
2 minute read
Lucen los gremios el novenario
Desde hace más de medio siglo las cofradías solemnizan la fi esta a San Antonio de Padua
TEKIT, Yucatán.- Los gremios en honor a San Antonio de Padua, patrono de Tekit, están siendo realizados con el mayor ánimo de los feligreses, que con el estallido de voladores, repique de campanas y danzas de la cabeza de cochino alegran las calles de la población y el ambiente propio de las romerías de devotos que abarrotan el templo para la santa misa.
Advertisement
Señalados como expresión de la llamada piedad popular, los gremios tienen la responsabilidad de solemnizar cada uno de los días del novenario. En esta villa tienen más de medio siglo de hacerlo desde que fueron reorganizados por el cura Leoncio Rivera Vázquez.
En la comunidad prevalece la expectación, ya que el próximo fin de semana tendrán lugar las dos famosas Vaquerías de Mestizos, en las que, como cada año, se espera lucimiento con la llegada de más de más de mil jaraneros para bailar con las renombradas orquestas que amenizarán la ocasión.
La bajada de la venerada imagen del patrono San Antonio se realizó hace unos días. En el centro del presbiterio, fue colocada en un altar alto, colmada de flores que los gremios han pagado con especial empeño, y desde ahí los feligreses que llegan puedan venerarlo con especial fervor.
Han tenido ya presencia diferentes gremios como el de Jóvenes, Jaraneros, y otros más, entre los que destaca el Gremio León XIII, uno de lo más importantes que entró ayer sábado.
Cada año ponemos todo nuestro empeño para venerar a San Antonio que es nuestro patrono”.
“Nosotros nos preparamos bastante. Cada año ponemos todo nuestro empeño para venerar a San Antonio que es nuestro santo patrono”, expresó Ramón Canché, socio del Gremio León XIII.
“El gremio entra a la iglesia y sale al día siguiente que será día de fiesta. Los gremios de Tekit son celebraciones especiales en la que todos ponen su empeño para honrar a San Antonio. Cada uno lo hace de acuerdo con sus posibilidades, pero todos muy de buena
voluntad”, enfatizó
El gremio León XIII fue fundado por el entonces párroco de Tekit, Leoncio Rivera Vázquez, el 10 de junio de 1946, por lo que cumple 76 años de fundación.
Otros gremios antiguos son los que llevan el nombre de Cristo Rey, Pío X y San Pedro, a los que se han sumado otros como son el de Maquiladores, Costeros, Legión de María y Jaraneros.

Banderas multicolores, estandartes y ramas de coco ensartadas con Flores de Mayo forman parte tradicional de todo el cortejo que sale desde la casa de un socio del gremio y que concurren hasta el templo principal, acompañado de las notas de pasacalles a una vernácula charanga.

Por parte de la parroquia se informó que por las tardes al entrar el gremio se reza la novena propia y se oficia la misa.
Posteriormente algunos gremios bailan la tradicional danza de la cabeza cochino por la calle principal, mientras que la pirotecnia surca el cielo llenándolo de luces y estrellas.
El Ayuntamiento informó que la feria tradicional, que se desarrollará en los postreros días del novenario, tendrá como escenario tradicional el Centro Histórico y sus diferentes espacios.
La fiesta comenzará con la Regia Vaquería de Mestizos que tendrá lugar con las orquestas jaraneras de Arturo González, de Ticul; la de Julián, de Xaya, y la Noh Beh que llegará desde Hecelchakán, en el vecino Estado de Campeche. Se espera la llegada de cientos de jaranero para esos días de vaquería. (José Iván Borges Castillo)
