certeza, seguridad y legalidad jurídica a las nuevas conformaciones de las familias”, señaló el legislador Martínez de Escobar.

Desde el pasado lunes y hasta el día de ayer, integrantes de la Alianza de Familias por Tabasco protestaron en la entrada del recinto legislativo

exigiendo a los legisladores abrir foros de consulta para que la sociedad opinará sobre el tema, ya que según ellos, esta modificación al Código Civil del Estado deja abierta la posibilidad de la adopción.

Ayer durante el día y a pesar de las fuertes lluvias que hubo, los inconformes permanecieron en plantón y realizaron oraciones para que los diputados cambiaran su voto, sin embargo, no ocurrió ese milagro.

En tanto, algunos de los integrantes de la comunidad LGTBQ+ acudieron a la sesión de este miércoles pasado donde se discutiría el tema pero no se les permitió el acceso, acusando José Cruz, quien funge como presidente de la asociación de nombre Tudysex, que habían sido discriminados, pese a este inconveniente celebraron que después de varios años de luchar ante la sociedad favor de los derechos de los homosexuales, el matrimonio igualitario al fin se haya aprobado.

Descartan intoxicación por drogas en Veracruz

XALAPA, Ver.- El secretario de Salud del Estado de Veracruz, Gerardo Díaz Morales, rechazó la idea de que los jóvenes estudiantes que presentaron intoxicación hayan consumido algún tipo de droga.

Pues el funcionario detalló que los exámenes toxicológicos descartaron que la intoxicación de losestudiantes del municipio de Álamo haya sido causado por drogas.

Este pasado lunes, 28 estudiantes de una secundaria del Norte de Veracruz presentaron síntomas de intoxicación, cifra que con el paso de las horas terminó elevándose a 48.

Se trató de estudiantes de la escuela secundaria Justo Sierra del municipio de Álamo, quienes presentaron cuadros de náuseas, dolores de cabeza y palpitaciones.

El funcionario detalló que hicieron pruebas y estudios generales como biometría hemática, químicas sanguíneas, exámenes de orina, así como pruebas toxicológicas para poder descartar que el suceso haya sido por abuso en consumo de drogas.

“Todos los exámenes de biometría, química y de orina, normales. Las pruebas toxicológicas tomadas buscan marihuana, anfetaminas, metanfetaminas, opiáceos (fentanilo y otras)”, destacó Díaz Morales.

Explicó que todo se conjuntó en una cadena de custodia, desde la entrevista, la toma de muestra, el resguardo de la toma de muestra.

Hasta el momento se han dado de alta a 36 jóvenes, pero ayer se darían otras siete, solamente quedarían cinco más, que fueron los que llegaron al final y tienen que estar en observación por lo menos 24 horas.

“Todos salieron ‘negativos’, todos están ‘negativos’. Trajimos el ejemplo y pueden ver la prueba de los opiáceos, metanfetaminas, cocaína, todas negativas. Es una etiología a determinar porque hicimos más

pruebas, en las pruebas normales de laboratorio no encontramos ningún rasgo patológico. Las pruebas toxicológicas negativas, por ahí puede haber la tranquilidad de que no hay ningún tipo de droga”, subrayó.

Sin embargo, el Secretario de Salud del Estado de Veracruz reiteró que tomaron otras pruebas en sangre para tener certeza diagnóstica y que incluso harán coprocultivos.

La República 7Mérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022 Aprueban matrimonio igualitario Tabasco ya es el Estado número 30 en avalar las uniones entre personas del mismo sexo Con 22 votos a favor se le dio luz verde a la iniciativa. (POR ESTO!) Estudiantes dieron “negativo” en pruebas de narcóticos. (POR ESTO!) $15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales yel adicional 4 Número naturales yel adicional 3 Número naturales yel adicional 2 Número naturales yel adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el miércoles 19 de octubre de 2022 514.7 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3654 9 25 674 615 14,773 7,453 124,166 $68,221.73 $2,833.82 $665.71 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 403.1 MILLONES 8 531 10,540 96,445 $68,344.57 $956.12 $26.88 $10.75 2 166 3,045 21,434 $70,169.40 $797.28 $47.81 $10.00 81.1 MILLONES 30.5 MILLONES SORTEO NO. 9399 147,715$5’446,125.55 24,647$632,608.73 107,524$2’374,555.23 9,138$408,203.67 SORTEO NO. 29504 SORTEO NO. 29503 7,484$568,582.45 SORTEO NO. 29505 9,100$541,502.26 SORTEO NO. 29506 6,403$306,128.93 SORTEO NO. 29507 15,214$1’006,386.81 27111543494071429373950 2631363839 37560 611122124 185 5,221 39,093 $2,765.42 $52.32 $10.00 SORTEO NO. 9400 44,499$1’175,695.42 35182526 06713 25928 87383 98626 40 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes

Suspendido

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, jueves 20 de octubre del 2022 Año 32 No. 11522 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”Precio: $10.00
La SEP pospone el inicio del programa piloto Plan de Estudios para Preescolar, Primaria y Secundaria, debido a los amparos interpuestos en contra de esta reforma / Venezolanos se amotinan en estación migratoria en Tijuana; el Gobierno Federal estima que México ha recibido a mil 768 originarios de ese país, deportados de EE.UU. / Ofrece SEGOB disculpa pública por el caso Digna Ochoa La República 3, 4 y 5 ALREDEDOR de 200 ilegales varados en la frontera norte protestaron en el inmueble del Instituto Nacional de Migración, lo que detonó un operativo de seguridad local y federal. Se reveló que hubo agitadores que ingresaron hasta las celdas para incitar al desorden.- (Cuartoscuro) EL subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, cumplió con el mandato de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a 21 años de que la abogada fue encontrada sin vida en su despacho con varios disparos; aun así, atribuyeron el hecho a un suicidio.- (Cuartoscuro) LA Secretaría de Educación adelantó que el freno a este proyecto “es de manera temporal y en respeto al Estado de Derecho”. El Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa, en la CDMX, fue el responsable de conceder una suspensión provisional contra la medida.- (Cuartoscuro) Se descarrila tren de Ferromex en el Estado de México Colombia: Disturbios entre indígenas y la Policía de Bogotá dejan un saldo de 24 heridos Liguilla MX: América cae como visitante ante Toluca en Semifinal de ida; definirá su potencia en el Azteca Se forma Depresión Tropical 19-E frente a Guerrero La República 4 j Internacional 2 Deportes 1 La República 2 2 - 1-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.