PORTADA POR ESTA MERIDA, VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2022

Page 7

Eliminado el próximo lunes, en Yucatán

Hoy, 23 de septiembre, se produce el Equinoccio de Otoño y en el hemisferio Norte del planeta arranca oficialmente dicha estación del año, que produce días y noches con la misma duración.

En el Castillo de Chichén Itzá, se puede presenciar el juego de sombras que asemeja el descenso del dios maya, que anuncia el inicio de la cosecha. Los detalles, en la infografía de Por Esto!

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022 Año 32 No. 11495
Desde
ya NO será obligatorio el uso de cubrebocas, salvo en instalaciones de salud y transporte público / La contaminación que causan granjas porcícolas, como Kekén, es un “asesinato a la Tierra”, alertan en la Cumbre SOS / Despido ilegal de 30 trabajadores le cuesta millonario embargo de bienes a Sindicato de Taxis, en Tizimín La Ciudad 3 y 5 / Municipios 17 EL Comité de Expertos de la Secretaría de Salud determinó que el Estado presenta datos favorables para la reactivación total; además del retiro de mascarillas, se dejará de emitir la información sobre el semáforo epidemiológico y se actualizarán las cifras del coronavirus cada 15 días.- (Martín Zetina) LA diputada federal Federica Quijano Tapia pidió llamar a cuentas a negocios porcícolas y avícolas que “solo ven por sus intereses”; Desarrollo Sustentable admite que “es una tarea pendiente”.- (POR ESTO!) COMO medida cautelar por una demanda de exempleados, un juez ordenó asegurar 11.7 millones de pesos, siete propiedades y cheques a una organización transportista del Oriente del Estado.- (POR ESTO!)
E L D Í A Q U EEL DÍA QUE K U K U L C Á N KUKULCÁN D E S C I E N D E DESCIENDE La Ciudad 9 ECUADOR ¿QUÉ ES EL EQUINOCCIO? El Sol se ubica directamente sobre el Ecuador del planeta provocando la misma duración de los días y las noches. Q U É E S E L Muere de infarto fulminante un hombre de 75 años cuando compraba frutas Policía 1 Cae en un fraccionamiento de Kanasín un joven con droga y una pistola hechiza Policía 2 EL USO DE LAS MASCARILLAS SE MANTENDRÁ EN: Hospitales Centros de Salud Unidades médicas Transporte público Fuente: SSY Sorprende ocupación hotelera en Izamal: desplazó a Valladolid y a Mérida, en agosto La Ciudad 7

La República

Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022

Cae jefe criminal en Sonora

Ejército Mexicano desmantela célula delincuencial de Reyes Emmanuel “N”

CIUDAD DE MÉXICO.- Reyes Emmanuel “N”, presunto jefe de una célula delictiva con presencia en Sonora, y tres personas más, con armamento, droga, vehículos y equipo táctico fueron detenidos, en el municipio de Guaymas, en el Estado de Sonora, por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La dependencia federal informó que estas acciones son el resultado de los trabajos de inteligencia para fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales con presencia en la Entidad.

Los uniformados ubicaron a una célula delictiva generadora de violencia, con presencia en los municipios de Guaymas y Empalme, en la que Reyes Emmanuel “N” presuntamente se desempeñaba como líder.

Derivado de la planeación operativa, los efectivos militares incrementaron sus reconocimientos terrestres en el ejido El Yaqui, en

donde consiguieron localizar en la vía pública a cuatro personas armadas a bordo de vehículos.

Los uniformados adoptaron un dispositivo de seguridad que permitió detener a los supuestos delincuentes, dentro de los cuales

se encontraba Reyes Emmanuel “N”; esta acción se realizó sin necesidad de efectuar un solo disparo y con la colaboración de la Policía Estatal de Seguridad Pública de Sonora, actuando como primer respondiente.

Los elementos aseguraron: seis mil 200 dosis de posible metanfetamina, tres mil 657 cartuchos, dos mil 900 dosis de posible marihuana, 125 cargadores, 14 armas largas, cuatro vehículos, tres armas cortas y dos paquetes de posible droga conocida como “piedra”.

“Las personas y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las acciones periciales que permitan confirmar la cantidad, tipo de drogas y las características del armamento y cartuchos asegurados”, señaló la dependencia en su comunicado.

La Sedena destacó que la detención de Reyes Emmanuel “N”, representa un golpe contundente a las organizaciones delictivas del país, acción que refrenda el compromiso leal e institucional por parte del Ejército de velar y salvaguardar el bienestar y la tranquilidad de los ciudadanos, para garantizar la paz y seguridad.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto! PÚBLICA

(SUN)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Procesan a implicado en el caso Ocaña

CIUDAD DE MÉXICO.Leopoldo ‘N’, un policía de Cuautitlán que estaría implicado en la muerte del actor Octavio Ocaña, fue vinculado a proceso por delito de homicidio culposo, durante la audiencia en los Juzgados de control en Tlalnepantla en el penal de Barrientos.

El policía, de 45 años de edad, deberá cubrir tres medidas cautelares: una indemnización de 100 mil pesos a la familia, portar un brazalete geolocalizador y presentarse de forma periódica durante dos meses a los juzgados.

“Estaremos coadyuvando con la Fiscalía para fortalecer aún más el caso que nos ocupa. Recordemos que él tiene tres medidas cautelares, las cuales las tiene que cumplir; mientras no las cumpla, él tendrá que permanecer detenido. Es una garantía de 100 mil pesos, es el brazalete de localización y el estar firmando, más bien registrando las visitas”, declaró el abogado en el Juzgado.

Cabe recodar que un policía municipal más que está implicado en la muerte de Octavio Ocaña, actor de la serie de televisión Vecinos, se encuentra prófugo. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 23 de septiembre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Los detenidos poseían armamento, drogas y vehículos. (POR ESTO!) Leopoldo “N” deberá utilizar geolocalizador. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
A LA OPINIÓN
Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
La República 3Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó ayer el deceso de dos personas en la Ciudad de México debido al sismo registrado ayer por la madrugada.

Al iniciar su conferencia en el Palacio Nacional, el Mandatario nacional informó que, de acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, una señora falleció al caer durante la evacuación por el temblor de magnitud de 6.9 y de otra persona más a causa de un infarto.

“Afortunadamente no hubo daños mayores, desde luego se lamenta la pérdida de dos personas aquí en la CDMX: una señora que se cayó y se golpeó la cabeza y falleció, y otra persona que murió, según el gobierno de la CDMX, por un infarto”, aseguró el Ejecutivo federal.

López Obrador descartó daños mayores en los Estados de Colima, Jalisco, Guerrero, Ciudad de México y Michoacán, donde en su municipio de Coalcomán fue el epicentro del movimiento telúrico.

Asimismo, informó que desde el sismo de 7.7 grados del pasado 19 de septiembre ya se trabajaba en un censo para determinar las viviendas con daños, por lo que el personal que realizaba éste se quedará en los lugares afectados para continuar con el análisis tras este nuevo temblor.

“En el resto del país, daños materiales menores ya se está trabajando y haciendo un censo desde el 19 de septiembre de viviendas afectadas en Michoacán, Colima, de instalaciones educativas, de salud, caminos y ya se van a quedar allá quienes estaban trabajando para ampliar ahora con motivo de esta réplica el trabajo de evaluación”, aseguró.

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el sismo fue percibido por alrededor de 38.7 millones de personas en 12 Estados de la República:

Jalisco, Zacatecas, Guerrero, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, CDMX, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.

Van mil 295 réplicas del sismo de 7.7 del 19-S

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que suman mil 295 réplicas del sismo del pasado 19 de septiembre con epicentro en Coalcoman, Michoacán, y la réplica de ayer por la madrugada, de magnitud 6.9, fue la más fuerte.

En conferencia de prensa matu-

tina, Velázquez Alzúa indicó que en Michoacán hay tres personas lesionadas por laceraciones menores en Coalcoman, Michoacán -epicentro de esta réplica – y destacó que se siguen verificando los daños pero en un primer reporte los daños son menores.

“Hasta el momento con un corte a las 4:00 de la mañana se han registrado mil 295 réplicas, siendo esta la de 6.9 la de mayor magnitud. Tenemos los reportes de Michoacán y de Colima, en donde se siguen verificando los daños. Nos mencionan que los daños son menores, no tenemos reportes de vidas que lamentar

en Michoacán y en Colima”, detalló.

En el Palacio Nacional, la titular de Protección Civil indicó que por este sismo hubo 312 mil 533 usuarios afectados por fallas en el suministro de energía eléctrica, principalmente en la Ciudad de México y el Estado de México.

Adelantó que se analiza la posibilidad de que se lleven a cabo dos o tres simulacros nacionales al año.

“Ya lo estamos considerando, hacer dos o tres veces al año. Esperemos un poco en lo que nos reunimos las áreas competentes para hacer un análisis profundo”, dijo Velázquez.

Van tres decesos en Colima

GUADALAJARA, Jal.- Uno de los dos menores que resultó lesionado tras la explosión de un tanque de gas en Tecomán a causa del sismo del pasado 19 de septiembre, murió en Guadalajara, donde recibía atención médica por las quemaduras que sufrió.

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, informó que se trata de un bebé de cinco meses, que el mismo lunes fue trasladado en helicóptero a la capital de Jalisco junto con su mamá, de 21 años, y su hermano, de ocho, quienes se encuentran delicados.

Con la muerte del pequeño suman tres las personas muertas a causa del sismo del pasado lunes en Colima; la primera víctima de la que se tuvo información fue Antonia Sánchez, de 61 años, quien murió en el estacionamiento de una tienda departamental de la colonia Valle de las Garzas, en Manzanillo, al caerle encima parte de la fachada.

URUAPAN, Mich.- Tras el sismo de magnitud 6.9 de la madrugada de ayer, las autoridades en Michoacán reportaron tres heridos leves en Coalcomán y la suspensión de clases en 11 municipios.

De acuerdo con el reporte de autoridades municipales, en Coalcomán, que fue de nuevo el epicentro del sismo, había tres personas con heridas que no ponen en riesgo sus vidas y no se reportaron afectaciones mayores en la localidad.

En la región la comunicación telefónica y de internet se volvió a ver afectada, pero fue restablecida en horas de la mañana.

En Uruapan se reportaron daños en tres inmuebles y Apatzingán registró la caída de una barda.

Las autoridades locales también dieron cuenta de las afectaciones que hubo en las carreteras Coalco-

mán-Aquila, Chinicuila-Colima y un derrumbe en la carretera Siglo XXI a la altura de Taretan.

En toda la región, el susto por el sismo, registrado a la 1:16 de la madrugada, fue mayúsculo, pues los habitantes señalan que desde el temblor del 19 de septiembre, que tuvo una magnitud de 7.7, la tierra no ha dejado de moverse.

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informó ayer por la mañana que se suspenden clases de manera indefinida en aquellas escuelas que pudieran sufrir algún daño y que ponga en riesgo a los alumnos y maestros.

En un comunicado, la dependencia instruyó a mantener las clases a distancia en aquellos planteles que, según Protección Civil, representen un riesgo para los estudiantes.

El segundo caso es el del empresario de radio Rafael Canet, quien se encontraba en un gimnasio, de la plaza Punta Bahía, en Manzanillo, cuando parte de la estructura del techo colapsó.

Sobre el hecho, la Gobernadora señaló que se abrirá una investigación para determinar si algún acto de corrupción o negligencia pudo influir en la muerte de Canet, pues el gimnasio donde murió había sido clausurado hace poco tiempo por Protección Civil.

“Este gimnasio había tenido observaciones de Protección Civil municipal en épocas recientes, y tendremos que ver si el dictamen que se presentó contaba con todas las características o no para poder determinar algunas responsabilidades o deslindar las mismas”, indicó la Mandataria.

Indira
4 La República Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
(SUN)La carretera Siglo XXI sufrió un derrumbe, por Taretan. (POR ESTO!)
(SUN) Registran tres lesionados en Coalcomán Lamenta Presidente muertes por el sismo de magnitud 6.9 López Obrador descarta daños mayores en Colima, Jalisco, Guerrero, CDMX y Michoacán Laura Velázquez Alzúa reportó que 312 mil 533 usuarios se quedaron sin energía eléctrica. (POR ESTO!)
Vizcaíno. (POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022 Ciudad Sorprende La ocupación hotelera en el Pueblo Mágico de Izamal desplazó a urbes de mayor tamaño: Valladolid y Mérida quedaron en segundo y tercer lugares, en agosto pasado Las estadísticas de la AMHY indicaron que los hoteles de la entidad alcanzaron tres puntos porcentuales menos que en julio, cuando fue del 57 por ciento. (Daniel Silva) Exmigrantes tramitan su pensión en EE.UU. Atraen a mujeres trabajadoras créditos blandos de Fonacot Más quejas contra Kekén en cumbre ambientalista Desde Mérida, banqueros de la región deciden su futuro Escuela yucateca se lleva un concurso nacional Página 7 Página 12 Página 2 Página 4 Página 11Página 6

Tramitan yucatecos su pensión en EE.UU.

Indemaya asesoró recientemente a unos 70 exmigrantes que trabajaron más de 10 años en el vecino país del Norte

El Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) asesoró a 70 yucatecos que laboraron por 10 años o más en Estados Unidos, para tramitar el derecho a la pensión que ofrecen las autoridades de ese país, a través de la Unidad de Servicios Federales de la embajada norteamericana en México.

La subdirectora de Atención a Migrantes de la dependencia, Juanita López Alcocer, señaló que se brinda orientación a los paisanos que han retornado a la entidad, que trabajaron en la nación vecina por más de una década y que cumplen todos los requisitos para

acceder a este beneficio.

Las jornadas

En esta ocasión, expuso, se hicieron dos jornadas: una en Mérida, en la sede de Indemaya, donde el representante de dicha Unidad atendió a 40 aspirantes, recibió sus documentos y evaluará, en los días próximos, si califican a esta prestación; y otra en Oxkutzcab, con 30 usuarios, tanto locales como de municipios cercanos; es la primera vez que este servicio se lleva al interior del Estado.

La funcionaria explicó que,

Todo es personal

MUCHO ALBOROTO se ha generado ante la incorporación del Senador Raúl Paz a Morena. Los improperios y descalificaciones hacia su persona y sus cercanos no se han hecho esperar; la respuesta del PAN ante la “traición” ha sido furibunda. Todo lo que de Paz se decía como rumor o certeza, hoy a los cuatro vientos no se dice, se grita en tono de regaño. El panismo se siente ofendido por el “traidor”.

No obstante, en los corrillos de la política local se rumoraba hace tiempo sobre su inminente salida, se decía que tenía invitaciones del Partido Verde y Movimiento Ciudadano además de su hoy casa, Morena. Así pues, su salida del PAN no es una sorpresa, es más, se tradujo en aprovechar una circunstancia para mejorar su precio y su condición de venta y vaya que la aprovechó, pues logró que Morena lo incorporara a su Comité Nacional y vaya usted a saber qué más habrá logrado en lo inmediato, porque lo que sea en lo futuro, en lo futuro puede cambiar, así es la política, es de circunstancias y Paz Alonzo lo sabe. El senador sintió -según él- un arrinconamiento político en el PAN y no pudo tener mejor oportunidad de irse que ahora, cuando la 4T requiere de votos en el Senado.

Esto es, Morena no compra un activo político que vaya a tener presencia en una boleta necesariamente en el 24, Morena compra un Senador que necesita ahora en el 22, y Raúl Paz vende esa misma Senaduría a cambio de viabilidad política dada la inviabilidad que le auguraba su otrora partido.

Raúl ya no cabía en el PAN y lo sabía, su condición le generaba hasta problemas de índole doméstico, pero lo que más le afectaba eran las certezas de ser llamado a nada o casi nada que no es lo

mismo pero es igual. Certezas que acercándose los tiempos de la sucesión le garantizaba que Renán Barrera en su posición de príncipe coronado y que dados los enfrentamientos que tiene con el hoy alcalde solo le hacían convencerse cada vez más que dentro del PAN no tenía nada qué hacer, por lo que al ver la oportunidad descrita, simplemente la aprovechó y de paso se cotizó mejor.

Ahora bien, estas son las razones de Paz y también las de la 4T, no obstante, en política todos escuchan a alguien o al menos le preguntan más tratándose de una decisión como esta en un momento como este. Por eso la pregunta es: ¿le preguntó Raúl a alguien? ¿A quién? ¿Por qué? Sabemos o nos imaginamos con quién negoció pero no a ellos les preguntó; se pregunta antes, se razona y luego se negocia. La respuesta no tiene que ser verdadera pero cuesta trabajo creer que el Gobernador Vila no haya sido consultado por su único Senador antes de irse a Morena, cuesta trabajo creer que ante el rumor de su salida Marko Cortés no le haya hablado al jefe político del panismo yucateco para pedirle (si no que exigirle) que lo hacía responsable de dicha salida, y cuesta trabajo creer que un Gobernador con todo el poder que tiene a su alcance no haya podido “conte-

además de ese día, dedicado a los trámites, en esa misma demarcación, se abrió la Mesa de Atención a Migrantes, resultado de la coordinación entre el Instituto y el consulado general de la Unión Americana, con actividades y asesorías sobre diversos servicios.

Los reencuentros

Se ofreció información a 80 habitantes sobre el programa Reencuentro de Personas Migrantes con sus Padres y Madres “Cabecitas blancas”, que se reactivó este año, y a 166 que desean viajar a

diferentes ciudades de ese país, para reencontrarse con sus hijos, luego de 10 años o más sin verles.

Finalmente, López Alcocer anotó que, como parte de las acciones en Oxkutzcab, se impartió la plática

“Riesgos de la migración desordenada” a más de 100 jóvenes del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) número 118, de la comisaría de Yaxhom.

(Redacción POR ESTO!)

ner” la decisión de su amigo (porque es su amigo) Senador. Porqué desde el Palacio de Gobierno se permitió que sucediera esto, es algo que tiene muchas aristas, pero indudablemente una de ellas es una marcada omisión para dejar pasar esta salida y quererla interpretar con la teoría del asesino solitario. No hubo conspiración, no se quiso congraciar nadie con el Presidente, lo hizo Paz solo y sin presiones porque el humanismo del PAN les impide trastocar las libertades personales, ¡NO! Paz se fue solo y solo por sus intereses mezquinos. Al tiempo.

LA VOTACIÓN del dictamen de las comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, que reforma el artículo quinto transitorio del decreto publicado en el Diario Oficial el 26 de marzo de 2019, para que hasta 2028 el Presidente de la República disponga de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública fue suspendida, al ser enviado el dictamen de nuevo a comisiones. La razón fue que el bloque mayoritario no obtuvo los votos requeridos para su aprobación, por lo que aplicando su mayoría propusieron y aprobaron dar tiempo para seguir el análisis del proyecto de dictamen. Para el bloque opositor la verdadera razón es que puedan tener tiempo para conseguir los votos que les permita obtener la mayoría calificada.

TRES COSAS se evidenciaron ayer jueves en la mañanera presidencial: primero que la iniciativa para extender el uso de la fuerza militar hasta el 2028 que presentó el PRI la ha hecho suya el Presidente López Obrador; segundo, que si no llegara a aprobarse, la presentaría de nuevo hasta que se

logre y, tercero, que en la lista que dio a conocer de los senadores que están en contra de la iniciativa no figura ninguno de Yucatán.

ESTA SEMANA se dio a conocer los resultados de la encuesta telefónica que realiza periódicamente una empresa nacional sobre la intención al voto de cara a las elecciones para gobernador en 2024 en Yucatán.

Como hemos comentado en ocasión anterior, asumiendo que los datos fueran correctos en las preferencias por partido y aunque Morena se mantiene a la cabeza, al ver el tracking desde junio, se puede apreciar un cierre en la distancia inicial que había en ese mes con la que se reporta en este último, ya que se ha cerrado la brecha y se mantiene en un promedio de 3 puntos, cuando en junio era de 6.

Nuevamente ante la falta de definición del PRI respecto con quién hará alianza, el número de indecisos es muy alto, tanto que supera al PRI como partido, lo que habla de su poca competitividad si va solo. Los números parecen mostrar que una alianza del PRI será inevitable y ante los recientes acontecimientos nacionales hasta que no defina con qué bloque hará alianza no es posible establecer alguna tendencia.

En relación con la preferencia por candidatos que muestra el posicionamiento de los aspirantes por partido resultará interesante ver qué decisión toma la empresa encuestadora para su próxima medición: quitará a Raúl Paz del PAN y lo colocará en Morena o simplemente lo eliminará. Recordemos que, estadísticamente, en este tipo de comparativos, no da lo mismo mover que eliminar. Otra vez, el no incluir a Cecilia Patrón, hace que los rubros de “Otro” e “Indecisos”, sumen más que to-

dos los demás aspirantes, con excepción de Renán Barrera. A pesar de que la propia Cecilia Patrón se descarte para la gubernatura, no es correcto estadísticamente dejar de considerarla porque lo que se mide es la preferencia del público y no la de los personajes. Será cuando se definan precandidatos en que se pueda hacer el ajuste. Este mismo fenómeno se aprecia en el PRI y en Morena. A nuestro juicio, el manejo de los aspirantes incluidos en la encuesta crea una “ilusión” respecto de la competencia que hay entre ellos. Solo incluyendo a todos los que tienen posibilidades, se podrá tener una idea cercana a la realidad de las preferencias al interior de cada partido.

Cuando se ve el tracking de cada partido, se observa un errático comportamiento de todos los aspirantes, a excepción de los punteros. A dos años de distancia, estos comportamientos tenderían a estar sumamente suavizados, a menos que haya intereses de posicionamiento. Solo véase la medición de Liborio Vidal y la de Pablo Gamboa para ilustrarlo. Las gráficas relacionadas con “si ha oído hablar de algún aspirante” tienen menos importancia que saber lo que se ha oído de ese aspirante.

Generalmente una encuesta de posicionamiento, como es la que presenta esta empresa, fluctúa dependiendo de los “patrocinadores” de la misma. Sin ser una regla, la lámina que habla del balance que hay en el “tracking” de la opinión que se tiene de los aspirantes arroja algunas pistas de quiénes pudieran haber participado como “patrocinadores” de esa medición.

Esta columna está para recordarles a muchos que, Todo es Personal.

todopersonalcolumna@gmail.com El Gobierno estadounidense debe aprobar las solicitudes recibidas.
2 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022

Yucatán dice adiós al cubrebocas

A partir del lunes, el uso solo será obligatorio en instalaciones de salud y transporte público

La Secretaría de Salud del Estado (SSY) informó que, a partir del próximo lunes 26 de septiembre, el uso de cubrebocas será voluntario, con excepción de hospitales, centros de salud, unidades médicas y transporte público, donde continuará siendo obligatorio.

La medida, informó la dependencia, obedece a la reducción en el número de contagios y fallecimientos por coronavirus, “resultado del trabajo en equipo que sociedad y Gobierno han realizado en Yucatán”.

Además, se dejará de emitir el Semáforo Epidemiológico Estatal, que se encuentra en color verde, y las cifras sobre el comportamiento del COVID-19 se actualizarán cada 15 días en la página electrónica de la dependencia estatal.

Las medidas se acordaron en una reunión del Comité de Expertos, integrado por especialistas yucatecos en salud pública y privada, y el titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas; ahí, se reportó que, actualmente, el Estado presenta datos favorables para dar un paso más a la reactivación total.

La obligatoriedad del cubrebocas se ha ido restringiendo no solo en México sino también en el extranjero. Hace unos días, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, señaló: “En este momento, con índices de contagio mínimos, posiblemente los menores que hemos tenido, no sólo en México, sino en general en el mundo, el cubrebocas es aun de menor utilidad”.

Incluso, remarcó que “la ma-

Las cifras del coronavirus en Yucatán siguen moviéndose, pero mantienen su “perfil bajo”: ayer sólo se confirmaron cuatro contagios nuevos, no hubo muertos y los hospitalizados subieron de cuatro a siete.

En tanto, la cantidad de personas que “transitan” por la enfermedad bajó nuevamente en comparación con el miércoles, al pasar de 160 a 144, según el reporte de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

Los casos

Con los cuatro casos de ayer, el total registrado hasta ahora, desde que inició la pandemia, el 13 de marzo de 2022, es de 137 mil 594 infectados, de los que 130 mil 385 -cifra que representa el 94 por ciento- lograron recuperarse; en contraparte, siete mil 61 perdieron la vida por complicaciones con comorbilidades. De total de casos confirmados en Yucatán, 846 son de otro país u otro Estado.

Los tres casos de ayer se diagnosticaron en Hunucmá, Mérida y Umán. Específicamente, en la capital se han confirmado 88 mil 418 personas contagiadas de Coronavirus (casos acumulados al 21 de septiembre), que viven: 23 mil 112 en la zona Norte; 21 mil 225 en la zona Oriente; ocho mil 767 en la zona Centro; 14 mil 368 en la zona Sur; y 20 ml

yor utilidad del cubrebocas es en espacios públicos cerrados en donde no se puede conservar una sana distancia, una distancia adecuada entre personas. En el transporte público, sobre todo el terrestre, puede seguir siendo de utilidad, y la utilidad depende, desde luego, de qué tantas personas pudieran estar infectadas”.

En el mismo sentido se pronunció el presidente estadounidense, Joe Biden, al considerar que ya se acabó la pandemia, aun cuando aseguró que su gobierno sigue “trabajando contra los problemas generados por el coronavirus”.

“Se acabó la pandemia. Todavía tenemos un problema con la COVID y estamos trabajando mucho en ello. Pero la pandemia ha terminado”, expuso el mandatario, en una entrevista grabada en el salón del automóvil de Detroit, donde puso como ejemplo que en ese evento “nadie” llevaba cubrebocas y todos los asistentes parecían estar en “muy buena forma”.

En Yucatán, el pasado 12 de mayo se dispuso el uso voluntario del cubrebocas en espacios abiertos, pero se mantuvo como obligatorio en lugares cerrados, así como en el transporte público; también se retiró la obligatoriedad de filtros sanitarios a la entrada de cada lugar y se mantuvo en escuelas; de hecho, este “control de Salud” a la entrada de los planteles educativos de Yucatán también se mantiene como obligatorio.

A pesar de la “liberación” del uso obligatorio de mascarillas quirúrgicas, la SSY recomienda, a manera de prevención, continuar

con esta medida en ancianos, personas con comorbilidades que ponen en riesgo su salud o síntomas de alguna enfermedad respiratoria.

No obstante los significativos avances frente al coronavirus, el Comité de Expertos y el funcionario estatal reiteraron el llamado a la población yucateca a actuar con mucha responsabilidad y mantener los hábitos sanitarios básicos, ya que, de registrarse algún repunte importante en los casos, se podría retomar algunas medidas para proteger la salud de los yucatecos.

Se mantiene a la baja el coronavirus

945 en la zona Poniente.

El rango de edad de los casos es de 1 mes a 107 años.

La Secretaría de Salud publicó ayer los indicadores del semáforo epidemiológico: tanto el porcentaje de ocupación de cuidados intensivos, como las camas de hospitalización, como el incremento de admisiones hospitalarias, como el ritmo de contagiosidad y la positividad de casos están en color verde y “estable”.

También informó que, del lunes 26 al viernes 30 del presente, niños de 5 a 11 años, en 14 municipios, empezarán a recibir sus segundas dosis contra el Coronavirus, y se aplicarán refuerzos a personas con edades de 18 en adelante, cuyos esquemas de vacunación estén incompletos, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

Aunque ayer mismo la dependencia anunció que el uso de cubrebocas ya no será obligatorio a partir del 23 de septiembre, salvo en hospitales y clínicas, la medida se mantiene vigente hasta el domingo 22; en este caso, es obligatorio en espacios cerrados y transporte público.

Es recomendable su uso en ancianos, personas con comorbilidades y con alguna enfermedad respiratoria.

La obligatoriedad de la mascarilla se ha ido restringiendo en varias partes del mundo. (Daniel Silva) En instalaciones de salud del Estado, la protección es forzosa.
La Ciudad 3Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
Aunque la quinta ola de COVID-19 aún no termina de “romper”, la cifra de contagios es mínima. (DS)
POR ESTO!)

La delegación Yucatán del Estado del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) ejerció en agosto 65 millones 832 mil 864 pesos para créditos de trabajadores en la Entidad.

Del total de préstamos, el 45 por ciento fueron para mujeres que entraron al programa cero cobro por apertura, como parte del apoyo a este sector de la población laboral que recibe menores salarios en comparación con los hombres, explicó el delegado es-tatal, Miguel Ángel Asiain Hoyos.

Recordó que, el mes pasado, el Instituto lanzó un producto denominado Crédito Mujer Sur, en 10 Estados de la República, entre ellos Yucatán, para acortar la brecha salarial entre hombres y mujeres; esto les permite a las trabajadoras acceder a un crédito “un poco más barato”.

Para empezar, no hay comisión por apertura; en un crédito regular, este costo es del 2% sobre la línea de crédito. Por ejemplo, en un crédito común, cuyo monto sea de 30 mil pesos, la comisión por apertura es de 600 pesos más IVA. En el caso del crédito especial para mujeres, este monto se suma para darle un préstamo mayor. Dijo que el monto promedio de un préstamo es de 19 mil 700 pesos.

“Una trabajadora que acredite su residencia con su credencial del INE (Instituto Nacional Electoral) en cualquiera de los 10 Estados de la República, podrá acceder al beneficio, en automático y sin hacer

El problema del tránsito de personas con discapacidad por el Centro de Mérida, en especial los que usan sillas de ruedas, empeora: un sondeo en el primer cuadro de la ciudad revela que lo perciben como peligroso.

Para empezar, las rampas están mal ubicadas, pero, además, hay banquetas y calles rotas o resbalosas; esto ha causado que más de uno termine en el suelo o atorado,

algún trámite extra”.

Este apoyo finalizará el 31 de diciembre de 2022, pero existe la posibilidad de que el Instituto, dependiendo de la gran demanda que se pudiera tener pueda extenderlo.

“No hay como tal un presupuesto para ejercer este programa, sino que todos los créditos que se vayan a otorgar a mujeres se harán con este beneficio y lo

que si se está proponiendo en el Consejo Directivo es que pudiera extenderse la fecha”.

Tan solo en el mes de agosto, Fonacot Yucatán otorgó tres mil 347 créditos, 55 por ciento para hombres y el 45 por ciento, a mujeres.

Recordó que, en agosto, los trabajadores recurrieron al Fonacot por la necesidad de gasto en útiles escolares, uniformes y di-

sobre todo en épocas de lluvias.

Los entrevistados comentaron que las calles y aceras del Centro de Mérida son trampas mortales para todos los transeúntes, ya que están desgastadas y, por tanto, son resbaladizas; esto empeora con el agua de lluvia.

Según el Instituto Nacional de

Geografía y Estadísticas (INEGI) en Mérida el 4.51 por ciento de la población está catalogada como con alguna limitación la actividad, es decir, unas 37 mil personas tienen alguna incapacidad.

“Según el Ayuntamiento Mérida es inclusivo, ya que existen rampas para sillas de ruedas donde nos podemos mover y barandales donde apoyarnos pero muchas de estas están mal habitadas o en malas condiciones; creo que lo que más nos afecta o lo más peligroso que hay son las calles; lo

versas artículos o aparatos que se requieren para el regreso a clases; e incluso también para el pago de colegiaturas, pues está abierto a las necesidades del trabajador.

El entrevistado insistió en que el trabajador adquiera educación financiera, para evitar el sobreendeudamiento y no hagan uso innecesario de su dinero.

Aseguró que el Instituto sola-

mente tiene el 5 % de mora, gracias a que “cruza” información con el Seguro Social y, apenas el trabajador se da de alta, se comienza a cobrar el crédito.

Crédito Mujer Sur fue implementado en los estados de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Campeche, Puebla, Tlaxcala, Guerrero y Quintana Roo además de Yucatán. (Edwin Farfán) para mujeres (Diana Várguez)

que invierten en otras cosas deberían usarlo para componer de las banquetas; de tan gastadas que están, patinan los bastones, los burritos y de hecho cualquier zapato”, aseguró Horacio Salomón.

Daniel Chalé enfatizo que, para evitar accidentes graves, como caer en el arroyo vehicular, al paso de un automóvil o transporte público es posible, por lo que Comuna debería hacer que el suelo, al menos en las zonas más concurridas de la ciudad, sea antiderrapante; también

debe colocar más “pasamanos” que eviten accidentes.

“La ciudad no está hecha para personas con sillas de ruedas, ni el transporte, mucho menos las calles principales, aquí en el centro es donde se mueve la masa y realmente es donde más deteriorado se ve el asfalto: deberían ser más conscientes, pues mucha gente que tiene algún problema motriz pasa por aquí; los ancianos también sufren con la movilidad por esta razón”, insistió.

El (Saraí Manzo)
4 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
Abaratan créditos
En Fonacot, poco más de cuatro de cada 10 préstamos son para el sector femenino En agosto, la institución otorgó tres mil 347 financiaciones, pero solo el 55 por ciento fue para trabajadores varones.
Discapacitados se atoran en calles del Centro
mal estado de las banquetas del primer cuadro es un obstáculo para el tránsito peatonal.

“Kekén, un asesinato a la Tierra”

Advierten del ecocidio que generan las granjas, en el inicio de la Cumbre SOS, en Mérida

La contaminación al agua y la tierra que causan granjas porcícolas como Kekén son un “asesinato a la Tierra”, aseguraron activistas y autoridades previo a la Cumbre SOS, quienes coincidieron en que deben ser revisadas y sancionadas.

Entrevistados por separado, el presidente del Comité organizador de la Cumbre SOS Tierra, que hoy inicia sesiones, Ernesto Kuri González, al hablar sobre Kekén, apuntó que “en la sociedad civil tenemos que estar atentos ante este tipo de atentados criminales hacia el planeta, porque se refleja en daños a la salud de nuestros niños, a la salud de nuestros mantos acuíferos”.

Apuntó que las acciones deben llevarse a cabo ya, e hizo un llamado enérgico hacia estas industrias para que, de ser necesario, se retiren o para que cambien sus procesos, “pero no pueden actuar impunemente”.

La impunidad

Reconoció que existe una impunidad tremenda de empresas como Grupo Porcícola Mexicano y otras que atentan contra la salud del planeta, “y ahí tenemos que unirnos todos los sectores para hacer la tarea de cambiar procesos”.

Por su parte, la diputada federal por Yucatán Federica Quijano Tapia recalcó que a las empresas porcícolas urge ponerles un alto desde la legislación estatal y federal, “porque pisan y creen que son dueñas de calles y pueblos; eso tiene que frenarse. Hoy por hoy, la prioridad de la agenda tiene que ser el calentamiento global y el cuidado del medio ambiente”, insistió.

Debido a una vaguada y el ingreso de aire marítimo tropical, ayer hubo lluvias ligeras y moderadas en el Oriente, Sur y Norte del Estado, que pasaron de moderada a fuerte en el Centro, Sur, Oriente y Poniente.

Eso se reflejó en un registró mínimo en Mérida, mientras que en Valladolid fue de 20.8 milímetros cúbicos de lámina de agua, y superó los 17.5 mm de Cantamayec, ayer jueves.

Para hoy, en su pronóstico, el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY), señaló que, por canal de baja presión y al calentamiento diurno, se espera ambiente caluroso con cielo medio nublado con potencial de lluvias por la tarde, con mayor probabilidad en las zonas Noreste, Este, Sureste, Centro, Sur y Suroeste del Estado, con vientos del Este y Noreste, Norte y Noreste.

Las temperaturas mínimas esperadas en el amanecer serán de entre 22 a 24° C y las temperaturas máximas en las primeras horas de la tarde serán de entre 29 a 31° C en la costa, 32 a 34° C en Mérida y de 33 a 36° C en el interior del Estado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), por su parte,

Las empresas

Explicó que estas empresas -mencionó a Kekén, Bachoco y Crío- contaminan todos los municipios donde tienen sus granjas, “ya que cuando sacan sus animalitos limpian la granja y toda esa agua contaminada se va al manto freático o a los pueblos, donde ya hay reportes de muchos niños y personas enfermas por esa razón”.

Apuntó que el gobernador Mauricio Vila Dosal está realizando medidas importantes, “pero también es un trabajo de todos los que vivimos aquí; en el tema de la basura deben darse reformas más severas, y por supuesto en contra de todas estas empresas que están afectando directamente a la biodiversidad”. Reiteró que “tenemos que obligarlas a respetar los mantos acuíferos, a respetar las especies marítimas”.

El agua

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Sustentable de Yucatán, Sayda Melina Rodríguez Gómez, admitió que la contaminación del agua y del manto freático “es una asignatura pendiente de todos los sectores; y nosotros, en la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal, estamos haciendo los análisis que nos corresponde, sobre todo de las leyes estatales, para tener bases correspondientes antes de generar los permisos”.

Concretamente con el sector porcícola, señaló que el Gobierno hizo un acuerdo y se firmó con la Sagarpa (Secretaría de Agricultura

y Desarrollo Rural), para generar un diagnóstico. Agregó que se está trabajando de forma muy efectiva con Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales), Conagua (Comisión Nacional del Agua), Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente), la Secretaría de Salud de Yucatán, Sefoet (Secretaría de Fomento Económico y Trabajo), “para poder generar un diagnóstico y hacer la ruta de acción específica y saber qué pedirle a cada uno, para que realmente hagan frente a las cosas

que les corresponden”.

Apuntó que, desde la secretaría a su cargo, cualquier permiso que se entrega en la presente administración, se revisa que cumpla con toda la normativa ambiental, y por ello la importancia de lo que hoy “el Gobernador le ha pedido al Presidente y a la secretaría de la federación, integrar y coordinarnos en la misma línea de trabajo, “y entonces podremos asegurar que lo que se haga no genere impacto negativo a la población o al medio ambiente”.

“El tema del desarrollo sosteni-

ble es complejo; afortunadamente está en boga, se está platicando mucho, pero hay que manejarlo con cuidado y con respeto”, señaló y agregó que debe incluir a todos los sectores, pero también a todas las instancias del sector público y también de una conciencia y un cambio de paradigma a nivel individual y a nivel empresarial.

“El tema de desarrollo sostenible es parte de nuestras políticas públicas, desde todas las secretarías”, finalizó.

(Emilio Pellicer)

Pronostican lluvias ligeras para hoy

indicó que habrá chubascos en Yucatán y Quintana Roo, con una previsión de 5 a 25 mm, y lluvias puntuales fuertes en Campeche, de 25 a 50 mm, todas con descargas eléctricas.

Ambiente templado por la mañana y caluroso por la tarde. Viento del este y noreste de 10 a 20 kilómetros por hora en la región, con rachas de hasta 40 km/h en zonas costeras.

Protección Civil informó que continúa el monitoreo de una onda tropical asociada a un área de baja presión localizada sobre el Sureste del mar Caribe y al norte de Venezuela; actualmente a una distancia de dos mil 635 km de Yucatán. Se espera que las condiciones atmosféricas sean favorables para la formación una depresión tropical durante las siguientes 24 a 36 horas. Por el momento, no representa riesgo para Yucatán.

El huracán “Fiona”, categoría 4 de la escala Saffir Simpson, está en el Atlántico acercándose a las Bermudas y la tormenta tropical “Gastón”, amenaza de las islas de Azores; ambos, por su lejanía y dirección de trayectoria marcada por el modelo, no son de peligro para la Península, precisó el Ciafeme.

La diputada Federica Quijano dijo que “urge ponerle un alto” a las empresas porcícolas. (Martín Zetina) Las temperaturas mínimas esperadas en el amanecer serán de 22° a 24° Celsius. (Daniel Silva)
La Ciudad 5Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022

¡Más acción, menos bla, bla, bla!

Empieza la Cumbre SOS Salvemos a la Tierra con un duro discurso para despertar conciencias

“Esto es un llamado desde el corazón del mundo maya y su sabiduría ancestral a todo el planeta para concientizarnos del cuidado del medio ambiente y de que tenemos que hacer algo urgente en acciones reales, dejar el discurso y bajarlo hacia la sociedad civil y la humanidad, para poder lograr minimizar los efectos del cambio climático que ya los estamos sufriendo en todos lados”, fue la declaración de Ernesto Kuri, el hombre que junto a su esposa soñó e hizo posible la Cumbre SOS salvemos a la Tierra, que ayer fue inaugurada en el salón Uxmal del centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Para Ernesto Kuri, quien a diario asiste a su palabra con acciones en las que no deja afuera a nadie, todos debemos pasar del discurso a la palabra y salvar al planeta “que nos ama, a la madre tierra, y sin escatimar en hacer de quienes parecen los más vulnerables y tal vez son los maestros, parte profunda de la voz”.

“Esto es un llamado a todos: tendremos una mesa de trabajo en donde se va a incluir a los cuatro sectores principales, que son la comunidad empresarial, el sector público, la sociedad civil y por supuesto incluimos a nuestros hermanos indígenas, que están más vulne-

Yucatán está a media tabla en el ranking nacional con mayor tasa de trabajo infantil: 11.9 por ciento, pero supera la media nacional, que es de 11.5 por ciento, es decir, unos 68 mil infantes y adolescentes -entre 5 y 17 años de edad- laboran en actividades no permitidas, según la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

Los llamados “chalanes” son contratados bajo el agua por tiendas de abarrotes, locales del mercado e incluso por pequeñas empresas, pues al ser menores de edad sus patrones no pueden inscribirlos al Instituto Mexicano del Seguro Social

rables”, dijo y hubo silencio, pero también sonrieron todos por lo que aconteció justo tras sus palabras.

El salón Uxmal todo, los vio llegar, los sintió y entonces la tierra se deslizo también mirándoles y agradeciendo lo que nos contarían todos ellos; Ariadne Gómez Canul, Gregory Canté Canté, Mariel Cab Canté, Pedro Cuytún Balam, Luis Várguez Puc, Jaziel Pool Canul, Nayelli May Tzuc, Elian Tzuc Dzul, Andrea Tzuc Tzuc, Citlalli Tzuc Pech, Joshua Cordero, Leandro Couho Baas , Abril Castro Dzul, José Luis Collí Herrera, Kelsi Yamá Cab, Dafne Gómez Canul, Alan Dzul Chuc, Hazael Dzul Dzul, Sofía Pat Puc y Santiago Baas Chay, nos llamaron para congeniar en voz y canto mayas, y lo supimos; era tiempo de escuchar la voz de los pueblos originarios y desde la inocencia que es la niñez como semilla primigenia.

Los 22 niños integrantes del coro Infantil de Kinchil, dirigidos por el maestro Ildefonso May Can, entonaron en lengua maya el quinto movimiento de la novena sinfonía de Beethoven; “El himno a la alegría” sonó entonces en el salón Uxmal de centro de convenciones Yucatán Siglo XXI.

Los niños cantaron y la tierra agradeció; desde la voz de la semilla pacifista y sabia y redentora,

la natura nos llamó con alegría a todos para formar parte del oráculo para salvar a un planeta que nos ama y al que debemos amar.

Y ellos cantaron y los demás absortos, enamorados de la lucidez que sus miradas y su movimiento que también fue coro seguramente de aves y de peces, de raíces, de jaguares, de milenarios días de agua

y abundante verde, nos regaló; Beethoven seguramente también escuchó a lo lejos y los niños, la voz infantil que siempre es la del corazón más puro, dijo la verdad en maya; “escucha hermano la canción de la alegría, el canto alegre del que espera un nuevo día; ven canta sueña cantando, vive soñando el nuevo sol en que los

hombres, volverán a ser hermanos”, dijo el coro en maya, y todos fuimos corazón de una sola jícara con agua sagrada e impoluta; no hubo diferencias, nos escuchamos y nos miramos todos, y el sueño que alguna vez Ernesto Kuri, creyó posible nos avisó que la Cumbre SOS Tierra había comenzado.

Aumenta en Mérida el trabajo infantil

(IMSS) para que tengan las prestaciones de ley, y esto les implica un ahorro a los empresarios.

Las labores más comunes son cargadores, mandaderos y vendedores ambulantes

En una tienda

Jesús P.T., de 14 años, trabaja en una conocida tienda de productos a granel en el Centro de Mérida; dice que labora desde que era muy pequeño, y actual-

mente “chambea” tres días a la semana y cuando está libre se traslada al municipio de Akil, de donde traen toda la naranja a vender a la ciudad, esto para ayudar a la economía su hogar.

Aunque el Mérida aparentemente no hay niños de la calle sí hay un gran número de pequeños que acompañan a sus padres a laborar e incluso los ayudan; la gran mayoría de estos no van a la escuela o la abandonaron; sus padres alegan que, aunque no los ponen a trabajar como tal, no tienen los recursos suficientes para poder dejarlos en alguna guardería o inscribirlos a la escuela.

La falta de dinero

“No es que yo quiera tener trabajando a mi hijo, pero tampoco tenemos dinero como para estar gastando en compra de útiles, uniformes y mandarlos a la escuela; yo ya estoy grande y necesito quién me ayude a traer las cosas para vender, pues si no vendemos no comemos. Creo que hay gente que nos juzga mal y cree que nosotros queremos que nuestros hijos vivan la misma vida que nosotros llevamos, pero no es así, ya que por lo menos a mí me encantaría que mi hijo tuviera mejores oportunidad, y aunque como dicen que la escuela es gratuita, la realidad es otra ya que hasta un lápiz cuesta”, expuso Guadalupe Pech.

Víctor Chan Martín, presidente hogares Maná, ha comentado que el tema del trabajo infantil “es do-

loroso y tiene varias aristas”, como por ejemplo los niños que se dedican a mendigar, a diferencia de los que venden productos en las calles como resultado de la migración.

“En Yucatán no tenemos niños de la calle; de aquellos que han perdido todo vínculo con su familia y que se encuentran solos, si los tuvimos, pero se han erradicado, pero sí hay presencia de menores en la calle que, por obligación, coerción o amenaza, son explotados. También tenemos los que están produciendo un esquema económico familiar general,

coma no se ha logrado detener la presencia de los niños en la calle y sigue siendo un tema pendiente en la agenda gubernamental y no solo por cuestión de estética, como también vulneran los derechos de los infantes”, comentó.

Tan sólo en la zona de los mercados de Mérida, tanto el Lucas de Gálvez como el San Benito, hay unos 21 pequeños que, aunque no laboran solos, ayudan a sus padres en sus jornadas laborales. Ya sea como cargadores, despachadores o distribuidores.

El coro infantil de Kinchil, a cargo de Idelfonso May, cantó en maya el “El himno a la alegría” (MZ) La mayoría de los menores con empleo no va a la escuela.
6 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
(SM)

Izamal lidera ocupación hotelera cuartos rentados

La ocupación hotelera se ha repartido en Yucatán: anteriormente Mérida era el centro de pernocta de los visitantes, pero, poco a poco, durante este 2022 y por varios meses, ha sido desplazada por Valladolid y, ahora en agosto, por Izamal.

El Pueblo Mágico fue el destino con el mayor promedio de cuartos ocupados en el octavo mes del año, con un 63.80 por ciento, reveló el balance de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), que indicó que la ocupación hotelera en Yucatán tuvo un promedio general del 54 por ciento.

Valladolid quedó en segundo lugar de la clasificación con un 61.24 por ciento, y desplazó a Mérida al tercer lugar, con 55 por ciento.

Ahora bien, en el balance bimestral de julio y agosto, para abarcar toda la temporada veraniega, Mérida se posicionó con el registró más alto con un 56 por ciento, mientras que en el resto del Estado se tuvo el 53 por ciento. De igual manera, el promedio en vacaciones fue del 55.5 por ciento.

Juan José Martín Pacheco, presidente de la AMHY, señaló que las cifras de agosto fueron ligeramente menores a las observadas el mes previo. Las estadísticas indicaron que los hoteles de la entidad alcanzaron tres puntos porcentuales menos que en julio, cuando fue del 57 por ciento, apuntó.

De manera particular, detalló que en agosto se ocupó el 55 por ciento de los cuartos de hotel en Mérida, lo que resultó menor a lo reportado en julio, cuando fue un 57 por ciento. En el interior del Estado, en cambio, se registró un 52.24 en julio, porcentaje menor al 54.59 por ciento que se ganó en el segundo mes del periodo vacacional de verano.

Martín Pacheco explicó que los porcentajes se obtuvieron de un muestreo realizado en 100 hoteles de la Entidad, en seis mil 81 cuartos. De ese total, 71 recintos con 5 mil 258 cuartos, se ubican en Mérida y los 29 restantes, con 823 habitaciones, en el interior del Estado.

El dirigente consideró que el balance estadístico muestra un avance en la reactivación del sector, que “se tiene que reforzar con estrategias definidas para aumentar la afluencia de visitantes de los diferentes segmentos, que oferta el Estado”.

Para ello, opinó que es necesario crear alianzas entre empresarios y gobiernos de los tres niveles y así coordinar las acciones que promuevan los atractivos de Yucatán.

(Armando Pérez)

Revelan mujeres secretos empresariales

El Foro “Empoderamiento e igualdad de las mujeres en el turismo” llegó para quedarse, aseguró su organizadora, Ana Laura Ara Salazar, directora de Siranda Group Tour, luego de la primera edición en el Centro Cultural Olimpo.

“Muy felices por el aforo que tuvimos, con mujeres que contaron sus historias de cómo llegaron a ser líderes o dueñas de sus empresas, así como los artesanos que participaron, algunos de ellos de convocatoria libre, que están luchando por un espacio”, detalló sobre el evento que se dividió en las presentaciones en el auditorio y la zona de expositores.

Las invitadas de diferentes rubros compartieron sus experiencias mediante ponencias y mesas panel, en busca de generar un aprendizaje en conjunto.

Ese fue el mayor mensaje, más allá del esfuerzo, dedicación y superación: la sororidad. “Qué mejor que sea otra mujer la que te guíe”, afirmó Ana Laura, quien participó en el panel “Empoderamiento de la Mujer en el Turismo”.

En ese espacio, la acompañaron Nancy Zavala Chan, cuya empresa Zavy recién obtuvo un financiamiento tras participar en el pro-

grama “Shark Tank”; Jessie Jiménez López, meliponicultora, quien administra la empresa Yaal kaab; y Genny Eunice Molina, quien está próxima a estrenarse como calesera de las unidades eléctricas.

En este espacio, se resaltaron los beneficios de que las mujeres tengan mucha presencia en el ámbito turístico.

Ana Laura expuso que ofrecen una visión diferente, que se refleja en las ventas de los destinos, mientras que Nancy consideró que el aporte de creatividad femenina es único, pues “ponemos el corazón”.

En ese sentido, Ara Salazar en-

fatizó que no deben ver como una debilidad el soltar sus sentimientos. “A veces sucede, que por tanto qué hacer, me suelto a llorar porque yo soy así e incluso les aviso a mis colaboradores. Pero una vez que suelto todo, me pongo manos a la obra”, compartió.

Sobre cómo frenar la desigualdad, Genny indicó que debe partirse de generar más oportunidades. “Cuando una mujer va a solicitar trabajo, lo primero que le preguntan es si está casada o tiene hijos y quién se los cuida, lo ven como una limitante”, expuso.

Jessie instó a desechar frases

hechas de que las mujeres “no pueden” y que “muchas veces son fomentadas por nosotras”. “Parte mucho de la educación de las personas”.

Al compartir su tiempo entre su familia y trabajo, Nacy señaló que “hay que aprender a poner límites” sin que eso disminuya el interés en lograr los objetivos. Y es que, todas coincidieron cuando Ana Laura declaró: “El trabajo siempre va a estar, la familia no”.

Por su parte, Elidé Castillo Tzab, cofundadora de la empresa Semilla de Dioses, ofreció la ponencia “Mismo salario por trabajo de igual valor”, en la que relató sus inicios y momentos complicados antes de consolidar su marca.

La oriunda de Motul aprendió de su mamá las recetas para hacer condimentos, los cuales ha presentado y vendido en diferentes partes de México y le han permitido viajar a varios países.

Otras participantes en el foro fueron Yarima Barrera, Mariel Medina, Thelma García, Claudia Sosa y Gabriela Echeverría.

Al final, Ara Salazar se mostró muy satisfecha y ahora le apunta a lo que sigue.

En agosto se ocupó el 55 por ciento de los cuartos de hotel en Mérida, lo que resultó menor a lo reportado durante julio. (POR ESTO!) El empoderamiento llegó para quedarse, aseguró Ana Laura Ara. (DS)
Los porcentajes se obtuvieron de un muestreo realizado en 100 hoteles de la Entidad, en seis mil 81 cuartos”.
La Ciudad 7Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
Con un 63.80%, la “ciudad amarilla” desplaza a Valladolid y Mérida con más

Finalizan adiestramiento militar su servicio, en tres meses

Un total de 103 conscriptos concluyeron con orgullo el Servicio Militar Nacional realizado durante 3 meses como internos en las instalaciones militares, donde se sujetaron a un programa de actividades que comprendió: instrucción de orden cerrado, labor social, pista del combatiente, impartición de materias de Legislación Militar, Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario, Plan DN-III-E, Ética Militar y Civismo, prácticas de tiro con armamento individual; así como educación física.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de

Como parte de las celebraciones por los 100 años del aniversario de la fundación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se llevó a cabo en la sala de juicios orales del campus de la Facultad de Derecho la presentación del libro “Amparo y Argumentación Jurídica”, coordinado por la oficina del abogado general de rectoría, Renán Solís Sánchez.

Sin lugar

En un recinto que fue insuficiente para quienes querían escuchar las ideas de los magistrados Mayra González Solís y Gonzalo Eolo Durán Molina plasmadas en las ponencias recapituladas en este trabajo, que forma parte de los testimonios que a lo largo de un año se realizaron -muchos vía Zoom- en la conmemoración del centenario de esta máxima casa de estudios en el Estado.

Renán Solís recordó que en 1910 el entonces diputado Felipe Carrillo Puerto presentó una iniciativa para crear la Universidad Yucateca; fue discutida y aprobada; se turnó al Poder Ejecutivo para que fuera publicada, pero no sucedió. Ya como

la X Región Militar, informó que este jueves se realizó la ceremonia de clausura y entrega de cartillas miltares liberadas al personal de conscriptos que integró el 2º Escalón del Servicio Militar Nacional 2022, en las instalaciones del 11º Batallón de Infantería, con sede en Mérida, Yucatán.

Cabe mencionar que el referido escalón inició actividades el pasado 27 de junio, y estuvo integrado con jóvenes nacidos o radicados en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, quienes decidieron cumplir con su instrucción militar encuadrados en la 10ª Compañía del Servicio Militar Nacional,

ubicada en esta ciudad.

Entre las actividades más significativas de los Soldados del Servicio Militar Nacional destacan: el 27 de julio, se materializó la Ceremonia de Protesta de Bandera donde juraron honrar y defender con lealtad nuestra enseña nacional, la cual simboliza la independencia, el honor, las instituciones y la integridad del Territorio Nacional.

El 3 de agosto, se celebró la Ceremonia de imposición de ascensos a cabo y distinciones a soldados de primera al personal de conscriptos del Servicio Militar Nacional, en donde 48 elementos -24 distinguidos como soldados de

Nace un libro en cuna del amparo

gobernador, en 1922, presentó la propuesta y, ahora sí, el Legislativo creó la Universidad Nacional del Sureste de México.

Las jornadas

Recordó que, por eso, este año hubo actividades y distintas jornadas académicas para celebrar el acontecimiento; en el caso de la oficina del Abogado General, hubo conferencias con la Red Jurídica de Universidades públicas a distancia, para llevar las ponencias por escrito y trabajar en el libro que ayer se presentó.

Aseguró que todas las actividades dieron lugar a 9 o 10 obras, de las cuales se han presentado: “La compilación histórica Universitaria” (de Solís Sánchez en colaboración con la abogada Rosy Zumbarda); “La Guía hacia Fene”, en el cual participaron 8 autores; ahora se presentó el tercer trabajo: “Am-

paro y Argumentación Jurídica”.

Recordó que la cuna del amparo fue Yucatán y por ello “Amparo y Argumentación Jurídica” toma gran relevancia y porque Yucatán se ha distinguido siempre por una legislación de avanzada y en particular la UADY se ha distinguidos por difundir las reformas particularmente de amparo y derechos humanos, además de que es una materia fundamental para los abogados y los administradores de justicia, académicos así como para los estudiantes y estudiosos del derecho.

Recalcó que el amparo y la argumentación jurídica constituyen un binomio que siempre ha Estado ahí.

Este libro se trata de una obra de aniversario y que se publica con motivo de los 100 años de la universidad y así queda en los registros, el libro está disponible en el sitio ww.abogadogeneral.uady.mx.

primera y 24 ascendidos a cabosrecibieron estos reconocimientos con base en evaluaciones de: aptitud, capacidad física, instrucción de orden cerrado y legislación militar, con lo que se premió su esfuerzo y dedicación.

Una sección representativa participó en el “Concurso entre Secciones de las Compañías delServicio Militar Nacional”, Área Geográfica Sureste, realizado del 22 al 26 de agosto 2022, en la plaza de Miahuatlán, Oaxaca. Destacó la obtención del 2º lugar a nivel región geográfica, ya que con su empeño y persistencia obtuvieron resultados satisfactorios en las dis-

ciplinas de: orden cerrado, carrera de tres mil metros, tiro con fusil F.A.L. Cal. 7.62 mm. y en el paso de la pista del combatiente.

Durante la ceremonia se les hizo entrega de la hoja de liberación, identificación oficial y un reconocimiento por haber concluido satisfactoriamente su Servicio Militar Nacional.

Con estas acciones el Ejército Mexicano coadyuva en el adiestramiento y capacitación del Servicio Militar Nacional, fortaleciendo a los jóvenes mexicanos con los más altos valores de nuestra institución, buscando siempre la superación personal de cada uno de ellos.

La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la X Región Militar, informó que ayer se realizó la ceremonia de clausura y entrega de cartillas militares liberadas . (DV) Presentan la obra en la Facultad de Derecho de la UADY. (Diana V.)
Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 20228 La Ciudad
La Sedena le liberó la cartilla a 103 conscriptos que realizaron

¿QUÉ ES EL EQUINOCCIO?

El Sol se ubica directamente sobre el Ecuador del planeta provocando la misma duración de los días y las noches.

EQUINOCCIO del latín aequinoctium nocte) “igual noche”. la misma duración del día la noche, tiene lugar los equinoccios de y otoño.

MÉXICO CHICHÉN ITZÁ

En México durante el equinoccio, la gente se reúne al pie de la pirámide maya de Kukulcán para contemplar el efecto de luces y sombras que produce la luz solar al refIejarse sobre los escalones, creando la forma del dios maya Kukulcán, La Serpiente Emplumada, que desciende del templo a avisar que el ciclo de la cosecha ha iniciado. Los asistentes suelen ir vestidos con ropa blanca para atraer las buenas energías y realizar rituales de purificación.

Edición y diseño:

Arturo Adrián Salazar

La llegada del equinoccio de septiembre es un suceso astronómico que anuncia un cambio de estación, en el Hemisferio Norte recibimos al otoño mientras que en el Hemisferio Sur a la primavera.

En el equinoccio los hemisferios están a la misma distancia del Sol, en donde la mitad de la Tierra iluminada recibe los rayos de forma perpendicular al Ecuador generando días y noches con la misma duración, la luz solar se distribuye de manera uniforme.

JAPÓN. Representa una celebración budista en la cual honran a sus antepasados, visitando sus tumbas.

SEGÚN LA MITOLOGÍA GRIEGA. Simboliza el regreso de la diosa Perséfone al inframundo durante tres meses.

MABON (REINO UNIDO). La cultura celta celebra la festividad Haleg-Montah, que significa “mes sagrado”.

En el Hemisferio Norte la llegada del otoño simboliza en varios países y culturas el inicio de las festividades de la cosecha, las bendiciones recibidas y de acción de gracias por los frutos recogidos durante el año.

En México, culturalmente la gente festeja reuniéndose al pie de las pirámides prehispánicas, en el caso de la pirámide maya conocida como El Castillo ubicada en Chichén Itzá es para ver el descenso del dios maya Kukulcán, suceso que se genera por la sombra de los rayos solares en las escaleras, creando un efecto óptico que parece el cuerpo de una serpiente desciendiendo del templo. Se cree que el fenómeno del equinoccio era interpretado por las antiguos pueblos mayas como el fin de la temporada agrícola.

CHINA. Festeja la abundancia de la cosecha y realizan reuniones familiares para cenar y saborear dulces típicos denominados pastel de luna.

VIETNAM. Los niños usan máscaras de diversos motivos.

La órbita del planeta dura 365 días, gira con una inclinación de 23,5 grados, en donde los hemisferios Norte y Sur se encuentran más cerca o más lejos de los rayos solares, ocasionando la misma cantidad de luz y oscuridad en un día, durante dos veces al año.
Una muestra de que se acerca el final de un ciclo es el equinoccio de otoño, que produce días y noches de igual duración, y hoy 23 de septiembre celebramos este suceso astronómico EL DÍA QUE K U K U L C Á N KUKULCÁN D E S C I E N D E DESCIENDE EQUINOCCIO DE MARZO / 21 de marzo Hemisferio Norte: Primavera Hemisferio Sur: Otoño ECUADOR POLO NORTE POLO SUR ECUADOR TRÓPICO DE CÁNCER En los equinoccios los rayos solares caen perpendiculares al Ecuador terrestre. Parte más alejada de la Tierra y el Sol del focus en la elipse Parte más cercana que puede estar la Tierra del Sol TRÓPICO DE CAPRICORNIO SOLSTICIO DE JUNIO 21 de junio Hemisferio Norte: Verano Hemisferio Sur: Invierno AFELIO 4 de junio152 MILLONES DE KM147 MILLONES DE KM PERIHELIO 4 de enero SOLSTICIO DE DICIEMBRE 21 de diciembre Hemisferio Norte: Invierno Hemisferio Sur: Verano EJE TERRESTRE Línea imaginaria que atraviesa los polos geográficos y a través del cual se realiza el movimiento de rotación. Tiene una inclinación de 23.5° respecto al Sol. EQUINOCCIO DE SEPTIEMBRE / 23 de septiembre Hemisferio Norte: Otoño Hemisferio Sur: Primavera ASÍ CELEBRAN EL EQUINOCCIO EN EL MUNDO ASÍ CELEBRA MÉXICO EL EQUINOCCIO que pu Tier MOVIMIENTO DE ROTACIÓN MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN
Proviene
(aequus
cuyo significado es:
Hace referencia a
y
que
en
primavera
La Ciudad 9Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022

“Mérida se está desbordando”

Empresario dice que el sector inmobiliario debe aportar a un “correcto desarrollo” de la capital

El crecimiento acelerado de Mérida es una asignatura que requiere que la industria de la construcción tome en cuenta al hábitat y al entorno ecológico, y es tema de la carta de derecho a la ciudad que aún está pendiente, afi rmó en entrevista exclusiva con POR ESTO! , Dwigth Navarrete Muñoz, empresario yucateco.

El inversionista del sector constructor, que asistió a la Cumbre SOS Tierra, que inició el día de ayer en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, de

Alumnos pertenecientes a séptimo y octavo semestres de Arquitectura presentaron las maquetas del anteproyecto de un edificio para la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), en un terreno donado en el fraccionamiento Los Héroes, de Mérida, como parte de la semana del campus de Habitad Artes y Diseño (Cadhad) 2022, en el 49 aniversario de la facultad de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Con la tutoría del arquitecto Iván Gudiño Gual, los alumnos explicaron que, si bien el proyecto es parte de un taller, este edificio se convirtió en una gran motivación para vencer cualquier reto que se pudiera tener, como, por ejemplo, el tiempo de entrega, el espacio (que es pequeño) y las necesidades especiales para una dependencia como la Codhey, señaló Carlos Alberto Cetz Ortiz, integrante del equipo.

Elena Canto González, alumna que fue el enlace entre los representantes de la Codhey, sus compañeros y el tutor Iván Gudiño, fue la encargada de explicar a la audiencia los procesos e inconvenientes y cómo los resolviendo estos hasta llegar a la maqueta “casi” final del proyecto.

esta capital yucateca, consideró que, al segmento que representa, le toca aportar para un correcto desarrollo, que no olvide el riesgo de convertir a Mérida en una isla de calor, pues si bien esto es inherente a su crecimiento, “no es inevitable”, aseveró.

“El crecimiento de Mérida se está dando por los cuatro puntos cardinales, y más que desordenado, es desbordado”, consideró, y agregó que si no se toman medidas y se sigue una dirección apegada a lineamientos estrictos, hay riesgo de

que la situación se salga de control.

Menos beneficiados

Cuestionado sobre a qué sectores es a los que menos beneficia el crecimiento desbordado que apunta, es a ejidatarios y poblaciones con menos recursos, por lo cual si es importante que exista “piso parejo para todos” y una regulación muy somera.

“Yo estoy de acuerdo: queremos piso parejo para todos, y ese lo da la ley, y hay que ver que todos la

Nueva sede de Codhey es un rompecabezas

Señaló que en el nuevo edificio de la Codhey, proyectado para la calle 136 del fraccionamiento que se ubica al Oriente de la Ciudad, quedaría mirando al poniente, lo que implicaría un sobrecalentamiento; tuvieron que adecuarlo con materiales para reducir el calor.

Para la idea conceptual del edificio, se reunieron con los altos mandos de la Codhey, pero también con los trabajadores para conocer sus necesidades; aunque en un principio se sugirió que fuera de un solo piso, para mejor accesibilidad de las personas que acuden regularmente al lugar, fue imposible adecuar todo lo necesario a un espacio tan reducido.

Canto González comentó que el estacionamiento es otro punto difícil, de hecho aún buscan alternativas: requieren más de 200 “cajones”; proyectan un espacio subterráneo y dos superiores; así que trabajan en la parte normativa.

La nueva sede de la Comisión

tendrá tres secciones: administrativa, de servicios y de atención al público; áreas verdes -interiores y exteriores- y energía solar.

El arquitecto Iván Gudiño explicó que se realiza el proyecto ejecutivo, tras la aproximación al anteproyecto arquitectónico; actualmente, la Codhey lo está revisando para que se hagan los ajustes y, una vez aprobado, vendrán los planes técnicos: las estructuras, instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas especiales y todos los demás detalles que requiere el proyecto ejecutivo, además del costo aproximativo.

La Codhey tiene que gestionar el recurso para llevar a cabo esta obra, por lo cual se podría plantear un estimado de metros cuadrados de construcción en costos. Como es posible que no cuenten con todo el dinero, se realizaría en etapas; de confirmarse esto último, se “partirá” el proyecto para priorizar áreas.

(Edwin Farfán)

cumplan, y la autoridad tiene que ver que todos respetemos eso”, dijo, y aseguró que se requiere que desde los legisladores se promuevan leyes que hagan más sencillo que los empresarios constructores tengan más claros los límites para operar y no dañar a la ciudad.

Sobre la “desarborización” que vive la capital yucateca señaló que es muy importante la concientización del sector de la construcción y también de las personas en general, porque plantar un árbol, lo puede hacer cualquie-

ra”. y nuevamente se refirió a la carta de derecho a la ciudad, como asignatura pendiente para sumar.

“En efecto, nosotros como industria de la construcción podemos arborizar, y lo hacemos en los nuevos desarrollos, y la gente también (…) la carta de derecho a la ciudad sí es una deuda de las administraciones municipales, y ya es urgente, porque todo lo que nos ayude a crear una mejor ciudad es positivo, mientras más rápido lo hagamos, es mejor”, finalizó.

Constructor dijo que la carta de derecho a la ciudad es una deuda de las administraciones municipales, y urge porque todo lo que ayude a crear una mejor ciudad es positivo (MZ) Estudiantes presentaron varias maquetas. (Foto: Diana Várguez)
Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 202210 La Ciudad

Deportes

Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022

LONDRES.- La sesión de entrenamientos de las parejas de dobles en la pista negra bajo techo donde se jugará la Copa Laver reunió a un impresionante elenco de luminarias del tenis.

Un gran total de 66 títulos de Grand Slam en un colectivo denominado como los Cuatro Grandes: Roger Federer y Rafael Nadal en un lado de la red; Novak Djokovic y Andy Murray en el otro.

Este torneo de equipos marca el final de la larga e ilustre carrera de Federer. El último partido del astro suizo será hoy al jugar junto a su eterno rival Nadal, por el equipo de Europa, contra la dupla de dobles del equipo Resto del Mundo, conformada por los estadounidenses Frances Tiafoe y Jack Sock.

“No estoy seguro de si pueda manejar todo, pero lo intentaré”, dijo Federer, de 41 años, al anticipar una emotiva despedida tras una trayectoria de 20 campeonatos en los Slams, un total de 103 títulos y cientos de semanas como número uno del mundo a lo largo de un cuarto de siglo como tenista profesional.

“Estar sentado aquí me siento privilegiado”, dijo Roger Federer ayer en una rueda de prensa en la que compartió mesa con Nadal, de 36 años, a su izquierda, y Djokovic y Murray, ambos de 35, un par de sillas a su derecha.

Federer cuelga la raqueta como jugador activo tras una serie de operaciones en la rodilla derecha. Ha estado fuera de actividad desde que perdió ante Hubert Hurkacz en los cuartos de final de Wimbledon en julio del 2021.

En febrero de este año, cuando trascendió por primera vez que Federer iría a Londres esta semana, el suizo dijo que Nadal le mandó

un mensaje de texto sugiriéndole volver a jugar un partido de dobles. Conformaron una dupla que se apuntó un triunfo en la primera Copa Laver en el 2017.

Se midieron 40 veces en duelos de sencillos (Nadal ganó 26), incluyendo 14 en las grandes citas (Nadal se impuso en 10). Nadal salió victorioso en una memorable final de Wimbledon en el 2018, para muchos el mejor partido en la historia. Federer ganó el último duelo entre ambos, en las semifinales del 2019 en el All England Club.

“Hay algo de lo cual nos sentimos muy orgullosos y es que ha sido una rivalidad amistosa”, dijo Nadal.

(AP)

Atlas vence 2-1 al Real Salt Lake

ESTADOS UNIDOS.- Edgar Zaldívar y el uruguayo Lucas Rodríguez anotaron por el Atlas, que remontó 2-1 al Real Salt Lake de la MLS en un partido de la Leagues Cup.

Aarón Herrera puso al frente al cuadro anfi trión con un gol desde antes del medio campo a los 17 minutos, pero Zaldívar niveló a los 40 y Rodríguez concretó la voltereta con su tanto a los 71.

Los Zorros, que usaron un cuadro alterno, fueron el único equipo mexicano que superó a los clubes de la MLS en esta ventana de encuentros amistosos. La víspera, Chivas cayó 3-1 con Cincinnati y América sucumbió en penales con Nashville

MÉXICO.- Siete de las 10 mejores del ranking del tenis femenino estarán en México el próximo mes para el Abierto de Guadalajara, que por primera vez tendrá la categoría WTA (Asociación de Tenis Femenino, por sus siglas en inglés) 1000, informaron ayer los organizadores.

La estonia Annett Kontaveitt, número tres de la clasifi cación, encabeza la lista acompañada por la española Paula Badosa (4), las estadounidenses Jessica Pegula (5) y Coco Gauff (8), la griega Maria Sakkari (6), la bielorrusa Aryna Sabalenka (7) y la francesa Caroline Garcia (10).

Las ausentes son la polaca Iga Swiatek (1), la tunecina Ons Jabeur (2) y la rumana Simona Halep (9).

“Estamos contentos de anunciar un torneo WTA por primera vez en

Latinoamérica y en México”, dijo el director del torneo Gustavo Santoscoy. “Es un evento único que tendrá a las mejores 56 jugadoras y a las 32 mejores parejas del mundo”.

El torneo se realizará del 17 al 23 de octubre en el Centro Panamericano de Tenis y que en noviembre del año pasado fue sede de las Finales de la WTA.

Los organizadores mexicanos aprovecharon que la WTA decidió no organizar torneos en China tras las denuncias de la jugadora Peng Shuai, quien desapareció de la vista del público luego de acusar a un exmiembro del gobernante Partido Comunista de abuso sexual.

La WTA disputaba dos torneos 1000 en China: Wuhan y Beijing.

México albergará el torneo 1000 solamente en esta edición.

El triunfo, aunque se trata de un partido amistoso, es valioso para el bicampeón reinante en México, que se quedó fuera de la repesca por el título del torneo Apertura y marcha penúltimo entre 18 equipos con una fecha en el calendario.

El Real Salt Lake se adelantó cuando Herrera se atrevió con un disparo desde más allá del medio campo y sorprendió al portero José Hernández, quien es suplente del colombiano Camilo Vargas.

Atlas empató en una jugada de tiro de esquina, en la que Zaldívar aprovechó un rebote en el área chica para convertir.

El encuentro bajó de ritmo en la segunda mitad hasta que Rodríguez convirtió con un disparo que entró por el poste derecho del arco estadounidense para así llevarse la ventaja.

(AP) El torneo categoría 1000 se llevará a cabo del 17 al 23 de octubre. El entrenamiento de ayer reunió al elenco de los Cuatro Grandes (AP) Edgar Zaldívar emparejó al 40’.
(AP) Tenistas del Top10 estarán en Guadalajara Federer y Nadal, la combinación del adiós Su Majestad se une a su eterno rival para afrontar la Copa Laver y retirarse del tenis Se enfrentaron 40 veces, y el español ganó en 26; el suizo ganó el último duelo entre ambos, en el 2019. (AP)

Francia se impone y salva el honor

Los galos se alejan del descenso a la segunda categoría de la Liga de Naciones

PARÍS.- La Selección Francesa de futbol, vigente campeona del mundo, logró su primera victoria en la Liga de Naciones al vencer 2-0 a Austria en París y aleja por el momento el descenso a la segunda categoría de este torneo continental.

Kylian Mbappé (56’) y Olivier Giroud (65’) fueron los autores de los goles que permiten a los Bleus abandonar la última plaza del grupo uno y depender de sí mismos para mantener la categoría.

Con cinco puntos, Francia aventaja en uno a Austria y le bastará con hacer en Dinamarca en la última jornada el mismo resultado que los austriacos en casa frente a Croacia para mantenerse en la Liga A.

En el otro partido del grupo, entre dos equipos que se juegan la clasificación para la fase final, Croacia se impuso por 2-1 y pasa a liderar el grupo antes de la disputa de la última jornada el domingo.

“Estoy muy satisfecho. Hemos hecho lo que teníamos que hacer, con muchas ocasiones y control”, se felicitó tras el partido triunfal el seleccionador Didier Deschamps, que destacó el “esfuerzo defensivo” de sus hombres cuando no tenían el balón.

La nota negativa para los franceses fueron las lesiones de Jules

Croacia y Países Bajos se aproximan a la Final Four

EUROPA.- Croacia, que ganó 2-1 a Dinamarca en Zagreb, y Países Bajos, que se impuso 2-0 a Polonia en Varsovia, dieron un paso de gigante para pelear el título en la Final Four de la Liga de Naciones.

Borna Sosa (49’) y Lovro

Majer (79’) fueron los autores de los goles que dieron el triunfo a Croacia, vigente subcampeona del mundo, frente a una Dinamarca que anotó por medio de su capitán Christian Eriksen (77’).

Con este resultado, Croacia pasa a liderar su grupo con 10 puntos, uno más que Dinamarca antes de la última jornada, el domingo, en la que los daneses recibirán a Francia y los balcánicos visitarán a Austria.

En el grupo cuatro, los Países Bajos conservaron el liderato con su triunfo en Varsovia.

Cody Gakpo (14’) abrió el marcador para los visitantes, servido por Denzel Dumfries. Ya en la segunda parte, Steven Bergwijn hizo el 2-0 (60’) tras una pared con Vincent Janssen.

Los Oranje, en cabeza del grupo con 13 puntos, recibirán a los Diablos Rojos, segundos con 10,el domingo en Ámsterdam.

Koundé y Mike Maignan, que tuvieron que retirarse antes de acabar el encuentro y se unen a la larga lista de lesionados que tiene Didier Deschamps a menos de dos

meses para el inicio del Mundial de Qatar (20 de noviembre).

A esta convocatoria, la última antes del Mundial, no pudieron acudir por lesión Paul Pogba,

Bélgica supera por 2-1 a su similar de Gales

BÉLGICA.- La Selección Belga se impuso por 2-1 a Gales con goles de Kevin de Bruyne (11’) y Michy Batshuayi (38’), en partido de la Liga de Naciones, y guarda una opción de finalizar primera en el grupo cuatro y pelear por el título.

De Bruyne y Batshuayi intercambiaron posiciones de pasador y goleador en cada uno de sus tantos.

Gales, que como Bélgica disputará el Mundial, recortó diferencias en el 50’ con un tanto de Kieffer Moore de cabeza.

Bélgica y Países Bajos se disputarán la cabeza del grupo 4 de la Liga de Naciones y por consiguiente la clasificación para la Final Four el domingo en el partido

que disputarán en Ámsterdam.

Qatar se ensordece

Qatar no escucha más críticas sobre la celebración de la Copa del Mundo, que comienza en menos de dos meses, y confía en el buen desarrollo del evento, declaró el presidente del comité de organización.

“Catar superó desde hace tiempo el momento de responder a los escépticos sobre su capacidad de organizar el Mundial”, declaró Hassan al Thawadi, secretario general del comité de organización, citado por la agencia oficial de prensa Qatar News Agency.

(AFP)

Hugo Lloris, Théo y Lucas Hernandez, Presnel Kimpembe, N’Golo Kanté, Kingsley Coman, Karim Benzema y Adrien Rabiot.

Tras una primera parte sin goles, pese a que los Bleus gozaron de varias ocasiones, incluido un gol anulado al poco de empezar (2’), Mbappé sacó su clase para decidir el encuentro.

En una jugada marca de la casa, arrancando desde el costado izquierdo, la estrella del PSG fue centrando su posición y al pisar el área conectó un derechazo para batir a Patrick Pentz.

A sus 23 años de edad, Mbappé ya está entre los 10 máximos goleadores de la historia de los Bleus con 28 tantos, aunque aún lejos del récord de Thierry Henry (51).

Está más cerca de esa marca Giroud, quien apenas nueve minutos después, conectó un cabezazo a centro desde la derecha del delantero del Atlético de Madrid, Antoine Griezmann para sentenciar un partido con su gol número 48 con los Bleus y dar una victoria a su equipo que debe servir para ganar confianza y tranquilidad de cara al Mundial de Qatar.

(AFP)

El United reducirá gastos en fichajes

MANCHESTER.- El Manchester United planea reducir su actividad en el mercado de fichajes en las próximas ventanas, dijo uno de los ejecutivos del club, luego de una renovación del equipo tras la llegada del técnico, Erik ten Hag.

El United fue uno de los equipos europeos que más gastó durante el periodo de fichajes del último verano boreal, con un desembolso cercano a los 250 millones de dólares en jugadores como el argentino Lisandro Martínez y los brasileños Antony y Casemiro.

Los 20 veces campeones ingleses reportaron una pérdida neta de 130 millones de dólares para la temporada 2021-22 y la deuda neta

bajo sus impopulares dueños, la familia Glazer, aumentó de 107.5 millones de dólares a 580 millones de dólares, un aumento del 22%.

Los nuevos jugadores surtieron efecto. El United ganó sus últimos cuatro duelos en la Premier.

(AP)

Lesiones de Jules Koundé y Mike Maignan Mbappé sumó su gol número 28 con los Bleus. (AFP) Olivier Giroud sentenció el juego al minuto 65. (AFP) Kevin de Bruyne, del Manchester City, abrió el marco al 11’. (AFP) La Naranja maniató 2-0 a Polonia, rival del Tri en el Mundial. (AFP) Los Red Devils reportaron una millonaria pérdida de 130 mdd. (AFP)
2 Deportes Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
(AFP)
Eriksen hizo el de la honra. (AFP)
Internacional Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022 Mediación El Gobierno de México, representado por su canciller, Marcelo Ebrard, propuso ante el Consejo de Seguridad la creación de un Comité para el Diálogo y la Paz en Ucrania Página 3 “El Consejo de Seguridad no fue capaz de cumplir con su responsabilidad esencial. Las causas por la que este Consejo se puede volver disfuncional son conocidas. Corregirlas depende de nosotros”, expresó el Secretario de Relaciones Exteriores, y calificó la invasión como “un flagrante quebrantamiento de lo establecido en la Carta de la ONU”. (POR ESTO!) Alerta la OMS que la pandemia de COVID-19 no se ha eliminado Al menos 3 muertos tras explosión en una refinería argentina El Gobierno de Daniel Ortega bloquea señal de CNN en Nicaragua Página 2 Página 4 Página 5

GINEBRA.- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo ayer que el fin de la pandemia de COVID-19 estaba a la vista, pero todavía lejos, matizando declaraciones que hizo la semana pasada.

“Hemos pasado dos años y medio en un largo y oscuro túnel, y apenas empezamos a entrever la luz al final del túnel”, dijo Ghebreyesus en una rueda de prensa en Nueva York, donde participa en la reunión de la Asamblea General de Naciones Unidas.

“Pero todavía estamos lejos y el túnel todavía está oscuro, con numerosos obstáculos que podrían hacernos caer si no vigilamos”, agregó.

Estas afirmaciones son menos optimistas que las que el propio responsable de la OMS expresó la semana pasada, cuando comentó que el mundo “nunca ha estado en mejor posición para acabar con la pandemia”.

Según el doctor Tedros, el número de fallecidos registrados cada semana en el mundo sigue bajando y no representa más que el 10 por ciento de lo que fue el momento álgido en enero del 2021. En la mayoría de países, se acabaron las restricciones y dos tercios de la población mundial están vacunados.

“Pero 10 mil muertos cada semana, son 10 mil de más”, advirtió.

Según las estadísticas en línea de la OMS, la pandemia de COVID-19 ha causado más de 6.5 millones de muertos en todo el mundo.

PARÍS.- Las autoridades iraníes bloquearon ayer el acceso a Instagram y WhatsApp, tras seis días de protestas por la muerte de una joven detenida por la Policía de la Moral en las que han fallecido 17 personas, según el balance de un medio estatal.

El número de decesos podría ser más elevado pues la ONG de oposición Iran Human Rights (IHR), basada en Oslo, habla de al menos 31 civiles muertos por las fuerzas de seguridad.

La muerte de Mahsa Amini, de 22 años, suscitó duras condenas en el mundo y oenegés internacionales han denunciado una represión “brutal” contra los manifestantes.

“Por decisión de las autoridades, no es más posible acceder en Irán a Instagram desde la noche del miércoles y el acceso a WhatsApp también está interrumpido”, anunció la agencia de prensa Fars.

Instagram y WhatsApp son las aplicaciones más usadas en Irán tras el bloqueo los últimos años de plataformas como YouTube, Facebook, Telegram, Twitter y Tiktok. Además, el acceso a Internet está en gran medida filtrado o restringido por las autoridades.

En la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el presidente estadounidense Joe Biden expresó su solidaridad con las

Pfizer ofrecerá a los países de bajos y medianos ingresos la oportunidad de comprar hasta seis millones de tratamientos contra el coronavirus, algunos al costo, a través del Fondo Mundial, anunció ayer el grupo. El laboratorio había llegado a un acuerdo similar con UNICEF en abril, entonces por cuatro millones de dosis.

Según el nuevo convenio, los

tratamientos estarán disponibles para 132 países a partir de fin de año, en función de las autorizaciones sanitarias y la demanda, informó Pfizer en un comunicado.

El producto, comercializado bajo el nombre de Paxlovid , se ofrecerá a los países más pobres al costo y a los países de mayores ingresos con una lista de precios escalonados.

El grupo farmacéutico también ha cerrado acuerdos de

licencia que permiten a 38 laboratorios fabricar una versión genérica y menos costosa de estos fármacos para 95 países.

Impulsadas por las ventas de su vacuna contra el COVID y del Paxlovid las ganancias de Pfizer han aumentado recientemente, y se espera que alcancen los 54 mil millones de dólares este año.

La compañía volvió a registrar ingresos netos de casi 10 mil millones de dólares en el

segundo trimestre.

El Fondo Mundial fue creado para combatir el VIH, la tuberculosis y la malaria. Pero también ha estado involucrado en la lucha contra el COVID-19 desde 2020.

Japón relajará restricciones

Las estrictas restricciones fronterizas de Japón se relajarán el próximo mes, anunció ayer el primer ministro, Fumio Kishida, lo que permitirá a los turistas ingresar fácilmente por primera vez desde el comienzo de la pandemia de coronavirus.

En una conferencia de prensa al pie del Central Park en Nueva York, Kishida dijo que los turistas serán nuevamente bienvenidos a partir del 11 de octubre.

Además, se eliminará por completo un límite en la cantidad de turistas a los que se les otorga la entrada, que se ha incrementado gradualmente este año. Y también se rescindirán los requisitos de visa que se impusieron en respuesta a la pandemia.

Las duras restricciones de Japón debido al COVID-19 hicieron que la cantidad de visitantes cayera en picada, afectando su sector turístico. Aunque los turistas extranjeros fueron bienvenidos en junio después de una pausa de más de dos años, la reapertura ha sido confusa para muchos. Kishida dijo que se lanzará una campaña para impulsar el turismo ofreciendo descuentos. “Esperamos que muchos ciudadanos aprovechen”, dijo mientras finalizaba un viaje a Nueva York. (AFP/AP)

Irán bloquea acceso a redes sociales

“mujeres valientes” de Irán, tras una desafiante intervención de su homólogo iraní, Ebrahim Raisi.

Policía de la Moral

La joven originaria de Kurdistán (Noroeste) fue detenida el 13 de septiembre en Teherán acusada de “llevar ropa inapropiada” por la Policía de la Moral, una unidad encargada de hacer respetar el estricto código de vestimenta. Murió el 16 de septiembre en un hospital.

Las mujeres en Irán deben cubrirse los cabellos y no tienen derecho de usar abrigos cortos arriba de las rodillas, pantalones ajustados o vaqueros con agujeros.

Según militantes, Mahsa Amini recibió un golpe mortal en la cabeza, pero las autoridades iraníes lo desmintieron y anunciaron la apertura de una investigación.

Las manifestaciones comenzaron inmediatamente después del anuncio de su muerte y se extendieron a 15 ciudades en todo Irán.

“Diecisiete personas, entre ellas manifestantes y policías, han perdido la vida en los acontecimientos de los últimos días” según un nuevo balance de la televisión de Estado, que no precisó el

número exacto de manifestantes y policías muertos.

Las autoridades iraníes negaron su implicación en la muerte de los manifestantes.

Los Guardianes de la Revolu-

ción, denunciaron ayer una “guerra mediática a ultranza”, afirmando que se trata de una “conspiración condenada al fracaso”.

Por su parte, Amnistía Internacional denunció una “repre-

sión brutal” y el “uso ilegal de perdigones, balines de acero, gas lacrimógeno, cañones de agua y porras para dispersar a los manifestantes”.

Pfizer ofrece tratamientos
Alertan presencia aún de COVID estamos en el túnel” de la pandemia, advierte el Director General de la OMS
Según datos oficiales, el virus ha causado más de 6.5 millones de muertos en todo el mundo. (AFP) Las manifestaciones han provocado cierres de céntricas vías, incluidas las de Teherán (foto). (AFP)
2 Internacional Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
“Todavía
(AFP)

NACIONES UNIDAS.- El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, propuso ayer en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas la creación de un Comité para el Diálogo y la Paz en Ucrania, integrado entre otros por el Papa Francisco, para poner fin al conflicto armado.

El Comité estaría conformado, además por el Sumo Pontífice, por personalidades como el presidente de India, Marendra Modi, y otros jefes de Estado y de Gobierno, dijo Ebrard en la reunión a nivel ministerial del Consejo de Seguridad, dedicada al conflicto de Ucrania, en la que participó el jefe de la diplomacia rusa Serguei Lavrov.

“El objetivo sería generar nuevos mecanismos para el diálogo y crear nuevos espacios complementarios para la mediación, que fomenten la confianza, reduzcan las tensiones y abran el camino hacia una paz duradera”, afirmó.

La semana pasada, el presidente mexicano Manuel Antonio López Obrador había lanzado la idea.

“La misión pacificadora debe buscar de inmediato el cese de hostilidades en Ucrania y el inicio de pláticas directas con el presidente (Volodimir) Zelenski de Ucrania y con el presidente (Vladimir) Putin de Rusia”, había dicho el mandatario mexicano.

Encuentro con Kuleba

El secretario de Relaciones Exteriores de México se reunió ayer con su homólogo ucraniano, Dmytro Kuleba, para explicarle el plan de mediación que México propuso con el objetivo de lograr la paz tras la invasión rusa de Ucrania.

“Sostuve cordial conversación con Dmytro Kuleba, ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania. Agradeció los esfuerzos de México en el Consejo de Seguridad”, tuiteó Ebrard con una foto de am-

NACIONES UNIDAS.- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió ayer en el Consejo de Seguridad investigar el “catálogo de crueldades” perpetrado en las zonas ocupadas por las fuerzas rusas en Ucrania.

“Los informes son un catálogo de crueldades: ejecuciones sumarias, violencia sexual, tortura y otros tratos inhumanos y degradantes contar civiles y prisioneros de guerra”, dijo Guterres en la apertura de una reunión a nivel ministerial del Consejo de Seguridad de la ONU dedicada al conflicto ucraniano, en la que estaba presente el canciller ruso Serguei Lavrov.

El hallazgo de las fosas con centenares de muertos, entre ellos niños, encontradas en la ciudad de Izium, que recientemente fue recuperada por las fuerzas ucranianas tras meses bajo control ruso en el Este del país, son “sumamente perturbadoras”, dijo Guterres, que resaltó el “impacto inaceptable de esta guerra en los derechos humanos”.

“La idea de un conflicto nuclear, otrora impensable, se ha convertido en objeto de debate”, lo que “en sí

bos cancilleres.

Horas antes, el Canciller presentó el plan ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y explicó que éste se enfoca en que un grupo de países fortalezca el papel de mediación que tiene el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.

“Le quiero explicar esto (a Kuleba) y escuchar su punto de vista porque la mediación es comunicación”, dijo Ebrard a periodistas en la sede de la ONU.

El propio Kuleba confirmó el encuentro. “Discutiremos la propuesta”, declaró a la prensa.

Cuando periodistas le preguntaron, Ebrard admitió que Rusia también ha sido crítica del plan, pero que aún así valía la pena proponerlo.

“Se trata de darle densidad política a esto. Y alguien dirá ‘oiga pero la mediación no es posible’. Bueno, pero si no hacemos el esfuerzo y no presionamos... No basta con condenar (la guerra). Tenemos que fortalecer el papel de la ONU en una posible mediación,” dijo Ebrard.

El Canciller criticó de paso la inoperancia del Consejo de Seguridad. Ebrard dijo que México reconocía el liderazgo de Guterres en la búsqueda de soluciones para el conflicto y que, con el fin de “fortalecer sus esfuerzos de mediación”, proponía la formación del mencionado Comité.

“El objetivo”, agregó, “sería generar nuevos mecanismos para el diálogo y espacios complementarios para la mediación, que fo-

menten la confianza, reduzcan las tensiones y abran el camino hacia una paz duradera.”

Tiempo de actuar

“Es tiempo de actuar”, señaló. “Resignarse a la guerra es ir siempre a un precipicio”. Una primera reacción ucraniana a la iniciativa, sin embargo, no fue positiva.

“Es un plan ruso”, dijo en un tuit Mykhailo Podolyak, asesor del presidente Zelenski cuando circuló por primera vez la propuesta.

Acto seguido se preguntó si la idea es “mantener a millones bajo ocupación, aumentar los entierros masivos y darle tiempo a Rusia para renovar las reservas antes de la próxima ofensiva”.

El titular de Exteriores dijo que la invasión constituía “un flagrante quebrantamiento a lo establecido en la carta de la ONU”, con consecuencias gravísimas sobre todo para la sociedad civil. Al mismo tiempo, sin embargo, sostuvo que el envío de armas a Ucrania y las sanciones a Rusia solo agravan el conflicto.

México no se sumó a las sanciones y pide soluciones basadas en el diálogo y en consideraciones humanitarias.

Ebrard dijo que la ONU no estaba haciendo lo suficiente y que el Consejo de Seguridad ha tenido un solo pronunciamiento público desde el inicio del conflicto.

“El Consejo de Seguridad no fue capaz de cumplir con su responsabilidad esencial. Las causas por la que este Consejo se puede volver disfuncional son conocidas. Corregirlas depende de nosotros”, afirmó Ebrard.

“No es admisible la indiferencia”, expresó el canciller. “El Consejo de Seguridad no fue capaz de cumplir con su responsabilidad esencial. Las causas por la que este Consejo se puede volver disfuncional son conocidas. Corregirlas depende de nosotros”.

“Se trata de darle densidad política a esto. Y alguien dirá ‘oiga pero la mediación no es posible’. Bueno, pero si no hacemos el esfuerzo y no presionamos...No basta con condenar (la guerra). Tenemos que fortalecer el papel de la ONU en una posible mediación,” dijo Ebrard.

Ebrard dijo a periodistas que su país no propone el plan para ser un foco de atención.

“México no aspira a un papel estelar o a tratar de resolver el problema por sí solo. No es la idea. La idea es facilitar la mediación,” dijo el Canciller.

es totalmente inaceptable”. “Todos los Estados con armas nucleares deberían comprometerse a no utilizarlas y a su total eliminación”, instó.

Intercambio de prisioneros

Ucrania anunció ayer un intercambio de prisioneros de alto perfil. A cambio, Kiev entregó a un aliado del presidente de Rusia, Vladimir Putin, y a otros 55 reos.

Volodimir Zelenski dijo que su Gobierno consiguió la libertad de 215 ciudadanos ucranianos y extranjeros con ayuda de la mediación de Turquía y Arabia Saudita.

Del total, se intercambió a 200 ucranianos por un solo hombre: el líder de la oposición prorrusa Viktor Medvedchuk, que es ucraniano. Enfrentaba una condena de cadena perpetua por cargos de traición y colaboración con una organización terrorista.

Medvedchuk conoció a Putin en su etapa como jefe de gabinete del expresidente ucraniano Leonid

Kuchma. El líder ruso es el padrino de la hija de Medvedchuk. Su arresto provocó un acalorado intercambio entre funcionarios de Moscú y Kiev.

Por los pelos

En otro canje, Ucrania logró la liberación de cinco comandantes que dirigieron la defensa de la planta de acero Azovstal de Mariúpol a cambio de 55 prisioneros rusos que tenía retenidos, agregó el Mandatario.

Zelenski dijo que los cinco líderes, entre los que estaban los comandantes del Regimiento Denys Prokopenko y Svyatoslav Palamar, están en Turquía, donde se quedarán como parte del acuerdo “en total seguridad” hasta el final de la guerra, bajo la protección del presidente del país, Recep Tayyip Erdogan.

El complejo intercambio de prisioneros incluyó también la liberación de 10 extranjeros, entre los que había cinco ciudadanos británicos y dos veteranos del ejército

estadounidense, que combatieron del lado de las tropas de Kiev.

Un video publicado ayer en la web de noticias de la BBC mostró a dos de los prisioneros británicos, Aiden Aslin y Shaun Pinner, hablando a bordo de un avión.

“Solo queremos que todo el mundo sepa que ya estamos fuera de la zona de peligro y que vamos de camino a casa con nuestras familias”, dijo Aslin en la grabación.

“Por los pelos”, añadió Pinner.

Internacional 3Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
(AFP/AP)
México propone Comité Mediador Marcelo Ebrard presenta iniciativa ante el Consejo de Seguridad sobre el conflicto en Ucrania El Canciller se reunió con su homólogo ucraniano, Dmytro Kuleba, para explicarle el plan de mediación. (AP) “Catálogo de crueldades”, dice Guterres En Izium hallaron fosas con centenares de muertos, entre ellos niños.

Incendio en refinería argentina

BUENOS AIRES.- Un incendio en una refinería de petróleo situada en la provincia argentina de Neuquén causó ayer la muerte de al menos tres trabajadores.

Las autoridades no informaron sobre otros heridos o desaparecidos.

Quince dotaciones de bomberos con 90 brigadistas y personal de Defensa Civil trabajan en el lugar “para combatir las llamas que se iniciaron pasadas las 4:00 de la madrugada” de ayer, en un tanque de almacenamiento de crudo de la refinería de New American Oil , cercana a la localidad de Plaza Huincul, donde se encuentra el megayacimiento de Vaca Muerta, a unos mil 300 kilómetros al Sur de Buenos Aires, precisó la gobernación en un comunicado.

noce qué causó la explosión en el tanque de la planta que refina combustible en un parque industrial situado a unos cinco quilómetros de Plaza Huincul.

El coordinador de la Dirección de Seguridad de la Policía, comisario Roberto Bello, dijo en tanto que el fuego ocasionado en uno de los tanques “tomó toda la refinería”, aunque “se pudo controlar uno de los sectores más complicados al enfriar la zona para que (el fuego) no se expanda a otros tanques”.

BOMBEROS

dotaciones, 90 brigadistas y personal de la Defensa Civil trabajan en el siniestro.

El intendente de Plaza Huincul, Gustavo Suárez, dijo a medios de prensa que los tres operarios que fallecieron estaban dentro de la planta en el momento de la explosión. Las llamas consumieron al menos seis camiones de la planta, precisó el Alcalde.

Ernesto Karstan, uno de los bomberos que participaban en las tareas de extinción de las llamas, señaló que unos seis compañeros fueron atendidos por inhalación de monóxido de carbono.

Karstan señaló que se desco-

New American Oil, que no se pronunció sobre el incendio, se define en su página web como una empresa argentina con amplia experiencia en el mercado de petróleo y combustibles que da “soluciones integrales de abastecimiento de combustibles a diferentes sectores del mercado argentino y de países limítrofes”.

“Basta de muertes. Ante el desprecio por la vida y la seguridad, paro total de actividades”, convocó el Sindicato de Petroleros Privados de las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa

A modo de prevención, se ordenó la evacuación de escuelas del área rural, precisó la gobernación. En la zona se ubican varias refinerías de la región, una de las mayores productoras de crudo y gas de Argentina.

(AP/AFP)

BRASILIA.- El expresidente brasileño Fernando Henrique Cardoso pidió ayer a sus compatriotas que en las elecciones generales del 2 de octubre voten en pro de la democracia, desmarcándose del actual mandatario Jair Bolsonaro, aunque sin mencionar a ningún candidato.

“Pido a los electores que voten a quien está comprometido con el combate a la pobreza y la desigualdad (...), la preservación de nuestro patrimonio medioambiental y el fortalecimiento de las instituciones”, dijo Cardoso en una nota denominada “Voto prodemocracia” y publicada en su cuenta de Twitter Cardoso, de 91 años y presidente entre 1995-2002, puso así

Cardoso llama a un voto “prodemocracia”

en primer plano algunas consignas del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) de Luiz Inácio Lula da Silva, a la vez que mandó un mensaje velado contra el ultraderechista Bolsonaro, que busca su reelección.

Lula, a quien el centroderechista Cardoso se aproximó en el 2021 tras años de rivalidad, es favorito con 45 por ciento de las intenciones de voto, frente a 33 por ciento para Bolsonaro, según la última

encuesta del Instituto Datafolha de la semana pasada.

Oficialmente, el Partido de la Social Democracia Brasileira (PSDB), de quien Cardoso es presidente honorario, defiende la candidatura presidencial de la senadora centrista Simone Tebet (5 por ciento de la intención de voto).

El PT intenta evitar una eventual segunda vuelta electoral frente a Bolsonaro.

BOGOTÁ.- Bogotá restringió por un día el tráfi co de coches y motocicletas para reducir la contaminación en la capital colombiana, una de las mayores metrópolis de Latinoamérica.

Desde las 5:00 locales (10:00 GMT) de ayer, y durante 16 horas, las avenidas habitualmente congestionadas únicamente fueron transitadas por los motorizados del servicio público.

Otros vehículos particulares podían hacerlo con permisos especiales. Quienes incumplieran la ordenanza pagarían una multa

equivalente a 105 dólares.

En un primer balance de la jornada ante los medios, la alcaldesa de la ciudad, Claudia López, celebró el aporte de la medida a la reducción de la contaminación en la urbe de ocho millones de habitantes.

“Estamos haciendo día sin carro (auto) y sin moto que deja de emitir 51 por ciento de toneladas de dióxido de carbono que estarían contaminando nuestra ciudad y hoy no lo están haciendo”, señaló.

Las autoridades prevén que se

reducirán en un 43 por ciento las emisiones de mp25 , un material microscópico que afecta la salud.

El “Día sin carro” se celebra en Bogotá desde el 2000, por lo menos una vez al año. En el 2020 y el 2021 no se realizó debido a la pandemia.

Según datos de la Alcaldía, en la actualidad circulan en Bogotá al menos 1.8 millones de automóviles y casi 470 mil motocicletas. Estudios independientes la sitúan como una de las diez metrópolis más congestionadas del mundo.

Se desconoce aún la causa de la explosión en el tanque de la planta que depura combustible. (AP) El expresidente (izq) destacó algunas consignas de Lula da Silva. La iniciativa colombiana se realiza desde hace dos años. (AFP)
4 Internacional Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
Al menos tres trabajadores murieron tras el estallido en la instalación de New American Oil
(AFP) Bogotá restringe uso de vehículos un día 15
Después de cuatro años de litigio, las autoridades retuvieron bienes equivalentes a 11 millones 729 mil pesos del Sindicato Único de Taxistas y Municipios Vecinos “Felix I. Rosado Iturralde” Página 17 Página 2 Página 5 Página 20 Página 21 Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022 Municipios Embargan La autoridad falló a favor de 30 choferes que fueron despedidos injustificadamente al estar en desacuerdo con la regularización de placas foráneas y por señalar presuntos actos de corrupción y malos manejos en la agrupación. Los agraviados señalan que se les debe una indemnización de 400 mil pesos a cada uno. (E. Valencia) Preocupa el rumbo de la economía tras mala temporada de pesca y turismo Intenta suicidarse al cortarse la garganta; está grave en el hospital Gobierno del Estado inaugura bachillerato en línea con la UADY Cuerpo de cazador muestra lesiones; sigue la búsqueda del otro desaparecido Progreso Progreso BuctzotzTetizPanabá Operativo policiaco recupera una camioneta y una bicicleta Página 4

Progreso

El comercio porteño, estancado

PROGRESO, Yucatán.- El comercio en el puerto, aseguran varios de sus integrantes, se encuentra en peligro de estancarse debido a diversos factores, entre ellos lo poco redituable que ha resultado la fiebre del pulpo, poca proyección de turismo a nivel internacional y poco interés que ha mostrado la comunidad porteña en comparación con otros años, por lo que solo la no tan lejana época de diciembre sería motivo del alza de ventas.

En un sondeo llevado a cabo en el primer cuadro de la ciudad, varios comerciantes afirman que las ventas cayeron hasta un 30 por ciento comparadas con el 2021 cuando comenzaba a desplegar la facilidad para retomar el negocio mercantil en las calles de Progreso.

“Para ser honesto, no ha resultado benéfico el mes de septiembre, porque en las fiestas patrias se pensaba que iba a haber un repunte, pero no se ha tenido nada fuera de lo normal; la gente que colocó puestos con diferentes artículos vendían hasta menos de 100 pesos por día, no tiene la gente para derrochar dinero en estos tiempos y se entiende”, explicó Gabriel Cetina, trabajador del área de portales, uno de los centros de comercio más concurridos del municipio.

Los vendedores de futas que se encuentran precisamente en el mercado municipal, han admitido que en todo el año la venta al mayoreo resultó más viable, por lo que las marchantes , también

han visto números rojos a causa del “regateo” acostumbrado que se tiene tanto con el comercio local como con el turista de diferentes Entidades.

Para ser honesto, no ha resultado benéfico el mes de septiembre, porque en las fiestas patrias se pensaba que iba a haber un repunte, pero no se ha tenido nada fuera de lo normal”.

“A nosotros nos fue bien en el inicio de la temporada de pulpo, cada barco lleva en su interior hasta dos toneladas de producto. En cuestión de los compradores, hay que recordar que las frutas, verduras y carnes son un producto que se vende todos los días”, externó David Escalante, mejor conocido en este circuito como Tacolis , quien tiene un negocio con el nombre de su apodo enfrente del mercado.

En dicho inmueble, José Elías Cruz, titular del Sindicato de Locatarios y Concesionarios del mercado Francisco I. Madero, aseguró que aproximadamente 300 familias dependen de este inmueble y sus ventas, siendo el fin de semana los días en los que más flujo de

clientes se tiene gracias a que es paso común del turista nacional.

“Tenemos más clientes del interior del país o el Estado que del circuito internacional, el fin de semana es favorito por todos nosotros porque gracias a Dios no ha faltado la gente, podríamos decir que no ha subido, pero se ha mantenido y con eso estamos más que satisfechos”, expresó el líder del grupo creado en el primer año de pandemia en el Estado.

Asimismo, se constató que aproximadamente un millar de trabajadores tanto locales como foráneos dependen del comercio que se ejerce en el primer cuadro de la ciudad, además se contemplan alrededor de 2 mil personas de las comisarías que rodean al puerto.

Los únicos que no cada vez ven números más bajos siguen siendo los integrantes del gremio turístico, los que en cada llegada de crucero ven pasar los dólares ante inmuebles vulnerables como el “Pasaje del Artesano” situado en la calle 78 entre 23 y 25, donde el domo se encuentra roto y las condiciones no son favorables, convirtiéndose un pasillo de poco interés para quienes acuden a Progreso en los cruceros que atracan en el Muelle Fiscal.

Las quejas recaen debido a que de un promedio de 2 mil 500 a 3 mil turistas que descienden de estos buques de paseo apenas se queda el 10 por ciento en el puerto, huyendo el resto a otros puntos de Yucatán o simplemente descansando en el crucero

luego de un día de derroche de dólares en la isla de Cozumel, primer punto que visitan luego de partir de sitios como Nueva Orleans o el Estado de Texas en la Unión Americana.

Ejemplo de ello fue la llegada este jueves del Carnival Valor con 3 mil 9 personas, de las cuales apenas 300 decidieron quedarse en el malecón, aunque el 60 por ciento de ellas consumieron en

algún establecimiento o rentaron alguna instalación en la playa para ejercer su pasadía frente al mar.

El turismo nacional, al menos durante todo el mes de agosto y hasta esta última quincena de septiembre, ha abandonado a Progreso, después del paso de la marea roja y las constantes lluvias que afectaron, incluso, el pasado puente que se tuvo por las fiestas patrias.

Trabajadores aseguran que las ventas cayeron 30 por ciento este año comparadas con 2021 situación de la pesca afecta también sus actividades. (Jesús López)

Vendedores de frutas y verduras han tenido buenas jornadas Este mes patrio tampoco ha sido redituable, aseguran vendedores. El turismo tampoco ha dejado la derrama económica esperada.
2 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
Comerciantes consideran que la

PROGRESO, Yucatán.- El pavor persiste en la comunidad de adultos mayores en Progreso, luego de que este martes fue atacado un octogenario en el interior de su predio por dos mujeres y un joven que siguen prófugos de la justicia, se asegura que la banda criminal tendría en la mira solo a adultos mayores, de preferencia que vivan solos y en el Oriente del puerto.

La banda de los “asalta viejitos” hasta el momento sigue escapando de la autoridad; sin embargo, se supo que ya hay seguimiento de pistas e investigación pertinente para que sean sentenciados ante la ley por el delito de robo e intento de homicidio.

Tal como informamos, no solo Julián Chi Manzanilla, víctima del último ataque de este tipo ha sido ultrajado en estos días, en la entrevista que este medio le hizo, argumentó que un familiar tuvo la mala suerte de toparse con amantes de lo ajeno justo a plena luz del día en la colonia Francisco I. Madero

“Nos da miedo porque a la gente que comete estos actos no le importa si eres un anciano, ellos vienen y te pegan para bajarte el dinero, somos un blanco fácil por nuestra debilidad, si son tres o cuatro personas jóvenes peor, yo por eso del mandado a mi casa y ya no vuelvo a salir”, declaró Martina Poot.

Parte de lo que agrava estos casos es que las víctimas de la tercera edad aseguran que prefieren mantener en el anonimato de la autoridad los hechos donde termi-

PROGRESO, Yucatán.- Los accidentes automovilísticos no faltaron este jueves, pues en medio de “la hora pico” que abarca la salida de los trabajadores del horario vespertino, una pareja recibió un violento golpe de un carro fantasma , cuyo conductor emprendió la huída y dejando en mal estado un carro de la marca Chevrolet que circulaba con preferencia.

Esto sucedió en el cruce de la calle 33 con 82, en la esquina del Palacio Municipal, donde la unidad de policías que resguarda el inmueble acudió en auxilio de ambos pasajeros del carro marcado, con placas de circulación ZY-671-D, que resultó con varios golpes en su estructura.

La llegada de los oficiales de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPyT) hizo que se asegurara el lugar donde quedó el vehículo, ya que corría el riesgo de ser colisionado por el paso de tráileres que a cada minuto salen del Muelle Fiscal.

Como resultado del percance, Martha de Guadalupe Chan, de 35 años de edad, recibió atención de los paramédicos de la Cruz Roja delegación Progreso, pues el golpe que les propinó el vehículo fantasma fue del lado del copiloto, donde ella se encontraba, pero no fue necesario trasladarla a un hospital.

Al no tener más remedio, el

nan siendo ultrajados, pues persiste desconfianza en la policía y las instancias donde se llevan a cabo las denuncias correspondientes.

“Yo no denunciaría, don Cuco es una persona que piensa como nosotros y es que no sirve de nada denunciar porque al otro día ya está saliendo el ladrón, al contrario, podría ser hasta peligroso si se entera que uno como persona grande denunció porque así po-

drían volver a hacernos daño”, explicó Josías Torregrosa, conocido del hombre que sufrió el atraco a mitad de esta semana.

En este año, además, al caso que sufrió la septuagenaria Luz Sánchez Mireles en su domicilio de la colonia Francisco I. Madero, se agrega el de Luis Eduardo Aldana Escalante, de 78 años, quien el pasado 10 de agosto circulaba en su silla de ruedas en la calle 80

entre 23 y 21 del Centro cuando un sujeto identificado como Cesar “N” (a) El loco, lo golpeó varias veces con una tabla.

De esta manera, son tres los casos en los que han sufrido palizas los adultos mayores en Progreso, resaltando que al menos en dos de ellos las autoridades han logrado atrapar y posteriormente sentenciar a los responsables de los delitos.

2021 año inolvidable para adultos mayores

En el puerto, los ataques a los abuelitos no son extraños, el año pasado el macabro porvenir para varios abuelitos empezó en enero cuando los amantes de lo ajeno entraron a robar a conocida perfumería de la calle 31 entre 78 y 76 del Centro, que atiende precisamente desde hace varias décadas un adulto mayor.

Posteriormente, el puerto protestó por la paliza que le propinaron en abril al artista René Gonzalo Sosa, de 91 años (Q.E.P.D), en la puerta de su casa, en la calle 80 entre 33 y 35 del Centro. Lamentablemente perdió la vida tras agudizarse las lesiones que le causaron los golpes de los que fue víctima.

Solo un mes después, específicamente el 12 de mayo del 2021, Rosa María Tejero Mendoza, de 86 años, también fue agredida en la puerta de su casa, curiosamente también en la colonia Ismael García por su vecino de al lado, causándole un traumatismo cerebral y serias lesiones en el coxis, pulmones y la columna.

Un día después de este caso, en la calle 78 entre 29 y 27, dos adultos mayores avanzaban pidiendo una moneda a quienes encontraban a su paso, pero fueron interceptados por un sujeto que les arrebató el poco dinero que traían y de paso les golpeó, tirándolos en la acera y huyendo con un botín no mayor a los 200 pesos.

dueño y la mujer que lo acompañaba tuvieron que esperar varias horas por la aseguradora, mientras que los agentes policiacos emprendían la búsqueda del culpable, que había aprovechado instantes previos para escaparse con la confusión del choque, pues de haberse quedado iba a recibir la multa por no respetar la señalización de tránsito en el cruzamiento indicado y la respectiva reparación de daños al afectado.

Las consecuencias también las pagaron otros conductores que circulaban en el primer cuadro de la ciudad, pues este accidente impidió durante un par de horas que el tránsito vehicular siguiera su orden por el movi-

miento policiaco que se armó.

Veinteañero derrapa en su moto

Los percances con motociclistas en Progreso tampoco faltaron y a las 18:00 horas se accidentó un jovencito que dijo llamarse Josué Joel Tintoré, de 20 años, que resultó con una fractura en la muñeca derecha y llevó varios golpes al derrapar a bordo de su motocicleta.

El accidente ocurrió en la calle 31 entre 74 y 76 de la colonia Centro, en contra esquina del “casino”, punto donde, a causa de que este inmueble se encuentra asegurado con vallas, es común que haya ac-

cidentes viales debido al reducido espacio de quienes manejan en dirección de Oriente a Poniente.

En este caso, el joven se disponía a tomar camino rumbo a la calle 74, pero no controló el manubrio y terminó en el piso quejándose de dolor mientras que su vehículo resultó con varios desperfectos que ameritarán una visita al mecánico.

Al igual que en el otro choque, se necesitó que agentes policiacos resguardaran el área, mientras los paramédicos realizaban su trabajo, rehabilitando al motociclista novato con vendaje por el dolor que sentía en la extremidad del lado derecho.

Mientras se llevaban a cabo

los protocolos pertinentes, varios testigos especificaron que se hace necesario regular el uso de las motocicletas en jóvenes que carezcan de conocimientos básicos de tránsito vial, pues se han visto varios casos en los cuales se ocasionan accidentes de alta magnitud por desconocimiento del reglamento interno de Yucatán.

Hasta el momento, desde el pasado 18 de septiembre se han accidentado por lo menos un motociclista con algún acompañante por día. En total habría más de 10 lesionados desde esa fecha hasta el jueves, siendo del género masculino el 90 por ciento de los involucrados.

Abuelitos que por su edad son un blanco de los (POR ESTO!)
Yucatán 3Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
Adultos mayores tienen miedo Autoridades del puerto investigan el asalto con violencia a un octogenario en su vivienda
progreseños consideran
fácil
criminales.
Choca un automóvil y se escapa Un joven de 20 años derrapó cuando transitaba en su motocicleta.Los afectados esperaron durante varias horas a la aseguradora.

Detienen a dos pájaros de cuenta

PROGRESO, Yucatán.- Los responsables de robos de vehículos continúan cayendo, por medio de un operativo en el Oriente y Centro de la ciudad para hallar una camioneta y una bicicleta que fueron hurtadas el fin de semana pasado en conocido hotel de la calle 29, en la avenida Líbano.

En un sondeo con varios vecinos del sector, se comprobó que ha habido en días anteriormente otro tipo de robos, aunque sin tanto impacto como éste, donde un par de días estuvo desaparecida una camioneta Saveiro modelo 2020, con placas de circulación local YS-1163-B, y una bicicleta deportiva valuada en por lo menos 5 mil pesos.

Debido a que el agraviado y dueño no quiso dar declaraciones al respecto ni revelar su nombre por motivos personales, esta corresponsalía entrevistó a uno de sus familiares para dar detalles del ilícito que sufrió un joven yucateco que acostumbra realizar actividades recreativas y deportivas en el Poniente de la ciudad.

“Esto pasó desde la madrugada del sábado en el hotel Brisas, donde vive mi hijo. Esa noche alguien entró a su cuarto, tomó sus llaves y se llevó de paso su bicicleta que estaba pegada junto a la pared de su cuarto, huyendo a bordo de su camioneta con el móvil de dos ruedas”, dijo el familiar del joven.

Posteriormente al amanecer, el afectado se dio cuenta que no estaban sus propiedades, por lo que presentó una demanda, originando la búsqueda que finalizó en menos de 48 horas y cuya entrega por protocolo, se hará hasta este viernes, supuestamente.

Parte de lo que sorprendió al conjunto vecinal y quienes conocieron el infortunio, es que el hotel Brisas no cuenta con cámaras de vigilancia y tampoco cerco de seguridad en su estacionamiento. Debido a lo anterior, se deduce que el ladrón pudo haber

estudiado con ayuda de un cómplice los movimientos y horarios de salida de su víctima.

“Mi familiar es una persona oriunda del Estado, pero su aspecto hace pensar que es extranjero, aparte de ello vive desde el mes de agosto en ese hotel, por lo que un posible huésped habría sido quien informó a la persona que cometió el robo”, que conmocionó a la comunidad porteña.

Según el boletín informativo de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPyT), la ubicación de la camioneta y la bicicleta se halló gracias al circuito de cámara

de vigilancia que tiene el puerto, aunque como la persona responsable del delito los dejó en un predio abandonados, aún no se ha hecho el respectivo encarcelamiento.

También se hallaron culpables a un par de sujetos que tenían en su resguardo una motocicleta también hurtada, en la calle 88-A entre 37 y 39 del Centro del puerto, resultando de esta forma cuatro los detenidos por el hurto de vehículos en el puerto en una sola semana.

Los detenidos fueron identificados como: L.J.C.S., de 35 años de edad, y J.L.M.Y., de 20 años, y los ofi ciales al realizar la ins-

pección en la vía pública encontraron que uno de ellos en una de sus bolsas un arma blanca que fue utilizada para el atraco.

Cabe mencionar que el par de amantes de lo ajeno fueron detenidos y trasladados a bordo de una patrulla a la cárcel pública para su puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado al llevarse a cabo la denuncia correspondiente.

En caso de que el proceso inicie, ambos podrían pasar hasta cinco años en prisión.

Las retenciones de vehículos no son ajenos al puerto, hace tan solo una semana se aseguraron dos

motos y una bicicleta hurtada en la avenida Revolución, aunque sorprendió que no hubo denuncia de por medio por parte de alguno de los dueños afectados y el infractor salió libre tras cumplir solamente una falta administrativa.

Justamente en esta misma colonia, en la primera semana de agosto, tuvo lugar un mega operativo donde por lo menos de 20 a 30 agentes municipales y estatales se vieron involucrados en la devolución de unas cinco motocicletas que se encontraban en un predio de la zona. Una pareja fue detenida.

El atraco ocurrió la madrugada del sábado en un hotel de la avenida Líbano. Se cree que el ladrón entró con ayuda de un cómplice presuntos aprehendidos y llevados a la cárcel (J. López)
4 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
En un operativo las autoridades encontraron una camioneta y una motocicleta robadas
Los artículos robados se ubicaron gracias a las imágenes de cámaras de videovigilancia Los
ladrones fueron
luego
.

Buctzotz

BUCTZOTZ, Yucatan.- Ronda la tragedia de nueva cuenta en la población, ayer el joven Luis Gerardo Carrillo Ek, de 22 años, estando en su domicilio calle 33 entre 10 y 8 de Buctzotz, intentó privarse de la vida cortándose la garganta con un filoso machete.

Con información recopilada se supo que el joven Luis Gerardo, cerca de las 8 de la mañana, estaba en su cuarto y en la cocina de la casa estaba su madre realizando sus actividades cotidianas, cuando escuchó un ruido la señora y acudió al cuarto de su hijo a ver qué pasaba y se llevó macabra sorpresa. El joven se encontraba tirado en el piso con una herida cortante en la garganta que emanaba mucha sangre, tomó un filo cuchillo y se lo pasó en la garganta con el objetivo de quitarse la vida.

Su madre comenzó a pedir ayuda a gritos a sus vecinos, que de inmediato dieron aviso a la Policía Municipal de Buctzotz, llegó una patrulla cuyos elementos policiales, al ver la gravedad de la situación, llevaron al joven Luis Gerardo hasta el centro de salud de Buctzotz donde los médicos dijeron que se encontraba grave y que necesitaba ser llevado a otro hospital. Se pidió la intervención de la ambulancia Y-23 de la SSP cuyos paramédicos abordaron al joven Luis Gerardo y lo trasladaron hasta el Hospital Agustín O’Horán de Mérida.

Tomó conocimiento de lo sucedido la Policía Municipal y Policía Estatal que llegó al lugar de los hechos.

En Buctzotz el tema del suicidio ha tomado relevancia en

DZIDZANTÚN, Yucatán.-

Tres personas lesionadas fue el saldo de un hecho de tránsito ocurrido en calles de Dzidzantún, luego de que se registrará un choque por alcance entre motoristas.

Según los datos recabados, José Alberto P.C., de 70 años de edad, circulaba a bordo de una motocicleta Hércules 150 c.c., con placas TPV2C del Estado de Yucatán, sobre la calle 21 con 12, cuando en un momento dado observó en su retrovisor que otra pareja de motociclistas circulaban detrás y lo hacía en zigzag.

Cuando de repente fue colisionado por los sujetos, ambas partes acabaron en el pavimento y con distintas heridas, testigos dieron parte a la Policía Municipal Coordinada de Dzidzantún, que arribó con paramédicos de la corporación para brindar asistencia. El responsable, quien circulaba con una mujer, al ver lo que ocasionó, como pudo se reincorporó y encendió su unidad para huir del lugar.

Momentos después la central

de mandó de la PM recibió el reporte de que un sujeto del sexo masculino se encontraba en el

fechas recientes, pues en el lapso de unos meses varios pobladores se han quitado la vida; el caso más

consultorio médico 24/7, presentaba heridas sangrantes además de que tenía incrustada una asti-

reciente ocurrió el 14 de septiembre, con lo que suman hasta el momento tres personas que aten-

lla, el hombre dijo que ocasionó el hecho de tránsito, por lo que el médico responsable solicitó la

taron contra su vida en lo que va del año en la localidad.

intervención de las autoridades.

Al salir los oficiales entrevistaron al sujeto que se identificó como Heyder Radir B.N., de 28 años de edad, detrás del hombre llegó una mujer con lesiones, se trataba de Yulissa Yanet L.C., de 28 años de edad. El profesional de la salud señaló que ambos debían ser trasladados a un hospital, ya que el masculino tenían un objeto extraño incrustrado en el abdomen y la mujer presenta luxación del hombro izquierdo. Fueron trasladados al Hospital Agustín O’Horán para su atención inmediata.

Antes de irse los involucrados firmaron ante el juez municipal el acta de conciliación y el papá de Heyder, Manuel Bazan F., de 53 años, indicó que entregará de manera voluntaria la motocicleta de su hijo para que se llegue a una solución en paz. Ambos vehículos quedaron en resguardo para deslinde

(Concepción Noh)
Yucatán 5Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
el
de responsabilidades.
Joven intenta privarse de la vida La madre descubrió el cuerpo de su hijo con profunda herida en la garganta; está grave Un motociclista fue colisionado por otras dos personas que circulaban en zigzag. (POR ESTO!) Tres lesionados en hecho de tránsito Por la gravedad de la herida, Luis Gerardo fue trasladado al Hospital Agustín O’Horán de Mérida. El joven está en situación crítica. (C. N.)

Telchac Pueblo

Preparativos para la fiesta tradicional

Residentes colocan adornos sobre los techos de sus viviendas para la bajada del santo patrono

TELCHAC PUEBLO, Yucatán.-

Decenas de banderas de colores comienzan a decorar las calles del Centro y los alrededores de la población, como símbolo en representación a la festividad popular de la comunidad. Desde el día de ayer, los juegos mecánicos y puestos ambulantes comenzaron a instalarse en los alrededores de la plaza principal, son uno de los atractivos en las dos semanas de actividad festiva.

De acuerdo con los residentes de la comunidad, colocar estos adornos hace que quienes van de paso sepan

TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Luego de la mala racha durante la celebración de los festejos patrios, locatarias del mercado municipal tienen las esperanzas puestas esta fiesta popular, tras dos años de esperar el festejo para recuperarse económicamente. Wilgelmi Basto, comerciante, precisó que las ventas se elevarían con la realización de los gremios y la llegada de las personas que residen en otros lugares, como Estados Unidos.

La mujer señaló que, hasta ahora, las ventas se van mantenido regulares, pues al no haber comenzado de manera oficial las actividades religiosas, que es en donde suelen hacer la preparación de los alimentos que se repartieran en los gremios las personas no han acudido a realizar sus compras en grandes cantidades, los condimentos y la carne de los más demandantes.

Luego del anuncio oficial de que este año regresarán los festejos populares, las expectativas han ido creciendo. Wilgelmi dice que años atrás las ventas eran favorables, tenían buenas ganancias y se

que hay actividades festivas en el poblado. Es una tradición anual colocarlos en distintos puntos, sobre todo en el Centro, que es la zona más atractiva y transitada del lugar, junto a los puntos de entrada y salida que conducen hacia otros municipios.

Con anticipación, los mismos residentes optan por colocar los decorativos sobre los techos de sus viviendas para sujetarlos hasta el otro extremo de la calle, dejando colorido el lugar para que cuando se realice la baja del santo patrono pueda pasar en un lugar presentable que

fue hecho por los mismos devotos. Además, en las viviendas en donde entra los gremios aprovechan hacer la misma actividad que el resto de los habitantes: “En muchas calles los mismos habitantes decoran sus puertas, colocan banderas y flores, eso simboliza que es fiesta aquí y más ahora que se ha retomado después de dos años”, comentó María José Aguilar, vecina.

Con la realización de las actividades culturales durante las noches, varios de los puestos de venta han comenzado a instalarse en los alre-

Comerciantes esperan ventas

preparaban para la temporada de noviembre y diciembre, que son los últimos dos meses del año con mayor comercialización de productos:

“Primeramente Dios esperemos que sí haya venta buena, son dos años que no hay y estamos bajas. Pensamos que en las fiestas patrias venderíamos, pero no hubo nada”.

De acuerdo con la entrevistada, será hasta la siguiente semana cuando comience las “buenas” ventas, cuando inicien los gremios, pue se comprará mercancía como cebollas, tomates, repollo y otras verduras que son altamente demandantes por las amas de casa para la elaboración de los platillos: “La venta es más de verduras que de frutas. Ahora hay varios de temporada, pero hay que centrarnos más en lo que se pide para la feria, no podemos bajar mucho porque se puede echar a perder”.

Wilgelmi Basto reveló que lo más que podría subir las ventas es un 30 por ciento, pero en caso de que comiencen las lluvias nuevamente, se correría el riesgo de que los insumos comienzan a llegar afectados y se descompongan en las mesas de venta, como ha ocurrido semanas atrás a causa de la humedad: “La lluvia podría bajarnos la venta, nos descompuso mucha mercancía y esperemos que no suceda de nueva cuenta porque sí es terrible la pérdida”.

Se espera que con la llegada de los visitantes en el transcurso de esta semana comiencen de manera oficial los festejos, las ventas se incrementen en el mercado municipal, es la reactivación económica que presentarán las comerciantes luego de dos años de esperar esta actividad popular del poblado.

dedores del centro de la población para comercializar productos típicos de las ferias, como las salchipapas, churros, elotes, marquesitas y más. No obstante, ayer por la mañana los juegos mecánicos comenzaron a llegar y a instalarse a un costado del coso taurino y de la iglesia, será uno de los lugares de diversión para los pobladores y visitantes cuando comiencen a funcionar. Se estima que sea a partir del sábado cuando comience la magna vaquería.

“Muchos juegos ya comenzaron a venir, fueron dos años que no hubo

ni juegos mecánicos ni puestos de venta. Igual la misma gente de aquí sale a poner sus negocios para darse a conocer”, comentaron los habitantes.

En el transcurso de la semana, el resto de la población comenzará a colocar más banderas de pasacalles para colorear el poblado. Se espera que con esta actividad festiva lleguen más visitantes para formar parte de los festejos que luego de dos años de posponerse por la pandemia regresan con la alegría y el sabor de las actividades populares.

Con las actividades culturales durante las noches, varios de los puestos de venta han comenzado a instalarse en los alrededores de la plaza de la población. (Isaí Dzul) La celebración religiosa debe atraer a más visitantes. (Isaí Dzul)
Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 20226 Yucatán
(Isaí Dzul)

Quejas por una plaga de moscos

Los

TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Por la intensidad de las lluvias que se han presentado en el Estado, el brote de moscos se ha hecho presente en todo el poblado, situación que ha incomodado y preocupado a los habitantes en los últimos días. María Gamboa, residente, comentó que dentro y fuera de las viviendas los zancudos están presentes, es complicado realizar sus actividades diarias.

De acuerdo con la entrevistada, a pesar de que se hicieron campañas de abatización y descacharrización en el poblado, las lluvias han provocado que estos insectos se propaguen rápidamente, sobre todo en los lotes que se encuentran abandonados: “Está exagerado como está el mosco, no puedes salir porque te están picando. Tanta lluvia que ha habido ha ocasionado que broten muchos”.

La vecina señaló que en las mañanas y en el transcurso del anochecer es cuando comienza a presentarse el problema, haciendo que las puertas de las casas comienzan a cerrarse desde temprano, cuando ha combatido el insecto dentro de la vivienda: “De noche está terrible, no dejan dormir. Hay que colocar productos para eliminarlos o con humo del cartón de huevo, solo así se puede acabar el mosco en las noches”.

Gamboa sostuvo que uno de los principales criaderos de moscos son los predios abandonados que no se arreglan constantemente, ocasionando que el agua de la lluvia se acumule en la basura y en pequeñas zanjas que hay entre las piedras: “Mucho terreno abandonado hay, las autoridades deberían mandar a chapear, es allá donde hay más moscos y por eso hay en todos lados”.

Demetrio Chan, otro de los vecinos, señaló que no solo en las viviendas se sufre este problema,

TELCHAC PUEBLO, Yucatán.

“Es una puerqueza el parque infantil, yo no mandaría a mis nietos a jugar ahí, hay popó de perro y basura regada, además que hay juegos que ya no están en buen estado”, dijo Macedonia Chi sobre la falta de mantenimiento del área del parque infantil que está a un costado del mercado municipal, el cual se ha vuelto más un lugar para los canes que deambulan por las calles que para los menores de la comunidad.

La mujer señaló que con el pasar del tiempo el lugar se ha ido abandonando por las mismas situaciones, algunos juegos ya están rotos y en mal estado: “Antes estaba bonito el parque infantil, ahora ya no. Mucho perro entra a ensuciar, ha de haber mucha bacteria por las heces de los animales”. A pesar de estar en lugar en donde las familias puedan dejar jugar a sus pequeños mientras realizan sus compras en el domo del mercado municipal, no los llevan porque está sucio.

Humberto Peraza, otro de los pobladores, sostuvo que los juegos que se han quebrado ha sido por la falta de empatía de los mismos habitan-

también en el Centro del poblado cuando sale a esperar su autobús para sus actividades laborales: “En el parque hay mucho mosco. No han fumigado aquí en el pueblo y urge que se haga, es necesario combatir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya”.

Los residentes descubrieron que los moscos son muy pequeños, pero en ocasiones son de gran tamaño: “Están chiquititos los moscos, pero cómo pican, si no se atiende a tiempo serán dinosaurios y son peor aún. Ahora es momento de exterminarlos y que la misma gente haga su parte para dejar limpio sus patios”.

Ahora que iniciarán los festejos populares los residentes dicen que es cuando deberían acabar con este problema, para que los visitantes disfruten de las actividades religiosas y culturales sin problema alguno: “Ojalá se mande a fumigar y que se limpien los terrenos que están lóbregos, sería una pena que haya fiesta y moscos picando a la gente”. Demetrio y María exhortaron a las autoridades a tomar cartas en el asunto en cuanto a este tema, que podría convertirse en problema de salud si no es atendido a tiempo.

Perros invaden el parque infantil

tes, señaló que jóvenes y personas adultas suelen ocupar el área infantil sin que nadie les llame la atención:

“Hay muchachos que se meten a jugar allí, por eso se quiebran los juegos, aunque no son muchos, pero se debería cuidar para que otros no hagan uso de este lugar”.

En el Centro de la comunidad los quejosos dijeron que los canes

suelen ocupar este espacio para dormir o hacer sus necesidades, al estar abierto las 24 horas del día no existe vigilancia para que se pueda supervisar y evitar el paso de los canes callejeros. Sin embargo, al no tener uso actualmente, varios de los materiales han comenzado a presentar deterioro, sobre todo los fierros que han comenzado a oxidarse.

Macedonia señaló que tiempo atrás, el área se cuidaba para evitar este tipo de problemas que actualmente se presentan a causa del abandono animal. Afirma que se debería tomar cartas en el asunto, como cerrar correctamente el área de juegos y que tenga algún horario establecido para que los animales de la calle no accedan:

“Deben componer la reja para que se cierre y no entren perros, que solo ensucian, luego ni se limpia”. Las mismas personas que tienen sus puestos de venta cerca del lugar, dijeron los entrevistados, son los que en ocasiones suelen sacar a las manadas de canes que ocupan la pequeña plaza.

(Isaí Dzul)

Habitantes comentan que el insecto “ataca” más durante las mañanas y en las noches. (Isaí Dzul) Las intensas lluvias han provocado que el vector aumente. (I. Dzul) Los lotes que se encuentran abandonados es donde viene el problema. Actualmente el recinto se encuentra abandonado por la situación. Piden que se compongan las rejas, pues por eso entran los animales.
Yucatán 7Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
ciudadanos piden a las autoridades que se realice una campaña de abatización en el poblado

Seyé

SEYÉ, Yucatán.- Las fuertes lluvias que cayeron la semana pasada han retrasado un poco la última fase de repavimentación de la calle 32 entre 25 y 31, considerada como la vía de principal acceso al municipio, pero las autoridades locales aseguraron que será en los próximos días cuando por fin se termine con el proyecto, que ya lleva poco más de un mes.

Se informó que mientras tanto, ese tramo carretero permanecerá cerrado y la calle 25, co-

SEYÉ, Yucatán.- Como parte de las actividades para fomentar la fe y reforzar las creencias y oraciones de los católicos, anoche se realizó en la parroquia de San Bartolomé Apóstol una jornada de formación doctrinal, en la que participaron decenas de personas, entre jóvenes, amas de casa y adultos mayores interesados en conocer un poco más sobre la palabra de Jesús.

La charla fue impartida por el Pbro. Luis Miguel Polanco Chan, quien reconoció la buena participación de la gente a esta convocatoria, lo que dijo es muestra de que la comunidad está interesada en aprender y reforzar todo lo que a lo largo de estos años se les ha enseñado en las doctrinas y sacramentos.

Se explicó que la formación doctrinal es la formación de la inteligencia de la fe, es decir, conocer más a fondo sobre las verdades que

nocida también como la “doble curva”, funciona como una vía de doble sentido, con la finalidad de que los conductores de vehículos circulen mejor y no se presenten accidentes.

Elementos de la Policía Municipal acuden todas las mañanas para colocar conos de color naranja en ese tramo y apoyar a los conductores y peatones, sobre todo en los horarios de entrada y salida de los estudiantes, que todos los días asisten a la Escuela

Secundaria Técnica No. 34.

Sobre el retraso en la repavimentación de la calle 32, la presidenta municipal, Diana Dzul Leo, señaló que se debe a que las lluvias no habían dado tregua en las últimas semanas, además de que una de las máquinas que se rentaron desde Monterrey se averió.

Sin embargo, pidió comprensión y un poco más de paciencia a los vecinos, pues se espera que en estos días finalicen los trabajos con la colocación del asfalto en

ese tramo, toda vez que la aplanadora ya pasó otra vez por el camino para dejar todo listo para su fase fi nal y que las personas vuelvan a transitar por esa zona.

“La carretera de la avenida principal no es porque no se haya querido terminar, pero realmente es cuestión del tiempo y las lluvias, se nos pegó la fi esta tradicional, pero ya está por acabarse, por eso pedimos un poco de comprensión y paciencia a los habitantes”, señaló.

De esta manera, ayer se observó que la maquinaria comenzó a trabajar otra vez en la zona del camino blanco y se espera que mañana y en los días posteriores se le pueda colocar el concreto, pues se trata de una arteria que no se había reparado en más de 20 años.

Por ende, el camino y las intersecciones permanecerán cerradas y se les ha pedido a los conductores de vehículos a tomar rutas alternas, para evitar incidentes.

la biblia enseña a la luz de la palabra viva de Dios, que es la biblia.

De esta manera, el interior de la iglesia lució con varias personas sentadas en las bancas; el cura colocó una pantalla grande donde se expusieron puntos clave para que los católicos conozcan un poco más sobre el catecismo, la misa y los sacramentos establecidos en las doctrinas.

“Es importante conocer la doctrina de nuestra fe, para no dejarnos llevar por ideologías que no son acordes con la enseñanza de Jesús y la Biblia”, se señaló en la plática que se ofreció. También se adelantó que cada mes se tendrá esta jornada de formación, para

que más personas asistan.

En la plática, el líder pastoral abundó un poco más sobre el catecismo y sus cuatro pilares: que son creer, celebrar, vivir y orar, así como la importancia de cada uno de ellos y el llevarlo a la práctica con la familia, amigos, compañeros de trabajo y vecinos.

Al final de la charla, los asistentes se dijeron contentos por haber aprendido un poco más en una noche, aseguraron que en las siguientes sesiones invitarán a sus conocidos y amigos para que también aprendan un poco más sobre la palabra de Dios y lo que está escrito en la Biblia.

(Enrique Chan)

(Enrique Chan) trabajos de repavimentación de la calle principal; las lluvias atrasaron las obras, afirman autoridades. (E.C.) Decenas de personas acudieron la jornada de formación doctrinal.
8 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
Lluvias frenan obras en las calles Las intensas precipitaciones retrasaron los trabajos de repavimentación en la avenida 32 Después de algunas semanas de espera, ayer se retomaron los
Católicos aprenden más sobre sus creencias

TEKAX, Yucatán.- Tekax será sede del próximo evento de Hermanamiento de los Pueblos Mayas del Sur con el Norte de Las Vegas, Nevada, en Estados Unidos. Entre los objetivos a destacar, se espera que este evento pueda servir como plataforma para promocionar el Sur del Estado en el país vecino para atraer más visitantes a estas localidades.

Autoridades del Norte de Las Vegas, Nevada, y representantes de Yucatán se reunieron para concretar este evento que se efectuará el próximo año. Se anunció que como parte de estas actividades se realizará un museo sobre la cultura maya en ese Estado del país norteamericano.

La última vez que se realizó este encuentro tuvo lugar en la ciudad de Las Vegas, dónde asistieron representantes de México, Guatemala y El Salvador.

Estas actividades se retomarán de nueva cuenta después de la pandemia, pues a causa de la restricción de la movilidad, tuvo que ser aplazado durante el 2020 y 2021

En su mensaje, el concejal Isaac Barrón se sintió muy emocionado por el avance de estas actividades e informó que ya se encuentran trabajando en la agenda para que la localidad de Tekax pueda llevar a cabo este hermanamiento.

Por su parte, las autoridades locales han manifestado que tienen toda la disposición necesaria para que se efectúe este importante evento.

El coordinador del juego de pelota, Marco Chávez, hizo un reconocimiento al concejal por las facilidades para poder estas actividades mayas y así promover la cul-

TAHMEK, Yucatán.- En una amplia jornada de democracia y participación de los adolescentes, ayer se llevó a cabo la elección del presidente de la sociedad de alumnos para el curso escolar 20222023 de la Escuela Secundaria Estatal No. 71 Antonio Betancourt Pérez, quien será el representante en las demás actividades que se realicen en el plantel.

Luego de un proceso de inscripción de dos candidatos y de la presentación de las propuestas o campañas en las aulas que se realizaron en el inicio de semana, ayer por fin se realizó la jornada de votación, con la participación activa de los alumnos de los tres grados.

Los organizadores de esta jornada electoral precisaron que los dos candidatos son: José Carlos Tun Maldonado, de tercer grado grupo B, y Walter Isaías Iuit Victoria, del tercer grado grupo A, dos alumnos ejemplares que buscaron representar los intereses de sus compañeros en la escuela.

De esta manera, los profesores y demás personal de la secundaria apoyaron en la jornada de vo-

tación con la instalación de las mesas y casillas o portafolios, donde los alumnos emitieron su voto; también aprendieron un poco más sobre la democracia y participación ciudadana.

Con apoyo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC), los estudiantes del colegio vivieron una

jornada de emoción, adrenalina y felicidad, antes de salir de clases se dieron a conocer los resultados, que favorecieron a Walter Isaías Iuit Victoria.

Después de la votación, los profesores y encargados de las casillas contaron los sufragios y tiempo más tarde colocaron la papeleta final en el parte principal

de la escuela, hubo 149 votos de la comunidad estudiantil.

Así se dio a conocer que Walter Iuit Victoria fue electo presidente de la sociedad de alumnos, con un total de 88 votos; mientras que su compañero José Carlos Tun Maldonado quedó en segundo lugar, con 57 sufragios; además se presentaron cuatro papeletas nulas.

tura y tradiciones representativas de Yucatán.

Por su parte, el director del Indemaya municipal, José Armando Ruiz Talavera, recalcó que ya se está trabajando para poder realizar estas actividades, así como las gestiones necesarias para poner en marcha el próximo Museo Maya en Las Vegas.

En los próximos encuentros los ediles de los siete municipios participantes entregarán un símbolo de sus comunidades para poner en marcha este proyecto.

Para el primer museo de Las Vegas se ha trabajado por más de cuatro años, pero debido a la pandemia se hizo una pausa. Parte de estas gestiones han implicado acercarse con las autoridades de California y Las Vegas, así como con los municipios mexicanos, que han demostrado tener distintos atractivos turísticos.

De esta manera, los directores, maestros y alumnos reconocieron y felicitaron al ganador de la contienda, así como al segundo lugar por haber participado. El ganador se comprometió a trabajar y representar los intereses de la comunidad de estudiantes de la secundaria.

(Jaime Tun)museo de la cultura maya en Las Vegas, Nevada.
Tekax Yucatán 9Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
Amalgama de pueblos mayas Tekax se hermanará con el Norte de Las Vegas, Nevada, para impulsar el Sur del Estado Como parte de las actividades culturales se abrirá un
Se promoverán la cultura y las tradiciones locales. (POR ESTO!)Actualmente se trabaja en una agente de eventos. (Jaime Tun) Jornada de participación estudiantil El proceso de elección fue con apoyo del IEPAC. (Enrique Chan)Los candidatos presentaron sus propuestas a sus compañeros.

Tunkás

Animales recuperan sus terrenos

TUNKAS, Yucatán.- Efecto de las fuertes lluvias y de los caminos inundados los animales que viven en los montes alrededor de la cabecera municipal comienzan a llegar hasta las casas y las calles, como ocurrió ayer. Los vecinos capturaron un pequeño cocodrilo que intentaba entrar a una de las casas, la oportuna actuación de los vecinos y la llegada del personal de Protección Civil del Ayuntamiento logró en breve la captura del animal, que debería ser regresado a su hábitat natural, que corresponde a un cenote conocido a considerable distancia de la cabecera municipal.

Los vecinos ofrecen en entrevista sus impresiones sobre esta situación que se ha venido presentando con

los reptiles que comenzaron invadir los hogares, en tanto que el Ayuntamiento dio a conocer una línea telefónica para comunicarse con Protección Civil en caso de emergencia.

Las lluvias

La señora Martha Mex Brito comentó: “Con tantas lluvias los animales y demás insectos y sabandijas comienzan a salir de la tierra, por ejemplo, en mi casa hemos visto varias culebras, solo una muy venenosa que ni modo tuvimos que matarla, otras las alejamos del domicilio. Si como las moscas, los insectos del monte por el viento y la lluvia invaden todos los espacios de la casa, por eso hay

que estar pendientes y cuidadosos de todo, porque podemos ser atacados por estos animales que con una picadura pude lastimarnos”. Sobre esta situación extraordinaria que se presentó Alejandro Herrera Cool, oficial de la Policía Municipal, comento: “Fuimos informados oportunamente sobre la situación de este animal que se encontraban pasando en una de las casas de los vecinos, por esa razón nos dimos la tarea de venir hasta este punto, cuando llegamos nos dicen que el animal se internó en una de las casas abandonadas, por eso lo atrapamos, junto con los vecinos lo atamos con unas cuerdas y se informó a la Semarnat sobre este reptil, aunque lo más propio

es que sea devuelto a su ambiente natural, de donde sabemos salió hasta llegar al pueblo”.

Es poco común encontrar este animal en la comunidad, llamó la atención de los vecinos que enseguida se reunieron para verificar lo que pasaba y para observarlo.

El animal atrapado es un cocodrilo pequeño, de poco más de un metro de largo, y de los que según comentaron los vecinos abundan en las aguadas y cenotes de los montes del vecino pueblo de Tekal de Venegas.

El Ayuntamiento publicó en las redes sociales información sobre la prevención y cuidado por la temporada de lluvias, la salida y avistamiento de estos animales en la cabecera municipal. El informe oficial expedido

por la Dirección de Comunicación se sintetiza en estos puntos:

“La prevención de riesgos y accidentes demanda una gran labor coordinada para mantener el bienestar de nuestra comunidad.

En esta temporada las lluvias han generado diversas afectaciones en nuestro municipio, por esa razón queremos reconocer la gran labor de la brigada de Protección Civil, quienes de día y de noche se encuentran atendiendo diversos llamados de la ciudadanía”.

Y concluye ofreciendo un número telefónico para atender los avisos y denuncias que serán canalizadas a la Dirección de Prevención de Accidentes y de Protección Civil.

(José Iván Borges Castillo) Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar del reporte, donde lograron la captura del pequeño saurio que intentó entrar a una casa. (José Iván Borges Castillo) Las lluvias han provocado la salida del monte de varios ejemplares. Los pobladores han dado a conocer que varios animales silvestres merodean por la comunidad.
Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 202210 Yucatán
Las especies silvestres se dejan ver en las diferentes zonas residenciales; atrapan un cocodrilo

Valladolid

Unidos para impulsar la educación

El objetivo de la actividad fue orientar el trabajo en equipo entre los padres de familia y sus asociaciones

VALLADOLID, Yucatán.Ayer en las instalaciones de la Universidad de Oriente (UNO) se llevó a cabo el Primer Encuentro Regional con Representantes de los Consejos de Participación Escolar, Municipal y Asociación de Madres y Padres de Familia.

A decir de la responsable del evento, Violeta Real Pinelo, actual coordinadora de la Unidad Estatal de Participación Social en la Educación, el objetivo de la actividad fue diseñar una visión común y compartida que oriente el trabajo en equipo entre las madres, padres de familia y sus asociaciones, maestros, directivos de la escuela y miembros de la comunidad, para la correcta toma de decisiones, el seguimiento, la gestión, la planeación y el reparto de tareas.

Básicamente, el encuentro inició con el registro de participantes, una breve jornada de activación física a cargo de Sergio Godoy González, coordinador de Supervisores Nivel Secundaria de Valladolid, y tras el corte del listón inaugural comenzaron las actividades.

Al término del recorrido por las mesas de servicios se llevó a cabo la presentación de los integrantes del presídium, que estuvo encabezado por el profesor

Leonel Escalante, quien acudió en representación del Secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, y el diputado Sergio Enrique Chalé Cauich.

Más tarde, Shirley Álvarez Escobar, rectora de la Universidad de Oriente, dio las palabras de bienvenida y acto seguido iniciaron las pláticas informativas con respecto

a los talleres a llevarse a cabo en próximas fechas y que contemplarían a los niveles: inicial, preescolar, primaria y secundaria.

A los participantes de primaria les correspondió tomar las pláticas relacionadas con el taller “Contraloría/ Participación Social en la Educación”, que corrió a cargo de María Guadalupe Cas-

Entregan material a emprendedoras

VALLADOLID, Yucatán.- Un grupo de mujeres originarias de este municipio, que en el transcurso de las últimas semanas han demostrado ganas de emprender y querer salir adelante, fueron beneficiadas ayer con la entrega de 30 kits de pintura textil.

Son integrantes del Taller de Pintura Textil, que se imparte actualmente en la Casa de Arte y Cultura de esta cabecera municipal.

Al respecto, las mujeres dijeron estar agradecidas con el apoyo, pues comentaron que muchas de ellas son madres de familia, viudas o divorciadas y conseguir los implementos para el taller representa un desembolso que bien podrían destinar a la compra de alimentos para sus hijos.

En torno al Taller de Pintura Textil dijeron que es muy importante, tomando en cuenta que los productos que elaboran podrán ser comercializados y obtendrán un ingreso extra para su hogar.

Durante la entrega de los kits se reconoció el esfuerzo que hoy por hoy realizan las mujeres todos los días, pues son capaces de hacer que el dinero rinda y sacar adelante a sus familias.

También se recordó que varios programas han sido creados precisamente para apoyar a mujeres como ellas, que hacen todo lo

posible para salir adelante en la vida, agregando la importancia de “tenderle la mano a la gente, especialmente a las mujeres y gente emprendedora”.

En el sentido antes descrito se informó que el próximo sábado se llevará a cabo el Bazar de Plantas de Ornato, en punto de las 16:00 horas en el Barrio de Sisal, los organizadores invitaron a la gente dedicada a dicha actividad a inscribirse y participar.

La entrega de los kits y certificados de apoyo se llevó a cabo en la Casa de la Cultura y cada paquete contiene 11 botes de 37 mililitros de pintura textil, un diluyente de pintura para tela, dos botes de gliter de 35 mililitros y tres pinceles de diferente medida.

Trascendió que lo invertido en los kits asciende a casi 10 mil pesos, mientras que el 50% restante corrió a cargo de las beneficiarias.

(Alfredo Osorio Aguilar)

tro Acevedo, actual coordinadora de Normatividad de la Dirección de Desarrollo Educativo y Gestión Regional; mientras que el nivel Prescolar/Inicial participó en las pláticas del taller “Crianza Respetuosa y Comunicación: No Violencia”, impartido por Bárbara Annais Quintero Perera.

En lo que respecta al nivel

Secundaria, a sus participantes les correspondió tomar lo relacionado con el taller “Participación Escolar en la Educación y ciberseguridad”, impartido por personal de la Secretaría del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Yucatán (comandante Inspector Jefe, Marco Antonio Maya López); al nivel Especial, “La prevención de la Violencia, impartido por Maira Astrid Collí Díaz, Tania Roche y al nivel Indígena, “Una Vida Libre de Violencia”, cuyos facilitadores incluyeron a elementos de la Unidad de Igualdad y Genero de la SEGEY.

Durante los meses septiembre y octubre se realizarán otros Encuentros Regionales de los Consejos Escolares y Municipales, Familias Educadoras, donde se dará información de importancia sobre la salud mental, delitos, ciberacoso, prevención de la violencia, lectura y escritura en familia, participación social, contraloría social y alfabetización para adultos a los padres de familia que son miembros de los consejos Escolares, así como autoridades municipales y miembros de la comunidad que forman parte de algún consejo de participación social en la educación.

Auto ocasiona fuerte accidente

VALLADOLID, Yucatán.-

Por querer ganarle el paso a un autobús de la empresa Autobuses de Oriente (ADO), el conductor de una camioneta particular terminó embarrándose en un costado del camión de pasajeros.

Elementos de la Policía Municipal tomaron conocimiento del percance. De acuerdo con información recabada se supo que el accidente ocurrió en la calle 46 con 47, cuando el guiador de la camioneta particular con cabina roja y redilas blancas, tipo estaquitas que circulaba sobre la calle 46

quiso acelerar el paso sin precaución y colisionó contra el costado izquierdo del autobús.

Afortunadamente, el chofer responsable pudo detener su marcha sobre la banqueta y evitó estrellarse contra un poste del alumbrado público a escasos metros de la esquina con la calle 37.

Ninguno de los choferes resultó lesionado, por lo que después de conversar llegaron a común acuerdo para asumir la reparación de los daños ocasionados debido a la imprudencia del conductor señalado.

Los participantes de primaria tomaron el taller “Contraloría/ Participación Social en la Educación”. (A. Osorio) Mujeres recibieron 30 paquetes de pintura textil. (A. Osorio Aguilar) El chofer quiso ganarle el paso a un autobús del ADO. (Víctor Ku)
Yucatán 11Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
(Víctor Ku)

Avanza vacunación contra COVID

Del aplicarán segundas dosis contra el

VALLADOLID, Yucatán.- Del lunes 26 al viernes 30 del presente, niñas y niños de 5 a 11 años, en 14 municipios, empezarán a recibir sus segundas dosis contra el coronavirus, y se aplicarán refuerzos a personas con edades de 18 en adelante, cuyos esquemas de vacunación estén incompletos, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

La dependencia subrayó que, en esta nueva etapa, se brindará el fármaco Pfizer pediátrico a infantes que viven en Valladolid, Tizimín, Progreso, Espita, Cuncunul, Bokobá, Teya, Yobaín, Sudzal, Tepakán, Sanahcat, Telchac Puerto, Suma y Quintana Roo; de acuerdo con lo programado, las jornadas se llevarán a cabo de la siguiente forma:

Del 26 al 30, en el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tizimín, a habitantes de esta demarcación. Entre el 26 y 28, menores de Progreso y Valladolid, en el Polifuncional “Víctor Cervera Pacheco” y la Unidad Deportiva “Fernando Novelo”, respectivamente.

Los días 26 y 27, este proceso se realizará en la Casa de la Cultura en Espita, mientras que, como única fecha, el 27 se llevará a cabo en Cuncunul, en el Domo Polifuncional, y Bokobá, en el Ayuntamiento.

El 28, en Teya, Yobaín y Sudzal, en los Centros de Salud y Domos Municipales. El 29 será turno de los municipios de Tepakán, Sanahcat y Telchac Puerto, con sede en los domos de las cabeceras municipales. Finalmente, el 30, la campaña llegará a Suma y Quintana Roo, también en los domos.

Las dosis de refuerzo para personas de 18 años en adelante, que

no cuenten con su esquema de vacunación completo, se aplicarán del 28 al 29 de este mes, en Cuncunul y Bokobá; 29 y 30, para Teya y Yobaín, y únicamente el 29, en Sudzal.

Para que niñas o niños reciban el compuesto, sus madres, padres o tutores deberán presentar, como identificación oficial, credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), así como acta de nacimien-to o Clave Única de Registro de Población (CURP) de sus hijas o hijos y el impreso de su alta en la plataforma del Gobierno federal, que se obtiene en la página electrónica mivacuna.salud.gob.mx.

Como siempre, se recomienda a la población acudir bien alimentada y usar ropa cómoda y de manga corta. Se recuerda que no es necesario llegar a las sedes con horas de anticipación.

Asimismo, la SSY reitera que las personas mayores de 18 años que no hayan recibido vacuna alguna o quieran culminar su esquema contra este virus, pueden acudir a los módulos permanentes, ubicados

en Mérida y otras demarcaciones, con atención de lunes a viernes, entre las 8:00 y 18:00 horas.

Para el caso de la capital, los sitios se ubican en el Centro de Salud Urbano de la colonia Santa Rosa, la Unidad de Medicina Fa-

miliar número 59 del IMSS y la del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Lindavista.

Respecto del interior del Estado, están en el Hospital General de Tekax y los Centros de Salud tanto

de Ticul como Tizimín; en Valladolid, el Almacén Jurisdiccional de Vacunología; para Izamal, el Hospital Rural; por Motul, el General de Subzona 3, y también se puede obtener en Progreso. (Redacción POR ESTO)

En la misma semana se distribuirán refuerzos para personas de 18 años en adelante, cuyos esquemas de vacunación estén incompletos, informó la SSY. (POR ESTO!) El medicamento será distribuido en 14 localidades del Estado. Se recomienda a la población acudir bien alimentada e hidratada. Se aplicará el fármaco Pfizer pediátrico a quienes viven en Valladolid y Tizimín, entre otros municipios.
Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 202212 Yucatán
lunes 26 al viernes 30 de septiembre
coronavirus

Tinum

Silencio oficial por una muerte

Autoridades y organizadores de un concurso no han respondido por un fallecimiento accidental

TINUM, Yucatán.- Tras el fallecimiento de Hugo Ismael U.C, de 48 años de edad, en el municipio de Tinum, al atragantarse cuando participaba en un concurso de comida durante las fiestas patrias, “las autoridades municipales y organizadores del evento aún no han respondido del todo por el hecho”, dio a conocer Lorena Puc Poot, nuera del difunto.

Puc Poot comentó que cada año, en el marco de las fiestas patrias se organizan una serie de actividades, entre ellas el concurso de comida, aunque lamentable no hay personal capacitado para prestar los primeros auxilios en estos casos, aseveró la mujer.

Familiares del fallecido manifestaron que se tuvieron que pelear con las autoridades para que pudieran responder al menos por los servicios funerarios y el entierro, además les entregaron una despensa como “indemnización”, lo que consideraron una total burla a la familia y a la memoria del difunto.

En torno al lamentable suceso las autoridades municipales, encabezadas por la alcaldesa Alicia

Góngora Mejía, han sido duramente criticados en las redes sociales por la falta de seguridad en este tipo de eventos, así como la nula respuesta por la asfixia del hombre, la cual le costó la vida.

La nuera del difunto señaló que tras el fallecimiento de su suegro nadie del Ayuntamiento dio la cara, inclusive tuvieron que entrar en conflicto con los organizadores para que se hicieran cargo de los

gastos funerarios, ya que son una familia de escasos recursos.

Ellos piden la intervención de las autoridades estatales, especialmente del gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, para que se haga justicia respecto a la muerte del infortunado.

Hasta la fecha la presidenta municipal de Tinum no ha emitido su postura al respecto.

Incorporan a ciudadanos galos al ejido de Suma

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Nuevamente el polémico Julio Balam Escamilla, quien es asesor del ejido de Motul, colocó a personas de Francia en el padrón del ejido. Los integrantes del ejido de Suma de Hidalgo dijeron que Balam Escamilla continúa involucrando a extranjeros en los ejidos, tal es el caso de este municipio donde integraron a Elian Trueba, situación que provocó enojo entre los pobladores.

Los campesinos le demostraron con documentos al comisario ejidal, Jorge Carlos Pech Sánchez, que sólo está velando por sus inte-

reses y no por los de los agremiados al tratar de desestimarse de una demanda que el ejido interpuso en la Procuraduría Agraria contra la supuesta asamblea en la que Balam Escamilla integró al padrón ejidal a la representante de los franceses.

Los inconformes recordaron que en el 2014, Miguel Ángel Cortés Noh, entonces comisario ejidal, otorgó amplios poderes notariales a Balam Escamilla, que aprovechó para integrar al padrón ejidal a Elian Trueba, sin asamblea ejidal que lo apruebe.

Por la gravedad de las irregularidades el campesino Eloy

Echeverría interpuso la denuncia en la Procuraduría Agraria contra esa supuesta asamblea donde le dan de alta en el ejido a la representante de los franceses y que se invalide esa acción, con esa denuncia, Balam Escamilla con los exdirectivos de Cortés Noh, han hostigado y acosado a Eloy Echeverría para que retire la denuncia, ante eso interpuso una denuncia penal. El comisario ejidal actual, sin asamblea, entregó un acta firmada por él, el tesorero y el secretario, en la que se desestiman de la demanda que puso Eloy Echeverría en la Procuraduría

Agraria, cosa que se le demostró en la reunión de ayer.

En la reunión ejidal exhibieron al actual comisario, quien tras las acusaciones de trabajar a favor del motuleño Balam Escamilla únicamente permaneció en silencio, mientras los campesinos piden su renuncia y que se convoque a nuevas elecciones.

Por la presión el comisario ejidal dijo que convocará a elecciones el 4 de octubre próximo, a las 10 de la mañana, para hablar del tema de la representante de los franceses.

Sigue la búsqueda de un joven

ACTUNCOH, Temozón.-

Continúa la búsqueda del joven de Wilberth Alfonso Dzib Kauil, de 32 años de edad, reportado como extraviado este miércoles.

En su momento se sumaron al operativo elementos de la Policía Municipal y la Estatal, además de brigadistas de Protección Civil del municipio, sin que tuvieran resultados hasta caer la noche.

Ayer temprano, las brigadas se reunieron en esta comisaría municipal de Temozón para continuar con el operativo.

Como informó POR ESTO!, Dzib Kauil salió de su hogar a temprana hora para acudir a su milpa; al pasar la hora acostumbrada y no haber retornado, sus familiares iniciaron su búsqueda.

Ellos informaron que cada minuto que pasa crece su angustia y desesperación, al peinar la zona durante la tarde encontraron algunas de sus pertenencias por la ranchería de X-chayil, entre éstas, sus zapatos y la playera, lo que les causó alarma.

Pidieron apoyo de voluntarios de las comisarías: unidades: Hunukú, Santa Rita, Ek Balam, Pocoboch, Nahbalam, Actuncoh y Temozón, para que se sumen a la tarea de búsqueda.

(Víctor Ku) A familiares les entregaron una despensa como “indemnización”. Representantes del ejido de Motul presentaron una queja ante la Procuraduría Agraria por una asamblea que nunca se llevó a cabo. El Ayuntamiento ha recibido duras críticas en redes sociales. (V.K.)
Yucatán 13Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022

Acanceh

Piden vigilancia cerca de escuelas

Vecinos dicen que hay varios cruzamientos peligrosos en los que han ocurrido accidentes

ACANCEH, Yucatán.- Uno de los cruces que durante la hora pico se vuelve muy peligroso es el de la calle 21 con 14 porque, por las mañanas es transitada por automóviles, bicicletas y motocicletas, que coinciden con trabajadores y alumnos que están camino a sus trabajos y centros de estudio.

De acuerdo con vecinos del sitio, un buen número de accidentes han ocurrido en los últimos días, pero de momento, todos han sido leves. Preocupados de

HUHÍ, Yucatán.- Administradores de tiendas Diconsa de esta comunidad se quejan de que hay desabasto de productos básicos, pues a veces transcurre un mes sin que Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) y Diconsa les surtan lo indispensable en sus anaqueles. Aunque la bodega de la zona se encuentra en el Almacén 02, con sede en Sotuta, situado a 20 minutos de la localidad, el suministro de abarrotes no llega puntualmente a la comunidad, señalan los encargados de las tiendas.

En una visita de POR ESTO!, encargados de al menos seis negocios de este tipo en la población, quienes por temor a represalias solicitaron el anonimato, manifestaron que la situación se ha agravado el último año, “porque ahora casi pasa un mes para que nos traigan mercancías y no tenemos lo indispensable como frijol, arroz, azúcar, leche, harina, aceite, prácticamente faltan todos los abarrotes”, comentaron.

Uno de los comerciantes comentó: “Hice trámites para administrar una tienda comunitaria

que se suscite una tragedia, pobladores piden a las autoridades que implementen algún operativo de seguridad vial para controlar el tráfi co, principalmente en las arterias cercanas a escuelas.

Martín Pech, uno de los vecinos, señaló la importancia que las autoridades deben tener en estos lugares, donde no hay vigilancia ni orden para controlar la vialidad.

“Son cruces peligrosos y por tanto las mismas autoridades deben implementar algún programa

de vigilancia vial ya que hay conductores que no respetan y pasan a toda velocidad, además de que ponen en peligro la seguridad de la gente, pues todas las mañanas ese cruce se ve repleto de automóviles, así como de motocicletas y mototaxis que llevan a los alumnos; a esa hora es cuando también transitan en ese punto camiones y taxis colectivos que vienen de Cuzamá y Homún y de la ciudad de Mérida, es un verdadero caos vial”, indicó el vecino.

Acusan desabasto en tiendas Diconsa

Diconsa, me la concedieron hace tres años; sin embargo nos dejan mucho tiempo sin mercancías y no tenemos ventas, los vecinos vienen a comprar porque saben que hay productos como frijol, azúcar y detergente a mejor precio, al ver que no hay se enojan”.

Una mujer encargada de la tienda opinó: “Cuando no nos llega mercancía acudo a otro proveedor que surte puntualmente; sin embargo, dan precios más altos que los productos de SEGALMEX-Diconsa”. Además, la administradora acusa “hay días en que me la paso llamando por teléfono al supervisor, me responde que vendrán el lunes, pero han pasado varios lunes sin que eso ocurra”.

Además, los entrevistados señalan que diversos productos han subido de precio considerablemente,

“el aceite que nos trae Diconsa ha pasado de 50 pesos el litro, lo que es mayor a que si lo consiguiera con otra surtidora que nos lo ofrece en 45, lo mismo ha pasado con las harinas como Maseca, que superan los 150. Esto golpea al consumidor porque si estás en una tienda Diconsa la gente del pueblo espera que tengas precios bajos”, puntualizó.

A pesar de la situación los comerciantes indican que apenas les llega el tonelaje mínimo de maíz, y en el caso de la leche Liconsa el consumo se ha incrementado por el mayor número de beneficiarios del programa de Abasto Social de Leche. De acuerdo con los entrevistados, este último producto es el único que se ha mantenido en abasto, aunque no todas las tiendas Diconsa lo ofrecen.

De la misma manera se expresó Manuel Cen, quien señala que todos los días tiene que pasar ese cruce porque lleva a su hijo a la primaria que se encuentra por ese rumbo.

“Diario, muy por la mañana, voy en bicicleta y llevó a mi hijo que cursa el cuarto grado de primaria, y a diario es el mismo problema, hay mucho tránsito de coches y camiones, mototaxis y personas que van caminando, es muy peligroso tener que cruzar por aquí”,

comentó el hombre.

Otros embotellamientos

Similar a este caso hay varios puntos en la localidad donde en la hora pico que es por mañanas se registran estancamientos de todo tipo de vehículos, entre estos lugares se encuentran la 17 con 14, la 19 con 24, la 27 con 10, la 25 con 30, entre otros cruces donde hay escuelas cercanas.

El cruce de la calle 21 con 14 es muy peligroso en las horas pico, pues los autos, bicicletas y motos transitan por el lugar para llegar a sus trabajos o colegios. (Carlos Chan) Señalan que pasan meses sin que la empresa surta lo indispensable.
Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 202214 Yucatán

Chumayel

CHUMAYEL, Yucatán.- La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), en coordinación con autoridades locales, llevaron a cabo una Feria de la Salud para acercar los servicios de atención integral y orientación a la ciudadanía de la población, para contribuir a una mejor calidad de vida.

La jornada de trabajo se desarrolló en los bajos del palacio municipal, donde distintas direcciones del sector salud y otros organismos gubernamentales, instalaron sus módulos para atender a los lugareños.

Rita Concepción Tello Monforte, responsable del Centro de Sa-

lud de la localidad, indicó que la feria se logró gracias a la suma de esfuerzos y trabajo en conjunto del Gobierno local, estatal, la Jurisdicción Sanitaria No. 3, así como del sector salud de Chumayel.

Ayer por la mañana se instalaron un total de diez módulos donde se brindó atención, orientación y acciones de prevención en material de salud integral, a los ciudadanos que visitaron los distintos módulos en un horario de 9:00 a 13:00 horas.

En el estand de nutrición se ofreció orientación alimentaria; en el área de enfermería se habló sobre la prevención de enfermedades diarreicas, el manejo adecuado de alimentos y la

aplicación de placa coloidal.

Enfermedades

En el módulo de detección de enfermedades crónicodegenerativas, el personal de enfermería checó el índice de masa corporal y de la glucosa, se realizó la toma de peso y talla para detectar diabetes e hipertensión.

En el área de salud bucal, los odontólogos del centro de salud de Chumayel, en compañía de Franz Sánchez Méndez, responsable de salud bucal de la Jurisdicción Sanitaria No. 03, ofrecieron charlas sobre la técnica correcta del cepilla de dien-

tes y acciones para evitar las caries.

En el estand de salud mental, los psicólogos ofrecieron orientación sobre adicción, depresión, ansiedad, trastornos, así como mitos y realidades referentes a varios temas; en el área de salud de la mujer, se habló de los métodos de planificación familiar y de la importancia del diagnóstico para detectar tumores y otros padecimientos prevenibles.

Durante la jornada también se contó con la intervención del programa de seguridad vial, donde se habló del uso del cinturón de seguridad y evitar conducir en exceso de velocidad y alcoholizado; los

asistentes tuvieron la oportunidad de conducir un vehículo de pedal con unos lentes especiales que brindaron la sensación de estar alcoholizado y bajo los efectos de la marihuana.

Asimismo, se brindó información sobre la tuberculosis y acciones de prevención, en el estand del programa de atención a la salud de la adolescencia; se efectuó la toma de pruebas para detectar VIH y sífilis, y en el módulo de vectores, se brindó información sobre paludismo, la cloración adecuada del agua, así como el mal de Chagas, transmitido por el insecto pic

(Carlos Ek Uc) Se brindó información personalizada sobre la tuberculosis y acciones de prevención, en el programa itinerante para la atención de jóvenes y adultos. (Carlos Ek Uc) ofreció orientación alimentaria en enfermería
Yucatán 15Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
Acercan los servicios de salud La SSY ofrece atención a los habitantes para contribuir a mejorar su calidad de vida
Se
el área de
local.Se instalaron 10 módulos que fueron visitados por los ciudadanos en horario de 9:00 a 13:00 horas.

Tahdziú

Llega el programa Peso a Peso

Personal de la Seder hace entrega de líquido para fumigar, azúcar y bombas manuales

TAHDZIÚ, Yucatán.- En presencia de personal de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) y de autoridades municipales, ayer por la mañana comenzó la entrega de productos del programa Peso a Peso

Cerca de 100 productores que fueron beneficiados con la entrega de productos a la mitad de precio, motivo por el cual hombres de campo llegaron puntualmente a esperar la inauguración de este programa de Gobierno estatal.

Entre los artículos entregados había desde líquidos para fumigar, bultos de azúcar, bombas manuales, motosierras, equipo apícola como ahumadores, cajas, así como material que se requiere para llevar a cabo un buen sistema de riego en los diferentes cultivos, en especial de chile habanero, láminas de zinc y tinacos.

Campesinos beneficiados dieron a conocer que han dedicado gran parte de su vida en cosechar calabaza, sandía, maíz, chile habanero, pepino, jícama, también a fomentar la apicultura, pero desafortunadamente en estos últimos años se han percatado que el precio de este tipo de productos ha aumentado, motivo por el cual es casi inalcanzable por lo costosos que son.

En entrevista con Eliodoro Ku, beneficiado, añadió: “En especial ahora se requiere equipo apícola, porque tenemos que mantener la población en las colmenas, también por el exceso de lluvia no existe floración tal cual, el azúcar sirve como un alimento artificial, en ocasiones se nos complica adquirir todo esto de una sola exhibición”.

APOYO

Limpian el patio para evitar las plagas

TAHDZIU, Yucatán.- Conservan la costumbre de mantener el patio limpio y deshierbado para evitar la presencia de animales ponzoñosos.

Personas fueron beneficiadas por el Gobierno del Estado.

Joaquín Vera, otro productor que recibió el apoyo, añadió: “En el municipio somos gente de trabajo y qué bueno que nos tomen en cuenta con este tipo de proyectos para el campo; sé que los demás beneficiarios se encuentran aliviados porque adquirir algo ahorita para el campo o para la siembra es caro y en ocasiones sí tardamos más, aquí la gente sí trabaja y qué bueno que se reconozca”.

La entrega de productos mediante este programa estatal comenzó alrededor de las 11:00 horas, a cargo del Departamento de Desarrollo Rural municipal que atenderá a los productores cuando acudan a recoger sus artículos.

100Con la temporada de lluvias en diferentes predios se ha podido observar cómo la maleza tiende a crecer; sin embargo, en el municipio aún se preserva la costumbre de mantener el patio deshierbado para evitar la aparición de cierto tipo de ejemplares.

En entrevista Daniel Cahun dio a conocer que, entre las costumbres que le enseñaron sus padres está mantener el patio limpio y así evitar la presencia de animales ponzoñosos que ponga en riesgo la integridad de algún miembro de la familia.

Daniel Cahun añadió que desde que se percata que la temporada de lluvias se ha detenido y que ha ocasionado sus efectos, como el crecimiento de la maleza, no le queda otra opción que comenzar a desyerbar en el exterior e interior de su predio, pues considera que es en la temporada de lluvia dónde estos animales tienden a aparecer constantemente.

Como parte de la enseñanza de sus padres es primordial el

mantener el espacio de su vivienda limpio y sin tanta maleza, el entrevistado añadió: “Recuerdo en mi infancia dónde vivíamos era un terreno sumamente extenso, pero gracias a que limpiábamos constantemente

era muy raro que algún animal ponzoñoso se apareciera”.

Añadió que de igual forma con un patio libre de maleza se puede evitar la presencia de tantos moscos, porque los zancudos prefieren la humedad, por lo que

si existe algún poblador disgustado porque la situación no mejora sería una buena opción que haga uso de esta costumbre, con el fin de prevenir algún incidente con este tipo de animales.

Campesinos beneficiados dieron a conocer que han dedicado gran parte de su vida a cosechar calabaza, sandía, maíz y chile habanero. Parte de la enseñanza de sus padres es mantener limpio el espacio de su vivienda. (Gaspar Ruiz) (Gaspar Ruiz)
Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 202216 Yucatán

Tizimín

Revés para sindicato de taxistas I. Iturralde

TIZIMÍN, Yucatán.- Después de cuatro años de litigio, este jueves fueron embargados por la cantidad de 11 millones 729 mil pesos los bienes inmuebles de uno de los sindicatos más grandes de esta ciudad que mantenía un monopolio.

Al Sindicato Único de Taxistas y Municipios Vecinos Félix I. Rosado Iturralde le retuvieron: dos propiedades, cinco propiedades de socios, 4 mil 100 pesos en efectivo, cuatro cheques de 25 mil pesos cada uno, una de mil 800 y una de cinco mil pesos, también se inmovilizarán dos cuentas bancarias y quedó abierto el derecho de embargar más bienes si éstos aún no cubren el adeudo a más de 30 taxistas que fueron despedidos injustificadamente de su cargo al estar en desacuerdo de que se regularicen placas foráneas, sobre malos manejos en el reparto de concesiones y presuntos actos de corrupción.

Después de cuatro años de litigio, a 30 trabajadores por fin les hicieron justicia después de ser despedidos injustamente por el Sindicato Único de Taxistas de Tizimín y Municipios Vecinos Félix I. Rosado Iturralde y ayer se procedió al embargo de bienes inmuebles propiedades de dicho sindicato y sus socios.

Los hechos

William Rosado, representate del grupo, dijo que el proceso inició hace cuatro años cuando estuvieron en desacuerdo con que se regularizaran las placas foráneas de los que venían a trabajar a

Tizimín, “fuimos ignorados y tomamos un acuerdo entre todos los trabajadores que tienen antigüedad de hasta 20 años trabajando en el volante, decidimos unirnos para una lucha, para que sea justa para el patrimonio de nuestras familias, fuimos ignorados por muchos años y despedidos”.

“Cuando iniciamos este movimiento pasamos muchas necesidades, durante este problema, el secretario general, Severo Avilés Manzanilla, giró instrucciones a las otras cooperativas para que no nos dieran trabajo, pero afortunadamente las cooperativas Grupo Fénix, Javier Briceño Panti, Javier Hernández y Toraya, ellos sabían que estamos peleando nuestro derechos, nos abrieron sus puertas y hoy Javier Briceño Panti viene a demostrar que está a favor de los trabajadores, él abrió las puertas a todos los trabajadores, le agradecemos a este gran líder que nos sabe escuchar”, puntualizó William Rosado.

El embargo

La diligencia de embargo se llevó al cabo poco antes del mediodía, al respecto, el actuario Lic. Francisco María Cupul Chan, explicó que en este proceso se llevó a cabo la diligencia de pago de cerca de 12 millones de pesos, debido a que no dieron efectivo, se llevó a cabo el embargo del local sindical y varias propiedades de los demandados, dinero en efectivo, entre otros que cubran dicha cantidad.

Durante la diligencia no se presentó algún directivo, pero la ley marca que la medida se puede llevar a cabo con el personal que estuviera dentro del edificio sindical, por lo que se procedió con esta diligencia

El abogado Filiberto Arjona Canul explicó se llevó a cabo la diligencia del embargo porque el sindicato se negó a pagar, por lo que se embragaron: dos propiedades, el local sindical ubicado por el campo de aviación y otra propiedad ubicada por la Asociación Ganadera Local; se embargaron cinco propiedades de algunos socios, desde luego, sino se alcanza a cubrir la deuda se tiene el derecho de señalar más bienes para su embargo, dijo.

También, comentó que se embargó: 4 mil 100 pesos en efectivo, cuatro cheques de 25 mil pesos cada uno, una cuenta de mil 800 y una de cinco mil pesos, cheques que están a nombre de otras personas, pero cuyo dinero no ha salido del patrimonio del sindicato.

Relató que lo que sigue es hacer la inscripción del embargo de los bienes ante el Registro Público de la Propiedad, este mismo día se realizarán los oficios para que se presenten de una vez, al igual se inmovilizaran dos cuentas bancarias.

El representante apoderado legal de los trabajadores mencionó que están en la mejor disposición de negociar: “Estamos abiertos ante la posibilidad de negociar por algo que sea realmente justo,

acuérdense que la propuesta del sindicato fue pagarle 50 mil pesos a cada uno de los taxistas, sabiendo ellos que les deben más de 400 mil pesos a cada uno, sin embargo, hasta la fecha esta diligencia se está realizando por más de once millones de pesos.

Antecedentes

El Sindicato Único de Taxistas de Tizimín y Municipios Vecinos Félix I. Rosado Iturralde, representado por Severo Avilés

y Manzanilla, es una de las agrupación que ha tratado de monopolizar el servicio de trasporte y ha incurrido en irregularidades, como subastar entre sus allegados las concesiones y asignar a sus hijos sendas placas, así como presuntos actos de corrupción cuando en el gremio hay gente con antigüedades de más de 10 y hasta más de 20 que aún carecen de matrículas, pero simplemente fueron hechos a un lado y cesados de sus labores.

Estaban en desacuerdo con la regularización de placas foráneas Choferes denunciaron malos manejos en el reparto de concesiones. Se en sindicato.
Yucatán 17Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
Después de cuatro años de litigio la autoridad embargó al grupo Félix
Rosado
El embargo fue por el adeudo que la agrupación tiene con más de 30 taxistas que despidió. (E. V.)
señala supuesta corrupción y malos manejos
el

Protesta vecinal por una antena

TIZIMÍN, Yucatán.- Vecinos de la colonia Santa Rosa de Lima cerraron la calle 52-B entre 69 y 71 exigiendo que las autoridades municipales paren la construcción de una antena telefónica en ese sector de la ciudad.

Desde horas de la noche montaron guardia, colocaron conos y sogas para que no ingresaran los camiones cargados de material y estructuras.

Se supo que como medida de presión este viernes realizarán un plantón frente al Palacio Municipal a fin de que el alcalde, Pedro Francisco Couoh Suaste, clausure esta obra que será un perjuicio para las familias que habitan en el lugar.

Los habitantes dijeron que han investigado y no se cuenta con el permiso de construcción, por lo que el deber y la obligación de las autoridades es clausurarla.

De acuerdo con los vecinos, personal de la empresa interesada en poner la antena telefónica acudió solo a una casa a levantar una encuesta, pero les fue negada la firma para la construcción. La entrevista no se hizo en otros hogares, por lo tanto, no hubo el número de firmas para avalar la autorización de construcción.

“No queremos que se ponga la torre, queremos que se reubique o se cancele defi nitivamente la

construcción; el pasado 9 de septiembre tuvimos la vista de Obras Públicas del municipio, pero hasta el día de hoy no tenemos ninguna respuesta porque dicha construcción sigue en pie Cabe mencionar que los afectados no tenemos nada en contra de los dueños del predio, Francisco Pech Poot y Rosario Chi Díaz, donde se lleva a cabo dicha construcción, pero nos han estado hostigando, revelaron los vecinos, “Estamos manifestándonos de forma pacífica con el fin de que se reubique la antena que traerá muchos perjuicios a la salud de los

Pronostican lluvias dispersas y moderadas el fin de semana

TIZIMÍN, Yucatán.- La titular de Protección Civil Municipal (PCM), María Elena Aguilar, exhortó a los habitantes a mantener la calma y estar pendientes de los mensajes de dependencias oficiales como Protección Civil del Estado (PROCIVY) y la Conagua, ya que hasta la tarde de este jueves los pronósticos indicaban que por lo menos este fin de semana solamente se registrarán lluvias dispersas y moderadas en Tizimín, contrario a lo que se publica en varias páginas de las redes sociales donde se mencionaba que Yucatán sufrirá los embates de un fenómeno meteorológico.

Puntualizó que hasta ese momento no había riesgo para el Estado ni peligro alguno, informando que se pronostica para el sábado lluvia moderada dispersa por la tarde noche y para el domingo bajo potencial de lluvias, por lo que expuso que la gente no debe desesperarse, ni hacer compras de pánico.

Sin embargo, Aguilar externó que se sigue monitoreando una onda tropical asociada a la baja presión ubicada al Suroeste del Mar Caribe, al Norte de Venezuela, a 2 mil 635 km de Yucatán y que por el momento no representa riesgo alguno para el Estado.

Mencionó que no se ha registrado una Alerta Azul para iniciar con los protocolos preventivos y convocar a sesión al comité operativo especializado para la atención de fenómenos hidrometeorológicos y así iniciar con las acciones pertinentes.

Sin embargo, como prevención y ante cualquier contingencia climatológica, personal de PCM mencionó que se ha constatado que los refugios temporales ubicados en diferentes sectores de la ciudad se encuentren en óptimas condiciones para recibir

a posibles afectados tanto de las comisarías, de los puertos o de esta cabecera, además de que se ponen en contacto con los responsables para solicitarles que estén disponibles las 24 horas del día ante cualquier requerimiento.

El clima nuevamente se tornó lluvioso, las precipitaciones se presentaron ligeras e intermitentes encharcando las calles y obligando a las personas que transitaban a la intemperie a portar por doquier paraguas e impermeables para no quedar empapados.

niños, sobre todo de los que tienen alguna discapacidad, pero igual nos afectará porque cada vez que llueve hay descargas eléctricas que afectan los hogares y hasta la CFE tarda en reestablecer la energía en este sector, con la presencia de la antena las descargas serán continuas por eso no la queremos”, dijo Gabriela Barbosa.

En documento que se hizo llegar a las autoridades municipales, fechado el 8 de septiembre, los vecinos expusieron su malestar, pero hasta ahora no hay interés de las autoridades de que la clausuren porque los trabajos continúan, el documento

está formado por más de 50 habitantes de este sector de la ciudad.

Por otra parte, en la colonia Santo Domingo, en la calle 65 entre 28 y 30 se está construyendo otra antena telefónica, cuyo avance lleva más del 80 por ciento.

También, en otros años vecinos de la colonia Santa Cruz se opusieron a la construcción de una antena telefónica que fue reubicada; fue cancelada la construcción de otra antena en la colonia 8 Calles donde los vecinos acordaron manifestarse contra la construcción de esta estructura.

(Efraín Valencia)

Repavimentación inundadas

TIZIMÍN, Yucatán.- Arterias aledañas a la calle 48 registran inundaciones, después de que se concluyó el trabajo de repavimentación de este camino principal, denunciaron habitantes de la calle 59 entre 48 y 46-B, y la calle 46-B, entre 59 y 57, del Centro

La calle 59, entre 48 y 46-B es uno de los puntos que registra encharcamiento después se encarpetó la calle 48, problema que no se presentaba antes, y que causan perjuicios a los que transitan por este lugar porque tienen que hacer su alto dentro del agua.

Miguel Tuz también se quejó de la calle 46-B, entre 9 y 57 de la colonia Centro, debido a que el agua rebasa en algunas partes el nivel de la acera y perjudica el paso de los peatones.

Los vecinos de estas calles solicitan a las autoridades el estudio correspondiente para darle solu-

ción a este problema para que en esta temporada de lluvias y de huracanes las familias no sufran los estragos de una inundación.

En diferentes calles del municipio, donde habitantes anteriormente habían informado que sufren inundaciones por las lluvias se están perforando macropozos para una mejor absorción del agua.

En el fraccionamiento Campestre San Francisco se realizaron trabajos para evitar que el agua se siga acumulando en el pavimento y el cauce de las aguas pluviales se canalizó al arriate.

En puntos como frente al Colegio Tizimín trabajadores municipales encausaron el agua pluvial que se estanca en las orillas del pavimento hacia los terrenos aledaños para evitar encharcamientos en la carpeta asfáltica y propicia su deterioro.

18 Yucatán
Habitantes de la colonia Santa Rosa exigen que se reubique la construcción de la estructura Exhortan a estar pendientes de los avisos de Protección Civil Los vecinos montaron guardia, colocaron conos y sogas para impedir el tránsito.
deja varias calles
La autoridad monitorea una onda tropical en el Mar Caribe. (L. Pech) En diferentes zonas se perforan pozos para evitar encharcamientos

TIZIMÍN, Yucatán.- Santa Claus se adelantó a la Navidad y visitó a los niños del Centro de Atención Múltiple (CAM) Víctor Cervera Pacheco turno matutino, para entregarles unos regalos y exhortarlos a que continúen estudiando, pero principalmente para que se comprometan a mejorar en sus actividades escolares.

William Guiol, quien se identifica como la reencarnación del verdadero Santa Noel, procedente del Polo Norte, desde su llegada saludaba a los pequeños y les obsequiaba libros para colorear, collares y pulseras, además de tomarse fotografías y emitirles sus palabras motivacionales,mencionándoles que siempre los tiene en cuenta, y los exhorta a que se sigan portando bien para cuando retorne en Navidad pueda reunirse con ellos para premiarlos por su buena conducta.

Este personaje tiene 73 años de edad, es originario de Montreal, Canadá, y para él ser Santa Claus es cumplir los 365 días del año la misión de llevar ilusión, felicidad y alegría a los niños.

El recordó que era un niño que abandonaron en un orfanatorio desde bebé, que a la edad de 20 años lo adoptó una familia y debido a esto se preocupa por los niños en situación de pobreza extrema, huérfanos con problemas como autismo, síndrome de Dawn o con algún padecimiento terminal.

Dijo que desde hace 15 años protagoniza el papel de Santa, de los cuales cinco de ellos los ha desarrollado en Chile y lleva 10 años en México, en Aguascalientes, a través de su fundación denominada Santa Noel Sin Fronteras, de su propia pensión invierte en regalos y en costear sus viajes para llevarles felicidad a los niños.

Los estudiantes del CAM lo

TIZIMÍN, Yucatán.- En el plantel Tizimín del Conalep en presencia de autoridades educativas y municipales se llevó a cabo la firma de convenios del Sistema de Educación Dual con 11 empresas socialmente comprometidas para colaborar en la formación de profesionales técnicos bachiller en Administración y Contabilidad.

En esta ocasión 18 alumnos de quinto semestre se integraron a este sistema para el curso 20222023, al evento asistieron los tutores para ser testigos del beneficio que obtendrán sus hijos al integrar a empresas de calidad para tener un mejor futuro profesional.

La información fue dada por la subdirectora del plantel, Aris Ayuso Chávez, quien externó que estos estudiantes estarán en cada una de las empresas a las que fueron asignados 10 meses, lo que resta de su carrera para concluir su formación, por lo que deben concluir su desempeño en ellas el 30 de junio del 2023.

Mencionó que han sido canalizados a despachos contables y empresas con la iniciativa privada y explicó que el sistema dual es nuevo en Yucatán y busca com-

recibieron sorprendidos, pues nunca se imaginaron reunirse con Santa en esta temporada y mucho menos que él le indicara que siempre está pendiente de ellos, de sus comportamientos y de que le echen ganas al estudio, señalándoles que vino a evaluar cómo se están portando, por lo que ellos se comprometieron a redoblar esfuerzos en todo lo que impliquen sus actividades escolares.

La directora del plantel, Silvia Beatriz López Springer, también recibió un cuadro artístico con la imagen de una persona, como

regalo a la escuela de parte del personaje bonachón, quien dijo que era el rostro de quien imagina que fue su padre.

La directora expresó estar agradecida de que Santa se haya presentado, pues señaló que muy pocas personas sacan tiempo para convivir con los niños y ejercer este tipo de actividades motivacionales que son parte de la formación para que la comunidad vaya conociendo el tipo de alumnos con los que cuentan ya que atienden a niños con TEA, discapacidad intelectual,

partir la formación del alumno entre escuela y empresa, pues en ellas operan las competencias y habilidades necesarias que les permiten desarrollarse a futuro en el ámbito laboral relacionado a la carrera que ellos eligieron y así se enfrentan a la realidad y toma de decisiones que se vive en el día a día del campo laboral.

Agregó que los estudiantes trabajan en una rotación de puestos, que

en determinando tiempo están en un área de la empresa y luego los redirigen hacia otras para conocer todas y así fortalecer sus conocimientos.

Además refirió que se integran de seis a ocho horas, dejan de ir a la escuela, de lunes a jueves, y el viernes acuden al plantel para acceder a una plataforma dual donde todo lo que la empresa no logra darles y que es parte de la currícula la obtienen ahí con expertos

y recursos digitales que complementan esta parte, además de que los maestros asignados a sus carreras los asesoran o les refuerzan habilidades y conocimientos que el alumno necesite.

Añadió que resulta grato que las empresas que se suman a este sistema aumentaron este año gracias al buen papel ejercido por el alumnado en el ciclo pasado.

La subdirectora señaló que

múltiple, motriz y TDH, por lo que mencionó que cualquiera que quiera acudir a hacer alguna colaboración o aportación en beneficio de la educación de los alumnos será bien recibido.

Mencionó que la visita fue muy significativa, pues los niños en este trimestre que resta del año se comprometieron a tener asistencia, modificar sus conductas para mejorar porque Santa está tomando nota de su actuación r y esto favorecerá a los docentes para trabajar de una manera óptima, agregó que esto fortaleció la relación e interacción social de los estudiantes, ya que para la mayoría es difícil que se comuniquen con otras personas, que emitan sus emociones, sentimientos y necesidades, lo cual va favoreciendo su inclusión, ya que este personaje al ser importante para ellos les permitió tener ese acercamiento emocional con mayor confianza y seguridad.

En esta visita los menores manifestaron lo que deseaban expresar, pues varios no dudaron en abrazarlo e indicarle que tratarán de ser mejores estudiantes.

dichas empresas también brindan oportunidad de que si demuestran un buen desempeño se convierten posiblemente en parte de ellas como alumnos que se integran de manera exitosa al campo laboral, destacando que lo más significativo es que a los estudiantes les avalan la experiencia laboral que tanto les demandan a las personas en los trabajos a los que aspiran.

Santa Claus exhortó a los niños a seguir estudiando y esforzarse por ser mejores. (Luis Pech Sánchez)
Yucatán 19Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
Mágica sorpresa para los niños Santa Claus se adelantó a la Navidad y visitó a alumnos del CAM Víctor Cervera Pacheco
Menores recibieron regalos diversos, así como libros para colorear. Comprometidos con la educación La escuela y la empresa trabajan de forma conjunta. (Luis Pech)El sistema dual busca complementar la formacion de los alumnos

Tetiz

Inauguran bachillerato en línea virtual que otras tres que están en municipios cercanos

TETIZ, Yucatán.- Jóvenes de Tetiz tendrán la oportunidad de estudiar su bachillerato en línea desde su municipio a través del aula virtual que ayer inauguró el gobernador Mauricio Vila Dosal en la escuela Secundaria Número 68 Edgar Eulogio Moguel Barrera y a la que se sumarán otras tres que se abrirán en San Felipe, Chumayel y Dzoncauich, con lo que Yucatán tendrá cobertura total en educación media superior en todo el territorio estatal.

Junto al rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús William, Vila Dosal puso en marcha el nuevo espacio en el que se invirtieron cerca de medio millón de pesos y con el que además de jóvenes, las personas que deseen terminar sus estudios de bachillerato tendrán la oportunidad de incrementar su preparación académica sin salir de sus comunidades.

“Había 4 municipios que no contaban con una preparatoria, uno de esos municipios era Tetiz y, hoy, a través de la alianza que estamos haciendo con la Universidad Autónoma de Yucatán, ya vamos a tener preparatoria –en este caso, virtual–, en los 4 municipios; todos los jóvenes de Yucatán, a partir de ahora, por primera vez, van a tener la oportunidad de estudiar su bachillerato en sus comunidades”, subrayó el Gobernador.

En su turno, el rector de la UADY reconoció que hoy en día las

tecnologías de la comunicación, la conectividad y los dispositivos son medios que nos permiten acercar la educación a cualquier parte que uno desee, de ahí la importancia de esta alianza con el Gobierno del Estado que permitirá seguir llevando la educación a todos los rincones del estado.

Para la habilitación de estos cuatro espacios ubicados en los municipios de Tetiz, San Felipe, Chumayel y Dzoncauich se ejercieron recursos por 2.5 millones de pesos.

Cada espacio tendrá una cobertura de Educación media para 50 alumnos, así como coordinación de aula virtual Segey-UADY, todos los materiales para las tareas están disponibles en la plataforma de UADY virtual, cuenta con el apoyo de una asesora por asignatura, todas las actividades se realizan totalmente en línea, apoyo de un tutor, integración de equipos de cómputo, instalación de internet de alta velocidad y aires acondicionados.

Durante su gira de trabajo por este municipio, el Gobernador también entregó apoyos del Programa de Acciones de Vivienda, que consistieron en la construcción de baños, pisos firmes, sanitarios y cocinas ecológicas, donde se invirtieron 558 mil pesos.

En este municipio ya se han realizado a lo largo de los últimos meses 26 acciones de vivienda con una inversión superior a los

2 millones de pesos.

En los bajos del palacio municipal, el Gobernador constató la distribución de uniformes y útiles del programa “Impulso Escolar” a las niñas y niños de Tetiz, apoyo que además de generar un ahorro para los padres de familia de 2 mil 850 pesos por cada estudiante, garantiza a los estudiantes las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo de sus capacidades.

Cabe recordar que, por parte de este esquema se están entregando 267 mil 931 paquetes de útiles a estudiantes de planteles públicos de nivel básico y 206 mil 534 kits, conformados por dos camisas, un par de zapatos y un mochila, que se destinan a toda la matrícula de primarias en la Entidad, a través de una inversión estatal de más de 47.2 millones de pesos.

Como parte de su gira de trabajo, Vila Dosal prosiguió con la distribución de apoyos del Programa Peso a Peso, mediante el cual este año se favorece a 15 mil 343 productores de todo el estado a través de una inversión de 143.7 millones de pesos.

Junto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, el Gobernador entregó en esta localidad un total de 6 certificados de acciones de Vivienda Social, a través de una inversión de 558 mil pesos.

En este municipio ya se han realizado a lo largo de los últimos

meses 26 acciones de vivienda con una inversión superior a los 2 millones de pesos.

Previamente, junto con la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinoza, inauguró el Instituto Municipal de la Mujer, donde exhortó a redoblar los esfuerzos para capacitar y atender a todas las mujeres que estén inmersas en contextos de violencia.

Ante pobladores de Tetiz, el Gobernador anunció una serie de apoyos que consisten la donación de volquetes para poder construir un cementerio municipal; asimismo, se comprometió a gestionar la inclusión de nueve personas que quedaron fuera del programa Peso a Peso; también la instalación de una reja alrededor del campo deportivo en la comisaría de Nohuayún.

Para
20 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
Al aula
se inauguró ayer se sumarán
Ahora los jóvenes tendrán la oportunidad de cursar bachillerato en sus comunidades. (POR ESTO!) Cada aula virtual tendrá una capacidad para alrededor de 50 alumnos.
la instalación de estos espacios educativos se invirtió 2.5 mdp. El material para las tareas estará disponible en plataformas digitales.

Panabá

TIZIMÍN, Yucatán.- A pesar de que las autoridades estatales están manejando con total hermetismo el caso de uno de los cazadores que fue encontrado sin vida la tarde del martes, en el kilómetro 6 de la carretera Panabá-Sucilá, y a pesar de que ninguno de los familiares ha sido notificado, trascendió que se trató de un homicidio porque el cuerpo del occiso presentaba lesiones.

A más de 24 horas de que el cadáver de uno de los dos cazadores fue encontrado a un kilómetro de distancia de la orilla de la mencionada vía en una zona de monte alto, las autoridades de la Policía Estatal de Investigación (PEI) y de

la Secretaría de Seguridad Pública solo se limitaron a emitir un comunicado sobre el hallazgo, sin dar mayor explicación de lo ocurrido.

De acuerdo con información recabada, se supo que el cuerpo encontrado sin vida pertenece a Jesús Baltazar Herrera Dzul, de 31 años, que fue hallado poco después del mediodía del martes.

Tras el hallazgo del cuerpo, los casi 200 participantes en la búsqueda, entre policías y voluntarios, fueron retirados del sitio, pero no se les informó el motivo ni tampoco que se había ubicado uno de los cuerpos.

El sitio donde se realizó el hallazgo fue abanderado con cinta y

custodiado por elementos de la PEI provenientes de la capital del Estado, de la división de Homicidios, pues se ha comentado que el cuerpo presentaba lesiones, lo que derivó que se inicien las investigaciones y se activara el protocolo a seguir por homicidio en donde únicamente participa un grupo selecto de elementos de la PEI para evitar la filtración de información sobre el caso.

Tras el hallazgo, se pausó de manera inmediata el operativo de búsqueda, se retiraron los elementos de la Policía Estatal a los cuales se les informó que retornarían al sitio hasta nuevo aviso, igual indicación se dio a los voluntarios.

Cabe recalcar que no se sabe nada aún de Gaspar Fernando Gómez Tuz, de 38 años, y de la motocicleta donde presuntamente salieron los dos de su domicilio el pasado 13 de marzo.

Hasta el momento se manejan varias versiones sobre las causas que pudieron derivar este lamentable hecho, pues algunas personas comentaron que el aún desaparecido estaba involucrado en robo de ganado en ranchos de la zona, se había ido un tiempo de Panabá y que recientemente había retornado, pero siempre tuvo una buena amistado con el fallecido; por otra parte se comenta que ya habían sido

amenazados de muerte por los dueños de ranchos de la zona porque entraban a cazar en sus potreros sin pedir autorización; también se maneja la versión de que todo lo sucedido está vinculado a un lío de faldas, lo cierto es que serán las misma autoridades las encargadas de investigar este hecho y conocer la verdad sobre la muerte de esta persona. Se desconoce si la búsqueda continuará en la misma zona o si las autoridades estén tomando como sospechoso al aún desaparecido, pues tampoco se ha logrado ubicar la motocicleta, lo cual deja muchas interrogantes en el aire.

(Carlos Euán) (Fotos: Carlos Euán)
Yucatán 21Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
Hermetismo sobre los cazadores Autoridades investigan como un crimen el hallazgo de un cuerpo en la vía Panabá-Sucilá El cuerpo de uno de los dos desaparecidos fue encontrado a un kilómetro de la carretera Panabá-Sucilá, en una zona de monte alto. No se sabe más.
No hay noticias del otro hombre y ni de la motocicleta en su posesiónTras el hallazgo del cadáver los participantes en la búsqueda fueron retirados del sitio hasta nuevo aviso

Peto

Ponen a prueba sus habilidades Universidad Tecnológica del Mayab en un concurso gastronómico

PETO, Yucatán.- Alumnos de la carretera de Gastronomía ponen a prueba sus habilidades con el fin de deleitar a los jueces y conformar el equipo que representará a la Universidad Tecnológica del Mayab en el primer concurso gastronómico “Talento Picheta”.

Con el fin de fomentar y motivar la creatividad del talento gastronómico de los estudiantes, se llevó a cabo la elaboración de un platillo típico regional: el relleno negro. Por lo cual jóvenes tuvie-

PETO, Yucatán.- En los domos de la colonia Francisco Sarabia se reunieron los beneficiarios del programa “Tanda para el Bienestar” en un evento que Servidores de la Nación convocaron con el fin de que los pobladores pudieran completar la documentación requerida para acceder al apoyo; entre los requisitos se pidieron copias de identificación oficial y números telefónicos.

La respuesta por parte de beneficiarios fue positiva debido a que hay un gran interés en ser participe del mencionado programa, el cual representa una oportunidad en invertir dicho dinero en la actividad económica a la que se dediquen con el requisito de pagar la suma en plazos mensuales, sin interés de por medio y con el único requisito de devolver lo facilitado.

Al iniciar el evento se atendió a los beneficiarios por orden, de acuerdo con la hors en que fueron citados. Javier Ek Can, uno de los pobladores que acudió a ser participe de la ayuda, mencionó que “es importante acudir a estos eventos

ron que poner a prueba las habilidades obtenidas en las aulas, con el fin de ser uno de los que representarán a la universidad en este concurso gastronómico.

Fue en el complejo gastronómico de la casa de estudios donde el jurado, conformado por mujeres originarias de la villa de Peto con amplio conocimiento en la elaboración de platillos regionales, quienes tuvieron a su cargo la tarea de dar un veredicto con respecto a la elaboración de

este alimento regional.

Por la mañana, mediante el uso de diferentes chiles y recados, los estudiantes buscaban cautivar y cumplir con las expectativas de las juezas. Uno de los consejos que se bridó a los participantes fue el de elaborar su propio recado porque en éste yace el peculiar sabor de todo el platillo.

Luego de trabajar un par de horas con la carne de animales de patio y de cerdo, los estu-

Acuden por “Tanda del Bienestar”

porque hoy en día nadie te facilita cierta cantidad y sin intereses, tal vez no hayan asistido varios, pero la mayoría respondió favorablemente”.

económica a sus negocios, por lo que fue común ver a pobladores que se apersonaron al lugar con la finalidad de conocer cuáles eran los requisitos generales.

Por lo que dieron a conocer servidores de la Nación a los interesados a los avisos de las mesas de inscripción debido a que con la llegada de estas mesas que es en un período de dos meses se les brinda información más detallada y también pueden incorporarse en algún programa del gobierno federal.

diantes dieron por terminado sus platillos para que posteriormente presentarlo a las juezas que se encontraban acompañadas por directivas de esta casa de estudios.

Consejos de los jueces

Antes de dar el resultado, las jueces dieron a los jóvenes estudiantes ciertos consejos con el fin de que refuercen sus conocimientos y la elaboración de esta

comida regional que tiene gran demanda; asimismo, añadieron que en el relleno negro lo que importa es la consistencia, el sabor del recado, el picante no en exceso, entre otros puntos.

Al término del ejercicio se señaló a Erika Geovana Uc, Jorge Naim Acosta, Martin Acosta y Mi-guel Ángel Tapia, como los alumnos que representarán a la casa de estudios en el primer concurso gastronómico “Talento Picheta”.

Algunos pobladores acudieron en busca de información debido a que tienen interés en formar parte del programa para darle solvencia

Por último, Fernando Yah, un poblador, añadió: “tenemos que cumplir con la palabra que es el realizar el pago del monto otorgado, debido a que la constancia se puede aumentar el monto que se puede facilitar con el fin de que se pueda lograr cumplir el compromiso”.

Es importante acudir a estos eventos porque hoy día nadie te facilita cierta cantidad y sin intereses, tal vez no hayan asistido varios”.
JAVIER EK CAN POBLADOR
(Gaspar Ruiz) El objetivo del evento fue fomentar y motivar la creatividad y el talento de los estudiantes con la elaboración un platillo típico regional: el relleno negro . (Gaspar Ruiz) El programa tuvo una gran demanda por parte de la gente. (G. R.)
Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 202222 Yucatán
Estudiantes representarán a la

Yaxcabá

YAXCABÁ, Yucatán.- Los constantes cortes en el suministro de energía eléctrica afectan a los pobladores de la comisaría de Tiholop, pues de día en los hogares las personas ven limitado el uso de electrodomésticos esenciales como el refrigerador, al igual que los estudiantes en las aulas que padecen de calor y que no pueden hacer uso del servicio de internet, mientras que en las noches el problema yace en la inseguridad que causa la falta de visibilidad en las calles.

La queja por la insufi ciencia en la energía eléctrica se ha experimentado de forma constante

y las reclamaciones de los vecinos no se han hecho esperar, en tanto que la Comisión Federal de Electricidad se limita a informar oportunamente a qué se deben estas cancelaciones.

En entrevistas los vecinos señalan que esto se suma a la marginación que padece la comunidad y al poco tino y cuidado de las autoridades municipales, que deben cuidar que este problema no continúe.

Sobre esta situación Rafael Ek, vecino de la comisaria externó:

“La luz eléctrica se va hasta por una simple o pequeña lluvia; la comunidad está harta. El servicio de energía eléctrica falla demasiado y

esto afecta a varias comisarías, en particular a Tiholop”.

“Los negocios locales han estado perdiendo gran parte de sus mercancías que necesitan refrigeración y los servicios de agua potable se ven igualmente afectados; ojalá que las autoridades competentes pongan manos a la obra en este asunto que tanto nos afecta”.

Jorge Chi Pool, vecino de la comunidad, expuso que, a su consideración, el problema tiene su origen en la falta de mantenimiento de varias instalaciones eléctricas: “A gran parte de la subestación eléctrica le falta mantenimiento, ya el cableado es

obsoleto y le hace falta la poda de árboles donde pasan estás líneas. Denigrante lo que se vive en esta zona, por ello ojalá se tomen cartas en el asunto para dar solución a la demanda de los usuarios, que piden un mejor servicio por parte de la empresa de clase mundial o se tomará las medidas necesarias para que seamos escuchados”.

Al afectarse el comercio en cuanto a la refrigeración de carnes, comida y bebidas embotelladas, el problema adquiere mayores dimensiones, pues el comercio de Tiholop es del que depende la gran mayoría de las familias de rancherías cercanas, quienes acuden a la

comisaría para no tener que ir hasta la cabecera municipal, que es un punto más lejano.

En consecuencia, el agua potable se ha suspendido por falta de energía eléctrica, pues de esta dependen el funcionamiento de las bombas que llevan el líquido a los domicilios, lo que agrava la situación de las familias de la localidad que apenas se estaban recuperando de las fallas que se presentaron a inicios de mes, y que como informó POR ESTO!, se debió a que la bomba principal se descompuso y tuvo que se remplazada por completo, lo que afectó a cerca de 400 familias por 10 días.

Limitan energía eléctrica a Tiholop comisaría es una de las 34 poblaciones dependientes de la jurisdicción municipal de Yaxcabá. Otras comunidades se han visto afectadas por falta de servicio. (José B.) La población se encuentra en una de las demarcaciones más aisladas. Se presume que las fallas son propiciadas por las lluvias fuertes y descargas eléctricas en la zona.
Yucatán 23Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
Comerciantes y particulares levantan la voz por las pérdidas económicas a causa de las fallas La

Pontiac Montana 05, 7 pasajeros, familiar. $85 mil pesos, factura original. 9999-94-88-81. tipo Windstar.

Dodge Valiant Volare K Modelo 89, 4 cilindros, Fac. Original. 9999-01-72-65.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y 72.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, sup. Terreno 2,250 m², propiedad. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 5,300 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Vendo Casa en Jardines de Mérida, 6 habitaciones, cochera 3 autos, gas estacionario. Informes al 9993-10-26-06.

Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.

Vendo casa en Telchac Puerto Fte. al mar, 15 metros lineales playa 300 M², aproveche. 9993-10-26-06.

Compro ropero, cómoda, mesa suelta, varios, en buenas condiciones. Inf. (999) 982-10-18.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65,Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Solicito ayudantes adelantados en refrigeracion y A/A. C. 69 #400 x 42 y 44 Centro.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparo neveras, refrigeradores y climas, llame sin compromiso. Cel. 9992-32-90-75.

Plomería, electricidad, calentadores, cortos, cometidas, baja presión de agua. 9999-58-97-36.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Comedor 4 sillas, mesa cristal grueso polarizado, sillas tapizadas color rojo. Inf. 9991-45-10-89.

Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

CURVA 2: MESERAS, BUEN SUELDO, $250 + PROPINAS + COMISIONES, BUENA PRESENTACION. C. 67 X 60 Y 62 CENTRO.

CIELITO LINDO: MESEROS, BARRA Y MESEROS PARA FIN DE SEMANA, BUEN SUELDO + PROPINAS. C. 67 X 60 Y 62 CENTRO.

Almacenista para carga y descarga en cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

“Jardinería y más” podación y corte de arboles, limpiamos su terreno o patios, fumigamos. 9991-92-90-95.

Jafra-Representante, se solicita. Tel. 9994-81-41-78. William. (Liconsa)

Entregar antes del: 26 de septiembre del 2022

Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022

MIAMI.- El Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua retiró la señal del canal de noticias CNN en Español en el país, sin indicar los motivos de la decisión, informó ayer este medio de comunicación estadounidense.

“El Gobierno de Nicaragua sacó nuestra señal de televisión, negando a los nicaragüenses noticias e información de nuestra cadena, en la que han confiado durante más de 25 años”, indicó CNN en Español en un comunicado.

CNN en Español, un canal panamericano de noticias en español, propiedad de CNN Global, una división de noticias de Warner Bros.Discovery, destacó “el papel vital que juega la libertad de prensa en una democracia saludable”.

“CNN en Español continuará cumpliendo con su responsabilidad con el público nicaragüense, ofreciendo nuestros enlaces de noticias en CNNEspanol.com para que puedan tener acceso a información que no está disponible de otra manera”, subrayó.

Ortega no hizo ningún comentario sobre su decisión, ni tampoco los operadores que llevan la señal de

CNN, a los que la empresa estadounidense dijo haber consultado. Desde las masivas protestas

desatadas en abril del 2018, Ortega y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, ejercen un férreo

control sobre la vida de los nicaragüenses y castigan con la cárcel a voces disidentes, ya sean opositores, periodistas o incluso miembros de la Iglesia Católica.

El bloqueo de las emisiones se produjo a las 22:07 de la noche del miércoles, hora local de Nicaragua (4:07 GMT del jueves) y “el Gobierno de Nicaragua no se ha pronunciado acerca del porqué ha sacado del aire la señal de CNN en Español” tras 25 años operando en el país, indicó la cadena.

La emisora de noticias recordó que las Naciones Unidas han expresado su preocupación por los ataques del régimen de Daniel Ortega contra “la Iglesia, la prensa independiente y los defensores de derechos humanos en Nicaragua”.

En el último año, el Ejecutivo nicaragüense detuvo a más de 40 opositores y críticos, imponiéndoles penas de hasta 13 años de cárcel.

Entre los opositores presos, siete eran aspirantes a la Presidencia para las elecciones de 2021 en las que Ortega fue reelegido por cuarta vez consecutiva.

En Managua, el Gobierno de

NACIONES UNIDAS.- La periodista británico-iraní Christiane Amanpour dijo ayer que desistió de entrevistar al presidente de Irán, Ebrahim Raisi, luego de que se le exigiera llevar un velo cubriéndole el cabello, centro de las protestas actuales en la república islámica.

Amanpour, jefa de Información Internacional de la cadena estadounidense CNN, dijo que estaba lista para la entrevista el miércoles con Raisi al margen de la Asamblea General de la ONU cuando un asistente le pidió que se cubriera el cabello.

“Educadamente decliné. Estamos en Nueva York, donde no hay legislación ni tradición sobre los velos”, escribió en Twitter la periodista, que nació en Reino Unido, de padre iraní.

“Dije que ningún otro presidente iraní me había exigido tal

cosa cuando los entrevisté fuera de Irán”, agregó, antes de señalar que “no podía aceptar esta exigencia sin precedentes e inesperada”.

Amanpour publicó una foto de ella, sin velo, sentada frente a la silla vacía que estaba destinada a Raisi.

Un miembro del equipo de Raisi, un estricto clérigo, le dijo a Amanpour que insistía en que se cubriera la cabeza, debido “a la situación en Irán”, según la periodista.

(AFP/AP)

BREVES BREVES

(AFP/EFE) se niega a entrevistar al iraní

Al menos 34 migrantes muertos frente a las costas sirias

DAMASCO.- Las autoridades sirias encontraron los cadáveres de 34 inmigrantes frente a la ciudad portuaria de Tartús, en el Noroeste del país, mientras se sigue buscando a supervivientes, informó ayer el Ministerio de Sanidad. “Veinte personas están recibiendo tratamiento en el hospital Al Basel de Tartús”, dijo el ministerio en un comunicado.

(AFP)

Uganda confirma otros seis nuevos casos de ébola: OMS

KAMPALA.- Seis nuevos casos de ébola fueron registrados en Uganda, indicó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS), luego de que las autoridades de ese país informaran el martes del primer deceso a causa del muy contagioso virus desde el 2019. El ministro ugandés de Salud informó de un brote en el central distrito de Mubende.

(AFP)

REIKIAVIK.- La policía islandesa informó ayer que había capturado a cuatro personas en una operación a gran escala relacionada con los preparativos de un “ataque terrorista”, las primeras detenciones de este tipo en este pequeño país insular nórdico.

“El origen de las operaciones policiales de ayer (...) se enmarca en una investigación sobre la preparación de un atentado terro-

rista”, declaró en rueda de prensa Karl Steinar Valsson, comisario nacional de la Policía islandesa.

Según el Comisario se incautaron varias armas semiautomáticas, algunas de ellas fabricadas con una impresora 3D, así como “miles” de cartuchos.

Cuatro islandeses de unos 20 años fueron detenidos el miércoles en Kopavogur, un suburbio de la capital, Reikiavik, y en la ciudad de Mosfellsbaer

(Suroeste), en una operación a gran escala en la que participaron unos 50 hombres, informó la Policía. Dos de ellos habían ingresado en prisión preventiva.

Aunque se desconocen los posibles motivos, se cree que los objetivos eran “varias instituciones de la sociedad” y “ciudadanos del Estado”, según Valsson, incluyendo posiblemente el Parlamento y la Policía.

Museo del Prado investiga la procedencia de varias de sus obras

MADRID.- El Museo del Prado de Madrid investiga la procedencia de al menos 62 obras de arte de su extensa colección para determinar si fueron incautadas durante la Guerra Civil española (1936-1939) o la posterior dictadura de Francisco Franco, que finalizó en 1975, anunció la institución madrileña en un comunicado.

(AFP)

Internacional 5Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
(AFP)
Ortega retira la señal de CNN Se desconocen los motivos de la decisión, según denunció el medio de comunicación estadounidense A la jefa de Internacionales de CNN le exigían llevar velo Un estricto clérigo insistió en que se cubriera la cabeza. (CNN) Reconocida periodista
Presidente
Islandia: preparaban “ataque terrorista”
La emisora dijo que a la ONU le preocupan los ataques del régimen de Managua contra la Iglesia. (AFP)

Israel atiza fuego de la guerra

Primer ministro Yair Lapid exhorta a usar la “fuerza militar” si Irán desarrolla armas nucleares

NACIONES UNIDAS.- La comunidad internacional debería usar la “fuerza militar” si Irán desarrolla armas nucleares, dijo ayer el primer ministro israelí, Yair Lapid, a las Naciones Unidas, al tiempo que reiteró su apoyo a la creación de un Estado palestino “pacífico”.

En los últimos meses Israel ha estado llevando adelante una intensa ofensiva diplomática para tratar de convencer a Estados Unidos y a las principales potencias europeas, como Inglaterra, Francia y Alemania, de no renovar el acuerdo nuclear del 2015 con Irán.

Durante los últimos 10 días, varios funcionarios han sugerido que el acuerdo podría no renovarse hasta al menos mediados de noviembre, una fecha límite que Lapid ha tratado de usar para presionar a Occidente para que imponga un abordaje más duro en sus negociaciones.

“La única forma de evitar que Irán tenga armas nucleares es poner sobre la mesa una amenaza militar creíble”, dijo Lapid en un discurso en la Asamblea General de la ONU. Solo entonces se podrá negociar un “trato más largo y

fuerte con ellos”.

“Hay que dejarle claro a Irán, que si avanza en su programa nuclear, el mundo no responderá con palabras, sino con la fuerza militar”, agregó. Y no ocultó que el propio Israel estaría dispuesto a participar si se sintiera amenazado.

Lapid acusó a los líderes de Teherán de dirigir una “orquesta de odio” contra los judíos y dijo que los ideólogos de Irán “odian y matan a los musulmanes que piensan diferente, como Salman Rushdie y Mahsa Amini”, la joven cuya muerte bajo la custo-

dia de la Policía Moral de Irán desencadenó protestas en toda la República Islámica.

Israel, que considera a Irán su principal enemigo, también acusa a Teherán de financiar al Hezbolá libanés y al Hamás palestino, dos movimientos armados asentados en las fronteras del Estado judío.

A pesar de los “obstáculos” que existen, dijo Lapid, un “acuerdo con los palestinos, basado en dos Estados para dos pueblos, es lo correcto para garantizar la seguridad de Israel, para la economía de Israel y para el futuro de nuestros hijos”.

Lapid, en medio de una campaña para las elecciones legislativas del 1 de noviembre, dijo que una “gran mayoría” de israelíes apoya una solución de dos Estados. “Yo soy uno de ellos”, comentó.

“Sólo tenemos una condición: que el futuro Estado palestino sea pacífico”, agregó Lapid, cuyo discurso en la ONU se filtró en Israel y ya estaba siendo criticado por sus rivales políticos.

Las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos están estancadas desde el 2014. (AFP)

Ningún

dato indica que la guerra en Ucrania pueda reducir su escala o intensidad y mucho menos cesar. Todo apunta al incremento de las acciones, a la extensión en el tiempo y la expansión a otras áreas de Rusia o países de la OTAN, a un desastre de grandes proporciones en la planta electronuclear de Zaporiyia o al empleo de armas nucleares. La orden de movilización de 300 mil reservistas rusos, dobla la apuesta.

La “Operación Especial en Ucrania” es la más importante campaña militar emprendida por el Ejército soviético/ruso desde la II Guerra Mundial. Es más relevante que la invasión a Afganistán (1978-1992), supera las guerras en Chechenia (1999-2009), Georgia (Abjasia y Osetia del Sur) (2008), los desempeños en Siria desde 2017 y la ocupación “blanda” de Crimea en el 2014. Ninguna de esas acciones requirió tanto dinero ni tantas armas, no activó al “Occidente global” contra Rusia, ni puso al mundo “al borde de la guerra”.

Obviamente se trata de la operación estratégica con acciones combativas de mayor envergadura

emprendida por Rusia desde el colapso soviético y cuyas repercusiones políticas, militares, económicas y comerciales, predecibles, han implicado a la OTAN y a Estados Unidos y cuentan con potencial para desencadenar un conflicto nuclear. En la guerra en Ucrania participan unos 30 países, cuatro de ellos poseedores de armas nucleares.

A diferencias de confrontaciones como las de Estados Unidos en Afganistán y de Rusia en Siria, que involucran a tropas regulares contra fuerzas “no estatales” como el Talibán o el Estado Islámico, el conflicto en Europa es de matriz convencional y en el mismo se enfrentan los ejércitos de unos Estados contra otros. Aunque la cobertura de prensa en los frentes de batalla es mínima, se conoce que el uso de tecnología militar avanzada es inédito.

Ante la inmensa tarea planteada por el presidente Vladimir Putin como “liberación de Donbass”

y protección eficaz a su población, así como la desmilitarización y desmasificación de Ucrania, un país de 40 millones de habitantes con el segundo mayor ejército de Europa, armado y entrenado por la OTAN y motivado porque definitivamente se defiende en su tierra, el generalato ruso debe haber sopesado rigurosamente los elementos a favor y en contra.

Heredero de las experiencias y del profesionalismo del Ejército Rojo, vencedor en la II Guerra Mundial, y dotado de avanzados recursos de inteligencia tecnológica, incluidos satélites y aviación estratégica, y con obvia penetración en los mandos ucranianos, el Alto Mando y el Ministerio de Defensa de Rusia deben haber planificado larga y cuidadosamente cada segmento de la operación, sin el más mínimo espacio a la improvisación o el amateurismo.

Los recursos, de todo tipo, incluidos humanos (150 mil efecti-

vos), para dar cumplimiento a las tareas estratégicas planificadas deben haber sido finamente calculados y preparados, también debe haber sido meticulosa la selección de blancos, las ciudades a conquistar, las líneas a sobrepasar y el trabajo de información y “propaganda especial a realizar”. Un elemento a favor del mando ruso fue el emplazamiento de las armas, incluidos buques y aeronaves, el cálculo de las trayectorias de la artillería y la cohetería, todo ello realizado con tiempo y fuera del alcance de la exploración ucraniana.

Conocedor en detalles de las capacidades y posibilidades técnicas y tácticas de las fuerzas armada de Ucrania, la inteligencia, la exploración y los servicios de operaciones rusas, deben haber calculado en detalles las respuestas y contramedidas militares ucranianas ante sus acciones, neutralizado sus capacidades y blindando los posibles blancos de sus respuestas, tanto en

las áreas fronterizas, como en Crimea y Donbass.

Con todo a su favor, la “Operación Especial” no ha fluido y por momentos parece haberse internado en un “ramal ciego” que no conduce a ninguna parte y del que solo puede salir retrocediendo. Todavía, de vez en cuando, el presidente Putin alude al hecho de que Rusia puede poner más carne en el asador. ¿Por qué no lo hace?

La Operación Especial en Ucrania es netamente ofensiva y, como cualquier cadete conoce, en las acciones ofensivas la primera tarea es consolidar las posiciones alcanzadas y fortificar para rechazar los contraataques. Nadie inicia una operación ofensiva para retroceder.

Lejos de disminuir en intensidad y escala, la guerra en Ucrania se incrementa, añade complicaciones operativas y políticas que, como los referéndums y las anexiones, alejan las soluciones e implican cada vez a más efectivos. El peor rostro de la guerra puede estar por mostrarse. La voluntad política para frenar la orgía de violencia, muerte y desprestigio no aparece en el horizonte. Es lamentable.

En un discurso en la ONU, el jefe del Gobierno de Tel Aviv dijo que la única forma de evitar que Irán tenga armamento atómico es mediante una “amenaza militar creíble”. (AP)
Jorge Gómez Barata La guerra que no acaba
Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 20226 Internacional

Cultura

Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022

Muere el cineasta Jorge Fons

El director de cintas como “El callejón de los milagros” o “Rojo amanecer”, Jorge Fons, falleció la madrugada de este jueves a los 83 años. La Academia de Cine fue quien confirmó la muerte del director que obtuviera el premio por mejor película Iberoamericana en los premios Goya, en el año 1995, por su obra “El callejón de los milagros”.

Formó parte de la primera generación de directores egresados del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la UNAM, de la que han salido varios de los mejores cineastas mexicanos, entre ellos Alfonso Cuarón quien dirigió “Roma”.

Participó en varios grupos y obras teatrales, tanto para la radio como para Canal 11 el canal del Instituto Politécnico Nacional.

Luego de terminar sus estudios en el CUEC, Jorge experimentó en la creación de comerciales, videos y cortometrajes; fue hasta 1972, cuando se inició como cineasta con el filme “Tú, yo, nosotros”.

Después, Fons filmó “Los cachorros” (1973), “Los albañiles” (1976), “Así es Vietnam” (1979) y una de las películas más importantes en su carrera: “Rojo amanecer” (1989), la cual retrató los eventos ocurridos el 2 de octubre de 1968, recordado como el día de la matanza de Tlatelolco.

Además de aquel premio Goya ganó el Oso de Plata en Berlín por su película “Los albañiles”.

Fue además, presidente de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de México en los años 2000, y galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes.

Trayectoria

Se cierra un capítulo importante en la historia del cine mexicano, con la muerte inesperada del director Jorge Fons, quien ofreciera a través de su obra cinematográfica, una mirada crítica al México contemporáneo, legado que ha quedado para la posteridad en filmes como “Rojo amanecer” (1989) y “El atentado” (2010).

Fons nació en Tuxpan, Veracruz, el 23 de abril de 1939, pero toda su infancia la pasó en Tlalnepantla, Estado de México. Sus primeros pasos en el mundo de la actuación los dio en el teatro estudiantil, siendo miembro fundador del Teatro de Tlalnepantla (1954 - 1957), entre 1962 y 1965 colaboró como asistente de José Luis Ibañez en varios montajes. Estudió actuación, dirección de actores y dirección de escena con Seki Sano y Enrique Ruelas (1958 - 1960).

En 1963 ingresó al Centro

Universitario de Estudios Cinematográfi cos UNAM (CUEC), donde estudió realización cinematográfica y perteneció a la primera generación de esta carrera. En 1968 debutó como realizador con el cortometraje “La sorpresa”, el guión fue escrito por Gustavo Sainz, después le siguió “El Quelite”, el primer largometraje que realizó en 1969.

A partir de ese momento su trabajo en el séptimo arte fue constante, con filmes como “Los cachorros” (1971), “Cinco mil dólares de recompensa” (1974); en 1973 dirige el cortometraje

“Caridad”, el cual hasta la fecha es considerado una de las mejores obras del cine mexicano; “Los cinco lobitos del bosque” (1974) en este documental se aborda la historia de la CTM. Junto a Luis Carrión y Vicente Leñero, escribió el guión de la película “Los albañiles” (1976), en 1980 filmó el documental “Así es Vietnam”, pero sin duda alguna sus obras maestras son “Rojo amanecer” (1989) y “El callejón de los milagros” (1995).

El televisión

En televisión también dejó

parte de su historia, al realizar melodramas como “La casa al final de la calle” (1989), “Yo compro esa mujer” (1990), “El Vuelo delÁguila” (1992), “Gitanas” (2004), “Una familia con suerte” (2011), “Porque el amor manda” (2012), por mencionar algunas.

En 2010, realizó el filme “El atentado”, con guión de Vicente Leñero, Fernando León y Jorge Fons, basado en la novela “Expediente del atentado”, de Álvaro Uribe, una película que costó 70 millones de pesos, convirtiéndola en la más cara de la historia del cine nacional, hasta ese momento.

De 1998 a 2002 fue presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, llegando a poner orden dentro de este organismo que se encontraba polarizado, para lograr el mayor beneficio para sus agremiados.

Condolencias

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento de Jorge Fons, a quien calificó como un “cineasta extraordinario”.

El jefe del Ejecutivo federal envió un abrazo a familiares amigos y recordó que el pasado 17 de mayo, Fons estuvo en Palacio Nacional junto con otros integrantes de la comunidad cineasta de México.

“Mandar un abrazo a familiares de Jorge Fons, un cineasta extraordinario que falleció el día de ayer. Estuvo con nosotros visitándonos con otros cineastas el 17 de mayo. Es recordado por la obra, la cinta “Rojo Amanecer” que todos vimos, que muchos vimos, sobre el (movimiento estudiantil de) 68, y “El callejón de los Milagros”.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), que el fallecido director presidió de 1998 a 2002, lamentó también la muerte del cineasta.

“Se nos fue Fons. La AMACC abraza a su familia y a la comunidad por esta pérdida. Director de cintas emblemáticas como ‘Rojo amanecer’ y ‘El callejón de los milagros’, Fons encabezó la renovación de la AMACC. Miembro emérito de la misma y Ariel de Oro 2011. Te vamos a extrañar, Jorge”, publicó en sus redes sociales.

El director mexicano ganó premios como el Goya de España, el Oso de Plata de Berlín y el Ariel de México. “Rojo amanecer” (1989) recreó la matanza del Estado en contra de estudiantes el 2 de octubre de 1968 en la plaza de Tlatelolco.
“El callejón de los milagros”, protagonizada por Salma Hayek, obtuvo el premio Goya a “mejor película extranjera de habla hispana”.
Entre sus filmes más conocidos y premiados están “Rojo Amanecer” y “El callejón de los milagros”

El Ático

Mérida,

Dua Lipa patea al Dr. Simi en su concierto en CDMX

La cantante Dua Lipa se presentó en la Ciudad de México en el Foro Sol, el miércoles, y cantó los más recientes éxitos que forman parte de su gira “Future Nostalgia Tour”, pero eso no fue todo, también hizo enloquecer a sus fans con la bandera tricolor y los muñecos del Dr. Simi.

Y es que a través de las redes sociales se ha viralizado un video justo del momento en que Dua Lipa camina por el escenario y patea a un lado uno de los famosos muñecos del Dr. Simi, los cuales fueron bautizados como Simi Lipas, ya que sus seguidores los caracterizaron como a la cantante británica.

Algunos internautas señalaron la actitud de Dua por patear uno de los muñecos de la famosa farmacia, pero realmente dicha escena se sale de contexto, ya que si se ve todo el video donde interpretaba el tema de “Be the One”, es claro que no lo hizo de una forma despectiva, sino que se lo aventó a uno de las personas de su staff que ya le había avisado que había un muñeco en su paso y fue ahí que lo aventó a un lado del escenario de una patada.

Sintió el temblor

La intérprete de “Cold Heart” no se salvó de sentir un temblor en

la Ciudad de México, pues, aunque llegó después del ocurrido el pasado lunes 19 de septiembre, en Twitter circuló un video en el que se puede ver a la cantante siendo evacuada de un antro.

Por la madrugada, aparentemente después del concierto en el Foro Sol, algunas personas pudieron captar a Dua Lipa siendo parte de la evacuación por la alerta del sismo.

Con evidente cara de desconcierto, la intérprete de éxitos como “Love Again”, “Levitating” y “Physical” fue grabada por algunos de sus segui-

dores afuera de un “after party”, de acuerdo con los usuarios que siguen de cerca todas sus actividades.

Miles de memes sobre la cantante viviendo el sismo en CDMX no se hicieron esperar, uno de estos retomó el momento en el que el famoso Dr. Simi aparece en su escenario, pues Dua Lipa no dudó en patearlo para quitarlo de la zona en donde estaba pasando. Lo anterior, a pesar de que los muñecos tenían trencitas, como la cantante. Incluso se les llamó Simi Lipas. (Agencias)

Shakira habla del daño a sus hijos por su divorcio de Piqué

Shakira se refirió por primera vez a su mediático divorcio con Gerard Piqué. La colombiana eligió la revista “Elle” para contar su versión de los hechos y tratar de ponerle un punto final a todo lo que se dice sobre ellos. Y si bien intentó no hablar de la relación del futbolista con Clara Chía Martí, lo cierto es que dejó en claro que puso “todo lo que tenía” en su relación.

Capítulo aparte merece todo lo que dijo Shakira sobre sus hijos Milan y Sasha. Por ellos puso en pausa su carrera y a ellos les ha dedicado los últimos años de su vida por completo.

La ex de Gerard Piqué manifestó lo doloroso que puede llegar a ser tener un reportero frente a su casa 24/7 esperando encontrar una foto sensacionalista por algunos click en los digitales. “No hay un lugar donde pueda esconderme de ellos con mis hijos, excepto en mi propia casa”, sostuvo.

Shakira agregó que ni siquiera pueden “dar un paseo por el

parque como una familia normal o ir a tomar un helado o hacer cualquier actividad sin que los fotógrafos nos sigan. Así que es difícil. Y he tratado de ocultar la situación frente a mis hijos”.

¿Cómo viven los hijos de Shakira su separación de Gerard Piqué?

“Intento protegerlos, porque

esa es mi prioridad en la vida”, aseguró Shakira. Pero pese a sus intentos Milan y Sasha siempre terminan siendo lastimados en el proceso. “En el colegio, escuchan cosas de sus amigos o se encuentran con noticias desagradables en internet, y simplemente les afecta”.

(Agencias)

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Alejandra Guzmán golpea a fan que intentó besarla y le tocó el pecho

Alejandra Guzmán vivió un momento desagradable durante uno de sus conciertos, pues una fan irrumpió en el escenario, pero lo peor ocurrió cuando la seguidora tocó a la famosa de forma indebida, lo que le provocó una reacción de sorpresa y enojo.

En redes sociales difundieron videos que fueron captados por los asistentes, donde se puede ver como la rockera enfurece y se defiende ante la agresión de la supuesta admiradora, quien fue sacada de las instalaciones por la seguridad del lugar. Alejandra incluso le tiró una pandereta que sostenía en las manos. (Agencias)

Espinoza Paz desea escribir canciones como el “Conejo Malo”

El cantante Espinoza Paz no solo defendió la música, sino a quien la compone y esta vez al ser cuestionado sobre Bad Bunny, solo tuvo palabras de reconocimiento, pues aseguró que él quisiera escribir una canción así, de éxito mundial y que pegara fuerte, como las del puertorriqueño.

“Yo quisiera hacer una de esas (canciones), me parece muy bien, yo quisiera hacer una de esas que pegan así (mundialmente), me encantaría hacer una así”, señaló. (Agencias)

Huracán Fiona destroza set de grabación de Exatlón en Dominicana

El regreso de uno de los realities con mayor rating, “Exatlón”, el cual estaba programado para debutar en su nueva temporada este fin de semana, fue suspendido debido a que el peligroso fenómeno natural del huracán “Fiona” en las costas de República Dominicana ha destrozado los sets de grabación del reality de TV Azteca.

Hay que esperar algunos días más para ver a atletas como la tapatía experta en box Vero Aldrete, el clavadista olímpico Yahel Castillo, los futbolistas Omar “El Ne-

La colombiana dice que los paparazzis hacen más difícil su situación.
Se hace viral la imagen de la cantante durante el sismo del miércoles
La británica tuvo una estancia inolvidable en su presentación en México. Escanea el QRel para irpara ir a la Seccióna la gro” Esparza y Jonny Magallón, las influencers deportivas Miriam Carballo y Dariana García, y más. (Agencias)
Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022

Browns derrota 29-17 a los Steelers

Cleveland se sacude de un bochornoso colapso que sufrió en la segunda semana ante Jets

tima jugada, para un touchdown que liquidó el encuentro.

CLEVELAND.- Jacoby Brissett lanzó dos pases de anotación, Nick Chubb logró un touchdown mediante un acarreo y los Browns de Cleveland se recuperaron del bochornoso colapso de hace cuatro días para vencer ayer 29-17 a los Steelers de Pittsburgh, sus rivales acérrimos.

Cleveland (2-1) edificó una ventaja de nueve puntos al comienzo del último periodo, con el acarreo de una yarda de Chubb, y logró mantenerse al frente por poco.

Los Steelers (1-2) se acercaron a 23-17 con un gol de campo de 34 yardas de Chris Boswell con 1:48 minutos por jugarse, antes de que Pittsburgh intentara una patada corta.

Pero a diferencia de lo ocurrido el domingo, cuando los Jets de Nueva York remontaron un déficit de 13 puntos y se impusieron por 31-30 en los últimos 1:55 minutos, esta vez los Browns lograron desviar la patada y enviaron el balón fuera del terreno.

Finalmente, los seguidores de Cleveland pudieron respirar tranquilos cuando el cornerback Denzel Ward se arrojó sobre un balón que soltaron los Steelers en la zona de anotación y en la úl-

La semana 3 de la NFL promete duelos explosivos entre cuatro de los mejores quarterbacks de la liga; Josh Allen, de Bills, se medirá a Tua Tagovailoa, de Dolphins; y Aaron Rodgers, de Packers, enfrentará a Tom Brady, de Buccaneers

El choque del domingo entre Allen, de 26 años, y Tua, de 24, enfrenta a dos jóvenes talentos que son candidatos a pelear por la designación del Mejor Jugador de la Temporada 2022, a la que también aspiran los veteranos Brady, de 45

años, y Rodgers de 38.

Allen ha estado incontenible al frente de la ofensiva de Buffalo, señalado para llegar al Super Bowl LVII, un estatus que corroboró con un par de contundentes triunfos en el inicio de esta campaña.

Números que colocan a los Bills como favoritos a pesar del sorpresivo arranque de los Miami Dolphins y su mariscal de campo Tua Tagovailoa, quien ha hecho estragos en las defensivas de los New England Patriots y de los Baltimore Ravens (AP / EFE)

Yanquis asegura su pase por 6a campaña al hilo

NUEVA YORK.- Aaron Judge se quedó muy cerca de su 61er jonrón, con un tablazo de 404 pies que fue capturado al pie de la barda del jardín central en el noveno inning, pero los Yanquis de Nueva York derrotaron 5-4 a los Medias Rojas de Boston gracias al sencillo productor de Josh Donaldson en el décimo episodio para asegurar su boleto a playoffs por sexta temporada consecutiva.

Judge negoció tres boletos y se ponchó una vez antes de llegar a la caja de bateo con la pizarra empatada 4-4 en el noveno capítulo. Los

43 mil 123 aficionados se mantuvieron de pie en cada lanzamiento y, en cuenta de 2-2, Judge se enredó con una recta de Matt Barnes y la mandó por todo jardín central.

La esférica salió del bate a 113 mph, y los aficionados se mantuvieron expectantes mientras Judge trotaba hacia la inicial. Pero el puertorriqueño Kiké Hernández apagó sus esperanzas al quedarse con el batazo muy cerca del letrero de los 408 pies.

Judge también puso fuera a un corredor en la segunda base para ayudar a que Boston colgara el cero en el noveno inning.

Se acerca a sus primeros playoffs tras una década

Ranger Suárez resolvió seis innings en forma brillante y los Filis de Filadelfia siguen encaminados a la conquista de lo que sería su primer boleto de playoffs en una década, al superar 1-0 a los Bravos de Atlanta.

Matt Vierling empujó la única carrera del duelo mediante un elevado de sacrifi cio al jardín central en el segundo episodio, para empujar a J.T. Realmuto.

El venezolano Suárez toleró cinco hits, consiguió cuatro pon-

ches y concedió un par de bases por bolas. Zach Efl in sacó cinco outs antes de que el venezolano José Alvarado terminara la faena de seis imparables para acreditarse su segundo rescate.

Filadelfia (82-67) se aproximó a medio juego de San Diego, que posee por ahora el segundo de tres boletos de comodín a los playoffs en la Liga Nacional. Siguió dos juegos y medio encima de Milwaukee en la lucha por el tercer pasaje.

Los Filis tienen ventaja en la serie de la campaña sobre los Cerveceros

Renuncian a la Selección de España

MADRID.- Quince jugadoras renunciaron a la Selección Española de futbol, luego que su exigencia de un cambio de técnico fue rechazada por la federación.

La Real Federación Española de Futbol (RFEF) informó que había recibido correos electrónicos de las 15 futbolistas, “con la misma redacción”, en los que advierten que se alejarán de la selección si el entrenador Jorge Vilda no es destituido.

Las jugadoras “manifiestan que la actual situación generada les afecta ‘de forma importante’ en su ‘estado emocional’ y en su ‘salud’ y que, ‘mientras no se revierta’, renuncian a la Selección nacional de España”, explicó la RFEF.

El organismo rector del futbol en el país no dio detalles sobre el problema ni identificó a las futbolistas que presentaron la exigencia. De acuerdo con la prensa española, entre las jugadoras descontentas no figura Alexia Putellas, ganadora del más reciente Balón de Oro.

La Federación advirtió que “no va a permitir que las jugadoras cuestionen la continuidad del seleccionador y cuerpo técnico.

Jacoby Brissett, de Florida, pudo lanzar dos pases de anotación. (AP) Un sencillo productor del estadounidense Josh Donaldson en el décimo episodio dejó tendido en el terreno a Medias Rojas de Boston . (AFP) En la última jugada, un touchdown le dio la victoria a los Cafés (AP)
Deportes 3Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
(AP)
(AP)
2022 - 2023 NFL

Carrera del Mayab suma 800 inscritos a un mes del evento

MÉRIDA, Yucatán.- Uno de los eventos atléticos más tradicionales de nuestro Estado: la Carrera del Mayab , Uxmal-Muna, ya cuenta con más de 800 inscritos a casi un mes de realizarse.

Esta edición es especial para los organizadores de la competencia considerada la Reina de las Carreras locales por su recorrido, ya que cumple su edición 50, y por ello se cuenta ya con competidores de otros países como Alemania y Canadá.

Lo anterior fue dado a conocer por Víctor Manuel Maravé, coordinador vitalicio del evento, quien dijo estar orgulloso, ya que además han organizado una gran fiesta para esta edición de las bodas de oro

“Habrá una fuerte presencia de corredores de otras Entidades federativas como Quintana Roo, Campeche, Michoacán, Estado de México, Veracruz, San Luis Potosí, Ciudad de México, Querétaro y Nuevo León, además de un grueso contingente de atletas yucatecos”, comentó Maravé Canché.

Venados FC pierde en el último minuto

MÉRIDA, Yucatán.- Venados FC Yucatán intentó neutralizar por 90 minutos el ataque del Atlante para mantener el empate a cero, pero aunque los locales estaban en desventaja con dos hombres menos, un descuido en un tiro de esquina evitó que la portería terminara intacta, pues Juan Portales aprovechó el servicio y se levantó para hacer el gol de la victoria.

Los astados intentaron controlar la media cancha desde el inicio para evitar que los corceles impusieran su poderío ofensivo.

La planificación de los astados iba viento en popa, luego deque Ángel López fue enviado a las regaderas por doble amarilla: la primera por una entrada fuerte por detrás y la otra por reclamarle al silbante de forma airada.

Sin embargo, ni con un hombre de más, los ciervos cambiaron su estrategia: lograr el empate. Así que retrocedieron aún más para evitar la caída, pero a Neri Cardozo se le ocurrió meterse en problemas y vio una tarjeta roja.

Los atlantistas también perdieron a otro jugador por expulsión directa, Juan Domínguez.

Para esta edición, la carrera se realizará el domingo 16 de octubre, la cual tendrá una distancia de 16 kilómetros; el balazo de salida será a las 7:30 horas de los pies de la pirámide del Adivino , en dicha zona arqueológica de Uxmal; la línea de meta será la plaza principal de Muna.

“Hasta el momento se cuenta con la inscripción de corredores de Vancouver (Canadá) y de Bad

Schussenried (Alemania), junto con un fuerte número de atletas mexicanos; esto ha sido posible gracias al apoyo de la tecnología”.

Cabe recordar que las categorías convocadas en ambas ramas son cinco: libre, submáster, máster, veteranos y veteranos plus; se premiará a los cinco mejores de cada uno con tallados de madera de dioses mayas, realizados por artesanos del municipio de Muna; se otorgarán medallas a los primeros mil 500 en cruzar la meta.

“Nosotros pondremos, como comité organizador, transporte gratuito de la Villa de Muna a la zona arqueológica de Uxmal de 5:00 a 6:30 horas para que los corredores puedan dejar sus vehículos en el sitio donde concluye la ruta de la carrera atlética”.

Esta es la única carrera de Yucatán que se hace en altura, ya que en el recorrido se tiene que pasar por la zona del Mirador, una de las zonas más altas del Estado. (Marco Sánchez Solís)

MÉRIDA, Yucatán.- La Unidad Deportiva de Francisco de Montejo, abrió la primera academia de Tenis de Mesa, con el objetivo de apoyar el crecimiento de esta disciplina.

El Estyga Club y la Academia de Tenis de Mesa se unieron para conformar esta primera escuela de esa disciplina en este lugar, que tan buenos resultados le ha dado al Estado a nivel nacional.

Cabe recordar que son varios participantes yucatecos de esta disciplina, que conforman distintas selecciones nacionales, en donde destaca la figura de Ricardo Villa Can, quien es la raqueta número dos de nuestro país a nivel mayor.

vación física e incentivar a niños y adolescentes para la práctica de esta disciplina, que será formativa.

Agustín Medina Clausell, presidente de Estyga Club, mencionó que quienes deseen inscribirse lo podrán hacer sin ningún costo en las oficinas de dicha unidad deportiva, que se ubica en el fraccionamiento Francisco de Montejo

El directivo agregó que las clases gratuitas se impartirán lunes, martes y jueves, de 15:30 a 17:00 horas.

MÉRIDA, Yucatán.- Deportiva

Venados tiene una complicada salida en la Liga Premier Serie A de Futbol, en la jornada seis que disputarán en la capital hidalguense.

Los astados enfrentan hoy a la escuadra de Pachuca Premier, filial del conjunto de la Liga MX: Tuzos del Pachuca, en el estadio Hidalgo, a partir de las 12:00 horas.

El rival no será nada sencillo, ya que los tuzos se encuentran liderando el sector C, donde también se ubican los ciervos, aunque los hidalguenses marchan con paso perfecto con cuatro victorias en igual número de partidos.

Los de Pachuca registran 13 unidades, con 13 goles a favor por tan solo tres en contra.

Por su lado, el Depo está en el tercer sitio de su sector con nueve unidades, tras tres ganados y dos perdidos, sin empates; han marcado cuatro tantos y recibido cinco.

Mientras que la otra escuadra que juega en la Liga Premier, pero en la Serie B, los T’ho Mayas FC, saldrán mañana como visitantes, a las 11:00 horas, en el campo de Momoxco, en la demarcación de Milpa Alta, en la Ciudad de México, donde se verán las caras ante el conjunto de Cañoneros FC Los oriundos de Homún están enclavados en el séptimo lugar del grupo único de este torneo, tiene ocho puntos producto de dos triunfos, una derrota y dos empates.

La escuela, según se informó, busca seguir fomentando la acti-

Asimismo, se brindarán clases que contarán con cuota de recuperación: miércoles y viernes, de 17:00 a 18:30 horas, y acceso general socios, con cuota de recuperación: de lunes a viernes, de 18:30 a 21:00 horas. (Marco Sánchez Solís)

La pirámide del Adivino será el punto de salida, a las 7:30 horas. “Habrá una fuerte presencia de corredores”, dijo Víctor Manuel Maravé.
La edición número 50 tendrá una trayectoria de16 kilómetros y se realizará el domingo 16 de octubre
Las clases gratuitas se impartirán lunes, martes y jueves ESTO!)
VÍCTOR MANUEL MARAVÉ
4 Deportes Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
Depo ocupa el tercer sitio de su sector con 9 puntos. (Martín Zetina)
. (POR
Deportiva visita Hidalgo para medirse a Pachuca En Montejo , abren primera academia de tenis de mesa Hasta el momento se cuenta con el registro de corredores de Canadá y Alemania, junto con un fuerte número de atletas mexicanos; esto ha sido posible gracias al apoyo de la tecnología”.
COORDINADOR DEL EVENTO

Banqueros analizan su futuro

El BCIE realizará hoy en la capital yucateca su asamblea de gobernadores número

En otra muestra de que Yucatán ya es una atractiva sede para todo tipo de eventos, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) realizará hoy en Mérida su LXII Asamblea de Gobernadores, que coincide con la conmemoración de los 30 años de incorporación de México como miembro extrarregional.

“Estamos muy complacidos de que nuestra próxima Asamblea de Gobernadores se vaya a desarrollar en una ciudad tan hermosa como Mérida, no solo por las importantes decisiones que se tomarán allí, sino también porque celebraremos en su casa el aniversario de uno de nuestros miembros extrarregionales más antiguos”, afirmó ayer Dante Mossi, presidente ejecutivo del BCIE.

En la inauguración, programada para hoy a las 9:00 horas en el Centro Internacional de Congresos, está prevista la presencia del gobernador Mauricio Vila Dosal, además de José Alejandro Zelaya, presidente de la Asamblea de Gobernadores, y Rogelio Ramírez, gobernador de México ante el BCIE.

La reunión ordinaria se lleva a cabo cada año y es el evento más importante para el BCIE, pues en ella se toman decisiones de impacto que incidirán en el desarrollo socioeconómico de los habitantes de los países miembros.

Entre los temas relevantes de la edición de este año se encuentra el noveno incremento de capital del BCIE, que pasaría de 7 mil millones de dólares (139 mil

Con presencia de sus principales patrocinadores, se realizó la presentación oficial de la Expo Comercio 2022, en la que se espera una afluencia de 300 mil visitantes en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), ya había adelantado que se pretendía organizar un evento diferente, con actividades adicionales a la par de los montajes de sus expositores.

Como parte de esa innovación en su programa, se lanzó la convocatoria del concurso Thunderman y se revelaron algunos de los integrantes de su programa artístico, entre otros detalles puntuales.

“Los premios son muy atractivos, 449 mil pesos en paneles solares, y el primer lugar se hará acreedor a ese tipo de equipos por un valor de 230 mil pesos”, resaltó Rodríguez Gasque, quien precisó que los 6 mejores proyectos recibidos se presentarán en la Expo, donde se seleccionarán a 3 ganadores.

Para mayores detalles, los interesados pueden ingresar al sitio perfecthome.mx, las redes sociales de la Canaco Mérida, o enviar sus dudas o proyectos al correo electrónico desarrollocomercial@ canacomerida.com.

No será el único concurso en

millones de pesos) a 10 mil mdd (199 mil millones).

El BCIE fue creado en 1960 como un apoyo financiero para la integración y el desarrollo de la región; sus recursos se invierten continuamente en proyectos para reducir la pobreza y las desigualdades, fortalecer la integración regional y la inserción competitiva de los socios en la economía mundial, otorgando especial atención a la sostenibilidad del medio ambiente.

Su apoyo también se dirige a impulsar proyectos tecnológicos, de innovación, infraestructuras, sustentabilidad y salud, entre otros.

El inicio de la relación de México con el organismo bancario data de 1980, cuando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público entabló varios pactos de cooperación fi nanciera, como la fi rma del Acuerdo de San José, programa de cooperación energética para los países de centroamericanos y del caribe.

Este acuerdo se ha enmendado reiteradas veces, en los años 1984, 1988, 1991, 1993, 2005 y 2008 con diferentes convenios de colaboración e inversión.

Finalmente, México se unió al BCIE en 1992. Desde entonces, ha sido un contribuyente neto en muchos de los programas e iniciativas del Banco en Centroamérica, y ha aportado un total 521 millones de dólares (10 mil 385 millones de pesos).

El firme compromiso mexicano se ratificó con la firma en 2011 de un acuerdo de libre comercio

para mejorar la competitividad, aumentar el desarrollo económico y social, eliminando las barreras comerciales entre ambas regiones.

Con sede en Tegucigalpa, Honduras, y oficinas en toda Centroa-

mérica, el BCIE ha consolidado su desempeño financiero con 18 mejoras en su calificación crediticia a lo largo de 19 años Dicha solidez financiera se respalda en las altas calificaciones otor-

gadas por agencias internacionales como Standard & Poor’s, que le dio una valoración de AA, Moody’s, con certificación AA3, y Japan Credit Rating, también con AA.

(Armando Pérez)

Organizan concursos en Expo Comercio

la feria de comercio, pues también se efectuará la fi nal de la “guuerra de pasteles”.

El dirigente empresarial compartió que otra de las actividades en el marco de su magno evento será la segunda edición del plogging, que combina la caminata con la recolección de basura. Esto se llevará al

cabo en la comisaría de Dzityá el 1 de octubre a las 8 de la mañana.

Por su parte, Mauricio López Cantón, presidente del comité organizador, destacó que el evento ya registra un significativo avance al resaltar que se tiene confirmada la ocupación del 80 por ciento de los más de 400 estands considerados.

“Para atender a los diferentes segmentos de visitantes nos esmeramos en contar con áreas precisas para cada uno, como es el caso de la belleza”, dijo al resaltar que se ofrecerá variedad en maquillaje, accesorios, ropa, zapatos, bolsas y demás productos cosméticos.

Asimismo, apuntó, que se tendrá

espacios para línea blanca, electrónica, concesionarias de autos, ferretería, materiales de construcción, energía, artesanías y los municipios que expondrán sus atractivos.

Agregó que en el programa artístico participarán la Orquesta Sinfónica de Yucatán, Grupo Taxco, la orquesta Bonampak, Morita, Chepita KaKatúa, entre otros cómicos regionales y más actividades musicales y de entretenimiento.

De igual manera, López Cantón indicó que se contará con un pabellón de emprendedores, en el que se exhibirán las innovaciones que están en desarrollo en las incubadoras de las universidades Autónoma de Yucatán, Mesoamericana, Anáhuac Mayab, Modelo, Marista, Felipe Carrillo Puerto, así como el Instituto Tecnológico de Mérida, además del Instituto Yucateco de Emprendedores.

Rodríguez Gasque informó que se cerraron tratos con predios aledaños al siglo XXI para sean habilitados como zona de estacionamiento y que están por lograr convenios con transportes de plataforma para el traslado los visitantes. La Expo Feria del Comercio será del jueves 13 al domingo 16 de octubre en los salones Chichén Itzá y Uxmal.

(Armando Pérez)

El evento iniciará a las 9:00 horas en el Centro Internacional de Congresos; inaugurará el Gobernador. S e espera que asista más de 300 mil personas a las salas de exhibición . (Foto: Daniel Silva)
La Ciudad 11Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
57

Aeropuerto

Alumnos de comisaría ganan concurso nacional

Alumnos de la escuela primaria “Esteban H. Cervera Cervera”, de la comisaría San Marcos Nocoh, viajaron a Nuevo Vallarta, Jalisco, para recibir el premio por su proyecto “Aprendiendo a Volar”, que otorgan los organizadores del programa “Somos el Cambio”, de la Secretaría de Educación, informó ayer la profesora María Ceballos Cuevas.

Explicó que cinco alumnos de la institución presentaron un proyecto para restauración de un camión que se encontraba muy deteriorado, en cuyo interior recibían instrucción escolar; lo pintaron y documentaron en video -como establece la convocatoria- todo el proceso; compitieron con otras 700 propuestas.

Tenistas juegan por convivir

Un grupo de 14 mujeres del club de tenis Mor Amiguis, encabezadas por Dinora Ramírez González, viajó a Oaxaca, con escala en la Ciudad de México, para enfrentarse a sus similares del Club Buena Miel, con duración de cuatro días.

Ramírez González explicó que la idea de sostener torneos amistosos surgió hace ocho años con el fin de fomentar este deporte y la convivencia con el fin de elevar su nivel de juego y al mismo tiempo conocer gente de otros estados a través de lazos de amistad.

“Posteriormente, agregó, nuestras amigas de Oaxaca nos devolverán la visita y de esta manera se van acrecentando el número de clubes de mujeres mayores; algunas ya lo practicaban desde pequeñas, otras a través del tiempo, para aprovechar el tiempo cuando ya sus hijos ingresaron a la universidad, como en su caso”.

Señaló que escogieron el tenis, por ser un deporte que une, fortalece el espíritu, la autoestima y crea lazos sólidos, además de tener la oportunidad de poder viajar y divertirnos a través de la competencia. Entre las integrantes se encuentra Tere Cáceres, Patricia Sosa, Flor Leblanc, Rosalía Sánchez, Martha Contreras, Esther Arévalo, Silvia Bautista, Martha Magaña, dos de Monterrey, Lupita Mandujano e Isaura Arzola, entre otras.

(Víctor Lara)

Pelean por los puntos para futuros torneos

La Selección Estatal de judo viajó a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, para asistir al torneo “Daniel E. Fernández”, para conseguir puntos y clasifi car a próximos eventos nacionales e internacionales, informó el atleta Elías Cuevas Aguilar.

Explicó que actualmente compite en la categoría Sub21 y menos de 66 kilos, sin embargo, hay judokas que lo hacen en la categoría de menos 48 y 52 kilogramos femenil y menos de 36 kilos varonil; en total son 14 atletas que entrenan en la unidad deportiva Kululcán, bajo la tutela del entrenador Reidel Alonso Rodríguez.

Comentó que desde los siete años de edad comenzó a practicar este deporte, que requiere de mu-

cho entrenamiento para llegar en buena forma deportiva.

También recordó que además de fuerza y agilidad se requiere de mucha disciplina para entrenar todos los días por lo menos dos a tres horas; es un deporte considerado como uno de los mejores para la formación humana, dado que los atletas deben trabajar mucho el cerebro, sobre todo para los que se inician desde pequeños.

La competencia comienza hoy para los más pequeños, el sábado para los jóvenes y el domingo para avanzados. Recordó que en los juegos nacionales de la Conade la selección estatal consiguió dos primeros lugares, dos platas y cuatro medallas de bronce.

de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte), de Campeche, informó que los alumnos del plantel obtuvieron el primer lugar del concurso nacional gracias a acciones sociales intergeneracionales, con proyecto denominado “Adultos mayores invisibles”, para sensibilizar a la sociedad sobre el tema de la vejez, que es una más de las etapas de la vida de todo ser humano, en la que no se le debe aislar, sino arropar.

De esta manera se evita que los niños, jóvenes y adultos en el futuro terminen aislados como miles de ancianos; para ello es necesario que la sociedad esté consciente de que la vejez es una de las tantas etapas de la vida y que debemos estar preparados para enfrentarla con dignidad.

Por su parte, Joseph Adrián Pé-

rez Chablé dijo que se unió al proyecto en el año 2019 a raíz de que comenzó a especializarse en el área de gericultura, donde entendió que hace falta mayor sensibilidad para entender y atender a los ancianos, y que sepan que “a todos nos va tocar ser adultos mayores” que requieren de atención especial y convivencia familiar, en vez de segregarlo.

Los participantes indagan qué sienten qué le hace falta a su entorno, imaginan posibles soluciones, hacen algo al respecto y finalmente lo comparten con otras personas para así inspirarlos a ser parte del cambio.

Depuró 4T el sindicalismo en la república: CROC

La reforma laboral promovida por la 4T (Cuarta Transformación) propició el fin de los sindicatos blancos y fortaleció a las organizaciones que realmente velan por los derechos de trabajadores, tal como exigen las empresas extranjeras que llegan invertir al país, aseguró el secretario general de la sección 95 de la Confederación Revolucionaria, Obrera y Campesina (CROC), Cornelio Mena Ku, antes de viajar a la Ciudad de México.

Acompañado de varios directivos de la organización sindical, aseguró que hoy el sindicalismo se mantiene vivo y fuerte en benefi cio de los trabajadores de México, especialmente a los empleados del outsourcing, práctica que afectó mucho a la clase obrera; aseguró que las pocas que operan en el país ya pagan reparto de utilidades, registran a los trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social (MSS) de manera permanente y no cada

tres meses y sobre todo; también pagan las cuotas de los obreros al Instituto del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que descontaba, pero no entregaban a la institución. Eso les permite obtener una vivienda y un patrimonio familiar, no se vea afectada económicamente y “tengan para comer”.

Por otra parte, dijo que el motivo de su viaje es para estar presente en el Congreso Anual de la CROC, evento que, debido a la pandemia, se realizó de manera virtual durante dos años y hoy será presencial, para escuchar el informe anual de su dirigente nacional Isaías Cuevas y de los secretarios generales de cada Estado.

En cuanto a la revisión de los contratos colectivos, ya se firmaron el 90 por ciento de los convenios, con prestaciones laborales por arriba de lo que establece la Ley del ramo.

Por su parte, la docente Manuela de Jesús Vallejos Tun, del Colegio Los estudiantes viajaron a Nuevo Vallarta para recibir el premio. (D. Silva) Los atletas actualmente compiten Cornelio Mena dijo que la reforma laboral freno abusos. (Daniel Silva)
Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 202212 La Ciudad
en la categoría Sub21. (D Silva)

Quintana Roo

Hallan muerto a un taxista en su unidad, en la vía corta a Mérida

La víctima residía en Bacalar y conducía el vehículo de un dirigente del Suchaa, de Chetumal

CHETUMAL.- Un taxista fue encontrado sin vida en el interior de la cajuela de la unidad que conducía, la cual fue localizada en las inmediaciones de la comunidad de Lázaro Cárdenas, en la vía corta a Mérida.

La mañana de este miércoles fue reportada la unidad abandonada en el sitio, por lo que se desplegó un operativo hasta localizarla, cerca de la comunidad mencionada.

CHETUMAL.- La Fiscalía General del Estado (FGE)detuvo a un hombre por el feminicidio cometido en la comunidad de Rovirosa, en el municipio de Othón P. Blanco, quien había reportado la desaparición de la mujer en días pasados.

Un Juez de Control emitió una orden de aprehensión en contra de Edgar G. por su probable participación en el delito de feminicidio, relacionado en la carpeta administrativa 705/2022.

Según la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, el pasado 19 de septiembre, ante la representación social, el imputado denunció la desaparición de su pareja, de quien dijo que un día antes, en la madrugada, había salido de su vivienda a otra comunidad y desconocía su paradero. Luego de presentarse la denuncia formal, la Fiscalía Especializada en Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición

En la cajuela de la unidad se encontraba el cuerpo de una persona identificada con el apodo de El Güero, quien vivía en el municipio de Bacalar, y era el conductor de ese vehículo que prestaba servicio de taxi en Chetumal.

La unidad, marcada con el número 621, pertenece a un integrante de la actual mesa directivadel Sindicato Único de Choferes

de Automóviles de Alquiler (Suchaa), quien no reportó la salida de la unidad de Chetumal, por lo que se desconoce si se realizó algún tipo de reporte de quiénes se transportaban en esa unidad. Las autoridades tratan de establecer la causa del homicidio, aunque según se pudo establecer, estaría relacionado con un grupo delictivo que opera en el Sur de la Entidad.

Detienen a un presunto feminicida en Chetumal

cometida por Particulares activó la cédula de búsqueda y localización Protocolo Alba Quintana Roo. De manera paralela, derivado de la práctica de diversos actos de investigación, se pudo conocer que la información aportada por el ahora imputado no coincidía con los datos de prueba obtenidos con motivo de la investigación.

Por consiguiente, se practicaron diversas técnicas de investigación que llevaron a acreditar la probable participación del imputado en el feminicidio de su pareja sentimental, cuyo cuerpo sin vida se localizó en un rancho denominado “Chalauite”, ubicado a aproximadamente 800 metros de la localidad de Rovirosa, sobre la

carretera Estatal La Unión-Ucum, donde el imputado lo abandonó y trató de ocultar, y cuya causa de muerte fue establecida como asfixia por estrangulamiento.

Ante ello la representación social solicitó la orden de aprehensión en contra de Edgar G. ante un Juez de Control. Policías De Investigación, una vez otorgado el mandamiento judicial, lo cumplimentaron en calles de Chetumal y trasladaron al imputado a la FGE de Quintana Roo para su certifi cación médica y concluido el trámite, fue conducido al Centro de Reinserción Social, donde quedó a disposición de las autoridades.

El occiso era el operador de la unidad y no se había reportado su desaparición, pues ésta ocurrió menos de 12 horas antes del hallazgo del cadáver.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense de Chetumal, para que se hiciera la identificación oficial, se realizará la necropsia y se informara la causa del fallecimiento; para

que posteriormente sea entregado a sus familiares.

Hasta el momento, no se han encontrado mayores evidencias que ayuden a la localización de los presuntos responsables del crimen, por lo que las autoridades realizan una investigación que permita establecer al autor o autores del homicidio.

La unidad de alquiler fue localizada cerca de la comunidad de Lázaro Cárdenas, en el municipio de Bacalar; en la cajuela estaba el cuerpo de El Güero (POR ESTO!) El ahora asegurado denunció la desaparición de la mujer. (POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022

CANCÚN.- El sexenio de Carlos Joaquín ya está terminando su ciclo y con ello heredará un Quintana Roo rezagado en materia de acceso a servicios de Salud y con un imperceptible avance en cobertura de Seguridad Social, reto que le tocará a Mara Lezama hacer frente en su gestión como Gobernadora de la Entidad caribeña.

De acuerdo con datos publicados en los informes anuales sobre la Situación de Rezago Social y Pobreza, realizados por la entonces Secretaría de Desarrollo social (Sedesol, actual Secretaría de Bienestar), en 2016, cuando Carlos Joaquín tomó protesta como Gobernador, Quintana Roo contabilizaba 759 mil 300 ciudadanos sin seguridad social, lo que representaba el 51.5 por ciento de la población, la cual ascendía a un millón 501 mil 500 personas.

Ahora, en 2022, se estima que 908 mil 500 quintanarroenses no tienen seguridad social, lo que representa el 48.3 por ciento de la población actual, esto significa una reducción de 3.2 por ciento de la población desprotegida.

Si bien durante el sexenio de Carlos Joaquín el porcentaje de la población desprotegida del seguro social se redujo 3.2 puntos porcentuales, se trata de una variación que no es estadísticamente signifi cativa, debido a que, durante ese periodo, la población total de Quintana Roo creció un 23.7 por ciento, al sumar un millón 858 mil ciudadanos.

Por otro lado, las personas sin acceso a servicios de salud se incrementaron 6.3 por ciento en Quintana Roo de 2016 a 2022, al pasar del 277 mil 800 (18.5 por ciento a nivel Entidad) a 466 mil 700 personas (24.8 por ciento), de acuerdo con los reportes de situación de rezago social y pobreza.

Por municipios, Bacalar tiene 8 mil 400 habitantes sin acceso a servicios de salud, (el 16.5 por ciento de su población), mientras que 43 mil 200 no tienen seguridad social (85.1 por ciento); en Benito Juárez, 241 mil 400 personas carecen de servicios de salud (28.3 por ciento) y 379 mil 300 ciudadanos no están cubiertos por la seguridad social (44.5 por ciento).

En Cozumel, 18 mil 300 isleños no tienen acceso a servicios de salud (25.0 por ciento) y 33 mil 400 no cuentan con seguro social (45.6 por ciento); en Felipe Carillo Puerto, hay 17 mil quintanarroenses que carecen de servicios de salud (15.9 por ciento) y 89 mil 900 están desprotegidos por el seguro social (84.0 por ciento).

En Isla Mujeres, son 3 mil 900 los ciudadanos sin acceso a servicios de salud (21.6 por

ciento) y 11 mil 900 no tienen seguridad social (66.0 por ciento); en José María Morelos, 7 mil 700 habitantes están excluidos de acceder a servicios de salud (14.2 por ciento) y 45 mil 800 residentes no tienen seguridad social (85.3 por ciento).

En el municipio de Lázaro Cárdenas, 8 mil 500 ciudadanos no tienen acceso a servicios de salud (23.6 por ciento) y 31 mil residentes carecen de seguro social (86.5 por ciento); en Othón P. Blanco , 49 mil 200 quintanarroenses ca-

recen de acceso a servicios de salud (20.5 por ciento), mientras que 132 mil 500 personas no están cubiertas por la seguridad social (55.2 por ciento).

En Puerto Morelos, 7 mil 500 habitantes no pueden acceder a servicios de salud (29.5 por ciento) y 14 mil 800 no tienen seguro social (57.9 por ciento); en Solidaridad, 74 mil 400 no tienen acceso a servicios de salud (24.2 por ciento) mientras que 139 mil 100 personas no cuentan con seguro social (45.2 por ciento).

Finalmente, en Tulum, 13 mil 200 quintanarroenses no tienen acceso a servicios de salud (28.6 por ciento) y 33 mil 600 personas están protegidas en el seguro social (72. 8 por ciento).

De acuerdo con datos consultados en el mapa interactivo sobre empleo y salarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de enero a julio de 2022, Quintana Roo registra 463 mil 704 derechohabientes inscritos.

Además, los sectores que han formalizado más relaciones la-

borales en lo que va del año son el de servicios para empresas, personas y el hogar, con 52.24 por ciento; el del comercio, con 15.53 por ciento y el de la construcción, con 13.31 por ciento.

Como dato adicional, el sueldo promedio registrado ante el IMSS en Quintana Roo es de 413.15 pesos al día, y los municipios con el promedio de salarios más altos son: Othón P. Blanco con 436.77 con 421.27 con 413.29

Acceso a servicios de Salud y cobertura de Seguridad Social en Quintana Roo (2016-2022) Fuente: Informes anuales sobre Situación de Rezago Social y Pobreza (2016 y 2022), Secretaría de Bienestar POBLACIÓN TOTAL SIN SEGURIDAD SOCIAL SIN ACCESO A SERVICIOS DE SALUD
Carlos Joaquín deja 466 mil 700 personas sin servicios de Salud Además, casi la mitad de los quintanarroenses carecen de cobertura de Seguro Social 1,501.5 Miles de personas 758.3 Miles de personas 277.8 Miles de personas 1,858 Miles de personas 908.5 Miles de personas 466.7 Miles de personas 100% 51.5% 18.5% 100% 23.7 - 3.2 6.3 48.3% 24.8%
pesos, Benito Juárez
pesos y Solidaridad
pesos al día.
20162022 VARIACIÓN En Lázaro Cárdenas, al que pertenece Holbox, se da el porcentaje más alto de personas sin acceso a la Seguridad Social. (David Pérez) 14 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022

Campeche

Irregular, desempeño en el ENEC

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Campeche registró un balance irregular en la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), con corte al mes de julio de 2022. De acuerdo con la estadística, la Entidad es la peor en “Edificación”, la numero 11 de las de peor crecimiento en “Electricidad y Telecomunicaciones”, así como en “Otras Construcciones”; además de la octava peor en “Agua, riego y saneamiento”. El estudio forma parte de los reportes del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).

En el sector de “Edificación” registró un aporte al Producto Interno Bruto (PIB) del país de 0.1 por ciento, con lo que quedó como la peor a nivel nacional y en la Península de Yucatán. Por su parte, Quintana Roo tuvo 2.2 por ciento y Yucatán 1.5 por ciento. A nivel nacional la mejor Entidad fue Nuevo León, con 15.4 por ciento.

Respecto al sector “Agua, riego y saneamiento”, Campeche fue la octava peor del país tras su registro de 0.3 por ciento; tuvo un empate con Colima, Nayarit y Veracruz. Por su parte, Sonora tuvo el mejor desempeño con 8.1 por ciento y Baja California Sur, Oaxaca, Tamaulipas y Tabasco el peor, con cero por ciento.

En la Península, la Entidad campechana fue la segunda peor con su registro de 0.3 por ciento, mientras Quintana Roo tuvo registro de 0.1 por ciento y Yucatán de 0.7 por ciento.

En materia de “Electricidad y Telecomunicaciones”, la Entidad registró un aporte de 0.4 por ciento, lo cual le valió para ser la 11 peor a nivel nacional, en empate con Chiapas y la Ciudad de México. Por su parte, Yucatán fue la numero nueve de las mejores con

registro de 4.0 por ciento.

Las mejores Entidades en la materia son Baja California y Chihuahua, con 11.5 por ciento cada una; las peores son Quintana Roo, Morelos, Puebla y Tlaxcala con registro de cero por ciento.

En el apartado “Otras Construcciones”, Campeche de nuevo fue la 11 peor entre las 32 Entidades, apenas pudo aportar 0.9 por ciento; por su parte, la de mejor registro fue Nuevo León, con 13.3 por ciento, y las peores Tlaxcala, Morelos y Oaxaca con 0.1 por ciento, cada una.

En cuanto a los Estados de la

Península de Yucatán, Quintana Roo registró 2.6 por ciento y ocupó el lugar 13 entre las de mejor desarrollo; Yucatán tuvo 1.3 por ciento, en empate con Colima logró acceder al lugar 19.

En contraparte, su mejor resultado fue en “Petróleo y Petroquímica” al alcanzar el lugar tres de las mejores, así como en “Transporte y Urbanización” con el lugar ocho de las de mejor comportamiento.

Únicos dos positivos

En cuanto a los resultados positivos Campeche demuestra

su dependencia con el sector del petróleo; la Entidad fue la tercera mejor en el aporte al PIB en el sector “Petróleo y Petroquímica”, tras registrar 13.4 por ciento en la materia. Sólo fue superado por Tabasco e Hidalgo, con 56.8 y 20.7 por ciento, respectivamente. Otros Estados con actividad petrolera son Veracruz, con 4.3 por ciento; Guanajuato, con 2.3 por ciento; Baja California, con 1.8 por ciento; Tamaulipas, con 0.4 por ciento, San Luis Potosí y Sonora, con 0.1 por ciento cada uno. Las 23 Entidades restantes no tienen actividad petrolera.

El ultimo sector calificado es el de “Transporte y Urbanización”; Campeche tuvo registro de aporte de 3.9 por ciento y alcanzó el lugar ocho a nivel nacional. En cuanto a Quintana Roo, el reporte fue de 1.1 por ciento y logró el lugar 20 en empate con Colima y Puebla; por su parte, Yucatán tuvo 6.4 por ciento y accedió al lugar cuatro.

En el apartado, la Entidad con mejor calificación fue el Estado de México con 21.1 por ciento, en contra parte Baja California Sur fue la del peor registro, apenas alcanzó un 0.1 por ciento.

El Estado aún demuestra su dependencia con el sector petrolero, al ser tercera y registrar 13.4% del Producto Interno Bruto. (Especial) Electricidad (Especial) En Transporte y Urbanización, con 3.9%, la Entidad alcanzó el lugar ocho a nivel nacional.
Aporta Campeche solo 0.1 por ciento del PIB; es el más rezagado a nivel nacional y Peninsular
En
se registró aporte de 0.4%; es el sitio 11 en el país.
Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022

CALKINÍ, Campeche.- La alcaldesa de Calkiní Juanita, Cortés Moo consideró como infundadas las acusaciones de los habitantes de su municipio quienes le exigieron dar mayor atención a las vialidades de las comunidades más alejadas de la cabecera municipal, ya que en dichos trayectos las arterias son intransitables por los baches, ante lo que justificó su acción con la premisa de que solo han atendido las calles más transitadas.

“No sé por qué dicen que no se trabaja si sí se hace. Hemos dado mantenimiento a las calles más transitadas del municipio, porque ese es el paso de los turistas y de la gente que llega al municipio, entonces sí estamos

trabajando en el mantenimiento a las vialidades”, dijo.

Al ser cuestionada por la inversión de 29 millones 712 mil 520 pesos con 67 centavos en la realización de 31 contratos de obra divididos entre 21 contratistas durante el ejercicio fiscal del 2022, con recursos obtenidos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) en los documentos identificados en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), únicamente respondió que fueron aplicados, además de evadir responder por qué el recurso no se implementó en poblados como Isla Arena, Tankuché o San Nicolás, donde las viali-

dades aún son de terracería. Cabe recordar que entre los 21 contratistas que benefició Cortes Moo, hubo tres que obtuvieron sumas millonarias por la supuesta elaboración de obras, donde la cantidad más grande la tiene Carlos Francisco Martínez Dionisio por la cantidad de 3 millones 50 mil 762 pesos, plasmada en el contrato con folio CLK-DDRE-FISM-01/2022; seguido de Carlos Antonio Almeyda Silva con el contrato con folio CLK-DOP-FISMIR-02/2022, donde le otorgaron la cantidad de 2 millones 732 mil 331 pesos únicamente por la rehabilitación de carpeta asfáltica de dos vialidades.

Ante la evidencia que suÓrgano Interno de Control (OIC) plasmó ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), desconoció quiénes fueron los contratistas, así como negó los señalamientos de los habitantes de Calkiní.

Además, ante la erogación injustificada de los 476 mil 715 pesos con 88 centavos que reveló la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) a través del Informe Individual de Auditoría con Motivo de la Revisión de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2021, omitió brindar más declaraciones,

a lo que únicamente respondió “es un tema que ya trata el Órgano Interno de Control”.

A pesar de que las autoridades fi scalizadoras brindaron 90 días para solventar los recursos correspondientes, la edil calkiniense no pudo solventar con la documentación presentada ante la Asecam en el primer semestre del 2022, por lo que será a fi nales del mes de octubre cuando la Auditoría brinde el segundo paquete de informes, donde anunciarán si iniciarán un proceso de investigación en su contra ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC).

(Roberto Espinoza) los 21 contratistas que benefició la Alcaldesa, hubo por la supuesta elaboración de obras. (Lucio Blanco) Evadió responder por qué el recurso no se implementó en otros poblados. La cantidad más grande la tiene Carlos Francisco Martínez Dionisio por 3 millones 50 mil 762 pesos.
Atendidas, solo vías más transitadas Demandas y quejas por baches son infundadas; se reparan al ser paso de turistas, dice alcaldesa Entre
tres que obtuvieron sumas millonarias
16 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022

Policía

Una persona de la tercera edad, de 75 años de edad, falleció, al parecer, de un infarto cuando compraba en una frutería de la calle 69 entre 76 y 78 del Centro, ayer al mediodía.

Según se averiguó en el si-tio, Miguel Ángel P.P. ingresó al establecimiento El Cóndor , a un lado de la tienda Los Tres Campos , a las 12:00 horas para adquirir algunas verduras para la comida que le encargó su esposa.

Según testigos, después de que el hombre escogió lo que llevaría, se acercó a la caja, pero cuando se disponía a pagar soltó un quejido y se desplomó ante la dependiente y los clientes que compraban en ese momento, algunos de los cuales trataron de reanimarlo, mientras esperaban la llegada de auxilio.

Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron a bordo de una ambulancia, atendieron al septuagenario, pero nada pudieron hacer por él, así que dieron parte a las autoridades competentes y los agentes cubrieron el cuerpo con una sábana azul.

Los oficiales delimitaron el lugar y solicitaron a los que estaban en el establecimiento que se retiraran, mientras esperaban que arribaran los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las indagatorias pertinentes.

Luego llegaron elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la FGE para efectuar las investigaciones y descartar cualquier hecho delictivo, también acudió personal del Servicio Médico Forense. Sin embargo, los familiares del ahora fallecido solicitaron que se dispensara

Un hombre de 54 años de edad fue encontrado sin vida en el patio de su casa ubicada en la calle 40 entre 65 y 71 de la colonia Santo Domingo de Tizimín. Se informó que al sitio arribaron policías municipales y su paramédico, así como la ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) solo para confirmar el deceso.

Datos recabados señalan que, tras responder al reporte de una persona tirada en el patio de un predio, los agentes de la corporación municipal se entrevistaron con María Eunice Huchim Ku, de 58 años, quien dio a conocer que su hermano menor, Manuel Marcelino Huchim Ku, de 54 años, vivía con ella en el predio.

La mujer indicó que al no verlo por un rato comenzó a buscarlo y al salir al patio lo vio tirado boca arriba, allí también acudieron vecinos a decirle que el cuerpo se podía ver desde la calle. Después de la valoración de los paramédicos que llegaron en la ambulancia Y-15 de la SSP, se informó que la causa del fallecimiento fue un paro cardiorrespiratorio, se dio aviso a la Fis-

calía General del Estado (FGE), pero al tratarse de una muerte patológica se le permitió a la familia tomar responsabilidad de las diligencias correspondientes.

Choque en Conkal

El conductor de un automóvil marca Chevrolet tipo Chevy in-

vadió el carril en la que transitaba una camioneta Toyota Hiace , habilitada para el transporte público, que lo impactó en la calle 22 entre 27 y 29 de Cokal.

De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, el guiador no identificado del Chevy, placas de circulación YXG-798-E, transitaba en la mencionada arteria, cuando en un

momento dado invadió el carril de otro vehículo que lo impactó.

El Hiace , matrícula A-086YSE, de Yucatán, número económico 17, de la ruta Conkal-Mérida, era manejado por Sergio C.E., quien circulaba en la misma vía.

Arribaron elementos de la Policía Municipal Coordinada de Conkal y de la Secretaría de Se-

la necropsia, pero los ministeriales les explicaron el procedimiento.

Después de que se constató que no había huellas de violencia les dijeron a los familiares que si podían conseguir un certifi cado de defunción a un médico particular podrían luego contratar los servicios de una funeraria para las diligencias del sepelio.

Algunos de los presentes comentaron que estaban asombrados por el suceso, una mujer dijo que el ahora difunto era amable y educado, que apenas minutos antes de su muerte lo había saludado, cuando se dirigía a la frutería donde perdió la vida. “Está salada esta calle, en la casa de aquí en la cuadra un viejito mató a su esposa. En la 76 con 69 a cada rato hay choques. La muchacha que se suicidó en la 69 con78; y ahora don Miguel que se nos adelantó”, externó otro de los habitantes de la calle 69.

guridad Pública (SSP), quienes tomaron datos de lo ocurrido y delimitaron el área para prevenir otro percance. Un perito se encargó de las diligencias, les explicó a los involucrados el procedimiento a seguir y obtuvo los datos para emitir el deslinde de responsabilidades.

(Carlos Euán / Alejandro Collí) Un Chevy y una Toyota colisionaron en calles de Conkal. (A. Collí) El deceso ocurrió en la colonia Santo Domingo de Tizimín. (C. Euán)
Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
Encuentra la muerte en una frutería Un adulto mayor va a comprar verduras, pero cuando pagaba se desploma frente a la cajera La familia consiguió que se le dispensaran la autopsia de rigor.Se solicitó auxilio, pero los paramédicos nada pudieron hacer. Fallece en el patio de su vivienda

Agentes de la Policía Municipal de Kanasín, en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvieron a José Raúl R.O., de 20 años de edad, originario de Mérida. El sujeto portaba un arma tipo revólver, envoltorios de sustancias ilegales, al parecer, cannabis y cristal Según el parte policiaco, los oficiales de ambas corporaciones hacían su recorrido de vigilancia en el fraccionamiento Palmas de San Pedro, cuando en la calle 21-A entre 4 y 4-A observan a un sujeto, quien, al verlos, corrió, así que los uniformados lo alcanzaron. El sujeto se comportó de manera agresiva, por lo que los agentes lo detuvieron.

Cuando se le hizo una revisión preventiva le encontraron entre sus ropas, a la altura de la cintura, una pistola tipo hechiza calibre 22. También tenía una bolsa tipo pechera que contenía 26 bolsas con hierba seca, presuntamente cannabis y 39 bolsas con una sustancia granulada, aparentemente cristal. Los policías procedieron a detener a Raúl y remitirlo al Ministerio Público para las diligencias correspondientes.

Roban tubería

Tras recibir una denuncia por robo, elementos de la Policía Municipal de Kanasín capturaron a los hermanos Margaret Guadalupe M. y Xiomar Jesús M., quienes fueron sorprendidos cuando sustraían tubulares de un predio particular de la colonia CROC de este municipio.

En respuesta al reporte, que se hizo a través de las redes sociales, agentes de la corporación municipal, con apoyo de oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) pusieron en marcha un operativo de vigilancia en la zona donde ocurrió el hurto. El predio donde ocurrió el atraco y donde acudieron los ficiales fue el número 300, ubicado en la calle 33 con 32 de la mencionada colonia, donde a unas cuadras se detectó a una mujer y a un hombre que llevaban el material que habían hurtado momentos antes.

Al alcanzarlos, los agentes les pidieron que se detuvieran para hacerles una revisión preventiva

tubulares que habían sustraído de su propiedad. Además, reconoció a la mujer gracias a las imágenes de video obtenidas. Los dos hermanos fueron remitidos a la cárcel municipal para los fines correspondientes.

Manejaban moto ajena

Oficiales de la Policía Municipal de Kanasín y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arrestaron a Gustavo Alfredo V.N., de 28 años de edad, y a Julián B.M., de 72, como presuntos responsables del robo de una motocicleta en días pasados en la ciudad de Mérida.

Según el parte policiaco, la noche del miércoles, los agentes recorrían la calle 77 con 46 de la

sin luz y con dos personas a bordo que no portaban casco protector. Cuando los uniformados les marcaron el alto para hacerles una revisión preventiva, se percataron de que el vehículo tenía cables arrancados. Les solicitaron a los ocupantes los documentos, pero éstos admitieron que no los tenían. Los ofi ciales también se dieron cuenta de que la placa estaba sobrepuesta y el número de serie de la moto estaba borrado. Ante eso, los policías verificaron en la base de datos de la corporación información del vehículo. Al cotejar el número de motor éste correspondía a una de la marca Italika DT150 con reporte de robo que ocurrió el pasado 19 de

que los agentes municipales detuvieron a los dos sujetos, a quienes remitieron a la cárcel municipal para los fines correspondientes.

Imputado por violación

Después de ejecutarse una orden de aprehensión por elementos de la Fiscalía y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP, los fiscales imputaron a B.R.M.A. por el delito de violación equiparada agravada. Fue denunciado tras los hechos ocurridos en contra de la hija de su pareja sentimental, en el fraccionamiento Gran Roble de Mérida, por lo que seguirá en prisión preventiva.

En la audiencia, celebrada en el

ron la imputación y presentaron los datos de prueba contenidos en la causa penal 271/2022. Solicitaron que se resolviera la situación legal del acusado, quien solicitó la un plazo de 144 horas, así que la Juez Segunda de Control convocó a las partes interesadas el próximo 26 de septiembre.

Antes de que finalizara la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Les fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el imputado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

En el Fracc., Las Palmas, oficiales marihuana y cristal a sujeto. Un septuagenario y un joven fueron arrestados cuando viajaban en una moto robada.
2 Policía Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
Detenido con un revólver y
La Policía de Kanasín captura a 5 personas, entre ellas una mujer, por diversos delitos
le encontraron
un

Joven motociclista, a la clínica

Los accidentes con motociclistas involucrados siguen a la orden del día, ahora una joven de 21 años de edad fue colisionada cuando viajaba en su motocicleta Italika por otro vehículo de dos ruedas y requirió ser hospitalizada.

El percance ocurrió al mediodía, cuando Joanna Ku Burgos manejaba su biciclo, con placas de circulación locales 40DLT8, en dirección de Oriente a Poniente en la calle 102 entre 29 y 31 de la colonia Canul Reyes . A su lado izquierdo iba otro motociclista, quien golpeó la unidad de la joven cuando pretendió doblar rumbo a la playa en la calle 102.

A causa del contacto, la motociclista derrapó hacia la acera, donde quedó con varios golpes y una lesión en la rótula. Los veci-

nos auxiliaron a la joven, quien se quejaba de dolor. El causante se dio a la fuga, a pesar de los gritos de los presentes para que se detuviera para asumir su responsabilidad en el percance, hasta que se perdió por el rumbo del Oriente de la ciudad.

Llegó una patrulla de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito y una ambulancia de la Cruz Roja delegación Progreso, con dos elementos de la base femenil, quienes le proporcionaron los primeros auxilios a la afectada.

La mujer mantuvo la calma y hasta los vecinos que la ayudaron la sentaron en una silla para que se recuperara del susto. Los técnicos en urgencias médicas consideraron que era necesario trasladarla a una clínica, porque además de la sangre que había perdido no podía

mover un pie.

Fue necesaria la presencia de una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ya que la de la Cruz Roja no tenía capacidad y su otra unidad estaba en otro servicio en una zona alejada.

El lugar donde ocurrió la colisión fue delimitado por los agentes municipales, porque la moto estaba tirada, igual que el casco, dinero, el calzado de la joven y hasta una olla con comida que salió de un compartimiento del vehículo ligero. Para que la moto no fuera llevada al corralón policiaco, allegados de la lesionada la subieron a una camioneta Chevrolet y se la llevaron.

Los parientes de la motorista hicieron un recorrido por diferentes colonias del puerto para tratar

de dar con el motociclista causante y dar parte a las autoridades policiacas. Se solicitaron las grabaciones de una tienda que cuenta con cámaras para que fueran revisadas y se obtuvieran detalles de cómo ocurrieron los hechos y hallar características del motociclista que huyó y la placa de su vehículo.

“Escuchamos el ruido, pero no sabíamos que se trataba de dos motos, siempre es algún auto que al volarse los altos termina golpeando a las motos. Lo que notamos en las pruebas fue que ambas motocicletas se encontraron en el cruce, creo que el error del otro joven fue huir, porque pudo explicar qué sucedió y posiblemente no tendría algún problema legal”, aseguró Margarita Muñoz, una de las testigos.

Una de las peticiones que también hicieron los del rumbo fue que se colocara alguna guarnición en la zona o mejorar los topes que están en la capilla de Guadalupe, ubicada a la vuelta del punto de accidente. En la avenida de la calle 31, tanto motos como automóviles y hasta unidades de transporte público circulan a velocidades por encima de los 70 kilómetros por hora, comentaron otros. Desde el domingo del pasado fin de semana han ascendido a 10 los heridos por accidentes viales a bordo de motocicletas que han colisionado contra vehículos de mayor tamaño. En la mayoría de los casos, los lesionados terminaron en algún nosocomio del municipio con lesiones graves que necesitarán procesos largos de rehabilitación.

La afectada fue trasladada al hospital en una ambulancia de la SSP. El causante del percance, quien se dio a la fuga, pretendió dar vuelta, pero calculó mal la distancia.
Policía 3Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
Paramédicos atienden a una mujer que sufrió lesiones al ser impactada en calles de Progreso

Jubilados y pensionados de Petroleos Mexicanos (PEMEX) se manifestaron de nuevo frente al Consulado de Estados Unidos para insistir en su exigencia de que se les respeten sus derechos a la salud; aunque hubo un altercado con agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se solucionó.

Los manifestantes, en su mayoría gente con más de 70 años de edad, ante el supuesto impedimento de los policías, quienes les pidieron que no pusieran sus mantas en las que tienen plasmadas sus quejas, unos se sentaron y otros se acostaron en el paso peatonal que atraviesa la calle 60 para dirigirse a las ofi cinas del Consulado. Dijeron que los uniformados les trataban de impedir que se apostaran en ese lugar.

En ese momento, los elementos de seguridad pública trataron de impedir el bloqueo de la vía y la colocación de la lona, pero, al final, los manifestantes lograron sus objetivos y los agentes de la SSP se replegaron para vigilar las acciones y ofrecieron estar al servicio y protección de los manifestantes.

Después de dialogar con los oficiales, los quejosos, encabezados por Servio Federico Rosado Aparicio, se instalaron y pudieron colocar sus mantas en las que señalan las injusticias que han recibido de manos de directivos de Pemex.

Según dijeron, seguirán su protesta como lo han hecho en las ocasiones anteriores hasta que las autoridades federales les devuelvan sus prestaciones, pues temen por su salud, porque, según comentaron, ya están grandes y padecen algunas enfermedades, pero que no les importa si mueren en el sitio, así que continuarán con su lucha.

El líder del grupo informó que tiene el ofrecimiento de las autoridades federales de atender sus demandas, que van a intervenir para solucionar este problema de falta de atención médica. Ante eso, redactaron un pliego petitorio con lo que requieren, principalmente que PEMEX cumpla con los términos de la Cláusula 89 del Contrato Colectivo de Trabajo que tienen con la empresa de estado donde trabajaron por muchos años.

(Ernesto Pinzón)

Un caos vial se suscitó ayer desde las 9:00 horas, cuando se cerró la circulación sobre el puente que atraviesa la calle 42 Sur por trabajos que, cada mes, realiza personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay).

El tráfico se cerró sobre el cuerpo exterior, lo que ocasionó un caos vial desde el kilómetro 10 hasta el 12; los vehículos circulaban a vuelta de rueda y se constató que avanzar desde donde inicia el puente hasta cruzar la calle 42 demoraba 18 minutos. Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) trataban agilizar el paso de los automotores, puesto que las filas abarcaban unos dos kilómetros. Los oficiales colocaron antes del paso a desnivel; una patrulla estaba sobre el estructurapara resguardar la integridad de los trabajadores. Otros uniformados estaban debajo del paso a desnivel para impedir el paso en ambos sentidos y evitar algún percance. El miercoles se terminaron de romper los pedazos de un metro cuadrado y lo prepararon para el colado, que fue lo que se realizó ayer y por eso el cierre a la circulación vehicular.

Desde el miércoles pasado se iniciaron las reparaciones de dos pedazos de la carretera, porque las lluvias de los últimos días les

ocasionaron hoyos, lo que fue detectado por el monitoreo constante que realizan el Incay.

También echaron material asfáltico a unas partes que presenta-

ban filtrado de agua; el tráfico se cerró sobre el cuerpo exterior, lo que ocasionó un caos vial desde el kilómetro 10 hasta el 12; los vehículos estaban pasando a vuelta

de rueda, se constató que fueron 18 minutos desde donde inicia el puente hasta cruzar la calle 42. Se espera que mañana ya se restablezaca la vialidad en la zona.

Choque en Tizimín

Por no respetar un señalamiento de alto, el conductor de un compacto ocasionó un hecho de tránsito en la calle 48 por 43 del centro de la ciudad, al ser impactado en el costado derecho de su vehículo por una motocicleta que transitaba con paso de preferencia.

A la escena arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes tomaron conocimiento de los hechos he informaron que solo se registraron daños materiales.

Información recabada señala que sobre la calle 48 transitaba un Jetta gris, con placas de circulación ZBN-923-C del Estado de Yucatán, manejado por Francisco Baltazar Magaña Chimal, de 22 años, quien al llegar al cruzamiento de la calle 43 ignoró el señalamiento de alto obligatorio y fue chocado por la motocicleta Italika,150sz verde y negra, sin placa de circulación, que conducía Diego Armando Cauich Dzul, de 28 años. A causa del impacto ambos vehículos resultaron con daños y la moto quedó a media calle.

4 Policía Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
Expetroleros continúan su lucha Grupo de personas de más de 70 años se manifiestan frente al Consulado de Estados Unidos Hubo un momento de tensión con los policías de la SSP, pero al final los ánimos se calmaron. (E. Pinzón) Los agentes se mantuvieron pendientes a distancia.Las personas plasmaron en mantas sus demandas.Los pensionados se mantuvieron hasta las 19:00 horas. Largas filas en el puente a X’matkuil Trabajos de reparación en el asfalto generaron un congestionamiento vehicular en la 42 Sur. (E. Pinzón)

Se enfrentan normalistas y policías

Mitin organizado por los padres del caso Ayotzinapa termina con 11 policías heridos en la FGR

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el lanzamiento de artefactos explosivos de fabricación casera y piedras que hirieron a 11 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), culminó el mitin organizado por los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa frente a la Fiscalía General de la República (FGR), dirigida por Alejandro Gertz Manero.

Ayer, los padres de los estudiantes de Ayotzinapa se manifestaron en el inmueble de forma pacífica; sin embargo, al final de la protesta un grupo de normalistas comenzó a lanzar piedras y artefactos explosivos contra los uniformados.

En una tarjeta informativa, la SSC precisó que se desplegaron efectivos de la Policía Metropolitana, con el fin de realizar el resguardo de las instalaciones y repliegue de personas, lo que generó la agresión.

En consecuencia, 11 policías resultaron lesionados por esquirlas de petardos y con contusiones por golpes en diferentes partes del cuerpo; todos ellos fueron trasladados a un hospital para su valoración médica y se encuentran fuera de peligro.

Afuera del inmueble, quedaron rastros de sangre, piedras y latas con la que los estudiantes fabricaron los explosivos. Además, los normalistas realizaron pintas en las inmediaciones del edificio de la Fiscalía, la colonia Roma Norte

En el mitin, Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los 43

normalistas, criticó que el despliegue de la “fuerza policial” para evitar que lleguen a las puertas de la FGR.

La protesta ocurrió porque las autoridades ministeriales han demorado, sin explicación alguna, la ejecución de 19 órdenes de aprehensión contra 16 militares y tres exfuncionarios del exgobernador deGuerrero, Ángel Aguirre Rivero, por su presunta participación.

Asimismo, responsabilizó al fiscal general Alejandro Gertz Manero “de lo que pueda pasar, de cualquier acto de represión contra los padres y madres de los 43”.

Rosales acusó que la detención del exprocurador Jesús Murillo Ka-

Dan formal prisión a Abarca y su esposa

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que la semana pasada les cumplimentaran nuevas órdenes de aprehensión, un juez federal del Estado de México dictó auto de formal prisión contra el exalcalde de Iguala José Luis Abarca Velázquez y su es-posa, María de los Ángeles Pineda Villa, por delitos de delincuencia organizada, en modalidad de delitos contra la salud, por nexos con el grupo criminal Guerreros Unidos

De igual forma, el titular del Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Enrique Beltrán

Santes, procesó al exsecretario de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores Velázquez, por los probables delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada.

Según las investigaciones, Abarca Velázquez y Pineda Villa fueron acusados por el testigo protegido con nombre clave “Juan”, identificado como el exjefe de sicarios de Guerreros Unidos, Gildardo López Astudillo, alias El Gil, quien aseguró que José Luis Abarca y María de losÁngeles Pineda brindaron protección a esa organización criminal.

(SUN)

ram había sido una “estridencia política”, pues no se han cumplimentado más órdenes de aprehensión de presuntos involucrados.

“La detención de Murillo Karam fue estridencia mediática. Solicitamos una ruta para saber la verdad y hacer justicia con estrategia legal. Exigimos que el Fiscal General nos diga por qué ha demorado con las órdenes de aprehensión otra vez como el gobierno pasado”, aseguró.

Israel reacciona por vandalismo a su embajada

Israel llamará a consultas al Embajador mexicano después de

que activistas vandalizaran la embajada israelí en Ciudad de México exigiendo la extradición de Tomás Zerón, acusado de ocultar pruebas en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en 2014, informó ayer la Cancillería israelí. “Fue citado para que explique la posición de su Gobierno”, dijo un portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel.

El miércoles, activistas y familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa vandalizaron la embajada de Israel, a cuyo Gobierno exigen extraditar a Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, acusado de irregularidades en el caso. (SUN/EFE)

Denuncian a juez por liberaciones

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja, informó que presentarán una denuncia penal en contra del juez Samuel Ventura Ramos, de Matamoros, Tamaulipas, quien ha dictado 120 sentencias absolutorias en contra de sujetos relacionados con la desaparición y asesinato de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Al presentar el informe Cero Impunidad, en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario de la SSPC explicó que en días recientes este mismo juez dictó sentencia absolutoria por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa a sujetos que intervinieron en la agresión al estudiante Aldo “N”, quien se encuentra en estado vegetativo.

Obtiene Murillo Karam suspensión provisional

CIUDAD DE MÉXICO.- El exprocurador general de la República Jesús Murillo Karam, preso en el Reclusorio Norte, obtuvo una suspensión provisional en el juicio de amparo que interpuso contra la vinculación a proceso por los delitos de tortura, desaparición forzada de personas y contra la administración de la justicia de los que se le acusa en el caso Ayotzinapa

La suspensión provisional es para el efecto de que el juez de control del Reclusorio Norte, Marco Antonio Fuerte Tapia, suspenda el procedimiento en lo que corresponde al extitular de la entonces Procuraduría General de la República (PGR),

una vez cerrada la etapa intermedia y hasta que sea notificado de la resolución del juicio de amparo.

La juez que le otorgó la medida cautelar dio un plazo de 48 horas para que las autoridades responsables rindan su informe y programó la audiencia incidental para el 28 de septiembre, fecha en la que resolverá si le otorga al exgobernador de Hidalgo la suspensión definitiva.

Además, la juzgadora admitió a trámite el juicio de amparo que interpuso el extitular de la PGR contra la resolución del 20 de agosto con la que se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

“Al tener otros delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada pendientes de resolverse, estos procesados no saldrán de la reclusión penitenciara. No es la primera vez que este juez emite ese tipo de sentencias, en días pasado emitió sentencia absolutoria en favor de José Luis Abarca por el delito de secuestro y quien sigue en prisión por otros delitos”, explicó Mejía.

Señaló que el juez suma 120 libertades absolutorias dictadas en favor de los acusados, por ello se va a presentar una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal y una denuncia penal.

Jóvenes lanzaron piedras y artefactos explosivos. Agentes fueron llevados al hospital. (Cuartoscuro) El exprocurador continúa preso en el Reclusorio Norte. (Cuartoscuro) Los indiciados fueron acusados de crimen organizado. (Cuartoscuro)
No es la primera vez que este juez emite este tipo de sentencias”.
Ricardo Mejía
La República 5Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
(SUN)
B. (POR ESTO!)

Incineran seis toneladas de droga

El Ejército Mexicano en Nuevo León

NUEVO LEÓN, MEX.- El Ejército Mexicano incineró ayer jueves, en las instalaciones de la Séptima Zona Militar, más de seis toneladas de drogas que fueron decomisadas en el Estado de Nuevo León, las cuales son correspondientes a unas 80 carpetas de investigación.

En total, se quemaron seis toneladas de narcóticos, entre los se contaba con 50 kilos de marihuana, 127.9 kilos de clorhidrato de cocaína, 35.4 kilos de metanfetaminas, 12.04 kilos de cocaína, 2 mil 398 pastillas y casi 2 kilos de otras sustancias, detalló Gonzalo Sánchez Betanzos, delegado estatal de la Fiscalía General de la República (FGR).

Sánchez Betanzos añadió que desde enero hasta hoy en día se han procesado a 156 personas y sentenciado a 36 por delitos contra la salud, es decir, relacionados con el negocio de las drogas y estupefacientes.

Asimismo, el delegado subrayó que dichas sustancias ilegales ya fueron aseguradas en el último semestre en distintos operativos.

El funcionario encabezó el acto junto al gobernador del Estado, Samuel García, y José Luis Chiñas, comandante de la Séptima Zona Militar. “No vamos a permitir que los delincuentes se impongan sobre la seguridad y los derechos de los hombres y mujeres honrados de nuestro México”, sostuvo Sánchez Betanzos en su discurso.

También se comprometió a llevar a cabo más “acciones más contundentes y severas contra la evolución de las organizaciones criminales yendo directamente a sus entrañas”.

El Gobierno de México incrementó el decomiso de drogas sintéticas tras la firma del Entendimiento Bicentenario, un acuerdo que reemplaza a la Iniciativa Mérida.

Por su parte, el gobernador García agradeció el apoyo de las

Asesinan a tres en una balacera en SLP

TAMAZUNCHALE, SLP.- Ayer por la tarde se reportó una fuerte balacera en el municipio de Tamazunchale, San Luis Potosí, el cual terminó provocando el fallecimiento de tres involucrados en el acto.

El hecho sucedió junto a la carretera de México-Laredo, en el tramo Tamazunchale-Matlapa, en el barrio Ixtlapalaco, en San Luis Potosí.

De acuerdo con los primeros reportes obtenidos, se trató de un ataque directo en contra de varios sujetos, quienes se encontraban a bordo de un vehículo particular, al cual, presuntamente perseguían sobre un camino de terracería.

Al momento del ataque, el automovil quedó varado junto a dicha carretera. Los agresores, quienes viajaban en dos transportes distin-

tos, dispararon contra sus víctimas.

La balacera fue captada por una cámara de seguridad de Tamazunchale. Momentos después de que se recibiera el reporte, agentes de las autoridades locales, estatales y federales se trasladaron hasta el punto para acordonar la escena del crimen.

Aunque los paramédicos asistieron al lugar para la valoración médica de las personas, mediante un comunicado, la Fiscalía estatal confirmó la muerte de tres hombres y señaló que se realizaron los peritajes correspondientes, además de que ya se inició con la carpeta de investigación para dar con los responsables.

Sin embargo, hasta el momento se desconoce el lugar hacia el que escaparon los presuntos criminales.

fuerzas federales en el combate de la delincuencia. “Mientras nosotros estemos organizados no habrá grupo ni organización criminal que pueda con el estado de derecho”, subrayó.

En el mismo evento, el mandatario estatal reveló que el Ejército brindó en comodato a Fuerza Civil, la policía del Estado, un total de 200 fusiles de alto calibre para combatir al crimen en la Entidad.

(SUN)

Agentes rescatan a 153 inmigrantes

CHIS.- Agentes de seguridad rescataron en el municipio de Chiapa de Corzo a 153 migrantes que fueron abandonados por presuntos traficantes de personas.

Los extranjeros se encontraban hacinados en el interior de un tráiler, según los informes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS y PC).

El grupo de migrantes estaba compuesto por 144 guatemaltecos, 6 nicaragüenses y 3 salvadoreños, quienes fueron rescatados cuando permanecían “abandonados y hacinados” en el interior de un vehículo Kenworth, con placas del Estado de México.

Dicha unidad automotriz, agregó la institución policíaca, se hallaba estacionada fuera de la cinta asfáltica en las inmediaciones de la carretera federal Chiapa de Corzo-La Angostura.

Las autoridades activaron el protocolo de actuación para migrantes y derechos humanos, y proporcionaron a los centroamericanos agua, alimentos, atención

médica, sicológica y jurídica.

Los 153 rescatados fueron trasladados ante autoridades del Instituto Nacional de Migración. En el operativo participó personal de esa dependencia federal y agentes de la Guardia Nacional.

El presunto traficante de humanos se había dado a la fuga al momento en el que los oficiales encontraron a los migrantes.

Por otro lado, el pasado martes, habitantes del municipio de Venustiano Carranza denunciaron en redes sociales, que hombres armados habían secuestrado a migrantes a la altura de la gasolinera Kasandra, en el poblado de San Francisco Pujiltic, cuando viajaban en camiones de redilas.

Hasta ahora ninguna autoridad ha dicho si ya investiga los hechos. La carretera La Angostura se ha convertido en una ruta importante para el tráfico de migrantes desde la frontera con Guatemala, debido a que la vía conecta con el aeropuerto y con la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

Entre otros narcóticos, se quemaron 50 kg de marihuana. (POR ESTO!)
6 La República Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
lleva a cabo quema de estupefacientes decomisados
Desde $1 gana hasta $50,000 7,030$249,689.64 5,585$250,929.62 7,485$922,200.71 6,779$247,568.48 25,106$4’715,945.08 907 454 123 52 95 86383 30815 66182 57318 1 123 2,780 19,603 $139,213.37 $1,067.38 $51.95 $10.00 4101116 SORTEO NO. 9345 21 46,297$1’109,527.39 8 503 6,842 38,944 $30,201.37 $452.99 $36.63 $10.00 6912 SORTEO NO. 9346 1522 S/P 7 3 7 10 13 31 13 17 S/P 9 4 8 7 16 30 14 24 MEXICO UCRANIA SUIZA PORTUGAL NORUEGA RAYA2 CELAYA CANCUN SINALOA Próximo concurso No. 604 A LA VENTA DEL VIERNES 23 AL MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 HASTA LAS 13:00 HORAS. JUEGOS DEL MARTES 27 AL MIÈRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022. Puntos acumulados al 22 de septiembre de 2022 COLOMBIA ESCOCIA REP. CHECA ESPANA SERBIA ZACATECAS ATLANTE DURANGO U. DE GUAD. 4 4 34 227 1,207 10,762 $13,547.35 $5,540.62 $1,391.47 $282.17 $62.26 $10.00 TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES 449 MIL gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el jueves 22 de septiembre de 2022 12,238$370,482.27 22,507$610,952.11 1,234,567 SORTEO NO. 29369 SORTEO NO. 29368 SORTEO NO. 29370 SORTEO NO. 29371 SORTEO NO. 29372 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes Bolsa garantizada próximo sorteo LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL LOCALEMPATEVISITA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 1 2 3 4 5 6 7 8 9 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea Precio por quiniela sencilla $10 PESOS $10 PESOS $15 PESOS GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR Sorteo No. 2439 1 2 3 4 5 6 7 8 9
El vehículo atacado quedó varado a media carretera. (POR ESTO!)

Choque de camión deja 37 heridos

Se estrella autobús de pasajeros contra barda perimetral en la carretera México-Cuernavaca

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer por la mañana, un camión de transporte público de la Ruta 69, chocó contra árboles y una barda perimetral de un predio en la carretera México-Cuernavaca, luego de que el chofer que manejaba perdiera control del vehículo; el incidente dejó un saldo de 37 personas heridas.

La Secretaría de Movilidad capitalina informó que se realizó el traslado de seis personas lesionadas a hospitales para su valoración; el resto de los heridos fueron atendido por los cuerpos de emergencia.

Asimismo, señaló que la unidad de transporte impactó contra un árbol, un poste de energía eléctrica, la barda perimetral de un predio particular, para luego caer hacia una ladera del terreno de la alcaldía Tlalpan.

El accidente que se registró alrededor de las 7:00 horas en el kilómetro 23 de la carretera México-Cuernavaca, conmocionó a vecinos de la colonia San Andrés Totoltepec y a los viajeros, luego de que el chofer

Decretan libertad a youtuber

ATLACOMULCO, MEX.- Se le decretó ayer libertad con reservas de ley al youtuber Armando Amir “N”, mejor conocido en las redes sociales como Heisenwolf, luego de concluir las 48 horas constitucionales el 20 de septiembre, según los informes proporcionados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Él es presuntamente responsable del accidente automovilístico registrado el pasado domingo en la carretera panamericana Atlacomulco-Acambay, en el cual seis personas terminaron fallecidas

La institución señaló que, dadas las condiciones médicas de este joven, no ha sido dado de alta por la necesidad de una cirugía.

El youtuber permanecía detenido tras los hechos ocurridos la tarde del pasado 18 de septiembre, en la colonia Bongoni, municipio de Atlacomulco, donde murieron tres hombres y tres mujeres, tras impactar contra un taxi mientras conducía un vehículo Camaro

El Representante Social ya solicitó ante la Autoridad Judicial la audiencia respectiva para formular la imputación correspondiente.

En la noche del 21 de septiembre, familiares de las víctimas fallecidas fueron atendidas en las instalaciones de la Fiscalía Regional de Atlacomulco, lugar donde se les explicó el procedimiento, así como las diligencias que se desarrollaban en ese momento.

Los familiares de las víctimas que fallecieron dieron a conocer que ya les entregaron los cuerpos y que ya han sido sepultados.

del autobús perdiera el control, supuestamente por quedarse sin frenos, al circular sobre dicha avenida.

Algunos videos que circulan en las redes sociales muestran el momento exacto en el que el camión, que va desde Topilejo hasta el Estadio Azteca, al Sur de la Ciudad de México, baja a exceso de velocidad sobre la calle y al momento de llegar a una curva, por no querer chocar a los vehículos de enfrente, dio un volantazo y se mete sobre un camino de terracería para después estrellarse.

Otro video enseña una escena desde dentro del autobús. Se ve como algunas de las personas van sentados, otras parados, y de pronto todo se torna en un verdadero caos.

El conductor que manejaba la unidad fue asegurado y detenido por el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y presentado al Ministerio Público (MP) para iniciar la debida carpeta de investigación conducente.

(Redacción POR ESTO!)

Automóvil vuelca tras percance en autopista

ECATEPEC, MOR.- En el kilómetro 19+500 de la autopista México-Pachuca un automóvil, con dirección a Hidalgo, se volcó ayer luego de un choque registrado en el municipio de Ecatepec de Morelos.

De acuerdo con la información recabada de los testigos ahí presentes, un automovilista que conducía un vehículo, tipo sedán, perdió el control de la unidad unos metros antes de llegar a la caseta de cobro de San Cristóbal, chocó contra una camioneta e impactó a otro coche.

El vehículo que presuntamente inició el incidente fue el que terminó volcado. Después del accidente, llegó personal de paramédicos que atendieron a cuatro personas e informaron que todos presentaron golpes leves y no fue necesario realizar ningún tipo de traslado a hospital.

Hasta el momento, el tránsito permanece afectado debido a la reducción a dos de los cuatro carriles; sin embargo, una vez superado este punto todo se normalizaría.

Incidente rumbo a Valle de Bravo deja un fallecido

Hace apenas dos días, en la Carretera Toluca-Valle de Bravo, se registró un accidente entre dos autos particulares en el Libramiento Bicentenario; uno de los involucrados falleció y el otro quedó lesionado.

Fue en la zona conocida como El Trébol donde se registró el incidente cerca de las 21:00 horas, en donde un automóvil Ford color blanco chocó contra una unidad Torthon, en dirección a Valle de Bravo

El conductor lesionado fue trasladado al hospital Adolfo López Mateos, ubicado en el municipio de Toluca. Elementos de emergencia correspondientes al Sistema Integrado de Emergencias Médicas (SIEM) y algunos elementos del Personal de

Auxilio Vial de la autopista arribaron al lugar después de que varios transeúntes realizaron la activación de los servicios correspondientes.

Los agentes viales resguardaron la zona en espera de que llegaran los elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Informes de los agentes indicaron que el conductor de la unidad de carga Torthon abandonó el automóvil. (Redacción POR ESTO!)

El chofer, quien supuestamente perdió el control por quedarse sin frenos, fue detenido. (POR ESTO!) El vehículo que inició el incidente terminó boca arriba (POR ESTO!)
La República 7Mérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022
(SUN)
Dignidad, Identidad y Soberanía Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”Precio: $10.00 Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, viernes 23 de septiembre del 2022 Año 32 No. 11495 Violentos Normalistas de Ayotzinapa lanzan piedras y explosivos a la sede de la FGR, en protesta por el retraso en la ejecución de 19 órdenes de aprehensión; hieren a 11 agentes / El exprocurador Jesús Murillo Karam obtiene suspensión provisional contra vinculación a proceso por el caso de Los 43 / Por nexos con Guerreros Unidos, dictan auto de formal prisión al exalcalde de Iguala y a su esposa La República 5 LA agresiva manifestación, que se realiza a ocho años de la masacre y desaparición de los estudiantes en Iguala, Guerrero, fue para exigir a la Fiscalía General de la República que ordene la captura de 16 militares y tres exfuncionarios del exgobernador guerrerense Ángel Aguirre Rivero, por su presunta participación en los hechos criminales. (SUN) Browns se repone de colapso y vence a Steelers Deportes 3 17 - 29- 29 NFL 2022 - 2023 María de los Ángeles Pineda José Luis Abarca Jesús Murillo Karam AMLO lamenta muertes por sismos; ordena censo de daños La República 4 Choque de autobús en la México-Cuernavaca deja 37 heridos La República 7 Ante la ONU, Ebrard propone comité para la paz en Ucrania Internacional 3 11 policías lesionados SALDO DEL ENFRENTAMIENTO Ubicación: Fiscalía General de la República, colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc. CDMX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.