PORTADA POR ESTO MERIDA, LUNES 10 DE OCTUBRE DEL 2022

Page 1

Irreparable

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022 Año 32 No. 11512
Pierde Yucatán 100 hectáreas de manglares al año por contaminación y crecimiento demográfico: Cinvestav. Invasores devastan y se apropian de la ciénega frente al Sendero Jurásico, en Chicxulub / Hay 14 municipios con niveles anormales de sequía: Conagua / En Buctzotz, Chemax, Oxkutzcab y Ticul ocurre el mayor consumo de “cristal”; operan laboratorios clandestinos: CIJ La Ciudad 3, 5, 8 y 9 / Municipios 2 AUNQUE tras las lluvias se han reducido las áreas afectadas, en la zona peninsular Campeche presenta el mayor porcentaje de estrés hídrico, le siguen Quintana Roo y Yucatán.- (POR ESTO!) EN la Entidad se mantiene entre 13 y 15 años la edad promedio de inicio del consumo de estupefacientes, detalla el Centro de Integración Juvenil.- (POR ESTO!) EN el Estado anualmente se registra la pérdida de un kilómetro cuadrado de manglar, por lo que el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados urge a establecer medidas para contrarrestar la deforestación, en especial en 13 localidades donde hay alto riesgo de daños irreversibles.- (Daniel Silva) Muere un pescador durante su jornada de captura de pulpo, en Progreso Municipios 4 Habitantes de Ticimul, en Umán, cierran calles en protesta contra la Comuna Policía 3 Policías dejan libre al agresor de una mujer en Mérida; la golpeó con un palo Policía 1 Nuevos fraccionamientos elevan la temperatura; crean microburbujas de calor: CICY La Ciudad 7 20 mil ha afectadas 100 ha se degradan anualmente 13 localidades con alta devastación 4º lugar mundial en extensión de manglares Salva el IMSS a niña: estuvo tres meses hospitalizada por inhalación de hongos La Ciudad 2

La República

Asesinan a dos en ataque

Sujetos armados dejan víctimas mortales y cuatro lesionados en Zacatecas

ZACATECAS, Zac.- Se registró ayer un ataque armado en el municipio de Villa Nueva en el Estado de Zacatecas, que dejó un saldo de tres personas fallecidas y cuatro heridas.

De acuerdo con los reportes preliminares, los hechos fueron registrados en la comunidad de El Fuerte, en un expendio de venta de cerveza, cuando sujetos armados agredieron a ese grupo de personas.

Los reportes policiales han referido que dos personas murieron al instante, mientras que el resto fueron trasladados a recibir atención médica, pero minutos después se reportó el deceso de uno de los heridos.

Tras este hecho se desplegó un operativo con efectivos de seguridad federales, estatales y municipales.

A la par, en el municipio se registró otra agresión armada en el municipio de Fresnillo sobre la calle Sector Libertad de la colonia Patria y Libertad, donde fue localizado un masculino que presentaba lesiones producidas con proyectil de arma de fuego arma de fuego, mismo que fue

trasladado a recibir atención médica. Se desconoce su estado de salud.

Por otro lado, al menos 24 personas fueron asesinadas en la última semana en diferentes municipios pertenecientes al Estado de Oaxaca.

Entre las víctimas se encuentran tres personas asesinadas en la colo-

nia Reforma de la capital del Estado; el ataque armado ocurrió en la calle Escuela Naval Militar. Una de las víctimas falleció días después a causa de las heridas de bala.

En Santa Catarina Juquila fue asesinado un hombre, también con armas de fuego, y dos más en

Miahuatlán de Porfirio Díaz; entre estos últimos, una era mujer.

También fue asesinada la empresaria transportista María del Carmen Gallegos Candiani frente al mercado zonal de Santa Rosa Panzacola en la ciudad de Oaxaca; ese mismo día, tres personas fueron asesinadas en diferentes municipios de la Entidad.

De misma forma, fue asesinado un empresario ganadero en la localidad de La Sexta Guadalupe, una persona en San Antonio de la Cal y en este ataque dos personas resultaron lesionadas; así como también una mujer en Salina Cruz.

Otros asesinatos se registraron en Miahuatlán de Porfirio Díaz; un jefe de policía y su esposa, en la localidad de Temascal en la Cuenca del Papaloapan; una persona en San Antonino Castillo Velasco, una mujer en el municipio de Santiago Jamiltepec, una mujer en San Agustín Chayuco, un hombre en Ejutla de Crespo y un hombre en la ciudad de San Pedro Pochutla.

(SUN)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Roban la casa de Fernández Noroña

CIUDAD DE MÉXICO.- Gerardo Fernández Noroña, diputado federal del Partido del Trabajo (PT), denunció que su casa, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, fue asaltada.

A través de Twitter, el también aspirante presidencial indicó que la puerta de su domicilio estaba abierta y en su recamara fue donde revisaron, la cual dejaron patas para arriba. “Asaltaron mi casa en Leandro Valle 14-29. La puerta estaba abierta. Dejaron patas para arriba la recámara, que fue donde revisaron”, escribió.

El legislador petista precisó que los delincuentes solamente sustrajeron dinero de su departamento, mientras él realizaba una gira este fin de semana por Tijuana y Ensenada, Baja California.

“¿Qué esperaban encontrar aparte de arte popular y libros? Qué coraje. Espero no se hayan llevado nada importante. Le mando un abrazo. ¿No serán los que ya lo habían amenazado?”, le escribió una seguidora.

Otros cibernautas enviaron a Fernández Noroña diversos mensajes en tono irónico por medio de redes: “Abrazos, no balazos”. (Agencias)

TELÉFONOS:

Los hechos fueron en un expendio de venta de cerveza. (POR ESTO!) El diputado indicó que dejó la puerta abierta. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
A LA OPINIÓN PÚBLICA Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión:10 de octubre del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

Segob impulsará diálogo nacional

Anuncia Adán Augusto que buscará que los congresos estatales avalen la Reforma Militar

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, anunció que una vez que la Cámara de Diputados apruebe la reforma a la Ley de la Guardia Nacional, que extiende hasta 2028 la participación de las Fuerzas Armadas en las calles, se abrirá un diálogo nacional para que los 32 congresos estatales la avalen.

En redes sociales, el titular de la Segob consideró que la aprobación de marco legal es crucial para salvaguardar nuestra democracia.

En un video publicado en diversas plataformas, Adán Augusto afirmó que la 4T va por un gran diálogo nacional, “porque el futuro se construye entre todas y todos”.

Asimismo, el Secretario de Gobernación adelantó que por ello se abrirá este diálogo nacional en todas las Entidades del país.

En el mismo video, se señala que “una vez que la Cámara de Diputados apruebe la Ley de la Guardia Nacional sigue un último en importantísimo paso: la aprobación de los Congresos locales”.

“La Secretaría de Gobernación buscará el diálogo y el debate. La aprobación de esta ley en los 32 Estados es crucial para la salvaguarda de nuestra democracia”, se indicó en el videomensaje.

“Sin acuerdos y sus unidad no hay gobernabilidad. Sacaremos adelante esta ley de la mano de todas y todos los mexicanos”, manifestó ayer el Secretario de Gobernación.

La Cámara de Diputados recibió el miércoles de la semana pasada la minuta proveniente del Senado que propone extender hasta 2028 el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

Los diputados ya habían analizado el tema: el 14 de septiembre aprobaron una reforma al artículo 5º transitorio del decreto constitucional de 2019 que creó la Guardia Nacional, para avalar esa prórroga, pero los senadores hicieron cambios y ahora el debate regresó a la sede legislativa de San Lázaro.

El artículo ya establece que mientras la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial se puede usar a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad durante cinco años.

Cabe recordar que ese artículo se aprobó en 2019 y el plazo vence en marzo de 2024, pero a propues-

ta del PRI, se avaló la ampliación a nueve años, hasta 2028.

Pide Mier empatía a oposición

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, recordó ayer que esta semana se votará la minuta por la

cual se prevé ampliar la presencia del Ejército en las calles hasta 2028.

A través de un comunicado, el legislador guinda confió en que quienes han venido apoyando dicha reforma refrenden su voto a favor, y pidió a las y los diputados del PAN, PRD y MC que sean empáticos.

“Pedirles nuevamente a quienes

se han opuesto, a que reflexionen y acompañen a las y los senadores que decidieron cambiar de opinión y vieron la necesidad de darle al país y a las familias el derecho a vivir seguros. Cerrarle el paso a la impunidad y la violencia y para ello se requiere eficientar a las policías estatales, pero con el acompañamiento sin

duda de las Fuerzas Armadas”, declaró el Coordinador morenista.

De la misma forma, Mier Velazco reiteró que las y los gobernadores del país, opinan en su mayoría que no se retire la Guardia Nacional de sus localidades o que permanezca más años en las calles.

La República 3Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
Adán Augusto López. (POR ESTO!)
(SUN)

Presumen producción petrolera

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la Refinería Madero, en Tamaulipas, procesa ya 105 mil barriles diarios de petróleo, tras invertirle 8 mil millones de pesos.

Recordó que, al inicio de su administración, en diciembre de 2018, dicha planta estaba parada.

López Obrador realizó una visita de inspección a la refinería Madero, acompañado por el gobernador tamaulipeco Américo Villarreal.

En redes sociales, el Presidente de la República compartió fotografías de la visita y subrayó:

“La refinería Madero, que estaba parada cuando llegamos al gobierno; ahora, después de invertirle 8 mil millones de pesos, está procesando 105 mil barriles diarios de petróleo. Me acompañó el nuevo gobernador, Américo Villareal, y me comprometí a regresar con todo el gabinete para apoyar aún más al pueblo de Tamaulipas”, aseguró el Mandatario.

Asimismo, el presidente López Obrador se comprometió a que, junto con su gabinete, impulsarán un Plan de Apoyo para el Estado.

Envía su pésame a familiares de Senador

Al llegar a Tampico, Tamaulipas, el Presidente envió su pésame a los familiares del senador Faustino López Vargas y de su esposa, Pilar Hernández, quienes el sábado perdieron la vida a causa de un accidente automovilístico en Zacatecas.

En sus redes sociales, el Presidente de México envió sus condolencias a familiares, compañeros y amigos del suplente del hoy gobernador de

Tamaulipas, Américo Villarreal.

“Desde aquí, donde vivía el senador Faustino López Vargas y su esposa Pilar Hernández, que ayer perdieron la vida en un accidente automovilístico, abrazo y transmito mi sentido pésame a sus familiares,

Prevén 143 mmdp para el Tren Maya

CIUDAD DE MÉXICO.- En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 enviado por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados, se propone canalizar a la construcción del Tren Maya 143 mil 073.3 millones de pesos (mdp), con lo que es la obra de infraestructura que recibirá la mayor proporción de recursos federales el próximo año.

Un estudio de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República, destaca que en total, el gobierno federal propone asignar el año entrante 766 mil 675.2 mdp para la realización de Programas y Proyectos de Inversión (PPIs) en cartera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los cuales incluyen proyectos de infraestructura gubernamental, económica y social, así como sus programas de mantenimiento y adquisiciones.

El documento, titulado “Los Programas y Proyectos de Inversión en el PPEF-2023”, del investigador Vladimir Herrera González, explica que existen en cartera mil 543 PPIs, de los cuales sólo 945 tienen asigna-

ción presupuestaria para 2023.

De esos proyectos con asignación presupuestaria, 319 son proyectos de inversión de infraestructura económica, a los que se les destinarían 633 mil 752 mdp, que representan el 82.7 por ciento del monto total propuesto para asignar a PPIs.

Asimismo, detalla que los mayores incrementos porcentuales en términos reales se presentan en los rubros de Programas de Inversión de Infraestructura Gubernamental, que crecen 140.9 por ciento, y los Proyectos de Infraestructura Social, que se elevan en 34.4 por ciento.

El IBD destaca que 14 proyectos absorben el 48 por ciento de presupuesto propuesto para PPIs, siendo los que cuentan con mayor participación: el “Proyecto Tren Maya”, que asciende a 143 mil 073.3 mdp, equivalente al 18.7 por ciento; el yacimiento “Integral KuMaloob-Zaap”, que asciende a 28 mil 584.8 mdp, equivalente al 3.7 por ciento; y el proyecto “Campo Ixachi”, que asciende a 28 mil 045.7 mdp, equivalente al 3.7 por ciento.

compañeros y amigos”, señaló.

De acuerdo con reportes, el accidente automovilístico en el que perdieron la vida Faustino López y su esposa se debió a qué se ponchó uno de los neumáticos del vehículo.

(SUN)

Alistan homenaje a Faustino López

CIUDAD DE MÉXICO.- El

Senado de la República prepara una Sesión Solemne para rendir homenaje póstumo al senador Faustino López Vargas, quien falleció el sábado en un accidente carretero, informó el coordinador parlamentario de Morena,Ricardo Monreal Ávila.

Entrevistado en Tamaulipas, en el marco del sepelio del senador López Vargas y su esposa,Ricardo Monreal Ávila recordó que el legislador fallecido fue un político congruente y un hombre que construyó el movimiento de izquierda en ese Estado.

Destacó que fue un médico que, por sus ideales, tuvo problemas con el Gobierno, le quitaron su plaza y luchó hasta resolver jurídicamente el problema, “pero batalló varios años para que le reconocieran su trabajo como médico urgenciólogo, porque sufrió persecución”.

El Coordinador de Morena en el Senado de la República manifestó que los integrantes y fundadores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) deben sentirse muy tristes a causa de esta tragedia.

“Vamos a celebrar una Sesión Solemne en el Senado mexicano en su memoria, en su

nombre, pero hoy estaré aquí con su familia”, expresó.

Ricardo Monreal manifestó su solidaridad a las hijas, hijos, hermanos y todos los seres queridos de López Vargas, “que es lo único que nos motiva ahora”.

El sábado por la noche, Ricardo Monreal, acompañado de otros senadores de Morena que asistirían al Informe de Actividades de la senadora Soledad Luévano Cantú, rindieron guardia de honor ante el féretro del senador López Vargas y su esposa, en una capilla en Zacatecas.

Según los primeros reportes preliminares de las autoridades, el accidente automovilístico en el que fallecieron el senador de Tamaulipas Faustino López y su esposa Pilar Hernández, se debió a qué se ponchó uno de los neumáticos del vehículo.

Dentro del parte informativo de diferentes autoridades de seguridad, vialidad y carreteras, se tuvo conocimiento que la volcadura del vehículo ocurrió sobre la carretera federal, a la altura del municipio de Trancoso, en la que participaron tres tripulantes de un vehículo Mazda tipo sedán, color guinda y con placas de circulación LYY7658.

4 La República Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
Destaca AMLO la generación de 105 mil barriles diarios en la Refinería Madero, en Tamaulipas
La planta de crudo recibió una inversión de 8 mil mdp. (POR ESTO!) El Presidente se reunió con el gobernador Américo Villarreal Anaya.
(SUN)
(SUN)

Ciudad

Zonas Verdes

El

Victoria volvió

nacer

El hombre

riqueza

el interior del

donde

más

El turismo de reuniones cerrará con fuerza el fin de año

Yucatán

Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
crecimiento urbano, la deforestación y las placas de asfalto causan microburbujas de calor en Mérida y la zona conurbada; los árboles remedian este problema
Las colonias arboladas tienen muchas ventajas en comparación con los deforestados nuevos fraccionamientos, como brindar un espacio con menos calor. (Daniel Silva) El aislamiento y la pandemia trajeron más males mentales Página 7 Página 11 Página 2 Página 3 Página 6Página 5
a
de la mano de los especialistas del IMSS
podría acabar con la
de los humedales En
Estado es
hay
adictos al cristal
en

La pequeña Victoria volvió a nacer

Personal

Luego de permanecer hospitalizada por casi tres meses a causa de una histoplasmosis diseminada progresiva, Victoria, una niña de 12 años de edad, fue salvada de esta mortal enfermedad gracias a la labor de un equipo multidisciplinario del Hospital General Regional (HGR) No. 1 Ignacio García Téllez del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán.

La especialista en Pediatría, Carolina Watty Cáceres, resaltó que se logró salvar la vida a la menor, ya que este padecimiento en muchos casos llega a ser mortal, por eso es importante brindar al paciente el tratamiento médico oportuno.

Explicó que la histoplasmosis diseminada es una enfermedad infecciosa endémica que se contrae por la inhalación de esporas de un hongo llamado Histoplasma Capsulatum, que se encuentra en áreas húmedas, habitualmente con excremento de aves o murciélagos y que afecta principalmente los pulmones; sin embargo, en algunos casos el hongo invade otros órganos y pone en riesgo la vida del paciente.

La pediatra explicó que la pequeña fue atendida en el IMSS Yucatán el 18 de julio pasado, por una fractura de hombro, durante el interrogatorio se reportó fiebre en días previos y en la valoración médica se detectó afección respiratoria, dolor abdominal intenso y lesiones en la piel, lo que hizo sospechar el diagnóstico de histoplasmosis.

De igual forma, la pequeña presentó deterioro hemodinámico y ante la evidencia de los datos tomográficos de abdomen agudo,

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el doctor en psicología Jorge Valladares, director del consultorio Especialistas en Adolescentes y Menores Infractores, A.C., señaló que el bienestar depende de un equilibrio emocional subjetivo, que varía según la etapa de vida, según sea la niñez, la adolescencia o la vejez, y depende de varios factores, tanto sociales como químicos.

“Antes se creía que estar sano era no tener enfermedades, y gradualmente la sociedad conforme iba avanzando se daba cuenta que la enfermedad y la salud no son opuestos, esto hablando psicológicamente es un poco más complejo por un ingrediente muy importante, la subjetividad, ya que mucha gente sigue pensando que la salud mental es la ausencia de padecimientos psicológicos, ya sean permanentes o transitorios, y eso es limitado, pero la realidad es que la salud mental es un estado generador de bienestar del individuo por lo menos en tres esferas: su ambiente o lo que lo rodea, consigo mismo, es decir lo interno, y lo social, es decir sus relaciones con otras personas. Diría que la palabra clave es equilibrio”, dijo.

El especialista manifestó que el principal eje de una correcta salud mental es el equilibrio, tener esta estabilidad emocional no significa

el equipo de especialistas del área de cirugía pediátrica decidió intervenir quirúrgicamente, es entonces cuando detectan crecimiento importante de hígado, crecimiento ganglionar y edema, por tal motivo fue trasladada al área de terapia intensiva y es asistida con ventilación mecánica por casi un mes.

Indicó que la menor presentó enfermedad multinodular pulmonar de primera instancia, así como hepatomegalia (cuando el hígado está agrandado), lesiones cutáneas y en mucosas, fiebre de difícil control, incluso se registró una pericarditis (inflamación de membrana que rodea al corazón) con derrame y afección abdominal.

“A pesar de tener una evolución difícil, una larga estancia hospitalaria, con complicaciones e infecciones asociadas a los cuidados de la salud, a la ventilación asistida de larga evolución, así como efectos secundarios de la medicación específica para el padecimiento que ameritó por cuatro semanas y que ocasiona desequilibrio en los niveles séricos de potasio, su evolución fue buena”, acotó.

Explicó que “ella se va ya con un pulmón con muchísima mejoría con respecto al inicio, sin déficit pulmonar, su corazón e hígado actualmente están sanos por completo; las lesiones cutáneas ya se curaron y por eso es un caso de éxito, porque la histoplasmosis diseminada progresiva está descrita con un alto índice de mortalidad”.

El señor José León, papá de la pequeña Victoria, externó su agradecimiento a todo el equipo médico: “El mensaje que le daría

a la gente es que aquí hay muchos médicos, buenos médicos, sí son muy buenos. Gracias a todos, muchas gracias por ayudar a que mi hija haya vuelto a nacer”.

En este trabajo en equipo se involucraron especialistas en Pediatría, Infectología, Terapia intensiva, Enfermería, Epidemiología, Rehabilitación, personal de la Clínica de Heridas, Nutrición, así como de muchos otros servicios del IMSS, quienes acompañaron a la pequeña el 19 de septiembre, su día de alta hospitalaria.

El equilibrio es el eje de la salud mental

quedarse inmóvil, sino evolucionar día a día y superar las emociones, tragedias, triunfos, tristezas, entre otras.

“Equilibrio no quiere decir estar siempre en un punto, por el contrario, la vida cambia de momento en momento de mes en mes, de año

un año, pero el equilibrio es este movimiento que siempre está yendo de un lado a otro, moviéndose un poco para adelante un poco para atrás, pero que finalmente mantiene un punto central, un punto donde se acomodan tanto las cosas favorables de la vida como lo desfavo-

rable y si un día vives algo intenso u otro día vives algo tranquilo es bueno, un solo estilo de vida donde todo sea bueno o malo no es salud mental”, explicó.

Valladares comentó que aunque todos tienen las mismas esferas, el estado emocional dependerá de la

edad que tenga la persona, la etapa en la que se encuentre y el significado que tenga de la vida.

“Si hablamos de los niños, la salud mental depende mucho de su medio ambiente, porque todavía no tienen un sentido de la vida pues no se ha desarrollado una percepción; si hablamos de los adolescentes quizá se base más en sus relaciones sociales, porque están buscando esa identidad y son vulnerables a los comentarios o la percepción que la sociedad tiene de ellos, con respecto a los adultos mayores tiene que ver con cómo se sienten consigo mismos”, dijo.

Agregó que en muchas ocasiones la salud mental viene ligada a la espiritualidad y estar en un estado de tranquilidad, reiterando que no se trata de estar feliz o triste, lleno de energía o con desánimo, sino de encontrar el punto de estabilidad.

“Mucha gente busca la ayuda espiritual para equilibrar las tres esferas; ya sea de forma religiosa o de otras maneras, pero encontrar la paz en su interior y estar a gusto en todos los aspectos, sentirse satisfechos con lo que han logrado, pero no quedarse solo con eso, es decir, me siento bien con lo que tengo, no todo lo he hecho bien, pero quiero seguir avanzando”, finalizó.

El estado emocional de una persona dependerá de la edad y el significado que tenga de la vida. (Diana

Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 20222 La Ciudad
médico del IMSS salva a una niña de 12 años de una enfermedad potencialmente mortal
La histoplasmosis diseminada es una enfermedad infecciosa endémica, según explicaron los especialistas. La menor presentó enfermedad multinodular pulmonar. (POR ESTO!)
V)

Actividad humana daña humedales

Yucatán

En Yucatán se degradan anualmente 100 hectáreas de manglares, lo que se suma a las 20 mil ha ya afectadas, motivo por el cual a mediano plazo las actividades humanas pueden acabar con esta riqueza natural, advirtió Jorge Alfredo Herrera Silveira, especialista de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav).

Actualmente Yucatán ocupa el cuarto lugar mundial en extensión de manglares, lo que representa el 60 por ciento del país, situación que se podría revertir a causa de la contaminación, el crecimiento demográfico y otros factores antropogénicos.

Hoy se inaugurará el Segundo Congreso de Manglares de América, organizado por dependencias, centros de investigación y organismos no gubernamentales de México, en el que se presentarán los resultados de los recientes estudios.

Herrera Silveira dijo que sólo en Yucatán anualmente se registra la pérdida de un kilómetro cuadrado de manglar, por lo que urge establecer medidas para contrarrestar el problema ante la detección de 13 localidades de alto riesgo.

La situación se complica, pues en cada región detectada se afecta la imagen de una extensión de hasta cuatro kilómetros cuadrados, y de manera gradual llega a afectar dicha superficie.

“Es notable el daño al entorno de los manglares, así como al ambiente marino, ya que los humedales son los que filtran el agua dulce al mar”, subrayó.

Abundó que son diversos los motivos por los cuales se pierden los manglares, tal el caso de hechos antropogénicos, causados por el hombre, como es la invasión de estas áreas naturales, la instalación de salcochaderos clandestinos de pepino de mar, etc.

Los efectos naturales, como

Cinco días después de que venciera el plazo en el que el Poder Judicial de la Federación en Yucatán debiera haber dado un veredicto sobre el caso de las granjas de Grupo Porcícola Mexicano (Kekén) en Sitilpech, comisaría del municipio de Izamal, no hay ninguna resolución al respecto y los habitantes de esa población, representados por el grupo La Esperanza de Sitilpech, siguen firmes en su consigna de que no se permita que la empresa porcícola vuelva a operar.

Se prolonga

La espera por la decisión del juez I de Distrito, Adrián Fernando Novelo Pérez, quien es la autoridad de ese cuerpo jurídico que debe dictaminar al respecto, se ha tornado prolongada, y ello parece no dar luz de una fecha concreta para que el permiso que otorgó CONAGUA a Kekén para volver a operar desde el cinco de septiembre pasado, como este rotativo informó puntual y detalladamente, sea desechado o autorizado.

POR

presupuesto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se llevó a cabo el Programa de Empleo Temporal para el rescate de humedales de Sisal, Progreso y Chuburná.

A partir de ese momento los trabajos continuaron otros años, por lo que espera que la labor siga en el 2023.

Indicó que los humedales son un sistema natural de importancia para el desarrollo de la fl ora y fauna endémica, también de especies animales migratorias, lo que enriquece el área.

Sin embargo, su biodiversidad se encuentra amenazada por la modificación de su entorno por acciones humanas, sobreexplotación de la fauna marina y contaminación del agua.

La superficie cubierta por los humedales del mundo es de aproximadamente 8 millones 600 mil kilómetros cuadrados. Tan sólo los existentes en la Península ascienden a 8 mil kilómetros cuadrados, a lo largo de casi 550 kilómetros de costa.

En Yucatán los humedales costeros están a lo largo de 370 kilómetros, con una cobertura de poco más de 4 mil kilómetros cuadrados desde Celestún, en el Poniente, hasta El Cuyo, en el Oriente. (Didier Madera)

contactó a Rober-

los ciclones tropicales y los nortes también laceran esta barrera que delimita el área terrestre con la marina, acotó el jefe del Laboratorio de Producción Primaria del Departamento de Recursos del Mar del Cinvestav-Mérida.

Reconoció que las localidades de alto riesgo están en zonas federales invadidas, tal el caso de Celestún y Progreso, principalmente.

Destacó las labores de recuperación de estas áreas naturales, pero sólo son zonas puntuales que se dan en diversos puntos del Estado.

Comentó que el logro está a cargo

de especialistas de centros de investigación y asociaciones civiles, con apoyo presupuestal del Gobierno.

Señaló el caso de Dzinitún, en Celestún; Petén Tzulá, en Chuburná; así como en Chelem, el camino al exbasurero municipal de Progreso, además de Ixil, San Benito, Chabihau, y Dzilam de Bravo.

Herrera Silveira mencionó que se trabajó en áreas donde el manglar ya no existía, cuyo proceso de recuperación es lento, pero los resultados se observan a partir del quinto año de trabajo.

Recordó que en el 2013, con

Tensa espera para vecinos de Sitilpech

to Sánchez, integrante de Kanan Derechos Humanos, A.C., organismo que apoya y asesora a los habitantes de Sitilpech en el tema, quien omitió por el momento hacer comentarios al respecto y dijo que en breve darán detalles del proceso, solo informó que “aún no sale nada, no hay resolución sobre el caso”.

Como se recordará, Sitilpech ha

sido afectado por la actividad que la granja porcícola de Kekén realiza en esa población, presuntamente violando todos los lineamientos y reglamentos ambientales y ecológicos, contaminando el agua de la región, lo cual ha generado enfermedades en algunos de los habitantes, así como peste en el agua con la que se bañan, lavan trastes

y además consumen.

Se espera que al momento de dictaminarse la resolución sobre el caso, la postura de los habitantes de Sitilpech, quienes exigen un alto definitivo a las acciones de Kekén en la población, sea conocida, acorde con su decisión de respetar los tiempos de análisis que requiera el Poder Judicial de

la Federación en Yucatán, y como hemos informado en este medio, la única consigna en la que no habrá cambio de postura es que en el caso de dar un fallo favorable para Kekén, seguirán usando todos los recursos jurídicos legales para frenar lo que consideran un atropello a sus derechos elementales.

La Ciudad 3Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
ocupa el cuarto lugar mundial en extensión de manglares; el 60 por ciento del país
Las localidades de alto riesgo están en zonas federales invadidas, tal es el caso de Celestún. (D. Silva) Hoy se inaugurará el Segundo Congreso de Manglares de América. Los afectados han recurrido a manifestaciones. (Martín Zetina)
La
petición es el cierre definitivo de la megagranja de Kekén.
ESTO!

Legislar para el cuidado del agua

Yucatán tiene una de las

“El cuidado del agua en Yucatán no se trata de prevenir sólo por el Estado, sino de preservar para México y todas las naciones, porque somos la reserva más grande del agua a nivel mundial”, afirmó Pedro Quijano Uc, presidente del Frente Campesino de Defensa de la Tierra y la Vida.

En entrevista exclusiva para POR ESTO! , el activista dijo que si hablamos de la contaminación del agua de todo Yucatán, debemos remitirnos a un Estado que está convirtiendo al campo en parte de la ciudad, sin respetar ni al hábitat ni a los hombres y mujeres del campo y su voz como parte del proceso, y reiteró su postura de hacer que la visión de que “el Estado somos todos”, sea en efecto parte de la política y de las acciones de producción y desarrollo del Gobierno yucateco, y que realmente el sector social marque agenda para eso.

“Nosotros, todos nosotros, debemos dejar de vernos como un tema individual, porque somos una de las reservas de agua más importante a nivel mundial, si no es que la más importante, y en el país sí que lo somos; calculamos que somos para el país el 40 por ciento del agua que se bebe”, detalló.

Quijano Uc fue más directo al afirmar que si no se hacen cambios radicales en la manera en que se está actuando en Yucatán en proyectos de sectores como el de la construcción y el de la industria agrícola, no solo peligra nuestro Estado, sino todo el país, porque “si bien somos la reserva de agua más importante también tenemos

Por los remanentes del frente frío No. 2 y el aire marítimo tropical que impulsa el huracán Julia, se esperaban lluvias de moderadas a fuertes en el Oriente y Sur de Yucatán y de ligeras a moderadas en el resto del Estado.

No obstante, los registros de lámina de agua resultaron tan bajos que no alcanzaron el punto (0.8 mm) luego del reporte de la tarde. Eso sí, por la influencia del frente frío los puertos de Celestún, Sisal, Chuburná, Yucalpetén, Progreso, Telchac, Dzilam de Bravo, San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo estuvieron cerrados.

Esta situación, incluso, propició la cancelación del evento deportivo Oceanman, en Sisal, por los fuertes vientos.

Para hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que el sistema frontal No. 3 se extenderá con características de estacionario sobre el Oriente del Golfo de México, mientras que Julia ingresará al Sureste del Golfo de Tehuantepec.

Estas condiciones provocarán un temporal de lluvias con precipitaciones puntuales intensas en Campeche y Quintana Roo y puntuales muy fuertes en Yucatán.

El viento de componente Norte tendrá rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

un suelo kárstico”, lo que hace que cualquier actividad industrial o de casi cualquier tipo llegue rápidamente al agua y por ende le afecte, y reiteró que “en nuestro Estado no se están llevando a cabo proyectos industriales y de índole agrícola que tomen en cuenta eso, lo que contamina gravemente el líquido.

“Aquí por decirlo de una forma figurativa somos un tanque casi liso, y cuando se contamina cualquier extremo, este corre hacia cualquier lugar y puede contaminar todo el contenido liquido del agua en el tanque, y con ello corren riesgo los otros tanques; tenemos que tomar conciencia de que la contaminación del agua en Yucatán no es un tema regional, sino un tema de relevancia y urgencia nacional”, recalcó.

La responsabilidad

Cuestionado sobre cuál debe ser la medida a seguir, dijo que el tema conlleva la responsabilidad de todos los sectores y afirmó que es obligación del sector público escuchar la voz del sector social y dejar de circunscribirse solamente al interés privado, porque “al fin y al cabo, el beneficio de legislar a partir de todas las voces nos hará ganar a todos y de manera positiva”.

“Hacemos un llamado a aquellos especialistas que tienen un buen sentido del desarrollo humano, porque estamos abiertos y necesitados de sus brillantes conocimientos, para caminar conjuntamente con proyectos positivos para toda la humanidad, de eso se trata. Nosotros de igual forma hici-

del país y debe tomar medidas para

mos un emplazamiento legal y respetuoso a la actual administración estatal hace unas semanas, este mes se vence el plazo que acordamos con ellos y que nos fue recibido y firmado, así que esperamos una respuesta precisa y que como lo expusimos en la carta que entregamos al Ejecutivo estatal, empatice con el beneficio para todos, y eso incluye escucharnos y que los proyectos, cualesquiera que sean, también sean revisados, vigilados y por supuesto autorizados también por nosotros”, finalizó.

Pronostican fuertes lluvias en la Península

La masa de aire frío provocó evento norte en las primeras horas de ayer, lo que no representó riesgo para el Estado. Estuvo acompañado de lluvias, de acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacio-

nal del Agua (Conagua).

El huracán Julia se encuentra sobre la costa occidental de Nicaragua, entrará al Océano Pacífico, sus extensas bandas nubosas refuerzan el potencial de lluvias muy fuertes

a intensas en el Sureste mexicano y la Península de Yucatán.

De categoría 1 se localiza al este de Managua, Nicaragua, y a una distancia de 941 km al Sur-Sureste de Yucatán, explicó Protec-

ción Civil Yucatán (Procivy), que confirmó que no representa riesgo para el Estado. Se esperaba que su desplazamiento fuese al Oeste y que emerja sobre el Pacífico.

NORTE

Finalmente, el SMN reiteró que hoy habrá cielo nublado durante el día, con probabilidad de lluvias puntuales intensas en Campeche y Quintana Roo, además de lluvias muy fuertes en Yucatán, acompañadas de descargas eléctricas.

Ambiente cálido a caluroso, viento de componente Este de 10 a 25 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo; así como oleaje de uno a tres metros de altura en las costas quintanarroenses.

(Armando Pérez)

Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 20224 La Ciudad 40
Kilómetros serían los vientos que azoten la Península.
reservas más grande
protegerla
Afirman que es obligación de las autoridades escuchar la voz del sector social en el tema. Un especialista asegura que el Estado está en peligro por el líquido. Para hoy se esperan lluvias de moderadas a fuertes en el Oriente y Sur de Yucatán. (Daniel Silva)

Crece el consumo del cristal

La mayoría de los adictos de la droga sintética están en Buctzotz, Chemax, Oxkutzcab y Ticul

En Yucatán se dispara el consumo de cristal , droga también denominada metanfetamina por la facilidad de colocar laboratorios clandestinos para su elaboración y distribución, afirmó Víctor Roa Muñoz, director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) Yucatán.

Remarcó que el mayor número de consumidores se detectó en el interior del Estado, específicamente en Buctzotz, Chemax, Oxkutzcab y Ticul, mientras que en menor medida es en Mérida.

Indicó que con base en el número de pacientes atendidos hay un crecimiento exponencial de personas que han consumido este psicotrópico, que causa serias secuelas entre los adictos.

Remarcó que uno de los principales motivos por el cual hay una

La vacunación contra el coronavirus en Yucatán se mantiene a buen ritmo, con la llegada de dos nuevos lotes que suman un total de 39 mil 200 vacunas, las cuales se destinarán para seguir avanzando en este proceso en el interior del Estado, informaron las Secretarías de Salud (SSY) y del Bienestar.

El total

Del total de dosis que arribaron ayer, 20 mil son de la marca CanSino para continuar con la administración de segundos refuerzos a mayores de 18 años en el interior del Estado. Mientras que 19 mil 200 son de la farmacéutica Pfizer, dosis pediátricas, para seguir con la aplicación de segundas dosis a niñas y niños de 5 a 11 años en municipios del interior del Estado.

Para ello, la SSY informó que en los próximos días se emitirá la información respecto a los municipios y módulos donde se estarán aplicando estas dosis, por

mayor adicción al cristal en esos municipios es porque hay cerca del lugar algún laboratorio ilegal.

Afirmó que “los laboratorios de metanfetaminas son fáciles de montar, las personas encargadas sólo necesitan conocimientos básicos de química, un horno de microondas, una estufa y trastes”.

El puente

Durante la entrevista abundó que también influye que Yucatán es una zona de tránsito de drogas, lo que facilita la adquisición y distribución del ilegal producto.

“Yucatán no es ajeno a las modas y patrones de consumo de estupefacientes, pues hace varios años fue notable la adicción al crack, incluso el Estado estuvo por encima

del promedio nacional”, subrayó.

Explicó que la metanfetamina o cristal es una forma de la droga con aspecto de fragmentos de vidrio o piedras blancoazuladas brillantes, que se puede usar por inhalación (fumando), por ingestión (píldora), por aspiración e inyectando el polvo previamente disuelto en agua o alcohol.

“El estupefaciente aumenta la cantidad de dopamina, sustancia química cerebral que participa en el movimiento corporal, la motivación, el placer y la satisfacción, como el placer causado por comportamientos naturales como comer y dormir”, abundó.

La capacidad de la droga de liberar altos niveles de dopamina rápidamente en las áreas de satisfacción del cerebro produce euforia,

Continua vacunación contra el COVID-19

lo que se solicita a la población mantenerse atenta de los anuncios que se darán a conocer a través de canales oficiales.

Como fue instrucción del gobernador Mauricio Vila Dosal, el responsable Estatal de Vacunación Universal de la SSY, Alejandro Díaz Sánchez, acudió a la Base Aérea Militar (BAM) Número 8 para supervisar la llegada de estos lotes, que tocaron territorio estatal a las 13:32 horas, a bordo de una aeronave Boeing de la Fuerza Aérea Mexicana, matrícula 3526, proveniente de la Ciudad de México.

Acompañado de la Teniente de Navío de la Secretaría de Marina, enfermera María Isabel Can Cupul, el funcionario estatal constató la descarga de los insumos a cargo

del personal del Ejército que los colocó en un camión thermoking de la SSY para su traslado al almacén y posterior distribución.

Las dosis

Hasta ahora, la Entidad ha recibido más de 5 millones 16,499 dosis contra el coronavirus, a las cuales se suma el lote de 39 mil 200 que arribó ayer.

Hay que mencionar que se proporcionarán estas vacunas a la población previamente registrada y seleccionada, por medio de las plataformas del Gobierno de la República, que tiene a su cargo la planificación y los protocolos de la estrategia, mientras que el Estado apoya con estas tareas.

(Redacción

también denominado rush o flash, que experimentan muchas personas.

El consumo aun de pequeñas cantidades de metanfetamina puede tener los mismos efectos sobre la salud que los que tienen otros estimulantes, como la cocaína o las anfetaminas.

Consecuencias

Las secuelas son el aumento de la vigilia y la actividad física, disminución del apetito, respiración acelerada, ritmo cardíaco rápido o irregular, aumento de la presión arterial e incremento la temperatura corporal.

Roa Muñoz aseveró que afortunadamente hasta el momento en el Estado no hay muertes por sobredosis, aunque aumenta el multiconsumo, es decir, la persona utiliza

varios tipos de drogas a la vez.

Agregó que el consumo de alguna droga, tanto legal como ilícita, genera numerosos problemas, tanto para el individuo como para terceras personas, ya que puede provocar depresión y por ende una mayor tendencia al suicidio.

Asimismo, es generador de violencia y alto el riesgo de provocar un accidente laborar o bien un hecho de tránsito, entre otras reacciones y secuelas.

Por lo pronto, en Yucatán se mantiene la edad promedio de inicio del consumo de estupefacientes, que es de 13 a 15 años.

La primera droga que consumen es el tabaco o el alcohol, posteriormente marihuana, cocaína, cristal, y otros productos.

ESTO!)

La Ciudad 5Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
En Yucatán se dispara la adicción a la metanfetamina por la facilidad de colocar laboratorios clandestinos para su elaboración y distribución, asegura el CIJ. (Daniel Silva) Se informará por los canales oficiales la fecha de la aplicación.
POR

Detona el turismo de reuniones

La organización de grandes eventos está tomando fuerza nuevamente en Yucatán y eso ha reactivado el turismo de convenciones, un sector que aporta importante derrama económica.

David Escalante Lombard, presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (AAPROTUY), dijo a POR ESTO! que el cierre de año será muy positivo.

“Vamos a tener una combinación entre eventos que estaban pendientes desde 2020 por la pandemia y otros nuevos de este 2022”, resaltó.

Expuso que en su análisis tomaron en cuenta las 17 citas más importantes que restan de septiembre a diciembre, las proyecciones apuntan a una derrama de 100 millones de pesos directos y otros 100 millones más de forma indirecta.

Escalante Lombard aclaró que se trata de un muestreo con las convenciones o expos más importantes de los últimos cuatro meses, en los que se esperan unos 10 mil visitantes. De esta manera, el beneficio económico en la entidad sería incluso mucho mayor, pues se prevén más de 30 eventos de todo tipo.

Escalante Lombard explicó que el gasto promedio diario de una persona durante su estancia es de 2 mil 532 pesos, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que abarcan lo que le cuesta el hospedaje y las comidas, principalmente, lo que entra en el apartado de derrama directa.

“Si multiplicas esa cifra por el número de días que están (4) y luego por el estimado de visitantes (10 mil), te dan los 100 millones”, indicó.

Asimismo, la derrama indirecta proviene de otras actividades adicionales que los participantes de las expos realizan en la ciudad, como visitas guiadas, acudir a museos y zonas arqueológicas o cualquier sitio de interés.

Luego de año y medio sin eventos, el Tianguis Turístico en noviembre del 2021 dio el banderazo de la reactivación. Sin embargo, se topó con el repunte de casos de COVID-19 a principios de esteaño por la cepa Ómicron.

Al respecto, David Escalante valoró que los eventos no se cancelaron y solo se pospusieron, se corrieron las fechas un par de meses. “No sufrimos cancelaciones masivas y a partir de marzo se fueron dando”.

El presidente de la AAPROTUY destacó que 11 de sus agremiados se especializan en congresos, uno de ellos colaboró en la Smart City Expo Latam Congress, de junio pasado, y otro lo hará próximamente en la Convención Nacional de Industriales de la Canacintra, este mes, ambos con sede en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

De igual manera, en el Centro Internacional de Congresos hay 11 fechas para eventos de salud, entre ellos el XIII Congreso Nacional de Educación Sexual y Sexología.

(Armando Pérez)

Expo Vivienda apuesta a la transformación

En su vigésima edición, la Expo Vivienda apostó por la transformación y ahora apunta a convertirse no solo en un espacio para los interesados en adquirir una casa o propiedad, sino para que las familias la visiten y pasen un rato agradable, resaltó Sergei López Cantón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi)

El dirigente destacó las innovaciones que tuvo el evento, que duró cuatro días en el Centro de Convenciones Siglo XXI, al contar con áreas de descanso y alimentos, pero sobre todo de entretenimiento para niños.

“Queremos que sea un evento 100 por ciento familiar, en el que la gente disfrute su estancia. Que no sea un lugar de paso al que entren y con la misma se salgan”, dijo.

En el último día se contó con un show infantil en el que participaron los personajes de varios expositores. “Por el buen resultado que ha tenido la carrera de botargas, creo que la vamos a tener que incluir en las siguientes expos”, apuntó.

López Cantón se mostró confiado en alcanzar los 8 mil visitantes previstos. “Solo ayer (por

el sábado) entraron más de 2 mil personas y hoy esperamos tener el doble para alcanzar sin problema la meta que nos trazamos”, indicó.

Eso sí, el arranque fue un poco lento, con unos 700 asistentes el pasado jueves, pero luego de la inauguración oficial con autoridades, al día siguiente, hubo una mejora significativa con más de mil 500 visitantes.

De igual manera, los mismos expositores buscaron la manera de captar la atención y algunos de ellos contaron con el apoyo de comediantes regionales para promocionar sus desarrollos inmobiliarios.

“Todos se han mostrado muy a gusto con la Expo, pues con la buena afluencia han logrado importantes prospecciones”, explicó y agregó que el proceso normal es

que “las ventas se concreten con el transcurrir de las semanas”.

Asimismo, el módulo del Gobierno del Estado estuvo activo, ya que varias personas preguntaban sobre el otorgamiento de un monto de hasta 45 mil pesos para completar su crédito hipotecario, a través del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY).

Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 20226 La Ciudad
Para fin de año hay 17 eventos que dejarán una derrama directa e indirecta de 200 millones de pesos
Las proyecciones apuntan a una entrada de 100 millones de pesos directos y otros 100 millones más de forma indirecta. (Daniel Silva)
En el último día se contó con un show infantil en el que participaron varios personajes. (Daniel Silva)

Microburbujas de calor en Mérida

Los nuevos fraccionamientos, la deforestación y el asfalto causan esta situación, aseguran

La construcción de nuevos fraccionamientos causa la aparición de microburbujas de calor en Mérida y la zona conurbada, que elevan considerablemente la temperatura, advirtió Lilia Ema Carrillo Sánchez, especialista del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).

La burbuja de calor en la que Mérida está inmersa se torna más compleja, pues la temperatura varía de una región a otra, y la diferencia es de hasta 12 grados Celsius.

Mencionó que recientemente efectuaron un experimento y durante todo el día se registró la

En Mérida los ciudadanos desconocen qué es el derecho a la ciudad, y los que tienen una ligera idea de esto ignoran cuáles son los preceptos básicos de ese derecho.

POR ESTO! charló con algunos ciudadanos y el resultado de esas pláticas permite percatarse de que hace falta mayor conocimiento, información y acción del sector social para que el derecho a la ciudad sea una realidad en la capital de Yucatán.

Y la coincidencia es que hablan de sus derechos, pero desconocen del tema y reconocen que no se ocupan de ser parte de la solución.

Esperanza Sabido, joven estudiante, reconoció que no tiene idea de qué es el derecho a la ciudad, consideró importante estar consciente de esto, y afirmó que parte de lo que urge en Mérida es proteger y dar las mismas oportunidades al sector LGBTQ+

Por su parte, Roger Ceballos, estudiante universitario, dijo que desconoce el tema, también reconoció que es importante que la ciudadanía sea más activa y apuntó un tema que le gustaría fuera mejor en Mérida: “El tema del transporte y la movilidad está muy mal,

temperatura que marcaban los termómetros instalados en una cancha al aire libre, así como en una zona arbolada, específicamente el Jardín Botánico del CICY, y se observó que la diferencia máxima fue de 12 grados Celsius.

Las ciudades generan burbujas de calor por las condiciones urbanas, pues se deforesta, se pone asfalto y concreto, etc., lo que provoca un aumento en la temperatura.

Las colonias arboladas tienen muchas ventajas en comparación con los deforestados nuevos fraccionamientos, tanto que brindan un espacio con menos calor, ade-

más que son las áreas que más captan lluvias y se vuelven más frescas con el viento, afirmó.

Para ello se recomienda a los urbanistas y fraccionadores que consideren áreas verdes, parques y estrategias para reforestar el lugar.

Los árboles representan un factor esencial para la vida, aunque su uso y estética varía de acuerdo con las exigencias y necesidades, pero muchas veces son desaprovechados.

El aprovechamiento de los árboles inicia al conocer las características de cada especie y así evitar numerosos problemas económicos y materiales en calles y casas.

Ignoran qué es el derecho a la ciudad

pero la verdad es que también es responsabilidad de la ciudadanía estar informada para que actuemos al respecto”, afirmó.

Joyce Sánchez, una estudiante de Cancún, también dijo desconocer sobre el derecho a la ciudad, y aseguró que es prioritario dar mayor seguridad a las mujeres: “No sabía que incluso si no soy de Mérida tengo el mismo derecho que cualquier ciudadano local y creo que en esta ciudad, como en cualquiera, es importante proteger a la mujer como parte del derecho a la ciudad”, señaló.

Andrea, un visitante italiano, también tuvo opinión, y aunque dijo que conoce qué es el derecho a la ciudad no estaba enterado que como visitante de otro país tiene los mismos derechos que los mexicanos y meridanos: “Eso no lo sabía; si yo pudiera agregar algo pediría más señalizaciones para movernos con seguridad”, dijo.

Los principios esenciales de derecho a la ciudad, son los siguientes:

1.- Que abarque las minorías y la diversidad étnica, racial, sexual y cultural, que respete, proteja y promueva todas las costumbres, recuerdos, identidades, idiomas y expresiones artísticas y culturales no discriminatorias de sus habitantes.

2.- Que tome todas las medidas apropiadas para asegurar el pleno desarrollo de las mujeres y las niñas, garantizarles la igualdad en el ejercicio y la realización de los derechos humanos, y una vida libre de violencia.

3.- Un asentamiento humano de ciudadanía inclusiva en el que todos sus habitantes (permanentes o temporales) sean considerados ciudadanos y se les trate con igualdad. Por ejemplo, las mujeres, las personas que viven en la pobreza o en situaciones de riesgo ambiental, los trabajadores de la economía informal, los grupos étnicos y religiosos,

En la mayor parte de los casos se plantan árboles sin considerar los problemas que pueden generar a futuro, principalmente por la raíz.

La situación se complica cuando el árbol está mal plantando, sin la poceta requerida o bien son espontáneos. Ejemplificó el caso de la ceiba, que es anemófila, es decir, la semilla está envuelta en un algodón, por lo que el viento se encarga de transportarla.

Mencionó que existen árboles frondosos que no dañan el suelo, también los que tienen hojas, flores y frutos todo el año, sin que esto represente un daño económico o material.

“Sólo es cuestión de conocer las características de cada uno de ellos y elegir el más adecuado para el tipo de lugar y la preferencia de las personas”, reconoció.

“Hay árboles para todos los gustos, existen los que sólo dan sombra, otros que sólo flores y/o frutos, así como los de ornato y los de gran altura, además las palmeras y los arbustos son ideales para las casas pequeñas”, subrayó.

Independientemente del tipo, todos ellos son generadores de oxígeno y consumidores del bióxido de carbono, concluyó.

las personas LGBTQ+, las personas con discapacidad, los niños, los jóvenes, los ancianos, los migrantes, los refugiados, los habitantes de la calle, las víctimas de la violencia y los pueblos indígenas.

4.- El Derecho a la Ciudad implica responsabilidades en todos los ámbitos de Gobierno y ciudadanos para ejercer, reclamar, defender y promover la gobernanza equitati-

va y la función social de todos los asentamientos humanos dentro de un hábitat de derechos humanos.

5.- Que dé prioridad al interés público y social definido colectivamente, garantice un uso justo y ambientalmente equilibrado de los espacios urbanos y rurales, y reconozca y apoye la producción social del hábitat humano.

La Ciudad 7Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
Recientemente se efectuaron experimentos y durante todo el día se registró la temperatura que marcaban los termómetros colocados en lugares específicos. (Daniel Silva) La mayoría de las personas desconocen este concepto. (Diana V)

Persiste la sequía en la Península

Campeche es la entidad con mayor estrés hídrico en la región, le siguen Q. Roo y Yucatán: Conagua

Desde finales de junio varios municipios de la Península comenzaron a presentar áreas anormalmente secas, pero gracias a las lluvias, en las últimas dos semanas ha aumentado el porcentaje de áreas sin afectación por estrés hídrico. Sin embargo, esta tendencia no se ve reflejada de la misma manera por entidad, según datos la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

A nivel nacional se han reducido las áreas afectadas, al pasar de 652 municipios con sequía a 596; sin embargo, incrementaron ligeramente las demarcaciones anormalmente, secas de 972 a 975, en consecuencia, hay un aumento de las localidades sin afectación al pasar de 875 a 892. Vale precisar que en esta medición no se reportan municipios con sequía excepcional, la más grave y peligrosa, aunque todavía hay una docena de demarcaciones con sequía extrema.

En ese sentido, el Monitor de Sequía de México (MSM), con corte al 31 de agosto, reportó que Campeche incrementó la porción de áreas anormalmente secas, al pasar de 20.1 por ciento (el 15 de agosto) a 25.4 por ciento; de esta manera pasó de tener cuatro municipios afectados a ocho, convirtiéndose en la entidad de la región con mayor estrés hídrico.

La entidad comenzó a presentar municipios anormalmente secos a partir del monitoreo del 15 de julio con Hopelchén y Calakmul; para el siguiente corte Ciudad del Carmen y Palizada ya estaban en la misma situación. Estas localidades continúan con sequedad anormal y ahora se le han sumado Calkiní, Campeche, Tenabo y Candelaria.

Mientras que Quintana Roo pasó de tener 81.2 por ciento de áreas afectadas a 42.5 por ciento (del 15 de agosto al día 31) incluso el municipio José María Morelos dejó de aparecer en el indicador de sequedad anormal, pero aún hay otras 10 demarcaciones que no dejan de presentar bajos niveles de caudal de agua.

Desde el 31 de julio, en Quintana Roo, los municipios de Cozumel, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos empezaron a presentar niveles de sequedad anormal, con lo que todo el Estado estaba en la fase previa al nivel moderado de sequía, pues Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Benito Juárez, José María Morelos, Solidaridad, Tulum, Bacalar y Puerto Morelos llevaban así 15 días, mientras que Lázaro Cárdenas desde el 30 de junio.

14 municipios afectados en Yucatán

En el caso de Yucatán, la entidad pasó de tener 22.8 por ciento de áreas anormalmente secas a

Monitor Nacional de Sequía en la Península de Yucatán

Campeche

Calkiní Campeche

Carmen Holpelchén Palizada Calakmul Tenabo Candelaria

Quintana Roo

Cozumel

Felipe Carrillo Puerto Isla Mujeres Othón P. Blanco Benito Juárez José María Morelos Lázaro Cárdenas Solidaridad Tulum Bacalar Puerto Morelos

Yucatán

Buctzotz

9.7 por ciento respecto a la última medición, y aunque ocho demarcaciones presentaron por vez primera sequedad anormal, 10 dejaron de mostrar afectaciones, de manera que ahora son 14 municipios los que se encuentran en el nivel previo a la sequía moderada.

De esta manera, los municipios yucatecos que por vez primera en el año presentaron niveles anorma-

les de caudal en el último corte son: Chapab, Chemax, Dzan, Maxcanú, Muna, Opichén, Sacalum, Tekax y Ticul. De esta manera, junto con Chemax, Panabá, Río Lagartos, San Felipe y Tizimín, suman 14 demarcaciones afectadas por los bajos niveles de agua.

En ese sentido, 31 de los municipios que están anormalmente secos están bajo la administración del Con-

FUENTE: Conagua Calotmul Cenotillo Cuncunul Chapab Chemax Chichimilá Dzan

Dzilam de Bravo Dzilam González Dzitás Espita Maxcanú Muna

Opichén

Panabá Río Lagartos Sacalum San Felipe Santa Elena Sucilá Tekax Tekom Temozón Ticul Tinum

Tixcacalcupul Tizimín Uayma Valladolid

sejo de Cuenca de la Península de Yucatán, que tiene el 26.0 por ciento de área anormalmente seca, una variación del 13.9 por ciento respecto a la medición del 15 de agosto, cuando alcanzaba el 39.9 por ciento. Es decir, que esta Cuenca tiene el 74.0 por ciento de área sin afectación.

Por otro lado, solo el municipio de Palizada, Campeche, pertenece al Consejo de Cuenca de los Ríos

Grijalva y Usumacinta, que tiene el 63.4 por ciento de área en el nivel previo a sequía moderada, una variación del 15.4 por ciento respecto al 48.0 por ciento reportado el 15 de agosto. No solo eso, ahora presenta el 4.5 por ciento de área en el nivel moderado de sequía, lo que deja un 32.1 por ciento sin afectación a dicha Cuenca.

En Yucatán actualmente 14 comunidades presentan un nivel previo a la sequía moderada, con bajos niveles de agua. (POR ESTO!)
8 La Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
15 julio 15 julio 2022 31 julio 31 julio 15 agosto 15 agosto 31 agosto 31 agosto
j p g p Presencia de condición anormalmente seco PENÍNSULA EN DATOS

PENÍNSULA EN DATOS

SIN AFECTACIÓN

Aguascalientes 39.930.329.800

Baja California 18.5 40.8 20.919.80

Baja California Sur 72.4 11.7 6.29.70

Campeche 74.6 25.4

Coahuila 2 12.1 5123.411.5

Colima 76.3 23.7

00

Chiapas 49.4 45.8 4.8 00

Chihuahua 73.6 13.6 10.5 2.10.2

Ciudad de México 29.2 70.5 0.3 00

Durango 58.4 25.6 16 00 0

Guanajuato 37.7 25.1 13 24.20

Guerrero 88.3 10.3 1.4 00

Hidalgo 3.4 19.9 44.5 32.20 0

Jalisco 78.6 20.4 0.9 0.1 0 0

Estado de México 44.3 41.9 7.8 6 0 0

Michoacán 51.4 43.4 5.2

0 0

Morelos 19.6 71.7 8.7 0 0 0

Nayarit 82 18 0 0 0 0

Nuevo León 0 23.7 63.5 12.7 0.1 0

Oaxaca 41.7 38.9 15.8 3.6 0

Puebla 45.8 48.8 5.4

Querétaro

1.5 48.1

Quintana Roo 57.5 42.5

San Luis Potosí

20.5

Sinaloa 72.7 27.3

Sonora 75.1 10.4

Tabasco

Tamaulipas

Tlaxcala

Veracruz

Yucatán

Zacatecas

58.4

54.3

La Ciudad 9Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
0
0
0
0 00 0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0 0 0
0
50.4 0 0
0 0 0 0
0
33.3 46.2 0 0
0 00 0
12.1 2.40 0
8 92 0 00 0
4.2 6.1 31.8 56.51.4 0
20
21.6 00 0
33.2
12.5 00 0
90.3 9.7 0 00 0
31.2 27.3 29.9 11.60 0
ANORMALMENTE SECO SEQUÍA MODERADA SEQUÍA SEVERA SEQUÍA EXTREMA SEQUÍA EXCEPCIONAL PORCENTAJE DE ÁREA AFECTADA POR ENTIDAD (AL 31 DE AGOSTO DE 2022)
10 La Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022

Deportes

Chivas se queda sin liguilla, otra vez

PUEBLA.- Puebla dilapidó una ventaja de un gol en la última jugada del partido, pero en los penales se impuso 5-4 sobre Chivas para completar la ronda de los cuartos de final del Apertura.

El delantero Martín Barragán anotó un gol con un remate de cabeza a los 57 minutos para adelantar a los poblanos, pero Carlos Cisneros mandó el partido a los penales con un tanto a los 96’.

En la repesca no existen tiempos extras y el partido se fue directo a penales, donde los poblanos acertaron todas sus ejecuciones. Diego de Buen, el argentino Federico Mancuello, Guillermo Martínez, Israel Reyes y Amaury Escoto concretaron desde los 11 pasos.

Alexis Vega, Alan Mozo, San-tiago Ormeño y Ángel Zaldívar anotaron, pero Jesús Angulo estrelló su intento en el travesaño.

Puebla, que fue octavo en la temporada regular, ahora enfrentará al América, que terminó primero.

Los horarios y días ofi ciales de los enfrentamientos finales se anunciarán hoy por la Federación Mexicana de Futbol.

Puebla accedió a liguilla por cuarto torneo consecutivo, todos dirigidos por Nicolás Larcamón.

Chivas sumó un nuevo fracaso al quedarse fuera de una fase final a la cual ha accedido solo en dos ocasiones desde que fue campeón por última ocasión en el Clausura 2017.

El Guadalajara dominó en el arranque del encuentro y estuvo cerca de ponerse al frente apenas a los 10 minutos, cuando Isaac Brizuela recibió un centro por izquierda y sacó un tiro de derecha que se estrelló en el travesaño.

Puebla enderezó el encuentro y parecía adelantarse con un remate de Jordi Cortizo que se fue al fondo de la red, pero la jugada fue invalidada por un fuera de lugar.

La Franja se adelantó cuando Barragán recibió un centro por derecha, se elevó en el centro del área y conectó cabezazo que entró por el poste izquierdo del portero Miguel Jiménez.

El premio a la insistencia del Guadalajara vino cuando caducaba el encuentro y Cisneros recibió pase dentro del área por derecha y convirtió con potente disparo que dejó sin oportunidad a Silva, para mandar el partido a los penales.

(AP)

Se definen los grupos de la Euro 2024

ALEMANIA.- Justo cuando la UEFA contempla cambios para revitalizar el formato de las eliminatorias del Campeonato Europeo, el sorteo de para la Euro 2024 deparó unos cuantos cruces de alto voltaje

Italia e Inglaterra, los finalistas de la última edición, se medirán otra vez rumbo a la cita de Alemania al quedar el domingo en el mismo grupo. Además, Holanda se las verá contra el campeón mundial Francia.

El sorteo realizado en Fráncfort dejó un gigantesco calendario, con 53 selecciones nacionales repartidas en 10 grupos de cinco o seis equipos, para adjudicar 23 plazas para el torneo europeo.

Todos los equipos de un grupo se enfrentan dos veces, y los dos primeros de cada llave se clasifican automáticamente al torneo, además de la anfi triona Alemania. Las otras tres plazas se decidirán en repechajes.

Losgrupos

Grupo A: España, Escocia, Noruega, Georgia, Chipre.

Grupo B: Holanda, Francia, Irlanda, Grecia, Gibraltar.

Grupo C: Italia, Inglaterra, Ucrania, Macedonia del Norte, Malta.

Grupo D: Croacia, Gales, Armenia, Turquía, Letonia.

Grupo E: Polonia, República Checa, Albania, Islas Faroe, Moldovia.

Grupo F: Bélgica, Austria, Suecia, Azerbaiyán, Estonia.

Grupo G: Hungría, Serbia, Montenegro, Bulgaria, Lituania.

Grupo H: Dinamarca, Finlandia, Eslovenia, Kazajistán, Irlanda del Norte, San Marino.

Grupo I: Suiza, Israel, Rumania, Kosovo, Bielorrusia, Andorra.

Grupo J: Portugal, Bosnia y Herzegovina, Islandia, Luxemburgo, Eslovaquia, Liechtenstein.

CR7 marca su gol 700 en clubes

INGLATERRA.- Cristiano Ronaldo anotó su gol número 700 en clubes ayer contra el Everton , después de haber arrancado desde el banquillo del Manchester United

El cinco veces ganador del Balón de Oro ha quedado relegado a un segundo plano desde la llegada de Erik Ten Hag al banquillo de los Red Devils , pero entró a la media hora de encuentro para sustituir al lesionado Anthony Martial.

Tan solo 14 minutos le llevó al portugués anotar su primer gol en la presente Premier, al aprovechar un gran pase al hueco de Casemiro y superar a Jordan Pickford, un tanto que sirvió además para adelantar a los suyos 2-1 antes del descanso.

La diana es además la número 144 que el jugador, de 37 años, marca con la camiseta del United, club en el que está viviendo su segunda etapa.

El máximo anotador de la historia del Real Madrid anotó 450 goles para el conjunto blanco, 101 para la Juventus y 5 para el Sporting de Lisboa

El capitán de Portugal también ostenta el récord a nivel internacional gracias a los 117 tantos con la Selección lusa.

Arsenal vuelveaserlíder

El Arsenal recuperó el liderato de la Premier, luego de vencer 3-2 al Liverpool en un disputado y bronco encuentro en el Emirates Stadium, en la jornada 10.

El brasileño Gabriel Martinelli y un doblete de Bukayo Saka anularon los esfuerzos de Darwin Núñez y de Roberto Firmino.

(AP)ItaliaeInglaterrasemediránotravez,peroenfasedegrupos. (AP)
El Guadalajara noavanzaafasesfinalesdesdeel2017. (POR ESTO!)
(AP)
A pesar de dos penales no sancionados en su contra, el Rebaño pierde desde los 11 pasos (5-4)
Puebla eselúltimoinvitadoaloscuartosdefinaldelaLigaMX;enfrentaráalas Águilas del América. Cristianohizoel2-1al44’.
(AP)

El Diablo se cuela a la Fiesta Grande

CIUDAD DE MÉXICO.- Con goles de Camilo Sanvezzo, Carlos González y Marcel Ruiz, Toluca derrotó ayer 3-0 a Bravos FC de Ciudad Juárez para avanzar a los cuartos de final del Apertura.

El brasileño Sanvezzo adelantó a Toluca en el repechaje al anotar a los 23 minutos con tiro desde fuera del área. El paraguayo González aprovechó un pase del uruguayo Leonardo Fernández para aumentar a los 45 minutos y Ruiz selló la cuenta a los 90’.

Los Diablos Rojos, que finalizaron en la sexta posición en el torneo regular, enfrentarán a Santos (3).

En otros enfrentamientos de cuartos de final que ya quedaron definidos son Monterrey (2), que jugará ante Cruz Azul (7) y Tigres (5) contra los Tuzos del Pachuca (4).

Toluca busca conseguir su primer título de liga desde el torneo Clausura 2010, cuando alzaron la décima corona en su historia.

Ciudad Juárez buscaba acceder a una liguilla por 1a vez en su historia.

Los Bravos arrancaron bien el encuentro y estuvieron cerca de adelantarse, primero a los cuatro minutos con un tiro de Jesús Dueñas y después a los 9’ con un remate de cabeza del español Alejandro Arribas, pero ambos dieron en el travesaño.

Toluca, que no había llegado, se puso adelante cuando Sanvezzo eludió a un par de jugadores en las afueras del área y convirtió con un tiro por el poste izquierdo del

Djokovic logra el título 90 en toda su carrera

ASTANÁ, Kazajistán.- El serbio Novak Djokovic precisó de apenas 75 minutos para conquistar el 90no título de su carrera, imponiéndose ayer por 6-3, 6-4 ante Stefanos Tsitsipas en la final del Abierto de Astaná.

Djokovic dominó a su rival griego desde el arranque, llevándose el primer juego en poco más de un minuto. El serbio no afrontó una sola bola de quiebre durante el partido y acumuló 15 tiros ganadores con apenas siete errores no forzados.

El campeón de Wimbledon atrapó su cuarto título del año, incluyendo los que ganó en Roma y Tel Aviv.

“Siempre tuve la ilusión de tener una carrera exitosa”, dijo Djokovic, de 35 años. “No tenía idea de cuántas finales iba a jugar, la cantidad de torneos que iba a ganar, pero mi intención fue siempre alcanzar la cúspide de nuestro deporte”.

Djoko sentenció el triunfo con su tercera bola de partido, con un revés. Fue su segundo título sucesivo en canchas bajo techo, ya que venía de coronarse el pasado fin de semana.

“Los 35 no son los 25. Pero la experiencia en este tipo de partidos te ayudan a enfocar desde lo mental”, sentenció el serbio.

NUEVA YORK.- Joe Musgrove se sacudió los gritos de “tramposo” desde las gradas, luego de una extraña revisión por parte de los ampáyer en el montículo, y condujo a los Padres de San Diego a la siguiente ronda de los playo ff s con una victoria de 6-0 sobre los Mets de Nueva York.

Musgrove permitió apenas un hit al cubrir siete innings para que el equipo de su ciudad natal se impusiera 2-1 en la serie de comodines de la Liga Nacional al mejor de tres juegos.

Trent Grisham aportó un sencillo remolcador y realizó una sen-

arquero Alfredo Talavera.

Los Bravos dieron un aviso más a los 31’ con un tiro de Alan Medina que se fue por encima del arco.

En el arranque del segundo tiempo, Fernández mandó centro por derecha hacia el área chica, donde González arribó para empujar la pelota al fondo de la red.

Ciudad Juárez rozó el descuento cuando Dueñas cobró un tiro libre que sacudió el travesaño.

Sobre el final, Daniel Álvarez llegó a línea de fondo por derecha y dio un pase retrasado para el arribo de Ruiz, quien concretó el tercer tanto con un disparo rasante.

El mexicano Ignacio Nacho Ambriz, entrenador del Toluca, aseguró que su equipo debe recuperar la fluidez en el terreno de juego de cara a enfrentar al Santos Laguna en la serie de los cuartos de final.

“Sentí al equipo tenso, que no se quería soltar por la situación dequerer estar en la liguilla. Éramos favoritos, había que demostrarlo en la cancha, pero después del primer tiempo, el segundo jugamos muy bien, cerramos espacios y tuvimos espacios que supimos aprovechar”, contestó el extécnico del Huesca español cuando se le preguntó sobre lo que no le gustó de su equipo en la goleada.

“Cuando perdíamos el balón estábamos descoordinados para recuperar, pero en el segundo tiempo cambió todo para bien”, sentenció.

(AP / EFE)

El Chucky anota con el Nápoles

ITALIA.- La máquina goleadora del Napoli , donde colaboró con el tercer gol el mexicano Hirving El Chucky Lozano, no da tregua y el club del Sur quedó como líder solitario tras su octava victoria seguida en todas las competiciones.

Matteo Politano abrió la cuenta para el Napoli con un penal en el primer tiempo, provocado por Khvicha Kvaratskheli, pero Cyriel Dessers empató para Cremonese en la reanudación.

El argentino Giovanni Simeone salió de la banca y su cabezazo a los 76’ le dio la ventaja definitiva al Nápoles El mexicano Hirving Lozano y el uruguayo Mathías Olivera, otro par de suplentes, sellaron el resultado en los descuentos.

Napoli, que venía de aplastar a domicilio 6-1 a Ajax en la Liga de Campeones, ha anotado 13 goles en sus últimos tres partidos.

Dybala se lesiona

Con un gol de Paulo Dybala, la Roma se puso a un punto de los cuatro primeros de la tabla al vencer con dificultad 2-1 a un Lecce que jugó con 10 hombres casi todo el partido.

Lecce quedó abajo en el marcador y en inferioridad numérica desde los 23 minutos por la expulsión del volante Morten Hjulmand con roja directa tras una falta sobre Andrea Belotti. Chris Smalling puso en ventaja a la Roma con un cabezazo a los seis minutos.

Pero Gabriel Strefezza empató para Lecce poco antes antes del descanso. Dybala anotó de penal a los 48’ para encaminar al equipo del estratega José Mourinho a la victoria.

Sin embargo, poco después de convertir la pena máxima, Dybala se sujetó el muslo izquierdo y tuvo que ser reemplazado. El argentino lloró en el banco.

sacional atrapada en el jardín central. Austin Nola y el dominicano Juan Soto añadieron sencillos que remolcaron dos carreras.

San Diego avanzó para enfrentar a los Dodgers de Los Ángeles en la Serie Divisional, al mejor de cinco partidos. Los Padres aseguraron jugar en casa en la postemporada por primera vez en 16 años cuando regresen al Petco Park para el tercer duelo.

Para Mets, una electrizante temporada acabó mansamente en casa.

El equipo que más gastó en nómina en las Mayores ganó 101 juegos.

2 Deportes Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
Toluca aprovecha la localía y sentencia su pase tras aniquilar 3-0 a Bravos FC de Ciudad Juárez
El yucateco Marcel Ruiz selló la cuenta en el agregado. (Cuartoscuro) Se enfrentarán en la Serie Divisional a los Dodgers de Los Ángeles.
El serbio venció a Tsitsipas para adueñarse del Abierto de
Astaná.
(AP)
(AP)
(AP) Padres
de San Diego blanquea y echa a Mets de Nueva York
(AP) El azteca ingresó de cambio al 73’ para poner la tercera diana.

Torrenciales

Unas 25 personas fallecieron, entre ellas 2 menores, tras un deslave que dejó más de 50 desaparecidos en la localidad Tejerías, al Centro de Venezuela  Página 3 Internacional Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
El Presidente Maduro decretó zona de tragedia y ordenó desplegar organismos de salvamento, seguridad ciudadana, así como cuadrillas de mantenimiento y limpieza. (AP) Realizan ceremonia budista para despedir a niños muertos en guardería Moscú acusa a Ucrania de explosión en puente que conecta con Crimea Grupo de activistas piratea transmisión de la televisión estatal iraní  Página 2  Página 4  Página 5

Despiden a niños con ceremonia

El rito budista se celebró en tres templos, donde familiares llevaron flores,

UTHAI SAWAN.- Las familias llegaron con flores, muñecos, palomitas de maíz y cajitas de jugo para ofrendar a los niños asesinados en una guardería en Tailandia, como parte de una ceremonia budista celebrada ayer para guiar a las almas jóvenes de regreso a sus cuerpos.

“Regresa a tu casa” y “regresa con nosotros”, expresaban los familiares en la guardería vacía, muchos con lágrimas en los ojos.

El ataque con armas y cuchillos en el Centro de Desarrollo Infantil en Uthai Sawan fue el peor asesinato en masa de Tailandia. El exoficial de policía Panya Kamrap, de 34 años, mató a dos docenas de personas en la guardería antes de cobrar más vidas mientras huía, incluidos su esposa y su hijo, dijo la policía. Luego se suicidó.

Las ceremonias se llevaron a cabo el domingo en tres templos, donde las 36 víctimas, en su mayoría niños en edad preescolar, fueron llevadas antes de los ritos funerarios y la cremación el martes.

Maneerat Tanonethong, cuyo hijo Chaiyot Kijareon, de 3 años, fue asesinado en la guardería, dijo que los rituales la estaban ayudando con su dolor. “Estoy decidida a tratar de dejar esto, que no guardaré rencor al perpetrador y entenderé que todo esto terminará en esta vida”, dijo la madre.

En el templo de Rat Samakee, los miembros de la familia se sentaron frente a los pequeños ataúdes mientras los monjes budistas cantaban oraciones. Colocaron bandejas de comida, juguetes y leche por todo el templo como ofrendas a los espíritus de los niños asesinados.

Hicieron ofrendas de las comidas favoritas de sus hijos y encendieron incienso y velas mientras imploraban que las almas de los niños regresaran a sus cuerpos.

Muchos budistas en Tailandia creen que, en caso de muerte no natural, el alma queda varada en el lugar donde la persona pereció y debe reunirse con el cuerpo antes de un eventual renacimiento.

El primer ministro, Prayuth Chan-ocha, y miembros de su gabinete asistieron a las oraciones vespertinas en los tres templos. Prayuth estuvo acompañado de los viceprimeros ministros, Prawit Wongsuwan y Anutin Charnvirakul.

El ataque ha conmovido a todos en la pequeña comunidad, y ha atraído la atención de los medios de comunicación internacionales a la remota zona rural. Ayer, las autoridades tailandesas multaron a dos periodistas de la CNN por trabajar en el país con visado de turista, pero les eximieron de responsabilidad por entrar en la guardería, diciendo que habían filmado dentro creyendo que habían obtenido permiso.

El subjefe de la policía nacional, Surachate Hakparn, declaró que los periodistas fueron invitados a entrar en el edificio por un voluntario o un funcionario de sanidad, y que no sabían que esa persona no estaba autorizada a permitirles la entrada.

Norcorea realiza ejercicios nucleares tácticos

SEÚL.- Los recientes siete lanzamientos de misiles norcoreanos fueron todos ejercicios “nucleares tácticos” vigilados personalmente por el líder Kim Jong Un, informó ayer la agencia de noticias estatal KCNA.

“Las unidades del Ejército Popular Coreano a cargo de la utilización de armas nucleares tácticas organizaron ejercicios militares del 25 de septiembre al 9 de octubre para verificar y evaluar la capacidad de disuasión y contraataque nuclear del país, lo que constituye una advertencia severa para los enemigos”, publicó KCNA.

La agencia agregó que “Kim Jong Un, secretario general del Partido de los Trabajadores de Corea y presidente de su Comisión Central Militar, dirigió las maniobras militares en el sitio”.

En un congreso partidario en enero del 2021, Kim delineó un plan militar de cinco años en el cual planteó el desarrollo de armas nucleares más pequeñas y livianas para “usos más tácticos”.

Corea del Sur, Japón y Estados Unidos intensificaron los ejercicios navales combinados en las últimas semanas, lo que enfu-

reció al Norte, que considera las maniobras como el ensayo de una invasión y justificó con ello sus lanzamientos de misiles.

Según la KCNA, la oleada de ensayos recientes fue una respuesta a las maniobras de los tres países.

En la última semana, Pyongyang disparó un misil balístico de alcance intermedio sobre Japón, mientras autoridades y analistas dicen que ya completó los preparativos para una nueva prueba nuclear.

Las siete pruebas más recientes,

que según KCNA son “ejercicios de lanzamiento de las unidades tácticas de operaciones nucleares”, permitieron a las fuerzas nucleares norcoreanas desplegar “sus capacidades en una guerra real”.

(AFP)
(AP)
juguetes y comida
“Regresa a tu casa” y “con nosotros” expresaban los deudos frente a la guardería vacía donde 36 personas fueron asesinadas. (AP) La
KCNA afirma que Kim Jong Un supervisó personalmente los lanzamientos de misiles recientes. (AP)
2 Internacional Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022

Muertos y desaparecidos en deslave

Al menos 25 personas han fallecido a causa de un deslizamiento de tierra ocasionado por las lluvias

CARACAS.- Al menos 25 personas fallecieron -entre ellas, dos menores de edad- y otras 52 se reportaron como desaparecidas a consecuencia de las lluvias en la localidad de Tejerías, Estado Aragua, en la zona central de Venezuela, confirmó ayer la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

Horas después de que la vicepresidenta ofreciera el balance, detectives del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) informaron a EFE que la cifra había subido a al menos 25 fallecidos, un dato que certificaron médicos desplazados a la zona.

La crecida de una quebrada el

BLUEFIELDS, Nicaragua.- Julia, que tocó tierra en Nicaragua la madrugada de ayer en la costa Caribe como huracán 1, se degradó a tormenta tropical azotando con fuertes lluvias y vientos antes de salir al Océano Pacífico en la noche del domingo, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Aunque no se reportaron víctimas, ni grandes daños materiales, se mantuvo la advertencia de riesgos de inundaciones repentinas y deslizamientos en Nicaragua como el resto de Centroamérica, indicó el CNH.

Julia se encontraba a 75 kilómetros al Oeste de Managua a las 18:00 horas y avanzaba a 26 km/h con vientos de 85 km/h.

“La tormenta tropical, está desplazándose, no se ha ido (del territorio) y aunque salga prevalecerán condiciones de emergencia y alerta”, agregó Murillo, quien llamó a la población a ser prudentes.

“No tenemos reporte de fallecidos” por el paso de Julia en la costa Caribe, donde los cerca de 13

sábado arrastró viviendas, mobiliario urbano, e inundó las calles de la localidad, arrasando con todo lo que el agua encontró a su paso.

El Gobierno desplegó el domingo organismos de salvamento, seguridad ciudadana, así como cuadrillas de mantenimiento y limpieza, y personal de diversas instituciones para “la atención integral del pueblo”, dijo el presidente Nicolás Maduro a través de su cuenta de Twitter.

Según Rodríguez, quien declaró al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) desde la zona del suceso, “hubo un gran deslave” que provocó que se desbordaran las quebradas, provocando “pérdidas hu-

manas” y grandes daños materiales.

La Vicepresidenta señaló que, por órdenes del presidente Nicolás Maduro, se decretó “zona de tragedia” la localidad de Tejerías y tres días de duelo.

Dijo que los organismos de seguridad, entre ellos la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), se encuentra desplegada en el lugar del desastre para continuar con la búsqueda de las personas desaparecidas y otras que siguen tapiadas.

“Estamos tratando de rescatar los que podamos rescatar y desde ya extendemos nuestras condolencias a todas las personas que han perdido un ser querido”, agregó.

La funcionaria anunció que

Julia inunda Nicaragua antes de salir al Pacífico

mil evacuados a albergues temporales comenzaban a retornar a sus hogares, indicó la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo.

Julia entró en Nicaragua huracán de categoría 1, con vientos de casi 140 km/h e intensas lluvias, dejando al menos 800 viviendas inundadas y una cantidad no precisada fueron afectadas por el desprendimiento de techos, indicó el Sistema Nacional de Atención y Prevención ante del Desastre (Sinapred).

Asimismo, se reportaron interrupción de energía, agua potable y comunicaciones en varios puntos del país por averías en los postes del tendido eléctrico y cables de fibra, principalmente en los departamentos del Matagalpa, Jinotega y Chontales.

En Bluefields, la principal ciudad del Sur de la costa caribeña, los

vientos huracanados y las lluvias intensas comenzaron a sentirse hacia la medianoche del sábado, y a media mañana del domingo las comunicaciones estaban interrumpidas.

Alerta roja

Ante la llegada de Julia, las autoridades de Panamá realizaron evacuaciones en la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, en el Pacífico, tras registrarse deslizamientos de tierra y el colapso de algunas infraestructuras.

En Guatemala, que se encuentra en alerta roja en todo el país ante el riesgo de inundaciones y deslizamientos, la Cruz Roja realizó ayer evacuaciones preventivas en Puerto Barrios, al Noreste de la capital.

se habilitarán “importantes” refugios en el Estado Aragua para trasladar a todos los que se hayan quedado sin vivienda.

Rodríguez dijo que hay comerciantes que perdieron sus locales, cosechas afectadas, por lo que informó que la banca pública brindará apoyo a estos ciudadanos.

Igualmente, señaló que el servicio de agua está interrumpido porque la fuerza del agua de la quebrada arrastró las bombas sumergibles.

Según constató EFE, el suministro eléctrico también está completamente caído, y ningún sector de la localidad y alrededores cuenta con luz.

A la zona acudieron los mi-

nistros de Interior y Justicia, Remigio Ceballos; y de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez; el viceministro de Gestión de Riesgos y Protección Civil, Carlos Alfredo Pérez; y el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada, Domingo Hernández Lárez, entre otros funcionarios, aunque ninguno brindó declaraciones a la prensa independiente.

Por el momento, el número de muertos por las fuertes precipitaciones de las dos últimas semanas, en diversas zonas del país, asciende a 45, según organismos nacionales, regionales y locales.

(EFE)
El Gobierno venezolano decretó la localidad de Tejerías como “zona de tragedia”; organismos de seguridad fueron desplegados para auxiliar a los damnificados. (AP)
(AFP)
Países centroamericanos, en alerta por el paso del fenómeno. (AP) Internacional 3Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022

Grupo de activistas piratea la señal de televisión estatal iraní

país de Medio Oriente enfrenta su cuarta semana de protestas tras la muerte de una joven

PARÍS.- Un grupo de activistas que apoya la oleada de protestas desencadenada tras la muerte de Mahsa Amini en Irán pirateó un noticiero de la televisión estatal en directo con una imagen del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, en llamas y en el blanco de una diana, un video ampliamente compartido en redes ayer.

Una oleada de manifestaciones sacude Irán desde la muerte el 16 de septiembre de esta joven kurda iraní de 22 años, tres días después de haber sido arrestada por la Policía de la Moral en Teherán por supuestamente no respetar el estricto código de vestimenta para las mujeres en Irán, que les obliga a llevar el velo.

Según la oenegé Iran Human Rights (IHR, con sede en Oslo), al menos 95 personas han muerto desde el 16 de septiembre. El gobierno, en cambio, afirma que la cifra es de 60 muertos, entre ellos una decena de policías.

“Tiene las manos manchadas de sangre de nuestros jóvenes”, indica uno de los mensajes que apareció en las pantallas, cuando se emitía el telediario en la televisión estatal el sábado por la noche.

“Es hora de recoger sus muebles (...) y buscar otro lugar para su familia fuera de Irán”, reza el otro mensaje que acompaña la foto de Jamenei en llamas.

El ciberataque, que duró unos

segundos, fue reivindicado por el grupo de activistas Edalat-e Ali (“La Justicia de Alí”), que apoya el movimiento de contestación, el más importante del país desde las protestas del 2019 contra el alza del precio de la gasolina.

La secuencia también mostró las fotografías en blanco y negro de Mahsa Amini y de otras tres mujeres asesinadas.

En Irán, la agencia de noticias Tasnim confirmó que el telediario nocturno “fue pirateado durante unos instantes por agentes antirrevolucionarios”.

Las protestas entraron en su

cuarta semana en Irán y han sido duramente reprimidas.

Para apoyar a los manifestantes, el cantante pop iraní Shervin Hajipur, de 25 años, compuso una canción llamada “Baraye” (“Por causa de”, en persa), que alcanzó cerca de 40 millones de vistas en su cuenta de Instagram, pero fue retirada tras la detención del artista.

El cantante apareció el domingo por primera vez desde su arresto en un video. “Está claro que creé esta obra para expresar mi simpatía a las personas que criticaban la situación de la sociedad” en Irán, dijo.

TotalEnergies cede ante presiones del sindicato

PARÍS.- La empresa petrolera francesa TotalEnergies aceptó ayer adelantar las negociaciones salariales anuales con los sindicatos, si éstos abandonan el bloqueo de refinerías y depósitos de combustible que están causando problemas de abastecimiento en todo el país.

Muchas gasolineras en Francia se enfrentan a problemas de abastecimiento después de dos semanas de huelga de los trabajadores que exigen mejores salarios.

“Llevo dos días sin poder trabajar”, dijo a AFP Thierry, un taxista de 60 años, que afirma haber recorrido toda la capital en busca de combustible.

Quiero reiterar el llamamiento muy firme del gobierno a la dirección y a los sindicatos de Total y Esso: hay que encontrar una solución sin demora”.

condena el asesinato

atroz de 15 migrantes en Libia

TRÍPOLI.- La misión de Naciones Unidas en Libia (Manul) condenó ayer el “atroz asesinato de al menos 15 migrantes y solicitantes de asilo” en la ciudad libia de Sabratha (Oeste), y pidió que los “autores (sean) llevados ante la justicia”.

Quince cuerpos de migrantes, algunos de los cuales, calcinados, fueron encontrados el viernes en el litoral de Sabratha, a 70 km de Trípoli, de donde suelen partir cada año miles de personas rumbo a las costas italianas.

“Once cuerpos calcinados fueron hallados en un barco amarrado y otros cuatro cuerpos, que presentaban heridas, fueron hallados en el exterior”, indicó la Manul en un comunicado.

“Aunque todavía haya que determinar las circunstancias exactas, los asesinatos serían resultado de enfrentamientos armados entre traficantes rivales”, apuntó la ONU, que instó a las autoridades libias a “garantizar una investigación rápida, independiente y transparente para llevar a todos los autores ante la justicia”.

Una tragedia que “recuerda brutalmente la falta de protección que enfrentan los migrantes y solicitan-

tes de asilo en Libia, y las violaciones generalizadas de los derechos humanos perpetradas por poderosas redes de traficantes y criminales”, agregó la misión de la ONU.

Según medios locales los pasajeros a bordo de la embarcación, en su mayoría africanos, murieron el jueves por disparos tras una disputa entre traficantes de personas.

Uno de los grupos de contrabandistas implicados en la disputa

prendió fuego a la embarcación el viernes, según las mismas fuentes.

El caos que siguió a la caída del régimen de Muamar Gadafi en el 2011 ha convertido a Libia en una de las principales rutas de decenas de miles de migrantesprocedentes del África subsahariana, los países árabes y el Sur de Asia que buscan llegar a Europa a través de la costa italiana.

(AFP)

AGNÈS PANNIERRUNACHER MINISTRA DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA

El sindicato CGT exige un aumento de 10 por ciento de los salarios -7 por ciento por la inflación y 3 por ciento por reparto de ganancias- después de que el gigante francés de la energía amasara 10 mil 600 millones de dólares de beneficios en el primer semestre del 2022.

TotalEnergies gestiona una red de unas 3 mil 500 gasolineras en Francia, casi un tercio del total. La mayoría de ellas tienen

poco combustible o incluso algunas están vacías.

La ministra de Transición Energética, Agnès Pannier-Runacher, se congratuló del anuncio de TotalEnergies, afirmando que “este conflicto debe terminar”.

“Quiero reiterar el llamamiento muy firme del gobierno a la dirección y a los sindicatos de Total y Esso: hay que encontrar una solución sin demora (...). El pueblo francés no debe sufrir más las consecuencias (...). Este conflicto debe terminar”, dijo Pannier-Runacher.

“Si los bloqueos de los depósitos terminan y con el acuerdo de todos los representantes de los trabajadores, la empresa propone adelantar las negociaciones salariales anuales de noviembre a octubre”, dijo TotalEnergies.

El domingo, los representantes de CGT dijeron que la acción continuaría, pero que estaban abiertos a entablar conversaciones.

“Si iniciamos las conversaciones, se basarán en nuestras reivindicaciones: un aumento salarial del 10 por ciento retroactivo para el año del 2022”, dijo a AFP el representante Eric Sellini.

Actualmente, tres de las refinerías de TotalEnergies están bloqueadas, incluyendo la más grande, en Normandía, así como un depósito de combustible cerca de Flandes, en el Norte.

El gobierno ya ha recurrido a sus reservas estratégicas para aliviar la situación, y los camiones cisterna han sido autorizados a hacer entregas el domingo para abastecer las gasolineras.

También se prohibió la venta y compra de combustible en bidones para evitar el acopio de gasolina. (AFP)

El
En la imagen transmitida se puede ver a Alí Jamenei en llamas. (AFP)
La ONU
Gasolineras de Francia sufre de desabastecimiento. (POR ESTO!)Once cuerpos calcinados fueron encontrados en un barco. (AP)
4 Internacional Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022

Municipios Modernizan

Página 2 Página 6 Página 15 Página 17 Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
El compromiso se firmó en conjunto con Neydy Yolanda Puc Gil, autoridad local del puerto. En la reunión se acordó la realización de trabajos de poda y limpieza para evitar perjuicios al cableado eléctrico, así como la modernización de las instalaciones. El personal de la CFE se comprometió a informar a los habitantes de las próximas gestiones. (E.V.) Se encienden alarmas por la llegada de invasores a la ciénaga Ingreso de Frente Frío perjudica la pesca playera en Chabihau Más de 150 mujeres se suman a la Primera Cabalgata Peninsular Femenil Critican a la Comuna por usar cancha deportiva para evento social Progreso Progreso YobaínTzucacabTizimín Pescador se ahoga en altamar; sus compañeros recuperan su cuerpo Página 4

Progreso

Mangle, en peligro por invasores

Cada año incrementa la cantidad de familias que se instalan ilegalmente en la zona federal

PROGRESO, Yucatán.- La comunidad de Chicxulub Puerto se encuentra a la expectativa y en alarmas encendidas luego de que esta semana que transcurrió se presentaron varios sucesos que han acabado con su paciencia, pues cada vez han sido más los avistamientos de familias que pretenden invadir el área de mangle, dentro de la ciénaga.

Como se sabe, esta parte de la ciudad, situada curiosamente enfrente del Sendero Jurásico, cada año ve un incremento en el número de habitantes que ilegalmente acuden en diferentes épocas del año a rellenar con material de albañilería la zona federal para construir viviendas, en las que corre peligro tanto la fauna como la misma vida humana.

Parte lo relatado por los vecinos de la calle 20 por 27 de la comisaría, es que el pasado tres de octubre descubrieron a alrededor de 10 personas tirando escombro, las mismas que volvieron a los dos días, pero topándose con varios quejosos, a los que se les dio a conocer que se trataba de una “limpieza”.

La intervención de la Policía Municipal no se hizo esperar luego de la denuncia ciudadana, pues los habitantes del área argumentaban que de tratarse de la iniciativa de una limpieza no deberían de traer material para construcción, aparte de que ya se había avistado en otros puntos la poda ilegal de mangle para poder hacer las bases de las viviendas.

También, se especificó que el problema ya es del conocimiento del comisario Miguel Canul Durán, quien aseguró mantener comunicación con la Dirección de Catastro para poner fin al tema, colocando posiblemente

una malla con varios letreros de precaución, como los que tiene la salida al entronque de Chicxulub, a pocos metros del atractivo “Sendero Jurásico”.

Cabe mencionar que han sido varias las ocasiones en que, incluso, ha intervenido la autoridad estatal, pero hasta el momento siguen llegando más familias de manera anual, sobre todo del Sur del país, específicamente de los Estados de Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.

Los quejosos dieron a conocer que pretenden tomar cartas en el asunto, y aseguraron que prefieren evitar llegar a las agresiones verbales o físicas, aunque sí se

pretende poner fin a las presuntas intenciones de los visitantes, ya que al tapar parte de la ciénaga se afecta el sistema biológico que rodea a esta comunicad.

En la última entrevista que este medio tuvo con Alí Dib Muñoz, titular de Catastro y Zofemat a nivel municipal, se especifi có que la zona de invasión del mangle que se encuentran a lo largo de casi 10 kilómetros del tramo Chicxulub-Telchac, el cual desde el año 2010 comenzó a expandirse a raíz de la llegada de población del Sur del país.

Otros datos proporcionados por la Dirección Municipal de

Catastro y Zona Federal, constan de una creciente anual que ha comenzado incluso a ganar hasta 114 metros lineales de los bordes al agua pantanosa donde viven diversos animales, los más peligrosos son los cocodrilos.

La invasión de más de 100 viviendas en la Ciénega de Chicxulub ha puesto en peligro el arribo de por lo menos 10 mil especies que han comenzado a asentarse en esta zona para llevar a cabo su periodo de reproducción primaveral tras emigrar del Norte del continente.

Espectaculares y aparadores con avisos sobre el delito que incurre invadir las aguas naturales

y también informando sobre el peligro para los mismos pobladores, ahora se vislumbran con daños hechos por las familias que ya fueron notificadas en el último cuatrimestre del 2021.

Con base en autoridades federales como Profepa o Semarnat, el daño a estas áreas representa un delito federal que se castiga con una pena de dos a 10 años de prisión, y por el equivalente a 300 o 13 mil días de multa, la misma observación recae a través del Reglamento Municipal de Ecología en su Artículo 23, capitulo séptimo “Evolución del impacto ambiental”.

La ciénega de Chicxulub concentra cerca de 100 viviendas irregulares. (Jesús López)
2 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022

Veterano deportista sufre fractura

PROGRESO, Yucatán.- Un partido de basquetbol entre veteranos terminó mal luego de que un conocido dirigente del sindicato de taxistas CTM terminara con una fractura y necesitara de la asistencia de paramédicos dentro del Auditorio Morelos, recinto donde se disputó el primer juego de la final municipal de la categoría “cincuenta y más”.

El incidente ocurrió este domingo, dentro del segundo cuarto de juego de la justa mencionada, cuando José Luis Romero, de 51 años de edad, colisionó contra varios jugadores y al caer se dobló el fémur de su extremidad derecha, quedando tendido en la duela para obligar al árbitro Edwin Solís a parar momentáneamente las acciones y esperar por la ayuda de socorristas.

Por un instante, los jugadores de ambas escuadras hicieron a un lado diferencias para intentar ayudar al agraviado, quien con un manotazo al suelo manifestó su dolor por posiblemente perderse su final y de paso por los posibles obstáculos que ahora tenga que atravesar el veterano en su vida laboral.

“Cuando caí sentí el dolor, no podía moverme y eso me asustó más. Ojalá nos podamos reponer porque quería ayudar al equipo, ya ni modos, nos tocó la mala suerte. Lamentablemente estamos expuestos a esto en el terreno de juego”, dijo mientras se iba a las gradas en brazos de sus compañeros y rivales deportivos.

La llegada de los elementos del organismo de primeros auxilios atrajo las miradas de quienes desde la grada veían con sorpresa cómo seguía quejándose de dolor el le-

PROGRESO, Yucatán.- Un hecho vial se suscitó en la madrugada de este domingo, cuando dos automóviles con turistas a bordo, no supieron hacer buen uso de la guía y las reglas de tránsito del municipio para terminar chocando en el centro de la comisaría Chicxulub.

El accidente ocurrió después de las 00:00 horas, cuando sobre la calle 25, circulaba un carro tipo Avanza, con placas A710YSO, pero al llegar al cruzamiento con la calle 18 colisionó contra un automóvil de la línea March, con placas locales YZ0-014-E.

El sitio de desastre fue una de las vías de acceso para tornar a la carretera rumbo a Progreso, por lo que el incidente causó un atraso al por mayor entre el flujo de vehículos particulares y medios de transporte que a cualquier hora se observa en Chicxulub Puerto gracias al turismo que acude a su playa.

Se destaca que, a pesar que el golpe fue violento, ninguno de los involucrados sufrió alguna lesión que amerite la intervención de paramédicos, por lo que no fue necesario llamar a la Cruz Roja delegación Progreso, sin embargo, las aseguradoras permanecieron con sus respectivos clientes hasta altas horas de la madrugada resolviendo la reparación de los daños.

sionado, que fue estabilizado poco a poco hasta calmar el agravio del jugador añejo que permaneció en las gradas junto con sus familiares que veían desconsolados el suceso.

Tras quedar inmóvil durante prolongados minutos, poco a poco el quincuagenario se puso de pie, aunque necesitó ser atendido por elementos del organismo mencionado, que aunque le recomendaron acudir a una revisión médica, el también dirigente del sindicato de choferes CTM decidió quedarse como todo un profesional a ver que sus compañeros terminaran la justa.

Otro momento que causó expectación ocurrió en el últi-

mo cuarto, cuando el jugador Reynaldo Peñuñuri impidió con un “tapón” la canasta de Sharks por parte del venezolano Daniel Sierralta, quien cayó de manera violenta contra el suelo. A pesar de la aparatosa caída, el sudamericano volvió a las acciones, aunque no pudo hacer mucho por su equipo que cayó 63-58.

Estas mismas alineaciones tendrán otro choque la próxima semana, en los que, en caso de ganar Dragones, éstos serían campeones del torneo de cierre de año para quincuagenarios, mientras que en caso de obtener el triunfo Sharks, éstos obligarían

a que se lleve a cabo un tercer partido definitivo. Se resalta que las gradas estuvieron llenas en un 50 por ciento, pues una final de este calibre suele atraer público que busca ver una vez más a sus ídolos del ayer dentro del deporte ráfaga.

Cabe mencionar que previamente, se tuvo la final de un cuadrangular en el que Progreso se llevó el primer puesto al pasar por encima de escuadras que representaron a la capital yucateca, Campeche y Ciudad del Carmen. Todos los jugadores tenían por encima de 59 años y la figura fue Arturo Quezada Domínguez Negro, llevándose las palmas del respetable al final del

encuentro que el municipio sostuvo contra la ciudad de Mérida.

Parte de lo que solicitó gran cantidad de aficionados es la presencia de por lo menos un paramédico o una persona a cargo de un botiquín con material para primeros auxilios, sobre todo en la categoría de 60 años en adelante, en la que los adultos mayores están más expuestos a tener una lesión de mayor grado de riesgo.

Convulsiona esperando misa

Casi al mismo tiempo, la asistencia de los paramédicos de la Cruz Roja acudió a la comisaría de Chicxulub, donde un sexagenario, identificado como Rigoberto “N”, sucumbió ante las convulsiones que padece y terminó desmayado mientras esperaba la sesión dominical de misa al mediodía en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, ubicada en el parque principal de esta comunidad.

Al entrar al recinto, varios feligreses notaron que el adulto mayor estaba sudando, ellos pensaban que era por las altas temperaturas de la mañana, pero el abuelito terminó cayendo al suelo ante la mirada de turistas y pobladores, que rápidamente le brindaron yuda.

Trabajadores a cargo del comisario Miguel Canul Durán, dieron facilidades para que arribara una ambulancia que lo auxiliara, y hasta tuvo que salir del templo parroquial para reponerse. Al final acudieron familiares por el hombre, que mencionó padecer convulsiones desde hace varios años.

Aparatoso choque en Chicxulub

Luego de los trámites a cargo del departamento de peritaje municipal se hicieron a un lado los vehículos, para que fluyera el tráfico de manera habitual. Llama la atención que este fi n de semana se tuvieron varios sucesos en esta comisaría, desde el viernes que un albañil falleció al caer del puente de la playa.

Gremio futbolístico se une por el Mosco

Por otra parte, el gremio dedicado al futbol del municipio se encuentra consternado luego de que este medio confirmara el fallecimiento de la progreseña promotora deportiva Alejandrina Ruíz Segura, de 76 años de edad, al sufrir un accidente de tránsito junto con su esposo, el árbitro leyenda del futbol porteño Ricardo Ramírez, de 76 años de edad.

Como se sabe, la pérdida del control del volante causó que la pareja de septuagenarios colisionara contra un muro de concreto, siendo la parte del copiloto la primera que se estrelló, por lo que Alejandrina Ruiz sufrió una contusión que la hizo abandonar el

mundo terrenal.

Trascendió que Ricardo Ramírez, mejor conocido como el Mosco llegó a su domicilio de la calle 74 con 35 de la colonia Centro, con lesiones en las costillas y varios golpes que le produjo el accidente. Su arribo al puerto provocó también las condolencias de futbolistas y exatletas con los que compartieron vivencias los adultos mayores

La sagrada sepultura, informaron allegados a los dueños de la liga “El Arenitas”, se tendrá a partir de este lunes a las 8:00 horas en la funeraria “Reyes Rodríguez” de la colonia Centro del puerto, donde esperan que acudan familiares, amigos y sobre todo la familia dedicada al futbol porteño.

Uno de los personajes con quienes convivieron por última vez los agraviados, antes de partir a Chicxulub Pueblo fue el árbitro y maestro de educación física, Eric Rocher Arzoa (a) Chivis, quien argumentó que se despidió de la señora Alejandrina luego de un desayuno en el campo “Arenitas”.

“No sabía que esto iba a terminar así, tuvimos una comida antes de que ambos se vayan,

recibí una llamada del árbitro Cuchillo, un par de horas después para informarme del suceso, no lo podía creer”, expresó el entrevistado, quien también es formador de futbolistas en planteles como el Cobay.

Hasta la semana pasada, la señora Alejandrina Ruíz fungía como líder de la Liga “Arenitas”, donde alrededor de 20 equipos disputan partidos nocturnos semana a semana, siendo su presencia indiscutible en cada uno

de los encuentros. También era considerada una auténtica animalista, pues gustaba ayudar a ejemplares en situación de calle.

“El Mosco está muy golpeado anímicamente, esperemos la presencia de las personalidades del deporte que van a venir puedan ayudarlo”, finalizó el entrevistado, quien puede presumir haber tenido la compañía de ambos adultos mayores en vida, tanto a nivel personal como deportivo.

Yucatán 3Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
José Luis Romero, de 51 años, se lesionó el fémur tras colisionar contra varios jugadores El lesionado fue estabilizado, poco a poco, por los socorristas, posteriormente fue llevado al hospital.
El accidente ocurrió después de la medianoche, sobre la calle 25.

Otra muerte por la “fiebre del pulpo”

Ayer

PROGRESO, Yucatán.- Un caso más se agrega a la macabra lista de infortunios que ha dejado la temporada de pulpo, la cual, además de no registrar los resultados esperados en cuanto a ser redituable en captura y derrama económica, ha registrado hasta ahora dos naufragios que se encuentran activos, cuatro muertes y tres explosiones de buques de diferentes tamaños.

La quinta muerte se registró este domingo, alrededor de las 18:00 horas, cuando llegó al área industrial de Chelem la barca “PescaMex 54” atrayendo las miradas de decenas de hombres de mar y hasta de turistas que suelen atracar sus yates en la zona Oriente dentro de alguna marina cercana.

Las dudas aumentaron aún más cuando se desplegó un operativo que mantuvo hermetismo, pues se cerró momentáneamente una de esas marinas para dar entrada a unidades de la Secretaría de Seguridad Pública, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, así como a la Fiscalía General del Estado.

Las dudas sobre otra nueva pérdida finalmente se confirmaron cuando entró al lugar la camioneta del Servicio Médico Forense, levantando el cadáver que yacía dentro del buque, que ya tenía cintas precautorias colocadas como parte de los trámites de las autoridades.

Antes de las 19:00 horas el lugar fue despejado, manteniendo el mismo hermetismo los trabajadores del área, a quienes tras la salida de las unidades de las dependencias que tuvieron participación en el levantamiento del cuerpo, se les ordenó no dar detalles del suceso.

A pesar de ello, trascendió que la pérdida ocurrió con un marine-

ro identificado como J.A.G.P., de 44 años de edad, de casi ninguna experiencia, a quien la falta de habilidad para poder nadar en el agua lo delimitó cuando cayó al mar en medio de sus actividades, siendo rescatado cuando ya se encontraba casi sin signos vitales y siendo inútiles los esfuerzos de su tripulación para salvarlo.

La llegada del finado despertó curiosidad entre el gremio pesquero, pues, como se sabe, hay dos hombres de mar que todavía son buscados en este momento, por lo que desde el puente que conecta a Chelem con Yucalpetén, arriesgando su integridad varios motociclistas acudieron a la parte más alta de este sitio para ver la bajada del cuerpo.

Se descartó que uno de los náufragos, aún en proceso de búsqueda, hubiera correspondido al cadáver que se trajo en medio de la jornada dominical, la cual había permanecido tranquila hasta la caída de la tarde. Se resalta que hace solo una semana explotó parte del interior del buque cabo que se incendió hasta solo quedar el casco de la embarcación a flote.

Las identidades de los náufragos que siguen en la vigilancia de las autoridades son: Luis Fernando Canto May, oriundo de Kimibilá y que cayó desde la cubierta del “Marlin IV”. Hasta el momento se desconoce si ya se interrumpió su búsqueda, pues su pérdida cumple la próxima semana un mes de haberse suscitado.

Un mes después, las alarmas se encendieron cuando se dio a conocer que Julio César Palma Maldonado, de 45 años, cayó desde su alijo cuando el patrón del barco “María del Carmen” repartió a sus

elementos para pescar pulpo en una zona aún desconocida, pero que habría estado a aproximadamente 45 millas del puerto.

En cuanto a las muertes, la primera persona en abandonar el mundo terrenal en medio de la fi ebre del pulpo fue Solís Niño, conocido en vida por el gremio pesquero como Pixo, un hombre de mar experimentado que sucumbió al fuego y al humo en la explosión del “Lady Godiva”, que se encontraba listo para zarpar por cefalópodos.

Luego de este suceso ocurrido el primero de agosto, una semana después, murió ahogado al tirarse al mar Jesús Melchor Tec Pool, de 33 años, oriundo de la comisaría Tamanché, quien estaba viviendo su primera experiencia como pescador en el barco “Mariana”.

Raúl Luna Uzcanga, de 31 años de edad y residente de Flamboyanes que se había embarcado en el buque pulpero “Xooch”, fue el primer náufrago de la temporada y su búsqueda resultó fallida para las autoridades, pues el 17 de agosto fue traído por una lancha desde Sisal.

El último deceso registrado correspondió a un ribereño que no ejerció de la manera correcta el buceo, quedando descompresionado y dejando sin posibilidad de poder hacer algo por él a sus compañeros. Su identidad correspondió a la de César S.C., de 26 años de edad.

Esperan llegada de progreseño desde El Cuyo

Por otra parte, se espera la llegada al puerto de un progreseño que recién habría zarpado el pasado jueves seis de octubre en un buque de nombre “Cuauhtémoc”, quien tuvo

un ataque delirante de pánico que lo orilló a clavarse un cuchillo varias veces en el área abdominal.

Fuentes allegadas al hombre de mar, especificaron que se trata de Fortunato C. Ch., de 32 años, quien en medio de sus actividades en el buque donde se encontraba, comenzó a gritar por auxilio sin haber peligro a su alrededor, en medio de su alucinación para escapar de sus perseguidores que, según él, intentaban matarlo, se

autolesionó en el abdomen con un cuchillo.

Se averiguó que el joven treintañero es oriundo de la colonia Francisco I.Madero del puerto Progreso, donde familiares y amigos esperan que retorne para su posterior rehabilitación, la cual lo dejaría sin actividad, incluso, hasta para el primer mes del año 2023, por lo que se perdería el resto de la fiebre del pulpo.

4 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
se registró el quinto deceso, alrededor de las 18:00 horas, en el área industrial de Chelem
La
poca habilidad para nadar de
un pescador de 44 años, lo llevó a fallecer en aguas progreseñas. El domingo había permanecido tranquilo hasta la caída de la tarde. La llegada del finado despertó curiosidad entre el gremio pesquero. El infortunio se confirmó al entrar al lugar la camioneta del Semefo.

Hunucmá

Comerciante local, ejemplo de vida

A sus 87 años, Basilia Pech Cob, sale a vender desde temprana hora los frutos de su huerta

HUNUCMÁ, Yucatán.- Todos los días, incluyendo sábado y domingo, Basilia Pech Cob, de 87 años de edad, se levanta a las 6:00 horas para salir al patio de su predio en la colonia Flores Magón , al Oriente de la ciudad de Hunucmá, con el propósito de cosechar algunos cítricos de temporada, como mandarina y toronja, para salir a pregonarlos hasta el Centro de la población, ubicado a un kilómetro y medio.

A pesar de su avanzada edad, la mujer realiza el recorrido con paso firme. En entrevista, Basilia Pech Cob comentó que, desde niña, sus padres le enseñaron a trabajar en el campo y para ganar algunos centavos para sus gastos personales, actividad que ejerce hasta la fecha.

“Creo que el trabajo me mantiene sana física y mentalmente, camino todos los días desde mi casa, en la colonia Flores Magón hasta el Centro, son casi dos kilómetros de ida y otros dos de regreso, voy al mercado porque allá tengo muchos conocidos y conocidas que compran mis productos y de esta

manera me gano la vida”, dijo.

Con respecto al hábito del trabajo actualmente, la entrevistada comentó: “Parece que a los jóvenes de ahora no les gusta trabajar, pero sí quieren dinero fácil, lo que ocasiona malos hábitos como robos y delitos, fraudes y extorsiones. Otro peligro son las drogas, y los más vulnerables son los más jóvenes”.

La trabajadora expresó que recuerda que en su juventud en los

años setentas aún se podían ver terrenos llamados “Quintas” ubicados en el Centro de esta población, espacios en donde se cultivaban, cítricos, mango, ciruela y nace, entre otros.

“Era una manera de ser sustentables, las familias producían lo que consumen, y muchas veces pasaban un buen tiempo sin la necesidad de ir a la tienda o mercado, ya que en se cosechaba todo lo necesario para la vianda”.

Roban cablería de electricidad

CHOCHOLÁ, Yucatán.- Luis Fernando Quintal Peña, de 63 años de edad y de oficio carnicero, más conocido como Chelillo, fue víctima de un robo la mañana de ayer, en su domicilio de la calle 25 entre 20 y 22 de Chocholá. El afectado llamó a la Policía Municipal, quienes iniciaron un operativo para dar con el responsable del hecho.

La mañana de ayer, al acudir a su casa, Quintal se dio cuenta de que los amantes de lo ajeno entra-

ron a robar y se llevaron toda la cablería instalada. Al enterarse, el hombre acudió a las autoridades municipales para interponer la denuncia correspondiente.

Denuncia hurto y vandalismo

Toda la cablería de electricidad instalada en su casa fue desmantelada. El hombre también recordó que se rompieron los focos dentro

de la propiedad.

La Policía Municipal acudió al lugar de los hechos para tomar cartas sobre el asunto y para dar aviso a las unidades de la localidad con la finalidad de dar con el malhechor, sin embargo, hasta el momento no se sospecha de nadie, ya que no hay personas que puedan atestiguar el suceso.

Por su parte, la víctima dijo que ojalá se pueda hacer algo al respecto, dar con los ladrones, ya que cada

vez hay más robos en este pueblo. Muy enojado, se cuestionó cuánto sería el costo a pagar de nuevo por la instalación eléctrica en su casa. Espera que los ladrones reciban un castigo y la situación no se repita.

Las autoridades de seguridad exhortaron a la ciudadanía a realizar reportes en el caso de ver a alguna persona sospechosa merodeando por los fraccionamientos con el fin de evitar más robos.

Recibe la Casa Ejidal al nuevo comisario de Chocholá

CHOCHOLÁ, Yucatán.-

El nuevo comisario ejidal de Chocholá, David Alejandro Anguas Quintal, recibió la Casa Ejidal, en compañía de cientos de ejidatarios reunidos.

David Anguas dijo sus primeras palabras de agradecimiento a los ejidatarios, ya que sin su voto de confianza no habría llegado a la comisaría ejidal de Chocholá. Prometió no defraudar a los ejidatarios y trabajar en conjunto.

“Que me dejen trabajar para sacar al ejido adelante. Cualquier problema que tengan, acérquense a decirlo y no crean en los chismes. Pregunten al comisario ejidal sobre todo lo relacionado al ejido, para que no haya divisiones”, expresó.

Al término de su mensaje salió de la casa ejidal y se dirigió a un local para convivir con los ejidatarios. En el lugar se repartieron tacos de cochinita y refrescos.

Para este evento lo acompañó el diputado suplente Rodrigo Díaz Montero, quien le dio su respaldo en las actividades de trabajo.

Yucatán 5Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
La octogenaria es muy conocida en el mercado municipal. (J. López) El dueño del predio también recordó que se rompieron los focos dentro de su propiedad y dijo que ojalá se pueda dar con los ladrones. (J. Quintal) (José Daniel Quintal Arjona) La mujer realiza el recorrido con paso firme. pese a su avanzada edad.

Yobaín

Frente frío complica la pesca playera

El fuerte oleaje causó que las redes que eran tiradas se cerraran antes de tiempo perjudicando la captura

CHABIHAU, Yobaín. - El ingreso del nuevo frente frío en el Estado causó que decenas de personas que acudieron a la pesca playera o deportiva en búsqueda de escama para su consumo se vieran afectadas de nueva cuenta, tal y como había estado ocurriendo desde la semana pasada. Manuel Baas, visitante, comentó que la fuerte corriente ocasionó que las especies no salieran de las grandes rocas que hay debajo de los puentes.

De acuerdo con el entrevistado, la mayoría de las personas que acostumbraban instalarse a la salida del puerto como cada fin de semana,

optaron por moverse a otras partes por la fuerte corriente marina que les impedía realizar su trabajo. Explicó que el fuerte oleaje causaba que las redes que eran tiradas se cerraran antes de tiempo y los anzuelos se engancharan en el fondo.

Por tal motivo, Manuel dijo que poco a poco se iban trasladando. Uno de los principales puntos que atendió a las personas fue el segundo puente en donde había más espacio para bajar sin que estuvieran amenazados con la presencia de cocodrilos: “Nos trasladamos por esta parte, en el otro puente era más complicado, aquí

hay más espacio, pero está igual de baja la pesca, casi no está saliendo, debido al clima que está azotando”.

Sergio N., otro de los visitantes que se encontraba presente, puntualizó que la entrada de este nuevo frente frío habría dejado pérdidas económicas a quienes bajan de municipios circunvecinos con la esperanza de obtener producto para comerciar, ya que usan las trampas tradicionales con las que cuentan, entre ellas las atarrayas y los anzuelos: “Para venir a pescar se invierte en el equipo de pesca y la gasolina con la que uno se mueve, yo soy de

Dzidzantún y mínimo gasto cerca de 400 pesos solo para venir”.

A pesar del fuerte oleaje, algunos de los presentes no se quedaron de brazos cruzados, pues por el bajo nivel de profundidad los hombres se introdujeron para poder sacar especies como las picudas, róbalos y mojarras que abundan en el lugar, para que de esta forma puedan aprovechar el tiempo que llevaban en el sitio en búsqueda del almuerzo del día.

Con el pasar de los minutos fueron más personas las que comenzaron a llegar al segundo puente para acompañar al resto de los visitantes

que quedaban, mientras que el resto, que salía favorecido con sus técnicas que se ingeniaron a la hora, procedían a retirarse del sitio hasta con 5 kg de producto para darle oportunidad al resto de los viajeros.

No obstante, los entrevistados afirmaron que, en el transcurso de la tarde, el puente vuelve a saturarse como de costumbre antes de que los viajeros comiencen a retornar a sus lugares de origen: “Así como está el clima es muy complicado pescar, hay que ingeniárselas para sacar algo aquí cerca”, comentaron.

6 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
La
mayoría de las personas que acostumbran instalarse a la salida del puerto optaron por moverse a otras partes por la corriente que les impedía realizar su trabajo. (I.
Dzul)
Sergio N. dijo que la entrada del mal tiempo dejó pérdidas económicas.Por lo poco profundo varios hombres se introdujeron para sacar especies como picudas y mojarras.

Sinanché

Ojo de agua mantiene su atractivo

El atractivo natural presenta una alta afluencia pese a la entrada de los nortes al Estado

SAN CRISANTO, Sinanché.Henry Kantún, quien labora como palanquero en los viajes al ojo de agua, comentó que, a pesar de la entrada de los nortes en el Estado, los viajes al lugar turístico se han mantenido desde la semana pasada. Apuntó que, después de la baja que presentaron en el verano como consecuencia de la poca afluencia de personas que dejó la marea roja, los visitantes han comenzado a entrar de nuevo para este inicio del último trimestre del año.

Henry dijo que, durante los últimos días entre semana, la entrada que se ha registrado de turistas en los paseos es de 60 personas, siendo los fines de semana cuando se tiene mayor registro entre los 150 y 200 visitantes que acuden al parador turístico y posteriormente son llevados en pequeños grupos hasta el ojo de agua.

Reveló que, a pesar del clima, el agua del cenote ha estado en tonalidad cristalina, lo cual genera mayor atracción para los visitantes locales, nacionales e internacionales que llegan para conocer y disfrutar del sitio. Agregó que desde las 10:00 horas es cuando se comienzan a registrar los primeros movimientos, al no ser una de las épocas fuertes en ingreso de turistas, pues en temporadas como Semana Santa y verano, las visitas comienzan desde una hora antes por la llegada masiva de viajeros de diversas partes del país y del mundo: “Un poco tarde estamos comenzando, no es mucho lo que entra, pero al no ser temporada fuerte es bueno el ingreso que se tiene en los paseos”.

Debido a la creciente que se comienza a generar durante las tar-

SAN CRISANTO, Sinanché.Un espectáculo rosa fue lo que se vio la mañana de ayer sobre las charcas del puerto de San Crisanto, cuando decenas de flamencos rosas americanos comenzaban a alimentarse de los pequeños crustáceos que la creciente marina está arrojando en esta temporada. Lo que generó que los conductores se detuvieran para sacarles fotografías por la cercanía a la que se encontraban.

Por la popularidad que ha ganado este puerto con la histórica anidación de estas aves rosas, los que llegan de visita no han dejado pasar el momento para aprovechar observarlas cuando se encuentran a unos metros del tramo. Los visitantes bajan para mirarlas sin acceder a su hábitat, debido a que no se los permite la seguridad que fue instalada desde que se descubrió que los plumíferos comenzaron a reproducirse en dicha reserva.

En las últimas semanas, varios de estos animales han sido vistos dentro de las rías que están en el centro de la población, generando el asom-

des, Kantún explicó que el agua de los canales, como del ojo de agua, empieza a cambiar, quedando turbia , pero eso no impide poder disfrutar de la reserva: “Por el tiempo cambia el agua, no mucho, pero se mueve el fondo por la creciente que se da en las tardes, no afecta en nada”, comentó.

La última temporada en la que se registró mayor entrada de turistas fue en el periodo de abril, teniendo conteos hasta de 200 personas al día. Sin embargo, el cambio de clima, en el que los vientos son más frescos y el cielo está nublado, no ha sido impedimento para que los viajeros opten por conocer y disfrutar: “No han afectando, hasta ahora, los nortes, la gente viene, un poco tarde, pero está entrando. Esperemos que así continúe para los próximos días”, dijo el trabajador.

Además, reveló que en ocasiones, cuando no hay movimiento en el lugar, él como el resto de sus compañeros permanecen paralizados hasta por dos horas (Isaí Dzul)

Flamencos rosas engalanan las charcas

bro de los residentes. A pesar del ruido que causan los vehículos que transitan en el lugar, esto no ha sido impedimento para que estas aves silvestres permanezcan durante horas paseándose de manera elegante por distintos puntos del puerto.

Por el incremento del agua

en los canales de las ciénegas, así como de las charcas, por la creciente marina y la temporada de los nortes, los flamencos han aprovechado para alimentarse de las pequeñas algas y gusanos que van sacando del fango que se va acumulando por la humedad.

Antes del amanecer, las grandes parvadas comienzan a ser escuchadas cantar a las afueras de la comisaría, el eco y el silencio genera que sean percibidas hasta en el centro. Además de las aves adultas, se encuentran aves más jóvenes que apenas van tomando su tonalidad

rosa, siendo las crías que brotaron durante el periodo de anidación.

Sin embargo; las rías no solamente se engalanan de estas, sino que también de pequeñas golondrinas y garzas que van en búsqueda de su alimentación.

Yucatán 7Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
Los últimos días entre semana se registró la presencia de poco más de 60 personas. (Fotos: Isaí Dzul) Abril fue el mes más productivo para los trabajadores turísticos.En las próximas jornadas, los palanqueros esperan más visitas. Varios
de estos
animales fueron vistos dentro de las rías. (I. Dzul) Antes del amanecer, las parvadas pueden escucharse en la zona.

Celestún

Concluyen las labores de dragado

Los trabajos de estas obras también se realizan en seis sitios pesqueros del Estado

CELESTÚN, Yucatán.- Hombres y mujeres que se dedican a la pesca, tendrán mejores condiciones de seguridad y trabajo, tras concluir las labores de dragado en el Puerto de Abrigo de Celestún, resultado de las gestiones del gobernador Mauricio Vila Dosal ante las autoridades federales, para realizar estas obras en los seis sitios pesqueros del estado.

El titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, y el jefe del departamento de Conservación Ambiental de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Alejandro Pacheco Moreno, recibieron la

constancia de culminación de las obras que estuvieron a cargo de personal de la Secretaría de Marina (Semar), y que permitirá que las embarcaciones de miles de personas dedicadas a esta actividad, entren y salgan con mayor facilidad de estos puntos.

Junto al teniente de Corbeta Cuerpo General, Gaspar Guadalupe Aboytes Velázquez, comandante de la draga y del Capitán de Corbeta Cuerpo General, Daniel Duarte García, supervisor de obra, Combaluzier Medina precisó que con esta obra ya se cuenta con una profundidad de tres metros en el canal de navegación y cuatro metros en la dársena.

El funcionario informó que, tras fi nalizar en este municipio, se emprenderá el mantenimiento en el Puerto de Chuburná, a partir de la próxima semana, cuyos trabajos se estiman terminar antes del mes de diciembre.

También, resaltó que, en El Cuyo, el dragado tiene un avance de casi 40 por ciento, por lo que se espera que concluya a fi n de año, y recordó que el Gobernador, en su reciente gira por Celestún, supervisó las operaciones en el Puerto donde, en 2021, con ayuda de maquinaria pesada se comenzó el canal de navegación que estaba completamente cerrado, y para junio del presente,

inició la segunda fase.

Resultado de esta coordinación, añadió, se ha intervenido, prácticamente, todos los sitios de este tipo en la entidad, con acciones en Sisal, Chuburná, Yucalpetén, Telchac, Chabihau y Dzilam de Bravo, además de las actuales labores en El Cuyo y Celestún.

En Yucatán, más de 12 mil habitantes se dedican a la pesca y, con esto, tendrán acceso libre y adecuado, a todos los puertos y refugios de la zona.

De igual manera, explicó el funcionario, el Gobierno del Estado trabaja en equipo con el de la República, que proporcionó la maquinaria pesada, a través de la

Semar, y en conjunto, se materializó todas estas iniciativas, con el objetivo de dar mayor profundidad y amplitud a las vías de en rada de las referidas unidades.

Aunque la responsabilidad del cuidado y mantenimiento de estos sitios corresponde exclusivamente a autoridades federales, la administración de Vila Dosal impulsa estas actividades, junto con la Semar, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) y la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), concluyó. (Redacción POR ESTO!)

Los pescadores tendrán mejores condiciones de seguridad y trabajo en el Puerto de Abrigo, como resultado de las gestiones ante las autoridades federales. (POR
ESTO!) Se garantizará
el
acceso
libre y
adecuado
a
zonas
marítimas.Titular de la Sepasy y personal de la SDS y
Semar recibieron la constancia de culminación
de la
actividad.
8 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022

Seyé

Refrendan su lucha por la tierra

a

SEYÉ, Yucatán.- Con la esperanza de que pronto tengan resoluciones a su favor, un grupo de campesinos manifestó sobre la lucha que continúan para defender las tierras del ejido del municipio hasta lograr que las tierras que les fueron despojadas sean devueltas a sus verdaderos dueños.

Tras una reunión que se sostuvieron en un conocido local privado, los campesinos en punto de las 11:00 horas de ayer, manifestaron su respaldo a favor de sus compañeros que están en contra de la actual autoridad ejidal por

SEYÉ, Yucatán.- En medio de un aguerrido encuentro entre los dos poderosos equipos “Halcones” y “Fénix”, cuyos jugadores se disputaron la final, resultando campeones del torneo de futbol a nivel local, los primeros en mención, quienes ganaron con un 4-0 en el marcador.

Los dos equipos que llegaron a la final, dieron lo mejor de sí en el área de juego, donde sin duda despertaron los gritos de emoción y adrenalina de la afición.

El Campo Deportivo, que se ubica en el Centro de la localidad, fue sede de este aguerrido encuentro, en el que en punto del mediodía se dio el silbatazo para iniciar el primer tiempo del partido y en donde los jugadores ambos equipos buscaron en todo momento anotar el mayor número de goles para obtener la gran victoria.

Las dos gradas, así como detrás de la malla del Campo Deportivo lucieron atiborradas de aficionados, quienes ordenaban o aconse-

actuar con nula transparencia y adjudicarse terrenos que no son de su propiedad.

Carlos Pech, uno de los campesinos quien señaló estar en contra de Napoleón Sulú Pech, actual comisario, aseguró que su lucha social continúa para que pronto se tengan resultados favorables y que las tierras del ejido que les fueron despojadas les sean regresadas a sus verdaderos propietarios.

Recordó que parte de las actividades que realizan para darle voz al ejido afectado, son diversas, como la que llevaron a cabo

la quincena pasada y en la que se actualizó el padrón ejidal, la cual ascendió a más de mil personas; de esta manera se esclareció qué ciudadanos aún están vivimos y quienes ya no, pues algunos ejidatarios estaban reportados como muertos cuando en realidad todavía viven.

De tal manera Carlos Pech, aseguró que las anomalías en mención se realizaron con la complicidad de los ex comisarios: Lorenzo Cauich Miam y Francisco Burgos Pech, quienes en sus administraciones cedieron las tierras ejidales a personas que no son de Seyé y que además son empresarios.

hectáreas, arrebatadas por excomisarios

En consecuencia, el entrevistado advirtió que no se detendrán las reuniones con los ejidatarios afectados, hasta que se efectúen las próximas elecciones para elegir a un nuevo comisario de manera democrática, pues el que actualmente tienen, fue impuesto, ya que no tuvo de viva voz de los campesinos, un respaldo absoluto.

A su vez, otro de los campesinos a favor de esta causa, tomó el micrófono y narró como en los últimos meses del presente año, los montes del municipio fueron invadidos por empresarios, que con maquinaria de construcción

realizan diversas obras en la zona.

Compañeros, vemos a gente que ni es de Seyé y ya abrieron caminos en medio del monte, están construyendo sus predios particulares, no podemos permitir eso, nuestros abuelos derramaron sangre para que la tierra siga siendo de los campesinos y eso hay que defender”, externó.

Al final del encuentro se reiteró que en las próximas semanas continuarán las reuniones para informar sobre los avances que se tengan en su lucha hasta recuperar las tierras del ejido de Seyé.

jaban a los jugadores a fin de que anotarán muchos goles y llevarse la delantera; unos sufrieron y otros disfrutaron de la emoción.

Al final del primer tiempo, los “Halcones” se pusieron a la cabeza, con un marcador de 2 goles contra 0, lo que despertó el ánimo de sus aficionados, los cuales aseguraron que los jugadores dieron su mejor esfuerzo para llegar hasta la final.

Ya en el segundo tiempo, quienes llevaban la delantera lograron consolidar su triunfo al anotar dos goles más, para sumar un marcador final de 4 goles contra 0 a su favor.

Luego del partido, los organizadores del torneo entregaron los premios a los campeones del primer y segundo lugar, en tanto que

felicitaron a todos los jugadores por su gran desempeño durante todos los partidos del torneo.

La competencia futbolera contó con la participación de un total de ocho equipos, quienes promueven el deporte entre los niños, adolescentes y jóvenes. Los participantes bridaron aguerridos partidos, los cuales se avivaron con la emoción de los aficionados al balompié.

Se informó que próximamente iniciará el torneo de fútbol de segunda fuerza, pues el martes se realizará la junta preliminar con los capitanes de los equipos inscritos, por lo que pidió a los interesados a estar pendientes y solicitar informes si desean participar.

Yucatán 9Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
(Enrique Chan)
Informan
ejidatarios sobre los avances en la devolución de sus
Agricultores tomaron el micrófono y narraron como en los últimos meses los montes fueron invadidos por empresarios, que con maquinaria realizan diversas obras en la zona.
Halcones se imponen 4 goles a 0 a Fénix Los dos equipos dieron lo mejor de sí en la cancha. (Enrique Chan)

Kantunil

Cierran fiesta tradicional con vaquería

jaraneros derrocharon

KANTUNIL, Yucatán.- Con una vaquería infantil con la participación de niñas y niños, tanto de la cabecera municipal como de la comisaría de Holcá, dio por concluida la fiesta tradicional en honor a San Francisco de Asís. La vaquería se realizó en los corredores del palacio municipal, tal y como se hace la tradicional vaquería de inicio de la fiesta. Los padres de familia, así como algunos docentes, señalan la importancia que tienen esta actividad a la preservación del baile tradicional de la región maya yucateca, en la cual se siembra con esta actividad la semilla en el co-

razón y la tradición en estos niños.

La vaquería dio comienzo con la entrada al recinto de un grupo de mestizos que llegaron acompañados de las dianas interpretadas por la orquesta y los aplausos generales de los asistentes. Posteriormente se dio paso a la entrada de los grupos jaraneros de las escuelas primeras como la Felipe Carrillo Puerto y la Aurelio Esquivel Casas, también estuvieron alumnos de las escuelas preescolares tanto de la Justo Sierra Méndez como de la Chichen Itzá Todos estos grupos de las escuelas estuvieron acompañados de sus

con un amplio repertorio que hizo bailar también a los adultos

profesores y docentes que dieron el ejemplo portando el traje regional.

Autoridades locales agradecieron la colaboración de padres de familia y del personal docente y directivo de las instituciones educativas para la realización de esta actividad.

Tras el discurso de apertura se dio paso al corte del listo inaugural de la vaquería y se interpretó los tradicionales Aires Yucatecos, antigua jarana o son mestizo, que marca el inicio de la fiesta regional. Siendo notable la cantidad de niños y pequeñas mestizas que bailaron las jaranas.

Una de las asistentes Ruth Cetina Bacab, cuyos dos hijos participaron en la vaquería, comentó: “Es muy bonito ver cómo los niños también se sienten parte de la fiesta, porque con la vaquería ellos toman parte importante de la fiesta, ven que esas cosas y tradiciones que hacemos los adultos ellos también pueden tomar parte. Se inculca el amor por nuestras tradiciones, que bueno que las autoridades locales pugnan por estas actividades”.

La orquesta que amenizó esta

edición de baile de mestizo fue la orquesta San Bartolomé del municipio de Seyé, quien desplegó un amplio repertorio de jaranas que hizo bailar también a los adultos que asistieron a esta función.

La vaquería incluyó un breve refrigerio a todos los niños asistentes, como un premio por su participación, siendo la vaquería el cierre de las actividades de la fiesta tradicional que tras dos años de suspensiones este año volvió a tener una edición de nueva cuenta.

10 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
Pequeños
talento
“Es
bonito ver cómo los niños se sienten parte de la celebración. Se inculca el amor por nuestras
tradiciones, qué bueno que se organicen estas actividades”, dijeron varias mamás.
La orquesta San Bartolomé, de Seyé, amenizó el baile regional. (I. Borges)Autoridades agradecieron el apoyo de los padres de familia y maestros para la realización del evento.

Valladolid

Entregan certificado a docentes

sobre

VALLADOLID, Yucatán.- Teniendo como escenario el edificio que ocupa la sede institucional “Ma. Alicia Martínez Medrano” de las universidades para el bienestar “Benito Juárez García”, se realizó la ceremonia académica de entrega de títulos y certificados a la primera y segunda generaciones de la licenciatura en formación docente en educación básica: “Patrimonio histórico y cultural de México”.

Ante una multitud de madres y padres de familia, personal docente, administrativo y manual de la institución, Además de invitados especiales, la maestra Silvia Duartes Rosas, coordinadora de la sede, con emotivas palabras dio la bienvenida y poco después, la doctora Raquel Sosa recordó el historial de la institución y todos los problemas que se enfrentaron para llegar a estos gratos momentos.

Sosa exhortó a los jóvenes a cumplir con las tareas que exige su profesión, sobre todo en las comunidades indígenas de nuestro país, para tener un México mejor.

Al referirse a la institución, mencionó que actualmente se cuenta con 145 sedes en todo el territorio nacional, las cuales tendrán una noble tarea educativa en cada rincón de nuestra tierra mexicana.

Acto seguido, se entregaron los documentos a los 25 egresados de la primera generación 2016-2020, grupo representado por María Verónica Chan Pech, quien estuvo a cargo de las palabras de despedida y agradecimiento de la generación.

Siguió el turno a los 18 egresados de la generación 2017-2021 y en su representación a Brandon Luis Puc Oy emitió las palabras alusivas y dio a conocer la despedida de su generación.

Cerrando el evento con broche de oro, se contó con la actuación del grupo jaranero de la institución, en coordinación con el Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena de X’océn, quienes interpretaron una estampa que incluyó “La danza de la cabeza de cochino”, “El baile de las cintas”, “El chinito koy koy”, “El torito”, además del repertorio jaranero de la orquesta “Ali”, de Francisco Xoc May, de Kanxoc.

Entre los integrantes del presídium que atestiguó la entrega de certificados, se encontraban: Raquel Sosa Elizaga, directora general del organismo coordinador de las universidades del bienestar “Benito Juárez García”; Joaquín Díaz Mena, delegado Federal del Bienestar; Silvia Esthela Duartes Rosas, coordinadora de la sede; los maestros Juan Ramón Manzanilla Dorantes, Olga Cupul Díaz y Delia Rendón Novelo; Fermín Dzib May, autoridad tradicional, y Crisanto Dzib May, comisario de X’océn. (Alfredo Osorio Aguilar)

Regresan tianguistas a sus puestos

Tras dos años, vuelven comerciantes a sus espacios detrás del mercado municipal

VALLADOLID, Yucatán.- Después de más de dos años de reubicación, tianguistas que se dedicaban a la venta de prendas de medio uso regresan a sus puestos de venta detrás del mercado municipal “Donato Bates”, adjuntos a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad para continuar con esa actividad.

Ayer, desde temprano, los expendedores se vieron ofertando sus productos, después de los trabajos que se hicieron por la construcción del nuevo anexo del zoco.

Desde hace unos días, las locatarias comenzaron a retornar y también el sábado se instalaron en el espacio donde antes se encontraba el domo del mercado.

Su regreso al lugar para ofrecer sus prendas manifesta que cuentan con una nueva oportunidad para continuar con el trabajo actividad que por años han realizado y que les ha aportado en su economía familiar.

Los tianguistas se mostraron contentos y dijeron estar listos para mejorar sus ventas en el anexo, después de haber permanecido reubica-

dos por un largo periodo en otra área. Como se recuerda, estos puestos eran muy visitados por habitantes de las comisarías de Valladolid y comunidades circunvecinas de escasos recursos económicos para adquirir sus prendas para el trabajo.

Debido a los bajos costos y buena calidad de las ropas de uso la demanda de estos productos se mantuvo constantemente.

Según pudo constatarse, los precios al público son muy económicos, pues van de los 50 hasta los

100 pesos, precios nada comparables con una prenda nueva, porque muchas veces la economía no les alcanza para vestir a toda la familia, comentó Mercedes Méndez Campos, vendedora del tianguis.

Yucatán 11Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
(Víctor Ku)
Autoridades exhortan a los nuevos maestros a cumplir con su profesión,
todo en las zonas rurales
La universidad para el bienestar “Benito Juárez García” cuenta actualmente con 145 sedes en todo el territorio nacional. (Alfredo Osorio) Estos
vendedores se dedican a ofertar prendas de vestir de medio uso a precios accesibles. (V. Ku)

Vehículos colisionan en el entroque de la vía Chemax-Cobá

VALLADOLID, Yucatán.Una camioneta con caja cerrada y un vehículo compacto particular se vieron involucrados en un accidente por colisión en el entronque de la vía Chemax-Cobá, del que resultaron daños materiales de consideración.

Elementos de la Policía Municipal de Chemax fueron los primeros en acudir y abanderaron el sitio mientras esperaban el arribo de las otras autoridades.

También arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública para tomar conocimiento del hecho y el deslinde de responsabilidades.

Según información dada por las autoridades, los involucrados en el percance fueron una camioneta con caja cerrada color rojo y cabina blanca y un compacto particular tipo Tsuru , con placas de circulación TMV-18-20 del Estado de Oaxaca, guiado por José Luis Poot, oriundo del poblado Pabalam, cerca de Chemax, quien al intentar orillarse hacia su derecha para realizar una llamada, fue cuando sintió que fue colisionado desde el vértice izquierdo trasero

de su vehículo hasta la parte del costado izquierdo de su automóvil por la camioneta.

Por su parte, el conductor David Gutiérrez, oriundo del Estado de Puebla, quien conducía la camioneta particular de tres

toneladas, con placas de circulación SP-15-624, manifestó que el compacto le cerró el paso, siendo esa la causa del choque.

En el hecho vial no se reportaron lesionados, sólo el susto que sufrieron ambos involucrados y

VALLADOLID, Yucatán.- Dos humildes palapas fueron consumidas en su totalidad por enormes lenguas de fuego, además de varios paneles solares, y pertenencias de una familia que habitaba un predio del ejido de Saciabil, en esta ciudad.

Cerca de las 11:00 horas de del día domingo la policía recibió el reporte de una vivienda envuelta en llamas, al Sur de la ciudad, y de inmediato agentes municipales arribaron al lugar para tomar conocimiento del siniestro que ocasionó por fortuna solo daños materiales.

una estela de daños materiales en la estructura del vehículo compacto particular.

Luego de un rato de diálogo entre ambos choferes, estos manifestaron su deseo de llegar a un acuerdo mutuo para la reparación

de los daños materiales ocasionados en el tramo carretero Chemax-Cobá, por lo que fi rmaron su conformidad en la libreta de control de los uniformados estatales y se retiraron del lugar.

Fuego arrasa a dos humildes casas

Mujer desnuda causa conmoción en la calle

VALLADOLID, Yucatán.- De manera repentina, una mujer sorprendió a propios y extraños al comenzar a desnudarse en la vía pública, por lo que inmediatamente alguien dio aviso a las autoridades municipales, cuyos elementos arribaron a tomar conocimiento.

Fue grande la expectación que causó la mujer que, aparentemente, no estaba muy bien de sus facultades mentales, entre los que transitaban calles del barrio de San Juan, específicamente a un costado de la iglesia, el hecho además provocó el morbo y varios sacaron los teléfo-

nos para captar imágenes acerca del suceso poco común en la ciudad.

En poco tiempo, elementos municipales salvaguardaron a la mujer, que efectivamente tenía problemas mentales según las autoridades.

Se informó que la señalada no cuenta con algún familiar en la ciudad y en más de una ocasión fue internada en el Hospital Psiquiátrico de Mérida.

Luego de calmarla, los agentes la trasladaron a la base policial mientras decidían qué hacer para apoyarla.

Una vez corroborado el hecho los agentes dieron parte a las demás autoridades, por lo que de manera inmediata los uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como del cuerpo heroico de bomberos y Protección Civil Municipal, de manera coordinada realizaron todas las maniobras necesarias para sofocar el fuego, que prácticamente había devorado en su totalidad a las humildes viviendas.

Según pudo averiguarse, la familia y autoridades desconocían las causas que provocaron el inicio del incendio total, pues dadas las condiciones del tiempo tan sólo bastaron unos minutos para que el fuego redujera a cenizas las dos palapas, una de láminas de cartón y la otra con techo de guano, ambas con paredes de bajareque, de acuerdo con los datos recabados.

El fuego alcanzó también varios paneles solares que alimentaban de energía solar el predio, que se encuentra distanciado de donde llegan los postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Una vez sofocadas las llamas que envolvían a las humilde viviendas, las autoridades informaron que las pérdidas fueron totales, pues prácticamente no se pudo recuperar nada del interior de las

casas, solo un tanque de gas butano que se evitó que explotara.

Al concluir los trabajos del cuerpo de bomberos en las dos humildes viviendas solo se observaron pedazos de maderas gruesas que sostenían la estructura de las palapas.

Al cierre de esta nota las autoridades todavía no esclarecían la causa de este percance.

(Víctor Ku) La Policía Municipal fue la primera en auxiliar a los conductores. (V. Ku)
(Víctor Ku)
Las llamas ocasionaron importantes pérdidas materiales. (Víctor Ku)
El percance fue por causa de un automóvil compacto al evitar que pasara una camioneta de tres toneladas
Los involucrados salieron ilesos en este accidente de tránsito. La autoridad salvarguardó a la persona con problemas mentales.
(Víctor Ku) 12 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022

Izamal

Solicitan la visita del Cristo Negro

Ayer se ofició la ceremonia

CITILCUM, Izamal.- Feligreses de la parroquia de San Agustín, del municipio de Tekantó, acudieron como cada año a ser testigos y partícipes de la petición del Santo Cristo de la Exaltación para ser trasladado a dicha parroquia el próximo 15 de noviembre.

Autoridades municipales y eclesiásticas acudieron al recinto durante la mañana y estuvieron presentes durante la ceremonia que se realizó en la iglesia de la comisaría de Citilcum para la petición formal de la visita de la sagrada imagen a la localidad de Tekantó, como marca la tradición popular y religiosa.

Al respecto, el padre Roger Enrique Mukul Cen fue quien ofi ció la ceremonia litúrgica previo a la firma formal del permiso de traslado.

Después de la sagrada eucaristía se procedió al protocolo, dónde se realizó la lectura del acta compromiso de las partes involucradas para que el Cristo Negro sea llevado hacia Tekantó.

En el acto estuvieron presentes autoridades como el comisario municipal de Citilcum, Manuel Chan Rabell, y se procedió a firmar los acuerdos para que la imagen permanezca del 15 de noviembre a 17 de diciembre, en la parroquia San Agustín de Tekanto, dónde se realizarán las misas, entrada y salida de gremios y procesiones.

Cabe señalar que este año se llegó a un acuerdo con los custodios y representantes que resguardan a la imagen, junto con las autoridades municipales de Tekantó, la peregrinación, traslado y procesión con el tradicional bronceo se realizará de manera normal, como de costumbre, ya que, durante los dos años anteriores, por la pandemia del COVID-19, la contingencia sanitaria cambio y canceló actividades por disposición de las autoridades de salud.

Nosotros nos organizamos para venir a limpiar, lavar los pisos y preparar todo para recibir al Santo Cristo”.

Ahora que de nueva cuenta se pueden realizar actividades, se continúa con la fe, tradición y costumbre con las festividades patronales.

Dicha costumbre se ha mantenido por muchos años y las familias de ambas comunidades previo se reúnen en el templo religioso para realizar de manera formal la petición del Santo.

A escasos días de que se efectúe el recibimiento anual del Santo Cristo de la Exaltación de Sitilpech, en la cabecera municipal comenzaron los preparativos previos en la capilla donde será recibido y pernoctará durante todo el día del 18 de este mes.

La visita del Cristo da paso a una de las fiestas principales de La Ciudad Amarilla, y a la vez es una fecha muy especial en el calendario tanto de los izamaleños como de muchos devotos de las poblaciones vecinas que participan en estas jornadas. Ante la afluencia de innumerables devotos que llegan por esta peregrinación, se pretende

de

que la capilla del cabo se encuentre en buenas condiciones para recibir a los visitantes, ya que se prevé que las actividades se realicen tal y como se ha hecho en años pasados, previo a la pandemia.

Autoridades locales y del clero supervisaron los espacios de la capilla, las goteras y manchas de agua que las lluvias han propiciado, así como se destino que esta semana deberán intervenir trabajadores de la limpieza de la comuna con la finalidad de poner orden a todo el atrio de la capilla.

Francisca Frías, quien forma parte del grupo que colabora con las preparaciones, comentó: “nosotros nos organizamos para venir a limpiar, lavar los pisos y preparar todo para recibir con

mucho amor y alegría al Santo Cristo, todo Izamal espera con entusiasmo el 18 de octubre, día del recibimiento”.

La capilla de San Juan se ubica al extremo Oriente de la ciudad, y es donde el Cristo de la Exaltación llega primero a la ciudad y descansa por espacio de toda la mañana y tarde del día 18 de octubre. Hasta por la tarde noche de ese día, en la cual es sacado de su urna para ser conducido en medio de la profunda devoción popular hasta el centro de la ciudad e introducido a la parroquia de San Antonio de Padua donde es recibido con jubilo de campanas y voladores, permaneciendo en la ciudad por espacio de tres semanas.

Yucatán 13Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
Preparan la capilla de San Juan
litúrgica previa a la firma formal del permiso
traslado de la imagen
Autoridades municipales y eclesiásticas acudieron al recinto y estuvieron presentes durante la ceremonia de petición formal. (POR ESTO!)
La efigie permanecerá del 15 de noviembre al 17 de diciembre en la parroquia de Tekantó. La visita da paso a una de las principales fiestas religiosas de la localidad. (D. Collí)

Tzucacab

Cabalgan contra el cáncer de mama

Más de 150 mujeres de diferentes Estados, a caballo, conmemoran el mes rosa en el municipio

TZUCACAB, Yucatán. - Con más de 150 mujeres a caballo, llevan a cabo la conmemoración del mes rosa en el municipio de Tzucacab. Fue en la exestación de ferrocarriles en donde se dio por iniciada esta Primera Cabalgata Peninsular Femenil, en la que mujeres de diferentes Estados del país, montando caballos, se hicieron notar en señal de apoyo al mes de octubre en conmemoración de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.

El distintivo de las mujeres consistió en portar vestimenta rosa. Arely Márquez dio a conocer que en esta primera cabalgata únicamente podían asistir las mujeres y a un costado su caporal, por lo que, con el fin de evitar incidentes, se les exhortó a todas estar apegadas al reglamento.

Con un sombrerazo se dio por iniciada esta primera cabalgata, en la que las mujeres se encaminaron hacia el centro de la población para posteriormente adentrarse en las brechas que

conllevan a las comisarías. Ante esto, los pobladores que se encontraban observando el paso de las mujeres a caballo no dudaron en sacar fotografías del recuerdo.

Entre las invitadas se encontraban las sobrevivientes del cáncer, Silvia Cacho, Verónica Farjat; así como Nashely Sosa, presidentadel DIF municipal, Ámbar Zapata, mayoral de la cabalgata; Celina Pliego, parte del comité organizador, y también la embajadora, Angelina Carrillo.

Fue entrada la tarde cuando se dio por culminada esta Primera Cabalgata Peninsular Femenil, en la que las jinetes fueron recibidas por las autoridades municipales.

Algunas cabalgantes, como María Couoh, expresaron: “Las mujeres también tenemos un papel importante, se sabe que el cáncer de mamá es silencioso y dañino y por eso hacemos un llamado a todas las mujeres para decirles que no estamos solas y también que no debemos descuidarnos”.

Como parte de esta Primera Cabalgata Peninsular se tuvo una bonanza en algunos giros económicos del municipio, tales como hoteles céntricos que hasta alrededor de la tarde señalaban que se encontraban ocupados al

80 por ciento de su capacidad.

Como parte de estas actividades por parte de las cabalgantes, se señaló que se llevará a cabo la cena de clausura de esta primera edición en espera de que se pueda realizar la segunda. Arely

Márquez añadió que se tuvo una respuesta positiva por parte de las mujeres, que no dudaron en participar en este tipo de actividades, en las que se fomenta la prevención de enfermedades.

Yucatán 15Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
Fue en la exestación de ferrocarriles en donde inició esta Primera Cabalgata Peninsular Femenil; las jinetes se hicieron notar en señal de apoyo al mes de octubre. (G. Ruiz)
Ya piensan en
organizar
la
segunda edición
en 2023.
Arely Márquez dijo que se tuvo una respuesta positiva.
Fue por la tarde cuando se dio por culminada la
actividad. Entre las invitadas estaban varias sobrevivientes de la enfermedad, como Silvia Cacho y Verónica Farjat.

Chapab

Fuego consume vehículo en la calle

El conductor de un Ford Ikon, se percató de que el coche comenzó a sacar humo del cofre

CHAPAB, Yucatán.- Un vehículo perteneciente a una conocida empresa de telecable circulaba por la calle 30 por 25 cuando su motor prendió en llamas. El automóvil fue reportado como pérdida total, ante la incapacidad de su conductor y los pasajeros para evitar que el fuego se propagara por toda la estructura.

De acuerdo con el reporte, al transitar por la mencionada vía, el conductor del automóvil Ford tipo Ikon, color rojo, con matrícula ZBT-13-D, se percató de que el motor comenzó a sacar humo desde la parte del cofre.

Los tripulantes descendieron para indagar en el asunto sin embargo, cuando revisaron el motor se dieron cuenta de que este ya estaba prendido en llamas. En ese momento, intentaron pedir ayuda a los vecinos del área, quienes les proporcionaron cubetas con agua mientras se esperaba la llegada de los uniformados de la Policía Municipal.

Pese al apoyo de los vecinos, los pasajeros pudieron hacer muy poco para contrarrestar el fuego que ya se había propagado por toda la unidad.

Unidades del departamento de seguridad arribaron con un contenedor de agua ante la ausencia del equipo de Protección Civil Municipal. Los uniformados se dieron a la labor de extinguir el fuego con ayuda de sus cubetas a pesar del riesgo que representaba la posibilidad de una explosión dado el combustible al interior del tanque.

Después de varios minutos, las llamas que cubrían al Ford Ikon cedieron para observar que consumió toda la parte frontal y el interior de la tapicería. Dado el estado del automóvil, este se

en el barrio Guadalupe

TICUL, Yucatán.- Una aparatoso accidente ocurrió ayer entre dos motociclistas en la calle 22 por 17 del barrio Guadalupe. Al sitio acudieron los servicios de emergencia para atender a uno de los involucrados, pues el otro conductor se dio a la fuga, para luego ser aprehendido por la Policía Municipal.

Según datos obtenidos en el lugar de los hechos, un motociclista que estaba de repartidor de tortillas transitaba de Norte a Sur con preferencia cuando, al llegar a la intersección con la calle 17, justamente pasaba otro motociclista quién se pasó el alto de disco y chocó al repartidor, lo que provocó que derrapara con todo y su motocicleta Italika 125 color blanca.

El repartidor, que no fue identificado al momento, por la caída en el pavimento se golpeó el rostro

y sufrió escoriaciones y sangrado en el oído. Por su parte, el presunto responsable, identificado como Manuel, se dio a la fuga al brincar bardas aledañas hasta salir por la calle 19 y refugiarse en una vivienda.

Fue gracias a la intervención de los vecinos que el hombre fue detenido, para luego ser trasladado a la comandancia para realizar el deslinde de responsabilidades.

Por su parte, el repartidor fue trasladado al Centro de Salud para una revisión médica y descartar alguna lesión mayor que ponga en peligro su vida.

Vecinos señalan que esa intersección es muy conflictiva pues la calle 22 es muy traficada por qué que ya debería existir reductores de velocidad o semáforos para la prevención de accidentes.

reportó como pérdida total; las autoridades comentaron que el siniestro se pudo originar por un cortocircuito.

En lugar fue delimitado con burros metálicos para evitar que

alguien se impactara en el vehículo consumido por el fuego, ya que se encontraba en un lugar semioscuro ante la falta de un buen alumbrado público.

Los trabajadores de la empresa,

aún asombrados por lo sucedido, se quedaron en el sitio en espera de la aseguradora por los daños del vehículo y poder rescatar los restos metálicos del automóvil.

16 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
(Benito Cetina)
Pese al apoyo de los vecinos poco se pudo hacer para contrarrestar las llamas; el automóvil fue reportado como pérdida total. (B. Cetina)
El motociclista responsable intentó darse a la fuga, pero fue capturado por la policía. (Benito Cetina) Colisionan

Tizimín

Causa molestia fiesta en cancha

usar

TIZIMÍN, Yucatán.- La cancha de basquetbol de La Valencia se convirtió en la sede de un evento social con el permiso del Ayuntamiento, por lo que basquetbolistas comoÁngel López señalan que las autoridades municipales están profanando “la Catedral del basquetbol de Tizimín”, ya que por las noches se acostumbra sostener partidos de torneo o prácticas de la gente que acude a este recinto y tras llevarse a cabo dicha celebración, que más se asemejaba a una fiesta, se coartó la oportunidad de practicar este deporte.

Señaló que no es posible y es in-

TIZIMÍN, Yucatán.- Continúa estable el precio del ganado bovino en esta primera semana de octubre, según informó la Subasta Ganadera de México.

De acuerdo con la lista emitida, con vigencia al 12 de octubre, el ternero macho se cotiza de 62 a 82 pesos por kilogramo en pie, mientras que el destete macho se oferta de 55 a 66 pesos; el toro semiterminado, de 45 a 54.50 pesos; el toro terminado, de 42 a 50 pesos; el semental descarte, de 25 a 43 pesos.

También, la ternera hembra se vende de 55 a 72 pesos; el destete hembra, de 48 a 54.50 pesos; la novillona semiterminada, de 42 a 51.50

dignante que esta cancha de basquetbol, un sitio icónico y referencial de la ciudad, se convierta en una sala de fiestas, pues todo hace pensar que se le rentó a alguien que apoyó en campaña o que en su caso se cobró una buena suma de dinero para tal fin, en analogía, indicó que es como que los basquetbolistas acudan a sostener un partido en un jaranchac (sala de fiestas), lo cual no debería suscitarse, ya que cada sitio está construido para que en ellos se ejerzan actividades de sus respectivos rubros.

Externó que lo más lamentable es que al término del evento la cancha

la dejaron sucia y, según le señalaron otros deportistas, al día siguiente iba a celebrarse una actividad en la que los niños jugarían basquetbol y al notar la situación los mismos padres se pusieron a limpiarla.

Puntualizó además que la familia basquetbolística considera esta acción, con parte de la aprobación del alcalde Pedro Couoh, como una falta de respeto al deporte, sobre todo por lo que representa el lugar donde se han desarrollado numerosos talentos del basquetbol.

Añadió que no se sabe qué tipo de evento se llevó a cabo, pero por

el precio del ganado bovino

pesos; la novillona terminada, de 36 a 49 pesos; la vaca gorda, de 30 a 39 pesos, y la vaca repasto se cotiza de 22 a 35.50 pesos el kilogramo.

Se dio a conocer que todos los animales que se subastan no provienen de predios cuarentenados, además están libres de enfermedades como brucelosis y tuberculosis.

Asimismo, los animales están debidamente marcados con hierro caliente y con el arete

botón y bandera, los precios están sujetos a cambio sin previo aviso; estos precios no aplican en animales con defectos.

Para mayor información contactar al subastador a los números telefónicos: 9868610244, 9861065753 y 9868611908.

La subasta se realiza los días martes y jueves en las instalaciones ubicadas a poca distancia de la comisaría de Kikil, Yucatán.

(Efraín Valencia)

deportivas como local social

más que no se haya realizado en él una fiesta y que se haya ejercido algún evento de índole cultural o religioso, las autoridades en turno deben considerar que no deben afectar al deporte, pues para ello pueden designar otros espacios idóneos para que se desarrollen, tales como el Recinto Ferial, la Casa de la Cultura, entre otros.

Se recordará que el pasado mes de diciembre se viralizó el tema en las redes sociales de que las autoridades están secuestrando los espacios deportivos que mantienen cerrados para quienes acos-

tumbran acudir a ellos, pues en esa ocasión un grupo de deportistas acudió a la cancha de La Valencia, “Catedral del basquetbol” y estaba cerrada, además de que en este recinto deportivo el pasado mes de noviembre se suscitó un pleito entre un árbitro y un basquetbolista que generó un alboroto en el que tuvo que intervenir la policía, por lo que la ciudadanía coincide en que no se le está dando el debido respeto a esta cancha, mientras que los internautas señalan que “solo en Tizimín suceden estas cosas”.

Yucatán 17Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
Atletas reprueban que la Comuna permita
instalaciones
Al término del evento el lugar quedó sucio y, según señalaron los deportistas, al día siguiente iba a celebrarse un juego de basquetbol infantil ahí mismo.
(Luis M. Pech)
Se mantiene estable
Se dio a conocer que los animales están libres de enfermedades. (E. V)

Reconocimiento a ícono tizimileño

Francisco Humberto Conde Medina es considerado como un pionero y pilar de las cabalgatas

TIZIMÍN, Yucatán.- Tras ser declaradas las cabalgatas como patrimonio intangible de Yucatán, la sociedad reconoce al doctor. Francisco Humberto Conde Medina como un ícono que ha dejado huella en las páginas de la historia tizimileña, por ser considerado como pionero y pilar del inicio de esta actividad en el municipio.

Solitario, don Francisco realizó su primer recorrido, y a partir de este más hombres a caballo decidieron continuar esta práctica que a la fecha se ha convertido en un hábito común entre vaqueros y la gran familia charra.

Conde Medina narró que hace

cerca de 22 años, cuando el 25 de marzo festejaba su cumpleaños número 60, quiso hacer el recorrido que tantas veces realizó con su padre Abelardo Conde, hacia el puerto de Río Lagartos, en aquellos tiempos no había camino, ni vehículos de motores, ni bicicletas para transportarse y solo lo hacían a caballo.

Relató que les avisó a sus amigos para saber si alguien lo quería acompañar, pero solamente recibió negativas, despertó a la 1:30 horas y se dispuso a partir a las 3:00 horas solo con su caballo bajo el resplandor de la Luna y los perros que iban detrás de él,

cambió de equino en Loche y continuó su recorrido; puntualizó que a partir de ello se fueron sumando más hombres a caballo para acudir hacia algún destino cercano y actualmente se ha convertido en un hábito de muchas personas.

Rememorando aquella fecha en que don Francisco realizó su primer recorrido, el pasado 30 de noviembre del 2019, jinetes de la agrupación de vaqueros y cabalgantes, cuadra San Francisco de Tizimín encabezados por él protagonizaron una cabalgata que partió de su hogar en la calle 50 número 297, en esquina del fraccionamien-

to Fovissste prolongándose por rumbos aledaños.

Actualmente Francisco Humberto tiene 82 años de edad y manifiesta el orgullo de ser el pionero de estos recorridos, ya que su vida ha sido marcada desde su niñez por la pasión hacia los caballos.

A lo largo de su existencia ha traído buena genética de caballos a la región y es uno de los charros más representativos de la Ciudad de Reyes

En 1964 se graduó como MVZ, siendo el primer médico veterinario tizimileño, se le considera también impulsor de la charrería,

pues en su terreno hizo un lienzo de pura madera para la práctica de este deporte, posteriormente, hace unos 42 años, donó el terreno que actualmente es parte de la Posta Ganadera, y Fernando Ponce García envió a hacer la construcción del actual lienzo que ha sido sede de innumerables charreadas y torneos, además el pasado 14 de septiembre las autoridades municipales y los charros de la región, le otorgaron una hebilla conmemorativa para homenajearlo como uno de los pioneros impulsores de la charrería en Tizimín.

Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 202218 Yucatán
Hace
22 años, cuando el homenajeado festejaba su cumpleaños número 60, quiso hacer el recorrido
que
tantas
veces realizó con su padre, Abelardo Conde. (Luis M. Pech) Don
Francisco es considerado un impulsor de la
charrería
regional.En 1964 se graduó como MVZ, siendo el primer médico veterinario en el municipio y la zona Oriente.

Recuerdan a promotor del turismo

TIZIMÍN, Yucatán.- Tras su fallecimiento el día de ayer, Fernando José Pérez Alamilla será recordado en las páginas de la historia de Tizimín como el impulsor del turismo del municipio, motivo por el cual quienes actualmente se dedican a esta actividad deben seguir su legado, hacerlo con mucho impulso, ahínco, pasión y dedicación para lograr la consecución del proyecto que lo potencialice, dio a conocer Julio Llanes Gómez ex presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo Mérida (CANACO), delegación Tizimín

del periodo 2019 al 2021.

Llanes Gómez expresó que Fernando José Pérez Alamilla fue un ser humano excepcional, siempre dispuesto a dar lo mejor de sí, sin esperar nada a cambio y que en el 2014 fue el pionero del turismo en este municipio y en el Litoral Oriente a través de su asociación PRODETUR, de la cual era Presidente con la promoción denominada “Volteen los ojos a Kikil”, al trabajar diferentes actividades, reuniones con autoridades, habitantes de la comisaría e impulsando las bellezas y atractivos de la región para darlos a conocer a

nivel internacional por medio de actividades como el Cha´a cháak, las Noches Místicas, del 2014 al 2016 en esa comunidad y demás actividades culturales en los lugares antes mencionados.

Señaló que ahora se hace evidente que fue el pilar del desarrollo del turismo en el puerto El Cuyo, en Las Coloradas, en Kikil y en los puertos aledaños ofertando diferentes productos turísticos que en entonces aún no detonaban.

Externó que se queda en la sociedad su esencia, su cariño y amistad, pues siempre fue un hombre honesto, empresario dis-

Ofrecen misa por los enfermos en la capilla de Las Coloradas

LAS COLORADAS, Yucatán.Exhortándolos a que vivan la experiencia descrita en los sacramentos, de que Jesús que se pasaba curando a los que contaban con algún padecimiento y pidiendo al Creador por el alivio de sus sufrimientos se desarrolló la misa de unción de los enfermos en la capilla de Nuestra Señora del Carmen del puerto Las Coloradas.

La ceremonia litúrgica fue oficiada por el vicario Jesús Feliciano Tec Canché, quien explicó que esta es una obra de misericordia dirigida especialmente a quienes padecen enfermedades crónicas o potencialmente mortales, al igual que a personas de la tercera edad y que además dota al enfermo de esperanza fortaleza y paz, para que aprenda a ofrecer y a comprender el sentido cristiano del sufrimiento, explicando que con su dolor están siendo solidarios con parte del sufrimiento físico que padeció Jesús.

El sacerdote pidió al Creador que cuando tengan miedo les conceda valor, cuando se sientan afligidos les de paciencia, cuando se sientan deprimidos les conceda esperanza y cuando se sientan solos les dé la compañía de sus familiares del pueblo santo, aunado a que les dé salud en cuerpo y alma y si es su voluntad, que los sane por completo.

Pidió orar por ellos para que el padecimiento de cada uno sea el camino a la santidad para luego ejercer el sacramento de la unción en el que trazó con los santos óleos la señal de la cruz en la frente y las manos de cada uno de los enfermos que se dieron cita en este templo religioso; al terminar la misa se les ofreció un convivio en las instalaciones aledañas a la capilla.

Expuso que la importancia de esta celebración litúrgica reside en ayudarles a que no se olviden que son parte de la comunidad y en el caso de los que no son enfermos

recordarles que no se deben olvidar de ellos, sino darles ese espacio y ayudarlos llevándolos a misa, siempre teniendo en cuenta que tienen la responsabilidad comunitaria para con ellos o al menos la asistencia espiritual.

Informó que las próximas misas de unción de los enfermos se realizarán el sábado 15 de octubre a las 10:00 horas en la capilla de San Felipe de Jesús, del Puerto San Felipe, y el 29 de octubre a las 9:00 horas en la capilla de Santiago Apóstol, en Río Lagartos.

puesto a apoyar a manos llenas a diferentes causas sociales.

También reconoció los cargos honoríficos que ocupó, tales como: presidente de la CANACO local del 2004 al 2007 y después como Presidente de la Cruz Roja Mexicana delegación Tizimín.

Puntualizó que Pérez Alamilla dejó bases importantes con su dinamismo, actividades culturales en las que involucraba a los socios de la CANACO, algunas de ellas como la Tómbola de fin de año, capacitaciones en el rubro de apoyo al comercio organizado en busca del bienestar y sirviendo indepen-

dientemente del sector.

También, hizo mención de que fue el promotor de las carreras a campo traviesa en motocicleta que se realizaban a un costado del Recinto Ferial y siempre se mostraba preocupado por el desarrollo y evolución del municipio.

Por esto y más este personaje, que falleció a la edad de 58 años a causa de una enfermedad, vivirá por siempre en el corazón y en la mente de los tizimileños a través del impacto de las acciones que desarrolló a lo largo de su existencia.

Ebrio choca contra una casa

TIZIMÍN, Yucatán.- Un conductor en estado de ebriedad ingresó con todo y vehículo hasta la cocina de una vivienda de la calle 54 por 43, los ocupantes del automotor resultaron con golpes y laceraciones mientras que el chofer presentó contusión en el meñique de la mano izquierda y esguince en el tobillo derecho.

Según se pudo averiguar, Arturo Alejandro Martín Euán, de 30 años de edad, quien manejaba por la calle 54 su auto de la marca Volkswagen tipo Vento de color rojo, con placas de circulación GVT539A del Estado de Guanajuato, acompañado de Ángel Emilio Osorno Martín, de 20 años, y Gelmy Ojeda López, de 29, con domicilio en Mérida, al llegar al cruzamiento con la 43, debido a que se encontraba bajo los influjos

del alcohol ignoró la señal de alto obligatorio ubicada en el sector Oriente, e impactó de frente contra un predio, causando un boquete en la casa y luego estamparse contra otro muro y causar múltiples destrozos en la pared donde terminó su carrera.

Al sitio del accidente arribaron policías municipales y la el paramédico Deysi Ac, quien valoró a las personas e indicó que Arturo Euán, presenta contusión y un esguince, además, Gelmy Ojeda había resultado poli contundida sin lesiones visibles.

Ambos lesionados fueron trasladados al Hospital General San Carlos para su valoración; también se dio aconocer que Ángel Osorno, presentaba una laceración de cerca de dos centímetros en el tabique nasal.

Yucatán 19Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
Tras su fallecimiento será recordado en las páginas de la historia del municipio.Ocupó el cargo de presidente de la Canaco local, del 2004 al 2007. (Luis M. Pech)
El vicario Jesús Feliciano Tec impuso las manos a los fieles. (L. Pech)
El chofer ingresó, con todo y vehículo, hasta la cocina del predio.
(Efraín

Litoral Oriente

Buscan modernizar la red eléctrica

Comisaria y jefe de área de la CFE firman minuta para dar solución a los constantes apagones

TIZIMÍN, Yucatán.- En una segunda reunión sostenida, la comisaria municipal de El Cuyo y el jefe del área Kantunilkín de la Comisión Federal de Electricidad firmaron una minuta de trabajo en busca de una posible solución a las constantes interrupciones del servicio eléctrico en esta comunidad, y dieron a conocer que existe un proyecto de modernización, que solo es cuestión de esperar que se ponga en marcha.

En edición publicada ayer dimos a conocer que en una junta realizada con un grupo de pobladores, donde se expusieron las múltiples interrupciones de la energía eléctrica se había acordado una segunda

reunión para poder darle pronta solución al problema.

Cerca de las 12:00 horas, se reunieron la comisaria Neydy YolandaPuc Gil y el ingeniero Ángel Javier Tun Perera, jefe de la oficina CFE área Kantunilkín, Quintana Roo, para elaborar una minuta de trabajo donde se abordaron los siguientes problemas y trabajos a realizarse.

Puc Gil informó que en el mes de septiembre se presentaron varias interrupciones de la energía eléctrica en la población, así mismo, hubo múltiples quejas de los usuarios, por lo anterior solicitó a la CFE los siguientes trabajos: que personal de esa empresa realizara la poda de ár-

boles para librar las líneas evitando que las ramas hagan contacto con los cables; se acordó que los trabajos abarcarán de la comunidad de Moctezuma hasta el puerto. En caso de requerimiento de un corte crítico del servicio se dará aviso a la comunidad sobre los horarios de trabajo para evitar perjuicios.

También, la comisaria solicitó a la CFE personal de guardia permanente en la población. En este punto se dijo que el área Kantunilkín realizará las gestiones correspondientes con la jefatura del departamento y la superintendencia de la zona Tizimín.

Por otra parte, la CFE dio a conocer que las temporadas de Semana Santa,

días festivos 24, 25, 31 de diciembre y primero de enero son días que se tiene personal de guardia para atender cualquier requerimiento en la población.

Además, se solicitó realizar la mejora de la línea que suministra de energía eléctrica al puerto y se informó que se tendrá una reunión interna entre el área Kantunilkin y el departamento de planeación, posteriormente se informará a la primera autoridad del puerto sobre los resultados obtenidos.

Durante la junta de trabajo se contactó al ingeniero José Martínez, representante de la CFE, quien dio a conocer que se tiene un proyecto del Gobierno del Estado para la pobla-

ción y que los detalles de dicha obra se darán a conocer más adelante.

En el documento que ambos representantes firmaron también se agregó que el motivo de dichas solicitud es la preocupación de que se acerca el periodo invernal y los fuertes vientos ocasionados por los nortes, los cuales pueden afectar el suministro de energía.

Finalmente, la CFE se dio por enterada de las constantes interrupciones, quizás derivadas de condiciones atmosféricas, aves o ramas que topan en las líneas, por ello empezarán en breve con los trabajos, mientras se pone manos al proyecto en puerta, acordaron.

(Efraín Valencia)

20 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
La autoridad solicitó a la Comisión que personal de esa empresa pode los árboles para librar las líneas de luz y evitar que las ramas hagan contacto con los cables. (E.V) Se solicitó personal de guardia de la CFE permanente en la población.
Dieron a
conocer
que existe un
proyecto
de
mejora del servicio que en breve
se
pondrá
en
marcha.

Peto

Baja la demanda de mototaxis

Trabajadores del ramo afirman que el pasaje se reparte entre las unidades que circulan a diario

PETO, Yucatán.- Mototaxistas señalan que estan al día con el pasaje, pues indican que no existe una alta demanda.

En entrevista con miembros de diferentes corporaciones de mototaxistas dieron a conocer que a pesar de que exista una movilidad de manera normal, no hay tanta demanda debido a que indican que cada vez son más los prestadores de servicios.

Por lo que señalan que inician el día de una manera habitual pero no existe tanta demanda de pobladores para solicitar este servicio, de tal forma que indican que algunos tienen que dedicar otra parte del día a desempeñar un oficio con el fin de que alcance los recursos generados para los gastos económicos del hogar.

Entre uno de ellos se encuentra Moisés Noh, quien dio a conocer que a pesar que sale desde temprano para iniciar con con este noble oficio añadió que las ganancias generadas en un “buen día” se encuentran en aproximadamente hasta los 120 pesos, en un “dia malo” es menor.

El entrevistado añadió que desgraciadamente siente la inflación de los precios de los productos de

la canasta básica motivo por el cual a pesar de trabajar alrededor una jornada de 8 horas tiene que salir en la tarde noche a buscar pasaje alguno.

Asimismo, Ángel Uicab indicó: “Somos bastantes y no digo que está mal, al contrario todos estamos luchando, por lo que si sería bueno que también la población nos tome en cuenta y podamos contar con una demanda mayor con el fin de que también todos podamos generar cierta ganancia”.

En la localidad hay cerca de mil 200 mototaxistas de diferentes agrupaciones motivo por favor el cual en la gran mayoría de ocasiones no existe abasto alguno en pasaje por lo que entre prestadores de servicios a pesar de tener la situación en contra debido a que el precio del combustible se encuentra elevado, añaden que tiene que ver la forma en que las ganancias generadas rindan para los gastos del hogar así como también gastos familiares.

Alza en productos debido al Hanal Pixán

PETO, Yucatán.- Vendedores del mercado municipal señalan que con la llegada del Hanal Pixán estiman que los precios de algunos productos irán al alza ante el aumento de la demanda de insumos y artículos propios de la temporada.

Entre los productos que ya han comenzado a tener un alza en su precio se encuentra la cebolla roja, el tomate, el frijol de país, así como varias semillas, entre ellas la pepita y las hojas de plátano. Al igual

que estos productos del campo, se espera que próximamente flores y otras hortalizas también vean un incremento en su costo.

El tomate actualmente tiene un precio de 28 pesos el kilo, cuando la semana pasada este tenía un precio de 26 pesos, por lo que ha tenido un aumento de 2 pesos en el precio del kilo. En entrevista con Margarita Hoil, comerciante, señaló que estos cambios en el precio son comunes por la temporada:

“otros de los que si se puede iniciar a tener un aumento es en la cebolla roja que ya tiene un precio de 40 pesos el kilo”, indicó.

María Vera, usuaria del zoco, añadió: “El frijol de país, conocido como ‘espelón’, ya se está iniciando la temporada y ahora tiene un precio de 15 pesos el tajo, por lo que se estima que este llegué a subir en los últimas días del mes de octubre debido a que familias recurren a este para que puedan

elaborar sus tradicionales pibes”.

Entre los productos que han iniciado a tomar valor se encuentra la semilla de pepita grande dado a que es el principal ingrediente para la elaboración de los tradicionales dulces que se colocan en ofrenda en los altares.

Añadieron que estos aumentos no están en sus manos, sin embargo, actualmente los pobladores muestran una respuesta positiva.

Vecinos controlan incendio

PETO, Yucatán.- Se reportó un incendio en un predio ubicado en la colonia Trinidad Los vecinos del lugar actuaron con agilidad y evitaron que el fuego consuma tinglado de lámina de cartón, con lo que se salvó parte del patrimonio de la familia afectada. Los hechos ocurrieron pasado el mediodía, cuando a los números de emergencia reportó que las llamas de fuego amenazaban con acabar con un techo de lámina de cartón de una vivienda ubicada en la calle 30 con 55.

Vecinos que presenciaron el hecho acudieron al sitio con cubetas de agua para apagar las llamas que se extendían por el techo construido a base de lámina de cartón.

Posteriormente, llegaron policías, quienes se percataron que el conato de incendio fue controlado por los residentes de la zona, por lo que se limitaron a tomar nota y a verificar el estado de los afectados.

También arribo el cuerpo de bomberos de la SSP.

Yucatán 21Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
En un buen día las ganancias ascienden a 120 pesos. (Gaspar Ruiz) Los pobladores compran con regularidad, por lo que el incremento de precios no afecta el interés de las familias por los insumos. (G.R.)
(Gaspar Ruiz)
(Gaspar Ruiz)
La oferta del servicio ha aumentado, según los transportistas locales.

Chacsinkín

Imparten talleres de danza a niños

Para preservar las tradiciones, varios infantes de la comunidad aprenden a bailar la jarana

CHACSINKIN, Yucatán.- Infantes preservan danzas tradicionales en el municipio de Chacsinkín mediante la impartición de talleres que tienen como fin que los jóvenes educandos presenten en diversas actividades culturales.

Este esfuerzo forma parte del programa de “Cultura para todos”, de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta). A través de este esfuerzo, jóvenes de la comunidad portaron el traje típico regional para llevar a cabo su primera participación en una noche de “Jarana Yucateca”.

En palacio

La actividad se llevó a cabo en los bajos del Palacio Municipal, al son de la orquesta jaranera. Los niños que conforman el grupo de danza folklórica dieron por iniciado está noche de con la danza de los palitos, seguido de bailables como los Chuuyubee, entre otras piezas conocidas de este ritmo, como lo es como el Chinito Koykoy y danzones como el Acayucan.

En entrevista con el instructor Santiago Zenón Castillo Collí, se indicó que desde el mes de abril se comenzó a trabajar con un grupo pequeño, pero, con el paso del tiempo, su taller ganó notoriedad, por lo que ya hay un gran interés de otros infantes y padres de familia por sumarse a las clases.

Castillo Collí añadió que en esta primera presentación se contó con un número de 30 parejas de niños de edad 3 años hasta los 11 años, así como 5 parejas de jóvenes; se estima que con el paso del tiempo más infantes se integren a este proyecto con tiene como finalidad preservar las danzas tradicionales de la región a las nuevas generaciones.

La demostración

Padres de familia, familiares y pobladores se encontraban en los bajos del palacio apreciando como los niños se adueñaron de la terraza para llevar a cabo está demostración de jarana tradicional y consigo el dar a conocer lo aprendido en estos meses dónde por las tardes tuvieron sus prácticas para estar listos para su primera presentación.

El desempeño de los niños fue lo que cautivó al público, quienes reconocieron el gran trabajo que se llevó a cabo y aplaudieron el número que se presentó.

Por último, el instructor señaló que bailables regionales, como la jarana, son fundamentales para que los niños tengan este tipo de conocimientos con la finalidad de continuar preservando algo tan propio de la región.

Aparatoso accidente deja daños materiales

Dos vehículos de modelo reciente colisionan en una calle del Centro de Peto

PETO, Yucatán.- Dos automóviles de modelo reciente protagonizaron un aparatoso incidente en el Centro de la villa de Peto. Se registraron daños materiales y se cerró la vía para que los involucrados pudieran llegar a un acuerdo sobre la responsabilidad de los hechos.

Fue en la calle 28 con 31 donde se ubicaba uno de los semáforos; los hechos ocurrieron cuando el conductor del vehículo Nissan Sentra placas YZG-460-D de Estado de Yucatán, circulaba cuando de repente fue impactado por el lado trasero derecho por un vehículo Hyundai Tucson matrícula ZCR-686-C también de Yucatán.

Ambos vehículos compactos eran de modelo reciente, al lugar de los hechos arribaron policías municipales, quienes se vieron a la necesidad de inhabilitar la calle porque ambos guiadores se encontraban en espera de sus aseguradoras.

Afortunadamente no hubo lesionados; sin embargo, muchos conductores se quedaron sin poder transitar sobre la calle 28 con 31, tuvieron que tomar vías

alternas para circular. Este tramo carretero se encontraba custodiado por elementos municipales, quienes exhortaban a los conductores a tomar alguna vía alterna.

La calle permaneció cerrada

por casi cinco horas, se abrió luego de que ambas agencias llegaran a un arreglo.

Pobladores presentes en el lugar de los hechos no dudaron en señalar la necesidad de que sea

atendido el semáforo que se encuentra a unos cuantos metros de dónde sucedió el incidente, confunde porque a veces se enciende de dos colores.

Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 202222 Yucatán
(Gaspar Ruiz)
El desempeño de los infantes fue lo que cautivó al público, quienes reconocieron el gran trabajo que han realizado en el curso. (Gaspar Ruiz)
En el percance no hubo personas lesionadas; los involucrados llegaron a un arreglo. (Gaspar Ruiz)

Tekax

Buena participación en carrera

En la segunda edición del evento participaron más de 100 personas en varias categorías

TEKAX, Yucatán.- Con la participación de más de 100 corredores se llevó a cabo la segunda edición de la Carrera Rosa. En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, se organizó, por segundo año consecutivo, la Carrera Rosa, que forma parte de las acciones para promover la concientización y prevención de esta enfermedad.

Ayer se realizó la Carrera Rosa, que también contó con la

categoría de caminata, en el marco de la destacada fecha que se conmemora el 19 de octubre.

Esta carrera dio inicio a un costado de la UTR Sur y continúó por la calle 41 hasta finalizar cerca del monumento a Ricardo Palmerín. Durante ella participaron alrededor más de 100 corredores locales y visitantes.

Por segundo año se tuvo una gran participación en esta Carrera Rosa, en la cual se busca concientizar a las mujeres a cerca del

cáncer de mama. Es importante difundir información acerca de este padecimiento, pues la prevención y detección oportuna es indispensable para salvar vidas.

Al finalizar, las autoridades municipales fueron las responsables de la premiación de esta junta deportiva. Para la caminata de 3 km (categoría femenil) los tres primeros lugares fueron para Lizeth Teller, Mariana Lalo y Leticia Romero, respectivamente.En

Preparan la cabalgata en honor al patrono San Diego de Alcalá

TEKAX, Yucatán. - Cabalgantes de la localidad ya se preparan para la celebración de San Diego de Alcalá, en la que se realiza la tradicional cabalgata en honor a este santo patrono.

Integrantes de la Asociación Tekax a Caballo A.C ya se encuentran preparando los detalles para la tradicional cabalgata en honor a San Diego de Alcalá, en el marco de los festejos patronales que se realizarán en el mes de noviembre.

Dicha cabalgata está programada para el próximo 19 de noviembre y para ella se espera una gran asistencia de cabalgantes de distintos municipios y estados de la República.

El representante de esta asociación, Nelson Medina Gómez, mencionó que la agrupación lleva varios años organizado este tipo de eventos, por lo que esté año no será la excepción.

“Somos un grupo que trabaja para llevar los eventos equinos a varios municipios del Sur del Estado. El principal objetivo es involucrar a la ciudadanía en este tipo de actividades para que hagan conciencia sobre los equinos, ya que desafortunadamente se tiene un concepto erróneo sobre las cabalgatas, se piensa que en ellas solamente se realizan malos actos y en realidad es todo lo contrario”, recalcó.

Asimismo, mencionó que por primera vez Tekax organizará su primera cabalgata federada ya como asociación reconocida por la Federación México a Caballo.

Durante estos años se han efectuado tres cabalgatas que han destacado gracias a su organización, en la que han puesto su empeño, esfuerzo y dedicación. Entre sus actividades resaltan las cabalgatas con causa y otros eventos similares.

La Federación México a Caballo es una organización que ha surgido para la creación de eventos donde se busca involucrar a la sociedad, así como a los jinetes. Esta organización no obtiene beneficio económico, político o social

directo, sino que busca impactar positivamente ante la sociedad para crear conciencia de la importancia y cuidado de los caballos, generando derrama económica en los municipios.

Por su parte, la Asociación Tekax a Caballo es una de las únicas del Sur del Estado que se encuentra legalmente constituida y que pertenece a la Federación México a Caballo.

Sobre este tema es importante recalcar que hace algunos días los diputados del Congreso del Estado de Yucatán aprobaron por unanimidad que las cabalgatas serán consideradas como Patrimonio Cultural Intangible del Estado.

la rama varonil los tres primeros lugares fueron para José Manuel Orozco Contreras, Adrián Acosta y Jhony Pacheco.

Para la caminata de 5 km (juvenil femenil) el podio estuvo ocupado por Jhoselyn Pérez, Meyli Basto y Chris Peraza.

En la misma categoría, pero varonil juvenil, los lugares fueron para Gustavo Estrella y Cristian Villa.

Ahora bien, para la carrera de 5 km (femenil) obtuvo el primer lu-

gar Diana Peralta, el segundo lugar, Lizbeth Estrada y el tercero, Jasmín Cab. En la categoría varonil, Hazael Watla, Giovanni Can y Juan Peva.

Por último, se hizo una cordial invitación a los corredores para que participen en la próxima carrera que será realizada en Chacmultún-Tekax y que se organiza en el marco del aniversario de esta ciudad, en el mes de diciembre, por lo que se espera a cientos de corredores.

(Jaime Tun)

Incendio acaba con un taller de carpintería

TEKAX, Yucatán.- Un corto circuito dejó a un taller de carpintería en cenizas, con una pérdida de aproximadamente 50 mil pesos, en la colonia Lázaro Cárdenas, la madrugada de ayer.

Los servicios de emergencia atendieron un reporte de un incendio en la calle 46 entre 33 y 35 de la colonia Lázaro Cárdenas . De acuerdo con los hechos, alrededor de las 3:00 horas de ayer se registró un incendio en un taller de carpintería. Al parecer el siniestro inició por un corto circuito. El dueño del lugar, Gabriel Caamal Collí, de 61 años de edad, dio parte a los servicios de emergencia, ya que su taller ubicado en la calle

antes mencionada ardía en llamas de más de dos metros de altura.

Al llegar la Policía Municipal, Protección Civil Municipal, y el heroico cuerpo de bomberos, fueron apagadas las llamas, pero estas ya habían consumido el taller por completo, dejándolo en cenizas.

Gabriel Caamal Collí mencionó que, alrededor de las 3:00 horas de la madrugada de ayer, los vecinos le avisaron que su taller de carpintería se incendiaba. Al llegar a verlo, las llamas ya tenían una altura de dos metros y no tuvo otra opción más que pedir apoyo a los servicios de emergencia que llegaron para apagar el siniestro.

Yucatán 23Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
El
evento inició a un costado de la UTR Sur,
luego
siguió
por la calle
41.
(Jaime Tun) Al finalizar la justa, la premiación estuvo a cargo de las autoridades municipales.
El próximo 19 de noviembre se realizará el recorrido. (Jaime Tun)
El predio está ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas (Jaime Tun)
(Jaime Tun)
(Jaime Tun)

Pontiac Montana 05, 7 pasajeros, familiar. $85 mil pesos, factura original. 9999-94-88-81. tipo Windstar.

Dodge Valiant Volare K Modelo 89, 4 cilindros, Fac. Original. 9999-01-72-65.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y 72.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, sup. Terreno 2,250 m², propiedad. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 5,300 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro ropero, cómoda, mesa suelta, varios, en buenas condiciones. Inf. (999) 982-10-18.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Solicito ayudantes adelantados en refrigeracion y A/A. C. 69 #400 x 42 y 44 Centro.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparo neveras, refrigeradores y climas, llame sin compromiso. Cel. 9992-32-90-75.

Plomería, electricidad, calentadores, cortos, cometidas, baja presión de agua. 9999-58-97-36.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.

Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Clases, asesorías, matemáticas básicas e inglés. Hable o mensajee al 9991-39-03-80.

Peluquero y barbero a domicilio, calle71 x 32 #406, Centro. Tel. 9991-40-70-31 y 9992-76-38-72.

Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

“Jardinería y más” podación y corte de arboles, limpiamos su terreno o patios, fumigamos. 9991-92-90-95.

Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
Entregar antes del: 10 de octubre del 2022

Rusia acusa a Ucrania de terrorismo

Moscú volvió a atacar

MOSCÚ.- Rusia volvió ayer a atacar Zaporiyia y lo hizo 24 horas después de la explosión que causó daños en el puente de Crimea y el mismo día en que Moscú acusó oficialmente a los servicios secretos Ucrania de estar detrás de este “acto terrorista”, que supone un nuevo revés para la frágil logística bélica de Moscú.

Las Fuerzas Armadas de Rusia lanzaron 12 misiles sobre Zaporiyia, en un nuevo ataque contra la infraestructura civil que causó al menos 13 muertos y más de 50 heridos, incluidos once niños, según el gobernador de la región sureña, Oleksandr Starukh.

“Zaporiyia de nuevo. Golpes despiadados contra la gente pacífica de nuevo. En edificios residenciales, justo en medio de la noche”, dijo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

“Maldad absoluta. Salvajes y terroristas. Desde el que dio esta orden hasta todos los que la cumplieron. Asumirán la responsabilidad con seguridad. Ante la ley y ante las personas”, recalcó.

Su ministro de Exteriores, Dmytro Kuleba, y el Ministerio de Defensa pidieron a Occidente urgentemente más sistemas modernos de defensa aérea y antimisiles. Se trata del tercer ataque con misiles en diez días contra Zaporiyia, después del bombardeo del pasado jueves en el que murieron 20 ucranianos y de los misiles disparados el 30 de septiembre contra un convoy humanitario que se cobraron 32 vidas.

Evaluación de daños

Mientras, a 500 kilómetros al Sur de Zaporiyia, buzos rusos comenzaron ayer a evaluar los daños en el puente de Crimea, que se suponía era una de las infraestructuras rusas mejor protegidas.

El presidente ruso, Vladimir Putin, para quien el puente sobre el estrecho de Kerch es un proyecto personal, acusó el domingo oficialmente a los servicios secretos de

CIUDAD DEL VATICANOEl Papa Francisco pidió ayer al mundo aprender de la historia, refiriéndose a las amenazas de guerra nuclear en Ucrania y abogó por elegir el camino de la paz.

Al recordar el inicio del Concilio Vaticano II hace 60 años, el Pontífice dijo durante una misa de canonización en la Plaza de San Pedro que “no debemos olvidar el peligro de la guerra nuclear que amenazó al mundo en ese tiempo”.

“¿Por qué no aprendemos de la historia? En esos tiempos hubo conflictos y tensiones, pero se eligió el camino de la paz”, señaló el pontífice de 85 años.

El Vaticano afirmó que unos 50 mil fieles asistieron el domingo a la misa de canonización de Giovanni Battista Scalabrini y Artemide Zatti.

Al recordar el trabajo del obispo italiano Scalabrini, que fundó en el siglo XIX una comunidad

Ucrania de estar detrás de la explosión de un camión en la parte automovilística de la infraestructura.

La detonación provocó además un incendio en el lado ferroviario del puente en un tren cisterna que transportaba combustible.

Putin calificó la explosión de “acto terrorista” contra una infraestructura civil de importancia crítica para Rusia.

“Los autores, ejecutores y clientes son el servicio secreto de Ucrania”, señaló en una reunión con el jefe del Comité de Investigación, Alexandr Bastrikin.

Éste afirmó además que “ciu-

dadanos rusos y países extranjeros ayudaron a los servicios secretos de Ucrania en la preparación”.

“Ya establecimos la ruta del camión que explotó. Esto es Bulgaria, Georgia, Armenia, Osetia del Norte, Krasnodar”, señaló.

Indicó que, con la ayuda del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) se logró identificar “a sospechosos entre aquellos que podrían preparar un ataque terrorista”.

Putin, que ha convocado para el lunes una reunión del Consejo de Seguridad, encargó el sábado al FSB reforzar la protección de la infraestructura.

en

de Crimea

Ucrania, que nunca ha ocultado su deseo de atacar el puente, pero que ha dicho que sería difícil, ha celebrado la explosión con sorna, pero no ha admitido la autoría.

El Servicio de Seguridad de Ucrania escribió el sábado en su canal de Telegram una cita que parafrasea al poeta ucraniano Taras Shevchenko: “el puente arde maravillosamente al amanecer. Un ruiseñor se encuentra con la SBU en Crimea”.

Zelenski, ironizó el sábado por la noche sobre la explosión con un mensaje de contenido meteorológico: hoy estaba “nublado en Crimea”, aunque también “con calor”.

“Éste es un futuro sin ocupantes. En todo nuestro territorio, en particular en Crimea”, subrayó.

En el puente, el único que une la anexionada península ucraniana con Rusia, la capacidad de tránsito ha quedado mermada, según admitió ayer el gobernador de Crimea, Serguéi Aksiónov.

“Hasta nuevo aviso el tráfico en la parte automovilística del puente de Crimea se permitirá solo a vehículos ligeros. La línea ferroviaria funcionará con normalidad”, escribió.

El cruce de autobuses y vehículos pesados se llevará a cabo por el transbordador Lavrenti, que ha tenido que ser enviado especialmente desde el puerto ucraniano ocupado de Mariúpol. (EFE)

Papa pide al mundo aprender de la historia

para ayudar a los migrantes y refugiados, el Papa afirmó que es “escandalosa la exclusión de los migrantes” que “mueren delante de nosotros” en el Mediterráneo, que es ahora el “cementerio más grande del mundo”.

El otro canonizado, Armando Zatti, fue un emigrante de origen italiano que llegó a Argentina, donde se dedicó a cuidar a los enfermos.

El papa, quien es hijo de italianos que migraron a Argentina, recordó haber sido inspirado por

la vida de Zatti cuando era superior provincial de los jesuitas en Argentina, diciendo que el número de entradas en la orden aumentó después de que él rezara por su intercesión.

El Papa también aprovechó

la oportunidad para orar por las víctimas del “loco acto de violencia” ocurrido en Tailandia, donde un policía despedido mató a bala y cuchillo a 36 personas, 24 de las cuales eran niños.

(AFP)

Zaporiyia tras la explosión que causó daños
el puente
Comité de Investigación señala al servicio secreto de Kiev como “autores y ejecutores” del atentado. (AFP) Buzos evalúan el estado de la estructura, que está abierta al tráfico. El
Pontífice destacó que en el pasado se escogió el camino de la paz. El
líder religioso
recalcó el peligro que implica una guerra nuclear. Internacional 5Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022

Inicia el juicio por el accidente de Air France que dejó 228 víctimas

PARÍS.- Nicolas Toulliou acababa de proponerle matrimonio a su novia. Nelson Marinho Jr. se dirigía a un nuevo trabajo de exploración de petróleo. Eric Lamy estaba a punto de celebrar sus 38 años.

Ellos estaban entre las 228 personas que murieron en el 2009 cuando su vuelo de Air France de Río de Janeiro a París, sacudido por una tormenta, cayó al Atlántico. Después de más de una década de batallas legales, sus familias tendrán la oportunidad de obtener justicia en un tribunal.

Los pesos pesados de la industria de la aviación, Airbus y Air France, están acusados de homicidio involuntario en un juicio que comienza hoy por el accidente del vuelo 447 el 1 de junio del 2009. El peor accidente aéreo en la historia de Air France mató a personas de 33 nacionalidades y provocó cambios en las normas de seguridad aérea, cómo se capacita a los pilotos y el uso de sensores de velocidad.

Pero casi no llega a juicio. Las compañías insisten en que no son penalmente responsables y Air France ya ha indemnizado a las familias. Los investigadores abogaron por abandonar el caso, pero los jueces enviaron el caso a los tribunales.

“Prometimos a nuestros seres queridos que les contaríamos la verdad y nos aseguraríamos de que no murieran por nada”, dijo a The Associated Press Ophelie Toulliou, cuyo hermano Nicolás, de 27 años, falleció en la tragedia. “Pero también estamos luchando por la

Sin contar el crucero portamisiles Moskva hundido el pasado mes de abril y que pudo ser impactado durante acciones combativas, en rápida sucesión, Rusia ha sido golpeada en la retaguardia por acciones pirotécnicas, al parecer diseñadas y ejecutadas por zapadores profesionales altamente preparados, que cuentan con recursos avanzados y apoyo de inteligencia.

Aún sin esclarecer el atentado con bomba en el cual el pasado 20 de agosto resultó asesinada en Moscú la periodista Daria Dúguina, en las profundidades del Mar Báltico, fueron volados los gasoductos Nord Stream 1 y 2 y, el sábado 8 de octubre, mediante una acción milimétricamente calculada, un camión bomba estalló en el puente que une a Rusia con Crimea. Algunos de los eventos pirotécnicos han ocurrido fuera de los teatros de operaciones y afectado a objetivos civiles.

Con 19 kilómetros de extensión, el puente, sobre el estrecho de Kerch, es el más largo de Europa, utilizado por unos 14 millones de personas al año, fue construido después de la incorporación de Crimea a Rusia para unir por

seguridad colectiva, para todos aquellos que abordan un Airbus o con Air France, todos los días”.

Señaló que las empresas se presentan como “intocables” y que Airbus no hizo ningún esfuerzo por abordar las preocupaciones de las familias. “Para ellos, no somos nada. No perdieron 228 personas. Perdieron un avión”.

Pocas familias en Brasil, que perdió a 59 ciudadanos en

el accidente, pueden permitirse viajar a Francia para el juicio. Algunos sienten que el sistema de justicia francés ha sido demasiado blando con Airbus y Air France, dos gigantes industriales donde el gobierno francés tiene una participación accionaria.

Se espera que la prueba se centre en dos factores clave: la formación de hielo en los sensores externos llamados tubos de

Jorge Gómez Barata Pirotecnia bélica

tierra a la península con el continente. Con un costo de más de 3 mil millones de euros, la moderna infraestructura cuenta con cuatro carriles para vehículos -dos en cada dirección- y dos para trenes.

La potente bomba plantada en el camión y detonada a distancia, dañó decisivamente la estructura del puente, efectos incrementados por el incendio y las explosiones de siete cisternas ferroviarias cargadas con combustible diésel, haciendo colapsar dos tramos de carretera del puente y alrededor de kilómetro y medio de vías férreas.

El camión-bomba, un vehículo de mediano porte, cerrado y que transportaba fertilizantes, pasó la inspección de rutina que se realiza al acceder al puente sin que se advirtiera nada extraño. Se hace notar que la requisa no incluyó rayos X. Las filmaciones de seguridad muestran que, en el momento de la explosión, paralelo al camión y a la misma velocidad, por el lado del

chofer, circulaba un automóvil que fue arrojado al mar.

El servicio del camión fue contratado por INTERNET. El chofer, Majir Yusubov de 52 años, sobrino del dueño, resultó muerto en el atentado. El propietario del camión Samir Yusubov, tío del conductor, dijo no saber nada de la carga. Ambos viven en la región rusa de Krasnodar y, según ha trascendido, los registros en sus domicilios no aportaron novedades.

De modo causal o calculado con sintonía fina, la explosión ocurrió en el momento en que el camión coincidió con el paso de un convoy ferroviario que se dirigía a Crimea. Expertos rusos tratan de establecer la naturaleza y el origen de los explosivos mientras buzos han comenzado a examinar las estructuras sumergidas.

En los tres casos de ataques con explosivos, las acciones han sido cuidadosamente planeadas, ejecutadas con eficacia profesional, utilizando poderosos explosivos y artefactos presumiblemente operados a

Pitot y el error del piloto.

El Airbus A330-200 desapareció de los radares sobre el Océano Atlántico entre Brasil y Senegal con 216 pasajeros y 12 tripulantes a bordo. Los primeros escombros se avistaron en el mar cinco días después. Pero fue hasta el 2011 que el avión y sus cajas negras se ubicaron en el fondo del océano, a casi 4 mil metros.

(AP)

distancia. Los autores materiales han alcanzado sus objetivos y han escapado o no han sido identificados.

Por su carácter y espectacularidad, las acciones que recuerdan dramatizaciones estilo Hollywood, además de cuantiosos daños han tenido considerables repercusiones propagandísticas.

Algunos funcionarios ucranianos se han mostrado felices con el hecho, otros han especulado con la implicación de los servicios especiales de ese país, mientras se conoce que, debido al estado de guerra, para Ucrania el puente es un objetivo militar.

Estas circunstancias han motivado declaraciones de funcionarios y voceros rusos, entre ellos María Sajarova quien ha indicado que: “Tales actitudes evidencian la naturaleza terrorista del gobierno ucraniano”. En realidad, toda la guerra infunde terror.

Según lo que se sabe de los hechos, con toda probabilidad el conductor del camión ignoraba que transportaba una poderosa bomba y la pareja que transitaba en auto por el puente, son otras víctimas que se suman a los miles de rusos y ucranianos que no debieron morir. Ninguno más debería ser inmolado.

Arrestan a menor tras tiroteo

WEST MIFFLIN, Ohio.-

Un joven de 15 años fue arrestado por el tiroteo del mes pasado en un parque de diversiones en Pensilvania que hirió a tres personas, incluidos dos adolescentes.

La policía del condado Allegheny y West Mifflin informó la semana pasada que el adolescente será acusado como adulto de agresión con agravantes, riesgo imprudente y delitos con armas de fuego por el tiroteo del 24 de septiembre en Kennywood Park en la inauguración del Phantom Fall Fest.

Los funcionarios del parque dijeron que el tiroteo siguió a un altercado entre dos grupos de adolescentes cerca del juego Musik. Un hombre de 39 años y dos niños de 15 años fueron trasladados a hospitales con heridas en las piernas, dijeron las autoridades.

Los investigadores dijeron la semana pasada que la evidencia recuperada en la escena indicaba que se dispararon dos armas, una de ellas era del adolescente arrestado. Él mismo también fue rozado en el muslo por una bala; las autoridades buscan a un segundo sospechoso, y creen que “muy probablemente” es un menor.

Kennywood cerró el día después del tiroteo y anunció nuevas medidas de seguridad que incluyen más policías y seguridad en las cercas perimetrales, límites en el tamaño de las bolsas y acompañantes adultos para todos los menores en todo momento durante el Fall Fest, programado para celebrarse hasta a mediados de octubre.

(AP)
Los pesos pesados de la industria de la aviación son acusados de homicidio involuntario
El vuelo 447 del Airbus A330-200 que salió de Río de Janeiro con destino a París cayó al Atlántico. (AP) Será juzgado como adulto. (AP)
6 Internacional Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022

Cultura

Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022

Cineasta impartirá MasterClass

El cineasta mexicano, José Antonio Elo Lagarde, quien actualmente está realizando una producción en Nigeria, visitó Yucatán, en donde realizará una MasterClass y un seminario de producción para jóvenes artistas, en los cuales les enseñará de principio a fin cómo realizar cortometrajes y películas. Además, afirmó que hay mucho talento en el Estado, y lamentó que no haya una escuela de cine.

El también docente e investigador, fue invitado por Cine Con, el cual es un proyecto que tiene como objetivo impulsar a las industrias creativas en el sector cinematográfico en el Estado de Yucatán y está a cargo de Mario Arnal. Elo Lagarde enseñará a los jóvenes sobre producción cinematográfica, y afirmó que la Entidad no solo tiene jóvenes talentosos con un brillante futuro, sino también una cultura muy rica y paisajes maravillosos que podrían ser las locaciones perfectas para desarrollar proyectos.

“Vengo a trasmitir las bases de cómo se produce una película. Lo que procuro en cada una de mis clases es compartir conocimiento de causa, no solo se trata de que salgan sabiendo cómo hacer un cortometraje como en cualquier taller, que pueden ser muy útiles, sino que lo que se intenta es enseñar cómo hacer también un largometraje de ficción y también de documental”. Luego continuó, “he visto que hay mucho talento aquí y unos lugares increíbles que podrían servir para hacer proyectos, lamentablemente al no saber cómo hacer películas o

Por segundo fin de semana consecutivo, las manadas de lobeznos pertenecientes a la Provincia Yucatán de la Asociación de Scouts de México A.C. (ASMAC) realizaron un rally , ahora en el parque Ecológico del Poniente, como parte de su labor Salvando a la Madre Naturaleza.

Al igual que el domingo anterior, cuando hicieron una caminata en el Centro Histórico, se congregaron unos 235 pequeños y 65 jefes de numerosas agrupaciones, pero en esta ocasión fueron un par de jornadas, pues comenzaron el sábado en el zoológico Animaya.

Liderados por sus Akelas y Viejos Lobos , los niños participaron en diversos juegos y activaciones, a la vez que recibieron un mensaje de cuidado al medio ambiente, durante cuatro horas, de las 8:00 a las 12:00 horas.

“Aplausos y hojas de té para todos los participantes que se llevaron el mensaje de tomar conciencia de cuidar al medio ambiente a sus cubiles y a todos los adultos involucrados en la organización y planeación del

trabajar en el desarrollo de ideas audiovisuales se desperdicia, al final de cuentas lo termina aprovechando la gente de fuera”, explicó.

Elo Lagarde manifestó que se siente triste al ver que no hay escuelas públicas que integren carreras ligadas al cine y afirmó que hay muchas oportunidades hoy en día, porque las nuevas generaciones cuentan no solo con la tecnología, sino con una creatividad imparable.

“Es lamentable que no haya un progreso y desarrollo estudiantil en este tema, actualmente las nuevas generaciones tienen una visión mucho más innovadora y en el arte eso es una virtud. A veces dicen no hay demanda, pero la hay”, dijo.

La MasterClass se impartirá hoy a las 18:00 horas en Humble Centro de Capacitación, en la calle 56B No. 485 entre 17 y 19 colonia Buenavista; la entrada es gratuita. (Darcet Salazar)

realizan rally y otras actividades

evento”, compartió la ASMAC.

De esta manera, concluyó la primera parte de la Semana Scout 2022, que tuvo sendos nombramientos de lobeznos en cargos dirigenciales. Como POR ESTO! publicó, seis scouts se convirtieron en directores del zoológico del Centenario.

Le siguió otra media docena con la misma dinámica en la Se-

cretaría de Desarrollo Sustentable de la comuna: Miguel Ángel Suaste Rodríguez, Jimena Valentina Díaz Sánchez, Luna Tiaré Cahuich Tzuc, Aracelly Aguilar Góngora, Manuel Jesús Aranda Rosales y Alejandra Valeria Ibarra Martínez.

Y siete más en el zoológico Animaya: Jorge Alejandro Zavala Valencia, Hanna Mariel Gasca

Martínez, María Fernanda Valadez Cortés, Jiddu Abdiel Moreno Ramírez, Dana Fernanda Rodríguez Camarillo, Karla Monserrat Canché Pompeyo y Miguel Javier Rejón Madera.

En la semana en curso culminarán los directores lobatos con seis de ellos al frente del Cuerpo de Bomberos de Yucatán.

Asimismo, ayer iniciaron las actividades del Clan de Rovers, orientadas a la cultura yucateca, en la Villa Scout de la hacienda Bac Neh . Le seguirán las tropas (11-15 años) y la comunidad (15-17) en los fines de semana siguientes, hasta el domingo 30 de octubre del año en curso.

(Armando Pérez)
Afirmó que hay mucho talento en el Estado y piensa que debería haber una escuela de cine
José Antonio Elo Lagarde actualmente está realizando una producción en Nigeria. (Diana Varguez) Enseñará cómo elaborar largometrajes de ficción y documentales. Opinó que Yucatán tiene lugares increíbles para hacer proyectos.
Scouts
235 niños y 65 jefes de numerosas agrupaciones se congregaron.Se divirtieron y aprendieron sobre el medio ambiente. (Daniel Silva)

El Ático

ExRBD dio el sí en boda celebrada íntimamente

Fue una bella ceremonia realizada en Valle de Bravo

A unas semanas de que anunciaron su compromiso, Maite Perroni y Andrés Tovar se casaron el sábado en Valle de Bravo, en una ceremonia que causó sensación en redes sociales.

“Fue hermoso, estábamos en un viaje precioso y de pronto fue de ¡Vamos a dar un paseo! , porque Andrés siempre está planeando cosas que hacer. ¡ Mira, qué padre! , yo tomaba fotos, videos y de repente fue así de amor (sacó el anillo) y yo: ¡No!, ¿cómo?” , señaló la actriz hace un mes cuando comenzaron con los planes de matrimonio.

“No vamos a vender la boda. Creemos que es un evento personal, familiar y para nosotros es muy importante no lucrar con nuestra vida privada ni con un evento tan importante como lo es el empezar a formar nuestra familia. Los medios que se sumen de forma amorosa y positiva serán bienvenidos”, agregó.

Y como no hay plazo que no se cumpla, Maite Perroni y Andrés Tovar se dieron el sí frente al altar en una fiesta digna de dos personas que se aman, ya que en las imágenes y videos que circulan en redes sociales se ve la gran celebración del productor y la actriz.

La exintegrante de RBD no

El siguiente paso en su matrimonio será tener dos hijos. (Agencias)

dudó en compartir su felicidad por cumplir uno de sus sueños: “Dando los primeros pasos de la vida que deseamos construir juntos… Rodeados de nuestra familia y de la mano de Dios, hoy recibimos una bendición. Felices de poder dar pasos que fortalezcan nuestro camino por este plano en el que logramos coincidir y que el destino nos regaló”.

Uno de los siguientes pasos que daría la pareja sería tener hijos, así lo dijo hace unos días Andrés Tovar: “Lo hemos platicado ella y yo y los (hijos) que Dios nos mande, que nos los mande con salud. Yo creo que dos hijos es lo más responsable ahora, ojalá se nos dé.

Uno, dos o tres. Estaría padrísimo”.

Reencuentro

El reencuentro musical no fue el único espacio que compartieron los exintegrantes del grupo RBD tras la desintegración. La boda de Maite Perroni fue la oportunidad perfecta para que Anahí, Christopher Uckermann y Cristian Chávez regalaran una foto a sus seguidores.

Lo anterior generó buenos comentarios, pero también hubo quien preguntó por Poncho y Dulce María. Cabe recordar que, en el reencuentro, ellos tampoco estuvieron, ¿ya no se llevarán?

(Agencias)

Casillas causa revuelo con un mensaje en redes; fue hackeado

Gran revuelo causó Iker Casillas, exfutbolista del Real Madrid y la Selección de España, con un mensaje en su cuenta de Twitter donde reveló abiertamente ser gay.

“Espero que me respeten: soy gay”, fue el tuit que escribió ayer domingo el exguardameta, quien inmediatamente fue portada de los principales medios del mundo por lo revelador que fue lo que externó en la red social.

Sin embargo, momentos más tarde el mensaje desapareció y en su lugar el Campeón del Mundo en 2010 declaró que su cuenta fue hackeada , pero que ya tenía control sobre ella una vez más. “Cuenta hackeada . Por suerte todo en orden. Disculpas a todos mis followers . Y por supuesto, más disculpas a la comunidad LGTB+”, escribió.

Las críticas fueron inevitables para Casillas, ya que muchos señalaron que quiso hacer una broma y no esperaba el resultado del mensaje, otros creen que en

realidad el exfutbolista salió del clóset y después se arrepintió, mientras que unos más creen la versión de que alguien más hackeó la cuenta y lanzó el escrito. Desde su separación de Sara Carbonero, Casillas ha sido relacionado con diversas figuras del espectáculo, pero no ha confirma-

do o reconocido que tenga un noviazgo oficial. En estos momentos se concentra en su vida después de su retiro, en la que ha hecho colaboraciones con diversas empresas en análisis de futbol y entre otros negocios que emprendió a la par de su etapa en el deporte.

(Agencias)

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

El actor Palazuelos presume tener una linda amistad con su expareja

Roberto Palazuelos, mejor conocido como El Diamante Negro, reapareció tras sus últimas declaraciones en las que arremetió contra la familia y amigos de Andrés García por exhibirlo en el estado decadente y grave en el que se ecnontraba, según el mismo actor.

El empresario compartió esta vez una fotografía en sus redes so ciales en la aparece junto a su exesposa, destacando haber asistido a la escuela militar en la que estudia su primer hijo.

“Dejamos de ser pareja pero seremos familia eternamente y le agradezco por siempre que me haya dado a mi hijo primogénito y los años que estuvimos juntos”, expresó el famoso.

(Agencias)

Talina Fernández esparció las cenizas de su hija en el bosque

A 17 años de su partida, La Dama del Buen Decir, Talina Fernández, decidió esparcir las cenizas de su hija Mariana Levy, en el bosque. Estuvo acompañada de su familia, entre ellos su hijo de 53 años de edad, Patricio Levy.

“Hoy, en un día no importante por algún hecho pasado, después de más de 17 años fuimos al bosque a dejar un pedazo de lo que fue mi Mariana”, escribió la participante del concurso televisado, MasterChef Celebrity.

“Fue hermoso y conmovedor y no siento más que dicha de haber sido su mamá”, compartió.

(Agencias)

El ganador del Óscar, Guillermo del Toro, cumplió 58 años de edad

Guillermo del Toro, el gana-dor del Óscar en dos ocasiones, cumplió 58 años de edad ayer domingo, por lo que sus seguidores no dudaron en expresar sus felicitaciones en la única foto que tiene en una cuenta de Instagram.

El tapatío está por estrenar dos proyectos: El Gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro y Pinocchio, ambos para la plataforma de streaming Netflix.

Fue en su cuenta de Twitter, en donde el cineasta agradeció a sus seguidores por las felicitaciones: “Muchas gracias por todos los buenos deseos”, escribió.

(Agencias)

Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
Iker
El Excampeón del Mundo aclaró que se trató de un error. (Agencias) Escanea el QR para irpara ir a la Seccióna

Bucaneros se redirige a la victoria

Tampa Bay pone fin a una sequía de dos juegos sin sumar y derrota 21-15 a los Halcones

ESTADOS UNIDOS.- Tom Brady lanzó para 351 yardas con un pase de anotación y los Bucaneros de Tampa Bay pusieron fin a una racha de dos derrotas al superar 21-15 a los Halcones de Atlanta.

Brady completó 35 de 52 pases sin sufrir intercepción, evitando perder tres partidos al hilo por primera vez desde el 2002, cuando era parte de los Patriotas de Nueva Inglaterra. Leonard Fournette anotó en un par de ocasiones por los Bucs (3-2) con acarreo de una yarda y también

con recepción de una yarda.

Un niño se metió al terreno de juego después de la primera anotación de Fournette y fue derribado por un miembro del cuerpo de seguridad del lado opuesto del campo. La policía reportó que no se levantarán cargos y no hubo necesidad de un arresto.

Los Falcons (2-3) redujeron un déficit de 21-0 a solamente seis puntos con pase de anotación de Marcus Mariota de 19 yardas a Olamide Zaccheaus y una conversión de dos

puntos de KhaDarel Hodge con 4:38 por jugar en el cuarto periodo.

Atlanta no volvió a tener el balón, ya que Brady -con ayuda de una polémica decisión de rudeza al pasador en contra del lineman defensivo Grady Jarrett en una captura en tercera oportunidad- ayudó a que Tampa cerrara el partido.

Cowboys luce dominante

DeMarcus Lawrence regresó un balón suelto 19 yardas para

Gigantes estropea el debut internacional de Green Bay

LONDRES.- Saquon Barkley recibió el snap (pase inicial) y completó el acarreo de 2 yardas en el último cuarto que coronó la remontada de los Gigantes de Nueva York para vencer por 27-22 a los Packers en el estadio Tottenham Hotspur, estropeando el debut internacional de Green Bay

Aaron Rodgers llevó a las Packers hasta la yarda 6, pero su pase en cuarto y gol fue manoteado en la línea de confrontación por el safety Xavier McKinney cuando quedaba apenas un minuto de juego.

Luego que el punter de los Giants Jamie Gillan se arrodilló en la zona de anotación para el safety, los Packers (3-2) recuperaron el balón e intentaron un pase desesperado. Pero Rodgers fue derribado por Oshane Ximines en la 28 de Green Bay, perdiendo el ovoide al agotarse el tiempo.

Los Giants anotaron 17 puntos sin respuesta en el segundo tiempo. Su mariscal de campo Daniel Jones, pese a una dolencia en el tobillo, comandó tres ofensivas para anotación que voltearon un déficit 20-10.

Se trata del mejor inicio de temporada de los Giants desde un 5-0 en el 2009, amén de emular sus victorias de la pasada campaña (4-13).

Rodgers acumuló 222 yardas y

dos touchdowns en pases, pero no pudo conseguir puntos en el segundo tiempo. Rodgers conectó con Allen Lazard y Marcedes Lewis para anotaciones en el primer tiempo.

Ganan el 1o de visitante

Jimmy Garoppolo lanzó para 253 yardas y dos touchdowns, Emmanuel Moseley devolvió una intercepción 41 yardas para anotación y los 49ers de San Francisco derrotaron 37-15 a las Panteras de Carolina para apuntarse su primera victoria como visitantes de la temporada.

Jeff Wilson corrió para 120

yardas y un touchdown y Tevin Coleman anotó dos veces para los 49ers (3-2) tras ser ascendido al roster activo esta semana.

Christian McCaffrey aportó 104 yardas y un touchdown para la causa de los Panthers , que cayeron a un récord de 1-4 en la temporada y 11-27 bajo el mando del entrenador en jefe Matt Rhule.

La defensiva de San Francisco llegó al encuentro después de haber permitido 37 puntos, la mejor marca de la NFL, en cuatro juegos, y ahora ha limitado a los cinco oponentes a menos de 20.

(AP

un touchdown en la primera serie ofensiva de los Rams y Cooper Rush se mantuvo invicto como el titular de relevo de los Cowboys a pesar de que solamente lanzó para 102 yardas en la victoria de Dallas de 22-10 sobre Los Ángeles

Tony Pollard consiguió un sorprendente acarreo de anotación de 57 yardas por los Cowboys, que se colocaron con marca de 4-1 por segunda temporada consecutiva después de cuatro victorias al hilo sin el lesionado quarterback Dak Prescott.

Dorance Armstrong forzó el balón suelto devuelto por Lawrence y más tarde bloqueó un despeje durante un gran primer cuarto de Dallas, que registró 86 yardas terrestres de Pollard y 78 de Ezekiel Elliott. Con Rush completando 10 de 16 y el ataque terrestre funcionando, la impresionante defensiva de los Cowboys se hizo cargo con otra sólida actuación.

Cooper atrapó un pase de touchdown de 75 yardas para los Rams

Bills de Buffalo se pasea ante un mermado Steelers

ESTADOS UNIDOS.- Josh

Allen destrozó a una secundaria de los Steelers endeble y mermada por lesiones al lanzar cuatro pases de touchdown tan solo en la primera mitad, incluyendo dos lanzamientos profundos a Gabe Davis, en la victoria de los Bills de Buffalo de 38-3 sobre Pittsburgh

Después de conectar con Davis en un touchdown de 98 yardas en la tercera jugada de Buffalo desde la línea de golpeo, Allen prácticamente selló la victoria al conectar a Davis para un pase de touchdown de 62 yardas y con Stefon Diggs para una anotación de 15 yardas con poco más de dos minutos de diferencia

para poner el marcador 24-3 a favor de los Bills con 7:20 minutos por jugar en el segundo cuarto.

A pesar de las ráfagas de viento de hasta 20 mph, las 348 yardas por aire de Allen en la primera mitad empataron la segunda mayor cantidad para los primeros dos cuartos en un juego de la NFL desde el 1991, y 11 menos que las 359 yardas que Patrick Mahomes sumó en un triunfo de Kansas City de 2724 en Tampa Bay en el 2020.

Davis es el quinto jugador de la NFL desde el 2000 en registrar dos recepciones de touchdown de 60 o más yardas en el mismo partido.

Deportes 3Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022 TEMPORADA 2022-2023FUTBOL AMERICANO NFL 2 FL
(AP)
La estrella Tom Brady lanzó para 351 yardas con un pase de anotación. (Fotos: AP) De Marcus lawrence (derecha) regresó un balón para un touchdown en la 1a serie ofensiva.
49ers de San Francisco apaleó 37-15 a las Panteras de Carolina. (AP)
Josh Allen selló el triunfo de 38-3 al conectar un permiso a Davis. (AP)
(AP)

Al Coloradito Rejón le frenan su racha; continúa imbatible

La pelea semiestelar entre el meridano Hafit Talavera y Miguel Álvarez se cancela porque el nayarita fue detenido

MÉRIDA, Yucatán.- Una función de nocauts y hasta de cárcel la que se vivió en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI en la función de boxeo denominada Pruebas de Fuego, donde el yucateco Said Coloradito Rejón no convenció a nadie y perdió su paso perfecto, aunque no el invicto.

La jornada comenzó con la sorpresa de que el combate semiestelar, entre el meridano Hafit Lobo Talavera y Miguel Diamante Álvarez no se pudo llevar a cabo, ya que el nayarita fue detenido por la policía.

Trascendió que durante el espectáculo, los agentes del orden cumplimentaron una orden de aprehensión en su contra, al parecer por un problema de pago de pensión alimenticia, y se lo llevaron a su Estado natal; en la otra esquina, Hafit se quedó con las ganas de pelear.

Por su parte, en el combate estelar de la jornada, el Coloradito Rejón fue exhibido la mayor parte del combate por el tapatío Luis Rony Ruelas, quien a la aprobación

Bauche vuela en Torneo de Motocross

MÉRIDA, Yucatán.- En la primera fecha del Campeonato Trackday Cross y Enduro , el corredor Jeff Bauche se proclamó campeón de la categoría Experto, la principal prueba del evento que fue organizado por Motocross Yucatán, en conjunto con la Asociación Mexicana de Mujeres Emprendedoras de Yucatán (AMMEYUC).

Cerca de un centenar de pilotos, procedentes de los Estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán tomaron la salida de las distintas categorías y modalidades participantes.

En el enduro, el campeón fue José Chan; en 85CC, el primer sitio fue para Israel Bolio.

En otros resultados, en la categoría Pony, Víctor Cri se adjudicó el primer lugar y en el rango de novatos, Gustavo Bataller fue el más rápido.

Por su parte, en veteranos 30 y 40 años, el primer puesto fue para Kenny Basulto, le siguió en segundo a Sardo Jaramillo y en tercero entró Consolat Adame.

Joel Valdivia ganó en veteranos 50 y 60 años, dejó atrás a Pal-do Carrillo y Alfredo del Ángel.

de varios terminó ganando el jalisciense; sin embargo, para los jueces fue un empate por tarjetas de 97-93, 92-98 y 95-95, en combate a 10 asaltos en peso pluma; por ahora, el local mantendrá el invicto, pero con una floja exhibición.

A otro local que zangolotearon fue al otro Lobo, Axel Talavera, quien perdió muy rápido en su pelea, a los 2.50 minutos del primer asalto; el capitalino Erick Badillo en peso minimosca, lo hizo polvo

El huach le metió un violento recto que reventó en la mandíbula del boxito y lo mandó de espalda a la lona, a pesar de que se levantó rápidamente, fue muy visible que sus piernas temblaban y que no podía mantener su postura vertical, por lo que el réferi dio por terminado el combate.

Otro que ganó por nocaut efectivo fue el carmelita Ángel Patrón, quien sigue sumando victorias, se impuso en peso pluma al local Donovan Silencioso Salazar, cuando éste ya no quiso salir para el cuarto

asalto tras recibir mucha metralla

Otro que no tuvo piedad de su rival fue, en peso minimosca, Russell Acosta, quien se impuso por la vía rápida al minuto con 45 segundos del primer asalto, ante Gabriel Venenito Nataren; el chiapaneco se fue en dos ocasiones al piso.

Jarol Maravilla Cervera le ganó por nocaut técnico a los 2.33 minutos del tercer rollo, en peso gallo, a José Jaguarcito Camacho, de Chiapas, quien cayó en tres oportunidades.

En minimosca, Francisco La Pulga Araujo, de Cancún, triunfó ante el meridano Juan Dinamita Parra, en decisión técnica en el quinto, debido a un cabezazo accidental al local que impidió que siguiera la pelea, las tarjetas le dieron la victoria 49-46, 49-46 y 47-48.

Luis El Tigre Arco sumó su segunda victoria en dos encuentros por nocaut técnico al 1.04 minutos del segundo episodio ante el debutante vallisoletano Juan Yupit Cano, en peso mosca. (Marco Sánchez Solís)

Dzan, en plan grande tras zarandear 4-1 a Potros

MÉRIDA, Yucatán.- Chivas

Dzan, demostró que están afinados en busca de su tercera corona consecutiva al zarandear como visitante a Potros de Homún.

El Rebaño se metió a tierras de los corceles, el campo Hipólito Tzab , de Homún, para vencer a los de casa en forma contundente por tanteador de 4-1, mostrando un gran juego de conjunto.

tanto de Rijkard Solís, al minuto siete; el segundo fue de Saul Uc, al 16’; Ulises Briceño metió el tercero al 38’; el de la hora fue al 63’ por parte de Axel Vega, quien aprovechó un rebote del portero; la cuenta la cerró Jonathan Moo, al 76’.

Compiten 250

MÉRIDA, Yucatán.- La novena edición de la Carrera Contra las Adicciones se verificó ayer en el Parque de Las Américas y calles aledañas con la participación de cerca de 250 personas.

El evento, que tiene como finalidad recaudar fondos para el funcionamiento y mejoras de las instalaciones del Centro de Integración Juvenil (CIJ), inició poco después de las 7:00 horas.

El recorrido fue de 5 kilómetros en solo una categoría: la libre, en ambas ramas; se premió a los tres primeros de cada género en cruzar la meta. Hubo una caminata recreativa de 3 kilómetros.

El ganador de la rama varonil fue Sebastián Suárez Cortez, quien

en la

paró el cronómetro en 17:05 minutos, dejando en el segundo lugar a Pablo Herrera Ojeda (18:11) y Emmanuel Díaz Izquierdo (18:21).

Por su lado, en la rama femenil, la reina fue Eva Fuentes Martínez, quien hizo un tiempo de 24:33 minutos en todo el recorrido; detrás de ella llegó María Castillo Jorak, con 27:14 para concluir en el segundo puesto, y después entró Claudia Dominic Vermont, con 29:30 en la tercera plaza.

Al término de la carrera, en la zona de la concha acústica de dicho parque, se realizó una feria de la salud, donde todos los participantes, y los presentes, pudieron hacerse distintas pruebas médicas.

Todos los pepinos de Chivas fueron procedentes de jugadas colectivas, con varios toques en la zona alta, que culminaban en centros hacia solitarios compañeros dentro del área para empujar la de gajos

Rápidamente los de Dzan se fueron adelante en el marcador con

En duelo de astados, los Venados de Tixkokob, quienes han tenido un muy buen inicio, fueron a casa de los Venados de Acanceh para vencerlos por tanteador de 2-0.

En otros resultados, los Frailes de Izamal aprovecharon su estancia en casa para pegarles por la mínima a los de Real Ermita, que sumaron su segundo descalabro en este arranque de torneo.

4 Deportes Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
Said empató por tarjetas de 97-93, 92-98 y 95-95. (Fotos: Saraí Manzo) Luis Rony Ruelas fue el contrincante del yucateco, en peso pluma.
(Marco Sánchez Solís)
El pistolazo de salida sonó
después de las 7:00 horas.
(POR ESTO!)
Pumas de Cuzamá se dio la mano con Deportivo Mérida (Daniel Silva)
personas
Carrera Contra las Adicciones

Aeropuerto

Apoyo para superar la depresión

Se agravaron los problemas mentales; el COVID redujo la actividad de los neurotransmisores

El aumento de suicidios se debe a que algunas personas están en fase crítica, ya se rebasó lo que se puede resolver con lo preventivo y también es importante dejar atrás el pensamiento de que únicamente asisten al psicólogo las personas lunáticas, dijo la psicóloga Carmen May.

Agregó que las fases, de acuerdo con la teoría son: prevención, crisis hasta llegar al límite y en éstas dos últimas etapas se requiere atención no información.

Entrevistada en el aeropuerto, explicó que también la pandemia agravó el problema, ya que a algunas personas que les dio COVID les redujo la actividad de los neurotransmisores, que les bajan la producción de serotonina, lo que causa los cambios en el estado de ánimo.

Indicó que Yucatán ocupa el tercer lugar nacional en este problema de salud pública, su-

Reubican mostradores de línea Magnicharters

Ayer reubicaron los mostradores de la empresa Magnicharters, esto como parte de los trabajos de remodelación que se realizan en la terminal de Mérida, ahora se encuentran más a la vista de los viajeros, donde se ubicaban las rentadoras de autos, que la semana pasada también se mudaron a otro lugar.

Fuera de la vista

Los mostradores de esta aerolínea se encontraban con anterioridad fuera de la vista de los pasajeros, al final de los pasillos, a un costado de la Viva Aerobus que como solo conecta vuelos internacionales como a La Habana, Cuba, cuenta con dos mostradores, en ocasiones se les complicaba a los usuarios encontrarla.

Magnicharters se caracteriza por realizar vuelos internacionales, en su mayoría a La Habana.

Cabe recordar que el fin de

semana pasado las rentadoras de autos fueron reubicadas, frente a donde normalmente se ubican.

Los trabajos

Como informamos, antes de la temporada de diciembre deben concluir los trabajos que se llevan a cabo en el área de mostradores para mayor comodidad de los usuarios, al contar con espacios más amplios, que hasta el momento continúan y empiezan a tomar forma.

Los trabajos de ampliación son para duplicar la capacidad de la terminal aérea y recibir más de 4 millones de pasajeros al año.

Actualmente los trabajos registran un avance del 84 por ciento, se ajusta la programación de lo que se espera para los próximos cinco años y de esa manera poder atender la demanda que crece día con día en la terminal aérea.

(Daniel Santiago)

perado únicamente por Baja California y Sinaloa.

Señaló que en muchas ocasiones, cuando la persona da señales de depresión o ansiedad, los familiares optan por ignorar el tema, minimizarlo, piensan que por no mencionarlo no existe y esto agrava la situación porque se requiere apoyo de profesionistas, de un psicólogo para que reciba terapia.

Respecto al COVID , indicó que además de que dejó secuelas por el confi namiento, a algunas personas que lo padecieron les causó desajustes en los neurotransmisores y presentan cuadros depresivos o de ansiedad.

Entre estos figuran: tristeza, ansiedad o vacío, desesperanza o pesimismo, irritabilidad, frustración o intranquilidad, culpabilidad, inutilidad o impotencia.

Jornada con dos vuelos retrasados

Aeropuertos del Sureste (ASUR) informó que de los 42 vuelos de salida y llegada en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón programados para ayer hubo dos demorados, ambos de Viva Aerobus: el 4280 procedente de Monterrey, que debió aterrizar a las 8:05 lo hizo a las 8:25 horas, y el 1100 de la Ciudad de México previsto para 8:10, lo hizo 8:57 horas.

Afectó la salida del 1101 hacia la capital del país, que debió despegar a las 9:10, lo hizo 22 minutos después, hasta las 9:32 horas.

Por la mañana el primer vuelo que llegó fue el Volaris 572, a las 6:59 horas, seguido por dos más de VivaAerobus, el 1100 y el 4280, uno de la CDMX y el otro de Monterrey; a las 9:06 horas llegó el Aeroméxico 820, el Volaris 201 a las 9:15, y a las 9:59 horas arribó el 822 de Aeroméxico.

En cuanto a las salidas el primero fue Aeroméxico 823, a las 7:35 horas; luego con destino a Houston partió el 1427 en punto de las 9:10 horas, minutos más tarde salieron dos de VivaAerobus, el 1101 y el 4281, uno con destino a la Ciudad de México y el otro a Monterrey; el Volaris 200 despegó a las 9:55 y el 875 hacia el Felipe Ángeles salió

a las 10:35 horas.

A las 13:28 llegó el Volaris 598 proveniente de Guadalajara; a las 13:58 arribó el 828 de Aeroméxico y el 1889 de American desde Miami a las 13:57 horas, uno más de Guadalajara de Viva Aerobus, a las 16:25 horas, y finalmente a las 18:25 el 874 proveniente del Felipe Ángeles (Daniel Santiago)

Piden taxis de plataforma en la terminal

Ante los problemas que ha provocado la falta de taxis durante la madrugada en el aeropuerto de la ciudad, los pasajeros piden que se permita el acceso libre para que los taxis de plataformas puedan trabajar de manera segura, ya que incluso son una opción de traslado a todas horas, que es accesible, segura y barata.

“Sabemos que el aeropuerto cuenta con su propio servicio, pero se deben permitir más opciones para los pasajeros, pues en ocasiones algunos no cuentan con el dinero que te cobran los servicios que salen de aquí, son caros o con precios excesivos, si checas las plataformas es mucho más barato, permitir el acceso ayudará a que todos

tengan oportunidades y estoy seguro que no afectara a otros, pues en ocasiones son insuficientes”, compartió el usuario Eduardo Gaona.

Como informamos, hace unos días se suspendió el servicio de transporte en autobús, lo que obliga a los pasajeros del vuelo 1110 de Viva Aerobus a caminar hasta la avenida Internacional para tratar de encontrar un taxi.

Manuel Hernández, otro de los usuarios, comentó que sabe que en esta ciudad está prohibido que los taxis de plataforma entren a las instalaciones, pero esta medida se debe eliminar, pues debe haber competencia para todos y en ocasiones se necesita, pues así la gente no se arriesga saliendo

hasta la avenida en horas de la noche, cuando lo ideal sería tomarlo desde la puerta para que el usuario viaje con confianza.

“Siento que los taxis de plataforma en cierto momento te brindan seguridad, sabes que tienes una ruta, quién es tu chófer, en cuánto tiempo llegas a tu destino, por lo que si se pudiera hacer que las plataformas entren sería ideal para los pasajeros”, dijo Carolina García.

Cabe recordar que en el 2019 la Segob informó en un comunicado que solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la Guardia Nacional que vigile los 56 aeropuertos del país para evitar el ingreso de taxis de aplicaciones.

(Daniel Santiago)

La Ciudad 11Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
El aumento de suicidios se debe a que algunas personas están en fase crítica, asegura especialista. (DS) El último despegue fue del vuelo 843 hacia la CDMX. (Daniel Santiago) Los trabajos tienen un avance del 84 por ciento. (Daniel Santiago)

Quintana Roo

Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022

Las gestiones de cobranza, de las más denunciadas ante Condusef en Q. Roo

Entidad

CANCÚN, Q. Roo.- En el primer semestre del año, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recibió 2 mil 210 reclamaciones en Quintana Roo, lo que representa el 1.6 por ciento del total a nivel nacional; cifra que descendió 42 por ciento respecto al mismo periodo del 2021, cuando se contabilizaron 3 mil 813 reclamaciones hechas.

En ese contexto, las causas que más han denunciado los clientes del sector financiero en la Entidad son malas prácticas de agentes en la gestión de cobranza de créditos, con 266 quejas (12.0 por ciento); seguido por consumos no reconocidos, con 219 reclamaciones (9.9 por ciento); y por transferencias electrónicas no reconocidas, con 151 asuntos (6.8 por ciento).

Según los datos de la Condusef, dichas causas representan el 28.8 por ciento del total de las denuncias presentadas.

Además, de las reclamaciones recibidas por la Comisión en 2022, en Quintana Roo, Benito Juárez fue el municipio que concentró el 61.4 por ciento del total de las denuncias; seguido por Othón P. Blanco, con el 18.5 por ciento; y Solidaridad, con el 13.4 por ciento.

En cuanto a los productos financieros que más reclamos han presentado de enero a julio de este año en Quintana Roo fueron: las tarjetas de crédito, con 364 casos (16.4 por ciento); tarjetas de débito, con 331 asuntos (14.9 por ciento); cuentas de cheques, con 193 reclamaciones (8.7 por ciento); seguro de daños a vehículos, con 186 incidencias (8.4 por ciento); así como los créditos personales, con 182 (8.2 por ciento), que en conjunto representaron el 56.6 por

ciento del total de las denuncias recibidas por la Consudef.

Cabe destacar que respecto al mismo periodo del 2021, las tarjetas de crédito y débito han disminuido 27.7 y 27.8 por ciento, respectivamente; las cuentas de cheques bajaron 18.9 por ciento; mientras que los créditos personales descendieron 41.2 por ciento. Sin embargo, las reclamaciones contra los seguros de daños a automóviles presentaron un incremento de 37.7 por ciento.

Ahora bien, en cuanto a las reclamaciones por sector financiero, las instituciones bancarias representan el 61.9 por ciento del total de las denuncias, con mil 347 reclamaciones, seguidas por las aseguradoras con el 17.6 por ciento, con 390 asuntos, el único que mostró un crecimiento de las inconformidades de usuarios.

Reclamaciones recibidas por Condusef en Quintana Roo (enero a julio de 2022) MUNICIPIO INCIDENCIAS

Benito

La Comisión recibió 2 mil 210 reclamaciones en el primer semestre de este año, en la
Las denuncias que se generaron en el Estado representan el 1.6 por ciento del total nacional. (Mario Hernández)
Por créditos personales se recibieron 182 demandas. (Mario Hernández)
%
Juárez 1,357 61.40 Othón P. Blanco 408 18.46 Solidaridad 298 13.48 Cozumel 39 1.76 Puerto Morelos 23 1.04 Felipe Carrillo Puerto 16 0.72 Lázaro Cárdenas 14 0.63 Tulum 13 0.59 Bacalar 9 0.41 Isla Mujeres 6 0.27 No específico 27 1.22 Total 2,210 Fuente: Condusef PRINCIPALES PRODUCTOS RECLAMADOS (1er semestre 2022) PRODUCTO 2021 2022 VARIACIÓN % Tarjetas de crédito 504 364 -27.78 Tarjetas de débito 459 331 -27.89 Cuentas de cheques 238 193 -18.91 Daños a automóviles 135 186 37.78 Créditos personales 310 182 -41.29 Fuente: Condusef Reclamaciones recibidas por institución en Q. Roo (1er semestre 2022) Fuente: Condusef INSTITUCIÓN 2021 2022 PARTICIPACIÓN (%) VARIACIÓN (%) BBVA Bancomer 272 241 10.9 11.4 CitiBanamex 247 216 9.7 12.6 Banorte 298 187 8.4 37.2 Santander 318 182 8.2 42.8 HSBC 212 147 6.7 30.7 Banco Azteca 109 142 6.4 30.3 Scotiabank lnverlat 125 77 3.5 38.4 Metlife México 49 63 2.9 28.6 GNP 32 61 2.8 90.6 TransUnión 555 61 2.8 89 Otras 1596 833 37.7 47.8 Total 3813 2210 100 -42 

En ese contexto, las instituciones que registraron el mayor número de reclamaciones fueron: BBVA, con el 10.9 por ciento; CitiBanamex, con 9.7 por ciento; Banorte, con el 8.4 por ciento; Santander, con el 8.2 por ciento; HSBC, con el 6.7 por ciento y Banco Azteca, con 6.4 por ciento, que en conjunto concentraron el 50.3 por ciento del total.

La Condusef resalta que de las 10 instituciones con mayores reclamaciones en la Entidad, Grupo Nacional Provincial (GNP) mostró un incremento del 90.6 por ciento, al pasar de 32 a 61 denuncias con respecto al año anterior, seguido de Banco Azteca, que pasó de 109 a 142 quejas; es decir, 30.3 por ciento, y Metlife México, al pasar

de 49 a 63 inconformidades; una variación de 28.6 por ciento.

Respecto a GNP y MetLife México, la Condusef especifica que el incremento estuvo asociado principalmente a mayores reclamaciones por la cancelación de póliza no atendida por las aseguradoras, así como posibles malas prácticas por parte de agentes de seguros o corredores independientes.

Por lo anterior, la Condusef recomienda a los asegurados presentar su reclamación de manera presencial ante la Unidad de Atención a Usuarios más cercana y llevar un escrito en donde se indique haber solicitado la cancelación de la póliza a la aseguradora y, en su caso, la respuesta que dio la empresa de seguros.

14 La Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
En el mismo periodo del año pasado, se contabilizaron un total de 3 mil 813 denuncias; es decir que este año la cifra descendió un 42 por ciento. (Mario Hernández)
Se presentaron 219 quejas por consumos no reconocidos. Benito Juárez concentró el 61.4 por ciento de los casos.
Los reclamos a las tarjetas de crédito fueron 364, un 16.4 por ciento del total de los reclamos.
Las aseguradoras de
vehículos
registran 186 incidencias.

Campeche

Protocolo de traslado de adictos, inexistente

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- De acuerdo con especialistas en derecho, así como con autoridades de seguridad y de salud, en Campeche no se ha implementado un protocolo de traslado de los adictos a los Centros de Rehabilitación privados, conocidos coloquialmente como Anexos, en los cuales de acuerdo con las vivencias narradas por Alejandro T.J, de 22 años de edad, mientras estuvo ingresado en uno de estos, son los mismos padres de familia quienes internan a los jóvenes y quienes corren con los gastos de manutención de la persona internada.

“A mí cuando me llevaron la primera vez a uno de estos Anexos, no me preguntaron si quería, me subieron a la camioneta y me mantuvieron encerrado por al menos tres meses, que es lo que yo hice la primera vez; al principio sí es difícil, pero te vas acostumbrando; la forma en la que a mí o a los demás chavos nos castigaban, por decirlo de alguna forma, es con ejercicio, no nos daban de comer o nos encerraban en un cuarto aparte sin poder salir”, contó.

Plasmado en la Ley General vigente

De acuerdo con lo plasmado en el artículo 192 de la Ley General de Salud vigente, la Secretaría de Salud elaborará un programa nacional para la prevención y tratamiento de la farmacodependencia y lo ejecutará en coordinación con dependencias y Entidades del sector salud y con los Gobiernos de las Entidades federativas.

Además, en el artículo 192 señala que para el tratamiento de los farmacodependientes, las dependencias y Entidades de la administración pública en materia de salubridad general, tanto federales como locales, deberán crear centros especializados en tratamiento, atención y rehabilitación, con base en sistemas modernos, fundamentados en el respeto a la integridad y a la libre decisión del interno.

El T.J, ahora reformado, contó que durante sus tres meses de estadía en el Anexo, el comportamiento de los custodios era volátil, dependía de la forma en la que afrontaba cada individuo su proceso de adaptación.

Señala que intentaban “a la fuerza” que uno de los internos afrontara el siguiente paso, independientemente si este rendía frutos para el adicto, por lo que el proceso de rehabilitación tiende a ser irrelevante, ya que la persona recae en la primera oportunidad.

Expuso que quienes cubrían los gastos de su internamiento fueron sus padres, quienes tuvieron que hacer el pago de al menos 45 mil pesos de forma inicial por su estancia en el Anexo, además de cubrir gastos externos si llegaba a requerir medicamentos adicionales a los que le brindaban, comida, la compra de ropa o en su caso, si había el daño a alguno

de los artículos que hay al interior.

Pese a ello, el licenciado en derecho, Antonio Espadas Marín, explicó que como tal, en Campeche no existe ningún lineamiento legal que apruebe el traslado forzoso de los adictos a los centros de rehabilitación privados, ya que únicamente quienes pueden ejercer la acción son los padres de familia, siempre que el implicado sea menor de edad o en el caso de que la persona no tenga la capacidad de decidir por sí misma por algún padecimiento previamente diagnosticado.

“Como tal un reglamento o un artículo que prevea el traslado a los anexos no hay en la norma, los únicos traslados previstos por la ley son donde los padres aún tienen bajo su resguardo a sus hijos menores de edad; ahora que si una persona mayor de edad es trasladada sin su consentimiento, podría

configurar un delito, a pesar de que sean sus padres quienes lo lleven”.

Asimismo, la titular de la Secretaría de Salud (SSA) en Campeche, Liliana Montejo León, precisó que hasta el momento no hay alguna institución que regule la forma en la que son “trasladadas” las personas farmacodependientes a los centros de rehabilitación, por lo que a la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche (Copriscam) le compete la forma en la que son tratadas las adicciones.

En cuanto al ámbito de operatividad, expuso que la Copriscam tiene la obligación de trabajar con la Conadic en el Estado, para vigilar el desempeño de los trabajadores al interior de las instituciones de tratamientos de adicciones, debido a que estos centros deben de contar con lineamientos establecidos adecuadamente para atender las necesidades

de sus pacientes, tanto en forma médica, emocional, física y alimentaria.

Sólo seis detenidos: SPSC

Por su parte, el subsecretario de Operación Policial de la SPSC, Alejandro Yosafat García Villalpando, reconoció que de enero a finales de septiembre del 2022 sólo han detenido a seis personas por la posible comisión de secuestro, que en la declaración de los asegurados iban a transportar a uno de sus amigos a los anexos por petición de los padres de familia.

Expuso que como no hay una legislación que permita el traslado de los farmacodependientes contra su voluntad, proceden con la detención de las personas como si se tratara de la comisión de secuestro; debido a que están privando de su libertad a una persona sin su consentimiento, una vez que los implicados sean puestos a disposición del Ministerio Público, el afectado decide si interpone su denuncia o no.

Consumo de sustancias ilegales

De acuerdo con el Instituto de la Juventud del Estado de Campeche (Injucam), en el 2021 hubo un aproximado de 17 mil 520 jóvenes de 12 a 19 años que han consumido alguna sustancia ilegal como la mariguana o alcohol en algún momento de su vida.

Mientras que la Encuesta Nacional de Adicciones (Encodat) cuyo último corte publicado corresponde al 2016, reveló que en Campeche la prevalencia del consumo de drogas fue de 16.2 por ciento; referente al uso de drogas ilegales el consumo fue del 12.7 por ciento, donde la mariguana ocupó el 8.7 por ciento, en tanto que las inhalables fue del 4.8 por ciento; en todos los casos los hombres fueron quienes tuvieron la mayor presencia en el consumo de las sustancias nocivas.

Secretaría de Salud, responsable de crear centros especializados en tratamiento y atención: artículo 192 La mayoría recae a la primera oportunidad. (Lucio Blanco) Montejo aceptó que no hay institución que regule estos
casos. Quienes cubren los gastos son los padres. (Lucio Blanco) T.J. aseguró que “a la fuerza” buscan que internos afronten el siguiente paso. (Lucio Blanco)
Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022

Campeche, en el radar de la tala ilegal

Tormenta tropical dejará lluvias

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- La deforestación y tala ilegal son temas que no dan tregua en la Entidad campechana de acuerdo con investigaciones de InSight Crime, sobre todo en la región de la Biosfera de Calakmul; el tema resalta por tratarse de actividades ligadas al lavado de dinero. En más detalles el organismo advierte con datos oficiales que tan sólo desde 2012 a la fecha hay registro de 68 aserraderos ilegales en ese municipio, de acuerdo con datos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Según el documento “Patrullaje en la selva Maya: La lucha contra la tala ilegal en la frontera Guatemala-México”, del 2012 al 2021 Campeche concentró el 18.5 del total de aserraderos ilegales Enel país. También destaca que normalmente el “lavado” se realiza en aserraderos, en donde se despoja a la madera en bruto

de sus aspectos característicos.

Los investigadores Alejandro Melgoza y Alex Papadovassilakis, de Insight Crime, destacan que estos centros son el pan de cada día en las comunidades cercanas a las selvas, por lo cual del 2012 al 2021, año de corte de la investigación, unos 366 aserraderos ilegales fueron detectados en el país.

No obstante, el riesgo para la Reserva de la Biosfera de Calakmul destaca, pues es una zona que alcanza las 723 mil 185 hectáreas y alberga el 80 por ciento de las especies vegetales de la Península de Yucatán, casi 100 especies de mamíferos, 75 de reptiles, 18 de anfibios y 350 de aves, de acuerdo con datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Cabe destacar, que otro organismo como Global Forest Watch, estima que entre el 2001 y el 2021 Campeche perdió un

promedio de 811 mil hectáreas de macizo forestal por actividades relacionadas al desmonte de zonas silvestres, tala de madera (legal e ilegal), crecimiento de los campos industrializados de agricultura y la actividad ganadera.

Coyotes

En cuanto a Campeche y la Península de Yucatán, en cálculos de los guardaparques, el metro cúbico “lavado” asciende a unos 70 mil pesos para los intermediarios o “coyotes”. Esto es impulsado por gente con dinero de Ciudad de México o Yucatán, que reclutan taladores locales y compran grandes cantidades de madera ilegal en nombre de clientes en mercados extranjeros.

En datos precisos, entre 2012 y 2021 en Campeche, sólo se logró confiscar un total de 120 metros cúbicos de granadillo, madera con una

valoración promedio de 9.4 millones de pesos mexicanos. En el mismo periodo sólo hay cuatro denuncias.

¿Qué es InSight Crime?

El organismo “InSight Crime” se define en su portal web como una fundación dedicada al estudio y a la investigación de amenazas para la seguridad nacional y ciudadana en América Latina y el Caribe. Esta reporta que requiere informes periódicos, análisis e investigaciones sobre diversos temas y los esfuerzos de los Estados para combatirlo.

En su reportaje “Patrullaje en la selva Maya”, resaltan cómo un grupo élite de guardaparques y militares que buscan detener el fenómeno de la tala clandestina, en gran parte de la densa selva de la Reserva de la Biósfera Mirador Azul en Petén, en el extremo norte de Guatemala.

Boleros, abandonados por autoridades

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Mientras en años anteriores recibieron capacitación para brindar información turística y apoyos para la celebración del Día del Bolero, actualmente cerca de 20 lustradores de calzado se encuentran en el olvido por parte de los Gobiernos Estatal y Municipal.

Wilberth Rodríguez Chablé, quien tiene más de 40 años en esa actividad, informó que el grupo instalado en el Parque Principal está integrado por 12 hombres de los que sólo ocho acuden de forma diaria debido a que, ante la baja demanda del servicio a causa de la pandemia, varios de ellos decidieron buscar otra forma de ingreso.

Relató que hace un año se contagió de coronavirus, enfermedad que le dejó secuelas, y derivado de ello sufrió una trombosis al grado que le cortaron la pierna.

Esa situación ha aumentado sus necesidades, por lo que además de bolear zapatos, en ese espacio ha colocado una pequeña mesa

para la venta de artesanías, llaveros y otros artículos.

Lamentó que el actual Gobierno Municipal no les apoye, tal como lo hacían en anteriores administraciones. Recordó que la última vez que recibieron capacitación para bridar información turística por ser

los primeros a los que los visitantes les preguntan por algún sitio, fue en la administración de Ana Martha Escalante Castillo, sin embargo, se dejó de hacer desde el periodo de Edgar Hernández Hernández y hasta la fecha no se ha retomado.

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.Derivado de la presencia de la tormenta tropical Julia, en la parte sureste del continente americano, Campeche será afectado ante la posibilidad de registrar lluvias fuertes en zonas aisladas del Norte, con cobertura en el Centro, Sur y Oriente, donde no se descarta lluvia intensa en el transcurso de las últimas horas del domingo, con tendencia a extenderse hacia el lunes en la mañana y parte de la tarde.

De acuerdo con los pronósticos de la Secretaría de Protección Civil (Seproci), las rachas de viento que trae consigo Julia llegan a ser sostenidos con una velocidad de 110 kilómetros por hora, donde hasta el último corte al cierre de esta edición alcanzó una velocidad de desplazamiento hacia el Oeste a 24 kilómetros por hora; en Campeche está previsto que pase a una distancia de aproximadamente 800 kilómetros de Xpujil, Calakmul.

Cabe señalar, que en las primeras horas de ayer domingo Julia fue degradada de huracán a tormenta tropical sobre Nicaragua, posteriormente continuó desplazándose hacia el Oeste mientras se dirige hacia la cuenca del Pacífico, lo que se espera ocurrió durante el transcurso de ayer; en la trayectoria prevista estaba bordeando las costas de El Salvador y Guatemala hasta degradarse nuevamente a depresión tropical.

Por su parte el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este lunes 10 de octubre prevé la presencia de lluvias muy fuertes con puntuales intensas con una 75 a 150 milímetros de precipitación sólo para los Estados de Campeche y Quintana Roo, además que habrá rachas de viento de componente este de 10 a 25 kilómetros por hora que alcancen entre los 50 a 60 kilómetros por hora.

16 La Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
(Lorena García)
(Roberto Espinoza)
Desde 2012 a la fecha, hay registro de 68 aserraderos clandestinos, de acuerdo con datos de la Profepa
Estos
centros ilícitos para corte de madera son el pan de cada día en las comunidades cercanas a las selvas en
el Sur de la Entidad. (Especial) Prevén viento fuerte. (Lucio B.)
Demandan capacitación turística.
Sólo
ocho lustradores acuden a diario al Parque Principal. (Alan Gómez)

Policía

Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022

Alarma en un comercio de carnes

Una humareda sorprende a empleados de un expendio en el fraccionamiento

Trabajadores de un expendio de carne en la avenida Juan Pablo II entre las calles 32 y 34 del fraccionamiento del mismo nombre se llevaron gran susto, la mañana de ayer cuando abrían el establecimiento y vieron salir humo.

De acuerdo con datos obtenidos, a las 6:30 horas, cuando los dependientes levantaron la cortina surgió una humareda. Solicitaron auxilio de los bomberos, a través de los números de emergencia.

Llegaron bomberos, pertenecientes al departamento de Siniestros y Rescates de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en la unidad 806, quienes se encargaron de sofocar las llamas que ocasionaba la humareda dentro del establecimiento.

Los bomberos ingresaron al negocio y vieron que se trató de un cortocircuito en la bomba de agua.

Como estaba junto a unos insumos de limpieza y papel que sirven a los empleados para secarse las manos las chispas generaron las llamas, que fueron controladas con ayuda de un extinguidor y no pasó a mayores.

Las trabajadores indicaron que no requerían la intervención de los paramédicos que les brindaba el personal de Bomberos. El hecho causó inquietud entre los vecinos, ya que, al ver la presencia del carrobomba de los servicios de emergencia, pensaron que era un incendio grande. “Cuando llegué a mi negocio y vi que estaban los bomberos, enseguida chequé si en el mío no había sucedido algo, pero por suerte no había nada inusual”, dijo la propietaria de un negocio aledaño. Algunos señalaron que no hubo afectación a sus comercios, porque solo fue un conato.

(Ernesto Pinzón)

Una mujer acusa que agentes de la Secretaría de Seguridad Pública no siguieron el protocolo adecuado, tras ser presuntamente agredida por su hermano en la colonia Emiliano Zapata Sur II

Según su versión, cuando llegaron los policías dejaron que su golpeador se fuera y no solicitaron una ambulancia con paramédicos para que fuera atendida.

Los hechos ocurrieron cuando vecinos de María José solicitaron ayuda a las autoridades, a través de los números de emergencia, porque era agredida por su hermano en la calle 76 entre 159 y 157 de la citada colonia.

Se supo que acudieron uniformados, en la unidad 2136, asignados al sector Sur, quienes vieron a la afectada, con sangre en la parte baja del ojo derecho, y a su hermano que discutían. La lesionada señaló a su pariente como responsable de los golpes; los ofi ciales preguntaron a María José lo que había ocurrido.

Mientras era interrogada, el presunto agresor se acercó a la patrulla, los policías no lo aseguraron para llevarlo al edificio y aclarar el incidente; tampoco hablaron a la

Mujer dice que dejaron huir a su agresor

ambulancia para que los socorristas atendieran a la afectada. Cuando los oficiales se dieron cuenta que representantes de la prensa les

tomaban fotos intentaron detener al sujeto, pero éste se les escapó y se metió a su domicilio.

Según los policiacos, no ase-

guraron al supuesto agresor, porque la mujer estaba alterada y no le entendían que había sucedido, aunque la agredida señaló al her-

mano y les dijo que la golpeó en la cara con un palo que utilizaba para bajar limones.

María José contó que momentos antes de la agresión vio a su hermano y le propuso la compra de un portagarrafón para agua; el hombre le respondió que el importe era mucho y fue entonces que se inició la discusión. En un momento dado la agredió con el palo que utilizaba para bajar los limones. Cuando escucharon los gritos, las vecinas salieron y al ver a la mujer ensangrentada solicitaron la presencia policiaca.

Los agentes policiacos le sugirieron a María José que interpusiera su denuncia en la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se lleve a cabo la investigación correspondiente. Los presentes externaron su desacuerdo con los oficiales tras atestiguar la falta de protocolo adecuado para detener al presunto agresor, quien como en otras ocasiones, fue visto por los uniformados en el momento de los hechos.

Juan Pablo II
Los bomberos dijeron que las llamas surgieron de un cortocircuito en una bomba de agua. (E. Pinzón) El incidente no afectó a establecimientos contiguos. Los dependientes no requirieron apoyo de paramédicos. Los empleados se dieron cuenta al levantar la cortina. Un pleito
entre hermanos movilizó a agentes estatales en la colonia
Emilano Zapata Sur
II
(E. Pinzón)
(Ernesto Pinzón)

Vinculados por cuantioso fraude

Un par de acusados deberá pagar más de 23 millones de pesos a un comercio

Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron las pruebas contra O.E.M.A. y M.C.C., que permitieron a un Juez de Control vincularlos a proceso por fraude en una empresa comercializadora de alimentos.

Según el expediente, el representante de la empresa afectada promovió un juicio ordinario mercantil porque O.E.M.A. no pagó productos que recibió de la empresa Sigma Alimentos Comercial, S.A. de C.V. Eso ocurrió entre agosto del 2013 y mayo del 2014, mismos que comercializó en el establecimiento El Bodegón. Por esa razón, el 30 de noviembre del 2016 un Juez dictó sentencia condenatoria en contra del encausado, quien debe pagar 21 millones 938 mil 357.72 pesos en concepto de capital y 1 millón 275 mil 478.52 pesos por intereses moratorios, mas los que se generen.

En el 2018, el acusado dejó de figurar como el propietario del establecimiento mencionado y en su lugar fue designada M.C.C., con lo cual se pretendió simular un estado de insolvencia para eludir las obligaciones con Sigma Alimentos, razón por la cual fueron denunciados. Al acusado le ratificaron diversas medidas cautelares todo el proceso.

Durante la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los litigantes de la Fiscalía expusieron las pruebas contenidas en la carpeta de investigación de la causa penal 175/2022. Fueron valorados por la Juez Primera de Control, quien decretó el auto de vinculación para ambos imputados; además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Robo una pañalera

La Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a R.D.A.B. por el delito de robo calificado, cometido con violencia, tras los hechos ocurridos el pasado 4 de octubre en la calle 100 con 59-G de la colonia Bojórquez, en el Poniente de Mérida.

Según el expediente, judicializado en la causa penal 327/2022, el día de los hechos el encausado estaba en la mencionada dirección, donde se acercó a una mujer. Tras forcejear con ella se apoderó de una pañalera con objetos de bebé y una cartera con dinero en efectivo. Cuando intentó escapar lo detuvieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). El indiciado cumplirá medidas cautelares. Durante la audiencia, realizada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Segunda de Control del Primer Distrito Judicial decretó legal la detención. Los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso del imputado. Sin embargo, éste se acogió a la duplicidad del término legal para definir su condición jurídica, así que la autoridad estableció que la audiencia se reanude el próximo 12 de octubre.

Irá a proceso judicial por desobediente

La Fiscalía imputa a un hombre que se ha negado a pagar la pensión alimenticia de su hijo

Acusado de no cumplir con el mandato de un Juez de lo Familiar que ordenó el pago de la manutención de su hijo, S.R.C.J. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de desobediencia de particulares y se inició el presente proceso penal.

Tras la denuncia correspondiente, se integró la carpeta de investigación, la cual fue judicializada bajo la causa penal 300/2022 ante el Juez Primero de Control, donde los fiscales de litigación, después de formular la imputación del delito, expusieron los datos de prueba para pedir que se resolviera la situación legal del acusado, quien solicitó se definiera su condición jurídica en el plazo de 144 horas, por lo que el Juez de Control convocó a las partes interesadas mañana para continuar con el proceso penal.

Los hechos, de acuerdo con la indagatoria realizada por los especialistas de la Fiscalía, ocurrieron después de que el imputado y la querellante habían celebrado un procedimiento especial de divorcio, donde la autoridad de lo familiar sentenció al encausado al pago mensual de la manutención de su hijo, pero a

pesar de haber requerido en repetidas ocasiones que se cumpliera con la sentencia, el acusado fue omiso en su deber, por lo que se trasladó el caso ante la Fiscalía para lo conducente, lo cual derivó en la presente diligencia judicial.

Por último, antes de dar por

concluida la presente audiencia, esta representación social expuso los argumentos para pedir se impusieran medidas cautelares al acusado, por lo que el Juez de Control, tras valorarlo, estableció que el encausado deberá acudir periódicamente a firmar al Centro

Estatal de Medidas Cautelares, tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial y debe someterse al cuidado y vigilancia del citado Centro, estas permanecerán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.

2 Policía Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
(Redacción POR ESTO!)
de alimentos
En el 2016 se presentó denuncia contra uno de los implicados, pero en el 2018 quiso eludirla. El caso se resolverá en tres mese (POR ESTO!)
Un Juez citó hoy a las partes interesadas para definir la situación legal del encausado. (POR ESTO!)

Levantan un bloqueo en Ticimul

Pobladores de una comisaría de Umán se quejan del abandono en que los tiene la Comuna

Habitantes de la comisaría de Ticimul, en el municipio de Umán, suspendieron un bloqueo en calles del poblado, que mantenían para solicitar que fueran atendidos por el actual Ayuntamiento.

Ayer se hizo un recorrido en esa población y se constató la presencia de los baches a los que se refieren. Al ser preguntados sobre su manifestación, algunos respondieron que, aunque no concretaron un acuerdo, los suspendieron cuando los funcionarios de la Comuna les

respondieron que le harían llegar sus quejas al Munícipe. Sin embargo, indicaron que esperarán un tiempo prudente para insistir en sus demandas, aunque no especificaron cuándo sería el siguiente, pero que los pobladores han expresado que no dejarán su lucha hasta que hallen respuesta positiva.

Los manifestantes indicaron que desde el inicio de la presente administración esa población está en el abandono, lo que ha ocasionado que las calles se llenen de baches, no hay

servicio de recolección de basura, menos se presta atención a la salud pública como la fumigación.

“Desde el año pasado, el Alcalde dice que se construirá la carretera y hasta ahora nada, han ocurrido accidentes, muertes; por eso queremos una carretera nueva”, externó uno de los inconformes.

Añadió que a consecuencia del deterioro de la infraestructura vial, las camionetas del transporte público ya no entran al poblado, así que también requieren el cambio de ser-

Una conductora choca una moto y lesiona a una mujer

Una mujer al volante de una camioneta marca Honda tipo CRV se pasó una señal de alto en la calle 46-A con 57 del Centro de Tizimín y colisionó una motociclista que guiaba Luis Cen, quien llevaba como acaompañante a su esposa Alondra Guadalupe Quiñonez Cocom; ambos terminaron en el pavimento.

De acuerdo con el reporte policiaco Ellen María Hernández Arroyo conducía su automotor, placas de circulación ZBE-737-C del Estado de Yucatán, de Norte a Sur en la 46-A, pero al llegar a la 57 no se percató del alto y ocasionó el percance. Se impactó contra una Italika , matrícula 48DKM2, también de Yucatán, cuyo conductor,, de 26 años de edad, transitaba de Poniente a Oriente en la segunda calle mencionada y la fuerza del golpe lo hizo derrapar.

La pareja de motociclistas fue valorada por paramédicos de la Policía Municipal, quienes determinaron que el conductor solamente presentaba raspones en la pierna derecha y Alondra Guadalupe una contusión glútea. Se solicitó apoyo a la Cruz Roja, en cuya ambulancia la trasladaron al Hospital General San Carlos

Los peritos de tránsito arribaron para tomar datos del accidente y proceder con el deslinde de res-

ponsabilidades. Ambos vehículos fueron remitidos al cuartel Morelos para su registro y posteriormente llevados al corralón.

Muere atragantado

En Kinchil, Menuel Cauich, alias Chel, de de 70 años de edad, falleció al atragantarse la tarde de ayer cuando almorzaba en su predio ubicado en la calle 30 con 27 de la colonia La Glorieta. Según se averiguó, el hombre llegó a su casa luego de tomar unas cervezas, le pidió a su esposa que le sirviera de comer.

Sin embargo, un bocado se le

atoró y comenzó a asfixiarse. Al ver que se desplomó, sus familiares le dijeron al nieto que fuera por ayuda. Acudieron al domiclio paramédicos, pero el abuelio había perdido la vida. Los rescatistas le aplicaron la ténica de Respiración Cardio Pulmonar (RCP), pero no reaccionó. Agentes de la Policía Coordinada tomaron datos, delimitaron el área y dieron parte a las autoridades competentes para las diligencias correspondientes. Los socorristas tuvieron que atender a algunos de los familiares porque sufrieron una crisis nerviosa.

vicio con unidades tipo microbús.

Los habitantes colocaron piedras y maderos en el cruce de la calle 1 con 8. El cierre de accesos incluyó la interrupción al tránsito vehicular en la salida hacia la comisaría de Tanil, también perteneciente a Umán; Dzununcán, de Mérida, porque denunciaron que el paso de los camiones pesados ha acelerado el deterioro de la carretera.

Los manifestantes exigían la presencia del Alcalde para que firmara un documento en el que se compro-

metiera a construir una nueva vialidad. Sin embargo, en representación del Edil acudió el Director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de Umán, quien escuchó los reclamos de los presentes, pero no pudo garantizar una solución inmediata. Junto con el funcionario asistió el titular del Departamento de Oficialía Mayor del Ayuntamiento umanense, quien al no poder llegar a un acuerdo con los habitantes de la comisaría, se retiró, al igual que el otro enviado.

Incendio destruye una casa en colonia Ejidal de Tizimín

El incendio de una casa rústica rompió la tranquilidad en la colonia Ejidal de Tizimín, que estaba ocupada por un grupo de paracaidistas El incidente causó la movilización de los equipos de emergencia que se trasladaron al Sur de la ciudad para sofocar las llamas.

Los vecinos, con cubetas en mano, intentaron apagar la humilde vivienda construida con bajareques y láminas de cartón que ardió en cuestión de minutos. Arribaron agentes en patrullas de la Policía Estatal y Municipal, junto con bomberos, quienes controlaron las llamas.

Algunos vecinos indicaron que esa casa es de una persona a la que solamente conocen con el apodo de Culebra y que quizá encendió alguna veladora o fogón dentro

de esa construcción. Eso originó el fuego, porque el domicilio no cuenta con servicio de enegía eléctrica, así que con eso se descartó que las llamas hubieran surgido de algún cortocircuito.

Al momento del incendio no había personas en el domicilio, puesto que quien presuntamente lo habita salió a vender, como todos los días y aún no regresaba cuando ocurrió la conflagración. Algunos de los paracaidistas no descartaron igual que alguien hubiera ocasionado el incendio, pues en ese lugar se ha registrado la quema de casas por la disputa de estas tierras. Los oficiales tomaron datos de este suceso y procedieron a retirase después de apagar por completo las maderas que humeaban.

Policía 3Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
(Redacción POR ESTO!)
La
guiadora de una Honda se pasa un alto en Tizimín
Los habitantes se quejan de que el Ayuntamiento desatiende las calles. (POR ESTO!)
La que resultó afectada fue valorada y trasladada al hospital. (L. Pech)
Al parecer, los ocupantes del predio no son los dueños. (E. Valencia)
(Efraín Valencia)

Intenta robar en cajero del Centro

Un Juez vincula a un individuo, que detuvieron el pasado 29 de septiembre, en Casa Montejo

Después de valorar los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado, un Juez de Control vinculó a E.M.G.E., quien portará un localizador, por el delito de robo cometido en grado de tentativa, tras intentar apoderarse del dinero de un cajero automático en el Centro de Mérida.

En la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación aportaron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación. Tras valorarlos, la autoridad judicial decretó el auto de vinculación a proceso; además, otorgó

Acusado de no respetar el embargo decretado por un juez mixto, M.A.B.N. fue vinculado a proceso por el delito de abuso de confianza, denunciado tras los hechos ocurridos en el fraccionamiento Héctor Victoria del municipio de Kanasín.

En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) formularon la imputación del delito y a continuación expusieron las pruebas, contenidas en la causa penal 123/2022. Seguidamente, solicitaron que se resolviera la situación legal del acusado. Como estuvo de acuerdo, la Juez de Control valoró los datos expuestos y decretó el citado auto de vinculación a proceso por el delito imputado. Además, otorgó a los fi scales un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Tras ser presentada la denuncia, los fiscales iniciaron la indagatoria de la que se desprende que en mayo del 2016, un actuario adscrito a un Juzgado Mixto de lo Familiar y Civil decretó el embargo, previo juicio mercantil, de un bien consistente en una motocicleta,

plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.

Según la narrativa de hechos, reunidos en la carpeta de investigación, judicializados bajo la causa penal 323/2022, el pasado 29 de septiembre el encausado intentó apoderarse de dinero en un cajero automático ubicado en Casa Montejo. Fue sorprendido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes lo detuvieron y turnaron a la Fiscalía para las diligencias correspondientes.

Antes de que concluyera la audiencia judicial, fueron ratificadas las medidas cautelares impuestas

en la etapa de imputación. Entre estas disposiciones están que deberá portar un localizador electrónico, no podrá salir del Estado sin autorización judicial. Se le prohibió acercarse al lugar de los hechos y deberá presentarse a firmar periódicamente en los juzgados.

Abusó de su pareja

Por el delito de violencia familiar, la Fiscalía General del Estado (FGE) vinculó a proceso a M.J.M.Ch. por los hechos ocurridos en el fraccionamiento Rinconada de Chuburná de Mérida

Ignora un decreto de embargo en Kanasín

que estaba en un predio de la calle 29 entre 22 y 24 del mencionado fraccionamiento, pero en abril del año 2019 al requerirle la entrega del bien embargado para la parte beneficiada, resultó que el imputado había hecho uso del mismo para su propio beneficio, por lo que se inició el presente proceso.

Antes de que la autoridad judicial declarara como concluida la diligencia judicial, los fi scales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares, por lo que la Juez de Control, después de analizarlo, estableció que el encausado deberá acudir a fi rmar periódicamente en los juzgados, tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial y debe someterse al cuidado y vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares, mismas que permanecerán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.

Vinculado por agresión

Una Juez de Control vinculó a proceso a un hombre, con iniciales L.A.P.D., quien permanecerá en prisión preventiva, por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, tras agredir a su vecino con un cuchillo en la colonia Chuburná, en el Norte de Mérida.

Durante la audiencia inicial, los fiscales establecieron que el pasado 21 de septiembre, el ahora imputado hirió con un cuchillo en la región lumbar. Se presentó la formal denuncia que derivó en el presente proceso. Los fiscales expusieron las pruebas contenidas en la causa penal 315/2022. Fueron valorados por la Juez Segunda de Control, quien los consideró suficientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación.

Fue el pasado 24 de julio de 2021 cuando el imputado abusó de su pareja sentimental, lo cual repitió en otra ocasión en el fraccionamiento Francisco de Montejo, domicilio de la madre de la víctima, donde la agredió física y psicológicamente.

Los hechos fueron denunciados y se iniciaron las investigaciones correspondientes registradas en la carpeta bajo la causa penal 309/2022, misma que fue presentada durante la audiencia ante el Juez Segundo de Control.

La autoridad competente consideró que eran elementos suficientes para decretar el citado auto de

vinculación a proceso, otorgando además dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Al final de la audiencia fueron ratificadas las medidas cautelares otorgadas durante la audiencia inicial, las cuales constan de acudir periódicamente al Centro Estatal de Medidas Cautelares. Además, tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial, someterse al cuidado y vigilancia del citado Centro y no acercarse a la víctima, su domicilio y testigos, las cuales se mantendrán vigentes durante el tiempo que dure el proceso.

4 Policía Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
Representantes de la Fiscalía presentaron las pruebas contra un acusado, se le impuso medidas cautelares y otorgó un mes para el cierre de las investigaciones. (POR ESTO!)
Un acusado sacó beneficios de un bien que no era suyo. (POR ESTO!)
(Redacción POR ESTO!)

CUANDO ESTÉS DE SUERTE

La República 5Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
gob.mx/lotenal ¡JUÉGALE!

Padre de Debanhi golpea a Fiscalía

Mario Escobar descalifica el trabajo de las autoridades que investigan la muerte de su hija

MONTERREY, NL.- Tras seis meses de la desaparición y feminicidio de la joven Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, ocurrido en el Estado de Nuevo León, su papá, Mario Escobar, criticó una vez más el desempeño de las autoridades y aseguró que “son unos cerdos”.

El padre de familia dijo que el caso de su hija lo tuvo que atraer la Fiscalía General de la República (FGR) por las omisiones y fallas que se registraron desde la búsqueda de la joven, quien desapareció el pasado 9 de abril tras haber acudido a una fiesta en una quinta en el municipio de Escobedo, Nuevo León.

“Su trabajo (de la Fiscalía General del Estado (FGNL)) deja mucho a desear, si lo definiera en tres palabras lo diría así: son unos cerdos, son unos cerdos para trabajar porque hubo muchas, pero muchas omisiones”, dijo en una entrevista.

Escobar recordó que el cuerpo de Debanhi apareció en una cisterna en desuso del motel Nueva Castilla, 12 días después de su desaparición en la misma zona en donde había sido vista por última ocasión con vida.

Su trabajo deja mucho a desear, son unos cerdos, son unos cerdos porque tuvieron muchas omisiones”.

MARIO ESCOBAR PADRE DE DEBANHI ESCOBAR

Otra falla consiste en que las autoridades de la FGJNL determinaron que la joven falleció a causa de una contusión profunda de cráneo, pero tras la exhumación de su cuerpo (por petición de su familia) una segunda autopsia demostró que murió de asfixia por sofocación.

“Nosotros les dijimos y demostramos con documentos que estaban equivocados y siguen con muchas equivocaciones”, afirmó el padre.

Asimismo, añadió que ahora el caso fue turnado a la FGR y será responsabilidad de esta autoridad encontrar al o los culpables del feminicidio de la joven de 18 años, estudiante de la carrera de leyes.

Escobar estableció que, respetando todas las jerarquías y protocolos, solicitó que la FGR tomara el caso de su hija porque en el Estado de Nuevo León ya no existían las condiciones para la investigación.

“Estamos en el proceso de esperar el llamado de la FGR porque ya no había condiciones para que la FGLN siguiera con el caso”, señaló.

Agregó que tanto él como su esposa Dolores Bazaldúa han hablado con personal del gobierno federal que les ha mostrado empatía y les han dado la confianza de que no “soltarán” la investigación.

En el caso de la FGJNL, el padre de familia dijo que esta dependencia retrasó la entrega de la carpeta de investigación que elaboró, por todas las omisiones y fallas en el proceso.

“Por eso estaban haciendo mucho tiempo”, sostuvo Escobar.

Marchan por los derechos de la mujer

CIUDAD DE MÉXICO.- Miles de personas, entre mujeres, hombres, jóvenes, niñas y niños marcharon ayer por segundo año consecutivo de forma pacífica por las calles de Ciudad de México a favor de la mujer, la vida y la paz.

Desde temprano, los asistentes a la manifestación se congregaron en el Auditorio Nacional, uno de los recintos más emblemáticos del Poniente de la capital mexicana, paradirigirse al Ángel de la Independencia, donde tras la marcha leyeron un pliego petitorio en el que pedían la unión social y el diálogo para afrontar las problemáticas que afectan a principalmente a las mujeres.

Las personas, quienes en su mayoría estaban vestidas de blanco con pañuelos y banderas azules que simbolizaban la defensa por la vida, se volcaron en Paseo de la Reforma con consignas provida

En las pancartas se podían leer las leyendas “Se ve, se siente, la vida se defiende”, “Cristo está vivo y vive en cada uno de nosotros, respetemos cada vida humana”, “Yo amo la paz” y “Por las mujeres”.

Martha Razo, una de las asisten-

tes del evento y quien se trasladó desde Veracruz a la Ciudad de México para participar en la marcha, señaló que su intención era defender el movimiento provida “para que la juventud tome conciencia de

que el abortar es un asesinato”.

Pese a que las organizaciones que convocaron a esta segunda marcha, aseguraron que esta no era una manifestación provida, muchos de los asistentes se pronunciaron en

contra del aborto legal.

Luisa Argueta, vocera de la marcha, mencionó que esta manifestación busca alzar la voz por todas las mujeres del territorio mexicano. (EFE)

6 La República Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
(EFE)
Miles de personas se manifestaron en la Ciudad de México para pedir unión social y diálogo El papá de la víctima solicitó a la FGR tomar el caso, ya que en Estado de Nuevo León no ha sido eficiente el proceso de investigación. (EFE)
Los asistentes se congregaron en Auditorio Nacional y caminaron en Paseo de la Reforma. (POR ESTO!)

Julia generará lluvias en el Sureste

CIUDAD DE MÉXICO.- El

Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó ayer que Julia se debilitó a tormenta tropical en su paso sobre Nicaragua, a 745 km al Sur-Sureste de Chetumal y el fenómeno mantiene rachas de viento y oleaje elevado en Quintana Roo.

Según el SMN, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el fenómeno avanza hacia el Oeste a 24 km/h. Las bandas nubosas de Julia provocarán tiempo severo en el Oriente, Sur y Sureste de México y la Península de Yucatán hoy y los próximos días, indicó Conagua.

“A la población en general se le exhorta a extremar precauciones y seguir las indicaciones de Protección Civil de cada Entidad”, exhortó la Conagua a través de Twitter.

Para hoy lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche, Quintana Roo y

Devuelve Japón a imputados

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR), a cargo de Alejandro Gertz Manero, recibió a tres mexicanos sentenciados, para que concluyan con sus sentencias en penales cercanos a familias, en cumplimiento al Convenio sobre Traslado de Personas Condenadas de Estrasburgo.

En ese sentido, la FGR informó que los tres ciudadanos mexicanos fueron sentenciados en ese país luego de ser encontrados responsables de los delitos de violación a la Ley sobre el Control de Narcóticos y Psicotrópicos, y violación a la Ley Aduanera.

El organismo autónomo explicó, a través de un comunicado, que el traslado internacional de sentenciados es un procedimiento que busca la reinserción social de los beneficiados dentro de un ambiente vital, que comprenda valores sociales, tradiciones, idioma y familia.

De esta manera, Carlos Miguel “N”, Juan Ramón “N” y José Marcos “N”, fueron trasladados en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En un operativo, las autoridades japonesas entregaron en el Aeropuerto Internacional de Narita a los tres connacionales sentenciados para su traslado a México.

Los beneficiados fueron enviados a un centro penitenciario en el país, para que concluyan sus sentencias y obtener su reinserción social con mayor proximidad a sus familias, se indicó.

Yucatán; fuertes (de 25 a 50 mm) en Hidalgo y chubascos (de 5 a 25 mm) en Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala, debido al Frente Frío Número 3, sobre el Centro y Oriente del Golfo de México, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua)

La masa de aire frío asociada al sistema frontal provoca evento de Norte con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) en la costa de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec y con rachas de 40 a 60 km/h en los litorales de Campeche, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán, así como oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en el Golfo de Tehuantepec y de 1 a 3 m en la costa de Veracruz.

Asimismo, existen condiciones favorables para la formación de torbellinos en zonas de Chiapas y Oaxaca, así como ambiente de templado a frío, en la Mesa del Norte, la Mesa Central y el Oriente del país.

(SUN)

Comando armado irrumpe en boda en

LA PAZ, BCS.- Un comando armado de al menos 30 personas irrumpió en un templo, al término de una boda, en la localidad de San Juan de Los Planes, en La Paz, Baja California Sur, causando temor e incertidumbre entre los asistentes.

Fue el propio obispo de La Paz,Miguel Ángel Alba Díaz, quien ayer al término de la celebración de la misa de domingo en Catedral, informó a los feligreses sobre los hechos ocurridos en el templo de San Juan Bautista -localizado a 42 km de la capital- este sábado y refirió que las personas armadas “levantaron a una pareja”, que afortunadamente, dijo, fue liberada media hora después.

“Ayer sábado, al terminar una boda en el templo de Los Planes, mientras los novios se tomaban fotos con el sacerdote y padrinos y la gente intercambiaba abrazos y felicitaciones, un grupo de más de 30 hombres armados entraron al templo. Buscaban a una pareja que afortunadamente no se encontraba ahí. La gente se asustó, tuvo miedo. Levantaron a una pareja que gracias a Dios fue soltada media hora después. Las cosas no trascendieron a mayores”, expuso.

El obispo añadió que no había tenido que realizar una denuncia de este tipo de hechos, pues en su trayectoria de servicio en el Estado, nunca se habían presentado.

“Tal vez nunca denuncié este tipo de hechos, pero no fue porque callara como momia, sino porque antes jamás se habían dado este tipo de hechos. En los 21 años que llevo sirviendo en la Diócesis de La Paz. Ha habido problemas, errores, incluso corrupción en regímenes anteriores, pero esta inseguridad no existía”.

Dijo agradecer “infinitamente” al procurador de justicia, Daniel De la Rosa y al secretario de General de Gobierno, Homero Davis, que atendieron el llamado de auxilio para atender la situación, aunque no refirió si hubo personas detenidas.

“No tengo nada que reclamarle a la delegación de Los Planes, pues qué pueden hacer contra 30 hombres armados, ni a la presidencia municipal”, expresó, al tiempo que remarcó la falta de apoyo a las policías locales para hacerle frente

a la inseguridad en las localidades.

“No se les ha apoyado suficientemente, ni desde la Federación ni desde el estado”, subrayó.

Alba Díaz agradeció al sacerdote responsable de la comunidad que le tocó hacerle frente a la situación.

“Reconozco su valentía y su prudencia para tranquilizar los ánimos y le mando un abrazo. No está solo. A todos ustedes les doy las gracias por su atención y ojalá nuestros templos gocen de más seguridad”, finalizó.

(SUN)

La República 7Mérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022
Tras su paso por Nicaragua, la tormenta tropical dejará intensos chubascos en cinco Entidades Las bandas nubosas provocarán tiempo severo en la Península de Yucatán, según el SMN. (Cuartoscuro) ¡Felicidades al ganador del estado de la CDMX! Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL 23,402$616,364.25 42,847$1’097,972.94 2 147 2,867 20,386 $69,201.06 $887.91 $50.08 $10.00 3 224 5,107 37,513 $80,838.27 $1,021.01 $49.27 $10.00 HALCONES BROWNS EMPACADORES POTROS DELFINES SANTOS GIGANTES ACEREROS CARNEROS HALC. MAR. JEFES AGUILAS CARGADORES 49S PATRIOTAS JETS JAGUARES VIKINGOS BENGALIES CUERVOS BUCANEROS PANTERAS CARDENALES BILLS VAQUEROS BRONCOS BROWNS PATRIOTAS A LA VENTA DEL LUNES 10 AL SÁBADO 15 DE OCTUBRE DE 2022 HASTA LAS 21:00 HORAS. JUEGOS DEL DOMINGO 16 AL LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022. Próximo concurso No. 803 Próximo concurso No. 2147 A LA VENTA DEL LUNES 10 AL VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022 HASTA LAS 21:00 HORAS. JUEGOS DEL SÁBADO 15 AL DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022. S/P 22 23 11 18 26 19 S/P 25 21 13 14 23 30 669 6,548280,441.26 6,493$249,515.76 6,570$312,542.55 8,082$438,486.22 16,871$743,928.22 02 03679 07560 64 S/P S/P S/P 8 17 10 22 10 9 20 8 23 11 13 S/P S/P S/P 6 16 16 22 23 15 16 5 20 20 15 MONTERREY S. LAGUNA PACHUCA MALLORCA ATH. BILBAO CELTA REAL MADRID LIVERPOOL WOLFSBURGO UN. BERLIN CAMBUUR AZ ALKMAAR KRYLYA ST. TRUIDEN C. AZUL TOLUCA TIGRES SEVILLA ATL. MADRID R. SOCIEDAD BARCELONA MAN. CITY MONCHENGLAD DORTMUND VITESSE FEYENOORD SOCHI CHARLEROI AGUILAS C. AZUL F SINALOA TORINO RENNES PARIS SG ST. LIEJA PUEBLA PACHUCA F TAPATIO JUVENTUS LYON MARSELLA ANTWERP 186 38846 91012 486 2426 912172027 2 16 67 832 1,707 15,109 15,492 118,814 $93,179.54 $22,000.72 $927.15 $472.86 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 5 366 9,551 92,074 $107,712.94 $1,366.38 $26.88 $10.75 $15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturalesel adicional 4 Número naturales yel adicional 3 Número naturalesel adicional 2 Número naturalesel adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales PRÓXIMOSORTEO TOTALES PRECIO POR QUINIELA SENCILLA $15 PRECIO POR QUINIELA SENCILLA $10 PRECIO POR QUINIELA SENCILLA $5 Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES SORTEO NO. 9379 SORTEO NO. 9380 PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES PUNTOS ACUMULADOS AL 9 DE OCTUBRE DE 2022 gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el domingo 9 de octubre de 2022 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No.3650 390.1 MILLONES 71.9 MILLONES 24 MILLONES 152,039$5’612,561.53 101,996$2’285,186.16 SORTEO NO. 29454 SORTEO NO. 29453 SORTEO NO. 29455 SORTEO NO. 29456 SORTEO NO. 29457 7102021253136823323949 243033383946 LOCAL LOCAL SIN TOUCH EMPATEVISITA LOCALDIFERENCIAVISITA LOCALEMPATEVISITA PROTOUCH INICIAL 4 VISITA 4 Conoce la página Momios, jugadas sugeridas, estadísticas y más. www.pronosports.net
BCS
(SUN)

Obispo

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, lunes 10 de octubre del 2022 Año 32 No. 11512 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”Precio: $10.00 Impulso La Secretaría de Gobernación abrirá diálogo con los 32 congresos de los Estados con el objetivo de que avalen la Ley de la Guardia Nacional, una vez aprobada en la Cámara de Diputados / Julia pega en Nicaragua con fuertes vientos; a partir de hoy afectará la Península de Yucatán / Deslaves en Venezuela, por tormentas, dejan al menos 25 muertos La República 3 y 7 / Internacional 3
EL
Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, consideró que la aprobación del marco legal es crucial para salvaguardar la democracia. El funcionario publicó un video en redes sociales, en el que consignó: Sin acuerdos y sin unidad NO hay gobernabilidad.- (Cuartoscuro)
EL Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, informó que las bandas nubosas del fenómeno provocarán lluvias en gran parte del Sureste mexicano.- (Cuartoscuro
) LAS precipitaciones han afectado, principalmente, la localidad de Tejerías. La cifra de víctimas mortales podría aumentar, ya que se reportaron 52 personas como desaparecidas, en la zona afectada que corresponde al Estado de Aragua, en la zona central venezolana.- (AP) Toluca liquida a Juárez y Puebla deja sin liguilla a Chivas en penaltis Deportes 1 y 2 ASÍ SE JUGARÁ LA FASE FINAL 3-0 RAYADOSCRUZ AZUL vs AMÉRICAPUEBLA vs SANTOSTOLUCA vs PACHUCATIGRES vs 5 - 4 1-1 1 Destaca AMLO aumento de producción en la Refinería Madero: 105 mil barriles al día La República 4
denuncia irrupción de un comando en iglesia de La Paz, levantaron a una pareja La República 7

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.