PORTADA POR ESTO MERIDA, DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DEL 2022

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022 Año 32 No. 11560 Inhumano La violencia que enfrentan mujeres con VIH en Yucatán empieza con el contagio, pues 60% fue infectada por su pareja; 70% es discriminada por familia e instituciones, revelan Salud y Vida Humana Integral / Rompe récord la Cabalgata Federada Nacional, en X’matkuil, con más de 2 mil personas montadas a caballo / Multas a propietarios de casonas del Centro Histórico se duplicaron entre 2021 y 2022; recaudan medio millón de pesos La Ciudad 3, 5 y 7 MARÍA, de Tekit, portadora del virus de inmunodeficiencia humana, logró que uno de sus dos hijos naciera sano; tiempo después, el pequeño se enfermó de neumonía y en el hospital lo aislaron, a pesar de NO ser portador; murió porque los médicos demoraron en atenderlo.- (POR ESTO!) EL recorrido de los jinetes, encabezados por Mauricio Vila, primer gobernador participante, inició en el parque Kukulcán, de Mérida, y llegó tres horas después a la comisaría que alberga la Feria Yucatán 2022.- (POR ESTO!) ARTURO Chab, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia, informó que se han iniciado 60 procedimientos administrativos y demoliciones de obra por construcciones prohibidas.- (POR ESTO!) Campeche, Yucatán y Quintana Roo serán beneficiados por la segunda planta fotovoltaica más grande del país con una producción de 789 gigawatts de energía anual; la sede, en El Naranjo, Carmen. Los detalles en la investigación de Por Esto! La Ciudad 12 y 13 PENÍNSULA EN DATOS as a En la Península, “La Pimienta” abastecerá a 300 mil hogares El tenista yucateco Rodrigo Pacheco hace historia: va a la final de la Copa Yucatán 2022 Deportes 2 Detectan en Progreso “huellas” de anciano extraviado hace 6 años en Mérida Municipios 2 Familiares hallan muerto a “Ricardo”, de 25 años de edad, en colonia Vista Alegre Policía 3 Casos 58 2020 55 2021 56* 2022 *Hasta septiembre Fuente: Secretaría de Salud YUCATECAS CON VIH 1,588 desde 1983

La República

Alertan por tráfico de gente

Criminales generan inseguridad tras el cruce de migrantes hacia EE.UU.

CIUDAD JUÁREZ.- La llegada masiva de migrantes, en su mayoría de origen venezolano al Estado de Chihuahua, particularmente a Ciudad Juárez, ha encendido una alerta entre las autoridades, debido a que las bandas del crimen organizado se disputan ahora el tráfico de personas.

En días recientes, Jesús Manuel Carrasco Chacón, fiscal del Distrito Zona Norte, comentó que lo remunerable que se ha convertido el cruzar personas hacia Estados Unidos, ha generado que los grupos delictivos busquen el control de ese crimen.

“No se tenía como tal relacionado con esta actividad a grupos en particular. El tránsito de migrantes ha sido una constante por muchos años en esta ciudad, donde personas afines a grupos delictivos o no, se han dedicado a esto y desafortunadamente lo remunerable que se ha convertido esta actividad ilícita ha generado la intención de los grupos delictivos de querer acapararlo”, detalló el fiscal en Ciudad Juárez.

Destacó que la disputa del trasie-

go de personas a EE.UU. ha sido en cierta manera algo novedoso y que se tiene poco de haberlo identificado.

“Esta situación viene a ser de cierta manera novedosa, es algo que tenemos poco de identificar, no propiamente el tránsito o tráfico de personas o acompañamiento de

A LA OPINIÓN PÚBLICA

personas que buscan llegar a Estados Unidos, sino el hecho que ya la delincuencia esté tratando de tomar las riendas de la conducción de migrantes hacia Estados Unidos por lo remunerable que es el delito”.

Asimismo, con la llegada de más de mil migrantes venezolanos que

han estado varados en esta frontera en espera de cruzar a El Paso, Texas, los testimonios de abusos y altos costos que han pagado a los traficantes de personas se incrementaron.

Kendren es de los miles de venezolanos que llegaron en las últimas semanas a Ciudad Juárez. Para estar ahí pagó más de 3 mil dólares, por lo cual vendió todas sus pertenencias que tenía en su país natal.

“Lo más difícil de ser migrante es el vender todo, dejar todo atrás por un futuro mejor para ti. Cuando vienes en el viaje te pasan infinidad de cosas que te hacen toparte no solo contra el muro, sino contra la inseguridad, el abuso, porque nos ven migrantes, nos ven como una carne fresca”, relató frente al Río Bravo.

De acuerdo con lo que explicó, México ha sido el país en el que más han sufrido, ya que no solo ha sido el andar por ríos, selvas y largas caminatas para llegar a la frontera, sino el también “torear” a la inseguridad y pagar los camiones que los trajeron.

(SUN)

Registran un ataque armado en Jalisco

GUADALAJARA, Jal.- Tras un enfrentamiento con civiles armados en el municipio de Encarnación de Díaz, en Los Altos de Jalisco, policías estatales abatieron a dos sujetos; a través de redes sociales habitantes de la región reportaron algunos bloqueos en carreteras tras el tiroteo.

Se informó que los hechos ocurrieron cuando los policías hacían un recorrido de vigilancia en el camino conocido como Mesón de los Sauces, cuando fueron agredidos por varios sujetos que viajaban en tres vehículos, por lo que repelieron la agresión.

Tras abatir a dos agresores, el resto intentó escapar internándose en un cerro cercano, por lo que se implementó un operativo para intentar localizarlos; durante la persecución un policía resultó lesionado por un golpe en la cabeza, pero recibió atención médica y su salud se reportó como buena.

En el lugar de los hechos se aseguró un vehículo, armamento y equipo táctico. A través de sus redes sociales el gobernador del Estado, Enrique Alfaro, felicitó a los elementos que participaron en el enfrentamiento.

(SUN)

Dignidad, Identidad y Soberanía

de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 27 de noviembre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Venezolanos en la frontera se cuidan de la delincuencia. (Agencias)
Tras el tiroteo, se reportaron bloqueos carreteros. (Agencias)
Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península
Precio ejemplar $10.00 todos los días
digital:
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Edición
www.poresto.net

Venezuela firma acuerdo en México

Tras el convenio, EE.UU. flexibiliza sus restricciones petroleras contra el país sudamericano

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y la oposición de su país, firmaron ayer en México un acuerdo para liberar fondos bloqueados por sanciones, al que Estados Unidos respondió con una flexibilización de sus restricciones petroleras contra el país sudamericano.

Tras el convenio, que marcó la reactivación de negociaciones después de 15 meses de suspensión, la administración del presidente de EE.UU., Joe Biden, autorizó al gigante energético Chevron retomar parcialmente sus actividades de extracción de petróleo en Venezuela.

Delegados de Maduro y la oposición acordaron “hacer todas las gestiones ante las autoridades e instituciones, nacionales y extranjeras, públicas o privadas, que correspondan para obtener los fondos legítimos de la República que se encuentren congelados en el sistema financiero internacional” para utilizarlos en proyectos sociales.

Solicitaron apoyo a la ONU, “incluido el diseño, establecimiento e implementación de un fondo fiduciario único” al cual irían “progresivamente” esos recursos, según el documento, leído por Dag Nylander, representante de Noruega, que actúa como facilitador de los diálogos.

“Hemos identificado un conjunto de recursos pertenecientes al Estado venezolano, congelados en el Sistema Financiero Internacional, a los cuales es posible acceder”, continúa el texto. “Dichos recursos (en caso de ser desbloqueados) serán incorporados progresivamente como contribuciones al fondo”.

No se informó a cuánto ascienden estos recursos, que según el texto serán empleados para inversiones en el Sistema de Salud y Educativo, la recuperación de servicios básicos como la electricidad y la atención de la crisis generada por lluvias que han provocado inundaciones y deslizamientos de tierras.

Aún quedan pendientes en la mesa asuntos medulares como las próximas elecciones presidenciales, previstas para el 2024, pues la principal exigencia de la oposición ha sido fijar fecha y condiciones para esos comicios, después de haber acusado a Maduro de reelegirse fraudulentamente en el 2018.

De todos modos, una alta fuente del gobierno de Estados Unidos celebró el acuerdo, al considerar que da cuenta de “importantes pasos en la dirección correcta”.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que la reanudación del proceso de negociación en México entre su Gobierno y la oposición agrupada en la Platafor-

México busca relanzar el diálogo con España

CIUDAD DE MÉXICO.- Los diputados y senadores mexicanos apostaron por relanzar el diálogo y las relaciones bilaterales entre México y España a través de la llamada “diplomacia parlamentaria” con sus homólogos españoles, lo que se pondrá de manifiesto en la XVI Reunión Interparlamentaria del próximo lunes 28 de noviembre.

“Es una reunión determinante”, un “encuentro fundamental desde el punto de vista de la diplomacia parlamentaria”, afirmó ayer el presidente de la Cámara de Diputados de México, Santiago Creel, en una rueda de prensa en la ciudad de Madrid, donde estuvo acompañado de diputados y senadores de distintos partidos políticos de su país.

Una idea que ratificó el presi-

dente de la Junta de Coordinación Política del Senado mexicano, Ricardo Monreal, quien señaló la importancia que España puede tener en un momento en que está a punto de cerrarse una actualización del acuerdo entre la Unión Europea y México, cuando en el próximo 2023 España ejercerá la presidencia temporal del Consejo Europeo.

“Queremos mejorar e intensificar las relaciones con España, los dos nos necesitamos”, dijo Monreal, “creemos que éste es un momento fundamental”, concluyó.

Y respecto a los desencuentros entre México y el ejecutivo español, tanto Creel como Monreal coincidieron en que la política exterior la determina el Presidente.

ma Unitaria abre un “nuevo capítulo” para avanzar hacia la “paz y el bienestar” de los venezolanos.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, afirmó que las negociaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposi-

ción de Venezuela es “una esperanza para toda América Latina”, que representa “buenas noticias” y “el triunfo de la política y solución de controversias”.

Al reanudar el día de ayer el diálogo entre ambas partes, el Canciller reiteró la posición de

México. “Nuestra posición sobre este particular, como ustedes saben, desde hace ya varios años el presidente (Andrés Manuel) López Obrador decía: procuramos la mediación, el entendimiento, la comunicación”, expuso.

(Agencias)

La República 3 Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
Monreal dijo que el país quiere intensificar la unión. (POR ESTO!) El canciller Marcelo Ebrard afirmó que el pacto representa una esperanza para América Latina. (Agencias)

Viajan a CDMX para apoyar marcha

Tabasqueños emprenden su camino para asistir al evento de Andrés Manuel López Obrador

CIUDAD DE MÉXICO.- En autobuses, automóviles particulares y unidades tipo Van, más de 10 mil tabasqueños emprendieron ayer su camino con rumbo a la Ciudad de México para asistir a la marcha que encabezará el día de hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador por motivo de su cuarto año de gobierno.

De acuerdo al presidente del Consejo Político de Morena, César Raúl Ojeda Zubieta, serán entre 8 mil y 10 mil los tabasqueños que acudan a respaldar a López Obrador, entre ellos estará el mismo gobernador Carlos Manuel Merino Campos, legisladores locales, senadores, pre-

PUEBLA, Mex.- Un choque en la autopista Puebla-Orizaba dejó ayer un saldo de al menos cuatro muertos y tres personas heridas. Dicho accidente se llevó a cabo entre una camioneta y un tráiler justo a la altura del kilómetro 192+200 de la vía, en sentido al Estado de Veracruz, lugar a donde se trasladaron los servicios de emergencia.

El conductor se dio a la fuga; el personal de emergencia confirmó que las personas ya no contaban con vida”.

MEDIOS LOCALES

ESTADO DE PUEBLA

Los vehículos involucrados en este choque fueron una camioneta Ford Eco Sport color gris con placas NMP-4037 correspondientes al Estado de México, vehículo que quedó completamente destrozado, así como un tractocamión Kenworth Medios locales detallaron que el conductor del tráiler se dio a la

sidentes municipales y funcionarios de los tres órdenes de gobierno.

“El problema que tenemos en el partido es que hay miles de personas que quiere venir y no tenemos la capacidad para poder llevarlos. Absolutamente a nadie (se está obligando). No creo que seamos menos de 8 mil a 10 mil personas”, precisó.

Ojeda Zubieta aseguró que desde el viernes comenzaron a salir los contingentes en autobuses y autos particulares, ya que dijo que los mismos ciudadanos son los que se organizaron y van por propia voluntad.

El día de hoy, un contingente de cerca de mil tabasqueños que se con-

centraron en la explanada de la Plaza de Toros, salió rumbo a la CDMX.

A través de redes sociales circularon fotos de varios grupos que partieron de municipios como Jonuta, Paraíso, Balancán, Centla, Comalcalco, Cárdenas y Huimanguillo.

El gobernador del Estado, Carlos Manuel Merino Campos, dijo que también acudirá a la marcha y que espera que nadie se enoje”, pues afirmó que los gastos de su viaje saldrán de su bolsillo, aclarando que por ser domingo es un día de asueto y tiene el derecho de acudir.

“Vamos a acudir ahí, espero que no se moleste nadie”, aseguró.

Accidente vial deja al menos 4 muertos

fuga, mientras que paramédicos confirmaron que cuatro personas ya no contaban con signos vitales.

El accidente generó tráfico intenso en la autopista Puebla-Orizaba en las primeras horas de ayer, vialidad en la cual fueron cerrados dos carriles mientras llevaban a cabo sus labores los servicios de emergencia.

Por otro lado, en la misma Entidad, dos hombres que circulaban a bordo de una motocicleta por una de las calles de la inspectoría de San Isidro Vista Hermosa, perteneciente al municipio de Santiago Miahuatlán, ayer atacaron a balazos a un hombre afuera de su domicilio.

De acuerdo con los primeros reportes, los atacantes interceptaron a la víctima y dispararon en su contra para después darse a la fuga por calles de esa población que se encuentra en la zona limítrofe con la ciudad de Tehuacán, Puebla.

El afectado quedó con heridas

de gravedad en medio de la calle, por lo que se requirió de la ayuda de los servicios de emergencia.

Momentos más tarde, algunos elementos de la Policía Municipal y paramédicos del Servicio de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) de Santiago Miahuatlán intentaron brindar los primeros auxilios, sin embargo, el hombre ya había fallecido.

En tanto, la escena del crimen fue acordonada por agentes de la Policía Municipal en espera a que arribaran las autoridades ministeriales.

Posteriormente, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla acudieron a la calle 1 Norte de San Isidro Vista Hermosa, para realizar las diligencias correspondientes y después personal forense realizó el levantamiento del cadáver que presentaba al menos cuatro impactos de bala.

(Agencias)

Asimismo, decenas de autobuses salieron la noche del pasado jueves 24 de noviembre desde diversos municipios del Estado de Sonora para apoyar la marcha del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo a un vocero del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Sonora, fueron los liderazgos locales de los municipios quienes organizaron los traslados de los simpatizantes de AMLO a la Ciudad de México.

Algunos sonorenses fueron alojados en la Ciudad de México y otros en el Estado de México (Edomex).

Por la tarde-noche del sábado,

los provenientes de la Entidad de Sonora fueron convocados a un encuentro previo en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México.

Además, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, confirmó su asistencia a la marcha en apoyo al Presidente como muestra de agradecimiento al respaldo que ha brindado a los sonorenses.

Del Estado de Coahuila, van 2 mil 880 personas a la marcha; de Piedras Negras hasta la capital recorrerán mil 300 kilómetros de distancia. Son 72 camiones que salen a distintas horas.

4 La República Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
De acuerdo con Presidente del Consejo Político de Morena, van a ser entre 8 mil y 10 mil personas quienes acudan a respaldar al Presidente de la República. (POR ESTO!) El choque tuvo lugar en la carretera Puebla-Orizaba. (POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, domingo 27
del 2022
Sanciones Por modificar, dañar o realizar trabajos de construcción sin permiso en predios históricos, el INAH ha impuesto multassuperiores al medio millón de pesos La dependencia federal ha impuesto más castigos en lo que va del año; el trámite para los permisos de modificación puede termin arse en línea. (POR ESTO!) Una alimentación sana, que no implique maltrato a los animales, es posible Comprar un terreno para construir una casa ahora es más fácil Analizarán por partes el paquete fiscal y el presupuesto de egresos 2023 Desde mañana se reanudan los vuelos de Toronto, Canadá, a Mérida Más de 2 mil personas participaron en la Cabalgata Nacional Página 3 Página 7 Página 6 Página 8 Página 11 Página 10
de noviembre
Ciudad

Riesgos de la apnea del sueño

Aproximadamente el 15% de los adultos tienen este mal, que podría causarles complicaciones

Aproximadamente el 15 por ciento de las personas adultas padecen apnea del sueño sin saberlo, por lo que es difícil tener una estadística. Esta enfermedad puede causar más complicaciones ante el coronavirus, porque compromete las vías respiratorias y se caracteriza porque la respiración se detiene de manera parcial e intermitente mientras la persona duerme, señaló Esteban Franco Echeverría, otorrinolaringólogo.

El especialista comentó que la apnea es el cese de la respiración por más de 10 segundos y quienes la padecen pueden obstruirse por completo y dejar de respirar por un lapso, provocando somnolen-

El pronóstico para hoy es ambiente caluroso con cielo medio nublado, con potencial de ocurrencia de precipitaciones por la tarde, luego de que ayer hubo lluvia ligera aislada en el Oriente del Estado y ligera a ocasionalmente moderada en el Poniente, por el establecimiento de una vaguada y el ingreso de aire marítimo.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que el sistema frontal número 11 se extenderá como estacionario sobre el Suroeste del Golfo de México, manteniendo la interacción con un canal de baja presión, generando lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en el Oriente y Sureste, incluida la Península de Yucatán.

Habrá cielo nublado a nublado durante el día, con lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, precisó el SMN. En ese sentido, la lámina de agua prevista es de entre 25 a 50 milímetros cúbicos. Ambiente templado por la mañana y caluroso por la tarde, con viento del Este de 15 a 30 kilómetros por hora en la región.

Por su parte, el Comité Institucional para la Atención de Fenó-

cia excesiva durante el día, irritabilidad, sueño fragmentado por microdespertares, dolores de cabeza por las mañanas y ronquidos muy fuertes que pueden causar aislamiento social.

“El 80 por ciento de las personas que roncan tienen apnea, hay que tener en cuenta que el ronquido es un signo de alarma de que una persona puede presentar apnea obstructiva del sueño; además, aproximadamente un 15 por ciento de las personas adultas tienen el padecimiento y no saben, incluso se asocia a enfermedades como infarto al corazón, pérdida de la memoria, embolia cerebral, deterioro

intelectual, hipertensión arterial, impotencia sexual, así como accidentes automovilísticos por quedarse dormido mientras maneja, esto en casos graves”, aseguró.

Señaló que la enfermedad puede afectar tanto a niños como a adultos, en los niños se cura con una adenoidectomía y la amigdalectomía, que es muy efectiva es esta población, aunque también se puede tratar con medicamentos.

“En los adultos el tratamiento puede ser tanto médico como quirúrgico, pero esto depende de la severidad y el estadío clínico en el que se encuentre el paciente. Para eso es muy importante realizar una

Domingo con calor y lluvias por la tarde

menos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) indicó que hoy se espera ambiente caluroso, con cielo medio nublado y potencial de ocurrencia de lluvias por la tarde. Los vientos soplarán del Este y Sureste y Sur y Sureste y del Noreste en la costa.

PRONÓSTICO

cenotes Central, Sur y atrás de la sierrita de Ticul; de entre 21 a 23 para Mérida y el interior, y de 22 a 24 grados Celsius para la costa. Las temperaturas máximas esperadas en las primeras horas de la tarde serán de entre 30 a 32 para la costa y de 33 a 35 grados Celsius para Mérida y el interior del Estado.

11Se presentarán bancos de neblina y niebla en algunas zonas del interior al amanecer, con valores arriba del 90 por ciento de humedad, con sereno y humedad alta al final de la noche.

El organismo de la UADY reiteró que en la recta final de la presente temporada de huracanes no se tiene prevista formación alguna, situación que no cambiará en los próximos cinco días.

polisomnografía ambulatoria, que es el estudio por excelencia para determinar la severidad de la enfermedad y de ahí determinar si es candidato a tratamiento médico o cirugía, cabe aclarar que no todos los pacientes son candidatos a cirugía de apnea del sueño y eso lo debe decidir su doctor según el caso”, explicó.

Agregó que algunos factores que ocasionan la apnea obstructiva del sueño son: consumo excesivo de tabaco o alcohol, obesidad, vías respiratorias estrechas, así como congestión nasal recurrente, y afirmó que el COVID también ha sido un factor importante, pues el virus afecta las vías respiratorias.

“Para pacientes con diagnóstico de apnea del sueño se recomienda dormir de lado y no boca arriba, y por ningún motivo suspender el tratamiento. Para casos leves sugieren algunos cambios en el estilo de vida, como seguir una dieta balanceada, realizar pequeñas rutinas de ejercicios de bajo impacto, actividades de relajación antes de dormir, establecer horarios de sueño, evitar el estrés, los somníferos, antihistamínicos, tabaco, alcohol y café. Cabe señalar que las recomendaciones anteriores no sustituyen la valoración de un especialista”, concluyó.

Las temperaturas mínimas esperadas al amanecer serán de entre 18 a 20 grados Celsius para las zonas más frías del Estado, como la exzona henequenera, cinturón de

“Prácticamente la temporada de ciclones ya finalizó para la Península de Yucatán, sólo resta esperar el próximo miércoles 30 para darla por concluida”, se informó.

(Armando Pérez)

Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022 2 La Ciudad
número del Frente Frío que se extenderá sobre el Golfo. Hay que tener en cuenta que el ronquido es un signo de alarma ante este padecimiento, la enfermedad puede afectar tanto a niños como a adultos (Foto: Daniel Silva) La neblina afectará por la mañana a varios municipios. (D. Silva)

Frena INAH cambios en edificios

Este año, la institución ha aplicado el doble de multas por modificar o dañar inmuebles del Centro

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha interpuesto más de medio millón de pesos en multas a propietarios de predios históricos de Mérida, el doble del año pasado, por modificar o dañar sitios, o realizar trabajos de construcción o modificación sin los permisos correspondientes, afirmó Arturo Chab Cárdenas, titular de la institución en Yucatán.

Manifestó que en lo que va del año se han interpuesto 50 sanciones, que en total suman más de medio millón de pesos, que comparadas con el año pasado donde solo se aplicaron 20 multas por un total de 250 mil pesos se ha incrementado en un 100 por ciento, y esto que aún no concluye 2022.

“Además se han iniciado casi 60 procedimientos administrativos y demoliciones de obra; una de las multas más altas es de mil días de salario mínimo, es decir 172 mil 870 pesos, y la más pequeña es de 100 salarios mínimos, 17 mil 287 pesos”, detalló, y agregó que el cobro de las multas corresponde a la Secretaría de Hacienda.

Como informó POR ESTO!, al cumplirse 40 años de haber sido decretado, un 18 de octubre de 1982, el Centro Histórico de Mérida, el segundo más grande en extensión en el país, se desmorona y sigue la devastación de que han sido objeto

sus edificios en las últimas cuatro décadas. Una de las medidas que ha frenado el abandono de estos predios son los pensionados de Estados Unidos y otros países que llegan a vivir a Mérida y que le

han dado nueva vida al centro de la ciudad al comprar propiedades, remodelarlas y actualizarlas.

Chab Cárdenas puntualizó que La Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artís-

ticos e Históricos puntualiza que, para la realización de cualquier tipo de obra en un inmueble considerado monumento histórico, ya sea en Mérida o en el interior del Estado, se requiere autorización

del INAH, cuya solicitud se tiene que evaluar a detalle.

Destacó que la mayoría de las sanciones se han interpuesto por la rehabilitación de edificios del Centro Histórico; sin embargo, señaló que esto ya se está dando también en Valladolid por la construcción de nuevos restaurantes y hoteles, así como adecuaciones de viviendas y comercios.

Sobre Valladolid, comentó que se han suspendido 10 obras, entre ellas casas ubicadas a un costado de la plaza y rumbo al convento de San Bernardino de Siena, ubicado en el barrio de Sisal, afirmando que, tienen un sistema de vigilancia completo para cuidar el patrimonio cultural y con esto preservar la historia de Yucatán.

Chab Cárdenas señaló que el incremento en las sanciones de este año va de la mano con la reactivación económica, ya que se incrementó la actividad y hay varias inversiones en el Centro de Mérida.

Asimismo, manifestó que este año el INAH ha atendido en la entidad 330 trámites promovidos por particulares para restaurar y conservar sitios históricos.

Para tramitar el permiso ante el INAH para modificar algún inmueble se puede realizar en línea en su pagina oficial o en las oficinas.

Ricos e innovadores diseños de pan dulce

Con más de tres décadas de experiencia en la panificación, José Julián Naal Tun se animó a poner un negocio hace seis años en lo que sabe hacer y muy bien.

Y de a poco, su panadería “El Príncipe” se ha ganado el gusto de los clientes en su natal Tixkokob, ahora la intención es abrirse paso en el mercado yucateco con la elaboración de panes.

Por lo pronto ya es una marca registrada y busca aprovechar el escaparate de la Feria Yucatán, donde ofrece variedad de productos como orejitas, bizcochos o bizcotelas, pero lo mejor que ofrece son las conchas.

Con ese pan dulce ha realizado innovadores diseños y en X’matkuil presentó las “dinoconchas”, con forma de dinosaurio. Otras que tuvieron mucha aceptación fueron las “Ay, mi vida”, con diseño de tortuga y tomando su nombre de un video que se viralizó en el 2020 con esa frase, durante el rescate de una tortuga marina. Asimismo, hacen pasteles con diseño al gusto de los clientes.

“Trabajé más de 30 años en panificadores de renombre”, comentó José Naal, quien se aventuró en su empresa con el apoyo de sus seres queridos, pues la base del negocio es familiar.

“Ha sido satisfactorio ver la aceptación de nuestros productos en la feria”, valoró. Y es que, el 5 de enero de 2016, cuando todo empezó,

apenas contaba con un kilo de harina para hacer francés y pan dulce.

Los primeros meses fueron complicados, pues darse a conocer supuso un reto y se pensó en que el negocio no prosperaría, hasta que un minisúper de su pueblo apostó por su pan francés. Su primer pedido fue de 25 piezas para un domingo. Actualmente, se le entregan unas 150 diarias los fines de semana.

“Una vez más estamos agradecidos, primeramente con Dios, con nuestros clientes y personas que se dan la oportunidad de probar nuestros bocadillos”, fue el mensaje publicado en sus redes sociales en el marco de su estadía en el recinto ferial.

“El estar presentes en exposiciones, ferias y abastecer nuestras sucursales implica un gran esfuerzo y compromiso. Agradecemos ese empeño que ponen cada uno de nuestros colaboradores en su trabajo”, se señaló.

Antes de X’matkuil, Naal y “El Príncipe” ya se habían presentado en diversos espacios en Mérida, como el parque de San Juan, gracias al Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya). De hecho, en la feria ocupan módulos de esa dependencia en la nave del Gobierno del Estado.

Esta historia de éxito no termina aquí, pues la intención es llevar “un sabor inolvidable”, como reza su slogan, a más lugares.

(Armando Pérez)

Salazar)

La Ciudad 3 Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
El permiso ante la dependencia para modificar algún inmueble puede realizarse en línea. (S. Manzo)

El IMM crecerá el próximo año

El Ayuntamiento abriría una nueva sede, en el Norte de la capital yucateca, con una casa de transición

El próximo año se tendrá un presupuesto de 16 millones de pesos que se aplicarán en el refugio para mujeres en la capital del Estado, en ocho núcleos que están sufriendo violencia extrema o tentativa de feminicidio, informó Fabiola García Magaña, directora del Instituto Municipal de la Mujer.

Afirmó que lamentablemente siempre es poco el recurso cuando se habla de prevenir un flagelo como la violencia feminicida, pues el espacio siempre está del 80 al 100 por ciento de su ocupación.

Recordó que este refugio municipal para mujeres en situación de violencia tiene presupuesto propio y tiene ocho habitaciones; sin embargo, cuando se tiene la colaboración o la coinversión con la Federación, que da el recurso, aumentan más las habitaciones. En el último trimestre del año se abrieron 12 estancias.

García Magaña señaló que es importante contar con este refugio, porque a pesar de ser una instancia municipal se tiene otra línea de acción para mujeres, donde se recibe a quienes están viviendo violencia extrema o tentativa de feminicidio y están resguardadas en estos espacios municipales.

Agregó que como parte de las acciones que se realizan en los refugios igualmente se hacen casos de referencia y las mujeres que no puedan estar en el lugar se trasladan a Campeche, al Estado de México o Tijuana, porque forman parte de una red nacional de refu-

gios y esto permite transitar a las mujeres a otros Estados, donde se encuentren seguras.

Aseguró que en el presente año se hicieron varios casos de referencia a Estados de la República, incluso a uno fuera del país.

Indicó que el alcalde de Mé-

rida se comprometió para que el próximo año se abra una cuarta sede del Instituto Municipal de la Mujer, que en este caso será la sede Norte, donde se tendrá una casa de transición, que es diferente a un refugio.

Dijo que actualmente se tienen

tres sedes una en el Oriente, Sur y Poniente, además de la oficina central, y como parte de las medidas también se cuenta con la Linea Mujer, un programa 24/7 y que es una aplicación que permite a las mujeres acceder de manera gratuita para solicitar ayuda en

caso de emergencia en el municipio de Mérida, además permite guardar contactos de confi anza (familiares cercanos, amigos, vecinos, etc.) a quienes se les envía una alerta con tu ubicación a través de un mensaje de texto.

En Yucatán, según el Observatorio Nacional del Feminicidio, en promedio una niña es abusada sexualmente a diario, y creo que no hacen falta más cifras para entender la gravedad de este problema, y justo por eso que desde hace un año nos hemos dedicado a visitar comisarías de Mérida con nuestras actividades de prevención y atención a las violencias, señaló Emma Soledad Puerto Artiaga, al rendir el primer informe de acciones del proyecto In Lak’ech.

Como parte de este proyecto realizado por 30 jóvenes mujeres voluntarias, estudiantes, abogadas, psicólogas, pero sobre todo activistas comprometidas a construir un Yucatán donde todas puedan vivir una vida digna y libre de violencias, se llevan a cabo actividades que se brindan para niñas y niños están la obra de títeres que habla sobre el consentimiento, videos y lecturas sobre educación sexual integral con perspectiva de género.

Emmy Puerto señaló que, como parte de estas actividades, que durante el primer año se han realizado en 16 comisarías, han acudido a esas comunidades al menos tres veces y han atendido a 223 mujeres y 360 niños con

Abuso sexual infantil, grave en Yucatán

la obra de títeres Elsa grita muy fuerte, en la que se les enseña a los pequeños la autonomía corporal y la importancia de decir que no para no permitir que nadie toque

su cuerpo de manera lasciva.

En su andar por estos talleres, se buscan espacios seguros para la niñez, adolescentes y para las mujeres con la exposición de vi-

deos donde se y habla del abuso infantil y lecturas de educación sexual, se han logrado también identificar no solo violencias sexuales, sino también otro tipo de

violencias, que se decidió no ignorar, como las violencias físicas en el ámbito familiar, psicológica, patrimonial y económica.

Derivado de esto se han canalizado a más de 30 mujeres a instancias como el Instituto Municipal de la Mujer, la Secretaria de las Mujeres, el Centro de Justicia para las Mujeres y los Centros de salud y a 18 niños a las áreas correspondientes.

Lamentó que en este primer año también se enfrentaron a muchos estigmas y les dijeron que no iban a poder, “que era una gran responsabilidad y que se la dejemos mejor a las personas que saben más, al igual que muchos comisarios que aún se encuentran renuentes a apoyar en estos temas y que les cierran las puertas para realizar estas actividades en su comunidad, pero juntas hemos buscado opciones para salir adelante y acudir a las comunidades”.

Como parte del evento, por el primer año de actividades se entregaron reconocimientos a las participantes y se invitó a más personas a sumarse.

Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022 4 La Ciudad
Fabiola García dijo que el refugio para mujeres en situación de violencia contará con un presupuesto de 16 millones de pesos (S. Manzo) Emma Puerto Artiaga rindió su primer informe de acciones del proyecto In Lak´ech (Saraí Manzo)

Mujeres con VIH, más violentadas

Un 60% fue contagiada por su pareja y el 70% sufre maltrato de manera institucional

Las mujeres con VIH sida son las que sufren la mayor violencia, ya que un 60 por ciento fue contagiada por su pareja y el 70 por ciento son violentadas institucionalmente y por su familia, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal y declaraciones de Silvia Josefina Pino Baeza de Cortazar, presidenta de Vida Humana Integral, A.C., en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

De acuerdo con el informe histórico de VIH, de 1983 al tercer trimestre de este año se han notificado 10 mil 944 casos del virus en Yucatán, de los cuales el 14.5 por ciento corresponde a mujeres, es decir mil 588 reportes.

En la presente década los casos en mujeres contagiadas van en aumento, ya que en los primeros nueve meses del año se han reportado 56 casos en mujeres, uno más que en todo 2021 y dos menos que en los doce meses del 2020.

Los datos de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles de la Secretaría de Salud revelan además que el contagio en sexoservidoras es de apenas el 1.8 por ciento del total de casos, o sea, mínimo. Las estadísticas de la Dirección de Vigilancia muestran que actualmente hay 19 mujeres yucatecas embarazadas con VIH, de las cuales tres son adolescentes.

De acuerdo con estimaciones de especialistas, el 60 por ciento de las mujeres con VIH en Yucatán son amas de casa, o sea 952. En algunos casos, los maridos se infectan al viajar a otros lugares y tener relaciones con mujeres con VIH, pero también es producto de la bisexualidad de algunos hombres. Baeza de Cortazar consideró

“Hoy por hoy en Yucatán, cada paso que damos las mujeres para erradicar la violencia contra nuestro género es etiquetado como una provocación social, y no es eso, lo que hacemos es visibilizar la realidad que se vive a diario en todos los espacios y ámbitos del Estado”, afirmó Ligia Teresa Canto Lugo, yucateca y madre de Ema Gabriela Canto Molina, activista asesinada en el 2017 por su exesposo Martín Alberto Medina Sonda.

Entrevistada en el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Canto Lugo afirmó que las leyes aún no son las adecuadas en un Estado en el que a las mujeres u hombres que trabajan a favor de causas justas y exponen la corrupción les toca ser apresados, como fue su caso y el de su fallecida hija, quienes son expresidiarias sin que se lea haya probado culpabilidad de delito alguno.

“La realidad es que a las mujeres conscientes y que trabajamos por la equidad, y además lo hacemos de la mano de hombres que también creen en la equidad y la igualdad, no nos ven como personas de primera, ni de segunda, ni de tercera; intentan escondernos,

que la violencia y estigma ejercidos contra las mujeres con VIH es mayor que la que se ejerce en los hombres en la misma condición, a pesar de que muchas son precisamente contagiadas por sus parejas.

“Se ha institucionalizado esa violencia contra las mujeres infectadas por VIH; el tabú, el prejuicio social, aunado a la ignorancia al no conocer nuestros derechos y no tener la certeza de que por justicia nos van a hacer caso es ya un síntoma amargo y alarmante, porque las más de las veces que van a denunciar violencia en el hogar debido a rechazo por su enfermedad”, apuntó.

Sin embargo, señaló que también las rechazan las instancias, “porque una persona violentada, lo que desea es justicia, y en el caso de las mujeres con VIH casi nunca llega”.

La activista consideró que urgen cambios desde la legislación, porque “aunque la violencia a la mujer se da de diversas maneras, la de rechazo por VIH es alarmantemente excesiva”.

Detalló que si el número de casos de mujeres es alto, y el porcentaje de rechazo y violencia contra ellas es del 70 por ciento, lo más grave es que el número de hombres con VIH es mayor, con una proporción de una mujer por siete hombres.

Caso de vida

María se enteró que era portadora del VIH un par de meses después de dar a luz a su primer hijo, quien nació con la enfermedad y gracias a los avances médicos tiene una vida normal. Proveniente de una familia rural de Tetiz, fue contagiada por su marido, con quien casó a los 22 años. Dos años después metieron a su pareja al Cereso y tiempo después se casó con

otro hombre, quien la embarazó.

Al nacer su hijo tuvo problemas de salud y a los dos meses de edad, después de una convulsión, lo ingresaron a urgencias donde le realizaron estudios y resultó positivo a VIH, al igual que María, no así su actual pareja, por lo que fue contagiada por su primer marido.

Además, le informaron que estaba nuevamente embarazada, por lo que acudió al Centro Ambulatorio para la Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) de Mérida, donde recibió los tratamientos adecuados y logró que el niño naciera sin rastros de VIH.

María se fue a vivir a casa de su

pareja, en una población cercana a Tizimín, donde su suegro contaba con recursos, pero desde un principio se los negó por la enfermedad de su nuera y su nieto.

Al acudir por medicamentos al hospital San Carlos de Tizimín también fue discriminada y al enfermar su segundo hijo de bronconeumonía, lo aislaron junto a María en un cuartito sin tanques de oxígeno, a pesar de que él no era portador de la pandemia, “y el doctor se asomó a las ocho de la mañana, cuando los pulmones de mi hijo ya no habían resistido, se le taparon por los bronquios y no pudo más”, relató con voz entrecortada y las lágrimas

acariciando sus mejillas.

María conoció el Oasis San Juan de Dios en Conkal, donde su encargado, Carlos Benavidez (q.e.p.d.), le abrió las puertas y financió la educación de su hijo. A los 10 años se separó de su segunda pareja y decidió mudar definitivamente su residencia al albergue, sus sobrinos iban a visitarla, pero la discriminación también estaba en su casa, donde su madre les prohibió irla a ver. Actualmente sigue viviendo en Conkal, donde tiene una nueva pareja y la familia de él la acepta a pesar de su enfermedad, además de que atiende a mujeres y niños con el problema, ayudándolos a sobrellevar su mal.

Aliados en el camino hacia la equidad

hacernos invisibles, porque el trato es como el que se da a quien ni siquiera es ciudadana”, recalcó.

Cuestionada sobre si cree que hay avances en el camino hacia una mayor justicia y equidad de

género en Yucatán, la activista respondió que en algunos puntos es de reconocerse que los hay, pero todos logrados desde el trabajo de las propias mujeres.

“Quienes hemos logrado esos

avances somos las mismas que por trabajar a favor de equidad fuimos etiquetadas casi como escorias, cuando en realidad somos las que tenemos el valor de denunciar, pero los avances son escasos,

porque la verdad es que muchas mujeres denuncian y son denuncias que se quedan en el cajón, y muchas de las muertes y asesinatos de mujeres que tuvieron el valor de denunciar pudieron haberse detenido si se hubiera protegido a las denunciantes, pero no fue ni es así hoy por hoy en Yucatán”, afirmó.

Recordó que la estadística de solo 35 por ciento de mujeres de Yucatán que denuncian, y de las cuales el victimario u agresor es sentenciado, es una muestra clara de “la violencia contra la mujer como hábito en la entidad”.

“Y es como una enfermedad que va permeando a todo nuestro organismo social, por eso urge visibilizar el tema, y aclarar en el trayecto que la exigencia no es un tema en contra de los hombres, sino todo lo contrario; los hombres también han perdido a madres, hijas, hermanas y familia por esta violencia y desde la visión de las verdaderas feministas ellos son aliados en el camino a la equidad”, finalizó.

La Ciudad 5 Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
De 1983 al tercer trimestre de este año se han notificado 10 mil 944 casos en Yucatán. (Diana Várguez) Mujeres que trabajan por la igualdad no son vistas como personas de primera, afirman. (POR ESTO!)

“Una alimentación sana que contribuya a la no violencia y crueldad contra los animales” forma parte de los objetivos de la ECO Ruta que desde hace un mes realiza Mundo y Conciencia, A.C., y que ayer tuvo evento en Hunucmá, como parte de la agenda de trabajo que en coordinación con Conexión Animal lleva a cabo.

Al evento realizado en la Casa de la Cultura de esa población, asistieron más de 30 personas que pudieron escuchar la charla de Teresa Vaught Charruf, presidenta de Mundo y Conciencia, y quien habló de los procesos para que la carne de cerdo o pollo llegue a la mesa de los consumidores.

La activista explicó que si bien no hay por qué satanizar la carne de cerdo o de pollo, sí hay que revisar los procesos por los cuales llega a la venta, y si además es el alimento más apropiado para la salud.

“No es lo mismo criar un cerdo en una granjita casera, que hacer una producción en serie, en la cual los animales sufren, son maltratados y violentados, y después sacrificados de manera poco bondadosa y en condiciones de salud graves”, explicó, al punto que también destacó que para llegar a procesos de esa índole hay empresas que no siguen regulaciones de cuidado ecológico, ni miden el

impacto ambiental que eso produce en la biodiversidad.

También explicó que el veganismo, que antes era muy mal visto por muchos sectores, ha ganado espacios de apoyo por su alta efectividad en salud y en buena alimentación, además de que disminuye los gastos de las familias si se sigue correctamente, y aseveró que puede ayudar a disminuir uno de los problemas de salud más graves en Yucatán.

“Yucatán es primer lugar nacional en obesidad y mucho se debe a una mala alimentación y a las condiciones de los alimentos que son parte de nuestra dieta”, explicó a los asistentes, a quienes también señaló que la carne de cerdo que compran es la que no está en las mejores condiciones para su ingesta. “Kekén ejemplo, se lleva la mejor carne de su producción a China y nos deja aquí la que no es de buena calidad, y que no es además aconsejable hacer parte de una dieta saludable”, recalcó en su charla.

En el evento hubo también una exposición de fotos sobre maltratato animal y una degustación de platillos hachos a base de plantas y verduras, así como con soya natural y otros ingredientes de origen vegano.

(Emilio Pellicer)

Diálogo social para el crecimiento económico

“Es urgente el diálogo entre los sectores social, gubernamental y porcícola empresarial, para que se dé un crecimiento económico armónico cumpliendo con la ley”, afirmó Teresa Vaght Charruf, presidenta de Mundo y Conciencia e integrante del Consejo Ciudadano para la Defensa del Agua en Yucatán.

La activista, quien también pugna por una alimentación sana y en la que el maltrato animal sea eliminado como parte del proceso, afirmó que el “diálogo entre todos los sectores es posible, e insto a empresarios porcícolas, especialmente a Grupo Porcícola Mexicano (Kekén), y a los gobiernos municipales, así como al estatal, a generar juntos, “un diálogo necesario que sería sano, para que todos ganen y nadie pierda”

“No se trata de una guerra, se ha confundido nuestro reclamo para que se cumpla la ley y el sector empresarial escuche más allá de los intereses económicos, para reconocer nuevas formas y mecánicas de desarrollar su sector, sin atentar contra la biodiversidad, ni contra los pueblos mayas, y no lo han hecho, así como tampoco la autoridad ha impuesto candados y sanciones. El diálogo nos ayudaría a todos, yo creo que los empresarios porcícolas no han entendido que el diálogo que proponemos va a beneficiarios, porque no pedimos que se elimine al sector empresarial del desarrollo de Yucatán, sino que exista un cum-

plimiento con bioética”, precisó.

Cuestionada sobre si cree que hay posibilidad para generar desarrollo sin hacer proyectos a partir del consenso, Vaght Charruf aseveró que es la tarea pendiente de todos, y para ello es menester poner la mirada en las necesidades de sectores con los que incluso no se coincida.

“Tengo la suerte de venir de familia empresarial, sé del esfuerzo y de todo lo que conlleva, y no estoy en contra de un sector que es parte de la fuerza de Yucatán y del país, pero urgen las ideas de empresarios con ética, que los hay, sin duda”, y reitero la urgencia de un diálogo realmente enfocado en intereses comunes.

“Urge un diálogo con todos los sectores, porque todos somos igual de importantes, por eso urge un diálogo para conocer la voz de empresarios, Gobierno y por supuesto del sector social, que ya estamos haciendo muchos cambios positivos por el planeta; las organizaciones sociales, ambientales, pero sobre todo un diálogo con intención pura en el que realmente salga algo transformador, en el cual logremos cambios paulatinos”, detalló.

Llamó a los empresarios a “reconocer que hay una crisis global”, que impone cambios para bien del mundo y de las zonas y nichos en los que actúan, para que se desarrollen de manera plena en sus áreas.

6 La Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el sábado 26 de noviembre de 2022 2 97 2,515 19,875 $64,718.11 $1,258.42 $53.39 $10.00 SORTEO NO. 9475 13,620$419,793.71 22,489$584,528.81 1,234,567 8,011$451,507.22 SORTEO NO. 29694 SORTEO NO. 29693 5,483$478,188.47 SORTEO NO. 29695 7,456$323,735.16 SORTEO NO. 29696 9,403$536,016.90 SORTEO NO. 29697 16,637$1’217,155.11 43834 212142527 3 167 4,602 34,938 $77,297.13 $1,309.51 $52.28 $10.00 SORTEO NO. 9476 39,710$1’040,552.12 23112528 88180 21493 72557 31095 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes Bolsa garantizada próximo sorteo 5.2 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 2 5 35 250 1,319 12,009 $30,891.66 $5,053.65 $1,541.14 $292.12 $64.96 $10.00 $10 PESOS $10 PESOS GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales 2 Número naturales y el adicional Número natural y el adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONAL 361926343817 2 25 1,020 13,805 9,567 28,110 $27,024.84 $819.75 $118.84 $21.51 $16.13 $10.00 52,529$928,121.49 TOTALES $10 PESOS MILLONES Sorteo No. 1272 Sorteo No. 2467 441 515 51 635 MIL gob.mx/pronosticos ¡Felicidades al ganador del estado de CDMX! Alimentación sana
Desde hace un mes la ECO Ruta trabaja para crear conciencia sobre la protección a la
sin maltrato animal
fauna
La charla estuvo a cargo de la activista Teresa Vaught; al evento asistieron más de 30 personas. (SM)

Cabalgata, con récord en Yucatán

El gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó la Cabalgata Nacional, que se realizó por primera vez en el marco de la Feria Yucatán en X’matkuil

Los jinetes partieron del Parque Kukulcán, a las 9:30 horas rumbo al recinto ferial, al que arribaron tres horas después, pasadas las 12:00 del día.

De manera oficial se compartió que con esta actividad Yucatán rompió un récord con la participación de más de 2 mil personas a caballo, provenientes de 25 Estados del país, incluso del extranjero. La nueva marca en una cabalgata federada superó el

Quizá porque no es un fin de semana de quincena, el movimiento en la Feria Yucatán fue muy lento pasado el mediodía, y eso que desde temprano había actividades como la charrería, y los asistentes pudieron disfrutar el partido mundialista de México contra Argentina en una pantalla en el Teatro del Pueblo.

Por ello, como sucedió desde el lunes, que fue día de asueto, la afluencia mejoró con el paso de las horas y el atardecer.

Pocos juegos

Ya oculto el Sol, la feria estuvo más animada. Antes, resultó tan poca la demanda de servicios que la mayoría de los juegos mecánicos no estaban funcionando a las 14:00 horas. Otro indicativo claro de que la gente no estaba llegando a esa hora es que las áreas de comedor estaban casi vacías.

La posibilidad de disfrutar el juego de la Selección Mexicana animó mucho a los visitantes y eso que pudo verse en tres puntos amplios. Además del Teatro del Pueblo, la transmisión se reprodujo en la Plaza del Vestido y en la pista de calificación.

máximo que se alcanzó en Tizimín, con mil 200 caballos.

Asimismo, Vila Dosal se convirtió en el primer Gobernador en encabezar una cabalgata de este tipo en el Estado, instaurando una nueva tradición para las familias yucatecas. Y es que muchas personas salieron de sus casas o comercios para ver pasar a los jinetes.

El titular del Ejecutivo señaló que esta idea surgió durante la Feria Nacional de San Marcos, en Aguascalientes, donde un grupo de yucatecos le pidieron hacer este tipo de actividades.

“A través de la Secretaría de

Desarrollo Rural y junto con la Federación México a Caballo, A.C., organizamos juntos esta cabalgata y aquí estamos, cumplimos nuestra promesa y ojalá esto se convierta en una linda tradición y todos los años se realice. Así que vamos todos a disfrutar juntos con amigas y amigos y la familia”, afirmó.

Tras realizar el sombrerazo de salida en el estacionamiento del Kukulcán, el Gobernador montó a El Tordillo, un caballo raza Warlander.

La cabalgata tuvo un trayecto de 12 kilómetros por las principales calles del Sur de Mérida, avanzó sobre Circuito Colonias hasta la ca-

Lenta jornada en la Feria X’matkuil

En esta última sede, Diego Herrera también ofreció un concierto y un espectáculo ecuestre como complemento de la Cabalgata Nacional, cuyos participantes lo disfrutaron en primera fila y desde las gradas.

Recorrido

De hecho, el artista originario de Mazatlán realizó el recorrido a caballo desde el parque Kukulcán junto con el gobernador Mauricio Vila Dosal y otras autoridades, hasta el recinto ferial.

El Teatro del Pueblo ofreció un show regional encabezado por Dzereko y Nohoch , quienes estuvieron acompañados por otros artistas locales como Mario III, Thalía Herrera, el payaso Pillín y varios más. Otro concierto sabatino fue el de Natti Natasha y Dread Mar I en el

Charreadas

En el lienzo charro comenzó el torneo triple A por equipos. En la jornada de ayer destacaron Los Charros de Montecristo, quienes acumularon un puntaje mucho más alto que sus contendientes al totalizar 267 unidades. En cambio, Rancho El Recuero se quedó con 207 y Los Álamos con 206.

Para la obtención de los puntos se realizaron las nueve suertes: la calada de caballos, piales en el lienzo, coleadero, jineteo de toro, faena de la terna en el ruedo, jineteo de yegua, manganas a pie, manganas a caballo y el paso de la muerte.

Las charreadas continuarán hoy con más del torneo Triple A y con la final de la competencia Doble A, a partir del mediodía.

(Armando Pérez)

lle 42 Sur y se dirigió hacia Leona Vicario, después a la comisaría de Tahdzibichén y culminó en el recinto ferial de X’matkuil. Todo el recorrido se realizó en bloques de 209 caballos y se contaron con puntos de hidratación para los animales.

La presidenta nacional de la Federación México a Caballo, Silvia Leticia Cacho Tamez, declaró que “es un orgullo organizar esta cabalgata con el gobernador Mauricio Vila y esperemos que sea de mucho disfrute para todos”.

Se contó con representantes de Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas, Veracruz, Gua-

najuato, Oaxaca, Jalisco, Estado México, Baja California Norte y Sur, Tamaulipas, Chihuahua, Sinaloa, Nuevo León, Puebla, Durango, Tlaxcala, Zacatecas, Querétaro, Guerrero, Aguascalientes y Coahuila, además de El Salvador.

El gobernador Mauricio Vila estuvo acompañado de Aylin Alcántara Heredia, embajadora de la Feria X’matkuil; Salvador Pérez Arjona; presidente de la Asociación de Criadores de Ganado de Registro de Yucatán, y Jorge Díaz Loeza, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, entre otros.

La Ciudad 7 Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
En el evento participaron más de 2 mil personas a caballo, de 25 Estados de la República
Tras realizar el sombrerazo de salida en el estacionamiento del Kukulcán, el Gobernador montó a El Tordillo, un caballo raza Warlander, durante 12 kilómetros. (Daniel Silva) Los comerciantes afirman que hubo poca afluencia. (Daniel Silva) Centro de Espectáculos.

Crediterreno ahora es más flexible

Infonavit elimina requisitos para facilitar el acceso a este financiamiento y amplía el plazo

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que se han flexibilizado los requisitos para acceder al crédito para comprar un terreno, como parte del esquema Crediterreno. Entre los cambios se eliminó el requisito que exigía la boleta de pago de los servicios básicos.

Indicó que para facilitar el acceso a este financiamiento se ha eliminado el requisito de presentar constancia de retención de impuestos ante el SAT, además de que se amplía el plazo del crédito, el cual puede ser de cinco, 10 y 15 años y se aumenta la edad para solicitarlo a 70 años.

Esta flexibilidad forma parte de las medidas para atender de mejor manera las necesidades de los trabajadores por parte del Instituto, que se suman al anuncio de que el monto máximo de crédito para comprar una vivienda nueva o usada aumentó a 2 millones 407 mil 347 pesos, desde el pasado martes 15.

Se asegura que antes de que termine el año Mejoravit será modificado también, para incrementar su plazo máximo a elección del derechohabiente, hasta 36, 42 y 48 meses.

Además de que se pueda solicitar un bimestre después de haberse liquidado el anterior, utilizarse en viviendas que no sean

propiedad de la persona derechohabiente, como en la del cónyuge, concubinos, hijos, hijos adoptivos, hermanos, suegros o abuelos.

Estas modificaciones tienen el objetivo de atender las necesidades reales de vivienda de las personas y se suman al cada vez más

al amplio abanico de opciones financieras del Infonavit como Unamos Créditos, ConstruYO, Cuenta Infonavit + Crédito Ban-

cario, Crediterreno y el Nuevo Esquema de Crédito en Pesos, en beneficio de la clase trabajadora. (Edwin Farfán Cervantes)

Nuevas estrategias contra la corrupción

María Gilda Segobia Chab, comisionada presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) Yucatán, fue elegida por integrantes del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) como coordinadora de la Comisión de Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción por el período 2022-2023.

Cargos

Durante el ciclo anterior la representante del Pleno se desempeñó como secretaria de dicha Comisión, cargo que ocupará la comisionada presidenta del Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, Guadalupe Taddei Zavala.

Como parte de los nombramientos también se renovaron 11 comisiones temáticas, las coordinaciones regionales y la coordinación de los organismos garantes de las entidades federativas, estos últimos mediante votos institucionales de los plenos de los órganos garantes del país.

María Gilda aseguró que continuará impulsando los proyectos iniciados por su antecesora, Fabiola Gilda Torres Rodríguez, comisionada del Instituto Zacatecano de Acceso a la Información,

y trabajará para desarrollar nuevas estrategias que cumplan los objetivos de esta comisión.

Rendición de cuentas

“Entre las acciones que realizaremos para promover la eficiente rendición de cuentas y combatir la corrupción, así como la difusión de las mejores prácticas que se realizan en el país para erradicar este fenómeno se encuentra el Seminario de Vinculación de los Sistemas Nacionales de Transparencia, Anticorrupción y Fiscalización”, dijo la funcionaria.

Se informó también que el comisionado del Inaip Yucatán Aldrin Martín Briceño Conrado finalizó su encargo como coordinador de la Comisión de Archivos y Gestión Documental, que ocupó por dos períodos consecutivos (2020 al 2022), y en su lugar fue electa Laura Enríquez Rodríguez, del Instituto de Transparencia de la Ciudad de México.

En la jornada electoral se renovó también la coordinación de la Región Sureste que está conformada por Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Chiapas, fue electo el comisionado del Idaip Quintana Roo José Roberto Agundis Yerena, quien

guez

8 La Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
relevará a Naldy Patricia Rodrí- Lagunes, de Veracruz. (Edwin Farfán Cervantes) Las modificaciones tienen el objetivo de atender las necesidades reales de vivienda de las personas que requieren el inmueble. (S. Manzo)

Fugaz visita del Carnival Valor

Comerciantes y prestadores de servicios ponen en pausa sus actividades para ver el futbol

Aunque el crucero Carnival Valor , proveniente de Cozumel, arribó a Progreso pasadas las 9:30 horas, estuvo poco tiempo en tierras yucatecas y zarpó a las 18:00 horas rumbo a Nueva Orléans. Comerciantes del puerto no ofrecieron sus productos y servicios a los visitantes, aseguran que es caso perdido intentar acaparar a los cruceristas, pues bajan un rato de la embarcación solo para bañarse en el mar.

Más de tres mil pasajeros

Pese a que el navío llegó con tres mil 534 pasajeros y mil 136 tripulantes, poco les importó a los comerciantes, quienes continuaron su rutina normal como cada fin de semana, y aunque en la llegada de cruceros anteriores se desvivían por ofertar sus productos, en esta ocasión se concentraron en los clientes potenciales.

“Creo que ya todos entendieron que el que quiera comprar se acercará solo, en muchos lugares, sobre todo en los restaurantes, se pelean por atender a las personas que vienen de los cruceros o del extranjero en general, pero todos los clientes cuentan, incluso puedo decir que compran más los nacionales y los locales que el mismo extranjero, aclaro que no es que no quiera que vengan los gringos a comprar, pero se les tratará igual de especial que a todos, no podemos hacer revuelo cada que viene un crucero si los que han venido antes no nos han dejado mucha ganancia, descuidamos a los demás

Luego del reciente anuncio del gobernador Mauricio Vila Dosal sobre el proyecto del Libramiento de Progreso, habitantes de ese municipio ven con buenos ojos esa obra, que contribuirá a reducir el tráfico constante en la ciudad, congestionamientos viales, accidentes automovilísticos, el deterioro de las vialidades, ruido excesivo y la contaminación ocasionada por los 12 mil vehículos y mil 400 contenedores de carga pesada que por ahí transitan todos los días.

Tal es el caso del progreseño Luis Ángel Pech Basto, quien aseguró que el proyecto le parece acertado, porque considera que los tráileres y contenedores de carga que circulan por las calles de la ciudad causan mucho congestionamiento vial, reiteró que es muy buena la idea de las autoridades llevarlo a cabo.

“De concretarse, creo que sí se estará pagando una deuda histórica con los progreseños, ya que desde hace muchos años se había tratado de hacer, pero no se había hecho y ahora parece que es viable. Creo que eso se debe a la buena coordinación de los gobiernos de Yucatán, federal y el de Progreso que, en conjunto, están haciendo muchas obras que benefician al puerto y esta será una más, que pienso serán atractivos para el turismo nacional e internacional”, expuso el hombre

compradores y al final se queda uno como el perro de las dos tortas”, dijo Margarita Euán.

Por su parte, Roberto Chacón manifestó que los viajeros que desembarcaron en Progreso fueron a los atractivos principales del puerto, casi no estuvieron en la playa, las ventas disminuyeron aproximadamente un 60 por ciento, pues incluso locales y nacionales partieron a la Feria de X’matkuil, dejando sin concurrencia el malecón.

Por otra parte, aunque al final del día Argentina derrotó a México con marcador de 2 a cero, durante el partido los progreseños detuvieron sus labores para ver jugar al equipo tricolor contra el albiceleste, donde se disputaron un lugar para continuar en la Copa Mundial Qatar 2022. Tanto turistas como locales abarrotaron los restaurantes para ver jugar a la Selección Mexicana, incluso vendedores ambulantes y comerciantes dejaron sus actividades para ver el partido.

En punto de la una de la tarde Progreso se paralizó por el arranque del juego entre México y Argentina, los aficionados señalaban que la selección tenía la oportunidad de echar a Messi del mundial, fue un juego muy importante para todos los mexicanos, pues en ese partido se disputaba la posibilidad de continuar en el mundial y coronarse, afirmando que todos estaban apoyando a los jugadores del equipo y que no importa si perdían un poco de ventas, ya que al final todos

estaban con los ojos en el mundial.

Pantallas

Prestadores de servicios aprovechar el partido para ofrecer sus servicios, algunos pusieron pantallas en las palapas para ofrecer mayor comodidad a los comensales y sacar provecho de la ocasión.

“Siempre hay que sacar provecho de la demanda, ¿quieren partido? Pues les ponemos unas pantallas, así que lo disfruten y consumen, ganamos todos”, dijo Carlos G. (Darcet Salazar)

Libramiento de Progreso, “proyecto acertado”

dedicado al transporte público.

También, el hombre de 58 años de edad expuso que el parque lineal presentado e incluido en la obra del Viaducto Mérida-Progreso le parece acertado, ya que, añadió, “mejorará la imagen de la ciudad” y, aseguró que, “como progreseño yo lo apruebo”.

Cabe recordar que con esta obra se crearán áreas verdes, parques para el disfrute de familias, jardines que mejoren la imagen urbana y una ciclovía, recuperando así el espacio público para las personas y rehabilitando una importante zona urbana, con un entorno más amable para quienes circulen por el lugar.

En el mismo sentido, la comerciante Zury Alegría Bordón explicó que el proyecto se ve muy bien, ya que, en caso de que las autoridades cumplan con lo anunciado, se mejorarán las banquetas y la calle 82, lugar donde se ubica su negocio.

Sentada a la entrada de su tienda de artículos personales y del hogar,

la mujer de 27 años reiteró que el tráfico pesado provoca mucho tráfico a diversas horas del día, pero principalmente a la salida de las escuelas.

“El pavimento se rompe frecuentemente por los tráileres que salen del Puerto de Altura y creo que con la construcción del parque lineal se mejorarán los negocios que están sobre la calle 82, porque si esta calle se va a volver peatonal beneficiará a las tiendas de por aquí y considero que habrá más gente, y con eso, más venta, además creo que podría haber más turismo, que también nos beneficiaria”, enfatizó la vecina del municipio de Progreso.

Es de resaltar que el Libramiento de Progreso contará con dos carriles de ida y de vuelta, acotamiento que va a permitir que todo el transporte de carga vaya desde el puerto hasta la carretera federal sin tener que pasar por lo que es el municipio de Progreso. Para ello, se cambiará infraestructura e instalaciones de agua potable con más de 30 años de uso.

Además, su construcción generará mil 500 empleos directos y 5 mil indirectos, también beneficiará a más de 66 mil habitantes del municipio y turistas, y contará con una inversión 100 por ciento privada de mil 500 millones de pesos.

La Ciudad 9 Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
El crucero arribó a Progreso pasadas las 9:30 horas, estuvo unas cuantas horas en tierras yucatecas. Colocaron pantallas para que los viajeros disfrutaran el futbol. (D.S.) La obra contará con dos carriles de ida y de vuelta y acotamiento, según se informó. (POR ESTO!)

Analizarán presupuestos para 2023

Estudiarán por partes las leyes de ingresos y Hacienda y el paquete fiscal de los municipios y Gobierno

Luego de haber recibido de los 106 municipios, del Gobierno del Estado y del Poder Judicial sus leyes de ingresos y Hacienda, así como el paquete fiscal y presupuesto de egresos para el 2023, Jesús Efrén Pérez Ballote, diputado presidente de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, anunció que el análisis se haría por bloques para dar resoluciones antes del 15 de diciembre.

El legislador panista indicó que luego de que el pasado 25 de noviembre todos cumplieran y entregaran sus propuestas, toca ahora

Genaro Abreu Barroso fue presentado ayer como nuevo delegado del Comité Ejecutivo del PRI en Yucatán, en ceremonia realizada a temprana hora en la sede de ese partido en la Entidad.

En el evento de presentación se dejó claro que la misión es hacer crecer los espacios para que el Revolucionario Institucional se fortalezca de cara al proceso electoral del 2024, en el que se vislumbra un escenario difícil en Yucatán.

En sus declaraciones en la presentación, Abreu Barroso, quien es expresidente municipal de Palizada, Campeche, y uno de los colaboradores del entonces gobernador de ese Estado y hoy presidente del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, señaló que su misión es para el fortalecimiento en Yucatán.

Afirmó que en “Yucatán el reto es la unidad y el fortalecimiento de las bases y de la mano de la actual dirigencia estatal priista, y caminar acorde con las alianzas con los ciudadanos yucatecos, antes que con intereses ajenos a ellos”.

Abreu Barroso suplirá a Pedro Gutiérrez, quien estuvo a cargo de la misma encomienda desde

analizarlas, por eso están definiendo la estrategia de cómo dictaminarán.

Afirmó que lo que se tiene claro hasta el momento es que por un lado se va a dictaminar la parte del Gobierno Estatal y por otra la de los municipios, y muy probablemente se dividan en tres bloques las propuestas que presentaron los alcaldes.

Recordó que este año también hay una variante porque el Poder Judicial directamente presentó su presupuesto y es probable que también se dictamine de manera individual.

Pérez Ballote adelantó que seguramente, como parte de la discusión

de la aprobación de las propuestas, habrá algunos temas o señalamientos de los integrantes de la actual legislatura, pero indicó que lo que se debe tener claro es el papel que les toca como Congreso, que es analizar la legalidad y la constitucionalidad de lo que presentaron los municipios y de lo que está presentando el Ejecutivo estatal, que todo sea conforme a la ley y la Constitución y en ese sentido se deberán guiar las discusiones y los trabajos de la Comisión para que sean eficientes, efectivos y se apruebe en tiempo y forma, como lo marca la ley, que es

Nuevo delegado del CEN tricolor en Yucatán

el 11 de diciembre del 2020. Se espera que con el nuevo delegado la posición del PRI en la entidad tome mayor fuerza, toda vez que es muy cercano a Alejandro Moreno Cárdenas.

de la difícil situación que atraviesan se mantienen en movimiento y trabajando como partido de oposición, acorde con la idea y filosofía que desde el CEN nacional ha impulsado Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional de ese instituto político.

el 15 de diciembre próximo.

“Al final la relación del Ejecutivo estatal con la presidencia de la República es muy cordial y hay muchos proyectos importantes que se están ejecutando en el Estado con recursos federales y sería de cierta forma contradictorio que mientras que los ejecutivos estén trabajando de la mano buscando solucionar temas que les aquejan a los yucatecos y que acá en el Congreso la oposición tome alguna postura radical al respecto”.

Indicó que por parte del Ejecutivo hay una cifra que ya se hizo

pública en cuanto a que son arriba de los 49 mil millones, derivada de la sesión del consejo consultivo del presupuesto, que es una cifra bastante optimista pues recordó que el monto viene de las estimaciones que se realizan a través de la federación y de diversos factores macroeconómicos.

Aseguró que la cifra es bastante esperanzadora, la decisión se tomó a nivel federal y sin duda eso impacta a los Estados y también a los municipios con ciertos incrementos.

En el evento destacó la presencia de Rolando Zapata Bello, exgobernador del Estado, y hoy secretario de Acción Electoral del Comité Ejecutivo Nacional de ese partido, quien aseveró que a pesar

En la presentación del nuevo delegado estuvieron presentes, además de Zapata Bello, la coordinadora regional Sur-Sureste del CEN del PRI, Leslie Hendricks Rubio; el delegado del CEN en Quintana Roo, Carlos Sobrino Argáez; la dirigente estatal de la Fenamm y presidenta municipal de Conkal, Hiselle Díaz del Castillo; la diputada Karla Franco Blanco, la delegada del CEN del PRI en Campeche, Janice Escobedo Salazar, así como sectores y organizaciones del partido en el Estado, presidentes municipales y exfuncionarios estatales.

Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022 10 La Ciudad
El legislador indicó que luego de que el 25 de noviembre todos cumplieran y entregaran sus propuestas, toca revisarlas, por eso están definiendo la estrategia del dictaminen. (DV) Genaro Abreu Barroso trabajará para fortalecer a su partido.
En Yucatán el reto es la unidad y el fortalecimiento de las bases y de la mano de la actual dirigencia estatal priista”.
ABREU BARROSO EXPRESIDENTE MUNICIPAL

SIGUE NUESTRA COBERTURA

JAPÓNCOSTA RICA 4:00 horas / Estadio Al Rayyan 2-0 FRANCIADINAMARCA 2-1 POLONIAARABIA S. 2-0 CROACIACANADÁ 10:00 horas/ Estadio Khalifa ESPAÑAALEMANIA 1:00 horas/ Estadio Khalifa BÉLGICA MARRUECOS 7:00 horas / Estadio Al Thumama MÉRIDA TRICOLOR Colocan pantalla gigante para los apasionados yucatecos en la plaza principal de la Ciudad Mérida, Yucatán, Domingo 27 de noviembre del 2022  Página 5 LA SELECCIÓN MEXICANA vuelve a caer por cuarta ocasión ante Argentina en la Copa del Mundo, una derrota que lo coloca en lo más profundo del Grupo C con apenas un punto.  Página 2 y 3
DEL MUNDIAL Instala el servicio digital de noticias, líder en la Península de Yucatán. DESILUSIÓN TÚNEZAUSTRALIA 0-1

EL TRI SE HUNDE EN EL GRUPO C

Messi levanta a Argentina

QATAR.- Lionel Messi dio vida a Argentina cuando más lo necesitaba y condujo a la victoria por 2-0 a su equipo frente a México, que queda en situación crítica en el grupo C del Mundial de Qatar.

El astro del París Saint-Germain fue el artífice del triunfo Albiceleste, primero anotando el 1-0, con un tiro desde fuera del área, en el minuto 64, y luego con la asistencia para que Enzo Fernández, en el 87’ con un disparo cruzado, sellara el 2-0.

Argentina revive tras la derrota del debut ante Arabia Saudita y suma ahora 3 puntos en la clasificación, poniéndose segunda, solo superada por Polonia, que es líder con 4 unidades. Los sauditas son terceros con 3 puntos -y peor diferencia de goles que los argentinos- y cierran la llave los mexicanos, con apenas uno.

En la tercera y última jornada, Argentina sigue dependiendo de sí misma: si gana logrará el objetivo de pasar a octavos y muy

probablemente como líder.

Un empate haría depender su clasificación del resultado del México-Arabia Saudita y una derrota ante los polacos eliminaría a Argentina.

México necesita ganar sí o sí en el último partido, pero ni eso le garantiza avanzar y dependerá de la diferencia de goles en los desempates, por lo que tendrá que mirar de reojo a lo que ocurra también entre polacos y argentinos.

Messi festejó con su papel protagonista una noche en la que escribió una línea más en su lista de récords: con 21, alcanzó a Diego Maradona como el jugador argentino que más partidos ha disputa-

do en un Mundial.

Messi ha jugado cinco Mundiales, todo un récord que comparte con una lista selecta de nombres, a la que se sumó en este partido el mexicano Andrés Guardado, que tuvo que ser cambiado por un problema físico poco antes del descanso.

Argentina sigue siendo un obstáculo infranqueable para México en las Copas del Mundo. Son ya cuatro las veces que se han medido en el torneo y las cuatro han caído del lado de los sudamericanos.

-Espectáculo en la grada

La tensión que se mascaba

2 DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DEL 2022
Messi abrió el marcador con un disparo raso y pegado al poste en el minuto 64. (AP) El gol que liquidó el sueño mexicano ocurrió a tres minutos del tiempo regular. (AP)
Una asistencia y un tanto del astro argentino obliga a México a golear por más de 2 o 3 goles a su próximo rival en puerta: Arabia Saudita

Alineaciones ARGENTINAMÉXICO

MÉXICO (5-3-2): G. Ochoa; K. Álvarez, N. Araujo, C. Montes, H. Moreno y J. Gallardo; L.Chávez, A. Guardado y H. Herrera; H. Lozano y A. Vega.

CAMBIOS: sale Guardado por E. Gutiérrez, K. Álvarez por R. Jiménez, A. Vega por U. Antuna, H. Lozano y R. Alvarado.

ARGENTINA (4-3-3): E. Martínez; M. Acuña, L. Martinez, G. Montiel y N. Otamendi; R. de Paul, Mac Allister, G. Rodríguez; A. Di María, L. Martínez, L. Messi.

CAMBIOS: sale G. Rodríguez por Enzo Fernández, L. Martínez por J. Álvarez, N. Molina por Gonzalo Montiel, Mac Allister por E. Palacios, A. Di María por C. Romero.

Polonia 4 puntos diferencia de goles: 2

Argentina 3 puntos diferencia de goles: 1

Arabia S. 3 puntos diferencia de goles: -1

México 1 punto diferencia de goles: -2

en el ambiente entre dos de las aficiones más numerosas y entusiastas de las presentes en Catar se plasmó de entrada en el terreno de juego.

La primera aproximación peligrosa fue para México en el 10’, cuando Guardado colgó un balón que se paseó peligrosamente por el área sin que Néstor Araújo consiguiera llegar al remate.

Argentina también tuvo el primer acercamiento peligroso de una manera similar, en su caso con centro de Gonzalo Montiel al que no llegó por poco Lautaro Martínez y que terminó perdiéndose.

Messi tampoco encontraba cómo zafarse de la tela de araña defensiva tejida por Gerardo Martino.

El astro del París Saint-Germain apenas generó peligro en la primera parte. En el 28’ remató de cabeza demasiado forzado, muy encima del larguero de Guillermo Ochoa, que luego

despejó de puños, en el 34’, una falta lanzada desde una posición muy lateral por la Pulga y que se fue envenenando por el efecto hasta convertirse en un remate a puerta.

México perdió antes del descanso a su capitán Andrés Guardado, que fue cambiado en el 41’ y se retiró cojeando ligeramente.

La mejor ocasión de la primera parte la tuvo para el equipo azteca Alexis Vega, con un disparo de falta bien dirigido que detuvo con seguridad Emiliano Martínez.

En la segunda mitad, Argentina salió más despierta que ante Arabia Saudita.

Messi avisó con un disparo de falta desde la frontal, que se fue demasiado alto, y en el 64’ consiguió abrir el marcador con un tiro desde la frontal del área, asistido por Ángel Di María.

Argentina ganaba así la confianza que no había tenido en el debut, ante un México sin mordiente ofensiva.

Gonzalo Montiel envió demasiado alto en el 70’ y la tranquilidad definitiva para la Albiceleste llegó en el 87’, cuando tras un saque de esquina Messi brindó un balón a Enzo Fernández, que en un rincón del área envió un tiro cruzado que aseguró que la Scaloneta regresa al buen camino.

(AFP)

2-0
Tata Martino optó por cambiar a sus jugadores más ofensivos, pero no funcionó. (AP) La Albicelestese sacudió tras la caída ante los árabes y ascendieron al 2o lugar. (AP) Andrés Guardado tuvo que salir por fatiga muscular, apenas en el minuto 41’. (AFP)
3 DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DEL 2022
México generó nulas ocasiones de peligro por tratar de resguardar su arco. (AP)

En medio de la noche de Lusail había destellos de esperanza sobre lo que podría suceder en el enfrentamiento ante un viejo conocido, con incertidumbre por el pésimo rendimiento del equipo mexicano durante el último tramo del proceso de Gerardo Martino, contra un rival que le ha propiciado al Tricolor constantes descalabros en duelos de eliminación directa y dos ocasiones en Copa del Mundo: Alemania 2006 y Sudafrica 2010, respectivamente. Pero el público mexicano se preguntaba: ¿Por qué no aprovechar los aires de revancha? y que se pudiera dar una sorpresa para dejar a los albicelestes sin posibilidades de clasificar Un impulso de confianza probablemente alimentado por la atajada del penalti, en manos de Guillermo Ochoa a Lewandowski durante el primer compromiso de la justa.

La Argentina de Lionel Messi acudió a la cita con la voracidad de una fiera hambrienta y lastimada, con una necesidad de ganar tan grande como sus afiladas armas con las que pretendía atacar a su rival, en los pies de sus figuras; Campeón de América y con antecedentes históricos que lo posicionan como candidato a llevarse la copa, pero tras el partido de ayer demostró que lo sucedido ante Arabia Saudita no fue casualidad.

El conjunto de Scaloni, lució falto de ideas e inoperante. Con su parado de 4-3-3, con Otamendi e incursión de Lisandro Martínez por Romero y cambio de laterales, Acuña y Montiel, que no iniciaron en su último partido. Los tres pivotes, De Paul, Guido Rodríguez y Mac Allister pasaron 45 minutos con dificultades; ante la férrea marca tricolor que resistió hasta que se rompió Andrés Guardado y se cansó Héctor Herrera. No podían enlazar con Messi, quien difícilmente tocaba el esférico, y Di María, que intentó desbordar, pero con la marca 2 a 1, poco consiguió Lautaro, ni

SUFRE EL TRI y sucumbe la estrategia del Tata , sin reacción ni goles

G. Ochoa

Prácticamente no tocó el balón, los tiros en contra que recibió fueron en gol.

Reprobado 5

Nestor Araujo

Se hizo amonestar; y por su f lanco ingresaron varios ataques argentinos

A. Guardado

Demostró mucha voluntad, pero las piernas ya no le dan para competir

Hirving Lozano

Corrió solo por todo el frente, pero nunca pudo conectarse con Vega, ni disparar

Uriel Antuna Intentó desbordar y tomar el balón, pero el escenario lo asustó

Kevin Álvarez

Luchó en la marca, pero nunca atacó por la banda, que era clave para el equipo.

Reprobado 5

César Montes

Correcto en el timing, la marca, y salió jugando con pelota controlada

H. Herrera

Nivel muy bajo de juego y mala condición física, perdió la marca de Messi

Alexis Vega

Al igual que Lozano, nunca le acompañaron y corrió siempre tras el balón

Fuerte en la marca a Lautaro y en las coberturas, pero no pudo evitar los goles.

Aprobado 6

Jesús Gallardo

La marca realizada a los atacantes fue efectiva, pero nunca atacó por la banda

Luis Chávez

Corrió y luchó prácticamente solo en la media cancha, no pudo producir juego

E. Gutiérrez

Pésimo desempeño en la marca, lento en las transiciones y sin actitud en la cancha

Kevin Álvarez Lateral derecho 26

Héctor Moreno Defensa central 15

César Montes Defensa central 3

Jesús Gallardo Lateral izquierdo 23

Héctor Herrera Medio centro 24

Luis Chávez Medio por derecha 16

Néstor Araujo Defensa central 2 Andrés Guardado Medio por izquierda 18

Lozano Delantero 22

siquiera tocaba el balón.

México, por su parte, resistió y nulificó con la línea de 5, con 3 pivotes y dos delanteros, confiando en la velocidad de Hirving Lozano y Alexis Vega, que lucharon solos al frente, corriendo tras el balón pero nunca se encontraron. Los laterales se olvidaron de atacar, signo del sobrado respeto y temor con el que se le jugó a un campeón del mundo. Y el medio campo, comandado por los experimentados Guardado y “HH”, que manejan partidos cuando se tiene posesión del esférico, pero dejaron solo a Luis Chávez, quien corrió por todo el campo y no pudo mostrar más que destellos de su pierna zurda.

Cuando llegó el momento de hacer sustituciones para contrarestar la presión, nunca sucedió.

El encuentro requería poblar el medio campo para equilibrar la cancha, pero los cambios fueron inoperantes, Un tibio y sin ritmo Erick Gutierrez sustituyó a Andrés Guardado y la marca en zona que se requería para detener a Messi se derrumbó. “HH” perdió recorrido, dejando grandes espacios por delante de los defensas centrales y así es como cayó el gol de Leo, tan predecible como efectivo.

Raúl Jiménez mostró una vez más que no está para la exigencia de un Mundial. Así como Roberto Alvarado y Uriel Antuna, que ingresaron a romper el juego, pero parecían asustados ante el escenario. Finalmente el gol de Enzo Fernández sepultó al Tri

Con este resultado, la Selección nacional se queda con un punto, al fondo del Grupo C, encabezado por Polonia, con cuatro unidades, y Argentina, empatado con Arabia Saudita, con tres. México requiere ganar forzozamente su duelo ante los árabes por más de tres goles y esperar que la albiceleste se imponga a Polonia, que empaten o que los europeos no ganen por un resultado tan abultado. Luce complicado, pero aún se puede calificar.

México alarga una racha de cuatro partidos mundialistas seguidos sin anotar, pues se acumulan: el 3-0 ante Suecia y 2-0 contra Brasil, de Rusia 2018, junto al 0-0 ante Polonia, combinado al 2-0, de ayer.

4 DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DEL 2022
ANÁLISIS Y CALIFICACIÓN DEL CUADRO MEXICANO 1 A 1
ÚLTIMOS CUATRO PARTIDOS MUNDIALISTAS, SIN GOL Entrenador Lionel Scaloni Entrenador Gerardo Martino ASÍ SE MOVIERON LAS ESCUADRAS CambiosGoles Amonestación Expulsión
Martínez Portero 23 Lionel Messi Delantero 10
Lateral
8
Montiel 63’ Lateral derecho 4 Guido Rodríguez 57’ Pivote 20
Defensa
19
69’ Pivote 7
25 Ángel
69’ Delantero derecha 11
18
Emiliano
Marcos Acuña
izquierdo
Gonzalo
Nicolás Otamendi
central
Alexis MacAllister
Lizandro Martínez Defensa central
Di María
Rodrigo de Paul Pivote
73’Hirving
42’ Gutiérrez Medio 14 73’ Alvarado Medio 25 66’ Antuna Medio 21 66’ Jiménez Medio 9 Lautaro Martínez 63’ Delantero
22 Romero 69’ Defensa 13 Enzo Fdez. 57’ Medio 24 Molina 63’ Defensa 26 Palacios 69’ Medio 14 Guillermo Ochoa Portero 13 66’Alexis Vega 22 19 3 23 10 2 26 24 22 15 18 16 25 10 18 7 11 22 20 4 8 E C ’ 7’ 9’ R no 66’ La Je Lat H De Medio N De D And C De H 4 g Delantero 3 5
centro
Héctor Moreno
Mala condición física,
ritmo,
Ingresó
el
embargo,
escena-
lo espantó Álvarez 63’ Delantero 9 Reprobado Reprobado Aprobado Reprobado 5 5 6 5 Aprobado Reprobado Aprobado Reprobado 6 3 6 1 Aprobado Aprobado Reprobado Reprobado 6 7 1 3
Raúl Jiménez
sin
sin actitud, sin nivel para disputar un Mundial R. Alvarado
para transformar
juego, sin
el
rio
Internacional
Yucatán,
Desastre Un alud de lodo arrasó la pequeña localidad de Casamicciola Terme, en la isla de Isquia, al Sur de Italia, con saldo preliminar de un muerto y una docena de desaparecidos Página 3 El deslizamiento de tierra destruyó viviendas y arrastró varios autos, buses y árboles hasta el mar, frente a Nápoles, informaron medios locales y los Servicios de Emergencia. (AP) Vaticano considera violatorio, nombramiento de obispo en Jiangxi China dona 100 mdd a Cuba, que se destinarán a “prioridades” Asesinan a balazos al director de la Academia de Policía de Haití Página 2 Página 3 Página 4
Mérida,
domingo 27 de noviembre del 2022

Violatorio el nombramiento de un obispo en China: Vaticano

La Santa Sede no reconoce la diócesis de Yujiang, y toma la noticia con “sorpresa y pesar”

CIUDAD DEL VATICANO.-

La Santa Sede tomó con “sorpresa y pesar” la noticia sobre la investidura de monseñor Giovanni Peng Weizhao, obispo de Yujiang (provincia de Jiangxi), como obispo auxiliar de Jiangxi, una diócesis no reconocida por el Vaticano.

El nombramiento de un obispo en una diócesis de China no reconocida, viola el acuerdo sellado en el 2018 con Pekín, expresó la sede de la Iglesia católica.

El Vaticano consideró que el “reconocimiento civil” del nuevo obispo había tenido lugar, “según las informaciones recibidas”, sobre el fondo de “presiones prolongadas e intensas de las autoridades locales”, sin dar más detalles.

“Este acontecimiento no se desarrolló conforme al espíritu de diálogo que existe entre las partes vaticana y china, y a lo estipulado en el acuerdo provisional (del 2018) sobre el nombramiento de los obispos”, según expresó el Vaticano.

El acuerdo del 2018 permitió a Pekín elegir obispos y hacer que la Santa Sede aprobara su designación, pero algunos lo calificaron de “traición” a los católicos clandestinos de China.

El pacto fue renovado a pesar de las tensiones que surgieron tras la detención en mayo -por las autoridades de Hong Kong- del

cardenal retirado Joseph Zen, uno de los más antiguos cardenales católicos de Asia.

Este prelado, de 90 años, es uno de los seis disidentes condenados por administrar un fondo multimillonario para la defensa de los manifestantes antigubernamentales detenidos en virtud de la legislación de Seguridad Nacional que Pekín impuso en el 2020, un año después del estallido de manifestaciones masivas en el país asiático.

Desde hace décadas existen dos Iglesias católicas en China: una que responde a Pekín y una congregación “clandestina” que permanece

fiel a Roma, a menudo a costa de enormes sacrificios personales.

El Vaticano reveló el mes pasado que había renovado por segunda vez el acuerdo que permite a Pekín y a la Santa Sede tener voz en el nombramiento de los obispos en China.

“La Santa Sede espera que no se repitan episodios similares”, dijo en un comunicado, y agregó que espera una comunicación al respecto por parte de las autoridades chinas.

El Vaticano -dijo- “reafirma su plena disponibilidad a proseguir el diálogo respetuoso sobre todas las cuestiones de interés común”.

Perú: nueva Primera Ministra, en crisis

LIMA.- En medio de una pugna con el Congreso que agudizó la crisis política peruana y de acusaciones contra el presidente Pedro Castillo, el mandatario designó a Bettsy Chávez primera ministra, como parte de ajustes en su nuevo Gabinete ministerial.

Chávez y 18 ministros conforman el quinto gabinete que nombra Castillo en casi 16 meses de Gobierno, en los que ha enfrentado dos intentos de destitución desde el Parlamento y seis investigaciones judiciales por parte de la Fiscalía por presunta corrupción.

He tomado la decisión de no continuar en el próximo Gabinete Ministerial”.

formalmente el cargo.

En el Gabinete nombrado figuran 12 ministros ratificados en sus cargos, incluyendo carteras clavecomo César Landa, en Relaciones Exteriores; Willy Huerta, en Interior; Daniel Barragán, en Defensa, y Kurt Burneo, en Economía.

Todos juraron en una ceremonia efectuada en el Palacio de Gobierno en Lima, excepto Burneo, quien lo hizo de forma remota a través de una videoconferencia al estar en aislamiento por haber dado positivo de COVID-19

La vicepresidenta Dina Boluarte, quien había sido ministra de Desarrollo Social desde el inicio del gobierno de Castillo, había anunciado más temprano que dejaría el despacho ministerial.

Bolsonaro rompe semanas de reclusión tras elecciones

RESENDE.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, participó ayer de un acto en una academia militar, tras permanecer aislado durante casi un mes después de su derrota electoral ante Luiz Inácio Lula da Silva.

El excapitán del Ejército presidió una ceremonia de graduación de oficiales en la Academia Militar de Agulhas Negras (Agujas Negras) en Resende, Estado de Río de Janeiro, en su primer evento oficial desde los comicios del 30 de octubre.

Con el rostro visiblemente apesadumbrado, el expresidente permaneció de pie acompañado del vicepresidente Hamilton Mourao, y el ministro de Defensa, Paulo Sergio Nogueira, ambos generales.

Desde la victoria en las urnas de Lula, el gobernante, de 67 años, se ha mantenido recluido en la residencia oficial de la Alvorada. Su agenda ha sido muy escasa: solo un puñado de reuniones con ministros y aliados, en tanto sus cuentas en las redes sociales -muy activas bajo su Presidencia- llevan casi un mes prácticamente en silencio.

Tres días después de los comicios, reapareció en un video para pedir a sus seguidores que “des-

bloquearan” carreteras tomadas para protestar el resultado.

Desde entonces, el Presidente de la mayor nación de América Latina no se ha pronunciado públicamente. Tampoco acudió a la cumbre del G20 en Bali ni a la conferencia del clima COP27 en Egipto.

Asesores y aliados han dado variadas explicaciones a sus ausencias, desde una supuesta “tristeza” por su derrota en las urnas hasta una erisipela (infección bacteriana de la piel)

que afectaría una de sus piernas.

El mandatario, que deja el poder la medianoche del 31 de diciembre, no habló ante los casi 400 aspirantes a oficiales y demás presentes en la sede militar.

“Permítanme abrir estas breves palabras agradeciendo al presidente Bolsonaro por su presencia, que mucho brillo presta a este evento”, dijo el comandante del Ejército, Marco Antonio Freire.

“Por el respeto al Estado de Derecho y la restitución del equilibrio y la separación de poderes, sí juro”, dijo Chávez ante Castillo, en alusión al enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo dominado por la oposición de derecha.

Chávez, abogada de 33 años de edad, es parlamentaria del bloque de izquierda y está siendo también investigada por la Fiscalía peruana, “por los presuntos delitos de negociación incompatible o aprovechamiento del cargo y tráfico de influencias agravado” por la supuesta contratación de allegadas en cargos públicos.

Deberá acudir al Congreso en un plazo de 30 días para solicitar un voto de confianza y asumir

“He tomado la decisión de no continuar en el próximo Gabinete Ministerial (...) no tengo duda que la polarización actual perjudica a todos, especialmente al ciudadano de a pie que busca salir de la crisis política y económica”, dijo Boluarte en un mensaje en Twitter el viernes.

La salida del antiguo jefe de gabinete, Aníbal Torres, ocurrió el jueves después de que el presidente del Congreso, José Williams, comunicó que “la Mesa Directiva rechaza de plano la cuestión (del voto) de confianza” planteada por el renunciante primer ministro hace una semana.

Torres, un abogado de 79 años que asumió el cargo en febrero, había advertido que renunciaría si el Congreso no debatía el proyecto de ley sobre un referendo, que permitiera una consulta popular sin pasar por el filtro del propio Parlamento.

Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022 2 Internacional
Giovanni Peng Weizhao fue designado prelado auxiliar de Jiangxi. Chávez deberá solicitar un voto de confianza del Congreso. (EFE) El Presidente brasileño no habló durante el acto militar. (AFP)

Deportes

Donovan y Beasley, al Salón de la Fama

Ambos jugadores serán inducidos el 6 de mayo junto a la exfutbolista Lauren Cheney Holiday

ESTADOS UNIDOS.-

Landon Donovan y DaMarcus Beasley fueron elegidos el sábado para el Salón de la Fama del Futbol Nacional de Estados Unidos y serán inducidos el 6 de mayo junto con Lauren Cheney Holiday.

Donovan fue elegido en 46 de las 48 papeletas para el 95.8% de los votos. Beasley apareció en 45 papeletas (93.8%) y Cheney Holiday en 40 (83.3%). Los dos jugadores más votados que aparecen en al menos la mitad de las papeletas son elegidos junto con cualquier tercer clasificado que aparezca en al menos el 75%.

Lori Chalupny fue cuarta con 32 votos (66.7%), seguida de Nick Rimando (29, 60.4%), Josh McKinney (25, 52,1%), David Beckham (23, 47,9%), Cat Reddick Whitehall (17, 35,4%), Robbie Keane (16, 33.3%) y Pablo Mastroeni (15, 31.3%).

Donovan, de 40 años, fue un mediocampista y delantero que anotó 57 goles en 157 partidos internacionales del 2000 al 2014. Está empatado con Clint Dempsey en el récord de goles de Estados Unidos y es el segundo en apariciones tras las 164 de Cobi Jones.

Donovan fue elegido Atleta Masculino del Año por la Federación

de Fútbol de Estados Unidos en los años 2003, 2004, 2009 y 2010.

Anotó cinco goles en la Copa del Mundo, incluido uno en el tiempo de descuento de la segunda parte contra Argelia para que Estados Unidos pasara a los octavos de final en el 2010. Ayudó a los estadounidenses a ganar la Copa de Oro de la Cocacaf en el 2002, el 2005, el 2007 y el 2013.

Donovan conquistó títulos de la Major League Soccer con el Galaxy de Los Ángeles en el 2005, en el 2011, el 2012 y el 2014, y un cam-

peonato de la Open Cup de Estados Unidos en el 2005. Anotó 145 dianas en 340 encuentros para Los Ángeles y con el Earthquakes de San Francisco, detrás de los 171 goles que tiene Chris Wondolowski en la lista de máximos anotadores de la MLS.

Beasley, de 40 años, se convirtió en el primer estadounidense en jugar en cuatro Mundiales: Corea-Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. Marcó 17 goles en 126 partidos internacionales entre el 2001 y el 2017.

(AP)

Canadá es finalista de la Copa Davis

MÁLAGA, España.- Félix Auger-Aliassime guió a Canadá a la segunda aparición en la final de la Copa Davis de su historia, luego de ganar tanto su partido de individuales como de dobles en la remontada por 2-1 ante Italia.

El joven tenista, de 22 años, que ha conseguido los cuatro títulos de su carrera este año, buscará terminar su temporada guiando a Canadá a su primer título de la Copa Davis, cuando se enfrente hoy a Australia.

“Este ha sido un trayecto especial en un año especial”, admitió Auger-Aliassime. “Creo que este es el equipo más completo que hemos tenido en la historia del tenis canadiense y merecemos estar en esta posición”.

Lorenzo Sonego obtuvo un triunfo por parciales de 7-6 (4), 6-7 (5), 6-4 sobre Denis Shapovalov para poner a Italia al frente ante 9 mil personas presentes en Málaga, España.

España en la fase de grupos con la victoria ante el primer clasificado del mundo Carlos Alcaraz.

Canadá accedió al torneo de este año como wildcard para reemplazar al campeón defensor de Rusia, que tuvo prohibida su participación debido a la invasión de Ucrania.

Auger-Aliassime, Shapovalov y Pospisil estuvieron en el equipo canadiense que perdió ante España en la final del 2019.

Ahora intentarán poner al país canadiense en la cima.

Italia no ha alcanzado la final desde el 1998. El único título de los italianos fue en el 1976.

Por apenas 5 puntos, Raptors se impone a Mavericks Dallas

TORONTO.- O.G. Anunoby anotó 12 de sus 26 puntos en el cuarto cuarto, Fred VanVleet también tuvo 26, y los Toronto Raptors vencieron a Dallas 105-100, rompiendo una racha de cuatro partidos perdidos contra los Mavericks Chris Boucher anotó un récord de la temporada de 22 puntos y tuvo 13 rebotes a medida que los Raptors mejoraron a 7-2 en casa.

Luka Doncic anotó 24 puntos y Dorian Finney-Smith tuvo 16 cuando los Mavericks perdieron su tercera consecutiva. El equipo de Dallas está a 6 en la carretera.

Doncic, el máximo goleador, disparó 8 por 15, yendo 2 de 4 desde el rango de 3 puntos. Tuvo nueve asistencias y siete rebotes.

Spencer Dinwiddie anotó 15 puntos para Dallas, Maxi Kleber tuvo 11 y Christian Wood 10.

Dallas se quedó atrás 81-73 para comenzar el cuarto cuarto, pero tomó su primera ventaja de la segunda mitad en 84-83 en un par de tiros libres de Doncic con 9:15 restantes. Toronto anotó ocho de los siguientes nueve puntos para liderar 90-85 con 6:57 restantes.

Finney-Smith empató 90-all en un triple con 3:48 restantes, pero

Juancho Hernangomez anotó para restaurar la ventaja de Toronto, y Anunoby hizo un par en la línea para llegar 95-92 con 2:12 restantes.

Doncic anotó con 26 segundos restantes para reducirlo a 101-100, pero Thad Young respondió con un par de tiros libres. Dallas usó su tiempo de espera final para dibujar una jugada, pero Finney-Smith dio la vuelta

a la pelota y Anunoby sufrió una falta, sellándola en la línea.

VanVleet regresó a Toronto después de quedarse fuera de la derrota del miércoles ante Brooklyn debido a una enfermedad no COVID , pero Scottie Barnes se perdió su segundo partido consecutivo debido a un esguince de rodilla izquierda.

(AP)

Auger-Aliassime empató las cosas para el cuadro canadiense luego de superar a Lorenzo Musetti 6-3, 6-4, enviando las semifinales a dobles.

El sexto sitio del ranking, Auger-Aliassime apenas había tenido un breve descanso cuando tuvo que unirse a su compañero Vasek Pospisil para vencer a la pareja conformada por Matteo Berrettini y Fabio Fognini por 7-6 (2), 7-5.

“Siento que no hay tiempo para sentirse cansado”, agregó Auger-Aliassime. “Nos quebraron en ambos sets y nos recuperamos con buena actitud”.

En septiembre, Auger-Aliassime ayudó a Canadá a superar a

Berrettini fue incluido en los dobles con Italia de último momento. Reemplazó a Simone Bolelli, quien no estaba en condición de jugar de acuerdo con el capitán Filippo Volandri. Berrettini (16) se ha estado recuperando de una lesión en el pie que lo dejó fuera de los cuartos de final ante Estados Unidos. Berrettini aseguró que jugó tan bien como pudo ante el combinado de Canadá a pesar de no estar 100% en forma.

“Puedes ver cuánto me importa esta competencia”, indicó Berrettini. “Obviamente no estuve en mi mejor nivel. Lo di todo con el corazón y no fue suficiente”.

El viernes, Australia remontó para superar a Croacia y meterse a su primera final desde el 2003, cuando ganó su 28o título.

La final posiblemente enfrentará a Auger-Aliassime ante Alex de Minaur (24) en el torneo individual. El canadiense superó al australiano en agosto en su único enfrentamiento anterior.

Los exfutbolistas fueron seleccionados por Estados Unidos. (AP) Auger y Aliassi elminaron a Italia en semifinales. (POR ESTO!) Chris Boucher anotó un récord de la temporada de 22 puntos. (AP) Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022

Rodrigo Pacheco se mete a la final de la Copa Mundial 2022

El tenista zurdo, de 17 años de edad, derrota en dos parciales iguales de 6-3 al boliviano Juan Prado Ángelo

MÉRIDA, Yucatán.- Con un gran nivel y mucho pundonor, Rodrigo Pacheco Méndez se metió a la gran final de la modalidad de singles de la Copa Mundial Yucatán de Tenis, Grado A, al vencer en dos sets de dos sets iguales de 6-3 a Juan Prado Ángelo, de Bolivia.

El inicio del yucateco fue dubitativo, él fue el encargado de abrir el partido, tuvo el primer saque, el cual no fue uno de sus mejores, cometió errores no forzados que lo llevó a perderlo.

Sin embargo, se sacudió rápidamente y en el segundo juego -el primer saque del sudamericano- el boxito se vio agresivo, metió voleas a los costados y recuperó ese punto que había dejado escapar y rompió el servicio del rival.

Ambos mantuvieron sus respectivos servicios sin mayores complicaciones hasta el juego siete, donde Rodri sufrió de más.

El boliviano sintió que podía quebrarle el servicio al mexicano,

Leones complica su clasificación

MÉRIDA, Yucatán.- Leones de Umán y Toros-Rieleros de Valladolid complicaron su posibilidad de llegar a la Serie del Príncipe de la Liga Invernal Mexicana de Beisbol al perder sus respectivos encuentros.

En el último fin de semana de la campaña, los melenudos visitaron a los Generales de Tizimín ante los que cayeron por pizarra de 5x4; con labor monticular de cuatro episodios de Kobby López; fue relevado por Isaac Briones, que fue el ganador.

Los militares se fueron adelante desde el inicio del duelo, en la primera entrada, de los spikes de Edisson Valle y Michael Robles; las fieras se acercaron en la segunda, pero Alejandro Rivera y Eleazar Avilés metieron dos más para los locales.

Leones hizo tres en la tercera, pero los locales agregaron una más en la quinta. Por su lado, los Olmecas-Mariachis de Progreso aprovecharon un descuido del lanzador que dio base por bola a Alejandro Quesada, golpeó a Joel Pomar, además de sencillo de Héctor Verdugo en la 8a entrada para ganar 5x4.

pero cometió los errores en su saque en el punto ocho, que fueron capitalizados por Pacheco Méndez para romperle el saque a su rival, lo que terminó por llevarlo a la victoria del primer set.

El segundo set fue distinto, ya que fue sin mayores sobresaltos para Rodrigo, quien se asentó en la cancha de arcilla del Club Campestre para pasarle por encima a Juan Prado, quien ya no tuvo fuerza para responder a los embates del tenista yucateco.

El zurdo local le rompió el servicio a Prado Ángelo en el tercer game , con juego rápido y a las esquinas, que hizo que se moviera y sacó sus devoluciones.

Y las cosas concluyeron en el juego nueve, de nueva cuenta el de casa, que tuvo el apoyo de toda la cancha estadio que lució lleno, le rompió el saque a Juan, aprovechó que éste ya estaba mentalmente desmoronado.

Rodrigo hace historia al con-

vertirse en el primer yucateco en meterse a una final, la cual se jugará este domingo, en la historia de este torneo, y apenas el sexto mexicano en hacerlo, el último fue Víctor Romero en el muy lejano 1997; y el único nacional en llevarse el título fue Andrés Urencio, en el año del 1990.

“Estoy muy contento de haber logrado esta hazaña, es un sueño hecho realidad y que consigo en mi mejor momento, ahora tengo mi mejor tenis; agradezco a todos los aficionados que llenaron las gradas del Campestre por el gran apoyo que me han dado en todo momento”, señaló el joven, de 17 años, al término de su encuentro.

Es el segundo año que Rodri participa en este torneo, en el 2021 hizo también historia al convertirse en el primer yucateco en meterse hasta los cuartos de fi nal, y en esta oportunidad ya llegó hasta la gran final.

Héctor García Vargas se queda con el primer sitio

MÉRIDA, Yucatán.- Las playas del Puerto de Progreso vivieron el primer día de competencias del Campeonato Panamericano Ocean Man de canotaje, el cual cuenta con participantes de seis países.

Ayer, Héctor García Vargas participó en la categoría senior, distancia de 15 kilómetros, se convirtió en el competidor más destacado al quedarse con el primer lugar.

Rompen el paso perfecto de Azulejos y los Diablos

MÉRIDA, Yucatán.- Los líderes cayeron en la jornada siete de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol, tanto los Azulejos de la Dolores Otero como los Diablos de la Bojórquez vieron interrumpido su buen paso al perder sus respectivos duelos.

En la remembranza de la última final del circuito, los S enadores de la Morelos los vencieron a base de palazos , con cuatro cuadrangulares, como visitantes (12x9), destacó con el madero el cubano Ramón Lunar, quien bateó 5-2, con un par de bambinazos y cinco producidas.

Tony Guzmán lanzó cuatro entradas de seis carreras, ocho hits, tres ponches y dos bases por bolas,

pero el triunfo fue para el relevista Sergio Chuil con labor de dos capítulos y tres anestesias; la derrota fue para Iván Solís, quien lanzó dos actos de cuatro anotaciones.

Por su lado, los Zorros de Pacabtún dejaron tendidos en el terreno a los kisines en la décima, el jardinero Julio León pegó sencillo al central para mandar desde segunda base a Willy Villanueva con la carrera de la victoria de 9x8.

En el tercer duelo sabatino, los Bravos de Chicxulub Pueblo dejaron tendidos en el terreno en su casa, Cordemex, a los Venados de la Universidad Marista, en extrainnings, al imponerse 10x9. (Marco Sánchez Solís)

El evento reúne a 120 deportistas procedentes de Canadá, Estados Unidos, Brasil, Puerto Rico, Argentina y México, en lo que se realiza en aguas abiertas y no en la Pista de Remo y Canotaje que se tiene en dicho puerto, de hecho, las competencias son cerca del Muelle Fiscal.

En los resultados del día, en la modalidad de 15 kilómetros, categoría senior, distancia larga, Héctor García se llevó el primer lugar con tiempo de 1:47.47 horas; en la segunda posición quedó Matías Rossi (1:54.19) y en tercero Mynor David, con 2:03.14.

En la rama femenil, Isis Orequi se llevó el primer lugar con 2:08.45 horas y en segunda llegó Gladys Figueroa Sánchez, con tiempo de 2:20.33.

David de Ossío ganó en 15 kilómetros máster 40 años al detener el cronómetro en 2:20.28 horas; en segunda posición culminó Jaime Hernández González, con 2:37.52.

El boxito es apenas el 6o mexicano en avanzar a la última instancia. La final del torneo del deporte blanco será hoy. (Fotos: Saraí Manzo) (Marco Sánchez Solís)
El
de Canotaje reúne a 120 deportistas
Los Senadores vencieron 12x9 a los de la Dolores Otero. (Saraí Manzo)
Campeonato Panamericano
2 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
Página 5 Página 10 Página 16 Página 18 Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022 Municipios Descontento Una avería en el motor de bombeo de agua potable dejó sin el servicio a más de 30 familias durante cuatro días en el municipio de Temozón El falló afectó a decenas de personas, quienes vieron trastocadas sus actividades de higiene personal y de limpieza en sus hogares; para evitar más afectaciones, la Comuna tomó la decisión de distribuir el líquido a las familias afectadas con el uso de pipas. Ayer, las autoridades anunciaron la reanudación del suministro a las 14:30 horas. (A. O.) Preocupa a peatones el aforo vehicular en calles de la Placita Más de 3 mil jaraneros asisten a la magna vaquería durante la feria Envenenan a tres canes en El Cuyo; persisten casos de violencia animal Comerciantes de toros de lidia en apuros; temen cese de la fiesta brava AcancehIzamalTizimínRío Lagartos Página 13 Progreso Reviven búsqueda de abuelito que desapareció hace seis años Página 2

Progreso

Sigue la búsqueda de un abuelito

Un sexagenario que salió de su hogar situado en Mérida, podría estar deambulando en el puerto

PROGRESO, Yucatán.- Un nuevo caso de desapariciones ha trascendido en el puerto, ahora se trata del abuelito Gonzalo Euán Luna, cuya familia no sabe nada de él desde hace seis años cuando salió de su hogar en la ciudad de Mérida, sin embargo, esta semana corrieron rumores de que el sexagenario podría estar en el puerto deambulando.

“Hace seis años que no sé nada de él, todo este tiempo he tratado de localizar a mi papá, es una meta dar con su paradero, pero no he tenido suerte y lo último que supe es que se encontraba en Progreso, eso por lo menos me da esperanzas”, describió el primogénito del extraviado, también de nombre Gonzalo Euán.

Lo último que supe es que se encontraba en Progreso. Pido a la sociedad en general y a las autoridades me ayuden a difundir la foto de mi papá por todo Progreso junto con sus comisarías”.

La luz en medio de una búsqueda que ya rebasó un lustro de tiempo, surgió cuando dos personas se comunicaron con el vástago del señor, por lo que de inmediato se contactó a los familiares

que residen en el puerto, pero sin resultados hasta ahora.

Al igual que en varios casos, lo último que se supo del paradero del sexagenario es que salió de su hogar rumbo a un sitio desconocido, pues simplemente no regresó y dejó a sus consanguíneos consternados y sin dejar de persistir por hallarlo en buenas condiciones.

“No sé cómo está ni cómo ha sobrevivido mi papá todo este tiempo, lo último que me queda es compartir su foto en redes sociales y algunos medios.

Pido la ayuda de autoridades y también de la gente para que compartan el anuncio de su búsqueda, sobre todo que se difunda la noticia a través de todo Progreso junto

con sus comisarías”, finalizó.

Ante cualquier avistamiento, además de recurrir a las autoridades como la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal (DSPT) o la Secretaría de Seguridad Pública para dar a conocer el caso, se pide contactarse al número telefónico 9842-3421-40, el cual pertenece a un integrante de la familia del extraviado.

Otros casos

Este tipo de situaciones no son ajenas en Progreso, para muestra se tiene la desaparición del joven Ángel Francisco Martín Euán, de 25 años de edad, quien lleva un semestre, extraviado luego de que el 1 de abril de este año salió

de su casa en el Oriente de este municipio y no regresó. Lo último que se supo es que había sido visto en Campeche.

Un caso aún más complejo es el de la abuelita sexagenaria María del Socorro Escamilla Beltrán, que salió de su predio en la colonia Canul Reyes , el pasado 6 de julio del 2019 pero no retornó. Hace un mes trascendió que estaba en Chalco, Estado de México.

Extravíos más recientes ocurrieron con el joven Jhon Maicol Martínez, de 16 años, que salió rumbo a las áreas verdes de Flamboyanes, pero hasta ahora no ha retornado, dejando a su madre y familiares en un peregrinar que ya cumplió dos meses.

2 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
Gonzalo Euán Luna salió de su vivienda desde hace seis años, sin embargo sus familiares del desaparecido tienen la esperanza de hallarlo muy pronto. (Corresponsalías) El caso del senescente se suma a otros que siguen sin localizarse. Desde que el adulto mayor se extravió, sus consanguíneos desean encontrarlo en buenas condiciones.

Sorprenden con sus acrobacias

El grupo de artistas callejeros Mayan Brothers realiza intervenciones de Hip Hop en el puerto

PROGRESO, Yucatán.- En las últimas semanas el grupo de artistas callejeros Mayan Brothers ha dado de qué hablar entre la comunidad progreseña y turistas del malecón, pues las acrobacias y pasos de baile dificultosos que exhiben son realizados por dos menores de edad y dos elementos más que no exceden de los 20 años, cuya pasión por esta rama del hip-hop los orilló a tomar un camino diferente a lo que comúnmente realizan los jóvenes de su edad.

El líder es José Antonio Rodríguez Sumijb, de 25 años, dedicado a este ambiente por medio del baile y las composiciones musicales desde hace más de una década.

Lo acompañan Leonardo Acosta Solís, de 23 años; Víctor Manuel Hernández Gómez, de 16, y Miguel Martínez Jiménez, de 12 años.

“Empezamos a bailar por gusto, luego comenzamos a entrar a competencias y al ver que nos iba bien decidimos juntarnos. Aquí lo primordial es que todos somos amigos y jalamos parejo”, expresó Antonio Rodríguez, vestido llamativamente con ropa deportiva al estilo de los raperos de los años 90.

La rutina para los pequeños artistas comienza luego de un rastreo por redes sociales para saber cuándo llegará un crucero o si la afluencia en el malecón amerita su presencia. Posteriormente, reunidos en el Parque de Independencia comienza un calentamiento previo, así como la selección de música con la que ejecutarán sus rutinas, el punto final es emprender camino en el malecón bocina en mano y una tabla que aseguran se encontraron en la calle, pero que adecuaron llamativamente para bailar sobre ella mientras los turistas los ven al momento de comer frente al mar.

Los actos duran alrededor de

PROGRESO, Yucatán.- Una docena de atletas porteños bajo el mando de Eduard Amaury Madera Acosta consiguieron ser parte del medallero del Torneo Nacional de Powerlifthing que se llevó a cabo en la ciudad de Mérida, con lo que surge una nueva camada que promete dar de qué hablar en las próximas justas de esta disciplina.

El equipo de medallistas es dirigido por Eduard Amauri Madera Acosta y la nutrióloga Gabriela Morales, quienes tienen como objetivo emprender un proyecto en el que destaquen más jóvenes atletas y también de edades que sobrepasan los 30 años.

El equipo se llama Team Strong and Aestetic con sede el Master Gym del centro del puerto, donde la formación de estos deportistas se ha dado desde hace varios meses, teniendo como resultado 12 preseas en diferentes eventos nacionales.

En entrevista con Carla Díaz, allegada del entrenador porteño, se constató que Madera Acosta fue el primer coach en conocer este deporte a pesar de su corta edad, siendo con ello un partidario de poner ci-

dos minutos, en los que con una introducción bilingüe, en inglés y en castellano, como si se tratara de una presentación en un escenario de altas magnitudes, comienza la función en la que cada uno de los integrantes del grupo luce sus mejores pasos sobre la tabla.

“Hasta el momento no hemos sufrido alguna discriminación o

insultos, trabajamos de manera honrada, nos gusta este ambiente y difícilmente creo que nos dediquemos a otra cosa, al bailar nos liberamos de estrés y de paso nos ganamos una moneada para las siguientes competencias”, expresó el líder.

Los b-boys, como se conoce a quienes practican esta modalidad de la danza, manifiestan que han

dejado atrás la inexperiencia, a pesar de las edades mencionadas, pues en conjunto han cosechado cerca de 20 primeros lugares de manera individual y grupal, una de las más reconocidas fue “Barrio City”, evento celebrado en el Estado de Chiapas, donde Leonardo Acosta resultó ganador.

Mayan Brothers tiene cuatro años de trabajo, su siguiente reto

será una justa de la especialidad en Monterrey, pero para ella deben juntar cerca de 10 mil pesos con su arte en el Malecón Tradicional, donde incluso los prestadores de servicio han demostrado beneplácito para promocionar su número mientras atienden a sus comensales.

“Yo creo que mientras sigamos haciendo lo que más nos gusta sobran motivos para seguir adelante, a pesar de las dificultades, es complicado subsistir en este medio porque es poco el apoyo que se recibe por parte de dependencias gubernamentales o del sector privado, no es como ejercer un deporte, aquí la mayoría de los gastos corren por cuenta del b-boy, finalizó Acosta Solís.

Cabe mencionar que Progreso ha sido cuna de grandes exponentes del género, como es el caso de Erick Quezada Alcalá, que tras su retiro de los grandes escenarios ahora se dedica a formar nuevas generaciones de seguidores de esta especialidad.

Por otra parte, Adrián Ortiz, que con su papel de speaker o conductor de batallas de improvisación, ha logrado ser parte de eventos de trascendencia nacional. Dentro de este mismo ámbito también se desenvuelve Ángel Frías, mejor conocido como Mc Hamsta, quien a nivel estatal es una de las caras más sobresalientes, sobre todo luego de ser integrado a las filas de competidores de la liga “Olimpo”, que dirige en varios municipios, el meridano Jair Montero.

En lo que se refiere a la producción musical se encuentra Eduardo Chuuc, que bajo el nombre de Ed King ha lanzado a varios cantantes del género urbano fuera del puerto, como ha sucedido con Lino Villago, exponente del reguetón porteño.

mientos en esta disciplina que conjunta la fuerza física con la técnica para levantar varios discos de fierro.

El nombre de la justa fue Segundo Campeonato Nacional de Powerlifting y Bench-Press, considerada una de las competencias en todo el país por el número de participantes, además de que coloca en la órbita de este deporte tanto a entrenadores como a pupilos.

Cabe mencionar que este campeonato también tuvo el aval de Instituto del Deporte en el Estado de Yucatán. Por el momento, los competidores porteños se mantienen en la misma actividad para el 2023, aunque posiblemente tengan reflectores para algún torneo antes de acabar el año, específicamente en diciembre.

Lamentaron que quienes prac-

tican este deporte deben costearse sus viajes y equipos para entrenar, aunque gracias a la popularidad que se ha obtenido en esta disciplina, han surgido patrocinadores también del puerto de distintos rubros que han apostado por los representantes locales.

Destaca también que en Progreso no existe una armonía entre los pupilos de diferentes entrenadores, por lo que no se tiene unión que permita que los atletas avancen de la mano y se demuestren apoyo mutuo, causa de rivalidad, diferencias personales, el ego y viejas rencillas entre quienes practican este deporte, sorpresivamente el 90 por ciento de los atletas tienen menos de 25 años.

Otros que no pertenecen a este team, pero que también han dejado en alto la bandera de Progreso, son: Elber Montes y el nutriólogo Víctor Ramos, que fueron los primeros en acceder a unos juegos nacionales a principios de este año.

En el ámbito femenil, Yareldi Cortés, logró la hazaña a mitad del 2022, al convertirse en la primera atleta del powerlifthing del puerto que logró clasificarse a un mundial, esta joven de 22 años, viajó hasta Estambul, Turquía, donde volvió a consagrarse al ganar una medalla de bronce.

Deporte de fuerza máxima que se practica con barras y discos de hierro en el que cada levantador sale a tarima para realizar tres movimientos: “sentadilla”, “press de banca” y “peso muerto” para establecer, en este orden y mediante tres intentos en cada fase mientras son calificados por jueces.

El deporte no es de reciente creación, pues se práctica mayormente en países como Estados Unidos y Canadá, sin embargo, en los últimos cinco años fueron las redes sociales quienes le dieron alcance mundial a esta especialidad de fuerza humana.

Yucatán 3 Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
que quienes practican el deporte reciban poco apoyo.
Los bailes son ejecutados por dos menores de edad y otros jóvenes que no exceden los 20 años. (J.L.)
Destacan en Torneo de Powerlifthing Lamentaron

Reportan parque en malas condiciones

PROGRESO, Yucatán.- El parque de la colonia Benito Juárez García es parte de los espacios públicos en el puerto con carencias que ponen en riesgo la integridad de sus visitantes, pues el lugar se encuentra al borde del colapso en varias de sus áreas a pesar de que recibió su última rehabilitación hace tres años.

Juegos rotos, luminarias sin funcionamiento, grafiti por todo el lugar, rejas oxidadas, cimientos a punto de caerse y hasta una caseta completamente destrozada por vándalos es lo que queda de un sitio que estaba destinado a que se beneficiarán tres mil habitantes de toda esta zona, aparte de los estudiantes de una escuela primaria y la secundaria federal del mismo nombre del parque. Ambas intuiciones educativas están a un costado y enfrente de este punto.

Fue en la primera semana del

año 2019, cuando se anunciaba por parte de la administración municipal que se realizaba una rehabilitación histórica luego de 50 años en el abandono para el campo deportivo y cultural “Benito Juárez García”, en un esfuerzo en conjunto del Ayuntamiento, Grupo Bepensa y la empresa Logra.

El parque de ese entonces de primer nivel poseía aparte de un parque con iluminación, juegos infantiles nuevos e internet gratuito, una cancha de futbol de pasto sintético con baños altamente equipados y cada una de las instalaciones en la vulnerabilidad conforme pasaba el tiempo. Solamente la cancha de pasto artificial, trascendió que habría tenido una inversión de hasta tres millones de pesos.

“Se dejó de dar mantención al parque, es triste porque al principio de tan bonito que estaba hasta los muchachos que no son muy responsables, trataban de cuidar-

lo, pero como todo, el paso del tiempo hizo lo suyo, aparte de que estamos a una cuadra de la playa y el salitre afectó de manera considerable cada instalación” expresó Víctor Aké, comerciante con paso diario por este lugar.

Una de las quejas más escuchadas, es por la falta de seguridad, pues la caseta policiaca no tiene uso. Hace menos de un mes, enfrente de este parque un bebé de dos años que sufrió un accidente en su predio ameritaba la presencia de autoridades y a causa de la falta de este beneficio, se ameritó pedir un auto particular en la vía pública por los familiares del pequeño.

Al día de hoy, la caseta donde se supone que debería permanecer una cuadrilla de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito luce deshabitada y al borde del colapso, incluso con una ventana y uno de los espacios de la puerta sin su respectivo vidrio.

“Estamos seguros de que si los espacios público fueran no solo para que las autoridades se tomen fotografías inaugurando y sean para que la población de verdad tenga un beneficio, no hubieran abandonado este lugar donde la gente ha dejado de venir” indicó el ama de casa Consuelo Ferráez.

Por el momento, el parque “Benito Juárez García” apenas si es frecuentado por jóvenes que acuden a jugar futbol en las canchas de basquetbol, donde es imposible jugar el “deporte ráfaga” porque falta una canasta y los tableros están al borde del colapso. En el área de la cancha con pasto sintético aún permanece un torneo a nivel municipal que adentra a un sinfín de escuadras de diferentes zonas, aunque los jugadores y público permanezcan en un sitio que muestra el paso del tiempo en su enrejado.

Otros usos en los que recae en el lugar es un tianguis con varios emprendedores, donde se procura que los infantes no se suban a los juegos, pues los accidentes no son desconocidos, sobre todo con caídas y resbalones por las instalaciones, aparte de la basura regada por el área.

Junto con este espacio también permanecen en condiciones que son clasifi cadas como pésimas, por la misma critica ciudadana, el parque de las madres situado en la avenida de la calle 31 por 70 del centro de la ciudad y también el parque de la colonia “Vicente Guerrero”.

El peor de todos, siguen siendo el parque ecológico de la calle 74 por 37, pues se desconoce cuándo fue la última vez que recibió una rehabilitación total luego de ser abierto al público en el año 2015, cuando era alcalde Daniel Zacarías Martínez.

4 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
El lugar presenta juegos rotos, luminarias sin funcionar y rejas oxidadas, entre otros desperfectos
El espacio, en la colonia Benito Juárez García, los padres de familia procuran que los infantes no se suban a los juegos, pues los accidentes son frecuentes por el mal estado. (J. López) Otros parques deteriorados son el de la Madre y el Ecológico. (J.L) Una de las quejas más escuchadas es por la falta de seguridad, pues la caseta policiaca está en desuso.

Acanceh

Vecinos temen por su seguridad

Los quejosos reportaron que el aforo vehicular en los alrededores de la placita es preocupante

ACANCEH, Yucatán.- El aforo vehicular en los alrededores de la placita ya es preocupante, sobre todo porque los ciudadanos temen por su seguridad al pasar la calle dada la afluencia de automotores.

Muy peligroso es el paso de camiones y vehículos en el área conocida como la Placita, lugar donde a diario acude mucha gente para comprar y realizar sus diligencias y trámites bancarios.

Durante las primeras horas de la mañana, al lugar llega mucha gente debido a que ahí se encuentran vendedores de carne de puerco, carne de pollo, tortillas, tiendas de abarrotes y artículos sanitarios, además de las venteras de antojitos regionales, flores, frutas y verduras entre otros productos.

De acuerdo con algunos ciudadanos, el lugar ya se torna peligroso por la cantidad de camiones que ahí transitan, pues es el paso de camiones pesados, camiones urbanos que provienen de Homún o Cuzamá, taxis colectivos, así como automóviles, mototaxis y motocicletas.

Patricia Can Puch indicó que el aforo vehicular aumentó en los últimos días y hay personas que cruzan las calles de ese sitio con mucho miedo.

“Sobre todo en las mañanas es

cuando más pasan los tráileres y camiones pesados, la gente mayor, sobre todo, no busca como cruzar la calle por temor a ser atropellada, la verdad es muy

peligroso”, señala la mujer.

Margarita Caamal, otra de las vecinas, mencionó que cada mañana va de compras a la placita y es común que los camiones

Acusan falta de servicios

ACANCEH Yucatán.- Numerosos tianguistas se están quejando porque la placita carece de buenas instalaciones y de servicios básicos. Por ejemplo, Genaro Canto, uno de los vendedores foráneos que llega a vender en el tianguis, señaló que, desde hace cuatro años, llega al lugar para vender herramientas y otros artículos eléctricos, pero que en ese lugar se carece de los servicios básicos para trabajar: “Por ejemplo, si vendo algún artículo eléctrico, la gente pide probarlo,

pero como le hago si hay lugares donde no llega la corriente. Se necesita mejorar el servicio”.

Otros comerciantes de la placita informaron que necesitan que se mejore el servicio de agua potable y electricidad. Laura Santos y Carmen Pool Chan, vendedoras de ropas y zapatos en la localidad, señalaron que hace tiempo las autoridades les indicaron que pondrían mejores instalaciones eléctricas, así como llaves de agua potable suficiente para que los tianguistas puedan realizar sus labores en un lugar digno.

“Llegamos a vender y todo está sucio y, además, las tomas de corriente son insuficientes y las del agua también. Esto se les ha dicho a las autoridades y hasta la presente fecha no hacen nada al respecto”, indicaron las mujeres.

En el tianguis, ubicado en la placita, llegan vendedores tanto de la localidad como de pueblos cercanos y hasta de la ciudad de Mérida. Entre semana la cantidad de vendedores disminuye y los fines de semana se llena completamente.

pesados desfilen, sea que procedan de Mérida o de una granja cercana al poblado y vayan con rumbo a la capital.

“Cada vez que vengo a com-

prar veo muchos camiones pesados que pasan muy cerquita a las que estamos comprando puerco, estos camiones pasan muy pegados a la acera donde se vende carne y me da mucho miedo”, señaló Margarita.

Pilar Várguez, otra transeúnte, indicó que las esquinas de la placita se han vuelto peligrosas debido al gran aforo vehicular de los últimos días, “no acostumbro salir de compras, pero cada vez que salgo para alguna diligencia forzosamente tengo que pasar por la placita y he visto la cantidad de automóviles que transitan por ahí, es muy peligroso”, mencionó.

De acuerdo con algunos de los comerciantes de la placita, el lugar se encuentra en un cruce importante para la localidad, “hay vehículos y camiones que vienen de Sacchich o Canicab, también vienen de Cuzamá o Homún. Hay quienes vienen de Mérida y cruzan ese tramo, no es que sea un sitio peligroso, es cuestión de tener cuidado, los conductores deben manejar con precaución y respetando la vialidad y la gente caminar en la acera y cuidarse que es lo más importante”, mencionó Pedro Pech Tun.

Neblina matutina cubre las carreteras del poblado

ACANCEH, Yucatán.- Tal y como ha ocurrido en las últimas semanas, ayer una neblina matutina cubrió las carreteras de afuera y dentro del municipio y representó un riesgo para los conductores que estaban transitando a esa hora. Los conductores de automóviles, motocicletas y tricitaxis tuvieron que encender las luces de sus unidades para evitar accidentes.

En el centro de la localidad, tanto la pirámide como la iglesia, no

se apreciaban con claridad debido a la niebla, y los tricitaxistas que a esa hora llevaban a sus pasajeros tuvieron que tomar precauciones.

El peligro también fue para los conductores que transitaban en las carreteras. Por ejemplo, César Baas, operador de un taxi colectivo, señaló que en días como hoy, cuando hay mucha neblina, es cuando los conductores deben ser más responsables y tomar sus precauciones para evitar accidentes.

Chan Toloza)

Yucatán 5 Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
Dijeron que la vía es peligrosa para los peatones por la cantidad de camiones que ahí transitan. (C.C.) Los tianguistas expresaron que su lugar de trabajo carece de agua potable y energía eléctrica. (C. C.) Los conductores encendieron sus luces para evitar accidentes.

Tahmek

Peregrinan por la Virgen Morena

TAHMEK, Yucatán.- Con un verdadero ambiente de fe, devoción y alegría, las tres comunidades parroquiales de Tahmek, Hoctún y Xocchel participaron anoche en la magna peregrinación dedicada a la Virgen de Guadalupe, en el marco de los festejos que ya arrancaron y ante las muestras de cariño y amor que diferentes grupos de peregrinos han iniciado.

Desde días antes, los encargados de las tres comunidades que conforman la iglesia de San Miguel Arcángel se encargaron de dar aviso a los respectivos fieles para que se sumaran a esta actividad, que por primera vez se realizó en estas tres localidades.

En el lugar del “abrazo fuerte”, Lorenzo Puerto, uno de los encargados de la iglesia, se dio a la tarea de invitar a todos los representantes de los diferentes grupos apostólicos, juveniles y de catequistas para que se sumaran a esta actividad y que juntos pudieran celebrar el inicio de las celebraciones a la Guadalupana

Se precisó que en esta actividad participaron además de los tres municipios, las comisarías de San José Oriente e Xtabay, cuyos fieles se encargaron de llevar arreglos florales, estandartes y veladoras que encendieron durante su camino hasta la iglesia principal de Hoctún, donde se realizó la ceremonia litúrgica.

En la santa misa, el párroco de estas tres comunidades, Ismael Caamal Zi, se encargó de dar la bendición a las imágenes de la Virgen de Guadalupe, así como a las rezadoras, las personas que hacen sus novenas y a los antor-

TAHMEK, Yucatán.- Con entusiasmo y emoción, varios estudiantes del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey) participaron esta mañana en el programa de “Visorías” que se realizó en la cancha de futbol 7, tanto en las ramas femenil y varonil, para seleccionar a los equipos que representarán al municipio en el torneo intermunicipal.

Los profesores de dicho plantel se encargaron de colocar las respectivas convocatorias para que los alumnos se registraran y puedan participar en esta selección, donde se tomaron en cuenta varios aspectos, tales como la destreza con el balompié, actitud, compañerismo y fuerza, entre otros.

Las primeras que participaron en las “Visorías” fueron las estudiantes, quienes con short, blusa y tenis deportivos se adentraron al área de juego para demostrar de lo que son capaces y ser seleccionadas dentro del grupo de futbol que distinguirá al Tbcey de Tahmek.

Después de elegir a las jugadoras titulares y a quienes estarán

en banca y podrán hacer cambios, le tocó el turno a los jóvenes estudiantes, donde se observó una mayor competencia, por lo que los dos equipos entrarán con todo para obtener un buen resultado en esta liga.

Los maestros detallaron en la

convocatoria que será este jueves 1 de diciembre cuando se realice el primer torneo de los Tbcey, en la localidad de Kanasín y donde se ha confirmado la participación de al menos 18 equipos que representarán a diferentes comunidades.

Estudiantes y maestros pidieron a los familiares, amigos y vecinos a sumarse a esta causa y apoyar a los dos equipos seleccionados que viajarán este jueves a Kanasín, pues inclusive pueden ser patrocinadores y llevar porras el día de los partidos. Se espera

chistas, así como los respectivos trajes con los que se irán a correr en los siguientes días.

Durante su mensaje a los fieles en la calle principal del municipio de Hoctún, el líder pastoral agradeció a las tres comunidades por sumarse a esta actividad y celebrar todos juntos a la Morenita del Tepeyac, rumbo al 11 y 12 de diciembre, que son jornadas intensas de actividades.

A los próximos peregrinos que realizarán su viaje de fe para correr la antorcha, los exhortó a entender el verdadero significado de la fe y la esperanza y a venerar a la madre de todos los mexicanos todos los días y no solo en estas fechas cercanas a la víspera de la Virgen María.

Al final de la misa, todos los fieles se retiraron contentos y satisfechos de haber participado en esta peregrinación y que a su vez hayan recibido la bendición.

que, en lo que resta de esta semana, los alumnos seleccionados se enfoquen en sus entrenamientos durante los espacios disponibles que tengan, para perfeccionar sus tácticas de juego en los próximos encuentros que se realizarán.

6 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
Participaron en el evento las tres comunidades parroquiales de Tahmek, Hoctún y Xocchel
Las tres demarcaciones de
la
grey
católica
conforman la iglesia de San Miguel Arcángel. (E. Chan)
Juegan en el programa “Visorías”
El sacerdote Ismael Caamal Zi bendijo las imágenes religiosas. Las comisarías de San José Oriente e Xtabay acudieron a participar.
Los deportistas, en rama femenil y varonil, son estudiantes del Tbcey. La cancha de futbol 7 fungió como sede del evento. (Enrique Chan)

Dzitás

Resanan baches en calle principal

DZITÁS, Yucatán.- Tras la evidencia siempre constante de los reclamos de los vecinos por la notable cantidad de baches que se ubican en la calle principal, se llevó a cabo el resanamiento de estos puntos, con el visto bueno y aprobatorio de la comunidad en general. Se destacó que estas obras emprendidas en recuperación de la calle principal, forman parte de un esfuerzo colectivo de los municipios del Oriente, en especial los que se ubican en el camino principal que conduce a la ciudad de Valladolid, esto con el objetivo de

SOTUTA, Yucatán.- Edificios de gran valor cultural e histórico en la localidad como el Castillo de Nachi Cocom , el Palacio Municipal y el Centro de Salud fueron reconocidos esta mañana como espacios libres de criaderos de mosquitos al obtener la certifi cación que les permite contar con este distintivo.

Por medio de una ceremonia que se organizó en el Castillo Rojo de Nachi Cocom , el personal de los Servicios de Salud de Yucatán (SSY) se encargó de entregar los reconocimientos y certificaciones a los encargados de estos edificios, quienes agradecieron el apoyo de las autoridades y los vecinos por sumarse a este trabajo.

Y es que, a través de labores de limpieza, deshierbo, eliminación de cacharros, labores de abatización y otras tareas, los tres edificios ya tienen ahora este distintivo. Además, se comprometieron a

presentar una buena y sólida imagen de estas cabeceras municipales.

La obra de resanamiento no solamente se ha limitado a las calles principales, sino que se ha extendido por toda la carretera a los municipios que recorre toda esta vía, que es uno de los caminos principales más antiguos del Estado, que parte desde la emblemática ciudad de Izamal hasta la heroica ciudad de Valladolid.

Los vecinos de la comunidad ofrecieron sus opiniones al respecto de estos trabajos que calificaron de

buenos y muy oportunos por estas fechas, así lo expresó Salvador Can Xool, quien comentó: “Estamos viendo que están reparando la calle, resanando con material adecuado los baches, y es muy bueno porque ya viene un mes muy concurrido como lo es diciembre, que al transitar desde los antorchitas hasta los muchos vehículos con turistas que van y vienen del Oriente hasta Mérida o Izamal, y estos baches pueden lastimar los vehículos o bien causar algún accidente, más en las carreteras que unen a nuestros

pueblo”.

Las autoridades locales informaron que la obra tiene un avance del 80 por ciento del tramo que conecta al municipio con los de Quintana Roo hasta Tinum.

Uno de los trabajadores, Miguel Chan Flores comentó: “Estamos haciendo esto de reparar los baches, pero es necesario que lo hagamos porque es un verdadero peligro para los traseúntes, porque pueden ocasionar varios accidentes, más aún por los medios de bicicletas y tricitaxis que se utilizan

de manera muy común y ordinaria en la vida de estos municipios”.

La cuadrilla de trabajadores se ha dado la tarea de rellenar con grava de piedra los baches; posteriormente, se les aplica el material de petróleo necesario para sellar adecuadamente y que el material colocado no salga de su punto, ya que con cruzar de los vehículos el material si no está bien compacto pudo salir y de nuevo se volvería a presentar el problema.

seguir con esos mismos esfuerzos para que en los siguientes meses otros espacios del municipio también reciban esa certificación.

Las autoridades locales reconocieron el trabajo de la directora de salud local, Cecilia May, el regidor de salud Ángel Beh Chac y el director del Centro de Salud, Ericson, pues lograron que esos tres inmuebles sean reconocidos como espacios libres de criaderos de moscos; esto generará mayor confianza para las personas que acuden a esos lugares.

Las autoridades municipales exhortaron a los demás habitantes de la cabecera y las comisarías de Tibolón, Zavala y Tabí para que se sumen a estas acciones y se logre

combatir al mosquito transmisor de enfermedades como dengue, chikungunya y zika.

Hay que recordar que los SSY llevan a cabo la estrategia denominada Certificación de Entornos Libres de Criaderos de Mosquitos para mantener las áreas libres de cualquier condición que pudiera favorecer la propagación de esos insectos y así brindar seguridad a la sociedad con la prevención de enfermedades. Por ello se reconoció el esfuerzo de los encargados de los edificios en el municipio, sobre todo de aquellos que tienen un gran valor histórico y cultural, como lo es el emblemático Castillo Rojo de Nachi Cocom (Enrique Chan)

Yucatán 7 Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
Atienden la vialidad, luego de constantes quejas y reclamos por la gran cantidad de hoyancos Los trabajadores dieron mantenimiento a las arterias de la comunidad y también a los tramos carreteros que conectan con otros m unicipios.
reconocimiento
espacios libres
moscos
(José
Borges Castillo)
Otorgan
a
de
El Ayuntamiento y el Centro de Salud recibieron el distintivo. (E. Chan)

Dzilam de Bravo

Peregrinan monaguillos del decanato

En total participaron más de 100 menores provenientes de diferentes parroquias de la región

DZILAM DE BRAVO, Yucatán.- Ayer en la mañana en la cabecera municipal de este puerto yucateco se presentó una imagen especial, con la peregrinación de monaguillos de todo el Decanato 12 de la Arquidiócesis de Yucatán.

En las vísperas de comenzar el novenario a la Virgen de Guadalupe, el gran número de niños y adolescentes con sus sotanas y trajes de monaguillos llamaron la atención de todos los vecinos de la comunidad. Los coordinadores de los monaguillos, así como algunos párrocos, estuvieron presentes para acompañarlos y guiarlos en la peregrinación.

Se comentó que, en días pasados, en las diferentes iglesias y capillas de las parroquias que conforman este decanato se realizó la impartición de temas con el

objetivo de guiar a los niños sobre las diferentes actividades.

La peregrinación partió desde la capilla de Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en el Poniente de la cabecera municipal, y recorrió las calles principales y las orillas del malecón y del puerto, entre cantos sacros y porras que los animados monaguillos declamaban entusiastas.

Guillermo Cen, coordinador de monaguillos de la iglesia de San Pedro Apóstol de Tekal de Venegas, comentó: “Estamos aquí reunidos para encontrarnos con otros niños y adolescentes que también ayudan y sirven a los sacerdotes en la misa. La noble labor del monaguillo es muy especial para la Iglesia, porque como son niños estas actividades les hace ver la importancia de que ellos en un

futuro puedan ser sacerdotes. Los grupos de monaguillos deben ser siempre semilleros de vocaciones en el servicio a los demás”.

Estamos aquí reunidos para encontrarnos con otros niños y adolescentes que también ayudan a los sacerdotes”.

De igual manera, el coordinador señaló que estas peregrinaciones se realizaban cada año en la ciudad de Mérida, pero que, desde hace aproximadamente unos cinco o seis años, se cambió la manera de concentrar a todos los monaguillos

que peregrinaban hasta el santuario guadalupano de San Cristóbal. Se buscó que se dividieran entre los centros pastorales de la Arquidiócesis de Yucatán.

Se comentó que este año la parroquia de San Francisco de Dzilam González, administrada por San Juan Bautista de Dzilam de Bravo, fue designada para ser sede de esta peregrinación. El encargado de la sede dijo que estaba decidido que la peregrinación fuera en el puerto, con la finalidad de que los niños y adolescentes tuvieran un momento de sano esparcimiento en la playa de este puerto costero.

En total participaron más de cien monaguillos, provenientes de la parroquia de San Miguel Arcángel de Temax, San Antonio de Padua y la Divina Misericordia,

ambas parroquias ubicadas en la ciudad de Izamal; así como otras parroquias como San Antonio de Padua de Tepakán, San Isidro Labrador de Buctzotz, San Francisco de Asís de Dzilam González, Santa Clara de Asís de Dzidzantún y, además, se unieron los monaguillos de la parroquia anfitriona.

El año pasado la parroquia Santa Clara de Asís de Dzidzantún fue la anfitriona de esta peregrinación, siendo solamente en un año suspendida la peregrinación que correspondió al 2020, por motivos de la pandemia que imperaba y había limitado las expresiones de piedad popular. El evento concluyó con un refrigerio para todos los monaguillos asistentes, que convivieron de manera armoniosa en el atrio de la iglesia anfitriona.

Estas visitas se realizaban cada año a la ciudad de Mérida, pero desde hace unos cinco o seis años, se dividieron entre los centros pastorales de la Arquidiócesis. (I. Borges) El gran número de niños en sotana llamó la atención de los pobladores. En el 2021, la iglesia de Santa Clara de Asís, de Dzidzantún fue la sede del encuentro religioso.
8 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
Domingo 27 de noviembre del 2022 Año 32 No. 1645
EROS E IDENTIDAD: LOS ESCRITOS DE LA AUSENCIA EN “EL CARACOL”
nicornio
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
U

EROS E IDENTIDAD: LOS ESCRITOS DE LA AUSENCIA EN “EL CARACOL”

Miguel Ángel Peña Rojas

El pasado viernes 18 de noviembre se cumplió un año más desde que la cuentista yucateca Carolina Luna retornó a la ficción, al abandonar su cuerpo humano en 2018. Por ello y para recordar su valiosa obra, que incluye los libros El caracol (1993), Prefiero los funerales (1996), El matagatos y otros cuentos (2002) y Los espacios que nos ocupan (2004), se analizará el cuento que le da nombre a su primer libro, con la intención de motivar a los curiosos lectores a que la despierten del sueño sobre la página en el que se encuentra. Pero antes, debe hacerse la advertencia de que enfrentarse con la literatura de esta autora es hallarse frente a un mar cambiante que te refresca o te ahoga.

Es ya bien conocido que la literatura griega ha dejado un gran influjo en las voces manifestadas durante los siglos posteriores a su apogeo, y también se sabe que esta influencia recorre, incluso, las estanterías contemporáneas y los imaginarios actuales. Al respecto, Francisco Rodríguez (1992) señala particularmente cómo, en el antiguo cuento, es decir, en las formas breves de narración y fabulación como en el Pañchatantra, pueden encontrarse estas influencias que parten del Eros griego y configuran el amor asociado, por ejemplo, a las mujeres. Rodríguez señala “y el amor, como es tradicional, es cosa fundamentalmente de la mujer, que es presentada con frecuencia como adúltera o perseguidora del hombre. Ahora bien – y también este es un tópico tradicional- la mujer es astuta y suele triunfar con su ingenio, sobre el marido” (Rodríguez, 1992: 30). Es evidente que esta concepción del Eros (asociada a un modelo patriarcal), no podría tener la misma perspectiva e intención autoral en cualquiera de las épocas que se han mencionado, por lo que el Eros que se asocia a las mujeres ha tenido que transformarse; y lo ha hecho dejando de lado la intención moralizante para señalar los conflictos psicológicos y emocionales que enfrentan esas mujeres. En Carolina Luna, se puede ver cómo este Eros ha fungido como libertador de la autonomía sexual de sus protagonistas, pero ahora es necesario mirar en el libro El caracol la configuración de esta figura.

Para la exploración de este libro de cuentos, es importante recordar que la literatura en torno al Eros de esta autora reflexiona en cuanto a la posición social de las mujeres y la permisión que les es o no otorgada para la realización de su

En algunos cuentos de Carolina Luna, el Eros funge como libertador de la autonomía sexual de las mujeres.

sexualidad. Con lo que a través de ello, permite a los personajes femeninos la introspección personal y colectiva del lugar que ocupan en lo íntimo y en lo público, desafiando las normas sociales y reflejando un carácter de reclamo. Por ello se analizará el cuento en torno a este tema: “El caracol”. En el que se verá cómo la concepción de Eros lleva consigo una carga de conciencia social y de reflexión en torno a esta.

Ahora bien, el cuento es homónimo al título del libro. Se trata de una narración breve cuya protagonista es Martha, una mujer casada, que se identifica principalmente por su hartazgo de lo que acontece en su presente y que va en la búsqueda de esa adrenalina que le devuelva un atisbo de las emociones de su juventud. La historia comienza en la antigua casa familiar ubicada en la playa y en la que ella vivió cuando era pequeña. En primera instancia, se produce un reencuentro entre la casa y Martha, pues hay una remembranza de los días felices que pasó durante la parte de su vida que estuvo ahí; esos recuerdos le hacen olvidar que su motivo de estar en la casa es el encuentro furtivo con su amante. Luego,

aparece el elemento del caracol, fundamental para la comprensión del personaje protagonista que la liga estrechamente con su madre y deja de lado el insípido encuentro erótico del que es partícipe.

Siguiendo con este cuento, es importante mencionar que está narrado en tercera persona, un elemento que es útil para poder fragmentarlo en tres tiempos distintos, ya que, como se observa sobre Martha hasta el final, la psicología del personaje intenta acercarse a tres momentos que conviven en simultaneidad: “La noche se cerró dormida junto con el caracol yaciente sobre un buró, escondiendo tres fases de un tiempo que solo a ella pertenecía, y no enteramente” (Luna, 2015: 20). Esas tres fases se dividen entre el pasado, el pasado que se quiere alcanzar y el presente. Al llegar a la casa de playa, Martha intenta dejar por un momento de lado su presente, su vida de casada, sus obligaciones en el mundo adulto: “descalza -el presente afuera, junto con los zapatos- pretendía lograr que del piso brotaran chocolates, cartillas de lotería, conchitas masticables y, tal vez, un roce inesperado, capaz de despertar alguna emoción recóndita”

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.

Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.

Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().

Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V.

Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro Mérida, Yucatán C.P: 97000

Tels: 930-27-60 930-27-67

2 Unicornio Por
Domingo 27 de noviembre del 2022
Esto!

(Luna, 2015: 16). Ello lleva a observar la añoranza del pasado, el intento por reconstruir las memorias en un espacio tangible, lo que se convierte en el segundo tiempo del personaje, el pasado que se quiere alcanzar para volver a sentir las emociones que se han ido. Continuando con estas ideas y de acuerdo con Aurora Pimentel (2020), el tiempo en la narrativa se configura en dos vertientes fundamentales: la primera hace referencia al “tiempo diegético” que transcurre en el espacio temporal humano que es real y del que los lectores son testigos, con base en el que se sustenta la historia y cuyas referencias son comprensibles fuera de la narración; la segunda vertiente, el “tiempo del discurso”, se refiere al tiempo que traza una sucesión textual en lugar de una sucesión temporal. Estos dos tiempos, aunque pueden tener una concordancia, cuando configuran momentos desiguales muestran formas muy particulares de contar, como puede verse en “El caracol”. De esta manera, puede apreciarse que para resaltar los distintos tiempos que se entrelazan en este cuento, se utiliza puntualmente el recurso de la analepsis, mismo que Gérard Genette clasifica como una anacronía de la narración y que quiere decir que “se interrumpe el relato en curso para referir un acontecimiento que, en el tiempo diegético, tuvo lugar antes del punto en el que ahora ha de inscribirse en el discurso narrativo” (Pimentel, 2020: 44).

Un ejemplo de esto es notorio cuando Martha encuentra afuera de la casa el caracol roto que atesoraba y que le trajo recuerdos del primer caracol que tuvo: “Su madre, cuando ella era pequeña, le acercó al oído el que sería su primer caracol. Agachada, le quitó el cabello que le cubría el rostro, y luego de mirarla de frente le preguntó qué oía; ella contestó que un ruidito, y su madre le dijo que ese ruidito era el mar; que el caracol

Por Esto!

tenía el mar adentro” (Luna, 2015: 17).

Estos cambios temporales indican una evolución en el personaje, pues hacen referencia al tiempo pasado en el que Martha poseía un caracol entero, cuyo contenido era el mar completo. Esto ocurre solo bajo la figura materna, el caracol completo y capaz de contener la inmensidad es posible gracias a su madre, durante la infancia. Luego se puede ver que con el pasar del tiempo este caracol es sustituido por el caracol roto: “Ese primer caracol se perdió en algún momento y no fue sustituido por ningún otro hasta la aparición del caracol roto. Oírlo en ese momento era también sentir el hombro de su madre bajo la palma de la mano (…)” (Luna, 2015: 17).

Este elemento muestra cómo Martha se transformó cuando dejó atrás la infancia y su entereza se vio violentada, quitándole un pedazo a su ser, por el que tanto se obsesionó. Ello la llevó a la búsqueda de una adrenalina que pudiera devolverle un poco de lo perdido con los años: “Ya no esperaba encontrar nada, nada era como antes, nada lo es luego de un minuto. Concluyendo que lo que buscaba sólo estuvo dentro de ella, echó la cabeza para atrás. De pronto, ahí, como viejo compañero, melancólico y tranquilo, el caracol roto” (Luna, 2015: 17).

Con lo anterior se aprecia que Martha está configurada con base en una nostalgia que la conduce a romper con la norma de su vida para encontrar un atisbo de plenitud que le haga sentir viva: “Buscaba, rebuscaba y volvía a inquirir entre las sensaciones y éstas se disolvían como talco en el agua, dejando pequeños grumos” (Luna, 2015: 19). La ruptura de Martha irrumpe no sólo en la linealidad de su vida conyugal heteronormativa, sino también en el tiempo que la protagonista está viviendo. La narración señala, más allá de la subversión de la protagonista, la fragmentación de la realidad a través del

tiempo como elemento de violación a la monotonía de su vida: “Llegar a casa y preparar todo (nada pasó), un vaso roto y un plato resbaladizo (nada pasó). El día como viejo arrastrando sus monotonías” (Luna, 2015: 20).

De esta manera, el Eros se muestra en dos facetas, la primera, de carácter filial, como una conexión directa con la madre, quien es el ser dador de vida y proveedor de seguridad y al que se intenta alcanzar inútilmente a través de la segunda faceta: el Eros de carácter sexual. El amante es para Martha un intento de recuperar sus memorias y traerlas al presente, aunque sabe que el presente se ha quedado fuera del espacio que implica la casa, y la intimidad sexual solo ocurre como un recuerdo viejo sin despertar la emoción que ella intenta obtener:

“La besó tan fácil como ella acarició el caracol. Palabras menos murmuró ella; él la dejó de pronto y puertas y ventanas que ella antes abriera con ingenuidad, él las cerró de la misma forma.

“Ahora los movimientos torpes, pensó y no hubo equivocación; a estos sucedieron el entrar y salir húmedos, los gemidos y todo lo demás. Sólo que un poco antes del final suplicó evitar palabras necias.

“Ni siquiera sintió ponerse la ropa, tampoco escuchó la despedida usual. Tomó las llaves, el caracol roto, se puso el presente y los zapatos en la puerta de atrás, y se fue” (Luna, 2015: 20).

En ese mismo fragmento puede observarse que el espacio es otro elemento importante para la narración, pues si bien al inicio del texto se ve una escena en la que Martha intenta despertar su pasado abriéndole las entradas hacia su presente: “Un piquete en el estómago bastó para que la ingenuidad la hiciera su víctima una vez más. Soltó el bolso y corrió pequeñas distancias abriendo puertas y ventanas” (Luna, 2015: 16), en el fragmento anterior se aprecia cómo el amante cierra todas ellas. Esto

3 Unicornio
Domingo 27 de noviembre del 2022

“Y si acaso algo lograba escapar, se cortaría de tajo con la orilla rota”.

también cierra la posibilidad de recuperar el pasado. Algo similar ocurre en “La culpa es de los tlaxcaltecas” de Elena Garro, en donde también conviven dos épocas distintas y el espacio sirve como un puente entre estos mismos. Para esto, Carlos Fuentes dice: “Las mujeres están viendo que detrás de las ventanas hay algo que los demás no vemos. Están viendo que hay muchos tiempos y que las cosas tienen distintas edades, y que hay rincones en donde puede surgir no una cosa distinta sino un tiempo distinto” (Fuentes en García, 2003: 152). En el cuento de Garro, la ventana sirve como un puente hacia el pasado de México: “La ventana de la cocina simboliza la entrada del pasado de México al presente” (García, 1999: 126). Siguiendo a Mara García, la cocina es un espacio de encuentro para las mujeres y es el espacio de seguridad para ellas en dicho contexto.

Esto sigue viéndose en “El caracol”, el elemento de la cocina particularmente se menciona: “Con los ojos buscaba la cocina siempre bulliciosa, como si la comida, desde antiguo, estuviese unida a la alegría y el convivio” (Luna, 2015: 16). Pero, en la narración de Luna, el espacio es un puente tendido hacia la recuperación de la euforia y la felicidad de Martha que se ha quedado para siempre en el pasado, consecuencia de su monótona vida. La razón por la que su amante cierra esas ventanas, es decir, las posibilidades de conectar con su felicidad, es sencillamente porque el Eros de carácter sexual no es la felicidad que Martha está buscando. La felicidad que anhela es en realidad la relación materna, el Eros que hace referencia al amor de la progenitora. Todo aquello sigue siendo tragado por el mar que su

madre puso sobre su oreja: “Nada pasó ese día, pues todo quedó en el mar que habita el caracol; nada pasaría después. Todo quedó ahí dentro, y si acaso algo lograba escapar, se cortaría de tajo con la orilla rota” (Luna, 2015: 21).

Este cuento evidencia cómo las relaciones amorosas de pareja no son el único fin para la felicidad, ya que ni con dos de ellas la protagonista consigue despertar un poco de la suya. En cambio, lo que se señala es una relación maternal, que despierta en Martha la conexión con su propia identidad. A través de la relación con la madre se puede ver la evolución de la protagonista y su inconformidad, no sólo con la vida normativa, cuyas reglas dicta la sociedad, sino incluso deja ver este sentimiento de desagrado hacia lo que se considera irreverente: la mujer que tiene un amante. Para Martha el Eros habita, traído desde la figura materna, en ella misma, pero no es capaz de encontrarlo.

Para ir cerrando, se ha visto que este cuento que se construye en torno al Eros, aborda la vida de una mujer casada que, en la búsqueda de la felicidad, es infiel a su pareja. Podría decirse que su único fin es obtener placer a cambio del encuentro sexual con el amante, pero esa acepción sería errónea debido a que Martha, en su urgente añoranza proustiana está buscando alcanzar un tiempo distinto al que se concibe en la realidad. Como si se tratara de las migas de magdalena en el té, a través de sus recuerdos en la casa de playa busca fervorosamente traer al presente las emociones y sensaciones del pasado, armando un espacio, en medio de la fantasía, en el que a manera de ritual intenta cambiar la realidad; además de que el encuentro sexual es para Martha una manera de alcanzar la sensación de volver a ver a su madre.

La mujer protagonista tiene la característica de estar rota. El personaje, más allá de su huella de dolor y de la subversión característica que posee esta obra, se muestra profundamente inconforme con la vida que le tocó vivir y más allá de enfrentarla le da la vuelta, como si evadir sus dolores los aminorara. Como ya se ha dicho, el contexto machista se muestra, implícitamente, como el causante del deterioro anímico del personaje.

Para finalizar, debe decirse que la obra de Carolina Luna posee una voz particular que no se parece a ninguna otra en la literatura mexicana, sus fuentes de reelaboración literaria son visibles y ricas, pero siempre hay un deslindamiento con respecto a los estilos de otras narrativas. Y, aunque la obra de esta autora es escasa, hablando de solo siete libros publicados, sus cuentos poseen una originalidad que es difícil encontrar en otros escritores. Esto también es consecuencia del pensamiento subversivo que está plasmado en su obra, pues en ellos hay una denuncia social que no intenta ser moralizante a manera de panfleto, sino que critica y reflexiona una mentalidad colectiva del México contemporáneo. De esta manera, el tratamiento de las violencias en su obra dista en gran parte de la concepción sanguinaria y observable a simple vista que se tiene de estas, y se adentra en las subyugaciones pasadas por alto en donde las sociedades son partícipes sin darse cuenta. En ese sentido hay una vuelta de tuerca a la cotidianidad y las costumbres para enseñar lo cruentos que son los humanos en la profundidad de su psicología, pero desde un lugar apenas perceptible en el que el trabajo del lector es hallar las pistas de esta violencia elidida.

Miguel Ángel Peña

(Mérida, Yucatán. 1998). Egresado de la licenciatura en Literatura Latinoamericana (UADY). Estudió Creación Literaria en el Centro Estatal de Bellas Artes y tiene un diplomado en Creación Literaria por el Instituto Nacional de Bellas Artes. Escribe cuentos.

Referencias

• Franco, S. (2008). “El discurso feminista en los cuentos de Carolina Luna (1992-2000)” (Memoria). Universidad Autónoma de Yucatán.

• García, M. (2003) La cocina, laboratorio de historias en dos cuentos de Elena Garro en Poot,

• S. (Ed.) En gustos se comen géneros (1 ed. Pp.147-158).

• Luna, C. (1992). Cuentos de sangre para antes de dormir. La tinta de Alcatraz.

• Luna, C. (1993, 2015). El caracol Instituto de Cultura Yucatán.

• Luna, C. (1996, 2018). Prefiero los funerales. Tierra Adentro.

• Luna, C. (2002). El matagatos y otros cuentos. Universidad Autónoma Metropolitana.

• Luna, C. (2004). Los espacios que nos ocupan. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

• Rodríguez, F. (1992). “El eros en la literatura griega”.

4 Unicornio Por Esto! Domingo 27 de noviembre del 2022

Abalá

Fomentan el deporte entre estudiantes

MUCUYCHÉ, Abalá.- En un ambiente de sana convivencia, el equipo de beisbol representativo del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey) plantel Mucuyché, sostuvo su primer encuentro amistoso con la escuadra visitante del Pueblo Mágico de Maní.

“Qué bueno que fomentan el deporte en los chavos, hay talento aquí. Es su primer juego y están emocionados, es bueno que se les brinde esta oportunidad”, compar- tió Ángel Acosta de 50 años, padre de familia de dos estudiantes integrantes de la escuadra local.

El veterano beisbolista, recordó a los primeros jugadores de la pequeña comisaría, quienes, en vida, con gran ímpetu y pese a toda adversidad, conformaron a iniciativa propia una comitiva ciudadana que logró la realización del campo deportivo donde se disputó el encuentro.

“Todo esto era laja, ellos lo limpiaron y lo embutieron, no había maquinaria y con dinamita levantaron las piedras; había ganas de jugar”, relató el quincuagenario, mientras observaba bajo la sombra de un enorme árbol, los preparativos del partido.

El juego amistoso entre ambos planteles dio apertura con una significativa ceremonia que contó con la presencia de Ana Barbolla López, regidora de Deporte de Abalá; acompañada del docente Elder Puch Dzul, responsable del Tbcey Mucuyché y del docente Samuel Balam Tec, responsable del plantel Maní.

Con un fuerte “¡Playball!” del ampáyer, el partido de siete entradas

TEABO, Yucatán.- El Instituto Municipal de la Mujer de Teabo llevó a cabo, con la participación de estudiantes y ciudadanos, una significativa caminata naranja para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer.

El evento se efectuó con el objetivo de sensibilizar a los asistentes a emprender acciones orientadas a eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas, así como a formar a agentes de cambio a temprana edad.

La caminata de concientización comenzó en la avenida de entrada a la población, al que se sumaron infantes y padres de familia del Servicio de Educación Inicial No Escolarizado, estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) plantel Teabo, personal de la Misión Cultural Rural No. 19 y del Ayuntamiento.

En el derrotero los participantes portaron carteles alusivos a la fecha conmemorativa, con consignas que hicieron un llamado para evitar la normalización de todo acto de violencia y comenzar a educar sobre

igualdad desde el seno del hogar.

Al llegar a la plaza principal, los asistentes realizaron un enorme lazo humano como un símbolo solidario en apoyo a las personas que sufren de violencia y como un llamado para prevenir y erradicar todo tipo de violencia.

Vanesa Guadalupe Peraza

la

Acosta, directora del Instituto Municipal de la Mujer de Teabo, indicó que, la violencia contra las mujeres representa un obstáculo para construir sociedades inclusivas, de ahí la importancia del llamado a la unidad y a la acción para erradicar dichas acciones.

Puntualizó que, la violencia

contra la mujer es una violación de los derechos humanos y en consecuencia, de la discriminación que sufre, tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razón de género.

El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviem-

arrancó a las 11:12 horas y culminó cerca de las 14:00 horas, reuniendo a estudiantes, a varios padres de familia y a ciudadanos aficionados del llamado rey de los deportes

El equipo visitante inició en la loma de bateo, cerrando la parte baja de la primera entrada con dos carreras; en su intervención, la escuadra local arrancó con el pie derecho al sumar cinco carreras.

En la segunda terna, Maní tomó vuelo y aprovechó los errores de los visitantes para anotar 6 carreras; por su parte, Mucuyché sumó dos anotaciones más. En los siguientes episodios, los visitantes del Pueblo Mágico lograron 6 carreras en la tercera, 1 en la cuarta, 5 en la quinta, 7 en la sexta hasta cerrar con 1 en la séptima entrada.

A partir del cuarto capítulo, el equipo de Mucuyché, comisaría de Abalá, sumó cuatro anotaciones en cada entrada, culminando el encuentro con un escore de 11 a 27 carreras, a favor de los visitantes, quienes lograron su primer triunfo, tras dos juegos anteriores.

Cabe puntualizar que, dichos equipos no cuentan con manager, sino que son los mismos estudiantes quienes están a cargo de las escuadras; algunos jugadores que militan en algunas ligas son quienes se hacen cargo de los partidos.

El encuentro amistoso, representa una jornada de preparación para ambos equipos, quienes participarán en los juegos deportivos inter Tbcey a nivel zona, a efectuarse en el mes de diciembre, en la comunidad de Sotuta.

bre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, esto a raíz asesinato de las hermanas Mirabal, quienes luchaban por la libertad política en su país; dicho hecho tuvo lugar por órdenes del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo.

Yucatán 9 Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
El equipo de beisbol del TBCEY plantel Mucuyché, sostuvo encuentro amistoso con la escuadra de Maní
el emocionante duelo se impuso la escuadra visitante del Pueblo Mágico. (Fotos: Carlos Ek Uc) Con un “¡Playball!” del ampáyer, el partido de 7 entradas arrancó a las 11:12 horas y culminó a las 14:00. Buscan erradicar
violencia
Al llegar a la plaza principal, los asistentes realizaron un lazo humano. Se llevó a cabo una caminata naranja de concientización. (C. Ek)
En
contra la mujer

Izamal

Inicia la magna vaquería del pueblo

Participan más de tres mil jaraneros con motivo del evento religioso en honor a la Virgen

IZAMAL, Yucatán.- Más de tres mil jaraneros asistieron a la magna vaquería realizada en el marco de la feria del pueblo.

Anoche, después de un evento religioso que se llevó a cabo en el santuario de la Virgen de la Concepción, San Antonio de Padua, arrancó la tradicional vaquería de esta ciudad con la coronación de la embajadora Scarlet Astrid Canché Pérez quien estará en todos los eventos que se llevarán a cabo durante la feria de esta ciudad en honor a la efigie antes mencionada.

Para dar inicio con la tradicional vaquería, el costado norte del atrio del convento lució elegante y en cada extremo de la calle se colocaron las orquestas, Arturo González y Miguel Collí, por lo que quedó en medio la pista de baile, donde los jaraneros hicieron rechinar sus alpargatas y las mestizas lucieron sus trajes típicos de la región.

Asimismo, las autoridades presentaron a los grupos jarane-

ros, de las poblaciones de Tunkás, Cenotillo, Quintana Roo, Tepakán, Teya, Tekantó, Bokobá, Hoctún, Tahmek, Mérida, Sanahcat, Homún, Kantunil, Holcá, Valladolid, entre otras, por lo que en cada presentación la orquesta jaranera tocaba Las Dianas.

Después de más de una hora de presentación, las autoridades locales nombraron como embajadora de la feria a Scarlet Astrid Canché Pérez.

Seguidamente, el cielo se iluminó de colores con los juegos artificiales anunciando el inicio oficial de la feria. Tras ello, los bailadores llenaron la pista de baile y el lugar se convirtió en un mar regional donde los ternos con estampados multicolores de las mestizas hacían el oleaje al ritmo de la música yucateca y los bailadores seguían el movimiento de sus parejas. Fue de esta manera como la feria dio inicio ante la presencia de cientos de bailadores y espectadores.

IZAMAL, Yucatán.- Una mujer salió lesionada al caer de su motocicleta después de ser embestida por alcance por otro motociclista. La accidentada fue valorada por paramédicos, mientras la Policía Municipal abanderó el lugar.

De acuerdo con datos obtenidos en el lugar de los hechos, el percance ocurrió en la calle 41 por 30 y 32, cuando dos motociclistas circulaban sobre la calle 30 en el mismo sentido de Norte a Sur.

Antes de llegar a la calle 41, la motocicleta que era guiada por una mujer moderó su velocidad para dar vuelta en la mencionada calle, pero durante la maniobra fue golpeada por alcance por otro motociclista. Ambos conductores cayeron al pavimento, pero la mujer terminó con lesiones más graves, por lo que fue valorada por paramédicos de la ambulancia 21-PC, con base en Izamal.

La Policía Municipal llegó al lugar para tomar datos y trasladar los vehículos a la comandancia municipal, donde los involucrados pudieron llegar a un acuerdo. Más tarde los vehículos fueron entregados a sus dueños.

Accidentes, durante fin de semana

alrededor del mediodía de ayer, se registró una volcadura de un vehículo de carga Thermo King El automovilista perdió el con-

trol de su vehículo al pasar por la curva; al parecer, dormitó.

El conductor, identificado como Fausto Martínez, de 56 años de

edad, logró salir de su unidad volcada por su propio pie y presentó raspaduras y golpes en el cuerpo. Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que acudieron al sitio evaluaron su estado y descartaron su traslado al hospital.

La unidad volcada presentó daños materiales y quedó dentro de la maleza. En cuanto al producto, el camión estaba lleno de alimentos perecederos, por lo que fue necesario trasladarlos a otro camión para que continúe su destino. Al lugar llegó la Policía Municipal de Temax para abanderar el área ya que es una carretera ampliamente transitada.

Se dio aviso a la Guardia Nacional división de caminos para el deslinde de responsabilidades ya que la volcadura fue en la carretera federal cuya jurisdicción le corresponde a la Guardia Nacional división de caminos. Personal de la aseguradora del vehículo volcado se presentó en el lugar para tomar conocimiento.

10 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
Volcadura en Temax En la carretera federal Temax-Buctzotz, en el kilómetro 68, (David Collí) Más de 15 municipios tuvieron extraordinaria presencia con su danza y trajes multicolores. (David Collí) La celebración fue en honor a la Inmaculada Concepción. La pista de baile se transformó en un mar regional . Scarlet Astrid Canché Pérez es la nueva embajadora.
un
hecho vial que ocurrió en la calle 41, una motorista requirió de primeros auxilios. (D.C.)
En
primer

Valladolid

Inician los festejos para San Andrés

DZITNUP, Valladolid.- La comunidad se encuentra de manteles largos al iniciar sus actividades festivas con una regia vaquería en la que fue coronada la embajadora de los festejos patronales anuales.

El evento inició con una caminata para ir a buscar a la embajadora de los festejos hasta su hogar y, posteriormente, todos los feligreses acudieron a realizar la ofrenda floral a San Andrés para pedirle que las actividades en su honor sean todo un éxito.

Después, la gente fue a buscar el tradicional ceibo y lo sembró en medio de la plaza de toros; lugar donde se llevó a cabo las corridas para conmemorar al santo patrono.

Antes de iniciar la vaquería el alcalde puso la banda y la corona a Maria Ingrid Cocom Cahum, y la conocida orquesta jaranera La Aurorita amenizó la fiesta tradicional. De igual manera, las autoridades municipales aseguraron que están comprometidos en seguir preservando y fomentando las tradiciones culturales y festivas de cada pueblo.

Celebración anual

La feria tradicional anual se realiza en honor a San Andrés el Apóstol, santo patrono de la comunidad, y comenzó desde el 25 y seguirá hasta el 30 de noviembre y del 2 al 4 de diciembre.

Durante esos días hubo misas, rosarios y una solemne procesión, entrada y salida de gremios en honor al santo; así como en lo profano bailes populares, corridas de toros y un sin fi n de actividades.

Convivir sanamente

Luego de su coronación, la embajadora de los festejos patronales Maria Ingrid Cocom Cahum extendió una cordial y amplia invitación a los habitantes de las comunidades, municipios y comisarías en los alrededores de Dzitnup para que asistan a divertirse sanamente.

Eligen a la nueva embajadora estudiantil

VALLADOLID, Yucatán.- Ayer por la noche el alumnado del Centro Universitario de Valladolid eligió a la que sería su próxima embajadora en el presente ciclo escolar.

La elegancia, belleza y simpatía se hicieron presentes en la edición 2022 del singular concurso, en el que, por cierto, un total de 11 jóvenes de diferentes licenciaturas fueron las que decidieron participar. Durante la gala, las señoritas lucieron con todo su esplendor en cada etapa

del certamen, el cual dio inicio con la presentación de un baile de jarana dedicada a la conservación de la identidad cultural de Yucatán.

Otras etapas incluyeron una autopresentación y modelaje en ropa casual y vestido de noche. En esta última actividad, a las participantes les fue realizada una interesante pregunta con la finalidad de evaluar su respuesta y anexarle puntaje. Luego de un tiempo considerable y tras una ardua delibe-

ración, el jurado decidió que la próxima embajadora sería la señorita Dianelly Abigail Dzib Canché.

Cabe mencionar que, al final, todas las participantes prometieron realizar una propuesta de labor altruista que será realizada por la embajadora electa Dianelly Abigail Dzib Canché, actual estudiante de la Licenciatura en Derecho.

Los asistentes reconocieron todo el esfuerzo y la dedicación de cada una de las participantes, mientas que los integrantes del

comité organizador del evento felicitaron a todos los alumnos, docentes y directivos que estuvieron apoyando con sus porras. Al final, también se agradeció la participación de los integrantes del jurado por haber dado su tiempo y experiencia para determinar a la que fungiría como nueva embajadora.

Cabe destacar que el jurado reconoció el talento de las 11 participantes, pero por el carácter del concurso elegieron solo a una.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Simulan situaciones de riesgo

VALLADOLID, Yucatán.Tres empresas vallisoletanas participaron en simulacros organizados por el personal de Protección Civil municipal, con el objetivo de medir sus capacidades de reacción en caso de alguna emergencia.

Colisión aparatosa en la autopista

VALLADOLID, Yucatán- Una aparatosa colisión se registró en la autopista Mérida-Cancún entre un autobús de transporte de trabajadores de una empresa constructora y una camioneta particular. El incidente dejó como saldo considerables daños materiales en las unidades involucradas.

Según el reporte policial, el accidente se registró en el kilómetro 150 de la autopista Mérida-Cancún, cuando ambos vehículos circulaban en diferentes direcciones sobre la misma vía. El automóvil iba de Poniente a Oriente, es decir

de Mérida a Valladolid, mientras que la camioneta particular de Oriente a Poniente, es decir de Valladolid hacia Mérida. Después, uno de los involucrados, al llegar a dicho kilómetro, presuntamente invadió ligeramente el carril contrario y ocasionó la colisión.

Debido a esto, en cuestión de poco tiempo, llegaron al lugar de los hechos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades entre ambos involucrados. De igual mane-

ra, llegaron los miembros de la Guardia Nacional (GN), que acordonaron el sitio para evitar mayores accidentes.

A pesar de las condiciones en las que se dieron los hechos, solo hubo daños materiales en ambos vehículos y ningún lesionado. Por lo que, una vez acordado la reparación de los daños materiales a través de las respectivas aseguradoras, cada uno de ellos pudo continuar su viaje rumbo al destino que tenía desde el principio.

El departamento de Protección Civil municipal suele realizar diferentes tipos de simulacros a lo largo de todo el año, a fin de evaluar la reacción de las empresas e instituciones vallisoletanas ante cualquier situación o desastre que pudiera presentarse. En esta ocasión convocó a los comercios de la ciudad, y tres de ellos confirmaron su participación para demostrar que sus empleados están preparados para enfrentar cualquier emergencia como es el caso de tres sucursales de la cadena comercial La Favorita.

Yucatán 11 Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
(Víctor Ku)
Accidente en la Mérida-Cancún.
La comunidad de Dzitnup dio inicio con su feria anual. (Víctor Ku) Dianelly A. Dzib Canché es la nueva reina del centro escolar. (A. O.) (Víctor Ku) Protección Civil capacitó a la iniciativa privada. (Víctor Ku) La elegancia, belleza y simpatía se hicieron presentes en el concurso.

Temozón

Reestablecen el servicio de agua

Un transformador que provee de energía al motor de bombeo se dañó e interrumpió el abastecimiento

TEMOZÓN, Yucatán.- Luego de cuatro días sin agua potable en una parte de la cabecera municipal, ayer el servicio fue restablecido alrededor de las 14:30 horas.

La falta del líquido vital afectó a más de 30 familias, cuyos integrantes no pudieron realizar con normalidad sus labores cotidianas como ducharse, lavar la ropa o los trastes.

es básico para la población temozonense; pero no recibieron una respuesta puntual por parte de la CFE y tuvieron que darle un puntual seguimiento.

SERVICIO

Ante el descontento de los afectados, el personal de la Dirección de Agua Potable informó a la ciudadanía que, tras una minuciosa revisión, los técnicos encargados del mantenimiento y reparación de la bomba de agua potable determinaron que ésta no presentaba fallas en su funcionamiento. De hecho, el problema se dio a partir de que un transformador que provee energía eléctrica al motor de bombeo se dañó, y esto era competencia directa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Días pasaron sin agua alrededor de 30 familias del poblado.

Al respecto, se indicó que en virtud de la demora y considerando que los trabajos para la reparación o sustitución del transformador pudieran prolongarse, el municipio tomó la decisión de distribuir agua por medio de pipas a todas las personas afectadas.

4Incluso, en su oportunidad, se habló de conseguir e instalar un transformador provisional para restablecer el servicio y evitar mayores inconveniencias y perjuicios entre los habitantes de Temozón.

En su momento se explicó que el citado personal realizó el reporte para su reparación o sustitución a fin de restablecer el servicio que

De manera afortunada, poco después de las 14:30 horas de ayer, personal de la Dirección de Agua Potable informó que ya se encontraba en funcionamiento la bomba de agua y, además, agradeció a los afectados la comprensión mostrada por los pequeños inconvenientes.

VALLADOLID, Yucatán.- Ayer en la noche la emblemática fuente de La Mestiza y el Palacio Municipal de Valladolid fueron iluminados de color morado por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

Según el Instituto Municipal de la Mujer, estas acciones se dieron con el objetivo de hacer conciencia en el hecho de que todos los días debemos esforzarnos para eliminar la violencia ejercida contra las niñas y mujeres. Durante la ceremonia del encendido de luces se indicó que las instancias como el Instituto Municipal de la Mujer, el DIF municipal, la Policía Municipal (el área de prevención al delito), entre otras, actúan de ma-

Iluminan edificios por conmemoración

nera inmediata cuando hay alguna denuncia de violencia de género.

Se explicó que, a través de diversas acciones, se ha estado trabajando en el ámbito antes mencionado; por ejemplo, acudiendo a los 95 planteles de educación preescolar, primaria y secundaria para generar conciencia entre las nuevas generaciones y educarlas de una forma diferente respecto al trato que debe dársele a mujeres y niñas. Además, se dijo que las niñas

de las comisarías son quienes más sufren violencia.

Por su parte, la presidenta del DIF municipal, Regina Fernández informó que, a través del Instituto Municipal de la Mujer, han atendido con asesoría jurídica, social y psicológica a mujeres que han sufrido algún tipo de violencia; de igual manera, cada mes se realizan talleres sobre prevención de violencia de género.

Realizan Torneo de Ajedrez en el Itsva

VALLADOLID, Yucatán.Personal del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva), en coordinación con el entrenador del plantel César May Uh, realizó ayer un Torneo de Ajedrez en el marco del aniversario XXII de esta institución universitaria.

El torneo fue desarrollado en base a la modalidad suiza, con cinco rondas de 10 minutos para cada jugador y, además, contó con la participación de un total de 23 estudiantes internos.

Al término de la serie de interesantes e intensos encuentros sobre

el tablero, los ganadores que recibieron sus respectivas medallas fueron los siguientes: Aarón Chuc Cemé obtuvo el primer lugar, con 5 puntos; David Hernández Chan quedó en segundo lugar, con 4 puntos; el tercer lugar correspondió a Alejandro Domínguez Reynoso. Además de las premiaciones que se dieron en esta categoría libre, hubo un reconocimiento dedicado a la mejor mujer del juego de ajedrez, que resultó a favor de Estefany Guadalupe Herrera.

El arbitraje estuvo dirigido por los licenciados César May y Aa-

rón González, ambos miembros activos del Club de Ajedrez Valladolid, que también rifaron entre los participantes una playera oficial del club local. El ganador resultó ser el joven José Luis Mujica.

Al final del evento arribó al sitio el maestro Wilberth Ortegón López, director general del Tecnológico Nacional de México Campus Valladolid, quien agradeció a su equipo de trabajo por promover actividades culturales y deportivas entre toda la comunidad estudiantil del plantel.

12 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
Ayer, poco después de las 14:30 horas, se informó que la maquinaria fue reparada. (Alfredo Osorio) Informaron que es vital eliminar la violencia con diversas acciones. Aarón Chuc Cemé obtuvo el primer lugar con cinco puntos. (A. O.)

Chapab

Inician las celebraciones patronales

Católicos llevan a cabo los festejos en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción

CHAPAB, Yucatán.- Fieles católicos celebraron el inicio de las fiestas en honor de la Virgen de la Inmaculada Concepción patrona de esta población, por lo que la noche de ayer se dieron cita para poder bajar a la sagrada efigie de su nicho de honor, con música de mariachi, charanga, el repicar de campanas y con el tronar de voladores, se celebró la bajada de la Virgen de la Concepción de su nicho de honor para dar inicio a los gremios que tendrán lugar el próximo lunes 28 de noviembre y concluirán el 8 de diciembre.

A pesar de que la costumbre marcaba que la efigie se bajara el 28 de noviembre, ahora por segunda ocasión en la historia del municipio, este acto se llevó a cabo el 25 de noviembre; la finalidad del cambio, según se explicó, fue para incentivar la participación de los pobladores.

Los feligreses respondieron positivamente y mostraron su compromiso y alegría con la patrona del pueblo, a quien acompa-

ñaron en un recorrido que marcó el inicio de los tradicionales gremios y de la fiesta pagana.

Los custodios, con gran respeto y devoción, se dieron la tarea de bajar a la Virgen de la Concepción de su sagrado aposento y colocarla en una urna para iniciar su peregrinar acompañada de decenas de fieles católicos. Los integrantes de los gremios, así como la grey, salieron con estandartes y arreglos fl orales para caminar por la calle principal hasta llegar al parque de La Madre y, de ahí, avanzar hacia el domo municipal.

El peregrinar de los fieles se encabezó con la participación de los niños del catecismo, luego las señoras cargando estandartes, y fi nalmente el resto de la comitiva y las efi gies invitadas, San Antonio de Padua, de Ticul; San Mateo, de Santa Elena; la Virgen de la Asunción, de Pustunich, y el Santo Cristo de las Ampollas, de Sacalum. El paso estuvo marcado por la música de charanga.

Con gran fe y devoción los católicos avanzaron en medio de cánticos de alabanza que refrendaban su gratitud y devoción a las imágenes sacras; se notó una gran participación, otros asomaron a mirar desde la comodidad de su hogar mientras otros esperaron a

las imágenes santas en el domo municipal quienes ovacionaron al llegar al sitio para su veneración.

El párroco Santos Sánchez, acompañado de otros presbíteros, dio la bienvenida a toda la grey católica y sobre todo a las imágenes la señora de la Asunción, a San Mateo

Yucatán 13 Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
Apóstol, al Santo Cristo de las Ampollas y a San Antonio de Padua, efigies que llegaron a acompañar a la santa patrona de Chapab, la Virgen de la Inmaculada Concepción en su fiesta patronal y a los fieles de cada uno de estos municipios (Benito Cetina) Por segundo año consecutivo, la bajada de la patrona del municipio se efectuó el pasado día 25 de noviembre, en vez del día 28, como se acostumbraba. (Benito Cetina) La caminata tradicional marcó el inicio de la fiesta. San Antonio de Padua estuvo presente en el cortejo. El Santo Cristo de las Ampoyas acompañó a la festejada. Los feligreses respondieron positivamente a la convocatoria; la procesión llegó al domo municipal.

Peto

Idioma maya, clave de identidad

Wenceslao Tamayo señaló que muchos jóvenes sufren discriminación por hablar su lengua materna

PETO, Yucatán.- “Conocer la Cultura Maya identifica más a los jóvenes”, señala universitario.

Wenceslao Tamayo, quien cursa la carrera de Turismo en la Universidad Tecnológica Regional del Sur, dijo que no se le olvida su raíz pues desde niño aprendió la lengua maya gracias a la enseñanza de sus padres. Recuerda que cuando era pequeño sufrió discriminación cada vez que hablaba en su lengua materna; por ejemplo, en la primaria, su maestra le exigía que solo utilizara el español al conversar.

Añadió que el idioma maya es un elemento importante en la identidad cultural, pues aporta vastos conocimientos de la ciencia del pueblo ancestral maya. Y que esto se debe fomentar a través de la música, las narraciones orales (leyendas, cuentos) y canciones mayas para que los jóvenes se identifiquen y dejen de sentirse discriminados. Agregó que hay jóvenes que rapean en lengua maya y, además, piensa que un ingeniero o médico que tenga comunicación con un mayero debe saber cómo hablar en su lengua.

En el 2001, el Gobierno Federal reconoció el derecho a defender la lengua; lo que es un gran avance. Esto permitirá que se abran las puertas y se les dé importancia a las 68 lenguas indígenas como es el caso del nahual y maya, que son el punto de equilibrio de los ancestros.

Wenceslao Tamayo dijo que hace unos meses impartió un curso en maya en el que parti-

ciparon profesionistas. También mencionó que tiene conocimientos sobre las hierbas medicinales y que es sobador de terapia natural, ya que desde niño le gustaba acompañar a un sacerdote maya con el que aprendió sobre las ceremonias. Asimismo, desde que tuvo uso de razón, su madre le dijo que tenía ciertos dones que aún no lo han abandonado.

Juegan el Quinto Torneo de Ajedrez Jaguares

PETO, Yucatán.- El viernes 25 de noviembre la Universidad Tecnológica del Mayab llevó a cabo el Quinto Torneo de Ajedrez Jaguares. Hébert Canché Canché y Gabriel Caamal Carbajal, estudiantes de metalmecánica y mecánica, respectivamente, obtuvieron los primeros lugares.

Dicho evento se realizó en la biblioteca de la casa de estudios, en coordinación con la Academia de Ciencias Exactas, donde se dieron cita estudiantes de las

cuatro carreras.

El Quinto Torneo de Ajedrez Jaguares tuvo como objetivo ayudar a los estudiantes en su proceso de formación y proporcionar asesorías complementarias en el área de matemáticas, física y química.

Durante cinco partidas, más de 40 estudiantes universitarios de la Licenciatura en Ingeniería mostraron sus habilidades en el proceso de razonamiento lógico-analítico para posicionarse en los primeros lugares.

Al final del torneo, Hébert Canché Canché quedó en primer lugar, estudiante de Ingeniería en Metalmecánica; Gabriel Caamal Carbajal en segundo lugar, de la carrera de TSU en Mecánica. Ambos recibieron reconocimientos y un incentivo económico.

Previo al inicio de las partidas, la maestra Claudia Vázquez Molina, en representación del rector José Enrique Carrillo Duarte, agradeció el interés de los jóvenes estudiantes por las

actividades que van reforzando su enseñanza y aprendizaje en las ciencias exactas.

Además de los ya mencionados, también estuvieron presentes las siguientes autoridades académicas: el profesor José Antonio Jiménez Chi, coordinador académico; maestro Luis Blanco Vera, presidente de la academia de ciencias exactas; y el maestro Leonardo Santos Lugo, experto y reconocido ajedrecista.

Choca a una moto en el centro

TEKAX, Yucatán.- Automóvil choca a una motocicleta que se encontraba en paso peatonal en el centro de Tekax.

De acuerdo a las averiguaciones, este suceso ocurrió en la calle 51 entre 48 y 50 del centro de esta localidad. Un automóvil Nissan, con placas de circulación ZCC-428-B del Estado de Yucatán, impactó a una joven que conducía una motocicleta Italika y que había hecho su alto en el paso peatonal.

El automóvil no guardó la distancia que marcan las leyes de tránsito y ocasionó un accidente. Por otro lado, la joven terminó en el pavimento con algunas contusiones.

Al lugar de los hechos llegaron los policías municipales y éstos pidieron apoyo de la Cruz Roja, la cual llegó con la unidad YUC-29. Los paramédicos atendieron a la lesionada y descartaron alguna herida grave, por lo que no necesitaron trasladarla al hospital. Al fi nal, los policías dialogaron con ambas partes para llegar a un acuerdo mutuo para la reparación de daños.

14 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
El universitario es conocedor de la herbolaria medicinal. (V. Chan) Herbert Canché y Gabriel Caamal, estudiantes de metalmecánica y mecánica, respectivamente, obtuvieron los primeros lugares. (P. Cauich) Informó que los saberes tradicionales aportan a la ciencia actual.

Sin barreras, para enfrentar la vida

En el marco del Día de las Personas con Discapacidad, piden respeto y no ser discriminados

PETO, Yucatán.- El próximo 3 de diciembre es el Día de las Personas con Discapacidad, las cuales poco a poco se ha logrado que sean tomadas en cuenta, pues sufren marginación.

“Hay personas que ven con discriminación a las personas que tenemos discapacidad, pero no debe ser ya que somos dotados en otras capacidades, que la mayoría de las veces las personas que no tienen problemas psicomotrices no se dan cuenta”, así lo dio a conocer Gaspar Huchim Can quien es secretario de la organización “Una vida sin barreras”, quien agregó que desde pequeño se enfermó de polio y no se logró recuperar, pero se siente bien, aunque han pasado los años. Ya que ha logrado superar la situación en la que se encuentra.

Dijo que la agrupación tiene como objetivo lograr que las personas con discapacidad sean tomadas en cuenta y que también sean tratadas como gente valiosa. Aunque hay personas especiales que desconfían, ya que pocas veces son tomadas en cuenta, por lo que se niegan a salir y que la agrupación los tome en cuenta.

Agregó que la mayoría de las veces son marginados, sin oportunidades para desenvolverse, ya que en algo se tiene habilidades y puedan desempeñarse en determinada actividad.

Mencionó que dentro de la agrupación hay personas talento-

sas, en costura, en reparación de aparatos domésticos, en carpintería, panaderos y en perifoneo, que luchan por sí mismos, con sus propios medios, que logran sobrevivir. Ya que cada uno de los integrantes tiene experiencia en lo que

es una vida, pero no debe haber barreras que les impidan que puedan desenvolverse en actividades que puedan ser útiles.

Se han tenido logros como son las motos adaptadas para poder tener movilización que es más ac-

Se agrava el problema de la basura en la vía pública

PETO, Yucatán.- Productores del campo piden que se frenen los tiraderos de basura al aire libre que se forman en las entradas de la población.

Grave problema son los tiraderos de basura en la actualidad en la carretera de Peto rumbo a la comisaría de Tixhualatún, lo que ha sido de años y que en la actualidad se ha acumulado en las entradas de las parcelas de los productores y que está por llegar a la comunidad; vecinos de esta comisaría indicaron que hace años que hay este problema, que es el regadero que se queda en medio de la carretera.

En tanto parcelarios cercanos señalaron que se ha vuelto incontrolable la basura. Pablo Chi, quien tiene su terreno por el rumbo, señaló que, pese a que puso un letrero de aviso en la entrada de su parcela, se sigue amontonando la basura. Campesinos del área hicieron notar que es un verdadero problema y que no se ha podido resolver a la fecha.

Los tiraderos en la orilla de la carretera son de hace años y no se han podido remediar, así lo señalaron vecinos aledaños a la salida de esta población.

Por su parte, Miguel Caamal, uno de los productores afectados, señaló que se han dirigido al comisario ejidal durante años para que se le busque

solución a los tiraderos, sin resultado alguno; también tiene reguero de basura en la entrada de su terreno. Los productores afectados señalaron que este es un problema ya que les cierran sus entradas con basura, pese a que ponen letreros para que no se usen las entradas como basureros.

Por su parte, Felipe Chablé señaló que desde hace más de cuatro décadas que la orilla de la carretera se ha convertido en tiradero de basura, antes de que se pavimentaran los siete kilómetros a la comisaría de Tixhualatún. Lo que se consi-

dera que en la actualidad cada vez hay más y se ha vuelto sin control. Otros ejidatarios recordaron que se cuenta con un basurero municipal, pero hay personas que no quieren llegar al lugar para dejar la basura.

En las entradas de la población, así como en las carreteras Peto-Ichmul y de Tixhualatún-Tahdziú, se han convertido en tiraderos, por lo que apuntaron que se espera que las autoridades apliquen medidas para frenar los focos de contaminación que se generan con los tiraderos de basura.

tiva que la silla de ruedas. Pero aún faltan rampas en algunos edificios o comercios, ya que, en ocasiones, se construyen espacios, pero no son los adecuados, y en otras, los vehículos obstruyen el paso al estacionarse vehículos.

Otros problemas que surgen son con ofi ciales de policía que no reconocen la movilidad en motos adaptadas, pero la discapacidad no tiene límite ya que se tienen que aprender a desenvolver por sí mismos, como es su caso, que durante años ha participado en actividades, incluso en el área deportiva, para que pueda sentirse útil. Aunque señala que al principio sintió temor al rechazo.

“Pero lo que hace falta es el respeto a las personas con discapacidad y que las autoridades apoyen a estos para su desenvolvimiento y evitar la discriminación”, dijo Huchim Can.

Asimismo, indicó que hace falta en la población una mayor vigilancia por parte de la policía, con los vehículos motorizados para que disminuyan su velocidad, pues no son suficientes los topes, sino que se dé una mayor vigilancia con los automóviles: “ya que dentro de la población no debe haber exceso de velocidad”, finalizó.

Casco protector salva a motociclista de morir

TEKAX, Yucatán.- Casco protector salva a conductora que no respetó el disco de alto cuando fue colisionada por una camioneta en la colonia Centro.

De acuerdo con el reporte, una joven que transitaba con una motocicleta Italika 125, de color rojo, que transitaba en la calle 55 entre 72, de la colonia San Francisco, no respeto el disco de alto, por lo que fue colisionada por una camioneta Nissan Estalactita

El vehículo de cuatro ruedas, con placas de circulación CR-09157, del Estado de Campeche, circulaba sobre la calle 72 de Norte a Sur con paso preferente antes de

impactar a la moto, que transitaba de Poniente a Oriente.

El vehículo era conducido por un hombre que se identificó como Luis Chan, originario de Akil. Trascendió que la conductora de la moto no recibió heridas severas dado que llevaba consigo un casco de protección que le protegió la cabeza de heridas severas.

Al lugar llegaron policías municipales que tomaron nota de este hecho y acordonaron el área para las investigaciones correspondientes ya que las dos partes acudieron a la comandancia para el deslinde de responsabilidades.

Yucatán 15 Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
“Dentro de la organización hay mucha gente talentosa en costura, panadería y arreglo de aparatos domésticos”. Productores señalan que el problema se ha vuelto incontrolable. La conductora fue embestida por una camioneta en la colonia Centro.
Lo que hace falta es el respeto a las personas con discapacidad y evitar la discriminación”.

Tizimín

Envenenan a perros en la dársena

La comisaría de El Cuyo denunció el acto de crueldad animal; pobladores reprueban

TIZIMÍN, Yucatán.- La comisaria municipal Neydy Yolanda Puc Gil denunció que envenenaron tres perros en las inmediaciones de la dársena del puerto de El Cuyo, proceder que fue duramente reprochado por los habitantes, pues aunque en esta comisaría se han impartido pláticas sobre los derechos de los animales, aún hay personas que atentan contra la vida de las mascotas.

Los perritos que habitan en la dársena tienen sus respectivos trastes donde las personas les proporcionan alimentos, lamentablemente, alguien atentó contra la vida de estos animales.

La autoridad del puerto comunicó que en la localidad hay activistas que velan por los derechos de los animales y cuestionaron este tipo de crueldad, dando a conocer que con esta acción puede intoxicarse algún menor, incluso contaminar el mar con los residuos, por lo que pidieron a la ciudadanía estar vigilantes para dar con la persona que actúa de manera irresponsable.

Puc Gil dijo que en el puerto, en reiteradas ocasiones, se han hecho campañas de concientización para proteger los derechos de las mascotas dirigidas por la Fundación Bienestar Animal, también la activista Lucy López ha impartido pláticas en las que se resaltan las

sanciones que pueden aplicarse a quienes atentan contra la vida animal, las cuales pueden incluir varios años de cárcel.

Muchos habitantes de El Cuyo lamentaron que estos hechos estén ocurriendo en el puerto, pues entre los activistas hay varios extranje-

ros que están a favor y defienden la vida de las mascotas y no aceptan el maltrato, aunque también muchos habitantes consideraron que falta sensibilizar más a la población para que no vuelvan a repetirse estos hechos, porque los animales también tienen derecho a la vida.

Bendicen altar de la Guadalupana

TIZIMÍN, Yucatán.- El párroco de Nuestra Señora de Guadalupe, Fermín Rigoberto Nah Chi, bendijo el altar de la Virgen Morena en las instalaciones de la Comisaría Ejidal donde fue erigido uno de sus sagrarios.

Ante campesinos y creyentes fue bendecido el espacio donde se desarrollarán las festividades a la Morenita del Tepeyac, y el presbítero en su mensaje pidió a la comunidad católica seguir el ejemplo de María y mantener la unidad en estas festividades que están iniciando.

El presidente del Consejo Ejidal, Manuel Jesús Balam Arceo, acudió a la ceremonia. Se informó que los novenarios en honor a la Emperatriz de América iniciaron este sábado por la noche, además en la Comisaría Ejidal se desarrollarán varias actividades, entre ellas la elección de la embajadora que representará a todos los campesinos. Asimismo, se informó que este domingo a las 10:00 horas se darán a conocer las cuatro aspirantes.

Se anunció que el 3 de diciembre, a las 21:00 horas, tendrá lugar una magna vaquería que amenizará la orquesta “Son del Recuerdo Jaranero” en la comisaría.

El día 4, a las 11:00 horas, concluirán las novenas a la Vir-

gen, posteriormente habrá un refrigerio y música viva con el “Vampiro de los Teclados”; este mismo día, con punto de reunión en la Casa Ejidal, a partir de las 19:00 horas, iniciará la peregrinación de ejidatarios, que se dirigirá a la parroquia de Los Tres Santos Reyes, donde se unirán a

la peregrinación el Centro Pastoral San Pablo, Santo Domingo, ganaderos, panderos, la familia Puc Talles y campesinos.

Para las 19:30 horas está programada una celebración eucarística en ese recinto religioso.

de las mascotas.

En días anteriores, Lucy López, presidenta de la Fundación Bienestar Animal, lanzó una alerta para cuidar más las mascotas e informó de un caso en el que una hembra

la situación

que dio a luz a unos cachorros en una gasolinera se encontraba lastimada en su zona genital. Al parecer, los animales fueron sustraídos de su madre en un vehículo particular.

Comentó que pasaron varias horas y la volvieron a ver muy lastimada y sangraba por la vulva, quisieron agarrarla para curarla y no se dejó, desde entonces no la han vuelto a ver, “está muy asustada, nadie sabe dónde se resguardó de las personas que se los llevaron en una camioneta”, dijo la activista.

López comentó que estos casos se deberían investigar, “¿qué está pasando? Hace poco se registraron casos de mucha crueldad animal”, comentó.

Asimismo, agregó: “el POR ESTO! publicó que en la colonia Comichén le sacaron los ojos a un perrito de aproximadamente cinco meses con unas tijeras y estaba muy lastimado; a los pocos días cerca del mismo lugar a una gatita le abrieron la panza y la destriparon. A unos meses de que por el rumbo del bar ‘África’ a un perrito adulto de un policía lo abrieron y le sacaron las tripas, solo porque el policía me buscó enseguida pudimos ayudar y urgentemente logramos salvarlo, Paty, de Casa Cuyo, pagó casi toda la cirugía y otros casos”, explicó.

Fans de la Selección Nacional quedan con mal sabor de boca

TIZIMÍN, Yucatán.- Pese a la derrota del Tricolor ante Argentina, los aficionados disfrutaron el partido de futbol con toda la pasión en el área de comidas del Recinto Ferial, donde se instaló una pantalla gigante para disfrutar del encuentro que finalmente dejó cabizbajos a los fans.

Como se observó, México no pudo contra Argentina y se mantienen a la espera de resultados para seguir con vida en la Copa del Mundo Qatar 2022; desde temprana hora familias enteras se dieron cita en el lugar y todos emocionados gritaban: ¡México, sí se puede!, las batucadas hacían lo propio en los momentos tensos del partido

que se complicó para la Selección Mexicana, el siguiente partido será contra Arabia Saudita.

En el minuto 87 con el segundo gol de Enzo Fernández, la fiesta mexicana se acabó y toda la emoción se vino para abajo cuando anotaron los argentinos.

Varios aficionados calificaron de vergonzoso el desempeño del equipo mexicano, pues aseguran que no dieron todo, pero aún se quedan con las esperanzas de que el miércoles tienen que ganarle a Arabia Saudita, “¡Vamos México que sí se puede, solo falta un sacudón a los entrenadores y jugadores!”, dijo Eduardo Espinoza.

16 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
Continúan los casos de violencia animal
el puerto, en reiteradas ocasiones, se han hecho campañas para proteger los derechos
En
Ante campesinos y creyentes fue consagrado el espacio. (E. Valencia) Los aficionados disfrutaron del partido en el Recinto Ferial. (E. V)

Rugen los motores en la pista

Ayer los aficionados a los vehículos asistieron al Carnival Motor Show en el Recinto Ferial

TIZIMÍN, Yucatán.- Rugen fuerte los motores en el Carnival Motor Show , evento que congregó a una exhibición de automóviles, motos, vehículos modifi cados, música, deporte, en las instalaciones del Recinto Ferial, la Unidad Deportiva y la Pista Cupul, donde se desarrollaron varias actividades con entradas completamente gratuitas.

Los amantes de los motores acudieron a la Pista Cupul para observar los arrancones de las motocicletas de alta cilindrada que emocionaron a chicos y grandes, a pesar de que estaba en su apogeo los rayos del Sol.

En los arrancones de 1/8 de milla, los pilotos demostraron habilidades con la velocidad de sus máquinas de acero que rugían en la Pista Cupul.

En el Recinto Ferial, las familias disfrutaron de la exhibición de autos clásicos del Rally Maya que incluye atractivos autos que datan desde el año 1904 hasta el 1980, ahí se pueden encontrarse los siguientes: Mercedes Benz , Porsche , Jaguar , Mg , Ford , Chevrolet , Plymouth , Crysler , A ustin Hearley, Volvo , Mini Cooper , Bentley , Volkswagen , Triumph , Alpha Romeo , Rambler , BMW , Morgan , entre otros.

La diversión no terminó en la exhibición, sino que continuó en el enorme terreno de la sede ferial con la muestra de autos con audio y vehículos modernos.

También varias personas tuvieron la oportunidad de mejorar sus habilidades de conducir gracias a la escuela de manejo de motores deportivos Kukulcán

Racing Team , el Club de Karting Mérida , así como la escuela Drift y Stunt , provenientes del Autódromo Yucatán y Cancún.

En el área comercial, los negocios locales tuvieron notable participación vendiendo una amplia diversidad de productos, bebidas y alimentos.

En este mismo punto, motociclistas de varios clubes realizaron exhibiciones y acrobacias con sus vehículos de dos ruedas.

Eventos

En la Unidad Deportiva se realizaron encuentros de futbol americano femenil y varonil, tochito bandera mixto, futbol, beisbol y softball.

Además, entre los deportes de contacto hubo peleas estela-

res por parte de la maestra Ana Laura Ancona, presidenta de la Asociación de Artes Marciales Mixtas de Yucatán.

En el fisicoculturismo, la maestra Evangelina Cimé Mézquita, presidenta de la Asociación de Fisicoculturismo en Yucatán, llevó a cabo la Copa Carnival en la que participaron seguidores de este deporte de varios Estados.

La moda no pudo faltar con el diseñador Daniel Salamanca, con una pasarela en la que 15 modelos profesionales lucieron diseños de alta costura.

Por su parte, la tecnología estuvo presente con una exhibición de drones a cargo de Genaro Lugo, de GI Drone.

De igual manera, los que gustan de la música pudieron escuchar a diferentes cantantes, ban-

das de rock y grupos musicales como Cuba Luz y Súper Crack Hoy, domingo, la diversión continúa con la exhibición de autos en el Recinto Ferial, la calificación de Car Audio y Tuning Copa , desde las 8:00 horas.

A las 12:00 horas, arrancones en la Pista Cupul; en el Recinto Ferial exhibición de drones y enseñanza de conducción, exhibición drifting y acrobacias biker , para quienes prefieren los cursos, las actividades se continuarán desarrollando en el Instituto Tecnológico de México.

En este evento que se está desarrollando por primera ocasión en la ciudad están participando expositores de los Estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Yucatán 17 Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
A pesar de los ardientes rayos del Sol, la gente asistió al evento para poder observar los arrancones de las motocicletas de alto calibre, en la carretera . (Fotos: Efraín Valencia) En la sede ferial también hubo muestras de coches modernos. Las familias disfrutaron de la exhibición de los autos clásicos que datan del año 1904.

Río Lagartos

La tauromaquia está en peligro

RÍO LAGARTOS, Yucatán.- La ganadería de lidia está sufriendo el ataque de los animalistas y eso va a poner en apuros la llamada fiesta brava, porque todos los ganaderos de ese rubro se están cuidando de no tener animales en exceso por el temor a que de nueva cuenta se haga presente una temporada como la pandemia en la que no comercializaron animal alguno, esta situación económicamente les afectó, al grado de poner en peligro de desaparición la actividad y además por el riesgo ante posible cese de los eventos taurinos, informó Luis Conde Medina, administrador de la afamada ganadería San Salvador.

Medina comentó que ejemplo de lo anterior es que las ganaderías del Altiplano están disminuyendo su inventario para correr menor riesgo.

Señaló que están recibiendo ataques infundados por grupos que piensan que las corridas de toros son una maldad, un maltrato, cuando es la historia misma de nuestro país, de nuestras raíces, pues la primera corrida se hizo en México en 1529 y ya tenemos más de 500 años de esa costumbre, como para que ahora pretendan desaparecerla.

Recalcó que están atacando injustamente, haciendo alusión al amparo que solicitaron para que no hayan corridas de la Plaza México, pero enfatizó que no se dan cuenta que ganan en las grandes

metrópolis, pero en la población rural será casi imposible, pues los festejos taurinos patronales forman parte de la identidad cultural de los pueblos y prueba de ello es que en Quintana Roo y Chetumal están suspendidas, pero no en sus comisarías como Tepich, Tihosuco y Carrillo Puerto.

Expuso que querer coartarlas a ellas sería atentar contra ferias patronales donde se hacen esas corridas con fe y devoción como parte de una tradición.

Reveló que en la Península de Yucatán cada año se realizan en dichos pueblos alrededor de 2 mil 300 festejos y en Tizimín, un municipio que cuenta con 86 comisarías, por lo menos se desarrollan cerca de 60 festejos patronales en ese mismo lapso.

Conde Medina mencionó que su actividad la ha dividido en 50 por ciento de ganado de lidia y la otra mitad en cárnico, para contar con un balance de modo que tenga flujo de efectivo que le permita tener las dos actividades y seguir subsistiendo.

Por todo lo anterior dijo que actualmente cuenta con un hato de alrededor de 500 ejemplares, bajando el número de lidia para así estar en un nivel de estabilidad financiera.

Compartió que su ganadería se encuentra ubicada en el Km 7.5 en el tramo carretero Río Lagartos-Las Coloradas, la cual inició en el 1972

con 18 vacas de La Punta, de los hnos. Madrazo, de Jalisco, y dos erarias de la punta siendo el propietario su padre, Alfredo Conde Ruz.

Dijo que ahora la sostienen él y sus hermanos Jesús, Cristina y Diana y que para impulsar el prestigio de renombre, en 1991 ingresaron a la Asociación Nacional de Toros de Lidia y así poder acceder a que sus animales puedan ser demandados para ser lidiados en plazas de primera como las de Mérida, Cancún y Villahermosa.

También, comentó que ahora es el delegado de la Asociación Nacional de Toros de Lidia en la Península, donde de Yucatán solo están registrados La Ceiba, Quiriceo, Guayabe; Loret de Mola, que ya no tiene ganado, pero que sigue pagando sus cuotas y se mantiene vigente, así como Sinquehuel, que se ha quedado casi sin bureles.

Recordó que uno de los ejemplares más representativos a lo largo de la producción es uno que fue indultado en Calkiní, un toro bien puesto de pitones, negro y descendiente de un Z12, de Jesús Cabrera, siendo lidiado por Michel Lagravere en una plaza armada de dicho municipio.

Agregó que a San Salvador han acudido a tientas muchos matadores de prestigio como Manolo Arruza, Javier Conde, Chucho Solórzano, Manolo Espinoza, El Glison, El Conde, entre muchos

otros con los que han pasado momentos muy agradables de tanto conocimiento que desbordan.

Añadió que su padre era fanático de la tauromaquia al igual que él y por ello mantiene viva ésta ganadería que es su pasión, porque considera a este arte como un lenguaje, una cultura.

Luis Conde refirió que pese a tiempos difíciles que se viven recientemente, tras dos años de pandemia en Tizimín, enviará cuatro bureles para la corrida de postín del 3 de enero en la plaza artesanal y que también ha enviado 2 toros para una corrida que se realizó en la Monumental Aranda de Panabá, donde toreó Michelito Lagravere, además de que ha canalizado dos ejemplares a X’matkuil para el encierro del español Mario Sotos y Michelito Lagravere.

El reconocido ganadero dijo que confía en que para el 2023 no se pondrán más rígidos los ataques contra la tauromaquia y pidió a los animalistas que no aprieten tanto y

permitan que siga la fiesta, considerando que por las elecciones las autoridades no moverán mucho el tema, pues generarían corriente en contra y eso les puede perjudicar políticamente.

Además, dijo que piensa que van a faltar toros porque la mayoría de la gente a nivel nacional está disminuyendo sus hatos por los temores mencionados y dichos ataques.

Sin embargo, informó que se propone producir lo que pueda con su hato actual e ingresar a sus animales a corridas importantes para plazas de Campeche, que tienen un programa de festejos taurinos muy interesante y con matadores de altura.

Concluyó diciendo que es sorprendente la capacidad que tuvieron los Franciscanos de dejarnos esa tradición taurina, que dio pauta a implementar esa costumbre de asignar un patrón a cada pueblo donde se encontraban y en algunos casos hasta dos o tres, por lo que el arraigo de la fiesta brava es asombroso.

18 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
La primera corrida se realizó en la Plaza México en 1529, una costumbre de más de 500 años. (L. Pech) Empresarios explican que el inventario de las ganaderías disminuye. Ganaderos piden a las autoridades que la fiesta brava se proteja. Los señalamientos de los grupos animalistas podrían afectar a la actividad ganadera

Sábado catastrófico en Italia

Muere una mujer y reportan una docena de desaparecidos en la isla de Isquia por alud de tierra

ROMA.- Una mujer murió ayer y otras 12 personas se reportan como desaparecidas en la isla italiana de Isquia, al Sur del país, tras un deslizamiento de tierra provocado por lluvias torrenciales.

Un aluvión de lodo y escombros arrasó en la madrugada la pequeña localidad de Casamicciola Terme, donde destruyó al menos una vivienda y arrastró varios autos, buses y árboles hasta el mar, en el extremo Norte de la isla, que se encuentra en la bahía frente a Nápoles, informaron medios locales y los Servicios de Emergencia. Personas que iban en los vehículos pudieron salvarse.

La primera víctima confirmada es una mujer cuyo cuerpo fue localizado por los rescatistas, dijo el prefecto de Nápoles, Claudio Palomba. Todavía hay una docena de desaparecidos, agregó.

El ministro del Interior italiano, Matteo Piantedosi, desmintió una declaración del viceprimer ministro Matteo Salvini, quien reportó ocho fallecidos en la tragedia, sobre lo que explicó que ese balance no ha sido confirmado.

Dijo que la situación es “muy grave” y advirtió que varias personas “siguen atrapadas bajo el lodo”. La isla recibió 126 milímetros de lluvia en seis horas, la precipitación más intensa en 20 años, según informó.

Las labores de rescate han sido entorpecidas por las continuas lluvias y los vientos, que además han retrasado la llegada de barcos con ayuda.

En las zonas más afectadas, al menos 30 familias quedaron atrapadas en sus viviendas sin agua ni electricidad y con las carreteras bloqueadas por el barro y los escombros, indicaron medios italianos.

Las autoridades esperaban evacuar y encontrar albergues temporales para que de 150 a 200 personas pernoctaran ayer. La agencia italiana ANSA informó que al menos 10

LA HABANA.- El Gobierno de China donó 100 millones de dólares a Cuba, en ocasión de la visita oficial concluida ayer a ese país por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, quien viajó hacia Turquía, al término de una gira que incluyó, además, Argelia y Rusia, con el interés de fortalecer el crítico sector electroenergético, que padece desde mayo una fuerte crisis de generación eléctrica traducida en apagones y desabastecimiento de combustible.

Díaz-Canel sostuvo conversaciones ofi ciales con su homólogo chino Xi Jinping. Las partes abordaron el “tema de la deuda” que la isla ha adquirido durante “estos años” con China, cuyo monto no fue revelado.

En su reunión con el Presidente chino, el mandatario cubano mencionó la crisis económica en Cuba e indicó que cuenta “con el apoyo de países amigos como China”, mientras que el líder de la nación asiática le aseguró que “hará lo posible para proporcionar apoyo” a los cubanos ante los “grandes desafíos” a los que se enfrentan.

edificios se habían derrumbado.

“La búsqueda de los desaparecidos, las evacuaciones y la ayuda a las personas en peligro continúa”, señaló el Departamento de Protección Civil en Twitter.

“Las labores de rescate siguen siendo complejas debido a las condiciones meteorológicas”, añadió, y precisó que los equipos trabajarían toda la noche utilizando linternas.

Las calles se tornaron intransitables por lo que las autoridades instaron a los habitantes a permanecer en sus casas para no entorpecer el trabajo de los socorristas.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, dijo que está siguiendo la situación y que sus pensamientos y oraciones están con las familias afectadas.

Los bomberos enviaron ayuda desde Nápoles, la ciudad más cercana, pero insistieron en que las condiciones meteorológicas dificultaban el acceso a la isla.

Esta devastación en Ischia se produce semanas después de que 11 personas murieran por las lluvias torrenciales que azotaron el Centro-Este de Italia.

Casamicciola Terme sufrió un terremoto en el 2017, en el que murieron dos personas.

Gobierno de China dona 100 mdd a Cuba

En ocasión de la visita, se organizó una ceremonia de entrega y recepción de materias primas, uniformes escolares, donaciones en efectivo, insumos médicos y

medicamentos para Cuba.

Durante la estancia en Argelia, el presidente Abdelmadjid Tebboune anunció la reanudación del suministro de combus-

tible a Cuba, la donación a la isla de una planta de energía solar y la cancelación de los intereses de la deuda cubana, cuyo importe tampoco fue divulgado.

“El donativo de la parte china hacia nuestro país es del orden de los 100 millones de dólares”, confirmó ayer el viceprimer ministro y titular de Economía, Alejandro Gil, en declaraciones divulgadas por la televisión cubana.

El alto funcionario destacó que el donativo será destinado a “prioridades” de la economía de la isla, que enfrenta su peor crisis económica en tres décadas, debido al reforzamiento del embargo de Estados Unidos, vigente desde 1962, y al impacto de la pandemia del coronavirus.

Gil informó que durante la visita ambos países firmaron “12 instrumentos jurídicos”, algunos de los cuales están “vinculados con la reapertura de nuevos financiamientos” para las inversiones chinas en Cuba.

Díaz-Canel explicó “la situación que enfrentamos, hubo comprensión por la parte china y vamos a ir acercando posiciones en función de que podamos encontrar fórmulas mutuamente aceptables para el ordenamiento y reestructuración de las deudas”, añadió Gil.

China es el segundo socio comercial de la antilla, tras Venezuela, y un fuerte aliado político.

El primer ministro, Li Keqiang, dio la bienvenida a que más productos cubanos entren en el mercado chino y abogó por promover un “crecimiento sostenido” del comercio bilateral y profundizar la cooperación en áreas como la agricultura y la infraestructura, además de “explorar” otras como el comercio electrónico y las energías renovables.

Antes de regresar a su país, Díaz-Canel hará una “escala técnica” en Estambul, parada que aprovechará para celebrar un “encuentro con varios empresarios turcos”, indicó la Presidencia.

Internacional 3 Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
La avalancha arrastró varios autos, buses y árboles hasta el mar, y anegó numerosas viviendas. (AP) Autoridades instaron a los habitantes a permanecer en sus casas. Personas que se encontraban en los vehículos pudieron salvarse. La deuda adquirida por la isla formó parte de las pláticas. (AP)

Asesinan a alto oficial en Haití

Matan a tiros al comisario divisional Rigaud Harington, director de

PUERTO PRÍNCIPE.- Integrantes de un grupo del crimen organizado asesino a balazos al comisario divisional Rigaud Harington, director de la Academia Nacional de Policía de Haití, a las puertas de un centro de capacitación en un barrio en Puerto Príncipe, la capital del país, controlado por pandillas.

El homicidio fue confi rmado ayer por el portavoz de la Policía, Garry Desrosiers, quien precisó que Rigaud recibió varios disparos -dos de estos en la cabezadentro de un vehículo oficial de la Policía cuando estaba a punto de ingresar en el centro citado.

Un video que circuló en redes sociales mostró el cadáver ensangrentado de Rigaud tendido en el suelo. Tras el crimen, los atacantes huyeron en el mismo auto de la Policía en el que viajaba el comisario.

Desrosiers no informó sobre los autores del ataque, aunque diversas fuentes lo adjudican a la banda Vitelhomme Innocent, bajo pedido de búsqueda por el Departamento de Estado de Estados Unidos por su participación en el secuestro de 16 misioneros esta-

El primer intento de negociación entre el gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) tuvo lugar en Caracas en el 1991, cuando era parte de la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar junto con las extintas FARC, el Ejército Popular de Liberación (EPL), del cual sobrevive un rescoldo, porque la masa mayor de esa guerrilla se desmovilizó, también mediante Acuerdo de Paz, en el 1989 y el M19, que firmó la paz en ese mismo año.

Ese primer intento apenas duró cinco meses, la iniciativa de romperlos corrió por cuenta del Gobierno como protesta por el atentado al dirigente liberal Aurelio Iragorri y el Golpe de Estado en Venezuela. Luego de eso, cinco veces más se han frustrado los intentos de negociación con el ELN. Unas veces el Gobierno se ha levantado de la mesa y otras ha sido la guerrilla la responsable de la ruptura.

El presente es el sexto intento, esta vez con algunas particularidades: al contrario de la metodología que se desarrolló con las FARC, donde “nada está acordado hasta que todo esté acordado”, ahora la negociación avanzará por aproximaciones sucesivas, con acuerdos parciales. Pero tal vez la gran diferencia es que hoy la guerrilla negocia con un Gobierno presidido por un exguerrillero, que ha colocado como jefe negociador a otro exguerrillero y varios de quienes hacen parte del equipo negociador tienen esa misma condición.

Eso no quiere decir, por supuesto, que quienes negocian en nombre del Estado no sean leales a la institucionalidad con la cual

se comprometen como servidores públicos, pero sí que las experiencias e ideales compartidos en su decisión de optar por la vía armada los hagan más comprensivos de las sensibilidades, principios y temores que encuentran en el grupo insurgente.

El pasado jueves 24, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobierno decidió incorporar a ese equipo a cuatro mujeres, una de ellas una periodista muy reconocida por su independencia y rigor.

Ya se acordaron los países garantes: como siempre, los generosos Cuba, Noruega y Venezuela. El secretario general de la ONU, mediante su representante especial en Colombia, así como la Conferencia Episcopal, serán acompañantes especiales del proceso.

Se invitó a Alemania, Suecia, Suiza y España como países acompañantes y les han solicitado dar a conocer su disposición para reactivar el Grupo de Países de Acompañamiento, Apoyo y Cooperación (GPAAC).

Se acordó explorar diplomáticamente la disponibilidad del Gobierno de Estados Unidos para participar mediante un delegado especial en la mesa de diálogo.

Se acordó acoger lo aprobado en las Negociaciones de Paz del 2016 sobre Acciones y Dinámicas Humanitarias, para lo cual se establecerá un mecanismo que cuente con el acompañamiento de la Misión de Verificación de Naciones Unidas y la Iglesia.

Esos países y organismos no han sido nombrados apenas en exploración; el Gobierno colombiano responde a ofrecimientos expresos de sus presidentes que pusieron a disposición incluso su territorio para adelantar las conversaciones, basados seguramente en lo auspicioso del proceso actual.

Estos acuerdos, así como las acciones humanitarias para proteger a las comunidades que se encuentren en riesgo debido al conflicto armado, se han logrado en apenas una semana, luego de iniciadas las conversaciones.

Una particularidad de esta negociación es que no exige el cese al fuego por parte de la guerrilla por considerar que en una situación tan convulsa como la colombiana, con múltiples fuentes de conflicto, se hace muy difícil verificar exactamente su cumplimiento; con ello se marca una diferencia muy grande con la negociación con las FARC, que se desarrolló bajo un cese unilateral e inviolado del fuego. Pero sí se ha determinado que en algunas regiones se bajará el nivel del conflicto para garantizar la seguridad de la población civil.

El Gobierno ha liberado algunos guerrilleros que se encontraban encarcelados para que actúen como negociadores. La legislación colombiana lo permite, con lo cual se niega el argumento de quienes quieren ver impunidad en estas excarcelaciones puntuales y con objetivo concreto.

Se ha especulado que el ELN

la Academia de Policía

dounidenses en octubre de 2021. En Puerto Príncipe se calcula que las pandillas controlan el 60 por ciento de la ciudad.

El hecho es el más reciente de una serie de ataques contra las fuerzas del orden, incluidos los asesinatos de varios policías y agresiones contra edificios oficiales.

Se produce en momentos en que las autoridades haitianas e internacionales tratan de controlar la violencia desenfrenada de las pandillas en la nación caribeña, tras un deterioro sin precedentes de la seguridad, en medio de guerras entre delincuentes, ataques armados, secuestros, robos y violaciones.

La acción se considera por observadores y analistas como el ejemplo más reciente de lo difícil que puede ser para las autoridades controlar la violencia a pesar del reciente retiro de un bloqueo de las pandillas al suministro de combustible, que paralizó a Haití durante semanas.

La crisis del país se profundizó tras el asesinato en el 2021 del presidente haitiano Jovenel Moïse, un hecho que sumió al país en el caos. (Agencias)

Obiang: 43 años en el poder

MALABO.- En el cargo desde el 1979, el presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, fue reelecto, según los resultados oficiales anunciados ayer por la Comisión Electoral después de las elecciones del pasado domingo.

El mandatario, de 80 años, ostenta el récord mundial de longevidad en el poder, superando a las monarquías, en un país donde cualquier oposición ha sido sofocada hasta quedar reducida a su mínima expresión.

La Comisión Electoral informó que la participación en las elecciones celebradas el 20 de noviembre fue del 98 por ciento.

Las autoridades electorales no difundieron los porcentajes obtenidos por los otros dos candidatos que concurrieron, en un país donde la oposición es reprimida y amordazada.

es una organización federal con frentes descoordinados que no obedecen a un mando central, pero quienes se han acercado a ellos en esta oportunidad aseguran que eso no es cierto y que la mejor prueba de que esto es así es que en la mesa de negociación por parte de la guerrilla hay delegados de todos los frentes que la integran.

Esta negociación se desarrollará en un ambiente enrarecido por la acción de numerosos grupos violentos, algunos de ellos con un pasado guerrillero como es el caso de la Nueva Marquetalia, de Iván Márquez. Ante la sola posibilidad de que el Gobierno negocie con ellos, el rechazo ha sido rotundo por partidos y analistas políticos, entre ellos varios de izquierda, así como el jefe negociador y el Alto Comisionado de Paz del acuerdo con las FARC, porque consideran que Márquez ya tuvo su oportunidad y que en el Acuerdo quedó establecido que quien luego de la firma retomara las armas perdería todo beneficio de la justicia especial y quedaría sometido a la justicia ordinaria.

Colombia es un país de leguleyos, además de juristas prestigiosos y con toda seguridad habrá una salida jurídica al problema. De todas maneras, además de los grupos de narcotraficantes y las bandas criminales, están las disidencias de las FARC que ésas sí no fi rmaron el Acuerdo. Así que el panorama en cuanto al conflicto en que se desarrollará el proceso con el ELN está bastante convulsionado.

El candidato Andrés Esono Ondo, de Convergencia para la Democracia Social (CPDS), obtuvo 9 mil 684 votos, y Buenaventura Monsuy Asumu, del Partido de la Coalición Social Demócrata (PCSD), recibió 2 mil 855.

En las elecciones legislativas, la formación de Obiang, el Partido Democrático de Guinea Ecuatorial (PDGE), y sus aliados obtuvieron los 100 escaños de la Cámara Baja y los 55 del Senado.

En la legislatura que termina, el PDGE tenía 99 diputados, por lo cual ganó un escaño en esta elección.

En esta elección hubo 427 mil 661 inscritos en el padrón electoral del país, que tiene 1.4 millones de habitantes.

Obiang obtiene un sexto mandato al frente del pequeño país del Centro-Oeste de África, rico en hidrocarburos, que se independizó de España en el 1968.

Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022 4 Internacional
Zheger Hay Harb La paz con el ELN ¿Ahora sí?
El delegado recibió varios disparos, dos de estos en la cabeza. (AP) El africano tiene récord mundial de longevidad como gobernante.

MÉRIDA, Yucatán.- El Sol apenas pasaba su cenit en el horizonte, en ese instante, una gran cantidad de aficionados comenzaron a aremolinarse alrededor de una pantalla gigante colocada provisionalmente en la Plaza Principal de Mérida.

El objetivo era muy simple, ver y apoyar a la distancia a la Selección Mexicana de Futbol, la cual se enfrentó, en punto de las 13:00 horas, al representante de Argentina, en el segundo duelo de la fase de grupos de la Copa de Mundo de Qatar 2022, y aunque el resultado no fue el esperado.

Pintados, uniformados, en especial de verde, aunque se vio a varias personas utilizar la nueva piel del tri de color blanco con rojo, con banderas, matracas, o simplemente son nada, lo importante era estar ahí.

Mucho transeúnte, que aún estaba en el trabajo, aprovechó esta pantalla para detenerse, aunque sea algunos minutos, para ver cómo se encontraba el encuentro y apoyar a nuestra Selección.

Las actividades de esta capital comenzaron a menguar desde, al menos, media hora antes del arranque del partido, poco a poco, las calles comenzaron a despoblarse, y la carga vehicular empezó a disminuir.

Al momento del comienzo de las hostilidades, Mérida se volvió prácticamente una ciudad fantasma, pero ¿Dónde estaba toda la población? muchos en restaurantes o bares, otros en sus trabajos con la televisión prendida, otros en alguno de los lugares donde se podría ver el encuentro en forma gratuita en la calle, incluyendo tiendas donde se venden aparatos electrónicos, y los más afortunados en su casa.

Pero lo que se vivió en el mero centro de esta capital fue diferente, fue un carnaval en noviembre, el ambiente festivo fue evidente, la afición se disfrazó de los colores nacionales.

La gente olvidó por algunos momentos que no conocía al que se encontraba al lado, se unieron, lanzaron las mejores vibras al representativo del país, a pesar de la distancia y de la derrota.

La algarabía de las llegadas mexicanas era interrumpida por lapsos de nerviosismo en que no se tenía la pelota, o en el momento en que los argentinos desdoblaban a la ofensiva, en esos instantes, el único ruido que se escuchaba era el sonido de algún pájaro, que eran los únicos que se atrevían a romper la tensión.

INSTALAN PANTALLA GIGANTE PARA APOYAR A UN DESLUCIDO TRICOLOR

Mérida se pinta de verde, blanco y rojo

Los que aprovecharon cada instante que la gente guardaba silencio eran los vendedores, los que siempre están presentes en los mejores momentos, para pregonar sus chicharrones, piedras, nolis, refrescos, y nada más, ya que el lugar no permitía el consumo de cerveza, lo que sin duda les hubiera gustado a muchos de los presentes tener en la mano en esos momentos, ya que el calor apretaba, pero la gente, estoicamente, no se movía.

Fue hasta el silbatazo final el instante en que todo regresó a la normalidad, fue el instante en que la gente salió de ese trance hipnótico de un balón de 22 centímetros, poco más y poco menos, junto a 22 personas que corren atrás de él, con el mismo objetivo, clavarla entre los tres palos.

Fue ese el instante, en el que el aficionado regresó a la realidad, al trabajo, a la vida diaria, y dejó atrás esa amarga decepción de que nuevamente no se le pudo ganar al combinado de Argentina.

5 DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DEL 2022
Familias se dieron cita en la plaza. Previo al encuentro, animadores pusieron el sabor en la explanada.El público se mantuvo expectante durante los 90 minutos. (Saraí Manzo) La algarabía, cuando el Tri intentaba atacar, era interrumpida por nerviosismo tras las contras de Argentina.

Mundiales jugados

Aymeric Laporte Defensa Pedri Medio

Pau Torres Defensa Jordi Alba Defensa

Unai Simón Portero Dani Carvajal Defensa Ferran Torres Delantero

Dani Olmo Delantero

Sergio Busquets Defensa Marco Asensio Delantero

Gavi Medio La Figura

Italia 1934 Brasil 1950 Chile 1962 Inglaterra 1966 Argentina 1978 España 1982 México 1986 Italia 1990 EE.UU. 1994 Francia 1998 Corea / Japón 2002 Alemania 2006 Sudáfrica 2010 Brasil 2014 Rusia 2018

QATAR.- Hoy, España y Alemania, representantes del Grupo E, se enfrentan en su segundo encuentro. Las dos escuadras llegan bajo realidades muy polarizadas; los pupilos de Luis Enrique vapulearon a Costa Rica, mientras que Alemania cayó contra Japón, lo que pone en jaque a los teutones y convierte este encuentro en un choque de alta tensión.

En la previa, Alemania, que llegó al mundial arropado por su historia, empujado por su fama de precisos y como candidatos a dar pelea por el título, hoy navega sin rumbo. En su debut, recibió un duro revés al caer por 2 a 1 ante Japón, de ahí que desde sus tierras los medios arrojaron títulos como: “¡Inicio de debacle para Alemania!”, o textos como: “la selección nacional hizo el ridículo al comienzo de la Copa del Mundo”.

Así, en un ambiente hostil, donde califican a la Die Mannschaft como “inesta-

ble y lleno de agujeros en muchas situaciones”, se enfrenta ante una España que representa todo lo contario, que, si bien su camino al Qatar 2022 no fue el más cómodo, sí ha ido creciendo de forma paulatina y ante los ticos ya mostraron una versión tope. En esa línea quieren seguir este domingo.

“Hay que pensar en Alemania con la ilusión y las ganas de jugar. No sabemos si somos candidatos, pero tenemos un grupo extraordinario con ganas de hacer cosas grandes”, señaló el delantero Ferran Torres.

España y Alemania ganaron al menos dos veces la Eurocopa, junto a Francia e Italia, y a ellos se agrega Inglaterra como los únicos campeones mundiales pertenecientes al viejo continente. En total se han enfrentado en 25 partidos, el primero de ellos en 1935 y el último en 2020, con un historial parejo que tiene al equipo alemán al frente por nueve victorias contra ocho triunfos españoles, mientras que empataron en otras ocho oportunidades.

S Delantero

La Figura

Orden y

6 DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DEL 2022
campeones
El pase y
duelo Ataqu e Técnica ensiva e C o n d ic i ón física Velocidad Té Defen RADIOGRAFÍAS DE LOS EQUIPOS POSIBLE 11 INICIAL El cuadro español vuela al frente por su juventud, lo que el experimentado equipo alemán buscará contrarrestar Director Técnico: Luis Enrique Director Técnico: Hansi Flick D T H Estrategia 4 - 3 - 2 - 1 Estrategia 4
2 23 1 16 2 23 10 21 6 3 14 7 13 24 10 2 18 16 9 26 5 21 11
1 Manuel
16
21
23
14
2
13
3
10
7
de
del mundo
orgullo se juegan en
- 4 -
Hora: 13:00 hrs. Fecha: domingo 27 noviembre En la m e y rumbo. E duro revé rras los como: “¡ Alemania na comienzo Así d M
Neuer Portero
Lukas Klostermann Defensa
Jamal Musiala Medio
Nico Schlotterbeck Defensa
David Raum Defensa
Antonio Rûdiger Defensa
Thomas Müller Medio
Ilkay Gündogan Medio
Kai Havertz
Serge Gnabry Medio
23 2 5 4 11 24 26 18 21 10 6
e hacer cosas delantero Feania ganaron alia, como los únindiales ontinente. En do en 25 parllos en 1935 con un hisne al por nueve o ientras otras 9
Joshua Kimmich Medio
Mundiales jugados
7 11 Ranking mundial: Habilidad:
poder ofensivo Habilidad: Velocidad y posesión de balón Nacimiento: 5 agosto 2004 Altura: 1.73 m Equipo: FC Barcelona Valor: 90 mde Nacimiento: 8
Altura:
Equipo:
Valor:
Italia 1934 Francia 1938 Suiza 1954 Suecia 1958 Chile 1962 Inglaterra 1966 México 1970 Alemania 1974 Argentina 1978 España 1982 México 1970 Italia 1990 EE.UU. 1994 Francia 1998 Corea-Japón 2002 Alemania 2006 Sudáfrica 2010 Brasil 2014 Rusia 2018
febrero 1995
1.77 m
Bayern Münich
80 mde

Francia se acelera a los octavos de final

Australia toma oxígeno en el Mundial

QATAR.- De la mano de un pletórico Kylian Mbappé, Francia sorteó su primera valla en Qatar.

Los franceses se convirtieron en los primeros campeones vigentes que acceden a los octavos de final de la Copa Mundial desde Brasil en Alemania 2006 tras derrotar 2-1 a Dinamarca, gracias a los dos goles de Mbappé.

“Kylian es un futbolista extraordinario. Tiene la calidad para marcar la diferencia en cualquier momento y sin importar lo que el otro equipo trate de hacer para neutralizarle”, dijo el técnico de Francia Didier Deschamps. “Además de su enorme calidad, está comprometido completamente al equipo y se ha propuesto como objetivo suyo ganar este Mundial”.

Mbappé puso en ventaja a Les Bleus a los 61 minutos y luego anotó el tanto del triunfo a los 86’, poniendo el muslo derecho para conducir el balón al fondo del arco.

El delantero tiró una pared con Theo Hernandez por la banda izquierda y definió con un toque sutil para batir al portero danés Kasper Schmeichel para el primer tanto. Se elevó acrobáticamente para redireccionar un centro desde la derecha de Antoine Griezmann, cada vez más acoplado a la función de volante y brindó su 26ta asistencia con la Selección.

2-1 2 - 1

El zaguero danés Andreas Christensen había nivelado transitoriamente con un cabezazo a los 68.

Francia 6 puntos diferencia de goles: +4 Australia 3 puntos diferencia de goles: -2 Dinamarca diferencia de goles: -1 Túnez diferencia de goles:-1

Polonia aplaca a Arabia Saudita y lo supera

2-0 2 - 0

Mbappé suma tres goles en Qatar y quedó igualado con el ecuatoriano Enner Valencia en la cima de la tabla de anotadores.

Anotó con su 31er gol con la camiseta de Francia y adelantó por uno a Just Fontaine- el máximo anotador en los Mundiales

con las 13 dianas que marcó en el torneo del año 1958.

Emuló a otra leyenda francesa, Zinedine Zidane, con 31 goles. Zidane anotó dos goles en la final cuando Francia atrapó su primer título ante Brasil en el 1998 y otro cuando Les Bleus perdieron por penales contra Italia en la final de Alemania 2006. (AFP)

QATAR.- La selección australiana venció 1-0 a Túnez en el inicio de la segunda jornada del Grupo D y tomó oxígeno en el Mundial, en el que se estrenó encajando una goleada soberbia 4-1 de la campeona defensora Francia.

El delantero Mitch Duke, de 31 años, anotó de cabeza (minuto 23) su primer gol en una Copa del Mundo y dejó muy golpeado al Túnez de Wahbi Khazri, que debutó en Doha, a falta de una fecha para el final de la fase de grupos.

Los Socceroos, que ganaron su tercer partido en un Mundial, son segundos, de momento, con el mismo puntaje que el líder Francia (3). Los tunecinos son parcialmente colistas con un punto.

Pase lo que pase, ni Dinamarca ni Túnez, que cerrará la fase de grupos ante los Galos el miércoles, pueden quedar eliminados en esta segunda jornada.

Australia, que jugará el miércoles ante los nórdicos, no se dejó amilanar en un territorio hostil. La marea roja de ruidosos hinchas tunecinos copó la gran mayoría de las gradas del estadio Al Janoub (capacidad de 44 mil 325 espectadores).

QATAR.- Polonia derrotó 2-0 a Arabia Saudita y asaltó el liderato del Grupo C de Qatar 2022, en un partido en el que Robert Lewandowski derramó lágrimas de felicidad por marcar su primer gol en un Mundial.

Piotr Zielinski abrió el marcador en el minuto 39 y Lewandowski decidió en el 82’, después de que el arquero Wojciech Szczesny atajara un penal saudita en el estadio de la Educación

Lewandowski, que también dio la asistencia del gol de Zielinski, se emocionó de felicidad y de alivio tras anotar su primer gol en los cinco partidos que ha jugado en dos Copas del Mundo, sacándose

la espina del penal fallado en el debut ante México (0-0).

Polonia tendrá la oportunidad de sellar su primer pase a los octavos desde México 1986 en una trepidante última jornada de grupo que le citará con Argentina.

Arabia Saudita, que había dado la gran sorpresa del torneo al vencer en el debut a la Argentina de Messi, buscó por todos los medios un triunfo que le clasificara automáticamente a los octavos de final.

Los Halcones Verdes, sin embargo, se estrellaron contra el arquero Szczesny, que neutralizó numero-

sas ocasiones incluida una doble parada en un lanzamiento de penal en el descuento del primer tiempo.

Eufóricos por su hazaña frente a Argentina, la afición saudita abarrotó las gradas recibió con una gigantesca ovación a sus futbolistas, que salieron a por un triunfo que les garantizaba avanzar a los octavos por primera vez desde Estados Unidos 1994. (AFP)

RED DE TRANSPORTE DE LONDRES VETA ANUNCIOS QUE PROMUEVEN QATAR

La empresa pública de transportes de Londres (TfL) explicó que vetó las publicidades que presenten a Qatar como un destino “deseable” o promuevan la asistencia a la Copa del Mundo de fútbol, aplicando su normativa de 2019 sobre países con legislaciones represivas contra personas LGBTQIA+.

El rico emirato está revisando todas sus inversiones en la capital británica, en represalia por la política de la TfL. Desde el año 2019, la TfL examina si autoriza en sus buses, trenes, metros y otras plataformas colocar publicidades que promocionan a países donde los actos sexuales entre personas del mismo sexo son pasibles de la pena de muerte.

DISTURBIOS FANÁTICOS MEXICANOS Y ARGENTINOS PROTAGONIZAN PELEA

QATAR.- La Selección Mexicana de Gerardo Martino perdió ante Argentina en la segunda jornada del Grupo C, un resultado que provocó tristeza, preocupación y frustración en la afición mexicana.

Un sentimiento que se trasladó a las tribunas del imponente estadio Lusail con fanáticos de ambas naciones, quienes ante el silbatazo final iniciaron una pelea.

En un video que rápidamente se hizo viral, se puede ver un enfrentamiento dentro de un sector de la tribunas del recinto.

En los que los golpes y empujones llevaron al piso a un fanático de cada país, para segundos después intentar ser separados por más personas que intentaban detener la incipiente trifulca.

7 DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DEL 2022
Kylian se lució con un doblete e igualó la lista de goleadores en Qatar al ecuatoriano Enner Valencia. (AP) Tito marcó su primer tanto al 82’.
MBAPPÉ PONE LOS GOLES
LEWY ACABA CON SU MALDICIÓN
0-1
-
POLONIA ARABIA SAUDITA
0
1
FRANCIA DINAMARCA LONDRES
(AFP)
(SUN)

¡TRI STEZA!

El monumento a la Revolución, la Plaza Principal de Mérida, entre otros escenarios, se convirtieron en enormes salas para que los espectadores pudieran ver a México en pantallas gigantes. La ilusión estaba intacta porque parecía que la Selección podría dar la campanada que hiciera olvidar el mal momento que vive el Tricolor desde ante de que llegara a la Copa del Mundo. Las expectativas nunca estuvieron en altitud, pero la pasión y el amor que se le tiene al combinado Nacional siempre hace soñar a los millones de fanáticos,

quienes siempre mantienen la esperanza de llevarse un dulce sabor de boca, tal y como ocurrió en Rusia 2018, cuando sorprendieron a los en ese entonces campeones

Hoy,

el mismo amor y entrega al entonar el Himno Nacional Mexicano y la popular canción de “Cielito Lindo” durante algunos lapsos del partido.

-Lo reprobable-

El mexicano es sádico, la Selección daña, genera frustración, coraje y odio; cada uno tendrá sus modos de expresarse, pero que no confundan su desahogo con golpes, con violencia. Al final, el partido acabó después de los 90 minutos sin ninguna respuesta del Tri, aunque en las gradas estalló una lucha que ya se veía venir entre argentinos contra aztecas. La herida que dejó la Albiceleste en Alemania 2006, aún duele; sin embargo, el 25 de noviembre del 2022, Argentina ha dejado una lesión física todavía más profunda en la hinchada mexicana.

xxxxx
xxxxx xxxxx
Los simpatizantes se reunieron en distintas plazasEn 15 minutos les doy 2 pases de gol: Cuauhtémoc.
Lo único que realmente tiene la Selección Mexicana es su inigualable afición, que a diferencia del equipo, la hinchada del Tri siempre saca la casta para apoyar al equipo, a pesar de la adversidad
Por Carlos Ruvalcaba alemanes, un 17 de julio. ni con una varita mágica sucederá que el Tricolor logre la proeza, pero el miércoles contra Arabia Saudita volverá la afición con la mis- ma efervescencia, con
8 DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DEL 2022

Aeropuerto

Se reanudan los vuelos a Canadá

Desde mañana y hasta junio próximo, la compañía West Jet ofrecerá esta ruta temporal

Desde mañana y hasta principios del mes de junio se reanudan los vuelos de Toronto, Canadá, a Mérida a través de la compañía aérea West Jet, según trascendió ayer, toda vez que las autoridades del aeropuerto de la capital yucateca no han informado sobre los horarios y frecuencias de esta ruta temporal, que como se sabe solo opera durante la temporada decembrina, cuando los habitantes de ese país buscan refugio en otras partes del mundo ante las intensas nevadas que se registran en esa época del año.

Por lo pronto, en el sector Sur de la terminal aérea ya se instalaron dos módulos y letreros donde la compañía aérea atenderá a los clientes que deseen viajar a Canadá.

De nueva cuenta la neblina que cubrió las pistas del Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón retrasó tres dos de los cuatro vuelos de Aeroméxico a la Ciudad de México por más de una hora, entre ellos el 821 que debió despegar a las 5:41, lo hizo a las 7:15 horas; en tanto que el 875, que debió salir a las 6:35, alzó el vuelo a las 7:34 horas; el 823, que normalmente sale a las

6:44 horas, hasta las 7:40 permanecía en la plataforma aunque la niebla ya estaba despejada.

Los ocho vuelos programados entre las 7:53 y las 9:31 horas no reportan contratiempos y operaron en tiempo y forma, seis son de la ruta a la Ciudad de México, uno a Monterrey y el otro a Houston, el más próximo es el 839 de Aeroméxico que generalmente despega a las 7:53, minutos después de las 8:00 el de Houston de United; luego el 573 de Volaris, a las 8:16 horas; el 825 de Aeroméxico, a las 08:57; el 1101, a

las 9:05, el 4281 a las 9:07 y el 9245, los tres de Viva Aerobús, y el 571 de Volaris a las 9:31, que fue cancelado.

A partir de las 10:05 hasta las 15:30 horas salieron 12 vuelos, seis de ellos a la Ciudad de México y los restantes al Bajío, La Habana, Monterrey, Guadalajara, Guatemala y Miami, que no reportaron atrasos ni cancelaciones.

De acuerdo con el personal de las compañías aéreas, ayer operaron 58 vuelos y por ahora sólo uno hay suspendido.

Se van con el cuarto lugar en cachibol

La maestra María de los Ángeles Ortiz Ramírez, integrante del equipo de cachibol en Baja California, convocó a un grupo de maestras jubiladas a conformar un grupo deportivo y practicar este deporte con la ayuda de su entrenador, Armando Martínez, quienes a lo largo de cinco décadas han conseguido el campeonato estatal de esta disciplina, así como el campeonato de la liga magisterial.

En el torneo celebrado en Mérida en la primera fase terminaron en primer lugar de los 32 equipos, de 22 Estados, pero en las semifina-

La empresaria Maricarmen García Noemi de Jasso informó que recibió el nombramiento de Embajadora por México de la presidenta de la organización Mujeres Líderes del Mundo en Mónaco, Chantal Ravera, instituto que ante los tiempos de cambio promueve las oportunidades de inversión que hay en diferentes partes del globo y aspectos culturales, deportivos, investigación, comercio, industrial, entre otros campos.

Explicó que la Femmes Leaders Mondiales Mónaco (FLMM) nace en ese principado, que invita a mujeres de diferentes países y actividades como abogadas, economistas, empresarias, jueces, etc., para fungir como embajadoras.

García Noemi dijo que su función será promover lo que se hace en México en todos los ámbitos,

les por un punto fueron eliminadas quedando en cuarto lugar y fue el conjunto de Colima el ganador del evento, “pero nos vamos contentas y orgullosas por lo que hicimos”.

Por cierto, adelantó que en mayo del 2023 Tijuana será sede del próximo torneo nacional de cachibol, están invitados todos los equipos que deseen participar en las categorías de 40 a 49, 50-59, 60-69 y hasta de 70 años de edad en adelante, lo que demuestra que este deporte es fundamental para mantener un buen estado de salud y especialmente sentirse personas activas.

Artes marciales

Ángel Villalobos Puc, practicante de Taekwondo, en la categoría juvenil de menos de 78 kilos, y Santiago Aquino, en la categoría infantil de menos de 50 kilos, viajaron a la Ciudad de México para participar en el Gran Slam organizado por la federación de este deporte, que se lleva a cabo en el Centro Nacional de Alto Rendimiento, siendo el último evento de este año, participan los ocho mejores de cada categoría de todo el país.

Promoverá a México ante mujeres líderes del mundo

porque en el mundo hay mucho interés por invertir en el país y las opiniones de las mujeres juegan un papel preponderante, como ejemplo, dijo que uno de los segmentos de mayor interés a nivel mundial es conocer el tipo de energía que se utiliza en el país, de ahí el interés de conocer que alternativas hay para invertir en este rubro.

Por otra parte, dijo en el marco de la celebración del Día de la No Violencia Contra las Mujeres también envió información para que las integrantes del FLMM estén enteradas de las acciones realizadas por la sociedad civil, en el caso de Yucatán

es lo que se trató en conocido hotel de esta ciudad, así como en otras partes de la República Mexicana.

Recordó que también hay interés de la FLMM en saber cómo reducir los índices de padecimientos cardiovasculares mediante la promoción de una vida más saludable, a través de la práctica del deporte, mejorar los hábitos de la alimentación, etc., y sobre todo las oportunidades que ofrece el Gobierno para participar en ese tema y en otros, como la defensa de la mujer y la protección de la familia.

BREVES BREVES

Merenglass

armó la fiesta en la feria de X´matkuil

Ramón Glass, director del grupo musical antillano Merenglass, manifestó que sin duda Mérida es la puerta de entrada a México para muchos grupos musicales de las Antillas y del Caribe, porque su gente es muy guapachosa, tal como lo demostró el viernes por la noche en la Feria de X´matkuil donde al ritmo de La mujer del pelotero se mantuvo prendida por espacio de hora y media.

Comentó que actualmente el Mundial del Futbol atrae la atención de los mexicanos y de muchos otros países, pero los yucatecos todavía celebran el campeonato de la Liga Mexicana de Beisbol que conquistó su equipo, Leones de Yucatán, “y por eso la canción de La mujer del pelo-

tero no podía faltar en el repertorio”. Reiteró que tanto Merenglass como otros grupos de República Dominicana, como Santo Domingo o Puerto Rico, cuando vienen a México buscan presentarse en Yucatán porque les agrada la música tropical y de esa manera abren las puertas para que se les contrate en el interior de la República Mexicana.

Acude exdelegado de Agricultura a la marcha

de AMLO

Noé Peniche Patrón, exdelegado federal de agricultura en Yucatán, viajó a la Ciudad de México para estar en la marcha prevista para hoy desde el Ángel de la Independencia al Zócalo, con motivo de la celebración del cuarto año de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Peniche Patrón, subdirector general de Educación Agropecuaria,

recordó que fue a finales de los setentas cuando a López Obrador, a través del Instituto Nacional Indigenista, que abogaba por los campesinos y los que menos tienen del país, desde entonces cada año acude a la marcha, así como a él le gusta celebrar su cumpleaños en familia, hoy acude a la marcha del cuarto aniversario de su Gobierno, si no es posible hacerlo de cerca, aunque sea de lejos.

Por eso en esta ocasión acude a la marcha de apoyo a su Gobierno, aclarando que no se trata de medir fuerzas con nadie. Cada año junto con Gilberto Balam Pereira (q.e.p.d.) y otras personas colaboraban con López Obrador en su lucha por mejorar las condiciones del país.

La Ciudad 11 Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
Autoridades no han informado el horario que operará el traslado. (DS) Maricarmen García dijo que promoverá lo que hace en el país. (D. Silva)

“La Pimienta”, proyecto de vanguardia

Es la segunda planta fotovoltaica más grande de país y contribuirá al desarrollo del Sureste

La Península de Yucatán ya cuenta con la segunda planta fotovoltaica más grande del país nombrada “La Pimienta”, el parque solar fue edificado en la comunidad El Naranjo, de Ciudad del Carmen, Campeche, solo por detrás de la que se encuentra en el ejido San Antonio Calpulalpan, Hidalgo y bautizada como “Nueva Xcala”.

El Gobierno Federal invirtió al menos 440 millones de dólares, que, convertidos en moneda nacional representan 8 mil 555 millones 800 mil pesos, que además contó con la participación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Banco MUFG, Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC) y Société Générale.

“El proyecto ‘La Pimienta’ es actualmente la segunda planta solar más grande de México y representa la mayor inversión de energía solar del Estado de Campeche, suministrará energía a toda la Península de Yucatán y contribuirá con el desarrollo del Sureste del país”, es el objetivo de su creación.

La planta fotovoltaica cuenta con una superficie de construcción de 651 hectáreas, donde fueron distribuidos un millón 18 mil 620 paneles solares a lo largo y ancho del espacio, con una potencia de 300 megawatts para suministrar a 300 mil hogares de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, ya que se tiene prevista la producción de 789 giga watts de energía anual.

Reducción en la contaminación

Con la puesta en marcha de la productora de energía solar, será posible disminuir la producción de energía en las centrales termoeléctricas en la Península de Yucatán, lo que representa el decremento de 1.7 millones de toneladas de dióxido de carbono (Mt. CO2), lo que es similar a que deje de circular 220 mil 646 automóviles durante el año.

De acuerdo con información obtenida en el Inventario Nacional de Emisiones de Gases y

Compuestos de Efecto Invernadero (Inegycei), que elabora el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (Inecc), el sector de la producción de energía representa el 66.1 por ciento de producción de contaminación, entre los elementos que dañan al ecosistema se encuentra la emisión de CO2 con el 71.97 por ciento del total de agentes nocivos para el medio ambiente.

En el mismo sentido, el Inecc reveló que tanto Campeche como Yucatán producen entre 30 y 155 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalentes (Mt CO2e) de manera anual, mientras que Quintana Roo registra la tasa más elevada al producir entre 156 y 284 toneladas de CO2 cada año,

por lo que, si son emanadas 216 millones de toneladas de CO2, podrá haber una reducción a 214.3 Mt CO2e en el primer año

de funciones de “La Pimienta”.

Además de la reducción en la emisión de gases de efecto invernadero, el Gobierno Federal instruyó que en su edificación se implemente un programa de preservación de flora y fauna local, y se rescate un corredor natural para mejorar el hábitat de las especies que habitan la zona; también debe-

rán ser reforestadas 450 hectáreas de áreas verdes, las cuales aún están en proceso de siembra, donde actualmente hay un avance de 45 mil especies plantadas de un total de 100 mil ejemplares de flora originaria de la región.

En análisis, más plantas

El director de la Agencia de Energía del Estado de Campeche, Carlos García Basto expuso que están en el análisis de implementar más sitios con energías limpias a lo largo de la Entidad, además de que la obra implementada por la Federación representa la contratación de 120 empleos directos.

12 La Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
de toneladas. (Especial) Parte del plan federal es crear un corredor para mejorar el hábitat de la fauna. (Especial Un buen número de los empleos de esta obra serían ocupados por mujeres. (Especial)
El complejo energético ayudará a reducir en un año las emanaciones de dióxido de carbono en unas 214 millones
Está en análisis implementar más sitios con energías limpias a lo largo de la Entidad”. CARLOS GARCÍA BASTO DIRECTOR DE LA AGENCIA DE ENERGÍA DEL ESTADO Página 3 PENÍNSULA EN DATOS LA PIMIENTA 1 MILLÓN 18 mil 620 Paneles solares 651 hectáreas Superficie de construcción 300 De potencia 300 mil hogares Se beneficiarán 789 gigawatts Producción de energía anual
Carlos García Basto.

De estos, será utilizada en su mayoría mano de obra femenina.

Ante la posibilidad de que repliquen la misma planta solar en otras partes del Estado, el director de la Agencia de Energía agregó que de momento están en análisis de posibles lugares para albergar parques solares más pequeños, pues actualmente las líneas de distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no podrían soportar una tensión tan alta, además de que habría que hacer la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) correspondiente.

Consumo de energía fósil

Hasta antes de la edificación de “La Pimienta”, durante agosto de este año en la Península de Yucatán se generaban más de 287 mil 169.333 megawatts por hora, a través de la combustión de elementos

obtenidos a través del Sistema de Información Energética (SIE), en el apartado del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de la Secretaría de Energía (Sener) del Gobierno Federal, ya que entre Campeche, Quintana Roo y Yucatán en total producen cada 60 minutos 861 mil 508 megawatts de energía eléctrica en las plantas ubicadas en las instalaciones termoeléctricas de cada Entidad.

Entre los 32 Estados que conforman la República Mexicana, hasta el cierre del tercer trimestre del 2022, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a través de su dirección denominada “CFE Suministrador de Servicios Básicos”, precisó que en el país están identificados un total de 47 millones 259 mil 338 usuarios con un contrato propio de energía eléctrica.

la mayor cantidad de electricidad es Yucatán con una producción de 763 mil 825 megawatts; en segundo lugar está Quintana Roo, que alcanzó la producción de 67 mil 623 mega watts; y finalmente en Campeche son generados 30 mil 60 megawatts de energía, lo que en total, entre las tres Entidades producen 861 mil 508 megawatts, que representa el 3.78 por ciento de la producción nacional.

Respecto al apartado de Capacidad Instalada por Entidad Federativa, hasta el 2021 Yucatán posee la mayor capacidad en sus plantas productoras de mil 502 mega

watts;

en última posición está Quintana Roo con 288 megawatts.

A través de un estudio realizado por instituciones de medición de consumo de energía eléctrica, se reveló que durante el 2021 cada persona que reside en México consumió en promedio dos mil 286.7 kilovatios por hora, esto con el uso de dispositivos electrónicos como son las computadoras, artículos electrodomésticos, celulares, televisores, aires acondicionados, entre otros más.

En el caso de la región peninsular, dada la población que posee Yucatán que es de 2 millones 320 mil 898 habitantes, estos

hora; continúa Quintana Roo que, al registrar un millón 857 mil 985 habitantes, estos utilizan 4 millones 248 mil 654.3 kilovatios por hora; fi nalmente en Campeche con los 928 mil 363 ciudadanos, dan uso a 2 millones 122 mil 87.67 kilovatios por hora.

Dicha situación, en comparación con el mismo periodo, pero del 2020, registró una reducción en el consumo de 0.024 kilovatios por hora en lo reportado en el 2021, situación que fue palpable en el recibo de energía eléctrica al arrojar 0.009 centavos por cada habitante, lo que trasladado a un corte de energía eléctrica inmediato de 60 días sería de 53 pesos con 56 centavos por una familia de cuatro personas, en el caso de un consumo de energía básico estipulado en el tabulador de cobro de la CFE.

La Ciudad 13 Mérida, Yucatán,
domingo 27 de noviembre del 2022
fósiles como el carbón, fuelóleo o gas natural, de acuerdo con datos Solamente a nivel regional, durante agosto, el Estado que generó en segunda posición está Campeche con 398 mega watts, y consumen en promedio 5 millones 307 mil 197.46 kilovatios por
el país, en promedio un
consume 2.28
por
(Especial) A nivel nacional, la Península de Yucatán produce 3.78% de la electricidad. (Especial) 30
Mil mega watts genera Campeche a nivel peninsular. PENÍNSULA EN DATOS 022 EL BENEFICIO CAMPECHE Y YUCATÁN PRODUCEN ENTRE 30 Y 155 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalentes (Mt CO2e) anual QUINTANA ROO ENTRE 56 Y 284 toneladas de CO2 cada año DE 216 millones de toneladas de CO2 Podría reducir a 214.3 Mt CO2e en el primer año de funciones
La intención de instalar más plantas solares en el Estado depende de la capacidad de las líneas de conducción de la CFE para soportar la carga energética. (Especial) En
habitante
kilovatios
hora.
DATO

Quintana Roo

Asesinan a una mujer a balazos en su vivienda, en Villas Otoch Paraíso

Se encontraba con su familia cuando fue acribillada; es la 2 a que matan a tiros, en la semana

CANCÚN, Q. Roo.- Mientras se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas junto a familiares y algunos conocidos, dentro de su vivienda ubicada en la avenida Miguel Hidalgo, también conocida como Ruta 5, manzana 102, lote 12, del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, en la Región

259, una mujer fue asesinada; la bala que cegó su existencia le atravesó el corazón.

Los hechos, de acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades, ocurrieron cuando hombres desconocidos llegaron hasta el lugar, alrededor de las 21:00 horas, y se bajaron de una

motocicleta, misma que dejaron en el estacionamiento.

Posteriormente caminaron hasta la vivienda donde se encontraba la víctima y sin importar que había otras personas acompañándola, perpetraron la agresión.

Una vez que dispararon en repetidas ocasiones contra la mujer,

salieron corriendo; y para evitar que los siguieran, detonaron las armas en el estacionamiento, donde quedaron casquillos percutidos, y posteriormente huyeron con dirección a la avenida Arco Vial, donde lograron perderse.

Los familiares solicitaron el apoyo de una unidad médica a través del número de emergencias 911, auxilio al que acudieron elementos de la Policía Quintana Roo y paramédicos de una unidad médica privada; éstos últimos, al tratar de brindarle los primeros auxilios, conformaron su muerte, pues una de las

heridas la tenía a la altura del vientre y la mortal, en el pecho.

La zona fue acordonada; y mientras elementos de Servicios Periciales llevaban a cabo las diligencias para asegurar los casquillos percutidos y otros indicios, el operativo de búsqueda y localización de los responsables continuaba; hasta el cierre de esta edición se dio a conocer que no hubo resultados positivos.

Finalmente, el cuerpo de la víctima fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).

(Redacción POR ESTO!)

Fallece un hombre al derrapar su moto

Hallan granada de fragmentación

CANCÚN, Q. Roo.- Una granada de fragmentación fue localizada en las primeras horas de este domingo afuera de un domicilio ubicado en la colonia Colosio , en Solidaridad. El artefacto explosivo fue encontrado por habitantes de la calle 84, quienes dieron aviso al número de emergencias 911, provocando un fuerte despliegue policiaco.

Tras el reporte, elementos de la Policía Quintana Roo acudieron, confirmando que en el lugar se encontraba una granada de fragmentación, por lo que la zona fue resguardad; las autoridades locales no dieron a conocer si al seguir un protocolo, los habitantes de las viviendas aledañas fueron evacuados ante el temor de que explotara; tampoco se especificó si junto al artefacto había alguna amenaza contra los lugareños.

Al apoyo acudieron elementos de los tres niveles de Gobierno, entre ellos, expertos en explosivos del 64 Batallón de Infantería, quienes aseguraron la granada misma que fue puesta a disposición de la FGE en Cancún.

CANCÚN, Q. Roo.- El conductor de una motocicleta perdió la vida en las primeras horas de ayer sábado, luego de perder el control de su unidad, la cual circulaba sobre la avenida Bonampak. A su llegada al lugar, paramédicos confirmaron el deceso del hombre, quien se encuentra en calidad de desconocido.

La Dirección de Tránsito dio a conocer el fallecimiento del conductor de la motocicleta, de la marca Italika, color rojo, sin matrícula, la cual; de acuerdo con el peritaje realizado por los oficiales, era conducida excediendo los límites de velocidad.

Lamentablemente el hombre perdió el control sobre la avenida Bonampak, a la altura del kilómetro 4,

donde tras impactarse contra la guarnición del camellón, salió volando, y al caer sobre la cinta asfáltica perdió la vida de manera instantánea, a consecuencia de las heridas.

Testigos fueron quienes llamaron al número de emergencias 911; pero para cuando los paramédicos de la Cruz Roja acudieron para brindarle los primeros auxilios, se percataron de que ya no contaba con signos vitales, por lo cual le abrieron paso a los elementos de Servicios Periciales quienes, luego de procesar la zona, hicieron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense y su unidad a un corralón para su resguardo.

(Redacción POR ESTO!) El artefacto fue localizado en las primeras horas de hoy. (POR ESTO!) No les importó que estuviera acompañada; huyeron disparando al aire, para que no los siguieran. (POR ESTO!) Perdió el control de la unidad en la avenida Bonampak. (POR ESTO!)

Campeche

Gasto excesivo pese a “Ciudad Segura”

Cada mes, el Gobierno paga más de 33 mdp por renta de edificios; a fin de año serán más de 400 mdp

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- La construcción de la “Ciudad Segura” antes presentada como “Ciudad Administrativa” iba a tener como finalidad ahorrar más de 33 millones de pesos mensuales que eroga el Gobierno del Estado en arrendamientos de inmuebles, sin embargo, la edificación está detenida por la carencia de permisos que no fueron otorgados en el 2021 por el Ayuntamiento de Campeche, y en cambio se siguen pagando sumas millonarias en renta de edificios para uso gubernamental.

Al cuestionar a la secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop) de Campeche, Isabel del Carmen Espinosa Segura, se rehusó a hablar del tema, lo mismo la encargada de comunicación social, Daniela Alpuche González, quien señaló que de los avances o retrocesos en la cimentación de la mega obra “no está permitido dar información al respecto”.

Qué dice la ley

La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche a la letra señala en el artículo 11 que: “toda la información pública generada, obtenida, adquirida, transformada o en posesión de los sujetos obligados es pública y será completa, oportuna y accesible a cualquier persona, para lo que se deberán habilitar todos los medios, acciones y esfuerzos disponibles, en los términos y condiciones que establezca la Ley General, la presente Ley y demás normatividad aplicable”.

Además, la norma vigente en el Estado precisa que la entrega

de información deberá garantizar que sea accesible, confiable, verificable, veraz, oportuna y atenderá las necesidades del derecho de acceso a la información de toda persona, por lo que la administración, así como la encargada del departamento de comunicación social de la Sedetuop, incumplen la normatividad de transparencia y acceso a la información pública.

Espinosa Segura refirió que para el caso de la Ciudad Administrativa fueron 68 contratos firmados por Edilberto Buenfil Montalvo, titular de la entonces Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Seduopi), pero con el cambio de administración, las obras tuvieron que ser detenidas ante las carencias en los permisos de construcción de la Comuna capitalina.

“Los contratos se ejercieron todos, creo que fueron 68 que tiene la Ciudad Administrativa, es solo un proceso de regularización en los que estamos trabajando, en su momento serán las áreas correspondientes de brindar más información al respecto”, justificó, sin querer dar más detalles. Al solicitar información con la encargada del departamento de comunicación social Daniela Alpuche González, acerca de los montos de inversión iniciales para la construcción de la ahora Ciudad Segura, así como los gastos añadidos para la adecuación de espacios para personas con discapacidad, respondió que “no está permitido brindar información”.

Alquileres millonarios

De acuerdo con información

obtenida a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), el Gobierno del Estado destina al mes 33 millones 411 mil 422 pesos con 40 centavos para el pago de 59 contratos de arrendamientos vigentes sólo en lo que va del 2022, más de la mitad se encuentran en el primer cuadro de la ciudad, por lo que al final del ejercicio fiscal se habrá destinado 400 millones 937 mil 69 pesos.

Cabe recordar, que el 14 de julio del 2020, el exsecretario de Planeación de Campeche Tirzo García Sandoval advirtió que serían destinados más de 500 millones de pesos para la construcción de la Ciudad Administrativa, ya que en ese entonces las autoridades gubernamentales reconocieron que en el Estado los altos costos de rentas representaban un gasto excesivo para la carga presupuestal de cada año, por lo que actualmente ese monto se invierte pero en pago de edificios para oficinas y demás servicios.

Objetivo inicial

Respecto a la “Ciudad Administrativa” ahora “Ciudad Segura”, la Secretaría de Planeación hizo un análisis costo-beneficio para determinar la operatividad de la obra en la nueva función que tendrá dentro del programa “Campeche Seguro”.

Para el proyecto se hizo un estudio de la inversión en materia de mantenimiento por la ocupación que tendría ante la función que le pretendieron dar; sin embargo, la nueva administración en la Sedetuop decidió que en factibilidad técnica, “lo más apropiado no era

para lo que estaban proponiendo” (para uso burocrático del Gobierno del Estado), por lo que presentaron un nuevo dictamen para destinarlo a Seguridad Pública. (Roberto Espinoza) Su finalidad era frenar el desembolso de millones de pesos en arrendamiento de inmuebles. (Lucio Blanco) Al parecer la obra está detenida por falta de permisos municipales. La Funcionaria manifestó que no está permitido dar información. Se pagan 59 contratos solo en lo que va del 2022. (Lucio Blanco) Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022

Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.

Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y 72.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Chofer vendedor de horchata, hombre o mujer. 9999-22-44-22 y 9999-94-88-81.

Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.

Mérida,
27
2022
Yucatán, domingo
de noviembre del
Entregar antes del: 28 de noviembre del 2022

Policía

Lesionada, al volcar un mototaxi

Una mujer resultó lesionada en las dos piernas en el entronque de la calle 62 de la colonia San Antonio Kaua III y el kilómetro 14 del Anillo Periférico, al volcarse el mototaxi en el que viajaba.

Según datos obtenidos, el guiador del vehículo ligero, con placas de circulación TMU2F, transitaba en la calle 73-B de Sur a Norte, pero después de pasar la calle 62 pretendió incorporarse a la vía rápida.

Sin embargo, por el exceso de velocidad con la que transitaba y el peso de las cosas que llevaba la viajera perdió el control del manubrio y el vehículo de tres ruedas se volcó en su costado derecho, se deslizó varios metros.

Metros atrás transitaba una pa-

trulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos tripulantes, al ver lo que ocurrió, delimitaron para prevenir a los otros conductores y evitar otro accidente. Dirigieron el tránsito y solicitaron la presencia de paramédicos.

Arribó una ambulancia de la misma corporación policiaca y los técnicos en urgencias médicas atendieron a la mujer, quien estaba acompañada de una oficial, tripulante de la patrulla que atendió el hecho, quien la tranquilizaba, mientras llegaban los socorristas.

Los paramédicos le atendieron heridas abrasivas en ambas piernas, una de ellas cortante en la derecha, le colocaron una férula plástica, por posible fractura, la

inmovilizaron y con la camilla rígida la subieron a la ambulancia para trasladarla al hospital.

El guiador del motocarro fue remitido al edificio de la Policía Estatal para rendir declaración y el deslinde de responsabilidades. Vecinos salieron de sus casas para cerciorarse si conocían a la lesionada; un familiar de la mujer que llegó la acompañó en la ambulancia en la que fue trasladada, según se dijo, al Hospital General Agustín O’Horán

Uno de los colonos comentó que, al parecer, el mototaxi no estaba registrado para dar servicio y que es muy arriesgado que salieran al Periférico, ya que como es un vehículo que se lleva el control con las

piernas y los brazos, en cualquier momento se puede perder el control, como ocurrió en esta ocasión.

Choque en la Mérida 2000

Un accidente movilizó a varias unidades de la SSP en la zona Poniente de la ciudad, en la avenida Mérida 2000, donde a las 12:00 horas, una mujer que conducía una camioneta ocasionó un choque del que resultaron daños materiales, pero ningún lesionado.

La guiadora de una camioneta Chevrolet transitaba en la calle 67 en sentido de Oriente a Poniente en el fraccionamiento Yucalpetén, pero al llegar al cruce con la avenida Mérida 2000, se pasó un alto e invadió

la calle principal de circulación.

Sobre la vía con preferencia de paso circulaba un automóvil de la marca Nissan tipo Versa , que conducía un hombre, de quien no se proporcionaron datos. A consecuencia del impacto, la guiadora de la conductora de la camioneta no pudo controlar el vehículo, se proyectó contra la banqueta y chocó contra un árbol.

Testigos de los hechos avisaron a la policía y llegaron varias patrullas de la SSP en pocos minutos para tomar datos para su informe el deslinde de responsabilidades. Ambos guiadores solicitaron la presencia de los ajustadores de las respectivas aseguradoras.

Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022 (Ernesto Pinzón / Gabriel Solís)
La mamá de dos menores los protege, pero ella resulta con probable fractura en una pierna
velocidad,
Al parecer, el guiador se incorporó al Periférico con exceso de
pero el peso de la carga
y las personas ocasionó que el vehículo quedara de costado. (E. Pinzón) El percance ocurrió en un entronque de la colonia San Antonio Kaua Los paramédicos de la Policía Estatal le atendieron a la afectada una herida abrasiva en una de las rodillas.

Fracturado, al derrapar en Tizimín

Con varias lesiones y una fractura en el pie derecho resultó un motociclista al derrapar cuando circulaba por el kilómetro 3+500 de la carretera Panabá-San Felipe, a donde acudieron unidades de la corporación y la ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para su traslado a un hospital.

El reporte del accidente movilizó a las autoridades que después de confirmar el hecho encontraron en el lugar a quien dijo llamarse Felipe Pool Polanco, de 39 años, quien dijo que transitaba en la vía mencionada, pero debido al can-

Para evitar ser detenido e inspeccionado, un motociclista que llevaba a una mujer sin casco, intentó hacerse pasar como elemento activo de la policía.

Sin embargo, al no identificarse fue inspeccionado y le encontraron más de 30 dosis de drogas por lo que ambos fueron detenidos y trasladados al Cuartel Morelos.

Según pudo averiguarse, en la calle 48 entre 29 y 27, agentes del orden les marcaron el alto para una inspección y al conductor que portaba un uniforme de la Policía Municipal Coordinada le pidieron que se identificara, entonces dijeron llamarse Pedro Ricardo Nis Moo, de 22 años, y Gloria Patricia Avilés Peniche, de 31 años.

Al no ser reconocido y comprobar que el hombre no pertenecía a la lista de elementos activos de la ciudad, se le pidió que bajaran para una inspección para seguridad de ambas partes, negándose al principio.

Después de varios minutos accedió, por lo que al sacar las

sancio dormitó y derrapo con Yamaha blanca 125 cilindros cúbicos y resultó con múltiples lesiones.

Cuando arribó la ambulancia Y-23 de la SSP, sus paramédicos valoraron al lesionado e informaron que resultó con fractura expuesta en el pie derecho, además de estar policontundido, por lo que tras su valoración fue abordado para que lo trasladaran al Hospital General San Carlos acompañado de un familiar.

La moto quedó a disposición de la policía de Panabá, que la trasladó a su comandancia, don-

de posteriormente podrán recuperarla los familiares.

Recuperan una moto

Elementos municipales con servicio en la comisaría Popolnah, recuperaron una moto con reporte de robo en el Estado de Quintana Roo, después de una inspección en la que notaron que el vehículo no contaba con el switch de arranque, además de que el conductor se comportó de manera sospechosa.

Se pudo conocer que los policías se percataron que una moto

Yamaha tipo 125 c.c, de color azul, sin placa de circulación, estaba estacionada en el centro de la comunidad, sin el switch de arranque y se acercaron a inspeccionarla, en ese momento se acercó el supuesto propietario, quien actuó de manera prepotentente.

Al solicitarle los documentos que acreditan la propiedad de la moto indicó no contar con ellos porque así se la habían vendido, pues solo la usaría en el pueblo.

Los oficiales realizaron la consulta de datos de la moto, entre ellos el número de motor,

cuadro y serie en la Plataforma México y arrojó un reporte de robo en Quintana Roo, por lo que la abordaron y trasladaron al Cuartel Morelos para dar parte a las autoridades correspondientes.

Los ofi ciaes municipales comentaron que esta práctica de comprar motocicletas sin la documentación correspondiente en las comisarías es algo muy común y esto propicia el robo en otros lugares para ser vendidos en estas comunidades, donde los propietarios ya no las pueden encontrar.

pertenencias que tenía en una mochila se le encontraron 29 bolsitas de nylon tipo ziploc transparentes con sustancia granulada de color blanco con las características de cristal. La mujer en la parte interior de su blusa llevaba un envoltorio azul de mezclilla con dos bolsitas también con cristal

Los dos fueron abordados y trasladados al Cuartel Morelos, y quedaeon momentáneamente a disposición del departamento jurídico en lo que eran consignados ante la Fiscalía general del Estado para los fines correspondientes.

A juicio por violación

Un Juez de Control encontró penalmente responsable a un sujeto, identificado con las iniciales

M.L.Ch.L., del delito de violación equiparada agravada contra un menor de edad en el municipio de Muxupip en el 2019.

Luego de la denuncia, los investigadores de la Fiscalía iniciaron las indagatorias, que fueron considerados suficientemente probatorios de la responsabilidad del acusado en los hechos denunciados.

En la etapa inicial, el caso se desahogó en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial. Se estableció que los hechos ocurrieron el pasado 3 de septiembre del citado año, cuando el encausado amenazó y ultrajó a la víctima de entonces 13 años de edad, pero posteriormente se le detuvo y fue presentado ante la Fiscalía Estatal para integrar la carpeta respectiva.

(Carlos Euán / POR ESTO!)

2 Policía Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
Paramédicos atienden a un motociclista en la vía Panabá-San Felipe y lo trasladan al hospital
recibir un reporte, socorristas
a un hombre que resultó con una lesión
Tras
atendieron
expuesta en la pierna derecha y escoriaciones en varias partes del cuerpo. (C. Euán)
Detenido, por llevar a una mujer sin casco protector
El sujeto quiso fingir que pertenceía a la policía tizimileña. (C. Euán)

Sus familiares lo hallan muerto

Amplia movilización de autoridades policiacas se registra en una vivienda de Vista Alegre

Los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron investigaciones desde la mañana, tras el reporte del hallazgo del cadáver de un hombre, de 25 años, identificado como Ricardo, en su vivienda del fraccionamiento Jardines de Vista Alegre I, en el Norte de Mérida.

Los familiares solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia, lo que generó amplia movilización de los equipos de seguridad. Los técnicos en urgencias médicas valoraron al joven y constataron que no contaba con signos vitales y se dio parte a las autoridades competentes.

Arribaron agentes de la Fiscalía Estatal, a quienes los familiares del ahora fallecido les informaron que acudieron a visitarlo, porque llevaban días de no saber de él, pero lo encontraron inconsciente.

Tiempo después, personal de los Servicios Periciales y del Instituto de Ciencias Forenses se encargaron de las diligencias pertinentes. Los familiares permanecieron dentro del domicilio, que, por cierto, no fue delimitado como en otros casos, lo que hace no descartar que el deceso del joven fue por causas patológicas.

Posteriormente, empleados del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargaron del levantamiento del cadáver, trasladarlo a sus instalaciones para la autopsia de rigor. Este caso se suma al hallazgo de una mujer encontrada muerta el jueves en calles de la colonia Vicente Solís , ubicada en el Oriente de Mérida, y que hasta ahora no se ha dado a conocer el resultado de la autopsia para saber las causas del fallecimiento.

Acusado de feminicidio

Elementos de la Policía Estatal Investigadora (PEI) capturaron a un sujeto, identifi cado como Efrén C., acusado del homicidio de Blanca Amaya, una artista del circo Mayar, cuyo cuerpo dejó abandonado en el tramo carretero entre las poblaciones de Leona Vicario e X’cán de la vía federal

Mérida-Cancún, a poca distancia de la frontera con Quintana Roo.

Al acusado se le buscó durante cuatro meses, hasta que fue ubicado y arrestado por agentes estatales en Mérida, como apoyo a la Fiscalía del vecino Estado, a donde fue enviado para presentarlo ante el juez que emitió una orden de aprehensión, según informó la dependencia de ese Estado.

Según el expediente, los hechos ocurrieron el pasado 30 de julio, cuando el imputado, de oficio chofer de paquetería, viajaba con la víctima rumbo a Mérida, procedentes de Cancún.

Después de su desaparición, la familia de la ahora fallecida inició

su búsqueda, hasta que personas reportaron el hallazgo del cadáver de una mujer en la autopista federal Mérida-Cancún. En respuesta, acudieron representantes de la Fiscalía General de Quintana Roo para identificar el cuerpo.

Al principio se creyó que la mujer perdió la vida por un hecho de tránsito, pero las investigaciones arrojaron que fue víctima de un feminicidio, así que se presume que Efrén la privó de la vida cuando transitaban en un vehículo rumbo a la capital yucateca.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo emitió un boletín sobre la detención en Mérida del acusado de ultimar

a su pareja. De acuerdo con las indagatorias, durante el trayecto hacia Mérida, el ahora detenido acabó con la vida de la joven artista. Tras cometer el delito abandonó el cuerpo de la mujer en el tramo carretero mencionado.

Acusado de violación

Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un hombre, identificado con las iniciales Z.F.C., el delito de violación y permanecerá en prisión preventiva, tras los hechos ocurridos en el municipio de Kanasín.

En la audiencia, realizada en el Juzgado Primero de Control,

los fiscales de litigación informaron al imputado la investigación que se sigue en su contra y solicitaron a la autoridad judicial la vinculación a proceso, que se efectuará el 29 de noviembre.

De acuerdo con el expediente, judicializado bajo la causa penal registrada con los números 168/2022, el acusado llevó por la fuerza a su víctima a un motel, donde con uso de la fuerza física y moral, consumó el delito por el que se le acusa. Los fi scales solicitaron la medida cautelar de prisión preventiva, que les fue otorgada durante todo el tiempo que dure el proceso judicial.

Policía 3 Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
Aunque acudió personal del Semefo, después de las averiguaciones no intervino. Capturan en Mérida a un sujeto, acusado en Quintana Roo, de asesinar a una artista.

Lo envían a la prisión tres años

La autoridad judicial declara culpable a un sujeto por robo calificado en Paseos de Opichén

Después de contar con la anuencia de las partes, se celebró un procedimiento de juicio abreviado, en el que J.F.M.E. fue declarado penalmente responsable del delito de robo califi cado cometido con violencia y sentenciado a tres años de prisión.

Además, se le impuso el pago de 26 días de multa por los hechos ocurridos en el fraccionamiento Diamante Paseos de Opichén , ubicado en el Sur de Mérida.

La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba que permitieron al Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial otorgar el fallo condenatorio y la citada pena de prisión como parte de las penas que cumplirá el acusador tras establecer su responsabilidad en los hechos denunciados.

En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, también se le prohibió al procesado acercarse a la víctima y al lugar de los hechos una vez compurgada la sanción privativa de libertad impuesta, así como al pago de la reparación del daño, se le amonestó públicamente y le fueron suspendidos sus derechos políticos.

Según los datos reunidos en la carpeta de investigación, que derivó en la causa penal 186/2021, ocurrieron el pasado 19 de julio del 2021, cuando el encausado ingresó a un establecimiento comercial ubicado en el citado fraccionamiento y con un arma blanca sometió y amenazó a la encargada para que le entregara la cantidad de 2 mil 200 pesos, un teléfono celular y una laptop que estaban en el mostrador y después se dio a la fuga, pero fue detenido y turnado a la Fiscalía.

Antes de que finalizara la audiencia, se dispensó la lectura y explicación de la sentencia, pero quedaron firmes las penas mencionadas.

Extraviado seis meses

La Fiscalía General del Estado informó que un hombre que estaba reportado como desaparecido hace más de medio año fue localizado.

Fue identifi cado como Gervasio Canté Tzek, de 35 años de edad, quien se extravió en el fraccionamiento Villas de Oriente del municipio de Kanasín el pasado 9 de mayo y por quien se activó un boletín de búsqueda.

La Unidad de Investigación y Litigación de la Fiscalía, con sede en Kanasín, así como la Policía Estatal de Investigación (PEI), de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Ventanilla Única de Atención del Protocolo Alba Yucatán iniciaron las investigaciones correspondientes hasta que se dio con su paradero. Aunque no se dieron más detalles, se presume que está en buen estado y fue entregado a sus familiares.

Aún está activada una Alerta Ámber por la desaparición de Vielka Jocelyn Várguez Tah, de 16 años de edad, despararecida en la hacienda San Antonio Chun, en Umán.

(Redacción POR ESTO!)

Atracan a empresario en Valladolid

Ministeriales buscan a tres sujetos que se llevaron fuerte suma de dinero

Elementos de la Fiscalía general del Estado (FGE) investigan un supuesto asalto a mano armada que cometieron tres hombres contra un empresario en Valladolid, a quien despojaron de una suma de dinero, aunque no se dijo cuánto.

De acuerdo don datos obtenidos, los hechos ocurrieron en un predio ubicado en la calle 42 con 35 del barrio de Santa Lucía,. Tras la denuncia interpuesta por el afectado ante las autoridades ministeriales, elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) acudieron al predio, que aseguraron, así como un vehículo que estaba estacionado en el lugar.

Hasta entrada la noche, el caso se maneja con total hermetismo, según las autoridades policiacas, patra no entorpecer las investigaciones.

Las estafan con basura

Una familia denunció una presunta estafa al recibir un servicio de paquetería que contenía basura. Según datos proporcionados, dos sujetos llegaron en un automóvil blanco a una tienda de abarrotes ubicada en la calle 41 entre 20 y 22 de la ciudad de Motul.

La hija de la familia era quien atendía el establecimiento, a quien los individuos le informaron que tenían un paquete para entregar y por el que ella pagó 700 pesos. Sin embargo, cuando la madre llegó

y la joven le indicó sobre lo que había ocurrido la mujer negó que ella hubiera solicitado algún servicio de paquetería.

Cuando abrieron la caja solo encontraron basura. Solicitaron el apoyo de la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos agentes acudieron para tomar datos. Pusieron en marcha un operativo para tratar

de ubicar a los defraudadores; sin embargo no obtuvieron resultados.

Más tarde las, afectadas compartieron a la comunidad en sus redes sociales que, según datos que pudieron constatar, los presuntos estafadores hacen un recorrido matutino en una motocicleta de color verde marca Italika, desde la cual aparentemente checan

las que pretenden estafar.

El movimiento es el mismo por las noches, el auto blanco se estaciona, el conductor entra al establecimiento y dice que tiene un paquete para entregar. Las mujeres estafadas pidieron a la sociedad que no caigan en este engaño, y con la mínima sospecha denuncien con la policía para que sean capturados.

4 Policía Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
El sujeto sustrajo varios artículos y 2 mil 200 pesos en julio del año pasado. Se le impuso una multa de 26 días de salario. (POR ESTO!) Aseguraron una casa en la colonia Santa Lucía, donde ocurrió el asalto a mano armada. (POR ESTO!)
La República 5 Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022 El camión que tomo terminaba en 7. Y que me digo: ¡Lupita, Lupita, juégale al 7! Un taller mecánico ¡Ese era mi sueño! ¡Y ahora se volverá realidad! El día que pasó, no lo podía creer. ¡Por fin podré invertir para exportar mis productos! ¡Esta es mi estatua de la fortuna! Le pedí que me ayudara a ganar y ¡pum! TOÑO, GANADOR DE 1 MILLÓN DE PESOS LUCÍA, GANADORA DE 21.3 MILLONES DE PESOS LUPITA, GANADORA DE 105 MIL PESOS JULIÁN, GANADOR DE 300 MIL PESOS Con Lotería Nacional ¡CUALQUIERA PUEDE GANAR, Si juegas, gana México Nacio n al S i j u e g a s , g a n a M é x i c o Dramatización gob.mx/lotenal
6 La República Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022

Si juegas, gana México

Con tu participación contribuyes a la transformación del país

Apoyo a hospitales, obras públicas y escuelas

A po y o a hosp i tales, p p

La República 7 Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022
gob.mx/lotenal
Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, domingo 27 de noviembre del 2022 Año 32 No. 11560 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00 Decepción Argentina derrotó 2-0 a la Selección Mexicana y la dejó al borde de la eliminación de la Copa del Mundo Qatar 2022 / El Presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza hoy marcha y concentración en la Ciudad de México / EE. UU. flexibiliza restricciones a Venezuela, tras la firma de un pacto entre Maduro y la oposición Suplemento Especial 1-8 / La República 3 y 4 EL combinado albiceleste, liderado por Lío Messi, quien anotó el primer gol del encuentro con una jugada individual, revivió en la Copa del Mundo, a costa de un equipo nacional desdibujado y sin idea futbolística. Los aztecas necesitan casi un milagro para clasificar.- (AFP) LOS asistentes a la convocatoria de AMLO partirán del Ángel de la Independencia y avanzarán sobre el Paseo de la Reforma para llegar la explanada del Zócalo capitalino.- (POR ESTO!) El Mandatario venezolano y opositores signaron el Segundo Acuerdo Parcial, que le dará un respiro económico a la nación caribeña, al acceder a fondos del sistema financiero internacional.- (POR ESTO!) Choque en la autopista PueblaOrizaba deja 4 muertos y 3 heridos Interparlamentaria México-España apuesta por recomponer la diplomacia La República 4 La República 3 2-0 Tragedia por lluvias torrenciales en Italia: un deceso y 12 desaparecidos Internacional 2

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.