PORTADA POR ESTO MERIDA, SÁBADO 03 DE DICIEMBRE DEL 2024

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022 Año 32 No. 11566 Suplicio En Yucatán predominan los problemas motrices entre las 66 mil 700 personas que padecen discapacidad: Inegi; por falta de infraestructura, sufren para trasladarse en las calles / En 10 meses, EE.UU. deportó a 21 niños yucatecos que cruzaron ilegalmente la frontera, informa el INM / Operativos antipiratería paralizan el Centro de Progreso; en Mérida, catean predio del Campestre La Ciudad 3 y 7 / Municipios 3 /Policía 1 RENATO Collí, una de las miles de personas con capacidades diferentes que habitan en la Entidad, dice que a diario arriesga su vida cuando circula por las arterias de la capital, donde el 70 por ciento del espacio público es para el tránsito vehicular y el resto, para el peatonal.- (Diana Várguez) ELEMENTOS de la Guardia Nacional y policías estatales cerraron calles del corazón del puerto para buscar mercancía apócrifa en la tienda “Mei-o” y la boutique “Ziara”.- (POR ESTO!) LA cifra de menores locales que intentó encontrar el “sueño americano” aumentó 30 por ciento en el 2022, en comparación con el 2021, reporta el Instituto Nacional de Migración.- (POR ESTO!) Albañiles encuentran restos humanos en una casa de la Emiliano Zapata Ultimátum de ejidatarios de Hunucmá a alcaldesa, por favorecer a Bachoco Policía 3 Municipios 9 MOTRIZ 47% INTELECTUAL 17% AUDITIVA 15% VISUAL 14% MENTAL 7% CAPACIDADES DIFERENTES Porcentaje y tipos Fuente: Diagnóstico de Acciones Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán Menor descubre que su padrastro abusó de su hermana, en Dzununcán Policía 2 Aeromar despacha su último vuelo en Mérida: se va del “Manuel Crescencio Rejón” La Ciudad 10

La República

Estalla riña en Xochimilco

Enfrentamiento por obras de drenaje deja saldo de 19 policías lesionados

CIUDAD DE MÉXICO.- Un conflicto por la falta de agua generó un bloqueo y movilización de colonos de San Gregorio , Xochimilco, además de agresiones contra policías capitalinos, quienes fueron desplegados para el resguardo de la zona.

Los hechos ocurrieron sobre las avenidas Nuevo León y México, en dicha demarcación, hasta donde arribaron los efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) con equipo antimotín.

Los manifestantes fueron encapsulados, lo que generó que comenzaran a agredir a los uniformados. Hasta el lugar se desplegaron elementos de la Guardia Nacional para liberar la vía con dirección a Tulyehualco y Milpa Alta.

El secretario de Gobierno, Martí Batres, informó que los enfrentamientos de ayer en la alcaldía Xochimilco, dejaron un saldo de 19 policías lesionados, mismos que fueron trasladados al Hospital San Ángel Inn Chapultepec; dos

policías atendidos en el lugar; y tres vecinos atendidos en el lugar que no requirieron traslado.

Batres aseguró que el conflicto en San Gregorio, Xochimilco se derivó de las obras de drenaje que se realizan en la zona: “Informa-

A LA OPINIÓN PÚBLICA

mos que se están haciendo obras de drenaje que habitantes de la zona han solicitado por razones de salubridad y medio ambiente. Las inconformidades planteadas se resolverán con diálogo y escuchando a la gente”, expresó.

Recordó que se han realizado cuatro asambleas informativas y dos mesas de trabajo, en las cuales funcionarios del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) han explicado a los pobladores en qué consisten esas obras de drenaje, que buscan beneficiar a los habitantes de la zona.

“La Secretaría de Gobierno ha establecido contacto con algunos de los inconformes para restablecer el diálogo. Se continuará trabajando hasta la resolución del conflicto por la vía del diálogo y el acuerdo”, señaló Batres Guadarrama.

Más tarde, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó a través de redes sociales que ordenó una “investigación a fondo” para conocer cómo se dieron los hechos.

“He instruido reforzar la información de las obras de drenaje y saneamiento que se realizan en la zona. Estamos en contra de cualquier acto de violencia”, indicó la mandataria capitalina.

(SUN)

Tráiler provoca carambola en vía federal

CIUDAD DE MÉXICO.-

Anoche se registró un fuerte accidente en la autopista federal México-Querétaro, luego de que un tráiler se quedara sin frenos y que provocó una carambola a la altura del kilómetro 160 dirección a Querétaro.

De acuerdo con reportes preliminares, los hechos ocurrieron alrededor de las 19:30 horas, cuando el tráiler se quedó sin frenos y el chofer perdió el control del vehículo, embistiendo a otros seis autos, entre estos, un taxi de San Juan del Río, cuyo conductor murió; además un auto quedó incendiado.

Al cierre de esta edición, el aparatoso accidente ha dejado un saldo de un muerto y seis lesionados, quienes fueron trasladados a hospitales de la zona.

En tanto, autoridades de Caminos y Puentes Federales (Capufe) informaron que la autopista México-Querétaro, a la altura del kilómetro 159, dirección Querétaro se encuentra cerrada.

Capufe pidió a los automovilistas tomar precauciones para evitar más percances mientras se lograba restablecer la circulación. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 3 de diciembre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

La disputa ocurrió sobre avenidas Nuevo León y México. (Cuartoscuro) El accidente dejó un muerto en la México-Querétaro. (SUN) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de
Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

Presume AMLO mayor seguridad

ALVARADO, Ver.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que en cuatro años de su gobierno se ha logrado detener y reducir la incidencia delictiva, por lo que gracias al apoyo de los tres órdenes de gobierno, se ha logrado que haya menos violencia y más seguridad para los mexicanos.

Al encabezar la 48a sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el Ejecutivo federal aseguró que no se tiene que olvidar que la paz es fruto de la justicia y que la gente no nace mala por naturaleza, sino que son las circunstancias las que llevan a algunos a tomar el camino de las conductas antisociales.

“Hay un acuerdo que hemos respetado y seguimos respetando, que consiste básicamente en trabajar juntos para garantizar la paz y la tranquilidad en nuestro país, y esto está dando frutos, resultados, porque como aquí se dio a conocer, estamos logrando detener y reducir la incidencia delictiva”, aseguró.

“Estamos logrando entre todas, todos, gobiernos municipales, estatales, gobierno federal, que haya menos violencia y más seguridad para la gente”, dijo en las instalaciones de la Heroica Escuela Naval Militar.

GN ayuda a evitar cooptación de policías locales, afirma

Asimismo, el presidente López Obrador reconoció que aún hay policías municipales honestos, aunque les es muy riesgoso cumplir con su deber, pues se aplica, “desgraciadamente, la máxima de plata o plomo”, los cooptan para ponerse al servicio de la delincuencia, o los agreden.

En las instalaciones de la Heroica Escuela Naval Militar, el encabezar

la 48a sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, López Obrador recordó que hace unos días en Pinos, Zacatecas, en un enfrentamiento fue asesinado el general José Silvestre Urzúa, quien fungía como coordinador de la Guardia Nacional en esa Entidad, y donde se ha logrado investigar la complicidad de elementos municipales con grupos criminales.

las acciones de los gobiernos estatales o municipales”, aseguró.

“Es muy importante que tengamos presencia en todo el territorio, el que tengamos, como es el propósito, 500 cuarteles de la Guardia Nacional en todo el país con 145 mil elementos, preparados, profesionales. Este año la Guardia Nacional va a ejercer un presupuesto de casi 100 mil millones de pesos y no es una institución ajena a los gobiernos estatales y municipales; es una institución para garantizar la paz y proteger a todos los mexicanos”, indicó.

Llama a no utilizar fiscalías con propósitos políticos

El mandatario federal aseguró que la presencia de la Guardia Nacional permite que se actúe con más profesionalismo y contribuye a evitar la cooptación de policías locales. Asimismo, reconoció el respaldo a esa institución por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), que hoy participan legalmente en labores de seguridad pública.

“Esto no es militarización, esto es sumar esfuerzos para proteger a la gente; no es militarizar, es garantizar la paz sin violar los derechos humanos”, manifestó.

“Es importante que se haya logrado constituir la Guardia Nacional que es otro elemento, la presencia en el territorio, el que no actuemos porque tenemos problemas en una región, en un Estado y enviemos como se hacía antes, a la policía federal a acampar en un Estado para reforzar

El presidente López Obrador dijo que cuando los fiscales no actúan con rectitud representan un problema para avanzar, ya que está probado que cuando no existe honestidad se disparan los índices delictivos.

Ante ello, manifestó su apoyo a Samuel García, gobernador de Nuevo León, ante lo que aseguró es una “embestida” con tintes partidistas para que el exprocurador de Justicia del Estado y excontendiente del gobernador, Adrián de la Garza, sea designado como nuevo titular de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.

En las instalaciones de la Heroica Escuela Naval Militar, el encabezar la 48 sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el Jefe del Ejecutivo federal confió en que las cosas se resuelvan en ese Estado, pues señaló que los pleitos arriba afectan a la gente al generar inestabilidad y lo que se necesita es justicia y paz en todo México.

“Yo quiero manifestar aquí mi apoyo al gobernador de Nuevo

León, a Samuel García Sepúlveda, mi solidaridad, porque está enfrentando una embestida que, considero, es de tinte partidista y no tiene que ver nada con la justicia. No puedo más que expresarme a favor del Gobernador de Nuevo León”, indicó “Y espero que se resuelvan las cosas en ese Estado porque, al final de cuentas, los pleitos arriba, lo que provocan, desde luego, nada bueno, lo que provocan es afectar a la gente, generar inestabilidad, y lo que necesitamos es justicia y paz en todo México”, puntualizó.

Plan de “abrazos no balazos” está

funcionando: SSPC

Al afirmar que se registra una reducción del 22% menos de homicidios dolosos que el máximo histórico de 2018, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), manifestó que la estrategia del gobierno federal funciona y la pacificación es posible, por lo que México no está condenado a la guerra, sino destinado a la paz.

Al participar en la 48a sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada el presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado por el pleno de su Gabinete legal y ampliado,

y la presencia de 29 gobernadores del país y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana señaló que solo continuando con la “buena coordinación” de los tres ámbitos de gobierno se podrá atajarle el camino de la delincuencia.

Detalló que en octubre, el secuestro disminuyó 68.1% en relación con enero de 2019, al pasar de 185 a 59 víctimas; el feminicidio en un 20.8% respecto a diciembre de 2018 y en cuatro años de gobierno, destacó que se han aprehendido a 65 mil delincuentes de distinto niveles.

“La estrategia funciona, tenemos una directriz clara de la que se derivan tareas específicas en materia de prevención (…) Con estos resultados, y más que sería muy largo mencionar en esta reunión, confirmamos que estamos en el camino correcto, que la pacificación de México es posible si mantenemos la unidad en las acciones que realizamos desde cada uno de nuestros ámbitos de competencia”, aseguró.

“Por eso, una invitación respetuosa a continuar con esta buena coordinación para atajarle el camino a la delincuencia. Nuestra convicción es que México no está condenado a la guerra, México, nuestro México está destinado a la paz”, puntualizó.

La República 3 Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022
En Veracruz, el Presidente asegura que su gobierno ha logrado reducir la incidencia delictiva
El Ejecutivo encabezó la reunión de Consejo Nacional de Seguridad Pública con gobernadores. (Cuartoscuro) López Obrador indicó que se busca aperturar 500 cuarteles de la GN. Rosa Icela Rodríguez señaló una baja del 22% en homicidios dolosos.
Estamos logrando entre todos que haya menos violencia y más seguridad para la gente”.
ANDRÉS MANUEL
OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

Aseguran mostradores de Interjet

Gobierno federal recupera espacios en el AICM tras la huelga de trabajadores de la aerolínea

CIUDAD DE MÉXICO.- Las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de Marina (Semar) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informaron ayer que, a través de la Dirección de Asuntos Jurídicos del AICM, aseguraron el edificio de oficinas de la aerolínea Interjet y el área de mostradores de la Terminal 1, con el fin de recuperarlos por tratarse de inmuebles de propiedad federal inembargables, los cuales estaban tomados por trabajadores de la empresa aeroportuaria desde enero pasado por la huelga que mantenían contra la compañía.

Según el Gobierno federal, el aseguramiento se realizó en una diligencia supervisada ante notario público, en la que se tomó posesión de los inmuebles, que quedaron bajo el resguardo de personal de la Secretaría de Marina Armada de México.

“Se hace constar que los inmuebles que se mencionan se encuentran libres de gravamen y sin afectación”, según información de la Secretaría del Trabajo.

En la diligencia, para notificar el requerimiento para la entrega de los espacios ilegalmente ocupados, solamente en el área de mostradores frente a la puerta 4 de la Terminal 1, permanecía una persona que carecía de la Tarjeta de Identificación Aeroportuaria, presentando únicamente una identificación expedida por di-

cha empresa, detalló el AICM.

En consecuencia, se le solicitó retirarse del espacio, lo que realizó de forma pacífica. “Las acciones desplegadas se realizaron sin realizar ninguna acción que perturbara a los usuarios del Aeropuerto, con fundamento en la Ley de Seguridad Nacional, la Ley General de Bienes Nacionales, la Ley de Aeropuertos y normatividad del propio aeropuerto”, indicó el AICM.

Sujetos armados emboscan a policías

ZACATECAS, Zac.- Tres elementos de la policía municipal de Valparaíso, Zacatecas, fueron emboscados ayer por la tarde por un grupo armado, en cuyo ataque dos efectivos perdieron la vida y uno más resulto lesionado.

Estos dos nuevos asesinatos ocurren al iniciar el mes de diciembre, pero con estos casos en lo que va del año ya suman 51 elementos asesinados de las diferentes corporaciones de los tres niveles de gobierno: 47 policías municipales y estatales, así como tres integrantes de la Guardia Nacional y un militar.

De acuerdo con la información preliminar sobre este ataque, los tres efectivos policiales: una mujer y dos hombres, se desplazaban de la cabecera municipal de Valparaíso a la co-

munidad de San Antonio de Padua, cuando a la altura de la localidad de la Sierrita y/o la Mesita, fueron atacados por sujetos armados.

En ese sentido, las autoridades estatales de seguridad precisaron que tanto la mujer como uno de los hombres murieron en el lugar, mientras que el elemento lesionado fue trasladado a recibir atención médica, sin embargo, no se ha precisado su estado de salud.

Tras este ataque armado, se informó que se ordenó un despliegue inmediato de las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno, quienes mantienen diversas acciones de análisis, inteligencia y trabajo de campo que permitan ubicar a los responsables.

Desde enero del año pasado, los trabajadores sindicalizados de Interjet, afiliados a la Sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), decidieron estallar la huelga que mantuvieron hasta el día de ayer, debido a que la aerolínea adeuda salarios caídos, vales de despensa, aguinaldo y fondo de ahorro desde 2020, además de dejar de pagar prestaciones de ley. (SUN)

Restablece SICT servicios digitales

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó ayer que se reanudaron formalmente los servicios y trámites de expedición y renovación de licencias federales para conductor, a cargo de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF).

Asimismo, se reactivaron los trámites como autorizaciones, permisos, programas y acreditaciones en materia de aeronáutica civil otorgados por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Lo anterior luego de que la dependencia federal anunció la suspensión de plazos y términos en el Diario Oficial de la Federación el pasado 1 de noviembre del presente año, debido a un hackeo que sufrió. “Una vez contenido y bajo control el incidente cibernético, se procederá a la normalización de los trámites”, indicó la SICT, a través de un comunicado.

En materia de autotransporte federal, se reanudarán en la

DGAF y en los Centros SICT los trámites relativos a la expedición y renovación de la licencia federal de conductor, así como los trámites de expedición de permisos de autotransporte federal, transporte privado y sus servicios auxiliares.

Aunado a lo anterior, se tiene prorrogada la vigencia de las licencias federales de autotransporte, de las constancias de capacitación de conductores del autotransporte federal, de las tarjetas de circulación, así como de las placas, desde el 24 de octubre de 2022 al 31 de diciembre de 2022.

En materia de aeronáutica civil, se reanudaron los trámites relativos a las autorizaciones, permisos, programas y acreditaciones otorgados por la AFAC.

Los titulares de permisos, licencias o certificados de capacidad podrán seguir ejerciendo atribuciones como personal técnico aeronáutico, aun cuando su constancia de aptitud o examen psicofísicos integral ya esté vencida.

4 La República Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022
Autoridades indicaron que la operación fue de forma pacífica. (SUN)
LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 11,165$510,639.01 8,633$426,494.70 11,525 78192728 1291820 64985 00253 00102 6187 182 3,547 24,157 $154,506.80 $800.60 $45.19 $10.00 22$77,857.14 ECUADOR GALES IRAN A. SAUDITA CROACIA CANADA GHANA COREA SUR SERBIA SENEGAL INGLATERRA E.U.A. MEXICO BELGICA MARRUECOS URUGUAY PORTUGAL SUIZA 211 5,333 39,373 $284,570.26 $1,271.89 $55.36 $10.00 1 26103 $1’591,564.19 7,395$392,021.02 22,091$1’585,640.59 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL ACIERTOSGANADORES PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES TOTAL DE PREMIOS 9 VVVVEVVLV 2 3 4 5 6 7 8 9 2 3 4 5 6 7 8 9 1-2-3-4-5-6-7-8-9 gob.mx/pronosticos Sorteos y Concursos celebrados el viernes 2 de diciembre de 2022 SORTEO NO. 9487 27,887$702,074.93 SORTEO NO. 9488 44,918$1’241,903.93 $1’712,857.08 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Si hubiera alguna diferencia entre los Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes LOCALEMPATEVISITA $10 PESOS $15 PESOS SORTEO NO. 29724 SORTEO NO. 29723 SORTEO NO. 29725 SORTEO NO. 29726 SORTEO NO. 29727 Resultados del concurso No. 613 TOTALES TOTALES TOTALES Bolsa acumulada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales el adicional 2 Número naturales el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGAR ACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 618.7 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No.3673 4 29 393 710 9,241 8,101 86,058 $134,475.92 $2,140.20 $1,000.21 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 476.1 MILLONES 7 327 7,066 72,326 $65,547.82 $1,302.93 $26.88 $10.75 132.5 MILLONES 10.1 MILLONES 104,536$4’079,600.62 79,726$1’852,331.43 341932365628 32036374756 111415212451 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5º 14 13 12 11 10 TOTALES 3 25 236 1,499 ECUADOR HOLANDA A. SAUDITA CROACIA CANADA COSTA RICA SERBIA SENEGAL CATAR MEXICO BELGICA MARRUECOS ALEMANIA SUIZA V-V-V-L-L-V-V-E-V-L-V-L-V-L V-L-V-E-V-V-V ECUADOR GALES IRAN AUSTRALIA TUNEZ POLONIA A. SAUDITA CROACIA CANADA JAPON GHANA COREA SUR SERBIA CAMERUN SENEGAL INGLATERRA E.U.A. DINAMARCA FRANCIA ARGENTINA MEXICO BELGICA MARRUECOS ESPANA URUGUAY PORTUGAL SUIZA BRASIL $347,069.20 $36,442.26 $3,860.40 $694.60 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º7 TOTAL A REPARTIR 2,895$742.24 1,763$3’904,523.90 $2’148,784.80 Resultados del concurso No. 2154 BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO LOCALEMPATEVISITA LOCALEMPATEVISITA 21 MILLONES 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 2 3 4 5 6 7 2 3 4 5 6 7 1234567891011121314 1234567 $15 PESOS $5 PESOS
Dos agentes murieron en ataque armado en Valparaíso. (POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022 Ciudad Más Tesoros El futuro museo que albergará el Ateneo Peninsular, en Mérida, ya recibió sus primeras piezas para exhibición; la obra, con casi 50% de avance. Tan solo en la planta baja, se destinaron 20 millones de pesos; los trabajos llevan un buen proceso, por lo que para finales de enero del 2023, se prevé empezar con la planta alta. Fallecen siete personas por influenza en Yucatán La Entidad reafirma su colaboración con la Federación Inicia el desglose de los presupuestos en el Congreso Lengua maya va camino al destierro, advierten en foro Aeromar deja de operar en aeropuerto de Mérida
4 Página 10 Página 2 Página 6 Página 9 Página 8
Página

Mueren 7 personas por influenza

En lo que va del 2022, la Secretaría de Salud ya confirmó 275 contagios en

En lo que va del año, en Yucatán ya registra 275 casos confirmados de influenza, cifra que es 55 veces superior al total registrado en el mismo período de 2021.

Por este aumento, la Entidad se ubica entre las siete con mayor incidencia de contagio, reveló la Secretaría de Salud del gobierno federal. Desafortunadamente, en el Estado ya son siete las personas que han perdido la vida a consecuencia de esta patología respiratoria.

Hasta la semana epidemiológica número 46, de va del 13 al 19 de noviembre, en la entidad había 275 positivos, con un aumento exponencial, ya que, en el mismo período de 2021, la cifra fue de apenas cinco. Es la cifra más alta en los últimos cuatro años, y cabe destacar que en 2013 fue el máximo, con 457 positivos, y el mínimo fue en 2020, con 19.

La influenza mantiene un aumento constante en Yucatán y, de enero a noviembre, a nivel regional supera de manera notable el total registrado en Campeche, que lleva 71 casos, mientras que en Quintana Roo hay 68 contagiados.

INCIDENCIA

positivos en el año 2013 y el mínimo fue en 2020, con 19.

Asimismo, en lo que va del año, en el país ya se diagnosticaron cinco mil 278 casos confirmados, de los cuales, el 9.84 por ciento son de Yucatán. El mayor problema se registra en Nuevo León, con 726 contagiados, el 25.98 por ciento del total nacional; seguido de Querétaro, con 477 infectados, el 17.07 por ciento, en la contraparte está Chiapas, con seis positivos, el 0.21 por ciento, y Durango con 12 casos, el 0.43 porcentual.

Quintana Roo está en el lugar 24, con 68 confirmados, el 2.43 por ciento, mientras que Campeche está en el 23, con el 2.54 porcentual. En Yucatán ya son siete las muertes por la influenza registradaS en lo que va del año, y curiosamente no hubo caso alguno durante la temporada interestacional, correspondiente a las semanas epidemiológicas 21 a la 39.

Los primeros seis casos ocurrieron en la Temporada de Influenza Estacional 2021-2022, la cual inició en la semana 40 del año pasado, a principios de octubre, para concluir en la 20, a mediados de mayo del año en curso. Por ende, la séptima víctima fue en la semana epidemiológica número 43, en la Temporada de Influenza Estacional 2022-2023.

En el actual período ya se registraron 40 defunciones, de las cuales, una es de Yucatán; Campeche y Quintana Roo están entre las 12 entidades sin fallecidos ocasionados por esta mortal enfermedad.

Yucatán

Norte refrescará la próxima semana

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY), informó que un frente frío estacionario afectará a Yucatán entre mañana y el lunes, lo que provocará ligero descenso de las temperaturas y potencial de ocurrencia de lluvias en las zonas Noreste, Este, Sureste, Sur y Centro del Estado, con vientos del Este, Norte y Noreste.

Para hoy, se espera tiempo estable con ambiente caluroso, cielo medio nublado con vientos del Este y Noreste.

Las temperaturas mínimas esperadas al amanecer serán de 15 a 18 grados para la zona exhenequenera, cinturón central de cenotes, Sur, Sureste y cono Sur; y de entre 19 y 22 grados para Mérida y el resto del Estado; y de 21 a 24 grados para la costa. Las máximas esperadas serán de 27 a 39 grados para la costa y de 30 a 33 grados para la ciudad de Mérida y el interior del Estado.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que, para este sábado, la

circulación el sistema anticiclónico que tenderá a dominar en el golfo de México favorecerá el ingreso de aire húmedo, lo que permitirá el desarrollo de nublados en la región.

Aunado a esto, una vaguada favorecerá intervalo de chubascos y tormentas fuertes en el Sur y Centro de Quintana Roo y de manera puntual en el centro y sur de Yucatán y Campeche. El ambiente será cálido a caluroso durante el

día y de templado a cálido por la madrugada; además, se pronostica viento de dirección este-noreste cambiando eventualmente al noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.

El Centro Hidrometeorológico Regional “Mérida” informó que para el caso específico de Yucatán se esperan temperaturas máximas de 28 a 32 grados y mínimas de 18 a 22 con vientos de 15 a 25 km/h

y rachas de 35 km/h con cielos despejados, con probabilidad de algunos chubascos por la región.

El organismo reportó que para la capital yucateca se esperan que las temperaturas vayan de los 20 a 31 grados con cielo nublado y con probabilidad de chubascos, para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 21 a 29 grados, así como cielos nublados.

Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022 2 La Ciudad
457Campeche y Q. Roo están entre las 12 entidades sin fallecidos; también se ubican en los últimos lugares de positivos. (D. Várguez) Los primeros efectos de un sistema frontal se sentirán mañana en el Estado. (Foto: Saraí Manzo)

Relegan a los discapacitados

Las personas con capacidades diferentes sufren para moverse en Mérida y zonas conurbadas

Yucatán se ubica entre las siete entidades del país con mayor porcentaje de capacidad limitada, donde casi uno de cada dos (31 mil 394 ciudadanos) enfrenta problemas motrices, y uno de cada cinco (13 mil 200) problemas visuales, quienes en su mayoría viven en Mérida y municipios conurbados, donde enfrentan un suplicio para transitar por la calle.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que hoy se celebra, especialistas y regidores denunciaron que las aceras de la ciudad, en especial la del Centro Histórico, representan un grave peligro para las personas con estos problemas, quienes incluso prefieren caminar en la cinta asfáltica ya que “es más seguro”.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi), el 2.9 por ciento de la población yucateca, o unas, 66 mil 700 personas, enfrenta problemas de capacidad limitada severa. De estas, el 74.7 por ciento -49 mil 800- viven en Mérida, que, a pesar de ser la capital del Estado y contar con una mejor infraestructura urbana, las personas tienen que enfrentar un viacrucis para transitar por las aceras, en especial en el Centro Histórico.

“Los que tenemos problemas para movernos o necesitamos de la ayuda de algún implemento como un burrito, bastones, sillas de ruedas o muletas sufrimos y hasta exponemos nuestra vida al transitar por la ciudad”, señaló Renato Collí, quien utiliza un bastón para moverse.

“Siempre se está hablando que Mérida es una ciudad incluyente, pero no es así; la realidad es que quienes tenemos que movilizarnos por las calles, en especial del Centro Histórico, lo hacemos con inseguridad y mucho trabajo”, apuntó.

Yucatán podría obtener un récord Guinness si reúne hoy a la mayor cantidad de discapacitados, quienes están invitados a una función en las salas de Cine del Centro de Convenciones Siglo XXI, a las 11:00 horas.

Se trata de 600 asistentes que son parte de este grupo prioritario, anunció la directora del Instituto para la Inclusión de Personas con Discapacidad, María Teresa Vázquez Baqueiro.

Explicó que no hay un antecedente en el mundo y con él se busca implementar la mayor lección de conciencia para la inclusión. “El récord consistirá en juntar el mayor número de personas con algún tipo de discapacidad; la organización del Récord Guinness pide un mínimo de 250 personas y nosotros pensamos que vamos a reunir entre 500 o 600 personas en las seis salas del complejo cinematográfico”, aseguró.

Vázquez Baqueiro indicó que los asistentes disfrutarán simultáneamente la película: “Laguna Rosa”, la historia de una chica con Síndrome de Down que quiere ser bailarina y que hace un viaje con su hermano.

A las funciones, asistirán 50 evaluadores de los Récord Guineess para verificar que al menos

Para el representante del Colegio de Diseñadores del Hábitat y Urbanistas de Yucatán, Ángel Iván Barrera Febles, el problema es que el Ayuntamiento ha hecho caso omiso al Reglamento Municipal para el Uso del Espacio Público en la construcción de banquetas y espacios para personas con capacidad limitada.

Además, cuando se reportan anomalías en las escarpas o en las rampas para personas que utilizan sillas de ruedas para moverse, “la autoridad tarda varios meses en repararlas”, lo que no solo afecta a estas personas sino también a los transeúntes, apuntó.

“Las banquetas en lugar de ser un apoyo son un obstáculo para las personas que tenemos alguna limitación en nuestra movilidad, porque como nos ayudamos de algún aditamento, en mi caso un burrito, hace que sea más complicado si la banquetas está agrietada o le falta algún pedazo; incluso, he visto gente que se cae y que ha tenido que ser auxiliada por un paramédico, y al final no se hace nada”, comentó Fernando Rojas.

El regidor Gabriel Barragán Cáceres, de la Comisión Permanente de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, aseveró que hay disparidad en el uso del espacio público en Mérida, ya que el 70 por ciento es para el tránsito vehicular y el resto para el peatonal, pero siete de cada 10 personas usan las aceras y el resto usa un automotores.

Además, en el Centro Histórico las banquetas son angostas, están llenas de irregularidades, tiene diversos niveles, salientes, rupturas, oquedades, registros sin tapas y algunas hasta con maleza, por lo que son un grave peligro no solo para las personas con capacidades limitadas sino para todos los transeúntes.

“En Mérida, la infraestructura es adversa, y lo peor de todo, la autoridad nada hace para dar una solución”, apuntó. Al mismo tiempo, existen casas cuyos ductos pluviales están en las aceras, “rejas panzonas” que ocupan hasta el 100 del paso peatonal, por lo que muchas personas optan por caminar sobre el arroyo y arriesgan su vida.

La situación se complica cuando las escarpas son angostas y cuentan con postes, tensores o paraderos que impiden el paso de sillas de ruedas, además de ser utilizadas como estacionamientos vehiculares y de moto o ciclopistas.

El riesgo para el peatón es mayor cuando no hay banquetas, o bien, cuando son utilizadas como basureros, depósitos de escombro

Personas especiales van por un Guinness

250 personas lleguen a la función.

Recordó que según el Censo de Población 2020, en Estado son 412 mil personas discapacitadas, es decir, el 17.9 por cientode la población yucateca, es decir, cerca de una de cada cinco personas tiene alguna condición; el principal tipo de discapacidad es el motriz, con casi 50 por ciento.

personas que están en la dulcería saben lenguaje de señas, que con el código QR las personas con discapacidad visual pueden tener acceso al menú de la dulcería, que la altura de la taquilla es ideal para los discapacitados motrices y que las personas en sillas de ruedas pueden estar dentro del cine; son los únicos a nivel nacional que tienen la totalidad para cualquier tipo de discapacidad.

o de material de construcción, e incluso, están ocupadas por vendedores ambulantes, algunos de los cuales, hasta cuentan con el derecho de piso emitido por la Comuna.

“Todas estas anomalías han generado que la ciudad sea adversa para el habitante, independientemente como se mueva”, subrayó.

De acuerdo con la “Prevalencia de población con discapacidad y/o problema o condición mental por entidad federativa 2020”, los estados con mayor población de este tipo de personas son Campeche, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

El Diagnóstico de Acciones Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán 2020 informó que

la discapacidad más frecuente fue la motriz, con el 47 por ciento, la cual es mayor al promedio nacional de 45.3 por ciento. En segundo lugar, está la intelectual, con el 17 por ciento y en tercero la auditiva, con el 15 por ciento. En penúltimo lugar está la discapacidad visual, con el 14 por ciento; y, por último, la mental, con el siete por ciento.

En cuanto al origen y tipo de discapacidad, el 52.94 por ciento fue por nacimiento, el 33.7 por ciento fue adquirido, y el 13.29 por ciento se desconoce. Cabe señalar que el 74.7 por ciento de las personas con capacidad limitada severa viven en Mérida; seguido de un 7.8 por ciento en Ticul y un 4.5 por ciento en Tixpéhual.

Comentó que, también, podrá demostrarse la accesibilidad total que tiene el Centro de Convenciones y en especial los cines, que las

En la implementación de este récord estarán presentes alumnos de los Centros de Atención Múltiple de la Secretaría de Educación Pública, los benefi ciarios de las Unidades Básicas de Rehabilitación, Personas con discapacidad que están trabajado en empresas y de asociaciones Civiles.

Indicó que, además, las personas con alguna discapacidad que quieran asistir hoy sábado al cine las entradas en el complejo serán gratuitas para cualquier función.

(Edwin Farfán)

La Ciudad 3 Mérida,
3
Yucatán, sábado
de diciembre del 2022
Especialistas denuncian que las aceras el Centro Histórico son peligrosas para todos. (Diana Várguez) En total serán 600 personas que participarán en la actividad. (DS)
El récord consistirá en juntar el mayor número de personas con algún tipo de discapacidad”.

Llegan primeras piezas de museo

El futuro museo que albergará el Ateneo Peninsular, en Mérida, ya recibió sus primeras piezas para exhibición, aun cuando la obra de remodelación apenas va a la mitad, anunció el encargado del despacho del Centro INAH-Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas.

Dijo que, hasta ahora, hay un avance del 45 por ciento de la primera etapa de rescate del edificio, pero ya se iniciaron las acciones pertinentes para el traslado de bienes patrimoniales, con el apoyo de la Guardia Nacional.

El funcionario federal explicó que todo museo requiere instalaciones complejas, en tema de seguridad, como manejo contra incendios, de ahí que se necesite de una fuerte inversión.

Por lo pronto, gestiona el INAH 40 millones para continuar con los trabajos de rescate de lo que será el Centro Cultural Regional de Vocación Multifuncional, que resguardará y exhibirá los hallazgos arqueológicos provenientes del salvamento del Tren Maya.

Recordó que, tan solo en la planta baja, se destinaron 20 millones de pesos; los trabajos llevan un buen avance, lo que permite prever que, para 2023, se empiece con la planta alta; para esta área se requieren 40 millones de pesos.

Actualmente, ya se rescató la fachada principal, en la calle 60, donde había vanos o huecos hechos para instalar una puerta o ventana, los cuales estaban abiertos por más de 80 años, se está terminando la lateral, y ya concluyó con la posterior. Por ende, se recupera las caracterís-

El incremento al salario mínimo del 20 por ciento impactará directamente a más de 470 mil trabajadores yucatecos que ganan ese sueldo, pues pasarán de 172.87 a 207 pesos diarios.

Pero, mientras los especialistas consideran que el aumento no impactará en los precios de la canasta básica, pero yucatecos entrevistados mostraron su temor porque este incremento ocurra.

De acuerdo con una medición realizada en el mes de julio por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en Yucatán son un total de 470 mil personas que viven del salario mínimo las cuales se verían beneficiadas con este aumento del 20 por ciento.

El economista, Adrián M. Güémez, aseguró que el alza a las percepciones no significara que se tenga un aumento en los precios de la canasta básica, puesto que en algunos de los mercados laborales del país y el Estado esta nueva alza no es vinculante y muchas empresas no la aplicarán porque pagan sueldos superiores; en este caso, solo se aplica a un salario.

“Este aumento es solo para algunos, muchas veces personal de las empresas ya reciben una paga mayor del mínimo, por eso no significa que vaya a ver un aumento en los

ticas propias del edificio.

A finales de enero concluirá la primera etapa, para luego concluir el diagnóstico, pues solo así podrán conseguirse los recursos de la segunda parte, y el tiempo para la entrega del dinero depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Agregó que durante la fi rma protocolaria del convenio de colaboración entre el INAH y la Arquidiócesis de Yucatán, el titular de la dependencia federal, Diego

Prieto Hernández, informó que “el Ateneo Peninsular será uno de los nuevos museos que el Gobierno de federal tendrá en Yucatán junto con los que se construirán en Chichén Itzá y de la Ruta Puuc, que estará ubicado en la zona arqueológica de Kabah”.

Precisó que será una red cultural que permitirá conocer todo el patrimonio cultural recuperado como parte de los trabajos de salvamento arqueológico realizado por el INAH y del Progra-

ma de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

Como informamos, el INAH inició en el 2021 la recuperación administrativa del inmueble conocido como “Ateneo Peninsular”, ubicado en el predio 502 letra “B” de la calle 60 con 63 del Centro Histórico de Mérida.

El Ateneo es propiedad federal y Monumento Histórico en términos del decreto por el que se declara una Zona de Monumentos Históricos en la ciudad

de Mérida, Yucatán, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de octubre de 1982.

Señaló que se llegó a un común acuerdo con los propietarios de los negocios que estaban en el inmueble para retirarse, entre ellos, una zapatería con una antigüedad de 70 años. Expresó que como parte de este proyecto se demolieron agregados no históricos, para la recuperación de las características originales del edificio.

Medio millón recibirá alza salarial

precios de los productos”, afirmó. Recalcó que si bien este aumento salarial es bueno -equivaldría a seis mil 201 pesos mexi-

canos- al mes, México aún está rezagado en tener un crecimiento salarial, y falta mucho camino por recorrer. Ahora, lo importante es

que haya un verdadero control inflacionario para que más allá de un aumento agresivo, no se vaya encarecer la vida en general.

Ahora, los yucatecos podrán adquirir un poco más de los productos; por ejemplo, un kilo de huevo con el salario mínimo de ahora alcanza para comprar 3.5 kilos (48 por kilo en la entidad), pero el próximo año con el aumento se podrán adquirir hasta 4.5 kilos.

Por otra parte, pese a que los especialistas indican que no será un problema, yucatecos entrevistados temen que signifi que un aumento de precios.

Adrián Chimal dijo que está seguro que habrá infl ación ya que mientras no haya un verdadero control de precios, bien pensado sobre los productos de la canasta básica, todo aumento provocará infl ación y, por lo tanto, alza en las tasas de interés, y el respectivo aumento de impuestos, por lo que hay que estar pendiente de lo que suceda en los próximos meses.

Édgar Guerrero aseguró que este ajuste busca compensar que el próximo año habrá precios que se eleven, y advirtió que el alza salarial se esfumará por la inflación.

Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022 4 La Ciudad
El Ateneo Peninsular lleva 45% de avance, pero ya resguarda tesoros del Tren Maya
Más de 470 mil trabajadores yucatecos pasarán de 172.87 a 207 pesos diarios (Foto: Saraí Manzo)
Como parte del proyecto se demolieron agragados históricos; El INAH afirmó que a finales de enero concluirá la primera etapa de la obra. (DV)
La Ciudad 5 Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022

Yucatán respalda seguridad del país

Mauricio Vila refrendó su disposición a mantener la coordinación con las instancias federales

El gobernador Mauricio Vila Dosal participó en la 48a sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se acordó continuar reforzando los programas y acciones que permitan reforzar la paz y tranquilidad de las familias de Yucatán y todo México.

Como parte de su agenda de trabajo, el Gobernador también participó en la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil, encuentro presidido por López Obrador, donde se fortaleció la coordinación para mejorar los mecanismos de prevención y mitigación de impacto

En Yucatán y en el país, prevalece un “muro de exclusión” para las mujeres mayas, que les impide ya no se diga ocupar cargos públicos sino tener voz en las decisiones en la política de sus comunidades, advirtió señaló Bertha Pech Polanco, activista y precursora de los derechos políticos y electorales de las mujeres en la Entidad e integrante de la asamblea constitutiva del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Aseguró que la mujer maya se siente utilizada en las campañas electorales, pues las usan para ganar elecciones y, luego, las hacen a un lado. Pero ellas, aseguró la activista, conocen la realidad de sus comunidades y deben ser escuchadas.

“Dentro de las actividades que me interesan mucho, está promover los derechos políticos y electorales de las mujeres, pero sobre todo que existan las garantías para su ejercicio sobre todo de las mayas. Entre los proyectos que tengo, está justamente ir teniendo este repositorio de todo lo que se ha venido trabajando en el Estado desde el 2018, para

ante emergencias y desastres, con el fi n de brindar una asistencia oportuna que permita evitar mayores afectaciones a la población.

Vila Dosal refrendó una vez más su compromiso con la seguridad de Yucatán y el país, por lo que avaló los acuerdos que se tomaron en el marco de este encuentro, en el que estuvieron presentes el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; los titulares de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; y de la defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval González.

En ese sentido, el Gobernador

reiteró su disposición, junto con sus compañeros de más de 20 entidades federativas de México, para mantener la coordinación con las instancias del Gobierno Federal y las Fuerzas Armadas a fin de contribuir a la pacificación de todo el país, así como preservar la tranquilidad que caracteriza al estado a nivel nacional.

En su mensaje, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró la importancia de continuar garantizando la paz del país mediante el trabajo conjunto entre los tres niveles de Gobierno, que ahora actúan de manera coordinada y siempre bajo comunicación y la colaboración.

Mujer maya, “rehén” de partidos: activista

lograr que las mujeres mayas tengan una voz y un lugar en el espacio político”, insistió.

Pech Polanco, originaria de Maxcanú, quien también cuenta con un doctorado Interinstitucional en Educación en la Universidad Iberoamericana, señaló que aún hay mucho por hacer, porque no se ve la representación de la mujer indígena en todos los espacios públicos de representación popular.

“Dentro de lo que es la autoadscripción (derecho con el que cuentan las personas, pueblos o comunidades indígenas para autodenominarse indígenas) todavía hay que establecer diálogos más constructivos con las mujeres; creo que habitar la política desde las mujeres es muy diferente de lo que piensan los partidos políticos”.

Enfatizó que, mientras todas las reglas del juego estén del lado de

los partidos políticos, seguirá violentándose a las mujeres mayas, ya que les prometen mucho y al final no cumplen con sus expectativas.

“Cuando uno va y hace este trabajo comunitario con ellas, escuchas de su propia voz todas las cosas que sufren por no ser tomadas en cuenta y, aunque quieran tener una participación, son excluidas y minimizan sus opiniones”.

Nuevas reglas

Reiteró que es necesario pensar la política “desde las mujeres” y sobre todo crear nuevas reglas del juego donde las mayas puedan participar de manera digna y no se vulneren sus derechos; “no se les revictimice ni se les discrimine, y simplemente se les vea como personas que pueden aportar para construir un mejor estado y país”.

Por ello, López Obrador reconoció al Gobierno de Yucatán y de las entidades federativas que han instalado su Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, cuerpo colegiado que suma las voluntades de todas las instancias de seguridad del Estado.

Por ello, agradeció al Gobernador Vila Dosal, así como los de las entidades federativas del país, por el apoyo que le brindan a la Federación para establecer la justicia y la paz en todo el territorio de México.

Como parte de los acuerdos a los que el Gobernador se sumó en esta reunión nacional, está el fortalecimiento y capacitación a los cuerpos policiacos del país,

promover una mayor coordinación con las fuerzas de seguridad estatales, la participación de las fuerzas armadas en las tareas de seguridad pública.

De igual manera, impulsar el respeto a los derechos humanos, la atención especializada a los casos de violencia contra las mujeres, así como el respaldo a la estrategia cero corrupción e impunidad en todo el territorio nacional.

En ese marco, junto con autoridades federales, Vila Dosal estuvo presente para dar seguimiento a los avances en las estrategias y acciones del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022 6 La Ciudad
El mandatario yucateco acudió a la 48a sesión ordinaria para dar seguimiento a los avances en las estrategias y acciones del Sistema Nacional de Protección Civil (POR ESTO!) Bertha Pech asegura que solo usan a la mujer para ganar campañas.
(MZ)

Deportan a menores migrantes

Registra Yucatán la cifra más alta de niños y adolescentes que intentan llegar a EE. UU.

En los primeros 10 meses del año, las autoridades estadounidenses deportaron a 21 menores de edad originarios de Yucatán, quienes, sin documentación alguna, pretendían ingresar a la Unión Americana, lo que representa la cifra más alta en una década, reveló el Instituto Nacional de Migración (INM).

Asimismo, la problemática aumentó en poco más del 30 por ciento en comparación con el total registrado en 2021; aún falta por sumarle los aseguramientos de noviembre y diciembre de 2022.

De enero a octubre pasado, las autoridades del vecino país del Norte devolvieron a 21 yucatecos que eran menores de edad, de los cuales, 14 iban solos, es decir, ningún familiar los acompañaba.

De acuerdo con el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias, del total de niños y adolescentes devueltos en ese lapso, 17 eran hombres, el 80.95 por ciento, y cuatro mujeres, el 19.05 porcentual.

Hasta el momento, el aumento es del 31.25 por ciento con respecto al total contabilizado en 2021, cuya suma fue de 16 casos.

En el rubro de “Devolución de mexicanos desde Estados Unidos 2022”, es la cifra más alta en un decenio, aunque de 2010 a la fecha, el máximo se registró en 2011, con un total de 28, y el mínimo fue en 2018, con dos. Del total de casos devueltos en este año, las edades de 18 de ellos oscilaban entre 12 y 17 años, el 85.71 por ciento, mientras que tres eran menores de hasta 11 años, el 14.29 porcentual.

Asimismo, según el cuadro de

El Ayuntamiento de Mérida ni siquiera revisa las solicitudes ciudadanas de información, por lo que incumple con la Ley, advirtió María Gilda Segovia Chab, comisionada presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán).

“Al no revisar la plataforma no le da trámite (a las solicitudes), por lo que nosotros cuando nos acercamos a decirle que no se ha atendido, no saben cuándo les llegó… su Unidad de Trasparencia no lo está revisando”, explicó.

Aunque aseguró que solo el uno por ciento de los gobiernos municipales no responde a los requerimientos de transparencia -y es sancionado-, en el caso de Mérida “sigue teniendo algunos problemas de trámites porque su Unidad de Trasparencia no revisa las solicitudes”.

Hasta ahora, el Inaip ha “castigado” a Hunucmá, Ucú y Ticul, por no atender las solicitudes.

En general, en el Estado se han recibido 14 mil solicitudes de información pública y el Inaip ha intervenido en unos tres mil, la mayoría de Ayuntamientos, entes que, hasta hace algunos años, eran los menos cumplían porque había un desconocimien-

“Eventos de devolución de niños o adolescentes mexicanos desde Estados Unidos, según entidad federativa de origen, grupos de edad, condición de viaje y sexo, 2022”, del total de menores de edad, 14 iban solos, de los cuales, una era mujer, que coincidió que es la úni-

ca con una edad de hasta 11 años.

En estos 10 meses, se han deportado de Estados Unidos a dos mil 68 yucatecos, de los cuales, 21 eran menores de edad, es decir, el 1.01 por ciento.

Finalmente, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Goberna-

ción (Segob), las autoridades estadounidenses devolvieron a 21 mil 528 menores de edad, de los cuales, tres mil 178 son de Chiapas, el 14.76 por ciento, dos mil 437 de Guerrero, el 11.32 por ciento, y dos mil 406 de Tamaulipas, el 11.18 porcentual.

Mientras que del otro extremo de

la tabla está Yucatán, con 21 niños y adolescentes, el 0.1 por ciento, seguido de Baja California Sur, con el 0.16 por ciento; Colima, con 41, el 0.19 por ciento; Quintana Roo, con 43, el por 0.2 ciento, y Campeche, con 66, el 0.31 porcentual.

Ayuntamiento ignora a meridanos

to; sin embargo, como en el caso de la capital, hay unidades que ni siquiera revisan la plataforma.

En cuanto en los partidos políticos, afirmó que ya tienen su unidad de transparencia mejor

estructurada, en la que ellos mismos buscan capacitación e incluso reciben recursos en contra de

solicitudes no atendidas.

Por otra parte, en el tema de su presupuesto, compartió que el solicitado fue de 35 millones de pesos para el 2023 el cual está un espera, sin embargo, sabe que es difícil que se les dé, por lo que desde este año han Estado implementando estrategias para sacar adelante sus proyectos y programas.

“2023 no pinta nada en la economía está quebrada, pero estamos buscando desde el 2022 en Inaip implementar estrategias que nos permitan sacar los proyectos y los programas que se tienen desde el instituto para atender las actividades sustantivas; estamos pugnando para tener un incremento que nos permita apoyar a la plantilla laboral”, agregó.

Señaló que el anteproyecto que aprobaron desde el pleno donde se solicitan 35 millones de pesos es para atender solicitudes y demandas que tienen al interior del instituto y hacia los municipios.

Finalmente, aseguró que del 2021 a 2022 se mantuvo el presupuesto, sin embargo, implicó ajustarlo a la inflación.

La Ciudad 7 Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022
Las autoridades estadounidenses han devuelto a 21 mil 528 infantes y jóvenes al país; 21 fueron de Yucatán (Foto: Diana Várguez) La Unidad de Transparencia ni siquiera revisa la plataforma de solicitudes de información. (S. Manzo)

Inicia desglose del presupuesto

Hoy se realizará la reunión de trabajo en el Congreso local, con miras a analizarlo

Hoy se realizarán la sesión de trabajo de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal con la asistencia de los funcionarios del Gobierno del Estado, así como del Poder Judicial para despejar dudas de los proyectos de presupuesto de Egreso 2023.

Los gastos propuestos por el Ejecutivo suman 54 mil 305 millones de pesos (mdp), y están incluidos los otros Poderes y los organismos autónomos.

Los funcionarios “invitados” son: Olga Rosas Moya, Secretaría de Administración y Finanzas; Ofelia Ricalde Onofre, directora de Recaudación y María Fritz Sierra, Secretaría General de Gobierno.

En tanto que los representantes del Poder Judicial que harán lo propio son: Mercedes Gómez Brito, director de Administración y Finanzas del Consejo de la Judicatura y los Consejeros de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Carlos Alfonso Murillo Kú, Mariana Haber Fernández Montilla y María Ely Farfán Flores.

De manera independiente, presentó el suyo el Poder Judicial, por un monto de 804 millones 390 mil 931; el del Poder Legislativo pretende 239 millones 966 mil 384; el Poder Ejecutivo con 34 mil 328 millones 988 mil 587 y los órganos autónomos con 3 mil millones 188 mil 102 pesos.

Si se compara el ingreso del 2022 en la cual se pretendía captar 46 mil 38 mdp con lo que está proyectado en la Ley de Ingreso del 2023 se tiene un aumento y una diferencia de 8 mil 267 mdp.

Cabe señalar que en estos montos están las estimaciones de las participaciones federales que dependen de una fórmula que manejan desde el gobierno federal y que hacen una proyección muy optimista.

El presidente de la Comisión de Presupuesto, Jesús Pérez Ballote, señaló que en este proyecto “hay que ser muy cuidadosos por el tema de la inflación”, porque no es lo mismo lo que vale el dinero el 2022, que lo que va a valer en el 2023 y lo que ha valido en años anteriores, por lo cual prácticamente cuando se hace el ejercicio metiendo la inflación no se llega a los niveles de presupuesto no etiquetado que se tenía en Yucatán en el 2018.

Entre las secretarías que tuvieron incrementos importantes se encuentra el tema del Imdut, porque todo lo que hoy pagan los usuarios del transporte público al operador de la unidad, ahora con todas las modificaciones que se harán en ese rublo todo se hará vía digital y ese recurso se irá directamente al fideicomiso de transporte que se aprobó en la nueva ley de movilidad.

En el tema de la seguridad recibiría, tres mil 609 millones 89 mil 519 pesos, para adquisición de patrullas, ambulancias, el Infonavit para los policías y la Universidad Policiaca; la Segey proyectó 12 mil 483 millones 697 mil 991 pesos, por ahí van cosas importantes como la agenda de inglés, que ya se empiece a dar en las escuelas

de educación básica y aumentar la oferta educativa en cuestión de carreras relacionadas con la tecnología y mantenimiento a escuelas.

La Secretaría General de Gobierno recibiría 626 millones 842 mil 970 por los programas nuevos que vienen de prevención de adicciones y la actualización en el costo de la alimentación de las personas que están en los penales. Para la Secretaría de Salud se tendrán 79 millones 110 mil pesos, por cuestiones del programa de prevención del suicidio y la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán, con 341 millones 747 mil 608 pesos, por el proyecto del internet gratuito en los municipios. El aumento más generoso es para la Secretaría de las Mujeres con 119 millones 525 mil 934.

En la única secretaría que hay una reducción de tan solo el tres por ciento, que de Obras Públicas que recibirán 14 millones 899 mil 879 mdp. Pérez Ballote dijo: “Hay que diferenciar bien que una cosa es la aprobación del presupuesto y del paquete fiscal y que es lo que nos toca ahora en la Comisión”.

En el presupuesto del Poder Judicial se tiene una variación de 170 millones de pesos a comparación del año pasado, para la creación de siete juzgados nuevos que se van a abrir durante el 2023, se incluye el aumento salarial a los empleados del Poder Judicial, que durante los últimos años no se venía contemplado y todo el proyecto de la modernización y digitalización de la justicia que se están llevando a cabo en el Poder Judicial.

Cede Gobierno un inmueble en Tekax

Ayer se aprobó por unanimidad la iniciativa en la que se autoriza la donación de un bien inmueble del patrimonio estatal a favor del Instituto de Salud para el Bienestar, presentada por las secretarias General de Gobierno y de Administración y Finanzas, María Fritz Sierra y Olga Rosas Moya, respectivamente.

Además de la cesión del bien ubicado en Tekax, también contempla el mobiliario, equipo médico y los insumos que servirán para aquellas personas que no cuentan con seguridad social.

Asimismo, se aprobó el proyecto de dictamen para autorizar montos máximos de endeudamiento de Tekax y Tinum, para contratar uno o varios financiamientos, que se destinarán a inversiones públicas productivas; al igual, se autoriza la afectación como fuente de pago de un porcentaje del derecho a recibir y de los ingresos que individualmente les correspondan del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal y la celebración de los mecanismos de pago de los financiamientos que contraten.

Al respecto, la diputada de Morena, Alejandra Novelo Segura, hizo un llamado a los ayuntamientos para que los recursos que están por recibir se destinen correctamente para el beneficio de la gente y que se les haga partícipes, pues “tienen derecho a intervenir en formulación, ejecución, vigilancia y seguimiento de los recursos a través de los comités de participación ciudadana”.

En la sesión el presidente de la Comisión, Jesús Efrén Pérez Ballo-

te, instruyó a la Secretaría General a la elaboración de los proyectos de dictamen de las iniciativas que contienen el Paquete Fiscal del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2023, que contiene las iniciativas para modificar la Ley General de Hacienda y el Código Fiscal, para expedir la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, para modificar la Ley del Presupuesto y Contabilidad Gubernamental, sobre el Consejo Consultivo del Presu-

puesto y Ejercicio del Gasto, todas del Estado de Yucatán.

Se solicitaron los proyectos de dictamen de las iniciativas para modificar las Leyes de Ingresos de Izamal y Tixkokob para el Ejercicio Fiscal 2022. De igual manera, la iniciativa para autorizar a Tekax contratar empréstitos que se destinarán a dar cumplimiento a los pagos de los laudos durante los ejercicios fiscales 2021-2024.

unanimidad se aprobó la

Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022 8 La Ciudad
En el tema de la seguridad recibiría, tres mil 609 millones 89 mil 519 pesos, para adquisición de patrullas. Por donación del edificio a favor del Instituto para el Bienestar. (D. Silva)

La maya se enfila al destierro

Alistan promoción de la lengua indígena para preservarla, ante la pérdida de mayahablantes

Con el propósito de analizar la situación actual de la lengua maya para promover su uso, el Congreso del Estado de Yucatán y la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies) organizaron un conversatorio.

En “¿Hacia dónde se dirige la lengua maya?”, se refrendó que el pueblo maya es eje y fundamento de la identidad de los yucatecos, por eso debe recuperarse, revalorarse, desarrollarse y difundirse la lengua originaria.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Yucatán 519 mil 167 personas mayores de tres años se comunican en el idioma indígena, el 22.3 por ciento del total de la población. En solo 10 años Yucatán disminuyó 5.5 por ciento el número de mayahablantes, ya que, en 2010, había 544 mil 927 de una población total de un millón 955 mil 577.

La diputada Melba Gamboa Ávila, en la apertura del evento, expresó: “El alma de cualquier cultura es su lengua”, porque es a través de ella que comunicamos nuestros sentimientos y nuestras manifestaciones culturales; sin embargo, en Yucatán, año con año, la maya pierde un pedazo de esa alma porque sus hablantes disminuyen”.

Por su parte, Fidencio Briceño Chel, director del Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán del Siies, dijo que este no es un proceso que inicia hoy y no es algo que se pueda hacer por una sola persona, institución o gobierno. “A nombre de la Siies, agradecemos el abrirnos

Para que las mujeres de comunidades indígenas se informen, se capaciten y puedan ejercer sus derechos políticos, libres de violencia y discriminación, organizaciones civiles y el Instituto Nacional Electoral (INE) Yucatán lanzaron “Mujeres Juntas” ( Ko’olelo’ob Much’ukbaloón), que busca el empoderamiento del sexo femenino.

Las organizadoras señalaron que el programa se creó para darle importancia a los derechos y la participación política de las mujeres mayas yucatecas; Motul resultó seleccionado para ser financiado por el Programa Nacional de Impulso a la Participación Política de las Mujeres (Pnippm), del INE, a través de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en su convocatoria 2022.

“Este programa tiene como objetivo fortalecer la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres a través de proyectos operados por OSC, que promuevan la incidencia ciudadana en el espacio público y contribuyan a la construcción de una democracia paritaria” señalaron Bertha Pech coordinadora del proyecto y la asesora artista escénica Liliana Hernández Santibañez.

El proyecto está orientado a promocionar los derechos políticos de las mujeres mayas de Motul y la importancia de su ejercicio, a fi n de generar estrategias

este espacio de diálogo. Es el inicio de varias acciones que estaremos programando en el marco del deseño (propósito de entendimiento) instaurado por la ONU (Organización de Naciones Unidas) y que se está ejecutando por parte de la Unesco y de muchas instituciones en el mundo”, explicó.

Aseguró que estos encuentros son de gran ayuda para ir viendo hasta dónde estamos, hacia dónde va la lengua maya, pero sobre todo es algo que se tiene que pensar “no solamente nosotros los mayas, tenemos que incluir a los no mayas en este marco de interculturalidad y de derecho”.

María Gilda Segovia Chab, comisionada del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip), y Pablo Monroy Gómez, magistrado en retiro, coincidieron en que la lengua maya está en riesgo de desaparecer como ha sucedido con tantas lenguas indígenas en el mundo.

Indicaron que las causas son tan simples como que familias, escuelas y comunidades no abonan al desarrollo de esta lengua debido a la discriminación de los mayahablantes. Finalmente, la diputada Manuela Cocom Bolio, presidenta de la Comisión para el Respeto y Conservación de la Cultura Maya, dijo: “las diputadas nos sumamos a las actividades que se tengan que hacer para seguir aportando a las transformaciones y modificaciones para llevar en alto nuestra cultura maya”.

(Edwin Farfán)

Encaminan a mujeres mayas al poder político

para que accedan a cargos y puedan ejercer sus derechos político electorales, libres de violencia y discriminación. Pretende, también, visibilizar la historia de las precursoras del voto femenino, mediante una exposición.

“Asumiendo colectivamente el compromiso de generar procesos de formación e información, para así reducir su vulnerabilidad al acoso y violencia política de la que muchas veces son objeto las mujeres mayas, este proyecto destaca la importancia del trabajo en red y colaborativo, donde confl uyan aportes, saberes y experiencias innovadoras diversas, con aliados estratégicos locales como el Centro Cultural Imagine, representado por la Mtras. Siria Ayala Campos y Jared Barroso Ayala. Desde Ciudad de México este proyecto está acompañado por Jorge Carvajal, Sandra Páramo y Dalia Pérez” dijeron.

Por su parte, Rebeca Ancona López, representante de la Junta Distrital Ejecutiva del INE Yucatán, comentó que otro de los objetivos fundamentales es crear herramientas para las mujeres mayas y empoderarlas para que tengan un espacio tanto en el ámbito público como privado, pero,

sobre todo, en la toma de decisiones. “No solo basta saber que tenemos derechos sino también que los podamos ejercer y este tipo de proyecto nos encaminan a eso, y recalcar que la participación de la mujer es primordial”.

La funcionaria señaló que estadísticamente las mujeres tienen una gran participación,

con 51.43 por ciento de la lista nominal; incluso, a nivel nacional detentan el 54 por ciento.

“Si nos vamos al marco de la violencia política a razón de género hubo unas reformas en el 2020 donde diversos ordenamientos en nuestro país ya evidenciaron este tema, y estas nuevas normas trajeron consigo

es que ya en las elecciones del 2021 con el principio constitucional en paridad de género, las candidaturas registradas de mayoría relativa y representación proporcional a nivel nacional tenemos las mujeres el 56.71 por ciento y en candidatura propietarias hombres y mujeres tenemos el 53.62 por ciento y si hablamos solo de mayoría representativa tenemos el 58.86 por ciento, es decir. que tenemos un amplio margen y esto continuará incrementándose”, aseguró.

Recalcaron que la estrategia de intervención del proyecto “Mujeres Juntas” se divide producción de tres cápsulas informativas y diálogo en programas de radio ciudadana, para sensibilizar a los tomadores de decisiones sobre la importancia de la participación de las mujeres mayas en el ámbito político-electoral; la presentación de la exposición fotográfica, así como la creación de un corredor de un mural artístico, de cuatro sufragistas Yucatecas, cuya historia es crucial en la lucha por los derechos políticos y electorales realizado por la artista visual “Sana”, entre otras actividades que se anunciarán.

La Ciudad 9 Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022
El conversatorio fue organizado por la Siies y el Congreso del Estado de Yucatán. (Foto: Daniel Silva) Organizaciones buscan el empoderamiento del sexo femenino. (MZ)

Aeropuerto

Aeromar “se va para siempre” de Mérida

Después de cuatro meses de haber iniciado sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, la empresa Aeromar, propiedad de Zvi Katz, se retiró de la plaza por problemas financieros.

En octubre pasado, trascendió en medios nacionales que la aerolínea, fundada en 1987, estaba en quiebra, según los sindicatos de pilotos y sobrecargos que representan a 200 trabajadores. Ricardo del Valle, secretario general de la Asociación Sindical de Sobrecargos Aéreos (ASSA), dijo que la empresa no contaba con recursos para el pago de nómina.

En ese entonces, del Valle indicó que la familia Katz tenía adeudos por más de 7 mil millones de pesos, de los cuales,

26 millones están relacionados a pagos a los sobrecargos y, por lo menos 3 mil 500 millones de pesos en impuestos al gobierno.

Pero el 30 de noviembre, el sitio web reportour.mx, aseguró que recuperó su marca y cinco cuentas bancarias al levantarse el embargo que pesaba sobre ella tras casi tres años por una deuda que cosechó con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por 107 millones 877 mil pesos por la Tarifa de Usos de Aeropuerto (TUA).

“Se dictó un acuerdo para que cancelen o dejen sin efectos la anotación o inscripción del embargo, que hayan hecho con motivo de lo ordenado en este asunto en auto del 18 de julio de 2019 (o juicio promovido por el AICM)”, señala Eduardo León

Sandoval, juez del Juzgado Décimo de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México.

Sobre la conexión en Mérida, como se recordará, ejecutivos de la aerolínea regional informaron que a partir del 21 de agosto conectaría a Mérida con Chetumal, Cozumel y La Habana, para ampliar sus servicios en la ruta maya, con un vuelo internacional, con seis frecuencias por semana en la ruta Mérida-Chetumal y Mérida–Cozumel y 4 a La Habana con aviones ATR 72-600, con capacidad para 72 pasajeros, este último, con tarifa de 149 dólares, poco más de dos mil 800 pesos viaje sencillo y de 799 pesos a Chetumal o Cozumel.

En medio de estas informaciones contradictorias, el 30 de noviembre partió desde Mérida el último vuelo

rumbo a La Habana, Cuba; sin embargo, los prestadores de servicios dicen que es posible que regrese a finales de enero del 2023.

Siguen los atrasos y cancelaciones

Por otra parte, sobre las otras

Sin vuelta atrás, “el derecho de piso”

Las empresas que prestan el servicio de traslado en el aeropuerto internacional de Mérida deben pagar derecho de piso porque así lo establece la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), advirtió el administrador de la terminal, Óscar Carrillo Maldonado.

El directivo aseguró que, incluso, los operadores fueron informados de este cobro durante una reunión con el dirigente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (Aaprotuy, David Escalante Lombard, a quien le explicó que no es una decisión de la administración sino una norma.

Como POR ESTO! informó oportunamente esta semana, la administración aeroportuaria sacó a los choferes que acuden a recoger pasajeros al aeropuerto de las zonas públicas de llegadas y los obligó a esperar a sus clientes fuera del edificio. Esta decisión molestó a los empleados, quienes acuden a recibir a sus pasajeros porque así lo ordena sus empresas.

Ayer, Carrillo Maldonado no solo refrendó la medida restrictiva, sino que advirtió que no hay vuelta de hoja. Indicó que, hasta ahora, son pocos los empresarios que se han acercado a la administración a firmar el convenio correspondiente

para prestar el servicio; el costo de la tarifa es de 200 pesos base y se aplica a las empresas o personas que acuden ocasionalmente. En otros casos, la tarifa se basa en la frecuencia con que prestan el servicio.

Agregó que Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) cuenta con espacios o andenes suficientes para que los operadores dejen sus vehículos estacionados y atiendan a sus clientes, pero la mayoría considera que con pagar el estacionamiento es suficiente. Con ese argumento se niegan a pagar el derecho de piso, pero no es así, dijo el administrador. “No es un cobro establecido por ASUR sino por las

autoridades federales que regulan si sistema de transporte”.

Admitió que, con la remodelación, se redujo el espacio por donde salen los pasajeros se dispone solamente de un pasillo de menos de cuatro metros de ancho; cuando los empleados de touroperadoras se colocan ahí con sus carteles obstruyen el libre tránsito de los viajeros, lo que genera “embotellamientos”. Por eso, se les sacó de la sala de uso público y se retiraron las sillas; después, con un cordón se delimitó el área donde pueden esperar. Sin embargo, muchos no respetaron los límites. (Redacción POR ESTO!)

operaciones aéreas, personal de Volaris informó que el vuelo 574/575 que estaba programado para las 15:30 horas procedente de la Ciudad de México fue cancelado, pero ocultó los motivos de la suspensión; los pasajeros fueron reasignados a otras “corridas”.

(Víctor Lara)

Pelea por un boleto a juegos nacionales

El taekwondoín Yardel Alberto Cen Poot viajó a la Ciudad de México para asistir al torneo selectivo que se realiza en dicho lugar este fin de semana, donde espera conseguir puntos que le permitan participar en los juegos nacionales como representante de Yucatán.

Acompañado de su papá, Melvín Cen, el atleta explicó que es alumno de la academia “Lara” y que actualmente compite en la categoría de menos de 60 kilos; “me siento muy

bien porque me he preparado a conciencia”, expuso el deportista.

Poco antes de pasar el filtro para llegar a la sala de última espera en el aeropuerto de Mérida el joven atleta dijo que comenzó a practicar esta disciplina a los tres años de edad, primero como diversión, pero, con el paso de los años, entendió que es un deporte que requiere de mucha disciplina, tiempo, destreza y velocidad, entre otras cualidades, para poder salir adelante en las competencias.

Comentó que, gracias a las artes marciales, ya participado en un torneo o campeonato mundial hace varios años, y aunque no consiguió estar en el medallero, considera que fue una gran experiencia y de mucho aprendizaje, razón por la cual permanece; quiere destacar y representar a Yucatán en eventos nacionales e internacionales. Por último, dijo que compite como cinta negra en tercer dan.

“Partidos no saben ser oposición”

Los partidos políticos deben aprender a ser oposición y cambiar sus métodos de postulación de candidatos y atención a sus afiliados, porque si algo nos deja la 4T es que nos sacudió a todos con un método de gobierno que nos obliga a todos incluyendo a los dirigentes a ser activistas y verdaderos opositores con propuestas para mejorar, no para retroceder, ni destruir al país, advirtió el presidente de la Unión Nacional de Transportistas Campesinos (Untrac), Salvador Rivera Castrillón.

Señaló que las tres transformaciones que ha sufrido el PRI fueron para perfeccionar al partido y eso fue cuando el país tenía 20 millones de habitantes; “hoy estamos hablando de más de 200 millones; por lo tanto, si los partidos quieren construir un México mejor y no destruirlo más, debe reconocerse que fue el PRI el que privatizó los ejidos y las mil 200 empresas sociales que se habían logrado, fruto del movimiento revolucionario, y de esa manera podemos entender muchas cosas”.

(Víctor Lara)

Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022 10 La Ciudad
La aerolínea se retiró de la plaza por problemas financieros. (D. Silva) Yardel Cen Poot representará a Yucatán en la CDMX . (D. Silva) Los transportadores de pasajeros deben pagar una cuota para usar la terminal aérea: Grupo Aeroportuario del Sureste. (Daniel Silva) Salvador Rivera Castrillón presidente de la Untrac (DS)
COREA DEL SUR PORTUGAL RESULTADOS SERBIASUIZA BRASILCAMERÚN 2-1 2-3 0-1 GHANAURUGUAY 0-2 PROEZA Camerún es la primera Selección en la historia de África que derrota a Brasil en una Copa del Mundo. Mérida, Yucatán Sábado 3 de diciembre del 2022  Página 4 LOS CHARRÚAS vuelven a la pesadilla del Mundial de Corea-Japón 2002, donde también fueron eliminados en apenas la primera ronda; en Qatar, registran su cuarta despedida tempranera  Página 2 y 3 SIGUE NUESTRA COBERTURA DEL MUNDIAL Instala el servicio digital de noticias, líder en la Península de Yucatán. URUGUAY LLORA SU PARTIDA ARGENTINA AUSTRALIA COREA DEL SUR PORTUGAL  Página 5  Página 4 MESSI, POR EL PUNDONOR PORTUGAL ACABA LÍDER Arrancan los primeros dos duelos de los octavos de final en el Medio Oriente En un duelo de agonía, Corea del Sur vence al combinado de Cristiano 2-1

GHANA (4-2-3-1): L. Ati-Zigi; A. Seidu, D. Amartey, M. Salisu, B. Rahman; T. Partey, S. Samed; M. Kudus, A. Ayew, J. Ayew; I. Williams.

CAMBIOS: sale A. Ayew por O. Bukari, J. Ayew por K. Sulemana, Williams por A. Semenyo, A. Samed por D. Kyereh, Kudus por A. Fatawu

URUGUAY (4-4-2): S. Rochet; M. Olivera, S. Coates, J. Giménez, G. Varela; Arrascaeta, R. Bentancur, Valverde, F. Pellistri; D. Núñez y Luis Suárez.

CAMBIOS: sale Bentancur por M. Vecino, Cavani por Suárez, Pellistri por De la Cruz Arcosa, Núñez por M. Gómez, Arrascaeta por A. Canobbio.

QATAR.- No hubo final feliz para Luis Suárez en su último Mundial con Uruguay.

Pese a que se reconcilió con el gol para derrotar 2-0 a Ghana, la Celeste quedó eliminada en la fase de grupos.

La victoria de Corea del Sur por 2-1 sobre Portugal en el otro duelo del Grupo F hundió a Uruguay. Hwang Hee-chan marcó en los descuentos para darle el boleto a los surcoreanos.

El gol de Hwang, anunciado en el videomarcador del estadio Al Janoub, llevó la tristeza al banquillo y a los cientos de hinchas uruguayos que tenían las gradas de celeste

El máximo exponente del desconsuelo fue Luis Suárez. Tapándose con una camiseta uruguaya, el delantero lloró desconsolado tras el silbatazo final.

“Es tristeza y decepción lo que sentimos”, dijo el delantero que previo al torneo había indicado que la cita de Qatar iba a ser su última Copa del Mundo.

“Tuve la suerte de jugar mi cuarto Mundial (seguido), y yo pensaba en mi hijo de cuatro años, que se va con la imagen de tristeza”; añadió. “Es difícil, pero toca afrontar la situación y animar a los compañeros que siguen”.

Con 35 años, el Pistolero ya no es el mismo depredador del área que brilló con Liverpool, Barcelona y Atlético de Madrid. Salió como titular en el tercer partido en Qatar y fue influyente al participar en los dos goles.

Giorgian de Arrascaeta, uno de los jugadores que había sido descartado por Diego Alonso al comienzo del torneo, prendió la ilusión de los uruguayos con dos goles con apenas seis minutos de diferencia en la primera mitad.

GHANA QUEDA FUERA COMO ÚLTIMO LUGAR

Después de 20 años, reviven tempranera eliminación

Enterada del gol de Hwang, Uruguay asedió sin éxito la portería de Lawrence Ati Zigi consciente de que un tanto le daría el boleto a la siguiente fase por diferencia de goles a favor.

Sebastián Coates tuvo la última ocasión al rematar fuera del área un pase de Edinson Cavani desde la de-

recha en los últimos minutos de la prolongación.

A Uruguay solo le valía la victoria tras arrancar con un empate 0-0 ante Corea del Sur y caer 2-0 con Portugal. Pero se despide de Qatar como tercera en su grupo.

“Te da bronca llegar a este límite y responder como lo hicimos hoy

0-2
Alineaciones GHANA URUGUAY La Garra Charrúa se quedó a solo un gol para poder formar parte de las 16 mejores Selecciones. Ati-Zigi evitó que en su arco se incrustara el balón más de 2 veces.De Arrascaeta destacó con un doblete en los minutos 26 y 32.
2 SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DEL 2022
Con
35 años, Luis Suárez llora desconsolado tras culminar su última Copa del Mundo

(ayer)”, comentó Suárez. “Somos autocríticos de que lo del primer partido no estuvo a la altura, pero hoy es un día para hacer reflexión de que dimos lo máximo”.

Los hombres de Diego Alonso abrieron el marcador a los 26 minutos tras una de sus múltiples recuperaciones de balón en el primer tiempo. Suárez, pitado incansablemente por la afición africana desde el inicio, recibió el balón tras un fallo en el despeje de dos defensores en el área y sacó un tiro que, tras el rechace de Zigi, Arrascaeta remató a placer.

Seis minutos después, el delantero del Flamengo remató un centro con un derechazo que desató la locura entre los numerosos hinchas uruguayos.

El doblete de Arrascaeta acabó con la sequía goleadora que perseguía a los sudamericanos desde los octavos de final de Rusia, cuando Cavani firmó un doblete en la victoria ante Portugal.

Por similitudes con el polémico choque de octavos en Sudáfrica, en el que Suárez desvió un balón con la mano en el área uruguaya en los últimos instantes de la prórroga, el choque del viernes tuvo hasta un penal fallado del lado ghanés.

El capitán de las Estrellas Negras , André Ayew, el único superviviente del torneo en su Selección, se apostó en los 11 metros dispuesto a vengar a su país. Pero Sergio Rochet, que había propiciado la pena máxima al derribar a Kudus en el área en una jugada que tuvo que ser validada por el VAR, atajó el lanzamiento del delantero del Al-Sadd qatarí por la derecha.

En su cuarta participación mundialista, Ghana quedó fuera como última del grupo al sumar tres puntos. Portugal alcanzó la primera posición del grupo.

El técnico Alonso lanzó un 4-4-2. Los uruguayos reclamaron al árbitro central un penal no señalado. En el agregado, Edinson Cavani fue derribado en el área. (AFP)
(AP) 3 SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DEL 2022

LEGAL EL BALÓN NO SALIÓ POR COMPLETO EN EL GOL JAPONÉS: FIFA

QATAR.- El balón que permitió a Japón marcar el gol de la victoria contra España el jueves, y que en consecuencia eliminó a Alemania del Mundial2022, “no salió por completo”, aseguró la FIFA para apoyar la decisión arbitral.

“Puede que las cámaras hayan mostrado imágenes engañosas, pero según las pruebas disponibles, el balón no había salido por completo de los límites del terreno de juego”, indicó la Federación Internacional (FIFA) en un mensaje en Twitter.

En un segundo mensaje publicado en la red social, la FIFA precisó que “el segundo gol de Japón ha sido verificado por el VAR para determinar si el balón había salido de los límites del terreno de juego. Los responsables del análisis en video utilizaron la tecnología de la línea de gol para saber si el balón estaba todavía parcialmente o no sobre la línea”.

La FIFA presentó un video para apoyar su explicación.

MENTALIDAD GRIEZMANN SABOREA UN PAPEL MENOS PROTAGÓNICO

QATAR.- Antoine Griezmann está saboreando su nuevo papel como creativo de Francia en lugar de preocuparse por anotar los goles.

Griezmann es el tercer máximo anotador de la selección con 42 tantos, pero en Qatar ha jugado como volante por derecha en una formación de 4-3-3 y todavía no ha podido marcar. De cara a los octavos de final ante Polonia el domingo, no está estresado por eso.

“No me tengo que romper el cerebro descifrando cómo voy a anotar, el equipo me necesita más en la creación”, dijo Griezmann. “Disfruto ser el eslabón entre el medio campo y el ataque, estoy más en una función donde me retraso y trato de ayudar a los demás”.

Mientras que otros jugadores podrían quejarse por alternar posiciones, eso no es un sacrificio para Griezmann, quien está en su tercera Copa del Mundo en fila y se apresta para disputar su partido 114 como internacional.

“Estoy aquí para hacer lo que el entrenador me pida. Estoy orgulloso de usar la camiseta y de poner orgulloso al entrenador”, dijo el jugador. “Quiero hacer las cosas tan simples como sean posibles para mis compañeros. Estoy en buena forma física y cuando eso pasa me siento mejor mentalmente”.

Griezmann siempre ha sido cercano con Deschamps, quien lo apoyó cuando tuvo un bajón la temporada pasada. El vínculo con el técnico se ha vuelto más fuerte.

“Es un entrenador muy confi able, esa es una de sus fortalezas”, dijo Griezmann. “A él le gusta hablar con sus jugadores y saber cómo te sientes”.

Brasil cae 1-0 ante Camerún y con lo justo gana su grupo

LUSAIL.- Con un gol del delantero Vincent Aboubakar en los descuentos, Camerún derrotó el viernes 1-0 a un Brasil que pagó el precio de encarar el partido con un cuadro alternativo y con lo justo avanzó como primero de su grupo en la Copa Mundial.

Aboubakar recibió un centro por derecha y conectó un cabezazo dentro del área para superar al portero Ederson a los 90 minutos. Aboubakar fue expulsado por doble amonestación tras sacarse su camiseta durante el festejo.

El triunfo resultó estéril para los cameruneses, eliminados del Mundial al finalizar en el tercer puesto del Grupo H. Brasil, a pesar del revés, finalizó en la primera posición y se medirá con Corea del Sur en los octavos de final el lunes. Suiza, que venció 3-2 a Serbia en un partido disputado paralelamente, quedó segundo con seis unidades y una peor diferencia de goles.

Con su boleto a la siguiente fase asegurado antes del encuentro, el seleccionador brasileño Tite mandó al campo del estadio Lusail a unos once alternos. Los suplentes brasileños acumularon 16 disparos a puerta, pero el dominio no se plasmó en el marcador.

Con el resultado, la Verdeamarela vio rota una racha de 17 partidos sin sufrir derrotas en una fase de grupos, y sufrió su primer revés en Mundiales ante una Selección africana.

Entre los ausentes de Brasil

0-1 0 - 1

BRASILCAMERÚN

estuvo su astro Neymar, por una lesión del tobillo derecho que sufrió durante el debut.

Neymar acudió al estadio Lusail , pero la presencia del astro del Paris Saint-Germain para la siguiente ronda sigue siendo un

misterio y los médicos del equipo sudamericano no dan todavía un pronóstico sobre ello.

La Selección de Brasil se había clasificado anticipadamente tras sus victorias ante Serbia y Suiza. (AP)

Suiza derrota 3-2 a Serbia

QATAR.- En un partido de alta tensión por sus connotaciones políticas, Suiza venció 3-2 a Serbia y clasificó a sus terceros octavos de final seguidos en un Mundial, en los que enfrentará a Portugal.

Suiza, a la que podía valerle también un empate para avanzar, concluyó en el segundo lugar del Grupo G con 6 puntos, los mismos que Brasil, líder por diferencia de goles y que en el juego simultáneo perdió 1-0 con Camerún (4).

A Serbia, que terminó última con 1 punto, solo le valía un triunfo y durante nueve minutos tuvo una ventaja de 1-2 en el estadio 974 de Doha (41 mil 378 espectadores) que le daba billete provisional a sus primeros octavos mundialistas.

Los goles suizos fueron obra de Xherdan Shaqiri, en el minuto 20, Breel Embolo (44’) y Remo Freuler (48’) mientras del lado serbio marcaron Aleksandar Mitrovic (26’) y Dusan Vlahovic (35’).

Shaqiri, nacido en Kosovo, celebró el primer gol con rabia llevándose el dedo a la boca pidiendo silencio a la grada serbia y mostrándole varias veces su nombre señalándose su camiseta.

A diferencia del controvertido precedente de Rusia 2018, el equipo serbio desplegó la semana pasada en su vestuario una bandera de su país que lucía el mapa de Kosovo y la inscripción “No hay rendición”.

Serbia, el equipo más urgido a atacar, alineó de entrada a Dusan Vlahovic, el flamante goleador de la Juventus, que no había sido titular hasta ahora por una pubalgia.

Corea del Sur se clasifica a octavos de final

QATAR.- Corea del Sur remontó y ganó 2-1 a Portugal para meterse en octavos de final del Mundial de Qatar, acompañando a los lusos, que pese a la derrota se clasificaron como líderes del grupo H.

Portugal abrió el marcador con un gol de Ricardo Horta (6’), pero Kim Young-Gwon igualó (27’) y Hwang Hee-chan hizo el 2-1 (90+1’), que daba la clasificación a los surcoreanos, por delante de los uruguayos, que ganaron 2-0 a Ghana en el otro encuentro de la llave, quedando ambos eliminados.

“Estamos contrariados. Estamos clasificados, pero queríamos ganar y jugar mejor para ganar más confianza”, dijo el seleccionador portugués, Fernando Santos.

“Confío mucho en mi equipo, pero es una advertencia” de cara al futuro, añadió.

Los surcoreanos culminaron en la segunda posición. (Fotos: AP)

Los lusos se medirán en octavos al segundo clasificado del grupo G, mientras que Corea del Sur lo hará con el líder de esa llave, que comanda Brasil.

“Es un resultado merecido

2-1 2 - 1

COREA DEL SURPORTUGAL

por todo lo que hemos hecho, no solo durante este partido sino en los tres encuentros del grupo”, dijo Sergio Costa, adjunto del seleccionador de Corea, Paulo Bento, suspendido ayer tras ver una tarjeta roja contra Ghana.

Corea del Sur llegaba al estadio De la Educación obligada a ganar para pasar a octavos del Mundial, algo que no había vuelto a conseguir desde Sudáfrica 2010.

En aquella ocasión, cayó en la primera ronda de eliminación directa con Uruguay, de la que se vengó este viernes arrebatándole a distancia la clasificación para siguiente fase del Mundial de Qatar.

La tensión reapareció cuando Serbia reclamó con fuerza un penalti no señalado de Schär a Mitrovic y Xhaka hizo gestos al banquillo rival. Futbolistas de ambos equipos se encararon, pero el árbitro argentino Fernando Rapallini logró enfriar los ánimos.

4 SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DEL 2022
Aboubakar anotó y recibió doble amarilla tras quitarse la playera. LA NATI AVANZA PORTUGAL
TERMINA COMO LÍDER DEL GRUPO H PRIMER AFRICANO QUE VENCE A BRASIL EN UN MUNDIAL
2-3 2 - 3 SERBIASUIZA
Al 2’ de la segunda mitad, Remo Freuler emparejó el tenso cruce.
(AP)
Internacional
Yucatán, sábado
Distensión Relajan medidas de Cero COVID en China, tras las fuertes protestas que sacudieron las principales ciudades del país; Xi Jinping dijo que la población se siente “frustrada” Página 3 El descontento por la represiva estrategia sanitaria del Gobierno generó manifestaciones de una magnitud inédita desde hacía décadas, según admitieron funcionarios y observadores políticos. Las autoridades reaccionaron con un despliegue policial y una vigilancia reforzada en redes sociales, con la intención expresa de sofocar el movimiento. (AFP) Embajadas ucranianas reciben paquetes con ojos de animales Desmantelan una red que explotaba a mujeres latinas en Francia Alarma erupción del Mauna Loa; lava se acerca a vías de Hawái Página 2 Página 3 Página 4
Mérida,
3 de diciembre del 2022

Embajadas ucranianas reciben paquetes con ojos de animales

Según Kiev, se trata de una “campaña de terror bien planeada” contra sus misiones diplomáticas

KIEV.- Varias embajadas de Ucrania en la Unión Europea recibieron paquetes con ojos de animales, según informó ayer el ministerio de Relaciones Exteriores de ese país, que describió el hecho como una “campaña de terror bien planeada”.

“Tenemos motivos para pensar que se ha iniciado una campaña bien planeada de terror e intimidación contra las embajadas y consulados de Ucrania”, señaló el ministro de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, en el comunicado.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Oleh Nikolenko, escribió en Facebook que los “paquetes sangrientos” fueron recibidos por las embajadas de Ucrania en Hungría, Holanda, Polonia, Croacia e Italia, así como por los consulados en Nápoles, Italia; Cracovia, Polonia y la ciudad checa de Brno. “Estamos estudiando el significado de este mensaje”.

Nikolenko afirmó que los paquetes con ojos llegaron después de que una caja que contenía un artefacto explosivo se incendió el miércoles al ser abierto en la embajada de Ucrania en Madrid, hiriendo a un empleado. Ése fue uno de los múltiples paquetes explosivos encontrados en España esta semana.

En otros países, desconocidos vandalizaron la entrada a la residencia del embajador ucraniano

ante el Vaticano y la embajada ucraniana en Kazajistán recibió una amenaza de un presunto ataque con minas, aunque eso no se confirmó, añadió Nikolenko.

“Es una señal muy fuerte”, comentó el cónsul de Ucrania en Nápoles, Kovalenko Maksym, quien confirmó que su oficina recibió dos paquetes alrededor de las 10:30 del jueves que contenían ojos de pez.

El Gobierno instó a las autoridades de otras naciones a “garantizar” la protección de las misiones diplomáticas ucranianas. Todas las embajadas y consulados de Ucrania han intensificado sus medidas de seguridad.

El Ministerio del Interior de España informó que la policía evacuó ayer la embajada ucraniana en Ma-

drid después de que se detectara otro paquete sospechoso, el cual fue enviado desde fuera de España y podría ser parte de una serie de envíos a otras embajadas en Europa. La policía estaba investigando el contenido y no encontró explosivos, precisó el ministerio.

Mientras, en Polonia, un portavoz de la policía de Varsovia confirmó por correo electrónico que el jueves llegó un paquete al consulado de Ucrania en la capital polaca que “causó preocupación” a uno de los empleados. La invasión rusa de Ucrania inició el 24 de febrero y el conflicto armado se ha vuelto el mayor en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. En las últimas semanas, Moscú sufrió varios reveses militares.

Líder ruso rechaza las condiciones de diálogo

KIEV.- Rusia rechazó ayer retirarse de Ucrania como condición expuesta por Estados Unidos y otros países para el inicio de negociaciones destinadas a poner fin a la guerra.

Tales exigencias excluyen de hecho cualquier conversación para resolver el conflicto, alegó Moscú.

El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, reiteró que el presidente ruso, Vladimir Putin, sigue abierto al diálogo, pero que el reclamo Occidental de que Moscú retire previamente sus tropas “es inaceptable”.

Putin habló ayer por teléfono sobre el tema con el canciller alemán, Olaf Scholz, quien dijo claramente a Putin que “debe haber una solución diplomática lo antes posible, lo que incluye el retiro de las tropas rusas”.

En una declaración después de la conversación telefónica con Scholz, el Kremlin informó que Putin culpó nuevamente a Occidente por alentar a Ucrania a prolongar la guerra al suministrarle armas.

Las fuerzas rusas están bombardeando la infraestructura ucraniana desde octubre, lo que priva de electricidad a millones de personas en medio del frío invernal.

El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo el jueves que estaría dispuesto a hablar con Putin si este demostrara que realmente desea poner fin a la invasión y retirarse de Ucrania.

Cifras incongruentes

Mijailo Podoliac, uno de los principales asesores del presidente Volodimir Zelenski, reportó nuevas cifras sobre los soldados ucranianos muertos en batalla y señaló que el número de soldados heridos era mayor y que el número de víctimas civiles era “significativo”. Dijo ayer que su país había perdido entre 10 mil y 13 mil soldados en los casi 10 meses de guerra contra Rusia, declaró al Canal 24.

Estados Unidos presenta su nuevo bombardero furtivo B-21

WASHINGTON.- La Fuerza Aérea de Estados Unidos presentó ayer su nuevo B-21 Raider, un bombardero furtivo de alta tecnología capaz de transportar armas nucleares y convencionales, diseñado para volar sin tripulación.

El B-21 , que podría llegar a costar 700 millones de dólares por unidad y es el primer bombardero estadounidense en décadas, remplazará gradualmente a los B-1 y B-2 , cuyo primeros vuelos datan de la Guerra Fría.

“El B-21 será la columna vertebral de nuestra futura fuerza de bombarderos. Tendrá el alcance, el acceso y la carga explosiva para incursionar en las zonas más conflictivas”, dijo la portavoz de la Fuerza Aérea estadounidense Ann Stefanek. El primer vuelo de un B-21 se prevé para el año próximo y la Fuerza Aérea espera comprar al menos 100 aparatos, dijo Stefanek.

El fabricante Northrop Grumman dijo que seis de los aviones están actualmente en fase de ensamblaje y pruebas en sus instalaciones de Palmdale, California, donde se realizó la presentación.

Muchas especificidades del

aparato no fueron reveladas pero debería ofrecer avances significativos frente a los bombarderos de la actual flota estadounidense.

Entre las nuevas capacidades, el B-21 tiene el potencial de hacer vuelos no tripulados. Está “provisto para esa posibilidad, pero no se ha decidido volar sin tripulación”, dijo Stefanek. El avión es de “arquitectura abierta” lo que significa que puede ser actualizado más rápida y fácilmente.

El B-21 está “diseñado para evolucionar”, dijo Amy Nelson,

del centro de estudios Brookings Institution. “La ‘arquitectura abierta’ permite la futura incorporación de mejor software (incluso para la autonomía) de manera que la aeronave no se torne obsoleta rápidamente”, dijo.

“No solo tiene doble capacidad (a diferencia del B-2), lo que implica que puede lanzar misiles nucleares o de armas convencionales, sino que también puede disparar misiles de corto y largo alcance”, añadió Nelson.

La oficina de Scholz dijo que en la conversación telefónica “condenó en particular los ataques aéreos rusos a la infraestructura civil” y dijo que Alemania seguía comprometida a ayudar a Ucrania a defenderse.

El líder ruso agregó que los ataques a la infraestructura de Ucrania eran “forzados e inevitables”, después de que Ucrania presuntamente bombardeó un puente en la península de Crimea -que Rusia arrebató a Ucrania en 2014- e instalaciones eléctricas.

En coincidencia, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de Unión Europea, informó que 100 mil soldados ucranianos habían muerto antes de que su oficina corrigiera sus comentarios, calificándolos de inexactos, señalando que la cifra se refería tanto a muertos como a heridos.

Mientras, el general Mark Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, señaló en fecha reciente que hasta 40 mil civiles ucranianos y “más de” 100 mil soldados rusos han muerto o resultaron heridos hasta el momento.

Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022 2 Internacional
Los envíos se dirigieron a varias sedes europeas del país invadido. Las evacuaciones continúan ante el incremento de los bombardeos. La nave podría llegar a costar 700 millones de dólares por unidad.

Deportes

GP de China se cancela por COVID

Pelé seguirá hospitalizado tras infección

LONDRES.- La Fórmula Uno confirmó el viernes que el Gran Premio de China no se llevará a cabo en 2023, siendo el cuarto año consecutivo que la carrera se cancela debido a la pandemia de coronavirus.

La F1 no ha visitado el circuito de Shanghái desde el 2019, dado que China obedece una estricta política de confinamientos, pruebas del virus y restricciones de acceso durante la pandemia, mucho después de que otros países en el calen-

dario de la F1 relajaran muchas de sus medidas. El enfoque de COVID cero ha generado protestas en China en las últimas semanas.

“La Fórmula Uno puede confi rmar, luego del diálogo con el promotor y las autoridades pertinentes, que el Gran Premio de China del 2023 no se llevará a cabo debido a las dificultades actuales que presenta la situación del COVID-19 ”, informó la F1 en un comunicado.

“La Fórmula 1 evalúa opciones alternativas para reemplazar el lugar en el calendario 2023 y proporcionará una actualización sobre esto a su debido tiempo”.

La F1 extendió su contrato con el Gran Premio de China hasta el 2025 el año pasado.

La carrera estaba programada para el 16 de abril como la cuarta carrera de una temporada récord de 24 GPs. Habría sido la primera carrera en casa para Zhou Guan-

yu, el primer piloto chino en la F1 que hizo su debut con Alfa Romeo esta temporada y está contratado para el próximo año.

China realizó los Juegos Olímpicos de Invierno del año pasado en un entorno llamado burbuja con pruebas regulares de virus para los participantes, pero fuera de eso ha organizado pocos eventos deportivos internacionales durante la pandemia.

(AP)

ante Chisora

INGLATERRA.- El británico Tyson Fury, campeón del peso pesado por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), saldrá en Londres (Reino Unido) del retiro para retar a su compatriota Derek Chisora, ante el que demostrará estar listo para unificar títulos de la división ante el ucraniano Oleksandr Usyk.

Tras noquear en abril al jamaiquino Dillian Whyte, Fury, de 34 años, anunció un retiro, que se echó para abajo en la segunda mitad del año, cuando se confirmó su tercer combate ante Chisora.

The Gypsy King regresó a los cuadriláteros con la expectativa de enfrentarse a su compatriota Anthony Joshua, quien en agosto pasado perdió los fajines completos de la Federación Internacional (FIB), la Organización Mundial (OMB), la Asociación Mundial (AMB) ante Usyk, pero el duelo no se cerró según Fury por culpa del exmonarca.

Tras la negativa de Joshua,

el británico aseguró que buscó a Usyk, quien también se negó, ya que busca recuperarse de dolencias para llegar bien físicamente a un posible combate ante Fury en los primeros meses del 2023.

La primera pelea entre Fury y Chisora fue en el 2011, cuando The Gypsy King ganó por decisión

unánime. La segunda parte fue en el 2014, con otro triunfo para Tyson.

Fury llega a la pelea ante su compatriota con un récord de 32 victorias, 23 por la vía rápida, y un empate. Chisora tiene marca de 33 triunfos, 23 por nocaut, y 12 caídas, tres por irse a la lona.

(EFE)

BRASIL.- El exastro brasileño Pelé, internado esta semana en Sao Paulo para reevaluar su tratamiento contra el cáncer, contrajo una “infección respiratoria” pero muestra una mejora general de su estado de salud, informó el hospital.

“El equipo médico diagnosticó una infección respiratoria que viene siendo tratada con antibióticos”, informaron los médicos del Hospital Albert Einstein en un parte.

“La respuesta ha sido adecuada y el paciente, que sigue en un cuarto común, se encuentra estable, con una mejora general de su estado de salud. Seguirá internado en los próximos días para continuar con el tratamiento”, añadieron los médicos del exfutbolista, de 82 años.

Edson Arantes do Nascimento fue hospitalizado el martes para una reevaluación de su tratamiento contra el cáncer de colon, que le fue detectado en septiembre del 2021, según informó el miércoles el centro médico.

O Rei afirmó el jueves en su cuenta de Instagram que su ingreso respondía a una “visita mensual” rutinaria y agradeció los mensajes pidiendo su recuperación.

“Gracias a todos los que me envían buenas energías”, agregó el único futbolista de la historia en haber ganado tres mundiales (Suecia 1958, Chile 1962, México 1970) y que hace unos días deseó suerte a la Canarinha en la Copa del Mundo de Qatar.

(AFP)
Tyson Fury sale del retiro
La F1 indicó que no se realizará el evento
vez
en el país asiático por cuarta
seguida
La carrera se tenía programada para el 16 de abril del año entrante en el circuito Internacional de Shanghái. (POR ESTO!)
El nacido en Zimbabue ha ganado 32 veces, 23 por nocaut. (AP) El pugilista
El astro brasileño será tratado con antibióticos. (POR ESTO!)
inglés llegará con un récord de 32 victorias. (POR ESTO!)

Ponen en marcha el Torneo Nacional de Gimnasia Rítmica

El Poliforum Zamná se viste de gala para recibir a más de mil 250 competidoras de 25 Estados de la República

MÉRIDA, Yucatán.- Con la presencia de mil 250 competidoras procedentes de 27 entidades, 25 Estados y dos instituciones educativas, se inauguró el Torneo Nacional de Fundamentos de Gimnasia Rítmica.

El Poliforum Zamná es el escenario del evento, donde se dio la ceremonia protocolaria, la cual fue sencilla, pero emotiva por la cantidad de participantes y sus familias que se dieron cita.

El Estado toma parte en el torneo con 60 de sus Reinas del Mayab, procedentes de los clubes Kukulcán, Polifuncional, Cabriole, Heymo, Polideportivo, Progreso-Jasda, Tizimín-Geral Ortiz y Euritmia

Como parte de la inauguración, se verifi có una exhibición

Senadores, a lucir su liderato

MÉRIDA, Yucatán.- Los Senadores de la Morelos estrenarán su liderato dentro de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol, cuando se enfrenten en las fechas nueve y 10 a los Diablos de la Bojórquez Este fin de semana se disputará la quinta semana del torneo semiprofesional del deporte más importante de esta capital en el final del año, con lo que todas las escuadras ya se habrán visto dos veces las caras entre ellos.

Para hoy, los legisladores, con marca de seis ganados y dos perdidos, se enfrentarán a los kisines, quienes van con cinco y tres, en triunfos y descalabros

El duelo se jugará en el campo de la colonia Bojórquez, donde los pingos mandarán a la lomita de las responsabilidades al tabasqueño Juan Salvador Delgadillo, quien marcha invicto con dos ganados, con 3.91 de carreras limpias admitidas.

Para mañana, la serie se muda al campo de la colonia Morelos , donde el congresista Danilo de Jesús se enfrentará a los lanzamientos del infernal Jorge Quiñones, uno y uno con 4.02 de ERA.

En las otras series, los Azulejos de la Dolores Otero buscan retomar el liderato hoy ante Venados de la Universidad Marista.

(Marco Sánchez Solís)

de esta disciplina de parte de gimnastas locales, quienes mostraron sus adelantos de este deporte, donde nuestro Estado es uno de los mejores del país.

Participan representantes de Aguascalientes, Baja California Norte y Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad y Estado de México, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; además del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma de México (UNAM).

El evento fue inaugurado por Carlos Sáenz Castillo, director del

Instituto del Deporte del Estado (IDEY), acompañado por Effy Lugo Sánchez, presidenta de la Asociación local de Gimnasia y la entrenadora Socorro Cerón Herrera.

En los primeros resultados, María José Ramírez Medina, del Estado de México, fue la ganadora en el all around de la clase V-A al sumar 26.450 puntos, por delante de la tamaulipeca Lizeth Vázquez Castillo, que obtuvo 26 mil 300, y del nayarita Isis Benítez Estrada, que se llevó el tercer puesto con 26.100 unidades.

Denisse Álvaro Mukul, de Yucatán, ganó medalla de bronce en la clase V con 29.450 unidades, superada por la guanajuatense Valentina Ríos Jiménez y la tamaulipeca Samantha Reyes.

Anuncian 2 corridas en la Plaza de Toros Mérida

MÉRIDA, Yucatán.- Grandes figuras del toreo nacional e internacional, tanto a caballo como a pie, se presentarán el 1 y 29 de enero próximo en las siguientes dos corridas de la Plaza de Toros Mérida

La empresa Toros Yucatán anunció los carteles para la segunda y tercera corrida de su temporada, donde se presentarán matadores mexicanos, portugueses y un peruano.

El siguiente festejo en la que es la plaza más importante del Sureste mexicano será la tradicional corrida de rejones del 1 de enero, donde estará una de las más importantes figuras del caballo mundial, junto con dos jóvenes promesas locales.

Partirán plaza en el festejo por el Año Nuevo el centauro lusitano

Joao Ribeiro Telles, quien es uno de los mejores rejoneadores del mundo en este momento; estará acompañado por los mexicanos Fauro Aloi y Tarik Othón, junto con los forcados A Posento da Chamusca, de Portugal; lidiarán seis bureles de Enrique Fraga.

El cartel que levanta grandes expectativas es el tercero de la temporada, anunciada para el 29 de enero del 2023, en la conocida como la Corrida Blanca. Ese día aparecerá el diestro Arturo Macías, junto a uno de los mejores matadores mexicanos de los últimos años: Joselito Adame, además de uno de los mejores matadores del mundo: el peruano Andrés Roca Rey.

MÉRIDA, Yucatán.- El equipo yucateco se metió como primer lugar de su grupo a los cuartos de final del Torneo Nacional nacidos en 2016 y menores, es decir, la Sub6.

El conjunto anfitrión goleó en la segunda fecha al representativo de Veracruz A y posteriormente empató a uno con su similar de Baja California, con lo que terminó como líder del sector A.

Con este resultado, los yucatecos jugarán hoy su encuentro de los cuartos de final, a las 8:30 horas, en la Escuela Modelo, donde se medirán a Nuevo León.

En su segundo encuentro, los locales derrotaron 6-0 a los jarochos, con un par de tantos de Gabriel Media Torres, un doblete

de Leonel Martín Chán, además de uno de Carlos Johansen Aldecoa y otro de Santiago Muñoz Uribe.

Por su parte, ante los bajacalifornianos, el duelo terminó empatado a uno, los norteños se fueron adelante primero desde los 11 pasos, obra de Oliver Vallado, pero enseguida apareció Leonel Martín para empatar tras un excelso cobro de tiro libre.

Dzan visita a Venados

El superlíder Chivas Dzán no tendrá las cosas sencillas hoy, a las 15:15 horas, al visitar en la jornada nueve de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol varonil, a los Venados de Tixkokob.

2 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022
(Marco Sánchez Solís) Yucatán es representado por 60 Reinas del Mayab. (Diana Várguez) En los primeros resultados, la ganadora fue del Estado de México
El conjunto anfitrión goleó 6-0 en la 2a fecha a Veracruz A. (D. Várguez) La Corrida Blanca será el 29 de enero, a las 16:30 horas. (POR ESTO!) Equipo yucateco Sub6 se mete a los cuartos de final
(Marco Sánchez Solís)
Página 2 Página 10 Página 13 Página 20 Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022 Municipios Antipiratería La SSP, la FGE, el Ejercito y la Guardia Nacional desplegaron un operativo para detener el comercio de productos de temporada cuya procedencia es ilícita Las calles del Centro de Progreso se paralizaron durante cuatro horas a causa del movimiento policiaco que tuvo lugar en dos negocios, uno de ellos dedicado a la venta de artículos de procedencia china y una boutique de ropa para mujer. Trascendió que entre los objetos confiscados se encontró ropa de “marca”. (Jesús López) Gobierno Estatal arranca con la construcción de un deportivo Paramédicos comparten vehículo con servicio de basura y agua Exponen historia de la lengua maya y su grafía en el Cecidhy Puertos del Oriente califican positivamente la temporada de pulpo SinanchéTixkokobIzamalLitoralOriente Página 3 Hunucmá Pobladores están hartos; afirman que la edil favorece a una empresa Página 9

Progreso

Arranca construcción de deportivo

PROGRESO, Yucatán.- El deporte en el puerto volvió a dar de qué hablar luego de que este viernes a las 9:00 horas se diera arranque a un deportivo de extensas dimensiones, que estará ubicado a un costado del gimnasio Víctor Cervera Pacheco, enfrente del parador turístico “El Corchito”.

El banderazo de inicio fue presidido por Carlos Sáenz Castillo, titular del Instituto de Deporte del Estado de Yucatán, quien expresó en su discurso que la obra tendrá un carácter histórico por las dimensiones y espacios que otorgará a todo el Estado para llevar a cabo olimpiadas de alto nivel competitivo.

“Progreso se ha convertido en “la joya de la corona del deporte”, eso lo vimos, por ejemplo, en el pasado maratón de la Marina en el que tuvimos alrededor de 2 mil corredores y se rompieron expectativas. Esta obra permitirá reconstruir el tejido social de la comunidad, nosotros nos sumaremos a estos esfuerzos como Gobierno Estatal, por medio del equipamiento del lugar”, dijo.

A su discurso, Saénz Castillo agregó que el municipio es en estos momentos uno de los puntos con más metales en el medallero olímpico estatal, gracias a disciplinas como las luchas asociadas, el boxeo, el tenis de mesa, volibol femenil y el futbol varonil.

En representación de los atletas del puerto, se tuvo la participación de Fernando Cáceres Rodríguez (a) Alf, futbolista veterano y actual entrenador de los Piratas de la Liga Infantil Municipal. Llamó la atención que el progreseño confirmara que la obra es una de las

PROGRESO, Yucatán.- La liga de la veteranía dentro del balompié ya se encuentra en plena “fiesta grande”, pues luego de una última jornada de temporada regular todo está listo para que se defina en tres semanas del mes de diciembre al nuevo monarca de la liga master varonil 45 y más que lleva a cabo el también voceador de este medio, José Delio Casanova Ake.

La última jornada comenzó con un for fit donde ganó el “Club Defines” con el 2 por 0 que marca la regla en caso de no presentarse el otro equipo, el cual en este caso se trataba de Venados, quienes terminaron últimos dentro de la tabla general y concluyeron con un certamen para el olvido.

Las emociones se trasladaron al intenso choque que protagonizaron Restos del mundo 33 y el equipo la constructora Tyson pues por este último conjunto se consumó la victoria gracias a un triplete de su goleador Jorge Campos “Güerín”, así como también un par de tantos de José Novelo y William Cortés, dejando acciones en 5-3.

Otro choque dejó emociones al

más importantes para el deportista, pues durante varios años se intentó poner en marcha algunas habilitaciones en el inmueble que ya poseía espacios amplios y canchas, aunque en situación de abandono.

Posterior al banderazo, se dio a conocer que la construcción está a cargo de Grupo Urbamex S. A. de C. V., tendrá un costo en su primera etapa de 8 millones 772 mil 776.36 pesos, aunque en total serán invertidos 12.5 millones de pesos, los que serán utilizados en los siguientes cuatro meses en los que se planea concluir con los trabajos de mano de obra.

El deportivo contará con área de calistenia, zona de crossfit,

cancha de futbol rápido y en pasto, incluso, dos campos de beisbol en 5 mil 184 m2 con pasto sintético, tanto para ligas de adultos como para entrenamiento de infantes, el baloncesto y voleibol también tendrán cabida con sus respectivos terrenos de juego.

Aparte de los espacios para los deportes, se mantendrán adecuaciones que incluirán bancas, basureros, bebederos y bancas para el descanso. Parte de las novedades, es que el lugar será “pet friendly” y también tendrá rampas de accesibilidad.

En el aspecto cultural, habrá un anfiteatro en una explanada de 300 m2 y gradas que otorgarán lugar a

315 personas. El ámbito turístico no quedó fuera y se dispondrá de un mirador con remate a los manglares que hay en los alrededores para atraer a los visitantes nacionales e internacionales, quienes suelen hacer parada casi obligatoria en “El Corchito”.

Parte también del evento, fueron los atletas, entrenadores y equipo de reciente formación, los cuales tendrían un nuevo espacio para desarrollar entrenamiento e incluso para formalizar sedes, como es el caso de la selección de hockey sobre pasto, cuyos elementos tienen que formarse en esta disciplina en la ciudad de Mérida, a falta de un lugar en Progreso.

Las canchas de basquetbol, futbol rápido y voleibol, en algún momento tuvieron ligas a nivel municipal que llenaban las gradas, pero el deterioro y abandono fueron permeándolas al grado de terminar en sitios sin uso, hasta ahora que se emprendió la construcción del deportivo.

Atención a otras sedes

Como hemos informado con anterioridad, en el puerto hay otros espacios públicos y áreas dedicadas al deporte que ameritan pronta rehabilitación, pues en ellas se llevan a cabo torneos de distintas especialidades y las selecciones que entrenan ahí pasan por apuros, aunque con la construcción del nuevo deportivo, tendrían que mudarse al complejo.

Uno de estos espacios es el campo de futbol sobre césped artificial que se encuentra en el parque de la colonia Benito Juárez García, el cual fue inaugurado en el año 2019, en medio de un evento donde se anunciaba la rehabilitación histórica luego de 50 años en el abandono para todo el sitio. La inversión rondó los 3 millones de pesos e intervino el Ayuntamiento, Grupo Bepensa y la empresa Logra.

Hoy en día persisten incontables daños en el lugar, además de que sus juegos infantiles y la caseta de policías se encuentran en el abandono. El área para el desarrollo del balompié ya presenta una imagen vulnerable en sus rejas, gradas añejas y el alrededor invadido por desperdicios.

Comienza liguilla de veteranos

filo de la butaca se tuvo en el triunfo de Piratas contra los Tiburones, dirigidos por el profesor Antonio Rodríguez, (a) La Rata, quienes sucumbieron 3-4 pues se toparon con un Fernando Cáceres incontrolable, pues quería sellar su campeonato de goleo que a la postre terminó con 18 goles en toda la temporada.

El Club Quinper tampoco se

presentó a jugar, por lo que los “Delfi nes”, actual campeón defensor terminó con el brazo en alto para pensar en la liguilla y posiblemente obtener un subcampeonato para dejar un legado de dos títulos en un solo año.

Destaca que a lo largo de un año solamente se expulsó a un jugador del torneo, esto fue con un conoci-

do futbolista veterano que sostuvo varios encuentros con los árbitros, olvidándose de la disciplina y respeto que se pide para quienes forman parte del campeonato.

La invitación se hace a través de Delio Casanova Aké, pues se pretende que asista la comunidad porteña al campo el “jacalón”, ubicado en la carretera Chicxulub-

Progreso, sobre la calle 27. Una de las novedades, es que los cuatro equipos eliminados de este torneo jugarán sus propias eliminatorias en lo que se conoce como “campeonato de consolación” donde los partidos también son de ida y vuelta para sacar un monarca entre quienes quedaron fuera.

2 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022
el
Se expuso que
municipio es uno de los más destacados en el medallero olímpico estatal
Ayer se comenzó la edificicación a las 9:00 horas, justo en frente del parador turístico “El Corchito”. Los equipos eliminados jugarán el “campeonato de consolación”. A lo largo del año solo se expulsó a un jugador por indisciplina. (J.L.)

Realizan operativo antipiratería

PROGRESO, Yucatán.- Un mega operativo antipiratería dentro de un par de locales dedicados a la venta de diversos artículos navideños paralizó el centro porteño y propició el miedo entre los comerciantes situados en el primer cuadro de la ciudad.

Todo se derivó a las 14:30 horas de este viernes, cuando se cerró el cruzamiento vehicular de la calle 80 por 29, pues uno de los sitios donde tuvo lugar este movimiento fue una tienda de productos chinos y una boutique que se especializa en la comercialización de ropa para mujer.

En menos de una hora, la dirección mencionada se vio plagada de elementos de la Armada de México con sede en la Décima Tercera Zona Naval, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad

del Estado (SSP), lo que sorprendió aún más a los transeúntes que se encontraban en la realización de sus compras navideñas.

Fue hasta una hora después donde la FGR tomó la determinación de cerrar la tienda de procedencia china, mientras que la boutique de ropa femenina permaneció abierta, aunque para ello se necesitó intervención de su gerencia y empleadas que no daban crédito de lo ocurrido en medio de lo que parecía ser una jornada de trabajo sin novedad.

Fue notable que varios locatarios emprendieron la huida tras ver a las fuerzas policiacas, pues como se sabe, en estos momentos persisten varios establecimientos ofreciendo ropa y juguetes de procedencia pirata a fin de aumentar ganancias con la llegada del mes decembrino.

“Ni siquiera preguntamos de qué se trataba, tomamos nuestras cosas y nos fuimos. Nos enoja un poco porque solo queremos trabajar, hacemos también una inversión y nadie está dispuesto a perderlo”, expresó un dueño de un micronegocio que prefirió omitir su identidad.

Trascendió que entre lo confi scado se halló ropa con sellos de la marca “Tommy”, “Marvel”, “Coach” y “Guess”, para ello se habría tenido una carpeta de investigación avalada por el Juez de Control. El operativo tuvo una duración de aproximadamente cuatro horas.

La situación fue apoyada y criticada en la misma medida, pues aunque se desea que haya mayor regulación entre el comercio porteño, el cual también tiene participación de ciudada-

nos foráneos, también se criticó que de esa manera no permiten que fl uya el arribo económico.

“Ojalá así fuera la autoridad para vigilar a los ladrones que tanta lata nos han dado en Progreso, yo creo que si van a hacer estas inspecciones tendrían que hacerlo en todos los establecimientos, no solo perjudicar a un par de ellos” manifestó Rosa Tzab, ama de casa de Chicxulub

Abren restaurante

Por otra parte, luego de que se dio a conocer el operativo, pero dentro del malecón del puerto, trascendió que los sellos que colocó el área de espectáculos fueron retirados del lugar pues no hubo alguna denuncia de por medio, ya que la supuesta amenaza con un arma solo que-

dó en un ademán que se tuvo en medio del zafarrancho que causó un platillo con cuerpos extraños.

Tal como dimos a conocer este jueves, todo se derivó cuando una familia llegó a un restaurante de la calle 19 por 74 y 76 del boulevard “Romeo Frías Bobadilla”, pero la aparición de un supuesto insecto ocasionó el enojo de uno de los comensales, quien procedió a comunicarles el incidente a los meseros, aunque todo terminó en una discusión acalorada.

Lo ocurrido desembocó en un operativo a cargo de la SSP, la Policía Municipal y hasta la Policía Estatal de Investigación PEI, aparte de los departamentos de Turismo y Espectáculos del Ayuntamiento. Aunque como se dijo, el lugar volvió a operar de manera común.

Yucatán 3 Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022
Elementos de la Armada de México, la GN, la FGR y la SSP acordonaron dos negocios
Las personas que pasaban por la zona se sorprendieron de que una tienda de procedencia china estuviera rodeada de polícias y, además, cerrada. (Fotos: Jesús López) La situación fue apoyada, pero también criticada por la ciudadanía. El incidente sucedió en el cruzamiento vehicular de la calle 80 por 29; uno de los lugares más aglomerados.

Pulpo rojo va a Estados Unidos

Las congeladoras generaron hasta dos mil empleos temporales, que finalizarán junto a la temporada

PROGRESO, Yucatán.- La temporada de pulpo no solo afectó de manera gradual al sector dedicado a las labores en altamar, sino también a las cerca de treinta congeladoras que se encuentran solo en el municipio, mismas que generaron hasta dos mil empleos temporales de agosto al mes de diciembre que perdura la “fiebre del molusco”.

En el mercado de mayor expansión se confirmó que el mercado internacional se cerró, sobre todo en Europa y el continente asiático, por lo que fue Norteamérica el nicho de mayor distribución, específicamente Estados Unidos, a donde para el final de esta época Progreso aportará con más de 500 toneladas al circuito mercantil del país de las barras y las estrellas.

Esto fue confirmado por Fued Zacarías Solís, quien forma parte del sector empresarial pesquero a través de Grupo Zaso, que se encuentra concentrado en la importación y exportación de varios animales marinos, pero la especie “estrella” es el cefalópodo.

“Ahorita es el mercado nacional el que más se encuentra apegado a Progreso, pondría como top tres de puntos en la república a la Ciudad de México, Aguascalientes y Nuevo León. Aunque no por ello podemos dejar atrás a Quintana Roo, que, gracias a sus zonas costeras, como la que hay en Cancún, también solicitan mucho pulpo”, apuntó.

Uno de los factores por lo que se voltea a ver a Yucatán es porque solo en los mares que rodean a la península se puede encontrar el octupus maya o pulpo rojo, es-

pecie que es solicitada por Europa pero desde hace dos años que se presentó la pandemia mundial del coronavirus la exportación al viejo continente se ha reducido hasta en un 40 por ciento.

En los Estados Unidos, a nivel general suelen irse hasta cien toneladas mensuales de esta especie endémica de Yucatán, la cual es reconocida por su simetría corporal, su gran capacidad de aprendizaje y desarrollo físico.

Como se sabe, los tonelajes que se traen por barcos de mayor y menor embarcación han dejado a que desear, siendo entre lo que más ha llamado la atención lo difícil que ha costado el hallar este animal de tentáculos y alto nivel de proteínas, sobre todo luego de los frentes fríos que se registraron en los meses de octubre y noviembre, aunque las afectaciones, asegura el entrevistado que llegó desde la marea roja

“Hemos registrado que el pulpo maya no se encuentra en los sitios donde se solían encontrar, atribuimos que esto pudo haber pasado por la marea roja. Aparentemente el mar se revolvió y esto ha ocasionado que no se tengan esos cargamentos de hasta doce toneladas que se traía el año pasado” agregó Zacarías Solís.

Otro aspecto a destacar de este 2022, es que el precio no ha permitido tener un flujo mayor para la actividad de las grandes exportaciones. Tal como hemos informado, el pulpo de talla pequeña ronda los 110 pesos, mientras que el grande apenas alcanzaría los 130 pesos. El año pasado se logró

un precio histórico de más de 160 pesos al final de la temporada.

Como se dijo al principio de esta nota, uno de los mayores frutos de la “fiebre del pulpo” se obtiene con los cerca de 3 mil empleos temporales que se tuvieron en tierra, eso sin contar que diversos establecimientos obtuvieron ganancias con las toneladas que se solicitaban para emprender los viajes de las flotas mayores que perduran hasta veinte días en altamar.

A pesar de que el proceso luce sencillo, de acuerdo a los pedidos del mercado asiático, europeo y a nivel nacional, los empleados permanecen hasta 20 horas dentro de los establecimientos dedicados a esta actividad, por lo que se considera desgastante la labor, sobre todo por las malas noches.

A falta de días para concluir con la temporada de molusco, se resalta que las producciones continúan irregulares, pues el precio se mantiene entre 110 y 130 pesos en cuanto al ejemplar, esto a causa de que la mayoría de las embarcaciones de navegación alta traen apenas de una a cinco toneladas si corren con suerte.

Venta baja

Dentro del mercado “Francisco I. Madero” se realizó una entrevista con Rosa Torres y sus hijas, quienes han mantenido a pesar la baja actividad de los últimos años. Este puesto lleva en el mercado alrededor de 30 años, pero las dependientas no dudan en señalar estos últimos como los “peores” que han tenido en toda su trayectoria.

Justamente, el interés luego de las vacaciones de verano decayó hasta en un 40 por ciento, pues eran los residentes de las casas veraniegas quienes acudían al mercado municipal por pescado y pulpo fresco. En este invierno, puede avistarse el área de carne de ejemplares marinos desolada a lo largo del día.

“La gente está cuidando su economía y eso es evidente, el pulpo casi no se vende porque resulta caro, está en 110 pesos al cliente, a ese precio lo manejamos y solo en talla pequeña” afi rmó una de las hijas de la locataria, quien creció desde los 12 años en este inmueble.

4 Yucatán Mérida,
sábado 3 de diciembre del 2022
Yucatán,
El octopus maya era altamente solicitado en Europa hasta antes de la pandemia. (Jesús López) A Norteamérica se envían hasta 100 toneladas al mes del octópodo. Los empleados permanecen hasta 20 horas en los establecimientos. La captura del animal marino se complicó a causa de la marea roja

Seyé

Imparten taller sobre inclusión en el Cobay

SEYÉ, Yucatán.- Para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra este 3 de diciembre, alumnos del primer semestre del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) participaron en el taller denominado “Sensibilización a la Inclusión”, la cual fue impartida por el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).

El personal de dicha instancia fue recibida por la directora del plantel, Wendy Cauich Cauich, quien agradeció la unión de esfuerzos para que se pueda llevar un mensaje concreto a los alumnos en fechas conmemorativas importantes, como lo es esta efeméride en el que se reconoce

en gran valor de las personas con discapacidad.

Durante la charla, los especialistas explicaron que la inclusión de la discapacidad es condición esencial para el respeto a los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad, por lo cual se deben promover siempre los valores entre los estudiantes del Cobay.

La directora y los profesores agradecieron la participación de Lizbeth Chi Díaz y Karime Varguez Lugo, por su apoyo en la promoción de la defensa de los valores hacia la inclusión de la discapacidad, a través de una plática amena y muy participativa con los alumnos.

Se precisó que en dicha jornada participaron 111 estudiantes de

primer semestre, quienes realizaron actividades para fomentar la empatía, sensibilizar a los jóvenes para erradicar cualquier tipo de discriminación y exclusión y dinámicas incluyentes, todo en un ambiente sano y armonioso.

Entre las actividades en las que participaron se encontraron juegos de beisbol, que los alumnos se colocaran en las sillas de ruedas y que a otros se le vendaran los ojos y que estuvieran acompañadas de otro estudiante, con motivo de que reflexionaran sobre la vida cotidiana de estas personas.

Al final de la jornada, la directora del plantel entregó un reconocimiento a las dos personas que impartieron el taller y se agradeció su gran aportación para el alumnado.

(Enrique Chan)

Realizan tradicional gremio de preescolar

ACANCEH, Yucatán.- En estas fechas, como cada año, los niños del kínder Josefina Ramos del Río llevaron a cabo su tradicional Gremio Preescolar, con el que pretendieron fomentar y conservar las tradiciones del pueblo.

De acuerdo con algunas madres y padres de familia, este evento lo realizan cada año en coordinación con la dirección, docentes y padres de familia y, por supuesto, con la participa-

ción de los pequeños alumnos.

Los padres de familia indicaron que los niños participaron llevando estandartes que ellos mismos elaboraron, adornos regionales y, además, la gran mayoría portó el traje regional para dar más originalidad a este gremio.

“Es muy bonito porque los niños llevan sus estandartes, también hay banda de guerra, charanga y voladores. Tal y como si fuera un gremio real, los niños salen de la

escuela y recorren las principales calles del pueblo y retornan a la escuela donde bailan jaranas y sin faltar la cabeza del cochino; está muy lindo”, señaló María Pech, una de las madres de familia.

A diferencia de los gremios guadalupanos, donde los estandartes están adornados con imágenes religiosos, los estandartes de los niños del kínder están recreados con figuras y mensajes de educación, respeto y amistad.

El gremio preescolar salió del plantel ubicado en la calle 25 entre 22 y 24 y luego se dirigió sobre la 20 hasta llegar al cruce de la 23. Después caminó frente al Palacio Municipal y dobló sobre la 24 para dirigirse de nueva cuenta a la escuela de donde partió. En el recinto educativo, los pequeños alumnos bailaron jaranas como las cintas, el torito y sin faltar la cabeza de cochino.

(Carlos Chan Toloza)

Fuga deja viviendas sin agua

ACANCEH Yucatán.- Una fuga de agua potable que fue detectada ayer en la calle 18 entre 27 y 29, dejó sin el vital líquido a usuarios de numerosas calles del poblado; el desabasto de agua duró varias horas.

Comienzan las tradicionales ramadas

ACANCEH Yucatán.- En estas fechas, como cada año, se cantan las ramas. Consiste en que un grupo de niños pasen de casa en casa, en comercios y hasta en edificios públicos cantando y esperando a que les regalen dinero y así poder reunir lo suficiente para realizar una fiesta de Navidad y de Nochebuena.

En las noches los niños, ya sea solos o en grupos, llegan a

las casas con una imagen religiosa de la Virgen María y de San José, con ramas, globos y velas. Luego piden permiso para poder entonar sus cantos tradicionales de las ramadas.

En la gran mayoría de viviendas les regalan algunos pesos y en otros, los ignoran y no les dan el llamado aguinaldo

Estas ramadas se realizan del 1 al 15 de diciembre, pues a partir

del 16 ya llegan las posadas.

Las amas de casa reciben a estos niños con gran entusiasmo, pues dicen que sus cantos señalan que la Nochebuena y la Navidad están cerca.

“Es una de las fechas más bonitas del año, pues en estos tiempos es cuando se valora la amistad, el amor de familia y la llegada de Jesús”, señaló María Elena Pech. (Carlos Chan Toloza)

De acuerdo con los encargados de Agua Potable, la fuga era muy grande que se necesitó cerrar el paso del vital líquido por completo. Las calles que se vieron afectadas fueron la 12, 17, 18, 19, 27, 29; así como las colonias Rosario , Santiago y Quinta

La fuga se detectó alrededor de las 15:00 horas y hasta pasadas las 17:00 horas de ayer todavía no se había reanudado el servicio en los hogares del municipio.

Yucatán 5
Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022
La plática fue en el marco del Día de las Personas con Discapacidad. Menores cantan de casa en casa. Los niños bailaron jaranas como las cintas, el torito y la cabeza de cochino. Las colonias afectadas fueron Rosario, Santiago y Quinta Este evento lo organizan cada año padres de familia y docentes.

Sinanché

Ajustan precio de carne de cerdo

Informaron que el alza en el costo del producto se debe a que los insumos son más caros

SINANCHÉ, Yucatán.- Carniceros informaron que el cerdo presentó un alza en su precio en los últimos días, pues pasó de costar de 48 a 52.5 pesos. Esta situación ha obligado a los vendedores a ofertar su producto hasta en 120 pesos el kilo. Juan Pinzón, carnicero, señaló que esto se debe al incremento que han presentado los insumos que se requieren para mantener las granjas de estos animales, en especial el alimento de los mismos.

El comerciante comentó que después de la llegada de la pandemia del COVID 19 , el precio de los insumos, sobre todo de la carne, comenzó a presentar un incremento en su valor, lo que causó

que en distintas temporadas del año la salida del producto sea menor comparada a lo que se percibía en años anteriores.

oferta en los municipios aledaños para que puedan ver resultados en sus ganancias.

Juan apuntó que, en los municipios aledaños, solían dar a menos valor el precio del puerco, lo que ocasiona que parte de la ciudadanía viaje a otras partes para “economizar” su gasto del día. “Ya estuvimos averiguando y todos ya están en los 120 pesos el kilo de puerco, lo daban menos pero no resulta, ahora que todo está subiendo, no resulta”, manifestó.

liar y también la carne pueda ser accesible a la compra. Pinzón indicó que otro de los factores que infl uye al alza del precio del animal es el transporte: “te cobran el transporte en el que traen el animal, además de que un costal de alimento no baja de los 500 pesos, y eso el más económico; ya ni criar es posible porque sale bastante caro comprar alimento para ello semanalmente”.

y al fi nal por el consumo de la carne, sube y baja la demanda, no se mantiene estable”.

Por ello, en Sinanché los comerciantes han tenido que nivelar sus precios entre los establecimientos, sobre todo con respecto al que se

Sin embargo, puntualizó que cuando presenta baja este alimento de la canasta básica, se ven a la necesidad de bajarle unos pesos a su valor para que puedan ayudar al bolsillo fami-

El mes pasado, el carnicero alegó que fue una de las temporadas que al principio la venta se mantuvo alta, al igual que la recta fi nal, pues a mediados de mes se presentó una baja por la poca demanda en su consumo: “Los pibes ayudaron al principio

Ahora que se avecinan los festejos religiosos Juan Pinzón dijo que se espera que la demanda de esta carne presente un alza por la elaboración de los platillos de temporada, además de que las ventas puedan incrementar un 30 por ciento para poder cerrar bien el año comparado con el año pasado en donde la temporada fue muy irregular. “Hay festejos que se van a realizar, es cuando la venta sube de nuevo. Por ahora estamos iniciando el mes un poco bajo, pero tendrá sus picos de alza y baja”, expuso.

6 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022
Los carniceros de la localidad señalaron que el valor del puerco ha subido de 48 a 52.5 pesos, por lo que algunos han tenido que venderlo hasta en 120 pesos por kilo. Los comerciantes esperan que las fiestas religiosas los beneficien. Lo más difícil de adquirir para los criadores es el costal de comida para sus cochinos. (Isaí Dzul)
Ya ni criar animales es posible porque sale bastante caro comprar alimento para ello semanalmente”.
JUAN PINZÓN CARNICERO

Transporte público, con deficiencia

SINANCHÉ, Yucatán.- Viajeros de localidades vecinas, que arriban al municipio para ocupar transporte público y alcanzar llegar a otras localidades, señalaron que atraviesan un gran problema para poder salir de los municipios del interior del Estado a causa de las pocas unidades que hay. Javier Sosa, oriundo de Yobaín, indicó que siempre suele llegar a Sinanché para poder ir a la ciudad de Motul; pero, hasta ahorita, se ha demorado demasiado para llegar a su destino.

Javier comentó que, en su poblado, suele ser más complicado

SINANCHÉ, Yucatán.- Un grupo de personas, de las que se desconoce su identidad, volvió a dañar de nueva cuenta las bancas del centro del parque principal, pues estas tienen grafitis y rayones. Betty Villanueva, directora de Parques y Jardines, dijo que se desconoce quiénes son los responsables de estas acciones, pero que no es primera vez que ocurre este tipo de problemas en los espacios públicos de la localidad.

Comentó que la primera vez que sucedió este problema fue en septiembre cuando dos bancas fueron dañadas, pero, con el pasar del tiempo, varias de ellas han sufrido del mismo problema por parte de las personas, sobre todo de los grupos de jóvenes que se suelen reunir a cualquier hora del día: “No sabemos quiénes son los responsables, pero por los dibujos asumimos que se puede tratar de un grupo de jóvenes”.

Asimismo, la encargada del área del parque agregó que los jardines han sido otro de los espacios dañados, pues han desaparecido plantas de ornamentación

el tema del transporte público, debido a que el horario es corto y las unidades suelen salir después de mucho tiempo; además de que el número de pasajeros es menor y esto causa que sea menos la probabilidad de que haya unidades que vayan directamente a las ciudades cercanas: “No hay mucho pasaje en mi pueblo, tengo que bajar aquí en moto y agarrar vehículo y viajar; es complicado, pero así hacemos cada vez que necesitamos salir”.

Indicó que después de las 8:00 horas es más complicado viajar, pues después del autobús que pasa

por dicha ruta vuelve a salir uno nuevo hasta las 11:30 horas. De acuerdo con Santiago Parra son tres personas que se dedican a llevar pasajeros a la ciudad de Motul, pero una vez llegando al destino se complica el regreso por los pocos pasajeros que hay: “Llegas a Motul y no hay en que regresar, o no hay vehículo o no hay pasaje. Cada vez se complica salir del pueblo, pues no hay en qué y esperar en el paradero lleva bastante tiempo”. Santiago aseveró que, con la llegada de la pandemia, varias de las personas que se dedicaban al

oficio del taxi dejaron de laborar; además de que los horarios y rutas de los autobuses se cortaron y hasta la fecha no todas han sido restablecidas para poder viajar: “Desde que llegó esta enfermedad dejó de haber camión. Tienes que saber la hora para poder salir y si sales a cualquier hora no puedes viajar, pues no hay en qué”.

A raíz de esta situación, en varias ocasiones, las personas han tenido que a hacer la renta de vehículos para poder llegar a sus destinos en donde han hecho mayor gasto, pero con la certeza de que van a llegar a

tiempo, sobre todo cuando van a sus consultas médicas a los nosocomios de Motul o a la ciudad de Mérida: “Sale caro rentar un carro, pero solo así llega uno cuando no hay en qué viajar; ahora muchos salen con sus propios vehículos, por eso se complica más los viajes”.

Los pobladores están en la espera que, para el próximo año, se puedan restablecer los horarios de los autobuses como estaban hace dos años atrás y esperan a que haya más unidades en la localidad que puedan ofrecer el servicio de transporte público.

que la misma ciudadanía había donado para que se colocaran en las áreas verdes. Dijo que la semana pasada, dos plantas de rosas quisieron ser sacadas de la tierra: “Las plantas son otras que perecen, pues han robado bastantes y no se ha visto quiénes son. Puede ser que de noche las personas estén haciendo de las suyas”.

Reynisima Chi, habitante, lamentó lo sucedido en dicha área pública, por lo que señaló que los elementos policíacos deberían de dar sus rondines a la hora que salen los jóvenes a ocupar los espacios para ver de quiénes se puede tratar y evitar que sigan sucediendo estos actos que dejan en mal aspecto el área de descanso de la ciudadanía: “Los policías deberían de andar aquí para que vean quiénes son las personas que están dañando, pues hasta sus nombres de los autores escriben a

veces en las bancas”.

Betty Villanueva lamentó que a pesar de haber señalamientos instalados, en donde exhortan a la ciudadanía de hacer buen uso de estos espacios, se estén ignorado: “En tres idiomas está escrito que deben de cuidar estas áreas; en español, inglés y maya. Y ni así comprenden, luego queda mal el parque y están con sus cosas porque no se arregla”.

Reynisima indicó que las personas que están realizando estas acciones les falta cultura y educación: “No hay esa cultura de cuidar las cosas; todo dañan. Deberían de aprender a cuidar las cosas”.

Betty Villanueva aseguró que ahora estarán dando sus rondines para buscar a los autores que han estado dañando las bancas del centro, para que el problema pueda ser atendido y se llegue a una solución.

(Isaí Dzul)

Yucatán 7 Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022
Los pobladores siguen reportando que hay pocas unidades para poder viajar fuera del municipio Informaron que por la falta de transporte o la larga espera que realizan para juntar más pasajeros, los vecinos tienen que gastar mucho dinero en renta de vehículos. (I. D.)
las bancas del parque principal
Vandalizan
Los jardines también han sufrido, pues se han robado las plantas.

Tahmek

Globos coloridos iluminan

TAHMEK, Yucatán.- Anoche los jóvenes que conforman el grupo de Artesanos Globeros participaron en la exposición navideña que se hizo en la explanada del Palacio Municipal y se lucieron con la elevación de sus coloridas creaciones artesanales, las cuales iluminaron el cielo.

Decenas de personas, entre vecinos, familiares y visitantes de otras localidades circunvecinas, acudieron hasta el lugar donde se encendieron estos globos elaborados con papel china y cuya temática navideña generó sensación.

La alcaldesa del municipio explicó que los que expusieron sus creaciones forman parte del Taller Artesanal de Globos, donde se aceptan a niños y adolescentes que quieran aprender esta técnica y seguir con la tradición que pone en alto al nombre de Tahmek. Agregó que, en la población, varios de los artesanos ya son reconocidos en todo el Estado y, precisamente, en esta temporada decembrina es cuando suelen tener

mayor demanda en cuanto a sus pedidos. Por su parte, el profesor Víctor Tec, quien es el encargado del taller, acompañó a sus alumnos durante la elevación de los globos, los cuales tuvieron diferentes tamaños y fueron elaborados durante tiempos distintos de acuerdo a la complejidad, desde dos a tres semanas e inclusive poco más de un mes.

Durante la elevación, los pequeños artesanos explicaron un poco sobre la inspiración que tuvieron para crear dichas artesanías; se apreciaron de diferentes moldes, desde los más pequeños hasta uno más grande de tipo trompo-estrella y con varios farolitos a su alrededor. Por último, se informó que quienes quieran globos para las próximas celebraciones de Navidad y Año Nuevo pueden acudir al municipio y preguntar por los alumnos del Taller de Globos, pues trabajarán bajo encargo. En este mes, en general, hay una gran demanda para los globeros de la región. (Enrique Chan)

TAHMEK, Yucatán.- Con alegría y mucha emoción, anoche los niños y adolescentes de esta localidad se divirtieron y convivieron con los diferentes personajes de la Navidad. El tradicional encendido del árbol navideño y las decoraciones en el parque principal y otros espacios públicos marcaron el inicio de la temporada más esperada por todas las familias.

Luego de que durante dos años estos eventos se realizaran de forma virtual o con restricciones en los aforos, en esta ocasión las autoridades de la localidad y de cultura lograron realizar un festival, en el que participaron las alumnas de danza clásica del municipio que sorprendieron a los espectadores.

Posteriormente, los personajes característicos de esta temporada se hicieron presentes en la presentación del show denominado Un cuento de Navidad: Rodolfo , el reno, El Grinch , Olaf y Santa Claus , así como sus duendes, hicieron pasar minutos de risas y alegría para los pequeños.

Los pequeños, junto con sus padres, convivieron durante un rato con los personajes y se

tomaron fotografías con ellos.

Otras personas aprovecharon el tiempo para pasear por el parque, que ya cuenta con adornos de la temporada.

Las autoridades locales por su parte agradecieron a los habitantes por haber asistido a este festival navideño, pues representa uno de los períodos más esperados por chicos y grandes.

A la par de ello, se ha observado que, en varias viviendas del primer cuadro del centro y en las zonas aledañas, varias personas han empezado a decorar sus terrazas y patios; lo que representa una importante derrama económica para los negocios locales, cuyos principales artículos son las luces, esferas y decoraciones.

El ambiente navideño ya se siente en la localidad, ubicada a unos 40 kilómetros de la ciudad de Mérida, donde se espera que en los próximos días las diferentes escuelas de nivel básico también realicen sus eventos con motivo de esta temporada.

(Enrique Chan)

8 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022
en exposición navideña
el cielo El grupo de Artesanos Globeros muestra sus creaciones artesanales
diferentes
entre los que
uno
La temática alusiva a la Navidad le encantó a la gente. Las personas utilizaron papel china como soporte. Los trabajos de los jóvenes fueron creativos y originales. Comienzan las festividades decembrinas Personajes característicos de esta época estuvieron presentes en el show Un cuento de Navidad
Se apreciaron
moldes,
destacó
tipo trompo-estrella. (Fotos: Enrique Chan)

Hunucmá

Hartos de favoritismos de la edil

Habitantes se reúnen mañana para analizar qué harán respecto a la invasión de tierras por parte de Bachoco

HUNUCMÁ ,Yucatán.- Cansados por el favoritismo de la alcaldesa Edna Marissa Franco Ceballos hacia Bachoco que se ha apoderado de varios terrenos de la comunidad y ha cerrado varias calles, los habitantes de Hunucmá se reunirán mañana domingo para analizar las acciones que llevarán a cabo.

“No se puede confiar en autoridades que de manera descarada favorecen a los que más tienen”, dijo el excomisario ejidal de Hunucmá, Luis Ek.

Señaló que en las reuniones que han tenido con la alcaldesa para tratar las inconformidades del pueblo contra “Bachoco”, la alcaldesa parece ser más “representante de la empresa y no del pueblo que la eligió”.

Como oportunamente publicó POR ESTO!, el patrimonio de cerca de 500 familias está en riesgo debido a la supuesta invasión de Bachoco, empresa que se ha apoderado de cerca del 25 por ciento de la cabecera municipal, al grado de poner cercas metálicas y muros en diversas calles, incluso se ha adueñó del casco de una hacienda.

No se puede confiar en autoridades que de manera descarada favorecen a los que más tienen”.

Luis Ek recalcó que le han reclamado a la alcaldesa que dicha compañía se apoderó de cerca de 200 hectáreas, de diversas colonias, tal el caso de San Vicente, la Estancia Kaki, San Juan, San Eduardo, San Román, y Tres Reyes, entre otras.

Incluso, alegó que la empresa ha construido bardas que cierran la vialidad y obligan a sus camiones a transitar por el centro, dejando una pestilencia a su paso.

Luis Ek fue enfático al señalar que el pueblo de Hunucmá seguirá en pie de lucha “para defender el patrimonio de nuestras familias y estamos convencidos que la tierra es del que la trabaja”.

Recalcó que el favoritismo de la alcaldesa Franco Ceballos está a la vista, “lo que se muestra con las carreteras que construyó en estos meses y de forma acelerada en calles deshabitadas, solo porque acceden a los terrenos de la empresa”.

Comentó que el mañana domingo se realizará una reunión en los terrenos de Estáncia Kab, a la 9:30 horas, en la que se tomarán acuerdos para las acciones a realizar y exigir a las autoridades cumplan con sus compromisos con su pueblo.

Vecina se queja de un terreno baldío

SINANCHÉ, Yucatán.- Silvia González Chalé, habitante de la calle 13 y 15, reportó de nueva cuenta al POR ESTO! el problema que hay respecto a dos predios baldíos. Estas áreas se han convertido en una selva y hábitat de animales silvestres como es el caso víboras, tlacuaches e incluso coatíes. La informante mencionó que la comuna no ha exhortado a los responsables para atender dicha queja.

González alegó que uno de los predios que está a un costado de su vivienda le pertenece a un profesor llamado Domingo Moo, al cual le ha dicho infinidad de veces cómo se encuentra dicho lote, que por años ha sido uno de los principales problemas por la falta de mantenimiento que presenta: “Ya le dije muchas veces al profesor Domingo que su terreno ya es un monte y que sale mucho animal salvaje que nos puede atacar a nosotros, los vecinos”.

La vecina aseguró que, en días pasados, tuvo que acabar con una víbora de aproximadamente metro y medio que salió de la maleza e ingresó a su domicilio; situación que le ha preocupado por varios meses desde que el vecino se fue olvidando del terreno con el pasar del tiempo: “Hay un montón de culebras, ya maté varias aquí. Esta semana acabé con otra, ya estoy desesperada porque mu-

chos animales salen del terreno, tanto al lado como de enfrente”.

Al contar con un pequeño puesto de comida en la puerta de su domicilio, Silvia señaló que varios de sus clientes le han reportado sobre el mal aspecto que presenta la maleza para su vivienda, sobre todo por la cantidad de animales que habitan en él y la plaga de moscos que se crea con el agua que se va acumulando con la lluvia.

La inconforme afirmó que, en repentinas ocasiones, ha hecho el reporte a las autoridades de

la comunidad, pero no ha visto respuesta alguna para que intervengan y arreglen estos espacios deshabitados: “Ya le dije a los policías, a la brigada de salud y no me hacen caso. Es calle principal y se ve horrible que haya monte; es una lástima que no intervengan para que se arregle”.

Silvia González comunicó que, durante las noches, es cuando es inseguro pasar por dicha calle, ya que al no contar con luz en uno de los postes no se logra ver si hay algún reptil que se encuentra atravesando

el carril y, en varias ocasiones, las vecinas han visto pasar serpientes de gran tamaño: “Cómo vamos a ver si sale o no un animal y se mete a nuestras casas. No hay luz aquí; el poste no tiene y ni eso reparan”.

Silvia exhortó de manera atenta a las autoridades municipales que tomen cartas en el asunto en cuanto al tema de los predios que se encuentran baldíos para que sean mandados a arreglar y se eviten problemas como los que están ocurriendo actualmente.

Yucatán 9 Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022
Pobladores señalaron que la presidenta municipal parece ser más “representante de la empresa y no del pueblo que la eligió”. (M. Zetina)
“El lugar se ha vuelto una selva y en ella viven animales peligrosos como las culebras”, indicó la mujer.

Tixkokob

Paramédicos, sin ambulancias

Al rescate de una pequeña arribaron con una camioneta adaptada, que se usa para otros servicios

Anuncian las fiestas religiosas

TIXKOKOB, Yucatán.- Padres de familia realizan un llamado de emergencia luego de que una niña, de nombre J.G.L., sufrió de convulsiones, sin embargo, grande fue la sorpresa cuando los paramédicos de la dirección de Seguridad Pública del municipio arribaron en una camioneta adaptada que, además de fungir como “ambulancia”, es utilizada por el servicio de recolección de basura y por el departamento de Agua Potable.

El llamado de auxilio provino del Centro de Atención Múltiple, a donde llegó este vehículo que, ade-

más, carece del equipo adecuado para el traslado y la atención médica adecuada ante emergencias.

El ciudadano Manuel Canché Oxté expresó que “es lamentable lo que se vio hoy, es decir, ver a los paramédicos llegar en esa unidad, que ni torretas tiene, en la que se llevaron a la menor a un hospital para su atención. Con la salud no se juega”.

Al ser cuestionados los para médicos, indicaron que se ha quedado sin ambulancia, pues está en calidad de préstamo y la otra fue colisionada en la entrada hacia la

ciudad Mérida hace unos meses.

“De que sirve tener buenos paramédicos se carece de los equipos y las unidades debidas. Lamentablemente no hay como trasladar a los pacientes y heridos de una manera que se garantice su salud en todo momento”, expresó una testigo en la zona.

Al salir la administración anterior se dejó las dos unidades referidas anteriormente. Se averiguó que una colisionó hace unos meses en la entrada de Villas de Oriente, mientras que la ambulancia que cuenta con el equipo que los para-

médicos requieren se encuentra en un taller de Mérida desde hace un par de meses.

Falta de pago

Por cierto, según indicaron algunos elementos que piden el anonimato por parte de la Policía Municipal, hay descontento entre los trabajadores dado que no han recibido el pago correspondiente a la última quincena y tampoco se les ha dado una fecha precisa para percibir su pago.

Lesionan a hombre con arma blanca

BACA, Yucatan.- Desde el 25 de noviembre comenzó la fiesta patronal en honor a la Virgen de la Purísima Concepción. Entre las actividades que se realizaron, ayer en la mañana el gremio de los niños del catecismo hizo una procesión; los infantes portaron elegantes trajes tradicionales y sostuvieron estandartes. El derrotero pasó por las principales calles de esta localidad, y se pudo escuchar el tronar de los voladores y también observar que adelante se encontraban los custodios de la imagen de la Virgen.

Calendario de actividades del 25 de noviembre al 8 de diciembre

Martes 6 de diciembre, misa a las 20:00 horas en la parroquia de San Judas Tadeo.

Miércoles 7 de diciembre, misa a las 20:00 horas en Gremio Unión Católica

BACA,

Yucatán.-

El señor Ángel Daniel Noh Pech, de 44 años de edad, recibió una lesión de un arma blanca cuando se encontraba cerca de su domicilio en la calle 15 entre 20 y 24. La víctima se encontraba bajando de su coche cuando un hombre de poco más de 25 años de edad, de nombre Fernando Moo Balam, se acercó a pedirle trabajo de albañil y como no se lo dieron se enfureció y sacó su navaja. Ángel Pech trató de defenderse con una computadora que tenía en la mano, pero no pudo esquivar el navajazo.

Alerta

Los gritos de auxilio alertaron a sus familiares, quienes llegaron en cuestión de unos pocos minutos y, al verlo herido, lo trasladaron a la ciudad de Mérida para su

atención correspondiente.

Al lugar de los hechos arribaron las unidades 217 y 1006 de la Policía Municipal, al mando del comandante Carlos Pech, quienes solicitaron la presencia de los elementos de la Policía Estatal. Estos últimos ingresaron al predio del agresor, con una orden de arresto, y lo lograron capturar y trasladar al Ministerio Público de la ciudad de Motul; asimismo, se dieron la tarea de buscar el arma blanca , pero no la pudieron encontrar.

El lugar de los hechos quedó resguardado y acordonado por los elementos de la Policía Municipal de Baca, quienes esperaron a los especialistas en criminología para que estos realizaran el peritaje y el deslinde de responsabilidades.

Jueves 8 de diciembre. A partir de las 4:00 horas, se ofrecerán las mañanitas a la santísima Virgen de la Concepción. A las 12:00 horas habrá una misa en el Gremio Unión Católica. A las 20.30 horas culminarán las actividades con la celebración de la santa misa solemne.

procesión llevó estandartes e imágenes. (F. Martín)

10 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022
El agresor fue capturado con una orden de arresto. (Francisco Martín) (Francisco Martín) El vehículo que se comparte entre el departamento de recolección de basura y entre el de agua potable carece del equipo adecuado. Los festejos son en honor a la Purísima Concepción. La

Valladolid

Realizan proyectos sustentables

En el marco del Día SusTECtable, los alumnos del ITSVA hicieron actividades de concientización

VALLADOLID, Yucatán.- En el marco del Día SusTECtable en la explanada del barrio Sisal, se contó con la participación de 19 proyectos, en la que acudieron estudiantes, docentes y personal administrativo del Instituto Tecnológico Nacional de México, campus Valladolid (ITSVA), así como invitados especiales.

En el evento, el director general del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid, Wilbert Ortegón López, destacó el entusiasmo y la capacidad de los alumnos para la creación de los proyectos participantes. También, informó que los proyectos externos que participaron fueron de instituciones como: Cruz Roja Mexicana, la Casa del Adulto Mayor Nuxib, Ka´ antza´ AC, Centinelas del Agua y la señora Francisca Moo Yah, de la Escuela de Agricultura Ecológica U Yits Kan, quien fomenta el uso y consumo de productos sustentables. Además, se informó que el ITSVA participó en las siguientes actividades y pro- yectos: Ética y uso adecuado de las estaciones de los residuos sólidos

urbanos; Aplicación de estrategias de educación ambiental para la concientización del cuidado del medio ambiente; Sistema de captación de agua de lluvia con concreto permeable y Estandarización del proceso de producción de vino artesanal de calabaza yucateca.

También hubo proyecto de diseño de alternativas de comercialización de biodigestor; Truequetón; donación de ropa y jugue-

tes; adopción de plantas nativas; Reciclatón (metal, aluminio, PET y plástico); sistema de riego inteligente y meliponario de abejas nativas sin aguijón, entre otros. Con estas actividades quedó demostrado el conocimiento adquirido en el aula, así como el de sus respectivos docentes, quienes aportaron su conocimiento para el futuro de cada uno de los estudiantes.

Se impacta y deja su auto en la carretera

VALLADOLID, Yucatán.- Un vehículo compacto particular fue abandonado en el tramo carretero Temozón-Calotmul en horas de la noche, después que su conductor perdió el control del volante y terminó parcialmente fuera de la vía.

Debido a que esa carretera es muy transitada, alguien dio parte a las autoridades al ver un vehículo que se halla-

ba fuera de la carretera federal Valladolid-Tizimín.

Primero arribaron elementos municipales de Temozón y Calotmul, que acordonaron el sitio, en espera del arribo de las autoridades correspondientes para tomar conocimiento acerca del hecho.

Por su parte, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública constataron que el conductor de la

unidad ya no se encontraba en el lugar y el automotor prácticamente tenía desbaratada la parte delantera.

Según información que pudo recabarse de las autoridades, el vehículo en cuestión era particular, marca Dodge , tipo Atitude , rojo guinda, con placas de circulación ZAZ-499-C de Yucatán, que era conducido de Sur a Norte, con rumbo hacia Calotmul.

Para evitar responder sobre el accidente, el conductor prefi rió abandonarlo en el lugar.

Después que las autoridades tomaron conocimiento de los hechos, una grúa trasladarlo trasladó el compacto al depósito de vehículos chocados, donde debe acudir su propietario a reclamarlo con la docu.mentación correspondiente.

Se ilumina de rojo el Palacio

VALLADOLID, Yucatán.Conmemorando el Día Mundial de la respuesta al VIH/ Sida, el edifi cio del Palacio Municipal se iluminó con color rojo, además de que se realizó una serie de actividades.

El representante de la asociación Juventud Activa en Comunidad, Carlos Vázquez Moguel, agradeció la presencia de las autoridades municipales, y resaltó la importancia de seguir realizando acciones que contribuyan a evitar la violencia que viven las personas que padecen VIH, pues señaló que hasta ahora muchas personas tienen miedo de saludar, abrazar o besar a las personas que padecen la enfermedad.

Este año la conmemoración tiene el lema “Indetectable es igual que intransferible”, el propósito es generar conciencia y brindar información que logre romper con las asimetrías de la desinformación y eliminar las prácticas discriminatorias hacia las personas que viven con VIH/Sida. Durante el evento, se mencionó que el VIH no ha desaparecido y que es importante que la sociedad tome conciencia de esta enfermedad.

Yucatán 11 Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022
Educandos reciclaron diferentes tipos de residuos como el PET. La comunidad estudiantil promovió la adopción e importancia de reforestar las plantas nativas en el municipio (Fotos: Víctor Ku)
(Víctor Ku)
(Víctor Ku)
Los jóvenes aplicaron estrategias para el cuidado del medio ambiente.

Oxkutzcab

Ignora el alto e impacta a motociclista

El chofer de un automóvil arrolló a un vendedor de jugos, lo mandó al hospital con una fractura

OXKUTZCAB, Yucatán.- El conductor de un vehículo provocó un accidente vial durante la mañana de este viernes, con saldo de un motociclista lesionado en la pierna cuando el automovilista colisionó contra éste al ignorar su disco de alto.

De acuerdo a los datos recabados, el hecho de tránsito se registró en las primeras horas de ayer, en donde Roberto E. conducía su vehículo de la marca Chevy con placas ZPC-596-D sobre la calle 62, pero

al llegar al cruce de la avenida 45 se voló su alto de disco obligatorio.

Por su parte, la motocicleta que circulaba sobre la calle 45 de Poniente a Oriente con preferencia de paso y se dirigía hacia la central de abastos.

El conductor de la motocicleta, quien se identificó como Jesús García O., se dedica a repartir jugos naturales y tras el accidente sufrió una fractura en su pierna por lo que fue trasladado al IMSS-Bienestar del munici-

pio, de acuerdo a lo comentado por la madre del afectado.

Asimismo, la motocicleta el cual quedó a un costado del vehículo quedó prácticamente con daños y también fue trasladado al corralón municipal.

Finalmente, la policía municipal en su labor detuvo a Roberto E., quien fue el presunto responsable del accidente y se le trasladó a la comandancia municipal junto con su vehículo para el deslinde de responsabilidades.

Alumnos de primaria participan en la Feria de la Prevención

TEKAX, Yucatán.- Alumnos de la primaria Rogerio Chalé y Fabián Sansores participaron en la Feria de la Prevención que organizaron la Policía Municipal y la Dirección de Prevención del Delito.

Estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de esta escuela participaron en distintas actividades de recreación y concientización, junto a elementos de las instancias citadas y la Guardia Nacional.

El evento contó con un stand informativo, juegos didácticos, paseos y la exhibición de vehículos que utilizan estos cuerpos de seguridad como camionetas y motocicletas.

Esta feria tuvo como principal objetivo informar y concientizar sobre la disminución y erradicación de la violencia escolar, la delincuencia, los robos y otras acciones contra la paz y estabilidad de la sociedad.

En resumen, los alumnos conocieron acerca del trabajo que realizan la Policía, la Guardia Nacional y el personal de la Dirección de Prevención del Delito.

Por su parte, personal de esta dirección señaló que con la realización de estos eventos se fomenta la cultura de la denuncia, el autocuidado y la

cultura de la legalidad en los estudiantes de nivel básico.

“Una forma de hacerlo más dinámico y entretenido es que los mismos alumnos participen en los talleres y prácticas que realizan las corporaciones de seguridad pública y atención ciudadana”.

Además, precisaron que para disminuir los índices de violencia dentro y fuera de las escuelas se necesita que los estudiantes tomen conciencia de las de las

consecuencias legales y sociales que conlleva involucrarse en conductas antisociales.

También, dieron a conocer que eventos de este tipo continuarán realizándose para que más escuelas se sumen a la iniciativa y que toda la información llegue a más niños y jóvenes, para que en consecuencia el municipio cuente con bajos índices de violencia y delincuencia.

Accidente en Tekax

En otro hecho de tránsito, dos jóvenes que transitaban en una motocicleta derraparon en la avenida Ricardo Palmerín cuando el conductor dormitó al volante.

Los accidentados fueron llevados al hospital para la atención de sus heridas.

Este hecho sucedió en la calle 41 entre 70 y 72 de avenida Ricardo Palmerín, alrededor de las 16:00 horas de este martes;

de acuerdo con los hechos el joven conductor que transitaba con una mujer, con dirección de Oriente a Poniente, pero al dormitar perdió y subió a un camellón, para luego derrapar.

Testigos del hecho dieron parte a las autoridades, a lo que llegaron policías municipales, así como la unidad YUC-29 de la Cruz Roja, que atendió a los jóvenes y los trasladaron al Hospital General.

El fuego consume dos palapas en Pixoy

PIXOY, Yucatán.- Dos palapas se redujeron a un montón de cenizas en cuestión de minutos, presuntamente a consecuencia de un posible corto circuito que inició un incendio que acabó con el patrimonio de una joven pareja.

El hecho se registró poco después del mediodía, cuando se observó que salía humo una de las humildes viviendas, y de inmediato los vecinos comenzaron a echarle agua, pero no se pudo hacer nada al respecto.

ayuda necesaria a la humilde familia.

Mientras que vecinos, amigos y conocidos comenzaron a ayudar, las llamas ya había alcanzado una segunda palapa de huano y bajareques, lo que prácticamente imposibilitó la labor.

Más de media hora después llegaron los bomberos, que terminaron de sofocar por completo el fuego, que ya había reducido en cenizas a las dos palapas.

Los estudiantes tomaron parte en actividades de concientización.

Minutos después llegó al lugar el comisario municipal Luis Tamayo Pech, quien de inmediato dio parte a las autoridades para que prestaran la

La vivienda humilde pertenecía a Lucía Yam Kuyoc y su pareja, que en cuestión de minutos vieron perdido el fruto de sus esfuerzos entre cenizas y carbón.

12 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022
El conductor de la moto terminó con una pierna rota fue llevado al IMSS. (R. Hernández) En Tekax dos jóvenes que viajaban a bordo de un vehículo de dos ruedas derraparon. Un corto circuito redujo a cenizas una humilde vivienda. (V. Ku)

Izamal

IZAMAL, Yucatán.- Con el título de “Chíika´an T´aan: la palabra visible” se inauguró una exposición sobre la lengua maya, la cual hace énfasis en la lectura y la técnica empleada en el desciframiento de los glifos prehispánicos.

La inauguración contó con la presencia de directores de diversos museos del Estado dependientes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como el director de este Centro de Estudios Humanísticos, Fidencio Briceño Chel, quienes fueron los responsables del contenido expuesto en el que se muestra la vigencia de la lengua maya y sus orígenes como palabra escrita en los símbolos

mayas prehispánicos.

El primer día se contó con la presencia de los alumnos de una escuela primaria de cabecera municipal, así como alumnos de nivel medio superior correspondiente del CBTA número 165 de la ciudad. Como parte de la inauguración se llevó a cabo un primer recorrido en toda la muestra que estuvo guiada por el reconocido doctor en materia mayística, quien explicó a los alumnos detalle a detalle sobre el contenido en los paneles expuestos.

Esta muestra se ubica en las instalaciones de Centro estatal de capacitación, investigación y difusión humanística de Yucatán, que se ubica al oriente de la plaza principal, en el anti-

guo edificio que fuera el parador turístico de la ciudad. Y esta abierto al público en general y a las escuelas de la comunidad desde las nueve de la mañana hasta las tres de la tarde.

Se destacó que esta exposición forma parte de un trabajo colaborativo entre el Centro INAH Yucatán, el Museo Palacio Cantón, la Pinacoteca del Estado “Juan Gamboa Guzmán”, la Alianza Francesa y el Centro de Investigación y Difusión Humanística con sus siglas: Cecidhy Siies.

En las palabras de bienvenida el doctor Fidencio Briceño Chel, director de Cecidhy, señaló, primero en lengua maya y posteriormente en español: “agradezco el trabajo en conjunto de todas estas

instituciones que se han sumado en el noble esfuerzo de revindicar los estudios y el valor de la lengua maya, de ‘Chíika’an T’aan: la palabra visible’ ofrece una mirada a ese histórico proceso emprendido para hacer hablar esos escritos mayas, que son primero palabras en glifo o dibujo, del cual paulatinamente en colaboración con tantos estudiosos en los siglos se ha logrado hacer entender la palabra en ellos contenidos.”

En cuanto a los detalles, el docente Ramón Chan, miembro de la mencionada Casa de Estudios Humanísticos que fue sede de esta muestra, destacó: “los esperamos con ‘Chíika’an T’aan: la palabra visible’, que forma parte de la Travesía cultural, circuito integral de

culturas comunitarias, por lo que esperamos que durante el próximo año 2023 poder llevarla a diferentes foros y comunidades del Estado, para que con esto más personas y alumnos conozca la riqueza de la lengua maya. Esta exposición totalmente en maya estará en el Cecidhy hasta febrero de 2023.”

Esta muestra se ubica en las instalaciones de Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán, que se ubica al oriente de la plaza principal, en el antiguo edifi cio que fuera el parador turístico de la ciudad y está abierto al público en general y a las escuelas de la comunidad desde las 9:00 hasta las 15:00 horas.

muestra sobre la lengua maya “Chíika´an T´aan: la palabra visible” hace énfasis en la lectura y el desciframiento de glifos prehispánicos La inauguración contó con la presencia de directores de varios museos del Estado dependientes
así
Abren
del INAH,
como el del Centro de Estudios Fidencio Briceño Chel.
La exhibición estará en el Cecidhy hasta febrero del 2023. (J. Borges) La exposición ofrece una mirada al histórico proceso emprendido para hacer hablar los escritos indígenas.
Yucatán 13
Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022

Teabo

Encienden el arbolito de Navidad

Realizan vaquería infantil

TEABO, Yucatán.- La alegría y magia decembrina llegó nuevamente a la comunidad con el tradicional encendido del árbol navideño enmarcado de un festival que contó con la participación de los estudiantes de los centros educativos de Teabo.

El evento arrancó en el parque principal con la unánime y vibrante cuenta regresiva por parte de decenas de asistentes, que marcó la pauta para el encendido del árbol que, tras la pandemia, avivó la navidad; un tiempo que invita a la reflexión, convivencia armoniosa y de amor fraternal.

El acto que iluminó la plaza principal, estuvo acompañado de un despliegue de pirotecnia para el deleite de las familias, estudiantes y autoridades que atestiguaron el significativo momento de inundó del espíritu navideño.

Posteriormente, se celebró el festival decembrino en la explanada del palacio municipal, donde la comunidad escolar deleitó a los asistentes con la demostración de rondas, bailes y cantos navideños en un ambiente de sana convivencia.

En la velada se contó con la intervención de los párvulos de edu-

cación inicial, seguido del centro de educación preescolar Yoc Cheen Ab y Kan Pepén; la escuela primaria estatal Benito Juárez, la federal Ignacio M. Altamirano y la primaria bilingüe Lázaro Cárdenas del Río.

Por su parte, los alumnos de la escuela secundaria técnica No. 10 Elmer Llanes Marín amenizaron la velada con “Mr. Grinch en navidad” y el grupo de la Misión Cultural Rural No. 19 presentó un popurrí navideño.

A fin de darle el toque navideño a su intervención, los estudiantes portaron desde gorros, bufandas,

entre otros accesorios e incluso, dieron vida a los personajes más representativos de las fiestas para inundar la velada de la alegría, magia y espíritu navideño.

En la recta final, se hizo presente Santa Claus acompañado de su séquito, quienes dibujaron sonrisas en los rostros de cientos de infantes. Con el evento que registró una gran asistencia de familias, se destaca la importancia de estas fechas para estrechar los vínculos de afecto, convivencia y alegría entre las familias.

CHUMAYEL, Yucatán.- En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/Sida, el centro de salud de la población llevó a cabo una serie de acciones para prevenir y concientizar a los adolescentes sobre dicha enfermedad.

La jornada comenzó con una caminata que partió de las instalaciones de la clínica con rumbo al centro de la comunidad, contando con la participación de ciudadanos y alumnos de la escuela secundaria No.57 Juan José Hoil

En el derrotero, los asistentes portaron prendas y significativos lazos rojos que representa la lucha contra dicha epidemia que a lo largo de cuatro décadas ha generado muertes y una evidente desigualdad social y discriminación.

En los bajos del palacio muni-

cipal, la doctora Rita Concepción Tello Monforte, responsable del centro de salud de la localidad, brindó una amena charla a los estudiantes de secundaria, exhortándolos a sumarse a la lucha de dicha enfermedad a través de los métodos y acciones de prevención.

La galena platicó de los diversos métodos para reducir el riesgo de infección por el VIH y aumentar la protección; así como en combatir las desigualdades sociales y culturales que deben atajarse con urgencia.

Finalmente, informó que el Día Mundial de la Lucha contra el VIH/Sida, representa una fecha en que se busca generar conciencia sobre el virus que afecta mundialmente a millones de personas en el mundo, incluyendo niños.

(Carlos Ek)

IZAMAL, Yucatán.- Como parte de los eventos relacionados con la feria de esta ciudad en honor a la virgen de la Concepción, alumnos de todas las escuelas preescolares llevaron a cabo una vaquería infantil en el centro de este Pueblo Mágico Con mucha alegría cientos de alumnos vestidos con el traje típico de Yucatán y acompañados de sus docentes caminaron desde el Parque de los Cañones hasta el Centro de esta población. Durante el recorrido los alumnos bailaban al ritmo de la changa hasta llegar al parque Crescencio Carrillo y Ancona, donde las autoridades municipales inauguraron la batería y, al son de los Aires del Mayab, la vaquería infantil dio inicio en el marco de la feria de esta ciudad en honor a la Virgen de la Concepción.

En este evento se pudo constatar que participaron más de 800 infantes entre niños y niñas de las diferentes escuelas de Educación Inicial, Educación Especial y Primarias de esta demarcación.

En este evento estuvieron presentes autoridades locales, así como la embajadora de esta fi esta. Después de la presentación de las escuelas participantes y de las autoridades, la vaquería inició y los alumnos demostraron su talento bailando luciendo sus

Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022 14 Yucatán
El derrotero partió de la clínica hasta la secundaria. (Carlos Ek) hermosos ternos.
Concientizan a adolescentes sobre el VIH
Claus se presentó acompañado de su séquito, quienes dibujaron sonrisas en los infantes
Santa
El evento arrancó en el parque principal de la localidad con la unánime cuenta regresiva por parte de decenas de asistentes (Carlos Ek) Los alumnos de preescolar llevaron a cabo la actividad.

Umán

Foro Cultural celebra aniversario

UMÁN, Yucatán.- Con la realización del segundo maratón de teatro, completamente gratuito, el Foro Cultural Alternativo “Por las Paredes” está celebrando cuatro años de su creación en el municipio.

“El foro surge con el propósito de brindarle a nuestro municipio, un espacio alternativo donde las personas pueden tener contacto con la cultura y las artes; y que los niños y niñas tengan desde temprana edad un acercamiento con el teatro”, platicó Jonathan Pech Díaz, actor y miembro de la agrupación.

Para celebrar cuatro años de arduo trabajo, el centro cultural ubicado en la calle 11 S/N, entre 32 y 34,

HUHÍ, Yucatán.- Estudiantes de bachillerato de esta comunidad participaron esta mañana en una actividad de labor social, la cual incluyó la recolección de tapitas en diversos hogares y negocios locales para ser donados al Banco de tapitas.

Trascendió que la profesora del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) Dianely Lara emprendió el proyecto con el tema “Medio ambiente” como parte de la asignatura de Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores (CTS y V), “por lo que desde semanas atrás estuvimos recolectando los plásticos en nuestras casas y en tienditas cercanas”, comentó Kellen Novelo estudiante del CBTA extensión Huhí. La joven también agregó, “para nosotros como jóvenes ha sido una actividad muy reconfortante el saber que recolectando estos residuos podamos contribuir al medio ambiente y a

de la colonia San Lázaro, arrancó con el maratón de obras que inició con la puesta en escena “Presagios y sueños del más allá”, escrita y dirigida por Ricardo Paredes.

La representación cuenta con las actuaciones de Jonathan Pech Díaz, Joshua Paredes Castillo y Montserrat Cervera, habla un poco de la historia oral y costumbres que se cuentan en las comunidades, a través de los anuncios o “presagios” del más allá cuando alguien va a fallecer.

“Nos habla un poco de la vida y la muerte, así como del medio de comunicación a través de los sueños, pero en especial, con la historia de Chichi Ton”, externó Pech Díaz.

Paralelamente con la puesta en escena que se estará presentando cada semana, se lleva a cabo una exposición fotográfica denominada “Umán en blanco y negro”

Para el día de hoy sábado, en el foro cultural se presentará la obra titulada “Manchitas”, que aborda el tema del suicidio infantil y el día 17 subirá “Nubes de luz”, que habla de la tanatología infantil.

El 23 de diciembre se efectuará la puesta en escena de “Mi Pájaro azulejo” que trata de las costumbres referentes a las aves endémicas de la región y de la sabiduría que hereda una niña a través de las historias que le narra su abuela.

El Foro Cultural Alternativo

Jóvenes estudiantes realizan labor social

una noble causa”.

La profesora Lara señaló que los más de 40 alumnos participantes son estudiantes de quinto semestre de Emprendimiento y Ofimática, áreas que tienen en común la asignatura transversal de CTS y V. Además, la académica enfatizó la importancia de la labor social y el reciclaje en zonas rurales, pues muchas veces son zonas geográficas donde el cambio climático aún no impacta de forma fuerte como en las grandes ciudades.

También, la ingeniera Dianely agregó, “la actividad de recolección de residuos es sumamente relevante en las zonas rurales, sobre todo porque no existen espacios destinados para la captación de

estos plásticos, porque muchas veces los ayuntamientos que sin duda contribuyen en la recolección los tiran en algún espacio de la selva maya, donde luego son quemados o el agua de las lluvias los arrastra a algún cenote”, explicó.

Finalmente, la maestra indicó que se recolectaron más de 20 bolsas llenas de tapitas, las cuales son donadas al Banco de tapitas donde son aprovechadas para fi nes de reutilización y altruismo, por lo general unas 3 mil tapitas equivalen al pago de una quimioterapia o alguna empresa dona una determinada cantidad de computadoras a alguna escuela, comentó. (Iván de Jesús May Cen)

“Por las Paredes” tuvo su primera función como espacio con la pieza titulada “Madre Pasota”, proveniente de Manizales, Colombia.

“Se han realizado maratones de teatro y danza, se han impartido talleres de teatro y de teatro escolar, maratones de monólogos, exposiciones fotográficas, funciones de teatro, talleres de cortometrajes y también se han realizado cortometrajes en maya”, refirió Pech.

Producción teatral

Entre los montajes realizados se encuentra: “Una Navidad entre periódicos ” , con temporada en el municipio en el 2014, 2018 y

2019; “Gabriel y el Gigante” en el Festival de Jóvenes Creadores 2017 y en el Primer Festival de Monólogos Teatro Chéen Jump´el T´aan (Una Voz) 2019.

“Mi Pájaro Azulejo” estrenada en el Primer Festival de Monólogos 2019, con varias funciones ese año; “Conecta-2: Ladrones inusuales” en el Festival de Teatro de Municipios de Yucatán (FESTEM) 2019; “Gabrielcipito”, una adaptación libre del cuento “El Principito”, obra bilingüe en dos versiones, maya y español, en el 2020, que también se presentó en varias comunidades maya hablantes del interior del Estado.

Yucatán 15 Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022
El espacio “Por las Paredes” está festejando su cuarto año de funciones en el municipio Para la festividad se organizó un maratón de obras de teatro que comenzó con la puesta en escena de la
pieza
dramática “Presagios y sueños del más allá”. (Carlos Ek) Los alumnos del CBTA se sumaron a la recolección de tapitas.

Peto

Discapacitados pasan dificultades

Personas con capacidades diferentes viven marginadas y olvidadas por las autoridades municipales

PETO, Yucatán.- En el municipio de Peto hay personas con discapacidad que atraviesan situaciones difíciles, pues se quedan marginados y olvidados. Remigio Alcocer Balam mencionó que, luego de haber pasado por cuatro operaciones y hasta del COVID-19 , sigue vivo pero que le entristece la falta de apoyo de las instituciones oficiales.

“El actual alcalde Renan Jiménez Tah prometió tomarme en cuenta para apoyarme y espero que no se le olvide como a los anteriores”. Además, señaló que hoy es el día en que les preparan convivios, pero nada más en esta ocasión ya que para ir por una despensa se tiene que hacer fila de manera personal.

fila, pero que le salió más caro.

Por su parte, Pedro Caamal, quien se desplaza en su silla de ruedas desde hace años, vive en la colonia Fátima y dijo que ha logrado sobrevivir gracias a lo que le ofrecen los grupos altruistas y los comercios, pero cuando se enferma no puede tener una buena atención médica por la falta de recursos.

Una madre, que omitió su nombre, tiene una hija con discapacidad. Ella mencionó que siempre les han hecho promesas de que serán apoyados, pero que al fi nal son marginados y olvidados.

No les llevan la ayuda al domicilio, sino que, cada una de las personas en situación de vulnerabilidad y en condiciones especiales, tienen que ir hasta el lugar de entrega. Añadió, además, que no tiene más apoyo que lo que recibe del gobierno federal, ya que por su caso no puede salir de casa. Incluso, para renovar su INE lo tuvieron que llevar a Tekax para evitar la

Por su parte, Gaspar Huchim Can señaló que el 3 de diciembre, hoy, es el día en el que las autoridades se acuerdan de las personas con discapacidad. Pero que hace falta más apoyos y programas en el que sean tomados en cuenta, ya que la mayoría de las veces son excluidos de ciertas actividades. “Las personas con discapacidad tienen que luchar para sobrevivir”, señalaron.

Chan)

PETO, Yucatán.- Los usuarios de energía eléctrica señalaron que están desconcertados por el cobro excesivo en sus recibos bimestrales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Gaspar Huchim Can, quien es una persona con discapacidad y con dificultades económicas, mencionó que está consternado por el aumento de tarifa.

Huchim vive en la calle 31 con 36 y 38 de la colonia Esperanza, en donde solo tiene un foco y un refrigerador. Su tarifa siempre ha fluctuando entre los 250 a 260 pesos, pero en esta ocasión le llegó su recibo por la cantidad de 2 mil 422 pesos que no podrá pagar.

A causa de esto, acudió a la oficina de la CFE, pero solo le dijeron que tiene que pagar lo que marca el recibo y que podría ser que los cables antiguos ocasionan que se

Usuarios se quejan por altas tarifas de electricidad

consuma más energía.

No podrá pagar

Huchim Can también añadió que ya no sabe a quién dirigirse respecto a este problema, porque ahora todo se hace de manera electrónica en la que no responden. Además, al estar en una situación vulnerable no podrá pagar la tarifa de electricidad.

Por su parte, Ezequiel Castillo Alcocer, de la misma colonia Esperanza , señaló que la tarifa que siempre paga es de 360 a 400 pesos cada dos meses, pero que en esta ocasión su recibo marcó mil 78 pesos; lo que considera

que es un precio muy elevado. Por eso mismo, acudirá a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que puedan resolver este problema.

Asimismo, Pedro Pablo Tamayo Tun, productor de campo, dijo que el año pasado en este mismo mes le llegó por más de tres mil pesos, después de que durante años solamente pagaba una tarifa de 50 pesos ya que solo usa un foco. Afirmó que le sorprendió el recibo, pues ya no vive en la comunidad desde hace meses cuando le llegó el recibo por una cantidad elevada que no pudo pagar.

Salvan coso taurino de acabar quemado

BUCTZOTZ, Yucatán.Quema de maleza ocasionó un conato de incendio y poco faltó para que llegara al coso taurino que pudo ser presa fácil del fuego por la maderas y el huano que se utiliza en la edificación del tablado.

Un conato de incendio causó pánico entre las personas que se encontraban en la placita de toros, donde se construye el coso taurino cuando en una quema de maleza cercana se incendió. Alrededor de las 15:00 horas de

ayer, la rápida intervención de las personas que se encuentran edificando el coso taurino evitó que esta situación pasara a mayores.

Los hechos se registraron en la explanada donde se levanta el coso taurino, cuando en un terreno aledaño que funciona como estacionamiento, la maleza fue consumida por el fuego durante el trabajo de limpieza de dicho sitio, sin embargo, las llamas se salieron de control y tomaron fuerza por el viento.

Los palqueros, con el apoyo

de vecinos del rumbo que proporcionaron cubetas de agua y bombas de aspersores, lograron controlar la situación y evitaron que el fuego alcanzara la estructura, que pudo ser presa fácil del incendio.

Mientras tanto, el humo invadió todo el coso taurino irritando los ojos de las personas cercanas.

Momentos después llegaron elementos de la Policía Municipal de Buctzotz, pero la situación ya estaba controlada.

Vecinos están desconcertados por los cobros excesivos en sus recibos. El conato de incendio causó miedo entre las personas que estaban cerca.
16 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022

Tizimín

Critican ceremonia de premiación

TIZIMÍN, Yucatán.- Con una sesión solemne de Cabildo al pie del Santuario de Reyes y con la entrega del reconocimiento “Tsimin Kah” al Prof. Gaspar de Jesús Aurelio Alcocer González por su trabajo, vida y obra como tizimileño distinguido que ha brindado grandes aportaciones al municipio, se celebró el 41 aniversario de Tizimín como ciudad.

El mérito por el que fue reconocido el profesor Gaspar de Jesús Aurelio Alcocer González fue por su gran trayectoria educativa, cofundador de escuelas, impulsor de las artes gráficas y la prensa escrita al traer la primera imprenta al Estado, colaborador de eventos deportivos, entre otros.

El profesor agradeció el reconocimiento, pero expuso que es consciente de que hay personas que merecen más que él de “los honores y bondades que este pueblo sabe dar, porque hay muchos que hicieron grandes obras y acciones por la evolución de este municipio y por ello lo mando vía directo al cielo a todos los que hicieron un Tizimín mejor”.

Cabe señalar que el evento se politizó, ya que el Orador Huésped fue el alcalde Mérida, Renán Barrera Concha, quien en lugar de hablar de la historia de Tizimín que cumplía años de ser fundada, se dedicó a alabar al alcalde Pedro Couoh, a mencionar sus logros en su primera administración, como si fuera un informe de actividades.

El alcalde tizimileño correspondió alabando al alcalde meridano, ante grupo de simpatizantes del Partido Acción Nacional quienes

TIZIMÍN, Yucatán.- El Centro de Salud Urbano (CSU) exhortó a vacunarse contra la influenza visitando a los ciudadanos casa por casa a través de un barrido general de la ciudad, exponiendo que es una enfermedad que también puede poner en riesgo la salud de la población vulnerable durante esta etapa invernal.

Conscientes de que en esta temporada predominan las enfermedades respiratorias, personal del nosocomio está visitando las colonias para aplicar la vacuna de la influenza a la población vulnerable a la enfermedad.

Sebastián Albornoz y Yeimi Tamy Chan, pasantes de enfermeros que colaboran en esta campaña, dieron a conocer que focalizan a niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, personas de la tercera edad y a quienes padecen enfermedades crónico degenerativas que no cuentan con la vacuna para administrársela, pues se considera un método preventivo eficaz para que no la contraigan.

También comentaron que en el CSU se aplica esta vacuna a esta

población en riesgo en el horario de 7:00 hasta las 19:30 horas, en el área de medicina preventiva y que se realizará un operativo de vacunación para cumplir con este propósito, para ello se instalarán puestos de vacunación, el miércoles 7 de diciembre, en el Parque de la Libre Empresa, en el Polifuncional, en el parque principal, en el Polifuncional, en el Parque de Los Aguacates y en el Parque Juárez, a partir de las 9:00 horas y en el mismo horario el jueves en el sector Divino Niño, en el domo de la Benito Juárez, en el Parque San José Nabalam, en Los Almendros y en el Parque Jacinto Canek, mientras que el viernes estarán en el Parque Maquío, en el Parque del Policía, en el domo de la Santo Domingo, en el parque al lado del campo Los hnos. López y en el Parque de las Luces.

Explicaron que es importante vacunarse contra este virus, ya que es común que en esta tem-

porada surjan algunos brotes por las variaciones del clima, lo que da lugar a que circule en nuestro medio.

Destacaron que la influenza es una enfermedad prevenible por vacunación y si de repente

tenemos un brote es porque la gente no acude a inmunizarse, por lo que enfatizaron que se trabajan arduamente en las labores de concientización para que los habitantes acudan a vacunarse y a prevenir el mal, ya que hoy en

portaban globos azules, por lo que muchos habitantes plasmaron en las redes sociales que había sido una total falta de respeto que una aspiración política pretenda opacar una celebración de esta magnitud, señalando que hay momento para todo.

Los habitantes molestos publicaron que fue una burla a la inteligencia de los tizimileños el usar un aniversario de la ciudad, para destapar y promover a un candidato que aspira a la gubernatura, con la presencia de gritonas que no dejaron de señalar: “Renán Barrera para gobernador”.

“Todo fue un circo, la única parte bonita fue la del maestro al que le dieron su reconocimiento”, expresaron los habitantes en las redes sociales.

Para finalizar se ofreció un baile gratuito a cargo de los “7 Latinos”, donde acudieron cientos de personas, ya que este grupo musical tiene muchos seguidores.

día es más importante la medicina preventiva que la curativa.

Expusieron que la influenza inicia con un cuadro gripal, molestia en la garganta, secreción, dolor de cabeza y fiebre, por eso se puede confundir con el COVID-19 o con el catarro común, por lo que mencionaron que lo más recomendable es que las personas que presenten esta sintomatología acudan a su unidad de salud más cercana para que les emitan un diagnóstico médico.

Los enfermeros dijeron que la influenza se complica cuando no es atendida a tiempo porque afecta otros órganos del cuerpo, tales como las vías respiratorias bajas, entre ellas bronquios y pulmones.

Comentaron que para recibir la vacuna las personas deben presentar la Cartilla Nacional de Salud y en caso de no tenerla deben acudir con alguna identificación o comprobante domiciliario para que se les pueda otorgar el servicio.

Yucatán 17 Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022
El evento de reconocimiento a Gaspar de Jesús Alcocer González se politizó, afirman ciudadanos El tizimileño se destacó por haber impulsado la educación, las artes gráficas y la prensa escrita. (L. P.) Los alcaldes solo mencionaron los logros de su administración. El profesor agradeció los “honores y bondades” del pueblo. Exhortan a vacunarse contra la influenza
Personal del nosocomio del CSU visitó
a la población.
(Luis Pech)

Payasos cumplen a la Morenita Decenas

TIZIMÍN, Yucatán.- La comunidad de payasos de la Ciudad de Reyes con mucho respeto y devoción acompañó a la Morenita del Tepeyac hasta su templo religioso en una más de las peregrinaciones que enmarcaron los festejos guadalupanos en su honor.

Participaron en este recorrido de fe, que como cada noche partió de un costado del exconvento hasta culminar en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.

Durante el recorrido agradecieron a La Guadalupana las bendiciones concedidas durante el año, se encomendaron a ella para que continúe intercediendo ante el Creador para el bienestar de sus familias, además pidieron que los cobije con su manto para continuar ejerciendo el arte que ellos desarrollan para cosechar sonrisas de la gente.

Este trayecto también fue protagonizado por decenas de creyentes, feligreses del Centro Pastoral San Francisco de Asís y los pertenecientes a los talleres de oración y vida; a su llegada al templo religioso participaron en una misa.

Mientras, en el mercado municipal los locatarios, como marca la tradición, dedicaron una celebración litúrgica en sus instalaciones la cual fue oficiada por el párroco, Fermín Rigoberto Nah Chi, quien les explicó que los festejos guadalupanos son para entregarnos a su hijo Jesús, acercarnos a él y para enseñarnos a ser sus discípulos.

Tras concluir la misa se contó con la actuación del mariachis Los Jilgueros, que interpretó sus melodías dedicadas a la Morenita, que era aplaudida y ovacionada por los presentes, en su mayoría familiares de locatarios y gente que acude cotidianamente a realizar sus compras en este espacio público; también se presentó un trío musical y se contó con música viva, por su parte, los comerciantes ofrecieron tacos y tortas que regalaban a las personas como parte de sus promesas de fe.

Panaderos salen en procesión

En el Comisariado Ejidal, su titular Manuel Balam junto con el líder de los panaderos de la localidad, Jorge Román Sosa Chan, convocaron a una rueda de prensa para informar sobre la participación por segundo año consecutivo del ejido en los festejos dedicados a la virgen; expusieron que partirán el próximo domingo 4 de diciembre, a las 18;00 horas, del Comisariado para luego dirigirse hacia el Centro, donde harán una pausa a un costado del Santuario de Reyes en espera de otros grupos y antorchistas que a los ejidatarios y panaderos a uno más de los recorridos de fe, para luego dirigirse a la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.

Ahí, fueron participes en una eucaristía especial, a la que invitaron que más gente se sume a acompañar a la Emperatriz de América (Luis

TIZIMÍN, Yucatán.- Este año la novena corrida y los integrantes del grupo folklórico La Jarana con el propósito de retomar algunas de las tantas tradiciones que se están perdiendo en la actualidad salieron a cantar la rama.

Según informó el diputado de feria, Nicolás Kantún Sulub, la rama es un elemento cultural elemental de estas fechas decembrinas que ya muy pocos niños realizan, por ello decidieron salir a las calles aledañas a la casa de su diputación para interpretar los cánticos y pedir el aguinaldo en las casas de los vecinos del rumbo.

Recordó que los niños que salían a cantar la rama en otros tiempos, juntaban lo que les daban por varios días y con eso hacían un pequeño convivio entre ellos festejando la Navidad, por lo que hace unos años se esmeraban en decorar sus ramas de limonarias y entusiasmados se juntaban en grupitos para salir a cantar, pero ahora, indicó, todo esto está desapareciendo.

Los pequeños, jóvenes y padres de familia que participaran en la rama de la novena corrida cumplieron con rescatarla y lo que recauden será para un pro-

pósito que en su momento darán a conocer a los ciudadanos.

Kantún Sulub pidió que se revivan las tradiciones para que de generación en generación se

sigan realizando y que estas no se pierdan, asimismo, recordó que una cultura muere cuando queda en el olvido.

18 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022
(Luis Manuel Pech Sánchez) Manuel Pech Sánchez)
de creyentes se sumaron
los
el
de la celebración litúrgica Grupo de folklor e integrantes de la corrida salieron a cantar por las calles
a
histriones en
marco
La grey partió, como cada noche, del costado del exconvento y se dirigió hacia la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe. (Luis Pech)
Retoman las ramadas en Tizimín
Nicolás Kantún, diputado de la feria, señala que esta tradición desaparece paulatinamente. (L. P.)

Fuerte movilización por incendio

víctimas

TIZIMÍN, Yucatán.- El reporte de un incendio en un predio de la colonia Adolfo López Mateos este viernes movilizó a elementos municipales, que accedieron a la vivienda por el techo porque los propietarios no se encontraban en ese momento, al sitio arribaron también bomberos que sofocaron por completo las llamas.

Tras el reporte de un incendio en la calle 81 por 50 de la mencionada colonia por el número de emergencias, en pocos minutos unidades de la policía arribaron y se percataron de que el humo provenía del patio de una casa y al no estar los dueños, como pudieron subieron al techo y observaron que se trataba de una palapa de madera y láminas de cartón lo que se estaba quemando.

De inmediato solicitaron el apoyo de bomberos, pero en espera de su llegada con cubetas de agua comenzaron a combatir las llamas, sacando agua de un tinaco que estaba en el mismo techo de la vivienda, pero para entonces ya se había consumido casi en su totalidad el techo de láminas de cartón.

Con la llegada de las unidades 853 y 834 de los bomberos pertenecientes al CISP Tizimín, se pudo sofocar completamente el incendio, los daños fueron únicamente en la palapa porque no

Las calles fueron cerradas en lo que los cuerpos de emergencia trabajaban, los oficiales también alejaron a vecinos curiosos que se aproximaban a ver qué estaba pasando.

Cuando todo estaba bajo control, llegó al sitio Marco Antonio Castorena Fortanel, de 25 años, quien dijo ser propietario de la palapa siniestrada; de acuerdo con datos recabados por las autoridades el incendio pudo haber sido causado por un corto circuito.

(Carlos Euán)

Camioneta embiste a una moto

TIZIMÍN, Yucatán.- Un motociclista fue impactado por una camioneta que transitaba con preferencia de paso y resultó con probable fractura en el pie derecho, por no detener la marcha que indicaba un señalamiento vial.

El percance ocasionado atrajo la presencia de los policías municipales y la ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para su valoración y traslado a un hospital.

circulación YT-9635-C del Estado de Yucatán, al mando de José Baltazar Huchim Yam, de 39 años.

Por el impacto la motocicleta fue arrastrada varios metros quedando debajo del vehículo, por lo que su

conductor

El paramédico de la policía lo valoró e indicó que requería ser llevado a un nosocomio.

Encuentra muerto a su compañero de parranda

TIZIMÍN; Yucatán.- Un hombre llegó a su vivienda ubicada en la calle 63 A, entre 54 y 54ñ-A, de la colonia Santa Rosa de Lima y encontró tirado en el suelo y sin vida a su amigo llamado Puga, con el que frecuentemente se reunía para consumir bebidas embriagantes, al no poder hacerlo reaccionar pidió ayuda a sus vecinos, que reportaron el hecho a los números de emergencia.

Tras el reporte de un hombre inconsciente, acudieron a la dirección unidades policiacas, cuyos elementos se entrevistaron con quien dijo llamarse José Ángel Kumul Kauil, de 46 años, que les informó cómo encontró

a su amigo, a quien únicamente conoce como Puga.

Al predio también llegó el paramédico de la corporación municipal que valoró al hombre, confirmando que no contaba con signos vitales, luego se localizó a uno de los hermanos del fallecido, que también es bebedor consuetudinario, para el reconocimiento del cuerpo.

El lugar fue acordonado, además arribaron elementos estatales y de la Policía Estatal de Investigación para tomar conocimiento en lo que se esperaba el arribo de la FGE y el Semefo para las diligencias correspondientes y proceder con el levantamiento del cuerpo.

(Carlos Euán)

Según se pudo averiguar, alrededor de la s 13:00 horas, ocurrió el accidente en la calle 54 por 69 de la colonia Santa Rosa de Lima, en el sitio se ubicó a dos vehículos involucrados, una moto Italika D-150 roja, sin placas de circulación, que manejaba Didier Abraham Salazar Canul, de 18 años, en la calle 69 de Poniente a Oriente.

También, encontraron una camioneta Saveiro , con placas de

Joven mujer se fractura el pie tras derrapar

TIZIMÍN, Yucatán.- Una mujer resultó con una fractura en el pie izquierdo, debido a que derrapó con su moto cuando transitaba por la calle 69 por 54- A de la colonia Santa Rosa de Lima; fue auxiliada por policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja, quienes la trasladaron a un hospital.

Información recabada en e lugar de los hechos señalan que Soledad Jiménez Rodríguez, de 35 años, iba

a bordo de su Italika 125 c.c azul y al momento de intentar cambiar de carril pasó sobre un plástico que estaba en el pavimento y derrapó.

Fue auxiliada por vecinos de la zona, pero no se pudo mover porque resultó con varios golpes y una lesión de consideración en el pie y tobillo izquierdos, en poco tiempo llegaron elementos municipales para tomar conocimiento, también la ambulancia YUC-054 de la Cruz

La moto fue encomendada con unos vecinos, pues al no haber más lesionados, se le brindó facilidades a la afectada para que acudiera al nosocomio para su atención.

Yucatán 19 Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022
resultó con golpes en el cuerpo y una lesión en el pie derecho. (Carlos Euán)
Se quema una palapa de madera y techo de láminas de cartón; por suerte no hubo
El motociclista fue trasladado en ambulancia al Hospital San Carlos. El siniestro se produjo en la calle 81 por 50, de la Adolfo López Mateos Las calles fueron cerradas en lo que los cuerpos de emergencia trabajaban, también alejaron a los curiosos. Los vecinos solicitaron, de inmediato, el apoyo de los bomberos. El hoy occiso era un conocido bebedor consuetudinario. (C. Euán) Roja al mando del operador Santos Euán y el paramédico Miguel Ángel Pech, quienes tras la valoración indicaron resultó con probable fractura, fue abordada y trasladada al hospital San Carlos. (Carlos Euán) había nada en el interior. Cierran calles

Litoral Oriente

Tienen temporada con balance positivo

A 13 días de que concluya la pulpeada, pescadores de esta región del Estado señalan que “pintó bien”

LITORAL ORIENTE, Yucatán.Mientras que en otros puertos del Estado la temporada de pulpo no pintó bien, en el Oriente de Yucatán la pesca ha sido buena, comentó el empresario Manuel Sánchez Massa, de la Congeladora Rodri.

Sánchez Massa comentó que a 14 días de que concluya la temporada de captura del pulpo, la catalogan como buena, el Oriente se ha distinguido en todo el Estado porque en la temporada se capturó mucho más que en otras partes, también el octópodo de esta zona es mucho más apreciado por su tamaño, ya que puede alcanzar de uno a 2 kilogramos, además de que el principal mercado de consumo es el Estado de Quintana Roo.

Dijo que el precio actualmente se mantiene al pescador por arriba de 100 pesos; a los mayoristas, de 120 a 125 pesos y que cada pescador está trayendo de 20 a 30 kilogramos.

Agregó que solo en esta con-

geladora se captó durante la temporada más de 25 toneladas, por lo que calificó la temporada como buena y refirió que aparentemente lo que lesionó este periodo fue que durante mes y medio el clima no permitió que los pescadores salieran a la pesca porque había amenazas de huracanes y nortes, lo que hizo que la producción fuera baja comparada con años anteriores.

Sin embargo, el empresario recalcó: “dentro de lo que cabe en esta parte del Estado la captura fue buena. El temporal sigue siendo uno de los factores que continúa afectando la “pulpeada”, por ejemplo, este primero de diciembre abrió con un norte, pero hay buen producto en el mar, explicó.

Señaló que los pescadores se han estado llevando buenas ganancias y dijo que en lo que resta de estas dos semanas se espera que los pescadores salgan nuevamente apenas amaine el temporal, pues hubo

vientos del norte este miércoles, con rachas fuertes que impidieron a los pescadores salir a su jornada.

Explicó que cada año el primero de diciembre se registra este temporal, y antes de que concluya

la temporada no se descarta que haya otro norte y se dé por cerrada la temporada de pulpo en los puertos de esta parte del Estado; “contrario a lo que se vivió en otros puertos, aquí fenómenos como la marea roja no

afectaron mucho, pero las amenazas constantes de eventos meteorológicos paralizaron la actividad por más de mes y medio y esto afectó el volumen de captura”.

20 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022
Mientras que en otros puertos de la Entidad la captura del molusco no fue buena, en el Oriente se logró pescar mayor cantidad, indicaron propietarios de congeladoras. (E. Valencia) El precio oscila entre los 100 y 125 pesos por kilogramo. Su principal mercado está en el Estado de Quintana Roo. En esta zona se logró mayor cantidad del octópodo. Los fenómenos meteorológicos paralizaron la actividad de los hombres de mar por más de mes y medio.

El Ático

Natalia Córdova viaja a Quintana Roo por serie

Mosquito coast trajo a la actriz de vuelta a sus raíces

Para Natalia Córdova-Buckley entrar a la segunda temporada de la serie Mosquito coast fue una oportunidad de volver a sus raíces . Recibir su papel como Isela signifi có una señal de conexión con su abuelo, el famoso actor Pancho Córdova, a quien ella identifica como su ángel.

“Aunque ya murió, mi abuelo siempre guía mi carrera, para mí fue muy especial este personaje y este show porque mi primo hermano falleció unos meses antes de me quedara en este show y le pedí que me regresara a casa, le dije ‘encuéntrame una chamba que me regrese a Quintana Roo’ y llegó”, contó Natalia.

La historia sigue a Allie Fox, un científico que huye de EE.UU. con su familia después de que el gobierno lo persigue por haber encontrado algo que al Estado no le conviene que sea revelado.

Durante la segunda temporada, que ya está disponible en Apple TV+, se trasladan a Quintana Roo y Guatemala, para dar un enfoque más ambientalista, algo que a Natalia le interesa, pues a principios de año formó

parte del movimiento de famosos “Sélvame del tren”, que busca frenar la construcción del Tren Maya para proteger la fauna de la zona maya.

Su personaje en esta segunda parte de la serie basada en la no-

vela homónima de Paul Theroux, busca abogar por la naturaleza “Estuve rodeada de muchos activistas muy amigos míos, académicos e intelectuales, que me han enseñado mucho”, dijo.

(Agencias)

Christian Chávez recordó lo difícil que fue salir del clóset

Christian Chávez le dedicó un emotivo mensaje a su familia. El actor dijo en una reciente entrevista lo difícil que fue el momento en el que habló con sus padres sobre sus preferencias sexuales, sobre todo la reacción de su madre no fue la que él hubiera deseado, pero que ahora sus padres han reflexionado.

En entrevista con Yordi Rosado, el integrante de RBD relató lo difícil que fue el momento en el que le reveló a sus padres que era gay, y aunque después lo entendieron y apoyaron, en un primer momento no fue tan fácil, sobre todo con su madre, quien lo corrió de la casa.

Christian recordó que cuando les confesó a sus padres sus preferencias sexuales, su madre se puso muy mal, al grado de correrlo, y como es muy religiosa, le aseguró que Dios no lo iba a querer “así”.

“Mi mamá me dijo que me iba a morir de Sida, que Dios no me quería así”, relató entre lágrimas.

El actor considera que la reacción de su madre se debió a que no supo qué decir ante tal anuncio, y posiblemente se sintió “responsable”, debido a los cuidados y muestras de cariño que siempre tuvo con él.

“Mi mamá obviamente se puso muy mal, después lo entendí porque las mamás tienden a culpabilizarse mucho, sienten que es su culpa, sobre todo porque ella me protegía mucho y me consentía mucho, entonces dijo a lo mejor fui yo, fue mi culpa”.

Christian, recordó que su papá entró en shock, y sólo le dio una recomendación que en su momento le causó mucho dolor, pero con el tiempo comprendió que eso que le

dijo fue pensando en su bien.

“Me dijo algo que me lastimó con el tiempo, pero sé que él no me quería lastimar. Me dijo que no se te note, aquí no nos traigas a nadie”.

Tras un proceso de sanación de 10 años, Christian Chávez y su familia han superado esas asperezas que surgieron. Ahora el cantante recomienda a los padres a dejar atrás la ignorancia y el odio y amar a sus hijos por sobre todo lo demás.

(Agencias)

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Ivonne Montero aparece con un parche en el ojo y no da detalles

Ayer, la actriz de cine, teatro y televisión, Ivonne Montero alertó a sus millones de seguidores en redes sociales después de compartir un par de fotografías en las que confirmó que no vive su mejor momento de salud debido a un fuerte accidente que sufrió.

A través de sus redes sociales, la ganadora de La Casa de los Famosos 2 se dejó ver con un parche en el ojo y bastante entristecida, y aunque no dio a conocer con claridad qué es lo que le ocurrió, la famosa explicó que todo se trató de un descuido fatal.

“Un descuido fatal familia… Mándenme sus buenos deseos”, escribió, sin dar mayores detalles, sin embargo; se le observó con el rostro lleno de lágrimas y llena de vendas.

(Agencias)

Juez dicta que Alfredo Adame no se acerque a la madre de Infante

Hace algunos meses el conflicto entre Alfredo Adame y Gustavo Adolfo Infante llegó hasta las instancias legales, esto desde que el actor mexicano arremetió en contra de la madre del periodista con fuertes y polémicas declaraciones.

Por ello Infante procedió a interponer una denuncia en contra del actor. Ayer, Adame se presentó en los juzgados para una audiencia, misma en la que no sólo le fueron leídos los cargos, sino que también se dictaminaron una serie de medidas cautelares a favor de la madre de Gustavo Adolfo Infante.

(Agencias)

Lyn May es una de las famosas más irreverentes del espectáculo mexicano. A través de su cuenta de Instagram, la famosa bailarina y actriz de 69 años de edad, publicó una fotografía de sus “años mozos”, donde actuaba y bailaba en varias películas del cine de ficheras en la época dorada del cine mexicano.

En las imágenes, la vedette sale con ropa interior negra y mostrando sus partes íntimas. Obviamente, sus seguidores quedaron impactados y le llovieron cientos de comentarios que mencionaban lo bella que era de joven.

Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022
Lyn May publica una foto de ella con poca ropa, cuando era joven
El artista dijo que la reacción de sus padres se debió a la ignorancia. El proyecto en el que participa aboga por la naturaleza. (Agencias) Escanea el QR para ir para ir a la Sección a la

Vendo camioneta

LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.

Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Chofer vendedor de horchata, hombre o mujer. 9999-22-44-22 y 9999-94-88-81.

Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.

Mérida,
3
2022
Yucatán, sábado
de diciembre del
Town Country CHOLUL-MERIDA, VENDO LINDO TERRENO AL NORTE, 1,275 M² CON CASITA, TITULO DE PROPIEDAD, AMBIENTE CAMPIRANO CON ARBOLES FRUTALES. TOTALMENTE BARDEADO, PORTON ELECTRICO. PRECIO $3,000.00 M² A TRATAR DIRECTO. CITAS AL CEL. 9992-42-60-91.
05
del 2022
Entregar antes del:
de diciembre

China flexibiliza medidas antiCOVID

Protestas obligan a autoridades a modificar políticas de confinamiento sanitario contra el virus

PEKÍN.- El Gobierno de China ordenó ayer flexibilizar las medidas contra el coronavirus en varias ciudades, tras las masivas protestas en todo el país. El propio presidente, Xi Jinping, dio el visto bueno a esas iniciativas alegando que la actual ola de la pandemia es “menos letal” que las anteriores.

“Ahora la epidemia en China es básicamente de Ómicron, menos letal, y (...) eso abre la posibilidad de más apertura en las restricciones”, dijo Xi en Pekín al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, según funcionarios europeos.

Las protestas, según Xi, se deben a la “frustración” de la población, y sobre todo de los jóvenes, tras tres años de pandemia. Los chinos “están frustrados”, dijo Xi.

“Fueron principalmente estudiantes o adolescentes en la universidad. Esa es la explicación que se dio”, dijo un alto funcionario europeo, que habló bajo condición de anonimato.

El descontento por la represiva estrategia sanitaria del Gobierno generó el fin de semana pasado protestas de una magnitud inédita desde hacía décadas.

Las autoridades reaccionaron con un importante despliegue policial y una vigilancia reforzada en redes sociales, con la intención de sofocar el movimiento.

“Cero COVID

Un grupo de 42 senadores de Estados Unidos advirtieron a China que no reprima las inusuales protestas y que cualquier uso de la fuerza afectaría a las relaciones con Washington.

China es la última gran economía que mantiene la estrategia de “Cero COVID”, con confinamientos, extensas cuarentenas y test masivos para erradicar los focos

PARÍS.- En una inédita operación transatlántica quedó desmantelada una red de proxenetismo que explotaba sexualmente a mujeres latinoamericanas en ciudades de Francia.

Las víctimas, de entre 20 y 40 años, eran “principalmente colombianas y venezolanas, pero también de Perú y de Paraguay”, informó ayer la comisaria Elvire Arrighi, jefa de la Oficina Central para la Represión de la Trata de Seres Humanos (OCRTEH).

“Se explotaba (a las mujeres) de una manera absolutamente industrial en Francia”, con hasta diez servicios por día, que permitía a la red obtener hasta 30 millones de euros (31.3 millones de dólares) anuales de beneficios, subrayó Arrighi.

La red era dirigida desde Colombia por una pareja formada por un colombiano y una venezolana, que reclutaban a las víctimas con falsas promesas de un futuro mejor en Europa y cobraban los beneficios.

Al menos 12 personas fueron de tenidas esta semana en esa

de contagio apenas aparecen.

La viceprimera ministra Sun Chunlan aseguró ante la Comisión Nacional de Salud que la forma de encarar el virus se encontraba “ante nuevas circunstancias”.

Figura central de la estrategia china ante la pandemia, Sun insistió en que la variante Ómicron es menos peligrosa y afirmó que la tasa de vacunación había mejorado, según la agencia oficial de noticias Xinhua.

Tras las protestas, varias ciudades empezaron a flexibilizar las restricciones y algunos miembros del Gobierno dieron señales de un posible aligeramiento a nivel nacional.

“Nos complace que las autoridades chinas estén ajustando su estrategia actual y calibrando las medidas de control” en función varios factores, declaró ayer el director de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan, en una rueda de prensa en Ginebra.

Cuarentena en casa

En teoría, cualquier persona contagiada en China con coronavirus debe ser aislada en un centro de cuarentena. Aunque parece que esto está cambiando, aún se produ-

cen manifestaciones esporádicas en el país contra esa política.

Varios expertos en salud apoyaron en una columna publicada por el oficial Rénmín Rìbào (Diario del Pueblo) las medidas tomadas por autoridades locales para permitir que los casos positivos efectúen la cuarentena en casa.

Responsables de varios barrios del distrito de Chaoyang, en Pekín, indicaron que esta medida ya se aplicaba en su sector. Mientras, la ciudad industrial de Dongguan (al Sur) anunció que las personas con “condiciones específicas” deben ser autorizadas a quedarse en su

domicilio durante el aislamiento.

La megalópolis tecnológica de Shenzhen (Sur) empezó a aplicar una política de ese tipo desde el miércoles pasado, en tanto los habitantes de Pekín podrán -a partir del lunes- tomar el autobús o el metro sin tener que presentar un resultado negativo de test PCR de menos de 48 horas, anunció ayer la Alcaldía.

Solo será necesario un pase sanitario en verde, que confirma que no se atravesó ninguna zona “de alto riesgo”. La misma medida fue puesta en marcha el viernes en Chengdu (Suroeste).

Hospitales, hoteles y restaurantes

En la capital, las autoridades sanitarias pidieron el jueves a los hospitales que dejen de rechazar a pacientes que no tengan un test PCR negativo de menos de 48 horas.

En China se han producido varios decesos por los retrasos en los tratamientos médicos causados por las medidas antiCOVID. Estos fallecimientos volvieron a cobrar actualidad en las manifestaciones del fin de semana.

En las redes sociales, se hizo viral un mensaje con los nombres de las personas fallecidas por negligencias debidas a las restricciones sanitarias.

Muchas otras ciudades, afectadas por nuevos brotes de coronavirus, empezaron a autorizar la reapertura de restaurantes, centros comerciales y escuelas.

En Urumqi, capital de la región de Xinjiang (Noroeste), donde se produjo un incendio mortal que desató las primeras manifestaciones, las autoridades anunciaron ayer que supermercados, hoteles, restaurantes y estaciones de esquí abrirían de forma progresiva.

Eliminan red que explotaba a latinas

nación, España y Colombia.

La operación condujo a su arresto en Colombia y de seis personas más -cuatro hombres y dos mujeresen España; además de dos hombres y dos mujeres en Francia, según la fuente policial, que confirmó una información de Radio France Internacional y del diario Le Parisien.

De los detenidos el martes en Saint Louis, dos hombres y una mujer fueron inculpados y encarcelados ayer en Paris, indicó una fuente judicial.

Los tres sospechosos fueron imputados por proxenetismo agravado, trata de seres humanos y banda organizada, blanqueo

agravado y asociación para delinquir, añadió la fuente.

Víctimas aisladas

Los investigadores se dieron cuenta de que la red era de ámbito internacional y la justicia se puso en contacto con Colombia y España, así como con la Agencia Europea de Cooperación Policial (Europol), para continuar las pesquisas e identificar a las víctimas, al menos 50.

Las mujeres estaban “completamente aisladas”, ya que “no hablaban francés” y las trasladaban constantemente, por lo que “no permanecían más de una semana en la misma ciudad”, según Arrighi, quien precisó que estas “no tenían ningún control sobre sus horarios”.

“El entramado contaba en España con un call center (centro de llamadas) que funcionaba como intermediario entre los clientes que se comunicaban desde Fran-

cia” a números de anuncios en línea creados en el país vecino y las víctimas, indicó la Policía Nacional española en un comunicado.

Estos centros de llamadas estaban ubicados en Madrid y en la región de Málaga, agregó el instituto armado, el cual detalló que se realizaron 25 allanamientos domiciliarios en total. En los tres llevados a cabo en España, se incautaron 17 mil euros (17 mil 700 dólares) y 33 celulares.

Según el diario Le Parisien, la red instaló detectores de presencia y cámaras para grabar a los clientes cuando pagaban por el servicio. Además, la comisaria francesa explicó que las mujeres “tenían que rendir cuentas por mensaje tras cada servicio”.

Para que las víctimas se dedicaran “por completo” a los clientes, otros miembros de la red se ocupaban de su alimentación, transporte y seguridad.

Internacional 3 Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022
El enojo por la represiva estrategia sanitaria generó manifestaciones de una magnitud inédita. (AFP) Las víctimas eran de Venezuela, Colombia, Perú y Paraguay. (EFE)

Alarma erupción del Mauna Loa

Alertan

las

autoridades que el magma incandescente se aproxima a crucial carretera de Hawái

LOS ANGELES.- El volcán Mauna Loa, el mayor volcán activo del mundo, empezó a emitir ayer caudalosos ríos de lava que se aproximaban a una de las principales carreteras de la isla de Hawái, informaron las autoridades, alarmando a la localidad, con un reducido sistema vial.

Los ríos de lava provenientes de la tercera fisura del gran cráter alcanzaron ayer una velocidad de hasta 40 metros por hora, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, sigla en inglés), antes de disminuir el ritmo de avance.

La tercera fisura es la que emana mayores flujos de lava, en tanto que las dos primeras alimentan los ríos ladera abajo. La cuarta despide flujos de materia ardiente que se desplazan hacia el Noreste, precisó el USGS, según el cual, por el momento, ninguna propiedad está bajo amenaza por el fenómeno.

El Mauna Loa (Montaña grande) entró en erupción la noche del domingo luego de una pausa de casi 40 años. Fuentes de lava y rocas fundidas de hasta 60 metros de altura emanaron de su cima durante la semana.

En su más reciente reporte, las autoridades detallaron que la lava se encuentra a 5.2 kilómetros de la importante autopista Daniel K. Inouye (Saddle Road) y que, de acuerdo con lo observado en las últimas horas, el río de magma debe alcanzar esta arteria vial en una semana. “Sin embargo, hay muchas variables en juego y tanto la dirección como el tiempo de avance del flujo son flui-

Aludiendo a Julian Assange, periodista y comunicador australiano, acusado por Estados Unidos bajo los términos de la ley de Espionaje de 1917, los editores y directores de The New York Times (Estados Unidos), The Guardian (Gran Bretaña), Le Monde (Francia), Der Spiegel (Alemania) y El País (España), han recordado a Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, algo obvio y que los estadounidenses asimilan con la leche materna: “Publicar no es un delito”.

Delito, en los Estados Unidos, es impedir que tales derechos se ejerciten. Según la Primera Enmienda a la Constitución de aquel país, adoptada en 1791: “El Congreso no podrá hacer ninguna... ley limitando la libertad de expresión, ni de prensa...”

Pudieron añadir que tampoco es delito investigar, opinar ni criticar a los gobiernos y estamentos militares e insistir en el hecho de que no es lo mismo suministrar información a los enemigos del país con la intención de obtener beneficios o hacer daño, que informar a la opinión pública de actividades que el Gobierno oculta deliberadamente.

Aunque se ha intentado, nunca en ninguna parte ha existido un mandato constitucional vinculante que prohíba a los gobiernos realizar actividades secretas y ocultar

dos y se espera que cambien en períodos de horas a días”, aclararon.

“Nuestra monitorización sísmica detecta temblores (altas tasas de terremotos) en la ubicación de las fisuras actualmente activas. Esto indica que el magma sigue siendo suministrado, y es probable que la actividad continúe mientras veamos esta señal”, agregó el USGS.

Las autoridades advierten que los vientos pueden arrastrar colina abajo gas volcánico, cenizas finas y hebras de vidrio basáltico conocidas como cabellos de Pele, que pueden llegar a medir hasta dos metros, formados cuando las madejas de lava se enfrían rápidamente en el aire. Fueron bautizadas en referencia a Pele, la diosa de los volcanes en Hawái. Pueden ser muy afiladas y representan un peligro potencial de heridas en los ojos y la piel.

Los flancos submarinos del volcán se extienden a lo largo de varios kilómetros hasta un fondo oceánico que, a su vez, está deprimido por la gran masa del Mauna Loa, lo que hace que su cumbre esté unos 17 kilómetros por encima de su base, según el USGS.

Uno de los seis volcanes activos del archipiélago de Hawái, de acuerdo con el USGS el Mauna, Loa ha entrado en erupción 33 veces desde el 1843. La erupción más reciente, en el 1984, duró 22 días y produjo flujos de lava que llegaron hasta unos siete kilómetros de Hilo, una ciudad donde actualmente residen unas 44 mil personas.

Ejercer el Periodismo no es delito

a los pueblos que los sostienen, asuntos decisivos para su bienestar y su vida. El secretismo de la gestión estatal desmiente el carácter social de la función pública.

En los 14 Puntos, expuestos en 1918 como plataforma política para la constitución de la Sociedad de Naciones que al finalizar la Primera Guerra Mundial pretendió crear un orden internacional que excluyera la guerra, Woodrow Wilson, expresidente de los Estados Unidos, reclamaba la abolición de la “diplomacia secreta”, empeño que, compartían los bolcheviques. En marzo de 1917, el periódico ruso Pravda publicó un editorial titulado: “Ninguna diplomacia secreta”.

En el 1915, el presidente Woodrow Wilson presentó una ley contra el espionaje destinada a penalizar a quienes colaboraran con los enemigos de los Estados Unidos; la ley incluía alusiones a la censura y la prensa, cosa expresamente prohibida por la Primera Enmienda. El Congreso tardó dos años hasta que, en 1917, cuando ya los Estados Unidos combatía en la Primera Guerra Mundial, adoptó la ley suprimiendo las alusiones a la censura. No obstante,

en 1919, la Corte Suprema dictaminó que no violaba la libertad de expresión.

Concluida la Primera Guerra Mundial, en 1919, tal vez afectado por los efectos de la ley que había promovido y que contradecía las esencias del credo democrático americano, el presidente Wilson, indultó o conmutó las sentencias de unos 200 prisioneros condenados en virtud de la Ley de Espionaje que, con la paz, cayó en desuso.

No obstante, en virtud de esa ley, también fueron juzgados y ejecutados Julius y Ethel Rosenberg, Emma Goldman que, en 1917, por su oposición al reclutamiento, fue deportada a la Unión Soviética. También, Daniel Ellsberg, Chelsea Manning, Edward Snowden y más recientemente Julian Assange, han padecido, en tiempos de paz, el rigor de una ley creada para situaciones de guerra.

Los críticos de la Ley de Espionaje aluden, sobre todo, al abuso que significa homologar las actividades en beneficio de enemigos de los Estados Unidos con la de aquéllos que realizan “filtraciones de interés público”. Al respecto, Daniel Ellsberg, quien publicó los Papeles del Pentágono, dijo:

“...La Corte Suprema de EE.UU. nunca ha abordado la constitucionalidad de aplicar la Ley de Espionaje a las filtraciones al público estadounidense...”

La intervención de cinco de los pesos pesados de la prensa liberal mundial significa un cambio trascendental en el affaire Assange y quizás un síntoma de que la prensa establecida reacciona frente al “intrusismo profesional” de las redes sociales y otras manifestaciones que amenazan restan a los grandes medios de prensa que, confundidos se han alineado al poder.

Tal vez se trata de un renacer de la prensa que movilizó a la opinión pública contra los desmanes del colonialismo español en Cuba, acorraló y obligó a renunciar a Nixon, se sumó al movimiento contra la guerra en Vietnam y con la publicación de los Papeles del Pentágono asestó un golpe rotundo al secretismo.

Se trata de la prensa para la que, por décadas, trabajaron Karl Marx y José Martí y que inspiró, entre otros, a los grandes diarios y revistas de México, Sudamérica y Cuba en las confrontaciones con las oligarquías nativas.

Julian Assange nunca estuvo solo, pero ahora está mejor acompañado.

Balenciaga afronta crisis por campaña

MADRID.- La Casa de Moda y Lujo Balenciaga se vio obligada a pedir perdón por la difusión de imágenes tomadas por el italiano Gabriele Galimberti, donde los protagonistas eran niños y que sugerían la pedofilia. El hecho provocó reacciones y críticas de figuras de relevancia mundial.

La Casa española presentó una nueva campaña en la que mostraba a niños y niñas sosteniendo osos de peluche vestidos con arneses, elemento del bondage (esclavitud o cautiverio con fines eróticos), por lo que se vio obligado a retirarlas luego de recibir críticas por sexualizar a las infancias.

Balenciaga reiteró el lunes sus disculpas y dijo en un comunicado que asume “totalmente la responsabilidad por nuestra falta de supervisión y control de los documentos en segundo plano”, diciendo: “Podríamos haber hecho las cosas de manera diferente”.

A pesar de que la empresa ha ofrecido disculpas por el hecho, algunas celebridades han hecho comentarios o acciones para posicionarse en relación a las críticas sobre que Balenciaga “sexualizó a niñas y niños con esa campaña”.

Kim Kardashian apuntó que se sintió disgustada e indignada por la reciente campaña de Balenciaga, pero se mantuvo en silencio pues quería antes hablar con el equipo de la marca.

Kardashian ha aparecido en numerosas campañas publicitarias de la empresa, dirigidas por el director ejecutivo Cedric Charbit, y cuyo director creativo es Demna. El año pasado, apareció en la gala del Met con un traje completo de Balenciaga que cubría su rostro. “Como madre de cuatro hijos, me han conmocionado las imágenes perturbadoras”, afirmó.

Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022 4 Internacional
Jorge Gómez Barata El mayor volcán activo ha erupcionado 33 veces desde 1843. (AFP) Niños y niñas sostenían osos de peluche vestidos con arneses.

Messi y la Albiceleste, sin margen de error

La Copa del Mundo es la máxima vitrina del futbol, en la que las grandes historias se forjan y quedan marcadas para la eternidad. Ese legado lo buscan todos los equipos, sin importar sus limitaciones. Por su parte, la escuadra albiceles, comandada por Lionel Messi, precisa con ansias del título, que se le negó en el Mundial del 2014 cuando enfrentó a Alemania en la nal, así como cuando vivieron una racha en la que perdió dos Copas América, condenando a esa generación a quedar marcada, por quedarse siempre en la orilla.

Hoy llega el cuadro argentino renovado, con sangre nueva, sostenido por sus grandes figuras que le dotan de temple y experiencia para enfrentar los grandes escenarios, y ya olvidando el tropiezo vivieron frente a Arabia Saudita. Llegan con gran confianza a los octavos de final para enfrentar a Australia, que, por su parte, busca hacer historia al clasifi años de lucha y esfuerzo por competir ante mejores equipos. Hoy se juegan el seguir aprendiendo y creciendo, e incluso, hacer historia y eliminar a un gran favorito.

5 SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DEL 2022
23
Ryan Portero 1 19 26 Milos
2 24 13 7 Ángel Di María Extremo derecho 11 Mitchell
Delantero 15 20 8 9 23 13 16 14 1 19 7 22 15 4 23 13 19 11 24 7 9 10 20 26 8 POSIBLE 11 POSIBLE 11 o arsanr sus do-
13 10 La
Emiliano Martínez Mathew
Degenek
Duke
encia scenarios, piezo Saudita nza frentar a rte, ficar, tras por comos. Hoy iendo y historia to.
Figura
Bailey Wright Defensa central Lateral derecho
M
Mathew Leckie Medio derecho Riley McGree
Harry m en to marcadas pos, sin i Por su pa , coman c se le e así una rach Am generació Lionel Messi Delantero Souttar Defensa central Jackson Irvine Pivote La Figura Craig Goodwin Medio izquierda Portero 3 N Nicolás Otamendi Defensa central 9 Aziz Behich Lateral izquierdo Nahuel Molina Lateral derecho 6 Enzo Fernández 4 Cristian Romero Defensa central 3 Rodrigo de Paul Alexis Mac Allister 0 Marcos Acuña Lateral izquierdo Julian Álvarez Extremo izquierdo Ataqu e C o n d ic i ón física Velocidad Técnica Defensiva Ataqu e C o n d ic i ón física Velocidad Técnica Defensiva Estrategia: 4 - 4 - 2 Estrategia: 4 - 3 - 3 Director Técnico: Lionel Scaloni Director Técnico: Graham Arnold Aaron Mooy Medio

PAÍSES BAJOS

EL CUADRO de Louis Van Gaal no ha mostrado su verdadero potencial. Despliegan un juego conservador y de posesión de la pelota, que les bastó para derrotar 2-0 a Senegal, en su debut; apenas empataron ante la dinámica de Ecuador y doblegaron con lo necesario a la débil Qatar por 2-0. Su verdadera prueba vendrá ante la jovialidad de los Estados Unidos.

SENEGAL

LOS AFRICANOS fueron de menos a más. Parecía que dependían mucho de su mejor soldado, Sadio Mané, caído previo a su debut. No pudieron ante Países Bajos, pero se recuperaron venciendo a Qatar y encontraron su mejor juego disputando el boleto a octavos, frente a Ecuador, resultando vencedores. Serán una durísima prueba para Inglaterra.

INGLATERRA

RENOVADA y veloz, la escuadra británica supo marcar su hegemonía saliendo líder de grupo; pasó por encima de Irán en el arranque con un 6-2; paró en seco ante los estadounidenses, empatando sin goles y sepultó a los dragones de Gales. Con 9 goles marcados y solo uno en contra, enfrentará al rocoso equipo de Senegal.

ESTADOS UNIDOS

EL ÚNICO equipo de la Concacaf presente en fase final, enfrentará a Países Bajos, tras pasar por tres duras pruebas. Primero, soltando los nervios de su joven plantilla, dividiendo puntos con Gales, para plantarse con autoridad ante Inglaterra, sacándole el empate, y jugándose el boleto ante Irán, en trepidante duelo, saliendo airosos por 1-0.

ARGENTINA

LA ALBICELESTE fue protagonista de la primera gran sorpresa del torneo: cayeron, contra todos los pronósticos ante Arabia Saudita, pero volvieron con seriedad para ganarle a México con mucha dificultad, y encontrando su verdadero potencial al vencer por 2-0 a Polonia, en duelo que pudo ser goleada. Enfrentará al austero cuadro australiano.

POLONIA

DE LOS CALIFICADOS, los polacos son la selección que menos argumentos mostró, pese a contar con el goleador Lewandowski. Pasó gracias a la displicencia que enfrentó ante México, empatando 0-0 y por sus goles sobre Arabia. Esto le bastó para avanzar, a pesar de perder ante Argentina. El castigo: encontrar a la toda poderosa Francia en octavos de final.

FRANCIA

LLEGA EL CAMPEÓN del mundo con algunos contrastes, tras calificar fácilmente en dos encuentros, venciendo 4-1 a Australia y 2-1 a los daneses; dio descanso a sus titulares y cayó por la mínima ante la débil y eliminada Túnez. Los galos mostrarán su verdadero poderío a partir de este domingo, cuando choque ante Polonia y su pobre desempeño.

AUSTRALIA

UN EQUIPO que se ganó su calificación de manera discreta y trabajadora; fueron goleados por Francia, a pesar de comenzar ganando, pero se hizo sólido y venció por la mínima a Túnez, para después, ganarse el boleto con gallardía, venciendo, en su primera final, al favorito Dinamarca. Llegan como víctimas ante Argentina, pero este Mundial ha dado muchas sorpresas.

GRUPO A

Países Bajos Ecuador Senegal Qatar

7 3 6 0

OCTAVOS DE FINAL

PAÍSES BAJOS

LISTOS, INVITADOS OCTAVOS

EE.UU.

Sábado 3 de diciembre 9:00 h

OCTAVOS DE FINAL

ARGENTINA

GRUPO B

Inglaterra

EE.UU. Gales

Irán

7 3 5 1

AUSTRALIA

Sábado 3 de diciembre 13:00 h

GRUPO C

Polonia A. Saudita

6 4 4 3

OCTAVOS DE FINAL

JAPÓN

CROACIA

Lunes 5 de diciembre 9:00 h

ARG / AUS

PB / EE.UU. Argentina México

Viernes 9 de diciembre 9:00 h

Domingo 18 de diciembre 13:00 h

CUARTOS DE FINAL SEMIFINAL SEMIFINAL

Martes 13 de diciembre

LA GRAN

Domingo 18 de diciembre

Miércoles 14 de diciembre

CUARTOS DE FINAL

JAP / CRO

OCTAVOS DE FINAL

BRASIL Francia

GRUPO D

BRA / COR

Sábado 10 de diciembre 9:00 h

Australia Dinamarca

Túnez

6 4 6 1

COREA DEL SUR

Lunes 5 de diciembre 13:00 h

6 SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DEL 2022

PARA LOS LOS 16 DE FINAL

CUARTOS DE FINAL

ING / SEN

OCTAVOS DE FINAL

INGLATERRA

SENEGAL

Domingo 4 de diciembre 13:00 h

OCTAVOS DE FINAL

FRANCIA

FRA /POL

Viernes 9 de diciembre 13:00 h

POLONIA

Hora: 13:00 h

FINAL

Hora: 13:00 h

Domingo 4 de diciembre 9:00 h

TERCER LUGAR

Sábado 17 de diciembre 13:00 h

OCTAVOS DE FINAL

MARRUECOS

Hora: 13:00 h

CUARTOS DE FINAL

MAR / ESP

ESPAÑA

Martes 6 de diciembre 9:00 h

OCTAVOS DE FINAL

POR /SUI

Sábado 10 de diciembre 13:00 h

PORTUGAL Portugal Uruguay

SUIZA

Martes 6 de diciembre 13:00 h

LA DISCIPLINADA escuadra nipona es la máxima sorpresa: venció a dos campeones del mundo y pasó primera de su grupo: 2-1 sobre Alemania, con feroz voltereta; luego, cayó inocentemente ante la endeble Costa Rica, pero volvió a dar el gran golpe sobre la mesa, rompiendo el sistema de Luis Enrique, viniendo de atrás y vencer 2-1.

ESPAÑA

LA ROJA llegó con uno de los cuadros más jóvenes del Mundial, aplastando 7-0, con dinámica y efectividad a Costa Rica; luego, en duelo de campeones del mundo, dividió puntos con Alemania y perdió sorpresivamente con Japón. Ante Marruecos, aprenderá de sus errores y potenciará sus virtudes, en un duelo que traspasa de lo futbolístico a lo social.

MARRUECOS

OTRA DE LAS GRATAS novedades de Qatar 2022; veloces, fuertes y disciplinados. Una generación fantástica de africanos del Norte, donde todos sus jugadores militan en las mejores ligas de Europa, y hoy demuestran esa experiencia, al sacar un empate a Croacia, y luego comerse a Bélgica y Canadá, para pasar como primer lugar del grupo F.

CROACIA

EL EQUIPO más ordenado de la justa, se sostuvo de sus veteranos y figuras, como el mediocampista del Real Madrid, Luka Modric, para liderar un equipo renovado, tras llegar a la final en 2018. Igualó 0-0 en el debut ante Marruecos; se fortaleció y borró a Canadá, para ganar su calificación igualando 0-0 con la apagada selección de Bélgica.

BRASIL

LA GRAN CANDIDATA a llevarse el trofeo de campeón, calificó fácilmente, rompiendo las murallas que le plantaron Serbia y Suiza, venciéndolos por 2-0 y 1-0 respectivamente. Con Neymar lesionado, pero con una plantilla que da para dos equipos de élite. Cerró la fase de grupos cayendo ante Camerún, pero como primeros de grupo.

SUIZA

OTRO EQUIPO discreto, sin individualidades pero con buen conjunto, multirracial, que da un toque distinto a su juego. Ganó medio boleto a octavos tras vencer a Camerún, en su debut; lo perdieron de manera apretada ante el gigante Brasil, y en un gran partido, Serbia vendió cara la derrota, para darle a los suizos el pase y enfrentar a a Portugal.

PORTUGAL

GRUPO H

Corea del Sur Ghana

6 4 4 3

EL POSIBLE Caballo Negro del Mundial, calificó con efectividad y buen juego, en un disputado y difícil grupo, donde quedaron fuera Ghana y Uruguay. El equipo liderado por Cristiano Ronaldo venció 3-2 a los africanos, y 2-0 a Uruguay, con categoría. Fueron vencidos de último minuto por Corea del Sur, pero llegarán con equipo fresco a pelear el pase a cuartos ante Suiza.

COREA DEL SUR

LA QUE PARECÍA ser víctima en el complejo grupo H, logró sacar el resultado para calificar de última hora. Arrancó un punto en un gran juego ante Uruguay; sucumbió ante Ghana, luchando con ferocidad, y encontró el premio al vencer a Portugal, quien ya calificada, paró un cuadro de suplentes. Enfrentará a Brasil en la siguiente ronda.

7 SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DEL 2022
Marruecos Bélgica Croacia Canadá 7 4 5 0 GRUPO F Brasil Camerún Suiza Serbia 6 4 6 1 GRUPO G Japón Alemania España Costa Rica 6 4 4 3 GRUPO E
JAPÓN

EL FUTBOL, UNA HERENCIA FAMILIAR INIGUALABLE

LEGADO

Los hijos de uno de los ídolos más fieles en Brasil llevan el espíritu de su padre desde Rusia 2018; ahora fue en el Medio Oriente, en el estadio 974

Quizás el nombre Clovis Acosta Fernandes no resulte familiar; sin embargo, en Brasil fue un seguidor de futbol, pero un simpatizante diferente, de los que cada cuatro años seguía a la Selección de su país en las disputas mundialistas.

Gaúcho da Copa, como era conocido, acompañó a la Verde-amarela en siete Copas del Mundo, la última fue en su país, Brasil, donde tuvo que pasarse a secas la histórica goleada de 7-1 que le propinó Alemania en semifinales.

Durante ese silencio en el estadio Mineirão, el 8 de julio del 2014, las cámaras apuntaron hacia el rostro de un desamparado señor, quien con lágrimas en los ojos recostó su cabeza hacia la réplica de una Copa del Mundo que sostenía con am-

bas manos. Una imagen de rendición que le dio la vuelta al mundo y que después de 8 años, se sabe que aquel hincha era Clovis Acosta Fernandes, un padre futbolero que le transmitió a sus hijos el amor por la vía de la pelota, de la camiseta Canarinha. El famoso personaje que cruzó fronteras para alimentar su alma con más alegrías que tristezas con Brasil, falleció en el 2015 por cáncer a los 60 años de edad.

Las buenas enseñanzas y costumbres fue la mejor herencia que le pudo obsequiar a sus hijos, Frank y Gustavo Damasceno, quienes ahora siguen los pasos de su padre como un bonito recuerdo. Desde Rusia 2018 se les ve juntos en los distintos inmuebles mundialistas, en compañía del peculiar sombrero de su padre y la Copa del Mundo.

Por Carlos Ruvalcaba
8
SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DEL 2022
Clovis Acosta Fernandes, el simpatizante de Brasil, murió en el 2015. Frank y Gustavo optaron por seguir los pasos de su difunto padre.

Cultura

Artesanos exhiben su trabajo

Con la participación de 80 artesanos de la Península de Yucatán, el día de ayer dio inicio el evento anual de exhibición y venta de artesanías “CAAY 2022”, el cual se podrá disfrutar hasta el 4 diciembre en el salón de convenciones de la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos de Mérida (Canaco Servytur).

En este evento se puede encontrar una gran variedad de artesanías para todas las personas desde ropa típica, bolsos de piel y diversos materiales, agendas con diseños diferentes, collares y pulseras, trabajos de joyería, textiles, cestería, papel maché, papel hecho a mano, madera torneada, tallada y policromada, cerámica utilitaria y reproducciones de piezas prehispánicas, vitrofusión, entre otras tantas técnicas que se practican en México.

Por eso la ciudad invitada es Guanajuato, que expone su admirable trabajo en madera y cartonería.

El objetivo es que las artesanías bien elaboradas puedan llegar de manera directa al público, de la mano de sus creadores y que las personas interactúen con ellos, conociendo el origen e inspiración de cada pieza, sin olvidar el propósito principal del promocionar e impulsar a los artesanos asentados en la península de Yucatán y que tengan donde ofrecer sus productos.

Cabe recordar que en el 2019 se organizó por primera vez este evento, pero hubo esa pausa obligada en 2020 por la pandemia y

La producción textil de Tekit disminuyó 20 por ciento, debido a que, por la crisis económica pandémica, también se redujo 3.7 por ciento su población: unos 400 habitantes emigraron en busca del “sueño americano”, informó Antonio Lara Briceño, integrante del comité organizador de la Feria de la Guayabera 2022.

Para paliar las pérdidas, se realizará, del 15 al 31 de diciembre, la expo de esta prenda característica de Yucatán, en el centro cultural de ese municipio, cuya población -de poco más de 11 mil habitantes, según el Censo 2020- depende en un 80 por ciento de la producción textil. Los productores calculan que, con este evento, pueden ingresar hasta un millón de pesos.

Además de la emigración, los confeccionistas han enfrentado el aumento desmedido de costos de materias primas, por lo que tuvieron que incrementar hasta 15 por ciento el precio de las prendas de vestir.

Ahora, se busca reposicionar al municipio para impulsar la maltrecha economía: 40 pequeños productores y emprendedo-

res participaran en la Feria de la Guayabera, precisó, por su parte, Luis Worbis Antonio, presidente de la expo en este 2022.

“Aquí pueden encontrar el regalo perfecto para sus seres queridos en estas fiestas. También pueden encontrar la oportunidad perfecta para emprender o crecer su negocio actual. En la Feria habrá guayaberas, guayamisas, blu-

sas, vestidos, filipinas, ropas para niños, todos con un toque artesanal y moderno”, comentó. El precio de la prenda “estrella” oscilará entre 350 y mil 500 pesos, aseguró.

Explicó que, con la feria, se busca el reconocimiento nacional e internacional, pues se ha confirmado la visita de mayoristas de Miami, Florida; en la edición anterior, en julio de 2022, llegaron comprado-

res de Colombia y Costa de Marfil.

El horario de la exposición y venta será de 9:00 a 20:00 horas de lunes a viernes. Los sábados 24 y sábado 31 de diciembre abrirán de 8:30 a 16:00 horas. Contará con diversas actividades en los diferentes días como el baile “matiné” de la bella época; la visita de Santa Claus; un “gran bailazo” con Fredy y sus teclados,

el año pasado se aprovechó que hubo una reapertura de eventos en diciembre para organizarlo, El CAAY tiene como predecesora a la agrupación Amigos de Artistas y Artesanos Nuevos de Yucatán, que también contó con su expo de artesanos, pero que desapareció en 2018, por ello, al año siguiente este colectivo tomó la estafeta.

“Es importante la creatividad y que la belleza se puede convertir en objeto y luego este objeto se comparta en las casas. El que compra un objeto artesanal , compra un trozo de vida e historia” dijo uno de los organizadores.

Cabe resaltar que el evento es de entrada libre en un horario de 10:00 a 20:00 horas, ubicado en la avenida Itzáes 273 en la colonia García Ginerés

entre otras muchas que se podrán consultar en sus redes sociales como Facebook e instagram como LaFeriadeLaGuayaberaTekit.

El organizador dijo que Tekit ofrece recursos naturales como cenotes, su convento que data del siglo XVI, así como la calidad de su gastronomía: las panaderías tradicionales, así como la cochinita.

Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022 El CAAY 2002 se realiza en el salón de convenciones de la Canaco Servytur con 80 participantes
El objetivo es que los compradores conozcan a los creadores. En el recinto se puede hallar desde ropa hasta cerámica utilitaria. Preparan la Feria de la Guayabera Informaron que esta actividad busca reconocimiento internacional. El evento se realizará para paliar las pérdidas que dejó la pandemia.
La ciudad invitada es Guanajuato, que expone trabajos en madera y cartonería. (Saraí Manzo)

Quintana Roo

Piden al Gobierno del Estado no minimizar las extorsiones

Falta voluntad por parte de Lezama Espinosa para generar estrategias de Seguridad: ONC

CANCÚN, Q. Roo.- Luego que el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) diera a conocer que en Quintana Roo no hay una iniciativa para reformar la legislación en materia de extorsión, tras su crecimiento en la Entidad, especialistas pidieron al Gobierno de María Elena Hermelinda Lezama Espinosa aumentar las condenas e invertir más recursos para este delito.

David Saucedo, especialista en materia de Seguridad, detalló que no se está teniendo “mano dura” con las personas que realizan la extorsión en todas sus modalidades, lo que les ha dado confianza de seguir operando, especialmente en una plaza donde hay disputa entre cárteles, como lo es Cancún y la Riviera Maya.

“El aumento de la extorsión en Quintana Roo continuará si no hay suficientes esfuerzos para erradicarla, como gastar más en materia de Seguridad, incrementar las condenas, darle la confianza a los empresarios y habitantes afectados para que denuncien y apoyarlos con las medidas necesarias”, dijo en entrevista para POR ESTO!

Por su parte, Francisco Rivas, director del ONC, dijo que debe haber voluntad por parte de la Gobernadora, pues han intentado acercarse a ella para brindarle sus recomendaciones y pedirle

su estrategia de Seguridad para su gestión; sin embargo, la exalcaldesa de Benito Juárez se negó a atenderlos.

“Hicimos un análisis de la violencia en el Estado. Desafortunadamente la Gobernadora no nos atendió, tampoco nos brindó los datos necesarios y no se interesó en dar a conocer su estrategia de Seguridad, lo que nos deja ver la falta de voluntad de hacer las cosas con transparencia. Ojalá podamos ver que sí está preocupada por la seguridad y el bienestar de los quintanarroenses, porque no puedes llegar a gobernar sin un plan de acción”, dijo.

Los expertos coincidieron en que mientras no se tome en serio y con firmeza el delito continuará en crecimiento, pues ahora no sólo está afectando a los empresarios, también a los habitantes de todos los estratos sociales.

“Muchas veces se piensa que la extorsión nada más se da en los empresarios o por el cobro del “derecho de piso”, pero se da en todas las modalidades, desde telefónica hasta la que realizan los propios familiares de las víctimas y en la escuela, entre otras. Se debe poner en marcha una estrategia de manera inmediata”, concluyó Saucedo.

En Q. Roo no hay una iniciativa para reformar la legislación en materia de extorsión, pese a su crecimiento en la Entidad, como informó el Observatorio Nacional Ciudadano. (POR ESTO!) La falta de “mano dura” les facilita delinquir. Especialistas piden que se aumenten las condenas y se invierta más en recursos para combatir este delito. Los chantajes se dan en todos los niveles y ámbitos.

CANCÚN, Q. Roo.- De acuerdo con el último informe emitido este mes por la asociación “Impunidad Cero”, Quintana Roo fue uno de los Estados con mayor tasa de víctimas de feminicidio por cada 100 mil mujeres durante 2021.

Fueron 14 Estados en los que la tasa de feminicidios por cada 100 mil mujeres superó la tasa nacional, que es de 1.55. En primer lugar se ubica Quintana Roo, que alcanzó 2.9 puntos, por encima de Sonora (2.8), Sinaloa (2.6), Chihuahua (2.4), Morelos (2.3), Nuevo León (2.3), Oaxaca (2.1), Campeche (1.8), Baja California Sur (1.7), Jalisco (1.7), Chiapas (1.6), Estado de México (1.6), San Luis Potosí (1.6) y Veracruz (1.6).

Q. Roo, en primer lugar nacional

tacan las entidades de Durango, Yucatán, Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Aguascalientes, Chiapas, Querétaro, Nuevo León, Quintana Roo y Campeche.

El desglose indica que en los Estados antes mencionados, más de tres cuartas partes, es decir, más del 75 por ciento de las mujeres víctimas de homicidio se encuentran registradas en carpetas de investigación tipificadas como homicidio culposo.

Durante 2021 se registraron mil 17 víctimas de feminicidio a nivel nacional, lo que representa una tasa de 1.55 feminicidios por cada 100 mil mujeres; dicha valoración se ha disparado en los últimos seis años, con un aumento de 124 por ciento de 2015 a 2021.

El informe de dicha asociación establece que a pesar que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que toda muerte violenta de mujer debe ser investigada como feminicidio, con perspectiva de género y con base en los estándares internacionales más altos, a nivel na-

cional, solo el 27 por ciento de las muertes violentas de mujeres fue investigado como feminicidios en 2021. El registro de los homicidios de mujeres aún presenta problemas

de clasificación, pues estos tienden a clasificarse en mayor medida como homicidios culposos. Este es otro de los rubros en los que la Entidad reporta un au-

mento. “Impunidad Cero” señala que, en al menos 17 Estados del país, el porcentaje de registros de homicidios culposos de mujeres supera al promedio nacional; des-

Datos del Semáforo Delictivo Nacional señalan que en Quintana Roo, de enero a octubre de este año, se han cometido 11 feminicidios, de los cuales, el 67 por ciento fue perpetrado en Benito Juárez; sin embargo, el indicativo para este municipio y el Estado se mantiene en color verde.

Además, en la Entidad hay casos de niñas y mujeres desaparecidas, como los de Francisca Mariner y Fernanda Cayetana, de 17 y 12 años, respectivamente, que ostentan la calidad de desaparecida. De acuerdo con “Cero Impunidad”, esta crisis de personas desaparecidas y no localizadas que atraviesa el país sugiere la existencia de un posible subregistro de estos delitos.

No obstante, en mayo de 2022, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno) contabilizó 100 mil desaparecidos en el país.

14 La Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022
en feminicidios La tasa es de 2.9 por cada 100 mil mujeres; mientras que en el país es de 1.55 El registro de los homicidios de mujeres aún presenta problemas de clasificación, pues tienden a ser tipificados en mayor medida como homicidios culposos. (POR ESTO!) De enero a octubre se han registrado 11 casos en la Entidad; el 67 por ciento, en Benito Juárez. Solo el 27 por ciento de las muertes violentas de mujeres fue investigado como feminicidio en 2021, contraviniendo a la Suprema Corte

Campeche

Matan a tiros a gerente y velador

Un grupo armado llegó a una estación de combustible en Bonfil para apoderarse del dinero en efectivo

ALFREDO V. BONFIL, Campeche.- Dos hombres se transformaron en las primeras muertes violentas del mes de diciembre, cuando un grupo armado arribó a una estación de combustible situada en la carretera Campeche-Edzná; ahí, encañonaron a las víctimas mientras se apoderaban del dinero en efectivo de las ventas.

Presuntamente, pese a ser superados en número, los dos empleados intentaron defenderse, pero fueron alcanzados por las balas; sin embargo, una de las vertientes revela que se pudo tratar de un ajuste de cuentas debido al tráfico de gasolina.

El hecho aconteció en horas de la madrugada, cuando los dos hombres, identificados como T.A. (gerente), así como el velador, fueron sorprendidos por al menos dos camionetas de las cuales bajaron varios hombres encapuchados, que cargaban armas largas y cortas, y quienes cercaron la gasolinera situada en el kilómetro 12 de la carretera estatal Campeche-Edzná, tramo Alfredo V. Bonfil de la capital del Estado.

Los delincuentes sometieron a los encargados, los cuales fueron ingresados a la oficina para que sacaran el dinero del corte de caja que se acababa de realizar, en la transacción se generó una pelea donde intentaron huir, pero fueron baleados en múltiples ocasiones. Cuando ya estaban tendidos en el suelo, los criminales les dispararon en la cabeza para cerciorarse de que estaban muertos.

Una vez terminado el ataque, los agresores huyeron con el dinero, aunque antes apagaron las luces de la estación de combustible, lo que no resultó extraño para los pobladores aledaños al local debido a que cierran el acceso al público a las 22:30 horas.

Horas después, los cuerpos fueron descubiertos por los empleados, quienes observaron el coche del gerente y la moto del velador, lo que se les hizo extraño, por lo que al indagar descubrieron a sus compañeros tendidos entre un charco de sangre y diversos casquillos percutidos en la oficina.

Al lugar llegaron agentes estatales destacamentados en Bonfil,

al igual que los elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las pruebas periciales; los restos fueron recuperados por el Servicio

Médico Forense (Semefo) y trasladados hasta el anfiteatro para los estudios pertinentes.

En tanto que, los agresores del hecho no lograron ser identificados, mientras el sector se mantuvo

con recorridos de personal castrense y Ministeriales del departamento de Delitos de Alto Impacto.

Pese a ser superados en número, los dos empleados intentaron defenderse y huir del lugar, pero fueron alcanzados por las balas y luego rematados. (Redacción POR ESTO!) Los agresores aún no han sido identificados. (Especial) El hecho aconteció en horas de la madrugada del viernes. Ambos empleados son los primeros ejecutados del mes. Los cuerpos de los ejecutados fueron sacados por elementos del Servicio Médico Forense (Semefo). Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022

Hechos violentos de noviembre

Noviembre y mayo son los periodos con más ejecuciones o muertes con uso de arma de fuego, dándose 12 y 7 muertos respectivamente (ejecutados).

Lo que respecta al mes pasado, se tuvieron 12 muertos por uso de arma de fuego así como 10 balaceras en todos el territorio campechano, cuyos sectores fueron la ciudad capital, el municipio de Carmen, Calakmul, Escárcega y Candelaria.

El primer hecho ocurrió en la comisaría de Xpujil, Calakmul, donde vecinos de la colonia Bellavista reportaron los restos de un hombre el cual estaba embolsado y con una

narco manta a un costado.

También fue acribillado un joven apodado el “Chuy” en un predio situado en la colonia Ampliación Josefa Ortiz de Domínguez, donde una semana después murió en el hospital de especialidades. En la ciudad capital continuaron los hechos violentos, donde un vecino disparó contra el rostro de un adulto mayor ligado a problemas personales. De la misma forma, se generó un ajuste de cuentas entre grupos de narcomenudistas en la comunidad del Naranjo, en Candelaria, donde la víctima recibió cuatro tiros a quema ropa en el pecho por un sicario en la puerta de su domicilio.

24 horas después, ahora en ciudad del Carmen, “motosicarios” ra-

faguearon a un hombre que circulaba en su camioneta sobre las calles de la colonia Miguel de la Madrid, quienes al estilo del “narco” le propinaron el tiro de gracia, esto fue ligado al cobro de piso.

Sobre la carretera federal Escárcega-Champotón, fue encontrado el cuerpo de un hombre con huellas de tortura y cuyos restos terminaron en la fosa común al no poder ser identificado ni mucho menos reclamado.

En el municipio de Carmen, un joven tatuador fue baleado en la cara en el interior de su domicilio en el fraccionamiento Villas de Santa Ana, el cual murió seis días después cuando recibía atención médica; ese mismo día pero en la ciudad capital “moto sicarios”

llegaron a una cuartería ubicada en la calle Galilea entre Independencia y Sinaí de la colonia Leovigildo Gómez, y le dispararon en diversas ocasiones así como el tiro de gracia, a un sujeto ligado por la venta de drogas ya que hace dos semanas recuperó su libertad.

En Escárcega, un joven de 27 años identificado como A.Y.U.S. murió en el interior de una ambulancia cuando era trasladado al hospital de ciudad del Carmen, esto por sus lesiones causadas por quemaduras derivado a una tortura a manos de un grupo criminal.

En Carmen, el dueño de una chatarrería fue asesinado en el interior de su vehículo cuando transitaba sobre las calles de la colonia

Potrero y cuya unidad terminó proyectado contra un árbol. También en la región del Desengaño en Candelaria O.L.R., fue sorprendido por dos hombres en una motocicleta a quienes le dispararon en tres ocasiones a quema ropa.

Mientras que el último hecho de noviembre fue en Calakmul, Xpujil, donde se localizó el cuerpo de un hombre calcinado dentro de una camioneta en una brecha y cuyo cuerpo corresponde a un ganadero oriundo de Hopelchén, el cual se mantuvo privado de su libertad cerca de 4 días. Hasta el cierre de esta edición, no se tenían indicios de la detención de algún involucrado cuyos ataques se mantienen impunes.

Noviembre y mayo son los meses con más ejecuciones o muertes con uso de arma de fuego registrados, con 12 y 7 decesos, respectivamente. (Redacción POR ESTO!) Al cierre de la edición, no se había detenido a ningún responsable.
16 La Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022
El mes pasado, se tuvieron 12 muertos por uso de arma de fuego, así como 10 balaceras. (POR ESTO!)

Policía

Operativo en el Norte por piratería

Agentes cumplen orden judicial en el Campestre, en busca de mal uso de marcas protegidas

En cumplimiento de una orden judicial, elementos federales y estatales catearon un predio en busca de tráfico de propiedad intelectual apócrifos de zapatos, tenis y ropa de marcas prestigiadas.

La diligencia se llevó a cabo a partir de las 6:00 horas en una residencia ubicada en la calle 15 entre 38 y 40 del fraccionamiento Campestre, ubicado en el Norte de Mérida. Participaron en el operativo elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Guardia Nacional (GN), Marina (Semar) y Fiscalía General de la República (FGR).

Cerraron la calle 15 por completo, desde las avenidas 60 Norte y Campestre e iniciaron la inspección al edificio tipo residencial de dos plantas, con portones negros y cámaras de videovigilancia.

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se encargaron de delimitar el área, en tanto que los representantes de la Fiscalía ingresaron al domicilio con el uso de una cizalla para cortar el candado del portón exterior. A su vez, los marinos pidieron a los vecinos que permanecieran dentro de sus hogares.

Después de unos 40 minutos de que inició el operativo, varios elementos ministeriales salieron de la casa con paquetes, cuyo contenido se ignora; fueron subidos a una de las camionetas que metieron hasta la cochera y fueron llevados a la FGR.

Terminado el movimiento, los efectivos se retiraron y la calle fue reabierta. Sin embargo, el domicilio cateado quedó a disposición de la Fiscalía y se le colocaron sellos sobre la orden de cateo efectuada y otros documentos del Centro de Justicia Penal del Estado de Yucatán. Se desconoce si hubo alguna detención.

Hechos anteriores

El 30 de septiembre pasado, personal de la Fiscalía General de

la República (FGR) y Guardia Nacional (GN) llevó a cabo cateos en dos establecimientos, por presunta venta de ropa pirata, en “El Armario” de la calle 58 entre 65 y 67, y “Tatiana Colection”, ubicado en la 65 entre 60 y 62 del Centro.

El 24 de marzo pasado, se efectuó una inspección judicial comercios de la calle 78 entre 25 y 27 del segundo cuadro de la ciudad, entre ellas una denominada Shantal, por presunta venta de productos ilegales.

Posteriormente, al mediodía del 16 de junio, personal de la Semar y SSP realizó un operativo sorpresa en una tienda de ropa en la calle 50 entre 47 y 49, como parte de las investigaciones en busca de ropa chafa o de dudosa procedencia.

Después de platicar con el encargado, los agentes revisaron facturas y notas para verificar si hallaban algunas evasiones fiscales. Luego dispusieron que se cerrara el establecimiento.

La medida no pasó ahí, pues de ahí los agentes se dirigieron a un predio en la colonia Maya, en el Norte de Mérida, donde presuntamente se llevaba la contabilidad del comercio visitado anteriormente. Luego de un tiempo se retiraron, pero no se supo si decomisaron productos o hubo detenciones.

Anteriormente, el 15 de septiembre del año pasado, se efectuó una medida similar en la comisaría de Cholul, en el Norte de Mérida, donde fue asegurado un predio en

el que, al parecer, se comercializaba ropa de procedencia ilegal.

Acciones consecutivas

Un par de días antes, el 30 de noviembre, efectivos del Ejército interceptaron en la carretera Mérida-Campeche un camión de mudanzas en el que se transportaba más de media tonelada de marihuana.

La unidad fue detenida en el puesto de inspección ubicado en el parador turístico en inmediaciones del municipio de Halachó, la frontera de Yucatán con Campeche. En esa ocasión fueron detenidas dos personas, el chofer y su acompañante, quienes declararon a los militares que se dirigían a Mérida.

El jueves también se informó que en la conferencia mañanera del presidente Manuel López Obrador, en el Palacio Nacional, como parte del informe Cero Impunidad, el Subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana dio a conocer dos aseguramientos en Mérida.

Indicó que el 28 de noviembre, en el Aeropuerto de Mérida, se aseguraron mil 423 tabletas de metanfetamina que eran para Alan Gerardo “N”. El enervante venía en un correo exprés de una empresa de paquetería. Al día siguiente, martes 29, efectivos del Ejército detectaron en la Aduana del puerto de Progreso otro cargamento con fragmentos de metanfetamina y tabletas.

Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022 Los oficiales sacaron del predio varias bolsas negras, pero se ignora el contenido. La acción policiaca se efectuó a las 6:00 horas y tuvo una duración de 40 minutos.

Detenido por violar a su hijastra

En la comisaría de Dzununcán , un adolescente de 15 años de edad descubrió que su hermana era abusada sexualmente por su padrastro cuando revisó el teléfono de éste y encontró imágenes en el móvil del sujeto.

De acuerdo con datos obtenidos, el menor, identifi cado con las iniciales J.AG.M., revisó el celular de su padrastro y al ingresar a la galería encontró videos de él cuando abusaba de su hijastra de apenas 12 años de edad.

Ante eso, el chico le contó a su tía lo que había visto y que también tiempo atrás había visto cómo su hermanita era víctima de abuso, pero por miedo no lo había dicho.

Con el testimonio del adolescente, la familia pidió ayuda a las autoridades, acudieron agentes de la Secretaría de Segu-

ridad Pública (SSP) y detuvieron a J.R.C., a quien remitieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) para las averiguaciones correspondientes y la integración de la carpeta de investigación.

Imputado por violación

Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un sujeto, con iniciales J.C.K.P., quien permanecerá en prisión preventiva, por dos ataques sexuales cometidos contra una menor de edad en la ciudad de Izamal.

Según el expediente, judicializada bajo la causa penal 134/2022, en octubre 2020, el ahora imputado ingresó en dos ocasiones a la recámara de su hija y, con el empleo de la violencia física y moral, la atacó sexualmente.

Los hechos fueron denunciados por la madre de la afectada y tras las investigaciones correspondientes se integró la carpeta de investigación y se formuló la imputación en contra del sujeto. Las audiencias se desarrollan en el Segundo Distrito Judicial, con sede en Kanasín, ante el Juez Primero de Control.

Aprehendido por abuso

La Fiscalía formuló la imputación a un hombre, identificado con las iniciales M.G.S.E., por el delito violación equiparada agravada, que cometió en el municipio de Sinanché.

Después de darle cumplimiento a la orden de aprehensión dictada en contra del acusado por un juez, los fiscales de litiigación presentaron los argumentos para

formular la imputación en contra del indiciado por el delito que cometió en contra de una menor de edad, cuyos familiares presentaron la denuncia correspondiente.

En labor coordinada entre agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y elementos de la FGE, el acusado fue presentado ante el Juez Segundo de Control, se le imputó su participación en los hechos ocurridos los días 25 y 26 de julio del 2020, en un predio de la citada localidad, donde consumó el delito del que se le acusa.

Aprovechó que la mamá de la víctima se estaba en su centro laboral, pero se presentó la formal denuncia, que derivó en la causa penal 273/2022. En la audiencia, efectuada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito

Judicial, los agentes asignados pos la Fiscalía expusieron los argumentos para formular la imputación del delito y desahogaron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación.

Luego solicitaron la vinculación a proceso del acusado, quien pidió la duplicidad del término constitucional para que resolviera su situación jurídica, ante lo cual el Juez de Control estableció que la audiencia se reanude la próxima semana.

Al final de la audiencia, los fiscales plantearon los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva como medida cautelar, les fue concedida por el Juez de Control de manera oficiosa. Así que el acusado permanecerá preso hasta que se esclarezca su participación en los hechos denunciados.

2 Policía Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022
(Redacción POR ESTO!)
Un adolescente revisa el celular de su padrastro y halla imágenes de abuso a su hermana
La pareja de una mujer, en la comisaría de Dzununcán, agredió sexualmente a una menor de 12 años de edad, y fue delatado por el hermano de la víctima. (POR ESTO!) La Fiscalía imputó a un sujeto por atacar dos ocasiones a una niña. Un individuo permanecerá bajo la medida de prisión preventiva por violar a su propia hija en Izamal.

Encuentran cadáver en un pozo

Vecinos de la colonia Emiliano Zapata Oriente refieren que podría tratarse de un homicidio

El propietario de un predio y un grupo de albañiles, que acudieron para hacerle algunas reparaciones estructurales y otras mejoras, encontraron el cadáver de una persona en un pozo cubierto con maleza y tierra en la colonia Emiliano Zapata Oriente

De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, el descubrimiento ocurrió en la calle 33 entre 22 y 24 de la referida colonia, donde la propiedad llevaba varios años abandonada, pero ahora se efectuarán reparaciones en la estructura y otras modificaciones.

Según personas del rumbo, el cuerpo, al parecer, es de un bebe-

En Tizimín, una veladora encendida ocasionó un incendio en una vivienda de la colonia Felipe Carrillo Puerto, donde el fuego destruyó pertenencias de una familia.

De acuerdo con el reporte policiaco, el siniestro se suscitó en la calle 47 entre 34 y 34-A y al arribar los agentes del orden Citlali Lucelli Cemé Canché, de 32 años de edad, habitante del predio, les dijo que salió de su domicilio y al retornar se percató que en su cuarto había una humareda; entonces recordó que había dejado prendida una veladora en el lugar, procedió a bajar el break de energía eléctrica y sofocar el fuego.

Los policías se percataron que el incendio fue provocado porque la fl ama de la veladora que alcanzó la cablería. El fuego consumió una mesa de madera, tres pares de zapatos, libros varios y la parte lateral de un ropero.

Más tarde arribó la unidad de bomberos 853, al mando del oficial Efraín Lizama y tres elemen-

dor consuetudinario, quien pasaba las noches, junto con un compañero de parranda en viviendas abandonadas. De acuerdo con la versión de algunos vecinos era común ver al ahora difunto, a quien conocían como El Gulli y su amigo El Lápiz , caminar por la zona en estado de ebriedad.

Añadieron que hace unos días empezaron a ver solo a uno de ellos, después de una pelea a golpes que tuvieron, en una de las calles de la mencionada colonia. Sin embargo, nadie sospechó que desde esa noche dejarían de saber del otro, al parecer, ahora difunto.

Fue hasta que el dueño del

predio llegó acompañado por albañiles para hacer algunas reparaciones. Ingresaron al sitio, comenzaron con la limpieza y la liberación de un supuesto pozo que estaba cubierto, donde encontraron el cuerpo de El Gulli , quien posiblemente estaba muerto desde la noche del miércoles.

Con las indagatorias y recopilación de testimonios de vecinos que hicieron los agentes, todo apunta a que pudo ser víctima de homicidio en manos de su compañero de parrandas, El Lápiz, quien deambula por calles cercanas, pero aún no se ha logrado su detención.

Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cadáver, trasladarlo a la morgue, donde se le efectuaría la autopsia de ley para determinar la causa de la muerte.

Como las autoridades mantienen hermetismo al respecto, la primera versión que surgió del hecho fue que los albañiles hacían una excavación cuando encontraron unos huesos.

Según los alarifes, iniciaron los trabajos hace unos días, pero cuando hacían una excavación en la parte trasera se toparon con los huesos, así que optaron por hacer el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia.

Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), colocaron cintas delimitadoras en el predio, en espera de las autoridades competentes. A su llegada se encargaron de recuperar la osamenta y efectuar los estudios que permitirán determinar si era varón o mujer, cómo murió, cuánto tiempo llevaba en el lugar y si presenta huellas de violencia.

La presencia de agentes investigadores y unidades policiacas por el operativo que se puso en marcha, los vecinos salieron de sus viviendas para enterarse mejor de lo que había ocurrido.

tos de apoyo, quienes llevaron a cabo las labores correspondientes ante este tipo de contingencias.

Menor fracturado

Por otra parte, se reportó que mientras jugaba un partido de futbol, un menor resultó con posible fractura expuesta en el campo de Santo Domingo , también en la Ciudad de Reyes

J.M.A.B, de 15 años, estaba disputando un partido de futbol y colisionó con otro compañero, al caer al césped se golpeó el hombro derecho lesionándose; la paramédico Deysi Ac Martínez lo valoró y constató que requería traslado al hospital para una mejor valoración, en poco tiempo acudió al llamado de emergencia la ambulancia de

la Cruz Roja con los paramédicos Miguel Ángel Pech y Santos Euán, quienes trasladaron al joven al Hospital General San Carlos por una posible fractura en la clavícula, lo acompañó su mamá, María de Guadalupe Balam Tun.

Por otra parte, un sujeto de 28 años, vestido con un pasamontañas, presuntamente bajo los efectos de alguna droga, desprendió la reja de entrada de la cancha municipal en la calle 27 entre 30 y 28, de Buctzotz.

El individuo fue identificado como José Arturo M.P. Los vecinos, al escuchar el ruido solicitaron la presencia de las autoridades y acudieron agentes de la Policía Municipal, quienes detuvieron al sujeto y se lo llevaron a la cárcel. (Luis Pech / Concepción Noh)

Policía 3 Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022
Dejan veladora encendida y se incendia su vivienda
Albañiles que hacen mejoras en una propiedad reportaron que hacían excavaciones cuando se llevaron la sorpresa y solicitaron la presencia de las autoridades. (POR ESTO!) El fuego dañó un ropero, zapatos, libros y otros artículos. (L. Pech)

Hallado sin vida en colonia Canto

El vecino de un hombre le llevó comida, pero estaba muerto en la casa que le prestaban

Una persona de 43 años de edad murió en una casa que los vecinos le prestaban para vivir tras una ruptura con sus familiares, que según decía no eran de fiar. Ayer en la mañana fue encontrado el cadáver cuando le llevaban comida.

Los hechos ocurrieron cuando Manuel Jesús C.B., de 43 años de edad, fue hallado sin vida en el interior de un predio que ocupó durante varios años en la colonia Canto, en el Sur de la ciudad.

Según contaron los vecinos, hace algunos años Manuelito , como le decían, llegó a esa colonia a pedir posada, ya que dijo que sus familiares no lo trataban bien porque el ahora fallecido padecía diabetes y discapacidad, de acuerdo con habitantes de la zona.

El individuo vivía en una casa de la calle calle 38 entre 113 y 115 de la colonia mencionada, donde el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudió para efectuar las indagatorias correspondientes

para esclarecer la muerte de Manuelito, quien ya se había ganado la estima de los vecinos.

Algunos de los colonos contaron que al hombre, con el paso del tiempo se le complicó la diabetes, que incluso le habían cortado unos dedos del pie. Después de presentar malestar algunos días, ayer fue hallado su cadáver en el domicilio.

Los vecinos del ahora fallecido preguntaron a los elementos de la Fiscalía que si podían hacerse cargo del cadáver para que lo sepultaran, pero les respondieron que como no eran parientes directos, esa acción, aunque de buena voluntad, por ley no se podía.

Después de la labor de los agentes de la Fiscalía para recopilar evidencias y testimonios de los vecinos y quienes ayudaban al ahora difunto, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias correspondientes para el levantamiento del cadáver.

(Ernesto Pinzón)

Una camioneta y un automóvil colisionaron en el cruzamiento de las calles 78 y 47 del Centro, del cual no hubo lesionados, pero si daños en los vehículos.

De acuerdo con datos obtenidos, el chofer de una Mitsubishi Outlander, con placas de circulación ZCV655-B, transitaba de Poniente a Oriente con preferencia de paso en la 47, pero al llegar a la mencionada intersección, un Chevrolet Aveo se le atravesó en el trayecto y lo golpeó en el costado derecho.

El compacto, con matrícula YZH-693-D, transitaba en la calle 78 de Norte a Sur, al pasar por la 47, el conductor se pasó la señal de alto y se produjo la colisión, que ocasionó que la Mitsubishi girara y quedara a media calle con todo el frente destrozado.

La bolsa de aire de la camioneta se activó a consecuencia de la fuerza del golpe. El Aveo quedó en un costado a punto de subirse a la acera; a pesar de lo aparatoso del choque no se registraron lesionados. Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para hacerse cargo del percance.

También acudió una ambulancia de la misma corporación policiaca para atender a los pasajeros de ambos vehículos, pero no hubo necesidad de que alguien fuera trasladado al hospital, porque solo resultaron con el susto.

Guiador se vuela un alto y lo chocan

También arribaron los representantes de las aseguradoras para asesorar a sus clientes y así llegar a un acuerdo, lo cual se concretó. Uno de los oficiales les pidió que firmaran el acta correspondiente en el que se harían cargo de los daños y desisten de la intervención policiaca.

Los vecinos dijeron que no es muy común que se registren choques en esa calle, pues normalmente los accidentes se suscitan en la calle 76 con 47, donde el propietario de la tienda de la esquina ha tenido que reparar una barrera de contención que tiene hecho con

unos rieles cubiertos con concreto, debido a los constantes percances.

Se pasa un alto

Por desconocer la ciudad, la guiadora de un automóvil Nissan Versa, con placas de la Ciudad de

México, se pasó la señal de alto y colisionó contra un Chevrolet Beat en el cruce de las calles 61 con 6 de la colonia Esperanza, en el Oriente de la ciudad, ayer por la tarde.

Los hechos ocurrieron cuando la conductora del Versa, con placas de circulación H99-AUA, transitaba en la calle 6 de Sur a Norte, pero en la 61 impactó al Beat, numeral YZN-181-D, que era manejado de Oriente a Poniente. Los vehículos quedaron a media calle y estorbaban la circulación.

Arribaron agente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), lo mismo que técnicos en urgencias médicas de la misma corporación a bordo de una ambulancia para atender a las conductoras.

Las mujeres que iban al mando de los dos automotores indicaron que estaban bien y que solo fueron golpes leves. A pesar de eso, los paramédicos las valoraron para descartar algún riesgo más adelante.

Después de marcar el sitio donde quedaron varados los vehículos, los policiacos pidieron a los conductores que los removieran para que el tráfico pudiera fluir adecuadamente. Las aseguradoras se encargaron del pago de los desperfectos.

4 Policía Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022
Conocidos de Manuel, de 43 años, dijeron que padecía diabetes, además de una discapacidad. (E. Pinzón) La policía no accedió a que los colonos lo sepultaran. Al hombre le habían amputado algunos dedos del pie. Según habitantes del rumbo, el hombre era diabético. La colisión de una Outlander contra un Beat se suscitó en la calle 78 con 47 del Centro. (E. Pinzón)

Ancira da segundo pago a PEMEX

El empresario deposita 54 mdd a la petrolera por acuerdo reparatorio de Agronitrogenados

CIUDAD DE MÉXICO.- El empresario Alonso Ancira Elizondo depositó a Petróleos Mexicanos (PEMEX) 54 millones de dólares, como segundo pago derivado del acuerdo reparatorio en el caso de la venta irregular de la planta Agronitrogenados a la petrolera, mediante el cual se le suspendió el proceso penal en su contra por el delito de lavado de dinero.

El dueño de la acerera Altos Hornos de México (AHMSA) se comprometió el año pasado a restituir 216.6 millones de dólares para resarcir el daño por la transacción a sobreprecio de la planta en tiempos del exdirector de PEMEX, Emilio Lozoya, de los cuales ha cumplido con 104 millones de dólares.

Según sus abogados, Ancira Elizondo realizó el depósito del que tenía como plazo hasta el 30 de noviembre, apegado al calendario establecido en el acuerdo firmado entre el empresario, PEMEX y la Fiscalía General de la República (FGR).

El empresario realizó el primer pago en noviembre de 2021 por un monto de 50 millones de dólares, por lo que aún queda pendiente un tercero por 112.4 millones de dólares, mismo que debe hacerse efectivo antes del 30 noviembre de 2023.

El acuerdo se realizó luego de que Ancira Elizondo fue detenido en España en 2019 y tras ser extraditado a México, fue encarcelado y recobró su libertad al concretar el acuerdo reparatorio.

De acuerdo con la FGR, Alonso Ancira entregó 3.5 millones de pesos en sobornos a Lozoya Austin, derivados de la venta a sobreprecio de la planta Agronitrogenados.

Suspenden servicio eléctrico a AHMSA

Por otra parte, la empresa Altos Hornos de México (AHMSA)w afirmó que Comisión Federal de

CIUDAD DE MÉXICO.- Al inicio de diciembre, los consumidores de la gasolina Premium no contarán con el subsidio del gobierno federal que estableció en marzo pasado para contener el “gasolinazo”.

La medida se tomó por la baja de los petroprecios en mercados internacionales en donde la mezcla mexicana de exportación cerró noviembre con pérdida de 10.59%, cotizando en 72.77 dólares por barril.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que de la semana que va del 3 al 9 de diciembre de 2022, el estímulo fiscal para la Premium será de 0%.

Con ello, los automovilistas tendrán que pagar la cuota completa del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de 4.63 pesos por cada litro que compren a partir de hoy y hasta el 9 de diciembre.

Para el caso de la Magna, la SHCP dio a conocer que nuevamente reducirá el subsidio para los consumidores de la gasolina que es la más popular del mercado.

El estímulo fiscal para automovilistas y motociclistas que compren Magna baja de 39.09% a 31.84%,

millones de dólares del acuerdo reparatorio destinaron todos sus recursos financieros a ello, durante dos semanas, mientras que propuso a CFE fórmulas para pagar de manera diferida el adeudo, pero “con mala fe, la Comisión no respondió y procedió al corte completo del suministro en todas las instalaciones”.

Zamudio Miechielsen resaltó que si la acerera no tuviera sistemas de generación interna “el daño a los equipos habría sido gravísimo y en muchos casos irrecuperable”.

Acusa recrudecimiento de acciones agresivas de la CFE

Por ello, AHMSA aseguró que las empresas de su grupo “han enfrentado en días recientes un recrudecimiento de las acciones agresivas de la dirección de la CFE, a partir de la aceptación por el Poder Judicial de una demanda por daños y perjuicios por 7 mil millones de dólares, por la cancelación unilateral e ilegal de los contratos de suministro de carbón para las dos plantas generadoras ubicadas en Nava, Coahuila.

Recordó que la cancelación de ese contrato provocó la cancelación de 4 mil empleos directos y más de 8 mil indirectos, además de que abrió un mercado informal de carbón al asignarse pedidos a empresas que incumplen la norma.

Ello tiene relación con una demanda que hizo la acerera a mediados de 2020 en contra de CFE, cuando ésta canceló unilateralmente un contrato de carbón, caso que ahora está en manos del Poder Judicial.

El director general de AHMSA y subsidiarias, Luis Zamudio Miechielsen, acusó a CFE de “mala fe” porque cortó el suministro eléctrico sin aceptar fórmulas para pagar los adeudos.

AHMSA expuso que para cumplir con el pago a PEMEX por 54

Esta decisión de CFE también afecta a sus propias plantas, las cuales ahora usan combustibles inadecuados, dijo AHMSA.

Por otra parte, también denunció que CFE suspendió no solo el suministro de electricidad a la mina de mineral de fierro de AHMSA, en Hércules, Sierra Mojada, Coahuila, sino también a 3 mil 500 habitantes, que se quedaron también sin agua, porque la obtienen a través de bombas que suministran el líquido.

Eliminan subsidio de gasolina Premium

así pagarán una cuota del IEPS de 3.74 pesos en vez de los 3.34 pesos por litro vigentes hasta ayer.

Por segunda semana consecutiva redujo el estímulo fiscal para el diésel de 91.58% a 76.48%. De tal manera que los autotransportistas y conductores de camiones pesados pagarán una cuota del gravamen de 1.41 pesos que es mayor a la actual

de 0.5083 pesos por litro que carguen en las estaciones de servicios.

También por segunda semana en fila se eliminaron los estímulos fiscales que el gobierno federal estableció para los productores e importadores de combustibles que estuvieron apoyando a suavizar el aumento de las gasolinas para beneficiar indirectamente al consumidor final.

El titular de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Luis Guillermo Pineda Bernal, reflexionó sobre la posibilidad de que el gobierno federal elimine el subsidio a gasolinas y establezca un mecanismo de precios máximos como el que se utiliza con el gas licuado de petróleo (LP), que permite controlar precios de venta en expendio al público.

En la Cumbre Puebla, dijo que como medida de ajuste de precios contra la inflación, el gobierno federal aumentó en 458% el estímulo IEPS a combustibles: en el primer semestre de 2021 fue de 26 mil 481 millones de pesos y en el primer semestre de este año asciende a 158 mil 817 millones de pesos.

La República 5 Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022
Electricidad (CFE) recrudeció las “acciones agresivas” contra ellos, al cortarles por completo el suministro de electricidad este jueves. El dueño de Altos Hornos de México vendió la planta a sobreprecio durante la gestión de Emilio Lozoya. Al magnate le queda un pago pendiente por 112.4 mdd. (POR ESTO!)
(SUN)
estímulo dejará de ser aplicado del 3 al 9 de diciembre. (Cuartoscuro) En el caso del combustible Magna, el apoyo fiscal bajará al 31.84%.
El

Apuntan a mayores inversiones

Gobiernos de México y EE.UU. apuestan por fortalecimiento e integración económica del área

CIUDAD DE MÉXICO.- Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron fortalecer la coordinación para generar mejores y condiciones y atraer un mayor volumen de inversiones a México a través del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), informó ayer la Secretaría de Economía (SE).

En un comunicado, la SE informó sobre la visita de su titular, Raquel Buenrostro, a la secretaria de Comercio en Washington, Gina Raimondo, en el que ambas funcionarias coincidieron en que “la relocalización de las empresas es una oportunidad histórica para el fortalecimiento e integración económica de América del Norte”.

Durante la reunión, ambas funcionarias abordaron temas como la relocalización de las empresas de Asia a América del Norte y el fortalecimiento de las cadenas de suministro; particularmente en lo concerniente al sector de circuitos impresos y semiconductores.

Las funcionarias acordaron que, a través del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), se fortalezca la coordinación para generar mejores condiciones y acelerar la llegada de nuevas inversiones a México.

Además, se informó que las representantes comerciales de ambos países coincidieron en que los ejes principales sobre los que descansa el desarrollo económico de la región de Norteamérica son la seguridad energética, la seguridad alimentaria y la seguridad nacional.

Esto, a pesar de que han sido sectores en los que ambos Gobiernos han manifestado preocupaciones por el tema de aranceles y plagas en el sector agroalimentario, en consultas por políticas mexicanas en el sector energético, y por el trasiego de drogas y crisis migratoria que se viven en la frontera Norte mexicana y al Sur de la frontera estadounidense.

En su oportunidad, Buenrostro comentó que México cuenta con la disponibilidad de fuerza laboral con formación técnica, profesional y de investigación, así como mecanismos de coordinación interinstitucional para formar el talento laboral que requerirán las nuevas empresas que se instalen en México.

La funcionaria mexicana subrayó la importancia de que la Secretaría de Economía funja como ventanilla única para la atracción de capital, “a fin de orientar, acompañar y agilizar las gestiones, permisos y autorizaciones requeridos para el establecimiento de nuevas empresas”.

Recientemente, la titular de la SE dio a conocer el interés de 400 empresas estadounidenses en Asia que tienen intenciones de mudar sus procesos productivos a la nación mexicana, por su cercanía con el mercado global más grande en el mundo y el tratado comercial que se tiene en América del Norte.

Recientemente, el Canciller mexicano, Marcelo Ebrard, señaló que existía el interés de empresas asiáticas por invertir en México, en sectores de la electromovilidad y la fabricación de baterías de litio.

Realizan foro previo a Cumbre de la Paz

TIJUANA, B.C.- Activistas, migrantes, periodistas y representantes de la comunidad LGBT+ y comunidades indígenas se reunieron ayer en Tijuana, Baja California, en un foro binacional para preparar una agenda de propuestas de trabajo previo a la Cumbre de la Paz entre México y Estados Unidos.

En el foro, diversos actores participantes dialogaron en torno a sus contextos, sus vulnerabilidades y los retos que afrontan, de los que se concluyeron propuestas para mejorar la relación binacional desde la comunidad y generar ese planteamiento a las autoridades de ambos países.

Marco Castillo, codirector de la organización Global Exchange, compartió a medios que las diversas organizaciones y activistas de ambos lados de la frontera enfrentan problemáticas y tienen necesidades “muy similares, por lo que es necesario construir una cadena internacional de apoyo que genere ambientes de paz”.

Condenó que “el Estado nación quedó muy chiquito para todas las problemáticas que tenemos como

sociedad, por lo que es necesario generar y marcar una agenda que se construya desde la comunidad y el diálogo de quienes son actores importantes cada uno en su trinchera”.

Los foros se han venido realizan-

do constantemente en lugares como el Sur del Bronx, en New York, en San Francisco, Los Ángeles, Ciudad de México y ahora en Tijuana.

Cabe destacar que en esta ciudad se dio el convenio con la

organización Espacio Migrante para recabar estas propuestas que serán compiladas en una agenda que le presentarán a los presidentes de México y Estados Unidos. (EFE)

6 La República Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022
(EFE)
Efectúan en Tijuana, B.C., un encuentro binacional para elaborar una agenda de propuestas La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, y la titular de Comercio estadounidense, Gina Raimondo, dialogaron en Washington. (SUN) Los participantes de la reunión hablaron sobre los retos que afrontan como comunidad. (POR ESTO!)

Decomisa FGR fentanilo en cocos

En Sonora, la Fiscalía incauta 300 kg de pastillas contenidas al interior de frutos de palmera

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó ayer del decomiso de unos 300 kilos de fentanilo, que fueron detectados en cocos de palmera que eran transportados en un camión con destino a la frontera con Estados Unidos.

Según las imágenes, los frutos estaban partidos por la mitad y en su interior transportaban bolsas con cientos de pastillas de color azul, presuntamente de fentanilo.

En un comunicado, la FGR indicó que agentes de la institución, adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), aseguraron en el estado de Sonora “aproximadamente 300 kilogramos de una sustancia con características propias del fentanilo”, en un vehículo que transportaba el citado fruto. Además, notificaron del arresto de dos personas.

La dependencia también publicó un video en el que se pudo ver que un camión de color blanco, así como una gran cantidad de cocos que fue-

Atacan estación de policía

SAN LUIS POTOSÍ.- La mañana de ayer, el pánico se apoderó de la cabecera municipal de Villa de Ramos, luego de que un grupo armado abrió fuego en contra de la comandancia municipal.

A unas horas del suceso, el secretario de Gobierno de San Luis Potosí, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que el ataque fue propiciado por una célula criminal proveniente del Estado de Zacatecas.

Comentó, además, que de inmediato se movilizó a personal del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional a la zona para reforzar la seguridad, así como para poder dar con los responsables.

“Es un tema que nuevamente ocurre en la frontera con Zacatecas, que es un Estado en donde el tema de la seguridad ya nos está afectando a nosotros, lo que en la mesa de seguridad se decidió fue mover dos bases operativas del Ejército a esa área, así como también una base de operaciones de la Guardia Civil Estatal”, explicó.

Detalló que se trata de un movimiento estratégico no permanente, pero que ayudará a dar cobertura a la zona: “lo que sí puedo asegurar es que las personas o el grupo armado que incursionó en Villa de Ramos, pues venía de Zacatecas”.

El vocero de seguridad estatal, Miguel Gallegos Cepeda, precisó que “se tuvo la presencia de un grupo de civiles armados que ingresaron a las instalaciones de la comandancia; se sabe de una persona sin vida, pero no es una persona que haya pertenecido a la policía municipal; se sigue en investigación su identidad”.

(SUN)

ron revisados por las autoridades para encontrar las pastillas.

La FGR señaló que la detención y el decomiso de la sustancia ocurrió en un tramo carretero que conduce a Puerto Libertad, en el municipio de Pitiquito, Sonora, a unos 150 kilómetros de la frontera entre Sonora y Arizona, Estados Unidos.

En la nota se apuntó que bajo la conducción del Ministerio Público de la Federación (MPF), en su delegación de Sonora, la Policía Federal Ministerial se trasladó al tramo carretero 26, Puerto Libertad, en donde cumplimentó la diligencia y logró detener a dos personas, quienes transportaban la sustancia referida.

“Lo asegurado y los detenidos quedaron a disposición del MPF, quien lleva a cabo la investigación correspondiente”, apuntó la FGR.

Cabe recordar que en Sonora ya se han encontrado dosis de fentanilo y otras drogas con anterioridad, como el pasado 24 de noviembre se decomisaron más

de 300 kilogramos de marihuana y cientos de pastillas de fentanilo.

La droga fue hallada a raíz de un cateo realizado en el Ejido El Cíbuta por parte de 15 agentes que iban a bordo de ocho unidades oficiales de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de Sonora.

Durante la operación llevada a cabo en un domicilio que funcionaba como tienda de abarrotes, se incautó un total de 880 pastillas de fentanilo y 37 bultos de marihuana con un peso de 382.5 kg, así como bolsas de plástico con una sustancia que se presume era cristal.

Además, fueron detenidas dos personas que fueron identificadas como Luciano “N” y Francisca “N” de 35 y 56 años respectivamente.

La Administración del Control de Drogas (DEA) de EE.UU. ha dicho que existe “una oleada de fentanilo y metanfetamina que están siendo empujadas desde México a Estados Unidos”.

Matan a 2 exconvictos en un penal en SLP

SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- Ayer por la tarde, se registró una intensa movilización en las inmediaciones del penal de Tamazunchale, al Sur de La Huasteca Potosina, en San Luis Potosí, aunque las primeras versiones advertían de una balacera en el lugar, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPC) confirmó que se trató de una agresión directa en contra de dos hombres que recién habían recuperado su libertad.

Los reportes preliminares señalan que los hombres fueron atacados poco después de salir de las instalaciones del penal, por lo que los cuerpos quedaron tendidos tendidos entre la hierba, a un costado de un camino de terracería en los accesos al centro penitenciario.

De acuerdo con testigos del lugar, los hombres que recién habían recuperado su libertad enfrentaron cargos por narcomenudeo.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí tomó conocimiento y abrió carpeta de investigación por el deceso de los dos hombres, la institución precisó que las víctimas de esta agresión directa se encuentran plenamente identificadas, por lo que se revisan sus antecedentes para determinar líneas de investigación.

Tras tener conocimiento de los hechos, personal de Servicios Periciales se presentó al sitio y levantó indicios para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

Ataque a mando policiaco

Un grupo armado atacó al secretario de Seguridad Pública del municipio de Coyuca de Benítez, en Guerrero, David Borja Padilla, cerca del poblado Bajos del Ejido junto con sus escoltas. Según el reporte de la Fiscalía General del Estado (FGE), el ataque ocurrió

sobre la carretera Acapulco-Zihuatanejo, cerca de un retén militar.

El reporte indica que el mando policiaco viajaba en una camioneta blanca cuando hombres armados a bordo de otra camioneta lo atacaron. Además indica que los escoltas del secretario repelieron la agresión. El Secretario fue herido durante el ataque y trasladado a un hospital de Acapulco para recibir atención.

La República 7 Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022
Autoridades aseguraron un camión con destino a EE.UU. (POR ESTO!) La agresión ocurrió afuera de la cárcel de Tamazunchale. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, sábado 3 de diciembre del 2022 Año 32 No. 11566 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00 Eficacia AMLO destaca que en cuatro años de su gobierno se ha logrado reducir la incidencia delictiva en el país; se reúne con 29 Gobernadores en el Consejo Nacional de Seguridad Pública / Altos Hornos de México realiza segundo pago a PEMEX , de 54 mdd, por venta irregular de Agronitrogenados / Desalojan pacíficamente plantón de trabajadores de Interjet en el AICM La República 3, 4 y 5 EN la Heroica Escuela Naval Militar, de Alvarado, Veracruz, el Presidente López Obrador destacó la coordinación entre organizaciones como las secretarías de la Defensa, Marina, Seguridad Pública y Guardia Nacional, en las labores de combate a la delincuencia en los Estados de la República.- (Cuartoscuro) LAS Fuerzas Públicas recuperaron los espacios, que son propiedad federal; desde enero del 2021 estaban tomados por trabajadores de la aerolínea que entraron en huelga.- (POR ESTO!) ALONSO Ancira, dueño de la acerera, se comprometió el año pasado a restituir 216.6 millones de dólares para resarcir el daño por la transacción a sobreprecio de la planta.- (POR ESTO!) Arrancan los duelos de octavos de final Suplemento Especial 1-8 URUGUAY LLORA SU PARTIDA GHANAURUGUAY HA NA A UR URUG 0-2 0 - 2 Asesinan a dos exconvictos del penal de Tamazunchale La República 7 FGR decomisa 300 kilos de fentanilo oculto en cocos La República 7 F1 cancela el GP de China, por cuarto año consecutivo Deportes 1 VS V S ARGENTINAAUSTRALIA 13:00 HRS VS V S PAÍSES BAJOSEE.UU. 9:00 HRS Enfrentamiento en Xochimilco deja 19 policías heridos La República 2

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.