1 minute read

Dañan la fauna por diversión

LITORAL ORIENTE.-

Los plásticos siguen siendo un peligro para los animales de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, pues terminan siendo ingeridos por las especies acuáticas.

Advertisement

Bolsas llenas de sardinas, restos de alimentos y tripas de pescado, son arrojadas en la ría y por ende son ingeridas mayormente por los cocodrilos e incluso por los pelícanos y las gaviotas.

Por ello, pescadores pidieron mayor conciencia en el cuidado del medio ambiente y en especial de la fauna de este hermoso puerto, pues los plásticos dañan la salud de los animales.

TIZIMÍN, Yucatán.- Hace varios años, un circo dejó abandonadas varias jaulas con animales en el Periférico, luego de que se prohibiera que estos trabajaran en las carpas, y un orangután logró escaparse hacia los montes de Xhuenkal, por lo que ahora los habitantes aseguraron haberlo visto varias veces.

Miguel Ángel Cauich, poblador, explicó que a este primate se le ha visto en la comunidad sobre las copas de los enormes árboles, alimentándose de la variedad de frutos regionales.

Algunos de los habitantes han tomado fotos de él, y manifestaron que esperan que los cazadores no le hagan daño, pues este hermoso simio es único en la zona.

Contaron que el ejemplar fue parte de un circo, sin embargo, con las leyes aprobadas en el año 2015 de la prohibición de espectáculos con animales, el dueño de la carpa fue notificando de que estaban confiscando especies, por lo que dejó abandonadas las jaulas en el camino, y parte de ellas fueron llevadas a zoológicos, mientras que el orangután logró escaparse.

Xhuenkal aún cuenta con una reserva de monte alto, según informaron, mismo que lo une con Espita, y en este lugar se ha visto el enorme simio que se columpia en los árboles. Habitantes de este lugar esperan que no le hagan daño, ya que el ejemplar no le teme a la gente e incluso a escasos metros de las personas come zapotes y otras fru- tas que encuentra en los árboles. Para los pobladores de esta pequeña comunidad es común escuchar sus alaridos por las noches y por las mañanas cuando se acerca en la villa ubicada en el tramo periférico Mérida-Tizimín- Valladolid. Por último, mencionaron que para ellos no es raro convivir con el simio pues en el lugar también hay varios monos araña que se acercan a la población en busca de alimento.

(Efraín Valencia)

This article is from: