
17 minute read
Municipios
La República
Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
Advertisement
Mueren 4 por viruela símica
México registra 3 mil 113 casos por el virus, tras sumar 106 en la semana
MÉXICO.- El Gobierno del país reportó el día de ayer que hasta el pasado lunes registra 3 mil siete casos de viruela del mono, con un aumento de 106 en la última semana, y las primeras cuatro muertes “directamente relacionadas” por el virus.
Además, indicó que se registran casos en los 32 Estados del país. En el informe técnico semanal de vigilancia epidemiológica, la Secretaría de Salud detalló que en el periodo referido se identifi caron 4 mil 996 personas que cumplen la defi nición operacional de caso probable.
De este total, 3 mil siete están confi rmados, 358 en estudio y mil 631 descartados mediante prueba de laboratorio. En tanto, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notifi có que los casos positivos se encuentran distribuidos ya en las 32 Entidades federativas, con Ciudad de México a la cabeza con mil 765 contagios.
Mientras que Jalisco tiene 351; Estado de México, 312; Yucatán, 108; Quintana Roo, 86; Tabasco, 43; Puebla, 38; Nuevo León, 32; Chiapas, 29; Baja California, 25; Veracruz, 24; Querétaro 20; Morelos, 19; Guanajuato, 17 y Sinaloa 16.
Además, Hidalgo, 14; Chihuahua, 13; Coahuila, 12; Tamaulipas, 11; Guerrero, nueve; Oaxaca, 8; Aguascalientes, ocho; Campeche, seis; Michoacán, siete; Tlaxcala, seis; Sonora, cinco; Colima, cuatro; Zacatecas, tres; San Luis Potosí, tres; Baja California Sur, uno igual que Durango.
Del total de casos confi rmados, 97.5% corresponde a hombres y 2.5% a mujeres. La Secretaría de Salud precisó que, hasta ahora, se han identifi cado siete defunciones: seis hombres y una mujer.
“Cuatro de los fallecimientos se relacionan con la infección por virus de la viruela símica, dos defunciones no son por esta causa directa, y una se encuentra en análisis a cargo de un grupo de personas expertas en infectología y epidemiología para defi nir si existe asociación causal entre la defunción y la infección de la viruela símica”, precisó.
El Gobierno mexicano recordó que al corte de 4 de octubre, en el mundo se reportaron 78 mil 474 casos confi rmados en 109 países, territorios y áreas en las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como 41 defunciones.
La dependencia recordó que la enfermedad se transmite por contacto directo con animales infectados como monos y roedores, por exposición a secreciones de una persona infectada a través de mucosas o alguna lesión en la piel.
Se señalaron casos en las 32 Entidades federativas. (POR ESTO!)
(Agencias)
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México. Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Ataque a bar en Guanajuato deja 6 muertos
GUANAJUATO, Mex.- Al menos seis personas fueron asesinadas y algunas más terminaron lesionadas de gravedad luego de que se llevara cabo un ataque armado al interior del Bar Lexus, negocio que se encuentra ubicado en la carretera Panamericana Apaseo el Alto-Querétaro.
Los hechos delictivos fueron registrados aproximadamente pocos minutos después de las 21:00 horas de ayer 9 de noviembre.
De acuerdo con las versiones preliminares, un comando armado entró al establecimiento, en la colonia Manuel Ávila Camacho, y abrió fuego contra las personas que se encontraban en el interior.
En el exterior del negocio quedó una persona fallecida, y otras más murieron dentro del bar. Por lo menos dos personas que quedaron mal heridas fueron trasladadas a recibir atención por parte del personal médico.
Algunos elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno custodiaron la escena del crimen y otros agentes, tras los hechos, comenzaron a realizar patrullajes en busca del o de los presuntos responsables.

La tragedia fue en la carretera Panamericana. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez
Fundador y Director Honorario Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 10 de noviembre del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certifi cado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certifi cado de Licitud de Título: 17101 Número de Certifi cado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certifi cada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Mérida, Yucatán, jueves 10 de noviembre del 2022
Queman vehículos en Guanajuato
Sujetos incendian ocho vehículos y una tienda tras la detención del Rudy, hermano del Marro
CIUDAD DE MÉXICO.- El Estado de Guanajuato amaneció ayer ardiendo en llamas luego de que durante la madrugada se registraron incendios de al menos ocho vehículos en diversos municipios de la Entidad, entre ellos, Celaya, Comonfort, Juventino Rosas y Villagrán, lo que aterrorizó a esas poblaciones, a tal punto de que se suspendieron las clases ayer.
Aunque se desconoce el motivo de los incendios, cabe mencionar que estos ocurren luego de la detención de Juan Rodolfo Yépez Ortiz, alías El Rudy, hermano de José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, uno de los líderes del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La quema de vehículos comenzó alrededor de las 02:45 horas de ayer, cuando un grupo de hombres armados abrió fuego con armas largas al interior del fraccionamiento Real de Villagrán.
A la postre, vecinos captaron cómo sujetos armados incendiaron un camión de transporte de personal y otra unidad, ambas consumidas por el fuego.
Otro disturbio ocurrió en la carretera Celaya-Comonfort, ya que personas reportaron que hombres armados detuvieron a un taxista, lo bajaron del auto, y se lo llevaron, pero antes de su huida, arro-

Los disturbios afectaron a cuatro municipios en total. (POR ESTO!)
jaron combustible al vehículo.
Adicionalmente, sobre la misma Celaya-Comonfort, dos vehículos más fueron incendiados.
La primera quema se perpetró sólo a 200 metros de la comunidad San Isidro de la Concepción, mientras que el segundo ocurrió a la altura de la comunidad de El Angosto, cerca del poblado conocido como Empalme Escobedo.
Por otro lado, en el camino que va que va desde Villagrán hasta Juventino Rosas se reportó el incendio de una tienda Oxxo.
Civiles indicaron que varios hombres armados con garrafas, quienes detenían el tráfi co para incendiar los vehículos.
Las autoridades correspondientes se encuentran llevando a cabo las investigaciones sobre estos hechos de violencia.
(SUN)




Encuentran cuerpo de maestra en carretera
CIUDAD DE MÉXICO.- El cuerpo de la mujer que fue encontrado en un paraje en el límite de la Ciudad de México y Morelos, es de Mónica Citlali Díaz Reséndiz, la maestra de inglés de 30 años que desapareció el 3 de noviembre pasado en el municipio de Ecatepec, confi rmó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Fuentes de la corporación mexiquense indicaron que familiares de la mentora se trasladaron a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la reconocieron, después de que ayer por la mañana fue hallado un cadáver a un costado de la autopista México-Cuernavaca con las características de la joven desaparecida el jueves pasado.
La vestimenta que portaba es la misma con la que salió de su casa ubicada en el municipio de San Salvador Atenco, además de que las cicatrices que tenía en el antebrazo izquierdo y en una pierna corresponden a ella.
En ese sentido, el personal de la Fiscalía capitalina realizará la autopsia para saber las causas de la muerte y determinar el tiempo que llevaba sin vida.
Las Fiscalías de ambas Entidades iniciaron una carpeta de investigación por los hechos, la dependencia mexiquense por la desaparición y la capitalina por homicidio, aunque las indagatorias se llevarán a cabo con perspectiva de género.
De acuerdo con reportes, la profesora de inglés salió de su trabajo ese día, pero ya no volvió a su casa, en la colonia San Juan Alcahuacan, en Ecatepec.
Familiares de Mónica Citlalli Díaz distribuyeron fi chas de búsqueda para encontrarla, mientras que los agentes municipales activaron el protocolo de localización al tomar conocimiento de la desaparición de la mujer de 30 años de edad, a través de un ofi cio de colaboración emitido por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
(SUN)
Hallan muertos en CDMX a tres estadounidenses
CIUDAD DE MÉXICO.- Tres ciudadanos estadounidenses que se encontraban alojados en un Airbnb en la Ciudad de México fueron hallados muertos dentro de su departamento, debido a una presunta intoxicación por monóxido de carbono, informaron las autoridades el martes.
Fueron los guardias de seguridad en el complejo de departamentos quienes reportaron a la Policía un fuerte olor a gas. Al ingresar a la vivienda, los agentes encontraron los cuerpos de una mujer y dos hombres adentro, manifestó la ofi cina de la Fiscala de la ciudad.
Los cuerpos fueron descubiertos el 30 de octubre en La Rosita, un barrio cercano a Santa Fe, un área bordeada de rascacielos corporativos.
Cabe destacar que las muertes se produjeron en medio de un aumento de estadounidenses que visitan y se mudan a México, con la capital como su principal destino. Aunque es un hecho aislado, se han informado accidentes y explosiones en México cuando el uso de Gas LP y otras fuentes de gas para calentar viviendas y agua han provocado fugas.
Por su parte, Airbnb dijo que se encontraba preparando una declaración para responder al incidente.
De acuerdo con el proveedor de datos de la industria AirDNA, hay más de 19 mil alquileres a corto plazo en la Ciudad de México, con poco más del 90 por ciento de los que fi guran en Airbnb.
(Agencias)

¡Las lenguas indígenas cantan desde el corazón de México!

Pueblo Yaqui

Los diagnósticos de tumores en cuello del útero crecieron 231 por ciento, en solo un año
En Yucatán se han triplicado los casos de cáncer cervicouterino: en lo que va del año se han detectado 76 pacientes con un tumor maligno en el cuello del útero, 231 por ciento más que el año pasado, donde solo se registraron 23.
En promedio, las cifras equivalen a diagnosticar dos casos semanales, de acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud del gobierno federal.
Especialistas señalaron que durante la temporada crítica de la pandemia, que abarcó más de dos años, la detección y tratamiento oportuno de este padecimiento presentó un preocupante rezago en la entidad, lo que generó que se multiplicarán los diagnósticos pero en etapas avanzadas.
Datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) señalan que en Yucatán la tasa de mortalidad por cáncer cervicouterino es de 12.5 por cada cien mil mujeres, de 25 años en adelante, y cada año fallecen unas 90 por esta enfermedad; el ginecólogo oncólogo Renán Pérez Villanueva remarcó la necesidad de que las mujeres estén pendientes de las señales que manda su cuerpo.
“El cáncer cervicouterino es el crecimiento anormal de las células que se encuentran en el cuello de la matriz; al inicio las lesiones son tan pequeñas que no se pueden ver a simple vista y duran así varios años”, explicó.
Cuando la enfermedad apenas inicia pueden presentarse los siguientes síntomas: sangrado anormal después de la relación sexual, entre los periodos menstruales o después de la menopausia; aumento del fl ujo de sangrado vía genital con mal olor, dolor de cadera y pérdida de peso. En una etapa avanzada, el mal puede verse a simple vista en la exploración ginecológica o causar otras molestias.
Detalló que, dependiendo del diagnóstico, hay varios tratamientos que van desde la extirpación de la matriz hasta la radioterapia y quimioterapia en los casos más avanzados.
Asimismo, el especialista señaló que, actualmente. se ve un crecimiento vertiginoso, debido a que la atención de la medicina se dirigió al COVID-19; sin embargo, espera que las instituciones de salud pública realicen programas para que se visibilice la enfermedad y las mujeres tomen conciencia.
“Estamos hablando de que, en tan solo un año, se triplico el número de pacientes con esta enfermedad, pero lo más alarmante es que muchas no saben que lo padecen hasta que están en una etapa avanzadas; esto porque, al igual que el cáncer de mama, deben realizarse papanicoláu por lo menos una vez al año al iniciar su vida sexual y visitar al ginecólogo con cualquier molestia que se tenga”, recordó.
Explicó que este cáncer se presenta con más frecuencia en mujeres mayores de 25 y 30 años y puede darse por una infección duradera por ciertos tipos del virus del papiloma humano (VPH), la cual es la principal causa del cáncer de cuello uterino; el VPH es un virus común que puede transmitirse de persona a persona durante

Así como octubre se denomina el mes rosa donde se visibiliza la salud femenina, sobre todo con la detección del cáncer de mama, noviembre es llamado el mes azul, ya que en este mes se promueve la cultura de la salud y la prevención entre los varones, sobre todo del tumor maligno prostático, cuya efeméride es el 17 de noviembre “Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata”.
El jefe del departamento de Urología del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), Juan Pablo Flores, manifestó que este padecimiento es uno de los más frecuentes en el hombre, y que, cuando se detecta en etapas tempranas, es curable.
Sin embargo, la estadística revela que, tanto a nivel nacional como en Yucatán, ocho de cada 10 pacientes son diagnosticados en etapas avanzadas. Si bien en el 65 por ciento de los casos son mayores de 60 años, no hay razón para pensar que no puede presentarse antes de esa edad.
“Puntualmente este mes nos dedicamos a la búsqueda intencional del cáncer de próstata, que incluso es más frecuente que el de mama; es importante detectarlo en etapas iniciales para ofrecer tratamientos curativos. Hemos notado que los hombres llegan en etapas tardías y ya no podemos ofrecer una cura sino solo
Las mujeres deben realizarse un papanicoláu por lo menos cada año, dice especialistas. (M. Zetina)
MUERTES 90
Mujeres en promedio, pierden la vida al año por esta enfermedad. las relaciones sexuales, por eso además de visitar al ginecólogo, el especialista recomendó utilizar preservativos para evitar no solo esta enfermedad sino otras infecciones de transmisión sexual (ITS). Por otro lado, instituciones como la Cruz Roja Mexicana se suman a la lucha contra esta enfermedad mediante una campaña de estudios de colposcopia y papanicoláu en el Centro Anticanceroso de Mérida. Las atenciones se realizarán este 12 y 13 de noviembre, a partir de las 8:00 horas; los médicos del Centro Anticanceroso ofrecerán consultas ginecológicas con una cuota de recuperación de cien pesos, esto con cita previa.
“Esta campaña tiene como objetivo fomentar la cultura de la prevención, ya que el cáncer del cuello de útero se puede detectar y tratar a tiempo, el examen de papanicolaou detecta el cáncer cervical en mujeres y mediante el cual se pueden ubicar células anormales en la cerviz, que podrían llegar a desarrollar cáncer y con la detección temprana se puede llegar a una cura”, apuntó.
(Darcet Salazar)
Gris panorama en mes azul

Pacientes con problemas de próstata llegan tarde al médico. (M. Z.)
tratamientos paliativos o tratamos de prolongar lo más que podamos la vida con cierta calidad”, explicó.
Asimismo, puntualizó que, en los últimos años, se está tratando de cambiar la mentalidad de los hombres con respecto a la visita oportuna a los médicos especialistas, esto mediante campañas de concientización tanto en el varón como con la familia, quienes son pieza clave para dicho cometido.
“Estamos intentando romper con esa barrera de ‘algo va a pasar o va a cambiar si me exploran’, el ‘no quiero ir porque no quiero escuchar malas noticias’, todo eso tenemos que luchar para cambiar, el hombre tiende a ser un poquito desidioso para acudir al médico; es algo que queremos modifi car, primero concientizarlo y estimular a su entorno para motivar a estos hombres a que vengan y pierdan el miedo, pues la esposa, los hijos, las hermanas, les hagan entender que es por su bien”.
“Cuando vienen las personas acá al hospital lo primero que hacemos es una consulta con un especialista, donde se hablan temas de próstata pero también de salud masculina y temas de sexualidad, dentro de esta consulta pedimos estudios de laboratorios de sangre, que es el antígeno prostático, y hacemos la exploración prostática en aquellas que la deseen, no es una obligación pero es algo que se debe de hacer, pues hay cánceres que no modifi can las muestras de sangre y solo podemos detectarlas por medio de la revisión.
El experto recalcó que el cáncer de próstata es una transformación maligna de la célula de la próstata, la cual produce una proteína llamada antígeno prostático; esta sirve para que el semen se haga líquido y más fl uido y los espermas puedan moverse. Al dañarse, puede provocar síntomas como sangrado al orinar, dolor entre otros, sin embargo, enfatizó que no todos producen síntomas a menos que esta se encuentre en una etapa avanzada.
“Algunas personas van a tener cánceres en próstatas pequeñas y otras en próstatas grandes, por lo que aquellos que tengan cáncer inicial en pequeñas no van a manifestar ningún síntoma, porque van a orinar bien, no van a sentir dolor y demás; mientras que las próstatas grandes, los síntomas de obstrucción prostática van a manifestar ciertos síntomas como pararse con frecuencia en la noche a orinar, que el chorro sea más delgado o débil, que se divida, ganas de seguir orinando, entre otras señalas. Esto no signifi ca que tengan cáncer, sin embargo, pedimos en su consulta la prueba de antígeno y es cuando en muchas ocasiones se detecta el cáncer, mientras que otras veces ya es muy avanzada porque al principio no lo tenían ni en cuenta”.
El urólogo señaló que después de los 40 y hasta los 70 años se debe hacer una revisión por lo menos una vez al año; comentó que el Hraepy tiene un programa en donde se visita el interior del Estado y clínicas de Mérida para visibilizar el problema y realizar detecciones. Dijo que, en muchas ocasiones, ocasiones la gente no acude al médico por falta de recursos, sin embargo, señaló que en los mes de noviembre y diciembre las consultas para no derechohabientes son gratuitas.
Efrén A. H. U., de 48 años de edad, señaló que el cáncer de próstata le “cayó como balde de agua fría, pero, para su fortuna, fue detectado a tiempo. “Mi abuelo justamente murió de este mal, y vine a consulta por acompañar a mi mujer hacer tres años, y salió que tenía la enfermedad, no tuve malestares ni nada, es una enfermedad silenciosa”, fi nalizó.