La Ciudad 3
Mérida, Yucatán, jueves 20 de enero del 2022
Algunos derechohabientes aseguran que la página del IMSS para realizar el trámite de permisos COVID ya no presenta fallas al efectuar el registro. (Saraí Manzo)
Repuntan incapacidades laborales En el Instituto Mexicano del Seguro Social suben 400% licencias médicas a trabajadores locales El acelerado incremento de contagios por la variante Ómicron del virus SARS-CoV-2” aumentó la solicitud de incapacidades laborales ante el Instituto Mexicano Del Seguro Social (IMSS), que ya expidió unos cuatro mil permisos médicos en las últimas semanas, lo que representa un incremento del 400 por ciento. Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial de Mérida (CCE) se dio a la tarea de realizar encuestas entre las empresas afiliadas, para esclarecer el panorama La Secretaría de Salud de Yucatán confirmó ayer 786 nuevos casos de COVID-19, cinco fallecimientos a causa de complicaciones e informó que 129 paciente están hospitalizados en nosocomios públicos, lo que confirma la tendencia al alza de los tres indicadores. De acuerdo con la dependencia, hasta ayer se contabilizaron 72 mil 413 pacientes recuperados, es decir, que no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 86 por ciento del total de contagios registrados, que es 85 mil 422, desde marzo de 2020. De los casos confirmados ayer, 320 corresponden a la capital y 91 a Kanasín; se diagnosticaron enfermos en Progreso y en Valladolid; 33 en Conkal y en Umán; 32 en Acanceh y en Maxcanú; 22 en Tekax, 20 en Tizimín, 18 en Izamal, 12 en Cenotillo, seis en Yaxkukul, cinco en Ticul, cuatro en Chemax, tres en Mocochá, en Motul, en Timucuy y en Tinum; dos en Akil, en Buctzotz, en Cacalchén, en Chankom, en Hoctún, en Muna, en Sotuta, en Sucilá y en Tecoh. Tuvieron de a un caso de co-
sobre dicha situación y con esto redoblar esfuerzos con respecto a los protocolos sanitarios para continuar en funcionamiento y así evitar la paralización laboral y económica en el Estado. Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo de Mérida, dijo que, por medio de encuestas electrónicas, apoyados en el Observatorio Estratégico de Yucatán (OEY), solicitaron información a los negocios afiliados sobre el número de trabajadores incapacitados. Dijo
que la Ómicron ha resultado preocupante para el sector, pues ha causado estragos en el área laboral. Por otro lado, algunos derechohabientes aseguraron que la página del IMSS para realizar el trámite de permisos COVID-19 ya no presenta fallas al momento de realizar el registro; sin embargo, algunos empleadores se rehúsan a aceptar dichas incapacidades remotas y, además, exigen pruebas para comprobar que están enfermos; los empleados prefieren acudir a las clínicas
para recibir diagnóstico y recoger personalmente la incapacidad. “Trabajo en un hotel cerca de Paseo de Montejo y la dueña no me aceptó el permiso de ausencia que saque en línea, obligándome venir a hacerme la prueba y después que aquí mismo me dieran la incapacidad firmada; se supone que ya son órdenes del Gobierno del Estado y de la Secretaría de Salud, pero hay quienes no nos creen… debería ser una obligación y que sancionen a quien no la cumpla” comentó Alondra Torres.
Los empleadores comentaron que muchos de los que solicitan dicho permiso no están enfermos, por lo que piden la prueba para cerciorarse. “Por unos pagan todos, y ya me pasó: dicen estar enfermos y veo por las redes sociales que están en una fiesta o en la playa y demás actividades fuera de sus casas, y eso enoja porque quienes sí vienen hacen más trabajo por falta de empleados, por eso exijo ahora los resultados de la prueba”, explicó Rodrigo Cárdenas. (Darcet Salazar)
Al alza contagios por coronavirus en Yucatán ronavirus nada más fueron los municipios de Hocabá, Huhí, Hunucmá, Río Lagartos, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Tixkokob, Tzucacab, Xocchel y Yaxcabá. También hubo seis foráneos con el SARS-CoV-2. De los 85 mil 422 casos positivos por el coronavirus, 681 son de otro país u otro Estado. Específi camente, en Mérida se han diagnosticado 51 mil 82 personas contagiadas por el virus del coronavirus (casos acumulados al 18 de enero), que viven en: zona Norte, 13 mil 314; Oriente, 12 mil 484; Centro 5,008; Sur, 7 mil 963; y Poniente 12 mil 313. Fallecimientos por el COVID-19 en el Estado
Sobre los cinco fallecidos, la Secretaría de Salud del Esado informó que se trata de una umer, de 32 años, de Mérida, con
inmunosupresión; otra, de 82, también de Mérida, con diabetes, hipertensión, insuficiencia renal y enfermedad cardiovascular; un varón, de 60 años, de la capital, con hipertensión; una dama, de 68 años, de Huhí, con hipertensión; y una mujer de 81 años, de Mérida, sin comorbilidades. En total, son 6 mil 528 las personas fallecidas a causa del coronavirus. De los casos activos, 6 mil 352 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. Como ya se mencionó, 129 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico. El rango de edad de los casos es de 1 mes a 107 años. Las autoridades pidieron a los ciudadanos continuar utilizando los protocolos de salud para evitar más contagios en el Estado. (Redacción POR ESTO!)
Se reportó el deceso de cinco personas por el SARS-CoV-2. (P. Jurado)