PORTADA POR ESTO MERIDA, JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2022

Page 6

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022 Año 32 No. 11529 Cardiaco El 30% de los yucatecos fallece por males del corazón; COVID-19, segunda causa de muerte durante el 2021, revela el Inegi / Las más de 7 mil hectáreas del ejido de Dzemul pertenecen a campesinos; NO hay particulares, asegura excomisario / Crearán bulevar turístico-gastronómico en el Centro de Mérida; remodelarán casi 2 km de calles / Choque deja un herido de gravedad en la vía Yalcobá-Ticuch DE acuerdo con el recuento del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en Yucatán se registraron el año pasado 19 mil 499 decesos, por lo que se ubicó entre las 11 Entidades con más bajo índice de mortalidad. La mayoría fue por enfermedades y la menor cantidad por violencia.- (Martín Zetina) EL llamado Gran Corredor enlazará varios sitios de alta afluencia de visitantes y yucatecos: Plaza Grande, Paseo de Montejo, Santa Lucía, Santa Ana y el futuro parque de La Plancha.- (POR ESTO!) LA víctima del choque es un trabajador que, por descuido, colisionó de frente su camioneta contra un vehículo de obra; la unidad de una constructora se salió de la carretera y acabó destrozada.- (POR ESTO!) CON planos y documentos antiguos en la mano, Julio Renán Medina Pat, que ha dirigido la comisaría por tres trienios, explicó que la zona comunal tiene una extensión de 12 mil 321 ha.- (Daniel Silva) La Ciudad 3, 5 y 7 / Municipios 11 ataque cardiaco 4,411 Tumores 1,607 COVID-19 3,942 Diabetes 1,484 Influenza y neumonía 1,052 Varón de 31 años se mata en Hacienda Opichén; es el suicida 225 del año Policía 1 Protestan sindicalizados de Progreso por incumplimiento de alza salarial Municipios 2 Arranca hoy megapuente para estudiantes: durará casi una semana La Ciudad 6 NÚMEROS NEGROS Periodo: 2021 / Fuente: Inegi

La República

Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022

Congresos respaldan a FA

avalan reforma de la GN

CIUDAD DE MÉXICO.- Los congresos estatales de Michoacán y Tamaulipas aprobaron ayer la reforma para la permanencia de la Guardia Nacional en calles para tareas de seguridad hasta el año 2028.

Primero, en Michoacán, diputados locales de Michoacán aprobaron la reforma constitucional con 26 votos a favor y ocho en contra.

La minuta con proyecto de decreto, por el que se reforma el artículo Quinto Transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional, fue incluido de última hora a votación en la sesión del pleno de la 74 Legislatura local.

La discusión se acaloró en la máxima tribuna del Estado, desde donde fijaron su postura los representantes de cada fracción parlamentaria y los independientes.

Votaron a favor los legisladores de Morena, PT, PVEM y PRI. Se manifestaron en contra los diputa-

dos del PAN y del PRD.

Por otra parte, en Tamaulipas, la Legislatura 65 del Congreso del Estado aprobó la minuta con 19 votos a favor y 17 en contra.

En ese sentido, el diputado Marco Antonio Gallegos, de Morena,

propuso modificar el texto del dictamen que declaraba improcedente la reforma constitucional.

El legislador de MC, Gustavo Cárdenas Gutiérrez, en su participación afirmó que esta reforma solo comprueba el fracaso del Gobierno

Federal actual. “La Minuta que hoy quieren aprobar es una renuncia del Gobierno de México para hacerse cargo de una responsabilidad constitucional en materia de seguridad pública y entregársela a los militares hasta el 2028”, expresó.

El diputado del Grupo Parlamentario del PAN, Félix García Aguiar, resaltó que están a favor de una estrecha coordinación de las fuerzas públicas y los tres órdenes de Gobierno, pero que no es prioritario darle estas atribuciones y control absoluto de la seguridad a militares, pues no se encuentran preparados para realizar la actividad.

Por otra parte, el coordinador del PRI, Edgar Melhem Salinas, dijo que no se trata de un tema para sacar raja política “tenemos que ver que no se trata de una reforma integral, solo se amplía el plazo de algo que ya está estipulado en la ley”. Mencionó que esta reforma concretamente es solo de coadyuvancia y no de control total a los militares.

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de

Alumnos toman la dirección del CCH Sur

CIUDAD DE MÉXICO.-

Ante el lento avance en la resolución del caso de abuso sexual en contra de una alumna de quinto semestre en los baños del plantel, integrantes del Bloque Negro, que pertenecen al Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH Sur) tomaron las oficinas de la dirección para exigir la renuncia de la directora, Susana Lira.

De forma pacífica, con el cuerpo cubierto con mantas negras, cerca de 20 jóvenes, quienes se autodenominaron parte del grupo de protesta, ingresaron a las oficinas de la Dirección General.

“Pedimos la destitución y expulsión de la directora Susana Lira De Garay y hasta que no hubiese un procedimiento de lo que han hecho no vamos a soltar dirección”, informó una representante de la colectiva a través de un video publicado en la cuenta de Facebook de la organización.

La integrante del Bloque Negro declaró que las autoridades del CCH Sur no les han dado una respuesta clara, pese a que han informado a través de medios oficiales que se encuentran trabajando en el asunto.

Honorario

reitero de manera firme

determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios,

mucho menos representan

forman parte

ninguno

nuestros

la Península de Yucatán ni en ninguna parte

Se extiende esta

intereses

patrimoniales de

México.

conlleve,

atente

Diarios

27 de octubre del 2022

Mario Renato Menéndez Rodríguez

Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número

Número

Imprenta:

Título:

Contenido:

S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

(SUN)
Diputados locales de Michoacán y Tamaulipas
Los legisladores michoacanos dieron 26 votos a favor. (POR ESTO!)
(SUN)
El Bloque Negro exigió la renuncia de la directora. (SUN) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
Director
y Fundador,
y
no
y
a
de
periódicos en
de
advertencia y las consecuencias legales que
a persona o entidad alguna que
contra los
profesionales y
los
Por Esto! A LA OPINIÓN PÚBLICA Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión:
Editor Responsable:
Domicilio del editor:
Número
de Certificado de Licitud de
17101
de Certificado de Licitud de
17101
Compañía Editora del Mayab
Distribuidor: Compañía Editora del
Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez
Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

Unión igualitaria, en todo México

Tamaulipas aprueba matrimonio homosexual; los 32 Congresos locales ya avalaron la reforma

CIUDAD VICTORIA, Tamps.-

Por 23 votos a favor, 12 en contra y una abstención, el Congreso de Tamaulipas aprobó ayer el matrimonio igualitario, con lo que la Entidad se convirtió en la última de las 32 en el país en aprobar las uniones entre personas del mismo sexo.

La diputada del PAN Nancy Ruiz presentó la iniciativa en Comisiones Unidas de Equidad de Género, Derechos Humanos y Estudios Legislativos, misma que la legisladora ya había presentado cuando pertenecía a Morena, pero el 15 de mayo de este año el Pleno había rechazado la propuesta.

Ayer, al presentar Ruiz su iniciativa, no hubo debate entre las diferentes fuerzas políticas. Por acuerdo previo, la forma de votación fue por cédula, en el Salón Independencia, a donde tuvieron que trasladar la sesión ordinaria debido a que los grupos religiosos no dejaron de cantar desde la galería en el Pleno.

Previo a la sesión en el Congreso, llegaron integrantes de la comunidad LGBTTIAQ+ y agrupaciones religiosas, ambos defendiendo sus ideologías. Por su parte, más de 100 personas contra el matrimonio igualitario ocuparon las gradas, en-cabezados por Álvaro Barrientos, exdiputado panista y titular de Sebien, quien llegó con megáfono en mano. “¡Sí a la familia, sí a la familia!”, exclamaron los evangélicos.

Mientras que los miembros de la comunidad LGBTTIAQ+ extendieron sus banderas y entraron al recinto parlamentario. “¡Nos vamos a casar, nos vamos a casar!”, gritaron.

Largo camino del matrimonio igualitario en México

El matrimonio igualitario en México ha sido un camino largo que inició en la Ciudad de México.

En 2006, el aún Distrito Federal reconocía a las parejas del mismo sexo bajo la figura de sociedades de convivencia, pero en diciembre de 2009 se convirtió en la primera urbe en América Latina en reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo, aunque la reforma entró en vigor el 4 de marzo de 2010.

Ese año, la todavía Asamblea Legislativa del Distrito Federal reformó el artículo 146 del Código Civil al establecer el matrimo-

nio como la unión de dos personas, y eliminó que debe ser entre “un hombre y una mujer”.

En el 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió una acción de inconstitucionalidad en la que se determinó que establecer el matrimonio como exclusivo entre un hombre y una

mujer, con fines de procreación, viola derechos humanos.

El segundo Estado en aceptar el matrimonio igualitario fue Quintana Roo, en 2012, y con los años se sumaron Coahuila (2014), Chihuahua y Nayarit (2015), Campeche, Morelos, Colima y Michoacán (2016), así como Chiapas (2017).

En el 2019, los congresos estatales de Aguascalientes, Baja California Sur, Hidalgo, Oaxaca, Nuevo León y San Luis Potosí también aprobaron reformas para permitir el matrimonio igualitario. Puebla y Tlaxcala hicieron las reformas en sus leyes en 2020; un año después se sumaron Baja California,

Guanajuato, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Yucatán y Zacatecas.

Este año los legisladores locales han aprobado el matrimonio igualitario en Jalisco, Veracruz, Durango, Estado de México, Tabasco, Guerrero y Tamaulipas, con lo que se completó todos los Estados del país.

La República 3Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
(SUN)
El dictamen recibió 23 votos a favor y 12 en contra. (Cuartoscuro)

Piden unidad a Layda y Monreal

AMLO exhorta a la Gobernadora de Campeche y al Senador de Morena a evitar la politiquería

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y al coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, a buscar la unidad, no caer en la politiquería, en el agravio y la humillación.

Al ser cuestionado sobre el tema, el presidente López Obrador expresó que quiere mucho a Layda Sansores y respeta mucho a Ricardo Monreal.

“Hay que buscar la unidad, y ni siquiera a los opositores hay que verlos como enemigos, son adversarios, no hay que tener enemigos, que sí haya polémica y que se defienda el proyecto de nación porque eso es defender al pueblo, pero no caer en la politiquería y muchos menos en el insulto, en el agravio, la humillación”, expresó López Obrador.

En su conferencia matutina de ayer en el Palacio Nacional, López Obrador hizo este llamado luego de que en su programa “Martes del jaguar” Layda Sansores reveló conversaciones de WhatsApp entre el senador Monreal y el presidente del PRI, Alejandro Moreno, en las que presuntamente negocian un pacto político y un acuerdo judicial.

Según las capturas de pantalla exhibidas, Monreal le habría ofrecido al líder priista ayuda con una investigación de sus bienes.

Añadió el Presidente que también se deben ofrecer disculpas.

Monreal anuncia que presentará denuncia

Al referirse a las presuntas conversaciones con Alejandro Cárdenas, que reveló Layda Sansores, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, lamentó que haya quienes aplauden que desde el poder se actúe ilegalmente y se viole la Constitución impunemente, por lo que reiteró que acudirá ante las instancias judiciales que correspondan.

CIUDAD DE MÉXICO.- Con respecto al caso Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que podrían reponerse las órdenes de aprehensión contra 21 personas más, entre ellos 16 militares, involucradas en la desaparición de los 43 normalistas.

“Si (podrían reponerse) siempre y cuando se cumplan con los procedimientos legales”, dijo el Mandatario en su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional.

El Jefe del Ejecutivo federal comentó que en la reunión del lunes pasado con los padres de los estudiantes se explicó que las primeras órdenes se solicitaron contra los probables involucrados que aparecen en el Informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa

“Luego por razones todavía no muy claras se dio a conocer que habían 80, mi interpretación es de que cuando se dio la instrucción de que se judicializara de acuerdo al Informe y habían personas que contaban con protección o que posiblemente no querían que se les juzgara”.

“Quisieron dinamitar la decisión

“Independientemente del contenido basura, falso y truqueado de las intervenciones privadas ilegales, de las conversaciones privadas, es inaceptable que nos acostumbremos a que se vulnera la ley a capricho del gobernante o de la gobernante y no sucede nada, no hay ninguna consecuencia, sigue todo igual y se le aplaude”, puntualizó el Senador morenista.

Además, advirtió que estos ataques ilegales en su contra tendrán consecuencias políticas. “Al menos por mi parte creo que ya se ha iniciado una ruta política de difícil retorno que en efecto terminará como boomerang para quienes creen que la intriga, la falsedad, han triunfado a partir de ayer”, sentenció.

“No voy a ceder, no voy a cejar hasta que se cumpla la Constitución y la ley, porque creo que México, nuestros hijos, merecen una clase política más honorable, más escrupulosa, que respete la ley, que rinda cuentas, que genere confianza, que concilie. México necesita reconciliación nacional y no nos vamos a dejar ni nos vamos a rajar, vamos a luchar porque vale por México hacerlo”, finalizó.

Prevén reponer órdenes de aprehensión

judicial pensando que se metían a más, ya no se iba a actuar con los que estaban como responsables, nada más que actuó bien la Fiscalía actuando en contra de los que aparecieron en el informe de la comisión, sin que esto significara exonerar a otros y a quienes pudieran resultar hacia adelante”, dijo el Presidente.

Acusó que buscaron enredar,

perder tiempo, para dejar sin efecto las órdenes de aprehensión o que se fugaran los que estaban señalados en el informe incluyendo los militares.

Evidencia sin verificación

Aunque por años los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa han exigido al gobierno mexicano, el es-

clarecimiento de la desaparición de los jóvenes, ayer The New York Times (NYT) reveló que mucha de la evidencia presentada por el líder de la comisión de la verdad no ha podido ser verificada como verdadera.

El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, quien también preside en la Comi-

sión de la Verdad, reconoció que hay pruebas sin sustento, esto luego de que se difundieran chats de WhatsApp que se integraron a la investigación para atar cabos sueltos sobre lo que sucedió con los normalistas.

“Hay un porcentaje importante, muy importante, que está todo invalidado”, dijo Alejandro Encinas.

4 La República Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
(SUN)
El Presidente externó que tiene mucho afecto por la mandataria local y respeto por el legislador guinda. Sansores reveló chats de un supuesto pacto político. (POR ESTO!) El coordinador morenista indicó que acudirá a instancias judiciales.
(SUN)
El Ejecutivo se reunió con padres de Ayotzinapa el lunes. (Cuartoscuro) Encinas admitió que aún falta verificar pruebas como verdaderas.

Ciudad

Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
Ronda La Flaca Unas mil personas participaron en un recorrido nocturno por el Cementerio General, la mayoría en bicicleta, como parte del Festival de las Ánimas El evento llamó mucho la atención de los meridanos, así como de los turistas de diversas nacionalidades; desde temprana hora se apostaron a las afueras de la necrópolis. Yucatecas se toman muy a pecho el cáncer de mama Fabrica sector secundario 8 de cada 10 empleos enla Entidad Ayuntamientos incumplen ley sobre asesores: Congreso Descubren y detienen a dos Uber en la terminal aérea Convierten en bulevar turístico calles de Mérida Página 9 Página 7 Página 2 Página 8 Página 12Página 10

Corren mujeres por mastografía

Dirección de Salud realiza entre 15 y 20 exámenes diarios en módulos del Ayuntamiento

A unos días de que concluya el llamado Mes Rosa, octubre, el médico Ildefonso Machado Domínguez, encargado de la Dirección de Salud y Bienestar Social de Mérida, señaló que alrededor de 20 mujeres solicitan diariamente una mastografía, gracias a las múltiples campañas de autoridades y las asociaciones civiles sobre la prevención del cáncer de mama, y a que los estudios son gratuitos; en el mercado, un diagóstico cuesta hasta 700 pesos.

Aunque Machado Domínguez no proporcionó las cifras exactas de estudios practicados, dijo que la proyección al cierre de mes es de 350 mastografías en los módulos que se encuentran instalados en la Plaza Grande (móvil) y la colonia Emiliano Zapata Sur (fi jo); aseguró que se en los últimos años se han incrementado la conciencia y la “participación” para prevenir la enfermedad.

El módulo fijo está justamente en una zona que se considera vulnerable, pero el móvil se trasladara a otros sitios”.

NIDELFONSO MACHADO D. SALUD Y BIENESTAR SOCIAL

“Sí ha aumentado el flujo de personas, en su mayoría mujeres que va a hacerse su mamografía, entre los dos módulos que tenemos tanto el fijo como el móvil, se hacen aproximadamente entre 15 y 20 diarias, eso es más de lo de hace un año; sin embargo, no van más porque sí es algo tardado hacer la prueba, (dura) como de 30 minutos o un poco más entonces es buena la respuesta”, aseguró.

Asimismo, señaló que, debido a la demanda de pruebas y la afluencia, el programa de mastógrafías gratuitas se amplió hasta el mes de diciembre.

“Hemos tenido mucha demanda y mucha gente se quiere hacer la prueba; tan es así que ya tenemos cupo lleno hasta diciembre y se va a seguir respetando hasta final de año y seguirán gratis; para 2023 aún no hemos recibido alguna orden de arriba, pero si se llegara a cobrar serían unos 100 pesos; afuera un estudio sale en aproximadamente 700 pesos”.

El funcionario señaló que después de las pruebas sigue la interpretación y el reporte, y se toma la decisión si atenderlas o canalizarlas; de igual manera comentó que el módulo móvil se trasladará probablemente a zonas vulnerables y comunidades de escasos recursos, pero aclaró que eso se decidirá al final del año.

“El módulo fijo esta justamente en una zona que se considera vulnerable, pero el móvil se trasladara a otros sitios en donde se necesite, pero eso se va a ver próximamente; mientras tanto ya tenemos todo el año completo y se pueden seguir inscribiendo para su chequeo, la gente cada vez es más consciente de la prevención”, insistió.

Le ponen cero al hambre, en un simposio

Con los objetivos de promover un espacio de conocimiento abierto al debate y unir esfuerzos para aportar a la seguridad alimentaria, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán realizó el Simposio “Juntas y juntos por una alimentación sostenible”, el cual está impulsado por el Gobierno del Estado, para beneficiar a niños del interior del Estado.

La actividad se llevó a cabo a través de la Comisión para el Seguimiento de Programas de Nutrición para el Combate de Inseguridad Alimentaria y del Consejo Estatal de Nutrición y Combate a la Obesidad; congregó a profesionales de la materia, autoridades municipales, promotores de los grupos de desarrollo, agricultores y representantes de las dependencias que conforman este organismo.

El programa es integrado por las Secretarías de Desarrollo Sustentable (SDS), de Educación (Segey); las de Desarrollo Social (Sedesol) y Rural (Seder), Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) y Salud (SSY), además del Banco de Alimentos; las fundaciones Ko’ox Taani y Haciendas del Mundo Maya, y las

universidades Anáhuac Mayab y Autónoma de Yucatán (UADY), entre otras instituciones.

Asimismo, en el auditorio de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), se abordaron temas como, “La milpa maya: un sistema agroalimentario y biodiverso milenario”; “Rescate de alimentos: retos y oportunidades”: “Juntas y juntos por una alimentación sostenible”; y “Productos acuícolas en tiempos de veda”, por mencionar algunos, como parte de la iniciativa Hambre Cero.

De igual manera, se premió a los ganadores del concurso de dibujo “Alimentación Sostenible 2022”, convocado por redes sociales del DIF, del 26 de septiembre al 14 de octubre, con el fi n de que niños y adolescentes creen soluciones para una buena alimentación y cuidado del medio ambiente; se recibieron 200 propuestas, de más de 40 municipios.

En la categoría de cinco a 10 años de edad, se llevaron el premio Pedro Alexander Vásquez Paredes y Santiago Rafael Canché Caamal;

entre 11 y 15, Diego Alexander Flores Jiménez y Cristina Ainara Tah Mukul; menciones especiale: Alma Lizeth Cocom Poot; Ana Paula Gamboa Bazán; Anyeli Mariel Claudio Tacú; Karol Valentina Ascanio Cardeña; Nataly Noemi Martín Huchin, María Fernanda Ortega Sánchez; Ana Sofía Moo Sánchez y María Regina Pérez Magaña.

Con tal de ampliar la cobertura de dichos esfuerzos y generar mayor impacto entre la población, durante julio del presente año, en coordinación con otras 13 dependencias estatales, Desarrollo Integral de la Familia (DIF) puso en marcha las caravanas Yucatán por el Hambre Cero, bajo el lema “Variedad y cantidad de alimentos, para que tú y tu familia coman lo que deben”.

A través de diferentes actividades lúdicas, recreativas y educativas, de promoción y orientación en la materia, esta estrategia benefició a más de seis mil 500 familias, en 13 municipios: Tekax, Yaxcabá, Tizimín, Ticul, Espita, Kanasín, Hoctún, Chemax, Halachó, Peto, Chichimilá, Homún y Umán.

Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 20222 La Ciudad
Al cierre de octubre se habrán aplicado alrededor de 350 estudios en la Plaza Grande y colonia Emiliano Zapata Sur (Saraí Manzo)
El programa es respaldado por varias secretarías estatales. (S. Manzo)

Muerte no se tienta el corazón

Inegi

En vísperas del Día de Muertos que se celebra el 1 de noviembre, sobresale una cifra funesta en Yucatán: por el inadecuado estilo de vida y la alimentación que prevalece, en 2021 tres de cada diez personas perdieron la vida a consecuencias de enfermedades del corazón, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Y aunque, en contraparte, Yucatán ocupa los últimos lugares en decesos violentos, en suicidios es el segundo lugar de todo el país.

En sus estadísticas de defunciones registradas 2021, el Inegi revela que en el Estado se registraron 19 mil 499 fallecimientos, y se ubicó entre las 11 entidades con menor índice de mortalidad.

En un documento que difundió este miércoles, señaló como las principales cinco causas de muerte las enfermedades del corazón (cuatro mil 411 -noveno lugar de la tabla nacional-); COVID-19 (tres mil 942, lugar 16); tumores malignos (mil 607, lugar 19), diabetes mellitus (mil 484, lugar sexto de la tabla nacional) e influenza y neumonía (mil 52), que en total sumaron 12 mil 496 fallecimientos, que representa el 64 por ciento del total, o sea dos de cada tres.

Cabe señalar que entre estas cinco causas mortales están las enfermedades del corazón, en primer lugar, y la diabetes en cuarto, que suman cinco mil 895, o sea tres de cada diez personas fallecidas.

Para especialistas, estas enfermedades son causadas por malos hábitos de vida y alimentación de los yucatecos, ya que por un lado

En el marco del Día Mundial de la Polio, que se conmemora el 24 de octubre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán exhortó a los padres de familia a vacunar a menores de edad para prevenir la poliomielitis ya que, aunque como resultado de la campaña de inoculación global, prácticamente está erradicada, se han dado brotes en Estados Unidos, lo que puede “catapultarla”, de ahí que la prevención sea el arma más poderosa para frenarla.

La poliomielitis, o polio, es una enfermedad discapacitante y potencialmente mortal causada por el poliovirus; se transmite de una persona a otra y puede infectar la médula espinal, lo cual causa parálisis en las extremidades.

La poliomielitis afecta principalmente a los niños menores de cinco años, pero cualquier persona que no esté vacunada puede contraer la enfermedad, sin importar su edad, por lo que, dicha campaña aplica el biológico de hexavalente acelular previene difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, infecciones causadas por influenza tipo b y la poliomielitis, a los dos, cuatro, seis y 18 meses de edad para prevenir el desarrollo y contagio.

“Continúa en vigilancia epidemiológica debido a la presencia de brotes en el mundo, en grupos de personas que no han sido vacuna-

la comida tiene altos contenidos de grasas y carbohidratos y, por el otro, aumenta el sedentarismo, en especial de las personas mayores.

El cardiólogo y especialista en insuficiencia cardíaca Adolfo Chávez afirmó que, a pesar de múltiples iniciativas para disminuir la prevalencia de las enfermedades cardiovasculares en Yucatán, estás continúan en ascenso. Además, “gran parte de los pacientes acuden al especialista cuando la enfermedad ha progresado de manera sustancial, cuando solo puede ser sobrellevada a con tratamientos”.

Incluso, hay pacientes que acuden al médico por síntomas que pueden ser similares a otras enfermedades y el personal de salud no realiza pruebas para descartar enfermedades cardiovasculares.

Detalló que algunas de las complicaciones cardiacas más frecuentes son: infarto, insuficiencia, tromboembolismo pulmonar, arritmias, hipertensión arterial, entre otras.

Estos padecimientos se presentan con mayor frecuencia en los adultos mayores debido al desgaste y a la poca actividad que realizan; sin embargo, en la actualidad y debido al sedentarismo se han registrado personas menores de 40 años que presentan síntomas de enfermedades cardiovasculares.

De acuerdo a datos del Inegi, el 55.3 por ciento de las defunciones por enfermedades del corazón en Yucatán fueron hombres y el 44.7 fueron mujeres; mientras que en diabetes mellitus la situación se revierte, ya que el 43.9 por ciento

ALERTA

Lugar a nivel nacional por enfermedades del corazón.

fueron hombres y el 56.1 mujeres.

En el caso del COVID-19, que ocupó el segundo lugar en 2021, en este 2023 ya fue desplazado al tercer lugar y se espera que continúe su descenso. Del total de muertes en 2021, el 59.7 por ciento fueron hombres y el 40.3 mujeres.

En tercer lugar, están los tumores malignos, de los cuales el 48 por ciento de los fallecimientos fueron hombres y el 52 por ciento mujeres.

Finalmente, en esta tabla de las principales cinco causas, por influenza y neumonía, el 62.1 por ciento fueron hombres y 37.9 mujeres.

Las estadísticas además revelan que, del total de fallecimientos, el 5 por ciento o 982 son por causas externas, de las cuales 577 (58.8 por ciento) fueron por accidentes, 321 (34.7) suicidios, 55 (5.6) homicidios, 7 (0.07) no determinadas y dos (0.02 por ciento) en el rubro de otras.

Llama la atención que en todas estas causas externas Yucatán ocupa lel último lugar, a excepción de suicidios que ocupó la segunda tasa más al alta del país, de 14.5 por cada 100 mil habitantes, solo superado por Chihuahua con una tasa de 15.1.

Alertan por resurgimiento de la polio

das, de ahí la importancia que se deba continuar con la vacunación en los grupos que corresponde; la polio es una enfermedad contagiosa producida por un virus que ataca la médula espinal y provoca atrofia muscular y parálisis irreversible,

generalmente de las piernas, por eso es importante vacunarse”, explicó la médico Mirna López Gutiérrez, coordinadora auxiliar en salud pública del IMSS Yucatán.

La mayoría de las personas que se infectan con el virus de la po-

liomielitis no tiene ningún síntoma visible, sin embargo, aproximadamente de cada 100 con infección por el virus de la poliomielitis tiene síntomas parecidos a los de la influenza (gripe) que pueden incluir dolor de garganta, fiebre,

cansancio, náuseas, dolor de cabeza, dolor de estómago, que por lo general duran de dos a cinco días y luego desaparecen por sí solos.

Una proporción menor de personas con infección por el virus de la poliomielitis presenta síntomas graves que afectan al cerebro y la médula espinal, tales como la meningitis (infección del recubrimiento de la médula espinal o del cerebro), que ocurre en aproximadamente entre una y cinco de cada cien personas; y la parálisis o debilidad en los brazos, las piernas, o ambos, se presenta en aproximadamente una de cada 200 personas o un de cada dos mil, según el tipo de virus que ataque al paciente.

La parálisis es el síntoma más grave asociado a la poliomielitis porque puede provocar discapacidad permanente y la muerte. Fallecen entre dos y 10 de cada 100 personas que tienen parálisis, porque el virus afecta a los músculos que las ayudan a respirar. Se dan casos de niños que parecen recuperarse por completo, pero pueden presentar nuevos dolores musculares, debilidad o parálisis en la edad adulta, 15 a 40 años después. Esto se llama síndrome pospolio.

La parálisis es el síntoma más grave asociado a la enfermedad viral, porque puede ser mortal.

La Ciudad 3Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
Los males cardiacos terminan con la vida de tres de cada 10 yucatecos, según
el
La influenza bajó su letalidad este año; en 2021 ocupó el segundo lugar como causa de fallecimientos.
4 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022

Aclaran propiedad de las tierras

“La documentación y planos que cotejamos con la Procuraduría Agraria de Yucatán y el Registro Agrario Nacional (RAN), así como la medición de límites que hicimos con especialistas y topógrafos de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios del Estado, demuestran que la totalidad de las siete mil 348 hectáreas del ejido de Dzemul nos pertenecen y no se han vendido a ningún particular, afirmó Julio Renán Medina Pat, excomisario que recién finalizó su cuarta gestión en ese puesto.

Medina Pat afirmó que, por tanto, no permitirán que se intente desviar la atención, y señaló no es

“En la lucha social por el agua y por los proyectos productivos de las comunidades indígenas de Yucatán es importante comenzar a visibilizar el trabajo de la mujer”, afirmó Teresa Vaugth Charruf, activista integrante del Consejo Ciudadano por el Agua en Yucatán.

La también empresaria expresó que hay entre las integrantes de los colectivos de pueblos originarios que trabajan para el tema del agua en la entidad varias mujeres valiosas, desde universitarias hasta amas de casa, que también están impulsando proyectos productivos ecológicos en poblaciones como Kinchil y Hunucmá, entre otras.

“En los mismos pueblos originarios todavía faltan acciones que permitan equidad para que la mujer pueda actuar con mayor equidad, así que por parte de Kinchil está Martha Tun, por parte de Hunucmá, la compañera Librada Novelo, y dos chicas que son jóvenes estudiantes de la UNAM, y forman parte del grupo promotor de Hunucmá; es bien importante, porque además de la lucha por el agua, te pueden contar sobre los nuevos proyec-

cierta la información sobre las mil 700 hectáreas que la exgobernadora Ivonne Ortega Pacheco afirma que le pertenecen, porque “ella no es ejidataria de Dzemul”.

Con planos en la mano, el excomisario recalcó que Dzemul tiene una extensión de 12 mil 321 hectáreas, de las cuales “siete mil 348 son ejidales y ninguna de esas pertenece a Ortega Pacheco, ni perteneció a sus padres o tíos, porque fueron expulsados del ejido y eliminados como ejidatarios en una asamblea, tras haber intentado abusar de las tierras de todos los ejidatarios en ese entonces”, recordó.

Medina Pat, quien fue comisa-

rio ejidal en los trienios 1982-1985, 1991-1994, 2006-2009 y 2019 a 2022, señaló que no tiene nada contra la exgobernadora, pero ella “buscó de todas las formas posible hacerse de las tierras del ejido, pero ningún ejidatario quiso venderle”.

Recordó “que quienes fueron ejidatarios son el papá y los tíos de Ivonne: Galo Ortega, Beto Ortega y Gaspar Ortega, “y hay uno más que no recuerdo su nombre; fueron ejidatarios hasta 1982, año en que se les levantó un acta en asamblea que los dio de baja del ejido; yo convoqué y se les dio de baja en el marco de la Ley de la

Mujeres, clave en cuidado del agua

tos para visibilizar y empoderar planes surgidos de mujeres, como las ecotecnias, la miel, las plantas y cuestuenes, directamente ligadas a la ecología y al cuidado del hábitat”, detalló.

Vaught Charruf aseguró que trabajar para apoyar y apostar por esa clase de nuevas formas de aprovechamiento sustentable de la biodiversidad, sin agredirla; eso que hacen y ejecutan las mujeres de los pueblos originarios, es también una forma de elevar al género femenino y lograr mayor equidad, además de demostrar que no es necesario lastimar a la naturaleza, como lo hacen las empresas que hoy día están devastando a Yucatán: Grupo Porcícola Mexicano (Kekén) y la Cervecera Yucateca.

“En Kinchil, ya sabemos que es una lucha férrea contra la megagranja de ceros, y en Hunucmá también; pero ahí hay doble bata-

lla, porque está la cervecera, y hay que además documentar bien el caso de esa población y sacar conclusiones informándonos como grupo, porque quienes debieran darla, no la dan”, recalcó.

Reiteró que la participación de los pueblos originarios en equidad (hombres y mujeres unidos), es un tema encomiable y ejemplar, y dijo que en Hunucmá cobra valor, porque por ahí pasa el nuevo corredor industrial, que pone en riesgo a esa y a otras poblaciones cercanas.

“Ese corredor industrial está perjudicando mucho a esa zona en la que había agua sufi ciente para Hunucmá y otras poblaciones cercanas, y hoy ya no la tienen como antes, y desde que llegó la cervecera, la gente lo ha dicho, y la autoridad no ha ni siquiera comenzado a investigar al respecto”, puntualizó.

(Emilio Pellicer)

Reforma Agraria, ya que violaron algunas normas. Lo único que es suyo, porque presuntamente se lo compraron a Iginio Patrón, es el rancho Paraiso de 400 mecates, pero no está en la zona ejidal de mil 700 hectáreas”.

Por su parte, Roberto Verá Catzim, comisario ejidal de esa población, señaló que “en Dzemul defendemos dos cosas: nuestras tierras y lo que podemos hacer con ellas para el desarrollo de los ejidatarios antes que el de personas que ni conocen nuestra población, ni están interesadas en cuidar el hábitat”.

Apuntó que no busca una con-

frontación con la exgobernadora, sino defender los derechos de los ejidatarios y evitar que se afecte el medio ambiente.

Como informó POR ESTO!, el fin de semana pasado los ejidatarios defendieron sus tierras, luego de que una inmobiliaria las desmontara, dañara vegetación endémica y tapara con escombros un cenote.

Vera Catzim apuntó que el empresario inmobiliario Rodrigo Rosas Cantillo, quien realizó el desmonte, les comentó que las 800 hectáreas en disputa se las vendió Ivonne Ortega Pacheco.

La Ciudad 5Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
Las más de siete mil ha del ejido de Dzemul pertenecen a ejidatarios; no hay particulares Con planos y documentos, Julio Medina mostró los límites de los terrenos que les pertenecen; aseguró que todos los dueños son campesinos. (POR ESTO!)
En los pueblos originarios todavía faltan acciones. (Daniel Silva)

Arranca puente de una semana

Más de 609 mil estudiantes de todos los niveles educativos de la Entidad disfrutarán de un megapuente que, para algunos inicia hoy, ya que mañana hay reunión de consejo técnico.

Así, el asueto será de casi una semana, pues las clases no se reanudarán sino hasta el jueves 3 de noviembre, según el calendario escolar de la Secretaría de Educación del Gobierno de Yucatán (Segey).

En la mayoría de los casos, el lunes 31 no habrá actividades académicas, pero algunos planteles, sobre todo particulares, organizarán festivales para justificar el día escolar, pues no está marcado dentro de los días inhábiles; si bien el día 1 tampoco lo está, prácticamente por tradición es día de asueto, al igual que el 2.

Respecto a la reunión de mañana, hay que recordar que el Consejo Técnico Escolar (CTE) es el órgano colegiado integrado por el personal directivo y docente, así como por los actores educativos que están directamente relacionados con los procesos de enseñanza y aprendizaje en una escuela. Aquí se analiza y se toman decisiones que propician la transformación de las prácticas docentes y facilita que el alumnado logre los aprendizajes esperados.

El actual calendario escolar 2022-2023, inició el 29 de agosto próximo y concluirá el 17 de julio del siguiente año”.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

El actual calendario escolar -2022-2023-, inició el 29 de agosto próximo y concluirá oficialmente el 17 de julio del siguiente año, con 185 de días de trabajo académico.

Vacaciones

Contemplan 10 días de vacaciones en diciembre, del 19 al 30 y el regreso a clases el 2 de enero del 2023. El descanso del periodo de Semana Santa será del 3 al 14 de abril, en tanto el receso de verano inicia oficialmente el 18 de julio para estudiantes y el 20 para el personal educativo, también incluye períodos de capacitación docente y 13 reuniones de Consejo Técnico Escolar, así como el tiempo para el proceso de inscripciones y reinscripciones.

De acuerdo a la Secretaría de Educación Pública (SEP) el total de alumnos, unos seis 400 son de educación inicial; en preescolar hay 78 mil 600; en primaria, 233 mil 133; en secundaria, 109 mil 130; en media superior, 89 mil 160; en superior, 84 mil 200, para un total de 609 mil estudiantes que disfrutarán casi una semana de asueto. Solo en educación básica 427 mil 788 alumnos empezarán mañana su “puente”.

(Redacción POR ESTO!)

Cuidan muelas para que no se amuelen

Un total de 270 mil alumnos, en más de dos mil 100 escuelas de nivel preescolar y primaria, se beneficiarán del Programa de Cepillado Dental en las Aulas, que tiene como objetivo prevenir el impacto de las caries y enfermedad periodontal en los niños yucatecos.

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) y la Fundación de la Asociación Dental Mexicana firmaron un convenio para fomentar la higiene bucal en las escuelas de niveles preescolar y primaria.

El acto protocolario estuvo encabezado por la directora general de Educación Básica,Linda Basto Ávila; la directora de Primaria, Adlemy Arjona Crespo; el coordinador de Salud Bucal de los Servicios de Salud del Estado, Ricardo Ortiz de Ora; el presidente de la Asociación Dental Mexicana, Jaime Edelson Tishman; y la presidenta de la Asociación Dental Yucateca, Rosa María Yáñez González, en presencia de la directora de la escuela anfitriona, Paula María Alcocer Pech, autoridades educativas y comunidad escolar.

Para implementar el Programa de Cepillado Dental en las Aulas, la Fundación entregará kits con un cepillo y una pasta dental, que se distribuián por la Segey rurales y urbanas. De esta manera, se cubrirán más de dos mil 100 planteles entre preescolar y primaria, que representan una matrícula

superior a los 270 mil alumnos, durante el presente ciclo escolar.

Adicionalmente, como acompañamiento para los “aprendices” se brindará información, capacitación y actividades para promover la salud bucal.

Basto Ávila dijo que este convenio significa un trabajo de co-

rresponsabilidad entre autoridades, comunidad escolar, sociedad civil y las familias, para que los objetivos del programa trasciendan las aulas de las escuelas públicas.

En este sentido, invitó a los niños a llevar este mensaje de prevención a sus hogares.

Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 20226 La Ciudad
En
la mayoría de las escuelas, las clases se suspenden mañana y se reanudan el 3 de noviembre
El lunes 31 no habrá actividades académicas, pero algunos planteles, sobre todo particulares, organizarán festivales. (Martín Zetina)
Se firmó un convenio para implementar el Programa de Cepillado Dental en las Aulas. (Martín Zetina)

Crearán céntrico bulevar turístico

Los gobiernos estatal y de Mérida rehabilitarán cerca de 2 kilómetros de calles y banquetas para conformar “El Gran Corredor Turístico y Gastronómico”, en el primer y segundo cuadros de la capital yucateca, a fin de atraer el turismo, pero también ofrecerles a los yucatecos mejores espacios recreativos.

El proyecto corre desde el cruce de la 60 con 61, en la Plaza Grande, hasta la 60 con 47, en el parque de Santa Ana; y sobre la 47, desde la 60 hasta la zona de ferrocarriles nacionales donde se ubicará el Gran Parque de “La Plancha”, es decir, el corredor tiene prácticamente una forma de “L”.

Ayer, el Gobierno del Estado y

el Ayuntamiento de Mérida presentaron el proyecto arquitectónico del espacio turístico, que requiere una inversión de 265 millones de pesos en infraestructura.

Tanto el capital como la obra se dividirá 70-30, es decir, el Ejecutivo estatal aportará 187 mdp y reconstruirá toda la 60 y parte de la 47, hasta el “remate”; y la Comuna meridana, invertirá 78 mdp para adecuar de Paseo de Montejo hasta “La Plancha”.

La primera fase iniciará en el mes de noviembre sobre la calle 47 y concluirá en julio de 2023; los trabajos de la 60 arrancarán en febrero y concluirán en octubre o noviembre del próximo año.

NEGOCIOS

782 comercios, 165 hoteles, 868 restaurantes, así como espacios culturales donde laboran miles de trabajadores yucatecos.

Hoteles se encuentran en la zona a remodelar.

El gobernador Mauricio Vila Dosal explicó que la remodelación se hará por tramos para no perjudicar a los negocios, pues el objetivo es precisamente el contrario: impacta positivamente en una zona donde cohabitan tres mil

Rafael Hernández Kotasek, titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) comentó que el corredor integrará diferentes espacios públicos de gran afluencia de personas: la Plaza Grande y los barrios de Santa Ana y Santa Lucía, el futuro Gran Parque de La Plancha y el Paseo de Montejo, para una experiencia fluida, segura y accesible.

“Anteriormente se han dado problemas en la zona como los servicios expuestos, señalizaciones inexistentes, falta de protección

al peatón, espacios no accesibles para personas con algún tipo de discapacidad, además de darle prioridad al vehículo sobre el peatón, espacio reducido para paseantes y ciclistas, así como la falta de integración de áreas verdes, es por eso que se intenta mejorar dicha situación con el proyecto”, reiteró. Informó que, con esto se van a adaptar dichos espacios para que sean más seguros para las personas que van caminando o en bicicleta, además de incentivar la economía de los negocios de la zona, con lo que se fomentarán empleos y con ello se mejorará el ingreso de las familias yucatecas

La Ciudad 7Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022 165
Remodelarán las calles 60 y 47 como un atractivo más para los visitantes y los habitantes El Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida presentaron el proyecto arquitectónico del espacio, que requiere una inversión de 265 millones de pesos en infraestructura.
Las obras se harán por tramos, afirmó Mauricio Vila Dosal. (S. Manzo)
Una parte del área corre desde el cruce de la 60 con 61, en la Plaza Grande, hasta la 60 con 47.

Detona industria la recuperación

Jorge Charruf Cáceres, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), destacó lo bien que ha estado Yucatán en exportaciones en el año y confió en que sin ningún problema se cerrará con una derrama económica arriba de los mil 100 millones de dólares como el año anterior y los previos a la pandemia.

“Este año vamos muy bien y creo que quedaremos arriba de los mil 161 millones de dólares”, expuso al recordar el total generado en 2021. “Incluso lo del año pasado ya fue mucho más alto que en 2019”, resaltó.

La cifra exacta generada el año pasado fue de mil 161 millones 870 mil dólares (23 mil 173 millones 961mil pesos) por mil 119 millones 624 mil dólares (22 mil 331 millones 348 mil pesos).

“La recuperación económica ya se dio, lo que estamos haciendo es un reforzamiento para seguir en un constante crecimiento”, indicó.

En ese sentido, destacó que “el sector industrial ha jugado un papel muy importante”, pues de los 50 mil empleos recuperados después de la contingencia sanitaria, casi 40 mil fueron en el secundario, lo que se ha reflejado en ese impulso positivo”, agregó.

“Antes de la pandemia, el sector industrial representaba 112 mil empleos en el sector secundario, que ahora son 142 mil”, detalló. “La economía yucateca sigue avanzando”, aseveró.

“El año está cerrando muy bien, las exportaciones continúan acelerándose. Este primer semestre fue

Oportunidad para todos y bienestar para los empleados son los principales objetivos que se abordarán en la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo en Yucatán 2022, que fue presentada en la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo (Sefoet).

“Queremos impulsar y promover seguridad mediante la prevención”, dijo Iraís Barón Zermeño, subsecretaria del Trabajo de la Sefoet, al señalar que, con la disminución de los riesgos de trabajo, se apunta a elevar la productividad y competitividad de las empresas.

En ese sentido, aseguró que, hasta el primer semestre del año, no se habían reportado fallecimientos durante jornadas laborales en la entidad y que el año pasado únicamente se registraron dos casos. Sin embargo, hay por lo menos cuatros casos que se han documentado en fechas recientes: un albañil que falleció en la construcción de condominios; un trabajador que murió en una agencia de autos; un obrero que se electrocutó en la vía Mérida-Cancún y otro empleados que falleció en las obras del Tren Maya.

El evento tendrá dos sedes, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Ser-

mejor que el de 2019, previo a la pandemia”, resaltó, por su parte, Juan José Abraham Daguer, presidente adjunto del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce).

En el primer semestre de 2022, se lograron 637 millones 916 mil dólares (12 mil 723 millones 489 mil pesos) por los 533 millones 904 mil dólares (10 mil 648 millones

928 mil pesos) de 2019 y los 522 millones 839 mil dólares (10 mil 428 millones 232 mil pesos), generados en 2021. Divididos en trimestres, en el primero del actual curso se obtuvieron 291 millones 432 mil dólares (5 mil 812 millones 727 mil pesos) por los 260 millones 921 mil dólares (5 mil 204 millones 173 mil pesos) de 2021 y los 249 millones

745 mil dólares (4 mil 981 millones 263 mil pesos) de 2019.

Y en el segundo trimestre fueron 346 millones 484 mil dólares (6 mil 910 millones 761 mil pesos) por los 261 millones 918 mil dólares (5 mil 224 millones 059 mil pesos) de 2021 y los 284 millones 159 mil dólares (5mil 667 millones 664 mil pesos) de 2019.

“El segundo semestre debe ser aún mejor, pues ya vemos más normalizada la actividad y no hay restricciones en el trabajo que pueden hacer las fábricas”, apuntó.

Los sectores principales el manufacturero y el textil, como tradicionalmente ha sido en el Estado, sostuvo Abraham Daguer.

Olvidan decesos de trabajadores

vytur) el 3 de noviembre y continuará al día siguiente en el Gran Museo del Mundo Maya.

“Se contará con expertos, quienes brindarán herramientas y conocimientos para salvaguar-

dar la integridad, salud y la vida de las personas en los centros de trabajo. También, evitar problemas psicosociales por el estrés”, detalló la subsecretaria.

de Capacitación para el Trabajo, informó que las capacitaciones las ofrecerán Protección Civil de Yucatán (Procivy), así como el Instituto para la Inclusión de Personas con Discapacidad (Iipedey) y la Se-

cretaría de Seguridad Pública (SSP).

El funcionario indicó que también apuntan a “que las empresas cuenten con las medidas necesarias que coadyuven a la incorporación de trabajadores con algún tipo de discapacidad”.

Al respecto, María Vázquez Baqueiro, directora del Iipedey destacó que más de 200 personas con alguna discapacidad se han podido incorporar al ámbito laboral al ser contratadas por empresas privadas, en la actual administración.

No obstante, indicó que hay 2 mil 200 personas en edad laboral con esta condición en el Estado, por lo que desean aumentar el porcentaje. Iraís Barón recordó que el evento “se debe realizar cada año y lo estamos retomando, luego de que no pudo realizarse en los dos más recientes debido a la pandemia”.

Aclaró que es un foro abierto al público y a todo tipo de negocios, incluso informales. Por ello, compartió los canales informativos para que los interesados se apunten. Pueden comunicarse al teléfono 99 96 11 87 60 (extensión 43545) o al correo electrónico miguel.xeque@ yucatan.gob.mx.

Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 20228 La Ciudad
De los 50 mil empleos que se han creado tras la pandemia, 40 mil son del sector secundario
El Comce indicó que
los secmentos manufacturero y el textil son los que han apuntalado actualmente la economía del
Estado (M. Zetina)
Sefoet minimizó los decesos que se han dado durante las jornadas laborales en la Entidad. (M. Zetina)

Deambulan ánimas por el Cementerio

Cerca de un millar de personas acudieron al recorrido nocturno por el Cementerio General de Mérida, de los cuales, el 50 por ciento fue a bordo de sus bicicletas, como partedel IV Festival de las Ánimas.

El evento llamó la atención de los meridanos, así como de los turistas de diversas nacionalidades, quienes desde temprana hora se apostaron a las afueras de la necrópolis, para el recorrido guiado, así como en el parque Andrés Quintana Roo , del barrio de Santa Anna, para la Rodada delas Ánimas con los Cicloturixes.

En punto de las 20:00 se abrieron las puertas del camposanto, y 20 minutos después inició el evento, una vez que las personas estaban reunidas enfrente de la Casa Principal de la hacienda ganadera de San Antonio X-Coholté.

La explicación estuvo a cargo de Yahvé Alonso Godoy; el recorrido inició en la Avenida de los Sindicatos, donde narró brevemente la leyenda de la niña y la gallina, quien murió de tristeza cuando su mascota fue sacrificada para preparar el puchero del almuerzo.

El altar de Hanal Pixán fue uno de los máximos atractivos, pues los asistentes se tomaron fotos y videos; una pareja de senescentes encabezó el lugar, como si fueron los esperados para la comida de las ánimas.

Desafortunadamente, fue nula la presencia de los elementos de la Policía Municipal de Mérida, a pesar del número de asistentes, por lo que muchos de los presentes se

subieron a la Rotonda de los Hombres Ilustres, así como a las tumbas, y pusieron en riesgo su integridad, debido a lo frágil de las criptas.

Mientras tanto, en la calle 45 con 60 del Centro Histórico se enfiló la columna de ciclistas que se integró en la rodada, evento al cual participaron más de 500 personas de todas las edades.

Poco después de las 21:00 horas, partieron los pedalistas con rumbo al Cementerio General de Mérida; varios de ellos iban ataviados según las tradiciones del Hanal Pixán

Tributo a ciclistas

De acuerdo con los organizadores, fueron diversos motivos por el cual participaron en esta actividad, en especial por el Hanal Pixán: para recordar a los ciclistas fallecidos, pero también por diversión, deporte y convivencia.

Entre los que más llamaron la atención de los transeúntes, así como de los medios de comunicación fue el ciclista vestido de mestizo, que portaban un quinqué, para iluminar su camino, mientras habían dos que llevaba un minialtar de Hanal Pixán, uno en la parde delantera del velocípedo, y el otro, en la sección trasera.

Asimismo, había varias catrinas y catrines, una momia, y así como jóvenes que portaban máscaras de Halloween, las cuales fueron mal vistas, ya que están en contra de la tradición.

Ángela Francisca Pinzón, de 83 años, recurrió a la denuncia mediática luego de que en su centro de salud, de la 42 Sur, no le dieron respuesta sobre el medicamento que necesita para tratarse un oído.

La afectada cumple hoy una semana sin las medicinas que se le recetaron. “Consulté el 20 de octubre y desde ese día me dijeron que no hay. He regresado varias veces y es lo mismo. Que no saben cuándo y que yo venga mañana. Es lo único que te dicen”, explicó la vecina de San José Tecoh

La sexagenaria, junto con su hija, recolecta botellas de plástico y cartón en un triciclo. Con estas actividades sacan entre 200 y 300

pesos a la semana para subsistir.

Por lo pronto, decidió ir al Palacio de Gobierno en busca de ser escuchada y la canalizaron a la oficina de Beneficencia Pública de Yucatán. Sin embargo, eso implica que tenga que viajar al Centro nuevamente y para ello tendrá que invertir su limitado capital, en espera de que esta alternativa resulte positiva.

El precio del medicamento en las farmacias es de 160 pesos y

en genérico (similar) de unos 79 pesos. Aunque para algunos podría ser un costo accesible, para Francisca es una buena parte del poco dinero que gana.

Su próxima cita es hasta el 24 de noviembre, demasiado tiempo para alguien de su edad sin la medicina necesaria. “Solo soy yo y mi hija. Solo nos tenemos la una a la otra”, expresó la mujer.

(Armando Pérez)

Se espera más calor para Yucatán

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos, de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY), informó que ayer predominó un ambiente caluroso con cielo medio nublado con ocurrencia de lluvias en la zona Centro y Noreste del Estado, aunque dispersas.

Para hoy, se espera continúe el ambiente caluroso con cielo medio nublado con posibilidad de lluvias en las zonas Noreste, Este,

Sureste, Centro y Sur dispersas con viento del Este y Sureste y del Noreste en la costa.

Las temperaturas mínimas esperadas al amanecer serán de entre 20 y 34 grados y las máximas esperadas serán de entre 28 y 30 grados, para la costa, y de entre 32 a 35 grados para la ciudad de Mérida y el interior del Estado, en las primeras horas de la tarde.

Señaló que, por el momento no hay ningún ciclón tropical formado al momento, pero a cinco días se espera un sistema con potencia al No-

reste de las Bahamas, en el Atlántico; no es un peligro para Yucatán.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que, para hoy, el nuevo sistema frontal se mantendrá sobre el Golfo de México; propiciará el ingreso de nublados hacia la región con probables lluvias en el Norte, Noroeste y Sur de Yucatán, en el Norte y Sur de Campeche; también se esperan lluvias aisladas en el Centro y Sur de Quintana Roo.

La Ciudad 9Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
Rodada en bicicleta y recorrido por el camposanto sorprenden y agradan a los turistas, en Mérida La actividad se realizó en punto de las 20:00 horas; participaron unas mil personas. (Saraí Manzo) Denuncia la falta de medicamentos La sexagenaria lleva una semana sin contar con sus pastillas. (MZ) Durante el día, el termómetro oscilará entre 20 y 34 grados. (M.Z.)

Incumplen alcaldes con la ley

ya

Ningún Cabildo hasta el momento ha enviado la información de sus asesores al Congreso del Estado, lo cual es necesario para que se amparen en cuanto a si se le requiere alguna auditoría, informó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) de la actual legislatura, Víctor Hugo Lozano Poveda.

Aseguró que hay un grave incumplimiento de los Ayuntamientos en esta iniciativa, por lo cual se exhortó a las autoridades municipales en el pleno, con respeto de su autonomía, sobre todo a aquellos que tienen muy claras sus obligaciones.

Recordó que el Congreso local ha defi nido que se lleve un registro, a través de la Comisión de Transparencia, de los asesores municipales y de los organismos internos de control, lo cual es algo que ya está en la ley.

Afirmó que se trata de que todos “caigan en la cuenta” de que no es un ataque a los municipios, ni es una confrontación con los alcaldes; por el contrario, es una manera de ayudarlos a llevar un control y orden en quien les presta sus servicios, con la asesoría, y que, luego de que dejen el encargo, tengan al mismo tiempo la obligación y la responsabilidad en cuanto a los actos que hayan generado como autoridades municipales.

“Hemos puesto siempre el ejemplo de alcaldes que han pasado por el cargo, dejan este, llega una auditoría, tienen problemas y quien fue su asesor ya no presta los servicios hacia ese ayuntamiento y, si hay la comisión eventualmente de alguna irregularidad, entonces los alcaldes acaban pagando las consecuencias”, explicó Lozano Poveda.

Aseguró que el Congreso ha definido que tanto asesores como alcaldes tengan una responsabilidad compartida en la toma de decisiones debido a que hay algunos alcaldes que no conocen de muchas ramas de la administración pública; “nadie es todólogo; el que les diga eso les está mintiendo, nadie conoce todo, ni todos los aspectos de las leyes, ni tampoco todos los recovecos de lo que puede generarse a través de la implementación de un Poder Ejecutivo como son los ayuntamientos”.

Señaló que se requiere que los asesores tengan una debida preparación y que se lleven un registro para que, posteriormente, si ellos le dijeron al alcalde que hiciera algo o que cometiera alguna irregularidad, o que generara alguna política pública que tuvo una consecuencia, pues junto con ellos busquen la manera de solventarla y resarcir el daño que están generando.

Afirmó que en lo que va el exhorto y no es en el sentido de presionar, ni de confrontar, por el contrario, es de llevar un orden y que ellos, posterior al ejercicio de su encargo, puedan tener la seguridad de que esos mismos asesores les van a responder y no los van a dejar tirados a mitad del camino.

entregar la información sobre sus asesores, dice el Congreso

Avalan convocatorias para Inaip y Codhey

La comisión permanente de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción aprobó las bases de la convocatoria para la designación de los titulares de los órganos de control interno del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inaip) y de la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Yucatán, que adecuó a la recién aprobada Ley 3 de 3 Como parte de los trabajos de la comisión, se dio lectura y se aprobaron las convocatorias para la designación de lostitulares del Órgano de Control Interno del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Inaip) y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey).

Esto se aprobó con las propuestas realizadas por el diputado Crescencio Gutiérrez González para que en las convocatorias se aplique la Ley 3 de 3, y la propuesta del diputado Rafael Echazarreta respecto a los requisitos que deben cumplir los candidatos.

Ambas convocatorias tendrán que ser aprobadas en el pleno, la cual estará en el orden del día del próximo miércoles, cuando inicie la sesión, a las 11:00 horas, para sus respectivas publicaciones e

iniciar con el proceso de designación de los titulares.

Por último, se distribuyó el oficio enviado por Mario Can Marín, auditor superior del Estado de Yucatán, con el que

remite la primera entrega de los informes individuales y ejecutivo, correspondientes a la revisión y fiscalización de la cuenta pública del año 2021.

Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 202210 La Ciudad
Ayuntamientos
debieron
Establecen “reglas del juego” para elección de los titulares de los órganos de control interno E l Legislativo ha definido que se lleve un registro, a través de la Comisión, de quienes “aconsejan” a ediles. (Diana Várguez) El próximo miércoles, el pleno votará los requisitos que deberán cumplir los candidatos. (D. Várguez)

Deportes

Mérida,

Victoria en México, el sueño de Checo

Previo al GP en suelo mexicano, Sergio Pérez asegura que el subliderato le despreocupa

MÉXICO.- El mexicano Sergio Pérez (Red Bull), en plena lucha con el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) por el subcampeonato de la temporada 2022 de la Fórmula Uno, aseguró ayer que su prioridad es ganar el Gran Premio de la Ciudad de México el fin de semana.

“Sin duda, prefiero ganar en México porque es un sueño que tengo desde niño, y ser subcampeón del mundo nunca ha sido mi sueño”, dijo Checo Pérez, en conferencia de prensa en la CDMX.

Después de 19 carreras en el serial 2022 y a falta de tres para el fin de la temporada, Sergio Pérez ocupa el tercer lugar de la clasificación de pilotos con 265 puntos, solo dos menos que Charles Leclerc.

“Espero ganar, vengo a eso y tengo la oportunidad de hacerlo, esperemos que todo salga bien”, añadió Checo, quien espera una carrera complicada por la altitud de 2 mil 240 metros de la Ciudad de México.

“La parte de la altura juega un papel muy importante, los frenos, los motores, todo va muy al límite aquí, es una pista muy complicada”, dijo sobre el circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez

Ya con el campeonato de pilotos definido para Verstappen, su

compañero en Red Bull , Checo Pérez lamentó que los ajustes que se le realizaron a su auto en la primera parte de la temporada le hayan propiciado que se rezagara en la carrera por el título.

“Para mí es muy importante cerrar muy fuerte para empezar con todo la siguiente temporada desde el inicio y pelear todo el año”, sentenció el tapatío.

Un casco especial

El casco de Pérez para dicha edición contiene tintes relacionados al Día de Muertos, tradicional

festividad nacional que está pegada a la fecha de la carrera en el AHR.

“Es un casco muy mexicano, con cosas de nuestra cultura, la frase ‘¡Viva México!’, y -sin duda- la parte de enfrente fue la que más me gustó”, dijo el número 11 de la parrilla.

Además, detalló que junto al diseñador estuvo trabajando desde inicios de 2022 para poder tener listo el casco para el GP de México.

“Fue un trabajo desde inicios del año. Muévele aquí, ponle allá. Siempre con ideas, pero llegamos a este resultado”, añadió el coequipero de Max Verstappen.

El Tata lanza una lista de 31 seleccionados

MÉXICO.- El argentino Gerardo Martino, seleccionador de México, anunció ayer una lista preliminar de 31 jugadores para la Copa del Mundo en la que incluyó a cuatro delanteros.

En una rueda de prensa sin preguntas de los medios, Martino convocó al argentino naturalizado mexicano Rogelio Funes Mori, del Monterrey ; a Henry Martín, del América; a Santiago Giménez, del Feyenoord , y al todavía lesionado Raúl AlonsoJiménez, del Wolverhampton Jiménez se recupera de una lesión en la ingle y aunque no ha tenido continuidad fue fundamental en el proceso del Tata El seleccionador también incluyó en la lista a Jesús M. Corona, quien se recupera en su equipo -el Sevilla - de la fractura del peroné y rotura de los ligamentos del tobillo.

Martino llevará a 15 jóvenes con el grupo de seleccionados, que ayudarán como sparring y tomarán experiencia rumbo al futuro.

El último día para definir a los 26 definitivos que asistirán a Qatar será el 14 de noviembre.

cana en marzo del 2019, año en el que obtuvo la Copa Oro de la Concacaf, en la que fue subcampeón en 2021, misma posición que ocupó en la Liga de Naciones 2019-2020 de la zona.

En el anuncio de la lista estuvo presente el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Yon de Luisa, quien confió en el trabajo que Martino ha realizado a lo largo de este proceso.

Selección preliminar de México al Mundial

Porteros: Guillermo Ochoa ( América ), Alfredo Talavera (Juárez FC), Rodolfo Cota (León).Defensas: Kevin Álvarez (Pachuca), Jesús Angulo (Tigres), Néstor Araujo (América), Gerardo Arteaga (Genk), Jesús Gallardo (Monterrey), Héctor Moreno (Monterrey), César Montes (Monterrey), Jorge Sánchez (Ajax), Johan Vásquez (Cremonese).

MONTERREY.- La salida de Duilio Davino de la dirección deportiva de los Rayados de Monterrey provocó el regreso de un viejo conocido en el equipo. Luego de haber incursionado en su faceta como analista deportivo por televisión y ocupar diversos puestos en equipos del futbol mexicano, el cuadro regiomontano confirmó la llegada de José Antonio Noriega Zavala, mejor conocido como el Tato, para ocupar el puesto vacante dentro del grupo directivo.

Por medio de sus redes sociales, el Club de Futbol Monterrey Rayados confirmó el arribo de quien llegó a portar los colores de la institución como futbolista profesional. En un comunicado oficial dieron a conocer la decisión tomada por el Consejo de Administración, por lo que el Tato Noriega ocupará el cargo a partir del martes 1 de noviembre del 2022 con la finalidad de planear el rumbo del equipo para el Clausura 2023.

“ Tato ha complementado su trayectoria como futbolista y directivo con una sólida preparación académica, que es indispensable en el futbol moderno y que incluye la licenciatura en ciencias de la co-

municación, la licencia de entrenador y un máster en big data deportiva, además de diferentes cursos, seminarios y talleres relacionados con liderazgo, planeación y deporte”, se lee en el comunicado.

Nacido en la Ciudad de México el 29 de diciembre del 1969, el Tato exploró su papel como futbolista desde la juventud. Sus cualidades lo llevaron a formar parte de las fuerzas básicas de los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),

institución en la que debutó en el año 1988 y donde consiguió el título liguero del futbol mexicano en la campaña 1990-91.

Al año siguiente los Rayados de Monterrey lo adquirieron en compra definitiva y defendió la playera albiazul hasta el torneo de Invierno del 1996. Además de consolidarse como un indiscutible mediocampista miembro del cuadro titular, se convirtió en uno de los referentes más importantes de la época.

(Agencias)

Previo al arranque del Mundial, la selección mexicana cerrará su preparación con dos partidos amistosos en Girona, España, ante Irak el 9 de noviembre, y contra Suecia el 16 del mismo mes.

México forma parte del grupo C de la Copa del Mundo, en la que debutará el próximo 22 de noviembre ante Polonia, el 26 se medirá con Argentina y el 30 cerrará su participación en la primera ronda contra Arabia Saudí.

El entrenador argentino debutó al frente de la selección mexi-

Centrocampistas: Edson Álvarez ( Ajax ), Roberto Alvarado ( Guadalajara ), Uriel Antuna ( Cruz Azul ), Luis Chávez ( Pachuca ), Andrés Guardado ( Real Betis ), Erick Gutiérrez ( PSV ), Héctor Herrera ( Houston Dynamo ), Diego Lainez ( SC Braga ), Orbelín Pineda ( Atenas FC ), Carlos Rodríguez ( Cruz Azul ), Luis Romo ( Monterrey ), Erick Sánchez ( Pachuca ).

Delanteros: Jesús Manuel Corona ( Sevilla ), Rogelio Funes Mori, Santiago Giménez, Raúl Alonso Jiménez, Hirving Lozano ( Napoli ), Henry Martín Mex y por último Alexis Vega Rojas ( Guadalajara ).

Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
(AFP)
El tapatío solo tiene dos puntos menos que Charles Leclerc (267). (AFP)
Monterrey anuncia al Tato como su director deportivo La fecha límite para los 26 convocados será el 14 de noviembre. El nuevo mandamás de Rayados tomará el cargo el 1 de noviembre.
(AFP)

México se postula para los Olímpicos

MÉXICO.- A 54 años de haber sido anfitrión de los Juegos Olímpicos, México anunció este miércoles su postulación oficial aprobada por el Comité Olímpico Internacional (COI) para ser sede por segunda ocasión en el 2036.

“El Comité Olímpico Mexicano se siente orgulloso de que, a seis meses de celebrar sus 100 años de vida, estemos iniciando el camino para ser nuevamente los organizadores de los Juegos Olímpicos en el 2036”, dijo María José Alcalá, presidenta del COM, en conferencia de prensa.

En el anuncio, Alcalá estuvo acompañada por Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.

Alcalá, exclavadista olímpica en Seúl-1988, Barcelona-1992, Atlanta-1996 y Sidney-2000, y primera mujer que ocupa la presidencia del COM desde su elección en noviembre del 2021, mostró una carta de aprobación del COI a

la postulación de México.

“Desde el pasado 7 de julio México está considerado por el Comité Olímpico Internacional para competir y ser sede para los Juegos Olímpicos”, apuntó Alcalá.

La presidenta del COM detalló que el presidente del COI, el alemán Thomas Bach dijo sentirse “emocionado, orgulloso de que tengamos el apoyo por parte del canciller Marcelo Ebrard y del gobierno de México encabezado por nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”.

José Alcalá resaltó que en la actual gestión del COI “los Juegos Olímpicos han cambiado, el presidente Thomas Bach ha hecho que los países puedan participar sin ser endeudados, sin tener que realizar grandes hazañas en materia económica sino simplemente ser sedes con una gran capacidad de organización y sustentabilidad”.

En su oportunidad, el canciller Marcelo Ebrard comentó que la idea

de postular a México para organizar nuevamente unos Juegos Olímpicos surgió en junio pasado en una reunión con deportistas y dirigentes de federaciones quienes hicieron la propuesta al gobierno federal.

Marcelo Ebrard subrayó que México tiene una democracia sólida y es la economía número 15 del mundo, “entonces no veo por qué no podríamos organizar unos Juegos Olímpicos. Nuestra meta es traer los Juegos Olímpicos a México en el 2036 y, si no, en el 2040, porque así es como funciona el sistema, te apuntas para un año y a los cuatro años puedes volver a competir si la candidatura no resultó electa”, dijo.

El canciller anunció que el primer paso para poner en marcha la candidatura será integrar el comité promotor de México, con empresarios, personajes de cultura y deporte, obviamente. Ese comité lo vamos a dar a conocer el 30 de noviembre”.

(AFP)

Bayern Munich despide al Barça con goleada

ESPAÑA.- El FC Barcelona, que estaba eliminado de la Liga de Campeones desde instantes antes de jugar por la victoria previa del Inter de Milán, cerró un día de pesadilla con una derrota en casa por 3 a 0 ante el Bayern de Munich, ayer en la quinta jornada del grupo C. El equipo alemán, ya clasificado para octavos, aseguró matemáticamente terminar como líder,

sumando un pleno de 15 puntos antes de la última jornada. Segundo es el Inter (10 puntos) y el Barcelona (3º, 4) ya no puede llegar a octavos de final y tendrá que consolarse con pasar a disputar la Europa League en la segunda parte de la temporada continental.

El ambiente en el Camp Nou justo antes del inicio del partido entre los casi 85 mil espectadores

era de desolación: el Inter acababa de ganar 4-0 al Viktoria Pilsen y eso hacía inútil cualquier esfuerzo del club azulgrana de poder apurar sus opciones.

Frente a un equipo abatido anímicamente, el Bayern tuvo un partido relativamente cómodo, cobrando ya una buena ventaja al descanso, con los tantos de Sadio Mané (minuto 9) y de Eric-

Maxim Choupo-Moting (30). En el 90+5, Benjamin Pavard puso el tercero y definitivo.

“No hemos competido, la eliminación antes del partido nos ha afectado. Es una pena. Era un grupo complicado y nos ha pasado de todo, resulta cruel”, se resignó el entrenador del Barcelona , Xavi Hernández.

Simeone le da el triunfo al Nápoles

Liverpool sella su pase a octavos

ÁMSTERDAM.- El Liverpool venció 3-0 en su desplazamiento a casa del Ajax, resultado que sirve a los Reds para pasar a octavos de final de Liga de Campeones y que elimina a los neerlandeses en esta quinta jornada de fase de grupos.

Mohamed Salah (42’) abrió el marcador en los minutos finales de la primera parte y Darwin Núñez (49’) y Harvey Elliott (52’) dejaron el partido visto para sentencia justo después de la reanudación.

Con este resultado, el Liverpool

ocupa la segunda posición de la llave A con 12 puntos, tres menos que el líder Nápoles que, con pleno de victorias lidera la llave A con 15 puntos. El conjunto italiano debe visitar Anfield en la sexta y última jornada, en un duelo por la primera posición en la que cuentan con ventaja tras haber goleado al Liverpool 4-1 en en la ida.

“Ganar visitando al Ajax, es la señal de que nos merecemos acceder a octavos de final de la Liga de Campeones”, se alegró Jurgen

Klopp, entrenador del Liverpool

El Ajax, con tan solo tres puntos, es tercero y virtualmente equipo de Europa League, luego de haber ganado 4-0 en la ida al colista Glasgow Rangers y de contar con una diferencia de goles general muy superior a la de los escoceses, antes del enfrentamiento entre ambos conjuntos en Ibrox Park el martes.

“Nos sentimos bien y ahora tenemos unos días para preparar el partido del Leeds”, sentenció Klopp.

ROMA.- El Cholito Simeone lideró a la unidad b del Nápoles ante el Rangers (3-0) con un doblete para alargar la condición de invicto de un conjunto partenopeo que marcha sobrado en Italia y Europa, exhibiendo un futbol total y que suma los catorce partidos oficiales que ha disputado sin conocer la derrota y que acumula once victorias seguidas.

El Nápoles sigue en plenitud. Tras la trabajada victoria ante la Roma, Spalletti dio descanso para el duelo de Champions a Osihmen, Kvaratskhelia y Lozano, sus atacantes habituales, y dio entrada a Politano, Raspadori y Simeone, en un tridente inédito.

El Cholito dijo estar preparado para ser titular y ganarse un hueco en la lista de Argentina; el mexicano Hirving Chucky Lozano jugó apenas 17 minutos.

2 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
(AFP)
La candidatura es para las olimpiadas del año 2036. (POR ESTO!)
Salah registró su 6a diana. (AFP) El cuadro azulgrana supo de su eliminación antes del partido. (AFP)
(AFP)
(EFE)
El Cholito firmó un doblete en el 3-0 sobre los Rangers (AFP)
El senegalés Sadio Mané (izquierda) puso el primer tanto al 9’. (AFP)
Rusia realizó maniobras estratégicas de fuerza atómica, conocidas como “Grom”, en las cuales simuló un ataque de respuesta ante una agresión enemiga  Página 3 Internacional Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022 Respuesta Nuclear Dos bombarderos estratégicos Tu-95MC, un submarino y sistemas de misiles intercontinentales móviles de emplazamiento terrestre Yars fueron usados en las maniobras. (AP) Miles de iraníes se congregan en la tumba de la joven Amini Disidentes de las FARC liberan a 16 combatientes de otro grupo armado La ONU advierte que los compromisos climáticos están “lejos” de cumplirse  Página 4  Página 5  Página 6

Sunak pospone plan económico

El Primer Ministro británico

LONDRES.- Con el valor de la libra y el coste de la deuda estabilizados desde la llegada de Rishi Sunak a Downing Street, el nuevo Primer Ministro británico ha decidido retrasar hasta el 17 de noviembre el presupuesto de emergencia con el que su predecesora, Liz Truss, iba a tratar de calmar a los mercados el próximo lunes.

Tras la primera reunión del gabinete de ministros de Sunak, el titular de Economía, Jeremy Hunt, anunció a los medios esa decisión, que también ha sido consensuada con el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, y la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR, en inglés).

“Tenemos un nuevo Primer Ministro y la perspectiva de una estabilidad mucho mayor a largo plazo para la economía y para el país. En ese contexto, un corto retraso de dos semanas y media es el mejor modo de estar seguros de que tomamos las mejores decisiones”, dijo Hunt.

El Ministro llegó hace apenas dos semanas al Ejecutivo con la misión de desmantelar los recortes fiscales de la anterior primera ministra, Liz Truss, que desataron una tormenta financiera. A pesar del cambio de jefe de Gobierno, Hunt ha mantenido el cargo.

En las próximas dos semanas, Sunak, que ocupó la cartera de Economía entre el 2020 y el 2022, y tiene experiencia como analista del banco Goldman Sachs, analizará junto a Hunt los detalles de un presupuesto en el que debe detallar vías para impulsar el crecimiento y disminuir el peso de la deuda pública respecto al PIB.

Enmendar errores

En su primera sesión de control ante la Cámara de los Comunes como Primer Ministro, Sunak aseguró que aspira a enmendar los “errores” de su predecesora y a dirigir la economía de una forma “justa y compasiva”.

“Siempre protegeré a los más vulnerables. Lo hice durante el COVID y lo haré de nuevo ahora”, aseguró Sunak, que al mismo tiempo avanzó que deberá tomar “decisiones difíciles” a fin de recuperar “la confianza económica y la estabilidad”.

La oposición laborista, por su parte, urgió al Premier a evitar recortes que lleven al país a una época de “austeridad” como la que se vivió en los años posteriores a la anterior crisis financiera.

El líder de la oposición, Keir Starmer, con una enorme ventaja en las encuestas tras las turbulencias del Gobierno de Truss, exigió a Sunak que convoque unas elecciones anticipadas, algo que el Primer Ministro volvió a descartar.

Sunak ha heredado la amplia mayoría absoluta que logró en las urnas Johnson a finales del 2019 y no está obligado a convocar nuevos comicios hasta dentro de dos años.

recibe a Herzog en la Casa Blanca

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de Israel, Isaac Herzog, se congratularon ayer por el acuerdo que delimita la frontera marítima entre Israel y Líbano y dijeron que abordarán la amenaza que suponen para Ucrania los drones suministrados por Irán a Rusia.

Sentado junto a Herzog en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el Presidente estadounidense calificó de “avance histórico” el acuerdo con Líbano.

“Fue muy valiente por su parte dar un paso al frente y hacerlo”, le dijo a Herzog.

“Se necesitó mucho coraje” y “una diplomacia persistente” para lograrlo, afirmó Biden sobre el acuerdo que permitirá a ambos países desarrollar proyectos energéticos y generará “esperanza y oportunidades económicas”.

La visita se produjo en medio de la tensión sobre el futuro de las actividades nucleares de Irán.

El gobierno de Biden intenta salvar un acuerdo que restablecería el control internacional sobre el programa civil iraní a

cambio del alivio de las sanciones. Israel se opone.

Ucrania, donde Estados Unidos lidera los esfuerzos internacionales para ayudar al país a defenderse de una invasión rusa,

también salió a relucir.

Israel se ha mostrado reacio a involucrarse en el conflicto, a pesar de las súplicas de Ucrania.

En tanto, el viaje de Herzog subrayó la preocupación de Is-

rael por el creciente papel desempeñado por Irán, acusado de suministrar drones letales utilizados por Rusia contra objetivos civiles ucranianos.

(AFP)
(EFE)
decidió retrasar
hasta
el 17 de
noviembre
el presupuesto de emergencia El Presidente de Estados Unidos e Israel se congratularon por el acuerdo logrado con Líbano El Jefe de Gobierno aseguró que corregirá los “errores” de su predecesora y dirigirá el capital de una forma “justa y compasiva”. (AFP) Los Mandatarios abordarán la amenaza de los drones iraníes usados por Rusia en Ucrania. (AFP) Biden
2 Internacional Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022

Rusia prueba su armamento nuclear

Moscú efectuó sus maniobras de fuerzas atómicas estratégicas, que simulan un ataque enemigo

MOSCÚ.- Rusia efectuó el miércoles maniobras de sus fuerzas nucleares estratégicas “Grom” (Trueno) en un nuevo desafío a Occidente, mientras que en el campo de batalla la contraofensiva ucraniana en la sureña región de Jersón se ha ralentizado.

“Los objetivos previstos durante los ejercicios de las fuerzas estratégicas de contención han sido cumplidas en su totalidad. Todos los misiles alcanzaron sus objetivos”, informó el Kremlin.

Durante los ejercicios, presididos por videoconferencia por el presidente ruso, Vladímir Putin, se realizó un simulacro de “lanzamiento nuclear masivo por parte de las fuerzas estratégicas ofensivas en respuesta a un ataque nuclear enemigo”.

Las fuerzas estratégicas rusas lanzaron misiles balísticos y de crucero desde el submarino atómico Tula, dos bombarderos estratégicos Tu-95MC y sistemas de misiles intercontinentales móviles de emplazamiento terrestre Yars, que fueron disparados desde el cosmódromo de Plesetsk.

También se lanzaron misiles balísticos Sinevá desde el Mar de Barents, en el Norte de la parte europea de Rusia, hasta el polígono de Kurá, en la península de Kamchatka, bañada por el Océano Pacífico.

Se trata de los primeros ejercicios de las fuerzas nucleares rusas desde el inicio de la ofensiva en Ucrania en febrero.

Las anteriores maniobras tuvieron lugar días antes del comienzo de la campaña militar rusa y ensayaron el lanzamiento de armamento hipersónico, capaz de burlar cualquier escudo antimisiles, según Moscú.

El Pentágono reveló previamente que Rusia había informado a EE.UU. de sus planes, que coinciden con los ejercicios nucleares de la OTAN Steadfast Noon.

“Bomba sucia”

Las fuerzas “estratégicas” rusas, en su amplia definición, están con-

MANILA.- Al menos 36 personas resultaron heridas por el terremoto de magnitud 6.4 que golpeó la noche del martes el Norte de Filipinas, según informaron ayer a EFE los servicios locales de emergencia de las provincias afectadas.

Sin víctimas mortales confirmadas, el sismo sacudió las provincias de Abra e Ilocos Norte y su epicentro se situó a unos 320 kilómetros al Norte de Manila.

En la provincia de Ilocos Norte se registraron al menos 26 heridos, y unas 200 personas fueron evacuadas del hospital Mariano Marcos, en la ciudad de Batac, debido a los graves desperfectos que el edificio ha sufrido por el temblor.

El aeropuerto internacional de Laoag, también en Ilocos Norte, permaneció cerrado ayer por los daños sufridos a causa de la sacudida, según confirmaron a EFE trabajadores del aeródromo. Además, diez personas resultaron heridas en la provincia de Abra, y más de una

cebidas para responder a todo tipo de amenazas, incluida la nuclear.

Están equipadas con misiles de alcance intercontinental, de bombarderos estratégicos de largo alcance, de submarinos, de buques de superficie y de la aviación naval.

Poco antes de estas maniobras, Rusia reiteró a China e India que Ucrania estaría preparando el uso de una “bomba sucia”.

El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigu, abordó con su homólogo chino, Wei Fenghe, “la situación en Ucrania” y “compartió sus preocupaciones vinculadas a eventuales provocaciones de

parte de Ucrania con un recurso a una ‘bomba sucia’”, informó un comunicado del ministerio ruso.

Shoigu expresó las mismas “preocupaciones” en una llamada con su homólogo indio Rajnath Singh.

El Ministro ruso ya había anticipado esas alegaciones a sus homólogos de Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Turquía.

Ucrania y los occidentales las calificaron de “absurdas” y “peligrosas” y sugirieron que la propia Rusia preparaba una escalada bélica, tras sufrir una serie de reveses en territorio ucraniano desde septiembre.

El gobierno de Eslovenia in-

dicó que Rusia usó “de mala fe” una foto de ese país de la Unión Europea (UE) del 2010 para apuntalar sus acusaciones.

Evacuados

Por otro lado, más de 70 mil civiles abandonaron sus hogares “en una semana” en la región de Jersón, en el Sur de Ucrania, donde las autoridades de ocupación rusas instaron a la población a partir ante una contraofensiva ucraniana.

La ciudad de Jersón se ha convertido en una verdadera fortaleza, en espera de esa batalla.

Rusia ha multiplicado en las últimas semanas los bombardeos contra las infraestructuras ucranianas, provocando cortes de electricidad en numerosas ciudades, incluso en el capital, Kiev.

Por otro lado, el Papa Francisco pidió el miércoles una paz duradera en Ucrania, un día después de que Moscú valorase la posibilidad de una mediación del Vaticano para resolver el conflicto desatado tras la invasión rusa del territorio ucraniano en febrero pasado.

“No olvidemos rezar, continuar con la oración por la atormentada Ucrania. Que el Señor proteja a ese pueblo y nos guíe a todos por el camino de la paz duradera”, dijo el Pontífice.

Sismo magnitud 6.4 deja 36 heridos en Filipinas

veintena de carreteras han resultado dañadas por el sismo.

Precisamente Abra y Ilocos Norte fueron las provincias más afectadas por un terremoto a finales de julio, que dejó al menos 10 muertos y graves daños materiales en más de una treintena de

ciudades, que incluían edificios históricos en la ciudad de Vigan.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, situó el sismo a 15 kilómetros de profundidad y a unos 12 kilómetros al Este de la

población de Dolores, con unos 32 mil 500 habitantes.

Al terremoto, que se registró alrededor de las 23:00 horas, le sucedieron numerosas réplicas de menor magnitud que ocurrieron en la madrugada y la mañana de ayer.

El presidente de Filipinas, Fer-

dinand Marcos Jr., aseguró ayer en una rueda de prensa que “no habrá escasez de alimentos ni zonas de refugio para los afectados por el terremoto”, y alentó a la población de las provincias afectadas a alejarse de los edificios altos.

El submarino militar Tula participó en los múltiples lanzamientos de misiles balísticos y de crucero. (AP) El presidente Putin supervisó de forma virtual los ejercicios bélicos.
(EFE)
Unas 200 personas fueron evacuadas de un hospital por el temblor. El país asiático ha sido sacudido por 2 terremotos recientemente. (AFP) Internacional 3Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022

Iraníes desafiaron represión en cementerio durante fin de luto

de Seguridad

TEHERÁN.- Las Fuerzas de Seguridad iraníes abrieron fuego, según una ONG, contra manifestantes reunidos ayer en la ciudad natal de Masha Amini, donde miles de personas asistieron a las conmemoraciones por su muerte.

“Las fuerzas de seguridad dispararon gas lacrimógeno y abrieron fuego contra personas en la plaza Zindan en Saqqez,” dijo en Twitter Hengaw, un grupo de defensa de los derechos humanos de los kurdos de Irán, basado en Noruega.

Desafiando las fuertes medidas de seguridad, manifestantes se congregaron ayer en el cementerio del Kurdistán iraní donde está enterrada la joven Mahsa Amini para presentar sus respetos al final del periodo de luto de 40 días.

“¡Mujer, vida, libertad!”, “¡Muerte al dictador!”, eran algunos de los lemas que coreaban cientos de mujeres y hombres reunidos en el cementerio Aichi de Saqqez, en la provincia del Kurdistán, en el Oeste de Irán, según videos difundidos en las redes sociales.

Esta kurda iraní de 22 años murió el 16 de septiembre tras haber sido detenida tres días antes por la Policía de la Moral cuando visitaba Teherán con su hermano, por supuestamente incumplir el estricto Código de Vestimenta de la República Islámica que impone a las mujeres el uso del velo.

Su muerte ha desencadenado una ola de protestas en todo el país, lideradas por mujeres jóvenes que desafían a las autoridades quemando sus velos.

Ayer se cumplieron 40 días de la muerte de Amini, lo que marca el fin del periodo de luto tradicional en Irán. Según activistas de derechos humanos, las Fuerzas de Seguridad advirtieron a los padres de la joven de que no celebraran ninguna ceremonia de conmemoración, ni siquiera en su tumba,

amenazando incluso “la vida de su hijo”. Videos publicados en Internet por el grupo independiente de derechos humanos Hengaw mostraban a las autoridades patrullando desde la noche del martes por las calles de Saqqez, cuyas entradas habrían sido bloqueadas.

Unas 2 mil personas se congregaron en el cementerio ubicado a ocho kilómetros de Saqqez, según la agencia de noticias iraní Fars.

“Este año es el año de la sangre, Seyed Ali será derrocado”, gritaba

un grupo en un video autentificado por la AFP, en referencia al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei. De acuerdo a Hengaw, también fueron a Saqqez dos estrellas iraníes de futbol, Ali Daei y Hamed Lak, para participar en la ceremonia de 40 días de luto.

Según Hengaw, gran parte de la ciudad estaba “vacía” ayer ya que un gran número de habitantes acudieron al cementerio.

También estaban en curso manifestaciones en otros lugares del

país, sobre todo en universidades, según el portal 1500tasvir, que documenta las violaciones de los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad. La represión de las protestas en todo Irán ha dejado al menos 141 muertos, entre ellos niños, según un balance actualizado de la oenegé Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega.

Según Amnistía Internacional, 23 niños han muerto en la represión de las protestas, 29 según IHR.

Masacre en santuario del Sur de Irán

TEHERÁN.- Al menos 15 personas murieron y 40 resultaron heridas ayer en un ataque a tiros en un santuario en la ciudad de Shiraz, en el Sur de Irán, informaron medios oficiales iraníes.

El atacante disparó contra los visitantes del santuario Shahcheragh ayer por la tarde, informó el vicegobernador provincial, Esmaeil Mohebbipour, según la agencia oficial IRNA. El autor de los disparos resultó herido y fue detenido, señaló IRNA aunque en una información previa afirmó que el ataque lo llevaron a cabo tres personas.

El “terrorista” llegó al santuario en un coche, al entrar en el recinto religioso comenzó a disparar a las personas allí presentes y después trató de huir, según testigos presenciales citados por IRNA. La agencia

afirmó que el ataque es “del estilo de terroristas takfiri” (radicales suníes), mientras que Nour News, agencia cercana al Consejo Supremo de la Seguridad Nacional, afirmó que el atacante no es iraní. Muchas personas visitan este santuario los miércoles, según la tradición local. El ataque ocurrió durante las horas que más visitantes tiene el lugar.

El grupo Estado Islámico (EI) reivindicó el atentado cometido este miércoles contra un santuario chiita del Sur de Irán, que según medios oficiales dejó 13 muertos.

Ambos hechos sucedieron en medio de las protestas que sacuden Irán desde la muerte de Mahsa Amini, el 16 de septiembre, tras ser detenida tres días por la Policía de la Moral por llevar mal puesto el velo islámico.

(EFE/AFP)

Critican la condena de hongkonés

WASHINGTON.- Estados Unidos criticó ayer la condena por fraude del magnate de los medios de comunicación de Hong Kong, Jimmy Lai, y advirtió que la protección de los derechos humanos en el territorio chino se está deteriorando, al igual que el respeto por la libertad de prensa.

El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijo que Washigton deploró la condena de Lai por “cargos de fraude espurios” y advirtió que tales esfuerzos para sofocar la libertad de prensa socavan las obligaciones internacionales de China de mantener el alto grado de autonomía del territorio, pero también dañan su credibilidad como centro de negocios.

“Instamos a las autoridades de la República Popular China a restablecer el respeto por la libertad de prensa en Hong Kong”, agregó Price en un comunicado.

Lai fue condenado el martes, en el más reciente de una serie de casos contra el antiguo propietario del ahora clausurado periódico prodemocracia Apple Daily.

Lai y dos exejecutivos de Apple Daily, Wong Wai-keung y Chow Tat-kuen, fueron acusados de incumplir los términos de un contrato de arrendamiento que firmaron con una empresa gubernamental para el espacio de oficinas de Apple Daily.

De 74 años, Lai ya estaba tras las rejas por su papel en las grandes protestas por la democracia que sacudieron Hong Kong hace tres años. Tiene pendiente un próximo juicio por cargos de seguridad nacional en el que se enfrenta a cadena perpetua.

Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 20224 Internacional
El
EI reivindicó el atentado contra el templo Shahcheragh en Irán. (AFP)
(AFP)
Fuerzas
abrieron fuego contra manifestantes en
la ciudad natal de Masha Amini
La opresión contra las protestas en Irán ha dejado 141 muertos, entre ellos 23
niños, según IHR. (AFP) Lai ya estaba tras las rejas por su papel en las protestas.
Trabajadores sindicalizados protestaron ayer enfrente del Palacio Municipal; denuncian que las autoridades no les han cumplido un incremento salarial, desde hace dos años Página 2 Página 3 Página 6 Página 14 Página 19 Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022 Municipios Piden respeto Entre las quejas que dieron a conocer los empleados, está que se terminaron los pagos de horas extras para los operativos, a ca mbio les otorgan una especie de bono que no equivale al tiempo fuera del horario laboral que prestan, pues persisten las jornadas que sobrepasan las 12 hora s de trabajo. (Foto: Jesús López) Selección de canotaje sin apoyo económico para asistir a una competencia nacional Ventas en el mercado no levantan pese a cercanía del Hanal Pixán Imagen de la Virgen viaja a Mérida para visitar la parroquia de Cristo Rey Cuatro capitanías de puerto de la Entidad cierran por no generar ingresos Progreso Valladolid Telchac PuebloIzamalLitoral Oriente Universidad celebra 32 aniversario con un vistoso desfile de Catrinas Página 11

Progreso

Piden respetar derechos laborales

PROGRESO, Yucatán.- Decenas de trabajadores sindicalizados, se aglomeraron por la tarde de ayer, justo enfrente del Palacio Municipal para afirmar que las autoridades no les han cumplido un incremento salarial desde hace por lo menos dos años, junto con otros derechos laborales que piden les sean respetados.

La llegada de los colaboradores de distintas dependencias del gobierno del puerto, causaron expectación entre los trabajadores de confianza que vieron como los quejosos acudían en numerosos grupos para también esperar a los delegados de los cuatro sindicatos involucrados, quienes sostenían una reunión en los altos del inmueble mencionado.

Parte de lo que trascendió es que la reunión se llevó a cabo para hacer la revisión salarial, la cual está inmersa en los contratos colectivos de los sindicales, aparte de que según fue el factor económico el que no propició que se pudiera tener dicho aumento en la nómina.

Entre las quejas que dieron a conocer los trabajadores, fue que se terminaron las horas extras para los trabajadores operativos pero que se otorga una especie de bono que no es equivalente al tiempo fuera del horario laboral que prestan los elementos, pues persisten jornadas donde se cumplen hasta una docena de horas.

Destaca que a pesar de que varios sindicalizados exponían sus quejas y querían manifestar sus casos particulares, ningún presente se atrevió a dar su nombre por temor a tener represalias, pues puntualizaron en que incluso las jornadas laborales son incomodas en caso de manifestarse a su gusto.

Lo que si se dejó en claro es que se confía en sus representantes, es por ello que se acuden a manera

de respaldo en los días que tienen juntas dentro del palacio municipal, aunque en caso de solo tener largas en el proceso, podría desembocarse una protesta pacífica.

Después de las dos de la tarde, salieron por fin los delegados a comunicar los detalles de la junta, mencionando el Julio Núñez Flores, delegado del sindicato de la confederación revolucionaria de obreros y campesinos con sede en Progreso que la respuesta final se tendría hasta el jueves tres de noviembre, por lo que se convocó nuevamente a los trabajadores asistan para hacer frente a los derechos laborales que no les han sido respetados.

“Dejamos una propuesta que va a analizar la comuna, esta junta la solicitamos desde el mes pasado de enero y hasta ahora la tuvimos. Lo que si se mencionó es que será un hecho que habrá el aumento salarial y el retroactivo se pagará en tres quincenas, las cuales podrían ser entre las dos de enero y una del mes de febrero del 2023” indicó el líder de la CROC en Progreso.

Por otra parte, el entrevistado especificó delante de sus agremiados que hasta el momento, el H. Ayuntamiento se ha puesto a disposición de escuchar las peticiones mencionadas y no ha habido puertas cerradas para ninguno de los delegados de los cuatro sindicatos que tienen gente en la comuna.

Se destaca que la mayoría de los presentes eran de la dirección de servicios públicos y ecología, donde justo el día 27 de septiembre del año pasado se tuvo una protesta contra el director Canaán Góngora Ortegón, por supuesto mal trato. En esa ocasión fue el regidor Karim Dib López, quien tomó cartas en el asunto para dar respuesta a una situación que es-

tuvo a punto de desembocar un paro laboral con las áreas que integran esta dependencia.

En cada trienio, las condiciones para los trabajadores sindicalizados han sido el “dolor de cabeza” de cada presidente municipal, siendo recordada la protesta que recibió hace dos trienios el entonces alcalde José Isabel Cortés Góngora por vía de los recolectores de basura justo a mitad de sus años dentro del edificio de la calle 80 por 31.

Porteños se niegan a trabajar en Ayuntamiento

Salarios bajos y trato, son algunas de las causas por las que hasta la comunidad porteña no ha querido formar parte de la filas del H. Ayuntamiento, es por ello que pueden verse constantemente ofertas laborales en sus redes oficiales y dentro del departamento de bolsa de trabajo.

Uno de los sectores donde hacen falta varios elementos es con la dirección de seguridad pública y tránsito municipal, es por esa razón que no se han podido establecer elementos en varias casetas que permanecen vacías en Progreso y varias de sus comisarías.

Con base en el oficio UTP/311218722000046-01/2022 se menciona que de toda la comuna, 643 empleados no pertenecen a algún sindicato, mientras que 188 pertenecen al grupo “Felipe Carrillo Puerto”, 125 colaboradores son agremiados de la delegación de “empleados y obreros del ayuntamiento”, mientras que el sindicato de barrido contempla a 55 personas y el grupo sindical “al servicio del ayuntamiento” tiene 125 agremiados.

En cuanto a las bajas se señala que al inicio de la administración en el mes de septiembre del 2021,

se prescindió de 200 trabajadores que habían colaborado con el mismo alcalde el trienio anterior.

Entre octubre y diciembre del año anterior se dejó de considerar a 44 personas de la comuna.

Solo en el primer trimestre de este año, el documento mencio-

nado dicta que se dio de baja a 84 personas, siendo el mes de febrero el lapso que más despedidas tuvo fue febrero con 40 trabajadores, casi todo de confianza y que solían defender la causa de la administración emanada del PAN.

Algunos se niegan a trabajar en el Ayuntamiento por el salario y el trato.

Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 20222 Yucatán
Trabajadores se manifestaron, ya que las autoridades no les han cumplido su incremento salarial
La protesta se realizó en el
Palacio Municipal
donde
los asalariados
se
aglomeraron en
el lugar. (J. L)
Los quejosos esperaron a los delegados de los sindicatos involucrados. La mayoría era de la dirección de servicios públicos y ecología.

Atletas porteños buscan recursos

Integrantes de la Selección de Canotaje venden dulces y postres para viajar a un torneo

PROGRESO, Yucatán.- Los atletas de deportes olímpicos en Progreso siguen pasando duras penas para acudir a sus justas fuera de Yucatán. Ahora fueron 18 elementos de la Selección de Canotaje, quienes con sus padres salieron a la calle para vender dulces y postres en la vía pública.

El incidente causó indignación entre la comunidad porteña, pues este deporte, junto con el remo, ha dado constantes alegrías y el nulo apoyo de las autoridades ahora obliga a los abanderados porteños a recolectar dinero en calles del municipio.

Estefanía Varela, mamá de uno de los nuevos valores, externó que la competencia será en Tuxpan y sí se recibió un apoyo del Instituto del Deporte del Estado, pero los gastos son mayores porque, por ejemplo, llevar los botes en otro móvil y aparte correr con gastos extra, como las tres comidas.

“A los chicos les falta ese fogueo que tienen con este tipo de justas, como padres de familia también nos organizamos para hacer rifas y acompañarlos mientras ellos hacen sus ventas en la calle, nos ha ido bien pero no ha sido sufi ciente, necesitamos más apoyo, los chavos están un poco olvidados”, dijo.

La entrevistada agregó que el primer día de actividad fue el pasado domingo, saliendo los deportistas de nueva generación de cinco de la tarde a nueve de la noche para tener unas ganancias que sobrepasaron los tres mil pesos gracias al esfuerzo en conjunto.

Por su parte, Loaldy Novelo, presidenta de la Asociación de Padres de Familia, especifica que esta competencia en tierras veracruzanas tiene un peso importante, pues es una regata que también incluye a pequeños desde los ocho años de edad.

El problema es que este evento es el día 18 de noviembre y se necesita por asistente por lo menos cinco mil pesos. A la regata se planea que vayan los 18 nuevos valores, dos entrenadores y la mis-

ma presidenta de la Asociación de Padres de Familia.

Destaca que hace varias semanas, debido a las condiciones de la pista, califican las entrevistadas como pésimas, se solicitó una visita para la prensa pero el permiso fue denegado, por lo que a través de este medio se busca que quienes tienen las riendas del aspecto deportivo volteen a ver a esta selección.

“Nos indigna cómo se manejan nuestras autoridades, porque no hay apoyo, pero cuando algún muchacho gana alguna medalla se acercan a tomarse la foto. Necesitamos apoyo urgentemente, el gimnasio por ejemplo está en condiciones no favorables para un atleta de alto rendimiento”, finalizó.

Otros deportes que han recu-

rrido a esfuerzos sobrehumanos para poder costear sus gastos rumbo a competencias que den prestigio al deporte en Progreso han sido la selección de luchas asociadas y los atletas del hockey sobre pasto, quienes curiosamente este años arrasaron en los podios de sus respectivas disciplinas.

PRUEBA

Díaz Batista, quien antes de aterrizar en Progreso tenía a su cargo la administración del gimnasio polifuncional de la capital yucateca.

Atletas de Progreso participarán en la regata en Tuxpan

Por otra parte, los cambios han sido constantes dentro de la pista internacional de remo y canotaje, prueba de ello es que Ramón García Medrano, con apenas un año de titularidad al frente de ambas selecciones, fue relevado por Ana

El ahora exdirigente de la sede porteña llegó en el mes de mayo para suplir el cargo que dejó la exatleta Claudia Aracely Celis Arjona, quien tuvo una estancia de tres años y que ahora sigue ejerciendo funciones, pero en el paralímpico del Estado.

Precisamente con Claudia Aracely Celis Arjona se tuvo la que se considera la etapa de auge más prominente para este recinto luego de la era del entrenador

jubilado René Cobos y la época de Mario Canto, pues durante su estancia se tuvo un mundial a principios del segundo semestre del año pasado. Aunado a ello, se logró obtener un nivel de competencia óptimo a pesar de que durante el 2020, la pandemia por coronavirus se frenaron acciones.

Cabe mencionar que la actual titular de la pista ha tenido poco acercamiento con la prensa local, este medio intentó tener una entrevista justo en su entrada al cargo y mencionó que para cualquier uso de información del lugar esto debe ser solicitado a las oficinas del IDEY, cuando sus antecesores daban oportunidad a que los medios estén enterados de las actividades de dos deportes emblema del municipio.

Yucatán 3Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
(Jesús López) La Selección de Canotaje necesita recursos para ir a una competencia que se realizará en Tuxpan, Nayarit, en noviembre. (Jesús López)
En la regata próxima participarán 18 nuevos valores y dos entrenadores, entre otros Para los deportistas las competencias son importantes, pues les sirven de fogueo 18

Por ir de prisa choca su vehículo

PROGRESO, Yucatán.- La prisa ocasionó que un conductor perdiera el control de su vehículo a escasos kilómetros de emprender camino a la capital yucateca, provocando que se encendieran las alarmas y se lleve a cabo un operativo de seguridad para salvaguardar su integridad.

El incidente ocurrió a las siete de la noche de ayer, fue protagonista del percance un conductor quincuagenario a cargo del volante de una camioneta de la marca Hyundai color gris, con placas de circulación del Estado de Yucatán ZCU-551-C, que permanecía en el carril de alta velocidad.

Al parecer una mala maniobra al volante causó que el propietario se acercara demasiado a las áreas verdes de en medio de la vía asfáltica, por lo que terminó golpeando los arbustos y ocasionó que su defensa delantera quedara destrozada.

La integridad del involucrado se logró gracias a la portación del cinturón de seguridad y el uso de las bolsas que salieron del interior de la carrocería, saliendo avante el involucrado, pero lamentándose adentro de su propiedad por lo que aconteció.

Rápidamente se llevó a cabo el operativo para recatarlo, colocando conos para alertar a los otros automóviles que circulaban de Norte a Sur de la presencia de los elementos de la SSP y el vehículo en estado vulnerable, esto para que no sucediera otro infortunio.

También se tuvo intervención de los paramédicos de la base policiaca del puerto; sin embargo, el automovilista solo requirió una revisión que ameritó un corto lapso de tiempo, por lo que este no requirió ser trasladado a

PROGRESO, Yucatán.- La Policía Ecológica ha reforzado entre la población el cuidado de la flora y la fauna nativa, pero uno de los programas que ha buscado crear conciencia en las nuevas generaciones es Mini Voluntarios, que a un año de su creación ha cambiado la perspectiva, no solo de los más de cien niños que se han inscrito, sino también de sus padres y otros familiares a quienes, sin duda les han compartido las actividades que realizan edición tras edición.

El titular de la Policía Ecológica, Obdulio Mena Sánchez, precisó que el programa, creado el 23 de octubre de 2021, busca dar impulso al cuidado ambiental, el cual ha sido bien recibido por los niños, de entre 5 a 11 años, quienes acuden un sábado al mes, a una nueva aventura de la mano de los elementos ecológicos.

“Actualmente hay 118 niños inscritos, hemos realizado 14 ediciones, y en cada una se ha procurado atender, de manera divertida y didáctica, temas enfocados al cuidado de playas, plantas y animales, se han hecho visitas a puntos estratégicos para que muestren más curiosidad e interés, además se les ha invitado a poner en practicar en casa muchas de las medidas que

algún nosocomio.

La llegada de familiares tranquilizó aún más al desafortunado conductor, quien para arreglar el percance habló a su aseguradora, pues según observaciones de los elementos de la policía, la camioneta será pérdida total.

En esta tragedia llamaron la atención dos sucesos: en uno de ellos fue por vía de una mujer que aseguró ser pareja sentimental del hombre, pues ante los reporteros que se encontraban en la escena se imploró no tomar fotos del rostro de su compañero, pidiendo conciencia a los reporteros por los hijos de la pareja y otros factores.

contribuyen a cuidar el ambiente, como la cultura del reciclaje”, indicó el funcionario municipal.

Aunado a ello, mencionó que en algunas ediciones se ha trabajado de la mano con otras instancias encargadas de cuidar el medio ambiente, razón que ha permitido que Mini Voluntarios sea visto

como un programa virtuoso para el municipio porteño.

Mena Sánchez, agradece a los padres de familia que tiene un compromiso también con el medio ambiente y que han dado su confianza a la Policía Ecológica para ayudarlos a reforzar los valores que inculcan en casa.

“Los niños participan mucho, preguntan mucho y nos sorprende y nos llena de satisfacción saber que varios de ellos, responden con una noción del tema. Eso quiere decir que en casa hay un compromiso con el ambiente, esperamos que más niños se unan a Mini Voluntarios”, resaltó.

También llegó a este punto un hombre que buscaba a una fémina que previamente a este accidente permanecía caminando en el tramo en medio de la oscuridad; sin embargo, al menos durante la llegada del sujeto no se supo de la supuesta mujer que recién había culminado su jornada laboral en un establecimiento ubicado en esa carretera federal.

Choque mañanero enciende alarmas

Un choque violento pero sin lesionados de por medio ocurrió en el Centro de la ciudad, deteniendo el flujo vehicular de uno de los cruzamientos más concurridos a cualquier hora del día por parte de medios de transporte y vehículos particulares.

Esta vez fue una camioneta marca Renault que no respetó su alto obligatorio en la calle 76 entre 29 y 27 del primer cuadro de la ciudad, surgiendo el impacto contra un vehículo de la misma dimensión, originando daños serios a los móviles y crisis nerviosas a los involucrados.

A pesar del daño mencionado, las camionetas no quedaron averiadas y se pudo hacer la reparación de daños con los representantes de los seguros de los respectivos involucrados, por lo que ambos replegaron sus móviles en la calle 76 con 31.

Para efectos del peritaje y para controlar el tráfico vehicular que se vio lento luego de este incidente, se tuvo durante varias horas la permanencia en el sitio de la dirección de seguridad pública y tránsito a nivel municipal.

En ese sentido, el funcionario municipal concluyó proporcionando el número telefónico 969 103 62 86 de la Policía Ecológica, para solicitar más informes o inscribir a los niños, de igual forma, señaló que ese número recibe reportes las 24 horas del día.

4 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
El guiador de una Hyundai realizó una maniobra sin precaución y se estrelló; fue rescatado El conductor de la camioneta y su acompañante salieron ilesos gracias al cinturón de seguridad Al parecer el guiador manejaba a exceso de velocidad. (J. López) Trabajan para proteger la naturaleza De manera divertida y didáctica aprenden el cuidado del planeta.Más de 100 pequeños participan en el programa Mini Voluntarios

Buscan erradicar discriminación

Comunidad

PROGRESO, Yucatán.- La comunidad LGBTQAI+ volvió a alzar la voz al considerar que el puerto tiene nulas opciones gay friendly, aparte de que sigue sin erradicar la discriminación en las calles para las parejas del mismo sexo, quienes al caminar tomados de la mano en sitios como el malecón, mencionan que no faltan los comentarios de mal gusto.

“No es sencillo en ningún lado venir a un lugar a vacacionar libremente, sobre todo teniendo en cuenta que persiste mucho machismo en México. Sentimos que Progreso tiene que ponerse las pilas , sobre todo porque cuenta con muchos beneficios para los turistas, en Cozumel o Cancún hay más de un bar para nosotros y aquí no se ve ese auge”, dijo Marisela Aguirre, originaria de Mazatlán.

Alfonso Rodo, profesor de idiomas que llegó de pasadía con un par de amigos de la comunidad actoral, argumentó que tampoco vio algún punto de reunión para parejas del mismo sexo o por lo menos un antro liberal sin temor a ser molestados por algún ciudadano.

“Estuvimos en Chelem y nos encantó la playa, faltan lugares de diversión nocturna en Progreso. También dejamos claro que es un poco cara la estancia, nosotros optamos por traer nuestra comida y bebidas, aparte no rentamos palapas, así habremos gastado un máximo de 500 pesos entre mis dos amigos y yo durante un día en la playa”, dijo.

Parte también del sondeo permitió saber que varios restaurantes aún prefieren adentrar a familias compuestas por padre, madre e hijos, por lo que la espera en caso de hallar un lugar lleno, es fatídica para los integrantes de la comunidad mencionada.

Hasta los tiempos de campaña del año 2021, el puerto fue el primer municipio en contar con una agenda municipal LGBTQA+, cuya meta era convertir en el puerto en un sitio gay friendly de manera oficial ante el país tal como ocurrió hace algunos años en puerto Vallarta.

Tras la salida de la Comuna de

Luciano Martínez Tzuc en el primer semestre del año, poco se ha sabido si se han cumplido algunos de los objetivos de este documento que consta de 12 páginas, en las cuales se plasman planes de desarrollo en materia de salud, cultura, deportes, turismo, economía, desarrollo social, bolsa de trabajo, educación y sociales.

Llevan campañas a comisarías

Por su parte, Azyadeth Betancourt Vidal, titular del departamento municipal de Desarrollo e Inclusión de la Diversidad de Género, expresó que para reforzar la no discriminación en el puerto,

Estuvimos en Chelem y nos encantó la playa, faltan lugares de diversión nocturna en Progreso. También es un poco cara la estancia”.

se realizarán campañas principalmente en las comisarías del municipio para prevenir el problema.

“Se trabaja sobre todo con los funcionarios, se llega constantemente por parte de la Co-

misión de Derechos Humanos a exponer temas relaciones con la inclusión. Ahorita estamos preparando temas de enfoque para otorgar en las comisarías donde habita al menos un 40 por ciento del sector LGBTQAI+ ” indicó la entrevistada.

Parte de las iniciativas que se han emprendido semanas atrás han sido expos y pasarelas inclusivas, aparte de espacios nuevos como fue el caso del paso peatonal con la bandera de la comunidad LGBTQAI+ que fue trascendente a nivel estado. Próximamente se tendrán festividades donde se hallarán representantes de este sector como es el caso del carnaval del 2023 donde la reina electa es

de 25 años de edad y originaria de Chicxulub Puerto.

Un plus de este departamento es que en caso de haber sufrido algún acto de discriminación en un espacio público o privado, las ofi cinas ubicadas en la calle 80 entre 39 y 37 de la colonia Vicente Guerrero son el medio para que se hagan las quejas y se tomen medidas pertinentes.

“Fungimos como enlace para tener un seguimiento del caso y en alguna dependencia de gobierno a nivel municipal podría hasta haber una sanción en caso de ameritarse, pero si es importante que se acerque la comunidad a nosotros”, finalizó.

Yucatán 5Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
LGBTQAI+ alza la voz, pide mayor apertura y opciones gay friendly en el puerto En las calles sigue sin erradicarse el desprecio hacia las parejas del mismo sexo, que al tomarse de la mano reciben comentarios ofensivos. Autoridades preparan campañas en las comisarías para prevenir el problema. (J. L) Señalan que en los restaurantes existe prioridad por atender a familias tradicionales.

Telchac Pueblo

Cementerio recibe mantenimiento

TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Antes de la llegada del día de visita al cementerio para el Día de Muertos, el lugar comienza a ser arreglado por parte de los encargados de esta área, así como de las mismas personas que acuden de manera constante a visitar la tumba de sus familiares que se adelantaron en el descanso eterno. A tan solo cinco días que inicie la celebración, los pasillos comienzan a ser limpiados y los nichos retocados con pintura.

El panteón, que suele ser uno de los lugares de respeto y de visita constante para estas fechas, los peladores comienzan a quitar la maleza que va saliendo en los alrededores, a sacudir el polvo y a colocar nuevos jarrones con flores de diferentes colores.

De acuerdo con los residentes, no solo para estas fechas realizan mantenimiento, sino todo el año, pues algunos de los familiares ahorran algunos pesos para retocar la pintura de las bóvedas, otros para hacer pequeños jardines donde plantan las galanterías que más les gustaban a sus parientes. Desde temprana hora, algunos comienzan a arriba al lugar con sus herramientas para barrer los pasillos.

Quienes tienen grandes osarios los convierten en pequeñas capillas, asimilando una casa en donde colocan los restos de sus familiares, espacio para veladoras y flores para que no sean tomadas por alguna persona o que el viento las tire. Las tumbas que presentan daño alguno por el año que llevan construidas, han sido reparadas para que puedan estar presentables en la fecha que los visitan de nueva cuenta.

Sin embargo, quienes residen

TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Decenas de ciudadanos se vieron en alerta luego de que un costado de las entradas del mercado municipal amaneciera con envases de cerveza rotos y regados por todo el embanquetado, lo cual causó molestia e inquietud por parte de los residentes por el riesgo que podría causar al momento de que alguien pase ahí de manera desprevenida.

Eulogia Canché Cool, habitante, expuso que desde que salió a temprana hora a realizar sus actividades se percató de dichos objetos que estaban regados por varias partes: “Cuando salí vi que estaban las astillas, solo porque me di cuenta, si no me cortaba. Quién sabe quién rompió sus envases aquí, no piensan que es un peligro para la gente que acostumbramos transitar en esta calle”.

Por varias horas las astillas permanecieron regadas y más de una persona tenía que esquivarlas con el aviso que daban los comerciantes de los alrededores del lugar: “Uno se baja del transporte y cami-

na tranquilamente, solo porque te dicen que hay astillas te percatas, si estuviera un abuelito caminando a temprana hora creo que se corta”.

De acuerdo con los residentes, no es la primera vez que aparecen botellas rotas de cerveza, pues afirman que son de personas que beben de ellas en la vialidad durante altas ho-

ras de la noche: “Hay borrachos que a veces pasan por aquí y se sientan, tal vez sea de alguno de ellos. Pero es un peligro”, expusieron.

No obstante, la quejosa alegó que además de poder dañar a las personas, podrían causar daños que nadie repararía, como es el caso de los neumáticos de los vehículos que

se estacionan en dicho lugar: “Las astillas están hasta en la parte debajo del embanquetado, si se poncha una llanta eso es un gasto del que nadie se hace responsable”.

Luego de las quejas que se comenzaron a realizar en el lugar, un sujeto optó por levantarlas cuidadosamente para colocarlas en un lugar

en la capital yucateca y tienen a sus antepasados en el lugar, comienzan a llegar en los fines de semana para unirse a la actividad de arreglar el camposanto. Desde que comenzó la temporada de lluvias, el verdín se hizo presente, pero con una “raspadita”, los visitantes comienzan a removerlas para colocarle nuevo color para alegrar la vista.

Por el constante mantenimiento que los mismos residentes suelen hacer en el lugar, antes de que llegue el mes de noviembre, las tumbas permanecen limpias y estrenando arreglo alguno. Se espera que, para los próximos días, el lugar comience a ser más visitado, en donde se verán multitudes de arreglos florales, veladoras y uno que otro objeto como cruces nuevas.

Una de las tradiciones del municipio, aparte de tener limpio el camposanto, los patios y el interior de las viviendas se arreglan para que den buena imagen en la visita de sus antepasados y no sean arreglados como muestra de su presencia en la tierra.

que no presente peligro para los habitantes y visitantes que transitaban sobre la acera. Eulogia comentó: “ojalá la gente sea consciente de sus actos, que lo recoja si lo rompió, es un peligro porque se puede cortar alguien. sería grave si un diabético se lesione”, apuntó.

Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 20226 Yucatán
A cinco días de comenzar la celebración, los encargados han comenzado a limpiar el lugar Algunas personas ahorran dinero para retocar las bóvedas con pintura y quitarles la maleza. (Isaí Dzul) Las viviendas también reciben trabajos de limpieza y de pintura.Los residentes de Mérida acuden al lugar para unirse a la actividad. Astillas alertan a los ciudadanos Los envases rotos se encontraban en la entrada del mercado. (I. D) Luego de las quejas, un hombre optó por retirar los vidrios del camino.

Mercado local con poca clientela

TELCHAC PUEBLO,

Yucatán.- A unos días de que arranque el Hanal Pixán, locatarias del mercado informaron que se ha presentado una baja en la comercialización de los productos de temporada, entre ellos las verduras y los dulces tradicionales. Wilgelmi Basto, comerciante, afirmó que desde el domingo las ventas comenzaron a desplomarse y hasta ahora no hay rastro de un incremento en la comercialización.

La locataria señaló que tenían las expectativas, junto con el resto de sus colegas, de que las ventas comenzarán a aumentar desde esta semana, pues hace unos años en estas fechas comenzaba la compra con anticipación de los insumos para la elaboración de los pibes, así como los eventos que las escuelas realizan para conmemorar estas fechas: “Está bien baja la venta, la gente no ha estado entrando al mercado desde el fin de semana. Así como pinta la cosa ahora dudamos mucho que las ventas puedan subir, a menos que llegue visita podría incrementar”.

Wigelmi alegó que al ver la situación que atraviesan en el domo,

optaron por realizar inversiones pequeñas. En cuanto a los dulces que cada año adquieren para comercializar en eventos como el Hanal Pixán, únicamente dijo que invirtieron tres mil pesos en golosinas que tampoco se han logrado vender: “Los dulces no se han vendido para nada, tiempo atrás apenas las personas veían que ya habían llegado los comenzaban a comprar, hoy ni eso compran”.

Luego de que la fi esta popular les dejara en quiebra en la comercialización de los arreglos florales, la entrevistada alegó que fueron mínimas las ganancias que presentaron y que invertir una cantidad fuerte para este mes no les aseguraría que puedan recuperar su inversión: “Las flores están caras ahora, traeremos, pero no tantas porque el mes pasado que había fiesta no vendimos, muchas fl ores se nos quedaron y luego tardan en venderse”.

Wilgelmi Basto indicó que hace dos años las ventas estuvieron igual que ahora, pues toda la mercancía que adquirieron para la temporada la tuvieron que cargar todo el mes e incluso en

diciembre para recuperar parte de lo que invirtieron: “Si esto no se vende se arrastra todo el mes. Al principio se vende, pero lo que queda tarda hasta que salga o se nos queda”.

La esperanza que tienen las comerciantes de poder elevar la venta es que las escuelas realicen

también

sus actividades, como la demostración de altares, para que pueda haber salida en los productos de temporada, de lo contrario se quedarán estancados de nueva cuenta para el mes entrante: “Solo si hay actividad de las escuelas se va a vender, si no ya estuvo que perdimos. Y eso que es poca la inver-

sión que realizamos”.

(Isaí Dzul)

De acuerdo con la mujer, posiblemente la venta de verduras y recados comience a realizarse para el fin de semana, pero también depende de cómo el clima se presente para la elaboración de los pibes.

Yucatán 7Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
A unos días del Hanal Pixán, locatarios informan que son bajas las ventas de productos de la época De acuerdo con varias vendedoras, posiblemente las verduras y recados tengan mayor demanda el fin de semana, pero
depende de cómo se presente el clima.
Invirtieron en dulces y flores y aún no recuperan gastos.Comparan las ventas con las de hace dos años. (I. Dzul)Esperan que las escuelas organicen su muestra de altares. Desde el domingo las ganancias se desplomaron y no hay rastro de un incremento, dicen comerciantes.

Seyé

mayor control del tráfico

SEYÉ, Yucatán.- Pobladores, encargados de los comercios cercanos, vendedores y conductores de vehículos solicitaron ayer a las autoridades resolver el problema actual del congestionamiento vehicular que se presenta en la esquina de la calle 31 con 30 del primer cuadro, justo a unos metros de donde se realizan los trabajos de repavimentación de la calle principal.

Y es que si bien es cierto que la mayoría de los vecinos ha considerado como muy positiva la reparación de la calle 31 entre 30 y 32, pues era una de las más dañadas en todo el Centro, también reconocieron que se debe colocar a un encargado del tránsito en la esquina para evitar incidentes.

Particularmente durante las horas “pico” de entrada y salida de las escuelas preescolares y primarias que están cerca, es cuando se presenta un mayor congestionamiento de vehículos, toda vez que camiones de carga, pasaje o triciclos se estacionan a un costado de la vía y obstruyen el paso al resto de la gente.

Dado que sobre la calle 31 y 30 se encuentran varios negocios como molinos y tortillerías, casas de empeño, fruterías, negocios de venta de alimentos para animales y otros más, a veces se dejan vehículos estacionados, como esta mañana, en el que el tráfico estuvo imposible para muchas personas.

Los vecinos que viven cerca de esa zona pidieron que por lo menos durante estas semanas en

SEYÉ, Yucatán.- Una buena respuesta de jóvenes, amas de casa, trabajadores y adultos mayores se observó ayer por la mañana durante la plática informativa que se impartió a aquellos habitantes que en semanas anteriores se registraron en el programa de preparatoria abierta, quienes próximamente iniciarán el proceso para inscribirse.

Desde temprano, personal de la Comuna colocó sillas de metal y mesas en los corredores del palacio municipal, donde el personal de dicho programa arribó de forma puntual y comenzó con la charla para los habitantes, durante la cual se resolvieron las dudas de todos los interesados.

Ahí se les explicó el proceso que tienen que seguir para inscribirse, registrar sus datos, adjuntar los documentos en la plataforma y posteriormente iniciar con sus estudios de nivel media superior.

Varias de las personas que acudieron puntuales para escuchar la plática informativa, aseguraron que con este programa podrán concluir con sus estudios de bachillerato y ello mejorará significativa su desempeño laboral, pues actualmente

la gran mayoría de las empresas solicita el certificado de preparatoria para poder entrar a trabajar.

Por su parte, las autoridades locales destacaron que esta es una excelente oportunidad para que los vecinos que no hayan podido seguir con sus estudios en este nivel puedan inscribirse y obtengan su

certificado, pues es un programa que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey).

Entre las ventajas con las que cuenta este programa, de acuerdo al personal encargado del mismo, se encuentran el que no se necesita un examen de admisión, no habrá

costo de inscripción ni mensualidades, además de que no habrá límite de tiempo ni edad.

El programa de la preparatoria abierta cuenta con validez oficial de estudios, se permitirá una flexibilidad en los tiempos, los materiales educativos son de fácil acceso y también se ofrecerá un recono-

las que se realizan los últimos trabajos de reparación de la calle principal, se pida a los dueños de negocios que no dejen estacionar las camionetas de carga sobre la calle 31, ya que se vuelve una verdadera odisea pasar por ahí entre las 10:00 y las 12:00 horas.

Confi aron en que las autoridades locales pronto podrán concluir con la repavimentación de dicha calle, para que el tránsito pueda ser reabierto a los conductores y que se evite estacionar camionetas o unidades de carga que generan más congestionamiento vial en esa zona.

“Ojalá y pronto puedan concluir con esta obra, porque si es un problema cruzar por aquí en horas donde el tráfico está imposible, esperemos que se pueda hacer algo”, refirió Luis Pech, uno de los vecinos.

cimiento de estudios previos, en caso de que hayan iniciado este nivel y lo hayan dejado.

Al final, varios de los asistentes se dijeron convencidos de este programa y solicitaron mayores informes, para que en los próximos días puedan arrancar con las clases.

8 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
Piden
Los trabajos de repavimentación de la calle principal causan gran congestionamiento vial Vecinos consideran que un agente debe regular la circulación para evitar percances. (Enrique
Chan)
Cuando se terminen las obras, la calle será reabierta a la circulación.En ocasiones los autos estacionados hacen más lento el tráfico. Charla informativa para estudiar preparatoria El plan no incluye inscripción ni examen de ingreso. (Enrique Chan)En la plática se explicó del proceso de admisión y cómo inscribirse.

Acanceh

Viviendas con adornos de miedo

ACANCEH Yucatán.- Conforme se acerca la fecha dedicada a los fi eles difuntos, numerosas viviendas son adornadas con calaveras, monstruos y otros motivos alusivos tanto a los fi nados como al Halloween

Y es que cada año en esta localidad más viviendas se suman a la costumbre siendo adornadas con motivos del Halloween, una costumbre americana pero que en los últimos años se está asentando en el Estado y municipios que lo integran.

La familia Sánchez Pech, por ejemplo, cada año en sus puertas pegan calabazos y máscaras de monstruos, todo esto da una impresión de miedo, sobre todo para los niños que caminan por los alrededores del lugar.

“Mis hijos comenzaron esta costumbre y luego, con el paso de los años, nos fuimos acostumbrando que cada año en estas fechas hay que adornar la puerta, mucha gente no está de acuerdo con esto, pero cada quien con sus gustos y costumbres”, señaló Eloysa

Sánchez Pech.

En la calle 20 también se encuentra una vivienda que cada año es adornada con motivos siniestros, máscaras, cuerpos de monstruos, muñecas, fantasmas y murciélagos son algunos de los implementos con los que se decora.

De acuerdo con Fernando Canché, en estas fechas su casa es adornada con calabazas color naranja y fantasmas elaborados con papel crepé de color blanco.

“Mis hijos son los de la idea, ellos cuando saben que llegan los

días de los fieles difuntos también se dedican a elaborar figuras de fantasmas y vampiros, los cortan y los pegan en las paredes y en las puertas, dicen que así se vive el Halloween, pero mis otros hijos, los mayores, no les parece esta costumbre, pero como ellos viven aparte”, señaló Fernando.

Los lugareños señalan que aunque el Halloween es una costumbre de Estados Unidos, cada año en esta localidad más viviendas se van uniendo a los adornos en estas fechas.

La casa de las muñecas

Uno de los comercios que también llama la atención en estas fechas es el ubicado en la calle 24, entre 23 y 25, donde todos los años se adorna con muñecas siniestras que son colgadas en la parte más alta del establecimiento, esto sin duda trasmite miedo y temor sobre todo a los menores de edad, pero esto es parte de las celebraciones dedicadas a los fieles difuntos y al llamado Halloween

Rezan en los centros pastorales el rosario por los

SEYÉ, Yucatán.- Como parte de las actividades que se realizan en el marco de las celebraciones del Día de Muertos o Hanal Pixán, la parroquia de San Bartolomé Apóstol arrancó esta semana con el rezo del rosario para pedir por los fieles difuntos, las cuales se realizan en las diferentes capillas y centros pastorales y concluyen este jueves, de acuerdo a las autoridades religiosas.

Apenas anoche se observó una buena respuesta de los católicos que acudieron a partir de las 19:00 horas, no solo en la iglesia principal, sino en las demás capillas donde también se rezó el santo rosario y se colocaron altares con las cruces de madera y las fotografías de algunos católicos que se han adelantado en el camino de la vida.

Desde días antes, las autoridades religiosas invitaron a los fieles a participar en esta actividad y colaborar, al obsequiar chocolate, velas, incienso o frutas, así como el pan de muerto, que se observó desde anoche en los diferentes altares que fueron colocados por los vecinos y encargados de las capillas.

Las colonias San Antonio , San José , La Ermita , La Mejorada ,

San Sebastián y Las Tres Cruces fueron algunas donde se observó una buena respuesta de los vecinos en las capillas, quienes durante una hora pidieron por el descanso eterno de las almas de los fieles difuntos en la localidad.

A los vecinos de las diferentes capillas se les permitió que llevaran consigo la lista de sus fieles difuntos para colocarlo en un espacio que fue destinado en el altar. También se colocaron fotografías de quienes se han adelantado en el camino.

La actividad concluirá hoy a partir

difuntos

de las 19:00 horas, por lo que las autoridades religiosas invitaron a todas las personas interesadas en acudir en este último día de rezos al centro pastoral que le quede más cerca.

En tanto, se espera que en los próximos días las autoridades eclesiásticas también informen sobre la misa que se realizará para los fieles difuntos y que se prevé se pueda volver a celebrar en los camposantos el 2 de noviembre, por lo que exhortaron a los fieles a estar pendientes de los avisos.

(Enrique Chan)

Mujeres emprendedoras exponen sus trabajos

ACANCEH, Yucatán.- Con la exposición de los trabajos realizados durante cerca de dos meses, ayer se llevó a cabo la clausura del curso de pintura textil que el Servicio Nacional del Empleo ofreció a mujeres emprendedoras de la localidad.

De acuerdo con la bióloga Gelmi Estrella, enlace del programa, más de 20 mujeres de esta localidad participaron durante 80 horas, aprendieron nuevas técnicas para desarrollar su trabajo y cada día profesionalizar su emprendimiento.

Señaló que con este tipo de

cursos se promueven y difunden acciones para que las mujeres emprendedoras puedan lograr su autonomía económica.

Durante la clausura las participantes en el curso expusieron sus trabajos consistentes en manteles, prendas de vestir y otros trabajos donde destaca la pintura textil.

Las participantes en este curso fueron felicitadas y exhortadas a que continúen con esta labor que seguramente será de gran apoyo para la autonomía económica de cada una de ellas.

Yucatán 9Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
Conforme se acerca el Día de Muertos, vecinos le dan a sus casas un toque diferente Recuerdan a las personas que se adelantaron en el camino Algunas familias pegan calabazas y máscaras de monstruos en la puerta de su casa.Algunos comerciantes en la zona también adornan con figuras de terror. (POR ESTO!)
fieles
En los próximos días se informará sobre las misas. (POR ESTO!) El Servicio Nacional de Empleo ofreció un curso de pintura textil.

Hunucmá

Una puerta de entrada al infinito

General

HUNUCMÁ, Yucatán.- En la parte frontal del pórtico del Cementerio General de esta ciudad se puede leer en letras al relieve la palabra silencio , así como la fecha, 1823, año en que concluyeron los trabajos de construcción, lo que signifi ca que en el 2023 esta construcción cumplirá un siglo de existencia.

En esta localidad son pocas las personas que han escuchado las historias que se cuentan sobre la construcción de este pórtico. Entre esas pocas personas se encuentra Rolando Quintal Ceballos, de 94 años de edad, quien en entrevista telefónica comentó estar sano físicamente y de sus facultades mentales, recordó que es nieto de Eduardo Quintal Pech, el que en dos ocasiones fue alcalde de este municipio a principios del siglo XX.

El entrevistado relató que su padre, Aquileo Quintal Pech, le compartió de manera oral la historia y las anécdotas de la construcción del pórtico del Cementerio General de esta ciudad.

El entrevistado dijo que en un bar conocido como el Jazz Club, ubicado en la calle 31 con 24 del Centro de esta comunidad, un grupo de amigos acostumbraban reunirse para tomar algunas copas de vino y comentar asuntos de política, deportes o situaciones de la misma comunidad, así que en esas pláticas, Vicente, un hacendado de la época, señaló el mal estado en que se encontraban las puertas de madera del cementerio de la población y de inmediato Julián Solís, conocido comerciante de la época, se ofreció para hablar con las autoridades competentes y gestionar la autorización de la reparación de la entrada del cementerio.

Pero a los tres días, con previa cita, le informaron que no era posible dar dicha autorización debido a que se trataba de un lugar federal, así que el grupo de amigos en los que se encontraba Aquileo Quintal Pech, que en ese entonces contaba con 22 años y era el menor de los amigos, decidió emprender el trabajo por su cuenta.

Relató que los albañiles iniciaron el trabajo en agosto de 1823 y lo finalizaron en octubre del mismo año, y que la maestra Andreita López Ceballos se encargó del dibujo y diseño del frente del pórtico.

En estos días en los que se aproximan las fiestas de los fieles difuntos, son cientos los visitantes que llegan al panteón general de Hunucmá para hacer ofrendas a sus difuntos padres, hijos, hermanos y amigos.

Por último el entrevistado dijo que le hubiera gustado dar la entrevista de manera presencial, pero por su edad prefiere seguir cuidándose del COVID-19

año un siglo de haberse construido

Fomentan amistad con noche de brujas

HUNUCMÁ, Yucatán.- Estudiantes de la generación 19731975 de la secundaria Emiliano Zapata se reunieron para intercambiar experiencias de vida en vísperas del Hanal Pixán

“Somos muy diversas cada una de nosotras, hemos vivido distintas experiencias en nuestras vidas, pero en estas fechas en las que se aproxima el Hanal Pixán, por la fiesta de las ánimas como se conoce en Yucatán y las festividades de noviembre, son un excelente pretexto para los reencuentros”, comentó Gloria Bojórquez, exalumna de la Emiliano Zapata

La reunión entre excompañeras y amigas se llevó a cabo la noche del pasado martes, en el domicilio de Guadalupe Uc, en la calle 30 entre 25 y 27, en el Centro de la localidad.

Tras los correspondientes saludos y palabras de bienvenida, las presentes intercambiaron múltiples experiencias. En especial Lourdes Ceballos Méndez, Gloria Bojórquez, Liz Cantón, Taide Chan Puc, Patricia Hernández, Marlene Hernández, Juanita Pamplona y la anfitriona, quienes ac-

tualmente son madres y abuelas, y quienes después de muchos años de no verse, decidieron reencontrarse y platicar sobre sus anécdotas de vida.

Las vivencias y los recuerdos durante su esa época como estudian-

tes evocaron risas, abrazos y mucha alegría durante el convivio que las exalumnas denominaron como noche de brujas, quienes pasaron horas amenas sin desaprovechar la oportunidad para tomarse las fotos del

reencuentro como del recuerdo, con la promesa de volver a reunirse en la época decembrina, siempre y cuando sus distintos compromisos familiares y de trabajo se los permitan.

Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 202210 Yucatán
(José
El atrio del Cementerio
cumplirá el próximo
La
reunión entre excompañeras se realizó el martes pasado, en el domicilio de Guadalupe Uc
El
pórtico del camposanto fue construido en 1823 y la encargada del diseño frontal fue la maestra Andreita López. (José López Quintal)
Los estudiantes son de la generación 1973-1975 de la secundaria Emiliano
Zapata
. (J.
López
Quintal)

Valladolid

Realizan desfile de Mojigangas

VALLADOLID, Yucatán.-El Paseo de Catrinas Mojigangas representó un importante escaparate para locales y visitantes, gracias a que la población estudiantil de la Universidad de Valladolid desfiló por las principales calles del municipio, con motivo del aniversario 32 de la fundación del plantel.

Lo anterior se llevó a cabo en el marco de dicho aniversario y la celebración del mes de los fieles difuntos. Por tal motivo, diversas calles de la población fueron invadidas con el evento denominado Paseo de las Catrinas Mojigangas, organizado por el Instituto de Educación Superior de Valladolid (IESV).

Este desfile recibió comentarios positivos de la gente al tratarse de una actividad llamativa, espectacular e inusual en la región, por lo que atrajo además la atención del turismo nacional y extranjero al inició del recorrido por el parque del barrio de San Juan.

Los participantes explicaron que “una mojiganga es un títere, marioneta o escultura gigante”. La cabeza y busto son hechas de cartón y papel maché, y la cual se monta sobre una estructura que soporta la cabeza y busto y con una altura de dos hasta seis metros.

Entre los personajes recreados en dramáticas y gigantescas esculturas que pasearon en las calles céntricas del municipio, se encontraban el Chavo del Ocho, Drácula, Cepillín y Don Ramón.

El recorrido se realizó por el Centro Histórico hasta el parque del barrio Candelaria, en este último punto se efectuó la presentación y concurso de las catrinas mojigangas.

Cabe destacar que turistas no dudaron en capturar con sus cámaras fotográficas o teléfonos móviles las imágenes del recuerdo de las creativas marionetas.

(Víctor Ku)

VALLADOLID, Yucatán.-Un fuerte accidente de tránsito dejó a un trabajador del proyecto Tren Maya con lesiones de gravedad, cuando circulaba sobre la carretera Yalcobá-Tikuch.

De acuerdo con los datos que se obtuvieron en la zona, el herido de gravedad se trató de un trabajador del Tren Maya, quien tras un descuido chocó de frente contra una góndola de transporte, que también realizaba trabajos para el proyecto de infraestructura del Gobierno Federal.

En consecuencia, en cuestión de minutos llegaron al lugar de los hechos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes se encargaron del respectivo deslinde de responsabilidades entre ambos involucrados.

El aparatoso accidente se registró la tarde de ayer miércoles a la altura del kilómetro seis de la carretera estatal tramo carretero Yalcobá-Tikuch, cuando un empleado de la empresa ICA transitaba de Sur a Norte a bordo de su camioneta particular.

Sin embargo, debido a que la carretera de la zona en mención está muy angosta por los traba-

jos que se realizan para el Tren Maya, ocasionó que la camioneta chocara de frente contra un camión tipo góndola propiedad de

la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).

Por el encontronazo, el con-

ductor de la camioneta perdió el control del volante y salió de la vía de circulación hasta volcarse y quedar sobre su toldo con

las cuatro llantas hacia arriba, entre la maleza.

Al quedar el chofer atrapado entre los fierros retorcidos de la unidad, fue rescatado por sus compañeros, quienes dieron parte a las autoridades de emergencia correspondientes.

Al sitio llegaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes auxiliaron al lesionado y lo trasladaron de emergencia al Hospital General de Valladolid.

Los vehículos involucrados fueron una camioneta particular marca Mitsibushi tipo l200, color blanco, con placas de circulación del Estado de Nuevo León, conducida por el ciudadano I.V.P, quien al transitar de Sur a Norte sobre el carril de circulación, y a falta de precaución, invadió el carril contrario, por lo que colisionó con la parte frontal del tractocamión tipo Volteo marca Kenworth, con placas del transporte de carga, conducido en su momento por el ciudadano D.S.P.R. de 32 años de edad.

Yucatán 11Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
Estudiantes del Instituto de Educación Superior de Valladolid celebraron el aniversario del plantel Estas creaciones están hechas de cartón y papel maché, y algunas miden hasta seis metros de altura.
Los turistas fotografiaron el vistoso evento. (V. Ku) El recorrido fue del Centro Histórico al barrio Candelaria. Expusieron personajes como el famoso Chavo del Ocho.
Invade carril y colisiona con tractocamión Hubo un herido de gravedad, quien antes del accidente estaba trabajando en las obras del Tren Maya.

Autoridades piden tener cuidado

VALLADOLID, Yucatán.-

Tras un mensaje de texto que circula a través la red social WhatsApp, sobre la presunta presencia del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG); autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) exhortan a la ciudadanía en general a no caer en este tipo de anuncios malintencionados, que solo tienen como objetivo crear pánico entre la comunidad.

Los delincuentes virtuales actualmente utilizan diversos modus operandi, entre ellos este tipo de

mensajes intimidatorios, para que a través del engaño virtual o con las llamadas de extorsión telefónica logren su objetivo al hacer más fácil sus fechorías y obtener dinero de la población por este método, indicaron las autoridades.

“Recuerden que, en reiteradas ocasiones las autoridades competentes como la SSP han informado a través de sus comunicados a la ciudadanía, así como a través de reuniones con colaboradores de la iniciativa privada, para que eviten caer

ese tipo de ilícitos virtuales, como lo son las llamadas de extorsión telefónica, donde con engaños crean historias falsas, intimidan, amenazan e incluso usan palabras vulgares y lenguaje altisonante”, agregó la autoridad estatal con adscripción en la localidad.

Por tanto, reiteran a la población a estar muy atentos para no caer en este tipo de mensajes o llamadas telefónicas intimidatorias, con el único objetivo de engañar a la gente para poste-

de carril de forma

y causa

VALLADOLID, Yucatán.- Espectacular colisión protagonizaron dos motociclistas a la altura de la calle 41 de la colonia Militar, cuando uno de ellos intentó rebasar y cambiar de carril brutalmente, ocasionando el accidente.

Según el reporte oficial ambos conductores circulaban sobre la misma calle 41, cuando el motociclista E.J.B.A, que manejaba un vehículo ligero marca Honda, modelo DIO110, al llegar a la intersección de la calle 12 rebasó e impactó contra L.M.B.R., quien iba a bordo de la moto marca Yamaha, modelo FZ16.

Al lugar llegaron de los hechos, acudieron paramédicos de la Policía Municipal y una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes valoraron y atendieron a los lesionados para posteriormente trasladar a la ciudadana L.M.B.R. al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por probable fractura en la rodilla izquierda.

Mientras que el ciudadano E. J.B.A. fue trasladado al Hospital General de Valladolid, por probable fractura en la muñeca derecha.

Debido a que ambos conductores resultaron lesionados, este hecho quedó a disposición de la Fiscalía General del Es-

tado (FGE) para el deslinde de responsabilidades.

Motociclista se estrella contra camión

Ayer por la tarde, ocurrió una colisión entre una moto y un camión en el kilómetro 5 de la carretera Valladolid-Temozón. Según pudo averiguarse, un hombre que circulaba, de Norte a Sur, a bordo de su moto por el referido tramo con dirección a Valladolid, al parecer se distrajo y chocó aparatosamente contra la parte trasera del camión.

Debido al fuerte impacto, el

motociclista quedó tirado a un costado de la cinta asfáltica; una unidad de la empresa ICA lo trasladó al Hospital General.

Según pudo averiguarse, agentes de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública arribaron al lugar para tomar conocimiento de los hechos, apoyar como primeros respondientes y redirigir el tránsito de la zona.

Hasta el momento del cierre, se desconocía la identidad y el estado de salud del herido, quien, como se indicó, sufrió una lesión de consideración en una pierna y el torso.

riormente pedirles dinero.

Parte del texto que circula en las redes sociales, especialmente en la plataforma de WhatsApp dice: “Con fecha de hoy se hace un atento comunicado a toda la población y sus alrededores. Para que no anden en la calle a partir de las 11 de la noche dado que llegó el Cártel Jalisco Nueva Generación , y venimos a poner orden en este pueblo de gente inocente. Todos los achichincles que andan queriéndole andar de pinches

dedos ratas se los va a cargar la chingada, venimos de parte del señor, venimos llegando y venimos para quedarnos a trabajar, no se lo tomen a la ligera”, dice el comunicado.

Cabe mencionar que la SSP exhortó a que ante cualquier situación de esta índole, se utilicen los números de emergencia, como el 911, para reportar y recibir el apoyo necesario de parte de las autoridades y no caer en este tipo de engaños.

un

VALLADOLID, Yucatán.-

Dos vehículos protagonizaron ayer un percance vial en la calle 12 entre 43 y 45 de la colonia San Francisco , alrededor de las 7:00 horas, cuando chocaron por alcance un automotor amarillo habilitado como taxi, de la marca Nissan Tsuru y una motocicleta Italika tipo XT110 negra, conducidos por P.P.N.C. y L.M.C.P., respectivamente,.

Si bien en un principio ambos conductores se culparon mutuamente y ninguno quiso aceptar su responsabilidad, finalmente entraron en razón y dialogaron.

Cuando los peritos de tránsito escucharon sus versiones y ambos conductores mostraron los daños de sus vehículos manifestaron también su voluntad de llegar a un acuerdo.

de

Algunos testigos del hecho, afirmaron que el motociclista se distrajo y por no guardar su distancia, impactó contra la parte trasera del Nissan, cuando el guiador se detuvo unos segundos para bajar pasaje.

Por su parte, P.P.N.C. dijo que minutos antes al transitar en la calle 12 escuchó de repente un fuerte ruido por el choque en la parte posterior de su taxi.

Ambos choferes firmaron el formato correspondiente y deslindaron de toda responsabilidad a la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad, tras acordar la forma de sufragar los daños. El uniformado los exhortó a conducir con precaución, recomendándoles circular a una velocidad moderada y respetar los señalamientos viales.

12 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
La SSP hace un llamado a la ciudadanía a no creer ni difundir mensajes malintencionados Al rebasar invade la vía y se impacta contra otro chofer La SSP recomienda no caer en pánico ni difundir mensajes que causen temor. Motociclista se estrella con
auto
alquiler Cambia
imprevista
un choque En el percance los dos guiadores resultaron heridos. (POR ESTO!)
Al parecer el conductor de la moto no guardó su distancia. (A. Osorio) Ante cualquier situación sospechosa, piden reportarla al número de emegencias.

Temax

Conmemoran 100 años soberanos

TEMAX, Yucatán.- Se llevó a cabo una especial mesa panel en la cual se tocaron importantes puntos de la historia local, esto en el marco de la semana cultural en la cual se conmemoran los 100 años de Temax como municipio soberano de Yucatán.

En la mesa estuvieron destacados cronistas de las comunidades vecinas de Dzilam González y de Dzidzantún, quienes estuvieron acompañados por un destacado maestro en economía de la comunidad anfitriona.

Durante la mesa “Temax: entre la historia y los recuerdos”, se trajo al presente la destacada presencia de un poeta temaxeño, en la actualidad casi desconocido, así como de un especial poema que fue dedicado a la comunidad por la inspiración de la sensible

pluma del cronista de Dzidzantún. Nutrido grupo de personas asistió a este evento y compartieron sus impresiones para que más eventos de corte histórico y literario continúen realizándose para acrecentar el conocimiento cultural de este próspero municipio en esta celebración por sus 100 años.

La mesa panel se llevó a cabo en el domo contiguo que se ubica en la parte trasera del Palacio Municipal, con asistencia de nutrido grupo de personas de la comunidad interesadas en el tema.

En este conversatorio sobre la historia de este pueblo estuvieron presentes el reconocido maestro cronista Jorge Várguez Eb, del municipio de Dzidzantún, así como el maestro Abelardo Tamayo Esquivel cronista y poeta del municipio de Dzilam González, así como el

maestro y economista Marco Vinicio Ancona Ayala, todos ellos aportaron importantes opiniones sobre la historia y el futuro de esta comunidad que esta celebrando su centenario como municipio libre y soberano de estado de Yucatán.

Se abrió la mesa panel con la primera participación del destacado poeta Abelardo Tamayo Esquivel, quien en galano la noche con un especial poema a Temax titulado “Pueblo que sueña con alboradas” dedicada al municipio en su centenario de elevación como Municipio libre.

La siguió en participación el mencionado cronista de Dzidzantún que abordo un tema importante, como fue la biografía delpoeta Álvaro Peniche Castellano, quien es nato de la comunidad de Temax y que fuera especial abo-

gado y destacado jurisconsulto del siglo pasado. Destacando en su intervención que la fi gura y nombre de este destacado poeta de las letras yucatecas es casi desconocido en la comunidad.

Fue el maestro economista Marco Ancona Ayala quien habló del Temax de sus recuerdos, evocando imágenes de sus niñez, de las estampas de su pueblo hace unas décadas atrás. Importantes planteamientos ofrecieron este maestro sobre cual debiera ser el camino a seguir para que Temax recupere el poder y la brújula con la que marco la historia de la región hace décadas atrás. Siendo que la prosperidad y el empuje de esta comunidad se fijaron en el pasado en el henequén y la ganadería, ahora debe fijarse en la calidad de vida de sus ciudadanos y en un

impulso seguro para la educación, el camino científico y preparado de los temaxeño en general.

En el escenario estuvo presente la placa conmemorativa de los cien años de Temax como municipio libre, dicha placa fue develada por las autoridades municipales en el especial evento homenaje cívico y patriótico realizado el pasado sábado 22 de octubre, día declarado para ser celebrado esta especial efeméride de la comunidad.

Se cerró la mesa panel con un especial poema del poeta Tamayo Esquivel en la cual abordada un canto a la justicia social. Al terminar se entregaron los reconocimientos a los participantes en la mesa que fueron entregados por parte de las autoridades municipales de Temax.

Yucatán 13Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
Con una especial mesa panel se expusieron puntos importantes de la historia de la localidad A través de un conversatorio se recordó la destacada presencia de un poeta temaxeño casi desconocido en
la actualidad, ante un
nutrido
grupo de personas. (I. Borges) El Ayuntamiento también celebró con un canto a la justicia social.
El evento contó con la participación de reconocidos cronistas y poetas de los municipios aledaños.

Izamal

Llega a Mérida sagrada imagen

IZAMAL, Yucatán.- En un viaje extraordinario la imagen de Nuestra Señora de Izamal llegó a la ciudad de Mérida, para visitar y pernoctar por espacio de tres días en la parroquia de Cristo Rey, en la colonia Pacabtún, en el Oriente de la ciudad capital, esto con el objetivo de incrementar y propagar la devoción por la augusta patrona de Yucatán. La sagrada imagen permanecerá en la iglesia parroquial del Divino Niño Jesús y se ha dado a conocer un programa especial con la finalidad de que los peregrinos pudieran estar cerca de la venerada imagen. En este viaje extraordinario se ha ejecutado y guardado los detalles minuciosos para el cuidado de la sagrada imagen.

Es un privilegio especial para toda la comunidad que la Reina de Yucatán visite la capital del Estado”.

La sagrada imagen salió de su santuario la mañana de ayer y será conducida a la ciudad de Mérida donde permanecerá por algunos días. Es el segundo viaje extraordinario de la imagen de la Reina de Yucatán en este año, ya que en mayo pasado fue trasladada de visita a la parroquia de San Isidro, de Buctzotz, en la cual se consagró la comunidad a su corazón inmaculado, en un evento convocado por esa parroquia y con asistencia de las autoridades locales pertenecientes a esa jurisdicción eclesial.

El viaje en esta ocasión tiene especial antecedentes, cuando hace

unas semanas atrás se presentaron en el santuario de Izamal el párroco del santuario del Divino Niño Jesús el padre Juan Pablo Moo, para realizar la especial petición para que la venerada imagen original de la Inmaculada Concepción que bajo el título de Nuestra Señora de Izamal se venera en el santuario arquidiocesano.

Sobre este evento Teresita May Miranda, coordinadora del grupo de apoyo juvenil Mariano, que hace la guardia de honor y cuida de cerca la sagrada imagen de la patrona de Yucatán, comentó: “Es un evento especial, el párroco de ese especial santuario del Divino Niño a pedido que la imagen los visita por espacio de algunos días, en la cual todos los

días en que la imagen permanecerá en esta iglesia estará en publica veneración para todos los que deseen ir a visitarla, es un privilegio especial para toda la comunidad que la virgen de Izamal, la Reina de Yucatán los visite y este con ellos por espacio de varios días.”

La sagrada imagen será bajada de su camarín en la mañana de este jueves 27 de octubre, para posteriormente ser bajada desde el alto atrio central del convento franciscanos y ser colocada en una camioneta, que deberá estar adornada para la ocasión en la cual se deberá realizar el traslado hasta la ciudad de Mérida.

Acompañada de sus custodios y algunos feligreses la venerada

imagen de la Reina de Yucatán será trasladada a la ciudad de Mérida, se espera que la comunidad católica asista a este especial evento que tendrá lugar por esta visita extraordinaria de la sagrada imagen titular.

Por parte del santuario diocesano de Divino Niño Jesús se ha dado a conocer un especial programa en la cual esta señalado que la imagen de Nuestra Señora de Izamal permanecerá dentro de la iglesia parroquial durante varios días, en la cual se llevará cabo misas, y especiales homenajes de pública y sonora armonía. Se ha hecho extensa la invitación a todos los feligreses tanto de esta parroquia como de toda la ciudad capital para acudir a recibir la sagrada

imagen que deberá llegar a este santuario en la mañana de este jueves.

Son muy raros los viajes de la sagrada imagen original de Nuestra Señora de Izamal, por tan razón se ha convocado a la comunidad católica para este especial homenaje que dicho santuario meridano ha preparado a la Reina de Yucatán.

Nuestra Señora de Izamal es patrona de Yucatán desde un nombramiento oficial dado por el entonces Obispado de Yucatán en el año de 1648, y ratificado en diferentes ocasiones. En el año de 1949 recibió la coronación pontificia y para 1970 fue declarada especial reina y protectora del pueblo yucateco

14 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
En un extraordinario viaje, la efigie de la localidad estará varios días en el corazón
de
Yucatán
La virgen de la parroquia de esta localidad visitará también la iglesia de San Isidro en el municipio de Buctzotz. (Fotos: José Iván Borges)
La escultura pernoctará durante tres días en el santuario Cristo Rey en Mérida. El obispado de la entidad desde 1648 nombró como patrona a la venerada reina.
TERESITA MAY MIRANDA COORDINADORA

Buscan nuevos talentos musicales

PETO, Yucatán.- Con el objetivo de crear una generación de jóvenes con talento musical, se imparte desde el mes de marzo un taller de capacitación gratuita como parte del proyecto denominado Cultura para Todos de la Secretaría de Cultura del Estado (Sedeculta), informó el instructor musical, Edgar Jimmy Angulo Castillo de la Casa de la Cultura de la localidad.

El curso que concluirá el próximo mes de diciembre, tiene

como objetivo que un grupo de 35 alumnos con 10 años de edad en adelante, dominen los siguientes instrumentos: guitarra, teclado y batería, entre otros. Ellos mismos son los que asisten a las clases de los martes y jueves, agregó.

También resaltó que en la comunidad de Chikindzonot se imparte el programa estatal, los días miércoles, en donde acuden un total de 37 alumnos de 16:00 a 19:30 horas.

Angulo Castillo manifestó que con estas actividades culturales se promueve el arte del ballet folclórico, la pintura y la danza, para que, de esta manera, muchos jóvenes tengan una formación sana.

Las actividades artísticas son parte fundamental para frenar y prevenir la delincuencia, además de que tanto niños como jóvenes no se conviertan en adictos a los celulares, aunque reconoció que aún faltan más espacios culturales

de triciclero se está extinguiendo

PETO, Yucatán.- Está a punto de extinguirse el noble oficio de ser triciclero en la villa de Peto, actualmente hay 20 pobladores que se dedican a esta labor.

En el año 2000, en la calle 30 con 33 del primer cuadro de la ciudad se encontraba el sitio de triciclos, lugar donde se podía tomar uno de ellos y trasladarse a donde se necesite; sin embargo, luego de 22 años ahora únicamente hay un sitio de tricicleros.

Entrevistados como Francisco Canché, de 55 años, señaló: “Fueron muchos los motivos por los que no tuve un mototaxi, entre ellos el económico, y el principal considero que se puede sufrir un accidente pues en una mala maniobra se puede tirar al pasaje, por eso hasta la fecha aún sigo siendo triciclero, a pesar de que no exista tanto trabajo como en aquellos tiempos”.

Compañeros que se dedican a esta labor dijeron que salen desde temprano esperan la llegada de los primeros locatarios del mercado para acarrear la mercancía y generar ingresos, como parte del desempeño de su oficio.

Oscar Can añadió: “Mira el

lado bueno, no estamos perjudicando al medio ambiente, al contrario, tenemos que estar en constante movimiento para continuar con la práctica de este oficio. No hay tanto pasaje, pero es importante ocupar el sitio que tenemos en espera de que alguien requiera nuestros servicios”.

Ambos entrevistados añadieron que son adultos mayores quienes requieren este medio de transporte, porque temen sufrir algún incidente en un medio motorizado. Hace

tiempo había gran cantidad de tricicleros, pero los incidentes no eran constantes como en la actualidad.

Por hacer uso de este servicio se pagan 10 pesos, por eso los pobladores no lo ven caro, porque tienen en cuenta el esfuerzo que se requiere para hacer andar los triciclos; señalaron que a pesar de que los años transcurran, mientras tengan vida y se encuentren en óptimo estado de salud, continuarán llevando a la práctica este noble oficio.

para que el público en general se interese más por la música.

Durante dos años los niños, adolescentes y adultos mayores, vivieron en completo estrés, al quedarse sin actividades culturales, y ahora que este año se retomaron estos movimientos artísticos, hay más oportunidades para los que deseen adentrarse ha este mundo musical, manifestó el instructor de música.

Es de resaltar que Jimmy Angulo se inició como guitarrista

hace 25 años, participando con su instrumento musical en dúos, tríos, hasta quedarse como solista. También práctica el teclado, con el cual ha recorrido la Península, incluso una vez llegó a la Ciudad de México para participar en una boda como tecladista, recientemente estuvo con el grupo los “Terrícolas” durante seis meses y ante la imposibilidad de viajar a otro país, se tuvo que desligar de esta agrupación.

de la UT del Mayab recibieron títulos

PETO, Yucatán.- Después de varios cuatrimestres de esfuerzo y dedicación alumnos de la Universidad Tecnológica del Mayab (UT del Mayab) recibieron los títulos que acreditan haber concluido sus estudios exitosamente y estar preparados para continuar una vida como profesionistas.

Estudiantes elegantemente vestidos acompañados de sus padres acudieron a las instalaciones de la UT del Mayab para participar en la ceremonia de graduación.

El rector José Enrique Carrillo Duarte expresó en su mensaje: “Este es uno de los días más felices de un padre de familia porque después de tanto esfuerzo, hoy

comenzamos a recoger los frutos”.

A continuación, tuvo lugar la entrega de títulos para técnicos superiores universitarios, así como ingenieros de las carreras: Agricultura sustentable y protegida, Tecnologíasde la información, Áreas de negocios virtuales y Negocios digitales.

Los aplausos y alegría de los padres e invitados se adueñaron del recinto, donde hicieron notar su apoyo a sus hijos recién graduados.

Entre otras autoridades, ser encontraban: Mauricio Cámara, titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior.

Por último, se realizó una cena de graduación en el plantel.

Peto Yucatán 15Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
Desde marzo imparten el taller de capacitación gratuita como parte de Cultura Para Todos Actualmente solo hay 20 pobladores dedicados a ello El objetivo es que los alumnos dominen la guitarra, el teclado y la batería. (V. Chan) Asisten 35 niños con 10 años de edad, los martes y los jueves. (Valerio Chan) Alumnos
El oficio
poco a poco En la calle 30 con 33 estuvo el sitio de triciclos en el pasado. (G. Ruiz)
Al evento asistió Mauricio Cámara, titular de la SIIES. (G. Ruiz)

La leña, ahorro para las familias

Personas de escasos recursos usan madera como fuente de energía por los precios del gas

PETO, Yucatán.- La leña representa una opción importante como medio de subsistencia y de ahorro ante el aumento de precios de los productos y del gas LP, que afecta a gran número de familias de escasos recursos, por lo que se refleja un aumento en el uso de esta fuente de energía, manifestó el habitante Gilberto Caamal.

También explicó que él aprovecha para sacar madera de su terreno para ofrecer a un costo de 80 pesos un triciclo. Para lograr su objetivo tiene que recorrer largas distancias todos los días, pues este es un medio de subsistencia actualmente.

“Debido al incremento del precio del gas LP, hay familias a las que no les alcanza para comprar este producto y optan por el uso de leña para cocinar”, señaló.

Por su parte, Lorenzo May vecino de esta población, dijo que el precio de la leña es muy competitivo, pues él ofrece a 70 pesos su triciclo con la madera, pero hay otros que lo ofrecen a mayor o menor precio, aunque hay familias que solo prefieren comprar medio triciclo de madera, detalló.

Actualmente el precio de un tercio de leña es de 15 a 18 pesos, depende de la cantidad de madera que contenga”.

ROSALÍA CAAMAL VENDEDORA

Añadió que desde temprana hora se dedica a buscar la leña, después de su trabajo en el campo y en ocasiones realiza dos vueltas para que pueda subsistir y mantener a su familia. Al igual que Gilberto Caamal recorre largas distancias para obtener la madera, expresó.

A su vez, la joven Rosalía Caamal indicó para POR ESTO! que se dedica a recolección de leña como parte de su actividad primaria, pues la vende con la finalidad de sostener a su familia, desde hace algunos años realiza esta actividad como una costumbre y forma de subsistencia, además de que hacen uso de este recurso natural en su vivienda.

Agregó que la mayoría de las veces, es más el trabajo que realiza para la temporada de secas, ya que es cuando aprovecha juntar más tercios de leña, antes de la temporada de lluvias, aunque este año no le causó ninguna afectación.

“Actualmente el precio de un tercio de leña es de 15 a 18 pesos, depende de la cantidad de leña que contiene el tercio o el triciclo lleno”.

Como se ha dado a conocer en su oportunidad, los vecinos de esta población también manifestaron su inquietud por el constante aumento en el precio del maíz, pues este cada vez aumenta su costo en las tiendas comunitarias, y el kilogramo de tortilla aún se mantiene en los 21 pesos.

Artesanos trabajan en nuevo proyecto

HUNUCMÁ, Yucatán.- Ayer por la tarde, en un predio de la calle 27 entre 46 y 48 de la colonia Santiaguito, del Poniente de la ciudad de Hunucmá, ante la presencia de numerosos testigos el grupo de artesanos Coox mul Meyah, encabezados por Evelio Alonzo, pusieron la primera piedra de lo que será el edificio de la primera Casa de la Cultura de esta ciudad.

Antes de la ceremonia oficial de la instalación de la primera piedra, Evelio Alonzo, a nombre de los integrantes de la agrupación de artesanos agradeció la presencia de los invitados, los maestros Anacleto Cetina, Jorge Ariel Castillo y Bojórquez y Nervin Bojórquez Maldonado y explicó que esta obra tendrá una inversión de 425 mil pesos, que se desglosan en cuatro etapas: construcción, equipamiento, insumos y capacitación, agregó que este apoyo corresponde al programa PROBITI,del. Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, especificando que es de orden del Gobierno federal.

Se contó con la participación de la artesana Guadalupe Dando

la quien primeramente pidió a los presentes un minuto de silencio en honor de Silvia Martín Nieves, quien falleció recientemente y en vida fue artesana de los mazapanes de pepita y promotora de la Casa de la Cultura. “Que si todo sale bien en este proyecto que hoy se inicia, en el

mes de diciembre nuestro sueño será una realidad, la casa de la cultura”, dijo.

También comentó que no se limita a la exposición de trabajos y se promoverá la recuperación de los trabajos artesanales, para que las nuevas generaciones las continúen y

tengan fuentes de trabajo.

Los artesanos presentes son especialistas en distintos trabajos desde la madera, el coco, los trabajos de piedra o cantera, la concha de mar, el tejido y otros, que tienen reconocimiento a nivel nacional.

16 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
Por el incremento en los precios del gas LP, familias de bajos recursos prefieren la leña para sus actividades cotidianas. (Valerio Chan)
Los recursos destinados a la Casa de la Cultura son para equipamiento, insumos y capacitación.

Tizimín

Reyes

TIZIMÍN, Yucatán.- En medio de un entusiasmo generalizado se realizó la subida de Gaspar, Melchor y Baltazar a sus nichos después que los fi eles tuvieron la oportunidad de agradecer a los Tres Santos Reyes por las cosechas logradas.

El tronar de voladores anunció a la grey católica la tradicional subida de las imágenes, prevista para las 11:00 horas, cuando una multitud se dio cita para participar en la ceremonia de subida de las tres imágenes de los santos patrones.

Nuevamente fueron depositadas en sus nichos y ahí permanecerán hasta el 28 de diciembre, cuando serán bajadas para presidir la fiesta patronal.

El párroco Pedro José Echeverría López reconoció el esmero palpable de todas las comunidades visitadas por los patronos de la localidad, alrededor de quienes reinó la armonía por tenerlos cerca y oportunidad de venerarlos y agradecerles todos los favores recibidos.

Antes de la subida el Gremio de Obreros y Campesinos salieron del santuario para que iniciara la misa y finalmente la subida de los patrones.

El párroco resaltó que es una experiencia muy hermosa poder tener a las imágenes en los núcleos que pertenecen a la parroquia para su adoración, reforzar y reanimar sus actividades.

Fieles católicos ya estaban esperando a los Magos del Oriente con cánticos y llenos de alegría y gozo aplaudieron hasta que se concretó la subida.

TIZIMIN, Yucatán.- Alumnos del TECNM, campus Tizimín, viajaron a Durango, sede de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación 2022 (INNOVATEC) para participar con el proyecto Hablanda Tec, denominado Modelo de Aprendizaje Experiencia con equinos (MAE), que se enfoca en desarrollar habilidades blandas en directivos, empresarios y universitarios.

Este proyecto es único a nivel mundial, hecho y registrado con este enfoque desarrollado en Latinoamérica, es de Tizimín para el mundo, para que quienes tomen el curso se conviertan en personas más productivas.

Competirán hoy en el Centro de Convenciones Bicentenario contra los 143 mejores proyectos que representan a las ocho regiones del país conformadas por 264 Tecnológicos, ahí presentará este prototipo de aprendizaje.

Esto fue lo que compartió Amílcar Castro Osorio, quien es asesor de este proyecto que nació de su tesis doctoral trabajando en

coordinación con la universidad de Cundinamarca, Colombia, y asociados estratégicamente con el rancho El Colorado, con apoyo de asesores externos, como el MVZ. Arturo Bates Acosta, especialista en caballos, y la Mtra. Gema Maldonado, especialista en equinoterapia.

Expuso que los alumnos de la licenciatura en Administración de tercer semestre que lo conforman son Atlai Hefzi-Bá Chan Canul, Estefanía Gutiérrez Marfi l, el residente de Colombia en psicología Yurani Roa Berrio y el residente de Durango en el campus Tizimín de la Lic. en Biología Alan Palacios León.

Agregó que se realiza tomando en cuenta que uno de los problemas más importantes en el mundo es la pérdida de habilidades sociales básicas, como la empatía, la tolerancia a la frustración, el liderazgo y el trabajo en equipo y que esto se recrudeció durante la pandemia, pues la gente se des-

humanizo por la falta de contacto y por el uso de muchos aparatos móviles, lo que creó efectos negativos en la mayoría de la gente al no contar con dichas habilidades.

Enfatizó que el TECNM le proporciona validez científica al modelo con estudios de

respiración, de oxigenación y ahora de las neuronas tomando en cuenta cuáles son los circuitos que se activan trabajando multidisciplinariamente.

Mencionó que la visión se centra en escalarlo a nivel internacional explicando que busca

Alistan todo para el Convite

Personal de Imagen Municipal dio inicio a los trabajos para que el municipio luzca una buena imagen durante la realización del Convite, programado para el 6 de noviembre próximo, ya arrancaron las labores de desyerbe en varias calles de la ciudad por donde pasará el derrotero, los siguientes días se “calearán” los postes y las orillas de las aceras.

Cuadrillas de trabajadores municipales encabezados por Luis Alonso Campos Mena, director de la dependencia, y Mario Alberto Gómez Canul, jefe de recolección y barrido de día y nocturno, trabajan para brindar la mejor imagen de las principales vías de la ciudad.

Los trabajos se realizan en las calles que conducen a cada una de las casas de los diputados de feria, a donde acudirán las autoridades para invitarlos a la edición 2023 de la Feria de Reyes.

(Efraín Valencia)

que las personas tomen dicho curso de capacitación para adquirir habilidades sociales básicas, al participar caballos es sumamente efectivo, porque es un método de aprendizaje experiencial al aire libre mediante un modelo didáctico que se ha aprobado.

Añadió que su pase a este certamen lo obtuvieron en la fase regional compitiendo contra 84 proyectos de Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Castro Osorio manifestó la satisfacción y el orgullo que representa contar con un proyecto icono de la ciudad, que es la única en todo el mundo que lleva en su esencia el nombre del caballo, además de revelar que 46 personas han comprado, cursado, aplicado los paquetes de sesiones que se imparten en el rancho El Colorado y que hasta diciembre tienen agenda llena, además de que varios se encuentran en la lista de espera.

Yucatán 17Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
Suben a los Tres
Magos Permanecerán en sus nichos hasta el próximo 28 de diciembre; serán bajados de nuevo
Melchor, Gaspar y Baltazar fueron colocados de
nuevo
en sus aposentos y bajarán en la fiesta patronal.
Autoridades ecleciásticas ofrecieron una misa previa a este acto.Los fieles aplaudieron hasta concluir la ceremonia. (Efraín Valencia) Estudiantes del Tec viajan a Durango Participan con un proyecto único a nivel mundial. (Luis Manuel Pech.)

señalización

TIZIMÍN, Yucatán.- Un motociclista resultó lesionado de ayer miércoles en la calle 49-A por 40 de la colonia San José Nabalam, luego de que el chofer de un autobús no respetó un señalamiento de alto y se impactó contra el motociclista, en el sitio arribaron policías municipales y el paramédico de la corporación para realizar la valoración médica de los involucrados.

Información recabada en el sitio, indicó que la motocicleta Suzuki 125 c.c de color rojo, con placa de circulación TPZ9L del Estado de Yucatán, circulaba con paso de preferencia, de Oriente a Poniente, manejada por Regino de Jesús Tziu Chi, de 28 años, sobre la calle 49 A, al llegar al cruzamiento con la 40 fue colisionada en el costado derecho por un autobús de la empresa Noreste, con placas de circulación 322JV5 del servicio de autotransporte federal, conducido por José Martín Ignacio Márquez Valdez, de 60 años, quien por cuestiones que se desconocen ignoró el señalamiento vial.

A causa del impacto, la moto quedó debajo de la pesada unidad y su conductor fue lanzado al pavimento, resultando con golpes en varias partes del cuerpo.

La Policía Municipal arribó al sitio con la paramédico Deysi Ac, que valoró al joven y dio a conocer que sus lesiones no eran de gravedad ni necesitaba ser enviado a un nosocomio.

Finalmente, los dos involucrados se pusieron de acuerdo en el lugar de los hechos.

A pesar de haber un arreglo para la reparación de daños, se le aplicó la correspondiente infracción al causante del accidente por manejar sin precaución.

Tras cerca de media hora de labores en el sitio se les hizo firmar un acta de deslinde de responsabilidad para la policía. Se les solicitó estacionarse de mane-

ra correcta para liberar la arteria.

Automóvil se sale de la vía

El exceso de velocidad con el que era conducido un compacto fue la causa de un accidente en el kilometro 79+800 de la carretera Valladolid-Rio Lagartos a la altura del entronque de la comisaria de Dzonot Carretero, tras el accidente e ingresar más de 30 metros entre la maleza, el automotor fue abandonado.

El reporte de un hecho de tránsito en donde se informaba sobre

un vehículo entre la maleza en el entronque que conduce a la comisaria de Dzonot Carretero sobre la carretera Valladolid-Rio Lagartos, movilizo a unidades de la policía estatal para tomar conocimiento.

Tras el arribo de las unidades al sitio, se confirmo el reporte siendo en el kilometro 79+800 encontrando en el lugar un compacto Chevrolet atitude de color blanco con placas YYS-114-C del estado de Yucatán el cual estaba entre la maleza, en el sitio no se encontró a ninguna persona, pero por el trayecto se presume que el coche transitaba

de oriente a poniente y al llegar al entronque no disminuyo su velocidad y siguió de largo, afortunadamente en ese momento no pasaban ningún vehículo o las consecuencias hubieran sido mayores.

El sitio fue abanderado por unidades de la SSP y mas tarde llego la unidad 21808 de la Guardia Nacional división caminos para los fines correspondientes y las diligencias necesarias los cuales solicitaron una grúa para poder mover el vehículo del lugar ya que el vehículo como se indica estaba abandonado.

Refuerzan trabajos del cementerio

BUCTZOTZ, Yucatán.-

En el camposanto ya iniciaron los trabajos de mantenimiento que se realizan de cara a la llegada del Día de Muertos y Hanal Pixán.

El encargado del panteón Julio Uh, quien lleva más de 25 años al frente del cementerio dijo que, como cada año, se reforzaron los trabajos de albañilería, electricidad, pintura en fachadas, poda de árboles, aseo urbano, rehabilitación de la red sanitaria, así como el retiro de maleza y residuos, esto en apoyo a las familias.

El encargado dijo que estas acciones, previas al tradicional festejo por el Día de Muertos, dejan en condiciones óptimas el lugar donde reposan el sueño eterno familiares y conocidos de muchas personas.

BUCTZOTZ, Yucatán.- Tráiler de doble remolque cargado de mercancía de una conocida cadena comercial, volcó el día de ayer sobre la carretera federal Buctzotz-Tizimín a la altura del kilómetro 113.

De acuerdo con datos obtenidos, el accidente ocurrió poco después de las 6:00 horas de ayer miércoles, cuando el camión de doble remolque circulaba desde la ciudad de Mérida con destino la localidad de Tizimín, donde dejaría la mercancía.

El conductor Gerardo Manuel Salvador Cristiani de 35 años dormitó al volante, lo que provocó que la unidad volcara.

Cabe mencionar que la “caja” de carga del tráiler llevaba varias toneladas de mercancía, por lo que al momento del accidente quedó de costado, ocasionando que la cabina se destruyera sobre la maleza, mientras que otra caja del camión resultó intacta.

Aunque parte de la mercancía quedó regada entre el matorral, afortunadamente los cuerpos policiales de la Policía Municipal de Buctzotz, Policía Estatal, Guardia Nacional y de la División de Caminos, llegaron al lugar de los hechos para tomar conocimiento y resguardar la mercancía, para evitar actos de rapiña.

En tanto, el conductor del camión salió ileso, por lo que pudo llamar a su empresa y aseguradora para responder por los daños.

Momentos después, llegaron al lugar empleados de la cadena comercial de abarrotes para pasar toda la mercancía del tráiler volcado hacia otro contenedor de otra unidad y poder llevarla a su destino final, Tizimín.

Finalmente, con el apoyo de dos grúas las llamadas Goliat se logró retirar del lugar las cajas del tráiler de doble remolque.

Ayer fumigaron todas las áreas del panteón, así como también se abatizaron para prevenir la proliferación del mosquito del dengue, también se limpiaron y se calearon varias partes del cementerio.

“Ahora sí se podrá visitar a los fieles difuntos, debido que durante dos años estuvieron suspendidas las actividades de Día de Muertos por la pandemia, pero este año sí se podrá realizar”, dijo el encargado del panteón.

Las autoridades municipales de Buctzotz dieron a conocer que la población debe mantener los espacios limpios y mencionaron que durante los días de fieles difuntos se contará con el apoyo de elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito para garantizar la seguridad de los visitantes.

18 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
Al dormitar, el conductor del doble remolque ocasionó el incidente.
(Concepción
Se vuelca tráiler que llevaba mercancía a Tizimín Senescente ignora
Chofer de un autobús se impactó contra un motociclista al no respetar un disco de alto El conductor del camión recibió su respectiva infracción; el joven fue valoradado
sin gravedad.
(C.
Euán) El camposanto local cuenta con una mejor imagen. (C. Noh)

Litoral Oriente

Cierran varias capitanías de puerto

LITORAL ORIENTE, Yucatán.- Las capitanías de puerto de San Felipe, Río Lagartos, Chuburná y Sisal cerraron sus puertas, mientras que la de Las Coloradas permanecerá dando paso a barcos que arriban para transportar sal de exportación y de cabotaje, en la de El Cuyo las instalaciones serán reubicadas en la misma población.

Entre las capitanías que desaparecen en el Estado se encuentran: Chuburná, Sisal, San Felipe, Río Lagartos, que no reportan ingresos, mientras que la ubicada en el puerto de Las Coloradas seguirá operando al registrar ingresos por el arribo de barcos que se encargan de trasladar sal para su exportación.

También, continuarán operando Telchac Puerto, Dzilam Bravo, donde se registra movimiento de embarcaciones pesqueras; la de Yucalpetén permanecerá al servicio por su categoría de puerto de altura y cabotaje desde 1968, ya que cuenta con una enorme flota de embarcaciones pesqueras que integran 600 barcos de la flota mayor, 2 mil embarcaciones de recreo y 20 marinas recreativas; en el puerto de El Cuyo solo se cambiará de oficinas en los próximos días.

Ante la desaparición de las instalaciones en esta parte del Estado, las cuales tendrán que trasladarse a la capitanía más cercana, en el caso de los pescadores de Chuburná tendrán que hacer trámites en la Capitanía Regional de Puertos o en la Capitanía de Yucalpetén.

En Chuburná, Vidal Tzab Castro informó que les dijeron que desde el día 14 quedó deshabilitada la oficina, sin más razones.

Una capitanía de puerto es una oficina encargada de hacer cumplir las normas de refugio marítimo o puerto en particular, con el fin de garantizar la seguridad de navegación, la seguridad portuaria y el correcto funcionamiento de las instalaciones portuarias; estas oficinas son de gran importancia y se necesitan en los puertos, pues se encargan de que las embarcaciones que entran y salen sean de estos lugares, además de que los capitanes de puerto son los responsables de poner orden y ejercen autoridad, siendo una personalidad respetable en los puertos. Entre las funciones de las capitanías se encuentran: autorizar arribos, despachos y artefactos navales, también regulan y vigilan las vías generales de comunicación.

RÍO LAGARTOS, Yucatán.-

Con el firme objetivo de que las personas de la tercera edad se alimenten de forma saludable, la nutrióloga Orquídea Novelo impartió una plática relacionada con el buen comer, en la que estuvieron presentes integrantes del Club de adultos mayores Activando Corazones

El taller se realizó en la cancha del centro del municipio; los asistentes aprendieron la importancia de la buena nutrición, que no tiene en cuenta la edad, pues llevar una dieta saludable y controlar el peso puede prevenir enfermedades como la osteoporosis, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y cáncer, explicó la nutrióloga.

Refirió que a medida que envejecen su cuerpo y vida cotidiana también van cambiando, expresó que se requieren alimentos que les aporten muchos nutrientes sin demasiadas calorías, en este aspecto se pude consumir: frutas, vegetales, granos integrales como avena, arroz, leche descremada, queso bajo en calorías, leche de soya, pescados y mariscos carnes magras, aves, huevos, frijoles y semillas.

Indicó que es importante evitar alimentos altos en calorías como

papas fritas, dulces, horneados bebidas azucaradas, alcohol, alimentos bajos en grasas. Destacó que los adultos mayores deben estar bien hidratados y recomendó tomar abundante agua.

“Lo más importante es hacer ejercicio durante el día a fin de

que el cuerpo se fortalezca”, expresó, destacando que con estas sencillas recomendaciones las personas pueden tener una vejez sin graves problemas de salud.

“Comer sano es una forma de apapacharte todos los días; no lo hagas solo buscando la parte física,

hazlo para nutrir tu cuerpo y sentirte bien”, comentó la profesional.

El taller fue posible gracias a la coordinación del Ayuntamiento que preside Floricely del Carmen Alcocer Marfil y Reyes Pacheco, titular de la Dirección de Inclusión. (Efraín Valencia)

Yucatán 19Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
Las de San Felipe, Río Lagartos, Chuburná y Sisal ya no operan; otras serán reubicadas Especialista en nutrición ofreció una plática para personas de la tercera edad La Capitanía de Puerto de Las Coloradas continuará dando paso a embarcaciones que transportan sal para su exportación. (E. Valencia) Conforme pasan los años el cuerpo cambia y la alimentación también debe modificarse. (E. Valencia) Taller para comer más sanamente 20 CAMBIOS Marinas recreativas forman parte de la Capitanía de Puerto de Yucalpetén, en Progreso.

Río Lagartos

Todo listo para el Camino de Ánimas

RÍO LAGARTOS, Yucatán.- El panteón general de este puerto se encuentra ya listo para el FestivalCamino de Ánimas, este sitio será el principal escenario para el desarrollo de las actividades que se llevarán a cabo del 30 de octubre al 1 de noviembre.

La Asociación Servicios Turísticos Río Lagartos organiza, como todos los años, un festival dedicado a los fieles difuntos para honrar la memoria de todos los seres queri-

dos que han fallecido, en este día dedicado a los muertos se llevará al cabo una edición más del Festival Camino de Ánimas, reveló Raúl Jhoamir Alcocer Marfil, director de Turismo y Cultura del municipio de Río Lagartos, quien dio a conocer que el propósito de esta actividad es dar a conocer nuestra cultura a los visitantes que llegan en estas fechas a este polo turístico.

Ante esta festividad se llevó a cabo la limpieza general de las tum-

bas del panteón, ayer se rotuló la entrada principal del camposanto, que servirá de escenario para el desarrollo de las actividades contempladas para los siguientes días.

El festival arrancará el próximo domingo 30 con un encuentro de ánimas en el Parque Juárez, a las 17 horas, posteriormente de la antena de Telmex habrá una procesión hasta el cementerio y seguidamente habrá una visita a las tumbas y al altar de muertos.

El próximo lunes 31, con la actividad denominada: Dulce o Truco, los pequeños disfrazados saldrán a recolectar dulces, la cita es a las 17: 30 horas en la cancha municipal.

El día más esperado es el primero de noviembre con el paseo de catrinas y catrines en lancha, a través de la ría, cuyo encuentro está programado en el balneario de Chiquilá, a las 17:00 horas, donde abordarán las lanchas previamente adornadas para esta festividad, el paseo iniciaría a

las 18:00 horas, media hora después los participantes desembarcarán en el quiosco, para luego hacer una caminata en las letras emblemáticas, para luego dirigirse a la cancha municipal, donde se llevará a cabo una presentación de talentos artísticos, además habrá un concurso de disfraces de catrinas y catrines, en el que se calificará vestuario completo, habrá premiación en parejas, del traje más elegante y del más original.

20 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
El festival arranca el próximo domingo con un encuentro en el Parque Juárez, a las 17:00 horas Ante la celebración se llevó a cabo la limpieza general de las tumbas del panteón local y se rotuló la entrada principal, que servirá de escenario para las diversas actividades. El último día del evento habrá un concurso de disfraces. (POR ESTO!)La actividad más esperada será el paseo de las catrinas en lancha por la ría, que se realizará el 1 de noviembre.

Motul

Motociclista embiste a una pareja

MOTUL, Yucatán.- Una pareja de peatones resultó lesionada luego de ser embestidos por un motociclista, los hechos ocurrieron en la calle 32 con 15, por el rumbo de la carretera estatal Motul-Kiní.

Según los datos recabados, Josué Yobani Canché Pech, de 32 años de edad y originario de Kiní, circulaba en una motocicleta Italika tipo 110 c.c., sobre la mencionada calle cuando en un momento dado, por el exceso de velocidad, no se percató de una pareja que estaba en la zona.

Los peatones se identificaron como Carlos Alberto Tec Torres, de 39 años de edad, y María Florentina Batún Chablé, de 38 años de edad, quienes viven a dos cuadras del lugar de los hechos y estaban yendo a comprar, fueron impactados por detrás por el motorista.

Al momento del siniestro circulaba una unidad de Protección Civil Municipal que acudió a verificar una quema ilegal de basura, por lo que tomaron conocimiento del hecho mientras arribaban paramédicos de la Policía Municipal Coordinada y agentes.

La mujer fue quien se llevó la peor parte, siendo atendida por paramédicos de la corporación, quienes la trasladaron al Seguro Social para descartar heridas.

Delicados jóvenes involucrados en accidente

En estado delicado se encuentran los jóvenes implicados en un hecho de tránsito ocurrido en calles del municipio. Antes informamos que un lamentable hecho de tránsito se registró en la calle 11 con 26-A, a un costado de la cancha de fútbol 7 de la ciudad, cuando un choque en condiciones aún sin esclarecer se registró entre dos motoristas.

Trascendió primeramente que el conductor de una de las motocicletas se voló el alto y luego de que uno de los conductores intentó rebasar y chocó de frente.

Finalmente, los tres involucrados el joven Mario Can, quien es estudiante del Cbtis No. 80 y jugador de voleibol Yazmín Ramírez Pool y Anahí Chan, quienes se encuentran en estado delicado, el joven requiere traslado a la Ciudad de México por la gravedad de sus lesiones, pues se rumora que requiere una reconstrucción facial, sus compañeros realizaron una recolecta para juntar fondos.

Mientras la joven Yazmín se debate entre la vida y la muerte, pues permanece sedada por tener inflamado el cerebro, su estado es delicado. La otra joven está en la unidad de cuidados intensivos, hasta el momento las autoridades periciales no han informado sobre el lamentable accidente.

Entregan

CHOCHOLÁ Yucatán.- Ayer

se entregan apoyos del programa estatal Peso a Peso que brinda la Secretaría Desarrollo Rural (Seder), a más de 90 productores del campo de la localidad.

Desde la 10:30 horas de ayer, se llevó a cabo la entrega de apoyos del programa Peso a Peso en las instalaciones del Palacio Municipal, donde un total de 96 hombres del campo fueron beneficiarios con el apoyo estatal de la Seder.

El primer productor en recibir una bomba aspersor fue Mario Iuit; posteriormente fue Pastor Martín Osorio quien recibió una bomba de gasolina de 5 Hp (caballos de fuerza) y Jorge Quintal, quien estuvo también entre las primeras personas en recibir un tinaco de agua.

Las autoridades municipales manifestaron que se tienen bien identificadas a todas aquellas personas que se dedican al campo, por lo que estos recursos siempre deben de entregarse a quienes se dedican a esta actividad.

Además, agradecieron a las autoridades estatales por implementar programas como Peso a Peso, ya que a través de este

a hombres

los productores sólo pagan el 50 por ciento de las herramientas o recursos que necesitan para sus actividades, y el otro 50 es subsidiado por el Gobierno del Estado.

En su intervención Manuel Jesús Suárez Baeza, representante de la Seder, manifestó que siem-

pre hay que apoyar a los productores, ya que hoy en día se exige más a este sector, especialmente en el tema de la calidad de su producción, tal y como se le pide al sector apicultor como ganadero.

Por lo anterior, agregó que estos apoyos estatales continua-

rán llegando a productores del campo, a quienes también se les entregan tricimotos, las cuales tienen mucha demanda, porque a través de estas unidades pueden realizar entregas a domicilio de sus productos.

Yucatán 21Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
El chofer circulaba a exceso de velocidad; no vio a los peatones que caminaban por la zona La pareja iba a comprar a una tienda cercana cuando fue atropellada por un motorista que circulaba sin precaución. (Alejandro Collí) En total 96 productores yucatecos fueron beneficiados con ayuda de la Seder. (José Daniel Quintal)
apoyos
del campo

Aumentan visitas a cementerios

TEKAX, Yucatán.- A una semana de las celebraciones de los finados, varias familias asisten al cementerio municipal para limpiar la tumba de sus seres queridos que se les adelantaron.

Desde hace varios días se puede ver el ir y venir de varias personas, en ambos cementerios de la ciudad, quienes realizan la limpieza y en ocasiones remodelaciones en las tumbas de sus familiares, aún más en esta época de fieles difuntos, pero que aquí en este municipio se conoce como finados.

Algunos de los trabajos que realizan son la limpieza de las

TEKAX, Yucatán.- El dulce de calabaza tradicional es un platillo que se ofrece en los altares de todo el Estado de Yucatán y tiene aún más tradición en esta región del Sur, como es Tekax, donde varias familias continúan elaborando este dulce durante estas fechas de Hanal Pixán o como mejor se conoce: finados.

Está época del año es cuando la elaboración de los dulces tradicionales se encuentra a la orden del día.

Entre estos dulces se encuentra el de calabaza, que también se ofrece en los altares como una más de las comidas que se les ofrece a los difuntos.

Esperanza Campos Vallejos mencionó que ella lleva realizando este dulce, por más de 30 años, durante estas fechas del año. También mencionó que su difunta madre le enseñó a prepararlo.

Además platicó cómo se realiza este dulce tradicional: el dulce de calabaza se prepara con una infu-

áreas de las tumbas, remodelaciones, construcción de nichos, pintura de las tumbas y no pueden faltar las flores que son depositadas en cada tumba.

Los finados se celebrarán la próxima semana, por lo que personal municipal también se encuentra realizando trabajos de pintura, chapeo y poda, dentro y fuera de estos camposantos.

Doña Mary es una de las personas que asisten cada año a limpiar la tumba de sus familiares: “Es una tarea de varios días, ya que cuando hay tiempo se pasan por el lugar para tallar con un rastrillo la

lápida, retirar el moho que creció durante meses y las hierbas que rodearon la bóveda”.

“A veces toma 3 o 4 días la limpieza, ya que además de arreglar el espacio donde se encuentran nuestros familiares pintamos toda la tumba. Es algo que nos alegra hacer, ya que así les demostramos, a quienes ya no están con nosotros que los seguimos recordando y queriendo”, mencionó.

Estos días previos a la festividad de los finados se ha vuelto a la normalidad, ya que después de dos años se ha vuelto a celebrar el Hanal Pixán , tanto en

Buena demanda del dulce de calabaza

sión de agua con canela, endulzada con azúcar, miel de abeja o piloncillo, a la cual se le agrega la fruta, hasta que tenga una consistencia

5 días a fuego lento y ya está listo este exquisito dulce de calabaza.

De igual manera Esperanza dijo que además realiza dulces de mazapán (zapotitos) de pepita, de cacahuate y merengues, entre otros dulces tradicionales de estas fechas de finados.

Dijo que ella sale a vender a la calzada del Centro de la ciudad, donde cada año muchas personas adquieren sus productos, asimismo, en su casa ya comenzó con la venta de sus dulces.

las escuelas como en los centros de trabajo, así como la apertura de cementerios para que la gente los visite, pues es algo que la mayoría de las personas realizaban antes de la pandemia y es una tradición arraigada, de generación en generación, para las familias tekaxeñas.

En este municipio el 31 de octubre se celebra a los niños ya fallecidos, mientras que el 1 de noviembre será comida para las personas adultas, se les coloca una ofrenda la cual lleva diversos objetos como la fotografía de la persona fallecida, flores,

comida que le gustaba en vida, veladoras y agua, todo decorado con un mantel y el incienso.

Por lo que los tekaxeños acuden a limpiar, rendir ofrenda y visitar a sus seres queridos.

Tal es el caso de la familia Cocom, quienes también acudieron a limpiar la tumba de sus familiares, ahí mencionaron que se sienten entusiasmados por la llegada de esta época de finados y que también pondrán el altar en sus casas, recordando de esta manera a sus seres queridos que se les adelantaron.

espesa color caramelo, se utilizan las calabazas secas ya que la cáscara dura hace que no se deshaga. Para finalizar se sancocha por 4 o

Este tianguis de la calzada se caracteriza por la venta de distintos productos para los finados y se realizará este 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre.

Tekax 22 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
(Jaime Tun)
A una semana del Día de Muertos pobladores arreglan y limpian las tumbas de sus seres queridos La familia Cocom acude a limpiar la tumba de sus familiares, dijeron que se sienten entusiasmados por la llegada de esta época de finados y que pondrán un altar en su casa.
(J. Tun)
El manjar no puede faltar entre las ofrendas para los fieles difuntos. Llevo más de 30 años preparando el dulce de calabaza, mi difunta mamá me lo enseñó”. ESPERANZA CAMPOS REPOSTERA

Maní

Celebran Saberes y Sabores

MANÍ, Yucatán.- El Solar Maya U lu´umil kuxtal, en coordinación con la Dirección de Turismo del Pueblo Mágico de Maní, llevarán a cabo los días 5 y 12 de noviembre, la primera edición del evento Saberes y Sabores, donde se mostrará la elaboración y la degustación del tradicional pib

La propuesta surge como de los propietarios del huerto orgánico maya, con la finalidad de dar a conocer y compartir con el turista y demás visitantes, la gran riqueza cultural y gastronómica que converge las tradiciones y costumbres de Maní; así como el sistema agrícola de alimentos saludables cosechados desde el hogar.

“El Solar Maya se acercó a nosotros, nos solicitó apoyo y finalmente terminamos trabajando juntos; nuestro objetivo es apoyarlos en las actividades que pretendan hacer, lo publicamos en la página Visit Maní y también se lo enviamos a varias agencias de viajes”, compartió Andy Interián, director de Turismo local.

En su primera edición: Saberes y Sabores, a efectuarse los días 5 y 12 de noviembre a las 11:00 horas, se presentará la colaboración con el Solar Maya, una experiencia única en todo el año, ya que el turista y visitante podrá conocer el minucioso proceso de elaboración del pib yucateco tradicional.

Mediante la actividad, tendrán la oportunidad de internarse en el solar maya U Lu’umil Kuxtal para participar de forma activa en la preparación del tradicional pib, misma que va desde conocer los ingredientes, el método tradicional de preparación y culminar con la degustación.

CHUMAYEL, Yucatán.- El Centro de Salud de la comunidad continúa realizando a buen ritmo la aplicación de la vacuna contra la influenza estacional, dirigida a menores de edad, adultos mayores y personas con alguna enfermedad crónica.

Lidia Raquel Chay Cauich, enfermera responsable del área de vacunación de la clínica de Chumayel, compartió que la meta de vacunación para la temporada invernal 2022-2023, es de un total de 983 dosis para igual número de personas.

Chay Cauich informó que desde el 7 de octubre hasta el día de ayer miércoles 26, ya se aplicaron 577 dosis para proteger a la ciudadanía de los constantes cambios del clima, sobre todo en este periodo invernal.

Detalló que el propósito de la jornada de vacuna es cumplir con la meta establecida, la cual es aplicar un total de 446 dosis para adultos mayores de 60 años; 268 en menores de cinco

años; 212 en pacientes con ciertas patologías y 57 vacunas para mujeres embarazadas. “Además

la

de la vacuna contra la influenza, se está completando el esquema de vacunación en los niños

Sin duda, el pib es un platillo que se remonta al conocimiento ancestral, en donde el maíz nixtamalizado, las semillas de achiote, las hojas de plátano e ingredientes se fusionan para crear un tamal de forma circular que en su interior tiene carne de algunos animales de traspatio como el pavo, el pollo y/o el cochino.

Finalmente, ese platillo se cuece a través de una especie de horno bajo la tierra, que brinda una sazón y olor inigualable que abre el apetito de propios y extraños. La primera edición del evento, tendrá una cuota de recuperación de 200 pesos, en contraste al alto costo que implica la preparación de uno individual.

“Los difuntos están hambrientos, han escuchado que en Maní el pib pronto degustarán, no se cansan de preguntar si las puertas pronto abrirán, dicen que a coro todos gritan abran las puertas ya, que el pib se nos va a enfriar. ¿Ya estás listo para preparar tu pib en U lu’umil Kuxtal-Solar Maya?”, culminó el director de turismo de Maní.

contra la influenza

y niñas menores de cinco años; además se les brinda albendazol para la desparasitación, así como sobres de vida suero oral”, precisó Raquel Chay.

Durante la reciente jornada de vacunación, se contó con una importante asistencia por parte de las madres de familia, quienes acudieron con sus hijos con edades que van desde los seis meses hasta los cuatro años y 11 meses; durante estas acciones preventivas de salud, también acudieron algunos adultos mayores de 60 años edad, mujeres embarazadas, y personas con enfermedades crónicas.

De esta forma, a la fecha, ya se vacunaron cerca de 227 niños y 350 adultos mayores, a fin de hacer frente al padecimiento que incrementa con el descenso en las condiciones meteorológicas.

La campaña de inmunización contra la influenza deberá de con-

cluir antes del primer trimestre de 2023 (marzo) o en su caso, hasta que se haya alcanzado la meta establecida, informó la responsable de vacunación de la clínica de la localidad.

Aplicarán segunda dosis contra el COVID-19.

Por otra parte, la doctora Rita Concepción Tello Monforte, responsable del Centro de Salud de Chumayel, indicó que mañana viernes se llevará a cabo la jornada de vacunación contra el COVID-19 , para los menores de edad de cinco a 11 años.

El esquema de vacunación se desarrollará en horario de 08:00 a 14:00 horas, en el Palacio Municipal, donde se pretende aplicar un total de 350 antígenos de la farmacéutica Pfizer Kids, correspondientes a la segunda dosis, concluyó Chay.

Yucatán 23Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
Es la primera edición del evento y se mostrará la elaboración y la degustación del tradicional pib Del 5 al 12 de noviembre estará disponible la muestra gastronómica, para el público
en general. (Carlos Ek)
La participación de los habitantes es importante para el evento.Se dará a conocer la elaboración y los ingredientes de este platillo. Continúa
vacunación
El antígeno se aplica a niños, abuelitos y personas con males crónicos.

Pontiac Montana 05, 7 pasajeros, familiar. $85 mil pesos, factura original. 9999-94-88-81. tipo Windstar.

Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y 72.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, sup. Terreno 2,250 m², propiedad. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 5,300 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

TECNICO EN CLIMAS, CALENTADORES, REFRIS, BOMBAS, ELECTRICIDAD Y PLOMERIA. 9992-72-60-48.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparo neveras, refrigeradores y climas, llame sin compromiso. Cel. 9992-32-90-75.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

“Jardinería y más” podación y corte de arboles, limpiamos su terreno o patios, fumigamos. 9991-92-90-95.

Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
SERVICIOS PROFESIONALES LA CURVITA, MESERAS, RESTAURANTE BOTANERO, INGRESOS DE MAS DE $500.00 DIARIOS, SUELDO + COMISION + PROPINAS. C. 56 #601 X 71 Y 73, MERIDA, CENTRO
Entregar antes del: 31 de octubre del 2022

ONU señala falta de pactos climáticos

La Organización advirtió que los compromisos del Acuerdo de París están “lejos” de cumplirse

PARÍS.- Los últimos compromisos internacionales sobre el clima están “muy lejos” de responder al objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a +1.5° C, advirtió ayer la ONU, a menos de dos semanas de la COP27.

Lejos de limitar el aumento de la temperatura a +1.5° C o +2° C, los dos umbrales emblemáticos del tratado, los planes de reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero de las 193 partes firmantes “podrían poner al mundo en la vía de un calentamiento de +2.5° C para finales de siglo”, advierte la oficina de Cambio Climático de la ONU en su último resumen de los compromisos recibidos.

En la COP26 celebrada hace un año en Glasgow (Reino Unido), los países se comprometieron a aumentar cada año sus “contribuciones determinadas a nivel nacional” (NDC) en lugar de cada cinco años, como se preveía en el acuerdo firmado en el 2015.

Pero el 23 de septiembre, fecha límite para que estas se tengan en cuenta antes de la nueva conferencia, que se celebrará del 6 al 18 de noviembre en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, sólo 24 países habían presentado una NDC nueva o reforzada.

Una cifra “decepcionante” reconoció Simon Stiell, director de la agencia de la ONU.

“Estamos muy lejos del nivel y la velocidad de reducción de emisiones necesarios para ponernos en el camino hacia un mundo de +1.5° C” de aumento máximo de la

temperatura, destacó en un comentario escrito sobre esta síntesis.

“Para mantener vivo este objetivo los gobiernos deben reforzar sus planes ahora y aplicarlos en los próximos ocho años”, insistió.

El objetivo de “1.5 grados está en reanimación”, dijo por su parte el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, considerando que el planeta se dirige hacia una evolución “catastrófica”. “Diría que

Macron y Scholz se reúnen en el Elíseo

PARÍS.- La reunión de ayer entre el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, terminó sin el anuncio de un acercamiento en las diferencias entre ambos países, aunque el dirigente germano aseguró que ambas naciones “están muy próximas”.

Scholz, en un mensaje por Twitter, señaló que la reunión fue “muy positiva e importante” y que en ella se trataron cuestiones como la energía, el aumento de precios y los proyectos conjuntos de armamento.

El Elíseo señaló, por su parte, que ambos dirigentes discutieron varios puntos estratégicos de la relación bilateral, así como el suministro energético, el refuerzo de Europa, de la defensa y la evolución de la guerra de Ucrania.

La cita del Elíseo para un almuerzo de trabajo llegó después de que ambos Gobiernos pospusieran la cumbre ministerial que tenían prevista para el miércoles en Fontainebleau ante los crecientes desacuerdos entre ambos, aunque oficialmente se atribuyó a problemas de agenda de varios ministros.

En concreto, París y Berlín han mantenido posiciones muy divergentes en las últimas semanas sobre la política energética de la Unión Europea (UE) tras la invasión rusa de Ucrania.

Francia quiere aplicar en toda la UE la llamada “excepción ibérica” para poder bajar el precio de la electricidad, algo a lo que Alemania se opone.

Además, el Gobierno alemán apoyó firmemente el proyecto del gasoducto MidCat entre España y Francia, que finalmente se abandonará en favor de un tubo submarino para transportar hidrógeno que unirá Barcelona con Marsella.

En las últimas semanas, varios temas de defensa, como el pro-

yecto de escudo antimisiles que ha lanzado Berlín, o algunas diferencias sobre el desarrollo del futuro avión de combate europeo (en el que también participa España), han complicado aún más la relación entre las dos grandes potencias de la UE y del euro.

El breve mensaje de Scholz no ofreció detalles concretos de avances, aparte de resaltar la cercanía y colaboración entre las dos mitades del eje francoalemán. (EFE).

tenemos dos o tres años para cambiar la trayectoria”, dijo a la BBC. Según los expertos de la ONU, las emisiones mundiales deben disminuir 45 por ciento para el 2030 con respecto a los niveles del 2010.

Esto permitiría cumplir el objetivo fijado en relación con las temperaturas medias de la era preindustrial, cuando la humanidad comenzó a utilizar masivamente combustibles fósiles, que producen los Gases de Efecto Invernadero responsables del calentamiento.

Pero la concentración de metano, un potente Gas de Efecto Invernadero, aumentó hasta llegar a niveles récord en la atmósfera el año pasado, al igual que el CO2 y el óxido de nitrógeno, según anunció ayer la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

En un estudio separado sobre las estrategias a largo plazo hacia la “neutralidad de carbono” publicado el miércoles, ONU Clima calcula que las emisiones de los países que han adoptado tales planes podrían disminuir 68 por ciento, si realmente se aplican. Pero advierte enseguida que “muchos” de estos planes son “inciertos” y sin aplicación concreta.

“La COP27 es una oportunidad para que los líderes mundiales revitalicen la lucha contra el cambio climático”, destacó Stiell, haciendo un llamado a “pasar de las negociaciones a la aplicación y avanzar hacia las profundas transformaciones que deben producirse en todos los sectores ante la urgencia climática”.

El último informe del panel de los expertos climáticos de la ONU (IPCC), publicado en 2021/22, advirtió sobre el poco tiempo que queda para asegurar un “futuro habitable” para la humanidad.

La Guardia Costera de Italia rescata a mil 100 migrantes

ROMA.- Los guardacostas italianos anunciaron ayer haber rescatado en el Mediterráneo a más de un millar de personas a bordo de dos embarcaciones entre el martes por la noche y el miércoles por la mañana, así como el hallazgo de dos cadáveres.

Estas operaciones conciernen dos barcos en dificultades, de lo que había informado el martes la ONG Alarm Phone.

Según esta ONG, ambas embarcaciones salieron juntas de las costas libias, una “con 700 personas,

la segunda con unas 650” había indicado Alarm Phone, instando a “una enorme operación de rescate”

Según los guardacostas italianos la primera embarcación fue socorrida por su navío Diciotti, que rescató a 416 personas, mientras que un patrullero español de la misión Frontex recogió a otras 78

La segunda embarcación fue socorrida por cuatro unidades de guardacostas italianos, que rescataron en total a 663 personas, hallando además dos cuerpos sin vida.

(AFP)
La concentración de Gases de Efecto Invernadero llegó a un punto récord en la atmósfera en el 2021. (AFP)
Los mandatarios discutieron temas sobre su relación bilateral. (AFP)
Cientos de indocumentados viajaban a bordo de dos barcos. (AFP)
(AFP) Internacional 5Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022

ExFARC liberan a combatientes

Disidentes de antigua guerrilla colombiana respaldan propuesta de “Paz Total” de Gustavo Petro

BOGOTÁ.- Disidentes de la antigua guerrilla de las FARC en Colombia liberaron a 16 combatientes de otro grupo ilegal como “respaldo a la propuesta” de “Paz Total” con la que el Gobierno de Gustavo Petro pretende extinguir el conflicto, informó ayer la Defensoría del Pueblo.

Los “jóvenes”, que fueron liberados el pasado sábado, habían sido “detenidos” por la facción disidente de las extintas FARC conocida como Segunda Marquetalia, en medio de “combates” con otro de estos grupos escindidos, llamado Comando Coordinador de Occidente, dijo este organismo estatal colombiano que vela por la defensa de los derechos humanos.

Fue una “compleja gestión humanitaria, que no tenía precedente en el país (...) como gesto de paz y respaldo a la propuesta de Paz Total del Gobierno”, indicó la Defensoría en un comunicado.

La liberación se produce en momentos en que el presidente izquierdista Petro pretende negociar el desarme y el sometimiento a la justicia de rebeldes y organizaciones narcotraficantes, respectivamente.

Aunque el grueso de las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), otrora la guerrilla más poderosa del continente, negoció la paz en 2016 y dejó las armas, quedaron

Reino Unido estrena un nuevo Rey, Carlos III, y otro primer ministro, Rishi Sunak. Son parte de un momento singular de la historia europea.

Inglaterra, que gobernó durante 174 años a la India, es ahora gobernada por Rishi Sunak, un joven político de ascendencia hindú cuyos padres llegaron desde Africa. Hechos así, por ahora, solo ocurren en Occidente, donde el quehacer político dio lugar a la democracia y fomentó el multiculturalismo que es el mejor antídoto contra el racismo, el autoritarismo y el chovinismo que, hasta hace poco, Europa miraba por el retrovisor.

Era yo un joven profesor que trataba de captar las esencias del método de Karl Marx para comprender el devenir histórico general, cuando leí La Dominación Británica en la India, un artículo escrito en 1853 para el The New York Daily Tribune, un diario de los Estados Unidos. El texto me fascinó por su tesis y por su prosa. De la prosa impresiona la belleza y de la tesis la audacia y honestidad intelectual que ubica al colonialismo europeo como un elemento positivo el proceso civilizatorio:

“El Indostán -escribió Marx- es una Italia de proporciones asiáticas, con el Himalaya por los Andes, las llanuras de Bengala por las llanuras de Lombardía, la cordillera del Decán por los Apeninos y la isla de Ceilán por la de Sicilia. La misma

facciones disidentes que hoy están enfrentadas por el control de las rutas del narcotráfico, según estudios independientes.

La liberación de los 16 rebeldes tuvo lugar en en una zona rural del departamento de Nariño (Suroeste), fronterizo con Ecuador, y con-

tó con la mediación de la oficina del Alto Comisionado para la Paz, el Comité Internacional de la Cruz Roja, la Iglesia católica y la Defensoría del Pueblo.

Los disidentes de las FARC hacen parte de la amalgama de grupos armados con los que Petro quiere

dialogar para lograr su desarme.

La Segunda Marquetalia, liderada por el exnúmero dos de las FARC Iván Márquez, y el frente más poderoso conocido como Bloque Suroriental o “Estado Mayor Central” se han acercado al Gobierno.

(AFP)

Democracia y multiculturalidad

riqueza y diversidad de productos del suelo e igual desmembración en su estructura política...”

La tesis corta el aliento: “... Al realizar una revolución social en el Indostán, Inglaterra actuaba bajo el impulso de los intereses más mezquinos... Pero no se trata de eso. De lo que se trata es de saber si la humanidad puede cumplir su misión sin una revolución a fondo en el estado social de Asia. Si no puede, entonces, y a pesar de todos sus crímenes, Inglaterra fue el instrumento inconsciente de la historia al realizar dicha revolución. En tal caso..., desde el punto de vista de la historia, tenemos pleno derecho a exclamar con Goethe: ¿Quién lamenta los estragos/Si los frutos son placeres?”

Tal como lo entiende Marx, este ángulo, el colonialismo practicado por Occidente fue como un desborde de las conquistas económicas, científicas y tecnológicas europeas sobre el resto del mundo que, siendo los más poderosos estímulos al progreso, se expresaron de modos violentos y mezquinos, en los cuales la codicia y el saqueo eclipsaron el significado humano del impulso que la llegada de los europeos dio al desarrollo de Asia,África y América Latina.

La fuerza aglutinante de la colonización europea, las transfe-

rencias culturales, tecnológicas y científicas realizadas y los bienes incorporados, principalmente el oro y la plata, que dieron un extraordinario impulso al desarrollo europeo y con ello a la civilización universal que dio lugar al surgimiento del comercio mundial y a un intercambio cultural que lejos de agotarse o cesar, se incrementa con los siglos, constituyendo la más poderosa palanca y el punto de apoyo del progreso general.

Entre 1535, cuando fue designado el primer Virrey español de lo que hoy es México, hasta 1810, cuando Miguel Hidalgo y Costilla protagonizó el Grito de Dolores, transcurrieron 275 años en los cuales los pobladores autóctonos y los ocupantes españoles y franceses, en contradictoria andadura, plagada de angustias y sufrimientos, pero también de magnas realizaciones, recorrieron el camino que condujo de la civilización prehispánica a la República. Revelador de la riqueza de tales procesos son los Estados Unidos, el fenómeno geopolítico más singular de la era moderna.

Por una exquisita paradoja que ilustra la dialéctica de la cultura y la práctica política, los europeos que trajeron a América cruentas formas de opresión, fueron también portadores de las ideas liberales y socia-

listas que alimentaron las ansias de libertad e iluminaron las luchas por la independencia y el camino que condujo a hoy y a mañana.

En sus magníficas contradicciones, la democracia que llevó a hijos de emigrantes “de color” como Barack Obama a la Casa Blanca, a Nicolás Sarkozy al Elíseo y acaba de instalar a alguien con el linaje de Mahatma Gandhi en el número 10 Downing Street, no impide que fuerzas conservadoras de derecha y reaccionarias se desempeñen en escenarios históricos, pero cuenta con recursos para moderar sus impactos y asimilar sus efectos, restableciendo el curso general que, marchando del pasado al presente, avanza hacia el progreso general.

La barbarie será derrotada, paz regresará a Europa y la democracia se impondrá allí donde no ha podido prevalecer. La certeza de que un mundo mejor es posible, no es una máxima sino el destino.

“Soy completamente británico, ha dicho Sunak; éste es mi hogar y mi país, pero mi herencia religiosa y cultural es india, mi mujer es india. Soy abierto con respecto al hecho de ser hindú”.

Tras su elección, el presidente de India, Narendra Modi, lo calificó de “puente vivo” entre los indios y el Reino Unido. Buena suerte.

Condenan a miembros de extrema derecha

WASHINGTON.- Tres miembros de un grupo de extrema derecha de Estados Unidos fueron declarados culpables ayer con cargos de terrorismo interno, incluido el de brindar apoyo a personas que conspiraron para secuestrar y matar a la gobernadora de Michigan, la demócrata Gretchen Whitmer.

La acción judicial se produce dos meses después de que otros dos miembros de la milicia fueran condenados por conspirar para secuestrar a Whitmer y detonar una bomba por las duras restricciones que impuso por la pandemia de COVID-19 en el Estado del Norte.

Joseph Morrison, Paul Bellar y Pete Musico, todos de Michigan y descritos como miembros de Wolverine Watchmen (Vigilantes de glotones), estaban entre las seis personas arrestadas en octubre del 2020 luego de una operación encubierta del FBI, que descubrió el complot.

“Hoy, tres acusados fueron declarados culpables de apoyo material al terrorismo, pertenencia a pandillas y posesión de un arma mientras cometían un delito grave en apoyo del complot para secuestrarme y matarme”, publicó Whitmer en Twitter poco después de que las condenas fueron anunciadas por la fiscal general de Michigan, Dana Nessel.

“Ninguna amenaza, ningún complot, ninguna retórica romperá mi creencia en la bondad y la decencia de nuestro pueblo. Y estos veredictos son una prueba más de que la violencia y las amenazas no tienen lugar en nuestra política”, agregó la Gobernadora. Whitmer se postula para la reelección como gobernadora.

Los tres condenados enfrentan hasta 20 años de prisión y multas de 20 mil dólares.

6 Internacional Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
Los 16 jóvenes estaban en poder del grupo Segunda Marquetalia, en una zona rural de Nariño. (AFP)
(AFP)
Conspiraron para matar a la gobernadora Gretchen Whitmer.

Con la participación del ingeniero de la NASA, Miguel Castillo, y de Tony Meléndez, guitarrista quien toca con los pies, concluyó el Congreso Gente Nueva 2022, que, como años anteriores, buscó inspirar a los jóvenes universitarios.

El primero ofreció la ponencia Vocación al servicio, en la que hizo una analogía de la división lunar, entre su parte iluminada y la otra oscura, para exhortar a los asistentes a seguir “el camino de la luz” en busca de superarse en la vida.

Bajo esa premisa, instó a nunca dejar de soñar, lo que señaló como el principal motor y motivador.

“El significado de la niñez es la ensoñación. Si el niño no sueña no está siendo lo que le toca ser”, expuso. Después, en la adolescencia, resaltó la pasión: “Es la fuerza para poder llevar al cabo lo que sueña. Es inmensurable, enorme, y con eso pueden lograr lo imposible”.

“Necesitamos la pasión de ese adolescente para empezar a realizar los sueños del niño”, reiteró. “Y llegamos a la adultez donde recurrimos a la administración”, agregó.

En ese punto, enfatizó la importancia de las acciones, “¿qué hago hoy?” y “¿qué quiero hacer? En la formación: “¿quién soy? y “¿quién seré mañana?”.

Por su parte, Meléndez, quien nació sin brazos, compartió un mensaje de optimismo en tiempos cada vez más negativos. Para él, no se vale decir “no se puede”.

“Entre tantas malas noticias y violencia, siempre hay algo que nos puede levantar”, le dijo al

Por primera vez llegará a Yucatán el Festival Fuego NFT Fest. El evento busca compartir conocimiento para personas no técnicas sobre la Web tres y los NFTs (tokens) de manera dinámica. Está dirigido a creadores, empresarios y visionarios que quieren entender el nuevo mundo que se avecina con la web, por ello no requiere conocimientos previos y aborda temas sobre cómo desarrollar códigos y evitar información confusa de la web.

Ángela Oliveros Torres, de ADistrict, compartió que este evento es un espacio que organizan para que las personas puedan aprender sobre lo que es Web tres y los NFTs, además de todo el tema que implica la tecnología de una manera dinámica, ya que en ocasiones los que quieren aprender de esto se encuentran con una información que es muy técnica o información en inglés que causa resistencia o dificultad en el aprendizaje.

Este proyecto es realizado por ADistrict , HUB Cultural Experimenta l y Galería NFT en la Península de Yucatán, y es un lugar tangible para un futuro digital,

Cultura

Gente Nueva

POR ESTO! antes de presentar Esperanza. “Puede ser algo chiquito, como la sonrisa de un niño, la comida, salir al sol… por eso a mí me encanta la música”, indicó.

Y es que, se dio cuenta que antes la gente lo miraba diferente y no era por su discapacidad. “Ellos sentían que tenía fuerza, gozo y el mensaje para compartir fue ese: esperanza”, detalló. “Boten esas palabras de no se puede y empiecen a vivir”, sostuvo el cantante y músico nicaragüense.

Otros testimonios de ayer fueron Desde el agradecimiento, de la triatleta María José López, y Ponte en juego, de la humanista, Blanca Ireri Espinosa.

De esta manera, durante dos días, la Universidad Anáhuac Mayab promovió el liderazgo al servicio de los demás, todo ello bajo el título Cinco años marcando vidas.

un punto de conexión entre el arte, las finanzas y la tecnología.

Como parte de su misión, entiende la importancia de empoderar a la comunidad latina para que comprenda y aproveche las posibilidades que ofrece la Web tres a partir del juego, la experimentación y la comunidad.

“El objetivo principal es traer

información concreta para que las personas entiendan todas las oportunidades que tienen estas tecnologías y las aprovechen para proyectos personales o para un manejo más adecuado de esta información. Por eso está enfocado en que las narrativas sean fáciles de entender y que a partir de un juego de realidad alterna las per-

sonas puedan aprender a gestionar lo que son los activos digitales”, comentó Alejandro Vélez.

Además, dijo que, con este festival, se busca que las personas puedan adentrarse a conocer el mundo digital, ya que es indiscutible que la Web tres llegó para quedarse tal como lo hizo el Internet después de sus primeros días. La humanidad una vez más se enfrenta a cambios en los paradigmas sobre los que ha funcionado el mundo tal y como lo conocemos y por eso es indispensable aprender sobre esta nueva realidad.

Los pilares fundamentales del festival son la experimentación, el juego para aprender, y el poder de la comunidad. Se busca exponer el poder de la Blockchain, la Web tres, los NFTs y las DAOs. Se enseñará cómo el poder de la tokenización puede crear nuevas formas de coordinación humana.

Los asistentes vivirán la experiencia de aprender por medio de

un juego de realidad alterna para aprender a manejar un cryptotesoro, también podrá ser parte del nacimiento de una DAO, y, asimismo, disfrutará de la exhibición de diferentes tipos de NFTs.

Al asistir se comprenderá el nuevo paradigma de la Web tres, la diferencia entre tokens fungibles y no fungibles, así como identificar el potencial de esta tecnología y sus espacios de innovación; gestionar de manera segura los activos digitales para no ser estafado y tener más confianza en el propio criterio para profundizar en esta tecnología.

Estos términos se han convertido en un panorama general para la visión de un Internet nuevo y mejor. En esencia, Web tres utiliza cadenas de bloques, criptomonedas y NFT.

El evento se realizará en el hotel IOH, ubicado en Prolongación Paseo de Montejo, con un costo de 500 pesos.

Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
Concluye Congreso
El evento cerró con la participación de un ingeniero de la NASA y un guitarrista que toca con los pies
Miguel Castillo ofreció
su conferencia Vocación al servicio y en ella exhortó a seguir “el camino de la luz”. Se promovió el liderazgo al servicio de los demás, por dos días.Esta edición se llevó cabo bajo el título Cinco años marcando vidas. Llegará el Festival Fuego NFT Fest Los organizadores Pilar
Denis, Alejandro Vélez
y Ángela
Oliveros.

El Ático

Kanye West es acusado de racista y antisemita

Sus palabras le han ocasionado pérdidas monetarias

Kanye West está en aprietos. El cantante, también conocido como Ye, está perdiendo varios negocios y son diversas las marcas que han roto relación con él tras una serie de comentarios antisemitas y de corte racista que publicó en sus redes sociales y dijo en un podcast.

La familia de George Floyd, el afroamericano asesinado por un policía en Mineápolis en 2020, anunció que demandará por difamación a West, al que reclama 250 millones de dólares por decir que la causa de su muerte fue el consumo de fentanilo y no la violencia policial.

West dijo en una entrevista en el podcast Drink Champs que Floyd falleció por consumo de droga y no por la asfixia que le provocó el policía Derek Chauvin, quien hincó su rodilla sobre el cuello de la víctima durante más de nueve minutos, como confi rmó la autopsia y la sentencia judicial que condenó al agente.

Días antes, el autor de Yeezus lució durante un desfi le de moda en París una camiseta con el mensaje “ White Lives Matter ” (Las vidas blancas importan), un lema utilizado a menudo por supremacistas blancos en respuesta al movimiento contra el racismo

B lack Lives Matter

En medio de este ciclo de provocaciones, Twitter e Instagram bloquearon las cuentas de West en sus plataformas, donde infinidad de usuarios denunciaron una serie de comentarios antisemitas.

Mencionó a Jared Kushner, judío y yerno de su “amigo” Trump, al decir que era el hombre detrás de unos tratados de paz en Oriente Medio gestados solo para “ganar dinero”.

Pero sus palabras han tenido graves consecuencias para su ca-

rrera. CAA, una de las agencias de representación más importantes de la industria del entretenimiento, rompió el lunes su contrato con el rapero, al igual que Balenciaga, GAP, Adidas y el estudio MCR, que cancelará el estreno de su documental.

West admitió hace unos años que sufre un trastorno de bipolaridad y, entre otras acciones llamativas, llegó a presentarse como candidato a la presidencia de Estados Unidos.

(Agencias)

Flor Amargo denunció que fue víctima de una estafa

Emma Mayte Carballo Hernández, quien es mejor conocida como Flor Amargo , denunció a través de sus redes sociales que fue víctima de una estafa en la que fue despojada de 70 mil pesos de sus cuentas bancarias, los cuales estaban destinados para pagar deudas y un seguro, por lo que la extrovertida cantante no pudo evitar llegar a las lágrimas mientras contaba cómo sucedieron los hechos para alertar a sus seguidores sobre este modus operandi

“Me acaban de estafar, me acaban de quitar 70 mil pesos” comenzó la cantante su video y enseguida comenzó a llorar pues mencionó que se encontraba sumamente consternada por esta situación.

En otro momento de su video, Flor Amargo señaló que además de valorar otros aspectos de la vida, esta amarga experiencia le sirvió para poder alertar a sus seguidores.

¿Cómo estafaron a Flor Amargo?

Luego de su denuncia en redes

sociales, Flor Amargo concedió una entrevista para el programa de espectáculos Chisme no like y señaló que supuestos ejecutivos de su banco la contactaron vía telefónica para advertirle que su celular había sufrido un hackeo y que le estaban robando su dinero, por lo que le sugirieron pasarlo a otras cuentas, a lo cual accedió la cantante, quien dijo que confió en los sujetos debido a que se identi-

ficaron de manera correcta y hasta tenían todos sus datos.

Realizó cinco depósitos en total y le dieron los datos de las sucursales para que pasara a recoger su nuevo plástico, no obstante, al poco tiempo se dio cuenta de que había sido víctima de una estafa por lo que acudió a interponer una denuncia, pero no tuvo una respuesta eficiente.

(Agencias)

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Una fan de la Bichota dio a luz en pleno concierto de la colombiana

Karol G lleva varias semanas de gira por Estados Unidos y Canadá, en donde ha vivido todo tipo de experiencias con sus fans; no obstante la más reciente dejó en shock a la colombiana, ya que una mujer dio a luz en pleno concierto. A través de su cuenta de Instagram, la cantante publicó una serie de historias donde revela que una de sus fans tuvo a su bebé en pleno concierto, lo cual la llenó de alegría. Por lo cual, decidió darle una grata sorpresa al visitarla en el hospital.

“¡Ey, familia! Resulta que cuando estaba en el concierto aquí en Fresno hubo una mujer que dio a luz cuando estaba cantando Makinón y fue una locura”, comentó Karol G, por este motivo, la fan fue trasladada a una clínica para ser atendida.

Verónica Castro alista demanda por daño moral y violencia digital

Luego de que la actriz Verónica Castro fuera señalada por supuestamente haber acosado a algunas de sus admiradoras menores de edad, decidió llevar el caso a términos legales.

Verónica Castro anunció a través de sus redes sociales que iniciará un proceso penal por difamación y daño de imagen en contra de medios de comunicación por difundir acusaciones falsas en su contra.

En un tuit se pudo leer el documento en que se indica que la artista habría sido víctima de daño moral, violencia digital y mediática.

(Agencias)

Posponen audiencia de Pablo Lyle hasta mediados de noviembre

El pasado cuatro de octubre, Pablo Lyle fue declarado culpable de homicidio involuntario, luego de golpear a un hombre de la tercera edad, quien murió días después. Ayer miércoles se daría a conocer la sentencia para Lyle, pero fue pospuesta por la defensa del actor.

El abogado recurrió a una foto que mostraba a la familia del actor para subrayar que la conducta del mexicano estuvo basada en un acto de defensa propia, por lo que pidió que se pospusiera la sentencia y será hasta el 14 de noviembre que se dé a conocer la resolución final.

(Agencias)

Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
(Agencias)
Dijo que le robaron 70 mil pesos de su cuenta
bancaria. (Agencias) El cantante afirmó que George Floyd murió por drogas. (Agencias) Escanea
el QR para irpara ir a la Seccióna la

Inicia la 1a parte de la final de la Liga MX

Pachuca visita al Toluca en el estadio Nemesio Diez , en punto de las 20:06 horas

MÉXICO.- Los Diablos Rojos del Toluca y los Tuzos del Pachuca , los dos equipos más laureados del futbol mexicano en la etapa de torneos cortos, se enfrentarán por primera vez en una fi nal de liga para defi nir al campeón del Apertura 2022.

Desde la instauración del profesionalismo en el futbol mexicano en la temporada 1943-44, el Toluca ha ganado 10 títulos de liga, siete de ellos en torneos cortos que se juegan desde el Invierno-1996.

Por su lado, el Pachuca ha conseguido seis campeonatos, todos en la etapa de competencias semestrales.

Hoy, en el estadio Nemesio Diez , a partir de las 20:06 horas, el Toluca recibirá al Pachuca en el juego de ida de la final.

El encuentro de vuelta se jugará el domingo 30 en el estadio Hidalgo a partir de las 19:36

Los Diablos resucitaron

Dirigido por el mexicano Ignacio Ambriz, el Toluca afrontó el torneo como el equipo que más refuerzos adquirió con la exigencia de pelear por el campeonato. Luego de algunos altibajos terminó la fase regular como sexto de la clasificación con 27 puntos y debió jugar repechaje.

Tras eliminar a los Bravos de Juárez en la repesca, ya instalados en la liguilla, los Diablos Rojos superaron a los dos equipos que más goles anotaron en la fase regular con 38: en cuartos de final echaron al Santos con marcador global de 6-4

y en semifinales al América, el gran favorito, con un 3-2 acumulado.

“Hace ocho meses fuimos un desastre”, dijo Ignacio Ambriz al recordar que terminaron en la parte baja de la tabla de cocientes del torneo Clausura 2022.

Y la mala campaña llevó a pagar

la multa. Habíamos hecho un mal torneo, hoy la vida ha cambiado con el trabajo de mi equipo y el esfuerzo de mi directiva, pero faltan dos partidos muy importantes”.

En la liguilla, el Toluca ha cerrado las dos eliminatorias previas como visitante y también tendrá

Raptors gana su 3er juego

ESTADOS UNIDOS.- Los Raptors de Toronto lograron su tercera victoria de la temporada al derrotar en casa a los Philadelphia 76ers, que ya acumulan su cuarto descalabro, por 119-109 en un partido en el que los de Filadelfia nunca amenazaron la victoria de los locales.

Los máximos anotadores del partido fueron los jugadores de los Sixers: Joel Embiid y Tyrese Maxey, que terminaron el encuentro con 31 puntos cada uno.

Embiid además hizo 5 rebotes y brindó 3 asistencias, Maxey consiguió 5 rebotes, 6 asistencias y 1 tapón, mientras que James Harden se quedó al borde del doble-doble con 18 puntos, 7 rebotes, 9 asistencias y 1 tapón.

En los Raptors, Gary Trent Jr. consiguió 27 puntos. Pero Pascal Siakam y Scottie Barnes terminaron con doble-doble. Siakam anotó 20 puntos, 13 asistencias y 5 rebotes mientras que Barnes sumó 16 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias.

Un partido más, el español Juancho Hernangómez no disputó ni un minuto con los Raptors Quizás lo más destacado fue la presencia en la cancha por primera vez en la historia de la NBA de tres jugadores cameruneses: Siakam y Christian Koloko en los Raptors y Embiid en los Sixers

Los Sixers se colocaron inicialmente por delante con un 0-4 gracias a las acciones del pívot camerunés. Pero la estrategia de Nurse inutilizó con rapidez la ventaja de Filadel fi a

Tres triples consecutivos de Scotty Barnes y Pascal Siakam (2) colocaron a los Raptors con ventaja 9-6. Desde ese momento, los Sixers no volvieron a estar por delante en el marcador.

La segunda mitad del partido mantuvo el guion impuesto por Nurse. Los Raptors castigaban desde el exterior la flaca defensa de Filadelfia, esta vez con los tiros de

Gary Trent Jr. que anotó 4 triples de 5 intentos en el tercer cuarto.

Además, los de Toronto superaban en velocidad en contraataques a los Sixers, mientras que los de Filadelfia seguían utilizando la potencia de Embiid en el interior. El pívot anotó 12 de los 26 puntos que hizo su equipo en el tercer cuarto.

En el último cuarto, los Raptors llegaron a obtener la máxima ventaja del partido, 17 puntos. La tímida reacción de los Sixers recortó las distancias, pero fueron incapaces de mantener el impulso y terminaron derrotados de 10 puntos, 119-109.

que hacerlo en la final.

Revancha para los Tuzos

El Pachuca fue más constante, con 32 puntos terminó en el cuarto lugar y clasifi có directamente a la liguilla. Además, con

el director técnico uruguayo Guillermo Almada ha desplegado un futbol dinámico y ofensivo.

En las dos eliminatorias previas, el Pachuca eliminó a las dos nóminas más caras de la liga mexicana. En cuartos de final, los Tuzos vinieron de atrás para superar a los Tigres con un 2-2 global gracias a su mejor posición en la tabla. En semifinales se impuso al Monterrey con un acumulado de 6-2.

GUILLERMO ALMADA TÉCNICO DEL PACHUCA

Así Guillermo Almada llegó a su tercera final en la Liga MX: perdió las dos anteriores, como entrenador del Santos ante Cruz Azul en el Clausura 2021, y ya con el Pachuca ante el Atlas en el Clausura 2022.

“Esperemos que la tercera sea la vencida”, dijo Almada y destacó que en el futbol mexicano ha recorrido un camino reconfortante hasta aquí, “vamos a poner todo lo que tenemos para lograr el objetivo, nosotros tenemos muchos deseos, pero seguramente Toluca también”.

Alcaraz se clasifica a los cuartos en Suiza

SUIZA.- El español Carlos Alcaraz, número uno mundial, se clasificó sin problemas para los cuartos de final del torneo de tenis de Basilea (pista dura bajo techo) al vencer 6-4 y 6-2 al neerlandés Botic van de Zandschulp (35º).

En los cuartos, Alcaraz se enfrentará a su compatriota Pablo Carreño (15º), quien venció al suizo Dominic Stricker (129º) por 7-5, 6-7 (3/7), 6-4.

Es la segunda victoria de la semana para el joven Alcaraz (19 años) y fue más cómoda que la

anterior, ya que el lunes había necesitado tres sets para deshacerse del británico Jack Draper.

Otro español, Albert Ramos (40º) sorprendió al italiano Lorenzo Musetti (23º) por 1-6, 6-3 y 6-4 en primera ronda y jugará contra el kazajo Alexander Bublik (38º).

En el resto de partidos de ayer, destacó la victoria en primera ronda del canadiense Felix Auger-Aliassime (9º del mundo), que se impuso al local Marc-Andrea Huesler (62º) por 6-7 (3/7), 6-4 y 6-4.

Deportes 3Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
(EFE)
(AFP)
Ambos clubes son los conjuntos más laureados en los torneos cortos del futbol mexicano. (POR ESTO!)
Gary Trent (33) consiguió 27 puntos para el 119-110 de Toronto. (AFP) El murciano se enfrentará a su compatriota Pablo Carreño. (AFP)
(AFP)
Solo espero que la tercera, como dicen, sea la vencida; vamos a poner todo lo que tenemos para lograr el objetivo, nosotros tenemos muchos deseos de ganar”.

Yucatecos cierran los FISU con

oros

MÉRIDA, Yucatán.- Los deportistas yucatecos cerraron su participación en los FISU América Games 2022, con tres medallas de oro en el último día de competencias de este evento que se realizó en Mérida.

El tenismesista Ricardo Villa Can, y los equipos de basquetbol en ambas ramas de la Universidad Modelo, pusieron el nombre de Yucatán en los más alto.

En la modalidad individual del tenis de mesa, Ricardo se quedó con la presea dorada en la rama varonil al vencer en la final por marcador de 4-1 al competidor brasileño Luis Camarco.

“Después de muchos momentos difíciles logramos estar en lo más alto nuevamente; gracias a mi familia, mis entrenadores, mis compañeros, mi universidad, mi novia y sobre todo gracias a Dios”, comentó el oriundo de Tekax.

Por su parte, las medallas de bronce fueron para el tenismesista brasileño Sergio Cano y para el mexicano Diego Fuentes.

En la femenil, la mexicana Clío Bárcenas derrotó sin dificultades 4-0 a su compatriota Anell García.

En el tercer lugar se colocaron la brasileña Leticia Nakada junto con la azteca Anaís de León.

Por su parte, en el deporte ráfaga , la Universidad Modelo se llevó la medalla de oro en ambas ramas y dieron la cara por el deporte de conjunto en el Estado.

En un duelazo fi nal, los modelistas se impusieron 63-61 con canasta de último minuto al representativo de Argentina para llevarse la presea áurea; el tercer sitio fue para Colombia.

Mientras que en la rama femenil, la Modelo venció en forma contundente 78-62 a los Estados Unidos, para quedarse con el metal dorado; el bronce fue para Argentina, que derrotó en el clásico

sudamericano a Brasil por 73-62.

Cabe recordar que, fueron cuatro los atletas individuales de nuestro Estado que consiguieron medalla en este evento, además de Villa Can, quien logró dos oros, Santiago Cano obtuvo la presea dorada en dobles, junto con Ricardo.

Las otras medallistas que dieron cara por el Estado de Yucatán fueron Genny Herrera Cámara (en el ajedrez), quien obtuvo tres preseas, una de cada color; la otra fue la boxita Magdalena Matú Carballo, con dos podios, un segundo lugar y un tercero.

Conecta

MÉRIDA, Yucatán.- La Copa Conecta, que enfrenta a equipos de la Liga Premier, tanto de la Serie A como de la B, y la Liga de Tercera División Profesional de Futbol, regresará el próximo año en su segunda edición, cuyo objetivo es consolidarse como uno de los eventos futbolísticos más importantes dentro de las divisiones inferiores de nuestro país.

La primera edición de este evento, celebrado a finales del año 2021 y principios del 2022, fue de gratos recuerdos para nuestro Estado, ya que el conjunto de Deportiva Venados, de la mínima división del balompié de paga de nuestro país, se metió hasta las semifinales, donde cayó ante el Club Deportivo Muxes

Para esta ocasión, los organizadores han confirmado que se volverá a hacer con equipos de la Premier y de Tercera, además de que la primera ronda se realizará entre el 17 y el 19 de enero del 2023.

Los equipos yucatecos de De-

portiva Venados y los Tiburones de Progreso FC, ambos de la Tercera División, tiene grandes posibilidades de poder meterse a la edición.

Organizan Torneo de Taekwondo

El 30 de octubre, la Agrupación

de Alto Rendimiento Peninsular realizará la edición XVII del Torneo Nuevo Valores de Taekwondo.

En el marco de este campeonato, también se verificará la primera Copa Máster de esta disciplina, que tiene como finalidad promover la práctica artemarcialista.

Arranca el torneo de natación

MÉRIDA, Yucatán.- El Centro Acuático Rommel Pacheco Marrufo, del Complejo Deportivo Kukulcán, de Mérida, recibe a nadadores del país para el Campeonato Nacional de Natación Máster 2022.

El evento, que comienza hoy y concluirá el domingo, es en la modalidad de curso corto y se espera la participación de 700 competidores de México.

El torneo está dirigido a nadadores de 19 años en adelante, que deseen competir en un circuito de amplia tradición en el país, que por primera vez, se lleva a cabo en la Entidad, debido a que a nivel del mar habitan varios contendientes de esta categoría, quienes destacan en los niveles nacionales e internacionales.

Los yucatecos más destacados que tomarán parte son: Luis Urioste Dennis, dos veces campeón mundial (en el 2014 y en el 2018, así como 10 en Juegos Panamericanos, con 28 récords mexicanos y 13 universitarios), también estará Jessica Gamboa Góngora, ganadora de justas regionales y que ha acudido a la referida continental, en el 2018; José Prado Medel, quien radica en nuestro Estado desde hace 30 años y participó en los Juegos Olímpicos, mundiales y centroamericanos; AntonioMoreno Ávila, quien ha sido el número uno del país anteriormente, con experiencia en romper varias marcas.

Por ello, ya se encuentra en Yucatán: Rosa MarmolejoÁlvarez, coordinadora Máster de la Federación Mexicana de Natación, y Alejandro Pulido Puerto, presidente de la Asociación Yucatecos en Natación.

4 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
Anuncian el regreso de la Copa
3
Ricardo Villa y los equipos de basquetbol de la Modelo ponen en lo alto el nombre del Estado Las modelistas superaron en forma contundente de 78-62 a Estados Unidos; el tercer lugar fue para Argentina, que venció a
Brasil. (POR ESTO!)
La justa es dirigida a nadadores a partir de los 19 años de edad. En la edición pasada, Deportiva Venados alcanzó las semifinales. Se espera la presencia de 500 competidores del Sureste. (POR ESTO!)

Divide votos la reforma federal

Ante el llamado respaldar a las Fuerzas Armadas, resurge el sentimiento “localista”

La presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado de Yucatán, Pilar Santos Díaz, turnó a la comisión permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación la minuta del Congreso de la Unión sobre la reforma a las Fuerza Armadas -que permite la labor del Ejército en seguridad y la permanencia de la Guardia Nacional hasta el 2028-. para su análisis y discusión.

La reforma federal causó división de opiniones: mientras los que la avalan, encabezados por los morenistas, pidieron “hacer caso al sentir de los mexicanos”, que quieren a las Fuerzas Armadas en labores policiacas, los que no la aceptan “a priori”, de la fracción mayoritaria panista, retomaron el discurso de “no estamos en México, sino en Yucatán” para rechazar el exhorto de los “guindas”.

El diputado Rafael Echazarreta Torres, en asuntos generales, y en el marco del aniversario 85 de la Secretaría de la Defensa Nacional, señaló que es la institución más sólida del país. “Tenemos que reconocer y darle su lugar en la historia a los integrantes del Ejército como la institución más grande de seguridad de México; por tanto, es importante recalcar que, al día de hoy, según las propias encuestas, cinco de cada seis mexicanos están de acuerdo en que el Ejercito continúe en tareas encaminadas a la seguridad interior; por eso seremos muy claros: hoy que llegó la minuta tenemos que ser responsables en la toma de decisiones”.

Recordó que en una encuesta realizada por la empresa Enkoll, publicada apenas el 19 de octubre, señala que, de cada seis mexicanos, cinco apoyan que las Fuerzas Armadas sigan en labores de

Bajo la premisa de “Nada de nosotros, sin nosotros”, la fracción legislativa del PRI presentó una iniciativa para que se reconozcan en la Constitución de Yucatán los derechos de las personas con discapacidad “en toda política y acción pública, con respeto su autonomía, independencia y capacidad jurídica en forma transversal”.

El coordinador de la bancada tricolor, Gaspar Quintal Parra, señaló que de esta manera se aplicará el modelo social de los derechos de este sector, bajo los principios de inclusión y accesibilidad, y considerando el diseño universal y los ajustes razonables de todo tipo de discapacidad.

Desde la tribuna, recalcó que en el Revolucionario Institucional proponen un sistema de gobernanza que incluya a todos, con el impulso en la efi cacia de los derechos de las personas y con mayor énfasis en quienes viven con alguna discapacidad.

“Pugnamos por eliminar obstáculos o barreras que impidan el disfrute pleno de los derechos humanos, siempre firmes en la inclusión y la accesibilidad, ge-

seguridad pública; es decir, “el pueblo quiere que el Ejército siga auxiliando en materia de seguridad pública y no podemos ignorar el sentir de los mexicanos”.

Exhortó a sus compañeros a que, en el análisis de la reforma federal, “tomemos en cuenta la opinión del pueblo y dejemos a un lado las consignas partidistas”, para analizar lo que le conviene a México en el contexto actual.

Por su parte, el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Víctor Hugo Lozano Poveda, señaló que el Congreso Local tendrá que legislar con visión de Yucatán.

“No podemos irnos hacia otros planos, nuestra misión y nuestro objetivo es tomar en consideración a la sociedad yucateca, somos un Congreso de un Estado, no somos un Congreso nacional”, sentenció.

Afirmó que hay que ser sumamente claros y no tomar la situación que están viviendo en otros Estados del país para tomar decisiones en Yucatán, por lo que dijo no concordar con el punto de vista del diputado Echazarreta.

En otros puntos de la agenda legislativa de la sesión de ayer, se aprobó la propuesta de acuerdo solicitada por la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, para exhortar a los ayuntamientos a instalar sus órganos de control interno, y cumplir la Constitución Política del Estado; para eso, les piden incluir presupuesto de egresos 2023, los recursos para la creación y funcionamiento de estas instancias. La reitera a las Comunas que deben informar el nombre, dirección y correo electrónico de las personas que fungen como asesores municipales actualmente.

Al hacer uso de la palabra, el diputado Erik Rihani González, explicó que desde el plazo vencido para que los ayuntamientosinstalen sus Órganos de Control Interno, han transcurrido 162 días, en los que algunos no han cumplido con esta obligación, es decir, están en desacato a la Constitución local.

En los asuntos generales, la diputada Carmen González Martín, presentó una iniciativa para adicionar el primer párrafo del artículo 6, se reforme el primer párrafo del artículo 7, las fracciones Primera y Décimo tercera del artículo 22 y la fracción Quinta del artículo 28 de la Ley de Víctimas del Estado de Yucatán, cuyo fin es brindar asistencia oportuna y especializada a

Evitarán paternalismo con los discapacitados

nerando una mayor participación en las decisiones públicas; sobre todo, en la prestación de los servicios públicos, en su atención y trato digno”, enfatizó.

El diputado recordó que actualmente la Constitución local prohíbe la discriminación en razón de discapacidad y que reconoce a los discapacitados como sujetos de protección y asistencia especial del Estado, a través de instituciones, instalaciones y servicios para su cuidado, así como programas sociales que garanticen el disfrute de una vida plena.

Sin embargo, se continúa con una visión paternalista y asistencialista apegada al modelo médico de atención para personas con discapacidad, lo que las encasilla en estereotipos que limitan el ejercicio de sus derechos.

Por tal razón, Gaspar Quintal sostuvo que es necesaria una visión transversal que de forma institu-

cional pondere una accesibilidad plena y una inclusión real en todos los ámbitos, tanto públicos como privados, lo que es posible a través del máximo ordenamiento de nuestra entidad, que es la Constitución.

Dijo que el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad dentro de la norma suprema local representará la forma en que se concibe la democracia y que debe reflejarse para todas las personas sin excepción.

Aseguró que la construcción de una sociedad inclusiva como mandato supremo de la Constitución local obligará a las autoridades a garantizar sus derechos, y a promover su participación, por lo cual esta y todas las iniciativas deberán ser consultadas, para que en el Estado se continúe a la vanguardia como un lugar que siempre busca mejorar la vida de quienes habitan en él.

las víctimas vulnerables, garantizando la incorporación de traductores e intérpretes que atiendan las comunidades indígenas y garanticen este servicio en diferentes instituciones. A esta iniciativa se sumaron los diputados de Acción Nacional, Erik Rihani González y Manuela Cocom Bolio.

En su turno, el diputado Gaspar Quintal Parra, presentó una iniciativa, a la que se sumó el diputado Rafael Echazarreta Torres para que se establezcan los derechos de las personas con discapacidad, en toda política y acción pública se tendrá el modelo social de derechos, respetando su autonomía, independencia y capacidad jurídica, en forma transversal

Se turnó a la comisión de Arte

y Cultura la iniciativa presentada por los diputados Víctor Hugo Lozano Poveda y Crescencio Gutiérrez González, para declarar el “2023, Bicentenario del Congreso del Estado de Yucatán”.

La iniciativa para adicionar la Fracción Bis al artículo 41 y reformar la Fracción V del artículo 51 de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado para establecer las vías correspondientes y garantizar el derecho de toda persona a la atención ciudadana brindando una experiencia más accesible, cercana y transparente presentada por la diputada Manuela Cocom Bolio, se turnó a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.

La Ciudad 11Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
Prevalecen los “desencuentros” sobre el
papel del Ejército en tareas de seguridad nacional
La Constitución prohíbe la discriminación
a personas discapacitadas.

Aeropuerto

“Caen” taxis de plataforma Uber

Tras dos semanas de “esconderse”, dos vehículos fueron descubiertos por la Guardia Nacional

Elementos de la Guardia Nacional retuvieron dos vehículos de taxi de la plataforma Uber, cuyos choferes fueron sorprendidos prestando sus servicios en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Mérida, donde está prohibido que vehículos sin permiso federal levanten a personas.

Después de varias semanas en las que prácticamente estaban desaparecido o mejor dicho no se habían vuelto a detectar a los llamados taxis “pirata” en los alrededores de la terminal aérea, ayer los elementos de la Guardia Nacional detuvieron a dos.

Al no poder acreditar que contaban con una concesión para brindar el servicio, los operadores fueron multados y las unidades a su cargo fueron trasladadas al corralón por una grúa de la empresa Abimerhi.

Una de las unidades, de color azul, portaba placas ZCT-371-D; la otra tenía matrícula YYU-873-D. Durante más de una hora permanecieron en la grúa: una en la cama posterior y otra enganchada, hasta que el operador recibió la orden de llevarlas al sitio donde fueron resguardadas. Estarán ahí hasta que los propietarios paguen las multas.

Operaciones sin contratiempos

Por su parte, Grupo Aeroportuario del Sureste informó que, de los 36 vuelos de llegada y salida programados entre las 2:50 y las 16:00 horas, operaron sin contratiempos, es decir, en los horarios asignados.

El primero en llegar fue el

Contentos y agradecidos por el apoyo del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Cultura, el grupo cómico regional “Los Chetos”, conformado por Héctor Manuel, Héctor Daniel y Fernando “Sipituch” Herrera Cabrera, viajó a la Ciudad de México como parte del elenco artístico que acompaña a un grupo de artesanos y comerciantes yucatecos que forman parte del proyecto Yucatán Expone

Héctor Daniel Herrera, sobrino nieto de Héctor Daniel “El Chino Herrera”, recordó que en honor a su tío abuelo, Fernando Herrera “Cheto Chulim”, eligieron el nombre de “Los Chetos”.

Grupo que proviene de la dinastía Herrera, conformada por Héctor Daniel “Chino” Herrera, Fernando Herrera y su papá Héctor Herrera, forman parte de la génesis del teatro regional yucateco, considerado

1110/1111 de Viva Aerobús con más de 80 pasajeros procedente de la Ciudad de México y se regresó con 90 asientos ocupados; tocó tierra a las 2:40 horas y despegó a las 3:30 horas.

A las 7:07 comenzó a recorrer la pista 10-28 la aeronave de Volaris con el número de vuelo 572, procedente de la capital del país y se regresó media hora después como 573.

Entre las 6:00 y 8:00 horas despegaron los cuatro vuelos de Aeroméxico que cubren la ruta Mérida-México, minutos más tar-

de llegaron dos vuelos de Viva Aerobús, uno de la Ciudad de México y el otro de Monterrey.

Los siete restantes programados entre las 9:00 y 11:00 horas, seis son de la ruta a México y uno de Veracruz, lo hicieron en los horarios de costumbre.

En tanto que los 21 vuelos de salida, 15 fueron hacia la metrópoli y los restantes a Veracruz, Houston, Monterrey, Guatemala, Guadalajara, Miami y La Habana. (Víctor Lara)

BREVES BREVES

Traba la Sedatu trámites de tenencia de la tierra

El dirigente estatal de la Unión Nacional de Organizaciones Rurales y Campesinas Autónomas (Unorca), Pablo Duarte Sánchez, señaló que muchos de los problemas que existen relacionados con la tenencia de la tierra en el Estado se deben a las trabas que impone el personal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Antes de viajar a la Ciudad de México, el extitular estatal del Instituto Nacional Indigenista, se quejó, también, de que en Yucatán no avanza el Programa Nacional de la Vivienda, enfocado principalmente a los grupos de población vulnerable, y que incorpora los elementos de la vivienda adecuada establecidos por la ONU-Hábitat: seguridad de la tenencia; disponibilidad de servicios, materiales, instalaciones e infraestructura; asequibilidad,

habitabilidad, accesibilidad; ubicación y adecuación cultural.

Duarte Sánchez dijo que, por prácticas burocráticas, las autoridades como que se “cuelgan un poquito” y “hacen como que se les olvida” meter un documento o argumentan que no es válido “hasta por un punto o una coma”, para que los expedientes duerman el “sueño de los justos”.

Producción de maíz esquiva la guerra de Ucrania

como la logística de embarque del producto hacia el Sureste para todo el primer semestre del 2023, además de fijar el precio que se pagará a los agricultores de Campeche y Yucatán que están en plena cosecha.

El director general de Distribuidora del Sureste (Disuresa), José Antonio Arenas Mendieta, dijo que la compañía cuenta con una reserva de maíz suficiente para garantizar en los tres Estados de la Península de Yucatán, durante los próximos ocho meses.

Aseguró que también en la zona del Bajío se logró una buena cosecha del grano y, con esto, las preocupaciones de baja producción por la falta de fertilizantes a raíz del conflicto armado entre Ucrania y Rusia quedaron en el olvido y poco a poco los mercados se están estabilizando.

Dijo que hay suficiente maíz para que los habitantes de la Península puedan elaborar el tradicional mucbipollo o pib.

Antes de viajar a la Ciudad de México con el objetivo de planificar el sistema de acopio del grano, así Turistas vienen a corroborar la seguridad de Yucatán

como único a nivel nacional.

Mencionó que “Los Chetos” han logrado trascender a nivel nacional y hasta en el extranjero, con exitosas presentaciones en los Estados Unidos; pronto esperan concretar una presentación en Canadá.

De inmediato, “Los Chetos” publicaron en su página oficial de Facebook una foto de cuando se encontraban en sus asientos del vuelo a la capital del país, para solicitar a sus seguidores buenas vibras.

Héctor Herrera explicó que es un gusto formar parte de la delegación artística que representará al Estado en el evento Yucatán Expone junto con un grupo de trova, danza folclórica,

la orquesta jaranera, así como lo solistas Adalberto Pinzón y Rubí, entre otros, quienes estarán apoyando a los expositores yucatecos del 27 al 30 de octubre, en la delegación Álvaro Obregón.

“Nos vamos con la intención de poner el nombre de Yucatán muy en alto y demostrar que el teatro cómico regional abarca ya cuatro generaciones y espera sean muchas más, porque de esta manera rinden honor a sus predecesores”.

Por cierto, esta es la quinta y penúltima presentación del proyecto Yucatán Expone , prevista para este año y la tercera que se realiza en la capital del país

Un grupo de mujeres de una misma familia, la Cantú, de Monterrey, llegó ayer a Mérida para conocer los atractivos turísticos del Estado y al mismo tiempo celebrar un año más de permanecer juntas, explicó Adriana.

Portando una camiseta negra con la leyenda “Primas 2022”, unas 12 integrantes del reconocido tronco familiar llegaron tan emocionadas que ni cuenta se dieron que ya las esperaban los anfitriones de una agencia de transporte que acudieron para trasladarlas al hotel Mérida, ubicado en pleno corazón del Centro Histórico de la capital del Estado.

Adriana, cuyo apellido materno en Olvera, explicó que decidieron conocer esta parte del país, porque han escuchado no solo de la seguridad -los turistas pueden caminar por sus calles y avenidas-

sino porque sus habitantes son muy cálidos y amables.

Manifestaron que no tienen itinerario alguno y que sus recorridos lo harán de acuerdo a lo que decida la mayoría del grupo de la familia que efectivamente proceden del tronco Cantú.

Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 202212 La Ciudad
(Víctor Lara) Yucatán Expone llega a delegación de CDMX Los autos fueron trasladados al corralón tras ser multados. (DS)

CHETUMAL.- Con una votación de 19 a favor y tres en contra, los diputados de la XVII Legislatura finalmente aprobaron la reforma de ley para la despenalización del aborto en Quintana Roo, por lo que ahora ya no se penará con cárcel la interrupción del embarazo en las primeras 12 semanas. La aprobación se realizó con el fin de armonizar la ley para que quede conforme a la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que declaró inconstitucional la penalización de la práctica de manera absoluta, el 7 de septiembre de 2021.

Fue durante la Sesión Ordinaria Número 20, celebrada en la madrugada de ayer, cuando la XVII Legislatura aprobó en lo general y en lo particular las reformas al Código Penal en materia de derechos sexuales y reproductivos de la mujer, mediante las cuales se considerará aborto a la interrupción del embarazo después de la décimo segunda semana de gestación.

Esta iniciativa, que fue presentada por Hugo Alday Nieto, y que fue atendida con obvia y urgente resolución, llevará a cabo la modificación de la ley, para lo cual se reformarán los artículos 92, 93, 94, 95 y 97, en sus fracciones II, III y IV; se adiciona un párrafo segundo y un tercero al artículo 92; y se deroga el artículo 96, todos del Código Penal para el Estado de Libre y Soberano de Quintana Roo.

El diputado Humberto Aldana, de la fracción parlamentaria de Morena, señaló que no se ha legalizado el aborto como tal en Quintana Roo, sino que al realizar un análisis claro de la interpretación, el aborto sigue siendo un delito en la Entidad, donde puede haber sanciones a quien lo practique después de la semana 12.

El Legislador señaló que lo aprobado por mayoría durante la madrugada es la interrupción del embarazo dentro de las primeras

Quintana Roo

Los legisladores aprueban la despenalización del aborto

California Sur y Coahuila. Además, el Caribe Mexicano es la primera Entidad del Sureste en despenalizar la interrupción del embarazo.

Antecedentes

Cabe recordar que el tema ha sido planteado por numerosos colectivos desde hace más de dos años. El 25 de noviembre de 2020, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, tras la marcha de colectivos feministas, las manifestantes anunciaron un plantón indefinido en la explanada del Congreso local, en Chetumal, hasta que se cumpliera un pliego petitorio de 50 demandas, incluida la del aborto.

12 semanas, a fin de que Quintana Roo esté armonizado con la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“El aborto sigue vigente, después de las 12 semanas sigue siendo un aborto, y ahí se mantienen las sanciones”.

Hay que señalar que en la sesión donde se aprobó esta modificación

de la ley hubo cuatro diputados que se opusieron a su aprobación, Guillermo Brahms, de la bancada del Partido Verde; Candelaria Ayuso Achach, del PRI; Cinthya Millán Estrella, del PAN y Maritza Basurto Basurto, de Movimiento Ciudadano, aunque esta última estuvo ausente en la votación. Con este paso, Quintana Roo se

convierte en el Estado número 11 en el que las personas gestantes pueden elegir en libertad sobre su propio cuerpo y maternidad sin ser criminalizadas. Ciudad de México fue la primera Entidad en permitir la interrupción legal del embarazo, el 26 de abril de 2007. Le siguieron Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Baja California, Colima, Sinaloa, Guerrero, Baja

El plantón se convirtió en la toma del Congreso como una manera de ejercer presión. Cuatro meses después, las organizaciones liberaron el recinto para dar paso a la discusión sobre el tema. Sin embargo, en la sesión del 2 de marzo de 2021, los 25 diputados discutieron el Dictamen con Minuta de Proyecto de Decreto, por el que se reformaba el párrafo primero del artículo 13 de la Constitución local, diversas disposiciones del Código Penal, así como la reforma y adición de disposiciones de la Ley de Salud del Estado, pero por mayoría de votos, fue rechazado.

La iniciativa fue aprobada con 19 votos a favor y tres en contra; la Entidad es la número 11 y la única de todo el Sureste mexicano que ya no incrimina la práctica
Finalmente, el Congreso del Estado armonizó la ley de acuerdo con la Suprema Corte, que declaró inconstitucional la penalización de la práctica de manera absoluta. (POR ESTO!)
El tema fue planteado por colectivos desde hace más de dos años, con diversas estrategias. (David Pérez)
Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022

Puente Nichupté se “salva” de la suspensión provisional del PDU

Se trata de una obra de carácter federal, por tanto, no está sujeta a los programas municipales

CANCÚN, Q. Roo.- La suspensión provisional contra el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) de Cancún, otorgada por el Juzgado Segundo de Distrito, no afecta la construcción del Puente Nichupté, afirmó la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, pese a la obligación de frenar las obras civiles autorizadas bajo ese instrumento.

Señaló que serán respetuosos de los mecanismos legales, siempre y cuando tengan un sustento; sin embargo, en cuanto a la obra Federal, no hay ningún obstáculo, por lo que su construcción continuará.

“No tenemos facultad ni autorización para dar permisos de construcción, ni licencias en áreas de humedales y manglares, por lo que seremos respetuosos de los temas legales; los trabajos continúan sin ningún inconveniente”, dijo.

Por su parte, el Secretario del Ayuntamiento, Jorge Aguilar Osorio, aseguró que el mecanismo promovido por la asociación Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS)

no afectará esta obra por diversas razones; la primera es que el Gobierno Federal no necesita permisos del municipio para realizar la construcción, y la segunda es que el puente vehicular Nichupté no forma parte del PDU de Cancún.

“Hay una confusión, ya que los proyectos estratégicos del Gobierno Federal no necesitan tramitar una licencia de construcción ante el municipio; nosotros no tenemos las facultades de otorgar esos permisos; además, la obra federal inició en julio de 2022 y el PDU fue aprobado hasta el 15 de septiembre, son temas totalmente diferentes”, aseguró.

Trabajos continúan

Durante un recorrido realizado por el equipo de POR ESTO! se constató que las obras continúan su curso tal y como se tiene estipu-

lado. Los trabajadores dijeron que no han sido notificados de ninguna suspensión, por lo que se presentaron a laborar como todos los días.

Hasta el momento, la organización ambientalista no ha

dado más detalles sobre la suspensión, tampoco ha respondido ante las aclaraciones que realizó el Ayuntamiento de Benito Juárez en torno al tema.

(Ana Cirilo)

14 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
El Juzgado Segundo de Distrito ordenó la suspensión provisional de todas las obras civiles autorizadas por el Programa de Desarrollo Urbano de Cancún. (Rodolfo Flores)
El municipio respetará la normativa vigente. (POR ESTO!) La Federación no requiere de permisos. (Rodolfo Flores) Los trabajadores afirmaron que no se les notificó acerca de ninguna interrupción de la obra. (POR ESTO!)
Los detractores
no se
han
pronunciado.
(Rodolfo Flores)
Los proyectos estratégicos del Gobierno Federal no necesitan tramitar una licencia de construcción ante el municipio”
JORGE AGUILAR OSORIO SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

Campeche

Entre protestas recibieron a Layda

que

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con pancartas de protesta en mano en la que plasmaron sus demandas en materia de seguridad, educación y pago de sueldos por parte de la Unacar, integrantes de diversos sectores de la población en Carmen recibieron a la Gobernadora Layda Sansores San Román, quien visitó la Isla para encabezar la Mesa de Seguridad Ciudadana en Territorio.

Jubilados y pensionados del Sin-dicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (Sutunacar) pidieron la intervención del Gobierno Estatal para que el rector de la Universidad Autónoma del Carmen, José Antonio Ruz Hernández, les pague sus sueldos.

Por su parte, vecinos del doctor Pedro Orlayneta Gálvez exigieron la liberación del médico al considerarlo preso político. Se trata del esposo de la diputada Dalila Mata, quien está sujeto a proceso judicial por presunto delito de abuso sexual en contra de una alumna de la máxima Casa de Estudios carmelita.

En tanto que el líder vecinal Abraham Simón Díaz reclamó que, al Municipio de Carmen, el Estado solo le ha proporcionado 90 efectivos policiacos por turno.

A los demandantes se sumó un niño acompañado de su madre, quien solicitó apoyo para participar en un concurso de Ciencias a efectuarse en Singapur.

Así fue recibida Sansores San Román durante la celebración de la Mesa de Seguridad Ciudadana en Territorio, donde la mandataria informó que el edificio que albergaría el Hospital Materno Infantil ha sido recuperado al desistir la empresa ICA en su demanda.

El lugar fue delimitado con vallas metálicas para que el ciudadano no tuviera contacto con la Gobernadora, ni demás funcionarios de primer nivel que estuvieron en Ciudad del Carmen durante el evento realizado en la cancha de la colonia Maderas

Abraham Simón Díaz, representante vecinal de la colonia Miguel de la Madrid, pese a que reconoció que la policía ha ayudado a la población, reclamó a la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez, así como a la mandataria estatal que a Carmen solamente le han asignado 90 efectivos policiacos para una población de más de 248 mil personas, de los que 160 mil se encuentran en la cabecera.

También señaló la necesaria capacitación adecuada para los policías, ya que en los últimos días han incrementado los delitos de alto impacto.

Reclamos de abandono

A su reclamo se sumó el relacionado con los deficientes servi-

cios que ofrece la Vicefiscalía Regional, donde incluso, se carece de insumos básicos como papelería, situación que complica a los ciudadanos interponer una denuncia.

En respuesta, la titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, minimizó tales hechos al señalar que son pleitos vecinales, y no son como los medios lo catalogan. Indicó que están por incorporar más de 200 nuevos elementos y aseguró que Carmen está cada día más ordenado y que no es fácil llegar a esas instancias.

La mandataria, en busca del aplauso, así como de justificar el que Marcela Muñoz Martínez se haya comprado una camioneta de lujo con costo superior al millón de pesos, además de los hechos delictivos que se han registrado últimamente, recordó haber clausurado la

caseta de cobro del Puente “El Zacatal” para que tuvieran libre tránsito los habitantes de la Península de Atasta y de Ciudad del Carmen.

Consideró atender el tema de los jubilados y pensionados del Sutunacar, quienes llegaron con lonas para pedir su intervención para que la Universidad Autónoma del Carmen y el rector José Antonio Ruz Hernández les pague sus sueldos atrasados.

Adulación política

Durante la Mesa de Seguridad Ciudadana en Territorio, estuvieron los representantes de los cuerpos de seguridad Federal, la Guardia Nacional, Ejército Mexicana y Marina, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Marcela Muñoz; el secretario de Gobierno, Aníbal Ostia Ortega, el

alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus, entre otros, que en su oportunidad de hablar, en lugar de abordar temas relacionados con los actos delictivos que se han suscitado en la Entidad, así como la inseguridad en el municipio, rindieron pleitesía a la Gobernadora.

Tal es el caso de Angélica Herrera Canul, presidenta de la Junta Municipal de Sabancuy, y Manuel Zárate, representante de los restauranteros del área de Playa Norte, quienes aprovecharon para aplaudir tanto al alcalde Pablo Gutiérrez como a Layda Sansores.

Así, en un fuerte dispositivo de seguridad, donde hasta la hija menor de Muñoz Martínez era escoltada por tres elementos de seguridad y más de 20 agentes vestidos de civiles, como llegó la Gobernadora del Estado, se fue.

Hubo reclamos de pensionados de Unacar, un grupo de vecinos y hasta un alumno
pedía apoyo
Habitantes de la Isla solicitaron la liberación del médico Pedro Orlayneta, por considerarlo un preso político y no un delincuente. (G. Can) La mandataria también enfrentó exigencias por la inseguridad en el municipio. (G. Can)
Extrabajadores universitarios acusaron al rector de malos manejos financieros. (G. Can)
Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022

Se suicida Kalimán en su cuarto

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Amigos de un hombre a quien identificaron bajo el mote de “Kalimán” encontraron su cuerpo suspendido de un hamaquero en el interior de su domicilio localizado en la colonia Lomas, donde, pese a recibir la atención médica, los rescatistas señalaron que tenía varias horas de haber fallecido, por lo que se convirtió en el suicidio número 4 del mes de octubre.

Los hechos fueron reportados a eso de las 11:00 horas, cuando amigos de la víctima de aproximadamente 42 años, a quien conocen como J.M.P.T. (a) “Kalimán”, luego de no verlo por varios días, procedieron a ir a visitarlo a su casa situada en la Privada Delicias por calle Delicias de la colonia Lomas Delicias

Tras varios minutos de estar hablándole y no tener respuestas, procedieron a indagar; donde se percataron de que las luces y ventilador estaban prendidos le marcaron a su celular; se escuchaba que sonaba, pero no había respuesta.

Al creer que se había dormido, procedieron a forzar la

puerta de la entrada, pero al ingresar a su cuarto lo encontraron suspendido de un hamaquero, alarmados por la situación lo bajaron al tiempo que daban aviso al número de emergencias único.

En cuestión de varios minutos una patrulla seguido del departamento de “Mujer Valiente” y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) ingresaron al cuarto pero los paramédicos poco o nada pudieron hacer ya que revelaron que el “Kalimán” pereció durante las primeras horas de la madrugada.

El sector fue acordonado por los policías, mientras agentes Ministeriales realizaron las labores periciales y descartar que se tratase de un hecho delictivo, mientras los restos fueron recuperados por el Servicio Médico Forense (Semefo) y trasladado al anfiteatro de esta ciudad para su autopsia marcada de ley, la cual reveló que la causa de muerte fue asfixia por suspensión incompleta.

Amigos y vecinos revelaron que J.M.P.T. (a) “Kalimán” tenía pocos meses de haber llegado a la

colonia, donde rentaba un modesto cuarto, trascendió además que la víctima tenía problemas personales lo que lo mantuvo deprimido varios días pero nunca señaló querer acabar con su vida.

En lo que va el mes décimo se tiene un registro de 4 personas que terminaron con su vida, dos en la ciudad de Campeche, uno Carmen y uno en Champotón, mientras los intentos de suicidio solo en 7

días se registraron 5 casos de los cuales ninguno fue canalizado a algún nosocomio derivado a que sus heridas fueron registradas como menores o leves.

Encontraron su cuerpo suspendido de un hamaquero en su domicilio en la colonia Lomas Llevaba varios días que sus amigos no sabían de él por lo que acudieron a su vivienda y al no responder a los llamados, decidieron entrar y descubrieron su cuerpo. Se determinó que la causa del deceso fue asfixia por suspensión incompleta.Este es el décimo suicidio ocurrido en lo que va del mes de octubre. (Dismar Herrera) Los rescatistas intentaron revivirlo pero fue en vano, ya que llevaba horas muerto. (Dismar Herrera) 16 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022

Policía

Lo encuentran ahorcado en el baño

Tras discutir con su pareja, un hombre se suicida en el fraccionamiento Hacienda Opichén

Un hombre de unos 31 años de edad, identifi cado como Carlos Emanuel B.B. aumentó la lista de suicidios en el Estado a 225 en lo que va del año. Su pareja fue quien lo encontró sin vida la madrugada de ayer en su domicilio ubicado en el fraccionamiento Rinconada Hacienda Poniente II

Según datos obtenidos, el ahora fallecido llegó la noche del martes a su casa después de sus labores en Progreso y empezó a discutir con su pareja. Luego, la mujer se fue a otra habitación a dormir con sus hijas, mientras se calmaba la situación.

Cuando la esposa de Carlos se despertó a las 5:00 horas se asomó al cuarto donde se quedó la noche anterior su pareja para ver si seguía dormido, pero no estaba. Se dirigió al baño y encontró el cuerpo del hombre suspendido del cuello en la regadera.

La mujer dijo que solicitó ayuda a las autoridades policia-

cas, a través de los números de emergencia. Llegó una patrulla y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) verificaron el reporte. Después, arribó una ambulancia, con paramédicos, a bordo pero nada pudieron hacer por el hombre, pues dijeron que llevaba varias horas muerto.

Tiempo después arribaron elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) para llevar a cabo las investigaciones correspondientes y descartar algún hecho delictivo. Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se hizo cargo de las diligencias para el levantamiento del cadáver, trasladarlo a sus instalaciones y practicarle la autopsia de ley que permitiera determinar la causa exacta del deceso.

Algunos de los vecinos comentaron que como fue muy temprano no se dieron cuenta, hasta que llegaron las unidades policiacas a la

vivienda. Añadieron que la pareja se pasó a vivir en el rumbo hace más de dos meses y era frecuente escuchar sus discusiones por supuestos engaños maritales y que

también sabían que no era la primera vez que el hombre intentaba quitarse la vida. Indicaron que, en las mañanas, cuando Carlos salía para trabajar pasaba a una tienda

cercana para comprar algo para llevarse; que era serio, pero siempre saludaba a los vecinos. Dejó en orfandad a tres hijos menores.

Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
La esposa de Carlos informó a la policía que la noche del martes tuvieron diferencias, ella se fue a dormir a otra habitación y a las 5:00 horas de ayer lo vio muerto. (POR ESTO!) Agentes de la PEI descartaron algún hecho delictivo. Se supo que el ahora fallecido laboraba en Progreso.
Según
vecinos, los pleitos entre ellos eran constantes.

Una distracción le cuesta caro

Un conductor colisionó con otro vehículo que esperaba que el semáforo marcara la verde, en el entronque carretero Sitpach-Cholul, ubicado en el kilómetro cuatro de la carretera Mérida-Motul.

De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, el guiador de un Nissan March , placas de circulación NYV-23-85, del Estado de México, no se percató de los automotores detenidos y le pegó por alcance a un auto de la misma marca pero tipo Versa , matrícula DJU-21-56, de Campeche. El conductor del March se bajó de su vehículo para hablar con el afectado, a cuyo coche se le desprendió la defensa trasera, al auto que lo impactó, además de la fascia se le dañó el radiador.

Los conductores dijeron a los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que tenían asegurados los vehículos y que ya habían solicitado la presencia de los ajustadores para que dialogaran y llegaran a un acuerdo para solucionar en el sitio el percance. Los oficiales marcaron los lugares donde quedaron los automtores y después pidieron a los propietarios que los movieran a un costado de la carretera para que no estorbaran la circulación.

Cuando arribaron los representantes de las aseguradoras se conretó el acuerdo y los policías elaboraron el acta correspondiente en la que los involucrados no requirieron la intervención de la SSP en el accidente. El chofer de una grúa del servicio particular se encargó de retirar al March , porque tiraba anticongelante del radiador y, no podía continuar su marcha. El dueño del Versa subió la defensa al asiento trasero y continuó su trayecto para ir al taller.

Menor lesionada

Una menor resultó lesionada al ser impactada la motocicleta en la que viajaba como pasajera, en la calle 88-B con 15 de la colonia Emiliano Zapata Sur III. En el lugar se averiguó que la motocicleta Italika , placas TTV2T, transitaba en la calle 159 con preferencia de paso, pero al llegar a la 88-B fue impactada por la camioneta Chevrolet Uplander , numeral YZT-254-B.

A consecuencia del golpe, el guiador del biciclo y su acompañante cayeron al pavimento y quedaron bajo la parte delantera de la camioneta. El chofer de la camioneta bajó de su vehículo y los ayudó a incorporarse. Se solicitó ayuda a los equipos de seguridad. Los paramédicos atendieron a la niña que tenía una herida en la cara, después de curarla la trasladaron a la Cruz Roja para una atención especializada. El guiador de la camioneta dijo que el alto que está puesto lo tienen a más de 30 metros de la esquina; además, lo tapa un árbol de limón, por eso no se percató de él. Agregó que iba despacio porque buscaba una dirección y por eso no fue tan duro el golpe a la motocicleta.

Se complica un traslado al hospital

atraviesa

El traslado de una persona enferma del municipio de Tixkokob a un hospital de Mérida fue interrumpido momentáneamente, porque la ambulancia en la que viajaba fue colisionada en el kilómetro tres de la carretera de ese municipio a la capital.

De acuerdo con datos obtenidos, los hechos ocurrieron cuando el chofer de la ambulancia de traslado de Tixkokob transitaba con rumbo a Mérida para que la atendieran en un hospital. Sin embargo, en el mencionado kilómetro una camioneta Suzuki salió de la calle 8 del fraccionamiento Veredas de Kanasín , porque el guiador no se percató de la señal de alto y el vehículo fue impactado por la ambulancia.

El vehículo habilitado para traslado colisionó en un costado frontal de la Suzuki y la fuerza del golpe ocasionó que el chofer de la ambulancia resultara con golpes en varias partes del cuerpo. Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que están asignados a la entrada del fraccionamiento Villas de Oriente , para verificar que estuvieran bien los involucrados y los viajeros. Solicitaron la presencia de una ambulancia de la misma

paso de una

corporación policiaca. Los paramédicos atendieron a los conductores y al paciente lo trasladaron al hospital. Los representantes de las aseguradoras arribaron al sitio para apoyar a sus clientes a que llegaran a un acuerdo.

El tránsito estuvo interrumpi-

do durante varios minutos, mientras se llevaban a cabo los trabajos para retirar los vehículos y llevarlos a sus respectivos talleres donde se decidiría si eran reparados o se les declaraba pérdida total. El chofer de una grúa particular se encargó de remocarlos, que por

cierto corrió a cargo del guiador de la Suzuki, ya que reconoció su culpa y la aseguradora se encargó de los trámites. Los policías le hicieron firmar un acta en la que se haría cargo de los gastos y no requirió la intervención oficial.

2 Policía Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
El guiador de un March impacta a un Versa que esperaba luz verde del semáforo en un cruce
Una camioneta se
al
ambulancia y colisionan Dos automóviles marca Nissan estuvieron involucrados en un accidente en el entronque de las poblaciones Sitpach y Cholul. (E. Pinzón) El paciente fue subido a un vehículo de la Policía Estatal para que pudiera llegar a su cita. (E. Pinzón)

Inicia primera fase de vialidades

Agentes de la SSP orientan a guiadores para adoptar las nuevas disposiciones en Periférico

Personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) supervisaron la puesta en marcha de las modificaciones en la intersección del Periférico con la calle 50, la primera de tres que se habilitarán en vía.

Los agentes de la SSP se mantendrán en el lugar para ayudar con la circulación vehicular durante el tiempo de acoplamiento de los conductores a los cambios de sentido de preferencia en esa arteria.

En su cuenta de Twitter la Policía Estatal indicó que con normalidad y en orden comenzaron la mañana de ayer los cambios. Recordó a los conductores que quienes transitan en la calle 50 rumbo a la comisaría X’matkuil , cuando lleguen al Periférico

tendrán que hacer alto total y la preferencia la tendrán quienes lo hagan por las calles laterales.

Días previos el Gobierno del Estado anunció que las modificaciones que se harán en esa vía rápida serán graduales, así que ayer inició la primera fase en el cruce del puente superior vehicular, cruce con la calle 50 Sur.

El segundo cambio será a partir del 28 de octubre en la intersección del Periférico con la 42 Sur y las modificaciones concluirán el 31 de octubre, con el cambio de preferencia en la calle de entrada a Mulchechén , Kanasín.

La dependencia policiaca pide a los ciudadanos que transitan en esa zona estar pendientes de los señalamientos y tomar sus previsiones para evitar mayores afectaciones. El plan consiste en dar

preferencia a los automotores que transiten en las calles laterales de los pasos a desnivel del Periférico en sus cruces mencionados, así que desde ayer deberán hacer alto total los vehículos que atraviesan por debajo de esas estructuras.

Se dijo que este programa se suma a los trabajos que forman parte de las acciones de mejora a la movilidad que el Gobierno del Estado lleva a cabo. Entre ellas están la repavimentación de más de 28 kilómetros del Periférico, trabajos en los que se ha invertido más de 111.5 millones de pesos, a pesar de que es una vía federal.

Las obras incluyen implementar ciclovías e infraestructura para garantizar la seguridad de peatones y usuarios de la ruta del sistema de transporte Va y Ven También están incluidas mejo-

ras en las glorietas de las salidas a Motul y Cholul con las que se tendrá una vialidad con flujo más ágil y segura para los peatones, ciclistas y automovilistas. Eso permite reducir hasta en un 30 por ciento los tiempos de espera y brindar intersecciones seguras.

Un habitante de la zona donde iniciaron los cambios ayer comentó que es algo para la gente benefi ciará a las personas que usan la ruta Va y Ven todos los días, porque les permitirá hacer sus trayectos en menos tiempo.

“La gente se está acostumbrándose y solamente es cuestión de tiempo para que empiecen a percibir los beneficios de los nuevos sentidos”, externó.

Otra persona señaló que él transita con frecuencia en esa

cleta, así que estuvo pendiente de las modifi caciones a la vialidad que empiezan a entrar en vigor. “El cambio se ve bueno, ahora nosotros los conductores debemos poner de nuestra parte y acostumbrarnos para que el tránsito sea más ordenado”, subrayó. Con anterioridad, en algunos de esos puentes se han reparado baches que se habían formado, porque el material había cumplido su ciclo normal de uso por el flujo vehicular. Entre esos trabajos se incluyeron donde ayer entraron en vigor las nuevas modifi caciones a la vialidad. También se trabajó en el ubicado en el entronque del Periférico con la avenida Jacinto Canek y el que se ubica en la entrada a Ciudad Caucel, cerca de la hacienda Anikabil

Policía 3Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
La segunda etapa del plan de obras en la vía rápida entrará en vigor a partir de mañana, en la 42 Sur.

Enviado a juicio por homicidio

juez halla culpable

Luego de valorar los datos y elementos de prueba aportados por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), una Juez de Control vinculó a proceso a un hombre, identificado con las iniciales S.P.V., por el delito de homicidio cometido por culpa.

La denuncia se presentó tras los hechos que ocurrieron el 18 de octubre pasado en la avenida Juan Pablo II, que cobró la vida de un peatón. Durante la audiencia previa, los fiscales establecieron que ese día el encausado conducía una motocicleta de la marca Honda en la mencionada arteria.

Sin embargo, al llegar a la intersección con la calle 114 de la colonia Mulsay de la Magdalena, en un paso peatonal, no hizo su alto obligatorio e impactó a quien por las lesiones sufridas murió por un politraumatismo, según determinó el especialista del Servicio Médico Forense (Semefo).

En la audiencia, celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida, el Juez de Control valoró los datos de prueba presentados por los fiscales y decretó la vinculación. Además, otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Antes de finalizar la diligencia judicial, la autoridad judicial ratifi có medidas cautelares contra el indiciado, que incluyen la presentación mensual en el Centro Estatal de Medidas Cautelares. Tiene prohibido salir del país, usará un brazalete electrónico y estará bajo vigilancia.

Robo calificado

Los representantes de la Fiscalía imputaron a L.L.Ch.L. por el delito de robo calificado cometido con violencia, denunciado tras los hechos ocurridos el 1 de agosto del año pasado en calles del fraccionamiento Juan Pablo II, ubicado en el Poniente de Mérida, donde se apoderó de un maletín con varias tarjetas de crédito y débito.

En la audiencia, que presidió el Juez Segundo de Control del

Primer Distrito Judicial, los representantes de la Fiscalía General del Estado imputaron el delito y luego expusieron ante la autoridad los datos de prueba, judicializados bajo la causa penal 294/2022. Posteriormente, solicitaron que se procediera a la vinculación del acusado; sin embargo, éste se acogió a la ampliación del término constitucional a la que tiene derecho para que se resolviera su condición jurídica. Ante eso, el juzgador que presidió la diligencia citó a las partes interesadas para continuar con la audiencia el próximo 31 de octubre.

Según el expediente, el día de los hechos el imputado sustrajo el citado maletín que estaba den-

causar la muerte de una persona en Mulsay

tro de un auto estacionado en la calle 57-A del fraccionamiento mencionado. Dispuso de unos 65 mil pesos con las tarjetas bancarias que contenía el portafolios, razón por la cual se presentó la formal denuncia que derivó en la presente audiencia.

Antes de que finalizara la audiencia, los fiscales asignados al caso solicitaron que se dictaminaran medicas cautelares contra el encausado, les fueron concedidas por el juzgador, así que deberá acudir a firmar los primeros días de cada mes en el Centro de Medidas Cautelares. No podrá acercarse a la víctima y al lugar de los hechos; además tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial.

Hurtó prendas de vestir

Un Juez de Control vinculó a una mujer, identifi cada con las iniciales L.N.R.P., por el delito de robo calificado luego de valorar los datos de prueba presentados por la Fiscalía, por los hechos ocurridos en una plaza comercial ubicada en el Norte de Mérida.

Durante la audiencia en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 335/2022. La autoridad judicial las consideró suficientes para decretar la vinculación y otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

En la audiencia inicial, los representantes de la Fiscalía General del Estado establecieron que el pasado 10 de octubre, la imputada se apoderó de una bolsa con diversas prendas de vestir, los cuales no pagó, y se le detuvo y turnó a la Fiscalía para la integración de la carpeta de investigación.

Antes de que finalizara la audiencia, la autoridad judicial revisó las medidas cautelares emitidas en la audiencia inicial en contra del indiciado. Entre ellas se establece que tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial. También estará bajo la vigilancia policial. Esas disposiciones estarán vigentes todo el proceso.

4 Policía Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
Una
a un motociclista de
El 18 se octubre pasado, el conductor de una Honda ignoró un paso
peatonal e impactó a un transeúnute que falleció. (POR ESTO!)
Un individuo hurtó un maletín con tarjetas de crédito y gastó 65 mil pesos de ellas. Una mujer fue vinculada por sustraer varias prendas de vestir en una plaza comercial.
La República 5Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022

Senado elimina Horario de Verano

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado aprobó la eliminación del Horario de Verano con la creación de la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, por lo que México ya no adelantará una hora en abril del próximo año como tradicionalmente se hacía.

Desde ahora, prevalecerá el Horario Estacional, mejor conocido como Horario de Invierno, que es el que rige al país desde siempre y que seguirá vigente sin más cambios.

La última vez que los mexicanos tendrán que retrasar una hora al reloj será el próximo domingo 30 de octubre, ya que entrará en vigor a las 2:00 horas de ese día.

Se considerará solamente un Horario Estándar en territorio nacional y un Horario Estacional en municipios de la zona fronteriza norte. Ante ello, el Horario de Verano dejará de aplicarse a partir del 3 abril de 2023.

De acuerdo con el Gobierno de México, son cuatro los husos horarios para la República Mexicana: Centro, que aplica para la mayor parte del país; Sureste, que es una hora más con respecto al Centro y se aplica en Quintana Roo; del Pacífico, en el que es una hora menos respecto al Centro, y aplica en Baja California Sur, Nayarit, Sonora y Sinaloa; y del Noroeste, en el que son dos horas menos con respecto al Centro y aplica en Baja California.

Algunos Estados de la frontera

norte conservarán el Horario de Verano para no afectar el intercambio comercial con Estados Unidos.

Los que seguirán sin cambios son 11 municipios de Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza; así como un municipio en Nuevo León, Anáhuac, y 10 municipios de Tamaulipas, Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo,

Emiten sentencia en litigio por periodista

CHIHUAHUA, Chih.- Los tres detenidos involucrados en el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, ocurrido en 23 de enero en Tijuana, Chihuahua, fueron sentenciados a 20 y 24 años de prisión y a una multa que oscila entre los 500 mil pesos como reparación del daño. Por el crimen fueron sentenciados a 20 años de cárcel el taxista y su acompañante, y a 24 años el autor material.

En febrero pasado fueron vinculados a proceso tres hombres relacionados con el homicidio: Erick “N”, Guillermo “N” y Kevin “N”. Durante la audiencia de vinculación, se informó que, de acuerdo con la investigación aportada por la Fiscalía, se cuenta con datos de prueba para acreditar el hecho de-

lictivo y las tres personas detenidas fueron señaladas de forma directa por testigos presenciales.

El 23 de enero pasado Lourdes Maldonado se convirtió en la segunda periodista mexicana asesinada en una semana en Tijuana y la tercera en todo el país en este 2022.

La conductora de noticieros fue atacada cuando llegaba a su residencia en el fraccionamiento Santa Fe, en el interior de un vehículo.

Maldonado pertenecía al programa de Protección para Periodistas de Baja California, pero la vigilancia que se le brindó no fue permanente e incluso se incumplió con las cláusulas que se habían establecido como acompañarla bajo un horario fijo, en la tarde y noche.

Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.

El Horario de Verano fue implementado en 1996 por el entonces presidente Ernesto Zedillo y que consistía en aumentar una hora a los relojes, desde el primer domingo de abril y retrasarlo nuevamente el último domingo de octubre. El fin era usar mejor la luz solar y buscar una reducción en el consumo de energía.

(SUN)

Calcinan a familia Tecámac, Edomex

TECÁMAC, Méx.- En el interior de un domicilio ubicado en el fraccionamiento Ojo de Agua, perteneciente al municipio de Tecámac fue asesinada una familia, integrada por el padre y sus dos hijos; los sicarios, presuntamente integrantes de una organización delictiva con orígenes en Jalisco, también le prendieron fuego a los cuerpos.

De acuerdo con el reporte policial, miembros de la Guardia Civil de Tecámac realizaban un rondín de vigilancia por esa comunidad y se percataron que de una vivienda ubicada en la calle Membrillo salía humo.

En el sitio ya se encontraban algunos residentes, quienes les dijeron que no sabían si en el interior se encontraban algunos de los inquilinos, por lo que pidieron apoyo del cuerpo de Bomberos y Protección Civil, así como de los paramédicos. Adentro fueron hallados tres cadáveres, dos hombres y una mujer.

Las autoridades locales noti-

ficaron lo que ocurrió y al lugar acudió personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, del área de Homicidios de Tecámac, quien ordenó el levantamiento de los tres cuerpos al Servicio Médico Forense.

Más tarde se presentó la trabajadora doméstica de la casa, quien le contó a los policías de investigación que en el inmueble vivía el padre de familia, de 42 años de edad, con sus hijos, una joven de 22 y un adolescente de 14 años de edad.

Trascendió un conocido de las víctimas se acercó al inmueble y reveló que el padre de familia le contó hace unos días que les debía 300 mil pesos al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En una publicación difundida en redes sociales, presuntamente elaborada por esa agrupación delictiva dio a conocer que el padre de familia fue ejecutado y quemado con su familia porque tenía un adeudo por esa cantidad.

6 La República Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
El próximo 30 de octubre será la última vez que los mexicanos atrasen una hora sus relojes
El tiempo del país será regido por cuatro husos horarios. (Cuartoscuro)
(SUN)
(SUN) $15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales yel adicional 4 Número naturales yel adicional 3 Número naturales yel adicional 2 Número naturales yel adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales PRÓXIMO SORTEO TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el miércoles 26 de ocubre de 2022 537.9 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3657 3 21 447 537 10,060 6,793 94,811 $247,861.61 $4,085.63 $1,215.63 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 413.5 MILLONES 5 946 9,736 87,935 $111,888.33 $549.13 $26.88 $10.75 93 2,422 18,690 $3,034.03 $62.20 $10.00 88.8 MILLONES 35.6 MILLONES SORTEO NO. 9413 112,672$4’659,724.86 21,205$619,713.19 98,622$2’285,923.56 8,930$502,943.05 SORTEO NO. 29539 SORTEO NO.29538 6,685$264,966.15 SORTEO NO. 29540 7,971$1’019,746.07 SORTEO NO. 29541 9,368$334,149.36 SORTEO NO. 29542 17,949$ 973,074.41 6354448525455212835414251 910152453 49503 117232628 3 290 5,561 36,976 $85,906.17 $838.09 $48.08 $10.00 SORTEO NO. 9414 42,830$1’137,897.49 58131622 94257 85648 29498 46174 56 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes
Lourdes Maldonado fue asesinada en Tijuana en enero. (POR ESTO!)

Mueren 3 migrantes en accidente

Ilegales fallecen tras volcadura de camioneta en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; hay siete heridos

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-

Murieron tres migrantes y unos siete resultaron lesionados en un accidente de tránsito ocurrido la madrugada de ayer sobre la carretera Nuevo Libramiento Sur, a la altura del kilómetro 10, ejido Raymundo Enríquez en Tuxtla Gutiérrez, informó la Secretaría de Protección Civil.

Los heridos fueron ingresados al hospital Gilberto Gómez Maza, en la capital de la Entidad donde los reportan en estado de gravedad por los múltiples golpes y fracturas.

Cerca de las 5:30 horas de ayer se activaron los cuerpos de emergencia para proporcionar atención emergente, indicó Protección Civil.

Los primeros reportes indicaron que los migrantes viajaban en una camioneta de la marca Ford Expedition Max, color blanco, con placas T85BBK de la Ciudad de México.

El vehículo sufrió una volcadura en un tramo de la carretera y se precipitó al fondo de un barranco de varios metros de profundidad.

Balacera deja a dos muertos

TLALNEPANTLA, Edomex.-

Dos hombres fueron asesinados a balazos y uno más resultó lesionado la noche de antier en un local de máquinas de video y tragamonedas ubicado en la colonia Francisco Villa en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México.

Ocurrió minutos después de las 22:00 horas en local 26A de la calle de Perote, lugar hasta donde llegaron los agresores y dispararon a corta distancia en contra de las víctimas comentadas anteriormente.

En el lugar fallecieron dos hombres y el lesionado fue trasladado a un hospital en la zona Norte del Estado de México. Fueron hallados al menos seis elementos balísticos y los cuerpos sin vida quedaron tirados enfrente a la entrada del local comercial.

La zona del lugar fue acordonado por elementos de la Policía Municipal de Tlalnepantla en la espera de la llegada de los servicios periciales, quienes llevaron a cabo el protocolo debido para el levantamiento de los cadáveres.

De acuerdo con las declaraciones de los testigos, al filo de la medianoche los jóvenes se encontraban divirtiéndose en el centro de videojuegos, cuando fueron atacados por dos sujetos. Sin mediar palabras, los desconocidos les dispararon hasta en 20 ocasiones.

El agente del Ministerio Público inició una carpeta de investigación por el delito de doble homicidio por disparo de arma de fuego, a partir de la que se buscará establecer el móvil de la ejecución, así como ubicar a los responsables.

(Agencias)

Brigadas del equipo de Respuesta Inmediata de Protección Civil estatal canalizaron a los lesionados a hospitales de la capital Tuxtla Gutiérrez y de los municipios de Ocozocoautla de Espinosa y Berriozábal.

De acuerdo con el reporte, los migrantes accidentados presuntamente son originarios de Guatemala, aunque las autoridades indicaron que sobre la nacionalidad, así como el posible estatus migratorio, serán el Instituto Nacional de Migración y la Fiscalía General de la República las instituciones que procederán.

Las personas de nacionalidad guatemalteca, cinco del sexo masculino y dos del sexo femenino, en el rango de 22 a 41 años de edad, ingresaron a la unidad hospitalaria. Las autoridades detallaron que los lesionados se encuentran con diagnósticos de traumatismo abdominal, traumatismo cráneo encefálico, traumatismo ocular, fracturas, luxaciones y otras lesiones graves.

(SUN)

Fallece chofer luego de un triple choque

SAN LUIS POTOSÍ, Mex.- Un fallecido y nueve heridos, entre ellos varios menores de edad, fue el saldo que dejó un choque entre dos autobuses y un tráiler que transportaba migrantes; todo esto sobre la carretera San Luis Potosí-Zacatecas.

En el accidente los tres autobuses chocaron a la altura del kilómetro 22, por la comunidad de Las Moras

Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de San Luis Potosí informó que en el lugar hubieron tres personas que quedaron prensadas: el chófer del tráiler y el conductor del autobús de la compañía Chihuahuenses, así como también un pasajero del transporte de la empresa Frontera.

El primero fue trasladado para atención médica al Hospital Central, mientras que el segundo fue llevado a la clínica 50. Sin embargo, el tercero, de 40 años de edad originario del municipio de Poza Rica, Veracruz, falleció en el sitio.

En el tráiler se transportaba a 27 adultos indocumentados, así como a 11 menores de edad. De este grupo, fueron transportados a una institución de salud un hombre de 25 años que presentó traumatismo en el tabique nasal, así como otro joven de 26 años policontundido.

Las personas originarias de Cuba, Ecuador y Nicaragua, presentaron lesiones leves; la dependencia estatal detalló que serían llevados al Instituto Nacional de Migración (INM).

Protección Civil informó que también fue llevada al Hospital Central para ser atendida a una mujer de 25 años con traumatismo severo.

Además, fueron llevados al hospital de Soledad una mujer de 34 años con embarazo de meses de gestación con dolor abdominal, un adolescente de 17 años con herida en el tórax posterior, un infante de tres años con traumatismo leve y un

niño de ocho años policontundido, así como dos menores de edad más.

Tras los hechos, acudieron al sitio cuerpos de emergencia, incluidos Bomberos, la Cruz Roja y personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), así como miembros de la Guardia Nacional.

Esta última informó que, debido al accidente se decidió cerrar totalmente la circulación en la vialidad. (Agencias)

La República 7Mérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022
El suceso ocurrió en la carretera Nuevo Libramiento Sur en el ejido Raymundo Enríquez. (POR ESTO!) Tres conductores quedaron prensados en el incidente. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, jueves 27 de octubre del 2022 Año 32 No. 11529 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”Precio: $10.00 Iguales Tamaulipas se convirtió ayer en el Estado número 32 en aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo / Checo Pérez va por cumplir su sueño de niño: ganar el Gran Premio de la CDMX / México se postula oficialmente para organizar los Juegos Olímpicos del 2036 La República 3 / Deportes 1 y 2 EL Congreso, con sede en Ciudad Victoria, fue escenario de la defensa de ideologías por parte de integrantes de la comunidad LGBTTIAQ+ y grupos religiosos; sin embargo, los legisladores locales expresaron 23 votos a favor de la Reforma, 12 en contra y solo hubo una abstención. Era la única Entidad que faltaba por legalizar las uniones homosexuales.- (SUN) AUNQUE está en lucha con Charles Leclerc por el subcampeonato de la Temporada 2022 de la Fórmula Uno, el tapatío prioriza como objetivo el primer lugar en casa el próximo fin de semana. Un casco con vivos de “catrín” y un “Viva México” portará el piloto de Red Bull.- (AFP) EL Comité Olímpico Mexicano anunció ayer que el COI dio paso a su intención de recibir por segunda ocasión una Olimpiada, 54 años después de haber sido anfitrión. María José Alcalá, presidenta del COM, estuvo acompañada por el Canciller Marcelo Ebrard.- (Cuartoscuro) AMLO llama a Layda y a Monreal a NO caer en politiquería, agravio y humillación La República 4 Rusia desafía a Occidente: realiza maniobra con sus fuerzas nucleares Internacional 3 32. Tamaulipas Tamaulipas 25. Zacatecas 18. Tlaxcala 5. Nayarit 2. Quintana Roo10. Chiapas 30. Tabasco 23. Sonora 15. Nuevo León 8. Michoacán27. Durango 20. Guanajuato 12. BCS 31. Guerrero 24. Yucatán 16. San Luis P. 9. Morelos 3. Coahuila 1. CDMX 17. Puebla 4. Chihuahua 28. Veracruz 21. Querétaro 13. Hidalgo 6. Campeche 29. Edomex 22. Sinaloa 14. Oaxaca 7. Colima26. Jalisco 19. Baja California 11. Aguascalientes 20222012 2017 202020152021 20102016 20192014 VALIDACIÓN EN LAS ENTIDADES DEL PAÍS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.