1 minute read

Investigan mortandad de las aves

Ante el reporte de mortandad de aves silvestres en la franja del litoral del Pacífico mexicano y ambientes costeros, desde Chiapas hasta Sonora, los expertos en salud animal de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Medio Ambiente y Recursos Naturales trabajan coordinadamente para detectar la causa a la brevedad posible.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) informó que un grupo de empresas israelíes están interesadas en invertir en México en industria tecnológica, agua, medio ambiente, ciberseguridad, software, válvulas, gasoductos, avicultura, porcicultura y productos para baño y cocina.

Advertisement

“En estas conversaciones, las empresas de origen israelí mostraron interés en invertir en México y traer tecnología avanzada para que nuestro país aproveche su experiencia e implemente nuevos procesos en diferentes materias, a fin de avanzar en el mundo del desarrollo tecnológico”, informó el organismo bajo la dirección de José Abugaber Andonie.

José Abugaber Andonie y una delegación de la Confederación de Cámaras Industriales realizaron una gira de trabajo por Israel, a fin de reunirse con líderes empresariales y promover el intercambio comercial entre los dos países.

“Israel es uno de los más avanzados en innovación, por eso el interés de la industria confederada de intercambiar experiencias con empresas de ese país, a fin de motivar que puedan invertir en México y acelerar el proceso tecnológico en nuestro país”, comentó la organización industrial.

El presidente y la comitiva de la Concamin se reunieron con la Asociación de Fabricantes de Israel, con la que se acordó trabajar coordinadamente para explorar nuevos intercambios comerciales entre los países.

Es importante recordar que en el año 2000, México e Israel firmaron un Tratados de Libre Comercios que permitió incrementar el intercambio comercial que, en 1999, fue de 210 millones de dólares, y en 2022 fue superior a los 1.2 miles de millones dólares, un crecimiento de 490 por ciento en lo que lleva de vida nuestro tratado comercial. Además, la delegación mexicana visitó el Museo Shimon Peres, en donde se desarrollan al año 6 mil 700 startups, de las cuales el 4 por ciento tienen éxito, mientras el promedio mundial esa cifra es apenas del 2 por ciento. Esto es una muestra del porqué Israel es líder en innovación, tecnología, seguridad, agua, cambio climático y salud.

Asimismo, se llevaron a cabo reuniones con empresas de avanzada tecnología e innovación: Alteco, dedicada a la fabricación de equipos para eficientizar el uso de la energía eléctrica; Satec, que ofrece tecnología que detecta el uso no eficiente de energía en equipos de industrias y empresas para medir y reducir costos. (Agencias)

This article is from: