
1 minute read
Inesperado suicidio en Colombia
BOGOTÁ.- Un coronel de la Policía colombiana a cargo de la seguridad del presidente Gustavo Petro se suicidó, informó ayer el mandatario, descartando que el oficial haya sido asesinado.
El coronel Oscar Dávila, “adscrito a la seguridad de la Presidencia de la República ha muerto por suicidio”, dijo el gobernante a través de su cuenta en Twitter. “No es cierto que el coronel haya sido encontrado muerto ni que hayan dos disparos en su cuerpo”, agregó.
Advertisement
El mandatario de izquierda señaló que Dávila “cerca a su casa mandó a su conductor por una botella de agua, éste dejó su pistola en el asiento y cuando regresó delante de él se suicidó con un disparo en la sien con la pistola que había dejado”.
Enfatizó que “no hay más disparos en el lugar” y que antes de suicidarse el oficial “había recibido varias llamadas de la prensa”.
Según versiones de prensa, el Policía estaba involucrado en un escándalo de escuchas ilegales, conspiración y chantaje que derivó hace una semana en la salida del Gobierno de Laura Sarabia, mano derecha de Petro, y del entonces embajador en Venezuela, Armando Benedetti.
Tras el robo de un maletín con miles de dólares de la casa de Sarabia, su niñera terminó interrogada con polígrafo en la sede presidencial y luego interceptaron sus conversaciones telefónicas haciendo uso de un informe policial falso que la vinculaba con narcotraficantes, según la Fiscalía. Benedetti, un poderoso político que apoyó en campaña a Petro, y la exjefa de Gabinete compartían la misma niñera y se acusan el uno al otro de conspiración. (Agencias)
Una mendaz información del periódico estadounidense The Wall Street Journal, que el 8 de junio especuló acerca de un supuesto acuerdo entre China y Cuba para la instalación de una base de espionaje electrónico en la Isla, ofreció al Ministerio de Relaciones Exteriores la oportunidad para enfatizar que, aunque en uso de su soberanía Cuba pudiera hacerlo, tal cosa es falsa.
Al respecto, el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, subrayó que: “Con independencia de los derechos soberanos que tiene Cuba en materia de defensa, nuestro país es firmante de la Declaración de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, suscrita en La Habana, en enero del 2014. En virtud de ella, rechazamos toda presencia militar foránea en América Latina y el Caribe...”
De paso el diplomático reiteró que las únicas instalaciones y fuerzas militares extranjeras en América Latina y en Cuba son las bases y efectivos militares de los Estados Unidos, incluida la base
Zheger Hay Harb