




















CIUDAD DE MÉXICO.- Luego del escándalo por presunto plagio, la ministra Yasmin Esquivel emitió un comunicado en donde enumera las pruebas para defender su tesis, entre ellas, que otro alumno reconoció, ante notario, que tomó su proyecto que comenzó a elaborar desde 1985.
“He sido objeto de una campaña de mentiras y difamaciones sin sustento, he emprendido diferentes acciones a través de los canales competentes de las instituciones oficiales, para demostrar que la verdad está de mi lado”, dijo en su mensaje.
“Intereses ajenos han querido intervenir en la decisión que debemos tomar las ministras y los ministros de la Suprema Corte”, agregó.
Ante ello, explicó que se ha enfocado a presentar por las vías institucionales un sinfín de pruebas contundentes que demuestran que es la autora original del trabajo “Inoperancia de los Sindicatos en los Trabajadores de Confianza del Artículo 123 Apartado A” y con ello -insistió- se corrobora que es “vícti-
ma del plagio de la obra”.
La Ministra enumeró entonces cinco elementos de prueba y mencionó que confía en la valoración de estas pruebas técnicas y científicas por parte del Comité de la
FES Aragón y que estará atenta a la determinación que se tome.
Las pruebas presentadas fueron la declaración ante notario público del otro alumno, cuyo testimonio fue presentado por la directora de
tesis. “El otro alumno reconoció que tomó mi proyecto de tesis que comencé a elaborar desde 1985 y que estaba en posesión de la directora de tesis”, indicó Esquivel. De la misma forma, incluyó tres
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario
dictámenes periciales en informática, “que concluyen que mi tesis se cargó al repositorio TESIUNAM previo al del otro alumno”, señaló. “También se acreditó que el archivo que contiene mi tesis fue indebidamente y de forma ilegal modificado el 22 de diciembre de 2022”, añadió.
Asimismo, agregó dos dictámenes periciales en documentoscopía, donde se determina que comenzó a elaborar su trabajo desde 1985. Anexó también la declaración del director del Seminario de Derecho del Trabajo de la Facultad de Derecho de la UNAM, en esa época, y las declaraciones de los maestros de la FES Aragón que participaron en mi proceso de titulación.
y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Cabe recordar que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que encontraba un alto nivel de coincidencias en el texto de titulación de la ministra con otro texto. Por ello, la FES Aragón citó entonces a los implicados en las tesis de 1986 y de 1987.
Esquivel desde un inicio negó categóricamente un plagio y afirmó que su trabajo para recibirse como licenciada es original.
Periodicidad:
Número
de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar
Edición digital: www.poresto.net
Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosRenato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertenciaLa juzgadora acusó que es víctima de una “campaña de mentiras”.La FES Aragón ya citó a los implicados en el documento. (POR ESTO!)
TEPIC, Nayarit.- Un autobús turístico de pasajeros se volcó ayer por la tarde en la autopista Jala-Compostela, en el Estado de Nayarit, y dejó como saldo 15 personas guanajuatenses muertas y 24 lesionadas, de acuerdo con cifras de la Dirección de Protección Ciudadana y Bomberos de esa Entidad. Presuntamente, el accidente tuvo lugar ayer por la tarde, cuando el conductor del autobús perdió el control de la unidad al desplazarse por una curva en la carretera Jala-Compostela, a la altura del km 41, y el transporte cayó por una barranca. De acuerdo con un comunicado de Protección Ciudadana y Bomberos de Nayarit, los pasajeros regresaban de vacacionar en Rincón de Guayabitos, municipio de Compostela, y al momento de la tragedia se dirigían, a bordo del autobús, rumbo a León, Guanajuato.
Al lugar del siniestro llegaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y diferentes servicios de emergencia de la zona quienes atendieron a los lesionados, que fueron trasladados a diferentes hospitales de Compostela y Tepic.
Lamento el accidente ocurrido en una carretera de Nayarit de un autobús turístico con personas procedentes de León, Gto.”.
DIEGO SINHUE RODRÍGUEZ GOBERNADOR DE GUANAJUATOAl cierre de esta edición, se estaba a la espera de que el personal de Ciencias Forenses y el Ministerio Público realizara el levantamiento de los cuerpos correspondiente.
A través de sus redes sociales, Libia García, secretaria de Gobierno de Guanajuato, detalló que, por indicaciones del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez, se coordinó con las autoridades de Nayarit para apoyar a familiares de las víctimas, así como a las personas lesionadas.
“Nos duele mucho este accidente en el que se reporta que han fallecido 14 guanajuatenses y 25 más se encuentran heridos. Por indicación de nuestro Gobernador estamos en coordinación con las autoridades para apoyar en todo a los heridos y a las familias de quienes perdieron la vida”, escribió en redes sociales.
Asimismo, el mandatario estatal lamentó el accidente ocurrido en la carretera de Nayarit y ofreció todo el apoyo a las familias afectadas.
“Lamento profundamente el accidente ocurrido en una carretera de Nayarit de un autobús turístico con personas procedentes de León, Gto. La Sria. @LibiaGarciaML se encuentra en comunicación con sus homólogos de JAL y NAY, ofreceremos todo el apoyo a familias afectadas”, dijo en su cuenta de Twitter.
(Redacción POR ESTO!)
OAXACA, Oax.- La más pequeña de las niñas que fue mordida por un murciélago en una comunidad de la Sierra Sur de Oaxaca y que se mantenía hospitalizado bajo manejo médico de rabia fue dada de alta ayer, tras no presentar sintomatología de la enfermedad viral que se considera con tasa de mortalidad del 100%, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Lo anterior fue informado por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), que aseguró que el alta médica de la niña de dos años se autorizó tras nueve días de haber estado en observación en el Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso”, de la ciudad de Oaxaca, tras ser mordida por un animal silvestre.
La pequeña es una de los tres menores de edad, dos niñas y un niño, originarios de la localidad de Palo de Lima, municipio de San Lorenzo Texmelúcan, en la Sierra Sur, quienes fueron atacados en días pasados en su domicilio.
“La paciente presentaba una lesión en el brazo derecho a nivel del codo, por lo cual se le otorgó valoración médica por las especia-
lidades de infectología, pediatría y neurología; además se le realizaron estudios epidemiológicos, así como profilaxis post exposición con vacuna antirrábica e inmunoglobulina”, informaron los SSO. Según las autoridades, durante
su estancia en el hospital la niña se mantuvo en aislamiento y vigilancia médica, sin presentar sintomatología asociada al virus rábico.
“Al no presentar daños a su salud, continuará su vigilancia ambulatoria con datos de alarma,
hasta completar el esquema de vacunación correspondiente, como medida preventiva, el cual se le aplicará en su comunidad”, agregó la dependencia estatal a través de un breve comunicado.
(SUN)Aleida Alavez Ruiz, vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, anunció ayer que decidieron bajar los espectaculares que en últimos días se instalaron en el país con la silueta de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y la frase #EsClaudia.
A través de redes sociales, Alavez Ruiz, afirmó que “en aras de proteger el proceso de transformación y no dar ningún pretexto a nuestros adversarios y al INE, hemos decidido bajar los espectaculares”.
Sin embargo, aseveró que quie-
nes promovieron la publicidad están “convencidos y tenemos el sustento técnico de que los anuncios están en el marco de nuestros derechos ciudadanos y no violan ninguna Ley”.
La Vicecoordinadora dijo que su partido, Morena, está más unido que nunca a favor de la transformación.
Cabe recordar que, en la segunda mitad del mes de diciembre, en diversas ciudades del país, fueron colgados diversos espectaculares con la silueta del rostro de Claudia Sheinbaum, así como la leyenda “#EsClaudia” y el nombre del Estado en cuestión.
Los legisladores morenistas Miguel Torruco, Patricia Armendáriz, Mauricio Cantú, Alejandro Robles y la propia Alavez se adjudicaron los cientos de anuncios que se publicaron con la silueta que hacía alusión a la mandataria capitalina con el “#EsClaudia”, luego de que el INE emitiera medidas cautelares para evitar que continúe la campaña. De igual forma, además de declarar que financiaron la campaña con sus recursos, reiteraron su apoyo a Sheinbaum Pardo.
“Somos miles los ciudadanos que hemos aportado nuestro tiempo
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, como resultado de labores de investigación, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana localizaron y aseguraron uno de los vehículos involucrados en el ataque armado contra el periodista Ciro Gómez Leyva.
El vehículo fue asegurado en la calle Sur 81, colonia Lorenzo Boturini, alcaldía Venustiano Carranza y llevado a un depósito vehicular ubicado en el Centro Histórico.
Al manifestar que el caso “no va quedar impune”, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que uno de vehículos que participaron en el ataque armado en contra del periodista Ciro Gómez Leyva lo siguió días antes y que ya se cuenta con la ubicación de los autores materiales.
“Se está trabajando conjuntamente con la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad; por supuesto, todas las imágenes del C5, y la encargada de la investigación que es la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México”, aseguró la mandataria.
“Como saben, se tiene identificada una motocicleta y algunos vehículos, no solamente uno, sino vehículos que participaron en el evento. Uno de los vehículos se conoce que no solamente lo siguió ese día, sino unos días anteriores.
Hay una ubicación de donde está este vehículo y de las personas, digamos, de los autores materiales”, dijo Sheinbaum en la última conferencia matutina del año del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Recordó que una de las motocicletas se fue al Estado de México, por lo que se ha trabajado con José Luis Cervantes, fiscal de esa entidad.
“¿Por qué no se ha dado información más allá de esto y lo que se informó en su momento? Por las características del caso, por el establecimiento, de acuerdo a lo que dice la Fiscal de Justicia, que ella participa en nuestro gabinete de la elaboración
de la carpeta de investigación y que todo quede perfectamente”, afirmó.
“Que no haya ningún problema en el momento de las detenciones y lo vamos a seguir informando. Hasta ahí yo lo dejaría, para no decir un poco más de la investigación”, dijo.
“Recuerden que la motocicleta se fue hacia el Estado de México y se ha estado trabajando con el fiscal del Estado de México particularmente. Evidentemente, hay secrecía en la investigación porque se requiere, pero nuestro compromiso es de que esto no va quedar impune”, refirió la mandataria capitalina.
(SUN)y recursos personales en apoyo a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, incluyendo anuncios espectaculares. Estamos motivados a que todo el pueblo de México conozca el perfil de esta gran científica y luchadora social”, escribió @CantuMauricio en su cuenta de Twitter.
Al respecto, Claudia Sheinbaum reiteró que se deslindó de la propaganda que la promueve con la sombra de su perfil en varias ciudades del territorio nacional.
“Ya me deslindé de ellos, ya los incorporé al Instituto Nacional Electoral desde el primero que al-
guien me mandó una fotografía, ya nos deslindamos desde entonces y, pues, son personas que deciden organizarse y lo suben, pero de ninguna manera es algo que estemos nosotros promoviendo”, insistió en conferencia de prensa.
Ante esto, los partidos de oposición acusaron a la mandataria capitalina ante el INE por una “ilegal campaña anticipada” rumbo a las elecciones presidenciales de 2024. Asimismo, pidieron que se le negara el registro como candidata presidencial cuando sea que ella lo solicite.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que ayer, los 89 Centros de Servicio en todo el país ampliarán su horario de servicio hasta las 18:30 horas.
La medida se tomó debido a la gran cantidad de trabajadores que se han presentado en las oficinas del Infonavit en todo el país, buscando asesoría para cambiar su crédito denominado en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, a través del programa Responsabilidad Compartida.
Al hacer el cambio de su financiamiento a pesos, los acreditados del Infonavit evitan que el saldo y las mensualidades de su crédito se incrementen en 2022 con el ajuste de la inflación.
Cabe destacar que el trámite para la conversión se puede realizar de forma gratuita, fácil y segura a través de Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).
Para llevarlo a cabo, el cuentahabiente sólo se necesita: acceder a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx); elegir la pestaña Mi Crédito y después Responsabilidad Compartida; y después, ingresar el estado y el código postal en donde se encuentra la vivienda.
Posteriormente, se debe hacer clic en Trámite y seleccionar la columna de Responsabilidad Compartida, y por último, confirmar el trámite, guardar e imprimir el acuse con el monto de la mensualidad fija con la conversión a pesos.
Por lo difícil que está resultando la adquisición de vivienda económica, en Yucatán sólo se logró cerca del 70 por ciento de la meta programa este año, ya que no se colocaron 3 mil casas habitación de las proyectadas al inicio del 2022, señaló Sergei López Cantón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda en Yucatán (Canadevi).
Indicó que al cierre del año se colocarán en el Estado alrededor de 7 mil 500 viviendas, con una derrama económica de 8 mil 500 millones de pesos; por debajo de lo estimado a principios de año,
Ante los cambios que se están registrando en la zona por la construcción del Gran Parque La Plancha, los propietarios de los puestos de comida y frutas buscan nuevas opciones para continuar con sus negocios.
Por ejemplo, la taquería “El Rey 2” ya les compartió a sus clientes que se trasladará un par de esquinas más adelante, sobre la calle 42 entre 43 y 43-A.
“Realmente no nos comunicaron nada concreto sobre cuándo se cerrará el acceso y eso que vino el alcalde por aquí. Pero nosotros ya tomamos la previsión”, comentó el encargado del puesto.
El negocio con más tiempo es el “As del Taco”, que tiene 20 años en el Parque Artículo 123 Constitucional. “Me han tocado los cambios y ver pasar a varios comerciantes”, dijo Gerardo Velázquez, quien agregó que “cuando comenzamos esto no era avenida, no había división. Era una calle de doble sentido”.
“Yo tengo permiso del Ayuntamiento para estar aquí. Por eso le pregunté al alcalde qué va a pasar con nosotros”, señaló ante
que era de 10 mil 500 viviendas y 9 mil 500 millones de pesos de repartimiento financiero.
Aseguró que en colocación de viviendas se terminará con unas casi mil casas menos, pero la derrama económica será por encima de unos 800 millones de pesos, superando incluso a 2019, previo a la pandemia.
Dijo que este déficit se debe a que el sector de la vivienda media y residencial ha tenido un comportamiento muy bueno, por encima de las expectativas; sin embargo, el segmento de vivienda económica, que es el que tiene en promedio un costo de 450 mil pesos, es la que ha
tenido una desaceleración importante por el tema de la inflación.
“Los insumos de la construcción este año han subido más de un 30 por ciento y la realidad es que el precio de las viviendas en el primer semestre del año lo estuvimos sosteniendo, pero para el segundo semestre ya no se pudo más”.
Con esto indicó que el precio de la vivienda subió un 11 por ciento, situación que se aceleró en el segundo semestre del año.
Afirmó que el tema de la vivienda económica es un poco más complejo, es difícil contener el precio pues incluye los acabados básicos,
la incertidumbre. “Sólo pedimos un lugar para trabajar”.
No obstante, más allá de las medidas que tomen las autoridades, él también analiza alternativas, pues durante la pandemia igual resultó complicado seguir vigentes. “Hay la opción de ponerse en la siguiente esquina o manejar el servicio por entregas”, apuntó.
No sería la primera vez que cambie su ubicación. En 2009 se tuvo que mover durante una remodelación, que incluyó el derrumbe de unas estructuras y remover bancas.
“En aquel entonces estábamos en la punta y nos pusimos en la esquina de la 46, a un costado del edificio de la UNAM”, recordó.
Durante el pico más alto de la pandemia no pudieron laborar y cuando volvieron se encontraron con un local de frutas en su lugar, por lo que tuvieron que compartir esa sección.
“Finalmente nos quitamos porque con el paso de los camiones se levantaba mucho polvo y nos pu-
simos aquí, donde originalmente comenzamos (frente al Museo de los Ferrocarriles)”, dijo.
Ahora, todo pasa por saber qué medidas van a tomar las autoridades. “Hemos pensado ponernos del lado donde está Telecom”, indicó.
En el tercer puesto de comida del parque comentaron que cumplirán con sus ventas del sábado y ya verán si la próxima semana se puede seguir laborando ahí. Tomando como referencia el traslado de los vecinos de la calle 43-A, se prevé que a partir del lunes comience la demolición de las casas, por lo que se bardearía el parque.
Por su parte, el locatario de frutas ya se trasladó a la calle 46, justo en el camellón de la 47. En el otro puesto sobre la calle 46 dijeron que tampoco saben si podrán seguir ahí.
“Estábamos más adelante y nos movieron unos metros cuando se anunció lo del cambio de los vecinos”, explicaron.
(Armando Pérez)
en cambio la vivienda residencial tiene un poco más de cosas y mucho de lo que se hace es para contener el precio, por ejemplo, recortan esos “adicionales”, pero como la vivienda económica no trae estos aspectos es muy difícil hacerlo.
Igualmente señaló que otro de los factores que les afecta es la falta de mano de obra importante.
Se dicen que hacen falta cerca de 8 mil albañiles y esto ha causado que los costos de la mano de obra suban considerablemente, nosotros ahorita “competimos” con el Tren Maya porque tiene una gran demanda de alarifes, al igual
que la zona hotelera de Quintana Roo, que necesita mano de obra. Indicó que esta competencia en la mano de obra ha ocasionado que se pague 30 por ciento más y esto afecta en el precio de las viviendas, por lo que cada desarrollador trabaja en migrar a esquemas productivos y procesos constructivos, donde se requiera menor mano de obra por procesos más industrializados o alguna característica de un material específico, tener menos merma y usos de materiales para que el costo de las viviendas no se disparen, ese es el gran reto.
En el penúltimo día del año la zona arqueológica recibió al visitante número 2.5 millones
En el penúltimo día del año, la zona arqueológica de Chichén Itzá recibió al visitante número 2.5 millones, reconocimiento otorgado a Juan Antonio Díaz Gazca, originario de Veracruz, quien acudió el sitio en compañía de su familia.
José Arturo Chab Cárdenas, encargado del despacho del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán, afirmó que de esta manera se convirtió en el sitio arqueológico más visitado de la República Mexicana.
Díaz Gazca llegó al parador turístico de la ciudad precolombina, a las 10:45 horas le entregaron el boleto 2.5 millones, y de manera inmediata le notificaron que resultó agraciado.
Autoridades de los tres niveles de Gobierno le dieron la bienvenida al visitante, que ingresó a la zona arqueológica por el parador turístico junto con su familia.
A nombre del INAH, Chab Cárdenas le dio la bienvenida al visitante y a la familia Díaz Gazca, que acudieron desde Veracruz a Yucatán para conocer el sitio arqueológico que es patrimonio de la humanidad.
Sería la mayor inversión del Gobierno federal en un sitio arqueológico”.
JORGE CARRILLO CONSEJO EMPRESARIAL TURÍSTICOA los integrantes de la familia Díaz Gazca se le hizo entrega de un reconocimiento del INAH, unas cortesías en el hotel El Conquistador, souvenirs de la zona arqueológica y playeras conmemorativas del Cetur y del Patronato Cultur Servicios.
Por parte del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán, Jorge Carrillo puntualizo que gracias a la estrecha coordinación con el INAH y la iniciativa privada del sector se recuperó y reactivó la economía en torno a los sitios arqueológicos de Yucatán.
La zona arqueológica de Chichén Itzá es un sitio declarado Zona de Monumentos Arqueológicos y Patrimonio Cultural de la Humanidad por la por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Incluso, el 7 de julio de 2007, la ciudad prehispánica fue denominada como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.
Chab Cárdenas anunció que en el primer trimestre de 2023 el INAH presentaría un gran proyecto integral para Chichén Itzá, como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).
“Sería la mayor inversión del Gobierno federal en un sitio arqueológico y contempla la construcción de un Centro de Atención a Visitantes (Catvi) y un museo de sitio.
(Didier Madera)Por vez primera vez en cuatro siglos, los yucatecos apreciarán un eclipse anular de Sol, reveló el astrónomo Eddie Ariel Salazar Gamboa, al afirmar que será el mejor fenómeno de 2023 y el único que podrá apreciar la actual generación, ya que el próximo ocurrirá dentro de 217 años.
Durante 2023, la Luna y los cinco planetas visibles serán los protagonistas de diversos fenómenos astronómicos a efectuarse en el cielo de la Península de Yucatán, entre los que destacarán el eclipse, una luna azul, así como conjunciones y oposiciones planetarias, entre otros sucesos, anunció el especialista.
Al igual que diversos acontecimientos, como lluvia de estrellas y los fenómenos arqueoastronómicos relacionados con los cambios de estación y el Sol en el cenit, además de las fi estas movibles reguladas por la Luna, entre otros. Consideró 2023 como “un año formidable” por el eclipse híbrido.
El eclipse anular de Sol se registrará el 14 de octubre próximo, en 286 días, fenómeno astronómico que se observará en una
franja de la República Mexicana, específicamente en la Península.
Los mejores municipios de Yucatán para la observación de este suceso son Maxcanú, Celestún, Halachó y Santa Elena, principalmente.
El anterior eclipse anular de
Sol ocurrido en Yucatán sucedió el 15 de enero de 1619, y el próximo será el 23 de febrero de 2240.
Durante un eclipse anular de Sol, la Luna no cubre la totalidad de la estrella y deja un borde en forma de anillo, porque varía ligeramente la distancia del satélite
natural con respecto a la Tierra.
En cambio, con el total de Sol la sombra de la Luna opaca completamente al astro rey y en el caso de Yucatán, el más reciente ocurrió el 20 de marzo de 1140 y el próximo será en 2400.
(Didier Madera)Las cifras finales de la temporada de pulpo fueron desalentadoras, ya que solo se capturaron en el litoral yucateco alrededor de 21 mil toneladas, es decir, 30 por ciento menos que en el 2021, cuando se lograron casi 30 mil ton del molusco, señaló Víctor Zacarías Solís, presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) en Yucatán.
Zacarías Solís señaló que el decrecimiento en la captura de pulpo se debió a la llegada de la marea roja, pues ocurrió en un periodo crucial de la actividad, lo que causó que se capturaran nueve mil toneladas menos que el año pasado.
En Yucatán, hay cerca de 1.5 millones de hectáreas de vegetación forestales perturbadas, lo que evidencia el grave daño ecológico que prevalece en la entidad, afirmó la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).
El fenómeno es consecuencia de un problema multifactorial, pero principalmente causa de acciones del hombre (antropogénicos).
De acuerdo con el estudio de “Flora nativa”, de la SDS, en el Estado tiene una superficie arbolada de 779 mil 29 hectáreas, sin embargo, hay un millón 419 mil 172 de vegetación forestal perturbada.
“Estas cifras nos permiten apreciar la situación en la que se encuentran los recursos forestales en el Estado, con una mayor superficie de zonas perturbadas y una escasa cubierta arbolada”, acotó la dependencia estatal.
De acuerdo con la información proporcionada, la flora nativa es el conjunto de especies vegetales que se pueden encontrar en una región geográfica o que habitan en un ecosistema determinado, atiende al número de especies mientras que la vegetación hace referencia a la distribución de estas y la importancia relativa por número de individuos
Asimismo, comentó que, además de la presencia de la marea roja, también afectó a la actividad las malas condiciones climatológicas, que fueron cruciales y determinantes en la baja de la captura del producto, afirmando que la meta era llegar por lo menos a las cifras del 2021, esto para cubrir la gran demanda que tiene en los mercados de la Ciudad de México, en restaurantes locales y de Cancún, así como en Estados Unidos.
“El pulpo se movió de forma favorable en el mercado nacional y en el estadounidense, se pudo posicionar, ya que durante este año tuvo una presencia favorable para
la pesquería yucateca”, dijo. Sin embargo, el funcionario señaló que, por las condiciones sobre precio y volumen del producto, este año no se dio la llegada de empresas europeas para exportarlo y entablar negociaciones; sin embargo, comentó que los precios se mantuvieron altos, lo que permitió que la captura sea continua, tomando las precauciones climatológicas, pues se realizaba la actividad cuando no había mal tiempo.
Ante el cierre de la temporada de captura del octópodo, el presidente de la Canainpesca exhortó a las autoridades, tanto estatales como federales, para que trabajen y sumen
y tamaños de cada una de ellas. Por tanto, el clima y otros factores ambientales determinan la existencia de la flora nativa de cada región.
La definición de flora endémica, aquellas que se dan únicamente en una región o zona determinada y que no existe en ningún otro lugar del país ni en el mundo, a menos que sea introducida por el hombre.
La deforestación es un fenómeno que se ha manifestado gradualmente y se ha agudizado en los últimos años; su mayor consecuencia es una reducción notable en la superficie de las selvas de la entidad y por tanto de especies nativas.
Las causas que provocan esta pérdida son muy variadas, por ejemplo, por cambio de uso del suelo para agricultura, fruticultura, ganadería, asentamientos humanos, construcción y funcionamiento de vías de comunicación, explotación del subsuelo, turismo, y el aprovechamiento inadecuado
de los recursos forestales.
Asimismo, está la sobreexplotación selectiva de pocas especies, desconocimiento de tecnologías para el aprovechamiento de maderas principalmente duras tropicales, aplicación de políticas inadecuadas en los planes de desarrollo forestal, falta de aplicación de técnicas silvícolas adecuadas a las diferentes regiones del trópico y por otros factores como: huracanes, incendios, plagas, enfermedades.
La introducción de especies exóticas en los programas de reforestación no es recomendable por el riesgo de plagas y enfermedades que pueden propagar a las especies nativas provocando la desaparición de estas y un desequilibrio en los ecosistemas en donde se introducen.
La SDS resaltó la importancia de la utilización de las especies nativas las cuales tienen todas las ventajas de adaptación natural.
(Didier Madera)
esfuerzos en las labores de vigilancia para que el pulpo tenga una reproducción favorable para el 2023.
“No se puede quitar el dedo del renglón en la vigilancia para favorecer la reproducción de pulpo, incluso ahora, cuando se están haciendo muchas labores en ese sentido, no podemos bajar la guardia y se debe ser puntual en esa situación, para que las pesquerías que tenemos en el Estado sean sanas y prósperas”, dijo
Enfatizó que, del 16 de diciembre al 31 de julio del 2023 el pulpo permanecerá en veda en el Golfo de México y el Caribe, y como ciudadanos también nos corresponde protegerlo y hacerlo respetar para contribuir a
que la especie se reproduzca.
“El combate a la pesca ilegal de los productos del mar es el reto más importante del Gobierno y debemos contribuir a evitar y denunciar la pesca furtiva, es determinante para ayudar a que prevalezca esta pesquería, por favor denuncia la pesca ilegal e infórmate, no consumas productos del mar en veda temporal o permanente”, finalizó.
Por su parte, Felipe N., quien participó en la captura del molusco, comentó que pudo recuperar su inversión, pero las ganancias fueron un 50 por ciento menores que el año pasado.
(Darcet Salazar)La elaboración de muñecos de Año Viejo es una práctica que se hereda por el gusto de despedir el año con pirotecnia, sin dejar de lado las medidas de seguridad y el respeto a los vecinos.
Ese es el caso de Daniel Armando Pérez Ortiz, quien llevaba más de dos décadas elaborándolos en familia y, gracias a las redes sociales, puede ofrecer sus productos a más personas.
Y lo que son las cosas, al principio no le gustó, aunque es algo entendible porque su primera experiencia fue apenas a los cuatro años: “Me asustó mucho el ruido”.
Eso fue cambiando con el paso del tiempo y desde los 9 años se ha dedicado a hacer estos tradicionales personajes. “A esa edad fue cuando ayudé por primera vez con la elaboración y no he parado y mi familia no ha fallado con tener un viejo para quemar”, señaló el hombre, vecino de la colonia Melitón Salazar.
A más de 20 años de distancia, la tradición se ha convertido en un emprendimiento. “Desde 1999 los hemos hecho para celebrar el Año Nuevo y desde hace 10 años los hago también para vender”, comentó.
“El primer año comencé con 10 muñecos, afortunadamente se vendieron todos. Entonces, al siguiente hice 15 y al final vendí 15”, recordó.
Ahora no se da abasto. “Para este año debo vender unos 80”. Por eso su laboriosa encomienda comienza con mucha antelación. “Es algo de todo el año, pues voy a los tianguis, a remates para buscar la ropa y cotizando los materiales”, explicó.
Reveló que su inversión es de unos 20 mil pesos para poder cumplir con sus pedidos. El armado de los muñecos lo hace en octubre, una vez que adquiere la pirotecnia. “Nos ha ido tan bien que nos van apartando con anticipación”.
En ese sentido, ha tenido buena respuesta de sus vecinos y clientes fijos, así como nuevos mediante publicaciones en grupos de ventas en Facebook. “Me contactan por inbox o por WhatsApp”.
“He visto quienes venden los viejos arriba de mil pesos. Yo manejo un precio de 700, con la garantía de que revientan muy bien. Ahora que si quieren algo más cargado de pirotecnia o personalizado el precio es de mil 500”, explicó y agregó que para el final del sexenio de Peña Nieto le pidieron varios con su imagen.
Pero lo más importante es la calidad del muñeco. “Está bien armado y costurado para que no se desarme. Lo más complicado es la cabeza, porque se debe pintar y decorar, ahí lleva una paloma muy grande en su interior”, explicó.
Indicó que cada parte del viejo, piernas, cuerpo y brazos está rellena de petardos, cañones y luces junto con viruta y el papel periódico. Y todo está bien distribuido.
Ante la demanda ha necesitado apoyo para llevar pedidos. “He tenido clientes de sitios lejanos y pasaba que se caía la venta porque no lo podían pasar a buscar”, expuso.
los nueve años fue cuando ayudé por primera vez con la elaboración y no he parado y mi familia no ha fallado con tener un viejo para quemar”.
DANIEL A. PÉREZ ORTIZ ARTESANO“Entonces, un conocido me ofreció ayudarme con entregas en moto y aun así fue complicado”, dijo sobre esa prueba. “Ahora manejamos un grupo de repartidores para garantizar las entregas”, indicó.
“También mucha gente pasa a buscarlos porque son de otros municipios o les piden un Uber”, dijo para luego compartir una curiosa anécdota. “El año pasado me sobraron dos viejos porque no los pasaron a buscar. Por eso ahora pido anticipo para garantizar la venta”, apuntó. “Ya eran las tres de la mañana y me llaman preguntando si me quedaba alguno. Les dije que sí, pero que no tenía cómo entregarlo. Resulta que pidieron un Uber para llevarlo. Cuando llegó el transporte el chofer preguntó si alguien más viajaba y le comenté que sólo el muñeco. Ya me habían hecho el depósito y la persona pagó el traslado con tarjeta”.
Y lo mejor queda para lo último, pues Daniel Armando se dedica a laborar el viejo que reventará con su familia después de todos los encargos. No importa el cansancio ni que ya sea casi media noche. “A veces son más de las 10 y todavía
lo estoy terminando. Incluso, una vez los quemamos pasada las 12 porque me tenía que bañar. Mi mamá me andaba apresurando, pero le dije: “Es mi muñeco y hasta que salga de bañarme” y se quemó a las 12:15, recordó.
Finalmente, comentó que el ritual de despedida del año se debe hacer con cuidado y responsabilidad. “Nosotros lo quemamos en una esquina para que no esté cerca de las casas”.
“Para que los muñecos prendan hay que bañarlos en gasolina o en gas morado. La recomendación es prenderlos por abajo, porque desde ahí tarda más en extenderse la llama y te da tiempo de alejarte”, detalló.
Hay gente que prefiere comprar una piñata con la imagen del Año Viejo, ante los perjuicios que pudiese ocasionar el ruido de la pi-
rotecnia si habita en una zona residencial o con muchos vecinos con mascotas o niños pequeños.
No obstante, hasta ahora estos productos no han tenido mucha demanda y los comerciantes de la calle 65 del Centro Histórico están a la espera de las compras de pánico.
Mil pesos invierte el artesano en material para los muñecos.
“La semana pasada se llevaron mucho las piñatas de estrella, sobre todo el viernes y el mero día (24)”, dijo una vendedora, quien espera que eso se repita el fin de semana con los viejos. Su local maneja desde unos pequeños de 35 pesos, hasta unos grandes de 150180 pesos. El tamaño mediano se
oferta entre 100 y 130, dependiendo el modelo y el punto de venta.
20Lo cierto es que los muñecos de Año Viejo son los primeros que están a la vista, a diferencia de otras fechas donde destacan los superhéroes, las princesas y los personajes de moda.
Por lo pronto, hay quienes no eligen y se decantan por ambas opciones. “Primero rompemos la piñata y para las 12 quemamos el viejo”, dijo Manuel Canché, quien es oriundo de Ucú y viajó a Mérida para completar sus compras, entre ellas la piñata.
(Armando Pérez)A
El sector industrial tendrá un cierre de año muy positivo, pues se espera un récord histórico en exportaciones y superar los 22 mil 693 millones de pesos que se tuvieron en 2021, cuando lograron la cifra máxima, señaló Jorge Charruf Cáceres, presidente la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Yucatán.
Por lo pronto, comentó que “en el primer semestre del año se sumaron 640 millones de dólares (12 mil 424 millones de pesos)”, todos bajo el sello “Hecho en Yucatán”.
“La tendencia es que se superen los mil 169 millones de dólares (22 mil 693 millones de pesos) del 2021, que era una cifra que ya estaba por encima del 2019”, subrayó.
Previo a la pandemia, el total acumulado fue de mil 119 mdd (2 mil 674 mdp). Por la contingencia sanitaria hubo una caída en 2020, con apenas 858 millones de dólares (16 mil 619 millones).
“También hay números importantes en Inversión Extranjera Directa (IED)”, agregó Charruf Cáceres. “Al tercer trimestre de este año se tienen registrados 516 mdd (9 mil 994 mdp), que es casi el triple de todo lo que se recibió en 2019”, expuso.
“Estos dos indicadores reflejan mucho la importancia del desarrollo que está teniendo Yucatán”, dijo al resaltar que “hay certeza jurídica y tierra fértil para la inversión”.
“Es resultado de la promoción que se le hace al Estado para generar empleo y bienestar”, agregó el dirigente, quien en su momento destacó el número de plazas laborales.
“El sector industrial pasó del 29 por ciento de los empleos formales a generar el 35 por ciento. Abarcaba unos 112 mil empleos antes de la pandemia y bajó a 102 mil. Ahora alcanza los 144 mil, es decir un crecimiento de 40 mil plazas en el año”, detalló.
“El proceso de fortalecimiento va a continuar y en esa recuperación destaca el sector secundario (industrial)”, aseveró Charruf Cáceres, por lo que el objetivo es mantener lo ganado y seguir creciendo.
“Lo importante es continuar incrementando y fortaleciendo toda nuestra oferta de ventajas competitivas”, afirmó.
En ese punto, valoró que se comenzó la construcción de las dos plantas de energía de ciclo combinado, lo que derivó también en un convenio entre la Comisión Federal de Electricidad y la empresa francesa Engie. “Esto para traer más gas natural a la Península”.
“Estas dos nuevas plantas nos dan la certeza del abasto de energía para los próximos 30 años, y que usen gas natural nos garantiza que serán energías limpias y a precios competitivos”, concluyó.
(Armando Pérez)La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) ve con optimismo la conclusión del 2022, pues la recuperación de su sector ya debe marcar una tendencia, dijo su presidente, Raúl Asís Monforte González.
Y es que esta industria en Yucatán aumentaría en más de mil millones de pesos la producción de las empresas. “Que ya no se vuelva a caer ni retroceder. Que sea sostenida y podamos recuperar lo que se perdió en la pandemia y desde antes, cuando ya teníamos un descenso”, expuso el dirigente.
Hasta agosto pasado, el valor de producción de las empresas yucatecas fue de 7 mil 124 millones de pesos, de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (Ceesco), lo que supera los 6 mil 277 millones de 2021 en un periodo similar.
Es una variación importante, pues durante el primer cuatrimestre los números estaban muy parejos. De enero a abril de 2022, se sumaron 3 mil 687 millones 602 mil pesos por 3 mil 442 millones 718 mil pesos, en el mismo periodo de 2021, apenas una diferencia de 244 millones 884 mil pesos.
Ahora, las cifras a superar son
las siguientes. Durante diciembre de 2021, la facturación de las empresas constructoras en el Estado fue de 855 millones de pesos corrientes y el acumulado de ese año, enero-diciembre, llegó a 10 mil 196 millones de pesos.
De esta manera, se necesita un promedio de 770 millones por mes, de septiembre a diciembre, para que 2022 obtenga un total superior. Asimismo, para rebasar los 9 mil 931 millones del 2020 se necesitan poco más de 2 mil 800 millones en el último cuatrimestre.
Los dos años anteriores, la principal producción se dio en edificación, seguida de transporte y urbanización. “Debemos seguir insistiendo para que crezcan los montos de inversión en obra pública e infraestructura productiva”, declaró Monforte González.
En el primer rubro, en 2021 se totalizaron 6 mil 427 millones 149 mil pesos, por 6 mil 114 millones 742 mil pesos en 2020.
En el segundo hubo mayor ganancia en 2020: 2 mil 510 millones 977 mil pesos, por mil
861 millones 667 mil pesos en 2021, que logró superar a su antecesor gracias a un aumento de 42 por ciento en el apartado “otras construcciones”, que se refl ejó en mil 141 millones 958 mil pesos por los 701 millones 396 mil pesos de 2020.
Por lo pronto, este año, luego de dos cuatrimestres, el patrón cambió y ahora las construcciones de transporte y urbanización generaron más: 3 mil 650 millones de pesos por 2 mil 215 millones en edificación. “Otras construcciones” aportaron 744 millones, seguido de electricidad y comunicaciones (403 millones) y agua, riego y saneamiento (112 millones).
“Debemos seguir vigilando esto siempre, porque no hay mejor aliado del crecimiento económico que la inversión pública y la infraestructura sostenible”, dijo Monforte González, quien valoró que haya oportunidad “justa y equitativa de participación” para todas las empresas de la CMIC, en las licitaciones de grandes obras anunciadas recientemente por el Gobierno del Estado como el IE-Tram y el Corredor Gastronómico.
(Armando Pérez)Durante el 2022 aumentaron casi un 11% comparadas con el mismo periodo del ciclo anterior
Durante el tercer trimestre de 2022 las exportaciones yucatecas aumentaron casi 11 por ciento comparadas con el mismo período del año anterior, con una derrama económica de 340 millones de dólares, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A consecuencia del aumento, se ubica en el lugar 27 de la tabla nacional de Exportaciones Totales por Entidad Federativa, correspondiente al período de julio a septiembre.
De acuerdo con la información proporcionada, el monto de las exportaciones de Yucatán en el tercer trimestre del año fue de 339.4 millones de dólares, lo que representa el 0.3 por ciento del total del país.
El aumento es del 10.7 por ciento con respecto al total registrado en el mismo período de 2021, y la gran mayoría del producto partió del Puerto de Altura de Progreso.
El 80 por ciento de las exportaciones fue del sector manufacturero, el 11 por ciento del agropecuario y el resto de otros subsectores.
Según el estudio de Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa, en dicho trimestre los Estados con mayor contribución al valor total de las exportaciones fueron Chihuahua, con el 14.9
Mañana 1 de enero es inhábil al ser una fecha festiva y en 2023, además, cae en domingo, por lo que el pago a pensionados se correrá para el lunes 2, informó la Oficina de Representación Yucatán del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Los pensionados podrán cobrar su pensión el lunes 2 de enero de 2023, en el banco establecido y en horario normal”, se notificó.
Se agregó que esto será “por única ocasión en el año” y que “en los meses posteriores se realizará de manera ordinaria, es decir el primer día del mes”.
No obstante, esto se repetiría al menos en una ocasión más, pues el inicio de octubre también será en domingo y el pago se efectuaría en lunes 2, como ahora.
Asimismo, en los meses de abril y julio se adelantaría el proceso, porque el día primero caerá sábado. Entonces, el pago correspondiente a abril se efectuaría el viernes 31 de marzo y el de julio el viernes 30 de junio.
De esta manera, por cuestiones de calendarización, en marzo habrá un par de depósitos los días 1 y 31, y lo mismo en junio, el 1 y 30. Esta situación se presentó durante 2022 en abril, con sendos depósitos el 1 y 30, pero el segundo de ellos correspondiente a mayo.
Por lo pronto, Edel Ávila Aguilar, titular de la jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo,
Prestaciones Económicas y Sociales, indicó que para cualquier duda o comentario relacionado con las pensiones, está disponible el número telefónico del IMSS (800 623 2323), en cuyo menú se debe elegir la opción 3 (pensionados). También se pueden comunicar al número 99-99-22-56-55.
El funcionario invitó a los pensionados a mantener sus datos de contacto actualizados para recibir de manera oportuna mensajes informativos del Seguro Social.
El IMSS Yucatán aclaró que en ningún momento se le negó a un derechohabiente el acceso a las instalaciones de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 31 en Izamal.
“Fue atendida por el médico familiar en el horario programado y se otorgó atención administrativa al familiar que ingresó con ella”, se indicó al aclararse que el proceso “se retrasó debido a que en las instalaciones se realizaban maniobras de transportación de equipo médico dental”.
“Como parte de los protocolos de seguridad para salvaguardar la integridad de la derechohabiencia, bajo estas circunstancias, se deriva a los pacientes a un área de espera externa destinada para estos fines”, se detalló.
“El IMSS en Yucatán refrenda su compromiso de atención con calidad y calidez”, puntualizó el comunicado.
(Armando Pérez)por ciento; Coahuila, 11.6; Nuevo León, 10.2; Baja California, 10.1, y Tamaulipas, 6.4 por ciento. En conjunto, estas entidades sumaron el 53.2 porcentual.
En su comparación anual, las cinco entidades con mayores incrementos en el valor de sus exportaciones fueron Hidalgo, con un alza de 95.9 por ciento; Oaxaca, 61.4; Puebla, 57.8; Chiapas, 52.1, y la Ciudad de México, con el 46.4 porcentual.
En el tercer trimestre de 2022, el subsector Fabricación de Equipo de Transporte destacó por su participación en el valor total de las exportaciones, y los Estados con más aportaciones fueron Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Puebla y Chihuahua.
Las Entidades con mayor exportación de equipo electrónico fueron Chihuahua, Baja California, Jalisco, Tamaulipas y Nuevo León.
Los Estados que más contribuyeron en las exportaciones de equipo eléctrico fueron Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Tamaulipas y Querétaro.
Asimismo, los Estados con mayor participación en las exportaciones del subsector agricultura fueron Michoacán, Baja California, Sinaloa, Jalisco y Guanajuato. (Didier Madera)
El sector masculino en la región acapara las cuentas bancarias, según un análisis de la CNBV
La inclusión financiera con perspectiva de género en la Península aún tiene cuentas pendientes con las mujeres; en las tres Entidades de la región, la brecha de género mostró una diferencia en la posesión de cuentas bancarias que fue de 4.8 por ciento a favor de los hombres, mientras que en los financiamientos y créditos fue del 3.9 por ciento a favor de las mujeres.
En ese sentido, en la Península se contabilizan en total 4 millones 379 mil 368 cuentas de captación, de las cuales 2 millones 85 mil 290 son de mujeres (47.6 por ciento) y 2 millones 294 mil 078 pertenecen a hombres (52.4 por ciento); pero los créditos muestran una tendencia a favor de ellas, pues de un millón 203 mil 205 préstamos otorgados en la región, 624 mil 877 fueron a mujeres (51.9 por ciento) y 578 mil 328 a hombres (48.1 por ciento).
Por Entidad, Campeche tiene la mayor brecha de género en cuanto a cuentas de captación con 7.1 puntos porcentuales a favor de los hombres, pero al mismo tiempo muestra un impulso en los créditos otorgados a ellas, pues el 54.6 por ciento de los financiamientos otorgados fueron a mujeres, lo que representa una diferencia de 9.2 puntos porcentuales a favor de ellas.
En el caso de Quintana Roo los hombres concentran el 53.3 por ciento de las cuentas de captación, en contraste con el 46.7 por ciento que poseen las mujeres, es decir, existe una diferencia de 6.6 por ciento a favor de ellos, pero en los créditos ellas tienen una participación del 51.0 por ciento contra 49.0, lo que significa una diferencia de 2.1 a favor de las mujeres.
Brechas de género en el sector financiero de la Península (2022) Entidad Cuentas de captación Créditos Total % Total % Total Total % Total % Total cuentas cuentas cuentas créditos
Mérida, Yucatán, sábado 31 de diciembre del 2022
ARABIA SAUDITA.- El internacional portugués Cristiano Ronaldo, sin club desde la rescisión de su contrato con el Manchester United a finales de noviembre, fichó por dos años y medio, hasta junio del 2025, con el Al Nassr, anunció el club saudita.
“Estoy impaciente por descubrir un nuevo campeonato de futbol en un país diferente”, afirmó Cristiano Ronaldo, citado en la cuenta de Twitter de su nuevo club y que posó con su nueva camiseta, amarilla y azul, decorada con su habitual número 7.
“La visión del Al Nassr es muy inspiradora y estoy feliz por unirme a mis compañeros para que juntos podamos ayudar al equipo a obtener
más éxitos”, apuntó el astro luso.
El salario que tendrá Cristiano Ronaldo está estimado en unos 214 millones de dólares y este fichaje dirige ahora los focos hacia la liga saudita, un campeonato desconocido para el gran público.
“Se está escribiendo la Historia. Este fi chaje no solo va a inspirar a nuestro club para que consiga todavía más éxitos, sino que va a inspirar a nuestro campeonato, a nuestro país y a las futuras generaciones de chicos y chicas para que den lo mejor de sí mismos”, indicó el Al Nassr
Cristiano Ronaldo, de 37 años, cuenta con un palmarés espectacular, con cinco Balones de Oro , cinco títulos en la Liga
de Campeones europea (2008, 2014, 2016, 2017, 2018), títulos de campeón de Italia con la Juventus (2019, 2020, de España con el Real Madrid (2012, 2017) y de Inglaterra con el Manchester United (2007, 2008, 2009).
Es también el máximo anotador de la Liga de Campeones y de la historia de la Selección portuguesa, con la que conquistó la Eurocopa en el 2016.
CR7, la personalidad más seguida en Instagram, viene de unos meses difíciles, tras su salida tormentosa del Manchester United, el club en el que se había dado a conocer en la élite entre el 2003 y el 2009, y al que había vuelto en el 2021.
(AFP)GUADALAJARA.- La Máquina de Cruz Azul alzó la Copa México al vencer al Rebaño Sagrado 2-0 en la final, disputada en la cancha del estadio Akron
Las Chivas llegaba al partido como amplió favorito al ganar todos sus encuentros de la Copa, pero enfrentó a Jesús Corona y a La Máquina a la que no pudo doblegar.
En la primera parte del juego
Chivas tomó la iniciativa, pero sin ser contundente, sus llegadas fueron contenidas por Corona.
En el complemento, tras los ajustes en el medio campo el Guadalajara se desdibujó, lo que fue aprovechado por Raúl Gutiérrez para mover sus piezas.
Fue al minuto 65 que se rompió el cero en el marcador, Alexis Gutiérrez tomó la pelota en me-
dio campo, la llevó a velocidad, al fi lo del área grande y recortar al centro buscando su perfil para que de pierna derecha sacará un disparo raso a segundo palo, imposible para el arquero de Chivas Los de la Perla Tapatía se fueron al frente en la búsqueda del gol que les diera el desesperado empate, pero sin poner en peligro al arco defendido por Chuy Corona.
En la recta final, al minuto 86, en un error en la salida de Chivas, Christian Tabó robó la pelota y en un contra golpe se enfiló al arco del chiverío, un defensor logró desequilibrar a Tabó, pero el rebote le cayó a Gonzalo Carneiro, que sin pensar sacó un disparo que terminó en el fondo de la portería para el segundo y definitivo gol.
(SUN)ESPAÑA.- De regreso después de la lesión que le hizo ser baja en el Mundial de Qatar, Karim Benzema dio la victoria por 2-0 al Real Madrid en Valladolid, en la 15a jornada de LaLiga, poniendo además a su equipo como líder provisional.
NUEVA YORK.- El base de los Pistons de Detroit, Killian Hayes, y Mortiz Wagner, del Magic de Orlando recibieron suspensiones de varios encuentros por su participación en una riña, además la NBA suspendió a ocho jugadores del Magic un partido cada uno el jueves por abandonar la banca durante un altercado.
Hayes, quien golpeó a Wagner en la parte posterior de la cabeza, fue suspendido tres juegos sin paga. Wagner fue vetados dos partidos y Hamidou Diallo de los Pistons recibió una suspensión de un encuentro
por el vicepresidente ejecutivo de la NBA Joe Dumars, quien fue jugador y ejecutivo de los Pistons
Las repercusiones del partido del miércoles en Detroit fueron tan grandes que las suspensiones del Magic se aplicarán de manera escalonada para que cuenten con suficientes jugadores disponibles en su próximo encuentro.
Cole Anthony, R.J. Hampton, Gary Harris, Kevon Harris, Admiral Schofi eld, Franz Wagner, Mo Bamba y Wendell Carter Jr. fueron suspendidos un partido.
El altercado inició cuando Wagner golpeó con la cadera a Hayes, quien cayó en la banca de Detroit Hayes se levantó y lo golpeó por detrás, Wagner pareció quedar noqueado unos segundos. Los jugadores del Magic se abalanzaron a la banca preocupados por su compañero.
Anthony, Bamba, Carter Hampton y Gary Harris cumplirán su suspensión el viernes ante Washington. Kevon Harris, Schofield y Franz Wagner cumplirán el siguiente partido el 4 de enero.
El Real Madrid, que había empezado el día en segunda posición, tiene ahora provisionalmente un punto más que el FC Barcelona (38 contra 37), que hoy recibirá al Espanyol (17º) en un derbi en el Camp Nou
El Balón de Oro francés abrió el marcador en el 83, transformando un penal.
El Valladolid se quedó con diez hombres entonces por la expulsión de Sergio León. Benzema sentenció en el 89’, rematando un balón servido por su compatriota Eduardo Camavinga.
(AFP)La devoradora desobligación de Gerardo Martino maltrató hasta acabar, paulatinamente, con las ilusiones de un pueblo mexicano, que había esperado ansiosamente más de cuatro años para volver a imaginar a un Tricolor en el quinto partido, pero el final fue fatal, desconsolador. El poco compromiso mostrado previo a la Copa del Mundo lo llevó a enredarse entre sus seleccionados que a la postre no funcionaron y se quedaron sin opciones de cruzar la fase de grupos. Un suceso caótico que no ocurría desde hace 44 largos años, en Argentina 1978.
El enemigo en casa pisó no solo el acelerador, sino el orgullo de su compañero Sergio Pérez para quedar como héroe al conseguir 15 victorias en una sola campaña, que lo dejan con una marca imposible de romper, pues lo máximo que había logrado un piloto en la F1 eran apenas 13: Michael Schumacher (en el 2004) y Sebastian Vettel (en el 2013). Algunos de eso triunfos fueron a merced de Checo . Indudablemente el villano malagradecido fue Max Verstappen, que en la penúltima carrera se rehusó a cederle el lugar al mexicano para superar en puntos a Charles Leclerc, de Ferrari . Al final, Pérez acabó en tercero con 305 unidades, solo 3 puntos por debajo del monegasco. Del retiro al infierno se adentró un Tom Brady que su papel en la temporada ha dejado mucho que desear, porque aquel mariscal que muchas veces solía ponerse la capa y la espada se ha convertido en el problema de unos Bucaneros que podrían quedarse sin playoffs , y en un caso muy posible de clasificar, sería por el pobre nivel de la división Sur de la Conferencia Nacional, no por méritos propios. Tom ha sido errático en sus intercepciones, lleva ocho en los últimos seis juegos; luce fuera de sintonía con sus receptores. Los chicos malos de Pistons han acuchillado la presente campaña de la NBA, y no por poderosos , sino todo lo contrario. El equipo es malísimo en calidad, en su deporte, en su escaza exhibición de espectáculo. Cuando Detroit juega, los espectadores sufren, algunos otros -de mayor inteligenciaaprovechan de sus duelos para conciliar el sueño. Porque la escuadra al mando de Dwane Casey ha manchado el baloncesto en lo que va del certamen, que no lleva ni la mitad. En sus 37 juegos apenas suman 9 triunfos por 28 derrotas, hasta ahora el peor equipo. Un mercenario ha sido el antagonista de una triste novela que se centra en el núcleo del equipo Angelino de los Ángeles. Anthony Rendon ha sido la peor decepción de California. Qué suerte tienen algunos.
Como en cada historia, existen siempre dos versiones diferentes, dos lados opuestos. El deporte juega un papel muy importante en esta clase de observaciones: el héroe y el villano. Tras un recuento del agónico año 2022, el desenlace ha dejado en la cúspide al mejor futbolista del mundo, mientras que en la otra frontera: en el ojo del huracán aparece un tenista cuyo palmarés es intocable, pero que debido a los mensajes que transmite ha desteñido su imagen.
La metamorfosis de un líder fue el punto de quiebre para que finalmente, el juego rey premiara a un resiliente Lionel Messi, que se dejó de agachonerías y sacó el pecho para motivar, defender y sobre todo guiar a su Selección a la conquista de una Copa del Mundo, un hecho que hoy lo coloca no solo como un héroe digno de admirar, sino que además se ha convertido en el mejor futbolista de todos los tiempos, junto a Pelé . Cuenta con más partidos mundialistas disputados (26), superó el récord del alemán Lothar Matthäus; en Qatar le bastó para anotar 7 goles y así coleccionar 13 en su carrera para dejar abajo a Gabriel Batistuta (10).
El ministro de defensa llenó de orgullo a México al relucir sus fantásticos dotes al volante. Sergio Pérez fue pieza importante para que Max Verstappen reinara por segunda vez en la Fórmula Uno y para que Red Bull consiguiera su quinta corona en la historia tras reunir 759 puntos, por delante de un Ferrari que cosechó 554. Checo cedió en varias carreras el primer lugar a su compañero de equipo, y aún así, el mexicano cerró su temporada con un total de 11 podios, donde obtuvo dos victorias: en Mónaco y en Singapur. Desde el 2012 -cuando debutó en Sauberel azteca ha subido 26 veces a la plataforma de ganadores.
Un tiburón en mar abierto, así se muestra Josh Allen, quien a sus 26 años ha llevado de la manita a los Bills de Búfalo para asegurar el título de la Conferencia Americana Este por tercera ocasión consecutiva.
La zona de anotación para el quarterback es como si entrara a su habitación, fácil, sin tanto esfuerzo y con una sonrisa. En tierra o en aire, no importa, Allen ha logrado 174 touchdowns en las primeras cinco temporadas, un legado insuperable, por delante del miembro al Salón de la Fama, Dan Marino (171)
Porque da la impresión que el contrato de aproximadamente 38 millones de dólares por campaña que firmó el pelotero de ascendencia mexicana, fue a cambio de producir poco o nada. Una lesión en la muñeca lo alejó del combate desde el 17 de junio, donde solo pudo generar cinco jonrones y 24 carreras impulsadas en 45 juegos.
El antivacunas Novak Djokovic, sacó a relucir su rebeldía a inicios de año y decidió no inmunizarse contra el COVID-19 una obstinada idea que lo alejó del primer major de la temporada: el Australian Open, en donde suele ser el favorito, tras ser el máximo ganador con 9 títulos, dejó escapar la oportunidad de coronarse nuevamente y la historia entre Nadal y él hubiera sido diferente, porque también se perdió el último Grand Slam: el US Open. Las grandes habilidades del serbio fueron manchadas por la forma en la que se expresaba de la ciencia, en un momento en el que el mundo necesitaba de buenos ejemplos.
La invisibilidad de Juan Toscano también es para dignificarse, porque el mismo valor tiene el alumno que se mató para obtener un 10, que el compañero de al lado que nunca iba, pero que obtuvo la misma excelencia. El basquetbolista entró de panzazo a esta selectiva lista, porque en primera: el título que consiguió con los Warriors fue en la temporada pasada, la cual concluyó este año; en segunda, el californiano de madre michoacana y padre puertorriqueñopara variarasegura ser orgullosamente mexicano, así que con eso le bastó para convertirse en el primer azteca campeón de la NBA. Y aunque sigue calentando la banca, Toscano luce en esta campaña los colores de los Lakers La potencia en persona se llama Aaron Judge, que esta temporada dio cátedra con el bate, tanto así, que este año no solo igualó un récord que mantuvo Roger Maris durante 61 años, sino que además estableció una nueva marca con 62 jonrones para convertirse en el único bateador de la Liga Americana en llegar a dicha cifra.
Después de ese hecho histórico, Yanquis se aseguró de amarrar de por vida al Juez , luego de llegar a un acuerdo de 360 millones de dólares por nueve temporadas. La fiera de Rafael Nadal se devoró dos Grand Slam esta temporada y rompió con la paridad que sostenía la terna que completa Djokovic y el retirado Roger Federer.
En el Abierto de Australia se coronó y en el Roland Garros hizo lo propio para agrandar su historial a 22. En la pista de arcilla se ha convertido en una roca , en una muralla impenetrable, pues en el Abierto de Francia ha dejado la vara muy alta con 14 títulos, el único que queda detrás de él es el extenista sueco Björn Borg.
El país nórdico promoverá “la competitividad económica” y buscará mantener la unidad de los 27 países
ESTOCOLMO.- Suecia asumirá mañana 1 de enero la presidencia semestral de la Unión Europea (UE) con la voluntad de frenar cualquier impulso proteccionista, pero ese programa podría incrementar las tensiones internas en momentos en que Alemania y Francia quieren endurecer el tono ante Estados Unidos por su plan de subvenciones masivas.
El nuevo gobierno sueco deberá además despejar las interrogaciones creadas por la entrada en la coalición oficialista del ultraderechista partido Demócratas de Suecia (SD), gran vencedor de las elecciones legislativas de septiembre.
Esa coalición, que puso fin a ocho años de gobiernos de izquierda, encumbró al primer ministro Ulf Kristersson, del partido de los Moderados, en alianza igualmente con los Cristianos Demócratas y los Liberales.
El SD, ahora integrante de la mayoría parlamentaria, dejó de reivindicar la salida de Suecia de la UE. Pero las fricciones parecen inevitables en algunos asuntos sensibles, empezando por el de la inmigración.
“Hay muchas palabras bonitas en el artículo del primer ministro sobre las prioridades de la presidencia sueca de la UE. Pero hay una gran preocupación, dado que en la práctica, el SD tiene las riendas”, afirma la eurodiputada socialdemócrata Helene Fritzon.
El acuerdo de Tidö (el castillo donde se negoció) entre los cuatro socios de la mayoría, determina que los legisladores SD deberán
ser informados de todas las decisiones del Ejecutivo relacionadas con la UE. “Pero en general, los temas de la UE no forman parte del acuerdo”, matiza Göran von Sydow, director del Instituto Sueco de Estudios Europeos (Sieps).
A Von Sydow le preocupa en cambio que “la mayor parte de los ministros y de sus más cercanos colaboradores tienen muy poca experiencia en reuniones europeas”.
Suecia, aparte de promover “la competitividad económica”, buscará mantener la unidad de los 27 países de la UE frente a la invasión rusa de Ucrania y defender los “valores fundamentales” ante las polémicas medidas adoptadas por Hungría y Polonia.
“Una relación distante con Europa”
Suecia, que no forma parte de la Zona Euro, “mantiene una relación bastante distante con Europa”, co-
menta Sébastien Maillard, director del Instituto Jacques Delors, quien prevé una presidencia semestral que “cumplirá con su deber” pero “sin poner demasiado celo” en ello y sin dar nuevos impulsos.
Contrariamente a las dos últimas presidencias rotativas (de Francia y República Checa), cuando se celebraron dos cumbres de la UE en Versalles y Praga, no se prevé ningún encuentro de este tipo en los próximos seis meses.
Y las reuniones ministeriales se llevarán a cabo en un modesto centro de conferencias cerca del principal aeropuerto de Estocolmo.
La voluntad sueca de reactivar las negociaciones de libre comercio con otros países y regiones podría verse limitada por la acción de Alemania y Francia, las dos principales economías del bloque, para elaborar una respuesta común al Inflation Reduction Act (IRA) de Estados Unidos.
Ese plan, fi nanciado con 420
mil millones de dólares, dedicado principalmente a la protección contra el cambio climático, prevé reformas y subvenciones para impulsar a las empresas radicadas en Estados Unidos.
El presidente francés, Emmanuel Macron, denunció su carácter proteccionista, durante una reciente visita a Washington.
El comisionado de Mercado Interno de la UE, Thierry Breton, advirtió que el programa IRA provocará “distorsiones de la competencia, en detri-
mento de las empresas de la UE”.
“La presidencia sueca se verá probablemente en contradicción con las gestiones franco-alemanas que se preparan”, afirma Sébastien Maillard.
Suecia se adhirió a la UE en 1995 y esta será la tercera vez que ejerce la presidencia semestral del bloque. Las anteriores fueron en 2001 y 2009. Los partidos políticos suecos mantienen una postura proeuropea, pero el entusiasmo inicial decayó en los últimos años. (AFP)
KIEV.- Ucrania afirmó ayer haber repelido un ataque nocturno ruso con drones iraníes, al día siguiente de una oleada de bombardeos contra las infraestructuras energéticas del país que dejó a millones de ucranianos sin luz en pleno invierno.
“En la noche del 29 al 30 de diciembre, el enemigo atacó a Ucrania con drones suicidas de fabricación iraní”, afirmó el Ejército del aire ucraniano en un comunicado difundido en redes sociales.
En total, 16 drones fueron lanzados desde el Sureste y el Norte y “todos” fueron destruidos por la defensa aérea ucraniana, según la nota.
otros encima de la urbe.
No hubo víctimas, aunque algunos escombros dañaron las ventanas de dos edificios en un barrio del Suroeste de Kiev, añadió.
Según la presidencia ucraniana, otros drones fueron derribados en las regiones de Tcherkassy, al Sur de la capital, y de Dnipró, en el centro del país.
En un mensaje publicado en las redes sociales, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que la guerra era “dura”, pero que estaba “convencido” de que “la agresión rusa” fracasaría.
PARÍS.- Francia, España e Inglaterra aplicarán medidas de control más estrictas a los pasajeros procedentes de China a causa del COVID-19 , informaron ayer las autoridades.
El gobierno francés requerirá pruebas diagnósticas con resultado negativo e insta a los ciudadanos franceses a evitar los viajes no esenciales a China. Francia también está reintroduciendo la obligación de llevar mascarilla en los vuelos procedentes de China.
Las autoridades de salud francesas realizarán pruebas aleatorias de PCR en los aeropuertos a los pasajeros procedentes de China para identificar posibles nuevas variantes del coronavirus. Las nuevas normas entrarán en vigor el domingo, pero las autoridades señalaron que pasarán unos días antes de que se apliquen plenamente.
El gobierno del Reino Unido anunció que cualquier persona que viaje a Inglaterra en vuelos directos desde China deberá someterse a una prueba diagnóstica previa a su salida a partir del 5 de enero.
El secretario de Salud, Steve Barclay, describió las medidas como “temporales” mientras los
funcionarios evalúan las estadísticas de COVID-19 . Francia y España afirmaron que seguirán presionando para que se adopte una política a escala europea.
Los hospitales franceses han tenido que hacer frente en las últimas semanas a un gran número de pacientes debido a tres brotes simultáneos: la gripe estacional, una oleada de casos de bronquitis y el COVID-19
Anteriormente, el gobierno español había anunciado que exigiría a todos los pasajeros aéreos procedentes de China que dieran negativo en las pruebas diagnósticas o presentaran una prueba de vacunación.
España hizo el anuncio después
de que Italia dijera que exigiría pruebas de detección del coronavirus a los pasajeros aéreos procedentes de China. Las autoridades sanitarias de los 27 miembros de la Unión Europea prometieron el jueves continuar las conversaciones para buscar un enfoque común, pero se abstuvieron de imponer restricciones.
Darias señaló que China levantará las restricciones de viaje a partir del 8 de enero y que es probable que se produzca un aumento importante de personas que viajen al extranjero. Dijo que la principal preocupación era la posible aparición de nuevas variantes de coronavirus. (AP)
El ataque se produjo horas después de una oleada de bombardeos masivos rusos contra las infraestructuras energéticas ucranianas, que dejaron tres muertos y provocaron cortes de electricidad.
Tras una serie de reveses militares en los últimos meses, el Kremlin cambió de táctica y desde octubre toma como blanco los transformadores y las centrales eléctricas de Ucrania.
En Kiev, la capital de Ucrania, las autoridades activaron una alerta aérea a las 02H12 (00H12 GMT), que duró más de dos horas.
El alcalde, Vitali Klitschko, dijo que Kiev había sido atacada por siete drones y que dos de ellos fueron abatidos cuando se acercaban a la ciudad y cinco
Los ataques de la jornada del jueves causaron cuatro muertos y ocho heridos, según el último balance comunicado el viernes por la presidencia ucraniana.
La presidencia añadió que 58 de los 70 misiles de crucero lanzados por Rusia fueron derribados.
El Ministerio de Defensa ruso afirmó el viernes que sus “bombardeos masivos” el jueves habían “alcanzado todos los objetivos previstos”.
Ucrania seguía sufriendo cortes de electricidad ayer y millones de personas que no cuentan con generadores se preparaban para celebrar el Año Nuevo sin luz y algunos sin agua ni calefacción.
(AFP)Una Comisión del Congreso de EE.UU. presentó las finanzas tras una larga batalla legal
WASHINGTON.- Los demócratas en el Congreso dieron a conocer el viernes miles de páginas de las declaraciones de impuestos del expresidente Donald Trump, las cuales brindan el vistazo más detallado a la fecha de sus finanzas correspondientes a seis años y abarcan su periodo en la Casa Blanca, cuando mantuvo la información privada.
Los documentos incluyen las declaraciones individuales de Trump y de su esposa, Melania, junto con las de las entidades de negocios del exmandatario de 2015 a 2020. Las declaraciones muestran que Trump aprovechó el código fiscal para reducir sus obligaciones tributarias y revelan detalles de sus cuentas en el extranjero, contribuciones caritativas y el desempeño de algunas de sus empresas más conocidas que habían permanecido en gran medida fuera del escrutinio público.
La divulgación de los documentos culmina una pugna judicial que se extendió durante años, desde la campaña presidencial hasta el Congreso y la Corte Suprema, debido a que Trump rechazó de manera persistente los intentos de que dieran a conocer detalles de su historial financiero, contrario a la práctica de transparencia de sus predecesores de la era posterior al Watergate. La difusión de los documentos se da pocos días antes de que los republicanos retomen el control de la Cámara de Representantes y semanas después de que Trump anunciara otra campaña por la Casa Blanca.
LA PAZ.- Un juez de Bolivia ordenó ayer la detención preventiva por cuatro meses del gobernador opositor de la región de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, acusado de “terrorismo”, en un caso relacionado con la salida del izquierdista Evo Morales de la presidencia en 2019.
El juez en lo penal Sergio Pacheco dijo que “dispone la aplicación de la detención preventiva para el imputado Luis Fernando Camacho Vaca, detención preventiva que deberá cumplirla por el plazo de cuatro meses en el recinto penitenciario de Chonchocoro”, un penal de máxima seguridad en La Paz.
El fiscal Omar Mejillones había solicitado seis meses con el argumento de que había riesgo de fuga. La audiencia comenzó el jueves y se prolongó hasta la madrugada de ayer.
Durante la audiencia, que se realizó a través de una plataforma de Internet, Camacho, un abogado y empresario de 43 años, declaró: “Nunca me voy a rendir”.
Llamó a los bolivianos a evitar que “el masismo imponga una dictadura como en Venezuela y Cuba”, en alusión al partido gobernante Movimiento Al Socialismo, MAS.
La Paz, Caracas y La Habana son aliados políticos.
A las pocas horas del fallo judicial, el gobernador fue traslado con un fuerte dispositivo de seguridad de un recinto policial hasta la cárcel de Chonchocoro, en la pampa de
Los documentos muestran que Trump limitó su responsabilidad fiscal compensando sus ingresos con pérdidas corporativas, así como con millones de dólares en gastos de negocios, depreciación de activos y otras deducciones.
Aunque Trump pagó 641.931 dólares en impuestos federales sobre la renta en 2015, el año en el que emprendió su campaña para la presidencia, sólo saldó 750 dólares en 2016 y 2017, según un informe difundido la semana pasada por la Comisión Conjunta sobre Impues-
tos, una entidad legislativa apartidista. Pagó casi 1 millón de dólares en 2018 y sólo 133.445 en 2019 y nada en 2020, año en el que buscó infructuosamente la reelección.
Los documentos también detallan los bienes de Trump en el extranjero.
De acuerdo con las declaraciones, Trump informó tener cuentas bancarias en China, Irlanda y Gran Bretaña en 2015 y hasta 2017, incluso cuando era el comandante supremo. Sin embargo, a partir de 2018, sólo informó de una cuenta en Gran Bretaña. Las declaraciones también muestran
los Andes bolivianos, en el Oeste de La Paz, según imágenes del canal privado de televisión Unitel.
Detenido el miércoles y llevado de Santa Cruz (Este) a La Paz, fue pieza importante en impulsar la renuncia de Morales a la presidencia a fines de 2019, mientras el oficialismo y la fiscalía aseguran que él y otros opositores impulsaron un “golpe de Estado”.
Los opositores acusaron a Morales, que estaba en el poder desde 2006, de presunto fraude en las
elecciones presidenciales de 2019.
Camacho dirige, además, el partido Creemos, la tercera fuerza política en el Parlamento, detrás del oficialista MAS y el centrista Comunidad Ciudadana, del expresidente Carlos Mesa (2002-2003).
Florencia Soto Niño-Martínez, portavoz adjunta del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, dijo en un comunicado que él “está preocupado por los acontecimientos recientes en Bolivia”.
(AP)
que Trump recurrió a créditos fiscales en el extranjero por impuestos que pagó de sus diversos negocios en el mundo, como sus acuerdos de licencia por su nombre en proyectos inmobiliarios y por sus campos de golf en Escocia e Irlanda.
En varios años, Trump aparentemente pagó más impuestos en el extranjero que impuestos netos federales sobre la renta en Estados Unidos, debido a sus ingresos en diversos países, como Azerbaiyán, China, India, Indonesia, Panamá, Filipinas, San Martín, Turquía y
Emiratos Árabes Unidos.
Los documentos muestran que las donaciones caritativas de Trump representaron sólo una fracción de sus ingresos. En 2020, el año en el que el coronavirus asoló a la economía, Trump no informó sobre ninguna donación caritativa. En 2019 y 2018 informó haber extendido cheques por unos 500.000 dólares en donaciones. En años previos, las cantidades fueron mayores: 1,8 millones de dólares en 2017 y 1,1 millones en 2016.
Se desconoce si las cantidades informadas incluyeron la paga presidencial de 400.000 dólares anuales, que como candidato dijo que no cobraría y afirmó haber donado a diversas dependencias federales.
Jeff Hoopes, profesor de contabilidad en la Escuela de Negocios Kenan-Flagler de la Universidad de Carolina del Norte, describió los impuestos de Trump como una “declaración grande y complicada” con “cientos de entidades diseminadas en todo el mundo”.
“Es difícil saber si alguien es realmente malo en los negocios o realmente bueno en la planificación tributaria, porque ambos casos parecen la misma situación”, agregó.
Daniel Shaviro, profesor de impuestos en la Universidad de Nueva York, mencionó las fuertes pérdidas financieras de muchos de los negocios de Trump —a pesar de ventas a menudo sanas— como algo que despierta suspicacias entre los auditores. “Ahí hay algo sospechoso”. (Agencias)
El camión de pasajeros cayó a un precipicio, informó la policía.
LA PAZ.- Once personas murieron y 23 resultaron heridas en un accidente registrado ayer en el Este de Bolivia, cuando un autobús de pasajeros cayó a un precipicio, informó un jefe policial.
“Producto de este hecho de tránsito se tienen 11 personas fallecidas y 23 personas heridas”, declaró Oscar Medrano, jefe policial de un poblado cercano a los hechos, al canal privado de televisión Unitel.
De acuerdo a las primeras indagaciones, el bus se accidentó en la madrugada del viernes en una ruta
entre la ciudad de Santa Cruz y el pequeño pueblo rural de Saipina, al Este del país.
Se desconocen las razones del siniestro.
Parte de los heridos fueron atendidos en el hospital de Saipina y los más graves llevados a la ciudad de Santa Cruz
Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en 2021 los accidentes de tránsito en Bolivia dejaron un total de 11 mil 155 heridos y mil 325 muertos.
BRASILIA.- El presidente saliente de Brasil, Jair Bolsonaro, partió este viernes rumbo a Estados Unidos, un viaje que ocurre a dos días del fin de su mandato y de la investidura de su rival el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
Tras despedirse de sus seguidores en una transmisión en vivo por sus redes sociales, aunque sin mencionar el viaje, Bolsonaro embarcó rumbo al estado de Florida, en el sureste de Estados Unidos, en un avión de la Fuerza Aérea
alrededor de las 14H00 locales (17H00 GMT), informaron los periódicos O Globo y Estadao, la cadena televisiva CNN Brasil y el portal de noticias UOL.
La Presidencia no respondió a las repetidas consultas de la AFP sobre el viaje y sus motivos.
“Estoy en vuelo, vuelvo pronto”, dijo el mandatario a CNN Brasil, según el propio canal de noticias.
El ultraderechista, que permaneció prácticamente en silencio desde la derrota electoral sufrida
en el balotaje de octubre, se ausentará así de la toma de posesión de Lula da Silva (PT, Partido de los Trabajadoes) el domingo, algo que no ocurre desde la vuelta de la democracia en Brasil, en 1985.
El avión militar utilizado por el presidente, identificado con el código BRS1, partió desde la capital Brasilia rumbo a Orlando, según la plataforma de rastreo de vuelos Flightaware, que horas más tarde lo mostraba realizando una escala en el estado brasileño de Roraima (norte).
QUITO.- Ecuador registró este año la tasa más alta de muertes violentas en su historia con 25,32 por cada 100 mil habitantes, admitió el comandante general de la policía.
El jefe policial Fausto Salinas dijo en una entrevista con el canal Teleamazonas que la cifra representa unos 4 mil 500 muertos al cierre del año, “la más alta en la historia”. En 2021 se habían registrado 2 mil 464 asesinatos.
Salinas agregó que 158 personas cabecillas o que cumplían un rol importante en organizaciones criminales fueron detenidos y que se decomisaron 196 toneladas de drogas, 8 mil 800 armas, 158 mil municiones y 363 mil explosivos.
El general agregó que en el año hubo 73 policías fallecidos, 817 heridos y 229 tentativas de asesinato de servidores policiales.
Salinas negó que entre los uniformados ecuatorianos existan “narcogenerales” como denunció meses atrás el embajador de Estados Unidos en Ecuador, Michael Fritzpatrick, y manifestó que la institución ha realizado tareas de investigación que dejaron 350 policías sancionados por faltas graves y 220 exonerados.
También admitió una caída de la imagen institucional a un 18% por el asesinato de una abogada en una escuela de formación policial en Quito, cuyo esposo, un expolicía procesado por femicidio, es
buscado a nivel internacional.
Para el analista en seguridad y docente del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), Diego Pérez, la falta de una estrategia de seguridad se evidencia en los niveles de delincuencia y muertes violentas que han vuelto “vulnerable” al país frente a la operación de los carteles. “Lo que hemos tenido han sido reacciones a la problemática” o a una coyuntura específica, comentó a The Associated Press.
Pérez señaló la necesidad de establecer un plan de seguridad con la concurrencia de todos los sectores sociales que debe tener entre sus ejes el fortalecimiento de las capacidades de las instituciones, del
sistema de inteligencia del Estado y una depuración institucional.
“La penetración en la Fiscalía, en la policía” de las mafias y del crimen organizado no deja la certeza de que la planificación, el trabajo y los recursos que se destinen a combatirlos lleguen a buen término, “por más operativos, por más que hagan esfuerzos”, enfatizó.
Ecuador atraviesa desde 2021 una ola de inseguridad que se refleja en al menos nueve enfrentamientos en las cárceles entre bandas delictivas que pugnan por el control del territorio que dejaron 436 presos asesinados.
(AP)“Asumiré el cargo tan pronto el avión de Bolsonaro salga del espacio aéreo brasileño. Todo va a transcurrir con tranquilidad en el país hasta que el presidente Lula asuma”, dijo el vicepresidente, Hamilton Mourao, a un portal de noticias.
La secretaría general de la Presidencia autorizó el traslado al exterior de una comitiva de funcionarios para dar “seguridad y apoyo personal al futuro expresidente de la República, Jair Messias Bolso-
naro” en un viaje internacional a “Miami, Estados Unidos, a realizarse del 1º al 30 de enero de 2023”, según consta en el diario oficial de este viernes.
Un conjunto de automóviles utilizados por la presidencia salieron poco antes de las 14H00 de la residencia oficial de la Alvorada, en Brasilia, constató un fotógrafo de la AFP, sin poder confirmar que el presidente viajara a bordo.
(AFP)SANTIAGO.- Doce condenados por actos cometidos durante el estallido social en Chile de 2019 y un exmiembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, que combatió de forma armada a la dictadura, fueron indultados el viernes por el presidente Gabriel Boric.
Los 13 indultos fueron anunciados por la presidencia en un escueto comunicado, que informó primero 11 nombres y añadió dos más después.
El perdón presidencial incluye a 12 hombres de entre 21 y 38 años y al exguerrillero Jorge Mauricio Mateluna Rojas, de 48 años, condenado por un asalto a un banco en 2013 y cuyo proceso judicial había sido cuestionado en varias instancias.
El presidente Boric se había comprometido en su campaña a otorgar un indulto general mediante una ley de amnistía a los presos por los hechos relacionados con el estallido social y que fue rechazada por varios sectores de la derecha.
Al no prosperar la ley Boric optó por la facultad presidencial de conceder indultos a aquellos que lo soliciten y cumplan una serie de requisitos.
La medida fue celebrada por las asociaciones de familiares de presos del estallido y miembros del Partido Comunista, que es parte del oficialismo, como un gesto que “reivindica la protesta social”.
Progreso
Pareja de motoristas termina grave tras ser colisionada por una camioneta
Página 3
Mérida, Yucatán, sábado 31 de diciembre del 2022
La actvidad en altamar quedó marcada este año por los varios hechos de violencia que se registraron en el puerto de Progreso, los cuales fueron protagonizados por piratas modernos 2
Desde robo de motores hasta asaltos a mano armada, fueron los principales sucesos que dejaron huella en la comunidad porteña. Uno de los mayores atracos a hombres de mar ocurrió cuando cuatro sujetos amagaron a los tripulantes del barco pesquero “Langosteros de Progreso” y robaron un motor valuado en 40 mil pesos. (Jesús López)
Motul
Mercado municipal luce abarrotado; buscan insumos para el Año Nuevo
BuctzotzSeyéChapab
Reportan a 10 reses pastando en la vía a Temax; pondrán sanción al dueño
Pobladores quedan sin energía eléctrica por varias horas, sin explicación
Vecinos carecen de basurero municipal; proliferan tiraderos clandestinos
PROGRESO, Yucatán.- Las seis muertes que dejó la temporada de pulpo y la decena de deportaciones de cubanos no fue lo único que hizo auge a lo largo del 2022 dentro de la actividad marítima, pues bandas criminales de bucaneros fueron protagonistas de varios atracos con armas de fuego, dejando traumas a algunos hombres de mar, que decidieron retirarse del ambiente de la pesca.
Las apariciones de estos navíos, apegados a la delincuencia, comenzaron apenas el día 18 del mes de febrero, cuando Israel Peralta de 27 años de edad, pescador ribereño del sector Poniente de la ciudad, fue víctima de los piratas modernos a principios de la semana a través del hurto de su lancha con motor, la cual fue valuada en más de 30 mil pesos.
El recuento también se tuvo
desde los días previos a la pesca de mero y de pulpo, pues varias embarcaciones de menor navegación fueron vistas en altamar capturando las especies restringidas, originando el descontento de la población que suele respetar la veda.
Una de estas tripulaciones cayó el pasado 4 de marzo, cuando una patrulla costera detuvo a un navío con sesenta kilogramos de pez mero, especie que se encontraba prohibida para su captura y cuya temporada abría hasta el día primero del mes de abril.
Fue precisamente la pesca del pez mero tanto tipo negrillo como rojo , lo que ocasionó que haya paz en los puntos de atraque y el mar que rodea al puerto; sin embargo, las alarmas volvieron a encenderse cuando el 6 de junio se implementó un operativo para retener en las inmediaciones del
Muelle de Chocolate alrededor de 240 kilos de pulpo, el cual aún estaba en periodo de veda.
La embarcación delincuente no se halló, pero sí se retuvo el carro de la marca Nissan y la línea Tsuru, donde se encontraba el producto para ser enviado rumbo a una congeladora local. Trascendió que el cargamento iba a ser conducido fuera de Progreso y por su tonelaje pretendía ser distribuido por medio del mercado negro, donde esta especie suele venderse a precios estratosféricos que rebasan los mil pesos el kilo.
Los asaltos empezaron el 29 de julio, a tan solo un par de días de iniciar la fiebre del pulpo, esto con dos atracos en altamar, a menos de 5 millas de Progreso, con una lancha con base en el embarcadero La Caleta y otra más en Chuburná puerto.
Franklin Franco Sánchez, director de Pesca Municipal, detalló que las alarmas se encendieron primero en la comisaría mencionada, cuando, a unas 3 millas náuticas, una lancha conducida por un sujeto identificado como José A.N. fue interceptado por encapuchados a bordo de un navío similar, pero sin nombre o matrícula de identificación.
Posteriormente fue amarrado y tumbado al interior de su embarcación, mientras los amantes de lo ajeno se llevaba un motor fuera de borda con valor superior a los 20 mil pesos. Horas después, otro buque de menor navegación acudió al rescate tras avistar la lancha a la deriva.
En el transcurso del mismo viernes, se dio a conocer que una lancha propiedad del empresario pesquero Luis A. M. sufrió la misma pérdida, solo que en esta
ocasión fueron tres de sus trabajadores quienes sucumbieron ante la presencia de la tripulación de desconocidos que portaban armas de fuego y pedían segur indicaciones.
Dos meses después se registró otro incidente. En la segunda semana de noviembre una embarcación de bucaneros esperaban a sus víctimas, a por lo menos una docena de millas náuticas. Se acercaron a una lancha con dos pescadores, quienes al escuchar disparos al aire temieron por su vida y huyeron del punto donde se encontraban, pero fueron alcanzados por los criminales.
En el encuentro, el experimentado hombre de mar, Vicente Pech, intentó dialogar con los visitantes, pero los golpearon y despojaron de un motor de borda de 60 caballos de fuerza ecológica.
Casi a la brevedad, cuatro amantes de lo ajeno se situaron en la barca dedicada a pescar sardina denominada Langosteros de Progreso, cuyo dueño se dio a conocer que es el experimentado empresario Rafael Manzaro, quien nunca antes había sufrido una situación de este tipo.
En este caso también hubo disparos al aire y se sustrajo el motor fuera de borda, solamente que este era de 75 caballos de fuerza y estaba valuado en más de 40 mil pesos. Aparte, a la tripulación se le despojó de sus teléfonos celulares. Un suceso fuera de lo normal ocurrió después, ya que el quedar a la deriva, los pescadores hicieron uso de su ingenio para encender, con sus propias playeras y franelas, una antorcha en señal de auxilio para ser también avistados por otros colegas.
A pesar de que trascendió que los criminales de altamar fueron atrapados por las autoridades, esto
fue desmentido por el permisionario de la lancha de la comisaría citada, siendo la mayor pérdida después de este incidente que los afectados quedaron traumatizados y con miedo a volver a navegar.
Un par de semanas después, un par de piratas modernos cayeron en manos de la justicia, luego de que asaltaron a un pescador ribereño independiente, que se encontraba en el sector Poniente de la ciudad reparando su alijo. Fueron interceptados en la 90 entre 29 y 31 de la zona Centro de la ciudad. Un ladrón resultó ser una mujer, la cual sería la primera pirata en ser capturada dentro de la ciudad.
El último caso del año lo sufrió el pescador Luis Mina García, quien decidió hablar ante este medio para alertar a sus colegas y pedir a las autoridades mayor atención contra los bucaneros que atentaron contra parte de su patrimonio y que, según datos extra oficiales, se trata de una banda criminal compuesta por pescadores desempleados que no fueron tomados en cuenta para los últimos viajes de la fiebre del pulpo
El origen del problema se situó desde el pasado martes 29 de noviembre, cuando el entrevistado se encontraba ejerciendo labores de limpieza en su lancha Sean Hunter, con matrícula 3101538913-6, esto dentro de la zona de la colonia Ismael García; sin embargo, no le tomó importancia y luego de su trabajo abandonó el sitio.
Fue hasta el 5 de diciembre con la denuncia interpuesta y las autoridades averiguando sobre el delito, que la lancha fue avistada hasta las dunas de Chuburná puerto, con varios golpes en su interior, pero intacta en toda su estructura.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Un percance ocurrido a la entrada del puerto dejó como saldo una pareja grave y hospitalizada, pues fueron colisionados por una camioneta de gran tamaño, mientras se trasladaban a bordo de una motocicleta.
El incidente se registró alrededor de las 18:00 horas en la calle 35 por 84, dirección en la que se disponía a viajar rumbo al Poniente de la ciudad una motocicleta DS150, sin placas de circulación, pero en una inesperada salida de la calle 84 los interceptó una camioneta Nissan la línea Frontier, con matrícula YT0919-C del Estado.
Cabe mencionar que quien tenía alto preventivo era el móvil de mayor tamaño, por lo que se vio obstruido el paso preferencial de la moto, que era guiada por un hombre, identifi cado como Bernardo García Cetina, de 36 años, que tenía como acompañante a una menor edad.
El resultado fue trágico, pues ante la velocidad que llevaban ambos vehículos, la pareja salió volando de la moto para terminar sobre el pavimento, resultando golpeados y con el cuerpo inmóvil mientras pedían auxilio a causa del dolor.
La gravedad del asunto obligó a que con la llegada de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPyT), se cerraron accesos desde la calle 82 por 35, implementándose también un operativo para resguardar la zona y dar paso a dos ambulancias para atender a los afectados.
El propietario de la moto fue el primero en ser trasladado entre lamentos por su vehículo y su compañera, olvidándose incluso del dolor que sentía en la espalda y la cabeza, partes del cuerpo que azotaron el piso al caer tras
PROGRESO, Yucatán.- Luego del caso del devorador de mascotas en la comisaría de Chicxulub, hay el nuevo rumor de que en el puerto existe otro sujeto que podría estar al acecho de perros y gatos domésticos. ya que en las últimas dos semanas han incrementado las desapariciones de mascotas, tanto en la cabecera municipal como en las comisarías.
Solamente en esta semana, llegó a POR ESTO!, el reporte de que 10 mascotas desparecieron, entre éstas, solo tres regresaron con sus dueños gracias a la difusión permanente en las redes sociales, mientras que, siete animalitos siguen sin volver a casa.
“No sería nada extraño que me hayan robado a Espanky , es un perro que no salía para nada del hogar y, justo cuando lo hizo, no volvió. Lo más extraño es que no sabe andar en la vía pública, pues se le asustan los automóviles; al enterarnos del caso del devorador de mascotas , nuestras dudas aumentaron, y más porque los vecinos nos dijeron ver a una persona a bordo de una motoci-
cleta rondando en la colonia para llevarse a unos cachorritos ”, indicó Omar Garrido, residente del sector Oriente.
Existe una zona entre Progreso y Chicxulub donde es aún más persistente el rumor de que hay un nuevo depredador de mascotas al acecho. Pues en un descuido, si los dueños de mascotas no resguardan bien a sus animales, en especial ahora que la mayoría sale de sus viviendas por las fiestas decembrinas, y ésta sería la oportunidad perfecta para que
los malhechores o el depredador de mascotas se apropie de manera ilegal de estos seres indefensos.
En un caso similar al del residente Omar Garrido, fue el que relató la señora Ariana Estrada, quien perdió a Tachi en la calle 54ª por 39 y 37 de la colonia Francisco I. Madero, pensando que le habían robado a su cachorro porque estuvo desaparecido por una semana, por suerte, en este caso su mascota puedo reencontrarse con su ama.
Por otra parte, al Oriente desde
hace dos años consecutivos los habitantes han expuesto que, durante el periodo de verano, han ocurrido envenenamientos masivos de animales, pues han encontrado tanto a canes como a felinos en la vía pública con espuma en el hocico.
El robo como el envenenamiento de los animales es castigado por las autoridades de la Subdirección de Ecología, con el sustento del reglamento municipal, donde se plasman los castigos o sanciones que pueden aplicar por estos delitos.
la colisión vehicular.
Luego de la partida al Centro Médico Americano de Bernardo García, la mujer también fue asegurada a bordo de una camilla y llevada al mismo nosocomio en una unidad ambulancia de la SSP, surgiendo en medio del caos la unión de este sector de paramédicos y el de la Cruz Roja delegación Progreso.
Mientras tanto, el conductor de la camioneta permaneció realizando la reparación de daños materiales, trascendió que su actividad trascendió es en la pesca local. Para la aplicación de los correctos protocolos se necesitó de la intervención del departamento de peritos de la DSPyT municipal.
Parte de lo que se averiguó es que un camión estacionado demasiado cerca del cruzamiento señalado fue la razón por la cual el automovilista involucrado salió de más y terminó siendo obstáculo para los ahora lesionados, cuya moto terminó irreconocible en la parte delantera, ya que todos sus componentes frontales quedaron esparcidos por la zona de tránsito.Testigos dijeron que es una zona peligrosa.
(Jesús López)Y en caso de ser delitos mayores, estos pueden ser canalizados a las instancias con competencia federal.
“Tal vez para mucha gente no sea importante este tema, en especial para aquellas que tienen mascotas. A nosotros nos da miedo, porque de tratarse de alguien que roba a los animales domésticos para quién sabe qué fines, nos hace tomar cartas al respecto”, manifestó Fernanda Cab, habitante del sector Oriente.
Un grupo independiente llegó hasta donde se encuentran los que menos tienen, para ayudarlos
PROGRESO, Yucatán.- El frente frío y las condiciones de pobreza en que viven varias familias, motivó a que varios progreseños emprendieran de manera independiente diversas acciones para repartir raciones de comida y despensa en la vía pública.
El primero en llevar a cabo sus acciones fue Eduardo Irola Pech, de 33 años de edad, quien junto con su equipo de trabajo perteneciente al negocio de comida que emprendió apenas hace un año, repartió 50 raciones de comida y 10 despensas en varios puntos del puerto.
Lo destacable del acto es que el también maestro de capoeira realizó su obra caritativa enfundado en un traje de superhéroe, lo que causó sorpresa entre chicos y grandes que se topaban al hombre en su camino dentro del primer cuadro de la ciudad.
Llegar a donde ves a niños sonriendo a pesar de sus carencias cae como balde de agua fría, porque en ese momento nos damos cuenta de lo afortunados que somos, aunque tampoco estamos para juzgar, sino que ayudamos a quienes más lo necesitan” expresó el “súperhéroe” y capoeirista con más de 12 años de trayectoria.
Posteriormente, el equipo partió rumbo a calles del Sur del puerto donde abundan las familias en situación de pobreza. Asimismo, se acudió a la comisaría de Flamboyanes, una de las comunidades en donde se concentran varios sectores que pasan por una difícil situación económica.
“Tal vez no fue mucho, pero fue de corazón. Queremos ser ejemplo para todos aquellos que tienen un poco para dar, no hay que olvidarnos de la gente que pasa por varias penas, ya que con nuestras acciones podemos darles alegría” finalizó Irola Pech mientras ejercía su recorrido.
Otra de las iniciativas que hace el dueño del negocio de comida es mediante de la capoeira, con una escuela que fundó el 2012 y
Tal vez no fue mucho, pero fue de corazón. Queremos ser ejemplo para todos aquellos que tienen un poco para dar”.
IROLA PECH CIUDADANAque tiene como sede la Casa de la Cultura, en donde imparte clases completamente gratuitas para progreseños de todas las edades.
Por otra parte, no se quedaron atrás los integrantes de la Comisión Nacional de Emergencias Radio Auxilio Mecánico A.C, pues a lo largo de la semana pasada emplearon una recaudación de víveres en todo el puerto, obteniendo
respuesta favorable.
Arturo Pérez, comandante de este grupo, dio a conocer que con los donativos se contribuyó para realizar la entrega de una docena de despensas a familias de escasos recursos, mismas que no solo recibieron el paquete de víveres, sino que también o tuvieron compañía de este equipo de trabajo con una plática motivadora.
Uno de los beneficiados por el grupo fue Erick Roberto Can Mena, quien solía ser también parte del organismo, pero las afectaciones de salud causaron que quedara postrado en cama, en espera de que una operación le devuelva la posibilidad de volver a su vida anterior.
“Es un momento de felicidad
para mí porque la navidad me la pasé solo con mi perro “Goliath”, platicar con los muchachos me hizo muy bien”, manifestó brevemente el agraviado, quien en días pasados tuvo un evento a beneficio ya que requiere la intervención médica que cuesta alrededor de 70 mil pesos.
La Comisión Nacional de Emergencias Radio Auxilio Mecánico A.C., tiene presencia en varios eventos del puerto. En este mes tuvieron crucial participación dentro de las peregrinaciones que se llevaron del primero al 12 de diciembre, logrando un saldo blanco en cada uno de los derroteros.
Por último, la animalista Lucrecia Lombardo tuvo su último evento como el Grinch, personaje que le ha otorgado popularidad en el municipio, pues la foto del
recuerdo es casi obligatoria para chicos y grandes que avistan a esta altruista con su traje verde dentro de las calles de la ciudad.
La semana pasada, el Grinch se presentó en comisarías como Flamboyanes y San Ignacio, donde repartió juguetes y dulces, y se destacó el corazón que pone a cada presentación la también representante del sector LGBTIAQ+ que cada vez toma más relevancia en Progreso.
A través de este medio, la comunidad porteña externó su respeto y admiración por Lucrecia Lombardo pues salió a laborar con el personaje mencionado, a pesar de que estaba pasando por la pérdida de “Picxsi” su fiel compañera de la raza Chihuahua que perdió la vida luego de que su salud se agravara.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- El deporte sigue cerrando filas de cara a un 2023 que en distintas disciplinas promete darle alegría a la comunidad porteña, uno de estos casos se centra en las artes marciales, donde a un par de días de culminar el año se realizó una ceremonia coreana para otorgar cintas negras, amarillas y cafés para adultos practicantes del Tae Bo Dep, creado por el maestro progreseño Manuel Jesús Dzib Heredia.
La graduación simbólica y con tintes orientales se llevó a cabo este viernes en la academia del profesor mencionado, siendo aprobado primeramente y entregada la cinta amarilla a Miguel Ángel Martínez Caamal, mientras que quien ascendió a cinta morada fue el quincuagenario Reydar José Cetina Canto.
En los grados avanzados, subió a cinta café el líder de la Unión de Comunicadores Porteños, periodista Roberto Antonio Nah Carvajal. En la graduación de cintas negras acreditaron los destacados practicantes Ricardo Romero Arenas y Luis Angel Mukul Briceño.
La sesión fue también un espectáculo para los asistentes, pues los examinados ejecutaron lances, patadas, técnicas de combate y defensa personal, además de que los sinodales les efectuaron una serie de preguntas para evaluar el conocimiento teórico que tienen los examinados, además del físico de alta resistencia.
En el caso de los dos alumnos que presentaron sus cintas negras,
éstos efectuaron diversos rompimientos de tablas con diversas técnicas que involucraron todo el cuerpo y que arrancaron el aplauso de los presentes al ver la dificultad y complejidad de los mismos.
Al término del examen se hizo entrega de los certificados y diplomas correspondientes, que acreditan a los artemarcialistas con el
grado obtenido durante meses de arduo entrenamiento. Antes de los aplausos a los nuevos atletas con cinta negra, se guardó un minuto de silencio en memoria del joven de 16 años de edad, Richard Alexander Martínez Sosa, fallecido recientemente.
Para dar por concluido el evento, se ofreció un refrigerio a los
ACANCEH Yucatán.- Ayer, la gente se estuvo congregando en tiendas y mercados para surtirse de todo lo necesario para la cena de Fin de Año.
Gente compró y encargó carnes de cerdo, de pollo, mientras adquiría verduras y todo lo necesario para la cena del día de hoy. Las carnicerías y las pollerías se llenaron de bastantes consumidores.
De acuerdo con algunos locatarios del mercado, la carne de pollo fue la que más se solicitó, pero también la pierna y el lomo de puerco, así como frutas y verduras, en especial manzanas y uvas. La uva se vendió entre los 90 y 100 pesos el kilogramo, la manzana entre los 60 y 80 pesos el kilo, pero aún así la gente acudió desde temprana hora para comprarlas.
En los expendios de hielo y en las licorerías se pudo observar cómo la gente llegaba para preguntar precios. De hecho, algunos encargaron de una vez para no correr riesgos de no alcanzar para mañana. Además, la compra de productos pirotécnicos estuvo a la orden del día, pues la gente pudo adquirir desde las clásicas
bombitas hasta los cañones y las bazukas, entre otros de estos productos elaborados con pólvora.
A diferencia de años anteriores, en esta ocasión la venta de pirotecnia comenzó desde las vísperas de Año Nuevo, tanto en el mercado
como en los alrededores y en las puertas de varios establecimientos del primer cuadro del municipio. Niños, jóvenes y hasta personas de la tercera edad compraron las clásicas bombitas y petardos; una gran variedad de estos productos se expendió en todos los puntos del municipio.
(Carlospresentes, entre los que se encontraban familiares de los examinados, con motivo de los festejos navideños y de fin de año. Como colofón del evento se rompió una piñata para despedir el Año Viejo.
Desde este viernes, también se han llevado a cabo varios “juegos entre amigos” que combinan a varias generaciones que han jugado
balompié y han otorgado victorias importantes para el municipio, convivio familiar que al final de los encuentros es parte del objetivo de estos partidos amistosos.
Uno de estos eventos fue organizado por Eric Rocher Arzoa, profesor de educación física en varios colegios del puerto, y que luego de un descanso por la pandemia que impidió estos encuentros, este 2022 se reunieron cerca de 30 jugadores de soccer para recordar viejos tiempos y protagonizar un choque que tuvo como fin la diversión.
El partido fue organizado en la cancha de la colonia Benito Juárez García, ubicada en la carretera que conecta a la comisaría Chicxulub con el puerto de Progreso. El resultado fue un cuatro por cuatro entre el “equipo blanco” y el “equipo rojo” donde resaltaron figuras del pasado, del presente y hasta próximos futbolistas a destacar en las ligas locales.
Un encuentro que se tendrá este sábado a las 14:00 horas será la denominada “Reunión de Amigos”, con una trayectoria de 25 años de llevarse a cabo en la comisaría de Chicxulub por jugadores de balompié veteranos.
El partido amistoso se disputará en el campo Venustiano Carranza, son fundadores de este torneo Genaro Pérez Figueroa y Gilberto Pech. Durante la pandemia, el encuentro se realizó sin público, pero en esta ocasión, invitan a la afición para disfrutar de este deporte.
(Jesús López)Chan Toloza)
ACANCEH , Yucatán.- Un buen número de personas de esta localidad ya tienen listos sus muñecos de Año Viejo y solo esperan los primeros minutos del Año Nuevo para ponerles explosivos y quemarlos.
De acuerdo con Eduardo Caamal Pech, la quema de los muñecos de Año Viejo es una tradición de años y en su familia acostumbran a elaborarlos para quemarlos a las 24:00 horas: “Desde que era un niño mi papá me hacía un viejo con ropas viejas y papel periódico,
le metía bombitas y luces, al quemarlo, se veía muy bonito; así lo hacemos ahora con mis hijos, por eso es una tradición de años que hasta la presente fecha seguimos realizando”, indicó el vecino.
Como es tradición en estos días de Fin de Año, en la localidad se elaboran los muñecos, con características de personajes, de políticos y hasta de las autoridades para criticarlos y hasta para decirles sus verdades.
(Carlos Chan Toloza)Inspirado en una hacienda, Tomás Cortés Canto montó una muestra artesanal para la población
BACA, Yucatán.- La tarde de ayer abrió sus puertas la casa del profesor Tomás Cortés Canto, lugar en el que presentó su obra número 53, “El nacimiento del niño Jesús”, la cual espera que sea visitada por cientos de personas que año con año acuden a ver sus exhibiciones, pues este año realizó un despliegue de artesanías con más de 250 figuras en exhibición.
La escenografía se muestra todos los días en un horario de 18:00 a 22:00 horas y se podrá visitar hasta el 2 de febrero.
En esta ocasión se requirió de dos cuartos para albergar la muestra. En la primera de las habitaciones hay una serie de figuras realizadas con distintos materiales que representan a los campesinos en una hacienda mientras trabajan con hilo y máquinas de henequén, hasta peinar el sosquil, así como una mestiza que pesca con un cordel. En la escena también está presente el pesebre del nacimiento del niño Jesús.
Son en total 250 figuras que se pueden admirar en el pesebre dedicado a Jesús de Nazaret”.
TOMÁS CORTES CANTO PROFESOREn el segundo cuarto se encuentran varias figuras de animalitos como pollos, pavos, gatos, burritos, cerdos, patos y monos, entre otras especies.
En breve entrevista con el profesor Tomás Cortés Canto, explicó que realizó un paseo por el municipio de Bokobá y observó una hacienda llamada “San Antonio Chopil”: “hoy en día esta hacienda es visitada por muchos y de allí salió mi inspiración para esta obra que está a la vista de los habitantes de esta localidad y pueblos circunvecinos”.
En total, poco más de 250 fi guras componen esta muestra, misma que cada año se cambia de tema. Asimismo, dijo que al término de la exhibición todo es resguardado en un cuarto para mantener en buenas condiciones las figuras que todos los años sirven en estas obras que dura poco más de un mes y medio.
Esta exposición se encuentra ubicado en la calle 21 esquina con la calle 24 todos los días hasta el 02 de febrero (Francisco Martín)
TIXKOKOB, Yucatán.- Desde ayer abastecedores del Mercado Municipal comenzaron a vender y a recibir encargos de carne de cerdo, que servirán para la cena de despedida del año 2022 y la primera comida del 1 de enero del 2023.
Las carnitas y las costillas serán el menú principal en la mayoría de los hogares que se esfuerzan para hacer el gasto del último día del año.
Según se averiguó, el precio de la carne se está vendiendo a 120 pesos el kilo de pierna, y el revuelto se comercializa a 110 pesos el kilo del cerdo.
Rosenda Canché, consumidora, dijo que desde ayer compró su carne de siete kilos y tres kilos de costillas; desembolsó mil 200 pesos solo en la carne. Sin embargo, le faltó el tomate, repollo, cebolla blanca, cilantro, naranja agria y el carbón y las tortillas o barras; ahí se irá mínimo unos 600 pesos más. Dependiendo de la cantidad de gente que vaya uno a tener, los preparativos pueden salir en 3 mil
pesos, como para 20 personas. Hoy se espera que la demanda se multiplique y haya largas filas de gente que quieran conseguir su carne para la cena de la noche y parte del 1 de del Año Nuevo.
Otros que se prepararon para la venta de hoy fueron los comercios de abarrotes, pues el domingo 1 de enero no abrirán sus puertas y están avisando a su clientela.
Ayer muchos estaban hacien-
do compras adelantadas para que no se les complicaran los preparativos de Fin de Año y Año Nuevo, ya que el domingo no habrá comercios.
(José Alfredo Islas Chuc)MOTUL, Yucatán.- A un día de que termine el año, decenas de personas de la localidad como de comunidades vecinas dieron por adelantado la compra de los insumos para despedir el año el sábado. A temprana hora luego de cobrar la quincena, los consumidores arribaron al mercado municipal en búsqueda de sus alimentos que estiman elaborar.
Luego de que la semana pasada se viera pospuesta en varios hogares la festividad de Nochebuena a causa de la fuerte lluvia que trajo el frente frío, las jefas de familia aprovecharon adelantar parte de lo que utilizarían antes de que se comenzara a escasear varios de los pro-
ductos de alta demanda como las uvas y las nueces. Gabriela Ortega, jefa de familia, dijo que varios de los alimentos no presentaron gran aumento de cierre de año, ya que el kilo de la uva se mantuvo en los 100 pesos y la nuez en los 150, consiguiendo el segundo en menudeo.
La consumidora comentó que, la semana pasada, fue complicado arribar en los mercados de la ciudad por la gran multitud de personas durante el 24 por la mañana debido a las compras de pánico que se registraron, viéndose a la necesidad en esta ocasión de adelantar un día antes de que incremente saturación de ellos pasillos del
zoco como de los supermercados: “Estoy aprovechando comprar algunas cositas, no mucho porque es una pequeña cena. Varias cosas mantienen su precio y eso nos ayuda a sacar presupuesto de gasto”.
Reveló que estima que el gasto promedio para una cena de Año Nuevo va de 500 a 2 mil pesos y destacó que en el último trimestre varios insumos sufrieron un alza en el precio, especialmente el cerdo y el pollo, los cuales rondan los 120 y 65 pesos el kilo en las mesas de venta. No obstante, la entrevistada alegó que la carne de pavo presenta alto valor y la mayoría de las personas lo descarta de su cena: “El pavo está
carísimo, 115 a 120 el kilo, con un pavo bajita la mano te gastas hasta 600 pesos o más, los que les dieron en su trabajo, que bueno, pero comprar en estos tiempos no resulta”.
Durante la mañana del viernes, el mercado municipal no contó con gran presencia de compras anticipadas, pues en ellas se esperan realizar hasta el mero sábado como ocurrió el fin de semana pasado, dejando buen cierre de año para los comerciantes luego de que en dos años no se viera dicho movimiento debido a la pandemia del COVID-19.
Asimismo, Gabriela Ortega comentó que, para la actividad de fin
de año, la mayoría de las familias de la ciudad no suele hacer gran gasto, ya que suelen acudir a los eventos que se realizan en fiestas particulares y al aire libre para dar bienvenida al inicio de año: “En mi casa primero vamos a misa, luego la cena y finalmente vemos en donde ir, si en algún baile o en casa de alguno de nuestros familiares, es más tranquilo la actividad”.
Se espera que para el sábado por la mañana se registra fuerte afluencia de compras de pánico por parte de los residentes, así como de municipios vecinos para dar cierre al Año Viejo.
(Isaí Dzul)MOTUL, Yucatán.- Esta semana la gente se dio una última vuelta por varias boutiques del centro a fin de conseguir prendas para el cierre del año.
Yulissa Tamayo, encargada de una conocida tienda del centro, comentó que a mediados de la semana fue cuando las personas comenzaron esta nueva aventura, pero menos comparado a la semana pasada.
La comerciante precisó que a inicios de esta semana comenzó a llegar mercancía nueva en la tienda, por lo que los consumidores, especialmente del sexo femenino pasaban a ver las variedades que habían sido colocadas en los aparadores: “La mayoría son damas que vienen a comprar; es muy raro que pidan ropa de hombre. Ahora están entrando, pero es un poco más leve comparado con la semana anterior”.
Durante la aventura de búsqueda, la entrevistada argumentó que específicamente son abrigos y blusas de manga larga lo que más han solicitado por el cambio de clima. Las bajas temperaturas han sido el principal factor para determinar el resto de los estrenos de la ciudadanía, que aún continúa la exploración en las tiendas pequeñas y grandes de la ciudad: “Muchos piden suéteres y chamarras, como vieron que la semana pasada hubo lluvia y frío, creo que por esa razón la gente se está previniendo en dado caso de suceder lo mismo mañana”.
YULISSA TAMAYO COMERCIANTERosa Marrufo, consumidora, expuso que hace ocho días fue complicado poder visitar las tiendas del centro por la gran saturación que presentaba, además de que el clima impedía realizar actividad a lo grande. Sin embargo, puntualizó que no es tradición para ella estrenar, pero este año, luego de dos años, desea festejar a lo grande con su familia y por eso salió a recorrer la plaza para ver posibles opciones de vestuario: “Este año sí voy a estrenar, el 24 no se pudo por la lluvia, esperemos que no suceda lo mismo la noche de mañana, porque muchos se van a quedar con las ganas de salir a divertirse”.
La semana pasada, a un día de la Noche Buena, los comercios estaban abarrotados de consumidores desde temprana hora, pero en esta ocasión el giro fue diferente, pues fue menos la afluencia que se vivió. Se pronosticó que hoy, 31 de diciembre, puede incrementar la llegada de la clientela en diferentes tiendas para adquirir ropa de diferentes modelos: “Hoy a muchos le pagan la quincena, por lo que, tenemos en pronóstico que habrá buena respuesta de nueva cuenta”,
Yulissa Tamayo.
MOTUL, Yucatán.- Un pleito entre dos sujetos dejó como saldo daños materiales en una patrulla de la Policía Municipal Coordinada, así como heridos. Por su parte, los sujetos responsables huyeron.
Un reporte al número de emergencias 911 alertó a la corporación policiaca de la localidad sobre un disturbio sobre la calle 26 con cruzamiento 3, en la colonia Felipe Carrillo Puerto, al llegar al lugar de los hechos, los uniformados se percataron de que dos sujetos se agarraban a golpes, mientras que otros intentaban separarlos, sin conocerse el móvil del pleito.
De pronto, comenzaron a atacar a los vehículos de los oficiales que se encontraban en la zona, en tanto, los ciudadanos que atestiguaban los hechos, tuvieron que resguardarse en sus viviendas, mientras que los comercios aledaños cerraron sus puertas ante el temor de los ataques en la vía pública.
Ante lo ocurrido, de inmediato llegaron otras dos patrullas de la Policía Coordinada y de la Secre-
taría de Seguridad Pública (SSP), para apoyar a los oficiales que intentaban detener a los rijosos, pero que al final fueron agredidos y la patrulla recibió pedradas.
Derivado de lo anterior, la vía se cerró y los causantes de
la agresión a los agentes lograron refugiarse en un predio, sin embargo, al no contar en el momento con una orden de cateo para proceder a su detención, los elementos de seguridad tuvieron que retirarse de la zona.
Al cierre de esta edición aún se desconoce si la corporación municipal interpondrá alguna demanda por los daños ocasionados. Por otra parte, se presume la riña derivó de un pleito familiar.
(Alejandro Collí) (Isaí Dzul)Un pleito entre dos sujetos se convirtió en un ataque contra los oficialesLos comercios registran buenas ventas; especialmente los establecimientos de prendas de vestir tienen una alta demanda. (Isaí Dzul)
Tenemos confianza en que las ventas repunten el último día del año”.
Justo cuando un joven acababa de comprar una motocicleta, el vehículo terminó destrozado
IZAMAL, Yucatán.- Una familia de turistas que se retiraban de la ciudad provocaron un accidente al volarse la señal de alto; el motociclista, que circulaba en una vía con paso preferente, destrozó la parte delantera de su motocicleta, la cual había comprado unos minutos antes en una tienda.
De acuerdo con datos obtenidos, el accidente se registró ayer por la noche en la calle 34 con 29, cuando los visitantes llegaron a esta localidad en una camioneta Yukon de color blanco, placas YWY-765-E; dichos turistas, después de disfrutar de los atractivos de la ciudad, decidieron retirarse y tomar la calle 29 de Oriente a Poniente rumbo a la capital yucateca.
El conductor presuntamente se distrajo observando las casas coloniales y, al llegar a la calle 34, no visualizó la señal de alto y siguió su camino hasta interceptar al motociclista, que se identificó como Martín Castellanos Medina, que acababa de comprar su vehículo.
El motociclista impactó contra la camioneta en su parte trasera, para luego caer contra el pavimen-
SAN EDUARDO, Dzemul.- A pesar de que en varios tramos la infraestructura de rieles henequenera ha desaparecido, en la Hacienda San Eduardo todavía existen remanentes en las calles y en las orillas de las viviendas. Elia Argáez, habitante, dijo que ella fue una de las personas que logró ver cómo estos vehículos antiguos pasaban sobre los carriles para llevar el oro verde hacia la desfibradora.
Las plataformas se utilizaban para entrar a los terrenos en los que se cortaba y sacaba el henequén para que, posteriormente, fuera llevado en las máquinas que les daban
procesamiento a los hilos. Pero, con el pasar del tiempo, comenzaron a ser sustituidas por los grandes camiones, que facilitaban el traslado: “Antes el henequén era trasladado por la plataforma sobre los rieles con la ayuda de los animales, luego se metía dentro de los cultivos y se acarreaban las hojas que los hombres ya habían cortado”.
Al final estos carriles fueron abandonados y se quedaron en el lugar para que en cualquier momento puedan funcionar en dado caso de requerirse, ya que eran grandes tiras que conectaban hacia los planteles de henequén y hortalizas.
Actualmente, en varias partes de esta hacienda se pueden apreciar los rieles, que les muestran a los visitantes que llegan de paso y les explican el uso que tuvieron en su tiempo. En ocasiones son utilizados para llevar a los turistas que llegan hasta los planteles y mostrarles cómo se trasladaban los trabajadores: “Solo cuando vienen visitantes les muestran cómo funcionaron. Las plataformas eran como el truck y largos; era como si fuera el camión. Mi papá manejó las plataformas”.
Elia dijo que cuando se construyeron las carreteras se respetaron los rieles para que se mantuvieran,
solo se excavó para que pudieran ser nivelados y no haya problema alguno con el transporte que pasaría en el lugar. A pesar de que ya no son utilizados para la recolección de las hojas de henequén, todavía continúan funcionando en la hacienda para trasladar el bagazo a los campos de cultivo para fertilizar la tierra y dar abono a las hortalizas que se cosechan.
A pesar de que los años van pasando, las vías todavía permanecen intactas; algunas se usan con fines turísticos y son un recuerdo de su uso durante el apogeo el oro verde.
(Isaí Dzul)
IZAMAL, Yucatán.- Respecto a una nota que señaló la presunta negativa de acceso a una derechohabiente a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 31 en Izamal, la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán aclaró los señalamientos.
De acuerdo con la institución, en ningún momento se le negó el acceso a las instalaciones a una adulta mayor y la derechohabiente fue atendida por el médico familiar en el horario programado y se otorgó atención administrativa al familiar que ingresó con ella.
Con respecto a la espera, se informó que su cita se retrasó debido a que en las instalaciones se realizaban maniobras de transportación de equipo médico dental. El protocolo de seguridad para salvaguardar la integridad de los derechohabientes señala que, ante este movimiento, los pacientes son derivados a un área de espera externa destinada para estos fines.
El IMSS en Yucatán aprovechó para refrendar su compromiso de atención con calidad y calidez a su derechohabiencia.
(Redacción POR ESTO!)
to y llevarse una herida interna en la mano derecha, de acuerdo con la valoración de los paramédicos de la ambulancia 21-PC.
Al lugar también llegó la Policía
Municipal, quien tomó datos y trasladó los vehículos al corralón, donde los involucrados llegaron a un acuerdo para deslindar responsabilidades.
(David Collí)El responsable del hecho se distrajo al ver los predios coloniales. Durante la época del henequén las desfibradoras utilizaban los rieles con ayuda de animales para trasladar el oro verde. (Isaí Dzul) El infortunado sufrió una herida interna en la mano. (Fotos: David Collí)
TEMAX, Yucatán.- El monumental Palacio Municipal, sede del Cabildo del Ayuntamiento de este municipio del Norte yucateco, es uno de los más antiguos del Estado, pues es un conjunto arquitectónico vernáculo, con un amplio corredor al frente y una larga casa que alguna vez fuera la real audiencia del poder español. Con las reformas del poder se concretó como el centro del Cabildo del municipio, que este año celebra su primer centenario.
Es el mudo testigo del devenir del tiempo y de la vida cotidiana y festiva de esta población yucateca, pues forma parte importante del conjunto de la plaza principal. Un repaso a la historia de la región fijará la larga historia que han resguardado sus centenarios muros.
Según los documentos más antiguos, este edificio fue emprendido por las autoridades españolas de finales del siglo XVIII, que trazaron el especial diseño de arquería de medio punto al frente de una casona de varias varas de amplitud y de gran solar, que serviría de casa pública. Según los apuntes, en 1796 se descubrió que ciertos funcionarios españoles no habían utilizado de manera adecuada los dineros destinados a la construcción de las casas públicas de los pueblos de Conkal y Temax.
Tras ser concluida la obra, primero quedó como un edificio cerrado al que se le agregó un amplio corredor de arcos de medio punto al frente, quedando constituida su frontispicio de esta manera de arcos en molduras. Por esta razón se convirtió en la casa real, donde se dispensaba el gobierno español en este pueblo, que para entonces ya había de ser una encomienda española, y tras la independencia nacional quedó como edifi cio reciclado y sede de un Ayuntamiento.
En 1842, el escritor norteamericano John Lloyd Stephens, que
había llegado a Temax, describió la construcción como la “casa real de piedra con un ancho corredor de frente, bajo el cual la guardia se estaba meciendo en sus hamacas”.
Esta antigua casa real quedó como espacio público del ejercicio de poder, primero como sede del Cabildo Municipal y, posteriormente, como sede jefatura política y albergó diferentes oficinas.
Este edificio fue tomando durante la Guerra de Castas por las tropas de Cecilio Chi, en 1848. Las revueltas políticas de la segunda mitad encontraron en este edificio reuniones y hasta enfrentamientos
como la revuelta de guerra y política. Sobre esto es de mencionar el levantamiento de la entonces villa de Temax en febrero de 1876 por Teodosio Canto en favor del entonces candidato Porfirio Díaz. El 3 de marzo de 1911, este Palacio Municipal fue tomado por Pedro Crespo Sánchez, que pugnaba en favor de José María Pino Suárez y Francisco I. Madero.
Aunque en 1914 Temax fue elevado a municipio libre, en octubre de 1922 fue bajado a la categoría de municipio libre y soberano, esto como parte de las acciones gubernamentales de
Felipe Carrillo Puerto, entonces gobernador de Estado, para poder realizar la repartición de tierras. Este edificio quedó como sede del Cabildo del Ayuntamiento.
En una antigua fotografía, publicada en 1904, se mira un pequeño remate de cuadro y pináculo con un águila de alas extendidas, estilo porfiriano, con el año en relieve de 1898, señala probablemente el año en que el águila fue colocada.
Como sede del Gobierno Municipal este edificio continúa siendo utilizado, emblema e imagen es también de este municipio del Norte, que se ubica en la frontera
con la costa yucateca.
La especial característica de los arcos de medio punto en el frente de este edificio la hacen distinguir en el inventario de las obras arquitectónicas en la región, ya que el Palacio de Temax es una obra que armoniza con el gusto colonial de los amplios corredores arqueados, que son en consecuencia espacios ventilados y frescos para la recreación pública de los vecinos en medio del clima tropical imperante en la península; forma parte importante del rico patrimonio cultural del Estado de Yucatán.
VALLADOLID, Yucatán.- El grupo artístico y cultural de danza prehispánica “Boox Balam”, oriundos de la comunidad de Ek’ Balam, comisaría de Temozón, son un importante escaparate para deleite de los turistas nacionales y extranjeros en cada una de sus presentaciones.
Ellos solo muestran a los visitantes que llegan a la ciudad, una pequeña parte de su cultura ancestral, al mismo tiempo que conservan una tradición milenaria que aún perdura, pero que tiende a desaparecer, se trata de la lengua maya, la lengua nativa de los pueblos indígenas del Oriente de la Entidad.
En todas sus presentaciones utilizan la lengua maya para expresar su sentir y anunciar que todavía los mayas no han muerto, sino que viven y permanecerán, que se encuentran en Valladolid y sus alrededores, en las comisarías y municipios vecinos en donde han formado una mezcla de cultura.
En el centro de la ciudad, en el parque principal, a un costado de la fuente de la mestiza, estos artistas han encontrado el lugar idóneo donde apuestan presentar sus números preparados, pensando en la comunidad y en los visitantes.
José David Canché Chan, de la comisaría temozoleña Ekbalam, líder del grupo “Boox Balam”, comentó que con sus actividades promocionan su cultura y el legado de
TEKOM, Yucatán.- Desde hace unos tres días comenzaron a inundarse las calles de los tradicionales muñecos del Año Viejo, mismos que serán quemados a la media noche de este sábado 31 de diciembre a manera de despedir el año para recibir el 2023.
Esto ya es una tradición en la que varias familias de la localidad se unen para elaborar sus muñecos de Año Viejo, desde el tiempo en que están por terminar las celebraciones de Nochebuena y Navidad, y una vez terminados, colocan una silla donde lo pondrán, justo en las entradas o fachadas de las viviendas, algunos incluso los ponen sus techos, para que sean aún más visibles.
El año está a tan sólo unas horas de llegar a su fin, y pronto algunas familias llevarán a cabo magnos festejos y tradiciones a la medianoche, como son el comer 12 uvas para pedir deseos, incluso meterse por debajo de la mesa para tener pareja, entre otros rituales, después de esto es cuando se realizar la quema del muñeco de Año Viejo
para despedir el 2022 y dar la bienvenida al 2023.
El muñeco del Año Viejo simboliza el año que está terminando, el cual se arma a base de retazos de telas y se viste con ropa que ya no se utiliza, y el estilo, es dependiendo del gusto de quien o quienes lo elaboran, pues se pueden caracterizar de algún artista, político, cómicos, personajes diabólicos, entre otros.
En la mayoría de los casos el monigote es rellenado con pirotecnia de todo tipo, la cual se consigue en esta época del año bajo supervisión de las autoridades, aunque no deja de representar un riesgo para quienes los queman en su momento.
Según la creencia de la gente, con el muñeco se quema todo lo malo que ha ocurrido a lo largo del año que termina, y con esto poder recibir al Año Nuevo con nuevas perspectivas y metas.
(Víctor Ku)los mayas, de los cuales descienden.
Dijo que la intensión es dar a conocer la esencia a través de la danza y las ceremonias mayas, desde el juego de pelota; un legado que les han heredado sus ancestros.
Así mismo, dijo que las actividades son muy importantes para entretener al turismo y personas que llegan de visita a la región, además les sirve para conocer un poco de la cultura.
El artista pidió a la juventud no avergonzarse de lo que son sino mostrar lo que son en realidad, dar a conocer su cultura, su tradición.
El grupo “Boox Balam”, actualmente cuenta con 15 integrantes, aunque no todos participan a la vez, se reúnen en ocasiones para mostrar la danza de los mayas.
Explicó que durante su trayectoria de más de una década han visitado Oaxaca, Hidalgo, Tabasco, Chiapas, México, Belice, Guatemala, algunos de ellos países y Estados mayahablantes, han sido invitados por el Gobierno del Estado para representar a Yucatán l estado en eventos estatales, nacionales y de los pueblos mágicos de México.
Canché Chan señaló que ellos, hasta ahora, no reciben apoyo del Gobierno Estatal, ni del municipio de Temozón,al que pertenecen, sin embargo, son respaldados por el alcalde vallisoletano.
(Víctor Ku)CHIKINDZONOT, Yucatán.Habitantes de la cabecera municipal recibieron de regalo un kilo de carne de res de parte del Ayuntamiento, una costumbre que se ha mantenido en la comunidad.
De acuerdo con algunos pobladores desde hace varios años cada fin de año el presidente municipal ordena sacrificar varias reses para entregarles a un kilogramo de carne a cada habitante que cuente con su credencial para votar.
Mauro Poot Kauil, uno de los
pobladores, manifestó que la acción no es política y que se trata de una costumbre que se ha repetido año tras año, con la que el alcalde realiza un gesto de agradecimiento a la población.
Explicó que durante las campañas políticas normalmente hay dos partidos que disputan el poder, sin embargo, en estos días la repartición de la carne es parejo para toda la población, “es sin importar el color o el partido en el que hayan militado”.
(Víctor Ku)BUCTZOTZ, Yucatan.- Ayer, choferes de vehículos hicieron varias llamadas a la policía municipal de Temax como también de Buctzotz para informar que en la carretera federal Buctzotz-Temax había varios animales, vacas y toros, sobre la carretera lo que representa un peligro para los automóviles que transitan por dicha vía.
Los elementos de seguridad pública los policías municipales acudieron de inmediato al lugar donde encontraron cerca de 10 animales
entre vacas y toros sobre la carretera.
Los animales estuvieron cruzando de un extremo a otro la tan transitada carretera federal Buctzotz-Temax. El ganado que se asienta a pastar principalmente a la altura del kilómetro 82 de la citada vía y no es pastoreado por ninguna persona, es decir, se encuentran sin vigilancia.
En este sentido y luego de algunos reportes por el riesgo que representa la presencia de estos animales, el comandante ofi cial
Miguel Noh Rivero dijo que ellos de manera constante envían una patrulla en los puntos donde se reporta la presencia de las vacas o cualquier otro ganado.
“Si representan un gran riesgo para el automovilista principalmente, esto en el punto donde salen los agarra en curva, si repentinamente se encuentra el automovilista con este animal corre mucho riesgo”, indicó.
Expuso que en numerosas ocasiones se le ha notificado al dueño
BUCTZOTZ, Yucatan.- Debido al flujo económico por la llegada de la quincena y ser fin de año, los comerciantes de la población de Buctzotz reportaron una importante derrama económica, desde estos últimos días del año.
Después de un año complicado para el sector empresarial y pequeños comercios, desde que inició el mes de diciembre, han mejorado las ventas considerablemente.
Fernando Argaez dijo: “Estamos muy agradecidos con cientos de personas que han venido a comprar durante este mes de diciembre por los festejos decembrinos, principalmente por la preferencia que mantienen las grandes cadenas comerciales”, señaló el comerciante, quien se dedica a la venta de abarrotes.
Consumidores locales y visitantes en la población abarrotan las tiendas, comercios y locales dejando una derrama evidente.
Son principalmente los negocios de ropa, zapatos y juguetería, los que más afluencia tienen, por las condiciones tradicionales de Fin de Año.
En contraparte, Alejandro Sán-
chez, empleado de una tienda de empeño, comenta que ellos han tenido también un aumento en personas que acuden a dejar prendas, lo que representa que no todos tienen una mejoría económica.
“Tenemos un respiro desde hace varios meses, esto comenzó desde el inicio de las vacaciones de diciembre, ahí tuvimos una mejoría, después el Buen Fin y ahora las fiestas navideñas, espero que
así siga porque la situación no es fácil, para quienes pagamos rentas, luz, salarios e impuestos”.
Como fin de año las tiendas de ropa de Buctzotz son ampliamente visitadas por los consumidores para obtener alguna prenda para estrenar y recibir el Año Nuevo.
Uvas, manzanas, sidras son las que tienen buena demanda para celebrar la llegada de dicha festividad.
(Concepción Noh)
de estas vacas y toros; sin embargo, señala que él las deja en su corral, pero en ocasiones se le olvidan y los animales salen en busca de comida.
Hay que resaltar que son por lo menos varios animales, entre vacas, toros y becerros, los que deambulan en la carretera federal Buctzotz–Temax, y cruzan constantemente la vía de comunicación.
Indicó que el dueño de este ganado puede hacerse acreedor a sanciones por estos descuidos, sin embargo, es la autoridad competen-
te la que determina los montos.
Resaltó que en algunos otros puntos también reciben reporte de presencia de ganado en la carretera, sin embargo, es más frecuente en la carretera federal Buctzotz-Temax.
Un automóvil que transitaba tuvo que aplicar los frenos para evitar arrollar a las vacas, llevando tremendo susto a la familia que se dirigía a Tizimín, afortunadamente nadie salió lesionado. Vacas y toros sueltos en la carretera federal representan un peligro para los conductores.
En estas fechas, las estrellas son más demandadas: Cristina Canche.
BUCTZOTZ Yucatan.- La señora Cristina Canché, ama de casa, elabora piñatas para poder sacar adelante a sus hijos.
“No ha sido nada fácil, es muy complicado y sobre todo por la situación económica”, afirmó la entrevistada, quien agregó que desde hace un par de años ha enfrentado dificultades económicas a causa de la escasa actividad comercial.
La mujer relató que cuando no pudo obtener un empleo se dedicó a fabricar piñatas de todo tipo desde hace 10 años, sin tener experiencia y cursos para la elaboración de estos artículos.
Cabe mencionar que gracias a los vecinos y conocidos le compran las piñatas y los muñecos viejos ha salido adelante en esta temporada. Para elaborar estas figuras, la mujer recurre a papel periódico y pegamento, principalmente.
“En estas fechas decembrinas, las más demandadas son las piñatas de estrellas, así como los muñecos del Año Viejo”, indicó.
Pero hace unos días también le encargaron la elaboración de varias piñatas de muñeco viejo para que las familias rompan las piñatas y reciban el Año Nuevo.
(Concepción Noh)
TUNKÁS, Yucatán.- Se realizó la especial inauguración del servicio de ultrasonido del programa médico 24/7, que es auspiciado por el Gobierno Estatal. En la especial actividad estuvieron presentes autoridades municipales y estatales, en especial del área de Salud y de Desarrollo Social, así como algunos vecinos de la comunidad que se unieron para ser testigos de este acto.
Se señaló que el ultrasonido se llevará a cabo todos los viernes en un horario corrido, desde la mañana hasta la noche, para facilitar la realización de este servicio médico a las mamás de la cabecera municipal como de las
comisarías. Algunas de las presentes señalaron el buen beneficio de este programa para el cuidado de la salud de las embarazadas, y para que lleven un buen término de gestación, siempre monitoreadas y cuidadas por los médicos que ofrecen oportuna atención en estos dispensarios médicos.
Todos los viernes, nuestra población contará con estudios de ultrasonidos sin costo, en el espacio del médico 24/7. Ayer se llevó a cabo la segunda jornada de este nuevo servicio, el cual es posible, según se informó en el acto presencial inaugural, gracias al trabajo coordinado con la Secre-
taría de Salud y la Secretaría de Desarrollo Social por gestiones de la Comuna principalmente.
Para este acto se colocó una mesa que fue ocupada por las autoridades de las diferentes ramas del Gobierno Municipal y Estatal y los médicos del Servicio de Salud, que atienen estos consultorios; todo esto llevado a cabo bajo la sombra de corredor ubicado en el frente del Palacio Municipal.
Las autoridades municipales señalaron: “Es necesario que nos sigamos esforzando para gestionar y dar cabida a más servicios en favor de las familias y enfermos más necesitados de nuestra comu-
nidad. Si bien con esto se puede acompañar a una mujer embarazada, también debemos señalar que el ultrasonido es necesario en el auxilio del cuidado de la salud de hombres y mujeres propiamente”.
En la presentación de este nuevo programa nos acompañó personal del Gobierno del Estado del área de la Salud y de Desarrollo Social, ya que estuvo presente Pablo Santos Nah, así como autoridades municipales y miembros del cabildo y población interesada en saber un poco más sobre este servicio, que se ha comenzado a ofrecer a la ciudadanía.
Tras realizar el protocolo se-
ñalado para la inauguración oficial de este servicio se procedió al corte de listón inaugural.
Se han pedido solamente dos requisitos indispensables para acceder al servicio médico del ultrasonido: Sacar cita de sábado a jueves en horario de 8:00 horas a 20:00 horas, con el médico en turno del 24/7. Además de contar con una solicitud médica en la cual un facultativo solicita la realización de dicho estudio, el cual debe ser expedido por una institución de Salud Pública, ya sea Estatal o Federal. Los estudios se realizarán todos los viernes.
(José Iván Borges Castillo)SEYÉ, Yucatán.- En plena víspera de los preparativos para las celebraciones de Año Nuevo, decenas de vecinos de la colonia Santa Ana en esta localidad denunciaron ayer que sin explicación alguna se quedaron sin el suministro de energía eléctrica por horas, lo que se tradujo en pérdidas para los comercios y tiendas de la zona, así como afectaciones para las familias que viven ahí.
Los quejosos aseguraron que la falla se presentó desde temprano y no es la primera vez que suceden interrupciones de este tipo, por lo que solicitaron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que atienda pronto el reporte, ya que desconocen si es por una falla en la línea o por un transformador.
Comentaron que ya han emitido el reporte a las autoridades
locales, pero estas les remitieron que hay que dar el aviso oficial a la empresa paraestatal, ya que es la instancia que se debe encargar de todas las interrupciones que se presenten en la energía del municipio.
Lamentaron que este problema se presente justo cuando decenas de familias de la colonia ya empezaron con los preparativos para la cena de Año Nuevo, por lo que re-
TAHMEK, Yucatán.- Tal y como se había previsto, decenas de habitantes iniciaron la jornada de ayer con las compras y preparativos para la cena de Fin de Año, por lo que desde temprano se observó que los comercios estuvieron abarrotados, en tanto que las calles reflejaron mayor movilidad, tendencia que se espera se mantenga hoy.
De forma similar a cómo se vivió el fin de semana pasado, amas de casa, jóvenes y adultos salieron desde temprano a los comercios de la avenida principal, así como en las tiendas de abarrotes de la zona centro, los cuales reportaron un mayor movimiento de gente, por las compras para la cena de este sábado por la noche.
A la par, se observó que algunos vendedores de ropa y tianguistas instalaron su puestos en el parque principal y en las zonas aledañas, donde ayer empezaron a ofertar sus productos, como prendas de vestir, zapatos y ropa interior en colores rojo y amarillo, entre otros.
La demanda de carne de pollo, cerdo y res también comenzó a tener un incremento este viernes y se espera que la tendencia siga así este
sábado, cuando las familias realicen las últimas compras, juntos con los insumos para elaborar lo que se comerá en la cena para recibir 2023.
En tanto, la demanda de pirotecnia también tuvo un incremento en las ventas, como parte de los últimos preparativos que los jóvenes y adolescentes realizaron para tener todo listo para la noche de este sábado, en que se tendrá el tradicional concurso de muñecos de Año Viejo en el campo del coso taurino.
Los comerciantes, vendedores y tianguistas comentaron que estas últimas ventas del año representarán un aliciente para poder mantenerse a flote en las siguientes semanas, pues se espera que una vez que concluyan estas festividades, la actividad comercial baje y se normalice.
Quienes sí podrán disfrutar de una semana con buenas ventas, serán las panaderías, pues algunas ya elaboran las roscas de reyes.
(Enrique Chan)iteraron la solicitud a la autoridad municipal para que intervenga o bien, a la Comisión para que puedan solucionarlo cuando antes.
“Ya llevamos varias horas sin luz en Santa Ana , ojalá nos puedan solucionar el problema, porque no podemos quedarnos por tanto tiempo sin energía, sobre todo en plenos festejos de fin de año”, lamentó uno de los quejosos
a través de las redes sociales.
Cabe mencionar que esta no es la primera vez que se presentan fallas en esa colonia, pues siempre que llueve fuerte o arrecian los vientos, se cae una de las cuchillas y eso provoca que decenas de viviendas se queden sin el servicio, pero los vecinos piden que esta vez el problema se solucione pronto.
(Enrique Chan)Los comerciantes fijan una vez más la esperanza en el cierre anual.
Se espera que feligreses acudan como cada año a la misa de gallo.
SEYÉ, Yucatán.- Con una buena participación de católicos, ayer se realizó en la parroquia de San Bartolomé Apóstol la misa y la última Hora Santa de los jueves eucarísticos, donde las autoridades religiosas exhortaron a los fieles a reflexionar sobre sus actos en este 2022 y a ser mejores personas de fe para el 2023, que apenas está por iniciar.
Desde días antes, las autoridades religiosas compartieron por medio de las redes sociales la invitación para que las personas acudieran a la última Hora Santa del año del jueves, pues su participación sería muy importante para cerrar este ciclo y platicar con Dios.
En tanto, las autoridades re-
ligiosas comenzaron a partir de este viernes con los preparativos para la misa de gallo. Este sábado 31 se organizará una Hora Santa a partir de las 20:30 horas, para posteriormente efectuar la misa de gallo, en el que se espera una alta asistencia de las familias.
Para el domingo 1 de enero, en la parroquia de San Bartolomé Apóstol se oficiarán dos misas: la primera, a las 12:00 horas; y la segunda a las 20:00 horas; se prevé que las dos sean celebradas por el párroco Luis Miguel Polanco Chan
A pesar de que el primer día del año las calles amanecen semivacías, familias suelen acudir a misa.
(EnriqueChan)
SAN FELIPE, Yucatán.- Si lo que busca en estas vacaciones es un lugar lleno de tranquilidad, de armonía, para admirar bellos amaneceres y atardeceres, y tiene buen gustó por lo mejor de la gastronomía, sin duda alguna lo encontrará en el puerto pesquero de San Felipe.
San Felipe es un puerto que se caracteriza por su actividad pesquera, su gente hospitalaria. Conserva gran parte de sus costumbres, tradiciones y es la puerta de entrada de dos importantes reservas: de la Biosfera de Ría lagartos y la estatal de Dzilam de Bravo. Para el deleite de los paseantes cuenta con dos hermosas playas: Playa Bonita, donde se puede disfrutar de las hermosas aguas cristalinas de poca profundidad, lugar al que se llega por medio de lancha y cuenta con palapas donde se rentan hamacas a un precio accesible; la otra es Playa Romance, un sitio ideal para los enamorados.
El pintoresco puerto aún conserva algunas casas antiguas, de madera, pintadas de múltiples colores que se ubican a la entrada del puerto; además tiene los servicios necesarios para pasar unas vacaciones inolvidables, como dos importantes hoteles cuyo precio rondan entre los 700 a 900 pesos por día con los servicios necesarios para pasar una noche agradable; al igual se ofertan casas en renta y cuartos cuyos
costos son más bajos, cotizándose hasta en 600 pesos.
En cuanto a restaurantes, se encuentra el popular Vaselina, ubicado frente al malecón; así como el Kiko que tiene entre otras especialidad el confeti, que incluye una amplia variedad de pescado empanizado, ceviche, camarón, el cual se cotiza hasta en 600 pesos; también hay una amplia variedad de pescado frito, caldo de pescado, pescado al mojo de ajo , camarones, langosta, ceviches de pulpo y langosta, cuyos precios son accesibles a los bolsillos de los paseantes.
El costo de un paseo con lancha del puerto de San Felipe hasta Playa Bonita es de 300 pesos, con un cupo de uno a 6 personas como máximo.
Para un tour hasta Isla Cerritos, el costo es de mil pesos; el paseo parte del muelle del embarcadero con destino a la isla del santuario de aves e incluye un recorrido para el avistamiento de las diferentes especies que en ella anidan, así como la historia de la isla; este recorrido tiene una duración aproximada de 40 minutos y como cortesía se les lleva disfrutar la playa.
El otro tour es para la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos, que contempla el avistamiento de los flamencos, cuyo costo por lancha es de 2,200 pesos; el paseo contempla un recorrido a mar abierto en donde se puede avistar tortugas,
mantarrayas, delfines, para luego introducirse en la bocana de Ría lagartos. Tiene una duración de dos horas y media, aproximadamente, y como cortesía se les lleva a playa Bonita; el tour incluye el baño maya, un recorrido en aguas rosas y el cupo de la embarcación es de uno de cinco personas.
Otro recorrido es el ojo de agua Kanbunah, que parte del embarcadero, contempla parte de la ría y llega a un muelle de madera que conduce a un sendero en el interior del mangle; se pueden ver mojarras, tilapias, termiteros, así como cocodrilos. Incluye la playa con un costo de 800 pesos por lancha de una a cinco personas.
Del turismo dependen 30 familias, que pertenecen a la Asociación Punta Bachul que fue fundada por Henry Omar Díaz Mendoza, cariñosamente conocido como “Picho Goya”. Es la única asociación que cuenta con servicios necesarios para brindar un paseo placentero a todos los turistas que arriban a este puerto y los prestadores de servicios pueden ser localizados en el embarcadero ubicado en el malecón.
San Felipe, a pesar de ser un pequeño puerto, también cuenta con otros atractivos como punta Morena, donde se pude disfrutar de bellos atardeceres que contrastan con la naturaleza; el lugar cuenta con un sendero que se adentra a más de medio kilóme-
CHUMAYEL, Yucatán.- En un emocionado duelo amistoso de basquetbol femenil que culminó con un marcador de 40 a 28 puntos, el equipo de las Amazonas de Chumayel se impuso a la escuadra de las Girls Power de Mayapán.
El partido efectuado en vísperas del fin de año, tuvo lugar en las instalaciones del domo municipal de la Casa de Cultura, con la presencia de aficionados del baloncesto, quienes acompañaron a los equipos al trepidante duelo.
Con el silbido inicial cerca de las 19:00 horas, arrancó el juego amistoso que se desarrolló a lo largo de cuatro sets de 12 minutos cada uno, con tres minutos de descanso, donde las jugadoras dieron muestras de su habilidad y destreza en dicha disciplina deportiva.
En los primeros 12 minutos, la escuadra de Mayapán comanda por Estrella Chan Pacheco, comenzó con el pie derecho al sumar 8 puntos contra 6 del equipo de Chuma-
yel dirigido por Karla Tolosa Chan.
En el segundo cuarto, las locales afianzaron las jugadas para ir por arriba con un marcador de 7-6 puntos. En el tercer set, el equipo de Las Amazonas de Chumayel continuó con la buena racha para imponerse con 15 a 6 puntos.
Para cerrar con el cuarto sets, la escuadra local mostró su hegemonía al mantenerse arriba logrando sumar 12 puntos contra 8 de las Girls Power de Mayapán, por lo que el tablero culminó con un total de 40 a 28 puntos a favor de las Las Amazonas de Chumayel.
Conforme cronos avanzaba, el ambiente se avivó entre el público que disfrutó de un buen juego brindado por las escuadras femenil, que, sin duda, se dieron un mano a mano a lo largo de poco más de una hora que duró el partido.
Al término del partido amistoso, las jugadoras se dieron el cordial saludo para concluir con el duelo.
(Carlos Ek Uc)
MAMA, Yucatán.- Con ferviente devoción y gratitud, la familia Castro Hernández en compañía de la grey católica de la localidad de Mama, celebra los Novenarios en honor al Niño Dios, una centenaria muestra de fe hecha tradición que ha perdurado por cuatro generaciones.
Luis Manuel Castro Hernández platicó que la jornada religiosa se desarrolla del 24 de diciembre al 2 de enero y fue iniciada por su abuelo Arturo Castro Góngora que, al morir a la edad de los 90 años, se lo heredó a su hijo Juan Bautista Castro Chablé; éste último falleció en el 2018 a los 85 años.
“Ahora, los novenarios lo encabezan mi mamá María Eneida Hernández Suárez de 79 años, con la ayuda de nosotros sus hijos que somos ocho, así como de nietos y bisnietos. Cada año nos organizamos para realizarlo, es una tradición de más de cien años.
Recuerdo que cuando se hacía antes, no había luz ni carreteras”, precisó Luis Castro Hernández.
Con dicha tónica, los novenarios que son motivo de reunión familiar, se han convertido en toda una tradición de ferviente devo-
ción al que año con año se van uniendo más fieles devotos y vecinos de la comunidad de Mama.
La jornada religiosa en decoro al Mesías se llevará a cabo en punto de las 20:00 horas, en el
predio de Luis Manuel Castro Hernández y su esposa Rosa Matilde Poot Chablé, ubicada sobre la calle 31 entre 18 y 20 de la colonia San Sebastián Por las noches, el hogar de la
familia es concurrida por numerosas personas de todas las edades, quienes se unen con alegría al rezo de las novenas, amenizado por el tronar de los voladores y en ocasiones con las alegres
notas de la charanga.
Al término del rezo, se ofrece un refrigero a todos los asistentes, quienes reciben bocadillos que los nocheros donan como promesa de fe. Cada noche, se brinda una variedad de platillos para el deleite de los asistentes, en sana convivencia.
Los novenarios se realizan con la colaboración de los hijos de la familia: Luis Manuel, Silvia, Fanny, Juanita, Minerva, César, José y Martha Castro Hernández. Así mismo, con el apoyo de Petrona Che Carrillo, Germán Maay Castro; Adriana, Teresina y Karina Castro Poot.
En el 2020, los novenarios se limitaron a una celebración exclusivamente familiar, por motivo de la pandemia del COVID-19; para el 2021, se reanudaron los rezos al público, siguiendo los protocolos de sanidad. Para este 2022, retomaron las actividades como de costumbre, con la participación de feligreses de la comunidad y vecinos aledaños.
(Carlos Ek Uc)TIZIMÍN, Yucatán.- Como marca la tradición, iniciaron los gremios que enmarcan la Feria de Reyes, el primero que ingresó al santuario fue el Gremio de los Niños, integrado por más de 600 pequeños que cursan la catequesis infantil y estudiantes de la banda de música del Colegio Tizimín, quienes con sus interpretaciones ambientaron este recorrido de fe y acudieron a su encuentro puntual con los Tres Reyes Magos, poniendo de manifiesto su desbordante devoción.
La peregrinación partió de la Capilla de San Martín, los niños portaban trajes regionales que le
otorgaron lucidez a su derrotero, lleno de música y con estampas yucateca, que evidenciaron cómo se vive una verdadera fiesta del pueblo, su contingente estuvo encabezado por tres pequeños que personificaron a Gaspar, Melchor y Baltazar.
La interpretación del Himno de los Reyes Magos del Oriente hizo vibrar las calles por donde caminaron llamando la atención de la gente que los observaba a su paso, los alumnos del Colegio Tizimín ejecutaron interpretaciones magistrales que ofrendaron a los Santos Patronos, mientras que los niños portaron ramilletes de colores en sus manos.
A su llegada al santuario fueron
recibidos en el atrio por el párroco, Pedro Echeverría López, quien les dio la bienvenida externándoles que por años cada 30 de diciembre es la fiesta de los niños que acuden a rendir homenaje a los Santos Reyes y que la peregrinación que han hecho es la primera que se realiza con esta dimensión. Les explicó que esta tiene un camino, tiene un inicio, un recorrido y una meta y que esta es la casa de Dios en este santuario, pero también hay otra que es el cielo y que toda peregrinación religiosa tiene ese sentido, que quienes las protagonizan son caminantes hacia la casa del padre eterno y, por tanto, hoy les expuso que realizaron este
caminar siguiendo el ejemplo de los Santos Reyes, invitándolos a que juntos repitieran: “Con los Santos Reyes caminamos hacia Jesús”, lema de las festividades patronales, para luego emitirles la bendición.
Las catequistas exhortaban a los niños a que el encuentro con los Reyes Magos sea una ofrenda del corazón arrepentido y limpio que ofrecen a Dios, señalándoles que no basta decirles a los Reyes Magos que los quieren, sino hay que demostrarlo orando, confesándose y comulgando, pidiéndoles que los acerquen a Jesús.
Les indicaban que no solo es cumplir con acudir, sino presen-
tar la ofrenda de la vida que es la más importante y que debe ser apegada a los mandatos del Creador con el compromiso de dejar atrás todo lo malo que han cometido, cambiando sus modos de existencia, recalcando que deben tener un corazón siempre listo para recibir a Jesús con el sacramento de la reconciliación.
Los niños participaron en la misa donde se les pidió que su devoción a los Santos Patronos les ayude a acercarse más a Jesús y a vivir todos los días los mandamientos del amor a Dios y al prójimo.
rancho El Rosarito anuncia que, en el evento, ofrecerán diversos espectáculos gratuitos
Charro del rancho El Rosarito apuesta por una mayor proyección en su edición 14, pues la intención es impulsar el turismo deportivo del Estado.
Para ello, además de la competencia, se ofrecerá un show musical y entretenimiento para toda la familia. La cita es del 5 al 8 de enero de 2023 en el lienzo charro El Rosarito, ubicado en el kilómetro 2.5 de la carretera Tizimín-Kikil.
“El año pasado tuvimos entre 4 mil y 5 mil personas y ahora esperamos ese mismo número y hasta más”, declaró el organizador Salvador Pérez Arjona. “Con competidores de varios estados durante 4 días, tendremos ocupación en los hoteles de Tizimín y de otras poblaciones cercanas porque de por sí llega mucha gente por la Feria de Reyes”, apuntó.
“Vamos a tener un domo. Si tuvieron la oportunidad de acudir al Festival de la Carne, pues será más grande que ese”, dijo sobre lo realizado en agosto.
Entre los artistas confirmados están José Millán y la banda Corona Verde, la banda Tierra Nueva de Rafa Cruz y el mariachi Muxupip, quienes actuarán el viernes 6 de enero, al igual que el invitado especial: Arath Arceo, vocalista de la banda Rancho Viejo
Al día siguiente, lo hará Diego Herrera, con su espectáculo ecuestre y caballos bailadores.
TIZIMÍN, Yucatán.- Los toreros que protagonizarán el encierro de postín del 3 de enero en el marco de la Feria de Reyes compartieron las expectativas de su actuación y coincidieron en que están ansiosos de ejercer sus faenas en el coso artesanal , que es Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán, lo cual conlleva un gran compromiso, pues se le considerada la segunda plaza artesanal más importante del país, después de la Petatera.
Francisco Martínez Ramírez, oriundo de San Miguel de Allende, Guanajuato, comentó que es una gran responsabilidad porque tiene conocimiento de que Tizimín cuenta con una afi ción muy conocedora de los toros, que sabe agradecer lo bien hecho y bueno, por lo que tiene que dar lo mejor de sí para ser del gusto del público; compartió que es un torero entregado con mucho valor, variado y dispuesto a brindar un buen espectáculo, que es lo principal para la gente.
Puntualizó que por medio de imágenes ha constatado que es una plaza muy bonita y está deseoso de estar en ella para disfrutarla, aunado a ello expuso que esta será la primera corrida con la que empieza el 2023, la cual le hace muchísima ilusión y espera que sea un triunfo para el matador con el que compartirá actuación y también para la gente que resultará satisfecha.
Mencionó que uno de sus principales logros es haber sido triunfador de la temporada chica
“Todos los espectáculos serán gratuitos”, reveló Pérez.
De igual manera, explicó que se tendrá un área comercial con expositores locales y talabarteros de Hidalgo y de Jalisco, así como puestos de comida, en los que se podrá comer carnero asado, carne de res, e incluso mariscos.
“Nos preguntan qué vamos a dejar para el 15 aniversario porque estamos preparando una gran celebración”, dijo Salvador, quien lanzó la invitación al público conocedor y en general: “Los esperamos para festejar juntos en familia esta maravillosa fiesta llena de tradición, cultura y pasión”.
Desde 2009, la familia Pérez Arjona organiza el evento, que tradicionalmente se realiza en el marco de la Feria de Tizimín y el Día de Reyes. En su momento, lo lideraba José Pérez Aguilar y ahora lo hacen sus hijos Santiago, Salvador y Jezreel, siempre con la presencia de su mamá, Mirthea Arjona Martín. “Es que el torneo y todo lleva mi nombre porque yo soy Mirthea del Rosario”, compartió.
Por su parte, Jezreel recordó que en la primera edición se contó con 4 equipos de Tizimín y actualmente se ha confirmado la participación de escuadras de 20 de diferentes estados. “La categoría es única, Triple A, y el ganador se llevará 85 mil pesos. También tendremos el torneo de escaramuzas”, señaló y
destacó que “vendrán equipos que estuvieron recientemente en el Nacional de Zacatecas”.
En dicho certamen, El Rosarito finalizó en el puesto 31 de entre más de 200 equipos. Asimismo, fueron campeones recientemente en la Feria Yucatán en X’matkuil al totalizar 333 puntos en la final y quedar por delante de los Charros de Monte-
cristo (314) y el Rancho Ixtul (234).
Más allá de la competitividad, se desea promover la charrería. “Es cultura”, afirmó Santiago Pérez, al recordar que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) la declaró patrimonio de la humanidad (en 2016).
Valoró que su práctica “permite
transmitir valores como el respeto a los animales, la unidad entre patrones y caballerangos” y resaltó que la familia de El Rosarito la integran todos los que laboran en el rancho.
Por lo pronto, ya cuentan con una escuelita de charrería, además del equipo infantil de escaramuzas, Las Espuelitas
(Armando Pérez)de novillero en 2018 y que cierra el año saliendo por la puerta grande en plazas importantes como Huamantla, Tezitlan y en Fábrica María, del Estado de México, donde cortó dos orejas y que este sábado torea en su tierra natal en la corrida de fin de año, además de expresar que este 2023 vislumbra mejores oportunidades, que ya cuenta en su agenda con sus primeras 4 corridas en tan solo este mes y que
buscará consolidarse como uno de los mejores e irse abriendo camino para trascender.
Aprovechó enviar un fuerte abrazo a la afición, deseando lo mejor para los taurinos y no taurinos en este nuevo año.
Por su parte, David Mauricio Cesa Argáez, originario de Mérida, expuso que en esta Ciudad de Reyes realizará su tercera corrida como matador porque tomará alternativa el 2 de ene-
ro en la Monumental Avilés, de Motul, a cargo del roneador portugués Marco José y teniendo como padrinos a Luis Pimentel y Cuauhtémoc Ayala y que la segunda será en Peto.
Enfatizó que será el tercer rejoneador yucateco en la historia y el primer yucateco en tomar la alternativa como matador de toros a caballo en Motul.
Recordó que en sus inicios de novillero ha toreado en el coso
artesanal y desde entonces le encanta hacerlo por la afición, por su forma peculiar, su olor a huano y por la conjugación de tradiciones y costumbres que se da en este ruedo inmenso que ahora es Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán, por lo cual será un honor torear en ella, ya como matador.
Externó que su principal propósito es que la afición se vaya con un gran sabor de boca y disfrute de su tauromaquia variada en el sentido del manejo de alta escuela y también presentando faenas y trajes alusivos a los rasgos típicos yucatecos, incluso con caballos con rosas y flores en las crines.
Adelantó que los afi cionados disfrutarán de su toreo, el cual lo distingue de otros, pues logra imprimirle una conjugación de estilos que se viven en las plazas de los diferentes festejos patronales siendo creativo e innovador.
Finalmente, se comprometió en que la gente va a disfrutar, a emocionarse y que les va a contagiar esa alegría del toreo, del arte que se plasma en el redondel expresándose en todos los sentidos para que esta tarde sea inolvidable. Los toreros están listo para la corrida que dará inicio a las 16:30 horas el 3 de enero.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Integrantes de la Asociación Deportiva Yucatán (ADY) desarrollaron un homenaje en memoria del 223 aniversario del nacimiento del general tizimileño Santiago Imán Villafaña, líder de un amplio movimiento local que en el 1839 se alzó en armas contra el poder centralista para restablecer el federalismo.
En el evento se develó una imagen del célebre personaje y se depositó una ofrenda floral en el monumento erigido al pie del kiosco de la ciudad en el año 2019; quienes conforman esta asociación también montaron una Guardia de Honor.
La lectura de la biografía del general Santiago Imán Villafaña estuvo a cargo del vicepresidente de la asociación, Francisco Javier Esperón López, y en ella se destacó que a 183 años de este acontecimiento histórico, la acción de Santiago Imán, Sebastián Molas, José María Vergara y Pablo Gamboa contribuyó al fortalecimiento del sistema de Gobierno en México.
Narró que el 29 de mayo de 1839 hizo estallar en esta localidad “La Rebelión Federalista”, cuyo principal objetivo fue el restablecimiento del Gobierno Federalista en nuestro país, en contra del Gobierno Central instaurado por el presidente Antonio López de Santa Anna.
Recordó que esta rebelión triunfó el 12 de febrero de 1840 con la toma de la ciudad de Valladolid, cuando Imán declaró la restitución de la Constitución Federal de 1824, que el Congreso convocaría a elecciones libres, la disolución del Tercer Batallón activo y la extinción de los pagos que los mayas hacían a la Iglesia; indicando que en ese mismo acto Imán fue declarado Comandante General del Ejército Libertador y que la ciudad de Mérida se sumaría a esta proclama el 18 de febrero, declarando además
TIZIMÍN, Yucatán.- Este 30 de diciembre el Escudo de Armas de la Ciudad cumplió 41 años de haberse presentado a los habitantes, por lo que el historiador Luis Pérez Salazar compartió algunas generalidades de su origen y rasgos que lo identifican.
Expuso que tras haber recuperado el título de Ciudad el 1 de diciembre de 1981, las autoridades municipales de aquel tiempo, encabezadas por el alcalde Jorge Metri Couoh, pensaron de inmediato en un Escudo de Armas que fue dado a conocer el miércoles 30 de diciembre del mismo año durante la lectura de su cuarto y último informe de administración.
Reveló que el trazo, dibujo e iluminación estuvo a cargo de Don Emilio Vera Granados, antiguo maestro de la Escuela de Bellas Artes, quien interpretó fielmente el proyecto original.
Describió que este escudo se realizó en estilo diferente, con tinta china e iluminado a la acuarela sobre una hoja de auténtico pergamino, montado en un marco adecuado y cubierto por un cristal, recordando que el modelo fue
que Yucatán ya era independiente del Gobierno de la Unión mientras éste no volviera al régimen federal.
Además, mencionó que el 20 de junio la ciudad de Campeche se sumaría a este mismo programa, expulsando al último de los regimientos centralista.
Relató que en esos momentos de gloria Santiago Imán fue considerado un héroe nacional, sin embargo, los políticos de la época, menospreciando su origen “provincial” y preocupados por la fama y su buena relación con los grupos mayas de la región, que pelearon a su lado; vieron en don Santiago una ame-
naza a sus aspiraciones de poder, por lo que fueron relegándolo hasta forzar su retiro a su casa de Tizimín y su muerte ocurrió entre la mitad de mayo y diciembre de 1855, muy probablemente por asesinato.
El presidente de la asociación, Erik Ojeda Novelo, y el historiador de la ciudad, Luis Pérez Salazar, recordaron que nunca se rindió y siempre luchó por tener una mejor patria, un mejor país contra el centralismo para tener un federalismo más equitativo y que hoy, nos compromete a seguir su ejemplo. Puntualizaron que Santiago Imán quería una igualdad para todos
y hoy vivimos en un país donde tenemos libertad de expresión y donde nos conducimos con plena libertad de hacer lo que realmente sea lo más razonable paras buscar un mejor beneficio.
Añadieron que los escritores del siglo XIX intentaron acabar con su memoria y sus hazañas al querer culparlo de la “Guerra de Castas”, solo por buscar culpables, sin embargo, expusieron que quedaron vacías estas afirmaciones, pues todas las investigaciones han demostrado que el interés de Imán al querer ayudar a los pueblos originarios a tener mejores condicio-
nes era genuino y que los mismos políticos de la época lo relegaron a un papel menos que secundario, solo porque iba en contra de sus intereses. Para él aplicaría el término de: “chivo expiatorio” y que otro de los motivos fue querer borrar la historia de nuestra separación de México, por considerarlo un episodio vergonzoso que tampoco tiene sustento; pues se caen al constatar que México hoy es una república: representativa, democrática y federal, precisamente para restablecer el federalismo que Imán inició con su lucha.
Externaron que gracias a dos investigadores extranjeros: Terry Rugeley, que en 1999 realizó un ensayo titulado: “El Caudillo de Tizimín”, y al Dr. Arturo Taracena, quien en 2013 presentó una extensa biografía con un análisis preciso en su libro “De héroes olvidados, Santiago Imán, los huites y los antecedentes bélicos de la Guerra de Castas” es que se puede reconstruir la vida de este ilustre tizimileño.
Señalaron que Rugeley en sus investigaciones mencionó que vino a Tizimín y al preguntar por si alguien conocía a Santiago Imán, uno de sus entrevistados al ver su insistencia, le respondió que quizá se trataba de un charro; y ambos, tanto Arturo como Terry, denotaban que ni una calle, ni un monumento, ni una escuela, ni un parque llevaban el nombre de este célebre personaje.
Enfatizaron que el municipio cuenta con grandes personajes que a lo largo de la historia contribuyeron a la prosperidad y evolución del mismo y que sus logros son dignos de admirar y reconocer y no deben quedar en el olvido, tal es el caso de este General junto a los tizimileños Sebastián Molas, Pastor Gamboa, José María Verga, Pastor Gamboa, entre otros.
(LuisManuel Pech Sánchez)
escogido por el mismo Alcalde en unión de varios de sus colaboradores municipales, tras haberles presentado diferentes proyectos basados en el mismo tema.
También mencionó que es un escudo español antiguo de contorno llamado “piel de toro”, cuyo campo es dividido verticalmente en el centro en dos secciones iguales, una de las cuales, la derecha, está cortada horizontalmente en
dos cuarteles del mismo tamaño y que el primer cuartel grande de la izquierda muestra un Tzimín (tapir) pasante frente a un árbol verde sobre campo de oro.
Añadió que de los cuarteles de la derecha, el primero (arriba) luce una cabeza de ganado vacuno oro sobre campo de azul, que en el tercer cuartel debajo de la derecha tres coronas de oro destacan sobre el árbol verde y que el escudo lleva
por timbre (remate superior) una estrella de plata de 5 puntas y por el elemento exterior juntados tras el escudo 2 plantas verdes de maíz frutadas en sus extremos con dos mazorcas de oro, que en su parte inferior termina en una cintilla de plata que lleva inscrita la palabra “Tzimin” y que más debajo del pergamino trae la frase en letras españolas adornadas con iniciales capitulares: “Escudo de armas de la
ciudad de Tizimín Yucatán, adoptado en sesión solemne del Ayuntamiento el 30 de diciembre de 1981.
Explicó que las tres coronas de oro sobre el campo verde del tercero y último cuartel sintetizan heráldicamente la cuatrocentenaria devoción del pueblo a los Tres Reyes Magos, que se manifiesta en multitudinarias romerías cada 6 de enero desde los más remotos lugares de Yucatán.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Río Lagartos es uno de los puertos con amplios sitios para pasar unas vacaciones inolvidables. Se trata de un hermoso puerto ubicado en el Litoral Oriente que ofrece a turistas nacionales y extranjeros una experiencia inolvidable para disfrutar de las bellezas naturales de esta localidad, así como degustar su gastronomía a base de pescados y mariscos.
El puerto es visitado por turistas europeos, polacos, asiáticos, quienes en su mayoría gustan de la naturaleza, ya que ofrece sitios dignos de admiración como el parque natural de Ría Lagartos, la reserva de cocodrilos Itzamkanac y el malecón, que ofrece una hermosa vista panorámica hacia la reserva natural. Los visitan-
tes pueden disfrutar de tours en barco o lancha hacia el parque natural y gozar de baños mayas Para los espíritus aventureros se ofrecen tours ecológicos, de naturaleza y vida silvestre, viajes en vehículos todo terreno, entre otros pasatiempos.
El precio de los tours varía: de mil 200 a mil 500 pesos para seis personas por lancha, con una duración de dos horas, donde los pasajeros podrán observar la flora y fauna que predomina en la reserva como las aves, cocodrilos y un sinfín más; además de que podrán disfrutar del baño maya y como cortesía se les lleva a las orillas de la playa.
Para los aventureros y que les gusta sentir como corre la adrenalina, entre lo más novedoso está
el avistamiento de cocodrilos en la noche, con un costo de mil 800 pesos por lancha; en este lugar se vive una de las experiencias más hermosas, pues se viaja en la quietud de la ría y se disfruta del cielo estrellado en busca de estos reptiles, que salen al acecho por las noches en las aguas poco profundas.
En cuanto a tours de pesca deportiva, el costo ronda entre los 2 mil 200 a 2 mil 500 pesos, e incluye carnada, anzuelo y mientras los paseantes pescan podrán disfrutar también de un rico ceviche.
En Río Lagartos se cuenta con varios restaurantes, la gran mayoría ubicados en el malecón con un amplio menú de platillos a base de pescados y mariscos, además de que manejan paquetes
y platillos accesibles que rondan entre los 200 a 300 pesos, dependiendo del guiso.
Los paseantes podrán disfrutar de espacialidades como camarones al coco, filete al coco y entre lo más novedoso papadzules de pulpo tal como ofrece el restaurante El manglar. En cuanto al hospedaje, cuenta con al menos cinco hoteles que se suman a posadas y casas en renta; los hoteles más baratos tienen un costo de 898 pesos, los demás varían, siendo el más caro de 2 mil 389 pesos.
Entre otras atracciones que ofrece este hermoso puerto pesquero se encuentra el ojo de agua dulce de Chiquilá, ubicado en el lado Oriente, donde termina el malecón; este espacio cuenta con
un restaurante que ofrece amplio menú en pescados y mariscos, y en las inmediaciones del lugar se puede disfrutar de senderos como el de Peten Mac, que va a la iglesia de la Virgen de Guadalupe.
Otro de los sitios que pertenecen a este puerto es el Puente, ubicado rumbo a la comisaría de Las Coloradas, así como las playas de Cancunito y, por supuesto, las charcas salineras color rosa de la planta salinera de Las Coloradas; esta pequeña población tiene un hermoso aparador turístico, donde se ofertan tours hacia la reserva y las charcas.
Río Lagartos sigue siendo uno de los destinos turísticos con más visitas al año de todas las nacionalidades.
(Efraín Valencia)PETO, Yucatán.- Fruterías y comerciantes de cítricos cierran el año con una noticia positiva para sus negocios, pues se registró un aumento de precio en el kilo de limón.
En los últimos días del año se comenzó a reportar en diferentes establecimientos de frutas y verduras que el precio del kilo de limón se ha visto en aumento, pues se dio a conocer que semanas atrás el precio de este cítrico estaba por los suelos al igual que las ventas por lo que en ocasiones se reportaban pérdidas.
Los citricultores señalaron que en la localidad existió una gran cantidad de producción, lo cual ocasionó que exista una gran falta de demanda para lograr la venta del cítrico y, en consecuencia, también bajó su precio.
Ana Paula Pech, vendedora de frutas, señaló: “el incremento va a beneficiar más, pero a los productores y por una parte que bueno, porque por un gran tiempo estos estuvieron vendiendo con un precio mínimo y
también en nosotros no teníamos tanta demanda debido a que llegó a estar hasta 5 pesos el kilo de limón”.
La caja actualmente se encuentra en un precio de entre 220 a 250 pesos cuando meses atrás la caja de este cítrico se vendía hasta los 50 o
60 pesos. Lo que representa un gran aumento en el precio de comercialización de este cítrico por lo que se estima que con este tipo de aumentos la venta de este cítrico se nivele y se puede hacer notar.
Martha García añadió: “ahora
PETO, Yucatán.- Los habitantes de esta localidad están finalizando el año con el aumento en el precio de combustible.
Ayer, este problema despertó las quejas de diferentes pobladores y prestadores de servicios como mototaxistas, pues, al pasar a cargar combustible en su gasolinera de confianza, se percataron del aumento de precio de la gasolina Magna y Premium.
Entre disgustados añadieron que actualmente una gran mayoría de productos básicos se encuentran a un precio elevado en el Sur del Estado.
el precio del kilo de limón está desde los 17 pesos hasta los 15 pesos y esperemos que no vaya a llegar hasta los 50 pesos como en años anteriores donde si para comprar limón está de pensarse, pero por el momento si ha estado subiendo el
precio del kilo de limón”.
Como se mencionó anteriormente el temor ahora es que el precio de este cítrico empiece a tomar valor y nuevamente el consumo de este se limite.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- Ayer muñecos de Año Viejo decoraron las calles de las diferentes colonias. Esta tradición se hace mediante la quema del tradicional personaje para que éste se lleve las malas vibras del año que culminó.
El muñeco está elaborado a base de ropa antigua, cartón, hojas de papel y pirotecnia y, una vez que está terminado, entre miembros de la familia le colocan un mensaje peculiar en espera de que se lleve las malas vibras del año y el inicio del 2023 sea mejor.
Este personaje es visible en los techos y en las afueras de las casas como parte de una tradición para ahuyentar las malas vibras del año
y se quema a las 24:00 horas del 31 de diciembre.
Arturo Collí indicó: “Es una tradición que se ha llevado a cabo desde años anteriores. Recuerdo que cuando era niño se tenía que llevar a cabo esta tradición y ahora es nuestro turno de continuar estos festejos de Año Nuevo con los primos, tíos y sobrinos. Para la elaboración de estos peculiares muñecos, el entrevistado añadió que se requiere alrededor de 300 a 400 pesos en pirotecnia o también depende de las personas: “Algunos habitantes solo utilizan lo que recaudan entre familiares”, aseguran.
(Gaspar Ruiz)El precio anterior del litro de combustible era de 22.62 pesos el litro de gasolina básica y la Premium era de 24.19 pesos; pero, en estas épocas decembrinas todo cambió, pues la básica se encuentra en 22.72 pesos y la Premium en 24.39 pesos el litro. Se trató de un incremento de alrededor .10 a .20 centavos, pero lo que más causó disgusto entre conductores y mototaxistas fue que con este aumento la balanza entre los productos y los salarios está desequilibrada. Indicaron que el sueldo de los trabajadores se encuentra por los suelos y los diferentes precios de los productos de la canasta básica están en alza.
Entre pláticas con mototaxistas, como Adolfo Ku, se dio a conocer: “Ocasiona un golpe para nosotros que trabajamos a base de combusti-
ble, porque tal vez son .10 centavos, pero en un determinado tiempo, por ejemplo, en dos meses esto no va a rendir. Pero lo que no podemos hacer es subir el pasaje, porque eso afectaría a los habitantes”.
El prestador de servicio añadió que en estos últimos meses se ha reflejado una gran cantidad de ingresos, por lo que en ocasiones tiene que trabajar por largas horas en busca de
que generar un extra para solventar los gastos. De igual manera, mencionó que, si bien es cierto que ahora existe cierta demanda de transporte, al iniciar el 2023 se la verán difícil, por lo que espera que el golpe no sea tan duro y la situación mejore en municipios del Sur del Estado y se deje de reportar cierto incremento en el precio de combustible.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- Un total de 110 habitantes del Sur del Estado y de escasos recursos, cuya gran mayoría tuvo que abandonar sus empleos y actividades cotidianas a causa de problemas visuales, tienen una nueva oportunidad de retomar sus vidas tras la Jornada de Cirugías Extramuros de Cataratas “Una luz de esperanza”, que impulsa el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal.
En coordinación con el Colegio de Oftalmólogos, el Gobierno del Estado llevó a cabo dicha jornada en el Hospital Comunitario de Peto, tras la cual este número de personas pudo recuperar la vista y, con ello, tener una mejor calidad de vida junto con sus familias, que también se veían afectadas a causa de esta discapacidad.
La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que los 110 pacientes fueron exitosamente intervenidos, luego de pasar por un proceso de selección en el que participaron 260 habitantes
de diferentes municipios de la zona Sur del Estado, a quienes se valoró para determinar a los que eran candidatos a ser operados.
En ese sentido, la dependencia estatal agradeció el esfuerzo de los Ayuntamientos que facilitaron los traslados de los pacientes de sus lugares de origen.
Al reconocer el esfuerzo, la vocación de servicio y el apoyo del Colegio de Oftalmólogos del Estado, organización de profesionales con la se realizan estas jornadas, el subdirector de la Red Hospitalaria de la SSY, Alberto José Cervera Azcorra, destacó que la intención de este programa es acercar estos beneficios a la población que más lo necesita, para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
Por su parte, las autoridades locales, agradecieron al Gobernador, a la SSY y al Colegio, por esta suma de voluntades que,
desde el inicio de la actual administración, ha permitido ayudar a muchas personas en el interior del Estado de Yucatán.
Finalmente, en presencia de la
encargada
aseveró que estas acciones igual tienen la fi nalidad de evitar a la ciudadanía gastos innecesarios de transporte hacia Mérida.
CHAPAB, Yucatán.- La falta de un basurero municipal conjugándose con la falta de conciencia de algunos pobladores que instalan basureros clandestinos, la problemática va en ascenso.
La mañana de ayer el vecino que se identificó con las iniciales L.C.S. a fin de evitar represalias, indicó que sobre la calle 32 por 25 y 23 un grupo de personas inconscientes depositan la basura en la vía pública, pues asegura que se aprovechan que no hay vigilancia en ese sector de la población.
Por lo anterior, los colonos esperan que tanto la autoridad estatal como municipal hagan algo al respecto.
María Ch. residente de la zona, se mostró indignada ante la proliferación de los basureros clandestinos que están rumbo a la comunidad de Mama, perjudicando a todos los que transitan sobre ese tramo carretero. El habitante también se manifestó molesto con las autoridades porque siente que no se preocupan por destinar un sitio exclusivo para depositar los desechos sólidos de la
Cabe mencionar que esta problemática se ha manifestado a través de este rotativo desde hace varios años anteriores, pero ninguna autoridad ha tomado cartas en el asunto. Por el contrario, los tiraderos clandestinos se han incrementado.
A través de POR ESTO! se pudo constatar lo que los habitantes expusieron, por lo que es urgente designar un espacio más adecuado para que se cuente con un basurero municipal donde se pueda tener el control de los desechos sólidos y no continuar con la práctica de los tiraderos clandestinos como se pudo ver en la vía de Ticul y de la población de Mama.
Los habitantes lamentan que el municipio no tenga un basurero municipal, pues en el 2021 el Gobierno del Estado implementó un proyecto de manejo de residuos para los 106 municipios, pero hasta el momento, por lo que manifestaron, la población aún no tiene un plan de acción para manejar estos residuos.
Desafortunadamente, ante la desidia de la autoridad para atender el problema, al parecer la mayoría de los habitantes se ven obligados a tirar sus desechos en donde les sea más práctico sin tomar en cuenta que esto afecta a todos en general, principalmente al medio ambiente.
Sin embargo, no pierden las esperanzas en que las autoridades municipales y estatales se puedan coordinarse para atender esta situación que aqueja a los habitantes, y algún día logre erradicar los basureros clandestinos.
(Benito Cetina)de juguetes
PETO, Yucatán.- El sector económico que se dedica a la venta de juguetes espera con ansias la llegada del Día de Reyes, pues esto representará un segundo respiro.
Entre comerciantes dieron a conocer que, en esta ocasión, las ventas con motivo al día de Navidad fueron significativas. Mencionaron que tenían miedo de que este año fuera como el anterior, pues a causa de la pandemia de COVID-19 las ventas estaban bajas.
Los días 23 y 24 de diciembre se pudo observar una mayor concentración de personas en los diferentes establecimientos en busca del regalo adecuado para los menores, por lo que esperan que este próximo 6 de enero del 2023 nuevamente se pueda reflejar cierto índice de ventas. Se espera que esta fecha sea uno de los días fuertes para el sector que se dedica a la venta de juguetes.
De tal manera que en los diferentes establecimientos céntricos han lucido con una gran cantidad de juguetes en exhibición para niños de diferentes edades, con el fin de lograr atraer la atención de los padres de familia y también se pue-
la esperanza que el 6 de enero las compras aumenten
da considerar una segunda jornada de ventas en este sector económico.
Francisco Dzul, vendedor, indicó: “El 6 de enero no es tan celebrado como la llegada de Santa Claus, pero se espera que en esta ocasión nos
vaya igual que en las fiestas decembrinas, pues en esta época sí hubo un mayor número de personas en los establecimientos y se logró tener cierto margen de ventas es bueno.
Los comerciantes esperan que las
ventas sean significativas en el Día de Reyes para que se encuentren listos para la llegada del Día del Niño, donde es cuando se presenta una mayor demanda en el sector de juguetería.
del Centro tienen en exhibición
Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.
Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.
Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.
Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.
Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Chofer vendedor de horchata, hombre o mujer. 9999-22-44-22 y 9999-94-88-81.
Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
LOS ÁNGELES.- El flujo migratorio por América no ha dejado de crecer durante 2022 pese a los intentos de los gobiernos del continente por controlar los cruces ilegales. La crisis económica generalizada, unida a la inseguridad y a la inestabilidad política de algunos países y a los efectos adversos del cambio climático no han dejado de expulsar a familias, la mayoría hacia Norteamérica.
Las autoridades estadounidenses registraron 2.38 millones de llegadas a su frontera Sur en el último año (que contabilizan de octubre de 2021 a septiembre de 2022), un 37% más que el mismo periodo anterior y más del doble del nivel registrado en 2019. La tendencia continúa al alza.
Aquí un vistazo a las principales características de la migración en América este año.
¿Qué nacionalidades migraron más?
Este año la crisis social, política y económica en Venezuela ha continuado expulsando a miles de sus ciudadanos —ya hay más de 7 millones de venezolanos fuera del país, según la ONU— y los movimientos de este grupo han tenido gran impacto regional porque viajaron tanto por América del Sur como por tierra hacia Estados Unidos, donde las llegadas se multiplicaron, en parte, ante la imposibilidad de Washington a retornarlos a un país con el que no tiene relaciones diplomáticas.
Cuba vivió en 2022 un éxodo sin precedentes en seis décadas, dadas las mayores carencias de productos básicos en la isla y una situación política que se mantiene
sin cambios. Estados Unidos interceptó a migrantes cubanos en más de 224 mil ocasiones, una cifra solo superada por la de los mexicanos y guatemaltecos. La mayoría llegaron vía México o echándose al mar hacia Florida.
Las cifras de colombianos y de nicaragüenses también sufrieron grandes aumentos, los primeros más por cuestiones económicas, los segundos ante una mayor represión política.
Sin embargo, si solo nos atenemos a los números, quienes más intentaron cruzar a Estados Unidos fueron, de lejos, los mexicanos, interceptados 800 mil veces aunque, a veces, muchos lo intentaban en más de una ocasión.
Hace unos años, la migración mexicana se consideraba negativa, es decir, regresaban más personas que se iban, pero esta tendencia comenzó a romperse tras la crisis generada por la pandemia y luego con el aumento de la violencia. Este año se consolidó.
¿Cambió la forma de migrar?
En algunos casos no y en otros, sí. Uno de los cambios más notables ha sido el reforzamiento de la ruta terrestre desde América del Sur a Norteamérica, es decir, el cruce por la selva del Darién que dejó de ser una barrera natural para los migrantes.
Más de 230 mil personas cruzaron este punto que une Colombia con Panamá en 2022 frente a las 133 mil del año previo, pese a los riesgos que tiene adentrarse en una jungla inhóspita donde proliferan los grupos criminales.
Una de las principales razones fue el aumento de los venezolanos
(148 mil) que antes volaban a México pero que cuando este gobierno empezó a solicitarles visa, optaron por la ruta terrestre, mucho más larga y peligrosa.
¿Cuál fue la política migratoria estadounidense en la región?
Estados Unidos, principal receptor de refugiados del mundo, siguió conteniendo y expulsando a migrantes, a la vez que presionaba a sus vecinos del Sur para que hicieran lo mismo. En paralelo, lanzó un gran programa para acoger a 100 mil ucranianos y, de forma más callada, amplió algunas opciones humanitarias para recibir a otras nacionalidades.
La administración de Joe Biden terminó con uno de los programas impuestos por el expresidente Donald Trump para que solicitantes de asilo esperaran su proceso en México. No pasó lo mismo con otra de sus polémicas políticas, el llamado Título 42, que sigue en vigor y permite las expulsiones masivas gracias a una medida de salud pública puesta en marcha al inicio de la pandemia.
Aunque esta norma está en disputa en los tribunales, fue ampliada en octubre tras un acuerdo con México para poder expulsar a miles de venezolanos que llegaban a Estados Unidos por tierra. A la vez, Washington abrió la puerta a 24 mil visas para nacionales de Venezuela que llegaran vía aérea.
tas nacionalidades, que en el caso de los venezolanos, no funcionó. También agilizó el tránsito a través de su territorio con ciertos permisos temporales para descongestionar el Sur, cada vez más lleno de extranjeros por mucho que las fuerzas de seguridad de Guatemala intentaban cerrar el paso por su territorio.
Mientras, el flujo por Centroamérica continuaba y Costa Rica decidió en noviembre ajustar su generoso sistema de asilo (es el cuarto país del mundo que más solicitudes recibe) porque no podía más. Copado de exiliados nicaragüenses, pidió más ayuda internacional cuando miles de venezolanos se quedaron varados en la ruta al enterarse de que les estaban expulsando si llegaban por tierra a Estados Unidos. El gobierno costarricense denunció también que debido a su generosidad se había abusado del sistema.
Países sudamericanos como Colombia, Argentina, Chile y Ecuador avanzaron en la concesión de permisos temporales con los que los migrantes pueden acceder a servicios básicos. Colombia, por ejemplo, regularizó desde octubre de 2021 a 1,4 millones de venezolanos y, con la reapertura de su frontera con Venezuela, se prevé
que haya más migración pendular, es decir, de personas que entran a estudiar, trabajar o comprar pero luego regresan.
Argentina, además, lanzó a mediados de año un programa de visas humanitarias por 3 años a desplazados por desastres socio-naturales de México, Centroamérica y el Caribe.
El flujo migratorio por América seguirá mientras continúen las causas que expulsan a las familias de sus hogares.
Los países del continente, reunidos en la Cumbre de las Américas de Los Ángeles en junio, decidieron ampliar las vías legales para migrar, coordinar más sus respuestas e invertir más en la gestión de los flujos, medidas alabadas tanto por las agencias de la ONU como por colectivos de derechos humanos pero que, ahora, deben concretarse.
A lo largo del 2023 se prevén varias citas con la migración como uno de los temas principales. La primera será en enero, la Cumbre de Líderes de América del Norte que tendrá lugar en México. (AP)
México, país de origen, tránsito y destino de migrantes, intentó controlar el flujo pidiendo visas a cier-
¿Qué han hecho los gobiernos de américa latina?
¿Qué previsión hay para el 2023?
MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, y el líder chino, Xi Jinping, prometieron ayer profundizar su cooperación bilateral, mientras Ucrania resistió otra noche de ataques con drones y cohetes rusos luego de un bombardeo masivo con misiles.
Putin y Xi no mencionaron directamente a Ucrania en los primeros comentarios de su videoconferencia, la cual transmitieron públicamente antes de iniciar conversaciones privadas. Pero elogiaron el fortalecimiento de los lazos entre Moscú y Beijing en medio de las “tensiones geopolíticas” y una “situación internacional difícil”. Putin expresó su deseo de extender la colaboración militar.
“Ante las crecientes tensiones geopolíticas, la importancia de la asociación estratégica ruso-china está creciendo como factor estabilizador”, dijo Putin, cuya invasión se ha visto obstaculizada por la feroz resistencia ucraniana y la ayuda militar occidental.
El líder ruso dijo que esperaba que Xi visitara Moscú en la primavera. Tal viaje “demostrará al mundo entero la fuerza de los lazos ruso-chinos en temas clave”, destacó.
Putin aseguró que la cooperación militar tiene un “lugar especial” en la relación entre sus países.
Xi, a su vez, dijo a través de un traductor que “frente a una situación internacional difícil y nada sencilla”, Beijing estaba lista “para aumentar la cooperación estratégica con Rusia”.
En su informe sobre la reunión, la emisora estatal china CCTV describió los eventos en Ucrania como una “crisis”. Anteriormente, Beijing se había referido a la “situación de Ucrania”, y el cambio puede refl ejar la creciente preocupación china sobre la dirección del conflicto.
Los lazos entre Moscú y Bei-
Quienes gustan de los desafíos espectaculares, están a punto de presenciar el encontronazo del Sistema de Misiles Patriot cedidos por Estados Unidos a Ucrania con los cohetes de alta gama utilizados allí por Moscú. Se trata de la confrontación entre los misiles balísticos más modernos y los interceptores más avanzados.
Las técnicas de intercepción aérea en los accesos lejanos de aviones y misiles de ataque, es el más importante desarrollo de las técnicas de defensa antiaérea desde la II Guerra Mundial. La idea se consagró con la Iniciativa de Defensa Estratégica (IDE), impulsada por el presidente Reagan la cual debería proteger al país del ataque con misiles intercontinentales, incluso mediante facilidades de lanzamiento en el cosmos. La Unión Soviética avanzó en la
video nocturno que Rusia no ha abandonado los planes para capturar todo Donetsk, con el objetivo de lograr el objetivo para el día de Año Nuevo. También advirtió a los ucranianos que podría haber otro ataque aéreo generalizado.
“Quedan dos días en este año. Quizás el enemigo intente una vez más hacernos celebrar el Año Nuevo en la oscuridad. Pero no importa lo que planeen, sabemos una cosa: sobreviviremos. Lo haremos. Los expulsaremos. No hay duda de eso. Y serán castigados por esta terrible guerra”.
China es el socio comercial número uno de Rusia y representa el 16% del valor de su comercio exterior, según los cálculos de CNN Business con base en cifras de 2020 de la Organización Mundial del Comercio y datos de aduanas chinas. Pero para China, Rusia importa mucho menos: el comercio entre los dos países representó solo el 2% del volumen comercial total de China. La Unión Europea y Estados Unidos tienen proporciones mucho mayores.
jing se han fortalecido desde que Putin envió sus tropas a Ucrania el 24 de febrero.
China, que ha prometido una amistad “sin límites” con Rusia, se ha negado deliberadamente a criticar las acciones de Moscú en Ucrania, culpando a Estados Unidos y la OTAN por provocar al Kremlin, y ha criticado las sanciones impuestas a Rusia.
Rusia, a su vez, ha respaldado firmemente a China ante las tensiones con Estados Unidos por Taiwán.
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodymir Zelenski, dijo el jueves en su discurso de
misma dirección, lo cual disparó la carrera de armamentos.
La idea tenía la virtud de, al menos conceptualmente, trascender la doctrina de la Destrucción Mutua Asegurada. Al poder evitar el impacto de los misiles intercontinentales enemigos, el país atacado no estaba obligado a una respuesta inmediata. La IDE podía funcionar como un nuevo disuasivo.
Aunque la estrategia no llegó a desplegarse completamente, entre otras cosas por la desaparición de la Unión Soviética, la técnica de los escudos antimisiles se incorporó al arsenal táctico defensivo. De hecho, tanto Estados Unidos, Rusia y la OTAN cuentan con escudos antimisi-
les para proteger su territorio. Tales estructuras están formadas por emplazamientos coheteriles y estaciones de radar desplegadas en puntos estratégicos en el territorio continental de Estados Unidos, además en Alaska, Israel, Polonia, Rumania, República Checa, España y a bordo de buques que se complementan mutuamente.
Entre sus objetivos figura la prevención de presuntos ataques provenientes de Corea del Norte e Irán. Patriot es la versión táctica del escudo antiaéreo, aunque su utilización es local y sus capacidades limitadas. Cada batería, montada sobre un camión consta de ocho lanzadores con cuatro interceptores cada uno, además de un radar, una estación de mando y
un generador eléctrico. La salva de una batería Patriot puede lanzar al espacio 32 misiles. La recarga toma unos minutos. Obviamente una batería de Patriot no podrá evitar los bombardeos masivos con misiles ejecutados por Rusia, proteger todas las infraestructuras que son atacadas ni cambiar el curso de la guerra. Tampoco puede esperarse que se utilicen contra todo tipo de blancos. Obviamente no es rentable emplear un misil que cuesta millones de dólares contra un dron de un solo uso que se adquiere en Irán por tres mil.
La exageración del significado de la entrega a Ucrania de tales medios es parte de la dramaturgia del conflicto en Ucrania que por
“Beijing debe ser muy cauteloso al meterse en un conflicto entre la OTAN y Rusia por Ucrania”, dijo Alex Capri, investigador de la Fundación Hinrich. “Los lazos económicos actuales de China con Rusia, incluidas sus necesidades energéticas, no justifican que Beijing se arriesgue a una mayor alienación y una reacción violenta de Washington y sus aliados. Esto podría volver a atormentar a Beijing más adelante”.
Las autoridades occidentales saben que también hay mucho en juego para China. El mes pasado, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, advirtió a Beijing que una invasión de Ucrania crearía «riesgos económicos y de seguridad global» que también podrían perjudicar a China. (AP)
persona interpuesta enfrenta a Estados Unidos con Rusia, tal como antes ocurrió en la Guerra de Corea respecto a la Unión Soviética. Sin problema alguno, Estados Unidos ha exportado estas armas a Israel, Polonia, Corea del Sur, Taiwán, Países Bajos, Emiratos Árabes Unidos, España, Alemania, Japón, Israel, Arabia Saudita, Kuwait, Taiwán, Grecia, Qatar, Rumania, Suecia, Polonia y Bahréin.
Debido a que estos sistemas avanzados tienen un valor simbólico al ser expresión del compromiso de Occidente, especialmente de Estados Unidos con Ucrania, es de esperar que el mando ruso haga todo lo posible por aniquilarlos, incluidos ataques masivos contra ellos. Ojalá existiera una manera de hacer callar a las armas. Los argumentos existen, lo que falta es voluntad política y sentido de la responsabilidad histórica.
Mérida, Yucatán, sábado 31 de diciembre del 2022
Invitan a la gente a participar en Encuentro Cultural Maya-Mexica, que se llevará a cabo del 7 al 13 de enero, con música y danzas.
Con el objetivo de preservar y promover el legado de las civilizaciones prehispánicas, en enero próximo se llevará a cabo por primera vez en el Estado el Encuentro Cultural Maya-Mexica, en el que se espera la participación de 16 Entidades como Chiapas, Campeche, Tabasco, Ciudad de México y Oaxaca, entre otras. Con 28 años trabajando con la promoción y rescate de usos y costumbres de la cultura maya, la asociación civil Guerreros Mayas Urbanos busca sentar las bases para que este encuentro se realice de forma anual y que participe la población indígena, no sólo de Yucatán, sino de todo México, exponiendo el arte prehispánico a través de diferentes disciplinas.
“Estamos celebrando el 28 aniversario de este movimiento, que no sólo se hace en Yucatán, sino
a nivel nacional. El evento será del 7 al 13 de enero, en esta ocasión tenemos el primer encuentro cultural Maya-Mexica, en el que tendremos a más de 50 guerreros mexicas presentando danzas aquí en Mérida, además tendremos eventos en el Café Santuario, donde estarán grupos locales como Niños Suburbanos , Brigada Esperanza , Calaco y Mayucas del Mayab”, señaló Francisco Javier Matos Campos, presidente de Guerreros Mayas Urbanos.
“El domingo 8 estaremos en Chichén Itzá, donde danzaremos y haremos un pequeño ritual para conmemorar a los mayas; el lunes 9 el evento se llevará a cabo en el fraccionamiento Paseos de Itzincab , donde habrá música, danza y representaciones culturales, tendremos al grupo de niños cantantes en lengua maya con instrumentos prehispánicos”, agregó.
Asimismo, como parte de las actividades se contempla una ofrenda, donde se involu-
crará a personas que viven en comunidades indígenas, con características autóctonas y prehispánicas. Matos Campos señaló que aunque hace más de dos décadas mantienen un proyecto de promoción y rescate de usos y costumbres de la cultura maya, estos no han recibido ayuda de las autoridades municipales: “Desafortunadamente no tenemos apoyo ni impulso de las autoridades para realmente fomentar estas actividades, que son de gran importancia, tanto para la madre tierra como para el turismo en Yucatán, y creemos que es importante que esto trascienda, que lo escuche y lo sepa la gente”, subrayó.
Por otro lado, informó que el miércoles 4 de enero, de 9:00 a 11:00 horas, se llevará a cabo una ceremonia maya, donde habrá danzas y cantos mexicas, donde también habrán sanadores que realizarán limpias y ancianos que explicarán los saberes de las tradiciones.
(Darcet Salazar)Cada vez son más las personalidades, tanto nacionales como extranjeras que visitan Mérida, ya sea para hacer experimentos sociales o retos extremos, pues en el último mes tres influencers y una televisora han tomado la Ciudad Blanca como escenario de sus programas.
Una de las televisoras más conocidas en el extranjero, la TBS, visitó Mérida, con el programa Sekakura , poniendo a prueba la resistencia de las personas al picante, pues las invitó a comer ramen (sopa) extremadamente picoso, y les prometió
que si lograban terminarlo recibirían un premio de 500 pesos. Sin embargo, hasta el momento ninguno ha podido.
Este reto ha sido llevado a otros tres lugares poniendo a prueba a 60 personas, de las cuales solo 17 (cuatro en Corea, cuatro en Tailandia y nueve en la India) han podido superarlo, mientras que en Mérida hasta el momento nadie ha podido superar el desafío. Antes de participar, los concursantes deben firmar una responsiva por lo fuerte del picante, pues algunos han terminado vomitando y con dolor de estómago.
La conductora japonesa Mika
indicó que por los chiles que se dan en la Península, los yucatecos tienen mucho potencial para superar el desafío. Puso a prueba a 20 meridanos con el reto “El Ramen más picante”.
La locación improvisada se colocó a la entrada principal del mercado Lucas de Gálvez, donde acaparó la mirada de cientos de personas que detuvieron sus compras para ver cómo uno a uno perdían el reto, por lo que mientras unos apoyaban con porras a sus compatriotas, otros miraron que algunos se pusieran como bufones para entretener a los extranjeros.
“En Estados Unidos y Japón muchos concursantes se ponen en situaciones absurdas para ganar audiencia, ahora nosotros seremos parte de eso. Dicen que nosotros somos comiquísimos, ahora seremos más la burla”, dijo Melchor García.
En febrero pasado el in fl uencer Argento Izcer también ofreció regalos sorpresa a cambio de retos en una conocida plaza de la ciudad. El Centro Histórico, el mercado y Paseo de Montejo han sido escenario de dichos concursos, poniendo a Mérida en el ojo de todo México y otros países.
(Darcet Salazar)
El Octavo Premio Nacional de Periodismo Gonzo, impulsado por la editorial independiente Producciones El Salario del Miedo, a cargo del escritor J.M. Servín, en conjunto con la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), decidió por unanimidad otorgar como ganador de esta edición del premio a la crónica Los hijos del bicho, del yucateco Mateo Peraza Villamil.
En Los hijos del bicho narra parte fundamental de la vida de Carlos Méndez (+) como fundador del albergue Oasis, en Yucatán, para personas con VIH/Sida, así como su labor de activista social.
Este año el jurado estuvo conformado por Antonio Ramos Revillas, director editorial de la UANL; el escritor y ganador del premio anterior, Alfredo Núñez Lanz, y J. M. Servín, director editorial de Producciones El Salario del Miedo.
El jurado distinguió con menciones honoríficas a nueve crónicas. Además, se adelantó que se publicará un libro con el ganador y las menciones honoríficas del XVIII Premio Nacional de Periodismo Gonzo.
(Redacción POR ESTO!)
Guerreros Mayas Urbanos están organizando el evento. (M. Zetina) En total 20 meridanos participaron en El Ramen más picante, un programa transmitido por la televisora extranjera TBS. (Martín Zetina)La producción de Mi camino es amarte le organizó una celebración muy especial a la actriz colombiana, que incluyó un pastel con su personaje de Úrsula
Hace cinco meses que en la cuenta de Instagram de Irina Baeva no aparece en ninguna foto con Gabriel Soto, no hay rastro en sus redes del noviazgo que supuestamente aún sigue en pie; la pareja dio a conocer que se casaría, pero desde hace semanas la versión de que ya no son novios se ha fortalecido, y cada vez suena más que el actor de 47 años anda muy juntito de Sara Corrales, de 37.
Gabriel y Sara actúan juntos en la telenovela Mi camino es amarte , donde por cierto son pareja y se casaron, a través de redes compartieron algunas fotos de la grabaciones; desde un inicio, los besos y los abrazos no han faltado entre esta pareja. Por cierto, varios seguidores del melodrama de Televisa han aplaudido la química que hay entre ellos.
Le cantaron las Mañanitas y Sara se mostró muy efusiva con la celebración, en la que no podía faltar Gabriel Soto, quien tampoco ha publicado desde hace meses fotos con Irina.
En medio del festejo, el abrazo entre Irina y Gabriel fue
captado en un video que posteó Sara, quien desde el inicio de las grabaciones de la telenovela se mostró fascinada por compartir protagónico con Gabriel Soto.
Corrales agradeció a sus compañeros de la producción por los detalles: “Qué mejor manera de celebrar mi cumple que con trabajo y rodeada de gente tan maravillosa que me llenaron de su inmenso amor, los adoro a todos. Gracias por hacerme tan feliz en mi día, gracias a mis productores @nicandrodiazof y @ antonioarvizuv por esta celebración,
por mi pastel con grúa y foto de la Curvitas, por los globos de los colores de mi bandera colombiana y en general por tanto apoyo durante este inolvidable proyecto @micaminoesamarte los adoro a todos equipazo”.
Aunque ni Gabriel ni Sara han confirmado el supuesto romance, lo cierto es que ella apareció con un collar que Soto le regaló, y se sabe que el exintegrante de Cairo le habría regalado un costoso perfume que ella presumió en Instagram (Agencias)
Una reciente demanda por agresión sexual de una menor de edad, interpuesta por la víctima Julia Holmb, amenaza a Steven Tyler. La locura de los años dorados del glam rock llevó a muchos músicos a hacer cosas fuera de lo legal. Sin embargo, el vocalista de Aerosmith, Steven Tyler, fue acusado de un delito grave, por la supuesta agresión sexual a menor de edad.
Una reciente demanda por agresión sexual a una menor de edad, interpuesta por la víctima Julia Holmb, amenaza a Steven Tyler, ya que el medio de información Rolling Stones obtuvo material que acredita la acusación.
De acuerdo con los documentos, en 1973, Steven Tyler se había presentado junto a su banda Aerosmith en Portland, donde conocería a la menor de 16 años, Julia Holmb, y habría mantenido conductas sexuales con ella.
Además, la demandante Holmb señaló que esta no fue la única vez en la que Steven Tyler la agredió
sexualmente, pues según ella, el vocalista convenció a su madre para que le dieran el consentimiento de acompañarlo en su gira, a cambio de darle estudios.
Por otra parte, añadió que quedó embarazada, pero Steven Tyler la obligó a abortar y la amenazó con dejarle de proporcionarle dinero.
Steven Tyler y sus representan-
tes no han negado las acusaciones de agresión sexual. Sin embargo, en presuntos manuscritos de las memorias del cantante, se menciona que casi se casa con una menor y que consiguió la custodia de ella. Incluso el nombre de Julia Halcomb, con un error ortográfico, aparece sin consentimiento.
(Agencias)
La pérdida de celebridades no cede ni en las últimas horas de 2022, ya que se informó de la muerte del youtuber estadounidense Keenan Cahill, a la edad de 27 años, quien fue conocido por sus videos en los que sincronizaba sus labios con canciones.
Sincronizar el movimiento de los labios con canciones como Down on me, de 50 Cent, y temas de Katy Perry, Justin Bieber, entre otros, y publicar los videos en youtube catapultó a Keenan Cahill al estrellato.
Sin embargo, el creador de contenido dejó este plano terrenal y virtual por complicaciones de una cirugía a corazón abierto practicada hace unas semanas. El influencer padecía una enfermedad llamada síndrome de Maroteaux-Lamy, la cual había imposibilitado su crecimiento y le impedía moverse con facilidad.
El noviazgo entre Justin Bieber y Selena Gomez, que terminó hace unos años, volvió a viralizarse. En redes sociales se compartieron fotos inéditas antiguas de Justin Bieber adolescente sentado en una silla, mientras abraza a un niño y, junto a él, una mesa con mantel estampado de nochebuenas y familiares de Selena Gomez en la cena. Lo que ha causado gracia es que algunos usuarios de redes sociales identifican elementos clásicos de las cenas navideñas latinas. Incluso, un usuario de Twitter señala que los deliciosos ‘frijolitos’ son tradicionales en una mesa mexicana.
(Agencias)
Para nadie es novedad que los dos grandes amores de Leticia Calderón son sus hijos: Carlo y Luciano, con los cuales ha vivido experiencias maravillosas.
Recientemente la actriz reveló que dejaría a Luciano “abandonar el nido”. Esta decisión, Lety Calderón la tomó porque confía en su hijo y porque está segura de que es el momento de que él tome las riendas de su vida. Fue así que en exclusiva con “Ventaneando”, Luciano decidió mostrar un poco del lujoso departamento que su madre le regaló para que se independizara.
(Agencias)MÉRIDA, Yucatán.- Los Senadores de la Morelos lograron su boleto a los playoffs con una contundente forma de jugar que dejó muy herido a los Zorros de Pacabtún por pizarra de 24x7, en el arranque de la semana ocho de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol.
El campo Manuel Loría Rivero, casa de los cánidos, fue el escenario de este encuentro, donde los legisladores desaparecieron a los de casa, quienes no encontraron su esquina hasta el octavo rollo, donde consiguieron terminar la lechada, aunque ya el daño estaba hecho y no pudieron remontar.
Con la victoria, los congresistas, quienes llegan a 11 triunfos por tres descalabros, amarraron su pase a la postemporada.
La artillería de los visitantes se destapó con un total de 21 imparables, entre ellos un bambinazo de dos carreras de Ramón Lunar, para apoyar la sólida labor monticular de seis entradas de Daniel Díaz, quien sumó su sexta victoria por ninguna derrota, al lanzar una pelota de tres inatrapables, con un pasaporte y siete chocolates
A la ofensiva, el más destacado fue Jorge Tartabull, quien se fue de 6-4 con cinco producidas; otro que alzó la mano fue Julián Castro, que finalizó 7-5, con una remolcada.
Desde el inicio del duelo, los Senadores comenzaron la fiesta ofensiva, al hacer cuatro rayitas, Juan Carlos García produjo dos,
Ramón Lunar uno y Ken Jiménez uno; en el segundo, Julián Castro mandó a uno a la registradora
En el tercero Juan Carlos García, Elías Verdugo y Jorge Tartabull hicieron a uno cada uno; Ramón Lunar dio su bambinazo, con Julián Castro en los senderos, en el cuarto rollo; en el quinto Carlos Sansores produjo dos más, y Carlos García y Santiago Huchín, de caballito, de uno.
La séptima fue un rally de cinco, gracias a Jorge Tartabull, con dos; Julián Castro y Yudiel González, de caballito; Carlos Sansores anotó por wild pitch; su cuenta la cerraron en la octava con cinco más, Tartabull impulsó a otros dos, Yadier González uno, Ramón Lunar timbró de caballito, González lo hizo por error y Elías Verdugo mandó al plato al último.
Los licandros rompieron el cero en el cierre de la octava, anotaron Russell Uicab, Fernando Cruz pegó vuela cerca con tres. Jonathan Rosado y Fernando Martínez impulsaron una por cabeza y Abraham Salomón llegó a home tras error.
Con un destapado Osniel Maderas, que pegó un par de cuadrangulares, los Azulejos de la Dolores Otero vencieron como visitantes 6x3 a los sotaneros Bravos de Chicxulub Pueblo, en Cordemex
En la última serie, los Venados de la Universidad Maristas sorprendieron a los Diablos de la Bojórquez al ganarles como visitantes 4x3.
MÉRIDA, Yucatán.- Como parte de su fe a San Martín Mártir, el Gremio de Beisbolistas y Softbolistas de Yucatán entrarán el próximo 15 de enero a la iglesia de San Sebastián, en el centro de Mérida.
Dicha organización está conformada por devotos que les gusta el deporte de la pelota y que lo conformaron para agradecerle a Dios, a la Virgen y a los Santos que les da un año más de vida, especialmente porque tienen la oportunidad de seguir activos.
“La entrada al templo la haremos el 15 del primer mes del año a las 17:00 horas y será acompañada con nuestros estandartes y nuestras imágenes, junto a nuestros seres queridos y con nuestra devoción”, comentó Roger Gala
Navarrete, presidente del Gremio.
Recordó que esta actividad es gracias al apoyo del presbítero Lorenzo Mex, quien es párroco de la iglesia de San Sebastián, además de un gran aficionado al beisbol, ya que es el capellán de los Leones de Yucatán desde hace varios años.
La directiva del gremio esta encabezada por Gala Navarrete; acompañado por Cruz Uc Ceh, como secretario; Carlos Montejo Aguilar, tesorero; además de Juan Gamboa Ascencio y Cleyder González Tolosa, vocales.
“Invitamos a la gran familia del beisbol y softbol a sumarse, es por la fe y el amor al deporte, a los ampáyeres, a las mujeres y los niños que juegan semana a semana en los distintos campos”.
Cada año, la iglesia de San Sebastián tiene dos festividades: en enero por San Sebastián Mártir y en agosto por la Virgen de la Asunción.
Esta es la 2a ocasión en que entrará este gremio, la 1a fue este año y lo hicieron con 80 fieles; para enero esperan llegar a 300 personas.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Para la Asociación Yucateca de Futbol (Afeyac) el 2022 fue muy importante en su crecimiento, pero el siguiente año redoblará esfuerzos para que esta disciplina tenga mayor presencia nacional.
“Tuvimos un año muy productivo, participamos en un 80 por ciento de los eventos nacionales donde fuimos convocados, además pudimos obtener un subcampeonato y dos terceros lugares, además de tener tres campeones de goleo en torneos nacionales”, comentó Manuel Mar-
tín Medina, presidente de la Afeyac.
El directivo señaló que tuvieron la oportunidad de participar en el primer Campeonato Nacional de Futsal, donde viajaron con tres equipos varoniles y una femenil.
“Redoblaremos esfuerzos este 2023 para seguir el crecimiento; continuaremos con el trabajo sobre un nuevo proyecto para buscar mejores resultados a nivel nacional”.
El balompié es la disciplina deportiva más popular, en el Estado existen distintas ligas organizadas y reguladas por la
Asociación, desde infantiles hasta categoría de Primera Fuerza.
Pero también existen torneos de colonias, barrios y comisarías por todo Yucatán que se verifican todos los días y no están afiliados, pero que les dan espacio a muchos jugadores a desarrollarse.
“Buscaremos en este 2023 hacer que más ligas se afilien a la Afeyac y que el deporte organizado crezca, les invito a acercarse a nosotros y comprobar los beneficios que tiene estar regulado”.
(Marco Sánchez Solís)En tanto, en Yucatán las mujeres están a 1.9 por ciento de cerrar la brecha, pues ellos tienen más de la mitad de las cuentas de captación (52.4 por ciento hombres y 47.6 por ciento mujeres), no obstante, en los créditos la diferencia es de 2.8 puntos porcentuales a favor de ellas (hombres 51.9 por ciento y mujeres 48.1 por ciento).
Sin embargo, a nivel nacional las brechas de género tuvieron una diferencia de 1.5 puntos porcentuales en la tenencia de cuentas de captación y en la distribución de la cartera de créditos de 7.4 por ciento, ambas a favor de las mujeres, de acuerdo con el reporte Panorama Anual de Inclusión Financiera 2022.
“En las empresas de ahorro y crédito popular, el porcentaje tanto de clientas y clientes, como de socias y socios continuó favoreciendo a las mujeres. Asimismo, se mostró que en todos los grupos de edad, las mujeres tienen o han tenido menos, tanto una cuenta de captación como una cuenta de ahorro para el retiro en relación con los hombres”, explica la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en su reporte.
Asimismo, al revisar los municipios con nivel medio de rezago social, se observa que fueron las demarcaciones donde se presentó la mayor concentración de cuentas y créditos para mujeres con respecto a los hombres.
En ese sentido, en la Península las demarcaciones con brecha de género mayor a 5.0 por ciento por posesión de cuentas de captación son: Hecelchakán, Hopelchén y Carmen (Campeche); Isla Mujeres, José María Morelos, Benito Juárez, Solidaridad y Tulum (Quintana Roo); Chankom, Dzemul, Chemax, Maxcanú, Santa Elena, Samahil, Tinum, Umán, Yobaín, Valladolid, Chocholá, Progreso, Abalá, Yaxkukul, San Felipe, Cantamayec y Tahdziú (Yucatán).
Mientras que los municipios con brecha de género mayor a 5.0 por ciento por distribución de créditos se concentran en Yucatán: Suma, Muxupip, Santa Elena, Dzilam González, Dzemul, Tixpéhual, Xocchel, Calotmul, Yaxkukul, Dzan, Baca, Panabá, Tixméhuac, Tekantó, Uayma, Bokobá, Kin-
chil, Mayapán, Maní, Quintana Roo, Samahil, Chacsinkín, Tahdziú, Kaua y San Felipe.
Aunque en Campeche ningún municipio mostró brechas en los créditos otorgados a mujeres, en tres demarcaciones quintanarroenses se encontraron diferencias a favor de los hombres: Lázaro Cárdenas (con 1.9 por ciento), Tulum (3.8 por ciento) y Solidaridad (6.9 por ciento).
“En la distribución de la cartera de créditos se registró una brecha de 7.4 por ciento a favor de las
mujeres, donde la banca de desarrollo tuvo la diferencia más notoria entre mujeres y hombres, con 47.6 por ciento a favor de ellas”, contextualiza el informe de la CNBV.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la CNBV, “de la población que tiene o ha tenido una cuenta de captación, las personas mayores de 70 años y de 40 a 49 años registraron una brecha de 4.5 por ciento y 6.2 por ciento
a favor de los hombres, respectivamente, siendo estos dos rubros en donde la diferencia es menor respecto a las mujeres”.
No solo eso, las mujeres de 30 a 39 años que tienen o han tenido un crédito en alguna institución financiera formal presentaron una brecha de 0.2 por ciento a su favor. En tanto, la población que tiene o ha tenido cuenta de ahorro para el retiro, las personas de 18 a 29 años registraron una brecha de 11.1 por ciento a favor de los hombres, “resultando el rubro donde la di-
ferencia entre hombres y mujeres es menor”, explica el regulador financiero.
Finalmente, en cuanto al índice de cartera vencida, las mujeres presentaron menor porcentaje de saldo vencido en todos los sectores, a excepción de las Sociedades Financieras Populares (Sofipos), con respecto a los hombres. Mientras la tasa de interés promedio ponderada total en todos los sectores fue mayor para las mujeres, en relación con los hombres, apunta el reporte.
Hoy las empresas de ahorro y crédito popular reportan más clientas. (POR ESTO!) Informan también un incremento de las cuentas de ahorro para el retiro. (POR ESTO!) Las mujeres presentan un menor porcentaje de saldo vencido en todos los sectores, a excepción de las Sofipos: CNBV. (POR ESTO!)Debido a la intensa neblina que invadió las pistas la mañana de ayer y por exceso de tráfico aéreo que se vive en estos días por las fiestas de Fin de Año, siete vuelos presentaron algunos atrasos en el aeropuerto de Mérida Manuel Crescencio Rejón, cerrando así el penúltimo día del año en el que estuvieron programadas 45 operaciones.
El primer vuelo atrasado fue el Viva Aerobus 4280, proveniente de Monterrey, que debió llegar en punto de las 8:00 horas, lo hizo 18 minutos después, el Aeroméxico 820 llegó a las 8:21 horas, cuando debió hacerlo a las 8:02 horas; nuevamente Viva Aerobus se retrasó tres minutos con su vuelo 1100, que debió llegar a las 8:10 horas.
También, el 570 de Volaris, que debió a las 8:51 horas, lo hizo dos horas después; el 1014 de Volaris, proveniente de Santa Lucía, llegó 9:42, pero estaba previsto para las 9:25 horas;
también 5686 de la misma aerolínea, sólo que de Guadalajara, aterrizó a las 10:36, cuando estaba previsto para las 9:39 horas. Sin embargo, no solo fueron
La terminal aérea de Mérida tuvo ayer una mayor afluencia de pasajeros, quienes buscaban llegar a sus destinos o bien muchos llegaron hasta la capital para las celebraciones de Año Nuevo, siendo Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México los que tuvieron mayor presencia durante la jornada.
Tras una semana con movilización en el aeropuerto, este cerrará con broche de oro con miles de pasajeros que buscan pasar con sus familias el Año Nuevo, luego de un 2022 en el que se rompieron récords de turistas que llegaron hasta la capital para disfrutar las maravillas del Estado.
Antonio González Pérez, quien llegó desde la Sultana del Norte, compartió que en esta ocasión arribó para pasar por primera vez las fiestas de Año Nuevo en la ciudad, ya que quiso hacer algo diferente a lo acostumbrado. Junto con sus amigos decidió que cenarán en un restaurante del Centro de Mérida, donde aprovecharán a pedir sus 12 deseos y dar algunas palabras de
los recuerdos del año.
“Buscando hacer algo diferente les comenté que siempre había querido venir a esta ciudad, ellos armaron el plan, que me emociona demasiado”, comentó.
Pese a que muchos vinieron a pasar algunos días en el Estado, algunos yucatecos viajaron a otros destinos para celebrar estas fechas.
Karla Cocom Paredes compartió que viajó hasta Guadalajara para pasar estas fiestas con su familia de ahí, que hace unos años se mudaron a esa ciudad en busca de oportunidades, por lo que aprovechó las vacaciones en su trabajo para realizar este viaje que tanto esperó a lo largo del año.
“Después de un año vuelvo a ver algunos familiares, ahí tengo a dos tías y unos primos con los que pasaremos estas fechas que son importantes y que en pocas ocasiones podemos reunirnos”, comentó.
Para hoy de igual manera se espera que continue la movilización de familias cuyo único objetivo por el momento es recibir 2023 juntos.
(Daniel Santiago)atrasos, también hubo algunos adelantos, como el Viva 9245 de Toluca, que llegó a las 8:43, estaba previsto para las 8:55 horas; también el 760 de la aerolínea Magni-
charters aterrizó a las 9:25 horas, 20 minutos antes, y finalmente el 267 de Guadalajara llegó a las 10:00 horas, con un adelanto de nueve minutos.
Cabe recalcar que la mayoría de los vuelos que presentaron atrasos no tuvieron afectaciones para las salidas, pues únicamente los de mayor tiempo, como el 571, que fue el 570, salió una hora después de lo que estaba programado, a las 11:00 horas, y el 257 de Volaris que se dirigía al Bajío despegó a las 11:09, programado para las 10:06 horas.
El resto de las operaciones no presentaron contratiempos, incluyendo los vuelos que van hacia La Habana, Miami y Guatemala.
Ante esto los pasajeros los no manifestaron ningún tipo de molestia, porque en varias ocasiones sólo fueron por algunos minutos y están conscientes de que fue por su seguridad.
(Daniel Santiago)El año cerrará con condiciones climáticas estables, con ambiente caluroso durante el día, cielo medio nublado y escasa posibilidad de lluvias. En caso de que ocurran precipitaciones serían de poca intensidad y dispersas, señaló el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (CIAFEME).
El organismo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) resaltó que el clima “estará ideal para los festejos de Año Nuevo”.
Las temperaturas mínimas esperadas al amanecer serán de entre 21 a 23 grados Celsius en la costa; de 16 a 18 para la exzona henequenera, cinturón central de cenotes, Sur y Cono Sur; de 20 a 22º C para Mérida y su zona metropolitana, y de 19 a 21 grados Celsius para el resto del Estado.
Las temperaturas máximas en las primeras horas de la tarde serán de entre 30 a 32 grados Celsius para la costa y de entre 31 a 34 para Mérida y su zona metropolitana y el interior del Estado. En relación con la sensación térmica (bochorno), será de 35 a 37 grados Celsius.
Con la llegada del Fin de Año se entra en una fase llamada “auto-culpabilización”, que ocurre cuando no se cumplen las metas o propósitos que se plantearon para este año, la gente se siente triste e insatisfecha, por lo que es importante trazarse objetivos pequeños para alcanzar metas mayores, compartió la psicóloga María Escamilla.
La llegada de las fiestas de Fin de Año despierta sentimientos encontrados. Hay quienes se emocionan ante la posibilidad de reencontrarse con personas con las que no se compartió mucho y también quienes se sienten presionados por la idea del cierre de un ciclo y todo lo que eso significa.
Por lo que suele presentarse este síndrome de Fin de Año, que es un estado en el que la tristeza, la insatisfacción y la presión por sentirse feliz aumentan, haciendo frecuentes los episodios de ansiedad y depresión, con muchos miedos y posibles decepciones, explicó la
especialista de su llegada desde la Ciudad de México.
“Algunas personas ven el final del año con preocupación y añoranza por los objetivos no alcanzados, y el 31 de diciembre es la materialización de esta ansiedad en relación con los resultados pasados y lo que cabe esperar del futuro”, comentó. Por lo que es importante entender que muchas cosas no dependen sólo de las personas, hay factores, incluso como la pandemia, que lo volvió difícil.
Por lo que, para no tener esta auto culpabilización, aconsejó: evitar comparar los resultados propios con los de otras personas, en cambio, usar el ejemplo como inspiración, reflexionar sobre los logros y mostrar gratitud y ser comprensivo con tus límites y, si no estás contento con el ahora, reflexiona sobre lo que puedes cambiar y sobre todo, tener en cuenta que no puedes cambiar el pasado, pero sí el futuro.
(Daniel Santiago)Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la propagación de humedad de la corriente en chorro subtropical producirá hoy lluvias y chubascos en el Occidente, Centro y Sur del territorio nacional, mientras que en la Península de Yucatán, la entrada de humedad del Mar Caribe mantendrá la probabilidad de lluvias aisladas.
Se agregó que, en la noche y madrugada del domingo, un nuevo frente frío se aproximará e ingresará en el Noroeste del país. (Armando Pérez)
Los números rebasan lo presupuestado por los hoteleros, quienes esperan ocupaciones del 90%
CANCÚN, Q. Roo.- Cancún es el sitio más demandado para festejar el Año Nuevo, pues al menos 78 mil turistas recibirán al 2023 en alguno de los centros de hospedaje de la ciudad.
Eduardo Domínguez Ibarra, Vicepresidente Ejecutivo de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM & IM), detalló que estos números rebasan lo presupuestado
CANCÚN, Q. Roo.- Turistas provenientes de Canadá y Estados Unidos aplaudieron la instalación de los 14 filtros de migración para agilizar el ingreso de visitantes con pasaporte electrónico, pues afirmaron que tardaron menos de un minuto en ingresar al país a través del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC).
Charles Siburg, de Canadá, detalló que sólo se necesita pasar el registro del pasaporte por los dispositivos para que las autoridades tengan toda la información necesaria. Este método ya se implementó en otras partes del mundo, como Dubái y Estados Unidos.
“Es una buena noticia, porque antes teníamos que hacer filas de hasta 30 minutos para que los agentes revisaran nuestros pasaportes y toda la información; ahora con un único código lo tienen a la mano. Esto también ayudará a evitar injusticias”, dijo en entrevista con POR ESTO!
Por su parte, Katherine Davis,
por los hoteleros, por lo que esperan contar con un 90 por ciento de ocupación al cierre del 2022.
“Vamos con un repunte extraordinario; tenemos previsto alcanzar el 90 por ciento para la semana de Año Nuevo, y hasta el momento tenemos 78 mil turistas. El destino está muy bien posicionado durante estas fechas y será benéfico para todos”, dijo.
Añadió que hay buena afluencia
de visitantes de Canadá y Estados Unidos, además hay mucho interés del turismo nacional, el cual viaja a Cancún todos los diciembres para las celebraciones.
“Todos ellos están en estos momentos en los centros de hospedaje de Cancún, ya listos para el Año Nuevo y para todo lo que va a organizar cada hotelero”, aseguró.
El Vicepresidente Ejecutivo de la AHCPM & IM indicó que todavía
de Nueva York, aseguró que su ingreso fue muy rápido y eficaz, y aunque éste suele ser más complicado en el caso de familias numerosas, a la suya le tomó cuestión de minutos pasar los fi ltros de migración.
“Creo que es un avance que deberían de implementar en todos los aeropuertos. Uno viene con niños pequeños y a veces se desesperan. Antes nos tenían horas esperando en lo que revisaban todo, si pasabas a segunda revisión era más complicado”, continuó.
Estos filtros agilizarán el ingreso de los turistas internacionales, ya que el paso por la puerta automatizada es de 30 segundos aproximadamente, lo que reduce los tiempos y evita actos de corrupción.
Actualmente el AIC cuenta con
14 puertas automatizadas en la Terminal 3, pero en los próximos días comenzarán a funcionar otras cuatro en la Terminal 4 y luego se abrirán otras en la Terminal 2.
El AIC reportó 607 operaciones programadas para este viernes, de las cuales, 312 fueron llegadas, 114 nacionales y 198 internacionales; y 295 salidas, 102 domésticas y 193 hacia el extranjero.
Operaron las aerolíneas Aeromar, Aeroméxico, Air Canada, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, British Airways, Condor, Conviasa, Copa, Delta, Eurowings, Evelope, Frontier, Gol Líneas Aéreas, Jet Air, JetBlue,
mantienen los protocolos de sanidad dentro de los establecimientos, los cuales incluyen la sanitización de las habitaciones, así como el uso del gel antibacterial y cubrebocas en espacios específicos, sobre todo con el aumento de contagios en la Entidad.
“Los hoteles que se encuentran en operación llevan a cabo todas las medidas de prevención e higiene de manera sistemática, aplicando los protocolos correspondientes
para la protección de visitantes y colaboradores, por lo que nos mantenemos atentos a la información de las instancias correspondientes”, se lee en el informe
En los tres municipios opera un total de 209 hoteles, lo que equivale a 52 mil 402 habitaciones; ocho establecimientos están cerrados temporalmente, lo que representa mil 22 cuartos fuera de servicio.
(Ana Cirilo)Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Swoop, TAG Airlines, Thomson, Tuifly Nordic, Turkish Airlines, United Airlines,
(Ana Cirilo) Viva Aerobús, Viva Air Colombia, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet, Wingo y World2Fly. Los centros de hospedaje mantienen los protocolos de sanidad, como la desinfección de las habitaciones y uso del cubrebocas, por los crecientes contagios. (Rodolfo Flores) Afirman que el ingreso al país es más ágil y sencillo. (Rodolfo Flores)Vecinos suponen que los sicarios la confundieron con su hermana, quien presuntamente delinque
CANCÚN, Q. Roo.- Una joven identificada como Karina “N”, de 18 años de edad, fue ejecutada a balazos en la calle 113 de la Supermanzana 75. Los responsables escaparon a bordo de una bicicleta.
De acuerdo con la versión de los testigos, presuntamente la víctima habría sido confundida con su hermana, a quien acusaron de dedicarse al robo a transeúntes y de consumir sustancias ilícitas.
Los hechos se reportaron a las 12: 40 horas, cuando hombres a bordo de una bicicleta observaron a la jovencita cuando caminaba en la acera, frente a su domicilio, y le dispararon en al menos tres ocasiones; luego huyeron.
Testigos y familiares de la joven que presenciaron la agresión llamaron al número de emergencias 911 y solicitaron la intervención de cuerpos policiacos y una ambulancia.
Elementos de la Policía Municipal fueron los primeros en arribar a la escena y encontraron el cuerpo de la jovencita tendido sobre la banqueta, con múltiples disparos, principalmente en el tórax, por lo que de inmediato acordonaron el área y solicitaron una unidad médica.
Cuando los paramédicos de la
Cruz Roja arribaron al sitio le brindaron atención prehospitalaria a la víctima, en el lugar de los hechos; sin embargo, como consecuencia de las heridas, que le provocaron un profuso sangrado, fue declarada muerta.
Simultáneamente, efectivos de la Policía Municipal realizaron recorridos de vigilancia para tratar de ubicar a los responsables en calles y regiones aledañas; sin embargo, éstos lograron evadir a las autoridades.
En el lugar de los hechos tras-
cendió que Karen de 18 años de edad, fue presuntamente confundida con su hermana, quien es ampliamente conocida por consumir drogas y asaltar a los transeúntes, por lo que tenía varios enemigos en esa zona.
Personal de servicios periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) procesó la escena del crimen y traslado el cuerpo de la joven a la morgue, para los trámites que marca la ley.
(Redacción POR ESTO!)CANCÚN, Q. Roo.- Un ataque armado ocurrido la mañana de ayer, en la comunidad de Macario Gómez , en el municipio de Tulum, dejó como saldo un muerto y un herido.
Las víctimas transitaban a bordo de una camioneta blindada con dirección a Cobá cuando ocurrió la agresión. Las autoridades ministeriales mantienen abiertas todas las líneas de investigación, pero la principal es un hecho perpetrado por la delincuencia organizada dedicada también a la extorsión.
Alrededor de las 8:00 horas de ayer, los habitantes de dicha comunidad escucharon los disparos y salieron de sus viviendas y comercios aledaños, y llegaron hasta la carretera Federal 307, a la altura del kilómetro 20, donde encontraron una camioneta fuera del camino y dos hombres heridos de bala en su interior. Enseguida, los cuerpos policiacos y de emergencia fueron notificados a través del número de emergencias 911.
y de la Cruz roja. En el lugar se confirmó que el conductor de la unidad, al parecer un contratista, había perdido la vida como consecuencia de las heridas recibidas por arma de fuego; su acompañante fue trasladado a un hospital. Los responsables no fueron vistos, y se desconoce cuántos eran y en qué se desplazaban.
En un principio se dijo que se trataba de un intento de robo, pues de acuerdo con las autoridades locales, el hombre cargaba una importante cantidad de dinero para el pago de los trabajadores de una obra en construcción; sin embargo, los responsables no se llevaron nada, por lo que se presume pudo tratarse de una víctima del crimen organizado, que habría intentado extorsionarlo; aunque todas las líneas de investigación permanecen abiertas.
CHETUMAL.- Un motociclista murió y otro quedó gravemente herido, luego de estrellarse contra un árbol en la carretera costera de Bacalar, la tarde de ayer, presuntamente por ir a exceso de velocidad.
De acuerdo con el reporte, el accidente automovilístico ocurrió aproximadamente a las 15:00 horas de este viernes, cuando el conductor de una motocicleta que circulaba en la vía mencionada, con dirección hacia el Cenote Azul, perdió el control de su unidad, aparentemente debido al exceso de velocidad, y se estampó contra
un árbol del camellón central.
Como consecuencia del impacto, uno de los tripulantes fue proyectado hacia el camellón y el otro hacia el pavimento; a pesar que ambos llevaban cascos, sufrieron lesiones en la cabeza.
Al sitio del percance acudieron paramédicos de Bacalar para atender a los motociclistas; sin embargo, determinaron que uno murió de manera instantánea pues sufrió traumatismo craneoencefálico severo; mientras que el segundo fue llevado de emergencia al Hospital Comunitario de ese municipio y posteriormente, trasladado al
La identidad de ambas personas no ha sido revelada por las autoridades, quienes acudieron al sitio para realizar los dictámenes periciales. Sin embargo, trascendió que se trata de dos jóvenes de 22 y 23 años de edad, quienes tenían su domicilio en Bacalar.
Las autoridades estiman que la motocicleta era conducida a más de 140 kilómetros por hora, al momento del percance, lo que provocó que el conductor perdiera el control.
(Abraham Cohuó)A su llegada, elementos de la Policía Municipal bloquearon la vialidad, y a los pocos minutos acudieron rescatistas de una unidad médica privada
Una vez que Servicios Periciales terminó de procesar el área, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense ( Semefo ), y la camioneta, que presentaba daños por los impactos por arma de fuego, fue remolcada a un corralón.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.-
En un recorrido por distintos puntos de la ciudad se entrevistó a la ciudadanía respecto a ¿qué opina de la labor de los cuerpos policiacos, si se sintió seguro, considera que los diputados cumplieron con su labor legislativa este año, el acercamiento de los partidos políticos a los distritos donde corresponden, además de cómo sintió la economía familiar este año y por qué. Ante sus respuestas, se les preguntó qué mensaje darían a las autoridades para el próximo año, y en cuestión de seguridad, qué opina de las ejecuciones y qué hace falta por hacer, y por último, qué piensa del desempeño de Layda Sansores este año.
En primer punto, los ciudadanos lamentaron el incremento de la inseguridad en la Entidad, motivo por el que señalaron ya no sentirse tranquilos de salir por las noches como hacían antes, ya que no confían en los elementos policiacos, mucho menos en que los protejan debido a que durante el 2022 su trabajo ha dejado mucho que desear. Aunado a ello expusieron su preocupación por las ejecuciones de los últimos meses y la poca eficacia de las autoridades para detener a los responsables.
José Ángel López consideró que ha aumentado la inseguridad, mientras Lisset Martínez expuso que cerca de su vivienda asesinaron a una persona este año, motivo por el que ya no se siente segura de dejar salir a sus hijos, además de que no confía en que los cuerpos policiacos los protejan debido al mal servicio que han prestado.
“Es pésimo el servicio de los policías, los llamas y no vienen y si vienen lo hacen después de
que pasó el suceso; la verdad, Campeche ya está hecho un caos, hay muchos robos, muchos asaltos, hay gente muerta, balazos. No tenemos confianza de que nos protejan porque no se ve claro la situación, ya hasta da miedo salir, ya no es como antes que la gente salía en la noche, me siento aturdida porque cerca de mi casa pasó el hecho de que mataron a una persona, estamos con el Jesús en la boca de que nos vayan a hacer mal, ya mis hijos no pueden salir con tranquilidad, tienen que entrar temprano y yo estar muy al pendiente de ellos”, expresó.
Su trabajo es muy negativo, no me siento seguro porque no sabes si ellos mismos son los que te van a robar”.
puede sacar un arma, pero sí sabemos dónde está el foco rojo, dónde distribuyen todo, como las armas que encontraron en Plan Chac donde tenían todo asegurado ¿cómo va a ser posible que nunca agarren a nadie? Ahora, a todos los que han ejecutado no son angelitos de Dios, tienen que ver siempre con drogas”, expuso al señalar que en el día se siente más o menos seguro de salir, pero no es así por la noche.
Decepcionados por falta de cumplimiento
Armando Humberto Tun Arroyo dijo sospechar que incluso, la policía es responsable del incremento de la violencia en el Estado, debido a su falta de cumplimiento en el combate a la delincuencia.
“El trabajo de ellos es muy negativo, definitivamente, no me siento muy seguro porque nunca sabes si ellos mismos te van a robar, no hay confianza”, dijo para añadir que aunque en Campeche siempre han existido delitos, antes de iniciar la administración actual se presentaban en menor proporción.
en el mercado principal “Pedro Sáinz de Baranda” uno de los puntos más concurridos de la ciudad, algunas personas expu-
sieron la falta de trabajo de los 35 legisladores campechanos.
Otras personas, entre ellas Jorge Brito, mencionaron que aunque varias de las víctimas de asesinatos estaban involucradas en actividades ilícitas, eso no quita el hecho de que cualquier ciudadano inocente esté en riesgo de resultar lesionado en algún tipo de enfrentamiento.
“Antes (los policías) se quejaban de que no tenían armas, no tenían patrullas, no tenían nada y el Estado era seguro, ahora que tienen armas, patrullas y cámaras hay ejecuciones, hay inseguridad y corrupción. A lo mejor los policías cumplen, pero con lo que les dicen, tenemos que tener en cuenta que no pueden saber quién
Guadalupe Perera Coyoc expuso que hace poco fue víctima de robo y aunque reconoció que ha observado rondines policiacos, los amantes de lo ajeno aprovechan la oscuridad de las madrugadas para cometer los delitos.
“En mi casa abrieron un boquete, se llevaron todo, aunque veo los rondines de los policías me imagino que los ladrones trabajan en la madrugada. En estos días no hay nada seguro porque la inseguridad cada día va aumentando, no sé si por el desempleo”, añadió.
Durante el sondeo realizado
Jorge Brito señaló que el diputado de su distrito nunca fue a visitarlo este año, hasta ahora nadie se ha preocupado ni siquiera por gestionar alumbrado público.
Visiblemente decepcionado de los diputados, Roberto Dzib expuso que ya no le interesa saber nada respecto a lo que hagan en el Congreso porque hasta ahora, no han hecho nada por los ciudadanos.
“Ni fu ni fa de lo que hagan esos individuos porque de plano soy de la opinión que si yo no trabajo no gano, y lo que ellos hagan o dejen de hacer, se peleen, griten o hagan lo que quieran no cambian nada”, reiteró.
Mientras que Raúl Quej consideró que existe un fuerte atraso en el trabajo legislativo, principalmente en materia de seguridad, gestión de recursos para el campo y para la generación de empleo.
“Nada más se están vanaglo-
riando por cuestiones superfluas como la reducción del presupuesto a los partidos políticos, cuando también existen problemas como el desempleo, la inseguridad, la inflación y la falta de políticas que beneficien a la gente”, consideró.
En cuestión de economía, este fin de año y tras los festejos de Navidad, Campeche continúa con problemas en materia del Producto Interno Bruto (PIB) y es el Estado con menos registro de ocupación laboral de la Península de Yucatán, de acuerdo con reportes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a lo que ciudadanos recuerdan a Layda Sansores San Román preocuparse por generar más oportunidades laborales y crear condiciones para el asentamiento de empresas que ayuden a
mejorar la economía estatal, en vez de buscarle defectos al gobierno anterior y que de eso se encarguen las autoridades correspondientes.
Durante un recorrido por zonas de alta movilidad ciudadana de San Francisco de Campeche, personas como Diana Dzib, Rosi Herrera y Josef Tello indicaron que en comparación con Quintana Roo y Yucatán, Campeche no ofrece tantos empleos a las nuevas generaciones debido a la falta de industrialización y apoyo gubernamental.
El 7 de diciembre de 2022 el Inegi dio a conocer por medio de su encuesta Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (PIBE) 2021, que Campeche fue el peor calificado en lo general, con registro de -4.1 de variación porcentual anual, es decir, fue el peor Estado del país y el único donde hubo un decremento en sus funciones.
“Hay muchas afectaciones laborales en el Estado, sale la gente de estudiar y no hay trabajo, hay que hacer otras cosas que no son lo que uno aprendió, incluso, algunos se van de aquí para buscar oportunidades en otra ciudad. Faltan empresas, en otros lugares hay más desarrollo económico”, citó Josef Tello.
Rosi Herrera comentó que los gobiernos deben tener apertura, “he escuchado que cobran muchos intereses a las empresas, es complicado el panorama, la verdad está difícil que hasta las personas grandes no tienen trabajo”.
Por otra parte, la Entidad campechana fue la peor en el registro de tasa de ocupación de la Península de Yucatán, al registrar 97.7 por ciento en noviembre de 2022, de acuerdo con el reporte “Indicadores de ocupación y empleo”.
Por parte de Quintana Roo el pro-
medio reportado es de 98.3 por ciento, mientras el de Yucatán es 98.3 por ciento. En el comparativo nacional Campeche ocupa el séptimo lugar con su promedio y empata con Chihuahua y Sinaloa.
En más opiniones, Carmela Sansores puso de ejemplo al gobernador de Yucatán por estar en constante trabajo, genera más condiciones y apoyo al desarrollo de las empresas, a lo cual advirtió que en Campeche hace falta que la gobernadora Layda Sansores San Román apoye más a los ciudadanos para que puedan progresar.
Destacó que en parte depende de las personas salir adelante, pero en gran medida del Gobierno, pues el Ejecutivo Estatal tiene la obligación de crear condiciones económicas favorables para el Estado y, definitivamente, la Gobernadora no apoya.
(L. García / D. Vázquez) El ciudadano Jorge Brito dijo que el diputado de su distrito nunca fue a visitarlo, y que hasta ahora nadie se ha preocupado ni siquiera por gestionar alumbrado. (Especial) Campeche es el Estado con menos ocupación laboral. (Especial)BACA, Yucatán.- Un hombre de la tercera edad acabó con la vida de su esposa de una certera puñalada tras una noche de discusiones y golpes, según relatan los hijos de la pareja, quienes viven en el mismo predio.
María Candelaria Maza, de 73 años, perdió la vida la mañana de ayer, tras recibir una puñalada de su esposo, identificado como Manuel Jesús Basto Estrella.
Según testimonio de los hijos de la pareja, ambas personas de la tercera edad, anteayer se pasaron gran parte del día discutiendo
por motivos, hasta el momento, desconocidos.
La noche del mismo jueves en el predio marcado con el número 98 de la calle 20 entre 17 y 19 de la villa de Baca, Manuel Jesús golpeó en repetidas ocasiones a la mujer, afirmaron los hijos de ambos a las autoridades.
La mañana de ayer de nueva cuenta la pareja de esposos, inició una discusión cuando se encontraban en la cocina de la casa donde habitan con sus hijos.
En un momento dado, Manuel Jesús tomó entre sus manos un cu-
chillo de los que sirven en la cocina y de inmediato atacó a su esposa, logrando lesionarla con el arma.
Los hijos de María Candelaria acudieron a la cocina en auxilio de su madre, pero la encontraron tirada en el piso en medio de un charco de sangre, el esposo de la víctima estaba alterado en el mismo lugar, aún con el arma homicida en las manos.
Vecinos de la calle 20 se arremolinaron en el lugar al escuchar los gritos en el interior del inmueble, al saber lo que había ocurrido de inmediato se solicitó apoyo a la Policía Municipal, cuyos ele-
mentos se apersonaron en el sitio acordonando el área.
Manuel Jesús entregó el arma con la que dio muerte a su esposa y quedó bajo custodia de los elementos municipales mientras llegaban los agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI).
Poco después llegaron al lugar de los hechos elementos de la PEI, de la Fiscalía del Estado y del Servicio Médico Forense para realizar las diligencias de rigor.
Manuel Jesús aceptó los hechos pero no informó el motivo por el cual le arrebató la vida a su esposa
María Candelaria.
En la entrevista con los hijos de la pareja salió a relucir que los pleitos entre ambos eran constantes y que como se relató al principio de la infomación, un día antes de los hechos la ahora occisa fue golpeada en repetidas ocasiones.
El cuerpo de Maria Candelaria fue levantado y trasladado el Semefo para culminar con las investigaciones, Manuel Jesús fue llevado al complejo de Seguridad de la SSP, para luego ser puesto a disposición de la FGE.
(Francisco Martín) Los servicios de emergencia llegaron hasta la casa de la pareja pero ya nada se pudo hacer para salvarle la vida a María Candelaria, según se informó. (Francisco Martín) Paramédicos de la SSP valoraron a los hijos de Manuel Jesús. Agentes de la Policía Estatal de Investigación se encargaron de las indagatorias en el sitio de la tragedia.Un joven de 23 años de edad, no pudo aguantar la ruptura de una relación amorosa y se quitó la vida por medio del ahorcamiento.
Los hechos ocurrieron en una vivienda del fraccionamiento San Marcos Sustentable al Sur de la capital yucateca, según el reporte policiaco.
Apunta que, familiares del joven, de quien no se proporcionó el nombre, acudieron al predio donde él se encontraba y se llevaron la desagradable sorpresa de encontrarlo colgado en el interior de una de las recámaras del inmueble.
Al parecer el motivo del fatal desenlace fue que el joven estaba deprimido debido a que hace dos semanas terminó con su novia y no pudo superar la situación.
Vecinos de la zona se dijeron sorprendidos por los lamentables hechos, ya que el muchacho era conocido por el lugar.
Los mismos familiares solicitaron la presencia de las autoridades policiacas para tomar cartas en el asunto y que se pueda realizar el deslinde de responsabilidades.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública llegaron hasta el lugar de los hechos para corroborar el reporte, posteriormente se solicitó la presencia de los agentes de la Policía Estatal de Investigación.
Los agentes cuestionaron a los familiares del joven fallecido en relación a su estado de ánimo para poder realizar el reporte complementario de la muerte.Poco tiempo después arribó al sitio personal del Servicio Médico Forense para el levantamiento del cuerpo.
Con este fallecimiento se alarga la lista de personas que han recurrido al suicidio en lo que va del 2022. Hasta hoy suman 277 suicidios, de los cuales 229 han sido hombres y 48 mujeres.
El municipio de Mérida aún acumula la mayor cantidad de casos con 188, seguido de Kanasín con 34 y Tizimín con 23.
Una persona de sexo masculino fue encontrada muerta dentro de una casa ubicada en el fraccionamiento Almendros en Ciudad Caucel
Según indicó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), fue la esposa del hoy occiso la que lo halló sin vida y dio parte a los servicios de emergencia. Por el momento se desconocen las causas de muerte, por lo que se inició una investigación para llegar al fondo del asunto.
Personal del Servicio Médico Forense se hizo presente en el lugar de los hechos para hacer el levantamiento del cadáver y realizar el procedimiento correspondiente de ley.
Como sucede en estos casos, la Policía Estatal de Investigación se encuentra realizando averiguaciones en el lugar de los hechos.
(RedacciónDespués de contar con la anuencia de las partes involucradas, se celebró un procedimiento de juicio abreviado donde M.J.S.G. fue declarado penalmente responsable del delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, denunciado por su expareja sentimental por no pagar la manutención de su hijo menor de edad, por lo que fue sentenciado a un año, cuatro meses y 15 días de prisión.
La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba que fueron suficientes para obtener el fallo condenatorio y declarar la responsabilidad penal del acusado por el delito imputado, el cual fue judicializado bajo la causa penal 218/2022 ante el Juez Segundo de Control.
En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, se sentenció al imputado, además de la pena de prisión, al pago de 42 días de multa y la reparación del daño por 59 mil 200 pesos a favor de la víctima directa, recibir amonestación pública, la pérdida de sus derechos de familia, así como la suspensión de
sus derechos políticos.
Cabe recordar que durante el desarrollo del proceso, los fi scales de litigación establecieron que el imputado y la denunciante estuvieron casados y procrearon
un hijo, pero en 2016 realizaron diligencias ante un Juez de lo Familiar, donde se disolvió el vínculo matrimonial y se sentenció al acusado al pago de dos mil pesos mensuales como manuten-
ción para su hijo menor de edad, pero desde junio del año 2020 no ha realizado pago alguno, por lo que se procedió con la presente causa penal.
(Redacción POR ESTO!)Un año, cuatro meses y 15 días de cárcel fue impuesto a M.J.S.G. por no mantener a su hijo.
POR ESTO!)
TIZIMIN, Yucatán. - Como parte de los operativos de seguridad implementados por la Policía Municipal para contrarrestar el robo de motocicletas, unidades, moto patrullas y caminantes del primer cuadro de la ciudad se encuentran muy al pendiente de estos vehículos de dos ruedas sobre todo de los que los dueños olvidan sus llaves.
Desde el inicio del mes decembrino las medidas de seguridad en toda la ciudad, pero sobre todo en el primer cuadro aumentaron de manera notoria ya que se puede observar todos los días y a todas horas elementos patrullando la zona en vehículos y a pie para brindar mayor seguridad a los ciudadanos que en estas fechas salen a realizar sus compras y manejan cantidades considerables de efectivo.
De igual manera se ha reforzado la vigilancia en cuanto a las motocicletas ya que se han registrado robos de estos vehículos, por ello es que los oficiales están muy al pendiente al visualizar o ubicar motos estacionadas por mucho tiempo y en su caso los que los dueños olvidan las llaves dejándolos conectados.
Un caso similar al anterior ocurrió en la calle 48 x 47 y 49 cerca del mercado municipal en donde policías municipales ubicaron una moto Yamaha de color roja sin placas de circulación el cual no contaba con llave, pero estaba encendida
por cerca de media hora y al momento de localizar al dueño este no aparecía, finalmente apareció más tarde, pero al consultar los datos de la moto en Plataforma México la información no fue clara por lo que fue abordada en una patrulla para su traslado al Cuartel Morelos.
Tras las inspecciones y consultas correspondientes la moto no tenía ningún reporte que lo comprometa por lo que se le entregó de nueva cuenta al propietario tras presentar la documentación y se le exhortó a estar más al pendiente de su vehículo.
PROGRESO, Yucatán.- Un matrimonio estuvo a punto de pasar su Año Nuevo en ruinas luego de que durante la tarde de ayer su predio situado en el Norte de la ciudad terminara ardiendo en fuego y desatando el terror en vecinos, transeúntes y comerciantes del rumbo.
El hecho se registró a las 16:00 horas, en la calle 97 entre 58 y 70 del fraccionamiento Brisas, en la casa marcada con la numeración 295, cuyo patio comenzó a encenderse luego de que una mujer comenzó a freír pescado para el almuerzo.
Al notar el ama de casa las enormes flamas que ya comenzaban a invadir el interior de su morada, salió a la vía pública para solicitar
ayuda con los otros habitantes del fraccionamiento, causando alboroto y movilización de los colonos que con cubetas en mano entraban al área de conato para apagarlo.
Destaca que incluso un par de menores de edad se encontraron dentro del hogar, pero ninguno salió lastimado ni con alguna crisis nerviosa, sino que, por el contrario, comenzaron a ayudar al conjunto vecinal con los cubetazos para detener el fuego.
No faltó la llamada de emergencia al 911 para que desde la base de la entrada al puerto acudiera una pipa de la Unidad de Rescate y Auxilio de bomberos de la SSP para sofocar de una vez por todas el incendio, registrando posteriormente cada punto del hogar para descartar peligro al que pudieran estar expuestos los habitantes.
“Nos asustamos porque la señora estaba llorando, para su suerte habían varios vecinos como un trailero que vive a media cuadra que tenía un bidón que llevó a toda velocidad, también activó su manguera otra familia para que dispensara agua, todo el trabajo corrió por cuenta de los colonos y eso habla de que hay unión”, externó Marina Chazarreta, quien desde dos calles atrás llegó para presenciar el movimiento.
(Carlos Euán/Jesús López)La Fiscalía General de Yucatán desactivó hoy la alerta Ámber por la desaparición de dos adolescentes en el Poniente de Mérida. Además, informó del hallazgo de otra menor en el Oriente de la capital yucateca.
Anoche, la dependencia reportó que Lorena R.C.D., de 14 años, fue localizada. Esta tarde la FGE dio a conocer que Elizabeth A. S., de 17 años, también fue encontrada.
Como informamos, a ambas adolescentes se les vio juntas en la colonia Nueva Mulsay el día de ayer. En el caso de Elizabeth, la menor fue localizada en Mé-
rida por elementos policíacos y presentada ante la autoridad ministerial para las diligencias correspondientes.
Además, la Fiscalía, en colaboración con la Policía Estatal de Investigación (PEI), reportó la localización de M. H. R. T., de 15 años de edad, quien fue reportada como desaparecida, luego de ausentarse de su domicilio en la colonia Amalia Solorzano.
La Unidad Especializada en la Búsqueda y Localización de Personas levantó la declaración de la joven, quien fue puesta a disposi-
ción de sus familiares tras corroborar su buen estado de salud.
Rodrigo Ismael Caamal Paat, originario de Oxkutzcab, quien había sido reportado como desaparecido en la ciudad de San Francisco, California, finalmente fue localizado por sus familiares.
Jesús Pavón, padre político de Rodrigo, fue quien lo localizó después de varios días de indagar su paradero en el país del Norte.
El padre del yucateco acudió al departamento de Policía de la ciudad de San Francisco, así como a los hospitales, para averiguar sobre el migrante yucateco de 25 años de edad.
Rodrigo Caamal trabajaba en un restaurante recién llegó a los Estados Unidos el pasado mes de octubre de este año.
La mañana del jueves 29 de diciembre, Caamal Paat fue encontrado cerca de un centro comercial y un parque en San Francisco, California.
(Redacción POR ESTO!)
Como es costumbre cada fin de año, los internos de los diferentes centros penitenciarios en el Estado degustarán una cena especial para recibir el año 2023.
Se prepara una celebración en donde los internos en los Centros de Reinserción Social pasan una velada distinta, con motivo de la Navidad y el Año Nuevo, y en este 2022 no fue la excepción.
En el penal de Mérida, los internos disfrutarán un rico pollo con verduras en escabeche acompañado de spaguetti, que fue el mismo menú que disfrutaron el 24 de diciembre.
En el penal femenil, también en la capital yucateca, la cena consistirá en pierna al horno con pasta.
Por otra parte, en el Cereso de Valladolid, el menú consistirá en carne asada acompañada con agua de jamaica, igual que en Navidad, mientras que en el penal de Tekax los presos disfrutarán de hamburguesas de carne de res con agua de jamaica.
Los internos del Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes van a cenar mañana 31 de diciembre pechuga a la plancha acompañada de spaguetti.
(Redacción POR ESTO!)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- F.V.R. de 45 años y G. de la C.L. de 35, vendedores de pescado, fueron ejecutados y quemados en el interior de una camioneta sobre la carretera federal 259 tramo Sabancuy-Chikubul. El miércoles, familiares reportaron la desaparición de las personas a quienes vieron por última vez el martes 27, y horas después apareció la unidad donde transitaban totalmente calcinada.
En ese momento las autoridades negaron que hubiera cuerpos en el interior, por lo que dijeron desconocer la causa del siniestro, pero ayer la Vicefiscalía Regional de Carmen confirmó que siempre sí había dos cuerpos en la caja del vehículo, pero los habían confundido con un animal.
Como se dio a conocer por este Diario, el comerciante de pescado F.V.R. y su chofer G. de la C.L. perdieron contacto con sus conocidos el miércoles tras despedirse el martes al salir de Quintana Roo con rum-
bo a Sabancuy, Carmen. Los hombres se dedicaban a vender pescado y viajaban sobre la carretera 259 a Sabancuy, a bordo de la camioneta Nissan NP300 en color blanco, con placas del
Estado de Quintana Roo.
El 28 de diciembre a las 11:25 horas se reportó el incendio de una camioneta en la carretera, al sitio arribaron bomberos de Escárcega quienes
apagaron el fuego con apoyo de personal de la Guardia Nacional. En ese momento se descartó personas en el interior, pues el “bulto” que se apreció en la caja trasera aparentemen-
te era de un animal, pero ayer la Vicefiscalía confirmó que se trataba de F.V.R. y G. de la C.L. quienes habían sido reportados como desaparecidos. Ambos presentaban el “tiro de gracia” en el cráneo.
Durante las investigaciones que realizó la Vicefiscalía Regional de Ciudad del Carmen se determinó que la carne que se encontraba en la parte trasera del vehículo dentro de la caja de la camioneta se trató de cuerpos humanos.
Cabe señalar que presuntamente presentaban impactos de arma de fuego, por lo que se cree pudo tratarse de un asalto que salió mal y resultó con la ejecución de las dos personas originarias del Estado de Quintana Roo y que se dedicaban al comercio de pescado.
Hasta el momento se desconoce la identidad de los presuntos responsables ni los antecedentes de las víctimas, por la forma como fueron asesinadas en el camino.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una joven resultó lesionada luego de ser colisionada por alcance cuando se desplazaba sobre la Periférica Norte; el responsable tras el choque huyó de inmediato del sitio, colisionando contra otro vehículo y una motocicleta unas cuadras más adelante. Cerca de las 10:00 horas, sobre la Periférica Norte por calle 53 de la colonia Morelos, la conductora de un vehículo particular de la marca Suzuki Swift, color gris, avanzaba en aparente preferencia con dirección al fraccionamiento Malibrán a su área de trabajo. Cuando de pronto fue impactada por alcance por el conductor de una camioneta Ford, color gris de modelo antiguo, quien tras colisionarla se dio a la fuga dejando el vehículo dañado a mitad de la vialidad con la conductora lesionada al interior ya que presentó fuertes dolores en la espalda.
El responsable en su huida, impactó por alcance a otro vehículo y una motocicleta, originándose en ese momento una persecución con los segundos afectados quienes comenzaron a seguirlo para tratar de
interceptarlo y que se hiciera responsable por los daños generados.
Mientras que en el primer hecho que la joven fue valorada por personal de la Cruz Roja Mexicana.
(Ricardo Jiménez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Tirado a mitad de la vialidad junto a su motocicleta dañada resultó un joven de 18 años de edad luego de ser accidentado por el conductor de una camioneta Journey color plata la cual se dio a la fuga, esto en la colonia Guanal. El joven resultó lesionado de una pierna por lo que fue valorado por personal de la Cruz Roja Mexicana pero no ameritó su traslado. Los hechos se registraron alre-
dedor de las 10:30 horas, cuando sobre la calle 34 de la colonia Guanal, se desplazaba el joven guiador de una motocicleta particular, de la marca Dinamo U5, color negro con dorado y matrícula de circulación 96CSM5 del estado de Campeche con dirección a su domicilio ubicado en la colonia Guadalupe de La Isla.
Al llegar al cruce con la calle 17 de esta misma demarcación, el conductor de una camioneta par-
ticular de la marca Journey, color plata, con placas desconocidas, salió sin precaución realizando un corte de circulación a la motocicleta cuyo guiador no logró frenar a tiempo y se impactó contra el costado izquierdo de la camioneta.
Tras el contacto de las unidades, el motociclista quedó tirado sobre la vialidad mientras que el conductor de la camioneta responsable decidió huir del lugar.
(Ricardo Jiménez)(Redacción POR ESTO!)
Bicicletas colisionan y guiadores quedan lesionados en la
Atropella a motociclista al cruzar sin precaución en la colonia Fátima
CIUDAD DE MÉXICO.- En su última conferencia matutina del año, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se busca que el Tren México-Toluca sea inaugurado en diciembre del año próximo.
En el Palacio Nacional, y acompañado por Claudia Sheinbaum (Morena), jefa de gobierno de la Ciudad de México; Alfredo del Mazo (PRI), gobernador del Estado de México, y Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el Jefe del Ejecutivo federal recordó que este proyecto ferroviario inició el sexenio pasado, pero que hizo el compromiso de terminarlo.
“Es una construcción compleja, pero se ha ido avanzando y queremos se sepa cuál es el avance, cómo vamos, y cuándo -que es lo más importarte- vamos a inaugurar este tren”, indicó el mandatario federal.
“Les adelanto que queremos que inicie la operación este Tren México-Toluca, en diciembre del año próximo, es decir, en un año nos vamos a estar subiéndonos a este tren, al Toluca-Ciudad de México”, dijo.
Por su parte, Jorge Nuño Lara informó de los avances en la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, que tendrá una longitud de 83 km cuya obra está dividida en cinco tramos para su ejecución. El 2, 4 y 5 están a cargo de la SICT y el 3 está en construcción por parte de la Ciudad de México.
La obra civil de los tramos 1, 2 y 5 ya está concluida, así como la doble vía y las catenarias del tramo 4.
Nuño Lara detalló que hasta la fecha se tienen concluidos 41 de los 58 km del proyecto e informó que ya se cuenta con la totalidad de los 30 trenes eléctricos, mismos que están en proceso de acondicionamiento para iniciar con pruebas en el segundo trimestre del 2023.
Dijo que el centro de control, que es el corazón del proyecto, también
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que en este año se podría llegar a 60 mil millones de dólares en remesas a finales de este 2022, la generación de empleos, la recuperación del salario que dijo en promedio es 14 mil 768 pesos mensuales de los más de 21 millones de trabajadores inscritos en el IMSS y que, a diferencia de los últimos sexenios, no hay devaluación del peso frente al dólar.
Durante la conferencia matutina, presentó una serie de gráficas sobre la situación de la economía del país y expuso que de los inscritos en el IMSS en febrero del 2020 se tenía 20 millones 613 mil 536 trabajadores y diciembre de este año se llegó a 21 millones 462 mil, es decir 848 mil 431 empleos más.
Sin embargo, reconoció, que en el mes de diciembre se dieron despidos de 300 mil trabajadores que se contratan de manera eventual para que no se les consideren sus prestaciones y antigüedad.
“En todo el año se generaron un millón de nuevos empleos, pero hay que restarles estos 300 mil. Ya
está terminado y listo para entrar en operación una vez que ya se concluyan las pruebas especificadas.
Las obras electromecánicas están al 100% en el Tramo 1 y 80% en el Bi Túnel. La primera subestación de tracción está concluida y operando normalmente, mientras que la segunda cuenta con un 90% de avance.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló que las estructuras metálicas a cargo de su administración llevan un avance del 62% e incluyen la estación Santa Fe, el Viaduc-
to Mixto 3 y dos celosías metálicas. Esta parte finalizará en marzo.
La segunda parte son los dobles voladizos, que se terminarán en octubre, mientras que el viaducto de dovelas, con un avance del 56%, será completado en noviembre.
La mandataria capitalina añadió que faltan 57 de 576 trabes por fabricar y 92 por montar. Asimismo, aún se deben realizar 14 de 228 columnas prefabricadas y colocar 32.
De acuerdo con la funcionaria, en la estación “Observatorio” llegará el Tren Interurbano, así como la ampliación de la línea 12 del Metro, las cuales se juntarán con la línea 1. Esta parte tiene un avance del 59% y se entregará en noviembre de 2023.
El tiempo de recorrido total será de 39 minutos, atravesando 57.8 kilómetros a una velocidad máxima de 160 km/h. Con esto se ahorrarán hasta 90 minutos. Se estima que transportará a más de 200 mil pasajeros diarios en 20 trenes eléctricos.
Beneficio a 200 mil personas
Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, destacó que el Tren Interurbano México-Toluca beneficiará a más de 200 mil habitantes diarios de esa Entidad y de la Ciudad de México, quienes podrán hacer el recorrido de Observatorio a Zinacantepec en 39 minutos.
En conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador mexiquense, acompañado por Claudia Sheinbaum, detalló que con esa obra se unirá el Valle de México y el Valle de Toluca con una mejor movilidad.
“Lo importante es que este sistema de transporte va unir de mejor manera, de manera más eficiente ambos valles, la zona metropolitana del Valle de Toluca con la zona metropolitana del Valle de México en esta zona del Poniente.
(Redacción POR ESTO!)para enero vuelven a contratarlos. De todas maneras, es el mayor número de empleos desde que se tiene información, las tasas de desempleo son de las más bajas en el país desde que se tiene registro”, indicó.
Agregó que de los poco más de 21 millones de trabajadores en el IMSS el promedio de salario es de 14 mil 768 pesos mensuales, de lo más alto que ha habido.
Respecto a la variación del tipo de cambio del peso con relación al dólar dijo que “esto es excepcional, es único porque no se veía en 50 años los últimos tiempos. El franco suizo nada más está arriba, pero la segunda moneda más apreciada con relación al dólar”.
Expuso que es el peso el comportamiento en sexenios anteriores de la devaluación en el caso del pre-
sidente Miguel de la Madrid fue de mil 600 por ciento; con el presidente Salinas fue de 35.6; Ernesto Zedillo de 185 por ciento; Vicente Fox de 19.3; Calderón 12.8 y Peña Nieto 60 por ciento de devaluación.
“Nosotros tenemos una apreciación, no se ha devaluado el peso al contrario se ha fortalecido en 4.6 por ciento seguimos esto es muy importante”, dijo el primer mandatario.
Respecto a las remesas dijo que en 2021 se registró la entrada de 51 mil 586 millones de dólares y hasta noviembre del 2022 se tiene una cifra de 53 mil 125 millones, pero “pensamos estar muy cerca de los 60 mil millones de dólares que es la principal fuente de ingresos que tiene nuestro país y esto llega a 10 millones de familias mexicanas”.
(SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- Al menos dos hombres muertos, calcinados, fue el saldo de un nuevo enfrentamiento entre presuntos integrantes de La Familia Michoacana contra efectivos de la Guardia Nacional en la zona Sur del Estado de México, en el municipio de Coatepec Harinas.
De acuerdo con fuentes consultadas, la agresión por parte de dos hombres armados se reportó cuando efectivos de la Guardia Nacional realizaban un recorrido en la zona mencionada.
Los hechos fueron reportados esta madrugada entre las calles 1 de mayo y 5 de junio, en el crucero hacia Cochisquila. En el lugar, marcaron el alto a los tripulantes de una Jeep Grand Cherokee en la que viajaban dos hombres, que inmediatamente abrieron fuego contra los efectivos, que repelieron la agresión.
Debido a los disparos, la camioneta se incendió, quedando atrapados los dos tripulantes, quienes resultaron calcinados. Hasta el momento la Fiscalía General de Justicia mexiquense informó que derivado de estos hechos fue desplegado un operativo en la zona, en el que participan la Secretaría de Seguridad estatal y la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena).
En el lugar aprehendieron a un hombre que circulaba en una mo-
tocicleta, por lo que fue presentado ante la Fiscalía de Ixtapan de la Sal.
El 27 de diciembre se registró el último enfrentamiento entre la célula delictiva mencionada con efectivos de la Sedena y GN, en el
QUERÉTARO, Qro.- En un operativo de búsqueda de narcóticos y armas de fuego, elementos de la Guardia Nacional, encontraron cuatro cráneos humanos envueltos en plástico y aluminio en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro.
En la investigación, apoyados por una máquina de rayos X, los integrantes de la GN determinaron que los restos humanos provenían del municipio de Apatzingan, Michoacán y el destino sería Manning, Carolina del Norte en Estados Unidos de América.
De acuerdo con la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos en cuanto a cadáveres de personas desconocidas, si es con fines de docencia o investigación, establecido en el artículo 350 bis 3, tendría que contar con consentimiento o certificado de defunción.
Los cuatro cráneos fueron hallados dentro de una caja de cartón en el área de envíos del aeropuerto, no contaban con documentación que amparara su legalidad y transportación. El sitio fue resguardado por el Ministerio Público Federal para iniciar con la carpeta de investigación.
(SUN)
que resultaron tres hombres muertos, presuntos integrantes de la organización criminal, en un ataque reportado en Zacualpan, también es la zona Sur de la Entidad. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, se comprometió a hablar ayer mismo con el fiscal de esa Entidad para que se revise el caso del vendedor de tamales, Jorge Claudio, de 47 años de edad, quien falleció luego de ser atropellado en el municipio de Cuautitlán Izcalli, el pasado sábado por una persona identificada como Ken Omar N, la cual fue dejada en libertad por parte del Ministerio Público.
Durante la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado sobre el tema y confió en que el gobernador mexiquense cumplirá con este compromiso para que la Fiscalía estatal revise el caso y si la familia de la víctima lo solicita los recibirá y se hará justicia.
Por su parte, Alfredo del Mazo, dijo que solicitará al titular de la Fiscalía General del Estado, José Luis Cervantes, para que pueda dar información, “ampliar por qué se dio
esta determinación por parte del Ministerio Público y cuáles serán los pasos hacia adelante”.
“Voy a pedir al Fiscal del Estado que atienda el caso, que lo revise nuevamente y si esta persona fue dejada en libertad... pues que la misma fiscalía pueda revisar el asunto a fondo”, subrayó.
Aseguró que se dará todo el acompañamiento por parte del gobierno mexiquense a la familia de la víctima en materia legal, el acompañamiento de la fiscalía “y si además los podemos apoyar en cuestiones económicas, lo haremos”.
El automovilista identificado como Ken Omar N de 32 años, quedó en libertad conforme a derecho, luego de que presuntamente habría impactado el auto que conducía tipo Mini Cooper, contra un triciclo metálico de un hombre que vendía tamales quien perdió la vida el 24 de diciembre, informaron autoridades de la fiscalía general de Justicia del Estado de México.
(SUN)Camioneta y pipa de agua chocan y se incendian en Culiacán, Sinaloa; hay un menor fallecido
CULIACÁN, Sin.- En un accidente vial en el que participaron una camioneta BMWX5 y una pipa cargada de agua que abastece a los poblados que colindan con el Estado de Durango, en el extremo Oriente de la capital del Estado, cinco personas fallecieron calcinadas, entre ellas, un menor de edad.
Según el reporte, el choque de frente de estas dos unidades se produjo sobre la carretera que conduce de la sindicatura de Sanalona al municipio de Tamazula, Durango. Por la fuerza del impacto, las dos unidades se incendiaron. En el hecho solo se identificó a una de las víctimas con el nombre de Alfredo “N”, de 35 años de edada, quien era el operador de la pipa de agua.
Los cuerpos de auxilio y de bomberos que acudieron al lugar del accidente lograron prestar auxilio a tres personas más, entre ellos un menor de edad, los cuales fueron trasladados a hospitales de la capital del Estado por las graves
VERACRUZ, Ver.- El tesorero del municipio de Tezonapa, Veracruz, fue asesinado a tiros ayer por la mañana, informaron fuentes policiales locales.
Durante el ataque perpetrado contra el funcionario municipal, identificado como Salvador de Jesús Páez Tostado, también resultaron gravemente heridas dos mujeres que lo acompañaban.
El ataque armado, generado presuntamente para asaltar al servidor público, ocurrió a las 08:00 horas en una carretera a la altura de la comunidad San José de Abajo, del municipio de Tezonapa.
Las tres víctimas viajaban en un auto oficial cuando fueron interceptados por hombres armados, quienes dispararon al intentar robar dinero en efectivo que transportaba el funcionario.
En el sitio murió el tesorero municipal mientras que las dos mujeres fueron trasladadas a un hospital de la localidad, donde se les reportó graves de salud.
En los últimos dos meses, Veracruz ha sufrido una oleada de asesinatos de funcionarios y exfuncionarios municipales.
Durante el actual sexenio del gobierno federal, suman 60 los asesinatos de ediles en todo el país, según un informe de la consultora de seguridad Etellekt.
Del 1 de diciembre de 2018 al 5 de octubre de 2022 hubo 18 alcaldes, 31 regidores y 11 síndicos asesinados en México, que registró 33 mil 308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia.
(EFE)
lesiones que presentaron.
Según los datos recabados, Alfredo “N” era acompañado por tres personas, una de ellas menor de edad, el cual se encuentra hospitalizado.
Los peritos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Culiacán iniciaron los peritajes sobre el origen del choque entre ambas unidades motrices, sin dar a conocer que conductor fue el responsable del hecho, en virtud que se abrió una carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General del Estadio.
De acuerdo con datos preliminares, los cuatro ocupantes de la camioneta de lujo BMW-X5, tres adultos y un menor de edad, murieron calcinados dentro de la unidad, al igual que el conductor de la pipa.
Un tanque cisterna que transportaba diésel se incendió ayer al ser impactado por una máquina del fe-
rrocarril en el municipio de Salinas Victoria, 35 km al Norte de Monterrey, pero a pesar de lo aparatoso del accidente que provocó que el fuego afectara además tres vagones donde eran transportados automóviles, el conductor logró salir con vida, informó Protección Civil de Nuevo León.
Asimismo, fue necesario llamar a personal de la Comisión Federal de Electricidad, pues por la magnitud de las llamas estaban en riesgo de afectación las líneas de alta tensión de 30 mil voltios, al tiempo que fue cerrada la carretera para que el personal de los cuerpos de auxilio pudiera realizar su trabajo.
El percance ferroviario se registró en el punto donde la vía a Nuevo Laredo cruza la carretera al puente Colombia, a la altura de la planta de la empresa Bachoco, cuando el conductor de un tractocamión de doble semirremolque con dos tanques-cisternas, habría intentado ganarle el paso a una máquina de ferrocarril.
(SUN)
Una avioneta se desplomó ayer por la tarde en la localidad de Don Diego, en el municipio de Venado, San Luis Potosí, lo que dejó un saldo preliminar de dos personas muertas, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Estado.
De acuerdo con la dependencia estatal, el accidente dejó varias personas lesionadas aunque no reveló la identidad de las víctimas.
No obstante, la institución reveló en un comunicado que la torre de control del Aeropuerto Internacional “Ponciano Arriaga” informó que habían perdido contacto con una avioneta que se trasladaba de San Luis Potosí al Estado de Zacatecas. Sin embargo, aún se desconocen las causas del accidente.
Al lugar del siniestro arribaron cuerpos de emergencia, elementos de la Guardia Civil Estatal y de la policía estatal, quienes acordonaron la zona del accidente.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad indicó que ya se encuentra en coordinación con autoridades federales, quienes estarían tomando el control de la situación para determinar las causas y sus consecuencias.
Durante el mes de noviembre en Aguascalientes se registró un accidente aéreo. La caída de un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública de Aguascalientes dejó un total de cinco muertos, entre ellos, el titular de la dependencia, Porfirio Javier Sánchez Mendoza, esto en el municipio de Jesús María, así lo señaló la gobernadora, Tere Jiménez.
“Desafortunadamente no hay sobrevivientes y se confirma el deceso del secretario estatal de Seguridad”, fueron las palabras de la mandataria estatal en conferencia de prensa.
La Gobernadora señaló que se iniciaron de inmediato las investiga-
ciones para determinar las causas del accidente. Además, la Fiscalía General de Aguascalientes y la Agencia Aeronáutica Civil señalaron que ellos quedaron a cargo de las investigaciones para determinar cuáles fueron las causas del desplome.
Tras la muerte de Porfirio Sánchez, se quedó a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública el doctor Manuel Alonso García. (Redacción POR ESTO!)