2 minute read

Marcha la comunidad LGBTQIA+

Integrantes del Colectivo “Yáax Chéel” exigieron que se respeten sus derechos y se legisle a su favor

JOSÉ MARÍA MORELOS, Q.

Advertisement

Roo.- El Colectivo “Yáax Chéel” llevó a cabo ayer una Marcha de la Diversidad, como parte de las actividades del mes del orgullo LGBTQIA+. Esta vez pidieron que sean respetados sus derechos y haya una mayor legislación contra la homofobia y transfobia en la comunidad.

Rusben Báez, integrante del grupo, comentó que la marcha es la segunda que realiza en el municipio morelense desde que se integró el colectivo, misma que estuvo muy concurrida.

Expuso que en muchos países del mundo, pero principalmente en los de Medio Oriente, continúa siendo ilegal el movimiento del LGBTQIA+, pues en esa región del mundo se aplican penas de muerte a la persona por tener una orientación sexual diferente, algo que no sucede en México.

Manifestó que los integrantes de la comunidad LGBTQIA+ son personas comunes y corrientes que deberían de tener los mismos derechos para desarrollarse en el ámbito social y político.

Precisamente, agregó, estas marchas tienen como finalidad demandar mayores leyes para la comunidad lésbico-gay, de tal manera que se les respeten sus derechos de identidad y género.

Dio a conocer que hasta ahora en muchos Estados del país las personas homosexuales y transexuales todavía son agredidas por gente homofóbica o transfóbica.

Didier Blanco Cabrera, otro integrante del colectivo, dijo que la marcha de ayer no fue la única actividad planeada en el Mes del Orgullo Gay en esta ciudad y agregó que para el día 15 de junio se llevará a cabo el encendido de luces con los colores de la bandera LGBTQIA+ que serán proyectadas en el edificio del Palacio Municipal.

Luego, para el 17 de ese mismo se pintará un paso peatonal de colores sobre la parte de la avenida principal ubicado enfrente de las instalaciones del Sistema DIF.

Por último refirió que en las actividades programada este mes estarán participando los colectivos que forman parte de la Red de Activistas y Colectivos LGBTQIA+ de Quintana Roo, para darle fortaleza al movimiento.

(Lusio Kauil)

Invitan a la Marcha del Orgullo Gay

Después de la caminata se tendrán actividades musicales, venta de antojitos y diversos artículos

CHETUMAL, Q. Roo.- La comunidad LGBTQIA+ de la capital del Estado hace la invitación al público en general a su tradicional Marcha del Orgullo Gay, el próximo sábado 1 de julio, a las 17:00 horas. La marcha comenzará en la explanada del Museo de la Cultura Maya y terminará en la Explanada de la Bandera, frente al Palacio de Gobierno, donde se realizarán bailes, presentaciones de drags y un show musical.

La comunidad LGBTQIA+ de Chetumal invita a la población en general a participar en su tradicional Marcha del Orgullo Gay 2023, que partirá del Museo de la Cultura Maya, caminarán por la avenida Héroes hasta llegar a la Explanada de la Bandera. Como ya es costumbre, habrá un espectáculo musical, baile y presentaciones de artistas drags, además de venta de antojitos y de diversos artículos.

Aunado a esta actividad, sigue abierta la convocatoria para elegir al “Reconocimiento al Orgullo LGBTQIA+ Othonense 2023”. Este distintivo se entregará por primera vez en el municipio con la finalidad de reconocer al ciudadano que haya sobresalido en labores sociales, políticas, económicas, humanísticas, científicas, de investigación, docencia, derechos humanos, deportivas, culturales y artísticas, por fomentar el acceso a las personas LGBTIAQ+ a la igualdad de condiciones en materia laboral o cualquier otra actividad. En entrevista con David Briceño, comentó que se siente feliz por el apoyo y el realce que esta actividad en Chetumal: “Me parece muy interesante y me da gusto ver que se esté tomando en cuenta a la comunidad LGBTQIA+ como parte de este mérito al orgullo; eso habla de la apertura que está teniendo el Gobierno, nuestros líderes municipales, pero sobre todo, la visibilidad que se le da a esta comunidad que ha sido marginada, señalada y re- legada por mucho tiempo y que ahora en nuestro municipio de Othón P. Blanco se esté lanzando dicha convocatoria para reconocer el trabajo, la lucha, el esfuerzo y algunas veces el sacrificio que hace uno como miembro de la Comunidad LGBTQIA+ para ser escuchados”.

(Isidro Sánchez)

This article is from: