















Mérida, Yucatán, viernes 28 de octubre del 2022
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, respaldó la pretensión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de crear una aerolínea comercial en México, y a capa y espada, apoyó la obra del Tren Maya, que en 2023 tendrá un presupuesto de 143 mil millones de pesos.
En su comparecencia en la Cámara de Diputados, Torruco dijo que una nueva aerolínea permitirá diversificar al turismo en el país, toda vez que las rutas serían más regionales.
“Es importante que haya una aerolínea que se aboque a la conectividad regional, porque en ocasiones las grandes aerolíneas no toman en consideración este tipo de servicio: por ejemplo, si sales de Tuxtla Gutiérrez hay que venir a veces a México para volar a Cancún, esos problemas los solucionará esta aerolínea”, aseguró el funcionario.
Reconoció que la pretensión de una línea aérea comercial puede representar faltas a la ley, pues un ente no puede tener un aeropuerto y una
aerolínea al mismo tiempo, y la Sedena cuenta con el Felipe Ángeles Llamó a los diputados a legislar al respecto: “Desde luego que en algunos casos sí se puede contravenir la ley, pero habrá que ajustar
determinados ordenamientos para no violentar el Estado de derecho”.
Le augura éxito a la obra
En el mismo evento, Miguel To-
El funcionario dijo que una nueva empresa aérea ayudaría al turismo.
rruco apechugó embates y quejas de la oposición en torno al Tren Maya, y aunque reconoció que la obra ha enfrentado un sinnúmero de amparos que han retrasado su construcción, dijo que el resultado será exitoso.
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de
“El Tren Maya no es una crónica de un fracaso, ese tipo de comentarios, lo comprendo, es la obligación de la oposición que respetamos totalmente. Esa crónica será de éxito, tendremos ferrocarriles una vez más, lamentablemente en el pasado se concesionaron, ahora tendremos un gran circuito que será un éxito y el tiempo lo demostrará”, declaró. Lo anterior en respuesta al cuestionamiento de la diputada panista Paulina Aguado: “Les advertimos que el Tren Maya era la crónica de una muerte anunciada, y ahora están renunciando los contratistas por los incrementos exponenciales de costos causados por licitaciones al vapor, no hay presupuesto que alcance para construir el Tren Maya en los terrenos arcillosos y cavernosos por los que se pretende pasar; el Tren Maya ya ha causado un macrodaño ambiental y un gran agujero en la economía de México, y para 2023 nos va a costar 143 mil millones más”. Miguel Torruco insistió en que no será así, y detalló que lo mismo le dijeron al presidente Andrés Manuel López Obrador cuando fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
28 de octubre
2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
CIUDAD DE MÉXICO.- Después de que el Congreso de la Unión aprobó la reforma a un artículo transitorio de la Constitución para permitir hasta el 2028 la presencia del Ejército en las calles, los Congresos locales de 17 Estados ya ratificaron su aprobación, con lo que pasó la última prueba al ser avalada por el Constituyente Permanente y ya sólo faltaría que se publicara en el Diario Oficial de la Federación.
Ayer, los Congresos estatales del Estado de México, Hidalgo, Nayarit y Sonora dieron su aprobación a la reforma, con lo que se suman a los legislativos de Oaxaca, Ciudad de México, Sinaloa, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Puebla, Quintana Roo, Baja California, Tlaxcala, Michoacán, Tamaulipas y Campeche.
Una vez que la reforma alcanzó un rango constitucional, los Estados y municipios contarán, a partir del año 2023, de recursos extraordinarios para fortalecer sus sistemas de seguridad pública con la colaboración de la Guardia Nacional.
En el recinto legislativo del Estado de México, con 57 votos a favor y 16 en contra de las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC) y de la Revolución Democrática (PRD), los diputados mexiquenses aprobaron por mayoría de votos la minuta que reforma la Constitución en materia de la Guardia Nacional.
Ante el pleno, Francisco Santos (PAN) a nombre de su fracción parlamentaria llamó a los legisladores a votar contra la reforma y les pidió no ser rehenes de la próxima candidatura por la gubernatura mexiquense.
El diputado Faustino de la Cruz, de Morena, afirmó que el PAN permitió el saqueó de los recursos, y ahora “llora”, pese a que ese dinero serviría para fortalecer la seguridad en el país, pero fueron a parar a paraísos fiscales y otros fraudes.
En Hidalgo, el Congreso local con 25 votos a favor y 3 en contra, los legisladores aprobaron el dictamen sobre la Guardia Nacional.
Para el legislador Fortunato Islas, los diputados de Morena cumplieron con su deber y compromiso con México y, dijo, rechazan la visión simplista de quienes afirman que con la reforma se pretende militarizar a México, reprimir o abrir la puerta a un régimen dictatorial.
En Nayarit, la aprobación fue con 24 votos a favor 24, cinco en contra y una abstención, un día después de que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dialogara con los legisladores locales.
Ayer se convocó a una sesión urgente para dar salida a la minuta enviada por el Legislativo Federal, lo
que fue criticado por la diputada de Acción Nacional, Laura Inés Rangel, quien señaló que la prioridad debería ser apoyar a las personas de la zona norte del Estado que intentan recuperarse del huracán Roslyn En Sonora, el dictamen fue incluido en la sesión ordinaria de ayer, previa aprobación por mayo-
ría de integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, registrándose en el Pleno votación de 25 a favor y siete en contra, y participación de 16 oradores.
El primer congreso estatal en avalar la reforma a la Guardia Nacional fue el de Oaxaca, el pasado 13 de octubre. Le siguieron la Ciu-
dad de México, Sinaloa, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Puebla, Quintana Roo, Baja California, Tlaxcala, Michoacán, Tamaulipas y Campeche, y ayer se unieron los Congresos locales de Estado de México, Hidalgo, Nayarit y Sonora para completar los 17 necesarios.
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante los últimos cuatro meses, más de 3 mil 300 personas alcanzaron el beneficio de su preliberación, de acuerdo con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
Ayer en la conferencia de prensa matutina del Palacio Nacional del presidente Andrés Manuel López Obrador, Rodríguez Velázquez explicó que en total 3 mil 359 personas fueron beneficiadas con esta medida por ser de escasos recursos económicos, de origen indígena, de la tercera edad o por no haber incurrido en
conductas delictivas graves.
Asimismo, la funcionaria explicó que las personas preliberadas estaban en centros penitenciarios federales y estatales, ya sea por no tener acceso al pago de un abogado que los representara o, en su caso, por falta de un traductor.
La Secretaria de Seguridad indicó que, desde el 15 de septiembre pasado, cuando informó que 2 mil 685 personas recibieron el mismo beneficio, se sumaron en poco más de un mes 674 personas (del 16 de septiembre al 22 de octubre).
“De este total, 674, 645 fueron
preliberaciones: son 33 mujeres, 22 adultos mayores; 114 personas con enfermedades crónico degenerativas, 12 indígenas y 464 que cumplieron con los requisitos de ley”, dijo.
En el caso de las personas que recibieron amnistía, la Secretaría de Seguridad reportó 29 casos, en los cuales, 20 tenían escasos recursos económicos, dos mujeres, dos indígenas, dos personas con discapacidad, dos víctimas de intimidación y una más por discriminación.
“Esto quiere decir que, del primero de julio al 26 de octubre de este año, 3 mil 359 personas han obte-
CIUDAD DE MÉXICO.- El Departamento de Estado confirmó ayer en un comunicado que el enviado especial para el Clima de la Casa Blanca, John Kerry, viajará desde Arizona hacia Hermosillo, Sonora, para reunirse hoy con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La visita, indicó el comunicado, será para discutir “la cooperación bilateral y oportunidades para ampliar la determinada contribución nacional de México, promover los vehículos de cero emisiones, reducir las emisiones de metano y profundizar la inversión en energía renovable.”
De acuerdo con el boletín del Departamento de Estado, entre el 28 y 29 de octubre discutirán la cooperación respecto del medio ambiente con vistas a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) el cual se llevará a cabo del 6 al 18 de noviembre de este año en Sharm el-Sheij, Egipto.
Previamente, el canciller Marcelo Ebrard detalló durante una conferencia de prensa el 26 de octubre, que en las reuniones también estará presente él y el gobernador del Estado, Alfonso Durazo.
Los temas de los que se hablará en la reunión es la producción de baterías, electromovilidad y semiconductores, además de la extracción de litio. También dijo que el Presidente
detallará a Kerry los avances de la planta solar de Puerto Peñasco.
Desde el 17 de octubre, el presidente López Obrador anunció que buscaría mostrarle el potencial para plantas de energía solar en Sonora, como la de Puerto Peñasco.
“Podemos hacer las dos cosas al mismo tiempo: visitar la planta solar que estamos construyendo en Peñasco y ahí hablar del Plan Sonora, que tiene que ver con replicar el modelo de la planta solar de Peñasco en otros lugares de Sonora que tienen el mismo potencial”, aseguró ese día en su conferencia matutina.
Ayer por la mañana, el presidente
López Obrador garantizó la llegada de John Kerry hoy en el Estado de Sonora para sostener un encuentro.
A pesar de que el Departamento de Estado de Estados Unidos envió un comunicado en el que informó que Kerry está en Londres desde el 26 hasta 28 de octubre para participar en una conversación en Chatham House, López Obrador confió en que se realizará la reunión hoy a las 16:00 horas.
“Sí va a llegar el secretario Kerry a Sonora. Ese es el informe que tengo; viene de Londres y va a Arizona y de ahí a Hermosillo”, explicó.
(SUN)
nido su libertad: 95.1% por libertad anticipada y 4.9% por amnistía”, precisó ayer la funcionaria federal en su informe elaborado junto con la Secretaría de Gobernación
El presidente Andrés Manuel López Obrador se manifestó en contra del nuevo proyecto del ministro Luis María Aguilar Morales que acota la prisión preventiva oficiosa, ya que así se protegería a los “factureros” y afirmó que “es vergonzoso”.
“No estoy de acuerdo con eso, desde luego somos respetuosos de lo que decida la Suprema Corte”. Después, cuestionó que la Corte propone que “los factureros puedan salir de la cárcel, quieren impunidad para los factureros”, aseguró López Obrador.
“Costó muchísimo el que se tipificara como delito este tipo de defraudación fiscal. Era vergonzoso lo que sucedía, si hasta han quedado sin castigo quienes se dedicaban a promover la evasión fiscal, despachos fiscales, con facturas falsas haciendo transacciones millonarias”, aseveró.
(Agencias/SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas Rodríguez, presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia contra quien resulte responsable de la filtración de la indagatoria en la que se reveló cómo fueron asesinados los normalistas.
Fuentes del gobierno federal reportaron que la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Contra la Administración de Justicia, abrió la carpeta de investigación correspondiente para dar con los presuntos responsables de la filtración de parte del informe oficial.
En septiembre , se difundió parte de la investigación que la Comisión Presidencial para la Verdad y Acce-
so a la Justicia en el caso Ayotzinapa, encabezada por el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez, entregó a la Fiscalía General de la República.
En el reporte, se reveló la forma en que los 43 normalistas fueron asesinados durante los hechos registrados en los días 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero.
Asimismo, Encinas afirmó que las pruebas o “chat”, que todavía no han podido verificarse, de ninguna manera descalifican el informe hecho por la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso.
El Subsecretario dijo que hay una campaña de descalificación en contra del informe a manos de quienes se mueven en el viejo régimen, pero no dará marcha atrás.
Como clausura de las actividades por el Día Mundial de la Salud Mental, la Secretaría de Salud (SSY) realizará la rodada “Dale like a la salud mental”, el próximo domingo 30, a las 8:00 horas, desde el Monumento a la Patria hasta el “remate” de Paseo de Montejo, anunció el director de Prevención y Protección de la Salud, Carlos Isaac Hernández Fuentes.
De esta forma se busca fomentar entre la sociedad en general la sensibilización sobre la importancia del bienestar psicológico y físico, en la vida diaria.
Reafirmó que, por ello, la Subdirección de Salud Mental efectúa diversas actividades, como esta campaña conmemorativa, que se desarrolla en coordinación con el Instituto de Salud Mental y los comités universitarios, en la cual se está convocando tanto a la sociedad civil como a las comunidades de las casas de estudios involucradas para participar.
Finalmente, comentó que el registro abrirá desde las 7:30, alrededor del Monumento a la Patria, por lo que se sugiere llegar a tiempo
SE COMENTA que a donde ya van llegando los ánimos futuristas es al Cabildo meridano. Los regidores ya comienzan a moverse con más visibilidad y protagonismo para darse a notar, con el objetivo de “hacer méritos” para ser considerados por sus respectivos partidos políticos a las candidaturas a diputados para el próximo proceso electoral en 2024.
Por el PAN, su coordinador Álvaro Cetina parece que empieza a “carburar” la maquinaria después de estos meses de un buen desempeño. Otros de los regidores panistas que están en la misma ruta por obtener una candidatura a diputados, son Raúl Escalante, Paulina Peniche, Gabriela Baqueiro y Rafa Rodríguez. Y en el grupo edilicio del PRI tampoco se quedan quietos en busca del mismo propósito, ahí ya están haciendo sus primeros movimientos “calisténicos”
Gabriel Barragán, Ana GabrielaAguilar y Óscar Medina. Y para no quedarse atrás, Fernando Alcocer, regidor de Morena, también anda en la búsqueda de una diputación por el partido guinda. Así las cosas, parece que a partir del 2024 podríamos tener en el Congreso del Estado un “copy and paste” del actual cabildo meridano. ¿Estará incluido en este posible escenario el actual Primer Regidor?
AL INTERIOR del partido guinda, en Yucatán, los ánimos se calientan con miras a la repartición del “pastel” de las posiciones y candidaturas que aguardan en el 2024.
Por un lado, la nueva directiva del Comité Estatal de Morena, encabezado por Alpha Tavera Escalante, no se cansa una y otra vez de señalar que la unidad es lo único que los llevaría a un
posible triunfo; y, por otro, los intentos de algunos personajes por mantener sus cotos de poder hasta el último momento, todo como moneda de cambio.
El ejemplo claro es la diputada local plurinominal Alejandra Novelo Segura, quien se obstina en mantener la estructura que su propio partido político le confió para coordinar en la pasada elección del 2021 y que dejó mucho qué desear.
Se rumora que, por instrucciones superiores, la diputada debe poner dicha estructura a disposición de la nueva presidenta y su comité, pero que se ha anclado para no hacerlo y mantenerse como un poder alterno dentro del partido de AMLO en Yucatán. Veremos si esto trae buenos resultados, si es que el dirigente nacional, Mario Delgado, desea entregar buenos números en Yucatán, el único estado de la república pintado de azul.
TAMBIÉN CAUSÓ revuelo el tabasqueño Andrés Peralta Rivera, representante de la Secretaría de Gobernación en Yucatán, quien en evento público, en Ticul, organizado por la senadora Camino Farjat, el funcionario, en horario laboral, señaló que “están en el Camino correcto”.
Lo cual fue interpretado como un destape “de facto”, aunque luego trascendió que fue iniciativa - ¿o torpeza?- del tabasqueño, que
para ubicar el módulo; se espera también la participación de familias completas que aprovechan rodar en la bicirruta dominical.
Aseguró que es importante visibilizar las familias meridanas los problemas de salud porque permean a la sociedad, pero sobre todo dar información y hacer del conocimiento las herramientas necesarias para una atención oportuna.
Cabe recordar que, hace algunas semanas, el Gobierno del Es-
Buscan sensibilizar también sobre el bienestar físico. (M. Zetina)
tado presentó una estrategia “Juntas y juntos por la salud mental de Yucatán”, cuyo objetivo brindar un diagnóstico oportuno sobre cualquier tema relacionado, a tra-
vés de herramientas digitales a la par de consejos y brigadas municipales, apoyo y capacitación a la sociedad en general.
(Edwin Farfán) todopersonalcolumna@gmail.compoco interesado se ha visto en conocer los usos y costumbres de Yucatán, pues viene con la bendición del “Grupo Tabasco”.
Más tardó el alboroto armado por el funcionario que la propia presidenta Alpha Tavera publicara una fotografía en la que aparecen el Senador Ovidio Peralta Suárez, Rogerio Castro Vázquez, Mario Delgado Carrillo, Verónica Camino Farjat, Joaquín Díaz Mena y la propia ex presidenta municipal de Valladolid, con el mensaje siguiente: “Sostuvimos un grato y ameno encuentro con el Presidente Nacional de Morena Mario Delgado, resultó importante y productiva para que, en conjunto, reiteráramos la firme voluntad de todos los actores políticos de nuestro partido, en Yucatán, de trabajar juntos y fomentar la unidad entre los diferentes equipos que conforman nuestra familia política”, y agregó: “Aún debemos ganarnos la confianza de muchos yucatecos pero estamos convencidos que, la única vía para hacerlo es la unidad y la firme convicción de apoyarnos mutuamente”.
Y, AUNQUE no del partido guinda, sí cercano a ese movimiento, hay quienes buscan colgarse de la fama ajena, tal es el caso del representante de la Catem en Yucatán, José Manuel Mareco Peniche que se lanzó “sin ton ni son” y de manera frontal contra el Secretario General y Jurídico del Infonvit nacional, Rogerio Castro Vázquez, según por haberse sentido excluido de un evento reciente donde la CTM protagonizó, ¿será porque es la CTM la que conforma el Sector Trabajadores a nivel nacional dentro de ese Instituto del gobierno federal?
Fuentes cercanas nos comen-
tan que, en la Ciudad de México, el único funcionario que le ha dado la mano al interior del Infonavit, al líder y dueño de facto de la Catem, el senador Pedro Haces, (también dueño de Fuerza por México), es el mismo de Castro Vázquez, cosa que tal vez no le informaron al lidercillo local.
HAY QUE ESTAR ATENTOS a la postura que tomará el Congreso de Yucatán en relación con la minuta remitida por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para su estudio, análisis y aprobación en su caso en la que se presenta el proyecto de decreto por el que se reforma el artículo quinto transitorio en materia de Guardia Nacional.
El Congreso, de mayoría panista, refrendará la postura de su partido a nivel nacional o simplemente dejará que el tiempo haga lo suyo. Se prevé que la próxima semana se inicie la discusión en comisiones, donde sin duda será un termómetro de la postura acerca de este tema. El Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el panista Víctor Hugo Lozano, ha dicho que no corre prisa el desahogo del tema bajo el argumento de que en Yucatán el tema de la seguridad no representa un problema por la eficiencia de su fuerza policial de mando civil. Lo que parece ser es que este argumento más que un merecido elogio a la corporación policiaca es una justificación para que 16 congresos estatales se adelanten al de Yucatán en la aprobación de la minuta enviada por la Cámara de Diputados Federal y con ello obtener la aprobación que se requiere del 50 por ciento más uno de las legislaturas estatales para que sea procedente la reforma a
la constitución federal. De suceder esto, el Congreso de Yucatán de mayoría panista no estaría yendo en contra del deseo del Presidente López Obrador evitando erosionar la buena relación que guarda jefe político de los panista yucatecos con el Presidente de la República.
VIENTOS DE RENOVACIÓN soplan en el Partido Revolucionario Institucional; después de muchos meses de crisis y de estar en el ojo del huracán, el partido tricolor ocupó los primeros lugares de opinión en positivo después del evento Diálogos por México en los que mostró los cuadros que pueden representarlo en la contienda presidencial del 2024. Buen sabor de boca dejó las presentaciones de Claudia Ruiz y Enrique de la Madrid, quienes demostraron conocimiento en los asuntos públicos y tamaños para poder estar en la silla de Palacio Nacional.
Lo que es un hecho es que las principales figuras del PRI en Yucatán han estado muy activas.
El senador Jorge Carlos Ramírez Marín realizó una intensa gira de medios esta semana que concluye advirtiendo que lo verían en las boletas el 2024, convocó a reuniones a algunos priistas a su oficina para acordar con ellos y sumarlos a su proyecto. Por otro lado, el coordinador de la bancada del PRI en el Congreso sigue con sus recorridos en el interior del estado llevado su informe legislativo a la gente de los municipios, lo que ha generado una percepción de un partido activo y preparándose para las próximas elecciones.
Esta columna está para recordarles a muchos que Todo es Personal.
“
El clima de seguridad que prevalece en la entidad se refl eja en la impartición de justicia: solo una de cada 20 sentencias que emitieron los juzgados en el 2021 son del ámbito penal.
En contraparte, del ámbito familiar, que es el que mayor número de sentencias emitió, la cifra es de una de cada dos; de acuerdo al Censo sobre Poderes Judiciales Estatales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), del Gobierno federal.
Además, las estadísticas revelaron que en la entidad hay una justicia efectiva: de los 24 mil 576
El arraigado machismo que prevalece en Yucatán coloca a la Entidad entre las que tienen mayor número de delitos cometidos en contra de las mujeres, desde lesiones hasta feminicidio, afirmó el director de la Asociación Mexicana para la Igualdad y Bienestar Yaxché, Juan Manuel Canto González.
Resaltó que el problema del micromachismo en la entidad “están tan arraigado que ni siquiera nos damos cuenta, (pero la) anomalía está presente en todos los niveles socioeconómicos”.
Definió el problema como la estrategia de poder y control basado en un patriarcado, en el que los hombres ejercen la violencia y el dominio de manera tan sutil, que resulta inadvertido.
En el marco del XIII Congreso de Educación Integral de la Sexualidad: Derecho Humano y Constitucional remarcó que en la base de la pirámide de la violencia está los diversos tipos de micromachismo, mientras que en la punta está el feminicidio.
Reconoció que “en Yucatán se han registrado casos de femicidios cometidos por exparejas
asuntos que se presentaron en los juzgados, se dieron por terminados o concluidos 23 mil 232, lo que representa el 94 por ciento, el porcentaje más alto del país, incluso casi el doble del promedio nacional, que es de 56 por ciento.
Cabe señalar que a nivel peninsular, Campeche también tuvo un alto registro de asuntos concluidos, con el 83.8 por ciento, que, en números absolutos, equivale a 16 mil 232 de los 19 mil 368 presentados en 2021; mientras que Quintana Roo tuvo uno de los más bajos porcentajes, de tan solo el 38.3 por ciento, ya que de los 23 mil 893 expedientes, solo se
concluyeron nueve mil 150.
En su censo, la dependencia agregó que en 2021 se presentaron ocho mil 445 sentencias ante los juzgados estatales, de las cuales cuatro mil 241 o una de cada dos fue en los familiares; mientras que dos mil 166 o una de cada cuatro fue en los mercantiles; mil 511 o una de cada seis en los civiles, y 496 o una de cada 20 en los penales; además, se emitieron 31 sentencias en justicia para los adolescentes. Asimismo, recalcó que del total de asuntos presentados, 24 mil 576, solo mil 540 fueron por
delitos penales, o sea, el seis por ciento. De estos, mil 464 fueron cometidos por adultos y solo 76 por adolescentes. Yucatán se ubicó en penúltimo lugar en causas penales ingresadas, solo por arriba de Campeche, con 567.
Además, el nueve por ciento de las causas penales fueron ingresadas a los tribunales de enjuiciamiento o juzgados de juicio oral, el octavo porcentaje más alto del país, solo superado por Hidalgo (9.1 por ciento), Nuevo León (9.5), Veracruz (10.0), Ciudad de México (10.01), San Luis Potosí (18.1), Oaxaca (23.9) y el Estado
de México (25.5 por ciento).
El Inegi reveló que en los poderes judiciales estatales de Yucatán laboran mil 218 personas, y que hay paridad hombre-mujer; al igual que Campeche y Sinaloa. El promedio nacional es de 62.6 por ciento hombres y 37.4 por ciento mujeres.
El presupuesto de los poderes judiciales locales fue de 614.9 millones de pesos, el décimo más bajo del país. Zacatecas, Hidalgo, Aguascalientes, Nayarit, Durango, Tlaxcala, Baja California Sur, Campeche y Colima.
(Luis Sierra)hombres, que llevaban más de tres años separados de sus esposas, pero que al enterarse que ella tenía a otro, la mataron o ella acabó por suicidarse. “La acción se comete para no perder el poder y para demostrar que (la mujer) sigue siendo de su propiedad”, acotó el especialista, durante el taller que impartió ayer.
Son las cuatro estrategias más comunes, pues son numerosos los micromachismos”.
JUAN M. CANTO GONZÁLEZ DIRECTOR DE LA AMIBAseveró que en Yucatán es tan arraigado el micromachismo que se ve normal, es decir, no se percibe, y para erradicarlo hay que identificar
dónde está y dónde se ejerce, para luego capacitar a los afectados.
Reconoció que “el hombre no acepta ni identifi ca que es machista, “como si se tratara de un pez, el cual no identifica el agua ni el mar en que viven”.
Expresó que es un problema generalizado en Yucatán, el cual está presente y arraigado en las prácticas culturales, tal el caso de los gremios, las bodas, los bautizos, las corridas de toros, las convivencias, las comidas y formas de vincularse en la sociedad; por ende, se trata de un problema presente en todos los niveles socioeconómicos.
Durante el evento enunció que hay cuatro tipos básicos de micromachismo: el mansplaining , representado por un hombre incrédulo que cuestiona el conocimiento de la mujer e intenta iluminar con el discurso femenino con su conocimiento. El gaslighting , se intenta hacerle creer a una
mujer, de forma muy sutil, que está loca.También está el manterrupting, es decir, la interrupción innecesaria del discurso por parte de un hombre a una mujer.
Incluso, con el bropiating se trata de ese momento en que la mujer tiene una idea y la aplica,
pero un hombre se lleva los créditos de la iniciativa. “Son las cuatro estrategias más comunes, pues son numerosos los micromachismos que existentes, aplicados por aquel macho, varón, del verbo ‘me vas a llorar’”, subrayó.
(Didier Madera)Pese las estrategias de control de los mosquitos de las especies Aedes aegypti y albopictus , en Yucatán aumenta velozmente la presencia del dengue: la patología llegó a la costa, a municipos como Celestún, Dzilam de Bravo y Progreso, reveló la Secretaría de Salud. El brote ya está presente en 24 demarcaciones.
Tan solo la semana pasada, cada cuatro horas se confirmó un caso de esta enfermedad, la cifra más alta en casi tres años.
Desafortunadamente, en Mérida solo se ha efectuado una campaña de descacharrización la del 14 y 15 de mayo pasado, dato que contrasta con la anterior administración, pues, en un año, efectuó cuatro recolecciones de cacharros y logró eliminar todos los reservorios y frenar los contagios.
A pesar que recientemente solo se registraron lluvias intensas durante la entreada del Frente Frío Número 4, es notable la proliferación de diversas especies de moscos, tanto en Mérida como en diversos municipios, entre ellos, los vectores del dengue: el Aedes aegypti y el Aedes albopictus.
Por lo pronto, hasta la semana epidemiológica número 42, en Yucatán se detectaron 44 nuevos casos, la cifra más alta desde penúltima semana de diciembre de 2019, cuando el total fue de 73.
En total, este año ya se confirmaron 222 diagnósticos, cifra 110 veces más alta, en comparación con el mismo período de 2021, cuando el acumulado fue de dos contagios.
De acuerdo con el “Panorama Epidemiológico de Dengue”, en la Península de Yucatán, hay 533 infecciones, de los cuales, 253 son de Quintana Roo; 222 de Yucatán, y los 58 restantes, de Campeche.
Los positivos de Yucatán están distribuidos en 24 municipios: de Abalá, Buctzotz, Chemax, Chichimilá, Cuncunul, Espita, Izamal, Kanasín, Maxcanú, Mérida, Peto, Teabo, Tekax, Temozón, Timucuy Tinum, Tizimín, Tzucacab, Ucú, Umán y Valladolid; esta semana “añadieron” Celestún, Dzilam de Bravo y Progreso. Quintana Roo está en el undécimo lugar de la tabla nacional; Yucatán, en el sitio 12, mientras que Campeche está en el peldaño 16.
Yucatán forma parte del grupo de siete entidades federativas en las cuales circulan los cuatro serotipos de dengue, cada uno de ellos con características establecidas comunes y diferenciables, los cuales permanecen sin mutación alguna hasta ahora.
Actualmente, los serotipos, del 01 al 04, circulan prácticamente en todo el Sureste y solo un Estado del Norte: Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Cabe destacar que los casos más severos de esta letal enfermedad están relacionados a los serotipos 02 y 03, de acuerdo con especilistas médicos.
(Didier Madera)El médico cirujano y conferencista César Lozano asegura que la mayoría de las enfermedades provienen del alma, de las actitudes y del rencor, por lo que en su conferencia “Por el placer de vivir, mi reencuentro contigo”, dará herramientas para combatir los problemas del día a día y los surgidos tras el COVID-19, y aconsejará sobre cómo manejar las emociones.
Aunque le plática está dirigida a jóvenes y adultos, se enfoca principalmente en los adolescentes, porque fueron fuertemente afectados por la pandemia.
El director de MC Producciones, Carlos Moguel Estrada, promotor de la conferencia, habló de la vida del ponente; recordó que Lozano ejerció la carrera de médico cirujano por más de 20 años, sin embargo, la vida lo llevó por otro camino y a toparse con el rencor; después de investigar sobre el tema, quiso ayudar a las personas a sanar desde el interior.
“En la conferencia, que se realizará este 8 de noviembre, el centro de convenciones ‘Yucatán Siglo XXI’, a las 20:00 horas, César Lozano dará cinco herramientas
poder hacerle frente a las circunstancias de la vida. Se hablará del estrés, la ansiedad y la depresión, que son temas importantes, que después de la pandemia han tomado más fuerza entre jóvenes y adultos”, reiteró el organizador..
Aseguró que César Lozano es uno de los conferencistas más solicitados en México, Estados Unidos,
Centro y Sudamérica; ha impartido charlas y programas de capacitación a más de 20 millones de personas en temas de superación personal, calidad en el servicio, liderazgo, relaciones humanas y actitudes positivas. También conduce su programa de radio “Por el placer de vivir” y es autor de 10 libros de gran éxito.
Por su parte, Celia Rivas Rodrí-
guez, presidenta de la asociación Luciérnagas AC, enfocada al trabajo social y ayuda a las personas vulnerables, señaló que la conferencia ha ayudado a las mujeres de su asociación a superar situaciones emocionales, y a empoderarlas para poder emprender y formar sus negocios.nar el alma”, aseguró.
(Darcet Salazar)Se inauguró la VII edición del Encuentro Anuies-TIC UADY 2022, con más de 300 responsables de Tecnologías de la Información (TIC), de 142 instituciones de Educación Superior tanto nacionales como internacionales, así como proveedores de 30 empresas líderes en el aprovechamiento de este segmento, los cuales ofertaron productos para hacer “más digitales” a las instituciones.
La ceremonia se llevó a cabo en el Salón Uxmal del Centro de Convenciones Siglo XXI, organizado en conjunto con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) y la UADY.
El secretario general ejecutivo de la Asociación, Jaime Valls Esponda, destacó la importancia de promover las mejores prácticas en el uso de las TIC en las universidades, las cuales afrontan nuevos retos ante la transformación del aprendizaje, la investigación, la gestión y el gobierno, todo esto gracias a los cambios tecnológicos.
“Este encuentro es un espacio orientado hacia los directores y gestores de TIC de las Instituciones de Educación Superior en Iberoamérica que permite conocer y potenciar las tecnologías emergentes”, comentó.
En tal sentido, remarcó que se ofrece una forma diferente de potenciar su conocimiento profesional y personal, mediante un amplio abanico de talleres especializados, con un modelo de aprendizaje que permite flexibilidad, comodidad y formación personalizada.
El subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, afirmó que en los últimos años, los retos a enfrentar han sido permanentes, pero de la suma de voluntades ha surgido un potencial e ingenio extraordinario, que se manifiesta en las propuestas y acciones comprometidas.
Antes de inaugurar las actividades, resaltó la importancia del trabajo colaborativo que todas las instituciones asociadas llevan a cabo, con el fin de impulsar la Educación Superior como una poderosa palanca de promoción y desarrollo del bienestar social.
En el evento, se galardonó a 42 instituciones con el reco-
nocimiento Anuies-TIC 2022. Asimismo, se reconoció a profesionales que iniciaron con la labor en las TIC, quienes fueron reconocidos posmortem, debido al legado interinstitucional en este sector: Juan Antonio Herrera de la UADY y Luis Alberto Gutiérrez Díaz de León, de la
Universidad de Guadalajara.
También se entregaron reconocimientos especiales a: Elizabeth Velázquez, de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Dacia González, de la Universidad Veracruzana; Carmen Díaz Novelo, de la Universidad Autónoma de Yucatán; Raúl
González, de la Universidad de Las Américas Puebla; y Froylán López, de la propia Anuies.
Concluida la inauguración, las autoridades cortaron el listón de la Expo, donde se reúnen marcas reconocidas en TIC y Educación que ofrece más que productos, experiencias de uso.
Las conferencias del encuentro continuarán hasta hoy 28 de octubre y el programa puede consultarse en: www.encuentro-tic.anuies.mx; la exposición estará disponible en el Salón Uxmal del Centro de Convenciones Siglo XXI.
(Daniel Santiago)“Cero residuos sólidos, programa de manejo de residuos y de mejora ambiental, es parte del proyecto ejecutivo del Gobierno Estatal que ha llegado ya a los 106 municipios de Yucatán”, aseguró Sayda Melina Rodríguez Gómez, secretaria de Desarrollo Sustentable del Estado.
En el marco de la inauguración del I Congreso de Economía Circular, que comenzó ayer y culminará hoy en la Universidad Marista de Yucatán, Rodríguez Gómez
señaló que hoy el paradigma que se impone como responsabilidad y obligación, es “pensar en la creatividad y en la unión, para juntos transformar muchas cosas”.
La funcionaria apuntó que con esa misma convicción es que el programa ya mencionado ha logrado tras “reconocer el gran reto que se enfrenta tras la pandemia de COVID-19, que es la estrategia cero residuos”, con la que se busca el aprovechamiento de más de dos
mil 128 toneladas de “desechos” diarios en el Estado, “es decir la 917 gramos per cápita, por día, en promedio, que nos mueven como reto para poder no solo disminuirlos, sino llegar a, como lo dicta la estrategia, un Yucatán con cero residuos”, aseveró.
Rodríguez Gómez expresó que es una tarea que además converge en esfuerzos, compromisos y obligaciones que impulsan a trabajar en conjunto a todos los sectores sociales
y económicos, para bien de todos, lo cual es” la esencia de todo proyecto que tiende al éxito en equidad”.
“En el marco de esta estrategia, hemos llevado a cabo más de 100 actividades de saneamiento de calles, manglares, cenotes, carreteras, en donde hemos rehabilitado más de 645 humedales; hemos saneado más de 25 centros de disposición final, y se han recolectado más de 14 toneladas de pet , tetrapack, y aluminio, y
más de 33 toneladas de residuos electrónicos”, detalló.
Recalcó que aunque el trabajo por hacer es aún mayor, lo que se ha realizado es una diferencia en la cultura para la sustentabilidad, y destacó como entre todos es posible hacer cambios importantes: “El involucramiento de nuestra sociedad y el identificar eso no solo como una problemática, si no, como un reto compartido”, finalizó.
(Emilio Pellicer)Especialistas remarcaron la necesidad de que el desarrollo industrial y agrícola se lleve a cabo en una perspectiva de cuidado al medio ambiente y con la rigurosa aplicación de las leyes para quienes incumplan.
Ayer inició el Congreso de Economía Circular que se lleva a cabo en la Universidad Marista y donde uno de los integrantes de la mesa de presídium fue un directivo de Kekén, empresa porcícola que enfrenta en Yucatán demandas penales por contaminación al agua y las tierras de los ejidatarios.
Alejandro Sosa Reyes, director ejecutivo de Global Environmental Management Initiative, recalcó que ninguna empresa debe estar fuera de la ley en cuanto a la afectación al medio ambiente y que es esencial escuchar a los pueblos originarios.
“En todos los aspectos se impone escuchar a todos los sectores, no hay vuelta de hoja, y recordemos que la sustentabilidad tiene tres vértices; protección ambiental, responsabilidad social y también crecimiento económico, pero nada fuera de la
ley; entonces si hay que escucharlos, comprenderlos y son por obligatoriedad quienes también dictan la agenda; hay que ser empáticos, esa es la palabra clave”, recalcó.
Cuestionado sobre Grupo Porcíola Mexicano (Kekén), que tiene al menos dos denuncias penales en Yucatán por infringir normativas legales de manejo de residuos, además de que sus casi 500 granjas de cerdos solo 21 tienen estudios de impacto ambiental, dijo que apenas conocerá los procesos de Kekén en una visita que realizarán.
“No conozco bien la situación de Kekén, y no puedo opinar a fondo del tema, pero, como con cualquier empresa, no hacemos excepciones; si infringe normas, se debe actuar bajo ley; nadie fuera de ley”, expresó.
A su vez, el rector de la Universidad Marista, Ermilo José Echeverría Castellanos, afirmó la necesidad de “crear una sociedad más justa, respetuosa y solidaria y responsable” y cumpliendo con todas las prerrogativas.
(Emilio Pellicer)En reunión sostenida en la Subsecretaría de Asuntos Agrarios del Gobierno del Estado, la dependencia les confirmó a los ejidatarios de Dzemul que están bien delimitadas las hectáreas que son propiedad del ejido y les entregaron un documento en el que relatan las mediciones que realizaron hace unos días.
Sin embargo, los campesinos salieron molestos de la reunión porque, según su testimonio, las 800 hectáreas en disputa “son propiedad de la exgobernadora Ivonne Ortega Pacheco”.
POR ESTO! informó que el pasado fin de semana los ejidatarios de Dzemul detuvieron el desmonte que una constructora realizaba en parte de los terrenos que, alegan, son suyos; el empresario constructor Rodrigo Rosas. El lunes, los ejidatarios acudieron a la Procuraduría Agraria y el Registro Agrario Nacional para cotejar sus planos, y el martes personal de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios se trasladó a Dzemul para hacer las mediciones respectivas.
Ayer, al concluir la reunión, los dzemuleños mostraron el documento que les entregaron, que únicamente detalla las mediciones realizadas. Aseguraron que la autoridad les advirtió que la exgobernadora había presentado un documento que la avalaba como propietaria de los terrenos en disputa.
Los seis ejidatarios que fueron en representación de todo el ejido aseguraron que, ante los resultados de la reunión, acudirán a las instancias legales correspondientes, porque el tema más importante, es decir, la disputa de los terrenos que reclama el empresario Rodrigo Rosas Cantillo, como de su propiedad, no se ha resuelto.
“Acudiremos a las instancias federales con las pruebas que avalan que ningún pedazo de tierra que es parte de nuestro ejido ha sido vendi-
“Cuando hablamos de sustentabilidad, hablamos de salvar al planeta, de contribuir a eliminar la pobreza, la desigualdad y la falta de empleo a través de la economía circular”, afirmó María Cristina Cortinez Durán, presidenta de la fundación Cristina Cortinez AC.
Cortinez Durán, quien es parte de los ponentes que forman parte del grupo de especialistas y activistas invitados al primer Congreso de Economía Circular, que comenzó ayer y culminará hoy en la Universidad Marista de Mérida, considera que para generar una economía circular, debemos partir desde la convicción de un proceso que sea positivo para todos.
“La economía circular lo que busca es evitar el desperdicio de materiales, de agua, de energía y del suelo, es decir, de la biodiversidad, y todo a través de las actividades productivas que detonen nuevos modelos de negocio realmente sustentables y que además realmente generen empleos dignos y que ayuden a las personas a mejorar su calidad de vida”, afirmó.
La activista señaló que existe
do, además de que nunca nos entregaron documentación que acredite esa presunta venta”, afirmó el comisario ejidal Roberto Vera Catzín. Entrevistado por separado, Tolosa Peniche afirmó que el trabajo que la dependencia a su cargo realizó no tiene relación alguna con las 800 hectáreas a las que se refieren los ejidatarios; expuso que, en efecto, los planos de 1925 de la dotación de terreno al ejido de Dzemul concuerdan con los del plano del Registro Agrario Nacional, por lo cual la medición realizada ya es trabajo concluido.
El subsecretario Roberto Tolosa Peniche, acompañado por el jefe de departamento que coordina los trabajos topográficos y los visitadores de campo de la subsecretaría, así como la abogada encargada de los aspectos jurídicos, Carmen Crespo, entre otros funcionarios, negó que en la reunión con los ejidatarios se hubiera tocado el tema de la propiedad de las tierras.
“Ni nosotros, ni siquiera la Procuraduría Agraria ni el Registro Agrario Nacional son los indicados para ese tema -afirmó la responsable jurídica que le acompañaba-, esos temas deben verse por otras vías de orden civil”, aseguró.
(Emilio Pellicer)actualmente una inequidad en los procesos, en los que la mayoría de las veces prosperan más las empresas, pero no así quienes las hacen funcionar y son parte esencial del motor de ellas.
“A todos nos conviene que las empresas prosperen, pero también a las empresas les corresponde tener responsabilidad social, no solo
económica, también ambiental, y entonces la idea es que todos prosperemos juntos”, recalcó.
Agregó que otro de los nuevos paradigmas que impone la economía circular, es precisamente que no pone como única prioridad a la producción, también se trata de consumo aseguró, y agregó que para ello el beneficio debe ser por
igual para las comunidades. En un diálogo franco y en el que no solo se oiga a las comunidades, si no, que se les escuche.
“Es un diálogo de saberes; nuestras poblaciones originarias ya utilizaban prácticas totalmente coincidentes con la economía circular, inspiradas de la naturaleza en donde no se generan desechos; de
manera entonces que no se trata de venir a decirles lo que tienen que hacer, sino, de escucharlas para saber cómo lo que han hecho ellos a lo largo de los años, y entonces urge que cada entidad federativa tenga un enfoque territorial en el que se atienda a las realidades de cada región”, puntualizó.
(Emilio Pellicer)
Más de 400 personas llegaron a la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral que se realizó en el Centro de Convenciones Siglo XXI, enfocada a grupos vulnerables como ancianos, discapacitados, mujeres violentadas y jefas de familia, pero también a jóvenes recién egresados inexpertos y migrantes, informó la Subsecretaria del Trabajo y Prevención Social, Irais Barón Zermeño.
Las ofertas de trabajo corrieron a cargo de 25 compañías, que ofertaron arriba de 500 vacantes operativas, técnicas y profesionistas, con sueldos desde cinco mil y hasta 22 mil pesos.
Hasta el primer corte, habían recibido a 300 aspirantes; “las personas están muy contentas, que en un mismo espacio físico puedan tener varias oportunidades de obtener un empleo, reduce los tiempos y costos”, agregó.
En la feria también se impartieron cursos de sensibilización sobre inclusión, en las que colaboraron instituciones que atienden a dichos grupos, como el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Apoyaron, en el aspecto laboral, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), para imprimir constancias de situación fiscal.
“La verdad, es un gran apoyo para las personas como nosotros; yo soy una persona de la tercera edad y he escuchado algunas propuestas y dejado mi currícu-
José Alberto Pinto Escamilla, delegado en Yucatán de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero (Condusef), destacó que el Estado ha sido el que mayor participación ha tenido en la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2022, organizada por la dependencia a nivel nacional y que concluye este viernes.
“En Yucatán comenzó la Semana Financiera y es el más participativo de los tres Estados de la región Sur-Sureste que han tenido actividades presenciales y de mucha convocatoria durante estos días”, destacó.
La SNEF arrancó el miércoles pasado en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), con la presencia de Elizabeth Ivonne Noriega Aguilar, vicepresidenta jurídica nacional de la Condusef: en su XV edición el lema es “Pon tu dinero a trabajar y administra tu futuro”.
Pinto Escamilla indicó que en la mayoría de los eventos fueron a las escuelas, en busca de fomentar esa cultura y educación financiera en la niñez y juventud yucateca.
“Los niños participaron con dibujos y así fueron aprendien-
lum en algunos de ellos; es muy difícil a nuestra edad encontrar un empleo pero confío en que habrá algo; me siento con fuerza de seguir trabajando para tener un poco más de recursos y apoyar en la casa”, comentó Andrea Chin, de 61 años de edad. Fernanda Cáceres, por su parte, explicó que acudió a la feria para buscar una oportunidad, ya
que llevaba días sin empleo y lo necesita para ayudar en su casa; dejó su currículum en estands de empresas que le brindan la facilidad de poder cuidar a sus hijos y sus tiempos.
Para acceder las personas interesadas, únicamente, se inscribieron previamente, en el portal ferias.empleo.gob.mx, y acudieron, currículum vitae debida-
mente actualizado en mano, y co-pias tanto de su Clave Única de Registro de Población (CURP) como su credencial de elector.
También hubo por parte del DIF, dos módulos, uno de atención a la infancia y familia para la población adulta mayor, y el CREE, con tres servicios: uno, rehabilitación e impulso laboral, y segundo, participación dirigi-
da, preparación que se da antes de ingresar a una compañía.
Otro es entrega de credenciales permanentes, para que personas con discapacidad tengan acceso a servicios médicos gratuitos, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), así como descuentos en transporte, en Mérida y el interior del Estado.
(Daniel Santiago)do lo básico, mientras que los adolescentes, ya usan productos financieros”, expuso. “Las credenciales de los estudiantes de las universidades ya son tarjetas de débito, entonces ya puede utilizarlas y es importante conocer el ma-
nejo de estos productos”, agregó.
Entre los eventos realizados estuvo la conferencia “Como sacarle provecho a tu tarjeta de crédito”, impartida por Mayahuel Márquez Quiroga, en la Facultad de Contaduría de la UADY.
Explicó que el beneficio de las tarjetas básicas reside en que no cobran comisión o anualidad, aunque no son baratas, pues “el CAT (Costo Anual Total) en este segmento oscila entre el 45.12% y el 67.61% de acuerdo
al portal de la Condusef”.
Entre los consejos que brindó se encuentran: no pagar solo los mínimos de la tarjeta, porque “lo único que lograrás será eternizar la deuda” y no utilizar las promociones a meses sin intereses para adquirir algo que no durará más allá del plazo establecido como comida o una compra en el supermercado.
Por lo pronto, en el sitio de internet eduweb.condusef.gob. mx/SNEF están disponibles las actividades virtuales de la Semana Financiera, así como información de interés. Para ello, se cuenta con la Sede Central con 3 auditorios virtuales (Citibanamex, SURA y BBVA) con capacidad de 3 mil conexiones en un mismo momento y donde estas instituciones han estado realizando conferencias.
La buena respuesta en Yucatán de la SNEF le podría valer una nueva edición, en el 2023, lo que no sorprendería a Pinto Escamilla, quien recordó que el Estado ha sido el punto de partida en otros eventos importantes de la Condusef.
(Armando Pérez)Con un llamado a ser responsables, tanto a las empresas como a los consumidores, fue presentado el Buen Fin en Yucatán, en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).
El fin de semana de ofertas será el tercero de noviembre, del día 18 al 21, y se espera una derrama económica de siete mil 500 millones de pesos, declaró Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Canaco. De lograrse, superaría con amplitud la derrama de 2021, que fue de siete mil millones y que igualó al año previo a la pandemia (2019).
Pero, más allá del beneficio en la economía local, el presídium apuntó a una responsabilidad compartida para que todo se realice sin incidentes.
De entrada, Martha Velázquez Castro, delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) Yucatán, señaló que durante el Buen Fin se realizará un operativo que consistirá en visitas a los negocios, para garantizar las buenas prácticas y que se respeten los descuentos ofrecidos.
Apuntó que las promociones deben ser muy claras y que no se especule con los precios; insistió en que vigilarán que las tiendas no suban sus costos antes de las ofertas para luego dejarlos en la normalidad. De igual manera, dijo que habrá módulos de la Profeco en plazas comerciales como Altabrisa, Galerías y Las Américas.
La delegada comentó que el año pasado en Yucatán se registró saldo blanco, pues todas las inconformidades o quejas que se presentaron, unas 20 en total, pudieron conciliarse de manera inmediata a favor de los consumidores. En ese sentido, valoró la buena disposición de los proveedores por conciliar, lo que espera se mantenga en la próxima edición.
Por su parte, Rodríguez Gasque recordó los casos en los que la gente trata de aprovechar un “error humano” para obtener un producto a un precio muy bajo. “Por ley, se debe respetar el precio de una etiqueta y es válido exigirlo”, expuso.
José Alberto Pinto Escamilla, delegado en Yucatán de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero (Condusef), recomendó tener una pronta respuesta en caso de alguna anomalía en los cobros y cargos a sus tarjetas de crédito y débito, que son los productos financieros más utilizados en la temporada de ofertas.
Informó que compradores y empresas que formen parte del Buen Fin participaran en un sorteo de 250 mil pesos para los consumidores y otro de 260 mil pesos para los comercios.
El año pasado participaron unos nueve mil negocios y se informó que los principales productos vendidos fueron electrónicos y electrodomésticos, seguidos de ropa y zapatos.
(Armando Pérez)Miguel Ángel Asiain Hoyos, director del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), dijo que durante el Buen Fin podría haber un aumento de hasta el 20 por ciento en la demanda de créditos en su dependencia.
“Estamos previendo un incremento de entre el 10 y el 20 por ciento”, señaló. “El promedio normal de atención es de unas 150 personas diarias, pero esto podría aumentar a 180”, dijo sobre la posible variación en los créditos tramitados.
“Esto se reflejará también en el número de colaboradores. Estamos reforzando nuestros centros de atención para tener más manos disponibles para afrontar las horas extra de trabajo que habría”, indicó.
Con este panorama de alta afluencia para solicitar créditos, el dirigente invitó a los trabajadores a realizar un ejercicio de reflexión para tomar una decisión.
Como POR ESTO! informó, Yucatán es líder en la Península en adquisición de créditos. El mes pasado, Mariel Karina Zamora Nava, directora adjunta de Créditos y Finanzas de Fonacot, compartió
que, de enero a agosto de 2022, se otorgaron 21 mil créditos de todo tipo en la región, por un monto acumulado de 800 millones de pesos.
Más del 80 por ciento se registraron en el Estado, unos 19 mil, por un monto de 415 millones de pesos, de los cuales 62 millones se autorizaron en agosto en el
marco de la temporada vacacional y el regreso a clases.
Asiain Hoyos reiteró la invitación a hacer “un uso responsable” de un crédito y que sus compras no rebasen su capacidad de pago. Por ello, afirmó que en el Fonacot tienen la disposición para orientar y ayudar a los derechohabientes.
De igual manera, destacó que ofrece el CAT (Costo Anual Total) más barato. Los interesados podrán hacerse de un préstamo de hasta cuatro meses de su sueldo, el cual será depositado en su cuenta bancaria de nómina, con plazos de seis hasta 30 meses.
(Armando Pérez)El folclor, la danza típica y la música originaria de la tierra del Mayab llegaron de nueva cuenta a la Ciudad de México a través de “Yucatán Expone”, que este jueves inauguró el gobernador Mauricio Vila Dosal y que tras cinco ediciones ya se ha consolidado en el país como uno de los más importantes eventos de promoción turística, comercial y cultural del Estado.
En el parque La Bombilla, en Chimalistac, Vila Dosal y la alcal-desa de Álvaro Obregón, Lía Limón García, pusieron en marcha la colorida muestra donde participan 60 micro, pequeñas y medianas empresas, fabricantes de salsas, condimentos, productos textiles, calzado, repostería, artesanías, licores, miel,
Como parte de la cartelera de conciertos gratuitos que se llevarán a cabo en el marco de la Feria Yucatán X’matkuil 2022, el Gobierno del Estado iniciará este sábado 29 y domingo 30 de octubre, la distribución de los boletos para el espectáculo del cantante colombiano Juanes, que se realizará el jueves 10 de noviembre en el Centro de Espectáculos Montejo.
Dichas entradas se estarán entregando de 9:00 a 14:00 horas o hasta agotar existencia, el sábado 29 en las instalaciones de las unidades deportivas Villa Palmira, Inalámbrica, Benito Juárez García (Injuve) y la del Sur. El domingo 30, los boletos se estarán repartiendo en el Polifuncional y las unidades deportivas la Inalámbrica, del Kukulcán y Solidaridad.
En los municipios conurbados, los boletos se estarán distribuyendo en los mismos horarios en los bajos del Palacio Municipal de Kanasín, Umán y Progreso.
Si bien el concierto es gratuito, se estarán distribuyendo entradas, a fin de llevar un mejor control para el acceso y evitar incidentes que pongan en riesgo la integridad física de los asistentes.
botanas, frituras, hamacas, bolsas y joyería, entre otros, así como un restaurante de comida típica yucateca.
Tras la presentación del Ballet Folklórico y Orquesta Jaranera del Estado, que dieron inicio a las actividades culturales de esta estrategia, Lía Limón reconoció que Yucatán es un referente de buen gobierno, desarrollo, de crecimiento económico, seguridad, no solo porque lleva tiempo siendo la entidad más segura, sino porque el Gobernador ha seguido tomando medidas para fortalecer la paz y tranquilidad.
Al reiterar que en Álvaro Obregón están convencidos de que una de las mejores fórmulas para ofrecer mejores resultados a la gente,
es generando alianzas estratégicas como las que hace el Gobierno de Yucatán, Lía Limón subrayó que ejercicios como este se deberían replicar en otros estados del país.
La alcaldesa recordó que para este evento estiman una derrama económica de aproximadamente 3.5 millones de pesos y una afluencia de más de 10 mil personas.
Al dirigir un mensaje, el Gobernador recordó que “Yucatán Expone” fue un compromiso para promover y llevar más turistas a Yucatán, tras la pandemia que afectó a muchos sectores de la economía, pero también para ayudar a los micro, pequeños y medianos empresarios del estado a tener nuevos mercados.
Cabe recordar que la Feria Yucatán X’matkuil 2022, inspirada en la temática “Rodeo”, se llevará a cabo del 11 de noviembre al 4 de diciembre, con innovaciones como el uso de tecnología avanzada en iluminación y una colorida ambientación, así como más de 3 mil eventos de todo tipo.
La máxima fi esta de los yucatecos contempla entre sus conciertos gratuitos además del cantante Juanes; el sábado 12, el espectáculo de los 90’s Pop Tour , con el cual podrán ver a múltiples artistas y grupos musicales con grandes éxitos de esa época, y el sábado 19, se tendrá la presenta-ción de Ángela Aguilar.
Igual en el Centro de Espectáculos Montejo, el 13 de noviembre, se llevará a cabo el Festival Duranguense; el 20 Monster, el 25 de noviembre y el 2 de diciembre habrá Luchas MKC; el 26 será el concierto de Natti Natasha y el ar-
gentino Dread Mar I; el 27 estará Banda La Adictiva; el 3 de diciembre será el concierto de la Banda MS y el 4, habrá Maratón Tropical.
El 24 de noviembre estará Carlos Rivera en el Palenque; mientras que en el Teatro del Pueblo el 13 de noviembre estará La Reverenda final de la canción ranchera; el 14, Los Caracoles; el 15, los cómicos regionales Nany y Mactá, el 16 los Super Lamas, el 17 con Paleto La Voz de la Cumbia, el 18 habrá un tributo a Selena por el Gran Silencio; el 20 el Salón Tropical de La Reverenda.
Por otra parte, el 21 de noviembre estarán grupos locales; el 22 será noche de bandas R15 y Estampida Musical; el 23 estará Germán Montero; el 24 Nelson Kanzela; el 25, La Gran Vaquería; el 28 estará Grupo JG e invitados; el 29 Junior Klan; el 30 a Lucha Libre. En diciembre, el 1 se contará con el espectáculo de Los Wapayasos y entre otros.
(Redacción POR ESTO!)
Al reconocer la hospitalidady el apoyo de la alcaldesa de Álvaro Obregón para poder realizar esta muestra, Vila Dosal resaltó que esta estrategia no solo genera beneficios a los productores yucatecos, también a la delegación, pues son casi 200 personas que están viajando de Yucatán y estarán comprando y consumiendo; además de que llegarán gente de otros lugares de la Ciudad de México.
En representación de los expositores, Alejandro Vargas Vázquez, de la empresa yucateca Kremé, aseguró que tras cinco ediciones el crecimiento de su negocio ha sido muy importante, ya que ha ganado público, tanto distribuidores como consumido-
res directos. “Consideramos que esta estrategia del Gobernador ha sido acertada, ya que sí hemos recuperado lo perdido en años anteriores”, aseguró.
En esta quinta edición “Yucatán Expone”, que se llevará a cabo del jueves 27 al domingo 30 de octubre en el parque La Bombilla, en Chimalistac, en horarios de 10:00 a 21:00 horas, donde los capitalinos podrán deleitarse con una amplia gama de productos y actividades culturales, gastronómicas y naturales del Estado, elaborados por productores y artesanos de Mérida, Tekax, Izamal, Tekit, Motul, Ticul, Conkal, Teabo, Tixkokob, Kanasín y Umán.
POR ESTO!)Mérida, Yucatán, viernes
de octubre del 2022
MÉXICO.- Los Tuzos del Pachuca golearon 5-1 a los Diablos Rojos del Toluca en el estadio Nemesio Diez , en el partido de ida de la final del Apertura 2022 del futbol mexicano.
Apenas al minuto 8, Érick Sánchez, con un pase filtrado desde el medio campo, proyectó al frente a Romario Ibarra, el ecuatoriano se hizo de la pelota en el área y firmó el 1-0 para los Tuzos con un disparo cruzado y fulminante Cinco minutos después, Gustavo Cabral se sumó al ataque en un tiro libre, el defensa argentino apareció en el corazón del área del Toluca, donde desvió la pelota para el 2-0.
Al 36’, Ibarra condujó el balón desde la media cancha, taladró a la defensa toluqueña y al entrar al área por el centro definió el 3-0 ante la salida del portero Tiago Volpi.
El 4-0 se gestó de una jugada a pelota parada al 41’. El Pachuca
MÉXICO.- El Gran Premio de México se mantendrá en el calendario de la Fórmula Uno hasta el año 2025, gracias a un acuerdo entre el Gobierno de la Ciudad de México y la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), promotora de la carrera.
En un comunicado, la oficina del circuito más importante de automovilismo confirmó la extensión del acuerdo, que le permitirá a la capital mexicana seguir como una de las paradas de la temporada, lo cual ocurre desde el 2015.
dido en favor de Max Versttapen y de la escudería Red Bull, y con expectativas por la disputa del segundo lugar entre el monegasco Charles Leclerc, de Ferrari, y el mexicano Sergio Checo Pérez, de Red Bull
En otras buenas noticias para Checo, se anunció que el tapatío es el ganador del Premio Nacional de Deportes en la categoría profesional.
Mientras que el exboxeador Julio César Chávez ganó en la categoría de Trayectoria Destacada en el Deporte Mexicano.
cobró un tiro de esquina desde la punta derecha y Mauricio Isais apareció para anotar con un remate de cabeza potente y colocado.
Ya en el segundo tiempo, al 53’, el argentino Nicolás Ibáñez sentenció el 5-0 con un remate de zurda dentro del área luego de que el guardameta de los Diablos Rojos rechazara un disparo de Ibarra.
El Toluca acortó la desventaja con el 5-1 que Jordan Sierra consiguió al 78’; el uruguayo Leonardo Fernández le fi ltró un pase al ecuatoriano quien fi rmó el gol de la honra con un toque raso y cruzado ante la salida delarquero argentino Óscar Ustari.
Sobre la hora, al 90+7’, Leo Fernández desperdició la oportunidad de un segundo gol para el equipo escarlata; el uruguayo cobró un penalti que fue atajado por el arquero de los Tuzos
ESTADOS UNIDOS.- Los Bucaneros de Tampa Bay perdieron ante los Ravens de Baltimore 2722, cayendo a 3-5 en la temporada.
Los Bucs han perdido tres juegos seguidos, ya que las mismas tendencias preocupantes ocurren en todas las fases disputadas.
Después de una racha de dos derrotas consecutivas, los Tampa Bay tuvieron un buen comienzo en el estadio Raymond James
Los Bucs tomaron una ventaja de 7-0 y Ryan Succop pateó un gol de campo de 31 yardas en la siguiente posesión, lo que le dio a los Bucs una ventaja de 10-3. La defensa de los Ravens impuso su voluntad, forzando tres rápidos, tres y fuera. Tampa Bay superó inicialmente a los Ravens, 126-16 y luego los usurpó Baltimore, con una ventaja
de 128-26. Baltimore concluyó el juego con más de 400 yardas de ofensiva total. La oferta de regreso de los Bucs al final del juego, incluido un touchdown de Julio Jones, se rompió. Demasiados errores sellaron el destino de Tampa Bay.
La NFL anunció ayer la carrera NFL Fan Race que se realizará el próximo 20 de noviembre en la Ciudad de México como parte de la promoción del juego 49ers-Cardinals que se disputará en el estadio Azteca un día después.
En la carrera que se realizará en el Bosque de Chapultepec, de la Ciudad de México, los participantes podrán escoger inscribirse en las distancia de 5 o 10 kilómetros o una caminata de 2 mil 500 metros.
La inscripción para la carrera tendrá un costo de 649 pesos.
El domingo México organizará la antepenúltima parada de la temporada con el campeonato ya deci-
El Premio Nacional de Deportes se trata de un reconocimiento firmado por el presidente AMLO.
ESPAÑA.- Jesús Manuel Corona ha sido tema de controversia en las últimas semanas, el Sevilla no ha querido que el Tecatito deje la concentración del equipo y reporte con la Selección Mexicana que se prepara para Qatar.
Esto no le ha gustado a la gente de la FMF, pero el Sevilla tiene el reglamento a su favor, Jorge Sampaoli, no ve al jugador mexicano actuando en Qatar, porque los tiempos médicos, no dan.
“Tecatito va progresando día a día. Su fecha de alta para que vuelva a entrenar progresivamente con el equipo creo que es el 1 o el 2 de diciembre. No veo, por el informe médico, que él pueda tener esa posibilidad (de jugar
la Copa del Mundo). A lo mejor con lo que dicen los médicos, si la evolución es buena, porque él ha tenido una lesión muy grave, adelantarla sería peligroso, pero
no sé”, sentenció el estratega. Tecatito Corona es esperado por Gerardo Martino en Girona, a más tardar el 14 de noviembre
El mexicano volvería a entrenar hasta diciembre, según médicos.
Hoy arranca el primer juego de siete (si se requiere) del Clásico de Otoño donde Astros volvió a conseguir su segunda aparición de forma consecutiva y en la que Filis tendrá otra oportunidad de pelear por el título de la Serie Mundial después de 13 años de una larga sequía.
Por los resultados que han dejado en el camino, los de Houston se perfilan como favoritos, a pesar de ser una
de las franquicias más odiadas por el famoso robo de señales que les ha dado el único campeonato tras superar 4-3 a Dodgers de los Ángeles en el 2017. El año pasado se quedó tan cerca, pero se enfrentó a unos Bravos de Atlanta que partieron en dos sus ilusiones tras finiquitar la serie 4-2, por lo que ésta podrá ser una revancha para lograr lo soñado. Los Strosmaravillaron en la Liga
Americana tras la barrida de 4-0 ante un equipo tan ganador como Yanquis de Nueva York, el club acumula un palmarés de 27 coronas, además de ser un presumible conjunto que ha logrado en dos ocasiones un tricampeonato: el primero entre el 1949 y el 1951, y el segundo entre el 1998 y el 2000. Pero las estadísticas no le jugaron a su favor, pues Houston se mostró poderoso de
principio a fin para conseguir su quinta aparición en el Clásico de Otoño y así ponerse más cerca de su segundo título desde que se fundó la franquicia en el 1965, es decir, hace 57 años. La expectativa es alta, y un resultado favorable podría ser un borrón y cuenta nueva de un equipo que sacó provecho de la trampa en el 2017 para consagrarse. En la otra esquina, aparece un sor-
presivo Filis que en las últimas 13 temporadas acostumbró a sus aficionados a pasar desapercibido; sin embargo, el equipo de Filadelfia ha tenido mayor experiencia en esta clase de enfrentamientos que su siguiente rival. El conjunto se fundó desde el 1883 bajo el nombre de Quakers de Filadelfia, pero fue hasta el 1890 que comenzó la verdadera historia de los Filis de Filadelfia, uno de los
equipos más antiguos en las Grandes Ligas; han aparecido en ocho Series Mundiales, con un doblete de campeonatos como resultado: en el 1998 y en el 2008.
Filis ganó la Liga Nacional tras vencer 4-1 en cinco juegos a los Padres de San Diego, un triunfo que lo vuelve a citar en el campeonato de las Mayores, aquel cetro que se le resbaló de las manos ante Yanquis (4-2) en el 2009.
OTTAWA.- La policía federal de Canadá dijo ayer que investiga informes de que China estableció comisarías ilegales en su territorio y hostiga a los expatriados chinos.
Varios medios locales, que citan al grupo defensor de los derechos humanos con sede en Madrid Safeguard Defenders, informaron esta semana que los puestos policiales instalados en una residencia, en un local comercial y en una tienda de conveniencia en el área de Toronto, se encuentran entre 54 en todo el mundo.
China negó las acusaciones y dijo que los lugares simplemente ofrecen servicios, como renovaciones de licencias de conducir, a ciudadanos chinos en el extranjero.
La Real Policía Montada de Canadá (PCMP) dijo en un correo remitido a la AFP que investiga los “informes de actividad delictiva en relación con las llamadas comisarías” y que “se toma muy en serio las amenazas a la seguridad de las personas que viven en Canadá”.
Agregó que “es consciente de que los Estados extranjeros pueden tratar de intimidar o dañar a las comunidades o personas dentro de Canadá”, agregó.
Según Safeguard Defenders, la policía china utiliza las comisarías para llevar a cabo operaciones policiales en suelo extranjero y
presionar a los ciudadanos chinos a que regresen a su país a enfrentar cargos penales.
En un informe de septiembre, la ONG dijo que “tienen un propósito mucho más siniestro y totalmente ilegal” de lo que Pekín reconoce, incluyendo seguimientos y búsqueda de objetivos.
Agregó que un total de 230 mil ciudadanos chinos fueron devueltos a su país entre abril del 2021 y julio del 2022, en su mayoría desde países de Asia, a través de estos métodos, que incluyeron “amenazas y acoso a familiares en casa o directamente al objetivo en el extranjero”.
La emisora pública de Canadá indicó que un periodista y activista
de derechos chino que se mudó a Canadá en 1989 afirmó haber sido repetidamente objeto de acoso en línea por parte de funcionarios chinos.
“Ahora la estación de policía china (está) aquí, a solo unos kilómetros de mí, así que me pregunto a dónde más puedo escapar”, dijo el activista Sheng Xue a CBC.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo que los informes son “completamente falsos” y la portavoz Mao Ning señaló que sus agencias de seguridad pública “cumplen estrictamente el derecho internacional y respetan plenamente la soberanía judicial de otros países”.
LA HABANA.- Las largas filas continuaban ayer en las gasolineras de Cuba, un día después de que la estatal Unión Cuba Petróleo (Cupet) anunciara “un déficit en la disponibilidad de combustible” y “dificultades” para su transporte.
Debido a dificultades operacionales de logística y una demanda superior a la habitual se ha producido un déficit en la disponibilidad de combustibles”.
“Si logras encontrar gasolina, entonces pierdes un tiempo maravilloso esperando, porque las colas le pueden dar la vuelta a una manzana”, declaró a la AFP Michael Sánchez, un joven conductor que pasó 10 horas para poner gasolina a su automóvil en La Habana.
cisar fechas, que la refinería de Cienfuegos, en el Centro de la isla, ya contaba “con la materia prima necesaria para la producción de gasolinas y otros productos”, así como con el apoyo de otras empresas estatales de transporte “para estabilizar el suministro a los servicentros”.
Cuba, que enfrenta su peor crisis económica en casi 30 años por los efectos de la pandemia de COVID-19 y las sanciones de Washington, registró en marzo pasado una penuria similar, sin que llegaran a afectarse los servicios básicos de salud, producción de alimentos, abastecimiento de agua y manejo de desechos.
Cupet atribuyó entonces la crisis a fallas en la cadena de suministro de combustible, provocadas por un incremento en la demanda y al mayor abastecimiento a equipos de generación de electricidad, que son grandes consumidores de diésel, para suplir averías en las centrales eléctricas del país.
WASHINGTON.- Una grata sorpresa se llevaron los científicos de la NASA que estudian Marte al percibir el impacto de un meteorito sobre el planeta rojo
El fenómeno se registró el 24 de diciembre del 2021, cuando el impacto provocó sacudidas de magnitud 4 en la superficie marciana.
Estas fueron detectadas gracias a la sonda Insight y su sismómetro, que aterrizó en Marte hace casi cuatro años, a unos 3 mil 500 kilómetros del lugar del impacto.
Pero el origen de este temblor marciano solo fue confirmado cuando la nave llamada Mars Reconnaissance Orbiter (MRO), en órbita alrededor del planeta, tomó imágenes del cráter recién formado, menos de 24 horas después.
La impresionante imagen muestra bloques de hielo que fueron proyectados en la superficie y un cráter de unos 150 metros de diámetro y 20 de profundidad, el más grande observado desde la puesta en servicio del orbitador MRO, hace 16 años.
Incluso cuando los impactos de meteoritos no son raros en Marte “jamás hubiéramos pensado presenciar algo tan grande”, dijo el jueves en rueda de prensa Ingrid
Daubar, del equipo de misiones de la sonda Insight y del MRO.
Los investigadores estiman que el meteorito debía tener unos 12 metros, con lo que en la Tierra se habría desintegrado en la atmósfera.
“Es simplemente el impacto en la superficie más grande de meteorito que haya sido escuchado desde que la ciencia cuenta con sismógrafos o sismómetros”, explicó a la AFP Philippe Lognonné, profesor en planetología que participó en dos estudios producto de estas
observaciones y que fueron publicados ayer en la revista Science.
La NASA también difundió la grabación de audio del sismo, obtenida acelerando las vibraciones recogidas por el sismómetro para hacerlas audibles.
La presencia de hielo, en especial, fue calificada de “sorprendente” por Daubar. “Es el punto más caliente de Marte, el más próximo al ecuador, donde se ha visto hielo alguna vez”.
(AFP)Desde hace dos semanas los automovilistas tuvieron que aguardar largas horas en las estaciones de servicio para poder reabastecer sus vehículos, y muchos tuvieron que conformarse con el combustible regular debido a que la gasolina especial, que es de mayor calidad, estaba agotada en la mayoría de las gasolineras.
“Debido a dificultades operacionales de logística y una demanda superior a la habitual se ha producido un déficit en la disponibilidad de combustibles en el territorio nacional”, señaló Cupet, en un comunicado publicado el miércoles en Twitter.
La empresa destacó, sin pre-
La crisis de distribución actual se produce casi tres meses después de un gran incendio en una planta de almacenamiento de combustible en la provincia de Matanzas, que dejó 17 muertos, arrasó con cuatro megatanques de crudo y causó 100 millones de dólares en pérdidas solo por el combustible quemado, según cifras oficiales.
En el 2019 hubo otra crisis de distribución de combustible, cuando las sanciones de Estados Unidos bloquearon el arribo de los tanqueros venezolanos que llevan el petróleo a Cuba. Muchos automovilistas tuvieron entonces que pasar varios días e incluso madrugadas frente a las estaciones de servicio.
WASHINGTON.- La economía de Estados Unidos ha dejado atrás las caídas que la colocaron en recesión técnica y volvió a crecer en el tercer trimestre del año, un 0.6 por ciento, según los datos de la Oficina de Análisis Económico (BEA).
El ritmo anual de crecimiento se situó además en el 2.6 por ciento, según el primer cálculo oficial que hace esta oficina de la evolución del Producto Interno Bruto (PIB).
La primera economía del mundo había registrado caídas intertrimestrales del 0.4 por ciento y del 0.1 por ciento en los dos primeros trimestres del 2022, lo que se considera recesión técnica.
El aumento del PIB fue posible por una mejora de las exportaciones y del gasto de los consumi-
ASUNCIÓN.- Un avión de la aerolínea chileno-brasileña Latam con 48 pasajeros a bordo realizó un aterrizaje de emergencia en Asunción la medianoche del miércoles sin un motor y con graves destrozos después de atravesar una fuerte tormenta, informaron ayer autoridades paraguayas.
“El avión aterrizó sin un motor y con rasgaduras en el parabrisas.
Los pasajeros sintieron un gran pánico por las fuertes turbulencias que atravesaron”, dijo a periodistas el titular de la Dirección de Aeronáutica Civil, Félix Kanazawa.
“Su parte frontal quedó destrozada”, agregó el director de aeropuertos, Douglas Cubilla.
Kanazawa precisó que “este tipo de aeronaves están preparadas para volar con un solo motor”.
El avión procedente de Santiago de Chile tenía previsto arribar a Asunción a las 17:00 horas del miércoles, pero fue desviado a
dores, así como de la inversión no residencial y del gasto público tanto federal como estatales y locales, que compensaron en parte el decrecimiento en la inversión residencial y en otras inversiones.
En un análisis más detallado, la BEA muestra que hay muchos componentes de la economía que todavía no se están recuperando, como es el caso del consumo de los hogares en un momento marcado por la elevada inflación.
La estadística explica en este sentido que el gasto de los consumidores mejoró por el aumento del gasto en servicios, como los de salud o los viajes, pero el consumo de bienes descendió.
En este último caso bajó sobre todo el gasto en automó-
viles, y también el destinado a alimentos y bebidas.
En cuanto al aumento del gasto público se debió sobre todo al mayor gasto en defensa en el caso del gobierno federal, y en el aumento de las compensaciones a empleados por parte de los gobiernos estatales y locales.
La bajada de la inversión residencial se notó sobre todo en las construcciones familiares y en las menores comisiones de los vendedores inmobiliarios. Las menores inversiones se dieron sobre todo en el comercio.
El regreso al crecimiento se ha producido en un contexto marcado por la elevada inflación y las consecuentes subidas de tipos de interés o los problemas en la ca-
Foz de Iguazú (Brasil) debido a una fuerte borrasca que se abatió sobre la capital paraguaya.
El avión aterrizó sin un motor y con rasgaduras en el parabrisas. Los pasajeros sintieron un gran pánico”.
A las 22:00 volvió a emprender vuelo para completar su periplo cuando otra tormenta acompañada de granizo azotó la capital pa-
raguaya, relató Douglas Cubilla.
“El piloto nos dijo que nos preparemos para un aterrizaje forzoso. Después dijo la azafata en el altavoz que nos preparemos en posición de impacto. Ahí abracé a mi hija, pero se me desabrochó el cinturón de seguridad y comencé a pedir socorro. Gracias a Dios, un hombre se apiadó de nosotras y me ayudó”, contó a la radio 1080 AM, la pasajera paraguaya Pabla Thomen
Algunos pasajeros se descompensaron por las fuertes turbulencias y debieron ser asistidos por paramédicos al llegar al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, dijo Kanazawa.
dena de suministro, pero también por un desempleo bajo y un fortalecimiento del dólar.
La BEA no se aventura a calcular los efectos que estos factores, ya sean positivos o negativos, han podido tener sobre el PIB, y recuerda que se trata del primer cálculo sobre la evolución económica, que puede variar en los cálculos posteriores.
En cualquier caso, el dato positivo conocido el jueves, que supera las expectativas de economistas y mercados, da un respiro a la Administración que preside Joe Biden en un momento político clave, a menos de dos semanas de las elecciones de medio mandato.
En un comunicado, Biden reprochó a los “agoreros” que se han pasado meses argumentando que
la economía estadounidense estaba en recesión, y también arremetió contra los republicanos que “apostaban por el retroceso”.
“Hoy tenemos la prueba de que la recuperación económica sigue avanzando”, dijo Biden, quien aseguró que la prioridad de su gobierno ahora es disminuir la inflación su “principal reto económico”.
Insistió además en su mensaje político al asegurar que mientras su gobierno trabaja por la contención de los precios, los republicanos tienen “otra agenda” para el Congreso, que pasa por recortar impuestos a los ricos y las grandes corporaciones y que los hogares asuman un mayor coste de la energía o de productos como los medicamentos.
que
del país ha dejado atrás las caídas y volvió a crecer un 0.6%
BOGOTÁ.- La ONU informó ayer que 95 mil personas han vivido confinadas, sin poder moverse de sus comunidades o casas por el conflicto armado, en los primeros nueve meses del 2022, lo que supone la cifra más alta en una década, a pesar que desde el reciente anuncio de diálogos de paz con grupos armados ha habido una mejoría.
Los confinamientos, sumados a las 74 mil personas que fueron víctimas de desplazamiento masivo de enero a septiembre, dejan “una situación bastante compleja que afecta a 175 mil personas”, según dijo a EFE la jefa en Colombia de la Ofi cina de la ONU para Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Claudia Rodríguez.
Sin embargo, la ONU quiso re-
saltar que “por primera vez desde hace bastante tiempo ha habido una disminución de la violencia durante el mes de septiembre comparado a meses anteriores”, con “menos enfrentamientos”.
Esta “disminución de la violencia” coincide con los anuncios realizados por el nuevo Gobierno de Gustavo Petro de diálogos dirigidos a conseguir la “Paz Total” con los diversos grupos armados ilegales que actúan en Colombia y un anuncio del cese al fuego unilateral por parte de una decena de éstos.
El equipo humanitario de la ONU ve “signos buenos” en esos acercamientos, como el hecho de que el nuevo Gobierno reconozca que “hay una situación” de conflicto y quiera “atacar a todas las causas estructurales que causan la
La paz no se construye en un día, es un proceso que va a tardar tiempo”.
de un centenar de agencias de la ONU y ONG locales e internacionales, estimó que para este año en torno al 15 por ciento de la población necesitaría asistencia humanitaria, es decir, 7.7 millones de persona de las cuales un tercio son niños y niñas.
LIMA.- El presidente peruano, Pedro Castillo, anunció ayer que reemplaza al ministro de Salud, Jorge López Peña, investigado por corrupción por la Fiscalía y cuyo cese anunció el pasado domingo, pero que no ha formalizado todavía.
situación que tenemos”.
Pero “la paz no se construye en un día, es un proceso que va a tardar tiempo”, recuerda Rodríguez, que hace énfasis en que las “comunidades siguen teniendo una situación muy complicada por la situación de seguridad en territorio, restricciones a la movilidad, falta de acceso a servicios de base”.
El equipo humanitario en Colombia, conformado por más
De los 283 millones de dólares que se solicitó a la comunidad internacional para dar respuesta a 1.4 millones de todas esas personas en necesidad humanitaria, apenas se ha conseguido un cuarto de la financiación, lo que es una brecha muy profunda con respecto a otras crisis como la de Ucrania, Yemen o Sudán del Sur y que está dejando “de lado a miles y miles de personas”, indicó Wells.
rubricaron ayer un acuerdo sobre su frontera marítima, que les permite explotar gas en aguas del Mediterráneo, en una ceremonia oficial en el cuartel de la misión de paz de la ONU, después de que los mandatarios de ambos países firmaron el documento en sus respectivas sedes de Gobierno.
El presidente libanés, Michel Aoun, fue el primero en estampar su firma temprano en la mañana en el Palacio Presidencial de Beirut; y un par de horas más tarde lo hizo el primer ministro de Israel, Yair Lapid, en su oficina en Jerusalén, justo después de que su Gobierno aprobó el pacto en una reunión especial.
Aoun firmó el acuerdo en presencia del mediador estadounidense Amos Hochstein, quien viajó con la delegación oficial libanesa a la sede de la misión de paz de la ONU (FINUL) en Naqoura, al Sur de Líbano, para la celebración de la ceremonia
oficial en la que delegaciones de ambos países sellaron el pacto.
“No todos los días un país enemigo reconoce al Estado de Israel, en un acuerdo escrito, a la vista de la comunidad internacional”, afirmó Lapid antes de firmar el pacto, que calificó como
“histórico” y “un logro tremendo para Israel” en materia de seguridad, economía y energía.
Sin embargo, el Líbano se ha esforzado en desvincular este acuerdo de un eventual proceso de normalización con Israel, país con el que no mantiene la-
zos diplomáticos y con el que técnicamente está en guerra desde 2016, con una frontera terrestre fijada por la ONU.
De hecho, Aoun insistió hoy en que el acuerdo “no tiene dimensiones políticas ni impactos que contradigan la política exterior del Líbano”, a pesar de que Israel lo considera como un primer paso que implica el reconocimiento tácito del Estado judío.
Antes del presidir la ceremonia en Naqoura, Hochstein se reunió en Beirut con los principales líderes políticos del Líbano, y tras el acto formal en la frontera, cruzó a Israel para reunirse con Lapid en Tel Aviv.
La coordinadora de la ONU para el Líbano, Joanna Wronecka, confirmó que esta tarde recibió en el cuartel de FINUL sendas cartas con las coordenadas fronterizas firmadas por ambos países y que ella misma las llevará a la sede del organismo en Nueva York.
“En horas de la tarde, vamos a tomar juramento al nuevo ministro de Salud”, dijo Castillo en un acto en la norteña ciudad de Piura, aunque no confirmó el nombre de quien reemplazará a López Peña.
“La Fiscalía de la Nación dispuso iniciar investigación preliminar por 60 días contra Jorge López Peña, en su condición de ministro de Salud, como presunto autor del delito de enriquecimiento ilícito en agravio del Estado”, escribió el Ministerio Público en un escueto mensaje publicado en su cuenta de Twitter
El programa dominical Punto Final reveló que López Peña había entregado sobres con 9 mil soles (2 mil 250 dólares) en efectivo a seis trabajadores del Ministerio de Salud para que los depositen en una cuenta bancaria a nombre de Dervy Apaza, su expareja y madre de sus dos hijas.
Con ese dinero y la venta de un tomógrafo, que también le entregó López, Apaza adquirió un apartamento en un distrito de Lima haciendo una transferencia de dinero de su cuenta bancaria, indicó la investigación periodística.
El ministro declaró al programa citado que entregó un total de 100 mil soles (25 mil dólares) a su personal de confianza para que los depositen en la cuenta de Apaza como parte de un acuerdo familiar, pero que desconocía por qué habían hecho los depósitos por partes.
El nuevo ministro de Salud tendrá, entre sus principales tareas, atender la evolución de la pandemia de COVID-19 en el país con la tasa de mortalidad más alta del mundo.
OCHA
PROGRESO, Yucatán.- Constantes sucesos desembocaron movimiento en altamar por parte de autoridades marítimas, entre ellos, la retención de un barco de origen dominicano y de su tripulación en el puerto, así como el arribo de un náufrago nacional rescatado el domingo por una embarcación mercante cerca de Paraíso, Tabasco.
Ángel Castro Martínez, Capitán del barco “ Big Brother ” oriundo de República Dominicana, lanzó durante la mañana de este jueves, constantes mensajes de auxilio para pedir ayuda ante la retención del buque desde el pasado tres de octubre. Las llamadas de ayuda levantaron expectación entre el rubro pesquero pues ninguna tripulación local sabía de la presencia de los dominicanos.
Según el testimonio del caribeño, salieron del puerto de Santo Domingo el pasado 22 de septiembre con el objetivo de llevar a Progreso un buque de embarque mayor, pero al no aparecer alguien que reclame el navío, los tripulantes fueron retenidos de manera indefinida.
En un audio y video que los elementos de esta gigante embarcación lanzaron a través de sus dispositivos celulares, externaron que las condiciones son infrahumanas y se pide ayuda a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para arreglar el problema.
La Capitanía Regional ha inter-venido según externó Ángel Cas-
tro Martínez y les ha pedido llevar de regreso el barco a su puerto de origen, pero la tripulación carece de dinero para comprar el combustible que requeriría para ello.
Además, el hombre aseguró que es necesario realizar un chequeo a la estructura interior y exterior para asegurar que el viaje de se pueda concretar.
Se escucha también en el mensaje de ayuda, que un sujeto de nombre Rubén Ocaña, fue el responsable de realizar los pagos correspondientes, pero no cumplió con los trámites en tiempo y forma. Aunque este requisito se cumplió días posteriores y en parcialidades.
Ángel Castro especifica que los gastos de su regreso hacia Santo Domingo ya fueron cubiertos por una agencia, y asegura tener los comprobantes de depósito para esas erogaciones. Acusa, también, a varios organismos de mantener atracada al muelle la embarcación y que se les ha prohibido abandonar la nave.
“Nosotros no somos criminales y tampoco somos gente mala, nos da un poco de tristeza como nos han tratado, nos ven con cierto desprecio y eso nos pone mal. Yo a quien venga y se haga responsable del barco se lo doy con todo y documentos para poder irnos, pero nadie aparece” agregó.
En el comunicado que los dominicanos hicieron, también se puntualiza que no se les deja salir a tierra progreseña y solamente
el departamento de migración ha tenido contacto con los retenidos, aunque tampoco se ha podido hacer el respectivo trámite para irse por vía aérea.
“Estamos en medio de una presión psicológica continúa, no podemos dormir porque en la plataforma de este puerto trabajan todo el día, pedimos por favor ayuda, ante quien sea. Necesitamos medicamento, uno de nuestros hombres tiene una úlcera” externó en su mensaje de auxilio el capitán extranjero.
Un suceso que sorprendió al gremio pesquero fue un operativo que llevó a cabo ayer la Armada de México en funciones de guardia costera, por medio de la décima tercera zona naval para traer a tierra a un pescador de nacionalidad mexicana que fue rescatado por un buque mercante a aproximadamente 80 millas náuticas al noroeste del puerto de Paraíso, Tabasco.
Dicha acción se llevó a cabo tras recibir una llamada en la sala de mando y control del organismo mencionado, donde se informaba que el navío gigantesco durante la tarde del domingo había rescatado a un náufrago que se encontraba a la deriva en un alijo.
El retorno del hombre de mar se hizo a bordo de una embarcación
de la estación naval de búsqueda, rescate y vigilancia marítima, llevando a bordo personal de infantería de marina como seguridad y apoyo de personal de sanidad naval para dirigirse al punto donde se efectuó el desembarco, dentro del municipio de Progreso.
En tierra, específicamente dentro del muelle fiscal, se llevó a cabo la revisión médica para el afortunado pescador, teniendo de manera sorpresiva su salud es-
table, pues en aproximadamente una semana que se mantuvo a la deriva, este sobrevivió con víveres que supo administrar.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del rescatado, aunque trascendió que sus rasgos no corresponden a la de ninguno de los tres pescadores que siguen extraviados y que habían zarpado en diferentes fechas distintas del puerto de abrigo en Progreso.
(Jesús López)Ángel Castro Martínez, capitán, dio a conocer
PROGRESO, Yucatán.- Las intervenciones de los agentes ecológicos volvieron a ser noticia en el puerto, esta vez en un predio cercano a la costa de la comisaría Chicxulub Puerto, pues se descubrió que en una zona extensa se ubicaba un basurero clandestino.
Fue una llamada anónima la que informó de la actividad ilícita, por lo que los ecológicos realizaron una visita sorpresa durante en el turno vespertino, cantidades enormes de desperdicios en bolsas de basura y envoltorios de comestibles.
El operativo se realizó con la llegada de varios vehículos oficiales, que causaron expectación entre vecinos de la comunidad, pues en los últimos días la supuesta invasión de mangle ha causado visitas constantes de las autoridades a Chicxulub; sin embargo, el asunto a tratar fue otro.
Se informó que tras las investigaciones y el hallazgo del sitio en estado vulnerable, se procedió a sancionar a los responsables de dejar el espacio en dichas condiciones. También se llevó a cabo un recorrido por las calles aledañas para advertir a los pobladores que se abstengan de realizar este tipo de acciones que atentan contra el medio ambiente.
Cabe mencionar que permanece especial vigilancia en este tipo de espacios, pues a falta de cuidados por parte de sus dueños se suelen quemar grandes cantidades de desperdicios y puede originarse una tragedia que lamentar y también una multa considerable.
La última ocasión que se presentó un infortunio de este tipo fue en un taller y llantera de la comisaría de Chelem, a pocos metros del área donde atracan
PROGRESO, Yucatán.- A menos de 24 horas de haberse quedado un vehículo en las áreas verdes del tramo rumbo a la ciudad de Mérida, debido a que ayer por la noche un conductor perdió el control del volante, este jueves amaneció de nuevo con una tragedia vial y a escasos metros de iniciar el viaje en la carretera federal.
Ahora se trató de un auto de la marca Chevrolet Spark, con placas de circulación YZR-368-D, que al circular a través del carril de alta velocidad terminó golpeando por alcance a un vehículo marca Neón color gris, que también portaba matrícula de Yucatán.
El golpe causó que el conductor del auto compacto no controlara su guía y terminara rebasando al otro móvil para terminar sobre la valla de contención de esta vía, guarnición que recibió varios daños y que ameritaría que el responsable sea sancionado por ello.
Al quedar ambas carrocerías averiadas en el carril mencionado, los oficiales instalaron un operativo a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública, pues justo a las 8:00 horas, cuando sucedió el percance el flujo es muy marca-
los navíos pesqueros, pues el dueño identifi cado como Aram “N”, nunca imaginó las consecuencias que le traería deshacerse de un par de bolsas con desperdicios, ya que el fuego alcanzó los neumáticos y se desató un conato de alto alcance.
Por otra parte, las nuevas generaciones ecologistas siguen sobresaliendo en medio de las nuevas facilidades que permite tener la
do en esa vía, sobre todo porque camiones de carga y descarga comienzan a salir desde las 7:00 horas del Muelle Fiscal.
Los automóviles quedaron destrozados y sin poder funcionar al 100 por ciento, llevándose la peor parte el Spark azul, pues trascendió que circulaba a una velocidad mayor que el otro vehículo, por lo que los golpes que se llevó hicieron que el móvil tuviera múltiples abolladuras en su parte delantera.
Destacó que no hubo necesidad de traer paramédicos a la escena, aunque los nervios no faltaron en los automovilistas, por lo que al final sí se tuvo la atención para que ellos realizaran los respectivos protocolos con la autoridad.
Lo que sí se necesitó fue la intervención de las aseguradoras y una grúa para poder trasladar los vehículos, cuyos conductores ya no pudieron cumplir con sus respectivas jornadas laborales en la ciudad de Mérida y se quedaron varias horas con las autoridades. Como corresponde, quien
originó el accidente tuvo que hacerse cargo y tendrá que pagar el deducible del carro que afectó, además de hacer un gasto extra por su automóvil, que tendrá que estar al menos dos semanas en el taller mecánico.
Llama la atención que entre las 19:00 horas del miércoles y las 8:00 horas de este jueves, se registraron dos accidentes automovilísticos en la carretera federal que
conecta a Progreso con la capital del Estado, suceso difícil de superar, pues desde las vacaciones de agosto del 2018 no se registraban dos sucesos de este tipo en menos de 15 horas.
Tampoco se olvida que este tramo ya cobró la vida de dos mujeres en el segundo semestre del año. Mientras que de enero al mes de junio solo un automovilista terminó su estancia en el mundo
pandemia, prueba de ello es la brigada de Mini Voluntarios de la Policía Ecológica, programa que este mes de octubre cumplió un año en el puerto.
El programa, fue creado el 23 de octubre de 2021, busca dar respuesta en materia de cuidado ambiental, y el cual ha sido bien recibido por las niñas y niños de entre 5 a 11 años, quienes acuden los sábados de cada mes a nueva aventura, de la mano de los elementos ecológicos.
Actualmente hay 118 niños inscritos, se han realizado 14 ediciones, y en cada una de ellas se ha procurado atender, de manera divertida y didáctica, temas enfocados al cuidado de playas, plantas y animales, se han hecho visitas a puntos estratégicos para que muestren más curiosidad e interés, además se les ha invitado a poner en practicar en casa muchas de las medidas que contribuyen a cuidar el ambiente, como la cultura del reciclaje.
Aunado a ello, en algunas ediciones se ha trabajado de la mano con otras instancias encargadas de cuidar el medio ambiente, razón que ha permitido que Mini Voluntarios sea visto como un programa virtuoso para el municipio porteño y sus comisarías.
“Los niños participan mucho, preguntan mucho y sorprende y nos llena de satisfacción saber que varios de ellos, responden con una noción del tema. Eso quiere decir que en casa hay un compromiso con el ambiente, esperamos que más niños se unan a Mini Voluntarios , externó Obdulio Mena Sánchez, comandante de la dependencia mencionada.
(Jesús López)terrenal luego que colisionara contra un árbol a pocos metros de llegar al puerto de Progreso.
Como informamos puntualmente, la noche del jueves, un hombre, al parecer, bajo los efectos del alcohol perdió el control de su móvil y terminó sobre las áreas verdes, en el espacio que separa la vía asfáltica de ida con la de vuelta.
Como se sabe, el puerto ha tenido un descenso notable en cuanto a los accidentes en las calles de Progreso y sus comisarías, siendo principalmente hechos de otra índole los que han originado la actuación de elementos de la Policía Municipal y Estatal.
En cuanto a percances viales en el municipio, solo esta semana se contabilizan cuatro motociclistas que resultaron afectados tras colisionar contra vehículos de mayor dimensión. La causa principal de estos sucesos, fue el incumplimiento de las normas que exigen los señalamiento de tránsito instalados en la vía.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Una nueva tragedia sacudió al puerto la tarde de este jueves debido al deceso de un bebé varón de dos años de edad, quien habría fallecido ahogado al caer dentro de la piscina de su hogar, con todo y vestimenta alusiva al día de brujas.
El suceso ocurrió a las 18:00 horas, cuando dentro de lo que parecía ser una jornada habitual del tianguis de la colonia Benito Juárez García, una mujer salió de uno de los domicilios de enfrente a pedir ayuda con su primogénito en brazos.
Ante la llamada de auxilio, los comerciantes dejaron de atender clientes para prestar ayuda a la mujer que sostenía al niño mientras gritaba. A falta de vehículo, incluso, paró a un primer auto que rechazó llevar al bebé al hospital y fue hasta que apareció un segundo automovilista que se realizó el traslado.
La mujer con su pequeño ingresó al hospital CMA en el Centro del puerto, donde solamente ratificaron el fallecimiento del pequeño, el cual por desgracia perdió la vida instantes antes de las reanimaciones. El suceso causó profunda tristeza a varios de sus allegados que permanecían en espera de un milagro. También provocó que se mantuviera extrema vigilancia por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, que acudieron en tres vehículos que enseguida causaron expectación entre la comunidad que confirmaba poco a poco los rumores.
Al mismo nosocomio llegó el Servicio Médico Forense para realzar las diligencias en este tipo de situaciones. Se espera que la sepultura se realice a partir de mañana en conocida funeraria del Centro
PROGRESO, Yucatán.- Una mujer supuestamente de origen foráneo causó sorpresa en la calle 88 entre 39 y 41 de la colonia Canul Reyes, cuando entró al domicilio del señor Andrés Ricalde, pues argumentaba ser habitante del predio y se negaba a salir.
La primera intervención se dio por cuenta del conjunto vecinal, quienes habían visto antes a la joven vagando por las calles aledañas a este sector del puerto, situado junto a la ciénaga en la zona Poniente, por lo que decidieron interceptarla cuando, como si se tratara de su hogar, la joven accedió a la vivienda debido a que su dueño dejó la llave puesta sobre el exterior de la puerta principal.
Se dio a conocer que el padre de familia acostumbra dejar de esa manera su hogar, pues confía plenamente en sus vecinos, pero no tomó en cuenta la llegada de esta mujer desconocida para todos los pobladores, que se mantienen alertas ante cualquier movimiento extraño.
Bastó un recorrido por cada rincón de la casa nada más para que procediera a descansar y ser interrumpida por los habitantes, con quienes se identificó como Hellen L.M., originaria de San
de la ciudad.
Debido al momento de shock, se pudo ver a los emprendedores de los comercios horrorizados y a algunas madres de familia llorando por la noticia, pues de manera repentina la mujer apareció ante sus ojos con una desgarradora escena que difícilmente olvidarán.
Con enorme trabajo, algunos de los entrevistados accedieron a dar unas palabras a los medios de comunicación, mientras que la mayoría prefirió guardar silencio por no querer revivir el recuerdo: “Solo puedo decir que fue una de
Martín Texmelucan, Puebla, y dijo tener parientes en el Estado.
“La vimos caminando muy desorientada, pensamos que estaba en estado inconveniente, pero lejos de eso ella se veía tranquila y hasta respondía de manera amable todo lo que le mencionábamos, fue muy confuso porque en caso de tener otras intenciones hubiera huído, pero no hizo nada la chica”, indicó Rosario Cardeña Escalante.
Fue precisamente la habitante quien con toda calma comenzó a calmar poco a poco a los demás habitantes como fue el caso de la señora Concepción Chi Ricalde, que se mostraba intranquila ante una posible reacción agresiva de la joven, lo cual nunca sucedió.
“Tengo aquí a mi familia y recién llegué acá a Mérida, tengo una tía que cuida de mí, se llama Magdalena Martínez, pero no está. Estaba cansada y cuando entré quería dar un vistazo al lugar y luego acostarme un rato”, fueron parte de las palabras de la oriunda del centro del país.
Debido a que ante constantes preguntas la visitante no supo res-
ponder, se procedió a llamar a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPyT), cuyos agentes llegaron a la brevedad para entrevistarse con los inquilinos del hogar quienes tuvieron que regresar de sus rutinas respectivas para llevar a cabo el proceso con la autoridad.
Al descender los policías, procedieron a esposar a la invasora, quien no opuso alguna resistencia y hasta causó simpatía en los pobladores, pues como última petición pidieron a los uniformados
no agredirla y soltarle las esposas para poder comer alimento que le fue dado, porque la involucrada presentaba aspecto pálido a pesar de su tez morena.
“Pedimos que no la lastimen porque era una mujer que está desorientada, desde que estaba caminando sabíamos que algo tenía, pero nunca se nos pasó por la cabeza que entrara a la casa de uno de nosotros. Ojalá se le ayuden a encontrar a su familia”, indicó otro de los habitantes del rumbo.
las cosas más impactantes que me ha tocado vivir, no quiero imaginar lo que pasó la madre de familia, tenemos hijos y nos dolió bastante ver la desesperación de la mujer”, dijo Mariana Uc.
El comerciante que fue el primer desconocido que accedió a ayudar al bebé e intentó reanimarlo, describió con sus colegas que el niño al parecer tenía algunos minutos sin signos vitales luego de ser hallado, pues su semblante se notaba entre pálido y morado. Al notar que se aproximaban a él los medios de comunicación decidió guardar silencio.
El infortunio causó alta expectativa entre la comunidad y en las autoridades pertinentes que a lo largo de la semana, posiblemente lleven a cabo los protocolos en el hogar del menor, por lo que se espera mucha actividad en la colonia mencionada.
Parte de lo que se mencionó, es que en memoria del infante los emprendedores prenderán velas y se llevarán a cabo rezos para velar por su memoria, a fin de que, como marca la tradición, el finado descanso.
Con base en archivos de la corresponsalía, este ha sido el varón más joven en fallecer en lo que va del año. En lo que respecta al género femenino, la niña menor edad que sucumbió por causas no naturales fue A.C.S., de la misma edad. fue arrollada el pasado mes de agosto.
Ambas muertes descritas ya son consideradas por la comunidad progreseña como el saldo de dos de las peores tragedias que se han propiciado y apenas en un año. Estos sucesos se hicieron virales a través de redes sociales y se enviaron condolencias masivas a las familias afectadas.
(Jesús López)La sorpresa vino después, cuando Chary Ricalde, una de las habitantes de la casa, se dio cuenta que la visitante se llevó adentro de su pantalón un celular marca Samsung J6 que pertenecía a uno de sus consanguíneos, por lo que llamó a la base policiaca para confirmar el hurto y que el dispositivo fuera devuelto.
“Apagaron el celular al momento de agarrarlo, posiblemente interpongamos una demanda con la Fiscalía de Progreso porque esto ya se trató de un robo, aparte de la invasión que durante prolongado tiempo se tuvo en nuestro hogar”, manifestó, Chary Ricalde.
El incidente causó expectación entre la población de calles aledañas que no tardaron en tomar evidencia por medio de vídeos que se hicieron virales a través de las redes sociales, para que fuera del morbo del incidente, se busque a los familiares de la muchacha que pareció nunca perder conciencia de lo que ocurría y su único error fue entrar a un hogar que no era el suyo y defender con la palabra que se trataba de su propiedad.
(Jesús López)HUNUCMA, Yucatán.- La verdad es difícil en estos tiempos hacer la comida del Hanal Pixán por precios muy altos de lo que se necesita, comentó Adrián May durante un viaje que realizó ayer a Mérida para participar en una exhibición de altares que se realiza en el edificio del ADO.
“Sin embargo, tenemos que hacer todo el esfuerzo para cumplir esta encomienda que nos dejaron nuestros antepasados, además si no lo hacemos estamos faltando al deseo de nuestros padres y ma-
HUNUCMÁ, Yucatán.- Venimos a Hunucmá para festejar el quinto aniversario de la agrupación Imperio Maya , comentó Jhovani González, presidente nacional de la agrupación de motos, evento al que asistieron numerosas agrupaciones procedentes de Nayarit, Campeche, Tabasco y Ciudad del Carmen.
“Elegimos esta ciudad por varias razones, la principal es que este evento fue con causa, para apoyar al albergue de ancianos Bajo la mirada del Señor , pero también aprovechamos visitar el puerto de Sisal”, relató Jhovani.
El evento del quinto aniversario se realizó el pasado sábado, pero ya estando en esta hermosa ciudad que nos recibió con mucha hospitalidad y permitió la realización del evento con la presencia de motociclistas de otros Estados de la República, quienes vinieron desde lejos, no podríamos dejar pasar la oportunidad de visitar Sisal, donde permanecimos por varios días. Los viajeros retornaron ayer su lugar de lugar de origen, quedaron
dres ya difuntos”, dijo. Recordó que doña Paula Quintal Ceballos, cuando se acercaban estas fechas con base en la situación económica decía; este año no haremos el pib, pero conforme se acercaban los días el 1 de noviembre en su cocina escuchabas el ruido de las cucharas que caían al piso y de manera rápida y espontánea decía en alta voz: “Mamá está pidiendo el pib y sin pensarlo en la mañana muy temprano se comunicaba con sus hijos y parientes para hacer co-
peracha entre todos y cumplir con esta manda del altar de las ofendas y en la fecha señalada”. Los miembros de la familia se coordinan: los varones a la leña, el hoyo para hornear, la hoja de plátano, el encuentro y el jabín, y las mujeres de todas las edades, incluyendo las niñas, en la cocina con el pollo, la carne, la masa, para el pan de ánimas.
Recuerdo, dijo la entrevistada, que la hoy difunta Paula Quintal Ceballos siempre cumplió con esta tradición, lo principal es darle la
maravillados con las bellezas de Yucatán y de Sisal.
Elegimos esta ciudad por varias razones, la principal es que este evento fue con causa, para apoyar al albergue de ancianos Bajo la mirada del Señor, pero también aprovechamos visitar el puerto”.
JHOVANI GONZÁLEZ LÍDER DE LA AGRUPACIÓNAlejandrina Bautista, del grupo Correcaminos de Zacatecas, dijo:
“Qué bonito es Yucatán y su gente muy hospitalaria, he pasado inolvidables días en este Estado y disfruté mucho de la comida de Pueblo Mágico de Sisal”. Otros que hicieron comentarios son los del grupo Tarántulas de Ciudad del Carmen, pues muchos campechano en vacacionales visitan el puerto de Sisal.
Con respecto a su reunión por el quinto aniversario de la agrupación dijeron que en esta población se sintieron muy seguros, lo que les permitió divertirse y además en esta comunidad hay hoteles cómodos que ofrecen excelentes servicios, “pudimos pueblear o recorrer las calle y visitar lugares como los cenotes que hay en este lugar”.
(Jose Luis Lopez Quintal)bienvenida a las animas que seguramente ya están por acá.
Y dijo, no es vacile ni juego, en estos días es muy frecuente que se den hechos que para cualquiera podrían parecer mentiras, exagerados o increíbles, pero en Hunucmá hay muchas historias o leyendas de hechos que podrían decirse son de otro mundo, créalo usted o no, pero hay personas que podrían contar sus experiencias.
En estos días finales de octubre se puede ver en el mercado muni-
cipal a numerosas amas de casa que han comenzado la compra de los insumos necesarios para la preparación del Hanal Pixán o pan de ánimas y comentan que están comprando lo que se puede por adelantado, antes de que suban los precios. Por ejemplo, el atado de espolón hoy lo compran a 22 pesos y ya pelado a 40 la bolsa de kilo, pero están seguras que cuando se acerque la fecha del primero de noviembre estos precios serán más altos.
(Jose Luis Lopez Quintal)SAN CRISANTO, Sinanché.Habitantes del puerto de San Crisanto señalaron las constantes fallas eléctricas por las que atraviesan, sobre todo en estos tiempos de temporada de nortes.
Elizabeth Pech Poot, habitante, afi rmó que a la semana suelen quedarse hasta dos veces sin el servicio por más de ocho horas en cualquier momento del día.
La entrevistada señaló que este problema no es actual en el po-
Luego de que en el mes de marzo se hiciera popular Sordo, un perrito que habitaba en el Centro de este puerto y que presentaba discapacidad auditiva de nacimiento, la mascota falleció esta semana tras ser arrollada por un conductor que se dio a la fuga. Hecho que dejó consternada a toda la comisaría por el cariño y aprecio que le tenían.
Se averiguó que logró sobrevivir al golpe en primera instancia, pero las heridas internas que le provocó el atropellamiento le causaron el fallecimiento.
Los residentes señalaron que, al principio, cuando el animal, que era un cachorro, llegó al centro de la comisaría a vivir, notaron que era muy diferente a los demás cuando le hablaban. Hasta que fue supervisado por médicos veterinarios, que llegaron a este-
blado, pues todo el año presentan constantes apagones durante todo el día: “La corriente falla mucho aquí en el puerto, se va a cada rato, ahora que comienzan los nortes es cuando suele fallar a cada rato”.
Elizabeth apuntó que este problema se ha notificado a las autoridades correspondientes. Otra dificultad que sufren cuando se va la luz es que también se quedan sin suministro de agua potable.
“Cuando nos quedamos sin luz,
nos quedamos igual sin agua, hasta que conectan la energía de nuevo es cuando regresa, pero muchas veces tarda varias horas”.
No obstante, la porteña apuntó que en varias ocasiones tanto a ella como al resto de los residentes se les han descompuesto sus alimentos que ponen en refrigeración, así como electrodomésticos por el apagón repentino que presenta: “Hay comida que se ha echado a perder al igual que varios electro-
domésticos, los focos son los primeros en quemarse cuando se va la energía en las noches”.
Para estas fechas que se presentan estas fallas, la vecina subrayó que la misma ciudadanía comienza a llegar sus contenedores con agua para no quedarse sin el líquido en dado caso de que no sea pronta la reparación del suministro de energía, así como también a comprar velas para poder iluminar el interior de sus viviendas: “Nosotros
por eso compramos nuestras velas, se llega a ir la luz de noche, sabemos que tenemos como iluminar, sobre todo ahora que habrá cambio de horario y queda más oscuro”.
Ahora, Pech Poot apuntó que es cuando la misma gente de la comisaría comienza a tomar sus medidas de precauciones, sobre todo en el tema del agua para no quedarse sin el suministro el tiempo que dure las fallas de energía eléctrica.
(Isaí Dzul)rilizar canes, reconocieron que Sordo , como popularmente era conocido, tenía problemas auditivos desde su nacimiento.
Debido a la discapacidad que presentaba el lomito, los pobladores comenzaron a colocar diversos letreros de señalamiento en distintos puntos del centro para que los conductores estuvieran prevenidos e informados sobre la sordera que presentaba el animal.
Por medio de las redes sociales, Sordo fue viralizado en la temporada de vacaciones de Semana Santa, en la que los visitantes que llegaban aprovechaban conocerlo. Incluso, los residentes
de los Estados Unidos que radican en dicho puerto otorgaban alimento para el animal y al resto de sus compañeros.
Ahora que Sordo ha fallecido a causa de un atropellamiento, ha dejado a todo el puerto entristecido por el cariño que le tenían a la mascota más conocida de San Crisanto y que por medio de las redes sociales logró ganarse popularidad. Los habitantes exhortaron a los habitantes, como a los visitantes, a transitar con cuidado por las calles del lugar, sobre todo de hacer caso de los letreros que están colocados en el centro de la localidad.
CHABIHAU, Yobaín.- Ante los escasez que se ha comenzado a presentar del cangrejo ocol en el Estado de Tabasco, a causa de las inundaciones que han dejado las lluvias con el ingreso de los frentes fríos, pescadores del puerto de abrigo informaron que esta carnada ha alcanzado los 180 pesos el kilo.
Jorge Mut Mendoza, ribereño, apuntó que el costo del molusco pasó a estar por debajo de la trampa esta semana.
El hombre del mar dijo que la semana pasada durante el tiempo que permanecieron varados a causa
del ingreso del frente frío, el precio de la carnada se conseguía en el puerto de abrigo en los 80 pesos el kilo, pero durante esta semana el producto tuvo un incremento de 100 pesos. “La carnada subió bastante, ahora el precio del pulpo está bajo; a nosotros nos están pagando 80 pesos por kilo del octópodo, eso que apenas estamos atrapando al animal aquí cerca”, relató.
Jorge apuntó que cada año, para estas fechas el valor del ocol tiende a dispararse de manera inesperada, pues una de sus razones, explicó, son las inundaciones y el incre-
mento del nivel del agua de los ríos en el Estado de Tabasco que es de donde les mandan el producto a las compañías: “Siempre para finales de año el precio va subiendo del cangrejo, pero ahora sí ha subido mucho que la carnada está más cara que el mismo pulpo”.
Luego del revés económico que representó el fenómeno de la marea roja en el Litoral Norte, Mut Mendoza subrayó que ha sido moderada la cantidad de producto que han estado capturando en las jornadas diarias, pues son entre los 15 a 20 kilos de octópodo los que
traen las lanchas.
En promedio, los pescadores realizan un gasto de mil 500 pesos para zapar a altamar. “Estamos llevando de 3 a 4 kilos de carnada, lo que sobra se guarda. Apenas estamos recuperando lo que invertimos y a veces salimos debiendo cuando hace mucha calma en el agua, el norte hace que salga el pulpo”.
Por otro lado, pescadores como Luis Refugio Aguirre, quien llegó a temprana hora el jueves al puerto de abrigo luego de hacer cuatro días en altamar buscando el molusco, expresó: “Estoy llegando y
me llevo la sorpresa de saber que la carnada ya subió de precio, cuando me fui estaba en 80, y el pulpo estaba a 100, ahora el pulpo ya bajó 20 pesos y la carnada elevó 100”.
Reveló que en su viaje que realizó por las aguas de Las Coloradas, regresó al puerto con aproximadamente 180 kilos del octópodo y con 5 kilos de carnada que salieron sobrando: “Llevamos bastante carnada, cerca de 25 kilos, pensábamos que no iba a alcanzar, pero trajimos lo que sobró y eso utilizamos ahora para que no se eche a perder”.
(Isaí Dzul)SEYÉ, Yucatán.- Comerciantes y vendedores de los negocios locales y de los puestos que todos los jueves y domingos se colocan en la zona del tianguis comercial auguraron un buen repunte en sus ventas a partir de este jueves, tendencia que se mantendrá así hasta la próxima semana, incentivado por las celebraciones del Hanal Pixán o Día de Muertos.
Tal y como se había previsto, esta mañana los vendedores que se colocan en el tianguis arribaron con más prendas y productos para estas fechas, en espera de alcanzar ventas considerables, ya que la semana pasada las condiciones meteorológicas de lluvias y fresco “ahuyentaron” a los clientes.
Desde temprano, los comerciantes instalaron sus puestos en la entrada de la parroquia de San Bartolomé Apóstol y comenzaron a promocionar sus productos regulares, como prendas, zapatos, artículos de segunda mano y juguetes, así como disfraces y
accesorios para el Halloween.
Dado que en los primeros dos días de la siguiente semana las diferentes escuelas preescolares y primarias organizarán sus festivales y dinámicas alusivas a estas fechas, los comerciantes y tianguistas confiaron en que este jueves y el próximo domingo serán claves para tener buenas ventas.
Además de ello, los comerciantes de fuera también empezaron a traer consigo diferentes prendas de la temporada invernal ante la llegada de los primeros frentes fríos, pues comentaron que esperan tener buenas ventas en estos últimos dos meses del año.
Alejandra Gómez, quien es vendedora de ropa, refi rió que las personas le han empezado a solicitar algunas prendas de la temporada, como suéteres y abrigos, por lo que aseguró que en los siguientes días traerá un poco más de variedad.
En tanto, en las diferentes fruterías, carnicerías y tiendas
de abarrotes del primer cuadro del centro, también se empezó a observar un mayor movimiento de personas, muchas de las cuales estuvieron en la búsqueda de las primeras cotizaciones y ofertas
para colocar el altar de los difuntos en los próximos días.
Se espera que a partir de este viernes y hasta el próximo miércoles, los habitantes acudan a los diferentes comercios del primer
cuadro del centro para buscar insumos para la elaboración de los alimentos que colocarán como ofrendas, así como todo lo necesario para preparar los “pibes”.
(Enrique Chan)TAHMEK, Yucatán.- Entre recuerdos, lágrimas de nostalgia y agradecimiento por sus enseñanzas, estudiantes, padres de familia y compañeros de trabajo despidieron ayer al profesor José Adalberto Canul Solís, de 36 años de edad, quien hace unos días perdió la vida un accidente de tránsito cuando se dirigía a esta localidad para dar clases.
Para honrar su memoria y pedir por su eterno descanso, la comunidad escolar de la primaria Manuel Sales Cepeda solicitó la celebración de una misa en honor al maestro, la cual se ofició poco después de las 11:00 horas en la parroquia de San Lorenzo Mártir, a la que fueron invitados todos los vecinos en general.
Madres y padres de familia que conocieron al maestro durante su estancia en la escuela lo recuerdan como excelente persona, de trato amable y con mucho cariño, pues todos los días se tenía que levantar desde temprano para llegar a la escuela e impartir clases.
Lamentaron la pérdida y ase-
guraron que lo tendrán siempre en el corazón como un buen profesor que contribuyó para que sus hijos aprendieran mejor, ya que siempre tuvo tiempo para atender cada duda y apoyar a los alumnos que así lo solicitaban en ciertas materias.
Y precisamente en el marco de la demostración de altares de Hanal Pixán, los padres de familia y maestros elaboraron una ofrenda donde colocaron la fotografía del docente, a quien todos recordarán como un gran ser humano.
Como se sabe, el maestro era originario del municipio de Motul y falleció el pasado lunes, cuando conducía su motocicleta a la altura de la carretera Motul-Cacalchén, pero fue embestido por el autobús con placas 359 RM – 9.
Tras el accidente, el conductor del autobús de pasaje llegó a Motul, abandonando la unidad en la calle 26 entre 37 y 39. El fallecimiento del profesor generó tristeza en la comunidad.
(Enrique Chan)
TAHMEK, Yucatán.- El olor a chocolate, incienso, pan de muerto, atole y otras ofrendas se combinaron ayer para dar un deleite de cultura y tradición a todas las personas que acudieron a la demostración de altares de Hanal Pixán , actividad que regresó después de dos años de ausencia con la participación de todas las escuelas en el lugar del abrazo fuerte .
La plaza cívica, particularmente donde se construye el coso taurino, fue el espacio idóneo para que estudiantes, padres de familia y maestros de las diferentes escuelas tomaran sus áreas correspondientes y desde uno o dos días antes empezaran con la construcción de su “casita” y la elaboración de su altar.
Ayer por la mañana, poco después de las 9:00 horas, las autoridades municipales, directores de escuelas e invitados especiales procedieron a inaugurar la muestra de altares del Día de Muertos y recorrer cada uno de los espacios que se colocaron alrededor de la plaza cívica.
En cada uno de los altares, las autoridades y los habitantes en general pudieron observar las particularidades sobre las creencias en torno al Hanal Pixán en este
municipio, así como los alimentos, bocadillos y dulces que se colocaron para honrar a quienes se han adelantado en el camino de la vida.
Ismael Can Manzanero, di-
rector de cultura del municipio, refirió que esta muestra fue catalogada como un éxito, pues contó después de dos años de no hacerse, con la participación
de todas las escuelas de nivel básico y media superior que operan en la localidad.
Detalló que participaron: la escuela primaria estatal Manuel Sales Cepeda, el jardín de niños Bertha Von Glumer, el preescolar indígena Nicté Ha, el Telebachillerato Comunitario de Tahmek, la Secundaria Estatal No. 71 Antonio Betancourt Pérez y las primarias Nicasio Barrera Gamboa y Margarita Maza de Juárez.
Precisamente los pequeños de la preescolar Nicté Ha fueron de los que más cautivaron a los asistentes, con la colocación de un altar en medio de una casita de paja, donde se plasmaron las tradiciones de una familia yucateca como celebran estas fechas de finados.
Antes de fi nalizar con la demostración, alumnos de la primaria Margarita Maza de Juárez ofrecieron un canto en maya para despedir el evento, en medio de aplausos de los asistentes.
(Enrique Chan)YAXKUKUL, Yucatán.- Bochornoso espectáculo ofrecieron los campesinos al no llegar a un acuerdo durante la asamblea para elegir al comisariado ejidal, celebrada en la Casa Ejidal. La votación se terminó suspendiendo luego de que los ejidatarios que apoyaban a los candidatos pasaran de los insultos a un conato de bronca.
La acalorada reunión de ejidatarios se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa Ejidal para elegir al nuevo comisario ejidal. Los participantes fueron Jaime Cervantes y Marcos Puga, ambos candidatos se encontraban a la entrada del recinto para recibir a sus seguidores.
Dentro de la Casa Ejidal se comenzó el pase de lista con poco más de 300 ejidatarios presentes que, al escuchar su nombre, ingresaron a la terraza con la finalidad de elegir a su nueva autoridad por un periodo de tres años.
Tras el pase de lista, se les invitó a los campesinos pasar a elegir a sus representantes mediante el depósito de su voto a su candidato de confianza.
Al poco tiempo de iniciar la
jornada, poco a poco los ánimos fueron caldeándose luego de que los presentes comenzaran a lanzar improperios, tanto de un lado como del otro. Finalmente, a las 12:27 horas se suspendió la asamblea luego de que comenzaron los gritos que incitaban a que se arme un zafarrancho. Se avisó que la votación se retomará hasta nuevo aviso.
Cabe señalar que en la calle se encontraban poco más de 30 personas que pertenecen al padrón ejidal, pero hoy en día se encuentran “castigados”, es decir, se les retiraron sus derechos como ejidatarios. Estas personas solo se limitaron a “agradecer” al excomisario, José Ramos Tun a quien acusan de haberlos sacado del padrón ejidal.
(Francisco Martín)IZAMAL, Yucatan.- Al quedarse trabado el acelerador de la motocicleta que guiaba a una dama, ésta termina lesionada al impactarse en el pilastrón y por último golpeando un vehículo Spark estacionado.
De acuerdo con datos obtenidos en el lugar, el percance ocurrió en la calle 31A por 28A y 30A, cuando una mujer a bordo de una motocicleta Italika color negra circulaba por dicha zona céntrica,
realizó su alto de la calle
Acelerador se atasca
En aquella intersección, la mujer aceleró para continuar su camino, sin embargo, este se quedó atascado y la conductora no perdió el control del vehículo, por lo que se subió a la banqueta, donde habían varios ciudadanos.
Según relató la accidentada,
de manera milagrosa no atropelló a ninguna persona, para terminar estrellándose contra el pilastrón de los corredores e impactar con un Chevrolet Spark de color azul, con placas ZBB-202-C, que estaba estacionado en la zona.
La motocicleta quedó con las llantas para arriba, en tanto que la conductora del vehículo no sufrió lesiones de gravedad.
Ciudadanos que estaban en el
lugar ayudaron a la accidentada y la sentaron a las puertas de un negocio para que se calme, ya que se encontraba muy asustada.
Momentos después, acudieron al lugar de los hechos la Policía Municipal para tomar datos y trasladar el vehículo a la base policiaca.
La motorista llegó a un acuerdo con las personas que se dijeron dueñas del automóvil Spark
(David Collí)MOTUL, Yucatán.- Ciudadanos han indicado que hay diversos sujetos que mediante redes sociales o visitas domiciliarias están ofreciendo apoyos del Gobierno Federal como viviendas, pero con altos intereses.
Los presuntos beneficiarios temen ser víctimas de estafa al pretender ser parte de instituciones oficiales, pues se indicó que el Gobierno Federal sí ofrece un programa de apoyo a personas de escasos recursos para que puedan construir o remodelar sus hogares, pero no funciona como los presuntos estafadores han publicado en redes sociales.
El Ayuntamiento de Motul hizo un atento llamado a toda la población para evitar caer en fraudes de personas malintencionadas que está visitando las casas para entregar presuntos apoyos otorgados por el Gobierno Federal.
Por lo que invitan a la población que, en caso de ser visitado por una persona sospechosa, tomen evidencia y repórtarlo de inmediato a las autoridades pertinentes. Todos los apoyos de vivienda son gratuitos.
(Alejandro Colli)VALLADOLID, Yucatán.-A
fin de dejar en condiciones dignas al Cementerio Municipal realizan trabajos de mantenimiento y mejoría en el camposanto, informó personal de la Dirección de Servicios Públicos de la localidad.
Además, también se informó que del 31 de octubre al 2 de noviembre se desarrollará el Festival de las Ánimas, como parte de las celebraciones por el Día de Muertos.
Según se pudo averiguar, en
vísperas de dichos festejos se efectúan acciones de mantenimiento y mejoramiento en el panteón, para que las familias que acostumbran a visitar a sus fieles difuntos durante esta época, cuenten con en condiciones óptimas las instalaciones del lugar.
Los trabajos, que consisten en poda, limpieza y pintura en la avenida, pasillos y anexos del camposanto, áreas a cargo del personal de la Dirección de
Servicios Públicos Municipales, quienes a principios de esta semana pusieron manos a la obra.
Se explicó que el compromiso es brindar a la gente espacios dignos, tomando en cuenta que la prioridad es hacer sentir de la mejor manera posible a todas las familias que visitarán a sus fieles difuntos en el cementerio.
De igual forma, se mencionó que, como parte de los trabajos de mejoramiento del cemen-
VALLADOLID, Yucatán.-
Aparatoso accidente ocurrió cuando un operador de una retroexcavadora invadió intempestivamente el carril donde circulaba un vehículo compacto, en la colonia Fernando Novelo
De acuerdo con los hechos, el percance sucedió en el momento en que el ciudadano S.D.N.C. transitaba a bordo de una enorme retroexcavadora en las inmediaciones de la calle 27, al llegar al cruce con la calle 14, realizó un cambio de dirección hacia su izquierda para incorporarse en esa misma calle, donde justo al realizar dicha maniobra, invadió el carril y con la pala delantera se impactó contra un Volkswagen Vento conducido por la ciudadana L.B.C.C.
Por suerte, el accidente se registró sin lesionados y todo se limitó a daños materiales; después de dialogar, los involucrados llegaron a un acuerdo particular, deslindando de toda responsabilidad a los elementos de la Dirección de Seguridad Publica que habían acudido al lugar.
En el mismo orden de ideas, ayer también se reportó otro accidente, donde una conductora de
una camioneta golpeó un vehículo que se encontraba estacionado, por lo que intentó fugarse.
La situación se suscitó sobre la calle 49 por 50 y 48-B del barrio de Bacalar, cuando el ciudadano M.A.C.C notó que una camioneta Ford Escape golpeó el espejo lateral derecho de su camioneta Honda CRV, la cual se encontraba estacionada en dichas inmediaciones.
Tomando en cuenta lo anterior, M.A.C.C. a bordó su motocicleta y procedió a seguir a la unidad tipo Escape, a la cual alcanzó a la altura de la calle 54 por 39 y 37, logrando identificar a la conductora como D.N.V.B., quien después de dialogar con la parte afectada decidió llegar a un acuerdo satisfactorio para la reparación de los daños.
(Alfredo Osorio Aguilar)terio, hasta el momento se ha realizado la construcción de un total de 207 osarios.
Trascendió que, como parte de las celebraciones por el Día de Muertos, los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, el Cementerio Municipal estará abierto desde las 8:00 hasta las 21:00 horas, de acuerdo con la Comuna.
Además, durante estos mismos días, se efectuará el Festival de las Ánimas, en las instalacio-
nes del panteón, así como en la cancha de la colonia Emiliano Zapata, que se encuentra justo enfrente del camposanto.
Por tanto, serán tres días consecutivos donde habrá una magna muestra de altares de Hanal Pixán y la presentación de la vaquería, así como misas y obras de teatro relativas al tema de la muerte, informaron las autoridades municipales.
(Alfredo Osorio Aguilar)TEMOZÓN, Yucatán.- En el marco de las celebraciones por el Día de Muertos, se realizará de manera presencial el Concurso de Catrines, tras dos años de efectuarse de manera virtual debido a la pandemia.
Los organizadores, quienes desde hace años se han distinguido por desarrollar actividades de este tipo en el municipio, dijeron que ellos esperan que el evento tenga una buena respuesta. Básicamente, se explicó que el evento estará dirigido a todas las personas residentes en la localidad, quienes podrán inscribirse en las tres categorías: infantil (niñas y niños menores de 12 años), juvenil y adultos, que incluirá a personas de 13 años en adelante.
El organizador Baltazar Ay Estre-
lla mencionó que el disfraz de catrín o catrina consistirá en la personificación de una calavera vestida de gala, con maquillaje y caracterización a criterio e ingenio del participante.
Agregó que los aspectos a calificar durante la noche de la gala, serán: la auto presentación o pasarela, presentación ante el público de un tema alusivo a la muerte, originalidad del maquillaje y la creatividad en la vestimenta.
También, comentó que habrá premios en efectivo de mil 500, mil y 500 pesos para los tres primeros lugares de cada categoría.
Trascendió que para más información, los interesados podrán comunicarse al número telefónico 985-10870-80, con Baltazar Ay Estrella.
(Alfredo Osorio Aguilar)ACANCEH Yucatán.- En estos días dedicados a los fieles difuntos los comerciantes de flores y arreglos florales esperan buenas ventas, o al menos mejores de las que se registraron en el mismo periodo durante los dos años anteriores.
Como se recordará, por razones de la pandemia, hace uno y dos años las celebraciones relativas al Día de Muertos se realizaron de manera discreta con limita-
ciones y la venta de flores también se vio mermada.
De acuerdo con estos comerciantes, este año tienen grandes esperanzas para que sus ventas mejoren mucho más.
Cesar Quijano, vendedor de flores que en estas fechas arriba a la localidad, dijo que en durante los días previos a las celebraciones de los fieles difuntos sí hay una mejoría en la venta y espera queestos próximos
hubo venta de flores, hubo poco movimiento por la pandemia del coronavirus, pero en este año las cosas serán mejores, esperamos tener mejores ventas”, señaló el comerciante del zoco.
María Pech, otra de comerciante, indicó que desde ahorita hay algo de venta por los novenarios a los gremios, novenarios
ACANCEH, Yucatán.- Ante la cercanía del Hanal Pixán, las autoridades municipales ya se encuentran limpiando los cementerios de las comisarías.
En Petectunich, por ejemplo, los ciudadanos comentaron que ya era hora de que el camposanto recibiera una manita de gato, ya que luego del Día de Muertos, el lugar queda convertido en una verdadera selva.
“Solo en finados se les acuerda limpiar, porque en todo el año el cementerio se llena de hierbas y el lugar queda como una selva, nadie se acuerda de limpiarlo, ni siquiera los comisarías que pelean el puesto en tiempo de elecciones”, indicó Rigoberto Chi.
Otro de los ciudadanos mencionó que desde ayer una cuadrilla de gente, personal de la Comuna llegó a la comisaría y se dirigió al cementerio donde con coas y machetes comenzaron a tirar toda la maleza.
“Qué bueno que lo están haciendo, porque ya viene los finados, la gente tiene que acudir al cementerio para llevar flores y veladoras a sus seres queridos que ya murieron, por
eso es bueno que hayan chapeado y quitado toda la hierba crecida, así la gente con toda confianza puede ir y entrar al cementerio sin temor a toparse con un zorro o serpiente”, señaló la mujer.
Como es del conocimiento público los finados comienzan desde el 31 de octubre, fecha en que se
conmemora a las ánimas chicas, el 1 de noviembre cuando los rezos son para las ánimas grandes y el 2 de noviembre para todos los santos, en estas fechas los camposantos reciben a cientos de personas que llevan flores y veladoras en las tumbas de sus muertos.
(Carlos Chan Toloza)“Hace un año no había novenas, no había misas, no había celebraciones sociales como bodas, 15 años, bautizos y otras celebraciones, pero ahora hay de todo, ahí viene finados, todos comprarán flores para llevar al cementerio, para los altares, para los gremios, en fin hay mucho de donde ganar, estamos contentos
Tanto en el mercado como en los alrededores y en las calles de la periferia, todos los días se venden flores, hay vendedores locales y otros que vienen de municipios cercanos e incluso de Mérida, estos vendedores dicen esperar un mejor repunte en la venta de sus flores.
(Carlos Chan Toloza)TELCHAC PUERTO, Yucatán.-
Los festejos a San Diego de Alcalá se acercan, los pobladores ya se preparan para participar en las celebraciones.
Las fiestas empezarán pasado mañana con el tradicional convite, el sábado 5 de noviembre se realizará una magna vaquería, se prevé que durante esta actividad se corone a la joven Azenet Torres.
La unión de tabladeros ya se prepara para las actividades taurinas, pues ya se está instalando el
coso taurino donde se realizarán las corridas de toros.
Alfredo Marrufo, presidente municipal, espera la participación de la ciudadanía y pobladores de municipios aledaños en las distintas actividades programadas, como corridas, bailes, entre otras. Asimismo, las calles se observaron limpias y la iglesia ya luce con banderines en su parte de enfrente, la Policía Municipal Coordinada ya prepara un operativo durante estos días de fiesta.
(Alejandro Collí)TEMAX, Yucatán.- Con motivo de la aplicación de la vacuna contra el coronavirus a los niños y niñas de edad primaria, se vio en las inmediaciones del Palacio Municipal la presencia de botargas de dibujos animados y de películas infantiles, quienes le echaron porras a los menores para que recibieran con tranquilidad su inmunización.
El propósito de las botargas y los payasos era incentivar a la población infantil a acudir a vacunarse. La presencia de estos actores fue aplaudida por padres de familia y tutores, quienes acompañaron a los niños para recibir su primera dosis. La jornada comenzó por la mañana y se extendió hasta dos horas después del mediodía.
La aplicación de las dosis a
los pequeños fue ágil gracias a la dinámica que hicieron los maestros de escuela primaria, quienes paulatinamente trasladaron a los infantes para recibir la dosis, en tanto que otros niños fueron llegando a la clínica rural con sus padres y tutores.
Poco más de 680 dosis de la vacuna P fi zer Kids fueron destinadas para esta localidad para su aplicación a niños de entre 5 y 11 años. Dichas vacunas permanecieron en las inmediaciones de la clínica rural.
Daniel Cel, responsable y director de la clínica rural de Temax, comentó: “Estamos en una campaña más de vacunación, un éxito total porque los padres de familia han demostrado su
responsabilidad trayendo a sus hijos menores para que reciban esta vacuna, Temax es un pueblo consciente y esto ha quedado evidenciado porque desde muy temprano han estado aquí guardando sus lugares para poder ingresar al domo donde se les aplica la vacuna a las niñas y a los niños”.
Los payasos y las botargas realizaron diferentes presentaciones en medio de los aplausos y las alegrías de los niños, quienes animaban a los niños a ser valientes he hicieron de la jornada de vacunación una dinámica de juego en la cual todos tenían que participar. También regalaron dulces, estampas, y se armaron se tomaron fotos con los pequeños cuando estos salían de obtener la
aplicación de la señalada vacuna.
Las vacunas se aplicaron dentro de las instalaciones del domo municipal en tanto para que los servicios médicos en la clínica rural no se interrumpieron por este día. Los que iban a recibir la vacuna tenían que esperar un breve tiempo, se les tomaba la presión arterial y se vigilaba que estuvieron bien y sin complicación tras 10 minutos de recibir la dosis se podían retirar a sus casas.
María Mercedes Santos Pool, madre de familia, comentó sobre estas vacunas: “La verdad mis dos niñas tenían cierto temor por la vacuna, más que por las consecuencias en la salud como lo experimentamos los adultos, ellos tienen temor por la pinchada y
piensa que es doloroso, pero esta presentación, estas alegrías les ha hecho a ellos olvidar ese pensamiento y temor, es muy buen acierto el de la presentación de estos personajes, los niños todos están felices y contentos”.
La seguridad corrió a cargo de la Policía Municipal que tuvo resguardó las vacunas que ya habían llegado y permaneció durante toda la jornada de vacunación, de igual manera unidades de esta dependencia colaboraron con el cuidado del orden y se apostó cerrando la calle frente al acceso al domo municipal hasta la conclusión de la campaña, ya que la jornada de vacunación finalizó formalmente cerca de 16:00 horas.
(José Iván Borges Castillo)BUCTZOTZ, Yucatán.- El día de ayer jueves a las 15:00 horas, ejidatarios de la comisaría de Xbec, perteneciente a Buctzotz, previa convocatoria, recibieron la visita de los representantes de la Procuraduría Agraria para inscribir a las planillas que buscan el cargo de comisario ejidal.
Se pasó lista a los asistentes y, al haber quórum, se pudo establecer la legalidad de la asamblea, ya que la convocatoria establecida
donde se elegirá al nuevo comisario únicamente se puede dar como válida si se presenta la gran mayoría del padrón ejidal.
El visitador agrario Álvaro Ramón López, con sede en Valladolid, acudió a la Casa Ejidal de Xbec para llevar acabo el orden del día de la convocatoria y la elección del nuevo comisario ejidal de esta localidad, donde estuvieron presentes los ejidatarios de la comisaría.
En el lugar se presentaron dos aspirantes a ocupar el cargo de comisario ejidal fue Luciano Cab Can y también Angel Chan Can, al presentarse oficialmente las planillas participantes, el aspirante Luciano Cab Can cumplió los requisitos solicitados en la convocatoria para poner inscribirse a la contienda, el otro aspirante, Angel Chan Can, lamentablemente no cumplió con los requisitos establecidos por lo cual no pudo
registrarse a la elección ante la presencia de los ejidatarios.
Como solo un aspirante logró reunir los requisitos establecidos, Luciano Cab Can fue ratifi cado por los ejidatarios como nuevo comisario ejidal de Xbec, por lo que ahora él los representará ante las gestiones correspondientes y deberá velar por los intereses de los comuneros.
Durante la contienda electoral estuvo presente la Policía Muni-
cipal de Buctzotz, al mando del director comandante Juan Carlos Baeza Chan, así como también estuvo presente la Policía Estatal para resguardar la paz y la tranquilidad de la contienda electoral.
Al término de la asamblea ejidal, el ganador Lucíano Cab Can fue felicitado por su triunfo electoral y acudió a su domicilio donde tenía previsto un convivió con sus compañeros ejidatarios de Xbec
(Concepción Noh)
CHOCHOLÁ, Yucatán.-La sociedad de padres de familia del jardín de niños “Hernán Cortés” en coordinación con los maestros del plantel educativo, celebraronel Día de las Ánimas con coloridos altares encabezadas por la niñez del preescolar.
Los padres de familia, también explicaron a los alumnos el motivo de poner un altar, en conmemoración a los fieles difuntos.
Además de explicarles el significado de cada una de las cosas que se colocan en la mesa, desde los alimentos, dulces, el vaso con agua, flores, veladoras, entre otros.
Por su parte, los niños estaban muy atentos a todo lo que les decían y explicaban los adultos mayores, en la plaza cívica del plantel escolar, donde se instalaron dos altares en el marco del Día de Muerto.
Es de comentar que personal educativo, alumnos y madres de familia, se vistieron de traje regional, mientras que los niños y los padres de familia, se encargaron de llevar todo lo que se necesita en fara los altares.
En su mensaje, la directora
del preescolar Hernán Cortés, Sandra Gabriela Solís Vera, explicó a la niñez que del 31 de octubre al 2 de noviembre se celebra el Hanal Pixán (comida de las ánimas), y en otros lugares, se le llama el Día de Muertos.
Con esta celebración, los niños del jardín, deben de aprender, el
por qué se celebra el Hanal Pixán y entender que es un evento en el que se recuerda a los familiares que ya se no están físicamente en este mundo, concluyeron la presidenta de la sociedad de alumnos, Mariana Quintal Medina y la directora del colegio.
(José Daniel Quintal Arjona)BUCTZOTZ, Yucatan.- En la Escuela Secundaria Técnica No. 11 de la población se llevó a cabo
día el concurso de altares de Hanal Pixán, así como un certamen de catrinas con material reciclado y de calaveritas literarias.
El jurado estuvo integrado por personas conocedoras del evento, quienes recibieron reconocimientos, así como de la misma manera los jóvenes participantes de cada categoría.
El concurso se llevó a cabo con el fin de fomentar y preservar las tradiciones, esto con motivo del próximo Día de Muertos.
Los alumnos del plantel pusieron sus mejores esfuerzos para salir ganadores en las actividades realizadas. Los ganadores fueron: en Catrinas & Catrines , el primer lugar de Catrinas fue para Yoali Melina Tec López, en segundo lugar, Mely Guadalupe Noh López; en Catrines , el primer lugar fue para el Carlos Cime Cauich. En los altares de ofrendas de Hanal Pixán primer lugar fue para el Tercer Grado Grupo A. En las Calaveritas Literarias la alumna Primer Lugar Astrid Torres.
(Concepción Noh)TIPIKAL, Maní.- En vísperas de las celebraciones con motivo del Día de Muertos o los finados, se efectuó la demostración de altares de Hanal Pixán, con la participación de los cinco centros educativos de la comisaría de Tipikal.
La jornada se desarrolló en las inmediaciones de la plaza principal con el objetivo de revalorar una de las celebraciones más representativas del Estado de Yucatán, encaminada a preservar y recordar las tradiciones ancestrales mayas.
En la demostración, participó el personal docente, estudiantes y padres de familia del grupo de Educación Inicial Rosario Castellanos, el preescolar Tutul Xiu; la escuela primaria Revolución y la bilingüe Julio de la Fuente; así como la telesecundaria Felipa Poot Tzuc
Para la ocasión se preparó una selección de exquisitos alimentos, los cuales adornaron los altares de las ánimas. Destacó la muestra de comida típica de la región donde no faltaron los pibes enterrados, los
tamales, el xe’ek de frutas de temporada, los dulces tradicionales de la región, entre otros elementos.
Ofrendas dedicadas a los niños, adultos o al ánima sola, cubrían los altares que ofrecieron una mezcla de olores y sabores listos para recibir a los pixanes, que, sin duda, esa mañana disfrutaron de las viandas propias de la festividad. Una vez culminado los trabajos de elaboración, los altares fueron visitados por autoridades locales, quienes dieron el visto bueno a la jornada.
En la visita, los estudiantes e incluso algunos padres de familia de las instituciones participantes, tuvieron la encomienda de explicar en maya y en español la importancia del Hanal Pixán y de los elementos colocados sobre el altar.
Para una mayor lucidez, varios alumnos vistieron del traje típico del Estado, que sintetiza la riqueza y cultura maya. Al término del evento, las autoridades municipales de Maní (cabecera municipal), hicieron entrega de un incentivo económico
a cada plantel por su participación. El objetivo principal de la muestra de altares es que las futu-
ras generaciones conozcan y sigan practicando los ritos mayas, ante las nuevas corrientes y costum-
bres que amenazan con remplazar dichas tradiciones.
(Carlos Ek Uc)En vísperas de las celebraciones del Día de Muertos se efectuó una muestra de altaresLos estudiantes e incluso algunos padres de familia de las instituciones, tuvieron la encomienda de explicar en maya y en español la importancia del Hanal Pixán La jornada se efectuó en las inmediaciones de la plaza.En la muestra también participó el personal docente.Para la ocasión se prepararon exquisitos alimentos. Cinco centros educativos de la comisaría de Tipikal participaron en el evento tradicional. (Carlos Ek)
CHUMAYEL, Yucatán.- Con el propósito de promover y preservar las tradiciones de la Entidad yucateca, la escuela primaria estatal Sebastián Díaz Marín llevó a cabo con la participación de la comunidad estudiantil, la muestra de altares de Hanal Pixán (comida de ánimas).
La mañana de ayer el centro educativo retomó la realización de dicha actividad como de costumbre, luego de que con motivo de la pandemia, la celebración presentara modificaciones, pues se recordará que en el 2020 se suspendió y en el 2021 solo se realizó un altar demostrativo.
Este año los seis grupos de la escuela estatal, en un trabajo de equipo, se dieron a la tarea de elaborar un significativo altar a las ánimas, en vísperas de la celebración con motivo al Día de Muertos.
Didier Euán Ruiz, director del plantel educativo, informó que el primer, segundo y tercer grado, elaboraron altares dedicados al ánima de los niños; por su parte, los de cuarto, quinto y sexto grado, recordaron a los adultos que se han adelantado en el viaje eterno.
En cada altar fue colocada toda una variedad de alimentos y platillos, así como dulces tradiciones que ofrecieron una mezcla de olores y sabores para recibir el alma del pixán, dando cumplimiento a la costumbre ancestral que marca la conexión espiritual entre los vivos y los muertos.
Con la ayuda de los docentes y algunos padres de familia, los alumnos representaron el inframundo, la tierra y el cielo en cada altar; aspectos importantes dentro de la creencia y cosmovisión de los ancestros mayas. Las velas para
MUNA, Yucatán.- Jonathan Ordóñez Calderón y Lucero Torres Arana resultaron ganadores del certamen Mr. y Miss Aniversario, respectivamente, celebrado con motivo de la fundación de la Escuela Secundaria Estatal No. 16 Jaime Torres Bodet de Muna.
El concurso contó con la participación de un total de 19 estudiantes y se celebró en las instalaciones del centro educativo en el marco de una velada de talento, carisma y belleza, que reunió a decenas de padres de padres de familia y público en general.
En el certamen de Mr. Aniversario participaron: Enrique Alfonso Narváez Uc, Dilan Sinué Domínguez Ac, Jhohan Antonio CanoFarfán, Ángel Guillermo Varguez Farfán, Kevin Antonio Pat Vela, Roberto Carlos Pisté Tun, Jonathan Misael Ordóñez Calderón.
Aspiraron por el título de Miss Aniversario: Nelly Mutul Porras, Victoria Nabté Dzul, Martha Farfán Calam, Lía Martín Interián, Evelyn Balam Góngora, Jhosselin Martín Zapata , Lucero Torres Arana, Heidy
Ojeda Castillo, Itzel Farfán Domínguez, María Ojeda Ihuit, Flor Delgado Martín e Ingrid Castro Loza.
La velada dio apertura con la presentación de todos los participantes.
Posteriormente, a lo largo de la etapa regional y de traje de gala, los aspirantes al título dieron muestra de su
desenvolvimiento escénico, seguridad y elocuencia para desarrollar temas y responder un cuestionamiento sobre temas actuales.
Finalmente, tras un reñido evento, Jonathan Ordóñez Calderón obtuvo la banda y corona de Mr. Aniversario y Lucero Torres Arana
se ciñó la corona y banda que le adjudican como Miss Aniversario de la escuela secundaria Estatal No. 16 Jaime Torres Bodet
El jurado calificador estuvo conformado por: Kami Montalvo, Miss Turismo Yucatán; la Profa. Rita Arjona, docente de educación artística;
iluminar el camino y las flores de temporada no faltaron para embellecer la ofrenda.
Como aspecto importante de la demostración, el Profr. Erick Poot Hau, brindó una explicación concerniente al Hanal Pixán, así como la función, importancia y significado de cada elemento colocado sobre la mesa.
Posteriormente, cada grupo se fue rotando para visitar los seis altares que se elaboraron en las instalaciones de la escuela primaria; en la muestra, los alumnos fueron externando dudas a sus docentes, quienes dieron respuesta a los cuestionamientos en torno al Hanal Pixán. La mañana de ayer, los estudiantes vistieron del traje regional de la Entidad.
El director agregó que, la muestra de altares sirvió para elegir al grupo que representará al plantel en el concurso que el Ayuntamiento de Chumayel llevará a cabo este lunes 31 de octubre.
(Carlos Ek Uc)Baldo Solís, Diseñador Profesional y Natalia Andrade, Modelo.
Como intermedio durante el evento, se contó con la actuación del cómico regional Johnny Herrera, también conocido como Chikihuiro, quien deleito al público presente.
(Carlos Ek Uc)TIZIMÍN, Yucatán.- Apegados a las creencias arraigadas de que las ánimas están próximas a visitar el mundo terrenal, la mayoría de los habitantes se preparan esmeradamente en sus viviendas para recibir a sus difuntos, a sabiendas de que retornarán del inframundo.
Coinciden en que hay que dejar toda la ropa limpia, lavándola antes de la celebración, pues se dice que si la encuentran sucia ellos la lavarán al igual que los trastes, además de que deben limpiar la casa en su totalidad porque también se cree que no se les pueden dejar alguna tarea para que realicen en su visita, pues debe recibírseles cálidamente como viajeros que son esperados por mucho tiempo y que solo vienen a tomar la gracia de los rezos y las ofrendas de los altares.
En las comisarías y algunos sectores de la cabecera municipal donde aún hay albarradas que delimitan los terrenos, la gente también se preocupa por dejarlas firmes, sin piedras que se estén cayendo, evitando que luzcan desmoronadas y que estén dignas durante el paso de las ánimas, además las pintan de blanco con cal.
Otra de las costumbres en las comunidades rurales es ofrendar tortillas hechas a mano a los finados, porque para todos en vida fue uno de sus alimentos preferidos, sobre todo recién torteadas y calientitas, hechas sobre una banqueta para acompañar sus comidas.
También se preparan para la colocación del altar como ofrenda a los fieles difuntos, por lo que se debe dejar bonito, en él depositarán pan, comida, frutas, chocolate, entre otros alimentos, que al finado le gustaban consumir en vida.
Habitantes como Juan Chi-
mal, Gloria Nahuat y Jacinta Kuyoc señalaron que la actual crisis económica se reflejará en los altares, porque ahora que todo está caro serán menos las ofrendas que les coloquen, en comparación con otros años, por lo que resultará triste que los pixanes ya no puedan darse un buen banquete y solo cuenten con lo básico.
Otros como Antonia Chablé y Martina Canul señalaron que harán un esfuerzo por ofrendarles la comida que les gustaba en vida, ya sea un relleno negro, un escabeche u otro guiso regional que era de la preferencia de sus difuntos, para que estén contentos a su paso por
este mundo, no se preocupen y sepan que no los han olvidado.
Entre las creencias, Pedro Batún y Santiago Dzul mencionaron que si les faltas al respeto te llevan con ellos, por eso si alguien no cree es mejor no ofender la memoria de los muertos, como prueba añaden que en estos tiempos los animales se percatan de la presencia de los difuntos, pues cuando no se duermen, como las gallinas que cacarean, y los perros que no dejan de ladrar, sobre todo en las madrugadas, ellos anuncian que un pixán se encuentra cerca.
Por la situación económica, mucha gente dejará de ofrendar a sus difuntos, porque todo está
caro y a muchas familias no les alcanza para adquirir los productos que deben depositarse en el altar, sin embargo, a través de las oraciones se preparan para demostrarles cuánto los extrañan y el afecto que les tienen a sus seres queridos que se adelantaron en el camino recibiéndolos llenos de alegría, pero sobre todo con mucho amor.
Varias familias, como la de la pareja de abuelitos conformada por Alfredo Cahuich Collí y su esposa María Candelaria Chuc Pool, cumplirán dándoles la bienvenida a sus difuntos con sus rosarios y oraciones, aunque no colocarán ofrenda por falta
de recursos económicos. Compartieron que aunque no tienen dinero para los panes, para el chocolate y otros alimentos para colocarle en su altar a sus seres queridos fallecidos, para ellos es un sentimiento de alegría saber que los visitarán y no dudarán en recibirlos con rezos, externando que resulta más valiosa una oración que el manjar que pueda recibir un difunto, pues cada rezo permite que avancen más hacia la gloria y para el perdón de sus pecados, además de que los hace sentir recordados y que sus familias los mantienen en su memoria.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Todo está listo para que este viernes inicie el tercer Congreso Internacional de Maestros Chefs y Sommeliers y la Fiesta Gastronómica Cultural y Artesanal, dieron a conocer el chef yucateco Pedro José Estrada Vázquez y la C.P. Karla Solís Moreno, posteriormente en el puerto de San Felipe el primero y dos de noviembre tendrá lugar una muestra de artes culinarios.
Informaron que estos eventos se desarrollarán los días 28, 29 y 30 de octubre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, de la ciudad de Mérida, ambos tienen gran impacto mundial siendo el primero en todo el Sureste Mexicano.
El evento tiene como objetivo impulsar la gastronomía ancestral de cada uno de los países y, por supuesto, la cocina tradicional maya.
“El chef y una servidora hemos trabajado en el dúo de cocina ancestral y esta gente que son de otros países, están interesados en nuestra cultura y gastronomía, aquí el chef ha trabajado en mostrar todo lo referente a nuestra cocina ancestral”.
En este tercer congreso se contará con chefs invitados originarios de: Brasil, Argentina, Ecuador, Chile, Guatemala, Colombia, Venezuela, Cuba, España, Bolivia, Paraguay, Estados Unidos y, sin lugar a duda, de México con los Estados de Sinaloa, Ciudad de México, Cuernavaca, Oaxaca, Tabasco y Yucatán. Este Congreso tendrá como país invitado especial a Perú, con representantes del Centro de Investigación Turística y Gastronómica (Citurg) de esa nación, institución reconocida en toda Latinoamérica.
Asimismo, estará presente el dirigente del Citurg, Freddy Salinas Gallardo, una comitiva y chefs; y el dirigente de la Cámara Gastronómica y Turística de ese país y la Cámara de Comercio “Jesús María”, Agustín Cisneros.
Entre las actividades se impartirán ocho ponencias diarias, por lo que estudiantes de gastronomía y el sector gastronómico de Yucatán,
tendrán la oportunidad de participar en talleres y conferencias impartidas por el Citurg Perú, que al culminar les otorgará una constancia con valor curricular.
“Por estas uniones gastronómicas, todos los días habrá ocho ponencias para estudiantes, por parte del Centro de Investigación habrá reconocimientos; por parte de México, vendrá el ingeniero Garnica, de Manejo Higiénico de los Alimentos, por eso invitamos a estudiantes y al público en general que quiera venir a ver las ponencias, se darán dos diplomas”, detalló el chef Pedro Estrada.
Asimismo, se impartirá la ponencia “Manejo de los alimentos Distintivo H”, impartida por el licenciado Rubén Garnica Trejo, quien al finalizar dicho evento
también otorgará un reconocimiento a los participantes, por parte de la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud del Gobierno mexicano, con valor para aquellos establecimientos fijos de alimentos y bebidas: por cumplir con los estándares de higiene que marca la Norma Mexicana NMX-F-605-NORMEX-2018.
Por su parte, la Fiesta Gastronómica, Cultural y Artesanal ofrecerá la posibilidad de que emprendedores de toda la península de Yucatán, tengan el primer vínculo con futuros clientes de talla internacional y con esto dar un paso a la exportación de sus productos.
La madrina de la fiesta gastronómica cultural artesanal, desde Colombia, la maestra chef Carolina Archila, estará compartiendo
con todos los emprendedores.
Para finalizar, los organizadores invitaron a los interesados para que se comuniquen al número 9997477999 o por su página oficial de Facebook : Congreso Internacional de Maestros Chefs y Fiesta Gastronómica Cultural.
Asimismo, los chefs Wilson Alonzo Baez, ponente de “Cocina Ancestral”; chef Salatiel de la Cruz Alegande, colaborador de la coordinación de los restaurantes sedes; chef Rodrigo García Ugartechea, dueño del restaurante Lummiere; LMNI Roberto Óscar Rodríguez Sosa, rector de la Universidad Tecnológica del Centro Izamal; L.G. Aurora Rivera Aranda, propietaria del Mesón y directora del área de Gastronomía en la Universidad
Latino; Iván Puc Ceballos y Jessica Marín Cervera, emprendedor “Pukis Helados Artesanales”; Daniela Díaz, expositora de “La Colmena del Sureste”; Rita Farjat Vázquez, expositor empresarial; maestro Diego Cocom, representante del “Trío Ensueño”; maestro Luis Zapata, representante del Ballet Folclórico; Alejandro Palma, compositor del himno del evento, invitan al importante suceso gastronómico.
Posteriormente, se informpo que durante los días 1 y 2 de noviembre los chefs estarán en el puerto San Felipe, donde realizarán una muestra de sus artes culinarias que servirán para impulsar a la comunidad y sus diferentes atractivos turísticos.
(Efraín Valencia)RÍO LAGARTOS, Yucatán.- La iniciativa privada, la Asociación de Servicios Turísticos Río Lagartos A.C., autoridades municipales y laComisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) presentaron de manera oficial el programa de actividades del Tercer Festival del Pulpo, el cual estará lleno de sabor, naturaleza y tradición y se llevará a cabo los próximos días 18 y 19 de noviembre.
Los organizadores comentaron que nuevamente el malecón del puerto se vestirá de fiesta con las mejores propuestas gastronómicas locales, que los asistentes podrán degustar, en compañía de artistas, artesanos y una variedad de actividades.
Informaron que las muestras gastronómicas artesanales y culturales iniciarán a partir de las 17:00 horas y durante el día se tendrán la diferentes actividades turísticas que Río Lagartos ofrece a sus visitantes, entre ellas la pesca artesanal del pulpo.
Entre los eventos citaron: el día 18 de noviembre, de las 17:00 a las 00:00 horas, expositores, artesanos y muestra gastronómica; a las 18:30 horas, presentación de los Trovadores de Yucatán; a las 19:30 horas, bienvenida y presentación de autoridades e invitados especiales; a las 19:45 horas, corte de listón y discursos, a las 20:00 horas, espectáculo de los danzantes mayas Boox Balam; 20:15 pm, recorrido con las autoridades, a las 21:00 horas una vaquería ambientada por la Orquesta Jaranera “Gameba”.
El 19 de noviembre: de 17:00 a 00:00 horas, expositores, artesanos y muestra gastronómica; a las 18:30 pm premiación de la cocina tradi-
SAN FELIPE, Yucatán.- En el puerto de pescadores San Felipe, una turista vivió la experiencia inolvidable de un tour de ocho horas, en el que conoció la riqueza faunística del lugar y los sitios emblemáticos.
La turista Pilar Gade San se marchó satisfecha con el servicio que le ofreció César Campos, quien les mostró las maravillas naturales de la Biosfera de Río Lagartos, además del buen sabor de boca sobre todo que se llevan por la hospitalidad de la gente.
Pilar relató su experiencia en este icónico puerto de pescadores: “César Campos es un excelente guía de turistas, amable y servicial, lo encontré por medio de un grupo; antes de llegar me hubiese gustado haber encontrado recomendaciones y más información y no encontré, así que ahí va mi experiencia para quien le pueda servir”.
En un principio íbamos a contratar el tour directamente desde Río Lagartos. Nos dieron presupuesto de mil 500 y luego encontramos a mil 200. Una vez, ahí vimos que cobraban mil 100, pero nosotros decidimos tomar
otra opción algo más costosa y no nos arrepentimos. Nuestro tour salió de San Felipe, lo que nos permitió disfrutar del paisaje desde allí pasando por el puerto de Río Lagartos hasta bien lejos donde se encontraban los flamencos.
César nos llevó a un sitio más alejado, donde no había barcas y pudimos ver los flamencos mucho
más tranquilos. Vimos mucha fauna: cocodrilos, garza tigre, garza morena, pelícanos, aguilillas, águila pescadora, aningha, corcomanes, dos especies de cocodrilos (el moreletti y el acutus), la garcita azul, garza blanca, la garcita dedos dorados, cacerolitas marinas.
Paramos en el lugar del baño maya, también en un lugar apartado
donde estábamos solos y no al que va todo el mundo. Lo que más apreciamos es el tiempo dedicado al tour y el trato personal. A diferencia de los otros tours, César no nos apresuró en ningún momento. Incluso, paramos en un manglar y un área con un restaurante y decidimos comer ahí cambiando el recorrido y los tiempos del tour y él nos esperó. Por
cional elaborada a base de pulpo; a las 19:00 horas, concierto con el dueto acústico DEA; a las 20:00 horas, presentación especial del cellista Gottlieb Fisher; a las 21:15 horas, concierto con el grupo musical “Las Infiltradas”; a las 22:30 horas, concierto de la cantautora María San Felipe y como invitado especial Bastián Márquez.
En el denominado “Rincón del Pulpin”, a las 18:00 horas, cuenta cuentos con Pulpin; a las 6:45 horas, taller “Diseña tu pulpo con material reciclado”; a las 19:45 horas, taller “Repostería y helados con el chef Rodrigo Aguilar de Subterra; a las 20:45 horas, cuenta cuentos con Pulpin y a las 22:00 horas, la obra de teatro “Tortugas del Caribe”.
Los expositores que protagonizarán este festejo serán los restaurantes: Manglar Río Lagartos, Los Negritos, Maleconcito Gourmet, Perico Marinero, Dejavú, La Torreja y Salitre.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
la tarde nos dijo que nos podía acercar a una playa de una islita (Playa Bonita) que tenía palapas si deseábamos pasar la tarde, pero fue tan intenso el día que decidimos aprovechar en San Felipe para pasear y ver las casitas de colores.
Para contactar a César pueden llamar al número 986 861 4183.
(Efraín Valencia)
LITORAL ORIENTE, Yucatán.- “Desacertada” la decisión de desaparecer las capitanías de los puertos de San Felipe, Río Lagartos y El Cuyo, pues no habrá autoridades que inspeccionen la navegación y esto ocasionará que entren embarcaciones clandestinas, sin matrícula, de dudosa procedencia, la descarga de productos pesqueros en alta mar y aumentará aún más el problema de la pesca furtiva que está asolando al Litoral Oriente, señalan los hombres de mar entrevistados en el puerto de El Cuyo.
El día de ayer se confirmó que también la capitanía del puerto El Cuyo desaparece, al igual que la de San Felipe y Río Lagartos, todos los pescadores y prestadores de servicios que requieran de algún trámite tendrán que acudir a la capitanía de Las Coloradas, la única que quedará en esta parte del Estado porque en ella aún se lleva el control de los buques que cargan sal.
Esto desatará una serie de problemas porque al estar distantes los interesados tendrán que pagar sus pasajes y en otros casos hasta perder un día de trabajo, pero además de ello habrá otras problemáticas que aflorarán en dichos
puertos.
POR ESTO! informó que la decisión de desaparecer las capitanías de San Felipe, Río Lagartos, Chuburná, Sisal y El Cuyo se debe a que estas no registraban ingresos, por lo que todos los trámites estarán centralizados en la única capitanía que permanecerá en el Litoral Oriente, cuyo titular aún no ha sido revelado, pues se guarda total hermetismo por temor a que los pobladores manifiesten su inconformidad por el cierre de las capitanías.
Entre las mejoras que deberá realizar este organismo tendrá que hacer una fuerte inversión en un sistema de comunicación más potente para poder cubrir toda la región y permitir la comunicación de las embarcaciones que se encuentran a varias millas de la costa, deberá haber personal pendiente las 24 horas para atender emergencias, en caso de pescadores descompresionados, ahogados, tráfico de drogas y de inmigrantes de embarcaciones perdidas, extravío de algún pescador.
Habrá problemas para atender todos estos puntos, ya que la comunicación estará centralizada y se perderá tiempo para atenderlos
de manera oportuna, pues tendrán que entrelazarse para informar dichos eventos, situación similar ocurre con el 911, que tarda varios minutos para trasferir la información a la base que se necesita.
Los puertos de San Felipe,
TIZIMÍN, Yucatán.- Un sujeto en estado de ebriedad fue detenido por elementos de la Policía Municipal, después que vecinos de la calle 35 con 65 de la colonia Santo Domingo lo amarraran de las manos por ingresar a un predio sin permiso, después fue trasladado al Cuartel Morelos por los oficiales.
Debido al reporte de un presunto intento de robo, se pudo conocer que los uniformados acudieron al lugar donde se entrevistaron con Federico Puc Balam, de 49 años, quien señaló que tenía
atado a un sujeto de las manos con una soga, el cual vestía sport de color negro y pantalón azul, el cual momentos antes había ingresado a su vivienda sin su autorización, fue descubierto por su hija Jaqueline Puc Dzul, de 23 años, quien refirió que se encontraba descansando cuando escuchó que golpeaban a la ventana y observó que se trataba de un hombre, ante eso su hijo al ver a dicho sujeto se asustó y empezó a llorar mientras que la persona les hacía señas para que no hicieran ruido.
Dieron aviso a sus familiares que salieron y localizaron al sujeto, lo amarraron y llamaron a las autoridades.
A petición de la familia afectada lo trasladaron al Cuartel Morelos donde quedó a disposición del departamento jurídico, ahí dijo llamarse Cristian Sebastián Noh Puc, de 24 años, y al aplicarle la prueba de alcoholímetro arrojó como resultado 266 mg/100ml, quedó asegurado por ingresar sin autorización en una propiedad privada.
(Carlos Euán)Río Lagartos y El Cuyo han sido los lugares en donde las capitanías han desempeñado un buen trabajo, porque ponían orden en la navegación, además son los primeros en informar sobre balseros que arriban a las costas, y
a pesar de que no registran un ingreso tienen un servicio que ofrecer a la población.
En el puerto de El Cuyo apenas se dio a conocer el cierre total, sin embargo, la capitanía de este puerto juega un papel importante por el crecimiento acelerado de la comunidad, en la que actualmente la actividad turística se está diversificando, situación que obligará a los prestadores a tener que viajar varios kilómetros para hacer los trámites que se requieran.
Lo mismo está sucediendo con Río Lagartos y Las Coloradas, en los que cada día existen más embarcaciones recreativas,
Mientras tanto se guardado total hermetismo sobre lo que sucederá con el personal de cada una de las capitanías que han cerrado sus puertas en las costas del Estado.
No habrá autoridades que inspeccionen la navegación, esto provocará que entren embarcaciones clandestinas, sin matrícula y de dudosa procedencia, así como la descarga de productos pesqueros en alta mar, por otra parte, se incrementará aún más el problema de la pesca furtiva que está asolando al Litoral Oriente.
(Efraín Valencia)TIZIMÍN, Yucatán.- Una mujer de la tercera edad resultó con lesiones la mañana de ayer en el interior de una tienda ubicada en la calle 50 entre 47 y 49 del Centro, por lo que se necesitó a los policías municipales y paramédicos para atenderla y trasladarla a un hospital.
Se supo que cerca de las 11:00 horas, se reportó a través del número de emergencias una persona lesionada en un negocio de telas, a causa de una caída desde su propia altura, de inmediato acudió al lugar una unidad de la corporación municipal para tomar conocimiento.
Los oficiales hablaron con personal de la tienda y con Gregoria Dzul Tun, de 73 años, vecina de
Loche, quien manifestó que iba caminando en unos de los pasillos de la tienda y no se percató de un escalón, tropezó y cayó resultando con golpes en varias del cuerpo e indicaba tener dolor.
Se pidió el apoyo a paramédicos de la ambulancia YU-054 de la Cruz Roja, al mando del operador SantosEuán y el paramédico Miguel Ángel Pech, quienes valoraron a la abuelita e informaron que presentaba hipertensión, contusiones en el fémur izquierdo y el brazo derecho, por lo que la colocaron en una camilla y trasladaron a la clínica del IMSS para su atención, acompañada de Diana Dzib Couoh.
(Carlos Euán)PETO, Yucatán.- En relación con el plan de construcción de un nuevo mercado, los locatarios afirman que están expectantes de la propuesta que realizará la administración del alcalde Renán Jiménez Tah, quien reveló que la construcción del nuevo recinto iniciará en enero o febrero del 2023, con el fin de no afectar la ventas durante el último periodo del año.
A principios de este año, ante la inquietud de locatarios quienes
dieron a conocer en múltiples ocasiones las pésimas condiciones en las que se encontraba el mercado municipal, documentando con fotos y publicaciones en redes sociales hechos como que la caída constante del material del techo, el desgaste de los muros y pilares, las autoridades municipales constataron que el inmueble necesitaba una reparación.
Ante tal hecho, la Comuna realizó juntas con los locatarios a fin
de acordar sobre la construcción de un nuevo mercado, dado que el actual tiene más de seis décadas en operación, pero nunca recibió el mantenimiento adecuado de las autoridades correspondientes.
Por lo que se integró un comité para la construcción de la obra, cuyo presidente es Gilberto Navarrete Vázquez, quien dio a conocer que los locatarios tienen participación en el diseño de este proyecto
y las medidas que se tendrán para que sean acordes al uso que se les planea dar. En otros asuntos, este comité también planea la reubicación provisional de los locatarios hasta que concluya el trabajo.
Aunque se comentó por parte de los comerciantes que del inmueble que ya quedó todo listo y se entregó toda la documentación en fechas recientes a las autoridades, todavía no se define si la obra será una remode-
lación o un nuevo mercado. Como se ha dado a conocer, el inmueble ha tenido únicamente dos ampliaciones para dar cabida a más locales, por lo que la estructura ya cuenta con varias décadas y el local se encuentra cada vez más deteriorado, en palabras de quienes trabajan todos los días en el zoco municipal, en este sentido, dijeron que es necesaria la construcción de un edificio.
(Valerio Chan)PETO, Yucatán.- Para continuar con la preservación de las costumbres y tradiciones, alumnos de la Universidad Tecnológica del Mayab realizaron una muestra de altares.
Ayer en la casa de estudios se llevó a cabo una exposición de altares, como parte de las celebraciones del Hanal Pixán , los universitarios trataron de hacer el evento lo más tradicional posible, pues quien mejor elabore el altar será quien represente a esta casa de estudios en el próximo concurso, que se llevará a cabo el lunes 31 en el centro de la población.
El Hanal Pixán es una tradición muy emotiva para los pobladores de Yucatán, por ese motivo desde muy temprano los alumnos de las carreras de Gastronomía, Mecánica, Agricultura Sustentable y Tecnologías de la Información comenzaron a preparar los altares donde se llevará a cabo esta nuestra de las costumbres y tradiciones que se realizan en los días de finados.
Fue al mediodía cuando comenzó la demostración de altares a las autoridades educativas del plantel, en el recorrido se podía observar cómo los alumnos se adentrarnos y se informaron respecto a los elementos que componen un altar para las animas que están próximas en llegar.
Portando la vestimenta regio-
nal: los hombres pantalón blanco y guayabera, las mujeres con el huipil, comenzaron a explicar en lengua maya en qué consisten los altares. Los alumnos hablaron de la importancia de las velas en el altar, la foto que se coloca y a quien se dedica la ofrenda, los dulces tradicionales, el atole nuevo, el elote, el pan de muerto, también los pétalos de las flores que componen el camino de los altares.
Entre los aspectos a calificar por parte de las autoridades educativas se encuentren los elementos más importantes de los altares, así como la explicación; a pesar de que la gran mayoría de altares se
encontraban elaborados de acuerdo con las costumbres y tradiciones se tenía que elegir un representante.
La ofrenda de la carrera de Agricultura Sustentable y Protegida ganó el primer lugar y representará a la casa de estudios en la demostración de altares que se llevará a cabo el próximo lunes 31, en el parque principal.
Está demostración concluyó con unas palabras del rector, Mtro. José Carrillo Duarte, quien a la comunidad universitaria señaló la importancia de preservar las costumbres y tradiciones de la entidad, así como también la originalidad.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- Docentes y alumnos celebran el 31 aniversario del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) del municipio, a través de una caminata que concluyó con emotivo festejo.
Las actividades por el aniversario número 31 de Cobay, iniciaron la caminata que se llevó a cabo desde la calle 28 por 53 de la colonia Trinidad, la cual culminó en las instalaciones del plantel.
Luego de concentrarse tanto maestros, alumnos y personal administrativo en las instalaciones de la casa de estudios, se rindió honores a la bandera nacional y posterior inició el acto protocolario con motivo al aniversario de instituto, así como las actividades programadas en el trascurso del día.
En su intervención, la directora
del plantel Paola Yam manifestó a la comunidad estudiantil que en este plantel se han formado grandes profesionistas a nivel local, por lo que señaló subrayó la importancia de hacer sus sueños realidad, así como no darse por vencidos, ya que la localidad cuenta con alternativas para continuar con sus estudios profesionales.
También, durante los festejos se puso en marcha una jornada de actividades lúdicas y deportivas, donde estudiantes y docentes pusieron a prueba su creatividad, además de promover la sana convivencia entre cada uno de los que conforman la comunidad estudiantil.
Por último, se cortó el pastel de la conmemoración, además de realizar la sesión de fotos del recuerdo.
(Gaspar Ruiz)La Escuela Primaria Felipe Carrillo Puerto realizó su demostración de altares, sobre el día del Hanal Pixán en nuestro país, motivo para el cual se edificaron cinco altares, representanndo al Estado de México, Jalisco, Oxaca, Michoacán y Yucatán.
Esta diversidad es muestra de cómo en otros estados de nuestro país es distinto lo que se ofrenda en los altares, en la conmemoración a los fi eles difuntos, que a unos días estamos por celebrar, compartió el director de ese plantel Carlos Yah Hau.
También se pretendió enseñar y preservar esa bonita tradición que realizamos para nuestros seres queridos que han fallecido. Por ello, los distintos grados elaboraron estos altares en los que los alumnos visitaron, en un circuito, las distintas ofrendas para escuchar a sus compañeras en la exposición del altar que representó a su salón.
Al sonar el timbre de la escuela, los trecientos alumnos que conforman el plantel comenzaron a visitar los altares y cada salón se congregó en uno para escuchar
cómo aquel Estado realiza esta tradición a sus fieles difuntos. Nuevamente al sonido del timbre intercambiaron sus lugares para pasarse al otro altar, hasta concluir la visita por los cinco altares que elaboró cada grupo.
Entre los altares creados había ofrendas similares, como el chocolate, la jícama, el pan de muerto, las velas, las frutas, la foto del ser querido fallecido, así como también el crucifi jo o la imagen de algún santo.
Como el que se observó en el altar del estado de Oxaca, en el
que estaba la imagen de san Buenaventura y de la virgen de Guadalupe, expuesto por los segundos grados, A y B. Los cinco altares estuvieron elaborados con tres niveles que representaban el cielo, la tierra y el inframundo.
También en los ellos se vio el colorido de los papeles picados con figuras de calaveritas y cruces. Solo el altar que representa a Yucatán no lo tenía, mismo que fue elaborado por los primeros grados. También allí se vio uno de los signos diferentes: la cruz verde, que, para los mayas, representaba el árbol de la
vida, el ceibo sagrado.
También en la mesa yucateca se observaban rosas, y en las otras mesas flores de Cempasúchil. La comida también fue distinta en cada región, lo similar fueron las velas blancas y de colores, el agua, las cenizas y las imágenes de los seres queridos difuntos.
También compartió el director de la escuela que, después de dos años que no se realizaron estos eventos, por la pandemia, se están retomando para que estas tradiciones y costumbres no se olviden.
(Silverio Dzul Chan)OXKUTZCAB, Yucatán.Floristas del mercado 20 de noviembre y de la central de abastos se preparan con producto para la celebración del Día de Muertos, donde esperan un incremento del 50 por ciento en sus ventas, al ser la localidad el lugar donde se abastecen los pequeños comerciantes del Sur.
Las flores con mayor demanda son: cempasúchil, nubes, Dalias, Margaritas y otras variedades, que solo se pueden encontrar en la central de abastos de Oxkutzcab, agregaron.
Los floristas señalaron que tienen buenas expectativas de ventas para los días 1 y 2 de noviembre, ya que miles de personas visitan a los fieles difuntos en los panteones y les llevan flores y ofrendas, de igual modo, muchas personas de otras localidades como Tekax, Akil, Peto, Tzucacab, entre otros, quienes adquieren las flores para revenderlas en su respectivo municipio.
La florista Martha Dzul, informó para POR ESTO! que tienen buenas expectativas en sus ventas con motivo de los días de finados, considerando que los panteones estarán abiertos todo el día y que la gente realizará actividades con motivo de estos festejos.
“El Día de Muertos o Hanal Pixán son celebraciones que podrían generarnos buenos ingresos, como años atrás, antes de la pandemia COVID-19, por lo que esperamos que nuestras ventas
TEKAX Yucatán.- Ayer se presentaron en la localidad los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil que se realizó en el mes de noviembre de 2021, participaron 87 mil 564 niñas, niños y adolescentes, de los cuáles el 15.48 por ciento representa a la población yucateca de 3 y 17 años de edad, entre los que se encuentran los jóvenes de Tekax que tuvieron la oportunidad de ser partícipes de este ejercicio y quienes respondieron de manera digital, informó el Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán.
Los resultados muestran que las principales preocupaciones de la juventud son la salud emocional, la alimentación saludable y el medio ambiente. Durante el evento, las autoridades locales firmaron una carta compromiso para asegurar que trabajaran en favor de estos temas.
Luis Antonio Tello Jiménez, vocal ejecutivo de la junta distrital 05 del INE Yucatán, mencionó que en esta Consulta 2021: “Los niños, niñas y jóvenes pudieron expresarse a través de sus respuestas en temas relacionados con el cuidado del planeta, el bienestar y los derechos humanos. Es muy importante señalar que estos temas son de interés para este sec-
incrementen en un 50 por ciento, con respecto al año anterior, pues la gente compró menos de lo esperado”, manifestó.
Explicó que a pesar de que venden la flor de cempasúchil como símbolo del Día de Muertos en México: “esta no tiene tanta demanda como los ramos pequeños y arreglos florales, aquí al interior del mercado, casi no vendemos tanto el cempasúchil como las demás flores, ya que hay comerciantes que se colocan afuera de los panteones para vender exclusivamente esta flor, por lo cual a la gente se le facilita más comprar ramos pequeños de otros tipos de flores como: nubes, Dalias, Margaritas y otras más, las cuales sólo podrás encontrar en el mercado 20 de noviembre (Jaime Tun)
tor de la población”.
Desde 1997 la dependencia federal que busca generar espacios para que la niñez y adolescentes puedan expresarse sobre diferen-
tes temas, con estas actividades se busca garantizar su derecho a manifestarse y que su opinión sea tomada en cuenta, agregó.
Esta actividad se ha modifica-
do con el paso del tiempo, para el 2021 la Consulta se adaptó a las condiciones ocasionadas por la pandemia y se desarrolló un sistema para captar participación
vía dispositivos electrónicos, por primera ocasión el INE diseñó y desarrolló una boleta para la niñez de 3 a 5 años de edad.
La Consulta Infantil y Juvenil es una actividad que el INE organiza para que la niñez cuente con un espacio para expresarte libremente y poner en práctica su derecho a participar, se explicó.
Además, esta consulta es para que compartan sus opiniones sobre situaciones que tienen que ver con la vida cotidiana y que requieren de la participación de todos para mejorarla o cambiarla y que les servirá para que las instituciones públicas y gubernamentales les den acompañamiento a estas acciones y de esta manera impulsen acciones o medidas que atiendan sus opiniones, detalló el INE Yucatán.
Durante el mes de noviembre del 2021 fue cuando se realizó esta actividad donde la niñez yucateca participó a través de una computadora, tableta, teléfono inteligente, o bien, emitieron sus opiniones en las casillas que fueron instaladas en distintos puntos.
(Jaime Tun)Pontiac Montana 05, 7 pasajeros, familiar. $85 mil pesos, factura original. 9999-94-88-81. tipo Windstar.
Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.
Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06.
Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.
Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y 72.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, sup. Terreno 2,250 m², propiedad. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 5,300 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
TECNICO EN CLIMAS, CALENTADORES, REFRIS, BOMBAS, ELECTRICIDAD Y PLOMERIA. 9992-72-60-48.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.
Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.
Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
Servicio especializado en refrigeración
aires acondicionados.
9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparo neveras, refrigeradores y climas, llame sin compromiso. Cel. 9992-32-90-75.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
“Jardinería y más” podación y corte de arboles, limpiamos su terreno o patios, fumigamos. 9991-92-90-95.
GINEBRA.- La tuberculosis vuelve a propagarse en todo el mundo por primera vez desde hace 20 años debido al COVID y a los confinamientos, que limitaron las pruebas de detección y el acceso a tratamiento, advirtió ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según el informe anual de esta agencia de la ONU, 10.6 millones de personas enfermaron en el 2021 de tuberculosis, causada por una bacteria que ataca principalmente a los pulmones, un aumento de 4.5 por ciento en un año.
“Desgraciadamente, hemos observado el año pasado por primera vez en dos décadas un aumento de las personas que desarrollan la enfermedad y su forma farmacorresistente”, declaró la doctora Tereza Kasaeva, directora del Programa Mundial contra la Tuberculosis de la OMS durante la presentación del documento.
La tasa de incidencia de la enfermedad (nuevos casos por cada 100 mil habitantes por año) aumentó un 3.6 por ciento entre el 2020 y el 2021, tras haber disminuido cerca de un 2 por ciento por año durante gran parte de los últimos 20 años.
A nivel regional, la tasa de incidencia aumentó en todo el mundo salvo en África, donde las perturbaciones de los servicios sanitarios por la pandemia de COVID-19 tuvieron un débil impacto en el número de personas diagnosticadas.
A nivel mundial, la cifra anual aproximada de muertes causadas por la tuberculosis disminuyó entre el 2005 y el 2019, pero las estimaciones para el 2020 y el 2021 sugieren que esta tendencia se ha invertido.
La OMS calcula que hubo 1.6 millones de muertes el año pasado, una vuelta al nivel del 2017 y un aumento de más de 14 por ciento con respecto al 2019.
La mayor parte del aumento de muertes calculado se registró el año pasado en cuatro países: India, Indonesia, Birmania y Filipinas.
La prevalencia de la tuberculosis resistente a los medicamentos también aumentó, un 3 por ciento entre el 2020 y el 2021, con 450 mil nuevos casos de tuberculosis resistente a la rifampicina (antibiótico bactericida) en el 2021.
La propagación de esta enfermedad pone en peligro la estrategia establecida por la OMS, que tiene como objetivo reducir un 90% las muertes por la enfermedad y un 80% la tasa de incidencia para el 2030, con respecto al 2015.
Esto ocurre al mismo tiempo que, según la OMS, se ha producido una caída en el gasto mundial dedicado a servicios esenciales de lucha contra esta afección, que pasó de 6 mil millones de dólares en el 2019 a 5 mil 400 millones en el 2021. Esta cifra es la mitad del objetivo fijado por la agencia de 13 mil millones.
NUEVA YORK.- Elon Musk, dueño de Tesla y de SpaceX, tomó ayer el control de la red social Twitter tras concluir su compra por 44 mil millones de dólares, según varios artículos de la prensa especializada estadounidense.
Tras meses de largas, el hombre más rico del mundo despidió inmediatamente al director ejecutivo, Parag Agrawal, así como al director financiero, Ned Segal, y a la encargada de asuntos jurídicos, Vijaya Gadde, según The Washington Post.
Musk tenía hasta hoy para cerrar la compra de la red social, de lo contrario se habría celebrado un juicio en noviembre.
Además, el New York Stock Exchange, la bolsa donde cotiza Twitter, indicó que la acción de la plataforma sería suspendida de las transacciones el viernes antes de la apertura de la sesión.
Más temprano, el magnate había afirmado que está comprando la red social porque es “importante para el futuro de la civilización tener una plaza pública en línea donde una gran variedad de opiniones puedan
debatirse de manera saludable, sin recurrir a la violencia”.
“Dicho esto, Twitter obviamente no puede ser un lugar infernal abierto a todos, donde pueda decirse todo sin consecuencias”, señaló Musk.
El fundador de Tesla y SpaceX concurrió a la sede de la empresa el
miércoles y en su perfil de Twitter, una red de la que es asiduo usuario, se presenta ahora como “Chief Twit”, una ironía ya que “twit” quiere decir “cretino” en inglés.
Además, el New York Stock Exchange, la bolsa donde cotiza Twitter, indicó que la acción de
la plataforma sería suspendida de las transacciones el viernes antes de la apertura de la sesión. Musk asegura a los anunciantes que no busca “hacer dinero” con esta compra sino “tratar de ayudar a la humanidad”.
millones
más
MOSCÚ.- Vladimir Putin urgió ayer al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que visitara “lo antes posible” Ucrania, ya que según el Presidente ruso, Kiev estaría borrando las evidencias de que prepara una “bomba sucia”.
“El OIEA quiere venir (...). Nosotros estamos a favor, lo más pronto y de la forma más amplia posible, ya que sabemos que las autoridades de Kiev hacen todo lo posible para cubrir el rastro de estos preparativos”, aseguró ante el Club de Discusión Valdai, grupo de reflexión con sede en Moscú.
Una “bomba sucia” es una bomba convencional a la que se ha añadido material radioactivo, biológico o químico que se esparcirá con la explosión. Rusia lleva varios días acusando a Ucrania de preparar ese tipo de bomba.
“He dado a (el ministro de Defensa Serguei) Shoigú la orden de llamar a todos sus colegas e informarles”, dijo Putin ayer.
En la última semana, Shoigú ha insistido en numerosas llamadas a sus homólogos de Francia, Estados Unidos, Reino Unido, China e
India sobre ese supuesto plan.
París, Washington y Londres han rechazado esa idea y el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió de que Rusia podría usar tales alegaciones como “pretexto” para una escalada del conflicto.
La década “más peligrosa”
Kiev sospecha que Rusia podría lanzar ese tipo de bomba y acusar a Ucrania para así justificar el uso de armas nucleares convencionales en un momento en que
Moscú acumula reveses en el Sur y el Este del país invadido.
Putin dijo ayer que usar armamento nuclear en Ucrania no tendría “sentido, ni en términos políticos ni militares” para Rusia.
Putin dijo que el mundo entra en la
década “más peligrosa” desde 1945.
“La próxima será probablemente la década más peligrosa, impredecible y, al mismo tiempo, importante desde el final de la Segunda Guerra Mundial”, dijo Putin en Moscú a los miembros del Club de Discusión Valday, agregando que la situación es, “hasta cierto punto, revolucionaria”.
WASHINGTON.- Estados Unidos considera que sus armas nucleares están destinadas a disuadir “todas las formas de ataque estratégico”, incluidos los que involucran armas convencionales, advirtió el Pentágono en su nueva estrategia nuclear publicada ayer.
“Esto incluye el empleo nuclear a cualquier escala, e incluye ataques de alto impacto de naturaleza estratégica que utilizan medios no nucleares”, declaró un funcionario de defensa a los periodistas.
China se esfuerza por ampliar, modernizar y diversificar sus fuerzas nucleares, subraya el ministerio de Defensa estadounidense, que especifica que Pekín “probablemente quiera poseer al menos mil ojivas nucleares para finales de la década”.
“Rusia es el principal rival de Estados Unidos con las fuerzas nucleares más diversas”, precisa el documento. Rusia tiene mil 550
ojivas nucleares desplegadas y 2 mil sin desplegar.
“Su moderno arsenal nuclear, que se espera que crezca, representa una amenaza existencial a largo plazo para Estados Unidos y nuestros aliados y socios”, agregó el departamento de Defensa.
En un momento en el que Estados Unidos prevé que Corea del Norte lleve a cabo una prueba nuclear, el Pentágono advierte que un ataque atómico por parte de este país significaría “el fin del régimen” de Kim Jong Un. (AFP)
WASHINGTON.- Estados Unidos responderá en forma “adecuada” a cualquier ataque ruso contra sus satélites comerciales, dijo ayer la Casa Blanca tras declaraciones de un alto funcionario de Moscú acerca de que podrían convertirse en objetivos legítimos.
“Cualquier ataque a la infraestructura estadounidense tendrá una respuesta adecuada”, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, a
los periodistas. Washington hará “rendir cuentas a Rusia de ocurrir un ataque” semejante, agregó el vocero, en respuesta a declaraciones de Konstantin Vorontsov, funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.
Vorontsov dijo en la ONU que el uso de satélites comerciales por parte de los países Occidentales “con fines militares” representaba una “tendencia extremadamente peligrosa”, pues “tales
acciones en realidad constituyen una participación indirecta en conflictos armados”.
“Infraestructuras cuasi civiles podrían convertirse en objetivos legítimos para una respuesta”, agregó el funcionario. Los satélites Starlink, de la compañía SpaceX de Elon Musk, juegan un papel importante en las comunicaciones de las fuerzas armadas ucranianas ante la invasión rusa.
VLADIMIR PUTIN PRESIDENTE RUSIA“Rusia no está desafi ando a las élites occidentales, Rusia solo está tratando de defender su derecho a existir”, afirmó.
La actual operación militar en Ucrania, agregó, es solo parte de “los movimientos tectónicos en todo el orden mundial”.
NUEVA YORK.- Por primera vez en 57 años de historia, una mujer, Laura Kavanagh, encabezará el Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York. Kavanagh, de 40 años, quien era hasta ahora la comisionada interina, fue nombrada jefa permanente por el alcalde Eric Adams. “Es una líder comprobada”, dijo el Alcalde demócrata.
LA HAYA.- Tres activistas ecologistas fueron detenidos ayer tras atacar el cuadro de “La Joven de la Perla”, de Johannes Vermeer, anunciaron el Museo Mauritshuis de La Haya y la Policía. Dos personas se acercaron al lienzo y una tercera le lanzó una sustancia. La obra estaba protegida por un cristal y no sufrió daños.
(AFP)
NUEVA YORK.- El Príncipe Enrique publicará en enero unas memorias en las que promete contarlo “todo”, anunció su editor ayer sobre el muy esperado relato sobre la monarquía británica, que llegará solo cuatro meses después de la muerte de la reina Isabel II. Las memorias del hijo menor del Rey Carlos III se titulan “Spare” (En la sombra).
La próxima será probablemente la década más peligrosa, impredecible”.
Como parte del Festival de lasÁnimas 2022, el día de ayer se realizó la inauguración del Altar Monumental ubicado en la Plaza Grande. Este tiene una medida de 16 por cuatro metros y contiene todos los elementos tradicionales yucatecos. Dicha atracción se podrá visitar hasta el próximo dos de noviembre, el Día de Muertos.
Raúl Humberto Medina, de la dirección operativa de cultura, compartió que los elementos que no pueden faltar en el altar son: la cruz verde, que es la representación del árbol sagrado de la vida; el agua, porque es lo primero que se ofrenda a los finados; la sal como purifi cador y también debe colocarse comida a base de maíz, como tamales o pozole, porque con ello recordamos que, en la cosmogonía maya, fuimos creados a base de este elemento.
“Las fl ores signifi can la alegría con la que son recibidos, el incienso significa elevar las plegarias y también con ello se les da un abrazo. Además, debe estar presente la gastronomía yucateca, y las velas que simbolizan la luz en las vísperas de su llegada. Algunos salen a poner algunas velas para que las ánimas se acerquen a sus hogares”, compartió.
En la inauguración, José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Turístico y Económico, comentó que la idea de este altar es que se puedan mantener vivas las tradiciones de la ciudad y estas se puedan mostrar al mundo. Para ello se contará con
Cuatro días macabros se verán en la ciudad blanca con la XI Muestra Internacional de Cine Fantástico y de Terror Mórbido 2022 que tendrá como sede a Mérida, pues del jueves tres al domingo seis de noviembre se proyectarán películas con un sentido “turbio y espeluznante” en el Teatro Armando Manzanero, cuyas funciones serán a partir de las 21:00 horas, esto debido a lo fuerte de las proyecciones.
Este 2022 se celebrará la undécima edición de dicha muestra cinematográfica, en la que los amantes del cine de terror, fantasía, ficción, pero sobre todo de lo tétrico, podrán disfrutar de películas de este género de todas partes del mundo, hasta las que incluso han sido criticadas por sus escenas consideradas mórbidas.
“Mórbido Mérida es un festival que también incluye talleres, radio, libros, producción de películas y otras cosas. Está dirigido a un público que gusta del género del horror y busca nuevas experiencias”, señalaron los organizadores.
A dicho festival también se suma el Auto Cinema Mayab, que se ubica en Cholul, en el que al pa-
recer también se proyectarán algunas de estas películas con motivo de la muestra, esto también alusivo al Halloween y Día de Muertos
“Mórbido Mérida se inaugurará de manera presencial y se realizará en las instalaciones del autocine Mayab ubicado en el periférico de la ciudad, el día jueves tres de noviembre. Este evento se
está realizando para apoyar a Donando Sangre Compartiendo Vida por lo que tendrá una donación de 35 pesos que será dirigida a la asociación”, expresaron.
Por su parte, los entusiastas y fanáticos de las películas de terror señalaron que es una gran oportunidad para conocer la cultura de dicho género en otros países. Afirmaron
que últimamente las películas no son como antes, al menos las realizadas en México y en Estados Unidos, alegando que debido a la tecnología y acontecimientos actuales es más difícil que la gente sienta miedo.
“Muero de ganas por ver la cartelera, pues dicen que las películas alemanas o rusas son las que más impactan, así como las japonesas y
personal que explicará cada uno de los elementos del altar que honra la memoria de los seres queridos que parten hacia otro mundo, pero cada año vuelven para compartir con nosotros.
“Hay mucha gente que piensa que celebramos la muerte y yo siempre les he dicho que no celebramos eso, sino la vida después de esta. Es importante darlo a conocer al mundo y por eso este festival ha recibido la solicitud de muchas agencias de viajes internacionales del mercado europeo y asiático, especialmente enel Paseo de las Ánimas. Que no les sorprenda que tengamos muchos turistas en la ciudad durante el fin de semana”, comentó.
El director de cultura señaló que dichas tradiciones son procesos de muy larga data, ya que nacieron hace cientos de años, por lo que se transforman y nunca son las mismas. Reciben la huella del tiempo y en este caso es una tradición que tiene una mezcla de la cultura maya con el cristianismo, aunque ambos tenían concepciones sobre la vida y muerte muy diferentes.
“El altar que vemos está mezclado, mostrando sincretismo de dos culturas y su choque a lo largo del tiempo vendrá cambiando y seguirá cambiando. Lo que hay que entender es que las tradiciones son procesos largos y de cambio, por lo tanto los pueblos tienen derecho a sus tradiciones y a su innovación”, finalizó.
(Daniel Santiago)chinas. Creo que la gente ya es más difícil de impresionar con todo lo que hemos vivido, ya estamos vacunados contra el miedo, pero sinceramente ni las de aquí o las de Estados Unidos dan miedo, incluso mi hermanita las ve sin chistar, en fin, solo espero que supere mis expectativas”, dijo Julián Casarrubias.
(Darcet Salazar)Anne Jakapong Jakrajutatip, una empresaria tailandesa transgénero, compró por 20 millones de dólares la compañía organizadora del concurso de belleza Miss Universo, otrora propiedad de Donald Trump, anunció la empresa en un comunicado.
Destacada fi gura de la televisión tailandesa y defensora de los derechos LGTB+, Anne JKN es la primera mujer que asume la dirección del popular concurso de belleza Miss Universo.
Jakapong dirige el grupo mediático JKN Global y es conocida en su país por presentar la versión tailandesa del programa de telerrealidad Project Runway. Su fortuna se estima en 170 millones de dólares, según Forbes.
Es una “adición fuerte y estratégica” a la cartera de la compañía, dijo la empresaria a la prensa.
Las negociaciones de compra con el exdueño del concurso, IMG, una fi lial del gigante del entretenimiento estadounidense Endeavor, tardaron un año.
En un mensaje en Facebook, Anne agradeció a los seguidores del concurso su cariño y apoyo.
“Buscamos no solo continuar el legado del concurso, al proporcionar una plataforma para personas apasionadas de diversos orígenes, culturas y tradiciones, sino también hacer evolucionar la marca para la próxima generación”, dijo Anne JKN en un comunicado.
El concurso lleva 71 años ce-
lebrándose y la próxima edición tendrá lugar en Nueva Orleans, Estados Unidos, el siguiente enero. Además, se emite en 165 países.
IMG era propietaria del certamen desde 2015, tras comprársela al empresario y expresidente estadounidense Donald Trump.
(Agencias)
Mon Laferte lo dice convencida y con una gran sonrisa en el rostro, “es bien bonito casarse”, suceso que viene a coronar un año de transformaciones en su vida, en el cual pasó de ser una artista dedicada a su música, a convertirse además en madre y esposa, sumando a esto el haber regresado a los escenarios con una extensa gira que está en su etapa final.
La cantante aceptó que antes no tenía en la mente el deseo de casarse, pero al conocer a Joel Orta, su ahora esposo, todo cambió y quiso llegar al altar con él, tal y como lo hizo hace una semana.
“Es lindo hacer una ceremonia, es lindo el acto de juntarte con todas las personas que son importantes en tu vida, y contarles que elegí a Joel para que me acompañe, que es el papá de mi hijo y quiero estar con él el mayor tiempo posible y apoyarnos mutuamente, es bonito compartir esto con la gente que amas”.
Mon consideró que aquellos que la han criticado por haberse casado siendo feminista posiblemente no están informados sobre lo que es este movimiento, porque esta ideología no está pelea-
da con el matrimonio.
“No creo que choquen, para mi entender el feminismo es que las mujeres podamos tener la libertad de hacer lo que nos venga en gana, ya sea casarte, no casarte, rasurarte o no rasurarte, abortar o no abortar, pero lo principal es que no queremos que nos violen, que abusen de nosotras. Entonces no me hace sentido, aunque yo me case, sigo
pensando que podemos decidir sobre nuestro cuerpo”.
La cantante señaló que a pesar de ser mamá sigue apoyando el derecho a abortar y si ella quiso casarse de blanco, nadie puede criticarla porque fue su decisión y nadie puede decirle qué hacer. Por eso se le hace absurdo que la critiquen por haber pasado por el altar.
(Agencias)
Regresa una de las series más vistas en México desde su estreno en 2008, Mujeres Asesinas , y es una de las protagonistas la nomi-nada al premio Óscar, por su aparición protagónica en la película de Alfonso Cuarón, Roma , Yalitza Aparicio.
Esta nueva versión está escrita por la guionista Alicia Luna, quien se inspiró en el libro original Mujeres Asesinas que fue escrito en el año 2000 por la autora argentina, Marisa Grinstein.
El primer episodio se llama Las golondrinas y estará protagonizado por Macarena García. Su estreno será el cuatro de noviembre a través de la plataforma VIX+ y será cada semana que se revele un capítulo hasta completar los ocho episodios de la serie.
(Agencias)Agustín Ramírez, vocalista de Los Caminantes , murió a la edad de 70 años, de acuerdo con un comunicado del grupo en su perfil oficial de Instagram.
De acuerdo con la familia, Agustín Ramírez falleció en paz y en compañía de sus seres queridos. Aunque no detallaron las causas del deceso del autor.
“Es con profundo pesar que debemos informarles del fallecimiento de Agustín Ramírez el 26 de octubre. Como cantante principal de Los Caminantes, Agustín deja atrás una increíble carrera de más de 40 años”, se lee.
(Agencias)
Las golondrinas sonaron esta mañana en Venga La Alegría, después de que William Valdés fuera despedido, así lo reveló el periodista Alex Kaffie en redes sociales.
“William Valdés fue corrido esta mañana de Venga la Alegría. Es el primer cambio de los muchos que hará en VLA el nuevo director general de contenidos de TV Azteca , Adrián Ortega Echegollén”, señaló.
“Todo comienzo tiene su fin”, escribió Valdés en Twitter para reconocer que una etapa de su vida estaría llegando a su final después de un tiempo.
(Agencias)
MÉRIDA, Yucatán.- Con la participación de más de 50 equipos procedentes de todo el Estado, en diciembre dará inicio la segunda edición de la Liga Estatal de Basquetbol por la Inclusión.
El torneo es dirigido a jóvenes con alguna discapacidad intelectual y se jugará en la categoría mixta cinco contra cinco, aunque para este año habrá una modalidad unificada, donde se debe tener dentro de la cancha a tres jugadores especiales y dos sin alguna discapacidad.
Es la segunda vez que se verifica este novedoso campeonato, ya que en todo el país no existía un torneo de estas características; se llevó a cabo con gran éxito en el 2019, pero debido a la pandemia de COVID-19 no se había podido llevar a cabo de nueva cuenta.
La quintetas confirmadas son: Rayas de la Universidad Marista, Gacelas de La Ceiba, Gigantes de Mérida, Toros del Centro de Atención Múltiple, Club Polifuncional, Centro Paralímpico , Dragones ,
MÉRIDA, Yucatán.- Los primeros tritones y ondinas se lanzaron a la alberca del Complejo Acuático Rommel Pacheco Marrufo, del Deportivo Kukulcán, en el primer día de competencias del Campeonato Nacional de Natación Master de Curso Corto, donde Sofía López Vaca, del club Beristain (Aguascalientes) fue primer lugar en la categoría 18-24 años.
En los 800 metros, a So fi le bastó 10 minutos con 12 segundos y 77 centésimas para coronarse y ponerse por delante de Itzae Chunab Ontiveros (10:44.20), del club Orcas, Yucatán, y de Mariela Novelo Cardoz (11:45.70), del Nines
En 800 metros libres de la categoría 25-29 años, Diana Cruz Montesinos, de la UNAM, fue primer sitio con 9:29.89 minutos para superar a Liliana Mendoza Seco (9:32.30), del Liban, y a Penélope Vargas González, del SNACI, con 11:12.68.
Cristina Echavarría Borges, del club Beristain, ganó en 800 metros
libres de 30-34 años con 10:29.46 minutos y se impuso a Abryl Mari Turvey (11:06.73), del Aquaxtrem y a Samantha Peralta López (11:38.97), del club Cardu
En la rama varonil, Diego Vargas González obtuvo el primer sitio en la categoría de 18-24 años en los 800 metros con 9:21.46 minutos, seguido por Oscar Bibiano Ahuatzi (11:31.50) y Carlos Maya Higuera (11:22.98).
Alfredo Santos Ramírez se impuso en los 800 metros 30-34 años representando al Sport City con 10:15.40 minutos, luego llegaron Diego Mergol Hernández (10:22.77)y Ángel Ávila, (10:35.34).
En 35-39 años, Juan Ortiz fue primero con 8:37.37 minutos, seguido por Gabriel Yañez (10:04.44) e Irving Aguilar Arroyo (10:32.25).
Cabe recordar que este torneo reunió a nadadores de 114 clubes procedentes de 24 Estados del país, cerca de 700 competidores en total. (Marco Sánchez Solís)
Bravos , San José Tecoh , Lobos , estadio Salvador Alvarado, Gladiadores de la Unidad del Sur y los Amikoos, todos de Mérida.
Además estarán los Jaguares de Hunucmá, Raptors de Temozón, Canasteros de Halachó, Pumas de Tecoh, Ciervos de Valladolid, Sultanes de Tekax, Guerreros de Tekit, Gallos de Umán, Jicameros de Maxcanú, Naranjeros de Tzucacab y Tiburones de Progreso.
La presentación corrió a cargo de Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY); en compañía de María Vázquez Baqueiro, directora del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey); Claudia Celis Arjona, directora del Centro Deportivo Paralímpico, Universidades Vizcaya, Universidad Modelo, Universidad Marista, el Centro Educativo Rodríguez Tamayo, la Universidad Mesoamericana de San Agustín y los representantes del CRIT Yucatán.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán presentaron anoche la primera edición de la Copa Internacional Venados de futbol, donde se espera la participación de escuadras de la Liga MX, Liga de Expansión MX y de otros países.
El Gran Museo del Mundo Maya fue el escenario para dar a conocer lo que se espera sea una gran competencia entre 150 equipos, aproximadamente. El torneo futbolero se realizará del primero al 3 de abril del próximo año.
“(Ayer) representa una fecha muy importante para nosotros por la presentación de este proyecto, hemos trabajado por muchos años nuestras fuerzas básicas y ya tenemos una estructura de Primera División, desde la Sub12 hasta tercera División y la rama femenil, ha nacido la oportunidad de que jueguen ante otras organizaciones”, señaló Rodolfo Rosas Cantillo, presidente de Venados FC
El torneo se jugará en ambas ramas; en la femenil se disputará en la modalidad de futbol 7 y futbol 11 en las categorías Sub11, Sub13, Sub17 y Sub23.
En la varonil, habrá futbol 7 en las categorías Sub5, Sub9 y Sub11; por su parte, en el futbol 11 participarán las categorías Sub13, Sub15, Sub17 y Sub21.
MÉRIDA, Yucatán.- El Gran Maestro (GM) cubano nacionalizado mexicano, Juan Carlos Obregón Rivera, buscará el tricampeonato del Torneo Abierto de Ajedrez Don Modesto Castellón Castellanos, aunque no la tendrá sencillo.
Para la edición XXVIII de este torneo, la categoría estelar: la Magistral, contará con la participación de tres Grandes Maestros, quienes junto con los demás competidores de este nivel lucharán cuadro a cuadro para quedarse con el primer sitio.
Los otros titulares que han confi rmado su participación en este evento son: el también cubano mexicano Juan Carlos González Zamora y el yucateco Luis Ibarra Chami; destaca la presencia del Maestro Internacional (MI) local, Sion Galaviz Medina.
El Torneo Abierto de Ajedrez Don Modesto Castellón Castellanos se verificará del 18 al 20 de noviembre y tendrá como sede la Unidad Deportiva de Francisco de Montejo
Obregón Rivero, logró el título de este evento en el 2019 y en el 2021, puesto que en el 2020 no se pudo realizar debido a la pandemia; sin embargo, también ha conquistado el torneo local Alejandro Preve Castro, el cual fue virtual.
En la categoría Magistral participarán jugadores sembrados y calificados del Estatal absoluto, pero igual se tendrá la Peninsular, la cual será libre; seguido de Tercera Fuerza, hasta mil 599 puntos de ranking y no clasificados; además de las infantiles Sub12, Sub10 y Sub8.
Habrá participantes provenientes de la capital yucateca, así como del interior del Estado, como Valladolid, Maxcanú, Izamal, Tekax, Umán, por mencionar algunos; así como de las Entidades de Campeche y Quintana Roo.
La premiación tendrá una bolsa de 70 mil pesos a repartir entre los ganadores de cada una, además de una moneda conmemorativa para los primeros lugares.
(Marco Sánchez Solís)Los campeones y subcampeones se llevarán trofeo, los cinco mejores tendrán medallas, y también se premiará a los mejores porteros y delanteros.
Los organizadores señalaron que habrá durante el torneo, visores de conjuntos de la Liga MX y de la Expansión MX, que buscarán prospectos que podrían ser invitados a incorporarse a alguna de las fuerzas básicas.
Por otro lado, hoy a las 19:00 horas, en el Estadio Jalisco, los Venados FC buscarán calificar a la semifinal al medirse a los Leones Negros, en el partido de vuelta de los octavos de final, donde llegan con ventaja de 2-0.
(Marco Sánchez Solís)En la Mesa Panel Derechos Humanos: ¿Utopía o realidad progresiva?, moderada por la consejera electoral Alicia del Pilar Lugo Medina, y la participación de especialistas, se informó que la declaración internacional reconoce al menos 30 derechos, los cuales se estructuran en civiles y políticos, culturales, sociales y económicos.
Federico Lefran Weegan, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, señaló que, para tener una postura congruente con el respeto a los derechos humanos, es muy importante distinguir la existencia de las normas jurídicas de su ejercicio, ya que la pura existencia tiene muy poco impacto y se requieren de todos esos mecanismos para que las normas puedan ejercerse, además de que se requieren procedimientos periódicos de supervisión, de que se están cumpliendo para que pueda hablarse de avances.
Aseguró que, en este aspecto, México se ha estancado y se ha mandado el mensaje erróneo de que, porque existen los derechos, estos están siendo satisfechos, “y esto es una falacia, por lo que se necesita exigir es el cumplimiento de las garantías de los derechos humanos y de las garantías materiales porque son las que revelan si los
derechos se están concretando en la vida práctica de las personas”.
Por su parte, Helena Rivero Evia indicó que el cambio no se trata solo de grandes titulares, victorias legales o acuerdos internacionales, sino en la manera en que se actúa todos los días, porque puede generar un efecto dominó que beneficie a toda la sociedad y es “mediante una educación corresponsable, constante, transversal e integral que se podrá transitar de la utopía a la realidad de los derechos humanos”.
Indicó que, para este fin, se ha fijado la educación como el medio para que sean una realidad los derechos humanos, pues cuando se nace se carece de conocimientos y, conforme nos vamos desarrollando, se van adquiriendo conocimientos intelectuales que son válidos, pero también se va conociendo de fraternidad, solidaridad, empatía y esto es por medio del entorno en el que se desarrolla la persona, por lo que así como se aprenden aspectos positivos de la vida también de violencia, odio o rencor.
Señaló que, para enseñarle a una ser humano que se ha desarrollado en un ambiente desfavorable, tiene que ser por medio de una educación centrada en la persona, darle
Con una develación de placa por la culminación del local sindical, así como una exposición fotográfica de las actividades que se han realizado a lo largo del presente año, la Asociación de Trabajadores y Pensionados, sección Yucatán celebró el 50 aniversario de su fundación.
La presidenta Concepción de San Martín Ek Medina señaló que la unidad en el gremio es una de las metas, pero también es un reto debido a que muchos de los jubilados y pensionados se encuentran dispersos; tampoco hay información de la revisión anual salarial o contractual, pues forman parte del contrato colectivo del trabajo de los activos del instituto.
Reconoció que es importante saber cuáles son los cambios que se hacen en cada una de estas revisiones que ejecuta el Instituto con el Sindicato, por lo cual la unidad de todos los trabajadores y los jubilados de la región de Yucatán es importante para que las mejoras se den al parejo.
Aunque indicó que se tiene una consideración muy importante por parte del líder nacional, Arturo Olivares Cerda, siempre con enfoque en el bienestar de los jubilados y pensionados, y con exhorto a que participen, con el apoyo de la representación de José Luis López González.
Informó que durante la pan-
demia dicha asociación no dejó de trabajar -con todas las medidas sanitarias, con énfasis en el cuidado de los agremiados-, debido a que los préstamos personales se tenían que seguir tramitando y más en esos momentos de mayor carencia; también por las plicas testamentarias.
“Actualmente esta asociación está conformada por dos mil asociados, menos de la mitad del universo de jubilados y pensionados, que es de unos cinco mil en todo el Estado.
La Presidenta recordó que la asociación nace de la inquietud de un grupo de compañeros jubilados del Instituto Mexicanos del Seguro Social (IMSS) de tener una representación ante la empresa y el sindicato, luego de que supieron que en la Ciudad de México se había instituido una asociación nacional con estas características, encabezada por Enrique Calderon como su primer presidente.
En la celebración se hizo un recuento por parte de la propia Ek Medina de los cambios y directivas que a lo largo de estos 50 años se han tenido, además que los socios compartieron un pequeño refrigerio.
(Edwin Farfán)un sentido a los derechos humanos y un valor de su importancia, así como una educación holística.
Juan Pablo Galicia Nahuat, politólogo y consultor, señaló que es necesario, al hablar de derechos humanos, reconocer que no se cumplen cabalmente como se deberían ser ejercidos, y esto se debe a la molestia que se esta viviendo por el hecho de que existen derechos humanos
que no se encuentran materializados ni realizables.
Afirmó que el salir a protestar y manifestarse en contra de que no se estén cumpliendo con lo que dice el papel, lo plasmado en la Constitución o lo que nos dicen las autoridades, es parte de la pugna que hace seguir avanzando en el respeto y el reconocimiento de los derechos humanos.
Aseguró que es lamentable
que no sean pocas las voces que se quejan que los derechos humanos son más bien para defender a los criminales, cuando al ciudadano promedio las están violando sus derechos. Esta mesa panel forma parte del programa Abriendo el Debate, que lleva a cabo el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en Yucatán (Iepac).
(Edwin Farfán)Pasajeros del vuelo 1110 de Viva Aerobús que llegaron la madrugada de ayer se vieron obligados a caminar hasta la avenida Internacional por la falta de autos de alquiler en el Aeropuerto Internacional de Mérida.
Los afectados, que por cierto llegaron con una hora de retraso, recibieron el apoyo del personal de seguridad, pero más bien como orientación; los empleados les explicaron a los viajeros que, lo más conveniente, era caminar hasta la arteria principal (unos 700 metros) para conseguir el servicio de taxi, pues solo están permitidos los vehículos concesionados. Sin embargo, como ya ha pasado varias veces, resultaron insufi cientes por la cantidad
Arianna Torres, gerente de relaciones corporativas de Humane Society International (HSI) México, informó que la cadena RIU Hotels Group y la participación de hoteles en más de 20 países, incluido México, promueve la implementación y adquisición de huevo totalmente libre de jaulas, utilizados por sus centros de hospedaje en el mundo.
Explicó que, desde el 2021, la organización HSI y el grupo hotelero RIU ha estado trabajando en la creación de una cadena de suministro, y han apoyado a los productores de huevos que han realizado el cambio a sistemas de mayor bienestar animal y una vida libre de jaulas para miles de gallinas.
Esto, indicó, se debe a que se ha demostrado que los sistemas libres de jaulas proporcionan a las gallinas ponedoras espacio para caminar y desarrollar su comportamiento natural, mientras que en los sistemas en jaulas esto es imposible. Una de las primeras en responder a la convocatoria fue el grupo RIU Hoteles, compañía comprometida con las iniciativas de sostenibilidad y bienestar animal, en todas sus operaciones globales; por eso, decidió dar el primer paso al comprometerse a que el 100% de los huevos consumidos en todos sus sucursales sean productos que provengan de aves libres de jaulas para finales de 2025 y a no aceptar sistemas de cría combinados.
(Víctor Lara)Angélica Kleen, maestra de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, llegó ayer acompañada de un numeroso grupo de alumnos y docentes, para participar en el Universal Ballet Competition (UBC), en el marco del décimo aniversario de su creación.
Explicó que además de la competencia de baile estudiantil de primer nivel, que comienza hoy, habrá un intercambio de estudiantes con el área de docencia de la Escuela Superior de las Artes de Yucatán (ESAY).
Explicó que el UBC se ha expandido a ocho ciudades metropolitanas importantes de los EE. UU., debido a su creciente popularidad entre toda la comunidad de esta disciplina.
Sus miembros fundadores son Lissette Salgado y David Lucas, ex bailarines principales del Joffrey Ballet y el Royal Winnipeg Ballet, y gracias a la lista combinada de contactos profesionales les permite reclutar bailarines, directores de compañías y directores de escuelas de ballet de renombre mundial
para juzgar, asesorar e impartir las clases magistrales durante cada competencia; por eso, desde su primera temporada, la UBC ha recibido y asesorado a más de 10 mil bailarines y ha otorgado más de tres millones de dólares en becas.
La competencia se realizará en los teatros “José Peón Contreras” y “Armando Manzanero”, ambos de Mérida. Por cierto, la maestra Kleen comentó que la semana pasada la escuela celebró con una función de gala, en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, el aniversario XLV de su creación y ahora vienen con todo para conquistar los primeros lugares de danza clásica con interesantes coreografías.
Por su parte, la maestra de danza clásica Adria Velázquez acompañó a las jóvenes Mariana Ruiz Avilés y Michelle Flanes Macías, quienes competirán en la categoría “júnior”, en la XI edición del concurso de danza Youth American Grand Prix (YGP) que se realiza en la ciudad de Córdoba, Veracruz.
(Víctor Lara)de personas que arribó.
Los pasajeros tuvieron que esperar a que las unidades de la empresa Autobuses de Oriente (ADO), una de las tres que tienen permiso para operar en la terminal, regresaran de sus primeros viajes para llegar a sus destinos.
Entre los usuarios “atorados”, se encontraban varios jóvenes que -según contaron- venían de paseo; como desconocen cómo funciona el sistema de transporte, tenían miedo de caminar por el pasillo que conduce a la avenida Internacional por temor a ser asaltados, pero al enterarse de que no había riesgo alguno, decidieron tomar sus maletas e ir en busca del servicio de transporte que los llevara al centro de
la capital yucateca.
Por cierto, varios operadores de taxi de las tres empresas concesionadas que operan en la terminal aérea de esta ciudad, quienes pidieron el anonimato, manifestaron que muchos prefieren no trabajar en horas de la madrugada porque solo les permiten realizar un viaje por 200 pesos, cantidad que muchas veces no se refleja en sus recibos de pago, cuando las empresas cobran hasta 600 pesos por el recorrido.
(Víctor Lara)La psicóloga Silvia Olmedo, experta en relaciones de pareja y conductora del programa Terapia de Shock en cadena nacional, aseguró que “una persona no puede estar mentalmente sana, si no tiene una sexualidad sana”.
Entrevistada en el Aeropuerto Internacional de Mérida, comentó que, en México, va en aumento la cantidad de menores de edad que se convierten en padres, y en la mayoría de los casos, solteros; esto es un indicador de que hace falta una mayor información y concientización para que los jóvenes sean más responsables respecto a la sexualidad, desde el punto de vista científico.
Agregó que es muy importante que los padres sepan educar a sus hijos sobre los métodos anticonceptivos, incluso también para evitar las infecciones de
transmisión sexual. Indicó que es necesario “acabar con los tabúes que hacen daño y producen traumas a los niños y adolescentes y apoyarlos para que sepan cuidarse y quererse a sí mismos, “porque cuando uno se quiere, se cuida”.
Insistió en que, para cuidarse bien, hay que estar informado; en ese sentido, comentó que “los mejores informadores sobre sexualidad y salud sexual reproductiva” están por estos días en Mérida para asistir al XIII Congreso Femess, donde, entre otros temas, se abordará el de la necesidad de promover la Educación Integral de la Sexualidad como un Derecho Humano y Constitucional; el encuentro comenzó este jueves y concluirá este sábado, en el Centro Internacional de Congresos.
(Víctor Lara)CANCÚN, Q. Roo.- Con varios impactos por proyectil de arma de fuego, principalmente en la cabeza, fue asesinado un hombre durante las primeras horas de ayer, junto a una cancha de futbol en el fraccionamiento Prado Norte, en la Región 260. De acuerdo con los datos recabados en el lugar, la víctima fue citada en ese sitio por sus verdugos, quienes luego de cruzar un par de palabras, le quitaron la vida.
Fueron cuatro disparos los que despertaron a los habitantes de la calle Jacarandas, con avenida Flor de Mayo, del mencionado fraccionamiento, poco antes de las 4:00 horas. Posteriormente, el ruido del motor de una motocicleta y un automóvil que se alejaban rápidamente los hizo confirmar que se trató de detonaciones, por lo que dieron aviso a las autoridades a través del número de emergencias 911.
A su llegada, los uniformados encontraron a la víctima tendida sobre un charco de sangre, por lo que solicitaron el apoyo de una
unidad médica. Paramédicos de la Cruz Roja al acercarse a la víctima, sólo confirmaron que ya no contaba con signos vitales.
Trabajadores de Servicios Periciales realizaron las diligencias en el lugar. Algunos testigos mencionaron a las autoridades que minutos antes de la ejecución, vieron que la víctima llegaba en un automóvil y se acercaba a unas personas, quienes luego de asesinarlo se alejaron en una camioneta, color negro y una motocicleta, mismos que fueron buscados en las inmediaciones sin lograr encontrarlos.
En el estacionamiento encontraron el automóvil de la víctima, por lo que fue asegurado como parte de los indicios. Cerca del cuerpo había tres casquillos percutidos calibre 9 milímetros.
Poco antes de las 6:00 horas, el cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde permanece en calidad de desconocido.
CHETUMAL.- Un percance vial ocurrió en una gasolinera, luego que un conductor no controló su cuerpo, por padecer Parkinson. El pánico se apoderó de quienes estaban en el lugar, pues temían que explotara la bomba de combustible contra la que chocó.
Los automovilistas se llevaron un gran susto durante la mañana de ayer, tras presenciar un accidente que ocurrió a la entrada del fraccionamiento Las Américas 1 , donde el conductor de un automóvil, marca Jeep , casi derriba una bomba del carburante.
El hecho sucedió en el cruce de la calle Curazao con Manuel Evia Cámara, donde el chofer de una camioneta, color blanco, estaba por estacionarse para esperar su turno, pero debido a padecer la enfermedad de Parkinson, no pudo controlar su cuerpo y en lugar de pisar el freno, aceleró a fondo, lo que derivó en que se impactara contra el automóvil que estaba cargando combustible.
El hombre colisionó contra un vehículo Chevrolet , tipo Chevy , color plata, al que aventó hacia adelante, mientras que con su
Jeep chocó contra la bomba de gasolina, con su costado derecho, quedando la máquina ladeada.
Elementos de la Dirección de
Tránsito llevaron a cabo el peritaje y solicitaron una grúa para enviar las unidades al corralón, debido a que los conductores no
llegaron a un arreglo. La máquina fue clausurada para evitar un accidente mayor.
(Pedro Hernández)CANCÚN, Q. Roo.- Una mujer de la tercera edad murió luego de ser atropellada por una Van del transporte público, en la avenida 149, en la Supermanzana 103.
De acuerdo con los testigos, la víctima falleció de manera instantánea, al golpear su cráneo contra el pavimento.
Los hechos ocurrieron a las 8:30 horas, aproximadamente. Las autoridades recibieron en el número de emergencias 911 el reporte de una persona lesionada, después de ser atropellada por una combi.
Agentes del Departamento de Tránsito Municipal arribaron al sitio y encontraron la unidad Nissan , tipo Urvan , de la empresa de transporte Mayacaribe , con el número económico MC273, en medio de la avenida 149, y debajo de ésta, el cuerpo de una mujer de aproximadamente 75 años de edad, tirado en un charco de sangre.
Paramédicos particulares confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales. Ante esta situación, el conductor de la
unidad de transporte colectivo fue asegurado y turnado ante el Ministerio Público para lo correspondiente a la ley.
Los testigos aseguraron que el conductor de la Van circulaba a exceso de velocidad en la avenida José López Portillo y giró sin precaución para incorporarse a la avenida 149, por lo que no pudo evitar atropellar a la anciana; por ello impidieron que se retirara del lugar luego del accidente.
Por su parte, los usuarios manifestaron su inconformidad por la forma temeraria en la que se desplazan los operadores del transporte público, y pidieron a las autoridades viales “meterlos en cintura” para evitar que este tipo de percances continúen.
Agentes de la Policía Ministerial se entrevistaron con los testigos, en tanto peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) procesaron la escena y levantaron del cadáver, que fue trasladado a la morgue, en calidad de desconocido.
(Redacción POR ESTO!)
CANCÚN, Q. Roo.- La disputa entre células delictivas ligadas a la delincuencia organizada es la principal línea de investigación en el caso de los tres hombres ejecutados en distintos puntos de la ciudad, la tarde y noche del miércoles.
Agentes de la Policía Ministerial mencionaron que el asesinato ocurrido en la colonia irregular Santa Cecilia se debe al enfrentamiento entre varios narcomenudistas, quienes mantienen dicha área vigilada, e incluso, cuestionan acerca de la presencia de otras personas en ese lugar.
Mencionaron que el menor de 17 años falleció a los pocos minutos de ingresar al Hospital General, por lo que no fue posible conocer muchos detalles del caso, como si hubo una persecución antes de los disparos, por lo que comenzarán con las entrevistas con los familiares del occiso para conocer a fondo sus actividades.
Por su parte, el hombre que perdió la vida luego de ser atacado desde un automóvil en movimiento, en la Supermanzana 220, era un residente cercano al lugar donde fue ejecutado, por lo que los agentes creen que estaba siendo vigilado por sus asesinos.
Hasta el momento, las pesquisas se centran en la disputa entre grupos antagónicos dedicados a la venta de
enervantes, pero las autoridades no han podido establecer una línea de investigación debido a que
los familiares del occiso negaron que este estuviera involucrado en negocios ilícitos.
Respecto ael hombre que fue asesinado en la calle Jacarandas, en la Supermanzana 260, los investigadores lograron establecer que la víctima no era residente de ese fraccionamiento, por lo que deducen que fue citad en ese lugar por sus asesinos.
Además, los testigos mencionaron que el hombre dialogó brevemente con sus victimarios, quienes le dispararon a quemarropa en repetidas ocasiones, por lo que la principal línea de investigación es una transacción de droga que salió mal.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- S. A. G., de 62 años, jefe de Recursos Humanos del corporativo Grupo México, resultó herido con tres impactos de bala cuando salía de su domicilio ubicado en el Fraccionamiento Malibrán, por dos hombres no identificados que viajaban a bordo de una motocicleta.
El hombre alcanzó a llegar a las oficinas del corporativo donde trabajadores lo trasladaron a un centro médico privado para su atención en otro vehículo particular; en el lugar quedó una camioneta con placas del Estado de Campeche con varios impactos de bala en la carrocería.
Los hechos se registraron alrededor de las 17:25 horas cuando S.A.G. salía de su domicilio ubicado en el fraccionamiento Malibrán, a bordo de una camioneta Ford Escape, color blanco, con placas DKC-37-56 de Campeche, pues había salido hacia su domicilio para comer y de ahí, luego regresar a sus oficinas.
Sin embargo, al llegar a su domicilio fue increpado por dos
sujetos a bordo de una motocicleta, de los que hasta el momento no se tiene dato alguno, los cuales sacaron un arma de fuego para dispararle reiteradamente al vehículo y lograron lesionar al hombre en tres ocasiones.
El lesionado decidió avanzar a gran velocidad hasta llegar a las instalaciones de la compañía, ubicada sobre la avenida 31 esquina con Periférico Norte de la colonia Holché, donde pidió el apoyo de sus compañeros ya que estaba sangrando demasiado.
Trabajadores decidieron pasar a la persona a otro vehículo y trasladarlo a un centro médico particular, pues, según datos ofrecidos por las autoridades, la persona recibió un impacto en el tobillo, pierna y oreja del lado izquierdo.
Los vigilantes de la zona dieron parte a los números de emergencia para informar lo que había sucedido, por lo que se registró una fuerte movilización de diferentes cuerpos policiacos quiénes acordonaron el área por completo.
Al lugar de las instalaciones petroleras llegó una ambulancia
de la Cruz Roja; sin embargo, no atendió a nadie, ya que el afectado había sido trasladado por sus propios medios a un hospital.
Agentes ministeriales y del departamento de Delitos de alto impacto realizaron las indagaciones correspondientes alrededor de la camioneta, donde se observaban varios impactos de bala a la altura
de la puerta del lado del conductor y cristales traseros.
Por otro lado, personal de la agencia Estatal de investigación (AEI) llegó hasta la calle Gustavo Ferrer, donde se registró el atentado, para acordonar la zona y levantar los casquillos percutidos que se encontraban en la calle.
Hasta el momento, el estado
de salud de la persona lesionada es crítico y las autoridades no han dado más información sobre el posible móvil del atentado en contra del encargado de Recursos Humanos del corporativo grupo México, una de las importantes empresas petroleras ubicadas en Ciudad del Carmen.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) de la Secretaría de Educación (Seduc) en Carmen, y la Dirección de la Escuela Secundaria General número cinco no pueden sancionar a algún alumno por muy grave que haya sido el daño provocado a otro compañero, sino la Coordinación para la Protección del Bienestar de Niñas, Niños, Adolescentes y la Promoción de la Convivencia Escolar (Convive), al ser la encargada de hacer una investigación.
José Luis Camejo Mena, coordinador del Centro de Desarrollo Educativo, dijo que el Convive deberá analizar qué procederá con el adolescente que le provocó fractura de tibia al alumno Aarón Ernesto a principios de octubre cuando ambos se encontraban dentro de un salón de clases en el plantel.
Refirió que en esta coordinación se enteraron del hecho que se dio el tres de octubre en el salón del segundo grado grupo B de la Escuela Secundaria General número cinco, cuando un menor tras reclamar a otro de nombre Aarón Ernesto, ambos de 13 años, lo agredió físicamente y le provocó una fractura en la tibia de la pierna derecha.
Los padres del afectado hicieron la denuncia ante Cede, “por lo que convocamos, de acuerdo con la normatividad, al supervisor de la zona escolar y a la directora Miriam Patricia Montejo Arango para que nos enteremos de cómo se habían dado los hechos”.
Después de platicar con los responsables de la institución, también se habló con los padres de ambos menores; el papá del menor que hizo la afectación se comprometió a cubrir los gastos y también que el niño asistirá de alguna manera a terapia psicológica para determinar qué lo llevó a actuar mal.
Por su parte, la dirección de la escuela se comprometió a llevar a cabo algunas tareas, “que les llaman tareas de paz, que son ciertas reuniones que se dan con los alumnos para precisamente
Entendemos la posición de los padres, tanto del niño afectado como del que provocó el incidente, pero lo tiene que determinar Convive, saber cómo se dieron los hechos y qué procederá”.
quienes pedían que de alguna manera se cubrieran los daños, así como una sanción al alumno que habría provocado el incidente, como su expulsión y no sólo asistir a terapia psicológica.
orientarlos, ya que después de la pandemia, el problema de socialización se agudizó un poco”.
Dijo que se reunieron con los padres del menor afectado,
Sin embargo, Camejo Mena subraya que la Secretaría de Educación de Campeche no puede actuar en consecuencia de señalar condiciones que puedan agravar la situación de los jóvenes, sino que se les trata como alumnos menores de edad dentro de una escuela y ese acuerdo se les dio, “y cuando llegó el momento de platicar con los padres del agredido, no aceptaron las condiciones y ya llevaron el asunto a los medios de comunicación”.
El coordinador del Centro de Desarrollo Educativo apuntó que
será mediante una investigación de los hechos como se defina la situación para ambos estudiantes, a cargo de la Coordinación para la Protección del Bienestar de Niñas, Niños, Adolescentes y la Promoción de la Convivencia Escolar (Convive) de la Secretaría de Educación, la cual cuenta con abogados, orientadores vocacionales y psicólogos, “y son quienes se encargan de analizar este tema, de allá vino la instrucción de inicio para la investigación”.
años tienen los jóvenes que pelearon en el salón de clases.
niño afectado no aceptó y hasta allá están las condiciones, y queda en lo que concluya Convive tras la investigación para saber qué procederá con el alumno que cometió la agresión física, pues los papás del niño afectado solicitan su expulsión y no solamente que vaya a terapia psicológica, pero eso este comité lo resolverá”, advirtió.
Añadió que “se tiene que hacer un estudio previo a ambos alumnos, y ese es el estudio que el padre del
“Entendemos la posición de los padres, tanto del niño afectado como del que provocó el incidente, pero lo tiene que determinar Convive, saber cómo se dieron los hechos y qué procederá”.
Seduc y Convive definirán caso del alumno que lesionó a un compañero; padres afectados rechazan tratoLos familiares señalan que debe haber castigo severo al responsable, al minimizar la atención psicológica como rehabilitación. (Gerardo Can Dzib)
JOSÉ LUIS CAMEJO MENA COORDINADOR DEL CEDE CARMEN
La diosa del suicidio ( Xtab ) enlutó por segundo día consecutivo a familias yucatecas. Ayer, una mujer de 43 años y un hombre de 41 se ahorcaron en sus viviendas ubicadas en la colonia San Antonio Xluch y el municipio de Peto, en el Sur de Mérida y del Estado, respectivamente.
El miércoles, un hombre de 31 años acabó con su vida en el fraccionamiento Rinconada Hacienda Poniente II , quien se ahorcó en la regadera de su domicilio. Con estos casos consecutivos, el Estado suma 227 muertes autoinfl igidas, de las cuales 184 son hombres y mujeres 43.
Respecto al hecho de Mérida,
135 y 137 de la colonia San Antonio Xluch, María José P.V. fue encontrada sin vida por su pareja, cuando éste regresó de la escuela después de dejar a su hijo.
Según el hombre, la mañana de ayer, la ahora fallecida le pidió que llevara al niño al colegio, les dio un beso y se despidió de ambos. Después de cumplir con la diligencia, el esposo retornó al predio, empezó a llamar a su mujer, pero como no recibía respuesta empezó a recorrer la casa para localizarla hasta que la encontró suspendida del cuello en el dormitorio.
Solicitó ayuda a las autoridades, a través de los números de emergencia, aunque acudieron agentes
Seguridad Pública, estos últimos solamente pudieron constatar que la mujer había dejado de existir.
Los oficiales delimitaron el domicilio y dieron parte a las autoridades competentes para que personal del Ministerio Público y Servicio Médico Forense (Semefo) se encargaran de las indagatorias y del levantamiento del cuerpo.
En la villa de Peto, en el Sur de la Entidad, un hombre, con iniciales M.G.E.G., de 41 años de edad, también fue encontrado ahorcado en su cuarto del domicilio ubicado en la calle 41 con 42 de la colonia Felipe
datos obtenidos, a las 8:30 horas, familiares del hombre pidieron auxilio médico tras encontrarlo con la soga de su hamaca atada al cuello.
Arribaron elementos de la Policía Municipal, Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con paramédicos a bordo de la ambulancia 21-K, pero estos últimos ya nada pudieron hacer por el hombre. Los policías delimitaron la vivienda, en espera de representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Semefo para las diligencias correspondientes en torno al cadáver.
Hasta ahora, en el interior del Estado se han suscitado 148 decesos autoprovocados, Kanasín encabeza la lista con 22 hechos, le sigue Tizimín con 21 y el ter-
cer lugar lo ocupa Progreso con 12. Respecto a Mérida, Ciudad Caucel lleva la delantera con 10, le secunda Tixcacal Opichén con seis y en tercero el Centro, cinco. La mayoría de las víctimas se han ahorcado, tres mujeres ingirieron herbicida: dos en Tizimín, una en Oxkutzcab. Lo mismo que un niño en la comisaría tizimileña de Popolnah. En Ciudad Caucel otra mujer consumió una sobredosis de antidepresivos. En cuanto a los hombres, tres se mataron con disparo de arma de fuego, en los municipios de Dzemul, Mocochá y Tekax; así que de las 227 personas que atentaron contra su vida, 219 lo hicieron por suspensión.
(Gaspar Ruiz / POR ESTO!) Mérida,Agentes federales y estatales de diversas dependencias cumplieron una orden de cateo, la tarde de ayer, en un terreno ubicado en la avenida Víctor Cervera Pacheco de Progreso, donde presuntamente se detectó robo de combustible ( huachicoleo ).
La movilización policiaca se suscitó en la calle 39 entre 62 y 64, a escasos meros de instituciones educativas como el Centro de Atención Múltiple número 14 y el Instituto Superior Progreso. En este último plantel mencionado, a la hora del operativo todavía había jóvenes que presenciaron desde sus aulas el ir y venir de los efectivos policiacos.
En la diligencia participaron elementos de la Agencia Criminal de Investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), junto con efectivos de la Guardia Nacional (GN).
Los oficiales colocando cintas delimitadoras y el movimiento inusual de vehículos ofi ciales y agentes llamó la atención de varios habitantes del rumbo, quienes salieron de sus casas para
enterarse de lo que ocurría.
Como ocurre en este tipo de eventualidades, el hermetismo oficial hizo que surgieran varias versiones acerca del operativo. Sin embargo, trascendió que una decena de vehículos fueron asegurados por presunto manejo del combustible priducto de presunta ordeña
En esa zona hay varias “planchas” donde se acostumbra estacionar remolques y camiones de alta dimensión. Lo que despertó la sospecha fue el hallazgo de una pipa abandonada con combustible extraída presuntamente de manera ilegal y dio pie a la diligencia judicial.
Las investigaciones continuarán en el municipio, porque la actividad de este tipo de camiones en las calles de la ciudad es continua, ya que varios tráileres ingresan en puntos como el Muelle Fiscal o la carretera rumbo a Mérida.
Durante el primer cuatrimestre del año pasado acudieron autoridades policiacas a la carretera federal Mérida-Progreso, donde en varias ocasiones se denunció que había tomas ilegales de combustible.
(Jesús López)
Después de prolongada audiencia que inició el miércoles y continuó ayer con algunos recesos, se dictó auto de vinculación por el delito de robo calificado cometido en pandilla contra tres jóvenes que fueron detenidos el pasado fin de semana por su presunta participación en el robo a un cajero automático del sistema de transporte Va y Ven
A pesar de los argumentos de la defensa de los imputados, los medios de prueba ofrecidos por los representantes de la Fiscalía General del estado (FGE), adscritos al Juzgado Segundo de Control, fueron suficientes para dictar el auto de vinculación a proceso penal contra Alberto D.D., Pablo Antonio C.F. y Luis Manuel A.C., todos de 18 años de edad. El Juez otorgó un plazo de dos meses para el cierre de las investigaciones.
Después de su detención y consignación, mediante orden de aprehensión, fueron puestos a disposición del Juzgado Segundo de Control, donde se les formuló imputación por los daños causados el pasado 15 de octubre al cajero instalado en el Anillo Periférico, por el rumbo de la colonia Nueva Kukulcán del cual sustrajeron la cantidad de 8 mil 100 pesos y luego huyeron a bordo de un vehículo, cuyas placas quedaron
registradas en las cámaras de seguridad y las imágenes sirvieron para ubicarlos posteriormente.
Para la integración de la carpeta de investigación que dio
pauta para solicitar la orden de captura, los agentes y elementos de la Fiscalía estatal se apoyaron en el sistema de videovigilancia y lectores de matriculas con los
que cuenta el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Una persona entró a un predio abandonado en la calle 54 entre 71 y 73 del Centro para instalarse, pero un vecino se percató por el ruido que hacía y solicitó el apoyo de agentes estatales.
Ayer, a las 14:00 horas, Humberto José C.P., director de la Preparatoria Estado de Yucatán , pasaba por la calle citada cuando de pronto escuchó ruidos extraños dentro de la casa referida que está abandonada. Solicitó la presencia policiaca y acudieron elementos de la Policía Municipal de Mérida (PMM), quienes entraron al domicilio y encontraron a MiguelÁngel L.Ch., de 24 años de edad.
Los oficiales intentaron dialogar con el individuo, pero adoptó una actitud agresiva, así que se solicitó apoyo y en poco tiempo arribaron cuatro patrullas. Los uniformados controlaron al sujeto, lo subieron a una de las unidades y lo trasladaron a la cárcel municipal por infracción al orden público. El profesor firmó el acta, como parte del protocolo policiaco.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)Bomberos y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) rescataron a una mujer que quedó atrapada en un automóvil tras un accidente en la calle 44 con 69 del Centro.
Según datos obtenidos, la afectada viajaba en el asiento del acompañante en un coche de la marca Chevlolet línea Aveo que manejaba una mujer de 60 años de edad y con ellas iba una adulta mayor a quien llevaban a un hospital para una cita médica de rutina.
El vehículo transitaba en la calle 44, pero a llegar al cruzamiento con la 69, la conductora no se percató de
La segunda etapa de los cambios en la vialidad en el Periférico Suroriente de Mérida inicia hoy en la intersección de la calle 42 Sur, por lo cual las autoridades policiacas exhortan a la ciudadanía a tomar sus previsiones para evitar contratiempos.
Con estas modificaciones, que son parte del programa de cambios de preferencia y sentido de vialidad en el Anillo Periférico, los conductores que atraviesan debajo del puente ubicado en esa intersección deberán hacer su alto total y tendrán preferencia quienes transiten por las calles laterales.
Posteriormente, el próximo lunes 31 se hará el cambio de preferencia en el cruzamiento de la calle 58, en la entrada a Mulchechén , Kanasín, con lo que concluirían todas las adaptaciones que contempla el plan para reducir los tiempos de traslado en el transporte y agilizar el tránsito vehicular en esa vía rápida.
Este proyecto arrancó el pa-
una señal de alto, continuó su trayecto, invadió el paso de un camión de volteo que manejaba un joven.
“No se detuvo, de plano se voló el disco de alto”, dijo el acompañante del volquetero. El chofer, aunque trataba de mantener la calma se le notaba nervioso mientras veía cómo los bomberos rescataban a la lesionada, quien se quejaba y lloraba de dolor.
Después de unos 20 minutos, los paramédicos y bomberos lograron sacar a la mujer del vehículo, la subieron a una ambulancia de la SSP y posteriormente la trasladaron a un hospital. Las
otras dos ocupantes del coche resultaron prácticamente ilesas.
Los peritos de la Policía Estatal se encargaron de las diligencias para el deslinde de responsabilidadades, en base al Reglamento de Tránsito, determinar la responsabilidad de cada conductor.
Otro besito
Un automvilista se pasó una señal de alto en la intersección de las calles 85 y 52 del Centro e impactó su Nissan Versa contra un Renault, ayer al mediodía De acuerdo con testigos, el con-
ductor del Versa, placas de circulación ZCM-826-C, transitaba de Sur a Norte en la calle 52, pero al llegar a la 85 no se percató del alto y se produjo el choque.
El Renault Logan , matrícula YWY-031-E, que transitaba en la calle 85 de Oriente a Poniente, fue impactado en su costado izquierdo delantero; ambos vehículos giraron y quedaron con orientación hacia el Norte. A las dos unidades se les destruyó el frente, pero más al Versa
Agentes de la SSP se hicieron cargo del percance, dirigieron la circulación y prevenían a los conductores que tuvieran precaución
al pasar junto a los vehículos. También acudieron los representantes de las aseguradoras, platicaron con sus respectivos clientes para asesorarlos y que llegaran a un acuerdo, después los vehículos fueron retirados por una grúa particular. Vecinos comentaron que las autoridades deberían de tomar cartas en el asunto, ya que la calle 85 está angosta y es de doble sentido, además que varios automóviles se estacionan en ambos lados de la arteria, lo que dificulta la visibilidad de los guiadores que transitan en la 52 y es lo que ocasiona accidentes.
Pinzón / POR ESTO!)
sado miércoles en el cruce del puente que entronca con la calle 50 Sur, donde los conductores que transitan hacia la comisaría de X’matkuil , cuando llegan a la vía rápida hacen alto total y la preferencia es para los que circulan en las calles laterales.
El plan se aplica de manera escalonada en coordinación del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con la finalidad de apoyar en la circulación del tránsito en las calles contempladas en el programa durante el tiempo de acoplamiento de los conductores a los cambios de sentido de preferencia en esta arteria.
Ante estas modificaciones se pide a la ciudadanía que suele transitar por ese rumbo estar pendien-
te de los señalamientos y tomar previsiones para evitar mayores afectaciones. Las autoridades viales insisten en que este proyecto consiste en dar preferencia a los automotores que transitan en las calles laterales de los pasos a desnivel en los cruces con las calles 50 Sur, 42 Sur y 58 Mulchechén
Estas obras se suman a los que forman parte de las acciones de mejora a la movilidad que el Gobierno del Estado lleva a cabo. Entre ellas están la repavimentación de más de 28 kilómetros de esa vía a través de un esfuerzo de más de 111.5 millones, a pesar de que se trata de una carretera federal. Estas mejoras y cambios incluyen varias glorietas a lo largo de todos los 50 kilómetros del Anillo Periférico.
(Redacción POR ESTO!)
Luego de escuchar los alegatos de clausura presentados por los representantes de la Fiscalía, un Tribunal de Enjuiciamiento dictó un fallo condenatorio contra J.W.V.P. Lo encontró penalmente responsable del delito de homicidio, tras los hechos ocurridos el 7 de octubre del 2020 en el Centro de Mérida.
En la etapa inicial, el caso se desahogó ante el Juez Primero de Control, bajo la causa penal 154/2020. En el expediente se establece que el día de los hechos, el imputado estaba en un estacionamiento que funciona en la calle 75 con 84 del Centro.
El encausado golpeó al afectado, identificado con las iniciales E.O.Ch.E., quien cayó al piso y se golpeó la cabeza, lesión que a la postre le ocasionó la muerte. Durante el juicio oral, celebrado ante el Tribunal Segundo de Enjuiciamiento, los fiscales de litigación expusieron las pruebas periciales, documentales y testimoniales. Luego de valorarlos, los juzgadores confirmaron la responsabilidad del imputado en el delito denunciado.
Antes de que concluyera la diligencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, se convocó a las partes interesadas el 7 de noviembre para celebrar la audiencia de individualización de sanciones.
Tras valorar los datos de prueba aportados por los representantes de la Fiscalía Genera del Estado (FGE), un Juez de Control vinculó a proceso a J.N.C.T. por el delito de violencia familiar, cometido en contra de su pareja T.R.K.W.
Durante la audiencia, celebrada en el Juzgado Tercero de Control del Primer Distrito, con sede en Progreso, los fiscales de litigación imputaron el delito. Luego aportaron los datos de prueba para solicitar que se resolviera la situación legal del imputado.
Como estuvo de acuerdo, el Juez de Control decretó el citado auto de vinculación a proceso. Además, concedió un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
Luego de la denuncia, los fiscales integraron la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal 100/2022. Según la narrativa de hechos, la denunciante estaba acostada en una hamaca del domicilio conyugal, en el puerto de Progreso, cuando el encausado la agredió y se detuvo cuando intervino el hijo de ambos. Se solicitó ayuda policiaca y al sujeto lo detuvieron agentes de la Policía Municipal progreseña y la mujer interpuso la denuncia formal.
Antes de que finalizara la audiencia, los fiscales de litigación argumentaron la necesidad de imponer medidas cautelares en contra del encausado. En respuesta, el Juez de Control estableció que deberá acudir a firmar de manera periódica en el Centro Estatal de Medidas Cautelares.
(Redacción POR ESTO!)
Una Juez de Control vinculó a proceso a un hombre, identifi cado con las iniciales J.P.A., quien permanecerá en prisión preventiva por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión con fi nes de comercio de cannabis y cocaína.
Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) cumplieron una orden de cateo.
Luego, el acusado fue presentado en nueva audiencia, en la que los fiscales abundaron en la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal con número 339/2022 ante la Juez Primera de Control.
Los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron el 19 de octubre pasado en la colonia Emiliano Zapata Sur III , lo que dio pie a la presente diligencia judicial en el Centro de Justicia Oral de Mérida, donde fueron expuestos los datos de prueba por el delito que se le acusa.
De acuerdo con los datos reunidos por los especialistas de la
Fiscalía, en la fecha señalada se cumplió una orden de cateo en la citada colonia, fueron localizados los narcóticos mencionados. Como superaron el peso permitido para el consumo personal y el acusado no
contaba con permiso se le detuvo y confiscaron las drogas.
Al final de la audiencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva. La
autoridad judicial se las concedió y estarán vigentes durante todo el proceso. Además, otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
(Redacción POR ESTO!)CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, se reportó que elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) decomisaron más de ocho toneladas de metanfetaminas en un cargamento de shampoo, durante un operativo realizado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en un aseguramiento sin precedentes en aeropuertos mexicanos, según el gobierno federal.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), in-
formó que el personal naval realizó esta operación el pasado 21 de octubre, en coordinación con la aduana.
“A partir de la verificación con un binomio canino en un cargamento de shampoo acondicionador y cremas, con un peso aproximado de 8 mil 368 kilógramos (kg), una vez que hubo la sospecha de que había sustancias ilícitas, se pudo determinar de manera inicial que se trataba de metanfetamina y/o cocaína, los cuales tenían como destino Australia”, explicó Mejía Berdeja.
De acuerdo con la información del gabinete de seguridad federal,
el aseguramiento de más de ocho toneladas de esa droga, es el mayor que se ha logrado de ese tipo de sustancias ilícitas en los aeropuertos mexicanos, donde suman 9 mil 457 kilogramos de metanfetaminas aseguradas en lo que va de este 2022.
El funcionario detalló, que posteriormente se hicieron estudios en laboratorio y tras el análisis, el resultado fue positivo a contaminación de la carga con metanfetaminas.
Por otro lado, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), aseguraron en dos acciones, en la costa de Oaxaca, mil 55 kilogramos de
presunto clorhidrato de cocaína y una embarcación con 18 bidones que contenían combustible en su interior; así como la detención de tres presuntos transgresores de la ley.
La primera acción se efectuó el pasado 20 de octubre a 296.32 kilómetros (km) al Sur del puerto de Santa Cruz Huatulco, en Oaxaca.
El jueves, personal del Ejército Mexicano aseguró mil 636 kg de probable metanfetamina y 18.30 kg de una sustancia en polvo semejante al fentanilo, además de un vehículo en el Estado de Sonora.
(Agencias)
ZACATECAS, Zac.- Gran asombro ha causado un video que circula por las redes sociales, donde se logra apreciar a un perro que lleva en el hocico una cabeza humana, ya que se la encontró en un cajero automático en el centro del municipio de Monte Escobedo, en el Estado de Zacatecas.
Este hecho ha sido confirmado por las autoridades de seguridad, ya que en ese municipio ocurrió el hallazgo, la noche de este miércoles, en cuyo reporte se alertó que una cabeza humana estaba en el interior de un cajero automático, donde también había un mensaje delictivo.
Sin embargo, todo indica que antes de que llegaran las corporaciones, un perro hambriento pasó por ese lugar y se encontró la cabeza ensangrentada y decidió llevársela, pero caminó con ella por algunas calles, lo que ocasionó gran asombro y terror cuando diferentes habitantes del lugar pudieron presenciar esa escena.
CIUDAD JUÁREZ, Chi.- Los cuerpos de seis hombres sin vida fueron encontrados el día de ayer en una brecha que lleva hacia la carretera Casas Grandes en Ciudad Juárez, en Chihuahua.
Dicho suceso se registró aproximadamente después de las 10:30 horas, en el cruce de carretera a Casas Grandes a la altura del kilómetro (km) 17 en la colonia Tarahumara
Sobre la carretera de terracería se encontraban los cadáveres de las seis personas del sexo masculino, las cuales presentaban huellas de haber sido víctimas de actos de violencia.
Ninguno de los cuerpos fue identificado hasta el momento y se desconocen datos de los responsables.
Hasta el lugar del hallazgo llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN), de Sedena así como de la Fiscalía General del Estado (FGE),
quienes acordonaron la zona y comenzaron con las investigaciones.
Van más de 174 homicidios en Chihuahua, en octubre
El fiscal general, Roberto Fierro Duarte, informó que hasta el día de ayer en el Estado de Chihuahua se acumulaban más de 174 homicidios.
De ese total, 39 se han registrado en el municipio de Chihuahua, 88 en Ciudad Juárez hasta antes de encontrar a los seis cuerpos, y los demás en otras partes alrededor de la Entidad.
Durante el miércoles pasado fueron encontrados también los cadáveres de cuatro personas sin vida en el km 72 de la carretera Chihuahua-Juárez, quienes aparentemente fueron privados de su libertad horas antes en Chihuahua.
Incluso, un habitante del municipio de Monte Escobedo que vio ese momento decidió grabar el hecho y en el video se le escucha decir con asombro: “¡Lleva una cabeza humana este perro!”.
Los reportes policiales informaron el día de ayer que la cabeza humana fue recuperada, además de que en el cajero también se encontró una mochila y dos cartulinas que tenían un mensaje alusivo a un grupo delincuencial.
Hasta la fecha, todavía se desconoce la identidad de la víctima, ya que la investigación quedó a cargo de la Policía de Investigación y de los peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Entidad de Zacatecas, la cual no ha emitido ninguna información al respecto de este hecho.