3 minute read

Biden festeja Mes del Orgullo Gay

Cientos de personas de la comunidad LGBTIAQ+ asistieron a la celebración en la Casa Blanca

WASHINGTON.- El presidente Joe Biden recibió ayer a cientos de personas en la Casa Blanca para un festejo retrasado del Mes del Orgullo cuyo objetivo es demostrar a personas LGBTIAQ+ que su Gobierno las apoya, en un momento en que activistas advierten que aumentan las leyes discriminatorias, sobre todo en contra de la comunidad transgénero, en los Congresos estatales.

Advertisement

El evento, que el Gobierno describió como el mayor evento del Orgullo organizado en la Casa Blanca, estaba programado inicialmente para el jueves, pero se pospuso debido a la mala calidad del aire causada por los incendios forestales en Canadá.

Sin embargo, la neblina que cubrió una gran franja de la costa Este la semana pasada, desapareció de la capital del país, lo que permitió que el Presidente y la primera dama, Jill Biden, organizaran la fiesta en el jardín Sur.

“Hoy quiero enviar un mensaje a toda la comunidad, sobre todo a los niños transgénero: Son queridos. Son escuchados. Pertenecen”, dijo Biden.

El Mes del Orgullo se celebra este año en un momento en que legisladores estatales han introducido al menos 525 propuestas de ley y promulgado 78 que reducen los derechos LGBTIAQ+, según la Campaña de Derechos Humanos, un grupo que defi ende los derechos de las lesbianas, gay, bisexuales, transgénero y homosexuales.

Ese total incluye una reciente oleada de propuestas de ley que afecta a las personas transgénero, incluidas leyes recientemente

Hoy quiero enviar un mensaje a toda la comunidad, sobre todo a los niños transgénero: Son queridos. Son escuchados. Pertenecen”.

JOE BIDEN PRESIDENTE DE EE.UU.

aprobadas por Gobernadores republicanos que compiten para la candidatura presidencial para el 2024.

En Florida, el gobernador Ron DeSantis recientemente aprobó una ley que prohíbe atención médica para la afirmación de género, como bloqueadores de la pubertad o terapia hormonal, para jóvenes transgénero.

En Dakota del Norte, el gobernador Doug Burgum aprobó el mes pasado una ley para escuelas públicas y entidades gubernamentales que prohíbe a profesores y empleados usar el pronombre que prefieren las personas transgénero, además de que se han prohibido libros en bibliotecas escolares con contenido LGBTIAQ+.

Tras 3 años suspendido

En coincidencia, el desfile del Orgullo más grande de Nueva Inglaterra regresó a Boston ayer después de una suspensión de tres años, con un nuevo enfoque en la justicia social y la inclusión en lugar del apoyo empresario.

Los participantes vitorearon, bailaron y sostuvieron letreros re- presentando varias causas durante el evento de dos horas, mientras que los espectadores los animaban. Unos 10 mil marchistas se inscribieron antes de que cerrara el registro, según los organizadores.

Algunas personas recordaron a los transgénero que murieron debido al prejuicio u odio en Estados Unidos al sostener letreros con sus nombres en el desfile.

La gobernadora Maura Healey, una de las primeras dos gobernadoras abiertamente lesbianas del país, dijo antes del desfile que le emocionaba participar.

(Agencias)

Visita no anunciada del primer ministro Justin Trudeau a Kiev

KIEV.- El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, realizó ayer una visita sorpresa a Kiev, donde dijo que la destrucción de una represa, que causó graves inundaciones, fue una “consecuencia directa” de la invasión rusa.

Sin embargo, Trudeau no atribuyó a Moscú la explosión que destruyó la presa hidroeléctrica en el río Dniéper el martes. Ambas partes se acusan mutuamente de la catástrofe.

Las inundaciones que siguieron afectaron tanto a las zonas bajo control ucraniano como a las zonas bajo ocupación rusa en las dos orillas del río, causando varios muertos y decenas de heridos.

“Hemos visto los daños causados por el derrumbe de la presa de la central hidroeléctrica de Kajovka. Se trata de una consecuencia directa de la guerra llevada a cabo por Rusia”, declaró Trudeau, acompañado de su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, Trudeau anunció una ayuda de

10 millones de dólares para apoyar a Ucrania a hacer frente a las consecuencias y 500 millones de dólares de ayuda militar adicional.

Además, anunció que Canadá participará en los esfuerzos multinacionales para “capacitar a pilotos de combate, mantener y apoyar el programa de aviones de combate de Ucrania”.

Trudeau depositó una corona de flores junto a un muro donde se exhibían los rostros de los soldados caídos en combate en Kiev, mientras tocaba una orquesta militar.

El presidente ucraniano, Volodmir Zelenski, informó de “acciones contraofensivas” de su Ejército en el frente.

(Agencias)

This article is from: