PORTADA POR ESTO MERIDA , VIERNES 11 DE FEBRERO DEL 2022

Page 12

8 La Ciudad

Mérida, Yucatán, viernes 11 de febrero del 2022

Finalizan las comparecencias

Roger Torres Peniche, de Sedesol, Jorge André Díaz Loeza, de Sader, ante el Congreso Con la presencia de los secretarios de Desarrollo Social, Roger Torres Peniche, Desarrollo Rural, Jorge André Díaz Loeza, culminaron las comparecencias en el Congreso del Estado de la glosa del Tercer Informe de Gobierno Estatal. El titular de la Sader señaló que el campo yucateco sufrió en el 2021 una serie de problemas y retos que si bien no fueron tan dramáticos como en el 2020, también lo convirtieron en un año complicado para el sector rural sin embargo el campo no para, indicando que ante los indicadores del INEGI la actividad agropecuaria presenta un crecimiento importante del orden del 2.7 % a nivel nacional , sin embargo en Yucatán este crecimiento ronda el 10.6 % superando por mucho el promedio nacional. Informó que este 2022 esta dependencia necesita sumar esfuerzos con el Gobierno Federal y la iniciativa privada para asegurar que se mantenga un ritmo de crecimiento en este sector para beneficio de los productores que menos tienen y la sociedad en conjunto. Detalló los resultados alcanzados, ya que más de 40 mil productores agropecuarios de los 106 municipios han recibido apoyos del Gobierno del Estado, lo cual se refleja en el crecimiento en los volúmenes de producción y actividad económica. “En 2021, el sector primario de Yucatán reportó un incremento de más del 10%; datos preliminares arrojan un aumento del 25% en el volumen de cosecha y de 30% en el valor de las producción agrícola, mientras que la pecuaria registró 426 mil 570 toneladas, es decir, subió 12%”. En un recuento de los programas que efectúa dicha dependencia, mencionó la implementación de los programas Peso a Peso, en beneficio de 15 mil 810 personas; Con el voto de mayoría por parte de los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se pasó para ser aprobado en el pleno la amonestación pública en contra del Gobernador del Estado, por la sanción administrativa ante la resolución hecha por el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán. La presidenta de la mencionada Comisión, Carmen Guadalupe González Martín, dio lectura al punto de acuerdo por el cual el titular del Ejecutivo, si así se aprueba en el pleno, reciba una amonestación pública como resultado de los actos denunciados en su contra el pasado 28 de abril por los representantes de Morena ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) ante publicaciones en Twitter que fueron consideradas como propaganda gubernamental y promoción personalizada en tiempos de veda electoral. En la discusión del punto de acuerdo el diputado Jesús Pérez Ballote, señaló que Vila Dosal solo cometió una falta admi-

Resaltan las iniciativas que se implementaron en el año 2021 para el combate a la pobreza con el contexto de la pandemia. (Martín Zetina)

de Apoyo Directo al Desarrollo Rural (Padder), que entregó granos de maíz nativo, soya, frijol Jamapa y chile habanero, así como recursos económicos, a ganaderos, y de Seguridad Alimentaria, en asistencia de 216 mil familias de 103 demarcaciones. Financiamiento

También, mencionó estrategias como Financiamiento del Sector Agropecuario (Focapy y Foproyuc), Mejoramiento Genético y Repoblamiento Ganadero, Fomento Agropecuario de Yucatán (Pefay), la entrega de 10 mil abejas reina, Veterinario en tu Rancho, Sanidad e Inocuidad Agroali-

mentaria, y Perforación de Pozos, con el cual se llevó a cabo obras en 88 unidades de 12 municipios, durante el periodo que se reporta, a favor de 111 trabajadores. Por su parte al realizar su comparecencia, Torres Peniche puntualizó las iniciativas que se emprendió durante 2021, en el combate a la pobreza, con un contexto determinado por la pandemia y el paso de fenómenos naturales, por lo que se logró mejorar la calidad de vida de familias yucatecas, con 3 mil 416 acciones de vivienda, en 95 municipios, a través de una inversión entre los 3 niveles de Gobierno, superior a 257 millones de pesos. En atención a la asistencia

nutricional de las familias en situación vulnerable, la Sedesol trabajó, mediante los esquemas Nutre Yucatán, Asistencia integral de alimentación, Asistencia social alimentaria en los primeros mil días de vida, Desayunos Escolares y Espacios escolares y comunitarios de alimentación, con los que se otorgó millones de raciones de comida y paquetes alimentarios, para brindar certidumbre. En su recuento, el funcionario hizo hincapié en que los servicios de salud son prioritarios para el Gobierno estatal, por lo que se encuadró planes como Médico a Domicilio y Médico 24/7, con el cual, de noviembre 2021 a la fecha, se ha proporcionado

202 estudios de ultrasonido en 5 demarcaciones. En materia de economía, se respaldó a microempresarios, con Microyuc Social y Productivo; con este último, se brindó 376 apoyos económicos de hasta 10 mil pesos y 7 mil 671 en especie, así como el respaldo a madres y padres de familia, con Impulso Escolar, que distribuyó 628 mil 140 chamarras, zapatos, camisas y mochilas. Al término de las exposiciones, se informó a los diputados de la siguiente Sesión Ordinaria a realizarse el viernes 11 de febrero a las 11 horas para dar continuidad al análisis de la Glosa el Tercer Informe de Gobierno. (Edwin Farfán Cervantes)

Amonestación pasa para aprobación nistrativa y que no un delito electoral como algunos grupos parlamentarios han señalado queriendo confundir a la ciudadanía y ante lo cual a su parecer la amonestación pública es proporcional a la falta cometida. La sanción fue cuestionada por el diputado Rafael Echazarreta Torres, quien afirmó que ésta estaba desproporcionada a

la falta, asegurando que el Gobernador era reincidente por una acción similar realizada cuando él era alcalde de Mérida. Por su parte la diputada Alejandra Novelo Segura lamentó que el proceso se esté realizando con prisas a lo que el mismo Pérez Ballote le increpó señalando que días antes los propios integrantes de la fracción parlamentaria de Morena

Los representantes de Morena denunciaron ante el Iepac en abril.

fueron quienes pidieron dar cauce lo antes posible a la sanción. El legislador Gaspar Quintal Parra reflexionó sobre la fragilidad del derecho electoral el México, señalando que no es entendible como un órgano colegiado debe sancionar a un E jecutivo que fue juzgado por otro Instituto, pidiendo que en la sanción se apliquen los criterios de proporcionalidad,

racionalidad y gradualidad. Por su parte, la diputada Vida Gómez pidió respetuosamente a sus compañeros integrantes de la legislatura que generen modificaciones o propuestas de nuevas iniciativas para fortalecer el marco legislativo. La sanción será expuesta a votación en el pleno durante la próxima sesión ordinaria. (Edwin Farfán Cervantes)

La sanción será votada en el pleno durante la proxima sesión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.