PORTADA POR ESTO MERIDA , DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DEL 2021

Page 30

10 Yucatán

Mérida, Yucatán, domingo 12 de diciembre del 2021

Hunucmá

Hace un año, el exedil, Alberto Padrón, se comprometió a gestionar un acercamiento con el Gobierno Estatal, pero dicho encuentro todavía no se ha programado. (José López)

Piden diálogo con el Gobernador Pobladores cuestionan los beneficios que traerá a Sisal la categoría de Pueblo Mágico

SISAL, Hunucmá.- Durante el mes de diciembre del año pasado, los habitantes de Sisal exigieron a las autoridades municipales de Hunucmá una explicación sobre las razones y beneficios que conllevaba la certificación del puerto como Pueblo Mágico. En ese entonces, el alcalde Alberto Padrón, se comprometió a gestionar una reunión con el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, sin embargo, dicha reunión no ha sido llevada a cabo y los habitantes no han recibido ningún tipo de respuesta. Aclaran que solo les ha brindado CELESTÚN, Yucatán.- Pasadas las 22:00 horas del viernes 10 de diciembre, el silencio de la noche fue interrumpido por los gritos de una mujer que pedía auxilio ante el conato de un incendio en su vivienda. Aunque las llamas fueron apagadas gracias al esfuerzo conjunto de la Policía Municipal y de vecinos del área, la mujer tuvo que ser llevada al hospital, pues se reportó que los eventos le desencadenaron una severa crisis nerviosa. En una de las colonias más pobres del puerto de Celestún, donde se encuentran varias viviendas que recibieron el apoyo del ahora desaparecido Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), una mujer clamó pidiendo auxilio debido a que un incendio estaba formándose en su domicilio. La vivienda en donde ocurrieron los hechos se encuentra justo al final de la calle. La oportuna intervención de

apoyo es el actual comisario, Miguel Ek, quien hace unos meses fue reelecto como comisario del puerto, pero los pobladores señalan que, en lo que respecta a la alcaldesa Edna Marissa Franco Ceballos, la funcionaria no ha realizado ningún esfuerzo por escuchar estas quejas. Uno de los entrevistados, Jorge Heredia, quien se dedica a la pesca y es originario del puerto, comentó: “no estamos contra del avance y mejora del puerto, pero no podemos aceptar que se privatice el puerto y que sean los empresarios extranjeros quienes se beneficien con la

certificación de Sisal como Pueblo Mágico, ya que los beneficios de esta certificación no llegan al pueblo de manera directa. Tampoco estamos en desacuerdo con la mejora de las calles como se está haciendo, pero queremos que estas mejoras también lleguen al pueblo”. Raymundo Canché, comentó que hace ya un año, el 11 de diciembre, se realizó una manifestación en la que estaba presente el expresidente municipal, Alberto Padrón, quien como alcalde y autoridad se comprometió a gestionar una reunión con el Gobernador del Estado,

Mauricio Vila Dosal, pero hasta la fecha no se ha tenido ninguna respuesta a dicha petición. Para los pobladores, esto es evidencia de que las autoridades municipales y estatales solo están apoyando las actividades que benefician a los ricos comerciantes, situación que, afirman, está ocurriendo en Sisal y en otros municipios del Estado. Como ejemplo, mencionó que la mayoría de los terrenos del lado Oriente del puerto, fueron vendidos a extranjeros canadienses, y ahora se pueden ver flamantes casas, e incluso en algunos casos ponen

letreros de “Propiedad Privada”. Lo mismo ha ocurrido en terrenos del Centro de la comunidad, cuyos propietarios actuales son empresarios millonarios que están construyendo hoteles y restaurantes. Estos hechos, dijeron, son los que hacen pensar a la ciudadanía que la certificación de Pueblo Mágico en Sisal únicamente beneficiará a los empresarios y extranjeros, “mientras que los sisaleños seguimos en la pobreza, sin oportunidades de salir a adelante en lo económico”, concluyó Canché. (José Luis López Quintal)

Un conato de incendio provoca crisis nerviosa los vecinos del lugar y de la Policía Municipal evitó que el fuego se propagara, registrándose solamente algunas pérdidas materiales y daños en el predio. La afectada tuvo que ser trasladada al hospital

A pesar de que el incidente pudo ser detenido antes de que ocurriera una tragedia mayor, la mujer, de unos 40 años de edad, fue llevada a un hospital para su atención, ya que presentó una severa crisis nerviosa, aparentemente producto del estrés generado a partir de este incidente. En el lugar de los hechos se comentó que la mujer responde

al nombre de F., sin proporcionar apellidos. De igual manera, se mencionó el hecho de que, desde hace muchi tiempo, ella es la única residente de la vivienda donde ocurrió el conato de incendio. El origen del siniestro no pudo ser determinado

No se pudo determinar la causa exacta del origen del incendio, aunque no se descartó la posibilidad de algún corto circuito en el lugar, ya que esta propiedad es la última de la calle, y los vecinos afirman que las tomas de energía eléctrica de todas la casas se encuentran en pésimas condiciones. (José Luis López Quintal)

La Policía Municipal y los vecinos ayudaron a sofocar el fuego.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PORTADA POR ESTO MERIDA , DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DEL 2021 by PorEsto! - Issuu