
7 minute read
Paz total para América Latina
naval de Guantánamo que ilegalmente ocupa Estados Unidos.
A propósito, es pertinente recordar que, exceptuando las decenas de intervenciones armadas de Estados Unidos, América Latina es, junto a Oceanía, el más pacífico de todos los continentes y aquel en el cual han ocurrido menos guerras entre los Estados y conflictos civiles. Se trata del único en el cual, durante la II Guerra Mundial, no se realizaron acciones militares y todos los países apoyaron a los Aliados. México y Brasil comprometieron tropas y Cuba desempeñó un importante papel en el abastecimiento de azúcar y níquel a los Estados Unidos.
Advertisement
En el 1967, como parte de la zaga de la Crisis de los Misiles del 1962 originada por el emplazamiento de cohetes dotados de ojivas nucleares en Cuba, por iniciativa del presidente de México, Adolfo López Mateo, fue suscrito el Tratado para la Proscripción de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (Tratado de Tlatelolco).
El instrumento estableció la prohibición de la fabricación, adquisición, emplazamiento o prueba de armas nucleares. La lógica de López Mateo fue que, al no poseer armamentos nucleares, América Latina no se vería implicada en los diferendos militares entre las grandes potencias. Por su desempeño en aquel esfuerzo, en el 1982 Alfonso García Robles, excanciller de México fue distinguido con el Premio Nobel de la Paz
En el 2014, gracias a la labor diplomática del entonces presidente cubano Raúl Castro, 30 jefes de Estados latinoamericanos y caribeños, en el marco de Celac, suscribieron la Declaración de América Latina y el Caribe como Zona de Paz , con lo cual se asumió el “...El compromiso permanente con la solución pacífica de controversias a fin de desterrar para siempre el uso de y la amenaza de la fuerza en la región”.
Presidencia, en tono retador les enrostró que no habían podido encontrar nada ilegal.
Informó que viajaría (el pasado viernes) a La Habana a firmar un acuerdo de cese del fuego con el ELN y que quiere “una movilización popular alrededor de la paz. A recibir a quienes dejan de hacer la violencia: “quiero que construyamos el camino que se merece Colombia”. (El acuerdo fue firmado solemnemente en presencia de los presidentes de los dos países, con llamados a excluir a Cuba de la lista de naciones que fomentan el terrorismo y el agradecimiento por su apoyo en este logro y en general en la consecución de la paz en Colombia.
Finalizó el discurso con una reafirmación que, a la luz de la historia de este país no deja de ser escalofriante: “Si se atreven -y no importa qué me pase- si se atreven a destruir el Gobierno popular, el pueblo de Colombia volverá a poner el Gobierno popular en el sitio del poder. Esta manifestación notifica que no va a pasar lo del 9 de abril (asesinato del candidato presidencial Jorge E. Gaitán), que no va a pasar lo del 19 de abril (robo de elecciones presidenciales en memoria del cual se fundó el M19), que el pueblo colombiano decidió el cambio y el cambio se hará en Colombia. Que no se atrevan, y lo digo de todo corazón, que no se atrevan a romper con la democracia en Colombia porque se encontrarán con un gigante: el pueblo de Colombia en las calles de este país”.
De ese modo, la iniciativa mexicana fue completada. En América Latina, no sólo no se usarán armas nucleares, sino que no se empleará ninguna.
Como quien une las palabras a los hechos, la Dirección cubana se consagró al apoyo a la lucha por la paz en Colombia que en fecha reciente ha conseguido dos acuerdos trascendentales: el alcanzado en el 2016 entre el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las FARC-EP, y el que acaba de ser firmado en La Habana entre el presidente Gustavo Petro y la jefatura del Ejército de Liberación Nacional (ELN) con lo cual se avanza hacia la liquidación del penúltimo conflicto militar en la región.
Queda, sin embargo, por re- solver el diferendo vigente entre los Estados Unidos y la República de Cuba que, debido a la agresividad de la superpotencia contiene extraordinario potencial militar y se expresa en una cruel e interminable guerra económica formada por el más férreo bloqueo económico conocido. La gran paradoja fue mencionada en La Habana durante la firma de los acuerdos entre el Gobierno colombiano y el ELN, por los presidentes Gustavo Petro de Colombia y Miguel Díaz-Canel, de Cuba, al señalar la enorme injusticia que significa la inclusión de la Isla en la espuria lista de países que apoyan el terrorismo, precisamente por: “aportar el espacio físico para que las partes colombianas negociaran la paz”. Ojalá el llamado de los presidentes Petro y Joe Biden, y la determinación del presidente Barack Obama, que en el 2015 excluyó a la Isla de la infame lista, sean tenidos en cuenta, se ponga fin a la injusticia, se avance en la desactivación del último conflicto de la Guerra Fría y la paz total, alcance también al pueblo cubano.
Jubilado Sorprende Conuna Forma Geom Trica
David Smith, un jubilado británico de 64 años, aficionado a las matemáticas, ha sorprendido a los expertos en geometría con un descubrimiento inédito: un polígono que se puede ensamblar al infinito, sin recrear a su vez la misma forma a una escala mayor.
Cualquier forma geométrica bidimensional, como por ejemplo un rombo, que se vaya ensamblando sobre una superficie plana, acabará formando a su vez un rombo mayor. Pero esto no es lo que sucede con el denominado “sombrero” de 13 lados que se inventó Smith en marzo pasado. Se trata de un “monotilo aperiódico”, es decir, de una forma única y que no genera un patrón repetitivo.

En el argot matemático, es un “einstein”, sin que esta palabra aluda al genio alemán que descubrió la Teoría de la Relatividad.
(Agencias)
FUTURISMO
Ia Revela C Mo Ser A El Paisaje Del Cuadro De La Mona Lisa

La obra maestra de Da Vinci fue recreada con Adobe Firefly y se ha ganado tanto elogios como el descontento de internautas
Síguenos en nuetras redes
Captan A Supuestas Brujas En Un Ritual
Corinea Stanhope, una canadiense admiradora de la naturaleza que rodea su patio en Canadá, instaló cámaras para apreciar la naturaleza desde otro ángulo. Aún así, cuando comenzó a observar las imágenes que su dispositivo había capturado, se percató de una escena que la puso, junto con su familia, en una posición de miedo e incertidumbre.
Misa Creada Con La Ia De Chatgpt Despierta Gran Inter S
Una misa creada con Inteligencia Artificial l (IA) despertó gran interés en una congregación alemana. Durante el servicio, el chatbot pidió a los creyentes en la iglesia de St. Paul en la ciudad bávara de Fuerth, que estaba repleta de gente, que se levantaran de los bancos y alabaran al Señor.
El chatbot ChatGPT , personificado por un avatar de un hombre negro barbudo en una pantalla gigante sobre el altar, comenzó a predicar a las más de 300 personas que se habían presentado para un servicio de la Iglesia luterana experimental generado casi en su totalidad por Inteligencia Artificial.
(Agencias)
Varias profesiones creativas han criticado el camino que se está siguiendo en el desarrollo de Inteligencia Artificial (IA), ya que algunas como Midjourney y DALL-E amenazan con usarse como posibles reemplazos de su trabajo. Por ese motivo, cuando Kody Young, un usuario de Twitter especializado en IA, compartió una versión de la Mona Lisa, de Leonardo da Vinci, creada con Adobe Firefly, se ha ganado el descontento de algunos internautas.
“¿Alguna vez te has preguntado cómo es el resto de la Mona Lisa?”, preguntó Kody Young acompañando su publicación con una imagen de La Gioconda. El retrato original de Da Vinci tiene un fondo difuminado y, gracias a la IA, el usuario consiguió completar el paisaje sin ayuda de un artista experimentado.
Su tuit cuenta con 26.5 millo-
Síguenos en nuetras redes



On line nes de visualizaciones, más de 7 mil Me gusta, y varios elogios de personas interesadas en los resultados. Sin embargo, su publicación también ha llegado a aquellos que critican el uso de IA. “No. Ninguna persona en su sano juicio ha mirado alguna vez a la Mona Lisa y pensado: “Vaya, me pregunto cómo se verá el resto de la pintura. Y mira eso. Parece una mierda. Genial generación y todo. Pero completamente inútil”, le respondió un usuario que se hace llamar tchuck y se define como programador de IAy diseñador de juegos de mesa.
La respuesta ha obtenido bas-
En Estados Unidos se utiliza mucho la venta de contenedores o bodegas que son abandonados por sus dueños, por lo que hay programas de televisión y personas que sólo se dedican a cazarlos, como en el llamado Storage Hunters Un tiktoker hizo algo similar en Estados Unidos al comprar un contenedor por mil 500 dólares, alrededor de 26 mil pesos mexicanos, sin esperar que se encontraría adentro una camioneta.
Tal práctica es atractiva porque, al ser objetos abandonados, el comprador puede quedarse con lo que tante apoyo y, pese a haber sido vista menos veces (sólo tiene 75 mil 600 reproducciones) se acerca bastante a los Me gusta de la publicación de Kody Young, con algo más de 4 mil 500.
Otro usuario llamado Marc Simonetti acusa a Kody Young de haber usado la IA para “la mierda más tonta”. Más abajo, Carlos Gzz se limita a decir que la IA es basura y Damien Lawardorn asegura que el resultado de Adobe es una “perfecta demostración de por qué la IA no puede hacer arte”.
Kody Young no es el único que ha querido usar la nueva función con IAde la actualización de Photoshop, Generative Fill. Las redes sociales se han llenado de imágenes con el fondo completado de portadas de álbumes, como Thriller, de Michael Jackson, 21, de Adele, o Abbey Road, de The Beatles.
(Agencias) contenga el depósito, pero tampoco les muestran qué hay en cada espacio, por lo que es un volado a lo que se puede ver sólo por encima. El usuario @fermtzro registró la compra del contenedor y ya tiene más de 127 millones de visualizaciones. “Acabo de comprar un
Un ciervo muerto fue lo que llamó la atención de Stanhope, madre de tres hijos, y de su abuelo de 76 años. Al ver a este animal fallecido mientras estaba tomando un paseo a caballo, decidieron instalar más cámaras en ese espacio para saber qué había pasado, o quien vendría por el cuerpo del ciervo. Las imágenes captadas no fueron las esperadas.
Stanhope afirmó para un medio local que las imágenes mostraban a unas mujeres, desnudas, comiéndose el cuerpo del ciervo al atardecer. Las dos mujeres, sólo cubiertas por un taparrabo, estaban despeinadas y se mostraban hambrientas por la manera en que se comieron al animal muerto.
Stanhope expresó: ‘’parece que tienen pelucas”, y agregó: “una parece que tiene cabello rubio debajo”. (Agencias) contenedor por mil 500 dólares. Es súper famoso comprar contenedores en Estados Unidos”, dijo. Incluso tuvo que aplicar lo que ocurre en los shows de TV, donde rompen el candado para abrir el contenedor. “Vamos a tener que aplicar lo de los programas de televisión de cortar el candado. (…) Ya pudimos, nada más que no tenemos esta llave, así que vamos a tener que darle la vuelta a la bodega para abrirla por atrás. Ahora vamos a ver qué tiene este contenedor, abrirlo. Vamos a revelar lo que tiene esta puertita”. (Agencias)