Mérida, Yucatán, sábado 25 de enero del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, sábado 25 de enero del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Muere conocida maestra en un choque; un acompañante está grave
Amplían en Yucatán una campaña de ayuda a personas con cáncer: el DIF les dará despensas cada mes y un pago bimestral de 2,080 pesos; prevén llevar más programas a zonas marginadas / La Japay subirá las tarifas de agua potable a partir del 1 de febrero a 376 mil usuarios en Mérida y zonas aledañas / El alza en insumos amenaza la preparación de tamales en el Día de la Candelaria
Ciudad 11, 13 y 15
Preparan las reglas para respetar la veda en las costas yucatecas
Municipios 26
Policía 21 El comisario de Valladolid evita dar la cara, acusan ejidatarios
Municipios 35
13 al 15 de
EL proceso de inscripción para los
de los
1,100 personas quedaron incluidas
1,500 beneficiarios es la meta inicial
Temor en Tizimín por llamadas de extorsión y robo de identidad
Municipios 40
Mérida,
Yucatán, sábado 25 de enero del 2025
TEPIC, Nay.- El Congreso de Nayarit despenalizó ayer el aborto voluntario, convirtiéndose en el estado número 20 de México en eliminar el delito del Código Penal local, hasta las 12 semanas de gestación. Con 17 votos a favor, 12 en contra y ninguna abstención, el legislativo de Nayarit aprobó el dictamen propuesto por el grupo parlamentario de Morena, que deroga los artículos del Código Penal que criminalizan la interrupción del embarazo.
“Estamos en una época histórica de México, de manera democrática se eligió a la primera mujer presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, la lucha por la igualdad de género debe continuar con pasos firmes y decididos, asumiendo la responsabilidad que nos corresponde”, señala el dictamen que califica el aborto como “un asunto de elemental justicia”.
La reforma responde a la resolución judicial en 2024 de un amparo por parte del Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Cuarto Circuito, que determinó inconstitucional penalizar la interrupción del embarazo por decisión voluntaria de la persona gestante.
En agosto pasado, el Tribunal ordenó al Congreso del Estado de Nayarit derogar los artículos 370, 371 y 372 del Código Penal estatal, que criminalizaban esta práctica, antes de finalizar el 2024. El fallo señaló que penalizar el aborto constituye “un acto de violencia y discriminación de género, reduciendo a las mujeres y personas gestantes a un objeto cuyo único fin es la procreación”.
Sin embargo, el dictamen y discusión han sido retrasados, en medio de objeciones de algunos legisladores y reclamos de grupos provida, quienes han amenazado con escalar sus protestas a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CDIH).
Esto pese a que la CDIH ha establecido que los derechos re-
productivos, incluido el aborto, están protegidos dentro del marco de los derechos humanos. Con Nayarit son ya 20 de los 32 estados del país que han despenalizado el aborto como decisión voluntaria antes de la semana 12
(y en Sinaloa, 13), en sintonía con la sentencia de la Corte que en 2021 determinó que prohibir la interrupción del embarazo viola los derechos a la dignidad humana, autonomía reproductiva, salud e igualdad, entre otros.
Ciudad de México fue la primera entidad del país en despenalizar, en 2007, el aborto hasta la semana 12 de gestación, aunque recientemente el Congreso de la capital puso sobre la mesa la eliminación del plazo para abortar, que contribuye a la criminalización y el estigma y afecta a las más vulnerables.
A partir de 2019, la decisión de la capital fue adoptada por los estados de Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Coahuila, Baja California, Baja California Sur, Colima, Sinaloa, Guerrero, Quintana Roo, Jalisco, Puebla, Michoacán, San Luis Potosí, Zacatecas, Chiapas y Estado de México. No obstante, Aguascalientes dio un revés en 2024 al reducir el plazo hasta las seis semanas de gestación, aunque en 2023 ya lo había aprobado hasta la 12.
Mientras que Chihuahua y Yucatán están en espera de que el Congreso acate la orden de un tribunal colegiado que también le ordenó eliminar la penalización. (Agencias)
La
Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió un comunicado oficial reiterando que México aceptará la repatriación de connacionales al país, luego de la polémica con Estados Unidos por el supuesto rechazo a que un avión con inmigrantes deportados aterrizara en territorio nacional ayer.
“Tratándose de repatriaciones, siempre aceptaremos la llegada de mexicanas y mexicanos a nuestro territorio con los brazos abiertos. México te abraza”, fue la postura de la secretaría encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, sin hacer mención alguna del avión estadounidense.
Cabe destacar que ayer por la tarde, la cadena NBC reportó que
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
un avión de la Fuerza Aérea estadounidense con inmigrantes deportados no recibió la autorización del Gobierno mexicano para aterrizar en el país. Esto luego de que
otras dos aeronaves, cada una con alrededor de 80 migrantes, sí llegaron a su destino en Guatemala. No obstante, en su comunicado oficial, la SRE indicó que “México tiene una muy buena relación con el Gobierno de los Estados Unidos y cooperamos con respeto a nuestras soberanías en una amplia gama de temas, incluyendo la migración”.
El mismo reportaje de la NBC señala que un funcionario de la Casa Blanca manifestó que “el tema del avión fue un asunto administrativo y rápidamente se rectificó”.
Mientras que Karoline Leavitte, portavoz de la Casa Blanca, publicó en redes sociales que “ayer México aceptó un récord de cuatro vuelos deportación en un sólo días”.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- A casi un año de su detención, el creador de contenido Rodolfo Fofo Márquez fue declarado culpable por tentativa de feminicidio contra Edith “N”. El juicio dio un giro inesperado en noviembre pasado, cuando Márquez rechazó un proceso abreviado con el que habría recibido una sentencia menor.
Ayer, durante la audiencia final, el influencer se disculpó públicamente con Edith, de 52 años, aunque la víctima aseguró que no consideraba sinceras sus palabras. “Reaccioné de la manera más equivocada, yo no soy capaz de matar a nadie, ni a un perro (...) Yo le pido su señoría que no me destruya la vida, tengo 27 años y le pido que no se me juzgue como un caso mediático, que se me juzgue, pero por el delito que es”, expresó el influencer. Sin embargo, sus súplicas no fueron suficientes, tras el desahogo de pruebas y los alegatos finales, el juzgador emitió un fallo en contra de Fofo. Según las autoridades, la fuerza de los golpes propinados por Márquez, quien practicaba boxeo recreativo, agravó la situación de la víctima. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 25 de enero del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Reúnen los Foros del Plan Nacional de Desarrollo a 53 mil 621 personas y 10 mil 526 propuestas
CIUDAD DE MÉXICO.- El Plan
Nacional de Desarrollo (PND) 20252030 recibió 10 mil 526 propuestas de la ciudadanía durante los 57 foros de consulta que fueron realizados del 6 al 19 de enero en las 32 entidades, los cuales registraron una asistencia récord de 53 mil 621 personas en todo el país, según confirmó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum. En su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, la Jefa del Ejecutivo federal resaltó que su administración enarbola el progreso con justicia, lo cual implica el reconocimiento y consulta a los pueblos indígenas y afromexicanos, quienes por primera vez participan en la elaboración del PND 2025-2030.
El coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, precisó que los 57 foros del PND fueron organizados por todas las dependencias del Gobierno Federal con apoyo de los gobiernos estatales y donde se abordaron los cuatro ejes generales del Plan: Gobernanza con justicia y participación ciudadana; Desarrollo con bienestar y humanismo; Economía moral y trabajo; y Desarrollo sustentable.
Ramírez estableció que, de las 53 mil 621 personas que participaron, 22 mil lo hicieron de manera virtual.
Recordó que el PND se realiza en el marco del Sistema Nacional de Planeación Democrática establecido en el Artículo 26 de la Constitución Política y funciona como una guía del Gobierno para cumplir sus compromisos, establecer las soluciones a los problemas, las preocupaciones, reivindicaciones y aspiraciones del pueblo mexicano a lo largo del sexenio, así como la forma en cómo se va a ejecutar el presupuesto.
CONVOCATORIA
foros se llevaron a cabo del 6 al 19 de enero en las 32 entidades del país
El Coordinador de Asesores de la Presidencia precisó que dicho proyecto será redactado en coordinación con la Presidenta y será entregado a finales de febrero a la Cámara de Diputados, la cual tendrá dos meses para su discusión, aprobación y posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que deberá ser a más tardar 20 días después de ser aprobado. Destacó que los foros del PND contaron con la participación de organizaciones obreras, campesinas, de la sociedad civil, instituciones académicas, organismos empresariales, mujeres, personas adultas mayores y personas con discapacidad.
Además, puntualizó que este proceso fue novedoso gracias a la participación de las juventudes mexicanas en los 10 foros de jóvenes donde se abordaron temas como las adicciones. Añadió que, por primera vez, desde que se realiza este ejercicio de consulta, se tomó en cuenta a los 68 pueblos originarios, quienes, entre sus propuestas, sugieren integrar la lengua materna en las escuelas; además de la defensa y protección de los maíces nativos de México.
“Por primera vez se está consultando a los pueblos originarios, a los 68 pueblos que tiene este país que forman parte de su diversidad cultural y que, a partir de septiembre, se les reconocen derechos plenos en la reforma constitucional”, aseveró. Destacó que el PND estará integrado por las 14 repúblicas planteadas por Sheinbaum en sus 100 compromisos de Gobierno y los cuales fueron presentados en el Zócalo de la Ciudad de México el 1 de octubre de 2024, así como con las 10 mil 526 propuestas que presentó el Pueblo de México en los foros de consulta. (Redacción POR ESTO!)
OAXACA, Oax.- Al señalar que la economía mexicana está bien porque no se ha cambiado la forma de gobernar con la Cuarta Transformación, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que hay fortaleza en el peso, récord histórico en la inversión extranjera y en la recaudación de impuestos.
En Oaxaca, la titular del Ejecutivo federal destacó que la economía está bien y que ello es gracias a que la inflación en enero 2025, también llamada cuesta de enero, se registró en niveles más bajos que en noviembre y diciembre 2024
Ayer, luego de 22 años de diversas administraciones, la Presidenta inauguró la carretera Mitla-Tehuantepec, tramo Llano Crucero a San Juan Lachixila, que reduce el tiempo de traslado de 4 horas y media a sólo 2 horas y media, conectando a la capital oaxaqueña con la Sierra Norte y el Istmo de Tehuantepec. Ante las y los oaxaqueños, también anunció obras de infraestructu-
ra para el estado de Oaxaca, como la carretera Salina Cruz-Zihuatanejo, la repavimentación de calles estatales y federales, continuidad a los caminos artesanales, la presa Paso Ancho para el suministro de agua potable, la conclusión de la línea K del Tren Interoceánico y la construcción de los Polos para el Bienestar.
Durante el evento, la saxofonista María Elena Ríos burló la seguridad para protestar contra el gobernador, Salomón Jara, por la presunta liberación de su agresor Juan Vera Carrizal. No obstante, la presidenta Claudia Sheinbaum dialogó con la joven, quien desplegó una manta. (Agencias)
a mexicanos que fueron secuestrados por rebeldes hutíes por más de un año
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó ayer que la noche de este jueves que llegaron a México los dos connacionales que integraban la tripulación que estuvo secuestrada durante un año y dos meses por rebeldes hutíes de Yemen que asaltaron el buque carguero Galaxy Leader
A través de sus redes sociales, la Cancillería Mexicana informó que Marcos Gómez Jerez y Arturo Alberto Zacarías Meza fueron liberados en Omán el pasado 22 de enero y, posteriormente, fueron recibidos por el embajador de México en Arabia Saudita, Aníbal Gómez Toledo. La SRE compartió fotografías en las que se observa a los mexicanos ser recibidos y conversar con el canciller Juan Ramón de la Fuente. Los connacionales formaban parte del grupo de 25 personas que fueron secuestradas el 19 de noviembre de 2023, después de que militantes hutíes atacaran el buque carguero afiliado con el multimillonario israelí Abraham “Rami” Ungar, conocido como uno de los hombres más ricos de Israel.
Arturo Zacarías Meza es originario de Misantla y Marcos Gómez Jerez del puerto de Veracruz. Según autoridades migratorias, Marcos Gómez Jerez se desempeñaba como jefe de máquinas en el buque y es egresado de la Escuela Náutica
Mercante Fernando Siliceo Mientras tanto, Arturo Zacarías Meza laboraba en el buque como maquinista y tenía la encomienda de la conducción de la planta propulsora y de toda la maquinaria auxiliar. Él estudió en la Escuela Náutica Mercante, también en el puerto de Veracruz.
Al momento del ataque, el Galaxy Leader contaba con una tripulación de marineros originarios de
diversos países: Filipinas, Bulgaria, Rumanía, Ucrania y México.
La liberación de los 25 tripulantes se logró tras la mediación de Omán, un sultanato en el extremo oriental de la Península Arábiga que ha sido un interlocutor con los hutíes.
La entrega de los secuestrados estaba sujeta a un alto al fuego y mejora de las condiciones en Gaza, el cual comenzó el pasado 19 de enero. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) autorizó al Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación a no reanudar el proceso de selección de candidatos a participar en la elección de jueces, magistrados y ministros, después de aceptar resolver la controversia planteada por el comité.
La controversia de criterios sucede luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ordenó a ese Comité de Evaluación reanudar sus actividades, luego de que fueron pausadas en cumplimiento a una suspensión definitiva concedida por un juez federal.
El asunto fue turnado al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien es ponente en tres solicitudes planteadas por tribunales federales que ordenaron al Instituto Nacional Electoral (INE) detener el proceso electoral y que fueron impugnadas ante el Tepjf.
Tras recibir la orden del Tribunal Electoral de reanudar labores, los integrantes del Comité de Eva-
luación del PJF plantearon ante la Suprema Corte la solicitud de ejercicio de la facultad prevista en la fracción XVII del Artículo 11 de la Ley orgánica del Poder Judicial, a través de su presidente el magistrado, Wilfrido Castañón León.
Dicho precepto legal autoriza al pleno de ministros de la SCJN a dirimir controversias que surjan entre distintos órganos del Poder Judicial con motivo de la interpretación y aplicación de distintos artículos de la Constitución.
Este miércoles, el Tepjf ordenó que continúe el proceso de selección y afirmó que el juez federal que otorgó la suspensión carece de competencia en el ámbito electoral.
Sin embargo, el juez Sergio Santamaría Chamú determinó desde el lunes que las resoluciones del Tribunal Electoral no le son vinculantes, pues su jurisdicción es la materia electoral y carece de atribuciones para conocer de juicios de amparos, dentro del cual se otorgó la suspensión al proceso de selección de candidatos.
(Agencias)
Bolsa
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) desechó ayer la denuncia que abogados de una asociación civil presentaron el 13 de enero en contra de las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, por presuntos actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos públicos.
La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE informó a los denunciantes, integrantes de la Asociación Civil Defensorxs
A.C., que tras el análisis de lo expuesto y la evidencia “no se advirtió una vulneración electoral en los términos señalados por la parte denunciante”, por lo que lo procedente era el desechamiento de
plano de la denuncia presentada. Los abogados de la asociación presentaron 99 enlaces electrónicos y capturas de pantalla de mensajes, entrevistas y eventos que las referidas ministras han difundido en las últimas semanas, exponiendo sus actividades y enviando mensajes de apoyo.
A su juicio esto se materializaba como presuntos actos anticipados de campaña ya que las tres ministras competirán como candidatas en la elección extraordinaria de este año. Sin embargo, la referida unidad técnica del INE indicó que tras un análisis preliminar de estos hechos no es posible advertir que las ministras violaran la normativa pues no hay un llamado expreso al voto. (Agencias)
Traerá sistema frontal vientos de 90 km/h y heladas en 14 estados; prevén chubascos en 13 entidades
CIUDAD DE MÉXICO.- El mes de enero ya está cerca de terminar y para este sábado 25 de enero se espera que el Frente Frío número 25 se acerque al país con vientos de hasta 90 kilómetros por hora (km/h), así como se esperan lluvias en algunas regiones y heladas durante este fin de semana. Pese a que la masa de aire polar se irá y permitirá un ascenso gradual de las temperaturas, este sábado 25 de enero se espera que algunas zonas padezcan temperaturas bajo cero y heladas durante la madrugada. En ese sentido, el Servicio Me-
teorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), prevé temperaturas de hasta -10 grados en las zonas montañosas de los estados de Baja California, Chihuahua y Durango. Mientras tanto, también pronosticó temperaturas de hasta -5 grados en zonas de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, el Occidente de San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas. Además, los termómetros oscilarán entre los 0 y 5 grados en zonas de Baja California Sur, Ciudad de
México, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, la Sierra de Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz. El Frente Frío número 25 ocasionará vientos de hasta 90 kilómetros por hora (km/h) con tolvaneras en las entidades de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora.
Mientras que un viento de componente norte alcanzará los 80 km/h durante la mañana en el istmo y golfo de Tehuantepec, así como de 70 km/h en Quintana Roo. Los ventarrones también serán de hasta 70 km/h en Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.
Detienen a mujer con cerca de 2 mil huevos de tortuga marina
TUXTLA GUTIÉRREZ.- Una mujer fue detenida en una carretera del estado de Chiapas, cuando trasladaba en un autobús casi 2 mil huevos de tortuga marina, informaron autoridades policíacas.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo indicó que la detenida fue identificada como María “N”, de nacionalidad guatemalteca, “quien declaró” que trasladaba los ejemplares.
La tortuga de mar, o parlama, es una especie en peligro de extinción; la mujer es responsable de posesión y tráfico de especies protegidas. María viajaba acompañada de un menor de edad, cuya identidad se mantiene reservada de acuerdo con las disposiciones para la protección de los derechos de la infancia.
El aseguramiento fue durante una inspección de rutina a un autobús de pasajeros durante los operativos carreteros policíacos.
En la revisión los policías encontraron dos costales y una tarja con los huevos de tortuga marina. El operativo fue en el tramo carretero de Oaxaca a Chiapas, a la altura del kilómetro 39+300, en el municipio de Arriaga.
La aprehendida fue puesta a disposición ministerial para determinar su situación jurídica.
Roban 55 quelonios en peligro de extinción en Puerto Vallarta
Por otro lado, en dos atracos al Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara (UDG) en Puerto Vallarta, Jalisco, sujetos que se hicieron pasar por personal de la Procuraduría Federal de Protección Ambiental, se apoderaron de 55 ejemplares de Tortuga Casquito de Vallarta, especie en peligro de extinción de
alto valor en el mercado negro. Los hechos ocurrieron el pasado 9 de diciembre y el 13 de enero pasados, por lo que la casa de estudios interpuso las denuncias correspondientes que incluyen los delitos de fraude, allanamiento y abuso de confianza. Además, la Universidad ha solicitado a las autoridades que refuercen los recorridos de vigilancia en torno a este centro universitario. Para llevarse los ejemplares, los ladrones no sólo se hicieron pasar por autoridades federales, sino que también rompieron la cerca del centro universitario.
Cabe destacar que esta especie de anfibio fue descubierta en 2018 y es endémica de la zona del río Ameca que divide Nayarit y Jalisco en los municipios de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta. (Agencias)
El sistema frontal 25 interactuará con una vaguada polar y las corrientes en chorro subtropical, lo que, sumado al ingreso de humedad, ocasionará que llueva en el nivel de intervalos de chubascos en Baja California, Chiapas, Oaxaca y Veracruz.
Con menor levedad se registrarán algunas precipitaciones aisladas en las entidades de Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Guerrero, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Tamaulipas.
Por otro lado, al menos 12 estados tendrán valores de 30 grados o temperaturas superiores para la
tarde del sábado 25 de enero.
Los más calurosos, con hasta 40 grados, serán los estados de Chiapas, Colima, Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Además, se sentirán hasta 35 grados en Campeche, Jalisco, Morelos, Nayarit, el Suroeste de Puebla, Sinaloa y Yucatán.
Este sábado 25 de enero se espera que en la Ciudad de México el amanecer sea de frío a muy frío, con una temperatura mínima de hasta 7°C, así como por la tarde habrá ambiente cálido, cielo medio nublado y una temperatura máxima de 24 grados. (Redacción POR ESTO!)
En Tonalá, Chiapas, militares y policías deshabilitan 26 cámaras al servicio del crimen organizado
TONALÁ, Chis.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas realizó el desmantelamiento de un sistema de videovigilancia no autorizado en el municipio de Tonalá, mismo que, se presume, era utilizado por un grupo delincuencial para cometer ilícitos.
De acuerdo con lo que se dio a conocer, el operativo se llevó a cabo con la participación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) y la Policía Municipal, quienes en total deshabilitaron 26 cámaras de vigilancia.
Los dispositivos, localizados en postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Teléfonos de México (Telmex) y de alumbrado público, se encontraban en las comunidades de Paredón (11), Boca del Cielo (3), Cabeza de Toro (2) y Puerto Arista/Playa del Sol (10).
“Los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Fiscal
del Ministerio Público quien será el que determine lo conducente”, informó la dependencia estatal.
Ésta no es la primera vez que la Fiscalía de Chiapas localiza sistemas de vigilancia ilícitos. Tal y como se ha informado, el pasado 6 de enero se concretó el aseguramiento de 30 cámaras de seguridad en los municipios de Frontera Hidalgo y Suchiate.
Los informes indican que los dispositivos fueron instalados en postes parecidos a los del Escudo Urbano C5, mediante los que se atienden llamadas al 911. La autoridad presume que su uso era para el delito de extorsión y secuestro de migrantes, principalmente.
“El despliegue operativo se derivó de una denuncia, en la que se informó sobre una célula de la delincuencia organizada que con ayuda de cámaras de videovigilancia instaladas en la vía pública secuestraban y extorsionaban a personas migrantes en los municipios de Frontera Hidalgo, Metapa
JUVENTINO ROSAS, Gto.Hombres armados asesinaron a la maestra Juana Edith Rivera Álvarez dentro de su casa, en el municipio de Juventino Rosas, Guanajuato, y se llevaron a sus dos hijos, quienes después fueron ejecutados.
La mañana del miércoles los agresores irrumpieron en el domicilio de la profesora, ubicado en la colonia Libertadores del Bajío, en donde le dispararon y a la fuerza se llevaron a sus jóvenes hijos, Samuel Landín Rivera y Diego Landín Rivera, a quienes encontraron muertos a las 7:00 horas del jueves.
El presidente municipal, Fidel Armando Ruiz Ramírez, informó que tiene contacto con la Fiscalía General del Estado (FGE) tras el homicidio de la docente. Dijo que está por contactar a sus familiares, pero su esposo está en Estados Unidos.
En una transmisión en vivo, el Alcalde comentó que la Fiscalía se encuentra muy hermética en relación con estos hechos de violencia.
Por su parte ,el colectivo de búsqueda Luz y Justicia confirmó la localización de los cuerpos de
de Domínguez y Suchiate”, detalló la dependencia. Medios locales refieren que otros sistemas de videovigilancia ilegales han sido detectados en los municipios de Mapastepec, San Fernando, Emiliano Zapata y Acala.
Los grupos criminales instalan sistemas de videovigilancia por varias razones estratégicas. Estos dispositivos les permiten monitorear movimientos de autoridades y rivales en tiempo real, anticipándose a operativos y ataques. Además, refuerzan el control territorial, vigilando entradas y salidas de zonas clave bajo su dominio. También sirven como herramienta de intimidación para la población, evidenciando su poder y capacidad de vigilancia. Es importante destacar que estos sistemas usualmente se integran con tecnología avanzada que facilita la comunicación y coordinación entre los grupos, maximizando su eficiencia logística.
(Agencias)
acción fue ejecutada por autoridades estatales y federales.
con arma blanca a un médico a las afueras de un bar
PACHUCA, Hgo.- En un ataque con arma blanca, un médico fue asesinado y un enfermero sufrió lesiones afuera de un bar en el municipio de Huejutla, sobre el boulevard Adolfo López Mateos, en la colonia Aviación Civil. De acuerdo con las autoridades, los hechos ocurrieron en el momento en que las víctimas,
identificadas como Salomón “N” y César “N”, ambos de 33 años de edad, caminaban cerca de un bar, y fueron agredidos por un hombre cuya identidad y motivos todavía se desconocen, quien huyó. Elementos de rescate de Huejutla acudieron al lugar para brindar atención médica, pero el médico ya había fallecido por
múltiples heridas en el tórax. Su compañero fue trasladado a una clínica del Issste, en estado grave. El sitio fue acordonado por elementos policiacos, y las autoridades forenses realizaron el levantamiento del cuerpo .La Procuraduría de Justicia de Hidalgo inició las investigaciones. (Agencias)
los jóvenes, sin dar detalles del lugar del hallazgo. Diego Landín estudiaba la carrera de Ingeniería Mecánica en el Tecnológico Nacional de México, campus Celaya. La institución expresó condolencias por la muerte su alumno.
Por otra parte, un ataque armado en una tortillería del municipio de Jerécuaro, en Guanajuato, dejó como saldo a tres hombres y una mujer sin vida la mañana de ayer; los sujetos que perpetraron el multihomicidio escaparon a pesar de la presencia de elementos de la Guardia Nacional en las calles.
Los hechos de violencia se registraron minutos después de las 6:00 horas cuando se reportó al número de emergencias 911 sobre el ataque armado en la tortillería ubicada sobre la prolongación de la Calzada Juárez, en el acceso principal a la cabecera municipal.
Los vecinos dijeron haber escuchado detonaciones y el ruido de un vehículo que arrancó a gran velocidad, en el que presuntamente escaparon los hombres armados. (Agencias)
Cerca de las 23:00 horas del pasado martes 21 de enero, una cámara de seguridad, ubicada en una vivienda de la colonia Conchas Chinas, en Puerto Vallarta, Jalisco, captó a un jaguar (panthera onca), el cual, según reportes, descendió de un área montañosa hacia la zona urbanizada.
Hasta el momento suman dos reportes, debido a que en días recientes otra cámara también obtuvo evidencia de la presencia del gran felino.
(Redacción POR ESTO!)
ATAQUE A AMBULANCIA
PARALIZA A LA CRUZ ROJA
La delegación de la Cruz Roja en Culiacán, Sinaloa, suspendió sus servicios durante varias horas después de un ataque armado a una de sus ambulancias. El incidente ocurrió el pasado jueves 23 de enero por la tarde en la colonia El Barrio, cuando paramédicos trasladaban a un hombre identificado como Antonio, quien finalmente perdió la vida en el ataque.
(Redacción POR ESTO!)
La noche del martes 22 de enero se realizó un cateo en la casa donde fue aprehendido el exdirector general de la Cooperativa La Cruz Azul S.C.L. y expresidente del Club de Fútbol Cruz Azul, Guillermo Billy Álvarez Cuevas, en una operación que fue dirigida por la Fiscalía General de la República (FGR). El domicilio se encontraba en la calle Tikul 5, colonia Jardines del Ajusco, Alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México. Este martes por la tarde, Billy Álvarez fue vinculado a proceso por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, por lo que se inició
El Gobierno federal detalla que los centros de atención para recibir a migrantes repatriados se encontrarán ubicados en los estados de BC, Sonora, Chihuahua, Coahuila, NL y Tamaulipas
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló ayer que continúa en proceso la instalación de nueve albergues en la frontera norte del país como parte del programa México te abraza, diseñado para recibir a migrantes deportados de Estados Unidos. Durante su conferencia de prensa matutina, la titular del Ejecutivo federal detalló que los albergues estarán ubicados en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y se espera que comiencen a operar a partir del lunes.
Centros de atención transitoria
La Mandataria federal explicó que los albergues serán lugares de tránsito para las personas deportadas, quienes podrán permanecer
Síguenos en nuestras redes On line
allí mientras se gestiona su traslado a sus lugares de origen o hacia nuevas oportunidades laborales.
“El objetivo no es que las familias permanezcan mucho tiempo ahí, sino que puedan ser trasladadas con empleo y los apoyos necesarios”, señaló Sheinbaum.
En ese sentido, los albergues estarán ubicados en las ciudades de Tijuana y Mexicali, en Baja California; Nogales, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nueva Rosita, Coahuila; El Carmen, Nuevo León; Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, en Tamaulipas.
Síguenos en nuestras redes On line
la investigación en su contra.
El cateo fue el primero de muchos, pues la FGR planea investigar otras propiedades de familiares y personas vinculadas a Álvarez, para recolectar mayor información del caso.
La propiedad cateada está registrada a Carlos Alberto Chaveste
Hernández. En el predio se decomisaron ocho teléfonos celulares, una computadora portátil, 20 chips, una tableta electrónica, 690 mil pesos en efectivo y documentación jurídica. Igualmente se hallaron múltiples facturas emitidas por despachos jurídicos, empresas fantasmas y conocidos del exdirectivo de Cruz Azul.
La FGR tiene como protocolo que los aparatos electrónicos y los documentos incautados tienen que ser sometidos a diversos peritajes con el fin de identificar posibles vínculos con la persona detenida.
(Redacción POR ESTO!)
SHEINBAUM
SOSTIENE UNA LLAMADA CON LULA DA SILVA
Operación coordinada
Sheinbaum añadió que las distintas secretarías involucradas se encuentran trabajando para que los albergues estén listos este fin de semana. Destacó que se podrían presentar imágenes de estos centros el próximo lunes.
El programa México te abraza forma parte de los esfuerzos del Gobierno federal para enfrentar el incremento en las deportaciones tras las políticas migratorias de la administración de Donald Trump en Estados Unidos.
La administración federal aún no ha precisado la capacidad total esperada de los albergues, dotados además con cocinas y baños y donde se ofrecerá desde comida y servicios de salud, hasta asesoría para la “reintegración”. (Redacción POR ESTO!)
En medio del gran panorama de cambio en el ambiente internacional, la necesidad de establecer fuertes relaciones con otros países se ha vuelto muy importante. Por ello, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, a modo diplomático, compartió ayer a través de las redes sociales una publicación en relación con la sana relación que comparten nuestro país con Brasil, al señalar que se comunicó con el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en materia de fortalecimiento de lazos culturales y educativos. Ambos presidentes trataron temas de agenda bilateral y regional, reafirmando su propósito de “cultivar relaciones productivas con todos los países de América”, incluyendo Estados Unidos. En ese sentido, el objetivo que buscan tanto los Gobiernos de Brasil, como México es mantener la paz, fortalecer la democracia y promover el crecimiento en la región. Durante la llamada telefónica, Lula da Silva incluso realizó una invitación a la presidenta Sheinbaum Pardo para realizar una visita de Estado a Brasil, con el objetivo de continuar impulsando la buena relación que los dos países mantienen. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, sábado 25 de enero del 2025
La Dirección de Protección Civil de Yucatán alertó a la población por un drástico descenso de la temperatura la madrugada de mañana; pide tomar previsiones
De acuerdo con los modelos de pronóstico, el termómetro puede bajar el domingo hasta los 9 grados en algunas partes del Cono Sur del Estado. Hoy, prevén clima fresco.
Inicia el registro de personas con cáncer que recibirán apoyo estatal
El 1 de febrero aumentarán tarifas de agua potable en Mérida
Familias recortan ingredientes para los tamales de la Candelaria
Protección Civil llama a tomar previsiones ante la baja del termómetro la madrugada de mañana
El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), informa que, debido a la masa de aire ártico que impulsó al Frente Frío No. 24, se espera que en el amanecer de mañana 26 de enero se registre un descenso en las temperaturas en todo el Estado de Yucatán, por lo que se recomienda a la población tomar las debidas precauciones.
De acuerdo con el análisis del Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento (CEMA), desde las primeras horas de la madrugada de este próximo domingo se registrarán temperaturas mínimas de 9°C a 11°C principalmente en los municipios de Mérida, Kanasín, Chocholá, Santa Elena, Samahil, Sacalum, Peto, Oxkutzcab, Opichén, Muna, Maxcanú, Kopomá, Kinchil, Chacsinkín, Umán, Tzucacab, Tixméhuac, Ticul, Tekax, Tahdziú, Akil, Abalá y Halachó. En el resto del estado las temperaturas oscilarán entre los 12°C a los 19°C, por lo que se espera en general un amanecer muy frío en toda la entidad.
Se invita a la población a seguir las recomendaciones de la Secretaría de Salud ante bajas temperaturas, las cuales destacan el mantener abrigados a adultos mayores, menores de edad y personas con enfermedades respiratorias.
Por su parte, el pronóstico del Comité Institucional para la Atención de los Fenómenos Meterológicos Extremos (Ciafeme), espera que la mañana del sábado sea fría, aunque con días cálidos y presencia de cielo nublado. Asimismo, hay probabilidades de lluvias dispersas en la zona Este y Sureste para el fin de semana.
Las temperaturas esperadas en Mérida estarán entre los 29 ºC y los 11 ºC este sábado. La costa tendrá 25 ºC como máximas y mínimas de 15 ºC. Por su parte, el interior del estado experimentará máximas de 25 ºC y mínimas de 11 ºC.
La estación Fiuady en el nororiente de Mérida registró una temperatura máxima de 23.3 ºC, mínima de 15 ºC y sensación térmica de 24 ºC. Los vientos máximos del norte llegaron a los 29 km/h y la humedad llegó a un máximo de 83 por ciento. En la estación Chmdy ubicada en el nororiente se registró una máxima de 23.4 ºC, con mínima de 15.6 ºC y sensación de 24 ºC. El viento mantuvo velocidades máximas de 28 km/h y una humedad del 81 por ciento.
(Alejandro Febles)
Teresa Vaugh Charruf, integrante de la Controlaría Autónoma del Agua en Yucatán, aseguró en entrevista con POR ESTO! , que hay esperanzas para lograr una estrecha relación entre el Gobierno Estatal y los activistas en la búsqueda de un acuerdo sobre el futuro de este recurso natural indispensable.
Informó que el jueves pasado se entregaron cuatro propuestas específicas para que sean contempladas en el foro que se llevará a cabo el 30 de enero, para evaluar las planteadas por los diferentes organismos participantes.
Asimismo, indicó que se está buscando generar una ley única, ya que actualmente “todo esta muy revuelto”. Aclaró que como movimiento autónomo actualmente están trabajando en cuatro propuestas, que presentaron el jueves pasado para que se tomen en cuenta en el acuerdo nacional hídrico.
Aseguró que una de las propuestas tiene que ver con la vulnerabilidad del sistema kárstico, que se empieza a regular de acuerdo a las condiciones de la región. Afirmó que no debería de haber tantas industrias, lo que desgraciadamente ya es una realidad.
También se integró una propuesta centrada específicamente en las fábricas de cerdos para que a la brevedad sean reguladas. En
este sentido apuntó que el 90 por ciento de estas granjas están asentadas de menara irregular en el territorio. Según datos oficiales estas son más de 500.
Se está trabajando en conjunto con otras asociaciones en propuestas específicas para integrar proyectos a las comunidades mayas, sobre todo a las que se en-
cuentran en vulnerabilidad.
Anticipó que se están desarrollando estrategias relacionadas con enotecnia, es decir enfocadas en atención al campo como huertos, captación de agua de lluvia, medicina tradicional con la intención de revalorar, no solo el discurso, sino también las acciones.
Anunció que el 30 de enero, además de estas propuestas se presentarán información sobre las concesiones, con la intención de desmitificar que al agua es ilimitada en Yucatán. También se pondrá sobre la mesa cómo ha bajado la accesibilidad al recurso hídrico en el Estado. (Diego Bonilla)
En un ambiente de esperanza y solidaridad, el DIF Yucatán inició ayer el registro para la campaña de apoyo a pacientes con cáncer, dirigida a aquellos que residen en los municipios del interior del estado.
La jornada fue inaugurada por la presidenta del DIF, Wendy Méndez Naal, quien estuvo al frente de la recepción de las primeras solicitudes, en un acto que marcó el comienzo de una esperanza para quienes más lo necesitan.
Con un primer periodo de registro, enfocado en la población de la capital, Mérida, el programa busca ofrecer un respiro a las personas que luchan contra el cáncer, proporcionando despensas mensuales con la canasta básica y un apoyo bimestral de dos mil 80 pesos. Durante esta primera etapa, el Sistema DIF reportó un padrón inicial de mil 100 pacientes, con la meta de alcanzar los mil 500 beneficiarios para finales de año.
En la segunda fase, con el registro para los habitantes de los municipios cercanos a Mérida, arrancó ayer, alcanzando localidades como Acanceh, Baca, Conkal, Chicxulub Pueblo, Motul, Progreso, etc.
Desde temprano, personas de diferentes comunidades comenzaron a llegar al DIF, en busca del apoyo vital en momentos de adversidad. Los interesados se formaron pacientemente desde antes de las 8:00 horas, y la afluencia continuó constante hasta las 13:00 horas, cuando cerró la jornada.
“Estamos comprometidos con los más vulnerables, especialmente con quienes enfrentan una enfermedad tan difícil como el cáncer. Queremos que cada fami-
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán buscará este 2025 aumentar su presencia en los municipios del interior del Estado, como parte de su nuevo enfoque más cercano a la población, indicó su directora Shirley Castillo Sánchez en entrevista con POR ESTO!.
La funcionaria señaló que tuvo un inicio de año movido, ya que se encuentran en una etapa de registros para los programas que implementarán este año, entre los que destaca la campaña de ayuda para pacientes con cáncer, así como visitas a municipios para la entrega de despensas.
La directora mencionó que el inicio de 2025 ha estado ocupado, ya que buscarán establecer sedes en diferentes municipios para facilitar el acceso a los programas y servicios sin que la población se vea obligada a viajar hasta la capital.
Desde el 1 de octubre, el DIF Yucatán ha tenido como meta prioritaria atender a los grupos vulnerables del Estado, como adultos mayores, personas con discapacidad o pobres. La directora señaló que, conocida la situación, empezaron con las acciones desde la semana pasada con las personas de Mérida. Asimismo, los avances en el inte-
Estamos comprometidos con los más vulnerables, especialmente con quienes enfrentan una enfermedad tan difícil como el cáncer”
WENDY MÉNDEZ PRESIDENTA DEL DIF
lia se sienta acompañada y respaldada”, comentó Wendy Méndez Naal, durante su supervisión del registro, visiblemente conmovida por el esfuerzo de cada persona que se acercaba a buscar ayuda. Este año, el DIF espera que la cifra de beneficiarios se incremente considerablemente, alcanzando a más familias que, debido a la pobreza moderada a extrema, luchan por cubrir las necesidades básicas mientras enfrentan tratamientos médicos costosos. En total, se estima que la campaña atenderá a una mayor cantidad de personas en comparación con años anteriores.
Requisitos
Los requisitos para acceder al apoyo son claros y están enfocados en garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan: dos copias del INE, CURP actualizada, acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente y el diagnóstico médico de la persona con cáncer. Los documentos se reciben en las oficinas del DIF Yucatán, ubicadas en av. Alemán número 355, col. Itzimná en Mérida.
Este sábado, continuará el registro en las oficinas del DIF, para los habitantes de otros municipios del estado como Bokobá, Cacalchén, Celestún, Dzemul, Hunucmá, Seyé, entre otros, en el mismo horario de 8:00 a 13:00 horas. Con este apoyo, se dijo, el DIF Yucatán da un paso más hacia la construcción de una red de solidaridad y bienestar que busca aliviar la carga de quienes enfrentan la dura batalla contra el cáncer. Los resultados de esta convocatoria se publicarán en el mes de abril. (Alejandro Febles)
“Voltean a ver” hacia otros municipios para llevar ayuda
rior del Estado en el que esperan un padrón de hasta 30 mil personas. Los próximos proyectos para este año, señaló la directora, incluyen el programa de desayunos escolares. Sobre esto, comenta que la presidenta del DIF, Wendy Méndez Naal, ha estado muy involucrada para asegurarse de que se cumplan las solicitudes del DIF nacional para que no solo sean alimentos que cumplan con todos los estándares alimenticios, sino que también sean del gusto de las infancias yucatecas. Otro de los programas en puerta son las jornadas con la beneficencia pública. Castillo Sánchez indicó que ya se han llevado a cabo pláticas con asociaciones civiles, empresas e instituciones. El objetivo es mejorar el alcance y que los apoyos lleguen a más personas a través de estas alianzas estratégicas. Finalmente, la directora mencionó que el DIF Yucatán cuenta este año con un presupuesto ligeramente por encima de los 940 millones de pesos. Esta cifra representa un ligero aumento respecto al año pasado, sin embargo, asegura que están comprometidos a que cada peso sea utilizado en el beneficio de quienes más lo necesitan. (Alejandro Febles)
Presentan en la Fitur 2025 el catálogo “Yucatán,
Se presentó en el pabellón de México de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, el catálogo “Yucatán, mosaico de experiencias”, una innovadora propuesta que destaca la riqueza natural y cultural del estado como un valor clave para el desarrollo del turismo comunitario, la actividad económica y el bienestar social de las comunidades rurales mayas.
Durante la presentación, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, enfatizó que este catálogo refleja una visión global que comparte con el mundo el misticismo y la autenticidad del estilo de vida del pueblo yucateco.
Subrayó que, a través del turismo comunitario, actividades cotidianas como la milpa, el bordado, la meliponicultura y la cocina tradicional se transforman en experiencias únicas que no solo preservan tradiciones, sino que también promueven el desarrollo sostenible en la región.
Acompañado de Carlos Tejada, Oficial Nacional de Cultura de Unesco México, Díaz Mena, en la presentación detalló que el catálogo presenta 14 experiencias exclusivas que resaltan el legado cultural transmitido por generaciones, destacando su potencial para mejorar las condiciones de vida de
mosaico de experiencias”, una propuesta innovadora
las comunidades mayas.
Entre estas actividades se encuentran la participación en talleres de bordado tradicional, visitas a apiarios de meliponas, preparación de platillos típicos y recorridos por zonas naturales protegidas.
Este catálogo se elabora como una herramienta útil para la promoción del turismo cultural y sostenible; es resultado del trabajo conjunto realizado por Unesco, Airbnb y la Alianza de Turismo Comunitario Co´ox Mayab, con el apoyo del Gobierno del Estado de Yucatán, a partir del programa de “Mejora de Capacidades para el Turismo Comunitario”.
Hoteles del Tren Maya, sólo disponibles en paquetes de viaje en el ferrocarril
El pasado miércoles el Gobierno federal anunció que lanzaría promociones para incentivar a la población a que se hospeden en hoteles del Tren Maya, sin embargo, actualmente, en el caso de Yucatán, no se cuenta con información de descuentos y promociones. Miriam García, encargada de Atención al Cliente del Tren Maya, informó que los hoteles solo están disponibles al adquirir un paquete, aunque ya se está trabajando para que las personas puedan hospedarse en los cinco diferentes recintos, sin necesidad de comprarlos.
Asimismo, dijo que para fechas próximas solo se encuentran disponibles dos paquetes, el de Ruta de las Maravillas (Mérida, Valladolid, Chichen Itzá) y el Mares y Lagunas
(Tulum, Bacalar, Chetumal). No será sino hasta el 11 de abril, cuando estén disponibles los 10 paquetes anunciados por el Gobierno federal en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum. Asimismo, destacó que actualmente se esta trabajando en el diseño y producción de la campaña de promoción.
La campaña de difusión para dar a conocer las promociones y descuentos se lanzará el 14 de febrero, posteriormente, el 21 de marzo iniciará la comercialización de los paquetes que buscan incentivar el uso del Tren Maya en sus diferentes sedes.
Actualmente los cinco hoteles disponibles son Hacienda Chichén, Hacienda Uyamón, Holistika Tu-
lum, Laya Tulum Boutique y Casa Kaan Calakmul, se prevé que los precios de hospedaje oscilen entre los 2 mil 500 pesos y los 4 mil 165 pesos, por persona, por noche.
En este sentido, el Gobierno federal anunció que la ocupación de hoteles en la temporada invernal fue moderada, a pesar de las campañas promocionales, que iniciaron a la par de la temporada alta, no tuvieron el efecto deseado. También se dijo que los hoteles ubicados en Tulum y el de Chichén Itzá fueron los que registraron la afluencia más alta, a diferencia de los ubicados en Edzná y Calakmul, los cuales presentaron menos asistencias, debido a que se encuentran muy aislados.
(Diego Bonilla)
El Mosaico de experiencias de Yucatán incluye a Casa de Barro, de Uayma; la Comunidad de Kanxoc; el Meliponario Lool-Ha el mundo de las abejas, de Maní; U Najil Yilk’il Kaab, de Yaxcabá; Yaax, de Tekit; el Centro Etnogastronómico de Ya’axche Halachó; Pachpakal Solar Maya, de Maní; la Cocina Tradicional de Maní K’oóben; Unajil Ek Balam; Caminos del Mayab, de Mérida y Yunkú; Descubre Sisal; Guardia de los Manglares de Dzinintun, de Celestún; Mundo Maya MTB, de Sacalum; San Antonio Dzodzil, San Marcos y Mucuyché, así como Sheartail, de Celestún.
Con esta propuesta, el Gobierno del Renacimiento Maya, a través de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado (Sefotur) dirige sus esfuerzos a impulsar y promover con sentido sustentable el turismo comunitario, y junto con la Unesco muestra un modelo que pone en el centro a las comunidades locales como protagonistas del desarrollo sostenible y la preservación cultural. Asimismo, emprende acciones para fortalecer el turismo comunitario y abre la posibilidad de explorar otras regiones de Yucatán, para conocer la esencia del pueblo maya que sigue vivo.
(Redacción POR ESTO!)
A partir del 1 de febrero, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) aplicará un incremento a sus tarifas, que impactará a unos 376 mil usuarios en la zona metropolitana de Mérida. El alza, basada en el aumento anual de las Unidades de Medidas y Actualizaciones (UMA), generará ingresos adicionales por 1.65 millones de pesos mensuales, que se destinarán al mantenimiento y mejora de la infraestructura hidráulica del estado.
Francisco Torres Rivas, director de la dependencia, detalló que el ajuste afectará a los sectores domiciliario, comercial y hotelero. En el caso de los usuarios domésticos, que representan aproximadamente 300 mil 800, el aumento será de entre 2 y 3 pesos por mes, lo que implicará ingresos adicionales de 940 mil pesos mensuales para la dependencia.
Por su parte, los sectores comercial y hotelero, con alrededor de 75 mil 200 usuarios resentirán alzas más significativas, con incrementos que oscilarán entre 9 y 10 pesos por tarifa mensual. Estos ajustes permitirán recaudar 714 mil 400 pesos adicionales cada mes.
Torres Rivas explicó que el ajuste obedece al aumento anual de las UMA, un indicador económico utilizado para actualizar tarifas y obligaciones fiscales en México. Aseguró que este aumento, aunque pequeño para cada usuario, es necesario para garantizar la operación y el mantenimiento adecuado de los servicios de agua potable y alcantarillado, en un contexto de creciente infla-
La Japay asegura que unos 100 mil usuarios no cumplen regularmente con el pago del servicio Francisco Torres explicó que el ajuste obedece al aumento anual de las UMA, un indicador económico utilizado para actualizar precios en México.
ción y costos operativos.
“Este ajuste permitirá que Japay siga ofreciendo un servicio eficiente y de calidad a los habitantes de Mérida y las zonas aledañas. Sabemos que este incremento puede tener un impacto en las familias, pero es una medida indispensable para mantener la estabilidad financiera de la dependencia y asegurar el acceso al agua potable para todos”, afirmó el director. Un punto clave señalado por Torres Rivas fue la situación de la
cartera vencida en Yucatán, que incluye a unos 100 mil usuarios que aún no han cumplido con el pago de su servicio. Según el director, uno de los objetivos de este ajuste es mitigar la falta de recursos debido a los morosos y mejorar la capacidad operativa de la Japay. Además de la actualización tarifaria, Torres Rivas mencionó que Japay tiene varios proyectos prioritarios para 2025, entre ellos, la ampliación de las líneas de suministro de agua, así como traba-
jos constantes de mantenimiento en zonas con alta circulación vehicular, donde se han identificado daños en la infraestructura, incluso en las tuberías. Otro reto importante será mejorar el suministro en áreas con baja presión hídrica y modernizar una red de distribución que, según indicó, ya presenta signos de antigüedad y desgaste.
“El crecimiento de Mérida ha puesto presión sobre nuestra infraestructura, por lo que necesitamos fortalecerla para garantizar
que todos los habitantes, especialmente en las zonas más alejadas, reciban el servicio adecuado”, subrayó Torres Rivas.
Con este ajuste tarifario, Japay busca no solo atender las necesidades actuales de la población, sino también prepararse para los retos de un Mérida que sigue expandiéndose y que requiere una infraestructura más robusta para enfrentar las demandas de agua potable en el futuro cercano.
Después de una huelga y numerosas protestas, trabajadores del Nacional Monte de Piedad firmaron el contrato colectivo de trabajo, luego de que los trabajadores despedidos el año pasado fueran reinstalados.
Javier Méndez Tamayo, secretario general del Sindicato Nacional de Empleo de Trabajadores de Nacional Monte de Piedad de la sección 13, en Mérida, comentó: “Esperamos que se respete el contracto colectivo que se ha firmado por ambas partes (trabajadores e institución) ante la autoridad laboral. Si esto se respeta no tiene por qué haber problemas”, y consideró subsanada la tensión que existía.
En este contrato colectivo se establecieron prestaciones básicas como aguinaldo, caja de ahorro, seguridad social, permisos y vacaciones. Aclaró que los contratos están legitimados. En este sentido, el secretario general espera que se mantengan estos acuerdos,
con el fin librar cualquier tipo de problemática posterior.
“El respeto debe ser mutuo, nosotros como trabajadores debemos respetar la normatividad en el trabajo. Considero que si hay un respeto mutuo se debe caminar por un bien para ambas partes”, puntualizó.
Como informó, POR ESTO!, esta huelga se llevó a cabo entre los meses de febrero y marzo del año pasado, por lo que la firma de un contrato colectivo y la reasignación de los trabajadores a sus puestos de trabajo es un avance sustantivo.
Actualmente en Yucatán hay 81 trabajadores vigentes, sin contar a los aproximadamente 20 trabajadores que se jubilaron recientemente.
Asimismo, informó que para este 2025 se planea seguir trabajando en beneficio del público con la intención de que Nacional Monte de Piedad continúe creciendo.
“Se tiene el proyecto de abrir más sucursales a nivel nacional.
Desde hace años se ha tenido este proyecto y esperamos que sea una realidad, porque esto conlleva un crecimiento personal y profesional para el trabajador”, señaló.
Apuntó que los trabajadores que actualmente están en la plantilla se sienten cómodos, ya que todos están desempeñando sus labores sin ningún inconveniente.
También aprovechó para informar que con respecto a la ley silla siempre se ha colaborado para que los trabajadores tengan un espacio destinado para tener descansos establecidos. Aunque el secretario consideró que se cumple en todos los términos, dijo que existe apertura para beneficiar a los trabajadores en la medida de lo posible.
“Nosotros ya estamos preparados buscando que se mejore en lo posible las condiciones para que los trabajadores tengan más condiciones aptas para desarrollarse”, concluyó. (Diego Bonilla)
La Encuesta Nacional del Seguridad Pública revela que la capital yucateca sigue siendo tranquila
En Mérida existe confianza en las autoridades de seguridad pública, así lo destacó Griselda Sosa Andrade, coordinadora estatal del Inegi en Yucatán, con respecto al resultado de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
“El 39.4% de la población encuestada consideró que el Gobierno es muy efectivo para resolver los problemas mas recurrentes en el municipio. Asimismo, el 42.8% mencionó haber escuchado que el Gobierno ha implementado programas para prevenir la delincuencia”.
Destacó que los indicadores como inseguridad a la hora de acudir a un cajero electrónico, así como el acudir al mercado aumentaron. En este sentido, que el 31.2% de la población manifestó sentir inseguridad al acudir a un cajero automático localizado en la vía pública, y un 28.3% manifestó percibir riesgo en el mercado. Aunque el 60.2% de la población confía en que la seguridad mejorará o continuará igual, con respecto a los 12 meses siguientes.
“Aún con todo, de las 92 ciudades que se consideraron para la encuesta Mérida es la ciudad número 11 con mayor seguridad. Esto nos puede dejar tranquilos”, aseguró la coordinadora quien mencionó el caso de Villahermosa, ciudad que en encuestas pasadas no aparecía y actualmente encabeza el listado.
Se reportó que el 68.5% de la población de 18 años y más que fue encuestada en Mérida consideró seguro vivir en su ciudad, de los cuales el 60.2% fueron mujeres y el 76% fueron hombres.
Aclaró que la reducción presupuestal del 17.5% que sufrió el Inegi no afecta de ninguna manera que se lleve a cabo esta encuesta. Afirmó que esta reducción no impacta en los proyectos que tiene la dependencia, solo se tradujo en ajustes, sobre todo en la encuesta intercensal, sin embargo, esto no afectaría en ningún sentido la calidad de la información.
La selección de las preguntas que se aplican en la encuesta se mantiene y no se han modificado con el paso del tiempo. Consideró “que es una encuesta completa, ya que existen otros instrumentos de captación de información que cuando se conjuntan se obtiene mucha más riqueza de información”.
Informó que para llevar a cabo esta encuesta se seleccionan viviendas aleatoriamente, a las cuales se les da un seguimiento por cinco periodos consecutivos, para conocer la percepción de la violencia en la misma vivienda.
Mencionó que, aunque son poco los casos, en ocasiones este seguimiento se ve interrumpido por diferentes factores, principalmente el cambio de vivienda o la desocupación de la misma.
(Diego Bonilla)
Griselda Sosa dijo que el 68.5% de la población de 18 años y más que fue encuestada en Mérida consideró seguro vivir en su ciudad.
A través de un recorrido histórico y conceptual sobre la diversidad sexual, se llevó a cabo la ponencia “Paradigma de la Diversidad Sexual” en el auditorio Manuel Gómez Morín, encabezado por Samanta Arellanes Balderas, presidenta de la Coalición Mexicana de la Diversidad Sexual. Con la finalidad de difundir las actividades de la comunidad LGBTIAQ+ se expusieron datos históricos para construir una ciudad más segura para todas las personas. “Que se cuelgue quien se quiera colgar, a mí lo que me interesa son los resultados”, aseguró la presidenta de la coalición mexicana de la diversidad sexual.
Con la frase “El respeto es una calle de dos vías, si lo quieres recibir lo tienes que dar”, arrancó esta conferencia con la participación de por lo menos 30 asistentes, quienes atentos escucharon a la ponente.
Se habló sobre la importancia de conocer los conceptos básicos como pieza clave para transformar la percepción y la conciencia de la diversidad existente en términos sexuales y de identidad.
Asimismo, Samanta Arellanes invitó a los asistentes a unirse para generar un cambio sustantivo con relación a los derechos de las personas que viven y disfrutan de una sexualidad diversa. Se acotó que es estrictamen-
te necesario que, para exigir sus derechos, se debe tener conocimiento en el fundamento legal y en conceptos como la identidad de género o sexualidad para poder posteriormente sostenerlo en mesas de trabajo.
Con la firme convicción de volver a Mérida una ciudad más inclusiva se explicó el significado de los colores de la bandera LGBTIAQ+, al
mismo tiempo que se afirmó que se siguen cometiendo prejuicios dentro de la sociedad en general y dentro de la misma comunidad de la diversidad. En el evento se extendió una invitación para recordar que los derechos de esta población no son un privilegio, sino el resultado de años de luchas de muchas personas, quienes han peleado para dar voz a quienes han sido marginados.
También se profundizó en conceptos básicos como sexo, género, heteronormatividad, cis género, transgénero, orientación sexual, bisexualidad, homosexual, lesbianismo, entre otros. De igual manera, se hizo énfasis en que, para dar una batalla en términos legales, es fundamental tener un conocimiento claro de los conceptos. (Diego Bonilla)
Alza en productos obliga a las familias a sustituir ingredientes para el platillo tradicional del 2 de febrero
A una semana de la tradicional celebración del Día de la Candelaria, las amas de casa yucatecas se enfrentan a un desafío inesperado: los insumos para la preparación de tamales, uno de los platillos más representativos de la festividad, se han encarecido notablemente, lo que ha generado un gran malestar entre las familias, que buscan mantener viva la tradición a pesar de las dificultades económicas.
Entre los productos con precios más volátiles están el jitomate, que ha subido entre 20 y 28 pesos por kilo. Las hojas de elote, para envolver los tamales, cuestan 60 pesos el kilo, un alza de 20 pesos respecto a finales de 2023. Las hojas de plátano se venden ahora a 45 pesos el kilo. Otros básicos como huevo, que ahora cuesta 54 pesos por kilo, el aceite de cocina vale 52 por litro y las tortillas, 27 por kilo, han registrado incrementos de entre el 12.5 y 15.5 por ciento en el último mes, lo que ha encarecido considerablemente la canasta básica. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los aumentos han elevado el costo de vida en promedio un 13 por ciento
Ajuste de presupuestos
María del Carmen Pech, ama de casa residente en Mérida, compartió su preocupación: “Siempre hemos hecho tamales para la Candelaria, pero este año todo está más caro. Antes con 500 podíamos preparar lo necesario para la familia, pero ahora ni siquiera alcanza para los ingredientes básicos”. Como ella, muchas familias se ven forzadas a ajustar sus presupuestos, lo que pone en riesgo la conservación de las tradiciones gastronómicas locales. El impacto también es evidente entre los comerciantes locales. José Luis Chan, quien se dedica a la venta de hojas de elote en el mercado de San Benito, explicó
que la demanda ha disminuido: “La gente se queja de los precios. Nosotros no podemos bajar más, ya que todos los insumos nos llegan más caros, desde el transporte hasta el producto final”, señaló. La situación se torna aún más compleja en un estado donde el ingreso promedio por hogar es de 15 mil 180 mensuales, según datos del Inegi. Con los precios de los alimentos en aumento, las familias
se ven obligadas a destinar un porcentaje aún mayor de su ingreso a la compra de productos básicos, lo que afecta su capacidad para cubrir otras necesidades esenciales, como salud, educación y transporte. Actualmente, una familia destina en promedio un 35 por ciento de su ingreso mensual a alimentación, pero con los recientes incrementos, esta cifra podría elevarse hasta un 40 por ciento.
La Liga de Acción Social reafirma su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio histórico y cultural de Mérida, por tal motivo, en el marco de actividades conmemorativas del aniversario de la fundación de Mérida, realizó su sesión solemne, que este año tuvo como escenario el espacio monumental de la iglesia de Monjas, actualmente conocida como la capilla de Nuestra Señora de la Consolación, informó su presidente, Héctor Navarrete Muñoz. El evento se desarrolló en tres momentos: En el primero, en el área del templo, el rector de la capilla, padre Justo Ceballos Uc, dio la bienvenida a los asistentes,
acompañado por el secretario de la Liga, Jorge Luis Rodríguez Basora. Durante esta intervención, se compartieron detalles sobre la vida del antiguo claustro, enriqueciendo el contexto histórico del recinto. La segunda etapa tuvo lugar en el coro bajo, donde se llevó a cabo la sesión formal. Se realizó la lectura del acta de la fundación de Mérida, a cargo de Ángel Alcalá López, vocal de la Liga. Posteriormente, Felipe Castro Medina ofreció una charla sobre la historia del convento de Monjas Concepcionistas, con comentarios adicionales de Rodríguez Basora. Entre los asistentes destacados se encontraban la vicepresidenta de la Liga,
María Teresa Mézquita Méndez, y Ángel Gutiérrez Romero. Finalmente, la tercera etapa consistió en un recorrido por el coro bajo, el coro alto y el patio contiguo al templo, donde se destacaron aspectos arquitectónicos como las reminiscencias romántica y gótica de la edificación, los accesos al antiguo claustro (hoy Casa de la Cultura) y detalles de la vida conventual.
Este conjunto arquitectónico, se indicó, comenzó a construirse en la segunda mitad del siglo XVI y funcionó durante 300 años como el único convento de mujeres en toda la península de Yucatán. (Redacción POR ESTO!)
Aunque el salario en Yucatán aumentó un 20 por ciento este año, pasó de 207.44 a 248.95 diarios, este ajuste no ha sido suficiente para contrarrestar la inflación generalizada de productos. Ante este panorama, algunas familias ya están considerando alternativas más económicas para la preparación de los tamales, como reducir las porciones o sustituir ciertos ingredientes, aunque esto podría afectar la calidad
del platillo y limitar la posibilidad de compartirlo con amigos y vecinos, una tradición que en muchos hogares sigue siendo fundamental. El encarecimiento de los insumos no solo ha afectado la economía familiar, sino que también pone en riesgo la celebración de uno de los momentos más esperados del año en Yucatán, donde los tamales son un símbolo de unidad y tradición. (Katia Leyva)
Erick Couoh padece cáncer y, con ayuda del Gobierno estatal, volvió a su tierra para tener tratamiento
El aeropuerto internacional de Mérida se convirtió en un escenario de esperanza y amor incondicional: entre abrazos, lágrimas y aplausos, Erick Couoh Yam, originario de Tekax, pisó de nuevo tierras yucatecas, tras su regreso desde Toronto, Canadá, ciudad donde vivía y trabajaba antes de recibir un diagnóstico que cambió su vida: cáncer testicular.
El joven de 32 años, acompañado de una mirada cansada pero llena de valentía, se reencontró con su esposa, quien viajó desde el Sur del estado para recibirlo con los brazos abiertos. “Estoy aquí para él, como siempre”, dijo entre lágrimas.
Gracias al respaldo del Gobierno del Estado, a través del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) y al esfuerzo de la comunidad yucateca, Erick pudo regresar para recibir el tratamiento médico que necesita. Su historia ha unido a personas de todas partes, quienes han organizado rifas, ventas de comida y donativos para apoyarlo.
“Este no es el final, es un nuevo comienzo”, expresó emocionado, conmoviendo a quienes fueron testigos de su llegada. Erick vuelve con una batalla por librar, pero también con la fuerza de su familia y su gente, recordando que en Yucatán nadie lucha solo.
La directora del Indemaya, Fabiola Loeza Novelo, comentó que como parte del respaldo que ofrece el Gobierno del Estado a migrantes yucatecos en el extranjero, se le dio el recibimiento a Erick Couoh Yam, en el aeropuerto internacio-
nal de Mérida Manuel Crescencio
Rejón , quien retornó a Yucatán a fin de recibir atención médica contra la enfermedad que padece y reunirse con su familia.
El originario de Tekax, vivía y trabajaba en la ciudad de Toronto, Canadá y gracias a la atención y apoyo ofrecido por la administración estatal, pudo regresar a tierras yucatecas para recibir tratamiento contra el cáncer testicular que le fue diagnosticado mientras residía en el vecino país del Norte.
De esta forma, el Gobierno del Estado reitera su respaldo para todos los yucatecos que radican en el extranjero a través de la Mesa Interinstitucional de Atención a Migrantes en la cual convergen dependencias de los tres niveles de Gobierno y cuyo objetivo es ofrecer acciones y programas en apoyo a este sector de la población.
Con lágrimas en los ojos, el joven de 32 años se reencontró con su esposa quien se trasladó desde el sur del estado para recibir a su marido y continuar con el apoyo que le ha brindado desde el diagnóstico de la enfermedad.
Al descender del jet que lo trajo a la capital yucateca, luego de hacer escala en la Ciudad de México, Erick Couoh fue asistido por paramédicos para ingresar a la ambulancia donde su esposa, Rebeca Sabido Ceballos, lo esperaba con una gran sonrisa, para después ser trasladado al hospital general Agustín O´Horán de Mérida donde estará recibiendo tratamiento para continuar la batalla contra el cáncer que padece.
En este sentido, Juan Carlos Couoh Yam, hermano del paciente, agradeció al Gobierno del Estado por todo el apoyo recibido a tra-
vés del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado, (Indemaya). “Sinceramente, no hay palabras para agradecer todo
lo que se está haciendo por parte de diversas personas que se están sumando a la causa”, aseveró. (Redacción POR
Para motivar a los jóvenes a que continúen con su educación, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Bienestar Humano, pondrá a disposición 6 mil 300 becas para Cursos Propedéuticos de Prepa “Exani I” y Universidad “Exani II”, anunció la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada.
“Con Aprende Mérida, apoyamos a las familias meridanas garantizando que los jóvenes de nuestro municipio y sus comisarías continúen sus estudios en igualdad de oportunidades, generando educación con justicia social y piso parejo, porque hoy quien quiere estudiar, tiene la oportunidad de prepararse sin que represente un costo”, puntualizó la munícipe.
El director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote, indicó que se ofrecerán 6 mil 300 becas de cursos para los exámenes “Exani I” y Exani II” para estudiantes de Mérida y sus comisarías, con una inversión de un millón 903 mil 197 pesos.
En modalidad presencial son 600 espacios destinados para la preparación de ingreso a preparatoria y 700
para universidad, además se contarán con 5 mil cupos para la modalidad virtual que permitirá atender a un mayor número de jóvenes.
“Sabemos que en la actualidad estos cursos propedéuticos tienen un valor que va desde los 5 mil hasta los 10 mil pesos, lo cual representa un desembolso importante para las familias meridanas, así que estamos ofreciendo becas del 100 por ciento, pues se trata de la educación, de la superación profesional”, puntualizó el director.
Por su parte Dalay Leal, estudiante de la Facultad de Medicina Veterinaria Zootecnia y beneficiaria de los cursos de Exani I y Exani II, externó que este programa la ayudó en el ámbito académico y en el económico. “Así como yo, hay muchísimos más que necesitan estas pequeñas oportunidades para poder ser exitosos y agradezco al Ayuntamiento que existan estos apoyos”, compartió la beneficiaria. Cecilia Patrón enfatizó que su compromiso es que los recursos de los meridanos, el dinero de la gente, sea bien utilizado, y una de
las mejores maneras es apostándole y abriendo oportunidades a la educación, que es la verdadera transformadora de vidas, con la que se logran alcanzar las metas, personales y como sociedad.
“Este es un Ayuntamiento que le apuesta a los jóvenes, que cree en ellos, y este programa es muestra de ello, y seguiremos impulsando a los jóvenes en su educación, como la mayor herramienta de triunfo en lo personal, y en lo profesional”, enfatizó Cecilia Patrón.
Las inscripciones estarán disponibles a partir de este 25 de enero en punto de las 9:00 horas y hasta el 17 de febrero del 2025 a través de merida.gob.mx/propedeuticos
Para mayor información y dudas podrán marcar al número teléfono (999) 9-42-00-00 extensiones 81811, 81763, 81771, 81772 y 81773 o acudiendo a las ofi cinas de la Dirección de Bienestar Humano, Departamento Apoyos Educativos, ubicado en la calle 65 número 368-A entre 40 y 42, Colonia Centro. (Redacción POR ESTO!)
Instalan el Consejo Municipal que guiará los trabajos para definir el futuro de Mérida en próximos años
Con el principal objetivo de elaborar antes de que finalice el año un nuevo Plan de Desarrollo Urbano (PDU) que permita el crecimiento ordenado de Mérida con justicia social, se instaló el Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda 2024-2027 que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada.
“Una de las tareas más importantes de este consejo será la construcción del PDU, que dictará la forma en que se va a desarrollar la ciudad en los próximos años, y les pido que en cada momento pensemos en que es nuestra tarea impulsar el desarrollo de todas las personas sin importar el lugar donde habiten, con servicios de calidad y una ciudad ordenada que les permitan vivir plenamente”; resaltó la Alcaldesa.
Reconoció el enorme reto para Mérida que es el crecimiento, que pone en riesgo la seguridad, la vida de paz y armonía que la caracteriza, e hizo referencia al desplazamiento en la ciudad, tanto en el centro como en las comunidades originarias como son las comisarías, por lo que representa una gran responsabilidad protegerlas.
“Estoy convencida que con voluntad, profesionalismo y diálogo vamos a lograrlo. Podemos dejar una gran huella en nuestra
ciudad, incidir en las políticas públicas que permitirán a Mérida conservar sus tradiciones e identidad, en el crecimiento y desarrollo ordenados”, subrayó.
El Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda es un órgano ciudadano en el que se escuchan todas las voces y está integrado por representantes de universidades, colegios y asociaciones de profesionales, cámaras empresariales, representantes de los gobiernos federal y estatal, así como directores del Ayuntamiento de Mérida.
Entre las tareas en puerta están las aportaciones para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo (PDU), actualización de normativas apegadas a las legislaciones vigentes, actualización cartográfica, inclusión de una visión metropolitana, de los proyectos estratégicos, así como la incorporación de enfoques al desarrollo urbano como derecho a la ciudad, habitabilidad urbana, inclusión social y equidad, prosperidad e innovación urbana y ciudades futuras.
Algunos de los asistentes a la sesión fueron Sergei López Cantón, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) delegación Yucatán; María Josefina Rivas Acevedo, Directora
La ciudad de Mérida va en camino a experimentar un auge en el desarrollo de vivienda vertical, impulsado por la creciente demanda de espacios más accesibles y mejor ubicados dentro de la ciudad, aseguró Iván Cervera, director de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
Advirtió que esta tendencia se concentrará principalmente en zonas como Montebello, Montecristo, Santa Gertrudis Copó, Dzityá y otras áreas dentro del periférico de Mérida. Ante los crecientes costos de la tierra y los efectos de la inflación, las propiedades verticales representan una solución viable para muchas personas.
“Ya no se construyen viviendas tan amplias como antes, ya que los costos eran más accesibles en el pasado. Hoy, la tendencia es ofrecer departamentos más pequeños, pero con amenidades compartidas, lo que ayuda a mitigar el impacto del alza en los precios”, explicó.
El especialista señaló que hace algunos años era posible adquirir una propiedad en Mérida por 700 u 800 mil pesos, pero la inflación y el aumento en los costos de construcción han dificultado que los precios sigan siendo accesibles para una gran parte de la población.
La brecha entre el aumento de los salarios y el crecimiento de los precios es uno de los principales retos para el mercado inmobiliario. Según Cervera, “el salario y
de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Marista de Mérida; Irak Abraham Greene Marrufo, titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano y Territorial del Estado (Imdut); Paulina Sán-
chez Díaz, regidora presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; Carlos Viñas Heredia, coordinador general de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad; Ana Patricia Ríos Mu-
ñoz, titular del Instituto Municipal de Planeación de Mérida (Implan) y los regidores Gabriela González Ojeda, Adrián Gorocica Rojas y Eddie Maldonado Uh. (Redacción POR ESTO!)
la capacidad de generar ingresos nunca van a estar al nivel de la velocidad con la que suben los precios”. Esto pone en desventaja a los segmentos de la población cuyo objetivo principal es simplemente cubrir sus necesidades diarias. A pesar de esto, la demanda para vivir e invertir en Mérida sigue siendo alta, debido a la calidad de vida que ofrece el Estado.
Un punto de preocupación, dijo, es la necesidad de fortalecer la regulación del mercado inmobiliario para evitar los fraudes, que han dañado la imagen y reputación del estado en ciertos casos. Cervera enfatizó la importancia de una mayor vigilancia y regulación en el sector para garantizar la seguridad de los inversionistas y compradores.
“Es crucial que los desarrolladores y agentes inmobiliarios trabajemos en mantener la confianza en el mercado. Necesitamos evitar los fraudes y proteger a los compradores, especialmente en un entorno donde las propiedades son una inversión a largo plazo para muchas personas”, añadió.
A pesar de los desafíos, el panorama inmobiliario de Mérida es optimista. La llegada de nuevos desarrollos verticales bien ubicados dentro del Periférico permitirá a más personas acceder a viviendas con amenidades modernas, al tiempo que se busca mantener la competitividad del mercado.
(Katia Leyva)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
Beatriz Espejo propone, en aniversario del galardón que lleva su nombre, “abrirlo” al mundo de habla hispana
El escritor Ricardo Gabriel García Cruz recibió el Premio Nacional de Cuento “Beatriz Espejo” en su edición 2024, durante un acto protocolario que se realizó ayer en el Centro Cultural La Ibérica, ante la escritora en cuyo honor se entrega el galardón, quien también funge como parte del comité de evaluación para el premio. La secretaria de Cultura del Estado, Patricia Martín Briceño, le dedicó emotivas palabras al ganador de este año; en su discurso, reconoció la particular
visión de la sociedad mexicana que García Cruz representó en su obra ganadora “O lá lá”, el cual destacó por encima de otros 123 relatos breves que fueron evaluados por el jurado conformado por Beatriz Espejo, Ileana Olmedo y Federico Traeger, quienes dieron su visto bueno a la obra por voto unánime. En el veredicto leído para el público, el jurado justificó su decisión con que “el cuento ganador se distingue por su calidad narrativa, cuidadoso diseño y
desarrollo de sus personajes y la gracia con la que retrata a la sociedad mexicana, así como la originalidad en su tratamiento”. Tras recibir el reconocimiento y el cheque simbólico por 55 mil pesos, el autor procedió a dar su discurso de aceptación. En este, señaló que aún se creía lo de ser ganador de tan prestigioso premio y que aún le costaba verse como un escritor. Posteriormente, en entrevista con POR ESTO! , Ricardo comentó que su cuento ganador surgió en tan solo
un par de días, pero requirió de un trabajo constante durante varios meses para llegar a la versión premiada. Asimismo, agradeció al trabajo del taller literario dirigido por Eduardo Antonio Parra, de quien destacó su honestidad al momento de juzgar sus obras. Beatriz Espejo, autora de Alta Costura y Seis Niñas Ahogadas en un Vaso de Agua , aprovechó sus minutos disponibles para profundizar en la decisión de elegir “O lá lá” como cuento ganador. Sobre esto, mencionó que la
obra no resuena en particular con los temas que ella aborda en sus escritos, pero la experiencia le ha permitido reconocer a un escritor que tiene algo que contar, una cualidad que destacó en el ganador y sobre todo en su prosa. Como último comentario, la autora pidió que para el 25 aniversario del premio se considere la apertura a concursantes de otros países en Latinoamérica y así convertirlo en una labor de mayor alcance cultural para todo el continente. (Alejandro Febles)
La secretaría de Cultura del Estado (Sedeculta) ha enfocado sus esfuerzos en descentralizar el arte y la cultura dentro de Yucatán.
Patricia Martín Briceño, secretaria de Cultura, comentó en entrevista con POR ESTO! que el trabajo para llevar muestras artísticas más allá de la capital son uno de los principales objetivos del Renacimiento Maya, el cual ve al arte como una prioridad.
Dentro de los cambios que ha impulsado la dependencia estatal están eventos como la presentación de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, en Valladolid, y la apertura de su temporada 2025. La secretaria indicó que este fue un evento histórico, ya que se trata de la primera vez que la OSY se presenta en el interior del estado con
un programa completo. Asimismo, adelantó que ya cuentan con la encomienda de llevar presentaciones a Izamal y Tizimín. Otro de los objetivos de Sedeculta es implementar programas educativos que permitan la iniciación en las bellas artes para toda la población, en especial de los niños. Algunas actividades próximas relacionadas con este tema incluyen el 30 aniversario del Centro Cultural del Niño Yucateco (Cecuny) en el cual realizarán un concierto especial para los pequeños, así como una exposición con el arte hecho por los asistentes del centro. Uno de los grandes proyectos para este año es la creación del fondo editorial Rita Cetina que tendrá como principal objetivo la publicación de obras bilingües en maya y
español. También en el terreno de la literatura, la noche de ayer se iniciaron las Noches de Narrativa con escritores invitados en la Biblioteca Yucatanense. La secretaria señaló que estas veladas buscan recuperar este recinto histórico y dar espacios para que los autores puedan compartir con el público. Finalmente, comentó que este año se espera la reapertura del teatro José Peón Contreras para el cierre del año. Aunque todavía no hay una fecha concreta, señaló que Sedeculta trabaja en conjunto con el INAH, para terminar las restauraciones requeridas en el recinto. Al tratarse de un escenario histórico, las labores de rehabilitación toman tiempo, pero confían en que la obra estará completa este 2025. (Alejandro Febles)
Mérida, Yucatán, sábado 25 de enero del 2025
Personal de mantenimiento estuvo durante tres horas echándole una manita de gato al lugar, como lo hicieron hace unos días con los sanitarios del sector Norte y la banqueta.
La limpieza y pintura de la fachada le dieron otra cara a la sede de las autoridades federales en el aeropuerto
Durante casi tres horas, personal de mantenimiento del aeropuerto internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” se encargó de pintar el edificio de autoridades donde se ubican las oficinas de la Guardia Nacional, Sanidad Internacional, entre otras instituciones que preservan la observación de las leyes en el recinto aéreo.
A pesar de una ligera llovizna que obligó a los hombres
de la brocha gorda a suspender por lapsos las tareas, el trabajo concluyó satisfactoriamente y el edifi cio, que hasta antes de la “manita de gato” proyectaba una imagen lánguida, con pintura desgastaba y algunas partes con humedad, hoy se luminoso. Los encargados de la pintura primero se enfrascaron en eliminar los trozos de la antigua pintura que se levantó y secó de-
Un grupo de tahoneros capitalinos llegó ayer por la mañana para asistir a la inauguración de una compañía panificadora que desde 1975 funciona en la Ciudad de México. Francisco Herrera uno de los integrantes del grupo explicó que la empresa surgió como una pastelería fundada por los hermanos Francisco Juamperez Barberena y Pedro J. B., en la colonia Escuadrón 201, de Iztapalapa. Debido a la frescura, calidad y el sabor excepcional los llevó al éxito y sus productos se convirtieron en los favoritos de la zona, impulsando la expansión del negocio hasta alcanzar trece sucursales en Iztapalapa. A principios del año 2000, la empresa experimentó un crecimiento exponencial al contar con 35 sucursales en la zona oriente de la Ciudad de México.
Doce años después se creó la planta de panificación industrial en Tecámac donde se elaboran productos con una larga vida en anaquel, como pan de caja, galletas y chocolates, entre otros.
Con más de 100 sucursales en la República Mexicana se ha convertido en una empresa líder en su sector. Hace unas semanas, la firma abrió su primera sucursal sobre Circuito Colonias y, de acuerdo con publicaciones en las redes sociales, muchas personas de la Ciudad de México, avecindadas en Mérida, hicieron filas para esperar la apertura.
Lo mismo ocurrió años atrás con otra marca de panaderías que llegó del Centro del país, que montó su primera sucursal en la llamada zona Dorada; el día de la inauguración se hicieron largas filas. (Víctor Lara)
bido principalmente por la combinación de los rayos del sol y la humedad producida durante la temporada de lluvias dando al inmueble una imagen de cascarón.
Sin embargo, en cuestión de horas el edificio ubicado antes de las oficinas de paquetería de Aerocargo volvió a ofrecer una imagen diáfana. Cabe recordar que los baños ubicados en el sector Norte del pasillo principal de la terminal aérea, por
la puerta donde salen los pasajeros que llegan en diferentes vuelos fueron cerrados para reparar el piso que se encontraba dañado y sólo están funcionando los del sector Sur, lo que muchas personas ignoran y sólo se enteran cuando llegan y ven las entradas ya tapizadas. Desde finales del año pasado, la terminal ha estado en constante mantenimiento; recientemente se remozaron los camellones y se
repavimentaron las calles. Se aprovechó para modificar la vialidad, con miras a mejorar la circulación de vehículos el circuito interior, que permite el descenso y ascenso de pasajero que llegan ya sea vía taxi o autobús urbano. También se han hecho labores de jardinería y desyerbe en los amplios espacios verdes que rodean la terminal área.
(Víctor Lara)
Ayer, al menos cuatro de 12 aterrizajes programados se registraron antes del tiempo estimado
Las “corridas” 220 y 7110, ambas de Volaris, llegaron a las 6:49 y 07:13 horas, con 18 y 50 minutos de anticipación, seguidas de la 820 de Aeroméxico y la 1100 de Viva Aerobus.
Cuatro de los 12 vuelos programados para el turno matutino de este inicio de fin de semana aterrizaron en el aeropuerto de Mérida, ligeramente adelantados, mientras que el 4290 de Viva Aerobús de Monterrey, a las 00:43 horas, con 18 minutos fuera de horario.
Los vuelos anticipados fueron el 220 y 7110 ambos de Volaris, a las 6:49 y 7:13 con 18 y 50 minutos de anticipación, seguidos del 820 de Aeroméxico a las 7:49,
con 18 minutos de adelanto y el 1100 de Viva Aerobús a las 8:04, con 6 minutos, el 824 de Aeroméxico se espera toque pista a las 9:30, el 760 de Magnicharters, lo hará a las 09:45 horas, todos de la Ciudad de México.
A las 10:10 horas el 9245 de Toluca, 10:45 horas, el 4282 de Monterrey y el 3062 de Guadalajara a las 11:30 horas, los tres de Viva Aerobús. El 826 de Aeroméxico de la capital del país a las 12:50
y 2196 de American Airlines de Miami a las 13:57 horas.
Otros 18 llegaron por la tarde-noche procedentes de la Ciudad de México y otros Veracruz, La Habana, Dallas, Cancún, Orlando, Houston, Villahermosa, Guadalajara y Oaxaca.
Operaciones de salida
En relación con los vuelos de salida, se programaron 16 por la mañana, comenzando con la partida del
821 de Aeroméxico a la metrópoli a las 06:00, seguido de 3061, 4281 y 7350 de Viva Aerobús, a Guadalajara, Monterrey y México, entre las 6:00 y 06:05, el 823 de Aeroméxico a las 7:13 a la capital del país, el 221 de Volaris, a las 8:01 a México, el 1427 de United a Houston, a las 8:00 horas, seguido de otros dos a la capital azteca, el 7111 de Volaris, a las 08:25, el 825 de Aeroméxico a las 09:00, el 1101 de Viva Aerobús a México que normalmente despega
a las 9:05, lo hará a las 11:10 y el 829 de Aeroméxico a la capital azteca, a las 10:43, 780 de Magnicharter a La Habana a las 10:50 horas, el 9246 de Viva Aerobús a Toluca, a las 10:55 horas, el 9020 de Viva Aerobús a Veracruz, así como el 764 de la misma aerolínea a Orlando a las 12:40 y el 831 de Aeroméxico, a las 13:38 a México. Los restantes como de costumbre lo hicieron por la tarde y noche. (Víctor Lara)
Yucatán, presente en encuentro “Por el Equilibrio del Mundo”
Nos esperan tiempos difíciles, porque con Donald Trump no sabemos qué pronosticar, nada seguro, porque un día es sí y mañana no, lo único bueno, es que hasta ahora la presidenta del país Claudia Sheinbaum Pardo está actuando bien, dijo el profesor Ariel Avilés Marín, director de educación básica de la escuela Modelo. Además, el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente, es un diplomático de primer nivel que se está entendiendo con Mario Rubio, otro personaje difícil, en quien confía sabrá mantener la buena relación que hay entre ambas naciones.
Avilés Marín viajó ayer a La Habana, Cuba, acompañado de Carlos González Gómez,
catedrático de la Universidad Modelo, para representar a la institución educativa en la VI conferencia internacional “Por el equilibrio del mundo”, en la cual participan más de 900 delegados, de 93 países del 28 al 31 de enero, donde se abordarán los temas más importantes del mundo en diferentes mesas de trabajo, como el Calentamiento Global, La Paz Mundial, etc. Incluso el Papa Francisco a través del Nuncio Apostólico de La Habana, será quien presente la ponencia correspondiente sobre la postura del Vaticano sobre el equilibro del mundo. Indicó que aun cuando hay mandatarios que no crean en la existencia del calentamiento glo-
bal, la realidad de lo que ocurre en el mundo los desmienten y por medio del diálogo entre civilizaciones para preservar una cultura de paz. En este foro de pensamiento plural y multidisciplinario se busca sembrar ideas y conciencia en torno a las soluciones de los conflictos internacionales, mediante debates, conferencias magistrales, simposios y foros. Evento convocado por el proyecto José Martí de Solidaridad Internacional, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidad para la educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), se desarrolla con la modalidad de autofinanciamiento y con convocatorias abiertas a todo el mundo.
(Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, sábado 25 de enero del 2025
El copiloto de la ahora fallecida sufrió traumatismo craneal, está grave en la clínica.
otro viajero del compacto Chevrolet también fue valorado, pues reportó mareos.
Guiador de camioneta invade el carril a un Chevy en la
El cuerpo de la maestra de primaria quedó prensado en el automóvil tras el impacto frontal contra una Tracker; sus dos acompañantes fueron rescatados por bomberos.
La profesora Ana Luisa Medina Marrufo, de 49 años de edad, apreciada en Telchac Puerto de donde era originaria, perdió la vida en un accidente automovilístico que ocurrió la mañana de ayer entre esa comunidad y Telchac Pueblo. Según el parte policiaco, los hechos ocurrieron cuando la docente se dirigía a dar clases a la escuela primaria Venustiano Carranza, en Telchac Pueblo. Se transportaba en un automóvil marca Chevrolet línea Chevy de color verde. Eran las 6:30 cuando el guiador de una camioneta Chevrolet tipo Tracker , que manejaba en la misma vía invadió el carril del Chevy, lo que generó la colisión de frente entre ambas unidades. Tanto la víctima y sus compañeros de viaje, al parecer, también profesores, quedaron prensados.
El copiloto, Juan C.P., de 34 años, sufrió traumatismo craneoencefálico leve al impactarse contra el panorámico; estaba inconsciente al momento de ser valorado. Jadiel Baltazar Pool, de 26, se quejaba de dolores en el pecho y brazos; presentaba mareos. Después de ser estabilizados por los socorristas fueron trasladados a la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), donde se reportó que Juan está grave. De los ocupantes de la camioneta involucrada no se supo sus generales, pero también fueron atendidos por los paramédicos en el sitio, pero no requirieron hospitalización. Otros conductores que pasaban por el lugar hicieron el reporte a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. Arri-
baron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, junto con técnicos en urgencias médicas para hacerse cargo de la situación.
Inician investigaciones
Sin embargo, los paramédicos sólo pudieron confirmar que la educadora no contaba con signos vitales. Los bomberos se encargaron de rescatar a los otros dos ocupantes del Chevy y los oficiales cubrieron el cuerpo de docente, en espera de las autoridades ministeriales.
Peritos de tránsito de la Policía Estatal iniciaron las diligencias para el deslinde de responsabilidades y determinar si se abre un proceso judicial contra el otro conductor involucrado.
Mientras los equipos de emergencia cumplían con su labor, los
uniformados cerraron la carretera y se previno a otros guiadores que transitaban en esa vía a que tomaran vías alternas. Entre ellas hacia Dzemul para entrar por la costa y dirigirse a Telchac Pueblo o Motul, lo mismo que la ruta de Xcambó o por San Crisanto. Después de la labor de los ministeriales en la recopilación de datos y evidencias para integrar la carpeta, personal del Servicio Médico Forense (Smefo) se encargó de las labores para el levantamiento del cuerpo para la autopsia de ley con la que se complementará el expediente. Familiares y habitantes de la profesora están consternados, pues era apreciada en la comunidad por su bonhomía, además de que era propietaria del hotel “Caracola” en ese puerto. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Retuvieron al chofer involucrado para el deslinde de culpabilidad.
Agentes municipales detienen a un motociclista que lesiona a una madre
Una madre de familia y sus dos hijos resultaron lesionados cuando un joven motociclista que manejaba con exceso de velocidad y si la precaución adecuada los atropelló cuando caminaban en calles de Hunukú, comisaría de Temozón, en el Oriente de la entidad.
En respuesta al reporte de pobladores, acudieron al sitio elementos de la Policía Municipal, asignados a la comisaría. Delimitaron el área para evitar otro accidente, en espera de las asistencias médicas. Los oficiales se encargaron del peritaje para el deslinde de responsabilidades.
Vecinos y testigos del atropellamiento retuvieron al motociclista para evitar que se diera a la fuga y eludiera su responsabilidad. Arribaron oficiales de la Policía Municipal de Temozón para tomar datos de los hechos y colaborar en la investigación.
Asimismo, técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) evaluaron a la mujer y a sus hijos. Resultaron con lesiones leves, como golpes y escoriaciones en varias partes del cuerpo, pero no fue necesario su traslado a un hospital.
Según testigos, el percance ocurrió cuando el joven motociclista, sin la debida precaución y con exceso de velocidad, perdió el control de su vehículo. En consecuencia, impactó a la madre de familia, quien caminaba con los dos menores en horas de la tarde. El golpe los proyectó contra el pavimento. El motociclista fue llevado a la Comisaría Municipal para determinar su situación legal y el correspondiente deslinde de responsabilidades, conforme a las normativas y usos del pueblo. Pobladores se quejaron de la irresponsabilidad de algunos conductores de motos y vehículos que no tienen el debi-
Paramédicos atendieron a los afectados, quienes sufrieron raspones y golpes, pero no de gravedad.
do cuidado al transitar en las calles del poblado, pues representan un peligro para los habitantes.
Acaba mal su parranda
Un hombre en estado de ebriedad terminó tendido en el pavimento tras derrapar con su motocicleta en la calle 27 con 20 del municipio de Akil, rumbo a Oxkutzcab.
Según datos obtenidos, Jorge Pat Cetina, de 54 años de edad, ingirió bebidas alcohólicas, hasta que decidió regresar a su domicilio a bordo de una motocicleta Honda Dio 150 centímetros cúbicos, de color gris, sin placas de circulación. Cuando estaba en el punto mencionado perdió el control del manubrio y acabó a la vera de la carretera, entre la maleza.
Personas que transitaban por la zona solicitaron la presencia de los servicios de emergencia. En
respuesta llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes a su vez solicitaron una ambulancia. Acudieron paramédicos, quienes atendieron el motorista, quien requirió ser trasladado al hospital.
También acudió el hijo del lesionado, Elian Pat Chablé, de 24 años, para acompañarlo al nosocomio.
Los policías aseguraron la motocicleta y la llevaron a la Comandancia. (Víctor Ku / Jaime Tun)
Dos cómplices del ahora detenido permanecen en el Cereso meridano.
Agentes estatales cumplieron una orden da aprehensión contra Erick Alejandro P.V., alias “El Flamas”, de 41 años de edad, originario de Mérida, por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, cometido el pasado 23 de marzo.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), localizaron y detuvieron al sujeto para presentarlo después ante un Juez de Control.
“El Flamas”, junto con otros dos individuos, que fueron capturados por la SSP y la FGE cuatro días después del hecho, están acusados de planificar y cometer acciones conjuntas para privar de la vida a Ricardo Andrés B.U., alias “Taco de ojo”, de profesión comediante.
Los hechos ocurrieron en marzo del año pasado 2024, cuando el artista llegaba a su oficina de grabaciones y fue atacado dentro de su au-
tomóvil, en la sección La Herradura del fraccionamiento Ciudad Caucel. Fue sorprendido por Jorge Luis M.R., quien con la intención de matarlo le infligió varias heridas con arma blanca, tras lo cual huyó. Con base en los elementos de prueba recabados por agentes y fi scales investigadores según las indagatorias, el agresor, junto con José Luis C.D., alias “El 20” y “El Flamas”, se coludieron para llevar a cabo el homicidio. Un Juez de Control dictó las respectivas órdenes de aprehensión. Los dos primeros siguen encarcelados en el Cereso de Mérida desde marzo, pero aún falta dictarles sentencia. Con esta medida, luego seguiría el juicio oral, por medio del cual castigarían a los sicarios con hasta 20 años de cárcel, si es que no se someten a un proceso abreviado. Aunque falta ver si el afectado acepta, pero especialistas mencionan que no es recomendable, pues benfiaciaría a los autores. (Redacción POR ESTO!)
Fiscales aportaron pruebas suficientes para que dos individuos, de iniciales K.A.S. y A.P.C., fueran vinculados a proceso por delitos contra salud en su modalidad de narcomenudeo por comercio de marihuana, cometido en el fraccionamiento Paseos de Itzincab en Umán.
En el caso de A.P.C. también fue vinculado por los delitos de portación de armas, ataques contra servidor público, lesiones y daños en contra de institución pública tras resistirse a la revisión solicitada cuando fue sorprendido.
Una vez que fue resuelta la situación legal de ambos acusados, la Fiscalía y la defensa dispondrán de dos meses como plazo para el cierre de la investigación complementaria.
Durante la audiencia previa, ante la Juez de Control del Cuarto Distrito, con sede en Umán, los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 10 de enero, cuando los acusados estaban en el cruce de las calles 42 con 23-A de Paseos de Itzincab.
Fueron observados por agentes de la Policía Estatal de Investigación cuando comercializaban el narcótico, por lo que se inició la carpeta de investigación que derivó en la causa penal 05/2025. Los uniformados solicitaron hacerles una revisión, pero A.P.C. se resistió e incluso sacó un cúter con el cual lanzó varios tajos contra uno de los agentes, a quien le dañó el uniforme, motivo por el que fue sometido. Seguirán en prisión preventiva. (Redacción POR ESTO!)
Un trágico accidente de tránsito que ocurrió en la carretera federal entre Mérida y Campeche dejó una persona fallecida y otra gravemente herida. De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, el percance sucedió en el kilómetro 149, cerca del paso a desnivel en el entronque hacia la comisaría de Xpetén, cuando una camioneta Dodge tipo RAM colisionó contra un volquete estacionado. El conductor de la camioneta, identificado como Ramiro C.C., de 48 años de edad, viajaba de Norte a sur con dirección a Mérida,
cuando por razones desconocidas, no se percató de la presencia del volquete y se impactó contra él. La colisión ocasionó que la camioneta quedara incrustada en la parte inferior del volquete, dejando atrapados a sus dos ocupantes. Testigos alertaron a las autoridades policiacas y se movilizaron al sitio a oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con tres ambulancias y dos unidades del área de siniestros y rescate. Bomberos utilizaron pinzas especiales, conocidas como “quijadas de la vida” para liberar
a los ocupantes, una tarea que se prolongó por más de media hora. Sin embargo, el copiloto perdió la vida en el lugar debido a la gravedad de sus heridas.
Al guiador Ramiro lo rescataron de entre los fierros retorcidos y trasladado de emergencia al Hospital General Agustín O’Horán de Mérida, donde ingresó al área de choque con signos vitales mínimos. Posteriormente, bomberos esparcieron aserrín en la zona para prevenir futuros accidentes.
El área del siniestro fue delimitado, en espera de la llegada
Cuatro personas lesionadas fue el saldo de un accidente en la calle 17 con 22 del municipio de Buctzotz, donde un motociclista en estado de ebriedad se pasó un alto y colisionó a otro vehículo similar. El percance ocurrió cuando el conductor de una motocicleta de color verde, quien viajaba con un acompañante y bajo los efectos del alcohol, se pasó la señal de alto y colisionó contra una motocicleta negra que era manejada con preferencia de paso. En esta segunda unidad viajaban una madre de familia y su hija, quienes salieron proyectadas contra el pavimento tras el fuerte impacto. Como resultado del accidente, los cuatro involucrados sufrieron lesiones de consideración. Elementos de la Policía Municipal de Buctzotz y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al lugar y solicitaron apoyo a los servicios de emergencia. Paramédicos de la Policía Estatak, a bordo de la ambulancia Y-51, con base en Temax, valoraron a los afectados.
Uno de los lesionados requirió traslado de urgencia al Hospital San Carlos de Tizimín, mientras que los otros tres fueron ingresados inicialmente a una clínica particular en Buctzotz para su estabilización. Posteriormente los trasladaron al Hospital General Agustín O’Horan de Mérida.
Las motocicletas involucradas quedaron tendidas sobre la cinta asfáltica con daños considerables y fueron aseguradas por las autoridades policiacas, quienes las trasladaron a su base para el deslinde de responsabilidades.
En el sitio quedaron dispersas pertenencias de los involucrados en el percance, que fueron recogidas por familiares que llegaron tras ser alertados del percance.
Las autoridades continuaron con
de representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las indagatorias. Luego, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) y peritos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) se encargaron de las diligencias pertinentes. Al chofer del volquete lo retuvieron para las investigaciones correspondientes.
Vinculado por lesiones
Luego de agredir a su pareja y causar heridas a dos hombres con un arma blanca, especialistas de
la Fiscalía solicitaron la vinculación a proceso de D.G.M.P. por los delitos de violencia familiar, lesiones califi cadas y homicidio en grado de tentativa.
De acuerdo con la información que consta en la causa penal 26/2025, el imputado causó daños a una mujer en un domicilio del fraccionamiento Villa Magna Sur; sin embargo, la víctima logró salir del predio para solicitar auxilio, fue ayudada ´por dos hombfres, quienes tambien fueron heridos. El acusado seguirá en prisión preventiva. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
las investigaciones para deslindar responsabilidades y determinar las sanciones correspondientes. Sin embargo, el asunto no podrá resolverse en las siguientes horas, sino hasta que los lesionados sean dados de alta y puedan llegar a un acuerdo con el causante del accidente para el pago de los gastos por las lesiones y la hospitalización, así como cubrir el monto de los daños en los vehículos involucrados. (Concepción Noh) Parece que alguien intentó quemar los desechos acumulados.
Un incendio de grandes dimensiones arrasó con terrenos baldíos ubicados en la zona Sur de la ciudad de Umán, entre San José Tzal y Villa Bonita. De acuerdo con los primeros reportes, el fuego probablemente fue ocasionado por habitantes del rumbo al intentar quemar basura acumulada.
Se reportó el siniestro a través de los números de emergencias y se movilizaron al sitio elementos del Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes desplegaron dos pipas para sofocar las llamas.
Las condiciones de sequía y la presencia de desperdicios facilitaron la rápida propagación del fuego.
Según testigos, un vecino intentó incinerar basura, pero las llamas se salieron de control, extendiéndose hacia terrenos colindantes. Entre los desechos quemados había aparatos electrónicos y electrodomésticos, lo que sugiere que el predio, ubicado en la calle 161-B entre 44 y 44 diagonal, podría ser utilizado como bodega por chatarreros. La densa humareda generada por el incendio alarmó a los habitantes del sector, quienes salieron de sus viviendas debido a la dificultad para respirar. En particular, el material aislante de los refrigeradores contribuyó a la intensidad del fuego y la toxicidad del aire. (Alejandro Collí)
Dos motociclistas sufrieron diversas laceraciones y excoriaciones, luego que el neumático delantero de su vehículo explotara, lo que ocasionó que el conductor perdiera el control del manubrio y derrapara, hasta detenerse en el área del acotamiento. El accidente ocurrió en el kilómetro 24 de la carretera entre Mérida y Motul, cerca del paso a desnivel en esa zona. La pareja se transportaba a bordo de una motocicleta Italika tipo Cross cuando, cuando la llanta delantera reventó, y sus ocupantes acabaron en el pavimento.
Ambos lograron apartarse de la carpeta de rodamiento y esperar la llegada de las autoridades policiacas en una zona segura, ya que en ese momento la circulación vehicular era intensa. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), asignados al Anillo Periférico, arribaron al lugar para delimitar el área y evitar otro percance.
La ambulancia Y-71 de la SSP arribó y los técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios a los lesionados, pero no requirieron hospitalización.
En un principio, algunos testigos indicaron que los motociclistas fueron colisionados por una camioneta tras su caída. Sin embargo, luego de las averiguaciones se aclaró que el conductor de la camioneta permaneció en la zona para evitar que otros vehículos atropellaran a los accidentados.
Después del deslinde de responsabilidades, se contactó a la compañía aseguradora del motociclista para gestionar un pase médico para los lesionados. Finalmente, la mo-
Una pareja en moto resultó con heridas en varias partes del cuerpo tras ser arrollados por un auto, cuyo conductor se pasó el alto de la calle 50 con 161 de la colonia Plan de Ayala Sur. Según versión de testigos, los afectados transitaban con preferencia de paso en la lateral exterior del kilómetro 10, pero al llegar a la intersección con la avenida 50, fueron golpeados por un vehículo que les invadió la preferencia de paso.
Ante el reporte ciudadano acudieron ofi ciales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con técnicos en urgencias médicas, quienes proporcionaron los primeros auxilios a los ocupantes del biciclo. Uno de ellos presentó posible fractura, así que fue trasladado a un hospital. El causante del percance avisó a sus familiares y la aseguradora para tratar de solucionar el problema. En ese cruzamiento ocurren con frecuencia accidentes, pues es
Los afectados fueron valorados por paramédicos, pero sus laceraciones no requirieron hospitalización.
tocicleta fue trasladada a un taller para las reparaciones necesarias.
Deja sin luz a vecinos
Varios vecinos de la colonia
Nueva San José Teccoh, en el Sur de Mérida, se quedaron sin energía eléctrica la tarde de ayer, luego de que una camioneta se impactara contra un poste de concreto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La guiadora del vehículo y su hija menor de edad fueron atendidas por técnicos en urgencias médicas y trasladadas al hospital. De acuerdo con datos obtenidos, el vehículo transitaba en la calle 56, pero al llegar al cruce con la 153 la mujer al volante perdió el control y se proyectó contra una banqueta donde estaba el poste de concreto. Dentro del vehículo quedó lesionada, lo mismo que su hija. Vecinos solicitaron la presencia de
las asistencias médicas a través de los números de emergencia. Acudieron socorristas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes valoraron a las dos afectadas. Los oficiales pidieron el apoyo de la empresa propietaria del poste, porque varias líneas eléctricas se dañaron y muchos vecinos se quedaron sin el servicio. Peritos de tránsito se encargaron de las diligencias para el deslinde.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
un punto que presenta congestionamiento vial todos los días.
Grave en una clínica
Por otra parte, un motociclista quedó gravemente herido tras accidente en el kilómetro 4 de del Periférico, a la altura del fraccionamiento San Marcos, en el Norte de Mérida. El percance ocurrió cuando el conductor, quien viajaba con otra persona, perdió el control del manu-
brio y derrapó. Según las primeras averiguaciones, transitaba en el carril de alta velocidad cuando la llanta trasera de la moto se reventó. Eso ocasionó que el conductor perdiera el control del vehículo y junto con su acompañante cayeron al asfalto. Al derrapar invadieron el mismo carril en el que transitaba una camioneta de carga perteneciente a una empresa de transporte, que arrolló a uno de ellos.
El motociclista que sufrió el
Un hecho de tránsito que se registró en calles de la avenida Cronista Deportivo del fraccionamiento Ciudad Caucel dejó un motociclista lesionado de gravedad, luego de que fue colisionado por el conductor de un vehículo que se pasó un disco de alto. El accidente ocurrió en la calle 96 con 49-A de esa zona, cuando un motociclista, no identificado, transitaba en una Italika tipo 110 centímetros cúbicos con preferencia de paso. Al llegar al mencionado cruce, un guiador a bordo de una camioneta Dodge tipo RAM no respetó la señal restrictiva y cruzó la vía sin precaución. En ese momento, el motociclista, quien tenía preferencia, no pudo evitar la colisión lateral entre ambas unidades. Debido a la fuerza del impacto, salió proyectado y cayó en la banqueta con heridas de gravedad. Testigos solicitaron apoyo a través del número de emergencias. Arribaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública y oficiales de la Policía Estatal Metropolitana. Los primeros proporcionaron los primeros auxilios al lesionado. Según algunos de los presentes, el motociclista comenzó a sangrar de los oídos.
Luego que los socorristas lo estabilizaron lo trasladaron a un hospital para recibir atención especializada. Al conductor de la camioneta lo retuvieron, mientras se llevaban a cabo las averiguaciones correspondientes. (Alejandro Colli)
impacto presentó heridas graves, por lo que fue atendido por paramédicos de la SSP y trasladado de emergencia a un hospital para recibir atención especializada. Agentes permanecieron en el lugar para delimitar el área y facilitar el tránsito vehicular. Además, un perito de tránsito inició las diligencias correspondientes para determinar las causas exactas del accidente y deslindar responsabilidades. (Redacción POR ESTO!)
El ocupante de un
sufrió golpes en la cabeza.
Mérida, Yucatán, sábado 25 de enero del 2025
Gremios dedicados a San Juan Bosco empiezan a salir de la iglesia de Motul para llenar las calles de música, algarabía y devoción en el marco de la fi esta patronal Página 28
Programa Yo Respeto la Veda 2025 en el estado
Ribereños recibirán recursos provenientes de la federación y del estado en los próximos meses
PROGRESO, Yucatán.- Trabajadores de mar inscritos en programas estatales y federales serán beneficiados con un recurso económico durante los meses de febrero y marzo, cuando se aplica la veda al mero, tiempo durante el cual prácticamente no pueden desarrollar sus actividades y tienen qué buscar otros trabajos.
Se trata de los programas Bienpesca, de la federación, que entregará 7 mil 200 pesos por ambos meses, y hasta el momento no se sabe cuánto otorgaría el Gobierno estatal con Yo respeto la veda 2025.
Con ambos recursos, los hombres de mar podrán apoyarse durante la veda del mero, que es del 1 de febrero al 31 de marzo.
Sobre este tema, en la Dirección de Pesca de Progreso se informó que hasta el momento se desconoce cuándo se pagará el recurso federal del Bienpesca, pero se espera que sea en breve, ya que dicho recurso fortalece al sector social pesquero, ante las dificultades que tendrán los hombres de mar por dicha temporada que abarca dos meses.
Tampoco se sabe los montos de apoyo que las autoridades estatales, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) entregarán en este 2025, pero pudo averiguarse que el programa ya está en funcionamiento, alistándose los últimos detalles en espera de que el recurso económico sea similar a lo obtenido el año pasado, con pagos en vales de despensa.
Estos beneficios permitirán un desahogo en las dificultades económicas que estará enfrentando este sector a lo largo de este primer trimestre del 2025. Sin embargo, las organizaciones correspondientes, en reuniones realizadas hace pocos días, consideraron que estos recursos no son suficientes, por lo que continuarán buscando la apertura de pesquerías con vedas prolongadas, aplicadas actualmente en el estado, así como la apertura de nuevas fuentes en especies locales que pueden tener alto valor comercial. Con respecto al mencionado Programa Yo respeto la veda 2025, de índole estatal, está enmarcado
PROGRESO, Yucatán.- El crecimiento desmedido de la actividad portuaria ha puesto en riesgo la sustentabilidad de las pesquerías, por lo cual se hace urgente un reordenamiento en el sector, no sólo en este puerto, sino en todos los del estado.
Así lo consideraron representantes del sector en reuniones recientes, en las que señalaron la urgencia de dicho reordenamiento para mantener viva la actividad.
Según se dio a conocer, el enorme crecimiento de la comunidad portuaria en todo el estado, con la explosión demográfica propia de los locales y la llegada de personas de diversos pueblos y entidades del país, ha provocado el incremento en la cantidad de naves dedicadas a la pesca, y gran parte de ellas salen al mar sin contar con los permisos necesarios para ejercer la actividad, y sin que nadie haga algo para poner en orden la situación.
José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Federación Centro-Poniente de las cooperativas pesqueras de Yucatán, comentó que tanto estas agrupaciones como
los comités náuticos se han dado a la tarea de intentar ordenar las comunidades desde Celestún hasta El Cuyo. Sin embargo, ante la falta de apoyo de las autoridades relacionadas con el sector, lo único que se ha podido establecer es el respeto de los pesos y tallas. Ante el incremento desmedido del esfuerzo pesquero, Carrillo Galaz comentó la necesidad de que las autoridades presenten un programa de ordenamiento y de no crecimiento en la cantidad de embarcaciones
y pescadores, a fin de mantener a raya a los foráneos que invaden los puertos, y darle prioridad al pescador local para la explotación de los recursos marinos
De no llevarse a cabo acciones reales y concretas respecto al ordenamiento en la pesca, el panorama para esta actividad primaria en el estado apunta a seguir con temporadas de baja captura y, peor aun, daños irreparables en la biomasa de las especies.
(Gerardo Keb)
dentro del Programa de Empleo Temporal (PET) y aunque aún se están terminando de hacer los ajustes correspondientes, se averiguó que el próximo 31 de enero serían dadas a conocer las listas de beneficiarios vía internet, y ese mismo día se publicaría de manera física en los municipios costeros yucatecos.
A partir del próximo 1 de febrero, personal de pesca de Progreso y comisarios de las comunidades costeras comenzarían los trabajos para culminar con los detalles finales, y crear los itinerarios que regirán los trabajos de dicho programa.
La subdirectora de Pesca del puerto, Judith Anilú Cetina Canto, explicó que actualmente trabajan en la planeación de las estrategias de los jornales que se realizarán para que los pescadores obtengan el apoyo, con el objetivo que la fuerza laboral existente impacte en puntos específicos.
Con respecto a las jornadas, se establecerán puntos en donde también se realizarán los pagos. Existirán ocho puntos en todo el municipio, siendo éstos Chicxulub Puerto, Chelem, Chuburná y Flamboyanes, y en la cabecera que es Progreso serán cuatro lugares aún por definir. (Gerardo Keb)
PROGRESO, Yucatán.- A últimas fechas se han incrementado las enfermedades respiratorias en el puerto, de acuerdo con lo que reportan clínicas públicas y privadas, y los más afectados son los menores de edad y los adultos mayores. Organismos de salud de Progreso, como el IMSS, el Centro de Salud y el DIF, además de espacios privados, registraron en las últimas semanas un incremento considerable en los casos de enfermedades respiratorias, desde simples gripas, hasta infecciones severas o casos de influenza, principalmente en los
sectores de población mencionados.
Sin embargo, los médicos pidieron a la población no alarmarse, aunque sí se deben tomar medidas pertinentes para evitar ser víctimas de cualquier tipo de enfermedad respiratoria, y acudir a consulta si se presentan síntomas.
También se mencionó que ha habido un incremento en el número de pacientes de la comunidad extranjera que habita en el puerto, lo cual ha llamado la atención pues estas personas rara vez acudían al médico por estos padecimientos. (Gerardo Keb)
HUNUCMÁ, Yucatán.- Vecinos de la colonia Naoxch, al Norte del municipio, alertaron sobre una actividad inusual en un predio, donde el personal del Servicio Veterinario Forense llegó en una camioneta para levantar los cuerpos de una perrita muerta y un gato que supuestamente fueron envenenados, así como para las investigaciones relacionadas con este caso.
Según testimonios de algunos habitantes, quienes pidieron mantenerse en el anonimato, la presencia de los forenses se debe a una denuncia interpuesta por un vecino ante la Fiscalía de este municipio, por el presunto delito de maltrato animal. En el predio señalado, se habría encontrado el cuerpo de una peludita que estaba a punto de dar a luz, y según los informes, una persona aún desconocida habría suministrado veneno para matarla. Lo mismo ocurrió con un gato, cuyo cadáver también fue hallado en el lugar.
Los cuerpos de los animales fueron trasladados a Mérida para la necropsia y los estudios correspondientes que permitirán determinar la causa exacta de su muerte.
En las cercanías del predio, se encontraban dos perros blancos visiblemente enfermos. Uno de ellos, el más pequeño, estaba aparentemente vomitando. Según algunos testigos, los animales podrían haber
ingerido el mismo veneno que afectó a la perrita y al gato.
Animales fueron encontrados muertos por el Sevefo en el municipio.
Los residentes de la zona expresaron su preocupación, destacando que el uso de veneno para exterminar animales representa un grave riesgo, especialmente porque en las cercanías habitan familias con niños y niñas, quienes podrían entrar en contacto con los alimentos contaminados, lo que podría ocasionar consecuencias trágicas.
Agradecieron el interés y la pronta intervención de las autoridades fi scales y de la unidad especializada en delitos de maltrato animal en la investigación de este lamentable incidente, confiando en que se esclarezca lo sucedido y se tomen las acciones correspondientes para prevenir futuros casos de maltrato animal en la comunidad.
(José Luis López Quintal)
Solicitan aplicar mano dura contra dueños de lotes baldíos.
estaban sin vida.
HUNUCMÁ, Yucatán.- Vecinos de la colonia Guadalupe expresaron su preocupación por los lotes baldíos en mal estado, además de que pidieron que se les aplique multas a los dueños. Según indicaron, el crecimiento descontrolado de la maleza en los predios y los árboles representa un peligro, ya que los fuertes vientos pueden generar daños en las instalaciones eléctricas, ocasionando cortocircuitos y afectaciones en los domicilios cercanos.
Yucatán.- Vecinos de la colonia
Santa Rosa exigen la reparación del Parque de la Madre, ya que este espacio público se encuentra en completo abandono por parte de las autoridades, puesto que hasta la fecha nadie ha hecho algo para regresarle la vida. Los vecinos de esta parte del poblado señalaron que en el
transcurso del tiempo el lugar ha ido presentando un fuerte deterioro por el poco mantenimiento que se le ha dado. Lamentaron que hoy en día el sitio sirva como escondite de personas que se la pasan bebiendo alcohol y haciendo actos indebidos, mismos que afectan la tranquilidad. Vecinas cercanas al parque comentaron que han sido testigos de
cómo las bancas se han ido quebrando y otras desplomándose.
“Es una pena ver cómo este parque se ha ido deteriorando con el tiempo. Ya casi nadie entra al lugar, sólo los borrachos y parejitas de noche. Es un peligro para la juventud que se arriesga a entrar. Ojalá que la autoridad se digne a hacer algo”, concluyeron las entrevistadas.
(Isaí Dzul)
Guadalupe López, vecina de la zona, señaló que por la falta de mantenimiento en estos terrenos también se vuelve un refugio para animales, como serpientes e insectos, los cuales han sido capturados por el personal de Protección Civil de Hunucmá. De hecho, varias serpientes de gran tamaño han sido retiradas de viviendas cercanas, lo que genera una preocupación mayor entre los habitantes. Los residentes han solicitado a las autoridades que se realicen
labores de detección y notificación a los propietarios de estos terrenos baldíos, instándolos a limpiarlos. En caso de que los dueños no cumplan con esta responsabilidad, se propone la imposición de multas como medida correctiva.
Además, los vecinos sugirieron que se investigue si estos propietarios están al corriente en el pago del impuesto predial, ya que están obligados a cumplir con dicho trámite fiscal.
(José
Nueve gremios llevan la alegría y devoción en la celebración al fundador de la Congregación Salesiana
MOTUL, Yucatán.- Nueve gremios se encargarán de llevar alegría y devoción a las festividades dedicadas a San Juan Bosco. Estos antiguos festejos forman parte de las actividades que se realizan después de las misas, durante las cuales los integrantes celebran un año más de esta promesa de fe con música, baile y comida. Tras la bajada y procesión de la imagen sagrada que se venera, los gremios han comenzado a salir uno por día, siendo acompañados por los devotos hasta el domicilio anfitrión, donde se recibe a los presentes con alimentos y bebidas, como la tradicional horchata artesanal, como muestra de agradecimiento.
Los primeros gremios en participar en estas actividades religiosas son el de la bajada, conocido por sus nombres de Fe, Esperanza y Amor, así como el de Niños y Niñas. Ambos grupos contaron con una gran asistencia; los fi eles se congregaron primero para escuchar la misa celebrada en la pequeña parroquia y luego acompañaron a los miembros de la cofradía hasta el lugar del convivio.
Antiguos pobladores mencionaron que estos eventos tienen siglos de tradición y representan una promesa de fe realizada por grupos de personas a la imagen venerada. La organización de los gremios incluye la recaudación de fon-
dos para la compra de fuegos artificiales, arreglos florales, alimentos y bebidas, además del pago de la misa en honor a todos los integrantes del gremio participante.
Antes de que el gremio parta de la parroquia hacia la casa de la familia anfitriona, la noche anterior se inician los preparativos en el templo. Se decora el altar, se colocan velas, estandartes y ramilletes coloridos, y se ejecuta una oración, esperando la mañana siguiente para realizar la procesión hasta la capilla, donde el sacerdote bendice a los participantes.
Tras la homilía, alrededor del mediodía, los socios parten acompañados por músicos que interpretan la melodía de charanga, mientras suenan los voladores y se observa una multitud portando estandartes y coloridos ramilletes. Muchos de ellos visten ropa típica para engalanar las festividades regionales y se acompasan al ritmo de la música, zapateando durante el recorrido, aportando alegría a la celebración.
Al llegar al domicilio, los asistentes disfrutan de alimentos y bebidas frescas.
Los miembros del gremio se deleitan con una amena tarde de baile, acompañados por los teclados, como una manera de agradecer por otro año en el que cumplen su promesa al santo patrono. El siguiente gremio se prepara para repetir
Tras la homilía, los socios parten acompañados de música de charanga y el
la misma dinámica.
Estos eventos religiosos atraen a numerosos lugareños y visitantes, quienes se congregan para rendir homenaje a la imagen santa a la que han depositado su fe y devoción. El último gremio, uno de los más grandes, será el de Los Tabladeros, y la festividad culminará con una procesión encabezada por ellos el 31 de enero, día principal de San Juan Bosco. (Isaí Dzul)
Las cofradías han comenzado a salir de la iglesia en estos días.
MOTUL, Yucatán.- La ausencia de visitantes en el Pueblo Mágico ha afectado al sector restaurantero. Señalaron que ha sido muy poca la cantidad de turistas que han estado ingresando a los puestos para degustar la comida típica, pero tienen la esperanza de la llegada de más paseantes durante las fiestas carnestolendas. El gremio restaurantero señaló estar desde hace tres semanas con bajas en el servicio de alimentos, pues no ha habido tanta fluidez de visitantes como en meses atrás que llegaban en grandes cantidades y que dejaban saturada la planta alta y baja del mercado 20 de noviembre , el cual es conocido como una de las zonas con más variedad gastronómica. La expectativa que se tiene
actualmente es que en la celebración del Día de San Valentín y el Carnaval pueda haber un arribo de consumidores, sobre todo en
la segunda al ser uno de los eventos que genera mayor atracción a los visitantes durante el año.
Hace siete días se realizó una protesta pacífica para que el caso se investigue y el responsable no se salga con la suya (Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- A dos semanas de haberse presentado el accidente de tránsito en la entrada del municipio, donde perdieron la vida dos personas; y a una de que los familiares hayan realizado una protesta pacífica, se informó que las investigaciones continúan, aunque hasta ahora no se ha identifi cado a el o los responsables, por lo que la lucha social continúa.
El jueves por la noche, familiares de Silvia fueron citados, junto con sus abogados, por funcionarios del ayuntamiento local, a fin de ofrecer asesoría y apoyo para acelerar las inves-
tigaciones, las cuales corren a cargo de la Fiscalía General del Estado (FEG) y de la Policía Estatal de Investigación (PEI).
Antes de ingresar a la reunión, en las ofi cinas del Palacio Municipal, los familiares de Silvia indicaron que en la FGE se les notificó que continúan con el proceso de investigación e incluso ya existen algunos avances, aunque todavía no se ha hablado de una identifi cación o nombre de el o los responsables.
Comentaron que van a seguir con la insistencia ante los tres niveles de gobierno para que se haga justica, pues lo único que
buscan es que la persona que cometió el accidente, el pasado jueves 9 de enero por la noche, pague por la imprudencia que cometió al asesinar a dos personas que regresaban a bordo de un mototaxi. En tanto, por medio de las redes sociales, los familiares de ambas personas continúan con la existencia de justica y han exhortado a la gente a que si saben o conocen alguna información adicional que ayude a la investigación, que lo den a conocer pronto para que los culpables caigan . Hay que recordar que la semana pasada realizaron una manifestación y marcha pacífica para
exigir que se capturen a el o los responsables de arrebatarles la vida a ambas personas en el accidente de tránsito ocurrido en la carretera de la entrada a la población el pasado jueves 9 de enero. A la manifestación, que se convocó socialmente, se sumaron vecinos, comerciantes, activistas y habitantes en general, quienes coincidieron en que en esta localidad, ubicada a unos 29 kilómetros de la ciudad de Mérida, hace falta que se refuercen las acciones de seguridad y vigilancia para evitar este tipo de delitos.
(Enrique Chan)
Se espera que regresen en la siguiente edición con mejor desempeño.
TAHMEK, Yucatán.- Al finalizar las 14 jornadas de la liga hihuleña de futbol, los integrantes del club deportivo Lobos de San Joaquín quedarían fuera de la liguilla si los resultados se tomaran hasta la última actualización de la tabla de posiciones, pues cayeron hasta la posición número nueve y sólo pueden pasar los primeros ocho equipos. Organizadores de la liga del balompié, oriundos del vecino municipio de Huhí, informaron que a pesar de la tabla de posiciones, aún falta una jornada que se jugará la próxima semana, pues este fin de semana se tendrá el juego de estrellas y los últimos encuentros se retomarán hasta la siguiente.
Los Lobos de Tahmek se han
quedado hasta la última actualización con 17 puntos de un total de 13 partidos jugados, de los cuales cinco ganaron, dos lograron empatar y seis perdieron, con lo que sólo pudieron avanzar hasta la posición número nueve, algo que lamentaron sus afi cionados. Sin embargo, los amantes del futbol en el municipio, ubicado a unos 40 kilómetros de la ciudad de Mérida, todavía tienen esperanza con Cefor Tuzos , que es otro club local que está en el torneo, ya que ellos están en la octava posición y sí tendrían derecho a pasar a la fase de liguilla. No obstante, se espera que los Lobos, en la siguiente edición, regresen con mejor desempeño. (Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Luego de que la semana pasada los vecinos de esta localidad atravesaran por algunas complicaciones y atrasos en el suministro de agua, ayer por la mañana la Dirección de Agua Potable realizó un recorrido por las zonas en las que se reportaron fugas y se repararon para ver cómo funciona la tubería y la presión del vital líquido. Se informó que este recorrido se efectuó para supervisar las reparaciones de fugas realizadas anteriormente y dar seguimiento a las pendientes, pues aún existen algunas zonas que no se han atendido debido a la gran demanda que se tiene y al crecimiento poblacional y el surgimiento de colonias de nuevo fomento.
Durante la jornada, se escucharon los comentarios de los vecinos sobre la información de las áreas que requieren atención. En una primera etapa se visitaron calles de las colonias San José, San José II y la Felipe Carrillo Puerto, donde los vecinos se abastecen de la planta principal. Hace dos semanas se realizaron trabajos de supervisión en cuanto a la cloración del agua en la cabecera y en la comisaría de San Bernardino, pues se habían notificado problemas con la sustancia. (Enrique Chan)
SANAHCAT, Yucatán.- El reciente cambio de partido del alcalde de esta población, Agustín Herrera Moo, quien ganó las elecciones del año pasado bajo el respaldo del partido Nueva Alianza, ha generado sorpresa y división en esta comunidad.
A través de sus redes sociales, el Edil anunció su decisión de unirse al partido Morena, liderado en el estado por el gobernador Joaquín Díaz Mena.
“Hoy decidí sumarme al movimiento que lidera nuestro amigo Joaquín Díaz Mena, convencido de que su visión de justicia social e igualdad transformará nuestro estado ¡Vamos hacia un Sanahcat y un Yucatán de oportunidades para todos! Renuncio a mi militancia en el Partido Nueva Alianza, pero mi compromiso sigue siendo con mi pueblo”, expresó el edil.
Mientras algunos ciudadanos ya anticipaban este movimiento, otros lo consideraron inesperado. Julián Dzib, exdirigente partidista, comentó: “Lo que el Alcalde está haciendo es una maniobra natural en la política. Seguramente ve en Morena una
oportunidad para traer mejores beneficios a su comunidad y fortalecer una posible reelección”. Por su parte, Maricela Dzul, habitante de Sanahcat, señaló que la pobla-
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- De acuerdo a las tradiciones y costumbres de los feligreses de la localidad, la familia Sánchez Cervantes ya se está preparando para recibir al Niño Dios de la comunidad en su hogar.
Durante la Navidad pasada, la familia Caamal Valle se encargó de realizar los festejos por el nacimiento del Niño Jesús, después, la imagen fue regresada a la iglesia local, donde aún permanece hasta ser recibida por unos de los socios, durante el mes de febrero. En esta ocasión, quien estará recibiendo a la imagen en su hogar será la familia Sánchez Cervantes, quien ya se prepara para tener todo
listo para abrirle las puertas de su casa a la sagrada efigie del Niño Dios el 1 de febrero de este año. Como es costumbre, el socio que llevó la imagen de vuelta a la parroquia local trasladará la sagrada efi gie el 1 de febrero después de oficiarse una homilía y la depositará en la casa de la familia Sánchez Cervantes, donde se quedará durante un año. En el hogar donde permanecerá la imagen, se realizarán sus novenarios y una cena baile en donde participarán todos los socios, donde también se llevará a cabo la rifa para conocer a la próxima familia que estará recibiendo a la efigie. (Santos Pool)
ción no percibe a Morena con malos ojos. “Puede parecer una traición para algunos, pero aquí muchos apoyan a los morenistas”, comentó.
El caso de Herrera Moo es parte
de una ola de cambios en el estado. Esta semana, siete alcaldes de distintos partidos anunciaron su adhesión a Morena, siendo estos del partido Nueva Alianza, Agustín Herrera
Moo (Sanahcat) y Carlos Uc Pech (Yaxkukul); del Partido Acción Nacional, Gualberto Chay Canul (Kaua) y Raúl Alfredo Valencia Heredia (Sudzal); del Partido de la Revolución Democrática, Roger Gamboa Castillo (Tepakán); del partido Movimiento Ciudadano, Jerónimo Medina Trejo (Dzilam de Bravo); y del Partido Revolucionario Institucional, Carlos Cabrera Rivero (Telchac Pueblo).
De acuerdo con fuentes cercanas a Morena, en las próximas semanas se esperan más adhesiones, incluyendo las de alcaldes de municipios como Acanceh, Cuzamá, Homún y Huhí.
Estos movimientos han sido relacionados con el trabajo del diputado federal morenista Jorge El Gallo Sánchez, quien ha intensificado su presencia en dichas localidades.
La decisión de Herrera Moo, al igual que la de otros alcaldes, refuerza la posición de Morena en el estado y genera expectativas sobre su impacto en las comunidades que ahora representan bajo este nuevo partido político.
(Iván de Jesús May Cen)
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Este jueves, como cada semana, se llevó a cabo la Hora Santa en la que se tomó en cuenta la Semana de la Palabra de Dios.
Durante la realización de esta Hora Santa, se tomó en cuenta a la biblia como la base principal para invocar al Espíritu Santo, y con ello empezar el encuentro de los feligreses con Dios.
En esta Hora Santa participaron numerosas familias de la localidad y entre ellas los jóvenes que están en preparación para la realización de su Primera Comunión que fueron invitados por los catequistas, como parte de su proceso religioso.
Este evento religioso y de
profunda devoción se realizó en la parroquia de San Bartolomé Apóstol, a las 18:00 horas, en donde se mencionaron temas de suma importancia para la adaptación de las vidas de los pobladores en la fe cristiana.
Este episodio de devoción, dio inicio con una oración al Señor, donde se resaltó la importancia de la unidad de los cristianos a través de los tiempos, y el deseo de la paz mundial entre hermanos. Esta celebración católica se realiza cada jueves de acuerdo a la orden episcopal en donde se resalta la importancia de participar comunitariamente. (Santos Pool)
TIXKOKOB, Yucatán.- Continúan reparando las instalaciones de la cancha municipal de esta localidad que por años estuvo en completo abandono. Con recursos propios, el ayuntamiento de esta localidad, se encuentra realizando mejoras en el domo de la cancha de usos múltiples del Palacio Municipal, que también funge como la casa del equipo de basquetbol
los Hamaqueros de Tixkokob. Estos trabajos de mantenimiento se vienen realizando desde hace días y contemplan nueva pintura, la limpieza de toda la zona, la rehabilitación de espacios que se encontraban inhabilitados y la colocación de sensores para evitar la propagación de palomas, que en los últimos han sido un problema en aumento en la población debido
a los malos olores y la suciedad que dejan en los pisos y aceras de los espacios públicos. Este domo también es comúnmente utilizado para los bailes del Carnaval, debido a ello las labores de mantenimiento y reparación se están realizando con la mayor eficiencia posible para tener todo listo para las fiestas del dios Momo de este año.
(José Alfredo Islas Chuc)
ACANCEH, Yucatán.- La falta de clasificación entre los desperdicios orgánicos e inorgánicos, es una de las principales causas que contribuyen a la creación de los llamados basureros clandestinos en esta localidad.
La universitaria Magdalena Díaz Pech, señaló como causante de esta problemática a la falta de voluntad de las dependencias tanto municipales como estatales encargadas de esta área, para impartir pláticas o talleres de concientización acerca de la manera correcta de reciclar la basura.
“Deberían implementar talleres o pláticas dirigidas a la ciudadanía para concientizarlos, y que de esta manera adquieran los conocimientos para tratar la basura y separar los desperdicios orgánicos e inorgánicos y no acumularlos todos en una sola bolsa”, señaló la joven.
Mencionó que los beneficios de llevar a cabo estas medidas serían muchos, como la reducción de desechos que contaminan al ambiente, la conservación de los recursos naturales y hasta la posibilidad de obtener nuevos productos a partir de otros ya usados.
Comentó que, con la simple acción de separar el papel del plástico, el vidrio y la materia orgánica se facilita su recolección, se reduce el espacio que ocupan
estos materiales en los rellenos sanitarios y por consiguiente se disminuye la contaminación.
De la misma manera, conocedores del tema señalaron que ya es urgente que las autoridades encargadas del área de la Salud implementen programas para fomentar la cultura de separación y reciclaje de la basura, una problemática que en los últimos años se ha estado saliendo de control en la localidad.
Indican que la falta de cultura y conocimiento para el reciclaje de los desperdicios ha ocasionado que la basura en este municipio sea un verdadero problema.
En los últimos años, muchos caminos de acceso a esta comunidad se han convertido en basureros clandestinos, donde se acumula todo tipo de desechos al aire libre, lo que ocasionó que el fétido olor que estos lugares desprenden llegue a comisarías cercanas y por ende contaminen el ambiente.
Por su parte, el universitario Gabriel Ucán Chan, expresó que a pesar de que un buen número de personas saben de estas medidas no las ponen en práctica, pues prefieren arrojar en un mismo sitio los restos de alimentos y los envases de refrescos, mezclando de esta manera lo orgánico con lo inorgánico.
Comentó que, manejando pláticas y actividades de concienti-
Habitantes ya no pueden comprarlos por su precio elevado.
Solicitan a las autoridades que se lleven a cabo talleres o pláticas para concientizar a la gente.
zación, seguramente la ciudadanía aprendería a separar la basura y por ende a cuidar el medio ambiente.
También expresó que separar los envases de plástico, papeles,
cartones, cristales rotos y bolsas de nylon, ayudaría a poder reciclar estos materiales con mayor facilidad.
Finalmente, el joven aseguró que mientras estas acciones
de concientización no se lleven a cabo, la basura en la localidad continuará siendo un problema que seguirá creciendo.
ACANCEH, Yucatán.- La crianza del cerdo indio o pelón , es una de las costumbres que hoy en día siguen practicando muy pocas personas, a diferencia de años pasados cuando se veía como una alternativa económica.
Lugareños señalaron que hoy en día el precio de los cochinitos , como les dicen a estos animales, son muy elevados, siendo esta la principal razón de que muchos pobladores ya no
ACANCEH, Yucatán.- En diferentes puntos de la localidad, fueron pintadas franjas amarillas, como medida para evitar que particulares se estacionen en estas zonas. Estas acciones fueron llevadas a cabo por la Dirección de Tránsito Municipal y ha dividido la opinión de los ciudadanos. Desde hace varios días se comenzaron a pintar estas franjas amarillas en las aceras, para se-
ñalar los lugares donde ahora está prohibido estacionarse.
Uno de los sitios donde se encuentran ahora estas franjas amarillas es la esquina de la calle 21 con 22, lugar donde se encuentra un banco. Personas que acuden a este lugar para realizar alguna diligencia bancaria, mostraron inconformidad ante esta medida. “Ya no puedes dejar tu moto,
enseguida vienen los policías a quitarte, esto no era así antes”, señaló Verónica N., una habitante.
Algunos de los colonos dijeron estar de acuerdo con estas medidas.
“Está muy bien, porque ya todos se estacionaban en este lugar, había motos, bicicletas y automóviles que obstruían el paso de la gente”, comentó Ricardo N. otro poblador.
(Carlos Chan Toloza)
puedan comprarlos y criarlos.
El profesor Alejandro Casanova explicó que los cerdos son de gran utilidad agrícola y económica porque son omnívoros, así que pueden vivir de dietas muy variadas de desperdicios y también de flora y fauna que ellos mismos encuentran.
Señaló que, lamentablemente, en estos tiempos sólo unas cuantas personas continúan con esta costumbre de criar estos cerdos.
Nicolás May, un poblador,
dijo recordar como su padre acostumbraba comprar cochinitos para criarlos, y ya cuando tenían buen peso y estaban grandes los vendía, obteniendo de esta manera una ganancia.
“Se les llama cerdo pelón , y son amarrados debajo de un árbol donde se les da todo tipo de comida, el lodo es parte de su hábitat, pero desgraciadamente esa tradición o costumbre ya no se da más”, señaló el hombre.
Con notable alegría inician las celebraciones en honor a la Peregrina de la Esperanza en el municipio
Yucatán.- Con notable alegría, en esta comunidad católica se realizó bajada de la venerada imagen de Nuestra Señora de Candelaria, coronada como Reina Celestial de la comunidad, para así dar comienzo a sus anuales festividades en la iglesia de San Pedro Apóstol a la cual se suma la feria del municipio, siendo la única fiesta de carácter tradicional que se realiza todos los años en la localidad.
La edición de este año toma nuevos brillos impulsados por la celebración del Año Santo Jubilar y el nombramiento de la Virgen como Peregrina de la Esperanza
La Alborada marcó el comienzo de estas festividades que dan paso a las peregrinaciones, gremios, romerías y visitas de devotos que llegan todos los años a ponerse al amparo de la imagen que goza de una especial veneración en toda la región.
Sobre esta fi esta, el párroco Martín Cisneros destacó: “Estamos contentos todos con la comunidad y sus feligreses por estas celebraciones que vienen a nutrir la devoción mariana que se practica en este iglesia dedicada a San Pedro Apóstol, donde el culto a la Virgen de la Candelaria se distingue sobre todo, siendo que
Nuestra Señora de la Candelaria es objeto sacro de piedad, en torno a ella giran las promesas de vestidos, flores, alhajas, y todo lo que nos habla de un amor profundo de todo un pueblo por ella”.
“Quiero destacar que la iglesia ha preparado un programa especial para honrar a la Virgen de Tekal y por eso los invito a todos a que visiten este pequeño santuario mariano de fe”, expresó el sacerdote. Tras el rezo del rosario y del canto de las Cinco Letras de María, que solamente se interpreta el 23 de enero, se procedió a la baja-
IZAMAL, Yucatán.- Se realizó la solemnidad de San Idelfonso de Toledo como patrono titular de la antigua capilla del barrio de Pomolché, también llamado el Zorro, en Izamal, la cual tuvo la procesión de la venerada imagen, como parte de las actividades culminantes de su celebración.
Este año se llevó a cabo un concurrido novenario, ya que devotos de centros pastorales y capillas cercanas llegaron para acompañar a la comunidad en este día.
La misa del día oficiada por el párroco Mario Moo, a la que le siguió la procesión principal por las calles aledañas de la capilla y plazuela, acompañada de los socios y demás feligreses, de igual forma, se recibió a la romería de devotos que llegaron para venerar a la imagen del santo patrono.
Desde muy temprano comenzaron a llegar a la capilla los feligreses para visitar a la imagen en su día, pese al mal tiempo. El párroco Mario Moo, así como algunos frailes asistieron a esta celebración, donde exhortaron a “Cuidar y preservar la devoción en honor a San Idelfonso, que es el patrono y capellán de la Virgen”.
Concluida la misa del día, los monaguillos, así como los feligreses sacaron en procesión a la sagrada efigie que fue llevada por las calles cercanas a la plazuela principal en cuyo lado se ubica la capilla, acompañada de los estandartes de los gremios, el repique de las campanas, así como de la charanga que interpretaba el popular canto sacro propio de la festividad religiosa.
Mariana Cauich Pool, habitante del barrio, comentó: “Para nosotros
estos días son muy especiales por la novena dedicada a San Idelfonso, quien es patrono de los que vivimos por este rumbo de la ciudad.
Mientras la procesión hacía su recorrido, la imagen era sahumada con estoraque como marca la tradición de este pueblo.
La imagen fue regresada a la iglesia y colocada en el altar al centro del presbiterio, donde fue rodeada de flores.
(José Iván Borges Castillo)
da de la milagrosa imagen por parte de los custodios que la sacaron de su lugar de descanso en medio del aplauso de los feligreses y la música de los mariachis que inundaron la nave del templo religioso. La emoción fue latente y se pudo notar en el rostro de varios
feligreses que derramaron lágrimas al ver descender a la sagrada imagen, para después ser colocada en un altar al centro del presbiterio.
La bajada de la Virgen de la Candelaria marcó el inicio de las festividades, de igual forma se destacó que en esta fiesta tradicional, que es la única que se realiza en este municipio tienen cabida los gremios que son 10 en total, que llegan para nutrir las expresiones devocionales y el patrimonio cultural intangible de este municipio yucateco.
Las misas se ofrecerán a las 11:00 horas desde el 25 de enero hasta el 3 de febrero, y los domingos se realizarán dos homilías.
Los rosarios y las novenas se efectuarán a las 19:00 horas, seguidas de la entrada a la iglesia del gremio correspondiente.
Por parte de las actividades extraordinarias, se dijo que el próximo 1 de febrero en la víspera del día de la Candelaria se llevará a cabo la Noche Mariana, que es una velación de la sagrada imagen que dura hasta el amanecer del día siguiente. El 2 de febrero se realizará la solemnidad de la afamada Virgen de Tekal, con una misa y procesión solemne alrededor de la plaza principal.
(José Iván Borges Castillo)
de poblaciones rurales.
BUCTZOTZ, Yucatán.- Se llevó a cabo la entrega de tarjetas para la Pensión Mujeres Bienestar, para las beneficiarias de este programa federal en el polifuncional de este municipio. El programa tiene como objetivo garantizar el bienestar de las mujeres, especialmente aquellas que pertenecen a comunidades rurales, de igual forma, se busca que estos apoyos se den a los sectores más vulnerables.
Las beneficiarias de Buctzotz fueron notificadas de la entrega de estas tarjetas, por lo cual se re-
unieron en el domo polifuncional del municipio desde temprano armadas con chamarras y suéteres, a pesar de las bajas temperaturas. La repartición de los plásticos bancarios empezó a las 14:00 horas. Este programa federal beneficia a las mujeres de 60 a 64 años que ahora recibirán un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos. Durante la entrega de las tarjetas, trabajadores de este programa les informaron a las beneficiarias que el primer pago que recibirán estará listo en el mes de marzo. (Concepción Noh)
QUINTANA ROO, Yucatán.En la memoria colectiva de la comunidad de Quintana Roo, municipio más pequeño en población del Oriente de Yucatán, se preserva el nombre de un hombre que dedicó su vida al servicio de sus vecinos y al desarrollo de su pueblo: Concepción Cetina López.
A través de su incansable labor, logró trascender, convirtiéndose en un referente de compromiso, altruismo y liderazgo.
Hijo de José Concepción Cetina Arceo y Francisca López, nació en 1899, en el mismo pueblo de Quintana Roo. Su vida fue una muestra de dedicación a la mejora de su comunidad, destacándose tanto en lo social como en lo político.
Durante su vida, ocupó diversos cargos, siempre con la misión de atender las necesidades de los más vulnerables, especialmente aquellos que, como él, trabajaban en condiciones de pobreza.
En su trabajo como contratista en la estación del ferrocarril, situada cerca de la Plaza Principal de Quintana Roo, Cetina López desempeñó un papel clave en la logística del transporte de materiales y recursos para la locomotora. Su responsabilidad incluía la adquisición de leña y carbón, así como la coordinación con los transportadores de agua que abastecían la estación.
Más allá de las funciones que su puesto le exigía, Cetina López se destacó por su actitud solidaria y su constante apoyo a los trabajadores más necesitados. Según relatos de antiguos habitantes, incluso llegaba a pagar a los campesinos que ofrecían estos servicios, buscando siempre maneras de aliviar la situación de quienes lo rodeaban.
En este mismo contexto, es importante señalar que fue en esta época cuando Quintana Roo, entonces una comisaría de Dzitás, comenzó a luchar por su autonomía.
La visita de Felipe Carrillo Puerto, líder político y revolucionario, a la comunidad resultó fundamental para inspirar a los campesinos a unirse en la lucha por el reconocimiento legal de Quintana Roo como municipio independiente. Esta lucha continuó años después con el apoyo de Gualberto Carrillo Puerto, hermano de Felipe y destacado político, quien, siendo diputado y presidente de la cámara legislativa, respaldó la iniciativa para elevar a Quintana Roo a la categoría de municipio libre.
A lo largo de su vida, José Concepción Cetina fue un firme defensor de esta causa. En su memoria colectiva, se le recuerda como un político honesto y cercano a su gente, capaz de gestionar recursos para apoyar a las familias más necesitadas.
Cetina López promovió la idea de independizar a Quintana Roo de Dzitás y fue miembro activo de la Liga del Partido Socialista del Sureste, simpatizando con las ideas de Felipe Carrillo Puerto.
La lucha por la autonomía del municipio tuvo un hito importante el 21 de mayo de 1931, cuando más de un centenar de vecinos de Quintana Roo firmaron la solicitud formal para que su comunidad fuera reconocida como municipio libre.
Entre los primeros firmantes se
encontraban Darío Noh, Leopoldo Canché, Marcos Góngora, y Concepción Cetina, entre otros. Esta solicitud finalmente logró su objetivo, y el 30 de septiembre de 1931, el Congreso del Estado de Yucatán aprobó la creación de Quintana Roo como municipio libre y soberano. El legado de Cetina López se consolidó aún más cuando, tras la creación del municipio, fue nombrado como uno de los primeros candidatos a la alcaldía de Quintana Roo, lo que reflejaba el profundo
respeto y admiración que la comunidad tenía por él. Se casó el 6 de febrero de 1924 con María Dolores Trejo Cuevas, con quien tuvo un hijo llamado Lorenzo. A pesar de sus logros, su vida fue trágicamente corta; falleció a la edad de 42 años, el 14 de noviembre de 1942, en la ciudad de Mérida. Hoy, a más de ocho décadas de su partida, Concepción Cetina López sigue siendo recordado como un hombre que amó profundamente su comunidad y dedicó
su vida al bienestar común de sus vecinos. Su nombre se encuentra inscrito en las páginas de la historia local y es considerado hijo predilecto del municipio de Quintana Roo. Una modesta fotografía suya, que forma parte de la colección de alcaldes municipales, sigue siendo testimonio de su legado en la oficina de la presidencia, un recordatorio permanente de su incansable trabajo y su compromiso con el pueblo que tanto amó. (José Iván Borges Castillo)
VALLADOLID, Yucatán.- Los terrenos abandonados siguen causando molestias a los ciudadanos.
En Valladolid existen muchos predios que tienen dueño pero que no se les da su debido mantenimiento ni limpieza, lo que ha causado inconformidad entre los vecinos y la ciudadanía nen general.
El tema vino a colación debido a que pobladores del fraccionamiento Puesta del Sol, de esta ciudad, se quejaron de un terreno que permanece desde hace muchos años en estado de abandono.
“Ese lugar es refugio de alimañas, víboras, tarántulas, arañas y alacranes”, dijeron algunos vecinos.
Señalaron que el predio representa un peligro para la integridad de las familias, pues ha habido ocasiones, en que las víboras han salido del lugar con la intención de meterse en terrenos habitados por familias.
De modo que, los vecinos de este fraccionamiento, ubicado al Poniente de Valladolid, piden a quien corresponda mandarlo chapear.
“Hemos tenido la intención a veces de limpiarlo, pero si lo hacemos, seguramente va a salir un dueño y puede decir que estamos invadiendo”, dijeron los habitantes.
Agregaron que, para evitar algún conflicto no se meten a chapearlo, pensando mejor en la tranquilidad de los vecinos.
Lo que sí dejaron en claro es
VALLADOLID, Yucatán.-
Más de 600 familias de comisarías del municipio fueron beneficiadas con la entrega de despensas y cobertores del Programa de Asistencia Social del DIF Yucatán.
La entrega fue dirigida a familias en condiciones de vulnerabilidad.
La distribución de los insumos y cobijas fue encabezada por las presidentas del DIF Municipal y Estatal, María Teresa Martín López y Wendy Méndez Naal, respectivamente, durante una jornada de trabajo realizada en las comisarías beneficiadas. En sus mensajes dirigidos a cada comunidad visitada, las presidentas coincidieron en señalar que “se está trabajando para mejorar las condiciones y la calidad de vida de todas las familias, especialmente de aquellas en situación de vulnerabilidad”. Asimismo, pidieron a las familias confiar en que los beneficios
El lugar es refugio de alimañas que amenazan la integridad de las personas cercanas. (POR ESTO!)
su solicitud para que aparezca el dueño y sea socialmente responsable, es decir que le dé su manita de gato , pensando en la seguridad de los vecinos.
Cabe mencionar que corre el rumor de que la constructora que edificó las casas de este
fraccionamiento donó el terreno, pero algún autoridad pasada lo vendió a un particular.
De modo que hubo quienes sugirieron que ese espacio debería habilitarse para un área de recreación.
“Ojalá y, a quien le corresponda, atienda esta petición”,
puntualizaron algunas familias de ese fraccionamiento.
El terreno abandonado se ubica sobre la calle 22A entre 60 y 62, a la vuelta de las instalaciones del DIF Municipal y muy cerca del Banco de Bienestar.
(Nicolás Ku Dávila)
El beneficio fue dirigido a familias en condiciones de vulnerabilidad de varias comisarías. (POR ESTO!)
de los programas sociales seguirán llegando a las comunidades. “Que no quede duda de que las autoridades estamos trabajando en conjunto para contribuir al renacimiento de Yucatán”, dijo la titular de la dependencia estatal. De modo que, en cada encuentro, ambas presidentas destacaron el compromiso de los gobiernos estatal y municipal para mejorar
las condiciones y la calidad de vida de las familias más necesitadas. “Así que, no quede duda de los beneficios llegan y seguirán arribando para quien más lo necesita”, expresaron.
Las comisarías beneficiadas fueron X-Cohuo, X-Bacab, Ya-xaal, San Andrés X-Bac, San Vicente, Yaxché, Tahmuy y Dzodzilchén. Cabe mencionar que la visita a
las comunidades se realizó luego de un recorrido que efectuó la presidenta del DIF Estatal, Wendy Méndez, por las diferentes áreas del edificio de la dependencia de Valladolid. De modo que, Wendy Méndez conoció de cerca su funcionamiento y se comprometió a fortalecer las estrategias de atención a la población.
(Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.- Firman convenio de colaboración la Universidad de Oriente (UNO) y el ayuntamiento para impulsar proyectos de interés común. En el convenio se busca seguir contribuyendo a la generación de recursos humanos que impulse el fortalecimiento de la economía en Valladolid y el Oriente del estado. El acto se llevó a cabo en las instalaciones de la UNO, donde el Alcalde expresó su satisfacción por formar parte de esta extraordinaria iniciativa.
Durante la firma del convenio, intervino el rector de la Universidad de Oriente, Didier Barrera Novelo, quien destacó el interés del municipio para que la comunidad estudiantil desarrolle sus habilidades dentro del ayuntamiento.
Aprovechó la ocasión para anunciar el próximo inicio de dos posgrados en la universidad, los cuales, a través del convenio, ofrecerán descuentos en el costo a trabajadores y funcionarios interesados en cursarlos.
Como testigos de la firma estuvieron regidores del Ayuntamiento, así como directivos y coordinadores de la UNO.
(Nicolás Ku Dávila)
Se busca contribuir a la
VALLADOLID, Yucatán.- Un grupo de ejidatarios denunció ante las autoridades agrarias que el actual comisario, Rosendo Cen Pérez, se niega a reconocerlos como auténticos hombres de campo de la zona, por lo cual incluso pretende quitarles sus parcelas, haciendo a un lado la labor que han desarrollado a lo largo de muchos años.
Por todo lo anterior, se logró llegar a un acuerdo para que ya los dejen tranquilos y se acaben todos los problemas, lo cual se realizaría en las instalaciones de la Procuraduría Agraria con sede en esta ciudad, pero a pesar de hacer acto de presencia, el comisario ejidal Rosendo Cen Pérez prefirió retirarse del lugar.
Sin embargo, la directiva que le acompañaba parece haberle dado la espalda, porque todos sus integrantes, presentes en el acto ante las autoridades agrarias, decidieron firmar el mencionado acuerdo.
De acuerdo con lo que expuso Aurelio Xiu Uch, líder del grupo denominado Ejidatarios auténticos, aparentemente hay intereses de por medio en las acciones de Cen Pérez, toda vez que se niega a reconocerlos como trabajadores
Los quejosos exponen que los llaman invasores y se pretende quitarles sus tierras para ser vendidas.
del campo pertenecientes a esta zona y, por el contrario, los llama invasores, a pesar de que cuentan con el certificado agrario y todos
Zapaterías Vivas aplasta a Leicester Kaua con 1-0
VALLADOLID, Yucatán.- En un cerrado y emocionante encuentro de la Liga Municipal de Primera Fuerza, el equipo de Zapaterías Vivas logró imponerse por la mínima diferencia ante el Leicester Kaua, con un marcador de 1-0.
Este resultado reafirma el sólido liderazgo de los dirigidos por Willy Merech Chan en el torneo, quienes continúan demostrando su capacidad para mantenerse en la cima de la tabla
El partido, disputado en el campo municipal, atrajo a numerosos aficionados que esperaban ver un duelo intenso entre dos equipos con aspiraciones en el campeonato.
Ambos conjuntos mostraron un
juego equilibrado, con oportunidades de gol en ambas porterías, pero fue Zapaterías Vivas el que logró capitalizar una de sus ocasiones para marcar la diferencia.
El único gol del encuentro llegó tras una jugada bien elaborada por los zapateros, que culminó con un certero remate dentro del área.
A pesar de los esfuerzos de Leicester Kaua por igualar el marcador, la defensa de Zapaterías Vivas se mantuvo firme.
El director técnico, Willy Chan, expresó su satisfacción con el desempeño de su equipo, destacando la importancia de la victoria para consolidar su posición en el torneo. (Alfredo Osorio Aguilar)
los documentos que los respaldan. Al parecer, lo que se busca con esta situación es quitarles sus parcelas, presuntamente, para ser
vendidas y así el actual comisario ejidal podría obtener beneficios económicos y de otro tipo. Es por ello la insistencia de desconocer-
los y sacarlos de las áreas donde trabajan desde hace décadas, según dieron a conocer los quejosos. En una pasada visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, le entregaron un documento donde exponen toda la situación que están viviendo, y por su cuenta ellos continuaron haciendo las labores necesarias ante las autoridades en busca de que les respeten los derechos de las tierras que trabajan en el ejido de Valladolid en beneficio de sus familias. Es por ello que lograron concertar un encuentro entre la directiva del comisariado ejidal, encabezada por Rosendo Cen, en las oficinas de la Procuraduría Agraria en la Sultana del Oriente. Sin embargo, esta persona decidió escapar antes que firmar el acuerdo para que los ejidatarios auténticos puedan hacer uso libre de sus parcelas. Sin embargo, en un acto que parece darle la espalda al líder, los integrantes de la directiva del comisariado sí firmaron dicho acuerdo. Aún así, dijeron que seguirían buscando el apoyo de las autoridades estatales y federales para terminar con estos problemas.
VALLADOLID, Yucatán.- Causó opiniones encontradas la instalación de un retén policiaco en la carretera estatal Valladolid-Temozón, pues mientras algunas personas comentan que es una buena medida de seguridad, para otros es una pérdida de tiempo y una afectación para la circulación vehicular.
De manera sorpresiva, elementos de la Secretaria de Seguridad Pública SSP colocaron los puntos de revisión en la carretera que va a la villa de Temozón, quienes detenían prácticamente a todos los
vehículos que pasaban por allá, revisando toda la documentación solicitada a los guiadores. Para algunos, está medida ayuda a persuadir a quienes llegan con la intención de realizar alguna actividad ilícita, pero otros consideran que es una molestia pues la revisión toma alrededor de 20 minutos. Los uniformados verifican las placas de los automotores, los polarizados, los números del motor, y todo lo que permita detectar si hay alguna irregularidad en ellos. (Corresponsalía)
VALLADOLID, Yucatán.- A plena luz del día, y en uno de los estacionamientos en la vía pública para motos, localizado a una cuadra de la plaza principal de esta ciudad, fue robado un vehículo cuyo propietario lo había dejado para acudir a su centro de labores. El afectado dijo que antes de las 8:00 horas dejó su moto en la calle 37 entre 40 y 42, y al regresar luego de las 15:00 horas, tras concluir su trabajo, ya no la encontró. Pidió apoyo policiaco, pero los agentes no pudieron hacer gran cosa pues al parecer fue a temprana hora cuando se dio el delito.
Lo único que quedó fue decirle al quejoso, Edilberto Cauich, que interponga su denuncia ante
la Fiscalía General del estado, y éste, a su vez, pidió ayuda a la población pidiendo que quien vea su vehículo, avise de inmediato
al 911. Se trata de un vehículo de color negro que le sirve todos los días para dirigirse a su trabajo. (Victor Ku)
KAUA, Yucatán.- Se llevó a cabo el primer taller de preparado de alimentos sanos en el municipio, el cual estuvo a cargo del DIF y fue dirigido a las personas que se dedican a elaborar comida.
El objetivo principal del curso fue el cuidado de la salud de los estudiantes, por lo que se explicó cuál es la forma correcta de preparar los refrigerios matutinos.
En su intervención, la nutrióloga del DIF de Kaua, Argelia Che Cahum, explicó que para preparar los alimentos primeramente se deben de tallar las verduras, es decir, quitar la suciedad para posteriormente sumergirlas en agua y cloro.
“Seguidamente limpiar las verduras y meterlas a hervir, para conseguir el efecto de higiene”, agregó.
La nutrióloga señaló que la higiene es una herramienta esencial para la población, especialmente para niños y adultos mayores que son los más propensos a contraer infecciones por virus y bacterias que se encuentran en el entorno.
Indicó que es importante llevar una buena higiene al preparar los alimentos. Y también destacó que es importante verificar que el lugar en donde se lleven los insumos esté totalmente desinfectado.
Reiteró la importancia de desinfectar las frutas y verduras que se van a utilizar para evitar contraer alguna bacteria o virus que pudiera ingresar al cuerpo.
TEMOZÓN, Yucatán.- En un emocionante encuentro de la Liga Municipal de Futbol, el equipo Constructores reafirmó su posición en la cima de la tabla al vencer 3-1 al ASA, gracias a una destacada actuación de sus jugadores clave. El partido, que tuvo lugar en el campo deportivo local, atrajo a una multitud de aficionados que no dejaron de animar a sus equipos durante los 90 minutos de juego. Desde el inicio, los Constructores mostraron su intención de dominar el partido, con un juego ofensivo que puso a prueba la defensa del ASA. Sammy Loría, uno de los jugadores más destacados del equipo, abrió el marcador con un gol en el primer tiempo, desatando la euforia entre los seguidores del equipo local. Loría, conocido por su habilidad y rapidez en el campo, no tardó en aumentar su cuenta personal, anotando un segundo gol que consolidó
nutrióloga explicó cómo se deben de lavar las verduras para desinfectarlas en su totalidad. (N. Ku)
“De esta manera evitaremos propiciar la aparición de alguna enfermedad”, destacó.
Por su parte, Magdalena Morales, presidenta del DIF Municipal, dijo que “nuestros niños van a tener menos enfermedades si preparamos
higiénicamente los alimentos”.
“Además de evitar enfermarnos al consumir alimentos limpios, nos estaríamos ahorrando dinero en consultas con el doctor”, afirmó.
Pidió a los participantes del taller que laven las verduras y frutas
adecuadamente para evitar que, por algún motivo, las prisas les gane.
También las invitó a realizar estas prácticas saludables en casa y transmitirlas a sus familiares y personas cercanas.
(Nicolás Ku Dávila)
Los Constructores se impusieron al ASA con un marcador de 3-1 en la Liga Municipal de Futbol. (POR ESTO!)
la ventaja de los Constructores. El ASA, por su parte, no se dio por vencido y buscó recortar distancias. Su esfuerzo dio frutos cuando lograron anotar un gol, manteniendo vivas sus esperanzas de remontar el marcador. Sin embargo, los Constructores respondieron rápidamente, y David Canul, otro de los pilares del equipo, aseguró la
victoria con una anotación que selló el resultado final de 3-1.
Con esta victoria, los Constructores no sólo mantienen su liderato en la liga, sino que también envían un mensaje claro a sus rivales sobre su intención de luchar por el campeonato.
El entrenador del equipo expresó su satisfacción con el desempeño de sus jugadores, destacando la importancia de mantener la concentración y el esfuerzo en cada partido para alcanzar sus objetivos. El ASA , aunque derrotado, mostró destellos de buen futbol y determinación, lo que promete un cierre de temporada interesante en la Liga Municipal de Temozón. (Alfredo Osorio Aguilar)
TEMOZÓN, Yucatán.- En el municipio, la comunidad ha respondido con entusiasmo a la jornada de vacunación contra la influenza y el COVID-19, organizada por el Centro de Salud.
Durante el primer día de esta campaña, se observó una notable afluencia de personas que acudieron desde tempranas horas para recibir sus respectivas dosis, demostrando así su compromiso con la salud pública y la prevención de enfermedades.
El evento, que se llevó a cabo en la plaza principal, contó con la participación de un equipo de profesionales de la Salud que trabajaron arduamente para garantizar que el proceso de vacunación se desarrollara de manera eficiente y segura. Los habitantes de Temozón manifestaron su agradecimiento por la organización de la jornada, que les brinda la oportunidad de protegerse contra dos enfermedades que han tenido un impacto significativo en la salud global.
El Centro de Salud ha anunciado que la jornada de vacunación se efectuará en una segunda campaña, en un horario de 8:00 a 13:30 horas.
(Alfredo Osorio Aguilar/ Víctor Ku)
TEKAX, Yucatán.- Los alumnos de la Universidad Politécnica de Progreso (UPP) celebraron el Día Nacional del Chef con una Feria del Mole, donde mostraron sus habilidades culinarias y compartieron con la comunidad uno de los manjares más representativos de la cocina mexicana.
Durante la feria, los estudiantes de la carrera de Gastronomía elaboraron y presentaron una variedad de platillos, siendo el mole poblano la preparación principal. La actividad fue un éxito rotundo, tanto por la calidad de los platillos como por el servicio brindado.
“Desde la preparación hasta el servicio, esta actividad fue un total éxito. Felicitamos a los alumnos y docentes por su dedicación y esfuerzo”, mencionó Magnolia Cárdenas, directora de la universidad.
La actividad estuvo guiada por la maestra Laura Mestre Cáceres, quien explicó que los estudiantes pusieron en práctica todo lo aprendido en sus clases.
“El mole poblano es un platillo tradicional originario del estado de Puebla. Es una salsa compleja y rica, elaborada con una variedad de ingredientes como chiles, especias, frutas y chocolate”, destacó la docente.
Rosa Amalia Chan, una de las
alumnas participantes, compartió la receta tradicional del mole poblano, que incluye cuatro chiles anchos y cuatro mulatos, dos chiles pasillas, 1/4 de taza de almendras, pasas y ciruelas secas, dos cucharadas de semillas de sésamo y una de cilantro, así como 1/2 cucharada de canela en polvo, entre otros ingredientes.
Proceso
Además, explicó el proceso de preparación, que comienza con el tostado de los chiles y la remojadura de las almendras y pasas hasta que estén fragantes o ligeramente chamuscados, seguido de la molienda de todos los ingredientes hasta obtener una pasta suave. Una vez cocidos los ingredientes, el mole poblano se sirve sobre pollo, pavo o cerdo, y se adorna con cilantro fresco y almendras tostadas. “La elaboración del mole poblano es un proceso lento y laborioso, pero el resultado es un platillo delicioso que representa una joya de la cocina mexicana”, concluyó Chan. Como parte de esta actividad, los estudiantes ofrecieron degustaciones a los presentes, quienes pudieron disfrutar del rico sabor de este emblemático platillo mexicano.
(Jaime Tun)
Conmemoraron el 25N en el Centro de Salud de la localidad. (J. Tun)
el evento,
TEKAX, Yucatán.- El módulo de Atención en Violencia Familiar y Sexual conmemoró el 25N, el Día Naranja, una fecha destinada a sensibilizar sobre la prevención de la violencia contra niñas y mujeres.
A través de carteles informativos, este módulo, ubicado en el Centro de Salud de Tekax, promovió la importancia de la prevención y erradicación de la violencia de género.
“Con este tipo de acciones
CHEMAX, Yucatán.- En un gesto de reconocimiento y apoyo, las autoridades locales destacaron la importancia de la labor realizada por el personal del DIF Municipal, así como de los empleados de aseo y limpia.
Ayer por la mañana, en las instalaciones del DIF, se entregaron calzado y chalecos reflejantes al personal de aseo y limpia, subra-
yándose también la importancia de su trabajo para la comunidad. Se explicó que “son personas muy valiosas y deben seguir mejorando los diferentes servicios que se prestan”. En su momento, los empleados del DIF reafi rmaron su compromiso con la atención y el bienestar de todos los beneficiarios de los programas. Asimismo,
se instruyó a cada uno de los empleados de aseo y limpia a cumplir con sus responsabilidades con dedicación y compromiso hacia la ciudadanía.
El evento subrayó la importancia de la colaboración mutua para continuar brindando apoyo y servicios esenciales a la población de Chemax. (Afredo Osorio Aguilar)
buscamos informar a las personas sobre el objetivo del 25N, el cual es generar mayor conciencia pública en el tema de prevenir, responder y sancionar la violencia contra las mujeres de la localidad”, recalcó la psicóloga Blanca Jiménez Vega. Explicó que el módulo realiza diversas actividades a lo largo del año, que incluyen talleres y pláticas, con el fin de fortalecer la información sobre violencia familiar y sexual.
Dijo que se proporciona atención médica para tratar lesiones físicas y emocionales. Tambien se ofrece apoyo psicológico y acompañamiento durante todo el proceso mientras asi lo requiera. El equipo del módulo realiza valoraciones iniciales para determinar la gravedad de la situación de cada víctima, proporcionándoles atención médica para tratar tanto las lesiones físicas como emocionales.
Los plásticos, que después de ser usados son arrojados, se acumulan y, a causa de esto, los tiraderos se convierten en un foco de infección.
PETO, Yucatán.- Habitantes del lugar mencionaron que es importante hacer conciencia para frenar la contaminación que se produce a raíz del plástico, la basura, agua y tala indiscriminada de árboles, ya que el sobrecalentamiento y las escasas lluvias empezaran a afectar con el intenso calor que se espera en los próximos meses. Amadeo Cool May, presidente de la Asociación de Silvicultores y Apicultores del Sur, destacó que en la actualidad el medio ambiente ya está desgastado por la contaminación que hay y que no se ha
logrado frenar por la falta de conciencia en la sociedad, por lo que es necesario hacer ver la realidad y la gravedad en la que se encuentra la comunidad por la desforestación de árboles y contaminación del agua. “Urge la participación de la sociedad y Gobierno”, dijo.
Añadió que uno de los efectos es el calentamiento global y la disminución de las abejas que cada vez aumenta por el uso indiscriminado de fungicidas en el campo agrícola.
Por su parte, el ingeniero agrónomo Bernardo Caamal Itzá
destacó en su tema sobre esta situación que es importante refl exionar sobre el medio ambiente en las condiciones en el que se encuentra en estos tiempos por la gran cantidad de plásticos, que después de ser usados son arrojados, se acumulan y, a causa de esto, los tiraderos se convierten en un foco de infección.
Además, el deterioro de la tierra y agua, aunado a la falta de árboles, afecta la alimentación de los animales de los montes que ya no tienen refugio o comida, por lo que se ven obligados a
resguardarse en las poblaciones. Ángel Caamal, vecino de la población, señaló que hace falta hacer conciencia ya que hay un exceso de desforestación en la región y, en la mayoría de las ocasiones, los árboles sirven de refugio de las aves, por lo que decenas de éstas se quedan sin protección. A causa de esto, Caamal hizo hincapié en que se debe priorizar el cuidado del medio ambiente para las próximas generaciones, ya que la contaminación desencadenará problemas con el agua y otros recursos naturales.
(Valerio Chan)
Los floristas ansían vender mucho el día 14 de febrero. (POR ESTO!)
PETO, Yucatán.- Floristas esperan con ansias la llegada del 14 de febrero para poder tener una buena jornada de ganancias. En estos días, las ventas no han sido las mejores para las personas que se dedican al comercio de flores; sin embargo, dieron a conocer que esperan la llegada del Día del Amor y la Amistad, debido a que son fechas donde las flores son los regalos que más se buscan.
De tal manera que expresaron que ahora las ventas son pausadas a comparación del mes de diciembre, noviembre y octubre cuando se tuvieron fechas como el Día de Muertos, Hanal Pixán, Navidad, entre otras. Por tal razón, ahora la inversión que realizan no es fuerte, pero tienen que mantenerse para evitar que la clientela baje
Gustavo Sánchez, florista del municipio, platicó que en estos días sí hay ventas de arreglos y ramos, pero son pocas, pues la gente busca gastar menos debido a la cuesta de enero.
Con el mes de febrero inicia la locura de San Valentín, y son fechas en las que los enamorados buscan el regalo perfecto para su ser querido.
El entrevistado mencionó que son fechas en las que las rosas y su peculiar aroma son las preferidas para los enamorados.
Entre diferentes miembros del sector explicaron que esperan ansiosamente la llegada de estas fechas y con ello la buena derrama económica después de la llamada cuesta de enero.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Este mes de enero se empezó a aplicar de nuevo el reglamento vial que comenzó a finales del año pasado, con el objetivo de prevenir accidentes. Las autoridades correspondientes anunciaron que se aplicarán multas y sanciones de acuerdo con el reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad del estado. Algunas de las prohibiciones son circular en sentido contrario o invadir el carril flujo y transportar un mayor número de personas a los autorizadas en las tarjetas de circulación. Además, todos los conductores de motocicletas deberán usar casco protector, así como sus acompañantes.
Deberán respetar los límites de velocidad de 40 kilómetros por hora y 20 kilómetros por hora, respetando zonas escolares, hospitales, templos y centros de reunión. No podrán circular conductores en vías públicas que presenten tasa de alcohol en la sangre superior a 60 mg en la sangre. Además, está prohibido estacionarse a menos de 15 metros de una intersección, en zonas de pasos peatonales o en lugares para personas con discapacidad.
(Valerio Chan)
PETO, Yucatán.- Luego de volar por varias horas y miles de kilómetros lejos de su hogar, los alumnos Ricardo Burgos Interian, Daniel Burgos Tuz, Iván Cahuich Pérez, Amanda Carrillo Alvarado, David Motul Ucan y Wilian Uitzil Escamilla, de la licenciatura en Gastronomía, comenzaron con sus prácticas profesionales en el restaurante Ancestral ubicado en el poblado de Illescas, Madrid, España.
Los estudiantes estarán bajo el mando del chef Víctor Infante; tres de ellos se desempeñarán en producción y tres en el área de cocina, sin embargo, se irán rotando en todos los campos.
David Ucán platicó que están contentos y con todas las ganas de aprender y mostrar lo que saben, sobre todo la gastronomía de Yucatán en el país español con el fin de dejar una gran parte de sus conocimientos en esta experiencia profesional y prepararse para la rama en la cual estudiaron a los largo de los diferentes años.
Señaló que es una gran experiencia y que a pesar de que llevan poco tiempo en su estancia en Madrid, ya han tenido la oportunidad de conocer los lugares más emblemáticos. Uno de los primeros lugares que visitaron fue el estadio Santiago Bernabéu , casa del Real Madrid Platicó que se trata de una experiencia inolvidable el que tendrán durante su estancia en España y espera poder aprender lo más que se pueda en esos 90 días que permanecerán en el viejo continente, donde tendrán la oportunidad de poner en práctica lo aprendido en las aulas y en su preparación educativa.
Cabe recordar que los alum-
nos son estudiantes del onceavo cuatrimestre de la licenciatura en Gastronomía y esta es la última etapa de su formación académica, que es la realización de sus prácticas profesionales.
Asimismo, de la Universidad Tecnologíca del Mayab, en este período de practicas profesionales, existe un grupo de estudiantes de la licenciatura de gastronomía que se encuentra realizando su prácticas en el Pueblo Mágico de Peña de Bernal, Querétaro. Por tal motivo, se reconoció la determinación y la valentía de los diferentes alumnos por viajar varios kilómetros lejos de casa y dejar en alto el nombre de su casa de estudios.
(Gaspar Ruiz/Pedro Cauich)
PETO, Yucatán.- Un accidente vehicular ocurrió la noche de ayer debido a la presencia de un toro de casta que rondaba la carretera federal Mérida-Chetumal, lo que provocó la paralización temporal de la circulación en el tramo Peto-Xoy. Los hechos tuvieron lugar cerca de las 21:50 horas, cuando los números de emergencia recibieron reportes sobre la presencia de al menos tres toros de casta caminando por el tramo mencionado. De estos, uno cruzó repentinamente la vía, causando un accidente que involucró a un vehículo que circulaba por la zona. El conductor, identificado como Jorge, de 53 años, viajaba a bordo de su automóvil Chevrolet modelo Tornado, cuando, al llegar a la altura del tramo Peto-Xoy, el toro se atravesó de forma inesperada y terminó impactando la parte delantera derecha del vehículo. Afortunadamente, el conductor no resultó herido, pero el accidente generó un caos momen-
táneo en la vía, ya que la circulación fue detenida para que las autoridades pudieran realizar las diligencias correspondientes. Elementos de la Policía Municipal fueron los primeros en llegar al lugar de los hechos, donde comenzaron a organizar y desviar el tráfico para evitar mayores complicaciones. Minutos después, también arribaron agentes de la Guardia Nacional, quienes se encargaron de asegurar la zona y apoyar en las investigaciones. Tras el incidente, la aseguradora del conductor llegó para iniciar los trámites necesarios y evaluar los daños materiales, mientras que el propietario del animal también se presentó en el lugar para asumir la responsabilidad por lo ocurrido. Finalmente, se logró llegar a un acuerdo entre las partes para cubrir los costos de los daños ocasionados en la camioneta, y la circulación en la carretera fue restablecida luego de la atención a la emergencia. (Gaspar
PETO, Yucatán.- Las mañanas frías se encuentran en el Sur del estado. Desde temprano, en el termómetro se registró la temperatura de 16 grados centígrados, lo que ocasionó que diferentes habitantes tomen sus precauciones para evitar las afectaciones de las bajas temperaturas. Entre pláticas con algunos habitantes, mencionaron que prefieren más el frío que el calor, a pesar de que en esta época se registran diferentes enfermedades respiratorias que afectan sobre todo a los miembros de la familia más vulnerables, como son los niños y adultos mayores. Asimismo, con la llegada del Frente Frío Número 24, se pueden observar a las distintas personas sacando sus chamarras, suéteres y cobertores, pues los habitantes tienen en cuenta el hecho de que se deben tomar medidas preventivas para evitar contraer alguna enfermedad respiratoria, así como el uso de cubrebocas para no propagar los contagios. Previo a la llegada de la heladez , se registraron precipitaciones pluviales que dejaron las calles intransitables, aunque ya inició la jornada de bacheo. La frialdad se comenzó a sentir desde el lunes pasado con una leve llovizna nocturna, y cabe mencionar que los productores de jícama y camote comentaron que este clima beneficia la producción de dichos tubérculos. (Gaspar Ruíz/Valerio Chan)
Usuarios reportan el contacto frecuente de personas que pretenden apoderarse de sus cuentas
TIZIMÍN, Yucatán.- En las últimas semanas han aumentado los mensajes y llamadas por parte de personas que buscan cometer estafas, ya sea para apoderarse de cuentas de mensajería instantánea, o bien para obtener dinero fácil engañando a la gente.
Las autoridades han alertado a todos los usuarios de telefonía y redes sociales para estar al pendientes y no caer en estos fraudes o extorsiones, y reportarlas de inmediato al número 911.
Uno de los casos que recientemente se viralizó en redes sociales fue el de una psicóloga identificada como Gabriela A. A., quien en sus redes reportó que recibió una llamada presuntamente de su banco, en donde le informaban que se estaba haciendo un cargo a su tarjeta de crédito por una póliza de gastos médicos de la empresa Metlife a nombre de una tal Alejandra Domínguez Ortega, por casi 10 mil pesos.
A la quejosa le pareció extraño, mas no imposible, pero desconfió de inmediato cuando el supuesto asesor bancario que le llamó le pidió los últimos dígitos de la contraseña de su aplicación de banca móvil.
Ella se negó, pero el sujeto seguía insistiéndole. Cuando la mujer dijo que iría a ver el asunto directamente a una sucursal bancaria, el presunto asesor le comentó que era mejor a través de la llamada, por lo que ella decidió colgar.
Luego se comunicó con su banco, en donde le dijeron que no existía tal movimiento, por lo que la psicóloga decidió bloquear
temporalmente sus aplicaciones bancarias, en previsión de cualquier movimiento extraño, pero la principal medida de precaución, que era no dar información durante la llamada, ya la había aplicado.
Así como éste, se han dado más casos en Tizimín, de personas que reciben extraños mensajes ya sea por WhatsApp o el inbox de Facebook, o bien, se les llama directamente a sus números de celular.
Se estima que en las últimas semanas se dan hasta cuatro llamadas de este tipo a distintas personas, quienes lo exponen en redes sociales para poner en alerta a la población. Y apenas la mitad son reportadas a las autoridades.
De manera regular, la Policía estatal y municipal utilizan sus propias redes sociales para dar tips sobre qué hacer en caso de recibir una llamada extraña, y en ocasiones se dan charlas en las escuelas para que los menores lleven esta información a sus casas y expliquen tales situaciones a sus padres de familia.
Actualmente, las estafas buscan apoderarse de cuentas de mensajería, y una vez que los delincuentes la controlan, envían mensaje a los contactos del afectado pidiendo dinero, haciéndose pasar por él y diciendo que está en un problema.
Esto se da principalmente en Whatsapp . La víctima recibe un código de seis dígitos para presuntamente confirmar su número personal. En ese momento, recibe mensaje o llamadas de los estafadores, que le dicen que por error le enviaron dicha información,
la cual ellos requieren para sus cuentas propias. Si el afectado proporciona dicho código, los delincuentes podrán apoderarse de su mensajería y realizar la estafa con sus contactos. Lo mismo puede ocurrir con el inbox de Facebook
Por todo lo anterior, las autoridades exhortan a toda la población a no dejarse engañar con estas estafas o fraudes, y en caso de caer en ellas, reportar de inmediato al 911 o al número de las autoridades locales que es el 9861200520. Los reportes serán atendidos a la brevedad posible, según se informó. (Luis Pech Sánchez/Carlos Euán)
Pide ayuda para encontrar la moto que le robaron de su casa
TIZIMÍN, Yucatán.- Aunque la Feria de Reyes ya terminó, el robo de motocicletas aún continua en la ciudad. Los amantes de lo ajeno no dan tregua a las familias, pues al menor descuido ingresan a los predios para cometer sus fechorías, sin importarles que en algunos haya cámaras de seguridad. En esta ocasión, fue durante la madrugada de ayer que sujetos no identificados se apoderaron de una motocicleta que sacaron de una casa en la colonia Lázaro Cárdenas, de acuerdo con lo que publicó en sus redes sociales el propio afectado, idenrtificado como Carlos Poot. De acuerdo con su denuncia pública, fue en horas de la madrugada, mientras la familia dormía, cuando los ladrones entraron para llevarse su motocicleta,
una Itálika tipo AT125RT de color negro con amarillo, percatándose de ello cuando se levantó y se disponía a salir de la vivienda. De inmediato reportó los hechos a la Policía Municipal, cuyos agentes realizaron recorridos por la zona sin tener éxito, por lo que le pidieron al afectado que interpusiera su denuncia ante la Fiscalía General del Estado, a fin de iniciar con las indagatorias correspondientes. Por su parte, el quejoso pidió a la población que si alguien ve su moto, lo dé a conocer a los números 9861198483 y 9982235059, o también al de emergencias que es el 911. De acuerdo con los informes con que cuentan las autoridades, con ésta ya son más de 10 motocicletas las que han sido robadas
en la ciudad, entre los meses de diciembre y enero. Cabe mencionar que agentes de la Policía Municipal han logrado recuperar algunas de ellas, aunque no proporcionan la cifra exacta.
A la población se le exhorta a reportar estos hechos ante las autoridades una vez que sean detectados, a fin de verificar si hay la posibilidad de localizar cámaras de vigilancia cercanas a donde se dan los hechos, y así poder identificar a quienes cometen esos delitos. Además, se solicita a quienes tienen talleres de motocicletas estar al pendiente de situaciones sospechosas, pues es con la colaboración de toda la comunidad como se podrá reducir este tipo de delitos que han ido en aumento.
TIZIMÍN, Yucatán.- Niños y niñas del preescolar Jean Piaget, involucrándose en las tradiciones y costumbres de esta ciudad, recrearon la coronación de la reina de la recién concluida Feria de Reyes, del gremio de la escuela y el certamen para su elección, en el que resultó ganadora la alumna Hanna Lineth Osuna Sansores, quien actualmente cursa el tercer grado en el grupo A.
El segundo lugar lo ocupó Bárbara René Perera Escamilla, quien
cursa el mismo grado, pero en el grupo B, en tanto que el tercer lugar fue para Victoria Joannely Ku Uch, del mismo salón que la primera. Participaron 14 alumnas en el certamen de los diferentes grados de la escuela, desde primero hasta tercero de preescolar.
La directora del plantel, Mónica Flores Matos, compartió que esta estrategia educativa forma parte del proyecto educativo titulado Tradiciones y costumbres de nuestra comunidad, en el que los alumnos
han tenido un acercamiento a todas las actividades que se realizan conmemorando la festividad patronal en honor a los Tres Reyes Magos.
La primera etapa del concurso consistió en una pasarela en donde las niñas tenían que demostrar su gracia, carisma y seguridad al caminar; en la segunda, expresaron con sus propias palabras el significado de la Feria de Reyes, y se les cuestionó sobre qué se celebra el 30 de diciembre y qué es lo que realiza un gremio. Dichas preguntas se sor-
TIZIMÍN, Yucatán.- El grupo de apoyo de la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe presentó a Kelly Caballero de Portillo, Kelly I, como la próxima reina de sus festejos carnestolendas, cuya coronación se efectuará en el tradicional baile que año con año se organiza para recaudar fondos en beneficio de este templo religioso, y también para su cocina parroquial.
Este evento altruista, que estará plagado de música, alegría y sabor para toda la familia, se realizará el próximo 1 de marzo en el Casino Ganadero , y promete desbordar la algarabía y la diversión del Carnaval con todos los asistentes, a través del show y de la comparsa denominada Fiesta Latina Kelly Caballero, de origen venezolano, pero que se considera mexicana por residir varios años en el país, junto con su coreógrafo Miguel Duarte expuso que están listos para hacerlos vivir una noche mágica, y para contagiar el sabor y ritmos candentes que esta próxima reina lleva en la sangre, como mambo, salsa, samba, jazz y pop. Todo ello conformará una revista musical con todos los ritmos que imperan en países como Colombia, Brasil y Cuba, y los asistentes podrán disfrutar de mucha variedad, espectaculares movimientos y coreografías, además de que se ade-
lantó que habrá muchas sorpresas.
También se presentó a la mayoría de los bailarines de su comparsa, quienes expusieron que brindarán un espectáculo que nada tendrá que envidiarle a las grandes urbes. En la presentación estuvieron presentes la Señorita Guadalupana 2024, Lluvia del Rocío Peraza; Mariela Matos en representación del párroco Fermín Chi, Rosario Pérez Ricalde, representante del grupo de apoyo de la parroquia
de Nuestra Señora de Guadalupe, así como Edgar Rivero y Enrique Chávez, en representación de las autoridades municipales. Se informó que todo lo que se obtenga por las entradas servirá para cubrir gastos que conlleva este templo, como el mantenimiento, así como la cocina parroquial que dota de 55 raciones diarias de comida a personas enfermas, abandonadas o que viven en la pobreza extrema.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
tearon previamente, y las alumnas practicaron sus respuestas en casa.
La tercera etapa consistió en ejecutar el baile tradicional yucateco, la jarana, portando el terno y mostrando sus habilidades, así como su expresión corporal y dominio de esta danza.
El jurado lo integraron Karla Marrufo, subdirectora del Departamento de Educación de la Comuna; Darelle Caballero, quien fue reina de la Feria de Reyes 2024, y Jesuí Huchim Gutiérrez, reina de
la actividad en este año.
La alumna a la que coronaron como reina infantil del gremio y feria de este jardín de niños encabezará en los próximos días las actividades programadas, como el recorrido alrededor de la escuela, además de que también tendrán la representación de una corrida de toros en la que los alumnos participarán asumiendo distintos roles que se observan normalmente cuando acuden a esta actividad. (Luis Manuel Pech Sánchez)
En total, 124 personas fueron bendecidas con este sacramento.
Reciben la unción de los enfermos en nueva capilla
PANABÁ, Yucatán.- Como parte de las actividades religiosas por la reciente apertura de la capilla de San Isidro Labrador en esta localidad, más de 100 personas recibieron en este templo el sacramento de la unción de los enfermos. Esto, en el marco de una celebración litúrgica regida por la frase “Dios sane a nuestros enfermos y guíe a los que cuidan de ellos”, en la que las intenciones fueron dirigidas a que los dolientes puedan sobrellevar los padecimientos que estén sufriendo en la etapa correspondiente a su momento de vida, brindándoles ayuda y el consuelo anímico y espiritual. La ceremonia litúrgica fue
ofi ciada por el párroco Valentín Uitzil Yam, quien concelebró con el vicario Ricardo Cen May. El primero explicó que es una obra de misericordia dirigida especialmente a quienes padecen enfermedades crónicas o potencialmente mortales, al igual que a personas de la tercera edad. Pidió al Creador por el alivio de sus sufrimientos, solicitando que cuando tengan miedo les conceda valor, cuando se sientan afligidos les dé paciencia, cuando se sientan deprimidos les conceda esperanza, y cuando se sientan solos darles la compañía de sus familiares del pueblo santo.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- A través de volantes, carteles y pláticas a diferentes sectores de la ciudad el personal del Centro de Salud Urbano ha promocionado y emitido exhortos sobre la importancia de retomar las medidas sanitarias preventivas y adaptarlas a la vida cotidiana para evitar enfermedades respiratorias, a conciencia de que estas ya están abarcando a gran parte de la población. Esto fue lo que dio a conocer el promotor de Salud, Alfredo Couoh Kuyoc, externando que “es importante prevenir antes
que lamentar”, de igual manera, señaló que esta es una recomendación preventiva ya que aunque en este nosocomio solamente se han registrado de cinco a seis casos por semana de enfermedades respiratorias, tales como la gripa común y la influenza, además de uno o dos casos de COVID-19 , hay que tomar muy en cuenta que muchas personas se automedican y no acuden a los hospitales o consultorios particulares, por lo que la cifra real de estos personas infectadas puede ser mayor.
Por ende, recalcó que la gente tiene que tomar la iniciativa del autocuidado para evitar contagiarse o esparcir el virus y para ello puntualizó que se deben de seguir las siguientes recomendaciones: usar correctamente el cubrebocas, utilizar gel antibacterial, evitar lo menos que se puedan exponer a las personas vulnerables que son las que padecen cáncer, diabetes e hipertensión, así como embarazadas y niños, lavarse las manos y sobre todo evitar conglomeraciones. Recordó que las personas con
este tipo de enfermedades se tienen que aislar, ya que algunos que no se sienten tan mal salen de sus hogares y empiezan a contagiar a los demás, poniendo en riesgo a la población.
De igual forma, puntualizó que el compromiso personal de cumplir con las medidas preventivas va ayudar a que cada quien ponga de su parte para cuidarse a sí mismo y a los demás, ya que sólo de esta manera no se dará pauta al repunte de estos males respiratorios.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- La Dirección de Agua Potable realizó la reparación de una fuga de gran magnitud en la carretera que lleva de la comisaría de Moctezuma hacia El Cuyo.
Los trabajos iniciaron de manera rápida por parte del personal de esta dirección de Agua Potable para afectar lo menos posible a los usuarios.
Manuel Jesús Canto Argaez, director de Agua Potable de Tizimín comentó que el sistema de abastecimiento del puerto de El Cuyo, presentaba muchos daños desde hace varios años, por lo que el servicio que se le ofrecía a la población era de pésima calidad, debido a ello se fueron mejorando los equipos y atendiendo todos los daños incluyendo fugas que afectaban la presión y que también impedían que el líquido vital llegará a todas las casas.
Tras un recorrido realizado
TIZIMÍN, Yucatán.- Autoridades municipales anunciaron que varias calles serán repavimentadas debido al pésimo estado en que se encuentran. Varios habitantes del municipio han manifestado en reiteradas ocasiones su inconformidad respecto al estado de sus calles, como respuesta a esta situación, las autoridades municipales han dado a conocer que las cuadrillas de bacheo se encuentran trabajando todos los días para dejar en mejor estado las vialidades.
El día de ayer, las autoridades locales visitaron la calle 22 con 51 que esta siendo bacheada, para informar que varías de las calles del municipio requerirán una repavimentación completa debido al mal estado en que se encuentran, situación que no mejorara con un simple bacheo.
Debido a ello, esta y otras vialidades serán rellenadas con material de piedra para que los vehículos puedan seguir circulando por estas calles con menor dificultad.
De igual forma, se comentó que el próximo mes de febrero, cuando se liberen recursos, darán a conocer que otras vialidades serán reparadas en su totalidad.
con la ayuda de drones en el tramo Moctezuma-El Cuyo, se pudo detectar una gran filtración de agua a un costado de la carretera, pero al estar a desnivel de la orilla, no era visible, así que después de este descubrimiento se procedió a la revisión y se confirmó que se trataba de una enorme fuga en la tubería principal de seis pulgadas. De inmediato se notificó por medio de las redes sociales que el servicio de agua sería suspendido en las comisarías de Moctezuma y El Cuyo, en donde se apagarían las bombas y se iniciaría con el remplazo de la tubería dañada. Estos trabajos iniciaron al mediodía y terminaron en la tarde, tuvieron una duración aproximada de 3 horas. Después de haber concluido con los trabajos de reparación, el servicio de agua potable se normalizó en ambas comunidades. (Carlos Euán)
También se pidió a los habitantes que tengan un poco de paciencia ya que el trabajo se está realizando, pero el avance se ve lento porque Tizimín ya es una ciudad muy grande. De igual manera, se exhortó a realizar sus respectivos reportes de calles en mal estado ante el ayuntamiento. (Carlos Euán)
CANCÚN.- Con un “hasta aquí”, la sociedad quintanarroense se volcará a las calles exigiendo justicia para una familia que perdió a su hijo, el pequeño Emiliano, tras una serie de inconsistencias ocurridas en la Clínica del ISSSTE de Cancún.
El caso ha despertado la indignación social, por lo que ciudadanos y activistas, así como los deudos, se plantarán el próximo lunes en las instalaciones del nosocomio y marcharán por la ciudad hasta llegar al palacio municipal.
La familia advierte que no dejará que los responsables salgan impunes de esta situación. “Hoy fue mi pequeño Emi, mañana pueden ser más bebés, niños que pierdan la vida por la ineptitud y falta de profesionalismo de los doctores, enfermeras y demás personal médico del ISSSTE”, denuncia el progenitor de Emiliano, Gabriel Alexis Caamal Ake.
“Lo que buscamos es que no quede impune la muerte de nuestro pequeño hijo”, dice con un nudo en la garganta al narrar el peregrinar que vivieron desde hace nueve meses, cuando empezó a manifestarse el cáncer de vejiga que padeció el bebé.
Aun con el profundo dolor e impotencia que siente la familia, luego de haber dado el último adiós a la pequeña criatura y leer por primera vez el reporte del hospital privado en donde dio su último suspiro “Emi”, donde les precisan que no fueron seis sino nueve infartos los que sufrió el bebé, además de presentar cinco días con neumonía –padecimiento que descartaron médicos del ISSSTE–, por lo que los padres y abuela del niño afirman que van con todo.
“Nos estamos preparando legalmente para proceder, sabemos que nos asiste la verdad, hay elementos que pueden corroborar la serie de malas prácticas cometidas con mi hijo”, afirma su padre.
“Siento mucho dolor, porque ya no voy a volver a ver a mi bebé… siento mucho dolor porque lo lastimaron.”
“Siento mucho dolor, porque ya no voy a volver a ver a mi bebé… siento mucho dolor porque lo lastimaron. Me siento impotente.” Es la voz de la señora Ligia María Ake Cimé, abuela paterna del pequeño Gabriel Emiliano.
La forma en la que lo lastimaron, la negligencia que tuvieron los médicos con él, nos duele más. Porque nos sentimos impotentes, porque ellos (personal médico), tal vez tengan más palancas y se sientan que pueden matar a cualquiera y estar impunes y siguen en su puesto, eso es lo peor, porque hay un sindicato que los respalda, dijo aún con los ojos a punto de lágrimas.
Sentada en la sala de su casa, frente a los juguetes del pequeño Gabriel Emiliano, y rodeada por sus padres, la señora Thania Abreu Ferrer y Ga-
briel Alexis Caamal Ake, la señora Ligia clama justicia para su nieto, a quien hace nueve meses le diagnosticaron cáncer de vejiga, y que, por una infección y fiebre, fue ingresado a la clínica del ISSSTE la semana pasada.
Narra la dura lucha que enfrentó su nieto en estos últimos días de hospitalización. La indolencia del personal médico, la falta de capacitación y profesionalismo al grado de que una “especialista” no supo colocar adecuadamente un catéter al pequeño, así como no diagnosticar la neumonía que lo atacó durante cinco días. Además, ya con cuatro infartos y sin la firma de consentimiento de los padres, el director del nosocomio, Adrián Alejandro Albornoz Zapata, emitió la orden para que trasladaran a Emi a un hospital privado, en donde, a pesar de los esfuerzos de los especialistas, por el deteriorado estado de salud del paciente, ya no fue posible mantenerlo con vida.
“Me lo trajeron muy tarde”, fueron las palabras del pediatra del hospital Amerimet, dice la abuela. Ahí, en el hospital privado, vimos la diferencia de atención en comparación con la clínica del ISSSTE. Desde el principio fueron directos en decirnos la condición de salud del bebé e informar de los riesgos. Ya no había nada por hacer. En el ISSSTE actuaron muy tarde. Nosotros solicitamos desde el principio que lo enviaran a un hospital que contara con el equipo humano y médico que se requería. Solo nos engañaron, comentó la señora Ligia.
Cuestionan funcionamiento
Ciudadanos expresaron su descontento por las deficiencias en la clínica del ISSSTE en el municipio, señalando múltiples irregularidades. La indignación creció tras conocerse el caso de Emi, que podría ser un ejemplo más de presunta negligencia médica, según reveló
una encuesta realizada en diferentes puntos de la ciudad.
“Yo considero que todos están iguales, faltan camas, medicamentos, doctores especialistas. La verdad, no sabemos a cuál hospital acudir. Estuve en el de Cancún y en el de Chetumal, y no vi ningún cambio, el servicio es pésimo. Dios me proteja de volver a un lugar así”, expresó María Ku, vecina de la colonia La Guadalupana.
“Es terrible la situación que enfrentan los familiares ahora. Lo peor es que, como sociedad, no reaccionamos para exigir a las autoridades, gobernantes, diputados y senadores que destinen recursos suficientes para hospitales bien equipados, con insumos, equipo especializado y personal suficiente. En ocasiones, casos como el de Gabriel ocurren por el cansancio del personal explotado laboralmente”, opinó Rodrigo Salazar, vecino de la zona norte del municipio.
El descontento ciudadano también se alimenta de casos previos, como cuando la clínica del ISSSTE se quedó sin agua durante varios días. Esto generó graves problemas, afectando áreas que deben mantenerse limpias y aisladas, lo cual incrementó las críticas hacia el funcionamiento del hospital.
“Creo que es importante que las autoridades de salud tomen cartas en el asunto y, de una vez por todas, pongan orden en el sistema. Parece que ellos hacen lo que quieren, incluso poniendo en riesgo la vida de los pacientes, porque no hay un sistema que los juzgue como se debe”, reclamó Yovanni Díaz, vecino de la zona del Crucero.
En relación con el caso del niño Gabriel, Susana, maestra de primaria, comentó: “Deben realizar una investigación. Una situación de esta magnitud requiere toda la atención de las autoridades de salud y de la fiscalía, para responsabilizar a quien haya actuado mal y corregir los errores”.
Crece descontento
El descontento por la ineficiencia y las carencias en las clínicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) sigue en aumento en Quintana Roo, particularmente en Chetumal. Recientes incidentes han reavivado la indignación, destacando el caso de un menor de 2 años y cuatro meses que falleció por presunta negligencia en el hospital del ISSSTE en Cancún.
Este hecho ha causado una ola de críticas que trasciende Chetumal, extendiéndose a todo el estado. Ciudadanos entrevistados narraron experiencias de mal servicio, como la negativa de un médico a emitir una receta esencial y errores graves como la administración de un medicamento contraindicado, lo que provocó alergias en otro paciente. Estas fallas, junto con el respaldo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) hacia los afectados, han llevado a una mayor exigencia de justicia.
La población señala la falta de condiciones dignas para los derechohabientes. “Es indignante que esto sea lo que reciben quienes trabajan para el Gobierno. Se supone que pagamos por un servicio adecuado, pero en lugar de eso nos dan instalaciones viejas y una atención deficiente”, opinó un ciudadano afectado.
La reciente visita de Martí Batres Guadarrama, que generó esperanzas de mejoras, ahora se percibe como simbólica y carente de resultados concretos. “Nos prometieron muchas cosas, pero todo sigue igual. No todos podemos costear médicos particulares, y el ISSSTE es nuestra única opción”, comentó un derechohabiente. El personal médico también ha sufrido las condiciones deficientes. Una trabajadora, quien prefirió mantener el anonimato, señaló que han
trabajado incluso sin electricidad, poniendo en riesgo a pacientes y medicamentos. “Si no les importó que trabajáramos bajo esas condiciones, mucho menos les interesa renovar mobiliario o abastecer medicamentos”, lamentó.
Otro entrevistado destacó la vulnerabilidad de niños y adultos mayores: “Son los que más dependen del personal, pero no todos los doctores y enfermeros tienen la sensibilidad para tratarlos. Parece que la profesión los ha vuelto insensibles”.
El mal servicio es una constante que afecta a derechohabientes en todos los niveles. “En urgencias, consultas o hasta para sacar una cita, siempre es lo mismo: largas esperas y una evidente falta de interés por los pacientes”, denunció un habitante de Chetumal.
Ante la pregunta de si apoyarían una manifestación solidaria con la familia afectada en Cancún, los entrevistados respondieron afirmativamente, coincidiendo en que están cansados de que las condiciones del ISSSTE permanezcan sin cambios por décadas. Enfatizaron que la clínica de la ciudad capital no ha sido renovada en más de 30 años, siendo este un reflejo del rezago en el sistema de salud estatal.
Servicios en decadencia
El servicio ofrecido en la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Felipe Carrillo Puerto enfrenta una preocupante decadencia. Actualmente, no se cuenta con servicios básicos como Rayos X, laboratorio e incluso atención ginecológica, lo que ha generado molestia entre los derechohabientes.
Marco Varela, usuario del ISSSTE, calificó como lamentable el nivel de atención brindado. “Es indignante que en Felipe Carrillo Puerto no tengamos los servicios necesarios. La falta de medicamentos es un problema recurrente y, a pesar de nuestras constantes quejas, la situación no mejora”, comentó.
Además, Varela señaló que tramitar una cirugía es un proceso lento y engorroso. “Nos dan fechas demasiado lejanas y, mientras tanto, nuestras enfermedades avanzan. Incluso cuando nos trasladan para la cirugía, tenemos que costear los viáticos inicialmente y luego esperar mucho tiempo para que nos reembolsen, lo cual es otra dificultad”.
La falta de especialistas agrava la situación, ya que los pacientes deben ser referidos a Chetumal o Mérida para recibir atención especializada. “Los traslados son inevitables porque aquí no contamos con los médicos necesarios. Nos canalizan para estudios más avanzados, pero eso implica mayores costos y esperas”, añadió. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DEL CARMEN; Campeche.- La Sociedad de Producción Acuícola de Bienes y Servicios “Laguna de Chacahito”, plantea proteger 50 hectáreas de cuerpo de agua en Estero Pargo, y con ello convertirlo en la segunda Zona de Refugio Pesquero (ZRP) del municipio de Carmen, lo que permitiría también resguardar sus ecosistemas asociados como manglares y pastos marinos, pues incluye dos polígonos comprendiendo el brazo de agua principal y una laguna interior, que además salvaguarde 12 especies, aproximadamente, en las que se incluyen moluscos, crustáceos y peces en esta parte de la Laguna de Términos. De acuerdo con Marco Antonio Rodríguez Badillo, quien también es fundador del Movimiento Alterno para la Recuperación de Ecosistemas Afectados “Azul” (Marea Azul), se convocó a una reunión a Hugo Navarro, director del Área Natural Protegida, Flora y Fauna “Laguna de Términos” (ANPFFLT); también a Mario Alejandro Gómez Ponce, director de la estación de Limnología de la UNAM, y a la Semarnat. También a la Comunidad y Biodiversidad (COBI), al coordinador estatal de Conapesca, a Medio Ambiente de Carmen, a PROFEPA, y al director de la facultad de Ciencias de la UNACAR junto a; 23 presidentes de cooperativas pesqueras y dos federaciones de cooperativas ribereñas, con la finalidad de que conocieran este planteamiento. Detalló que la Zona de Refugio Pesquero es una categoría jurídica de conservación y que existen profesionistas en el tema que asesoran este proyecto que ha dado buenos resultados en otras regiones; en el estado de Campeche, se cuenta con una Zona de Refugio Pesquero que se encuentra en Isla Aguada, para que se promueva el aprovechamiento natural y sustentable, es decir, que no se extinga la pesca sino que además se produzca el turismo y eso es lo que se anhela para la Isla. “Tenemos cartas de atención a la propuesta, fue el primer documento con el cual iniciamos a caminar como requisito para que, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial nos apoye con recursos”, agregó.
Las Zonas de Refugio Pesquero no son para embarques; son espacios que empoderan a los pescadores y sus comunidades”.
JACOBO CAAMAL ENCARGADO DE LA COBI
Por su parte, en este evento, la Comunidad y Biodiversidad (COBI), a cargo de Jacobo Caamal, argumentó que erróneamente en la Península de Yucatán las Zonas de Refugio Pesquero están ligadas al puerto de abrigo,
zonas de embarque y desembarque, pero no es lo mismo ya que estos espacios empoderan a los pescadores y sus comunidades para la toma de decisiones y el aprovechamiento sustentable de su patrimonio natural, explicó. Añadió que las reservas marinas y áreas de zonas marinas costeras, a nivel mundial se manejan con diferentes nombres. Las Zonas de Refugio Pesquero (ZRP), pueden ser establecidas dentro de las ANP, pero su diseño debe tomar en cuenta la subzonificación de estas últimas, promoviendo el movimiento de los peces entre zonas de importancia pesquera y conservación, lo que se conoce
como la “conectividad”.
Por su parte, Héctor Guzmán Martínez, del equipo técnico de la cooperativa “Laguna de Chacahito”, expuso que el beneficio de convertir Zona de Refugio Pesquero Estero Pargo es para proteger los proceso de reproducción y crianza de especies marinas, repoblación de especies, dispersión larval, incremento de tallas y recuperación de cadenas tróficas.
Esquema socioeconómico
En lo social, se trata de la certificación de la pesca sustentable, gobernanzas de las comunidades, participación en toma de decisio-
nes y mantenimiento de la actividad pesquera; en cuando a lo económico, pretende el incremento de volumen y el valor de la captura y el desarrollo de actividades alternativas como el ecoturismo. Los que se busca es proteger 50 hectáreas de este cuerpo de agua, además de sus ecosistemas asociados como manglares y pastos marinos; la protección de dos polígonos comprendiendo el brazo de agua principal y una laguna interior; además de proteger 12 especies pesqueras, aproximadamente, en las que se incluyen, moluscos, crustáceos y peces, remarcó el activista. (Perla Prado)
Mérida, Yucatán, sábado 25 de enero del 2025
La salida del director técnico Martín Anselmi, del Cruz Azul, hunde al equipo en dimes y diretes sobre si hubo o no un acuerdo y pago por el argentino por parte del FC Porto
46
El entrenador arribó ayer a Europa, específicamente a Madrid, antes de llegar a Portugal, pero guardó silencio y evitó cualquier cuestionamiento sobre su partida de La Noria.
El AC Milan lanza una oferta por Santiago Giménez del Feyenoord
Con abucheos, Djokovic se retira del Abierto de Australia por una lesión
Atropellan y muere una joven promesa del ciclismo de Italia
CIUDAD DE MÉXICO.- Cuando parecía que Cruz Azul al fin había encontrado estabilidad, directiva y deportiva, vino un nuevo terremoto.
Todo se derrumbó en la escuadra cementera en un par de días con la salida de Martín Anselmi, quien abandonó el plantel anteanoche para irse a dirigir al Porto de Portugal, si es que puede hacerlo, ya que la institución cementera amenazó con recurrir a instancias legales para impedirlo. La dirigencia del equipo celeste alertó al argentino que debería entrenar al equipo ayer según lo programado o tomarían su ausencia como un incumplimiento de contrato.
Fue una mañana, la de ayer, tensa en La Noria. Los jugadores no sabían quién iba a dirigir la práctica hasta que apareció Vicente Sánchez, quien en teoría dirigirá el juego ante Los Camoteros. Después apareció el presidente del equipo, el ingeniero Víctor Velázquez, quien acudió a las instalaciones para dar certidumbre a los jugadores y refrendar que el uruguayo Sánchez tomará al equipo en calidad de técnico interino.
Sin embargo, cuando parecía que todo podría estabilizarse de a poco en el equipo para el duelo de mañana frente al Puebla, en Portugal han destapado un nuevo escándalo en La Noria.
Se decía que la Máquina que podría entrar en acción, quizá no en México, pero sí a nivel internacional, a nivel FIFA y TAS, y tendría
El entrenador argentino tenía una cláusula de salida de 5 millones de dólares, que no habría sido pagada.
la opción de bloquear la llegada de Anselmi a los Dragones lusitanos, sin embargo de acuerdo con información de Récord de Portugal, Iván Alonso, director deportivo de La Máquina, ya había aceptado anteriormente el pago de 3 millones de dólares del Porto, por la cláusula de rescisión de entrenador argentino. Mientras en La Noria siguen a la espera de que los Dragones paguen los 5 mdd, en Portugal acusan que Alonso ya había aceptado por escrito la oferta de ellos; sin embargo, “el dirigente simplemente desapareció del mapa y nunca respondió a nin-
CIUDAD DE MÉXICO.- Necaxa fue el único equipo que se presentó en el estadio Alfonso Lastras, dando muestra de su calidad, velocidad y contundencia.
Derrotando tras noventa minutos con autoridad (0-3) a una triste versión del Atlético de San Luis, que de ese rostro mostrado la temporada pasada no tiene nada.
La noche redonda de los dirigidos por Nicolás Larcamón empezó temprano, inquietando la meta de A. Sánchez, quien vio la caída de su meta pasada la media hora.
Gracias a una buena definición de Diber Cambindo, quien ante la salida del guardameta mandó un disparo de pierna izquierda al 32’.
Con la anotación y la confianza acumulado, Necaxa siguió al frente para ampliar su ventaja antes de descanso, luego de una combinación entre Palavecino y Paradela, quien mandó el esférico a las redes al 43’.
En la parte complementaria poco cambió el trámite del partido, alcanzando el tercero en la cuenta y segundo para Diber Cambindo, que, luego de una gran recepción, definió al 67’. Anotación final del encuentro y que le significó a los
hidrocálidos tomar la punta de la clasificación general.
Mazatlán saca primer triunfo
Un terrible error de comunicación fue fundamental para que Mazatlán FC venciera (2-1) de manera sorpresiva a un candidato como Toluca. Con limitaciones, fuerza y un toque de suerte el equipo de Víctor
Manuel Vucetich entregó una alegría a su fanaticada en el Encanto Por último, Querétaro le sirvió en bandeja de plata los tres puntos a Tijuana, que jugó casi todo el encuentro de la Jornada 3 del Clausura 2025 de la Liga MX con un hombre menos tras una expulsión, y terminó por pagar las consecuencias al caer 2-1 en el Estadio Caliente.
(Agencias)
portugueses.
“Fue con estos datos en la mano, y creyendo en la buena fe de Cruz Azul, que el FC Porto formalizó la oferta membretada de 3 millones de euros, ofreciéndose a pagar el importe de forma inmediata”, explica el portal europeo.
Iván Alonso habría decidido guardar silencio ante esta situación y optó por jugar del lado Celeste en esta negociación que todavía no tiene un desenlace que favorezca a ambas partes.
El ánimo no es el mejor para los jugadores cementeros durante la semana, ya que el inicio de torneo, con Anselmi al frente, no había sido nada al sumar sólo un punto de seis disputados, pero había confianza, manifestada por el propio técnico argentino, en poder salir de ese pequeño bache.
gún pedido de confirmación de los términos a los que se había llegado”, señala el medio lusitano. La información también señala que Cruz Azul había aceptado la cifra de tres millones, sólo si era liquidada en un sólo pago y no en dos, cómo lo habían propuesto los
Ahora no se sabe qué rumbo tomará el accionar del equipo, aunque Velázquez en entrevista recalcó que este proyecto “no se llama Martín Anselmi”, y que el estilo de juego se mantendrá esté quien esté sentado en la banca. Leyendas celestes como Carlos Hermosillo, reventó al entrenador argentino. En entrevista con Récord, opinó sobre la decisión del argentino de irse al Porto y aseguró que “se me hace una bajeza total. Si ya sabes (que te vas a ir) sé una persona educada, porque el club te está cumpliendo todos tus caprichos” dijo. (El Universal)
Árbitros encargados de revisar jugadas ya no viajarán a los partidos.
FMF centraliza en Toluca
CIUDAD DE MÉXICO.- Desde la Jornada 3 del Clausura 2025 los árbitros encargados del VAR ya no viajarán a los estadios donde se juegan los partidos de la Liga MX. Ahora se manejará desde la Federación Mexicana de Futbol en Toluca. Desde el lanzamiento del sistema de Video Arbitraje, este se había operado con cabinas móviles en cada estadio del futbol mexicano, ahora que se ha resuelto el problema de la fibra óptica, será desde Toluca. Esto tiene como objetivo, según la Comisión de Arbitraje: Fortalecer la operación y focalizarla en un solo
sitio, en lugar de 9, procurar la transparencia arbitral, reducir el margen de error y el tiempo en la toma de decisiones, homologar criterios de revisión, simplificar y minimizar la logística de viajes y traslados y desempeño y eficientar las designaciones de los árbitros VAR. La sede cuenta ya con 6 cabinas, capaces de operar simultáneamente, comunicadas con los 17 estadios del país; con 68 árbitras y árbitros certificados para realizar labores de VAR y AVAR, dijo Juan Manuel Herrera, director de la Comisión de Arbitraje. (El Universal)
Según informes, el Feyenoord, donde milita Santiago Giménez en los Países Bajos, habría rechazado 30 millones de euros por el azteca.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Feyenoord, club donde milita el mexicano Santiago Giménez, rechazó una primera oferta del AC Milan para hacerse de sus servicios, según reportes de un conocido medio deportivo mexicano.
La oferta inicial de los rossoneri de menos de 30 millones de euros (31.5 millones de dólares) quedó lejos de las expectativas de los neerlandeses, sin embargo, han informado que el club italiano insistirá pronto con una nueva cifra decidido a adquirir a Giménez.
Por su lado, en el Feyenoord fuentes consultadas aseguran que aún no tienen una oferta formal y
que no pretenden desprenderse del atacante en el mercado invernal, debido a que es uno de sus máximos referentes y un elemento clave para buscar un puesto en la Champions League de la siguiente temporada.
Actualmente, Feyenoord es cuarto de la clasificación y está a 9 puntos del pase directo a la Champions League 2025-26 y en el actual certamen está cerca de conseguir el pase a la siguiente etapa.
Cabe destacar que el equipo de Países Bajos, de la liga Eredivisie, pide 40 millones de euros por el mexicano y la intención es venderlo hasta el mercado de verano. En la ventana de transferencias
del año pasado, AC Milan buscó los servicios de Chaquito , no obstante, la oferta de los italianos llegó demasiado tarde y no hubo tiempo de negociar, según reveló el propio Santiago. Medios en Italia como Gazzeta dello Sport y Corriere dello Sport también han reportado el fuerte interés que tiene el AC Milan en fichar al mexicano en esta ventana de transferencias y no esperar hasta verano como lo pedía el Feyenoord. El interés del Milán creció un poco más luego del doblete de Santiago Giménez ante el Bayern Munich a media semana, en la Champions League. Álvaro Morata
no ha rendido como esperaban, por lo que quieren un delantero que les dé los goles de los que han carecido a lo largo de la temporada y también para aumentar la competencia.
“Son semanas importantes entre clubes, pero yo estoy muy tranquilo. Si algo he aprendido es no meterme en eso y lo importante es jugar futbol. Luego hay gente para lo otro”, comentó el delantero del Tri hace un par de días.
La ventana de transferencias de la Serie A cierra el día 3 de febrero, por lo que Milan y Feyenoord tienen poco más de una semana para llegar a un acuerdo económico.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Desde Oberstdorf, Alemania, el atleta mexicano Donovan Carrillo logró colgarse la medalla de plata ayer al quedar segundo lugar en el Bavarian Open 2025, otro logro importante en su carrera y para el patinaje artístico sobre hielo de nuestro país. Donovan comenzó la prueba el jueves pasado obteniendo un puntaje 77.29 en el programa corto, que sumado a lo hecho el viernes registró un total de 212.78 puntos para quedarse con la plata, solamente por debajo del competidor italiano Gabriele Frangipani quien sumó 223.17 unidades.
El tercer puesto de la competencia también fue para Italia y se lo quedó Rafaele Francesco, quien se colgó e bronce y completó el podio al sumar 199.11 puntos.
Con 14 competidores registrados, los países que tuvieron representantes en el certamen fueron Italia, Alemania, Mónaco, Polonia, Finlandia, Ucrania, Espa-
CIUDAD DE MÉXICO.-
El prestigioso e histórico México Open marcará el regreso del PGA Tour al país con la cuarta edición consecutiva en VidantaWorld en Vallarta.
Uno de los torneos preferidos en México y Latinoamérica por los jugadores del circuito por su oferta social, gastronómica y deportiva, se llevará a cabo del 17 al 23 de febrero de 2025 en el campo de golf Vidanta Vallarta, siendo uno de los seis torneos del PGA Tour en México para esta temporada. La presentación oficial contó con la presencia de Rodrigo Suárez Gilly, director ejecutivo del México Open; Ángel Gómez, director corporativo de Vidanta Golf; Adrián Castillo, director de marketing de Grupo Vidanta y de Eduardo Sabatés, consejero de la Federación Mexicana de Golf.
ña, Gran Bretaña, Australia, Hong Kong, México y Suiza. Esta presea marca un buen comienzo en el camino que Donovan Carrillo seguirá este año en la búsqueda de un boleto a los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026. El atleta ha sido el primer mexicano que logró llegar a una final olímpica de patinaje artístico sobre hielo en Beijing 2022.
El Bavarian Open 2025 fue parte de la preparación del patinador mexicano antes de afrontar el Campeonato de los Cuatro Continentes que se llevará a cabo en Seúl durante el mes de febrero y donde se definirá su destino para el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico en Estados Unidos, competencia que otorga boletos olímpicos. Por otro lado, en la competencia femenil del Bavarian Open 2025, la mexicana Andrea Montesinos finalizó en el lugar 14 por haber sumado 113.91 unidades. (Agencias)
“VidantaWorld es un universo único donde vamos a ofrecer hoteles de lujo, espectáculos de clase mundial, entretenimiento y la parte de golf. Con este compromiso de llevar la mejor oferta de hospitalidad nos sentimos orgullosos de ser anfi triones del México Open. Somos la parada del PGA Tour donde los jugadores llevan a sus familias” declaró orgulloso Gómez. Si bien aún no está definido el field oficial del torneo, Jake Knapp, campeón defensor, dirá presente en Vallarta, al igual que Justin Hastings, el ganador de la décima edición del Latin America Amateur Championship (El Universal)
Novak Djokovic (7º), la leyenda del Abierto de Australia con diez coronas, se retiró lesionado entre abucheos ayer en semifinales en la cancha Rod Laver Arena, por lo que Alexander Zverev (2º) desafiará al vigente campeón Jannik Sinner (1º), expeditivo ante Ben Shelton (20º).
En la primera semifinal, Zverev acababa de ganar el primer set en el tie-break , 7-6 (7/5), tras una hora y 20 minutos de batalla, cuando Djokovic, de 37 años, se acercó a la red y le comunicó que no podía seguir.
El serbio, que recibió abucheos y silbidos, hizo pausa previo a su retiro de la cancha y levantó los pulgares. Posteriormente, explicó en rueda de prensa que sufrió un “desgarro muscular” desde miércoles pasado, en cuartos de final ante el español Carlos Alcaraz (3º).
“La medicación, el tratamiento y el vendaje me
Nole peleaba por un 11mo campeonato en el Abierto de Australia y para ampliar su récord con 25 títulos de Grand Slam en total.
Entre abucheos, Novak Djokovic se retira en la semifinal contra Alexander Zverev por lesión, y logra el alemán su pase a la final
ayudaron, pero al final del primer set empecé a sentir un dolor cada vez mayor, difícil de gestionar. Intenté mi oportunidad. Si hubiera ganado el primer set habría intentado seguir algunos juegos más, quizás un set, no sé”, señaló el jugador con 24 Grand Slams en el currículum.
El gigante de 37 años dejó abierta la puerta a que haya sido su último partido en Melbourne: “Hay una probabilidad de que haya sido así. ¿Quién sabe? Tendré que ver cómo va el año. Yo quiero seguir. Si estoy motivado y sano, no veo el motivo para no volver”.
Dijo que es demasiado pronto para saber cuánto
tiempo podría estar fuera de juego. Y aún no está seguro de qué sucederá con su entrenamiento con Andy Murray.
Lo que Djokovic dejó claro: Su enfoque y objetivos no vacilarán. “No es que me preocupe acercarme a cada Grand Slam ahora preguntándome si me voy a lesionar o no, pero las estadísticas están en mi contra de alguna manera en los últimos años”, dijo. “Pero seguiré adelante. Seguiré esforzándome”, sentenció.
En la pista, en el discurso del ganador, el tenista alemán Zverev salió en defensa de Djokovic. “Por favor, no abucheen a ningún jugador, y mucho menos a Novak.
En el segundo juego del día, el vigente campeón, el italiano Jannik Sinner batió al estadounidense Ben Shelton por 7-6 (7/2), 6-2 y 6-2, su 20ª victoria consecutiva (la mejor serie de su carrera) en un partido en el que sufrió calambres musculares.
Sinner terminó el duelo con una leve cojera y recibió tratamientos de fisioterapia en la pista en la parte final de un duelo que pudo cerrar ante un Shelton fallón, incapaz de aprovechar esta circunstancia.
La semifinal la había dejado en-
carrilada el número 1 al imponerse en el tie-break de la primera manga, en la que había cedido su servicio en dos ocasiones recuperándolo inmediatamente.
Shelton no aguantó la presión, con una sucesión de errores, y vio a su rival situarse 5-0 en el tie-break para terminar ganando 7-2.
Tras este primer acto de 70 minutos, Sinner se apuntó los dos siguientes sets con gran facilidad ante un adversario tenaz, pero inconsistente que disputaba a los 22 años su se-
gunda semifinal de Grand Slam tras haber perdido la del US Open en 2023.
En la final Sinner y Alexander Zverev chocarán por séptima vez, con un balance favorable al alemán, en busca de su primer Grand Slam, de 4 victorias a 2. El italiano regresa a otra final del Abierto de Australia, para intentar ganar su tercer título de Grand Slam. Zverev, por su lado, tiene un récord de 0-2 en finales de majors; esta será su primera en Melbourne Park.
Ha hecho todo lo imaginable por este deporte, ha intentado competir a pesar de sus problemas, sé que han pagado una entrada, pero lleva 20 años dando todo por este deporte y ganó este torneo con el abdominal roto. Muestren un poco de cariño”, dijo el jugador de 27 años.
“He tenido que hacer el mejor set del torneo para ganarle estando él lesionado. Es demasiado bueno”, añadió con mucho respeto hacia la leyenda.
Hace dos años en Melbourne Park, Djokovic se lesionó el tendón de la corva izquierdo, aún así logró llevarse el trofeo. Contra Alcaraz, estaba abajo por un set
(AFP)
ante alguien que es 16 años menor que él, pero ganó. Esta vez, Djokovic no pudo lograr una escapada similar. Fue la segunda vez en los últimos cuatro Grand Slams que Djokovic tuvo que abandonar en las etapas finales del torneo. En el Abierto de Francia del año pasado, se desgarró el menisco de la rodilla derecha durante una victoria en la cuarta ronda y se retiró antes de los cuartos de final, luego necesitó cirugía.
Djokovic cumplirá 38 años antes del próximo gran torneo de este año, que comienza en Roland Garros a finales de mayo. Fue a esa edad que Nadal puso fin a su carrera en noviembre. Murray, quien es una semana mayor que Djokovic, dejó de jugar en agosto (y entrenó a Djokovic en Melbourne).
El último partido de Grand Slam de Federer fue cuando tenía 39 años, aunque anunció que había terminado hasta el año siguiente. (AP/AFP)
Paul George anota 30 puntos y lidera el triunfo de los Sixers de Filadelfia, que rompe una racha de siete derrotas ante los Cavaliers de Cleveland
Sin Joel Embiid, pero con una estelar actuación de un Paul George que anotó 30 puntos y cinco rebotes, los 76ers de Filadelfia se impusieron 132-129 sobre los Cavaliers de Cleveland anoche en el Wells Fargo Center (Filadelfia).
Filadelfia rompió una racha de siete derrotas consecutivas. No ganaban desde el 8 de enero, cuando derrotaron a los Wizards de Washington, 109-103.
George, de 34 años, llegó a la marca de 30 puntos por primera vez desde el 1 de enero. “Todos hemos hecho un gran trabajo y hemos formado parte de la victoria”, dijo el jugador al finalizar el partido. “Fue un esfuerzo en equipo, encontré mi momento en el partido y fue bueno ver la pelota entrar”. Embiid, en tanto, sumó su décima ausencia consecutiva para Filadelfi a. El partido fue parejo en su desarrollo, cam-
bió de líder en 30 ocasiones y ambos llegaron a ocho como la ventaja máxima.
Los Cavs sumaron 25 triples, estableciendo un nuevo récord para la franquicia en la temporada 2024-25.
Ty Jerome fue la figura de los Cavaliers con 33 puntos, siendo el mejor registro de su carrera.
Además, el escolta de 27 años, estuvo perfecto desde la línea de tres puntos conectando en sus ocho intentos.
Sin embargo, fue un error de Jerome el que aseguró la victoria para los 76ers , al tirar la pelota fuera de la cancha con nueve segundos en el reloj en el cuarto período.
Blazers y Grizzlies ganan
En otro resultado, los Trail Blazers de Portland vencieron 102-97 a los Hornets de Charlotte, detrás de 27 puntos de
Anfernee Simons.
Fue un encuentro de pobre efectividad para ambos equipos: Portland lanzó para un 41 por ciento (32/79) mientras que Charlotte estuvo tres puntos por abajo con un 38 por ciento (32/85).
En el cierre de la jornada de anoche en la NBA, los Grizzlies de Memphis derrotaron 139-126 a los Pelicans de New Orleans. Jaren Jackson Jr. fue el máximo anotador con 29 puntos, mientras que Desmond Bane completó un doble-doble de 20 puntos y 14 rebotes.
El puertorriqueño José Alvarado anotó nueve puntos para New Orleans conectando dos de sus tres intentos de larga distancia. Memphis llega a 30 triunfos en la temporada y empata en el segundo puesto de la Conferencia Oeste a los Rockets de Houston.
(AP)
MÉRIDA, Yucatán. - El tiro con escopeta es una disciplina deportiva olímpica que poco a poco busca posicionarse en Yucatán de la mano de Jorge Todd Segovia.
El veracruzano de nacimiento y que tiene ya ocho años de residencia en Mérida busca crecer este deporte en la entidad, objetivo que persigue a base de trabajo arduo, tanto como deportista como entrenador.
“Sin duda hay mucho talento en Mérida, tengo nueve años ya radicado acá y me he dado cuenta de que el nivel está bien; sin embargo, es difícil la captación de talentos, ya que no es un deporte conocido y es caro”, comenta en exclusiva al POR ESTO! Todd Segovia.
El tiro con escopeta es una modalidad deportiva que consiste en disparar a blancos voladores con el arma larga, y dos modalidades son consideradas deportes Olímpicos: la fosa y el skeet
“No es un deporte tan popular en el Estado, sin embargo existen tres campos de tiro en la entidad, uno en Chablekal, donde tengo mi centro de entrenamiento, otro en la hacienda Kakabchén y uno más en Sisal”.
En la modalidad de fosa se dispone de cinco estaciones de tiro y
15 lanzaplatos, mientras que en el skeet, los blancos son lanzados a 60 kilómetros por hora desde dos casetas, una baja y otra alta, distantes
MÉRIDA, Yucatán.- La Catedral del Deporte Yucateco, el Estadio Gral. Salvador Alvarado, cumplirá el próximo sábado primero de febrero 86 años de existencia, por lo cual se ha preparado una gran fiesta digna de la instalación deportiva más importante del Estado.
Las actividades comenzarán a las 4:30 de la mañana con el encendido del fuego nuevo que se hará en las puertas del Palacio de Gobierno, para dirigirse rumbo al recinto, donde se alumbrará el pebetero y comenzarán las tradicionales vueltas a la pista de tartán.
“Organizamos una gran fiesta para celebrar la que ha sido la casa de muchas generaciones de deportistas”, comentó Grisel Ordaz Ta-
mayo, administradora del Estadio.
El recinto fue inaugurado el primero de enero de 1939 y su primer evento fue un Campeonato Peninsular y el fuego nuevo llegó procedente en aquella época desde Chichén Itzá.
Lulú Fernández será la portadora de la antorcha que hará el recorrido hasta las puertas del Estadio y se espera arribe a las 5:00 de la mañana.
A partir de las 7:00 horas comenzarán las clases tae bo y ritmos latinos, posteriormente se hará el tradicional corte del pastel de aniversario y se realizarán exhibiciones de atletismo, futbol, pádel, basquetbol, voleibol, tenis, softbol y una función de boxeo. También se entregarán reconocimientos a deportistas.
(Marco Sánchez Solís)
36.7 metros entre sí, y el tirador dispara a 25 blancos en ocho posiciones dispuestas en una media luna, con el punto central localizado en
sedes para realizar justas macroregionales.
el medio de las dos casetas.
“En este momento tengo un joven al que entreno para los Juegos Nacionales Conade, esperamos
poder calificarlo y el objetivo es que obtenga medalla, pero principalmente queremos que sean más los que se sumen”, externa Jorge. El joven que busca destacar es Marco Anuar Pacheco, quien sería el primer yucateco en ir a este evento, sin embargo, no es el primero en ir a un nacional, ya que Todd Segovia llevó a un grupo a una competencia de categoría libre en el 2021, en Acapulco, donde consiguieron medalla de oro, una de plata y dos de bronce.
“Busco promover este deporte, que más chavos se sumen a esto porque ellos son el futuro, se que es complicado por lo económico, no es barato, pero hay estrategias, hacemos pocos disparos, maximizamos el trabajo a nivel mental y físico”.
El también competidor señala que un entrenamiento podría costar hasta mil 500 pesos, ya que una caja de 25 tiros cuesta alrededor de 320 pesos, en una ronda se ocupan dos, a eso hay que sumarle los platos.
“La estrategia que tengo para captar gente es organizar competencias, tengo una el próximo 2 de febrero en Chablekal, estaremos desde la 9:00 hasta las 14:00 horas con varias categorías”, compartió. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Mérida será sede de la reunión regional del Sistema Nacional del Deporte (Sinade), el próximo 31 de enero, donde se definirán las lugares y las fechas de los distintos macrorregionales rumbo a los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2025.
A pesar de que aún no se define el lugar que albergará los nacionales, el Estado fue confirmado como subsede, además de que se le otorgó una disciplina más, la de skateboard.
“Es un gusto recibir a los direc-
tores de los Institutos del Deporte de la región, acá nos pondremos de acuerdo para repartirnos los regionales y acordar algunos detalles previos a los Juegos Nacionales”, comentó Armín Lizama Córdova, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY).
Por otro lado, en semanas pasadas la Conade informó que Yucatán sería subsede para verificar las disciplinas de vela, natación de aguas abiertas y triatlón, los cuales serán en la costa del Estado.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Con la novedad de categorías de inclusión, del primero al 3 de marzo se realizará la Copa Reyes de Futbol en el municipio de Tizimín, que contará con la participación de más de 120 equipos.
Ayer se presentó en rueda de prensa el evento donde se dio a conocer que por primera vez abrieron su participación a conjuntos inclusivos, donde se priorice la convivencia y la participación.
“Ya tenemos cuatro equipos de inclusión inscritos, pero esperamos que más personas con alguna discapacidad se integren; pretendemos que nos visiten de Campeche, Quintana Roo y Yucatán”, comentó Iván Osuna Pérez, coor-
dinador general de la Copa. Las categorías convocadas son semillas (2019-2020), infantil menor, niños héroes, infantil mayor,
juvenil menor y mayor, Sub17, además de la inclusión, esta última la inscripción será gratuita.
(Marco Sánchez Solís)
POR CUESTIÓN FAMILIAR TIAGO
VOLPI DICE ADIÓS A DIABLOS ROJOS
El portero brasileño, Tiago Volpi, se despidió del Toluca tras dos años y medio, para jugar con el Gremio de Brasil. “Al fin del año pasado tuvimos una pérdida familiar, la familia de mi esposa, muy importante, y desde ese día, como que las cosas ya no andaban tan bien. Mi esposa perdió a su mamá, su papá terminó por quedar sólo en Brasil y nos estaba costando mucho el tema de quedarnos” declaró Volpi. (El Universal)
CONVENCE MESSI A KEYLOR NAVAS DE FICHAR CON EL NEWELL`S OLD
El guardameta costarricense Keylor Navas fue presentado como refuerzo del argentino Newell’s Old Boys, y contó que habló con Messi, de quien fue compañero en el PSG, sobre su llegada al club de donde surgió el capitán de la Albiceleste Navas, de 38 años, firmó contrato por dos temporadas, donde se mostró junto a su familia en el predio de la entidad y ya se entrenó, a la espera de volver a la actividad después de ocho meses, ya que su último cotejo oficial lo disputó en mayo pasado para PSG, tras lo cual quedó en libertad de acción.
“En este tiempo que estuve fuera de las canchas recargué energías, quitar un poco el peso mental por algunas situaciones que pasamos. Tengo clarísimo que estoy en perfectas condiciones para jugar”, contó Navas.
“Estoy contento de estar aquí. Este es un día importante para mi carrera y para mi vida. Tomé la decisión en gran parte por el presidente (Ignacio Astore). Tuvimos varias conversaciones. La transparencia y la honestidad con la que me habló me dejó muy tranquilo y con la confianza para tomar esta decisión”, amplió. (AFP)
La atleta italiana de 19 años Sara Piffer es impactada mientras entrenaba con su hermano; intenta rebasar a un coche, pero le sale un hombre de 70 años que se metió en sentido contrario
Sara Piffer, una joven de 19 años considerada una de las promesas del ciclismo italiano, murió ayer después de ser atropellada por un coche cuando estaba entrenando en Mezzocorona, anunció la Asociación de Corredores Ciclistas Profesionales de Italia (ACCPI).
“Nos solidarizamos con su familia, sus compañeras de equipo y con todos los que estén desgarrados por el dolor por esta enésima vida quebrada por la violencia de la carretera”, escribió la ACCPI en la red social X antes Twitter
La joven Sara Piffer formaba parte del equipo GS Mendelspeck, con sede en Pineta di Laives, cerca de Bolzano (Trentino, norte de Italia). Según las primeras informaciones publicadas por la prensa italiana, la ciclista
Síguenos en nuestras redes
On line
pedaleaba por la región con su hermano cuando un hombre de 70 años, que circulaba en sentido contrario, la atropelló cuando estaba adelantando a otro coche.
Los servicios de emergencia llegaron al lugar del incidente y, pese a realizar un intensivo trabajo, Sara perdió la vida sobre el asfalto. El hermano de Sara Piffer resultó herido leve en el atropello, según la misma fuente.
En los últimos años se han sucedido diversos accidentes y atropellos durante entrenamien-
tos en los que se vieron implicados ciclistas célebres.
Algunos de ellos terminaron muriendo, como los italianos Michele Scarponi (2017) y Davide Rebellin (2022) o el belga Tijl De Decker (2023).
El colombiano Egan Bernal, campeón del Tour de Francia en 2019, estuvo cerca de morir al chocar con un autocar en el año 2022 pero pudo salvar la vida pese a la gravedad del accidente.
En diciembre, el doble campeón olímpico Remco Evenepoel acabó hospitalizado con múltiples fracturas. Estaba entrenando solo al noroeste de Bruselas y no pudo evitar a un coche del servicio de Correos belga cuando la repartidora abrió de repente la puerta a su paso. (AFP)
ABSUELVEN A UN JUGADOR DE LOS PATS POR ASALTO Y AGRESIÓN
Un jurado absolvió ayer al safety de los Patriotas de Nueva Inglaterra, de la NFL, Jabrill Peppers, en el juicio por asalto y agresión. Peppers concluyó su testimonio negando haber estrangulado o empujado a su acusadora. Peppers, quien subió al estrado por primera vez el jueves pasado, ha estado en juicio esta semana por cargos de asalto y agresión con un arma peligrosa. Una mujer testificó el jueves que Peppers la agarró del cuello, la golpeó contra la pared y la empujó escaleras abajo después de que otro hombre llamara varias veces a su celular mientras estaban en la cama.
Peppers dijo desde el stand que le dijo a la policía que creía que “ella estaba tratando de hacer todo esto para arruinar mi carrera”, informó The Boston Globe. Junto con el testimonio de la mujer, los fiscales mostraron varios videos del incidente, en los que se puede ver a Peppers pidiéndole a la mujer desnuda que salga repetidamente de su casa en Braintree, Massachusetts. La mujer dijo que Peppers la estaba filmando y burlándose de ella, mientras intentaba conseguir sus pertenencias y marcharse después del supuesto asalto.
El informe policial del incidente de octubre respalda el testimonio de la mujer. La policía dijo que se negó a ir a un hospital y que fue tratada en el hogar por sus heridas. (AP)
RENUEVA JULIAN NAGELSMANN COMO DT DE ALEMANIA HASTA EL 2028
El seleccionador alemán, Julian Nagelsmann, renovó su contrato hasta 2028 con lo que deberán estar al frente de la Mannschaft no sólo en el Mundial 2026 en Estados Unidos, Canadá y México sino también en la Eurocopa 2028.
La firma de la renovación se produjo en el marco de las festividades por los 125 años de la Federación Alemana de Fútbol (DFB).
“En 2023 cuando llegué a la DFB no me imaginaba seguir siendo seleccionador más allá de la Eurocopa 2024 en casa. Nuestra meta era hacer un buen torneo. Tampoco
Síguenos en nuestras redes
On line
alcanzaba a comprender lo que significa la selección para la gente en Alemania”, dijo Nagelsmann. “La increíble resonancia que sentimos cada día muestra que nuestro camino es el correcto y que no ha llegado al final. Todos -los afi cionados, el equipo y el
cuerpo técnico- hemos creado algo que tenemos que dejar seguir creciendo. Queremos ganar títulos juntos”, agregó. La cúpula de la DFB aprobó la propuesta de renovar el contrato, originalmente vigente hasta 2026, del presidente de la organización, Bernd Neuendorf. “La renovación de Julian Nagelsmann es una renovación importante en nuestros 125 años. Muestra que no queremos descansar sobre los éxitos del pasado, sino trabajar por conseguir nuevos”, dijo Neuendorf. (EFE)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.
En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Trabaje desde casa preparando alimentos. inf. al 9612772324.
Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, sábado 25 de enero del 2025
El cantante Carlos Cuevas habló del asalto a mano armada que sufrió en una farmacia de Cuernavaca, en el que le arrebataron sus pertenencias y le dejaron una herida en la cabeza
El artista contó que estaba haciendo fila por unos medicamentos cuando llegaron los malhechores y lo golpearon con la pistola en la cabeza pese a que no se resistió. (Agencias)
Sale a la luz una canción de Tina Turner que se creía perdida desde hace años
Karla Gascón lamenta las amenazas y el odio que ha recibido por su trabajo
La India se prepara para los más grandes shows de la banda Coldplay
Una canción que se creía perdida de la reina del rock estadounidense Tina Turner, fallecida en mayo de 2023, volverá a ver la luz en un recopilatorio que se publicará en marzo, informaron varios medios especializados.
La canción, Hot For You Baby , fue grabada para el quinto disco de la artista Private Dancer (1984), pero finalmente no se incluyó, explica la revista británica de música NME , que cuenta
que el tema fue reproducido el jueves por primera vez por la emisora de la BBC Ahora ha sido recuperada y formará parte de una versión extendida del disco Private Dancer, que la compañía Parlophone Records publicará el 21 de marzo con motivo del 40 aniversario de la salida al mercado del quinto trabajo de la cantante, que en vida publicó 22 álbumes (12 de estudio, 3 en directo y 7 recopilatorios) y ganó
8 premios Grammy
El nuevo tema de la roquera fue compuesto por el cantante australiano John Paul Young y grabado en los estudios Capitol en Hollwood, informó la casa de discos El disco conmemorativo incluirá una grabación de 55 minutos de las canciones, interpretadas en directo en dos noches de conciertos ofrecidos Birmingham, en marzo de 1985. Turner falleció el 25 de mayo
de 2023 a los 83 años de edad.
Hija de un capataz y de una india piel roja, el idilio con la música de Annie Mae Bullock -nombre real de Turner- comenzó pronto, a los seis años, con sus primeras apariciones en el coro de la iglesia de la pequeña ciudad de Brownsville (Tennessee, EE.UU.). A su muerte, había vendido más de 200 millones de discos . (Agencias)
Paddington , el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como símbolo del reciente estreno de su película Paddington en Perú que se desarrolla en el país andino, informaron este recientemente fuentes oficiales.
Los visitantes podrán encontrarse con el osito en un banco, donde Paddington está sentado comiendo su comida favorita, un sandwich de mermelada de naranja, con su típico gorrito rojo y abrigo azul.
La estatua está ubicada en la Alameda Los Artesanos, una de las principales calles del pueblo desde donde se accede al famoso yacimiento inca.
“Hoy, junto al embajador Gavin Cook, inauguramos una estatua del osito Paddington, en la bella ciudadela de Machu Picchu. Un legado de la película Paddington en Perú, para todos sus habitantes y visitantes”, indicó la Embajada
El cantante colombiano J Balvin lanzó recientemente Rio, un sencillo que lleva el nombre de su hijo y en el que el artista cuenta su proceso personal de “sanación personal y espiritual que lo llevó a encontrar las prioridades de su vida”, según su equipo.
“Entrelazando un cautivante beat de reguetón con un bajo hipnótico y seductor, Balvin hace una declaración de intenciones desde el inicio: ‘Hoy le doy las gracias al cielo / por las veces que me equivoqué’”, agregó el equipo del cantante de ‘X’ o ‘No me conoce’.
de Reino Unido en Perú junto a un video de la revelación de la misma en la red social Instagram.
La embajada agregó que la estatua fue donada a Machu Picchu gracias a la colaboración de la propia embajada, el estudio de idiomas El Británico y la productora Andes Films.
La película, que se estrenó en Perú el 16 de enero, está cosechando buenos resultados de taquilla en Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda.
La tercera película de la franquicia, Paddington en Perú, sigue las aventuras del famoso oso al país andino para visitar a su tía Lucy y en el camino se encontrará con una monja que toca la guitarra (Olivia Colman) o un marinero (Antonio Banderas) que le ayudará a encontrar a su allegada después de descubrir que desapareció durante una misión científica Para filmar la película, el elenco se desplazó a varias localizaciones en Perú y Colombia y construyeron varios platós en el Reino Unido. (Agencias)
La nueva canción de El niño de Medellín, que representa “una nueva apreciación por la vida y la gratitud hacia aquellos que lo han apoyado a lo largo del camino”, fue producida Mazzari y ODDLIQUOR. El videoclip de la canción también abre una puerta a la intimidad de Balvin, pues contiene videos grabados por el artista colombiano en los últimos años y en los que aparece, principalmente, su pareja, la actriz argentina Valentina Ferrer. “ Rio llega después de la nominación de Balvin a los prestigiosos Premio Lo Nuestro, en donde compite en dos categorías: Colaboración del Año–Urbano por Polvo de tu Vida junto a Chencho Corleone y Álbum del Año–Urbano por Rayo”, agregó la información. (Agencias)
Carlos Cuevas hizo una denuncia pública del violento asalto que sufrió en una farmacia en Cuernavaca, Morelos, el cantante lamentó la situación de inseguridad que se vive en varios lugares de México y contó la mala experiencia que tuvo a plena luz del día, lo que le pareció sorprendente.
Cuevas dijo que lo que no había pasado en 30 años ocurrió, mientras esperaba en una fila para pedir medicina, entraron dos maleantes con pistola en mano para asaltar la farmacia. El intérprete de 61 años de edad contó que a él le dieron un cachazo con la pistola, y no por oponerse, ya que estaba cooperando.
“Me dieron un cachazo sin oponerme, nomás porque yo creo que venían drogados, sepa”, expresó en un video que compartió en su cuenta de Instagram
Lamenta lo ocurrido
El artista lamentó lo ocurrido, algo que no le había tocado experimentar durante las tres décadas que lleva viviendo en Cuernavaca junto a sus familiares.
“Esto nunca me había pasado en 30 años, ni a mis hijos ni a mi familia”, reconoció.
Cuevas precisó que le quitaron sus pertenencias, incluidas las llaves de su camioneta, aunque por fortuna no se llevaron el vehículo.
El famoso contó que se encontraba en la fila de una farmacia cuando lo despojaron de sus pertenencias.
“Qué tristeza que pase esto”, dijo frente a la cámara; el cantante confesó que no quiso levantar la demanda porque no sabe si estén coludidos los delincuentes y las autoridades.
La actriz española Karla Sofía Gascón lamentó que su nominación a los Óscar la haya recibido entre “amenazas, insultos y vejaciones” desde las redes y admitió alegrarse de que haya coincidido con la investidura de Donald Trump porque, según sus palabras, será “un revulsivo”. Gascón hizo estas declaraciones desde Uruguay por videoconferencia a los medios españoles, después de ser nominada al Óscar a la mejor actriz por su papel protagonista en Emilia Pérez, un reconocimiento que llega días después de que Trump regresara a la Casa Blanca. “No creo y espero que no tenga nada que ver mi sexualidad o mi color de pelo con mi actuación. Yo creo que los miembros de la Academia, la gente que vota están emocionados con el trabajo que he hecho”, señaló, y recordó que en el último año los festivales más importantes del mundo la han nominado y premiado, como en Cannes. La actriz definió a figuras como
Cuevas tuvo que ir a la Cruz Roja para que atendieran su herida, la cual requirió puntos de sutura. “La desdicha de ya no poder vivir tranquilos en Cuernavaca donde he vivido mucho tiempo tranquilo con mi familia”, expresó.
Carlos Cuevas hizo un llamado a las autoridades estatales para que hicieran su trabajo, y admitió que a pesar de lo ocurrido se siente dichoso porque sigue con vida.
“¡Alegría que estoy vivo!”, expresó el cantante al final de su video que compartió con este texto:
“Lamentablemente hoy fui un mexicano más, víctima de la delincuencia que afecta a nuestro país. Ya basta de la delincuencia en Morelos”, exigió el cantante boleros que se ha ganado el cariño de muchos mexicanos.
(Agencias)
Trump o el expresidente brasileño
Jair Bolsonaro como “una mezcla entre caciques de pueblo y fascistas de última generación”, que –mantuvo– se están “apoderando de las instituciones en muchísimos países, vendiendo odio que otros les compran con una facilidad tremenda”. Gascón, la primera mujer trans de la historia nominada al Óscar a mejor actriz, mostró su rechazo por las personas “retrógradas o con poca capacidad mental” que la han insultado y están “contra la libertad
y el respeto a una sociedad justa e igualitaria”, lo que ha provocado que se sienta como “en una especie de apartheid, como si fuera la culpable de los males de este mundo”. “Hay un problema en la sociedad, mucha gente quiere controlar los cuerpos de los demás porque así controlan las mentes de los demás”, recalcó la actriz, quien añadió que si bien puede ser un altavoz para que otras personas no sufran lo vivido por ella, tampoco representa a nadie y sólo puede hablar por sí misma.
A través de las redes sociales, Grupo Chespirito lanzó el primer adelantó de su nueva producción, la cual se anunció en mayo del 2023. En un breve video revelaron que llevará por título: Chespirito: sin querer queriendo, así como algunos de los actores que forman parte del elenco. En las imágenes nos transportan a un Televisa de los años 70, justo cuando el programa El Chavo del 8 fue lanzado al aire.
El tráiler inicia con lo que parece ser un ejecutivo llamando al camerino de La Chilindrina, El profesor Jirafales y Ñoño para salir a escena: “20 minutos”, dice el hombre mientras toca la puerta. Posteriormente Doña Florinda (Bárbara Islas) sale al pasillo para comentar sobre una decaída de ánimo de Roberto (Pablo Cruz-Guerrero) En el trayecto también nos muestra el primer vistazo de Andrea Noli como Angelines Fernández, mejor conocida como la entrañable Bruja del 71; sin embargo, los personajes que no se revelaron fueron precisamente los que inter- pretaron Édgar Vivar, María Antonieta de las Nieves y el fallecido Rubén Aguirre. Por ahora, no se ha revelado la fecha de estreno, lo que sí es un hecho es que podrá verse a través de la plataforma de Max. Otros de los famosos confirmados son Eugenio Bartilotti, quien interpretará a Vivar; Miguel Islas (Ramón Valdés), Karina Gidi (Maria Antonieta), Arturo Barba (Rubén Aguirre) y Juan Lecanda, quien daría vida a Carlos Villagrán. (Agencias)
Gascón aseguró que tiene mucha energía para seguir con la campaña de promoción de la película de Jacques Audiard y está convencida de que el narcomusical mexicano es totalmente diferente a todo lo que se ha visto hasta ahora. “Por mucho que les cuenten, cuando llegan y se sientan en la sala y empiezan a ver la película, acaban con una experiencia que les conecta de alma a alma con los personajes que están en la pantalla”, resumió. (Agencias)
La
El estadio Narendra Modi de Ahmedabad, en el Oeste de la India, con capacidad para 132 mil espectadores, será el escenario de los dos conciertos de la célebre banda británica Coldplay con los que, este fi n de semana, el grupo encabezado por Chris Martin pretende ofrecer “el mayor concierto de su historia”.
Tras atraer a decenas de miles de personas en tres conciertos en Bombay (Mumbai), la capital financiera de la India, una ciudad más acostumbrada a las giras de artistas internacionales, Coldplay apunta a un público aún mayor en la ciudad de Ahmedabad, del estado de Gujarat, cuna del primer ministro indio, Narendra Modi. Las entradas para los conciertos de la gira india de Coldplay, la primera en ocho años, se agotaron en pocas horas tanto para las fechas de Bombay como en Ahmedabad.
Pero la venta de entradas se vio empañada por la polémica.Tras agotarse en cuestión de minutos, muchas entradas para los conciertos reaparecieron en el mercado de reventa a precios exorbitantes, muy superiores a los oficiales.
En el sitio de venta oficial, BookMyShow, las entradas tenían un precio medio de 2 mil 500 rupias (unos 30 dólares), mientras que en plataformas no oficiales como Viagogo, los precios oscilaron entre 129 y 350 dólares.
Los conciertos de Ahmedabad, que forman parte de la gira Music of the Spheres de Coldplay, iniciada en 2022 y que culminará en septiembre, representan un nuevo hito en la creciente presencia de artistas internacionales en la India.
El país, donde los géneros musicales locales gozan de mayor popularidad que las tendencias
internacionales, se ha abierto en los últimos años a la llegada de artistas, principalmente angloparlantes. En los últimos meses, India ha recibido conciertos de artistas como Dua Lipa, Ed Sheeran y grupos como Maroon 5.
El caso de los multitudinarios conciertos de Coldplay en Ahmedabad irá un paso más allá, después de conocerse la pasada semana que la plataforma de vídeo bajo demanda Disney+ Hotstar, una empresa conjunta entre Reliance Industries, Viacom18 y Disney India, transmitirá en directo el segundo concierto, el domingo 26 de enero. Coldplay también debe adaptarse a las regulaciones indias para eventos multitudinarios. A petición de la Unidad de Protección Infantil
de Ahmedabad, se prohibió la entrada a niños menores de 5 años, incluso acompañados por sus padres. Además, se exigió a los organizadores que proporcionen tapones para los oídos a los menores de 18 años para mitigar los altos niveles de ruido.
Alrededor del estadio, 4 mil agentes de policía garantizarán la seguridad de los asistentes, buscando prevenir avalanchas u otros incidentes derivados de la gran concentración de personas.
El doble evento será una ‘prueba de fuego’ más para el estadio Narendra Modi, reabierto en 2020 tras una amplia remodelación y rebautizado en 2021 con el nombre del primer ministro indio, uno de los que cuenta con
más capacidad del mundo. El estadio albergó a principios de 2020 su primer evento multitudinario, el acto político Namaste Trump, en el que los asistentes presenciaron un encuentro político entre Modi y el entonces presidente de EE. UU., Donald Trump.
Tras la pandemia y la celebración de los Juegos Nacionales de la India en 2022, el estadio ha acogido eventos de alta tensión como partidos de críquet entre India y Pakistán.
El estadio Modi de Ahmedabad es el favorito para convertirse en la sede central de la candidatura de la India para los Juegos Olímpicos de 2036, ya confirmada, pero de la que aún no se conocen detalles. (Agencias)
La supuesta relación sentimental entre Jennifer Aniston y Barack Obama empezó a sonar con fuerza, cuando la youtuber Melanie King a través de su cuenta en la red social X reveló que un mensaje de una amiga de la actriz confirmaría un vínculo sentimental de Aniston con el expresidente de Estados Unidos, quien está casado con Michelle Obama.
“Última hora: un DM (mensaje privado) filtrado de una amiga de Jennifer Aniston confirma que ella está saliendo con Barack Obama y que se está divorciando de Michelle Obama se ha vuelto viral”, escribió la youtuber
Este sería el supuesto mensaje de la amiga de Aniston, en el que la actriz habría confirmado la relación con Obama:
“Está con Jennifer Aniston. Mi antiguo mánager, ahora amigo, está conectado con su círculo íntimo. En una reunión con los amigos de Jennifer, el asunto surgió de manera casual; la propia Jennifer lo admitió.
El músico estadounidense Marilyn Manson no enfrentará cargos por las denuncias de agresión sexual o violencia doméstica en su contra debido a que prescribieron, dijo ayer la Fiscalía de Los Ángeles.
“Hemos determinado que las acusaciones de violencia doméstica caen fuera del estatuto de limitaciones, y no podemos probar los cargos de asalto sexual más allá de una duda razonable”, dijo el despacho en un comunicado.
La fiscalía afirma que personal de la división de crímenes sexuales y detectives del condado de Los Ángeles realizaron una “exhaustiva investigación” de las denuncias contra el músico durante cuatro años.
Varias mujeres han señalado durante años a Manson, cuyo verdadero nombre es Brian Warner, de abusos y ataques de índole sexual, entre ellas las actrices Esmé Bianco (Game of Thrones) y Evan Rachel Wood, expareja del roquero a quien lo acusó de violarla durante el rodaje de un videoclip.
“Reconocemos y aplaudimos la valentía y resistencia de las mujeres que se presentaron para denunciar”, dijo este viernes la fiscalía.
Estaban sentados con una vidente, lo que hace que suene surrealista, pero definitivamente no es un secreto entre sus amigos más cercanos”.
Esta no es la primera vez que relacionan a la actriz de 55 años y el político de 63, en 2024 el portal Daily Mail documentó que la revista InTouch mostró en su portada una foto de ambos personajes con el mensaje: “La verdad sobre Jen y Barack”, poco después, los presentadores de un popular podcast de cultura pop llamado Who? Weekly, explicaron, sin mostrar pruebas, que mientras los Obama “vivían vidas separadas”, el exmandatario y la actriz mantenían un romance. En octubre de 2024, en el programa de Jimmy Kimmel, el conductor le entregó a Aniston la revista que hizo señalamientos sobre ella y el expresidente, lo que causó risas en la estrella de Hollywood, lo negó y dijo que ese tipo de publicaciones no la molestaban.
(Agencias)
“Aunque no podemos presentar cargos en este asunto, reconocemos que la firme defensa de las mujeres implicadas ha ayudado a concienciar sobre los retos a los que se enfrentan las supervivientes de abusos domésticos y agresiones sexuales”.
(Agencias)
“Nuestra intención es inspirar a través de la obra de Sor Juana, sobre todo en un momento y un contexto histórico donde los derechos de las mujeres están otra vez en cuestión; donde el contexto histórico político es muy específico y lo que Sor Juana representa es justamente esta resistencia a seguir con los sueños y la libertad”, afirma la cantante Magos Herrera, quien hizo junto con Paola Prestini la música y el libreto de la ópera Primero sueño , inspirada en el poema homónimo de Sor Juana y que se estrenó recientemente y se presenta hasta el 26 de enero en los claustros del Met de Nueva York.
Además del trabajo conjunto, Herrera interpreta a Sor Juana y Prestini orquesta la música. Ellas son amigas desde hace 10 años.
“Las dos escribimos el texto. En el pasado ya habíamos hecho una pieza llamada Con Alma, así que ya teníamos una especie de lenguaje en conjunto, pero eso fue un proceso complejo y profundo. Son casi dos años que llevamos trabajando en la obra”, explica Prestini.
Era primordial, continúa, darles un tratamiento realista a las palabras de Sor Juana: “Darles a las palabras un sentido profundo entre la escena y la música”.
Lo que se hizo, indica Herrera, fue extraer lo esencial:
“El Primero sueño es un poema complejo, multidimensional, lleno de imágenes. Fue hacer una extracción de lo esencial para adaptarlo a la mente contemporánea, lo cual también fue traducido en esta puesta en escena que dirige Louisa Proske, a manera de ópera procesional, ocupando los diferentes espacios del claustro del Met y utilizando elementos del equipo creativo coreográfico, así como esculturas de alambre del artista mexicano David Herrera, que nos ayudaron a dar esa multidimensionalidad de la mente del poema”. En escena hay 11 artistas. Pao-
la Prestini destaca la presencia de “dos músicos increíbles, un italiano que se llama Luca Tarantino y un paraguayo que vive en México y se llama Celso Duarte; ambos tocan en el Ensamble Sjaella, este grupo increíble de Alemania de seis cantantes mujeres”.
La ópera, además, va transitando por los claustros. “Cada cuarto tiene un capítulo diferente de la poesía. Empieza, por ejemplo, con Sor Juana escribiendo en uno y después se llega a otro”, continúa Prestini.
Una especie de método diferente para lograr el acercamiento entre los propios personajes y el público: “La palabra ópera en italiano quiere decir trabajo. La verdad es que, como vemos hoy la ópera, la experiencia de todo en un palco, no es como lo fue en el tiempo de Monteverdi; entonces, la experiencia de la ópera era otra. Esto es un poco experimental, pero la verdad es que la ópera contiene muchas posibilidades, muchas formas de interpretación. Sí, es una ópera del presente, pero siempre será una ópera”.
La obra tiene, además, elementos de orquestación vocal, clásica, jazz, improvisación y elementos electrónicos.
Magos complementa: “En esta visión de ópera contemporánea nos estamos apoyando de unas proyecciones fantásticas que evocan estos momentos de la mente y del poema multidimensional; que evocan tanto las estatuas como la idea piramidal del ascenso del alma. A lo largo de la procesión se van viendo estas proyecciones. También tenemos un elemento interesante: los escudos de monjas que, digamos, se hicieron con una tecnología particular, como objetos de proyección, objetos de iluminación que van contando los secretos de las monjas”.
Sobre el contexto político que atraviesa Estados Unidos y lo que representa que una mujer latina
La obra tiene elementos de orquestación vocal, clásica, jazz, improvisación y elementos electrónicos.
presente una obra en uno de los recintos más prestigiosos del país, Prestini afirma que “Nueva York es una ciudad muy abierta. Es un lugar perfecto para traer ese tipo de obra, específicamente una obra donde estamos trayendo esas palabras tan poderosas que todavía tienen relevancia. Es un momento duro para las mujeres, creo que por eso la gente necesita este mensaje
y necesita ver a mujeres apoyando a otras mujeres, mujeres interesadas en el pasado. Esa es una obra del siglo XVII que todavía tiene mucha importancia. Hemos tenido muchos brazos abiertos por este trabajo y somos afortunados de que lo presentaremos en el atrio de la catedral de Puebla Capital en diciembre; también estamos en conversaciones de traerlo otra vez
a Nueva York después”.
“Es un momento difícil políticamente en América, pero la verdad es que el arte siempre será uno de los métodos mayores para unir a la gente. Eso es lo que queremos”, concluye Prestini. Las artistas cuentan que actualmente están en pláticas para presentar el Primero sueño en la Ciudad de México. (Agencias)
Un par de hermanos de Tlaxcala recupera los desperdicios de algodón para crear hilos y prendas
Un par de hermanos del centro de México crearon la empresa Nucycles para producir prendas con los desechos textiles de las grandes fábricas de ropa, cuyos desperdicios representan 3 mil 700 millones de toneladas cada año, tan solo en la capital mexicana, según cifras oficiales.
Nucycles está en Santa Ana Chiautempan, en el estado de Tlaxcala, una de las cunas de la producción textil nacional desde la época prehispánica, por lo que Mónica y Eleazar Guevara buscan reinventar este oficio desde el origen.
El proceso comienza con buscar desechos de algodón y clasificarlos por colores para después pasarlos por una maquinaria que los transforma en hilos.
Después se confeccionan en prendas como sombreros, camisas, bolsas, servilletas, accesorios para el cabello, cosmetiqueras y el ‘nupesh’, una prensa multiuso que puede servir como toalla, pareo, cobija o bufanda.
Mónica explicó que crearon este proyectos de innovación textil basado en la tradición familiar de confección de hace más de un siglo, pero ahora enfocado en reciclado y sustentabilidad.
“En México existe toda una cadena de reciclaje superorganizada, de hecho, mi familia tiene 114 años en la industria textil y mi hermano 24 años reciclando, lo que hace toda una cadena de suministro que es separada por tipo y material de la fibra y se realiza el reciclaje”, explicó.
La emprendedora destacó que han recibido reconocimientos internacionales como en 2021, cuando obtuvieron el premio Innovación del Futuro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la organización What Design Can Do (WDCD).
“El reciclaje no es nuevo, antes se hacían productos de bajo valor agregado y ahora, en lo que estamos haciendo nosotros, la innovación fue que mi hermano en 2013 decidió cambiar la industria de la moda y comenzó a hacer textiles con reciclado de merma (desperdicios de telas de algodón)”, describió.
Eleazar, director general de la empresa, aseguró que ha sido un proyecto complicado porque en ese momento no existían materiales guías, por lo que las pruebas tardaron alrededor de cinco años para obtener la calidad de alto valor que necesitaban para empezar a crear.
“Nos regimos bajo dos principios, el primero es que nuestros productos están muy bien hechos y durán muchísimo tiempo, de cuando empezamos en 2019 a la fecha tienen (buen estado) los productos, o sea, tienen una larga duración de vida”, resaltó.
El segundo, agregó, es que los productos están hechos de reciclaje con una mezcla de algodón para hacerla más pura. Compartió que su prenda o producto estrella es la ‘nupesh’, que es una prenda básica multiusos para todo tipo de clima. (Agencias)
Una de cada 10 creaciones musicales en Deezer es ruido o una canción falsa generada con inteligencia artificial (IA), indicó ayer la plataforma, que dice haber implementado una “herramienta avanzada” para detectarlas.
“Aproximadamente 10 mil canciones totalmente generadas por IA suben a la plataforma cada día, es decir, aproximadamente el 10 por ciento del contenido diario”, indicó Deezer en un comunicado.
Competidor del número uno mundial de streaming musical, Spotify, Deezer llegó a esta conclusión tras un año de despliegue de una tecnología desarrollada internamente que permite “detectar específicamente el contenido generado por IA”.
Deezer explicó que el desafío es remunerar mejor a los artistas eliminando contenidos parásitos.
Las personas que suben esos contenidos pueden pretender una remuneración, sin ser músicos.
La manera de lograrlo es creando cuentas de usuarios abiertas artificialmente para escuchar esa falsa música.
“La inteligencia artificial sigue perturbando cada vez más el ecosistema musical, con una cantidad creciente de contenido IA”, subrayó el director general del grupo, Alexis Lanternier, citado en el comunicado
“De cara al futuro tenemos la intención de desarrollar un sistema de etiquetado para el contenido totalmente generado por IA, y excluirlo de las recomendaciones
algorítmicas y editoriales”, añadió.
Disponible en más de 180 países, Deezer explica además que “tiene como objetivo seguir desarrollando las capacidades de
su tecnología para incluir la detección de voces generadas por deepfakes”, es decir, imitaciones indetectables para el oído humano. (Agencias)
Mérida, Yucatán, sábado 25 de enero del 2025
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, replicó a críticas de Donald Trump con un llamado a trabajar juntos y, en ese marco, “que gane el mejor”
No es la primera vez que la alta funcionaria europea discrepa con el presidente de EE.UU., lo que revela la fisura entre Washington y la UE. Desde el Foro de Davos, en el que el Mandatario impartió una video-conferencia, la directiva del BCE le pidió dialogo y respeto mutuo, en lugar de centrarse en cifras del comercio transatlántico. (AP)
Desplegados más de 3 mil marines y guardias en la frontera con México
Participan miles de personas en la Marcha por la Vida en Washington
Logra alemán el Récord Guinness por vivir 120 días bajo el Mar Caribe
TEXAS.- Un video publicado por la Casa Blanca, muestra el momento en que otros mil 500 mil marines del Ejército de Estados Unidos fueron desplegados ayer en la frontera con México, luego de la orden que emitió el presidente Donald Trump. Los soldados se sumarán a otros 2 mil militares en activo y 4 mil 500 reservistas de la Guardia Nacional de Texas, que ya están desplegados en la frontera desde hace unos días. La concentración de al menos 3 mil 500 soldados se inició desde el pasado miércoles.
Procedentes de la base militar de Fort Bliss, en El Paso, Texas, se puede ver a las tropas estadounidenses movilizarse en la zona fronteriza, que abarca estados como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En coincidencia, aviones militares C-17 de Estados Unidos comenzaron a deportar migrantes ayer, en correspondencia con la orden del presidente, mientras el Pentágono se preparaba para enviar aún más tropas a la frontera Sur, incluidas las de élite de la División Aero-
transportada 82 del Ejército. En el pasado se han usado aviones militares estadounidenses para trasladar a personas de un país a otro, como durante la retirada de Estados Unidos de Afganistán en el 2021. Sin embargo, esta es la primera vez que usan aviones militares para sacar a migrantes de EE.UU., dijo un funcionario.
Trump visita California
Donald Trump hizo ayer el primer viaje de su segundo man-
Aumentaron pérdidas económicas por desastres naturales en EE.UU.
WASHINGTON.- Las pérdidas económicas causadas por huracanes y otros desastres naturales ascendieron a 217 mil 800 millones de dólares el año pasado en Estados Unidos, y superaron al promedio global, como resultado de otro período de costosas tormentas, inundaciones y sequías.
Los daños causados por los huracanes Helene y Milton contribuyeron a elevar las pérdidas económicas totales por desastres naturales en Estados Unidos, según el corredor de seguros Aon PLC . La cifra total representa un aumento de 85.3 por ciento respecto al 2023, cuando las pérdidas sumaron aproximadamente 117 mil 500 millones de dólares. También es el total anual más elevado de pérdidas económicas por desastres naturales desde el 2017.
Las pérdidas aseguradas (la parte de las pérdidas económicas cubiertas por seguros) también aumentaron el año pasado. Crecieron 36 por ciento hasta alcanzar 112 mil 700 millones de dólares, la cifra más alta desde el 2022.
El Huracán Helene arrasó seis estados del Sureste el otoño pasado, causando pérdidas económicas por 75 mil millones de dólares, principalmente debido a inundaciones en las costas y tierra adentro, según Aon. Menos de dos semanas
después, el Huracán Milton tocó tierra en la costa Oeste de Florida, causando unos 25 mil millones de dólares en pérdidas económicas.
“Una de las grandes diferencias en el 2024 es que tuvimos importantes eventos de huracanes en Estados Unidos”, dijo Liz Henderson, jefa global de Asesoramiento en Riesgo Climático de Aon. “Cuando esos eventos ocurren, afectan una gran área y zonas con grandes valores en términos de propiedades, personas y contenido. Por lo tanto, las pérdidas de
esos eventos tienden a ser significativamente mayores”, precisó. Al menos otros dos huracanes, varias tormentas severas convectivas y una sequía contribuyeron a las pérdidas por desastres naturales en Estados Unidos el año pasado. Para este año, los devastadores incendios forestales en el condado de Los Ángeles, en los que han muerto al menos a 28 personas y más de 14 mil estructuras han quedado destruidas, ya se proyectan entre los desastres naturales más costosos.
(Agencias)
dato a Carolina del Norte (Sureste) y al bastión demócrata de California, dos estados golpeados por catástrofes naturales.
En un discurso pronunciado en Carolina del Norte (Este), donde el año pasado las inundaciones provocadas por el Huracán Helene mataron a más de 100 personas en el estado, Trump dijo que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) realmente lo ha “decepcionado”.
Trump avanzó que firmará “una
orden ejecutiva para comenzar el proceso de reforma y revisión fundamental de la FEMA, o tal vez para deshacerse de ella. “Vamos a recomendar que la FEMA desaparezca”, sostuvo. Según observadores, el Mandatario intenta usar el tema de la ayuda para desastres para arremeter contra sus rivales demócratas en California, pese a los incendios forestales que han matado a más de 25 personas, devastado grandes extensiones en el estado y ha causado miles de millones de dólares en daños. (Agencias)
Detienen a integrante de una secta judía pedido por México
CIUDAD DE GUATEMALA.-
La Policía guatemalteca detuvo a Yoel Alter, un integrante de la secta judía Lev Tahor, que es solicitado en extradición por México para ser juzgado por presunta de trata de personas. Alter, de 35 años y de nacionalidad israelí, fue apresado en las cercanías de un centro gubernamental de atención de menores en la capital guatemalteca, donde actualmente se encuentran recluidos menores de edad, hijos de miembros de la misma secta, que fueron separados de sus padres por denuncias de abusos, confirmó la Policía. Esposado y vistiendo una túnica café, fue llevado a los tribunales de Justicia para que un juzgado determine su situación judicial.
Los miembros de la secta han realizado manifestaciones y protagonizado enfrentamientos con la Policía en las últimas semanas, por la separación de los menores. En total, 148 menores fueron separados de sus padres, confirmó la Procuraduría General de la Nación (PGN) a principios de semana. Según la PGN han recibido denuncias de supuestos abusos de los menores y han confirmado que al menos una menor convivía con una persona adulta en forma marital, algo que prohíbe la ley guatemalteca. Esta es la primera detención que se realiza a miembros de la secta desde que inició el conflicto en diciembre pasado. (Agencias)
DAVOS.- La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, respondió ayer a la acusación del presidente estadounidense, Donald Trump, de que la Unión Europea (UE) le ha dado a Estados Unidos un trato comercial injusto, y pidió negociaciones y respeto mutuo en lugar de centrarse únicamente en las cifras del comercio transatlántico.
Las declaraciones de Christine Lagarde, que aluden a una fi sura entre Estados Unidos y la UE, dieron una adecuada nota fi nal a la reunión del Foro Económico Mundial: el regreso de Trump a la Casa Blanca estaba en boca de todos, eclipsando los temas tradicionales en Davos como el cambio climático, el libre comercio y el desarrollo económico, afirmaron participantes.
Muchos líderes empresariales, académicos de clase mundial, altos funcionarios gubernamentales y otras élites presentes buscaron proyectar un tono optimista sobre las perspectivas económicas, los esfuerzos para poner fi n a las guerras en lugares como Ucrania y Oriente Medio, y el progreso tecnológico.
Algunos defensores de los derechos humanos insistieron en que no se debería olvidar a los pobres, las víctimas de guerras y los migrantes en dificultades.
En un discurso y una sesión de preguntas y respuestas en video, Trump dijo el jueves que Estados Unidos tenía “cientos de miles de millones de dólares en défi cits con la Unión Europea y nadie está contento con ello. Y vamos a hacer algo al respecto”.
WASHINGTON.- Miles de activistas contra el aborto se movilizaron ayer en Washington en la 52ª Marcha por la Vida anual, con el objetivo de tomar impulso tras una serie de victorias y mantener la presión sobre los legisladores.
Las miles de familias marcharon por calles de la capital estadounidense con un propósito: construir una cultura donde la vida sea siempre la protagonista, según afirmaron participantes.
De acuerdo con los organizadores, la movilización buscó promover una cultura donde la vida sea celebrada y protegida desde la concepción hasta la muerte natural.
El evento, más allá de una marcha, fue un acto cargado de esperanza, alegría y unidad, dijeron. Mujeres, hombres, jóvenes y niños de todo Estados Unidos caminaron juntos hacia la sede del Congreso, convencidos de que cada vida es valiosa y merece ser protegida.
Previo a que miles de estadounidenses marcharan al Capitolio, participación como oradores legisladores, activistas y figuras políticas y sociales defensores de la causa provida.
“Quiero más bebés en los Estados Unidos de América. Y es tarea del Gobierno hacer que sea más fácil
Es necesario mirar los buenos intercambios (…) No puede ser sólo blanco y negro. Lo cierto es que tiene que haber negociación”.
CHRISTINE LAGARDE PRESIDENTA DEL BCE
Lagarde señaló el enfoque del republicano en el déficit comercial de Estados Unidos, pero dijo que los responsables de tomar decisiones deberían mirar los detalles con mayor atención. “Es necesario mirar los buenos intercambios, es necesario mirar los intercambios de servicios, es necesario mirar la cuenta de capital”, dijo, y agregó: “No puede ser sólo blanco y negro. Lo cierto es que tiene que haber negociación (…) Algunos países están en una posición más fuerte que otros, pero todos nos necesitamos”.
Los aranceles no fueron populares en Davos: los responsables de políticas económicas y funcionarios comerciales advirtieron que podrían ser contraproducentes y fomentar la inflación. Kristalina Georgieva, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, coincidió con Lagarde, al decir que los patrones comerciales muestran los beneficios de las relaciones abiertas, y los países que mejor se desempeñan son aquellos “que son amigos de todos”.
A pesar de los llamados a la cooperación, la intensificación de
la competencia transatlántica desmintió el estado de ánimo generalmente optimista que privaba entre muchos líderes empresariales en Davos, que buscan el crecimiento económico, menos regulaciones, menores impuestos y mayor eficiencia a través de tecnologías como la Inteligencia Artificial, otro tema clave de la semana.
Rich Lesser, presidente global del Boston Consulting Group , una fi rma líder de asesoramiento de gestión, señaló que la economía estadounidense es fuerte y
que la inversión fl uye hacia ella, pero reconoció que “la gran incertidumbre son los aranceles”, y mencionó los riesgos de inflación y más défi cits presupuestarios que podrían elevar las tasas de interés. En cuanto a Europa, dijo sentirse “más optimista después de esta semana” en Davos.
Los críticos insistieron en que el discurso sobre el “optimismo constructivo”, una palabra que estuvo de moda esta semana entre muchas personas, era exagerado.
Agnès Callamard, la secretaria
general de Amnistía Internacional, dijo que la recepción a Trump entre muchas élites en Davos fue “muy llamativa”, y añadió: “Casi no se ha dicho nada negativo sobre lo que planea hacer”. En Davos, donde abundan las suites de lujo, las fiestas empapadas de champán y los trajes a medida, muy lejos del sufrimiento en todo el mundo, “existe una verdadera determinación de no ver a Trump 2.0 como una amenaza para la paz y la prosperidad”, señaló. (Agencias)
para las mamás y los papás jóvenes tener hijos, traerlos al mundo y darles la bienvenida como las bendiciones que sabemos que son aquí en la Marcha por la Vida”, dijo el vicepresidente J.D. Vance, ante miles de personas con pancartas que decían “Soy de la generación provida”. Jeanne Mancini, presidenta de la Marcha por la Vida, resaltó que la presencia del vicepresidente en el acto demostró el compromiso de la Administración de Donald Trump con la defensa de los niños no nacidos y la familia.
En su primera aparición pública como vicepresidente de Estados Unidos, Vance reiteró su compromiso para erradicar de la Unión Americana la agenda del aborto heredada por administraciones pasadas, y aseguró que el parámetro del éxito nacional no es el PIB ni el mercado de valores, sino la gente que siente que puede formar familias prósperas y saludables.
Los organizadores estimaron alrededor de 150 mil manifestantes, y los 52 años de historia de la Marcha por la Vida se han registrado participaciones similares. Sin embargo, la asistencia este año podría verse limitada por la ola de frío invernal. (Agencias)
BOGOTÁ.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, declaró ayer el estado de conmoción interior (ECI) en el Noreste del país, lo que le da facultades extraordinarias legislativas y la posibilidad de restringir algunos derechos, para enfrentar la escalada de violencia en una zona fronteriza con Venezuela que ha dejado en los últimos días al menos 80 muertos y 36 mil desplazados.
La figura jurídica, que no había sido usada por ningún Gobierno desde hace más de una década, lo faculta por un plazo inicial de 90 días -prorrogable dos veces- para dictar medidas para restablecer “el orden público”, como restringir el derecho a la libre circulación o imponer toques de queda.
Según el Gobierno, el ECI busca hacer frente a la violencia desatada en el Catatumbo, fronterizo con Venezuela, por enfrentamientos entre la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que no se acogieron al Acuerdo de Paz del 2016.
El decreto de ECI fue publicado por la presidencia ayer y en él se detalla que sólo regirá para la región del Catatumbo, no para todo el país.
Desde Tibú, uno de los municipios de Catatumbo, el líder social Jaime Botero celebró la declaratoria de ECI, al considerarla necesaria. “El pueblo está contento... Los que están criticando no están pasando las calamidades y las necesidades que tenemos nosotros”, señaló Botero a The Associated Press Según la Defensora del Pueblo, el desplazamiento masivo que se ha registrado en el Catatumbo en la última semana puede ser el más grande en un sólo evento en
el país desde el 1997. A partir del lunes, cuando Petro anunció que decretaría el ECI , sectores opositores al Gobierno han criticado su decisión y advierten que se usaría como una “excusa” para decretar leyes que no ha logrado que sean aprobadas por el Congreso de manera ordinaria. Petro rechazó de inmediato las advertencias desde su cuenta de X : “Quienes desde la oposición creen que la conmoción interior sólo es para reelegirme o cobrar los impuestos que no permitió el Congreso en la Ley de Financiamiento y no es cierto”. Ante la violencia, de la que el
GOMA.- El gobernador de la provincia de Kivu del Norte, en el Este de la República Democrática del Congo, Peter Cirimwami, murió a causa de las heridas durante combates en el frente, informaron ayer autoridades, mientras los rebeldes del M23 se acercaban a la capital provincial.
El M23 ha logrado avances territoriales en las últimas semanas, cercando Goma, que cuenta con alrededor de 2 millones de personas y es un centro regional para la seguridad y los esfuerzos humanitarios.
Gobierno responsabiliza principalmente al ELN, el presidente suspendió la semana pasada la mesa de negociación que mantenía activa desde noviembre del 2022 con esa guerrilla, y la Fiscalía reactivó las órdenes de captura contra 31 altos mandos y voceros guerrilleros en los diálogos.
La ley colombiana establece que, en el ECI, el Gobierno puede expedir decretos con fuerza de ley -sin que pasen primero por el Congreso- y temporalmente imponer contribuciones fiscales, modificar el presupuesto gubernamental y restringir algunos derechos.
Los decretos que se emitan en la
conmoción interior tienen control posterior y automático por parte de la Corte Constitucional, que en caso de no encontrarlos ajustados a la ley puede dejarlos sin efecto.
Según el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, con la declaratoria buscan atender a las comunidades afectadas por la violencia, especialmente a los desplazados; hacer inversiones sociales en una región con poca presencia estatal y fortalecer las capacidades militares, lo que incluye interceptar comunicaciones e intensificar el control de la producción y comercialización de la coca. (Agencias)
JERUSALÉN.- Cuatro jóvenes israelíes que cumplían su servicio militar cerca de la Franja de Gaza cuando fueron secuestradas el 7 de octubre del 2023, serán liberadas hoy, en el marco del acuerdo de tregua entre Hamás e Israel.
Karina Ariev, Daniella Gilboa, Naama Levy y Liri Albag fueron capturadas juntas cuando estaban destacadas en una unidad de vigilancia en la frontera con el enclave palestino, en la base de Nahal Oz, cerca del kibutz de mismo nombre. Su secuestro fue grabado por los atacantes.
Otras tres soldados fueron tomadas como rehenes con ellas. Son Agam Berger, que sigue cautiva en Gaza y se la presume viva; Noa Marciano, cuyo cuerpo fue después repatriado a Israel, y Ori Megidish, liberada con vida por el Ejército a fines de octubre del 2023.
Liri Albag tenía 18 años cuando fue secuestrada. Según
señaló el diario The Jerusalem Post en julio, logró pasar mensajes a sus allegados por medio de rehenes liberados en los que pidió a su hermana Shai no anular el tradicional viaje después del servicio militar (una tradición israelí). Y sobre todo no tocar sus zapatos preferidos.
Poco antes de su secuestro, Karina Ariev, de 19 años entonces, hablaba por teléfono con sus padres, cuando llovían cohetes y los militantes atacaban la base.
La mañana del 7 de octubre del 2023, Daniella Gilboa, también de 19 años en ese momento, estaba en contacto con sus allegados y enviaba videos a su novio.
Por otra parte, en un video de su captura, difundido por Hamás, Naama Levy, de 19 años entonces, es escoltada hacia un vehículo, vestida con un pantalón que parece manchado de sangre. (Agencias)
El M23 es uno de los cerca de 100 grupos armados que compiten por una posición en el Este del Congo, rico en minerales, junto a la frontera con Ruanda, en un conflicto que ha durado décadas y que ha provocado una de las mayores crisis humanitarias del mundo.
Las circunstancias en torno a la muerte del general de división Peter Cirimwami no estaban claras, pero el militar, que lideraba las operaciones del Ejército en la conflictiva provincia de Kivu del Norte, visitó a las tropas en el frente en Kasengezi, a unos 13 kilómetros de Goma, el día de su muerte. Su fallecimiento, ocurrido el jueves, fue confirmado ayer por una fuente gubernamental, una militar y otra de la ONU, todas las cuales hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizadas para declarar públicamente sobre el asunto. El Gobernador murió en un hospital tras sufrir heridas en el frente, dijeron. (Agencias)
CASI UN MILLÓN DE HOGARES SIN ELECTRICIDAD EN
MUEREN 66 PERSONAS TRAS CAER UN CAMIÓN A UN RÍO EN ETIOPÍA
Al menos 66 personas murieron después de que un camión se precipitara a un río en el Sur de Etiopía, informó ayer un director de hospital. El accidente ocurrió cuando un camión viejo y sobrecargado, que había sido contratado por invitados a una boda, cayó del puente Gelan, donde los aldeanos dijeron que ya se habían producido otros accidentes de tráfico. El director médico del Hospital General Bona en la región sureña de Sidama, Lemma Lagide, dijo ayer a The Associated Press que 64 personas murieron en el lugar y otras dos en el hospital. Los pacientes que necesitaban cuidados críticos más sofisticados fueron trasladados a un hospital más grande en Hawassa, indicó. Los retrasos en los esfuerzos de rescate en la aldea remota se atribuyeron al gran número de víctimas. Los aldeanos dijeron que intentaron salvar a las personas del río embravecido sólo con palos.
Casi un millón de hogares se quedaron sin electricidad ayer en Irlanda y Escocia, azotados por la tormenta Eowyn y sus vientos sin precedentes, anunciaron las autoridades.
Tras azotar Irlanda, donde ya se levantó la alerta roja vigente desde la mañana, Eowyn sopló con fuerza en Escocia, con vientos destructivos, según la agencia meteorológica británica, Met Office. Los vendavales más fuertes se registraron al Sur de Glasgow, con 160 km/h. En Irlanda, poco antes, la borrasca batió récords, con ráfagas de 183 km/h cerca de Galway, en la costa Oeste, superando los registros del 1945. En la misma zona, la velocidad media del viento alcanzó los 135 km/h, una potencia sin precedentes, según la agencia meteorológica irlandesa. “Es una tormenta histórica”, dijo el primer ministro irlandés, Micheal Martin, quien mantuvo ayer una reunión de crisis con los Servicios de Emergencia. (Agencias)
(Agencias)
DESMANTELA LA INTERPOL RED DE TRAFICANTES DE TORTUGAS
PODRÁN VERSE LAS AURORAS BOREALES EN EL NORTE DE EE.UU.
Interpol anunció ayer el fin de una investigación que facilitó el desmantelamiento de una red de traficantes de especies protegidas y la detención de 15 de sus miembros, y permitió devolver a Tanzania un centenar de tortugas decomisadas en Bangkok en el 2022.
Tormentas solares provocaron auroras boreales en varios estados del Norte de Estados Unidos justo a tiempo antes del Año Nuevo. El Sol expulsó dos ráfagas de plasma que se dirigieron hacia la Tierra, anunció la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).
Rüdiger Koch permaneció 120 días sumergido a 11 metros, sin despresurización, en un habitáculo creado en Puerto Lindo, Portobelo, frente a las costas del Caribe de Panamá
Durante su carrera como agrónomo, Steve Collins dedicó su tiempo libre a la investigación de la especie; tiene 1.2 millones de África, delicadamente clavadas en marcos y almacenadas en filas de estantes, y otros tres millones en sobres
DETIENEN A DOS MUJERES POR BAILAR EN UN CEMENTERIO
ACUSA ALEMANIA A PAREJA IRAQUÍ DE ESCLAVIZAR A DOS NIÑAS YAZIDÍES
Policía iraní arrestó a dos mujeres jóvenes después de que se difundió un video en el que danzan en un cementerio de Teherán, sin respetar las estrictas normas de vestimenta del país, informó ayer la prensa local.
“Dos mujeres en el cementerio de los Mártires de Teherán grabaron un videoclip con ropa inapropiada y movimientos contrarios a las costumbres y la Ley Islámica, sin tener en cuenta la sacralidad del lugar”, dijo la Policía en un comunicado citado por la de noticias Tasnim Desde la Revolución Islámica del 1979, las mujeres en Irán tienen la obligación de ocultar su cabello en lugares públicos, donde tampoco tienen derecho a bailar.
La Fiscalía de Alemania acusó ayer a una pareja iraquí de esclavitud, tortura y crímenes de guerra, con el argumento de que mantuvieron a dos niñas yazidíes como esclavas y abusaron de ellas sexual y físicamente. El hombre y la mujer, identificados sólo como Twana H.S. y Asia R.A. de acuerdo con las normas de privacidad alemanas, fueron arrestados en Baviera en abril. Eran miembros del grupo extremista Estado Islámico en Irak y Siria entre octubre del 2015 y diciembre del 2017, dijo el fiscal en un comunicado. Mantuvieron a una niña yazidí de 5 años como esclava desde finales del 2015, y a una de 12 años desde octubre del 2017.
(Agencias)
Lo que comenzó como un pasatiempo infantil hace más de seis décadas llevó a lo que podría ser la colección de maripo- sas más amplia de África, en un suburbio de la capital de Kenia. Steve Collins, de 74 años, nació y creció en el Oeste de Kenia. A la edad de 5 años, se fascinó por las mariposas y comenzó a formar una colección que ha crecido a más de 4.2 millones de ejemplares, representando cientos de especies.
El alemán Rüdiger Koch, de años, batió ayer el Récord Guinness como el hombre que más tiempo ha pasado bajo el agua sin despresurización, tras permanecer 120 días a 11 metros de profundidad en un habitáculo frente a las costas del Caribe de Panamá.
Koch salió de su cápsula en presencia de Susana Reyes, adjudicadora de Guinness World Records, quien confirmó el nuevo título, antes en poder del estadounidense Joseph Dituri, quien pasó 100 días en un recinto sumergido en un lago de Florida.
Síguenos en nuestras redes
On line
do, en Portobelo.
al público cuando la administraba como un centro educativo entre el 1998 y el 2003. Collins tiene 1.2 millones de mariposas de toda África delicadamente clavadas en marcos y almacenadas en filas de estantes, con otros tres millones en sobres.
países como Nigeria para estudiar más sobre las mariposas”.
“Mis padres nos animaban a buscar mariposas después de visitar el Congo y unos amigos nos regalaron una red de captura”, indicó Collins. “Para cuando tenía 15 años, ya estaba visitando otros
estancia aquí”, dijo Koch a la AFP minutos antes de dejar su encierro. “Es hermoso cuando las cosas se calman, oscurece y el mar brilla, es imposible describir, tienes que experimentarlo tú mismo”, expresó.
“Ha sido una gran aventura y ahora que ha terminado, casi siento arrepentimiento (por salir), he disfrutado mucho de mi
Durante su carrera de 20 años como agrónomo, Collins dedicó su tiempo libre a la exploración. Estableció el Instituto de Investigación de Mariposas Africanas en el 1997. Ahora, quedándose sin espacio y tiempo, espera cederlo a la próxima generación.
Para celebrarlo, brindó con champán y fumó un habano, antes de lanzarse al mar, donde un bote lo recogió y lo trasladó a tierra firme para ser agasajado con una fiesta. La vivienda a la que está adherida la cápsula es de forma circular y está montada sobre una estructura cilíndrica.
El Sol está en la fase máxima de su ciclo de 11 años, lo que hace que las erupciones solares y las auroras boreales sean más frecuentes. El fenómeno provocará coloridas auroras las noches de ayer y hoy en los estados de Washington, Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Minnesota, Wisconsin, Michigan, Nuevo Hampshire, Vermont y Maine. Las auroras boreales también podrían ser parcialmente visibles en partes de Oregon, Idaho, Wyoming, Iowa y Nueva York.
Koch, ingeniero aeroespacial, entró el 26 de septiembre a su habitáculo de 30m², adherido a una casa futurista construida frente a las costas de Puerto Lin-
Su colección es privada, aunque inicialmente estaba abierta
Un juez de Londres rechazó ayer la impugnación de una madre estadounidense a ser extraditada a Colorado para enfrentar cargos de asesinato por la muerte de dos de sus hijos pequeños. El juez John Zani dijo en el tribunal de magistrados de Westminster que ahora corresponderá al secretario del Interior británico ordenar que Kimberlee Singler sea devuelta a Estados Unidos. Singler, de 36 años, está acusada de dos cargos de homicidio en primer grado por los disparos y apuñalamientos en diciembre del 2023 de su
Desde su cápsula, Koch veía peces. Tenía un inodoro portátil, cama, televisor, computadora, bicicleta estática, abanicos, un pequeño generador eléctrico e Internet satelital.
Dos grandes relojes digitales marcaban los tiempos y cuatro cámaras lo vigilaron.
“Necesitan ser mantenidas en espacios oscuros”, explicó. “La forma de almacenamiento también asegura que las mariposas secas no sean comidas por otros insectos, parásitos y depredado- res”. África es vulnerable al cambio climático, con períodos de sequía prolongada y graves inundaciones que destruyen bosques y otros hábitats de mariposas. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
hija de 9 años y su hijo de 7 años, y un cargo de intento de asesinato por cortar con un cuchillo a su hija de 11 años. También enfrenta tres cargos de abuso infantil y un cargo de agresión. Su abogado, Edward Fitzgerald, argumentó que enviarla de vuelta a Estados Unidos violaría
“Este asunto demuestra la determinación de las Fuerzas del Orden internacionales de proteger las especies vulnerables, para poner fin al tráfico ilegal de especies salvajes y llevar a los criminales ante la justicia”, dijo Cyril Gout, director ejecutivo interino de los Servicios de Policía de Interpol, en un comunicado. Todo se inició en julio del 2022 en el aeropuerto de Bangkok, con el descubrimiento de 116 bebés tortugas en el equipaje de una ucraniana proveniente de Dar es-Salaam, precisó la organización internacional de policía criminal, cuya sede está en Lyon, Francia. Se trata de tortugas terrestres, tortugas radiadas y tortugas gigantes de Aldabra, todas protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), según Interpol. La presunta traficante logró huir de Tailandia antes de ser juzgada. (Agencias)
Las primeras horas de la mañana del hoy, mientras aún esté oscuro, ofrecerían la mejor oportunidad de observar un espectáculo de luces, dijo Shawn Dahl, meteorólogo espacial de la NOAA. Los pronósticos actualizados podrían estar disponibles a medida que se acerque el evento en el sitio web del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA o en una aplicación de pronóstico de auroras. (Agencias)
la Ley Europea de Derechos Humanos, en parte, porque enfrenta una sentencia de cadena perpetua sin libertad condicional en Colorado si es declarada culpable de asesinato. Tal sentencia sería inhumana porque no ofrece ninguna perspectiva de liberación incluso si se rehabilita, dijo el jurista. La niña le dijo a la Policía que su madre les dio a los niños leche con una sustancia en polvo para beber y les dijo que cerraran los ojos mientras los guiaba hacia la habitación de uno de sus hermanos, dijeron los fiscales. (Agencias)
Mérida, Yucatán, sábado 25 de enero del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Recibe el Gobierno federal 10 mil 526 propuestas para el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030; los foros de consulta registraron una participación récord de 53 mil 621 personas / El Frente Frío 25 causará heladas en 14 estados; se prevén lluvias aisladas en la Península de Yucatán / Despliega EE.UU. a 3 mil 500 marines y 4 mil 500 reservistas en la frontera con México para frenar a migrantes República 3 y 5 / Internacional 60
10 mil 526 propuestas
57 foros de consulta
53 mil 621 asistentes
22 mil participantes de forma virtual
Llegan al país los mexicanos liberados tras ser secuestrados por rebeldes hutíes
República 4
Desmantelan sistema de videovigilancia ilícito en Chiapas; tenía 26 cámaras
República 7
Cruz Azul procederá legalmente contra su exentrenador Martín Anselmi
Deportes 46