



















TAPACHULA, Chis.- Un migrante de origen salvadoreño, de 35 años de edad, perdió la vida en la ciudad de Tapachula, Estado de Chiapas, mientras esperaba el pago de la Secretaría de Bienestar por participar en proyectos que contribuyen al desarrollo o limpieza en áreas públicas de la región de Soconusco.
Fuentes oficiales informaron que, desde el horario matutino de ayer, decenas de migrantes esperaban el pago de la Secretaría del Bienestar, ubicada en la Cuarta Sur y 20 Calle Poniente, cuando ocurrió el deceso.
Debido a la tardanza de los encargados de realizar los pagos, los extranjeros permanecieron expuestos por varias horas al Sol, a temperaturas que van de los 30 a 33 grados.
Los extranjeros empezaron a protestar y aglomerarse en la ventanilla de pago, lo que provocó que, entre los jaloneos, uno de los migrantes cayera al piso desmayado.
Algunas personas del lugar llamaron a los cuerpos de socorro, pero éstos nunca llegaron al sitio.
Por más de una hora, el cuerpo del migrante identificado como Kenry Tedy Wilson Bismark permaneció tirado en el piso, hasta que el lugar fue acordonado por elementos de la Policía Estatal, en espera de que arribara el Ministerio Público para realizar la diligencias y
trasladar el cuerpo del extranjero al Servicio Médico Forense (Semefo).
En un tema relacionado, la fila de migrantes que se formaba en el muro que divide la frontera de Ciu-
dad Juárez y El Paso, en Texas, fue eliminada luego de que los agentes de la Guardia Nacional de Estados Unidos blindara el lugar.
Se constató que en la puerta donde hasta el martes por la noche, los migrantes de diversas nacionalidades se entregaban estaba sola.
La Guardia Nacional de Texas reforzó en ese espacio la seguridad con alambre de púas, equipo antimotín y un mayor número de elementos para así impedirles el paso a las personas indocumentadas.
La seguridad en esa zona comenzó a reforzarse desde ayer, luego de que ayer la Corte Suprema de los Estados Unidos ordenara que continuara vigente el Título 42.
A raíz de ello, cientos de migrantes venezolanos, guatemaltecos, nicaragüenses y de otras nacionalidades se encuentran buscando la forma de acercarse al muro fronterizo, ya que la mayoría de ellos llegaron la noche del martes y buscan solicitar el asilo político en los Estados Unidos.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Adrián López Solís, fiscal general de Michoacán, informó ayer que los restos del joven Oliver Valle, desaparecido el 17 de diciembre, fueron localizados en un rancho ubicado en la localidad de La Joya de La Huerta, en Morelia.
Al presentar los avances de la investigación, el titular de la FGE señaló que los restos fueron localizados en una excavación cubierta con un bloque de cemento localizada dentro del citado rancho, propiedad de los padres de Eva María Salgado Cedeño, presunta responsable de los hechos.
Asimismo, agregó que una vez que los expertos en genética realizaron los estudios respectivos, se determinó que existe correspondencia genética de los restos encontrados con el perfil genético de la madre y el padre de Oliver.
La necropsia marcó como causa de muerte una herida por bala de arma de fuego en la cabeza.
Las autoridades anunciaron el ofrecimiento de una recompensa de 100 mil pesos por la información que permita la detención de Eva María Salgado, probable responsable de estos hechos.
Dignidad,
Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 29 de diciembre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
El salvadoreño cayó al piso desmayado y luego falleció. (Cuartoscuro) Eva María Salgado, presunta responsable. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCon el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que ya se realizó una reestructuración de la deuda externa para que, en el 2025, el próximo gobierno que llegue pague la mitad de intereses de lo que se pagó cuando comenzó su administración, y así evitar una crisis transexenal como la ocurrida en 1994 y 1995.
“Les adelanto, ya hicimos una reestructuración de deuda para que en el 2025 el gobierno que llegue, pague la mitad de intereses de deuda de lo que nosotros pagamos cuando entramos al gobierno”, aseguró el mandatario federal en su conferencia de prensa matutina de ayer en el Palacio Nacional.
“Ya reestructuramos deuda para que el (20)25 no tengan presiones de pago de intereses de deuda. Un día de estos le voy a pedir al Secretario de Hacienda (Rogelio Ramírez de la O) que se los explique, porque ya no es solo el año que viene y el 24, no, sino que el 25 no tengan presiones financieras”, dijo el Presidente.
En ese sentido, aseguró que su gobierno actúa de manera muy responsable en ese sentido “porque la verdad ya financieramente lo tenemos resuelto todo el sexenio, entonces, estamos pensando hacia adelante y ya me acaba de enviar una nota el Secretario de Hacienda informándome de esta reestructura”.
El mandatario federal recordó el capítulo del Fobaproa en que se cargaron las deudas de los bancos y empresas al erario público lo que ha significado costos superiores a los 3 billones de pesos, de los cuales aún resta por pagar un billón.
En este sentido, reiteró que fue un grave error el llamado rescate financiero que, sin embargo, se debe asumir como gobierno y seguirlo pagando porque, de lo contrario, traería importantes consecuencias al país. Fue un tema, el declarar impa-
gable la deuda, que reveló, se analizó desde el inicio de su administración.
“Toda esa deuda entró al mercado financiero, son bonos y nos generaría un conflicto mayor el querer no reconocerla como deuda, nos afectaría más como país si la declaramos impagable”, indicó.
López Obrador dijo que el Fobaproa deja como enseñanza el que no vuelvan a repetirse estos esquemas que solo apoyaron a solventar las deudas de los grandes banqueros y no los problemas económicos de los trabajadores.
“Que nunca más vuelvan estas aberraciones, estos absurdos, estas grandes injusticias porque eso es el neoliberalismo, eso es lo que nosotros llamamos el neoporfirismo”, manifestó López Obrador.
El Presidente pronosticó un mejor año 2023, pese a la situación económica que se ha enfrentado a consecuencia de la pandemia de COVID-19 porque hay finanzas sanas, los programas del bienestar funcionan, aunque hoy el reto es controlar la inflación.
“Son buenos los resultados por-
que hemos enfrentado desafíos de gran calado, problemas muy graves como la pandemia, eso fue lo más duro, lo más difícil de todo el tiempo que llevamos, pero salimos”, puntualizó el Ejecutivo federal.
“Vamos bien, hacia adelante, el 2023 tiene que ser mucho mejor porque traemos impulso y en política cuenta mucho el no perder el impulso”, señaló López Obrador, y aseveró que México es una de las economías más importantes y atractivas para invertir en el mundo.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aumentó las cuotas aplicables al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) de los cigarros, refrescos y gasolinas en México para 2023.
A través de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia dio a conocer que para los cigarrillos la cuota del IEPS ahora será de 0.5911 pesos por unidad, partiendo desde los 0.5484 pesos aplicados en 2022.
Para refrescos o bebidas saborizadas, Hacienda actualizó el impuesto de 1.3996 a 1.5086 pesos por litro.
Respecto a los combustibles, la oficina del secretario Rogelio Ramírez de la O fijó una cuota de 5.9195 pesos por litro de gasolina Magna, mientras que para el litro de Premium se actualizó a 4.9987.
El año pasado, las cuotas del IEPS para estos combustibles fueron de 5.4917 y 4.6375, respectivamente, según lo publicado en el DOF.
Por su parte, el Diésel recibirá un ajuste de 6.0354 a 6.5055 pesos por litro de combustible en 2023.
En la publicación, la SHCP detalló que estos ajustes entrarán en vigor a partir del 1 de enero del próximo año. El IEPS es un impuesto que se cobra a los productos que son considerados dañinos para la salud o el medio ambiente.
Así, mediante un gravamen, se busca desincentivar el consumo de dichos artículos, pues su precio suele elevarse por dichos ajustes.
En el periodo de enero a septiembre de 2022, Hacienda recaudó cerca de 60 mil 395 millones de pesos por el IEPS, según cifras de Hacienda.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que el avión del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, aterrizará en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) para la Cumbre de Líderes de América del Norte, que se desarrollará del 9 al 11 de enero próximo.
Durante su conferencia matutina, el primer mandatario destacó que aún le van a informar por parte de Estados Unidos si el avión que transporta al presidente Joe Biden, lo hará también.
“Yo estoy haciendo la recomendación y ojalá en la embajada tomen nota, de que es muy seguro y muy bien aeropuerto’, señaló López Obrador.
Ante ello, pidió durante su conferencia matutina a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, que aterrice el Air Force One en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) para su visita a México del mes de enero.
De la misma forma, el Ejecutivo compartió que hizo la recomendación al gobierno estadounidense y aclaró que espera que la embajada “tome nota” de que es muy buen aeropuerto el AIFA.
Asimismo, López Obrador reconoció que se trata de una solicitud más política que de logística, pero espera que por la amistad entre México y Estados Unidos, así como por la diplomacia, Joe Biden decida aterrizar el Air Force One en el AIFA.
La Oficina de la Presidencia de la República y la Cancillería de México confirmaron ayer que están trabajando de manera coordinada en la logística para la llegada del presidente estadounidense Joe Biden.
(Agencias)CIUDAD DE MÉXICO.- Un año y siete meses después del colapso de una trabe en la Línea 12 del Metro que derivó en su cierre, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó ayer que comenzaron las pruebas preoperativas en el tramo subterráneo de la Línea 12 del metro, por lo que el próximo 15 de enero del 2023, los usuarios podrán viajar de Mixcoac a Atlalilco.
“Estamos ahora en el momento del periodo de pruebas. Este periodo de pruebas estimamos que durará alrededor de 15, 20 días, de tal manera que alrededor del 15 de
enero estará ya abierta para que los usuarios puedan circular en este tramo subterráneo”, explicó ayer la mandataria capitalina.
Tras hacer un recorrido por el tramo subterráneo, Sheinbaum Pardo indicó que el tramo elevado tiene avances significativos como la fabricación del 95 por ciento de las piezas metálicas a fabricarse.
“Tiene un avance significativo (tramo elevado), les adelanto igual: de las cerca de 33 mil 700 piezas metálicas que tienen que fabricarse, prácticamente está el 95 por ciento ya su fabricación; se trabajó o se está
trabajando en alrededor de 80 claros más o menos, de los cuales 16 ya están completamente terminados; y hay trabajos en alrededor de 70 más o menos, claros, en donde se sigue trabajando para poder tenerlo listo”, expuso Sheinbaum Pardo.
Por su parte, el director General del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, señaló que, como parte de las recomendaciones del Comité Técnico Asesor, se sustituyeron siete curvas, a la vez que se realizó el sellado de 200 zonas de filtraciones, y la construcción de cinco cárcamos nuevos.
“Una vez concluida la obra civil, estamos en el momento de las pruebas pre-operativas, han iniciado los recorridos a baja velocidad para verificar el perfil de la vía”, afirmó.
También, detalló que a partir del próximo lunes comenzarán las pruebas en vacío, esto con el objetivo de familiarizar a los 70 conductores, quienes darán servicio en este tramo.
En tanto, el director Calderón Aguilera precisó que el tramo de Mixcoac a Atlalilco será recorrido por 13 trenes, por lo que esperan recibir 174 mil usuarios al día.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- En un breve comunicado publicado en su página oficial, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), llamó a los implicados en las tesis de licenciatura de julio de 1986 y septiembre de 1987, sinodales, directores de tesis y los autores, caso que involucra a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Espinosa y a Édgar Ulises Báez Gutiérrez.
En días pasados, la UNAM informó que encontraba un alto nivel de coincidencias en ambos textos, en esta ocasión la carrera de Derecho de la FES invitó a la ministra y al resto de los responsables a manifestarse a través del correo: comitedeintegridad@aragon.unam.mx.
Tienen como fecha límite el jueves 29 de diciembre del presente año a más tardar a las 12:00 horas, sentenció la UNAM con la finalidad de incluirlos en el análisis del Cuerpo Colegiado.
CIUDAD DE MÉXICO.-
A la Junta de Coordinación Política (Jucopo) llegó la nueva propuesta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para integrar el Comité Técnico de Evaluación de los aspirantes a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), tras las críticas a María del Socorro Puga Luévano, por carecer de conocimiento en materia electoral y estar certificada en “yoga de la risa”.
De acuerdo con el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, se trata de Araceli Mondragón González, propuesta que “tiene doctorados y postdoctorados, es investigadora, becaria del Conacyt, amplia trayectoria en estudios de temas políticos”.
“Para evitar suspicacias y abonar a la confiabilidad y transparencia
de la nueva integración del INE, estamos analizando ya una nueva propuesta a someter a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados”, expuso la CNDH.
Los integrantes de Jucopo en la Cámara de Diputados dejaron en suspenso si acatarán o no la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por la que se les ordenó modificar el acuerdo emitido para la designación del Comité Técnico de Evaluación, así como la Convocatoria para la elección de consejeras y consejeros electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).
Mier informó que la determinación será votada en sesión el próximo 2 de enero, previo análisis “amplio” de la sentencia.
(SUN)
Hace unos días, la UNAM informó que el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón que dirige Fernando Macedo Chagolla se encuentra revisando el caso respetando el debido proceso legal y en estricto apego a los procedimientos y tiempos establecidos en la normatividad universitaria.
Esquivel Mossa aseguró que es la primera interesada en que la UNAM esclarezca el caso y que tome las medidas consecuentes; además, confirmó que ha denunciado ante la Fiscalía el plagio de su tesis, titulada: “Inoperancia de los Sindicatos en los Trabajadores de Confianza del Artículo 123 Apartado A”.
La salud de los yucatecos que viven cerca de las caleras, asfalteras, plantas de cemento y bancos de extracción de material pétreo es deplorable, debido a los componentes de las partículas que emanan de dichas empresas, aseguró el presidente del Colegio de Ingenieros Químicos de Yucatán (CIQY), Alan García Lira.
Advirtió los residuos que flotan en el aire afectan seriamente el sistema respiratorio de las personas. Lo peor de todo es que las partículas viajan decenas de kilómetros, por lo que el número de yucatecos afectados no se limita a las zonas que rodean las fábricas, sino que es mayor aún e incuantificado.
El vientoLa situación se complica dependiendo de la dirección e intensidad del viento. “El proceso para formar el concreto ocurre en tu aparato respiratorio, en tu piel o en algunos tejidos, por lo que todo lo que tenga álcalis es dañino para la salud de las personas”, acotó.
Reconoció que, además, afecta flora y fauna de la región, así como el manto freático, cuyo daño es notable debido a deforestación de decenas de kilómetros cuadrados.
Entre los casos más significativos están los pobladores de Flamboyanes, comisaría de Progreso, quienes se ven afectados por la Planta Industrial de Asfaltos, propiedad de la empresa Fluidos Peninsulares; el panorama no pinta bien para ellos, pues el próximo año entrará en funcionamiento la Planta de Molienda
El laboratorio de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 52 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán ganó dos reconocimientos por su desempeño sobresaliente durante el año 2022 y su calidad en diversas áreas.
El director de la UMF No. 52, Juan Pablo García Tavera, informó que el laboratorio de la unidad también conocida como “Casa Palomeque” obtuvo un diploma por haber calificado con excelencia en la calidad en las secciones de Química Clínica, Bacteriología, Sensibilidad a los Antibióticos, Uroanálisis y Citometría Hemática, es decir en todas las áreas en las que participó.
El segundo diploma especial fue otorgado por desempeño sobresaliente al haber calificado durante el año 2022 en los primeros lugares entre más de tres mil 800 laboratorios de todo el país en las secciones de Bacteriología y Uroanálisis.
Por su parte, la jefa de Laboratorio de la UMF No. 52, química Mercedes del Carmen Muñoz Castro, señaló que, el recinto tiene una capacidad para atender a 150 pacientes por día; cuenta con cuatro cubículos, uno de ellos se encuentra en la planta baja para la atención a pacientes que presentan alguna discapacidad motriz.
“El laboratorio tiene tres áreas, la de Hematología y Química Clí-
de Cementos Fortaleza.
Los habitantes de Tebec, Ticimul, Petecbiltun e Xcucul, comisarías de Umán, también padecen la contaminación por material particulado (PM, por sus siglas en inglés), por la operación de empresas autorizadas por el actual alcalde, Fredy Ruz Guzmán- la apertura de un banco de extracción de material pétreo y de construcción, conocido como sascab , en una superfi cie de cerca de 400 hectáreas.
Cerca de ahí estará la calera Oxxica, en la comisaría de Chocholá, la cual, a pesar de la disposición legal emitida por un juez de distrito, sigue su construcción.
Las popularmente conocidos como sascaberas proliferan en todo el Estado, pero la problemática es mayor en al menos siete municipios, tal el caso de Homún, Tekax, Tzucacab, Chocholá, Progreso, Umán y Kopomá.
Aseveró que es grave el problema de contaminación por partículas que generan estas empresas, pues no importa si cuentan con la mejor tecnología o el personal mejor capacitado: siempre habrá fugas de partículas, las cuales afectarán a los pobladores.
“Por más precaución y equipo que tenga, cualquier desajuste o fuga, las partículas llegarán a las casas y, como polvo que es, inmediatamente se manifiesta en las personas como dolor de ojos y problemas respiratorios, entre otras secuelas, además que destruye pinturas y
matices, así como los muebles, etc.
Precisó que son dos tipos de partículas las que más afectan, y en el caso de las caleras está el álcali o hidróxido metálico, que es una sustancia con propiedades alcalinas que al vaporizarse crea problema en la salud humana, y ejemplificó el caso de los efectos de la polegía. Mientras que, en el caso de las cementeras, está la piedra portland o mejor conocido como cemento, la cual también provoca
serios problemas respiratorios.
García Lira comentó que estas partículas, mientras menos diámetro tengan, mayor será la distancia que recorrerá, la cual variará de acuerdo con la velocidad del viento.
La situación se complica aún más si la empresa trabaja hasta 24 horas diarias, pues la emisión de partículas no cesará.
Recordó el caso de la calera que hace dos décadas estaba entre las colonias México y San Anto-
nio Cinta, que quedó rodeada por casas-habitación; no tuvo otra opción más que cerrar.
Abundó que este tipo de empresas se colocan alejadas de las poblaciones, en zonas destinadas para el uso industrial pero debido al acelerado crecimiento de la mancha urbana y el tipo de viviendas, en corto tiempo “el área poblada ‘llega’ hasta estas empresas”.
Enfatizó que “el empresario debe de estar consciente que cuando la mancha urbana se acerca, su ciclo de aprovechamiento llegó a su fin”. (Didier Madera)
nica, Bacteriología, Uroanálisis y Serología-Parasitología, estos reconocimientos nos permiten seguir mejorando la calidad analítica, fortaleciendo las competencias y habilidades de los profesionales con que cuenta el laboratorio de la UMF No. 52, lo que permite garantizar
resultados confiables”, comentó.
Asimismo, Miriam Victoria Sánchez Castro, titular del IMSS Yucatán, hizo un reconocimiento a la unidad y al personal que laboró para obtener estos resultados positivos para el Instituto, además de llamarlos a mantener la atención y pro-
cesos con calidad y calidez, siempre en beneficio de la derechohabiencia.
Recordó que el programa de calidad está certificado internacionalmente con ISO 9001:2015 (Norma Internacional que promueve la adopción de un enfoque a procesos al desarrollar, imple-
mentar y mejorar la eficacia de un sistema de gestión de la calidad, para aumentar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de los requisitos del mismo), y acreditada nacionalmente ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), en la ISO/IEC 17043:2010 (Norma Internacional que especifica los requisitos generales para la competencia de los proveedores de programas de ensayos de aptitud).
de la llamada “Casa
MERCEDES MUÑOZ CASTRO QUÍMICA“Este Programa de Evaluación Externa de la Calidad permite a todos los laboratorios inscritos mejorar en su calidad analítica, para asegurar la salud de la población mexicana, por lo que el haber obtenido estos reconocimientos representa un orgullo para el IMSS Yucatán, además de ser un aliciente para reforzar la calidad en todos los servicios”.
(Darcet Salazar)El recinto tiene una capacidad para atender a 150 pacientes por día; cuenta con cuatro cubículos”.
En los primeros 11 meses del año en Yucatán es notable el descenso de las denuncias por lesiones dolosas cometidas en los últimos nueve años, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) de la Secretaría de Gobernación (Segob), al establecer que en 2022 se registró un caso cada dos días.
Sin embargo, el número de lesionados con armas punzocortantes que fueron trasladados a una clínica u hospital se duplicó con respecto a 2021, incluso es la cifra más alta de 2015 a la fecha, estableció la Secretaría de Salud federal.
Por ende, Yucatán está en segundo lugar nacional con menor número de denuncias interpuestas ante el Ministerio Público y en el octavo sitio de menor incidencia de hospitalizados.
Al analizar la estadística de ambas dependencias, resaltó la notable disminución de esta incidencia delictiva, pues el máximo se registró en 2016, con tres mil 431 denuncias interpuestas en el Ministerio Público, mientras que la más baja sucedió en 2020, con 219 querellas. El abrupto descenso se observó a partir de 2017, tras registrar tres mil 63 denuncias, al año siguiente llegó a mil 596, y en 2019 fueron 424 querellas.
Hasta noviembre pasado fueron 186 delitos catalogados como “lesiones dolosas”, de los cuales, 48 fueron atacados con arma blanca, siete con armas de fuego, y los 131 restantes con
“otro elemento”, como caso de rocas, palos, etc.
En comparación con los primeros 11 meses de 2021, hay una disminución del 25.6 por ciento, pues en ese período fueron 263 casos.
En el país se han interpuesto 151 mil 566 denuncias por “lesiones dolosas”, y tan solo en el Estado de México fueron 46 mil 360 querellas, el 30.59 por ciento; seguido de Guanajuato, con 12 mil 501 casos, el 8.25 por ciento, y Jalisco, con siete mil 657, el 5.05 porcentual.
En caso contrario, del otro lado de la tabla nacional está Tlaxcala, con 140 denuncias, el 0.09 por ciento; seguido de Yucatán, con 186 querellas, el 0.12 por ciento, y Nayarit, con 392 casos, el 0.26 porcentual.
Mientras que en el caso de las personas ingresadas a nosocomios, a consecuencia de “Herida por arma de fuego y punzocortante”, en la República Mexicana, hasta hoy suman 54 mil 884 lesionados atendidos en clínicas y hospitales del país, con un aumento del 7.69 por ciento, con respecto al mismo período del año pasado, cuya suma fue de 50 mil 967.
La problemática en Yucatán se ha duplicado, en lo que va del año, pero se ubica entre las ocho entidades federativas con menor incidencia.
De acuerdo con la SS federal, hasta el momento, en el Estado hay 703 casos, con un crecimiento del 127.51 por ciento, en comparación con el mismo período de
el país ya suman 54 mil 884 heridos por armas de fuego ingresados en los nosocomios. (D. Várguez)
2021, cuya suma fue de 309, e incluso, se superó el total registrado en ese año, con 347.
Hasta el momento, 2022 tiene la segunda cifra más alta en nueve años, el máximo se registró en 2014, con 849 lesionados, y el mínimo fue en 2018, con 178 heridos.
Actualmente, está en el lugar 25 de la tabla nacional, con el 1.28 por ciento del total de casos
ocurridos en el país.
Chiapas ocupa el primer lugar, con cinco mil 375 lesionados, el 9.79 por ciento, seguido de la Ciudad de México, con cuatro mil 263 heridos, el 7.77 por ciento, y Guanajuato, con cuatro mil 186, el 7.63 porcentual.
En caso contrario está Durango, con 170 heridos, el 0.31 por ciento, Baja California Sur,
con 170 lesionados, el 0.37 por ciento, y Tlaxcala, con 250 casos, el 0.46 porcentual.
Finalmente, en cuanto al género, en el país hay 40 mil 401 hombres, el 73.62 por ciento, y 14 mil 483 mujeres, el 26.39 por ciento, y en Yucatán hay 468 varones, el 66.57 por ciento, y 235 féminas, el 35.43 porcentual.
(Didier Madera)
El pronóstico de muertes en la temporada decembrina está por superarse: el experto vial René Flores Ayora informó que las víctimas fatales reportadas al momento son 22, de las 25 previstas por el modelo estadístico.
Con las celebraciones de Año Nuevo por delante, lo más probable es que se supere el estimado del big data, expuso el auditor en tránsito vehicular. Es que, el número se duplicó después del fin de semana de Nochebuena y Navidad. La primera vez que Flores Ayora dio sus cifras del mes, se tenían 11 decesos, con corte al 16 de diciembre.
De esta manera, sucedería lo mismo que en el verano, cuando hubo un aumento, que fue del 17 por ciento, pues se rebasaron las 36 muertes previstas, con 42.
El big data toma en cuenta todo el mes, pero la temporada de celebraciones navideñas está marcada por las posadas, que comenzaron oficialmente el día 16. Asimismo, hay que tomar en consideración los festejos de la Guadalupana, que estuvieron pegados al fin de semana al caer en lunes 12.
Por lo pronto, René Flores Ayo-
ra compartió el acumulado del año, con más de 200 fallecimientos, principalmente de motociclistas.
El balance es de 224 muertos en siniestros de tránsito, “que son prevenibles, evitables y que tienen una
causa”. Son 21 más que los compartidos a principios de mes, en el marco del Día del Motociclista, por
lo que hubo un aumento del 10.5 por ciento, en apenas 25 días.
En el caso de los motoristas, se pasó de 94 fallecidos a 109, un incremento del 16 por ciento en ese mismo lapso, que comprende dos de tres fines de semana festivos.
El resto de la clasificación de las víctimas fatales incluye a 36 viajeros o acompañantes, 27 conductores, 21 ciclistas y 31 peatones. “¿Será que tenemos un velo en los ojos y no vemos las muertes por los siniestros de tránsito en Yucatán?”, cuestionó el experto vial en sus redes sociales, donde también compartió sus datos. “Nos puede ocurrir a cualquiera de nosotros”.
En la víspera de Nochebuena, Luis Manuel Pimentel Miranda, director general de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), hizo un llamado a los conductores a no exponerse estando al volante. “No manejen cansados ni bajos los efectos del alcohol”. Sin embargo, la exhortación no tuvo eco y el big data sigue sumando casos.
(Armando Pérez)La mudanza de los vecinos de La Plancha a sus nuevos hogares sobre la calle 46 se realiza sin contratiempos.
El proceso comenzó este lunes y hasta ayer ya se habían trasladado siete de las 11 familias. Para ello, han tenido la ayuda del personal y vehículos del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut).
“Fuimos de los primeros que nos tocó la mudanza y ahora solo nos faltan unas cosas pequeñas, que nosotros llevaremos”, compartió Elizabeth, de la familia Pérez Morales, esposa de Pedro José Pérez Cruz, quien recibió la llave del domicilio número 4, de manos del
gobernador Mauricio Vila Dosal.
La entrevistada platicó que se alistaron con días de anticipación. “Una mudanza implica mover todo. Entonces, no queríamos estar a las carreras y teníamos guardado la mayor parte de las pertenencias en espera de que anunciaran cuándo se iba a hacer”, detalló.
“Sí te da tristeza ver tu casa vacía, pero también estamos muy felices de estar en una nueva”, comentó con la ilusión de que recibirán el Año Nuevo ahí.
“Lo que no creo soportar es ver que las derriben, incluso pasar y no encontrarlas”, se sinceró sobre la línea de predios sobre la calle 43ª.
Aunque la mayoría ya cuenta con lo primordial de sus pertenencias, han buscado aprovechar cada material de sus antiguas moradas.
Por ello, han removido rejas, portones, protectores o puertas que les pudiesen servir. Ese ha sido el caso principalmente de Raúl Ji- ménez Ávila, quien utilizaba su recinto como tienda.
El avecindado en la casa número 5 valoró mucho el apoyo del Gobierno del Estado para seguir viviendo en la colonia, así como de sus dependencias, Imdut en la mudanza, y el Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), para las escrituras y título de propiedad.
La derrama económica por pernocta hotelera en 2022 pinta para ser muy superior al año previo a la pandemia. Y es que, de acuerdo con el indicador más reciente de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), se tiene un incremento superior al 30 por ciento en ingresos.
De enero a octubre de 2019 se generaron mil 476 millones de pesos y ahora son mil 972 millones, un incremento del 34 por ciento en el mismo periodo.
Pero lo más sorprendente es que lo que se acumuló en nueve meses de 2022 es casi el total de 2019, que finalizó con 2 mil 27 millones, apenas 55 más de lo que se tienen hasta ahora y con tres meses por delante por registrarse.
Por ello, en espera de estos datos de cierre de año, la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY) resaltó la recuperación del sector.
“Ha incrementado el número de habitaciones y el número de gente
ya está arriba de 2019”, dijo Juan José Martín Pacheco, titular del organismo. El dirigente valoró también que, además de la pernocta, los servicios de cenas en Navidad y Año Nuevo son otro ingreso importante y “se verá reflejado en la derrama económica”.
Por lo pronto, los mil 972 millones de 2022 superan los años de pandemia, pues en 2021 totalizaron mil 731 millones y en 2020 apenas 890. En 2018 fueron mil 723 millones.
El presente curso se apresta a superar el cierre de 2021, cuando el ingreso hotelero en el Estado fue de 222.9 millones de pesos, que es el registro decembrino más alto de los últimos cuatro años.
En 2020 la derrama apenas alcanzó los 100 millones y los indicadores de 2019 y 2018 igual quedaron por debajo, con 187.9 y 184.2 millones, respectivamente.
De esta manera, en 2021 se tuvo
una ganancia de 122.5 millones de pesos, por arriba del monto que se registró en diciembre de 2020, lo que implica un incremento del 122.1 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, y un crecimiento de 18.7 por ciento (35.1 millones de pesos), comparado con 2019.
Los datos de la Sefotur revelan que, durante septiembre de 2022, el ingreso hotelero en el Estado fue de 215 millones de pesos, 84.6 millones por arriba del monto registrado en septiembre de 2021, lo que implica un incremento de 64.8% con respecto al mismo mes del año pasado.
Asimismo, representa 64.6 millones de pesos por arriba del monto de septiembre de 2019, lo que implica un incremento de 43 por ciento en términos nominales para este indicador durante el noveno mes del año. En octubre se registró un récord histórico de turismo de convenciones, con 46 congresos.
Pérez)
Recordó que el Gran Parque de La Plancha que va tomando forma es el cuarto proyecto que él conoció. “El primero fue uno que estaba dividido y tenía un arenal”, contó. Por su parte, José Luis Gómez Chimal ayudaba a sus hermanos con los últimos detalles para deshabitar por completo la casa donde vivió por décadas su mamá, María Chimal de Gómez.
Indicó que espera que la estatua de Héctor Victoria Aguilar, que fue retirada del Parque Art. 123 Constitucional, sea aprovechada. “Pocos saben que un yucateco fue el principal defensor de los traba-
jadores y promotor de los derechos laborales y por eso su imagen estaba en el parque”, relató.
Entre los colonos que ya disfrutan de estrenar su hogar se encuentra Patricia González, quien explicó que su familia hizo una inversión para que su cambio sea más rápido. “No quisimos esperar y se contrató un camión para llevar nuestras cosas desde el mismo viernes que nos dieron la llave”, reveló.
De esta manera, mientras los demás todavía están por completar el proceso, ella puede disfrutar de su hogar con su nieta Luciana.
(Armando Pérez)Yucatán es una de las entidades con mayor recuperación económica, como muestra que en noviembre se ubicó en el quinto lugar nacional por su tasa de ocupación, de 98.3 por ciento, lo que además representó un incremento de 97.9 respecto al registro del mismo mes de 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en sus Indicadores de ocupación y empleo.
Estas cifras son alentadoras si tomamos en cuenta que la población económicamente activa (PEA) de Yucatán es de un millón 196 mil 624 personas, pues la desocupación es de apenas el 1.7 por ciento o 20 mil 342 personas aproximadamente.
El empleo en Yucatán ha ido al alza, como muestran datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que contabiliza 420 mil 862 asegurados, de las cuales 97 mil 21 provienen de nuevas fuentes de empleo, una cifra histórica, lo que representa un 5.9 por ciento más que en 2021.
Uno de los sectores más favorecidos, por la vocación del Estado, es sin lugar a dudas el comercio, que en este año el formal superó los 30 mil millones de pesos de derrama económica en el Estado.
El comercio estuvo muy activo, ya que después de la pandemia en este año resaltó en su calendario el Día de San Valentín, la Semana Santa, Día del Niño, Día de la Madre, Día del Padre, el verano, las fiestas patrias, el Buen Fin y la temporada decembrina.
Tomando en consideración las estimaciones para cada una de estas fechas, se habrían superado los 30 mil millones de pesos, aunque se aclara que todavía no se confirma las derramas del Buen Fin y la de este mes, que está por concluir.
En el fin de semana de ofertas de noviembre, se esperaba a unos siete mil 500 millones y la previsión para el cierre de año era de casi el 50 por ciento del total, arriba de 14 mil 300 millones.
No obstante, en el caso de que en estos 2 objetivos no se cumpliesen, se tiene un colchón de casi 100 millones, pues la Feria de Regreso a Clases realizada en los primeros días de agosto generó más de 940 millones.
Asimismo, no se incluye en el balance la Expo Feria del Comercio, evento que la Canaco organizó tras dos años de no hacerlo por la pandemia, y cuya derrama económica también está pendiente.
Otros ingresos clave se dieron fueron en la Pascua, con más de mil 400 millones, y el Día de la Madre,10 de mayo, que este año cayó en martes, no impidió un flujo arriba de mil 780 millones ya que las celebraciones a las mamás abarcaron el fin de semana previo.
Por ello, Iván Rodríguez Gasque, presidente del organismo, aseguró que 2022 ha sido un año muy positivo y la inercia de consumo seguirá en 2023.
(Armando Pérez)
Debido al declive financiero que se ha dado no solo en Yucatán sino a nivel mundial, meridanos cambiaron sus prioridades para el 2023, y comentaron que, aunque este año sus principales propósitos era conservar la salud, ahora es salir de deudas su principal propósito, porque la pandemia los dejo en la quiebra.
Hasta hace algunos años, la lista de propósitos más comunes de Año Nuevo la encabezaban perder peso, aprender algo nuevo, dejar de fumar o de beber alcohol e incluso realizar viajes a sitios no conocidos; sin embargo, con la pandemia, el principal propósito de los meridanos fue cuidar la salud para evitar el virus, comer sanamente y hacer ejercicio, sin embargo, ahora tienen como meta el poder recuperarse financieramente.
“Mi meta en el 2022 fue perder peso y tener una vida más saludable, pues se dijo que eran más propensos a contraer coronavirus las personas con sobrepeso y quienes fumaban o tenían malos hábitos y lo logré; (pero) en este 2023 creo que mi principal propósito es salir de las deudas, porque lo que hizo
la pandemia es dejarnos cada vez más pobres, al menos en mi caso tengo una deuda con el banco de 17 mil pesos, pues me quedé sin trabajo y no me quedó de otra que ‘prestar’ (pedir préstamos) y ahora a ver cómo salgo de esto”, aseguró Cecilia Narváez.
“Creo que mi principal problema ahora es que no logro conseguir trabajo, por lo que el poder obtener
uno, (pagar mi deuda) es mi propósito primordial, ya que debido a la falta de empleo me he endeudado con medio mundo y ya me están cobrando, hasta para tener salud y amor necesitas tener dinero y por ahora no lo tengo, espero encontrarlo pronto”, aseveró Carlos Baas.
Un sondeo realizado por POR ESTO! reveló que, de cada diez personas, solo tres lograron cum-
plir sus propósitos del 2022, principalmente por falta de tiempo o dinero; como quiera, 2023, es otra oportunidad para alcanzar objetivos. Quienes sí alcanzaron sus metas, comentaron que la organización es la clave del éxito.
“Mi propósito era bajar de peso, pero la comida de la dieta es muy cara y, a estas alturas, contrabajo nos da para comer, y para hacer ejercicio no hay tiempo: entro a trabajar a las 8:00 de la mañana y salgo a las 8:00 de la noche, en lo que llego ceno y me baño ya me dieron las 10:00 y ningún gimnasio está abierto, mejor me rendí”, expuso Marco González.
Por su parte, Marcela Collí comentó que pudo cumplir sus metas con constancia y organización. “Bajé en un año 35 kilos, que fue mi propósito del 2022, para poder lograrlo organicé mis horarios de comida, no hace falta millones para comprar pechuguita de pollo y atún, solo que la gente piensa que es comer salmón todos los días y el ejercicio se puede hacer media hora antes de ir a trabajar, yo me levantaba a las cinco y salía a correr, lo que a la gente le falta es querer hacerlo”, aseguró.
hace algunos años, la lista la encabezaba
(Darcet Salazar)El servicio de transporte público está garantizado para todos durante las celebraciones Año Nuevo, según información del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut).
La dependencia estatal dio a conocer que las unidades que prestan este servicio laborarán de 6:00 a 23:00 horas, el sábado 31 de diciembre, así como de 6:00 a 21:00, el domingo 1 de enero de 2023.
Igualmente se informó que las 17 Rutas Nocturnas y la Ruta Periférico, todas del Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible “Va y ven”, que funcionan de miércoles a domingo, de 23:00 a 5:00 horas, trabajarán de forma completamente normal para beneficiar al personal de giros como el restaurantero, hotelero y de salud y a usuarios en general.
El Imdut recuerda a la población que para resolver cualquier duda o levantar reportes acerca del servicio, está disponible la línea 072, el correo queja.transporte@yucatan.gob.mx y el módulo de atención instalado en la Dirección de Transporte.
Cabe recordar que el Gobernador Mauricio Vila Dosal impulsa la transformación del trasporte público mediante la Estrategia Integral del Sistema de Transporte Público Va y Ven, que contempla 10 acciones concretas con el objetivo de reducir los tiempos de espera y brindar un servicio de calidad a la altura de lo que los yucatecos merecen.
Este plan consiste en la adquisición de una flotilla de 350 nuevos autobuses; implementación de rutas en los municipios de Tizimín, Tekax y Valladolid; creación de nuevas rutas en comisarías de la capital yucateca; establecimiento de Centros de Transferencia Multimodal; operadores mejor preparados a través de un centro de capacitación.
Por su parte el líder del Frente
Comerciantes de pirotecnia ponen sus esperanzas en las ventas de fin de año, pues el mal tiempo que llegó en Navidad frenó la venta de fuegos artificiales hasta un 40 por ciento en comparación del 2021.
El Frente Frío 19, que azotó el Estado, trajo lluvias desde el 22 de diciembre; los vendedores de pirotecnia señalaron que la gente prefirió no desperdiciar su dinero ya que no iban a poder reventar sus “bombitas” por las lluvias; los comerciantes se quedaron con casi todo el producto.
“Las lluvias nos vinieron a amolar, porque la gente nos decía que no tenía caso que compraran si no podían reventarlos porque llovía mucho por las noches, pues desde el 22 hasta el 25 las lluvias cayeron desde las 6:00 de la tarde y no paraban hasta la madrugada, por lo que las ventas decayeron hasta un 40 por cien- to”, aseguró Ángel Segovia.
Los comerciantes comentaron que tenían muchas expectativas para las fiestas navideñas, ya que en el 2021, debido a las restric-
que la gran mayoría de los 4 mil 300 socios estarán brindando servicio de taxis en estos días festivos, y recordó que “no cuentan con tarifa dinámica: el cobro el cobro del servicio es el mismo de siempre. Sin embargo, reconoció que, por mayor demanda, pueden subir “algo insignificante” los precios, pero aclaró que, como algunas personas brindan alguna gratificación porque saben que el taxista vive de los servicios que se tenga, el cobro extra es en común acuerdo entre socio y usuario.
Afirmó que muchos de los socios buscan laborar tanto el 31 de diciembre como el 1 de enero, pues son fechas de celebración en la cual las familias salen de sus casas y buscan transporte.
Este 1 de enero de 2023 entran en vigor las nuevas tarjetas inteligentes del Sistema de Transporte Público “Va y Ven”, para estudiantes, ancianos y discapacitados, que sustituyen a la Credencial Inteligente de Transporte Urbano (Citur), que ya no servirá.
El cambio a los nuevos plásticos permitirá generalizar el método de pago electrónico, que ya se aplica en las rutas Periférico, Nocturnas y Aeropuerto, lo cual evita distracciones para el operador y favorece la planificación del gasto familiar, además de brindar seguridad al evitar el uso de efectivo.
Quienes tienen derecho a la tarifa social pudieron tuvieron a su alcanza módulos itinerantes desde septiembre pasado, en los parques paseo Henequenes y paseo Verde; el complejo deportivo “Inalámbrica”; la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), la unidad deportiva “Benito Juárez” y la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), además de que las oficinas del Sistema “Va y Ven” ampliaron temporalmente su horario de atención.
Los estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad que todavía no hayan efectuado este trámite pueden acudir de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas, ya que a partir del 1 de enero 2023 las tarjetas “Va y Ven” serán las únicas reconocidas por todos los autobuses, ya sea mediante validador o, en su defecto, por inspección visual del operador.
(Edwin Farfán)ciones, las ventas estuvieron “flojas” en comparación de los años prepandémicos; debido al “fiasco” que se llevaron, ahora ponen todas sus esperanzas en el Año Nuevo, y han tenido que armar promociones y bajar los precios para poder tener ganancias.
“En mi caso, normalmente invierto 10 mil pesos en pirotecnia
cada año, para el 2019 tuve una ganancia del 200 por ciento (30 mil pesos) pero con la llegada de la pandemia, en el 2020 no se vendió, y para el 2021 solo obtuve de ganancia trece mil pesos, es decir, ni el 30 por ciento más de mi inversión (recuperada), y hasta ahora, solo he vendido 12 mil pesos, por lo que estoy poniendo todos
los huevos en la canasta del Año Nuevo”, explicó Gerardo Macías.
Asimismo, comentaron que algunos han tenido que promocionarse por internet y hacer envíos a domicilio para poder salir del paso, pues, por la humedad, si dejan la mercancía para el año próximo, se arriesgan a tener pérdidas.
“Ahora con que la gente no salía
de sus casas por la lluvia tuvimos que estar llevando las bombitas a domicilio, pero nos ponemos en riesgo de que tengamos un accidente y con la fricción exploten, porque si decidimos guardar nos arriesgamos a que se humedezcan y cuando queramos venderlas en el 2023 ya no sirvan”, finalizó.
(Darcet Salazar)La producción de pollo y productos derivados continúa estable en el Estado, pese al brote de in fl uenza aviar AH5N1 , por lo que se cerrará el año con abasto sufi ciente, señaló Jorge Puerto Cabrera, presidente de la Asociación de Avicultores del Sureste.
“El pollo está alrededor de los dos millones de piezas a la semana. Eso no ha variado. Y del huevo, son unas 90 mil cajas semanales de 360 piezas”, indicó el dirigente sobre la productividad del sector avícola.
“Sí habrá producto”, reiteró, y comentó que el único detalle son los tiempos de entrega, que se han alargado por las disposiciones ofi ciales actuales. “Hay ciertos retrasos por la situación
En Mérida se registra un desabasto de pavo crudo en plena época de alta demanda por la cena de la celebración de las fiestas de fin de año, se constató en los comercios de los mercados municipales y establecimientos fijos.
Todo parece indicar que se trata de una estrategia del sector empresarial para aprovechar la ley de la oferta y la demanda, pues prevén que para el próximo sábado 31, el kilo de pavo alcance los 150 pesos.
En un recorrido por diversos comercios, el personal informó que dudan que hoy, jueves 29, se regule el suministro de esta ave, pero coincidieron que a partir del sábado tendrán producto.
En la mayoría de los negocios se informó que no tienen pavo entero crudo, pero en algunos de ellos lo expenden en partes: piernas y muslos, entre otros subproductos, a precio de 89.90 pesos el kilogramo.
El pasado viernes 23, en la víspera de la Nochebuena, el kilo de la tradicional ave de la cena navideña, oscilaba en 110 pesos el kilo, pero al término del año podría au-
que pasamos”, declaró.
Y es que, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Sinasica) estableció un control de la movilización de productos avícolas de Yucatán para evitar la dispersión de la gripe aviar
El precio igual se mantiene, arriba de 50 pesos el kilo, con ciertas variaciones, dependiendo del punto de venta. Por ejemplo, en las tienditas se ofrece a 53-54 pesos, mientras que en los supermercados está entre 50.50 y 51 pesos.
“No podemos competir contra los ‘súpers’. Es el precio que se maneja porque de lo contrario no obtenemos ganancia”, comentó la encargada de un tendejón por el rumbo de San Sebastián, donde se ofrecía el kilo de blanquillo a 54
pesos y el medio a 27 pesos.
En conocidas cadenas de súper mercados, se pudo constatar que cuentan con varias tarimas en piso de venta, así como producto en bodega. El precio del cartón de 30 piezas se ofrecía entre 80 y 89 pesos, según la marca.
“Sigue siendo el producto más económico y más a la mano para el consumidor. Se adapta a muchos guisos y es la proteína animal más barata”, resaltó Puerto Cabrera.
Sobre el alza que tendrá en 2023, dijo que son varias situaciones a considerar, por lo que resulta complicado prever de cuánto será.
“El aumento del salario impacta directamente”, expuso, sobre los ajustes que tendrán que hacer las empresas en las prestaciones como
mentar hasta en 36 por ciento, para cotizarse en al menos 150.
La Asociación de Avicultores se abstuvo a informar sobre la problemática, por lo que se contradice la versión de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, que garantizó el abasto de pavo para toda la temporada decembrina.
La dependencia federal estimó que la producción nacional de guajolote cerrará este año en 19 mil 506 toneladas, lo que implicaría un incremento de alrededor de 6.5 por ciento respecto a 2021 y de 15.6 por ciento en comparación con 2019, con lo cual el abasto de este alimento tradicional de la cena de Nochebuena y de Año Nuevo, aunque no es suficiente, es una cantidad importante que se complementa con importaciones.
Informó que la producción del
año pasado generó un valor económico superior a mil 109 millones de pesos y de un volumen de 18 mil 315 toneladas el 22 por ciento (cuatro mil 029 toneladas) se produjo en noviembre y diciembre.
Datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) refieren que de las 18 entidades dedicadas a la producción de guajolote Yucatán se posicionó a la cabeza con cuatro mil 963 toneladas; le siguen Puebla, con dos mil 655 toneladas; Estado de México, dos mil 199; Veracruz, mil 382 toneladas, y Tabasco, con mil 172 toneladas.
El 55 por ciento de la producción de carne de guajolote en el país se realiza en condiciones de traspatio o pequeña escala. Por esta razón, Agricultura invita a la población a consumir este tradicional y nutritivo alimento que
el Seguro Social e Infonavit.
Recordó que al inicio de este año el incremento no fue alto, entre un 8 y 10 por ciento, pero luego se dio uno mayor, cuando se acabó la reserva de maíz y tuvieron que comprar más a un precio elevado, al igual que otros insumos. “No es algo que podamos confirmar en enero y febrero”, aseveró.
“Tenemos que ver cómo van a quedar los precios de los granos como la soya, pues están las nevadas en Estados Unidos y uno no sabe si las cosechas se van a lograr”, apuntó.
Eso sí, aseguró que la intención es afectar lo menos posible el bolsillo del consumidor: “Si aumentamos demasiado, vamos a ver mermada la demanda”.
En el caso del pavo, explicó
que tuvieron inconvenientes en la crianza de la especie, debido a controles sanitarios. “Estuvimos entre cinco y seis meses sin recibir del proveedor el huevo fértil para incubar el pavo”, reveló.
“Entonces, sí hubo un tiempo sin producción del pavo, pero durante el año se hizo un stock y se está reponiendo”, señaló al valorar que la venta de esta ave se llevó al cabo sin problema en la temporada decembrina.
Aceptó que “no hubo tanto” producto fresco como en otros años, por lo que la gente se quejó de cierta escases. “Sucedía mucho que lo que no se vendía para el 24 (Nochebuena), se remataba para el fin de año”.
(Díder Madera)genera ingresos para los productores de pequeña escala y quienes participan en las cadenas de valor.
Además, el guajolote es rico en ácidos grasos, por lo que protege la
salud del corazón, posee un contenido de colesterol muy bajo, cuenta con alto contenido en hierro y su carne es rica en vitaminas del grupo B. (Didier Madera)
A diferencia de la Navidad helada, en las celebraciones de fin de año se espera ambiente caluroso con máximas de 32 grados, cielos despejados, con fresco por las noches y las madrugadas, aseguró el meteorólogo, Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).
De acuerdo con los pronósticos de predicción basados en modelos matemáticos, habrá una recuperación de las temperaturas con ambiente caluroso, cielo despejado a medio nublado con algo de fresco al final de la noche y en las madrugadas y amaneceres desde hoy hasta el próximo domingo 1 de enero.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, para este jueves se prevé el ingreso de aire marítimo tropical proveniente del Caribe hacia la región, condición que generará cielo despejado a parcialmente nublado y probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos sobre el Oriente, Sur y Centro de Yucatán, Norte, Centro y Sur de Quintana Roo, Norte y Sur de Campeche. Asimismo, se pronostica ambiente cálido a caluroso durante el día y templado al amanecer. Viento del Este-Sureste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas de costa.
El Centro Hidrometeorológico regional “Mérida” informó que para el caso específico de Yucatán se esperan temperaturas máximas de 26 a 30 grados y mínimas de 16 a 20 con vientos de 20 a 25 km/h y rachas de 40 km/h
Como parte del compromiso del gobernador Mauricio Vila Dosal de impulsar acciones que promuevan el desarrollo integral de la población y grupos en situación de vulnerabilidad, durante el 2022, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán contribuyó a mejorar la calidad de vida de más de 191 mil familias de los 106 municipios, con la entrega de 14 millones 140 mil apoyos.
En coordinación con instancias federales, estatales y municipales, se emprendieron políticas públicas, programas de asistencia social, prestación de servicios y diversas actividades, para promover valores y fortalecer el tejido social.
Con el plan Asistencia a la Comunidad en Vulnerabilidad y Discapacidad, se otorgaron 280 auxiliares auditivos, mil 647 apoyos funcionales, 23 mil 792 paquetes alimentarios y 25 mil piezas de pollo entero beneficiado, en comisarías y colonias del sur de Mérida.
María Teresa Boehm Calero, titular del DIF Yucatán, destacó que, también, se distribuyeron 15 motocicletas adaptadas; recursos parciales para solventar cirugías y estudios médicos, o para la adquisición de material y equipo médico, y paquetes de pañales y sobres de leche, para atender a sectores prioritarios.
En cuanto a Atención a Personas con Discapacidad Motora, el Centro
con cielos despejados, con probabilidad de algunos chubascos con tormenta por la región.
El organismo reportó que para la capital yucateca se espera que las temperaturas vayan de los 17 a 31 grados con cielo nublado y con probabilidad de chubascos, para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 19 a 30 grados, así como cielos nublados y con probabilidad de chubascos.
En los días fríos, los yucatecos se mantuvieron fieles a las costumbres para contrarrestar la “heladez”: colocar periódico debajo de su hamaca y calentar agua para bañarse. Las bajas temperaturas de los últimos días obligaron a los habitantes de la región a protegerse sobremanera para evitar enfermarse, pues no son temperaturas comunes, sobre todo en un año que fue particularmente seco y caluroso.
María Gómez Estrella, de 60 años de edad, contó que desde pequeña aprendió a colocar bajo su hamaca papel periódico, para que el frío no “subiera”, lo que protegía sus pulmones. “Es algo que me enseñó mi abuela y yo quiero que lo aprendan mis hijos, porque lo único que quiero sepan que con eso pueden proteger su salud”, comentó.
Otra manera de “contrarrestar” el frío es con “cobertor de tigre”; Andrés Leal Ucán señaló que esta peculiar colcha ayuda a que no entre la “heladez” al cuerpo. “Son de las pocas ocasiones en las podemos sacar este cobertor para usarlo, durante el año estuvimos sufriendo calor que se tiene que guardar”, comentó.
Dijo, también, que, para pro-
tegerse, algunas personas usan incluso bufanda, prenda que consideran indispensable para evitar daños en las vías respirtarias.
“Lo que hacemos también es calentar el agua para bañarnos, para que no está muy fría porque sabemos que nuestro cuerpo no
resistiría al agua que sale directa de la llave, con eso evitamos alguna enfermedad y además al hacerlo con agua caliente nos relaja un poco”, comentó Andrés Cauich P.
Lo que no puede faltar para mitigar el frio es desempolvar los suéteres que a lo largo de prácti-
camente todo el año están en resguardo. “Primero lo que hago es lavarlo porque ha estado todo el año en closet que tiene mal olor, ya una vez limpios los sacamos para nuestro uso y con eso mitigamos el frio”, dijo Yanet Cruz May.
(Daniel Santiago)Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales (Cropafy) entregó 778 aparatos ortésicos o protésicos a 366 personas, con el objetivo de aportar a su rehabilitación integral.
Mediante Apoyo a Pacientes con Cáncer, que inició durante el presente año, se benefició a mil 450 habitantes, con un subsidio
de dos mil pesos, para solventar algunos gastos relacionados con su tratamiento, como transporte y medicamentos, además de un kit nutricional mensual.
Asistencia Integral en Alimentación llevó 267 mil 770 paquetes alimentarios a personas en vulnerabilidad o discapacidad, y 15 mil
418 a niños de dos a cinco años de edad, para un total de 28 mil 215 yucatecas y yucatecos favorecidos.
Se cumplió así el objetivo de propiciar el acceso y consumo de alimentos tanto nutritivos como inocuos, entre segmentos de atención prioritaria, lo cual se complementó con jornadas de orientación y
educación sobre dietas apropiadas.
Respecto de los niños desde seis meses hasta dos años de edad, y embarazadas o en periodo de lactancia, Asistencia Social Alimentaria en los Primeros 1000 Días de Vida brindó 56 mil 23 paquetes con orientación sobre cuidado, higiene y estimulación temprana para un correcto desarrollo.
Por su parte, el esquema Desayunos Escolares continúa brindando atención de infantes de preescolar y primaria, con raciones en las modalidades fría y caliente; durante 2022, se ha llegado a 118 mil 512 estudiantes, con 12 millones 436 mil 984 dotaciones.
Los Espacios Escolares y Comunitarios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo atendieron a 11 mil 188 usuarios, con un millón 557 mil 220 raciones de comida caliente, con el propósito de disminuir la desnutrición entre los habitantes de localidades de alta y muy alta marginación. A lo largo de este año, el DIF promovió, a través de la estrategia Salud y Bienestar Comunitario, la integración de 37 grupos de desarrollo, que implementaron estrategias de inversión comunitaria y sesiones de capacitación, en pro de mil 94 hogares.
(Redacción POR ESTO!)En Mercado Libre la tienda oficial de Hecho en Yucatán , que impulsa el Gobierno del Estado, representa la incursión en el comercio electrónico tanto para grandes como pequeñas empresas tradicionales, que han vendido más de 20 mil productos locales en línea.
Este expendio colectivo que coordina la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), se inauguró en mayo de 2019 y a la fecha ha vendido miles de productos locales en línea. Las galletas Soles de la empresa Dondé es el producto más demandado de la tienda, que a su vez figuró este año en los primeros lugares en ventas en la categoría de galletas en Mercado Libre
Esto se ha logrado gracias al esfuerzo de las empresas y al constante acompañamiento que se les ha brindado durante la presente administración, benefi ciándolas con más de 330 asesorías y con el empleo de estrategias adecuadas de mercadotecnia digital, con una duración de 700 horas-hombre, explicó Teresa Espinosa Atoche, directora de Comercio de la Sefoet.
En octubre pasado las Soles y los Globitos ocuparon el tercer y quinto lugar, respectivamente, como los productos más vendidos en Mercado Libre, en la categoría de galletas. Las primeras se mantienen como el producto más vendido de la tienda oficial.
Esta es una modalidad de comercio electrónico de la iniciativa Hecho en Yucatán, que lideran el Gobierno del Estado y la Cáma-
ra Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), para impulsar de manera conjunta la manufactura de nuestro territorio.
Actualmente esta tienda virtual de productos yucatecos está conformada por 110 empresas y cuenta con un amplio catálogo dis-
ponible en las categorías alimentos y bebidas, belleza y cuidado personal, hogar, muebles y jardín, ropa, bolsas y calzado, salud y equipamiento médico, deportes y fitness, industrias y oficinas, animales y mascotas, y bebés, entre otras, con más de 800 publicaciones.
Algunas de las marcas más innovadoras que se venden en la tienda oficial de Hecho en Yucatán son Bowisa, endulzante natural Stevia en todas sus presentaciones (plántula, hoja deshidratada y molida); Ya’ax
Vida, suplementos alimenticios y
vitaminas, y Beecheii, productos a base de miel melipona beecheii, como gotas oftálmicas y jabones.
Cabe recordar que la invitación a formar parte de esta iniciativa se mantiene abierta para todas las empresas yucatecas.
(Edwin Farfán)
Trabajadores del Volante una vez más demostraron su inquebrantable fe y devoción a la Morenita del Tepeyac, al participar de manera entusiasta y activa en la LXVIII Peregrinación del Taxista Guadalupano, que salió de la Avenida del Deportista, a espaldas del Monumento a la Patria, al Santuario Guadalupano de San Cristóbal.
En esta ocasión más de 26 vehículos con símbolos marianos y guadalupanos, con la recreación del cerro del Tepeyac, adornados con luces multicolores y flores, partieron a las 19:15 horas, con los elementos más representativos de la fe y la devoción a la Virgen de Guadalupe.
Héctor Alberto Fernández Zapata, secretario general del FUTV, dijo que cada año los taxistas mantienen su firme promesa de dar gracias a la Virgen de Guadalupe por las bendiciones recibidas durante el año, sobre todo por la más grande, que es el trabajo seguro.
La procesión llamó la atención, tanto de locales como de turistas nacionales y extranjeros
que en ese momento caminaban por Paseo Montejo, quienes no desperdiciaron la oportunidad de tomar fotos de tan colorido desfile y subirlas a redes sociales.
Al llegar al Remate de Montejo el grupo giró hacia el Oriente por la calle 47 hasta llegar a la 50, de ahí siguieron su camino hacia el Sur hasta llegar al san-
tuario Guadalupano.
La procesión, como cada año, concluyó a las 20:00 horas con una misa en la parroquia de San Cristóbal, oficiada por el Pbro. Gilberto
Pérez Ceh, quien ya los esperaba a la entrada del santuario.
En esta ocasión se suspendió el festejo que se realiza cada año en el local de la agrupación, ubicado en la calle 54 con 73 del Centro, celebración que esperan realizar el próximo año.
Héctor Fernández recordó que el año pasado no hubo peregrinación, solo misa, y agradeció a los elementos policíacos que se encargaron de dejar libre el tránsito cuando la procesión llegaba a determinados cruceros considerados de alta afluencia vehicular, sobre todo en Paseo Montejo, como las glorietas a Justo Sierra, Felipe Carrillo Puerto y a los conquistadores Montejo.
Entrevistado sobre las Rutas Nocturnas, Héctor Fernández señaló que la gente la ha aceptado mucho; agradeció la oportunidad de brindar el servicio, el cual iniciaron con 27 unidades y ya cuenten con 50. Para el próximo año esperan se incremente el número de vehículos y los recorridos sean todos los días de la semana.
(Ernesto Pinzón)A lo largo del 2021 se registraron alrededor de 6 mil 676 millones de operaciones bancarias en México; de las cuales, 312 millones 5 mil 161 (4.7 por ciento) fueron operadas a través de terminales punto de venta (TPV), lo que en promedio representó 50 mil 287 transferencias por cada 10 mil personas adultas, según el informe “Panorama Anual de Inclusión Financiera 2022”, publicado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
En la Península de Yucatán se operó el 3.9 por ciento del total a nivel nacional; es decir, uno de cada 25 transacciones.
En las tres Entidades de la región hubo 12 millones 160 mil 955 envíos de dinero mediante las terminales punto de venta. En Campeche, un millón 337 mil 23 operaciones (0.4 por ciento); en Quintana Roo, 7 millones 67 mil 871 (2.3 por ciento), y en
SAO PAULO.- Una de las hijas de Pelé dijo ayer que tanto ella como su familia pasan momentos de tristeza y desesperación, a casi un mes de que el gran exfutbolista brasileño fue hospitalizado y sin que los médicos hayan revelado algún indicio de mejoría.
El cáncer que padece Pelé, de 82 años, ha avanzado, y los médicos del Hospital Albert Einstein dijeron recientemente que el astro tres veces ganador de la Copa del Mundo, se somete a una “atención especializada”, en relación con sus “disfunciones renales y cardíacas”.
Edson Arantes do Nascimento fue internado en esa clínica en Sao Paulo el 29 de noviembre. El hospi-
tal no ha emitido nueva información sobre su salud en la última semana.
“Estos momentos son duros de explicar. A veces hay mucha tristeza y desesperación. En otros momentos reímos y hablamos de recuerdos divertidos”, escribió. “Y lo que más aprendemos con todo eso es que tenemos que buscarnos el uno al otro y mantenernos bien cerca. Solo así todo vale la pena, con todos juntos”.
El texto acompaña una foto de otros familiares de Pelé, algunos de los cuales permanecen también acompañándolo en el hospital.
Edson Cholbi Nascimento, conocido también como Edinho y quien es hijo de Pelé, visitó la clí-
nica el sábado, pero regresó el martes a una ciudad del Sur de Brasil, donde trabaja como entrenador de fotbol. No ha hablado con la prensa desde que salió de Sao Paulo.
Pelé se sometió a una extirpación de un tumor de colon en septiembre del 2021. Ni su familia ni el hospital han especificado si el cáncer se extendió a otros órganos.
Pelé condujo a Brasil a la coronación en los mundiales de Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970. Sigue siendo uno de los dos mayores anotadores de la Selección, con 77 goles, una cifra que igualó Neymar durante el Mundial recién concluido en Qatar. (AP)
FRANCIA.- El París
Saint-Germain, líder de la Ligue 1, sufrió más de lo previsto para imponerse al Estrasburgo (19º) por 2-1 gracias a un penal transformado en el descuento final por Kylian Mbappé, cuando el brasileño Neymar ya había sido expulsado, en la decimosexta jornada del campeonato francés.
En el primer partido del PSG tras el Mundial, todo comenzó
bien para el equipo de la capital, que en el minuto 14 se adelantó en el marcador después de que Marquinhos cabeceara una falta lateral lanzada por Neymar, pero el capitán parisino también fue protagonista del tanto del empate alsaciano, al desviar un centro desde la izquierda de Adrien Thomasson y sorprender a su arquero Gianluigi Donnarumma (51’).
Todo se complicó para el PSG
cuando 10 minutos más tarde se quedó en inferioridad tras la expulsión de Neymar. El delantero brasileño vio una tarjeta amarilla por soltar un manotazo a un rival y apenas dos minutos más tarde vio la segunda por simular un penal (62’).
No fue hasta el descuento, cuando Kylian Mbappé ofreció el triunfo al líder de la Ligue 1 al transformar un penal (90+6’), que con esta victoria suma 44 puntos,
ocho más que el segundo, Lens, quien hoy visita al Niza (9º).
“Es una gran satisfacción y una victoria merecida, aunque no hayamos hecho un gran partido”, se felicitó el técnico parisino Christophe Galtier, que también se refirió a la expulsión de Neymar. “Puedo entender la segunda amarilla por simulación, pero en la primera, él también recibe un golpe”, explicó.
(AFP)GRECIA.- El centrocampista mexicano Orbelín Pineda tuvo actividad en el partido donde el AEK Atenas visitó al Volos NFC y se lució con un golazo.
Al minuto 30 del encuentro, Orbelín Pineda aumentó el marcador a favor de su equipo.
LONDRES.- El Manchester City resistió la presión y consiguió un valioso triunfo por 3 a 1 en su visita al Leeds United, en el cierre de la 17a jornada de la Premier League, lo que permite al equipo de Josep Guardiola mantenerse en el segundo puesto.
El español Rodri Hernández abrió al borde del descanso (45+1’) el camino del triunfo a los Citizens, rojinegros en esta ocasión, y el noruego Erling Haaland sentenció luego con un doblete (51’ y 64’).
En el 73’, el Leeds , decimo-
quinto de la clasificación, acortó por medio del neerlandés Pascal Struijk, pero no pudo avanzar más hacia la remontada.
Haaland fue el protagonista en su regreso a Leeds, la ciudad en la que nació en el 2000, cuando su padre Alfie jugaba para ese club.
El City suma 35 puntos y adelanta en la tabla al Newcastle (ahora tercero, con 33), que el lunes había vencido 3-0 en Leicester y le había desplazado provisionalmente del segundo puesto de la clasificación.
Pero sobre todo, el Manchester City, defensor del título, consigue no dejar escaparse más al Arsenal (líder con 40 puntos), que el lunes había vencido 3-1 al West Ham y se había distanciado en la tabla. El resultado de este miércoles deja de nuevo la diferencia entre ambos en cinco puntos a favor de los londinenses.
En la tabla de goleadores, Erling Haaland suma 20 dianas, ampliando su distancia respecto a su perseguidor más directo, Harry Kane (13).
Levi García se desprendió por la banda de la derecha y metió una diagonal que fue impactada de manera correcta por Pineda.
Orbelán siguió a su compañero; sin embargo, esperó a que su marca se adelantara para quedar solo y de esta manera disparar de pierna derecha para poner el 2-0 en el marcador; su cuarta anotación en la Liga de Grecia.
La victoria del AEK de Atenas la comenzó Gerasimos Mitoglou (16’), le siguió Orbelín Pineda (30’), Tom van Weert (35’) y Levi García anotó la cuarta anotación (67’).
ESTADOS UNIDOS.- Tua Tagovailoa, quarterback de Delfines de Miami, se perderá el juego del próximo domingo con Patriotas de Nueva Inglaterra, debido a una conmoción cerebral, informó el entrenador Mike McDaniel.
“Los profesionales médicos me han dicho que es fundamental que Tua se preocupe solo por cómo se encuentra actualmente y nada más”, subrayó McDaniel, en conferencia de prensa.
Tagovailoa sufrió una conmoción cerebral en la derrota del domingo pasado ante los Packers de Green Bay. Tras ser derribado por un defensivo su nuca rebotó contra el césped, explicó McDaniel, quien explicó que los médicos solo detectaron el problema un día después.
El mariscal de campo dijo el lunes a los doctores del equipo que sentía síntomas similares a los de una conmoción cerebral.
Según el director médico de la NFL, el doctor Allen Sills, Tagovailoa no exhibió comportamientos de lesiones y no reportó síntomas para poner en marcha el protocolo de conmoción cerebral de la liga durante el juego ante los Packers
No es la primera vez en la temporada que la salud del pasador, de 24 años, genera polémica.
La primera ocurrió en la semana tres, en una acción del duelo ante los Bills de Buffalo, Tua sufrió un golpe en la nuca al ser derribado
TOKIO.- Hajime Moriyasu continuará como seleccionador de Japón, tras conducir al equipo a los octavos de final de la Copa del Mundo recién concluida, informó ayer la federación nacional.
Ahora se espera que Moriyasu consiga la clasificación al Mundial de 2026, que se realizará en Estados Unidos, México y Canadá.
Moriyasu condujo a Japón a triunfos sobre España y Alemania, dos excampeonas del mundo, en la fase de grupos del certamen de Qa-
tar. El Samurai Azul quedó luego eliminado en una tanda de penales ante la Selección de Croacia.
La Federación Japonesa de Futbol no reveló los términos del contrato. La permanencia de Moriyasu constituye el primer caso de un técnico de la Selección que sigue en el puesto después de un Mundial.
Japón ha aparecido en la Copa del Mundo 7 veces y ha alcanzado los octavos de final en cuatro ocasiones. Jamás ha avanzado más allá.
(AP)
por un defensivo, al levantarse se mostró mareado, tuvo dificultades para mantenerse de pie y salió del juego en el segundo cuarto.
A pesar de que en el vestuario fue sometido al protocolo de conmoción de la NFL, regresó para el segundo medio situación por la que la Asociación de Jugadores inició una investigación que acabó con el despido del consultor de neuro trauma que atendió a Tagovailoa y le permitió terminar la contienda.
La inacción para tratar al mariscal de campo le permitió actuar en el juego de la semana cuatro contra los Cincinnati Bengals, juego en el que de nuevo padeció un golpe en la cabeza que le provocó otra conmoción en una jugada más dramática.
Después del golpe el pasador se llevó ambas manos a la altura del casco y ahí se le quedaron paralizadas, luego del incidente fue llevado a un hospital, aunque obtuvo el alta el mismo día.
Estas situaciones provocaron que el 3 de octubre pasado la NFL y la Asociación de Jugadores anunciaran cambios para ser más estrictos en el protocolo de conmoción cerebral de la liga.
Ante la ausencia de Tagovailoa, Teddy Bridgewater, mariscal de campo suplente, estará en los controles de los Dolphins en el duelo de la semana 17 de la temporada 2022 ante los Patriotas (EFE)
ATLANTA.- Los Bravos de Atlanta firmaron con el cátcher Sean Murphy un contrato por seis años y 73 millones de dólares.
El convenio suscrito permitirá que Atlanta conserve a otro pelotero a largo plazo. Incluye una alternativa de renovación del club para el 2029 por 15 millones de dólares, sin cláusula de rescisión, lo que podría elevar el valor total a 88 millones.
Murphy devengará 4 millones de dólares en el 2023, 9 millones en el 2024, y 15 millones cada temporada, del 2025 al 2028. Accedió a donar el 1 por ciento de su salario anual a la Fundación de los Bravos de Atlanta.
Tras la incertidumbre que suponía jugar durante las últimas cuatro temporadas con los Atléticos de Oakland, un equipo de bajo presupuesto, Murphy está ansioso por echar raíces en Atlanta, con un club que ha ganado cinco títulos consecutivos de la División Este de la Liga Nacional y que conquistó la Serie Mundial del 2021.
“Mi esposa está ansiosa por tener un lugar donde se sienta cómoda, al menos por un tiempo”, comentó Murphy. “Eso es importante para nosotros”.
El acuerdo sigue un patrón en que los Bravos han firmado nuevos convenios con jugadores que están todavía bajo el control del club, por un periodo extendido. En el último año, han suscrito contratos de largo plazo con los toleteros Austin Riley y Matt Olson, así como con los astros novatos Michael Harris II y Spencer Strider.
Previamente, Atlanta firmó convenios similares con el jardinero venezolano Ronald Acuña y con el intermedista curazoleño Ozzie Albies. Así, el club ha garantizado que siete peloteros clave tengan contrato al menos por tres temporadas más, con opciones que podrían extender la permanencia incluso más. (AP)
Después de pasar una noche en el hospital debido al balonazo que recibió en la nuca en el juego entre los Tigres y el Santos Laguna, el francés André-Pierre Gignac, fue dado de alta y ya se encuentra en su domicilio.
El diagnóstico del delantero galo es que sufrió un traumatismo craneoencefálico que se define como una “afectación en encéfalo a causa de un traumatismo en el cráneo. El encéfalo, que junto con la médula espinal forma el Sistema Nervioso Central, está protegido por el cráneo y comprende el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo”.
En todo caso, lo que le sucedió
a Gignac no fue tan grave, pero seguirá fuera de la actividad deportiva por lo menos hasta mañana jueves, según reportó ESPN.
En los primeros minutos del juego, André-Pierre Gignac sufrió un golpe en la nuca debido a un balonazo proyectado accidentalmente por el defensa santista Félix Torres.
El delantero perdió el conocimiento en plena cancha y fue llevado directamente al hospital. El jugador parará durante 10 días, por lo que su participación en el juego de apertura del torneo con los Tigres , en contra de Santos Laguna, estaría en duda.
PEKÍN.- El repentino giro en la política antiCOVID de Pekín generó preocupación en el mundo, empezando por Estados Unidos, que dispuso restricciones para los viajeros procedentes de China.
Las autoridades chinas eliminaron la exigencia de cuarentena para visitantes del exterior a partir del 8 de enero, la última medida vigente de su rígida política de cero COVID.
La iniciativa provocó júbilo entre la población china, que corrió a comprar pasajes aéreos internacionales. Pero hospitales y crematorios en toda China continúan desbordados, principalmente por la llegada de ancianos.
Periodistas vieron ayer a decenas de pacientes de coronavirus, en su mayoría ancianos, tendidos en camillas en las áreas de emergencias de hospitales de Tianjin, a 140 km de Pekín. Un médico admitió que el personal médico tendrá que seguir trabajando incluso si da positivo al virus.
Autoridades estadounidenses requerirán para ingresar al país pruebas negativas de COVID-19 a todos los viajeros aéreos provenientes de China a partir del 5 de enero, alegando que Pekín no comparte suficiente información sobre el aumento de casos de coronavirus allí, anunció ayer un funcionario federal de la salud.
El actual desarrollo de la situación epidemiológica china es predecible y controlada”.
WANG WENBIN PORTAVOZJapón, India, Italia, Malasia, Taiwán y otros Estados decidieron igualmente exigir pruebas PCR a pasajeros que lleguen de China.
“El actual desarrollo de la situación epidemiológica china es predecible y controlada”, aseguró ayer el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin.
“La exageración, difamación y manipulación política con segundas intenciones no resiste la prueba de los hechos”, agregó Wang, quien tildó de “totalmente tendenciosa” la cobertura de la prensa occidental sobre el virus en China.
Desde marzo del 2020, los pasajeros que llegaban a China tenían que someterse a una cuarentena obligatoria. El tiempo de aislamiento fue reducido en junio de tres a una semana, y el mes pasado a cinco días, antes de ser totalmente eliminado en enero.
Las autoridades migratorias dijeron el martes que volverán a emitir pasaportes con fines turísticos a partir del 8 de enero después de años de estrictos controles de salida. El brote invernal de contagios se dio antes del largo feriado del Año Nuevo Chino.
(Agencias)WASHINGTON.- Estados Unidos y la Unión Europea pidieron ayer a Kosovo y a Serbia una desescalada “inmediata” de las tensiones en su región fronteriza.
“Hacemos un llamado a todos para que ejerzan la máxima moderación, tomen medidas inmediatas para reducir incondicionalmente la situación”, dijeron en un comunicado conjunto, luego de que Kosovo cerrara su mayor cruce fronterizo con su vecino del Norte. También instaron a ambas partes a “abstenerse de cualquier provocación, amenaza o intimidación”.
“Estamos trabajando con el presidente (serbio, Aleksandar) Vucic y el primer ministro (kosovar, Albin) Kurti para encontrar una solución política para aliviar las tensiones y lograr un avance en aras de la estabilidad, la seguridad y el bienestar de todas las poblaciones locales”, precisaron.
El Norte de Kosovo ha estado en vilo desde noviembre, cuando cientos de trabajadores de etnia serbia de la Policía kosovar, así como jueces y fiscales, abandonaron sus puestos
en protesta por una controvertida decisión de prohibir a los serbios que viven en Kosovo usar placas de matrícula de vehículos emitidas por Belgrado, una política que finalmente Pristina descartó.
El 10 de diciembre, los trabajadores de etnia serbia que protestaban erigieron barricadas que bloquearon el tráfico en dos cruces fronterizos.
La Policía de Kosovo y las
Fuerzas de Mantenimiento de la Paz internacionales sufrieron varios ataques con armas de fuego, y las fuerzas armadas serbias se pusieron en alerta máxima.
(Agencias)Cede la tormenta de nieve, pero continúan los problemas para viajar; aumentan a 59 los muertos
BUFFALO.- Miles de vuelos más fueron cancelados ayer en Estados Unidos cuando el país trata de recuperarse de una supertormenta de nieve que ya se ha cobrado al menos 59 vidas. Las autoridades temen más víctimas fatales.
Funcionarios del condado de Erie, en el Oeste del Estado de Nueva York, el área más golpeada por el histórico fenómeno invernal, elevó el número de muertos a 37, con lo que el total del país llegó a 59.
En Buffalo, la ciudad principal del condado, siguen los trabajos 24 horas al día para restablecer el fluido eléctrico. Según un tuit del alcalde de la ciudad, Byron Brown, 500 residentes seguían sin electricidad el miércoles.
Otra clase de crisis tiene lugar en los aeropuertos del país, como la de la aerolínea Southwest Airlines, que tuvo que cancelar miles de vuelos más para tratar de superar una espiral de problemas logísticos de los últimos días. La aerolínea dejó varados a miles de usuarios, así como a pilotos y auxiliares de vuelo.
Videos en redes sociales mostraban filas de maletas acumuladas en los puestos de Southwest Airlines en los aeropuertos de varias ciudades.
La tormenta, que cayó sobre Estados Unidos justo antes del fi n de semana festivo de Navidad, uno de los que registra mayor movilidad del año, provocó temperaturas extremadamente bajas, de hasta -48°C, en buena parte del país, incluyendo Estados del Sur como Texas y Florida. En ambos, el tiempo mejoró ayer, con registros en ascenso.
Las temperaturas se moderaron ayer, incluyendo a Buffalo. La ciudad, a orillas del lago Erie, cerca de la frontera con Canadá, registró la mayoría de las muertes (34) por la tormenta. Las autoridades encontraron cadáveres en sus autos o en las calles, algunos después de esperar durante horas para ser rescatados.
La segunda más grande del Estado de Nueva York, estaba a punto de emerger ayer de una congelación profunda, consiguiendo algo de alivio, pero también la trágica
posibilidad de encontrar más víctimas tras la tormenta más mortífera del área en décadas.
“En este punto, hay múltiples cadáveres sin identificar”, dijo en Twitter Mark Poloncarz, funcionario del condado de Erie. “Ofrezco mi más sentido pésame y condolencias a todos los que han perdido un ser querido a causa de esta terrible tormenta de nieve”.
La prohibición de conducir se mantiene vigente en Buffalo. Y la Guardia Nacional va de puerta en
puerta en áreas que perdieron el suministro de energía eléctrica para asegurarse de que los residentes estén bien, tuiteó el funcionario.
Las autoridades también se preparan para la eventual crisis que sigue a la gran tormenta, el derretimiento de grandes cantidades de nieve.
Adelantándose a que las temperaturas alcancen mañana los 10 grados Celsius, la gobernadora del Estado de Nueva York, Kathy Hochul, ordenó el despliegue de bombas y sacos de arena en caso de “condiciones de inundación potencialmente peligrosas”.
En los aeropuertos, especialmente en Denver, Chicago y Baltimore, continuaron las interrupciones de vuelos. El problema son
las cancelaciones con efecto dominó en torno al pasado fin de semana de Navidad.
Southwest Airlines, lejos de resolver sus problemas, canceló ayer más de 2 mil 500 vuelos, lo que representa cerca del 90 por ciento de todos los anulados en el país, según el sitio especializado FlightAware.
Mil 500 vuelos de Southwest Airlines, 90% de los anulados.
En una serie de apariciones en los medios, el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, dijo al presidente ejecutivo de Southwest, Bob Jordan, que el Gobierno “los haría responsables” al exigir que la aerolínea compense a los usuarios.
Jordan se disculpó en un mensaje de video: “Estamos haciendo todo lo
posible para volver a la normalidad... Lo sentimos mucho”.
2En CNN, el vicepresidente del Sindicato de Pilotos de Southwest, Mike Santoro, expresó su frustración y explicó que la compañía había padecido durante mucho tiempo un sistema informático “en gran medida obsoleto”, lo que complicaba la organización de los vuelos.
“Estamos cansados de disculparnos en nombre de Southwest”, dijo, y pidió a la empresa que invierta en la actualización de su sistema. “Esta es la interrupción (de vuelos) más grande que he visto en mis 16 años con la empresa (...). Es vergonzoso”, afirmó. (Agencias)
En este punto (Erie), hay múltiples cadáveres sin identificar”.
MARK POLONCARZ FUNCIONARIO DEL CONDADO
BUENOS AIRES.- El movimiento Abuelas de Plaza de Mayo (APM) anunció este miércoles que fue hallado el nieto 132, apropiado durante la dictadura argentina (1976-1983), hijo de una trabajadora secuestrada en el 1976 en Tucumán (Norte) cuando él tenía 9 meses, y cuyo padre aún no ha sido identificado.
“Hoy lo abrazamos como nuestro nieto 132. Es un rompecabezas que nunca se termina de completar. Se inicia un nuevo camino para poder dar con su verdadero padre”, dijo en conferencia de prensa la presidenta de APM, Estela Carlotto, de 92 años.
El hombre de 47 años, llamado Juan José, siguió por Internet desde Tucumán la rueda de prensa realizada en el Espacio Memoria y Derechos Humanos, donde funcionó el centro clandestino de detención de la Escuela de Mecánica de la Armada (ExESMA). Se le vio a través de una pantalla gigante, pero problemas técnicos impidieron que pudiera hablar y responder preguntas.
Carlotto precisó que el Juzgado Federal 1 de Tucumán le informó ayer a Juan José “que no es hijo de quien lo crió y confirmó que efectivamente fue víctima de sustracción, ocultamiento y sustitución de identidad en el marco del terrorismo de Estado”.
Juan José es hijo de Mercedes del Valle Morales, quien tenía 23 años cuando fue secuestrada y desaparecida el 20 de mayo de 1976
en Tucumán, a mil 300 km al Norte de Buenos Aires. Ella trabajaba en una finca cuyos dueños criaron a su hijo como propio.
Junto a ella fueron secuestrados los abuelos maternos de Juan José y cuatro días más tarde sus tres tíos. Todos fueron desaparecidos durante la dictadura.
El nieto 132 comenzó la búsqueda de su identidad en 2004, luego de que murieron sus apropiadores y sus hermanos de crianza le contaron que no era hijo biológico de esa familia y le entregaron su
LIMA.- El destituido presidente peruano Pedro Castillo, preso acusado de rebelión, solicitó ayer a un tribunal de apelaciones su libertad y rechazó haber cometido el 7 de diciembre los delitos que le imputan.
“Pido cese el odio y solicito mi libertad por ser un justo derecho. Jamás he cometido un delito de rebelión”, dijo Castillo, durante una audiencia virtual.
La defensa de Castillo pide que se revoque la prisión preventiva de 18 meses que el expresidente cumple en una prisión de una base policial
en Lima. La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, que lidera el juez César San Martín, debe resolver la solicitud este miércoles.
“Señor juez, yo no he cometido ningún delito de conspiración, pero quien ha conspirado es el Congreso y otras instituciones con la finalidad de armar un plan sobre la caída de mi gobierno a través de sucesivos pedidos de vacancia y otras artimañas”, agregó el exmandatario; lucía un bigote crecido y estaba acompañado de su abogado.
(Agencias)
documento de identidad original.
Tras una investigación documental y estudios de ADN en el Banco Nacional de Datos Genéticos, en 2008 pudo saber que era hijo de Mercedes del Valle Morales, quien figuraba entre los desaparecidos de la dictadura. Luego, dejó su perfil genético ante el Equipo de Antropología Forense (EAAF), que tiempo después logró identificar los restos de su madre en el Cementerio del Norte de Tucumán.
Sin embargo, no se le podía contar como un niño apropiado hasta no confirmar si quien lo había criado era su padre biológico, para lo cual hubo que exhumar el cuerpo. El resultado filiatorio negativo se confirmó ayer.
“Se inicia un nuevo camino para poder dar con su verdadero padre. La causa seguirá abierta”, señaló Carlotto.
Abuelas de Plaza de Mayo aún busca a unos 300 hombres y mujeres, cuyas edades rondan los 45 años, que viven con la identidad falseada, nacidos durante el cautiverio de sus madres luego desaparecidas, o secuestrados de bebés junto a ellas. (Agencias)
SANTA CRUZ.- Luis Fernando Camacho, gobernador opositor de la región de Santa Cruz, región económica principal de Bolivia, fue detenido ayer por la Policía por orden de un fiscal, informó el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo.
“Informamos al pueblo boliviano, que la Policía Boliviana dio cumplimiento a la orden de aprehensión en contra del señor Luis Fernando Camacho”, dijo del Castillo, sin precisar los delitos de los que se le acusa.
Camacho tiene investigaciones en su contra: una por ser considerado como pieza clave en la renuncia de Evo Morales a la presidencia en el 2019 y otra por promover entre octubre y noviembre de este año protestas regionales para adelantar un censo de población fijado para el 2024.
Según medios locales, el Gobernador de la región más poblada de Bolivia fue trasladado al aeropuerto de Santa Cruz, con el fin de ser llevado a La Paz.
“En estos momentos se desconoce el paradero del Gobernador, por lo que responsabilizamos al Gobierno del presidente Luis Arce por la seguridad física y la vida del gobernador”, dijo la gobernación de esta región en un comunicado.
Además, indicó que “el Gobernador de Santa Cruz ha sido se-
cuestrado, en un operativo policial absolutamente irregular y llevado con rumbo desconocido”.
Tras conocerse la detención de Camacho, decenas de sus simpatizantes se agolparon en los dos aeropuertos de Santa Cruz: el internacional de Viru Viru y el doméstico del Trompillo.
A gritos decían que no permitirían el traslado de Camacho a La Paz y demandaban su liberación, según imágenes del canal de tele-
visión Unitel.
En el Trompillo, los manifestantes obligaron por la fuerza a una reducida guardia militar a que abandonara sus labores de seguridad.
Camacho es uno de los principales líderes de derecha y comanda la segunda fuerza política de la oposición en el Parlamento, Creemos, detrás del partido Comunidad Ciudadana, del expresidente Carlos Mesa.
(Agencias)Se inicia un nuevo camino para poder dar con su verdadero padre”.
ESTELA CARLOTTO PRESIDENTA DE APM
PROGRESO, Yucatán.- Ejidatarios de Chelem confirmaron que este año se incrementaron las invasiones en la mitad de las 360 hectáreas que les corresponden. Dieron a conocer que en esta comisaría habitan alrededor de 100 familias que provenienen de Estados del Sur como Tabasco y Chiapas, que se han asentado en el Oriente de la comunidad con casas de cartón y láminas.
“Este es un problema que difícilmente se va a arreglar, hemos visto por todos los medios posibles cómo poder solucionarlo, pero hemos caído en la ignorancia y siempre terminamos cediendo. Ahorita la invasión es otra prueba de lo mismo”, indicó el señor Guillermo Rodríguez de 73 años, quien forma parte de los más de 100 ejidatarios que han heredado estas manzanas ubicadas al principio en el Norte y Poniente de Chelem.
De acuerdo a su relato, en el 1968 se repartieron tierras a un total de 114 ejidatarios, al menos la mitad ahora ha fallecido, por lo que sus primogénitos tienen a su cargo los terrenos, los cuales miden 80 por 80 metros y ahora mismo la mayoría pertenece a la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett).
El entrevistado comentó que fue beneficiado con un par de terrenos de su padre, Viviano Rodríguez Valle, cuyos terrenos nunca se han puesto en renta, pues, de acuerdo a la última vez que se asesoró por el grupo de trabajadores de la tierra, cada metro cuadrado cuesta mil 500 pesos.
“El problema de vender o no vender con las tierras es que sí nos parece que es costoso el proceso
de regularización, por eso la mayoría de los compañeros venden ese patrimonio a precios menores de 150 mil pesos cuando las tierras valen alrededor de dos millones de pesos. Los empresarios no son tontos, compran por lote porque les sale más barato”, agregó.
Entre las últimas iniciativas que no se pusieron en marcha, estuvo la idea de la administración municipal pasada, para traer habitantes invasores de Flamboyanes a Che-
lem, y viceversa, sin embargo, a través de las juntas mensuales se determinó que no cederán a la idea.
En un recorrido por la zona Oriente, se constató que, a diferencia de otras comisarías con este problema, en Chelem las familias habitantes de las casas de cartón cuentan con vehículo propio y se reservan de hablar ante cualquier desconocido que entre a estas manzanas.
Igual situación se registra en la
comisaría de Flamboyanes, donde los terrenos baldíos de un conocido empresario y los pertenecientes al Ivey han aumentado asentamientos desde hace cerca de una década, siendo clave que ahí se han protagonizado varias tragedias a causa de las peleas entre vecinos que se suelen registrar.
Chicxulub es otro punto donde difícilmente se ha podido erradicar la llegada de invasores, los cuales se han asentado entre el
mangle de esta comunidad, donde a pesar de las advertencias de varias autoridades federales sigue en aumento la población.
También es importante señalar que hasta el momento no se ha tenido de parte de alguna autoridad municipal algún plan para erradicar este problema en el municipio, pues, como se mencionó, en vez de descender crece de manera anual hasta en un 30 por ciento.
(Jesús López) En la comisaría viven unas 100 familias provenientes de Tabasco y Chiapas, que se han asentado en el Oriente de la comunidad.PROGRESO, Yucatán.- Lo que parecía ser una tarde de compras en el centro de la ciudad resultó una tragedia para una madre e hija del puerto, que fueron impactadas por una camioneta mientras ellas transitando a bordo de una cuatrimoto.
El percance ocurrió cerca de las 15:00 horas este miércoles, cuando Cristina Ek Gutiérrez, de 38 años, acompañada de su consanguínea, manejaba sobre la calle 82 en vía preferencial su vehículo tipo King Moto D125LT, con placas de circulación del Estado 61DMS4, pero al cruzar con la intersección de la calle 31 sufrieron una embestida.
El responsable del accidente resultó ser un quincuagenario que guiaba una camioneta marca Ford línea Lobo, con matrícula del Estado de Tlaxcala XXD-9051, que no hizo el alto preventivo en el punto señalado, por lo que guiador no tuvo posibilidad de evitar la colisión, a pesar de haber frenado al último momento.
La mujer quedó tendida en el pavimento mientras algunos transeúntes intentaban tranquilizarla, pues lo sucedido le provocó una crisis de nervios a la motociclista que viajaba a no más de 40 kilómetros por hora.
Al punto acudió la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT) para regular el tráfico que dejó a unos tres camiones de carga sin opciones de poder continuar su ruta, además de una fila de cinco vehículos que también transitaban en la calle 82 con destino al Norte de la ciudad.
Los paramédicos de la Cruz
Roja delegación Progreso procedieron a trasladar a Cristina Ek al Centro Médico Americano, a unas cuadras del lugar del accidente debido a varias heridas que presentaba en su cuerpo.
“El señor de la camioneta solamente frenó para no tumbarnos de lleno, pero era demasiado tarde, no comprendemos cómo no nos vio si estábamos yendo demasiado lento, estas motos no van más allá de los 60 kilómetros por hora. Lo peor era que esta persona venía con celular en mano, tal vez por eso no se fijó del letrero que dice alto”, manifestó la joven acompañante de la motociclista lesionada.
Vimos la caída y sí fue violenta, algo que nos asustó bastante fue cuando cayó la conductora sin casco”.
pero comenzó a sentir dolores en la pierna derecha y la cadera, por lo que comenzó a pedir ayuda a quienes tenía a su alrededor.
La joven terminó atendiéndose en el nosocomio y tuvo que ser auxiliada por un par de testigos que apoyaron al departamento de peritos de la DSPT.
“La adrenalina tal vez hizo que la muchacha no tuviera el dolor en un principio, pero apenas se llevaron a su mamá comenzó con los dolores. Vimos la caída y sí fue violenta, algo que nos asustó bastante es que cuando cayó la persona que guiaba el manubrio lo hizo sin casco, se le salió cuando recibió el golpe de la camioneta”, relató Margarita Bacab, una de las testigos que compraba en un establecimiento ubicado a 20 metros.
Esta vez, se volvió a criticar la falta de apoyo para este punto, mismo que ha sido crucial para incontables tragedias, que junto con la esquina del casino de la calle 31 por 74, es el lugar donde ocurren más accidentes en la cabecera municipal.
urgentes al hospital.
Destaca que a diferencia de las semanas que han transcurrido dentro este mes, las colisiones vehiculares han disminuido de manera trascendente, pues solo en la primera quincena decembrina se registró, al menos un accidente relacionado con motociclistas, los cuales por lo regular se llevan la peor parte y
terminaban en el nosocomio.
Como hemos reiterado en varias ocasiones, los accidentes entre automóviles y motocicletas representan el 80 por ciento de los servicios que atiende la Cruz Roja delegación Progreso, superando incluso cualquier traslado donde la salud de algún paciente esté en riesgo.
(Jesús López)Por espacio de media hora el caos vial provocó la molestia de varios conductores, sobre todo operadores que salían del Muelle Fiscal y choferes de transporte público, sin embargo, agentes estatales de la Secretaría de Seguridad Pública permitieron paso libre gradualmente a los vehículos embotellados para que fl uyera el tráfico.
Por otra parte, la hija de la accidentada permaneció en el lugar para resolver la reparación de daños con el propietario de la Lobo,
“Se necesita un semáforo para esta parte del puerto o al menos un tope, es increíble que haya tanto accidente. Resulta aún más difícil de creer que aquí vayan a comenzar en cuestión de semanas una construcción de enormes dimensiones”, argumentó Luis Moguel.
Por otra parte, los auxilios de paramédicos y la Policía Municipal se concentraron en asistencias dentro de predios, dos de ellos con adultos mayores que tuvieron accidentes en sus residencias y requirieron traslados
Las mujeres fueron impactadas por una camioneta mientras transitaban a bordo de una cuatrimoto
MARGARITA BACAB TESTIGO
PROGRESO, Yucatán.- Las épocas decembrinas podrían resultar graves para la salud, debido a que la ingesta de alimentos en estas festividades suele hacerse sin control, siendo el aumento de peso, problemas cardiovasculares y hasta el aumento de la presión arterial parte de las afectaciones.
En consulta con Citlaly Barradas, nutrióloga especialista en dieta cetogénica para el control de peso y aurículo terapeuta, ella especifica que uno de los factores clave es la cantidad de festividades que hay en diciembre y las constantes reuniones familiares que se dan en esta época.
“El problema se sitúa más allá de los patrones alimentarios, pues hay que tener en cuenta las fiestas acumuladas en estas fechas como: posadas, Navidad, Año Nuevo, así como los festejos religiosos. También tiene presencia el entorno psicológico y social, pues todos disfrutamos en diciembre de tener un tiempo de convivencia con amigos y familia sin ningún tipo de límite y mucho menos queremos rechazar a la abuelita o la tía, que suelen ser quienes preparan los platillos”, dijo.
La especialista agregó a su comentario que las consecuencias pueden ser fatales si no existe una moderación, pues más allá de la obesidad, cuyo mal la OMS (Organización Mundial de la Salud) describe como una enfermedad crónica, podría desatarse una cardiopatía coronaria, la hipertensión y el accidente cerebrovascular, determinados tipos de cáncer, la diabetes de tipo 2, la dislipidemia, la artrosis, la gota y las neumopatías, incluida la apnea del sueño.
Por noche una persona promedio consumirá de 2 mil 500 a 300 mil kilocalorías”.
CITLALLY BARRADAS NUTRIÓLOGAAparte de ello, se debe tener en cuenta que la mayoría de la gente adulta suele acompañar la comida navideña con alcohol, esto aumenta de manera significativa el índice calórico sobre todo si las bebidas etílicas se combinan con refrescos energizantes o gaseosas de cola.
“Las calorías que puede consumir una persona para la cena del 31 de diciembre son en base al tamaño del plato que se elija, aunque haciendo un balance promedio, por noche una persona promedio consumirá entre 2 mil 500 a 3 mil kilocalorías, pero dependiendo siempre del gusto de la persona, sus
platillos favoritos y también de sus bebidas”, agregó la nutricionista.
Uno de los datos más sorpresivos es la cantidad de calorías que tienen platillos tipo como las 550 calorías que puede tener solo 100 gramos de pierna de cerdo dulce y hasta las 500 calorías que pueden encontrarse en la misma porción pero con carne de pavo.
En cuanto a las guarniciones, se pide tener moderación, pues solo una barra de pan cuenta con 140 calorías y una sola taza de pasta de cualquier tipo ingresa al organismo hasta 200 calorías. Los postres como la ensalada de manzana
aporta 360 calorías por taza.
“La depresión estacionaria también juega un papel importante, pues cuando se encuentra un menor o un adulto bajo el estrés se les suele antojar comer bastantes alimentos ricos en calorías azúcares y altos en grasas, causando esto un aumento de peso derivado de las preocupaciones de las fiestas decembrinas”, constató Citlaly Barradas.
Entre los consejos que se externan para evitar un aumento de peso excesivo está antes que todo evitar alcoholizarse, pues esto provoca que no se absorban las vitaminas de manera adecuada de todo lo
consumido y generamos calorías vacías. También se recomienda comer primeramente las verduras, pues esto hará un efecto que sacia el estómago y saber en qué momento se encuentra satisfecho el organismo para no duplicar porciones.
“Comer en cantidades grandes produce también una inflamación en el aparato digestivo, como la colitis o hasta un “empacho”, en el caso de la gente con diabetes es aún más riesgoso. Si no se moderan los alimentos, lo mínimo que puede pasar es que el cuerpo cree tejido adiposo”, finalizó la especialista.
(Jesús López)MOTUL, Yucatán.- Los preparativos para la corrida del 1 de enero continúan y se están siguiendo los tiempos establecidos, según se informó por parte de la empresa Protoro.
Anoche los astados de la ganadería Olivares y Manuel Macías llegaron a la plaza Monumental Avilés, donde se efectuará la corrida de toros el próximo domingo 1 de enero del 2023, y se promete un espectáculo de calidad para resarcir el mal sabor de boca que se llevaron los aficionados a la tauromaquia en la corrida anterior.
Los siete ejemplares que arribaron a la ciudad tienen presencia y trapío, siendo tres de la ganadería Olivares: número 24, negro con 500 Kg; número 22, cárdeno con 490 Kg y número 903, negro con 440 Kg. De la ganadería de Manuel Macías son cuatro ejemplares: número 134, negro con 475 Kg; número 33, negro con 465 Kg; número 55, negro bragado con 467
Kg y número 31, berrendo con 485 Kg; el peso promedio del encierro es de 445 kilos.
Por lo que el juez de plaza Ariel Avilés Marín aprobó el encierro de los toros, siendo testigos el presidente municipal, Roger Aguilar Arroyo, José Avilés Marín y Gabriel Gamboa Colomé, así como César
Durán, por parte de la empresa Protoro y los rejoneadores Luis Pimentel y Cuauhtémoc Ayala. En el cartel están anunciados los caballeros en plaza: Marco José (portugués) y los mexicanos Luis Pimentel, Cuauhtémoc Ayala y David Cesa, quien recibirá la alternativa.
(Alejandro Collí)
MOTUL, Yucatán.- El choque por alcance de dos unidades, una motocicleta y un automóvil dejó como saldo daños materiales menores y una mujer con heridas leves.
Los hechos ocurrieron en la calle 35 por 33A, en el lugar conocido como Los Cocos , cuando un automovilista no identificado circulaba sobre la vía, a bordo de la camioneta Ford tipo Ranger , con placas de Yucatán y
colisionó por alcance a una mujer en una motocicleta Italika tipo 125 c.c., automática, quien perdió el control del volante y acabó en el pavimento.
Vecinos la auxiliaron y solicitaron la intervención de los servicios de emergencia, por lo que no tardaron en llegar policías municipales y paramédicos, aunque la mujer resultó con golpes leves, la zona se abanderó para evitar otro hecho y se esperó a que ambos
conductores llegaran a un acuerdo, por los daños a la motocicleta.
En otro hecho que se registró en la ciudad, un hombre cayó de su propia altura en su vivienda de la calle 33 por 18, la llamada de emergencia indicó que dos personas se encontraban inconscientes por lo que se movilizó de inmediato a dos ambulancias a la vi-
vienda, quienes al llegar corroboraron que solo se trataba de una.
El hombre por un descuido cayó de su propia altura y finalizó con una lesión en el pómulo izquierdo, fue atendido por paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio y la Policía Municipal Coordinada; se le trasladó al Seguro Social de Motul para descartar heridas mayores.
(Alejandro Collí)MOTUL, Yucatán.- Un robo de motocicleta se registró en un domicilio habilitado como negocio, a plena luz del día, por parte de una mujer que se presume es conocida amante de lo ajeno
Los hechos se registraron en la calle 24 entre 21 y 23, en una vivienda habilitada como pizzería, donde los responsables del negocio al salir para ocupar la unidad se percataron que esta no se encontraba en el área, por lo que solicitaron la intervención de las autoridades municipales, quienes arribaron al lugar para implementar un operativo de búsqueda.
Asimismo, se solicitó por parte de los propietarios de la unidad imágenes de una cámara de seguridad de los vecinos donde se aprecia a una mujer que ronda por el área con un casco protector, momentos después se le observa en poder de la motocicleta robada, una Yamaha tipo 150 c.c. de color negro, que arrastra 200 metros y la arranca porque presuntamente el dueño dejó sus llaves en la unidad.
Pese al operativo implementado no se logró dar con la unidad, se habla que la responsable sería una mujer conocida como Mireya, quien delinque a diestra y siniestra en el municipio, se pidió a la parte afectada, por parte de las autoridades, que interponga la denuncia penal correspondiente.
(Alejandro Collí)Hombres de mar están aprovechando que el tiempo está mejorando, para salir a pescar rubia y corvina
CHABIHAU, Yobaín.- A casi una semana de que las embarcaciones quedaron paralizadas de nueva cuenta con el cierre de puertos por el ingreso del Frente Frío No. 19, hombres del mar han comenzado a salir de nueva cuenta en búsqueda de la escama Juan Santos, pescador del puerto de Chabihau, mencionó que la mayoría ha estado utilizando redes para adquirir especies como la rubia y la corvina.
El pescador mencionó que por ahora él no se encuentra saliendo como lo han hecho otros del gremio, pues la mayoría de ellos han comenzado a salir durante las tardes a colocar las redes y retornar a tierra para que en la madrugada regresen de nueva cuenta a le-
vantarlas y subir el producto que logró ingresar en la boca trampa: “Varios de ellos están saliendo, utilizan redes y en la madrugada van llegando al Puerto de Abrigo. Ahora que está mejorando el tiempo es cuando están aprovechando a salir a pescar, porque no los había dejado el Norte”.
Agregó que, por la condición climatológica y el recalón que se ha presentado en el fondo tras el paso del frente frío, no se han estado adquiriendo especies como el mero antes de que entre en su temporada de veda. “Especies como la rubia y la corvina logran salir a la superfi cie sin importar cómo esté el clima. No es tan yendo por el Mero, aquí cerca están ellos, porque está turbia
Le están dando a sus barcos mantenimiento, los están dejando bien para la temporada de mero, así lo hice hace unos días”.
el agua. Cuando se calme más el tiempo se alejan”.
Juan apuntó que el Frente Frío No. 19 ha sido el más fuerte que ha azotado en la costa, ya que los anteriores habían dejado salir a los pescadores en cuestión de días a realizar sus jornadas en el mar
sin peligro alguno. Se averiguó que durante el martes por la tardenoche salieron cerca de 10 embarcaciones a colocar sus trampas y antes del amanecer fueron por ellas para estar en tierra a primera hora, en donde lograron traer entre 10 a 15 kilos de producto.
Quienes se han estado dedicando a la actividad pesquera de manera activa todo el año, son quienes aún continúan zarpando para buscar la escama, luego de que la mayoría de la grey pesquera comenzó a dejar la actividad a finales de noviembre, cuando dejaron por la paz la pesca del pulpo por su escasez y la entrada de los frentes fríos que paralizaban por días sus salidas.
El pescador dijo que cada año para estas fechas son pocos sus
colegas que arriban al Puerto de Abrigo para salir con sus lanchas en busca de producto, puesto que la mayoría continúa en otras actividades laborales que encontraron con tiempo anticipado y otros suben para vigilar sus navíos para darles mantenimiento como cada temporada lo realizan: “Le están dando a sus barcos muchos mantenimiento, los están dejando para la temporada del mero, así hice hace unos días”.
Se estima que, para estos días, los ribereños continúen saliendo a capturar el producto antes de que se asome otro Frente frío y les impida cerrar en los últimos días del año con producto para que puedan consumir para año nuevo.
(Isaí Dzul) A causa del paso del Frente Frío no. 19 no se ha podido adquirir mucha variedad de especies como el mero antes de su temporada de veda, ya que el agua está turbia. (I. Dzul) Se estima que, para estos días, ribereños seguirán colocando redes. Los que se dedican a la actividad pesquera son pocos, pues a principios de noviembre varios desertaron.CHABIHAU, Yobaín.- El ingreso del mal tiempo ha provocado que el nivel del agua de las rías vuelva a incrementar durante las noches para asomarse en los traspatios de las viviendas que están ubicadas de la bocana. Lidia Pat, vecina, comentó que la noche del martes el líquido llegó a unos cuantos metros de su vivienda, pero en el transcurso de la madrugada comenzó a descender su nivel, dejando varias partes encharcadas cerca de la ciénega.
Durante la semana pasada como informó el POR ESTO! el agua de la reserva que conecta con el mar comenzó a descender
TELCHAC
y como muestra de ello, varias partes habían quedado lodosas, causando complicación a los pescadores deportivos poder adquirir el producto y a los que tienen sus alijos el no poder moverse hacia otras partes por la poca profundidad de agua que había quedado.
Desde que entró este último Frente Frío, comenzó a presentarse de nueva cuenta la creciente marina, pero no con gran excesiva como ocurrió a principios de este mes cuando los traspatios y cocinas de las viviendas quedaron cubiertos por varios días, lo cual dejó en preocupación y recuerdo a los pobladores cuando
ocurrió la inundación de la tormenta Cristóbal en el 2020.
Lidia precisó que este año ha sido constante el desbordamiento de las rías, ya que las veces que se ha encontrado en este puerto visitando a su familia ha observado cómo en las noches incrementa el líquido, llegando a unos cuantos metros de la vivienda en donde se encuentra: “En la noche sube bastante el agua, desde que pegue norte comienza a ocurrir esto. Mi hermana me dice que ha habido ocasiones que sube más de lo normal por estas partes”
La vecina mencionó que en ocasiones se han preocupado de que
pueda aumentar de más el desbordamiento de la ría, ya que al estar a uno cuantos metros de las viviendas, es más probable que queden encharcados los patios: “dentro de la casa no entra, pero hay lugares en donde ha llegado hasta en la puerta de sus casas el agua porque están más cerca de las reservas”.
No obstante, cuando ocurre este fenómeno natural, los pobladores se echan la suerte para ver si logran salir crustáceos y peces de gran tamaño para que puedan ser capturados y utilizados para su consumo, ahora que en estos tiempos es poco posible poder salir a las brasas a realizar la pesca por
el ingreso de los nortes: “Sale un poco de camarón por estas partes, la gente aprovecha en agarrarlo para que consuma, es lo único bueno que dejan las crecientes”.
Luego de la inundación que dejó por la noche la creciente y comenzó a descender en el amanecer, se comienza a sentir un olor poco agradable, además de que cuando no se seca por completo inicia el brote de zancudos: “Deja olor a marisco, se siente cuando uno sale y cuando sopla el aire. Esperemos que no suba de más el agua y vuelva a incrementar su nivel”, dijo Lidia Pat. (Isaí Dzul)
Yucatán.- Las miradas se pusieron la mañana de ayer sobre los pelícanos que se encontraban en el malecón de Telchac Puerto, especialmente en uno de ellos que se encontraba persiguiendo a uno de los visitantes, pues al parecer quería que lo alimentara el extranjero y comenzó a picarle la ropa.
Turistas que se encontraban presentes no desaprovecharon el momento para sacar sus teléfonos celulares y capturar en video lo que estaba ocurriendo, generando risas y asombro por parte de ellos debido a la actitud que mostraba el ave hacia la persona que se encontraba en los puestos de artesanías.
En el video se escucha cómo una de las personas le grita al visitante de forma chusca: “Cuidado, te va a morder el perro”, mientras que el sujeto voltea a ver por detrás cuando el plumífero intenta picarle las piernas, por lo que en su defensa comenzó a moverse para intentar calmarlo y evitar que sea picado.
Algunos de los viajeros han
corrido con la mala suerte al ser ensuciados con el excremento de las aves, mientras se encontraban caminando o descansando en las bancas al momento de que las aves se encontraban volando sobre ellos a baja altura, algunas colocándose en las columnas y otras en los cables.
Minutos más tarde, la grabación fue compartida por medio de las redes sociales y en cuestión de minutos comenzó a viralizarse.
Desde que comenzó el periodo invernal, estas aves, así como las garzas y patos se han hecho presentes en las playas y ciénegas para pasar la temporada, en donde han aprovechado en adquirir el alimento que hay en la reserva y pasearse por distintos puntos del centro, sobre todo en el malecón en donde grandes parvadas han robado la mirada de los visitantes.
Cabe mencionar que en días pasados, un policía de este puerto logró ayudar a un pelicano, al quitarle en una de sus patas un anzuelo. El oficial al ver al ave sentada en el muelle sin emprender el vuelo se aproximó al ave para después sujetarla desde el pico para retirarle un anzuelo en una de sus patas.
En su momento, los turistas que atestiguaron el hecho, aprovecharon para capturar con sus celulares el épico momento sin molestar al ave visitante. (Isaí Dzul)
SEYÉ, Yucatán.- A punto de fi nalizar el año y como parte de las actividades que se realizan para recibir con el “pie derecho” el 2023, vecinos de esta localidad apuran las labores para remodelar sus fachadas y las terrazas de sus viviendas y que durante el nuevo año puedan ofrecer una nueva imagen a todos los visitantes y familiares.
Se trata de una práctica que muchos realizan durante el mes de diciembre y poco antes de las fiestas de fin de año, por lo que las personas aprovechan su tiempo libre para comprar pintura, brochas, cambiar las ventanas, remodelar sus terrazas y cambiar el color de las paredes, entre otros.
Durante un recorrido que se realizó por las diferentes calles y colonias de esta localidad, se observó que en varias viviendas se ha logrado terminar con la obra al 100 por ciento, mientras que en otras tantas ya se tiene un avance considerable, pues los vecinos aprovechan cuando llegan de trabajar para cumplir con la tarea.
Es precisamente el pago de aguinaldos, cajas de ahorro y otros incentivos laborales lo que motiva a las personas a adquirir todo lo necesario para cambiar la imagen del exterior e inclusive de algunas zonas del interior de sus hogares, lo que a su vez se traduce en una importante derrama económica para las ferreterías y otros negocios del rubro.
Se prevé que antes del sábado, la mayoría de las personas que decidieron remodelar las fachadas de sus viviendas hayan
SEYÉ, Yucatán.- Integrantes del grupo “Arte Seyé” regresarán a inicios del 2023 a la cancha de usos múltiples del primer cuadro del Centro para concluir con el proyecto de la creación de un mural que distinga al municipio por sus cualidades y tradiciones, luego de que estos días se tomara una pausa ante los festejos de la Navidad y el Año Nuevo.
Tras varias semanas de arduo trabajo y después de que los artistas mostraran el verdadero talento que tienen con los pinceles y el óleo, ahora se tomó un pequeño descanso para que en enero puedan retomar el proyecto y se entregue a las autoridades para su inauguración oficial.
El mural se realiza en una de las bardas de la cancha de usos múltiples del primer cuadro del centro y hasta la fecha la lleva un avance de poco más del 85 por ciento, por lo que solo faltan algunos detalles para que sean terminadas las pinturas y que tanto vecinos como visitantes puedan admirar el proyecto.
Cesar Kuk, uno de los encar-
gados de realizar el mural y quien también es profesor de artes visuales en la casa de la cultura, manifestó en su momento la emoción que tenía porque él y sus compañeros pintores pudieran plasmar parte de su talento y mostraran a la gente su forma de ver el mundo.
En su momento, el también pintor reconoció que este proyecto
forma parte de él y sus compañeros, quienes han invertido su tiempo y creatividad para tenerlo listo pronto.
Hasta el avance que se ha tenido, se observa que el mural incluirá diferentes aspectos del municipio, tales como su palacio municipal, el parque central, la ex estación de ferrocarriles, los diferentes deportes donde los vecinos
han destacado y sobre todo las tradiciones, como las vaquerías y su fiesta de agosto, entre otros.
Aunque el mural no se ha terminado como tal, algunas personas, sobre todo jóvenes y adultos, se han acercado a apreciar los primeros cuadros que están a punto de terminarse e inclusive se toman fotografías de recuer-
concluido con la encomienda, para que puedan preparar todo lo demás que implica la cena para recibir con éxito el 2023.
José Pech, uno de los vecinos de esta localidad, comentó que este año decidió cambiar el color de la fachada de su hogar con la finalidad de darle una imagen diferente, pues forma parte de una costumbre que realizan cada determinado tiempo y que mejor que haberlo al iniciar un nuevo año.
A la par de él, se ha observado varias viviendas y negocios que también tomaron la decisión de cambiar el color de sus viviendas, así como remodelar el interior de sus salas, arreglar sus cocinas y mejorar sus baños, todo ello con los recursos económicos que aprovecharon en este mes de diciembre.
(Enrique Chan)do para compartir bajo la frase “Seyé Inolvidable”.
Será en enero, después de las fi estas decembrinas, cuando se vuelvan a observar a los pintores en sus lugares para terminar con este mural, que se prevé, será uno de los principales atractivos de la localidad.
(Enrique Chan)TAHMEK, Yucatán.- Comerciantes, dueños de tiendas de abarrotes y encargados de carnicerías, panaderías y fruterías y algunas boutiques de ropa ya se preparan en el lugar del “abrazo fuerte” para la “segunda tanda” de una buena actividad comercial que se empezará a presentar a partir de este viernes, como parte de los preparativos para las fi estas de Año Nuevo.
Luego de que durante el fi de semana pasado los negocios hayan obtenido importantes ganancias por la compra de juguetes y otros obsequios por la Navidad, ahora se preparan para la compra de otro tipo de productos que por lo general refieren a las tradiciones para recibir el nuevo año.
Por ello, se espera que los negocios dedicados a la venta de ropa nueva, ropa interior, zapatos y alhajas sean otros de los giros beneficiados en esta ocasión, pues en su mayoría los vecinos acostumbran a adquirir ropa nueva para estrenar y realizar los rituales que implican despedir el Año Viejo.
Después, le siguen los negocios dedicados a la venta de botanas, refrescos y expendios de bebidas alcohólicas, que son otros de los giros que también se ven muy beneficiados durante estas fechas, ya que muchos acostumbran salir a festejar con los amigos, vecinos y compañeros de trabajo el recibimiento del nuevo ciclo.
Otro de los giros que saldrán beneficiados son las personas que tienen autorización temporal para vender pirotecnia en estos días, pues son de los puestos más buscados por adolescentes
TIXKOKOB, Yucatán.- El rejoneador Fernández Madera se presentará el próximo domingo 1 de enero en la Plaza Tradicional de Peto, con sus cuatro caballos, para retomar de nuevo el arte del rejoneo frente al astado.
La corrida será a las 16:00 horas, alternará con Ángel Lizama “El Papo”, en un encierro que promete ser de calidad.
El tixkokobeño reapareció hace unos meses en la corrida de Tecoh con nuevos bríos y la experiencia adquirida, pues se inició en este arte hace 17 años.
Recordó que una de sus mejores actuaciones fue cuando debutó en la Plaza de Toros Mérida en el 2005, pues en esa memorable tarde se presentó también el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, uno de los mejores que ha tenido este difícil arte, quien le pronosticó un buen futuro.
Sin embargo, Fernández Madera tuvo que retirarse un tiem-
y jóvenes, quienes acostumbran a divertirse con estos artículos la noche del 31 de diciembre.
Ante la llegada de estos festejos, algunas carnicerías han avisado a
sus clientes para que puedan apartar sus pedidos, pues se espera que después del sábado, el domingo 1 de enero la mayoría de los comercios, incluidos los del mercado munici-
pal, permanezcan cerrados.
Por ello, esperan un incremento en sus ventas de hasta un 25 y 30 por ciento en comparación a otras jornadas del año, particu-
(Enriquepo y apenas hace unos meses regresó a los ruedos para continuar como uno de los mejores caballistas yucatecos.
Su familia lo ha apoyado siempre y su amigos no dejan de animarlo desde que se supo que retomaría otra vez las riendas para retornar a las plazas de toros.
“Le estamos metiendo ganas para hacer las cosas mejor, pues es lo que siempre me ha gustado”, dijo el joven rejoneador.
Reconoció que su padre fue un buen vaquero, que no faltaba en las corridas de su pueblo y desde niño él ya montaba a caballo.
Asimismo, dijo que entrena con sus caballos, pues ellos son su mejor mancuerna para enfrentar al toro.
(Enrique Sabido Araujo)
BOKOBÁ, Yucatán.-Las múltiples solicitudes y reiteradas quejas ante el Ayuntamiento por parte de los colonos de la calle 21A y 18A del Centro de la localidad, ha rendido frutos, pues las autoridades han dado el banderazo para que se realicen los trabajos de rehabilitación en las calles principales de la cabecera municipal. Recientemente han comenzado las obras de repavimentación y el levantamiento del antiguo pavimento para construir uno nuevo. La problemática de los baches en las calles del pueblo es muy evidente, debido al desgaste por uso y antigüedad las mismas. La falta atención, así como a causa de los fenómenos naturales, han sido las principa-
les causas del deterioro de las obras públicas.
Por lo que ahora que se ha dado el banderazo de inicio a los trabajos de repavimentación, los vecinos expresaron diversas opiniones, indicando que la reparación de las calles será ardua y aún son muchas las calles que se encuentran en malas condiciones.
En el banderazo de inicio de los trabajos de restauración, las autoridades manifestaron que estas acciones son importantes, aunque reconocieron que se cuenta con poco presupuesto para poder atender tantas zonas en malas condiciones, sin embargo, indicaron esforzarse aún más y buscarán la forma de ahorrar para intervenir en todas aquellas
zonas que solicita la comunidad.
“Bokobá tiene que ser un pueblo prospero, por eso les pedimos a todo cuidar de nuestras calles y bienes públicos que a todos nos sirve y ayuda, trabajemos en equipo para que nuestro pueblo pueda y tengas más servicios óptimos y mejores”, manifestaron las autoridades municipales.
El director de obra pública Alejandro Kantun Dzul, informó que las calles que serán intervenidas son las que se encuentran sobre la calle 18A por 21 y 23, posteriormente también se trabajará sobre la calle 21A por 10 y 12. También indicó que será el próximo mes de
enero cuando se trabaje en otras calles donde los baches y los desgastes de las vías representan un peligro para los vecinos que transitan sobre esas calles.
De lo anterior, algunos vecinos indicaron que han tenido algunos accidentes a causa del mal estado en que se encuentra el pavimento de las calles de la cabecera municipal.
Una de las vecinas entrevistadas de nombre Xuna Euán Kantún destacó que: “Muchas calles de nuestro pueblo se encuentran en verdad en pésimo estado, y más aún las calles del centro del pueblo, por ejemplo, la calle que está cerca de la concha acústica, ahí mi sobrina se accidentó hace dos años, y la calle continúa en
mal estado a pesar de ese accidente que se reportó. Muchas de las calles de nuestro pueblo son tan antiguas, que me atrevo a decir que son las mismas que se hicieron hace décadas, pero ninguna administración ha hecho lo necesario para remozarlas y mejorar el estado en que se encuentran.”
Una cuadrilla de trabajadores se han dado la tarea de comenzar a picar las calles, con maquinaria pesada removieron el viejo pavimento desgastado, para comenzar a nivelarlo y posteriormente colocar un nuevo pavimento. En tanto que la Policía Municipal cerró el acceso a los vehículos, dejando pasar a los vecinos que habitan en la zona.
(José Iván Borges Castillo)VALLADOLID, Yucatán.-
Vecinos del barrio de San Juan y fieles católicos de la zona han manifestado su malestar porque se está lucrando en el terreno de la iglesia católica de dicho barrio, tras instalarse ahí un lavadero de autos.
De acuerdo con los inconformes, posiblemente hasta las autoridades eclesiásticas, desde el párroco responsable están de acuerdo con esto, por lo que no han hecho ni han dicho nada al respecto, mientras que una persona ajena al templo trabaja en el lugar.
Esto generó un importante foco de infección, pues hasta en la calle llegan las aguas sucias que resultan tras lavar los vehículos que se van acumulando todos los días sin que ninguna autoridad les ponga un alto.
Marcos Vidal Pérez, vecino del lugar, manifestó que “es una lástima que la Iglesia Católica, ubicada en el barrio de San Juan , se haya vuelto un negocio, en el que podría ser que el lavador de autos esté dando su diezmo a la iglesia, por lo que se le permite trabajar sin ningún problema.
Catalina Margarita Sánchez Tuz, una feligresa católica señaló que: “Ahora resulta que la parroquia solo está abierta para lavar carros, pero que no le permitan a los taxistas ingresar dentro del atrio del recinto religioso para bajar a sus pasajeros, especialmente a las personas con alguna discapacidad”.
La feligrés relató que la misma secretaria de la iglesia lo prohibe, según por órdenes del padre,
VALLADOLID, Yucatán.- La heladez del amanecer, las lluvias y los ardientes rayos del Sol no son impedimentos para que las mujeres que acostumbran desde hace varios años a ofrecer productos de la temporada en calles céntricas de la ciudad continúen su rutina de siempre.
Esto debido a que de esta actividad dependen para llevar un plato de comida a su mesa, así como un importante apoyo para el sustento de sus familias, por lo que las condiciones climatológicas no les impiden acudir todos los días a ofrecer sus productos.
Desde hace varios años sobre la banqueta de la calle 31 por 44 y la calle 44 por 39 y 41, así como la prolongación de la calle 39 por 44 y 46 y la 44 por 37 y 39 son espacios en donde se pueden encontrar, a escasas cuadras del Centro Histórico de la ciudad las frutas y verduras de la temporada.
La gente acude a ellas para comprar lo que necesitan para preparar sus alimentos en vez de ir al Mercado Municipal, el cual
pero sin mencionar cuál de todos los sacerdotes asignados a la ciudad; sin embargo, los lavadores de autos trabajan allí lavando los coches sin ningun problema.
Incluso en ocasiones hasta los mismos lavadores de autos impiden el acceso de los trabajadores del volante; situación que, por cierto, no les corresponde, por lo que dijo que las autoridades eclesiásticas deberían de hacer algo al respecto.
Por otra parte, Samuel Vázquez Pérez señaló que la casa de Dios no se debe de convertir en un negocio redondo , ni para unos ni para otros, pues es exclusivamente para realizar ceremonias y reuniones de carácter religioso, por lo que espera que el arzobispo de Yucatán, Monseñor Gustavo Rodríguez Vega haga algo al respecto.
(Víctor Ku)queda distante, a varias cuadras del Centro Histórico.
María Manuela Cocom Tuz, una de las vendedoras que se ubica sobre la calle 44 entre 39 y 41, manifestó qué lleva más de 10 años ocupando el espacio en donde ofrece los productos de la temporada todos los días del año.
En dichas calles se puede encontrar prácticamente todas las frutas y verduras de la temporada, desde un chile habanero, un atado de cilantro o rábano, naranjas dulces, calabazas y mangos hasta chile molido y seco, según los productos que haya en cada temporada del año.
Afortunadamente, aunque este
oficio deja poca ganancia, con eso le han dado de comer a sus familias, así como preparación académica a sus hijos, sirviéndoles de mucho lo poco que ganan para apoyar al sustento familiar.
Josefina Canché Puc, oriunda de la comisaría de Tesoco, reconoció que para ella no hay mal tiempo,
pues todos los días tiene que salir para expender sus productos en la calle, a fin de llevar unos pesos de ganancia todos los días a su casa. Ella lleva alrededor de 5 años en su puesto de la calle 39 por 44 y 46, en donde ofrece frutas y verduras, según sea la temporada del año.
TEMOZÓN, Yucatán.- Después de una jornada bastante complicada, personal del Sistema de Agua Potable de este municipio por fi n solucionó el problema de falta de agua potable, que afectó durante varios días a numerosos habitantes de la zona Sur de la cabecera.
Trascendió que ayer comenzó el restablecimiento gradual del servicio en las zonas afectadas.
Al respecto, se precisó también que desde el primer reporte se trató de atender la avería en el motor de bombeo; sin embargo, como la situación fue mucho más complicada de lo que se creyó en un principio, las afectaciones tardaron varios días, con el perjuicio a cientos de usuarios.
Bajo ese contexto se precisó que poco tiempo después de haber recibido el reporte, personal a cargo del sistema acudió al sitio y, notando la gravedad del asunto, de inmediato pusieron manos a la obra a la reparación, pese a las inclemencias del clima.
Por la complejidad de los tra-
bajos, estos se prolongaron durante casi una semana y al notar la gravedad se intentó instalar una bomba rentada, pero al no tener la potencia suficiente, se decidió incluso repartir agua casa por casa a bordo de pipas y tinacos.
Luego de varios días de trabajo, ayer se restableció completamente el servicio, al concluir los trabajos de instalación de un motor nuevo, específicamente una Franklin Electric de 40 caballos de fuerza a 230 voltios.
Cabe destacar que por las pruebas finales, ayer el motor se mantuvo encendido hasta la una treinta de la mañana y fue este miércoles, en punto de las 8 de la mañana cuando se reanudó con normalidad el servicio.
Se averiguó que, por las continuas fallas surgidas en los dos motores de bombeo del municipio en el transcurso de este mes, se planea reparar el motor ya sustituido y dejarlo listo para una eventual emergencia, como la ocurrida durante esta semana.
(Alfredo Osorio Aguilar)MANÍ, Yucatán.- En el marco de los festejos decembrinos, autoridades municipales, acompañados de Santa Claus, realizaron la tradicional Caravana Navideña por las calles del Pueblo Mágico de Maní, para llevar regalos y sonrisas a cientos de infantes.
La noche del jueves, el espíritu navideño invadió las calles y colonias de la histórica población con el peculiar recorrido de vehículos adornados con luces y globos, que irrumpió la monotonía del día para el deleite de propios y extraños.
En medio de la alegre música navideña, las autoridades locales y empleados de la actual administración municipal emprendieron el recorrido por cinco sectores de la comunidad, que se prolongó por cerca de tres horas.
Al colorido derrotero se unió Papá Noel , peculiar personaje barrigón y de barba blanca, que, acompañado de su séquito de
ayudantes, dibujó sonrisas de alegría y desbordante emoción en el rostro de chicos y grandes.
Con ello, las calles y esquinas fueron abarrotadas por decenas de niños y familias que esperaban con ansias la caravana; por su parte, los infantes no evitaron correr alegres al encuentro de Santa Claus para saludarlo y abrazarlo, e incluso tomarse una fotografía de recuerdo.
El recorrido partió de las inmediaciones de la plaza principal para hacer escala en cinco puntos estratégicos donde fueron convocados los vecinos y demás lugareños. El derrotero hizo una parada en el parque de Santa Lucía, de San José, Cenote Xcabachén, parque de San
Juan y de la Candelaria.
En cada punto, Santa Claus saludó a los niños y les hizo entrega de un juguete que avivó la alegría y magia de la Navidad en el corazón de los infantes. La presencia de Santa fue una de las visitas más esperadas para los niños de escasos recursos del municipio.
Cabe destacar que, en el trayecto de la caravana, también se hizo entrega de regalos y dulces a los niños que se encontraban en las calles. Para la ocasión se repartieron poco más de mil obsequios.
A la caravana se unieron autoridades municipales, al igual que Heidy Minelia Puc Uxul, directora del DIF municipal.
(Carlos Ek Uc)
TEKIT, Yucatán.- En el marco de las fiestas decembrinas, la parroquia de San Antonio de Padua de Tekit y autoridades municipales llevaron a cabo un significativo festival dirigido a los adultos mayores de la villa.
La actividad se efectuó en un ambiente de tranquilidad y singular alegría en el atrio del templo católico, donde se dieron cita los jóvenes de la tercera edad para disfrutar de una amena velada de cantos, bailes y convivencia.
El evento comenzó con una celebración eucarística que ofició el párroco Raymundo Pérez Bojórquez, quien destacó la importancia de estas fechas para reafirmar los lazos y vínculos de amor, paz y fraternidad.
Posteriormente se efectuó la velada, que contó con la intervención de cantantes locales que, a distintos ritmos y géneros musicales, avivaron el festival con alegres interpretaciones, a las que se unieron en coro dece-
nas de adultos mayores.
Esa noche se contó con la participación del dueto Los Gavilanes, de la intervención del niño Jossmar Bacab y la joven Jakelin Medina.
En la recta final, las autoridades municipales hicieron entrega de paquetes de despensa a todos los adultos mayores y enfermos que acudieron al evento; asimismo, se les brindó un refrigerio con platos fiesteros acompañado de arroz con leche.
(Carlos Ek Uc)Hoy, a las 18:00 horas, se realizará la segunda edición del tianguis de los tacos en el municipio
ESPITA, Yucatán.- Hoy tendrá lugar la segunda edición del Tianguis de Kots´obes (tianguis de los tacos) en el parque principal del municipio a las 18:00 horas, con el objetivo de promover este delicioso platillo entre los visitantes.
El rico aroma de deliciosos Kots´obes inundará el ambiente del corazón de la villa durante el evento dedicado a este exquisito platillo ancestral típico de la región que aún siguen conservando en nuestra región las cocineras tradicionales.
El Kots´ob es una exquisita comida heredada de las abuelas, de las madres de familia que todavía cocinan este rico manjar, un platillo ancestral de nuestra gastronomía que combina los sabores propios de la región y de la cultura maya, su nombre proviene de la palabra k´ots´ que significa enrollar, sus ingredientes principales son: masa, íbes blancos, pepita molida, chile habanero, cebollina y hoja de xmak´ulan
Los kots´obes tienen un olor y sabor característico que le da la hoja de xmak´ulan, pues al comerlo se ingiere con todo y la hoja.
A un costado del parque principal, las cocineras tradicionales ofrecerán al público este sabroso platillo, ya sea cocido en el horno, en pib o salcochado.
Espita es un sitio donde aún la gente le imprime el sazón a sus comidas y es uno de los sitios donde se puede encontrar una amplia va-
ESPITA, Yucatán.- Un choque de dos vehículos dejó como saldo dos personas lesionadas leves y daños materiales de consideración así como una casa involucrada, el móvil fue una dama que no respetó el disco de alto en la intersección.
Los hechos ocurrieron en la calle 21 entre 24 y 26 de la Villa de Espita, cuando Mónica Lucía O.C., de 24 años de edad, circulaba a bordo de una camioneta Ford tipo Ecosport, sobre las mencionadas calles cuando al arribar a la intersección no respetó el disco de alto y cruzó la vía sin precaución, impactando a otro automovilista con preferencia.
En el Ford tipo Fiesta circulaba José Isidro de 30 años de edad, con preferencia, quien indicó no poder realizar alguna maniobra para evitar el impacto, proyectándose ambas unidades de frente, siendo el Fiesta el que se impactó contra una vivienda de la zona.
El fuerte estruendo alertó a los vecinos quienes dieron parte a la Policía Municipal Coor-
A
tradicionales ofrecerán al público este sabroso platillo, ya sea cocido o en pib. (E. F.)
riedad de nuestros platillos típicos, desde salbutes, panuchos, polcanes, tamales horneados o en pib, tamales colados, entre un sinfín de
alimentos que elaboran madres de familia que han aprendido de sus abuelas, de quien han heredado el toque especial de sus ancestros,
además de que en este lugar la comida se vende a precio accesible.
El tianguis dedicado a este rico platillo es organizado por el Ayun-
tamiento que encabeza la maestra Martha E. Mena Alcocer para impulsar la economía de las familias. (Efraín Valencia)
dinada quienes llegaron con paramédicos, pese a lo aparatoso del hecho, únicamente finaliza-
ron con golpes y excoriaciones los conductores, no así los vehículos que acabaron con daños
severos en sus carrocerías y la vivienda que sufrió daños, ambos conductores solicitaron la in-
tervención de sus aseguradoras.
En otro hecho ocurrido en el municipio, el torero Jorge Antonio O. de 30 años de edad y originario del municipio de Pachuca de Soto, en el Estado de Hidalgo, terminó hospitalizado al ser embestido por un toro.
El hecho se registró durante una corrida que se efectuó en la Villa de Espita, el hombre fue impactado por el astado en su pierna izquierda, por lo que acabó tendido en el ruedo mientras otros toreros intentaron alejar al toro. Paramédicos de la Policía Municipal Coordinada lo trasladaron a un consultorio para recibir atención médica oportuna.
Por la gravedad de sus heridas fue llevado al hospital San Carlos, de Tizimín, donde permanece bajo observación, la corrida continuó pese a lo ocurrido.
(Alejandro Collí)TICUL, Yucatán.- Ayer por la mañana, policías municipales y autoridades acompañaron a la oficial Marisa Góngora Manrique a su última morada en el panteón municipal.
Lamentablemente la oficial perdió la vida anteayer por la mañana, en el hospital Agustín O’Horán después de batallar contra una enfermedad.
Familiares dieron la triste noticia, que fue confirmada por los directivos de la Policía Municipal.
Ayer por la mañana entre familiares, amigos, conocidos y compañeros de trabajo llegó en la carroza fúnebre al panteón donde se llevó a cabo el último pase de lista, después se activaron las sirenas de las diversas unidades para dar el último adiós a quien fuera un gran elemento.
Según informó el director de Policía, Raúl Basulto, hace apenas unos días ascendieron a la ofi cial por su ejemplar desempeño y ganas de superación.
Agregó que la ofi cial Marisa estuvo en servicio por más de una década, brindando protección a los
ticuleños. Sobre la situación laboral de la agente fallecida, el director de la Policía señaló que de eso no tiene conocimiento, lo único que hizo fue orientar a la familia para que dialogaran con representantes de la tesorería municipal por la situación de la ahora fallecida, pues ningún elemento tiene seguridad social y se
desconoce a qué acuerdos se llegue con la tesorería municipal.
En el panteón municipal estuvieron los paramédicos de la corporación apoyando a los familiares, que sufrieron una crisis nerviosa durante la ceremonia. Descanse en paz Marisa Góngora. (Benito Cetina)
CHUMAYEL, Yucatán.- Dando continuidad a las actividades religiosas de la época decembrina, la grey católica de la iglesia de la Purísima Concepción estará llevando a cabo hasta el martes 3 de enero, los tradicionales novenarios en honor al Niño Dios.
La jornada inició el pasado domingo, tras la celebración del nacimiento del Mesías, fecha en que varias familias recibieron en sus hogares a la efigie del venera-
do para rendir rezos como signo de fe, devoción y gratitud por las bondades recibidas.
Tras celebrarse la Natividad, arrancaron los novenarios en el templo católico, para rendir tributo al Divino Niño, que, de acuerdo a la fe cristiana, fue enviado al mundo como Salvador y Redentor para vivir entre la humanidad.
Con ello, minutos antes de las 19:00 horas, la feligresía se va reuniendo en la iglesia, al tronar
de los voladores y el repicar de las campanas, para unirse con ferviente devoción y gratitud al rezo del rosario.
La jornada religiosa registra una regular afluencia de feligreses, ya que, cabe destacar que varias familias del municipio también están celebrando novenarios en sus hogares, en decoro al Niño Dios.
Para culminar con los novenarios, la noche del 3 de enero de 2023 se efectuará el último
rezo que marcará la pauta para la significativa procesión por las calles aledañas a la iglesia de la Purísima Concepción.
La clausura de la jornada desarrollada con motivo de la natividad del Niño Dios, marcará el inicio de las actividades propias a los Reyes Magos; e incluso, varias familias realizarán su peregrinación a Tizimín para visitar el santuario de los Magos de Oriente.
(Carlos Ek UC)CHOCHOLÁ, Yucatán.-
Ayer en la mañana desapareció el triciclo del señor Fidencio Novelo Quintal de 83 años de edad y de oficio campesino.
De acuerdo a los datos recabados, el afectado dijo que se encontraba durmiendo en su domicilio de la calle 28 por 23 y 23A, cuando los amantes de lo ajeno se llevaron el triciclo y el bastón que estaba dentro. Además, mencionó que el objeto robado le sirve para moverse en el pueblo, ya que, por su edad avanzada, se le dificulta caminar. Presuntamente el hurto fue alrededor de las 4:00 horas. Don Fidencio Novelo Quintal sospecha de unos jóvenes teporochos, que no trabajan y que se dedican a robar a la gente. “El triciclo me sirve mucho para ir a leñar, contrabajo camino, y ahora que me lo robaron no puedo ir a trabajar al monte. Fui a una tienda para preguntar por un triciclo nuevo, pero está muy caro. En abonos cuesta 8 mil pesos y al contado me pidieron 5 mil pesos. Yo no cuento con esa cantidad. Ojalá que los ladrones que se llevaron mi triciclo recapaciten y me lo devuelvan”, finalizó.
(José Daniel Quintal Arjona)La Temaxeña se lució, con una selección de jaranas, en el marco de festejos del centenario del municipio
TEMAX, Yucatán.- La reconocida orquesta jaranera La Temaxeña ofreció un concierto didáctico, en el que presentó una selección de jaranas yucatecas, con ciertas temáticas, al público en general con el objetivo de dar a conocer parte importante de este gran acervo musical; las jaranas son representativas tanto de los pueblos como de las tradiciones que en ellas se narran y se ensalzan.
El director de esta orquesta, Omar Martín, explicó detalles de estos programas especiales que está llevando a cabo la orquesta.
La presentación en la plaza principal de su pueblo originario fue un éxito, ya que una notable concurrencia se dio cita y, además, el grupo jaranero independiente y jaraneros de la institución municipal bailaron alegres los acordes de
la jarana yucateca, que inundo el ambiente de la plaza.
Esta presentación cultural abona en la serie de eventos culturales realizados en el marco del centenario de Temax como municipio libre.
El director de la orquesta jaranera, José Omar Martín Canul, señaló: “Esta presentación la hacemos como parte de los festejos del centenario de nuestro pueblo de Temax, pero forma parte de trabajo de enseñanza, son conciertos didácticos en los que exponemos jaranas conocidas o de importancia, ya que en nuestro Estado algunos municipios se identifican con la jarana yucateca, luego entonces podemos decir que son como himnos y que desde luego los representa y forma parte del símbolo de capital importancia”.
Ha sido una noche muy bonita y especial. La jarana amenizó el ambiente y nos permitió disfrutar el poder bailarla”.
LANDY CIMÉ JARANERATambién destacó que estos conciertos didácticos se realizan como parte de un proyecto impulsado por la Secretaría de Cultura y las Artes del Estado (Sedeculta), están ofreciendo conciertos en diferentes municipios, ya que se han presentado en Tepakán, Suma de Hidalgo, Temax y se están prepa-
rando posibles presentaciones en más municipios como Tekal de Venegas y otros por concretar.
La presentación tuvo por escenario el kiosco municipal, donde la orquesta quedó bien instalada y se dejó un espacio de frente, entre el kiosco y las sillas colocadas que fueron ocupadas por los vecinos de la comunidad.
Para esta presentación se sumó el Ballet Folclórico de la Misión Cultural Rural No. 2, que se desarrollan en la cabecera municipal de Temax desde hace ya un año. Los jaraneros de este ballet bailaron jaranas libres de coreografías y animaron el ambiente de la presentación, ya que no faltó el público que también se sumara a la pista de baile para hacer gala de sus pasos entre zapateos propios del este baile ver-
náculo representativo del Estado.
Una de las alumnas, Landy Cime, integrante del ballet y reconocida jaranera de este municipio comentó: “Ha sido una noche muy bonita y especial. La jarana amenizó el ambiente y nos permitió disfrutar el poder bailarla. La orquesta jaranera es orgullosamente de nuestro pueblo y también en Temax tenemos reconocidos jaraneros y aficionados a la jarana, yo desde niña me gusta la jarana y ahora pues no falto a las vaquerías en la región”.
Al finalizar la presentación las autoridades municipales entregaron un reconocimiento a la Orquesta Temaxeña por su gran trayectoria y participación en las actividades culturales, en el marco del centésimo aniversario de Temax.
CHUMAYEL, Yucatán.- Bajo el cobijo de la noche vándalos causaron destrozos en instalaciones de baño público ubicado a un costado del Palacio Municipal, en pleno centro de la población; las autoridades aún desconocen al responsable de dichos actos de vandalismo en la localidad.
El hecho aparentemente ocurrió durante la madrugada del martes y fue visto por los policías municipales por la mañana, cuando se percataron que del interior del inmueble desbordaba agua a chorros, cuando se abrió el sistema de agua potable por la zona.
El baño para hombres y mujeres se acostumbraba abrir al público solamente para la fiesta tradicional del mes de abril y mayo, así como en ocasiones especiales; sin embargo, a fin de estar al servicio de la ciudadanía, desde el mes de septiembre permaneció libre para el público.
En un acto de vandalismo, algún sujeto ingresó al baño y rompió las tapas y cajas de los inodoros del baño de caballeros y posteriormente desprendió la tubería de cobre de las tres tazas que distribuyen agua al baño de mujeres.
El alcalde Clemente Julián Cano Chan lamentó dicho hecho y externó que el responsable no se llevó tuberías ni nada, solo causó destrozos, por lo que ahora se tienen que adquirir seis nuevos inodoros.
“Se ve que lo hicieron por pura maldad porque no se llevaron nada, solo lo rompieron; pero el daño no me lo hacen a mí, sino al pueblo, porque son lugares públi-
CHUMAYEL, Yucatán.- A buen ritmo se están llevando a cabo los trabajos de instalación de lámparas que adornarán e iluminarán por las noches la avenida de la entrada principal del pueblo de Chumayel.
Las labores forman parte de la construcción del embanquetado en el área del cementerio general y entrada a la localidad, que terminó semanas atrás; obras efectuadas con recursos del fondo de aportaciones para la infraestructura social municipal.
Para complementar los trabajos, en días recientes comenzó a instalarse el sistema eléctrico para las luminarias en el embanquetado de la zona; hasta el día de ayer se habían colocado lámparas alrededor del cementerio y en el lado izquierdo de la avenida.
Marcelino Guillermo Méndez, de 68 años, electricista responsable de los trabajos, compartió que se tiene previsto instalar cerca de 32 lámparas con fotoceldas para alumbrado público en la entrada principal; ocho en los alrededores del camposanto y 24 en la avenida.
Indicó que la instalación debe estar lista esta semana, antes de
cos que le sirve a la misma gente”, refirió el primer edil.
Algunas piezas de los inodoros fueron tiradas a la entrada del baño, el resto quedó en el interior; mientras tanto, el área permanecerá cerrada. Pese a que ya se entrevistó a varios vecinos, hasta el momento se desconoce el paradero del responsable o responsables de dicho hecho.
Lo irónico del caso, es que el baño está justo a un costado del Palacio Municipal y desde ese punto, se pueden observar ambos lugares, respectivamente. Los policías andaban distraídos, porque ni los ruidos escucharon.
Cabe destacar que, en torno a las afectaciones a los espacios públicos, el presidente municipal comentó que, en semanas pasadas, también se robaron las llaves del baño público en la Casa de la Cultura, a un día de haberse instalado.
(Carlos Ek Uc)finalizar el año. Conforme se van armando las lámparas se van encendiendo por las noches para corroborar que funcionen de forma correcta y así, evitar desperfectos.
A lo largo del día de ayer, Marcelino Méndez, se dio a la tarea de agilizar las labores para culminar
los trabajos a la brevedad posible; el hombre exhortó a la ciudadanía a cuidar las luminarias y evitar actos de vandalismo.
“La gente no cuida las instalaciones, hemos hecho cambios de focos en varios postes de la población y al día siguiente ya se las robaron; en
algunas colonias también se han robado los cables. Estos actos afectan a toda la población, hay que ser más conscientes de eso”, compartió.
Finalmente, el alcalde Clemente Julián Cano Chan adelantó que, aunado a las luminarias de la avenida, también se dotará de ilu-
minación el arco de entrada a Chumayel, un ícono del municipio.
Dicho trabajo, que incluirá la instalación de un transformador eléctrico en la zona, deberá estar listo antes de la peregrinación decanatal, a realizarse en enero próximo.
(Carlos Ek Uc)TIZIMÍN, Yucatán.- Pidiendo al Creador que las festividades nos sirvan para reafirmar nuestra fe en la presencia de Dios con nosotros en la fi gura del niño, como lo hicieron los Magos de Oriente y que la fiesta de los Niños Inocentes nos haga recordar la importancia de pedir por tantos pequeños que han fallecido en estos tiempos por decisión de quien se siente quizá amenazado o por negligencia de quien tiene la responsabilidad de cuidar de la vida, se desarrolló la tradicional bajada de las imágenes de los Reyes Magos que marca el inicio de las festividades patronales.
La bajada de las sagradas imágenes estuvo a cargo del párroco
Pedro Echeverría López y del vicario Ricardo Cen May, que entregaron cada una de ellas a los custodios que realizaron un breve recorrido con ellos por el pasillo central del santuario ante la mirada y la desbordante devoción de los presentes, que emitían plegarias a su paso hasta depositarlos al costado derecho al pie del altar mayor.
El párroco Pedro Echeverría en su homilía pidió al Señor que nos ayude a tener siempre en cuenta a aquéllos que han fallecido de una manera violenta, muchas veces no violenta, pero que sus muertes podrían ser evitables quizá por negligencias, además exhortó a la feligresía a pedirle a Dios que los
libere de la levadura de Herodes, de su mal ejemplo al asesinar a tantos niños y que los contagie de esa virtud, de esa perseverancia y de esa fe de los Magos de Oriente que siempre buscaron la verdad, que fueron capaces de preguntar, que no desistieron ante las dificultades y que se postraron delante del Salvador.
Se contó con la presencia multitudinaria de creyentes que abarrotaron el Santuario de Reyes como no se había visto después del inicio de la pandemia; en el templo ya no cabían más personas, por lo que el sacerdote expuso que era una muestra de ese deseo, de ese anhelo de participar en una fiesta que es distintiva, que forma parte de la identidad del tizimileño.
Recordó que cada año, nueve días antes de la Epifanía del Señor, la comunidad parroquial de los Santos Reyes realiza desde tiempos inmemoriales este sencillo rito, pero cargado de significado que muestra la cercanía, la posibilidad de acceder a los santos patronos que desde el siglo XI han sido puestos como intercesores de esta comunidad, pero también como modelos de vida cristiana.
Puntualizó que la coincidencia del novenario de los Santos Reyes en esta misa de inicio de actividades con la fiesta de los santos niños inocentes nos invita a darle a esta celebración un tinte muy especial, una invitación a vincular los elementos de la fe con nuestra vida
cotidiana, la cual incluye también el tiempo de la fiesta.
Concluyó que la devoción a los santos tiene una dimensión a la que le denominamos intercesión porque les pedimos favores, pero tiene otra que es ser ejemplo de vida de virtud para los fieles, pues siempre se mantuvieron firmes en su fe hacia el encuentro con el Salvador, por lo que son el modelo de discernimiento, de aprender a distinguir y a decidir lo correcto y a eso se les invita a las personas en esta festividad.
Las imágenes permanecerán fuera de sus nichos hasta el 15 de enero a las 19:00 horas al alcance de miles de peregrinos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Con el objetivo de promover la cultura, el sentido de pertenencia y enaltecer la lengua materna como parte de la identidad de los tizimileños, que además pone de manifi esto que los ancestros rendían culto y reverencia a los Reyes Magos y valorando que en varias comunidades que conforman la parroquia de los Santos Reyes se continúa hablando este idioma, se ultiman detalles para desarrollar la tercera edición de la Misa en Maya, como parte de las actividades religiosas que enmarcan la Feria de Reyes, informó el vicario Ricardo Cen May, y el promotor de la cultura maya en la región, Víctor Kú Caamal, responsables de la organización de esta celebración eucarística que se efectuará este 30 de diciembre a las 19:00 horas en el Santuario de Reyes.
Informaron que será oficiada por el párroco René Ek Yam, oriundo de Tipikal, de la zona de Maní, quien es Vicario de la Parroquia de San Servacio de Valladolid, y concelebrará con presbíteros del Decanato XI.
Recalcaron que año con año se desarrolla esta eucaristía en el marco de las actividades de la Feria de Reyes con el propósito de resaltar la lengua maya en todas las cuestiones religiosas, promoverla entre las nuevas generacio-
nes y darle la valía que se merece, ya que proporciona identidad a los habitantes de Yucatán.
Los organizadores invitan a las personas que puedan acudir exhortándolas a retomar la lengua maya como parte de la vida co-
tidiana, ya que de eso dependerá que no muera y continúe siendo uno de los pilares más importantes de nuestras raíces autóctonas, así como el legado que dejaron como herencia nuestros antepasados; también enfatizaron la importan-
TIZIMÍN, Yucatán.- En vísperas de la noche de vaquería, la más grande de Yucatán, el historiador de la ciudad, Luis Pérez Salazar, compartió que esta nació aproximadamente en el siglo XIX, denominada así porque provenía de la palabra “vaca”, porque había toros que se lidiaban en las corridas y de ahí derivó dicho nombre alusivo a que hay fiesta de toros en honor a los santos patronos.
Explicó que surgió de la conjugación de sonidos y movimientos de las danzas mayas en fusión con la jota aragonesa, un bailable típico de España, y de ahí derivan los zapateos que embellecen las estampas yucatecas.
Recordó que se realizaba en el Palacio Municipal, mientras no había feria en el centro de la ciudad antes de 1902, pero cuando esta comienza a realizarse en este sitio, en el 1910, se instalan juegos mecánicos y se tenían que realizar en el mercado que estaba situado en lo que hoy es explanada del exconvento hasta alrededor de 1924; después de la fundación de la Recreativa Popular, el 27 de abril de 1923, esta fue sede por muchos años de esta Fiesta del Pueblo, aunque en ella también se efectuaban grandes bailes, posteriormente, hace como 15 años se trasladó al jaranchac, al lado del Chemulpo, hasta que entre el 2004 y el 2007 se volvió a celebrar como hasta hoy en el centro de la ciu-
dad, en los alrededores del Parque “Francisco Cantón Rosado”.
El historiador expuso que la vaquería es parte elemental de la Feria de Reyes, una tradición de antaño en la que se corona a la Reina de la Feria y que en la actualidad este título le corresponde a la reina electa, Alejandra Martín Sansores, que será coronada en ella, el próximo 30 de diciembre iniciando a las 21:00 horas frente al Palacio Municipal, será ambientada por las orquestas de Miguel Collí el Virrey de las Vaquerías; la de Arturo González el Rey de las Vaquerías y por la Real Orquesta Yucateca.
Pérez Salazar que es una verdadera Fiesta del Pueblo que congrega a los mejores exponentes de
la jarana de distintos Estados del país, un punto de diversión lleno de tradiciones, costumbres y mucha cultura que pone a Tizimín en los ojos del mundo.
Agregó que en ella la gente pone de manifi esto su entusiasmo y alegría en todo momento, mientras que la mayoría baila, los demás admiran a los máximos exponentes de la jarana, afi cionados que acostumbran acudir a las vaquerías que se organizan en cada feria del Estado, quienes en cada serie musical cosechan aplausos y ovaciones del público que se aglomera para apreciar sus bailables, a los que les imprimen lo mejor de la jarana yucateca.
cia de ponerla en práctica en la dimensión cultural de las actividades religiosas que proporcionan identidad a la Feria de Reyes.
Ku Caamal recordó que estamos en el Decenio de las Lenguas Originarias y por ello las iglesias
se estarán incluyendo la promoción de la lengua maya, a la cual se le está dando la importancia actual de lo que somos realmente, valía que se merece con igual nivel que cualquier otro idioma que se habla en todos los rubros sociales.
En esta ceremonia eucarística participarán habitantes que representan a las comisarías de Dzonot Box, Dzonot Aké, Dzonot Tigre, X Bohom, X Makulan, X Pampihá y Kikil.
Externaron que se pretende que no solamente en los festejos patronales se realicen estas misas en maya, confi ando en que más adelante se promoverá en una forma habitual para darles su lugar a quienes hablan y preservan esta lengua materna.
Para los mayahablantes católicos es muy importante que se desarrolle, porque de esa manera se dan cuenta de que respetan la lengua que ponen en práctica en su vida cotidiana.
Señalaron que esto va a permitir que también en las familias se comience a dar esa importancia al lenguaje de nuestros antepasados, dando pauta a que los padres de nueva cuenta hablen a sus hijos en este idioma que nos proporciona identidad, conllevando a fortalecer y revitalizar la lengua maya.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Una pareja de Tizimín decidió unir sus vidas en matrimonio, pero no lo hicieron de una manera tradicional. Su llegada capturó las miradas de los invitados al evento al llegar en un tráiler.
Las imágenes que fueron compartidas a través de la página de Facebook “Sin Traileros se Detiene México”, en la que se ve a la feliz pareja compartir el momento más especial de sus vidas.
Se trata de Lixzy Manrique Novelo y Abimael Mena Sosa,
quienes se dieron el “Sí, acepto”, tras cinco años de relación, situación que compartieron con sus familiares y amigo.
Para llegar a la fiesta, la pareja decidió adornar la pesada unidad con flores blancas, situación que llamó la atención de los vecinos, así como de todos los transeúntes.
Cabe señalar que el esposo trabaja en una empresa como trailero, por lo que no dudó en utilizar su unidad para transportar a su ahora esposa.
(Redacción POR ESTO!)TIZIMÍN, Yucatán.- Con una ceremonia maya se pretende realizar el corte del ceibo que será plantado en el coso taurino el amanecer del día 31 de diciembre, fecha en que se pondrá a prueba la estructura del tablado que deberá soportar el peso de más de 7 mil almas que se concentrarán para disfrutar el tradicional “Baxal Toro” (juego del ganado), dio a conocer el palquero Lorenzo Balam Arceo.
Dijo que como el pasado año, en esta ocasión se piensa hacer el corte del ceibo con un J’ Men (sacerdote maya), quien se encargará de realizar el ritual previo al corte de uno de los árboles sagrados, en el que se le pedirá permiso al Yum K´aax (dios del monte) para poder hacer dicha tarea y que todo trascurra sin incidente alguno.
Se tiene previsto que este jueves 29 se realice el corte del ceibo, esta vez se encontró un árbol que reúne la altura de más de 10 metros con una copa muy bonita, ubicado rumbo a la exbodega de la Coca Cola, también se ha localizado otro cerca de la comunidad de Chenkekén, a 15 kilómetros de la cabecera municipal, que sería trasportado por un remolque a fin de que no se estropeen las ramas y que sería sembrado en el ruedo; según las creencias en torno a esta ceremonia el árbol sagrado velará por la seguridad de todos los que asisten y participan en el ruedo. Con relación a este asunto se cree que si el ceibo permanece con las hojas intactas durante toda la corrida esto significa que la fiesta brava debe trascurrir sin ningún incidente, en cambio, si al cabo de unos días éste deja caer sus hojas, puede haber un accidente con fatales consecuencias, aunque es solo una creencia.
El palquero explicó que se
TIZIMÍN, Yucatán.- Con profundo gozo en sus corazones, la familia Puc Iuit y socios que integran la Alborada de Velas y Ramilletes, abrieron las fi estas patronales la noche del martes con su entrada en el Santuario de los Magos del Oriente : Gaspar, Melchor y Baltazar, patronos de la localidad.
El tronar de los voladores y la música de la charanga anunció la llegada de la Alborada de Velas y Ramilletes, con su comitiva encabezada por la cuarta generación de la familia Puc, Faustino Puc Chan y su esposa Manuela Iuit; y los socios vistiendo el traje regional y llevando en sus manos hermosos ramilletes que engalanaban la festividad.
Como es costumbre, la fiesta patronal abre con un ambiente de felicidad, con el tronar de los voladores bajo una noche agradable y al son de las notas musicales.
Los integrantes de la Alborada de Velas y Ramilletes partieron gozosos de la casa de
talarán dos ceibos, uno que será plantado en el ruedo y el otro de menor tamaño que se utilizará para que jueguen con él los meno-
res envalentonados que también hacen la representación de trasladarlo al coso taurino bajo fuerte dispositivo de seguridad.
don Nicolás Puc para anunciar el comienzo de la fiesta religiosa con más de un siglo y medio, heredada de los padres y abuelos de la familia.
Con motivo de la tradicional celebración, la familia Puc ha recibido grandes bendiciones por haber cumplido puntualmente con esta encomienda que inicia las fiestas religiosas.
Al igual que los Reyes Magos del Oriente, los integrantes de la comitiva también van al encuentro con el Niño Dios.
Ayer miércoles, después de la misa, nuevamente salieron del templo rumbo a la casa de donde partieron, en ese lugar se llevó a cabo la tradicional Danza de la cabeza de cochino, además las personas disfrutaron de música viva que fue amenizada por El fantasma de los teclados.
(Efraín Valencia)
Los habitantes de la localidad hacen un llamado a las autoridades municipales para solucionarlo
TIZIMÍN, Yucatán.- Aumenta el número de indigentes que viven en condiciones realmente lamentables en las calles; habitantes hacen un llamado a las autoridades municipales para que hagan algo al respecto y estas personas sean apoyadas, señalándoles que no es posible que los dejen a la deriva, que se evidencia que aún no son tiempos de campaña, si no ahí se les vería tomándose las fotografías con ellos como si fueran grandes altruistas.
Uno de estos casos se registró frente al Centro de Salud, donde un indigente enfermo se quedó postrado porque no puede caminar, desde el pasado martes en una banca sin poder levantarse, sin comer
alimento alguno, pasando ahí la noche y sufriendo los embates del frío, los internautas hicieron viral la imagen solicitándole al alcalde Pedro Couoh que haga algo al respecto porque es su responsabilidad, pues en su campaña indicaba que apoyaría a todos y ahora hace todo lo contrario, otros exhortaban a que lo canalizaran a la Casa del Anciano o alguna otra instancia.
Mientras tanto también salieron a relucir los comentarios alusivos a que cuando están en campaña los políticos son capaces de besarle hasta las manos a las personas, pero ahora se olvidan de quienes más los necesitan e indicaban que el Edil solo se enfoca a su feria y no hay presupuesto para
apoyar a los ciudadanos, pidiéndole que se toque el corazón.
Entre estos comentarios, el director del DIF, Eduardo Peraza Pérez, expuso que ya tienen el caso para acompañarlo y junto con su familia ya identificada podrán tomar decisiones que sean lo mejor para esta persona.
En otro caso, varios ciudadanos lamentaron que otro indigente viva de lo que encuentra en la basura, indicando que no se acercan a él porque lo caracteriza su mal carácter e insulta groseramente a todo aquél que se le atraviese en su camino.
Por lo anterior habitantes como
María Uc y Gilberto Chablé opinaron que las autoridades deben hacer algún acto humanitario hacia esta persona porque corre el riesgo de envenenarse si en los desechos donde rebusca las sobras que tiran de las viviendas y comercios se encuentra algo toxico, además de que puede enfermarse gravemente por la cantidad de bacterias que ahí existen.
A la par, otros habitantes como Daniel May mencionaron que no es posible que esto se suscite en una ciudad que se dice en desarrollo, pues si se combate la pobreza las autoridades en turno debieran iniciar por ejercer acciones para evitar que se suscite este tipo de escenas que resultan
tristes y desgarradoras.
También, Damiana Canché y Jorge Cahum señalaron que da ganas de ayudarlo, pero realmente se le conoce por ser muy agresivo y puede resultar un peligro acercarse a él, porque al parecer padece de sus facultades mentales y emite sus insultos tanto a hombres como a mujeres.
Este indigente es muy conocido porque ronda las calles aledañas al centro de la ciudad portando una bolsa donde recoge los desperdicios y también lo caracteriza el hecho de que al no contar con un cinturón se le cae constantemente el pantalón que sostiene con una mano mientras camina.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Ayer,
PETO, Yucatán.- Ayer más de 80 jinetes dieron el sombrerazo para marcar el inicio de esta última cabalgata del año en honor a la Virgen de la Estrella.
Como parte de las festividades en honor a la patrona del municipio, se llevó a cabo esta edición de la Cabalgata de la Estrella, que está a cargo de la asociación de Cabalgantes de la Estrella y desde las 11:00 horas afinaron detalles para iniciar el evento.
Entre pláticas con Luis Ramírez Pinto, encargado de la asociación, se dio a conocer lo siguiente: “La realización de esta cabalgata se basa en fomentar el recorrido en espacios naturales a bordo de los equinos, así como de vivir momentos de algarabía y de diversión en compañía de jinetes de diferentes lugares”.
El entrevistado indicó que la realización de esta cabalgata es una tradición que se lleva a cabo de manera anual en honor a la Virgen de la Estrella, como señal de agradecimiento por la vida y la salud que ha sido prestada en este año, deseando que el 2023 sea mejor.
En presencia de Carlos Soberanis, encargado de Mérida a Caballo, autoridades municipales y miembros de diferentes asociaciones de cabalgantes de municipios como Tzucacab, Tekax, Akil, Oxkutzcab, Mérida, Tizimín y también del Estado vecino de Quintana Roo se dio por iniciado los festejos en honor a la Virgen de la Estrella.
El recorrido inició a espaldas del Recinto Ferial, ubicado en la colonia Francisco Sarabia Esta ruta se encuentra compuesta por alrededor 13 kilómetros donde más del 80 por ciento está cubierto de arboledas. Se trata de uno de los terrenos preferidos por cabalgantes, debido a la convivencia e interacción que se vive entre jinetes y el entorno natural.
Se pudo observar cómo niños, jóvenes, adultos disfrutaban de la realización de este recorrido, que se realizó en un ambiente tranquilo y sin incidentes.
La música de charanga y los voladores marcaron el inicio y le dieron vida al recorrido de los cabalgantes, que con gran fervor y entusiasmo llevaron a cabo esta cabalgata en honor a la Virgen de la Estrella; además, agradecieron por la vida y por la salud de este año 2022, esperando que el Año Nuevo traiga bendiciones.
(Gaspar Ruiz)inicio de los festejos a la
PETO, Yucatán.- Para los vecinos de la colonia Francisco Sarabia la realización de la fiesta tradicional representa una bonanza, debido a que algunos aprovechan para implementar algún negocio.
Los residentes de dicha colonia se están beneficiando de la realización de la fiesta tradicional para emprender un negocio y de esa manera solventar los gastos que trae consigo el mes de diciembre. Entre los comercios se encuentra la venta de comida casera, renta de baños, regaderas, venta de antojitos e incluso estacionamiento; lo único que esperan los vecinos es que la respuesta sea positiva y puedan recaudar recursos para los gastos del hogar.
Manuel Canul, vecino, dio a conocer lo siguiente: “Estas épocas son también para trabajar con el fin de que podamos tener un recurso extra, porque de seguro todos estamos al día con los gastos”.
Aunque la implementación de estos pequeños negocios es de unos cuantos días, entre vecinos indicaron que tienen que aprovechar este periodo vacacional, con la ayuda de diferen-
tes miembros de la familia, para que saquen adelante el negocio. Asimismo, en los primeros días de la realización de esta fiesta tradicional, la respuesta hacia este tipo de pequeños negocios está siendo positiva y ha tenido gran
demanda por los diferentes comerciantes y encargados de juegos mecánicos, quienes buscan cómo adaptarse en el período de la realización de esta fiesta tradicional.
Se estima que una vez que se dé por terminada esta fi esta
tradicional, la gente vuelva nuevamente a las labores cotidianas. Este tipo de empleos temporales regresará de nueva cuenta durante las festividades del mes de diciembre del próximo año.
Estos empleos temporales regresarán de nuevo en los eventos decembrinos del próximo año. (G. R.)
TEKAX, Yucatán.- Ayer se celebró el Día del Tekaxeño, por lo que hiceron varias actividades para reconocer a los ciudadanos que han destacado en diversos ámbitos y que han puesto en alto el nombre del municipio tanto a nivel nacional como internacional.
Por lo anterior, ayer desde temprano dieron inicio las actividades que se llevaron a cabo en el transcurso del día. Desde las 5:40 horas se cantaron las tradi-
cionales Mañanitas y se ofreció una serenata en la Ermita de San Diego de Alcalá, donde asistieron varias familias para disfrutar del ameno evento. El frío que se sentía no fue impedimento para que los ciudadanos dejaran de festejar este Día del Tekaxeño. Para continuar con las actividades programadas se realizó una marcha denomina “Identidad tekaxeña”, donde participaron autoridades municipales, desta-
cados deportistas, grupos folclóricos, culturales, deportivos de la actual y anteriores generaciones, donde se reconoció a cada uno de los presentes su importante labor y contribución a la localidad.
Asimismo, en el Centro de la ciudad se llevó a cabo una carrera atlética infantil con la participación de niños y jóvenes promesas del atletismo. Al finalizar, en el Palacio Municipal se entregaron premios y reconocimientos a los
TEKAX, Yucatán.- Una camioneta que jalaba un remolque sobre la avenida Ricardo Palmerín colisionó por alcance a dos personas que iban a bordo de una motocicleta. Después de causar el incidente se dio a la fuga.
El accidente ocurrió sobre la calle 41 entre 60 y 62 de la Avenida Ricardo Palmerín, alrededor de las 12:00 horas de ayer miércoles, cuando el señor Brayan Noé Balam Cobo y su padre Celestino Balam Dzul, oriundos del municipio de Akil, viajaban de Poniente a Oriente en una moto Italika
En el lugar de los hechos, los pasajeros de la motocicleta fueron colisionados por una camioneta que arrastraba un remolque, por lo que ambos tripulantes fueron arrojados en el pavimento. El chofer de la camioneta, al ver lo que había ocasionado y en lugar de enfrentar las consecuencias, se dio a la fuga.
Los motociclistas fueron auxiliados por los vecinos del lugar, quienes pidieron el apoyo de los servicios de emergencia, por lo que al lugar llegó la unidad YUC29 de la Cruz Roja Mexicana, con los paramédicos que brindaron los
primeros auxilios, tras la valoración determinaron llevar tanto al padre como al hijo al hospital.
De igual modo, al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes tomaron nota de la situación y luego realizaron las investigaciones correspondientes para
dar con el responsable.
Por su parte, los testigos de los hechos describieron la unidad del responsable a fin de que las autoridades logren dar con el presunto responsable de los daños ocasionados.
(Jaime Tun)participantes. Además, se realizó una exhibición de tenis de mesa, con la presencia del campeón in- ternacional, Ricardo Ávila Can. También se efectuaron juegos tradicionales y en simultáneo se realizaron eventos deportivos en varias canchas deportivas de la localidad.
En el transcurso de la tarde en el corredor del Palacio Municipal se llevó a cabo una exhibición pictórica. Cabe mencionar que durante los eventos se reiteró que el Día
del Tekaxeño tiene como objetivo dar a conocer la trayectoria y el trabajo de que han realizado los tekaxeños en los sectores de la sociedad, y que han destacado a nivel local, estatal y nacional.
Cada año el municipio celebra la identidad, cultura, historia y las tradiciones que van de generación en generación con gran orgullo. Siendo todo esto, un atractivo para los ciudadanos y visitantes.
TEKAX, Yucatán.- Como ya es una tradición anual en la comunidad, ayer 28 de diciembre se llevó a cabo un partido amistoso de futbol entre veteranos y jóvenes de la población, mismo que ya lleva 10 años de realizarse.
Familias completas se dieron cita desde las 12:00 horas para presenciar el duelo futbolero, mismo que durante varios años se lleva a cabo en el campo de la colonia San Ignacio
El encuentro brindó un completo espectáculo para todos y al final dejó como resultado el triunfo de 3 goles a 2, a favor de los veteranos, por lo que los jóvenes este año resultaron derrotados.
En un ambiente 100 por ciento familiar se dio este partido tradicional y, al finalizar, lor organizadores agradecieron a los deportistas del futbol su participación y su apoyo incondicional al deporte local.
El maestro David Rey, integrante del equipo de veteranos Real Colonia, mencionó que cada 28 de diciembre, es una fecha para recordar los viejos tiempos y convivir con las nuevas generaciones de deportistas, así como continuar con esta tradición de años y que los más jóvenes lo continúen de igual forma.
Después del partido, se realizó un convivio en un local conocido.
(Jaime Tun)Dormitó el joven, de 23 años, que conducía la unidad transportadora de tablas de madera
CHACSINKÍN, Yucatán.- El joven conductor de un tractocamión dormitó y perdió el control de su pesada unidad y terminó volcado sobre la carretera federal Mérida-Chetumal.
Los hechos ocurrieron en la curva que se encuentra a las afueras del municipio de Chacsinkín, donde cerca de las 8:00 horas el fuerte estruendo que emitió la unidad al volcarse alertó a los pobladores y conductores, que se acercaron a ver qué sucedía y descubrieron la unidad volcada.
En señal de apoyo dieron aviso a los números de emergencia, porque el joven conductor pedía ayuda, pues estaba prensado en el interior de esta pesada unidad.
El tractocamión con placas CR-94-531 de Campeche, transportaba tablas de madera y tenía como destino la ciudad de Mérida, pero fue hasta a la altura del municipio de Chacsinkín donde el conductor dormitó y perdió el control de esta unidad para terminar con las llantas arriba.
Al lugar de los hechos llegaron policías municipales de Chacsinkin, Peto, agentes estatales, Guardia Nacional y el cuerpo de paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública a bordo de la ambulancia 21-K para auxiliar al conductor que se encontraba prensado.
La circulación se detuvo para que los cuerpos de emergencia lleven a cabo los trabajos de rescate, también una gran parte del carril se encontraba cubierto por las tablas de madera que transportaba la pesada unidad. Motivo por el cual algunos habitantes aprovecharon para fomentar la rapiña; sin embargo, una gran mayoría se encontraba auxiliando para lograr sacar al joven conductor, pues algunos ciudadanos se preocuparon por la salud de este, mientras que los otros solo pensaron en su beneficio propio a costa del accidente.
Luego de múltiples maniobras por fi n rindieron fruto los trabajos, se sacó al joven conductor Juan G.S., de 23 años de edad, originario de Mérida, que afortunadamente no presentaba lesiones severas pero sí cortadas en diferentes partes del cuerpo, mismas que alertaron a los presentes, quienes temían porque el joven pediera la vida..
Se reporta estable, pero fue llevado a Mérida para recibir atención médica especializada, por el aparatoso accidente que protagonizó en la carretera.
La circulación por varias horas fue únicamente de un carril para las diferentes diligencias sobre esas aparatosa volcadura.
(Gaspar Ruiz)CHACSINKIN, Yucatán.- Reportan a las autoridades ver partes de un triciclo sobre la carretera federal Mérida-Chetumal, resultando pertenecer a una persona , oriunda del municipio de Chacsinkin, quien se encontraba a unos metros del lugar sin vida.
Antier por la noche en el kilómetro 108 del tramo vial que conlleva a los municipios de Chacsinkin-Tixméhuac, llegaron policías municipales y estatales para percatarse de lo que había sucedido en el área, luego de recibir a través de los números de emergencia, reportes de los automovilistas informando que en sobre la carretera se encontraban varias piezas de un triciclo, siendo un riesgo para la circulación en dicha zona.
Por lo anterior, los agentes de seguridad vial al constatar los reportes, localizaron la unidad en mención y a tan solo uno metros del triciclo, hallaron a un adulto mayor sin signos vitales y con aparentes fracturas.
Derivado de lo anterior, al llegar los paramédicos de Secretaría de Seguridad Pública (SSP)
a bordo de la ambulancia 21-K, indicaron que debido al impacto que sufrió el adulto mayor de 66 años, cuando se encontraba a bordo del triciclo, éste perdió la vida, mientras que el triciclo
quedó destrozado.
Ante lo anterior, la circulación en el tramo carretero fue inhabilitada por unas horas en lo que se realizaban las diligencias correspondientes, se estima que el
lamentable hecho fue por la imprudencia de algún conductor que no se percató de la presencia del adulto mayor, a quién embistió para luego darse a la fuga.
Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.
Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.
Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.
Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.
Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Chofer vendedor de horchata, hombre o mujer. 9999-22-44-22 y 9999-94-88-81.
Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
alemán de 95
El Papa Francisco pidió ayer orar por la salud de su predecesor Benedicto XVI, quien renunció en el 2013 y “está muy enfermo”.
“Me gustaría pedirles a todos ustedes una oración especial por el Papa Emérito Benedicto (...), recordarlo, porque está muy enfermo, pidiendo al Señor que lo consuele y lo sostenga”, dijo el Pontífice al término de la audiencia general en la sala Pablo VI de El Vaticano.
El Vaticano confirmó el “agravamiento” del estado de salud de Benedicto XVI, de 95 años, e indicó que recibió la visita del Santo Padre en el monasterio del Vaticano donde reside.
“Puedo confirmar que en últimas horas ha habido un agravamiento, debido a su avanzada edad. La situación está de momento bajo control, seguida en permanencia por los médicos”, indicó en un comunicado el director del Servicio de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
El pedido del Papa suscitó reacciones en todo el mundo, entre ellas del canciller alemán Olaf Scholz, quien envió un mensaje en
el que “desea al Papa Emérito que se recupere y le envía sus pensamientos”, informó la portavoz del Gobierno, Christiane Hoffmann.
También el líder de la iglesia alemana, Georg Baetzing, así como su homólogo italiano, el cardenal
Matteo Zuppi, instaron a orar por el expontífice en todas las iglesias.
El Papa Emérito, el alemán Joseph Ratzinger, se convirtió el 11 de febrero de 2013 en el primer Jefe de la Iglesia católica en renunciar en seis siglos,
y desde entonces vive prácticamente retirado del foco público, en un monasterio situado en los jardines del Vaticano.
Tras ocho años de pontificado (2005-2013), marcado por múltiples crisis, este reputado teólogo
se vio salpicado de lleno a inicios del 2022 por el drama de los abusos sexuales contra niños en la Iglesia Católica alemana.
Puedo confirmar que en últimas horas ha habido un agravamiento, debido a su avanzada edad”.
MATTEO BRUNI PORTAVOZ SANTA SEDERatzinger fue señalado en un informe en Alemania por su gestión de esos abusos cuando era Arzobispo de Múnich, y salió de su silencio para pedir perdón, asegurando que nunca encubrió a ningún abusador.
Su renuncia, anunciada en latín, fue una decisión personal debida a su debilitada salud y no a la presión de los escándalos, según anunció el expontífice en un libro de confidencias publicado en el 2016.
(Agencias)MADRID.- Más de 250 migrantes que partieron de las costas argelinas llegaron a las islas Baleares, en España, desde Navidad, anunciaron ayer autoridades, calificando la cifra de “importante”.
“Hemos tenido una llegada importante de personas migrantes en situación irregular a nuestras costas desde el día de Navidad, concretamente, unas 251 personas, lo cual es una cifra importante”, dijo a la prensa Aina Calvo, delegada del Gobierno español (prefecta) en estas islas del mar Mediterráneo, aclarando que no era la cifra “más alta del año”.
Solo el miércoles, al menos 136 migrantes llegaron a este archipiélago situado a más de 250 kilómetros de la costa argelina, y que tiene entre sus islas a Mallorca e Ibiza.
La mayoría procedían del Ma- greb y otros de África subsahariana, según informó la delegación en un comunicado. Entre ellos, había 24 menores, declaró un agente de
la policía nacional a la televisión pública española.
Calvo cifró en “alrededor de unas 2 mil 600 personas” las llegadas a las Baleares en el 2022 en comparación con las 2 mil 400 del año pasado.
Si se le suman las llegadas a las islas Canarias, situadas frente a la costa Noroeste de África, el total asciende a 27 mil 789 en el mismo periodo del 2022.
(Agencias)HOUSTON.- Cientos de llamados murciélagos mexicanos de cola libre perdieron el control y cayeron al pavimento bajo un puente en Houston después de sufrir un choque hipotérmico durante la reciente ola de frío en la ciudad, informaron ayer rescatistas de vida silvestre que los salvaron administrándoles líquidos y manteniéndolos calientes en incubadoras.
(AP)
DACA.- Bangladés inauguró ayer en Daca, densamente poblada por 22 millones de habitantes, su primera línea de metro aéreo, en una ciudad en expansión asfixiada por el tráfico automovilístico. “Prometimos erradicar los atascos de tráfico y con seis líneas de metro seremos capaces de hacerlo”, anunció la primera ministra Sheikh Hasina.
(AFP)
MOSCÚ.- Un tribunal ruso condenó ayer a cadena perpetua al autor de un tiroteo en la Universidad estatal de Perm, en los Urales, que causó seis muertos y decenas de heridos en el 2021, informó el Comité de Investigación Ruso.
Timur Bekmansurov, de 19 años, fue declarado culpable del asesinato de varias personas, cometido “por motivos de vandalismo”, y condenado a cadena perpetua, precisó en un comunicado
el Comité de Investigación Ruso, encargado de las principales investigaciones en el país.
El 20 de septiembre del 2021, Bekmansurov, estudiante de la facultad de Derecho de la Universidad de Perm y con licencia de porte de armas, se presentó en el establecimiento con un fusil y abrió fuego.
El ataque se saldó con seis muertos y decenas de heridos, antes de que la policía desarmara
y detuviera al agresor. En su juicio, el convicto admitió su culpabilidad y pidió a la justicia que no lo condenara a la pena máxima, la cadena perpetua, según los medios de comunicación rusos.
En los últimos años, los tiroteos mortales se han vuelto más frecuentes en Rusia, un fenómeno que, según el presidente Vladimir Putin, habría sido importado de Estados Unidos.
(Agencias)JOHANNESBURGO.- El balance de la explosión de un camión cisterna ocurrido el sábado bajo un puente de Boksburo, cerca de Johannesburgo, en Sudáfrica, aumentó a 26 muertos. “Así que perdimos a 26 personas en la tragedia”, declaró ayer el primer ministro de la provincia de Gauteng, Panyaza Lesufi, durante una visita al lugar.
(AFP)
JERUSALÉN.- El primer ministro israelí designado, Benjamin Netanyahu, cuyo Gobierno asumirá hoy, presentó ayer un programa que hace hincapié en la expansión de los asentamientos en Cisjordania.
“El pueblo judío tiene un derecho exclusivo e inalienable en todas las partes de la tierra de Israel. El Gobierno promoverá y desarrollará asentamientos en todas las partes de la tierra de Israel -en Galilea, en el Néguev, en el Golán, en Judea y Samaria (Cisjordania)”, afirmó en un comunicado el Likud, el partido del Netanyahu, que ganó junto a sus aliados ultraortodoxos y de ultraderecha las legislativas del 1 de noviembre.
El comunicado también hace referencia a las peticiones de los partidos de ultraderecha de la coalición de dar a los cuerpos de seguridad un mayor margen de maniobra en el uso de la fuerza en Cisjordania ocupada. “El Gobierno se esforzará en
La conquista del espacio iniciada por la Unión Soviética en el 1957 tuvo dos momentos espectaculares: la hazaña de Yuri Gagarin, en 1961, primer humano en viajar al espacio exterior y la llegada a la Luna protagonizada por astronautas estadounidenses, en 1969. Transcurridos 53 años, el satélite de la Tierra es otra vez la meta, empeño en el que Estados Unidos posee la ventaja de haberlo hecho antes, no una sino seis veces.
Medio siglo después de que en el 1969 Apolo 11 desembarcara Neil Armstrong y Edwin “Buzz” Aldrin en la Luna, Estados Unidos planea regresar allí, en el 2024, y China se esfuerza por hacerlo, lo antes posible, mientras Rusia que, como parte de la Unión Soviética fue la primera en tener un programa lunar, aunque no renuncia, por ahora ralentiza sus aspiraciones debido a que la guerra ocupa su tiempo, consume sus recursos y compromete sus estrategias.
Para el primer programa lunar, Estados Unidos -partiendo de cero- fabricó el poderoso cohete Saturno , diseñó las naves e ideó los protocolos para el vuelo, el alunizaje y el retorno, hasta que en 1972 con la nave Apolo 17 concluyó aquel exitoso programa que llevó a 12 astronautas al satélite de la Tierra. El Programa Apolo costó 24 mil 400 millones de
fortalecer a los cuerpos de seguridad y en apoyar a los combatientes y a la Policía para combatir y derrotar el terrorismo”, recoge el documento.
Por último, el Likud menciona las cuestiones religiosas que afirman que “el statu quo en las cuestiones de religión y de Estado se mantendrá como está desde hace décadas en Israel, incluso en lo que respecta a los lugares santos”.
Netanyahu también anunció como nuevo ministro de Defensa a Yoav Galant, de 64 años, un exgeneral que ha ocupado diversos cargos ministeriales en varios gobiernos de Netanyahu, con el que está estrechamente vinculado en el Likud.
Nacido en 1958 en Israel, este hijo de judíos polacos supervivientes del Holocausto hizo una larga carrera en el ejército, consiguiendo el grado de general en 2002.
Oficial en una unidad de élite y luego comandante de la división militar que controlaba la Franja de Gaza a finales de los años 1990, más tarde fue comandante en jefe de la región Sur, especialmente en el momento de la retirada unilateral de Israel de ese enclave palestino en el 2005.
El Likud indicó que prevé nombrar como nuevo presidente del Parlamento a Amir Ohana, primer diputado abiertamente homosexual en acceder a un cargo ministerial en Israel en el 2019. (Agencias)
dólares en el 1973. Hoy serían 165 mil 510 millones.
El programa estadounidense de regreso a la Luna se denomina Artemis , por Artemisa, diosa griega de la naturaleza, hermana gemela de Apolo. La denominación quizás tenga que ver con la decisión de que, en el retorno a la Luna en el 2024, viaje una mujer seleccionada entre nueve candidatas que ya se preparan. El plan prevé la realización de dos vuelos no tripulados, el primero de los cuales fue efectuado el pasado 16 de noviembre.
Durante el ejercicio se probó el Sistema de Lanzamiento Espacial ( SLS , sigla en inglés), el cohete más poderoso del mundo y la nave espacial Orión El misil mide 101 metros de altura (como un edificio de 30 pisos) y 8.4 metros de diámetro, construido a un costo de 4 mil millones de dólares, con fuerza sufi ciente para llevar la nave a una velocidad de 39 mil 400 kilómetros/hora hasta una distancia de más de 60 mil kilómetros.
Una vez separada del cohete propulsor, con sus propios recursos, la nave Orión cubrió unos 2.1 millones de kilómetros. Se aproximó a unos 100 km de la superficie lunar, para luego entrar en una órbita a más
de 61 mil kilómetros del satélite terrestre. Una vez posicionada, la nave liberó diez pequeños satélites entre los cuales habrá una mini nave que levantará un mapa detallado de porciones de la superficie lunar.
Tras 26 días de travesía alrededor de la Luna, la cápsula Orión , idéntica a la que llevará astronautas al satélite, regresó a la Tierra, intacta tras reducir la velocidad de descenso de 40 mil kilómetros por hora a 30 y soportar temperaturas de más de 3 mil grados.
Además de los vuelos tripulados, el retorno de Estados Unidos a la Luna contempla la creación de la Estación Gateway, primera instalación espacial habitable en la órbita lunar en la cual se apoyarán los planes de exploración del espacio profundo. Probablemente pronto se realice el viaje a la Luna en dos etapas, primero a Gateway y desde ahí, a la Luna.
Todo un detalle son los nuevos trajes espaciales que, entre otras innovaciones tendrán el diseño y la flexibilidad necesaria para adaptarse a la figura femenina y mostrar los perfiles que hacen de ellas criaturas adorables.
Aunque en las primeras décadas de la Era Espacial, la confrontación y los componentes militares fueron un elemento
dominante, con el tiempo la cooperación internacional se abrió paso. La primera acción de este orden fue encuentro orbital y acople de una nave norteamericana tripulada del Programa Apolo con una soviética Soyuz en julio del 1975.
En el 1986, la Unión Soviética puso en servicio la estación orbital Mir (paz, en ruso), primera instalación espacial que pudo ser habitada permanentemente y a la cual accedieron astronautas estadounidenses y de otros países junto a los soviéticos. Estuvo en servicio hasta 1996.
En el 1989 se inauguró la Estación Espacial Internacional (EEI), uno de los más significativos logros tecnológicos de la humanidad y un ejemplo de colaboración internacional. Operada por agencias espaciales de cinco países es el mayor objeto creado por el hombre en la órbita terrestre. Seguirá en servicio hasta el 2030. Ha sido visitada por 256 personas de 20 países.
Hoy el panorama es más sombrío porque una guerra que pudo ser evitada, se ha instalado en la contemporaneidad, y abruma el espíritu de cooperación que la humanidad necesita para realizar sus metas más altas, entre ellas alcanzar las estrellas.
MOSCÚ.- Los ministros de Defensa de Turquía y Siria se reunieron ayer en Moscú con su par ruso, el primer encuentro entre Ankara y Damasco desde el inicio de la guerra en Siria en 2011.
“Se llevaron a cabo discusiones trilaterales en Moscú entre los ministros de Defensa de la Federación de Rusia, de la República Árabe de Siria y de la República de Turquía”, Serguei Shoigu, Ali Mahmoud Abbas y Hulusi Akar, respectivamente, indicó el Ministerio ruso de Defensa en un comunicado.
Entre otros asuntos, se discutió sobre “las maneras de resolver la crisis siria y la cuestión de los refugiados”, precisó la fuente. También se habló de los “esfuerzos conjuntos para combatir a los grupos extremistas”, añadió.
El encuentro de ayer es el primero de este calado entre ambos países desde el inicio de la guerra siria. El conflicto, que empezó a raíz de las manifestaciones antigubernamentales del 2011 y se acabó transformando una guerra compleja en la que participaron varios actores internacionales, ha tensado considerablemente las relaciones entre Ankara y Damasco.
Los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países se habían reunido de manera informal al margen de una cumbre regional en el 2021 y Turquía reconoció en ese entonces contactos entre los servicios de inteligencia de ambos países.
Según los medios turcos, el jefe de los Servicios Secretos turcos, Hakan Fidan, estaba presente ayer en Moscú.
La reunión entre Akar y Abbas se produce en un momento en que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, amenaza con lanzar una ofensiva militar contra grupos kurdos en el Norte de Siria.
(Agencias)El Gobierno se esforzará en fortalecer a los cuerpos de seguridad y a la Policía para combatir y derrotar el terrorismo”.El aumento de viviendas en la zona ocupada genera tensiones. (AFP) El ministro ruso de Defensa (der.) presidió el encuentro.
El evento será virtual con la idea de difundir internacionalmente el libro y la lectura de Ecuador
Con la participación de 45 escritores como Margaret Randall, León Félix Batista, Marian Ochoa de Eribe, Marilar Aleixandre, Cecilia Eudave y de ecuatorianos como Óscar Vela, Natalia García Freire y Allan Clyde Coronel, se llevará a cabo el II Festival Internacional de Literatura de Quito (FILeQ), del 29 de diciembre de 2022 al 28 de enero de 2023, en formato virtual, con la idea de promover el libro, la lectura y el conocimiento de la literatura ecuatoriana fuera de sus fronteras.
En 2021 surgió la primera edición ante la necesidad de conocer y difundir la literatura ecuatoriana que muchos insisten en denominar como literatura invisible”.
AITOR ARJOL BERMEJO DIRECTOR DEL ENCUENTROAsí lo detalló Aitor Arjol Bermejo, director del encuentro literario, quien explicó que este festival autogestionado y sin ánimo de lucro nació con el propósito de consolidarse dentro de las iniciativas independientes destinadas a la promoción de la literatura de Ecuador, pero también para acercar al público las voces más relevantes y diversas del panorama literario hispanoamericano.
“En 2021 surgió la primera edición ante la necesidad de conocer y difundir conocimiento de la literatura ecuatoriana que muchos insisten en denominar como literatura invisible, por lo poco que se conoce de ella fuera de sus fronteras, pero también por el hecho de tener un vínculo afectivo, cultural, humano y profesional con el país desde 2004”, abundó.
Y a esto se suma el hecho de que existe un nicho de oportunidad, porque “hay una falta de políticas públicas en la materia, una suerte de carencia o dejadez por parte de las autoridades públicas”, dijo.
El foro literario también contará con la presencia de autores ecuatorianos como Julia Rendón.
Aitor Arjol también comentó que durante el encuentro se realizarán un par de homenajes a autores como César Chávez Aguilar y Pedro Gil.
Y explicó que, aunque en la primera edición del foro se definieron líneas temáticas como el gótico andino y la narrativa fantástica, partiendo de lo local y conectándola con el ámbito hispanoamericano, para esta segunda edición se apostó por la riqueza literaria y por un diálogo multilateral.
(Agencias)Nadia López García nació en Oaxaca, pero al crecer, sus padres la llevaron a vivir al Valle de San Quintín en Baja California, lugar donde transcurrió la historia de Estrella, una persona trans que fue borrada de la memoria colectiva del lugar, y con quien la autora náhuatl, consideraba tenía una deuda.
“ Dorsal es un libro de poemas que aborda varios temas que cuestionan quiénes somos y cómo vamos cambiando o modificando nuestra identidad mientras vamos caminando, que tiene que ver con la trata de personas, el tráfico de órganos, las personas trans, las desapariciones forzadas y las fronteras”, explicó la autora.
Cuando Nadia tenía siete años conoció a Apolinar, una persona que transitó un camino solitario para convertirse en Estrella, siendo rechazada por su familia y la comunidad, agredida física y emocionalmente, cuyo cuerpo fue encontrado un día en un lago.
“Escribí este libro como un acto contra el olvido, al abrazo
que no le di, a las palabras que nunca le pude decir, a mi voz silenciada como una niña”, dijo la autora de Las formas de la lluvia
El título también obedece a esta inspiración que toma del mar
De acuerdo con la escritora ñuu savi, los territorios migrantes son lugares donde las personas desaparecen y el poemario es una forma de que no se queden en el olvido, pues pareciera que el dolor en el mundo es una fuente inagotable para ellos.
“El libro navega entre la exploración del origen y de la muerte, vacilando entre las certezas y los huecos de la memoria, jugando con lo onírico, el descubrimiento y la aceptación del ser, el duelo por la pérdida, el cuestionamiento de lo atroz que la humanidad puede cometer contra sí misma”, expresó.
Nadia López explicó que el título también obedece a esta inspiración que toma del mar, un lugar en el que transcurre la infancia y
juventud de la escritora.
La Embajada de México en Guatemala, el Fondo de Cultura Económica y el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala otorgaron, por unanimidad,
el 16° Premio Mesoamericano de Poesía 2021 Luis Cardoza y Aragón a la poeta de origen mixteco, Nadia López García, por su poemario Dorsal (Agencias)
Mérida, Yucatán, jueves 29 de diciembre del 2022Se trata de un poemario que aborda las vivencias trans y la trata de personasEntre los autores que figuran en el programa que inicia el día de hoy se encuentra la cuentista mexicana Cecilia Eudave. (POR ESTO!) Nadia López García ganó el premio Luis Cardoza y Aragón 2021.
El músico Joseph Jo Mersa Marley, nieto de Bob Marley y un reconocido artista de reggae por derecho propio, murió a los 31 años, informaron los medios estadounidenses este miércoles.
Un representante de Joseph Marley, nacido en Jamaica, confirmó su muerte a la revista Rolling Stone, pero no detalló la causa.
WZPP Radio en Miami, donde el artista pasó gran parte de su vida, informó de que fue encontrado en un vehículo después de sufrir un ataque de asma. El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, escribió en un tuit estar “profundamente entristecido” por la noticia de la muerte y ofreció sus condolencias a los padres de Marley, Stephen y Kerry.
“Mi más sentido pésame a los amigos y socios de Joseph y a la fraternidad de la música reggae y los aficionados de todo el mundo”, agregó.
Marley lanzó su primer álbum Comfortable en 2016, seguido por Eternal en 2021.
En una entrevista en 2014 con la revista Rolling Stone , Marley contó haber crecido rodeado de músicos, incluyendo a su padre y su tío Ziggy.
“Fue mágico ver a esas personas venir a la casa y poder asistir
Informaron que la causa de su muerte fue un ataque de asma.
al desarrollo de su trabajo”, detalló en ese momento.
“Llegaba a casa e intentaba hacer los deberes, pero acababa distrayéndome y echando un vistazo al estudio”, prosiguió.
También dijo que a pesar de su pedigree musical, había querido
trazar su propio camino.
“Formo parte de la nueva generación de Marleys, pero al mismo tiempo experimento”, indicó al medio. “Mi plan es hacer algo nuevo con mis raíces”, subrayó el fallecido cantante.
(Agencias)La cantante Crystal tiene nuevos proyectos en puerta para el año 2023, entre estos está su participación en la bioserie de Gloria Trevi, producida por Carla Estrada, donde también contará su verdad sin censura, sobre la relación que sostuvo con Sergio Andrade.
“Carla quiso profundizar más en el tema, porque en otro tipo de relatos, si tú te acuerdas, no salía Crystal. Esta vez sí [...] Obvio, si no para qué lo hago, para salir a decir mentiras o fantasías mejor escribo un cuento de hadas y digo que Sergio Andrade era un hombre muy bueno”, declaró.
Por otra parte, Crystal recordó cómo fue su carrera musical en aquel entonces cuando era cercana a Sergio Andrade y señaló que pasó más momentos negativos que positivos.
“Pues muy de altibajos, más bajos que altos, con una carrera muy bonita, porque la carrera sí fue bonita, pero la vida personal fue muy difícil, sobre todo porque yo era
una chavita de 18 años”, señaló.
Además de participar en la bioserie de Gloria Trevi, Crystal planea regresar a la música con el lanzamiento de un nuevo disco, en el cual piensa colaborar con amistades del mundo artístico.
“Quiero hacer un disco de al-
gunas canciones que yo grabé y otras mías y otras nuevas, pero me gustaría mucho hacerme acompañar por algunos compañeros, que quiero mucho [...] con los que he compartido mi amistad en 40 años de carrera artística”, comentó.
(Agencias)No, no es una broma por el Día de los Santos Inocentes, realmente el cantante Bad Bunny dio un concierto gratuito en su natal Puerto Rico de manera sorpresiva, además tuvo como invitados a Arcángel, con quien comparte varias colaboraciones, siendo la más reciente La Jumpa
El concierto fue un gran gesto del conejo malo para todos sus compatriotas, pues la razón principal del evento fue la grabación del video de La Jumpa en colaboración con Austin, pero eso dio pie a que se siguiera el concierto, lo curioso es que todo fue arriba de un techo de una de las gasolineras de la isla, que se encuentra en la calle de Loíza en Puerto Rico. También cantó éxitos como El Apagón y Gato de Noche. Como todo fue al momento, el concierto fue anunciado por el propio Bad Bunny a través de su cuenta de Instagram.
(Agencias)Niurka, la mujer escándalo, de nuevo dio de qué hablar, luego de balconear a su hijo menor, el actor y cantante Emilio Osorio, al revelar un dato que pocos sabían del joven y que lo hizo sonrojarse ante la cámara cuando intentaba dar un mensaje navideño.
Con la irreverencia que la caracteriza, Niurka confesó que Emilio ya no quiere bañarse con ella, ya que hasta los nueve años se bañaban juntos, y que ahora él no ha querido, ya que ella quiere ver que tan crecidito está el más pequeño de sus tres hijos.
(Agencias)
“Estoy en el hospital por una mezcla de COVID-19 y una bacteria. El COVID-19 tiene más implicaciones de las que pensamos”, escribió René Franco a través de su cuenta de Twitter.
Aunque ayer todo parecía broma al ser 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, la hospitalización del locutor no lo fue, por lo que pidió a sus seguidores a no descuidarse.
“Sí es una friega que este bicho los alcance y nunca se sabe cómo va a reaccionar el cuerpo”, añadió Franco a través de sus redes sociales.
(Agencias) Mérida,Niurka revela que quiere bañarse con su hijo menor, Emilio OsorioEl proyecto fílmico será producido por Carla Estrada. (Agencias)
Jo Mersa fue encontrado sin vida dentro de un vehículoEscanea el QR para ir para ir a la Sección a
AUSTRALIA.- Novak Djokovic llegó a Australia casi un año después de que lo deportaron debido a su posición sobre la vacuna contra el COVID-19, confirmó Tennis Australia.
Djokovic inicia su campaña 2023 en Adelaide, mientras se prepara para buscar su décimo título del Abierto de Australia.
El gobierno de Australia le otorgó una visa al ganador de 21 títulos de major y tiene programado disputar el Adelaide Internacional, que inicia el domingo.
El director del torneo del Abierto de Australia, Craig Tiley, indicó en conferencia de prensa que Djokovic había llegado.
“Novak es bienvenido en Australia”, sentenció Tiley. “Creo que mientras hablo, está llegando a Adelaide y va a ser el jugador a vencer (en el Abierto de Australia)”.
El Australian Open corre del 16 al 29 de enero en Melbourne.
Djokovic se perdió el Grand Slam del año pasado debido a que se rehusó a vacunarse contra el COVID-19. Desde entonces Australia eliminó las restricciones para viajeros sin vacunar.
El ministro de Inmigración An-
drew Giles confirmó el mes pasado que Djokovic, quien enfrentaba un posible veto de tres años tras ser deportado, recibió una visa.
Djokovic ha ganado el Australian Open un récord de nueve veces, incluyendo las últimas tres ediciones en las que participó.
Rafael Nadal ganó el título en el 2022 en ausencia de Nole
Aún existen dudas de cómo recibirán los afi cionados australianos a Djokovic este año. Tiley
le dijo a los reporteros que cree que será bien recibido.
“Tengo una gran confianza en el público australiano”, advirtió Tiley. “Somos un público deportivo muy educado, especialmente con respecto al tenis. Aman al tenis, aman ver grandeza, aman ver gran atletismo, grandes encuentros”.
“Confío enormemente que los afi cionados reaccionarán como esperamos que reaccionen y que respeten todo el deporte”.
MIAMI.- Jimmy Butler anotó 27 unidades, Bam Adebayo agregó 23 puntos y 14 rebotes y el Heat de Miami se colocó por encima del .500 al vencer por 112-98 a los Lakers de Los Ángeles.
Tyler Herro fi rmó 18 tantos y nueve asistencias por el Heat (18-17). Caleb Martin tuvo 13 puntos y Gabe Vincent, 12.
Tres semanas después de completar su gira por Latinoamérica y cerrar su temporada, Rafael Nadal vuelve a las pistas para formar parte de la United Cup, un evento de nueva creación, auspiciado por la ATP y WTA, con idea de acomodarse en el calendario de cada curso.
Con puntos a repartir como
premio para los respectivos rankings, el evento que tendrá como sede tres ciudades de Australia (Perth, Brisbane y Sídney), es una competición mixta que tiene al jueves 29 como punto de partida y que ha fi jado la fi nal para el domingo 8 de enero.
Un jugador puede obtener 500 puntos para la clasificación mundial, WTA o ATP, y el país ganador se llevará 15 millones de euros. (AP / EFE)
ATLANTA.- Kyrie Irving anotó 15 de sus 28 puntos en el cuarto periodo, Kevin Durant aportó 26 unidades y el mejor registro de su temporada con 16 rebotes y los Nets de Brooklyn ganaron su décimo juego al hilo, al superar por 108-107 a los mermados Hawks de Atlanta.
Se trata de la racha ganadora más extensa de la NBA en la temporada y la más larga para los Nets desde que se llevaron 10 al hilo en el 2005-06. El equipo de 2002-03 también hilvanó 10 victorias. El récord de la franquicia es de 14, establecido en
2003-04 e igualado en 2005-06.
Nets (23-12) ha ganado 14 de 15.
Un tiro de bandeja de Yuta Watanabe en el último minuto del tercer periodo puso el juego 81-80, con la primera ventaja para Brooklyn desde que la pizarra estaba 33-32.
Durant cerró el tercer cuarto con un par de tiros libres y los Nets nunca volvieron a verse en desventaja.
Irving anotó ocho puntos consecutivos al inicio del cuarto periodo para poner arriba a Brooklyn 93-82 y coronar una racha de 17-3.
(AP)
LeBron James contó con 27 puntos, nueve rebotes y seis asistencias por los Lakers, que disputaron el segundo encuentro en noches consecutivas. Russell Westbrook y Dennis Schröder tuvieron 15 cada uno por Los Ángeles Incluso sin el base Kyle Lowry, quien se perdió el encuentro por motivos personales, el Heat se vio impecable en cuanto a hacerse cargo de la canasta. En tres periodos solo perdieron cuatro balones, por 19 de los Lakers, y tenían ventaja de 25-0 en puntos en balones regalados en ese lapso.
El número final de puntos en balones entregados: Heat 31, Lakers 2. Miami obligó a cometer 26 balones perdidos y solo tuvo seis propios.
Rui Hachimura anotó un máximo de temporada de 30 puntos y logró una crucial jugada de tres puntos para ayudar a que los Wizards de Washington ampliaran la ventaja para vencer por 127-102 a
Kristaps Porzingis y Kyle Kuzma tuvieron 22 unidades cada uno por Washington, después de que el tres veces elegido al Juego de Estrellas, Bradley Beal, se perdió el encuentro por una dolencia en el tendón de la corva. Los Wizards atinaron el 57.3 por ciento de sus tiros de campo y superaron por 60-28 a los Suns en la pintura y 46-30 en rebotes.
Deandre Ayton tuvo 31 tantos por los Suns, que confirmaron el miércoles que el base estelar Devin Booker se perderá al menos cuatro semanas debido a una distención en la ingle izquierda.
Chris Paul agregó 20 puntos por Phoenix, que solo estuvo arriba en el marcador por un momento y tiene foja de 1-2 en una serie de seis juegos fuera de casa.
MÉRIDA, Yucatán.- La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) se volvió a proclamar campeón de los Juegos Deportivos Universitarios de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en deportes de conjunto, que vivió este año su edición número 53.
Los contadores se llevaron siete medallas: cuatro oros, dos platas y un bronce, con lo que demostraron que históricamente han sido uno de los mejores en este evento.
Por detrás le pisó los talones”la Facultad de Derecho con tres primeros lugares, dos segundos y un tercero; en el último escalón se ubicó el Campus de Ciencias Exactas e Ingeniería (CCEI), con dos áureas y cinco argentas.
Dichos juegos son uno de los más antiguos que se realizan de forma ininterrumpida en nuestro Estado; en ella, las Facultades, Escuelas y campus de la máxima casa de estudios de Yucatán disputan la corona en distintas disciplinas.
En el basquetbol, rama femenil, las campeonas fueron los de CCEI, dejaron en segundo a las Diablas de la Preparatoria número Dos y en tercero Derecho; la Jugadora Más Valiosa (MVP) fue Diana García, de las monarcas.
En la varonil, el mejor fue la Prepa Dos, el segundo y tercer puesto fueron la FCA y la Escuela Preparatoria número Uno, respectivamente; el MVP fue el kisin Rafael Ávila.
En el beisbol, que solo se disputa en la rama varonil, los tres mejores fueron FCA, Prepa Uno
e Ingeniería; el MVP fue el contador Miguel Santana.
En el futbol rama femenil, las reinas fueron las de Derecho, custodiadas por la Facultad de Psicología y la Prepa Uno; la MVP fue la abogada Sinaí Cruz.
En el varonil, el uno, dos y tres se lo llevaron FCA, Prepa Uno y la Facultad de Matemáticas; el MVP fue Jorge Canto, de la Facultad de Educación.
En el balompié de sala, Derecho, CCEI y la Facultad de Química, fueron los tres mejores de la femenil; Mia Uc, de CCEI, fue la mejor.
En varonil, el mismo orden fue
MÉRIDA, Yucatán.- Jair Villanueva, Gerardo Navarro Zapata y José Díaz Escalante se convirtieron en los máximos galardonados en la Delegación Estatal de Árbitros, que tuvo su reunión anual y premiación de sus mejores elementos.
Fueron reconocidos los silbantes centrales como asistentes de las Ligas de Primera Fuerza, Liga Intermedia, Liga Élite Municipal, Liga Femenil, Liga de Veteranos y Liga Nacional Juvenil.
MÉRIDA, Yucatán.- Para agradecer a la afición su fidelidad, además de contribuir a la alegría de los niños, los Venados FC Yucatán abrirán el torneo con acceso libre a los niños, y a los adultos se les pedirá la donación de algún juguete para poder ingresar al estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero
El equipo astado se estrenará en el Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX en casa, cuando reciban al Tepatitlán FC el 4 de enero, a partir de las 21:00 horas. Se informó que la entrada será
gratuita para todos los niños, y a los adultos se les pedirá la donación de un juguete para acceder al inmueble, el cual será donado a niños de escasos recursos para que festejen el Día de los Reyes Magos.
Por otro lado, Santiago Román ya fue anunciado como nuevo refuerzo del Real Oviedo, que milita en la segunda división de España, donde juega Marcelo Flores.
Quienes no entraron en los planes de Marioni fueron Víctor Mañón, Félix Micolta y Manuel Pérez. (Marco Sánchez Solís)
En el máximo circuito del balompié amateur de Yucatán: la Primera Fuerza, Jair Villanueva, quien estuvo en la final de vuelta de la campaña pasada y quien por varios años ha sido uno de los mejores árbitros del Estado, fue el ganador como el mejor central.
En la misma liga, los galardonados como asistentes fueron Gerardo Navarro Zapata y José Díaz Escalante, mientras que Christian Soto Suárez fue considerado la revelación del año.
En el circuito de plata del Estado: la Liga Intermedia, el mejor central fue Heriberto Pat Fernández, los asistentes premiados fueron los hermanos Manuel y Emir Ortiz.
En la primera edición de la Liga Municipal Élite de Primera Fuerza destacó como central Alejandro Belmont Gómez, mientras que Aarón Cocom Chalé y David Cituk
Ayil fueron los mejores asistentes.
En el torneo de Primera Fuerza Femenil, la tercia arbitral que se llevaron los galardones fue Adriana Gutiérrez Gómez, como central; con sus asistentes Astrid Canepa Cetina y Jennifer Chan Ortega.
En la Liga de Primera Fuerza de Veteranos, el central ganador fue Fernando Gutiérrez Peniche, tuvo en los costados a Henry Cauich Baas y Juan Macías Manzano.
En la Liga Nacional Juvenil, Jairo Tec May fue el mejor central
ocupado por Matemáticas, Ingeniería y la Facultad de Medicina; el MVP fue el admin. Carlos Palomo.
En el handball femenil, las reinas fueron las de Derecho, Química fue segunda y Prepa Dos acabó tercera; la MVP fue la abogada Valeria Guevara.
En varonil, los ganadores fueron los de Medicina, seguido de Derecho y de Prepa Dos; el MVP fue Oscar Aguirre, de Medicina.
En el hockey sobre pasto, el cual fue mixto, el Campus de Ciencias Sociales se proclamaron campeones, seguidos de CCEI y del Campus Ciencia de la Salud (CCS); el mejor goleador fue César Pantoja, el mejor portero fue Alexander Oropeza, ambos de Sociales; la mejor portera fue Valeria Acosta, de CCEI.
En el rugby 7, en femenil, CCS fueron las primeras y CCEI las segundas, la MVP fue Daniela Zapata, de las monarcas.
En varonil, los reyes fueron los de FCA, seguido de CCEI; el más valioso fue Jashiel Moo, de mate.
En el softbol femenil, las tres mejores fueron CCS, CCEI y Prepa Dos; la MVP fue Maureen Moguel, de las campeonas.
En el tochito, que fue mixto, la Facultad de Economía se sobrepuso, seguido de la Facultad de Antropología y de Medicina; en los individuales, el de mayores pases de anotación con nueve fue el antropólogo Diego Navarrete; y el de más anotaciones fue David Sosa, de los monarcas.
y César Ortíz Uc y Aziel Lugo Mena, los mejores asistentes.
El evento fue encabezado por Freddy Sansores Carrillo, delegado Estatal de Árbitros; acompañado por Manuel Martín Medina, presidente de la Asociación de Futbol de Yucatán; Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY); entre otros.
La premiación marcó el regreso después de dos años sin poder realizarse debido a la pandemia.
(Marco Sánchez Solís)Yucatán, 3 millones 756 mil 101 (1.2 por ciento).
Por tipo de institución fi nanciera a nivel nacional, la banca múltiple fue el sector que predominó, con más del 99 por ciento del total de operaciones efectuadas en terminales punto de venta; seguido de la banca de desarrollo, la cual tuvo una participación del 0.5 por ciento en la Península, siendo Quintana Roo la Entidad donde más operaciones mostró en la región, con 3 mil 343 operaciones (0.05 por ciento).
Si bien, en la Península no hubo transferencias hechas a través de sociedades cooperativas de ahorro y préstamo (Scoap), en Campeche y Yucatán, el 0.002 por ciento de las operaciones se efectuó en terminales de pago de sociedades financieras populares (Sofipo); sector que no tiene presencia en Quintana Roo.
Además, la CNBV señala que a nivel nacional, “las TPV registraron mil 132 millones de operaciones, los cajeros 499 millones, las transferencias 480 millones, el comercio electrónico 228 millones y los cheques, 34 millones”; mientras que en el periodo de octubre 2019 a diciembre de 2021, las transferencias enviadas por CoDi se incrementaron de 38 mil a 220 mil operaciones”; este es el sistema de pagos electrónicos impulsado por el Banco de México (Banxico).
El reporte explicó que el año pasado, las transferencias interbancarias “incrementaron considerablemente de 38 mil a 220 mil operaciones”, y pasaron del 157 por ciento al 165 por ciento como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) en el cuarto trimestre de 2020, al mismo periodo de 2021.
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021, realizada por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (Inegi) y la CNBV, el porcentaje de la población que realiza pagos digitales con mayor frecuencia en compras mayores a 500 pesos, por grupo de edad, ordenado de manera descendente, fue: “36 por ciento para personas de 30 a 39 años; 35 por ciento para personas de 18 a 29 años; 32 por ciento para personas de
40 a 49 años; 31 por ciento para personas de 50 a 59 años; 25 por ciento para personas de 60 a 70 años; y 13 por ciento para personas mayores de 70 años”.
Por otro lado, los ingresos por remesas enviadas a México desde el extranjero fueron de alrededor de 51 mil 586 millones de dólares, lo que representó un incremento de 27 por ciento respecto al 2020 y un monto promedio de 378 dólares.
En la Península de Yucatán llegaron 793 millones de dólares en remesas, lo que representa una participación del 1.5 por ciento, es decir, 1.5 dólares por cada 100 dólares enviados.
Las Entidades de México con
menor y mayor ingreso por remesas enviadas fueron Jalisco (5.2 mil millones de dólares) y Baja California Sur (133.8 millones de dólares). En cuanto a municipios, Tijuana, en Baja California, fue el que tuvo mayor importe, con 731.8 millones de dólares.
Las dos demarcaciones de Estados Unidos con mayor envío de remesas a México fueron California y Texas, con totales de 16.2 mil millones de dólares y 7.8 mil millones de dólares, respectivamente.
Al desagregar las remesas por Entidad, Quintana Roo y Yucatán fueron las que recibieron la mayor participación en la región, con 311 y 335 millones de dólares,
respectivamente; mientras que Campeche sólo captó 147 millones de dólares, lo que representa el 0.3 por ciento del dinero enviado a México en el 2021.
“El Estado de California, en Estados Unidos, concentró el 33 por ciento del total de remesas enviadas a México. El costo promedio del envío de remesas desde Estados Unidos a México en 2020 fue de 4.3 por ciento por cada 200 dólares, el cual fue superior para Brasil, Costa Rica y Colombia; e inferior para Honduras y Perú”, contextualizó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Durante el periodo de 2017 a 2021, el importe enviado por el
servicio Directo a México pasó de 293.4 millones de dólares, a 327 millones 800 mil dólares; no obstante, dicho servicio “continuó siendo escasamente utilizado, representando menos del uno por ciento del importe total de los envíos”.
Según la ENIF 2021, el porcentaje de la población que recibió dinero desde otro país, por grupo de edad, ordenado de manera descendente, fue: 14 por ciento para personas de 30 a 39 años; 13 por ciento para personas de 50 a 59 años; 12 por ciento para personas de 40 a 49 años y de 60 y más; y 11 por ciento para personas de 18 a 29 años.
Jalisco es el Estado con menor ingreso de remesas; Baja California Sur ostenta el mayor. Personas de 30 a 39 años reciben más porcentaje del dinero enviado de otro país. A la Península de Yucatán, llegaron 793 millones de dólares en divisas; Yucatán y Quintana Roo registraron la mayor participación.Por tercer día consecutivo personas acuden al módulo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) del aeropuerto, a denunciar incumplimiento de contrato en renta de autos por parte de empresas que no son de la Entidad.
De acuerdo con datos recabados, ayer se presentó Luis Armando Oliver Alejos, quien manifestó que pagó 10 mil pesos por la renta de un auto en la compañía Rental Cars, pero al llegar a Mérida se enteró que no existe tal compañía y ninguna de las agencias que operan en la terminal aérea tienen convenio con esa alquiladora.
Después de comprobar o verificar que efectivamente no hay agencia de ese nombre en la terminal aérea o en sus alrededores, entregó al Oliver Alejos la copia de un formato que deberá entregar con los antecedentes del caso y en las oficinas de la dependencia, ubicadas en la Ciudad de México, para que se localice y cite a un representante de la compañía y de esa manera iniciar el proceso de conciliación y devolución de lo que pagó por la renta de un auto.
Apenas ayer se publicó que
Carlos Torre, originario de Veracruz, dijo que acudirá a la Procuraduría Federal del Consumidor a denunciar a los empleados o representante de la agencia Alebrije y según averiguó, ésta cerró sus puertas hace dos sema-
nas sin avisarle y por ese motivo perdió sus vacaciones en Mérida y pide la devolución de los seis mil pesos que pagó por adelanto en la renta de un auto. Lo mismo ocurrió el domingo pasado.
(Víctor Lara)
Personal de las diferentes líneas aéreas informó que ayer únicamente se reportó el atraso de uno de los 12 vuelos de llegada, programados entre las 00:20 horas de ayer hasta las 12:15 horas.
Excepto el 1110 de Viva Aerobus, que llegó de la Ciudad de México a las 4:26 horas, con casi dos horas de atraso y se regresó a las 5:35 horas a su punto de partida, los 11 restantes llegaron en sus horarios de costumbre.
de la capital del país.
A las 8:31 uno más de Viva Aerobus, que incluso lo hizo con 24 minutos de adelanto, procedente del aeropuerto de Toluca; a las 9:14 bajó el 4201 de Volaris, con 24 minutos de adelanto, pero proveniente
del aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de México, así como el 10:14 de la misma compañía, a las 9:06, con 18 minutos de adelanto; el 822 de Aeroméxico, a las 9:19, con ocho minutos de adelanto.
(Víctor Lara)
La directora de la agencia de viajes y de transporte turístico Yucatán Plus, Joanna Castrejón, dijo que el turismo de cruceros cerró bien el año y todo indica que el entrante será mejor.
La empresaria explicó que apenas el martes atendieron a los turistas que llegaron en crucero a Progreso y se recibirá a uno más, lo mismo que el domingo primero de enero, lo que es importante, porque normalmente los cruceros no “bajan” a principios de enero, pero esta vez habrá la oportunidad de iniciar bien el 2023, no tengo el nombre del crucero, pero al parecer es uno de la compañía Carnival.
Recordó que este año hubo
tres arribos de la naviera Disney Magic, que es una de los que deja mayor derrama económica en la Entidad, especialmente en Mérida, pues a pesar del clima los visitantes se fueron satisfechos.
Por otra parte, dijo que en relación con los turistas que llegan a la entidad para disfrutar de las festividades de fin de año, están hasta el tope, a pesar de los atrasos y cancelaciones de vuelos, lo que causa molestias a los clientes a los que les cambian sus horarios o fechas de vuelos y no les avisan y cuando llegan a Mérida, no hay quien los traslade, porque pierden sus reservaciones.
(Víctor Lara)
Los primeros en aterrizar fueron el 4288 de Viva Aerobus, de Monterrey, a las 12:20 a.m., seguido del 842 de Aeroméxico, a las 12:38 de la Ciudad de México; a las 8:00 horas tocó tierra el 4280 de Viva Aerobus, de Monterrey; minutos más tarde el 820 y el 1100, uno de Aeroméxico y el otro de Viva Aerobus, ambos
Miguel Aké Madera, director de la empresa NopaliMex, dijo que el sargazo que invade las playas de Cancún no llegará a la costa de Yucatán, donde está recalando parte de este material, que puede convertirse en un problema igual o mayor al que afecta al mencionado destino turístico de Quintana Roo.
Aké Madera explicó que el sargazo de invade las playas de Cancún será desviado mediante
una barrera contenedora hacia el Canal de Yucatán, que hará que este producto recale en Cuba.
Comentó que un periódico realizó un amplio reportaje sobre el tema y por eso considera inconveniente que las autoridades esperen a que el sargazo se acumule y ver qué se puede hacer para que sea un problema, pues tiene entendido que desde Progreso hasta Río Lagartos ya se comienza a ver manchas de
este material. Si Quintana Roo se está ahogando de sargazo y no sabe qué hacer, Yucatán tampoco hace algo, es más ni se toca el tema, pero de que hay problemas que puede agravarse eso es innegable.
Del contenido del biogás que sale de la biomasa del sargazo es muy aceptable, saca un 64 por ciento de metano en bruto y fluctúa hasta el 72, lo que lo hace muy óptimo.
(Víctor Lara)
CANCÚN, Q. Roo.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, justificó la remoción de las esferas con la imagen de desaparecidos del árbol ubicado en Plaza de la Reforma, pues aseguró que la acción se realizó por el mal clima y la lluvia que se registró en la ciudad.
Además, la Alcaldesa culpó al personal de mantenimiento del Ayuntamiento, ya que dijo que ella dio la instrucción que dejaran las esferas en el árbol; sin embargo, por una falta de comunicación, se realizó la acción contraria, por lo que ofreció una disculpa a las madres que se vieron afectadas.
“Lo del 43 fue un tema de mantenimiento, porque la estructura estaba mal. De mi parte quiero aclarar que siempre van a contar con mi apoyo, que cuando hagan este tipo de monumentos se les va a apoyar. Sólo fue un tema de comunicación que se dio esta vez, nuevamente les reitero mis disculpas”, concluyó.
“Las apoyamos; mi instrucción fue que se quedaran esas esferas; al contrario, estamos para trabajar en equipo. Ya se volvieron a instalar. Hablé con el equipo del Ayuntamiento, de Servicios Generales, que son los encargados del mantenimiento del árbol. Se tuvieron que retirar por el tema de las lluvias, porque algunas esferas se estaban cayendo, pero ya están puestas; ofrezco una disculpa, porque no se debieron retirar en ningún momento”, aseguró.
Aunque las madres buscadoras
denunciaron que el retiro de las imágenes de sus hijos no es la primera acción que realiza el Ayunta-
miento en su contra, la Presidenta Municipal aseguró que en ningún momento han querido dañar los
movimientos
Cabe recordar que Deysi Blanco y María Patrón, mamás de Fernanda Cayetana Canul y Francisca Mariner Flores Patrón, desaparecidas el pasado 21 de julio y el 22 de junio del 2020 en la zona continental de Isla Mujeres y en Cancún respectivamente, interpusieron un amparo en contra de la Alcaldesa por los hechos antes mencionados.
“Presentamos un amparo ante el Juez, para que ellos les digan que dejen de quitar las cosas que estamos poniendo de nuestras hijas. No sale de la bolsa de ellos, pero a nosotras sí nos cuesta sacar copias, sí nos cuesta salir a recoger las botellas para decorar con las fotos de nuestros hijos y ponerlas en el Árbol de Navidad. No les cuesta a ellos, nos cuesta a nosotros”, fue lo que detallaron las madres.
(Ana Cirilo) sociales y que la remoción de la estructura de los 43 se debió a un tema de mantenimiento.Presumen que la víctima podría tratarse de un contratista que en días pasados fue reportado como desaparecido
CANCÚN, Q. Roo.- El cuerpo de una persona del sexo masculino, con las características físicas y vestimenta que coinciden con el contratista secuestrado el fin de semana pasado, fue descubierto en la colonia irregular La Chiapaneca por un residente de la zona, quien alertó a las autoridades, las cuales arribaron al sitio para tomar conocimiento de los hechos.
El hallazgo ocurrió a las 8:30 de la mañana, cuando los elementos de la Policía Municipal recibieron el reporte de un cadáver en avanzado estado de descomposición, por lo que era urgente la presencia de las autoridades.
De inmediato, uniformados se trasladaron al lugar de los hechos y confirmaron que se encontraba una persona del sexo masculino, el cual se encontraba en avanzado estado de putrefacción, por lo que acordonaron la zona.
El cadáver fue hallaron en un área despoblada en la zona selvática de la colonia irregular, apartado del área, donde están las casas del asentamiento, por lo que los elementos policiacos no encontraron testigos del hecho.
Personal de la Policía Minis-
COZUMEL. -Se le escapó un tiro a un elemento de la Infantería de Marina asignado a la vigilancia preventiva en Seguridad Pública; al parecer, luego de manipular de forma errónea su arma larga, cuando se encontraba a afuera de las instalaciones de Seguridad Pública y frente a las oficinas del Geavig. Afortunadamente ninguna persona resultó lesionada y el casquillo fue levantado por el Marino. El elemento fue sancionado y asignado a otra área.
El sonido de un disparo cerca de las instalaciones de la Policía Municipal despertó el temor en los ciudadanos que realizaban el trámite para la adquisición de sus licencias de conducir, así como en elementos de la Corporación, quienes al escuchar la detonación activaron los protocolos.
El agente que se encontraba parado frente a las ofi cinas del Geavig esperando la unidad policíal para abordarla y realizar los recorridos de vigilancia, reconoció que se le “escapó” un disparo al momento de manipular su arma para cerciorarse que se encontraba con el seguro y con cartucho dentro de la recámara, cuando sucedió la detonación.
Sin embargo, los elementos que llegaron en la patrulla y tuvieron conocimiento, no siguieron los procedimientos y subieron al elemento a la unidad y continuaron con su trayectoria. Mientras tanto, los agentes preventivos dieron parte al encargado del despacho de la Dirección de Seguridad Públi-
ca, Luis Alberto Taylor González, quien sancionó al joven Marino, de recién ingreso, a esa institución y enviado a la isla para apoyar en el trabajo de prevención.
“El elemento ya fue sancionado bajo los reglamentos de la Marina y cambiado de área. Además, como protocolo se está investigando el hecho para deter-
minar por qué se derivó esa situación que efectivamente puso en riesgo a la ciudadanía, a los compañeros y al elemento mismo, pero afortunadamente no pasó a mayores y no se puede permitir que vuelva a ocurrir y es por ello que ya se tomaron las medidas correctivas con el elemento”.
(Landy Vera)terial, asignado a la División de homicidios arribaron lugar para iniciar con las averiguaciones correspondientes y trascendió que, por las características físicas, además del pantalón de mezclilla y los tenis, que portaba el cadáver coinciden con las del contratista Gerardo J. R., levantado por un comando armado en la construcción de un residencial situado en el Boulevard Luis Donaldo Colosio.
Los investigadores mencionaron que, aunque hay muchas coincidencias del desparecido con el cadáver es necesario realizarle las pruebas pertinentes y determinar si en realidad se trata del obrero que era víctima de extorsión, según los primeros indicios.
Mencionaron que por estado de descomposición no pudieron determinar si se trata de él por los rasgos faciales, pero existen coincidencia en el cabello, vestimenta y complexión; sin embargo, será mediante señas particulares que sus familiares puedan reconocerlo para avanzar en las investigaciones.
(Redacción POR ESTO!)CHETUMAL. - Un grupo de indigentes provocó un incendio en una vivienda, debido a que fumaban, y por descuido dejaron las colillas prendidas y, al quedarse dormidos, un colchón agarró fuego; por fortuna no hubo lesionados.
Un conato de incendio se registro en una vivienda ubicada en la colonia Adolfo López Mateos de Chetumal, donde un grupo de personas que se dedican a la vagancia y siempre están ingiriendo bebidas embriagantes en la vía pública provocó el siniestro cuando estaban fumando y se quedaron dormidos en un colchón viejo.
El humo alertó a los vecinos, quienes dieron aviso al 911 para que enviaran apoyo de los cuerpos de emergencia al lugar, por lo que de inmediato el personal
del Heroico Cuerpo de Bomberos se trasladó al sitio, ubicado en la calle Benjamín Gil con calle Francisco J. Mujica.
A su arribo, el personal de Bomberos ingresó a la pequeña vivienda donde había mucho humo, por lo que comenzaron el combate del fuego, que ya había dejado completamente calcinado un colchón y varias prendas de los indigentes, por lo que sacaron todos los restos del lugar para evitar otro siniestro.
Hay que señalar que semanas atrás una situación similar se registró en ese mismo predio, donde los indigentes prendieron fuego a unos cigarros, pero se quedaron dormidos, por lo que de igual manera un colchón se quemó en aquella ocasión.
(Pedro Hernández)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Los llamados piratas modernos atacaron de nuevo en la Sonda de Campeche al registrarse dos atracos, el primero fue el ataque al barco buque “Bourbon Artabaze”, propiedad de la empresa Naviera Bourbon Tamaulipas, luego de que la tripulación emitiera señal de auxilio por el canal 16 UHF, cerca de las 23:00 horas del pasado martes 27 de diciembre, mientras que elementos de la Secretaría de Marina asignados a la plataforma Akal Bravo, que pertenece al complejo de yacimientos petroleros Cantarell, auxiliaron a tres pescadores que fueron atacados en la embarcación de nombre “Atunera” 20, a las 03:40 horas de este miércoles.
De acuerdo con informes obtenidos del Sistema de Rastreo de Eventos y Condiciones Inseguras de PEMEX Exploración y Producción (RECIO), y la información compartida por trabajadores petroleros asignados a la plataforma Akal Bravo, mientras que Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Secretaría de Marina (Semar), guardan hermetismo al respecto.
En el primer caso, la información recabada señala que el ataque al barco buque “Bourbon Artabaze”, propiedad de la empresa Naviera Bourbon Tamaulipas, luego de que la tripulación emitiera señal de auxilio por el canal 16 UHF, cerca de las 23:00 horas del pasado martes 27 de diciembre, tras la llamada de auxilio por parte de la tripulación a Control Marino, quienes solicitaron el pidió el apoyo de las unidades de la Secretaría de Marina (Semar), para que se acercaran a la ubicación del barco petrolero, pero cuando llegaron a la zona los piratas habían huido con rumbo desconocido.
La tripulación, agregan, logró resguardarse en las áreas seguras del navío por lo que no resultaron lesionados, además de que se desconoce qué fue lo que lograron llevarse los atracadores, en el que sería el séptimo hecho de este tipo
en el área de plataformas.
Es de recordar que el barco “Bourbon Artabaze” fue enviado por Petróleos Mexicanos (PEMEX), a Cuba, del 9 al 16 de agosto de este año, para proveer servicios de seguridad y protección contraincendios, así como de recolección de hidrocarburos derramados en sus instalaciones marinas, lo que generó un costo de 25 mil dólares, es decir, unos 500 mil pesos diarios por la renta de ese navío a la empresa Naviera Bourbon Tamaulipas, compañía que actualmente ostenta 32 contratos con la petrolera nacional.
Mientras que el segundo hecho se dio cuando elementos de la Secretaría de Marina asignados a la plataforma Akal Bravo, del com-
plejo de yacimientos petroleros Cantarell, auxiliaron a tres pescadores que fueron atacados por modernos piratas, a quienes despojaron del motor fuera de borda a la embarcación de nombre “Atunera”, 20 equipos de comunicación, artes de pesca y además, los desnudaron.
Cabe mencionar que los pescadores lograron arribar a las cercanías de la plataforma Akal Nravo, a las 3:40 horas del miércoles, 28, al solicitar el apoyo del personal militar, según información compartida por trabajadores petroleros asignados a la plataforma Akal Bravo y corro-
borada en los informes del Sistema de Rastreo de Eventos y Condiciones Inseguras de PEMEX Exploración y Producción (RECIO).
Agregan que, a los tres pescadores que pertenecen a la Cooperativa Pescadería Casonas de la barra de San Pedro, ubicada en el puerto de Frontera, municipio de Centla, Tabasco, recibieron overoles para cubrirse y el personal médico a bordo los atendió por posible caso de hipotermia, sin señales de lesiones físicas.
Respecto a los ataques que han recibido los pescadores en las
aguas de la Sonda de Campeche y Litoral de Tabasco, jurisdicción de la autoridad marítima como lo es la Secretaría de Marina, no se tiene un registro exacto.
En ese sentido, Santiago Jiménez González, presidente de la Unión de Pescadores Ribereños de Carmen, junto a otras organizaciones pesqueras, señalan que los robos en alta mar aumentaron en este 2022, consecuencia del nulo trabajo que realiza la Secretaría de Marina (Semar) y la Vicefiscalía de Justicia, “no han hecho nada para detener a estos sujetos, incluso, nos hemos mantenido tranquilos, pero de continuar esto en 2023, ahora sí, realizaran protestas afuera de las dos dependencias”.
Mérida, Yucatán, jueves 29 de diciembre del 2022Jiménez González subraya que, aunque es el caso algunos pescadores ya andan armados para protegerse de los ataques piratas, además de lanzar una advertencia a las autoridades para que actúen ante este problema, “porque en poco tiempo podría darse un enfrentamiento entre los hombres de mar y los grupos delincuenciales, lo que dejaría pérdidas de vidas, por la falta de resultados en materia de seguridad costa afuera facultad de la Marina (Semar), y en los puertos del municipio, en el caso de los robos reportados a la Vicefiscalía, pero tampoco hay avances.
De acuerdo a registros periodísticos, ante la falta de información de la Semar, a pesar de que se le ha solicitado por diferentes vías, se sigue negando a dar los datos reales, pero en 2022, se ha dado cuenta de siete abordajes a barcos, incluyendo el de la noche
del martes, 27, el barco Bourbon Artabaze, además de 22 plataformas de Petróleos Mexicanos y empresas contratistas ubicadas en la Sonda de Campeche y Litoral de Tabasco, así como tampoco hay información de si alguna persona ha sido detenida o vinculada por estos ilícitos en altamar.
Solamente se tiene el dato de que en el mes de septiembre de este año, la Secretaría de Marina aseguro a seis personas que abordaron ilegalmente la plataforma Sihil Alfa, ubicada en el Campo de Producción Cantarell, a aproximadamente 85 kilómetros del puerto de Carmen, es uno de los sitios que de forma esporádica es víctima de atracos, pero unos días después, el agente del Ministerio Público Federal los dejó en libertad por falta de pruebas.
De los atracos, entre los que más llamaron la atención está el del jueves, 14 de julio del 2022,
en el que los piratas atracaron cinco plataformas satélites de Petróleos Mexicanos (Pemex), en la Sonda de Campeche, las cuales se ubican principalmente en el Campo Productivo Cantarell, donde los delincuentes llegaron a bordo de embarcaciones ribereñas con motor fuera de borda, para “visitar” la plataforma Akal Metro, realizando destrozos, hurtaron cables y herramientas, al igual que en la Akal DB, donde rompieron puertas, como la del tablero de seguridad y control de pozos, se llevaron equipo de comunicación, herramientas y cables, así como en las plataformas sin gente Akal TD, Sihil Alfa y Akal TI.
Según información de los propios trabajadores, pues la Empresa Productiva del Estado (EPE), como el personal de vigilancia, se llevaron los piratas tubería Conduit, acero galvanizado con recubrimiento de zinc interior y exterior, así como
una bomba de alta presión marca Haskel del sistema, los cuales se dieron el jueves 14 de julio, pero se reportaron el viernes, 15.
Estos robos hasta julio no se han cuantificado las pérdidas, las “visitas”, han sido nueve en la Sonda de Campeche, como en las plataformas Ku Sierra, Akal Charly, Complejo Operativo de Rebombeo, CME II (antes Menadrill II), Teekit Alfa, Tetl Alfa, Xanab Delta, Itta Alfa, Akal Charly, Alkal Bravo Nova, Ichalkil Alfa, así como Akal Metro, Akal DB, la Akal TD, Sihil Alfa y Akal TI, y en el barco Crest Tarasco y al buque La Bamba.
Cronológicamente, el primer atraco en la Sonda de Campeche, fue en la plataforma Tramp Sur (TMDB) el 28 de febrero de este año, donde se robaron material y vandalizaron; la segunda fue el 18 de marzo en la plataforma Teti-A; el segundo 16 de abril, en
la plataforma Xanab-D; también la Itta-A; el 23 de mayo, se dio el robo en la embarcación Crest Tabasco de la compañía Protexa; el 14 de junio, en el Complejo de Rombombeo; el 28, fue en la plataforma Akal-Charly.
Posteriormente, el 29 de junio se dieron tres atracos en la plataforma Ichalkil-A y a la Akal Bravo Nova, así como al buque mercante denominado “La Mamba”; el 5 de julio, se dio el atracó de la plataforma autoelevable Jindal Pioneer; el 15 de julio se registraron cinco, a la plataforma Akal-M, Akal-DB, Akal-TD y la embarcación Abastecedor Xicalango, de la naviera Bourbo; el 8 de agosto, abordaron la plataforma Blackford Dolphin; mientras que el 11 de agosto los tripulantes de la plataforma autoelevable West Titania y del barco Antares, frustraron un asalto.
(Gerardo CanTIZIMÍN, Yuc.- Una mujer falleció en el hospital, minutos después de que fue ingresada, tras quedar prensada en el automóvil en que viajaba. El accidente ocurrió en el kilómetro 151 de la carretera Tizimín-Mérida, la tarde de ayer.
De acuerdo con datos obtenidos, agentes de la Policía Estatal pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública (CISP) de Tizimín se movilizaron en el mencionado kilómetro, ubicado en el tramo carretero que une a la Ciudad de Reyes con el municipio de Sucilá.
Los uniformados encontraron un coche Mazda3 , con placas UVM624F, del Estado Quintana Roo, que se salió de la carpeta de rodamiento que tras impactar contra unos árboles quedó sobre su costado derecho.
La ahora fallecida quedó prensada dentro del compacto. Fue necesaria la presencia de bomberos para sacarla de entre los fierros del vehículo y después que paramédi-
cos le proporcionaron los primeros auxilios la trasladaron al Hospital General San Carlos de Tizimín.
Se supo que en el automotor viajaba una pareja, pero la mujer que ocupaba el asiento del acompañante sufrió la peor parte al quedar atrapada. Los uniformados interrogaron a Marcos Romero Méndez, de 43 años de edad, originario de Cancún, Quintana Roo.
Informó que al perder el control del volante invadió el carril contrario de la carretera, el vehículo se salió de la carpeta de circulación y entre la maleza se proyectó contra unos árboles, luego salió a la carretera para solicitar ayuda, a través de los números de emergencia. Arribó la ambulancia Y-19 y el carrotanque de bomberos.
Los equipos de rescate se coordinaron para sacar a la mujer, identificada como Jaqueline Maldonado López, de 51 años de edad, también oriunda de Quintana Roo.
Tras varios minutos, los bombe-
ros lograron liberar a la mujer, la colocaron en una camilla rígida para que fuera atendida por los técnicos en urgencias médicas, la subieron a una ambulancia y la trasladaron a la clínica tizimileña. Sin embargo,
murió al poco tiempo de que fue internada al área de urgencias.
El conductor se negó a ser valorado por los paramédicos, porque dijo que no tenía lesiones.
Los uniformados delimitaron el
área, en espera de elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, para el deslinde de responsabilidades, ya que esa carretera es de jurisdicción federal. (Carlos Euán)
Mérida, Yucatán, jueves 29 de diciembre del 2022 La pasajera fue sacada por la parte trasera del compacto. El coche quedó sobre su costado derecho entre árboles. El percance ocurrió en el kilómetro 151 de la vía federal. Tras los primeros auxilios, la afectada fue trasladada a un hospital, donde falleció poco tiempo después.Un joven, de 21 años, y otro adolescente de 17 se suicidan en una comisaría de Ticul, y Tekit
Dos hombres alargan la lista de suicidios en el estado a 275 en lo que va del año, ya que un joven de 21 años de edad en Ticul y un adolescente de 17 en Tekit se ahorcaron.
El primer hecho, la mañana de ayer, un joven de 21 años de edad, identificado como José J. Chi, fue encontrado sin vida en su vivienda ubicada en la calle 32 entre 21 y 23 de Pustunich, comisaría de la ciudad de Ticul, en el Sur de la Entidad.
Según datos obtenidos, los familiares lo encontraron ahorcado en su casa de paja. Solicitaron ayuda a vecinos, quienes a su vez hicieron el reporte a las autoridades. Arribaron agentes de la Policía Municipal, junto con paramédicos, pero nada pudieron hacer por el joven, ya que llevaba horas de fallecido.
Luego llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes se encargaron de delimitar la vivienda y dieron parte a las autoridades estatales correspondientes para los trámites legales.
Se supo que el ahora fallecido, presuntamente era consumidor de sustancias tóxicas y que robaba en casas de sus vecinos para poder comprar los enervantes, según relató una de las vecinas.
Empleados del Ayuntamiento que hacían la limpieza de esa calle se sorprendieron, pues comentaron que en las primeras horas de ayer vieron al joven
cuando llevaba su desayuno.
La noticia corrió muy rápido en la población, lo que interrumpió la tranquilidad a la que están acostumbrados los habitantes. Estuvieron en el lugar, además de la Policía Municipal, la patrulla 6660 y la ambulancia 21-G de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Esperaron la llegada de los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y Servicio Médico Forense (Semefo) paras las diligencias legales.
municipio de Tekit, José E.T. de 17 años de edad, también atentó contra su vida, al parecer, víctima de sustancias prohibidas y el alcohol.
Según datos obtenidos, el hecho se suscitó en un predio deshabitado en la colonia San Cristóbal, donde los familiares del adolescente, al no saber nada de él durante horas decidieron acudir a su cuarto para averiguar cómo estaba.
Como no abría la puerta se las ingeniaron para ingresar y lo encontraron suspendido con una soga en el hamaquero. Solicitaron auxilio a las autoridades policiacas municipales y estatales.
Posteriormente se supo que en el
(BenitoUna adulta mayor fue atropellada y resultó con una herida en la cabeza, accidente que ocurrió en la calle 69 entre 56 y 58 del Centro, en la esquina de la casa de empeños Monte de Piedad, la mañana de ayer.
Según datos obtenidos en el lugar de los hechos y entre algunos testigos, una transeúnte, de 60 años de edad, cruzaba, pero no se percató de que en ese momento venía un automóvil en el sentido de Oriente a Poniente en la 69.
El guiador de automóvil de la marca Chevrolet línea Chevy, placas de circulación YWF-456-A,
también de la tercera edad, no pudo evitar el impacto con el peatón. A consecuencia del impacto, la abuelita cayó al pavimento, se golpeó la cabeza, lo que le ocasionó una herida sangrante en la cabeza.
Agentes de la Policía Municipal de Mérida (PMM) y Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes hacían su recorrido de vigilancia, solicitaron la presencia de técnicos en urgencias médicas. Arribaron los de la corporación municipal, quienes le proporcionaron los primeros auxilios a la mujer y le pudieron
controlaron la hemorragia.
Los uniformados cerraron a la circulación la calle 69 entre 56 y 58, igual que la 56 con 71, para que los equipos de emergencia llevaran a cabo su labor. También arribaron dos ambulancias de la Cruz Roja, cuyos socorristas subieron a la adulta mayor a una de las unidades de emergencia para atenderla.
Después que fue valorada, los socorristas consideraron que no requería ser trasladada al hospital, así que los paramédicos la dejaron en el sitio para que llegara a un acuerdo con el guiador causante.
La sobrina del automovilista se presentó en el sitio para apoyar a su pariente. La mujer lesionada pidió que se le pagara, a lo que el conductor accedió para resolver el problema y lo hizo en presencia de oficiales de la PMM, la cantidad entregada fueron 750 pesos.
Además, la mujer le pidió que la llevara al hospital Benito Juárez García del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El hombre aceptó y luego de que los dos firmaron el acuerdo ante los policías, para que éstos se deslindaran.
(Ernesto Pinzón)Una bebé de cuatro meses de nacido fue víctima de la denominada fallecimiento de cuna o síndrome de muerte infantil súbita, en Granada , comisaría de Maxcanú, ubicado en el Poniente del Estado.
Según compartió Rosa M.C., madre de la pequeña fallecida, su hija presentó una ligera tos un día antes, aunque no presentaba síntomas de que la situación se agravara. Sin embargo, en la madrugada se percató que la bebé no lloraba. Cuando amaneció e intentó darle leche observó que no reaccionaba.
Entonces salió de su vivienda para solicitar ayuda a gritos a sus vecinos. Acudieron policías de la cabecera municipal, junto con paramédicos, pero nada pudieron hacer por la infante.
Los familiares de la joven medre, de 26 años de edad, acudieron en su consuelo y acompañarla durante las averiguacines policiacas. Los oficiales delimitaron la vivienda y dieron parte a las autoridades correspondientes para las averiguaciones y después personal del Servicio Médico Forense se encargó del levantamiento del cadáver.
(Alejandro Collí)Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) efectuaron el levantamiento de un cráneo humano que fue hallado la mañana de ayer en el fraccionamiento Manzana 115, en inmediaciones del Panteón Florido, en el Sur de Mérida.
Una mujer que vive en la calle 66-B entre 97-B y 97-C, comentó que vio pasar a varias patrullas, pero que no sabe quién hizo el hallazgo ni a qué hora ocurrió.
Según otros vecinos también salieron a las puertas de sus viviendas para observar el trabajo del personal del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía, que llegó para hacerse cargo de las diligencias correspondientes.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) e investigadores recorrieron varias calles de la zona para recopilar información e
indicios para averiguar cómo es que llegó la osamenta al lugar. Algunos de los vecinos coincidieron en que quizá fue algún chistoso quien lo sacó de alguna tumba de los dos camposantos, (Panteón Florido y Cementerio General) ubicados en ese rumbo, a unas cuantas cuadras.
La versión surgió, porque según otra mujer del rumbo, en esos lugares hay decenas de bóvedas abandonadas abiertas y los restos humanos están a la vista.
Terminadas las indagatorias e iniciada la carpeta, elementos de la Fiscalía se encargaron de retirar el cráneo, porque podría constituir un delito, de acuerdo con el artículo 281 inciso I en el que se señala que se impondrá de uno a cinco años de prisión a quien viole un túmulo, un sepulcro, una sepultura o féretro.
Un caso más reciente se registró el 13 de julio pasado en la calle 23 con 2 del fraccionamiento San Pedro Noh Pat, ubicado en el Sur de Mérida, donde un trabajador que limpiaba un predio se encontró un féretro que contenía una osamenta.
El hombre relató a las autoridades policiacas que deshierbaba el patio de un domicilio cuando se encontró lo que quedaba de un ataúd y dentro había un cráneo pequeño, al parecer de un niño, junto con algunos huesos que estaban entre telas de colores y veladoras.
En respuesta al reporte, a través de los números de emergencia, acudieron personal del Ministerio Público y representantes de la Fiscalía General del Estado para efectuar las investigaciones del hecho.
Mano macabra en Chemax
Meses antes, el 11 de marzo, en la calle 12 con 23 de la colonia Francisco I. Madero del municipio de Chemax, en el Oriente de la Entidad, se registró una fuerte movilización policíaca ante el reporte de que unos jóvenes hallaron una mano humana en avanzado estado de descomposición.
Después que los jóvenes hicieron el reporte, agentes de la Policía Municipal acudieron a verificar el hecho y dieron parte a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE).
Según las indagatorias, era una mano derecha completa, desgarrada y descarnada, a consecuencia de las mordidas de animales callejeros que intentaron comérsela. Hasta ahora no se supo si
era mujer o varón o se trató de un enfrentamiento u homicidio.
El día 24 de ese mismo mes, una mujer encontró un cráneo humano en una banca del parque de La Paz, ubicado en la avenida Itzaes y El Centenario, entre las calles 59-B y 61-A, frente a la expenitenciaría.
Se hizo el reporte a las autoridades, acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para delimitar el área, en espera de representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Servicio Médico Forense (Semefo), que se encargaron de efectuar las investigaciones y el retiro de la osamenta.
Después trascendió que probablemente algún estudiante de medicina lo utilizó para alguna tarea y lo dejó olvidado en la banca.
(Redacción POR ESTO!)Detuvieron en Mérida a un sujeto, Mariano “N”, de 33 años de edad, acusado de violación equiparada y abuso sexual contra una menor de 12 años, que cometió en Campeche y estaba prófugo.
En una labor conjunta con sus homólogos del vecino Estado, agentes de la Policía Estatal Investigadora (PEI), adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ubicaron al individuo, originario de Muna y de oficio velador, en el Poniente de Mérida, contra quien cumplieron una orden de aprehensión en su contra.
Tras la captura, los oficiales remitieron al acusado a la Fiscalía General del Estado (FGE) de donde fue entregado a las autoridades campechanas, que lo pondrán a disposición de del Juez de Control que le seguirá el proceso penal.
Cinco años de prisión y el pago de 3 millones de pesos por reparación del daño fue la sentencia que se le dictaminó a un hombre, identificado con las iniciales J.B.R.,
tras ser encontrado penalmente responsable del delito de fraude.
Durante un juicio oral, efectuado ante el Tribunal Unitario 6, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron los argumentos de prueba de los hechos que ocurrieron el 4 de marzo del del 2019.
Tras valorar las pruebas periciales, documentales y testimoniales,
el Juez de Control los consideró suficientes para declarar la culpabilidad del encausado en la audiencia de individualización de penas.
Además de la pena privativa de la libertad, el ahora sentenciado tendrá que pagar una multa por 200 UMA´s, equivalente a 19 mil 244 pesos. También lo amonestaron públicamente, le suspendieron sus derechos políticos y la prohi-
Un acuchillado que se registró en la comisaría progreseña de Flamboyanes parece que cerrará el año como inició, pues durante el primer bimestre la comunidad tuvo en su expediente dos homicidios y un feminicidio Ahora, se trató de un abuelito de más de 60 años de edad, quien terminó en estado grave tras recibir una agresión con arma blanca en la parte frontal de la cabeza, luego de una acalorada discusión con uno de sus familiares, más joven que él.
bición de acercarse a la víctima y su domicilio de forma permanente.
En la etapa inicial se llevó a cabo ante el Juzgado Segundo de Control bajo la causa penal 324/2021. Según el expediente, el 4 de marzo del 2019, el encausado se reunió con el querellante y dos personas más para constituir una sociedad para la venta de telas.
Para eso el denunciante entregó
tres millones de pesos al acusado, quien le dio un recibo firmado, pero no hizo ninguna compra, tampoco realizó los trámites para establecer el citado negocio.
Al final de la diligencia judicial, efectuada en el centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), se citó a las partes para el próximo lunes para la lectura y explicación de la sentencia. (Redacción POR ESTO!)
Una persona fue encontrada muerta en la calle 18 entre 27 y 27-A del fraccionamiento Polígono 108, ubicado en el Oriente de Mérida. Los hechos ocurrieron, según lo que se recopiló, ayer al mediodía, cuando unas personas se percataron de un hombre tirado en una acera.
Los transeúntes hicieron el reporte a las autoridades y acudieron agentes de la Seguridad Pública (SSP) para verifi car el aviso, acompañados de paramédicos para valorar al sujeto, pero ya no contaba con signos vitales.
Se procedió a delimitar el área, en espera de las autoridades correspondientes. Arribaron elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) e iniciaron la indagatoria para determinar si se trató de una muerte natural o de un hecho delictivo.
Durante las averiguaciones varias personas fueron interrogadas, entre ellas vecinos del lugar, quienes dijeron que no conocían al ahora fallecido. Al parecer es un hombre que vivía en situación de calle.
(Ernesto Pinzón)
El hecho se sucitó a las 20:00 horas en la calle 53-A entre 58 y 60 de la comisaría, donde una llamada anónima informó al 911 sobre una discusión con palabras altisonantes que se oía dentro de uno de los hogares, donde reside el adulto mayor, quien fue identificado como Isidro N.S., de 66 años de edad y bastante conocido en el rumbo.
Acudieron elementos de la Policía Municipal de Progreso, lo mismo que una ambulancia de la Cruz Roja, cuyos paramédicos proporcionaron los primeroa auxilios al sexagenario que no dejaba de quejarse por el dolor en la cabeza, ante la desesparación de familiares, amigos y vecinos.
Lo sorpresivo del caso es que el adulto mayor no quiso ser trasladado a un hospital, decidió quedarse en su domicilio, no sin antes recibir consejos de los paramedicos de la base porteña para acudir a un médico tan pronto fuera posible a fin
de descartar lesiones internas que tuvieran consecuencias después.
En poco tiempo el área estaba atiborrada por curiosos de distintos sectores de la comisaría, alertados por el movimiento policiaco que se desató tras la lesión del adulto mayor. Se desconoce si el sujeto agresor fue atrapado por los agentes en turno, pues esta parte de la comunidad no recibe de buena manera a la prensa local.
Sin embargo, se pudo averiguar elementos de la Secretaría de Seguridad Públicam, en coordinación con la Policía de Progreso mantienen un operativo desde el momento del ataque. Con este incidente, la comisaría pierde una serie de eventos en los que se tuvo saldo blanco. El comisario había puesto en marcha evenstos deportivos para reducir la violencia.
(Jesús López)Un individuo, quien abusó de una menor de 12 años de edad, fue entregado a las autoridades campechanasLa PEI cumplió orden de aprehensión contra Carlos “N”. (POR ESTO!) Al parecer, el ahora difunto vivía en situación de calle. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, reveló ayer que de enero a noviembre de este año llegaron a México 18 millones 448 mil turistas internacionales por vía aérea según su nacionalidad, lo que representa un incremento de 51.7% comparado con el mismo periodo de 2021.
Asimismo, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que, de acuerdo con información de la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), la cifra supera también en un 8% las llegadas del mismo periodo de 2019, cuando se registraron 17 millones 85 mil turistas internacionales.
en 24.1% las llegadas de 2019, que fueron 9 millones 430 mil turistas.
Agregó que la llegada de turistas canadienses entre enero y noviembre de 2022 fue de un millón 455 mil turistas, esto es 338.9% superior a los 331 mil 391 turistas que llegaron en 2021; estando a 27.5% de alcanzar los captados en 2019, que fueron 2 millones 5 mil turistas.
En el periodo enero-noviembre de 2022, la llegada de colombianos vía aérea fue de 786 mil 985 turistas, superior en 101.5% respecto a 2021, cuando llegaron 390 mil 571 turistas internacionales, y superando también las 541 mil 568 llegadas de 2019, con el 45.3%, dijo el titular de Sectur.
millones 948 mil turistas provinieron de EE.UU., Canadá y Colombia.
En un comunicado, el funcionario indicó que los principales países en llegadas de turistas internacionales vía aérea a México de enero a noviembre de 2022, fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 13 millones 948 mil turistas; esto es 43.6% más respecto a 2021, y superando también un 16.5% los 11 millones 977 mil turistas de 2019.
Torruco Marqués aseguró que, durante los primeros 11 meses del año, la llegada de turistas estadounidenses vía aérea alcanzó 11 millones 706 mil turistas, lo que significan 30.2% más respecto a 2021, cuando llegaron 8 millones 990 mil turistas, superando también
13Del resto de nacionalidades, se contabilizaron 4 millones 500 mil turistas, esto es un incremento del 83.5% respecto al periodo enero-noviembre de 2021, y representando una cuota de mercado del 24.4%.
El secretario de Turismo informó que entre enero y noviembre de 2022, Cancún, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Los Cabos, fueron los aeropuertos que recibieron el mayor número de turistas internacionales, con 14 millones 317 mil turistas, esto es 52.1% más que en 2021; superando también con 8.1%, las llegadas de 2019, cuando arribaron 13 millones 241 mil 335 turistas.
(Redacción POR ESTO!)CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) confirmaron ayer la presencia de influenza aviar AH5N1 en granjas de la Ciudad de México.
Ayer por la tarde circuló información sobre la presencia de este virus de alta patogenicidad en cuerpos de agua y granjas de diversas Entidades del país, incluida la Ciudad de México, hecho que confirmó la Sader a través de un comunicado, en el que indicó que en granjas de cinco Estados se encuentran aves infectadas.
“Respecto al muestreo de aves silvestres, el Senasica confirmó la
circulación del virus en cuerpos de agua de Aguascalientes, Baja California, Michoacán, Puebla y en los humedales aledaños a Texcoco, Estado de México, y Tláhuac y Xochimilco, Ciudad de México (...) Además, se afectaron cinco granjas de traspatio localizadas en Chiapas, Chihuahua, Estado México, Oaxaca y Tamaulipas”, dice el comunicado.
La Sader también reportó que hasta la fecha la IAAP AH5N1 ha
afectado a un total de 5.5 millones de aves, la mayoría de postura –0.26 por ciento del inventario nacional—, en 23 unidades de producción avícola comercial de nueve Entidades.
Como parte de las acciones de control, el personal médico veterinario de la Sader ha muestreado hasta ahora 99 mil 648 aves en unidades de producción avícola (UPA), granjas de traspatio y humedales.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el uso cotidiano de calentadores, chimeneas, anafres u hornillas durante la temporada invernal, el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) alertó que las malas prácticas de empleo o descuidos pueden acabar en intoxicaciones, incendios e incluso la muerte.
Mediante la Guía de Prevención y Control de Daños a la Salud por Temperaturas Extremas 2022–2023, el organismo propone otras medidas para resguardarse del frío de forma segura y evitar quema-
duras, incendios e intoxicación por monóxido de carbono.
El Cenaprece recomienda abrigarse bien, proteger cabeza, rostro y boca y evitar cambios bruscos de temperatura. Asimismo, evitar inhalar el aire frío, proteger puertas y ventanas con papel para mantener la temperatura; almacenar alimentos, agua embotellada y combustible para una semana en caso de temperaturas muy extremas e identificar y acudir al refugio temporal más cercano al domicilio.
En caso de usar cualquier tipo de calentadores, la dependencia
pide seguir al pie de la letra las instrucciones de uso y mantenimiento; mantenerlos lejos de objetos inflamables, bajo vigilancia y bien ventilados los espacios en donde los equipos se encuentren funcionando.
Para evitar intoxicación, aconseja no utilizar braseros, hornos y estufas para calentar el hogar; no dormir cerca de ningún tipo de calentador, ya que produce monóxido de carbono, gas que puede provocar la muerte y evitar el uso de calentadores eléctricos en espacios húmedos para no crear descargar eléctricas.
OAXACA, Oax.- Después de cinco días de haber ingresado al hospital Dr. Aurelio Valdivieso de la ciudad de Oaxaca, falleció ayer el menor de siete años que presentaba rabia humana, después de haber sido mordido por un murciélago.
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) señalaron en un comunicado, a través de su cuenta oficial de Twitter, que la muerte del menor se dio aproximadamente a las 17:06 horas de ayer 28 de diciembre.
De acuerdo con las autoridades de Salud, el menor permaneció intubado debido a la gravedad de su estado de salud, donde recibió asistencia de un ventilador mecánico.
Detalló que en el caso de la menor de siete años que permanece con asistencia mecánica y bajo sedoanalgesia, sin que hasta el momento presente alguna mejoría, su pronóstico de salud se mantiene crítico.
Familiares del menor estaban en espera de que les sea entregado el cuerpo, para trasladarse a la comunidad de Palo de Lima, donde residen dentro del municipio de San Lorenzo Texmelucan, la cual está a cuatro horas y media de distancia de la capital de la Entidad oaxaqueña.
En el caso de la tercera persona que está menos contagiada, su estado de salud se reporta como estable, no presenta ningún síntoma grave.
La dependencia de Salud puntualizó que aún se encuentran en
espera de los resultados de laboratorio de los pacientes por parte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
Tras estos hechos, las autoridades recomendaron a toda la ciudadanía que en caso de presentar una agresión de animales domésticos o silvestres, acudan y reporten al servicio médico para iniciar el protocolo de atención que permita identificar a tiempo la presencia del virus.
TOLUCA, Mex.- Un saldo preliminar de 15 personas lesionadas fue el resultado de la volcadura de una camioneta de ejidatarios que trasladaba visitantes hacia la zona alta del Nevado de Toluca, informó ayer la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.
De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, dos de los lesionados fueron trasladados por el Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos a un hospital de la zona para su atención médica, 11 fueron trasladados por el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) y Cruz Roja, mientras que otros dos fueron atendidos en el sitio.
Por el momento, los datos recabados informaron que la persona encargada de conducir la unidad de
transporte se encuentra detenido por los elementos de la Policía Estatal.
Dicho incidente ocurrió en uno de los parajes, donde la camioneta, dedicada al traslado de turistas, se desbarrancó por las laderas debido a las condiciones del camino, derivado de las condiciones climatológicas, toda vez que sigue la presencia de aguanieve en el lugar.
Los heridos, a quienes trasladaron en helicóptero, fueron una mujer de 61 años, debido posiblemente sufrió una lesión en la columna y pelvis e hipotermia; mientras que el otro herido es un hombre de 32 años de edad, quien sufrió trauma de tórax con dificultad para respirar. Ambos fueron llevados a nosocomios de la ciudad de Toluca.
Además de esto, entre las sugerencias que ofrecieron está el evitar tocar o acercarse a animales silvestres; mantener la basura en contenedores bien rapados; cerrar las puertas, las ventanas y demás entradas de los domicilios para impedir el paso de la fauna; así como el revisar las cartillas de vacunación de los animales de compañía para evitar que se enfermen.
(Agencias/SUN)ZACATECAS, Zac.- En un ataque armado contra cuatro integrantes de una familia ocurrido en la comunidad de Ignacio Zaragoza en el municipio de Noria de Ángeles, asesinaron a un seminarista y a un niño, mientras que otras dos mujeres resultaron heridas y están hospitalizadas.
Este hecho ha generado que la Diócesis de Zacatecas emitiera ayer un comunicado para condenar este hecho y emitir las condolencias a los familiares del seminarista José Dorian Piña Hernández, quien cursaba el tercer año de la etapa de Teología.
En el comunicado que se dirige a “todos los fieles que peregrinan en esta Diócesis de Zacatecas”, se comunicó que “durante la noche del pasado 27 de diciembre en una pequeña comunidad de la parroquia del municipio de Noria de Ángeles, una familia fue víctima de hechos violentos, lamentablemente murieron dos miembros de esa familia, uno de los cuales era Seminarista de Nuestro Seminario Diocesano”.
Además de enviar las condolencias y emitir oración por el descanso de las dos víctimas, la Diócesis de Zacatecas también elevó plegarias “al Buen Dios por sus familiares y por nuestro Seminario Diocesano”.
También se pidió que “en medio del clima de tinieblas que padecemos seamos luz de esperanza para los hermanos que sufren”.
Por su parte, las autoridades estatales, a través de la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, confirmaron este hecho al informar que antenoche se registró dicha agresión armada en contra de cuatro personas, en donde dos personas perdieron la vida y dos más se encuentran recibiendo atención.
Dentro del informe preliminar, se menciona que las víctimas se encontraban en calles de la comunidad Ignacio Zaragoza, cuando sujetos armados los agredieron y cuando se reportó el ataque, los cuerpos policiales se movilizaron al lugar de los hechos.
(SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- Ismael “N”, alias El Bucanas o Buchanans , líder criminal y uno de los más buscados en el Estado de México fue detenido ayer en la colonia Doctores, en la Ciudad de México; el arrestado es presuntamente culpable por haber cometido el delito de homicidio doloso.
Las autoridades estatales identifican a Ismael “N”, El Bucanas, como el líder de una célula criminal generadora de violencia, el cual operaba ilícitamente en diferentes municipios del Estado de México, como Tultepec, Tultitlán, Cuautitlán y Tlalnepantla.
Por su parte, la Fiscalía del Estado de México ofrecía una recompensa de 300 mil pesos por información que llevara a su captura.
La orden de aprehensión fue concretada gracias a la estrecha colaboración entre autoridades de la FGJEM; la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), mediante la Comisión para
CIUDAD DE MÉXICO.- Por los delitos de delincuencia organizada y portación de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, un Juez Federal vinculó a proceso, la noche del martes, a Antonio Oseguera Cervantes, alias Tony Montana, quien es hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como El Mencho
Tony Montana fue detenido la semana pasada en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Estado de Jalisco, al ser señalado por las autoridades como el presunto operador logístico del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Además, el juzgador del Estado de México le dictó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, en audiencia celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal Altiplano, por lo que quedó recluido en la prisión de máxima seguridad del Altiplano, donde se le ingresó el 22 de diciembre luego de declarar ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).
Tony Montana fue recapturado por los elementos del Ejército y de la Guardia Nacional (GN) el pasado martes 20 de diciembre en un fraccionamiento de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Al momento de su detención, los agentes le aseguraron seis armas cortas, una larga, un paquete de posible cocaína y dos vehículos.
En el 2015, Antonio Oseguera Cervantes fue detenido en México, acusado de delitos contra la salud y portación de armas de uso exclusivo del Ejército Mexicano. (SUN)
la Atención del Delito de Homicidio Doloso (Conaho); así como elementos adscritos a la Coordinación de la Policía de Investigación de la Fiscalía Especializada de Homicidios Valle de Toluca, “Grupo Tlalnepantla”, y de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
De acuerdo con la información obtenida de las investigaciones, el 22 de agosto del 2019, El Bucanas, junto con dos hombres que aún no han sido identificados, abandonó el cadáver de un hombre identificado como Irwin “N”, afuera del Centro Preventivo de Readaptación Social “Juan Fernández Albarrán”, ubicado en San Pedro Barrientos, al interior del municipio de Tlalnepantla, en el Estado de México.
Junto al cuerpo de Irwin “N” los presuntos criminales dejaron una cartulina que tenía escrito un mensaje en el que amenazaban a un otro grupo delictivo rival. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Jesús Murillo Karam ayer fue trasladado de la Torre Médica de Tepepango al reclusorio Norte, informó su abogado, José Javier López García.
El litigante explicó a las autoridades que la semana pasada el exfuncionario federal fue diagnosticado con COVID-19, lo que incrementó el riesgo para Murillo Karam ante los antecedentes de sus padecimientos pulmonares y cardiacos.
El abogado afirmó que rechazaron la medida, ya que ponía en riesgo la salud y vida del extitular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR).
“La semana pasada, el licenciado Murillo Karam fue diagnosticado con COVID-19, lo cual lo deja en una posición aún más vulnerable su salud, por las enfermedades que padece como son enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc), hipertensión arterial sistémica e insuficiencia vascular cerebral. Incluso el día de hoy, presentó una presión arterial de 190/100”, detalló el litigante López García.
El exprocurador general de la República se encuentra bajo prisión preventiva, como presunto responsable de los delitos de desaparición forzada de persona, tortura y obstrucción de la justicia, por los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre del 2014, que concluyeron con la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa
La defensa del exfuncionario público indicó que, sin éxito alguno, se ha buscado cambiar la medida cautelar de prisión preventiva para que el detenido siga el proceso mediante la prisión domiciliaria.
“El 6 de diciembre pasado, la defensa impugnó la determinación del Juez de Control que, inexplicablemente por la evidencia médica que se presentó, negó el cambio de
medida cautelar para que el licenciado Jesús Murillo Karam siguiera su proceso en prisión domiciliaria”, indicó el abogado López García. Desde su ingreso al Reclusorio Norte, en el mes de agosto pasado, Jesús Murillo Karam ha sido trasladado en ocho ocasiones a diversos hospitales públicos para la atención de sus padecimientos pulmonares y cardiovasculares.
(Agencias)