3 minute read

SIGUE EL REINADO DE SWIATEK EN FRANCIA

La polaca conserva su corona y levanta su tercer título de Roland Garros; cuarto Grand Slam

Advertisement

Iga Swiatek de repente parecía perdida en la final del Abierto de Francia. Sus golpes eran imprecisos. Su confianza se había desvanecido. Y su gran ventaja inicial había desaparecido. Volteaba una y otra vez a la tribuna, en busca de los consejos de su entrenador y su psicólogo.

Todo parecía salirle mal hasta que se encontró a dos juegos de la derrota ante la checa Karolina Muchova. Fue entonces, cuando más lo necesitaba, que Swiatek recuperó su forma. Se convirtió nuevamente en la jugadora que ha sido la número uno del tenis femenino durante más de un año. La campeona defensora de Roland Garros. Agresiva. Contundente.

Swiatek se sobrepuso a una crisis de confianza en el segundo set y a una desventaja en el tercero para derrotar 6-2, 5-7, 6-4 a Muchova y levantar su tercer título de Roland Garros y su cuarto Grand Slam. “En verdad me encanta estar aquí”, dijo la campeona. “En esencia, es mi lugar favorito de la gira”

Cómoda desde el principio, número uno del mundo, tomó ventaja de 3-0 luego de apenas 10 minutos en la cancha “Philippe Chatrier” -ganando 12 de los primeros 15 puntos, y luego se colocó también 3-0 en el se- gundo, antes de que Muchova le pusiera drama al partido.

Con Swiatek un tanto desconcertada e incapaz de encontrar el golpe preciso. A los jugadores se les permite comunicarse con sus entrenadores, pero cualquier cosa que le haya dicho Tomasz Wiktorowski o su psicóloga deportiva doble falta de Muchova, la polaca dejó caer la raqueta, cayó de rodillas y se cubrió el rostro para ocultar las lágrimas. Swiatek es apenas la tercera jugadora en la era profesional en comenzar su carrera con marca de 4-0 en finales de Grand Slam, uniéndose a Monica Seles y Naomi Osaka. tó la esencia de la renuencia de Muchova de darse por vencida.

Daria Abramowicz no parecía reflejarse en resultados inmediatos.

Muchova ganó cinco de seis juegos para igualar el partido a un set por bando y mantuvo el momento en el decisivo, tomando ventaja de un rompimiento en dos ocasiones.

A sus 22 años, sumó su segundo título consecutivo de Roland Garros, además del campeonato que conquistó en París en 2020 y su triunfo en el US Open de septiembre pasado. Eso la convierte en la jugadora más joven con cuatro títulos de Grand Slam desde que Serena Williams tenía 20 años y llegó a esa cifra en el Abierto de Estados Unidos de 2002.

“Estuve tan cerca, pero tan lejos”, dijo Muchova, número 43 del mundo que disputaba su primera final de Grand Slam.

Sirviendo para el set en deuce y arriba 6-5, la checa subió a la red y se desplazó a su derecha para una volea. Swiatek devolvió en la dirección opuesta, pero Muchova de alguna manera se deslizó y devolvió de revés mientras perdía el equilibrio. Ella cayó, al igual que su raqueta.

La pelota, sin embargo, picó para darle el punto, y un momento después, cuando la devolución de revés de la polaca se fue larga, Muchova levantó el puño derecho y dejó escapar un grito.

De repente, el partido estaba empatado y el desenlace en el aire.

Fue en ese momento que la polaca retomó su característico nivel, deslizándose por la arcilla roja con una excelsa defensa y encontrando el momento perfecto para ir por el punto. Ganó los últimos tres juegos del partido.

Cuando terminó, con una

Cada que una de las jugadoras parecía tomar el control, la otra elevaba su nivel lo suficiente para poder ver el final del partido en el horizonte, sólo para que el partido tomara una dirección completamente distinta al siguiente instante.

El dominante inicio de Swiatek no significó mucho.

Al igual que las ventajas de 2-0 y 4-3 que tomó Muchova en el tercer set.

Un punto en particular cap-

Fue entonces que la cuestión fue: ¿Podrá Muchova concretar otra dramática remontada como lo hizo en las semifinales del jueves? En ese partido ante la número dos del mundo, Aryna Sabalenka, Muchova enfrentó punto para partido abajo 5-2 en el tercer set y le dio vuelta a la situación al ganar 20 de los últimos 24 puntos y los últimos cinco juegos para llegar a la final.

Ese resultado colocó el registro de Muchova en 5-0 ante jugadoras en el Top 3.

Una vez más, Swiatek demostró lo necesario para ganar. Y una vez más, levantó un trofeo. (AP)

El japonés Tokito Oda, de 17 años, ganó Roland Garros en la modalidad de silla de ruedas dominando al número 1, el británico Alfie Hewett, 6-1 y 6-4 el día de ayer, y mañana se convertirá en el más joven en alcanzar la cima en el ranking de la categoría. Oda, que también pasa a ser el más joven en ganar en Grand Slam en tenis de silla de ruedas, se tomó la revancha con Hewett, que se impuso en la final del Abierto de Australia a principios de año y que tiene siete trofeos mayores.

This article is from: