Mérida, Yucatán, jueves 26 de enero del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía



Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11619
Mérida, Yucatán, jueves 26 de enero del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11619
Alerta el INAH: falsos
funcionarios federales “asesoran” a ejidatarios en los cobros que deben hacer a la dependencia por terrenos expropiados; alista denuncia penal / Hace agua embarcación pesquera
“Capitán Crockett” con 15 personas a bordo; Marina logra rescatarlas / Población yucateca, cada vez más longeva; bajó 22.5% la cifra de muertes el año pasado, revela el Registro Civil La Ciudad 3 y 7 / Municipios 3
EL delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Arturo Chab, pidió a los alcaldes, funcionarios municipales, comisarios, así como a los artesanos, que NO se dejen engañar por supuestos que se presentan como empleados del Gobierno federal.- (Saraí Manzo)
A balazos, hombre ahuyenta a jóvenes en una cancha de Umán
Policía 2
Atrapan a cuatro personas:
desvalijan casa en Cinco Colonias
Policía 1
PENÍNSULA EN DATOS
Caen dos presuntos narcos y un portador de armas en Tizimín
Municipios 17
EL cuarto de máquinas se inundó y la nave se quedó sin propulsión a unos 17 kiló-
EN el 2022 a diario se asentó el nacimiento de 71 personas en la Entidad, al mismo tiempo que se reportó el fallecimiento de 41 hombres y mujeres.- (Martín Zetina)
Falta de aire acondicionado, espacios reducidos y ausencia de cobertura nocturna, son las constantes del servicio de traslado público en los municipios de la Zona Norte; en la Zona Sur, la precariedad es lo cotidiano. Los detalles, en la investigación de Por Esto!
La Ciudad 12, 13 y 14
Mérida, Yucatán, jueves 26 de enero del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) amplió ayer de 90 a 108 días hábiles el plazo para que las aerolíneas muden sus operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
En un oficio enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), la AFAC indicó que en atención a los comentarios vertidos por los particulares, la autoridad en aras de otorgar un tiempo adicional al señalado inicialmente amplía el plazo de 90 a 108 días hábiles a partir de la entrada en vigor del Decreto para reubicar las operaciones de carga fuera del AICM. El oficio lo emite el director ejecutivo técnico de la AFAC, Hugo Lara Moya. Previamente, la AFAC había dicho que no existía una justificación para ampliar el plazo de 90 a 180 o 360 días como sugirieron las líneas aéreas para que el personal operativo migre sus operaciones. Sin embargo, con esta modificación en el plazo, el anteproyecto
de decreto presidencial también fue actualizado y queda de esta forma:
“Los concesionarios y permisionarios que proporcionen el servicio al público de transporte aéreo, nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga, con la excepción prevista en el presente de-
creto, cuentan con un plazo máximo de 108 días hábiles, a partir de la entrada en vigor del presente decreto, para reubicar sus operaciones fuera del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus
siglas en inglés) le pidió al Gobierno federal un plan de transición conjunto para trasladar las operaciones de carga en el AICM a otras terminales.
Ya que, esperar que las demás aerolíneas trasladen sus operaciones de carga en 90 días, “no es factible”.
Asimismo, la semana pasada se emitió el anteproyecto de Decreto Presidencial en el que se ordena que las operaciones de carga quedarán prohibidas en el AICM en 90 días hábiles, lo que obliga a las aerolíneas a buscar ubicaciones alternativas a lo largo del país.
El Gobierno federal está promoviendo al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como una opción cercana al AICM para mover las operaciones de carga.
Hace dos días, al manifestar que “¿creen que me chupo el dedo?”, el presidente López Obrador rechazó a la propuesta de las aerolíneas de carga de ampliar el plazo de 90 días a un año para salir del AICM como lo establece el anteproyecto.
(El Universal)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 26 de enero del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.- El canciller Marcelo Ebrard reveló ayer que está confirmada la presencia de más de 80 embajadoras y embajadores acreditados en México, a la presentación del llamado Plan Sonora, que se realizará el próximo 2 de febrero en Puerto Peñasco y en donde se presentará el plan en materia de energía solar, explotación de litio y elaboración de baterías.
En entrevista en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en el marco de la presentación “Pabellón de México en Expo Dubai en Memórica México haz Memoria, del Archivo General de la Nación”, el Canciller dijo que están confirmados “casi todos” en lo que será “la más importante de las visitas en lo que va de este Gobierno para la presentación del Plan Sonora”. Recordó que el Plan Sonora incluye la expansión del tema de la energía solar, la producción de litio, baterías y semiconductores. “Vamos a ir a Puerto Peñasco, porque ahí se está construyendo la mayor planta de energía solar en Latinoamérica, ya está en obra”, afirmó Ebrard. (El Universal)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Las empresas contaban con tres meses para reubicarse. (Agencias) El canciller Marcelo Ebrard fue a la Expo Dubai. (Cuartoscuro) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa DirectoraCIUDAD DE MÉXICO.- Los bancos HSBC, Scotiabank, Banbajío, Inbursa, Banregio y Mifel lanzaron la alianza Multired, con la que los clientes de dichas instituciones no pagarán comisiones en retiros de efectivo ni consulta de saldo, en un conjunto de 9 mil 300 cajeros.
De acuerdo con las instituciones 13.2 millones de clientes de estos bancos se verán beneficiados, con lo que sus usuarios dejarán de pagar 42 millones de pesos en comisiones.
Según el director general adjunto de Banca al Consumo de Scotiabank, Fuad Juan Fernández, la invitación está abierta para que otros bancos participen en la alianza Multired y más clientes dejen de pagar comisiones en cajeros automáticos.
“El tema está abierto a cualquier otro participante. El objetivo es mejorar nuestro sistema financiero y apoyar la inclusión financiera”, explicó ayer el directivo.
Por su parte, el director general adjunto de Banca al Consumo de HSBC, Pablo Elek, dijo que, en promedio, los usuarios de bancos gastan entre 20 y 38 pesos en comisiones por disponer de efectivo o consultar saldo en cajeros automáticos.
Retiro de efectivo y consulta de saldo, principales acciones
En tanto, 98 por ciento de las transacciones en estos dispositivos por parte de los clientes son para retirar efectivo y consultar saldo.
La alianza Multired ya opera en los cajeros de estos bancos y a partir de esta semana se intensificará para darlo a conocer a los clientes.
Las alianzas entre algunos bancos para no cobrar comisiones entre sus clientes comenzó desde 2006, las cuales se mantienen vigentes.
En tanto, de manera individual, cada banco mantendrá sus estrategias para seguir llegando a comunidades principalmente en zonas rurales, las cuales siguen manteniendo un bajo acceso a servicios financieros en cajeros automáticos.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV), en México existen más de 60 mil cajeros automáticos.
El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker, dijo que el anuncio de ayer en el que seis bancos dejarán de cobrar comisiones por el uso de sus cajeros en retiro de efectivo y consulta de saldo debe motivar a más instituciones financieras para quitar este costo a sus usuarios.
“Este tipo de iniciativas lo que genera son elementos de competencia y la posibilidad de que otros bancos se sigan sumando. Trae como consecuencia que el usuario que tenga una tarjeta, su costo de transacción sea cero. La posibilidad de que se sumen todos dependerá de la política individual de cada institución, pero
estamos seguros que esto generará atracción para que otros se vayan sumando”, aseguró el directivo. En ese sentido, de acuerdo con el Presidente de la ABM, en términos generales, las comisiones que cobran los bancos se han reducido de 2 mil a un mínimo de 200, luego de que en 2018 se generara inquietud a partir de la iniciativa de Morena
de eliminar estos cobros a los clientes.
Sin impactos en morosidad
9
El Presidente de la ABM dijo que pese al entorno de tasas altas que prevalece en la economía mexicana, hasta el momento, la morosidad se mantiene baja entre los bancos; sin embargo, no se puede cantar victoria.
En ese sentido, el vicepresidente de la ABM, Adrián Otero, los bancos han mantenido un esfuerzo por no incrementar los intereses en el mismo rango que se han incrementado por parte del Banco de México.
Según la ABM, al cierre del pasado mes de noviembre, la morosidad del sistema bancario en México se ubicó en 2.3 por ciento. Hasta el momento, con la tasa de referencia de 10.50% del Banco de México, el crédito que más se ha encarecido es a empresas, con un alza de 4.85%, seguido tarjeta de crédito con 4.14% y pymes, con 3.35% de incremento.
Pese a un entorno de desaceleración en la economía mexicana, los bancos prevén aumento en la colocación de crédito de 3.6 por ciento.
(El Universal)
Estas iniciativas generan elementos de competencia y la posibilidad de que otros bancos se sigan sumando”.DANIEL BECKER PRESIDENTE ABM APOYO Mil 300 cajeros son los que ofrecerán el beneficio al cliente.
OAXACA, Oax.- Geovany Vásquez Sagrero, consejero jurídico del Gobierno de Oaxaca, informó ayer que una jueza local del Tribunal Superior de Justicia del Estado revocó la resolución de prisión domiciliaria para Juan Antonio Vera Carrizal, quien agredió con ácido a la saxofonista María Elena Ríos, por lo que continuará en prisión preventiva en el Centro Penitenciario de Tanivet.
El pasado sábado, tras casi 60 horas de audiencia, el juez Teódulo Pacheco Pacheco le había concedido prisión domiciliaria a Vera Carrizal para que siguiera su proceso penal en casa, beneficio que quedó suspendido con esta nueva orden judicial.
La joven reiteró la exigencia de renuncia del juez Teódulo Pacheco y volvió a pedir a las autoridades tanto federales como del Estado de Oaxaca que sea la Fiscalía General de la República (FGR) la que atraiga su caso y se juzgue a nivel federal.
Colaborarán con el Gobierno de Oaxaca
Luego de las quejas y solicitudes emitidas, la Fiscalía General de la República (FGR) anunció que va a colaborar con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, la cual litiga en el poder judicial de dicha Entidad, por el ataque con ácido que sufrió la joven saxofonista María Elena Ríos.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que Vera Carrizal, autor intelectual del ataque con ácido, continuará en la cárcel, porque la Fiscalía General de la República (FGR), ya revisa los mecanismos que permitan revertir la resolución de un juez local que le
El presidente López Obrador respaldó ayer a la víctima. (POR ESTO!)
había otorgado prisión domiciliaria.
“Es un tremendo daño a la sociedad, una degradación a la justicia, un mal ejemplo”, subrayó el mandatario. Ayer por la tarde, Elena Ríos escribió en Twitter que se reunió con la
titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, en la que le manifestó el apoyo del Presidente, reconociendo que cuenta con su respaldo.
(Agencias)
GUADALAJARA, Jal.- El feminicida de Dayana, una mujer trans asesinada el 6 de junio del 2021 en el municipio de Tonalá, en el área metropolitana de Guadalajara, Jalisco, fue sentenciado ayer a 32 años de prisión y a pagar una multa de 489 mil 325 pesos.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco informó ayer que Luis Andrés “Z” fue declarado culpable por un Juez de Control luego de valorar las pruebas aportadas por la Unidad Especializada para la Atención de Delitos por Diversidad Sexual.
Dayana fue encontrada sin vida en la calle Hidalgo, también conocida como Camino al Panteón, casi al cruce con Camino Antiguo a Tonalá, en la colonia Puente Grande y su cuerpo presentaba huellas de violencia.
La Unidad Especializada para la Atención de Delitos por Diversidad Sexual llevó a cabo trabajos de investigación, que resultaron en la identificación de Luis Andrés “Z” como el responsable.
La golpeó y le disparó
Las indagatorias revelaron que la víctima trabajaba en un bar cercano en donde se encontraba dicho sujeto, persona con
la que se fue a bordo de un vehículo para después golpearla, dispararle y abandonar su cuerpo.
Las autoridades estatales lograron establecer que dicho crimen fue cometido por razones de género, misoginia, con indicios de humillación y denigración, por lo que se solicitó una orden de aprehensión contra el responsable por el delito de feminicidio.
Asimismo, se informó que los diveros elementos del personal de la Policía de Investigación (PDI) comenzaron a realizar los trabajos de búsqueda y, tras esto, fue en el mes de agosto del 2021 cuando los agentes de seguridad lograron llevar a cabo la captura de Luis Andrés “Z” en las calles de la colonia Santa Cruz de Las Huertas, en Tonalá, Guadalajara. El sujeto quedó a disposición del Juez de Control y Oralidad que lo reclamaba, quien lo vinculó a proceso con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. En un procedimiento abreviado se llevó a cabo la audiencia de juicio oral, en la que la autoridad judicial consideró que los datos de prueba que fueron recabados durante la investigación de la Fiscalía eran contundentes y se dictó la sentencia definitiva. (El Universal)
NUEVO LEÓN, Mex.- Agentes de la subdirección de Investigación de Homicidios de la Agencia Estatal de Investigaciones, llevaron a cabo la detención de Antonio Abraham “N”, de 29 años y Rosa Marina “N” de 25 años de edad, como probables responsables de la muerte violenta de su hijo de ocho años de edad, quien falleció a causa de una contusión profunda de cráneo, además de otras lesiones, informó ayer la Fiscalía General de Justicia del Estado.
La orden de aprehensión en contra de la pareja fue girada por un Juez de Control y Juicio Oral Penal del Estado, quien les imputó los delitos de homicidio calificado, violencia familiar y equiparable a la violencia familiar; siendo detenidos en el centro de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, para su traslado a un Centro de Reinserción Social del Estado.
Los hechos que se atribuyen a la pareja se registraron en un domicilio ubicado en la calle Orvina de la colonia Valle de Santa Isabel, al interior del municipio de Juárez, al Oriente de la zona metropolitana.
Según las investigaciones que
constan en la carpeta que se inició por las lesiones y la muerte del menor, los días 17 y 19 del presente mes, el aludido Antonio Abraham, padre del menor y pareja de Rosa Marina, agredió físicamente al niño ocasionándole en ambas fechas múltiples lesiones en diversas partes del cuerpo, las cuales a la postre le provocaron la muerte el día 24 de enero del actual 2023, mientras permanecía internado en instalaciones del Hospital Materno Infantil, ubicado en Ciudad Guadalupe.
Asimismo, agregó la Fiscalía que “de la conducta agresiva desplegada por el sujeto, tomó pleno conocimiento la mujer, e ignorando el deber de cuidado que tenía en beneficio del menor de ocho años de edad”, la investigada nada hizo por evitarlo ni para que recibiera atención médica de forma oportuna.
La autopsia que los agentes del personal del Servicio Médico Forense (Semefo) le practicaron al cuerpo del niño, estableció que la causa del deceso se debió a una contusión profunda en el cráneo.
(El Universal)
Mérida, Yucatán, jueves 26 de enero del 2023
El Caimede cerrará sus puertas para abrirle paso a Casa Otoch , un nuevo centro de asistencia social para atender a unos 200 menores, con el doble de personal
Suben 30% multas por predios abandonados
Denuncia INAH a asesores patito de ejidatarios
Alerta El Niño a meteorólogo de la UADY
Presiona a Yucatán caída en tasa de nacimientos
El Ayuntamiento de Mérida ha incrementado en un 30 por ciento la cantidad de multas por predios abandonados, ya que representan un peligro al ser nido de delincuentes, advirtió Ignacio Gutiérrez Solís, director de Gobernación de Mérida, quien agregó que las sanciones van desde los 30 mil hasta los 80 mil pesos, y en algunos casos los dueños podrían perder su patrimonio.
El funcionario comentó que, que desde el 2019, se castiga por el abandono de predios a los propietarios que no cumplen con sus obligaciones. “Hay que generar la conciencia de que los abandonos de predios van a tener una sanción pecuniaria, hemos puesto multas de 30 mil pesos, de 48 mil pesos e incluso de 80 mil pesos, y eso puede llevar a un procedimiento de requisición de crédito fiscal que puede llegar en a afectar en su momento el patrimonio de las personas que no cumplan con sus obligaciones”, aseveró.
Comentó que lo primero que se hace al momento de recibir una queja de los predios en abandono es buscar la conciliación con el propietario de la propiedad. “No sé multa en primera instancia, primero se busca al responsable y al momento de contactarlo se le indica la queja y con base a eso actuamos, en el 80 por ciento de los casos esto se arregla, pues se tiene un contacto directo tanto con los quejosos cómo con los dueños de los predios y eso hace
El 2024 será un año de alianzas para el PRI. En la elección federal, el tricolor contenderá junto con el PAN y el PRD bajo el estandarte de Va por México; sin embargo, en Yucatán, aún no está claro si irá con Acción Nacional o con Morena. Existen argumentos a favor y en contra de ambas alianzas, por lo que este escenario representa una oportunidad para que el priismo yucateco se fortalezca con el intercambio de ideas.
A principios de mes, los dirigentes nacionales del PAN, el PRI y el PRD anunciaron que reanudarían la alianza Va por México para contender este año en las elecciones de Coahuila y Estado de México y el próximo en los comicios para la Jefatura de Gobierno de la capital y la Presidencia de la República.
El IV informe de gobierno del Mauricio Vila fue muestra de los alcances de dicho acuerdo pues estuvieron presentes importantes fi guras del PRI y el PRD como Alejandro Moreno, Mi- guel Ángel Osorio Chong, Enrique de la Madrid, Dulce María Sauri y Miguel Ángel Mancera.
Si bien el panorama parece estar claro para el PRI en lo nacional, en Yucatán no es así. La dirigencia estatal del tricolor y sus liderazgos con mayores posibilidades de obtener la candidatura
más fácil la resolución”.
“Lo que pasa es que, con el otro 20 por ciento no se logra contactar a tiempo o no hacen caso a los requerimientos, y eso es cuando se puede ver comprometido el in-
mueble con un daño en el patrimonio del ciudadano” , reiteró.
La principal queja de los vecinos cuando se abandona un predio es la basura, pero también que se convierten en nido de vándalos
Luis Hevia Cantoo bien daños en la estructura que pone en riesgo a los transeúntes y vecinos del domicilio.
“Estamos procurando que esto disminuya en la medida de lo posible y que las casas sean ocupadas o
a la gubernatura se han mostrado abiertos a aliarse con Morena. Aunque particular, este es un escenario posible si las dirigencias nacionales dan su aprobación.
Definir la alianza en Yucatán no será tarea fácil para el Revolucionario Institucional ya que ambas opciones tienen pros y contras.
En lo que respecta a Morena, el PRI puede encontrar similitudes ideológicas en su tendencia a la izquierda, lo cual se traduciría concretamente en un proyecto que priorice el desarrollo del interior del Estado. Además, la alianza se justifi caría en discurso por fungir como un frente opositor al gobierno actual.
No obstante, también existe la posibilidad de que el tricolor tenga problemas si se alía con el partido guinda puesto que el primero se caracteriza por su formalidad e institucionalidad, mientras que el segundo por su desapego a las formas y rechazo a las instituciones. Esto tiene el potencial de crear un ambiente de incertidumbre en cuanto a los acuerdos que se tomen.
Por otro lado, el Revolucionario Institucional y Acción Nacional sí coinciden en la procuración de las formas políticas
y el respeto a las instituciones. Esto dotaría de orden y certidumbre a la alianza.
Ahora bien, uno de los principales puntos en contra es que aparentemente no hay un discurso que justifique la colaboración entre ambos partidos en Yucatán. A nivel federal, la alianza se sostiene pues comparten el carácter de oposición, pero, a nivel estatal, el gobierno es blanquiazul. Asimismo, el Revolucionario Institucional y Acción Nacional han tenido conflictos en todo el Estado durante décadas que aún se resienten fuertemente en los municipios. Estos no pueden ser ignorados pues, aunque la cúpula construya acuerdos, la alianza no será efectiva si no se toma en cuenta el sentir de las estructuras.
Las dos alianzas podrían culminar en escenarios favorables para el tricolor por lo que se debe hacer un análisis, exhaustivo e incluyente, para elegir la que mejor se apegue a los intereses del PRI Yucatán, no de particulares ni de la dirigencia nacional.
Para lograr un análisis satisfactorio, la dirigencia estatal deberá abrir espacios de diálogo que le sirvan a la militancia para a conocer su opinión. Este ejer-
cicio permitirá que se cuenten con suficientes argumentos para ponderar cuál opción es mejor y así poder tomar una decisión con base en la razón. Puede que algunos no queden contentos con el resultado, pero no habrá duda de que este fue pensado y justificado. Abrir espacios de debate igual facilitará la creación de una narrativa que justifique la alianza que se vaya a formar. En este caso, por narrativa se entiende la respuesta a “¿por qué me estoy aliando con ‘x’ partido?”. Esto es lo primero que se le debe aclarar a la ciudadanía cuando se contiende en alianza, especialmente cuando se trata de partidos con los que no había antecedente de ello. En el diálogo, surgirán percepciones que servirán como argumentos para nutrir la repuesta que se dé a tan importante pregunta; mientras más percepciones, más argumentos y, por lo tanto, será más robusta la respuesta.
De igual manera, la apertura de espacios de diálogo le permitirá al PRI fortalecer a sus cuadros en cuanto a identidad partidista y capacidades argumentativas.
Refl exionar sobre el partido y escuchar las reflexiones de otros hará que los militantes tengan
(D. Várguez)
al menos se encuentren en buenas condiciones, no se trata solo de multar por multar sino en primera instancia llegar al acuerdo y que las partes queden satisfechas”, explicó. (Darcet Salazar)
un mayor entendimiento de la institución a la que pertenecen, así como que desarrollen pensamiento crítico y habilidades para articular argumentos.
Lo anterior traerá beneficios al tricolor previo a las elecciones ya que podrá contar con militantes capaces de identificar a su partido y distinguirlo de los demás. Esto se traduce en disciplina y congruencia cuando se compite en alianza; juntos, pero no revueltos. Igualmente, el Revolucionario Institucional tendrá en sus filas a cuadros con la capacidad de defender sus ideales políticos en espacios de opinión y comunicar efectivamente el mensaje del partido a la sociedad.
El PRI competirá en alianza para las elecciones del 2024. Ya se anunció que irá junto con el PAN y el PRD para la Presidencia de la República, pero aún no está claro si también lo hará en Yucatán o si se aliará con Morena. Dado que hay argumentos para defender ambas alianzas, el tricolor cuenta con una oportunidad para generar un debate que le permita analizar la situación a profundidad y fortalecer a sus cuadros.
Sea con el PAN o con Morena, el PRI deberá crear y transmitir una narrativa sólida para justifi car la alianza; de lo contrario, ésta carecerá de legitimidad.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) denunció la presencia de personas que se hacen pasar por funcionarios federales para “asesorar” a los ejidatarios en los cobros que deben hacer a la dependencia por los terrenos expropiados, por lo que interpondrá la querella por usurpación de funciones y otros delitos, señaló José Arturo Chab Cárdenas, director del Centro INAH-Yucatán.
Ante el pago que se otorgó a los ejidatarios de Chablekal, comisaría de Mérida, por sus tierras en Dzibilchaltún, así como el proceso de indemnización de los terrenos de Uxmal y la propuesta para expropiar el área ejidal de
El aumento de las tarifas de acceso a las 17 zonas arqueológicas de Yucatán abiertas al público es de solo cinco pesos, reveló el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), al establecer que los visitantes pagarán 90 pesos para ingresar a Chichén Itzá, Uxmal, Dzibilchaltún, Ek´Balam, Xkambó y/o el Museo Regional de Antropología Palacio Cantón.
Por ende, refutó las versiones que circulan en redes sociales de un aumento desproporcionado a las tarifas que se cobran al turismo arqueológico, cuando el incremento real para el acceso a estos sitios fue del 5.88 por ciento.
En el presente ejercicio fiscal 2023, de conformidad con la modificación de la Miscelánea Fiscal y del artículo 288 de la Ley Federal de Derechos, que establece el pago de las cuotas de acceso en monumentos arqueológicos e históricos y museos a cargo del INAH, el aumento a todos los sitios de Yucatán fue de cinco pesos con respecto al año anterior.
El monto que se estableció para el cobro en los sitios de la categoría A, correspondiente a Chichén Itzá, Uxmal, Dzibilchaltún, Ek´-
Chichén Itzá, aparecieron supuestos funcionarios que asesoran a los campesinos de Ek´Balam.
Por este motivo la institución interpondrá una denuncia penal en contra de personas que usurpan funciones, ya que se acreditan como “asesores del Gobierno federal”.
Incluso cuentan con credenciales apócrifas que los avalan como “empleados del Gobierno federal”, recomendó no dejarse convencer por esta clase de gente.
“En la administración pública federal no existe grupo alguno de asesores que visite a las comunidades en las que tiene una relación con el INAH o el propio Gobierno federal”, aseguró.
Sugirió a los alcaldes, funcionarios municipales, comisarios ejidales, así como a los artesanos, que no se dejen engañar, ya que ni el INAH ni el Gobierno federal realizan visitas a través de “asesores jurídicos”.
Asimismo, los convocó a que acudan a las delegaciones del INAH o de la Secretaría de Gobernación para que se asesoren o realicen sus trámites, todo esto de manera gratuita.
El problema radica en los beneficios que el INAH ha brindado a los ejidatarios de diversas poblaciones aledañas a las zonas arqueológicas.
El 13 de julio de 2022 se realizó el primer pago a favor del núcleo agrario de Chablekal por la expropiación de la zona arqueológica de
Balam, Xkambó y Museo regional de Antropología Palacio Cantón, es de 90 pesos por persona.
De acuerdo con la información proporcionada, para los sitios de la categoría B, en la que está Kabah, la cuota es de 75 pesos.
Mientras que en la categoría C, en el que están Labná, Sayil, Grutas de Balamcanché, Chacmultún, Oxkintok, Mayapán, Acanceh, Aké e Xlapak, el cobro es de 70 pesos.
Por ende, el incremento para la categoría A es del 5.88 por ciento, para las de la B fue del 7.14 por ciento, y para las de la C fue del 7.69 porcentual.
El INAH tiene bajo su resguardo un total de 193 zonas arqueológicas y una paleontológica abiertas al público todo el año, 17 de las cuales son de Yucatán.
A los sitios no pagan la cuota de admisión las personas mayores de 60 años, los menores de 13 años, los jubilados, los
pensionados, las personas con capacidad limitada, los profesores y estudiantes en activo, así como los pasantes o investigadores que cuenten con permiso del INAH para realizar estudios afines a los museos, monumentos y zonas arqueológicas a que se refiere este artículo.
Asimismo, están exentos del pago de este derecho los visitantes nacionales y extranjeros residentes en México que accedan a los museos, monumentos y zonas arqueológicas los domingos, de acuerdo con el artículo 288 de la Ley Federal de Derechos.
Cabe destacar que se refiere el costo que cobra el INAH, ya que el Gobierno del Estado tiene otra tarifa por concepto de uso del parador turístico, instalado en algunas zonas arqueológicas, tal es el caso de Chichén Itzá, Uxmal, Dzibilchaltún, y Ek’Balam, entre otros.
(Didier Madera)
Dzibilchaltún, por un monto total por 30 millones de pesos.
Asimismo, el 27 de diciembre de 2022 se anunció la adquisición de las más de 57 hectáreas que conforman el núcleo de la zona arqueológica de Uxmal, cuyo monto del terreno es evaluado para indemnizar a los ejidatarios para comprar conforme a la ley la superficie donde se encuentran los principales monumentos arqueológicos, como son el Templo del Adivino, el Palacio del Gobernador y el patio hundido, principalmente.
Ante la protesta y cierre de la carretera 180, específicamente en el tramo de Xcalakoop-Pisté, por parte de los ejidatarios, artesanos,
ambulantes y guías de turistas de Chichén Itzá, se estableció el compromiso del Gobierno federal de adquirir los terrenos ejidales.
Por ende, los campesinos de Ek’Balam quieren obtener recursos, pero de acuerdo con el funcionario federal, están mal asesorados, ya que en el sitio no hay terrenos ejidales.
Hasta ahora ya son cuatro de 17 zonas arqueológicas abiertas al público, ubicadas en 12 municipios, por lo que podría haber problemas con el caso de Acanceh, Aké, Chacmultún, Grutas de Balancanché, Grutas de Loltún, Izamal, Kabah, Labná, Mayapán, Oxkintok, Sayil, Xcambó e Xlapac. (Didier Madera)
La presencia de un norte, catalogado de fuerte a muy fuerte en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, propició que las autoridades cerraran los puertos del Estado desde la tarde de ayer.
De esta manera, desde hoy la actividad pesquera estará suspendida, pues la Capitanía Regional de Puertos informó que el Frente Frío provocará rachas de vientos de hasta 50 kilómetros por hora.
Se aclaró que el mal tiempo solo afectaría la pesca y no la actividad turística, pues el crucero “Carnival Valor” arribará hoy a Progreso, procedente de Cozumel. El cierre de puertos solo es para la navegación menor, que incluye lanchas ribereñas, de recreo y barcos de la flota mayor, se precisó.
El pronóstico
En su pronóstico, el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) indicó que se notarán los efectos del sistema frontal No. 27, que llegará a la zona de débil a moderado, por lo que habrá un cielo mayormente nublado con la posibilidad de lloviznas y lluvias durante la mañana con vientos del Noroeste y Norte. Las temperaturas mínimas esperadas al amanecer serán de entre 16 a 18° C para las zonas exhenequenera, cinturón central de cenotes, Sur y cono Sur, de 20 a 22°C en la costa y de entre 19 a 21° C para Mérida y el interior del Estado. Y las temperaturas máximas serán de entre 23 a 25° C para todo el Estado incluida la costa y Mérida.
La fase neutra
El meteorólogo Juan Vázquez
Montalvo señaló que después de tres años terminó el fenómeno meteorológico de “La Niña” y ahora se está en una fase neutra con tendencia a “El Niño”, que durará entre 2023 y el 2024. Y esto no supone confiarse sino estar muy al pendiente, pues ciclones llegaron al Estado, precedidos de este fenómeno.
“Para la Península de Yucatán
hay un mal precedente ya que los huracanes ‘Isidoro’ (2002) y ‘Dean’ (2007) llegaron en años con el fenómeno de ‘El Niño’”, recordó el experto de la Universidad Autónoma de Yucatán.
“A nivel mundial se han prendido las alarmas”, indicó al seña-
lar que la predicción es que sea un ‘súper Niño’ y supere a lo acontecido en 1998. En aquel año, el ciclón ‘Mitch’ no pegó en la Península, pero causó desastres en Centroamérica al ser de categoría 5, recordó Vázquez Montalvo. (Armando Pérez) Se aclaró que el mal tiempo sólo afectaría a la pesca. (Fotos:
Deacuerdo conlos artículosdécimonoveno,vigésimoy vigésimoquintodelos estatutos:
SECONVOCA
AlosasociadosdeLa“AsociacióndeCriadoresdeGanadoBovinodeRegistrodelEstadodeYucatán”,AsociaciónCivil,a unaasambleageneralordinariaacelebrarseelviernesdiezde febrerode2023alasoncehorasenellocaldelaasociación, sitoenelpredionúmerocuatrocientos tresdelacalledos,entrecallesveintitrésdiagonalyveintisietedeCholul,municipio deMérida,Yucatán.
Dichaasambleasellevaráalcabode conformidadconlasiguiente:
Ordendeldía
1.Listadelregistrodemiembros asistentes.
2.Lecturadelaconvocatoria.
3.Lecturadelactadelaúltimaasambleaordinaria.
4.PresentacióndelinformedelConsejoDirectivorespectodelperíodocomprendidodel1deEnerode2022al31de Diciembrede2022.
5.InformedelConsejodeVigilanciarespectodelinformeaqueserefiereelpuntoanterior.
6.Aprobación,ensucasodelinformedelConsejoDirectivoaque serefiereelpuntocuatro.
7.DecidirsobrelaresoluciónquehubiesedictadoelConsejoDirectivoacercadelaadmisiónoexclusióndemiembros.
8.Eleccióndelos integrantesdelconsejodirectivo
9.Eleccióndelos integrantesdel Consejodevigilancia.
10.AsuntosGenerales.
SEGUNDACONVOCATORIA
Deconformidadconelartículovigésimodelosestatutos,sehaceconstarque,encasodefaltadequórumnecesariopara celebrarlaasambleaenprimeraconvocatoria, éstaseverificarálegalmenteensegundaconvocatoriaunahoradespuésde laseñalada,paraqueserealiceenprimeraconvocatoria, con cualquiernúmerodesociosactivosque concurraaella.
REQUISITOSPARAASISTIRYVOTAR
ConfundamentoenlosartículosdécimoprimerofracciónI ydécimonovenodelosestatutossociales,sólopodránvotarlos sociosactivosqueesténalcorrienteensuspagosycumplanconlosrequisitosestablecidosenlafracciónprimeradel primerartículomencionado. Lossociosactivospodránhacerserepresentarporotrosocioactivopormediodecartapoder, nopermitiéndosequeunapersonatengamásdeunarepresentación,deconformidadconelartículovigésimotercerode loscitados estatutos.
Lapresenteconvocatoria, deacuerdo conlosartículos señaladasenelintroitodelamisma, deberáserenviadaporcorreo certificadoconacusedereciboacadaunodelossocios,yasímismodeberáserpublicadaporunavezenunperiódico, diario demayorcirculación, conunaanticipaciónmínima dequincedías alafechaenquedeberácelebrarselaasamblea.
Mérida,Yucatána26deenerode2023
Atentamente
Porel ConsejoDirectivo Por el Co
El Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) lanzó la convocatoria del programa Transforma tu Producto, que se dividirá en dos partes, a la primera de las cuales destinará 1.3 millones de pesos en beneficio de 50 proyectos.
Mayra Domínguez Zenteno, directora de innovación del IYEM, destacó que a las propuestas elegidas se les ofrecerá una consultoría de modelo de negocios para desarrollar e impulsar su marca.
Agregó que este programa está enfocado en el sector de alimentos y cosméticos y que en la segunda parte se buscarán 50 proyectos más.
De esta manera, se espera superar los 85 que se apoyaron en la convocatoria del año pasado y que culminaron con su paso a la formalidad.
“Es una gran oportunidad para el Estado con la variedad de productos alimenticios que tenemos, debido a nuestra riqueza gastronómica y el talento de quienes
transforman diferentes recetas, algunas de ellas ancestrales”, dijo Domínguez Zenteno.
De lo que se trata, entonces, es “ayudar a los emprendedores a que una buena imagen les haga justicia a la calidad de productos que ofrecen”.
Entre los principales beneficios para los productos de los emprendedores están el registro de marca, diseño de logotipo y envase con información nutrimental y código de barras, resaltó Antonio González Blanco, director del IYEM.
“Muchos de estos productos los probamos en los municipios y vienen en envases sin ningún tipo de imagen e información para saber quién nos lo está ofreciendo y cómo contactarlo”, expuso.
Asimismo, destacó que los “transformadores” podrán acceder al nuevo laboratorio de fotografía digital “Photolab by Indumental”, que se encuentra en la Cámara Nacional de la Industria del Vestido,
ubicada a poco más de 200 metros de la sede del Instituto.
Así como ha sucedido con otros programas de la dependencia, se espera una buena respuesta en el interior del Estado.
En ese sentido, el joven Román Cauich Cachón ofreció su testimonio de cómo con el respaldo del IYEM ha logrado abrirse paso con su marca Xix Taab en un mercado muy competido como el de la sal.
“Es un sueño cumplido y ahora tengo un objetivo internacional por delante”, afi rmó el oriundo de Celestún, quien valoró las asesorías recibidas: “No podemos solos, necesitamos de ayuda, pero nada es imposible”.
Los interesados en formar parte de Transforma tu Producto podrán inscribirse en el sitio de internet iyem.yucatan.gob.mx/transforma o al número telefónico 9994 51 06 98 hasta el 25 de febrero.
En los plazos previstos en la convocatoria, este miércoles se abrió el registro de las planillas de candidatos al cargo de secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán (Stpeidy) para el periodo 2023-2026.
Según se marca en la convocatoria, los días estipulados para este procedimiento son miércoles, jueves y viernes de esta semana, previa solicitud por escrito dirigido a la Mesa de Registro de Planillas integrada por Antonio Soberanis Cervantes, Claudia Velázquez Barrera y Lucía Azcorra Puga, la cual asignará a cada planilla una fecha.
Se informó que, una vez cumplido este trámite, la Mesa de Registro dispondrá de dos días hábiles para conceder o negar la constancia del “alta” de las planillas interesadas, con base en lo establecido en la convocatoria de elecciones.
Hasta el día de ayer, únicamente Jervis García Vázquez, líder de la Planilla Verde, había cumplido con este punto y se le otorgó el próximo viernes para su registro en la céntrica sede sindical. Para tal fin, cada candidato deberá acreditar con firma y de forma presencial el respaldo de al menos 500 trabajadores sindicalizados al momento de llevar a cabo el trámite.
Se sabe que otro aspirante interesado en competir es Luis Felipe Rodríguez Tamayo, quien se mantiene como secretario de Prensa y Propaganda del actual Comité Ejecutivo Sindical, por lo que estatutariamente estaría impedido para encabezar o formar parte de una planilla.
La asamblea electiva del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán para el periodo 2023-2026 sería el próximo viernes 10 de febrero.
Yucatán avanza a pasos agigantados para convertirse en una sociedad más longeva, ya que la planificación familiar, los matrimonios cada vez a mayor edad y un aumento en la esperanza de vida generan un descenso en el número de nacimientos del 5.7 por ciento respecto al año pasado, y de defunciones un 22.5 por ciento.
Para los especialistas el tránsito de regímenes de alta mortalidad y natalidad a otros de niveles bajos y controlados genera un envejecimiento de la población, y a pesar de que en Yucatán la edad mediana es de 30 años esta ha ido creciendo década a década y se espera que en unos 20 años comience a resentirse el envejecimiento de la población.
De acuerdo con datos del Registro Civil de Yucatán, durante 2022 se registraron 25 mil 777 nacimientos, cifra que disminuyó 5.7 por ciento con respecto al año anterior, cuya suma fue de 27 mil 336. Mientras que en defunciones se registraron 165 mil 56 casos en 2022, suma que disminuyó en 22.5 por ciento respecto a los 19 mil 316 registrados un año antes.
De esta manera, en 2022 a diario se asentó el nacimiento de 71 personas, y se reportó el fallecimiento de 41 hombres y mujeres.
El problema es que el número de nacimientos va a la baja, así como el número promedio de hijos nacidos vivos de mujeres de 12 años o más, ya que, de acuerdo con el Consejo Estatal de Población (Conapo), durante 2000 el promedio era de 2.6, en 2010 fue de 2.3 y en 2020 fue de 2.1.
Asimismo, las defunciones también van a la baja. De acuerdo con las estadísticas de decesos registrados de enero a junio de 2022, publicadas en días pasados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi), Yucatán se encuentra en el lugar 23 a nivel nacional con menor tasa de mortalidad, que es de 36.4 hombres y 28.55 mujeres por cada 10 mil habitantes; mientras que el promedio nacional es superior, de 36.9 hombres y 29.03 mujeres por cada 10 mil habitantes.
Parte de esto se debe a que por los avances médicos se ha registrado un aumento en la esperanza
Un estudio reveló que en la Entidad “se estrecha” la pirámide de edades, por lo que en 20 años se disparó la cantidad de ancianos. (S. Manzo)
POBLACIÓN Mil
de vida de los yucatecos, pues en el caso de las mujeres es de 77.9 años, mientras que en los hombres es de 71.7 años.
De acuerdo con especialistas, el envejecimiento de la población es un proceso intrínseco de la transición demográfica, que es el tránsito de regímenes de alta mortalidad y natalidad a otros de niveles bajos y controlados.
La disminución de la natalidad
y el progresivo aumento de la esperanza de vida de las personas impacta directamente en la composición por edades de la población, al reducir relativamente el número de personas en las edades más jóvenes y engrosar los sectores con edades más avanzadas.
Un estudio realizado por la presidenta del Inegi, Graciela Márquez Colín, reveló que en Yucatán se estrecha la pirámide poblacional, por lo que en 20 años se presentará el envejecimiento de la población, cuyos factores son la reducción de la mortalidad y la fecundidad.
La funcionaria advirtió que la pirámide poblacional de Yucatán indica que se trata de un Estado joven, que apenas empieza a envejecer, pues según los datos oficiales, en 2000 la edad mediana era de 23 años, mientras que en 2010 fue de 26 años, y la cifra actualizada a 2020 señaló que
esa edad incrementó a 30 años. Este envejecimiento ya está siendo contemplado por las universidades yucatecas. Con el objetivo de mejorar las competencias de los profesionales de salud que se dedican a la atención de personas adultas mayores, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) creó el diplomado “Envejecimiento, una mirada interdisciplinaria”.
Jorge Montes Alvarado, profesor de esa Facultad, puntualizó que en esta capacitación pueden participar médicos, enfermeras, trabajadores sociales, psicólogos y odontólogos titulados, pues son esos profesionistas quienes tienen mayor contacto con el sector.
Precisó que este tema surge de la necesidad que se tiene por atender uno de los grupos que está creciendo de manera exponencial.
“Queremos que los profesionales que atienden a las personas adultas mayores renueven sus capacidades de gestión de recursos, para mejorar la capacidad personal, pero también la instalada en lugares como una casa, una residencia o un consultorio, con el fin de brindarles mejor atención”, comentó. En sus estadísticas de defunciones de enero a junio del año pasado, el Inegi reveló además que del total de fallecimientos en el Estado, 2 mil 54 fueron por las enfermedades del corazón, el 25.93 por ciento; seguido de 757 por tumores malignos, el 9.56 por ciento; así como 686 por diabetes mellitus, el 8.66 por ciento; en cuarto lugar está el COVID-19, con 556 casos, el 7.02 por ciento, y 485 por enfermedades del hígado, el 6.12 porcentual.
(Didier Madera)
Este 27 de febrero se realizará la primera edición de la Expo Feria Valladolid, en la cual se espera recibir a más de 200 mil personas que gastarán aproximadamente 60 millones de pesos.
Joaquín Villas Dzib, director de Tesorería, Administración y Finanzas del municipio, señaló que el evento se llevará a cabo del 27 de enero al 12 de febrero por última vez en el lienzo “Los Gavilanes”, pues se construirá un recinto exclusivo para el encuentro.
“Como uno de los pueblos mágicos de Yucatán y uno de los municipios más visitados por turistas nacionales y extranjeros, la feria de Valladolid es una de las actividades más esperadas, donde los principales atractivos son los eventos tradicionales: corridas de toros, convites, vaquerías, así como los culturales, artísticos, “shows” para los más pequeños y juegos mecánicos, este es el último año en el lienzo se está construyendo un lugar nuevo para el próximo año”, aseguró.
Asimismo, manifestó que habrá 11 presentaciones artísticas, como conciertos y shows cómicos, además de comida y venta de productos artesanales, que benefi ciarán a los artesanos y comerciantes del municipio.
CUOTA
“Los eventos comienzan este sábado 28 de enero con el concierto de Lenin Ramírez, pero también estarán Gilharry 7 Band, El Boom y Luis de la Fuente el viernes 3 de febrero. Uno de los más esperados es Piso 21, que se presentará el sábado 4 de febrero; estará también Nani Namú y el DJ Víctor Ventura el 8 y 9 de febrero, respectivamente; Júnior Klan se presentará el viernes 10 de febrero, los conciertos culminarán el sábado 11 con la Sonora Santanera, El Haragán y Cía, y La Sonora Dinamita” “Habrá de todo un poco: comida regional, juegos mecánicos y muchas actividades que beneficiarán a muchos comerciantes y artesanos que ofertarán sus productos en la Expo Feria. Esta actividad se vio suspendida por dos años durante la pandemia y fue un duro golpe para la economía de muchos sectores, pero esperemos que este año se retome con mucha más fuerza”, reiteró. De igual manera comentó que las entradas serán simbólicas con un costo de cinco pesos niños y 10 adultos, sin embargo, habrá muchos atractivos gratuitos o de bajo costo para no lesionar los bolsillos de los que asistan.
(Edwin Farfán)En el evento se llevarán a cabo 11 presentaciones artísticas y prevén recibir aproximadamente a 200 mil personas .(Diana Várguez)
La formación ambiental que se le está brindando a los niños y jóvenes actualmente se está dando desde una visión de miedo y no de compromiso, de ahí surge la idea de la agrupación Hunab de crear materiales didácticos de excelencia para la educación ambiental, aseguró su presidenta Maritza Morales Casanova al presentar el primer volumen de “Los Modambientes”, una guía de actividades lúdicas.
Iindicó que en las escuelas los niños desarrollan su capacidad intelectual con la esperanza de tener prosperidad financiera, pero no se les están ayudando a desarrollar capacidad moral y afectiva para ser humanos, para coexistir con las otras casi dos millones de especies del planeta Tierra.
Como parte del aniversario 27 de esta organización yucateca sin fi nes de lucro, Hunab proyecto de vida, se presentó el primer volumen de cuatro de una guía didáctica que busca convertir en el principal material de apoyo para los educadores.
Aseguró que la enseñanza ambiental es igual de importante que
las matemáticas y la literatura por lo que al igual que existen métodos pedagógicos para enseñar matemáticas, es decir, el orden en que la persona desarrollará competencias
para dominar las ciencias exactas debe existir una pedagogía para la educación sobre el medio ambiente.
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental se
presenta este modelo único a nivel mundial, llamado “Los Mondambientes” basados en 18 principios para la convivencia armónica.
(Edwin Farfán)sea el principal material de apoyo para los formadores. (D. Silva)
El gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, dio el banderazo de inicio de los trabajos de construcción de “Casa Otoch”, nuevo Centro de Asistencia Social para Niños y Adolescentes, el cual tendrá una inversión de 153 millones de pesos, con capacidad para 200 menores.
En el acto protocolario del inicio de obra del nuevo recinto que sustituirá al Caimede, que se ubicará en el fraccionamiento Caucel II, Vila Dosal señaló que la inversión abarca tanto infraestructura como mobiliario; recordó que el proyecto fue planeado desde inicios de su gestión, pero por la pandemia tuvo que posponerlo; sin embargo, ahora lo retomaron con mejoras no solo en las instalaciones, sino en la atención con más trabajadores.
“En 2018, el Caimede tenía 135 trabajadores las cuales no eran suficientes para brindar el servicio, ahora hay 313 y vamos a agregar 82 vacantes nuevas cuando el centro abra sus puertas, es decir, que vamos a tener tres veces más personal para de operación”, reiteró el titular Ejecutivo estatal
Asimismo, señaló que la obra se terminará en septiembre próximo, para recibir a 200 niños yucatecos y migrantes de otros estados; la mudanza de los pequeños se prevé para octubre o noviembre del presente año.
La directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, María Teresa Boehm Calero, comentó que el Centro, no solo cumple las necesidades operativas y administrativas, sino que también las que tienen niños y adolescentes que lo habitan, pues fueron partícipes de la planeación.
“Este es un centro que será totalmente diferente a otros, ya que decidimos preguntarles a los niños y adolescentes del Caimede cómo les gustaría que fuera su nuevo hogar temporal y es así como llegamos a este proyecto, con lo sueños
Los trabajos del IE-Tram, desde la calle 39 hasta el Periférico, tuvieron ayer su primera jornada completa luego de que los puso en marcha el gobernador Mauricio Vila Dosal.
La presencia de maquinaria y obreros se observó en 3.3 kilómetros de los 4.7 que hay entre la futura ubicación de la estación del transporte eléctrico en el Gran Parque La Plancha y la salida al Periférico, rumbo al fraccionamiento Los Héroes
Justo sobre la calle 39, el titular del Ejecutivo y otras autoridades dieron el banderazo de inicio el martes, y es ahí donde el paso vehicular se ha visto un poco afectado al limitarse el espacio.
En los 900 metros en los que la calle 39 se convierte en 27, sobre la colonia Mayapán , se están retirando rieles y los 300 m entre las calles 20-A y 8 se redujeron a un solo carril rumbo al cruce con Circuito Colonias.
Todo lo contrario ocurrió en los 2.2 kilómetros desde la calle 12 de la colonia Manuel Ávila Camacho hasta el Periférico. Ahí las obras se llevaron a cabo sin afectar el paso vehicular, en la avenida considera-
En el banderazo de salida se habló de que la inversión de 153 es para edificio y equipamiento. (D. Várguez)
de los niños plasmados en cada área, pues fueron enlistando lo que les gustaría que tuviera”, aseguró.
La funcionaria comentó que “Casa Otoch” contará con espacios recreativos como biblioteca, anfiteatro, sala de usos múltiples, así como, canchas deportivas, piscina, gimnasio, áreas de estimulación, huerto y zona de entretenimiento. “El Centro será un edificio sustentable con áreas verdes, espacios abiertos, ventilación e iluminación natural, instalaciones funcionales y bajos costos de mantenimiento” explicó.
Para evitar cualquier incidente, todas las instalaciones contarán con un sistema de vigilancia con monitoreo real, además de áreas de convivencia acorde a las edades de los niños y adolescentes..
Boehm Calero enfatizó que se promoverá que las adopciones sean más sencillas para quienes quieren ofrecerle un hogar a los niños. “Se hará todo lo posible para que las adopciones sean más fáciles, ya que queremos que el centro solo sea un hogar temporal, hay muchas personas que no pueden tener hijos que tienen mucho amor que dar y por eso vamos a promover las adopciones seguras donde les puedan dar a los niños el cariño que necesitan”, reiteró.
(Darcet Salazar)da también calle 7 y 45, dependiendo el sentido en el que se transite.
Son cinco frentes simultáneos que tienen un horario de 8:00 a 17:00 horas. En ese lapso se evita el tráfico pesado en los 800 metros desde Periférico hasta la calle 34 de Los Reyes, que tiene un retorno sobre las vías del tren.
La aglomeración de autos nor-
malmente se presenta entre las 6:00 y 7:00 horas, y después a partir las 19:00 horas, por la entrada y salida de los vecinos de Los Héroes.
Hasta ahora las únicas perjudicadas en esa zona son las personas que acostumbraban estacionarse sobre el área verde y ahora tienen que hacerlo sobre la calle 7, formando una hilera con
una docena de vehículos.
Por lo pronto, ahí se encuentran laborando una retroexcavadora y un tractor de oruga. Los trabajadores comentaron que no tienen una fecha específica para culminar su tarea, pero la indicación es que la completen lo más pronto posible, pues la estimación es que en 120 días los 3.3 km estén libres de
rocas y allanados en condiciones para el siguiente proceso.
Esto porque se busca adaptar la superficie para que quede al mismo nivel de asfalto, luego se construirá pavimento de concreto hidráulico, sobre el que transitará el IE-Tram y que además incluirán banquetas e incluso una ciclovía. (Armando Pérez)
La Oficina de Pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) Yucatán entregó 61 mil 545 documentos en 2022, más de 50 mil en su sede actual en plaza The Harbor.
En total fueron 53 mil 245 documentos tramitados y entregados en las instalaciones ubicadas en el centro comercial, de abril a diciembre del año pasado.
“Y esos 61 mil pasaportes no fue toda la gente que atendimos”, destacó Mariana Cruz Pool, delegada de la SRE Yucatán, al recordar que ofrecen otros servicios, desde información y asesoría hasta programación de citas. Entonces fueron 67 mil 649 personas que acudieron a las dos oficinas durante el pasado curso.
El mayor número de pasaportes en el local antiguo fue de 2 mil 900 en enero de 2022, y en la sede actual se superaron los 9 mil en su mes de apertura: 9 mil 200 en abril, y el promedio en los siguientes fue de 6 mil.
Se han entregado 4 mil 700 pasaportes este mes, el equivalente a casi dos meses de su oficina anterior y se han atendido a más de 5 mil personas.
Por lo pronto, la SRE realizó sus labores de ayer en el Día Naranja, que se conmemora el 25 de cada mes como parte de la cam- paña Únete, para crear conciencia y prevenir la violencia de género.
Es promovida por la Organización de las Naciones Unidas y en México tiene eco en todas las sedes de la SRE, cancillerías y embajadas, señaló Mariana Cruz, quien agregó que en Yucatán no desean quedarse sólo en el discurso. Por eso ayer invitó a la Dra.
El Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) será sede de la reunión de delegados del Instituto Nacional de Migración (INM) a partir de hoy, donde revisarán, analizarán y acordarán nuevas estrategias para contener las caravanas de migrantes centroamericanos que ingresan por la frontera Sur de México.
Presidirá el evento Francisco Garduño Yáñez, comisionado del INM, en la reunión se presentarán los resultados de las acciones efectuadas en 2022, para luego determinar las estrategias a seguir.
En 2021 Yucatán se ubicó entre las 15 entidades federativas con la menor incidencia de eventos de extranjeros presentados ante la autoridad migratoria, también es el cuarto Estado con el menor número de mexicanos deportados de Canadá y Estados Unidos.
El evento comenzará hoy a las 9:00 horas y concluirá mañana en el Nodo del ITM, para analizar las medidas enmarcadas en el respeto a los derechos humanos, con el compromiso de mantener una migración segura, ordenada y regular.
Entre los ejes principales del INM de la Secretaría de Gobernación está combatir la corrupción, agilizar trámites migratorios, auxiliar a las personas en contexto de movilidad y
Rocío Quintal López, investigadora de la Unidad de Ciencias Sociales del Centro Hideyo Noguchi de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
“Queríamos a un experto que aterrice la información en Yucatán con datos y números, para que haya una retroalimentación que
trascienda más allá de su sitio de trabajo”, indicó la funcionaria.
“En el marco del Día del Naranja la maestra Mariana Cruz me invitó a dar la conferencia ‘Amar sin violencia y no morir en el intento’”, compartió la investigadora de la UADY, quien valoró que entre los asistentes “hubo personal directivo,
administrativo y operativo, así como becarios, entre hombres y mujeres”.
Resaltó la importancia de prevenir la violencia en las instituciones y saber abordarla.
“Dar este tipo de pláticas desde los espacios de trabajo, permite identificar si se está en una situación de violencia”, expuso.
“Este es un mensaje de que la violencia no se tolera en esta institución, pero también de que hay ese interés en que sus empleados distingan y le pongan un alto a la violencia en sus espacios personales”, elogió. “Ojalá sean más las que hagan estas alianzas”, concluyó. (Armando Pérez)
proteger su vida de las redes de tráfi co de personas, acompañamiento a connacionales, retorno
asistido, repatriación y atención especial niños y adolescentes.
En este sentido, del 1 de ene-
ro al 28 de diciembre el INM registró el ingreso regular de 31 millones 708 mil 774 personas
nacionales y extranjeras; asimismo, se contabilizó el rescate de 746 mil 695 personas migrantes irregulares de diversas nacionalidades que recibieron un trato digno, amable y humano de los agentes federales de migración.
De acuerdo con información proporcionada, el instituto efectuó acciones de capacitación para combatir el tráfico de personas y puso a disposición del Ministerio Público a mil 609 probables responsables de este delito; también aseguró mil 502 vehículos.
En coordinación con instancias de seguridad nacional e internacional, rechazó la internación de 3 mil 744 personas por contar con alerta migratoria, entre ellas 613 por probables delitos sexuales, 14 por contar con orden de aprehensión y 956 por malos antecedentes, entre otras.
De enero a diciembre de 2022 el INM, a través del Programa Héroes Paisanos, atendió a 2 millones 287 mil 706 connacionales que visitaron México en los periodos de Semana Santa, verano e invierno.
(Didier Madera)Mérida, Yucatán, jueves 26 de enero del 2023
Gerardo Martino reapareció y sólo para criticar al futbol mexicano.
El técnico que llevó a la Selección Mexicana al Mundial de Qatar 2022 dijo que en el futbol azteca se privilegia el negocio sobre el crecimiento futbolístico, lo que no ayuda al desarrollo de los jugadores.
En declaraciones a una estación de radio paraguaya, el Tata aseguró que si México quiere crecer, debe de dejar de privilegiar al jugador extranjero sobre el nacional y venderlo al exterior.
“En México se nota demasiado el negocio. La realidad es que a mí me gusta algo más equitativo, donde yo tenga la capacidad siendo una persona que solo me interesa el futbol, de aceptar el negocio, lo que desconozco, pero entiendo que se necesita para que esto crezca, pero debe ser en un equilibrio para no dejar de lado el crecimiento futbolístico, que se puedan producir jugadores para que puedan jugar en la liga”.
se da esta particularidad que hay ventas muy importantes, pero son futbolistas que deberían de ir, por este monto al mercado extranjero y no se tiene mercado europeo”.
Eso sí, aceptó que al ser eliminado en la primera fase de la Copa del Mundo de Qatar 2022, fue un fracaso: “Fue un honor dirigir a México. Competimos muy bien. Alcanzamos nuestro mejor nivel en los dos primeros años, pero estuvimos muy desmejorados en el último año.
“Entiendo que debimos clasificar segundos en el grupo, no fue lo esperado, fue un fracaso porque México venía de siete Mundiales seguidos clasificando a octavos de final y no logramos seguir con esa tónica”.
CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con la cadena de televisión TUDN, la Federación Mexicana de Futbol, comandada por Yon de Luisa, tendría en mente a Rodrigo Ares de Parga, quien formó parte de la directiva en Pumas y ahora milita en la dirigencia de los Gallos Blancos del Querétaro, para ser el nuevo director de Selecciones Nacionales.
Ares de Parga está perfi lado para ser una especie de enlace entre Yon de Luisa y el Tri, aunque esto choca con las funciones del actual director deportivo de la Selección Mexicana, Jaime Ordiales.
un papel tan deplorable en el Mundial como hace 44 años
Por lo tanto, esta revelación en la nueva estructura del Tri se une a la de la ventaja que tiene Guillermo Almada, actual técnico del Pachuca, para ser el próximo entrenador de un lastimado México
Sin embargo, la sospechosa salida del Grupo Pachuca del Comité de Selecciones Nacionales sería a raíz de que la FMF presentará el lunes su nueva estructura y el nom-
Criticó que en México haya ventas caras de jugadores pero que estas sean internas: “En México se dan ventas internas de futbolistas que valen 8 u 10 millones de dólares. Hay instituciones grandes, muy sólidas y
Cabe señalar que México cayó en la primera ronda de un Mundial, algo que no ocurría en 44 años. Los dirigidos del Tata quedaron fuera pese a dar el mejor partido de tres posibles contra Arabia Saudí. Tenían el futuro en sus manos, pero los goles no cayeron en racimo. Ese 1-2 frente al combinado árabe reveló, como si fuera una radiografía, el futbol mexicano: mucho corazón, empuje y garra, pero solo en momentos de urgencia.
(El Universal)
bre de Miguel El Piojo Herrera sea el que aparezca como el nuevo entrenador, dejando de costado al uruguayo Guillermo Almada y al mexicano Ignacio Ambriz.
El Comité está integrado por Emilio Azcárraga, dueño del América; Amaury Vergara, presidente de las Chivas y Alejandro Irarragorri, presidente de Grupo Orlegi.
(El Universal)
ESPAÑA.- El Barcelona ganó 1-0 a la Real Sociedad para convertirse en semifinalista de la Copa del Rey, al igual que Osasuna que ganó 2-1 en la prórroga al Sevilla para avanzar de ronda.
Un tanto de Ousmane Dembélé (52’) dio la victoria al Barça en una eliminatoria de cuartos del torneo del KO disputada a partido único.
“Hemos dominado, jugado un buen futbol. Estamos en enero donde queríamos estar: líderes en Liga, semifinal de Copa, Supercopa en el bolsillo. Las sensaciones son muy positivas”, dijo el técnico azulgrana Xavi Hernández tras el partido.
El Barcelona fue el domina-
dor en un encuentro, marcado por la expulsión de Brais Méndez por una dura entrada sobre Sergio Busquets (40’) dejando a la Real Sociedad con 10 durante toda la segunda parte.
“Estando con uno menos el equipo ha tenido ocasiones para hacer el empate”, consideró el técnico de la Real, Imanol Alguacil.
El equipo vasco, en su intento de disputar el dominio del balón a su rival Barcelona , sufrió ante la intensa presión azulgrana En los primeros 45 minutos, los donostiarras sólo lograrían poner en auténtico peligro la portería defendida por el cancerbero
alemán Ter Stegen con un disparo al larguero de Take Kubo (30’).
El Barça se hizo dueño del encuentro impulsado por los jóvenes Pedri y Gabi, mientras por la derecha Dembélé fue una auténtica pesadilla para la defensa vasca.
El francés pudo adelantar a su equipo con un disparo desde la frontal que se fue fuera por poco (17’).
El equipo azulgrana dominaba, pero no acababa de acertar en la definición en el área de la Real que se quedó con 10 jugadores.
Al fi lo del descanso, una dura entrada de Brais Méndez sobre Busquets supuso su expulsión. (AFP)
Con el argentino, la Selección Mexicana tuvo El presidente del sería presentado el lunes por la FMF. Ousmane Dembélé convirtió el único tanto del partido en el 52’. (AFP)MELBOURNE, Australia.- El astro serbio Novak Djokovic se clasificó ayer a su décima semifinal del Abierto de Australia después de ganar con superioridad al ruso Andrey Rublev, número 6 del mundo, por 6-1, 6-2, 6-4, en poco más de dos horas.
El estadounidense Tommy Paul (No. 35) será el próximo rival de un Djokovic que, siempre que ha llegado a las semifi nales de este Grand Slam, se ha ido de Melbourne con el título.
Olvidados ya sus problemas en la pierna izquierda, todavía bajo un aparatoso vendaje, el serbio se mostró nuevamente intratable en la Rod Laver Arena, la pista donde quiere igualar el domingo los 22 Grand Slams del español Rafael Nadal.
“Me encanta jugar en estas condiciones en esta pista. Es mi pista favorita”, dijo Nole , añadiendo con una sonrisa que espera “continuar” su espectacular estadística en las semifinales de Melbourne.
Renqueante durante los partidos de la primera semana, el serbio enseñó desde el primer momento que era el Djokovic que hacía apenas dos días había atropellado al ídolo local Álex de Miñaur.
Intratable en el saque, con hasta
14 aces, el Djoker hacía la vida imposible a Rublev desde el resto, respondiendo a sus potentes servicios y arrastrándole a largos peloteos que al ruso le costaba horrores ganar.
Con sufrimiento, Rublev
Mahomes, la estrella de los Chiefs de Kansas City, aseguró ayer que está preparado para jugar el domingo la final de la Conferencia Americana de la NFL, a pesar de la lesión de tobillo que sufrió la semana pasada. El quarterback, uno de los candidatos al premio MVP de la liga de football americano (NFL), se dispo-
nía a entrenar ayer para comprobar su estado de cara al feroz duelo del domingo ante los Bengalíes de Cincinnati, los actuales subcampeones.
Mahomes sufrió la lesión el domingo durante el primer cuarto de la ronda divisional ante los Jaguares de Jacksonville.
Tras retirarse brevemente al vestuario, el mariscal de campo regresó al campo para liderar el triunfo de Chiefs pese a sus visibles limitaciones físicas.
“Estoy bien. Es la semana de la final de la Conferencia Americana. Estoy listo” para jugar, dijo Mahomes en conferencia de prensa ayer.
“Tuve unos días de tratamiento y otros de rehabilitación. Estoy emocionado por ir al campo de entrenamiento y probar, y ver dónde estoy. Pero hasta ahora me siento bien”, aseguró el quarterback, que tiene dudas sobre cómo afectará la lesión a su juego. (AP)
aguantó su primer servicio, pero luego sucumbió. Con deuce y 2-1 en el marcador, golpeó una derecha con la caña de la raqueta y cometió una doble falta. Dos juegos después, volvió a ceder el saque.
En el segundo parcial, Rublev afi nó sus primeros saques, pero igualmente se vio rápidamente con una desventaja de 0-40 con 2-2 que Djokovic no desaprovechó, acosando con golpes
LAUSANA, Suiza.- El Comité Olímpico Internacional (COI), ignorando el llamado de Kiev para dejar a los deportistas rusos y bielorrusos fuera de los Juegos de París 2024, presentó ayer una hoja de ruta para reintegrar a los atletas de estos dos países en las competiciones internacionales.
Mientras los deportistas rusos y bielorrusos siguen excluidos, siguiendo la recomendación del COI, de la mayoría de competiciones desde que hace casi un año Moscú inició una invasión de Ucrania, la instancia olímpica comenzó en diciembre una serie de consultas para preparar su regreso a la escena
mundial, en nombre de la “misión unificadora” del deporte.
Por ello, el COI exhortó ayer a “estudiar” la manera en la que los deportistas rusos y bielorrusos podrían reintegrar las competiciones “en el marco de condiciones estrictas”.
Según la hoja de ruta propuesta a las federaciones, que serán las que decidan cómo reintegrarlos en sus competiciones, los deportistas podrían competir “como atletas neutros” a condición de que “no hayan apoyado activamente la guerra en Ucrania” y a aceptar “completamente el Código Mundial Antidopaje. (AFP)
profundos a su rival que terminó enviando un revés a la red.
Poco importó la reacción del ruso, con dos puntos de break en el juego siguiente. Con un saque inapelable y revirtiendo un peloteo que parecía perdido, Djokovic los salvó para desespero de Rublev, que se quejó al juez por el tiempo empleado entre saque y saque del serbio.
Desquiciado, perdió el siguiente juego con una doble falta y, aunque soltó su rabia con varios latigazos de derecha, ya no pudo salvar el parcial.
“El marcador en los dos primeros sets no refleja la realidad de partido”, dijo Djokovic, que se bastó con un quiebre al principio del tercer set para mantener la ventaja hasta el final. En alusión a los aficionados que le incomodaron durante su último juego al saque, lo que le obligó a tomarse unos segundos de más para concentrarse, dijo: “Sigue ocurriendo. No hay mucho que podamos hacer al respecto. Son sólo unos pocos individuos y no puedo juzgar a todo el público por unos pocos. Si alguien cruza la línea y empieza a hacer comentarios que no entran dentro de lo que significa apoyar a un jugador, entonces es algo ante lo que yo reacciono”. (AFP / EFE)
Los deportistas podrían competir sólo “como atletas neutros”. (AP)
WIMBLEDON.- El formato de dobles masculino en Wimbledon será al mejor de tres sets para quedar acorde a los otros torneos de Grand Slam.
El All England Club anunció ayer el fi n del formato al mejor de cinco sets. Explicó que la reducción busca atraer más jugadores para el cuadro de dobles del Grand Slam que se juega en superfi cie de césped.
También permitirá a los organizadores “tener más certeza a la hora de confeccionar el programa de partidos durante el evento”, dijo el club en un comunicado.
Matthew Ebden y Max Purcell se coronaron campeones de dobles en Wimbledon el año pa-
sado. La dupla australiana superó a los croatas Nikola Mektic y Mate Pavic por parciales de 7-6 (5), 6-7 (3), 4-6, 6-4, 7-6 (10-2)
en la Cancha Central. El enfrentamiento tuvo una duración de 4 horas y 11 minutos. (AP)
Mérida, Yucatán, jueves 26 de enero del 2023
Tras enfrentar una intensa presión por parte de aliados, Alemania aprobó la entrega a Ucrania de 14 tanques Leopard 2 de alta tecnología; EE.UU. enviará 31 Abrams Página 3
Rusia advirtió que el traspaso de esos medios constituye una nueva “línea de amenaza”. El embajador de Moscú en Washington calificó la decisión como “provocación flagrante” contra su país, mientras su similar en Berlín dijo que ese paso “lleva el conflicto a un nuevo nivel”. El canciller alemán Scholz (foto) dio luz verde desde una unidad militar. (AFP)
“Ser homosexual no es un delito”, afirma el Papa Francisco
supera
de ingreso a una Facultad de Derecho
El Papa Francisco criticó las leyes que criminalizan la homosexualidad como “injustas”, dijo que Dios ama a todos sus hijos tal y como son y pidió a los obispos católicos que apoyan esas leyes que acojan a las personas LGBTQIA+ en la Iglesia.
“Ser homosexual no es un delito”, dijo el Pontífice durante una entrevista con The Associated Press, difundida ayer, en la que reconoció que los obispos católicos en algunas partes del mundo apoyan las leyes que criminalizan la homosexualidad o discriminan a la comunidad LGBTQIA+, y se refieren a la homosexualidad como un “pecado”. Sin embargo, atribuyó esas actitudes a contextos culturales y dijo que los obispos en particular también deben pasar por un proceso de cambio para reconocer la dignidad de todos.
“También el obispo tiene un proceso de conversión”, dijo, y añadió que debían mostrar “ternura, por favor, ternura, como la tiene Dios con cada uno de nosotros”.
Unos 67 países o jurisdicciones de todo el mundo penalizan las relaciones sexuales consensuadas entre personas del mismo sexo y 11 de ellos pueden aplicar o aplican la pena de muerte, según The Human Dignity Trust, que trabaja para acabar con esas leyes. Los expertos señalan que incluso cuando las leyes no se aplican, contribuyen al acoso, la estigmatización y la violencia contra las personas LGBTQIA+.
En Estados Unidos, más de una docena de Estados aún tienen leyes contra la sodomía pese a un fallo del 2003 de la Corte Suprema que las declaró inconstitucionales. Los defensores de los derechos LGBTQIA+ dicen
LOS ANGELES.- Meta anunció ayer que “pondrá fin a la suspensión” de las cuentas de Facebook e Instagram de Donald Trump, dos años después de que el expresidente estadounidense fuera vetado tras el asalto al Capitolio.
“El público tiene que poder oír lo que dicen los políticos para poder tomar decisiones”, declaró Nick Clegg, responsable de Asuntos Internacionales de Meta
La decisión sienta un nuevo precedente sobre cómo la empresa trata a los líderes mundiales y podría cambiar la trayectoria de las elecciones presidenciales de Estados Unidos del 2024.
“Siempre hemos creído que los estadounidenses deberían poder escuchar a las personas que quieren liderar el país”, dijo Clegg a Axios. “No queremos interponernos en el camino de eso”.
Trump estará sujeto a las nuevas políticas que Meta ha creado siguiendo los comentarios de su Junta de Supervisión Independiente que podrían restringir sus cuentas, incluida su capacidad para publicar anuncios, en caso de que
que esa legislación anticuada se emplea para acosar a homosexuales y señalan a nuevas normas -como la conocida como “No digas gay” en Florida- que prohíbe la educación sobre orientación sexual e identidad de género entre el jardín de infancia y tercer grado escolar, como una prueba de los esfuerzos continuados por marginalizar a las personas LGBTQIA+. Naciones Unidas ha pedido de forma reiterada que se abandonen las leyes que penalizan la homosexualidad y afirma que violan los derechos a la privacidad y a la libertad ante la discriminación,
además de incumplir las obligaciones de esos países según el derecho internacional de proteger los derechos humanos de todo el mundo, sin importar su orientación sexual
o identidad de género.
El Papa Francisco declaró esas normas como “injustas” y dijo que la Iglesia Católica puede y debe trabajar para ponerles fin. “Tienen que hacerlo, tienen que hacerlo”, dijo.
El Santo Padre citó el catequismo de la Iglesia Católica para señalar que los homosexuales deben ser recibidos y respetados, y no deben verse marginados ni discriminados.
“Somos todos hijos de Dios y Dios nos quiere como estamos y con la fuerza que luchamos cada uno por nuestra dignidad”, dijo el Papa, que habló con AP en el hotel vaticano donde vive.
Esas leyes son habituales en África y Oriente Medio y se remontan a la era colonial británica o se ven inspiradas por la ley islámica. Algunos obispos católicos las han defendido con firmeza como consistentes con la doctrina del Vaticano.
En el 2019 se esperaba que el Pontífice publicara un comunicado contra la criminalización de la homosexualidad durante un encuentro con grupos de derechos humanos que investigaron los efectos de esas normas y de las llamadas “terapias de conversión”.
Al final, el Papa no se reunió con los grupos, que en su lugar se entrevistaron con el número dos del Vaticano, que reafirmó “la dignidad de cada persona humana y contra cualquier forma de violencia”.
El Jefe de la Iglesia Católica dijo que en lo referente a la homosexualidad, debía distinguirse entre el delito y el pecado.
“El ser homosexual no es un delito”, dijo. “No es un delito. Sí, pero es pecado. Bueno, primero distingamos pecado por delito. Pero también es pecado la falta de caridad con el prójimo”.
Las enseñanzas católicas indican que si bien debe tratarse a los homosexuales con respeto, los actos homosexuales son “intrínsecamente desordenados”. Francisco no ha cambiado esa posición, aunque ha hecho del acercamiento a la comunidad LGBTQIA+ uno de los rasgos característicos de su Papado.
Desde su famosa declaración del 2013 “¿quién soy yo para juzgar?”, cuando le preguntaron por un sacerdote que según reportes era gay, Francisco ha seguido dirigiéndose de forma reiterada y pública a las comunidades homosexual y trans. (Agencias)
viole las políticas de la compañía en el futuro.
“Simplemente no queremos, si él regresa a nuestros servicios, que haga lo que hizo el 6 de enero, que es usar nuestros servicios para deslegitimar las elecciones del
2024, por mucho que haya tratado de desacreditar las elecciones del 2020”, indicó Clegg.
“Si ahora publica más contenido violatorio, ese contenido será eliminado, por supuesto, y podría ser suspendido entre un mes y dos
años, dependiendo de la gravedad de la violación”, advirtió Clegg. Para acciones o discursos fuera o dentro de la plataforma que no violen explícitamente los estándares de la comunidad de Meta , Clegg dijo que la compañía conservará la discreción para tomar medidas y puede aplicar diferentes tipos de acciones de protección, incluida la limitación de la distribución de publicaciones eliminándolas o restringiendo temporalmente el acceso a sus herramientas publicitarias.
Las cuentas de Trump no se restablecerán de inmediato, dijo Clegg, porque los ingenieros de Meta necesitarán tiempo para desarrollar algunas de las nuevas funciones necesarias para restringir ciertas publicaciones o capacidades publicitarias en el futuro, si es necesario.
El restablecimiento de las cuentas de Trump le permitirá publicar anuncios a través de sus páginas de Facebook e Instagram, que tienen
34 millones y 23 millones de seguidores, respectivamente.
Bajo Elon Musk, Twitter también restableció la cuenta de Trump, pero aún no ha publicado, y continúa confiando en su cuenta en Truth Social. En una publicación en su propia red social, Trump criticó la decisión de Facebook de suspender su cuenta.
Trump, en una publicación en su propia red social, Truth Social, criticó la decisión de Facebook de suspender su cuenta.
“Facebook, que ha perdido miles de millones de dólares en valor desde que borró a su presidente favorito, yo, acaba de anunciar que restablecerá mi cuenta. Algo así no le puede volver a pasar nunca a un Presidente en ejercicio, ni a nadie más que no merezca retribución”, escribió.
Trump fue suspendido el 7 de enero, un día después de la insurrección del 2021. Otras redes sociales también lo expulsaron de sus plataformas. (Agencias)
Somos todos hijos de Dios y Dios nos quiere como estamos y con la fuerza que luchamos cada uno por nuestra dignidad”.
Unidos y Alemania anunciaron ayer que enviarán tanques pesados a Ucrania, dejando atrás vacilaciones de larga data mediante una contundente, pero peligrosa, señal de respaldo Occidental a una contraofensiva capaz de hacer retroceder a Rusia.
En un discurso televisado, el presidente Joe Biden prometió 31 tanques Abrams, una de las armas más poderosas y sofisticadas del Ejército estadounidense.
Poco antes, el canciller Olaf Scholz dio luz verde a Alemania para enviar 14 tanques Leopard 2, una decisión que abre las compuertas a varios otros países europeos, como Noruega y España, con existencias del Leopard para enviar sus propias contribuciones.
Aunque los países Occidentales ya han trasladado a Ucrania de todo, desde artillería hasta sistemas de defensa antimisiles Patriot, los tanques se consideraron durante mucho tiempo un paso más allá, con el riesgo de una reacción cada vez mayor de Rusia.
Pero con Ucrania preparándose para una contraofensiva contra los rusos, cada vez más arraigados en el Este y el Sur del país, los aliados ahora se apresuran a enviar el arma vital.
Flanqueado por su secretario de Estado, Antony Blinken, y el
secretario de Defensa, Lloyd Austin, Biden dijo que el aumento de los armamentos occidentales para el ejército de Ucrania no debe verse como un ataque a Rusia.
“Se trata de ayudar a Ucrania a defender y proteger su territorio. No es una amenaza ofensiva para Rusia. No hay una amenaza ofensiva para Rusia”, aseguró dijo Biden, quien habló ayer con aliados europeos clave sobre el apoyo a Ucrania, informó la Casa Blanca.
“Provocación flagrante”
Rusia dejó en claro que enviar tanques pesados cruzaría una nueva línea peligrosa.
El embajador de Moscú en Esta-
dos Unidos, Anatoly Antonov, dijo que la aprobación de Estados Unidos para las entregas de Abrams sería “otra provocación flagrante contra la Federación Rusa”.
Mientras, el embajador de Rusia en Alemania, Sergei Nechaev, también advirtió que la “decisión extremadamente peligrosa lleva el conflicto a un nuevo nivel de confrontación y contradice las declaraciones de los políticos alemanes sobre la falta de voluntad de la Federación alemana para involucrarse en él”. La noticia del suministro de tanques llega en momentos en que Rusia anuncia avances en Bajmut, y otras posiciones en el Este de Ucrania.
(Agencias)
PARÍS.- La Unesco inscribió ayer al casco histórico de la ciudad ucraniana de Odesa, a orillas de mar Negro, en su lista del Patrimonio Mundial en peligro, pese a la oposición de Rusia. En una sesión extraordinaria, crispada por la oposición de Rusia, el Comité del Patrimonio adoptó la decisión por 6 votos a favor, uno en contra y 14 abstenciones.
VARSOVIA.- Ningún representante ruso fue invitado a las conmemoraciones del 78 aniversario de la liberación por el Ejército soviético del campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau, debido a la actual invasión rusa de Ucrania, informó el miércoles el portal del Museo del sitio.
“Considerando la agresión contra una Ucrania libre e independiente, los representantes de la Federación de Rusia no han sido invitados para participar en la conmemoración de este año”, indicó Piotr Sawicki, portavoz del museo del antiguo campo de la Alemania nazi, localizado en el Sur de Polonia.
Rusia siempre participó en la ceremonia que se celebra todos los años el 27 de enero y un representante del país tomaba la palabra en la conmemoración.
El vocero del museo dijo que es obvio que no podía “firmar ninguna carta de invitación al embajador ruso”, en el contexto del conflicto.
“Espero que cambie en el futuro, pero tenemos un largo camino por recorrer (...) Rusia va a necesitar un tiempo extremadamente largo y una profunda
introspección luego del conflicto para volver a los salones del mundo civilizado” declaró a la agencia local PAP.
El día que Rusia lanzó la invasión contra Ucrania, el 24 de febrero del 2022, el museo calificó el ataque ruso como “acto de barbarie”.
El campo de Auschwitz-Birkenau, construido en la Polonia ocupada, se convirtió en un sím-
bolo del genocidio perpetrado por la Alemania nazi contra seis millones de judíos europeos, de los cuales un millón murieron en él entre el 1940 y el 1945.
El campo -donde también murieron 80 mil polacos no judíos y 20 mil soldados soviéticos- fue liberado por el Ejército Soviético el 27 de enero de 1945.
(Agencias)
El debate estuvo marcado por un cariz político. Antes del inicio de la sesión, Ucrania protestó en una carta abierta a los miembros del Comité en contra de la inclusión de una referencia a la emperatriz rusa Catalina la Grande como fundadora de Odesa a finales del siglo XVIII. Odesa apodada “Perla del mar Negro”, es una ciudad portuaria que muchos identifican en el mundo por la monumental escalera Potemkin.
Con la votación el casco histórico de Odesa quedó inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial y además quedó registrado como Patrimonio en peligro.
“Odesa, una ciudad libre, una ciudad mundial, un puerto legendario que ha dejado su huella en el cine, la literatura y las artes, queda así bajo la protección reforzada de la comunidad internacional”, dijo Audrey Azoulay, directora general de la Unesco.
Odesa ha sufrido bombardeos rusos desde el inicio del conflicto en febrero del 2022, pero su patrimonio ha permanecido casi intacto.
Uno de sus monumentos más conocidos es la escalera de Potemkin, concebida como la entrada a la ciudad desde el mar, y que quedó plasmada en la película histórica “El acorazado Potemkin” del director soviético Serguéi Eisenstein.
“Mientras la guerra continúa, esta inscripción encarna nuestra determinación colectiva de garantizar que esta ciudad, que siempre se ha alzado por encima de las convulsiones del mundo, sea preservada de nuevas destrucciones”, celebró Azoulay.
La designación como Patrimonio en peligro, “le da acceso a mecanismos reforzados de asistencia internacional, tanto técnica como financiera”, según la Unesco.
“Ucrania puede solicitar para garantizar la protección del sitio y, en caso necesario, ayudar a su rehabilitación”, dijo el organismo.
Rusia -que en febrero pasado invadió Ucrania- intentó reiteradamente retrasar la votación y criticó durante la sesión que la presentación de un “expediente superficial” hecho con base a un “copia y pega de la página de Wikipedia”.
Moscú también acusó a las autoridades ucranianas de ser los responsables de la destrucción de los monumentos.
Después, la misión rusa en la Unesco denunció en un comunicado la decisión “tomada bajo la presión de Occidente” y acusó al Comité del Patrimonio de haberse convertido en “un instrumento para arreglar de cuentas políticas”.
(Agencias)
Scholz anunció la donación al visitar tropas en Bundeswehr’s. (AFP)MONTEVIDEO.- El presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, consideró “urgente y sumamente necesario” que el Mercosur cierre un acuerdo con la Unión Europea (UE), antes de negociar un tratado con China, durante una visita a Uruguay, país que avanza por su cuenta tratativas comerciales con Pekín.
“Es urgente y sumamente necesario que el Mercosur haga un acuerdo con la UE”, exhortó Lula tras reunirse con su par uruguayo Luis Lacalle Pou.
“Vamos a intensificar nuestras discusiones con la UE y firmar ese acuerdo para que podamos discutir enseguida un acuerdo entre China y Mercosur. Creo que es posible”, agregó el mandatario, que llegó a la residencia presidencial acompañado de su esposa Rosangela.
Uruguay inició negociaciones con Pekín y pidió el ingreso al Acuerdo Transpacífico sin la anuencia de sus socios del Mercosur, generando tensiones y advertencias de Brasil, Argentina y Paraguay acerca de que el bloque podría resquebrajarse.
No obstante, Lacalle Pou fue claro al señalar que “nosotros pertenecemos al Mercosur y tenemos esa vocación inalterada”.
“A nadie escapa el peso económico, demográfico de Brasil (...) y si hay una decisión del presidente Lula en avanzar con China, nosotros podemos avanzar”, destacó.
“Uruguay tiene su diálogo con China” y “Brasil seguramente profundice otros cami-
nos, y nos juntaremos y diremos (...) Uruguay se pliega”, agregó.
Montevideo reclama desde hace años mayor flexibilidad al Mercosur, así como apertura comercial, reclamo que Lula consideró “más que justo”.
“Es justo querer producir más y querer vender más. Por eso es importante una apertura”, señaló, al
tiempo que dijo estar “totalmente de acuerdo” con renovar al Mercosur “todo lo que sea necesario”.
“Disneylandia”
Pese a que Lacalle Pou dijo que la reunión con Lula le generó “optimismo”, las tensiones en el seno del bloque están instaladas.
LIMA.- La escasez de algunos productos básicos, así como el aumento de precio de los combustibles y alimentos en provincias del Sur andino, epicentro de las manifestaciones por la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte, empiezan a asomar cuando sigue sin atisbo de solución a la crisis en Perú.
Las movilizaciones han dejado hasta el momento medio centenar de muertos, entre ellos un policía, tras seis semanas de crisis política y social marcadas por bloqueos de carreteras y protestas en distintas partes del país.
Una nueva jornada de protestas se esperaba ayer, luego de que el martes Lima fuera escenario de una batalla campal entre policías y manifestantes, la más violenta desde el inicio de esta crisis en diciembre, mientras la escasez de gas licuado de petróleo (GLP), principal combustible para vehículos y uso doméstico en Perú, se hacía sentir en Cusco, Arequipa, Tacna y Puno.
Todas son regiones del Sur de Perú que alegan en sus manifestaciones ser las más pobres, olvidadas y discriminadas por sus poblaciones de mayoría indígena.
“Ya me informaron que el GLP se acabó en Arequipa”, dijo Alexander Cornejo, representante de los taxistas, en declaraciones a la radio RPP, refiriéndose a la situación en la segunda ciudad del país,
donde trabajan unos 7 mil taxistas.
En la región amazónica de Madre de Dios, fronteriza con Brasil y Bolivia, se registra un desabastecimientos de alimentos y combustibles por los bloqueos en la carretera Interoceánica que conecta la costa Sur de Perú con ciudades brasileñas como Río Branco y Cuiabá.
“Advertimos que continúan las colas en grifos a la espera de venta de gasolina. A esta hora, continúa bloqueada la carretera Interoceánica Sur en diferentes tramos,
situación que impide el arribo de camiones cisterna con combustible y gas”, indicó la Defensoría del Pueblo en Twitter.
El gobernador de Madre de Dios, Luis Otsuka, manifestó que si las vías siguen bloqueadas empezarán a buscar alimentos y combustibles de Bolivia y Brasil.
“Deben sacar un decreto de urgencia que permita la importación de estos productos”, dijo Otsuka ante la prensa.
(Agencias)
Los socios han dejado claro que la postura uruguaya de impulsar acuerdos con terceros viola los estatutos fundacionales del Mercosur, creado en el 1991, y llegaron a amenazar a Montevideo con medidas jurídicas y comerciales.
Uruguay considera que Argentina y Brasil ya han adoptado medidas bilaterales dentro del bloque como
reducciones del Arancel Externo Común y sostiene que otros postulados fundacionales, como constituir una unión aduanera o un mercado común, no se han cumplido.
Lacalle Pou recordó en rueda de prensa en Buenos Aires que “la definición” de abrir el comercio de su país a terceros fue adoptada en Uruguay hace varios gobiernos.
Vamos a intensificar nuestras discusiones con la UE y firmar ese acuerdo”.
El lunes, el ministro argentino de Economía, Sergio Massa, junto a su par brasileño Fernando Haddad, dijo que “Uruguay es uno de los hermanos menores del Mercosur y Brasil y Argentina tienen la responsabilidad de cuidarlo como a todo hermano menor”.
Consultado sobre esta afirmación, Lacalle Pou respondió que la visión planteada desde la otra orilla del Río de la Plata “parece Disneylandia”.
Tras la reunión con Lacalle Pou, Lula se dirigió a un encuentro con la intendenta (alcaldesa) de Montevideo, Carolina Cosse, una de las principales figuras de la coalición opositora de izquierda Frente Amplio (FA). (Agencias)
una lista de 28 implicados.
QUITO.- El Gobierno de Ecuador denunció ayer presuntos vínculos de candidatos que participarán en las elecciones municipales del 5 de febrero con el narcotráfico y otras actividades ilegales como en la minería.
Juan Zapata, el ministro del Interior, entregó a la Fiscalía una lista de 28 candidatos a alcaldes y prefectos (gobernadores) provinciales supuestamente financiados por grupos narcotraficantes y de minería ilegal.
“Son 28 personas, 22 hombres y seis mujeres, vinculadas a posibles delitos de narcotráfico, minería ilegal y también hay otros de-
litos conexos”, dijo el funcionario sin precisar nombres ni partidos.
Los implicados participarán en los comicios del 5 de febrero, cuando los ecuatorianos elegirán alcaldes, concejales municipales y prefectos para cuatro años, así como a los integrantes de un organismo encargado de designar autoridades de control.
Zapata señaló que el informe de la Policía sobre políticos conectados con actividades ilegales presentado a la Fiscalía “alimenta ocho investigaciones previas” del ente acusador.
(Agencias)
Kanasín
Personas con discapacidad denuncian grave falta de inclusión
Página 9
Los percances en altamar siguen dando de qué hablar entre el gremio pesquero, ayer, otra llamada de emergencia a la Marina propició el cuarto operativo del año
Una filtración de agua en el interior de una embarcación mayor pudo convertirse en tragedia para 15 personas que se encontraban en vísperas de hacer su retorno a tierra luego de pescar especies de escama en los últimos veinte días. El accidente lo sufrió el buque Capitán Crockett, el cual ya se encontraba en estado de emergencia. (J. López)
MotulTekal de VenegasValladolidTizimín
Pobladores se quejan del alto precio del huevo: 84 pesos la rejilla
Colocan una nueva luna a los pies de la Virgen de la Candelaria
Tras el zafarrancho del domingo pasado ejidatarios temen por su integridad
Alcalde despide injustificadamente a líder y empleadas de la Comuna
PROGRESO, Yucatán.- Los percances en altamar siguen dando de qué hablar entre el gremio dedicado a la actividad pesquera, pues otra llamada de emergencia a la sala de control de mando de la Marina Armada de México propició el cuarto operativo apenas en el primer mes del año.
Ahora, una filtración de agua en el interior de un navío de embarcación mayor pudo convertirse en tragedia para 15 personas que se encontraban en vísperas de hacer su retorno a tierra luego de pescar especies de escama en los últimos veinte días.
Se averiguó que el accidente lo sufrió el buque Capitán Crockett, mismo que ya se encontraba en estado de emergencia para que sus integrantes abandonaran inmediaciones, ya que el agua había comenzado a correr en grandes cantidades por debajo de la estructura de madera y fibra de vidrio.
Por lo anterior, se ordenó inmediatamente el zarpe de una embarcación tipo Defender, con personal adscrito a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Yucalpetén (ENSARYUK), con el fin de salvaguardar la vida de los pescadores, la mayoría con edades por encima de los 40 años.
Al localizarla, personal naval procedió a abordar dicha embarcación, encontrando que el compartimento de máquinas ya se encontraba inundado por una vía de agua, por lo que se emprendió la expulsión del líquido con una motobomba submarina.
Entre lo que explicó el patrón
en turno, es que debido a la condición de inundación, se quedó sin propulsión el navío pesquero, quedando a la deriva y con el pánico de los hombres de mar de posiblemente verse con la obligación de tener que lanzarse al agua con chalecos salvavidas.
Debido a que el buque estaba estático, el personal marino y militar se coordinó con el permisionario del navío para el traslado desde puerto de dos motobombas y una planta de corriente, mismas que fueron concentradas por el barco tipo Defender de la Armada de México, todo ello con la meta de hacer más eficientes las maniobras de achique.
Por su parte, el personal de nadadores de rescate efectuó una inmersión para ubicar la vía de agua, por lo que realizaron maniobras de taponamiento y lograron en breves minutos controlar la entrada de agua que seguía dando problemas en el punto de conflicto.
Se destacó la rapidez de los elementos presentes, quienes corrieron con fortuna de que el barco fuera de grandes dimensiones, pues si el buque hubiera sido uno de modalidad ribereña el hundimiento se hubiera originado en menos de veinte minutos.
Otro de los protocolos fue otorgar un chequeo médico a cada pescador, pues no faltó el trabajador que fue presa de una crisis nerviosa por todo lo vivido, ya que fue factor la oportuna intervención para no naufragar sin barco. Al final, se estabilizó a los involucrados y estos pudieron retornar a sus hogares.
Quienes lamentaron el hecho también fueron también los dueños de este, ya que aparte de quedarse sin operaciones durante los dos meses que dura la veda, ahora tendrán que pagar varias reparaciones para volver a la actividad en el próximo mes de abril que se vuelve a tener apertura para la captura del mero. Una vez resuelto el desperfecto, el barco pudo navegar a la par de los elementos de la décima tercera zona naval rumbo al hasta el puerto de abrigo de Progreso, siendo el incidente uno de los más trágicos hasta el momento, pues recordó lo sucedido con la lancha ribereña “Paulina”, misma que también se hundió, pero dejó como consecuencia fatal a un pescador de la tercera edad en estado de naufragio, siendo encontrado sin vida dos días después por la Marina Armada de México.
Otros incidentes relacionados con el hundimiento de un barco de enormes dimensiones siguen repercutiendo en la memoria del progreseño, aunque la peor fue la que ocurrió con el “Águila Dorada”, navío que protagonizó el hecho más trágico en la historia de Progreso y que tuvo lugar en plenos festejos del día de la marina de 1995 se partió ante el peso de progreseños que había dentro y terminó costándoles la vida a 23 personas.
La historia marca que fue una maniobra de retorno a cargo del entonces patrón el patrón Benito May, lo que ocasionó que este comenzará a hundirse aunado del tonelaje en el interior. A pesar de
que también se dijo que el barco fuera enterrado o reconstruido con otro nombre, el Águila Dorada volvió al mar y en efecto, un par de años después sufrió otro percance aunque sin algún muerto de por medio, por lo que sus dueños se vieron obligados a desarmarlo.
Justamente en medio del movimiento que originó por la muerte de un pescador el lunes de esta semana, surgieron de nuevo los rumores entre vigilantes del puerto de abrigo que aseguran escuchar hoy en día los lamentos de aquellas almas que fallecieron en aquel día de la marina.
El caso más reciente se tuvo con el buque Lady Godiva el cual comenzó a descender de la superficie luego de que sufriera
una explosión justo en el inicio de la fiebre del pulpo. Este hecho le costó la vida a José Solís Niño (a) Pixo, uno de los maquinistas que quedó atrapado en el área de trabajo entre el humo y el fuego que arrasaron con este buque de navegación mayor.
Los protocolos que han pasado de generación en generación dentro del gremio pesquero dictan que una vez que un barco sufre una situación de estas debe ser cambiado de nombre o bien totalmente destruido, ya que persiste la creencias que el buque termina “maldito” y los siguientes viajes en busca de especies marinas no serán redituables para sus trabajadores.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán. – Familiares de María de los Ángeles Notario Pérez de 43 años de edad arribaron a este municipio en busca de la mujer, quien se encuentra en calidad de desaparecida desde el 23 de noviembre del año pasado en su natal estado de Tabasco.
Desde la semana anterior, ha resultado sorpresivo que varias llamadas anónimas han dado como referencia que la mujer ha sido vista en este municipio al parecer en un estado de desconcierto.
De acuerdo con lo que se reportó, se trata de una mujer de 43 años de edad, con estatura de un metro con 60 centímetros y un peso de alrededor de 100 kilos. Su piel es morena y el cabello rizado color castaño oscuro, como parte de sus características.
Como señas particulares, Ma- ría de los Ángeles tiene diversos tatuajes en el cuerpo, aunque el más notorio es una imagen del personaje de los comics “Harley Quinn” en la parte posterior del brazo izquierdo y que ya presenta signos de añejamiento.
Llama la atención que en la ficha que otorgó la Fiscalía General del Estado de Tabasco, se señala que se desconoce cuál es la vestimenta que la mujer portaba el día de su extravío. Pese a ello, se mantienen alertas no solo en su estado de origen, sino también en Yucatán, pues como se mencionó al inicio de la nota, se informó que fue en Progreso en donde se le dejó de ver.
Tal como dimos a conocer en su momento, la primera mujer en ser reportada como desaparecida fue Carolina C.l., de tan solo 16 años de edad y que dejó de ser vista por su familia desde el 15 de enero del año en curso, en la colonia “Héctor Victoria”, en la parte poniente del municipio, cerca del embarcadero de Yucalpetén.
PROGRESO, Yucatán.- Los accidentes en el puerto, aparte de ser constantes, ocasionan secuelas en quienes recienten los percances; prueba de ello es el joven
A.A.G.R., de apenas 20 años de edad y cuya familia busca desesperadamente al autor de la embestida que ocurrió el pasado 18 de enero.
Tal como publicamos en su momento a través de estas páginas, el accidente sucedió en esa fecha en horas de la noche sobre la calle 31 por 70 y 72 del primer cuadro del municipio, cuando el ahora agraviado cumplía con sus horas de trabajo, pues es repartidor del restaurante “Sushi Kai”, situado en el primer cuadro de la ciudad.
Una de sus familiares especifica que su sobrino se encontraba manejando en vía preferencial sobre la avenida de la calle 31, pero fue colisionado por una camioneta “fantasma”, pues su conductor se dio a la fuga al ver la gravedad en la que había quedado el joven.
Luego de haberse originado el encontronazo, el veinteañero se puso de pie para intentar ir tras el automovilista que no respetó su
Para fortuna de sus seres queridos, hace una semana se confirmó por las autoridades que la menor ya fue localizada y canalizada con su famailia. Este hecho fue trascendente pues en su momento originó consternación entre la comunidad porteña.
Llama la atención que desde que se erradicó el confinamiento por la pandemia que entró en marzo del 2020 a Yucatán, a partir del segundo semestre de ese año, las llamadas de progreseños a esta corresponsalía para reportar a familiares desaparecidos se incrementaron. Destaca que no solamente se trata de personas que en el presente año levantaron alarmas por dejar de saber sus paraderos, sino que también se especificaron casos de personas que desaparecieron hace más de un lustro con la esperanza de que vuelva an casa con sus seres queridos. Un caso similar al de la mujer tabasqueña de esta nota, ocurrió igual con la quincuagenaria María Elvira Tun B., que tras su desaparición hace cinco años, propició un largo peregrinar por su familia que ha acudido en su búsqueda en Mérida, Progreso y en su natal Cuzamá. (Jesús
alto preventivo en la calle 70, pero el motociclista volvió a desplomarse y terminó sobre el pavimento, a un lado de su medio de transporte y también herramienta de trabajo.
Su destino fue el centro médico americano, donde su cuenta aumenta cada día por permanecer rehabilitándose de las secuelas. Los gastos ya ascenderían a cincuenta mil pesos, aunque otra preocupación es po-
der encontrar al autor del accidente.
La situación es delicada, ya que A.A.R.G., tuvo como consecuencia un coagulo que lo mantiene hasta el momento en una cama del citado hospital. Parte de lo que se mencionó en breve entrevista es que no se puede realizar un traslado a un hospital público.
Se supo que la familia del joven ya acudió a la dirección de segu-
ridad pública y tránsito, donde se cuenta con un sistema de cámaras de video vigilancia, sin embargo aún no hay una prueba contundente para saber la identidad del sujeto que presuntamente circulaba con un vehículo de la marca Ford.
También se confirmó que hubo una demanda en la Fiscalía General del Estado con sede en Progreso, pero tampoco se ha dado un
seguimiento que permita que se agilice la búsqueda del sujeto mencionado. La denuncia formal fue hecha el mismo día de la colisión.
Para mala suerte de los allegados del joven repartidor, tampoco se ha podido obtener las grabaciones de las cámaras de los establecimientos y casas particulares del punto de conflicto.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Los accidentes en la carretera federal Mérida-Progreso siguen dando de qué hablar, a pesar de que ya se observa mayor presencia de las distintas dependencias y departamentos en materia de seguridad, sobre todo ahora que se realizan trabajos de reparación en los últimos kilómetros antes de entrar al puerto.
Se registró un accidente a las 20:00 horas de ayer, en el que un conductor que, aseguraron los involucrados, huyó de la escena sin dejar rastro y sin hacerse cargo de sus responsabilidades, ya que además de los daños materiales, un adulto mayor requirió asistencia y primeros auxilios a causa de un severo nerviosismo que le causó el percance.
Con base en datos de los familiares de los involucrados, todo se originó cuando una camioneta negra con placas del Estado de Guerrero GS-3329-U, cuyo guiador no vio los conos del antepenúltimo kilómetro de la vía con dirección de Norte a Sur, perdió el control del volante.
Como consecuencia, terminó golpeando por alcance a un carro blanco de la marca Chevrolet tipo Seat, matrícula YXY-999-E, en el que viajaba una pareja de adultos mayores, sin embargo, estos no fueron los únicos perjudicados pues un conductor que resultó ser residente estadounidense también tuvo contacto con la camioneta.
El vehículo del norteamericano fue un Nissan de la línea Kicks, con numeración 50-MW1F, que hacía referencia a que era autotransporte federal. Este automovilista resultó ileso, aunque la barrera del lenguaje impidió que pudiera ayudar a los abuelitos del otro compacto, pues su vehículo y el de ellos quedaron pegados a la valla que divide a ambos carriles.
A la brevedad se implementó un operativo de seguridad, pues el riesgo de una tercera colisión era evidente, quedando la vía con un solo carril y ocasionando una fila kilométrica de autos particulares, medios de transporte y camiones de carga que acostumbran dirigirse al Muelle Fiscal.
La Cruz Roja, delegación
Progreso, se encargó de atender al matrimonio del automovilista, José Trujillo Mendoza, de 69 años, que padecía una crisis nerviosa, y su compañera, identificada como Rosalinda Alcocer Mendoza, de 63, resultó golpeada en la cabeza aunque sin sangramiento.
sario que estos fueran traslados a un nosocomio del puerto en una unidad de emergencias.
Al lugar también arribaron los familiares de los adultos mayores, mostrando señales de encarar al responsable de lo ocurrido, aunque luego de darse cuenta de que éste no se encontraba y que había notable presencia de agentes policiacos estatales y municipales, decidieron calmar los ánimos para iniciar protocolos con su aseguradora respectiva.
ubicar al responsable. Prueba de ello es una unidad de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPyT) que ya se encuentra verificando entradas y salidas de vehículos en esa carretera.
FAMILIAR DEL AFECTADO
La estabilización y curación de heridas de los socorristas en turno proporcionó mejoría en ambos abuelitos, por lo que no fue nece-
“Golpearon a los carros y terminaron ambos juntos. Yo creo que el conductor de la camioneta no se percató que había conos en esta zona, pudo haber sido por la falta de alumbrado público”, expresó visiblemente molesto el hijo del abuelito del Chevrolet Mientras tanto, se averiguó que habrá un operativo especial para
Cabe mencionar que los accidentes en esta vía, se presentan al menos una vez por semana desde los primeros siete días del 2023. Hasta ahora solo se ha registrado un motociclista fallecido, quien hace dos semanas, en el cierre de la jornada dominical de playa se impactó contra un tráiler a pocos metros de la pista de canotaje, fue llevado al hospital donde murió a pesar de los intentos de los galenos por rehabilitarlo.
Chocan camionetas
Horas antes, un accidente en el Oriente de la ciudad interrum-
pió la tranquilidad del conjunto vecinal de la calle 29 por 62. El choque fue entre dos camionetas, las cuales resultaron con varios daños en sus estructuras, mientras que sus pasajeros necesitaron primeros auxilios de la Cruz Roja delegación Progreso, pero no necesitaron traslado al hospital para su valoración.
Los dueños de los vehículos decidieron permanecer varias horas en el sitio, ya que la reparación de los daños materiales corrió por cuenta de las aseguradoras. También se requirió que llegaran elementos de la DSPT para evitar otro accidente en el área, pues es una de las direcciones más transitadas del puerto, debido a que conduce al primer cuadro de la ciudad.
(Jesús López)Yo creo que el conductor de la camioneta no se percató de que habían conos en esta zona”.
MOTUL, Yucatán.- El inicio de año ha dado grandes sorpresas a los consumidores, pues el huevo que era considerado como uno de los alimentos más económicos y de fácil acceso ahora se convirtió en uno de los más caros. Amas de casa comenzaron a buscar estrategias para consumirlo o de plano dejarlo a un lado momentáneamente hasta que su valor disminuya. Se pudo averiguar que, en la ciudad, su valor tiende a variar, pues en las tienditas de la esquina el precio del blanquillo va de
los cuatro a los 4.5 pesos y la reja en los 84, mientras que las comerciantes ambulantes pregonan en las calles en los seis pesos el huevo café. Marcelina Mukul, quien vende este alimento y el cual produce en su casa, explicó que su valor de los 6 pesos es por el alza que ha tenido en todos lados, argumentando que una de sus principales razones es por el alza que presenta el alimento. La comerciante apuntó que, en la colonia en donde vive, el valor del huevo de país se encuentra
en los ocho pesos, dos pesos más del que lo comercializa ella: “El huevo ya subió mucho, dos pesos menos lo estoy dando de que produzco, pero la mayoría de la gente está llevando de los blancos que también ya subió su precio”. Indicó que el precio del maíz ha sido el principal factor, ya que el kilo se cotiza en los ocho pesos, mientras que en los molinos se encuentra en los 10 pesos. La comerciante sostuvo que varias de las personas que se han acercado a ella, le han asegurado
TAHMEK, Yucatán.- En los primeros tres días de actividades dedicadas a la Virgen de la Concepción, que es traída desde las Ruinas de Aké, decenas de feligreses en el lugar del “abrazo fuerte” han demostrado su fe y devoción hacia la sagrada imagen, con las novenas y convivios que se han organizado en la vivienda de la familia Puerto Casanova, anfitriones de estas celebraciones.
Fue el pasado domingo por la tarde cuando una comitiva de decenas de vecinos acudió hasta las Ruinas de Aké para solicitar a las autoridades religiosas el permiso para poder llevar de visita la imagen de la Virgen.
Los integrantes de la familia local han comentado que ha sido positiva la respuesta de las personas en este año en el que también pudieron cumplir con la promesa a la Virgen. De esta manera, a las 17:00 horas se reza el santo rosario y posteriormente a las 18:30 se efectúa la novena y la veneración.
Anoche, la novena fue amenizada por la música religiosa de Marco Palmero, en una velada que reunió a decenas de vecinos
que asistieron puntuales para rezarle a la imagen, pedirle algún favor o agradecerle por un año de trabajo, salud y unión familiar.
Lorenzo Puerto, integrante de la familia anfitriona y uno de los encargados de la iglesia de San Lorenzo Mártir, explicó que fue el domingo por la tarde cuando con una procesión por la calle principal le dieron la bienvenida a la Virgen, para que después se oficiara una misa en su honor a las 17:00 horas.
Después de ello, los devotos lle-
varon a la imagen hasta la vivienda de la familia Puerto Casanova, donde elaboraron un altar lleno de flores, que es donde la imagen fue coloca para sus veneraciones y por supuesto, para el canto de alabanzas como las de anoche.
Dado que todavía faltan más días para que las novenas lleguen a su recta final, la familia externó la invitación a todos los vecinos, con la finalidad de que asistan y se sumen a esta fiesta de fe.
(Enrique Chan)
que es la única que mantiene en los seis pesos el huevo de patio en el centro de la localidad. Dijo que al día logra vender cerca de una reja y con lo que gana cubre parte de sus gastos del día y en invertir en el alimento de sus animales.
Por su parte, amas de casa se pronunciaron respecto a este incremento que ha sucedido en este inicio de año, en donde alegaron que ahora con la economía que lleva el país, será un lujo poder consumir este producto que era catalogado por los consumidores de los más
económicas en tiempos atrás. Los motuleños han señalado que la reciente alza que se había presentado fue exactamente para el periodo de cuaresma, cuando las personas comenzaron a consumirla en grandes cantidades por el respeto que le tienen a dicha fecha en la religión católica. Los consumidores señalaron que comenzarán a buscar estrategias para poder comenzar a consumir este producto, una de ellas es optar por la crianza de las aves.
(Isaí Dzul)MOTUL, Yucatán.- Tremenda
sorpresa se llevaron varias amas de casa de la comisaría de Kiní, cuando descubrieron a sus animales de patio fueron envenenados por una persona desconocida. Los hechos se registraron en viviendas de la comisaría de Kiní; ayer al amanecer amas de casa observaron a sus gallinas y gansos sin vida, presuntamente por envenenamiento, algunas familias se sorprendieron al ver también a sus perros con espuma en la boca, en total seis aves fallecieron a causa del envenenamiento y tres perros sufrieron intoxicación por el veneno, aunque
por la rápida actuación de sus propietarios fueron rescatados. Policías municipales arribaron a la escena para recabar datos con los propietarios, aunque todo indica que nadie observó algo anormal, únicamente el aullido de los perros durante la madrugada. Se presume que los canes llevaron la comida envenenada hasta los corrales, pero las aves también comieron de lo mismo y fallecieron. Se desconoce si la familia interpondrá una demanda contra quien resulte responsable, pero temen que el culpable sea un ladrón.
MOTUL, Yucatán.- “Ya no puedes pasar como antes, hay juegos y puestos por todos lados, los mototaxis ya casi no llegan y para salir con tus bolsas es un show, te puedes caer”, expresaron mujeres que acuden al mercado Felipe Carrillo Puerto y que actualmente está de fiesta popular, dejando complicaciones a los consumidores al ingresar al lugar por el espacio reducido.
Luego de dos años de que regresó la feria del mes de enero en honor a San Juan Bosco, las opiniones respecto al cierre de la calle 28 entre 33 y 31 del centro de la ciudad se han dividido, unos a favor de la actividad mientras que otros, por la dificultad al tener que ingresar al centro de abasto por sus compras del día. Mediante un sondeo realizado a cuatro de 10 habitantes.
Alondra González, ama de casa, precisó que desde que fueron colocados los puestos, los mototaxistas no han podido ingresar sin que presenten dificultad al momento de que otro conductor retorne en el mismo sentido, además de que para tomar el transporte público tienen que avanzar por lo menos una cuadra más: “No estoy en contra de la feria porque es una tradición, pero sí se hace un poco complicado venir por esta parte a comprar, casi no se puede atravesar los espacios por los juegos”.
Regina Hernández, también ama de casa, comentó estar a favor de la actividad, ya que después de dos años de posponerse se ha visto alegría por estas partes de la ciudad, sobre todo en el mercado que recibe visitantes por las noches: “Para m í está bien, no le veo problema, como dicen otras personas, pero s í un poco más de organización para colocar algunos puestos y quedaría bien todo, es la feria de enero
MOTUL, Yucatán.- Uno de los frutos exóticos que abunda en la región ha comenzado a pregonarse por las calles de la ciudad, se trata de las piñuelas o piñuelillas que son adquiridas en la selva maya y que, a pesar de no ser temporada de cultivo, se han hecho presentes para que los consumidores disfruten su sabor antes de su época.
También denominadas como chom por las personas adultas mayores, este alimento ha ganado popularidad por su sabor y la forma en que se consume, de acuerdo con los comerciantes, se tiene que poner a hervir agua y colocarlas, para que en un periodo de 30 minutos estén listas para consumirla con sal, chile y limón, pero, la gran mayoría las consume de manera cruda, como el mango y la ciruela.
Quienes van a las milpas y caminan entre la selva maya se encuentran con este peculiar fruto que sale de unas hojas similares como se produce la piña. A pesar de que no es su época de producción, varias de las personas se han encontrado con ellas y no han dudado en cosecharlas, ya que su fecha que gene-
y muchos salimos a disfrutar”.
Rafael Méndez, vecino, precisó que querer ingresar y estacionar su vehículo se ha hecho complicado, a pesar de ser de tamaño pequeño, ya que no suele tener espacio para que pueda dejarlo de manera segura: “Hay varios puestos y sé que pasa gente, pero si viendo que contrabajo pasa uno por aquí, no puedo dejar algo que puede perjudicar, es mejor salir a pie mientras acaba esto”.
Anahí Canto, vecina, alegó que al momento de salir los estudiantes de una escuela que está por el lugar, se complica el ingreso de algunos padres de familia que acostumbran llegar con sus vehículos, se ve en la necesidad de buscar otros espacios para poder colocarlo y no perjudicar el ingreso de los mototaxistas que van llegando.
Los residentes alegaron estar de acuerdo con la realización de la festividad, pero apuntaron que debería de haber más organización para los próximos años cuando se realice dicho evento resalta las tradiciones y costumbres de dicha ciudad: “Está bien que se realice la feria, pero organizar bien los espacios no estaría nada mal”, dijeron.
(Isaí Dzul)ralmente comienza con abundancia es para el mes de mayo. No obstante, las que actualmente se comercializan en las calles por las personas ambulantes, aún se encuentran verdes, especialmente para comerlas con chile como una bota, pero, cuando están maduras, se desprenden de los árboles y son menos agrias. Se sabe que esta planta únicamente abunda
en el interior de los montes y son contadas las personas que cuentan con ella dentro de sus predios. Las piñuelillas provienen de una planta similar a la sábila, de mediana altura y con hojas en forma de roseta, las cuales poseen espinas en forma de parábola de 5 a 10 milímetros. Lo que la hace destacar es su color verde con rojo lustroso, siendo
un fruto pulposo, ovoide y con semillas planas. La planta suele abundar cerca de la costa, en climas cálidos para que pueda desarrollarse adecuadamente para que cuando sea la temporada de cosecha, los frutos puedan estar de gran tamaño y de calidad. Para la temporada de Semana Santa, algunos de estos comienzan a ser comercializados
en pequeños vasos en las puertas de las escuelas, playas o lugares públicos en donde las personas no dudan en comprarlas.
Con el pasar de los años, los adultos mayores señalaban que este fruto servía como parte del lonche al momento de ir a la escuela, pero se ha ido sustituyendo por alimentos de chatarra.
(Isaí Dzul)SEYÉ, Yucatán.- Después de varias semanas de esfuerzo y dedicación, así como de talento y creatividad, los integrantes del grupo Arte Seyé por fin lograron concluir el mural para darle una nueva imagen a uno de los muros de la cancha de usos múltiples del Centro, por lo que se espera que la obra de arte sea entregada en breve a la comunidad.
De acuerdo con la información proporcionada, la mayoría de los pintores que se comprometieron
SEYÉ, Yucatán.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Policía Municipal implementaron un operativo de seguridad y vigilancia para supervisar que el pago de las pensiones para el bienestar a los adultos mayores y personas con discapacidad se realizara en orden y sin mayores contratiempos, de acuerdo a lo programado en sus calendarios.
Luego de que la semana pasada, los trabajadores de la Secretaría del Bienestar anunciaron la fecha y los horarios de pago, ayer se realizaron las gestiones pertinentes para llevar a cabo la logística y que todos los beneficiarios recibieran su apoyo.
El domo deportivo de la colonia San Antonio fue la sede en donde de las 9:00 horas los trabajadores de la dependencia federal colocaron mesas de atención y si-
a plasmar su talento ya concluyeron con su parte y solo quedan dos a los que les falta pequeños detalles, pero sería en cuestión de unos días cuando lo realicen, ya que prácticamente el mural se puede apreciar a simple vista. De hecho, varias de las personas que han pasado por esa zona en la cancha de usos múltiples, se toman algunos minutos de su tiempo para apreciar uno a uno los cuadros y escenas que se pintaron en este muro y han opinado que
es un referente para poder rescatar otros espacios abandonados.
Y es que tal y como se ha informado, los actos de vandalismo y delincuencia ya afectan a otros espacios deportivos del municipio, por lo que es necesario que se fomenten los buenos hábitos y el gusto por el arte visual, como el de estos pintores, para poder crear escenas bellas y evitar las imágenes obscenas o de insultos. Por lo pronto, los pintores
que ya concluyeron con su parte del mural expresaron sentirse contentos y satisfechos por lo que han logrado, toda vez que pusieron tiempo, empeño y dedicación para dejar plasmado su forma de ver el arte con sus diferentes escenas y colores.
En su momento, el maestro César Kuk, quien también se ha encargado de impartir talleres de pintura en la Casa de la Cultura, expuso que esta oportunidad fue bien aprove-
chada por él y sus compañeros artistas, quienes plasmaron en el muro diferentes atractivos y distintivos de la localidad.
Entre ellos se encuentra, la iglesia de San Bartolomé Apóstol, la fiesta tradicional de agosto, la jarana, la gastronomía y la música, el Palacio Municipal y los diferentes deportes en donde el pueblo ha destacado, entre otros aspectos que serán explicados cuando se inaugure.
(Enrique Chan)
llas para que los adultos mayores y las personas con discapacidad pudieran realizar su trámite sin tanto tiempo de espera.
Se precisó que el bimestre que se pagó fue el correspondiente a los meses de enero y febrero, por lo que se les pidió a las personas llegar conforme a lo establecido en el calendario y con los documentos solicitados, a fin de que su estadía fuera breve para regresar después a sus hogares.
A bordo de unidades de la SSP y patrullas municipales, los policías se colocaron en los alrededores del domo y supervisaron que
tanto el pago de los apoyos, como el flujo del tránsito en esa zona sea lo más tranquilo, con la finalidad de prevenir percances viales.
La mayoría de los beneficiarios de las pensiones respetaron las indicaciones, por lo que poco después del mediodía el flujo de personas ya fue menor y los policías solo esperaron que se retiraran los trabajadores de la Secretaría para levantar el operativo.
Cabe mencionar que el pago de las pensiones incluyó a los beneficiarios de las comisarías de San Pedro Holactún y San Bernardino. (Enrique Chan)
Realizan operativo en pago para “abuelitos”El trámite se llevó a cabo en el domo de la colonia San Antonio .
DZEMUL, Yucatán.- Falta de alumbrado público y calle dañada es lo que reportaron los residentes de la calle 13 por 14. “Con el pasar del tiempo, las promesas de las campañas electorales para reparar todos los desperfectos se han quedado en el olvido”, dijeron vecinos. Resaltaron que dicho tramo podría beneficiar al gremio estudiantil del rumbo para poder llegar con fácil acceso en la escuela media superior si le dieran mantenimiento.
Los vecinos señalaron que las autoridades municipales que han pasado en cada administración los han dejado en espera. José D. P., quien tiene un predio por el lugar, lamentó que el carril es de difícil acceso por el estado en el que se encuentra la rúa.
Indicó que acceder en temporadas de lluvia aumenta el riesgo de caídas por los baches que quedan cubiertos de agua, así como durante las noches cuando no hay alumbrado público, quedando en penumbras el lugar a pesar de que se encuentran familias habitando:
“Está bien fea esta calle, no sé por qué no lo han mandado a reparar. Tiene años así y sigue empeorando, da trabajo pasar en vehículo”.
El quejoso apuntó que, de ser reparada la calle, las personas podrían transitar de manera libre sin tener el temor de que sus vehículos vayan a sufrir daño alguno, sobre todo de noche cuando por la poca iluminación no refleja las partes que se encuentran con socavones. No obstante, José precisó que hay predios en donde la maleza ha ganado terreno y van cortando la poca luz pública: “En la esquina
ACANCEH, Yucatán.- A pesar de que la gran mayoría de personas que manejan motocicletas ya no usan casco, en la localidad aún hay gente responsable que sí lo utiliza y cuida su seguridad.
Al parecer, a las autoridades prácticamente les interesa menos el uso del casco, pues hasta la presente fecha nada han hecho para que los cientos de motociclistas y mototaxistas obedezcan portando la protección al transitar en las carreteras del municipio.
De acuerdo con los motociclistas que siguen usando el casco, más que obedecer el reglamento lo hacen para protegerse.
Martín Pool Chan señaló que en varias ocasiones se ha topado con algunos conocidos que no están utilizando el casco protector, pero que al decirles lo mal que hacen en no usarlo éstos solo se burlan, además que dicen tener el consentimiento de la propia autoridad.
“Esto siempre se ha dicho, desde el principio de la administración los mototaxistas dejaron de usar casco, según ellos el mismo Alcalde en campaña les prometió
de plano no hay, avanzando hay un poste que se quema constante el foco y más atrás apenas se ve iluminado. Deberían cortar las matas para que no afecte la luz”.
El poblador lamentó que, por las noches, amantes de lo ajeno ingresen a su lote para saquear parte de sus cultivos que siembra para su autoconsumo, dejándolo de brazos cruzados sin poder cosechar de manera segura. Argumentó que lo último que le han robado han sido sus hortalizas de temporada: “Ya entraron a robar mi calabaza, no sé quién haya sido. Eso era para mi consumo con mi familia, si hubiera buena iluminación creo que esto no sucedería”.
José D. P. lamentó la falta de atención que presenta el lugar, que se encuentra alejado del Centro del poblado, por lo que exhortó a las autoridades a tomar cartas en el asunto para mejorar la calle, podar las ramas grandes y reparar las luminarias que, de manera constante, se funden.
(Isaí Dzul)quitar el casco y así lo hicieron, hasta días antes que entrara el edil los mototaxistas y motociclistas tiraron el casco como hasta la presente fecha”, indicó el mototaxista.
“Además, si no quieren usar el casco es problema de ellos, yo por mi parte lo uso, no tanto por respe-
tar el reglamento, sino para proteger mi seguridad en caso de algún accidente”, precisó el hombre. Por su parte, algunos de los conductores que se niegan al uso del casco señalaron que desde hace más de un año que dejaron de hacerlo asegurando que la misma
autoridad se los prometió.
“No es mentira, ellos mismos, los del Palacio nos ofrecieron quitar el casco, ahora lo niegan y quieren que volvamos a utilizarlo, pero ya nos acostumbramos sin ello”, resaltó Wilberth N., uno de los mototaxistas.
Mientras esto ocurre, en la loca-
lidad son cientos los conductores, tanto de mototaxis como de motocicletas, que transitan en las diferentes calles del municipio, pero lo hacen sin utilizar el casco protector, exponiendo su seguridad y en ocasiones también la de sus pasajeros.
(Carlos Chan Toloza)KANASÍN, Yucatán. - Personas con discapacidad que viven en Kanasín señalaron que transitar por los espacios públicos del municipio se ha convertido en una tarea titánica, ya que no cuentan con rampas adecuadas para quienes necesitan de sillas de ruedas, bastones y muletas para moverse, lo cual ha causado que más de uno pierda el equilibrio y termine en el hospital.
Eliazar González Tepal comentó que ha tenido que sortear los autos y mototaxis por tener que bajarse de la acera para poder transitar, alegando que estas se encuentran en mal estado y sus muletas se han trabado más de una vez, haciéndolo caer.
“Aquí las escarpas están todas rotas, y cuando trato de caminar
sobre ellas se traban mis muletas, antes para que no me atropellaran caminaba despacito, pero cuando pasaba por una grieta me atoraba y me caía hasta que en agosto me di un santo porrazo que se me dislocó la muñeca al querer evitar estrellar mi cara al suelo, desde eso me bajo tratando de tener precaución para no terminar atropellado” expresó.
Asimismo, Rubén Piña Rosales, señaló que llevar a su hija a sus terapias se ha vuelto un trabajo pesado, al afirmar que no hay rampas suficientes para las personas con discapacidad y que necesitan una silla de ruedas para transportarse.
“Me preparo psicológicamente para llevar a mi hija al doctor, tiene un problema en sus piernas y necesita rehabilitación”.
Mi mamá no puede caminar, la transportamos en una silla de ruedas y el año pasado casi nos volteamos al querer subirla a la escarpa por el mal estado en que está”.
“Pero cuando estás andando y ves que no hay ni siquiera rampitas adecuadas sufrimos, porque no es muy cómodo para ella que la esté zangoloteando ni para mí estar sorteando las escarpas malas, las calles con baches y subirla sin una
rampa, deberían pensar más en la gente con discapacidad”, comentó.
Por su parte, Alejandro Román Kep Chalé, quien nació con discapacidad motriz, señaló que no utiliza la banqueta para moverse, ya que además de la falta de accesos para discapacitados, los vendedores ambulantes se han apoderado de las aceras haciendo que ellos tengan que bajarse para poder pasar.
“Ser discapacitado no me ha detenido, trabajo en una funeraria y hago mandados, pero sí es un poco complicado ya que tenemos que andar en plena carretera porque las banquetas no están bien, y las aceras que sí están medio bien están ocupadas por puestos de comida, flores, entre otros vendedores ambulantes, gracias a Dios no me ha pasado
nada, pero sí da miedo” explicó.
Miriam Canché Morales, comentó que ha intentado hablar con el alcalde del municipio Edwin Bojórquez Ramírez, para que tenga la iniciativa de adaptar los espacios públicos para los discapacitados, pero hasta el momento no ha podido contactarlo.
“Mi mamá no puede caminar, la transportamos en una silla de ruedas y el año pasado casi nos volteamos al querer subirla a la escarpa por el mal estado en que está, desde eso fui al ayuntamiento varias veces para hablar con el presidente municipal pero siempre dicen que no está, me lo topé en un evento y solo me ignoró, se fue rápido, espero que vea esto y ponga más acceso para la gente que lo necesita”, finalizó.
(Darcet Salazar)El accesorio
DE
Yucatán.- Una nueva luna fue entregada y colocada a los pies de la milagrosa Virgen de Tekal, esto como parte de los inicios de su novenario tradicional y piadoso, ya que la luna que siempre portaba es muy antigua y estaba un poco deteriorada.
La nueva adquisición fue patrocinada por los devotos, que la entregaron en la celebración eucarística del novenario, y al término de dicho acto religioso fue bendecida por el párroco, quien fue también el encargado de colocar la nueva adquisición en la peana de Nuestra Señora, con el aplauso de los asistentes. Los festejos devocionales a la Virgen han comenzado y se han visto especialmente concurridos por devotos que han comenzado a llegar para asistir a
las misas y demás actos de sonora armonía, por las noches hay breves filas para venerar a la Virgen de la Candelaria desde su altar instalado al pie del presbiterio, donde preside el novenario en su honor.
Este artículo corresponde a una luna de cuarto menguante, con un rostro al centro, que es muy típica de las imágenes marianas en el arte cristiano. Es de color plata y fue elaborado en el centro del país. La pieza fue pagada por el grupo de la Alborada y por donaciones de algunos devotos, que no manifestaron sus nombres por devoción a la Virgen.
El párroco Jorge de la Cruz Ávila, Misionero Guadalupano, en su breve mensaje destacó: “La luna a sus pies nos recuerda la realeza que es la Virgen y su presencia en las visiones bíblicas. Pero esta
luna es a la vez una manifestación pública de gratitud que los devotos hacen, dejando ante la vista de todos, la gratitud por los favores por la intersección de la Virgen de Candelaria concedido. La luna que hoy entregamos todos es una prueba fehaciente de esa gratitud”.
al templo portando la imagen de este astro en sus manos, depositándola en una mesita donde el párroco posteriormente la bendijo y colocó a los pies de la Virgen, en la parte alta de la peana base de la sagrada imagen.
En la misa fue bendecida la luna nueva, que fue entregada por una niña mestiza que entró
Sobre la luna nueva la custodia Rosa Aké comentó: “Desde hace ya varios años queríamos conseguir una luna nueva, pero por una u otra razón no se había podido ni mandar hacer, ahora gracias a la organización entre todos, y donaciones por fin ahora la luna nueva esta a los pies de Nuestra Señora de la Candelaria como era el deseo de muchos de nosotros desde hace ya tiempo. Lo hacemos en el marco de inicio de su fiesta patronal, como parte de los estrenos que la Virgen porta en esta ocasión de su fiesta, en que es visitada por una
notable cantidad devotos que desde diferentes lugares llegan”. La antigua luna permaneció junto a la imagen de la Virgen más de un siglo, ya que en un inventario parroquial realizado el 17 de septiembre de 1886 se menciona: “La santísima Virgen de la Candelaria, con su corona imperial de plata dorada, una media luna de plata dorada…”, aunque se menciona en ese inventario, es probable que haya sido adquirida tiempo atrás. Con el correr del tiempo la luna sufrió pequeños desperfectos de su evidente desgaste, se ha mencionado que el material de esta luna es de plata repujada, y que pasará a formar parte de los exvotos y agradecimientos públicos de la Virgen, conservándose como especial recuerdo en la parroquia para su perpetuo cuidado.
(José Iván Borges Castillo)de la sagrada efigie ya se encontraba deteriorado, por lo que fue sustituidoLa adquisición, traída del Centro del país, fue patrocinada por los devotos, que la entregaron en la celebración eucarística y fue bendecida por el sacerdote. (José Borges) Por las noches hay cortas filas para visitar a la Candelaria. (J. Borges) Los festejos religiosos de la milagrosa ya han comenzado y se han visto muy concurridos. (POR ESTO!)
La luna a sus pies nos recuerda la realeza que es la Virgen y su presencia en las visiones bíblicas”.
JORGE DE LA CRUZ PÁRROCO
VALLADOLID, Yucatán.-
Líderes del grupo de ejidatarios auténticos temen por sus vidas y su seguridad después del zafarrancho originado por los jornaleros seguidores del comisario Maximiliano Kumul Can, porque ese mismo día atentaron contra la vida de uno de ellos.
Como publicamos oportunamente, el pasado domingo el grupo de ejidatarios auténticos literalmente fue encerrado monte adentro por gamberros presuntamente contratados por el grupo del Comisario Ejidal, cerrándoles todos los accesos y tumbando enormes árboles para luego tratar de lincharlos en grupo.
Durante el enfrentamiento, los ejidatarios auténticos aseguraron que los seguidores del comisario Kumul Can ocasionaron una serie de desmanes en el lugar, lapidaron patrullas de la Policía Municipal, quemaron vehículo, incendiaron palapas, entre otras propiedades de los ejidatarios auténticos, quienes tuvieron que huir monte adentro para salvaguardarse.
Durante la trifulca, Cirilo Mukul Chi, quien portaba una escopeta calibre 16, según afirman los ejidatarios auténticos accionó el arma con la intención de segar la vida de Antonio Aban Cocom, uno de los líderes de los auténticos Aban Cocom comentó que alguien gritó: “Cuidado, Antonio”, continuó: “Fue cuando me tiré en el piso para evitar el disparo, luego a como pude lo enfrenté para luego huir del lugar,, aseguró el líder.
Por este suceso es que Antonio Aban Cocom, Aurelio Xiu Uch y José Samuel Tun Puc temen por sus vidas, tras recibir amenaza de que
VALLADOLID, Yucatán.- Por no respetar el disco de alto obligatorio, el conductor de una camioneta particular se llevó de “corbata” a un motociclista, cuyo guiador fue llevado al hospital general de esta ciudad por posible fractura de clavícula derecha y desvío de tabique nasal.
Tras la colisión entre ambas unidades, en cuestión de poco tiempo llegaron en el lugar de los hechos elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, quiénes tomaron conocimiento de lo ocurrido para el respectivo deslinde de responsabilidades entre ambos involucrados.
De acuerdo a los datos obtenidos sobre el incidente, el presunto responsable de los hechos es el conductor de la camioneta tipo Pick up, quién al parecer por manejar distraído y sin la menor precaución, se pasó la señal de alto de disco lo que ocasionó el percance atropellando a un motociclista.
Según el reporte oficial policial, G.F.C.A. conducía un vehículo tipo Pick up, marca Nissan Frontier sobre la calle 41 de poniente a oriente en la Colonia Militar y al llegar a la
presuntamente el Comisario Ejidal pide por sus cabezas por ser quienes lideran a los ejidatarios auténticos
Ellos manifestaron que depositarán la demanda correspondiente, porque llegarán hasta las últimas consecuencias, debido a que peligran sus vidas y las de sus familiares.
Asimismo, aseguraron que a lo que más temen es que ninguna autoridad policiaca mete la mano cuando se arma el lío, pues tal parece que ya han sido sobornados por el bando contrario de ejidatarios.
Gabino Medina Tun, una persona de la tercera edad del grupo de ejidatarios auténticos, quien resultó golpeado con una piedra en la cabeza, se debate entre la vida y la muerte en el Hospital Agustín O’Horán en la ciudad de Mérida, a donde fue trasladado minutos después de su ingreso al Hospital General de Valladolid. En una gráfica, puede observarse cuando lo trata de levantar el comisario ejidal Máximiliano Kumul Can, que en ese momento sostenía una piedra en la mano.
(POR ESTO! / Corresponsalía)
intersección con la calle 12, el conductor de la camioneta realizó una maniobra de manera intempestiva.
Esto provocó que se impactara de frente contra una motocicleta conducida por J.R.C.T. y quien transitaba sobre la calle 12 con preferencia de paso, mismo que por el impacto fue a dar a varios me-
tros adelante. Al lugar llegaron en cuestión de minutos paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública SSP, quienes valoraron y atendieron al conductor de la motocicleta que resultó con importantes lesiones por el impacto con la camioneta particular.
Tras ser valorado, los para- mé-
dicos determinaron que ameritaba ser trasladado de.urgencia al hospital general de esta ciudad, por posible fractura de clavícula derecha y desviación del tabique nasal.
Debido a la naturaleza del hecho, el conductor de la camioneta fue trasladado a la dirección de Seguridad Pública para los trá-
mites legales correspondientes, mientras los vehículos involucrados fueron remitidos al corralón, en espera de que el lesionado fuera dado de alta y puedan llegar a un acuerdo para la reparación de los daños materiales ocasionados por la imprudencia de G.F.C.A. (Víctor Ku)
Con la llegada del primer lote de astados que serán lidiados durante la Expo feria tradicional Valladolid 2023 en honor a la Virgen de la Candelaria en ruedo taurino portatil “La Queretana”, instalado en el recinto ferial de esta ciudad, avanza a buen ritmo la organización de este relevante evento.
La tarde de ayer se. dio. a conocer el arribo del primer lote de seis toros de lidia en Valladolid , mismos que formarán parte del cartel en las corridas de postín en la Expoferia Valladolid 2023 , tradicional fiesta religiosa en la que también se realizan misas, rosarios, procesión con la imagen de la Virgen, danzas y fuegos artificiales, así como vaquerías y bailes populares. Los astados son provenientes del rancho de Marco Garfias, de San Luis Potosí, mismos que fueron trasladados hasta esta ciudad para participar en las corridas de toros en los festejos en honor a la Virgen de la Candelaria
Son seis ganados que llegaron a bordo de un tráiler, mismos que serán atendidos durante los días de su estancia en la ciudad, en el marco de su participación en la Expoferia Valladolid.
Según se averiguó, la ganadería a de Marco Garfias fue fundada en el año de 1976 con 70 vacas y dos sementales de Santiago. En 1979 se agregaron 60 vacas y tres sementales de Garfias para ir aumentando el hato ganadero.
Los toros de lidia se presentaron por primera vez en la Plaza México el 28 de octubre de 1984 con una novillada y ese mismo año Marco Garfias cedió a nombre de su esposa la ganadería, y así hasta llegar a sus hijos.
Su primera corrida lidiada en la
Para mantener el espacio libre de mosquitos, insectos responsables de la transmisión del dengue, chikungunya y zika, se termonebuliza el área que ocupa el Recinto Ferial y la iglesia del barrio de la Candelaria, para proteger la salud de quienes acudirán a dichos sitios.
Después de una junta realizada en las instalaciones de la oficina jurisdiccional con el responsable operativo de Vectores, por iniciativa jurisdiccional, se decidió realizar la termonebulización de esos edificios, previniendo salvaguardar a los visitantes durante la feria en honor a la Virgen de la Candelaria.
La decisión se tomó porque esos sitios recibirán el mayor número de visitantes durante las actividades feriales que tendrá lugar del 27 de enero hasta el 12 de febrero.
Orestes Somarona Díaz, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No.
capital del país fue el 5 de diciembre de 1987 en el palacio de los deportes y el primer encierro para corrida en la plaza México se lidio el 28 de febrero de 1991. Hasta la fecha se ha sostenido a base de afición y entrega de sus propie-
tarios y conservando el prestigio como una de las ganaderías que son preferidas por los toreros de talla nacional e internacional. No se especifican las fechas de su lidia, solo se sabe que en esta vez las corridas de toros y eventos
artísticos se llevará a cabo en la plaza de toros móvil “La Queretana”, mismo que ya se encuentra instalado en el lado norte de los terrenos del recinto ferial.
Asimismo, de buena fuente se supo que continuarán lle-
gando los toros procedentes de diferentes ganaderías que serán lidiados durante las corridas de postín en la Expoferia Valladolid 2023 en honor a la Virgen de la Candelaria.
2 con sede la ciudad, señaló que esto es para mantener el espacio saludable y libre de moscos, transmisores de la triple enfermedad, especialmente en esta temporada de lluvias ligeras. Entrada la noche, acudió a los dos lugares personal de los Servicios de Salud de Yucatán, pertenecientes a la jurisdicción número 2, y el equipo de Vectores para realizar las labores correspondientes en ambas instalaciones.
La preocupación del jefe jurisdiccional se debe a que el dengue, la chikungunya y el zika son las tres enfermedades que han estado asolando la región desde hace algunos años y se quiere mantener el espacio libre de mosquitos de la clase Aedes Aegypti.
(Víctor Ku)
TEYA, Yucatán.- En redes sociales se presentó el proyecto de las letras culturales, también llamadas letras turísticas, con el nombre del municipio. También se refiere dónde serían colocadas, esto con el propósito de exaltar el orgullo por la tierra natal y buscando resanar este pedido tan solicitado por las generaciones presentes de ciudadanos de Teya que han señalado que darían una nueva imagen a la plaza principal, este atractivo que se puso de moda desde hace más de una década en el país. En la breve publicación se hace referencia a los motivos que tiene
este proyecto, cuyo objetivo principal es el turismo, por otra parte, esto se realizará a escasos dos meses del inicio de la fiesta tradicional, que tras tres años consecutivos de limitaciones en esta ocasión sí se realizará.
La publicación oficial tuvo como consecuencia los comentarios de la comunidad en general, tanto en las redes sociales como en la voz popular, prevaleciendo ante todo la pública aceptación de este proyecto favorable, ya que ven un impulso al turismo local, y la ubicación de dichas letras se han contemplado en un punto que esté a la vista de los transeúntes y vehículos, que todos los días
cruzan por el municipio. Las letras serán colocadas al frente del kiosco municipal, que se ubica del lado Norte de la plaza principal, frente al mercado y frente a la calle principal que cruza el municipio, por tanto, quedarán expuestas a la mirada de todos los vehículos y personas que llegan a la comunidad, por eso la ubicación es estratégica, para que estas letras cumplan con su función. Las cuatro letras estarán con un contenido especial que refiere las labores económicas y productivas de la comunidad. La letra T contiene símbolos como los frutos del chicozapote y la
breve explicación señala: “Letra dedicada al significado de Teya que corresponde a lugar del chicozapote.” En tanto que la letra E contiene al venado y la noche del Mayab, señalando una de las actividades que se siguen practicando, como es la caza.
La letra Y contiene una representación de la apicultura, que es una de las actividades económicas en la actualidad de mayor repunte en la comunidad, y la letra A contiene al henequén, ya que el municipio perteneció a la antigua zona henequenera, que fue una de las más prósperas del país.
(José Iván Borges Castillo)TIXKOKOB, Yucatán.- Alegre paseo precarnavalesco se llevó a cabo en el centro y calles aledañas de Tixkokob, con grupos de disfrazados que bailaban alegremente.
Encabezaron el recorrido los soberanos Iruhari I y Chuko I.
Iruhari Moreno Burgos y Luis Alberto Concha Mex serán coronados mañana. Los jóvenes dijeron que es la segunda ocasión que son soberanos de las carnestolendas, pues en 2008 -hace 15 años- también fueron reyes infantiles del Carnaval de la escuela primaria Aquiles Serdán.
El Carnaval será del 8 al 15 de febrero y la comparsa de los reyes ya prepara sus bailables para el concurso de comparsas.
Otros que ensayan todas las
noches son los integrantes de la comparsa de adultos.
Como es sabido, después de dos años sin Carnaval a causa de la pandemia, con el paseo precarnavalesco se notaron las ansias que tiene el pueblo del bullicio y la diversión.
El Carnaval ha sido tradicional desde hace más de 50 años en este municipio, cuando salían las estudiantinas y pasaban de casa en casa a bailar, recordó el Profr. Uriel Burgos, abuelo de la reina Iruhari.
También recordaron aquellos grupos musicales de esos tiempos que amenizaban los bailes y las matinés en el Palacio Municipal, con grupos como Los Aragón y Los Corsarios, entre otros.
(Enrique Sabido Araujo)
TIXKOKOB, Yucatán.- Un ciudadano de esta localidad hizo pública su inconformidad, porque la autoridad municipal no le quiere reconocer una parte del pago que realizó para adquirir un lote en el cementerio.
El afectado Gaspar Canul López mostró un recibo para comprobar que pagó mil pesos en la Tesorería por un lote que apartó en el cementerio local por la cantidad total de 6 mil 500 pesos durante la administración 2012-2015. Después realizó otro pago de 500 pesos y se lo anotaron al reverso del mismo recibo membretado y con sello y firma de la Tesorería.
Sin embargo, dijo que hace unos días que acudió de nuevo a la Tesorería, pero el titular de la oficina sólo le reconoció mil pesos y los 500 no. Se le acompañó a ver al director de Cementerios, pero fue lo mismo, sólo le reconocieron los mil pesos.
El afectado dijo que cuando fue a abonar 500 pesos se los anotaron en el mismo recibo, quedó a deber 5 mil pesos. Sin embargo, acudió a ver al director de Cementerios, quien le dijo que sólo reconocía los mil pesos.
“¿Entonces ya no se puede hacer nada?”, preguntó.
“Si quieres habla con el Alcalde”, le respondió.
“Pero en realidad el Alcalde nunca está en Palacio”, indicó.
“Me da coraje que no reconozcan los 500 pesos que pagué”, dijo el afectado.
CHUMAYEL, Yucatán.- Como una tradición de ferviente devoción, la grey católica de la iglesia de la Purísima Concepción llevará a cabo del 26 al 29 de enero, la jornada eucarística conocida como “40 Horas” de adoración al Santísimo Sacramento.
La fiesta católica anual se desarrollará en el “Santuario del Santo Cristo de la Transfiguración” a lo largo de cuatro días, donde los feligreses y diferentes grupos apostólicos adorarán al Santísimo, recordando el amor a Cristo en la Eucaristía, a través del sacramento de la comunión.
La jornada iniciará la tarde de hoy jueves con una misa presidida por el Pbro. Gabriel Burgos Sabido; lo anterior, marcará la adoración de Cristo Sacramentado por parte del centro pastoral de San Vicente y el grupo de ministros.
De forma diaria, las jornadas de oración y adoración iniciarán a las 18:00 horas y culminarán con una solemne misa a las 20:00 horas. Para los siguientes días se contará con la participación del centro pastoral de Fátima y el grupo de custodios de la efi gie del Santo Cristo.
Asimismo, se unirán las catequistas, los infantes y grupos del 4°, 5° y 6° grado de la catequesis, que refrendarán su ferviente devoción a través de la celebración religiosa que mueve a toda la comunidad y con el que se unen en constante oración, ante Jesús representado en la hostia.
La jornada eucarística de adoración a Jesús Sacramentando culminará la noche del domingo con la santa misa a las 20:00 horas.
CHUMAYEL, Yucatán. La población de Chumayel fue sede para la entrega del orden de pago para el cobro del apoyo rezagado del programa federal “Producción para el bienestar”, de un total de 50 productores y productoras de cuatro comunidades de la zona.
El acto se efectuó en las instalaciones de la Casa de la Cultura, con la presencia de beneficiarios de las poblaciones de Maní, Mayapán, Cantamayec y Chumayel, que desde el año pasado no pudieron efectuar el cobro del apoyo por algunas circunstancias.
Para la ocasión, los Servidores de la Nación y funcionarios del gobierno federal, instalaron una mesa de atención donde verificaron y recepcionaron la documentación correspondiente de los campesinos y apicultores que se dieron cita en la localidad.
“El día de hoy, solamente
se hizo la entrega del orden de pago del salgo de los productores rezagados que no habían podido recibir dicho apoyo.
Se entregaron las tarjetas a 15 beneficiarios de Maní, 13 de Mayapán, 5 de Cantamayec y 17 de Chumayel”, compartió la Servidora de la Nación.
Conforme fueron recibiendo el orden de pago, los productores y productoras se trasladaron a la vecina población de Teabo para efectuar el cobro y/o retiro del apoyo, en la sucursal del Banco del Bienestar del Gobierno Federal, que recién abrió sus puertas la semana pasada.
En la jornada de atención efectuada en un horario de 13:00 a 15:00 horas, la mayoría de los campesinos y apicultores, estuvieron acompañados de algún familiar, ya que varios de ellos, no saben leer y son de la tercera edad.
(Carlos Ek Uc)
Esa noche, se hará la procesión del Santísimo que recorrerá las calles de la comunidad, acompañado del sacerdote y la feligresía.
Para este año, al cierre del acto religioso también se unirá la grey católica de la vecina población de Teabo, que efectuará una peregri-
nación que partirá del parque de la madre de dicha comunidad al templo católico de Chumayel. (Carlos Ek Uc)
Con una exposición de carteles, con mensajes creativos y de concientización social, alumnos de la escuela primaria Valentín Gómez Farías de Oxkutzcab se unieron para celebrar el Día Internacional de la Educación.
“No todos disfrutan el derecho a la educación, pero a través de nuestros mensajes buscamos despertar la conciencia de quienes tienen la responsabilidad de ayudarnos y buscar de que así sea”, compartió el Profr. Fredy Góngora Cabrera, docente de grupo.
En una muestra de creatividad,
AKIL, Yucatán.- Como parte de los atractivos de las festividades patronales, grupos de estudiantes de tres centros educativos de nivel primaria del municipio llevaron a cabo una visita guiada a la Huerta y Granja Didáctica instalada en el Centro de la población.
Dicho espacio implementado por primera ocasión por las autoridades locales, brinda a la ciudadanía la oportunidad de interactuar con los animales para desarrollar un enfoque más sensible hacia la naturaleza y la vida; así mismo, conocer las principales plantas frutales que predominan en la zona.
Con dicha tónica, estudiantes del sexto grado de las escuelas primarias Felipe Alcocer Castillo, Nachi Cocom y Felipe Carrillo Puerto, realizaron una visita a la Huerta y Granja Didáctica, acompañados por el profesor de grupo
los estudiantes elaboraron carteles que compartieron a través de las redes sociales para hacer eco de temas de gran relevancia mediante mensajes a la sociedad, para concientizarlos sobre los retos que aún faltan por solucionar en el ámbito educativo.
En los carteles, puntualizaron temas como: “La guerra va a la escuela”, “Erradicar el bullying para vivir en paz”, ¿Educación para todos? ¿Quién abandona realmente la escuela? ¿Aprendimos algo con la pandemia?, entre otros.
A través de un video, Keidy Montes Tun, alumno del quinto
grado, señaló que hoy en día, no todos tienen derecho a la educación y una muestra de ello son las guerras que se suscitan entre países que anteponen sus intereses económicos en lugar del bienestar y la libertad de los niños y niñas para aprender. La educación, mencionó el alumno Vincent Briceño, está atravesando una crisis de rezago educativo de más de 2.5 años después de la pandemia y la falta de estrategias de los sistemas educativos no parecen dar resultados. “A pesar de los avances aún existen comunidades remotas que no cuentan con los
y el director de cada plantel.
Durante el recorrido, los alumnos conocieron a los animales y frutas de la región que se encuentran en exhibición, con el propósito de concientizar en el cuidado y conservación del medio ambiente.
En el trayecto, se les brindó una explicación de la flora y fauna que predomina en la zona y la importancia de su cuidado.
Los menores interactuaron con reptiles, teniendo la oportunidad de tener contacto con diversos tipos de serpientes; también conocieron las especies de aves, vieron de cerca un avestruz y varios bo-
vinos. De igual forma, aprendieron de las técnicas de cultivo de injertos de árboles frutales, como el mamey que predomina en Akil.
En la recta final de la visita guiada, se brindó una retroalimentación plenaria de los temas abordados en el recorrido y se ofreció un refrigerio a los grupos de estudiantes que disfrutaron del momento.
Cabe destacar que, para hacer más ameno el recorrido, se contó con la presencia de tres botargas de las mascotas representativas de los tradicionales juegos deportivos y culturales de Akil.
(Carlos Ek Uc)
servicios básicos y mucho menos oportunidades para utilizar herramientas tecnológicas”.
Por su parte los alumnos Gilberto Lugo, Regina Hernández y Malillani Ucan Cahuich coincidieron en afirmar que la violencia y el bullying escolar siguen afectando los aspectos socioemocionales de los estudiantes y los ambientes sanos de aprendizaje.
De acuerdo a sus investigaciones, más del 60 por ciento de los alumnos utilizan la violencia física en las aulas escolares, cerca del 92 por ciento ha sufrido alguna vez bullying escolar y aproxima-
damente un 40.3 por ciento de los docentes detectan y toman acciones en contra del maltrato escolar. El docente del grupo afirmó que el día de la educación no sólo es un espacio para celebrar los logros y avances educativos, sino también una oportunidad para tomar conciencia de la responsabilidad que se tiene como docentes, padres de familia, autoridades educativas y municipales e iniciativas privadas y civiles para unir esfuerzos y reducir las brechas de desigualdad y rezago que aún existen en la educación.
(Carlos Ek Uc)
TZUCACAB, Yucatán.- Con la elaboración de un huerto agroecológico, estudiantes de tercer semestre del CBTA 118 evalúan tres tratamientos de fertilización orgánicos en cultivos de rábano, cilantro y chile habanero.
Estudiantes de tercer semestre del Grupo A, como parte de un proyecto escolar del submódulo tres denominado “Cultiva plantas regionales” de la materia de Biología, con el constante asesoramiento de los docentes, pusieron a prueba sus habilidades para la elaboración de este huerto agroecológico y así verificar esta fertilización orgánica.
Desde hace unos días el alumnado comenzó a realizar trabajos como la selección y la limpieza de los terrenos, elaboración de camas de siembra enriquecida con diferentes sustratos orgánicos, riesgo de asiento, siembra de semillas, control de plagas y enfermedades, así como el manejo postcosecha de hortalizas.
Se llevaron aprendizajes como crear conciencia sobre el medio ambiente y fomentar el trabajo en equipo”.
JOAQUÍN SEGOVIA DOCENTE
De igual forma comenzaron a trabajar con la elaboración de un extracto vegetal a base de chile habanero, ajo y pimienta para el control de las futuras plagas como pulgón, mosquita blanca, araña roja, gusano cogollero y escarabajos; también en la colocación de trampas caseras de distintos colores para el control de la cultura de la entomofauna existente.
Los docentes que estuvieron a cargo de la elaboración de este proyecto son Joaquín Segovia Paloma y Robert Cristian Ku, el primero añadió de igual forma que: “Los alumnos se llevaron aprendizajes como crear conciencia sobre el medio ambiente y fomentar el trabajo en equipo, así como el buscar que en un futuro apliquen estos conocimientos ”.
El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 118, con sede en Tzucacab, es una de las instancias donde enseñan a los jóvenes a llevar a cabo las habilidades aprendidas en clases e interactuar y llevar a cabo el desempeño del temario educativo, como parte de su formación académica.
De tal manera que los jóvenes constantemente llevan a cabo el desarrollo de diferentes actividades relacionadas con los trabajos de campo, el cuidado de animales y el manejo de las cosechas orgánicas que se producen en los campos de cultivo.
(Gaspar
Ruiz)Los productos que elaboran son orgánicos y se están utilizando en sembradíos de
TICUL, Yucatán.- Debido a la explosión de un tanque de gas butano registrada en el bazar de comidas de la calle 22 entre 23 y 25 hace algunos días, personal de la Unidad de Protección Civil municipal ha visitado otros locales, puestos y establecimientos que usan gas butano para concientizarlos en relación con cumplir las medidas de prevención correspondientes.
Ante las indicaciones impartidas, locatarios del mercado municipal que venden comidas y las tortillerías previendo alguna tragedia adquirieron extinguidores para en caso de alguna eventualidad
La medida fue implementada por el departamento de Protección Civil, encabezado por Enrique Sosa Medina, quien señaló que los comerciantes aceptaron participar en la seguridad de sus comensales y hasta hoy 98 por ciento de los locales ubicados dentro del zoco cuentan con un extintor.
El funcionario comentó que la medida tiene como objetivo mantener la seguridad de los comensales y de la gente que acuden al centro de abasto a realizar sus compras, además de evitar un incendio mayor.
Agregó que el lunes personal
de la dependencia inspeccionó los establecimientos del mercado, que ya cuentan con extinguidor que adquirieron con sus propios medios económicos.
Comentó que también recibirán capacitaciones de uso de este equipo y anunció que estas medi-
das se llevarán a cabo en todos los establecimientos de la ciudad.
“Es importante tener un extinguidor en una tienda, en muchos casos, los incendios siempre son controlables al momento de ocurrir, mientras se solicita la ayuda a los números de emergencias y así se evita que el
fuego se propague”, acotó. Locatarios y comensales agradecieron el apoyo que recibieron y enfatizaron la importancia de las capacitaciones, que están programadas en días próximos, según informó el titular de la dependencia.
(Benito Cetina)TIZIMÍN; Yucatán.- La Policía
Municipal detuvo a tres “fuereños” en Tizimín, de los cuales dos viajaban en un auto polarizado y a quienes se les decomisaron drogas, y otro hombre originario de Michoacán por amenazar y golpear con una “pistola” al empleado de un céntrico restaurante.
Datos recabados en los lugares de los hechos, revelaron que elementos de la corporación policíaca marcaron el alto en el centro a un coche Chrysler modelo Dart con placas de circulación
URV-712-H de Quintana Roo, ya que tenía los cristales con un excesivo polarizado, más de lo que permite el reglamento, para realizar una revisión de rutina.
En el vehículo viajaban dos sujetos, quienes se encerraron y se negaron a bajar para dialogar.
Poco tiempo después llegó un hombre que se identificó como Jorge Ayala Álvarez, quien dijo ser el abogado de ambos, y tras dialogar con “sus clientes” logró que descendieran del vehículo.
Los elementos de la policía argumentaron que por su actitud evasiva y apoyados en el Artículo 267 del código nacional de procedimientos penales, se les realizaría una inspección a los sujetos y al vehículo.
Tras iniciar la inspección a Félix Javier López Cetina, de 47 años y a Ricardo Alamilla Acevedo, de 54 años, no se les encontró nada entre sus ropas, pero en el interior del
coche fueron hallados siete dosis de droga conocida como cristal, al igual que una bolsa con una cantidad considerable de la misma droga. Ambos sujetos declararon que eran dueños de la sustancia ilegal, por lo que fueron abordados y traslado al cuartel Morelos para su posterior consignación ante la Fiscalía General del Estado.
Cabe mencionar que tras la consulta de los datos de ambos, la plataforma México arrojo que Efrén Ricardo Alamilla Acevedo cuenta con 13 aseguramientos entre 2016 a 2022, siendo los más relevantes los del 31 de octubre del año 2019 y 21 de abril del año 2022 por narcomenudeo.
A su vez, cuando elementos de
la Policía Municipal realizaban un recorrido a bordo de un carro patrulla por la calle 51 por 46, se les acercó un sujeto que salió de un céntrico restaurante, en el cual trabajaba, para denunciar que momentos antes uno de sus compañeros, originario de Michoacán, lo había agredido con un arma de fuego.
El empleado profundizó que su compañero lo había amenazado y golpeado con una pistola.
Los agentes solicitaron apoyo a la central y al entrar los uniformados al restaurante, el empleado les señaló como culpable de la agresión a un sujeto de aspecto foráneo.
El acusado se mostró agresivo con los agentes, por lo que fue controlado y detenido de
manera inmediata por los elementos de seguridad.
Al ser revisado el detenido, se le encontró la réplica de un arma de aire del modelo Pietro Beretta, por lo que fue detenido y trasladado al cuartel Morelos.
La participación de la Policía Municipal en el restaurante fue realizada con autorización del dueño del negocio, Eric Chávez Ramírez. En cuanto al agresor, fue identificado como Bernabé Cárdenas Orozco, de 48 años de edad, y quedó a disposición del departamento jurídico de manera momentánea, en lo que era puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para los fines correspondientes.
(Carlos Euán)TIZIMÍN, Yucatán.- En el Ayuntamiento se originó un gran escándalo motivado por los despidos injustificados de la líder sindical y empleadas, quienes defendían sus derechos laborales ante el presidente municipal Pedro Francisco Couoh Suaste, quien las humilló y sobajó para luego despedirlas.
Se supo que el Alcalde nuevamente se vio envuelto en un escándalo después de despedir a varias sindicalizadas que han servido por décadas al municipio, de la manera más vil y cobarde el Munícipe en un claro atropello de los derechos laborales despidió a las mujeres afiliadas a la CROC y, por si fuera poco, se quitó la piedra del zapato, la líder sindical, ingeniera Nelva Puc Sulú, a quien despidió por segunda ocasión.
Puc Sulú delegada sindical de la CROC primeramente fue despedida por no ser simpatizante del Partido Acción Nacional, el primero de septiembre del 2021, sin embargo, ella luchó para no perder su fuente laboral, constantemente fue objeto de acoso por parte del primer Edil que incluso la sobajó junto a otros trabajadores, el 12 de marzo del 2022, cuando se opusieron a trabajar los sábados.
La afectada nuevamente fue instalada en su trabajo, pero con un sueldo bajo y sin reconocimiento de sus 10 años de servicio. La líder de los trabajadores explicó que soportó estas humillaciones porque tienen a un grupo de trabajadores que hacen la limpieza en los parques, jardines, palacio y otros sitios bajo su responsabilidad, que a esta fecha le fue notificado que está de baja de manera definitiva, tras defender los derechos de sus compañeras, las cuales estaban siendo cesadas de sus fuentes de ingresos.
Entre las empleadas despedidas se encuentran: Rosenda Xuluc Tinah, quedó fuera de sus labores, el 21 de enero, desempeñaba el puesto de afanadora con una antigüedad de 15 años.
También, Leydy Guadalupe Cárdenas Polanco, trabajaba
como afanadora en la Presidencia, fue dada de baja el 3 de septiembre del 2021; Verónica Cárdenas Polanco fue suspendida el 10 de septiembre del mismo año, ambas con una antigüedad de 12 años.
Además, María Francisca Escamilla fue suspendida el 10 de septiembre del 2021 brindaba servicios de afanadora en el Centro de Desarrollo Comunitario, con una antigüedad de 12 años
Este 23 de enero, se despidió a Damiana Díaz Tah, que fue cesada de su trabajo sin explicación alguna Ante estos despidos, la líder de los trabajadores trató de mediar, pero en el departamento de Recursos Humanos le dijeron que no se metiera en estos asuntos y se atuviera a las consecuencias; al retornar a su puesto laboral le notifican que también fue despedida.
El Alcalde desde el principio
de su gestión ha sido acusado por su reiterada violencia política e institucional; no hay que olvidar que la directora de Protección Civil María Elena Aguilar Ucán fue removida a la Dirección de Desarrollo Rural para ser enlace de las comisarías.
Entre las denuncias que hasta la fecha enfrenta Pedro Francisco Couoh Suaste están las vejaciones que ha sufrido la comisaria municipal de El Cuyo, Neydy Yolanda Puc Gil.
De igual forma, a la trabajadora social Reina Noemí Ruiz Molina, le dio baja de la manera más vil y humillante, un caso que las autoridades manejaron con total hermetismo, y que salió a relucir en la larga lista de trabajadores despedidos en lo que va de su administración.
LITORAL ORIENTE, Yucatán.- “Uno sale diario a la pesca y no sabes si vas a regresar con vida a tu casa a ver a tu familia”, fue la expresión de la gran mayoría de los hombres que se ganan la vida en el mar, y es que ser pescador es un ofi cio que conlleva un alto riesgo, aseguran.
En el Día Mundial del Pescador, que se celebra hoy, hombres veteranos y jóvenes platicaron sus experiencias en este trabajo, porque esta fecha está dedicada a reconocer la noble y esforzada labor que realizan en la actualidad estos hombres y mujeres de manera artesanal.
Manuel Ubaldo Díaz Alamilla, originario de Tizimín, narró que hace 47 años llegó a San Felipe y desde entonces se empezó a dedicar a esta labor, que antes se dedicaba al trabajo del campo, a la agricultura y trabajaba en los ranchos ganaderos; explicó que la pesca le gustó cuando un día estando de vacaciones unos parientes lo llevaron por primera vez a la mar, entonces recuerda que había abundancia no había límite de pesca con una jornada de cinco, seis y hasta siete horas de trabajo y se traía buena captura.
Relató que dos veces fue a pescar, entonces su familiar le pagó mil pesos y vio que era demasiado lo que ganó, que en el campo ganaba mil 200 pesos a la quince-
na, y al otro día fue nuevamente y ganó 900 pesos, entonces sus vacaciones terminaron y regresó a su trabajo. Además, le dijo a su patrón que buscara su relevó que iba a buscar otro tipo de trabajo: “no quería que me quite, le dije que simplemente quería otro tipo de vida, entonces desde esa fecha empecé a dedicarme a la pesca y fui aprendiendo; al año que llegué aprendí a bucear y me aceptaron en la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Pescadores
Unidos de San Felipe”, agregó.
Este pescador mencionó que antiguamente no había tanto avance en la tecnología y no se podía saber anticipadamente de los temporales ni cuándo va a haber ver un norte, una turbonada: “nos guiábamos de que cuando amanecía está bueno el tiempo y nos vamos a pescar, a veces en altamar nos sorprendía un nortazo y ni modos, a capearlo y ver cómo llegar, uno sale a la pesca y no sabes si vas a regresar a tu casa nuevamente a ver a tu familia”, insistió.
La enseñanza que le ha dejado este trabajo es el hábito del ahorro, “en temporada buena hay que saber administrarse no hay que mal gastarlo, por lo que hay que ahorrar, por ejemplo, los tiempos buenos hay que trabajar y ahorrar porque cuando vienen los nortes tienes para solventar los gastos del hogar. Veo mucha gente que
lleva el mismo tiempo que yo en este puerto y hasta ahora no tienen ni una casa para vivir, por eso es importante cuidar lo que se gana en las buenas temporadas”.
En la familia de don Manuel cuatro de sus hijos se dedican al mismo oficio, el puerto de San Felipe es el hogar de Don Manuel y su familia.
Ángel Ariel Escamilla Acevedo lleva 20 que se dedica a la pesca y señala: “desde que tú sales al mar es arriesgado, tanto el buceo, el gareteo, al palangre, no sabes cuándo puede fallar tu máquina y te quedas a la deriva y si no tienes radio, si no hay nadie que te rescate”. Ese es uno de los tantos riesgos que corren los hombres dedicados a este oficio por que en el mar existen muchas más como los temporales.
La satisfacción más grande de ser pescador es que gracias al mar él cuenta con una vivienda, su familia vive cómodamente, “de ahí sale todo lo que tiene la familia, los hijos, de los recursos pesqueros, es por ello que respetamos la veda de todas las especies”, dijo.
Ángel recuerda que cuando empezó como pescador había menos embarcaciones, no se alejaba mucho y había pesca, “actualmente se tienen que alejar; cada día escasean más los productos, cada día somos más pescadores, antes eran como 100 en tan solo este puerto ahora son como 600 pescadores”.
Entre los peligros que enfren-
ta un pescador dio a conocer que muchas veces estos hombres son sorprendidos por las turbonadas y es por ello que al ver las señales de este fenómeno lo mejor es levantar todo, subirlo en la lancha y enfilarse al puerto de abrigo, otro es que al bucear se rompa la manguera o el filtro deje pasar aceite, lo que puede repercutir gravemente en la salud de los buzos al sufrir una descompresión, pero en el mar hay
un sinfín de peligros.
Asimismo, refirió que la tecnología es contraproducente, asegura este pescador que, por ejemplo, de la ubicación de las cuevas muchas veces se sabe la posición, que a veces uno la marca, la revisa temprano, pero cuando pasaban otros que tenían la misma ubicación la explotaban antes, pues no había el GPS y uno iba al garete.
(Efraín Valencia)LITORAL ORIENTE, Yucatán.- A seis días de que concluya la temporada de captura del mero, la pesca de esta especie continúa baja, aseguraron los hombres de mar, fenómenos como la marea roja , la sobreexplotación y los constantes temporales han afectado gravemente esta actividad, que a duras penas alcanza para cubrir gastos como el de combustible, cuyo precio es muy elevado.
885 PERMISOS
para captura comercial de especies marinas, que amparan a 2 mil 435 embarcaciones menores
El pescador José Enrique Mex dio a conocer que la veda del mero este año comprende del primero de febrero al 31 de marzo, a lo largo de esta temporada se han enfrentado a diversos fenómenos y los altos costos para salir a la pesca; por mencionar algunos, la presencia de marea roja que afectó varios puertos del Estado, sin embargo, en esta parte la captura registró cierta mejora, bajó nuevamente, además se suman
los constantes nortes que han interrumpido la actividad pesquera.
Aunado a esto están: el alto costo de la gasolina que alcanza los 22.85 pesos por litro; por cada viaje un pescador puede gastar hasta 4 mil pesos solo en combustible; mas la carnada, el hielo y los víveres entre otros gastos, por lo que si en una de estas jornadas no se logra capturar para cubrir los gastos poco a poco los hombres de mar se van endeudando.
De acuerdo a los pescadores, la captura del meros fue baja y a unos días de que cierre la tempo-
Se espera que este temporal disminuya el próximo sábado.
LITORAL ORIENTE, Yucatán.- Cierran provisionalmente la navegación para las embarcaciones menores en los puertos San Felipe, Las Coloradas, Río Lagartos y El Cuyo ante la entrada del Frente Frío Número 27. El capitán de puerto David Cupido Sánchez giró el ofi cio a todos los puertos citados, a fi n de que sean notifi cados de que queda cerrada la navegación a la fl ota menor para salvaguardar la integridad físca de los pescado-
res debido al ingreso del norte.
Los puertos quedaron cerrados a las 17:00 horas de este miércoles 25, por lo que se instó a los pescadores tomar las debidas precauciones por el fenómeno.
De la misma manera, a los bañistas en las playas se les recomienda no ingresar en el mar cuando esté “picado”, ya que esto pudiera derivar en accidentes no deseados; se espera que este temporal disminuya el próximo sábado, se informó.
(Efraín Valencia)
rada sigue siendo baja, asimismo, los nortes están afectando esta pesquería, por ejemplo, este miércoles varios no salieron al mar, ya que el agua estaba turbia por la presencia del frente frío que ingresará.
Es importante mencionar que durante la temporada de veda 12 mil pescadores a nivel Estatal serán beneficiarios del programa “Respeto la veda del mero 2023”, los registrados en el padrón recibirán apoyos de 4 mil 800 pesos y el objetivo es cuidar a la especie de mero, que es una de las más importantes, al igual que el pulpo y la langosta Según la Sagarpa, Yucatán cuenta con 885 permisos de pesca comercial de especies de escama , que amparan a 2 mil 435 embarcaciones menores y 548 permisos para igual número de embarcaciones mayores, lo que representa aproximadamente 12 mil productores involucrados en esa pesquería
A la fecha, se ha capturado 6 mil toneladas de mero, de las 7 mil toneladas establecidas
La dependencia recomienda a los pescadores ser respetuosos en este periodo para permitir el tiempo necesario de reproducción de esta especie porque esta pesquería es una de las más importantes y proporciona empleo, sustento económico y alimento para toda la población.
(Efraín Valencia)SAN FELIPE, Yucatán.- Más de 50 familias que dependen del turismo se beneficiarán con diferentes obras que se están realizando con recursos del Frente Unido de Sociedades Pesqueras y Permisionarios del Oriente del Estado de Yucatán, informó su titular Felipe Marrufo López, quien explicó que con ese dinero se construyen estructuras para que los turistas puedan disfrutar su estancia en el puerto.
Dijo que para impulsar el turismo en el puerto se está invirtiendo más de un millón de pesos, que provienen de las regalías que dejó la captura de mil 40 toneladas de pulpo en el año 2021.
Habitantes junto con sus líderes pesqueros y comunitarios apuestan al turismo y por ello que con los excedentes de la pesca se desarrollan actividades enfocadas a mejorar la infraestructura turística como la construcción de palapas y algunas estancias para beneplácito de los visitantes de diferentes nacionalidades que arriban para disfrutar de las maravillas naturales.
Marrufo López comentó que de los remantes de la captura del pulpo al frente unido le correspondió un peso por kilo, los cuales están siendo útiles para apuntalar el sector turístico, además de que con el recurso se han cambiado luminarias solares en toda la comunidad. Refirió que estas mejoras benefician a seis cooperativas turísticas
de las que dependen 50 familias, sin que tengan que aportar un solo peso, el proyecto contempla además la habilitación de sanitarios para todos los visitantes.
Comentó que también se está construyendo un muelle que destruyeron los huracanes en el 2020, ya las bases de concreto se construyeron, se contempla una longitud de 250 metros que servirán para el cobijo de embarcaciones y la intención es hacer un complejo que cuente con dos palapas y unas esculturas; este muelle tendrá una vuelta para que el viento no golpee
a las embarcaciones y en el se han invertido 140 mil pesos.
El líder pesquero dijo que de esta manera se le está devolviendo a la comunidad lo mucho que les ha dejado los recursos marinos. Como publicamos puntualmente, también se han destinados para el desazolve del nuevo puerto de abrigo 400 mil pesos.
Marrufo López concluyó que con todo ese dinero se está buscando que el puerto de San Felipe sobresalga con sus propios recursos obtenidos de la pesca.
(Efraín Valencia)
PETO, Yucatán.- Preocupados por la situación que se vive actualmente, habitantes de la comunidad consideran que la gripe aviar afectará el precio del huevo.
Tal y como se ha dado a conocer en los diferentes medios de comunicación respecto a la escasez del huevo, el aumento en el precio de este alimento ocasionado cierta alarma entre los habitantes, que no está preparados para un incremento en el costo de esta
PETO, Yucatán.- Debido a que se está llegando a lo último de la temporada de la naranja dulce, el precio comenzó a aumentar en la localidad.
Diferentes habitantes y comerciantes señalaron que en el transcurso de esta semana han conseguido la caja de 18 a 20 kilos a un precio de 140 a 150 pesos; esto impresionó a la gente debido a que meses atrás la naranja tenía un precio demasiado bajo, por lo que inclusive algunos hasta la regalaban.
Se estima que el precio de este cítrico vaya en aumento, debido a que ya se acercan los meses y esta temporada puede llegar a su fin y será hasta el mes de mayo que el producto tenga nuevamente un valor bajo a comparación de cuando está a punto de terminar la temporada.
Algunos comerciantes, como Jorge Rivero, se añadió: “Trabajo diario con la naranja dulce. Estas
proteína de origen animal. Por lo que se ha informado se trata de la gripe aviar que ha ocasionado el cierre de cierta cantidad de granjas, que se estima que en la localidad se sentirán las afectaciones por esta situación en los próximos días, lo que será un golpe para el bolsillo de las familias yucatecas, que mantienen este alimento como primordial en la canasta básica.
Algunas amas de casa, como
Hermelinda Canché, indicó: “Fíjate ahora todo es caro, el kilo de la carne y cuando no alcanza tenemos que comer huevo, es un alimento que se guisa de diferentes maneras, esperamos que no nos afecte tanto”.
La entrevistada añadió que ha leído en las noticias que en diferentes partes del Estado el precio de este alimento tiene un valor de 4 pesos la pieza y más de 100 pesos la rejilla de 30 huevos.
últimas semanas ha aumentado al igual que el limón; por una parte es una ventaja y por otra es una desventaja. Ventaja porque se benefician productores y desventaja porque nos afecta a los diferentes habitantes de la localidad”.
Sin embargo, el encargado de una tienda del municipio añadió: “Hasta el momento aún no es oficial un aumento; sin embargo, esto no va a esperar más tiempo porque si se tiene un aumento se le hará saber a la población, para que también tome sus precauciones”.
En la villa de Peto actualmente hay establecimientos que venden la pieza de huevo a 3.20 o 3.50, el casillero de 30 huevos va de 90 a 95 pesos. Pero aún hay
algunas tiendas que mantiene el precio de tres pesos, en espera de que alguna indicación para un ajuste de precios.
Se estima que febrero próximo traiga consigo un incremento en el precio de este producto, que es uno de los más demandados como alimento en la localidad, hay algunas amas de casa que han comenzado a prepararse ante este posible aumento.
(Gaspar Ruiz) JORGE RIVERO COMERCIANTEEl entrevistado añadió que también el costo del limón alimonado en la localidad incrementó, debido a que la caja de 20 kilos, entre productores de la localidad, se comercializa en alrededor de 220 hasta los 240. Por lo que es casi un hecho que en esta próxima temporada de cuaresma el precio de este cítrico se dispare. Entre vendedores, como Juan Ku, añadieron que antes una bolsa de cinco naranjas dulces tenía un valor de alrededor 15 pesos: “Tuvo un aumento porque la materia prima también tiene cierto valor en estas últimas semanas”. Los vecinos esperan que los precios continuen a la alza estas semanas.
(Gaspar
Ruiz)Estas últimas semanas ha aumentado al igual que el limón; por una parte es una ventaja y por otra una desventaja”.
PETO, Yucatán.- Tras varios años de trabajar en el campo en la comisaría de Tobpxila, Fausto Puc May decidió retirarse de la comunidad para estar en la cabecera de Peto, en la colonia Benito Juárez , en la que lleva la práctica de la elaboración de juguetes de madera y otros objetos para rescatar la tradición. También recorre la región en exposiciones de artesanías y tianguis que se organizan.
Agregó que durante muchos años vivió en la comisaría de Tobpxila, pero se retiró por las diferencias que surgieron en el trabajo, aunque añadió que tiene la satisfacción de haber conocido la ruda actividad del campo que le enseñaron sus padres, como atender caballos, ganado y el acarreo de agua con una madera en los hombros. Señaló que quizás este trabajo le impidió tener una mejor estatura, pero con el tiempo conoció las tradiciones que en la actualidad se están perdiendo en la comunidad.
Cuando notó esto empezó a elaborar brazos para cuchillos, que se llegan a quebrar. Más adelante, con un pato que tenía en su patio, le dio por hacer la figura con madera de la que poco a poco fue mejorando, hasta que lo logró. De allí, hace cinco años se inició con la elaboración de llaveros con figuras de animales como pescados, patos, conejos y domina su arte en juguetes de cirqueros, trompos, baleros, yoyos, usando solamente en pulso una segueta, machete y taladro con las que también elabora horquetas y kimbombas.
En ocasiones se lesiona el dedo, pero las artesanías a base madera es una actividad que le emociona y que no piensa dejar, ya que cada vez practica con nuevas formas.
Entre sus figuras la más moderna es la de motos y bicicletas, que recientemente hizo.
Para realizar los modelos él requiere bastante tiempo y paciencia, pues tallarlos es un verdadero arte y un logro.
Asimismo, señaló que lo que la mayoría de las veces le hace falta es la madera, por lo que busca retazos y en otras visita a sus amigos que le obsequian madera para el trabajo de elaboración de los objetos.
Añadió que en lo que es el tianguis artesanal que se realiza le da la oportunidad de dar a conocer sus figuras, pero su mayor entusiasmo es la que adoptó cada domingo, donde sale al Centro de la población con sus figuras de madera.
(Valerio Chan)
TEKAX Yucatán.- La Asociación de Molineros y Tortilleros de esta localidad mantiene el precio de este producto, a pesar de que los insumos aumentaron.
“Aguantamos el precio, ya que no queremos afectar la economía de las familias”, puntualizó.
El presidente de la agrupación, José Sánchez Carballo, indicó que, a pesar de que el precio de los insumos se disparó han optado por no subir los precios de la tortilla este inicio de año para no afectar la economía de las familias de esta localidad.
Acompañado de los integrantes de este grupo, Manuel Alberto Escalante Sánchez y Roque González, en una entrevista con este medio de comunicación dijeron que, a pesar del incremento en el precio de los insumos, como la harinas, que ahora cuesta 355 el saco de 50 kilos, maíz a 400 pesos y el gas 10.87 el litro, “no pretendemos aumentar el precio de las tortillas por el momento, ya que la que más compra nuestro producto es la gente humilde. No vamos a subirlo, el precio en
estos momentos lo ofrecemos a 26 peso el kilo de tortilla y de masa a 12 pesos”, señalaron. Indicó que desafortunadamente han llegado a este municipio muchas tortillerías foráneas que
trabajan de forma desleal al ofrecer su producto a las tiendas; lo que ocasiona que las tortillerías legalmente establecidas disminuyan sus ventas.
“Esperamos que las autoridades correspondientes tomen
cartas en el asunto con este tema, ya que los molineros y tortilleros buscan ayudar a la economía familiar y espera mantener el precio de la tortilla durante estas fechas.
(Jaime Tun)
PETO, Yucatán.- Fabián Gutiérrez, vecino de la población, señaló que las fallas de la red de telefonía celular han sido constantes, en ocasiones por poco tiempo y en otras estas se prolongan por largas horas, como sucedió el pasado día 18 de enero y se repitió el 24, toda la tarde. Usuarios comentaron su inconformidad con la irregularidad y ante la situación ya contemplan cambiar a otro sistema o compa-
PETO, Yucatán.- Con la finalidad de obtener un ingreso extra para el sustento familiar, habitantes de esta localidad promueven la venta de ropa de bazar en la exestación de ferrocarriles.
En los diferentes días de la semana, algunos pobladores del municipio aprovechan el espacio de este sitio para promover sus ventas en busca de un extra y completar para los gastos del hogar, pues actualmente todo es muy costoso, señalaron.
Muchos de ellos ofrecen productos que van desde ropa de medio uso, zapatos, juguetes entre otras cosas, en busca de promover las ventas en este espacio en espera de que la respuesta sea positiva y se logre tener cierto margen de ventas y con ello apoyar a los gastos del hogar debido a que los productos de la canasta básica ya son muy elevados.
Entrevistada al respecto, María Caamal, habitante de la localidad, comentó que se trata también de una oportunidad para ofertar la ropa de la familia que por diferentes razones se ha dejado de usar,
ñía, ya que les ocasiona atrasos en sus actividades.
Aunque las fallas en la caída de la red se han estado presentado desde hace unos años, los días hábiles es cuando se observa mayor el problema, porque los equipos electrónicos dejan de funcionar y los tramites o transacciones se atrasan.
El usuario Manuel Castillo dijo que aún no es seguro este tipo de comunicación, ya que por momentos se queda sin señal la red y la
mayoría de las veces se presentan casos de urgencias, por lo que se debe tener siempre la señal. Como se ha dado a conocer, la tecnología ha sido el eje que mueve las actividades en la actualidad, especialmente la telefonía móvil, cuyos servicios cuando faltan paralizan las actividades.
En otro asunto, vecinos de la colonia Chak’an Yuc dijeron que hace meses que un poste de la Comisión Federal de Electrici-
“y con ello obtener asimismo recursos extras para los gastos del hogar debido a que ahora todo ya tiene nuevos precios”.
Tal vez no es mucha la venta, pero es algo lo que se genera que nos sirve de algo para la casa o para completar un pago, entre otras cosas, vienen diferentes personas y eso es bueno”.
MARÍA
En diferentes horarios de la semana también se puede observar a diferentes habitantes aprovechar los espacios de la exestación de
trenes para que puedan promover las ventas, por lo que en las tardes comercializan distintos tipos de botanas preparados a base de frutas de la localidad.
“Tal vez no es mucha la venta, pero es algo lo que se genera que nos sirve de algo para la casa o para completar un pago, entre otras cosas, vienen diferentes personas y eso es bueno porque a base de eso también se llama más la atención de los habitantes”, mencionó la entrevistada.
Sin embargo, los fines de semana es cuando se puede observar una mayor cantidad de habitantes que hacen suyo este espacio y buscan generar ventas con el fin de apoyar a los gastos que se realizan en el hogar, y de acuerdo con los oferentes, hasta el momento se ha tenido una buena respuesta por parte de la población que visita estos espacios.
(Gaspar Ruiz)dad (CFE) está sostenido por los cables y cada vez se inclina más, lo que representa un peligro para los colonos en la próxima temporada de huracanes, otros vecinos insistieron en la urgencia de que se realice el cambio de este poste.
También, en la calle 33 por 30 del centro de la población vecinos denunciaron un poste de la CFE deteriorado que los mantiene temerosos porque existe un gran riesgo de que pueda caer sobre
automovilistas y peatones.
Asimismo, en la calle 28 por 31, señalan la misma situación con un poste en mal estado de la empresa Teléfonos de México, ubicado en un paso obligado de circulación de personas y de vehículos.
Ángel Yam, quien vive cerca del lugar, dijo que la mayoría de las veces después que cae el poste lo cambian, pero es mejor que se prevenga un accidente fatal.
(Valerio Chan)
CAAMAL COMERCIANTE
Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.
Cirrus Convertible 2005, automático, clima $67 mil pesos. 999241-48-92. Solo WhatsApp.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.
Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo refrigerador Daewo 11 pies, buen precio. (999) 923-47-92.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
PARÍS.- ChatGPT, un robot conversacional creado por la empresa californiana OpenAI, logró aprobar por poco los exámenes de entrada a una Facultad de Derecho estadounidense, después de haber redactado una serie de tesis sobre temas como Derecho Constitucional o Fiscalidad.
Este chatbot (neologismo para referirse a un robot que puede mantener conversaciones gracias a la inteligencia artificial) utiliza enormes cantidades de información de Internet para redactar textos que responden a cuestiones simples.
Desde su lanzamiento, a finales del año pasado, el ChatGPT suscita admiración pero también temores, en especial en el sector educativo.
Algunos resultados fueron tan convincentes que los profesores de varias universidades expresaron su preocupación ante la posibilidad de que los estudiantes se limiten a pedir al poderoso programa informático que trabaje para ellos.
Jonathan Choi, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Minnesota, presentó a ChatGPT el mismo test planteado a estudiantes para obtener su di-
ploma. Ese examen consta de 95 preguntas de respuesta múltiple y 12 preguntas de síntesis, correspondientes a cuatro disciplinas.
La nota global del chatbot fue de C+, es decir, un aprobado justo, se-
gún un artículo académico publicado por Choi y sus coautores. Aunque suficiente para ser admitido en la Facultad, de hecho ese resultado dejó a ChatGPT en penúltimo lugar en la mayoría de asignaturas, desta-
Brasileño cruza 510 metros sobre un cable suspendido a 114 metros
SAO PAULO.- El brasileño
Rafael Bridi cruzó este miércoles 510 metros sobre una cuerda suspendida a 114 metros del suelo, entre dos edificios del centro de Sao Paulo, rompiendo el récord de distancia en alturas dentro de una zona urbana en América.
Este equilibrista de 35 años recorrió descalzo la distancia en unos 25 minutos balanceándose en la cuerda dispuesta sobre el Vale do Anhangabaú, un espacio público en el centro de la gigantesca urbe brasileña.
Estaba “siempre enfocado en la respiración y en mantener una postura relajada para que sea una caminata de placer, no una caminata de esfuerzo muy grande”, dijo Bridi luego de descender sobre el techo del edificio.
En el 2021, cruzó 18 metros entre dos globos aerostáticos, a una altitud de mil 901 metros, en Brasil, rompiendo otro récord. En otra aventura, en el 2020 recorrió 261 metros sobre un volcán activo en Vanuatu -en el Pacífico Sur, Oceanía- algo inédito.
Bridi, de melena castaña y barba poblada, es especialista en estos desafíos con dos récords Guinness en highline, disciplina que consis-
te en balancearse sobre una cinta anclada en dos puntos, a alturas mayores de 10 metros.
(Agencias)
can los universitarios.
“Durante la redacción de sus ensayos, ChatGPT demostró que dominaba las reglas jurídicas de base y que su organización y composición eran sólidos”, escriben los autores.
JOHANNESBURGO.- Sudáfrica y Estados Unidos crearán una unidad conjunta “para rastrear el dinero” surgido de la caza furtiva, afirmó ayer la secretaria estadounidense del Tesoro, Janet Yellen.
Yellen hizo el anuncio durante una visita a este país rico en fauna silvestre, afectado por la caza ilegal especialmente de rinocerontes.
“Para proteger la fauna silvestre de la caza silvestre y romper el tráfico ilícito, debemos rastrear
el dinero, así como se hace con otros delitos graves”, dijo Yellen al visitar una reserva al Norte de la capital, Pretoria.
“Esto incluye identificar y decomisar los recursos generados por el tráfico ilegal de fauna silvestre”, agregó.
La unidad especializada debe ayudar a mejorar la información compartida entre las unidades de inteligencia para ayudar a las agencias en ambos países, añadió.
En Sudáfrica vive el 80 por ciento de los rinocerontes del mundo, pero es centro de la caza furtiva de estos animales por la fuerte demanda asiática, donde sus cuernos son usados para la medicina tradicional.
Kruger National Park, atracción turística cerca de Mozambique, ha visto disminuir de manera dramática la población de rinocerontes en los últimos quince años.
(Agencias)
Sin embargo, “a menudo le costaba detectar los problemas cuando se le planteaba una pregunta abierta, lo que es un requisito esencial en los exámenes de las facultades de Derecho”, explicaron.
Durante la redacción de sus ensayos, demostró que dominaba las reglas jurídicas de base”.
Las autoridades de Nueva York y de otras jurisdicciones han prohibido la utilización de ChatGPT en las escuelas, pero Choi considera que el robot podría representar una ayuda importante para los profesores.
“Si colaboran con humanos, los modelos de lenguaje como ChatGPT pueden ser muy útiles para los estudiantes de Derecho que deben examinarse, y para los abogados que ejercen”, aseguró Choi. (Agencias)
LONDRES.- Cinco activistas, entre ellos el campeón olímpico británico de piragüismo Etienne Stott, fueron absueltos ayer tras participar en una acción contra un camión cisterna organizada por el movimiento Extinction Rebellion (XR), en la que algunos militantes del grupo ecologista se pegaron al techo del vehículo en una gasolinera de Londres.
(AFP)
WASHINGTON.- La abogada Diane Toscano de la maestra estadounidense Abigail Zwerner, herida de bala por un alumno de seis años, demandó ayer a las autoridades escolares por “ignorar” múltiples advertencias. La jurista dijo que los directivos de la Escuela Primaria Richneck, de Newport News, Virginia, fueron advertidos tres veces por su cliente.
(AFP)
JERUSALÉN.- Arqueólogos israelíes investigan una mano tallada en el muro de un antiguo foso, cerca de la Ciudad Vieja de Jerusalén. La talla, que no se descarta que sea una “broma”, fue encontrada en un foso de mil años de antigüedad durante unas obras destinadas a agrandar una carretera en Jerusalén Oriental, cerca de la Puerta de Herodes.
(AFP)
BERLÍN.- Al menos dos personas murieron y siete resultaron heridas ayer en un ataque con cuchillo en un tren en el Norte de Alemania, informó la policía.
El ataque tuvo lugar en un tren regional que conecta las ciudades de Kiel y Hamburgo, detalló un portavoz de la Policía de Flensburgo. El presunto atacante, de entre 20 y 30 años de edad, fue detenido en la estación de Brokstedt, donde el convoy fue inmovilizado. Aún se desconocen sus motivaciones, señaló la Policía.
MADRID.- El sospechoso del reciente envío de una serie de cartas con material explosivo a la embajada de Ucrania en Madrid o al Presidente del Gobierno español, tras el que Kiev vio la mano de Moscú, era un jubilado de 74 años español detenido ayer, anunciaron las autoridades.
El hombre de nacionalidad española fue detenido en Miranda de Ebro (Burgos), “como presunto autor del envío de las seis cartas con material deflagrante que fueron remitidas a finales del pasado mes de noviembre y principios de diciembre” del 2022, indicó un portavoz del ministerio de Interior en un mensaje a periodistas.
“La operación (...) sigue abierta y se está llevando a cabo el registro del domicilio del arrestado”, abundó el vocero.
Las cartas tuvieron como destinatarios la embajada de Ucrania, la de Estados Unidos y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
También fueron remitidas a la ministra de Defensa, Margarita Robles, a una fábrica de armamento que fabricaba lanzagranadas enviados por Madrid a Ucrania y a una base militar, de donde salie-
Varios patrulleros y ambulancias llegaron a la estación, según fotos publicadas por el diario Bild.
La Deutsche Bahn, la empresa ferroviaria, anunció la anulación de varios enlaces ferroviarios.
Las autoridades alemanas están en alerta desde hace varios años por la amenaza yihadista, sobre todo desde que un atentado con un camión reivindicado por el grupo Estado Islámico mató a 12 personas en Berlín en diciembre del 2016. Aquel fue el atentado más mortal cometido en suelo alemán.
Las autoridades también vigilan de cerca la amenaza de extrema derecha, tras varios ataques ocurridos en los últimos años.
Testigos del ataque describieron una “escena de pánico” en el tren, informó el medio Bild en su sitio Internet. “El acto cometido en el tren regional entre Kiel y Hamburgo me conmociona profundamente”, dijo la ministra regional del Interior, Sabine Sütterlin-Waack.
Desde el 2013 hasta fines del 2021, el número de islamistas considerados como peligrosos
ron vuelos con ayuda para el país invadido por tropas rusas.
“Si bien se presume que el detenido confeccionó y envió los artefactos explosivos en solitario, la Policía Nacional no descarta la participación o influencia de otras personas en los hechos”, explicó el ministerio de Interior.
FERNANDO G. MARLASKA MINISTRO DE INTERIOR“Nosotros trabajamos todas las posibilidades”, señaló a la prensa el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska.
En todos los casos salvo en el de
la embajada ucraniana, los sobres, enviados desde la propia España, fueron interceptados por personal de seguridad sin causar daños antes de llegar a su destinatario.
El sobre remitido al embajador de Ucrania en Madrid explotó cuando era manipulado por un vigilante de la sede diplomática, quien sufrió heridas leves en una mano.
Ante ese hecho, la justicia española abrió una investigación por un posible delito de terrorismo, mientras Kiev ordenó reforzar la seguridad de sus embajadas.
El embajador ucraniano en España, Serhii Pohoreltsev, había señalado implícitamente a Rusia, país que invadió a Ucrania hace casi un año, de estar detrás de la carta que le iba dirigida.
“Sabemos los métodos terroristas del país agresor”, dijo Pohoreltsev en ese momento a la televisión pública española.
(Agencias)
en Alemania se quintuplicó para llegar a 615 personas, según el ministerio del Interior.
Un sacristán murió y varias personas resultaron heridas, entre ellas un sacerdote, en un ataque con arma blanca perpetrado ayer por la noche en una iglesia de Algeciras, en el Sur de España, según informaron autoridades. “Poco antes de las 20:00 horas, una persona protagonizó un ataque con arma blanca”,
aseguró en el ministerio de Interior. “El ataque se ha producido en la Iglesia de San Isidro”, en Algeciras, provincia de Cádiz, donde hubo “un herido grave, mientras que la persona que ha resultado muerta lo ha sido en el exterior”, añadió el documento. “El atacante ha sido detenido y se encuentra bajo custodia de la Policía Nacional”, informó. “Se están investigando y analizando los hechos, sin que por el momento sea posible determinar la naturaleza del ataque”, continuó el ministerio. (Agencias)
Nosotros trabajamos todas las posibilidades”.
Músicos yucatecos se unen en concierto para una noble causa, pues en conjunto con la Asociación Civil Luciérnagas, se realizará el 2 de marzo en el Teatro Armando Manzanero el concierto “YucaJazz”, con el cual se beneficiará a un joven de 15 años de edad, con discapacidad. La segunda edición de este concierto con causa fue denominada “Siempre Vivirán”, esto por el homenaje póstumo a los compositores e intérpretes yucatecos que dejaron marca no solo en el Estado sino en toda la República e incluso a nivel internacional, esto en beneficio de Juan Antonio Novelo García, joven de 15 años de edad, que padece síndrome de down, discapacidad visual y neuromotora.
“El concierto será dirigido por Salo Loyo y se podrán disfrutar grandes canciones de compositores yucatecos como Armando Manzanero, Pastor Cervera, Sergio Esquivel, Aleks Syntek, entre otros, con grandes intérpretes como lo son el grupo Los Juglares , David Cavazos, María San Felipe, Javier Alcalá, Magadán , The Givers, Aeda Fernanda, Morita, Los Méndez De Pilón, Malena Cardeña, David Ceballos, Lissette Enríquez, Gianni Rivera y Diana de Zavala”, anunciaron.
Salo Loyo, director musical de “YucaJazz” y hasta ahora acompañante de Luis Miguel por más de dos décadas, dijo estar honrado de poder involucrarse en lo que es la tradición musical y poder aprender de grandes exponentes de la música yucateca y compartir con
artistas nuevos y con amplia trayectoria de Yucatán.
Por su parte, Celia Rivas, presidenta de Luciérnagas Yucatán A.C., comentó que este evento se realiza a beneficio de Juan Antonio Novelo García y que su madre María Antonia García, quien estará
Tras varios meses de ausencia del teatro regional yucateco, el comediante Melo Collí tendrá una participación especial durante el Mérida Fest, con una comedia de enredos con la que prometió llevar diversión a las familias meridanas.
El actor yucateco Ricardo Adrián Melo Collí cumple tres décadas de trayectoria y afirma que, aunque se escucha fácil, ha necesitado de mucha constancia y dedicación, y aunque debido a la pandemia pasó varios meses en ausencia, el cómico regional se suma a la oferta cultural del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices” con una comedia donde destacará el humor familiar que lo caracteriza.
La puesta en escena con la que se suma a los festejos de la ciudad es una comedia de enredos en la que una vecina acude a Melo, ante el juez del pueblo, para acusarlo de un supuesto asesinato. Debido a la falta de un lenguaje claro el juez entiende que se trata de un niño, reprobando por completo la conducta del acusado, cuando en realidad se trata de un robo y “cocinamiento” de un pavo.
Señaló que la obra titulada Me llamo Melo y me quieren volver loco tendrá funciones el jueves 26 en el parque de la colonia Mercedes Barrera; el viernes 27 en el
Parque El Papa , del fraccionamiento Juan Pablo II, y el sábado 28 en el parque de la colonia Alemán. Las presentaciones inician a las 20:30 horas y están dirigidas a toda la familia.
El comediante comentó que desde el 31 de mayo del año pasado comenzó a celebrar sus primeras tres décadas de trayectoria, en las cuales combina la dirección, producción y la actuación, alegando que aunque Melo no es el único personaje emblemático que tiene,
es con el que más lo identifica la sociedad, aseverando que, Melo y Liza Collí crecen en popularidad.
“La pandemia azotó al mundo, pero estuve al pie de cañón haciendo teatro y hoy con gran satisfacción cuento con un espacio propio, el Centro Cultural Ría Teatro, para seguir cristalizando proyectos. Me he dedicado a muchas cosas, el teatro yucateco y de revista, la comedia musical de las cuales he escrito varias producciones”, dijo.
(Darcet
Salazar)presente en la actividad, agradeció a nombre propio y de su hijo el apoyo de todos los presentes.
“Es una bendición que nos hayan elegido para ser beneficiados con el concierto, me siento muy contenta y agradecida porque ha sido muy difícil y se necesitan
muchas cosas, pues no solo es una discapacidad que tiene mi hijo sino varias, solo puedo decir gracias”, dijo con la voz quebrantada.
Asimismo, César Marrufo, director artístico de Yucajazz e integrante de Los Juglares mencionó que el show estará cargado de canciones yucatecas que han sido éxito en la música a nivel nacional e internacional y que fueron seleccionadas según el temperamento y técnica vocal de cada cantante.
Mientras que el cantante Magadán externó su agradecimiento a la invitación a este proyecto para poder sumar su talento a este evento que abraza una noble causa, al igual que la joven Aeda Fernanda, conocida por su participación en La Voz México, comentó es un evento hecho con mucho amor y toma como una bendición poder estar al lado de gente tan experimentada.
Reyes Herrera “Pilón” líder de Los Méndez de Pilón, mencionó estar muy emocionado e ilusionado en presentarse por primera vez en un teatro.
“Es un momento histórico para mí, para el grupo y en general para la cumbia, estamos muy ansiosos por trabajar con Salo Loyo y estamos honrados y agradecidos por la invitación”, externó.
(Darcet Salazar)En el marco de las actividades mensuales que realizan las integrantes de la Mesa Redonda
Panamericana Mérida 1 se llevó a cabo una interesante conferencia a cargo de la integrante Ligia Esther Marrufo Borges de Echeverría, en donde habló sobre las aves que proliferan en el Estado, haciendo un llamado enérgico a que se combata a los insaciables cazadores de pájaros.
Ante un nutrido grupo que conforma esta agrupación cultural y altruista, la conferenciante indicó que se calcula que existen 430 mil millones de aves en la tierra aproximadamente, siendo que
en el territorio nacional se estima que habitan un total de mil 117 especies, y el pájaro más representativo de México es el gorrión, a pesar de que controversialmente se opina que es el águila. Como parte de la conferencia igualmente se leyeron algunas composiciones poéticas dedicadas a las aves, incluso a las migratorias, las cuales se dijo cuentan con dos días mundiales para su celebración que son los segundos sábados de mayo y octubre. Al fi nal, se hizo un llamado para combatir la caza y comercialización de aves.
(Edwin Farfán Cervantes) Los artistas informaron que lo recaudado servirá para ayudar a un joven de 15 años, con discapacidad. El actor y comediante anunció que participará en el Mérida Fest. La Mesa Redonda Panamericana habló de los pájaros del Estado.Mérida, Yucatán, jueves 26 de enero del 2023
Esmé Bianco, actriz que acusó de agresión sexual a Marilyn Manson en 2021, llegó a un acuerdo extrajudicial con el cantante, así lo dieron a conocer mediante un comunicado que publicaron en una reconocida revista.
Fue a través de la revista Rolling Stone , en donde se informó este cierre de caso. De acuerdo con lo revelado, el abogado Jay Ellwanger aseguró que su clienta acordó resolver la demanda en contra de Manson con el fi n de seguir con su vida.
“La señorita Bianco ha acordado resolver sus demandas contra Brian Warner y Marilyn Manson Records , Inc. con el fi n de seguir adelante con su vida y su carrera”, apuntó.
Es importante señalar que esta decisión se dio a conocer después de que pasara un mes de que un juez de Los Ángeles desestimara otra demanda por el mismo tema en contra del cantante.
Fue en 2021 cuando Marilyn Manson fue acusado de drogar, torturar, violar y abusar sexual y psicológicamente de Esmé Bianco, esto según la demanda presentada por la actriz que dio vida al personaje de Ros en Juego de Tronos ( Game of Thrones ),
La actriz denunció al cantante por violación y tortura, en 2021.
la serie original de HBO. Según documentos obtenidos por TMZ, la actriz conoció al cantante y compositor, cuyo verdadero nombre es Brian Hugh Warner, en 2005. Él expresó su interés en incorporarla a algunos de sus proyectos. Las primeras insinuaciones sexuales llegarían en 2009. La
actriz relata en los ofi cios que él le comenzó a enseñar fotos de desnudos, pero pensó que se trataba de bromas. Esto ocurrió cuando la llevó a Los Angeles para rodar el video de su canción I Want to Kill You Like They Do in the Movies (Quiero matarte como lo hacen en las películas). (Agencias)
La famosa heredera hotelera
Paris Hilton anunció que ella y su esposo Carter Reum dieron la bienvenida a su primer bebé.
Hilton publicó una foto en Instagram de lo que parecía ser su recién nacido agarrando su pulgar.
“Ya eres amado más allá de las palabras”, escribió Hilton con un emoji de corazón azul.
Los medios de comunicación estadounidenses informaron de que el bebé había nacido por gestación subrogada. En declaraciones dadas a la revista People Paris externó lo feliz que se sentía por debutar como mamá.
“Fue siempre mi sueño ser madre y estoy tan feliz de que Carter y yo nos hayamos encontrado. Estamos felices de iniciar nuestra familia juntos, y nuestros corazones estallan de amor por nuestro bebé”, añadió.
La exestrella de telerrealidad,
de 41 años, contó en una entrevista el mes pasado que había iniciado un proceso de fecundación in vitro, durante la pandemia, con su marido, un inversor con el que se casó en 2021.
Hilton contó a la publicación que “debido a que el mundo se apagó” a principios de la pande-
Niurka Marcos se mostró una vez más transparente, pues es bien sabido que le gusta hablar de cualquier tema que le pregunten y no pasó por alto la polémica de Babo de Cartel de Santa y su video explícito que lanzó hace unos días, donde muestra sus partes íntimas y más. Antes que nada, Niurka defendió al cantante regiomontano por la forma en que se expresa y dijo que si es por medio de su música mejor, pero de paso dejó al descubierto que una de sus exparejas tiene ciertas similitudes con el rapero.
“Yo he conocido otros penes grandes, algunos guangos, o sea que la sangre no les llega adecuadamente”, dijo, pero al preguntarle si Juan Osorio lo tenía grande señaló “también tiene buen pene”. La cubana se jactó de ser conocedora de hombres en sus años de vida.
(Agencias)
Con tremendo beso a Adamari López inició su participación el actor Daniel Arenas como conductor del matutino de Telemundo Hoy Día
mia, fue el “momento perfecto” para “tener todos los óvulos almacenados y listos”.
En noviembre pasado Kathy Hilton, la madre de Paris, en una entrevista con TMZ sugirió que su hija tenía dificultades para quedar embarazada.
(Agencias)
Daniel dejó México y Colombia para aceptar el reto de conducir un programa de revista matutino y en su primer día las cosas le han salido tan bien, luego de que recibió un reto, pues tenía que imitar el beso que protagonizaron Aylín Mujica y Arturo Carmona en La Casa de los Famosos 3, por lo que sin pensarlo tomó a Adamari y la besó, aunque de una manera muy profesional.
(Agencias)
Yuri Breña, exproductor de Televisa, fue puesto en prisión preventiva oficiosa luego de que un juez de control lo vinculara a proceso por los delitos de presunta agresión sexual y corrupción de menores en contra de su excuñada y su hijastra.
Las acusaciones en contra de Breña salieron a la luz en julio del 2022, cuando su excuñada, de manera anónima, rompió el silencio en Venga la Alegría. En sus testimonios, revelan que el exproductor manipuló a su hijastra para poderla retratar con poca ropa en más 50 sesiones fotográficas.
(Agencias)
La famosa Dj logró tener un bebé a través de gestación subrogada. Escanea el QR el para ir para ir a la Sección a SecciónMÉRIDA, Yucatán.- El arranque de los Venados FC Yucatán ha sido positivo en el Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX, con dos victorias y un empate en tres encuentros.
Hasta antes del arranque de la jornada cuatro, los ciervos estaban en el tercer lugar general empatados en punto con el líder, pero abajo por goleo, sin saber lo que es perder, y hoy buscarán seguir con el gran ritmo.
MÉRIDA, Yucatán.- Con la presencia de 12 escuadras de distintas partes del país, así como refuerzos extranjeros, del 4 al 6 de febrero se realizará la quinta edición del Torneo Peninsular de Softbol Femenil 2023, Fast Pitch El evento se jugará en las canchas de esta disciplina de la colonia Miguel Alemán como sede principal y en la Jesús Carranza como sede alterna, se jugará en la categoría de Primera Fuerza, con veleta completa en los lanzamientos de los pitcher.
En rueda de prensa, Daniel Pacheco Acosta, presidente del Comité Organizador, dio a conocer que se tendrá refuerzos de otras partes del país, así como seleccionadas nacionales que vendrán con los distintos equipos que estarán presentes.
“Les prometo que esta quinta edición será especial, ya que el nivel competitivo que se verá en los juegos será algo nunca visto en nuestro Estado, será espectacular por la calidad de jugadoras que vendrán”, comentó el directivo.
Los equipos que estarán pre-
sentes son: Vaqueras de Coatzacoalcos, Veracruz; Chiapanecas de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Monarcas de Minatitlán, Veracruz; Linces de Cancún, Quintana Roo. Panteras de Ciudad del Carmen, Campeche; Lobas de Campeche; además de los conjuntos yucatecos de la Selección Oriente: Pride , Dragon Fly , Reds , Yorkis y Tune Squad Entre las softbolistas que estarán presentes se encuentran la lanzadora cubana Yilam Torres Vargas y su compatriota Rosa Jardines
Castillo, que estarán con las carmelitas; la norteamericana Abril Gómez Tewart, con Dragons
Las seleccionadas nacionales Luisa Hernández y Adriana Palma, así como las nayaritas Daira Sandoval y Samaria Benites, con Pride; otra jugadora internacional que vendrá es Marisol Sánchez, de República Dominicana.
El torneo se jugará por un lapso de tres días, en punto de las 8:00 horas. El campeón vigente es la escuadra local Pride
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- En un hecho histórico para la pelota de nuestro Estado, hoy comienzan los trabajos de la Asamblea Anual Ordinaria de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe).
Esta será la primera ocasión que Yucatán albergue un evento de esta índole, donde estarán presentes los más importantes directivos de este deporte en el país, quienes durante el fin de semana definirán importantes posturas a asumir, así como sedes para nacionales.
La ceremonia inaugural del evento se dará mañana, a las 10:00 horas, encabezado por Enrique Mayorga Betancourt, presidente de la Femebe, quien estará acompañado por su comité de trabajo.
“Será de suma importancia este
evento, ya que se darán a conocer todos los detalles para las competencias de todo el año; también se tocarán temas sobre selecciones nacionales de diferentes categorías”, señaló José Caballero Delgado, presidente de la Asociación Yucateca de Beisbol A.C (Aybac).
Además, estarán los 35 presidentes de las Asociaciones beisboleras de todo el país.
“Es importante que con este tipo de actividades se fijen en los Estados del Sureste, por ello fue que decidimos ser los organizadores”.
El Estado de Yucatán obtuvo la sede de la Asamblea en septiembre del año anterior en el Congreso técnico de la Femebe, que tuvo lugar en Delicias, Chihuahua.
(Marco SánchezLos boxitos visitarán en punto de las 19:00 horas, en el estadio José María Morelos y Pavón, al local Atlético Morelia
Con un par de duelos ya disputados en esta fecha, los astados están quintos con siete puntos, mismas unidades que tienen los Toros del Club Celaya y el Tapatío FC, pero con +2 de goleo.
En el liderato están los Cimarrones de Sonora, con nueve unidades, y Raya2 Expansión, con ocho, pero ambos con un duelo de más.
Los yucatecos han ganado dos partidos y empatado a uno; con cuatro tantos a favor y dos en contra; en su último duelo le ganaron en casa 2-1 a los Alebrijes de Oaxaca; en su única salida, empataron a uno con los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), con un hombre menos.
“A partir del orden podemos resolver muchas situaciones, tanto ofensivas como defensivas, si el equipo está ordenado significa que hay concentración, y así tendremos más posibilidades de imponer lo que queremos hacer”, señaló antes de viajar Bruno Barullo Marioni, director técnico de los Venados.
Las buenas actuaciones que ha tenido la escuadra yucateca, colocó a Ángel López y Alfonso Luna como parte del XI ideal de la fecha tres.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Después de no poder hacerse en forma presencial por dos años debido a la pandemia, el próximo 5 de febrero se realizará la Carrera Atlética de la Candelaria, en Valladolid.
El evento pedestre cumplirá 25 ediciones, por lo cual es uno de los más importantes y antiguos del interior del Estado, realizándose por las distintas calles de la Perla del Oriente
El balazo de salida será a las 7:00 horas en los bajos del Palacio Municipal de dicha población, cuyo punto también será la meta; tendrá solamente una distancia, la de 10 kilómetros.
Las inscripciones están abiertas en la página de Facebook del municipio, tiene un costo de 200 pesos, los primeros 200 en hacerlo se llevarán una playera y una medalla conmemorativa.
Las categorías convocadas en ambas ramas son la libre, con premios de 3 mil, 2 mil y mil pesos a los tres primeros lugares; en la prueba de submáster, máster y veteranos, se adjudicarán 2 mil, mil 500 y mil pesos a los tres mejores; y en veteranos plus se embolsarán mil 500, mil y 700 pesos.
“Esperamos la presencia de entre 300 y 350 corredores, pero
tendremos abierto los brazos para todos los que quieran asistir y quedarse con nosotros en Valladolid, para disfrutar de nuestras actividades y de los festejos de la Candelaria”, comentó Samuel Canché Suárez, jefe de Fomento Deportivo de Valladolid, quien dio a conocer los pormenores de la actividad.
También habrá dos premios especiales, mil pesos al mejor vallisoletano y la mejor vallisoletana; igual a los que rompan el récord
de la competencia se llevarían un premio especial similar.
La marca de la competencia fue implantada en la edición 2014, en la rama varonil el poseedor es el keniano Festus Kioko Kikimu, quien en el 2013 se llevó el Maratón de Mérida, con marca de 31.33 minutos.
La reina de la rama femenil es la cancunense Elisabeth Romero González, quien también en el 2014 impuso un tiempo de 37.30 minutos.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- La tres veces estelar, la AAA, regresará a Mérida el domingo 5 de febrero con la gira nacional Lucha por Méxic o, parte del campeonato Rey de Reyes.
La lucha libre regresa a la casa de este deporte en nuestro Estado, el Poliforum Zamná , donde a partir de las 16:00 horas comenzará la función.
La lucha estelar será encabezada por el Hijo del Vikingo, quien estará acompañado en su esquina por el boricua The Mecha Wolf, el príncipe de playa y oro Myzteziz y el Gringo Loco
La competencia de tenis se realizará los días 5 y 6 de febrero en las canchas del Club Deportivo Venados, en Valladolid. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- El tradicional torneo Maya Caribe de Tenis, con sede en Valladolid, será especial este año, ya que celebrará su aniversario de oro al cumplir 50 años de existencia.
“Este año es especial para nosotros, ya que cumplimos 50 años de hacer este evento en forma ininterrumpida; comenzó como un enfrentamiento entre amigos de Cozumel y de Valladolid, y este año tendremos una pareja de cubanos”, señaló en la presentación
Alfredo Arjona Pacheco, presidente del comité organizador.
El torneo se realizará los días 4 y 5 de febrero en las canchas del Club Deportivo Venados , en tierras vallisoletanas, y se espera la presencia de 35 duplas, divididas en las categorías: A, B y C, solo en la rama varonil.
“Para poder tener más equipos este año abrimos dos canchas más para el torneo, con ello haremos más dinámicos los juegos y podremos tener a más jugado-
res”, dijo por su lado Mario Alcocer Alcocer, el vicepresidente.
El campeonato se juega en el marco de los festejos por la Virgen de la Candelaria que es tradicional en dicho municipio, y que contará como invitado especial -en la inauguración- al tenista yucateco Rodrigo Pacheco Méndez, campeón de la Copa Mundial Yucatán de Tenis 2022.
También se confirmó la presencia de los campeones vigentes, Ramiro Cosgaya e Ignacio Cen-
teno, quienes se impusieron en la categoría estelar, la A; además se tendrá jugadores procedentes de Cancún, Cozumel, Chetumal, Ticul, Tizimín, Mérida y Valladolid.
“Hemos comenzado a preparar este torneo desde el año pasado, al ser nuestro aniversario 50 lo hemos querido hacer especial, los participantes van a ver una gran organización, un buen nivel competitivo y mucha camaradería”, agregó Arjona Pacheco.
(Marco Sánchez Solís)Del otro lado estarán, en relevos australianos, Pagano, Bestia 666, Flamita y uno de los tres mosqueteros, Aramis
La lucha semiestelar, igual pactada a relevos australianos, cuatro contra cuatro, el Vampiro Canadiense, así como los norteamericanos Sam Adonis y Jack Cartwheel, además del mexicano Arez, se verán las caras con uno de los máximos exponentes de la familia Alvarado: Psycho Clown, junto con Bandido, Abismo Negro y Komander
En la pelea especial, sobre todo para el público masculino, las bellas Chik Tormenta , Sexy Star y Lady Shani se enfrentarán a La Hiedra y dos luchadoras sorpresa.
(Marco Sánchez Solís)Un grupo de turistas originarios de Turquía llegaron en el vuelo 822 de Aeroméxico, quienes estarán hasta hoy en tierras yucatecas y el viernes saldrán a Cancún, Quintana Roo, donde estarán tres días.
Los visitantes, bajo la conducción del guía Gamaliel, explicaron que los estaban esperado en Uxmal, primer punto de arranque en su recorrido por Yucatán, por la noche visitarán el Centro Histórico y el Paseo de Montejo.
Hoy después del desayuno saldrán rumbo a Izamal y luego a la zona arqueológica de Chichén Itzá, mañana por la mañana a Cancún para conocer los atractivos de la Riviera Maya y el domingo regresan a su país de origen desde Cancún.
Tren Maya
Como casi todos los días grupos de obreros llegaron en dos de los vuelos mañaneros para laborar en la construcción del tendido de rie-
les del Tren Maya, especialmente en los tramos cuatro y cinco, entre ellos técnicos y supervisores, que de inmediato abordaron las ca-
mionetas que los esperaban para trasladarlos a los diferentes puntos donde se lleva a cabo la obra. Los vuelos 1427 y 1014, de
United y Volaris, retrasaron sus salidas por espera de tripulación, mientras que el 572 de Volaris llegó a las 7:10 horas, 20 minutos
antes de su horario de costumbre.
De acuerdo con los datos recabados, la tripulación del vuelo a Houston habría cumplido con la cantidad de horas en el aire y tal como establecen las normas hubo que esperar dos horas para reanudar sus actividades.
Similar situación se dio en el vuelo 1014 de Volaris, que debió llegar a las 9:25 procedente del aeropuerto Felipe Ángeles de la Ciudad de México, se espera llegue a las 11:25 horas.
Los cinco vuelos restantes programados entre las 7:00 y las 10:00 horas no reportaron atrasos y operaron en los horarios establecidos, lo mismo que los seis restantes previstos hasta las 13:00 horas. La neblina que invadió las pistas por la mañana no afecto las operaciones, tanto de llegada como de salida.
(Víctor Lara)Por el momento en la terminal aérea sólo pueden tener acceso a internet quienes se encuentran en la sala C, mejor conocida como de última espera, porque en la sala principal se suspendió el servicio por las obras de ampliación que se llevan a cabo.
De acuerdo con datos recabados, las personas que ingresan a la
sala C cuentan con dos módulos, cada uno provisto de más de 10 contactos para recargar sus computadoras o teléfonos celulares y conectarse a internet, mientras aguardan la salida de sus vuelos.
Los módulos están ubicados al extremo Norte, poco después de la posición 13, frente al módulo donde actualmente se ubican las oficinas del Instituto Nacional de Migración, que también son provisionales porque todavía está en construcción el nuevo edificio que pronto quedará unido al actual.
La administración del aeropuerto, por su parte, dijo que en la sala principal por el momento no hay conexión abierta a internet para los usuarios, por los trabajos de ampliación que se están realizando precisamente en el sector Norte, donde estarán ubicados un restaurante y varios locales comerciales, será hasta que concluyan en dos o tres meses cuando se reinstale el internet gratis en esa zona.
(Víctor Lara)
El boxeo yucateco brillará de nuevo a nivel nacional e internacional, porque hay mucho semillero, tanto de hombres como mujeres que desde corta edad practican este deporte y muchos con un potencial muy grande para destacar profesionalmente, informó el coordinador deportivo de la Confederación Nacional de Seguridad y Justicia de México, José Felipe Barretas Pinzón Echeverría. El expugilista es uno de los referentes del box yucateco en la división de los pesos Welter, con sobrenombre del Barretas, apodo que se ganó porque se decía que pegaba tan fuerte como una barreta. El hoy promotor deportivo del
Conasejo manifestó que el boxeo está tomando auge en Mérida y en el interior del Estado; dijo que en Conkal, como en otras partes, hay jóvenes que practican este deporte que tiene facultades para convertirse en profesionales.
Impulsar el deporte
Incluso sugirió la necesidad de unifi car a todos los entrenadores y trazar un plan para impulsar a los jóvenes, de darse ese seguimiento y continuidad, antes del 2028 Yucatán tendría un campeón nacional de box.
(Víctor Lara)La compañía DKT Internacional, empresa socialmente responsable que funciona como ONG, ofrece educación sexual a jóvenes para evitar embarazos no planificados y enfermedades de transmisión sexual, casos que a raíz de la pandemia se incrementaron exponencialmente. En Mérida el año pasado se registraron más de mil casos de chicas entre los 15 y 19 años de edad, informó la coordinadora de programa sociales del Sureste del país, Diana González Sánchez. Entre los países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa el primer lugar de embarazos adolescentes; La empresa
al año, 77 de cada mil embarazos son de mujeres menores de 19 años, lo que representa un aumento del 30 por ciento respecto al año anterior.
La organización DKT tiene más de 20 años y el programa so-
cial de métodos anticonceptivos, que junto con Prudence, que destina más del 90 por ciento de sus ganancias por la venta de condones a programas sociales.
(Víctor Lara)
Yolanda Aldana, Ovidio López, Justino Xiu y Luis Enrique Cauich Investigación POR ESTO!
Cada municipio tiene una realidad distinta en la operación y tipo de transporte. Ayer hablamos de Chetumal, Cancún, Cozumel y José María Morelos, donde dominan los taxistas y mototaxistas.
En Playa del Carmen, Solidaridad, los camiones y las combis tienen la mayor demanda entre los habitantes; mientras que en Isla Mujeres, única demarcación con autobuses, solamente operan tres de cuatro rutas.
En Lázaro Cárdenas se usan más los tricitaxis, pero en Holbox, el carrito de golf es el único medio de transporte; mientras en que en Felipe Carillo Puerto hay tres sindicatos que “mueven” el territorio.
En Playa del Carmen, el transporte urbano -que controla la empresa Tucsa - está invadido de camiones viejos y choferes sin capacitación, que no tienen empatía con los usuarios, en especial con ancianos y personas con discapacidad.
Eduardo Chan Canul se quejó que las combis parecen “latas de sardinas”, por la cantidad de per-
sonas que viajan, y carecen de aire acondicionado, por lo que en tiempos de calor los viajes son insoportables. “Ninguna combi tiene aire acondicionado en Playa, y si la hay, que me manden una. El transporte no está bien, porque una ciudad como ésta tiene que tener mejores condiciones”, refirió.
Luz María Ramírez añadió que faltan rutas y mejorar la conectividad. El año pasado se eliminó uno de los recorridos -denominado Amesa-, que circulaba en la calle 85 y que la dejaba cerca de su domicilio. Ahora se le complica llegar o salir de ahí.
María del Carmen Reyes Álvarez, de 61 años de edad, tiene un serio problema físico en las rodillas -no puede flexionarlas-, por lo que vive un “viacrucis” cada vez que intenta subirse a una unidad de Tucsa : “hay choferes que son muy groseros y no tienen paciencia; pese a ver mi estado. No quieren esperar a que suba y descienda del camión, pero no falta alguna señora o muchacho que me cargue y me suba”, explicó.
También lamentó que quitaran la única ruta de autobuses que pasaba por la colonia Ejido, la llamada Amesa, que circulaba a través de la avenida 85, vía que “parte” a
la mitad dicha unidad habitacional y que les permitía llegar más rápido a sus casas y caminar muchísimo menos, ya que ahora tienen que llegar a las avenidas principales, como la Constituyentes y la Juárez para tomar el colectivo.
Cuestionado acerca del acceso a mejores unidades y la apertura a otras opciones de movilidad, como los taxis de plataformas digitales,
el Delegado del Instituto de Movilidad de Solidaridad y Lázaro Cárdenas, Erwin Fernando Aguilar Díaz, respondió que “hay una franca intención de concesionar y llevar a cabo una licitación para la prestación del transporte público urbano. Por la ley de los municipios y por la Constitución, cada uno de los Ayuntamientos tiene la competencia para hacer estos ac-
tos. El Gobierno del Estado lo que concesiona es el transporte público de pasajeros y el transporte público de carga”, explicó.
Añadió que el primero, que tiene rutas establecidas, es de autobuses y minibuses, y su control está en manos del Ayuntamiento; “pero creo que Playa merece un transporte público urbano con mayor calidad, porque el dinamismo de la ciudad es constante y hay más desarrollos urbanos. Es urgente mejorar a Tucsa y que otras empresas, en su caso, vengan a dar este servicio”, reiteró.
“Creo que el dinamismo natural de toda sociedad y Estado implica tener un bagaje de opciones para que la ciudadanía elija y escoja en qué quiere transportarse”, finalizó.
En Isla Mujeres, a tres años de la concesión del transporte urbano, los usuarios reclaman más frecuencias en las colonias populares, ampliar el servicio de 22:00 a 24:00 horas y aumentar los viajes durante los horarios escolares, tanto de entrada como de salida.
Los ruleteros prefieren trasladar sólo a visitantes, por las propinas. (Ovidio
de los viajes hacia las comunidades ha aumentado mucho.
Ninguna ‘combi’ tiene aire acondicionado en Playa y si la hay, que me manden una con clima. La mera verdad, el transporte no está bien porque una ciudad como ésta tiene que tener mejores condiciones”.
EDUARDO CHAN CANUL USUARIO EN PLAYA DEL CARMEN
En la Zona Continental es mucho más complicado y la autoridad evalúa la solicitud ciudadana, dijo el Director del Transporte, Miguel Chan Mena. Indicó que está bajo análisis la reiterada petición de los usuarios acerca de la hora en que concluye el servicio nocturno.
Actualmente, además que sólo operan tres de cuatro rutas, hay otras carencias, como la de parabuses, pues la gente debe aguantar las inclemencias del clima cuando espera su camión, pese a que desde hace meses se solicitó a la empresa colocar al menos una estructura en la terminal marítima de la Administración Integral de Quintana Roo (Apiqroo); pero hasta ahora no hay respuesta.
Ahí se concentran muchos pasajeros, entre locales y turistas, en la banqueta, pues tienen que esperar hasta media hora la ruta a Sac-Bajo y Garrafón, que son las distancias más largas. Hay trabajadores que tienen que dar toda la vuelta, con tal que los lleven a su colonia, que está cerca.
Chan Mena agregó que desconocía esa solicitud y al momento de la entrevista solicitó una copia del documento para realizar su propia gestión, ante la apremiante necesidad.
De lunes a viernes opera la ruta número 2, que avanza por el aeropuerto hasta las colonias Salina, Meteorológico y La Gloria, hasta
ISLA MUJERES
Además que únicamente hay cuatro rutas de autobús, no hay paraderos en lugares tan importantes como la terminal de laApiqroo.
la avenida de Los Peces, para dar vuelta por la Hacienda Mundaca y retornar por la tienda Chedraui hasta el Centro Histórico.
La ruta 3 avanza por todo el malecón Rueda Medina Sur y transita sobre Sac-Bajo y retorna en el mismo camino; y la 4 recorre el malecón hasta la Punta Sur y retorna por la colonia La Gloria Los autobuses transitan cada media hora en el sector popular, lo que obliga a las familias a interminables esperas, sin opción, porque los taxistas prefieren el turismo, se quejó la señora Noemí Cantú.
Aunque Chan Mena dijo que la solicitud de mayor frecuencia tiene que ser realizada por la misma empresa, ha buscado que haya autobuses cada 10 minutos en el paradero de la terminal portuaria, aunque tiende a variar por algunos minutos, principalmente cuando se saturan las vialidades cercanas,
reconocieron los choferes.
Alondra López, otra usuaria, habló de la tarifa; dijo que el precio de 10 pesos por persona es apropiado y el tiempo de recorrido hacia su casa es de 10 minutos, en la colonia Salina . Pero también está a favor que se incremente la frecuencia, especialmente en horas de entrada y salida de trabajadores.
Por su parte, los padres de familia demandan con insistencia que durante los horarios de entrada y salida de las escuelas los autobuses circulen cada cinco minutos, para que sus hijos puedan llegar a tiempo a clases y a sus casas; sin embargo, la empresa calla al respecto.
Respecto a la solicitud de ampliación del horario de camiones, para que circulen hasta la medianoche, en lugar de hasta las 22:00 horas, el Cabildo tiene que analizarla, pero aún no se ha considerado, aceptó Miguel Chan. Los
isleños se quejan de las largas filas que se forman cada noche en el sitio de taxi. Situación que empeora durante las temporadas altas.
Finalmente, en la Zona Continental, la situación es aún más complicada, porque la empresa transportista, señaló, en su último informe, que hay poco movimiento en Ciudad Mujeres y la conexión a Punta Sam; no obstante, usuarios como Noé Cazar y Pedro Uh replicaron que usan la combi porque no hay suficientes frecuencias de camiones.
Tres sindicatos
al municipio
En Felipe Carrillo Puerto , el transporte está dominado por tres sindicatos: General Francisco May; “La Unión Nacional de Transporte para el Cambio (Untrac)” y el “Sindicato de taxistas
de Chuhuhub”; se trata de automóviles de alquiler que dan servicio hacia otras comunidades.
Alfredo Balam, un ciudadano que viaja a Kampoloche con frecuencia, en compañía de su esposa, señaló que los fines de semana gasta hasta 80 pesos.
Armando Tamay, de Kancepchén, se quejó del incremento en el costo del pasaje y añadió que no podría “darse el lujo” de venir dos veces seguidas a la ciudad, y cuando sus hijos tenían que vacunarse contra el COVID, se las arregló para hacer un solo viaje.
Mencionó que en esta localidad hay por lo menos tres Vans que cubren la ruta a la cabecera municipal, pero el servicio no es el adecuado, ya que se satura de pasajeros y el viaje es incómodo.
“El costo del pasaje en las
Pobladores prefieren alternativas más económicas, como el mototaxi. (Justino Xiu) Hay poco más de 200 unidades, pero son insuficientes durante la temporada alta.
localidades se ha incrementado de manera considerable.
Pienso que los directivos deben considerar no incrementar sus servicios, porque solamente lesionan la economía familiar”, anotó.
Por otra parte, mototaxistas de comunidades como Señor, Tihousuco , Chunhuhub y X-Hazil Sur , movilizan entre 300 y 500 personas por día, a 12 pesos por viaje, ya sea dentro de la población o en lugares vecinos. Los socios de este sindicato se las arreglan para mantener la afluencia.
Al respecto, Ricardo Pat Canul dirigente de los mototaxis en la comunidad de Señor , dijo que como sindicato, “hemos tratado de solventar los gastos que se generan para brindar el servicio a esta localidad, por lo que desde hace varios años mantenemos el precio de 12 pesos por servicio. Vamos a seguir manteniendo estos precios hasta que veamos que ya no podemos sufragar estos gastos, y lo incrementaremos, pero por el momento seguimos igual”.
La isla lazarocardense se ha catalogado como uno de los destinos turísticos más importantes de la Zona Norte. Es un sitio pequeño, donde el principal medio de transporte son los carritos de golf que arriendan a los visitantes, aunque también hay taxis y bicicletas, que también se alquilan a los turistas que buscan mantenerse más activos y disfrutan conocer cada parte de este lugar.
Hay 11 arrendadoras de carritos de golf con poco más de 200 unidades que no se dan abasto en temporada de vacaciones; sin embargo, en temporadas de lluvias no están disponibles para los visitantes, por el mal estado de las calles, que quedan bajo agua.
En esta época reparar los daños que llegan a tener estas unidades puede costar más de 5 mil 500 pesos e inutilizarlas durante varios días.
Por cada vehículo, los clientes pagan 2 mil pesos al día, por lo que cada temporada de lluvia los dueños prefieren resguardarlos para evitar daños y endeudamientos.
Otros de los transportes con mayor demanda en la isla son los
taxis, que básicamente son carritos de golf adaptados para el servicio de los visitantes. Éstos pueden ser abordados directamente en el muelle, cuando los visitantes descienden de los barcos y dan servicio hacia los centros de hospedaje o algún lugar de la isla.
Las tarifas van desde los 30 hasta más de 200 pesos, dependiendo la distancia donde se ubique el lugar al que el turista quiera llegar. Incluso ofrecen los recorridos nocturnos a las playas para disfrutar la bioluminiscencia.
El único sindicato de taxistas cuenta con alrededor de 130 socios, pero no todos trabajan
en temporadas de lluvias o temporada bajas; durante éstas se mantienen activos únicamente alrededor de 60, que también tienen sus limitantes, puesto que no ofrecen servicios hasta zonas donde las calles están bastante deterioradas o resultan inundadas por las lluvias.
Las bicicletas forman parte también de los medios de transporte habituales de los visitantes, principalmente entre los extranjeros, quienes son los que más disfrutan de recorrer la isla en dos ruedas, ya que consideran más práctico utilizar este vehículo para trasladarse de un lugar a otro. Los costos del arrenda-
miento van desde los 150 pesos hasta los casi 300 pesos por hora.
A pesar de ello, la demanda es bastante elevada durante las temporadas vacacionales, aunque desciende mucho cuando las calles quedan en pésimas condiciones por las lluvias que ocasionan lodazales y encharcamientos.
Hasta hace algunos años, en el puerto de Chiquilá el único transporte que había en la comunidad era el servicio de tricitaxi; sin embargo, éste se fue adaptando a las necesidades de los visitantes y sus equipajes. De la glorieta ha-
cia las embarcaciones, cada viaje cuesta entre 20 y 30 pesos, y la tarifa aún prevalece.
Hace un par de años llegó el servicio de transporte de mototaxi, que recorre las calles del puerto de Chiquilá; sin embargo, los operadores están más al pendiente del turismo que de los locales, pues ganan más al trasladarlos desde el muelle hasta la zona de descenso de los autobuses turísticos.
Para su mala suerte, los autobuses turísticos llegan hasta la zona del muelle, así que no hay tanta demanda del servicio de mototaxi, por lo que su atención se centra por ahora en la población lazarocardense.
Los conductores de transporte privado temen dar declaraciones, por ser amenazados de muerte, incluso les han arrojado ácido
CANCÚN, Q. Roo.-Por tercer día consecutivo, las agresiones de taxistas del Sindicato Andrés Quintana Roo contra los choferes de la plataforma Uber siguen escalando, después que ayer se difundieron a través de redes sociales nuevos videos de sus actos vandálicos que van desde lanzar ácido a los autos de sus competidores hasta poncharles las llantas, así como realizar nuevos bloqueos en la Zona Hotelera de Cancún.
Respecto al conductor que sufrió daños en su vehículo por un ataque con ácido, el martes pasado en el principal polo turístico del país, pues fue confundido con un Uber, éste teme realizar declaraciones a pesar que hizo la denuncia correspondiente, comentó Águeda Esperilla, socia y vocera de los conductores de la plataforma.
Añadió que los choferes de la app viven en constante acoso por parte del gremio sindicalizado y desconfían de las autoridades ministeriales, debido a que ninguna de las denuncias interpuesta por sus colegas ha tenido solución.
Señaló que, ante la omisión de las autoridades, los conductores de la plataforma digital de transporte prefieren no denunciar las agresiones de las que son víctimas, por temor a represalias debido a que con cada ataque son amedrentados e incluso amenazados de muerte.
Señaló que cada una de las agresiones está siendo documentada en audio y video para que cuando las autoridades tomen acción se realicen los señalamientos necesarios y los responsables paguen por los daños y lesiones provocadas a los conductores del transporte privado.
Enfatizó que las zonas más peligrosas para sus compañeras es la Zona Hotelera y el Centro de la ciudad, en específico en los sitios de diferentes hoteles en donde los taxistas operan con total impunidad.
Águeda Esperilla abundó que no permitirán que los taxistas continúen actuando de esa manera en contra de los socios, pero sobre todo en contra de los turistas y usuarios de la citada plataforma digital que ha tenido buena aceptación en la Entidad.
Los dejan escapar
La tarde de ayer se difundió un video de un ruletero del Sindicato Andrés Quintana Roo huyendo de la Policía, aunque no se revela la fecha en la que fue filmado el metraje, en el que se observa la acción de algunos ciudadanos y policías para liberar el bulevar Kukulcán.
En la proyección se aprecia como la unidad de alquiler con el número 8020 bloquea la mencionada vía, mientras el conductor intenta ocultarse, por lo que algunos
ciudadanos comenzaron a mover la unidad con sus manos.
En ese momento aparece el conductor, quien cruza la calle y se sube al taxi ante el reclamo de los usuarios. Policías municipales no lograron detenerlo pese a que lo superaban en número y en una distracción de éstos, el taxista arrancó su unidad y escapó del lugar.
En otro clip que dura 55 segundos, y que fue dado a conocer ayer, una socia de Uber relata que taxistas le poncharon las llantas luego que ella estaba haciendo un servicio desde el Walmart del Centro hacia la Zona Hotelera; aseguró que los agresores le cerraron el paso y después de detenerse éstos le dañaron sus neumáticos, por lo que eso provocó que se afectara el tránsito. Añadió que irá al Ministerio Público a levantar su denuncia contra quien resulte responsable.
En otro clip, los ruleteros fueron grabados mientras aparcan sus unidades en los paraderos del transporte público en Plaza las Américas, con eso buscan obligar a la ciudadanía a usar su servicios.
Al cierre de esta edición y a manera de réplica, el Secretario del Interior del Sindicato taxista, Rubén Carrillo Buenfil, aseguró que la empresa Uber utiliza una estrategia perversa para dañar la imagen del servicio público de alquiler. (Redacción POR ESTO!)
La socia y representante de la plataforma digital afirma que están documentando cada una de las agresiones. Nuevos videos evidencian los actos vandálicos de los ruleteros. Los puntos más peligrosos son la Zona Hotelera y el Centro de Cancún. Aparcan sus unidades en paraderos de los camiones. (POR ESTO!)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Desde el mes de octubre del año pasado, los jubilados de confianza de la Universidad Autónoma del Carmen no han recibido el pago correspondiente a sus pensiones por lo que acumulan más de seis quincenas sin cobrar, pues solamente los que tienen salarios menores son a los que les han pagado con la justificación de que el Fondo de Pensiones y Jubilaciones opera en cero, así lo dio a conocer José del Carmen Zavala Loría, presidente de la Unión de Jubilados de Confianza de la Unacar (Ujcucar), quien dijo que además se sienten que están en la indefensión ya que el Centro de Conciliación Laboral (Cencolab) no les dio respuesta a su demanda. En entrevista para este medio, Zavala Loría dijo que, como agrupación, desde el mes de octubre de 2022 les avisaron que los recursos del Fideicomiso se agotaron, “desde entonces, nosotros no hemos cobrado; hay algunos jubilados extrabajadores de confianza que desde el mes de octubre hasta la presente quincena no cobran, es decir, que somos varios los que desde hace siete quincenas no cobramos”.
Agregó que son aproximadamente 35 los extrabajadores que están jubilados, aunque no incluye a los jubilados no sindicalizados ni a las viudas e hijos (pensionados), de los cuales en la unión están 25 hasta este momento, “no a todos les han pagado, a algunos ya se les pagó y son básicamente los que tienen un salario menor, pero a los que fuimos trabajadores con responsabilidad de nivel medio y superior no nos han pagado”.
Zavala Loría apuntó que no han cobrado por lo menos seis quincenas, “desde octubre no nos pagan, en noviembre nos hicieron un pago, entonces, hay quienes tenemos seis ya sin cobrar, pues la primera quincena de enero no la hemos cobrado y al parecer así seguirá”.
Indicó que han estado en pláticas con la administración de la Universidad, tanto la pasada que encabezó José Antonio Ruz Hernández, como
con la actual rectora, Sandra Martha Laffon Leal, además de que han acudido ante las autoridades, pero no contaron con el respaldo esperado.
“De todas maneras, previendo que no se nos agoten los tiempos legales, los que conformamos la Unión de Jubilados iniciamos el proceso ante el Centro de Conciliación Laboral (Cencolab) en Ciudad del Carmen, sin embargo, no ha habido ninguna respuesta por parte de la institución”.
Ante la nula respuesta o una respuesta satisfactoria por parte del Cencolab, “algunos compañeros ya dieron el siguiente paso que es la demanda ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), en ese proceso estamos, pero de todas maneras seguimos en contacto con la administración de la
Previendo que no se nos agoten los tiempos legales, iniciamos el proceso ante el Cencolab”.
JOSÉ DEL CARMEN ZAVALA DIRIGENTE DE LA UJCUCAR
Unacar”, puntualizó.
Agregó que, en una de las últimas pláticas conciliatorias que tuvieron con las autoridades de la Unacar, les expresaron su preocupación por la situación del impago a los extrabajadores de confianza de la institución, “nos han externado que están preocupados y ocupados con nuestra situación y que están haciendo las auditorias que les están solicitando
para que las autoridades del gobierno les puedan dar algunos recursos para aminorar este problema”.
Zavala Loría destacó que el anterior rector, José Antonio Ruz Hernández, y el Consejo Universitario, nunca les información como extrabajadores de confianza jubilados sobre la situación financiera en la que encontraba el Fideicomiso.
“Desafortunadamente, a nosotros nunca nos informaron de las condiciones en las que se encuentran el fondo, nosotros no tuvimos conocimiento de eso hasta que ya nos informaron que desde octubre no estaríamos cobrando”.
Reiteró que están en el proceso de reunir toda la documentación como Ujcucar para realizar una demanda ante la autoridad competente, “ya pasamos del
Cencolab donde no tuvimos una respuesta satisfactoria, ahorita ya se están metiendo las demandas para que la Universidad nos responda, principalmente porque no queremos dejar pasar los tiempos legales, no vaya a ser que si uno no hace nada después se pasan los tiempos legales y ya no se puede hacer nada más”.
Aunque dijo que sí tenían conocimiento por otros medios; por ello desde hace más de un año iniciaron los trámites para constituir lo que hoy es la Ujcucar, con el respaldo de las autoridades desde mayo del 2022, “en mayo pasado nos dieron la anuencia y se tardó un poco por los trámites que se tiene que hacer ante notario público y ante la Secretaría de Gobernación”.
(Gerardo Can) La agrupación fue creada en mayo del año pasado; al saberse en octubre que el fideicomiso estaba quebrado, iniciaron acciones. (G. Can) La Asociación exige una respuesta oficial. (Gerardo Can) La crisis de Rectoría eclosionó a finales de 2022. (G. Can) Hay demandas en curso contra la exautoridad. (G. Can)Cuatro personas, entre ellas una mujer, fueron detenidas por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por entrar a robar a un domicilio en Cinco Colonias, ubicado en el Sur de Mérida.
De acuerdo con datos obtenidos, después los apresados forzaron la puerta del predio para entrar, cargaron varios objetos de valor en un mototaxi Baj Baj , con placas de circulación 24CTA4, del Estado de Campeche.
Tras el hurto, emprendieron la huida a bordo del vehículo ligero, pero una llamada oportuna al número de emergencia puso en alerta a los del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), quienes ubicaron y siguieron mediante las cámaras a los presuntos delincuentes.
Patrullas asignadas al sector
Sur se dirigieron a la calle 50 entre 149 y 151 de la referida colonia, donde aprehendieron a los
acusados. Al inspeccionar el mototaxi, los ofi ciales encontraron seis mochilas llenas de objetos de valor, herramientas, así como un bate de beisbolista. Había una pata de cabra, un martillo, varios desarmadores y algunas piedras.
Una persona llegó junto a la patrulla e identificó a uno de ellos como Mario, dijo que es su yerno y que se dedica al robo a casas-habitación. Hay denuncias en su contra. Además de ser un tirador de sustancias prohibidas en la zona del fraccionamiento Villa Bonita
Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) acusaron a M.A.P.B. por el delito de violencia familiar. Fue denunciado tras los hechos ocurridos en la colonia Melchor Ocampo, en contra de su cónyuge; se le detuvo y turnó al Ministerio Público para iniciar con la investigación correspondiente.
Los especialistas de la Fiscalía Estatal empezaron con la indagatoria, de la cual se desprende el pasado 17 de enero, en un predio ubicado en la citada colonia, el encausado agredió física y psi-
cológicamente a la denunciante.
En la audiencia, efectuada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito, el Juez de Control decretó legal la detención. Los fiscales imputaron el delito y presentaron los
datos de prueba, judicializados bajo la causa penal 24/2023. El acusado solicitó al juzgador una ampliación del término constituciional, que le fue concedida. (Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Los aprehendidos forzaron la puerta de una vivienda en la calle 50 entre 149 y 151, de donde sustrajeron varios artículos e intentaron escapar en un mototaxi. (E. Pinzón) El ataque contra la mujer ocurrió en la Melchor Ocampo. La esposa de un hombre lo denunció por violencia. Al parecer, uno de los individuos tiene varias demandas. Cuando revisaron el vehículo de los sujetos se encontraron seis bolsas llenas con el producto del robo.Un individuo discutió con unos jóvenes en la cancha del fraccionamiento Itzincab de la ciudad de Umán porque, según él, le afectaba que hicieran ruido y para ahuyentarlos hizo disparos al aire.
De acuerdo con datos obtenidos, un grupo deportistas se divertían en la cancha cuando el hombre se les acercó para reclamarles que hacían demasiado ruido y que debían retirarse porque a él le afectaba que estuvieran allí.
Como los jóvenes no estaban haciendo nada malo, le comentaron que el parque es público y que es de uso común. Esa respuesta molestó más al tipo, sacó una pistola, al parecer de aire comprimido, e hizo dos disparos al aire, lo que provocó que los muchachos echaran a correr.
Arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), hablaron con los jóvenes, quienes dieron las señas del sujeto que se había retirado ya del parque. Agentes de la Policía Estatal de Investigación iniciaron a integrar la carpeta de investigación. Se supo que se trata de ubicar al individuo para saber si el arma es de aire comprimido o de fuego, pero las autoridades declinaron proporcionar más datos para evitar entorpecer las labores de investigación de la Policía Estatal.
Acusadas de fraude
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a las ciudadanas B.L.K.M. y M.S.Y.Ch. por el delito de fraude. Fueron denunciadas tras los hechos ocurridos en contra de un ciudadano, quien presuntamente había sido elegido para recibir un apoyo económico y resultó afectado.
El conductor de una motocicleta quedó lesionado tras impactarse en el costado de una camioneta en la calle 86 con 149 de la colonia Emiliano Zapata Sur III, la tarde de ayer.
Los hechos, según dijeron testigos, ocurrieron cuando el guiador de la camioneta de la marca Nissan tipo caja cerrada, con placas de circulación YR-1564-D, transitaba en la calle 86 de Sur a Norte. Sin embargo, al llegar al cruce con la 149 dio vuelta a la izquierda para incorporarse a ella.
En ese momento, el guiador de la motocicleta Italika , matrícula KGT2U, que iba detrás de la camioneta intentó rebasarla y se impactó en el costado izquierdo. A consecuencia del golpe, el motociclista perdió el control del volante, derrapó y se fue sobre la acera de la calle 86, donde quedó lesionado.
Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para señalizar el lugar y hacerse cargo del percance. También arribaron paramédicos de la misma corporación policiaca, a bordo de la ambulancia Y-36. Valoraron al motociclista, pero solamente resultó con golpes leves que no ameritaron ser trasladado a un hospital.
Entre los conductores platica-
Después de que el afectado interpuso la denuncia, los especialistas de la Fiscalía comenzaron con la indagatoria. De acuerdo con los datos reunidos, las acusadas convencieron a la víctima para que recibiera una llamada en la que presuntamente habría sido elegido para recibir un apoyo económico. A cambio debía entregar una serie de documentos y realizar un pago para que se pudiera liberar el recurso. El querellante entregó a las imputadas 4 mil 500 pesos, pero hasta la actualidad no ha recibido beneficio alguno, lo que le ocasionó un daño patrimonial. En la diligencia, celebrada ante el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, los fi scales de litigación imputaron el delito. Luego expusieron los datos y elementos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 279/2022.
Las indiciadas se acogieron a la ampliación del término constitucional, así que se convocó a las partes para continuar con la audiencia hoy. (Redacción POR ESTO!)
ron para llegar a un acuerdo económico. Resolvieron el asunto con el pago de los daños por parte del motociclista, quien reconoció su culpa al invadir el carril, lo que ocasionó el accidente.
Varios de los vecinos que se reunieron en el sitio comentaron que en la calle 86 han ocurrido muchos accidentes, originados de la prisa con la que transitan los guiadores, ya que la ciclovía les
restó espacio a los conductores, los cuales cuando les toca estar detrás de un autobús del transporte urbano quieren rebasarlo, porque da paradas en cada esquina. Agregaron que es muy dado en los motociclistas rebasar a los vehículos metros antes de llegar a las intersecciones, lo que los hace presa de algún accidente. Recordaron que hace unos días un camión colisionó a un mototaxi al que hizo
volcar en la misma calle 86 pero cruzamiento con la 155, cuando el conductor del vehículo de tres ruedas se bajó para comprar unas flores para su hermano y su familia se quedó dentro del vehículo.
En ese caso no hubo personas lesionadas, pero sí un gran susto a la familia, que esperaba a uno de sus integrantes mientras adquiría las fl ores para llevar al cementerio a uno de sus difuntos.
Por otra parte, en la ciudad de Motul, una botella de plástico explotó cuando una abuelita quemaba basura y tuvo lesiones en el abdomen, ya que los fragmentos le impactaron en su cuerpo.
Sus familiares, al escuchar la explosión salieron a verla y la hallaron quejándose de dolor en el abdomen y al revisarla notaron que sangraba y la trasladaron al Seguro Social. (Ernesto Pinzón)
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), asignados al sector Sur, detuvieron la madrugada de ayer a Luis A.V.L. en la calle 676-B con 97-D del fraccionamiento Manzana 115 , en estado de ebriedad e intoxicado con marihuana, informó la dependencia estatal.
Según la corporación, el hombre también portaba la misma hierba y alteraba el orden en la vía pública. El detenido, junto con otro individuo, peleaban y se tiraban piedras.
Cuando llegó la patrulla empezó la agresión contra los oficiales y uno de los uniformados resultó golpeado.
Los demás ofi ciales detuvieron al sujeto, quien al ser revisado le encontraron una bolsa con marihuana. Luego fue abordado a la unidad policiaca y trasladado a la cárcel pública.
Al respecto, la familia del joven dijo que lo busca, porque los uniformados lo detuvieron injustificadamente y asaltaron a las 3:30 horas en la calle 676-B con 97-D de la mencionada colonia, cuando se dirigía a su domicilio.
Después de la valoración de los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE), L.A.Ch.P. fue vinculado a proceso por el delito de robo calificado cometido con violencia.
La denuncia en su contra se presentó tras los hechos ocurridos el 19 de enero pasado en la colonia Mulchechén de Kanasín, se le detuvo y turnó a la Fiscalía para la integración de la carpeta de investigación.
El expediente fue judicializado bajo la causa penal 07/2023 y expuesto ante la Juez de Control del Segundo Distrito Judicial. Los fiscales hicieron la imputación y expusieron los datos de prueba. Luego de valorarlos, la autoridad judicial otorgó el auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Según las indagatorias de los fiscales, el día de los hechos el imputado estaba a bordo de un taxi,
al llegar a la calle 71 con 64 de la citada colonia despojó al chofer de sus pertenencias. Se apoderó de dinero en efectivo, se dio a la fuga, pero después de un operativo y con las características que proporcionó el afectado fue aprehendido. Los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la prisión preventiva oficiosa. Les fue concedida por la Juez de Control y permanecerá vigente por todo el tiempo que dure el proceso.
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un individuo, identificado con las iniciales A.J.L.C., por el delito de homicidio cometido por
culpa. La denuncia en su contra fue presentada tras los hechos ocurridos en el Centro de Mérida, donde perdió la vida M.S.X.N.
Luego de la denuncia, los especialistas de la Fiscalía iniciaron la investigación, en la que establecieron que el 10 de junio del 2018, el encausado conducía un camión de pasajeros. Sin embargo, en la calle 67 no cedió el paso al ahora fallecido y lo atropelló.
El golpe ocasionó daños materiales en el vehículo, en perjuicio de sus propietarios y lesiones en la víctima, que por su gravedad le provocaron la muerte. Se presentó la denuncia, que derivó en la causa penal 3/2023.
Los fiscales hicieron la imputación. Luego expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta
de investigación. Solicitaron la vinculación a proceso del imputado, quien pidió la ampliación del término constitucional, pero mientras se define su situación jurídica deberá cumplir medidas cautelares.
La Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a una mujer, identificada con las iniciales M.L.S.T., por el delito de desobediencia al mandato de una autoridad judicial. Se inició un proceso judicial en su contra bajo la causa penal 418/2022.
De acuerdo con la investigación, el 14 de septiembre del 2021, la encausada desobedeció un mandato judicial relacionado a un régimen de convivencia para con sus
hijas menores de edad. Lo anterior, a pesar de los requerimientos que se le hicieron por el Juzgado Quinto de Oralidad Familiar, por lo que fue denunciada penalmente.
En la audiencia, realizada en el Juzgado Segundo de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales imputaron el delito y expusieron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso de la encausada.
Sin embargo, esta solicitó la duplicidad del término constitucional para que se definiera su condición legal. Se le impuso que no podrá salir del Estado sin aorización judicial y estará bajo vigilancia policial, medidas que estarán vigentes todo el proceso. (Redacción POR ESTO!)
Sentencia de 80 años de prisión se le dictó a un sujeto, identificado con las iniciales G.J.M.L., por el delito de secuestro agravado, en el que participó en abril del 2021 en Tizimín.
La Fiscalía General del Estado (FGE) presentó un recurso de apelación y el individuo fue reaprendido en días pasados, tras lo cual el Tribunal de alzada revocó la sentencia que se le había dictado anteriormente que lo dejaba en libertad. Ante eso, se le declaró penalmente responsable en la audiencia de individualización de penas efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida.
Durante la diligencia, efectuada ante los integrantes del Tribunal Primero de Enjuiciamiento, al acusado se le impuso el pago
de 1 millón 821 mil 400 pesos como reparación del daño por la indemnización del fallecimiento de la víctima y gastos funerarios.
También deberá cubrir 12 mil días de salario (2 millones 489 mil 280 pesos), cantidad que deberá ser solventada entre los cinco involucrados en el citado delito.
Según el expediente, los hechos ocurrieron el 21 de abril del 2021 en Tizimín, donde G.J.M.L., junto con dos hombres y un par de mujeres más, estuvo implicado en el secuestro de J.F.C.P., quien posteriormente fue encontrado sin vida en el Estado de Quintana Roo.
Los otros cuatro involucrados, después de ser recapturados por la revocación del fallo de la primera instancia, también fueron sentenciados cada uno a 80 años de prisión en
diciembre del año pasado. Al final de la audiencia, la autoridad judicial convocó a las partes el próximo 1 de febrero para hacer la lectura y explicación de la sentencia.
A prisión por violación
Después de ser encontrado penalmente responsable del delito de abuso y violación, V.Y.Ch. fue sentenciado a 32 años de prisión a través de un procedimiento abreviado, donde la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación de la causa penal 76/2022. De acuerdo con las investigaciones, el sentenciado agredió sexualmente a la víctima, menor de edad, en el periodo de agosto del 2020 a febrero del 2022, delito
que cometió bajo amenazas y en repetidas ocasiones en dos predios de Yaxnic, comisaría de Mérida.
El Juez Segundo de Control valoró los datos de prueba aportados por los fiscales y otorgó el fallo condenatorio y la pena privativa de la libertad del acusado. También fue sentenciado con 5 mil 67 días de salario como multa, reparación del daño moral y material y otras medidas cautelares.
Abuso sexual en Tizimín
Representantes de la Fiscalía imputaron a J.A.C.E. por el delito de abuso sexual, denunciado tras los hechos ocurridos en contra de una menor de 12 años de edad, en la colonia San José Nabalam de Tizimín.
Tras la denuncia, los especia-
listas de la Fiscalía comenzaron la indagatoria, de la cual se desprende que el pasado 10 de enero, en un predio ubicado en la citada colonia, el acusado, quien es pareja de la madre de la víctima, realizó actos lascivos en agravio de la menor de edad.
Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Valladolid, los fiscales de litigación formularon los cargos al imputado y a continuación expusieron los datos de prueba de la causa penal con el número de expediente 05/2023 para pedir la vinculación a proceso del encausado.
Sin embargo, se acogió a la ampliación del término constitucional, así que el Juez de Control del Quinto Distrito estableció que la audiencia se reanude hoy. (Redacción POR ESTO!)
El juez Brian Cogan, quien preside el proceso por narcotráfico contra el exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, ha decidido excluir el testimonio del narcotraficante Tirso Martínez Sánchez, alias El Futbolista, presentado el martes por la Fiscalía y que el magistrado ha calificado de “rumor” y de “pérdida de tiempo”.
Martínez, testigo cooperante de la Fiscalía, se identificó como la persona encargada del envío de cocaína del Cártel de Sinaloa a Estados Unidos por tren desde México a tres ciudades estadounidenses.
La Fiscalía esperaba incidir a través de este testigo en que García Luna cooperaba de manera habitual con la banda criminal y que se encontraba disponible para ser contactado por distintos miembros. Estaba previsto que ayer Martínez contara que dos socios suyos, identificados como “Jorge” y “Anselmo”, le ofrecieron en un momento la posibilidad de hablar con García Luna para pagarle sobornos con el objetivo de garantizar la seguridad de los cargamentos de droga durante su paso por territorio mexicano. Asimismo, declararía que lo tranquilizaron asegurándole que toda la Policía estaba comprada, incluido el exsecretario de Seguridad Pública.
“Teniendo en cuenta que no sabemos los nombres completos de ‘Jorge’ o ‘Anselmo’, o si estos son sus nombres reales, la corte no permitirá que el jurado escuche lo que equivale a un rumor de culpabilidad del acusado”, sentenció el juez Cogan.
Además, el magistrado dio la razón a la defensa, que se había quejado de que los hechos que relataba el testigo se remontaban desde los años noventa hasta 2000 y “quizá” 2001, cuando García Luna está imputado por delitos supuestamente cometidos entre 2001 y 2012.
Incidió en su decisión de descartar el testimonio de Martínez y lo describió como “un acontecimiento secundario y una pérdida de tiempo”.
El proceso contra García Luna,
exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón (20062012), arrancó este lunes con los alegatos iniciales de la Fiscalía y la defensa y el testimonio del narco Sergio Villarreal Barragán, alias El Grande, que aseguró que presenció, a partir de 2001, el pago de sobornos al exsecretario a cambio de su ayuda a los narcos en su negocio y en la lucha contra clanes rivales.
Los abogados de García Luna centran su defensa en que la Fiscalía
CIUDAD DE MÉXICO.- El narcotraficante Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, obtuvo una suspensión definitiva en contra de su extradición a Estados Unidos, la cual le fue otorgada por el Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales con sede en el Estado de México.
El beneficio de ley implica que el presunto narcotraficante permanecerá en nuestro país de manera indefinida y a disposición de las autoridades judiciales federales dentro del penal de El Altiplano, en el Estado de México.
El tribunal de amparo estableció en su resolución que la suspensión definitiva concedida no significa que se cancele el juicio de extradición al cual quedó sometido
El Ratón desde las primeras semanas de este mes, sino que seguirá su curso de manera normal hasta que se resuelva de fondo el amparo que interpuso contra su entrega a la justicia estadounidense, la cual lo reclama por tráfico de drogas.
“Se concede a Ovidio Guzmán
López la suspensión definitiva en contra de las autoridades responsables Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en funciones de Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal
con residencia en Almoloya de Juárez, Estado de México; Director del Centro Federal de Readaptación Social Número 1 ‘Altiplano’ en Almoloya de Juárez, en esta entidad; y Director General de Asuntos Policiales Internacionales de la Fiscalía General de la República (Interpol) respecto de los efectos y consecuencias de la orden de detención con fines de extradición”, refirió el fallo.
La suspensión otorgada puede
no tiene pruebas “objetivas” como videos, fotografías, documentos o grabaciones y en que ha construido el caso sobre “rumores” y declaraciones de criminales y asesinos que han aceptado testificar en busca de una reducción de sus condenas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que su Gobierno informará sobre el juicio con-
tra Genaro García Luna en Estados Unidos para estigmatizar y rechazar la corrupción que existía en el país.
Vamos a estar presentando información sobre el juicio de García Luna en Estados Unidos, porque no queremos que ‘pase de noche’”.
En su conferencia matutina en el Palacio Nacional, López Obrador volvió a señalar que el caso contra el exsecretario “no tiene suficiente difusión en los medios convencionales en México”, debido a que “se apuesta a defender a García Luna porque tiene que ver con ese pasado que imperó durante mucho tiempo”
“Vamos a estar presentando información sobre el juicio de García Luna en Estados Unidos, porque no queremos que pase de noche. Lo que buscamos es estigmatizar o rechazar todo aquello que tiene que ver con la corrupción porque antes hasta se celebraban estas cosas”, dijo.
“Se utilizaba el poder para robar y el corrupto ni siquiera perdía su respetabilidad, hasta se le aplaudía, nada más que son muy fuertes nuestras culturas y no pudieron”, argumentó el Ejecutivo federal.
(Redacción POR ESTO!)
ser impugnada por el agente del Ministerio Público federal con el propósito de que otro tribunal revise si la decisión y en su caso determine si fue correcta o bien hay que revocarla o modificarla.
Hasta hoy, la Fiscalía General de la República (FGR) aún no ejecuta alguna orden de aprehensión contra Ovidio Guzmán, tras el operativo de su recaptura en el poblado de Jesús María, en Culiacán, Sinaloa.
(Agencias)
En Ayala, hubo una agresión armada contra mando policial. (Agencias)
CUERNAVACA, Mor.- La célula delictiva Gente Nueva se adjudicó el ataque a balazos contra la casa de José Adrián Martínez, secretario de Seguridad Pública del municipio de Ayala, zona Oriente del Estado, en cuya demarcación sembraron terror con la quema de tres vehículos.
Los disparos contra el domicilio del mando policiaco ocurrieron el martes por la noche y horas después circuló mensajes de amenazas de muerte contra el propio comandante y su homóloga de Cuautla, contiguo a Ayala, María Cristina Gómez,
además de otros comandantes de las corporaciones regionales.
La violencia en la zona Oriente del Estado de Morelos recrudeció en estas dos semanas y, por ejemplo, en Cuautla, colindante con Ayala, 12 personas resultaron asesinadas en lo que va de este año y en Ayala suman cinco crímenes violentos.
Durante las últimas horas también un hombre murió calcinado y otro asesinado a balazos en los municipios de Puente de Ixtla y Xoxocotla; no hubo detenidos.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) llamó ayer a la ciudadanía a denunciar la venta ilegal de Clonazepam sin receta, ya que este medicamento es utilizado por niñas, niños y adolescentes para realizar retos virales y ser subidos a redes sociales.
La Comisión indicó que el mal uso de este medicamento podría poner en riesgo la integridad física.
El organismo señaló que el Clonazepam tiene efectos secundarios que van desde la somnolencia, mareos y náuseas hasta pérdida de equilibrio, problemas de coordinación, dificultad para pensar o recordar, dolor de cabeza, muscular o de articulaciones; visión borrosa, temblores, incontinencia o retención urinaria e incremento de saliva.
También puede provocar problemas graves de respiración o sedación; incluso, si se combina dicho ansiolítico con determinados medicamentos, puede producir coma.
Contraindicaciones
El Clonazepam está contraindicado para personas con hipersensibilidad a las benzodiacepinas, insuficiencia hepática, insuficiencia renal, problemas respiratorios y afección ocular que daña el nervio óptico, conocido como glaucoma, detalló.
Asimismo, la Cofepris puso a
CIUDAD DE MÉXICO.- Al calificar el Plan B de la Reforma Electoral como “regresivo e inconstitucional”, los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) anunciaron que interpondrán todos los recursos jurídicos al alcance contra la propuesta, incluyendo acciones de inconstitucionalidad, una vez que sea aprobada por el Congreso de la Unión.
electoral y los cómputos de las elecciones; la falta de condiciones para competencia pareja con el involucramiento de servidores públicos y retroceso del voto electrónico, entre otros puntos.
En TikTok circula reto que consiste en ingerir pastillas. (POR ESTO!)
disposición el número telefónico para denuncias sanitarias 800 033 5050; o de forma presencial, en los Centros Integrales de Servicio, ubicados en cada Entidad federativa; y en la sección de Denuncia Sanitaria en la página institucional.
Asimismo, hizo un llamado a los padres de familia para que orienten a los menores de edad sobre los riesgos que conlleva el consumo de medicamentos controlados, y la
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó ayer que personal del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea Mexicana y Guardia Nacional aseguró una aeronave con posible cocaína en el Estado de Chiapas.
En un comunicado, la Sedena explicó que el Sistema Integral de Vigilancia Aérea detectó una aeronave tipo jet no identificada procedente de Sudamérica, por lo que realizó el alertamiento de las Fuerzas de Reacción Helitransportada y Terrestres de los Mandos Territoriales del Ejército Mexicano; de igual forma, ordenó a la Fuerza Aérea Mexicana y Guardia Nacional el despegue de helicópteros para seguir a la aeronave.
El avión sospechoso aterrizó a 24 km al Noreste de San Quintín, Chis.,
por lo que al área arribaron los helicópteros con la Fuerza de Reacción Helitransportada compuesta por elementos federales, quienes establecieron un perímetro de seguridad para inspeccionar la aeronave.
Los agentes arrestaron a dos personas (una menor de edad), quienes se encontraban en posesión de nueve paquetes que en su conjunto suman un peso aproximado de 270 kg de posible cocaína, tres armas largas, una corta y tres cargadores.
La aeronave, uno de los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, mientras que otro fue puesto en calidad de presentado ante las autoridades correspondientes, en virtud de ser menor de edad.
(Redacción POR ESTO!)
participación en retos virales que atenten contra su integridad física.
“Cofepris exhorta a padres y madres de familia, tutores, personas cuidadoras y docentes a orientar sobre los graves riesgos a la salud por el uso y consumo de sustancias controladas. Igualmente, invita a niñas, niños y adolescentes a evitar difundir y participar en retos que pongan en riesgo su vida”, determinó.
(El Universal)
Durante la sesión del Consejo General del INE, ayer se presentó un informe sobre el impacto y riesgos de la Reforma Electoral, en la cual todas las y los consejeros del INE participaron, y señalaron que está hecha desde el poder y busca beneficiar al gobierno actual.
El documento advierte que se debilita la estructura del INE, lo que pone en riesgo la organización de las elecciones de 2024; vulnera su autonomía técnica en materia de fiscalización; retrocede en avances del voto electrónico; modifican plazos que afectan la conformación del padrón
Los consejeros también anticiparon un aumento en el número de litigios poselectorales y potenciales nulidades de votación en casilla, lo que pondría en riesgo la estabilidad política y gobernabilidad democrática.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, alertó que, de aprobarse en esos términos, “debemos prepararnos para vivir en 2024 semanas de conflicto ante lo que podría ser una evidente inequidad en el desarrollo de las campañas y una inevitable incertidumbre en los resultados de dichos comicios”.
Ante la falta de apertura de la mayoría en el Poder Legislativo, sostuvo que “la Corte tendrá la responsabilidad de salvar a la democracia y a la estabilidad política de este país”.
(El Universal)
Sorteos celebrados el miércoles 25 de enero de 2023
volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
CIUDAD DE MÉXICO.- Para conmemorar el 85° Aniversario de la Expropiación Petrolera y el “rescate” a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó ayer a asistir a una magna celebración en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo 18 de marzo.
“Va a ser fiesta porque rescatamos a PEMEX y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”, indicó ayer el mandatario federal durante su conferencia de prensa matutina. De acuerdo con el Presidente,
será un “acto grande” y contará con la participación de diversos cantantes “que le gustan mucho a la gente”.
“Se está rescatando a PEMEX con los trabajadores, con los técnicos y si amerita conmemorarlo el día 18 de marzo, sí, un acto grande, grande. Están invitados todos, tenemos que defender nuestra soberanía, tenemos que defender el petróleo, tenemos que defender la industria eléctrica”, puntualizó el Presidente.
Asimismo, Andrés Manuel López Obrador advirtió que este tipo de fechas no le agradan a políticos de oposición porque por años
han manifestado su apoyo a empresas extranjeras y no a las nacionales. El mandatario nacional calificó como “histórica” la decisión del entonces presidente Lázaro Cárdenas de expropiar el petróleo de México.
“Fue una decisión histórica que nos ha salvado, esa decisión patriota de Lázaro Cárdenas, si no fuese por eso, imagínense, si hubiese seguido con la misma política de privatización del petróleo, estaríamos importando petróleo crudo”, comentó.
En ese sentido, el Ejecutivo federal celebró la rehabilitación de refinerías en el país, la compra de las
CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de su política de austeridad, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, alistó ayer un decreto para suprimir la Dirección General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura (SC).
En un anteproyecto de decreto presidencial enviado el día de ayer a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) para su análisis, se detalló que se derogarán la fracción XXI del apartado “A” del primer párrafo del Artículo 2, y el Artículo 21 del Reglamento Interior de la Secretaría de Cultura.
Asimismo, en el anteproyecto señaló que se transferirán al Fondo de Cultura Económica (FCE) los derechos y obligaciones, recursos presupuestarios, derechos de autor, archivos, acervos y demás documentación, en cualquier formato, que se encuentre bajo resguardo de la Dirección General de Publicaciones.
Se indicó también que a partir de la entrada en vigor de este decreto, los asuntos que estén en trámite que son atendidos por la Dirección General de Publicaciones, continuarán siendo atendidos por la Dirección General de Bibliotecas.
“Las erogaciones con motivo de la entrada en vigor del presente decreto, se realizarán con cargo al presupuesto aprobado a la Secretaría de
Cultura en el Presupuesto de Egresos de la Federación, sin que se incremente su presupuesto regularizable durante el presente ejercicio fiscal”.
En julio del año pasado, el presidente López Obrador anunció que alistaba más medidas de austeridad en su Gobierno para pasar de la austeridad republicana a la pobreza franciscana, y detalló que entre las medidas a adoptar está la reducción en los viajes al extranjero y viáticos, y señaló que los ahorros que se obtengan se canalizarán al desarrollo y entregar apoyos a los necesitados.
El Jefe del Ejecutivo federal señaló que con estas políticas se bus-
caba una “austeridad republicana de Estado”. La Dirección General de Publicaciones es la encargada al día de hoy de dirigir las acciones encaminadas a fortalecer una cultura de la lectura a través de la producción editorial y programas de fomento.
También tiene la misión de definir y supervisar las actividades del programa editorial de la Secretaría de Cultura, incluyendo la participación en ferias del libro, así como coordinar las propuestas de las unidades administrativas y órganos administrativos desconcentrados de dicha Secretaría en materia editorial.
(El Universal)
acciones de Deer Park y la construcción de dos plantas coquizadoras para aprovechar el combustóleo en las refinerías de Tula y Salina Cruz.
Asimismo, reiteró que la refinería Dos Bocas va a comenzar su producción a partir de julio próximo. Agregó que, a partir de dicha fecha, se procesarán 170 mil barriles diarios, mientras que en el mes de diciembre comenzará a producir 340 mil. Por lo tanto, para el 2024 estará operando a toda su capacidad.
El 18 de marzo del año 1938, fue la fecha en la que el entonces presidente de México, Lázaro Cár-
denas del Río, expidió el decreto de la Expropiación Petrolera, el cual consistió plenamente en la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías del extranjero. El mandato estableció que el Estado tendría el control total sobre la producción y comercialización de este producto en territorio nacional. Casi tres meses después de la Expropiación -el 7 de junio de 1938- se fundó la paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX), dotándola de las facultades para encargarse de dicha labor. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador acudió ayer al Deportivo Alianza de Tranviarios de México a jugar beisbol al lado de destacados beisbolitas como José Luis El Borrego Sandoval, Daniel Fernández, Matías Carrillo y Jesús Chito Ríos.
En su cuenta de Twitter, el Jefe del Ejecutivo difundió un video en el que se le observa practicar este deporte junto con estos “caballos”.
“El equipo del IMSS siempre nos quiere arreglar: la vez pasada trajeron a Fernando Valenzuela, Teodoro Higuera y Vinny Castilla; ahora se reforzaron con ‘caballos’ como José Luis El Borrego Sandoval, Daniel Fernández, Matías Carrillo y Chito Ríos. Además, la mitad no pasa de 60, como bien lo exige nuestra liga.
“Sin embargo, nos iban ganando
13 a 6 y como ya estaban celebrando, les anticipé lo que decía Yogi Berra: ‘Esto no se acaba hasta que se acaba’. En efecto, en la séptima los empatamos. En el próximo juego los vamos a ‘cepillar’. La verdad es que cada uno de estos veteranos, incluidos los cachirules, son leyenda y ejemplo para los jóvenes simbolistas”, escribió en la red social.
En ese sentido, El Borrego Sandoval y Daniel Fernández lucieron los uniformes de dos épocas diferentes de los Diablos Rojos del México. En tanto, Matías Carrillo y Jesús Chito Ríos lo hicieron con la camisola de su acérrimo rival y antiguo vecino en el Parque Delta de la capital mexicana, es decir, los Tigres que hoy juegan en el municipio de Cancún, Quintana Roo. (El Universal)
Mérida, Yucatán, jueves 26 de enero del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11619
Seis instituciones bancarias se unen para dejar de cobrar cargos por retiro de efectivo y consulta de saldo en cajeros; la Asociación de Bancos de México llama a más firmas a sumarse para quitar ese costo a todos los tarjetahabientes / Anuncia AMLO festejo en el Zócalo por aniversario de la Expropiación Petrolera / Estados Unidos y Alemania refuerzan a Ucrania con tanques para contraofensiva La República 3 y 7 / Internacional 3
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
EL Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que, además del 85° Aniversario de la nacionalización de la industria petrolera, se celebrará el “rescate” de PEMEX y la CFE que ha impulsado su gobierno. “Va a ser una fiesta con cantantes”.- (POR ESTO!)
HSBC, Scotiabank, Banbajío, Inbursa, Banregio y Mifel implementaron la “Alianza Multired” que exenta de cobro por las dos operaciones más solicitadas en cajeros automáticos por alrededor de 13.2 millones de clientes. Este beneficio ya está vigente esta semana.- (POR ESTO!)
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00
LOS 45 vehículos Leopard que llegarán a territorio ucraniano abren la puerta para que otros países hagan sus contribuciones, pero también amplía el riesgo de una reacción cada vez mayor de Rusia. El Presidente Joe Biden habló con los aliados europeos que son clave.- (POR ESTO!)
Deportes 1
Se está rescatando a PEMEX con los trabajadores, con los técnicos y sí amerita conmemorarlo el día 18 de marzo”
Tumban testimonio de El Futbolista contra García Luna
Alertan por venta de Clonazepam para reto de TikTok
El Tata Martino critica al futbol mexicano:
“se nota mucho el negocio”