2 minute read

Incertidumbre por los cambios en las rutas de los autobuses

Con incertidumbre compartida se encuentran los usuarios y choferes de la ruta Reforma, cuyo recorrido pasará a formar parte del Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible Va y Ven

Ninguna de las partes supo precisar cuándo se incorporarían al nuevo sistema de transporte, aunque el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) anunció que dos de los nuevos circuitos que se pondrán en marcha a partir de mañana absorberían el recorrido de las unidades de Reforma

Advertisement

“No sabría decirte”, se limitó a contestar un operador de dicha ruta. Ya sea por reserva o desconocimiento, lo cierto es que no han quedado claros ciertos detalles y eso se reflejó también en los usuarios.

César Díaz, quien lleva utilizando la ruta durante 15 años, igual se mostró a la expectativa, pues dijo que ahora tendrá que averiguar dónde estarán ubicados los paraderos del Va y Ven, pues no tenía la certeza de si continuará en circulación el autobús que normalmente aborda.

De acuerdo con lo que anunció el Imdut, la rutas 79 Chuburná-Glorieta Cantaritos-Calle 61 Francisco de Montejo relevará a la R4 Ibérica avenida 58 (R3) y la R113 Reforma

Por este motivo circulará por el Monumento del Maestro y la Plaza de Toros, entre otros puntos por lo que pasaban los camiones de Reforma

Ese será el caso también de la ruta 85 Residencial Pensiones, que sustituirá a la R37 Pensiones Fovissste y de igual manera transitará por las calles 39 y 41 entre 72.

Otras dos rutas nuevas son Centro-Komchén y Centro-CRIT. Todas ellas tendrán sus paraderos en la calle 65 con 50 y el pasaje será gratuito del 12 al 18 de junio.

Asimismo, ayer se instalaron módulos itinerantes en el parque principal de Komchén y de la IV etapa de Pensiones para que más usuarios cuenten con la tarjeta inteligente del Va y Ven

Actualmente, los camiones de Reforma parten del paradero de la calle 69 entre 60 y 62 a Chuburná de Hidalgo. Sobre la calle 72 cruza el barrio de Santiago, transita por la avenida Reforma y atraviesa las avenidas Colón y Cupules para luego pasar por Tanlum. Sin tanto movimiento vehicular en fin de semana, el recorrido se completó en poco más de una hora.

Galardonado

El gobernador Mauricio Vila Dosal informó que el Sistema de Trasporte Va y Ven , se convirtió en el primer proyecto mexicano celular si desea pedalear constantemente durante la semana.

Bloqueado el sistema

Otro adolescente, Mateo Uc, compartió su experiencia. “A veces no se desbloquea el seguro con el escaneo y lo tienes que intentar varias veces o hacerlo con bicis diferentes. También me ha salido que la bicicleta está descompuesta”, contó.

Como POR ESTO! informó, la App aplicaría un cobro de 30 pesos por media hora adicional a la hora de servicio adquirida.

Asimismo, entre las principales penas económicas se encuentra una de 500 pesos por salirse del perímetro de 32 kilómetros que comprende el circuito de En Bici, también se le cobrará 10 mil pesos a la persona que extravíe uno de los vehículos.

Ante esta situación, el diputado Gaspar Quintal Parra dijo que es un proyecto “todo a favor de la autoridad y nada del usuario”, sobre todo porque no hay un seguro de daños que respalde al guiador en caso de ser víctima de un accidente o percance.

(Armando Pérez) de su tipo en ser fi nalista en la Cumbre Mundial de Transporte Público, destacando entre los tres mejores del mundo y como el más relevante de Latinoamérica.

“En Barcelona recibimos el re- conocimiento. En equipo vamos a seguir impulsando cambios que mejoren la movilidad en beneficio de todas y todos los yucatecos”, publicó el Gobernador en sus redes sociales.

(Armando Pérez)

This article is from: