PORTADA POR ESTO MÉRIDA, DOMINGO 18 DE AGOSTO DEL 2024

Page 1


Mérida, Yucatán, domingo 18 de agosto del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12188

Delicado

Grave contaminación: hallan agroquímicos en la sangre de niños de comunidades de Tizimín; el glifosato, causante de la muerte de abejas, inunda los campos del Oriente / Voces femeninas exigen que las reformas al Poder Judicial acaben con la impunidad en las agresiones a mujeres / Asociación de Marinos Mercantes opina que la ampliación del puerto de Progreso será un parteaguas  Ciudad 12 y 14 / Municipios 41

EN los poblados de Dzonot Carretero y Kabichén se tomaron muestras a la población, así como al agua y al suelo; en todos los casos se hallaron residuos de agroquímicos. Las investigaciones se realizaron a raíz del exterminio de miles de colmenas en seis demarcaciones, a causa del uso de productos tóxicos.- (POR ESTO!)

y

LA senadora Citlali Hernández (centro) encabezó ayer el

 Ciudad 13

Planean convertir a Sisal en ejemplo de desarrollo sustentable

Baja afluencia de turistas en Progreso; prevén aumento hoy

 Municipios 26

Jaraneros y mestizas dan inicio a la fiesta en Nolo, Tixkokob

 Municipios 27

La AMMY manifestó su disposición para colaborar en la obra del muelle en aspectos técnicos para aportar su experiencia en temas marítimos, seguridad
operaciones portuarias.- (Saraí Manzo)
foro Justicia para Todas, en el que participaron contingentes de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Oaxaca.- (Edgar Ek)

República

Mérida, Yucatán, domingo 18 de agosto del 2024

Rechazan amparo de policía

El agente está vinculado a agresiones contra normalistas de Ayotzinapa

CIUDAD DE MÉXICO.- Por extemporáneo, un Juez federal desechó un amparo del expolicía municipal de Huitzuco, Guerrero, Rodolfo Nava Ortiz, preso por el caso Ayotzinapa , contra la prisión preventiva oficiosa que se le dictó en octubre de 2022.

El plazo para que Nava Ortiz, señalado de participar en las agresiones contra los normalistas y los integrantes del equipo de futbol Los Avispones , solicitara la protección de la justicia federal era de 15 días de acuerdo con la Ley de Amparo, los cuales transcurrieron del 3 al 24 de noviembre de 2022, sin contar los inhábiles.

Sin embargo, el exagente policial presentó la demanda de amparo hasta el 23 de julio de 2024, es decir casi dos años después de que la juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo, le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

En consecuencia, el titular del Juzgado Noveno de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México Juan Miguel Ortiz Marmolejo, declaró improcedente la demanda de amparo, ya que el plazo para promoverla era de 15 días contados a partir de que haya surtido efectos, la notificación al quejoso de la resolución o acuerdo que reclame, además de que no se actualiza la causa de excepción.

“De un análisis integral de la demanda de amparo, permite a este juzgador advertir que la pretensión de la parte quejosa está encaminada a reclamar el acto que se hace consistir en: La resolución de veintinueve de octubre de dos mil veintidós, emitida en la causa penal, en la que se le impuso al quejoso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. En ese contexto, en el presente caso, este juzgador advierte que se actualiza la causa de improcedencia

Un Juez federal decidió que el elemento permanezca preso. (Agencias)

contemplada en la fracción XIV, del artículo 61, en relación con los diversos 17 y 18 de la Ley de Amparo, en tanto que el acto que se reclama se encuentra consentido tácitamente”, resolvió el juzgador.

Vinculan a 10 integrantes del CJNG en Tuxpan

Por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, posesión de armas de fuego, car-

gadores y cartuchos, portación de armas, todos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, y encubrimiento por receptación, un juez de control vinculó a proceso a 10 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Tras ser detenidos por elementos del Ejército en el municipio de Tuxpan, Nayarit, la Fiscalía General de la República (FGR) formuló imputación contra Ulises “F”, Alfonso “R”, Juan “A”, Manuel “C”, José “R”, Ramón “L”, Ángel “S”, Rajib “R”, Kelvin “R” y Marco “D” por los delitos antes mencionados.

De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos del Ejército también les aseguraron a los ahora vinculados 756 kilogramos 603 gramos de marihuana dosificada en mil 516 envoltorios. Además, aseguraron cuatro armas de fuego, siete cargadores, seis cartuchos de distintos calibres, cuatro celulares, tres vehículos y tres motocicletas. (Agencias)

Asesinan a Regidor electo en Edomex

TULTEPEC, Méx.- El regidor electo de Tultepec para el periodo 2025-2027, Israel Cruz Carrizosa, fue asesinado ayer en un local comercial de la colonia La Cantera De acuerdo a reportes, Cruz Carrizosa, quien había obtenido su constancia como regidor por Movimiento Ciudadano, fue atacado con arma de fuego, lo que provocó su muerte en el lugar.

Al sitio llegaron paramédicos de Protección Civil del municipio, sin embargo, el hombre ya no contaba con signos vitales y los atacantes lograron escaparse.

Al respecto, Juan Zepeda, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, emitió un pronunciamiento en el que el partido exige justicia y la pronta inter-

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

vención de las autoridades para esclarecer el hecho violento.

“Levantamos la voz para exigir se tomen las acciones necesarias para cesar el clima de vio-

lencia que se vive en el Estado de México, el cual hoy enluta a una familia más mexiquense de los miles que han padecido la inseguridad en la entidad”, señala MC Estado de México, al tiempo de enviar condolencias a familiares y amigos de Edil electo.

Cruz Carrizosa formaba parte de una asociación local de tortilleros en Tultepec y en el Gobierno municipal participó como director de Protección Civil en dos periodos en los que gobernaba el PRD. Para el proceso electoral del 2024 decidió registrarse en la planilla de Movimiento Ciudadano como primer regidor propietario, logrando recibir la constancia para el periodo 2025-2027. (Agencias)

Mueren dos en mina La Fe, en Querétaro

PEÑAMILLER, Qro.- Tres exploradores entraron sin autorización en la mina abandonada La Fe, ubicada en el municipio queretano de Peñamiller, perdiendo dos de ellos la vida y el tercero resultando herido de gravedad. Los hechos ocurrieron cuando los tres sujetos entraron a hurtadillas en la mina, la cual se encontraba clausurada debido a la inestabilidad de su interior. Cuando los exploradores se encontraban en su interior, fueron sorprendidos por un derrumbe, el cual los empujó hacia el interior de un pozo del cual ya no pudieron salir por su propia cuenta. Los gritos de auxilio en la mina alertó a los pobladores, quienes llamaron a los servicios de emergencia. De acuerdo con elementos de Protección Civil del municipio de Peñamiller, en la Sierra Gorda de Querétaro, los tres exploradores eran vecinos de la localidad de Plazuelas, cercano a la mina. Tras varias horas de trabajo, los cuerpos de emergencia lograron rescatar a las tres personas, dos de ellas ya sin vida, mientras que la tercera fue llevada al Hospital Regional de Cadereyta en condición grave. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 18 de agosto del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Los exploradores entraron sin permiso a la zona abandonada.
Israel Cruz Carrizosa. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Onda Tropical 16 empapará el país

La Conagua prevé la asociación con una zona de baja presión que podría generar un huracán

CIUDAD DE MÉXICO.- La Onda Tropical número 16 y el monzón mexicano traerán lluvias de fuertes a muy fuertes, en los estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, y en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa respectivamente, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Detalló que la Onda Tropical número 16 se desplazará sobre el Occidente del país, en interacción con un canal de baja presión extendido sobre el centro del territorio nacional, lo que ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, además del Sur del país, con lluvias puntuales intensas en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Además, Conagua prevé posible formación de trombas marinas en costas de Nayarit, Jalisco y Colima. En su avance, la Onda Tropical 16 se asociará con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico que se localizará al Sur de las costas de Colima y Jalisco.

Monzón afectaría hasta ocho entidades federativas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el monzón mexicano y el ingreso de humedad de ambos litorales, acompañados de canales de baja presión sobre el Norte, Noreste, Occidente, Centro, Oriente y Sureste de México ocasionarán lluvias intensas en Chiapas, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Oaxaca.

También se prevén lluvias muy fuertes en Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de

México, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Sinaloa y Sonora con precipitaciones que pueden alcanzar entre los 50 y 75 milímetros. Asimismo, lluvias fuertes para Aguascalientes, Puebla, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas con precipitaciones que van de los 25 a los 50 mm; así como chubascos en Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán, y lluvias aisladas en Baja California. Las precipitaciones pueden acompañarse de descargas eléctricas y granizo, además de generar posibles deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como

desbordamientos e inundaciones. Para el Valle de México se pronostica cielo medio nublado, ambiente de fresco a templado, y frío con bancos de niebla en zonas altas durante la mañana. Para la tarde habrá cielo nublado, ambiente templado a cálido, descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas con lluvia.

Temperatura en el territorio

Se espera viento del Norte y noreste de 10 a 20 km/h y rachas de hasta 45 km/h. Para la Ciudad de México, se prevé temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius; mientras que, en Toluca, Estado de

México, será de 22 a 24 grados. Las temperaturas máximas de 40 a 45 grados centígrados se prevén en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Además, se pronosticó que habrá temperaturas máximas de 35 a 40 grados centígrados en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil. (Agencias)

Pronostican desarrollo de tres ciclones

CIUDAD DE MÉXICO.- Hay tres zonas en el océano Pacífico que podrían convertirse en un ciclón tropical en los próximos días.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que mantiene en vigilancia estos fenómenos.

Se trata de tres zonas de baja presión con potencial para desarrollar ciclones tropicales, detalló la dependencia mediante redes.

La Conagua publicó el pronóstico a 48 horas para la formación de ciclones tropicales, donde señaló la posibilidad de que se formen estos fenómenos de la temporada del 2024. La zona más cercana al territorio se ubica al sur de las costas de Colima y Jalisco. La posibilidad para desarrollo ciclónico es de 70% a 48 horas y de 90% en siete días.

La segunda zona está al Suroeste de la península de Baja California, a 2 mil 40 kilómetros de tierra, con probabilidad ciclónica a 48 horas del 10% y en siete días

Presa se desborda por lluvias

MANUEL DOBLADO, Gto.- La presa de San Joaquín, ubicada en la comunidad de Frías, colapsó a causa de las constantes lluvias, anegando viviendas, cultivos de las zonas y el cierre de la carretera Manuel Doblado-Purísima. Familias de poblados cercanos se preparan para ser evacuadas por personal de Protección Civil de la región, como medida preventiva; las afectaciones abarcan a las comunidades Frías, Maravilla, San Miguel y San José del Paso, entre otras. En algunas zonas el nivel de agua alcanzó el metro y medio. Protección Civil municipal de Manuel Doblado ha llevado a cabo perifoneo en las zonas para mantener alerta a la población ante la posibilidad de riesgos.

Durante el fin de semana se detectó una fractura de un bordo de la presa San Joaquín con un daño en 30 hectáreas de campos de cultivo con un tirante de un metro y la inundación a una sección de la carretera aledaña a la presa. “La afectación de la presa San Joaquín tiene una abertura aproximadamente de 10 metros de longitud”.

del 70%. La tercera zona se localiza también al Suroeste de la península de Baja California, a 3 mil 145 kilómetros, con probabilidad ciclónica a 48 horas del 20%, y en siete días del 20 por ciento. En caso de que cualquiera de las tres zonas de baja presión se constituya como un ciclón, el fenómeno podría pasar por dos primeras etapas: depresión o tormenta tropical, de acuerdo con la Conagua. Como depresión tropical sería identifi cado con un número, siempre y cuando presente vientos máximos sostenidos de 45 a 62 kilómetros por hora (km/hr).

En cambio, si sus vientos máximos sostenidos de 63 hasta 118 kilómetros por hora, entonces sería una tormenta tropical y le sería asignado un nombre establecido por la Organización Meteorológica Mundial. De ser así, estos son los tres nombres que recibirán los siguientes ciclones: Gilma, Héctor e Ileana (Agencias)

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que la situación se derivó de las lluvias intensas transcurridas durante las primeras horas de este sábado, en la zona rural. La corporación envió a personal operativo y técnico, así como equipo de logística y atención a inundaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil, con la finalidad de apoyar a la población en la emergencia. (Agencias)

Protección Civil apoya a la población de Guanajuato.
De formarse, los sistemas se llamarían Gilma, Héctor e Ileana. (Agencias)
Los estados más afectados serán Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Sonora. (POR ESTO!)

EE.UU. respalda reforma judicial

El embajador Ken Salazar a favor que jueces, magistrados y ministros sean elegidos popularmente

CIUDAD DE MÉXICO.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo estar de acuerdo con la reforma al Poder Judicial que se propone en nuestro país, pero expresó reservas ante el método contemplado para la elección de juzgadores. En conferencia de prensa en su residencia, el diplomático se manifestó a favor de que jueces y magistrados sean elegidos por voto popular, pero sin caer en sistemas como el de Texas, donde los aspirantes salen a hacer campaña y a conseguir dinero. “Eso sí nos preocuparía”, declaró.

“La reforma judicial que se plantea, la meta, seguro de México y con todo respeto a la soberanía de México, es que hay que fortalecer el Poder Judicial y eso se me parece que ojalá vaya a pasar (sic). Nosotros no estamos en posición de decirle al Gobierno de México, a la gente de México, al Congreso, los senadores, a la Cámara qué deberían de hacer, eso se tiene que respetar al Gobierno de México (sic)”, comentó.

Además, aseguró que el actual sistema ha impedido que líderes de cárteles de las drogas sean llevados ante la justicia y reciban su castigo.

Ante esto, el diplomático recordó que el Departamento de Justicia norteamericano está en espera de la extradición de Omar y Miguel Treviño Morales, exlíderes de Los Zetas, que llevan más de una década encarcelados en México.

“Lo más importante es que vivimos en un tiempo donde las reformas que se van a hacer, parece claro que lo que quieren

Impugnan reelección en el PRI

CIUDAD DE MÉXICO.- La expresidenta del PRI, Dulce María Sauri Riancho, presentó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) un nuevo recurso en el que recuerda a la Sala Superior que sus magistrados le impusieron a la dirigencia de ese partido una sentencia para renovarse pasado el proceso 2023-2024, hecho incumplido el domingo anterior.

A casi una semana de que se consumó la reelección de Alejandro Moreno en la presidencia del PRI, se formuló esta queja en la que se enfatiza que la sentencia de finales de 2022 no fue respetada.

“Es evidente que en la sentencia sí se le ordenó al PRI de manera directa y taxativa que iniciara el proceso de renovación de su dirigencia específicamente con posterioridad a la conclusión del proceso electoral federal 20232024, pues expresamente se señaló el Artículo 173, párrafo segundo de los Estatutos del PRI”, expuso.

los mexicanos y Estados Unidos es llegar a un Poder Judicial que esté más fortalecido, que sea independiente, que no tenga corrupción, donde haya disciplina para jueces. En tiempos como ahora, en los que Z-40 y Z-42 pueden estar por décadas sin tener la primera decisión de la Corte y eso se tiene que ter-

minar, entonces por eso veo yo una oportunidad de hacer cosas buenas”, agregó Salazar.

Informó que existen diversas solicitudes de extradición que no han sido atendidas por la justicia mexicana, entre los que destacó los casos de Rafael Caro Quintero, cofundador del Cártel de Guadalajara; Antonio Oseguera Cervantes, Tony

Montana, hermano del fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); Erick Valencia Salazar, alias El 85, también del CJNG; José Alfredo Cárdenas Martínez, El Contador, líder del Cártel del Golfo, y Abigael González Valencia, El Cuini, líder de Los Cuinis, principal brazo financiero del CJNG. (Agencias)

Esta denuncia estaría evidenciando que los magistrados de la Sala Superior habrían descuidado dar seguimiento al cumplimiento de la citada instrucción.

Es por tal motivo que la exdirigente nacional priista y expresidenta de la Cámara de Diputados plantea en el recurso entregado ayer que “el procedimiento de elección de dirigencia del PRI,

que culminó con la reelección del presidente actual, es inconstitucional, ilegal, antiestatutario y va en contra de lo expresamente resuelto por esta Sala Superior en la sentencia indicada, por lo ordenado, además, en cumplimiento de la misma sentencia, por el Consejo Político Nacional del PRI y por lo que textual y expresamente señala nuestro estatuto”.

Aprueban renuncia de Fiscal

CULIACÁN, Sin.- En sesión extraordinaria, el Congreso de Sinaloa aprobó la renuncia voluntaria de la fiscal general del estado, Sara Bruna Quiñonez, luego de las de observaciones que realizó la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la investigación del asesinato del diputado federal electo, Héctor Melesio Cuén Ojeda, y declararon vacante el cargo. Con el punto de acuerdo de la Junta de Coordinación Política presentado como de urgente y obvia resolución, que preside el diputado local, Feliciano Castro Melendrez, se informó que Quiñonez Estrada por oficio notificó al Poder Legislativo su decisión de retiro voluntario del cargo, el cual asumió en el mes de noviembre del 2021.

La Legislatura estatal instruyó a notificar a la coordinación general del Consejo Estatal de Seguridad Pública para que expida la convocatoria para el registro de aspirantes a ocupar el liderazgo de la Fiscalía. En el oficio enviado por la ahora exfuncionaria al Poder Legislativo del Estado, agradeció inicialmente la honrosa distinción que se le concedió al designarla como titular de la PGE, y con ello la alta “oportunidad y la alta responsabilidad de coadyuvar a servir a los sinaloenses en esta área fundamental para la armonía y pacifica convivencia”. Con la separación del cargo de Sara Bruna, el Vice Fiscal General del Estado, Dámaso Castro Saavedra, asumió la atribución de ser el responsable del despacho. (Agencias)

Se alegó en el recurso que a la inconforme le asiste la razón “cuando aduce un defi ciente incumplimiento de la sentencia”. De acuerdo con la también exgobernadora dé Yucatán, la reelección de Moreno Cárdenas se efectuó cuando en términos legales aún no concluye el proceso electoral ahora en curso. (Agencias)

La FGR tildó de irregular el asesinato de Héctor Cuén.
La exdirigente Dulce María Sauri presentó un nuevo recurso contra Alejandro Moreno. (POR ESTO!)
El diplomático resaltó la importancia de un sistema de justicia que castigue a narcotraficantes. (Agencias)

Ajustan plan hídrico para Jalisco

La Presidencia garantizó el abastecimiento de agua con la inauguración de la presa El Zapotillo

GUADALAJARA, Jal.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum pardo, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, y el director general de la Conagua, Germán Martínez Santoyo, agradeció a los habitantes de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, en Jalisco, por su colaboración para llegar a un acuerdo sobre el funcionamiento de la presa El Zapotillo Recordó que, además de resolver con pobladores afectados e ingenieros de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el problema del abasto en Guadalajara, se evitó la inundación de los tres pueblos. La presa, inaugurada el año pasado, opera al 100% y provee de 3 mil litros de agua por segundo a un millón de habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara. En los siguientes 50 años garantizará el abasto de este recurso, aseguró.

Germán Martínez, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), comentó que la obra tiene capacidad para almacenar 46 millones de metros cúbicos de agua gracias a la conclusión de las ventanas vertedoras para evitar que la cortina estuviera a más de 80 metros de altura. Las modificaciones técnicas requirieron una inversión federal de 8 mil 700 millones de pesos y, según el funcionario, más de 1.1 millones de personas serán beneficiadas con el abasto de agua en Guadalajara.

Tren regresará a Jalisco

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que en

su próxima administración el sistema de transporte de tren de pasajeros regresará a Guadalajara, Jalisco. Al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en el Plan de Justicia para los Pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, Jalisco, la próxima Mandataria federal refrendó su compromiso de reinstalar la ruta de tren de pasajeros, que tendría un recorrido por la Ciudad de México, Querétaro y Jalisco.

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador recuperó la ruta de trenes en el Sureste del país con el tren Interoceánico y el Tren Maya, y con ello, dejar atrás la privatización de los gobiernos neoliberales que dejaron a la población sin el servicio de transporte ferroviario.

Continuará reparación a los pueblos originarios

La continuidad de la Cuarta Transformación también signifi ca que el desarrollo y la prosperidad también será para los pueblos originarios, aseguró la Presidenta Electa de México al entregar el Plan de Justicia para la Reparación Integral de los Daños de los Pueblos Campesinos.

Dicho Plan de Justicia consistió en una disculpa pública de parte del Estado mexicano por los agravios a las tres poblaciones, Temacapulín, Acasico y Palmarejo, así como la implementación de proyectos de agua potable y drenaje.

Además, se realizó la reconstrucción de cuatro caminos, instalación de diversos puntos de

Internet gratuito, 289 acciones de vivienda, electrificación del pueblo de Palmarejo con la instalación de 642 metros de red eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad, así como la restauración de cuatro planteles escolares a través del programa La Escuela es Nuestra. Por último, se mencionó la recuperación de templos, monumentos y cementerios, y el nombramiento de Temacapulín como Pueblo Mágico

Con esto, Sheinbaum Pardo constató que “no sólo son palabras, aquí se demuestra que con el pueblo todo y sin el pueblo, nada”. (Agencias)

Evalúan estrategia de seguridad en Michoacán a puerta cerrada

MORELIA, Mich.- El titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, presidenta electa, se reunieron ayer a puerta cerrada en la sede de la 21 Zona Militar, en Morelia, Michoacán, con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para evaluar la estrategia nacional de seguridad en la entidad y hacer frente a la violencia y a las bandas criminales.

Antes de viajar a Michoacán, López Obrador explicó que las giras conjuntas con la Presidenta electa han servido para evaluar lo realizado por su administración y presentarle un informe de cada una de las áreas.

“Ya se evaluó Sembrando Vida, todos los programas de educación, las aduanas terrestres, fronterizas y marítimas, con Sedena y Marina. Con Conagua los acueductos, las presas, los distritos de riego; PEMEX, completo, los proyectos de desarrollo y modernización de la CFE y ahora vamos a seguridad a Michoacán”, enumeró.

Extorsión a limoneros

El Presidente informó que el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal están atendiendo el problema de la extorsión que padecen los productores de limón en Michoacán. Reconoció que la extorsión ha

impactado en el precio del limón, particularmente en la región de Tierra Caliente, donde, desde la semana pasada, 15 de las 32 empacadoras de limón en Apatzingán, Michoacán, han suspendido sus operaciones en protesta por la extorsión, a pesar de los esfuerzos para resolver la crisis. (Agencias)

El Plan de Justicia para los Pueblos continuarán en el próximo sexenio.
de limón cerraron debido a la extorsión.

Cae tesorero por caso México-Puebla

El funcionario Carlos “N” fue acusado de defraudar a los ejidatarios que bloquearon la carretera

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer se dio a conocer que autoridades de Querétaro realizaron la detención de Carlos “N”, comisario ejidal que defraudó a decenas de campesinos de Tlahuapan tras huir con la indemnización que el Gobierno federal le entregó por la expropiación de tierras para la construcción de la autopista México-Puebla.

Cabe señalar que el pasado 9 de agosto el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, indicó que el implicado estaba acusado de estar prófugo de la justicia porque presuntamente usó a su conveniencia un cheque por más de 170 millones de pesos que le fue entregado por parte de Comunicaciones y Transportes para repartir con los ejidatarios.

A pesar de que el objetivo era pagarle a alrededor de 60 propietarios el comisario ejidal entregó los recursos a 20 personas cercanas a él, mientras que el resto se queda-

ron con las manos vacías, mismos que se presentaron en 2021 por daño patrimonial y fraude.

Carlos “N”, quien fungía como tesorero y la exsecretaria de la Comisaría Ejidal, fue aprehendido el viernes 16 de agosto.

La detención fue encabezada Policía Ministerial de Investigación, de acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones (RND).

El hombre fue detenido en el Libramiento Norponiente, a la altura del fraccionamiento Sonterra, en Querétaro capital, en los límites de Puebla y Guanajuato.

Bloqueos en la autopista

México-Puebla

Cabe señalar que Tlahuapan es un municipio de Puebla que estuvo en el ojo público durante los últimos días debido a que un grupo de habitantes realizaron un bloqueo de cinco días en la autopista México-Puebla para exigir precisamente

el pago de sus tierras expropiadas para la construcción de la autopista.

Luego de varios intentos de diálogo por parte de las autoridades, los manifestantes en primera instancia abrieron la vialidad de manera parcial y posteriormente de manera completa, con la promesa de que recibirán el pago de sus tierras y no recibirán cargos penales por la protesta.

Después de cinco días de protesta, millonarias pérdidas económicas que, según la Canacar, asciende a 131 millones de pesos, y una negociación que ha llegado hasta el Gobierno federal, los ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan retiraron sus campamentos.

El Secretario de Gobernación de Puebla, Javier Aquino Limón, informó que continúan las mesas de diálogo entre las autoridades y los ejidatarios, y adelantó que el 19 de agosto podría realizarse una nueva reunión entre ambas partes.

(Agencias)

Ejecutan a tres hombres en feria del pueblo, en Chiautla, Puebla

CHIAUTLA, Pue.- Tres personas fueron baleadas a quemarropa tras salir de un baile que se celebraba en un salón de eventos que se encuentra en la población de Tlancualpican, ubicada en el municipio poblano de Chiautla. Los hechos sucedieron cuando los hombres abandonaban el evento, el cual forma parte de las actividades programadas en la fe-

ria del pueblo. Un número no determinado de sujetos con armas de alto calibre se acercaron hasta el trío de hombres, quienes vestían ropa de estilo vaquero, para dispararles a quemarropa, ocasionando su muerte instantánea. Las primeras indagatorias sobre este crimen apuntan a un presunto ajuste de cuentas entre personas pertenecientes a dis-

tintos grupos de la delincuencia organizada, quienes pelean por el control de la localidad. Hasta el momento no se han registrado detenciones por este hecho criminal, aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla ya se encuentra investigando las causas que derivaron en el triple asesinato. (Agencias)

Policía vial mata a civil por evadir alcoholímetro

FRESNILLO, Zac.- Luego que un policía vial disparó y mató a un automovilista en Fresnillo, cuando supuestamente un hombre intentó evadir un retén del alcoholímetro, la Comisión de Derechos Humanos (CDH) del estado de Zacatecas inició una queja de oficio. El hecho ha generado consternación entre la sociedad que exige justicia por el asesinato del joven que han identificado como Daniel Murillo, quien era trabajador del departamento de limpia del Ayuntamiento. Cerca de la medianoche de este viernes, la Vocería de la Mesa Estatal de Seguridad colocó un video en el que aparece Osvaldo Caldera, director de la Policía de Seguridad Vial, donde informa sobre este hecho ocurrido sobre la avenida Huicot, en uno de los filtros del alcoholímetro que se colocó para reforzar los operativos de seguridad de la Feria de Fresnillo. Explicó que “se registró un evento al hacerle la detención a un vehículo. Este vehículo hace la evasión del filtro y esquiva a los elementos, por lo cual, uno de los

elementos procede a tratar de detenerlo, y al momento de intentar detenerlo casi es arrollado, lo cual propicia que accione su arma”. El funcionario dijo que, tras estos hechos, al elemento se le puso a disposición del Ministerio Público para que determine la situación jurídica del policía que disparó contra el civil en cuestión.

A la par, en las redes se identificó a la víctima como Daniel Murillo, quienes han pedido justicia y repudiado este asesinato, además de exigir que se investigue esta agresión y no se trate de ocultar la verdad, mientras que otros ciudadanos más señalan que los alcoholímetros son anticonstitucionales y que sólo son negocios para las autoridades viales. Tras este hecho, la mañana de ayer, la CDH informó que se inició una queja de manera oficiosa al tener conocimiento de suceso a través de medios de comunicación estatales y se compromete a investigar “las violaciones a derechos humanos atribuibles a un elemento de la Dirección de Seguridad Vial”. (Agencias)

El Comisario estaba prófugo tras huir con 170 millones de pesos. (Agencias)
La CDH de Zacatecas inició una queja de oficio por el asesinato. (Agencias)

Detienen a siete niños sicarios

Los menores formaban parte de una célula criminal integrada por 19 miembros, que fue desmantelada

SANTA ANA, Son.- Un total de siete sicarios menores de edad han sido detenidos en días recientes en el estado de Sonora, de acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública del estado. El pasado 7 de agosto en el municipio de Santa Ana, autoridades estatales desmantelaron una célula de 19 presuntos delincuentes que prestaban sus servicios de sicariato al crimen organizado.

Entre ellos, detuvieron a cuatro menores de edad acusados de distintos delitos, entre ellos homicidio.

A las personas las aseguraron en posesión de tres vehículos, dos rifles de asalto, 15 cargadores abastecidos, equipo táctico y ponchallantas.

En otros hechos, el pasado 11 de agosto la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reportó la detención de tres menores en el municipio de Átil, quienes estaban fuertemente armados y tenían en su poder tecnología armamentística avanzada.

Reclutamiento de niños

El especialista en seguridad, David Saucedo, reveló que en varios estados del país, muchos menores de edad se suman a las filas del crimen organizado bajo promesas de una mejor vida o siendo arrebatados de sus familias de manera forzada.

El experto detalló que existen cuatro modalidades bajo las cuales

Los adolescentes podrían estar relacionados a homicidios. (Agencias)

los niños y adolescentes son reclutados por el narco, esto con el objetivo de que los grupos criminales cubran necesidades específicas, aprovechándose a su vez que éstos no pueden ser juzgados de la misma manera que un mayor de edad.

La primera modalidad es bajo secuestro, donde los grupos criminales alejan a sus víctimas de sus familias y lugares de origen. La segunda es entre menores que consu-

ZACATEPEC, Mor.- Danna Rodríguez, conocida como La Wera del Sur , fue asesinada a balazos a las afueras de su local de venta de lámparas, ubicado en la colonia Vicente Guerrero del poblado de Galeana, en el municipio de Zacatepec, Morelos. Además de comercializar, Danna se dedicaba al activismo por la comunidad LGBTIAQ+ de Zacatepec y de todo Morelos, por lo que era reconocida en la entidad. De acuerdo con datos de las autoridades, los hechos ocurrieron el viernes por la noche, frente a su negocio Mamá Pau, ubicado en la Avenida Morelos en San Nicolás Galeana , cuando hombres armados arribaron a bordo de una motocicleta y se aproximaron a

Danna y le dispararon en varias ocasiones, quitándole la vida.

Al lugar llegaron elementos de la Policía Morelos y paramédicos pero nada pudieron hacer debido a que la activista había perdido la vida. Hasta el cierre de edición, ninguna autoridad estatal o municipal se había pronunciado al respecto.

Con su asesinato, Danna se convierte en la víctima número 25 de transfeminicidio en Morelos durante la administración de Cuauhtémoc Blanco, según han documentado colectivos de la comunidad.

Además, este sería el segundo transfeminicidio cometido en Morelos durante el último mes, sumado al de la también activista Valentina Sody, asesinada en Temixco. (Agencias)

Caen dos presuntos feminicidas en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Dos personas fueron detenidas por su presunta relación con el feminicidio de las venezolanas Stephani y Susej, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Los implicados son una mujer de 19 años y un joven de 24, quien fue identifi cado como Jesús “C”, y se presume que es uno de los tres hombres que asesinó a las víctimas.

men drogas desde temprana edad, cuya adicción aprovechan para prometerles sustancias a cambio de que realicen trabajos para ellos. La tercera modalidad es bajo el engaño de ser contratados para una empresa de seguridad privada. Y finalmente, la cuarta modalidad es entre los menores que ingresan por voluntad propia al quedar fascinados por la vida que el narco les promete. (Agencias)

El detenido fue visto en el paraje donde se localizó a Stephani y Susej, señaló la dependencia, de acuerdo con los análisis de las cámaras de videovigilancia y los trabajos de investigación.

Ambos implicados dijeron ser originarios de Venezuela y fueron aprehendidos en la alcaldía Gustavo A. Madero, en posesión de aparente droga y dinero en efectivo, detalló la SSC.

En la colonia Santa Isabel Tola , de esa demarcación, se tuvo “conocimiento que varios ciudadanos venezolanos posiblemente realizaban acti-

vidades ilícitas, como la venta de droga, y que pudieran estar vinculados en dicho evento”. Las autoridades aumentaron los patrullajes, logrando la detención de los dos implicados, a quienes les realizaron una revisión preventiva. A ambos se les decomisaron dosis de cristal Autoridades de la Ciudad de México han investigado a los presuntos integrantes de una banda criminal, dedicada a la trata de personas y llamada Tren de Aragua, que estaría ligada al feminicidio de las dos jóvenes venezolanas.

A finales de julio, los cuerpos de las venezolanas Stephani y Susej, de 19 y 20 años, respectivamente, fueron localizados con quemaduras de tercer grado en Topilejo, Tlalpan. Según las indagatorias, las jóvenes fueron víctimas de un red de trata de personas, dedicada a la explotación sexual de jóvenes extranjeras en hoteles y zonas como la calle de Sullivan. (Agencias)

Celebran Asamblea Nacional por el Agua

Van 25 transfeminicidios en la administración de Cuauhtémoc Blanco.
CIUDAD DE MÉXICO.- María de Jesús Patricio, Marichuy, vocera del Congreso Nacional Indígena, expuso la problemática hídrica en la 5a Asamblea Nacional por el Agua y la Vida, la cual se llevó a cabo en la Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas Samir Flores Soberanes. (Cuartoscuro)

MÉDICOS ALERTAN SOBRE PRIMEROS SÍNTOMAS DE LA VIRUELA DE MONO

Una guía de ayuda al diagnóstico diferencial de las lesiones cutáneas de la viruela del mono, fue realizado por la Federación de Asociaciones Científico Médicas. La mpox, declarada actualmente como emergencia sanitaria mundial, inicia principalmente con granosque aparecen como una mancha hasta que se convierten en costras. Comienza con una mancha cutánea de color rosáceo que comienza en la boca y cara, misma que se puede generalizar por la palma de la mano o del pie.

(Redacción POR ESTO!)

MENOR CAE DE DOCEAVO PISO EN UN HOTEL DE SONORA

Una menor de edad sufrió un terrible accidente al caer del piso 12 de un edificio en Puerto Peñasco, Sonora, donde presuntamente resbaló del balcón de su habitación.

La niña fue identificada como Eilani y tenía 5 años. Las Palomas Beach & Golf Resort, sitio donde ocurrió la trágica muerte, publicó sus condolencias y afirmó cooperar en las investigaciones.

(Redacción POR ESTO!)

Este fin de semana las fuertes lluvias provocaron que una camioneta cayera en un socavón que se formó en la colonia Chamizal, en Ecatepec, Estado de México. Los primeros reportes señalan que el conductor circulaba en el cruce de Río de los Remedios y Valle de Santiago, cuando el pavimento se abrió y el auto cayó en el enorme agujero.

Minutos antes de las 17:00 horas, Hector González, un comerciante de comida de 61 años, a bordo de su camioneta pick up de la marca Ford Explorer, circulaba

HIPERVIRAL REPÚBLICA

SECRETARÍA DE SALUD DA INFORME DE HERIDOS EN LA HUAMANTLADA

En la festividad anual de Tlaxcala, que celebra a la Virgen de la Caridad con corridas de toros, hombres resultan lesionados debido a las embestidas; este año sumaron 21 toreados

La Huamantlada 2024, festividad que se realiza en agosto en el municipio de Huamantla, Tlaxcala, suma un total de 21 lesionados, 11 de ellos en un hospital debido a las heridas provocadas por el toro.

En conferencia de prensa, el Secretario de Salud en Tlaxcala, Rigoberto Zamudio Meneses, informó sobre la situación de los lesionados por estas festividades que se llevan a cabo las fiestas patronales de la Virgen de la Caridad.

La Huamantlada, con más de 60 años de tradición es la fiesta popular en la que se advierte el espíritu taurino de la región. En ella, los toros andan sueltos en las calles, donde los hombres se interponen en su camino para torearlo o ser embestido. El Secretario de Salud detalló

Síguenos en nuestras redes

On line

que cinco de los lesionados son catalogados en semáforo de riesgo amarillo, tres en verde y una en estado de gravedad. Pese a las graves lesiones, ninguno de ellos ha tenido que ser intervenido quirúrgicamente tras finalizar la fiesta.

La Huamantlada tuvo un recorrido por el Bulevar Cuemanco, pasando por la Avenida Allende Sur y Norte, también por la Plaza de Toros en Avenida Abasolo, seguido por la Basílica de la Caridad, sobre Juárez Norte y el Parque Juárez. Cabe señalar que Protección Civil considera que no

CAMIONETA SE VA A ENORME SOCAVÓN, EN COLONIA DE ECATEPEC

Síguenos en nuestras redes On line

sobre la Calle Manuel Ávila Camacho en dirección a su casa, tras terminar su jornada de trabajo. Héctor contó que decidió tomar un carril de baja velocidad para resguardarse de los aguaceros, y mientras avanzaba despacio en su camioneta blanca, una de las llan-

tas delanteras se atoró y comenzó a sentir que el pavimento cedía

Según los habitantes de la zona, el socavón se originó debido al reblandecimiento de la zona a consecuencia de las lluvias de los últimos días. Afortunadamente, el hombre no sufrió lesiones y logró salir del socavón. Por su parte, elementos policiacos y de tránsito arribaron a las inmediaciones del lugar en Ecatepec, donde realizaron operaciones para recuperar la unidad y prevenir al resto de automovilistas. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

On line

TURISTA MUERE ARRASTRADO POR LAS OLAS EN MAZATLÁN

Un turista de 61 años de edad perdió la vida luego de ingresar al mar en la playa más peligrosa de Mazatlán, Sinaloa, para practicar snorkeling, donde fue arrastrado por la corriente.

es un evento familiar, por lo que no se recomienda asistir con niños, embarazadas ni adultos mayores.

Captan embestida

En redes sociales se han comenzado a viralizar una serie de imágenes donde se observa el recorrido de los toros mientras se escucha la emoción del público. Uno de los más destacados es donde aparece un joven siendo embestido por el animal para terminar inconsciente. En las imágenes se observa como al menos tres hombres comienzan a distraer al toro para que se aleje del joven que permance inmovilizado en el suelo, mientras al fondo se escucha el alarido de los asistentes. El hombre fue trasladado de emergencia para su valoración. (Redacción POR ESTO!)

Fue en Playa Brujas, un destino que constantemente se encuentra en bandera roja debido a su alta peligrosidad por la corriente que se registra en el interior. Esto no le importó a la víctima, identificada como Sergio “N”, quien ingresó al mar y quedó atrapado en la corriente, según informó el Escuadrón Acuático de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Mazatlán. El hombre fue sacado del mar, y personal de emergencias intentó realizarle maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en la orilla de la playa; sin embargo, murió cuando era trasladado al hospital.

Además de esta situación, se registraron otros casos de movilización del Escuadrón Acuático en Mazatlán por una mujer que fue lesionada por una mantarraya y otra que cayó en el mar cuando iba en paracaídas.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Mérida, Yucatán, domingo 18 de agosto del 2024

En Peligro

Más de mil personas de a pie han fallecido en siniestros de tránsito en Yucatán en los últimos 13 años, reveló un especialista al conmemorar el Día Mundial del Peatón  Página 11

Referente a la suma total de los decesos, hasta ahora se registraron 101 motociclistas, 18 viajeros, 16 conductores, 15 peatones y cierran el conteo los ciclistas, con 11.

Plantean un proyecto de desarrollo sustentable para Sisal

El estado cerró el ciclo de foros “Justicia para Todas”

Por falta de permisos, clausuran obras en Santa Gertrudis Copó

Solicitan más créditos a Fonacot

Atiende a 200 personas al día, la mayoría acude para hacer frente a los gastos para el regreso a clases

Agosto es un mes muy activo para solicitar créditos en el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), pues muchos lo piden para hacerle frente a los gastos de útiles escolares y los que genera el regreso a clases, señaló su director estatal, Enrique Gutiérrez Vázquez.

Recordó que el instituto tiene la tasa de interés más baja en el mercado, lo que es atractivo para las familias de los trabajadores, pues es de 9.8 para el Crédito Mujer y 14.2 por ciento para el varón.

“Si hablamos en términos del costo anual total se eleva por el tema del seguro de desempleo y el primer mes de comisión, quedando en 17.2 y 27.9 anual, mucho más barato que la banca”, aseguró.

Recordó que todo trámite se realiza hoy día por medio de citas, por la gran demanda que hay, incluso se están realizando guardias los sábados por el número de trámites que se realizan y la carencia de tiempo entre semana.

Gutiérrez Vázquez señaló que actualmente los trabajadores pueden conseguir citas entre dos y tres días después de su solicitud, por la demanda que se tiene. Esta puede hacerse a través de internet en la página de Fonacot o al teléfono 5588-74-74, atendiendo un promedio de 200 personas diariamente.

Indicó que de cada 100 trabajadores que solicitan el crédito 80 son recurrentes y los otros 20 son clientes nuevos, al hacer la cita se les informa sobre los documentos que hay que llevar, por lo que casi todos salen aprobados. Indicó que en los últimos años Fonacot se sigue posicionando, luego de salir de las altas tasas del Banco de México y de los bancos, el instituto se mantuvo.

“Este año lo que hicimos fue quitar la comisión del 2 por ciento al Crédito Mujer, ya que por temas estadísticos financieros ellas son más responsables, por eso quisimos recompensarlas con una mejor tasa, pues es un menor riesgo prestarle a una mujer trabajadora que a un varón”, aseguró. Indicó que a partir de los 60 años solamente se realizan préstamos a seis meses y algo que le gusta mucho al trabajador es que el descuento del pago viene vía nómina, no tiene que acudir a realizar su pago o que se le olvide hacerlo.

Recordó que todos los trámites son personales y gratuitos, pues Fonacot hace las gestiones.

(Edwin Farfán)

Si hablamos en términos del costo anual total se eleva por el tema del seguro de desempleo y el primer mes de comisión, quedando en 17.2 y 27.9 anual, mucho más barato que la banca”

ENRIQUE GUTIÉRREZ DIRECTOR ESTATAL

El Fondo Nacional recordó que los trámites se realizan por medio de citas, por la gran demanda que hay, incluso se están realizando guardias.

Tiendas de ropa y papelerías, abarrotadas

En la última quincena previa al regreso a clases, padres de familia abarrotan las papelerías, tiendas de ropa y mochilas buscando útiles escolares, y es que los meridanos optan por prepararse días antes para no dejar las compras de última hora.

Con el regreso a clases, el próximo lunes 26, las compras de útiles escolares han significado un incremento para el comercio en Mérida.

Cientos de padres de familia hacen fila y compran en las papelerías de la ciudad los materiales que les servirán a sus hijos.

Las tiendas dedicadas a la papelería reportan que sus ventas han incrementado en estos días hasta un 50 por ciento, y se espera aumenten en las próximas semanas.

Los padres optaron por esperar esta quincena porque los gastos que se presentan son fuertes, en promedio entre mil 500 y 2 mil 500 pesos por cada hijo que tengan estudiando en nivel básico, en el caso de jóvenes estudiando en medio superior y superior la cifra se eleva, ya que forzosamente deben adquirir equipos de cómputo que cumplan ciertas especificaciones, que rondan entre los 10 mil y los 13 mil pesos los más económicas. Al igual que las papelerías, otras tiendas como zapaterías y ropa han tenido mayor afluencia de meridanos.

“Ya venimos a comprar lo que falta para el inicio de clases, sí son muchas cosas que se necesitan, pero todo es para que los niños vayan a la escuela con todos los materiales y no se compre después”, comentó Jade González. Señaló que es un costo muy fuerte que cada año que pasa aumenta

más, pero por eso muchos se preparan meses antes para este gasto.

Cabe recalcar que en las zapaterías se adquiere calzado formal de color negro y tenis para deporte, en las tiendas de ropa la mayor venta la tienen en camisas y playeras blancas.

Como informamos, la Secre-

taría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) dio a conocer que para el ciclo 2024-2025, será de 185 días lectivos y establece como inicio de actividades académicas el próximo 26 de agosto. El periodo concluirá el 11 de julio del 2025. (Daniel Santiago)

Un riesgo mayor como peatón

Más de mil personas de a pie han fallecido en siniestros de tránsito

En el marco del Día Mundial del Peatón, que se conmemoró ayer, salieron a relucir dos datos negativos: por un lado, más de mil personas de a pie han fallecido en siniestros de tránsito en el estado en los últimos 13 años, y el pronóstico de fallecimientos en la actual temporada vacacional está a menos de un 25 por ciento de cumplirse.

El ingeniero vial René Flores Ayora compartió que “mil 18 peatones yucatecos han fallecido en las calles, avenidas, periférico y carreteras en el periodo 2011-2024”.

Lo anterior representa un promedio arriba de 70 fallecidos al año (72) tratando de cruzar la calle, incluso estando en la banqueta, pues han ocurrido percances en los que los vehículos invaden lo que debería ser una zona segura.

El año pasado fallecieron 41 peatones, el 15.64 por ciento del total de víctimas fatales (262).

En 2022, fueron 37, pero curiosamente representaron un porcentaje ligeramente mayor, del 16 por ciento del total de 230 muertes.

Por lo pronto, en lo que va del actual curso son 15 los peatones que han perdido la vida, para un 9.31 por ciento del acumulado de 161.

Flores Ayora agregó que el Big Data lleva un 77 por ciento luego de sumarse 27 de las 35 víctimas previstas en las vacaciones veraniegas.

PROMEDIO

decesos registrados al año; incluso de gente ubicada en la banqueta.

En el transcurso de la jornada sabatina hubo un incrementó de tres puntos porcentuales, llegando al 80 por ciento, con el atropellamiento de un adulto mayor que quiso cruzar el Periférico junto con su triciclo.

De esta manera, se suman 28 casos fatales en el periodo de asueto, de los cuales 20 han sido motociclistas, tres peatones, tres ciclistas y dos conductores. En cuanto a la suma total, hasta ahora se cuentan 101 motociclistas, 18 viajeros, 16 conductores, 15 peatones y cierran el conteo los ciclistas, con 11.

El Día Mundial del Peatón se realiza en honor a Brigitte Driscoll, madre de dos niños, quien falleció atropellada en las calles de Londres en 1896. La arrolló un vehículo que iba a siete kilómetros por hora, el chofer tenía apenas tres semanas que aprendió a conducir. (Armando Pérez)

Ambiente caluroso y chubascos para hoy

El ingreso de aire marítimo tropical y el establecimiento de una vaguada mantuvieron el potencial de lluvia moderada y chubascos en Mérida, Tizimín, Panabá, Umán, Maxcanú y alrededores, notificó Protección Civil Yucatán. En su pronóstico, la dependencia estatal indicó que hoy se espera lluvia de moderada a fuerte a partir de las 13:00 horas en Tetiz, Motul, Dzilam de Bravo, Dzilam González y durante la tarde en Mérida, Valladolid, Tizimín, Panabá, Buctzotz y Cansahcab.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que canales de baja presión se extenderán sobre el Norte, Occidente, Centro, Oriente y Sureste de la República Mexicana, así como en la Península de Yucatán, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y al ingreso de humedad proveniente de ambos litorales, generarán lluvias fuertes a muy fuertes sobre dichas regiones. En cuanto a la Península, precisó que habrá cielo parcialmente nublado y bancos de niebla, con ambiente templado a cálido. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso en Yucatán y Quintana Roo, siendo extremadamente caluroso en zonas de Campeche. Hacia la tarde, cielo medio nu-

blado a nublado con intervalos de chubascos y posibles descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Viento de componente este de 10 a 25 kilómetros por hora en la región, con rachas de 40 a 60 km/h.

Por su parte, el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), prevé clima caluroso con cielo medio nublado, con potencial de ocurrencia de lluvias por la tarde, soplarán vientos del Este y Sureste en el interior del estado y Mérida y del Este y Noreste en la costa.

La temperatura mínima prevista será de 24 a 26°C al amanecer y las máximas de entre 31 a 33°C en la costa y de 34 a 36°C en Mérida y el resto del estado en las primeras horas de la tarde.

Pérez)

en los últimos 13 años

En lo que va del curso 15 personas han perdido la vida, para un 9.31 por ciento del total acumulado.

Eje logístico de relevancia mundial

El Puerto de Altura de Progreso y el Corredor Transístmico, estratégicos para la economía local

El Puerto de Altura en Progreso y la construcción del Corredor Transístmico son las obras estratégicas más importantes de nuestro país por conectar océanos, por mejorar la movilidad humana y de mercancías, aseguró la Asociación de Marinos Mercantes de Yucatán (AMMY), quienes apuestan que a mayor inversión mayores beneficios, no sólo para el estado sino para todo el mundo.

El Puerto de Altura en Progreso se perfila como un detonante clave para el desarrollo de la región. Este proyecto abrirá nuevas oportunidades para varios sectores productivos, ampliando su alcance en la economía estatal. La AMMY ha expresado su disposición para colaborar en los aspectos técnicos que sean necesarios, aportando su experiencia en temas marítimos, seguridad y operaciones portuarias. Aunque aún no han sido integrados oficialmente en el proyecto, están preparados para ofrecer su pericia cuando se les requiera. Los socios de la AMMY señalaron que una inversión de este tipo puede aumentar el Producto Interno Bruto (PIB) hasta 1.5 por ciento, ya que el 98 por ciento del PIB depende de las empresas. Además, resaltaron la necesidad de trabajar de manera coordinada para maximizar el potencial de expansión del puerto. La ampliación y modernización del puerto de Progreso son vitales para su capacidad operativa. Actualmente, el puerto cuenta con vocaciones, tanto turísticas como comerciales, pero su infraestructura enfrenta limitaciones. Un reciente incidente en el muelle seis evidenció la vulnerabilidad del puerto,

La reparación de la fractura del muelle seis, que ya se terminó, así como la habitación del muelle siete, ha permitido que lleguen al Puerto de Altura de Progreso barcos grandes que van a Europa y Asia, informó Alejandro Guerrero Lozano, presidente de la Asociación de Maquiladoras de Exportación de Yucatán (Index).

“Esto ya quedó destrabado, los trabajos quedarán el 17 de diciembre. La primera parte del mantenimiento está programada para este año y la segunda fase para el primer semestre del próximo año. (Los muelles) van a seguir operando”, aseguró.

al detener operaciones de importación y exportación por más de 15 días, lo que subraya la urgencia de incrementar la infraestructura, incluyendo la expansión del canal de navegación y el calado de los muelles. Hoy, el muelle con mayor profundidad alcanza los 9.75 metros, lo que limita la entrada de embarcaciones de gran tamaño y eleva los costos operacionales.

Una mayor inversión en infraestructura portuaria y aeropor-

tuaria no sólo reduciría los costos y tiempos de entrega de productos y servicios, sino que también posicionaría a México como un actor clave en la cadena global de suministro. Esto es especialmente relevante en el contexto actual de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, donde el nearshoring se presenta como una ventaja estratégica para el país.

La AMMY también destacó la importancia de conectar el puerto

Reparan muelle

de Progreso con el resto de México a través del proyecto Renacer Maya. Este plan optimiza la red ferroviaria que enlaza el Istmo de Tehuantepec, Coatzacoalcos y la Península de Yucatán, consolidando a Progreso como un nodo logístico vital para la distribución de mercancías a nivel nacional e internacional.

Finalmente, el Capitán Juan Pablo Mijangos Martínez, presidente de AMMY, subrayó la vasta experiencia de los marinos mercantes

del puerto; habilitan otro dique en la zona

“Hemos tenido varias reuniones con la gente de la Administración Portuaria Integral de Progreso Aduana Progreso (Asipona), ya se terminó la reparación de la fractura del muelle seis, lo que ha permitido su operación de manera temporal. También se habilitó el muelle siete, que está a un costado, infraestructura con capacidad para recibir barcos grandes, que van a Europa o al continente asiático”, dijo. Y añadió: “Después de un poco de sufrimiento y de mucho insistir con la gente de la Administración Nacional de Aduanas, aceptaron que el muelle siete puede utilizarse para contenedores. Ya con eso, las navieras como MSC, que dejó de venir, y los cientos de contenedores detenidos, ya están en proceso de llegar a Singapur, Hong Kong o Japón”. En otro tema, Guerrero Lozano celebró que los nuevos gobiernos, federal y estatal, mejoren la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, pues

de 40 hectáreas incrementó a 90 ha. Actualmente continúan disfrutando la infraestructura marítima que se construyó hace 25 años. Los beneficios comerciales e industriales de la ampliación, precisó, se verán en las siguientes décadas, aunque la construcción llevará de dos a tres años.

“Para nosotros es muy importante que el proyecto se lleve al cabo, así como el tren de carga que correrá a la par del Tren Maya”, señaló. El tren de carga, que estará conectado a través del Tren Transístmico, con los puertos Salinas Cruz (Oaxaca) y Coatzacoalcos, en interconexión con el Tren Maya

yucatecos, quienes cuentan con estudios y conocimientos acumulados durante 30 años. Estos profesionales están listos para contribuir al desarrollo eficiente del proyecto, asegurando que se maximice su impacto en beneficio de todo el país.

“El futuro de Yucatán y de México está marcado por estas inversiones estratégicas, que prometen transformar al estado en un eje logístico de relevancia mundial” (Darcet Salazar)

permitirá mayor seguridad con los embarques, pues los que llegan vía carretera están siendo robados en el Centro del país y “en el caso del tren la incidencia es nula”. Esta interconexión permitirá la instalación de nuevas industrias, como armadores de vehículos o ensambladoras que no pueden hacerlo, porque Yucatán carece de los medios y la logística para traer la materia prima y reexportarla al Centro de México, el Norte de América o Europa.

“Yucatán exporta aproximadamente un 76 o 77 por ciento a Estados Unidos, pero tenemos un 22 por ciento que se va a otros lados, como la Unión Europea, o destinos tan lejanos como Singapur, Nueva Zelanda o Australia, pero en cantidades menores. Eso lo tenemos que aprovechar, porque geográficamente y logísticamente somos el punto más cercano de México a Europa”, explicó.

Yucatán exporta alimentos, textiles y joyería, principalmente. Pero también la industria automotriz Uchiyama Manufacturing, Leoni y tenemos la parte aeroespacial, que está evolucionando. El año pasado la industria de la exportación generó mil 700 millones de dólares en derrama económica, ejemplificó. (Edwin

Farfán)
Los socios de la AMMY señalaron que una inversión como la prevista puede aumentar el PIB hasta en un 1.5 por ciento. (Saraí Manzo)

Propuesta ambiental para Sisal

Universitarios diseñan un programa con nuevos modelos de vivienda, vehículos y reordenación urbana

Con dos días de análisis, científicos e investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) conocieron a detalles proyectos para convertir el puerto de Sisal en un ejemplo de desarrollo sustentable, con un panorama que incluye nuevos diseños de vivienda y de vehículos, así como la reordenación urbana de ese Pueblo Mágico.

Los universitarios diseñan e implementan un programa ambiental para la conservación y restauración de la vegetación costera nativa del socio-ecosistema, y del paisaje costero sustentable, con manejo sustentable de ecosistemas dunares.

Las propuestas incluyen el fomento de una comunidad agroecológica, el diseño y propuesta de manejo de pequeños embarcaderos, miradores, puentes y senderos interpretativos en caminos y sitios estratégicos por usos y costumbres de los guías locales

Del área de “Bienestar”, a continuación, se presenta un breve resumen de los subproyectos, muchos de los cuales se pondrán en marcha por primera vez en Sisal, por lo que parte de los objetivos y resultados están enfocados en sentar las bases técnicas y metodológicas, diseño de prototipos, pruebas pilo-

to o versiones alfa de aplicaciones para dispositivos móviles.

Su desarrollo pleno y a mayor escala dependerá de contar con fondos complementarios que permitan su desarrollo a mediano y largo plazo:

Para mejorar el ordenamiento urbano, Angélica del Rocío Lozano Cuevas encabeza un proyecto con recomendaciones, que identifica: el déficit del equipamiento existente en los subsistemas de educación, cultura, recreación, deporte, salud, asistencia social, administración pública, comercio y abasto, la cobertura de los servicios urbanos de agua potable, drenaje y recolección de basura y las necesidades y deficiencias del transporte de pasajeros y carga.

También se revisa el Programa de Desarrollo urbano (PDU), así como el Reglamento de Construcción o los Requerimientos para la Licencia de Construcción, con el fin de hacer recomendaciones sobre la normativa de construcción para un urbanismo coherente.

Además, se identificarán las condiciones del clima urbano para proponer medidas de mitigación del problema, las áreas de aprovechamiento para la producción de energías renovables y las zonas

La pesca furtiva amenaza la economía de Telchac

La pesca en Telchac Puerto ha caído más de 40 por ciento por la presión de pescadores furtivos y la pesca industrial, alertó el presidente municipal, Juan Marrufo Díaz. Destacó la grave amenaza que esto significa para el sustento local y el equilibrio ecológico. El primer edil indicó que la pesca, que hasta hace tres años era el principal sustento de cientos de familias en Telchac Puerto, ha sufrido una drástica reducción de más del 40 por ciento en los últimos seis años; la causa, señaló, es la creciente presencia de pescadores furtivos y la imparable pesca industrial, factores que están afectando, tanto a los pescadores locales como al frágil ecosistema marino.

Indicó que los hombres de mar artesanales solían encontrar abundante sustento para sus hogares. Sin embargo, la entrada de grandes empresas pesqueras, que utilizan maquinaria especializada para extraer toneladas de peces en un solo viaje, ha causado que los pescadores locales regresen a casa con las redes vacías. “No se trata sólo de un problema económico, sino de supervivencia”, subrayó Marrufo Díaz. La pesca furtiva, que se realiza sin permisos y en zonas prohibidas, también ha incrementado la presión sobre los recursos marinos. Estos pescadores ilegales utilizan técnicas que arrasan con los bancos de peces, incluyendo especies en riesgo, y no respetan las vedas

para infraestructura de aprovechamiento de agua pluvial. Con el desarrollo de cartografía y recomendaciones sobre equipamiento, servicios urbanos, transporte, urbanismo y clima urbano se pretende dar los primeros pasos para el establecimiento de un Programa de Ordenamiento Urbano para Sisal. Para este Pueblo Mágico, David Morillón Gálvez analiza un diseño bioclimático y sustentable de edificios. Son edificaciones acordes con las caracterís-

ticas climáticas. Se centra en la protección y confort térmico de los ocupantes ante las influencias negativas (calor, frío, lluvia) y en la eficiencia energética, con un análisis climático para determinar las condiciones térmicas en la zona y luego determinar cómo diseñar o realizar las adecuaciones de los edificios existentes. Para desarrollar una vivienda energéticamente eficiente, es necesario obtener información de los sistemas, entorno-ambiente,

usuario y tecnológico y realizar un diagnóstico del bioclima, para definir las estrategias y recomendaciones para la adecuación y diseño bioclimático de los edificios. Una vez establecidas, se selecciona un prototipo de vivienda en Sisal para realizar la adecuación y lograr la vivienda energéticamente eficiente y térmicamente confortable.

Para una movilidad sostenible, Germán Jorge Carmona Paredes propone el uso de vehículos eléctricos sustentables. La idea es reemplazar los vehículos con combustible fósil con opciones de eficiencia energética, como automóviles eléctricos. No sólo es una medida amigable con el ambiente, también puede ser económicamente viable. Asegura la planeación de rutas eficientes.

Con base en los requerimientos de los habitantes de Sisal, se propone el diseño, desarrollo y prueba de un prototipo de vehículo eléctrico tipo triciclo y/o mototaxi y/o cuatrimoto y de una estación de carga, fundamental para aumentarlas distancias recorridas. A mediano plazo se pretende estudiar la movilidad y necesidad actual para establecer las bases técnicas para desarrollar una flotilla de prueba con rutas establecidas. (Wílliam Casanova)

establecidas para permitir la regeneración de las poblaciones marinas. Esto ha llevado a un colapso en la captura de especies clave, como el mero y el pulpo, tradicionalmente las más importantes para los pescadores de la región. Las consecuencias de esta situación son devastadoras. Familias que antes dependían exclusivamente de la pesca ahora se ven obligadas a buscar otras formas de sustento, o bien, a emigrar a otras zonas en busca de mejores oportunidades. La economía de Telchac Puerto, que gira en torno a la actividad pesquera, se tambalea.

A nivel ecológico, el impacto también es severo. La sobreexplotación de los recursos marinos, sin tiempo para su recuperación, está alterando el equilibrio del ecosistema local.

(Darcet Salazar)

El proyecto incluye nuevos diseños de viviendas para el Pueblo Magico

Transformación para las mujeres

Con Claudia Sheinbaum el Sureste continuará por la senda del desarrollo, asegura Citlalli Hernández

El Sureste del país continuará por la senda del desarrollo al que lo ha conducido el presidente Andrés Manuel López Obrador, consolidándose con la visión de país que está implementando la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa, y el trabajo coordinado que se tendrá en Yucatán con el gobernador Joaquín Diaz Mena, señaló la senadora por Morena, Citlalli Hernández Mora.

En atenta visita a POR ESTO!, la política señaló que la Cuarta Transformación que ha iniciado el presidente Andrés Manuel se puede ver desde varios ejes, como lo es la política social, que favorece a quienes más lo necesitan, los resultados están en esos cinco millones de personas que salieron de la pobreza en estos últimos años, pero también en los proyectos de desarrollo, infraestructura y que no sólo se atienda a las personas más necesitadas, sino que también se vaya desarrollando el país. Pero también otro gran eje es el combate a la corrupción y pacificar a México.

Aseguró que la doctora Sheinbaum va a darle continuidad a eso, a una política social, planteando nuevos proyectos de infraestructura y desarrollo, programas sociales para niños, jóvenes y mujeres.

“Pero además de la continuidad de los ejes que ya tiene la transformación cimentada por el presidente López Obrador, tendremos ahora una presidenta que piensa desde un enfoque de mujer”, subrayó.

Afirmó que se atenderán los problemas cotidianos de las mujeres, pues será un sexenio que terminará con un país mucho más justo entre la relación que se tiene entre hombres y mujeres, en los sueldos, en la cotidianeidad que se vive.

“Los mexicanos debemos pensar

en un país que siga su transformación, pero que también que abone y se profundice en una transformación de las mujeres”, aseguró.

La legisladora reconoció en la trayectoria de la doctora Claudia Sheinbaum ser una gran administradora y una mujer muy comprometida y responsable y que por su formación científica es muy metódica, sistemática, pero sobre todo una mujer honesta y esto es un elemento muy importante.

“México está frente a alguien que será una gran presidenta y no es de exagerar que llegue a ser la

mejor presidenta del mundo”. Dijo que el desarrollo del Sureste continuará por varias cosas, pues es una convicción que haya justicia en todo el país y no sólo en unas regiones, además de que Yucatán será gobernado por Morena. “Era ese pedacito en la Península que nos faltaba, por lo que es casi seguro que habrá buenos proyectos para el Sureste, que con Huacho y su buena relación con la Presidenta se podrá construir esta continuidad de proyectos que generen más empleo, combate al abandono al

Despejan dudas sobre la reforma al Poder Judicial

Con el objetivo de socializar y despejar dudas sobre la reforma al Poder Judicial, abogados, especialistas y legisladores electos participaron en un conversatorio organizado por el Sindicato Progresista de Trabajadores del Poder Judicial del Estado de Yucatán y la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México. En el encuentro, al que acudieron líderes y trabajadores que serán réplica entre sus compañeros, señalaron la necesidad de que la ciudanía no se deje engañar sobre cuál es el objetivo de la misma y si esta reforma realmente va a dictar una justicia ágil, pronta, expedita y cercana a la gente, que brinde resoluciones justas para los ciudadanos. Aseguraron que esta reforma va a resolver la situación que hay en el sistema que actualmente tiene el Poder Judicial.

Luisa Inés Martín Puc, secretaria general del Sindicato Progresista, señaló que conversatorios como estos permiten que los juristas en derecho, notarios, abogados y un grupo más especializado en la abogacía, despejen estas dudas sobre si la reforma al Poder Judicial va a beneficiar a la propia ciudadanía.

“Hay mucha desinformación y la mayoría se está dejando llevar por lo que se está diciendo en redes; deben de acercarse a conocerla y crearse una propia postura sobre la reforma”.

Por su parte, Oscar Brito Zapata, diputado federal electo, señaló que ahora los representantes de la Cuarta Transformación están llevando a cabo una serie de foros en todos los espacios que permitan los alcances de esta reforma al Poder Judicial, pues hay que informar sobre sus alcances.

Indicó que el dictamen estará próximamente por realizarse en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara Alta, para que al tomar posesión formalmente los integrantes de la nueva legislatura se someta al pleno.

“Son unas cinco reformas a la Constitución que se nos dio la encomienda de discutir y aprobar, en su caso el mismo mes de septiembre, entre ellas la reforma al Poder Judicial, la reforma en materia de bienestar, una reforma en materia de pueblos originarios, el tema de la no reelección y la reforma a la Ley del Issste”.

Recordó que las reformas constitucionales no son únicamente pasar por la mayoría calificada de la Cámara de Diputados, sino también del Senado, además la mayoría de las legislaturas locales. (Edwin Farfán)

campo, que atienda a las juventudes y los pueblos originarios”.

Aseguró que todo lo que se puede y se debe atender en el Sureste tendrá seguramente la atención de la nueva Presidenta. Citlalli Hernández indicó que el triunfo de Joaquín Diaz Mena es un triunfo que supo doble, pues en las pasadas elecciones en muchos casos se trataba de mantener el Gobierno, pero Yucatán era un territorio complicado, pero se vio en Huacho una esperanza de que el estado pudiera transformarse.

“No nos queda la menor duda

de que Huacho será un gran gobernador y que de la mano con la doctora Claudia Sheinbaum, Yucatán verá mucha atención de la Cuarta Transformación”. Se dijo ya ansiosa, al igual que el pueblo yucateco, de poder estar presente en la toma de protesta de Joaquín Díaz Mena a la gubernatura del estado. La senadora estuvo de visita por unas horas en Yucatán para estar presente en el ciclo de foros “Justicia para Todas”, sobre la reforma al Poder Judicial, que se llevó a cabo en esta ciudad. (Edwin Farfán Cervantes)

La senadora estuvo de gira en Yucatán para participar en el foro “Justicia para Todas”. También visitó POR ESTO! (Nery Morales)
El encuentro fue organizado por el Sindicato Progresista del PJ.

Reformas contra la impunidad

Los cambios en el Poder Judicial servirán para hacer justicia en todos los casos de violencia de género

Yucatán cerró el ciclo de foros “Justicia para Todas”, mediante los cuales la voz femenil identifi cada con la Cuarta Transformación exige que las reformas al Poder Judicial acaben con la impunidad en las agresiones de todo tipo contra las mujeres en México.

En el Salón Español, el foro fue presidido por la senadora Citlali Hernández Mora (Morena), quien destacó que una reforma del Poder Judicial es crucial para asegurar que los ministros, jueces y magistrados aborden adecuadamente los casos de violencia de género. Subrayó que una correcta actuación judicial puede ser vital para salvar la vida de una mujer

La legisladora morenista habló de la importancia de unas reformas que aborden la procuración de justicia en ministerios públicos y fiscalías, donde actualmente, hay pruebas contundentes de que algunos jueces, ministros y magistrados toman decisiones influenciadas por redes de corrupción o presiones de poderes fácticos.

Las casi 500 sillas que se dispusieron para las asistentes fueron insuficientes ante la respuesta de contingentes de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, así como de municipios yucatecos y colonias meridanas. La mayoría acudió con atuendos en una combinación de malva, guinda y blanco.

Consejera nacional de Morena y coordinadora de esos foros, Guadalupe Juárez Hernández destacó que no es casual que Yucatán cierre el ciclo de consulta jurídica, pues a su larga tradición jurista se suma su lucha feminista.

“La otra razón histórica de escoger esta sede es que Yucatán tendrá

su primer gobierno emanado de Morena, con Joaquín Díaz Mena. Para nosotras es fundamental redoblar el trabajo en pro de la justicia para todas en Yucatán”, añadió.

Juárez Hernández explicó que las jornadas de consulta “fueron extenuantes, pero valió la pena”, desde que arrancaron con el de Ciudad de México y continuaron en Tijuana, San Luis Potosí y Morelia. Yucatán bajó este sábado el telón de los ejercicios de difusión y consulta sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación.

En el salón, las morenistas de entidades de la tercera circunscripción, gritaban al unísono, una y otra vez, “¡Justicia!”.

(Wílliam Casanova)

Huacho Díaz Mena agradece el trabajo de las mujeres

Joaquín Díaz Mena, gobernador electo de Yucatán, asistió como invitado al Foro Nacional con perspectiva de Género de la 3ra. Circunscripción Justicia para todas: Reforma Judicial, una deuda histórica, donde expresó su agradecimiento a las organizadoras de los foros y señaló que “hoy, con una mujer presidenta, todos los rincones de México van a ser espacios abiertos para que las mujeres sean las protagonistas de este cambio; las felicito y sigan dando ejemplo de lo que es construir nuestro presente y nuestro futuro”.

En el foro convocado por la Secretaría Nacional de Mujeres Morena, Morena Mujeres República, Mujeres Tejiendo Historia y Feministas 4T, Díaz Mena asentó que “con esta reforma vamos a reivindicar también en Yucatán estos cambios que se necesitan para que el pueblo participe y marque el rumbo”.

Díaz Mena aprovechó para externar también su reconoci-

Hoy, con una mujer presidenta, todos los rincones de México van a ser espacios abiertos para que las mujeres sean las protagonistas”.

miento a Claudia Sheinbaum, “la primera mujer Presidenta en 200 años; lo dijo claramente cuando estuvimos anteayer en el Teatro Metropolitan, no llega sola, junto con ella llegan muchas mujeres que perdieron la vida por los derechos de la mujer como Elvia Carrillo Puerto, pero también la lucha de muchísimas mujeres que no descansan en pro de los derechos de las mujeres”, puntualizó. Por su parte, las organizadoras del Foro especificaron que hasta el

momento las capitales sedes de los foros han sido Ciudad de México, Tijuana, San Luis Potosí y Morelia. El Colectivo de Mujeres Transformadoras asentó que concluirán sus trabajos en esta circunscripción, con estos ciclos en Mérida. Previamente, el gobernador electo recibió en sus oficinas a la senadora Citlalli Hernández, quien además de reiterarle su invitación al foro con perspectiva de género y dialogar con él sobre el triunfo de la 4T en Yucatán y el reconocimiento nacional de este logro, aprovechó para felicitarlo con motivo de su cumpleaños.

El gobernador electo agradeció el gesto y reconoció que, en esta campaña, el papel de las mujeres fue fundamental, porque dijo, gracias a ese trabajo y a esa entrega, “es que logramos esta hazaña; porque así se ve desde el centro del país el triunfo en Yucatán, una hazaña que sin las mujeres yucatecas no hubiera sido posible”. (Redacción POR ESTO!)

El encuentro se llevó a cabo en el Salón Español , y fue dirigido por la senadora Citlali Hernández.
Las casi 500 sillas que se dispusieron para las asistentes fueron insuficientes ante la respuesta de contingentes de Campeche y Oaxaca, entre otros.
Huacho asistió como invitado al Foro Nacional con perspectiva de género.

Gabinete todoterreno para Mérida

El próximo 20 y 21 de agosto, Cecilia Patrón Laviada, alcaldesa electa de Mérida, dará a conocer los nombres de las personas que integrarán el gabinete municipal, que entrará en funciones el primer día de septiembre.

Indicó que el anuncio se hará a través de dos bloques, cumpliendo en todo momento con la paridad de género que establece la ley.

Aseguró que quienes formen parte de la nueva administración municipal serán mujeres y hombres que tendrán que asumir sus funciones en el Cabildo con una nueva mentalidad.

“Mérida requiere funcionarios 24/ 7 y todoterreno”, señaló Patrón Laviada, quien anunció que a las 10 de la mañana del próximo sábado 31 se realizará la ceremonia de toma de protesta, en el Gimnasio Municipal Polifuncional San Jose Tecoh.

Señaló que escogió ese sitio porque la unen muchas historias con el Sur de Mérida y por eso asumirá el cargo ahí, rodeada de la gente que conoce su forma de trabajar.

La alcaldesa electa indicó que ya realizó la invitación al gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, quien le confirmó su asistencia al acto, lo que habla de la coordinación que se tendrá con el gobierno estatal, en benefi cio de los meridanos.

lo que vive el Sur de la ciudad.

Después de la sesión solemne la alcaldesa electa acudirá al parque de esa popular colonia, con los vecinos del rumbo, para palpar

También informó que el proceso de entrega-recepción con la administración saliente continúa con reuniones temáticas.

Explicó que se instalará una mesa específica para abordar lo

relacionado con el Sistema Individual para el Retiro y Jubilación Municipal (Sirjum).

“El alcalde Alejandro Ruz se comprometió a proporcionarnos toda la información”, comentó.

Y es que una revisión a cargo de expertos financieros y de inversiones bursátiles detectó movimientos de inversión de alto riesgo en uno de los fondos del Sirjum, lo que se analizará con mucha cautela.

Farfán)

Construirá acuerdos con todos los sectores

Mérida y sus habitantes estarán siempre por encima de cualquier interés de grupos o de partidos, afirmó la alcaldesa electa, Cecilia Patrón Laviada.

“En mi gobierno será una prioridad construir los acuerdos necesarios con todos los grupos, sectores y órdenes de gobierno que permitan llevar justicia social y mejores servicios a cada colonia y comisaría”, afirmó.

ron las primeras ideas de una agenda conjunta, que permita atender las necesidades más urgentes de los meridanos.

Asimismo, acordaron que deberá prevalecer el respeto, la coordinación y el orden durante las sesiones y en todos los procesos de la administración municipal.

Durante una reunión de preparación con los regidores electos de Morena, Cecilia destacó la importancia de tener de manera permanente una comunicación positiva, en la que el objetivo común sea el bienestar de los ciudadanos.

“En una nueva forma de gobernar, el diálogo con todos los sectores permitirá que las políticas públicas que implementaremos sean efectivas y que las existentes se adapten al momento actual”, añadió.

Los asistentes intercambia-

“Seremos un gobierno que trabajará sin descanso, 24/7 por una ciudad y sus habitantes que nos dieron la confianza de velar por sus intereses. Les pido se sumen a esta manera de gobernar por los ciudadanos’, añadió Cecilia.

Asistieron a la reunión con la alcaldesa electa José Carrera Pérez, Denisse del Carmen Pérez Rodríguez, Zoraya Berenice Rivera Silva, Julio Gorocica Rojas, Georgina de la Concepción Piña Acosta, José Peniche Marenco, María Cristina Castillo Espinosa, Asís Francisco Cano Cetina y Edgar Ramírez Pech. (Redacción POR ESTO!)

Patrón Laviada sostuvo una reunión con regidores electos de Morena.
La Alcaldesa electa anunció que a las 10:00 horas, del próximo 31 de agosto, se realizará la ceremonia de toma de protesta. (POR ESTO!)

Sanción en Santa Gertrudis Copó

Los trabajos para construir una torre de 13 pisos

Las obras, que apuntan a la construcción de una torre de hasta 13 pisos en Santa Gertrudis Copó, fueron canceladas ante la falta de los permisos correspondientes.

Como POR ESTO! informó, la propiedad ubicada en la calle 7-B entre 20 y 22, fue vendida por el Instituto de la Vivienda de Yucatán (IVEY) a un particular, que a su vez se la revendió a una constructora. Todo esto a pesar de que había un posesionario al momento de la compra venta.

La comisaria Leidy Cocom Valencia acudió a la Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento y a la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) para constatar si los nuevos dueños contaban con los permisos para construir y deforestar.

Al no ser así, ambas dependencias colocaron sellos de clausura y un citatorio en el lugar, días después de las notas publicadas en el periódico de la Dignidad, Identidad y Soberanía.

Con la leyenda “obra suspendida” y fechada el 16 de agosto, la determinación se tomó en “funciones en el Artículo 10 Fracción I del Reglamento de Actos y Procedimientos Administrativos del Ayuntamiento de Mérida” por

“infringir las disposiciones del reglamento de construcción del municipio de Mérida”.

Por su parte, un notificador de la SDS, Juan Carlos Sarmiento Pérez, realizó una diligencia, pero al no encontrar a la persona requerida o representante legal, dejó un citatorio (folio 0196) con vigencia al 30 de septiembre.

A tomar en consideración que el cambio de propietario del terreno se hizo fuera de Mérida. En los documentos de la Dirección del Registro Público de la Propiedad y del Comercio aparece la escritura pública número 1227 de fecha 6 diciembre del 2023, otorgada en Hunucmá, pasada ante la fe del maestro en derecho Mario Humberto Cámara Seba, titular de la Notaria No. 109 de ese municipio.

Leydi Cocom recordó que Santa Gertrudis Copó es la única comisaría que tiene un estudio antropológico social, que hizo el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), cuyo dictamen dice que “conserva su cosmovisión maya, por tanto, debe ser consultada de cualquier proyecto que se pueda realizar en su territorio”.

“Pero nadie, ni los gobiernos municipales ni los empresarios o

La Casa del Lagarto abre sus puertas al sabor

La icónica Casa del Lagarto, en la calle 61 entre 62 y 64, es el punto de partida de ambicioso proyecto diseñado a 10 años, de crear un ramal del Corredor Turístico Gastronómico de Mérida que reviva económicamente al suburbio de Santiago. Tras muchos años -quizá décadas-, reabrió la célebre casona del matrimonio Antonio Laviada Arana-Fausta Arrigunaga Peón.

La imponente arquitectura del predio número 516 de la calle 61 recibió ayer sus primeras visitas, en su icónico jardín en semicírculo, algo peculiar en las residencias coloniales y del siglo XX que sobreviven varias manzanas a la redonda de la Plaza Grande.

El punto de partida del proyecto privado de recuperación de la calle 61 es el eslabón de una franquicia nacional de churros. Sí, churros tradicionales y rellenos. Se complementa con una nueva oferta de chocolates orgánicos, producidos en Oaxaca.

“Queremos aprovechar el turismo nacional e internacional que recibe Yucatán, es un flujo importante de visitantes atraído por la excelente gastronomía local. No vamos a competir con la exquisita comida yucateca: complementamos la oferta para que, desde Mérida, el turismo conozca productos gastronómicos de otras zonas del país”, explicó el representante de esa franquicia, Raúl Franco Anaya. Lo anterior, recalcó, no significa que ese lugar no reciba con

en esa comisaría fueron clausurados por falta de permisos

los desarrolladores inmobiliarios, han tenido la buena voluntad de acercarse al pueblo o a su servidora como representante, para que se sepa lo que se está haciendo en

su territorio”, acusó. Reveló que, en el catálogo de pueblos indígenas a nivel nacional, actualizado el 9 de agosto, aparece Santa Gertrudis. “Ya ten-

go mi constancia”. Por eso, ante ese crecimiento urbano desbordado, sostuvo, “nos robaron nuestra calidad de vida”. (Armando Pérez)

la misma calidad de atención a los consumidores yucatecos. De hecho, Franco Anaya adelanta que se busca transformar el jardín semicircular, en una sala especial para estudiantes.

“No prohibiremos la permanencia voluntaria. Tampoco habrá consumo mínimo”, adelantó.

De ese modo, ya es posible conocer parte de la arquitectura y detalles del jardín, como sus columnas, sus esculturas y otros detalles históricos. El interior de la casona, en ambas plantas, permanecerá cerrado al público. El proyecto consiste en su apertura paulatina, con otros giros, hasta aprovechar ambos pisos.

El entrevistado explicó que los empresarios no dudaron en invertir en la capital yucateca justo en el lugar que habían soñado: una casona yucateca con historia, con tradición. Están contentos de revivir en el corazón de Mérida una joya arquitectónica y cultural que narra historias de antaño y encierra en sus paredes relatos tan únicos como el de un lagarto que se convirtió en leyenda.

La residencia colonial destaca entre las demás por su peculiar diseño y su vibrante color rosa. Es un testimonio vivo de la opulenta era de la oligarquía yucateca de principios del siglo XX. Restaurada en 1984, conserva su encanto arquitectónico y sigue contando la rica historia cultural de Mérida. (William Casanova)

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Un notificador de la SDS dejó un citatorio (folio 0196) con vigencia al 30 de septiembre. (Daniel Silva)

Llevan alegría a través del canto

Se llevó a cabo el primer Encuentro Estatal de Coros Felices, iniciativa que se realiza en varias comunidades

Se realizó con éxito el primer Encuentro Estatal de Coros Felices, de la iniciativa Iridiscencia, que de esta manera culminó seis meses de trabajo, consolidándose como un proyecto integral en varias comunidades.

Por este motivo, Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes, felicitó a los niños y jóvenes de los coros por transmitir esa felicidad que sienten al cantar.

“Y sus mamás, sus papás y abuelitos, cuando los escuchan cantar se sienten más felices, así

que ustedes a través del canto van dando felicidad”, afirmó para resaltar la premisa del proyecto. Participaron las agrupaciones de Kanasín, de las maestras Eva Paulina Pat Alvarado y Cielo Dorantes

Matú; de Progreso, dirigida por Paola Campos Martínez; Umán, con Cristina Woodward Campos; y de Peto, a cargo de Néstor Yam Balam

El encuentro constó de dos partes. Primero se efectuaron talleres, tanto para niños como para adultos.

Por ejemplo, los pequeños tomaron “Técnica Dalcroze para niños que

no se están quietos”, a cargo de la maestra Cristina Woodward, mientras se organizó un coro para papás, impartido por el maestro Néstor Yam.

La segunda parte fue el recital de clausura en el ensayódromo del Centro Cultural La Ibérica El coro de padres cantó temas como Vale pata zum zum, Tzukun, Notas Musicales y cerraron con María Cristina.

Por su parte, los coros mostraron lo aprendido en el taller de técnica Dalcroze con la maestra Cristina Woodward, al usar hojas de papel como instrumentos para

Música y muchos visitantes en la Convención Zenka

La Convención Zenka dio inicio con mucho ritmo con la participación de la Hibiki Anime Band y cerró con el concierto de Aarón Montalvo, quien interpretó los temas de la serie Dragon Ball GT , entre otros.

Asimismo, Bonnie Miuller enterneció al público al hablar como la cachorrita Bluey , durante la conferencia en la que compartió los personajes a los que le ha dado su voz.

Para hoy se prevé el encuentro de Bluey, con su papá. Esto porque hoy estará el también actor de doblaje Rafael Pacheco, quien interpreta a Bandit en la serie familiar. Ambos repartirán autógrafos y se tomarán fotos con sus seguidores, también subirán al escenario para interactuar con el público. Pacheco lo hará a las

15:00 y Miuller a las 17:00 horas. No serán los únicos actores de doblaje presentes, pues igual estarán hoy, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Raúl Anaya, quien le da voz a Súper Mario Bros y Sebastián Llapur, quien es Darth Vader en los proyectos de Star Wars desde el 2015. Si de la saga galáctica se trata, hay dos espacios para que los fanáticos disfruten. En el primero, The Force Academy ofrece clases y enseñanza de los sables de luz en batalla, a la vez que organiza duelos entre los participantes. Por su parte, el club Alliances tiene un stand con personajes y mercancía oficial. La agrupación está recaudando fondos para la asociación Patitas Felinas ( facebook.com/patitasfelinasmid ). Como se mencionó, el ritmo y

la música son el distintivo de esta edición del Senka y en la jornada dominical habrá otro concierto de la Hibiki Anime Band (11:30 horas), seguido del concurso de K-Pop Dance Cover Grupal (13:00 horas).

Y se cerrará a las 19:00 horas con el concierto de Adrián Barba, intérprete de El Poder Nuestro Es y Ángeles Fuimos , de Dragon Ball Z , así como temas de otras series como Quiero gritar de amor , de Slam Dunk

El evento es conducido por Mizz Missa y Nadia Torres, mientras que la cosplayer Nere Sama es la embajadora ofi cial. Para más detalles, pueden consultar las cuentas www.facebook. com/senkaexpo y www.instagram.com/senkaexpo/. (Armando Pérez)

entonar temas clásicos. Además, con la maestra Paola Martínez interpretaron el tema El Monstruo de la laguna, con lenguaje de señas, y bailaron jarana.

Eva Paulina señaló que buscan financiamiento para expandir el programa y que más comunidades tengan su coro.

“Creemos que realmente los coros funcionan cuando el maestro tiene un compromiso genuino por el bienestar de esa comunidad y si de algo que estamos muy orgullosos, es que cada maestro que traba-

ja con licencia realmente cree que está haciendo un cambio”, valoró. Compartió la liga www.gofundme.com/f/1er-encuentro-coral-yucatan-coros-para-la-felicidad para que los interesados hagan sus donaciones. Asimismo, pueden contactarlos al número celular 99-92-92-55-62 o al correo electrónico. contacto@ iridiscencia.com.mx. Igual pueden consultar el sitio web iridiscencia. com.mx/ y la cuenta facebook.com/ iridiscenciamid (Armando Pérez)

Participaron agrupaciones de Kanasín, de las maestras Eva Pat y Cielo Dorantes; de Progreso, por Paola Campos; Umán, con Cristina Woodward; y de Peto, por Néstor Yam.

Aeropuerto

Entre las 7:49 y las 13:35 despegaron siete aeronaves hacia la Ciudad de México, y otras más a Guadalajara, Villahermosa,

Sábado con tres vuelos adelantados

De 41 operaciones programadas ayer, 10 llegaron fuera de la hora prevista en la terminal de Mérida

Tres de los cinco vuelos mañaneros llegaron ligeramente adelantados, en tanto que otros dos procedentes de Monterrey y la Ciudad de México de Viva Aerobus aterrizaron con más de una hora de atraso, a los que sumaron otros ocho de salida.

El 4288 de Monterrey que normalmente llega a las 00:40 horas

no confirmó su hora de llegada y el 7281 de la Ciudad de México, que normalmente debe bajar a las 00:45, lo hizo a las 2:09 horas. Los anticipados fueron el 842 de Aeroméxico de la metrópoli, a las 1:09, cuatro minutos antes de lo esperado; el 220 a las 7:03, con ocho, y el 1014 de Guadalajara a las 6:57 horas, ambos de Volaris.

Otros 15 operaron entre las 9:00 y las 13:31 horas, siete de la capital del país y los demás de Cancún, Silao, Monterrey, Guadalajara, Oaxaca, Miami y Miami. En relación con los vuelos de salida, los primeros seis mañaneros despegaron con atraso, de dos a 15 minutos, tres a la metrópoli y los restantes a Monterrey, Guada-

Religiosos participarán en un encuentro regional en Progreso

Un grupo de Misioneros de Guadalupe llegó ayer por la mañana, con el objeto de participar en el Encuentro Regional de la Zona Sur, celebrado en Progreso, informó el sacerdote Luis Antonio Muñoz. El visitante explicó que el Instituto Santa María de Guadalupe para las Misiones Extranjeras se fundó hace 75 años, como una sociedad de vida apostólica, formada por sacerdotes mexicanos que consagran su vida a la misión ad gentes, fuera de nuestra frontera y veneran a Santa María de Guadalupe, patrona de México y modelo de su trabajo de evangelización. Además de llevar y predicar el evangelio a los no cristianos para extender el reino de Dios e implantar la Iglesia donde aún no ha

sido o está suficientemente establecida, poniendo especial empeño en la promoción y formación de agentes de evangelización. Como autoridad suprema reconocen al Papa Francisco quien, a través de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, los guía y les confía los lugares a donde deben ir. Recordó que 11 años antes de su establecimiento oficial, tres seminaristas mexicanos: Enrique Mejía Razura, Carlos Quintero Arce y Enrique Salazar Salazar, quienes mantenían una estrecha amistad y motivados por el profundo amor a las misiones, concibieron la idea de crear un instituto mexicano dedicado específicamente a las misiones extranjeras.

Iniciativa que tuvo eco entre muchos sacerdotes y obispos, entre ellos destacan Mons. Miguel Darío Miranda y Gómez, Obispo de Tulancingo, y Mons. José Ignacio Márquez Toriz, Arzobispo de Puebla, quienes en 1945 lograron que el Episcopado Mexicano aceptara, por unanimidad, el proyecto de fundación del Seminario de Misiones creando con ese fi n, un consejo episcopal integrado por ambos prelados. El 11 de marzo de 1948, el Papa Pío XII concedió el permiso para inaugurar el Seminario de Misiones encomendando la dirección del mismo a los Padres de Maryknoll, nombrando como rector al Sr. Obispo Alonso Manuel Escalante y Escalante. (Víctor Lara)

lajara y Houston, en menos atrasado fue el de Houston, con dos minutos, y el más retrasado el 821 de Aeroméxico con 15 minutos. Entre las 7:49 y las 13:35 se programaron siete a la Ciudad de México y los demás a Guadalajara, Villahermosa, Oaxaca, Miami, Tuxtla Gutiérrez, Monterrey, Silao y Dallas.

De los cuales partieron atrasados el 754 de Viva Aerobus a Miami, a las 12:38, 18 minutos fuera de horario, y el 9012 de la misma aerolínea a Tuxtla Gutiérrez a las 12:45, 25 minutos después de los previsto. En total fueron 41 los vuelos programados para ayer, tanto de llegada como de salida. (Víctor Lara)

Oaxaca, Miami, Tuxtla Gutiérrez, Monterrey, Silao y Dallas.

Nuevo espacio para perros y gatos

Desde hace un mes se instaló en una de las áreas verdes un corral con servicios para las mascotas

El Aeropuerto de Mérida ya cuenta con un espacio para que los propietarios lleven a sus mascotas y les brinden la atención que requieran, antes o después de cada viaje.

De acuerdo con datos recabados, desde hace un mes se instaló en el área verde ubicada del aeropuerto de Mérida, un corral dotado de servicios para que las mascotas se recuperen, es decir, el Pet Friendly o Pet Relief

Como un servicio a la comunidad, Grupo Aeroportuario el Sureste instaló una zona denominada Pet Relief o de recuperación, dotada con pasto artificial y hasta un grifo para bañarlos, así como las personas van al baño antes de subir o después de bajar del avión, las mascotas también pueden hacerlo en el Pet Relief o baño.

Todos los aeropuertos internacionales deben contar con un área asignada para mascotas; en el caso del aeropuerto de Mérida, pocas personas están enteradas por la falta de señalización.

En estos espacios se brinda un servicio de tranquilidad, confort y alivio a los pasajeros que viajan con animales de servicio y mascotas (gatos y perros). De esta manera se promueve entre los usuarios el respeto a los animales y la creación de espacios que les permitan una relación de beneficio mutuo.

El espacio en cuestión cuenta con depósito para desechos, fundas plásticas, bebederos e instalaciones hidrosanitarias.

Entre los aeropuertos que cuentan con este tipo de espacios, figuran el de Miami International (MIA), Dulles Internacional Airport, Hollywood Burbank Air-

port (BUR), Long Beach Airport (LGB), Fort Lauderdale - Hollywood International Airport (FLL), Orlando International Airport (MCO), Louisville International Airport (SDF), además del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Monterrey y el de Mérida. De este modo, ASUR invierte y brinda servicios enfocados a las necesidades de sus pasajeros, así

como de la ciudad y del país. Por cierto, ayer un par de turistas norteamericanas que llegaron de Dallas, Texas, acudieron al aeropuerto para tratar de recuperar la bolsa que contiene la comida de su gato, que fue retenida por las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), responsable de proteger los recursos

agrícolas, acuícolas y pecuarios de plagas y enfermedades de importancia cuarentenaria.

Las turistas al parecer no fueron informadas adecuadamente por el personal del despacho del vuelo, por lo que al llegar a la terminal aérea de Mérida les retuvieron la bolsa de alimento elaborada a base de carne de conejo, con un valor de casi 4 mil pesos el kilo.

Aunque las afectadas regresaron con un documento que indica que el paquete contiene un alimento especial para determinado tipo de raza de gatos, en este caso un felino Esfinge, con un valor de unos 40 mil pesos, pero al no estar regulado en el país, finalmente una de ellas que regresa hoy a Houston va a recuperar el alimento.

Viajera se queja contra Viva Aerobus por maleta dañada

Jessica Fernández Zambrano, pasajera del vuelo 1100 de Viva Aerobus, acudió al módulo de la Procuraduría Federal de Consumidor para manifestar su inconformidad, porque al acudir a recoger su maleta se percató que se encontraba maltratada y el personal de la aerolínea no se hizo responsable de los daños.

Por tanto, solicitó se haga una investigación para deslindar responsabilidades, y en su caso le paguen por lo menos la que pagará por la reparación de la misma.

La pasajera lamenta la falta de capacitación o de entrenamiento a los empleados encargados de carga y descarga de equipaje, sobre todo cuando se trata de maletas que cuestan unos mil pesos o más.

Por su parte, Nayla Pecheco Zúñiga no pudo viajar ayer a la Ciudad de México porque carecía de su credencial de elector o de identificación oficial, pese a que el personal de Viva Aerobus le entregó su pase de abordar en el vuelo 1101.

De acuerdo con datos recabados, la pasajera que pretendía regresar a la metrópoli con dos acompañantes, sólo presentó un documento que indicaba que su credencial del INE estaba en trámite, pero nadie le advirtió que esto no es válido a menos que haya interpuesto una denuncia ante el Ministerio Público, hasta que in-

tentó cruzar el filtro para ingresar a la sala de última espera.

“Si me hubieran avisado antes, desde luego que acudiría a la Fiscalía a realzar el trámite para evitar inconvenientes como el de hoy, ahora resulta que por eso perdí el vuelo y tendré que comprar otro boleto”, dijo Pacheco Zúñiga. (Víctor

(Víctor Lara)
Lara)
A una pasajera no le permitieron volar, ya que no contaba con su INE.
El lugar denominado Pet Relief cuenta con un depósito para desechos, fundas plásticas, bebederos e instalaciones hidrosanitarias.
asistencia.

Policía

Mérida, Yucatán, domingo 18 de agosto del 2024

Se supo en el sitio que el ahora fallecido era adulto mayor y empujaba un triciclo.

Fatal atropellamiento en Periférico

Conductor impacta a un hombre que intentaba cruzar la vía frente a Ticimul, comisaría de Umán

Al parecer, el guiador transitaba a exceso de velocidad, pues la Chevrolet dejó huellas de frenado en el pavimento y se detuvo a 100 metros de donde fue el impacto. (POR ESTO!)

Una persona de la tercera edad que empujaba un triciclo murió al ser colisionado por una camioneta cuando intentaba cruzar el Anillo Periférico, en la zona de salida hacia Ticimul, comisaría de Umán.

La víctima, al parecer, es vecino de la colonia Dzununcán y se dirigía a su domicilio. Salió de la carretera a Ticimul e intentó cruzar el cuerpo exterior de la vía rápida. Sin embargo, fue impactado y arrastrado por una camioneta marca Chevrolet que transitaba en el carril izquierdo.

Al parecer, el conductor de la camioneta transitaba con exceso de velocidad, pues las llantas dejaron en el pavimento huellas de frenado de al menos 50 metros hasta detenerse y arrastró al hombre.

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) cerra-

ron el cruce, punto donde se han registrado varios accidentes graves. Representantes de la Fiscalía General del Estado acudieron para llevar a cabo las investigaciones y recopilar evidencias.

Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las labores para el levantamiento del cuerpo. Lo trasladó a sus instalaciones, en el Complejo de Seguridad, ubicado en el kilómetro 45.5 del Anillo Periférico. Ahí se le hará la autopsia de rigor con la que se determinará la causa exacta del deceso y complementar la autopsia. El pasado 12 de mayo, el kilómetro 20 de esa vía rápida, en la bajada del puente que entronca con el fraccionamiento Los Héroes, en el Oriente de Mérida, fue escenario del atropellamiento de un hombre,

cuando intentaba cruzarla. De acuerdo con datos obtenidos, el ahora fallecido fue impactado por una camioneta Duster que transitaba de Norte a Sur y en la que viajaba una familia. El padre, que guiaba el vehículo, dijo que por más que intentó no atropellarlo lo impactó con un costado de la unidad. El hombre cayó en medio del Periférico, justo cuando venían otros vehículos, que también lo arrollaron. Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) cerraron parte de la vía para que representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaran con las diligencias y luego personal del Semefo hizo el levantamiento del cuerpo. Al conductor de la camioneta lo detuvieron para el deslinde de responsabilidades. (Redacción POR ESTO!)

Personal del Semefo hizo el levantamiento del cuerpo para la autopsia.

Denunciada por maltrato aninal

Molesta porque un perro entró a su casa para enamorar a su mascota, una mujer le dio un martillazo

Una mujer, de nombre Julia B.S., fue denunciada ante la Fiscalía General del Estado (FGE) luego matar al perro de su vecina al lanzarle un martillo, en la colonia Mulchechén, Kanasín. La dueña del animal, identificada como Isabel, decidió tomar acciones legales. Contó que su mascota “Coffy” entró a la vivienda de su vecina, ubicada en la calle 60 con 61 de la mencionada colonia. De acuerdo con la versión de la propietaria del animal fallecido, la mascota de Julia estaba en celo, eso atrajo a “Coffy”, pero eso ocasionó la furia de la mujer, quien reaccionó de manera violenta. Lanzó un martillo contra el perro, le dio en la cabeza y le provocó la muerte de manera instantánea.

Ante la situación, Isabel intentó confrontar a Julia por lo que ocurrió, pero fue en vano, así que decidió proceder con una denuncia formal ante la Fiscalía para que se investigara el cruel acto.

Personal del Servicio Veterinario Forense llegó al lugar de los hechos para recoger el cuerpo de “Coffy” y recopilar las pruebas necesarias que sustentarán la denuncia. Se iniciaron las investigaciones correspondientes y las autoridades analizan el caso.

Según la denunciante, en ocasiones anteriores los perros y gatos de su vecina han ingresado a su casa, pero nunca les hizo daño. Dijo que ahora busca justicia para su perro y espera que las autoridades tomen las medidas necesarias para sancionar este acto de crueldad animal.

Baleada en Dzidzantún

El 29 de julio pasado se registró un caso de maltrato animal en el municipio de Dzidzantún, donde un sujeto le disparó a un perro en la calle 7 entre 20 y 22 de la colonia Vicente Guerrero, cuando le molestó que le ladrara. Se presentó la denuncia, se investigó el caso y el autor del asesinato del animal de nombre “Muñeca”, identifi cado con las iniciales J.E.M.P., fue consignado a las autoridades para que se le siguiera proceso respectivo. En una primera audiencia se le imputó, pero pidió una prórroga, así que se programó otra diligencia, que se efectuó el pasado 6 de agosto en el Centro de Justicia Oral de Mérida, donde los fiscales solicitaron la vinculación a proceso del encausado, basados en los datos contenidos en la causa penal con número 297/2024. Les fue concedido y el acusado fue enviado a prisión preventiva, que se mantendrá durante todo el tiempo del proceso. Como parte de las averiguaciones tomó cartas en el asunto personal del Servicio Veterinario Forense (Sevefo) para hacer una necropsia al cuerpo del animal y el resultado fue muerte por traumatismo toracoabdominal abierto, secundario a herida por proyectiles de arma de fuego.

(Redacción POR ESTO!)

Se

incendia palco del coso en Mocochá

Parte del coso del municipio de Mococha fue afectado por un incendio al ser alcanzado por las chispas de una pirotecnia que se quemó anoche. Se supo que varias personas que ingerían bebidas alcohólicas en la zona después que finalizó la corrida de toros empezaron a quemar pitotecnia, pero las chispas alcanzaron los huanos secos de uno de los palcos.

Intervinieron elementos de la Policía Municipal que estaban cerca y lograron evitar que las llamas abarcaran toda la estructura hecha a base de huanos y maderas, material es altamente inflamable.

Más personas se unieron a las labores para combatir las llamas y lograron controlarlas antes que causaran mayores daños. Los policías intentaron localizar a las personas que propiciaron el incendio con la pirotecnia, pero no tuvieron éxito.

Luego llegaron Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para enfriar el coso y verifi car los daños, pero fueron menores. Horas más tarde se llevó a cabo un evento taurino que se extendió casi hasta pasada la medianoche.

En mayo pasado, el tablado del municipio de Panabá se incendió durante los días de la fi esta anual, que dejó millones de pérdidas para los palque-

ros, pero no hubo personas lesionadas.

Las llamas iniciaron el tercer nivel de la esstructura y la rápida intervención de los equipos de emergencia ayudaron a que los asistentes evacuaran el sitio para ponerse a salvo y en orden. Bomberos lograron controlas las llamas, pero los daños fueron considerables. Las siguientes corridas se hicieron en un cosa oarticular que rentaron los organizadores de la fiesta en honor al patrono San Isidro Labrador.

Días dspués se supo que las pérdidas fueron de al menos cinco millones de pesos.

Localizan a menores

La Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas (UBP) de la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que fueron localizadas las menores, de iniciales J.J.R.D. y E.S.R., de 14 y 17 años de edad, respectivamente. En las labores de búsqueda

tomaron parte elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI), adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en colaboración con la Coordinación Estatal del Programa Alerta Ámber. Después de las diligencias ministeriales correspondientesy verificar el buen estado de salud de las adolescente, se desactivó la alerta que se emitió en atención al acta FGE/BUSQUEDA/UNADT-251/2024 y las menores fueron entregadas a sus familiares. (Alejandro Collí)

Se electrocuta una boa en poste

Una boa de tamaño considerable murió al recibir una descarga eléctrica en un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la calle 52 entre 67 y 69 del segundo cuadro del Centro, la mañana de ayer.

Vecinos y comerciantes de esa zona empezaban sus actividades a las 7:00 horas cuando escucharon estallidos en el cableado y vieron que en la parte alta de un poste pendía la serpiente, ya sin vida.

Algunos de la zona comentaron que el reptil estaba inmóvil, hasta que unas aves comenzaron a inquietarla. Un empleado de una refaccionaria, ubicada frente donde estaba el animal, compartió que trató de alejarse de pájaros o tal vez baja. Sin embargo, hizo contacto con cables de alta tensión y eso ocasionó que recibiera una descarga eléctrica, lo que generó estallidos.

Incluso hubo un conato de incendio en la cometida de un ciber café; además, un cable de Internet se quemó, pero la situación se controló de inmediato con un extintor. El trabajador de la refaccionaria dijo que en esa tienda se quemó una computadora.

Fue tan fuerte la descarga eléctrica que la boa cayó y quedó colgada en los cables de media tensión, aunque ya estaba muerta a consecuencia de las quemaduras en el cuerpo. El incidente no solo causó la muerte de la serpiente, sino que también generó un cortocircuito en el sistema eléctrico, que dejó sin luz a ese sector.

Presencia de Bomberos

Agentes de la Policía Municipal de Mérida (PMM) y Bomberos acudieron para atender el incidente, pero como los cables aún tenían energía eléctrica no se podía quitar al animal de ahí. Se esperó a los técnicos de la CFE para neutralizar los cables momentáneamente para luego restablecer el servicio.

Al ver el cuerpo de la serpiente colgado del tendido eléctrico los comentarios de algunos transeúntes no se hicieron esperar, desde palabras de compasión o los chascarrillos de que pudiera

Transeúntes y habitantes de la zona comentaron que a las 7:00 horas escucharon estallidos a causa de un cortocircuito. (POR ESTO!)

servir para un guiso.

El nivel de voltaje se puede clasificar en alta, media o baja tensión. La primera es de 36 kv (kilovoltios, o 36 mil voltios), es utilizado para transportar electricidad desde las centrales generadoras hasta los centros de consumo.

La media abarca entre uno y 36 kv y se emplea para llevar la corriente desde las subestaciones hasta las centrales transformadoras cercanas a los centros de consumo.

A su vez, la baja tensión se utiliza para el consumo de electricidad en los hogares. Para garantizar la seguridad, los electrodomésticos requieren niveles de tensión bajos. Por eso se requiere transformar la media tensión en baja para su uso doméstico, según

un experto en electricidad.

Se comen a su gallina

Los casos de avistamiento de serpientes fuera de su hábitat natural no es nuevo, pues en semanas anteriores se han registrado casos, por ejemplo, el 20 de julio, una vecina de Kanasín, Lorena Ek, encontró una boa constrictor en el patio de su casa de la calle 65-A del fraccionamiento Villas de Oriente.

La mujer relató que el reptil se comió a uno de sus pollos, lo que generó preocupación entre los vecinos, quienes en redes sociales comentaron que la serpiente se veía “rara”. Ante el pedido de ayuda acudieron al predio agentes de la Policía Ecológica y se encargaron de

retirar la boa de manera segura. La boa constrictor imperator es una especie común en la Península y su presencia en zonas habitadas no es inusual. Estas serpientes no son venenosas para los humanos, pero su gran tamaño y fuerza pueden causar lesiones si se sienten amenazadas.

Susto en Progreso

Anteriormente, el 22 de junio, en Progreso fueron sorprendidos por la aparición de una boa sobre la pared de una casa, en la calle 98 entre 35 y 37, cerca de la capilla de Guadalupe, luego de las lluvias registradas en el puerto. Algunos habitantes de la zona comentaron que han desaparecido dos cachorros y varias gallinas, que

les hizo pensar que los atrapó el reptil. Hicieron el reporte a las autoridades para que se le atrapara y trasladara a algún lugar del monte.

Motul, otro caso

También en la ciudad de Motul, el 8 de junio, elementos de Protección Civil capturaron una boa de metro y medio en un domicilio en la calle 23 entre 16 y 18, donde se solicitó su presencia. El hecho fue una noche anterior, cuando el animal fue descubierto en un árbol de naranja en el domicilio referido. El ruido por las maniobras para atraparlo se metió en unos bloques de la construcción, así que las labores se extendieron un tiempo. (Redacción POR ESTO!)

empleado de una refaccionaria dijo que una de las computadoras resultó dañada.

El 10 de agosto, agentes de la SSP vieron discutir unos sujetos, pero al acercarse fueron insultados y hubo forceos; cuando los revisaron les hallaron las drogas.

Consignan a 4 narcomenudistas

La aprehensión de los acusados ocurrió el pasado 10 en el fracc. Montebello, al Norte meridano

Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a cuatro involucrados en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión con fines de suministro de cannabis y metanfetaminas, además de resistencia de particulares. La denuncia en su contra fue presentada luego de los hechos ocurridos en días pasados en el fraccionamiento Montebello, al Norte de Mérida. De acuerdo con la indagatoria de los fiscales, el pasado 10 de agosto, a las afueras de un predio de la calle 14 con 15 del fraccionamiento, los cuatro impu-

tados discutían con el denunciante.

Cuando este último observó la presencia de una patrulla solicitó ayuda, los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se acercaron, pero fueron recibidos con insultos y amenazas. Además, hubo forcejeos, motivo por el que sometieron a los encausados. Al hacerle una revisión les encontraron los mencionados narcóticos, así que los detuvieron y remitieron a la Fiscalía, donde se integró la carpeta de investigación que derivó en la causa penal 310/2024.

Durante la audiencia, celebrada ante el Juez Primero de

Control, los fiscales de litigación formularon la imputación de los delitos y solicitaron la vinculación a proceso. Sin embargo, los sujetos acusados solicitaron que su situación legal se resolviera dentro del plazo constitucional, así que se convocó a otra audiencia en próxima fecha.

Dictan medidas cautelares

Al final de la diligencia, los fiscales solicitaron la imposición de medidas cautelares contra los indiciados. El juzgador estableció que los imputados deberán acudir

Se exhibe desnudo durante una corrida de la feria anual en Tetiz

Un sujeto causó alboroto al correr desnuco en las instalaciones de la feria anual del municipio de Tetiz, en el Poniente del estado, que rinde honores a la Virgen de la Asunción, cuya festividad principal fue jueves pasado.

Según testigos, durante la corrida de toros, un hombre se subió a una de las esquinas del atrio de la iglesia, donde se puso a fumar un cigarro mientras presenciaba por las rendijas del coso la corrida. Fue blanco de las miradas de sorpresa y asco de parte de los presentes. Luego que terminó el cigarro se bajó y se dirigió a la avenida denominada tamarindo, hasta que se perdió de la vista de la gente. En todo ese lapso no se vio la presencia de agentes de la Policía Municipal y se desconoce si después se le detuvo. De acuerdo con algunos pobladores, el hombre es vecino de la comunidad. Dijeron que hace

cuatro años salió de un anexo, pero volvió a caer en las drogas.

La fiesta de ese municipio está en su apogeo y este fin de semana es la principal para las actividades que iniciaron el jueves con la noche de vaquería. Luego habrá una segunda parte y quizá hasta una tercera.

Hurta un auto en Chicxulub

La Fiscalía expuso los datos y elementos de prueba, que fueron considerados suficientes para que un sujeto, de iniciales E.L.G., fuera vinculado a proceso por el delito de despojo de cosa inmueble, denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en un predio de la comisaría de Chicxulub.

Durante la audiencia celebrada ante la Juez Tercero de Control del Primer Distrito Judicial (Progreso), los fiscales de litigación aportaron los datos reunidos en la causa penal

52/2024, los cuales fueron suficientemente probatorios de la existencia del delito y la autoridad judicial decretó el citado auto de vinculación a proceso por el delito imputado. En la audiencia inicial, esta representación social estableció que los hechos ocurrieron en octubre de 2023, cuando aprovechando la ausencia del agraviado, se apoderó sin consentimiento del predio ubicado frente a la playa en Chicxulub, comisaría de Progreso, despojándolo de dicho predio, por lo que fue denunciado.

Por último, antes de dar por concluida la audiencia, la juez otorgó tres meses de plazo de investigación complementaria y aplicó medidas cautelares diversas que incluyen presentación periódica ante la autoridad, prohibición de salir del Estado sin autorización judicial por todo el tiempo que dure el proceso.

(Redacción POR ESTO!)

a firmar periódicamente en los juzgados, tienen prohibido salir del estado sin autorización judicial.

Tampoco podrán acercarse al testigo y estarán bajo vigilancia policial, disposiciones que estarán vigentes durante todo el tiempo que dure el proceso en su contra. En otra audiencia, especialistas de la Fiscalía aportaron los datos de prueba suficientes para que J.A.C.F. y G.A.R.M. fueran vinculados a proceso por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo por posesión de cannabis y metanfetaminas. Además se les atribuye ataques

peligrosos contra servidor público, portación de armas y daño en propiedad ajena cometido contra institución pública. Fueron denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en calles de la comisaría Temozón Norte de Mérida. Los hechos se suscitaron el pasado 9 de agosto, cuando los imputados fueron interceptados por agentes de la PEI, pero uno de ellos dañó con un cuchillo el chaleco del oficial, en tanto que el otro intentó agredir a un segundo policía, razón por la cuaal se les detuvo y les encontraron los enervantes. (Redacción POR ESTO!)

(POR ESTO!)

Municipios

Mérida, Yucatán, domingo 18 de agosto del 2024

Distinción

La joven Neily Guadalupe Escobedo Pech fue coronada como embajadora de la fiesta en honor a San Bartolomé, que se lleva a cabo en la población de Nolo, Tixkokob

La ciudad de los Carrillo

Puerto recibe a miles de turistas en las vacaciones El dengue va a

Página 27 Los

Esperan repunte de a fl uencia

Con la llegada de los turistas, los prestadores de servicios podrían recuperar su economía

PROGRESO, Yucatán.- Aunque la expectativa para el sábado era alta para los progreseños por la llegada de visitantes, la afluencia fue baja en comparación de la semana anterior, por lo que comerciantes y prestadores de servicios esperan el repunte hoy para poder nivelar su economía.

Los habitantes indicaron que al ser la recta fi nal de la temporada vacacional, esperaban al menos unos cuatro mil bañistas; sin embargo, sólo arribaron alrededor de unas mil 500 personas.

Los comerciantes indicaron que la semana pasada llegaron aproximadamente tres mil visitantes al malecón internacional; no obstante las ventas estuvieron más bajas que la temporada pasada y lo atribuyeron a que cada vez hay más sitios turísticos en la entidad.

Por su parte, trabajadores del sector hotelero señalaron que en la última semana las reservas aumentaron alrededor de un 15 a 20 por ciento, por lo que esperan tener un ligero incremento en la última racha del verano.

Los prestadores de servicios han señalado que la tendencia a la baja en la afluencia de visitantes se ha venido acentuando en los últimos años, lo que les ha obligado a diversificar sus ofertas y a mejorar la calidad de sus servicios para mantenerse competitivos. Algunos han optado por ofrecer experiencias personalizadas como tours privados y actividades recreativas exclusivas, con el fin de captar a un público más selecto que busca experiencias únicas durante su estancia en el puerto.

Por otro lado, se ha observado que la competencia entre los diferentes destinos turísticos en la entidad ha generado una fragmentación en la distribución de visitantes. Lugares como Sisal, Celestún, Telchac, entre otros puntos de la costa, así como las zonas arqueológicas han ganado popularidad entre los viajeros que buscan destinos menos concurridos y más en contacto con la naturaleza, lo que ha afectado directamente la cantidad de visitantes que eligen Progreso como su destino principal.

Esta tendencia, según los comerciantes locales, podría estar impactando negativamente en las expectativas de ventas durante la temporada alta.

Por último, enfatizaron que confían en que el último fi n de semana de la temporada veraniega permitirá recuperar parte de las pérdidas, pero reconocen que será un reto igualar los ingresos de años anteriores.

(Darcet Salazar)

En los últimos días de verano se estimaban mínimo cuatro mil bañistas; sin embargo, sólo arribaron alrededor de unos mil 500.

Capitán llevará

PROGRESO, Yucatán.- Capitán de Altura llevará la Bandera de México a los Emiratos Árabes como parte de un proyecto internacional.

El capitán de altura de la Marina Mercante Nacional, Sergio Carlos Hernández Balcázar, fue reconocido por la Asociación de Marinos Mercantes de Yucatán (AMMY), por sus contribuciones a la industria marítima nacional. Este homenaje precede a su partida hacia los Emiratos Árabes Unidos, donde asumirá el rol de superintendente de operaciones en una destacada empresa, lo que marca un hito en su carrera y pone en alto a México en el extranjero.

Hernández Balcázar se trasladará a Abu Dabi para dirigir un proyecto internacional de gran envergadura dentro de la industria petrolera marítima, que ha estado en operación durante más de 11 años y se encuentra en plena expansión de su flota. Como superintendente de operaciones, estará a cargo de la administración y efectividad de más de ocho embarcaciones,

bandera a los Emiratos

enfrentando grandes desafíos, mientras continúa apoyando la producción petrolera en la región. Con este proyecto, espera contribuir al crecimiento de la industria y, al mismo tiempo, llevar el nombre de México a nivel

internacional. También ve este logro como una oportunidad para inspirar a más marinos yucatecos a explorar nuevas fronteras y expandir sus horizontes hacia aguas internacionales, destacando las enormes oportunidades que esta

industria tiene para ofrecer. La AMMY lo reconoció como miembro distinguido de la organización, por lo que los miembros le desearon el mayor de los éxitos, reafirmándole su apoyo. (Darcet Salazar)

Sergio Hernández fue reconocido por AMMY por sus contribuciones a la industria marítima.

Tixkokob

Magna vaquería a San Bartolomé

En Nolo se celebró una gran jarana que marcó el inicio de la fiesta dedicada al santo patrono local

NOLO, Tixkokob.- La comisaría municipal se vistió de gala con la realización de una noche regional en la cual numerosos jaraneros y distinguidas mestizas concurrieron para el inicio de la tradicional festividad dedicada a San Bartolomé Apóstol.

Los fieles llegaron para participar en la vaquería que marca el inicio de la fiesta grande de Tixkokob y es la única que tiene lugar en Nolo, como parte medular del comienzo de la feria en honor al santo patrono de la comunidad.

En cuanto a las actividades en la parroquia, actualmente se lleva a cabo el novenario a San Bartolomé y los gremios se han unido a estas actividades solemnizando cada uno de los días.

Mientras tanto, el tronar de los voladores, el paseo de estandartes, banderitas y velas, así como las alegres jaranas ya han inundado el ambiente.

Por parte del ayuntamiento y de la comisaría de Nolo se verificó la coronación de una joven como la embajadora de esta edición de la fiesta tradicional.

La noche regional comenzó con una reunión en casa de Neily Guadalupe Escobedo Pech, la nueva embajadora, donde la charanga de la orquesta que amenizó el evento interpretó las alegres jaranas que los más jóvenes bailaron con notable presencia.

Tras realizarse las tres danzas establecidas, se dio paso al convite, que partió en formación hasta llegar a la comisaría, donde fueron recibidos en medio de los aplausos tanto la nueva embajadora como autoridades municipales y demás delegaciones, que se sumaron para acompañar a la comunidad en los inicios de esta celebración de gran arraigo.

Tras la breve ceremonia protocolaria en la que las autoridades municipales le dieron la bienvenida a las diferentes delegaciones y grupos jaraneros, se llevó a cabo la coronación de Neily Guadalupe como embajadora de la feria y representante de la belleza femenina la comunidad.

“Es para mí un alto honor representar a mi pueblo en esta edición, tengan por seguro que haré el mejor papel y los invito a sumar esfuerzos y ser solidarios con las visitas que esperamos que lleguen con motivo de la fiesta a San Bartolomé. Nolo se viste de gala regional y comienzan estos festejos a nuestro patrono. Sean bienvenidos todos”, expresó Neily.

La vaquería estuvo amenizada por la renombrada orquesta de Arturo González, de la ciudad de Ticul, que interpretó los Aires Yucatecos, que marcan el comienzo

Neily Guadalupe fue coronada como embajadora. (POR ESTO!) Se dieron cita diferentes asociaciones de bailarines. (POR ESTO!)

de la festividad según la antigua tradición de los pueblos.

La interpretación del viejo son mestizo estuvo acompañada de la quema de pirotecnia y el estruendo de voladores.

Llegaron a acompañar a la comunidad en su tradicional vaquería diferentes asociaciones jaraneras de

otros puntos como Tixpéhual, Ekmul, Aké, Seyé y Kanasín, lo cual le que dio realce a la celebración.

La comisaría de Nolo, así como la avenida principal lucen pasacalles y banderitas de colores, que le dan el toque especial y generan un ambiente de fiesta en la comunidad. Luego de la magna vaquería se

vienen eventos como bailes populares y otras actividades que se acostumbra realizar, especialmente este fin de semana y el próximo. Por parte de la parroquia será el sábado 24 de agosto, en el día de San Bartolomé Apóstol, que tenga lugar la solemnidad y la romería de devotos, la cual

concluirá con la procesión de la imagen por las principales calles de la comunidad, acompañada de sus fi eles y del párroco. Hay que recordar que el patrono fue uno de los 12 apóstoles originales de Cristo, por lo que fue su amigo y evangelizador. (Jorge Iván Borges Castillo)

Acanceh

Ocultan esplendor de hacienda

Una infinidad de tablones cubren la fachada de la finca Santo Domingo, lo que impide

ACANCEH, Yucatán.- Desde hace un año la Hacienda Santo Domingo ha ocultado su belleza, anteriormente visible para los turistas que llegaban al municipio; pero ahora una infinidad de tablones cubren la fachada del inmueble, impidiendo que se aprecie su encanto desde el exterior.

Según los vecinos, la fachada de la finca fue cubierta con tablas hace aproximadamente un año. Esto ha frustrado a quienes solían mostrar el lugar a los visitantes.

Sergio Uc Chan, mototaxista y residente local, mencionó que en ocasiones llevaba a los turistas a conocer las haciendas y casonas del pueblo, pero en su última visita encontró la Hacienda Santo Domingo cerrada y bloqueada. “Eso pasaba, pero al parecer desde hace un año los dueños están vendiendo la propiedad, por eso decidieron tapar la fachada con esos tablones que impiden ver desde afuera”, señaló el vecino.

De acuerdo con los lugareños, durante más de 30 años la hacienda estuvo abandonada, desconocían quienes eran sus propietarios, fue hasta hace unos cuatro años que se comenzaron los trabajos para recuperarla. Al principio el lugar

Vecinos comentan que al parecer desde hace un año los dueños están vendiendo la propiedad. (C. Chan)

estuvo abierto y toda la fachada podía ser vista desde afuera. No obstante, al tratarse de una propiedad privada comenzó a darse en renta para eventos sociales.

La Hacienda Santo Domingo fue construida en 1876 y conservó todo el encanto de una antigua finca henequenera, durante muchos años se mantuvo abandonada, pero

Acompañarán a monseñor Luis

Alfonso Tut Tun en su viaje

ACANCEH, Yucatán.- En total, 100 feligreses de la localidad viajarán al estado de Oaxaca para acompañar al monseñor Luis Alfonso Tut Tun, quien el próximo 22 de este mes llevará a cabo sus celebraciones para su ordenación episcopal como Obispo Auxiliar de Antequera de Oaxaca.

La parroquia de Nuestra Señora de la Natividad de Acanceh informó que cerca de un centenar de feligreses viajarán el día de la ceremonia para acompañar a monseñor Tut Tun. Además, la cuenta oficial de la parroquia local indicó que aproximadamente 300 yucatecos participarán en las celebraciones de la ordenación episcopal.

Del municipio de Akil partirán dos autobuses, cada uno con 50 personas, mientras que de Acanceh saldrán otros dos camiones con cerca de un centenar de personas. Estos viajes comenzarán a muy temprana hora del martes 20 de agosto, dado que el trayecto tiene una duración aproximada de 18 horas.

Según el reporte de la parroquia de la Natividad, también asistirán

a la ceremonia los monseñores Gustavo Rodríguez Vega, arzobispo de Yucatán, y Pedro Mena Díaz; así como Mario Medina Balam y unos 30 sacerdotes yucatecos.

Monseñor Luis Alfonso Tut Tun, quien actualmente colabora en la iglesia de Nuestra Señora de la Natividad en Acanceh, fue nombrado Obispo Auxiliar

de Antequera de Oaxaca por la Arquidiócesis, mientras se desempeñaba como párroco en Akil. En los últimos días, ha oficiado misas dominicales y celebraciones como primeras Comuniones, Bautizos y quince años tanto en la iglesia de la Natividad como en la cancha parroquial.

(Carlos Chan Toloza)

en el 2019 su actual propietario, identificado como Bruno C, llevó acabo los trabajos para rescatarla. En la actualidad la hacieda se encuentra en venta y toda la fa-

chada se observa amurallada con tablones que impiden ver desde el exterior toda la belleza de este edificio con gran historia. Roberto Chalé, un vecino, recordó que su padre le contaba sobre el apogeo de la hacienda. “Mi padre contaba que trabajó en ese lugar. No recuerdo quiénes eran sus dueños, pero sí se decía que era una fi nca henequenera que tuvo mucha fama, y que funcionó hasta como una destiladora o algo así. Decía que se trabajaba a gusto porque los patrones eran muy buenas personas, a tal grado de que al dejar de funcionar, parte de los terrenos se les donó a numerosas personas; pero eso fue hace muchos años, ahora las cosas son diferentes, la hacienda se está vendiendo, bueno, eso dicen”, señaló el hombre.

A pesar de la historia y el valor arquitectónico del lugar, los lugareños expresan su tristeza por no poder apreciar la fachada y la belleza de la hacienda como antes. “Es una lástima que ya no se pueda ver su belleza. Es decisión de los dueños, pero los turistas solían llegar sólo para ver la fachada y parte de los atractivos”, lamentaron los vecinos.

(Carlos Chan Toloza)

Madres de familia compran prendas para sus hijos en las redes.

Amas de casa prefieren uniformes de medio uso

ACANCEH, Yucatán.- En días previos al inicio de las clases, la compra y venta de uniformes escolares usados o de medio uso ha invadido las redes sociales y hasta están físicamente en el mercado y en los tianguis del pueblo, lo que les permite a las amas de casa un ahorro de hasta un 50 por ciento menos de su precio. De acuerdo con algunas madres, uno de los beneficios de comprar uniformes escolares usados es que la gente los vende a un precio más bajo, a comparación con los nuevos y sobre todo cuando se venden en las escuelas directamente.

Mariana Cen Pool, una madre de familia, señaló que cada año compra uniformes usados para sus hijos. Indicó que los precios son accesibles ya que cuestan hasta menos de la mitad de sus precios originales. “Hace dos años cada uniforme que compré en la secundaria me costó casi 500 pesos, la playera y el pants; el año pasado conseguí unos de medio uso, bien conservados y me costaron 230 pesos, menos de la mitad”, señaló. (Carlos Chan Toloza)

El clérigo será Obispo Auxiliar de Antequera de Oaxaca. (POR ESTO!)

Empeños para comprar los útiles

Padres de familia recurren a préstamos para cubrir los gastos que supone el regreso a clases

Numerosos progenitores están buscando la manera de conseguir recursos para adquirir lo que solicitan las escuelas . (POR ESTO!)

ACANCEH, Yucatán.- Ante el comienzo del curso escolar 2024-2025, algunos padres de familia recurren a empeñar sus bienes para conseguir efectivo y poder comprar los útiles escolares para sus hijos.

Como se sabe, las clases en la localidad comienzan oficialmente el próximo 26 de agosto, y ante la cercanía de estas actividades, numerosos progenitores están buscando la manera de conseguir recursos para poder comprar todo lo que los maestros solicitan a los alumnos.

Una de las formas más rápidas para tener efectivo, es re-

curriendo a las diferentes casas de empeño, donde las madres de familia dejan sus alhajas o aparatos electrodomésticos y eléctricos con la esperanza de recuperarlos más adelante.

Con el dinero recibido, los padres ya pueden comprar los útiles escolares para sus hijos que cursan diferentes niveles de estudio, ya sea preescolar o primaria, mayormente.

De acuerdo con los encargados de algunos establecimientos dedicados a aceptar empeños, en estos últimos días han recibido a mucha gente que viene para dejar sus cosas de valor.

“Antes muchas personas vinieron porque necesitaban dinero para salir de vacaciones, ahora regresan pero para conseguir lo que requieren para el regreso a clases, así es esto, para eso estamos”, señaló César Polanco Chan, uno de los encargados.

Mencionó que así ocurre cada año cuando se acerca el nuevo curso escolar, al igual que cuando salen de descanso en verano, así como en diciembre por las fiestas navideñas.

Aseguró que en las casas de empeño dan dinero por las prendas de valor con intereses muy bajos y a plazos cómodos, además

de que los clientes pueden refrendar las veces que quieran.

Por su parte, algunos ciudadanos indicaron que el precio de los útiles escolares es muy elevado y al no contar con tanto dinero a la mano, tienen que recurrir a préstamos para salir del apuro.

Rosalía Pech Chan, una de las madres de familia, explicó que su hijo está en preescolar, pero le solicitaron una larga lista de materiales, agua purificada y papel sanitario y de limpieza, lo que suma un gran costo.

“Es mucho dinero lo que necesitamos para comprar”, finalizó. (Carlos Chan Toloza)

Acumulación de basura en el cementerio

ACANCEH, Yucatán.- Aparte de las bolsas con basura, ahora cajas de muertos y restos de coronas fúnebres permanecen por varios días a la entrada del cementerio municipal.

Los vecinos del sitio señalan que en ocasiones anteriores han dejado desechos y escombro a las puertas del camposanto, pero que ahora hasta ataúdes deteriorados, así como restos de fl ores están siendo acumulados en este sitio y lo peor de todo es que estos desperdicios permanecen en el lugar por varios días.

Manuela Zapata Pool, una de las vecinas del área, expresó que todos los días pasa por esa calle y se ha dado cuenta que en los últimos días se han juntado viejas cajas fúnebres, así como escombro y restos de coronas.

“Creo que sí hacen la limpieza del sitio pero lo malo es que dejan todo a las puertas y no lo llevan a tirar al basurero municipal como

Cumplen añorada promesa

ACANCEH, Yucatán.El ayuntamiento y la Secretaría de Educación estatal (Segey) le cumplieron por fi n a los alumnos y maestros de la Secundaria Ermilo Abreu Gómez , pues luego de más de un año de espera les fue entregado el transformador que necesitaban y también llegaron aires acondicionados. Como se recordará, estudiantes y docentes de este plantel solicitaron dicho aparato para poder tener aulas frescas ante las fuertes temperaturas que hay en el estado.

En junio del 2023, durante una visita realizada a la secundaria, el alcalde Mario Cruz Herrera prometió donar un transformador, mientras que el titular de la Segey, Liborio Vidal, aseguró que otorgaría más de una decena de aires acondicionados para beneficio de los alumnos.

debería ser; esto es antihigiénico, aparte de que da una mala impresión a la gente que suele visitar el cementerio”, precisó la vecina.

Lo mismo señaló Víctor Chan Canul, otro de los que habita en las cercanías, quien aclaró que al camposanto llega mucha gente de fuera, como de la ciudad de Mérida y otros municipios, quienes van a visitar las tumbas de sus seres queridos que están sepultados ahí, pero se llevan una desagradable impresión por la cantidad de basura que está amontonada.

Aseveró que esto ha venido ocurriendo con mucha frecuencia pues antes los restos de ataúdes eran llevados directamente al basurero municipal, pero últimamente no lo hacen así y los dejan a las puertas del lugar, donde permanece por varios días hasta que personal de la recoja pasa por ello. Hasta ayer al medio día, los restos permanecían en el sitio.

(Carlos Chan Toloza)

Hasta junio de este año, esas promesas no se habían cumplido, aunque hace unas semanas la Comuna anunció que ya había instalado el transformador en la escuela. Asimismo, en la cuenta oficial de la secundaria se publicó una fotografía de las cajas de aires acondicionados que ya donó el secretario de Educación del Gobierno. Actualmente en el plantel se llevaban a cabo trabajos para mejorar las instalaciones y de acuerdo con algunos de padres de familia, de esta manera se ha dado cumplimiento a las promesas.

(Carlos Chan Toloza)

La secundaria tendrá aire acondicionado.

Turistas dejan derrama económica

La ciudad de Carrillo Puerto recibe visitantes foráneos y locales en estas vacaciones veraniegas

MOTUL, Yucatán.- Miles de visitantes siguen arribando al Pueblo Mágico para disfrutar del increíble destino que oferece. Las calles y sitios emblemáticos lucen con gran presencia, por lo que están dejando una gran derrama económica en el periodo vacacional del verano.

Durante el fi n de semana,el pueblo espera tener el arribo de cientos de visitantes que llegan por su propia cuenta y por grupos turísticos que ofrecen un recorrido para conocer la ciudad de Carrillo Puerto

“Estamos por cerrar de manera exitosa estas vacaciones. La presencia de los visitantes ha sido bastante favorecedora en esta temporada de descanso, hemos visto una gran mejoría este año”, dijo Eleazar Tun, comerciante de alimentos.

Los habitantes revelaron que la gran mayoría de los turistas que han llegado al lugar han sido nacionales que colocaron su destino en este Pueblo Mágico para conocer la historia y cultura que envuelve al sitio. También infl uyó la propaganda que dio a conocer al lugar como parte de los atractivos turísticos más relevantes del estado.

“La gente foránea es la que ha estado arribando, claro, al igual que la local que nos deja buena presencia. Años atrás eran contados los que llegaban como visitantes de otros estados, no como están llegando actualmente”, señalaron.

Las cifras que se han archi-

“Estamos por cerrar de manera exitosa. La presencia de los visitantes ha sido bastante favorecedora en esta temporada”.

ELEAZAR TUN COMERCIANTE

vado desde que comenzaron las vacaciones de julio han sido de alrededor de 40 mil turistas que han llegado a consumir a los restaurantes del mercado 20 de noviembre y alrededores, así como conocer el resto de los atractivos del lugar como la Casa Museo dedicada a Elvia y Felipe Carrillo Puerto, la iglesia dedicada a San Juan Bautista, el cenote Sambulá y las comisarías.

En comparación a la semana pasada, en el transcurso de estos días se tuvo una caída de al menos el 20 por ciento de visitantes, mismos que se esperaban recuperar desde el sábado. “La primera semana llegaba gente, vimos que las ventas subieron hasta un 90 por ciento. Esta semana sí hubo una leve disminución, pero esperamos recuperarnos”, precisó Margarita Vera, artesana.

En comparación con las vacaciones del 2023, estas han sido más favorecedoras para el sector restaurantero de la ciudad. Revelaron que el año pasado hubo movimiento moderado, siendo julio

y agosto los únicos meses junto a diciembre. Ahora las cifras que se tiene de visitantes por día superan los 5 mil, mismos que generan gran beneficio para esta ciudad, al menos para los comerciantes del Centro histórico.

Esperan que para esta semana y la siguiente haya la mayor afluencia del período, ya que se acaban las vacaciones y las personas comienzan a regresar de nuevo a sus actividades laborales y escolares, aunque después se anhela el puente del mes patrio para una nueva alza económica.

(Isaí Dzul)

Padres de familia buscan útiles escolares contra el reloj

MOTUL, Yucatán.- El lunes 26 millones de estudiantes de todo el estado regresarán de nueva cuenta a las aulas para iniciar el ciclo escolar 2024-2025. Padres de familia se encuentran buscando contra el reloj las últimas ofertas que ofrecen las papelerías, aunque muchas de ellas han incrementado hasta un 10 por ciento el valor de los productos. Madres de familia de la ciudad revelaron que adquirir el paquete de útiles básicos con libretas, lápices, colores, sacapuntas, lapiceros, borrador, entre otros artículos, suman un promedio de 2 mil a 3 mil pesos; sin tener que contar los productos de higiene que varias escuelas de nivel preescolar y básico piden para que los alumnos puedan utilizar en el transcurso de todo el año.

Paulina Ocampo, madre, señaló que varios padres de familia tienen que hacer préstamos o empeñar algunas pertenencias para poder

completar los materiales escolares, pues muchas instituciones piden marcas específicas. (Isaí

Dzul)
Desde julio, el Pueblo Mágico ha percibido 40 mil viajeros. (POR ESTO!)
En comparación con la temporada del 2023, esta ha sido más favorecedora para el sector restaurantero.

Unicornio

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

DETRÁS DE LA PERVERSIÓN

X’ MAHANÁ O EL BESO DEL CANDIL DIURNO (NOVELA)

Ángel Fuentes Balam

“Santo Pat Villacera fue un titiritero fracasado que trabaja ahora como guardia de seguridad en un bachillerato de artes y humanidades”.

Esta novela, escrita desde mis 18 años, continuamente corregida, aumentada, olvidada, renovada, y querida, hasta mis treinta y tantos, forma parte especial de mi obra: es el íntimo homenaje que le he podido hacer al “verano invencible” que habita en nosotros, a pesar de las tribulaciones de los inviernos acumulados. Es un canto al fracaso, pero también a la esperanza. Quiere ser un espejo de la magia que habita en tierras yucatecas: leyendas luminosas sobre una vida paralela a la vida, sobre animales insólitos que pueblan la noche, influyendo en las emociones humanas. La x’mahaná es la mariposa negra de la muerte, según unos, y de la bienvenida, dicen otros. Elegí su magnificencia para contar esta historia de amor perverso y cansado, que, no obstante, anhela levantar el vuelo. Anteriormente, en este segmento, se han publicado los capítulos 1, 2, 3 y 4.

En capítulos anteriores: Santo Pat Villacera fue un titiritero fracasado que trabaja ahora como guardia de seguridad en un bachillerato de artes y humanidades. Su esposa Viana había sido aprendiz de brujería, pero murió en un incendio junto a su abuela hechicera, en un pueblo de Yucatán. La gente cuenta que del humo negro

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.

Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.

Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().

de aquella tragedia, brotaron cientos de mariposas negras. Santo no pudo llegar a salvar a su esposa: lo único que rescató de las ruinas, fue un candil antiguo que no volvió a apagarse desde aquello.

El sexagenario, ha decidido declararle su amor secreto a una jovencita, alumna de la escuela donde trabaja, dejándole un clavel y una nota. La muchacha, llamada Brisa, lo ha cautivado de una manera rotunda… Santo no se imagina, hasta dónde lo llevará esa pequeña acción de ternura ácida.

En otro lado de la ciudad vive Ezequiel: un huérfano adolescente que se gana la vida recogiendo periódicos por su barrio, para ayudar en la educación de su hermana menor: Yuli. En una de sus vespertinas rondas, conoce a una chica maravillosa de la cual se enamora terriblemente: Brisa. Él sueña con rescatarla de las garras de la malvada abuela que vive con ella, opositora de su cariño. Él ha decidido enfrentarla, para conocer a esa enigmática niña.

Santo Pat Villacera llevaba meses enamorado de una muchachita blanca que olía a guayaba, y algo debía tener

de hechicería, porque su belleza era anormal: su melena era larga, espesa, que hervía armaduras y osamentas en batallas legendarias: negra, como los ojos sin ojos de una calavera; su piel, era una burla a la seda, ni su mismo sudor se atrevía a tocarla; el rostro afilado tenía la misma pincelada que la de un cielo después de la lluvia, conteniendo los labios más parecidos al capullo de una flor que habría podido tener una mujer.

Los breves senos se alzaban en redonda soberbia, y las nalgas más esplendorosas que él había visto en la buena tierra, ocultas siempre tras los pantaloncillos deportivos a que eran circunferidas las proezas anatómicas de las alumnas.

Brisa Puentes Moseé era un dolor superior al de la muerte.

Convencido de que conquistarla era como pretender pintar La Capilla Sixtina con el ala torcida de la paloma más cagona, decidió aplacar su desaforada emoción: primero en las frías e inestables aguas del olvido; luego, en la arena pantanosa de la indiferencia, y por último, en la fresca nostalgia del anonimato. Desde ahí se entregó a la idolatría de ese cuerpo que bien podía ser la materialización final de la lascivia, y al que superaba por casi cincuenta años.

Desde la primera vez que la vio, en las inscripciones del ciclo escolar, cru-

Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V. Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro Mérida, Yucatán C.P: 97000 Tels: 930-27-60 930-27-67

(Fotos: Cuartoscuro)

zando con su abuela hacia el interior del edificio, sintió un terrible escozor en el alma: una truculenta querencia por estar cerca de ella que sólo gracias a su gastada e inflada humanidad podía controlar. No podía dejar de evocarla en todos lados; incluso, a todas las actrices de las telenovelas que veía en los ocasos rutinarios, les ponía su cara. Acariciaba los objetos de su casa y todos eran parte de Brisa: tenedores de Brisa, tazas de Brisa, migajas de Brisa. Entre los huecos de su palacio de cartón la adoró, en las más amorfas nubes de su firmamento laminado en zinc, la llamó. Le gritaba Brisa, Brisa, Brisa… con una voz rejuvenecida por el cataclismo del deseo.

Hasta que un martes esa tortura llegó al máximo:

Cuando el tropel agallinado de las estudiantes de danza hizo acto de retirada, desfilando por el pasillo de la expenitenciaría, Brisa lo miró por uno, dos, tres segundos. Tres segundos en los que una helada aguja penetró sus tripas, revolviéndolas ante esos ojos, dirigidos realmente a cualquier espacio de la nada. Tres segundos en los que no sólo Brisa, sino la raza humana entera había pasado frente a sus pupilas viejas. Fue coincidencia que los ojos de Santo estuviesen allí, pero según él fue la providencia. Desde ese día, la idea de confesarle su amor comenzó a roerle el cerebro.

Aquella tarde, compraría un clavel y una rosa, para obsequiarle a esa adolescente magnífica que lo había rescatado de entre las sombras del ninguneo.

Llegó demasiado temprano al día siguiente. Abrió la reja de la escuela,

guardó la libreta en su mochila, y buscó el salón de Brisa. Cuando llegó, acechó primero, para cerciorarse de que estaba vacío. A esa hora sólo había niebla, moscas errantes y telarañas mecidas por el aire. Siguiendo el rastro del olor a guayaba lujuriosa que Brisa destilaba, encontró su lugar; anduvo en tal grado de euforia que casi despedaza las flores entre sus dedos nerviosos.

Santo regresó presuroso a su endeble escritorio, acomodado en un pedacito del corredor principal, junto a la cuarteada pared y la máquina de refrescos: la trinchera desolada desde donde se sentaba a ver la vida. Agitado, tomó asiento en un metálico banquito chillón que databa seguramente de los tiempos de La Revolución, bajo el fino resplandor de una bombilla de 60 watts, asida de cables pelones que bajaban del cielorraso agujereado y que, imitando a su candil, nunca se vio apagado.

Ahí esperó una hora, mientras los alumnos comenzaban a arribar al colegio, sintonizando el único canal que recibía el televisor (de 10 pulgadas a blanco y negro) que había comprado para colocar en su espacio de trabajo, permitiendo que el Padre Tiempo lo usara como objeto contundente para matarlo un poco más cada día. VI

No fue la única noche que Ezequiel vio a ese dolido anciano. Como no se aventuraba a regresar a casa de Brisa, por las noches iba al parque a pensarla todo lo que quería, hundido en la misma soledad que masticaban las cucarachas, escarbando entre las hierbas. Deseaba tener un amigo a quien poderle decir lo que aquella muchacha había despertado semanas atrás. Intuyó que era lo mismo que pensaba ese viejo que asistía a tan-

tos anocheceres al mismo lugar, para entregarse al llanto. Ezequiel prefería alejarse. No consideró nunca conveniente que el otro se percatara de su presencia. En un par de ocasiones estuvo tentado a hablarle, luego de reconocerlo como un ser indefenso, pero no se atrevió. Eran noches extrañas; si lo meditaba bien, aquel viejo llorón podía contar como un amigo que lo acompañaba en su melancolía, y podía entender, tal vez, la ansiedad que lo estaba consumiendo. ¿Por quién lloraría?

El hombre no siempre se quedaba; a veces sólo pasaba de largo, con la luz de su candil guiándolo en la oscuridad.

La tía Rosario sabía que algo atormentaba al muchacho. Lo podía leer en su andar, en sus gestos, en su palabra esquiva; aunque a decir verdad, no necesitó demasiada imaginación ni esfuerzo para descubrirlo. Sus cuarenta y once años de mujer derecha (decía ella), habían dejado atrás una veintena de amores fracasados, intercambiados al final por ese inútil marido golpeador al que amó incluso con sus huesos partidos. Conocía bien esa patética enfermedad del enamoramiento y las consecuencias desastrosas que podía acarrear. El amor es algo para tomarse con cuidado —pensaba tía Rosario—, más parecido a la diarrea que a la poesía. Y supo bien saber que Ezequiel estaba contagiado de esa enfermedad mortal que no mataba, porque no era el mismo: olvidaba los encargos, se enojaba con facilidad, se encerraba en el baño (tía Rosario intentaba no pensar mucho en lo que hacía), se quedaba mirando a la nada como si pudiese leer en el aire una leyenda en idioma desconocido, sólo escrita para él… La mujer, cuya risa

parecía el estruendo de un cántaro con agua, lo disfrutaba en secreto. Se deleitaba tratando de recordar cómo eran las cosas a esa edad, cuando aquel virus no era tan peligroso como en la vejez: unos arrebatos de hinchazón entre los muslos, vacíos intermitentes en la panza donde mariposas iracundas se mutilaban unas a otras, suspiros enclenques lanzados a diestra y siniestra, sueños de carnaval y pirotecnia…

Definitivamente, el amor era un fuego difícil de apagar.

—¿Cuál es su nombre? —preguntó Rosario Romuleno a su sobrino, un jueves al mediodía, sin poder contenerse más. Estaban sentados en la mesa, esperando a que el almuerzo estuviese listo.

—¿Eh? —Ezequiel se sorprendió por la exactitud de la cuestión.

—La niña que te gusta. Digo, por eso andarás tan atarantado. Hace días que andas por allí como un bobo.

Ezequiel bajó la cara, inundado por la vergüenza. Sin saber qué decir, entrelazó los dedos y frunció el ceño. Se sintió descubierto, indefenso. De pronto, como si fuese un fardo de cemento, la realidad le cayó en la cabeza: había sufrido semanas enteras por una muchacha que había visto tan sólo una tarde. Sin poder escurrirse bajo algún pretexto, agachó los hombros para responder:

—Se llama Brisa —susurró apenado. Sin querer, la tía Rosario había soltado un tomate que se disponía a cortar. Ambos miraron el cuerpo rojo de la fruta rodando por el suelo. Ezequiel lo recogió, para extendérselo después.

—Qué nombre bonito. ¿Y ella sabe que la quieres?

Él apartó la mano cuando tía Rosario rozó con los dedos la suave cubierta de la fruta. A su mente llegó la imagen de

la espantosa vieja que lo había sacado a gritos del solar. Negó con la cabeza, apretando los dientes.

—Tienes miedo de no gustarle —dijo la tía Rosario, en tono afirmativo.

Ezequiel asintió, lentamente.

—Ay, hijo —dijo la mujer, tomando el cuchillo para dividir el tomate—, deberías decirle. A tu edad, lo primero que hay que aprender es a hablar con la gente. Estoy segura que si la niña es inteligente estará encantada de que gustes de ella. Eres buen chamaco —aseguró la tía Rosario, acompañando sus exhalaciones con el toc toc del filo en la madera para cortar—. Las personas necesitamos que nos quieran, y no hay sentimiento más bonito que cuando alguien nos quiere. También, la alegría más grande la da querer a alguien, pero muchas veces de nada sirve si la otra persona no lo sabe. —La deliciosa esfera roja había sido reducida a unos cuadritos húmedos que parecían sangrar al tacto—. No es cierto que el amor te llene en secreto, nomás los huiros creen eso. Debes decirlo y estar bien orgulloso de lo que sientes. Ezequiel la oyó, con respeto. Las palabras de la tía Rosario fueron cálidas, como la paja que urde los nidos de la golondrina. Ella no mentía: años de padecer ese acalorado mal del amor, le habían dejado la mente clara y el corazón lavado. Él necesitaba decirlo. Necesitaba que Brisa lo escuchase, necesitaba convivir con ella, acercarse, conocerla. ¡Los últimos días había estado tan atribulado y ni siquiera la conocía! Debía dejarse llevar por ese fuego furioso que había nacido en su interior y lo empujaba hacia ella.

—Vamos a comer y deja de estar de babas o te doy un huascop —pidió la mujer, sonriendo y echando los trocitos de tomate en la olla donde se recalentaba una carne molida.

—Sí —contestó él, sintiendo su es-

palda más relajada.

Ezequiel sorbió apresurado la sopa humeante que preparó tía Rosario; miró cómo sentaba a Yuli en la mesa y servía su comida, para dejarse caer con un ligero resoplido. Quién diría que esa señora era tan sabia. ¿Acaso cuando él se hiciera viejo, podría también saber de las verdades de la vida? ¿O quizá sería un viejo llorón como el del parque?

Comieron escuchando los cuentos de Yuli sobre los gatos que vivían en el techo: estaba segura que de noche se ponían a decir conjuros en su propia lengua, para ahuyentar a los perros de la calle, con los que libraban una guerra. La tía Rosario le decía que masticara en silencio, pero su hermanita se puso a cantar maullando. Ezequiel reía, mientras trinchaba la carne y se la llevaba a la boca. Quizá si fuese a la escuela, podría tener la misma imaginación que Yuli; aunque si él no estuviera trabajando en el negocio de las piñatas, no habría conocido a Brisa. Mientras devoraba su jugosa comida (un tantito salada), pensaba en que la vida es igual a un camino blanco en el monte, que puede torcerse y llevar al caminante en distintas direcciones. Cada paso adentra más al caminante hacia rutas desconocidas, y esas rutas, hacia otras, hasta la espesura de la muerte. Le atemorizó el pensamiento, aunque también lo reconfortó. Recordó que su tía le había contado que, ahí en Yucatán, existía un solitario pájaro llamado Toh al que le decían “reloj” por su larga cola, y que con el tu tu tu tu tú de su triste canto, ayudaba a los viajeros perdidos en la selva. ¿Sería aquella hermosa niña su pájaro reloj?

Ni hablar: esa misma semana, iba a regresar a la oscura casa, olorosa a guayaba, y le contaría a Brisa con cuánta ferocidad la había soñado en las últimas noches.

“El amor es algo para tomarse con cuidado —pensaba tía Rosario—, más parecido a la diarrea que a la poesía”.

Seyé

Instalan los juegos mecánicos

Atracciones

El ambiente de alegría ya se percibe en la localidad con la llegada de las amenidades para el goce de las familias. (POR ESTO!)

SEYÉ, Yucatán.- Los campos deportivos del primer cuadro de la localidad, así como los pasillos del parque central y los alrededores de la zona se han comenzado a llenar de decenas de puestos de venta de comida y antojitos , y también se han instalado los juegos mecánicos que funcionarán durante la fiesta tradicional a San Bartolomé Apóstol, que inicia el próximo fin de semana.

Después de recibir los permisos de las autoridades municipales y organizadores encargados de los derechos de piso, los comerciantes han ocupado sus lugares e incluso algunos de ellos han comenzado a

vender para generar las primeras ganancias de la temporada. Los juegos mecánicos que funcionaron en otras poblaciones en las que anteriormente se realizaron fiestas patronales, han arribado hasta esta localidad para hacer lo propio, pues se sabe que el municipio suele ser uno de los más concurridos durante la celebración del pueblo, tan esperada por las familias.

En cuanto a los campos deportivos, se informó que se suspendieron los entrenamientos y partidos de ligas, pues dichos espacios ya están ocupados por las atracciones.

Otra parte del campo de fut-

bol será ocupado este domingo por más de 70 palqueros que estarán armando el coso taurino, además de que se espera el arribo de decenas de puestos callejeros de esquites, machacados, marquesitas , palomitas , chicharrones y otros antojitos

Las familias que han salido a disfrutar de los gremios y que pasan por el primer cuadro de la localidad ya efectuaron sus primeras compras y este fin de semana, previo a la fiesta, los comerciantes esperan buenas ventas y ya lanzaron algunas ofertas y promociones para incentivar la actividad.

En los próximos días se ins-

talarán incluso puestos de ropa, botas vaqueras, sombreros y cinturones, que de igual manera suelen atraer a decenas de pobladores que son amantes de los eventos taurinos, en su mayoría adolescentes y jóvenes.

“Ya casi todo el campo deportivo está ocupado, igual los pasillos del parque, ya se siente el ambiente de fiesta en el pueblo, hay que disfrutar de estos días”, manifestó el vecino Javier Tutzín.

Hay que recordar que cada año, del 23 al 27 de agosto en Seyé tiene lugar la fiesta en honor a San Bartolomé Apóstol.

(Enrique Chan)

Llegan más personas a las celebraciones

SEYÉ, Yucatán.- A unos días del arranque oficial de las festividades patronales en honor a San Bartolomé Apóstol, familiares y amigos de quienes residen en esta población han arribado para disfrutar de los tradicionales bailes de Cabeza de Cochino, de la entrada y salida de gremios, así como de los bailes que se organizan en las viviendas de los socios.

La emoción de quienes residen en esta localidad ya está en su punto máximo, pues los preparativos para el inicio de las festividades patronales están casi listos, y el viernes se efectuará la magna vaquería que será amenizada por las orquestas de Arturo González y Miguel Collí.

De hecho, por medio de las redes sociales las personas han com-

partido la venta o renta de ternos, tocados, zapatos, alpargatas y filipinas, sobre todo porque los amanes de las tradiciones yucatecas suelen acudir a la festividad para bailar las jaranas hasta el amanecer en el Palacio Municipal.

De igual manera, se ha difundido por Internet la renta de casas en diferentes colonias de la localidad, pues se sabe que desde esta semana comenzarán a arribar al municipio decenas de personas en busca de hospedaje para disfrutar de los festejos tradicionales al santo patrono.

“Hemos visto que más gente ya vino aquí al pueblo, eso nos beneficia la verdad porque se traduce en más ventas”, compartió Mariela Pech, vecina y comerciante. (Enrique Chan)

Ofrecen trabajo a abuelitos

TAHMEK, Yucatán.-

Ante la cercanía de la cuarta edición del Festival del Globo Maya en el lugar del Abrazo Fuerte, autoridades locales y organizadores lanzaron la convocatoria para adultos mayores interesados en trabajar en la logística, tráfico y estacionamiento de este evento.

Por medio de las redes sociales oficiales del ayuntamiento se convocó a los abuelitos a participar en este encuentro, por lo que se pueden comunicar al número de teléfono 999-154-1384.

Los puestos que se requieren para los días del festival, es decir el sábado 24 y domingo 25 de agosto, son de vigilantes y de apoyo en general, mientras que el horario y pago de honorarios se acordarán con los organizadores. Hay que recordar que en la edición del 2023 se tuvo una cifra promedio de ocho mil personas por día, por lo que en el aspecto de estacionamiento y servicios públicos se requirió de mayores manos.

Se informó que los preparativos para el festival ya están avanzados y hubo junta con las personas interesadas en vender comida.

Vacantes en el Festival del Globo Maya. (POR ESTO!)
Los visitantes disfrutan de los bailes tradicionales. (POR ESTO!)

Valladolid

Pierde el control de su motocicleta

El

joven que responde

VALLADOLID, Yucatán.- Joven motociclista pierde el control de su caballo de acero, lo que ocasiona que terminara derrapándo en el duro pavimento, justo en el entronque entre el poblado de Chichimilá y Xocén durante las últimas horas de la noche, cuando se dirigía a su pueblo natal.

Ante esta situación, llegaron al lugar de los hechos los primero elementos de la Policía de Chichimilá, quienes de inmediato abanderaron el sitio en espera del arribo de las demás autoridades correspondientes.

Minutos más tarde llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes de inmediato procedieron a tomar conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades entre ambos involucrados.

De acuerdo a los datos obtenidos, el motociclista se había retirado de su centro laboral en esta ciudad de Valladolid y se dirigía al poblado de Xocén de donde es originario, cuando llegó al entronque perdió el control de su moto, cayendo en el duro pavimento.

Fue necesaria la presencia de paramédicos, quienes atendieron y valoraron al motociclista accidentado para posteriormente trasladarlo al hospital de Valladolid para que recibiera atención médica necesaria según sus lesiones.

El joven motociclista responde a las inicales L.A.C y es originario

Colisionan

dos taxistas locales

VALLADOLID, Yucatán.- En calles céntricas se registró un choque entre dos vehículos habilitados como taxi local de diferentes sindicatos, esto debido a que el conductor de uno de los coches no tomó las debidas precauciones mientras manejaba.

En cuestión de tiempo llegaron al lugar de los hechos elementos de la Policía Municipal, quienes de inmediato abanderaron el área para evitar mayores accidentes, mientras que peritos de la misma corporación realizaban el respectivo deslinde de responsabilidades entre ambos involucrados.

De acuerdo a los datos obtenidos, el percance se registró en la calle 44 entre 43 y 41 en la colonia Centro. Ambos automotores circulaban de Sur a Norte sobre la misma vía de circulación, cuando presuntamente el que iba atrás no se fijó cuando el que iba

a las iniciales L.A.C. regresaba de su trabajo cuando derrapó y cayó al pavimento

Paramédicos arribaron al lugar del accidente para atender al lesionado y llevarlo al hospital. (POR ESTO!)

del poblado de Xocén. Según los datos, regresaba cansado después de una jornada laboral y se dirigía hasta su domicilio con su familia, donde no llegó tras accidentarse.

De acuerdo a los paramédicos todo parece indicar que el joven no sufrió lesiones de gravedad que pudiera poner en riesgo su vida; sin

embargo, para descartar cualquier situación grave fue trasladado al nosocomio vallisoletano.

La noticia del accidente corrió como reguero de pólvora en el lugar, pues en cuestión de poco tiempo sus familiares acudieron; se hicieron cargo de la motocicleta, una Italika de color negro y

sin placas con la que transitaba al momento de derrapar.

El joven fue ingresado momentáneamente en el hospital general de esta ciudad para realizarle la valoración necesaria y posteriormente ser dado de alta horas más tarde según la parte médica.

(Víctor Ku)

El choque sólo dejó daños materiales: una abolladura y raspones de pintura en ambos carros. (POR ESTO!)

adelante bajo su velocidad, por lo que el primero se impactó por atrás por alcance. Los involucrados son dos vehículos habilitados como taxi local, uno del sindicato Adalberto Aguilar Osorio y el segundo de la agrupación Unión de taxistas. En su momento alegaban ambos tener la razón, aunque al final el primero tuvo que aceptar su responsabili-

dad por su imprudencia.

Según el reporte ofi cial policial, el taxista, mejor conocido como Duvalín , volanteó para tratar de evitar la colisión, pero chocó por alcance en la parte trasera izquierda del primer automóvil de alquiler. Afortunadamente el accidente de tránsito sólo dejó daños materiales: una abolladura y raspón en

la pintura de ambos vehículos. Después de un diálogo entre los involucrados, manifestaron haber llegado a un común acuerdo para la respectiva reparación de los daños, por lo que firmaron su conformidad en la libreta de control de la Policía Municipal para después retirarse del lugar y continuar con la rutina de cada uno. (Víctor Ku)

Manzanero renueva contrato

VALLADOLID, Yucatán.De acuerdo con información proporcionada, Jesús Alberto Alcocer (Manzanero) renueva con Cobras FC para la temporada 2024-2025 de Primera Fuerza Estatal. “El campeonato me dio felicidad, pero no el objetivo final”, destacó Manzanero, quien ha demostrado ser una pieza clave en el equipo del barrio.

Con una trayectoria que incluye su paso por la Tercera División Profesional con Héroes de Zací y Yalmakán, así como un exitoso campeonato en la Primera Estatal con Potros de Homún, el futbolista ha dejado huella en cada club que ha defendido.

La renovación de Manzanero, quien ha demostrado un compromiso inquebrantable con el equipo y su afición, es una muestra de sus ambiciones para la próxima temporada. “Nos costó ascender la ficha, ¿por qué no luchar por algo que con mucho sacrificio logramos?”, reflexionó Alberto Alcocer previo a su firma de reforma, mostrando su deseo de trascender.

La afición de Cobras FC se muestró optimista ante la permanencia de Manzanero, un jugador que se ha ganado el cariño gracias a su entrega en el terreno de juego.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Jesús Alcocer volverá a jugar para Cobras FC .

Temozón

Disfrutan de velada por la feria

Se presentan diversas actividades en el Teatro del Pueblo en el marco de los festejos a Asunción

TEMOZÓN, Yucatán.- Las festividades en honor a la Virgen de la Asunción continúan con gran éxito en el Teatro del Pueblo, donde la comunidad suele reunirse para disfrutar de una variada cartelera de entretenimiento que ha encantado a grandes y pequeños.

Por la noche, el público vivió una velada llena de alegría y sorpresas, comenzando con la actuación del Ballet Infantil del municipio a las 20:00 horas.

Las pequeñas bailarinas, vestidas con coloridos trajes, deslumbraron a los asistentes con su talento y dedicación, dejando una huella emotiva en los corazones de los espectadores.

A las 21:15 horas, el ambiente festivo se llenó de risas y diversión con la presentación del payasito Periquito , quien logró captar la atención de los niños y adultos por igual, con sus singulares ocurrencias y trucos cómicos.

La interactividad que Periquito estableció con el público hizo que la risa resonara en el teatro, convirtiendo esta actuación en un momento memorable para las familias que asistieron al evento.

La noche continuó con el espectáculo Hecho Mujer, presentado por el imitador Héctor Gabriel, a las 21:46 horas.

Su capacidad para emular a distintas personalidades del ámbito artístico y su carisma cautivaron al público, que lo recibió con gran entusiasmo y reconocimiento.

Las risas y los aplausos no se hicieron esperar, convirtiendo la actuación en un verdadero homenaje a las mujeres, reflejando sus historias y logros.

Al final, el público no sólo disfrutó de las presentaciones, sino que también se impregnó del sentido de comunidad y de celebración que caracteriza a estas festividades.

Las familias se congregaron para compartir momentos inolvidables, elevando el espíritu festivo que envuelve a Temozón durante las celebraciones.

La programación del Teatro del Pueblo continúa, prometiendo más sorpresas y espectáculos que fortalezcan la unión de los habitantes en honor a su patrona.

(Alfredo Osorio Aguilar)

ESPECTÁCULOS

20:00

Horas, el Ballet Infantil del ayuntamiento se presentó en el Teatro del Pueblo.

Las pequeñas bailarinas, vestidas con coloridos trajes, deslumbraron a los asistentes con su talento y dedicación.

Novatos recibirán hoy a los Cardenales

A las 13:00 horas, el campo de los Tigres abrirá sus puertas para un partido de beisbol

HUNKÚ, Temozón.- El rey de los deportes , el beisbol, será el protagonista hoy en esta comisaría, en un emocionante enfrentamiento entre los Cardenales de Chichimilá y los Novatos de Hunukú.

La cita está programada para las 13:00 horas en el campo deportivo de los Tigres de Hunukú, donde se espera una tarde llena de buenas jugadas y diversas emociones.

La Liga Manuel Antonio Ay ha organizado este encuentro, que promete ser un espectáculo deportivo para toda la familia.

En este contexto, los Cardenales de Chichimilá, conocidos por su estilo de juego agresivo y dinámico, llegan con la motivación de sumar más victorias en su temporada.

A su vez, los Novatos locales, con una alineación renovada y ansiosos por demostrar su talento en el terreno de juego, buscarán aprovechar la ventaja de jugar en casa para obtener un triunfo que los impulse en la

tabla de posiciones.

La afición local es un elemento esencial en el desarrollo de este tipo de eventos, y los organizadores han hecho un llamado

a los residentes de Hunukú y sus alrededores a llenar las gradas del campo y animar a sus equipos.

La pasión por el beisbol en Temozón es palpable, y las familias

podrán disfrutar de un ambiente festivo, con actividades colaterales que seguramente complementarán la experiencia del partido. (Alfredo Osorio Aguilar)

El equipo local cuenta con una alineación renovada que busca demostrar su agudeza. (POR ESTO!)
(Alfredo Osorio Aguilar)

Limpian y deshierban la plaza

La temporada de lluvias ha ocasionado que la maleza invada varias áreas y calles del pueblo

TEMAX, Yucatán.- En respuesta a las peticiones y señalamientos de los vecinos por intervenir a la maleza que ha invadido los espacios públicos de la plaza principal y que representan posibles focos de infección, personal de limpieza del ayuntamiento llevó a cabo la poda de la hierba alta y la ubicada en arietes de árboles y sembrados de ornato, así como la fumigación de los espacios y también se roció herbicida a la maleza. Esto debido a que la temporada de lluvias ha propiciado que crezca con ligereza el pasto de las áreas verdes de la plaza principal como las hierbas de los caminos céntricos.

El comerciante Anselmo Baas Chan comentó: “Es bueno que se estén limpiando estos puntos del pueblo, porque son lugares visibles y que la gente ocupa de alguna manera. Así se ve también más limpia, pulcra y cuidada la cabecera”.

El plan estuvo a cargo de trabajadores del ayuntamiento como de algunos particulares que se sumaron, como el caso del sacristán que ayudó en las acciones emprendidas en el atrio de la iglesia.

También se comenzó el trabajo en algunos puntos de la plaza principal, como el campo que en épocas pasadas servía para los juegos del beisbol y también en donde cada año se armaba el tablado o coso taurino paras corridas tradicionales de la fiesta del pueblo en el mes de enero.

En otros puntos donde se extendió este trabajo son las colonias Santa Barbara y San Román, que se ubican en diferentes puntos del pueblo; y también varias calles que cruzan la comunidad.

Fueron designadas dos camionetas del ayuntamiento para servir a los vecinos para trasladar los desechos orgánicos al basurero municipal, aunque se apreció que varios vecinos sacaron leña para su consumo familiar de las grandes

Se cortaron ramas de los árboles que afectaban a los predios y cuyas raices habían alzado albarradas. (José Iván Borges Castillo)

Muy oportuna la labor y poda de árboles, porque las lluvias han hecho que la hierba crezca rápido”.

MARTHA MUKUL HABITANTE

TRABAJOS

2

Colonias, Santa Barbara y San Román, resultaron beneficiadas.

ramas de árboles recién cortados.

En cuanto a la poda de los árboles, Martha Mukul expresó: “Muy oportuna la labor y campaña de la obra de podar, porque las buenas lluvias que estuvieron cayendo en estos días han hecho que la hierba crezca rápido, veo que ahora se ponen más empeñosos en cuidar las calles. Podan, desyerban y hasta rocían con líquido químico, para que tarde más en crecer la hierba en las orillas de las baquetas o escarpas”. Se evidencia que las raíces de algunos árboles han alzado las albarradas y perjudicado algunos puntos de construcción de particulares. En el parque principal están dañados algunos arietes cuadrados que fueron colocados en años anteriores.

(José Iván Borges Castillo)

Sastres tienen gran demanda

Para los costureros, el inicio del ciclo escolar representa una buena temporada de trabajo

PETO, Yucatán.- Este próximo inicio de ciclo escolar representa la llegada de una buena temporada para diferentes sastres de la comunidad.

Personas que se dedican a este noble oficio de confección de uniformes escolares indicaron que desde hace varias semanas que tienen varios encargos e incluso algunos han dejado de tomar pedidos para evitar quedar mal con los diferentes pobladores.

Emiliana Zapata Ucán, quien tiene 20 años de experiencia en la sastrería, mencionó que esta temporada es una buena época de trabajo, luego de semanas en las que estuvieron bajos los pedidos al terminar el ciclo escolar.

El sastre señaló que diferentes padres de familia están iniciando los preparativos para empezar sin contratiempos el ciclo escolar y los diferentes niños estén listos para aprovechar con toda la actitud este nuevo ciclo.

Sin embargo, añadió que a pesar de que existen diferentes tiendas donde venden ropa y uniformes, padres de familia optan por acudir con algún modista o sastre debido a que se realizan un trabajo mas exacto y preciso a comparación de adquirir una prenda y que después se le tenga que realizar modificaciones.

La hechura por la elaboración de uniformes va desde los 100

Vertederos causan indignación

PETO, Yucatán.- Vertederos al aire libre en diferentes espacios de la colonia Centro generaron molestias entre pobladores. En divarias calles de la entidad, bolsas de basura y malos olores le brindan un aspecto insalubre a tramos de la zona. Habitantes señalaron la necesidad de evitar que estas malas prácticas continúen.

En la calle 28 con 35, a unas cuadras del parque principal, hay bolsas de basura que son depositadas en una esquina del tramo y están regadas por el lugar gracias a perros callejeros.

Martin Chablé, vecino, mencionó que este tipo de actos son molestos y desafortunadamente existe una falta de conciencia para las personas que practican y permiten que continúen este tipo de actos.

El entrevistado añadió que con estas acciones, únicamente se le brinda una mala imagen al muni-

hasta los 300 pesos, dependiendo del trabajo. De igual manera mencionó que el metro de tela varía de acuerdo al modelo, ya que en estos tiempos se ha presentado un alto valor , incluso algunas están hasta los 100 pesos el metro.

Asimismo, mencionó que ahora

necesita más horas en el día para lograr terminar con los diferentes encargos y no dejar mal a los padres de familia. Una vez terminada esta temporada, en el mes de septiembre y noviembre inician diversos trabajos como parte de los festejos patrios.

Señaló que estos últimos meses son una buena temporada para terminar el año, esperando que el trabajo fl uya para continuar preservando este oficio que es buscado en épocas especiales del año.

(Gaspar Ruiz)

En las calles de la colonia Centro hay bolsas de basura que producen malos olores. (POR ESTO!)

cipio, indicando que espera que con la llegada de nueva administración se sancionen a las personas que realicen este tipo de acciones. Vecinos mencionan que en terrenos baldíos del tramo se desechan diferentes animales en estado de descomposición y los malos olores minan el área e incluso para algunos ocasiona dolores de cabeza. Jorge Canul mencionó que

en algunos terrenos baldíos del Centro muchos aprovechan y desechan sus residuos, aumentando el número de vertederos en diferentes calles; sin embargo, el daño es para la tierra que se termina contaminando. Entrevistados señalaron que existen una infinidad de residuos en la comunidad, pero lo fundamental es tener una buena cos-

tumbre y evitar que este tipo de hábitos continúen porque en lugar de ayudar se termina perjudicando. Además de la mala imagen, a causa de la basura y del desechos de animales muertos este tipo de espacios puede ser un probable foco de infección para los diferentes pobladores que habitan por la zona. (Gaspar Ruiz)

Preocupa la viruela de mono

PETO, Yucatán.- La propagación de la viruela de mono ha sido un motivo de plática y preocupación entre habitantes al enterarse de casos de esta enfermedad en el estado vecino de Quintana Roo. Luego que se declaró como una emergencia sanitaria mundial, en fuentes oficiales se dio a conocer que en 11 estados del pais se han registrado cerca de 212 casos probables de esta enfermedad, de los cuales 49 han sido confirmados.

Habitantes añadieron que es mejor estar prevenidos y tratar más de conocer acerca del Mpox, debido a que en su momento así se declaró la emergencia sanitaria del COVID-19 en la península de Yucatán y su propagación fue muy rápida. Sin embargo, pobladores mencionaron que la pandemia les dejó una fuerte enseñanza: cuidarse y no hacer caso omiso a las diferentes indicaciones que se declaren por parte del sector Salud para cuidar y prevenir la posible llegada del virus.

El locatario Rafael Pech platicó que lo primero es informarse por medio de sitios oficiales, porque si no se crea una paranoia que puede afectar a las personas.

(Gaspar Ruiz)

La alerta sanitaria del Mpox inquieta a lugareños.
Emiliano Zapata Ucán tiene 20 años de experiencia en el oficio de confeccionar uniformes. (POR ESTO!)

Detectan nuevo caso de dengue

Suman cuatro las personas que presentan síntomas de picadura de mosco Aedes aegypti

TIZIMÍN, Yucatán.- Los cuadros febriles van en aumento y en recientes días se presentó un nuevo caso de dengue en el municipio, con lo que suman cuatro los detectados en la presente semana epidemiológica en la entidad, de acuerdo a la Secretaría de Salud federal.

A pesar del aumento de casos, en lo que va del año la patología representa una disminución del 89 por ciento con respecto al 2023. De acuerdo a las estadísticas, hasta la primera semana de agosto, la enfermedad transmitida por los moscos Aedes aegypti y Aedes albopictus está presente en 38 municipios de Yucatán, de acuerdo a los casos confirmados, cuya vertiente letal afecta principalmente el Oriente, Poniente y Sur del estado. Los municipios afectados además de Tizimín son Acanceh, Baca, Cacalchén, Celestún, Chemax, Chichimilá, Chicxulub Pueblo, Chocholá, Conkal, Hocabá, Huhí, Hunucmá, Kanasín, Kantunil, Kinchil, Maxcanú, Mérida, Motul, Oxkutzcab, Progreso, Río Lagartos, San Felipe, Seyé, Sinanché, Tekantó, Tekax, Temozón, Ticul, Timucuy, Tinum, Tixpéhual, Tixkokob, Tunkás, Ucú, Umán, Valladolid y Yaxcabá.

En total, ya suman en la entidad 179 infectados, cifra que represen-

ta una disminución del 89.46 por ciento a comparación del 2023.

A nivel peninsular, Quintana Roo está en el lugar 14 de la tabla nacional de incidencias, con 855 casos positivos; Campeche está en la posición 17, con 507 personas infectadas, y Yucatán, en el peldaño 24.

En la Ciudad de Reyes , en días pasados se presentó un nuevo caso. El ciudadano Robert K. señaló que está en reposo después de sus pruebas sanguíneas.

El paciente se encuentra bajo vigilancia epidemiológica y a la espera del resultado de la prueba confirmatoria que se realiza tanto en el hospital San Carlos como en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Mientras tanto, los habitantes están a la expectativa, ya que por el cambio de gobierno, el ayuntamiento ha bajado la guardia en cuanto a la vigilancia y control larvario en toda la ciudad y comunidades, pues antes se les veía más activos realizando el monitoreo para conocer el índice de criaderos en cada sector.

En cuanto a la fumigación, tampoco se ha realizado, a pesar de las constantes lluvias que se han registrado recientemente. Asimismo, la descacharrización sólo se ha llevado a cabo en el

Perros y gatos son intervenidos quirúrgicamente. (POR ESTO!)

En el hospital San Carlos de la localidad se realiza el seguimiento de las incidencias. (POR ESTO!)

Sur de la ciudad e incluso en algunas esquinas aún permanecen los desechos, que hasta la fecha no han sido recogidos, por lo que se vuelven un criadero de moscos.

Dentro de la comunidad existe temor de que nuevamente se repita lo que ocurrió el año pasado, cuando varias familias perdieron a un integrante a causa

de esta enfermedad. Entre los síntomas están fiebre alta, dolor de cabeza y de cuerpo, náuseas y erupciones en la piel. (Efraín Valencia)

Avanza esterilización altruista

TIZIMÍN, Yucatán.- Se llevó a cabo el primer día de la Jornada de Esterilización Canina y Felina a bajo costo, que fue organizada por un grupo de animalistas locales en coordinación con la agrupación Kan Cozumel y veterinarios de otras clínicas de Cozumel, Quintana Roo. Dichos jóvenes altruistas llegaron a la demarcación a apoyar en el combate a la propagación de perros y gatos callejeros, pues mencionaron tienen presente que

Rescatan a lomito que cayó a sumidero

TIZIMÍN, Yucatán.- Vecinos de la colonia Comichén piden a los propietarios de un terreno que tapen un sumidero que hay en el área, pues hace meses se cayó un caballo y ahora también se precipitó un perro, además de que acumula agua durante las lluvias y esto da paso a la proliferación de moscos en la zona. El domicilio se ubica en

la calle 16 entre 31 y 33 de la colonia mencionada, el cual no cuenta con algún tipo de barda delimitante y la oquedad se halla a menos de tres metros de la orilla de la calle. Hace aproximadamente cinco meses un caballo de poco más de 300 kilogramos cayó en el sumidero y debido a sus más de cuatro metros de profundidad no fue po-

sible realizar el rescate de manera manual por parte de bomberos, por lo que fue necesaria la contratación de una grúa y tras al menos dos horas de maniobras, se logró rescatar al equino. Un caso similar se registró el pasado viernes, cuando un perro se precipitó al fondo de este hoyo y tuvo que ser auxiliado.

(Carlos Euán)

el Oriente del estado, en especial Tizimín, tiene este problema. Entre los organizadores locales se encuentran Margarita Rodríguez y Doris Canul, quienes en busca de poner su grano de arena para tratar de frenar el crecimiento de esta problemática, se contactaron con Kan Cozumel y llegaron a un acuerdo para realizar la jornada ayer sábado 17 y hoy domingo 18 de agosto en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio local.

El costo de las intervenciones es de 450 pesos por animal, únicamente para recuperar lo invertido en los materiales curativos, recordando que una cirugía de este tipo tiene un valor por arriba de los mil pesos, dependiendo el tamaño de la mascota y la clínica donde se realice. Además, en esta ocasión se incluye los medicamentos post operatorios, por lo que se hace un llamado a participar.

(Carlos Euán)

Vecinos de Comichén piden que se tape la oquedad. (POR ESTO!)

Detectan agroquímicos en niños

El glifosato ha causado daños en medio millar de colmenas de seis

TIZIMÍN, Yucatán.- Ante los casos de mortandad de abejas causados por el uso de agroquímicos, en especial el glifosato, los apicultores fueron más allá y realizaron un muestreo en dos comunidades del Oriente, obteniendo resultados positivos en cinco infantes, así como en el suelo y el agua, de acuerdo a investigaciones del químico farmacobiólogo Jaime Rendón von Osten, quien lo dio a conocer en el marco del Día Nacional de la Abeja. En evento convocado por la Asociación Ganadera Local Especializada en Apicultura y Meliponicultura de Tizimín (Agleam), el especialista remarcó que la investigación se llevó al cabo en las comunidades de Dzonot Carretero y Kabichén.

Recalcó que en la primera comunidad se realizó el muestreo en 58 niños, de los cuales resultaron positivos a glisofatos dos niñas y un niño; mientras que en Kabichén se tomaron 52 muestras de infantes, resultando positivos una niña y un niño. En total, fueron tres niñas y dos niños que tenían la presencia del agroquímico en la sangre.

Al igual se realizó muestreo del agua subterránea en ambas comunidades, en las que se encontró residuos de glifosato. De la misma forma, se llevó a cabo la investigación en suelos, resultando la comunidad de Kabichén con residuos de AMPA, principales productos de degradación del glifosato. El investigador resaltó que aunque los resultados pueden considerarse de poco impacto por el bajo número de personas con su presencia, son un ejemplo de que las aguas y el suelo se están contaminando por ser bastante permeables.

Cabe destacar que las muestras en pozos profundos, en la red pública, en cenotes y en la orina de infantes fueron tomadas por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en colaboración con la Asociación Agua y Conciencia A.C.

Las anteriores investigaciones se enmarcan en la denuncia en la (Agleam) de que al menos medio millar de colmenas de seis comu-

comunidades del Oriente

Se debe prohibir el uso de glifosato y optar por productos que sean amigables a la naturaleza”.

JAIME RENDÓN VON OSTEN QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO

nidades del Oriente de Yucatán han registrado casos de mortandad de abejas por agrotóxicos en lo que va del año.

A estas se suman una reciente denuncia de apicultores de San Luis Tzuk Tuk, San Pedro Juárez, Santa Clara Dzibalkú, Kabichén, Dzonot Carretero y otras aledañas

a zonas donde se cultiva maíz por la empresa Enerall, sobre daños severos a 789 colmenas de 38 apiarios pertenecientes a 22 apicultores, debido a la exposición a insecticidas tóxicos.

Jaime Rendón von Osten, quien tiene maestría en ciencias por Ecosur y doctorado por la Universidad de Aveiro, Portugal y ha estudiado la presencia, dispersión y distribución de residuos de plaguicidas, hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs) y del petróleo en el ambiente, explicó que así como los agroquímicos están dañando la salud humana, las abejas también están siendo afectadas en especial por el uso del Fipronil, que no debe utilizarse en zonas donde hay actividades apícolas.

INFECTADOS

niños registraron la presencia de agroquímicos en su sangre.

El investigador dijo que aunque se vean abejas aparentemente sanas, pueden estar enfermas por estos residuos que pueden matarlas a corto plazo o dejarles efectos crónicos.

El químico explicó: “Se debe prohibir el uso del glifosato y optar por productos que sean amigables

con la naturaleza para evitar el impacto en la salud de las abejas como en los humanos, tal como demuestra esta investigación que a la larga puede traer en los humanos consecuencias como daños renales y en las abejas causarles la muerte”. Por último, Gamaliel Canto Dzul, presidente de Agleam, comentó este es apenas la punta del iceberg por lo que faltará hacer más investigaciones para conocer el impacto que está causando el uso de estos agrotóxicos.

En el marco de este día, también se realizó una importante firma de acuerdos de colaboración entre la Agleam y el Instituto Tecnológico de México Campus Tizimín representado por su director Baltasar Martín Loría Avilés.

(Efraín Valencia)

Los insecticidas han provocado gran mortandad de insectos en los apiarios.
El investigador Jaime Rendón von Osten presentó los resultados de los análisis realizados en Dzonot Carretero y Kabichén. (Efraín Valencia)
Las conclusiones se exhibieron en el marco del Día Nacional de las Abejas.

Atienden la salud en comisarías

El gobernador Mauricio Vila inaugura los centros de Sucopo y Yaxchekú, en su gira de

SUCOPO, Tizimín.- El gobernador Mauricio Vila Dosal continúa acercando y mejorando la calidad de los servicios médicos en el estado, con la entrega de los trabajos de remodelación de los centros de Salud de las comisarías de Sucopo y Yaxchekú.

Como parte de su gira de despedida por el estado, Vila Dosal y el alcalde de Tizimín, Pedro Couoh, supervisaron las adecuaciones de los nuevos espacios que ahora ofrecerán a los usuarios servicio de ultrasonido, análisis clínicos, atención dental y psicológica para que no tengan que trasladarse a Mérida o a la cabecera municipal en busca de estos servicios.

Ahí, el Gobernador reiteró su agradecimiento a los pobladores, quienes le otorgaron su confianza para trabajar juntos y hacer de Yucatán el mejor de los tiempos, con más oportunidades de desarrollo económico para los pobladores que han encontrado más y mejores alternativas de ingreso para ellos y sus familias.

Acompañado del titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, Vila Dosal exhortó a los habitantes a tramitar su Tarjeta Universal de Salud, para poder acceder de manera gratuita a todos los nuevos servicios que se ofrecerán en los centros de Salud.

Ante los directores generales de los institutos para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy) y de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Virgilio Crespo Méndez y Janet Karina Uc Sabido, respectivamente, el Gobernador también informó que cada uno

Me parece muy bueno que tengamos doctor todo el día, porque luego hay emergencias y tenemos que ir hasta Tizimín”.

ALONDRA UC TZEC VECINA

de estos espacios contará con un médico que estará disponible 24 horas, 7 días de la semana, con la finalidad de garantizar la atención a quien lo necesite.

Vecina de la comisaría de Sucopo, Alondra Uc Tzec, agradeció al gobierno de Mauricio Vila la preocupación por llevar hasta los lugares más lejanos del estado más servicios de salud, que les ayude a mejorar su calidad de vida.

“Me parece muy bueno que tengamos doctor todo el día, porque luego hay emergencias y tenemos que ir hasta Tizimín, y a veces uno no tiene dinero para viajar, ahora pues ya uno está más tranquilo, sobre todo por los niños que no falta que siempre se anden lastimando”, destacó.

En cuanto a las obras de rehabilitación de ambos centros, consistieron en pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación LED, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización.

despedida

Cabe mencionar que todos los centros de Salud del estado también cuentan con un tanque de oxígeno y una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado.

La remodelación de estos espacios tiene como objetivo mejorar la imagen y hacer más eficiente los tiempos de atención para los pacientes en espacios confortables y óptimas condiciones, por lo que estos trabajos de construcción permitirán que el inmueble sea moderno, limpio y de mejor calidad.

(Redacción POR ESTO!)

Motociclistas

recorren varios pueblos en el Poker Run

TIZIMÍN, Yucatán.- Iniciaron las actividades del Poker Run al llegar varios motoclubes al recinto ferial y conforme arribaban se iban integrando en la ruta que inicia en esta cabecera municipal, reveló el organizador Eric Jesús Bote Vázquez.

Explicó que el punto de inicio fue el área de comidas del recinto ferial y el circuito abarca las poblaciones de Calotmul, Espita, Sucilá y Panabá, para que luego los motociclistas retornen al recinto Ferial donde se llevará al cabo la premiación; el recorrido es de 88 kilómetros.

En esta vez no se llevará al cabo la rifa de una motocicleta como se venía realizando en años anteriores, sino que en lugar de ello habrá premios en efectivo, los que ganen en esta actividad, el primer lugar obtendrá como premio 10 mil pesos, el segundo 6 mil y el tercer lugar 4 mil pesos.

Eric Bote explicó que esta

actividad tiene también su lado altruista, pues con lo que se logre juntar se apoyará a un motociclista que está pasando una situación de salud difícil.

De la misma forma, por la noche se desarrolló un torneo de futbolito con la participación de 20 equipos.

El primer lugar obtuvo 500 pesos como premio, el segundo 300 y el tercero 200 pesos. Para la diversión de los motociclistas, se llevó al cabo una no-

che back in time con el Dj Jorge Monforte.

El organizador explicó que este evento tiene como objetivo reactivar la economía de esta cabecera municipal, así como de las poblaciones donde estarán los motociclistas, además de que varios de los que vienen de otros lugares aprovecharán hoy domingo para visitar los puertos donde dejarán algo de derrama económica. (Efraín Valencia)

En el corte de listón en uno de los inmuebles. (POR ESTO!)
El trayecto que llevaron a cabo fue de 88 kilómetros. (POR ESTO!)
El Jefe del Ejecutivo estatal revisó las adecuaciones realizadas en las clínicas. (POR ESTO!)
Los vehículos de dos ruedas se dieron cita en el recinto ferial.

Península

Insuficiente inversión de la CFE

La exparaestatal responsabiliza de los apagones al crecimiento de los asentamientos irregulares

CHETUMAL.- Las deficiencias en el servicio proporcionado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no son exclusivas de la Zona Sur del estado, ya que en Playa del Carmen y Benito Juárez, los continuos apagones han obligado a que la población cierre calles principales con la finalidad de ser atendidos.

Ante esto, el Centro Nacional de Control de Energía destaca que Quintana Roo es el sexto estado que más ha aumentado la demanda de energía eléctrica durante el último sexenio, sin tener inversión para la generación de esta, pues sólo se aprobaron mil 386 megawatts, que representa el 57% de los autorizados en el sexenio anterior.

Asimismo, en el informe “México ante los Déficits Eléctricos”, realizado por el Instituto Mexicano de la Competitividad, se indica que la entidad cuenta con una infraestructura eléctrica frágil, que se interconecta de manera deficiente con la del resto del país, siendo esto lo que genera la existencia del desequilibro entre la oferta y la demanda.

No obstante, en lo que respecta a la CFE argumenta que la problemática es por la sobrecarga que generan los asentamientos irregulares, debido a que se conectan de manera ilegal a la red eléctrica, pues se tiene registro de más de 56 mil viviendas con conexiones no autorizadas.

Esta situación se extiende a 390 colonias, lo que ha ocasionado la explosión de ocho transformadores en diferentes zonas del estado, lo que ha dejado sin electricidad a Chetumal, Playa del Carmen, Tulum y Cancún.

Se presume que para solucionar la problemática se tendría que cuadruplicar la inversión que se ha realizado, para que el suministro soporte las variaciones entre la

oferta y la demanda, sobre todo, considerando que se espera un crecimiento del 14% anual en la demanda de energía eléctrica.

Algo que es reclamado por los afectados en la Zona Sur, es que aunque no hay inversión para mejorar las instalaciones de la CFE, los recibos por el servicio llegan puntuales y cada vez más caros.

Por lo anterior, de acuerdo con Humberto Zapata Cano, quien representa a los afectados por los constantes apagones de la Zona Limítrofe de Quintana Roo, buscan que la CFE los indemnice por los daños ocasionados a su economía, toda vez que muchas familias han perdidos aparatos electrónicos y electrodomésticos.

Esta medida surge a raíz de que el Congreso del Estado de Hidalgo le propuso al Congreso local que se incluya a la entidad en la solicitud de iniciativa que más tarde fue retomada por Tamaulipas, Aguascalientes, Querétaro y Colima.

Dicha iniciativa se sostiene en la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado, en la que se argumenta que los gobiernos tienen la obligación de indemnizar a los ciudadanos en situaciones en las que las actividades irregulares de una administración ocasionen daños, tal como ha ocurrido con los apagones.

No obstante, Zapata Cano considera que la situación no es tan sencilla, debido a que los procesos de reclamo a la CFE son tediosos y no contemplan las afectaciones ni pérdidas de los ciudadanos, lo cual ha generado que esta problemática continúe sin resolverse.

Congreso prepara exhorto

El diputado Guillermo Brahms González, presidente de la Comi-

sión de Derechos Humanos en la XVII Legislatura indicó que se está trabajando en un exhorto para la exparaestatal, ya que a ellos no les corresponde tomar acción legal por ser un asunto federal.

Refirió que la próxima semana tendrán que estar en Chetumal, donde se darán los puntos a tratar, porque es un problema que afecta a todos por igual; es decir, en las actividades diarias y vitales de la población en general, como a las zonas turísticas, la principal fuente de ingresos de la entidad.

También destacó que los usuarios pueden proceder legalmente ante los cortes eléctricos, ya que están pagado por un servicio.

Por su parte, usuarios en Cancún dijeron que si bien, las manifestaciones afectan en general, sobre todo a quienes intentan llegar a su trabajo o a una atención médica, lamentablemente es la única forma de que sean escuchados y se resuelva el problema, porque algunos han pasado hasta dos días sin electricidad, y es vital para mantener frescos los hogares y la conservación de los alimentos.

Alberto Rosas, cancunense, dijo que van varias veces que le cortan la energía eléctrica durante la madrugada, sin saber la razón, aunque no ha tenido afectaciones importantes, como otras personas. “Si fuera mi caso, también me planto en las calles hasta que reconecten el servicio. No es posible que las autoridades no sepan lo que esto afecta a las familias, sobre todo por las altas temperaturas”.

Por su parte, Sarah Pol dijo que hace unos meses estuvo presente en un bloqueo rumbo a Puerto Juárez. “Quién no va a estar inconforme, pues además las tarifas de cobro son altas y el servicio es

pésimo. Como no son los únicos en darlo, hacen lo que quieren con el usuario”.

Levantan bloqueo en Sabán

En José María Morelos , el alcalde de Sabán , Héctor Moo Aké, dijo que casi a la medianoche del viernes se desbloqueó la carretera estatal Dziuché entronque a Tihosuco , luego de que los vecinos y un representante de la CFE sostuvieron una reunión y llegaron a “pequeños acuerdos” para que la exparaestatal siga trabajando en la zona para restablecer un buen servicio.

Sin embargo, indicó que en la reunión quedó muy claro que el movimiento que iniciaron el viernes, en cualquier momento lo pueden reactivar si no cumple con su compromiso de mejorar y tener al ciento por ciento el suministro de energía eléctrica en la zona.

Comentó que dialogaron con Pedro Ventura Castellanos, representante regional de la CFE, quien se comprometió a que continuará la limpieza debajo de los cables de alta tensión, en la Ruta de las Iglesias, con posibilidades de que

el trabajo lo hagan los campesinos de los ejidos.

Informó que en Sabán se mantendrá una brigada para que esté atenta de las fallas que se registren en el poblado, durante las 24 horas del día.

Dio a conocer que el desbloqueo de la carretera se llevó al cabo poco antes de la medianoche; y a esa hora también se marchó el trabajador de la CFE que se había quedado en el poblado “como garantía” de que un alto ejecutivo de la exparaestatal acudiría a dialogar con la gente del poblado.

De hecho, los vecinos de Sabán hicieron un primero bloqueo de la carretera estatal Dziuché entronque a Tihosuco , en julio pasado, pero no tardó más de tres horas.

Sabán se mantuvo sin servicio de energía eléctrica, miércoles y jueves, por averías en los cables de alta tensión, a la altura de Tabasquito, según informó Urbino López Vela, trabajador de la CFE

Esa avería fue reparada ayer y por la noche se restableció el servicio, indicó el alcalde. (Anahí Chamlati / Angélica Gutiérrez / Lusio Kauil)

En algunas zonas se puede apreciar hasta muebles abandonados. (Alan Gómez) Parte de la afectación ambiental es porque no funcionan las plantas de tratamiento.

Más de 8 mil basureros clandestinos

Con su omisión, el Ayuntamiento de Campeche sería cómplice de la

contaminación en la bahía y los Petenes

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En el municipio de Campeche existen más de ocho mil basureros clandestinos e infinidad de vertimientos de aguas residuales que afectan la Bahía de Campeche y el área natural protegida de Los Petenes, donde llega a reproducirse el 80 por ciento de la fauna marina, según datos de la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambientales y Ecosistemas del Estado.

En entrevista exclusiva para Por Esto! Campeche, el titular de la llamada Fiscalía Ambiental, Alexandro Brown Gantús, consideró alarmante que sea la propia autoridad municipal la que, con su negligencia, esté contaminando gravemente la zona costera de la ciudad, así como los manglares. Y es que según él, el Ayuntamiento de Campeche ha sido omiso en combatir los miles de tiraderos de basura ilegales, además de que se ha desajenado de las pésimas condiciones de las plantas tratadoras.

“El 80 por ciento de la fauna marina viene a reproducirse en esta zona que está siendo afectada con estos contaminantes que

En la colonia 20 de Noviembre se ha denunciado que la misma autoridad está haciendo pozos de absorción”.

ALEXANDRO BROWN

TITULAR DE LA FISCALÍA EN DELITOS CONTRA ANIMALES, AMBIENTALES Y ECOSISTEMAS

están llegando a diario, a causa de que no funcionan las plantas de tratamiento, lo mismo con la Bahía de Campeche”, alertó el funcionario ambiental.

Recordó además que toda la región de la Península de Yucatán está conectada con el manto freático, por lo que, al existir acumulamientos de basura, los flujos residuales van filtrándose hasta irlo contaminando alarmantemente. “En algunos lugares como en la colonia 20 de Noviembre se ha denunciado que la misma autoridad está haciendo pozos de absorción, lo cual canaliza directamente toda esta contaminación, aguas resi-

Las aguas residuales son un foco de infección y requieren un manejo adecuado por temas de salud.

duales y demás desperdicios directo a nuestro manto freático” advirtió Brown Gantús.

Se necesitan denuncias

De acuerdo con las leyes vigentes, sí es posible obligar a la autoridad a cumplir con la parte que le corresponde, sin embargo, para ello se necesitan denuncias

formales, es decir, que la ciudadanía o grupos ambientales presenten sus querellas por la omisión del Ayuntamiento de Campeche para poder abrir las carpetas de investigación y realizar las diligencias ministeriales.

Según datos oficiales, solo se han presentado unas cuantas denuncias por derramamiento de aguas residuales en vía pública o por des-

carga de estas en sitios prohibidos. Las aguas residuales, además de ser un foco de infección y requerir un manejo adecuado por temas de salud para la población, son altamente contaminantes y están destruyendo los manglares que representan una barrera natural para mitigar el impacto de los huracanes. (Alejandro Balán)

El titular de la Fiscalía Ambiental, Alejandro Brown, señaló que, con denuncias de la ciudadanía, se puede obligar a la autoridad municipal a cumplir con su parte. (A. Gómez)

Deportes

Mérida, Yucatán, domingo 18 de agosto del 2024

Catástrofe

Pese al dominio, América sufre en la zona de definición y en la tanda de penales pierde 8-9 ante Rapids de Colorado; la Liga MX se queda sin representantes en la Leagues Cup Página 46

Desde los once pasos, el Bayer Leverkusen alza la Supercopa de Alemania

Swiatek y Jannik Sinner logran su boleto a semis del Masters de Cincinnati

Jeque árabe dispuesto a pagar 200 mdd para ver la pelea Canelo-Benavidez

Las Águilas cayeron en la ronda de penaltis, que tuvo que definirse hasta el tiro 20; el guardameta Luis Ángel Malagón falló en la última ejecución y le dio el pase a Rapids

Sellan el fracaso en la Leagues Cup

América, el último sobreviviente de la Liga Mexicana, se despide en los cuartos de

ESTADOS

UNIDOS.- El América con un dominio abrumador en tiempo corrido sufre en la zona de definición no pudo hacer la diferencia e igualó sin goles ante el Colorado Rapids en Cuartos de Final de la Leagues Cup y en tanda de penales Luis Malagón falló en muerte súbita (8-9).

El Estadio Dignity Health Sports Park recibió a las Águilas que se mostraron superiores, pero los dirigidos por André Jardine no pudieron taladrar la meta del representante de la MLS, que logró mantener intacto su arco para llevar la definición a la tanda de penales.

Durante los 90 minutos de juego el América domino, pero ni Henrry Martín, o Diego Valdés lograron romper el cero en la pizarra.

Echan al Mazatlán

El Mazatlán sorprendió a todos durante su participación en la Leagues Cup al llegar a los cuartos de final, pero no le alcanzó para conseguir su boleto a las semifinales y fue eliminado en penales (4-3) por el Philadelphia Union en el estadio Subaru Park, a pesar de tener mayor dominio del esférico durante el encuentro.

Durante el partido, el Philadelphia se quedó con un hombre menos al minuto 45+1, cuando Tai Baribo se hizo acreedor de la tarjeta amarilla por un aparente codazo en el estómago a un cañonero (40’) y unos segundos después fue expulsado con roja directa por un contacto cuerpo a cuerpo con un rival y reclamos (45’). Ante la duda, el silbante revisó en dos ocasiones la misma jugada en el VAR, solo para cambiar la roja por una amarilla, que dio el mismo resultado.

Instantes después llegó la venganza del equipo de la MLS, que

a pesar de tener solo 10 jugadores en la cancha se envalentonó al estar con su afición y marcó el primer gol del encuentro, autoría de Mikael Uhre (45+1’).

En el tiempo complementario se repetía la ventaja numérica que favoreció a los Cañoneros al eliminar al DC United y a La Máquina

La esperanza volvió al Mazatlán con el cabezazo de Alonso Escoboza, que metió el esférico al fondo de la portería y consiguió el empate al minuto 59. El desempate no llegó en tiempo regular y los Cañoneros desperdiciaron su oportunidad en penales al fallar desde el primer tiro. Cada cobro ponía en suspenso el destino de los mexicanos y finalmente Philadelphia le arrebató el boleto. (El Universal)

Por 4-3, Philadelphia Union avanzó en la tanda de penales. (POR ESTO!)

Empieza su cuarta temporada italiana

ITALIA.- El defensa mexicano, de 25 años de edad, Johan Vásquez, inició su cuarta temporada en el futbol de Italia, El estadio Luigi Ferraris recibió a su equipo el Genoa CFC que empató 2 - 2 con el Inter de Milán Vásquez Ibarra ingreso al minuto 60 del encuentro tras la lesión muscular de Alessandro Vogliacco, el estratega Alberto Gilardino, tenía en el banquillo al jugador nacido en Navojoa, México y que llegó a la Serie A en el año 2021, jugó con el Rojo y el Azul, depués pasó al Cremonense y ahora está en su segunda temporada consecutiva en el equipo de Génova, que es su tercera campaña ya con este equipo. Johan Felipe Vásquez Ibarra, jugó 30 minutos en el empate a 2 entre su equipo y el Inter de Milán, los tantos del equipo local fueron obra de Alessandro Vogliacco y Junior Messias; por el Internazionale, Marcos Thuram anotó un do-

Araujo se estrena en la Premier

INGLATERRA.- En la actividad de mexicanos en Europa tuvo gran relevancia por el debut de Julián Araujo, quien tuvo sus primeros minutos en la Premier League con su nuevo equipo, el Bournemouth

Araujo entró de cambio al minuto 63, fue el sustituto de Adam Smith. El Bournemouth enfrentó al Nottingham Forest y al final terminó empatado a un tanto.

Cuando Julián Araujo entró al partido disputado en el City Ground, el encuentro lo iba ganando el Nottingham. La anotación del equipo rival la hizo Chris Wood al minuto 23. El técnico del Bournemouth consideró para la parte complementaria realizar cambios buscando el empate y entre dichas modificaciones fue considerado el mexicano. Araujo no tuvo que ver en el gol del empate, sin embargo, formó parte del esfuerzo del equipo por recuperar un punto. Fue hasta el minuto 86 cuando Antoine Semenyo empató el encuentro para dividir puntos.

Julián Araujo forma parte de los únicos dos mexicanos que militan en la Premier League, el otro futbolista tricolor que está en la considerada mejor liga del mundo es Edson Álvarez.

blete. Los 2 próximos partidos del Genoa CFC serán frente al Monza y después ante Hellas Verona. El ex jugador de Pumas de la Universidad tiene contrato con el club italiano hasta el 2027.

Milan se recupera

Milan parecía dirigirse a una derrota a un minuto del final.

Pero Álvaro Morata disparó a los 89 minutos en su debut con el equipo y Noah Okafor envió una volea para empatar en el quinto minuto del tiempo añadido.

A Morata, que pasó dos etapas con la Juventus, también le anularon un gol y una decisión de penal a su favor en su retorno a la Serie A. Torino se vio cómodo tras la primera mitad en la que se fueron arriba con un autogol de Malick Thiaw y Duván Zapata anotó de cabeza en el minuto 68. (AP / Agencias)

Julián Araujo todavía no se gana la titularidad con el Bournemouth, aunque el hecho de sumar minutos este sábado hace pensar que seguirá teniendo participación en la Premier League. El próximo juego del equipo del mexicano está agendado para el domingo 25 de agosto, cuando se enfrenten al Newcastle United (Agencias)

El azteca sustituyó a Adam Smith al 63’. (POR ESTO!)
Johan Vásquez ingresó de cambio en el empate de Genoa y el Inter
Malagón fue el villano, pues en la muerte súbita mandó su disparo a un lado y le dio el pase a Rapids

Leverkusen levanta la Supercopa

Bayer resuelve su primer título de la temporada en penales, tras superar 4-3 al Stuttgart

ALEMANIA.- El Bayer Leverkusen , que jugó más de la mitad del partido con un hombre menos, se impuso en la tanda de penales (4-3 tras empate 2-2) de la Supercopa de Alemania al Stuttgart , después de haber evitado la derrota en los instantes finales.

Un tanto de Patrik Schick en el minuto 88 permitió al campeón de la Bundesliga y de la Copa de Alemania evitar la derrota contra un sorprendente Stuttgart y envió el duelo del BayArena de Leverkusen a la resolución por penales, donde la fortuna sonrió a los locales.

Victor Boniface había adelantado al Leverkusen en el minuto 11, pero las cosas se complicaron para el favorito poco después. Primero igualó en el 15’ Enzo Millot y luego fue expulsado Martin Terrier en el 37’ tras una fuerte entrada.

Eso dejó al Leverkusen herido para afrontar la segunda parte, en la que el Stuttgart pareció dar un paso de gigante hacia el trofeo al ponerse con ventaja gracias a Deniz Undav (63’). Los visitantes mantuvieron esa ventaja hasta el tanto tardío de Schick en el 88’, asistido por el español Alejandro Grimaldo.

En la tanda de penales, el Lever-

kusen fue anotando todos sus lanzamientos. Por el Stuttgart fallaron dos, Frans Krätzig y Silas Mvumpa, para que los pupilos de Xabi Alonso pudieran celebrar su primer título de la nueva temporada.

“Ha sido increíble lo que hici-

Lewandowski

se destapa en el debut del Barcelona

ESPAÑA.- El nuevo FC Barcelona de Hansi Flick empezó con buen pie su camino en la Liga española, remontando para terminar imponiéndose 2-1 en la primera jornada en el campo del Valencia, gracias a un doblete de Robert Lewandowski.

Después de que Hugo Duro adelantara al Valencia en el minuto 44, el artillero polaco pudo devolver la igualdad antes del descanso (45+5) y luego, en el inicio de la segunda parte, puso al Barça por delante en el marcador de Mestalla al transformar un penal (49).

El tanto del empate fue conseguido gracias a un pase al área pequeña del joven Lamine Yamal, una de las figuras de la Eurocopa

ganada en julio por España.

El penal transformado por Lewandowski y que terminó dando los tres puntos al Barça había sido conseguido por Raphinha. Gracias a este triunfo, el Barça se une al Celta de Vigo en lo alto de la clasificación de la Liga española, donde ambos son los únicos equipos que han logrado ganar en los seis partidos hasta ahora disputados de los 10 de esta primera jornada, que continúa hoy y se completa mañana.

Pero sobre todo, la victoria en un estadio complicado como el del Valencia sirve de buen augurio para el nuevo proyecto de Flick, el hombre que ha sustituido a Xavi Hernández. (AFP)

mos en los últimos diez o quince minutos, con un jugador menos, para conseguir igualar. Estoy feliz con cómo hemos empezado la temporada. Seguimos teniendo esa actitud”, celebró el entrenador vasco. Es la primera vez que el Bayer

Leverkusen consigue proclamarse supercampeón de Alemania. Anteriormente solo había logrado disputar este torneo, que mide tradicionalmente a los campeones de Bundesliga y Copa de la anterior temporada, en una ocasión, cayen-

La era

do en 1993 frente al Werder Bremen en la tanda de penales. Esa edición de hace 31 años fue la última de la Supercopa de Alemania que se jugó sin que Bayern de Múnich o Borussia Dortmund , cuando no los dos, estuvieran presentes en el partido.

La pasada temporada, el Bayer Leverkusen fue muy superior en el futbol alemán y puso fin a la hegemonía del Bayern de Múnich, que había ganado las once anteriores ediciones del campeonato alemán. Leverkusen firmó el doblete Bundesliga-Copa. El Stuttgart participaba por lo tanto en esta Supercopa no en calidad de ganador de uno de esos dos torneos, sino como subcampeón liguero de la pasada temporada.

Xabi Alonso, que decidió seguir en el club pese al interés de varios grandes del continente, sigue así engordando su palmarés, después de haber hecho campeón de Alemania al Leverkusen por primera vez en su historia.

La cuenta podía haber sido mayor si el Bayer Leverkusen no hubiera perdido la final de la Europa League el pasado mayo ante el Atalanta italiano.

de Arne Slot con el Liverpool inicia con éxito

INGLATERRA.- El Liverpool se estrenó en la Premier League con victoria, 0-2 ante el recién ascendido Ipswich Town, gracias al impulso de Mohamed Salah y de Dominik Szoboszlai, que lanzaron a su equipo con una asistencia y un tanto del primero y con una lección de pases clave para romper líneas del segundo.

Ausente un referente como Jürgen Klopp, el Liverpool inició la era Arne Slot con un grupo totalmente continuista, sin fichajes (el único club de la Premier League sin caras nuevas), pero con el

mismo reto de anteriores cursos: acabar con la hegemonía del Manchester City, que acumula cuatro títulos consecutivos y seis de los últimos siete disputados.

El exentrenador del Feyenoord tiene una labor titánica por delante. Ni más ni menos, que su público no eche de menos a Klopp. Slot, con la experiencia de cinco cursos en la elite de los Países Bajos, ambiciona devolver a las vitrinas del Liverpool un título que no gana desde el curso 2019/20.

(EFE)

Arsenal empieza con el pie derecho

INGLATERRA.- El subcampeón de la última Premier League, el Arsenal, comenzó la nueva temporada del torneo inglés con una victoria frente al Wolverhampton (2-0), gracias a un muy buen partido de Bukayo Saka, autor de un gol y una asistencia.

Los Gunners se sitúan en el grupo de cabeza de la clasificación de la Premier junto a Brighton y Liverpool, a falta de que debute el campeón de liga, el Manchester City, que juega joy contra el Chelsea

El entrenador Mikel Arteta sacó al campo a su equipo titular, con Kai Havertz en el ataque dejando en el banquillo a sus otros delanteros Gabriel

Jesús y Eddie Nketiah, como ya hacía la temporada pasada. Fue precisamente Havertz, el internacional alemán, el que

adelantó al Arsenal rematando de cabeza un preciso pase de Saka (25, 1-0).

(AFP)

Los dos tantos del polaco sentenciaron al Valencia en la fecha
(AFP)
Salah colaboró con un gol. (AFP)
Es la primera vez que el equipo de las aspirinas consigue proclamarse supercampeón de Alemania. (AP)
Kai Havertz adelantó a los Gunners ante el Wolverhampton. (AP)

Los número uno, contundentes

Janik Sinner e Iga Swiatek remontan ante un mal inicio y avanzan en el Masters de Cincinnati

ESTADOS UNIDOS.- Los número uno del tenis mundial, Jannik Sinner e Iga Swiatek, dieron la vuelta a sendas situaciones de derrota en los cuartos de final para firmar su boleto a las semifinales del Masters de Cincinnati, antesala del Abierto de Estados Unidos.

Sinner le negó al ruso Andrey Rublev la posibilidad de repetir el triunfo del pasado sábado en Montreal al derrotarlo en una luchada remontada por 4-6, 7-5 y 6-4.

Swiatek hizo lo propio en el cuadro femenil, de categoría WTA1000, al superar a la ado-

lescente rusa Mirra Andreeva por 4-6, 6-3 y 7-5.

Sinner, primer preclasificado del torneo, saltó a la pista para disputar su segundo partido de la semana, después de avanzar a los cuartos por el retiro el viernes del australiano Jordan Thompson.

El italiano -cuyo estado físico se ha visto comprometido en los últimos meses por una molestia en la cadera, una enfermedad y la amigdalitis que le obligó a perderse los Juegos Olímpicos- remontó para ganar el segundo set y quebrar cuando empezaba el tercero.

Sinner se hizo con la victoria en un set en el que cinco de los 10 juegos fueron quiebres de servicio. Su bola de partido fue atrapada por una ráfaga de viento y quedó fuera del alcance de Rublev.

“Esta vez fue necesario mucha fuerza mental. En el primer set no jugué mi mejor tenis. En el segundo mejoré y pude esperar mis oportunidades”, resumió Sinner.

La polaca Swiatek logró un break en el penúltimo juego de un partido que duró más de dos horas y media para superar a Andreeva.

“Ha sido un partido muy reñi-

Pato O’Ward sufre su segundo abandono por fallas mecánicas

ESTADOS UNIDOS.-

Pato

O’Ward sufrió en Gateway su segundo abandono consecutivo en la temporada 2024 de IndyCar y vio sus posibilidades de alzar el título reducirse al mínimo.

La carrera del mexicano duró sólo 42 vueltas durante la jornada sabatina en el óvalo ubicado en Madison, Illinois, luego de que el motor del vehículo número cinco de Arrow McLaren expirara, lo cual lo obligó a irse a la zona de pits y, a la postre, al garage

“Parece que hubo una fuga que causó que el motor fallara en última instancia. Todavía no estamos seguros si fue eso o una falla en el plenum”, declaró.

Rumbo a esta competencia, Pato O’Ward llegaba a la competencia de Gateway en quinto lugar general del campeonato, con más de 80 puntos de desventaja ante el

Ha sido un año con altibajos. En este punto, sólo queremos ganar carreras. Quedan cuatro, hay muchos puntos en la mesa”.

español Alex Palou. Pese a tener dos victorias, los malos resultados en la primera parte de la campaña y el accidente en Toronto, Canadá, donde quedó golpeado de una pierna, le impedirán llegar al final del torneo con opciones sólidas de corona, por lo que su enfoque radicará en buscar lo más alto del podio. “Ha sido un año con altibajos. En este punto, sólo queremos ga-

nar carreras. Quedan cuatro (fechas), hay muchos puntos en la mesa. En función del campeonato, hay que ver dónde terminamos. En este punto sólo me importa ganar carreras”, afirmó.

El año pasado, Pato O’Ward quedó segundo en esta carrera, ya que Scott Dixon se impuso con una diferencia de 22.2 segundos sobre el mexicano en 2023.

Para la jornada de ayer, el mexicano largó desde la undécima posición tras la clasificación que se celebró el viernes.

El mes pasado, en Toronto, Pato O’ward buscaba la remontada cuando perdió el control en la curva de la vuelta 73. Aunque se golpeó con el muro de contención, provocó que otros pilotos se impactaran contra su auto. Afortunadamente salió por su propio pie. (Agencias)

do. Al final, cada punto cuenta. No ha sido fácil”, declaró Swiatek.

La polaca disputará el pase a la final contra la bielorrusa Aryna Sabalenka, que venció a la rusa Liudmila Samsonova, 6-3 y 6-2.

Sabalenka, que alcanzó su cuarta semifinal de Cincinnati -y tercera consecutiva-, tomará el relevo de Coco Gauff en el segundo puesto de la clasificación de la WTA de cara al inicio del US Open el 26 de agosto.

“Estoy muy contenta de haber ganado en sets corridos”, declaró Sabalenka. “No fue tan fácil como

parece desde el punto de vista del marcador. Ha sido duro”.

La estadounidense Jessica Pegula, sexta favorita, también avanzó a las semifinales al vencer a la canadiense Leylah Fernandez, 7-5, 6-7 (1/7), 7-6 (7/3).

Pegula, de 30 años y undécima del escalafón mundial, se jugará el pase a la final contra la ganadora del duelo nocturno entre la española Paula Badosa, campeona en Washington a comienzo de mes, y la rusa Anastasia Pavlyuchenkova. (AFP)

La polaca lleva 53 victorias por 6 derrotas en la temporada y ha ganado 25 partidos en pista dura; ahora enfrentará en las semifinales a la bielorrusa Aryna Sabalenka.(AFP)
El mexicano
encuentra en el quinto lugar, a 80 del líder Alex Palou.

Un gol de campo liquida a Chiefs

En el último segundo, Leones vence al bicampeón de la NFL en la semana 2 de la pretemporada

ESTADOS UNIDOS.- Los Leones de Detroit derrotaron 23-24 a los vigentes campeones Chiefs de Kansas City, con un gol de campo de Jake Bates en el último segundo, en la semana 2 de la pretemporada de la NFL.

Con los Lions , el mariscal de campo Nate Sudfeld sumó 196 yardas, un pase de anotación y sufrió una intercepción.

El pateador Jake Bates tuvo una actuación perfecta, convirtió los cuatro goles de campo que ejecutó.

Con Chiefs, Patrick Mahomes pasó para 96 yardas e impresionó con un pase que lanzó por su espalda hacia Travis Kelce.

Fue la segunda derrota consecutiva para los monarcas en esta pretemporada. La semana anterior cayeron con Jaguares 26-13. Un gol de campo de 56 yardas de Harrison Butker y otro de 23 yardas de Bates justo antes de la mitad pusieron el marcador del medio tiempo en 16-12 a favor de los Chiefs Bates recortó la ventaja a 16-15 al final del tercer cuarto con un gol

Pese

de campo de 23 yardas luego de una serie de 14 jugadas y 75 yardas orquestada por el mariscal de campo de los Lions, Hendon Hooker. Kansas City aumentó su ventaja a 23-15 a mediados del cuarto

a su frágil

cuarto con un pase de 64 yardas del mariscal de campo Chris Oladokun al receptor abierto Cornell Powell. Una carrera de touchdown de 7 yardas de Hooker redujo la ventaja a 23-21 al final, pero los Lions

ofensiva, Bills consigue un triunfo alentador

ESTADOS UNIDOS.- Después de sufrir una vergonzosa derrota el fin de semana pasado contra los Osos, los Bills de Buffalo dieron la vuelta a la situación al conseguir su primera victoria de la pretemporada contra los Acereros de Pittsburgh, por 9-3. Aunque no lograron llegar a la zona de anotación una vez más, la defensa de Buffalo fue la unidad estrella del juego. Tyler Bass convirtió tres goles de campo para ayudar a asegurar la victoria de los Bills . Es exactamente lo opuesto a lo que sucedió en la Semana 2 del juego de pretemporada del año pasado, donde los Steelers dominaron por completo a los Bills . Ha pasado otra semana y hay mucho más que evaluar que la semana pasada. Pittsburgh y Buffalo pusieron a jugar a sus titulares en ambos lados del campo durante más de un cuarto y fue una gran batalla defensi-

va. El único nombre notable en la defensa que se mantuvo fuera del campo por decisión propia fue el linebacker Terrel Bernard. Con la lesión que sufrió Matt Milano la semana pasada, no sorprende que Bernard se quedara

fuera de acción para evitar lesionarse él mismo. Sin embargo, eso abrió la puerta para jugadores como Dorian Williams (quien es el presunto reemplazo de Milano) y Joe Andreessen. (Agencias)

Vikingos se impone con facilidad

ESTADOS UNIDOS.- En otro partido, los Vikingos de Minnesota le ganaron 12-27 a Browns de Cleveland.

Vikings lidia con las lesiones de varios hombres clave que han puesto en peligro sus expectativas para la temporada regular.

Perdieron a JJ McCarthy, proyectado para ser su mariscal de campo titular por desgarro en el menisco de la rodilla izquierda, al

esquinero, Mekhi Blackmon, por rotura del ligamento cruzado, y al receptor Jordan Addison, por una lesión en el tobillo derecho.

Para este juego, Minnesota prefirió guardar a Sam Darnold, quien ahora será el quarterback principal, y probar a Jaren Hall y Nick Mullens, que competen por el puesto de pasador de respaldo. Hall y Mullens terminaron con un envío de touchdown, cada uno.

no pudieron empatar el marcador cuando Hooker fue capturado en el siguiente intento de dos puntos. Sudfeld fue titular para los Lions por segunda semana consecutiva y fue mucho más eficiente esta vez.

La

En Houston, Texanos triunfó 28-10 sobre Gigantes New York en un partido en el que C.J. Stroud, mariscal de campo de 22 años, tuvo una buena actuación, conectó siete de 10 envíos y pasó para 88 yardas. Por los Giants , el pasador Daniel Jones completó 11 de 18 envíos para 138 yardas y sufrió dos intercepciones. (EFE)

Terminó con 14 de 27 pases para 196 yardas, con un touchdown a Davis y una intercepción. Terminó con un índice de pasador de 72.5 y corrió una vez para una ganancia de 10 yardas, jugando toda la primera mitad. Hooker fue titular en la segunda mitad y jugó bastante bien en apenas su segundo partido en la NFL. Completó 12 de sus 15 pases para 150 yardas y un índice de 108.3. También corrió cinco veces para 11 yardas, incluido el touchdown de 7 yardas.

Más temprano, Caleb Williams, novato de 22 años, lució en los controles de los Osos de Chicago que venció 27-3 a Bengalíes de Cincinnati. Williams, seleccionado número uno en la primera ronda del pasado Draft, pasó para 75 yardas y consiguió una anotación por tierra que abrió el camino a la victoria de los Bears Hoy se cerrará la actividad con Broncos de Denver ante Empacadores y 49ers de San Francisco ante Santos de Nueva Orléans. (EFE)

BREVES

precisión de Tua Tagovailoa

corona el éxito de los Delfines

Tua Tagovailoa conectó 5 de 5 pases y un pase de touchdown en su única serie para ayudar a los Delfines de Miami a obtener una victoria de pretemporada de 13-6 sobre los Comandantes de Washington. Tagovailoa estuvo preciso, lanzando para 51 yardas en una serie anotadora de 61 yardas.

Largo pase de touchdown de Bennett somete a los Chargers

Stetson Bennett lanzó para 213 yardas, incluido un pase de touchdown de 47 yardas a JJ Laap en el cuarto cuarto, y los Rams de Los Ángeles remontaron para obtener una victoria de pretemporada de 13-9 sobre los Chargers de Los Ángeles. La figura de Bennett completó 17 de 31 pases.

La potencia de Codrington en su devolución encamina a Jets

El especialista en retornos de los Jets de Nueva York, Brandon Codrington, puede haber sido uno de los jugadores más pequeños en el campo, pero eso no le impidió tener el mayor impacto. El novato devolvió una patada inicial 63 yardas y un despeje 31 yardas para que los Jets vencieron a los Panteras por 15-12.

Ante Acereros, Buffalo se sacudió su última derrota contra Osos (AP)
El pateador de Detroit, Jake Bates, tuvo una actuación perfecta, convirtió los cuatro tiros que ejecutó. (AP)

Cae Yucatán en entradas extra

En el arranque del Nacional 9-10, Veracruz B iguala en su salida y triunfa en la octava

MÉRIDA, Yucatán.- La Selección yucateca de la categoría 9-10 años comenzó su participación en el Campeonato Nacional de la Federación Mexicana de Béisbol (Femebe) con el pie izquierdo, tras perder por pizarra de 5x4 en entradas extra.

En lo que fue su primer partido disputado del campeonato, en el campo de la Liga Beto Ávila , de Boca del Río, Veracruz, los yucatecos no pudieron mantener una ventaja tempranera y al final se quedaron tendidos en el terreno de juego frente a l conjunto de Veracruz B.

un

Con empate a cuatro en la octava entrada, los jarochos pusieron corredores en tercera y segunda con dos fuera. El turno le tocó a Gonzalo Rivera, quien aprovechó que un lanzamiento del relevista Víctor Mis se le quedó en el centro para conectar sencillo productor para darle el triunfo a los anfitriones.

Además de conectar el imparable de la victoria, Rivera subió a la lomita de las responsabilidades en la octava tanda y se apuntó el éxito.

Los peninsulares tuvieron un buen arranque. Se adelantaron

desde el primer episodio con sencillo productor de dos carreras de Emiliano Cetina, y en su siguiente turno al bate, Paul Carrillo añadió otro registro para poner la pizarra 3x0.

La cuarta anotación de los yucatecos se dio en el quinto episodio cuando José María Sánchez conectó elevado de sacrificio

Por su lado, los veracruzanos rompieron el cero en el tercera episodio ante los envíos de Jhostin Tuz con inatrapable de Eduardo Martínez, y en la quinta consiguieron dos más con lo que se pusieron a una de diferencia.

En la séptima, los jarochos consiguieron llenar la casa, pero con dos fuera, lo que parecía que el juego se inclinaría del lado yuca, pero Axel Atilano pegó conectó incogible que llevó a tierra prometida el empate.

La derrota fue para Víctor Mis y el triunfo lo obtuvo Gonzalo Rivera, quien se fajó en la octava y mantuvo el cero en el inning a pesar de que estuvo sentado en un polvorín.

Este día, Yucatán jugará frente al conjunto de Tamaulipas Blanco a las 14:00 horas, en el campo tres de la Liga Beto Ávila (Marco Sánchez Solís)

Las Reinas del Mayab a fi nan detalles

MÉRIDA, Yucatán.- Para afinar los últimos detalles antes de emprender el viaje, la Selección yucateca de gimnasia rítmica realizó un control en el Multigimnasio Uno del Complejo Deportivo Kukulcán.

Las Reinas del Mayab participarán en el Campeonato Nacional de la categoría élite, que se realizará del 21 al 24 de este mes Tampico, Tamaulipas.

El evento asistirán más de 50 gimnastas de los clubes Heymo, Kukulcán, Polideportivo, Euritmia, Cabriole y Polifuncional, que se ganaron su lugar gracias a los buenos resultados que obtuvieron a través de distintas pruebas.

Antes de emprender el viaje, las jóvenes presentaron sus rutinas, en las distintas modalidades y aparatos, con la finalidad de corregir los últimos detalles previos a su presentación nacional.

“Este evento es uno de los más importantes que realiza al año la Federación Mexicana de Gimna-

Leones vuelve a sucumbir

MÉRIDA; Yucatán.- Los Leones de Yucatán trataron de reaccionar, pero fue insuficiente y cayeron otra vez, ahora por 8-6 ante los Diablos Rojos del México, en la Serie de Zona, en partido disputado en el Estadio Alfredo Harp Helú, en la capital del país.

Desde el reinicio en la segunda entrada, los pingos ampliaron la ventaja. Robinson Canó dio sencillo ante Elián Leyva, luego José Marmolejos siguió con doblete, José Pirela remolcó una con inatrapable y José Rondón dos con biangular para poner la pizarra, 7-0.

En la quinta, Webster Rivas dio doble y fue remolcado con inatrapable de Norberto Obeso, y en la séptima, José Peraza abrió con sencillo y fue remolcado con batazo de una estación de Obeso; Yadir Drake siguió con biangular y Luis Pepón Juárez remolcó dos con doblete.

José Peraza disparó cuádruple en la octava para acercar a las fieras, 7-5, pero en el cierre José Pirela conectó un elevado de rutina al central donde Obeso se perdió y se convirtió en jonrón de campo, pues no fue decretado como error.

sia ya que se tendrá la presencia de las mejores exponentes de todo el país”, comentó Effy Lugo, jueza nacional y representante del comité técnico.

“En casa tendremos este año importantes eventos, el primero será del 9 al 14 de septiembre donde haremos el Campeonato Nacional de las categorías B, C y clase V; además en noviembre se tendrá el Campeonato Nacional de Fundamentos”, añadió.

En la actividad estuvieron las entrenadoras Rebeca Rodríguez, Metzli Borges, y Effy Lugo en su carácter de presidenta de la Asociación Yucateca de Gimnasia, quienes fueron las encargadas de ver el desempeño de las atletas.

Esta disciplina es una de las más importantes de nuestro Estado en los Juegos Nacionales de la Conade, además de que a nivel nacional se tiene uno de los mejores resultados.

(Marco Sánchez Solís)

En la novena, Drake dio sencillo y fue remolcado con doblete de Art Charles. El partido comenzó el viernes, pero por la lluvia fue suspendido en la parte baja de la segunda, 4x0 a favor de los kisines

La derrota fue para Francisco Gallo Haro y la victoria se la embolsó Ryan Meisinger, con salvamento de Jake Sánchez.

(Marco Sánchez Solís)

Los Diablos anotaron siete en dos actos y ganaron 8x6.
Más de 50 gimnastas participaron en un control rumbo a Tamaulipas.
La novena peninsular, que estuvo a
aut de la victoria, sostendrá hoy su segundo encuentro frente a Tamaulipas Blanco. (POR ESTO!)

MESSI DENUNCIA A AMBIENTALISTAS

QUE VANDALIZAN SU CASA EN IBIZA

El argentino Lionel Messi interpuso una denuncia de 50 mil euros en contra del grupo Futuro Vegetal por vandalizar la fachada de su mansión, ubicada en Ibiza.

Los activistas climáticos reaccionaron y mencionan que es una exageración lo que pide el jugador del Inter Miami de la MLS.

Bassaterra, portavoz del grupo ambientalista dijo que es mucho dinero: “Es altísima, obviamente, una estimación inicial por encima de la realidad”.

“Eso se quita con agua, sólo se necesita una manguera y frotar un poco con una franela”, resaltó.

La situación se dio luego de la protesta en la casa de Messi el pasado 6 de agosto cuando activistas arrojaron pintura a la fachada como una forma de denuncia de responsabilidad de los ricos ante la crisis climática.

(Agencias)

UN AGARRÓN DE TRASERO MARCA

EL ARRANQUE DE LA LIGA PREMIER

Momento bochornoso se vivió en la Premier League durante el rncuentro entre el Arsenal y Wolverhampton que terminó con victoria para The Gunners, en el Emirates Stadium

El incidente se dio cuando corría los últimos minutos del encuentro. Gabriel Jesús, del Arsenal, se inclinó a amarrarse los botines, y de pronto sintió en su trasero la mano de Yerson Mosquera, del Wolverhampton

El brasileño al sentir la mano reaccionó con molestia, empujó y derribó al colombiano, quien hacía su debut oficialmente en la Premier League.

El 9 del Arsenal rápidamente reclamó al rival en el suelo y exigió una explicación del defensor.

(Agencias)

JEQUE RETA A SAÚL ALVAREZ Y LE ECHA EN CARA SU GRAN FORTUNA

Al-Alshikh señala que tiene los 200 millones para hacer que el Canelo se enfrente a Terence Crawford o David Benavidez, lo cual podría ser a principios del próximo año en Arabia Saudita

Mientras Saúl Álvarez anda en cruce de declaraciones con Edgar Berlanga, su próximo rival para el 14 de septiembre en Las Vegas, el jeque Turki Al-Alshikh sigue hablando del mexicano, incluso sostuvo que podría pagar los 200 millones de dólares que pide el tapatío.

El jeque árabe insiste en que puede convencer al monarca de Jalisco con sus altas pretensiones económicas.

La intención del promotor de Arabia Saudita es pactar una pelea entre el Canelo Álvarez y Terence Crawford en febrero de 2025, y se rumora que la intención sería hacerlo en Arabia Saudita.

El mexicano ha dicho no tener interés en ese combate, pero si ha mencionado a otro rival que lo ha criticado con se-

Síguenos en nuestras redes

On line

veridad, David Benavidez, con quien pelearía siempre y cuando le consigan un pago de 200 millones de dólares.

“Nadie le va a pagar esa cantidad de dinero debe ser realista... Aunque no hay nada imposible. Ya veremos en el futuro lo que pase, pero si alguien puede hacerlo es Riyadh Season (su empresa)”, dijo el jeque.

Sin embargo, Al-Alshikh insistió en que quiere verlo ante The Bud, pero no descarta el combate de Canelo contra el Monstruo Mexicano

Saúl Álvarez dejó claro las cifras por las cuáles aceptaría pelear tanto con Crawford como ante Benavidez, ya que él pone las condiciones.

“Contra Crawford, podría aceptar un poco menos, 150 millones. Me gusta cómo pelea, es un gran boxeador. Si está dispuesto a pagar lo que pido, yo estoy dispuesto”, indicó.

“No me lo tomen a mal, Crawford es un gran peleador, pero para mí, en mi división de peso, es una pelea fácil para mí. Es dinero fácil”, expuso el peleador multicampeón en los supermedianos.

Mientras tanto, el Canelo Álvarez se concentra en defender sus títulos el próximo mes en Las Vegas, Nevada, contra dgar Berlanga.

(Agencias)

RONALDO DESAFÍA AL TOCAR LA COPA Y ES VÍCTIMA DE ESA MALDICIÓN

Hay un viejo adagio en el futbol: El trofeo de campeón sólo se mira, no se toca, por lo menos, no antes de disputar un partido; sin embargo, Cristiano Ronaldo lo ignoró.

¿El resultado? El Al Nassr sumó a las víctimas de dicha maldición de tocar el trofeo, y Cristiano Ronaldo se queda sin título en Arabia Saudita, de nueva cuenta, a manos de su verdugo, Al Hilal, que goleó 4-1 por la Supercopa.

El Estadio Príncipe Sultán Abdul Aziz de Abha fue testigo de un nuevo partido entre el Al Hilal y Al Nassr. Al salir al terreno de juego, Cristiano Ronaldo aprovechó la cercanía con el trofeo para tocarlo, ante la mirada atónita del niño que lo acompañaba.

Al final, los Caballeros del Najd golearon, a pesar de que el portugués fue el encargado de abrir el marcador al minuto 44.

El jugador lusitano no ocultó su enojo contra la defensa de su equipo, que permitió los cuatro goles en poco más de 15 minutos.

En videos que circulan en redes sociales se aprecia cómo CR7 hace una polémica señal de que están dormidos, y, a la postre, no los quiso acompañar al podio para recibir la medalla de segundo lugar.

Con esta derrota, a Cristiano Ronaldo se le sigue negando el título oficial en Arabia Saudita. (Agencias)

ADOLESCENTE DE 2.36 METROS DE ESTATURA, EN LA MIRA DE LA NBA

El rumano Gheorge Muresan y el sudanés Manute Bol son considerados los dos jugadores más altos que hayan estado en la NBA, ambos con 2 metros y 31 centímetros, pero el joven canadiense Olivier Rioux, de 18 años de edad, podría pulverizar a ambos nombres si logra un lugar. Actualmente juega para los Gators de la Universidad de Florida y aunque ha sido clasificado como un proyecto tres estrellas su incursión en la NBA sería, por sí sola, histórica. El jugador más alto que se en-

Síguenos en nuestras

redes

On line

cuentra actualmente en la NBA es Victor Wembanyama con 2.24 de estatura, pero Rioux lo supera por 12 centímetros y aún podría seguir creciendo hasta participar en el día del draft Olivier Rioux es poseedor del récord Guinness del adolescente

más alto del mundo, premio al que fue acreedor en 2021 cuando tenía 15 años y registraba 2.26 metros. Expertos del basquetbol han señalado fortalezas y carencias en el juego del canadiense, por lo que aún se desconoce si habrá algún equipo que se decida por él para seleccionarlo desde Florida, aunque su altura sí resulta un atractivo, al menos, mediático. Sería interesante verlo en algún equipo de la NBA pronto y que pudiese competir ante Wembanyama de los Spurs de San Antonio. (Agencias)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.

Remato lote de camisas para varón de marca, 10 camisas usadas. Inf. 9999-23-47-92.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Mérida, Yucatán, domingo 18 de agosto del 2024

Éxito global

La película mexicana No negociable rompió récords en Netflix al superar las 7 millones de vistas en tan sólo tres días y convertirse en el título más popular de la plataforma

La cinta de acción y comedia es protagonizada por Mauricio Ochmann, un negociador que intenta rescatar su matrimonio y al presidente, que fue secuestrado. (Agencias)

Post Malone incursiona en el country con su nuevo disco

54

El thriller psicológico Celeste Soledad llega a las salas de cine

Ricardo Peralta está en problemas; podría terminar demandado

56

Página 55

Post Malone se cambia al country

El nuevo disco del rapero, F-1 Trillion, incluye colaboraciones con figuras importantes del género

Aparentemente, el género del country parece estar creciendo entre los artistas en este 2024, a inicios de año la cantante Beyoncé lanzó algunas canciones que fueron consideradas hits y demostraron que a la cantante le quedan todos los géneros. En lo que respecta a Post Malone la situación es distinta.

El amor por parte de Posty hacia este género se da principalmente en su infancia, el joven Austin, su verdadero nombre, era amante de la música de Johnny Cash y Willie Nelson, quienes fueron de mucha inspiración para el ahora también cantante de country.

La primera vez que se escuchó a Post cantar esta música fue en el 2019, sorpresivamente y por su talento en la guitarra, el rapero fue uno de los invitados para el tributo de la cadena NBC a Elvis Presley en donde cantó Baby What You Want Me To Do junto a Keith Urban, reconocido artista de este mismo género.

Después de eso vimos como Post Malone fue creciendo en el mundo de la música pero bajo el género del rap y hip hop, donde llegó a sacar discos como Hollywood´s Bleeding, Twelve Carat Tooth y Austin.

En 2023, el cantante colaboró con Noah Kahan para sacar Dial Drunk, una canción apegada al género country, al cual Post venía buscando incursionar desde hace años.Tras ver la aceptación de la gente y al terminar su gira por el mundo, Posty no perdió el tiempo y se reunió en el estudio con artistas de renombre en el

género, dando como resultado su primer disco de estudio country F-1 Trillion: Long Bed. F-1 Trillion no es sólo una reinvención, sino el resultado de una evolución que hemos visto a lo largo de su carrera. El mismo año en el que comenzó, anunció que a los 30 se convertiría en un cantante de country y folk. Y con 29 recién cumplidos, por fi n ha llegado el momento.

En este nuevo proyecto, Post Malone cuenta con colaboraciones de algunas de las estrellas más grandes del género, como Tim McGraw, Dolly Parton, Chris Stapleton y Morgan Wallen, lo que subraya la seriedad con la que se ha tomado este giro en su carrera.

Lo cierto es que este cambio al country no podría haber llegado en un mejor momento. 2024 ha sido el año en que el género ha estado más presente en listas populares gracias al nuevo álbum de Beyoncé Cowboy Carter , dónde el cantante hace una colaboración en la canción Levii’s Jeans Además tras su colaboración con Taylor Swift, Post Malone no hace más que crecer.

Esta evolución ha estado gestándose durante casi una década y refleja tanto sus raíces como su desarrollo como artista. Además, Post Malone se adentra muy cómodo y seguro en este terreno, cantando sobre las luchas cotidianas. Sin duda, son canciones perfectas para escuchar relajado, mientras te imaginas en un bar de carretera, contando historias de amor y desamor.

(Agencias)

La cantante compartió fotografías con Santa Fe Klan. (Agencias)

Danna se toma unas

Danna, quien por bastantes años fue conocida como Danna Paola, sorprendió a sus fans con unas inesperadas fotografías con el rapero mexicano, Ángel Jair Quezada, mejor conocido como Santa Fe Klan.

Y es que el intérprete de Te iré a buscar se ha convertido en uno de los cantantes más exitosos recientemente, por lo que diversos artistas se han sumado a su proyecto con alguna colaboración, tales como Los Ángeles Azules ,

Luis Fonsi lanza nuevo video musical

El cantante puertorriqueño Luis Fonsi lanzó el video musical en inglés City of Dreams (Ciudad de sueños), la canción oficial de la película del mismo nombre, que aborda la trata de personas y el trabajo infantil. La película, que se estrenará en Miami el próximo martes y en todo el país el 30 de agosto, es producida por Fonsi, ganador de cinco premios Latin Grammy, y la actriz mexicana

Yalitza Aparicio, entre otros. Fonsi manifestó en un comunicado su esperanza de que la película pueda cambiar la vida de los niños, y señaló que esta “poderosa canción” tiene la misión de crear conciencia sobre este problema crítico. El intérprete de Despacito y la compositora Linda Perry estuvieron a cargo de la canción para este filme inspirado en una historia real y diri-

gido por Mohit Ramchandani. Filmado por Ramchandani y editada con la misma paleta de colores que la película, el video de la canción muestra a Fonsi más allá del pop rock latino. “Tener superestrellas como Linda Perry y Luis Fonsi colaborando es un sueño hecho realidad para un cineasta debutante”, dijo Ramchandani. (Agencias)

Majo Aguilar y Gerardo Ortiz.

Sin duda, ver juntos a Danna y a Santa Fe Klan ha sido una sorpresa para los fans de ambos artistas, pues son artistas completamente opuestos en cuanto a su estilo. Por ello, verlos juntos fue algo inesperado, especialmente bajo el contexto de que además de reunirse para hacer música, se tomaron un par de caguamas durante el proceso creativo.

En cada una de las fotos se puede ver a la cantante mexica-

na muy sonriente y disfrutando del momento al lado del músico oriundo de Guanajuato.

Aunque al principio el rapero hizo referencia al consumo de la marihuana en las fotos de su Instagram, posteriormente modificó el texto de la publicación y sólo escribió: “saca las caguas Danna”. Desafortundamente, hasta el momento, no han dado mayores detalles de cuándo lanzarán la colaboración y cómo se llamará. (Agencias)

El estadounidense saltó a la fama con producciones de hip hop como Hollywood’s Bleeding. (Agencias)
City of Dreams es la canción oficial de la película del mismo nombre.

Película mexicana rompe récord

No negociable se convirtió en el título más visto en Netflix, con visualizaciones en más de 70 países

No negociable , la historia sobre el secuestro de un presidente, ha logrado un impacto importante alrededor del mundo, al obtener el título de la película número uno mundial en Net fl ix. Hace menos de un mes, esta producción mexicana llegó a la plataforma y tan sólo tres días después de su estreno superó las 7 millones de vistas, en más de 70 países.

“Son proyectos que no tienen una intención más allá de entretener, pero esto es una gran sorpresa para el equipo, porque lo que pasó es un fenómeno inexplicable. Las plataformas y la industria son tan cambiantes que no hay claves para saber qué es lo que va a funcionar o no y esto es realmente un misterio”, comentó el actor Leonardo Ortizgris, en entrevista.

“Las cifras las considero inabarcables, no tengo una idea clara de lo que esto representa, pero me sorprende mucho a cuántos países ha llegado, a cuántas culturas ha impactado y siento que eso se debe a que esta historia es universal y que personas de Turquía, Finlandia, República Checa y otros países de Europa y Asia la han visto justo por eso”, agregó el actor.

La historia sigue a Alan Bender, interpretado por Mauricio Ochmann, el mejor negociador de rehenes de México, enfrentándose a su mayor desafío: rescatar al Presidente del país, quien ha sido secuestrado. La negociación se complica cuando el secuestrador (interpretado por Ortizgris) exige que Alan también medie por su propia esposa y su matrimonio. Lo que en principio parece ser

Thriller psicológico llega al cine

Para el cine es cotidiano que la gente con trastornos mentales sean los villanos o malos de la historia, pero ¿qué pasa en la vida real de las personas que los padecen?

“La verdad es que viven la peor pesadilla, sufren mucho”, dice el realizador Alex Argüelles, quien durante mucho tiempo se dedicó a estudiar casos de personas que sufren condiciones como la esquizofrenia, para escribir lo que se convertiría en su ópera prima, Celeste Soledad. Él mismo ha experimentado ataques de pánico y ansiedad de un momento a otro, por lo que entiende cómo la mente puede jugar en contra de uno mismo. “Puede ser muy traidora”, reflexiona.

Este fin de semana Alex estrenó el thriller psicológico Celeste Soledad, su debut en la pantalla grande. La historia inicia con la muerte de los padres de dos jóvenes, que deben aprender a vivir sin ellos repentinamente.

“Es la historia de dos hermanas

una comedia sobre problemas matrimoniales, se transforma en una película de acción con una ácida crítica social sobre políticos corruptos que deben pagar por sus excesos y falsas promesas. El secuestrador tiene un motivo claro: responsabiliza al presidente por sus promesas de campaña incumplidas y no solo tiene la intención de torturarlo, sino también de enviar dinero a

escuelas y hospitales.

Cuando Leonardo recibió el guión, de inmediato sintió que debía interpretar al secuestrador de la historia, “fue como un regalo ser el secuestrador de un presidente, porque es una situación en la que quizá muchos quisieran estar, estar de frente a un presidente y decirle que tiene la posibilidad de contar toda la verdad, ese juego me llamó mucho la atención”.

Además, “el personaje no era solamente un secuestrador malo de malolandia , este hombre se presenta con una historia familiar, con una historia social, desde que lo leí me di cuenta de que era una especie de Chucho el Roto o Robin Hood, era una buena oportunida actoral y la tomé”, agregó Leo, quien por cierto, no había participado en una comedia de acción. (Agencias)

que se odian, pero sólo se tienen una a la otra”, comenta el egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM. Tras la muerte de los padres, las hermanas, totalmente incompatibles, se ven forzadas a vivir juntas. La necesaria convivencia se complica aún más con la imprevisible enfermedad mental de una de ellas, que la llevará a un mundo personal cada vez más tenebroso. Ambas se empeñarán por vivir su

duelo alejadas, pero irremediablemente terminarán encontrándose para unir sus propias soledades.

“Creo que tenemos una cuota pendiente los cineastas jóvenes porque tradicionalmente en el cine se retrata a las personas con psicosis o con trastornos como los malos, los diabólicos, los malvados, cuando son personas que la están pasando mal”, apuntó.

Fernanda Echeverría y Michelle Bentacourt encabezan el elenco del

Chiquis sana con docuserie

Para Chiquis Rivera, realizar la docuserie Chiquis sin fi ltro , fue un paso importante para sanar emocionalmente muchas heridas del pasado, incluyendo la muerte de su madre, la cantante Jenni Rivera, ocurrida en diciembre de 2012. “Lo interesante es que yo no sabía que necesitaba hacer esto para sanar ciertas cosas pero todo se fue acomodando. Por ejemplo, fui al lugar donde murió mi mamá, hablé sobre lo que sucedió con mi papá, y esto sirvió para llegar a sentirme completamente libre, me ha ayudado muchísimo”, expresó la cantante en entrevista.

Pero lo que la movió inicialmente para realizar esta serie fue mostrarle al público la mujer en la que se ha convertido en todos los aspectos: como artista, hermana, empresaria, amiga y esposa, dejándolo entrar a su vida diaria a través de 10 capítulos. Los primeros dos ya están disponibles por ViX.

“Quise hacer este documental porque me siento diferente en todos los aspectos, me siento segura, me gusta la mujer que soy, me caigo muy bien y dije, ‘es el momento de mostrarme sin filtro’”.

Desde el primer episodio, Chiquis decidió presentar aspectos íntimos de su vida, desde la relación con su familia materna, su vida con sus hermanos y amigos e incluso el abuso sexual que sufrió por parte de su padre, José Trinidad Marín y lo que sucedió cuando lo visitó en la cárcel. (Agencias)

filme rodado en 2019, en el que la música y las animaciones en pantalla fueron hechas por el propio Arguelles ante la falta de recursos.

Para la escritura del guion, el realizador echó mano de literatura médica, así como pláticas con psiquiatras y personas que recibían un tratamiento.

Celeste Soledad llegó a más de 70 salas de la República Mexicana el pasado 15 de agosto. (Agencias)

La cinta narra el secuestro de un presidente corrupto y las negociaciones por su vida. (POR ESTO!)

Ricardo Peralta será demandado

El comediante insinuó dentro de un reality que David Ortega cobra por tener

Ricardo Peralta está envuelto en un escándalo debido a que recientemente insinuó dentro de La casa de los famosos que el actor David Ortega cobraba dinero por tener intimidad, lo cual él niega rotundamente y por esto va a demandarlo.

“Si me lo ponen enfrente es muy probable que lo golpee porque no se vale, es mentira lo que dice, estoy muy molesto porque en televisión nacional se atrevió a afirmar que yo presto servicios sexuales, que yo fui escort y eso es una rotunda mentira”.

En entrevista comentó que aunque el influencer no dijo su nombre como tal sí dio sus iniciales, por lo que está revisando los detalles para que no se quede impune esta situación. “Es oficial que lo voy a demandar, lo estoy checando con mi abogado. Si él tiene las pruebas que lo demuestre, yo le voy a pagar los 4 millones por los que él está concursando en La casa de los famosos porque sé que es una mentira, pero he escuchado que él y su pareja sí contrataban esos servicios”.

Peralta también recordó cuando Ortega estuvo en un capítulo de La rosa de Guadalupe, que trataba el tema de OnlyFans, algo que David dijo, sí tiene, pero aclaró: “Sabemos que estamos en una sociedad doble moral y sobre todo en Televisa que es donde yo me formé como actor, ahí sí he dejado de hacer papeles en televisión porque tengo un perfil en OnlyFans, pero ojo tener un perfil en esa plataforma es muy distinto a prestar servicios sexuales, a venderme como acom-

Frida Sofía habría regresado a México para denunciar a su madre

Frida Sofía regresó a México, pero no con la fi nalidad de terminar con el pleito de casi tres años que sostiene con su madre, Alejandra Guzmán, sino para llevarlo ante la justicia, pues según Ventaneando , interpuso una demanda contra la cantante.

A inicios de agosto, la in fl uencer llegó a la Ciudad de México y fue su familia paterna quien reveló algunos de los detalles de su visita. Sin embargo, el programa de TV Azteca dio a conocer que aprovechó sus días en la capital para visitar a las autoridades.

“Nos estamos enterando de que vino a México a denunciar a su mamá, a Alejandra Guzmán, y no a ratifi car la denuncia en contra de su abuelo Enrique Guzmán”, dijo Pati Chapoy.

En 2021, la joven habló públicamente del presunto abuso sexual que vivió a manos de su abuelo, Enrique Guzmán y aunque, posteriormente, llevó el caso a los tribunales, el proceso quedó inconcluso.

Aunque se desconocen los motivos por los que Frida habría decidido tomar acciones legales contra la llamada reina de corazones, los conductores de la emisión dejaron entrever que sería por asuntos económicos. “Debe ser cuestiones de dinero”, expresó Pedro Sola. A lo que Chapoy contestó: “Seguramente”.

Después de dar a conocer la noticia, la conductora revivió una entrevista donde la Guzmán explicó que los motivos del pleito entre ambas ocurrieron varios años atrás, cuando decidió retirarle su apoyo económico. “Empezó el distanciamiento cuando yo le quité el dinero, cuando yo le dije ‘quiero que generes tu carrera, que hagas algo de tu vida’ y ya no le gustó que hubiese esa mensualidad”, dijo la cantante en ese entonces.

Por su parte, Frida Sofía ha asegurado en diversas ocasiones que el pleito con su madre se debió a varias agresiones verbales y físicas; incluso la acusó de haberse involucrado con algunas de sus exparejas. Luego de que la rockera salió en defensa de su padre, la relación terminó por destruirse. Hasta la fecha ni la joven ni Alejandra han hecho ningún tipo de declaración al respecto.

(Agencias)

pañante, ni mucho menos, esto no está bien, no se puede quedar así”.

El ganador de MasterChef Celebrity comentó incluso que Ortega cobraba 70 mil pesos, a lo que él reaccionó: “no sé de dónde saca estos detalles, es un tipo que merece que le pongan un alto. No es justo que empecemos a normalizar que la gente difame o hable sin repercusiones y por eso estoy dando la cara”.

Ortega, quien el 18 de septiembre se presentará en el show erótico Bandido, no pide que le

relaciones sexuales

crean, sino expresar su verdad y tomar cartas en el asunto.

“Yo respeto a la gente que se dedica a eso, cada quién sabe cómo se gana el pan de cada día, pero yo no lo hago, no está cool que se anden inventando cosas. Piensa que es un fenómeno Wendy pero cuando salga se va a dar un trancazo porque se va a dar cuenta de que todo lo que él pensó era al revés y lo único que él está fomentando es el desprecio de la gente que lo ve y lo sigue”. (Agencias)

El actor de doblaje perdió su papel

Voz de Shrek, Alfonso “N”, fue despedido de proyectos

Alfonso ‘N’, mejor conocido por prestar su voz en distintas películas y series de animación, ha estado en el ojo del huracán en las redes sociales desde su arresto el pasado sábado 11 de agosto en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

El actor de doblaje está enfrentando un fuerte golpe a su carrera, pues la Fiscalía General de Justicia acaba de vincularlo a proceso por delito de abuso sexual agravado en contra de una joven que fue estudiante suya de los cursos de locución y doblaje que impartía Alfonso.

En redes sociales ha estado circulando un video de Alfonso “N” explicando la demanda de agresión que tenía en su contra hace

un par de años, que ocasionó la pérdida de un papel dentro de la secuela de Pollitos en Fuga 2. “Fíjate que sí volví, yo lo grabé, pero resulta que hay una comisión en la ANDA (Asociación Nacional de Actores), una comisión de género que como en la inquisición se ha dedicado y acusar de agresión sexual a todos el mundo.”, compartió.

En redes, se reveló que Netflix pidió que el actor fuera retirado del proyecto de Pollitos en Fuga. También fue removido de la película Godzilla X Kong inesperadamente, por lo que se sospecha que Warner México ya había sido notificado de las acusaciones de Alfonso “N”.

(Agencias)

El ganador de MasterChef dijo que el actor recibe 70 mil pesos por sus servicios. El creador de contenido erótico aseguró que ya contactó a sus abogados. (Agencias)
en Pollitos en Fuga 2. (Agencias)
La influencer ha acusado a Alejandra Guzmán de agredirla. (Agencias)

Cultura

Inauguran mural en Bellas Artes

Xibalbá, el inframundo de los mayas, de Rina Lazo, es la primera obra de una mujer en la colección

En el segundo piso del Palacio de Bellas Artes hay un nuevo mural, se trata de Xibalbá, el inframundo de los mayas , de la muralista Rina Lazo (Guatemala, 1923 – Cuidad de México, 2019). Esta obra de más de dos metros de alto y cinco metros de largo se mostró por primera vez al público, a tres años del deceso de la pintora, en la Sala Internacional de Palacio de Bellas Artes en 2022.

En su última creación mural, Lazo representa la mitología del pueblo maya-quiché, inspirándose en el libro sagrado Popol Vuh. A diferencia de otras culturas que consideran el inframundo como un castigo, los mayas lo veían como una fase natural del ciclo de la vida. Por ello, el mural refleja un ambiente luminoso, alegre y festivo.

La obra sintetiza elementos clave de la cultura y cosmovisión maya, como el tránsito del Sol y el nacimiento del maíz desde el inframundo, elementos fundamentales del mito de Xibalbá También hace referencia a los héroes gemelos Hunahpú e Ixbalanqué, quienes descendieron al inframundo engañados por los dioses Hun Camé y Vucub Camé.

“El Museo del Palacio de Bellas Artes ahora tendrá 18 murales y 8 artistas representados con una temporalidad que abarca de 1928 a 2019, permitiendo así uno de los acercamientos más ricos y diversos al movimiento muralista”, dijo Alejandra de la Paz, directora de dicho recinto cultural.

Rina Lazo se convierte en la primera mujer artista en sumarse a la colección de murales. Originaria de Cobán, Alta Verapaz, Guatemala, Lazo creció inmersa en la cultura maya-quiché antes de adoptar a México como su país de residencia. Su interés por las culturas precolombinas de México influyó significativamente en su trabajo como muralista, pintora y grabadora. Lazo se definía a sí misma como una “artista mesoamericana”, y su obra contribuye a la preservación y promoción del patrimonio cultural y artístico de México y Centroamérica.

Durante la presentación del mural, Rina García Lazo, hija de la artista, agradeció a las instituciones el espacio a la obra de su madre.

“Estoy muy feliz de que esté en el Palacio de Bellas Artes y que ahora será parte de la colección permanente de este gran recinto. Hace casi 5 años que falleció mi mamá y de que el mural se presentó aquí en una exposición temporal, ése era su gran anhelo, que el mural estuviera para el deleite del pueblo de México”, destacó.

(Agencias)

La pintura de la guatemalteca está inspirada en el Popol Vuh y representa conceptos como el nacimiento del maíz y el tránsito del Sol.

Gana española premio de poesía Vaso Roto

Batanero será acreedora a 4 mil euros y a la publicación de su libro, Infancia es una fruta

La poeta española Edurne Batanero (1995) se alzó con el segundo Premio de Poesía Joven Vaso Roto , por Infancia es una fruta , obra “donde la tradición lírica en lengua española se confi rma y subraya”.

El galardón para jóvenes escritores, de entre 18 y 28 años, convocado por la editorial regia Vaso Roto, busca promover el talento emergente en el mundo de la poesía, fomentar la creación literaria y apoyar a nuevas voces “que luchan por encontrar un espacio para ser escuchadas y difundidas a un público más amplio”, informó el sello en un comunicado.

Lanzado a iniciativa de la poeta y traductora Jeannette L. Clariond –fundadora de Vaso Roto–, en colaboración con la Secretaría de Cultura de Nuevo León y la Feria Internacional del Libro Monterrey, el galardón consiste en la publicación de la obra y un monto económico de 4 mil euros.

La convocatoria a esta segunda edición recibió 229 manuscritos inéditos de poemas en español.

El jurado estuvo integrado por José Javier Villarreal, José María Muñoz Quirós y la chilena Emilia Pequeño, ganadora anterior.

Se destacó que la poesía de la ganadora “se distingue por su uni-

dad, manejo del ritmo y contundencia expresiva; que presenta un imaginario donde la cotidianidad adquiere una presencia central”; al tiempo que usa “un lenguaje justo que revela un mundo esencial y, a la vez, misterioso, un tono donde el claroscuro y la nostalgia definen una manera de leer el mundo, ese gran mundo primigenio, a través de la historia personal, íntima”. (Agencias)

Fernández sigue la huella de Deniz

Producto de una labor de años, el escritor mexicano publicó el libro de ensayos Mar en turco

Juan Almela Castell, mejor conocido Gerardo Deniz, llegó a México producto del exilio español a principios de los años 40. Poeta, traductor y narrador de oficio, aquí comenzó a corregir galeras para el Fondo de Cultura Económica y no fue hasta que envió unos poemas a Octavio Paz, cuando su trabajo empezó a llamar la atención.

Fernando Fernández lo conoció en 1988 por recomendación de Julio Hubard y apenas lo trató, su personalidad y obra le volaron la cabeza. Así comenzó una relación que se mantuvo hasta diciembre de 2014, cuando Deniz murió. Fernández, sin embargo, nunca ha dejado de leerlo y estudiarlo.

Producto de una labor de años, Fernández publica Mar en turco (Bonilla Artigas Editores), un volumen que reúne artículos y ensayos dedicados a revisar el legado de quien es considerado uno de los poetas más originales del español.

Mar en turco es un libro que se construyó a lo largo del tiempo y que es producto de tu relación con Gerardo Deniz. ¿Cierto?

Cierto, podría verse como la última consecuencia los estudios que empecé cuando hice mi tesis de licenciatura en la UNAM. En 1988, tenía 24 años, empecé a hacer la tesis sobre la poesía de Juan Ramón Jiménez, pero un amigo poeta llamado Julio Hubard, me llamó la atención sobre la poesía rara de un autor de nombre muy extraño: Gerardo Deniz. Como hacíamos una revista de poesía conseguí su teléfono, le llamé y me citó en su casa un viernes.

Aquella misma tarde me fascinó la manera de expresarse de aquel hombre de apariencia hosca, así que cambié de tema para la tesis y se la dediqué a él. Obviamente le pedí ayuda porque su poesía está llena de referencias e intertextualidades, desde entonces nunca dejé de leerlo y de publicarle artículos. A lo largo de los años junté todo tipo de observaciones, entrevistas y notas, y a mediados de la década pasada decidí organizar todo en lo que ahora es Mar en turco. En el libro apuntas que es uno de los poetas más originales del idioma, ¿por qué?

Por una serie de características que sólo él tiene. Es un poeta extraordinariamente referencial, al

mismo tiempo mezcla palabras y frases de otros idiomas; tiene una sonoridad extraña; en su primera etapa le gustaba violar la sintaxis. La mezcla de todo esto lo convierte en un poeta original.

La obra de Gerardo Deniz sorprendió en su momento a Octavio Paz, ¿cómo dialogaba con los autores de su generación?

Llegó a México como parte del exilio español. Su padre, que había sido editor, le pidió ayuda para corregir galeras para editoriales como el Fondo de Cultura Económica. En una ocasión se le hizo fácil mandarle unos de sus poemas a Octavio Paz, quien era embajador en la India. Paz quedó fascinado por la poesía de este hombre todavía desconocido. Así fue como inició un intercambio

de 45 cartas escritas entre 1966 y 1970. No obstante, Deniz dialogó poco con los autores de su generación, siempre mantuvo la soledad y el aislamiento. En general fue una rara isla en la cultura mexicana, primero porque no se le entendía y segundo porque no era un hombre sociable.

Cierto era una rara isla, Evodio Escalante llegó a decir que lo que hacía Gerardo Deniz no era poesía y Eduardo Milán apuntó que su trabajo estaba en un lugar ajeno a la literatura. Todas las características de su obra lo hicieron un ser raro. El caso de Milán y Evodio Escalante es interesante por eso a cada uno le dedico un artículo. Eduardo Milán escribió casi obsesivamente sobre su poesía, le dedicó una decena de

textos en pocos años porque le supuso un problema literario, por eso dedicó tanto tiempo a explicarlo. Evodio Escalante en tanto, representó la actitud de una parte de la crítica literaria que lo rechazó porque no lo entendió. Argumentaba que la obra de Deniz no era poesía sino sólo textos, sin embargo, luego recapacitó y lo vio de otro modo para ubicarlo dentro de una tendencia de la poesía mexicana llamada La vanguardia blanca ¿Cómo tomaba Deniz las apreciaciones de Evodio Escalante?

En el medio literario mexicano se habla mucho por debajo del agua. Gerardo Deniz reaccionó a los artículos de Evodio y de Milán a través de su literatura, escribiendo poemas y cuentos, con esa discreción que lo caracterizó siem-

pre. Le dedicó dos o tres poemas a Milán y uno a Escalante, además de un cuento incluido en Alebrijes . Todas sus reacciones están expuestas y analizadas en mi libro ¿Qué es lo que mejor sobrevive a Gerardo Deniz a 90 años de su nacimiento?

Hay dos montañas que son los títulos de su literatura reunida por el Fondo de Cultura Económica. Su libro de poesía llamado Erdera y la prosa reunida en De marras, son dos de los picos más altos de la literatura mexicana del siglo XX. Su prosa no ha sido atendida por la crítica como debería. Es un prosista fantástico, minucioso y legible. David Huerta decía que los dos mejores prosistas mexicanos eran Antonio Alatorre y Gerardo Deniz. (Agencias)

Algunos títulos que reúnen el trabajo literario de Juan Almela son Erdera y De marras.
El periodista, editor y crítico literario reunió durante décadas observaciones, entrevistas y notas sobre el español exiliado en México.
Fernando conoció al poeta en 1988 y decidió dedicar su tesis a la obra del autor.

Internacional

Mérida, Yucatán, domingo 18 de agosto del 2024

Multitudes

Cientos de miles de venezolanos se manifestaron ayer en su país y en decenas de naciones, para rechazar los resultados de las elecciones o en apoyo al Presidente

La concentración opositora en Caracas superó a todas las convocatorias anteriores para protestar contra el Gobierno de Nicolás Maduro, quien también recibió un respaldo masivo por parte de partidarios de su régimen, en otra zona de la capital del país sudamericano. El autoproclamado ganador de los comicios, González Urrutia, no asistió. (AP)

Ordena Elon Musk el cierre de la filial de la red X en Brasil

Niega Hamás que esté “cerca” el acuerdo para un alto al fuego

Registra África más de 18 mil 700 casos de mpox durante el año

Página 61

Ordena Musk cerrar X en Brasil

La decisión es resultado de las “ordenes de censura” del juez del Tribunal Supremo, según el CEO

WASHINGTON.- El CEO de X , Elon Musk, anunció el cierre inmediato de la fi lial de la empresa en Brasil, que atribuyó a las “órdenes de censura” del juez del Tribunal Supremo Federal Alexandre de Moraes.

“Debido a las demandas de la Justicia @Alexandre en Brasil, que nos exigirían violar (en secreto) las leyes brasileñas, argentinas, estadounidenses e internacionales, no tiene más remedio que cerrar (sus) operaciones locales en Brasil”, publicó Musk, refiriéndose a Alexandre de Moraes, juez del Tribunal Supremo de Brasil.

“La decisión de cerrar las oficinas de X en Brasil fue difícil”, dijo Musk. “Si hubiéramos aceptado la censura secreta (ilegal) de Alexandre de Moraes y sus exigencias de transferir información privada, no habríamos podido explicar nuestras acciones sin vergüenza”, afirmó.

De Moraes “es una desgracia para la Justicia”, añadió el multimillonario estadounidense en su cuenta en la red social. Por el momento, el servicio continúa disponible para los usuarios de Brasil, destacó la empresa.

La red aseguró que De Moraes amenazó el viernes en secreto con la detención a uno de los representantes de la plataforma en Brasil si no cumplía con una orden legal de retirar cierto contenido.

El magistrado afirma que la empresa no atendió órdenes pre-

La responsabilidad “recae únicamente en Alexandre de Moraes”, dijo el multimillonario. (Agencias)

viamente cursadas e insiste en que, de no acatarlas, su representante en Brasil enfrentaría una multa diaria de 20 mil reales (unos 3 mil 600 dólares) y prisión por desobediencia. En los últimos años, De Moraes ordenó el bloqueo de cuentas de fi guras infl uyentes de los movimientos ultraconservadores

brasileños, fundamentalmente desde los intentos de los partidarios del expresidente Jair Bolsonaro, admirador de Musk, de desacreditar el sistema de votación electrónica durante las elecciones presidenciales ganadas por Luiz Inácio Lula da Silva.

Sin embargo, Musk anunció la

Accidente de bus en Bolivia causa 14 muertos y 18 heridos graves

LA PAZ.- El accidente de un bus que se desvió y chocó contra un peñasco dejó al menos 14 muertos y 18 heridos en el Sur de Bolivia, informaron ayer autoridades policiales.

“Se lamentó el deceso de 14 personas y 18 personas fueron auxiliadas por personal de bomberos, tránsito y varias unidades que acudieron al lugar para las emergencias”, dijo José Illanes, jefe de la Policía del departamento de Tarija, citado por la agencia gubernamental de noticias ABI

El siniestro se registró la noche del viernes en una transitada ruta que comunica la ciudad de Tarija (880 km al Sur de La Paz) con del departamento de Santa Cruz, el más poblado del país. Según las primeras pericias, el conductor perdió el control del vehículo. El bus impactó contra una roca.

El director departamental de Tránsito de Tarija, coronel José Pacheco, informó que “por las razones que se están investigando en este momento, (el chofer) pierde el control del bus, invade carril contrario (...) llegando a chocar contra un peñasco de roca”.

Luego del choque, el bus se arrastró unos 90 metros, precisó

el coronel de Policía e indicó que solamente la mitad de los fallecidos fueron identificados y que los lesionados fueron ingresados a hospitales locales.

Uno de los sobrevivientes relató al medio visual de noticias Tarija Conecta que “han fallado los frenos”. “Nos hemos chocado al cerro, ahí paró fuerte (el bus) y todos los asientos volaron por aquí, por todo lado y gracias a Dios estoy vivo, tengo mis hijas y mi yerno que están bien”. Se sospecha de fallas mecánicas y que el bus era viejo, aunque el coronel adelantó

que la investigación está en curso. En julio, 22 personas murieron y 16 resultaron heridas en el Oeste del país luego que un camión chocó de frente contra un autobús que se dirigía a Chile. En abril sucedió otro siniestro similar que dejó 14 fallecidos y dos heridos. De acuerdo con datos del Ministerio de Gobierno, los accidentes carreteros dejan un promedio de mil 400 personas fallecidas al año. Los sucesos se deben principalmente a imprudencia del chofer y fallas mecánicas.

(Agencias)

el transporte era viejo. (Agencias)

Nos entristece profundamente que nos hayan obligado a tomar esta decisión”.

ELON MUSK PROPIETARIO DE X

reapertura de estas cuentas este mismo año, por lo que De Moraes abrió una investigación contra el propio multimillonario, que la considera inconstitucional. Poco después, X informó al Supremo que cumpliría con las órdenes judiciales que alertaban que los usuarios bloqueados habían seguido

haciendo uso de la red social. “De Moraes ha optado por amenazar a nuestro personal en Brasil en lugar de respetar el debido proceso”, alegó la empresa en su comunicado publicado este sábado, que incluye la reciente misiva del juez. “Nos entristece profundamente que nos hayan obligado a tomar esta decisión, cuya responsabilidad recae únicamente en Alexandre de Moraes”, subrayó. Estas acciones del juez “son incompatibles con un Gobierno democrático. La gente de Brasil tiene que elegir: democracia o Alexandre de Moraes”, concluye el texto. El Gobierno brasileño compartió a la empresa estadounidense su decisión a través del secretario de Políticas Digitales, João Brant, quien destacó que X ignoró varias órdenes judiciales con una actitud “patética”. “Están imponiendo una sanción y tratando de hacer recaer sobre el STF la carga política de una decisión que tiene una base comercial”, argumentó.

(Agencias)

banda

de planificación de atentados.

Policía argentina detiene a una célula terrorista

BUENOS AIRES.- La Policía argentina arrestó a siete personas acusadas de formar parte de una organización que planeaba atentados terroristas en la provincia de Mendoza (Oeste), según informó la fuerza de seguridad en un comunicado.

“Basados en expresiones anticristianas y antijudías, difundían a través de Telegram y Whatsapp mensajes de planificación de atentados contra la comunidad Occidental en Mendoza con contenido vinculado a organizaciones terroristas como el Estado Islámico y el Emirato Talibán de Afganistán”, dice

el documento de la Policía Federal Argentina (PFA).

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó en su cuenta de X que “en ocho allanamientos la PFA desmanteló una peligrosa organización vinculada a un grupo terrorista radical islámico, identificado tras amenazar a un periodista de la comunidad judía”.

En los allanamientos se secuestraron armas de fuego, armas blancas y dispositivos electrónicos, así como “bibliografía de origen salafista”, consignó el comunicado. (Agencias)

La
difundía mensajes
(Agencias)

Crece rechazo a las elecciones

Oposición

de Venezuela reivindica victoria en comicios; actos en más de 300 ciudades del mundo

CARACAS.- “¡No vamos a dejar las calles!”, dijo la líder opositora María Corina Machado, quien encabezó ayer una protesta en Caracas contra la reelección del presidente Nicolás Maduro, que congregó a miles de personas y se replicó en más de 300 ciudades en el mundo.

La oposición reivindica la victoria de su candidato Edmundo González Urrutia y tacha de fraudulenta la reelección de Maduro, que también convocó a sus seguidores a manifestaciones en todo el país.

Machado salió de la clandestinidad, a la que pasó poco después de la elección por temer por su vida, para participar del evento. Llegó en moto, con un suéter con capucha que se quitó sólo al subir al camión que sirve de tarima en los actos opositores y que fue confi scado más tarde por las autoridades chavistas.

Las actas, una papeleta similar a una factura de supermercado que imprime la máquina de votación con el resultado puntual que recoge cada aparato, son el argumento central de la oposición para probar lo que aseguran fue un fraude el 28 de julio.

“Hoy tenemos más fuerza que nunca”, dijo Machado ante la multitud. “La voz del pueblo se respeta. Que el mundo y todos dentro de Venezuela reconozcan que el presidente electo es Edmundo González Urrutia”, candidato opositor en los comicios del 28 de julio. “¡No vamos a dejar las calles!”, advirtió. Machado afirma tener copias de más del 80 por ciento de las actas que demuestran la victoria de su candidato y desmontan el resultado oficial de 52 por ciento de los

La líder opositora fue custodiada por motociclistas y desapareció tras arengar a la multitud. (AP)

votos para Maduro.

La retirada de Machado fue tensa, en medio de maniobras para eludir lo que pensaban eran autos del Servicio de Inteligencia. No hay una orden de captura oficial

Hamás niega que Acuerdo esté cerca

TERRITORIOS PALESTINOS.- Ataques atribuidos a Israel ayer mataron a unas 25 personas en la Franja de Gaza y en Líbano, cuando Estados Unidos, decidido a evitar una escalada, prosigue sus esfuerzos para lograr un alto al fuego entre Israel y Hamás, que negó que un acuerdo esté “cerca”.

El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, viajó ayer hacia Israel para intentar “concluir un acuerdo” sobre la base de una nueva propuesta de alto al fuego, según el Departamento de Estado, presentada en recientes negociaciones en Qatar.

Sin embargo, horas antes de su llegada, un alto cargo de Hamás -que no participó en las conversaciones- tildó de “ilusión” la afi rmación del presidente Joe Biden según la cual dicho acuerdo está “cerca”.

De su lado, los negociadores israelíes expresaron un “optimismo prudente” respecto a un

posible pacto sobre un cese del fuego, después de las negociaciones que tuvieron lugar en Doha, afirmó ayer la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu.

La Defensa Civil del territorio palestino anunció que 15 miembros de la familia Ajlah, entre ellos nueve menores y tres mujeres, murieron en un bombardeo israelí durante la madrugada en Al Zawaida, en el centro de la Franja. Los menores fallecidos tenían entre dos y 17 años, según el portavoz de la Defensa Civil, Mahmud Bassal.

En Líbano, un bombardeo israelí mató a 10 ciudadanos sirios, entre ellos una mujer y sus dos hijos, en la región de Nabatieh, en el Sur del país, anunció el Ministerio de Salud.

El Ejército israelí indicó que golpeó por la noche “un depósito de armas de Hezbolá”, que abrió un frente contra Israel en apoyo a su aliado Hamás desde el 8 de octubre.

(Agencias)

en su contra, pero Maduro ya pidió cárcel para ella y González, quien no participó en la protesta. No aparece en público desde el 30 de julio. Dos dirigentes políticos, un sacerdote y un abogado fueron de-

tenidos en hechos separados que la oposición y organizaciones de derechos humanos denunciaron ayer como “represión” a cualquier cuestionamiento a la reelección del presidente Nicolás Maduro.

La convocatoria opositora se esparció por el mundo, un reflejo de la diáspora venezolana de casi ocho millones de personas, desde Colombia hasta Australia, pasando por Estados Unidos y Europa.

Maduro sigue firme

En coincidencia, miles de seguidores del Maduro se concentraron en el centro de Caracas para una amplia manifestación en apoyo al Mandatario y el Gobierno chavista. Las Fuerzas Armadas le reiteraron su respaldo. El pasado 28 de julio, el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) proclamó a Maduro como presidente reelecto para un tercer mandato. El CNE aún no publicó el escrutinio detallado mesa por mesa, al argumentar que el sistema de votación automatizado fue blanco de un “ataque ciberterrorista”. El gobernante pidió “certifi car” la elección al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), acusado de favorecer al Gobierno con sus decisiones. Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y países de América Latina desconocieron el resultado oficial de la votación. Brasil y Colombia lideran los esfuerzos por llegar a una solución política a la crisis y propusieron repetir los comicios, una idea descartada tanto por el chavismo como por la oposición.

Manifestaciones que estallaron tras el anuncio de los resultados electorales en julio causaron 25 muertos y más de 2 mil 400 detenidos, tachados de “terroristas” por Maduro. (Agencias)

El Ejército israelí dijo que golpeó “un depósito de armas de Hezbolá”, en el Sur de Líbano. (EFE)

Impacta huracán islas Bermudas

Ernesto tocó tierra fi rme como categoría 1 en el archipiélago, al que asestó “un duro golpe”

MIAMI.- El Huracán Ernesto, de categoría 1, “asestó un duro golpe” a Bermudas, según dijeron autoridades, y aumentó el peligro para gran parte de la costa Este de Estados Unidos después de azotar a Puerto Rico y las Islas Vírgenes, dejando a cientos de miles de personas sin electricidad.

El meteoro azotó las islas con lluvias torrenciales y fuertes vientos, dejando sin electricidad a gran parte de ese territorio británico situado en el Océano Atlántico, informaron las autoridades. El Aeropuerto Internacional L.F. Wade de Bermudas anunció que permanecería cerrado hasta hoy.

El huracán tocó tierra en Bermudas a las 8:30 de ayer como una tormenta de categoría 1, con vientos sostenidos de 137 km/h y ráfagas de hasta 170 kmh, según la actualización de las 5:00 ET del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

A las 18:00 locales, Ernesto se encontraba a más de 130 kilómetros al Noreste de las Bermudas, situado a lo largo de la costa Este de Estados Unidos, y se espera que deje entre 175 y 225 milímetros de lluvia. De momento no han comunicado reportes de daños significativos. “Es probable que estas precipi-

WASHINGTON.- Un terremoto de magnitud 7.0 sacudió la costa de la Península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, en la madrugada de este domingo, según el Servicio Regional de Seguimiento de Terremotos.

El Ministerio de Emergencias local dijo que los temblores se sintieron a lo largo de la costa, incluida la capital de la región, Petropávlovsk-Kamchatski.

“Equipos operativos de rescatistas y bomberos inspeccionan los

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha tejido una cuidadosa filigrana política en la relación con Venezuela, que viene de tiempo atrás, desde comienzos de su Administración, pero que se ha afinado en las circunstancias actuales ante el desconocimiento, por parte de Nicolás Maduro y su régimen, del resultado de las últimas elecciones presidenciales.

La posición de Petro, reforzada en su alianza con el presidente de México y el de Brasil, es la de abstenerse de declarar el fraude, pero exigir la exhibición de las actas de votación mesa por mesa. A pesar de las críticas de la oposición colombiana y aún de partidarios del Gobierno, especialmente porque en la asamblea de la OEA que se pronunció contra del Gobierno venezolano Colombia se abstuvo, el Presidente se ha mantenido en esa posición. Hoy, no sólo el presidente Maduro no lo considera un adversario, sino que la líder opositora María Corina Machado se dirige a él con respeto lo cual, considerando su lenguaje directo

taciones provoquen inundaciones repentinas que pongan en peligro la vida de los habitantes de las islas, especialmente en las zonas bajas”, indicó el NHC.

La empresa eléctrica Belco informó que la formación natural dejó a

casi 26 mil de sus clientes en Bermudas sin electricidad, es decir más del 70 por ciento de sus usuarios en ese archipiélago de 64 mil habitantes.

Los vientos del huracán se extienden cientos de kilómetros desde su centro y, aunque Bermudas recibió

los peores impactos de Ernesto, se espera que la costa Este de EE.UU. sufra peligrosas corrientes de resaca y grandes olas durante el fin de semana. No es habitual que el ojo de un huracán toque tierra allí, dijo AccuWeather. Señalo que desde el 1850 sólo 11 de las 130 tormentas tropicales que han pasado a menos de 160 kilómetros de Bermudas han tocado tierra.

Ernesto se desplaza hacia el Noreste y se espera que se aleje lentamente de las Bermudas y se ubique mañana por la noche cerca de Terranova, en el Este de Canadá. El huracán provocó esta semana fuertes lluvias en Puerto Rico, donde dejó a 600 mil personas sin electricidad.

Las Bermudas son un archipiélago de 181 islas diminutas cuya masa terrestre total es aproximadamente del tamaño de Manhattan. La isla es un reconocido centro financiero extraterritorial con una construcción sólida y, dada su elevación, las marejadas ciclónicas no son tan problemáticas como en las islas bajas. (Agencias)

Sacude Rusia sismo de magnitud 7

edificios”, dijo en Telegram la rama regional del Ministerio de Emergencias de Rusia en la región de Kamchatka. El sismo se produjo a una profundidad de casi 50 kilómetros en las aguas frente a la Península de Kamchatka poco después de las 07:00 locales, a unos 90 kilómetros al Este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski, según el Servicio Geológico de Estados Unidos

(USGS, por sus siglas en inglés). El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos había emitido inicialmente una amenaza de tsunami, pero luego dijo que la amenaza había pasado. Las autoridades locales nunca emitieron una alerta similar. Después del terremoto inicial se registraron varias réplicas, pero de menor intensidad, informó en

su sitio web la filial en Kamchatka del Servicio Geofísico Unificado de Rusia. La Península se encuentra en un cinturón sísmicamente activo que rodea la mayor parte del Océano Pacífico, conocido como el Anillo de Fuego, y alberga más de dos decenas de volcanes activos. Coincidiendo con el terremoto, comenzó una erupción del volcán Shiveluch, ubicado a 450 kilómetros

Un Frente Nacional para Venezuela

para calificar a quienes considera sus enemigos, tiene un hondo significado; como ella misma ha dicho, la solución en Venezuela pasa por Colombia. Yo agregaría: así como la paz colombiana es un imposible sin el apoyo venezolano. Las olas migratorias que aumentan cada vez que se agrava la situación en el vecino país, como la presente, y la permanencia, consentida o no, de los grupos ilegales armados colombianos al otro lado de la frontera, son realidades que marcan la relación colombo venezolana y eso lo saben los dirigentes de ambos países. Eso explica la declaración de María Corina. El exministro de Defensa colombiano Gabriel Silva Luján, distante ideológica y políticamente de Petro, ha dicho que Estados Unidos podría proponer fórmulas transicionales para juzgar a militares y miembros del Gobierno venezolano. Más de 20 miembros de

la cúpula militar de Venezuela están pedidos en extradición por ese país, hay procesos por narcotráfico contra ministros y otros funcionarios y por Maduro ofrece una recompensa de quince millones de dólares. Ante esa realidad se impone la búsqueda de fórmulas que posibiliten una salida para Maduro. Hay que recordar cómo se transó la salida del poder de Pinochet: ocho años como jefe del Ejército, senador vitalicio y amnistía para militares. Sin esa transacción difícilmente se hubiera logrado su salida.

La última propuesta de Petro para Venezuela es la de crear una especie de Frente Nacional transitorio similar al que se formó en Colombia como fórmula de conciliación entre los dos partidos tradicionales, Conservador y Liberal, para sacar del poder a Gustavo Rojas Pinilla, quien se había declarado dictador con apoyo de la misma oligarquía que luego

quería tumbarlo y poner fin a la violencia política que ya había costado 300 mil muertos.

Camilo Torres, el cura guerrillero, decía, antes de irse a la guerrilla, cuando hacía política abierta con su Frente Unido, que el Frente Nacional había sido un pacto oligárquico para repartirse el botín en vez de desgastarse peleando entre ellos.

La izquierda en general, y Petro en particular, han criticado siempre ese arreglo por considerarlo oligárquico y antidemocrático, porque fue acordado sin participación, no digamos popular, sino siquiera de los dirigentes medios de esos mismos partidos, que por todo el tiempo que duró, desde el 1958 hasta el 1974, excluyó totalmente la posibilidad de participación de cualquier partido diferente al liberal y el conservador. Instauró un bipartidismo radical no sólo en la Presidencia de la República sino en to-

de la capital regional, según informó a TASS el Instituto de Vulcanología y Sismología del Lejano Oriente de la Academia de Ciencias de Rusia. “Comenzó la erupción del volcán Shiveluch (...). Según apreciaciones visuales, la columna de cenizas se alza a una altura de ocho kilómetros sobre el nivel del mar”, indicó la institución científica. (Agencias)

dos los cargos públicos que se repartían entre ellos de manera milimétrica . Fue devastador para la democracia pero tuvo efectos pacificadores.

Ahora Petro hace su propuesta de Frente Nacional , aclarando que “de Nicolás Maduro depende una solución política para Venezuela que lleve paz y prosperidad a su pueblo. La experiencia del Frente Nacional colombiano es una experiencia que usada transitoriamente puede ayudar a la solución definitiva”. Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que ha estado en coordinación permanente con Petro y el presidente Andrés Manuel López Obrador, de México, buscando soluciones para Venezuela, propuso “un Gobierno de coalición que incluya a Nicolás Maduro, miembros de la oposición y observadores internacionales”, y agregó la propuesta de realizar nuevas elecciones.

El presidente Petro y su Canciller, y los presidentes de Brasil y México continúan tendiendo puentes más allá de las declaraciones de la OEA.

Zheger Hay Harb
Fuertes vientos, lluvias y olas provocaron caídas de líneas eléctricas, entre otros daños. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

RUPTURA DE LAGO GLACIAR INUNDÓ UN PUEBLO EN REGIÓN DEL EVEREST

La inundación que devastó un pueblo en la región del Everest en Nepal fue causada por la ruptura de un lago glaciar, informaron ayer autoridades locales y expertos, lo que ilustra los efectos del cambio climático en las altas montañas.

De acuerdo con los especialistas, este es un ejemplo evidente del “impacto catastrófico” del aumento de las temperaturas globales en poblaciones que contribuyen poco a este problema, ya que emiten cantidades mínimas de gases de efecto invernadero.

Al menos 14 construcciones, incluidas siete casas, fueron arrasados el viernes por torrentes de agua helada que se desbordaron en el pueblo de Thame, situado a 3 mil 800 metros de altitud.

El Centro Internacional para el Desarrollo Integrado de las Montañas (Icimod) informó que esta inundación fue “causada por la ruptura del lago glaciar Thyanbo”. A diferencia de los lagos convencionales, los lagos glaciares son inestables porque a menudo están contenidos por hielo o sedimentos compuestos de rocas. Cuando el agua acumulada supera estas barreras naturales se producen inundaciones masivas, que afectan las áreas ubicadas aguas abajo.

Cientos de lagos glaciares formados por el derretimiento de los glaciares han aparecido en el Himalaya en las últimas décadas, y un estudio realizado en el 2020 por el Icimod identificó 2 mil 70 de estos lagos en Nepal. (Agencias)

REGISTRA ÁFRICA MÁS DE 18 MIL

700 CASOS DE MPOX ESTE AÑO

Se han identificado diversas variantes del virus. En lo que va del 2024 se reportaron 3 mil 101 casos confirmados, 15 mil 636 sospechosos y 541 muertes por la enfermedad en 12 países del continente.

Un total de 18 mil 737 casos sospechosos o confirmados de mpox, enfermedad anteriormente conocida como viruela del mono, se registraron desde principios de año en África, continente enfrentado a la propagación de una nueva cepa más mortal y transmisible que las precedentes. Se han identificado diversas variantes del virus, informo ayer la agencia de Salud de la Unión Africana, Africa CDC, la cual precisó que en lo que va de año se registraron 3 mil 101 casos confirmados, 15 mil 636 sospechosos y 541 muertes por la enfermedad en 12 países del continente. Desde principios del 2024 se señalaron más casos que en todo el 2023, cuando el registro fue de 14 mil 838, agregó. La República Democrática de Congo (RDC), epicentro de la epidemia, concentra casi todos los casos notificados, con 16 mil 800 sospechosos o confirmados, según la misma fuente. Desde principios de este año se registraron más de 500 muertes por mpox en ese país de unos 100 millones de habitantes. El vecino Burundi registró 173 casos (39 confirmados, 134 sospechosos), con un aumento del 75% en una semana.

Clado 1b: nueva cepa

África se enfrenta a la propagación de una nueva cepa del virus, detectada en la RDC en

Síguenos en nuestras redes

On line

septiembre del 2023 y denominada clado 1b, que es más mortal y más transmisible que las anteriores. Esta semana también se notificaron los primeros casos de esta variante de mpox fuera de África, en Suecia y Pakistán.

Aunque señaló que el riesgo general para la población en Europa sigue siendo “bajo”, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) instó el viernes a los países de la Unión Europea a prepararse para la aparición de más casos de esta cepa mortal.

El resurgimiento de mpox en África llevó el miércoles a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar una emergencia de salud pública de alcance internacional, el máximo nivel de alerta.

Recomiendan dos vacunas

La OMS ya había tomado una decisión de este tipo en el 2022, cuando una epidemia de mpox, transmitida por el clado 2b, se propagó por todo el mundo. La alerta se levantó en mayo del 2023.

Síguenos en nuestras redes

Este organismo internacional urgió el viernes a aumentar la producción de vacunas para frenar la propagación de la enfermedad. “Necesitamos que los fabricantes aumenten su producción para que tengamos acceso a muchas, muchas más vacunas”, declaró a la prensa Margaret Harris, portavoz de la OMS.

La agencia sanitaria de la ONU pidió a los países con reservas de vacunas que las donen a los Estados con brotes. Los expertos en inmunización de la OMS recomiendan dos vacunas contra la “viruela símica”, que se han utilizado en los últimos años. Son la MVA-BN, producida por la farmacéutica danesa Bavarian Nordic, y la japonesa LC16

El mpox es una enfermedad vírica que se transmite de animales a humanos, pero también se transmite por contacto físico estrecho con una persona infectada por el virus. El clado 1b provoca erupciones cutáneas en todo el cuerpo, mientras que las cepas anteriores se caracterizaban por erupciones y lesiones localizadas en la boca, la cara o los genitales. Esta enfermedad se descubrió por primera vez en humanos en el 1970 en Zaire, lo que hoy es la República Democrática de Congo, con la propagación del subtipo clado 1, del que la nueva variante es una mutación.

(Agencias)

PELIGRARON OBRAS DE MONET, CÉZANNE Y VAN GOGH POR INCENDIO

Más de 125 bomberos trabajaron para apagar un incendio ocurrido ayer en la Somerset House, un gran centro artístico en Londres que contiene obras invaluables de Monet, Cézanne y Van Gogh. El intenso humo y las llamas que se veían salir del techo hacia el mediodía se habían extinguido unas horas más tarde, luego de que los bomberos vertieron agua desde la escalera del camión. Imágenes de video mostraron que las llamas habían abierto un agujero en el techo del edifi cio situado junto al río Támesis La Brigada de Bomberos de Londres informó de que aún se desconocen las causas del incendio.

Somerset House aseguró que el personal y el público estaban a salvo y que las obras de arte no se encontraban en la zona del incendio. El lugar tenía previsto celebrar un evento de breakdance

“Hacia el mediodía se detectó un incendio en una esquina del ala Oeste, se evacuó inmediatamente el lugar y se llamó a los bomberos de Londres, que llegaron rápidamente”, explicó Jonathan Reekie, director de Somerset House Trust. “El ala Oeste son principalmente oficinas e instalaciones administrativas, no hay obras de arte en esa zona”. El incendio se produjo en el lado opuesto del gran complejo de la Galería Courtauld , que alberga obras como “Autorretrato con la oreja vendada” de Vincent Van Gogh y “El descendimiento de la cruz” de Peter Paul Rubens.

(Agencias)

Mérida, Yucatán, domingo 18 de agosto del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12188

Aterrador

La Sedena y autoridades estatales detienen a siete niños presuntos sicarios con arsenal y equipo táctico en el desierto de Sonora; desmantelan una célula criminal / La onda tropical 16 y el monzón empaparán a estados del noroeste de México; vigilan la formación de un ciclón / Miles de opositores se movilizan en Venezuela y otros países para exigir la verdad de las elecciones República 3 y 7 / Internacional 61

Ken Salazar se pronuncia a favor de la reforma al Poder Judicial

República 4

Inauguran Sheinbaum y AMLO la Presa El Zapotillo, en Jalisco

República 5

FUENTES de seguridad, que participaron en dos operativos, revelaron que los menores se encontraban vestidos con chalecos y ropa oscura, típicos de las fuerzas paramilitares que operan en el área, lo que indica un posible entrenamiento previo y un rol activo dentro del crimen organizado.

La Leagues Cup se queda sin mexicanos: caen América y Mazatlán

Deportes 46

(Cuartoscuro)
convocaron movilizaciones en más de 350 ciudades del mundo, tanto en América como en el resto de continentes, donde manifestantes exigieron también la libertad de los detenidos.- (POR ESTO!)
Fueron puestos a disposición de autoridades tutelares.- (Cuartoscuro)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.