PORTADA POR ESTO MERIDA, JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DEL 2022

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022 Año 32 No. 11543 Envidiable El Secretario de Gobernación destaca el trabajo en seguridad pública de Yucatán; llama a la unidad en sesión solemne del Congreso / Crean Sistema Metropolitano para el Manejo de Residuos para controlar en Mérida 62% de la basura estatal / Vuelve mañana AMLO; conferencia matutina será en la Ciudad Blanca / Más de 4 mil policías custodiarán calles y centros comerciales del Estado durante el Buen Fin La Ciudad 3, 4, 7 y 9 ADÁN Augusto López pidió al Legislativo estatal pensar en los Estados que sufren de inseguridad, al votar la reforma constitucional que avala la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles. Enfatizó que “eso no significa que se está militarizando el país, como algunos quieren hacer suponer”.- (Diana Várguez) EL nuevo esquema
) LA Canacome precisó que en el llamado fin de semana más barato del año, del 18 al 21 de noviembre, más de 13 mil negocios ofertarán productos y servicios con descuentos y facilidades de pago.- (Cuartoscuro) EN sus
visitas
la
el Presidente López
solo
)
Municipios 7
28 Congresos
20 legislaturas ya
reforma
Municipios 2
para la disposición final de residuos, que inicia en el 2023, significa la clausura de tiraderos a cielo abierto en Umán, Tixpéhual, Ucú, Progreso, Conkal y Kanasín, que generan 1,300 toneladas al día.- (POR ESTO!
recientes
a
Entidad,
Obrador NO ha tenido actividades públicas,
sobrevuelos a la ruta del Tren Maya y revisiones privadas a obras en construcción.- (POR ESTO!
Joven mujer denuncia que fue víctima de intento de violación en Chabihau
Desde mi alma de tabasqueño digo que envidiamos que los gobiernos yucatecos desde hace años tomaron la decisión de aplicar una política sustentada en su seguridad” Adán Augusto López Secretario de Gobernación
ha visitado el titular de Segob
avalaron la
militar Rescata Marina a 5 pescadores que estuvieron a la deriva durante 10 horas
Crece a 237 la cifra anual de suicidios; hubo uno en Umán y otro en Muxupip Policía 1

La República

Mueren 4 por viruela símica

México registra 3 mil 113 casos por el virus, tras sumar 106 en la semana

MÉXICO.- El Gobierno del país reportó el día de ayer que hasta el pasado lunes registra 3 mil siete casos de viruela del mono, con un aumento de 106 en la última semana, y las primeras cuatro muertes “directamente relacionadas” por el virus.

Además, indicó que se registran casos en los 32 Estados del país. En el informe técnico semanal de vigilancia epidemiológica, la Secretaría de Salud detalló que en el periodo referido se identificaron 4 mil 996 personas que cumplen la definición operacional de caso probable.

De este total, 3 mil siete están confirmados, 358 en estudio y mil 631 descartados mediante prueba de laboratorio. En tanto, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los casos positivos se encuentran distribuidos ya en las 32 Entidades federativas, con Ciudad de México a la cabeza con mil 765 contagios.

Mientras que Jalisco tiene 351; Estado de México, 312; Yucatán, 108; Quintana Roo, 86; Tabasco,

43; Puebla, 38; Nuevo León, 32; Chiapas, 29; Baja California, 25; Veracruz, 24; Querétaro 20; Morelos, 19; Guanajuato, 17 y Sinaloa 16. Además, Hidalgo, 14; Chihuahua, 13; Coahuila, 12; Tamaulipas, 11; Guerrero, nueve; Oaxaca, 8; Aguascalientes, ocho;

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Campeche, seis; Michoacán, siete; Tlaxcala, seis; Sonora, cinco; Colima, cuatro; Zacatecas, tres; San Luis Potosí, tres; Baja California Sur, uno igual que Durango.

Del total de casos confirmados, 97.5% corresponde a hombres y 2.5% a mujeres. La Secretaría de

Salud precisó que, hasta ahora, se han identificado siete defunciones: seis hombres y una mujer.

“Cuatro de los fallecimientos se relacionan con la infección por virus de la viruela símica, dos defunciones no son por esta causa directa, y una se encuentra en análisis a cargo de un grupo de personas expertas en infectología y epidemiología para definir si existe asociación causal entre la defunción y la infección de la viruela símica”, precisó.

El Gobierno mexicano recordó que al corte de 4 de octubre, en el mundo se reportaron 78 mil 474 casos confirmados en 109 países, territorios y áreas en las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como 41 defunciones.

La dependencia recordó que la enfermedad se transmite por contacto directo con animales infectados como monos y roedores, por exposición a secreciones de una persona infectada a través de mucosas o alguna lesión en la piel. (Agencias)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 10 de noviembre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Ataque a bar en Guanajuato deja 6 muertos

GUANAJUATO, Mex.- Al menos seis personas fueron asesinadas y algunas más terminaron lesionadas de gravedad luego de que se llevara cabo un ataque armado al interior del Bar Lexus, negocio que se encuentra ubicado en la carretera Panamericana Apaseo el Alto-Querétaro.

Los hechos delictivos fueron registrados aproximadamente pocos minutos después de las 21:00 horas de ayer 9 de noviembre.

De acuerdo con las versiones preliminares, un comando armado entró al establecimiento, en la colonia Manuel Ávila Camacho, y abrió fuego contra las personas que se encontraban en el interior.

En el exterior del negocio quedó una persona fallecida, y otras más murieron dentro del bar. Por lo menos dos personas que quedaron mal heridas fueron trasladadas a recibir atención por parte del personal médico.

Algunos elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno custodiaron la escena del crimen y otros agentes, tras los hechos, comenzaron a realizar patrullajes en busca del o de los presuntos responsables.

Dignidad, Identidad y Soberanía

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio

Se señalaron casos en las 32 Entidades federativas. (POR ESTO!) La tragedia fue en la carretera Panamericana. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net
La República 3Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022 • YA PREV ISSSTE ¡ya la hiciste! • gob.mx/issste DONA PROCESADAD O N A P R O C E S A D A FRESA NATURALF R E S A N A T U R A LV S

Queman vehículos en Guanajuato

Sujetos incendian ocho vehículos y una tienda tras la detención del Rudy, hermano del Marro

CIUDAD DE MÉXICO.- El Estado de Guanajuato amaneció ayer ardiendo en llamas luego de que durante la madrugada se registraron incendios de al menos ocho vehículos en diversos municipios de la Entidad, entre ellos, Celaya, Comonfort, Juventino Rosas y Villagrán, lo que aterrorizó a esas poblaciones, a tal punto de que se suspendieron las clases ayer.

Aunque se desconoce el motivo de los incendios, cabe mencionar que estos ocurren luego de la detención de Juan Rodolfo Yépez Ortiz, alías El Rudy, hermano de José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, uno de los líderes del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La quema de vehículos comenzó alrededor de las 02:45 horas de ayer, cuando un grupo de hombres armados abrió fuego con armas largas al interior del fraccionamiento Real de Villagrán

A la postre, vecinos captaron cómo sujetos armados incendiaron un camión de transporte de personal y otra unidad, ambas consumidas por el fuego.

Otro disturbio ocurrió en la carretera Celaya-Comonfort, ya que personas reportaron que hombres armados detuvieron a un taxista, lo bajaron del auto, y se lo llevaron, pero antes de su huida, arro-

jaron combustible al vehículo.

Adicionalmente, sobre la misma Celaya-Comonfort, dos vehículos más fueron incendiados.

La primera quema se perpetró sólo a 200 metros de la comunidad San Isidro de la Concepción, mientras que el segundo ocurrió a la altura de la comunidad de El Angosto, cerca del poblado conocido como Empalme Escobedo

Por otro lado, en el camino que

va que va desde Villagrán hasta Juventino Rosas se reportó el incendio de una tienda Oxxo.

Civiles indicaron que varios hombres armados con garrafas, quienes detenían el tráfico para incendiar los vehículos.

Las autoridades correspondientes se encuentran llevando a cabo las investigaciones sobre estos hechos de violencia.

Encuentran cuerpo de maestra en carretera

CIUDAD DE MÉXICO.-

El cuerpo de la mujer que fue encontrado en un paraje en el límite de la Ciudad de México y Morelos, es de Mónica Citlali Díaz Reséndiz, la maestra de inglés de 30 años que desapareció el 3 de noviembre pasado en el municipio de Ecatepec, confirmó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Fuentes de la corporación mexiquense indicaron que familiares de la mentora se trasladaron a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la reconocieron, después de que ayer por la mañana fue hallado un cadáver a un costado de la autopista México-Cuernavaca con las características de la joven desaparecida el jueves pasado.

La vestimenta que portaba es la misma con la que salió de su casa ubicada en el municipio de San Salvador Atenco, además de que las cicatrices que tenía en el antebrazo izquierdo y en una pierna corresponden a ella.

En ese sentido, el personal de la Fiscalía capitalina realizará la autopsia para saber las causas de la muerte y determinar el tiempo que llevaba sin vida.

Las Fiscalías de ambas Entidades iniciaron una carpeta de investigación por los hechos, la dependencia mexiquense por la desaparición y la capitalina por homicidio, aunque las indagatorias se llevarán a cabo con perspectiva de género.

De acuerdo con reportes, la profesora de inglés salió de su trabajo ese día, pero ya no volvió a su casa, en la colonia San Juan Alcahuacan, en Ecatepec.

Familiares de Mónica Citlalli Díaz distribuyeron fichas de búsqueda para encontrarla, mientras que los agentes municipales activaron el protocolo de localización al tomar conocimiento de la desaparición de la mujer de 30 años de edad, a través de un oficio de colaboración emitido por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). (SUN)

Hallan muertos en CDMX a tres estadounidenses

CIUDAD DE MÉXICO.- Tres ciudadanos estadounidenses que se encontraban alojados en un Airbnb en la Ciudad de México fueron hallados muertos dentro de su departamento, debido a una presunta intoxicación por monóxido de carbono, informaron las autoridades el martes.

Fueron los guardias de seguridad en el complejo de departamentos quienes reportaron a la Policía un fuerte olor a gas. Al ingresar a la vivienda, los agentes encontraron los cuerpos de una mujer y dos hombres adentro, manifestó la oficina de la Fiscala de la ciudad.

Los cuerpos fueron descubiertos el 30 de octubre en La Rosita, un barrio cercano a Santa Fe, un área bordeada de rascacielos corporativos.

Cabe destacar que las muertes se produjeron en medio de un aumento de estadounidenses que visitan y se mudan a México, con la capital como su principal destino. Aunque es un hecho aislado, se han informado accidentes y explosiones en México cuando el uso de Gas LP y otras fuentes de gas para calentar viviendas y agua han provocado fugas.

Por su parte, Airbnb dijo que se encontraba preparando una declaración para responder al incidente.

De acuerdo con el proveedor de datos de la industria AirDNA, hay más de 19 mil alquileres a corto plazo en la Ciudad de México, con poco más del 90 por ciento de los que figuran en Airbnb.

4 La República Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022 ¡Las
Pueblo Yaqui gob.mx/inpi
lenguas indígenas cantan desde el corazón de México!
Los disturbios afectaron a cuatro municipios en total. (POR ESTO!) Los civiles de EE.UU. fallecieron por una presunta intoxicación. (SUN)
Ciudad Descontrolado La cifra de diagnósticos de cáncer cérvico-uterino en Yucatán se disparó en un año y aumentó 231%, según datos de la Secretaría de Salud del gobierno federal Cuando la enfermedad apenas inicia pueden presentarse los siguientes síntomas: sangrado anormal después de la relación sexual o entre los periodos menstruales. (MZ) Becarán al 100% a mujeres que estudien ingenierías “Respira” Morena aires triunfalistas: dice que ganará en 2024 Propone PRI una ley para los gobiernos de coalición Desmitifican el suicidio en mesa panel del Congreso estatal Estudiantes viajan a concurso nacional de ciencia Página 3 Página 12 Página 6 Página 8 Página 11Página 10
Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022

Desmesurado aumento de cáncer

Los diagnósticos de tumores en cuello del útero crecieron 231 por ciento, en solo un año

En Yucatán se han triplicado los casos de cáncer cervicouterino: en lo que va del año se han detectado 76 pacientes con un tumor maligno en el cuello del útero, 231 por ciento más que el año pasado, donde solo se registraron 23.

En promedio, las cifras equivalen a diagnosticar dos casos semanales, de acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud del gobierno federal.

Especialistas señalaron que durante la temporada crítica de la pandemia, que abarcó más de dos años, la detección y tratamiento oportuno de este padecimiento presentó un preocupante rezago en la entidad, lo que generó que se multiplicarán los diagnósticos pero en etapas avanzadas.

Datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) señalan que en Yucatán la tasa de mortalidad por cáncer cervicouterino es de 12.5 por cada cien mil mujeres, de 25 años en adelante, y cada año fallecen unas 90 por esta enfermedad; el ginecólogo oncólogo Renán Pérez Villanueva remarcó la necesidad de que las mujeres estén pendientes de las señales que manda su cuerpo.

“El cáncer cervicouterino es el crecimiento anormal de las células que se encuentran en el cuello de la matriz; al inicio las lesiones son tan pequeñas que no se pueden ver a simple vista y duran así varios años”, explicó.

Cuando la enfermedad apenas inicia pueden presentarse los siguientes síntomas: sangrado anormal después de la relación sexual,

Así como octubre se denomina el mes rosa donde se visibiliza la salud femenina, sobre todo con la detección del cáncer de mama, noviembre es llamado el mes azul, ya que en este mes se promueve la cultura de la salud y la prevención entre los varones, sobre todo del tumor maligno prostático, cuya efeméride es el 17 de noviembre “Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata”.

El jefe del departamento de Urología del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), Juan Pablo Flores, manifestó que este padecimiento es uno de los más frecuentes en el hombre, y que, cuando se detecta en etapas tempranas, es curable.

Sin embargo, la estadística revela que, tanto a nivel nacional como en Yucatán, ocho de cada 10 pacientes son diagnosticados en etapas avanzadas. Si bien en el 65 por ciento de los casos son mayores de 60 años, no hay razón para pensar que no puede presentarse antes de esa edad.

“Puntualmente este mes nos dedicamos a la búsqueda intencional del cáncer de próstata, que incluso es más frecuente que el de mama; es importante detectarlo en etapas iniciales para ofrecer tratamientos curativos. Hemos notado que los hombres llegan en etapas tardías y ya no podemos ofrecer una cura sino solo

entre los periodos menstruales o después de la menopausia; aumento del flujo de sangrado vía genital con mal olor, dolor de cadera y pérdida de peso. En una etapa avanzada, el mal puede verse a simple vista en la exploración ginecológica o causar otras molestias.

Detalló que, dependiendo del diagnóstico, hay varios tratamientos que van desde la extirpación de la matriz hasta la radioterapia y quimioterapia en los casos más avanzados.

Asimismo, el especialista señaló que, actualmente. se ve un crecimiento vertiginoso, debido a que la atención de la medicina se dirigió al COVID-19; sin embargo, espera que las instituciones de salud pública realicen programas para que se visibilice la enfermedad y las mujeres tomen conciencia.

“Estamos hablando de que, en tan solo un año, se triplico el número de pacientes con esta enfermedad, pero lo más alarmante es que muchas no saben que lo padecen hasta que están en una etapa avanzadas; esto porque, al igual que el cáncer de mama, deben realizarse papanicoláu por lo menos una vez al año al iniciar su vida sexual y visitar al ginecólogo con cualquier molestia que se tenga”, recordó.

Explicó que este cáncer se presenta con más frecuencia en mujeres mayores de 25 y 30 años y puede darse por una infección duradera por ciertos tipos del virus del papiloma humano (VPH), la cual es la principal causa del cáncer de cuello uterino; el VPH es un virus común que puede transmitirse de persona a persona durante

MUERTES

Mujeres en promedio, pierden la vida al año por esta enfermedad.

las relaciones sexuales, por eso además de visitar al ginecólogo, el especialista recomendó utilizar preservativos para evitar no solo esta enfermedad sino otras infecciones de transmisión sexual (ITS).

90Por otro lado, instituciones como la Cruz Roja Mexicana se suman a la lucha contra esta enfermedad mediante una campaña de estudios de colposcopia y papanicoláu en el Centro Anticanceroso de Mérida. Las atenciones se realizarán este 12 y 13 de noviembre, a partir de las 8:00 horas; los médicos del Centro Anticanceroso

Gris panorama en mes azul

donde se hablan temas de próstata pero también de salud masculina y temas de sexualidad, dentro de esta consulta pedimos estudios de laboratorios de sangre, que es el antígeno prostático, y hacemos la exploración prostática en aquellas que la deseen, no es una obligación pero es algo que se debe de hacer, pues hay cánceres que no modifican las muestras de sangre y solo podemos detectarlas por medio de la revisión.

ofrecerán consultas ginecológicas con una cuota de recuperación de cien pesos, esto con cita previa.

“Esta campaña tiene como objetivo fomentar la cultura de la prevención, ya que el cáncer del cuello de útero se puede detectar y tratar a tiempo, el examen de papanicolaou detecta el cáncer cervical en mujeres y mediante el cual se pueden ubicar células anormales en la cerviz, que podrían llegar a desarrollar cáncer y con la detección temprana se puede llegar a una cura”, apuntó.

ciertos síntomas como pararse con frecuencia en la noche a orinar, que el chorro sea más delgado o débil, que se divida, ganas de seguir orinando, entre otras señalas. Esto no significa que tengan cáncer, sin embargo, pedimos en su consulta la prueba de antígeno y es cuando en muchas ocasiones se detecta el cáncer, mientras que otras veces ya es muy avanzada porque al principio no lo tenían ni en cuenta”.

Pacientes con problemas de próstata llegan tarde al médico. (M. Z.)

tratamientos paliativos o tratamos de prolongar lo más que podamos la vida con cierta calidad”, explicó.

Asimismo, puntualizó que, en los últimos años, se está tratando de cambiar la mentalidad de los hombres con respecto a la visita oportuna a los médicos especialistas, esto mediante campañas de concientización tanto en el varón como con la familia, quienes son pieza clave para dicho cometido.

“Estamos intentando romper con esa barrera de ‘algo va a pasar o va a cambiar si me exploran’,

el ‘no quiero ir porque no quiero escuchar malas noticias’, todo eso tenemos que luchar para cambiar, el hombre tiende a ser un poquito desidioso para acudir al médico; es algo que queremos modificar, primero concientizarlo y estimular a su entorno para motivar a estos hombres a que vengan y pierdan el miedo, pues la esposa, los hijos, las hermanas, les hagan entender que es por su bien”.

“Cuando vienen las personas acá al hospital lo primero que hacemos es una consulta con un especialista,

El experto recalcó que el cáncer de próstata es una transformación maligna de la célula de la próstata, la cual produce una proteína llamada antígeno prostático; esta sirve para que el semen se haga líquido y más fluido y los espermas puedan moverse. Al dañarse, puede provocar síntomas como sangrado al orinar, dolor entre otros, sin embargo, enfatizó que no todos producen síntomas a menos que esta se encuentre en una etapa avanzada.

“Algunas personas van a tener cánceres en próstatas pequeñas y otras en próstatas grandes, por lo que aquellos que tengan cáncer inicial en pequeñas no van a manifestar ningún síntoma, porque van a orinar bien, no van a sentir dolor y demás; mientras que las próstatas grandes, los síntomas de obstrucción prostática van a manifestar

El urólogo señaló que después de los 40 y hasta los 70 años se debe hacer una revisión por lo menos una vez al año; comentó que el Hraepy tiene un programa en donde se visita el interior del Estado y clínicas de Mérida para visibilizar el problema y realizar detecciones. Dijo que, en muchas ocasiones, ocasiones la gente no acude al médico por falta de recursos, sin embargo, señaló que en los mes de noviembre y diciembre las consultas para no derechohabientes son gratuitas.

Efrén A. H. U., de 48 años de edad, señaló que el cáncer de próstata le “cayó como balde de agua fría, pero, para su fortuna, fue detectado a tiempo. “Mi abuelo justamente murió de este mal, y vine a consulta por acompañar a mi mujer hacer tres años, y salió que tenía la enfermedad, no tuve malestares ni nada, es una enfermedad silenciosa”, finalizó.

Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 20222 La Ciudad
Las mujeres deben realizarse un papanicoláu por lo menos cada año, dice especialistas.

Cerrarán seis tiraderos de basura

Desechos de Conkal, Progreso, Kanasín, Tixpéhual, Ucú y Umán se controlarán en Mérida

A partir de marzo de 2023 se pondrá en marcha el Sistema Metropolitano para el Manejo de Residuos, con el que se atenderá el problema de la basura en Conkal, Progreso, Kanasín, Tixpéhual, Ucú, Umán y Mérida, municipios donde se generan mil 300 toneladas de basura al día, el 62 por ciento de lo que se genera a nivel estatal.

Este esquema permitirá clausurar los tiraderos al aire libre que predominan en los municipios circunvecinos, la mayoría con graves deficiencias que han generado contaminación al medio ambiente; se contará con solo un sitio de disposición final: el relleno sanitario de la capital yucateca.

Además, contempla el establecimiento de estaciones de transferencia, el fomento del acopio diferenciado y el equipamiento para mejorar la recolección de desechos.

En el Centro Internacional de Congresos, el gobernador Mauricio Vila Dosal dio a conocer esta estrategia, en la que la administración que encabeza y los ayuntamientos de dichas demarcaciones firmaron un convenio para la creación de unÓrgano Operador Descentralizado (OPD), el cual garantizará que exista una participación coordinada entre las partes y la continuidad de estas acciones integrales, sin importar los cambios en la gestión pública.

Como parte de los principales objetivos del OPD, están optimizar recursos humanos y económicos; planear, adaptar y ejecutar tareas conjuntas; aumentar la capacidad de gestión, y generar políticas de prevención y manejo de residuos.

La Zona Metropolitana Urbana de Mérida, conformada por la capital, Conkal, Progreso, Kanasín, Tixpéhual, Ucú y Umán, alberga más de la mitad de los habitantes del Estado, con un millón 333 mil 770 personas, por lo que también es donde se genera la mayor cantidad de basura, aproximadamente mil 300 toneladas por día, lo que representa el 62 por ciento del total de la Entidad.

Entre los muchos beneficios de este proyecto está la disminución de la disposición en tiraderos a cielo abierto, pues se pasará de 10.4 por ciento a 0 en el área; la

ÁREA

este miércoles, permitirá a la región seguir evolucionando en el tema.

Zonas son las que se trabajarán en el proyecto.

correcta disposición de residuos, y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

El Gobernador aseveró que la creación de este sistema es un paso histórico para el Estado, específicamente la zona conurbada, ya que viene a atender el importante crecimiento que presenta en los últimos años, y señaló que el documento, firmado

7Por ello, agradeció la confianza y el trabajo en equipo con los ayuntamientos de las siete demarcaciones, y dijo que, aunque la presidencia municipal de Hunucmá decidió no participar en esta primera etapa, espera que más adelante se sume a estos esfuerzos, ya que es una localidad que está registrando un importante crecimiento.

También, Vila Dosal destacó la importancia de la contribución de la iniciativa privada, pues la empresa Sana invertirá 15 millones de pesos en saneamiento, clausuras y la central de transferencia en Kanasín, así como de los Ayuntamientos, que estarán destinando recursos y trabajando en su manejo de sólidos.

El Gobierno del Estado apor-

tará equipamiento para incentivar el correcto funcionamiento de esta estrategia, el cual incluye camiones compactadores, minicargadores, cajas de transferencia, tractocamiones y contenedores para acopio, entre otros elementos.

La secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez, señaló que este plan se diseñó considerando todas sus fases y actores, desde la generación hasta la recolección y el acopio diferenciado, lo que sienta las bases para aumentar la valorización y el tratamiento, para disponer lo mínimo en relleno sanitario.

La funcionaria estatal indicó que este esquema permitirá generar alternativas y determinar tratamientos más efectivos para los residuos, y así, lograr de forma gradual, en un futuro

cercano, una disminución en el procesamiento final de los mismos.

Este proyecto contempla una inversión estatal, con aportación de los ayuntamientos, e incorpora innovaciones operativas, administrativas y jurídicas, en torno al Programa de Manejo de Residuos, resultado de estudios técnicos que elaboraron, desde 2019, la SDS y el Banco Interamericano para el Desarrollo (BID).

Así, Yucatán se convierte en pionero en el tema, a partir del trabajo en equipo entre el Ejecutivo y los cabildos, para responder de manera innovadora a una de las principales emergencias ambientales en la región, fortalecer el servicio público, mejorar la calidad de vida de las familias y construir un futuro más saludable para las siguientes generaciones.

La Ciudad 3Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
En los municipios que forman parte del nuevo esquema se genera el 62 por ciento de los desperdicios de todo el Estado. (POR ESTO!) Los incendios en los sitios a cielo abierto son un problema recurrente. (POR ESTO!) El Ejecutivo estatal agradeció a los ayuntamientos participantes en el proyecto.

Vuelve el Presidente a la Entidad

Andrés Manuel López Obrador supervisará el Tren Maya y presidirá el Gabinete de Seguridad

El presidente Andrés Manuel López Obrador estará otra vez en Yucatán en menos de una semana, pues volverá mañana, luego de que recién estuvo en el Estado el domingo, para una nueva supervisión de las obras del Tren Maya.

El viernes

Ahora, su presencia obedecerá a la reunión del Gabinete de Seguridad; de paso, realizará su tradicional conferencia “mañanera” desde la capital yucateca, a las 7:00 horas de este viernes.

De acuerdo al sitio Político MX, tendrá una agenda con varias actividades y, a diferencia de otras giras de trabajo, ahora Yucatán será el punto de partida y no la segunda o tercera parada.

El citado portal señaló que López Obrador encabezará una sesión con el gabinete de seguridad para posteriormente supervisar las obras del Tren Maya y finalmente sostendrá una reunión privada con el gobernador Mauricio Vila Dosal.

Cumpleaños

De Mérida se irá a Quintana Roo la noche del viernes. El sábado, tras concluir con su agenda, viajará a Campeche, donde dormirá, para que al día siguiente se traslade a su rancho en Palenque para celebrar su cumpleaños: el domingo 13 cumplirá 69 años.

La semana pasada se manejó la posible visita presidencial en viernes, lo que finalmente fue descartado ya que López Obrador tenía agendada su llegada en domingo, procedente de Quintana Roo.

Hace tres años

La vez anterior que el Presidente estuvo en Mérida entre semana fue hace 3 años y llevó al cabo la “mañanera” desde la Base Aérea Militar número 8, el miércoles 20 de noviembre de 2019.

En aquella ocasión su estancia duró un par de días debido a que después acudió a la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz, que se realizaron del 19 al 22 de ese mes.

Protestas

Aunque en un principio hubo hermetismo sobe la visita, quizá por evitar cualquier tipo de manifestación. La semana pasada, jubilados de Pemex ya no acudieron a protestar a las oficinas del Consulado de Estados Unidos, como lo hicieron durante 39 días, y su líder, Servio Rosado, afirmó que el Gobierno Federal pidió removerlos y por ello la calle 60 está sitiada con vallas metálicas.

Asimismo, en la Ciudad de México se tiene previsto una marcha a favor del Instituto Nacional Electoral (INE) el domingo, con punto de encuentro en el Zócalo, lo que pudiese generar incidencias previas en Mérida.

Toma forma base de Guardia Nacional

La construcción de la base de la Guardia Nacional en Ciudad Caucel va avanzando, y ya se puede apreciar a detalle lo que será la entrada del recinto.

Las obras comenzaron a finales de agosto y poco más de dos meses después continúan con toda la zona amurallada en el fraccionamiento Paraíso. Los vecinos de ese desarrollo quedaron inconformes luego de que sus protestas no frenaron las obras, aunque consideran que al menos no están causando perjuicios en cuanto a ruido o exceso de polvo.

“Al principio hubo mucho ruido por el tipo de maquinaria que utilizaron. Ahora ya casi no lo hay y además terminan temprano. A las 5:00 de la tarde dejan de trabajar”, reveló Oswaldo Ochoa, cuyo domicilio se encuentra justo enfrente de una de las esquinas a la base.

Cada uno de esos rincones, contará con una atalaya para la vigilancia, las cuales ya están muy adelantadas y visibles. Pero, curiosamente, el muro que colinda con el predio de Ochoa, ya fue grafiteado.

“Hay que verlo de tal forma, de que todo cambio tiene sus pros y sus contras”, dijo el también dueño de una tiendita. Y es que,

durante los 6 años previos de habitar en el fraccionamiento Paraíso, nunca se decidió qué hacer con el terreno, aunque entre los planes estuvo la realización de un parque.

Ahora la preocupación es si se mantendrá la fauna. “Uno podía ver ardillas, conejos, zarigüeyas y hasta chachalacas y pájaros Toh”, afirmó el vecino. “No sabemos si continúan ahí, pues todo está cercado”.

Tampoco se sabe de las medidas que se están tomando ante la presencia de vestigios arqueológicos. Los ingenieros encargados de la obra de-

clinaron a dar detalles al señalar que no tiene la autorización para ello.

Se indicó que lo único informativo sobre los trabajos es lo que se puede apreciar en las lonas ubicadas a los costados de la entrada de servicio.

“La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en coordinación con el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia), construye en este lugar: obras de infraestructura contempladas en el proyecto ‘Equipamiento y obra pública del cuerpo de policía militar para contribuir a las

operaciones del orden interior y seguridad nacional 2022’ en el estado de Yucatán, frente 1”, se explica en una de ellas.

En otra, la Sedena indica que, en coordinación con el INAH realiza la “rehabilitación e incorporación del proyecto para su custodia y debido cuidado de los vestigios existentes en este predio”.

Ese espacio protegido estaría habilitado como zona de visita al público, pero eso dependerá de la obra fi nal. En marzo de 2023 se terminaría la obra civil y luego comenzaría la edificación de una unidad habitacional, que está contemplada en la siguiente etapa. Tito Bahena Salgado, comisario de la Guardia Nacional en Yucatán, estimó en su momento que la construcción total durará 10 meses.

Asimismo, se indicó que el complejo militar solo abarcaría dos de las 7.2 hectáreas, respetará los vestigios y tenrá un área verde de uso público.

El terreno en cuestión se encuentra delimitado por las calles 106, 100-A y 117-F Diagonal, de la mencionada zona habitacional de ciudad Caucel.

Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 20224 La Ciudad
Apenas el domingo pasado, el mandatario estuvo en el Estado; se reunió en privado con el gobernador Mauricio Vila Dosal. (POR ESTO!) Vecinos aseguran que las obras no causan problemas . (POR ESTO!)
La Ciudad 5Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022

Becan a potenciales ingenieras

Ofrecen 100 por ciento del costo de universidad a mujeres que cursen carreras en tecnología

El gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que todas las mujeres que ingresen a las universidades locales yucateca para estudiar cualquier ingeniería podrán tener beca al 100 por ciento, a fin de fomentar la participación femenina en esta área.

El anunció se dio durante la inauguración del Yucatán i6, el congreso de tecnología más grande del sureste, que busca el intercambio intelectual enfocado en las tendencias, que promueve el desarrollo de talento, el emprendimiento y la innovación, con la participación de nueve mil jóvenes, durante dos días.

Aseguró que se trabaja en una campaña de promoción en escuelas de nivel medio superior en municipios y en Mérida para alentar a las mujeres a incursionar en estas carreras, pues están formando al capital humano del futuro.

Informó que, en 2023, se abrirán 10 salones más de ingenierías para garantizar que más mujeres tengan la oportunidad de estudiar y prepararse; recordó que apenas en septiembre se abrió la carrera de Ciberseguridad en la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), y en el mes de enero estará lista la especialidad.

Comentó que, este mes, quedarán listos los dos laboratorios en la materia, uno en la UPY y otro en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM); ambos espacios se suman a los laboratorios de innovación, diseño y manufactura digital y de Logística 4.0 que se abrieron el año pasado en la UTM.

Previo a un recorrido por los estands del Congreso, el Gobernador puso en marcha el encuentro que acercará a la juventud yucateca a

Del 21 de noviembre al 14 de diciembre, padres de familia podrán preinscribir en línea a sus hijos en segundo y tercero de preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria en escuelas públicas, para el ciclo escolar 20232024, a través de la convocatoria “Cupo para todos”, informó la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán.

La dependencia especifica que el trámite es gratuito y se realizará a través del portal oficial en línea http://www.preinscripciones.segey. gob.mx , con el objetivo de agilizar el proceso, evitar filas y prever la organización de la infraestructura educativa y el personal docente.

Este proceso se realiza en esta modalidad, con el fin de garantizar un lugar para todas los niños y adolescentes de la entidad, así como para brindar la respuesta oportuna a las necesidades de incrementos de grupos y contar con el tiempo necesario para la implementación de mecanismos de asignación equitativa.

En general, las preinscripciones de nivel preescolar serán del 21 al 29 de noviembre; en primaria del 28 de noviembre al 9 de diciembre, y para secundaria, del 5 al 14 de diciembre.

Los padres de familia o tutores deben registrar al niño a través del portal oficial en línea: http://www. preinscripciones.segey.gob.mx/ En caso de no contar con acceso a inter-

las megatendencias globales de emprendimiento, inteligencia artificial, blockchain, ciberseguridad, gaming y realidad extendida.

El evento, celebrado en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, es único en su tipo en el Sureste, con la participación de más de 9 mil estudiantes, tanto de licenciatura como bachilleratos públicos y particulares, con el fin de fomentar el interés por estudiar este tipo de programas académicos.

Al respecto, la directora de Tecnología en Accenture México, Viridiana Zurita Zubieta, destacó que la fluidez digital es el eje que desbloquea la agilidad de la fuerza laboral, de ahí la importancia de seguir desarrollando foros y espacios donde se acerque la tecnología de vanguardia a los jóvenes.

“Todas las empresas que estamos participando en este evento estamos convencidas de que la transformación digital empodera las organizaciones para que sean más eficientes y estén listas para el cambio y el crecimiento constante”, remarcó.

En su turno, el titular la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior del Estado(SIIES), Mauricio Cámara Leal, reiteró que es el primer Congreso de su tipo en el sureste del país y una plataforma de intercambio intelectual de dos días, enfocado en presentar las mega tendencias en los campos de tecnología e innovación para generar un ecosistema activo en la región, en donde los jóvenes participen de manera práctica; con el fin de consolidar el posicionamiento de

APOYO

Salones más están programados para el próximo año.

Yucatán como uno de los polos tecnológicos del país.

10En esta primera edición se realizarán más de 53 actividades entre exposiciones, juegos digitales, competencias robóticas, además de seis conferencias magistrales de expertos de Canadá, Estados Unidos y España. Asimismo, habrá 12 talleres, competencias en gaming, robots, capture the flag, emprendimiento, entre otras actividades que impulsan la innovación y tecnología en la región.

El encuentro va dirigido principalmente a estudiantes

universitarios de los programas académicos relacionados con las industrias de las tecnologías de la información; así como para aquellos que puedan darles algún tipo de servicio de valor agregado a las mismas como mercadotecnia, negocios, diseño gráfico, animación digital, entre otras.

También contará con la participación de toda la comunidad del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación de Yucatán compuesto por academia, Gobierno, iniciativa privada y sociedad civil.

POR ESTO!)

Abren preinscripciones del próximo curso

net, pueden comunicarse al Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) más cercano, de lunes a viernes en un horario de 8:30 a 14:00 horas.

También deberán elegir las escuelas de su preferencia como posibles opciones, con cuatro como máximo y dos, mínimo, de acuerdo con el total de planteles disponibles en su localidad. Se recomienda considerar los criterios de asignación indicados en la convocatoria. Las escuelas que han presentado muy alta demanda en procesos anteriores no podrán ser elegidas como segunda, tercera o cuarta opciones.

Al concluir el registro del estudiante, debe imprimirse el comprobante. En el caso de secundaria, la descarga del comprobante estará disponible para del 27 de febrero al 10 de marzo de 2023, y servirá como pase al examen de selección.

La asignación definitiva para preescolar y primaria podrá consultarse del 30 de enero de 2023 y 31 de enero de 2023 respectivamente, a partir del mediodía en el portal: http://www. preinscripciones.segey.gob.mx o http://www.educacion.yucatan.gob. mx/ al mediodía y para secundaria el 9 de junio de 2023.

Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 20226 La Ciudad
Se trabaja en una campaña de promoción en escuelas de nivel medio superior en la Entidad. Se podrá realizar el trámite en portal oficial: http://www.preinscripciones.segey.gob.mx. (Daniel Silva)

Blindan el Buen Fin en Yucatán

Corporaciones de seguridad unen fuerzas para cuidar a oferentes y demandantes durante 4 días

A 9 días de que se ponga en marcha el Buen Fin, los cuerpos de seguridad en el Estado -apoyados por la Guardia Nacional y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)- anunciaron un operativo conjunto para velar por los consumidores y comerciantes durante los cuatro días de ventas.

La intención del operativo -que se llevará al cabo del viernes 18 de noviembre al lunes 21, durante el “puente” por la conmemoración de la Revolución Mexicana-, es reafi rmar a Yucatán como un Estado seguro, lo que motivará a que las familias salgan a hacer sus compras con tranquilidad.

Rafael Chaires Cuevas, subsecretario de Seguridad Pública

Un estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que un supermercado de Mérida tiene el costo más económico de la canasta de productos básicos en el país, mientras que la Central de Abastos de Mérida se ubica entre las cinco más caras.

De acuerdo con el estudio, es en el Chedraui ubicado en Xcumpich es donde se adquiere la canasta más económica no solo del Estado sino a nivel nacional, a un costo de 918.10 pesos; mientras que en la Central de Abastos de Mérida los mismos productos se compran en mil 108.50 pesos, la segunda más cara de la región y la quinta del país. La diferencia entre uno y otro establecimiento es de 190.40 pesos.

En su más reciente “Quién es quién en los precios”, la Profeco elaboró un estudio sobre el costo de 24 productos alimenticios indispensables para una nutrición adecuada. Para eso, dividió al país en cuatro regiones. En el Sureste, que comprende los Estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán es donde se localizó la canasta más económica del país, en Chedraui de Xcumpich de la ciudad de Mérida.

(SSP), informó que todos los elementos de la corporación, unos cuatro mil en el Estado, estarán disponibles en coordinación con la Fiscalía General, la Policía de Investigación y los agentes de los 106 municipios.

La labor no solo será de vigilancia, sino también para agilizar el tránsito y evitar incidentes viales ante la elevada concurrencia de gente en las zonas comerciales. “Trabajaremos para que el tránsito sea fluido en las principales vialidades, además de operativos en las diferentes plazas y centros comerciales, y cualquier otro tipo de tienda que tenga gran afluencia de personas, para que todos se sientan seguros”, expuso.

Asimismo, exhortó a que se reporte al 911 algún problema o situación sospechosa; “con la denuncia, el C5i le dará seguimiento y movilizará elementos al punto del conflicto”, detalló.

Por su parte, Martha Velázquez Castro, responsable de la oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Yucatán, dijo que se realizará una vigilancia continua con visitas a plazas comerciales e inspecciones a negocios para garantizar precios justos y el respeto a las promociones. “Estamos listos para blindar a la población”, afirmó la delegada, a la vez que su dependencia ofrecerá orientación y asesoría.

“Con antelación hemos realiza-

Mérida, con la canasta básica más barata

En segundo lugar, se ubicó Mercado de Nuevo León, con un costo de 923.36 pesos; seguido de Soriana Hiper de Chihuahua, 942.40; Soriana Mercado de Veracruz, 946.90; y Soriana Hiper de Sinaloa y el de Ciudad de México, con 961.40 y 970.70 pesos, respectivamente. Mientras que el costo de la canasta más cara se ubicó en H.E.B., de San Luis Potosí, y de Coahuila, con mil 134.10 y mil 117.60 pesos, respectivamente; seguidos de la Central de Abasto de Nuevo León, con mil 111.20 pesos; Hiper Soriana de Oaxaca, con mil 124.50 y la Central de Abastos de Yucatán, con mil 108.50 pesos.

El estudio toma como referencia la canasta alimentaria definida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), con el criterio base del valor monetario que una familia de cuatro integrantes destina para la adquisición de los alimentos que consume semanalmente.

Los productos contemplados son en cantidad de un kilogramo: arroz en grano, azúcar estándar, carne de res, cebolla blanca, chile jalapeño, carne de cerdo, jitomate saladet, limón, manzana, plátano, papa blanca, carne de pollo y zanahoria.

Así como una botella de aceite vegetal comestible, dos latas de atún en hojuelas de 140 gramos, un paquete de 900 gramos de frijol negro, 18 piezas de huevo de gallina, una pieza de jabón tocador, cinco litros de leche de vaca, un paquete grande de pan blanco de caja, cuatro piezas de papel higiénico, un paquete de pasta para sopa de 220 gramos, una lata de sardina en tomate de 425 gramos y cuatro kilos de tortilla de supermercado.

Cabe señalar que se registró un descenso en los precios de la canasta básica respecto al estudio anterior, el más importante en la región Sureste, con una disminución de 89.20 pesos. (Luis Sierra)

do visitas de vigilancia en hoteles, restaurantes, tiendas de conveniencia, departamentales y centros comerciales, y en los días del Buen Fin implementaremos brigadas móviles de verificación, que se desplazarán a los sitios de mayor afluencia de compradores”, explicó.

De esta manera, se atenderá cualquier queja o inconformidad, pues el personal de Profeco acudirá inmediatamente para conciliar, se aseguró.

“Se contará con módulos de atención en tres plazas: Altabrisa, Las Américas y Gran Plaza”, comentó.

A su vez, el inspector de la Guardia Nacional, Héctor Marcial Santiago Cruz, apuntó que apoyarán a los gobiernos municipales y estatal en los recorridos y patrullarán los

cuatro días del programa. Finalmente, la comuna aportará 272 elementos y destinará 22 carropatrullas y 13 camionetas para el operativo.

El acto fue realizado en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Mérida, cuyo presidente, Iván Rodríguez Gasque, destacó que ya se tienen registrados 13 mil negocios para el fin de semana de ofertas, tres mil más que el total del año pasado.

“Estamos a una semana del cierre de registros y la intención es que se llegue a los 15 mil”, dijo el dirigente. “Con la suma de esfuerzos y la coordinación entre empresarios y autoridades, lograremos tener el mejor Buen Fin de todas las ediciones”.

La Ciudad 7Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
La labor no solo será de vigilancia, sino también para agilizar el tránsito y evitar incidentes viales ante la elevada concurrencia de gente en las zonas comerciales (POR ESTO!) En un supermercado de Xcumpich los precios son más económicos.

Respira Morena aires triunfalistas

la

“Estoy segura de que Morena va a ganar la gubernatura en el Estado en el 2024, se siente en el ambiente; no hay lugar o grupo que yo haya visitado donde no se tenga esa percepción, por lo que nos motiva a seguir trabajando, el triunfo no es gratis y no se puede descansar ningún día”, advirtió la presidenta estatal del partido guinda, Alpha Tavera Escalante.

Dijo que es hora de que “al Estado llegue la Cuarta Transformación al 100 por ciento”, ya que ahora llega a través de los programas federales que ayudan a las familias tener una vida mejor, pero falta tener autoridades que puedan tener proyectos igualitarios, que no solo se reciban en algunas partes, sino en todo el Estado.

Comentó que, a unos meses de ser electa como nueva presidenta estatal del partido, se siente contenta porque ha sentido la aceptación de los militantes, pero sobre todo la disposición, pues hay gente que se ha acercado para saber cómo ayudar o contribuir para que el partido sea más fuerte; esto, dijo, la hace sentirse acompañada y confi ar en un futuro ganador.

“Es algo nuevo para mí, que trae aprendizaje y emoción; hemos estado reuniéndonos con los referentes del partido en el Esta-

presidenta

do: senadores, diputados, regidores, presidentes y con militantes; ha sido de mucho trabajo pero la

Alpha Tavera, que ganarán la gubernatura en 2024

meta es llegar a todos”, explicó.

Aseguró que habrá “un Morena más organizado y comunica-

do”, porque la falta de comunicación crea historias que no son ciertas; recordó que tienen una

página web que tiene dos objetivos: informar el trabajo de los que forman el comité y una ventanilla de atención para los militantes.

En cuanto a posibles alianzas, señaló que están abiertos, porque Morena, más que ser un grupo, es una propuesta de gobierno, de cómo vivir, de administrar. Dijo que todo aquel que quiera sumarse a los principios y valores por el bien de todas las personas serán aceptados en el proyecto.

En este sentido, expuso que tuvo la oportunidad de charlar con Raúl Paz Alonzo, quien recientemente se unió a sus filas; lo invitó a leer el libro de los principios y valores para que pueda entender y comprender a la nueva familia a la que llegó.

Sobre sus recorridos por el Estado, afirmó que comenzarán a principios del 2023 municipio por municipio, porque ahora se están capacitando y organizando para hacerlo bien; sin embargo, comentó que ya se ha reunido con los consejeros, que son los que están más cercanos a los militantes y sus problemáticas.

“Primero se está haciendo un diagnóstico de cómo va el partido en el Estado para empezar hacer un plan de trabajo que pueda ejecutarse con miras al 2024”, reiteró. (Daniel Santiago)

Aumenta probabilidad de lluvia para Yucatán

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos, de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY), informó que, para este jueves, se espera amanecer fresco y un día caluroso con potencial de ocurrencia de lluvias, con viento del Oeste y Noroeste, debido a los efectos indirectos del huracán Nicole.

Aunque el fenómeno está muy lejos de la península de Yucatán, como se trata de un sistema muy extenso (sus vientos se perciben 780 km fuera de su centro) se sentirán sus efectos indirectos en Yucatán.

Las temperaturas mínimas esperadas al amanecer serán de entre 16 y 18 grados para la zona exhenequenera, cinturón de cenotes central, Sur y atrás de la sierrita de Ticul; de entre 18 y 20 grados para la zonas Noreste, Este, Sureste y Suroeste; de entre 21 y 23 grados en la costa; y de entre 19 y 22 grados para la ciudad de Mérida y su zona metropolitana. Las máximas esperadas en las primeras horas de la tarde serán de entre 26 y 28 grados en la costa; de entre 28 y 30 grados para la ciudad de Mérida y su zona metropolitana y de entre 30 y 32 grados para el interior del Estado.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que, para hoy, una vaguada sobre la península de Yucatán, en combinación con el ingreso de aire marítimo

tropical mantendrán condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado y probabilidad para lloviznas con intervalos de chubascos sobre en el Norte y Suroeste de Yucatán, Norte y Sur de Quintana Roo, Centro y Sur de Campeche. Ambiente cálido a caluroso durante el día y templado a cálido al amanecer. Viento de dirección Oeste-Noroeste de 15 a 20 km/h y rachas de 35 km/h en costas.

El centro hidrometeorológico regional “Mérida” aseguró que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 29 a 33 grados y mínimas de 18 a 22, con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h con cielos despejados; hay probabilidad de algunos chubascos con tormenta por la región.

El organismo reportó, para la capital yucateca, un pronóstico de temperaturas de 20 a 30 grados con cielo nublado y con probabilidad de chubascos; para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 21 a 30 grados, así como cielos nublados y con probabilidad de chubascos.

El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 21 grados y una máxima de 32, con cielo nublado y con probabilidad de lluvias, mientras para la región de Ticul presentará una temperatura mínima de 18 y 32 como máxima, con cielos nublados y con probabilidad de chubascos.

8 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
$15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales yel adicional 4 Número naturales yel adicional 3 Número naturales yel adicional 2 Número naturales yel adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el miércoles 9 de noviembre de 2022 588 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3663 1 13 43 649 793 12,172 8,820 112,996 $263,223.12 $38,246.09 $2,040.48 $856.23 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 436.4 MILLONES 13 822 13,891 112,494 $44,515.58 $653.73 $26.88 $10.75 1 145 3,203 22,023 $155,695.14 $1,012.63 $50.43 $10.00 105 MILLONES 46.6 MILLONES SORTEO NO. 9441 135,487$5’377,142.57 25,372$684,283.78 127,220$2’698,796.18 14,613$1’035,922.79 SORTEO NO. 29609 SORTEO NO. 29608 8,734$542,003.57 SORTEO NO. 29610 6,428$800,006.53 SORTEO NO. 29611 8,188$466,007.82 SORTEO NO. 29612 21,719$2’777,602.16 513304249503841723283031 1121323943 15914 418202427 2 240 5,740 40,573 $137,831.78 $1,083.20 $49.82 $10.00 SORTEO NO. 9442 46,555$1’227,328.36 910141823 55435 82132 66856 37521 49 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes
Asegura
nueva
estatal,
La dirigente dijo que es hora de que “al Estado llegue la Cuarta Transformación al 100%” (D. Silva)

Nuevo llamado a la unidad

El titular de Segob pide al Congreso local avalar que Fuerzas Armadas hagan labores de seguridad

La presencia de la Guardia Nacional (GN) en el país ha demostrado su eficiencia para contener el avance de la delincuencia y es por ello que se reconoce la valía de los Congresos estatales que han avalado la reforma constitucional en materia de Seguridad Pública, señaló el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, durante su intervención en sesión solemne ayer, en el salón Constituyentes de 1918 del Congreso local.

Ante el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal y los 25 diputados que integran la actual legislatura, el responsable de la política interior del país indicó que de lo que se trata es de continuar con un México distinto, e insistió en que “son momentos de unidad nacional”.

Dijo que, para hablar de seguridad pública en Yucatán, primero debe reconocerse lo que se ha hecho el Estado en este rubro y aseguró que, en su “alma de tabasqueño”, envidiaba la tranquilidad.

Destacó que los gobiernos locales hayan tomado la decisión, primero, de iniciar con una política de seguridad sustentada en policías civiles, y que cada gobierno en lo sucesivo ha decidido, con grandes esfuerzos económicos, técnicos y humanos fortalecer esa tarea de seguridad, es por ello que el Estado es ejemplo a seguir.

Ante del pleno del Congreso y luego de ser recibido por cientos

de simpatizantes a las puertas del recinto, el Secretario de Gobernación recordó que, ante el panorama que se vive en el país, el presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador, tomó dos decisiones en materia de seguridad, la primera: combatir la causa y no los efectos y es por ello que como nunca en la historia del país ahora hay programas sociales enfocados de manera directa en atender a los jóvenes, con la intención de evitar que sigan cayendo y siendo presa de las organizaciones criminales.

Y la segunda parte de la estrategia es aceptar la realidad que se está viviendo y reconocer que, si no tenemos policías civiles, debía recurrirse a quienes profesionalmente están capacitados y organizados y fueron educados en el orden institucional y que son los elementos de las Fuerzas Armadas.

Aseguró que el Ejército mexicano ha sido un grupo leal, patriótico y de paz, pues México no es un país de guerra, por lo cual tiene más de un siglo que las Fuerzas Armadas no participan en ejercicios bélicos, sino que es un ejército que ha venido evolucionando desde la lealtad y el patriotismo.

“Ahora hay un Ejército que hizo posible que en este país se aplicaran 234 millones de dosis contra el COVID, pues fueron los elementos del Ejército y de la Marina Armada de México, quienes facilitaron que los programas de

vacunación llegaran hasta el último rincón del país”, recordó.

Indicó que los mexicanos saben que, cada vez que se suscita un desastre natural, ahí están las Fuerzas Armadas, lo que no signifi ca que se está militarizando el país, como algunos quieren hacer suponer, pues lo cierto es que hoy se necesita de ellas para tareas de seguridad pública y “esa es la bondad de esa minuta que el Congreso de la Unión aprobó. De origen la reforma constitucional no fue una iniciativa que haya promovid el Ejecutivo federal, pues fue hecha por una diputada del PRI y consta solo en ampliar el plazo de vigencia para el actuar de las fuerzas armadas que vencía en marzo del 2024 y ahora concluirá en marzo del 2028.

Aseguró que, “a lo mejor en el Estado no hay la necesidad de hablar de Guardia Nacional o de la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, pero lo hacemos convencidos de que el pueblo yucateco es un pueblo solidario y que sabe estar a la altura de las circunstancias y ahora el país requiere que construyamos en lo fundamental y que esta construcción sirva para que todo el territorio nacional se pueda recuperar la paz que se ha perdido.

“No todos los Estados del país son Yucatán y tenemos todavía graves problemas de seguridad en muchos, pues el 30 por ciento de los municipios del país hoy en día no tienen un solo elemento de seguridad pública porque, en algunos casos, quienes llegaron a los cargos lo hicieron pactando con las organizaciones criminales y recibiendo financiamiento de ellos”.

Por ello, Adán Augusto López Hernández llamó a la conciencia de los diputados locales para votar a favor de la minuta.

Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación política del Congreso Local,

Víctor Hugo Lozano Poveda, al dar la bienvenida al Secretario de Gobierno, indicó que “se reconoce la invaluable labor que desempeñan aquellos encargados de cuidar a nuestras familias”, tal como lo hace el Ejército mexicano a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, quien hace un par de semanas cumplió 85 años de cuidar y proteger a la nación.

Indicó que la Armada de México también ha tenido un papel fundamental, defendiendo las costas de nuestro país por más de 200 años y la institución de más reciente creación: la Guardia Nacional ha llegado a fortalecer la labor de seguridad en esta entidad, de manera coordinada con la Policía Estatal y “también debemos hacer un reconocimiento a nuestra policía yucateca, la mejor evaluada de todo México”.

Dijo que con la convicción del trabajo coordinado es que se está trabajando con el Secretario de Gobernación y el Gobernador del Estado, con prioridad en los objetivos comunes que beneficien siempre a las familias yucatecas.

“Porque si algo nos ha distinguido históricamente a los yucatecos es la apertura al diálogo, al trabajo coordinado, en donde sociedad y gobierno nos unimos para aportar de manera positiva a la construcción de un mejor Estado y, en este caso, de un mejor país”.

Reconocemos también la disposición que el Gobierno Federal ha tenido para dialogar y, juntos, trabajar en las coincidencias, porque esa colaboración tripartita entre el Gobierno Federal, Estatal y el Congreso del Estado es la que ha rendido frutos anteriormente para los yucatecos y aseguró que, de nueva cuenta, los compromete a trabajar de manera conjunta en beneficio de esta Entidad.

Tras la culminación de la sesión solemne los asistentes abandonaron el recinto para analizar la mencionada minuta

que ya se está trabajando en la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.

“No es tiempo de pasarelas”

Luego de la sesión solemne el Secretario de Gobierno, acompañado por el gobernador del Estado, el titular de Jugocopo y la presidenta de la mesa directiva del Congreso local, Ingrid del Pilar Santos Díaz, asistieron a una rueda de prensa en donde anunciaron que el Presidente de la República estará nuevamente en el Estado el próximo viernes.

De hecho, López Hernández también regresar porque acompañará al mandatario a la reunión del Gabinete de Seguridad; después, López Obrador tendrá su “mañanera”.

Al ser cuestionado sobre los posibles candidatos para la contienda electoral del 2024 a la presidencia de la republica declinó hablar del asunto; dijo que, cuando inicie el proceso electoral, podrá contestar si participará o no; por lo pronto dijo que no puede manifestarse en ese sentido para no dar un motivo al Instituto Nacional Electoral (INE) y hacerse acreedores a alguna sanción “no corre prisa”.

Aseguró que los encuentros en los congresos del Estado “no son una pasarela política” de su parte y declinó señalar a algún político de su preferencia en la contienda morenista a la presidencia de la república, pues, de hacerlo, “podría enojarse el gobernador Mauricio Vila que lo ve muy bien con gran ánimo y trabajando comprometido con el Estado; está a la vanguardia en muchos rubros y eso se debe a un manejo talentoso y ordenado de su parte”.

Dijo que igualmente espera estar antes de que termine el presente año para plantear la reforma constitucional en materia electoral, que ahora se está trabajando en Senado de la República.

La Ciudad 9Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
Luego de la sesión, se anunció que AMLO estará de nuevo en Mérida. Varias personas se dieron cita afuera del recinto en apoyo a Vila Dosal. Adán López aseguró que, en su “alma de tabasqueño”, envidiaba la tranquilidad de Yucatán. (D. Várguez)

Perfilan el gobierno de coalición

Al sostener que las autoridades políticas tienen que ser fuertes pero no omnipotentes, el coordinador de la fracción legislativa del PRI, Gaspar Quintal Parra, presentó una iniciativa para contemplar la figura del Gobierno de Coalición, el convenio, el programa y la agenda legislativa y el procedimiento, para su análisis y eventual aprobación al Congreso del Estado.

Durante su intervención en el pleno del Legislativo, Quintal Parra explicó que los representantes populares deben reflejar los intereses de todos los grupos de la sociedad, pues solo así se puede suponer que un gobierno electo actúa procurando el interés común y no en el de una clase dominante o de un solo partido político.

“Hemos vivido con la idea errónea de que la democracia consiste en la lucha entre partidos o ideologías, cuando en la realidad debe ser el consenso de cada uno de los sectores de la sociedad. Debemos fomentar la pluralidad ideológica, para que en las decisiones y acciones públicas se construya un mejor Yucatán”, sostuvo.

Por tal razón, a través de su iniciativa propuso un sistema basado en gobiernos con unidad, mediante la regulación en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales y el Código de la Administración Pública, y se definen las bases para su aplicación en los gobiernos municipales.

Durante la sesión ordinaria de la actual legislatura del Congreso del Estado, el diputado presidente de la junta de Gobierno y coordinación política, Víctor Hugo Lozano Poveda, propuso una iniciativa con proyecto de decreto por el que se declare el 29 de noviembre como Día Estatal contra el Cáncer de Próstata.

Con el objetivo de posicionar a Yucatán como ejemplo a nivel nacional, con acciones que repercutan en favor de la salud de los yucatecos, Lozano Poveda explicó que su propuesta obedece a la necesidad de visilibilizar un problema de salud que, al año, en México, mata a miles de personas y es una de las principales causas de defunciones entre la población masculina; de acuerdo con el Inegi, en los últimos 10 años ha incrementado el número de decesos por esta enfermedad.

Hizo un llamado desde la tribuna para que se generen acciones conjuntas y coordinadas que ayuden a un mayor autocuidado entre los hombres y reconoció la labor del doctor Roberto García Carrillo, quien se ha caracterizado por ser un promotor de la Carrera por la Salud del Hombre, y que se llevará a cabo este domingo 13; es la primera enfocada en hacer conciencia sobre el cáncer de próstata.

“Así, estaremos sentando las

“El Gobierno de coalición es una facultad y un derecho constitucional reconocido en Yucatán, que permite a la persona titular del Poder Ejecutivo optar por generar acuerdos, consensos con otras fuerzas políticas y formar no solo un gobierno mayoritario con cierta perspectiva para el desarrollo, sino de carácter plural que integre a su vez, la capacidad, experiencia y profesionalismo de

los grupos minoritarios, legitimando de forma exponencial el ejercicio del poder público”, explicó.

El legislador priista insistió en que de esta manera se transitará de un Poder Ejecutivo omnipotente, a uno representativo por diversas fuerzas políticas minoritarias. En ese sentido, dijo que se reconoce que es vital que no solo exista un sistema de gobernabilidad, sino

que esta función se ejerza mediante un sistema de gobernanza, se escuche, dialogue y atienda las demandas sociales.

De igual manera, se busca que la democracia representativa en Yucatán eleve su calidad rindiendo mejores resultados políticos y sociales. Además, aclaró que no se trata de menoscabar en ningún momento las facultades del

Gobernador, sino garantizar la participación, continúa, plural e incluyente de todas y cada una de las fuerzas políticas.

Asimismo, se sientan las bases de un gobierno de alianza que posibilite generar nuevas ideas, propuestas, alternativas, visiones y soluciones que puedan resultar viables para los ciudadanos del Estado. (Edwin Farfán)

Piden agendar batalla al cáncer

carga social con enfoque integral de cuidado, fomento y protección a los derechos fundamentales y garantías de todas las personas”, agregó.

Como parte de los asuntos en cartera, se aprobó la integración de la comisión de Postulación “Consuelo Zavala Castillo”: presidente, Abril Ferreyro Rosado; vicepresidente, Rafael Echazarreta Torres; secretarios Karem Achach Ramírez y Karla Franco Blanco; vocal, Vida Gómez Herrera.

sión de los jóvenes en la vida pública presentada por la diputada del PAN, Pilar Santos Díaz.

Se turnó a la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, la iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado en materia de educación financiera presentada por la diputada Karem Achach Ramírez.

bases para que todos los años podamos unirnos como sociedad e impulsar acciones que hagan la diferencia”, puntualizó.

Como parte de los asuntos generales, el diputado del PRI Gaspar Quintal Parra presentó una iniciativa en materia de gobierno de coalición, como parte de una facultad y derecho constitucional reconocido en Yucatán, que permite al titular del Ejecutivo optar por generar acuerdos, consensos con otras fuerzas políticas y formar no solo un gobierno mayoritario con cierta perspectiva sino

de carácter plural.

En su turno, la diputada Fabiola Loeza Novelo, entregó un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno del Estado brindar apoyo institucional para que las personas pertenecientes a las comunidades mayas o de otras etnias accedan a los servicios estatales de justicia, salud, educación y desarrollo social a fi n de otorgar la información que les permita conocer y entender los mecanismos relativos al planteamiento de sus problemas.

“Este punto tiene una enorme

También se dio la integración de la comisión especial para la Celebración del Bicentenario del Primer Congreso Constituyente del Estado de Yucatán del 20 de agosto de 1823, conformada por: presidente, Pilar Santos Díaz, vicepresidente, Alejandra Novelo Segura; secretarios, Gaspar Quintal Parra y Eduardo Sobrino Sierra; vocales, Abril Ferreyro Rosado, Manuela Cocom Bolio y Luis Fernández Vidal.

Como parte de la sesión de este miércoles, la Mesa Directiva turnó a la comisión de Derechos Humanos la iniciativa para reformar el artículo 21 de la Ley de Comisión de Derechos Humanos del Estado y el artículo 31 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado en materia de desarrollo e inclu-

A la misma comisión, se envió la acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Subsecretaría General de Acuerdos, Sección de Trámites de Controversias Constitucionales y de Acciones de Inconstitucionalidad.

Por último, la iniciativa para crear la Ley de Fomento de la Cultura del Cuidado del Agua en el Estado, presentada por la diputada Karla Franco Blanco y el diputado Gaspar Quintal Parra, ambos del PRI, será analizada por la comisión de Medio Ambiente.

Se dio lectura a oficios enviados por los ayuntamientos de Acanceh, Chumayel, Dzan, Tixkokob y de la Legislatura de Guanajuato. También un oficio de la secretaria de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, Olga Rosas Moya.

Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 202210 La Ciudad
iniciativa para incluir a las minorías
Presentan
políticas en las próximas administraciones
La reforma permitirá al titular del Poder Ejecutivo privilegiar los acuerdos y consensos con otras fuerza políticas. (Diana Várguez) Diputados, preocupados por un mal que aqueja a los varones.

Deportes

El Tri se ilumina con una goleada de 4-0

México deja buenas sensaciones ante su similar de Irak, en la penúltima prueba previo a Qatar

GIRONA.- La Selección de México inició el camino hacia el Mundial de Qatar con una clara goleada por 4-0 ante Irak en el amistoso de ayer en Girona (España), con tantos de Alexis Vega, Rogelio Funes Mori, Jesús Gallardo y Uriel Antuna de penalti para el combinado que entrena el argentino Gerardo Tata Martino.

El equipo mexicano -que integra el grupo C del Mundial junto a Polonia, Argentina y Arabia Saudí-, concentrado en Girona para preparar el Mundial, apenas necesitó tres minutos para dejar clara su superioridad: Jesús Gallardo centró desde la banda izquierda y Vega marcó el primer gol de la noche con un remate desde la frontal del área pequeña. Irak, netamente inferior, jugó con un 5-4-1 que muchas veces se convirtió en un 6-3-1, por lo que México controló en todo momento la posesión y monopolizó el balón, casi siempre

Gareth Bale y Ramsey, presentes con Gales

LONDRES.- Pese a no estar al 100 por ciento físicamente, los veteranos Gareth Bale y Aaron Ramsey lideran la lista sin sorpresas anunciada por el seleccionador galés Rob Page para competir en el Mundial de Qatar.

Autor del gol que igualaba la final del campeonato norteameri-

cano (MLS) para Los Angeles FC, que se proclamó campeón, Bale sigue siendo, pese a sus 33 años y sus problemas físicos que le impiden jugar con regularidad desde hace temporadas, el principal activo ofensivo de los Dragones

“No está al 100% por el momento, pero no eso no me preocupa”, declaró Page sobre el exdelantero del Real Madrid “Siempre responde en las grandes competiciones”, se justificó.

Tampoco llegará en su mejor momento el excentrocampista del Arsenal y Juventus , Aaron Ramsey, que ni siquiera es titular esta temporada en el Niza francés.

Bale y Ramsey forman el núcleo duro junto a Joe Allen, Jonny Williams, Danny Ward, Wayne Hennessey y Chris Gunter, que vivirán en Qatar su tercera gran competición internacional, tras las Eurocopas del 2016 y el 2020. (AFP)

Kylian Mbappé y Benzema lideran la lista de Francia

PARÍS.- Con un poderoso sector ofensivo, liderado por Kylian Mbappé y Karim Benzema, Francia presentó su lista, en la que destacan las bajas ya conocidas de Paul Pogba y N’Golo Kanté, ambos por lesión.

En la lista están once jugadores que fueron campeones del mundo en Rusia 2018. Después de que se confirmase la baja hace días de los dos centrocampistas campeones del mundo hace cuatro años en Rusia, Deschamps hizo pública la lista de 25 jugadores para tratar de repetir título.

También es baja en la lista definitiva el portero del AC Milan, Mike Maignan, lastrado por las

lesiones esta temporada.

En la lista destaca el poder de pegada de la delantera, que completan Ousmane Dembelé, Kingsley Coman, Christopher Nkunku y el veterano Olivier Giroud.

En el centro del campo están convocados los dos jugadores del Real Madrid, Eduardo Camavinga y Aurélien Tchouameni, con muchas opciones ambos de ser titulares ante las bajas de Pogba y Kanté.

En su línea medular, Deschamps no ha podido contar con ninguno de los jugadores presentes en Rusia y tendrá que jugársela con los dos jóvenes del Real Madrid (AFP)

en campo rival: la afición mexicana comenzó a cantar los pases entre sus futbolistas con olés en el minuto 18.

México pudo multiplicar su ventaja antes de llegar al descanso con un tiro de Héctor Herrera rechazado a córner por el meta iraquí, un disparo de Vega desde el balcón del área que se fue por encima del larguero y un remate al lateral de la red de Gallardo, a pase de Carlos Rodríguez.

La 2a parte también comenzó con dominio mexicano (79% de posesión en la primera mitad) y con un gol en el minuto 3: Uriel Antuna corrió por la derecha y centró para que Rogelio Funes Mori anotara.

El 3-0 llegó cumplida la hora de juego (68’), con un gran disparo con la izquierda y dentro del área de Gallardo. Ya en el tiempo añadido, Antuna transformó un penalti para redondear el triunfo (4-0) de México.

Pepi se queda fuera del Mundial

ESTADOS UNIDOS.- Estados Unidos anunció la lista de los 26 jugadores que estarán en la Copa del Mundo de Qatar, y como cada cuatro años, de nueva cuenta hubo polémica en torno a los convocados y ausencias, pues de acuerdo con la opinión de la prensa y jugadores, siempre hay alguien que sobra o que falta en el selecto grupo de jugadores que acuden a una justa mundialista.

En esta ocasión, quien ha causado asombro por su ausencia en la lista final del USMNT es el delantero Ricardo Pepi, quien hace unos años rechazó jugar para México y así tener la oportunidad de ir a Qatar, pero con el país vecino. Al final,

el ariete, de 18 años de edad, suma seis goles y dos asistencias en nueve partidos con el FC Groningen de los Países Bajos, quedó fuera. Pepi

llegó a Holanda en busca de regularidad, pues venía de tener pocos minutos con el FC Augsburgo (Agencias)

Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022 Funes rompió una sequía de 13 meses sin anotar Gallardo convirtió su primer gol con el Tricolor Olivier Giroud fue convocado por si KB9 resiente su lesión. (AFP) El jugador del LAFC se proclamó campeón hace días. (POR ESTO!) El futbolista del Niza no ha podido lograr la titularidad en el equipo. El delantero estadounidense rechazó a la Selección Mexicana.

Tras tres torneos intrascendentes, Tigres destituye a Miguel Herrera

Tengo todo para ganar: Checo Pérez

MONTERREY.- Miguel Herrera fue despedido como entrenador de los Tigres, después de que en tres torneos no fue capaz de conseguir ningún título con una de las nóminas más altas del futbol mexicano.

“El Club Tigres anuncia que después de realizar un análisis a profundidad ha tomado la decisión de finalizar la relación laboral con Miguel Herrera y su equipo de trabajo”, anunciaron los felinos en una nota de prensa.

Herrera, seleccionador de México en el Mundial Brasil 2014, fue fichado por los Tigres en mayo del 2021 cuando llegó en

sustitución del estratega brasileño Ricardo Tuca Ferretti.

El objetivo de Herrera era emular o superar lo hecho por Ferretti en el club con sede en la ciudad de Monterrey, al Norte de México, que fueron cinco títulos de liga, una Liga de Campeones de la Concacaf y un subcampeonato del Mundial de Clubes.

Sin embargo, El Piojo Herrera se quedó lejos de alcanzar al brasileño ya que en tres torneos lo más lejos que llegó con Tigres en el torneo local fue una semifinal en su primer certamen, en el Apertura 2021.

En los siguientes dos torneos,

Herrera dejó a Tigres en los cuartos de final y en el pasado, la clasificación a esta ronda la consiguió vía repesca, al terminar fuera de los cuatro primeros de la fase regular.

Los Tigres mencionaron que después de la fi nal de la Liga MX femenil anunciarán al sustituto de Herrera, quien con el América ganó dos títulos de liga.

Larcamón deja al Puebla

El argentino Nicolás Larcamón ha dejado el banquillo de Puebla tras dos años de gestión elogiada por la prensa mexicana y los aficionados.

El extécnico del Huachipato chileno llegó a México en enero de 2021 y dirigió a Puebla durante cuatro torneos, periodo en el que llegó a unas semifinales y tres series de cuartos de final con plantillas de bajo presupuesto.

Lacarmón anunció su salida el mismo día que Tigres despidió a Miguel Herrera, por lo que un sector de la prensa deportiva ha conjeturado que el argentino es uno de los candidatos a suceder al exseleccionador en la entidad felina. También se especula la llegada de Diego Cocca, ex del Atlas (EFE)

BRASIL.- El mexicano Sergio Pérez (Red Bull), segundo en el Mundial de Fórmula Uno, declaró, con miras al Gran Premio de Sao Paulo (Brasil), el penúltimo del año, que se disputará en el circuito de Interlagos, que tiene “todo por ganar en estas dos últimas carreras” que quedan: la de este fin de semana, en el Autódromo Jose Carlos Pace, y la del próximo, que cerrará el certamen en Abu Dabi.

“Afronto estas dos últimas carreras de la temporada sintiendo aún que tengo todo por ganar”, comentó Checo, nacido hace 32 años en Guadalajara (Jalisco) y que esta temporada, al ganar en Mónaco y Singapur, elevó a cuatro su número de victorias en la Fórmula Uno.

SUIZA.- Un emblemático Ferrari de Fórmula Uno, que fue pilotado por el legendario piloto alemán Michael Schumacher en el 2003, fue vendido en una subasta en Ginebra, por la suma récord de casi 14.9 millones de dólares.

El F2003-GA Chasis 229, con el que Schumacher ganó cinco carreras en la temporada 2003, registró “un precio récord para un Fórmula Uno de la era moderna”, declaró el comisario de la casa Sotheby’s.

Es casi el doble del récord de 7.5 millones de dólares en poder de otro bólido Ferrari, también pilotado por el campeón alemán, en la temporada 2001 de Fórmula Uno.

El lote de ayer estaba estimado en una suma de entre 7.5 y 9.5 millones de francos suizos, pero se lo acabó llevando en esa cifra récord un comprador, que subió 500 mil

francos de un golpe, quien se llevó el auto con una oferta final de 13 millones de francos suizos (14.6 sumando los impuestos).

“Es uno de los Ferrari que tiene el mayor número de victorias de la historia de la marca, por tanto, es un auto muy importante en la historia del automóvil”, había explicado Vincent Luzuy, de la rama que se ocupa de las ventas de autos de lujo en Sotheby’s.

El auto también logró tres pole positions y tres vueltas más rápidas en carrera y logró además dos podios en Mónaco y en Francia, permitiendo a Schumacher ganar un sexto título de campeón del mundo, borrando el récord que compartía con el argentino Juan Manuel Fangio, ofreciendo a Ferrari su quinto título consecutivo.

“Vale que ya seamos campeones del Mundial de constructores, pero como equipo, y especialmente para mí, es enormemente importante asegurar los dos primeros puestos en el campeonato de pilotos (ya resuelto matemáticamente hace un mes a favor de su compañero, el neerlandés Max Verstappen)”, apuntó el bravo piloto tapatío, que suma 280 puntos, 136 menos que Mad Max y con cinco de ventaja sobre el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), ante el que defenderá la segunda plaza en las dos últimas pruebas del año.

“Para que esto suceda, necesito seguir luchando y mantenerme centrado en lograr el mejor resultado posible en cada carrera, incluida la prueba sprint de este fi n de semana”, declaró el mexicano de Red Bull, que cuenta 25 podios en la categoría reina, el último de ellos hace dos domingos, ante su afición, en México.

2 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
(AFP)El F2003-GA Chasis 229 fue vendido en casi 14.9 mdd. (POR ESTO!)
(EFE) Compran Ferrari
Schumacher
cifra
de
por
récord
El Piojo solamente pudo llevar al conjunto felino a una semifinal, en el Apertura 2021
El equipo regiomontano declaró que el nuevo entrenador del club será anunciado después de la final de la Liga MX Femenil. (POR ESTO!) Sobran 2 carreras para el fin de temporada de la Fórmula Uno.

Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022

Internacional
Frenan ola roja Los demócratas resistieron mejor de lo previsto la pronosticada supremacía republicana que, al parecer, se reducirá a una apretada ventaja en una cámara del Congreso Página 3 “Creo que fue un buen día para la democracia (…) Un buen día para Estados Unidos”, dijo el presidente Joe Biden en conferencia de prensa en la Casa Blanca. Para su predecesor republicano, Donald Trump, fue una noche “decepcionante”. Contaba con un resultado espectacular que impulsaría su posible candidatura para reconquistar la Presidencia en el 2024. (AP) Rusia ordena retirada de Jersón ante contraofensiva ucraniana Lula se reúne con dirigentes del Gobierno saliente en Brasilia Nicole llega a Florida con tormentosas lluvias, rumbo a Georgia Página 2 Página 4 Página 6

Rusia ordena retirada de Jersón

Nuevo revés ante el avance de la contraofensiva de las tropas ucranianas, en 9 meses de guerra

MOSCÚ.- Rusia ordenó ayer a sus tropas retirarse de Jersón ante el avance de la contraofensiva ucraniana, en un nuevo revés que la obliga a abandonar la única capital regional que había conquistado en casi nueve meses de operación militar.

El repliegue se anunció después de la evacuación en las últimas semanas de más de 100 mil civiles de la zona, un operativo denunciado por las autoridades ucranianas como una “deportación”.

Antes de Jersón (Sur), Rusia tuvo que retirarse en septiembre de la región de Járkov (Noroeste), ante la avasalladora contraofensiva ucraniana.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó en ese momento la movilización de 300 mil reservistas para consolidar las líneas y recuperar la iniciativa en el terreno. Decenas de miles de integrantes de ese contingente se encuentran ya en zonas de combate.

“Proceda a retirar a los soldados”, dijo ayer en la televisión el ministro de Defensa, Serguéi Shoigu, al general Serguéi Surovikin, comandante de las operaciones rusas en Ucrania, quien admitió que la decisión de replegarse a la margen derecha del río Dniéper no era “nada fácil”.

Rusia abandona así no solo su mayor trofeo de campaña, una ciudad que antes del conflicto tenía 280 mil habitantes, sino también la capital de una de las cuatro zonas que se anexionó a finales de septiembre.

La región de Jersón reviste además una importancia estratégica por ser

fronteriza con la península de Crimea, anexionada por Rusia en el 2014.

Perplejidad en Kiev

El consejero de la presidencia ucraniana, Mijaílo Podoliak, indicó sin embargo poco después del anuncio que hasta el momento no había visto “ninguna señal de que

Rusia abandone Jersón sin combatir” y que parte de las tropas de Moscú seguía en la ciudad.

El general Surovikin justificó el repliegue alegando que deseaba proteger a los soldados rusos y acusó a las fuerzas ucranianas de bombardear a civiles.

“Pensamos antes que nada en la vida de cada soldado ruso”, decla-

Corte debate destino de niños

WASHINGTON.- La Corte Suprema de Estados Unidos abordó ayer el destino de los niños nativos estadounidenses huérfanos o separados de sus padres, un caso delicado que probablemente tendrá graves repercusiones para sus tribus.

Al igual que en Canadá, Estados Unidos ha separado masivamente a estos niños de sus padres biológicos durante décadas para colocarlos en internados o familias no nativas, aislándolos de su cultura indígena y sus raíces tradicionales.

En el 1978, el Congreso estadounidense puso fin a estas políticas de asimilación forzosa con la “Ley de Bienestar del Niño Indio” (ICWA, por siglas en inglés). Esta ley establece normas para separar a los niños nativos de sus padres y prevé que sean colocados o adoptados, con carácter prioritario, en familias de su tribu.

El Estado conservador de Texas (Sur) y las familias a las que se les impidió adoptar a algunos de estos niños han emprendido acciones legales en nombre de la 14ª Enmienda a la Constitución, que prohíbe a los legisladores diferenciar entre ciudadanos sobre la base de criterios raciales.

“La ICWA viola la garantía de protección igualitaria establecida en la Constitución al categorizar a los niños según su genética y ascendencia y a los posibles padres

adoptivos según su raza”, señala el documento presentado.

Varias tribus indígenas locales, con apoyo del gobierno del demócrata Joe Biden o de la poderosa organización de derechos civiles ACLU, han replicado que la ley no se basa en criterios raciales sino políticos, de pertenencia a entidades soberanas.

Las tribus nativas tienen un estatus especial en la ley estadounidense, con sus propios poderes y autoridades.

Después de decisiones judiciales mixtas, la Corte Suprema accedió a intervenir en el caso y así oirá los argumentos de ambas partes el miércoles y tomará su decisión la próxima Primavera Boreal.

En el pasado, muchos de sus nueve miembros expresaron escepticismo sobre la ley, pero se sabe que uno de sus jueces conservadores, Neil Gorsuch, apoya los derechos de los nativos junto con los integrantes de tono progresista.

(AFP)

ró, y aseguró que el Ejército ruso “resiste con éxito a las tentativas de asalto” de los ucranianos.

El jefe de la administración rusa de Jersón, Vladimir Saldo, informó de la muerte de un alto responsable de las autoridades de ocupación, en un accidente de tráfico.

Putin no se pronunció hasta el momento sobre esa decisión,

pero sí lo hicieron algunos de sus colaboradores cercanos, como el fundador del grupo paramilitar Wagner, Evgeni Prigojin, para quien el general Surovikin tuvo que escoger “entre hacer un sacrificio absurdo o salvar la vida de los soldados”.

Ayuda europea

Surovikin también anunció que las autoridades de ocupación procedieron a la “evacuación” de 115 mil personas de la margen derecha a la izquierda del Dniéper en las últimas semanas.

Los Occidentales, en tanto, ratificaron su apoyo militar, logístico y financiero a Kiev. La Comisión Europea, brazo ejecutivo de la Unión Europea, propuso a los 27 países miembros otorgar un paquete de 18 mil millones de euros (cifra similar en dólares) a Ucrania para el 2023, en forma de préstamos. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, agradeció la “solidaridad” europea.

Elon Musk elimina etiqueta “Oficial”

SAN FRANCISCO.- Twitter comenzó a implementar ayer, y luego eliminó casi de inmediato, una nueva etiqueta gris “Oficial” para algunas cuentas de alto perfil, en el marco de la reestructura de la plataforma tras la compra por parte del multimillonario Elon Musk.

“La acabo de eliminar”, tuiteó Musk pocas horas después de que se agregara la nueva etiqueta a cuentas del Gobierno, así como de grandes empresas y medios de comunicación.

“Tengan en cuenta que Twitter hará muchas cosas tontas en los próximos meses. Mantendremos lo que funciona y cambiaremos lo que no”, agregó el hombre más

rico del mundo para explicar la marcha atrás de la medida.

Este repentino cambio provocará un mayor escrutinio de los planes de Musk para Twitter una semana después de que despidió a miles de trabajadores y provocó una caída masiva en el gasto de los anunciantes, que desconfían del rumbo que tomará la red social.

La insignia azul ha sido hasta ahora la marca de verificación de una cuenta y surgieron dudas sobre si figuras públicas o medios de comunicación pagarían por ella. La nueva etiqueta “Oficial” era vista por muchos observadores como una solución para resolver ese problema.

(AFP/AP)

2 Internacional Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
Antes de Jersón (foto), los militares rusos tuvieron que abandonar la región de Járkov. (AFP) “Paren de robar chicos indígenas”, dicen en una protesta. (AP) La insignia azul era la marca de verificación de una cuenta. (AFP)
No se ha visto ninguna señal de que Rusia abandone Jersón sin combatir”.

Nulos pronósticos de barrida

Biden celebra un “buen día para la democracia” mientras ola republicana se disipa tras elecciones

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó ayer las elecciones de medio mandato de “buen día para la democracia”, en el que los demócratas resistieron mejor de lo previsto a una ola roja republicana que, al parecer, se reduce a una corta mayoría en una sola Cámara del Congreso.

Biden reiteró su intención de presentarse a la reelección en 2024, aunque no hará un anuncio ofi cial hasta principios del próximo año, y ha señalado que hará todo lo posible para garantizar que su predecesor Donald Trump (2017-2021) no regrese a la Casa Blanca. El mandatario hizo esta declaración en una rueda de prensa tras las elecciones de medio mandato del martes, donde las proyecciones de los medios dan unos resultados muy ajustados para demócratas y republicanos en ambas cámaras del Congreso, con una ligera ventaja para los conservadores.

Biden reconoció la frustración de los votantes, pero dijo que la “abrumadora mayoría” de los estadounidenses apoyó su agenda económica en los comicios del martes, pese a que los republicanos le achacan la alta inflación.

“Creo que fue un buen día para la democracia. Y creo que fue un buen día para Estados Unidos”, dijo en rueda de prensa en la Casa Blanca. “La prensa y los expertos predecían una ola roja gigantesca, pero no se produjo”.

Para su predecesor republicano, Donald Trump, fue una noche decepcionante. Contaba con un resultado espectacular que impul-

sara una posible candidatura para reconquistar la Casa Blanca en el 2024, tras prometer que el 15 de noviembre “hará un gran anuncio”.

“Aunque en cierto modo las elecciones de ayer fueron un tanto decepcionantes, desde mi punto de vista personal fue una gran victoria, resumió Trump en referencia a los candidatos a los que apoyó personalmente.

Hasta el cierre de esta edición, en la lucha por la Cámara de Representantes, los republicanos acumulan 207 escaños (6 más) mientras los demócratas alcanzan 188 (4 menos). La mayoría se logra con 218.

Mientras, en el Senado, los demócratas suman 48 (3 bancas más), en tanto los republicanos llegan a 49 (una menos). La mayoría sería 51 curules.

Principal rival

Trump fue testigo, además, del apoteósico triunfo de Ron DeSantis, el gran ganador de estos comicios, que seguirá siendo gobernador de Florida, pero podría convertirse en su principal rival por la nominación presidencial del Partido Republicano.

DeSantis, de 44 años, quien ha criticado las restricciones impuestas para frenar el COVID-19 y los derechos de las personas transgénero, ganó por casi 20 puntos en lo que solía ser un Estado indeciso. “Apenas he comenzado a pelear”, avisó.

En estas elecciones de medio mandato, que suelen dar una bofetada al partido en el poder, se renueva toda la Cámara de Representantes y un tercio de los escaños del Senado,

además de numerosos puestos de gobernador y cargos locales.

Como era de esperar, el duelo por el control del Senado fue implacable. Con tres escaños todavía en juego se inclina por los demócratas pero podría depender de una segunda vuelta en Georgia en diciembre.

Para sancionar a Biden, los republicanos necesitaban tan solo un escaño más para arrebatar el control del Senado. Pero por ahora el único que cambió de manos fue para los demócratas, con John Fetterman, gran defensor de las políticas económicas progresistas.

El senador de Carolina del Sur, Lindsey Graham, uno de los principales aliados de Trump, no se anduvo con rodeos y reconoció que las elecciones no han sido una ola republicana, eso es seguro”.

Aunque los republicanos contaban con una ola roja, con 10, 25 o hasta 35 escaños de diferencia, y han tenido que contentarse con un puñado, parecen encaminados a recuperar la mayoría de esta cámara de 435 miembros por primera vez desde el 2018.

El jefe de filas republicano Kevin McCarthy, quien era de los optimistas y llegó a pronosticar 60 escaños más, puso buena cara al mal tiempo. “Está claro que vamos a recuperar la Cámara”, dijo.

Madrugada tensa

En una madrugada electoral tensa, más de 100 republicanos que propagan, sin pruebas, que las elecciones presidenciales del 2020, que ganó Biden, fueron un robo, ganaron alguno de los puestos en juego.

“Los votantes hablaron claramente sobre sus preocupaciones”, dijo Biden. “Todavía hay mucha gente herida. Enviaron un mensaje claro e inequívoco de que quieren preservar nuestra democracia y proteger el derecho a elegir en este país”, opinó.

Biden está satisfecho con el resultado a pesar de que una Cámara Baja controlada por los republicanos, aunque sea por escaso margen, podría hacer descarrilar su agenda, abriendo investigaciones, frustrando sus ambiciones sobre el cambio climático y cuestionando los miles de millones de dólares estadounidenses para ayudar a Ucrania a luchar contra Rusia.

Pero teniendo en cuenta que el partido gobernante suele perder en las elecciones de medio mandato y que los índices de popularidad de Biden tocan mínimos, los expertos habían pronosticado una paliza.

Las divisiones políticas en Estados Unidos son un hecho desde antes de los comicios presidenciales del 2020 pero se han agudizado en un clima de extrema crispación, con acusaciones entre ambos campos. La jornada electoral no se ha

librado de este clima enrarecido.

Alegaciones sin base

La votación en Arizona, enclave de tensiones en las elecciones de medio mandato de EE.UU debido a acusaciones de fraude sin fundamentos y algunos incidentes técnicos, transcurrió de forma confiable, aseguraron ayer la autoridades.

Las alegaciones de manipulación de votos se multiplicaron en las redes sociales y fueron amplificadas por grupos de extrema derecha y el expresidente republicano Donald Trump después de que el condado de Maricopa, el más poblado de Arizona, que incluye a la capital Phoenix, informara que una minoría de las máquinas encargadas de leer las papeletas no funcionaba durante la votación del martes.

“No hay ningún fundamento para afirmar que (la votación) fue manipulada o hubo actos criminales”, dijo Bill Gates, director de la junta de supervisores del condado de Maricopa, que se convirtió en 2020 en un bastión para el partido demócrata de Joe Biden.

Internacional 3Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
Tanto la prensa como expertos predecían una gigantesca ola roja republicana, que no se produjo. (AFP) El presidente reconoció frustración de votantes en los comicios. (AFP) Autoridades aseguraron que no hubo manipulación en Arizona. (AFP)

Lula precisa rumbo de Gobierno

Sostiene reuniones con los líderes principales de los poderes públicos, legislativos y ejecutivos

BRASILIA.- El presidente electo de Brasil, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, concatenó ayer varias reuniones en Brasilia con las cabezas de los poderes públicos, en su primera jornada de trabajo en la capital desde su victoria electoral hace 10 días.

“El país precisa diálogo y normalidad”, escribió Lula en Twitter al publicar un video mientras era recibido por el presidente de la Cámara de Diputados, Arthur Lira, antiguo aliado del mandatario Jair Bolsonaro, en su residencia en Brasilia. Además de la cita con Lira, Lula tuvo un encuentro con el titular del Senado, Rodrigo Pacheco.

A las reuniones también asistieron su vicepresidente electo, Geraldo Alckmin, y la presidenta del Partido de los Trabajadores de Lula, Gleisi Hoffmann.

Lula, de 77 años, regresó al trabajo esta semana luego de unos días de descanso tras su victoria electoral el 30 de octubre sobre el presidente de ultraderecha Bolsonaro.

Las citas en la capital con el liderazgo en el Congreso se enmarcan en las negociaciones que lleva adelante su equipo con legisladores para hacer cambios al presupuesto del 2023.

El Gobierno electo busca garantizar recursos para financiar sus promesas de campaña en políticas sociales a partir del 1 de enero.

Esos cambios podrían implementarse a través de una enmienda constitucional, aunque Alckmin insistió el martes en que el camino aún no estaba definido.

En Brasilia, Lula también se reunió el miércoles con los titulares del Supremo Tribunal Federal, Rosa Weber; y del Tribunal Superior Electoral, Alexandre de Moraes.

En la capital, el líder del Partido de los Trabajadores (PT) podrá, asimismo, observar de cerca la transición, un día después de que se anuncien los primeros integrantes de su equipo de asesores que trabajarán los próximos dos meses en oficinas de un centro cultural.

PRESUPUESTO

2023

Las citas en el Congreso se enmarcan en pláticas para hacer cambios.

El equipo económico estará integrado, entre otros, por André Lara Resende y Pérsio Arida, dos de los economistas que diseñaron el Plan Real que detuvo la hiperinflación en Brasil en la década de los noventa.

En tanto, en el equipo de asistencia social estará la senadora Simone Tebet, tercera en la primera vuelta de la contienda electoral y aliada de Lula en el balotaje.

Pero el entorno del mandatario electo ha aclarado que esos nombramientos no garantizan una participación en el futuro gobierno.

CARACAS.- El Gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a Estados Unidos “revisar” las sanciones contra la aerolínea estatal de Venezuela, Conviasa, en el marco de la reanudación de vuelos directos entre Caracas y Bogotá, informaron ayer autoridades.

“Nuestro presidente, Gustavo Petro, hace un par de semanas, en una reunión con el secretario de Estado de los Estados Unidos (Anthony Blinken), y nuestro embajador en Washington (Luis Gilberto Murillo) han solicitado a las autoridades norteamericanas revisar el tema de Conviasa”, dijo a la prensa el ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes,

Petro pide a EE.UU. “revisar” sanciones

en el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas.

Reyes llegó a Venezuela ayer en el vuelo inaugural Bogotá-Caracas de la estatal colombiana Satena, el segundo entre ambos países que se realiza esta semana, cuando se reanudaron las conexiones aéreas directas casi tres años después de que fueran suspendidas completamente por la pandemia de COVID-19.

Turpial, una pequeña aerolínea

privada de Venezuela fundada en el 2016, cubrió el lunes la ruta Caracas-Bogotá-Caracas.

Estaba previsto, en principio, reiniciar operaciones el pasado 26 de septiembre, pero todo se retrasó por las sanciones de Washington contra Conviasa que, en principio, volaría a Colombia, en su ofensiva contra el presidente socialista Nicolás Maduro.

Presidente Lasso no asistirá a Catar 2022

QUITO.- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, dijo ayer que no asistirá al partido inaugural de la Copa del Mundo, en el que la selección de su país enfrentará al anfitrión Catar, debido a la ola de violencia que azota a los ecuatorianos.

“Le he dado las gracias al Emir de Qatar por la invitación para presenciar el partido inaugural entre nuestras selecciones, sin embargo, he decidido no asistir. Atender la situación de seguridad del país es mi prioridad”, escribió Lasso en su cuenta de Twitter. En representación de Ecuador

asistirá el vicepresidente Alfredo Borrero, señaló en un comunicado la Secretaría General de Comunicación (Segcom).

La nación sudamericana atraviesa problemas de seguridad ligados a la actividad de grupos narcotrafi cantes, que la semana pasada lanzaron una ofensiva con balaceras y coches bomba en gasolineras y estaciones de policía como represalia por la reubicación carcelaria de más de 2 mil 400 reclusos.

Los ataques, que dejaron ocho muertos, obligaron al Ejecutivo a

decretar un Estado de Excepción en tres provincias del país, las más golpeadas por los narcos.

El presidente de Ecuador redujo a seis horas el toque de queda nocturno que rige en tres provincias del país azotadas por la violencia del narco, para evitar afectaciones al sector turístico.

“A partir de hoy el toque de queda será desde las 23:00 hasta las 5:00 horas”, dijo el mandatario desde la provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia.

Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 20224 Internacional
Encuentro con el presidente de la Cámara de Diputados, Arthur Lira (i), aliado de Bolsonaro. Vuelo inaugural Bogotá-Caracas de la estatal colombiana Satena. El país sudamericano vive una situación de extrema tensión. (AFP)

Municipios

Sin Autorización

Abuelito encuentra a su esposa muerta al llegar a su casa en la Canul Reyes

Realizan el primer tianguis campesino para dar impulso a la economía local

Joven de 26 años expone en redes sociales que sufrió intento de violación

de un supermercado tiran 150 lt de limpiador al manto freático

Página 17 Página 3 Página 6 Página 7 Página 16 Mérida,
del 2022
Capitanía de Puerto niega a la Empresa de Trasbordadores de Holbox la autorización de entrada y salida de barcos en el muelle de El Cuyo debido a problemática en la vía Kantunilkín-Chiquilá
Yucatán, jueves 10 de noviembre
Habitantes se oponen a la entrada y salida de ferries de turismo, pues piensan que esta medida solo es una excusa, “ya que las grandes cadenas de barcos solo buscan su beneficio y se olvidan del pueblo”, señalan. Desde hace años la isla quintanarroense y la del Oriente de Yucatán mantienen viejas rivalidades. (Foto: Efraín Valencia)
Empleados
Progreso Progreso CacalchénYobaínTicul Rescata la Marina a dos pescadores que estuvieron 10 horas como náufragos Página 2

Progreso

Contrastes inusuales en la pesca

PROGRESO, Yucatán.- La pesca en la navegación mayor vive un contraste nunca antes visto para la pesca en el municipio, pues a exactamente a un mes de culminar la “fiebre del pulpo” los cargamentos de esta especie van en ascenso pero siguen contándose casos de desgracias en altamar.

Ahora fue el turno de un grupo de pescadores oriundos de Progreso que a bordo del “RSB III”, tuvieron una falla en la estructura del buque y naufragaron durante casi diez horas, durante la noche y solo alumbrados con un foco verde para llamar la atención de otras tripulaciones.

El incidente ocurrió en pleno retorno del navío rumbo a su puerto base en Celestún, donde radican los progreseños Ángel Gustavo Moa de 23 años de edad y José Juan Ulloa de 25 años, quien fungió como patrón al mando del joven mencionado junto con otros tres hombres de mar.

Ante la desesperación de ver como se inundaba el barco citado y no funcionaba la maquinaria, fue clave la comunicación vía radio que entabló el patrón con su familia en Progreso, situación que ameritó que Suemy Yolanda Madrazo Sánchez lanzara el llamado de emergencia al 911, cuyo mensaje fue recepcionado por la Marina Armada de México.

Fue este organismo, por medio de sus elementos de la décima tercera zona naval, quien trajo de regreso tanto al navío como a la tripulación de dos progreseños y tres jóvenes de Celestún, siendo el puerto de abrigo el punto donde se llevó a cabo el desembarque.

Nuevamente, el movimiento de

unidades marítimas en el agua que rodea al municipio volvió a llamar la atención del gremio dedicado a esta actividad, pues se pensó que el rescate había sido negativo, sin embargo, fueron los mismos pescadores del naufragio fugaz quienes dieron a conocer a sus allegados y colegas que atracaron sanos y salvos.

Los constantes hechos de este tipo han comenzado a hacer auge entre los más de cinco mil pescadores del municipio empadronados y fuera de los censos oficiales, pues junto con octubre, el mes actual ya es catalogado como uno de los peores tras iniciar desde su primer día con el rescate de un pescador que estuvo a punto de lanzarse de un barco de navegación mayor luego de sufrir un ataque severo de ansiedad que hasta impidió que el agravado pudiera seguir su travesía en busca de la especie “estrella de la economía yucateca”.

Tres días después la desgracia vino a bordo del “Freshco IV”, con un veterano elemento que cayó al agua, pero logró ser rescatado por la Marina Armada de México, aunque con hipotermia y malestar, por lo que tampoco pudo continuar su rumbo marítimo con sus compañeros.

El último caso ocurrió apenas el fin de semana pasado con un integrante de la flota “Tiburón”, que también se cayó al mar pero ante su experiencia de más de 15 años capturando especies marinas, supo sobrevivir, nadando más de tres kilómetros rumbo a la playa de Progreso, donde llegó desnudo y con agotamiento que casi le ocasiona un desmayo.

A diferencia de octubre, por lo menos los naufragios de este mes no han durado más de 24 horas y los accidentados han sobrevivido, siendo la última muerte registrada en el puerto, la que ocurrió con un elemento de la flota “Pescamex” hace ya más de veinte días. El último integrante de la macabra lista, se trató de un hombre de 46 años de edad que no sabía nadar y también cayó dentro del agua.

Entre lo que se argumentó en medio de un sondeo realizado en la zona de atraque de la zona industrial de Chelem puerto, fue que hay esperanza por parte de las tripulaciones de barcos de altas dimensiones, mismos que zarpan y se van a la aventura por más de veinte días.

Un navío que zarpó durante la tarde de ayer fue el “Pescamex 25”, entre quienes se encontraba Julio Olivares Moo, oriundo de Sinanché, pero que desde hace 14 años acude a Progreso para cada temporada de molusco, con el fin de poder mejorar en el aspecto económico, aunque la precaución ante los numerosos accidentes siguen desequilibrando la parte mental de varios hombres de mar.

“Gracias a Dios no he tenido ningún accidente en toda la temporada, vamos con la mentalidad de que todo va a estar bien si tenemos responsabilidad, esto es como todo trabajo. Lo que también procuramos es cuidamos entre todos, si algún compañero tiene problemas se le ayuda, no solo queremos traer buen cargamento de producto, también se tiene como objetivo regresar todos con bien”, indicó Olivares Moo.

Respecto a los resultados obtenidos, de tres viajes que ha tenido el buque, el entrevistado afirmó que solo un zarpe resultó beneficioso ya que se obtuvieron seis toneladas, mientras que en las primeras rutas se consiguieron apenas de dos a cuatro toneladas de pulpo.

Tal como lo hemos señalado en notas anteriores, autoridades como es el caso de José Luis Carrillo Galaz, titular de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas, o Víctor Zacarías Solís, dirigente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola, mencionaron al inicio de este temporada de captura que la meta era superar las 31 mil toneladas del año pasado.

Sin embargo, apenas en los últimos días de octubre, a nivel estatal se lograron obtener 15 mil toneladas, lo que representa apenas el 50 por ciento de lo requerido, para al menos igualar el récord del 2021. Ahora, se mantiene como ideal promediar al menos 25 mil toneladas de cefalópodo.

A pesar de la irregularidad que se ha tenido, difícilmente se logren resultados cercanos al 2020, año que se cataloga como el peor año, dentro de la década del 2000, para el molusco pues su precio se deva-

luó de manera gradual, ya que el kilo de pulpo se vendió a 50 pesos en agosto y terminó a 135 pesos el kilo el 31 de diciembre del 2020.

Con base en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la pesca en el año en que entró la pandemia por COVID-19 a Yucatán, apenas tuvo más de 13 mil toneladas a nivel estatal, dejaron con ello una derrama económica por 462 millones 758 mil pesos al sector.

Una situación parecida a la actual del 2022, se vivió en el 2015, donde iniciaron acciones con pésimos cargamentos y justo en el cierre se registraron en Yucatán 24 mil 527 toneladas de molusco, cuyo valor aproximado en materia de derrama económica rebasó los 500 mil millones de pesos.

Las principales especies de pulpo en la Península son el octopus maya o rojo que se captura en aguas marinas de Jurisdicción Federal de Campeche, Yucatán y el Norte de Quintana Roo (0-12 m de profundidad); y el octopus vulgaris, que se captura en el Sistema Arrecifal Veracruzano (0-5 m de profundidad) y en Yucatán (10-30 m de profundidad). Ambas especies tienen como hábitat las zonas rocosas y aguas subtropicales, en profundidades de hasta 40 metros. (Jesús López)

2 Yucatán
Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
Mérida,
La fiebre del pulpo dejó grandes cargamentos acompañados por algunas adversidades
Pescadores de Sinanché desde hace 14 años acuden al puerto para capturar al octopus. (J. López) Los hombres de mar no superan este año la meta de 31 mil toneladas. Algunos naufragios, muertes e intentos suicidas dejó la pulpeada.

Triste sorpresa al volver a casa

Un hombre de

PROGRESO, Yucatán.- El cadáver de una sexagenaria fue descubierto por su esposo la tarde de este miércoles, lo que alarmó a las autoridades policiacas y vecinos de la colonia Canul Reyes, quienes durante la mañana vieron a la occisa realizar su rutina, todo aparentemente con normalidad. La finada fue descubierta por Bernardino Pech cuando regresó de sus labores en la Comuna. El deceso ocurrió en su hogar situado

edad encuentra muerta a su esposa al llegar de sus labores

en la calle 37 entre 92 y 94, quien al darse cuenta que su compañera tenía la piel helada y no reaccionaba llamó a las autoridades.

“Entré al cuarto y vi que mi esposa estaba acostada, toqué su mano, pero estaba inerte. Quiero suponer que cuando yo llegué, ella ya tenía varias horas de haber sucumbido a algún mal”, expresó ante los medios y sus vecinos, el adulto mayor ahora viudo.

Los primeros en intervenir en el

caso fueron los paramédicos de la Cruz Roja delegación Progreso, que procedieron a aplicar un monitor para cerciorarse de que la mujer no presentaba actividad cardiaca, resultando que esta había fallecido desde varias horas antes de ser encontrada alrededor de las 15:00 horas.

Por su parte, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito ejerció también vigilancia en la zona, mientras que los familiares se encargaron de los procesos

correspondientes. La occisa fue identificada como S.N.P.M, de 69 años, y la causa del deceso habría sido un infarto fulminante.

Parte de lo que dijeron quienes conocieron al matrimonio, que queda separado tras la muerte de una de sus mitades, es que la abuelita tenía constantes malestares, por lo que ya no era extraño que las ambulancias llegaran a la puerta de su morada para otorgarle atención.

Debido a que el lugar se mostra-

ba con movimiento de agentes policiacos y elementos socorristas, el mismo Bernardino Pech comenzó a dar a conocer la noticia y a recibir el pésame, en medio de la confusión del abuelito, sus hijos y nietos.

Se supo que la fallecida será velada en la funeraria municipal. Recibirá la sagrada sepultura este jueves por la mañana luego de los procesos correspondientes a cargo de su esposo e hijos.

PROGRESO, Yucatán.- Ayer ocurrió un accidente cuando una quincuagenaria perdió el control de su motocicleta Italika en la calle 37 entre 122 y 124 de la colonia Nueva Yucalpetén

Al escuchar el golpe, pobladores cercanos acudieron para auxiliar a la lesionada, pues quedó tumbada en el pavimento caliente mientras que su vehículo quedó con cuantiosos daños. Entre los colonos, apartaron a la guiadora del punto donde cayó, pues éste es paso constante de camionetas de gran dimensión que salen de los embarcaderos y por ahí también circulan varios camiones del transporte público.

Nuevamente, asistieron los paramédicos de la Cruz Roja para atender a la lesionada, aunque tras reponerse del desorden nervioso a causa de la caída, ella decidió acudir al médico por su cuenta, la ambulancia se retiró con los elementos a bordo que ya preparaban instalaciones internas para trasladarla al nosocomio.

Entre las quejas que se escucharon, se conoció que por los baches que hay en la zona, además de que el drenaje se encuentra vulnerable, a lo largo de esta calle hay charcos con agua pestilente

que afecta la calidad de vida de los habitantes del rumbo.

“No es la primera vez que se tiene un accidente así, normalmente las motocicletas tienen que esquivar los baches sin percatarse de que venga un automóvil detrás de ellos. Desde la rectitud de “La Caleta” hasta el parque se necesita atención”, indicó Amada May, adulta mayor del sector.

Cabe mencionar que unos metros más delante del lugar donde ocurrió el percance, está el parque

de la colonia Vicente Guerrero y la escuela primaria homónima, entre una calle de doble sentido que también pidieron eliminar para evitar los accidentes.

En accidentes que involucraron motociclistas, desde el viernes pasado que falleció un joven de 24 años a las puertas del “Casino” en la avenida de la calle 31, al menos cada 48 horas se ha registrado un percance con un conductor de móviles de dos ruedas.

Apenas el martes se registró uno que dejó atónitos a los transeúntes y conductores, cuando el trabajador Carlos Samuel Palma Dzib, de 22 años de edad, manejaba una moto Italika en vía de preferencia sobre la calle 82, pero al llegar a la intersección con la calle 29, se le atravesó un tráiler de grandes dimensiones, ocasionándole lesiones que lo mantienen hoy día recuperándose para volver a su rutina habitual.

Apenas en el segundo semes-

tre del año, se contabilizan tres muertes, dos que ocurrieron en agosto con una mujer adulta y su nieta de dos años, que fueron arrolladas a pocos kilómetros de emprender camino en la carretera federal Mérida a Progreso. Mientras que como se mencionó, el último deceso de un motociclista que manejaba su vehículo tuvo lugar hace seis días, curiosamente los tres occisos eran habitantes de Flamboyanes

Yucatán 3Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
(Corresponsalías POR ESTO!)
Por la mañana los vecinos vieron que la mujer realizaba sus labores como de costumbre. (POR ESTO!)Paramédicos de la Cruz Roja asistieron a la sexagenaria. (POR ESTO!) Por esquivar baches derrapa en una moto Motociclistas deben circular con cuidado en la zona. (POR ESTO!)La guiadora del vehículo quedó tumbada en el piso. (POR ESTO!)
la tercera

Culmina ciclo de Ferias de la Salud

El evento brindó servicios a casi un millar de usuarios en el Parque de la Independencia

PROGRESO, Yucatán.- El ciclo de 47 Ferias de la Salud a nivel estatal concluyó este miércoles en el puerto, y reunió a casi un millar de usuarios en el Parque de Independencia para participar en dinámicas y servicios que se otorgaron hasta las 13:00 horas.

En esta actividad la dependencia brindó atenciones nutricionales, odontológicas, enfermería y promoción de la salud por. También se contó con la participación de distintas agrupaciones que se encuentran en el puerto como el Centro de Salud con Servicios Ampliados a cargo de su titular, el galeno Ramsés Moguel Méndez.

El stand más solicitado fue precisamente el del CESSA porque se aplicaron vacunas contra la influenza y hasta vacunas para animales domésticos, cuyos dueños no pudieron acudir con sus compañeros a la pasada jornada de vacunación. Solo en esta actividad se calcula que se mantuvo un promedio de casi 100 aplicaciones entre ambos servicios.

Destaca que luego de dos años, las convocatorias para las escue-

las a estos eventos retornaron, teniendo participación cuatro planteles locales, los cuales fueron las primarias Filemón Villafaña Farfán y Candelaria Ruz Patrón, así como también la secundaria Carlos Marx y el Colegio de Bachilleres plantel Progreso.

A nivel estatal fueron 46 Ferias, teniendo en número de atenciones un aproximado de 5 mil personas en total. En el puerto no solamente se tuvo esta actividad en la cabecera, sino que también se acudió a comisarías como Flamboyanes, Chelem y San Ignacio.

Llamó la atención que uno de los rubros más solicitados fue el de nutrición, pues en el puerto se mantiene la obesidad como uno de los problemas a atacar, ya que algunos estándares indican que cerca del 80 por ciento de la población de más de 50 mil habitantes padece este problema.

En un sondeo realizado, se puntualizó que el costo que orilla la mejoría de la salud no es redituable para varios progreseños, que buscan este tipo de ferias para ahorrar-

se el gasto que tendrían que hacer si quisieran ir a un especialista como el de odontología, por ejemplo.

“Si se acude a un médico parti-

cular o una clínica, las consultas y el medicamento no bajan más allá de unos 500 pesos, curarse luego de una enfermedad es casi un lujo

4 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
Las medicinas, sobre todo en los tiempos de COVID-19, eran una pesadilla”, relató Manuel Dzib. (Jesús López) Fueron 47 reuniones en las que participaron cuatro planteles educativos de la localidad, entre ellos las primarias Filemón Vallafaña Farfán y Candelaria Ruz Patrón . Los estudiantes aprendieron con juegos y dinámicas. Realizaron actividades físicas, como clases de zumba. Se dijo que la obesidad en un gran problema en el Puerto. El módulo más solicitado fue el del CESSA debido a que aplicaron vacunas contra la influenza.

Motul

Alza de precios afecta a familias

Las compras en el mercado ya no beneficia a las amas de casa; no

MOTUL, Yucatán.- El alto valor que alcanzaron varios productos en el interior de los mercados provoca que la ciudadanía tenga que limitarse en adquirir algunos de ellos y de esta forma hacer rendir sus gastos, así lo afirmó Magdalena Pool, ama de casa.

En este mes dijo que varios de los insumos, como la carne y las verduras, aumentaron de precio por lo que buscan establecimientos que ofrezcan costos de acuerdo al presupuesto del día a día.

Por su parte, algunos pobladores indicaron que mes con mes es más notable el aumento de precio de los alimentos, asegurando que ni en el mercado se consiguen insumos económicos para de esta forma economizar como lo hacían en años pasados.

Al menudeo

Magdalena Pool agregó que ha tenido que comprar sus productos por menudeo: “Ya no se puede comprar las cosas por kilo, tiene que ser a menos precio para que podamos ahorrar un poco. En el mercado ya todo está caro y no podemos decir que es un lugar económico”.

La ama de casa explicó que la carne de puerco se vende en 120 pesos el kilo, la de res en los 160, mientras que el pollo en 70 pesos: “La carne constantemente está subiendo de precio, solo 100 pesos se van en ello, a parte la compra de verduras es otro gasto, y también está caro”.

Nicolasa Pool, también jefa de familia, comentó que salir con dinero exacto, es cosa del pasado, ya que con frecuencia tiene que ejar algunos insumos para no salir debiendo: “Pode-

, Yucatán. A un mes de que dé inicio la temporada decembrina, varias tiendas del Centro de la ciudad han comenzado a guardar los adornos de Halloween para comenzar a colocar los decorativos navideños. Norma Méndez, encargada de tienda, señaló que este año esperan rebasar el 50 por ciento de lo vendido el año pasado.

Las personas comienzan a ver desde lejos como los comercios ya comienzan a exhibir luces navideñas, esferas, pinos, colgantes y colas de gato para que la ciudadanía de igual forma, comience a decorar su hogar con adornos de la temporada.

Al aire libre

Este año también se puede apreciar de nueva cuenta las actividades culturales al aire libre ante la disminución de los casos de contagio por COVID-19 y los establecimientos tienen altas expectativas en cuanto a las ventas de los artículos decorativos: “Este año creo que será mejor que el año

alcanza el dinero, afirman

mos decir que vamos a salir con 200 pesos, pero muchas veces no alcanza eso, se tiene que sacar de más para poder completar los gastos de la comida”.

Asimismo, Nicolasa subrayó que en cuanto las hortalizas, ha comenzado a optar por comprar pequeñas charolas con verduras picadas para poder economizar, aunque sea menos la cantidad: “Una charolita de verduras está en 15 pesos, si compro dos verduras es lo que vale, me rinde más así, a que yo esté comprando por piezas”.

Ambas entrevistadas, revelaron que al día solamente en la compra de alimentos realizan un gasto de 300 pesos, sin contar los gastos de imprevistos que suelen salir como productos de higiene: “En total estamos gastando cerca de los 500 pesos todos los días, es mucho, pero estamos viendo cómo hacer que el mínimo y la comida pueda rendir para almuerzo y cena o hacer la misma comida para el almuerzo del día siguiente”.

Ofrecen artículos navideños en tiendas

pasado, hace un año la venta subió un 50 por ciento, mejor que el 2020 cuando no hubo venta alguna por los contagios que habían”, comentó Norma Méndez.

Apenas culminó el periodo de Día de Muertos y ya los establecimientos comenzaron a exhibir parte de su mercancía para que la ciudadanía comience a adqui-

rirla, pues según la comerciante, hay personas que desde el mes de noviembre adornan sus viviendas: “Muchas personas ya comenzaron a comprar pequeños adornos, hay quienes antes de diciembre comienzan a planear como decorar sus hogares, es muy notorio”, agregó la empleada.

La entrevistada también men-

cionó para POR ESTO! que por el momento son pocos los productos navideños que hay en los aparadores, pero, aseguró que en transcurso de la semana ya se verán más en la tienda donde trabaja como en el demás comercios del centro: “Apenas estamos sacando los artículos, la otra semana iniciarán a salir más.

Algunas personas se esperan a mi-

tad de mes para comenzar adquirirlos por la variedad que llega”.

Se pudo averiguar que el costo de los foquitos va desde los 50 hasta los 300 pesos, colgantes (coronas) a un precio de 85 pesos, tapetes a 50 pesos, juegos de esferas a 80 pesos.

Cola de gato entre 12 y 20 pesos el metro, dependiendo del modelo.

Yucatán 5Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
Las jefas del hogar prefieren hacer rendir su dinero adquiriendo sus insumos por pieza. (Isaí Dzul) Hay que recorrer varios puntos de venta para economizar, aseguran. Los productos de primera necesidad han incrementado de precio. Los negocios ya empiezan a ofertar en sus vitrinas los foquitos. Comerciantes esperan superar las ventas del año pasado. (Isaí Dzul)

Cacalchén

Realizan primer tianguis campesino

CACALCHÉN, Yucatán.- Con la finalidad de fomentar el consumo local y contribuir a la economía campesina y de las familias, que se sostienen con la producción de hortalizas y productos obtenidos en parcelas, se llevó a cabo el primer Tianguis Campesino, con los productores pertenecientes al programa Sembrando Vida. En esta primera edición se contó con la participación activa de los productores, así como de los vecinos de la localidad que se dieron cita para adquirir los diferentes productos que se expusieron a la venta en este tianguis. Entre los productos que se ofrecen en dicho tianguis se encuentran: sandía, calabazas, pepitas, atole nuevo, cítricos, elotes,

etc. Las autoridades municipales estuvieron presentes y consumieron los productos expedidos.

Tanto los productores como vecinos que acudieron a este evento expusieron en breves entrevistas sus impresiones sobre el evento que calificaron de oportuno y que esperan que tengan más ediciones ya que ofrece la oportunidad de consumir la producción local que con mucho esfuerzo de sus productores se logra conseguir.

Estuvieron presentes dos de los representantes de este programa federal de Sembrando Vida, que son los responsables de la región donde Cacalchén esta contemplada. Dichos representantes portaban sus chalecos con el logotipo federal, que

tanto ha impulsado este programa que beneficia a las familias agrícolas y campesinas de las comunidades y municipios de la región.

Uno de los productores, Juan Bautista Santos Cahum, que expuso y vendió sus productos, expresó: “Estamos ahora aquí, porque nos han invitado como productores del programa de Sembrando Vida a participar en este primer tianguis, que ha resultado muy bueno, porque la gente ha llegado a comprar todo lo que se ha traído, desde semillas, variedad de frijoles, artículos diversos, hasta flores y frutos. Mucho se ha logrado, desde luego, con el esfuerzo de cultivar la tierra, así como del apoyo que a nivel nacional nos ofrecen estos buenos programas

dedicados para el campo”.

Este primer tianguis se efectuó en el domo que se ubica en la plaza principal, bajo cuya sombra quedaron instaladas las mesas de exhibición y venta de productos locales. Por la notable asistencia de los vecinos y de los visitantes que suelen atravesar la cabecera se logró obtener buenas ventas entre los productores. Se destacó que la producción está fijada tanto en terrenos como en solares de la cabecera municipal, y todo esto es producto del gran impulso que se ha dado a campo con el tipo de programa federal mencionado de Sembrando Vida.

Las mesas y sillas para los productores, así como la propaganda y difusión del evento

corrió a cargo del Ayuntamiento, cuya dirección de agricultura fue la que coordinó dicho evento con los productores de este programa federal, logrando tener un buena edición calificada por las ventas y la participación de varios productores de la cabecera municipal.

Entre los productos que se ofrecieron en dicho tianguis destacaban los frutos y productos como sandía, calabazas, pepitas, atole nuevo, cítricos, elotes, flores tanto nativas como de cultivo, así como algunas palmas y arboles pequeños e injertos para ser cultivados en solares o terrenos. El evento inició poco después de las 8:00 horas y concluirá hasta el mediodía de hoy.

Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 20226 Yucatán
Iván Borges Castillo)
En esta edición se contó con la participación de los productores y de los vecinos de la localidad
los productos que se ofrecieron en el tianguis destacaban las frutas y verduras como
Entre
sandía,
calabaza, pepita, masa para atole nuevo, cítricos y elotes. (Iván Borges) Los gastos de difusión y logística fueron pagados por la Comuna. Se vendieron flores, tanto nativas como de cultivo, así como algunas palmas y árboles pequeños.

Yobaín

Mujer denuncia intento de violación

La afectada, a través de las redes sociales, dio a conocer que un hombre intentó llevársela a la fuerza

CHABIHAU, Yobaín.- Una mujer de 26 años de edad utilizó sus redes sociales para exponer un intento de violación que sufrió el pasado lunes en el puerto. En entrevista con POR ESTO!, la mujer dijo que por temor no había expuesto dicha situación, pues afirmó que un hombre, de nombre Luis, oriundo del municipio de Yobaín, intentó propasarse con ella, agarrándola por la espalda e intentando llevarla a la fuerza a un terreno baldío ubicado sobre la calle 27 de dicho puerto.

S.C.L.P. dijo que fue alrededor de las 19:30 horas, regresaba de realizar sus compras, cuando dicho sujeto comenzó a perseguirla en motocicleta, por l que, al momento de salir de una farmacia, el masculino la tomó por la espalda para querer meterla a un predio abandonado: “A ese hombre lo conozco de vista, porque lo he visto trabajar enuna construcción del puerto. Él me tomó de la espalda y quiso meterme al terreno, solo porque metí fuerza y busqué cómo zafarme salí corriendo para pedir ayuda”.

La mujer apuntó que al darle un golpe a dicho agresor y huir del lugar para llegar a su domicilio que está a unos cuantos metros del lugar de los hechos pidió ayuda. De este modo salieron sus familiares para apoyarla, pero el agresor ya había desaparecido: “Por el golpe que le di no tuvo chance de seguirme, gracias a Dios tuve fuerza para golpearlo y liberarme. Cuando salimos a ver para atraparlo, ya se había ido”.

Luego del momento vivido, la víctima dijo que habló a las autoridades municipales de la cabecera para interponer una denuncia de lo

SINANCHÉ, Yucatán.- Luego de dos días de jornada, beneficiarios del programa Pensión para el Adulto Mayor (PAM), Pensión Para el Bienestar de las Personas con Discapacidad (PCD) y Pensión para el Bienestar de NyN recibieron el pago de dicho programa correspondiente del bimestre noviembre-diciembre, por lo que se dieron presencia en la cancha del Centro Comunitario para el Desarrollo (CCD).

El martes por la mañana, cuando arrancó dicha entrega de apoyo, el primer grupo que se hizo presente fueron los adultos mayores de la comisaría de San Crisanto que cobran Pensión de Adulto Mayor (PAM), así como también todas las personas con discapacidad de la cabecera como de la comisaría, siendo por orden alfabético, comenzando con el apellido con letra A para finalizar con la letra I.

Seguidamente en el martes se hizo presente el segundo grupo de citados para dar seguimiento con el apellido J y finalizar con

sucedido. Además, una de las vecinas atestigua haber vivido una situación similar la misma noche. R.C.G., también vecina, alegó que Luis, el presunto agresor sexual, había ingresado a su vivienda sin motivo alguno: “Ese hombre entró por la puerta, a mí me asustó, luego me estaba hablando de una manera irrespetuosa. Mi esposo salió y solo por eso se fue, si estuviera sola quien sabe que me hubiera hecho”.

Ambas vecinas señalaron que dicho agresor estaba bajo los efectos del alcohol y de alguna sustancia ilegal por dicho acto que había presentado y que alarmó a toda la comisaría, lo que desató una ola de comentarios en su contra al darse a conocer lo ocurrido.

Las vecinas exhortaron a la comuna reforzar la vigilancia en el puerto para evitar situaciones como estas que pueden pasar a más: “Yo busqué como defenderme, pero si hubiera sido una menor u otra persona, no sabemos qué hubiera pasado, mi demanda ya está y ahora lo hago público para que tome sus precauciones el resto de la población”.

Reciben el pago de programas federales

la Z. En dicha actividad de pagos, algunos de los beneficiarios, que son adultos mayores, acudieron en compañía de sus representantes, mientras que otros acudieron solos sin problema alguno, respetando el horario establecido para tener una jornada exitosa.

Abelardo Góngora, servidor de la nación, indicó que los beneficiarios que cuentan con tarjeta desde el pasado tres del presente comenzaron a recibir sus depósitos, mientras que los que cuentan con orden de pago procedieron a esperar el día que se estableció

para recibir su monto en efectivo.

Se supo que, para este bimestre, las personas adultas mayores recibieron el monto que asciende a tres mil 850 pesos, personas discapacitadas dos mil 800 pesos y para NyN de madres trabajadoras el monto fue de mil

600 pesos. Los beneficiarios comentaron que dicho apoyo es utilizado para su alimentación y medicamentos, mientras que otra parte de ello lo ahorran invirtiendo en pequeñas producciones para el autoconsumo.

Dzul)

Yucatán 7Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
S.C.L.P. dijo que fue alrededor de las 19:30 horas, cuando la persona la persiguió en una moto (I. Dzul) Vecinas de la zona pidieron reforzar la vigilancia en la localidad. La joven explicó que salió a comprar cuando ocurrió la agresión. La entrega del beneficio se realizó en la cancha del CCD. (POR ESTO!) Los abuelitos recibieron el monto, que asciende a 3 mil 850 pesos.

Seyé

Presentan proyectos empresariales

SEYÉ, Yucatán.- Como parte de las estrategias para brindarles herramientas y desarrollarse en un mundo competitivo, estudiantes del quinto semestre del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) participaron ayer en la tercera edición del programa “Emprendiendo Juntos”, donde presentaron sus diferentes proyectos empresariales.

La actividad, de acuerdo a los profesores, forma parte de la asig-

TAHMEK, Yucatán.- Con la finalidad de acercar diferentes servicios médicos a los habitantes del lugar del “abrazo fuerte”, ayer se realizó en los bajos del Palacio Municipal la jornada de la salud, la cual contó con una buena participación de los pobladores que acudieron para recibir atención gratuita desde las 8:00 horas.

Desde días antes, los encargados de esta jornada y personal del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) comenzaron la difusión de esta actividad, para poder llegar a más personas y que dichos servicios clínicos puedan ser aprovechados al máximo por las personas de este municipio y la comisaría de Xtabay.

El personal encargado de realizar los estudios arribó a la localidad desde antes de las 8:00 horas y en punto de ese horario prácticamente se iniciaron con los servicios de papanicolao, exploración

natura de capacitación de administración, en el sub-módulo gestión financiera y ventas, por medio del cual los alumnos desarrollaron diferentes productos, marcas y después los presentaron ante un comité evaluador.

Con la primera muestra de sus anteproyectos, se busca ayudar a los jóvenes a que sepan dónde están sus intereses y talentos a temprana edad, con la fi nalidad de que logren y aprovechen me-

jor sus capacidades, además de que descubran cuáles son sus aptitudes para continuar con su formación en el futuro.

De esta manera, los diferentes estudiantes desarrollaron proyectos de restaurantes, cafeterías y postres, donde además diseñaron presentaciones en las que expusieron cómo fue que crearon los productos y marcas y cuáles fueron sus inspiraciones.

El comité evaluador estuvo in-

El DIF brinda jornada de salud sin costo

mamaria, consulta médica, exámenes de la vista, atención odontológica, toma d presión arterial y toma de glucosa.

La mayoría de los vecinos que acudieron a esta jornada resaltaron los beneficios que trae a la comunidad el acercar dichos estudios, pues de esta manera las familias logran ahorrarse tiempo y dinero, pues muchos de esos estudios se tienen que realizar en la ciudad de Mérida o en Izamal.

Se informó que las atenciones se empezaron a ofrecer a los habitantes a partir de las 8:00 horas, además de que se ofrecieron turnos para algún servicio hasta el mediodía, por lo que la respuesta de la gente fue bastante positiva.

Para que las personas pudieran acceder a dichos exámenes, tuvieron que presentar documentos como la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE),la Clave Única de Registro de Población (CURP), el carnet del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la cartilla de salud de la mujer.

Personal del DIF ofreció apoyo a las personas que llegaron y las asesoraron en torno al servicio por el que acudieron a la jornada. Dada la buena respuesta que se tuvo, no se descartó que en los próximos meses también se pueda ofrecer una segunda edición, pues varias personas lograron acceder a los servicios.

(Enrique Chan)

tegrado por la directora del plantel, Wendy Cauich Cauich, el profesor Omar Tutzín y la maestra Cesia Rodríguez, quienes al final felicitaron a todos los alumnos por haber diseñado anteproyectos con mucha creatividad y visión a futuro.

La directora del Cobay, Wendy Cauich, destacó la buena disposición de los estudiantes de quinto semestre por participar en este programa y crear presentaciones dignas de profesionistas, por lo

que los invitó a seguir con ese mismo esfuerzo hasta concluir con sus estudios de bachillerato.

Cabe mencionar que los estudiantes de los equipos que presentaron los proyectos se prepararon con ropa casual, además de que elaboraron refrigerios y bocadillos para darle más realce a sus presentaciones, lo que sin duda fue digno de aplaudir y reconocer por sus demás compañeros y profesores.

El propósito fue acercar diferentes servicios médicos a la población.

8 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
Estudiantes del Colegio de Bachilleres participaron en la tercera edición de “Emprendiendo Juntos”
La actividad formó parte de la asignatura Capacitación de la Administración, y su objetivo fue que alumnos desarrollaran productos para ser evaluados. (Enrique Chan)

Kinchil

Buscan recuperación económica A causa de la pandemia de COVID-19 habitantes se quedaron sin empleo y sin ingresos

KINCHIL,Yucatán.- A causa de la pandemia de COVID-19 las fuentes de trabajo se paralizaron por completo, lo que ahora no es noticia pero lo que sí es de darse a conocer es el esfuerzo que estamos realizando para la recuperación económica, dijeron Benjamín Dzul y Liliana Chan en Kinchil.

Julio Dzul, maestro práctico de jarana y artesano en la elaboración de adornos para fiestas de XV años, bodas o cualquier celebración, comentó en su almacén de ventas ubicado en la calle 17 entre 22 y 24 del Centro de Kinchil, el COVID-19 me obligó a cerrar un puesto de ventas que tenía en Celestún, también al suspenderse las fiestas de XV años y bodas quedé sin trabajo, solo Dios sabe cómo pude pasar estos dos años de flajelo y lleno de temores, sobre todo al contagio de la enfermedad, pero ahora gracias a Dios, mi esposa y yo comenzamos a levantarnos económicamente y sabemos que la única forma es por medio del trabajo decente, legal y honesto.

No es fácil, pero juntos hemos conseguido para la compra de los materiales e insumos que se necesitan para la elaboración de adornos y piñatas, también me buscan para la decoración de locales de fiestas y así, ahora ya estamos saliendo de las deudas y otros pendientes.

En la calle 21 entre 22 y 24 se encontraba Liliana Chan, frente su predio había sogas y mesas donde tiene en venta ropa se segunda mano y algunas de primer uso, al ser entrevistada, comentó: “La verdad no es motivo de vergüenza

KINCHIL, Yucatán.-Personal del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) Estatal, atendieron a toda las personas de la tercera edad, así como a las personas discapacidad, y a padres de familia con menores de cinco años de edad, para tramitar y brindar apoyos del programa de “Asistencia Social Alimentaria”.

El programa consiste en la entrega de despensas con productos de la canasta básica, por lo que el día de ayer, en las instalaciones del Palacio Municipal de la localidad, personal del organismo descentralizado recibió la documentación correspondiente de los lugareños a fin de brindarles el apoyo.

Los paquetes de las despensas contienen productos básicos como frijol, leche, garbanzos, lata con pollo, entre otros. De acuerdo con los habitantes, la gracias a las gestiones que realizaron a través de la residente Neffy Balam , fue que llegó el organismo al municipio.

Por su parte, Concepción Pech, una de las beneficiarias del programa, comentó que estos apoyos son de gran ayuda para las fami-

lias de la localidad, en especial para aquellas que se quedaron sin la posibilidad de realizar algún trabajo, así como para aquellas personas de escasos recursos.

En tanto otros beneficiarios recordaron que a causa de la pandemia del COVID-19, muchos habitantes se sin trabajo y actualmente atraviesan por una crisis económi-

ca, por lo que las despensas son un gran alivio para los días tan complicados que están viviendo.

Es de mencionar que el DIF Estatal, también puso a disposición de la comunidad el programa de Asistencia Alimentaria en los Primeros Mil días de Vida, dirigido a todas las mujeres embarazadas de la localidad de Kinchil, el cual

cualquier trabajo que sea decente y honesto, además la venta de ropa de segunda mano es también una forma de ayudar a las personas de escasos recursos o que por el COVID-19 se quedaron sin trabajo, pues aunque muchos no lo crean existen hombres y mujeres que se quedaron sin trabajo y aún requieren ayuda”.

En este improvisado puesto vendo vestidos, pantalones, zapatos con precios ente 15 y 20 pesos, y muchas mujeres y varones compran estas prendas, que a pesar que son de segunda mano están en buen estado y sobre todo al alcance de sus bolsillos.

Son muchas las familias que aún no se recuperan en lo económico después del COVID-19, pero enfrentan los retos cotidianos y poco a poco ha comenzado la recuperación económica y la actividad comercial.

Alimentaria

busca contribuir a un estado nutricional adecuado de los niños en sus primeros mil días de vida, a través de la entrega de dotaciones o raciones alimentarias nutritivas, fomento de la educación nutricional, la lactancia materna y prácticas adecuadas de cuidado, higiene y estimulación temprana, para el correcto desarrollo.

Se entregan dotaciones alimenticias dirigidas a mujeres embarazadas y lactantes, así como para la niñez de entre 6 meses y menos de dos años que son sujetos de asistencia social para contribuir a su acceso a alimentos que cumplen los criterios de calidad nutricional, brindando orientación alimentaria a sus padres.

Yucatán 9Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
Julio Dzul comentó que su almacén de ventas estuvo cerrado de manera prolongada por el virus.
esperan reponerse en los últimos meses
ciudadanía fue atendida en el corredor del
Municipal.
de escasos recursos recibieron el apoyo del DIF Estatal.
Liliana Chan genera recursos con prendas de segunda mano. (J.L.)
Comerciantes
de este año. Llega Asistencia Social
La
Palacio
Habitantes

Tahmek

Colocan velas en calles y bardas

Ayer en la noche decenas de personas de la localidad cumplieron con la despedida de las ánimas

TAHMEK, Yucatán.- Como una tradición que ha perdurado con el paso de las décadas en el lugar del “abrazo fuerte”, anoche decenas de personas cumplieron con la despedida de las ánimas y colocaron a las afueras de sus casas y en las albarradas diferentes velas y veladoras para iluminar su camino, como parte de las actividades que se realizan en el marco del “bix” del Hanal Pixán.

Se trata de una costumbre que se realiza en algunas comunidades del interior del Estado, pues la mayoría acostumbra a colocar estas velas hasta el último día del mes de noviembre, sin embargo, en este municipio dicho acto también se realiza para el “bix”, pues es cuando se cree que las ánimas se despiden de sus hogares.

De esta manera y una vez que cayó la noche, niños, adolescentes, jóvenes y adultos procedieron a encender las velas y veladoras que se habían utilizado días atrás para colocar en los altares y ofrendas y ahora las colocaron en las puertas de las viviendas, muros y albarradas.

Así, las diferentes calles y avenidas de la localidad ubicada a unos 40 kilómetros de la ciudad de Mérida, lucieron iluminadas por la noche y mostraron un escenario que fue digno de captar por varios pobladores, quienes recordaron y celebraron que esta tradición todavía siga viva entre la comunidad.

Por medio de las redes sociales y con los vecinos, los habitantes compartieron sus experiencias en torno a esta creencia y señalaron que es bonito que pueda seguir

CHUMAYEL, Yucatán. Con el tradicional encendido de las velas que iluminaron las puertas de los hogares, numerosas familias católicas de la comunidad se despidieron de forma simbólica de las ánimas tras la culminación del tiempo de finados.

“Ts’o’ok u k’uchul u súutukil u bino’ob le pixano’obo’ (Ya es hora de que las ánimas se marchen)”, expresó en lengua maya y con cierta nostalgia, un vecino del municipio, mientras la noche del martes encendía y colocaba hileras de velas en la puerta de su hogar, como marca la tradición cada 08 de noviembre.

Con ello, en la oscuridad de la noche y como parte del “biix” u ochavario de los finados, decenas de familias se unieron a la conmemoración del simbólico ritual que evoca al retorno de las ánimas al inframundo, tras la mística visita anual efectuada durante el “día de muertos”.

En un recorrido por la comunidad, se observó cómo las puertas de varios hogares fueron iluminadas con hileras de velas que los creyen-

cada año en el municipio, pues es algo que los caracteriza.

Inicio del evento

Los pobladores informaron que la jornada de encendido de velas inició el lunes por la noche, en el que decenas de pobladores las colocaron para despedir a los infantes e iluminar el camino de regreso al camposanto, tradición que se ha pasado de generación a generación.

Anoche, fue el turno de despedir a las almas de los grandes y este miércoles al de todos los santos, por lo que de acuerdo a cada familia, se colocan estas velas en las afueras de sus viviendas, de acuerdo a sus parientes que se han adelantado en el camino de la vida.

“Es una tradición que nos enseñaron desde pequeños y que hemos seguido con el paso de los años, creo que es algo que nos distingue como municipio”, comentó Luis Pech, vecino.

Ciudadanos finalizan el tiempo de finados

tes colocaron en el altar durante las celebraciones y que fueron encendidas nuevamente el martes para guiar el alma de los difuntos.

Tras caer la noche y a distintas horas; niños, jóvenes y en su mayoría gente de la tercera edad, salieron de sus hogares para encender las velas que colocaron en las albarra-

das, bardas y puertas de sus predios, creando un ambiente de misticismo que dio fe de la riqueza cultural que ha trascendido por generaciones.

Varios lugareños compartieron a través de las redes sociales, la experiencia y mezcla de sentimientos y emociones que causó la peculiar actividad que lejos de desaparecer,

sigue vigente gracias al interés y respeto de los abuelitos.

Por su parte, Ángel Uc Chan, posteó: “Hace un año mi mamá y yo le prendimos su vela a mi papá para que ilumine su camino de regreso, este año me tocó prenderlo solo para los 2, muchas gracias papá y mamá por enseñarme todo, espero dónde

se encuentren me sigan cuidando”. En la localidad, algunas familias volverán a encender velas el próximo 30 de noviembre, cuando ofrezcan sus últimas viandas a sus seres fallecidos para luego culminar con las celebraciones del día de muertos para este año.

Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 202210 Yucatán
Los habitantes realizaron las actividades fuera de sus casas en el marco del bix del Hanal Pixán (E. Chan) La jornada para prender los artefactos comenzó desde el lunes. Las diferentes calles y avenidas del municipio fueron “encendidas”. Se observaron iluminadas varias puertas de los hogares. (Carlos Ek) Se prevé que realicen las últimas ofrendas el 30 de noviembre.

Valladolid

Nuevo cárcamo de agua potable

Con la puesta en marcha de este proyecto terminarán los problemas de

VALLADOLID, Yucatán.- En breve, la Sultana del Oriente contará con un nuevo cárcamo de agua potable, cuyos trabajos iniciaron el día de hoy y, según se precisó, estarían incluidos en un paquete de obras en el que se invertirían más de 56 millones de pesos.

Como habíamos informado puntualmente, de un tiempo a la fecha, algunas de las colonias más alejadas de la ciudad, entre ellas la zona Poniente, sufrían un terrible desabasto de agua potable, que se hacía especialmente evidente durante la época de sequía.

Tomando en cuenta lo anterior, se pudo averiguar que con la construcción del nuevo cárcamo pondría fin a los problemas de baja presión y deficiencias en el abastecimiento del vital líquido.

El arranque de los trabajos se llevó a cabo en la colonia Emiliano Zapata, sitio donde fue establecido el terreno de construcción del nuevo cárcamo de agua potable.

La obra beneficiará a más de 3 mil personas, que habitan entre dos cárcamos instalados en Sisal y Vista Alegre.

En representación de los colonos de la Emiliano Zapata, Raymunda Uch destacó que el problema lo resienten desde hace mucho tiempo y dijo estar contenta de que por fin se estén escuchando sus demandas.

“Solo quienes han padecido problemas con el agua potable sabrán de qué hablo. Es realmente desesperante no tener un poco de agua para realizar nuestras acti-

vidades cotidianas, incluyendo lavar la ropa, lavar los trastes o bañarse”, sostuvo.

Personal que trabaja en la obra destacó que se construirá una caseta de 16 metros cuadrados donde se colocará la bomba de cloración y el break del tren de descarga, será colocada una malla perimetral para el cuidado de la misma.

presión y abastecimiento

Seguridad en beneficio de los ciudadanos

VALLADOLID, Yucatán.Continúan con las acciones de seguridad en beneficio de los ciudadanos de Valladolid, con recorridos en convoy y retenes en puntos estratégicos de la ciudad por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Policía Municipal de esta ciudad.

Como parte de las estrategias que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Subsecretaría de la Policía Estatal de Caminos Peninsular, en todo el

Interior del Estado y por ende en Valladolid, por la seguridad de los ciudadanos, se siguen implementando puestos de control sorpresivos en puntos estratégicos de la ciudad, según dio a conocer el comandante Emilio Zacarías Láinez.

Asimismo, se realizan recorridos de vigilancia en convoy y a pie con apoyo de binomios caninos, proximidad social con encargados, gerentes y/o propietarios de pequeños, medianos y grandes comercios, puestos de control en

los límites con Quintana Roo y Campeche, actividades de prevención de delitos en los planteles educativos a través del programa denominado “Vamos a Cuidarnos”, entre otras actividades.

Es propicio recalcar que incluso en muchas ocasiones la SSP brinda apoyos de labor social en carreteras, comisarías y municipios, específicamente en el Oriente, que compete a su área laboral, para mantener la seguridad en la región.

De igual manera se mantiene una

estrecha coordinación con las direcciones de Policía Municipal, Sedena y la Guardia Nacional en beneficio de la ciudadanía en general, para una mayor seguridad y tranquilidad.

Asimismo, se ha exhortado en reiteradas ocasiones a utilizar los números de emergencia 911 y 089 (denuncia anónima), para reportar cualquier situación ilícita de la que pudieran ser testigos o afectados, para que de inmediato se brinde atención eficaz a la ciudadanía.

Reportan vehículo abandonado

SAN DIEGO, Yucatán.- Habitantes de esta comisaría reportaron un vehículo abandonado en el lugar desde hacía varios días, sin que hasta la fecha alguien haya sido a recuperarlo; ellos sospechan que haya sido parte de alguna situación delictiva.

Se conoció que se trató de una camioneta particular color azul, marca Winstar, con placas de circulación ZAX- 580-B del Estado de Yucatán, que un día amaneció en el poblado sin saber quién la había abandonado.

Adrián Kumul manifestó que la población teme que la camioneta haya estado involucrada en alguna comisión de delito.

Además, comentó que el vehículo con apariencia seminueva lleva en el poblado más de un mes, incluso, que varios pobladores lo han subido en las redes sociales para dar con alguien que busque llevársela o al menos intentar repararla si está en mal estado.

También, el caso se le ha dado a conocer a las autoridades municipales que atienden la comisaría, perteneciente al municipio de Cuncunul para que investiguen quién es el propietario del automotor.

Yucatán 11
Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
El arranque de obras fue en la colonia Emiliano Zapata (A. Osorio) Agentes policiacos realizan recorridos de vigilancia en convoy y a pie con apoyo de binomios caninos y hacen tareas de proximidad social. El plan beneficiará a más de 3 mil vecinos de Sisal y Vista Alegre

La Policía Municipal pone fuera de circulación a La Loba

Agentes descubrieron al caco cuando iba en una moto, le marcaron al alto y no se detuvo

VALLADOLID, Yucatán.Elementos de la Policía Municipal pusieron fuera de circulación a La Loba cuando realizaban sus labores de vigilancia y patrullaje en calles de esta ciudad.

De acuerdo con la información obtenida en el momento, los uniformados circulaban en la calle 21 entre 16 y 18 de la colonia Fernando Novelo, cuando observan a un masculino en una motocicleta Italika, color roja con negro, con una mochila negra, quien además llevaba un tanque de gas color blanco.

Como un día antes reportaron el robo a una casa habitación, donde se llevaron un tanque de gas color blanco, entre otros artículos, y a que tanto la moto como la complexión de la persona que iba conduciendo coincidía con las características de quien presuntamente había realizado el robo antes mencionado, ya que el afectado al momento de realizar su reporte proporcionó a la policía los videos de sus cámaras de vigilancia, los elementos decidieron en ese momento pedirle que se detenga.

El sujeto hizo caso omiso y

aceleró aún más, pero fue alcanzado unos metros más adelante y descendió de su motocicleta.

Al ser entrevistado adoptó una actitud agresiva, por lo que fue detenido por los oficiales y trasladado al Centro de Detención Municipal, mientras que la moto fue remitida al corralón con su boleta de infracción.

Una vez en las instalaciones policíacas se revisó la mochila que llevaba el ahora detenido, quien responde al nombre de A.T.C., alias La Loba, en el interior se encontraron dos bocinas, una color

roja y una negra, dos cargadores y una billetera color negro con la cantidad de 200 pesos.

Curiosamente todos son los artículos se incluían en el reporte de robo antes mencionado, se avisó al afectado para que acudiera a reconocer las pertenencias que reportó como robadas.

Al presentarse en la comandancia municipal, J.T.G.M., quién realizó el reporte de robo el día anterior, comprobó que los artículos recuperados eran de su propiedad, por lo que se le entregaron.

Detienen a un ladrón en un techo

VALLADOLID, Yucatán.Gracias a la efectiva coordinación entre la ciudadanía y las fuerzas del orden, ayer fue detenido un conocido ladrón por elementos de la Policía Municipal.

De acuerdo con información recabada, respondiendo al reporte de un ciudadano se logró atrapar a J.J.H.P., por sus iniciales, un sujeto reincidente en el delito de robo a casas habitación, en la calle 42 entre 43 y 45 del Centro.

Un ciudadano pidió apoyo a los agentes de una patrulla que transitaba por ahí, haciéndole un ademán de alto.

Al detenerse, dijo a los oficiales que había visto a un hombre que vestía una playera negra y un pantalón de mezclilla, saltando por arriba del techo de su domicilio. Los uniformados con la autorización del ciudadano subieron a su techo para inspeccionar el área y una vez arriba, se percataron que en el sitio se encontraba acostado un hombre con las características reportadas.

TIZIMÍN, Yucatán.- Agentes policacos municipales adscritos al Departamento de Prevención al Delito, continúan impartiendo talleres en las escuelas de la cabecera municipal y comisarías para prevenir incidentes en la población estudiantil de nivel básico.

Esta ocasión, los oficiales María Teresa Lozano Perera, de prevención, acompañada de la psicóloga Lenny Chulin, visitaron el telebachillerato de la comisaría Chan Cenote para impartir talleres sobre acoso sexual y adicciones abarcando temas sobre las consecuencias del consumo de droga y alcohol a temprana edad.

Dichas plásticas fueron impartidas a 98 alumnos y tres maestros, a quienes se les dio a conocer cómo identificar si son victimas de acoso sexual y saber cómo actuar y sobre todo a qué

dependencias acudir para realizar la denuncia correspondiente.

De igual manera, se les indicó las consecuencias que conllevan el consumo de drogas de cualquier tipo y alcohol, pues al estar bajo los efectos de estas sustancias podrían ser víctimas de algún delito y también podrían ocasionar algún percance de grandes consecuencias en el que podría verse perjudicados su situación legal y jurídica.

Por su parte, los policías expusieron material mediante diapositivas y videos para que el mensaje fuera más preciso para los estudiantes, de la misma manera se invitaron a los maestros a estar muy pendientes si llegaran a notar algún comportamiento extraño en los jóvenes para encontrar la manera de ayudarlos y asesorarlos de manera inmediata.

Al ser cuestionado, el individuo no pudo dar razón de su presencia en el lugar, por lo que fue retenido y llevado al Centro de Detención Municipal.

Tras averiguarse sus generales, trascendió que en octubre tuvo ingresos a la cárcel pública, pero debido a que ninguna persona lo había denunciado formalmente ante la Fiscalía General del Estado (FGE) solo cumplió horas de arresto para salir a delinquir nuevamente.

En alusión al caso, la Policía Municipal Coordinada hizo un atento llamado a la población, para que quienes hayan sido víctimas del nombrado sujeto, procedan a denunciarlo y de esa manera evitar que continúe cometiendo más delitos.

12 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
Oficiales visitaron el telebachillerato de Chan Cenote. (Carlos Euán)
Imparten talleres para prevenir delitos
(Alfredo Osorio Aguilar)
ser entrevistado el sujeto se puso agresivo, por lo que fue detenido por los oficiales y trasladado
(V. Ku)
Al
al Centro de Detención Municipal.
Un vecino llamó a la policía.

Acanceh

Celebra el gremio de Cazadores

Los Servidores de San Eustaquio realizan la festividad tradicional en la comunidad

ACANCEH Yucatán.-Participan más de 40 estandartes en la celebración del gremio de Cazadores denominado “Servidores de San Eustaquio”, llevada a cabo en la iglesia de la Natividad.

El gremio salió del predio ubicado en la calle 27 entre 18 y 20 para trasladarse con el contingente de más de 40 agrupaciones hacia la iglesia, durante la marcha de los diferentes organismos, engalanaron el recorrido por las principales calles de la localidad con sus estandartes, velas artesanales, además de ejecutar la tradicional charanga.

Por otra parte, los voladores se hicieron también presentes en el festejo del grupo de cazadores, quienes se sumaron al festín religioso en la iglesia de la Natividad, donde el párroco Armín Rivero Castillo se encargó de oficiar una misa especial.

Una vez que terminó la celebración litúrgica, se procedió a rezar el rosario y posteriormente se llevó a cabo la quema de fuegos pirotécnicos en la plaza principal, para más tarde efectuar

el baile “cabeza del cochino” y dirigirse a la casa anfitriona.

Como se ha publicado en las ediciones pasadas, en la localidad festejan más de 40 gremios, por lo que cada noche sale uno de un domicilio diferente, los grupos se conforman en honor a las personas que laboran o que ejercen los siguientes oficios:

comerciantes, palqueros, apicultores entre otros. Por lo que noche a noche acaparan la vista de locales como de visitantes.

Cabe mencionar que en los próximos días se realizarán gremios como en honor a los soldadores, a los niños, a los mototaxistas, entre otros.

Artesana participará en encuentro nacional

OXKUTZCAB, Yucatán.- La artesana Brisveey Julissa Santana Cimé recibió de la Secretaría de Cultura su invitación para participar por segunda ocasión en el Encuentro de Artesanos Mexicanos, que organiza el Original Encuentro de Arte Textil Mexicano, que tendrá lugar del 17 al 20 de noviembre en el Complejo Cultural Los Pinos.

Original México, es un movimiento nacional con impacto internacional, con un evento de oportunidad única para dar a conocer con profundidad a los maestros artesanos de México,

una ventana para mirar a las comunidades y su trabajo, sus procesos, sus materiales plasmados en textil, joyería y arte utilitario.

Este encuentro de artesanos lo organiza la Secretaría de Cultura donde participan unos 5 mil artesanos de México que exponen y venden para clientes de otros países.

De acuerdo a Brisveey Santana, quien es artesana y creadora de la marca “Hilo y Aguja”, en este encuentro de arte textil el año pasado le tocó pasarela para exponer terno y guayaberas, y en esta ocasión serían 100 las prendas originales que presentará y serán blusas, huipiles, guayaberas, vestidos tradicionales, así como prendas modernas con un toque de bordado en punto de cruz.

Brisbeey compartió que su marca “Hilo y Aguja” hasta el momento tienen presencia en 17 estados de la República y es una marca registrada de su propia creación, que inició con su difunta madre María Elena Cimé Espinosa, que en paz descanse.

También compartió que la invitación para participar la recibió de la Secretaría de Cultura, quien cubre los gastos del viaje y estancia y que el Ayuntamiento de Oxkutzcab la apoyará con el transporte de las prendas que se llevarán y su difusión.

Baños con pestilencia en el zoco

ACANCEH Yucatán.- Cuatro baños portátiles que se usaron para el gremio del mercado despiden malos olores que respiran los que pasan por el lugar.

De acuerdo con algunos ciudadanos, los baños ya llevan más de ocho días en el lugar y las autoridades municipales no los han retirado, afectando así a los que pasan para ir al mercado.

Isidro Chan señala que estos baños fueron rentados por la Comuna cuando se realizó el gremio del mercado, ya que hubo mucha gente por esta actividad.

Indicó que de esos baños emanan malos olores que afectan a las personas que a diario tienen que cruzar por ese punto para ir al centro de abasto.

De igual manera algunos de los vendedores de comida señalaron que los malos olores que se desprenden de esos baños molestan a la gente que se acerca para comer en los puestos alrededor.

Son cuatro baños portátiles, dos se encuentran frente a la pirámide de los mascarones y a un lado de la caseta del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y los otros dos a un lado del atrio parroquial.

Yucatán 13Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
Católicos caminaron hacia la iglesia de la Natividad. (Carlos Chan) Por segunda ocasión Brisveey Julissa Santana Cimé es invitada a formar parte del evento de Arte Textil en la Ciudad de México. (R. H.) Más de 40 agrupaciones se unieron para los festejos religiosos.
Hilo y Aguja es el nombre de mi marca hasta ahora estamos en 17 estados de la República y es una marca registrada”.

Teabo

Charlas contra la delincuencia

Especialista de la FGE dio a alumnos del Cobay herramientas para evitar conductas ilícitas

TEABO, Yucatán.- Como parte del programa “Adolescente prevenido”, la Fiscalía General del Estado (FGE) impartió una serie de pláticas a los estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) plantel Teabo.

La amena charla se llevó a cabo en las instalaciones del centro educativo, con el propósito de promover la prevención de conductas ilícitas y los delitos cometidos por adolescentes y jóvenes, mediante el reconocimiento de las consecuencias sociales y legales.

La plática estuvo a cargo del Licenciado en Seguridad Pública, José Matos, facilitador de la Dirección de Prevención del Delito de la FGE; y estuvo dirigida a

los alumnos del primer semestre grupo B y C, así como del tercer semestre del grupo A y B.

Para la ocasión, los cerca de 180 estudiantes estuvieron integrados en dos grupos que se fueron turnando para escuchar la charla por cerca de 45 minutos, donde se invitó a ser asertivos al momento de tomar sus decisiones.

Como parte del programa, se les brindaron las herramientas necesarias para prevenir conductas ilícitas y crear consciencia, principalmente entre los jóvenes, para evitar la comisión de delitos como asociación delictuosa, riñas, amenazas, lesiones, robo, daño en propiedad ajena, delitos sexuales entre otros.

En ocasiones el adolescente incurre en estas acciones para formar parte de algún círculo social”.

de estos delitos puede tener consecuencias ante la ley.

Se exhortó a los estudiantes discernir entre el bien y el mal, así como reforzar los principios como ciudadanos ejemplares.

Festejan a San Diego de Alcalá

TEKAX, Yucatán.- Realizan distintas actividades religiosas celebrando a la imagen de San Diego de Alcalá.

Desde hace varios días la imagen de San Diego de Alcalá recorrió algunos centros pastorales de colonias de la ciudad, donde además se realizaron rosarios y misas en su honor.

JOSÉ

MATOS FACILITADOR DE LA FGE

Se destacó que, en muchas veces el adolescente incurre en dichas acciones para formar parte de algún círculo social e incluso como parte de una moda que adopta de videos o fotografías encontrados en medios como las redes sociales, ignorando que cometer cualquiera

Finalmente, se habló del Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (Ceama), que promueve la reinserción social productiva.

La impartición de la plática se dio ante las gestiones del Instituto Municipal de la Mujer de Teabo, a cargo de Vanessa Guadalupe Peraza Acosta, como parte del plan de trabajo para fomentar la cultura de prevención de delitos en adolescentes y jóvenes.

Familias piden vigilancia en secundarias

TEKAX, Yucatán.- Padres de familia del Escuela Secundaria General No. 14 Emiliano Zapata de esta localidad pidieron a las autoridades que pongan vigilancia en la escuela, ya que hace unos días dos alumnos del plantel se agarraron a golpes a unos metros de plantel.

Un vídeo donde dos alumnos del plantel se agarraron a golpes a unos metros de la escuela, ha causado consternación a padre de familia, pidieron a las autoridades municipales que pongan vigilancia a las afueras de escuela, ya que desafortunadamente este hecho donde dos alumnos se agreden y otros participan en estos actos de violencia que los padres de familia no pueden tolerar.

golpes, después de unos minutos al parecer una señora se aproxima y pregunta qué pasa, en ese momento se retiran del lugar.

Las secundarias no son vigiladas por ningún policía, pues hay varios planteles.

Algunos de las colonias que visitó esta imagen son Padre Eterno, Santa Cruz y Yochenkaax

En estos lugares cientos de fieles católicos se congregaron para esperar a la imagen y así celebrar este día, que es muy importante para la grey católica y más en estos días donde se celebra a este santo patrono.

La imagen de San Diego de Alcalá estuvo acompañada del Pbro. Gerardo Castillo Galera.

Además, durante el recorrido el párroco bendijo todas las casas y a las personas, quienes se dieron a la tarea de colocar sus ofrendas.

El recorrido inició en la iglesia San Juan Bautista, abarcó varias calles para llegar a las capillas de San Lorenzo, San Francisco Javier y Virgen de Guadalupe de las colonias antes mencionadas.

Al finalizar cada recorrido se oficia una misa.

“Agradecemos a las familias su participación, ya que de esta manera demostraron su devoción y fe a nuestro santo custodio”, dijo el padre Gerardo.

En un video se puede ver a dos alumnos sosteniendo una pelea.

En el video se ve que muchos de estudiantes apoyan a estos alumnos para que se agarren a

Quién además invitó a todos los ciudadanos a participar en las actividades religiosas que se realizarán en estos días, celebrando al santo patrono de Tekax, San Diego de Alcalá. (Jaime Tun)

14 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
(Jaime Tun) En la plática participaron 180 alumnos del Cobay, a quienes se les aconsejó para que no cometan ninguna clase de delitos. (Carlos Ek Uc) La imagen realizó recorridos en varios centros pastorales. Varios padres de familia están preocupados por sus hijos. (J. Tun)

Tunkás

Limpian carreteras de comisarías

Autoridades informan que serán tres semanas de intenso trabajo en las vías del municipio

TUNKÁS, Yucatán.- Intenso movimiento se ha registrado por parte de cuadrilla de trabajadores que se ha dado la tarea de limpiar las orillas de la carretera que conduce desde la cabecera municipal hasta las comisarías, como son San Antonio Chuc y a San José Pibtuch, también el tramo de la carretera que conduce al vecino Estado de Quintana Roo, ya que con las fuertes lluvias que se registraron en esta temporada la maleza de yerbas y ramas de árboles han cerrado esos caminos, haciendo difícil la visualización para los que transitan. Dicha problemática representa un serio problema que puede generar accidentes con consecuencias fatales.

Por parte de la comuna se manifestó que serán tres semanas de intenso trabajo. Esto será como parte del programa de apoyo de trabajo temporal que es auspiciado por parte de los recursos de la autoridad municipal. Los vecinos, tanto de la comisaría como de la cabecera municipal señalan en sus opiniones la aprobación a estas obras emprendidas ya que el beneficio es directo para los pobladores.

Sobre esta obra emprendida Juan Mukul Bacab de la comisaría de San Antonio Chuc, comentó: “Yo siempre transito con mi moto. Diario tengo que salir de mi pueblo por cosas de mi trabajo y veo cómo la maleza ha crecido, es que las lluvias no paran del todo y esto hace que la carretera se cierre cada vez más, lo que hace la peligrosa para los que transitamos en motocicletas. En la comisaría, tanto en San Antonio como en San José Pibtuch, el uso de la motocicleta es muy común y popular para todos, es una necesidad para trasladarse de manera rápida de ahí hasta el pueblo de Tunkás, tanto por cosas de trabajo como urgencias. Por eso nos beneficia a todos que se realicen estos trabajos.”

La cuadrilla estaba compuesta básicamente por un nutrido grupo de hombres que se dieron la tarea

oportuna de limpiar con sus herramientas propias de trabajo, como son machete y coas, las orillas de la carretera invadidas por la alta yerba y las ramas de los árboles que han crecido a lo largo de estos caminos. La basura orgánica que se produjo fue reubicada a los espacios de las hondonadas que también se ubican en ciertas partes de la carretera. En tanto que la basura inorgánica, como son botellas de plástico, cristales, bolsas, basura de cartón y otros materiales, no se removió, aunque por parte de la autoridad se destacó que se piensa

desarrollar una campaña de limpieza para recoger estos residuos.

Por parte de la Policía Municipal una patrulla estuvo acompañando el trabajo que se desempeñaba por esta cuadrilla de hombres del trabajo temporal, los oficiales colocaron conos de color naranja en los lados necesarios de la carretera para que los vehículos que transitaban tuvieran a bien moderar su velocidad y cuidar también a los trabajadores cuando pasaran por el área donde se desarrolla el trabajo de limpieza de estas áreas. Entre los trabajos que se están

desarrollando, Alfonso Chan Canché destacó: “Estamos haciendo este trabajo gracias a que nos han tomado en cuenta por parte de las autoridades, porque no es un trabajo muy cansado ya que estamos acostumbrados a hacer este tipo de labor, más aún nos darán un pago que a muchos nos ayuda para mantenernos. Esos proyectos de trabajo temporal son buenos y aquí a mucha gente les ha tocado. Además, como se ha manejado siempre se busca que todos sean directa o indirectamente beneficiados”.

Las mencionadas comisarías

de San José Pibtuch y San Antonio Chuc, contienen una población total de cerca de 800 habitantes, según las cifras del censo dado a conocer por el instituto nacional de estadística y geografía en 2020. Siendo especial que estas carreteras son venas de comunicación activa entre estas pequeñas poblaciones y la cabecera municipal, así como de otros municipios en los que se proveen tanto de mercancías o tienen que acudir a estos pueblos vecinos por diferentes motivos como de salud o de trabajo.

Yucatán 15Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
Los vecinos aprobaron las obras emprendidas por los funcionarios, ya que el beneficio es directo para los pobladores . (J. Borges) La Policía Municipal realizó un operativo para cuidar a la cuadrilla de hombres. Los trabajos que se llevaron a cabo fue el dehierbe y limpieza de la maleza de las vías.

Ticul

Impune contaminación de comercio

Habitantes de la Perla del Sur constataron cómo unas personas tiraron limpiador a la coladera

TICUL, Yucatán.-El deshecho de cuando menos 150 litros de limpiador líquido en el acceso a la bodega de carga y descarga por empleados de una cadena mexicana de supermercados, hizo que varios ticuleños se preguntaran ¿ignorancia o falta de conciencia?, aunque en realidad son pocos los que saben realmente los daños e implicaciones que estas acciones puedan tener.

Incluso elementos de la Policía Municipal que arribaron al lugar de los hechos, señalaron a los medios de información que no podían hacer nada contra estas acciones de desechar

litros y litros del limpiador de pisos directamente al manto freático, ya que lo hacían en propiedad privada.

Por lo que, al consultar en diversas fuentes al respecto, se investigó que los productos de limpieza en general, producen un grave daño al medio ambiente. De acuerdo estudios realizados por la Fundación Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señalan que una vez que las burbujas “limpiadoras” desaparecen por la coladera, se van directamente al drenaje y a las plantas de tratamiento de aguas municipales

para después ser descargadas. En este proceso, la gran mayoría de los ingredientes de los limpiadores químicos se descomponen en sustancias inofensivas gracias al tratamiento de aguas. Pero otros ingredientes no se descomponen, convirtiéndose en una peligrosa amenaza para la fauna y la flora.

Lo anterior, siempre y cuando, exista una planta de tratamiento, como el caso de ayer, donde se pudo constatar como empleados del supermercado ubicado sobre la calle 25 entre 28 y 30 en la colonia Centro, desechaban cuando menos, unos

150 litros del limpiador líquido para pisos en una coladera recolectora de aguas pluviales, sin que mediara (según lo observado) alguna planta de tratamiento de aguas.

Gracias a las denuncias ciudadanas que transitaban por la calle en mención, reportaron sobre el actuar de los empleados, por lo que dieron aviso a los medios de comunicación, así como a la Policía Municipal de lo ocurrido, sin lograrse mucho al respecto, de acuerdo a las propias autoridades.

En este caso, cuando menos 150 litros de limpiador líquido,

fueron a parar al manto freático y que desafortunadamente en la Península de Yucatán se ha visto muy deteriorado desde hace décadas, como ha señalado con anterioridad el Fondo para la Comunicación y Educación Ambiental (FCEA) a través de un comunicado: “Para entender la naturaleza de los procesos de contaminación de las aguas subterráneas particularmente en el estado de Yucatán, es necesario pensar en diversas vulnerabilidades que existen en el medio ambiente como en lo social”.

Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 202216 Yucatán
Testigos de los hechos afirman que fueron 150 litros de una solución tóxica para pisos lo que desecharon los empleados de la tienda, afectando el manto freático. (A. Mex) Los productos de limpieza son un peligro para el medio ambiente. La Policía Municipal, informó que no puede hacer nada al respecto para sancionar a este negocio.

Tizimín

Cierran ruta marítima con Holbox

Por el problema en la carretera Kantunilkín-Chiquilá niegan la entrada y salida a embarcaciones

TIZIMÍN, Yucatán.- Le niegan a Empresa de Trasbordadores de Holbox, S. A. de C. V., la autorización de salida y entrada de barcos en el muelle de El Cuyo, debido a la problemática que impera en la carretera Kantunilkín-Chiquilá, porque los habitantes se han opuesto, desde que las autoridades municipales sostuvieron una reunión con un grupo seleccionado para una ruta marítima, además de que desde hace años Holbox y El Cuyo mantienen viejas rivalidades.

Jessica Yuriria Moguel Argáez, represente legal de la citada empresa, en virtud de ese problema de orden social que prevalece en la carretera Kantunilkín-Chiquilá

solicitó la autorización de salida de barcos de pasaje hacia El Cuyo, y viceversa, hasta que se reestablezca el paso en la carretera, pero le fue negado por la Capitanía del Puerto además de que también los habitantes se oponen a esta medida y piensan que esta solo es una excusa, pues en fechas anteriores los habitantes impidieron una ruta de ferries, ya que las grandes cadenas de barcos solo buscan su beneficio y se olvidan del pueblo.

Como publicamos oportunamente en el mes de noviembre del año 2021, el presidente municipal Pedro Francisco Couoh Suaste informó que se abriría una ruta marítima para conectar al puerto El Cuyo con la

isla de Holbox, Quintana Roo.

También, se dijo que se reunió con el alcalde de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo, Emir Bellos Tun; el propietario de barcos Holbox Express, Ismael Moguel; la empresaria Bárbara Hernández, propietaria del Hotel Las Nubes, e Israel Loría, representante del gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín González.

Se dijo que el propósito era ofrecer al turismo un nuevo servicio que reactivaría la economía de este lugar.

En el proyecto se pudo conocer que se realizarían adecuaciones en la infraestructura del puerto, para que las embarcaciones tuvieran un espacio para abordar al turismo,

porque cada barco tiene capacidad para 100 hasta a 150 pasajeros.

También, se informó que se había acordado que entrarían en operaciones los primeros meses del 2022, pero pobladores se opusieron, alegando que en ningún momento se contempló a los empresarios y al pueblo en esta decisión, que tomó de manera autoritaria el primer edil.

Ante el problema que vive Holbox por el cierre de la carretera que realiza un grupo de ejidatarios, actualmente enfrenta un sinfín de problemas para sacar a los turistas oportunamente para que tomen sus vuelos, no obstante les fue negada la alternativa de

embarque y desembarque de turistas en este punto más cercano.

Pobladores han dado a conocer que aún el puerto no cuenta con la infraestructura para este crecimiento acelerado y para el turismo en masa, pues aún sostienen conservar su entorno natural y seguir ofreciendo al turismo internacional las bellezas de la reserva de la Biosfera federal.

Ante estos problemas también han salido a relucir que Holbox en años anteriores cerró las puertas al puerto de El Cuyo y recordaron dichos roces por los que se niegan a tener alguna relación de comercio y turismo con este sitio.

Yucatán 17Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
Ante el problema que vive Holbox por el cierre de la carretera que realiza un grupo de ejidatarios, hay problemas para sacar a los turistas para su regreso. (E. Valencia) La prioridad en El Cuyo es conservar el medio ambiente y la naturaleza. Pobladores informaron que el puerto carece de una infraestructura para recibir turismo masivo

Despiden a conocido animador

A los 88 años de edad, falleció Edvert Francisco Medina Mena, quien alegraba el Convite

TIZIMÍN, Yucatán.- Entregó su alma al Creador, a los 88 años, uno de los íconos más queridos de la ciudad, Edvert Francisco Medina Mena, quien con su facilidad para los micrófonos alegraba el Convite con sus prosas, versos y rimas, además estuvo presente en los mejores eventos sociales con su peculiar y agradable voz, animando y saludando a todos los asistentes, ganándose la amistad, respeto y admiración de todos con una sonrisa siempre en el rostro. Fue fiel lector de los periódicos POR ESTO!, único que contaba en su hemeroteca junto a los primeros ejemplares de la Revista POR QUÉ? dedicada a la matanza de Tlatelolco y el Movimiento del 68.

Edvert Francisco fue un gran personaje, pionero del perifoneo en vivo en Tizimín y todo el Oriente del Estado con su inseparable Brasilia cubierta de propaganda de empresas refresqueras o cerveceras, recorriendo las calles de la ciudad a poca velocidad.

Su hijo, Eddie Martín Medina Puga, compartió en las redes sociales tan lamentable pérdida: “El día de hoy luciste tan radiante como siempre te gustaba ser, único en tu micrófono en tu tan anhelada noche de vaquería, con tus palabras celebres, lindas mesticitas con sus ternos y rebozos engalanan está noche regional, al sonar del timbal, los saxofones y trompetas iniciamos con los “Aires Yucatecos”, que anuncian el inicio de la Noche Regional de mi lindo Tizimín, Yucatán, hasta tu último momento lo pronunciabas una y otra vez, porque te gustaba y naciste con el don para hacerlo, fuiste muy apreciado y querido por muchas personas, tanto aquí en tu ciudad natal como en las ferias donde te presentabas. Por carisma, sencillez y sobre todo por tu humildad, gracias por todas tus enseñanzas, tu educación, por hacernos como tú fuiste, esas personas sencillas, este día a la edad de 88 años entregas tu alma al Creador; vuela alto, mi héroe, mi ídolo, mi ejemplo a seguir

para toda la vida; el cielo estará de fiesta, a seguir alegrando donde te encuentres. Descansa en paz, papá Edvert Francisco Medina Mena, vivirás por siempre en nuestros corazones.

“Al salir a ver el Convite que anuncia nuestra Feria de Reyes, solo vinieron a mi memoria aquellos hermosos años donde desde días antes te desvivías buscando tu música porque venía el Convite, días antes te la pasabas anunciando e invitando a toda la ciudadanía a participar, a los grupos de jaraneros, charros, motociclistas, tore-

ros, hasta llegar el domingo del tradicional Convite, desde muy temprano comenzabas de nuevo a invitar a la gente a salir, pasabas a las casas de los diputados para traer a su grupo de jaraneros al parque principal, así hasta llegar las 11 de la mañana y salir encabezando el Convite , como siempre con una sonrisa. Tenías una facilidad para los micrófonos, hoy solo pasaron esos lindos recuerdos que jamás olvidaremos y le damos gracias a Dios por tenerte aún entre nosotros, sé que hoy al escuchar los voladores , la algarabía de la gente

y la charanga, algún recuerdo te trajo, dejo de recuerdo la última foto tomada en noviembre del 2016, cuando el último Convite en el que participaste, no porque seas mi padre, pero qué falta nos haces para alegrarlos como siempre lo hiciste con mucho cariño”, compartieron sus hijos.

Las condolencias no se hicieron esperar

Descanse en paz el amigo de todos don Edvert Medina Mena, personaje tizimileño, “saludos pariente”, una de

sus frases características en los bailes de los sábados en la Sala de Fiestas Montejo, en fiestas particulares o los domingos promocionando algún comercio o productos.

Su cuerpo fue velado en la funeraria Arguelles. Mi más sentido pésame amigo Eddie y pronta resignación a toda la familia.

Eddie Martín Medina Puga, mi más sentido pésame en el cielo tendrán a unos de los íconos de nuestra ciudad, ahora le toca hacerlo al lado de Dios, él hoy está de fiesta, como decía: ¡Tizimín está de fiesta!

(Efraín Valencia)

18 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
Edvert Francisco Medina Mena fue un gran personaje, pionero del perifoneo en vivo en Tizimín y el Oriente del Estado. (Efraín Valencia) Días antes de la feria anunciaba e invitaba a la ciudadanía al festejo. (E. Valencia) Numerosas personas manifestaron su pesar por la muerte de don Edvert Francisco

El espacio de la fauna, invadido

TIZIMÍN, Yucatán.- La experta en fauna silvestre, veterinaria Elizabeth Sánchez Domínguez, aseguró que el ser humano ha repercutido muchísimo en el hábitat de la fauna silvestre, porque ha invadido los espacios de los animales y las aves.

Agregó que años atrás no se veían tantas construcciones y se podía observar más selva, en Yucatán muchas especies se han vuelto invasoras, otras se han extinguido porque el ser humano las está erradicando con la contaminación, la caza furtiva, la tala ilegal, la ganadería y el crecimiento acelerado demográfico. En general, hay muchos factores que están acabando con la fauna.

Además, detalló: “Estamos rodeados de fauna silvestre, cada animal que existe en el medio ambiente tiene un fin biológico, hay animales propagadores de semillas, estabilizan el ecosistema por eso es muy importante que nosotros los cuidemos porque siempre estamos en una simbiosis. Realmente, si no hubiera una fauna silvestre no habría un ecosistema y por consiguiente no tendríamos un medio ambiente equilibrado.

Refirió que las aves también juegan un papel muy importante y sus hábitats han sido invadidos por el hombre, no tienen dónde anidar, reproducirse o defenderse de las inclemencias climáticas, hoy en día podemos ver aves anidando en los postes de la energía eléctrica, en los balcones de los edificios y otros lugares a falta de árboles.

La profesional mencionó que el crecimiento demográfico ha ocasionado un grave problema a las aves con construcciones poco amigables con la naturaleza que rompen la armonía entre los ecosistemas, “debe existir en Yucatán educación ambiental, la realidad es que nosotros como Estado es-

TIZIMÍN, Yucatán.- El puerto de El Cuyo será sede de la clausura del XXI Festival de las Aves Toh, organizado por Pronatura, A. C., dio a conocer Jesús Bobadilla Aguiñaga, miembro del comité organizador, quien dijo que los días 18 y 19 de noviembre se realizará el Maratón de las Aves xoc ch´ich (conteo de aves) en la Unidad de Manejo y Conservación de la Vida Silvestre UMA “San Manuel”.

Comentó que el evento lleva 20 años efectuándose y en esta ocasión se llevará a efecto en fecha por confirmarse.

Explico que a lo largo del año se han realizado actividades como talleres enfocados a la educación ambiental para niños, adolescentes y adultos, también se hacen ferias ambientales, se imparten conferencias y exposiciones fotográficas relacionadas con el cuidado y preservación de la vida silvestre.

Para cerrar las actividades este mes de noviembre, se anuncia para el día 17 un rally ambiental denominado “Volando con las aves”.

El festival culminará con un evento competencia para contar

aves donde se inscriben alrededor de 10 a 12 equipos de ocho personas cada uno, con duración de 29 horas, en las que salen a buscar aves en cualquier parte del Estado, al final se presentan las listas a un jurado y se premian los primeros lugares en dos categorías, la primera de principiantes y la otra

clásica, en la que se encuentra la gente con experiencia. En cada categoría se determinan tres lugares, el equipo ganador será el que tenga más avistamientos.

Durante el avistamiento de aves, cuando estas son nuevas se necesitará presentar evidencia fotográfica o grabar algún canto

o una buena descripción del ave. La UMA “San Manuel” es reconocida ante la Semarnat; tiene como objetivo proteger 160 hectáreas de selvas y humedales como hábitat disponible para más de 186 especies de aves registradas y felinos silvestres como el jaguar (Panthera onca); ofrece servicios ecoturísticos

tamos en pañales, sí hay muchos programas en educación ambiental, pienso que se deben impartir en las escuelas como currículo oficial, en los que no solo se hable de cuidar los árboles o el ambiente, sino que se tienen que cuidar la fauna silvestre porque al final de cuentas si no hay dispersores biológicos y no hay animales que nos puedan ayudar a mantener el equilibrio en el ecosistema; no sobreviviríamos”, dijo.

“La gran problemática es que no nos hemos enfocado a hacer estos programas o hay que abrir las puertas para que los niños que se están desarrollado en este medio ambiente empiecen a respetar la fauna y nosotros como grandes ya tenemos nuestra educación, pero con los niños y los jóvenes se hace fácil educar el respeto de la fauna silvestre y todo lo que nos rodea”, finalizó.

En edición anterior, POR ESTO! informó sobre la problemática que enfrentan actualmente las aves en esta parte de Yucatán a causa de un crecimiento desordenado que impacta directamente a la fauna y la flora.

como el senderismo, el kayaking, la fotografía de naturaleza y observación de la fauna silvestre. Estamos seguros de la valiosa contribución de la UMA para fortalecer actividades que permitan conocer, valorar y hacer un uso sustentable de las aves en Yucatán.

Yucatán 19Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
Con la contaminación, la caza furtiva y la tala ilegal se causa la extinción de las especies
Es necesario enseñar a los niños a respetar el medio ambienteEl crecimiento demográfico rompe la armonía natural. (E. Valencia) Rally ambiental cierra Festival de las Aves Para el avistamiento es necesario presentar evidencia fotográficaEn el año se han realizado actividades como talleres. (E. Valencia)
Las aves juegan un papel muy importante en la naturaleza y su hábitat ha sido ocupado. (E. Valencia)

Litoral Oriente

Dunas costeras serán rescatadas

TIZIMÍN, Yucatán.- Con el objetivo de seguir conservando las playas y su protección ante los huracanes, las dunas costeras serán recuperadas, ya que sin ellas el puerto se quedaría sin sus hermosas playas como ha sucedido en otros lugares de la costa, por lo que mediante un programa han puesto manos en la obra para seguir conservando la naturaleza, estas tareas se llevarán a cabo en fechas próximas mediante un programa del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en coordinación con laComisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Entre las recomendaciones para seguir conservando las dunas que forman parte esencial del ecosistema natural de las playas, se cita que es importante no quitarlas, tampoco se deben plantar especies invasoras en la playa, ya que estos causan daños ecológicos y desplaza a las plantas nativas

La vegetación de duna costera se ubica a lo largo de la barra que

se extiende desde San Felipe hasta el estero de Chipepte. La amplitud de la vegetación es muy variable y está relacionada con la anchura de la barra, la comunidad se compone de plantas xerófitas tropicales, dominadas por pequeñas palmas y grandes suculentas.

Las especies características son: sisal (Agave sisalana), uva de mar (Coccoloba uvifera), nakax (Coccotrinax readii), palma chit (Thrinax radiata), kuká (Pseudophoenix sargentii), anacahuita (Cordia sebestena), nopal (Opuntia dillenii), cactus (Acanthocereus tetragonus), sikil-ha’xiu (Lantana involucrata).

Las palmas Kuká, Chit y Nakax están clasificadas en la categoría de especies amenazadas, esta última es endémica de la región.

La Reserva se considera zona de alto riesgo, por encontrarse en la trayectoria de los huracanes que se originan en el Caribe y el Atlántico oriental. En los últimos 88 años se han presentado 12 huracanes tropicales que han impactado con fuerza a la península.

Los “nortes” constituyen otro fenómeno meteorológico, que en ocasiones se presentan con fuertes lluvias y marejadas que provocan inundaciones y abren bocas a través de la duna costera

La mayor parte del año, los vientos dominantes son los alisios con dirección Noreste-Suroeste,

internándose con gran cantidad de humedad. Durante los meses de noviembre a agosto los vientos son moderados, sin embargo, a partir de septiembre-octubre se considera época de nortes y huracanes, con vientos de velocidades superiores a los 120 Km/h, pero no todos los años azotan con gran intensidad.

Dentro del plan de recuperación de vegetación se contempla sembrar desde las escolleras de la dársena hasta la zona veraniega, sin embargo, vale la pena señalar que del otro costado de las escolleras el mar ha arrasado con la duna costera.

20 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
A fin de preservar las playas y protegerlas implementarán diversas acciones en la costa
A través de un programa del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) se atienden diversas recomendaciones a favor del ecosistema natural . (Fotos: Efraín Valencia) La vegetación es dominada por palmas y suculentas.El plan de recuperación contempla sembrar escolleras. La reserva costera se considera zona de alto riesgo. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) se unirá a los trabajos de recuperación.

Peto

Inservibles las bancas de la plaza

Varios pobladores manifiestan que el problema del parque principal tiene más de cinco años

PETO Yucatán.- A unas semanas de que inicie el mes de diciembre, el parque principal y centro de esparcimiento de visitantes, aún permanece con las bancas en mal estado, presentando un riesgo o peligro para quienes aún en las pésimas condiciones en las que se encuentran las utilizan para sentarse, manifestaron los pobladores.

Los habitantes agregaron que en el parque de la localidad suelen instalarse juegos mecánicos para estas fechas, por lo que las familias o visitantes que acuden y buscan un lugar para sentarse, las bancas de la Plaza no son la mejor opción, pues estas se encuentran aún en pésimas condiciones a causa del vandalismo.

En espera

Por lo que esperan que la autoridad municipal algo al respecto, pues además se han visto que estas representan un peligro para los adultos mayores, pues estos se sientan en ellas, a pesar de que tienen tornillos con puntas que podrían lastimar a quienes se siente sin darse cuenta.

En otras ocasiones los habitantes han señalado esta situación, explicando que un grupo de jovenzuelos destruyen las maderas de las bancas y es poca la vigilancia en la zona, por lo que piden una vez más al alcalde Renán Jiménez Tah, le tome importancia a este hecho, y de la orden al personal correspondiente para que reparen y dejen bien las bancas de este sitio que es paso tanto de locales como de turistas, dando mala imagen.

Francisco Castillo residente manifestó que desde hace cinco años las bancas se quedaron sin respaldo, porque un grupo de jóvenes las dañaron y a la fecha las autoridades no han hecho nada por cambiarlas.

A su vez, el habitante Jorge Chuc señaló que muchas madres de familia acuden con sus hijos al parque para tener un rato de diversión en los juegos mecánicos, sobre todo en la temporada de diciembre. Recordó que para el mes de septiembre hubo aglomeración de estudiantes y padres de familia durante el desfile patrio, y ahora está por conmemorarse el 20 de noviembre, y las bancas están deterioradas, por lo que urge se reparen.

Además, Jorge Chuc indicó que hay pintas en el monumento del benemérito de las Américas Benito Juárez que dan mala imagen a la plazuela; en tanto, el adulto mayor Antonio Rodríguez, dijo que un gran número de personas acuden en diciembre al lugar, por lo se debe de mejorar la imagen del parque, al ser una zona de esparcimiento para los adultos mayores, concluyó.

Ambulancia de traslado raspa a un auto

El conductor del vehículo de traslado asignado a la Comuna de Chacsinkín fue el responsable

PETO, Yucatán.- Ante la falta de espacio para transitar, una ambulancia de traslado “raspó” un vehículo de modelo reciente que se encontraba estacionado.

Fue cerca de las 19:00 horas en la calle 28 con 41 donde una ambulancia de traslado del municipio de Chacsinkín, por falta de espacio para transitar, “rayó” un vehículo que se encontraba estacionado. El conductor de la unidad de traslado placas de circulación ZBT-013-C se bajó a ver qué sucedió.

Se percató que al vehículo de la empresa automotriz Toyota Corolla color blanco, matrícula YZH-444-D del Estado de Yucatán, le causó un raspón al transitar. El conductor intentó llegar a un arreglo pero al joven propietario del vehículo moderno no le pareció.

Asimismo, el conductor del vehículo de traslado dijo que cuando el transitaban un camión de gran tamaño también cruzaba y para evitar colisionar a esta unidad se orilló y causó este percance.

Al lugar de los hechos arribaron policías municipales,

quienes tomaron conocimiento de lo sucedido. Asimismo, como los conductores no llegaron a un acuerdo se llevaron a ambas par-

tes a la comandancia para llegar a una solución.

Después de varios minutos se cerró la circulación de la calle 28

entre 41 y 43, minutos después los involucrados llegaron a un acuerdo para la reparación de daños.

Yucatán 21Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
Jorge Chuc señaló que muchas madres acuden con sus hijos al parque para tener un rato de diversión en los juegos mecánicos. (Valerio Chan) El operador de la camioneta de emergencia aceptó su culpa; se hizo cargo la Policía Municipal. (GR) (Gaspar Ruiz)

Conservan ceremonias agrícolas

PETO, Yucatán.- Paternuncio Poot es uno de los sacerdotes mayas que radica en la comunidad de Papacal que sigue realizando la entrega de ofrendas en las ceremonias mayas, señaló que tiene muchas vivencias a lo largo de 70 años de ser sacerdote maya (Me’n) de las que recuerda que varios de sus compañeros que recibieron su reconocimiento han desaparecido , en la región quedan dos o tres. Agregó que ha hecho recorridos en la Península en la que observó que

una de las partes más importantes es que en toda ceremonia u ofrenda solamente participan los hombres, aunque las leyes ya tienen cambios, pero en las ceremonias mayas hay ciertas normas de los ancestros que continúan actualmente.

Dijo que hay más ceremonias en estos días, ya que muchos campesinos realizan el Jo’oche, que es una tradición que está arraigada pero que se practica en las comunidades , por productores del campo que en estos días empiezan

a cosechar sus mazorcas, como es la comunidad de Papacal, donde la mayoría hace sus ofrendas.

Por la situación económica a causa de la pandemia, el año pasado se perdieron la mayoría de las cosechas y pocos realizaron esta ceremonia, pero en esta ocasión es diferente, añadió Paternuncio Poot, pero en su caso no descansó ese año, pues desde muy joven comenzó con esta tradición, una práctica que le enseñó su padre, así como el uso de hierbas o plantas

Preparan el certamen Reina de la Feria 2022 en Peto

PETO, Yucatán.- Cuatro pobladoras originarias de la villa de Peto se preparan para participar en el certamen Reina de la Feria 2022 que se llevará a cabo el próximo sábado tres de diciembre.

Las vecinas cautivaron a los pobladores debido a que por la mañana se encontraban en sesión de fotos para mostrarse a través de las redes sociales, en este certamen en donde una de ellas obtendrá el título de la Reina de la Feria 2022 en honor a la virgen de la estrella.

Las inscripciones se abrieron desde el 24 de octubre y culminaron el tres de noviembre, por lo que actualmente las mujeres se iniciarán a preparar para el próximo certamen que tendrá lugar en el mes de diciembre.

Este certamen constará de tres etapas en donde las participantes tendrán que modelar en traje casual, vestimenta regional y traje de noche, así como también tendrán que demostrar su entusiasmo y la facilidad de palabra a la hora que estas tengan en su mano el micrófono para dar su punto de vista de acuerdo al tema que se les solicite, mismos que podrán ser las problemáticas actuales, así como también comentarios respecto a un tema en específico.

Se otorgarán bandas como la de

han iniciado a solicitar a sus seguidores el interactuar con sus fotografías que se han subido a través de las redes oficiales de la comuna con el fin de que esta banda sea para alguna de ellas.

La feria tradicional en honor a la virgen de la estrella tendrá lugar en la colonia Francisco Sarabia e iniciará el día 26 de diciembre, para culminar el día tres de enero. Por ello, se tendrá una noche de magna

vaquería y la bajada de la patrona, la Virgen de la Estrella, como seña de que se han dado por iniciadas estas festividades en su honor.

Por lo que será el próximo tres de diciembre en los domos de la exestación de ferrocarriles donde tendrá lugar este certamen para lograr elegir a la soberana de esta edición de la feria. Asimismo, se espera que en la realización de este evento amigos y pobladores demuestren su apoyo a las participantes de su preferencia.

medicinales con las que cura el espasmo en la mujer o en el hombre y otras enfermedades. Asimismo, conoce la medicina para la picadura de serpientes venenosas, de las que a muchas personas a salvado, también practica el tallado o sobada en el cuerpo, personajes de agrupaciones y funcionarios lo visitan para que los talle.

Asimismo, ha participado en conferencias a las que ha sido invitado por el Instituto Nacional del los Pueblos Indígenas y desde hace varios

años forma parte del consejo de la radio XEPET la Voz de los Mayas.

Indicó que las ceremonias son una tradición que se mantiene, la de Jo’oche con las primeras mazorcas con las que da inicio la cosecha del maíz, en agradecimiento al Creador

Finalizó diciendo que las ceremonias son esenciales, se realizan para lograr una buena producción del campesino, desde la preparación del terreno.

Abuelita se cae de su altura y termina con posible fractura

PETO, Yucatán.- Ayer, una adulta mayor cayó de su propia altura y terminó con una posible fractura en la pierna izquierda.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:40 horas en la calle 40 con 25, en donde una mujer de 69 años de edad, al estar realizando sus diligencias en el patio de su vivienda, tropezó, lo que ocasionó que se cayera. Sus familiares fueron quienes la auxiliaron.

Al lugar de los hechos llegaron policías municipales y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a bordo de la ambulancia 21-K para brindarle los primeros auxilios a

la adulta mayor que se encontraba quejándose de un fuerte dolor en la pierna derecha.

El sonido de la ambulancia alertó a los vecinos por lo que salieron a ver lo que sucedía y se percataron de que la mujer se había lesionado, por lo que se encontraban conmocionados debido a que la mujer mayormente pasa largas horas realizando sus actividades en su patio.

La abuelita fue estabilizada para ser llevada hacia el hospital general de Tekax, debido a que se estimó que presentaba una fractura en la pierna derecha debido al golpe que se llevó.

Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 202222 Yucatán
Paternuncio Poot indicó que en el municipio solo quedan entre dos o tres sacerdotes mayas
Señaló que en estos días se celebran más eventos; los campesinos realizan el Jo’oche El hombre comentó que desde muy joven comenzó a seguir la tradición. (Valerio Chan)
ganadora obtendrá el título en honor a la virgen de la estrella
La
La sexagenaria fue estabilizada y trasladada al hospital de Tekax. Señorita Redes Sociales, categoría en la cual las participantes: Alejandra Carballo, Nayeli Can Ojeda, Romi Barnet y Carmen Gómez

Peregrinos celebran a la Virgen

Varios grupos de viajeros comenzaron sus recorridos para rendir tributo a la Guadalupana

PETO, Yucatán.- Las salidas de peregrinos para celebrar a la Guadalupana el 12 de diciembre ya iniciaron estos primeros días de noviembre, porque en esta ocasión no hay restricción alguna, tras el paso de la pandemia del COVID-19, así lo dio a conocer el coordinador parroquial de los grupos de peregrinos, Wenceslao Tamayo Cauich.

Indicó que el pasado jueves recibió la bendición del párroco Javier Jesús Castillo Domínguez un grupo que salió con destino a la Ciudad de México, para visitar la Basílica de Guadalupe, y el viernes

PETO, Yucatán.- Aficionados del deporte extremo promueven esta práctica en las brechas que se encuentran la villa de Peto.

Por la mañana un grupo de alrededor 15 motociclistas todo terreno partieron del parque principal de la localidad, para recorrer las brechas que conforman la villa de Peto y que llevan a municipios vecinos e incluso a Estados vecinos.

Movidos por la adrenalina, el grupo de motociclistas que arribaron al parque municipal llamo la atención de los pobladores porque estos llegaron con vestimenta deportiva todo terreno, botas, rodilleras y pecheras para evitar lesionarse al sufrir alguna caída en estás brechas que se encuentran en su mayoría con dificultad para ser transitadas.

En entrevista, Cristian Cruz, que forma parte del grupo de motociclistas y oriundo del municipio de Peto, dijo: “Nos gusta la adrenalina y no hay nada mejor que practicar el enduro en brechas que una vez fueron caminos hacia municipios o Estados

4 salió otro grupo en la mañana y otro en la tarde; asimismo, señaló que hoy saldrá otro grupo más. Los peregrinos se integran en grupos de dos o cuatro jóvenes, quienes en bicicleta y equipados cumplirán con su promesa para retornar el 12 de diciembre a Yucatán.

Wenceslao Tamayo hizo notar que ya está abierto el registro de los antorchistas para recibir orientación o pláticas, durante los domingos del mes de noviembre, para los que saldrán solamente a la Península de Yucatán. Asimismo, para los que solamente estarán

de recorrido para cumplir con su promesa en municipios aledaños.

Señaló que esta ocasión no hay restricción alguna, ya que durante la pandemia se tomaron medidas estrictas en las que se evitaron las salidas, pero la devoción y la fe se mantuvo, aunque ahora existe un riesgo de contagio, éste es bajo.

Por otra parte, señaló que es necesario que los peregrinos acepten los sacramentos, si no los tiene, para que durante la próxima salida los tengan completos, como es el bautizo, confirmación y primera comunión, para de esta

Llegan aficionados al deporte extremo

tura todo terreno sobre ruedas, José Chimal añadió: “Convivir con la naturaleza, conocer lugares que guardan muchas historias y brechas significativas es más que un placer, la práctica de este deporte es una maravilla”.

manera estar espiritualmente preparados durante los recorridos.

Indicó que varios de los jóvenes que no tienen completos los sacramentos los aceptan “y eso es lo más importante, para poder comulgar en la misa del 12 de diciembre. De igual modo añadió que aún se desconoce por el momento cuántos son los peregrinos que se sumarán en esta ocasión para cumplir su promesa, pero de los que saldrán hacia la capital del país, son un total de 15, que saldrán en grupos, ya que no es recomendable que viajen de ma-

nera individual, sin compañeros, por cualquier contingencia que se presente durante el recorrido.

Asimismo, apuntó que hay jóvenes que salen por cuenta propia, sin recibir instrucciones o registrarse en la parroquia, lo hacen de manera independiente de las que en su momento se obtiene el registro. Wenceslao Tamayo, añadió que es una devoción que se vive cada mes de diciembre, con la celebración de la Virgen de Guadalupe, por lo que se espera que en esta ocasión la participación de los peregrinos aumente.

vecinos, en esta ocasión visitamos brechas que nos conducen a lugares como Xoy, Xpechil, Bulukax, Esperanza, San Dioniso y Catmis, para después estar de regreso a la villa de Peto.

En esta ruta se recorren alrededor de 82 kilómetros, hubo pilotos de Mérida que llegaron para formar parte de esta aven-

Al regreso estos motociclistas transitaron por las calles céntricas, lo que llamó la atención de pobladores, hubo quienes les sacaron fotografías debido a que por la vestimenta tipo Power Ranger llamó la atención de los niños.

Se estima que para diciembre próximo se lleve a cabo una ruta donde se visiten más brechas y se tenga mayor afluencia de apasionados a este deporte extremo; también dieron a conocer que siempre y cuando se maneje con precaución se puede participar en este tipo de rodadas todo terreno.

Yucatán 23Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
Ya está abierto el registro de antorchistas para que reciban orientación o pláticas, actividades que se llevarán a cabo todos los domingos durante este mes. (Valerio Chan) Los motociclistas circularon por calles del Centro. (Gaspar Ruiz)
Nos gusta la adrenalina y no hay nada mejor que practicar el enduro en brechas que una vez fueron caminos hacia municipios o Estados vecinos”.
DE MOTOCICLISTAS

Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.

Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y 72.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Clases, asesorías, matemáticas básicas e inglés. Hable o mensajee al 9991-39-03-80.

Chofer vendedor de horchata, hombre o mujer. 9999-22-44-22 y 9999-94-88-81.

Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

“Jardinería y más” podación y corte de arboles, limpiamos su terreno o patios, fumigamos. 9991-92-90-95.

Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
14 de noviembre del 2022
Entregar antes del:

Nicole llega a zonas de Florida

La tormenta tropical amenazaba con convertirse en un raro huracán de noviembre; hoy pasa a Georgia

MIAMI.- La Tormenta Tropical Nicole forzó evacuaciones en Bahamas ayer y amenaza con convertirse en un raro huracán de noviembre mientras se dirigía hacia Florida, donde cerraron aeropuertos y Disney World. Se emitieron órdenes de evacuación que incluyeron al club del expresidente Donald Trump en Mar-a-Lago.

Los habitantes de varios condados de Florida -Flagler, Palm Beach, Martin y Volusia- recibieron órdenes de evacuar islotes, zonas bajas y casas móviles a partir de ayer en la mañana.

Disney World y otros parques temáticos relacionados anunciaron que cerrarían sus puertas y que muy probablemente no reabrirían hoy.

El Aeropuerto Internacional de Palm Beach cerró ayer y el Aeropuerto Internacional de Daytona Beach dijo que suspendería operaciones a las 12:30, en tanto el Aeropuerto Internacional de Orlando, el séptimo de mayor tráfico en Estados Unidos, cerró a las 16:00.

Más al Sur, el Aeropuerto Internacional Fort Lauderdale-Hollywood y el Aeropuerto Inter-

nacional de Miami reportaron cancelaciones y demoras, pero planeaban seguir operando.

En una conferencia de prensa en Tallahassee, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró que la

mayor preocupación eran los vientos y que pudieran ocurrir apagones significativos, pero que los 16 mil operarios de los servicios públicos estaban listos, además de 600 miembros de la Guardia Nacional

y siete equipos de rescate.

“Pronosticamos que se mantenga como huracán a medida que se dirija a la costa Este de Florida”, informó Daniel Brown, un especialista del NHC en Miami. Los Pronosticamos que se mantenga como huracán a medida que se dirija a la costa Este de Florida”.

Mar-a-Lago, el club donde vive el expresidente Donald Trump, está en una zona del condado de Palm Beach bajo órdenes de evacuación, al estar a unos 400 metros del océano. Muchos distritos escolares en Florida cancelaron clases ayer y hoy.

Por otra parte, centenares de personas buscaron albergue en el Noroeste de Bahamas antes del arribo de la tormenta, que había causado ya marejadas sobre carreteras en la isla Hutchinson, en el condado Martin, Florida.

PARÍS.- El adelgazamiento del casquete polar de Groenlandia se está produciendo más al interior de lo que se pensaba, y esto probablemente agravará la subida del nivel del mar, según un estudio publicado ayer en la revista Nature

Hasta ahora, los científicos se habían centrado sobre todo en el derretimiento de las franjas costeras del casquete de hielo, pero esta vez investigaron lo que ocurre en el interior de la isla, con datos satelitales, estaciones GPS en el terreno y modelizaciones digitales.

El descubrimiento que hicieron es alarmante: el bloque de hielo gigante, también llamado inlandsis, que recubre el territorio de Gronelandia, está perdiendo espesor a entre 200 y 300 km de la costa.

Los resultados afectan al Northest Greenland Ice Stream (NEGSI), una sección del Noreste del inlandsis que representa un 12

Temen subidas del mar por el deshielo en Groenlandia Emisiones

SHARM EL SHEIJ.- Las emisiones de Gases de Efecto Invernadero procedentes del petróleo y el gas serían tres veces superiores a lo oficialmente reportado, según una nueva plataforma basada en información satelital y presentada en la COP27 de Egipto.

La nueva herramienta, dirigida por un grupo de institutos de investigación y empresas de todo el mundo, localizó 70 mil instalaciones de todo el planeta que

por ciento del casquete, pero ese fenómeno probablemente se esté registrando en toda Groenlandia y también en el otro casquete polar de la Tierra, en la Antártida, según

los autores. Los científicos calculan que el nivel del mar podría aumentar entre 13.5 y 15.5 milímetros para finales de siglo. (AFP)

BREVES BREVES

Detienen a hombre por

arrojar huevos

al Rey Carlos III

LONDRES.- Un hombre de 23 años fue detenido ayer después de que le arrojó huevos al Rey Carlos III y Camila, la reina consorte. El incidente ocurrió mientras el monarca y su esposa entraban en York, en el Norte de Inglaterra, a través de la Micklegate Bar, una puerta medieval donde se recibe de forma tradicional a los monarcas en la ciudad.

(AP)

Meta, la casa matriz de Facebook, anuncia 11 mil despidos

PARÍS.- Por primera vez desde la creación de Facebook, Mark Zuckerberg, director ejecutivo, anunció ayer el despido de 11 mil empleados, alrededor del 13 por ciento de los efectivos de Meta. “Hoy les comparto algunos de los cambios más difíciles que hemos hecho en la historia de Meta ”, anunció Zuckerberg.

lanzan emisiones a la atmósfera, y que pertenecen a sectores como la industria pesada, energía, agricultura, transporte y minería.

La plataforma Climate TRACE emplea inteligencia artificial para analizar datos de más de 300 satélites y de miles de sensores en tierra y mar. De esta forma halló que los 14 mayores emisores son todos plantas de extracción de gas y petróleo.

El punto más contaminante del planeta es la Cuenca Pérmi-

ca de Texas, uno de los mayores campos petroleros del mundo, en Estados Unidos, dijo el exvicepresidente norteamericano Al Gore, uno de los fundadores del proyecto, que actualizará regularmente su información.

“En base a los nuevos datos sobre metano y combustión, estimamos que las emisiones reales son tres veces superiores a lo que se ha informado”, dijo Gore. (AFP)

Australiano es condenado a 129 años de cárcel por abuso sexual

MANILA.- El australiano Peter Gerard Scully fue condenado a 129 años de cárcel en Filipinas, acusado de abuso sexual infantil, informó ayer la fi scalía del país. Esta es la segunda condena de Scully, quien ya cumple una pena de prisión de por vida por cargos relacionados con la violación y el tráfico de niñas.

(AFP)

Internacional 5Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
meteorólogos esperaban que el ojo de Nicole golpearía Florida desde anoche y pasará hoy a Georgia.
isla está perdiendo espesor a entre 200 y 300 km de la costa.
Científicos calculan que el océano aumentará entre 13.5 y 15.5 mm La
reportado
de gases triplican lo
habitantes de los condados Flagler, Palm
Martin y Volusia
Los
Beach,
recibieron órdenes de evacuar. (AFP)

Canadá califica a China de ser una potencia “cada vez más disruptiva”

Acusan al gigante asiático de cambiar la perspectiva estratégica de todos los Estados europeos

OTTAWA.- La jefa de la diplomacia canadiense, Melanie Joly, dijo ayer que China es una potencia mundial “cada vez más disruptiva” antes de una gira por Asia para las próximas cumbres de la ASEAN, del G20 y del foro APEC.

“China es una potencia global cada vez más disruptiva”, sostuvo la ministra de Relaciones Exteriores canadiense. “Busca moldear el escenario global a uno más permisivo para intereses y valores que se apartan cada vez más de los nuestros”, alegó.

“Y el ascenso de China como actor global está cambiando la perspectiva estratégica de todos los Estados de la región, incluido Canadá”, agregó.

Al presentar un resumen de la nueva hoja de ruta política de Ottawa, que se publicará en las próximas semanas, Joly dijo que será fundamental expandir las relaciones con India y otros países de la región, así como con Taiwán.

Joly no desalentó un mayor comercio con China -hoy el segundo mayor socio comercial de Canadá-, a pesar de las tensas relaciones diplomáticas. Pero advirtió a las empresas canadienses que “deben tener los ojos abiertos” para hacer negocios en y con China.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, denunció esta semana los “juegos agresivos” que, según

dijo, China está jugando con la democracia e instituciones canadienses.

Las relaciones bilaterales se deterioraron tras el arresto de una ejecutiva de Huawei en Canadá en 2018 y la detención de dos canadienses por parte de Pekín en aparente represalia. Los tres fueron liberados el año pasado en acuerdo con fiscales estadounidenses.

Joly prometió que Ottawa seguirá denunciando el trato de China a los uigures y otras minorías, la represión de la libertad de expresión en Hong Kong, las amenazas militares contra Taiwán y cualquier movimiento para restringir los derechos de navegación internacional en la región.

También destacó la creciente

presencia militar canadiense en el Pacífico y que aumentará el personal en sus embajadas para analizar los impactos de las políticas y acciones de China.

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), integrada por una decena de países de esa región, se reúne desde mañana hasta el domingo en Camboya, en tanto la cumbre del Grupo de las 20 principales economías (G20), que incluye a Brasil, Canadá y México, será el 15 y 16 de noviembre en Indonesia.

Mientras, la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que reúne también a México, Perú y Chile, tendrá lugar del 16 al 19 de noviembre en Tailandia. (AFP)

Movilizaciones y huelgas en Europa

BRUSELAS.- Sindicatos de al menos cuatro países europeos realizaron huelgas ayer y continuarán este jueves, en reclamo de mejores salarios para enfrentar la caída del poder adquisitivo debido a la fuerte inflación.

Las actividades reflejaron vastas paralizaciones ayer en Bélgica y Grecia, y el jueves se prevén fuertes trastornos en Francia y en Gran Bretaña, donde además los enfermeros votaron por primera vez en más de un siglo ir a una huelga aún sin fecha.

La huelga nacional fue convocada por la mayor confederación sindical del país, la Federación General del Trabajo de Bélgica (FGTB, socialista), con apoyo de la Confederación de Sindicatos Cristianos (CSC).

François Reman, portavoz de la CSC, declaró que los sindicatos exigen “poder negociar aumentos salariales cuando sea posible”.

En Bruselas, apenas una cuarta parte del servicio ferroviario estaba en funcionamiento el miércoles.

En tanto, Grecia también se movía en cámara lenta y Atenas, donde el tránsito es habitualmente intenso, parecía un lugar abandonado, ante la suspensión total del servicio de autobuses, tranvías, trenes subterráneos y suburbanos, y taxis.

Francia e Italia en pugna por destino de barco de migrantes

PARÍS.- La tensión subió ayer entre Francia e Italia sobre el destino de una embarcación de una oenegé con 234 migrantes rescatados en el Mediterráneo y París afirmó que es “inaceptable” la decisión de las autoridades italianas de negar el desembarco en sus costas.

Este enfrentamiento es el último de una serie de pugnas entre países europeos por las diferencias sobre dónde bajan a tierra los migrantes rescatados cuando intentan la peligrosa travesía desde el Nortede África hasta Europa.

En el centro de la disputa está el Ocean Viking operado por la oenegé SOS Mediterranee que se vio obligado a abandonar las aguas de Sicilia y navegar hacia Francia después de que Italia se negara a dejar descender los náufragos.

Las autoridades italianas afirman que Francia está dispuesta a aceptar a los migrantes, pero París advirtió que el barco está en aguas italianas.

“Es un bloqueo total de parte de los italianos”, dijo a AFP Sophie Beau, directora de SOS Mediterranee, afirmando que envió 43 solicitudes oficiales sin tener ninguna respuesta. Hasta ayer en la mañana tampoco tenían ninguna respuesta

oficial de las autoridades francesas.

La Comisión Europea pidió un “desembarco inmediato en el puerto más cercano” de los migrantes. “La obligación legal de rescatar y de garantizar la seguridad de la vida en el mar es clara e inequívoca, independientemente de las circunstancias que lleven a la gente a estar en una situación de peligro”, dijo la ejecutiva europea.

El comunicado no hace referencia a Francia o al nuevo gobierno

de extrema derecha de la primera ministra italiana, Georgia Meloni, pero deja claro que los gobiernos tienen la obligación legal de ayudar a las personas que están en peligro en el mar.

“La Comisión Europea llama a un desembarco inmediato, en el lugar más cercano que sea seguro, de todas las personas rescatadas que están a bordo del Ocean Viking”, dijo la Comisión.

(AFP)

Toda la región enfrenta un aumento exponencial en los costos de la energía en momentos en que se aproxima el invierno, provocando un alza global de precios del 10 por ciento que genera impaciencia y preocupación en la población.

Los sindicatos belgas convocaron ayer a una huelga nacional, con suspensión del servicio de trenes y supermercados cerrados.

En el principal aeropuerto de la capital, Bruselas-Zaventem, 60 por ciento de los vuelos previstos han sido cancelados por la falta de personal en las plataformas operacionales.

En tanto, el aeropuerto de Charleroi (principal núcleo de la empresa Ryanair en el continente europeo) permanecía cerrado, con todos sus despegues cancelados.

También se habían suspendido las conexiones marítimas entre la Grecia continental y las islas en los mares Egeo y Jónico, ya que el sindicato que opera esas líneas también se adhirió a la huelga.

Convocadas por la Confederación General de los Trabajadores Griegos (GSEE), principal impulsor de la huelga, unas 20 mil personas protestaron en la capital.

De acuerdo con la Policía griega, los agentes dispersaron protestas en Atenas, donde los manifestantes arrojaron pintura roja contra el Banco Central, y en Salónica (segunda mayor ciudad en el Norte).

El Gobierno griego anunció que tiene listo un plan de ayuda para que la población pueda enfrentar las elevadas tarifas de energía, pero los sindicatos afirman que se trata apenas de una medida proselitista, a ocho meses de las elecciones.

Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 20226 Internacional
Joly respaldó mayor comercio Pekín, a pesar de las tensiones. (AFP) El aeropuerto de Bruselas canceló decenas de vuelos. (AFP) Todas las personas rescatadas están a bordo del Ocean Viking. (AFP)
Los sindicatos exigen poder negociar aumentos salariales cuando sea posible”.
FRANÇOIS
REMAN PORTAVOZ DE CSC

Cultura

Muestra su talento en escultura

Artista yucateco cuenta con más de 200 obras de diversos personajes infantiles y de terror

Con más de 200 esculturas realizadas de diversos personajes de películas infantiles, de suspenso y terror, a lo largo de 15 años, el yucateco Juan Antonio Estrada Alamilla se ha convertido en uno de los mejores artistas plásticos y escultores hiperrealistas de la Entidad. Se ha expuesto a la mirada internacional por su talento e incluso el director de cine, Guillermo del Toro, lo felicitó por una de sus creaciones inspirada en El laberinto del Fauno

En entrevista, dijo que desde hace años comenzó a trabajar en este arte, pero lamentó que “a veces uno no es profeta en su tierra”, por lo que comenzó a colaborar con gente de afuera del Estado: mandó sus piezas a la Ciudad de México, Monterrey, Baja California, así como también las envió fuera del país como a Costa Rica, California, Texas y Nueva York, lugares en donde ya ha obtenido reconocimiento, por lo que apenas empieza abrirse camino en la Entidad gracias a la nuevas cafeterías con temáticas en las que la película Harry Potter se lo han permitido. Ese actual enfoque es un 40 por ciento acerca de esa película, pero también trabaja con personajes de Star Wars, Stranger Things y otros filmes de fantasía y terror.

Compartió que su historia inició cuando se graduó de la Escuela Normal Superior como maestro de primaria, pero no encontraba una plaza, por lo que comenzó a hacer trajes, pintar mantas, hasta que un día le salió una publicación de la Stan Winstoon School, que es la

El reconocido director de cine Pablo Olmos Arrayales, quien ha ganado múltiples reconocimientos por largometrajes con temáticas realistas, trae a Mérida Rendez-Vous, cinta ganadora de premios nacionales e internacionales que habla de los peligros de las relaciones virtuales y de cómo nada es lo que parece en las redes sociales.

Después de un exitoso paso por festivales que inició en el 2019, justo antes de la llegada de la pandemia, cuando fue exhibida por primera vez en el Festival Mórbido, en donde se llevó el premio del público, el thriller independiente Rendez-Vous, del director Pablo Olmos Arrayales llega a Mérida. En esta cinta el histrión toca el tema de la violencia de género y el peligro que se corre en las relaciones que se dan por medios digitales.

“El thriller es una película rodada en una sola toma. Habla de una pareja que se conoce en línea y se va contando todo en tiempo real, por lo que la audiencia se va identificando con uno u otro personaje. Y para no contarles toda la película se trata de

que no todo es como lo pintan cuando conoces a alguien virtualmente. Cuando ella se da cuenta que él miente entonces se hacen muchos cuestionamientos”, dijo.

Olmos señaló que con la película mexicana que ha ganado arriba de una decena de reconocimientos en países como Francia (Mejor Pe-

lícula), Eslovaquia (Ópera Prima) y Brasil, entre otros, y que en la Alianza de Festivales de Género ganó el premio a la Mejor Película Latinoamericana. Además, afirmó que está tratando de visibilizar a México con un género diferente a lo que actualmente se ve, que son las comedias románticas.

“No fue una cosa que racionalicé para la película en sí, no es algo que haya sentido como un tema que me atrae. Tenía la técnica antes, sin embargo, quise ser la mosca en la pared de un tema y vi que lo mejor era una cita. Todo mundo nos podemos identificar en las bondades y las debilidades de lo que se da en ellas”.

Continuó: “Cada vez estamos más vulnerables, bajamos nuestra guardia cuando alguien hace match (conexión) con nosotros. Pensamos que porque llene las cinco casillas de afinidades a nosotros, como que nos guste la literatura, el cine, el deporte, entre otros, aparte de que la persona sea guapa, entonces es perfecta. Bajamos la guardia para conocerla y la mayoría de las veces solo son espejismos, pues puede estar falsificando su información para conocer a alguien y puede no ser lo que esperabas hasta el punto de

que ha trabajado en las películas de Depredador, Terminator, Jurassic Park, entre otras, y a escondidas se inscribió y tomó los cursos para prepararse, viendo técnicas y trabajando con los materiales a su alcance. Así, actualmente ha tomado más de 10 cursos de esta escuela a sus 45 años de edad.

Dijo que empezó haciendo máscaras, para pagar sus materiales y cursos.“Me contactan porque mis piezas se realizan con los más finos detalles, como los poros, el cabello, los vellitos. Es algo que los vuelve reales”, dijo.

En este sentido, compartió que la pieza más difícil que ha realizado fue un traje de gorila, la cual se tenía que adaptar al cuerpo de un humano, pero al no tenerle miedo a los retos los decidió aceptar. Finalmente, dijo que tuvo la oportunidad de que Guillermo del Toro mire su trabajo en Twitter y lo aplauda.

ser peligroso”, explicó.

El cineasta reiteró que en la actualidad la gente ya no está tan conciente a la hora de conocer a alguien, ya que, ahora la sociedad es gobernada por inteligencias artificiales que le dicen que debe gustarle, en lugar esta misma sepa qué es lo que quiere y desea.

Por otro lado, señaló que para apoyar a los yucatecos y la educación local, unió fuerzas con Impulso universitario, la cual proporciona becas a jóvenes para que puedan terminar sus estudios y por lo que donará el cien por ciento de las entradas de una función para poder apoyar a la causa, la película se estará presentando del 10 al 16 de noviembre en los Cines Siglo XXI y el 18 en la propia Cineteca Nacional Manuel Barbachano Ponce del Teatro Armando Manzanero a las 20:00 horas.

Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022 (Daniel Santiago)
Realiza las piezas con finos detalles, ya que les aplica vellos y poros.Su labor ha sido aplaudida por el cineasta Guillermo del Toro. Proyectarán el filme Rendez-Vous
película se podrá ver en Cines Siglo
Juan Estrada Alamilla es uno de los mejores expositores hiperrealistas de la Entidad. (Daniel Silva)
La
XXI hasta el 16 de noviembre.

El Ático

Jennifer Aniston intentó

ser mamá y no lo logró

La actriz declaró que a pesar de todo se siente plena

Jennifer Aniston sí buscó embarazarse, lo hizo durante muchos años e intentó de todo, pero simplemente no se pudo, y aunque fue doloroso en su momento, la actriz de 53 años se siente completa y feliz con la mujer en la que se ha convertido, declaró.

Mientras los medios cuestionaban si para la protagonista de Amigos con dinero era más importante su carrera actoral que convertirse en madre, Aniston intentaba por todos los medios que llegara un bebé a su vida, así lo contó a la revista Allure

“Estaba tratando de quedar embarazada. Fue un camino desafi ante para mí, el camino de hacer bebés. Todos los años, años y años de especulación... Fue realmente difícil”, expresó.

La fecundación in vitro fue una de las opciones para la actriz, además de beber tés chinos o cualquier consejo que le dieran, y admitió que nadie le aconsejó a tiempo que congelara sus óvulos, lo cual hubiera agradecido.

“Estaba pasando por una fecundación in vitro, bebiendo tés chinos, lo que sea. Le estaba tirando a todo. Habría dado cualquier cosa si alguien me hubiera dicho: Congela tus óvulos. Hazte un favor. Simplemente no lo piensas”, reflexionó.

Jennifer Aniston recordó cómo fue crucificada mediáticamente

tras su separación con Brad Pitt, se decía de todo sobre los motivos; ellos se flecharon y dejaron a sus respectivas parejas, Tate Donovan y Gwyneth Paltrow, y vivieron una larga historia de amor que terminó en boda en julio del año 2000.

Aniston recuerda que en esa etapa los medios minitieron sobre que el motivo de la separación habría sido por su ausencia de embrazo: “Fueron mentiras absolutas”.

Es feliz sin ser madre

Aunque en su momento Jen-

nifer Aniston hizo todo lo posible para quedar embarazada, es una mujer feliz que valora su presente, pero critica a la sociedad que señala y presiona a las mujeres para que se conviertan en madres.

“La deshumanización y el escrutinio al que sometemos a las mujeres es absurdo e inquietante. La forma en que me retratan los medios de comunicación es simplemente un reflejo de cómo vemos y retratamos a las mujeres en general, en comparación con un estándar distorsionado de belleza”, consideró.

(Agencias)

Niurka agradece a Cynthia Klitbo por advertirle sobre Juan Vidal

Niurka Marcos ha dado de qué hablar después de que concluyera su romance con Juan Vidal, a quien anteriormente había defendido a capa y espada tras las acusaciones de su exnovia Cynthia Klitbo, quien lo señaló de ser un “chichifo”, lo que significa prostituto.

Entre lágrimas, la cubana confesó seguir enamorada de su expareja y ahora ha sorprendido al dejar atrás la guerra de declaraciones que tenía con Cynthia Klitbo para agradecerle por haber tratado de prevenirla sobre quién era el actor.

“Gracias porque me siento prevenida por otra mujer, por eso me callo. Obvio se lo agradezco y la respeto. No tocó el tema públicamente, pero gracias por avisarme y que yo pueda estar prevenida”, dijo en un enlace en vivo con el programa Sale el sol Marcos también reconoció que estaba tan enamorada de Juan que no quiso escuchar las palabras de la actriz y llegó a creer que él la había elegido para sentar cabeza y

cambiar todos los errores que había cometido anteriormente.

Yo a Cynthia le hubiera dicho: “Amiga déjame vivir la experiencia porque estoy enamorada. Gracias por avisarme wey, qué buena onda, pero qué tal si él me eligió a mí para cambiar”, expresó la cubana.

Finalmente, Niurka confesó que a pesar de la complicada situación, todavía está enamorada de Juan Vi-

dal, pero es algo que no puede controlar: “No soy un robot, todavía estoy enamorada de Juan, no puedo controlar mis sentimientos. La vida me enseñó. Me muero, todavía me duele”, dijo muy afectada.

Recordemos que Cynthia Klitbo también fue novia de Juan Vidal, pero la relación terminó muy mal y advirtió a la bailarina sobre ello.

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Fallece Gal Costa, la leyenda de

la

música del tropicalismo en Brasil

Este miércoles se dio a conocer la sorpresiva muerte de María Costa Penna, mejor conocida como Gal Costa, una de las máximas exponentes del movimiento del tropicalismo brasileño, lo cual la llevó a ser llamada la Musa del Tropicalismo. Costa, de 77 años de edad, tuvo que cancelar una presentación el fin de semana pasado debido a un nódulo nasal que le fue retirado, pero de acuerdo con la gente que la representa, se dio a conocer que las causas de su muerte se debieron a un infarto fulminante, mientras estaba en su casa de São Paulo.

La cantante es recordada por exitosas canciones como Baby, Canta, Vida de Artista, Fantasía y Recanto. Entre sus premios se encuentra el Grammy Latino a la Excelencia Musical que ganó en 2011. (Agencias)

Sean Penn le presta su Óscar al mandatario Volodímir Zelenski

Sean Penn se reunió en Kiev con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a quien le prestóuno de los premios Óscar que ha recibido a lo largo de su trayectoria y que, según explicó, se quedará en Ucrania hasta que el país gane la guerra. Eso se pudo ver durante la reunión que quedó documentada en Facebook. En el video el director de cine saca de su mochila el premio y se lo entrega a Zelenski.

“Esto es tuyo. Es tan solo una tontería simbólica. Sabiendo que esto está contigo, me siento mejor y me da más fuerza para luchar”, le dijo Sean Penn.

(Agencias)

Grupo Firme y Joss Favela estrenan el video de La bailadora

La bailadora es el nuevo tema que Grupo Firme y Joss Favela lanzaron y en donde participa la familia y amigos de Eduin Caz, vocalista de la agrupación.

El videoclip, estrenado en todas las plataformas digitales, muestra a Adrián Uribe interpretando a su personaje El Vitor, y la esposa de Eduin Caz, Daisy Anahy, como protagonistas.

La temática es una fiesta de XV años y el video se filmó en agosto. Dicha producción corrió a cargo de Isael y Evert Gutiérrez de Music VIP y la dirección de Mane Borja.

Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022 La cubana confesó que sigue enamorada del modelo. (Agencias) La estrella de cine se arrepintió de no congelar sus óvulos. (Agencias) Escanea el QR para irpara ir a la Seccióna

Jorge Menéndez, el alma del beisbol

Hoy inmortalizarán al periodista yucateco que hizo de la pelota caliente un deporte pasional y comprensible

MÉRIDA, Yucatán.- Ayer en Monterrey, se realizó en el Salón de la Fama del Beisbol Mexicano el día de medios, previo al homenaje que se le rendirá al distinguido periodista yucateco Jorge Menéndez Torre, junto a otras seis personalidades que han hecho del beis un deporte inmejorable.

Después de dos años, hoy recibirán un merecido tributo los grandes beisbolistas, ampáyer, directivos y cronistas que fueron seleccionados desde el 2020; sin embargo, por temas comerciales y debido a la pandemia, finalmente se realizará la entronización a Menéndez, quien destacó con sus columnas squezzeplay, una serie de artículos que definía el alma del beisbol

En la antesala, el presbítero Jorge Carlos Menéndez Moguel, el hijo mayor, aprovechó para dedicar un discurso hacia su difunto padre: “Probablemente sea un acto de imprudencia o un desplante de orgullo querer afirmar, en medio de tantos peloteros en activo y en retiro, en medio de tanta gente experta que ama y ha dedicado su vida a este extraordinario deporte del beisbol y afirmar que el squezzeplay es la jugada más difícil y que mejor define el alma del beisbol”.

“Con estas palabras textuales -porque me las susurró mi señor padre hace ya muchos años- así definió este juego casi como un cuento de esos que todo buen padre le canta en el oído a su hijo antes de dormir. Ante mi inocente e ingenua pregunta del porqué siempre que firmaba un artículo lo hacía con el sobre nombre de esta jugada de marras; don Manito , abriendo sus enormes ojos y como que escogiendo cada una de sus palabras me fue explicando”.

“Para que el squezze-play sea exitoso, se requieren que confluyan varios factores en unos poquísimos segundos: El factor sorpresa: los jugadores del equipo que está defendiendo no deben esperar que el bateador se arriesgue a tocar teniendo a un jugador en tercera base;

La depurada y no tan sencilla técnica del toque de bola: el bateador tiene que cuadrarse para

tocar casi apenas el lanzador esté tirando la pelota al home . De fallar el intento de toque, expone irremediablemente al corredor; el jugador que está en tercera base no puede mostrar que está dispuesto a salir como una fl echa al home apenas el lanzador se deshaga de la esféride. Tienen que ser rápido, pícaro, arriesgado; finalmente, si todo sale en ese orden, el corredor deberá estar cruzando exitosamente el jom sin dar tiempo al equipo que sirve de reaccionar para enfriar al ladrón.”, subrayó.

Jorge Carlos compartió la emoción y el amor que su padre le dedicaba a una disciplina tan afamada por la gente de Yucatán. “El ingeniero Jorge Carlos Menéndez Torre, le dedicó tanto cariño, tanto tiempo, tanta observación, tanta

preparación. Como un excelente maestro -que también lo fue en otras disciplinas de la vida- pudo con su ágil y elegante pluma cautivar a sus muy numerosos lectores de todo el Sur de nuestro país y de tantos otros lugares. Fue el beisbol el deporte al que con ojos de halcón miraba por horas y horas en muy distintas butacas de no pocos estadios en nuestro país y en las Grandes Ligas. Era un gozo sentarse a su lado y no solo contemplarlo observando el desarrollo del juego sino escuchando sus comentarios cuando no pocas veces -a su humilde juicio- los jugadores equivocaban la jugada debida o los managers erraban la estrategia.

Comentar o escribir sobre el beisbol, tal como lo hizo en no menos de 20 mil artículos periodísticos, era para él como una segunda

naturaleza, una disciplina. Miraba para escribir y sorprendernos no solo en la narrativa periodística de una jugada, sino en innumerables ocasiones con el contexto histórico y humano del jugador. Sus líneas trascendían la jugada en sí misma; quienes lo leían no solo terminaban amando más el beisbol, sino que valoraban mucho más a aquellos que hacen realidad este deporte: a los jugadores, a sus familias, a quienes están detrás de un dogout”, agregó, “pero el periodista, el buen escritor, sabe que tiene todo tipo de lectores, de muchas edades y de diferentes educaciones. Por eso tiene que lograr que su crónica -como hemos dicho de los buenos profesores- sea comprensible para todos, digerible, interesante y que entusiasme al que lo lee. Hacer fácil lo difícil supone

técnica, preparación, cultura y mucha empatía. Mi padre, guiado de los expertos consejos de sus antecesores y de no pocos amigos periodistas, consiguió anotar muchas carreras en su vida como un buen pelotero que ejecuta con pulcritud esta difícil y muchas veces definitoria jugada de squezze-play

Para cerrar con broche de oro un discurso que salió desde el corazón de un ser que recuerda a su padre como un elemento fundamental para su vida y su apasionante trabajo.

“Sus hijos, sus amigos, sus innumerables lectores y sobre todo el beisbol agradecen esta extraordinaria distinción que el día de hoy el Salón de la Fama del Beisbol Mexicano le hace”, sentenció Jorge Carlos Menéndez.

(Redacción POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022 Deportes 3
El distinguido cronista dedicó su vida a la disciplina más popular del Estado; escribió no menos de 20 mil artículos periodísticos. (POR ESTO!) El oriundo de Yucatán fue electo desde el 2020, pero después de 2 años será entronizado Junto a otras 6 figuras, ingresará al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. (POR ESTO!)

Pacheco, con altas expectativas en la Copa Yucatán 2022

El tenista del Estado será el número tres del draw varonil de la disputa mundial, que será del 21 al 27 de este mes

MÉRIDA, Yucatán.- El yucateco Rodrigo Pacheco Méndez será el sembrado número tres del draw varonil en la Copa Mundial Yucatán de Tenis 2022, que se realizará del 21 al 27 de noviembre.

En rueda de prensa realizada en el Gran Museo del Mundo Maya, fue presentado este torneo en forma oficial, el cual será de Grado A, y este año regresará al cuadro de 64 jugadores por rama, después de haberse reducido el año pasado debido a la pandemia de COVID-19

Jorge Haro Giffenig, director general del torneo, dio a conocer que en esta edición 35, Pacheco Méndez será uno de los principales tenistas que estarán presentes, buscando mejorar su actuación del año pasado.

“Como cada año, aunque ya se cerraron las listas, quedan algunas wild-cards disponibles, y el comité organizador continúa trabajando a fin de intentar traer a más jugadores de calidad”, señaló Haro Giffenig.

Pacheco Méndez, fue la gran

Presentan la Carrera Atlética Fin

MÉRIDA, Yucatán.- Las ruinas arqueológicas de Aké será el escenario de la meta de la segunda edición de la Carrera Atlética Fin 2022, la cual se verificará el 11 de diciembre a las 6:00 horas desde el Palacio Municipal de Tixkokob.

Las instalaciones del Sindicato Nacional de Panificadores y Harineros, fue el escenario de la presentación del evento que tendrá un recorrido de 12 kilómetros.

Las inscripciones tienen un costo de 300 pesos y comenzaron desde el 1 de octubre hasta el 20 de noviembre en la página: www.dashport.run

Esto les dará derecho a un kit que incluye una playera conmemorativa, una medalla al cruzar la meta, acceso al área de patrocinadores, fruta y agua.

La carrera tendrá tres categorías en ambas ramas: libre, máster y veteranos; el primer lugar de cada uno se llevará mil pesos, el segundo 500 y el tercero, 300.

El evento es una de las carreras atléticas que tiene como salida o meta una zona arqueológica y esta es una de las más recientes.

sensación la edición pasada al convertirse en el primer boxito en meterse hasta los cuartos de final, donde perdió en tres emocionantes sets ante el croata Dino Prizmic con parciales de 6-7, en cuatro, 6-3 y 6-4; no será el único jugador de la élite mundial en estar presentes.

Pero también estará de regreso a nuestro Estado el paraguayo Daniel Vallejo, actual número uno del ranking juvenil varonil de la Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en ingles), y quien el año pasado se metió hasta la final del torneo el cual perdió ante el croata Mili Poljicak, por parciales de 6-4, 0-6 y 6-4.

Detrás del sudamericano aparece el coreano Gerard Campana Lee, ubicado en el séptimo escalón mundial y segundo del torneo; Rodri está en el lugar 14 y participará en estos días en el Abierto de Guadalajara, donde estará probando como está de su lesión en la muñeca derecha que lo dejó fuera

del Abierto de Los Cabos.

En la rama femenil, la mejor ubicada del campeonato será la belga Sofía Costoulas, sembrada dos del mundo, como segunda estará la eslovaca Nikola Daubnerov, novena mundial; y como tres estará la argentina Luciana Moyano, 12.

Este campeonato, el más importante del deporte blanco juvenil del país, tendrá por los siguientes dos años el Grado A en su categorización, el cual es, junto con los torneos Grand Slam, los más importantes del International Tennis Federation (ITF).

Los Grand Slam son los mismos que los profesionales: el Abierto de Australia, el Roland Garros, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos, además, hay otros cinco torneos juveniles de Grado A: el Porto Alegre Junior Championships, el Trofeo Bonfiglio, el Osaka Mayor’s Cup, el Orange Bowl y ahora el de nuestro Estado. (Marco Sánchez Solís)

Dominan en el bateo y en el pitcheo de la Meridana

MÉRIDA, Yucatán.- Los peloteros Daniel Cornejo y Daniel Díaz lideran los departamentos de bateo y pitcheo, respectivamente, de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol después de la primera semana de actividades.

Con la macana, Daniel Cornejo, refuerzo de los Venados de la Universidad Marista, se encuentra como líder de ese renglón de bateo en solitario. El jardinero suma siete turnos legales, donde ha conectado cinco imparables, para contabilizar un porcentaje de bateo de .714.

Cornejo también domina las acciones en el departamento de carreras impulsadas, con seis, empatado con Emilet Guevara, de los Diablos de la Bojórquez; escoltados por

cuatro jugadores más, con cinco.

También comanda en los palos de vuelta entera, igualado con Fabián Buffy Segovia, de los Bravos de Chicxulub Pueblo, con 2 cada uno.

Por su lado, Daniel Díaz, de los Senadores, es el mejor serpentinero hasta el momento, lidera las acciones como el mejor ponchador con siete, además de tener una victoria.

Le siguen como chocolateros: José Ramírez, de Pacabtún, y José Arteaga, de los ciervos, con seis cada uno. Empatados con un triunfo está Oswaldo Verdugo, de los emplumados; Marco Quevedo, de los guerreros; José García Sánchez, de los pingos, Noé Aldrete, de los universitarios; y Kenny Torres, de Vulpes (Marco Sánchez Solís)

En motocross, calientan motores para las semis

MÉRIDA, Yucatán.- Este fin de semana arranca la octava fecha del Campeonato Regional de Motocross con la presencia de cerca de 100 pilotos, quienes se reunirán en la pista Gary’s Motors Park

Ayer fue presentada la jornada de semifinal del campeonato de zona, que se disputarán los días 12 y 13 de este mes, a las 10:00 horas.

Las actividades con las tres carreras por categoría en la pista que se ubica en la carretera Mérida-Valladolid a la altura del municipio de Tixpéhual, convocó a las categorías: infantil, 85cc, femenil, N3, N2, veteranos 30 años, veteranos 40 y veteranos 50, además de mx2b, MX2, MX1.

La premiación será de 20 mil pesos a repartir, y otros 20 de arrastre entre los ganadores de dicha fecha.

El motocross es una forma de competición de motocicletas en todo terreno celebrada en circuitos cerrados; el deporte evolucionó desde las pruebas celebradas en el Reino Unido; es un deporte físicamente exigente que tiene lugar en todo tipo de condiciones tanto de pista como de clima.

La presentación la encabezó Paola Chávez, presidenta de Motocross Yucatán, acompañada de Guillermo Basulto, delegado de la Federación Mexicana de Motociclismo, además del piloto Eduardo Montalvo.

4 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
Habrá participantes de 52 países en el torneo. (Fotos: Daniel Silva) El evento fue presentado ayer en el Gran Museo del Mundo Maya
La octava fecha se disputará los días 12 y 13 de este mes. (POR ESTO!)
Daniel Cornejo contabiliza un porcentaje de bateo de .714. (POR ESTO!)

“Tienden la mano” a suicidas

Conocen los diputados locales información sobre las afectaciones a la salud mental

Con el objetivo de fortalecer los trabajos que se realiza la Comisión Permanente de Salud y Seguridad Social del Congreso Local en materia de salud mental, se realizó una mesa panel en en conjunto con autoridades de la Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Salud Mental del Gobierno de la Ciudad de México y del Estado de Yucatán.

La presidenta de la comisión, Dafne López Osorio, afirmó que, con estos trabajos, se abren las puertas del recinto del Poder Legislativo del Estado, para que toda aquella información que sirva para conocer inquietudes, expectativas y perspectivas desde el punto de vista profesional pueda comentarse y divulgarse para ser de utilidad en los trabajos que la comisión tenga en su competencia.

Diana Iris Tejadilla Orozco, directora del secretariado técnico del Consejo Nacional de Salud Mental del Gobierno de México, remarcó la importancia en cuanto al trabajo en conjunto sobre la salud mental, ya que aportan las estrategias para tratarla.

Enlistó las seis diferentes dimensiones rectoras de la salud, las exclusivas y las compartidas; las primeras son: la conducción, la regulación y la prevención y promoción. Y las segundas, aseguramien-

to, financiamiento y prestación de servicios”, aclaró Tejadilla Orozco.

Indicó que se está trabajando desde las diferentes secretarías para ver de qué manera se está llevando la tarea para disminuir este problema de salud pública.

Por su parte, Cristian Molina Pizarro, subdirector del Instituto de Salud Mental del Estado de Yucatán, en su exposición señaló la transversalidad en salud mental

y adicciones en la nosología (descripción) del comportamiento suicida, aclaró que hay una confusión en cuanto a conductas e ideas.

Explicó que según estudios más recientes, de mayo de este año, en cuanto al suicido, se propone crear una red comunitaria de ayuda a la prevención con varias aristas: una es usar tratamiento basado en evidencias, equipar a responsables de atención primaria y mejorar la

atención en los servicios de emergencia hospitalaria entre otras.

Desmintió que el 90 por ciento de los suicidios se deben a un trastorno mental pues no es una condición necesaria ni suficiente para hacerse daño; que exista relación entre psicopatología y comportamiento suicida no autoriza a concluir que la psicopatología sea la “causa” del desenlace, externó.

En su turno, Arsenio Rosado

Franco, director del Instituto de Salud Mental del Estado de Yucatán, comentó la estrategia: “Juntos y Juntas por la Salud Mental” es una estrategia importante ya que por primera vez se hace trasversal; en ella, todos los niveles municipales, estatales y federales trabajan en la prevención del suicidio”.

Habló sobre los consejos municipales de Salud Mental, las Brigadas de Salud, Tamizaje sobre salud, que es una aplicación en el celular que permite identificar a las personas que se encuentran en situación de riesgo de comportamiento suicida y sus causas; y el Código 100, un sistema de apoyo dirigido al personal de salud para la toma de decisiones clínicas en comportamientos de riesgo.

Los diputados manifestaron sus inquietudes y preocupación por el tema; entre los puntos más importantes destaca que se debe poner al servicio de toda la gente de escasos recursos los programas preventivos y tratamientos.

También señalaron como prioridad realizar acciones para poder dar a conocer toda la regulación en las distintas instituciones, y realizar estrategias para poder atender a las personas en las escuelas y se aumente y eficiente el recurso económico.

IE-Tram tendrá dos estaciones en Umán

La presencia de Umán en grandes proyectos del Estado aumenta el compromiso por trabajar y hacerlo de manera coordinada con otras autoridades como hasta ahora, señaló su alcalde, Gaspar Ventura Cisneros Polanco.

Y es que el municipio tendrá importantes conexiones que apuntan a un crecimiento económico ya que contará con estaciones del IE-Tram y el Tren Maya.

Del primero, afirmó que luego del análisis realizado se confirmó que las rutas férreas existentes son completamente viables para adaptarse a las nuevas necesidades.

“Ya estamos trabajando. Esta semana tengo reunión nuevamente en el Imdut (Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial) para darle continuidad”, reveló.

“Va a tener 2 paradas en el centro (umanense) y es lo que vamos atender esta semana en el Imdut”, reiteró.

Del Tren Maya, valoró que primeramente ayuda a la generación de empleos al pasar por comisarías como Yaxcopoil, Poxilá o Tebec.

“Esto viene a situar a Umán en el centro, de lo que hoy estamos consolidando como la ciudad capital de las industrias”, afirmó al señalar que su municipio es considerado el “corazón industrial”.

“La transformación de Umán va bien, haciendo equipo con el Gobierno del Estado”, sostuvo.

En la víspera, Ernesto He-

rrera Novelo, secretario de Fomento Económico y del Trabajo (Sefoet) resaltó que la conexión Umán-Progreso marcará la diferencia en el futuro del Estado, pues abarcaría el corredor industrial de Hunucmá.

“El Tren Maya tendrá un ramal para el sector privado, que irá desde Umán hasta Progreso, con una desviación por Hunucmá”, expuso el titular de la Sefoet.

Los problemas

De su participación en el Sistema Metropolitano de Manejo de Residuos, Cisneros Polanco recordó que Umán siempre ha tenido problemas de incendios en su basurero y valoró que sus gestiones con la Secretaría de Desarrollo Sustentable se reflejan en este convenio.

Por su parte, el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, indicó que les compete primero otros proyectos puntuales en su municipio antes de pensar en la conexión con Umán y Hunucmá.

“En lo que estamos concentrados, es en la ampliación del Puerto de Altura, que es de suma importancia que ya inicien los trabajos, y el libramiento a Progreso, que sería un puente que va a permitir el traslado de la carga de contenedores”, explicó. “Hay que solucionar estos temas, antes de seguir avanzando”, agregó.

Pérez)

La Ciudad 11Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
Expertos de la capital del país compartieron conocimientos con los de la Entidad, en el Congreso.

Aeropuerto

Van a un Concurso Nacional de Ciencia

La fase tres y final del Enecb SE realizará en Ixtapa; acuden representantes de los Tecnológicos de Mérida y Progreso

Alumnos del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) y del Instituto Tecnológico Superior de Progreso (ITSP) viajaron ayer a Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, para participar en la fase tres y final del Evento Nacional de Estudiantil de Ciencias Básicas (Enecb) para mostrar sus conocimientos en matemáticas, física y química.

Los alumnos de la carrera de Ingeniería Civil, Industrial y Química del ITM clasificaron en el lugar 16 de los 25 finalistas y van acompañados de la maestra Ana Collí.

Por su parte, los estudiantes del Tecnológico Superior de Progreso manifestaron que en octubre pasado clasificaron como el mejor de la región de los 25 planteles de todo el país.

Recordaron que la directora del ITSP, María del Carmen Ordaz Martínez, ofreció un convivio a los estudiantes y padres de familia, donde entregó reconocimientos por su desempeño, incluido uno al grupo asesor.

El concurso tiene como objetivo distinguir la capacidad del alumna-

do del Tecnológico Nacional de México (Tecnm) para aplicar sus conocimientos, en propuestas de solución a problemas del contexto.

La justa que se realiza en dos áreas: Ciencias Económico Administrativa y Ciencias Básicas. En la pasada edición el Campus Progreso obtuvo el primer lugar Nacional de este evento en el área de Ciencias Económico Administrativas y actualmente se encuentra en el lugar 12 de todo el país en el área de Ciencias Básicas.

BREVES BREVES

Aterriza la Navidad en la sala principal de la terminal aérea

Los usuarios de la terminal aérea de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” se sorprendieron ayer al encontrarse un frondoso árbol de Navidad, de casi cuatro metros de altura, que fue instalado durante la noche del martes junto a una de las columnas del centro de la sala principal, frente a la escalera eléctrica que utilizan las personas para llegar al filtro, antes de seguir a la sala de última espera.

Además del árbol, la administración del aeropuerto instaló guirnaldas en el techo del ala Sur y cinco réplicas de los flamencos que en esta época del año se les puede observar en la zona de manglares que hay a lo largo de la costa yucateca, principalmente desde Telchac hasta Río Lagartos.

Algunos comentaron que la administración no esperó a que los fieles difuntos regresaran al más allá y a quienes se les recuerda y honra

durante todo el mes de noviembre y se apresuraron a decorar el edificio con motivos de la Navidad.

Sin embargo, no solo en la terminal aérea se adelantaron, sino en todos los comercios que hay en el Centro Histórico de la ciudad de Mérida, como en las plazas comerciales.

(Víctor Lara)

Freddy Javier Espadas Sosa, director de la Universidad Pedagógica Nacional en Yucatán, dijo que el sistema educativo en tiempos de Felipe Carrillo Puerto jugó un papel fundamental en la formación básica del Estado.

De ese y otros conceptos hablará durante su participación en el XIII Encuentro Internacional Sobre la Historia de la Educación, organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana y la Sociedad Mexicana de la Historia de la Educación, con la ponencia “La Política Educativa en Yucatán después de la caída de Felipe Carrillo Puerto”.

Espadas Sosa dijo que el pasado 8 de noviembre se conmemoró el 148 aniversario del natalicio del Prócer del Campesinado Yucateco. También será coordinador de una de las mesas de trabajo de especialistas en el ramo de la educación.

Respecto al sistema racista que se instauró en tiempos de Felipe Carrillo Puerto tuvo un papel fundamental en la educación básica,

Sistema de Carrillo Puerto, breve, pero fundamental

porque fue una escuela libertaria, donde se daba oportunidad a los niños de participar en su propio desarrollo, lamentablemente la vigencia de este sistema formativo fue muy breve, porque a raíz de la rebelión de Victoriano Huerta, que encabezó Ricardo Ricárdez Roca, Carrillo Puerto fue derrocado y fusilado un tres de enero, lo que propició que este sistema se abandonara y desde entonces no hubo otro gran proyecto educativo sólido hasta 1934, cuando se puso en marcha el modelo socialista del período cardenista.

Consideró que el nuevo modelo educativo en México busca rescatar -en parte- el modelo de Carrillo Puerto al retomarse como parte del sistema nacionalista, lo que considera es bueno, porque, para avanzar, siempre hay que acudir a la historia

para aplicarnos en el presente, “porque no podemos visualizar el futuro si no tenemos un conocimiento de dónde venimos, quiénes somos y hacia dónde vamos”; la tecnología, la globalización y otros factores influyen mucho en el sistema educativo, aún más cuando el sistema político del país está siendo sacudido por una nueva manera de hacer la política, la comunicación con los medios”, expuso.

Sin embargo, ahora las cosas se discuten abiertamente y hay mayor participación ciudadana, lo que antes era imposible porque la fi gura del Presidente de la República era intocable, “hoy uno se puede parar y decirle al Presidente que está mintiendo y el mandatario responde, lo que se denomina un diálogo circulante”.

(Víctor Lara)

Vienen en busca del título como los campeones New Sport

Ligon Players, Valorat y FIFA.

Explicó que los alumnos cursan estudios de licenciatura en Biología y Matemáticas, todos están ligados a las matemáticas, encuentros que se llevan a cabo en el Centro de Convenciones Siglo XXI.

Ricardo Azael Gómez Durán, profesor de la Universidad de Nuevo León, llegó acompañado de un grupo de estudiantes que vienen a competir en el torneo Yucatán New Sports , en la categoría de cuatro videojuegos como

Venimos con todo y dispuestos a ganar en los encuentros donde van a participar y espero que obtengan lo primeros resultados, entre ellos Rubén Rodríguez Carrizal, estudiante de la carrera de Filosofía y Letras, dijo que lleva más de 10 años compitiendo en Ligon Players, donde el año pasado ganó medalla de oro.

Atletas pretenden regresar de Hermosillo con medalla de oro

Con fuerte abrazo a sus padres y muy emocionada viajó ayer la joven atleta Ambar Rodríguez Rejón con destino a Hermosillo, Sonora. Acompañada de su hermana Aline, la atleta e integrante de la selección de Campeche, que van a participar en la Paraolimpiada 2022, dijo que su meta es ganar una medalla de oro.

Antes de pasar a la sala de última espera, la madre de las jóvenes deportistas, Alejandra Rejón de Rodríguez, les pidió hacer a un lado sus preocupaciones y sobre todo que aprovechen el viaje para divertirse y si es posible traer una medalla.

La mamá de las jóvenes contó que son gemelas y a las que los médicos no les daban más de 48 horas de vida, en especial a Ambar, porque llegó al mundo con una discapacidad en ambas manos; sin embargo, a los 17 años de edad, ambas van a represen-

(Víctor Lara) tar a Campeche en la Paraolímpiada Nacional en Bocha, con su hermana como auxiliar o acompañante.

Lo más importante es que por primera vez las atletas viajan solas, es decir, sin su compañía, les pidió que no se preocuparan porque van acompañadas de otros deportistas que integran el equipo de natación y que disfruten de esta su primera experiencia de viajar solas.

Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 202212 La Ciudad
Los estudiantes clasificaron en el lugar 16 de los 25 finalistas; los acompaña la maestra Ana Collí. (DS)

Quintana Roo

Flamazo en Multiplaza Petempich moviliza a cuerpos de emergencia

El incidente, ocurrido en un restaurante recién inaugurado, fue reportado como una explosión

PLAYA DEL CARMEN.- Un “flamazo” registrado en la zona de alimentos de la Multiplaza Petempich, la tarde de ayer miércoles, dejó como saldo tres heridos, dos hombres y una mujer, con quemaduras superficiales.

El hecho generó una intensa movilización de los cuerpos de emergencia hacia el centro comercial, ubicado en la intersección del Arco Vial y la avenida Tecnológico.

El reporte ingresó a la línea de emergencias 911 alrededor de las 13:30 horas. Los primeros respondientes fueron elementos de Seguridad Pública, quienes llegaron en pocos minutos, debido a que el percance se registró a escasos metros de sus instalaciones, en el fraccionamiento Villamar 2 Aunque en la llamada se notificó una explosión en el supermercado WalMart, las autoridades confirmaron que únicamente se

trató de un flamazo en la cocina de un establecimiento dedicado a la preparación y venta de quesadillas, dentro de la Multiplaza

El incidente provocó quemaduras de primer y segundo grados a tres empleados. Los heridos fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja, quienes también tienen su base ubicada a unos metros del lugar del percance. También acudió la ambulancia del Cuerpo de Bomberos. Los heridos fueron trasladados al Hospital General de Playa del Carmen para su atención.

Clientes, comensales y personal que se encontraba en el restaurante, que apenas fue inaugurado, el pasado 30 de septiembre, evacuaron el lugar ante el temor de quedar atrapados en medio de un incendio de gran magnitud y debido a la instrucción de las autoridades.

El personal del establecimien-

Asimismo,

El

to afectado se concentró en una zona del estacionamiento. se presentaron elementos de la Guardia Nacio- nal (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para realizar tareas de apoyo. lugar del incidente quedó cerrado temporalmente, en espera que Protección Civil realizara el dictamen correspondiente. (Redacción POR ESTO!) Dos hombres y una mujer sufrieron quemaduras de primer y segundo grados; fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja y Bomberos, y llevados al hospital. (POR ESTO!) La autoridad evacuó el centro comercial. (POR ESTO!) Los comensales temieron un gran incendio. (POR ESTO!) Los trabajadores del negocio afectado se congregaron en una zona del estacionamiento. (POR ESTO!) El incidente se registró a las 13:30 horas. (POR ESTO!) Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022

Hallazgo de cuerpo en Ruta de los Cenotes opaca aniversario

El cadáver fue descubierto mientras la Presidenta Municipal, Blanca Merari, estaba de gira en Londres

PUERTO MORELOS, Q.

Roo.- Una persona, la cual los habitantes de Puerto Morelos presumen que podría estar entre los siete ciudadanos desaparecidos en la cabecera Municipal, fue localizada muerta el pasado domingo en la Ruta de los Cenotes. El cuerpo estaba descuartizado y repartido en varias bolsas negras; sin embargo, las autoridades locales no han querido brindar información al respecto y negaron el hallazgo; pero el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) , Rubén Oyarvide, confi rmó los hechos

La cifra de ejecuciones en Puerto Morelos aumentó a ocho en lo que va del año, luego que el pasado domingo, en el séptimo aniversario de la creación del municipio, y mientras la Presidenta Municipal, Blanca Merari, estaba de gira en Londres, fueran localizados los restos de un hombre desmembrado.

La tarde de ayer trascendió que el cuerpo todavía no había sido identifi cado y algunos habitantes, quienes han interpuesto una denuncia por la desaparición de algún familiar, comenzaron a solicitar información a la Fiscalía General del Estado (FGE), que solo se limitó a responder: “estamos investigando”, argumento que repiten cada vez que son cuestionados en torno a los avances.

Aunque este hecho de alto impacto fue negado por elementos de la Policía Quintana Roo y la Dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento de Puerto Morelos e ignorado por la FGE , Rubén Oyarvide confirmó que se trataban de restos localizados en distintas bolsas, sin precisar más detalles, debido a que no le fue

CANCÚN, Q. Roo.- Óscar Montes de Oca Rosales, fiscal general de Quintana Roo, aseveró que la principal línea de investigación por los ataques ocurridos en Cancún, en los que perdieron la vida dos menores de edad, es la venta de droga al menudeo, y se debe a una disputa que lidera el grupo delincuencial denominado Los Bonfiles.

El Fiscal explicó que no descartan ninguna línea de investigación, pero hasta el momento, la más fuerte es la venta de droga, aunque esto no significa que los menores estuvieran involucrados en ese ilícito.

“Tenemos más que nada, la línea del narcomenudeo; no es que los menores estén involucrados en eso, sino que, desafortunadamente, estos sujetos atacan parejo a este tipo de negocios. Hay un tema y la primera línea de investigación es el narcomenudeo; sin embargo, no descartamos cual-

quier otra”, enfatizó el Fiscal.

Cuestionado sobre los grupos criminales que están detrás de los recientes ataque a una taquería situada en la avenida Kabah, en la Región 248 y más recientemente, a un negocio radiadores en la Región 96, Montes de Oca Rosales dijo que son varios grupos, pero principalmente actúa uno local denominado Los Bonfiles.

“Como sabemos, son los locales ( Los Bon fi les) los que llevan a cabo estas situaciones, pero no descartamos que también esté involucrado otro grupo. Se van peleando los lugares, los espacios de venta al narcomenudeo y por eso la violencia”, abundó el funcionario público.

El pasado 30 de octubre, hombres armados dispararon contra los empleados de la “Taquería

Gaby”, situada en la avenida Kabah, en la Región 248, donde fallecieron dos trabajadores, entre ellos, el menor Josías Gerardo “N”, de 16 años de edad, quien trabajaba de mesero.

Asimismo, el martes 8 de noviembre se perpetró otro ataque armado en un negocio de reparación de radiadores denominado “La Hormiga”, en la Región 96 , con el saldo de un trabajador herido y el menor Rafael V. H., de 17 años de edad, asesinado.

En ambos casos trascendió por empleados de los establecimientos que los propietarios estaban siendo extorsionados; sin embargo, el Fiscal General de Quintana Roo asegura que la línea más fuente hasta este momento es la venta de droga al menudeo.

(Redacción POR ESTO!)

notificado en su momento el hecho, pero de manera extraoficial se dio a conocer que el lugar exacto del hallazgo fue en el kilómetro 1+700, a la orilla de la carretera.

Cabe mencionar que no es la primera vez que un homicidio relacionado con la delincuencia organizada es ocultado por las autoridades locales, ya que el pasado 12 de septiembre, tres hombres fueron privados de manera ilegal de la libertad en la playa de la Bahía Petempich; en esa ocasión, fuentes cercanas a Merari mencionaron que se encontraban en la pregira del Informe de Gobierno cuando fueron alertados sobre el comando armado que había “levantado” a las personas. Un día después y horas antes del primer informe, en una zona de mangle cercana a donde ocurrieron los hechos, los cuerpos torturados fueron encontrados por turistas.

En su momento las autoridades dieron órdenes de no fi ltrar información, la cual trascendió luego de que los cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo)

(Redacción POR ESTO!)

14 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
Fiscal atribuye culpa al narcomenudeo
El pasado domingo, los restos fueron encontrados en bolsas negras. Autoridades
Puerto Morelos se negaron a dar información.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Rubén Oyarvide, confirmó los hechos. (POR ESTO!)
de
Los dos comercios atacados estaban siendo extorsionados. (POR ESTO!)

Campeche

Ahora alumnos marchan contra el rector

La crisis de Ruz Hernández se agudiza con esta nueva fuerza, que presiona políticamente

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Estudiantes de diversas escuelas y facultades de la Universidad Autónoma del Carmen se sumaron a las protestas que encabezan los jubilados y pensionados junto a personal activo adherido alSindicato Único de Trabajadores de la Unacar (Sutunacar), para exigir el cumplimiento a la falta de pagos de prestaciones de las últimas tres quincenas, así como para luchar por sus derechos, pues argumentaron que “todo lo que está sucediendo también les afecta”, además de que buscan la restitución de los Consejos Estudiantiles, como la Federación Estudiantil, que desde hace ocho años el Rector José Antonio Ruz Hernández, desapareció.

Los jóvenes señalaron que “el movimiento es voluntario y consideramos importante destacarlo”, porque los jubilados están recibiendo amenazas por “convocarnos e involucrarnos” cuando no es así, “las acciones son enteramente voluntad nuestra”, así lo señaló Berenice, quien por seguridad omitió sus apellidos, al ser alumna de la Unacar.

Dijo que parte del alumnado se ha reunido con los jubilados, pensionados y trabajadores de la Universidad para demostrarles su apoyo, debido a que el paro de labores les afecta también a ellos.

Por su parte, el subsecretario de Gobierno “C” en Carmen, Daniel López Lanz, la madrugada del miércoles acudió a las instalaciones de la Universidad para dialogar con los trabajadores activos y jubilados en paro, como avanzada para recibir el pliego petitorio de estos, quienes exigen el cese inmediato de José Antonio Ruz Hernández como rector, que rinda cuentas, que deje de hostigar a los trabajadores activos a través de sus jefes inmediatos, entre otros puntos.

Manifestaron que, por ser un organismo autónomo, el Gobierno del Estado poca injerencia puede tener, pero señalaron que uno de los estatutos para ocupar la Rectoría es que la persona debe ser carmelita y campechano de nacimiento, pero

“no les importa que el Rector no sea originario de la Isla”, por eso todos quieren que Ruz Hernández sea cesado y que rinda cuentas “porque ya perjudicó a muchos”, expresó una pensionada.

Por la tarde se realizó una marcha pacífica que tuvo buena respuesta. El punto de reunión fue la Unidad Deportiva del Campus II, donde sumaron poco más de 570 personas, incluidos empleados de confianza y alumnos de distintas facultades y escuelas.

Cuarenta minutos antes de la marcha la Unacar a través de sus redes sociales emitió un comunicado solicitando a los trabajadores, a través del abogado general, que “todo el personal debe reportarse el día de mañana, 10 de noviembre, con su jefe inmediato para cumplir con su jornada de trabajo”. De igual

forma, el escrito señala que las instalaciones han sido tomadas por el Sutunacar de manera ilegal, lo que negaron los manifestantes.

Denuncian corrupción

“#FueraRuz”, “Ruz, se lo robó, pero el Consejo (Universitario) lo solapó”, “Los biólogos no contamos con lanchas para hacer nuestras prácticas”, son algunas consignas que los estudiantes exhibieron en pancartas y cartulinas mientras caminaban por la ciudad; sólo piden el pago de sus prestaciones laborales y pensiones de las últimas tres quincenas.

Asimismo, los jóvenes, encabezados por Gabriel Fuentes, Eduardo Caballero Mota y Roberto Arana, advirtieron que buscarán la restitución de los Consejos Estudiantiles, como la Federación Estudiantil, que

desde hace ocho años el rector José Antonio Ruz Hernández, con nueve en el cargo, desapareció.

Manifestaron que este movimiento es voluntario “y consideran importante que se mencione, porque los jubilados están recibiendo amenazas por convocarnos e involucrarnos, cuando no es así, las acciones de nosotros son enteramente por voluntad”.

Al final de la caminata el contingente se había incrementado a 700 personas que pertenecen o laboraron en la Unacar, el trayecto inició desde la avenida de Los Deportes hacia Concordia, tomó dirección a la avenida Aviación o calle 31 hasta el cruce con avenida Juárez.

Al llegar al lugar, los jóvenes leyeron un pliego petitorio de 12 puntos, entre los que destaca que los universitarios tienen derecho a orga-

nizarse, federarse como estudiantes, tener un organismo que les represente, que el Consejo Universitario y el rector dejen de hostigarlos, que se dé mantenimiento a todos los Campus y que las facultades de Ciencias de la Salud, Ingeniería y Arquitectura tomen clases presenciales.

El secretario general del Sutunacar, José Ramón Magaña Santiago, junto con el abogado del sindicato, al concluir la manifestación expuso que en breve se instalará una mesa de negociaciones con la Unacar, pero antes tiene que explicar José Antonio Ruz Hernández cómo es que el Fideicomiso de Pensiones está en quiebra, cuando a principios de año tenía un presupuesto superior a los 40 millones de pesos, de más de 256 millones que había como fondo hace unos años.

Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022 Los universitarios exigen la vuelta de los Consejos Estudiantiles al acusar que su desaparición atenta contra sus derechos. (G. Can) Los líderes aseguran que nadie los manipula. (G. Can) La Sutunacar condicionó la mesa de diálogo. (G. Can) Partieron del Campus II a la Glorieta del Camarón. (G. Can)

Hallan ocho nuevos sitios arqueológicos

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El hallazgo de ocho sitios arqueológicos con una extensión de relevancia en el Tramo dos del Tren Maya, propició el cambio del trazo ferroviario en estos ocho puntos de los 255 kilómetros que conforman la ruta Escárcega-Calkiní, dieron a conocer los arqueólogos Manuel Pérez Ri-vas, Ángel Juventino García Uitz y Aurelio López Corral.

Los investigadores presentaron la ponencia “Avances del Salvamento Arqueológico, Proyecto Tren Maya, Tramo 2, Escárcega-Calkiní”, durante el XXXII Encuentro Internacional Los Investigadores de la Cultura Maya, donde precisaron que se han encontrado cuatro mil 200 monumentos arqueológicos en dicha extensión.

El reporte señala que de los sitios arqueológicos detectados ya examinaron 960 con apoyo de rayos láser (Lidars) en los 250 metros cuadrados de ancho, desde la vía del ferrocarril a sus costados; también, se dijo que con el levantamiento de los sitios el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) cuenta con el registro de campo para la conservación de los puntos prehispánicos.

Los arqueólogos presentaron un semáforo de salvamento, de acuerdo con la importancia de los sitios encontrados: en verde fueron 94, que no ameritan restricción; en amarillo fueron 66, lo que determina una restricción precautoria y levantamiento topográfico; en naranja fueron 10 asentamientos mayas, lo que amerita conservación en

el lugar, restricción precautoria, así como la instalación de vallas para la conservación del área con colocación de terraplenes y puentes; y en color rojo detectaron ocho sitios, que generan restricción total, a la vez de un replanteamiento del trazo propuesto y del derecho de vía.

En estos ocho puntos tuvieron que proponer el desvío del trazo del Tren Maya, aunque en seis no fue tan extenso -no precisaron la superficie-, pero algunos de los sitios donde encontraron asentamientos prehispánicos importantes fueron en Escárcega, San Dimas, Pustunich y Nohalal.

En dos, enumerados como SCR, no precisaron en qué punto del tramo dos, sin embargo, el área de importancia de los vestigios arqueológicos es de alrededor de cinco kilómetros.

En estas zonas había plataformas con extensión de 100 metros, 25 metros de largo y cuatro metros de altura. Otras de 38 metros de largo, 34 metros de ancho y ocho metros de altura, además de que algunos edificios tienen construcciones en forma de “L”. El estilo arquitectónico de estos vestigios es el Puuc.

Además, de los 960 sitios examinados 660 fueron obras complementarias que forman parte del proyecto ferroviario, ahí encontraron afectaciones por la construcción de la vía férrea en su primera etapa. Las acciones de salvamento incluyen recuperación del área y de los sistemas constructivos.

Los ponentes destacaron la importancia que representa para la investigación de la civilización maya, los datos que obtendrán de

todo el material extraído y la conservación de piezas que encontraron en este proceso.

Incluso, plantearon el conocimiento e involucramiento que tuvo el personal de la obra del Tren Maya, al conocer los objetos prehispánicos luego de recibir una amplia explicación conforme iban encontrando nuevas piezas en el proceso de salvamento que iniciaron en junio del 2020.

Además, se resaltó el reconocimiento de las empresas en la labor que llevan a cabo, pese a los cuestionamientos del retraso que supuestamente generaban las acciones del salvamento arqueológico, pero la respuesta es que deben trabajar con mucho cuidado para no dañar las estructuras prehispánicas.

Fue desviado el trazo del tramo 2 del Tren Maya, que comprende Escárcega y Calkiní, informan arqueólogos De los vestigios ubicados ya examinaron 960 con apoyo de rayos láser, en los 250 metros cuadrados de ancho, desde la vía del fe rrocarril a sus costados. (L.
B)
extensión
16 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
En estas zonas había plataformas con
de 100 metros. (Lucio Blanco)Presentaron un semáforo de salvamento, de acuerdo con la importancia de los espacios hallados.

Policía

Umán: tres suicidios en este mes

La diosa del suicidio enlutó a un par de familias en Umán y Muxupip, municipios donde dos hombres se ahorcaron, uno de 22 años de edad y otro de 42.

En cuanto al primero, se supo que María A.C.D., de 33 años, solicitó ayuda a través e los números de emergencia porque encontró a su hermano B.C.D., de 22, ahorcado en su domicilio de Dzibikak, comisaría de Umán, la mañana de ayer.

La consanguínea del joven umanense comentó que ella y otros familiares lo descolgaron y pidieron ayuda a los servicios de emergencia. Acudieron agentes de la Policía Municipal y paramédicos, pero estos últimos solamente corroboraron que no

contaba con signos vitales.

Los agentes municipales delimitaron los predios y dieron parte a las autoridades estatales correspondientes. Tiempo después, arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las indagatorias, recopilar evidencias y descartar algún hecho delictivo.

Terminadas las averiguaciones de los ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se hizo cargo de las diligencias para el levantamiento del cadáver y trasladarlo a sus instalaciones, donde le practicarían la autopsia de rigor y determinar la causa exacta del deceso.

Los familiares del ahora difunto se dijeron desconcertados y dijeron

no saber los motivos que lo orillaron a tomar la fatal decisión, porque no sabían que tuviera algún problema.

Este es el tercer suicidio que ocurre en este municipio, ya que el lunes pasado, un hombre de 23 años de edad también acabó con su existencia en la colonia Santa Mónica de esa ciudad. Anteriormente, uno se había matado en la comisaría hacienda Opichén

Albañil ahorcado

Durante la tarde, un hombre de 42 años de edad, Ángel Domínguez, alias Ricky , de oficio albañil, se ahorcó con la soga de su hamaca que amarró al hamaquero de su casa en Muxupip, ubicada

en la calle 29 entre 28 y 30.

Algunos vecinos del alarife comentaron que atravesaba una situación económica difícil, lo que probablemente lo orillló a tomar la decisión. Añadieron que era conocido como un bebedor consuetudinario y que desde el martes no lo veían, así que probablemente desde la noche anterios acabó con su vida.

Con estos dos casos van siete personas que atentan contra su vida este mes, ya que el jueves 3, una mujer de 30 años se ahorcó en la colonia Santa Rosa de Kanasín y el Tekax, un joven de 25 años también tomó esa fatal decisión.

Posteriormente, el 5, un niño de 11 años causó conmoción, al ahorcarse en su domicilio de la comi-

saría meridana de Caucel Pueblo. Ese mismo día, un hombre de 36 años se ahorcó en un hamaquero de su casa en la hacienda Opichén, comisaría de Umán. El hecho más reciente que se registró en esta ciudad fue el de G.I.M., de 23 años. Hasta ahora, la Entidad suma 237 decesos autoprovocados, de los cuales 191 son hombres y 45 mujeres. De esa cifra, 129 se han ahorcado; dos mujeres y un niño consumieron herbicida en Tizimín y otras en Oxkutzcab. En Ciudad Caucel de Mérida, una más se provocó la muerte con antidepresivos. Respecto a los varones, tres se mataron con un arma de fuego en Dzemul, Mocochá y Tekax.

Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
Un joven, de 22 años de edad, en Dzibikak, Umán, y un albañil de 42 en Muxupip, se ahorcan
Noviembre registra su séptimo deceso autoprovocado, entre ellos un niño de 11 años en Caucel Pueblo.

Colisión deja cuatro lesionados

Cuatro personas resultaron lesionadas en un accidente que se registró en el cruzamiento de las callas 22 y 35 de Motul, donde uno de los involucrados se pasó una señal de alto.

Según los datos recabados, un motociclista no identifi cado transitaba de Sur a Norte en la calle 22 en una Dínamo , con placas de circulación 99DMP1, de Yucatán. Sin embargo, al llegar a la intersección con la 35 no se percató del disco de alto y continuó su trayecto sin precaución.

En ese momento, con preferencia de paso circulaba otro motociclista a bordo de una Italika , sin placas de circulación, de co-

Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron documentos de pruebas en contra de C.N.T.S., J.O.Ch.T. y Q.E.Ch.T. Luego de valorarlos, un Juez de Control los viculó a proceso por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la variante de comercio de cannabis y metanfetaminas.

La denuncia en su contra fue presentada tras los hechos ocurridos el pasado 4 de noviembre en la localidad de Tekax. Los fiscales formularon la imputación del delito y a continuación aportó los datos para solicitar que se resolviera la situación legal de los acusados. Como los implicados estuvieron de acuerdo, el Juez de Control del Tercer Distrito Judicial valoró los datos y decretó el citado auto de vinculación a proceso; además, otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Según las indagatorias realizadas por los especialistas de la

lor amarillo y rojo, que no pudo evitar la colisión. En la Italika viajaban dos mujeres y un bebé.

Los tres ocupantes de ese vehículo resultaron lesionados y tras ser valorados por los paramédicos fueron trasladados al Seguro Social de Motul. La otra unidad estaba ocupada por una pareja; el conductor salió ileso, pero su acompañante sufrió heridas cortantes, que ameritaron ser llevada a una clínica.

Policías Municipales arribaron al lugar de los hechos para tomar conocimiento. Se encargaron de remitir los vehículos siniestrados a la Comandancia para el deslinde de responsabilidades.

Detenido por robo

La Fiscalía imputó a J.A.L.M. por el delito de robo calificado, denunciado después de los hechos ocurridos en agosto pasado en el fraccionamiento Ciudad Industrial, en el Sur de Mérida.

El dictamen se emitió tras la detención del encausado por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales formularon la imputación del delito, expusieron

los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 313/2022. Luego solicitaron la vinculación a proceso del imputado, quien solicitó que su situación fuera resuelta dentro del plazo de 72 horas, así que el Juez Segundo de Control convocó a las partes el 10 de noviembre para continuar con la audiencia inicial.

Después de la denuncia, personal de la Dirección de Investigación y Atención Temprana de la FGE comenzó la integración de la carpeta, logró establecer que los hechos ocurrieron el pasado 24 de agosto, cuando el imputado ingresó a un local comercial ubi-

cado en la calla 20 diagonal del citado fraccionamiento.

Una vez dentro del establecimiento, se apoderó sin derecho y sin consentimiento de varios equipos celulares, tres tabletas, algunos relojes inteligentes, así como equipo de cómputo y dinero en efectivo del negocio denominado Tecnomundo. Antes de dar por concluida la audiencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva como medida cautelar, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.

Fiscalía, el día de los hechos, los ahora imputados estaban en la calle 76 con 43 de Tekax, donde fueron sorprendidos cuando comercializaban cannabis y metanfetaminas. Al verse descubiertos reaccionaron de manera evasiva, pero fueron detenidos y al realizarles una revisión de rutina les encontraron los narcóticos. Fueron turnados a la Fiscalía, donde se inició la integración de la carpeta de investigación, que derivó en la causa penal 92/2022.

Al final de la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva justificada contra los acusados, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso para los tres involucrados.

Violencia familiar

Luego de valorar las pruebas presentadas por la Fiscalía, M.G.Ch.C. fue vinculado a proceso por el delito de violencia familiar, denunciado después de los hechos ocurridos el pasado 31 de octubre en la colonia Ampliación Plan de Ayala Sur, en agravio de su pareja, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión. Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación, la cual fue judicializada bajo la causa penal 358/2022, datos que fueron revisados por la Juez Segunda de Control.

(Redacción POR ESTO!)

2 Policía Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
Los conductores de dos motos chocan en calles de Motul y sus tripulantes son hospitalizados
venta
drogas
Tekax
El guiador de una Dínamo se pasó una señal de alto en la calle 22 con 35 y chocó contra una Italika, en la que viajaban dos mujeres, una de ellas con un bebé. (A. Collí)
Un juez vincula a tres por
de
en
Los indiciados fueron sorprendidos con cannabis. (POR ESTO!)

Capturan al homicida de El Gringo

La disputa por una botella de licor propició el ataque mortal contra un exmilitar, en Kanasín

Agentes estatales cumplieron una orden de aprehensión emitida por un Juez contra Jimmy Alejandro M.S. por el homicidio de un hombre de 61 años de edad el sábado pasado en Kanasín.

El mandamiento judicial fue cumplimentado por agentes de la Policía Estatal (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), en contra del acusado, de 42 años de edad.

Los hechos se suscitaron en la calle 13 entre 8-E y 56 de la colonia Polígono San Pedro, Kanasín. De acuerdo con las investigaciones y las indagatorias de los agentes de la PEI y FGE, el día del suceso un grupo de individuos consumía bebidas alcohólicas, pero cuando el ahora occiso quiso retirarse con el producto que había llevado sus contertulios se enojaron.

Entonces, el ahora apresado, originario de Mérida, lo golpeó en repetidas ocasiones a pesar de que estaba en el suelo, hasta que le causó la muerte. En un principio, se dijo que había sido ultimado con un cuchillo, porque se dijo que junto al cadáver estaba el arma.

Sin embargo, el martes, la Fiscalía, tras conocerse los resultados de la autopsia del servicio Médico Forense (Semefo) confi rmó que la muerte fue por un golpe en la nuca con un madero.

Asalto en Kanasín

Agentes de la Policía Municipal de Kanasín detuvieron un hombre tras robar en una tienda de abarrotes ubicada en la calle 181 con 30-G del fraccionamiento Cielo Alto , Kanasín.

De acuerdo con datos obtenidos, en horas de la noche, con cuchillo en mano, el sujeto ingresó al establecimiento denominado Jimena, como la encargada se negó a entregar el dinero la empujó y tomó unos 300 mil pesos que estaban en la caja, producto de la venta del día.

Sin embargo, cuando pretendía darse a la fuga, la dependiente lo jaloneó de la playera con una cliente que llegó en ese momento,

pero solo pudieron romperle esa prenda y no lograron retenerlo.

Las mujeres solicitaron ayuda, a través de los números de emergencia. Acudieron patrullas de la Policía Municipal de Kanasín, los uniformados pusieron en marcha un operativo de búsqueda, recorrieron la zona hasta que lograron dar con una persona con las características descritas por la afectada.

Al hacerle una revisión le encontraron un cuchillo y una cantidad de dinero similar a la señalada por la encargada del negocio, quien reconoció al hombre como quien ingresó al local momentos antes. Los oficiales lo subieron a una patrulla y lo trasladaron a la cárcel municipal para

las diligencias correspondientes. Luego fue remitido a la Fiscalía General del Estado, donde se le fi ncarán responsabilidades tras ser presentada la denuncia.

Vinculado por homicidio

Luego de valorar los datos y elementos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE), un Juez de Control vinculó a proceso a Y.L.C.S. por el delito de homicidio cometido por culpa en la colonia Castilla Cámara , ubicada en el Sur de Mérida.

Durante la audiencia previa, los fiscales de litigación establecieron que los hechos, contenidos en la carpeta de investigación de

la causa penal 357/2022, ocurrieron el pasado 2 de noviembre, cuando el imputado conducía una motocicleta marca Honda y llevaba como pasajero en su parte posterior al ciudadano A.F.L.C.

Al llegar a Circuito Colonias, entre las calles 64-H y 64-I, por conducir de manera imprudencial, el encausado perdió el control de la motocicleta al momento de pasar la rampa peatonal y terminó volcado sobre su parte lateral izquierda y A.F.L.C. resultó con lesiones que a la postre le provocaron la muerte.

La audiencia se efectuó en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida. El Juez de Control valoró los datos de prueba presentados

por los fi scales de litigación y decretó el citado auto de vinculación a proceso por el delito de homicidio cometido por culpa. Además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Antes de que se declarara la conclusión de la audiencia, la autoridad judicial ratificó las medidas cautelares impuestas contra el indiciado en la diligencia inicial, diversas que incluyen la presentación mensual ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares. Tiene prohibido salir del Estado y estará bajo vigilancia policial; todas estas disposiciones estarán vigentes durante todo el tiempo que dure el proceso.

Policía 3Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
Según las indagatorias, el incriminado golpeó al ahora fallecido con un madero en repetidas ocasiones, incluso en el suelo. (POR ESTO!) Un juez vinculó a proceso a un motociclista que causó una muerte en la Castilla Cámara.

Muere en su hamaca, en Tizimín

Un hombre acude a visitar a su padre en su vivienda y lo halla inerte en colonia La Huayita

La Policía Municipal de Tizimín recibió el reporte de una persona que fue hallada muerta en un predio de la calle 35 entre 47 y 36-B de la colonia La Huayita. Acudieron agentes en patrullas y una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública, cuyos paramédicos valoraron al homnre, pero que había perdido la vida.

Según el parte policiaco, cuando llegaron al predio, hablaron con M.A.A.A., de 32 años de edad, quien les informó que llegó a visitar a su padre, pero al ingresar al domicilio encontró acostado en su hamaca y al hablarle no le respondió, pues al parecer estaba inconsciente e hizo el reporte.

El hijo del hombre solicitó los servicios de un médico particular, quien dictaminó que el fallecimiento fue por causas patológicas y se permitió a los familiares realizar las diligencias correspondientes para darle santa sepultura.

Derrapa en Izamal

Por falta de precaución del conductor de una moto Yamaha placas 34DLK1 derrapó en la calle 22 entre 21 y 19 del Centro de Izamal, pero resultó ileso.

Atendieron el hecho agentes municipales y el motorista les indicó que transitaba de Sur a Norte, pero de pronto perdió el control del manubrio y derrapó unos cinco metros. Los oficiales delimitaron el área, en espera de los representantes de las aseguradoras y tomaron datos para su respectivo reporte. La calle donde ocurrió el percance es angosta y a pesar de eso muchos vehículos son mal estacionados y dificultan el tránsito.

También en esa Ciudad de los Cerros, el chofer de un taxi foráneo con número económico 03 y con placas 4139YSB, de la ruta Izamal-Kantunil, fue detenido por agentes de la Dirección de Transporte por circular con siete pasajeros a bordo. El taxista carecía de licencia para transitar, tarjeta de circulación, botiquín de primeros auxilios y extintor. La detención se realizó después de que una usuaria lo reportó en sus redes sociales. La mujer indicó: “estoy molesta por el pésimo servicio que dan los taxis con ruta Izamal-Kantunil. No solo porque son los únicos quieran hacer lo que les venga en gana”.

“Hoy tomé uno, me subí y luego el chofer me dijo que me bajara, porque llevaría a dos personas en la parte de adelante. En total llevó cuatro personas en la parte de atrás y dos adelante, más el conductor, un total de siete en el Tsuru, cuando solo está permitido llevar cuatro pasajeros”, se quejó la mujer.

Luego de esa declaración en las redes sociales la Dirección de Transporte Público Municipal de inmediato acudió a ese tramo y corroboró que el taxi efectivamente sobrepasaba el cupo permitido, por lo que el vehículo fue retenido. Por toda la situación, el taxi fue trasladado a la base, donde el dueño esperará su situación legal ante las infracciones.

Se lesiona en la Mercedes Barrera

Una persona lesionada fue el saldo de un accidente en la calle 52

A entre 115 y 117 de la colonia Mercedes Barrera, ayer por la tarde.

Los hechos ocurrieron cuando una persona de 70 años de edad que vendía elotes en un triciclo iba a estacionarse en la calle 52

A; adelante, de un automóvil Beat, placas NXV-74-73, del Estado de México, que pertenece a una empresa que vende Internet y televisión de paga. Los tripulantes le hablaron para comprar su producto y se estacionaron en la misma arteria para ser atendidos.

Sin embargo, el guiador del camión International , numeral YT-4903-C, intentó pasar entre el triciclo y una camioneta que estaba estacionada enfrente del triciclo, pero su espejo retrovisor derecho se atoró con la base metálica del toldo del triciclo, lo jaló y lo volcó.

El vendedor fue golpeado por su vehículo y quedó lesionado; los trabajadores de la empresa de televisión de paga ayudaron al septuagenario, lo pusieron a un lado y llamaron a los servicios de emergencia. Al sitio llegaron técnicos en urgencias médicas (TUM) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP9 a bordo de la ambulancia Y-16, Valoraron al elotero, le to-

maron la presión, pues dijo que era hipertenso, pero luego de que lo estabilizaron le comunicaron que no necesitaba ser trasladado al hospital; sin embargo, los socorristas se quedaron minutos más para ver si el hombre no presentaba alguna reacción negativa.

Al sitio también llegaron agentes de la misma corporación policiaca para hacerse cargo del hecho vial. El conductor del camión estacionó su unidad y esperó la llegada de la autoridad, por el impacto, el triciclo dañó la fascia delantera del Chevrolet Beat

Después arribaron compañeros de trabajo del guiador del Beat, el perito de tránsito reunió a los involucrados y les comentó se pusieran de acuerdo para solucionar el incidente y así evitar que el asunto se remitiera al Ministerio Público.

Paramédicos valoraron al vendedor, después de estabilizarlo, evitaron su hospitalización. (POR ESTO!)

4 Policía Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
El condutor de un camión calcula mal y voltea el triciclo de un elotero

Senado da espaldarazo al Ejército

Cámara

Alta declara válida

CIUDAD DE MÉXICO.- La reforma que mantiene al Ejército Mexicano en tareas de seguridad pública hasta el 2028 fue declarada constitucional ayer por el Senado de la República tras su aprobación en 20 congresos estatales, por lo que fue enviada al Diario Oficial de la Federación para su publicación.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta Mier, emitió la declaratoria constitucional de aprobación de la reforma al Artículo Quinto Transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de Guardia Nacional, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de marzo de 2019.

“La Cámara de Senadores declara que se reforma el artículo Quinto Transitorio del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Guardia Nacional”, dijo Armenta Mier durante la sesión ordinaria de ayer.

La Mesa Directiva llevó el computo de los votos aprobatorios de los congresos de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas,

reforma

para que militares permanezcan en las calles hasta 2028

Desacelera inflación a 8.41% en octubre

CIUDAD DE MÉXICO.- La tasa de inflación general mexicana se desaceleró en octubre al 8.41% interanual, por debajo del índice de 8.70% registrado en agosto y septiembre, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Aun así, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza del 0.57 % frente al mes de septiembre, cuando la tasa de inflación general era la más alta desde el año 2000.

De la misma forma, los precios al consumidor cerraron 2021 con una subida del 7.36%, un nivel no visto en dos décadas, ante el alza de insumos básicos como agropecuarios o energía.

El dato de octubre se publica un día antes de la nueva política monetaria del Banco de México, que tiene una meta de inflación del 3% anual, por lo que el banco central ha elevado 11 veces consecutivas la tasa de interés, hasta un récord de 9.25%.

Veracruz y de la Ciudad de México.

También se recibió el voto no aprobatorio del Congreso de Guanajuato, mientras que aún está pendiente la votación de los congresos de Aguascalientes, Chihuahua, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Yucatán y Zacatecas.

Para que una reforma constitucional surta efecto debe ser aprobada por más de dos tercios de los votos de las Cámaras de Diputados

Jorge Nuño se queda con la titularidad de la SICT

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que Jorge Nuño Lara será el nuevo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

“Va a hacerse cargo de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Obras, Jorge Nuño, él va a ser el próximo secretario, puede ser ya a partir del día 15 o a finales del mes”, precisó el mandatario en su conferencia de prensa matutina.

Nuño había quedado como encargado del Despacho de la dependencia luego de que Jorge Arganis dejara el cargo de manera temporal para atender asuntos de salud.

“Anda enfermo el ingeniero Jorge Arganis, que lo queremos mucho, esto nos lleva a que se dé este

cambio para no detenernos”, dijo.

Ahora Arganis se convertirá en asesor en Presidencia y se hará cargo de la reconstrucción del Centro SCOP en la Ciudad de México, adelantó López Obrador.

“Como afortunadamente está saliendo el ingeniero Arganis poco a poco y no queremos que se quede inactivo, va a ser asesor en Presidencia y va a hacerse cargo de la reconstrucción del Centro SCOP. Ahí vamos a reconstruir y él se va a hacer cargo del proyecto”, afirmó.

El titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y tiene experiencia en comunicaciones, transporte y medioambiente.

(Agencias)

y Senadores, y de por al menos la mitad más uno de los congresos estatales, es decir, de 17 o más.

Durante los nueve años siguientes a la entrada en vigor del presente Decreto, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, el Presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en seguridad pública.

(Agencias)

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, subió un 0.63% mensual y un 8.42% anual, detalló el Inegi en su reporte. Mientras que la partida de no subyacentes avanzó un 0.38% a tasa mensual y un 8.36% interanual. La inflación del mes de octubre estuvo por debajo de las expectativas del mercado tras dos meses consecutivos de la tasa más alta en 22 años.

Celebra el Presidente

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la inflación ya tiene tendencia a la baja tras revelarse que la tasa general anual cayó a 8.41% en octubre tras el 8.7% de septiembre.

“Bajó un poquito, lo importante es que ya hay una tendencia a la baja”, afirmó el mandatario en su rueda de prensa matutina, donde atribuyó el decremento, en parte, a sus políticas.

La República 5Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
El dictamen fue enviado al DOF para su publicación. (POR ESTO!) El Secretario entró a relevar al ingeniero Jorge Arganiz. (POR ESTO!)
6 La República Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022

Guindas apoyan reforma electoral

En desplegado, gobernadores morenistas y Jefa de Gobierno de la CDMX respaldan a AMLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, los 21 gobernadores de Morena y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México firmaron un desplegado para respaldarla reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Las y los gobernadores y la jefa de Gobierno de la ciudad de México que somos parte de la Cuarta Transformación de la vida pública de México manifestamos nuestro apoyo a la iniciativa de reforma electoral que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador para fortalecer nuestra democracia con una mayor participación del pueblo y reducir los altos costos de los procesos electorales para que sean destinados al bienestar social”, publicaron los mandatarios a través de un comunicado publicado en sus cuentas oficiales de redes sociales.

Asimismo, la justificación de los titulares de los mandatarios locales es que se debe reducir significativamente el financiamiento para gastos de partidos políticos, además de una mayor participación del pueblo y la reducción del costo de los procesos electorales.

“Contrario a lo que expresan los conservadores, la reforma electoral no propine el debilitamiento del Instituto Nacional Electoral, sino su fortalecimiento y anclaje en la voluntad ciudadana al reducir significativamente el financiamiento a los partidos políticos en su conjunto, disminuir el número de diputados y senadores y pasar de un sistema de cuotas partidistas en la designación de los consejeros electorales y los magistrados del Tribunal Electoral a su elección directa mediante el voto popular”, indicaron en el comunicado.

“Sí a la democracia. Comunicado de las y los gobernadores de la cuarta transformación”, escribió la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo en un su cuenta de Twitter.

“Hacemos un llamado a la ciudadanía para que la democracia no sea sólo una realidad en México para garantizar elecciones libres, sino para que se vuelva una costumbre en todos los espacios de nuestra vida pública”, aseguraron.

El documento fue firmado por Marina del Pilar (BC), Víctor Manuel Castro (BCS), Layda

Sansores (Campeche), Rutilio Escandón (Chiapas), Claudia Shein-baum (Ciudad de México), Índira Vizcaíno (Colima), Evelyn Salgado (Guerrero), Julio Menchaca (Hidalgo), Alfredo Ramírez Bedolla (Michoacán), CuauhtémocBlanco (Morelos), Miguel Ángel Navarro (Nayarit), Salomón

Jara (Oaxaca), Miguel Barbosa (Puebla), María Elena Lezama (Quintana Roo), Ricardo Gallardo Cardona (SLP), Rubén Rocha Moya (Sinaloa), Alfonso Durazo (Sonora), Carlos Manuel Merino (Tabasco), Américo Villarreal (Tamaulipas), Lorena Cuéllar (Tlaxcala), Cuitláhuac García

(Veracruz) y, por último, David Monreal (Zacatecas).

A su vez, respaldaron la encuesta realizada por Mario Delgado, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, la cual revela que 76% aprueba el desempeño del INE; mientras que en la encuesta de septiembre, realizada por

el órgano electoral, fue de 75%.

Ante el reconocimiento del Consejero Presidente, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, insistió en que, si bien el INE cuenta con una opinión positiva, la encuesta muestra que la mayoría aprueba la reforma electoral.

La República 7Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
gob.mx
Mandatarios descartaron que el INE sea debilitado. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022 Año 32 No. 11543 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”Precio: $10.00 Consumado El Senado valida la reforma constitucional para que las Fuerzas Armadas sigan en tareas de seguridad hasta el 2028 / Guanajuato, bajo terror por la captura de “El Rudy”; incendian vehículos y una tienda / Gobernadores de Morena cierran filas en torno a la reforma electoral de AMLO / El cronista yucateco Jorge Menéndez Torre entra hoy al Salón de la Fama del Beisbol La República 4, 5 y 7 / Deportes 3 CON el aval del pleno de la Cámara Alta, el gobierno federal puede publicar la reforma en el Diario Oficial de la Federación para su inmediata puesta en marcha. La modificación prevé la obligación del Congreso de incluir, para el 2023, un fondo para equipar a policías estatales y municipales.- (Cuartoscuro) EN respuesta a la marcha Movilización Nacional en Defensa del INE, programada para el domingo, los mandatarios de la 4T aclararon en un desplegado que NO se busca debilitar al instituto.- (POR ESTO!) JUNTO a seis exjugadores, George Squeezeplay ingresa al nicho de los inmortales; “escribir sobre el beisbol era para él como una segunda naturaleza, una disciplina”, dice su hijo, Pbro. Jorge Carlos Menéndez.- (POR ESTO!)
quemaron casi una decena de vehículos en
Celaya, Salvatierra, Juventino Rosas, Villagrán y
NO se registraron pérdidas
(
) Sin definirse, el control del Poder Legislativo en Estados Unidos Internacional 3 Hallan sin vida a maestra de inglés desaparecida en Ecatepec La República 4 4-0 México golea a Irak en el penúltimo partido previo al Mundial Deportes 1
HOMBRES armados
los municipios de
Comonfort;
humanas.-
POR ESTO!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.