PORTADA POR ESTO CHETUMAL, JUEVES A 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2022

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía Quintana Roo Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 29 de septiembre del 2022 Año 30 • No. 10796Directora General: Alicia Menéndez Figueroa A la Deriva Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos” Acumula Solidaridad el 20.54% de los homicidios de enero a agosto del 2022 en la Entidad; van 358 asesinatos en el municipio: SESNSP / Encabeza Quintana Roo la tasa de matrimonios en el país, con 8.01 por cada mil habitantes; en divorcios, ocupa el lugar nueve, revela INEGI / Raptan a padre e hijo en José María Morelos  El Estado 2 y 5 / Municipios 16 Habitantes de zonas limítrofes acusan la instalación de retenes de la Policía de Campeche Tráiler arrolla a un motociclista que cayó en la carretera 307, tras percance con una pipa Preocupa a cozumeleños la escalada de violencia, al sumar 7 ejecuciones en un año  El Estado 11  Policía Primera Sección 2  Municipios 6 EL Caribe Mexicano registró 10 mil 564 bodas durante 2021, de las cuales, 10 mil 301 fueron de parejas heterosexuales; ninguna ocurrió entre menores de edad.- (David Pérez) EDUARDO R. H., de 28 años, y Gregorio H. C., de 75 años, fueron extraídos de su domicilio en la comunidad de Huay Max, en Sabán, por unos encapuchados.- (POR ESTO!) EN los primeros ocho meses se acumularon en la demarcación 685 actos contra la vida y la integridad; es decir, el 16 por ciento de la incidencia delictiva, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.- (POR ESTO!) fueron ejecutados con arma de fuego con arma blanca no están especificados aún 30 9 17 Homicidios en los primeros 2 cuatrimestres Dolosos Quintana Roo8.01 Campeche7.65 Aguascalientes6.93 Sinaloa7.36 Sonora Porcadamilhabitantes 6.85 Tasa de casamientos

La República

Validan triunfo de Américo

Confirma TEPJF victoria del morenista por la gubernatura de Tamaulipas

CIUDAD DE MÉXICO.- Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder judicial de la Federación (TEPJF) confirmó ayer la validez del triunfo de Américo Villarreal en la elección de la gubernatura del Estado de Tamaulipas.

El proyecto del magistrado José Luis Vargas también concluyó que la reincorporación de Américo Villarreal a su escaño del Senado no infringe ninguna norma, por lo que no existe impedimento para tomar protesta este sábado 1 de octubre.

En sesión pública, se aprobó el cómputo estatal, la elegibilidad y la declaración de validez de la elección, así como la entrega de la constancia de mayoría.

Magistrados acordaron ordenar al Instituto Nacional Electoral (INE) emitir lineamientos sobre las prohibiciones de los funcionarios durante los eventos en procesos electorales.

Las y los magistrados determinaron que no se acreditó la violencia generalizada, ni intervención del crimen organizado como denunció

el Partido Acción Nacional (PAN).

Sin embargo, sí se comprobó la vulneración a los principios de neutralidad, equidad e imparcialidad a la contienda por parte de funcionarios federales y municipales, entre los que está el canciller Marcelo Ebrard.

Al justificar su proyecto, el

magistrado explicó que Américo Villareal no estaba impedido por la ley para regresar a su escaño en el Senado, como lo hizo este martes.

“Si en el caso del candidato electo se reincorporó como Senador, una vez concluida la jornada electoral, incluso de forma posterior

a los cómputos distritales, resulta incuestionable que no infringió norma alguna y, por lo tanto, cumple con el requisito de elegibilidad”, explicó.

El Magistrado recordó que hay una diferencia de 88 mil 583 votos respecto del segundo lugar, que ostenta la alianza del PRI, PAN y PRD, equivalente a un 6.3 por ciento.

Respecto a la presunta injerencia del crimen, puntualizó que no hay elementos para acreditar vínculos del candidato con diversos grupos criminales, aportación de recursos de origen ilícito, así como actos de violencia y presión al electorado en la jornada electoral y el día previo.

“No es posible formular una inferencia o deducción de que existan vínculos directos entre el candidato y grupos de la delincuencia, ya que estos se presentan como una suposición que deriva de que el candidato fungió como delegado de Morena en 2021 y que conoció a un empresario al que se le identificó como un líder delictivo”, manifestó Vargas Valdez. (Agencias)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 29 de septiembre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Suspenden sesión por falla de red

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados suspendió ayer su sesión ordinaria y reprogramó sus trabajos para el día de hoy, por la caída del internet y problemas con el sistema de votación vía remota que se tuvo.

Los legisladores dejaron pendientes las votaciones de los dictámenes de reformas para eliminar el horario de verano y el de la Suprema Corte, que ordena a los diputados resarcir los recursos recortados el año pasado en su presupuesto para este 2022, por 4 mil 900 millones de pesos (mdp).

El presidente de la Mesa Directiva de la Presidencia de la Cámara, Santiago Creel, anunció ayer la suspensión de los trabajos para reanudarlos el día de hoy, luego de los diversos problemas técnicos y de un receso en la sesión ordinaria para solucionarlos y que no se lograra superarlos.

Creel Miranda ordenó que la sesión de hoy deberá de ser presencial, por lo que deberán acudir todos los diputados al Salón de Plenos para poder emitir su voto; todo esto ante la prevención de que los problemas técnicos pudieran continuar o repetirse.

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

digital: www.poresto.net

ejemplar $10.00 todos

Derecho

En sesión pública se aprobó el cómputo de la elección. (POR ESTO!)
La votación en la Cámara Baja se realizará hoy. (POR ESTO!)
Miguel Ángel Menéndez Cámara
Patricia María Menéndez Cámara
Sergio Rugerio Palacios
Alicia
A LA OPINIÓN PÚBLICA Dignidad, Identidad y Soberanía
Precio
los días Edición
TELÉFONOS: Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795 e-mail: publicidad@poresto.mx
de Réplica: derechodereplica@poresto.mx Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Menéndez Figueroa Directora

Aborto legal moviliza a mexicanas

marchan a

CIUDAD DE MÉXICO.- Colectivos en favor de la interrupción legal y segura del embarazo realizaron ayer una manifestación en la Ciudad de México para conmemorar el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.

Las manifestantes avanzaron desde el Monumento a la Revolución por avenida Juárez con rumbo al Zócalo de la Ciudad de México, mientras gritaban la consigna “Aborto sí, aborto no, eso lo decido yo”. Además, otro grupo salió de la Glorieta de las Mujeres que Luchan.

Otras de las consignas que se escucharon entre las protestantes al llegar a la Plaza de la Constitución fueron “Hay que abortar, hay que abortar, hay que abortar este sistema patriarcal” y “La policía no me cuida, me cuidan mis amigas”.

A la marcha en la capital se unió un grupo de integrantes del Bloque Negro llegaron al primer cuadro de la ciudad y empezaron a marchar por Reforma y Avenida Juárez.

Este año las consignas que movieron a los pañuelos verdes por las calles fueron tres: despenalizar al aborto en los 23 Estados restantes del país, eliminar las causales que dificultan el acceso al procedimiento y exigir que los servicios de salud pública brinden el servicio de forma segura y gratuita.

“Salir a las calles este año, después de que no pudimos hacerlo durante la pandemia es muy importante para acelerar un proceso que ya se encuentra encaminado con el fallo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación lanzó en 2021 con el que declaró inconstitucional criminalizar a quienes lo solicitan o se lo practican”, afirmó Brenda Gutiérrez, representante de Fondo María, co-

interrupción segura del embarazo en CDMX y los Estados

lectiva a favor de los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres y personas con posibilidad de gestar.

Además, se unió el contingente de personas trans y no binarias, con los cánticos “Cuerpo gestante, cuerpo menstruante. Mi derecho a abortar no lo borra mi identidad”.

Instaladas en la plancha del Zócalo, las manifestantes agradecieron el apoyo de las mujeres que han luchado junto a ellas por sus derechos sexuales y reproductivos.

“La lucha por nuestros derechos sexuales y reproductivos ha sido peleada desde muchas trincheras; una de ellas, sumamente importante, son las acompañantas, mujeres instruidas que desde la perspectiva feminista realizan interrupciones seguras del embarazo”, señalaron.

Elementos del Grupo de Ateneas resguardaron a las manifestantes, junto con personal de la Secretaría de Gobierno de la CDMX.

Durante la marcha, las feministas hicieron algunas pintas y cantaron consignas para exigir #AbortoLegalYSeguro.

Reportan saldo blanco

La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la de Gobernación, ambas de la Ciudad de México, informaron que tras la marcha, se reportó saldo blanco y una asistencia de aproximadamente mil 500 mujeres.

A través de la cuenta de Twitter del secretario de Gobierno, Martí Batres, informó que en la manifestación participaron mil 500 mujeres cuya seguridad fue resguardada por 500 mujeres policías.

En un video de dicha publicación en la red social, el funcionario apareció junto al titular de Seguri-

dad, Omar García Harfuch, quien expresó que las policías tenían el fin de proteger a las personas que se estaban manifestando, cuidar su integridad física y también cuidar los negocios de la zona.

“Por instrucciones de la Jefa de Gobierno, desde el centro de monitoreo, dimos seguimiento conjuntamente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Gobierno, a la movilización que se realizó el día de hoy, en la que participaron aproximadamente mil 500 mujeres”, dijo Martí Batres.

Resuena el eco

En más Entidades del país también se realizaron actividades para conmemorar y llamar a la reflexión por el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.

En las regiones de Valles Centrales y la Mixteca de Oaxaca Convites, marchas, concentraciones y mesas de análisis fueron algunas de las actividades que mujeres, colectivas, personas de la disidencia sexual y feministas autónomas.

La jornada inició con un Convite Abortero convocado para mediodía en la Antimonumenta, en inmediaciones de la Fuente de las Ocho Regiones de la ciudad de Oaxaca, en donde las asistentes partieron cantando hacia el Exconvento de Santo Domingo: “hay que abortar, hay que abortar, hay que abortar a este sistema patriarcal”.

Más tarde, otro contingente feminista marchó desde inmediaciones del Panteón General, para detenerse en un edificio de los Servicios de Salud de Oaxaca, donde se pronunció en contra de la objeción de conciencia que impide que

las mujeres puedan abortar.

En San Luis Potosí, decenas de mujeres potosinas se reunieron en la Plaza de Fundadores para realizar una serie de actividades en torno al Día de Acción Global por la despenalización del aborto.

La jornada fue informativa sobre el derecho a decidir sobre los cuerpos, “que ellas, que nosotras seamos las dueñas de nuestro destino, que la maternidad sea elegida”, dijo una de las asistentes a la manifestación.

Dentro de las actividades hubo intervención de fotomurales, bordado de pañuelos y realización de carteles. Además de un tendedero de denuncia de deudores alimentarios.

El Frente Nacional de Mujeres contra deudores alimentarios SLP, enfatizó en “la doble moral de los hombres y el sistema”, pues mientras a las mujeres se les prohíbe decidir sobre su maternidad, los hombres abandonan a sus hijos ya nacidos.

En Querétaro, mujeres de todas las edades se concentraron en Plaza Constitución, en el Centro Histórico de la capital queretana para exigir la despenalización del aborto. Previo a la marcha, anunciaron que no iniciarían hasta que se salgan de las filas los hombres que acudieron.

En Veracruz, un numeroso con-

tingente tomó las calles en Xalapa, donde las mujeres gritaron consignas y mostraron pancartas a favor del aborto. También mujeres marcharon en el puerto de Veracruz, la ciudad más grande del Estado.

Asimismo, en Morelos, sobre el circuito Adolfo López Mateos, diversos colectivos feministas se concentraron para marchar hacia el Congreso del Estado y posteriormente al Palacio de Gobierno, en el Centro de Cuernavaca. Las mujeres iniciaron su andar portando tambores, mantas y pañuelos verdes.

En Puebla, diversos colectivos se reunieron afuera del parque Juárez para exigir este derecho.

Antes de iniciar la marcha, las autoridades reforzaron la seguridad en las instalaciones de la Fiscalía y el Congreso del Estado.

Mientras tanto en Tlaxcala, manifestantes portaron pañuelos verdes para pedir la despenalización del aborto en el Estado.

En Guadalajara, Jalisco, un contingente se reunió en las inmediaciones del templo expiatorio. Portaron pancartas para conmemorar el día. Las mujeres, en su mayoría encapuchadas, gritaron consignas y portaron pancartas para conmemorar.

En el Zócalo capitalino, de la Ciudad de México, se manifestó un total de mil 500 mujeres. (Cuartoscuro) En Oaxaca, dentro de las actividades se realizó el Convite Abortero. En Jalisco, encapuchadas desfilaron con consignas alusivas al día.
La República 3Chetumal, Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022
(SUN/Agencias)
Colectivos
favor de la

Murillo Karam obtiene suspensión

La decisión del Juez desestima que el exprocurador deje la prisión; el proceso judicial continúa

CIUDAD MÉXICO.- Una jueza federal concedió al extitular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, la suspensión definitiva contra el auto de vinculación a proceso en su contra por el delito de tortura, desaparición forzada en el caso Ayotzinapa

Esta determinación no implica que Murillo Karam vaya a dejar el Reclusorio Norte, pues el proceso judicial en su contra sigue. La Fiscalía General de la República puede impugnar la decisión de la justicia de amparo ante un Tribunal Colegiado.

De acuerdo con la resolución, la suspensión provisional es para el efecto de que el juez de control, Marco Antonio Fuerte Tapia, quien vinculó a proceso a Jesús Murillo Karam, suspenda el procedimiento una vez cerrada la etapa intermedia y hasta que sea notificado de la resolución del juicio de amparo.

La jueza se declaró ayer incompetente para seguir conociendo de este asunto, por lo que el asunto se turnó al Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en materia Penal, ya que ese órgano jurisdiccional conoció, en primera instancia, el amparo que interpuso el exgobernador de Hidalgo contra la “detención ilegal”.

Según la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), Murillo Karam es el autor intelectual de la llamada Verdad Histórica del caso Iguala, ya que presumiblemente, en forma premeditada, ordenó alterar evidencias y desviar líneas de investigación, contribuyendo a ocultar el paradero

de los 43 estudiantes normalistas.

Desde el pasado 21 de agosto, cuando fue la audiencia inicial, la defensa replicó padecimientos crónicos de su cliente, por lo cual debería llevar su proceso en libertad; pero, el juez consideró que había riesgo de fuga por tener un patrimonio de más de 85 millones de pesos.

Tres días más tarde, el acusado tomó la palabra para alegar que aun con los errores que tuvo la Procuraduría General de la República en el caso Ayotzinapa, la versión que dio sobre la desaparición de los normalistas no había sido modificada por autoridades de la actual administración, quienes aseguraron que las investigaciones obstruyeron el proceso para localizar a los jóvenes.

El 21 de septiembre, Murillo Karam salió del Reclusorio Preventivo Varonil Norte para una revisión en el Hospital General Balbuena, debido a una afección en los pulmones. En aquel entonces, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó que el exfuncionario se sometió a inspección médica.

Según informes oficiales, le fue realizada una tomografía de tórax con el fin de dar seguimiento a su estado de salud debido a un diagnóstico de EPOC. Otros informes apuntan que también se evaluaron sus signos vitales. Con enfermedades encima, también pesa sobre él la atención como el funcionario de más alto nivel que ha ido a la cárcel por el crimen de Estado contra los normalistas de Ayotzinapa (SUN)

CIUDAD DE MÉXICO.- La discusión por la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación en Durango se extendió por nueve horas, hasta la madrugada de ayer, que fue el Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro.

Tras varios estira y afloja en el Congreso local, la iniciativa popular fue rechazada con 15 votos en contra, seis a favor y dos abstenciones.

De acuerdo con colectivos feministas, quienes permanecieron en el Congreso para llamar a las y los diputados a pronunciarse en favor de los derechos de las mujeres, esta votación se dio alrededor de las 4:00 horas, tras varios intentos de que la iniciativa no avanzara en comisiones ni fuera votada en el pleno.

Durango rechaza legalizar el aborto

Los reclamos de grupos feministas, que propusieron tomar el Congreso, así como de la diputada Marisol Carrillo, quien acusó a sus compañeros de la comisión de Justicia de no respetar el acuerdo de aprobar el dictamen de la iniciativa, generaron que la votación se realizara.

Ante el rechazo, colectivos que se encontraban en el recinto legislativo realizaron pintas para protestar contra quienes se opusieron a la Reforma de Ley, como los diputa-

dos Alejandro Mojica, Joel Corral, Londres Botello y Fernando Rocha. Como parte de las acciones para este 28S, colectivas de Durango, como Redefine Durango, Las Adelas Revolución, Bitácora de la abortera, Sí hay mujeres en Durango AC y Las Morras Dgo, llamaron a una manifestación para exigir que se garanticen los derechos reproductivos y una acampada en la noche en las inmediaciones del Congreso estatal. (SUN)

Muere accidentado director de penal

SAN LUIS POTOSÍ. SLP.- En la tarde de ayer trascendió el fallecimiento del general brigadier Raúl Pozos Cervantes, quien ocupaba el puesto de director del Centro de Reinserción Social de La Pila, en un accidente carretero, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los hechos fueron reportados aproximadamente a las 8:35 horas, cuando se notificó a la Guardia Civil de División de Caminos que había ocurrido un accidente cerca de la caseta de cobro de la supercarretera La Pila-Villa de Arriaga.

En el lugar del accidente se

encontraba un automóvil KIA, en color guinda con placas 84-FWN del Estado de Guanajuato, y en su interior había un hombre sin vida. El elemento de la División de Caminos confirmó el reporte y pidió apoyo a los cuerpos de rescate.

Servicios Periciales se aproximó al sitio, donde se logró recuperar el cadáver de un hombre que había quedado atrapado dentro del vehículo, para trasladarlo al Semele.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado detalló que Raúl Pozos Cervantes, director del Centro Penitenciario de La Pila, sufrió

un infarto al momento de conducir. Además, de que ya se realizan las indagatorias para establecer la mecánica del accidente.

De acuerdo con las distintas versiones obtenidas, Pozos Cervantes había asumido hace apenas unos tres días la titularidad del penal de La Pila como parte de los cambios que se estaban previendo en el Gobierno del Estado con la finalidad de fortalecer la atención y los servicios que se dan a la ciudadanía. Autoridades aún realizan labores de investigación en torno a lo sucedido.

El extitular de la PGR está acusado de tortura y desaparición forzada en el caso Ayotzinapa (POR ESTO!) Las feministas presionaron a que se hiciera la votación. (POR ESTO!) El percance sucedió en la carretera Villa de Arriaga. (POR ESTO!)
4 La República Chetumal, Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022
(SUN)

frente a los Alacranes de Durango, hilando nueve juegos sin

Una mujer fue

tras inhalar humo

el

de

El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022 Pro Aborto Para exigir a los Diputados que atiendan el mandato de la SCJN la despenalización del aborto en el Estado, colectivos feministas de Cancún marcharon por las principales avenidas, en el marco del Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro. Esperan que este año se termine de criminalizar a las mujeres y les brinden derechos de salud reproductivos eficientes  El Estado 9 Las activistas demandaron a las autoridades que intervengan para frenar los feminicidios y la violencia que enfrentan las cancunenses diariamente, y aseguraron que presionarán a la Gobernadora, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, para que trabaje con acciones concretas que beneficien a las mujeres del Estado. (David Pérez)  Policía Primera Sección 1 El Estado 4  Deportes 5 En el último Informe de Gobierno de CJG se gastaron más de millón y medio de pesos para sus 400 invitados especiales
hospitalizada
durante
incendio
una casa, en la avenida 20, de Cozumel El Cancún FC empató sin goles
ganar en el Apertura 2022

Cancún

A nivel nacional, la Entidad lideró la tasa matrimonial durante el 2021

Por cada mil habitantes se registraron 8.01% casamientos, le siguieron Campeche y Sinaloa

Los habitantes del Caribe Mexicano continúan creyendo en el amor, pues Quintana Roo se convirtió en el Estado con la mayor tasa de matrimonios a nivel nacional por cada mil habitantes en el año 2021, con 8.01 por ciento, esto de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Entidad es seguida muy de cerca por Campeche que tuvo una tasa de 7.65 por ciento en este rubro y Sinaloa con 7.36 por ciento, respectivamente que completa el Top 3 del ranking; mientras que Yucatán se ubicó en el puesto número 10 con 6.45 por ciento.

“A nivel nacional, la tasa de matrimonios por cada mil habitantes de 18 años o más fue de 5.11. Esta representa un aumento de 1.29 unidades respecto al 2020. La mayor tasa se registró en Quintana Roo, con 8.01. La menor, en Ciudad de México, con 2.80”, se lee en el informe.

Según datos, en diciembre se registró el mayor número de matrimonios, con 13.1 por ciento, seguido de noviembre y julio, ambos meses con 9.2 por ciento, algo notable en el Estado.

Con el paso del tiempo, la edad promedio al casarse ha aumentado, pues en los hombres cambió de 29.4 años en 2012 a 33.4 en 2021, mientras que en el caso de las mujeres pasó de 26.6 años en 2020 a 30.5 en 2021.

Por Ana Cirilo

El Estado de Quintana Roo se posicionó en el Top 10, de las Entidades con más divorcios por cada 10 mil habitantes en el año 2021, con una tasa de 24.3, empatando con Sonora, mientras que el ranking es liderado por Campeche con 46.6 por ciento seguido por Sinaloa con 40.2 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“De 2017 a 2019 los casos con divorciantes del mismo sexo se incrementaron. En 2020, año en que inició la pandemia por COVID-19, se presentó un descenso y en 2021 continuó su aumento. El número de casos entre los matrimonios integrados por mujeres fue superior al de los integrados por hombres”, se lee en el informe.

El divorcio incausado fue el principal motivo por el que los

quintanarroenses se separaron legalmente, es decir, no hubo una razón específica para realizarlo y fue de manera unilateral, mientras que el segundo lugar fue por mutuo consentimiento y la última por incompatibilidad de caracteres.

“En 45.4 por ciento de los divorcios judiciales, la custodia de las y los hijos se asignó a alguna de las personas divorciantes, en 48.8 por ciento de los casos no se otorgó a ninguna, en 5.1 por ciento se concedió a ambas partes y en 0.6 por ciento de los casos no se especificó. Cuando la custodia no se otorga, es porque no hay hijas o hijos menores o ya no dependen de los padres cuando ocurre el divorcio. Tampoco se otorga la custodia, patria potestad ni la pensión alimenticia, cuando

queda pendiente algún recurso al momento que se disuelve el vínculo matrimonial”, continúa.

Las mujeres se divorciaron ligeramente más jóvenes que los hombres, pues la edad promedio fue de 39.6, mientras que en el género masculino fue de 42.2 años; 70 por ciento de varones divorciados trabajaba al momento de la separación respecto a un 50.4 por ciento de mujeres.

En la relación de divorcios-matrimonios, el Caribe Mexicano se ubicó por debajo de la media nacional con 30.3 por ciento, mientras que Campeche, Tamaulipas y Coahuila lideraron este rubro con 61 por ciento, 57.2 por ciento y 55.6 por ciento respectivamente.

“De las personas divorciadas que declararon que trabajaban,

el mayor porcentaje manifestó desarrollarse como empleada o empleado. El porcentaje de

“En matrimonios del mismo sexo, los hombres reportaron una edad promedio al momento de casarse de 36.7 años. En las mujeres fue de 34.8 años, lo que deja ver un incremento significativo en comparación con, mujer-hombre”, continúa.

En la Entidad hubo 10 mil 564 matrimonios, de los cuales 10 mil 301 fueron entre hombres y mujeres, mientras que 142 fueron entre mujeres y 121 fueron entre hombres, ninguno de ellos fue entre menores de edad.

“Del total de contrayentes, 55.1 por ciento se casó con personas con el mismo nivel de escolaridad. Destacan quienes tienen grado profesional (38.4 por ciento), seguidos de quienes cuentan con preparatoria o equivalente con 28.4 por ciento y de los que cursaron secundaria o equivalente es de 23.2 por ciento”, revela.

mujeres fue 80.8 por ciento y el de los hombres, 73.7 por ciento”, finaliza.

y 263 entre personas Campeche lidera el índice con 46.6 por ciento. (Mario Hernández)
Q. Roo en el Top 10 de divorcios: Inegi El año pasado hubo 10 mil 514 enlaces; 10 mil 301 fueron hombre-mujer
del mismo sexo. En diciembre se contabilizó el mayor número de uniones legales.
Los contrayentes deciden casarse a partir de los 18 años de edad.

Hay personas que encontraron al amor de su vida en Cancún, hoy continúan siendo felices y han hecho crecer su familia; pero también están quienes, tras el flechazo, decidieron casarse y después se divorciaron. Cancún puede ser el lugar de una historia de tórrido amor, pero también es una ciudad en la que las relaciones más firmes se rompen o se diluyen; la vida nocturna y sus tentaciones es una de las razones.

Desde todo el país llegan hombres y mujeres jóvenes, tras el sueño de una tierra de oportunidades en la que no sólo la abundancia económica es parte del “paraíso”, sino también el amor.

La historia de amor más emocionante es casi siempre la que uno menos espera, y la de Alba es una de ésas. Cancún, hace más de quince años, invitaba a quedarse y a enamorarse del mar turquesa y de algún forastero, y así le sucedió a ella.

“Lo conocí hace muchísimos años aquí en Cancún, pero algo sucedió que perdimos contacto y tras ocho años, nos volvimos a encontrar, porque se descompuso mi coche y él, casualmente, tenía un taller mecánico.”.

Cancún une y desune

La ciudad, con sus tentaciones, es un arma de doble filo para las parejas

“Lo conocí hace muchísimos años aquí en Cancún, pero algo sucedió que perdimos contacto y tras ocho años, nos volvimos a encontrar, porque se descompuso mi coche y él, casualmente, tenía un taller mecánico. Recordé eso y entonces llamé al taller y lo pude localizar. Le expliqué que estaba sola y que no tenía cómo mover el coche y él fue por mí”, nos cuenta con la felicidad en el rostro y en el tono de la voz.

“Y no fue amor a primera vista”, dijo, pero se adivina que hubo flechazo en el primer momento, porque primero fueron amigos, pero la sonrisa al contarlo delata su sentir: “Primero fuimos amigos, enseguida novios, luego ya nos casamos y tuvimos hijos. Tenemos 11 años de casados”, dice con sonrisa de oreja a oreja.

Parece el destino; ambos son de Mérida, Yucatán, pero no se conocieron en esa ciudad, sino en Cancún. La vida los separó y luego una falla mecánica los volvió a unir. En la historia de Alba está la esencia del amor que produce un lugar como Cancún, asegura.

También hay historias de bailarines, porque Cancún llama al amor cuando de danza se trata; también hay olas entre dos que bailan y lo hacen profesionalmente.

La historia de Ramón Zamarrón y Rita Cruz, quienes bailando -ella de Xalapa, Veracruz y él de Ciudad de México- coincidieron en Cancún, es prueba de ello, y también de las posibles consecuencias de un error.

La historia la cuenta Ramón,

con la mirada firme y honesta de quien le puso un traspié a un matrimonio que fue una “danza intensa” durante muchos años y hoy parece destinado al divorcio.

“Nos enamoramos muy intensamente; la conocí en Cancún por ahí de 1992. Ambos éramos bailarines profesionales y trabajábamos para un grupo de baile folklórico. No fue amor a primera vista, pero sí al primer son”, exclama sonriendo, quien hoy, además de bailarín, es guardia de seguridad.

Y el baile de salón y show

duró dos años antes de que se convirtiera en baile en casa, con amor, boda y familia con hijos; la historia “era perfecta”.

Pero a veces sucede que hay escollos, y así fue. Tras veinticinco años de matrimonio y familia unida, se rompió parte del hilo que les unió. “Los problemas comenzaron tras 24 años de matrimonio”, dijo Ramón y no parece orgulloso. “Fue una infidelidad mía y aunque no estaba enamorado de la otra mujer, cometí el error. Fue por puro gusto absurdo y me arrepiento en muchas formas,

porque perdí muchas cosas y perdí valores que me definen como buen ser humano. Sigo queriendo a Rita, quizás el amor cambió para ambos, pero hay mucho cariño. Mis hijos se pusieron tristes, pero entienden, y aunque ella ya no me quiere ni ver seguimos manteniendo una relación cordial porque tenemos una historia y los hijos”.

Y aunque ya no hay “son”, Rita y Ramón conviven mejor y pueden coincidir en temas medulares, como hace tiempo no lo hacían, nos cuenta él, quien además todavía cree que un reencuentro es

posible. “Las últimas veces hemos convivido más, hemos coincidido más en muchas cosas que antes no, y ahora pues la sigo viendo por los hijos, que aunque mayores, aún gozan de convivir en familia. La separación fue de mutuo acuerdo y claro que me gustaría volver a estar con ella como antes, porque el amor cambió, pero querer, la sigo queriendo, respetando y admirando, así que, si eso sucediera, me gustaría bailar otro son eterno con ella en este Cancún que nos trajo para conocernos”, finalizó Ramón.

Muchas personas conocen al amor de su vida en este destino y luego se quedan a vivir en el Caribe Mexicano. (Mario Hernández) Hay quien llega solo a trabajar y termina formando una familia. Algunas relaciones concluyen cuando la prosperidad no se alcanza. ALBA
El Estado 3Chetumal, Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022

Exgobernador se despidió con una

última estocada al erario del Estado

Un total de un millón 615 mil pesos utilizó de los recursos públicos en el banquete por su último Informe

CHETUMAL.- El pasado 9 de septiembre, el exgobernador del Estado emitió su último Informe de Gobierno, previo a entregar el poder a su sucesora, María Hermelinda Lezama Espinosa; pero antes de dejar el cargo le metió la última estocada al presupuesto de los quintanarroenses, pues gastó más de 800 mil pesos en un banquete para sus invitados especiales al ejercicio de rendición de cuentas, en el Centro de Convenciones de Chetumal.

El pasado 9 de septiembre, el exgobernador cumplió con la encomienda constitucional, primero ante el Congreso del Estado y luego dirigió un mensaje a la ciudadanía a través de la televisión Estatal, aunque éste se emitió desde el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal, a donde llegaron invitados especiales, quienes pudieron escuchar en vivo el discurso del aún Mandatario Estatal.

Este evento, que no concentró a más de 400 personas, entre familiares, amigos e incluso medios de comunicación afines al Gobierno saliente, tuvo como eje central la despedida del Gobernador número ocho de Quintana Roo.

Para tal efecto, se instalaron pantallas tipo Led y se contrató un equipo de iluminación y multimedia, para que los asistentes observaran, desde cualquier ángulo del interior del Centro de Convenciones, el

Redacción POR ESTO!

Ayer, en Chetumal, Flor Ruiz Cosío asumió la titularidad de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado, en un acto en el que estuvo presente la Secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez.

En el acto protocolario también asistieron la Secretaria de la Contraloría, Reyna Arceo Rosado; la representante de la Auditoría Superior del Estado, Pilar Ayala; y Catalina Portillo, titular saliente y a quien le reconocieron su labor durante su periodo.

Ruiz Cosío saludó a los colaboradores de la institución, a quienes invitó a sumarse al proyecto del actual Gobierno, destacando que la generación de empleos, la procuración y protección de los derechos de los trabajadores, así como la impartición de la justicia laboral, serán fundamentales en su gestión.

En otro evento previo, Alberto Covarrubias Cortés fue designado Director General de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado ( CAPA ), en un acto celebrado en la Segunda Sesión Extraordinaria

mensaje del exmandatario.

Al final, a los asistentes se les obsequió un libro con los resultados de su último año de su Administración, para dar paso a la comida con un menú que consistió en sopa de lima y queso relleno.

El evento hubiera pasado desapercibido, si no hubiera sido objeto del despilfarro de recursos públicos provenientes de las

participaciones federales y lo recaudado de los impuestos que pagan los contribuyentes.

En respuesta a una solicitud, el Gobierno de Quintana Roo informó, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, que tan sólo en la elaboración del banquete para los aproximadamente 400 invitados se gastaron 835 mil 200 pesos; para los libros del Informe

se erogaron 349 mil 972 pesos; y por la renta del equipo multimedia fueron 430 mil 360 pesos. En total, un millón 615 mil pesos.

Ese mismo día, bajo el pretexto de la inauguración de la obra del Boulevard Bahía, de Chetumal, se presentaron en la explanada los grupos “Super Lamas” y “Margarita, la Diosa de la Cumbia”, pero la Secretaría de

Finanzas y Planeación se negó a responder el monto gastado en ese concierto, que políticamente sirvió para que el exmandatario Estatal se despidiera de los chetumaleños.

Personal de la dependencia señaló que no se cuenta con un contrato por la prestación del servicio; pero entonces queda la duda, ¿de dónde salieron estos recursos?

Arriban nuevas cabezas a la STyPS y CAPA

del Consejo Directivo de la CAPA 2022.

Covarrubias Cortés, quien sustituye a Jaime Mollinedo Gómez, es ingeniero industrial y de sistemas, por la Universidad del Norte, de Monterrey, Nuevo León.

Tiene 15 años de experiencia en distintas áreas estratégicas de la administración pública y administración de negocios en la iniciativa privada. Trabajó en el Ayuntamiento de Benito Juárez, como Director de Fiscalización.

Por otro lado, el Gobierno del Estado anunció la designación oficial de Gabriela Briget Ortega Aviña, como Coordinadora General de Comunicación. Egresada de la Universidad Anáhuac Cancún, se desempeñó como Directora General de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Benito Juárez, del 2019 al 2022, durante el periodo de María Elena Hermelinda Lezama, además de colaborar en la campaña por la Gubernatura de la ahora Gobernadora del Estado.

Para sus más de 400 invitados rentó equipo multimedia, imprimió libros con su informe y ofreció un menú de comida típica. (A. Cohuó) Alberto Covarrubias, asume nuevo reto. (POR ESTO!) Flor Ruiz, al frente de Trabajo y Previsión Social.
4 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022

PENÍNSULA

Solidaridad concentra el 20.54% de los homicidios en Q. Roo: SESNSP

La dependencia reporta que en la Entidad hubo 4 mil 281 delitos contra la vida y la integridad personal

De enero a agosto de este año, en Quintana Roo se reportaron 33 mil 872 delitos del fuero común, de los cuales, el municipio de Benito Juárez tiene la mayor participación, con poco más de la mitad de la incidencia delictiva: el 51.67 por ciento, seguido de Solidaridad, municipio que registra el 17.32 por ciento de los delitos, de acuerdo con datos reportados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ( SESNSP ).

En ese contexto, Benito Juárez tiene la mayor cifra de ilícitos en la Entidad, al sumar 17 mil 500; le sigue Solidaridad, con 5 mil 867. La misma tendencia muestra que esta última demarcación se ubica en la segunda posición de delitos que afectan la vida y la integridad corporal.

De esta manera, el Secretariado Ejecutivo reporta que en la Entidad hubo 4 mil 281 delitos contra la vida y la integridad personal, de los cuales, Benito Juárez contabiliza 2 mil 143 casos, que incluyen homicidio, lesiones y aborto, entre otros, cifra que representa el 50.06 por ciento; mientras que, el segundo lugar lo tiene Solidaridad, con 685 reportes; es decir, el 16 por ciento de la incidencia delictiva que afecta tales bienes jurídicos.

Por un lado, el reporte de Seguridad Pública Federal señala que se reportaron 993 asesinatos en Quintana Roo, de los cuales, Benito Juárez tiene la mayor participación, 49.85 por ciento, con 495 presuntos homicidios.

En segunda posición está Solidaridad, con 358 presuntos asesinatos, cifra que representa el 6.10 por ciento de los delitos en el municipio, pero que signifi can el 20.54 por ciento de los presuntos crímenes que han arrebatado la vida de personas en

la Entidad.

De estos presuntos homicidios con dolo, en Solidaridad, 30 fueron ejecutados con arma de fuego; nueve, con arma blanca; y 17, sin especificar; mientras que, de los homicidios culposos en Playa del Carmen, 20 corresponden a accidentes de tránsito; uno, con arma de fuego; otro, con arma blanca; y 126 sin detallar.

En cuanto a las lesiones reportadas en Quintana Roo, se cuantifi ca un total de 3 mil 39 víctimas, de las cuales, Cancún registra el 49.16 por ciento, con mil 494 incidentes; en tanto Solidaridad, el 14.38 por ciento, con 437 casos, según los datos ofi ciales más recientes.

Asimismo, en Playa del Carmen se han reportado 18 lesiones dolosas, con arma blanca; 77, con otro elemento; y 194 sin detallar. En cuanto a lesiones culposas, una ha sido con arma blanca; 126,

en accidentes de tránsito; una, con otro elemento; y 20, sin especificar.

Ahora bien, el SESNSP indica que en Quintana Roo se denunciaron al menos nueve feminicidios, donde Cancún encabeza la lista con el 66.67 por ciento de los presuntos homicidios perpetrados contra mujeres por cuestiones de género, cifra que representa seis casos; Playa del Carmen le sigue con 22.22 por ciento, es decir, dos casos; y Lázaro Cárdenas , con el 11.11 por ciento; o sea, un feminicidio.

Cabe mencionar que entre los delitos contra la vida y la integridad hay otros, incluido el aborto, los cuales ascienden a 240 en Quintana Roo; de este total, Benito Juárez tiene una participación del 61.67 por ciento, con 148 delitos, seguido de Solidaridad, cuya porción es del 17.92 por ciento, con 43 incidentes registrados.

Chetumal, Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022
EN DATOS 022 El Estado 5
De enero a agosto de este año, se reportaron 993 asesinatos en el Estado; Cancún tiene la mayor participación, 49.85%. (POR ESTO!) 3 10 1 6 4 7 8 11 5 2 9 Total de presuntos delitos contra la vida y la libertad personal en Quintana Roo, de enero a agosto del 2022. 102 Bacalar 54 Lázaro Cárdenas 46 José María Morelos 2143 Benito Juárez 585 Othón P. Blanco 155 Cozumel 75 Puerto Morelos 172 Felipe Carrillo Puerto 685 Solidaridad 62 Isla Mujeres 202 Tulum 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Cifra de presuntos delitos contra la vida y la libertad personal en Quintana Roo (enero a agosto de 2022) Delito Bacalar Benito Cozumel Felipe Isla José MaríaLázaro Othón P. Puerto Solidaridad Tulum Total Juárez Carrillo Puerto Mujeres MorelosCárdenas Blanco Morelos Aborto 1 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 4 Feminicidio 0 6 0 0 0 0 1 0 0 2 0 9 Homicidio 25 495 10 47 20 5 18 65 25 204 79 993 Homicidioculposo 20 274 8 45 8 4 15 53 19 148 54 648 Homicidiodoloso 5 221 2 2 12 1 3 12 6 56 25 345 Lesiones 71 1494 141 119 37 40 34 508 49 437 109 3,039 Lesionesculposas 24 620 37 23 9 11 6 217 11 148 54 1,160 Lesionesdolosas 47 874 104 96 28 29 28 291 38 289 55 1,879 Otrosdelitosqueatentan contralavidayla integridadcorporal 5 148 4 6 5 0 1 11 1 41 14 236 Total general 102 2,143 155 172 62 46 54 585 75 685 202 4,281 Fuente: SESNSP

Baja demanda de viajes foráneos

La terminal luce con poca gente, al caer las operaciones un 40% en lo que va de septiembre

Los autobuses que operan en Cancún pertenecientes al ADO han registrado baja demanda de viajes hasta en un 40 por ciento, esto derivado de la temporada de septiembre en donde el turismo disminuye considerablemente, por lo que esperan que las ventas repunten en la temporada invernal.

Durante un recorrido realizado por el Por Esto! se pudo constatar que las terminales lucen con poca gente, mientras que la mayoría de los visitantes nacionales o trabajadores son quienes usan el servicio para trasladarse a sus centros de trabajo o a otros municipios del Estado.

misma situación, mientras que para invierno hay un incremento de hasta el 20 por ciento, por lo que ya se están preparando, pues la afluencia vuelve a mediados de octubre, principios de noviembre.

“Aunque sí hubo una reducción en las corridas, para noviembre esperamos un incremento significativo, el turismo es así, por temporadas y lo importante es estar preparados para brindar toda la seguridad que se requiere y dejarles una buena experiencia a los pasajeros”, detalló.

Pese a que en Quintana Roo, el uso de cubrebocas ya es opcional tanto en espacios abiertos como cerrados, las terminales del ADO lo piden como obligatorio para estar en las instalaciones y subirse a los camiones, por lo que están constantemente revisando que se cumpla esa medida.

Los pasajeros tienen que portar la mascarilla en todo momento, pues de lo contrario no podrían subir a las unidades, además de que se sigue otorgando gel antibacterial a la entrada de las terminales.

El personal detalló que también se ve afectado con esta baja afluencia, ya que reciben menos propinas y muchas veces dependen de estas para aumentar sus ingresos, por lo que tomaron sus precauciones para hacerle frente a esta situación.

“Como ayudantes también recibimos propinas de los turistas; en verano nos va muy bien, pero hay una disminución, en septiembre es cuando prácticamente no recibimos nada, por lo que tenemos que ahorrar para superar este mes”, dijo Héctor Figura.

Jaime Ortiz, chofer de un autobús, detalló que han reducido el número de corridas, por la

Redacción Por Esto!

El Aeropuerto Internacional de Cancún registró ayer 446 vuelos, lo anterior lo dio a conocer para Por Esto! el Grupo Aeroportuario del Sureste ( Asur ); en total se registraron 217 llegadas y 229 salidas; 261 fueron operaciones extranjeras y 185 nacionales.

pertenecientes a la aerolínea Frontier, con destino a Orlando, y uno de Southwest Airlines, que aterrizaría en Tampa, Florida.

Asur informó la lista de destinos nacionales a los que llegarán y saldrán aviones desde las terminales aéreas de Cancún: AIFA (Santa Lucía), Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Tampico, Tijuana, Toluca Torreón, Tuxtla Gutiérrez,

Veracruz y Villahermosa

Las empresas con vuelos programados fueron Aeromar, Aeroméxico, Air Canada, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Avianca, British Airways, Conviasa, Copa, Delta, Eurowings, Frontier, Gol Líneas Aéreas, Jet Air, JetBlue, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sunwing, Swoop, TAG Airlines, Thomson,

Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Viva Air Colombia, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet y Wingo.

En tanto que las ciudades internacionales con salidas y llegadas a Cancún fueron Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Charlotte, Chicago, Denver, Detroit, Fort Lauderdale, Frankfurt, Londres, Guatemala, La Habana, Houston, Estambul,

Lima, Lisboa, Los Ángeles, Manchester, Medellín, Miami, Nueva York, Newark, Orlando, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Salt Lake, San Francisco, San José Costa Rica, Seattle, San Luis, Toronto, Washington, Montreal, Dallas, Glasgow, Birmingham, Brasilia, Bruselas, Holguin, Cleveland, Calgary, New Orleans, Caracas, Tampa, Managua, Santa Clara y Cincinnati.

En el caso de las llegadas, 127 fueron vuelos internacionales y 90 del interior del país; en las operaciones de salida 134 fueron hacia el extranjero y 95 a algunos Estados de México, lo que marca un incremento en las operaciones, en comparación con el día previo que registró 429.

Debido al Huracán Ian , tres vuelos fueron cancelados, dos

Visitantes nacionales y trabajadores son quienes demandan el servicio en la terminal de camiones. Exigen el uso obligatorio del cubrebocas en el inmueble. (David Pérez) Actualmente, los maleteros pasan dificultades por falta de propinas. Los destinos afectados por el huracán fueron a Orlando y Tampa.Ayer aumentó la actividad respecto al día previo. (Rodolfo Flores)
6 El Estado Chetumal Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022
Por Ian cancelan 2 vuelos en el AIC
En septiembre es prácticamente cuando no recibimos nada por lo que tenemos que ahorrar”. HÉCTOR FIGURA PRESTADOR DE SERVICIOS 446 ACTIVIDAD AÉREA vuelos se registraron ayer; 185 nacionales y 261 internacionales; hubo 217 llegadas y 229 despegues

Tras cuatro días de ‘silencio’, Sesa publica informe COVID-19

La dependencia Estatal reporta 15 nuevos casos y ningún fallecimiento por coronavirus en Q. Roo

Redacción POR ESTO!

La Secretaría Estatal de Salud (SESA) informó que ayer 28 de septiembre se registraron 15 casos nuevos de COVID-19 en Quintana Roo del 24 de septiembre a este miércoles, dejando un total de 111 mil 693 en total y ningún fallecimiento, por lo que la cifra de muertes por el virus es de 4 mil 422 en total.

Estos datos apenas fueron publicados el pasado miércoles, pues Alejandra Aguirre Crespo entregó la dependencia a Flavio Rosado el pasado 25 de septiembre, por lo que los últimos datos se publicaron el 24 de septiembre, y no se habían actualizado hasta hoy.

Según el reporte técnico de la

dependencia, con corte hasta el mediodía de hoy, 169 pacientes se encontraban en aislamiento social; además, 14 personas están hospitalizadas; la velocidad de crecimiento de casos para la zona sur es de 0.01 y de 0.01 para la zona Norte; en el laboratorio estatal de la SESA, se analizan 180 casos sospechosos de COVID-19.

En cuanto a los casos acumulados por municipio, según los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo, Benito Juárez (Cancún) es la que lidera la lista, ya que suma 63 mil 663, mientras que Solidaridad (Playa del Carmen) le sigue en la segunda posición con 20 mil 371, dejando a Othón P. Blanco (Chetumal) en el tercer sitio con 16 mil 860.

VACUNACIÓN ANTICOVID APLICADAS EN QUINTANA ROO

Cozumel:

Felipe Carrillo Puerto:

Isla Mujeres:

Othón P. Blanco:

mil

mil 293

mil 822

Benito Juárez: 1 millón 661 mil 674

José María Morelos:

Lázaro Cárdenas:

Solidaridad:

Tulum:

Bacalar:

Puerto Morelos:

CHETUMAL. - Está semana se estará llevando a cabo la aplicación de vacunas contra el COVID-19 en menores que tengan de entre 5 a 11 años de edad, de acuerdo con la Secretaría del Bienestar se tienen un total de 16 mil dosis disponibles para que sean aplicadas en la ciudad de Chetumal, las cuales estarán siendo distribuidas en lotes de hasta 3 mil dosis diarias, mil 500 por cada centro de vacunación.

La afl uencia de menores que han sido llevados por sus padres varía dependiendo de la hora, esto se debe a que los padres o están trabajando y los hijos en la escuela, por lo que se espera la mayor afluencia después de las 2 de la tarde, se tienen disponibles 3 mil dosis para este día y

mil 982

mil 790

mil 799

mil 959

mil 920

mil 150

aproximadamente 16 mil dosis para toda la semana en estos dos módulos de vacunación que estarán activos desde las 8:00 am hasta las 5:00 pm.

Las sedes de vacunación son el Domo del parque las Casitas y también en el domo del parque Habitad 3, en estos se está aplicando la segunda dosis de la vacuna P fi zer a menores que estén en el rango de 5 a 11 años, y que previamente se hayan registrado en el portal ofi cial de misalud.mivacuna.gob.mx

Necesario el comprobante

El personal de la Secretaría del Bienestar indicó que los padres de familia deben llegar con el comprobante de la primera dosis además de la fi cha de registro para la segunda dosis, y así se pueda aplicar la vacuna que es segunda dosis de P fi zer en contra del COVID-19 , aunque indicaron se podrá aplicar la primera dosis aquellos pequeños que no hayan sido vacunados anteriormente pues algunos no habían cumplido el rango de edad estimado.

permanecen en aislamiento social y 14 personas están hospitalizadas. (R. Flores)
El Estado 7Chetumal, Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022
Arranca vacunación contra SARSCoV-2 para menores de 5 a 11 años Se tienen más de 16 mil dosis disponibles en la capital del Estado. Más de 150 pacientes
Los módulos laboran de 8:00 a 17:00 horas. (POR ESTO!) Aplican la inmunización de la empresa Pfizer. (POR ESTO!) Deben de llegar acompañados por un adulto. (POR ESTO!)
214 mil 012 •
153
756 •
42
470
77
56
611
88
64
52
Total: Tres millones 495 mil 157 dosis anticovid aplicadas en los 11 municipios de Quintana Roo.

CFE con más quejas en Profeco

Junto con la concesionaria Aguakan y las empresas Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus integran el Top 3

La Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) fue la más denunciada en Quintana Roo ante la Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco ) durante el mes de septiembre, a causa de diversas deficiencias de suministro en varios municipios.

La compañía obtuvo 12 quejas en el octavo mes, pero en lo que va del 2022 ya acumula 46, de las cuales 22 ya están concluidas, mientras los 24 restantes están en

trámite, siendo la falta del servicio, la negativa a corregir errores de cobro, error de cálculo y cobro de cuota extraordinaria los principales motivos de las denuncias por parte de los quintanarroenses.

De acuerdo con la dependencia, Quintana Roo es uno de los Estados más insatisfechos con el suministro de energía eléctrica en la península, pues Yucatán sólo tiene 30 denuncias mientras que Campeche tiene 16 hasta el noveno mes.

Aguakan se ubicó en el segundo

lugar con 29 denuncias, derivado de problemáticas que no fueron atendidas en tiempo y forma por parte de la empresa; incluso motivó que se realizara una consulta popular para su permanencia en Cancún y Playa del Carmen.

Demandas inconclusas

En el caso de la proveedora de agua, la principal razón de las quejas en su contra es la insuficiencia del servicio en los últimos meses tras la reparación o mantenimiento

Por el alza de visitantes planean instalar más cajeros automáticos

La falta de dispositivos en Bacalar afecta a habitantes y turistas

CHETUMAL.- El grupo financiero Banamex busca instalar una serie de cajeros automáticos en la cabecera Municipal de Bacalar, demarcación que sufre de la falta de este tipo de aparatos para atender a los habitantes y turistas, pues existen sólo tres de las empresas Banco Azteca y Bancomer (BBVA), lo que genera un problema para los visitantes que buscan obtener efectivo para la contratación de servicios.

Pese a que desde hace poco más de 10 años Bacalar se convirtió en Ayuntamiento, carece de servicios bancarios, pues la única institución que se ha establecido en la localidad fue Banco Azteca, empresa que también instaló cajeros automáticos en esa zona.

Sin embargo, debido al incremento en la llegada de personas a ese destino turístico, la necesidad de contar con un mayor número de dispositivos se volvió evidente, por lo que la empresa BBVA instaló un cajero más en la localidad.

No obstante, la falta de los dispositivos automáticos provoca problemas para que los turistas puedan tener efectivo, ya que además de haber sólo dos de instituciones bancarias,

la alternativa es realizar retiros a través de una tienda de conveniencia.

Ayer, un grupo de ejecutivos del grupo financiero se presentaron a una audiencia pública que en ese momento realizaba el Presidente Municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, para exponer la posibilidad de instalar en una primera etapa una serie de cajeros automáticos y en una segunda, una sucursal.

Sin embargo, hasta el momento no se ha concretado la zona en la que estarán instalados, aunque se analiza que pudieran concretarse en la costera, que es una de las partes más turísticas de Bacalar y otra en la colonia Centro de la ciudad.

Se espera que la instalación de los cajeros se pueda realizar en próximas fechas, aunque no existe una temporalidad exacta en la que ya puedan encontrarse de manera funcional.

de las tuberías, motivo por el que varias supermanzanas en la región se vieron afectadas.

De las 36 denuncias en contra de Aguakan, 24 ya están concluidas, mientras que 12 están en trámite, siendo el error de cálculo la principal inconformidad de los habitantes del Quintana Roo, así como los tiempos en reparar las tuberías en mal estado.

Por su parte, las aerolíneas se ubicaron como el tercer giro con más quejas, ya que en su totalidad tuvieron 31 denuncias,

siendo Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus las que lideran las inconformidades a causa de un cobro extra de equipaje, reprogramación y cancelación de vuelos y no dar las recompensas marcadas en sus lineamientos.

El año pasado, de acuerdo con la dependencia se registraron en total 79 denuncias contra las aerolíneas en Quintana Roo, en su mayoría se hicieron en los módulos que se encuentran en las terminales de Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC).

INAH anuncia apertura de Ichkabal y Paamul II

Redacción por Esto!

Diego Prieto, Director del Instituto Nacional de Antropología e Historia ( INAH ), destacó la apertura de las dos zonas arqueológicas en Quintana Roo, se trata de Ichkabal y Paamul II.

Ante el Mandatario Federal, Andrés Manuiel López Obrador, el funcionario recordó que toda la dimensión de Paamul II se valoró en virtud del proyecto del Tren Maya.

“El Presidente nos ha indicado que se restauren, que se conserven

las estructuras arquitectónicas de esta zona en la costa Oriental en Yucatán y Quintana Roo, será una zona de gran atracción prácticamente al lado de la línea del Tren Maya”, expuso.

De igual forma, expuso que en la recuperación de los materiales se han registrado 26 mil 301 elementos inmuebles, edificaciones, albarradas, pisos, plazuelas, lo que dan datos importantes sobre los sistemas constructivos y urbanos de las antiguas poblaciones mayas.

Se analiza que la colocación sea en la zona costera. (POR ESTO!) Las inconformidades son por fallas en el suministro y cobros excesivos. (David Pérez) Según la dependencia, se han hecho conciliaciones entre empresas y afectados. Han encontrado 26 mil elementos en el trazo del Tren Maya (POR ESTO!)
8 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022

Se manifiestan por el aborto seguro

Las activistas urgen a Diputados atender el mandato de la SCJN y legislar la despenalización

En el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal y Seguro, los colectivos feministas de Cancún partieron desde el Malecón Tajamar para exigir la despenalización del aborto en el Estado.

Con la consigna “aborto sí, aborto no, eso lo decido yo”, las feministas dijeron que esperan que este año se termine de criminalizar a las mujeres y les brinden derechos de salud reproductivos eficientes a las quintanarroenses.

“Venimos a exigir lo que siempre se nos ha negado, que es poder decidir sobre nuestro cuerpo. No es posible que aún no se haya efectivizado la despenalización, siendo que ya se presentaron muchos amparos para que esto no siga pasando”, dijo la manifestante María Hernández, ¡en entrevista con Por Esto!

El contingente recorrió las calles de Cancún para exigir a los Diputados de Quintana Roo que acaten la normativa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y legislen a favor de la despenalización. Además, en muchos carteles, demandaron a las autoridades que intervengan para frenar los feminicidios y la violencia que enfrentan las cancunenses diariamente.

Luego de 30 minutos de caminata, las manifestantes se dirigieron hacia la glorieta de “El Ceviche”, donde realizaron pintas y se emitió un pronunciamiento en favor del aborto legal y seguro en todos los municipios de Quintana Roo.

“No nos daremos por vencidas ni bajaremos la guardia; todos los días, de ser necesario, tomaremos las calles para presentar nuestras

CHETUMAL.- Colectivos

feministas de la llamada marea verde se manifestaron la tarde de ayer en la ciudad de Chetumal para exigir la despenalización del aborto en el Estado de Quintana Roo; por lo que recorrieron parte de la ciudad capital hasta llegar al Palacio de Gobierno y también al Congreso local.

Cerca de 100 mujeres recorrieron toda la avenida Héroes junto con sus pancartas y carteles, vestidas con los característicos pañuelos verdes. En el lugar, la Presidenta del Instituto de Empoderamiento y Liderazgo Zazil Há, Ericka Cornelio Ramos, manifestó que debido a la falta de una ley que regule estos procedimientos, se efectúan abortos clandestinos y que hasta el momento, la agrupación ha llevado a cabo el acompañamiento a por lo menos 30 mujeres que quieren abortar.

Por tal motivo, señaló que urge despenalizar la interrupción del embarazo, por lo que ayer se llevó a cabo una marcha simultánea en todo el Estado de Quintana Roo, el territorio mexicano y numerosos países del mundo, pues el 28 de

inconformidades. Queremos ser escuchadas y tener la seguridad de que todas las mujeres pueden abortar de una forma segura, es un derecho que se nos está negando”, aseguró Rebeca Muñoz, otra manifestante.

Luego de realizar el pronunciamiento y hacer las pintas, las mujeres se retiraron del lugar y aseguraron que estarán presionando a la nueva Gobernadora, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, para que trabaje con acciones concretas que beneficien a las mujeres del Estado.

“Le pedimos a la nueva Gobernadora que atienda nuestras demandas, porque estaremos muy vigilantes de su Administración. Queremos que se despenalice el aborto en el transcurso de este año y estamos sumando todo los esfuerzos necesarios para lograrlo de la mejor forma y lo antes posible, ya que a diario están muriendo mujeres por practicarse abortos clandestinos”, finalizó.

La marea verde marcha en Chetumal

septiembre se conmemora el Día de Acción Global por el Aborto Legal y Seguro.

Entre las actividades que realizaron los colectivos feministas en todo el Estado, estuvo la develación de la cuarta “Antimonumenta” en el Parque del Reloj de Cozumel y del “Pañuelo Gigante” en el Antiguo Palacio

Municipal de Solidaridad.

“En Quintana Roo ya debe existir el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo. El aborto debe ser legal y también gratuito.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya determinó justamente que el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo es una realidad y no puede

criminalizarse a las mujeres que decidan que hacerlo.”

En la capital del Estado, las integrantes de colectivos feministas marcharon desde el Museo de la Cultura Maya hasta el Palacio de Gobierno para exigir la despenalización de esta práctica.

Ericka Cornelio Ramos hizo un alto para recordar que en el

año 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación anuló la criminalización del aborto y con ese resolutivo, los Congresos Estatales quedaron obligados a armonizar sus marcos jurídicos con el Federal, pero en Quintana Roo le han dado largas al tema, incumpliendo el mandato de la Suprema Corte.

Colectivos presionarán a la Gobernadora para que trabaje en favor de las mujeres. (David Pérez) En la glorieta “El Ceviche” las mujeres hicieron las clásicas pintas. Las feministas recorrieron toda la avenida Héroes. (POR ESTO!) La caminata de los pañuelos verdes inició en el Malecón Tajamar. Legisladores locales han tratado de postergar el tema. (POR ESTO!)
El Estado 9Chetumal Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022

“Así es como vivimos aquí; olvidados y sin tranquilidad”

Vecinos de las colonias irregulares México, Santa Cecilia, La Libertad o Avante habitan de manera precaria

Inseguridad, falta de servicios que, sin embargo, les son cobrados a los habitantes de colonias irregulares de Cancún, son dos palabras que definen a esas zonas, según sus habitantes.

Colonias como México, Santa Cecilia , La Libertad o Avante , están olvidadas y no es seguro vivir ahí. “Ni policías hay; no nos sentimos seguros”, afirmaron. Hay, incluso, algunas en las que hay “cobro de piso”.

En un recorrido que Por Esto! realizó para escuchar la voz de los habitantes de algunas de las colonias irregulares de Benito Juárez (Cancún), la coincidencia es la inconformidad y la desesperanza. La inseguridad es, según los entrevistados, la constante de esas colonias.

Arnulfo Morales, tabasqueño, quien es vecino de Los Olivos , una colonia con pocos años de existencia y en la que apenas hay 12 casas, pero cada vez llegan más vecinos nuevos, consideró que nunca les darán servicios y la inseguridad impera. “Hace unos días vinieron a tirar a dos muertitos”, dijo, y esa es una señal que no hay efectivos de la Policía.

Tampoco hay luz ni agua, la tienen que proveer ellos y lo peor es que deben comprarla. “Hay un empresario que nos vende agua, y la pagas o no hay ni para tomarla o para el baño diario. Vivimos olvidados. No hay seguridad, ni transporte; es realmente difícil”, puntualizó.

ISRAEL

lo que “no alcanza para vivir tranquilamente”. Además, al retornar a su casa, a veces es muy noche y tiene miedo a que lo asalten o a los “levantones”.

“Muy seguido se escuchan balazos y además vienen a tirar cadáveres. Tenemos miedo y no hay ningún apoyo. Así es como vivimos aquí; olvidados y sin tranquilidad”, finalizó.

miedo. No hay vigilancia de la Policía, ni garantías de seguridad.

No queremos que la violencia nos alcance sólo por arriesgarnos a salir. Bendito sea Dios, aún no nos cobran “derecho de piso”; pero no tardan”, sentenció.

La historia es parecida en la colonia México, que tiene mayor tiempo de vida, donde algunos vecinos acuden a una toma de agua clandestina para asearse o beber. Incluso deben, en ocasiones, usar una manguera larga para dotarse del líquido en casa.

Israel, un veracruzano que llegó hace seis años a Cancún y dos a esa colonia, lo expresó claramente con una frase que lo resumió todo: “ni agua, luz, transporte, ni seguridad de algún tipo”; pero sí les cobran por el servicio de energía eléctrica, por lo que afirmó que “sí están lista las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) para el cobro puntual”.

“Mire, no me estaba bañando, pero aprovecho para medio asearme con la manguera que puse para poder llevar agua a la casa, porque no tenemos ese servicio y la verdad hace falta”, detalló.

Referente a la movilidad, se quejó porque el transporte es esporádico y no tiene horario. Israel trabaja en Plaza Las Américas y se gasta 50 pesos diarios, con un sueldo mensual de 2 mil pesos, por

La voz de Juliana, una comerciante que vive y tiene su tiendita en La Libertad , es certera, lúcida y clara. “En La libertad, si bien hay luz, no es algo que abunde y no es fácil tenerla. Tenemos que caminar a la base de las combis, porque aquí no hay transporte”, detalló.

Lo más absurdo del tema de la luz, es que aunque les cobran, fueron los vecinos quienes compraron e instalaron el transformador para dotarse del servicio.

“Nos costó 24 mil pesos, más la instalación, Imagínese el gasto exagerado para poder tener luz”, dijo, y agregó que eso no les garantiza que haya algún descuento por parte de la autoridad, que aunque prometió no cobrarles, cuando reunidos como un comité de vecinos hicieron tratos con la CFE, temen que el recibo que llegará en breve sea de “alto costo”.

Al cuestionarla acerca de si ella sale a caminar en su colonia por las noches, dijo que salir en horas nocturnas es ponerse en riesgo por gusto: “No, ni yo ni ningún vecino salimos por las noches; tenemos

Es la historia del día a día en las colonias irregulares de Benito Juárez y sólo es una de varias partes de una investigación que lleva a cabo Por Esto! , y de la que estaremos entregando más en próximas ediciones. La inseguridad es la constante de las zonas marginadas de Cancún. Juliana tiene su tiendita en La Libertad; también carece de servicios. La coincidencia en todos los asentamientos ilegales es la inconformidad y la desesperanza. (Mario Hernández) La falta de transporte es uno de los tantos problemas que les aqueja.
Muy seguido se escuchan balazos y además vienen a tirar cadáveres”.
VECINO DE LA COLONIA IRREGULAR MÉXICO
10 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022

Campeche instala varios retenes policiales en territorio de Q. Roo

Habitantes de Dos Aguadas y San Antonio Soda exigen al Gobierno defender la soberanía Estatal

CHETUMAL.- Habitantes de comunidades quintanarroenses denunciaron la instalación de filtros de seguridad y retenes irregulares por parte de la policía de Campeche, en zonas que

incluso no se encuentran dentro de la disputa constitucional por los límites, como la alcaldía de Dos Aguadas y la comunidad de San Antonio Soda

Dentro del litigio que Quintana Roo mantiene con Campeche por 4 mil 800 kilómetros cuadrados

de territorio, no se encuentran incluidas las comunidades como la Alcaldía de Dos Aguadas y la Subdelegación de San Antonio Soda, ambas dentro del municipio de Othón P. Blanco, fuera de la zona reclamada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El conflicto limítrofe inició en 1997, con la creación del Municipio de Calakmul, en ese año los mandatarios estatales eran Jorge Salomón Azar García por Campeche y Mario Villanueva Madrid por Quintana Roo.

Desde ese año a la fecha sigue sin resolverse el diferendo jurídico, aunque la Entidad tuvo un fallo favorable, sin embargo el Decreto 251 de Quintana Roo sobre sus límites geográficos, propició que luego Yucatán interpusiera una Controversia Constitucional al quitarle comunidades en donde Campeche participa como tercero interesado.

El conflicto continúa y ambos Estados se han tomado la libertad de nombrar autoridades comunales

para mantener la presencia en el territorio que ambos consideran suyo, advirtió el asesor jurídico de los habitantes de la Zona Limítrofe, Andrés Blanco Cruz.

El abogado Andrés Blanco, habitante de la región y representante de varias comunidades en diferentes temas legales, denunció que esa libertad ha rebasado los límites de parte

del Gobierno campechano, con la omisión del Gobiernos Estatal de Quintana Roo y del Ayuntamiento de Othón P. Blanco , al permitir hasta la instalación de puntos de revisión en retenes de la policía del vecino Estado en tierras que claramente son de esta Entidad y ni siquiera son parte del litigio que espera la resolución en la máxima instancia jurisdiccional del país.

En ambas localidades, de manera ilegal, el Gobierno de Campeche mantiene presencia de fuerza pública, la cual extiende sus patrullajes con hombres armados, no sólo en las más de 33 comunidades del territorio en disputa, sino hasta donde claramente es territorio de Quintana Roo.

Por ello, la sociedad civil organizada de la zona, a través del abogado Blanco Cruz, exige una defensa firme del territorio Estatal por parte de los tres Poderes de Quintana Roo y que no se siga permitiendo la vulneración de la soberanía de la Entidad.

El conflicto por límites inició con la creación de Calakmul, en 1997. Los uniformados realizan patrullajes en la zona. (POR ESTO!) Ambas
Ninguna de las dos comunidades están dentro del territorio de 4 mil 800 kilómetros cuadrados, por el cual ambas Entidades mantienen una disputa ante la Suprema Corte
El Estado 11Chetumal Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022 $15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales yel adicional 4 Número naturales yel adicional 3 Número naturales yel adicional 2 Número naturales yel adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales PRÓXIMO SORTEO TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el miércoles 28 de septiembre de 2022 445.9 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3645 3 24 475 703 10,857 8,080 98,427 $213,506.03 $3,079.41 $985.41 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 371.6 MILLONES 11 642 11,918 97,427 $44,198.12 $703.19 $26.88 $10.75 113 2,580 19,550 $2,443.29 $57.14 $10.00 59 MILLONES 15.3 MILLONES SORTEO NO. 9357 118,569$4’669,218.68 22,243$619,012.97 109,998$2’305,323.39 11,761$1’909,766.53 SORTEO NO. 29399 SORTEO NO. 29398 5,579$224,720.37 SORTEO NO. 29400 7,177$719,835.33 SORTEO NO.29401 8,159$800,205.89 SORTEO NO. 29402 24,748$1’971,909.20 318333848494551115173048 513172128 04011 16112628 3 278 6,320 39,628 $84,751.15 $862.51 $41.74 $10.00 SORTEO NO. 9358 46,229$1’154,108.03 37202123 79094 06170 49354 10597 45 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes
localidades pertenecen al municipio de

Cultura

Reconocido pianista llega a Yucatán

José Luis Nieto, uno de los más destacados pianistas españoles de la actualidad, realizará una estancia artística en la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), durante la cual ofrecerá un concierto gratuito en el teatro José Peón Contreras y una clase magistral a músicos en formación académica profesional. Por lo que comentó que espera que los jóvenes artistas yucatecos se abran al mundo de la música, y, asimismo, pretende enseñarles a cómo hacerse camino en el arte.

Además de un músico reconocido a nivel internacional, el pianista español se destaca por ser un impulsor de la música de su región en América latina. Por ello, México no ha sido la excepción, siendo Yucatán, en esta ocasión, la sede para el concierto “Pasión de Falla” en donde interpretará canciones del compositor Manuel de Falla como, “Amor Brujo”, “El sombrero de tres picos” y “Fantasía Bétika”, mismo que tendrá lugar en el teatro José Peón Contreras.

“El maestro dará un concierto el lunes tres de octubre a las siete de la noche en el teatro Peón Contreras, la entrada será libre. Y al día siguiente dará un conservatorio para el alumnado de la ESAY, pero también pueden acudir los jóvenes músicos que tengan la curiosidad y el interés de escuchar la plática del maestro Nieto, pues hablará sobre el paradigma de tocar frente al público y sobre la interpreta-

Famosa casona “Santa Cecilia”, en donde en el 2016 asesinaron brutalmente a dos adultos mayores a manos de dos delincuentes intoxicados, se convertirá en la tan esperada “Mansión del Terror MID” para los amantes de lo terrorífico y lo espeluznante. El lugar albergará a personajes de películas de terror y leyendas, dándole la bienvenida a octubre, el mes de las brujas y los espantos.

El próximo 10 de octubre abrirán las puertas de la famosa vivienda con un recorrido que promete dejar los “pelos de punta” a quienes decidan adentrarse al sótano del lugar, ya que, aunque la planta alta estará diseñada para los niños y algunos escenarios serán de un “miedo tolerable”, los anfitriones advirtieron que la planta baja tendrá un ambiente cardiaco, donde no tendrán acceso los menores debido a su alta intensidad de miedo, con escenarios perturbadores y sumamente gráficos.

Arturo Alberto Corso, director de Decoart, quien ha estado pendiente de cada detalle para que la

ción, pues lo que intentamos es profesionalizar a los artistas y darles más oportunidades al organizar estas estancias académicas de grandes personalidades, con conferencias y conciertos para la comunidad estudiantil”, mencionó Elías Puc Sánchez, director de Artes musicales de la ESAY

Asimismo, añadió que, el vínculo de alumnos con artistas de renombre es muy importante, pues más allá de lo que pueden aprender en una conferencia de técnica de algún instrumento también se les pueden abrir las puertas a mucho más, ya sean becas, contactos, entre otros beneficios.

Por su parte, el músico comentó que, aunque es la primera vez que visita México, este no pasa desapercibido en su vida, afir mando que ha conocido muchos artistas mexicanos que lo han hecho crecer.

“Me da mucha ilusión ir a México y presentarme allá, porque he conocido mexicanos muy talentosos que me han inspirado y sé que en Yucatán hay mucho talento. Llevo a México retumbando en mi cabeza toda mi vida y ahora podré estar allá y consolidar mi carrera tocando en el país, es la primera vez en la historia desde que se concibió la obra de Manuel de Falla que un pianista va a tocar el ballet íntegro, completo, en este instrumento y eso me hace doble ilusión”, dijo en videoconferencia el artista.

También comentó que durante la conferencia alentará a los jóvenes a seguir su pasión, así como también a tomar valor ante la multitud que espera su interpretación, ya que la mayoría de los artistas, aun siendo muy buenos, ante el público se cohíben. Por ello hablará de cómo canalizar esa adrenalina de forma inteligente y utilizarla como una gran herramienta.

Por su parte, la titular de la Sedeculta en Yucatán, Loreto Villanueva, señaló que esta es una gran oportunidad para los jóvenes artistas, recalcando que el arte ayuda a proyectar emociones y desarrollar capacidades.

Mansión del terror abre sus puertas

mansión del terror sea la más aterradora de todo el Estado y supere las expectativas de quienes acudan al lugar por una dosis de adrenalina, comentó que la memoria de

los antiguos dueños será honrada con dos coronas en la habitación donde ocurrió el asesinato, la cual no tendrá ninguna temática ni será parte de la exhibición.

“Nos han llegado comentarios negativos con respecto a que lo que hacemos es una falta de respeto a la memoria de los dueños originales que fueron asesinados aquí mismo, pero tendremos justamente esa habitación sin ningún escenario, únicamente una ofrenda de respeto hacia lo que pasó” dijo.

Además del recorrido, en dicho lugar se harán concursos de cosplay tanto para personas como para mascotas, además de eventos en la terraza como obras de teatro, conciertos y visitas de varios actores de doblaje.

“Habrá muchas sorpresas, en la terraza de la casona habrán DJs, quien hizo la voz de Miguel en la película Coco dará un concierto y también estará la Bruja Cuchi Cuchi con una obra de teatro. Todo esto será durante todo el mes que esté abierta la Mansión del terror”, detalló.

La mansión estará instalada en dicha casona un mes, desde las

17:00 hasta las 23:30 horas, y se espera recibir aproximadamente entre 450 a 900 personas diariamente, afirmando que, además habrán invitados especiales como el famoso Carlos Trejo, el cazafantasmas, entre muchos otros.

La emoción de la gente por lo enigmático y aterrador ha tomado fuerza en el Estado, organizadores del evento comentaron que esto ha tomado fuerza con las nuevas generaciones, sin embargo, tantas casas embrujadas, películas de terror y obras espectrales han tenido que esforzarse más ya que actualmente las personas se asustan menos.

“Estamos tratando de hacer de esto algo emocionante y difícil de olvidar, en donde la gente viva la experiencia de ser asustada. Hoy en día al haber tanta cosa de miedo, que incluso supera la ficción, es difícil impactar, pero lo lograremos” finalizó.

Chetumal Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022 (Darcet Salazar) El músico José Luis Nieto ofrecerá un concierto gratuito y una clase magistral en la ESAY Javier Álvarez, Loreto Villanueva, Elías Puc y el músico José Luis Nieto (en la pantalla), en conferencia. (M. Zetina) La Secretaria de Cultura destacó que es una gran oportunidad para los jóvenes. El antiguo inmueble abrirá sus puertas el 10 de octubre. (M. Zetina) El
Huracán Ian impactó la costa Oeste de Florida como un poderoso huracán categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora  Página 3 Internacional Chetumal, Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022 Catastrófico Autoridades informaron que 1.1 millones de usuarios se quedaron sin luz por el fenómeno; Gobernador adelanta que el meteoro causará daños en todo el Estado. (AFP) CDC aseguran que las vacunas contra la viruela del mono son efectivas Autoridades europeas refuerzan la seguridad en los gasoductos Grupos armados de Colombia decretan un cese al fuego  Página 2  Página 4  Página 5

la efectividad de Jynneos

a la

WASHINGTON.- La vacuna contra la viruela del mono es altamente efectiva y protege a las personas a las dos semanas después de la primera dosis, dijeron ayer los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

Un análisis preliminar publicado por la agencia estadounidense encontró que entre el 31 de julio y el 3 de septiembre, las personas no vacunadas tenían un riesgo 14 veces mayor de contraer la viruela del mono en comparación con las personas vacunadas, 14 días o más

después de su primera vacuna.

Los resultados se basaron en infecciones confirmadas de 32 jurisdicciones de todo el país. Estados Unidos ha registrado más de 25 mil casos en el brote actual, que comenzó en mayo de este año y ha afectado principalmente a hombres que tienen sexo con hombres.

“Estos nuevos datos nos brindan un nivel de optimismo cauteloso de que la vacuna está funcionando según lo previsto”, dijo a los periodistas la directora de los CDC, Rochelle Walensky, durante una sesión informativa.

“Incluso a la luz de estos datos prometedores, recomendamos enfáticamente que las personas reciban dos dosis de la vacuna Jynneos, espaciadas con 28 días de diferencia, para garantizar una protección inmunitaria duradera contra la viruela del mono”, agregó.

A pesar de haber sido aprobada, todavía no hay una estimación de eficacia confirmada para la vacuna Jynneos contra la viruela del mono, porque los estudios anteriores solo habían analizado animales y medido datos de respuesta inmune humana.

Joe Biden promete eliminar la

alimentaria

WASHINGTON.- En EE.UU., unos 34 millones de personas, incluidos 5 millones de niños, padecen inseguridad alimentaria. Una situación que su presidente, Joe Biden, prometió ayer finalizar para el 2030 y para lo que cuenta con la movilización de 8 mil millones de dólares públicos y privados.

La promesa fue hecha en la primera conferencia que se celebra en la Casa Blanca sobre Hambre, Nutrición y Sanidad desde 1969, año en el que el Mandatario republicano Richard Nixon se volcó con esa misma causa impulsando gracias a un encuentro similar legislaciones como la del Programa de Desayuno Escolar.

“Desde entonces, los avances en la investigación y la medicina nos han enseñado mucho más sobre nutrición y sanidad. Hoy convoco de nuevo esta conferencia porque creo que podemos usar esos avances para hacer de Estados Unidos una nación más fuerte y saludable”, sostuvo Biden.

En el 2021, según datos del Departamento de Agricultura, el 10.2% de los hogares del país sufrieron inseguridad alimentaria en algún momento a lo largo del año, un porcentaje similar al del 2020. Y en las casas con hijos menores

de 18 años, esa cifra se elevó al 12.5%, aunque en algunos casos solo los adultos se vieron afectados.

La estrategia para reducir esos datos se asienta en tres pilares: facilitar el acceso de los ciudadanos a comida que mantenga a sus familias sanas, ofrecer la información necesaria para poder elegir dietas saludables e impulsar el ejercicio físico.

Durante el mismo evento, Biden se dirigió a una congresista republicana fallecida, un incidente que generó muchos interrogantes durante la rueda de prensa diaria de la Casa Blanca.

Al hablar en una conferencia dedicada a la lucha contra la obesidad y la inseguridad alimentaria, el Mandatario demócrata agradeció a todos los presentes, mencionando en particular a funcionarios electos particularmente involucrados en esos temas.

“Jackie, ¿estás aquí? ¿Dónde está Jackie?”, preguntó entonces Biden, mientras parecía buscar en la sala a Jackie Walorski, una legisladora fallecida el mes pasado y muy comprometida con la lucha contra la desnutrición.

En todo el mundo se han detectado más de 66 mil casos de viruela del mono, pero las nuevas infecciones han disminuido desde agosto.

Estados Unidos ha administrado más de 680 mil dosis de la vacuna Jynneos, enfocando sus esfuerzos en hombres homosexuales y bisexuales, así como en personas transgénero y de género diverso.

El coordinador adjunto de respuesta a la epidemia de la Casa Blanca, Demetre Daskalakis, dijo que la estrategia de implementación estaba pasando a una nueva fase en la que la vacuna se ofre-

cería a personas sin exposición previa, en lugar de después de una exposición conocida.

“Esta nueva estrategia significa que más personas que podrían estar en riesgo presente o futuro de viruela del mono ahora califican para la vacuna”, dijo.

Para reducir el estigma, la nueva guía permitiría a los proveedores de salud administrar la vacuna en áreas del cuerpo menos visibles, incluidos el hombro o la parte superior de la espalda, en lugar del antebrazo, agregó.

Corea del Norte dispara misil previo a visita de Kamala

SEÚL.- Corea del Norte disparó dos misiles balísticos de corto alcance ayer, apenas unos días después de su última prueba y antes de una visita a Corea del Sur de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.

Ambos lanzamientos forman parte de una serie récord de pruebas realizadas este año por Corea del Norte, en un momento en que la inteligencia de Corea del Sur advirtió que Pyongyang está muy cerca de conducir una nueva prueba nuclear.

El Ejército de Corea del Sur informó que detectó “dos misiles balísticos de corto alcance disparados desde el área de Sunan, en la capital Pyongyang”.

“Nuestros militares reforzaron la vigilancia y la supervisión, y mantienen un estado de máxima

preparación en estrecha coordinación con Estados Unidos”, declaró en un comunicado el Estado Mayor Conjunto de Seúl.

La guardia costera de Japón también advirtió sobre el posible lanzamiento de un misil balístico, citando información del ministerio de Defensa, y advirtió a los barcos que estuvieran atentos.

Estados Unidos también condenó los lanzamientos, aunque dijo seguir abierto a un futuro diálogo con Pyongyang.

“Estos lanzamientos son una violación de múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y son una amenaza a los vecinos (del Norte) y la comunidad internacional”, indicó un portavoz del Departamento de Estado.

(AFP) símica (AP) Modifican las formas de administrar el fármaco debido al estigma hacia los inmunizados. El Mandatario, en un lapsus, se dirigió a una funcionaria muerta. (AFP) Pyongyang ha probado armamento con una frecuencia récord. (AFP)
CDC avala
Entidad sanitaria de EE.UU. afirmó que la vacuna contra la viruela del mono protege
2a semana Unos 5 millones de niños padecen mal nutrición en el país Estados Unidos ha aplicado 680 mil dosis para prevenir la enfermedad
inseguridad
(AFP) 2 Internacional Chetumal Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022

Ian golpea Florida en categoría 4

sostenidos

FLORIDA.- El poderoso Huracán Ian alcanzó tierra ayer en la costa Oeste de Florida (EE.UU.) con vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora, y se esperan todavía inundaciones y marejadas “catastróficas” en partes de esta franja costera de cara al Golfo de México.

Sin embargo, en el reporte de las 20:00 horas del Servicio Meteorológico Nacional de México se informó que el fenómeno meteorológico se había degrado a categoría 2, con viento máximos sostenidos de 170 km/h y con un desplazamiento hacia el Nor-Noreste a 13 km/h, descartando que Ian sea un peligro.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU, el ojo del huracán tocó tierra sobre las 14:05 horas del martes cerca de Cayo Costa, una isla de barrera frente a la sureña localidad de Fort Myers, a más de 100 kilómetros al Sur de Tampa, donde estaban bajo alerta de inundaciones en localidades costeras por la marejada ciclónica.

Según el informe del NHC de las 19:05 horas, en partes de la costa Oeste de Florida, que no recibe el impacto directo de un ciclón desde hace 100 años, el aumento del mar por encima de su nivel normal puede registrar picos de hasta 5.5 metros a causa de Ian, las previsiones indican que tras impactar Florida el huracán golpeará los Estados de Georgia y Carolina del Sur.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, pidió a la ciudadanía máxima precaución ante el impacto que provocó el Huracán Ian en todo el Estado.

“Los daños provocados por Ian afectarán a todo el Estado -de Flo-

rida-”, dijo el Gobernador en una conferencia de prensa tras el arribo del huracán, en la que advirtió que, aunque en algunas áreas de Florida parezca que la amenaza terminó, esta durará durante ayer y hoy.

DeSantis actualizó la cifra de abonados sin servicio eléctrico en toda Florida, que se elevó a 1.1 millones, número provisional.

Pidió a los ciudadanos que no traten por sus propios medios de reparar daños en la infraestructura eléctrica, ya que ello conlleva graves riesgos. “En este tipo de eventos fallecen más personas por situaciones indirectas que por el impacto directo del huracán”, dijo.

El gobernador comentó que habló con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la noche del martes y que éste le brindó la ayuda federal necesaria para hacer frente a las consecuencias del potente huracán.

En Naples, en el Suroeste de Florida, imágenes del canal MSNBC mostraban calles completamente inundadas y autos flotando en la corriente, mientras en Fort Myers, las inundaciones eran tan grandes que algunos barrios parecían lagos.

Según los pronósticos, Ian, que ya devastó el Oeste de Cuba en los últimos días, se desplazará hacia el interior de Florida y emergerá sobre el Atlántico occidental el jueves por la noche, de acuerdo con el NHC.

Desaparecidos

Al cierre de esta edición no se había informado de víctimas en la zona del impacto, pero en los cayos de Florida, al Sur del Estado,

se busca a una veintena de “balseros” cubanos que iban a bordo de una embarcación que naufragó en medio del fuerte oleaje provocado por el huracán.

Cuatro de los balseros llegaron nadando a tierra y otros tres fueron rescatados por los guardacostas, que continuaron la búsqueda de los desaparecidos.

Mientras tanto, en Cuba, la electricidad volvía paulatinamente ayer tras 18 horas del apagón total provocado por el huracán, que golpeó la isla matando a dos personas y provocando importantes daños en el Occidente.

“¡Llegó!”, gritaron vecinos de La Habana Vieja, que corrieron a revisar sus congeladores y el estado de los alimentos que guardan.

Cancelaciones

El aeropuerto de la turística Orlando, donde se asientan los parques temáticos, que hoy y mañana permanecerán cerrados, registraron ayer 300 cancelaciones de vuelos, el mayor número del total de 2 mil vuelos que esta jornada no han partido en EE.UU., la mayoría de ellos desde aeropuertos de Florida, según FlightAware.com.

La principal compañía eléctrica del Estado, FPL, anunció en horas de la mañana que dispone con hasta 40 mil operarios, algunos de ellos provenientes de otros Estados, a fin de proceder con el restablecimiento de energía una vez pase el huracán.

“Ian va a ser un evento que cambiará la vida. Esta es una tormenta catastrófica muy poderosa que va a causar un daño significa-

tivo”, alertó el máximo ejecutivo de la firma, Eric Silagy, durante una conferencia de prensa.

Según reveló a la cadena CNN el jefe de bomberos de Cape Coral, Ryan Lamb, la dependencia recibió el miércoles “informes de daños estructurales significativos” en toda la ciudad, cercana a Cayo Costa y donde se registraron lluvias torrenciales durante horas.

El paso de Ian producirá en el Centro y Noreste de Florida hasta

45 centímetros de acumulaciones de agua por las lluvias, además de tornados en lo que queda de jornada, según los pronósticos del NHC.

En Naples, al Sur de Fort Myers y donde medios locales mostraron imágenes de calles completamente inundadas, la Policía local se vio obligada a imponer un toque de queda y a pedir a los residentes “refugiarse y ponerse en los puntos más altos de sus viviendas”.

(AFP/EFE) emerja sobre el Atlántico occidental hoy por la noche. Se decretaron toques de queda para no arriesgar a la población. (AFP) Un grupo de 24 balseros cubanos naufragó durante la tormenta.
El poderoso huracán impactó la costa Oeste de EE.UU. con vientos máximos
de 240 km/h Se prevé que el fenómeno atraviese la península y
Aeropuerto de la turística Orlando registraron 300 vuelos cancelados.
Internacional 3Chetumal Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022

Deportes

El Tricolor descenderá en el ranking

La Selección Mexicana caerá un puesto y enfrentará el Mundial en el decimotercer lugar

CIUDAD DE MÉXICO.- Dos días después de la épica remontada que sufrió México ante Colombia, la malaria se mantiene firme para un Tricolor que por lapsos parece estar de cabeza, pues ayer el reconocido periodista Alexis Martín-Tamayo Blázquez, mejor conocido en las redes sociales como MisterChip, adelantó el último ranking que lanzará la FIFA previo a la Copa del Mundo.

Para el 6 de octubre, el máximo organismo del futbol confirmará que México descendió un sitio, será decimotercero con mil 645 puntos; su antiguo lugar lo ocupará Croacia, un combinado que va en aumento y que hace unos días confirmó su participación en la Final Four de la Liga de Naciones de Europa del próximo año.

En una lista del Top80, la cual cierra con Honduras, podría ser engañosa, porque México no es la decimotercera mejor Selección, al contrario, previo a un evento tan colorido como el Mundial, el Tri debería al menos formar parte de un grupo selectivo de 10 naciones.

Una mujer arbitrará un encuentro en la Serie A

ITALIA.- La árbitra italiana Maria Sole Ferrieri Caputi será la primera mujer de la historia en dirigir un partido de Serie A este fin de semana, anunció ayer la federación italiana de futbol en Roma.

La Serie A y la AsociaciónItaliana de Árbitros (AIA) confirmaron que el partido en cuestión será el Sassuolo Salernitana, el domingo 2 de septiembre.

“No es un día cualquiera. Estoy bastante emocionado”, dijo Alfredo Trentalange, director de la AIA durante una rueda de prensa.

“Maria Sole debutará en Serie A debido a su mérito. Nosotros

no damos privilegios. Ella lo ha merecido. Es un éxito para todo el sector del arbitraje”, continuó.

Ascendida a la élite de árbitros italianos el pasado mes de julio, Ferrieri Caputi ya dirigió la temporada pasada 23 partidos de Serie C (tercera división), uno de Serie B (segunda división) y uno de Copa de Italia. En la presente temporada, ha estado al cargo de otro partido de Copa y dos de Serie B.

La FIFA decidió seleccionar a Maria Sole para participar en el Mundial Sub17 femenino del 11 al 30 de octubre en India.

Este año, en marzo, solamente una vez apareció dentro del Top10, codeándose con escuadras como Portugal, España, Italia, Inglaterra.

En junio cayó al duodécimo sitio, con un nivel de juego más gris que el cielo cuando llueve, pero al menos seguía detrás de una máquina como Alemania; al siguiente mes era la misma historia, México no subía ni bajaba, se mantuvo en ese lugar, aunque ya había señales de que podría perder lugares, y así fue.

El Tricolor llegará al Mundial en la posición número 13, aún con la banderita de ser la única selección de la Concacaf en el escalón más alto; Estados Unidos es decimosexto.

En la parte de arriba, los mismos de siempre: (1) Brasil, con mil 841 puntos; (2) Bélgica, con mil 817; (3) Argentina, con mil 774; (4) Francia, con mil 760; (5) Inglaterra, con mil 728; (6) Italia, con mil 726; (7) España, con mil 715; (8) Holanda, con mil 695; (9) Portugal, con mil 677; (10) Dinamarca, con mil 667; (11) Alemania, con mil 650; (12) Croacia, con mil 646. (Carlos Ruvalcaba)

Dinamarca protestará en Qatar

GINEBRA.- Una de las tres camisetas que llevará Dinamarca a la Copa Mundial será totalmente negra, en protesta por el estado de los derechos humanos en el país sede, Qatar. La casaca es un homenaje a los trabajadores migrantes que fallecieron en las obras para el torneo.

“Es el color del luto”, dijo Hummel, la fabricante de la camiseta, al presentar a través de Instagram la tercera opción que tendrán los daneses.

La federación danesa de futbol había dicho en noviembre que llevaría a Qatar uniformes con mensajes críticos

La FIFA prohíbe los pronunciamientos políticos en la Copa Mundial, pero los tres uniformes presentados por Dinamarca parecen cumplir con los reglamentos. Uno es totalmente rojo, otro blanco y el tercero negro. No tienen palabras ni símbolos que reflejen pronunciamiento explícito alguno. El escudo de la federación, el logo de Hummel y los cabríos decorativos típicos de la casaca danesa llevan el mismo color de la camiseta.

El emirato de Qatar ha sido muy criticado por su trato de los trabajadores migrantes, provenientes sobre todo del Sudeste asiático, que construyeron los estadios, líneas férreas, carreteras y hoteles a ser usados en el Mundial.

Dinamarca integra el mismo grupo que Francia, que luce una camiseta azul; Australia (dorada) y Túnez (blanca).

Investigan al presidente del futbol peruano por posible corrupción

LIMA.- La Fiscalía peruana anunció que investiga al presidente de la federación de futbol por presunto enriquecimiento ilícito durante su periodo previo como alcalde.

En un comunicado, la Fiscalía informó que la indagación contra Agustín Lozano se concentra en su periodo de alcalde del municipio de Chongoyape, en el Noreste del país, durante sus dos periodos de gestión entre el 2011 y el 2018.

Lozano integra el partido Alianza para el Progreso, uno de los principales de Perú y que tiene a algunos de sus integrantes relacionados a otros presuntos delitos, incluyendo al legislador Freddy Díaz, quien está investigado por

presuntamente violar a una trabajadora dentro del Parlamento.

Según la fiscalía, Lozano presuntamente incrementó su patrimonio “de manera sospechosa e injustificada durante el tiempo que ejerció la alcaldía” y que habría intentado encubrir utilizando a sus familiares y círculo de amigos.

Lozano asumió la presidencia de la federación de futbol a fines del 2018, luego de que su antecesor Edwin Oviedo fue encarcelado por 18 meses, en medio de una investigación que aún continúa por presuntamente dirigir una red criminal y ser el autor mediato de los asesinatos de dos sindicalistas.

Los daneses figuran como locales solo en el partido del 22 de noviembre ante Túnez. La condición de local da a un equipo el derecho a elegir el color de camiseta que usará.

México no forma parte del Top10 desde marzo, la única vez en el año. El equipo danés presentó sus playeras con mensajes críticos. A Agustín Lozano se le acusa de presunto enriquecimiento ilícito. Maria Sole Ferrieri Caputi hará historia al pitar el Sassuolo Salernitana (AFP)
(AP)
(AP)

Aaron Judge iguala la marca histórica impuesta por Maris

la estrella de los Yanquis de Nueva York logra conectar su jonrón

ESTADOS UNIDOS.- Aaron Judge, estrella de los Yanquis de Nueva York, hizo historia ayer al conectar, en la visita de su equipo a los Azulejos de Toronto, su jonrón número 61 de la temporada, lo que igualó el histórico récord de Roger Maris en la Liga Americana.

Judge logró el cuadrangular en la séptima entrada del duelo contra los Azulejos con Tim Mayza en el montículo e igualó una marca que resistía desde el 1961, lograda por Maris, precisamente con los Yanquis

El Juez, como es conocido Judge, había logrado su jonrón número 60 el pasado 20 de septiembre contra los Piratas de Pittsburgh.

El jugador de los Yanquis igualó este récord en su partido número 151 del año, en 551 turnos al bate.

Los Yanquis tendrán todavía siete partidos de temporada regular en los que Judge podrá superar la histórica marca de Maris.

El toletero, de 30 años, encontró una recta de Tim Mayza, con cuenta llena y a 94.5 mph, y envió la pelota al otro lado de la cerca del jardín izquierdo en el séptimo inning del encuentro realizado en el Rogers Centre

La pelota salió despedida a 117 mph y aterrizó a 394 pies del plato para romper la igualdad y colocar a los Yanquis arriba por 5-3. Impactó la parte frontal del graderío, apenas debajo de dos fanáticos que se estiraron sobre la barandilla en un

intento infructuoso de atraparla.

Finalmente cayó en el bullpen de Toronto , donde el coach Matt Buschmann la recogió. Luego, la entregó a los Yanquis

Judge rebasó así los 60 jonrones conseguidos por Babe Ruth en el 1927, que habían constituido el récord de las Grandes Ligas hasta que Maris lo quebró en el 1961.

Los tres astros llegaron a esas cifras jugando por los Yanquis

Barry Bonds estableció el récord de las mayores, con 73 bambinazos por los Gigantes de San Francisco, en 2001.

La madre de Judge y Roger Maris Jr. se pusieron de pie y se

abrazaron en las primeras filas. Judge pareció señalarlos mientras daba vuelta por la intermedia.

Las Grandes Ligas comenzaron a realizar pruebas con sanciones para drogas que mejoran el rendimiento en el lejano 2004 y algunos fanáticos, quizá la mayoría, siguen considerando que Maris es el último poseedor del récord que no hizo trampa.

Los Yanquis, quienes aseguraron su vigésimo título de la División Este de la Liga Americana una noche antes, ganaron por novena vez en 10 duelos. Ayer sometieron 8x3 a los Azulejos de Toronto.

Celebrará diversidad internacional la NFL

NFL

ESTADOS UNIDOS.- Roger Godell, comisionado de la NFL, anunció que la liga celebrará la diversidad internacional que han logrado, que incluye a 55 países, durante las semanas cuatro y cinco de la temporada 2022 de la NFL.

“La NFL se enorgullece de la amplia colección de nacionalidades y la herencia de sus jugadores en toda la liga. Reconocemos las muchas culturas que representan y la emoción que brindan a sus fanáticos locales que ayudan a hacer crecer nuestro juego”, afirmó Goodell.

Serán 206 jugadores los que participarán en esta celebración portando una pegatina con la bandera de su país o de la nación que los ligue a sus orígenes en la parte trasera del casco, junto a la de Estados Unidos.

El Giro de Italia del siguiente año será en la región de los Abruzos

L’AQUILA, Italia.- El Giro de Italia del 2023 arrancará con una contra reloj individual por un sendero costero para bicicletas, construido sobre antiguas vías férreas en la región de los Abruzos.

Los organizadores de la carrera anunciaron el miércoles en la capital de los Abruzos, L’Aquila, que la prueba se disputará del 6 al 28 de mayo y comenzará con una contra reloj de 18.4 kilómetros en la costa adriática.

Casi toda la etapa trascurrirá por el carril ciclístico de la Costa dei Trabocchi, que incluye un final con una corta subida en Ortona.

“Me encanta la idea de que el Giro arranque en los Abruzos. Es un sueño hecho realidad, sobre todo el prólogo en la Costa dei Trabocchi”, comentó el ciclista Dario Cataldo, quien es de la región.

“Siempre recordaré que, cuando surgió el proyecto del sendero para bicicletas y vi los primeros tramos, me imaginé lo lindo que sería que el Giro pasase por aquí. Era ideal”, agregó Cataldo.

La segunda etapa será un reco-

rrido de 204 kilómetros con elevaciones al principio entre Teramo y San Salvo, que se espera concluya con un embalaje masivo.

También largará en los Abruzos la tercera etapa, en Vasto, pero enfilando hacia el Sur. El recorrido completo será dado a conocer el 17 de octubre en Milán.

El Giro regresará a los Abruzos

en la séptima etapa, con una dura subida al Gran Sasso d’Italia y con llegada en Campo Imperatore. El primer tramo de alta montaña se correrá el 12 de mayo, en que por primera vez los pedalistas escalarán más de 2 mil metros (6 mil 500 pies).

El australiano Jai Hindley se adueñó del Giro de este año.

(AP)

La iniciativa, que es dirigida por los jugadores, busca mostrar la infl uencia global de la NFL y reconocer el impacto que las naciones contribuyentes de todo el mundo han tenido en cada uno de sus equipos.

“Los jugadores pueden optar por usar, junto a la estadounidense, la bandera de un país o territorio internacional si vivieron ahí durante dos años o más, o si tienen un padre o abuelo nacido ahí”, aseguró la NFL.

Entre los elementos más conocidos de la liga que participarán esta iniciativa está Kyler Murray, quarterback de

los Arizona Cardinals , quien es hijo de madre surcoreana.

“Estoy orgulloso de jugar con la bandera de Corea del Sur en mi casco. Es una excelente manera de honrar a mi madre, mi herencia y resaltar los diversos orígenes que componen la NFL”, presumió Murray.

Tua Tagovailoa, mariscal de campo de los Miami Dolphins , también se mostró feliz por exaltar sus orígenes de Samoa.

“Estoy orgulloso de representar mi herencia con la bandera de Samoa en mi casco. Mi familia y mi cultura son muy importantes para mí. Nuestro nombre signifi ca todo, y es un honor poder representar mi herencia samoana”, dijo Tua.

Entre los mexicanos que serán parte de dicha celebración están Will Hernández, guardia de los Arizona Cardinals , así como Alfredo Gutiérrez, de los 49ers , e Isaac Alarcón, de los Cowboys , miembros de los equipos de prácticas de sus respectivas franquicias.

También destaca el pateador de los Chicago Bears , el brasileño Cairo Santos; el chileno Sammis Reyes, ala cerrada en el equipo de prácticas de los Commanders , posición similar a la que ocupa el español José Joaquín Arcega-Whiteside, en los Seattle Seahawks

El receptor de los Saints de New Orleans, Chris Olave, portará la bandera de Cuba por la ascendencia de su padre, al igual que Eddy Piñero, hijo de cubano, quien juega para los Bears.

Al Juez le restan 7 juegos para superar el récord de las Grandes Ligas. Más de 50 naciones serán representadas en la cuarta y quinta fecha. El australiano Jai Hindley conquistó la presente competencia. (AP)
61 años después del récord,
61
(EFE) 2022 - 2023
Deportes 2Chetumal, Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022

La Copa Zaachila visita el POR ESTO!

Parte del equipo melenudo presume su quinta estrella de la Liga Mexicana de Beisbol

MÉRIDA, Yucatán.- La Copa Zaachila estuvo de visita a las instalaciones del POR ESTO!

Y también Leonel el Coronel no podía perderse la oportunidad de presumir a su flamante corona de la Liga Mexicana de Beisbol.

Como lo informamos hace unos días, los melenudos bordaron su estrella número 5 en el circuito veraniego al vencer en siete encuentros a los Sultanes de Monterrey

Por esta razón, los felinos estuvieron de visita con el trofeo que los acredita como monarcas de la temporada 2022, consiguiendo la corona por primera vez fuera de casa, en el Palacio Sultán, después de siete dramáticos encuentros.

“El equipo estuvo muy unido, tanto dentro como fuera del terreno de juego, pero no solo los jugadores y managers, también la directiva, administrativos y hasta el personal manual, siempre con un solo objetivo en mente, ser campeones”, señaló en la entrevista al POR ESTO! David Ceballos Bojórquez, gerente comercial del plantel.

El Campeonato representó sacudirse la malaria para las fieras después de perder dos finales en forma consecutiva, en el 2019 ante los Acereros de Monclova y en el 2021 con los Toros de Tijuana, este último muy doloroso, ya que cayeron después de estar arriba 3-0, ambos duelos se disputaron hasta los siete encuentros.

“El principio del torneo fue complicado, pero así es un campeonato, fuimos haciendo las adecuaciones necesarias para cerrar como se debía, muy fuerte, encontrando al cuadro ideal que nos pudiera dar este trofeo a todos los aficionados”.

Este año fue especial para los yucatecos, fue la primera vez que logran coronarse fuera de casa, pero además lo obtuvieron con el tricampeonato del Sur tras remontar una diferencia de ocho carreras en dos

MÉRIDA, Yucatán.- En el marco de los 200 años de las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos se realizará una clínica teórico-práctico de basquetbol femenil, donde se tendrá la presencia, como invitada especial, de una jugadora de la WNBA.

El Consulado norteamericano en nuestro Estado es el organizador de este evento, el cual se realizará los días 6 y 7 de octubre, que tendrá como sede el Gimnasio Polifuncional de esta capital.

Las clínicas serán impartidas por los entrenadores internacionales Bob Mckinnon y Monique Charise, un par de estrategas de amplia experiencia trabajando con mujeres dentro del baloncesto.

Como invitada especial estará la pivote Azura Stevens, quien juega en forma profesional con la escuadra de Chicago Sky dentro de la Asociación Nacional de Baloncesto Femenino (WNBA).

Los temas a potencializar serán ataque individual para jugadoras, defensa, construcción de ofensiva y en situaciones especiales; defensa perimetral y en equi-

entradas en el sexto encuentro ante los Diablos Rojos del México

“Ya comenzamos a trabajar pensando en buscar el bicampeonato, en conseguir nuestro sexto banderín, se mantendrá la base que ha funcionado en forma estupenda e incluiremos algunos refuerzos para apuntalar al conjunto en lugares muy específicos”.

También estuvo Leonel El Coronel , la mascota del equipo que se ha ganado el corazón de la afición por su chispa y su algarabía.

Pero la puerta de los Leones no se cierra con el final de la temporada de la LMB, puesto que en octubre arrancará la Liga Invernal de Beisbol en el Sureste, donde distintos equipos de este circuito, con el campeón presente, jugarán en el Estado.

Por otro lado, Ceballos ratificó los trabajos de rodamiento que se realizarán en el Parque Kukulcán, trabajos que deben de comenzar en octubre y concluir entre marzo o abril, antes de que inicie la campaña.

Lo que se sabe es que se incrementará el aforo de 14 mil a 20 mil personas, además se harán modificaciones en la luminaria con focos leds, entre otros proyectos.

Impartirán cátedra de básquet femenil

po en media cancha, principios defensivos en cancha completa y defensa para jugadores poste.

El evento será completamente gratuito, pero se tendrá cupo limitado, por lo cual hay que inscribirse en el Polifuncional para tomar parte en esta clínica que

tiene como objetivo mejorar el rendimiento y la calidad competitiva de las deportistas.

La justa estará dividido en dos sesiones de tres horas al día, divididos en tres grupos, de 10 a 13 años, de 14 a 18 años y en la libre.

Bob Mckinnon es un instructor

con más de 300 campamentos o clínicas en 18 países, trabaja en la NBA en la aplicación de sus proyectos deportivos y fue entrenador de los 14ers Colorado, Legends de Texas y Armor Sprinfield, además de que trabaja para los Lakers de Los Ángeles.

La presentación corrió a cargo de Trixcia Olivares, coordinadora de diplomacia pública del Consulado de los Estados Unidos en Mérida, acompañada por Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY).

Leonel El Coronel recorrió las instalaciones con el trofeo entre sus manos. (Fotos: Martín Zetina) El título fue obtenido la semana pasada tras vencer a los Sultanes El gerente comercial anunció nuevos planes para el Parque Kukulcán
El evento está programado para el 6 y 7 de octubre. (POR ESTO!) Se verificará en el Gimnasio Polifuncional de Mérida. (POR ESTO!) 3 Deportes Chetumal, Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022

Municipios

Preocupados

La entrada del primer Frente Frío de la temporada provocó una grave erosión en Playa Norte, en Isla Mujeres

Debido a las

inestables del

por Ian, tres de

su

Pades de familia toman la primaria indígena en la comunidad de Kampocolché en Felipe Carrillo Puerto y exigen a la SEQ asigne dos maestros para los grupos de primero y sexto grado, que desde hace dos años no tienen; aseguran que no permitirán el acceso al plantel  Municipios 14 Los paterfamilias llegaron desde temprano al centro educativo, donde le colocaron una cadena y candado a la reja de acceso para impedir la entrada de profesores, directivos y alumnos; además desplegaron algunas cartulinas con sus demandas y advierten que no dejarán que haya clases hasta que lleguen los dos docentes. (Justino Xiu)  Municipios 8 Municipios 2  Municipios 10 Después de 6 años de ser sancionado por la Profepa, hotel de la Riviera Maya, pretende regularizar obras y pedir perdón
condiciones
clima
cinco cruceros cancelaron ayer
llegada a Cozumel

Solidaridad

Seis años después, piden perdón

Tras ser sancionados por la Profepa en 2016, ahora el Hard Rock Riviera Maya pretende regularizar obras

PLAYA DEL CARMEN.- Seis años después de haber sido sancionados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ( Profepa ), que detectó obras no contempladas en la Manifestación de Impacto Ambiental ( MIA ), el hotel Aventura Palace, hoy Hard Rock Riviera Maya, pretende regularizar las obras y pedir perdón.

La empresa presentó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarnat ) el proyecto denominado “Regularización de Obras Aventura Palace ”, para obtener los permisos de manera adecuada de diversas obras, ubicadas dentro de los predios que conforman el proyecto Hotel Aventura Palace y que se ubica en la Carretera Federal 307, a la altura del kilómetro 272, en el predio denominado “El Trébol”, en el Municipio de Solidaridad, que cuentan con una superfi cie de 796 mil 699 metros cuadrados. Así como la Zona Federal Marítimo Terrestre ( Zofemat ), donde se ubican parte de las obras y que tiene una superficie de 24 mil 959 metros cuadrados.

El documento ingresado ante la dependencia federal, como señala el promovente Sibra Riviera, S.A. de C.V. y Corporación Inmobiliaria KTRC, S.A. de C.V. , se presenta con la finalidad de regularizar las obras sancionados por la Profepa mediante oficio resolutivo número 0406/2016, de fecha 13 de diciembre de 2016, derivada del procedimiento instaurado como resultado del Acta de Ins-

PLAYA DEL CARMEN.- Los ciudadanos indígenas tendrán un espacio en donde podrán contar con documentos para inscribir a sus hijos en el Registro Civil, así como otros servicios, ya que la mayoría de éstos ni siquiera sabe leer y escribir su propia lengua, informó el encargado de la Unidad de Asuntos Indígenas del Ayuntamiento, Hermelindo Be Zituc.

Aseguró que trabaja en visibilizar a los grupos indígenas, ya que aparecen dos comunidades nuevas Punta Laguna e Hidalgo y Cortés, las cuales después de 29 años que cumplió el municipio de Solidaridad de su creación, ninguna autoridad había llegado a conocer sus necesidades.

El funcionario informó que el censo del 2021 arrojó que hay una población indígena de más de 26 mil 800 personas en el municipio, mientras que en el 2010 tenían un reporte de 36 mil 701 indígenas, pero esta cifra descendió por la pandemia, ya que la mayoría retornó a sus comunidades.

pección levantada el 18 de octubre de 2013, mediante oficio número PFPA/20.3/2C.27.5/0084-13.

Dichas obras fueron consideradas en la manifestación previamente presentada y evaluada por la dependencia, de la cual se derivó el ofi cio resolutivo número 04/SGA/1190/13, de fecha 26 de

septiembre de 2013; sin embargo, estas no fueron listadas o precisadas dentro de la descripción del proyecto, por lo que no se consideraron como autorizadas por la Profepa .

Por ello, ante la necesidad de concluir estas obras que a la fecha siguen inconclusas, según refiere

el promovente, buscan este perdón de la Semarnat, mediante la autorización del proyecto.

Las obras básicamente son palapas, escaleras, accesos a la playa, explanadas con mirador y bardas perimetrales, en ocho zonas de este mega complejo que se encuentra a un costado de la

marina de Puerto Aventuras , del lado Norte.

Cabe mencionar, que ya antes este hotel, cuando se llamaba Aventura Palace, había hecho otras obras sin los permisos; es decir, no es la primera vez que actúa de esta manera, violentando las leyes ambientales.

Hay más de 26 mil indígenas en el municipio

El funcionario remarcó que son 19 grupos indígenas en Solidaridad, que suman las más de 26 mil personas, de las cuales, alrededor de 18 mil son mayahablantes y el resto son tzeltales, tojolabales, tzotziles, mixes de Oaxaca y totonacas.

Be Zituc explicó que “la población indígena es flotante, muchos vienen de los Estados de Chiapas, Tabasco y Oaxaca, a donde la gran mayoría regresó

durante la pandemia”.

Mencionó que empezarán a trabajar en los domos de las diferentes colonias del municipio, para visibilizar a la población indígena, ya que carecen de atención, no cuentan con documentación, incluso sus hijos no están registrados ante el Registro Civil.

Indicó que de cada 10 personas que atienden, cuatro no cuentan con su acta de nacimiento, agregando que otro servicio que ne-

cesitan, es del sistema de Salud, poniendo como ejemplo que a Punta Laguna e Hidalgo y Cortés

El centro de hospedaje pretende concluir algunas zonas que se vio obligado a suspender cuando se llamaba Aventura Palace (POR ESTO!) jamás se había llegado a ayudar, pero ahora las jornadas de justicia social han llegado. Han llegado 19 grupos principalmente de Chiapas, Oaxaca y Tabasco.En la demarcación habitan cerca de 18 mil mayahablantes. (Y. Aldana)
2 Municipios Chetumal Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022

Se recupera la ocupación hotelera

Los empresarios dijeron que se ha observado turismo proveniente de Bulgaria, Polonia y República Checa

PLAYA DEL CARMEN.- Contrario a otras épocas, septiembre ha mantenido un buen promedio de ocupación, aseguró el Vicepresidenta de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM); Andrea Lotito, quien destacó la presencia de nuevos mercados europeos y con estadías prolongadas.

En este sentido, refirió que se observa turismo de países que alguna vez formaron el bloque comunista, como Bulgaria, la República Checa y Polonia; además que comienza a reflejarse el canadiense, que es uno de los que se habían perdido por la pandemia del COVID-19.

“Septiembre es un buen mes, en los libros vemos una interesante tendencia con el regreso del turismo europeo y estancias largas. Playa del Carmen está de nuevo en el mapa. Era un destino de estancias cortas, pero ahora vienen más tiempo a disfrutar de otros destinos como Cozumel, Tulum y demás”, comentó.

Adelantó que los meses de octubre y noviembre serán mejores, con un seis por ciento arriba en la ocupación, y para diciembre, “debido al excelente clima, pensamos que habrá mucho éxito”.

Anteriormente, los principales mercados emisores de turistas del viejo continente eran italianos, españoles y algunos franceses, pero también había presencia del mercado nórdico, como Países Bajos y Suecia. El mercado inglés es el que ha crecido en los últimos años, pero de acuerdo con Lotito, estos mercados de Europa del Este, están interesados por los sitios arqueológicos y la gastronomía mexicana. Otro aspecto que destacó en la recuperación del destino, son las estancias.

“Son estadías amplias; el turismo tenía estancias de siete noches y con la pandemia bajó de tres a

PLAYA DEL CARMEN.- Por primera vez en Quintana Roo se realizará el “Destination Wedding Expo Riviera Maya”, el próximo 4 de octubre, en Tulum, donde se reunirán empresas que están dedicadas a brindar una experiencia única a los futuros esposos y a sus familias.

El mercado de las bodas se ha incrementado hasta en un 200 por ciento, aseguró el organizador, Christian del Río, ya que tienen eventos planeados de aquí hasta el 2024, “esto fue un resurgimiento después de ser seriamente golpeados por la pandemia, con la intempestiva caída de las reservaciones de bodas”, expresó.

“Una boda genera mucho para el destino, ya que llegan de 80 a 100 invitados, y estos no sólo se quedan un día, su estancia dura mínimo una semana”, dijo.

Este proyecto nace con la intención de posicionar a la Riviera Maya, pues es un gran destino para los eventos, por lo que se busca que

cuatro noches en promedio; ahora vemos pedidos de estancia de dos semanas o más, aunque no son todos, porque hay itinerantes para ir a otros destinos como Tulum, Bacalar, la Península de Yucatán; pero sí hay este fenómeno de gente que quiere pasar largas estancias en nuestra ciudad”, abundó.

Por último, acerca del tema de las tarifas, reconoció que en esta temporada las ajustan para cubrir los gastos de operación y salarios, pero que de igual manera es aprovechado por los visitantes para poder invertirlo en parques y/o restaurantes de calidad.

Playa del Carmen está de nuevo en el mapa. Era un destino de estancias cortas, pero ahora vienen más tiempo para disfrutar de otros destinos, como Tulum”.

Aumenta el mercado de bodas en Q. Roo

las personas que estén dentro del sector puedan acudir a Tulum, dentro de la locación de Aldea Zamná.

Añadió que tendrán 66 expositores de todo tipo, que comprenden desde hoteles hasta floristas. Destacó que mucha gente está buscando otros escenarios y ya no se queda con la idea de estar en las playas. “Esto abre un abanico de más posibilidades, porque los futuros esposos están buscando los cenotes y las selvas para casarse”, refirió.

Adelantó que tienen confirmada la presencia de 50 parejas que llegarán a conocer las opciones de entretenimiento y servicio para contraer nupcias, así como otras parejas que estarán en la transmisión en vivo.

Manifestó que el sector de bodas es tan amplio y bondadoso que abarca toda la Entidad, ya que los interesados pueden elegir diferentes destinos, entre islas como Cozumel o estar en ciudades como Cancún.

El organizador reveló que los turistas que más están buscando casarse en la Riviera Maya son los hindúes, los cuales dejan una derrama millonaria, pues su tradición dicta que el festejo tarde tres días, lo que beneficia al sector.

Por su parte, la organizadora Lizbeth Delgado hizo la invitación abierta a todas aquellas parejas que se van a casar y que no tienen idea de a quién contratar. “Esta expo será la opción para tener a todos los especialistas en un solo lugar”, compartió.

Asimismo, el también organizador, Miguel Huizar, agregó que el evento tendrá una noble labor, al ayudar en especie y con juguetes a las familias mayas en situación vulnerable, a través de la Fundación Zamná, ya que la gente que acuda a la Expo podrá entrar gratis si lleva alguna aportación, como víveres, cobijas y juguetes, pues prevén que todo lo recaudado sea entregado en diciembre.

Luego de la pandemia por COVID-19 se ha registrado mayor flujo de visitantes canadienses. (F. Morcillo) Las experiencias que incluyen el agua son muy solicitadas. (F. Morcillo) Los viajeros optan por estancias más largas y con actividades. (F. M.) Se realizará el “Destination Wedding Expo Riviera Maya”. (Y. Aldana)
Municipios 3Chetumal, Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022

Orquídeas están en peligro por comercio y devastación

En Quintana Roo existen 100 especies de estas flores exóticas, pero cada vez se ven menos

PLAYA DEL CARMEN.- Diversas especies de orquídeas están en riesgo por la acción de los coleccionistas y la destrucción de humedales a causa del auge de la industria inmobiliaria, alertó el biólogo Arturo Enrique Bayona Miramontes.

El docente e investigador del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Felipe Carrillo Puerto, señaló que el arrasar con el hábitat de los polinizadores de estas flores, como los colibríes, murciélagos e insectos nocturnos, también es un factor por el que ya casi no se encuentran estas plantas.

“Lo que está destruyendo a las orquídeas es la ignorancia. Hay gente depredadora, que se las lleva de la selva en grandes cantidades para venderlas”, aseguró.

Bayona Miramontes, en conjunto con el ingeniero León Ibarra González, compiló una investigación al respecto en su libro “Orquídeas de la Zona Maya de Quintana Roo”, donde destaca la importancia de cuidar la selva de esta zona.

Mencionó que hay 42 especies de orquídeas en el Centro de la Entidad, y más de 100 en todo el Estado. “En la Reserva de Sian Ka’an, en Felipe Carrillo Puerto, hay 42 especies silvestres, terrestres y otras que están arriba de los árboles y no se venden en florerías”, explicó.

La publicación es resultado de 15 años de investigación, que incluye detalles de sus características y tiempo de floración.

PLAYA DEL CARMEN.- El próximo 4 de octubre Playa del Carmen se unirá a la Jornada de Castración Masiva, que se llevará a cabo en 16 países de Latinoamérica, a través de organismos defensores de estas especies, con el objetivo de reducir el abandono de animales domésticos y la reproducción sin control, sobre todo de perros y gatos.

La asociación civil Coco’s Bienestar Animal se unirá al esfuerzo llamado “Castralat”, para esterilizar a las mascotas con el cuidado que merecen; es decir, anestesia, analgesia, veterinarios preparados, materiales estériles y seguimiento postoperatorio, “porque gratis o a bajo costo no significa mala calidad”, refirió Janice Ramírez, Directora Médica del organismo.

Explicó que esta actividad se realizará desde las 8:00 hasta las 18:00 horas, y se llevará a cabo de manera simultánea en países como Brasil, Argentina, Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Uruguay.

De hecho, comentó que los interesados pueden adquirir el libro a través de su página www.Arturo Bayona.com, cuyos recursos son para impulsar el Museo Casa de la Naturaleza.

Después de impartir una charla virtual a través de la red del Planetario Sayab, Enrique Bayona informó que en el Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto tienen un campo de 20 hectáreas, donde inició sus observaciones y empezó a documentarlas.

Llamó a la población a no caer en la trampa de comprar las que venden en los supermercados, porque es casi imposible que sobrevivan lejos de su ambiente. “Engañan al público, porque no son orquídeas nativas de aquí. Las traen cuando están floreando, aguantarán un tiempo mientras las compra el incauto, pero no importa

En supermercados engañan al público, porque no son orquídeas nativas de aquí. Las traen cuando están floreando, aguantarán un tiempo… pero no sobrevivirán”.

en dónde las ponga, o si les reza; no sobrevivirán”, aseguró.

Dijo que una manera de preservar las orquídeas silvestres de Quintana Roo es a través de la Unidad de Manejo Ambiental de la Semarnat, dependencia que extiende un permiso para que la gente tenga un orquideario, como el que está en Solferino, Lázaro Cárdenas.

Alistan jornada de castración animal

Comentó que la iniciativa surgió en Nicaragua, con el Presidente de la Fundación Amarte, Enrique Rimbaud, quien planteó esta posibilidad, para demostrar que sí se pueden hacer campañas gratuitas o a bajo costo de manera masiva.

“Lamentablemente en todo el mundo hay abandono (de mascotas) y en América Latina pasa desapercibido el trabajo de colegas; Rimbaud juntó a varios veterinarios para demostrar que sí se pueden hacer campañas gratuitas a bajo costo y llamar la atención de que sí se trabaja en América Latina”, expresó.

A raíz de eso, varias organizaciones se sumaron al llamado para este esfuerzo.

“Más que nada lo que pretendemos es un llamado de atención a los habitantes, que es importante vacunar a sus mascotas, prevenir enfermedades y evitar el abandono; y trabajar en la educación de la población por una tenencia responsable”, refirió.

En la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an hay 42 tipos de estas plantas. Lejos de su ambiente nativo, casi nunca sobreviven. (Y. Aldana) Arturo Bayona llama a conservar la riqueza natural de la región. La actividad será el próximo 4 de octubre y es un esfuerzo en 16 países de Latinoamérica. (F. Morcillo)
4 Municipios Chetumal Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022
.

Crisis económica asfixia a familias

Mujeres que perdieron a seres queridos están obligadas a sacar adelante solas a hijos y nietos

PLAYA DEL CARMEN.- La situación económica se recrudece para las familias que perdieron a sus seres queridos durante la pandemia y tienen que sacar adelante solas a sus hijos o nietos, o cuidar a menores con problemas de discapacidad.

Tal es el caso de Julia Pech Limón, cuyo yerno falleció hace seis meses, víctima del COVID-19, y dejó viuda a su hija, con dos niños.

Con un español entrecortado, mencionó que ella y su familia todavía no superan el deceso. “Estaba muy joven, no rebasaba ni los 35 años de edad, y de pronto, cuando los doctores nos dijeron que se murió no lo pudimos creer”, contó.

Ella fue una de las playenses que se acercaron a la entrega de despensas, pues el alza en los precios de la canasta básica es pesada para las familias vulnerables, que además tienen que costear los materiales escolares y la educación de los menores.

Señaló que incluso desde antes de la pandemia enfrentaba dificultades para ayudar a su hija a sacar adelante a los nietos, pero la contingencia sanitaria los afectó doblemente, con la pérdida del padre de los niños.

Pech Limón señaló que ella, al igual que algunas vecinas, se dedica al cuidado de los menores, ya que económicamente es lo mejor, porque el salario de sus hijos, que son trabajadores del sector hotelero y restaurantero es insuficiente.

Añadió que la situación económica se recrudece para las familias que, como ella, cuidan a personas especiales, como su hija más pequeña, quien no camina desde que nació y que incluso es como una bebé y usa pañal.

“Lo mejor es estar en las casas porque no hay dinero para las terapias o para llevarlos a la guardería,

PLAYA DEL CARMEN.- Integrantes de la fundación Eco-Bahía donaron 100 ejemplares de árboles nativos para reforestar la zona afectada en la comunidad de Uxuxubi, en Akumal

Como parte de las actividades de la celebración anual “Trees and Seas ”, iniciativa presentada por Montes Wines y organizada por Plastic Oceans Internacional, se realizó una importante jornada de reforestación en esa comunidad.

Yuritzi Espino, Gerente de la Fundación Ecológica Eco-Bahía, informó que la visión de “Trees and Seas” es construir un puente entre la conservación marina y forestal para enfatizar que todas las comunidades constituyen un solo planeta, un ambiente y una comunidad global unida en el esfuerzo de fomentar un mundo más justo y sano para todos.

En esta ocasión, el organismo donó 100 árboles nativos y el personal participó en la siembra.

La activista informó que unieron esfuerzos con más de 80 perso-

nas, entre autoridades, instancias de Gobierno, asociaciones civiles, academia y ciudadanos para alcanzar el objetivo de reforestación, el cual consiste en aminorar el impacto de la zona afectada por incendios en Uxuxubi. Se sembraron alrededor de 300 ejemplares, a fin

de comenzar la recuperación del ecosistema, “Agradecemos la invitación del Centro Ecológico Akumal (CEA) para incorporarnos a esta actividad y a Bahía Príncipe Hotels & Resorts, encargado de proporcionar los refrigerios y fruta para todos

los participantes en la reforestación. Somos conscientes que los grandes logros se consiguen con pequeñas acciones y sin fronteras seguimos uniendo esfuerzos para potenciar los grandes objetivos”, comentó Espino.

Esta acción se enmarca en la

y porque existe el riesgo que los maltraten. No hay seguridad para los padres, pero tener a sus abuelas o madres en Playa del Carmen resulta una bendición”, expresó.

Apoyo

Las brigadas de Servicios de Justicia Social y Salud Integral están destinadas para atender a 770 familias y casi a 3 mil habitantes. Hasta este momento han entregado 770 canastas básicas, informó Carlos Contreras, Secretario de Justicia Social y Participación Ciudadana en Solidaridad.

Este programa inició hace dos semanas y ha concluido seis jornadas en 11 colonias, Forjadores, Bellavista, 28 de Julio, Villamar, Centro, Gonzalo Guerrero, Monte Sinaí y Nicte-Há, entre otras, y en la alcaldía de Puerto Aventuras.

La autoridad Municipal mencionó que tienen contemplado entregar 3 mil paquetes de alimentos para beneficiar a aproximadamente 12 mil personas; asImismo, se considera la entrega de uniformes en escuelas primarias.

campaña “Una persona, un árbol” presentada por Grupo Piñero el pasado junio, con el objetivo de plantar 14 mil árboles este y el próximo año, en pro de la restauración ecológica de áreas degradadas en los lugares donde el consorcio está presente.

El alza en los precios de la canasta básica es pesada para las familias vulnerables. (Yolanda Aldana) Afirman que los salarios son insuficientes para vivir con dignidad. la campaña participaron más de 80 personas, incluso voluntarios. Muchas abuelas cuidan a los niños porque les resulta más barato. La región fue afectada por incendios forestales. (Yolanda Aldana)
Municipios 5Chetumal Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022
Unen fuerzas para reforestar Uxuxubi
En

Cozumel

Preocupante escalada de violencia

COZUMEL.- Diversos sectores de la población manifiestan su preocupación por la escalada de violencia que golpea a la isla, señalando que “Cozumel fue por mucho tiempo un oasis de seguridad, y la incapacidad de las autoridades nos coloca en el riesgo latente que esto empeore”.

José Sánchez, con 40 años viviendo en Cozumel, dijo que lo impensable alcanza a la isla; pues a plena tarde, frente a una escuela privada, a una hora de intenso tránsito, la violencia gol-

COZUMEL.- Entregan guantes, botas, cascos, mandiles y gorras al personal del Rastro Municipal, pero aún falta lo más importante, que es dotar de una sierra para el corte de la carne, modificar los horarios de la matanza, así como los días de sacrificio; aunado a esto, aún falta que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) supervise las instalaciones para determinar qué tanto han mejorado las condiciones del lugar, luego de las observaciones que realizó.

Desde la Administración pasada, la Cofepris realizó una inspección y notificó a los encargados las fallas para que les dieran solución, desde varias necesidades hasta las medidas de higiene que dejaban mucho que desear.

A un año de la actual Admi-

pea la tranquilidad que empieza a escapársele de las manos a las autoridades, quienes insisten en negarlo, pero se ven rebasadas.

Aseguró que perder la tranquilidad social es la peor sensación de agravio que puede sufrir una comunidad, ese sentimiento colectivo los empieza a inundar y la cadena de acontecimientos de este año lo confirman.

Resaltó que la condición de isla puede garantizar aún, parámetros mínimos de seguridad para quienes habitan en este destino turístico.

Por su parte, José Mukul, jo-

ven empresario y emprendedor, mencionó que se han desbordado los robos, sin importar el lugar u horario; ha habido siete ejecutados, además de tiroteos en la ciudad, el primer intento de ejecución en un restaurante, vehículos quemados y narcomantas, por lo que es lamentable ver la acelerada descomposición de la seguridad, en la que en algún momento se hizo llamar isla de paz.

Como se ha informado, en lo que va de la presente Administración Municipal de Juanita Alonso, se han registrado siete ejecuciones; la primera fue el 3 de octubre

Cumplen recomendación de la Cofepris en el rastro

nistración Municipal, por fin el personal fue dotado de uniformes y equipo de protección, quienes carecían de uniforme, guantes, botas, cascos, mandiles y gorras, pues desempeñaban sus funciones en chanclas y ropa común.

Ahora el problema de la falta de agua potable ya fue solucionado desde hace varios meses; sin embargo, aún faltan cubrir otras observaciones como la de una sierra para cortar la carne.

En su momento, el RegidorMiguel Ángel Canté Ávila, de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, dijo que había la opción de reunir el dinero que se necesitaba para comprar la sierra, entre los

propios carniceros, pero se desconoce que ha pasado, pues el costo de esta herramienta es superior a 300 mil pesos.

El Concejal dijo que también era necesario modificar los días y horarios de la matanza, pero también es algo que no ha tenido solución; de igual manera, habló de que los costos de la matanza, tanto de res como de puerco, eran muy baratos y habría la posibilidad de incrementar el costo, lo que representa ingresos para el municipio.

Por otro lado, también se manejó la posibilidad de concesionar el rastro municipal a fin de contar con mejores instalaciones, pero ya no se volvió a tocar el tema.

del 2021, cuando un menor de 17 años de edad, fue asesinado de nueve disparos a la altura del kilómetro 8 de la carreta transversal.

El segundo fue el pasado 28 de mayo, cuando el cuerpo de Alexander Gómez Ortiz, de 19 años, fue encontrado en el kilómetro 11 de la carretera transversal, descuartizado y quemado.

El tercer homicidio ocurrió el domingo 26 de junio, frente a un centro nocturno en la prolongación de la avenida 65, donde una persona de nombre Adonay, fue ultimada con cuatro disparos.

El cuarto ejecutado fue Rodrigo

Manuel Díaz Durán, de 25 años, conocido como “ El Bambam ”, asesinado de tres balazos, dos de ellos en la cabeza, frente a su vivienda en julio pasado.

El 4 de septiembre se consumaron dos asesinatos más, al ser hallados dos cuerpos maniatados y decapitados en la parte trasera de una camioneta.

Ayer se consumó el séptimo homicidio, presuntamente relacionado con el crimen organizado, cuando un joven de 21 años, Patricio Fuentes, fue acribillado con más de 10 tiros dentro de su auto afuera de una escuela.

Cozumeleños se dicen intranquilos pues en un año se han registrado 7 ejecutados y la inseguridad aumenta
Ayer se consumó el séptimo asesinato, presumen está relacionado con el crimen organizado, a plena luz del día, frente a una escuela, a la hora de salida de los estudiantes. (Landy Vera) Aún faltan por subsanar algunas observaciones de la dependencia.
6 Municipios Chetumal Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022

Cozumel

Exhiben mal estado del muelle

Trabajadores de la Terminal Portuaria ya habían reportado este problema y no fueron escuchados

COZUMEL.- Exhiben a través de imágenes las condiciones en las que dejó el Muelle de Transbordadores de Cozumel la extitular de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Alicia Ricalde Magaña, y al mismo tiempo empleados de la Terminal Portuaria piden, ahora que inicia un nuevo Gobierno, que algunos jefes sean removidos de sus cargos, por malos tratos al personal.

Hace dos semanas se informó del accidente que sufrió un empleado del Muelle de Transbor-

COZUMEL.- Las intensas lluvias que han caído sobre la isla, siguen evidenciando la mala planificación de las calles de la colonia Nueva Generación, ante la gran cantidad de agua que se acumula, derivado de la falta de un buen drenaje.

A poco más de 10 años del surgimiento de esta colonia, sus habitantes continúan padeciendo de la falta de un sistema de drenaje eficiente, por el rebosamiento de las alcantarillas y la inundación de sus calles cada que las precipitaciones se hacen presentes.

Los vecinos evidenciaron las “lagunas” que se forman frente a sus domicilios, por el agua que se acumula en las calles, situación que no les permite cruzar de un lado a otro.

“Los ingenieros o arquitectos que diseñaron esta colonia, no contemplaron un buen sistema de drenaje, pues el agua de lluvia se estanca en las calles durante varios días, hasta que sale el sol y lo evapora”, mencionó Obdulia M.

“Es un cuento de nunca aca-

dadores, que cayó al mar cuando amarraba unos cabos, esto por las pésimas condiciones en las que se encuentran los barandales. Luego del hecho, fueron filtradas algunas fotografías en las que se aprecia el mal estado de la infraestructura.

De acuerdo con varios empleados que laboran en este muelle, pero que por seguridad y por temor a las represalias optaron por mantenerse en el anonimato, ya tiene tiempo que reportaron a sus superiores las condiciones en las que se encuentra la infraestructura, que ya requiere de varias reparaciones; sin embargo, señalaron que fueron

El personal pide la destitución de algunos jefes, pues señalaron que reciben malos tratos.

ignorados hasta que sucedió el percance con uno de sus compañeros, que al estar realizando maniobras en el muelle cayó al agua, justo cuando estaba atracando uno de los Ferrys, aunque por fortuna lo

Inundadas, las calles de Nueva Generación

bar, no solo vemos rebosar las alcantarillas que generan olores nauseabundos, sino que nuestras calles también quedan bajo el agua por la mala planifi cación del fraccionamiento”, acusó.

El agua de lluvia se estanca en las calles durante varios días, hasta que el sol la evapora”.

Por su parte, Marisol D. afirmó que viven bajo agua cada que hay lluvias, pues no tienen por dónde fluir. “Por esta situación nuestros niños ya no pueden salir a jugar, por el riesgo de enfermarse con tanta humedad”, dijo.

Mencionó que la situación es muy complicada para los pequeños que van a la escuela, porque se les dificulta cruzar las calles ante los severos encharcamientos, pues “no hay por donde pasar”.

“Ponerse zapatos o tenis es muy complicado hasta para ir a la tienda, ahora imagínense cómo es para los que van a la escuela y tienen que llevar uniforme, esta situación no puede seguir”, añadió.

Melchor B. afirmó que ya llevan más de 10 años viviendo esta situación que no parece tener solución, pues cree que para que dispongan de un buen sistema de drenaje tendrían que romper las calles.

Algunos vecinos afirmaron que cuando recién se empezó a poblar esta colonia, algunas casas tenían filtraciones y problemas en las instalaciones eléctricas, que los mismos beneficiarios tuvieron que solventar.

hizo del lado contrario.

Las imágenes muestran las pasarelas del muelle rotas y oxidadas, sin pintura, que fue lo que propició la caída del trabajador, al tratar de agarrarse de uno de los barandales que estaba dañado.

De igual manera, durante mucho tiempo se quejaron de algunos de sus jefes con Azalia Grajales, quien es la autoridad de la Terminal, pero tampoco se ha hecho nada para llamarles la atención o removerlos de su cargo, a pesar que han tenido fuertes fricciones.

Los inconformes dijeron que ahora que se fue Alicia Ricalde

Magaña y hubo cambio de Gobierno, esperan que las cosas mejoren en las instalaciones del Muelle de Transbordadores, así como en la Terminal, donde también existen muchas irregularidades, dado que los baños son cerrados y negados a los usuarios que pretenden cruzar.

Aunque por el momento no saben quién quedará al frente de la Apiqroo, han escuchado rumores que pondrán al hoxboleño Nivardo Mena Villanueva, quien fuera candidato del Partido Encuentro Social (PES) en las pasadas elecciones para elegir al Gobernador del Estado de Quintana Roo.

La estructura ya está oxidada y en algunos tramos no cuentan con pasarela. (Arturo Mezo) La falta de un sistema de drenaje eficiente aqueja a la colonia. (A. Mezo) La pintura se encuentra desgastada y el piso requiere de rehabilitación. (Arturo Mezo)
Municipios 7Chetumal, Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022

Arriban dos de cinco cruceros programados para el miércoles

Las cancelaciones supuestamente se debieron al clima adverso; otros se quedaron más días

COZUMEL.- Solamente arribaron dos de los cinco cruceros programados para este miércoles en la ínsula, luego de la cancelación de los tres restantes, presuntamente por las condiciones inestables del clima. De hecho, el Carnival Paradise , que llegó este martes, pernoctó en la isla y se quedó ayer en la Terminal de Puerta Maya.

Para la mitad de la semana se esperaba el desembarque de más

Al iniciar octubre, temporada considerada como baja, el Aeropuerto Internacional de Cozumel tiene programado el arribo de ocho naves a través de las aerolíneas que se mantienen vigentes. United tendrá tres frecuencias mediante sus Rutas Houston-Cozumel-Chicago, Chicago-Cozumel-Denver y Denver-Cozumel-Houston, además del vuelo Dallas-Cozumel-Dallas a través de American Airlines

Southwest mantiene su frecuencia Houston-Cozumel-Houston; Delta Air Lines la Ruta los Ángeles-Cozumel-Atlanta y también habrá un vuelo hasta la Ciudad de México a través de Volaris

Para el domingo 2 de octubre se encuentran programados cinco vuelos, destacando la nueva Ruta de Aeromar hacia Mérida, Yucatán, y viceversa.

de 4 mil cruceristas; sin embargo, las condiciones inestables del clima propiciaron que tres de las cinco embarcaciones cancelaran su llegada a Cozumel.

Solamente echaron ancla el Carnival Breeze, en la Terminal de Puerta Maya, y el Grandeur of The Seas, en SSA México, de los que descendieron menos de 2 mil pasajeros a tierra firme.

Acompañó al Carnival Breeze el trasatlántico Carnival Paradise, que fondeó el martes, cuyo capitán decidió, de última hora, pernoctar

en la isla y permanecer otro día más en Cozumel, ante las condiciones inestables del clima.

Aunque no ha sido confirmado, se dice que el Liberty of The Seas , que también arribó el martes, se retiró esa misma jornada por el mal tiempo.

Los cruceros que cancelaron su visita a Cozumel este miércoles fueron el Carnival Ectasy , Celebrity Infinity y MSC Seashore, éste último que atracaría en la Terminal de Punta Langosta, en el centro de la isla.

Los pocos turistas que desembarcaron de los dos hoteles flotantes mayormente caminaron por las inmediaciones de ambas terminales, tanto de Puerta Maya, como de SSA México; muy conta-

dos se atrevieron a llegar al Centro de la ciudad.

Ayer también fue reabierto el puerto a la navegación para embarcaciones menores de 15 pies, por lo que se reanudaron todas las actividades acuáticas y subacuáticas.

Los cruces de Playa del Carmen a Cozumel arribaron a la mitad de su capacidad, pero muchos turistas provenientes la Riviera Maya fueron trasladados a bordo de catamaranes y en las embarcaciones pequeñas que atracaron en los muelles de Aquasafari y Aldora

Este jueves 29 solamente habrá cuatro frecuencias, Houston, Mérida, Dallas y Ciudad de México, a través de United , Aeromar, American Airlines y Volaris, respectivamente.

El viernes 30, último día de septiembre, se esperan cuatro vuelos, en las rutas de Houston y Dallas, así como dos frecuencias cerrando a la Ciudad de México.

De acuerdo con datos del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), de enero a agosto arribaron a la ínsula 464 mil 22 pasajeros vía aérea, de los cuales 115 mil 228 fueron nacionales y 384 mil 794, internacionales.

El número de vuelos disminuyó 30 por ciento esta temporada baja, después de las vacaciones de verano, donde se alcanzó de 60 a 70 por ciento en las operaciones aéreas. Se prevé un importante repunte en la próxima temporada vacacional de invierno para la ínsula.

El Carnival Breeze y el Grandeur of The Seas traían menos de 2 mil pasajeros, quienes mayormente permanecieron cerca de los muelles; pocos fueron al Centro. (Arturo Mezo) El número de vuelos disminuyó 30% este septiembre. (Arturo Mezo)
Ayer también se reabrió el puerto para embarcaciones menores a 15 pies
8 Municipios Chetumal Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022
Programa aeropuerto 8 aterrizajes este sábado
Entre hoy y mañana habrá otras ocho frecuencias, desde Houston, Dallas, Mérida y la Ciudad de México, confirmó Grupo Aeroportuario

Estudiante choca con mototaxi

Una joven intentó ganarle el paso a la unidad de servicio público, pero provocó una colisión

COZUMEL.- Una estudiante de preparatoria provocó un accidente cuando conducía una motocicleta e intentó ganarle el paso a un mototaxi que circulaba en la vía de preferencia, en calles de la colonia Adolfo López Mateos

La joven de 17 años de edad transitaba en la calle Primera Sur, al parecer a exceso de velocidad, según testigos.

Al llegar al cruce con la avenida 40 invadió la arteria preferencial, por donde circulaba la unidad de transporte público, cuyo operador giró a la derecha para tratar de evitar el impacto, pero no lo logró.

COZUMEL.- Un alumno de secundaria burló los filtros de seguridad del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar), pero su uniforme lo delató y lo reportaron ante el personal docente, quienes solicitaron la intervención de las autoridades.

Según el informe de la Policía Municipal, el hecho ocurrió ayer en la tarde; un grupo de la preparatoria se percató de la presencia de un joven que vestía uniforme de la secundaria técnica “José Vasconcelos”, y que caminaba rumbo a la plaza central, por lo que dieron parte al personal de vigilancia.

De inmediato los docentes se acercaron a él y lo cuestionaron acerca de los motivos para estar ahí; al mismo tiempo, solicitaron a través del número de emergencias 911 la intervención de las autoridades, pues activaron los protocolos en caso de personas ajenas al plantel.

Aunque el menor les aseguró que entró a ese plantel sólo para

Tras la colisión, el mototaxi quedó sobre la banqueta; aunque el chofer salió por su propio pie del vehículo, sufrió un mareo y se recostó sobre la calle, mientras la jovencita sufrió diversos golpes.

Testigos ayudaron a los dos lesionados y solicitaron el auxilio de los paramédicos.

Minutos después llegaron socorristas en una ambulancia de una clínica particular, quienes les brindaron los primeros auxilios. Sin embargo, sólo el mototaxista fue trasladado al Hospital General.

Los golpes de la chica eran leves y un familiar directo llegó en su ayuda para hacerse responsable de la situación.

Detenido por burlar la seguridad del Cetmar

encontrarse con unos amigos que estudian ahí, los directivos dijeron que debían llevar a cabo sus procedimientos reglamentarios.

Momentos después, una unidad de la Policía Municipal llegó a esa escuela ubicada en la avenida Zamná, entre 75 y 80.

Los elementos de Seguridad

inspeccionaron la mochila del menor, quien sólo cargaba material académico.

De todos modos, lo canalizaron ante el Juez Cívico y llamaron a sus papás, a quienes notificaron lo que hizo su hijo y les recomendaron que hablen con el adolescente para que no se repita el incidente.

El accidente fue en la colonia (L. Vera) Lo llevaron ante el Juez Cívico y notificaron a sus papás. (L. Vera) Un alumno de secundaria se metió sin permiso a la preparatoria. Trasladaron a un hospital al operador del vehículo de pasajeros porque sufrió un mareo y golpes.
Municipios 9Chetumal, Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022

Frente Frío “come” Playa Norte

La fuerza de las olas empujó tierra adentro aproximadamente 10 mil metros cuadrados de arena

ISLA MUJERES.- El primer Frente Frío de la temporada causó mayor erosión en Playa Norte la madrugada de este miércoles, y al combinarse con la marea de medio metro de altura provocada por los efectos del Huracán Ian, rompió la boya y el agua de mar ingresó hasta a los restaurantes.

El fenómeno alcanzó rachas de viento de hasta 43 kilómetros por hora, y su mayor fuerza se sintió a alrededor de las 3 de la mañana, dijeron testigos que vieron que el mar anegó los negocios cercanos.

Uno de los establecimientos afectados fue Chichis, que perdió su zona de playa y la arena quedó dentro del inmueble.

Además, desapareció aproximadamente 30 por ciento del arenal en los 800 metros lineales de Playa Norte, es decir, alrededor de 10 mil metros cuadrados, según las primeras estimaciones. Esta área es adicional a a que afectó Ian directamente hace dos días.

Todavía había fuertes recalones a las 9:30 horas de este miércoles, cuando comenzaron a asomar los primeros visitantes, se sorprendieron por el cambio de panorama, en medio del apuro de los empleados, quienes limpiaban los locales para recibir a los bañistas.

“La elevación de 40 centímetros de la marea, desde la llegada de los primeros efectos del huracán Ian facilitó la subida de las olas sobre el arenal”, dijo Arcadio Solís, trabajador de limpieza de un estacionamiento.

Señaló que la combinación de ambos fenómenos provocó el daño a la costa; sin embargo, las palizadas y geotubos retuvieron buena parte de arena, que se movilizó hacia Playa Centro, según el personal de Protección Civil, que comenzó a evaluar la zona.

ISLA MUJERES.– La Capitanía de Puerto no abrió a la navegación menor en mar abierto, por las rachas de vientos del Noroeste de hasta 46 km/h que reinaban en la costa Norte de Quintana Roo, por el Canal de Yucatán, según el área de meteorología de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar). Se mantendría la inestabilidad este jueves.

Cuando Ian toque tierra, descenderá su influencia en la marea y las olas, por lo que la reapertura a la navegación de pescadores y paseos al Parque Nacional de Isla Contoy podría considerarse para este jueves.

Según el pronóstico extendido de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los vientos del Frente Frio continuarán el viernes con fuerza muy disminuida.

Aunque desde el martes la Capitanía Regional de Puerto Juárez autorizó a las 11:00 horas la navegación en la bahía de embarcaciones mayores y menores a 40 pies, los lancheros de esa zona

Los vientos del Noroeste continuarán este jueves, con rachas de hasta 35 km/h, pero la marea alta comenzará a bajar cuando el meteoro toque tierra en Bonita Springs, Florida, según la proyección del Centro Nacional de Huracanes.

Limpiaron la playa

Personal de la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y de los establecimientos retiraron varias toneladas de sargazo en Playa Norte y Playa Centro; sin embargo, fue mucho menor que la recolectada en la víspera, indicaron.

Comentaron que la arena no desapareció, sino que fue empujada hasta 15 metros hacia tierra firme por la fuerza de las olas. Según ellos, esto es favorable porque permite la consolidación de dunas para promover la formación de más áreas verdes.

En pausa, navegación en mar abierto

no cruzaron a la ínsula, tampoco lo hicieron ayer.

El organismo también advirtió que “en caso que los vientos rebasen los 30 km/h, los prestadores de servicio de la modalidad de vuelo en paracaídas y spinnaker deberán suspender sus actividades.

Paralizada la pesca

Por otra parte, permanecen en tierra alrededor de 300 embarcaciones menores de recreo y de pesca desde la tarde del lunes, a causa del meteoro. Los hombres de mar esperan que mejore el tiempo para

ir a colocar sus redes y trampas en los sitios de pesca.

Esperan que para hoy se reabra la oportunidad, para que la mayoría de los 100 botes del sector pesquero salgan a la mar, incluidos buzos, para capturar langosta.

“Ya esperábamos este tiempo,

ahora nos preparamos para salir a capturar el crustáceo”, dijo Manuel Ek, integrante de la tripulación de langosteros.

Afirma que los meteoros remueven el lecho marino y provocan la migración de la especie hacia la zona de pesca.

Las palizadas y geotubos retuvieron buena parte de arena, que se movió a Playa Centro. (Ovidio López) El aumento en el nivel del mar provocó que negocios se anegaran. Aún no es seguro salir de la bahía debido a la fuerza de los vientos. Según algunos trabajadores, permitirá la consolidación de dunas. Actividades como paracaidismo están suspendidas. (Ovidio López)
Se combinó con la marea alta que provocó el Huracán Ian en el Golfo
10 Municipios Chetumal Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022

Aíslan alga de basura convencional

Por disposición de la Semarnat, se coloca en un lugar aparte en la Estación de Transferencia

ISLA MUJERES. – El sargazo se traslada aparte de la basura convencional que se recolecta en la ínsula y se coloca en un lugar separado en la Estación de Transferencia, según la indicación Federal para su disposición fi nal, reportaron autoridades de Servicios Públicos y de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

Afirmaron que cuando se acumula alrededor de 100 toneladas se trasladan a un sitio separado del relleno sanitario regional, no se aprovechan para abonar parques ni jardines públicos, aunque algunos particulares recolectan algunos kilos directamente de la playa para sus propios sembrados.

Según el monitoreo estatal, Isla Mujeres es uno de los dos municipios con escaso recale. Por lo general el alga llega a Playa Norte, pero también arriba ocasionalmente a Playa Centro, Ballena, Bachilleres, Media Luna y Punta Sam

Los concesionarios de la Zona Federal de Costa Mujeres retiran el

residuo con maquinaria en una zona de 9.7 kilómetros, desde la cercanía de la zona arqueológica de El Meco hasta el Hotel Riu Dunamar.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) establece sitios especiales para depositar la talofi ta, para no mezclarla con la basura convencional; sin embargo, la autoridad Municipal no ha establecido ningún convenio de aprovechamiento integral con empresas u organizaciones.

Actualmente no existe una normativa para el tratamiento del sargazo, aunque su promulgación por el Congreso del Estado es viable.

Debido a los huecos legales no se han podido sancionar los depósitos clandestinos de la macroalga, porque al ser material orgánico, no es un residuo generado por empresas o particulares y es un tema que se encuentra al margen de la ley, expuso el exprocurador de Protección Ambiental Estatal, Miguel Nadal Novelo, quien descubrió con su equipo varios tiraderos de este tipo, en 2019.

ISLA MUJERES.– Las escasas lluvias causadas por el Huracán Ian , no generaron problemas de inundación en los alrededores de las dos lagunas Salinas, cuyo nivel de agua se ubica actualmente por debajo del “cero”, confirmó Juan Vázquez luego de supervisarlas.

De acuerdo con el sistema de medición instalado en ambos cuerpos de agua, les falta subir unos 10 centímetros de nivel para echar a andar las bombas de achique. Antes del paso del meteoro, se encontraban cinco centímetros más abajo del nivel actual.

No se han previsto más precipitaciones en lo que resta de la semana; sin embargo, las lagunas pueden soportar tres horas continuas de fuerte lluvia antes que el nivel del agua se eleve de 10 a 15 centímetros de excedente.

Cada año se realizan dos bombeos de agua sobrante. El último achique se registró el 31 de mayo pasado, con la Salina Grande y, por lo general, el segundo se haría de octubre a noviembre cuando caiga la segunda tempestad.

En contraparte, cuando desciende demasiado el nivel del agua, como ha sucedido en varias ocasiones en la Salina Grande, se

presenta la muerte masiva de peces. Este fenómeno ya aconteció en dos ocasiones en la última década.

La sequía sucede siempre de marzo a mayo, pero en este año

no se registró sino que las precipitaciones generaron excedente de agua, por lo que se bombearon al mar alrededor de 6 mil metros cúbicos, según Protección Civil.

de

Llegan aves migratorias

La llovizna ocasional de los últimos tres días atrajo aves migratorias a los alrededores de la laguna,

especialmente por la parte Norte reportaron extranjeros residentes que acostumbran practicar aviturismo.

La Universidad Autónoma de Yucatán ( Uady ) y la del Caribe (Unicaribe) ya realizaron estudios para confirmar la existencia de variedades aves e instrumentar un programa de avistamiento en ese sitio, igual al que se desarrolla en la Hacienda Mundaca, como parte del atractivo adicional del destino.

Contaminada

La contaminación en los cuerpos de agua es elevada por el alto índice de perros callejeros, que producen varias toneladas de heces al año y que son arrastradas hacia las lagunas por el agua de lluvia, denunciaron los vecinos Pablo Juárez y Eréndira González, quienes suelen trotar en sus los alrededores de la zona y denunciaron la presunta negligencia oficial.

Lamentan que los políticos no se interesen en la ley impulsada por el veterinario Delfino Guevara para controlar la fauna de perros y gatos ferales, a pesar de sus promesas de campaña.

Faltarían tres horas de lluvias copiosas para que el nivel del agua se eleve hasta 15 cm. (Ovidio López) Por ahora no hay convenio gubernamental para el aprovechamiento integral de la planta. (Ovidio López) Isla Mujeres es un municipio con poco recale de sargazo. Concesionarios colocaban la talofita sobre las dunas. Particulares recolectan el residuo y lo usan como abono.
Municipios 11Chetumal Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022
Descartan desbordes
Salinas

Lázaro Cárdenas

Quieren hospital en Ignacio Zaragoza

El Ejido Kilómetro 80 se adelanta al de Kantunilkín para donar el terreno; beneficiaría a comunidades del Sur

IGNACIO ZARAGOZA.-

Idelfonsa Cupul Cohuó, Alcaldesa de esta comunidad, afirmó que los habitantes van enserio en su lucha por ser considerados para la construcción del hospital que está gestionando el Ayuntamiento Lázaro Cárdenas, debido al beneficio que dejaría para las comunidades de la Zona Sur al poder acceder a mejores servicios médicos, sin tener que viajará a otras ciudades o Estados.

Actualmente se realiza la limpieza de las cuatro hectáreas do-

SAN ANGEL.- Habitantes de esta comunidad insisten en que las autoridades municipales los consideren en el ejercicio fiscal del próximo año, con la construcción de calles, a fin de atender las vialidades que se encuentran en pésimas condiciones y que empeoran con cada temporada de lluvias.

Las vialidades de la localidad se encuentran bajo agua a causa de los recientes aguaceros, causando el malestar ciudadano, al tener que caminar entre el lodo y los charcos.

El Subdelegado Herlindo Pool Ku, indicó que el poblado tiene muchas necesidades, entre las más urgentes están la reparación de calles de terracería y construcción de nuevas vialidades, debido a que la comunidad va creciendo, y cada vez se nota más las necesidad de calles de acceso para que los habitantes lleguen a sus viviendas.

San Ángel, dijo, “está tan cerca de Dios, pero tan lejos del cielo”, en alusión de que a pesar de ubicarse a 12 kilómetros de Kan-

nadas por el Ejido Kilómetro 80, como también se le conoce a la localidad, para que personal de Catastro acuda a realizar la medición, ubicar el predio y comenzar los trámites para ceder los derechos al Ayuntamiento y darle certeza jurídica, que es uno de los principales requisitos que se exigen.

Ignacio Zaragoza , ubicado a 30 kilómetros de la cabecera municipal, va varios pasos adelante del Ejido Kantunilkín , donde se aprobaron también cuatro hectáreas para el hospital, pero no se ha asignado el predio, se desconoce la ubicación y no han comenzado

las acciones para ceder los derechos al Ayuntamiento, que deberá esperar, ya que no se efectuó la asamblea que se realizaría el pasado domingo, donde ratificarían la donación y se asignaría ese terreno de forma física.

La representante comunal dijo que el predio que tienen se ubica a 50 metros del campo de futbol de la comunidad, donde se realiza la limpieza del área y las brechas, para que los trabajadores de Catastro acudan a realizar la medición, se haga la georreferenciación y comiencen los trabajos para que el ejido ceda los derechos al Ayuntamiento.

Indicó que la Administración Municipal requiere la certeza jurídica del predio para presentarlo dentro del proyecto de gestión del nosocomio que está solicitando a la Federación, de modo que las autoridades de Ignacio Zaragoza, y de todas las comunidades vecinas, están trabajando, unos en la limpieza y otros en la recaudación de firmas, para solicitar que la obra sea asignada a la Alcaldía, debido a que beneficiaría al 70 por ciento de las localidades de la Zona Sur del municipio.

Desde que los ejidatarios de Ignacio Zaragoza mostraran su

interés y disponibilidad de donar el predio, ceder los derechos y entregar las constancias al Ayuntamiento, se ha desatado el interés de los pobladores, no solo de esta Alcaldía, sino de las comunidades vecinas por contar con el hospital.

El hecho de que se pospusiera por falta de quorum la asamblea del Ejido Kantunilkín, genera más incertidumbre a las autoridades municipales, que podrían inclinarse por la Zona Sur, donde ya están más cerca de ceder el terreno y los derechos para ser contemplados con el beneficio de construir el hospital en la Alcaldía de Ignacio Zaragoza

Demandan atención del Ayuntamiento

tunilkín, administraciones van y vienen, pero pocas veces los gobernantes llegan para conocer las necesidades y brindarles la atención necesaria.

Recordó que cuando se reconstruyó la carretera de Kantunilkín a la comunidad, la empresa encargada compro material al Ejido SanÁngel, y el núcleo agrario decidió

en ese entonces dejar beneficios a la comunidad y acordó con la empresa que se realizaran varios metros de calles de terracería dentro de la población y se pavimentaran 5 kilómetros del camino agrícola que conecta con la zona conocida como “las ruinas”.

Eso fue hace alrededor de ocho años, y actualmente las calles se

han deteriorado con el paso del tiempo y requieren ser reconstruidas, y las calles pavimentadas requieren de bacheo.

En la pasada Administración Municipal se repavimentó la avenida principal y se construyeron algunos metros de vialeidades de terracería, pero no fueron suficientes para resarcir los años de

abandono parte de las autoridades municipales que no han volteado los ojos hacia la localidad.

Exhortó al Gobierno Municipal a contemplar a San Ángel en el programa de obras públicas y construcción de calles para el ejercicio fiscal del próximo año, y atender otras vialidades que ya requieren mantenimiento.

En San Ángel las calles de terracería están sumamente dañadas.Piden se incluidos en proyectos para el próximo año. (L.E. Cauich) Ciudadanos incluso de otros poblados apoyan en la limpieza de las 4 hectáreas. (L.E. Cauich) El predio está a 50m del campo de futbol.Buscan tener mejores servicios de salud.
12 Municipios Chetumal Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022

Dos comunidades sin agua potable

Los bajones en la energía eléctrica dañaron las bombas que abastecen a poco más de 50 familias

Bajones de energía ocasionados por el defi ciente servicio de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ), así como descargas eléctricas que han acompañado las lluvias recientes, han dejado sin servicio de agua potable a dos comunidades del municipio de Lázaro Cárdenas, al dañarse las bombas sumergibles.

Son alrededor de 50 familias

SAN FRANCISCO.- Habitantes de los poblados de San Francisco y San Cosme exigen a la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) acabar con el defi ciente servicio que otorga en la Zona Sur del municipio, debido a que de forma constante se quedan sin el servicio por horas y en ocasiones por días.

Ayer ambas comunidades se quedaron sin electricidad y pese a los reportes, la dependencia no envió a nadie a reparar el desperfecto, causando el enojo de los habitantes, quienes amenazan con ejercer medidas de presión para hacerse escuchar.

Manuel Cauich May, hizo un llamado a la CFE a través de sus redes sociales, para que acudieran a atender el problema generado por la caída de las cuchillas de un transformador, que los dejo sin energía eléctrica desde las primeras horas de ayer.

Indicó que constantemente se

entre las poblaciones de Guadalupe Victoria en la Zona Sur y Quintana , en la Zona Noroeste de la demarcación, que se han quedado sin el servicio de agua potable, informaron trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), quienes están a la espera de nuevos motores para restablecer el servicio en dichos poblados.

La comunidad de Guadalupe Victoria, con alrededor de 30 familias, se quedó sin servicio de

agua potable debido a que el motor de agua se daño por las descargas eléctricas, de modo que los habitantes tuvieron que solicitar el apoyo a través de la pipa de Bomberos de Kantunilkín.

Los tragahumo llevaron el agua a cada uno de los hogares el martes y miércoles, debido a que la bomba sumergible dañado no se ha podido sustituir porque la CAPA está a la espera a que se compre una nueva.

La misma situación ocurre en

Amagan con tomar acciones contra CFE

registran apagones en San Francisco, el problema es que tardan horas y hasta días en atender los reportes, afectando a los comercios que pierden productos que requieren refrigeración, y en los hogares, alimentos que ya no pueden conservarse porque el refrigerador no funciona.

Habitantes de San Cosme, ubicado a unos 5 kilómetros de San Francisco, también reportaron la falla del servicio, situación que se repite de forma constante y que pese a los reclamos, la CFE no atiende el problema.

Varios pobladores mencionaron que el problema se debe a que las líneas de energía eléctrica de la zona tienen mas de 30 años, han soportado huracanes como Gilberto, Wilma, Delta y Zeta, y el paso de los años, por eso se registran

afectaciones constantes.

Sin embargo, señalaron que ya la CFE debe considerar el cambio de las líneas antiguas para solucionar el problema, pero si continúan los bajones ante la inacción de la Comisión, entonces convocarán a las comunidades de la zona y tomarán medidas de presión para que la dependencia realmente los tome en cuenta y solucione el problema respecto al deficiente servicio de energía eléctrica que se registra todos los días.

El problema es que aun cuando pasan horas y hasta días sin el servicio de energía eléctrica, su consumo no disminuye, en cambio, cada bimestre va aumentando la tarifa del servicio, la cual les llega puntualmente y tienen que pagar de forma obligatoria o les cortan la electricidad.

Quintana, comunidad que limita con el Estado de Yucatán, donde poco más de 10 familias se quedaron sin servicio desde el domingo, cuando un rayo impacto uno de los transformadores de la CFE

Aunque los elementos de la dependencia llegaron para restablecer la energía eléctrica del poblado, el servicio de agua potable no se pudo, debido a que la descarga eléctrica daño la bomba sumergible. A esta localidad también llegaron los bomberos para llevar agua

a los pobladores.

El Gerente de la CAPA, Abel Darío Oxté, señaló que ya se solicitó la compra de los dos motores nuevos, y apenas lleguen éstos, se restablecerá el servicio.

Aseguró que los constantes bajones de energía son un riesgo para estos equipos que se utilizan para el bombeo de agua en las comunidades, por lo que dependen de la calidad de servicio que brinde la CFE para que los motores funcionen correctamente y no se dañen.

La CAPA ya solicitó nuevo equipo para sustituir el dañado, mientras tanto la Bomberos de Kantunilkín surten el agua con su pipa en ambas poblaciones. (Luis Enrique Cauich) Se registran constantes apagones en las localidades del Sur. (L.E. Cauich)
Municipios 13Chetumal Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022

Felipe Carrillo Puerto

Paterfamilias toman escuela para exigir maestros faltantes

Desde hace dos años no hay docentes para los niños de 1º y 6º grado en un plantel de Kampocolché

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Para exigir la designación de dos maestros de primaria en Kampocolché, padres de familia tomaron las instalaciones del plantel y advirtieron que permitirán el paso al personal sólo hasta que se resuelvan favorablemente sus demandas.

Los más de 70 manifestantes iniciaron su protesta ayer, a las 7:00 horas; colocaron cadenas y

TO.- El tiradero de basura en la cabecera Municipal está atiborrado, al grado que los desechos sólidos casi invaden la carretera Federal 295, y hasta ahora, no hay ningún proyecto para mejorar este lugar, pese a que desde hace mucho es un foco de contaminación.

Viajeros que transitan entre Valladolid y Felipe Carrillo Puerto manifestaron su preocupación por este problema, ya que tanto el acceso principal, como el segundo, están saturados con cientos de toneladas de desechos.

A simple vista se observan muchos animales muertos, los cuales son devorados por los zopilotes, y estas aves de rapiña son un peligro para los automovilistas, porque podrían estrellarse contra los vehículos y causar algún accidente.

Ante ello, personal de Servicios Municipales abrió un tercer acceso al lugar para que puedan ingresar a

candado a las rejas de la escuela primaria indígena “José María Luis Mora”, para impedir el ingreso de los docentes.

Después, algunos de los quejosos se quedaron apostados frente al plantel, portando cartulinas con leyendas en las que expresaron sus reclamos. “Hacemos este movimiento por la educación de nuestros hijos; los de la SEQ no nos hacen caso; no quieren pagar a más maestros en la comunidad, SEQ codo”, reza una de las pancartas.

En otra expresaron: “Nos exigen sana distancia, por la pandemia, pero hay grupos como el de 1º y 2º que toman clases juntos y también 5º y 6º. Sólo nos dan largas para no hacernos caso, porque somos indígenas ¿o qué?”, cuestionaron.

Exigieron a la nueva Gobernadora que les envíe los docentes que faltan, para los alumnos de primero y sexto grado, vacantes que están sin cubrir desde hace dos años.

“Queremos una solución pron-

ta; si no, no dejaremos que entren los demás maestros a dar clases”, advirtieron los inconformes.

La Presidenta del Comité de Padres de Familia, Romualda Chablé Catzin, aseguró que el pasado 20 de septiembre entregaron un oficio a la Jefa de la Unidad de Servicios Educativos, Zona Centro, Sagrario Marrufo Ravell, quien se comprometió de darles una respuesta dentro de una semana.

“Pero transcurrió ese tiempo y no pasó nada; estamos dispuestos

a llegar hasta las últimas consecuencias, hasta que nos escuchen”, insistió.

María Nicanora Castillo Che, Directora de la escuela, aseguró que ya envió varias solicitudes a las autoridades educativas para que designen a los docentes, pero hasta ahora no les han dado respuesta. “El argumento que nos dan, es que debe haber mínimo 40 niños por cada salón”, refirió.

Dijo que esto es ilógico, porque son un poblado pequeño.

Basurero Municipal, hasta el tope

la zona y arrojar los desechos.

Empleados de esa instancia comentaron que cada día llevan en promedio 84 toneladas de basura, pero todas ellas se quedan a cielo

abierto, sin ningún tipo de proceso. Hasta el momento, el Ayuntamiento no ha dado a conocer algún proyecto para resolver este problema.

Algunos habitantes comentaron que hay ocasiones que el propio personal de la Comuna genera incendios para quemar parte de los residuos, con el fin de hacer espa-

cio, pero argumentan y reportan que se trata de hechos naturales, generado por el efecto lupa; después, sólo remueven las cenizas con maquinaria pesada.

Los desechos se quedan a cielo abierto y casi invaden la carretera.

Dos grupos de una primaria no tienen profesor que se haga cargo de ellos. (J. Xiu) Los inconformes advierten que no dejarán pasar a nadie hasta que les resuelvan. Cada día trasladan a este lugar 80 toneladas de residuos. (J. Xiu)
14 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022

Asaltan a empleado de Telmex

Ladrones sorprenden a un hombre cuando hablaba por celular; lo golpearon y le quitaron el dispositivo

FELIPE CARRILLO PUERTO.- El reporte de un asalto en la carretera Federal, cerca del poblado Santa Rosa, movilizó a elementos de la Policía Municipal ayer, alrededor de la medianoche.

Según los informes, cuatro hombres sometieron a un trabajador de Telmex, a quien despojaron de su teléfono celular.

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Autoridades de Salud iniciaron una campaña de vacunación para perros y gatos; prevén atender a 16 mil animales en esta semana.

Personal de la Jurisdicción Sanitaria Número 3 reportó que se trata de una jornada para prevenir la rabia en las mascotas.

Los trabajadores indicaron que comenzaron el lunes pasado y ya abarcaron las colonias Lázaro Cárdenas, Cecilio Chi, Plan de Ayala, Plan de Ayutla y Leona Vicario.

Continuarán con recorridos en otras zonas durante toda esta semana, para aplicar el máximo de las 16 mil dosis disponibles.

Aseguraron que en los primeros tres días se ha registrado una notable participación, ya que muchos vecinos se acercan cuando escuchan el llamado de la unidad de perifoneo.

Comentaron que hasta ahora no les han reportado ni han detectado

Los hechos se registraron en la vía Río Lagartos-Felipe Carrillo Puerto, en el tramo Tihosuco-Señor, donde los hampones se desplazaban a bordo de un vehículo VW, tipo Jetta, color blanco.

Al ver a la víctima que estaba hablando por teléfono, se le acercaron y lo golpearon, para luego quitarle el dispositivo, con un valor aproximado de ocho mil pesos, y después huyeron.

De inmediato, el agraviado y uno de sus compañeros abordaron una camioneta e iniciaron la persecución de los delincuentes, pero en un momento los perdieron de vista, rumbo a Señor.

Cuando llegaron los uniformados realizaron un operativo de búsqueda, pero no localizaron a los responsables del atraco.

Trascendió que los ladrones pudieron tomar la vía al poblado San

José Segundo, que comunica con la zona de los Chunes, o bien hacia Tepich, porque no hallaron pistas de ellos en la carretera Federal.

Atraco frustrado

Por otro lado, en la cabecera Municipal, reportaron un robo en un centro comercial, ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas.

El guardia del establecimien-

to informó a los policías que un hombre trató de sustraer varios paquetes de carne y desodorantes para vehículos, mismos que ocultó entre su ropa.

Sin embargo, los empleados de la tienda lo descubrieron y dieron parte a Seguridad Pública, por lo que cuando llegaron los uniformados apresaron al sospechoso y recuperaron la mercancía que se estaba llevando sin pagar.

Recorren colonias para vacunar a mascotas

animales enfermos, pero recordaron que es importante inmunizarlos, para protección tanto de las mascotas, como de las personas que conviven con ellas.

Mientras tanto, los habitantes

alertaron que en meses recientes aumentó el número de perros y gatos en las calles, por lo que advierten que podría convertirse en un problema de salud pública.

De hecho, algunos ciudadanos

han manifestado su inconformidad debido a la irresponsabilidad de los dueños y la apatía de las instancias encargadas del control canino, que no hacen nada al respecto.

Aseguraron que es un riesgo

para las familias que se reúnen los fines de semana en el parque central de esta ciudad, ya que hay muchos perros deambulando y se tornan agresivos cuando encuentran una hembra en celo.

El atraco se registró en la vía Federal, en el tramo Tihosuco-Señor. El agraviado persiguió a los hampones a bordo de una camioneta, pero lograron escapar. (Justino Xiu) Hay 16 mil dosis disponibles para aplicar a perros y gatos. (J. Xiu) La jornada contra la rabia estará activa toda la presente semana.
Municipios 15Chetumal, Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022

José María Morelos

Encapuchados “levantan” a un padre y a su hijo en Huay Max

JOSÉ MARÍA MORELOS.- La comunidad de Huay Max, población ubicada en la zona de Sabán, fue escenario de un hecho delictivo, pues de acuerdo con la Policía, la tarde del pasado lunes, dos hombres fueron privados de su libertad en ese lugar.

Una mujer, familiar de los supuestos levantados y que se identificó como Cristian J. H. C., dijo a las autoridades que el pasado lunes, cerca de las 3:00 de la tarde, se encontraban reunidos en casa, cuando vieron llegar una camioneta Ford Lobo, color blanco, con hombres encapuchados, quienes empezaron a disparar contra la vivienda.

Eduardo R. H. C., de 28 años y Gregorio H. C., de 75, fueron secuestrados desde el lunes pasado.

Refirió a los elementos policiacos destacados en la Alcaldía de Sabán, que uno de sus hermanos, de nombre Eduardo R. H. C., de 28 años, corrió hasta el fondo del predio con la intención de resguardarse, pero fue seguido por dos personas, quienes le dispararon en las piernas, y ya herido lo arrastraron y lo sacaron del predio para subirlo a la camioneta.

Expuso que posteriormente ingresaron a la vivienda y se fueron contra su padre, de nombre Gregorio H. C., de 75 años de edad, que se encontraba recostado en su hamaca.

Dijo que los delincuentes le dieron un cachazo en la cara, lo levantaron de la hamaca y lo sacaron de la propiedad hasta la camioneta, que tomó rumbo al centro del poblado.

Cristian J. H.C. comentó que ese día no puso una demanda ni informó a ningún centro de emergencia, porque pensó que quienes se llevaron a su hermano y a su padre, los regresarían a casa; sin embargo, a la mañana siguiente decidió llamar al número de emergencias 911, para informar lo que había sucedido.

El pasado 11 de septiembre, una mujer de la comunidad de Sabán denunció a la Policía que su pareja, de nombre César M. K., de 34 años, había sido levantado por personas encapuchadas que llegaron a su domicilio a bordo de una camioneta negra. Al día siguiente, la mujer informó a la Policía que su pareja apareció en casa, recostado en su hamaca y en estado de ebriedad.

Un 70% de emergencias atendidas son por accidentes de tránsito, señalan Bomberos

JOSÉ MARÍA MORELOS.- La unidad de paramédicos de esta ciudad ha brindado, de enero hasta la tercera semana de septiembre, 348 atenciones prehospitalarias, de las cuales el 70 por ciento corresponde a víctimas de accidentes de tránsito, informó el Director de Bomberos, José Teodoro Canto González.

Detalló que de las 348 personas que han sido levantadas en accidentes, 243 corresponden a percances que se registraron sobre la carretera Federal 184, ya sea de tramo José María Morelos-Polyuc o de José María Morelos-Dzuiché

“Los accidentes carreteros se han dado por falta de precaución y por exceso de velocidad de los operadores”, destacó.

En lo referente a los accidentes ocurridos en las calles de la cabecera Municipal, señaló que éstos se han suscitado por “volarse” los altos, por manejar y hablar por el celular y también por falta de precaución.

Añadió que los paramédicos, de igual manera, han acudido al llamado de la población para trasladar a cerca de 105 personas por cuestio-

nes de salud al Hospital Integral.

Expuso que la mayoría de las personas que han sido trasladadas al nosocomio padecen enfermedades cronicodegenerativas, razón por la que sufren recaídas.

Detalló que en mayo pasado registraron 57 atenciones prehospitalarias, tanto por accidentes

de tránsito como por apoyos a la ciudadanía en traslados por cuestiones de enfermedad.

Dijo que los otros meses habían sido menores las atenciones.

“Se está hablando de 30 atenciones en promedio, aunque luego se disparaba. Por ejemplo, las tres primeras semanas de septiembre

se tiene un acumulado de 27 atenciones prehospitalarias, en su gran mayoría, por lesiones en accidentes de tránsito, tanto en la cabecera Municipal como en las carreteras.

“Los accidentes pueden evitarse, es cuestión que uno tome las previsiones necesarias cuando se encuentra al volante”, puntualizó.

Por Lusio Kauil La denunciante informó a los policías que a su hermano le dispararon en las piernas y a su padre le dieron un cachazo en la cara. (Lusio Kauil) De 348 percances, 243 corresponden a incidentes ocurridos en la carretera Federal 184. (Lusio Kauil)
16 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022
Hombres armados irrumpieron en el domicilio, abrieron fuego y después huyeron en una camioneta blanca

Persiste la falta de desarrollo de tecnologías en sector ganadero

Los ranchos requieren de tecnificación, principalmente en la perforación y equipamiento de pozos

La dificultad más grande que han pulsado siempre los ganaderos del municipio, es la falta de tecnificación de los ranchos, principalmente en lo que se refiere a la perforación y equipamiento básico de pozos para la extracción de agua,indicó Ángel Gabriel Castillo Jiménez, Presidente de la Asociación Ganadera Local.

Añadió que también ha sido un ideal de muchos años el hecho que cada ganadero cuente con un área de pasto de corte durante el periodo seco.

Comentó que un rancho que no tiene dotación propia de agua, se enfrenta a dificultades serias todos los días, porque tiene que llevar agua para atender las necesidades básicas del ganado.

Por otro lado, dijo que en la actualidad los ganaderos están vendiendo sus animales a intermediarios, “pero no quitamos el dedo del renglón, tenemos la esperanza que se haga realidad la apertura de un Centro de Acopio de ganado”, asentó.

Dijo que el proyecto que impulsan desde hace más de un año se sigue trabajando, y ahora contemplan la ampliación de corrales; “se están habilitando más sombreadores para tener al ganado con cierta comodidad”.

Expuso que al ganado que se lleva al centro de acopio para su venta, hay que darle siempre un trato saludable, para que no baje de peso.

“Claro, la Asociación Ganadera Local no va a ser una agrupación que impida que los agremiados vendan a los intermediarios, aun-

Tirar basura en terrenos baldíos o lugares poco habitados de la ciudad no es una falta de cultura cívica, es el reflejo de la persona que lo hace; por consiguiente, se tiene que empezar a aplicar los asuntos administrativos contra quienes hacen ese tipo de prácticas, indicó Jorge Daniel Alvarado Cahuich, Titular de la Dirección de Ecología en el municipio.

Señaló que en esta ciudad se ha trabajado con Servicios Públicos en la limpieza de predios y áreas donde la gente suele tirar su basura, para luego colocar letreros en donde se les advierte que ya no tire más desperdicios en ese lugar; sin embargo, dijo que esos letreros han sido arrancados y retirados de esos lugares por personas “que no quieren que las cosas mejoren en la ciudad, sino que persisten en que sigan igual”.

Por ello, ahora ya se considera pasar a la cuestión administrativa, que implica sancionar a aquellos

que sean señalados de tirar basura en predios baldíos o en lugares donde está prohibido.

“Antes de empezar a aplicar la parte administrativa se está buscado entablar un diálogo con las personas que mantienen todavía esas prácticas de tirar basura en cualquier lugar de la zona urbana”, añadió.

Expuso que de no haber un cambio luego de platicar con la gente, y si siguen incurriendo en esas malas prácticas, entonces se turnará a una cuestión administrativa.

Manifestó que en esta ciudad se trabaja con la Dirección de Salud y con Servicios Públicos el tema de la limpieza de áreas o predios que son

usados como basureros clandestinos.

“El asunto de la basura y de la limpieza de la ciudad no es sólo un asunto del Gobierno Municipal, es una cuestión de todos los ciudadanos que viven en la demarcación, porque de otra manera no se puede avanzar”, aseveró Alvarado Cahuich.

Dijo que es importante que

que se tenga un centro de acopio; esto más bien será una decisión de los criadores”, asentó.

En cuanto al número de animales con el que cuenta actualmentela asociación, Ángel Gabriel Castillo Jiménez dijo que actualmente se tienen contabilizado 4 mil 400 cabezas de animales.

Expuso que el hato ganadero por lo regular varía a lo largo del año, y por eso no se puede hablar de una cifra exacta. “Hay ventas, muertes, bajas y nacimientos”, comentó.

Según dijo, cada socio de la agrupación ganadera por lo general trabaja un promedio de 15 a 20 animales; “también esto varía a lo largo del año, porque los criadores venden o matan animales para comerciar en la comunidad”, destacó.

las personas que cuentan con predios baldíos los limpien, para evitar que la gente los utilice para tirar sus desechos.

Expresó que lo más sano y apropiado es que la gente lleve sus desperdicios al basurero, y no los tire en cualquier lugar que vea abandonado.

La falta de dotación propia de agua en las haciendas dificulta la atención de los animales. (Lusio Kauil) Cada socio trabaja, en promedio, de 15 a 20 animales. (Lusio Kauil) Los terrenos baldíos son usados como tiraderos clandestinos. (L. K.) Los productores contemplan la ampliación de corrales. (Lusio Kauil) Se colocaron letreros en los predios que fueron limpiados. (Lusio Kauil) CONTABILIZAN reses en la asociación.
Municipios 17Chetumal, Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022
Habrá sanciones por tirar basura en lugares prohibidos
4,400

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.

Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA» « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

« EN RENTA» « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

« SERVICIOS »

« PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.

Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.

Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

« EN VENTA»

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.

Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693.

Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA» « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783.

Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.

Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.

EN RENTA»

«OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.

Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.

Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.

Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603.

Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.

Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.

Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022
«

Catean tres viviendas en Cozumel

Una persona fue detenida; además, aseguraron varios vehículos y numerosas dosis de drogas

COZUMEL.- Tres viviendas fueron cateadas durante la madrugada de ayer. Una persona fue detenida y se aseguraron dos motocicletas, dos automóviles y drogas durante los operativos realizados en las viviendas localizadas en la colonia Emiliano Zapata, Centro y Flores Magón.

De acuerdo con el comunicado emitido por la Fiscalía General de Estado (FGE), la Policía De Investigación (PDI), a través de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo, llevó a cabo el primer operativo en un domicilio ubicado en la colonia Emiliano Zapata , donde se aseguraron 41 bolsitas que contenían hierba verde y seca con características propias de la marihuana y 18 bolsitas con polvo blanco, presuntamente, cocaína.

El segundo cateo se realizó en la colonia Centro, donde fueron aseguradas una motocicleta y una camioneta, así como 42 bolsas con hierba verde y seca con las características propias de la marihuana y 10 más con polvo blanco, posiblemente cocaína.

En el tercer operativo, las fuerzas del orden detuvieron a Jesús C. por estar relacionado con delitos contra la salud; asimismo, en el domicilio ubicado en la colonia Flores Magón , fueron aseguradas 62 bolsitas con hierba verde y 10 más con polvo blanco, al parecer cocaína.

Es de resaltar que en estos cateos, también participaron elementos del Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en Quintana Roo, integrado por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, Guardia Nacional, así como la Policía Quintana Roo y la Policía Municipal de la isla.

COZUMEL.- Una llamada de emergencia al 911 alertó a las unidades de Bomberos y Protección Civil acerca del incendio de una casa ubicada en la avenida 20 con calle Pamul, por lo que acudieron hasta el lugar con un carrobomba. Al llegar, realizaron una rápida inspección sin encontrar a personas lesionadas, por lo que procedieron a llevar a cabo su labor.

En ese momento llegó la propietaria de la casa, quien se identificó como Isela, quien les informó que trasladaron a una inquilina llamada Nelly por inhalación de humo, ya que ella habitaba el cuarto de arriba y fue quien pidió ayuda al 911. La mujer fue trasladada al hospital en un vehículo particular.

Los bomberos realizaron la búsqueda de otras posibles víctimas, sin encontrar a nadie más y procedieron a sacar los objetos calcinados.

Antes de ello, los elementos realizaron una entrada forzada por una puerta corrediza de aluminio, haciendo una abertura en un cristal

Mujer inhala humo en un incendio

de la puerta y abriendo un candado para ventilar el cuarto.

Posteriormente analizaron el lugar y llegaron a la hipótesis de que el siniestro pudo haberse generado por un cortocircuito, ya que se localizó una caminadora eléctrica y un ventilador quemados en su totalidad dentro de un cuarto, en la parte de arriba y en el sótano de la vivienda.

Los elementos colocaron el extractor de humo en la entrada principal de la vivienda para ventilarla. Luego de varios minutos.

Los operativos fueron realizados por la Policía De Investigación, con el apoyo de elementos de los tres órdenes de Gobierno (Landy Vera) En los tres domicilios encontraron estupefacientes. (Landy Vera) Los domicilios se localizan en tres colonias de la isla. (Landy Vera!) El incendio se produjo en una vivienda en renta en la “ Isla de las Golondrinas”. (Landy Vera)
La inquilina de la vivienda fue trasladada al hospital a bordo de un vehículo particular
Primera Sección Policía 1Chetumal, Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022

Tráiler aplasta a un motociclista

La víctima perdió el control al golpearlo una pipa, cayendo al pavimento a la altura de Punta Venado

Redacción POR ESTO!

PLAYA DEL CARMEN.- Un motociclista perdió la vida, la tarde de ayer, en la carretera Federal 307, a la altura de Punta Venado, luego que una pipa lo golpeara cuando circulaban de Norte a Sur, con rumbo a Tulum.

La víctima perdió el control de la unidad ligera y cayó sobre el pavimento; un tráiler que pasaba en ese momento, le pasó por encima matándolo de manera inmediata.

El accidente se registró minutos después de las 14:00 horas, a un kilómetro adelante de CALICA, lugar hasta donde llegaron los elementos de Seguridad Pública Municipal para acordonar la zona y controlar el tránsito, a efecto de que no ocurriera otro percance vial.

Paramédicos que llegaron al lugar, tras confirmar que no contaba con signos vitales, le colocaron una manta para cubrir el cuerpo, en espera del personal de la Fiscal General del Estado (FGE), que se encargó de realizar el peritaje para el deslinde de responsabilidades.

También se presentó personal de la División Caminos, de la Guardia Nacional, para realizar su reporte.

Las unidades involucradas y el operador del tráiler fueron asegurados, en tanto se concluía este peritaje.

Cabe mencionar que por más de una hora permaneció cerrado un carril de este tramo para que se pudieran hacer las labores, hasta que se pudo retirar el cuerpo para su traslado al Servicio Médico Forense ( Semefo ), donde podrá ser reclamado por sus familiares.

Este cierre parcial ocasionó un cuello de botella y tráfico vehicular, que llegó a la altura de Xcaret

Redacción POR ESTO!

PLAYA DEL CARMEN.-

El operador de una unidad de transporte de personal de la empresa Del Valle pestañeó mientras se trasladaba sobre la avenida Solidaridad, justo en la glorieta de Los Olivos, provocando un choque al llevarse a un taxi que estaba aparcado por la zona, la mañana ayer, frente al fraccionamiento Natura , al poniente de Playa del Carmen.

La unidad que ofrece el servicio de transporte de personal al hotel Princess , circulaba de Oriente a Poniente, sobre avenida Solidaridad, y al llegar a la glorieta del cruce con avenida Flor de Ciruelo, el operador dormitó por un instante, sufi ciente para chocar contra la parte trasera al taxi, con número económico 2815, del Sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”.

Por la inercia del golpe, la pequeña unidad se fue contra un árbol, quedando entre las ramas. Afortunadamente no hubo

Por pestañear provoca fuerte choque

personas lesionadas, al no haber nadie en su interior.

Tras el golpe, el operador del vehículo reacciona, pero muy tarde; por lo que al ver los daños causados

solicitó apoyo de su seguro.

Asimismo, se presentó el conductor del taxi afectado para el reclamo de los daños, e incluso personal de la Dirección

de Tránsito para el deslinde de responsabilidades.

Al quedar destrozada la mitad del vehículo, el taxi tuvo que ser arrastrado por una grúa, lo que

generó algunos momentos de tráfico, pues ocurrió minutos antes de las 8:00 horas, cuando la mayoría de las personas sale a su lugar de trabajo o a dejar a sus hijos a la escuela.

El accidente se registró minutos después de las 14:00 horas; el cierre parcial en la carretera Federal 307 generó tráfico vehicular . (POR ESTO!) La zona fue acordonada para evitar otro percance en la vialidad. El responsable impactó contra un taxi estacionado. (POR ESTO!) Las unidades involucradas y el operador del tráiler fueron asegurados. El conductor del autobús realizaba la recoja de trabajadores del hotel.
2 Policía Primera Sección Chetumal Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022

Deportiva sufre, pero consigue quedarse con los tres puntos

MÉRIDA, Yucatán.- Al final, con sufrimientos e incertidumbre, Deportiva Venados supo interponerse a la adversidad y venció 3-1 a Leviatán FC , en partido de la jornada siete de la Liga Premier A, antes Segunda División.

El encuentro que se jugó en el Estadio Alonso Diego Molina , de la comisaría meridana de Tamanché , comenzó con dominio astado hasta que lograron aventajarse en el marcador, pero ese gol les cambió la cara , porque en lugar de aumentar la pizarra, dejaron de atacar y comenzaron a ceder la posesión del esférico a la escuadra de la Ciudad de México, que supo aprovechar por algunos lapsos del encuentro.

Fue hasta la segunda mitad, que el Depo impuso condiciones y terminó por convertir los otros dos tantos para matar las aspiraciones de unos muy grises visitantes, que mostraban signos de cansancio y poca imaginación hacia el final del encuentro.

El primer tanto fue convertido por el ecuatoriano Santiago Micolta en el minuto 13, luego de aprovechar un descuido defensivo dentro del área en un tiro de esquina para rematar de cabeza y poner número a la casa.

Poco les duró el gusto a los astados de verse adelante, pues a los seis minutos, al 19’, Jair González puso de manifi esto el dicho: dos cabezazos dentro del área siempre terminan en gol , y así fue, remató al fondo de las redes del cancerbero Marco Jacome, que nada pudo hacer.

En la reanudación, el jugador Alexander Hipólito estuvo a punto de devolver la ventaja al equipo local, pero su remate fue rechazado sobre la línea de gol.

Al minuto 47, los boxitos retomaron la ventaja con la anota-

ción de Ricardo Martínez con la misma fórmula del juego aéreo al rematar de cabeza.

En el minuto 79, el jugador Erick Bustos puso cifras definitivas con un testarazo inatajable.

T’ho Mayas FC sigue firme en la Serie B

Por su parte, en la serie B , T’ho Mayas FC sigue con buen paso en su campeonato, luego de imponerse como local por 3-1 en la Unidad Deportiva Felipe Carrillo Puerto , al Club Deportivo de Futbol Zitácuaro (Marco Sánchez Solís)

Venados va por la consolidación

MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán buscan consolidarse entre los mejores del Apertura 2022 de la Liga de Expansión MX cuando visiten al Tapatío

Los astados vienen motivados después de ganar en forma contundente al Club Deportivo La Paz el domingo por tanteador de 3-0, y se afianzaron entre los mejores del circuito de la tabla general.

El partido corresponde a la fecha 15 del circuito de plata, a disputarse a partir de las 19:05 horas, en la cancha del estadio Akron , de Guadalajara, Jalisco.

Los ciervos marchan en el puesto seis con 22 puntos, producto de seis victorias, tres empates y cinco derrotas, con 17 pepinos a favor y 18 en contra.

La última vez que se vieron las

caras ambas escuadras, los ciervos cayeron justo en el Akron por la mínima diferencia de 1-0.

Esta semana, Mauro Pérez Guadarrama formó parte del 11 ideal de la Liga de Expansión, “los goles siempre son un esfuerzo de todos, el centro del Chivo (Carlos Rosel) y el centro de Alfonso Luna son igual de importantes, ellos me buscan para que haga goles, me gusta hacerlos y vamos por otro”, señaló el delantero.

Por su lado, el central, Santiago Román, que se estrenó como goleador, dijo, “estoy contento, para eso trabajamos, es una motivación extra para los siguientes partidos; tenemos que ir por todos los puntos para tratar de entrar en los primeros cuatro”.

Cantera se impone por 1a ocasión

MÉRIDA, Yucatán.- Cantera Venados consiguió su primera victoria en la temporada de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol al golear como local 4-1 a los Mayas FC Hunucmá, mientras que Mons Calpe SC Yucatán también sumó de a tres.

En partido correspondiente a la jornada seis, diputado el fin de pasado, los astados hicieron valer su condición de local en el estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero, de Mérida, en donde no mostraron piedad ante unos muy desanimados indígenas que no tienen puntos en el presente torneo, y en le que solamente han podido anotar dos tantos.

Las acciones fueron dominadas de principio a fin por los astados, quienes se adueñaron del esférico, mientras que su portero parecía tener un día de campo.

El invitado de honor llegó al minuto 14 en un espectacular cobro de tiro libre ejecutado por Isaac Acosta (1-0). El segundo tanto llegó hasta la segunda mitad, al minuto 47, Kevin Serrano y una buena jugada individual le sirvió la pelota a Assir Martín, quien se quitó dos barridas con un doble recorte para después disparar al fondo de las redes.

Ya con los aborígenes desfondados, al 55, Mauricio Ocampo estiró toda la pierna para mojar en un centro por derecha (3-0).

El último tanto de los locales fue al 66, Kevin Serrano definió de forma espectacular una volea para la goleada de 4-0.

El descuento fue por la vía de la pena máxima (4-1).

Por su lado, Mons Calpe SC Yucatán igual aprovechó su campo Hipólito Tzab, de Homún, para dar cuenta de 2-1 a los Saraguatos de Palenque. (Marco Sánchez Solís)

(Marco Sánchez Solís) Los ciervos jugaron en el estadio Alonso Diego Molina. (Saraí Manzo) Los del Depo se imponen 3-1 a Leviatán FC, en la séptima jornada de la Liga Premier A El primer tanto fue convertido por el ecuatoriano Santiago Micolta en apenas 13 minutos. (Saraí Manzo) Los astados derrotaron 4-1 a los Mayas FC (Saraí Manzo)
El encuentro se juega hoy en el Akron, a las 19:00 horas. (POR ESTO!)
Deportes 4Chetumal, Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022

Cancún FC alarga racha negativa

Tras empatar sin goles ante Alacranes de Durango, las Iguanas llegaron a nueve juegos sin ganar

El Cancún FC empató sin goles frente a los Alacranes de Durango en el Estadio “Andrés Quintana Roo”, en la Jornada 15 y alcanzó nueve juegos en fila sin ganar en el Torneo Apertura 2022 de la Liga de Expansión MX.

Las Iguanas pelearon hasta el final; sin embargo, no les alcanzó y terminaron por dividir honores frente a los duranguenses, quienes salieron bien librados del Caribe Mexicano.

Los locales a cargo del vascoÍñigo Idiakez trataron de hacer daño al frente con jugadores como Yair Delgadillo y Christo Vela, pero visitantes lo intentó por la vía del contragolpe.

Los Alacranes estuvieron a punto de clavar el aguijón en el marcador, al minuto 32’, con un disparo de Jesús Hernández que fue desviado por la zaga cancunense.

En la recta final de la primera mitad, Jesús Hernández levantó demasiado la pierna y alcanzó a impactar el rostro de Benjamín Galindo. A la postre, el silbante, Salvador Pérez Villalobos,

amonestó al dorsal ‘17’.

Fue un primer tiempo cerrado,

de marca y lucha por la posesión de la pelota, pero Durango se

insinuó en más ocasiones en la meta del portero Edson Reséndez.

El atacante Diego Hernández puso a prueba al cancerbero, Alejandro Peláez, con un disparo que amenazaba la base del poste derecho, al 51’.

Más tarde, el africano, Junior Moreira prendió el esférico desde afuera del área grande, obligando al arquero Peláez a desviar a un costado.

Mientras tanto, Japhet Jiménez estrelló un disparo en el poste izquierdo de Edson Reséndez, Cancún se salvaba una vez más.

El técnico español realizó los movimientos necesarios en su cuadro, pero pese a ello, al fi nal se tuvo que conformar con su cuarto empate en el presente torneo.

Después del empate, las Iguanas no ganan desde la fecha 6 (hace 58 días), en casa suman cinco juegos en fila sin ganar y peor aún en 10 de 15 juegos tampoco han anotado gol.

Este resultado permite a los cancunenses sumar 14 unidades y en la jornada 16, penúltima de la fase regular visitará a Mineros de Zacatecas en el estadio ‘ Carlos Vega Villalba ’, el viernes 7 de octubre, a las 17:00 horas.

Van por la cuarta victoria en fila

Enfocados en buscar su cuarta victoria en el torneo , Yalmakan Chetumal cerró su preparación para recibir hoy jueves a los Cafetaleros de Chiapas, en partido correspondiente a la jornada doble, en tanto que Inter Playa del Carmen tomará descanso obligado, en la séptima fecha del Apertura 2022 de la Liga Premier, Serie A.

Juan Carlos Montiel, técnico del equipo de la capital de Quintana Roo, refirió que su equipo dio rápidamente vuelta a la página después de superar de visita el fin de semana 2-1 a Sporting Canamy, en el Estadio Olímpico de Oaxtepec, en el Estado de Morelos, por lo que solo piensa en ganar su próximo compromiso.

“Ya le dimos la vuelta a la página del triunfo del fin de semana y desde el mismo domingo ya sólo pensamos en nuestro siguiente rival, que será un partido muy complicado y en el que debemos hacer bien las cosas para conseguir un buen resultado en casa”, indicó el timonel del conjunto chetumaleño.

Yalmakan Chetumal y Cafetaleros se medirán este jueves, a las 16:00 horas, en su primer encuentro de la doble jornada, programado para disputarse en el Estadio “10 de Abril” de la capital quintanarroense.

El torneo avanza poco más de la mitad en el Grupo 3, por lo que el técnico “Chac Mool” está consciente de que cada uno de los compromisos restantes en el

rol regular será una final para su equipo.

Juan Carlos Montiel asimila el duelo de esta doble jornada ante los Cafetaleros de Chiapas como una de las finales por la que deberán saltar a la cancha en busca de sumar los tres puntos sí o sí.

Yalmakan Chetumal marcha en el sexto peldaño del sector con nueve puntos (con -3 en su diferencia de goleo) y ante ello, está obligado a mantener el paso ganador ante los chiapanecos. Y es que la siguiente jornada les corresponde descanso.

Mientras tanto, Cafetaleros, que viene con el vigente goleador de la liga, el colombiano Klinsman Calderón, ex delantero del Inter Playa del Carmen, llega a la

capital de Quintana Roo después de tomar descanso obligatorio por calendario, pero avanza en la tercera posición con 10 unidades derivado de tres triunfos, un empate y otro descalabro.

Por su lado, el Inter Playa del Carmen descansará en el arranque de la doble jornada, luego de igualar a dos goles frente a Montañeses FC y agenciarse el punto extra con ventaja de 1-4 en penales, en el Complejo Deportivo Orizaba SUR, en el cierre de la sexta fecha.

El Inter, ubicado en la quinta plaza volverá a escena en la octava jornada cuando visite a Pachuca Premier, el domingo 2 de octubre, a las 12:00 horas, en el Estadio “Hidalgo”.

Club Amigos golea a Tapatío

El Tapatío registró su segunda derrota consecutiva al caer por goleada de 4-0 ante Club Amigos, en tanto que Taxistas y Cascareros se enfrascaron en un trepidante encuentro que finalizó con empate sin goles, en la actividad de la recta final del Torneo de la categoría Master de la Liga Municipal de Veteranos Cancún A.C.

Los Amigos no fueron tan amigables con los de Tapatío en la cancha de los Veteranos al acomodarles soberana goleada con las anotaciones, que llegaron por cuenta de Francisco Kino, Jesús Lidet, Juan Domínguez y Jorge Guzmán, quien ingresó de cambio para la parte complementaria.

La escuadra rival se empleó a fondo en el terreno de juego; sin embargo, por más que lo intentó sus esfuerzos terminaron en intensiones ante la oportuna intervención de la zaga y el portero Gildardo Vázquez.

Con este resultado, el Club Amigos sumó los tres puntos de la jornada y continúa en la búsqueda por colarse en los primeros lugares de la clasificación de la categoría Master A, en la que Tapatío, pese a la derrota se mantiene entre los mejores de la división.

Taxistas y Cascareros empataron a ceros tras el tiempo reglamentario y dividieron los puntos que poco les servirá para escalar peldaños en la clasificación general.

Los equipos saltaron en la cancha Dos de la casa de los Veteranos, donde se vieron las caras en un encuentro de ida y vuelta con opciones de gol por parte de ambos lados, pero ninguno supo aprovechar las oportunidades.

Los conjuntos terminaron el tiempo reglamentario con el marcador en blanco y el jugador Basilio Kahuil se adelantó a las regaderas tras salir expulsado, después de agredir a un contrario, dándole una patada en el rostro.

El conjunto capitalino recibe la visita de los Cafetaleros de Chiapas Los cancunenses se encuentran en el lugar 15 de la tabla de posiciones de la Liga de Expansión. Taxistas y Cascareros no pasaron del empate sin goles. (M. Chi)
5 Deportes Chetumal Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022

Camaroneros se llevan el cetro

Vencieron por pizarra de 9-3 a los Tornados en la final del Torneo de Softbol de la Región 95

Con poder y autoridad, Camaroneros se proclamó campeón del Torneo de Softbol de la Región 95, al imponerse con pizarra de 9-3 a los Tornados, en el segundo juego de la serie de la final del campeonato que se llevó a cabo durante meses en el parque de pelota de la región.

Los Camaroneros no se anduvieron con miramientos ni consideraciones, y es que, descargaron toda la artillería en el rival desde el arranque del encuentro disputado en el diamante blanco de la región mencionada.

Los ahora campeones encontraron los lanzamientos del abridor Vicente Fernández,

para conseguir un rally de cuatro anotaciones, lo que les permitió tomar ventaja 4-0 en el amanecer del juego.

Los cazacrustáceos aumentaron la cuenta en la pizarra en la parte alta del segundo inning, al sumar otras cuatro anotaciones ante la inoperancia de la ofensiva de los Tornados, quienes hasta el momento no sentían lo duro, sino lo tupido de la paliza.

Los vientos de tornado comenzaron a amenazar y a sentirse en la parte baja del tercer episodio, luego de que los vendavales dejaron la casa llena y se fueron sin anotar después de que no aprovecharon las oportunidades.

Sin decir agua va o agua viene,

la ofensiva de Tornados despertó y reaccionó en la baja del cuarto episodio. En esta parte, la novena anotó tres carreras para acortar la distancia en la pizarra por 8-3.

En contra parte, los Camaroneros no se quedaron cruzados de manos, al contrario, en la alta del quinto capítulo,

timbraron una más con el cuadrangular que salió de la majagua de Jael Galué, quien depositó la bola por todo el jardín izquierdo para el 9-3.

La pizarra ya no se movió más en el diamante de la Unidad Deportiva de la Región 95 y de esta manera, los Camaroneros

se llevaron a casa la corona de campeón del torneo nocturno.

La jornada final concluyó en el marco de la ceremonia de premiación en la que el presidente de la liga realizó la entrega de trofeos a los equipos finalistas, así como los premios individuales a los campeones por departamento.

Con la participación de seis equipos, conformados con peloteros entre los 16 hasta los 22 años de edad, se cantará este fin de semana la voz de playball, en la Liga de Beisbol de Prospectos de Quintana Roo, la cual se desarrollará durante cuatro meses en la zona Norte del Estado.

Jesús Poot, Presidente de la Liga informó que será este 1 de octubre, cuando se ponga en marcha el calendario de juegos de la primera temporada, con el registro de seis representativos, integrados con sus rosters de 14 jugadores como mínimo y 20 como máximo.

El entrevistado expuso que entre los equipos inscritos para la primera temporada se encuentran cuatro representantes del municipio de Benito Juárez, uno de Isla Mujeres y uno más de Puerto Morelos.

Entre los participantes están los Rockies Juniors de Cancún , quienes tienen como managers a Luis “Chaquira” Calderón y Roberto “Tito” Ruz; Langosteros de Isla Mujeres , con Héctor “Picus” Gil, acompañado de Sebastián “Cancún” León.

Salta al diamante Liga de Prospectos

Además de los Ejidatarios Jr. de Bonfil , presididos por el experimentado manager Felipe Vázquez Alderete; Leones de Leona Vicario, con Limbert Cruz en el timón. Así como, los debutantes, Tucanes del Instituto Tecnológico de Cancún, quienes estarán bajo la supervisión de Gerardo Rivera y los Espartanos de Cancún a cargo de Miguel Robertos y Alex Fernández.

Jesús Poot mencionó que los rosters de los equipos estarán compuestos por peloteros entre los 16 hasta los 22 años, además podrán contar con tres refuerzos que no superen los 25 años.

El Presidente de la Liga detalló que el rol regular constará de ocho jornadas, que se jugarán los sábados en horarios de 11 de la mañana, una, y tres de la tarde y es que, se pretende terminar

la campaña en enero, cuando se conozca al campeón.

Poot mencionó que la competencia se desarrollará con bats de madera, con juegos sencillos a siete entradas. Los partidos serán sancionados por el grupo de ampayers, comandados por Enrique “Cochinita” Díaz.

Jesús Poot dio a conocer los partidos para la jornada inaugural de este próximo sábado 1 de

octubre. A las 11 de la mañana en el “Instituto Tecnológico de Cancún”, los Tucanes recibirán a los Langosteros de Isla Mujeres

A las 13:00 horas, los Ejidatarios recibirán a Rockies Juniors de Cancún, en el Félix “Chano” Flores del ejido Alfredo Vladimir Bonfil, y a las tres de la tarde; los Leones enfrentarán a los Espartanos, en el campo “12 de marzo”, de Leona Vicario.

Deportes 6Chetumal Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022
Los cazacrustáceos se adelantaron en el marcador con cuatro anotaciones en el primer inning En la competencia participarán seis novenas de la zona Norte. La reacción de los ahora subcampeones llegó en la cuarta entrada. El primer lanzamiento está programado para el 1 de octubre. (M.C)

Decretan cese al fuego en Colombia

ilegales

propuesta de Petro, como gesto para participar en diálogos de paz

BOGOTÁ.- Varios grupos armados ilegales de Colombia decretaron un cese al fuego como un gesto de voluntad para participar en la exploración de eventuales diálogos de paz o de sometimiento a la justicia promovidos por el Gobierno de Gustavo Petro.

El comisionado de Paz, Danilo Rueda, indicó ayer a la prensa que varios grupos se han sumado acatando el pedido del gobierno de “no matar, no desaparecer y no torturar”.

Entre ellos están varias facciones de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que no se acogieron al Acuerdo de Paz firmado en el 2016 entre el Estado y la que fuera la guerrilla más antigua de Latinoamérica.

recientemente incrementaron su accionar delictivo en respuesta a la extradición a Estados Unidos del que fuera su jefe máximo,Dairo Antonio Úsuga David, mejor conocido como Otoniel

ACUERDO

El funcionario confirmó la declaratoria del cese al fuego de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra, también conocidos como Los Pachencas, herederos de grupos paramilitares que operan en el Norte del país. Su declaración fue difundida el lunes en un comunicado en el que pedían al Gobierno de Petro “garantías en el proceso”, un cese de las operaciones militares en su contra y la cancelación de órdenes de captura de sus máximos líderes.

Firmado en Cuba entre las FARC y el Gobierno de Juan Manuel Santos.

Por un lado, el autodenominado “Estado Mayor Central” de las FARC-EP -como se denominaba originalmente la guerrilla ya extinta- y la “Segunda Marquetalia”, liderada por alias Iván Márquez , quien fuera el número dos de las FARC y uno de los antiguos negociadores del Acuerdo de Paz que luego retomó las armas.

Rueda aseguró que también decretaron el cese al fuego las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o Clan del Golfo , dedicadas al narcotráfi co y descendientes de paramilitares que

Petro, quien en su juventud militó en una guerrilla y dejó las armas tras un Acuerdo de Paz, planteó hace una semana la posibilidad de lograr un cese al fuego multilateral con diversos grupos ilegales.

Sin embargo, el Estado no ha decretado el cese al fuego multilateral. El ministro de Defensa, Iván Velásquez, dijo hace una semana en un evento oficial que las fuerzas militares y policiales continúan combatiendo el crimen organizado y que la búsqueda de la paz con los grupos armados no signifi ca inactividad ni que las fuerzas estatales bajen la guardia. (AP)

PARÍS.- La Policía iraní avisó ayer que actuará “con todas sus fuerzas” contra las manifestaciones desatadas por la muerte de una joven, Mahsa Amini, tras ser detenida en Teherán por la Policía de la Moral.

Por duodécima jornada consecutiva, los iraníes protestaron la noche del martes por la muerte de la joven de 22 años, arrestada en Teherán supuestamente por haber vulnerado el estricto código vestimentario -que incluye cubrirse el cabello en público- impuesto por la República islámica a las mujeres.

Según Erfan Salih Mortezaee, primo de la joven, entrevistado por AFP, esta murió tras un “violento golpe en la cabeza” recibido por la

de Irán aumenta amenazas

Policía el día de su detención.

Los padres de Mahsa Amini se querellaron contra los policías que la arrestaron, indicó el abogado de la familia, citado por la agencia Isna.

“Hemos pedido al jefe de la fiscalía y al juez de instrucción que investiguen en detalle la forma en que se desarrolló la detención hasta el traslado de Mahsa al hospital”, donde la joven murió el 16 de septiembre, tres días después de ser arrestada, expli-

Igualmente, el abogado pidió a las autoridades que aporten “todos los videos y fotografías” disponibles a lo largo de la detención de Mahsa Amini en manos de la Policía de la Moral.

El jefe de la fiscalía “prometió que el caso se tratará minuciosamente y que se tomarán en cuenta todos los pedidos”, según Nikbakht.

(AFP)

Argentina: cae pobreza; crece indigencia

BUENOS AIRES.- La tasa de pobreza en Argentina se ubicó en 36.5 por ciento de la población en el primer semestre del 2022, con una reducción de 0.8 puntos porcentuales respecto al segundo semestre del 2021, informó ayer el Instituto Estatal Estadístico (Indec).

En tanto aumentó la indigencia, que señala a las personas que no alcanzan a cubrir los gastos alimentarios básicos. El estudio oficial ubicó la cifra en 8.8 por ciento de la población, un alza de 0.6 puntos porcentuales confrontado al índice del

segundo semestre del año pasado.

La encuesta del Indec se realiza sobre los 31 grandes conglomerados urbanos y no sobre la totalidad de la población de 47 millones de personas, pero ofrece un panorama global que permite ser proyectado a todo el país. Según el Indec, más de la mitad (50.9 por ciento) de las personas de 0 a 14 años son pobres frente a 51.4 por ciento del semestre anterior y 54.3 por ciento en los primeros seis meses del 2021.

La cantidad de personas situadas debajo de la línea de pobreza, es de-

cir que no llega a cubrir la canasta completa de gastos hogareños, fue de 10.64 millones, de las cuales 2.56 millones son indigentes.

Estos índices se registran en el marco de un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 6.4 por ciento entre enero y julio con baja de desempleo a 6.9 por ciento en el segundo trimestre del 2022, pero con los ingresos y salarios de los argentinos fuertemente erosionados por la inflación, que acumuló 56.4 por ciento entre enero y agosto.

Alias Iván Márquez (centro) lidera la facción llamada la “Segunda Marquetalia” de las exFARC. (AP) Nuevas protestas por la muerte de Mahsa Amini por 12° día. (AFP) có el letrado Saleh Nikbakht.
Chetumal, Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 20224 Internacional
Grupos armados
aceptan
La policía
De los más de 10 millones de pobres, 2.56 millones son indigentes.
(AFP)
2016

Sabotaje en gasoductos sacude las aguas en la Unión Europea

BRUSELAS.- Las empresas europeas están reforzando la seguridad en torno de los gasoductos y los precios de la energía están aumentando otra vez en momentos que la sospecha de sabotaje de dos ductos que llevan gas desde Rusia pone de relieve la vulnerabilidad de la infraestructura energética. La Unión Europea advierte que podría tomar medidas de represalia.

Algunos funcionarios europeos y expertos en energía han dicho que, si hay sabotaje, la culpa es de Rusia -que se beneficiaría directamente con el aumento de los precios y la incertidumbre económica en Europa-, aunque otros advirtieron que no se debe echar culpas antes de que los investigadores determinen qué sucedió.

Rusia ha limitado los envíos de gas natural a Europa en represalia por las sanciones de Occidente tras la invasión de Ucrania. El miércoles, la gran empresa energética rusa Gazprom elevó la presión al tuitear que dejará de tratar con la compañía de gas ucraniana que controla uno de los dos ductos restantes que envían gas ruso a Europa.

“Terrorismo internacional”

Rusia contraatacó ayer abriendo una investigación por “terrorismo internacional” y señaló implícita-

mente a Estados Unidos, que por su parte respondió denunciando una operación de “desinformación”.

“A partir de los elementos enviados por la Fiscalía General rusa (...), el órgano de investigación de los FSB (los servicios de seguridad rusos) abrió un caso criminal. Una investigación preliminar ha comenzado”, declaró la Fiscalía en un comunicado divulgado en Telegram, en el que recalcó el “grave perjuicio económico” sufrido por Rusia a raíz del incidente.

El Consejo de Seguridad de la ONU, en tanto, se reunirá el viernes a petición de Rusia para discutir so-

bre el presunto sabotaje, anunciaron el miércoles Suecia y Francia.

La Policía de Seguridad Sueca (SAPO) anunció que encabezará una investigación e indicó en un comunicado que “el motivo actual es sabotaje agravado”.

La víspera, Ucrania había denunciado un “ataque terrorista planificado” por Rusia “contra Europa”.

Por su parte, la diplomacia rusa acusó implícitamente a Estados Unidos, reclamando “respuestas” al presidente Joe Biden sobre la eventual implicación de su país en las fugas. (AP/AFP)

Exigen aborto legal, seguro y gratuito

CARACAS.- Alrededor de 500 personas marcharon ayer en Caracas para impulsar ante el Parlamento de Venezuela la discusión de un proyecto de ley sobre derechos sexuales y reproductivos, que incluya la despenalización del aborto y contemple este procedimiento de forma “legal segura, gratuita y acompañada”.

La movilización, convocada con motivo del Día de Acción Global por el Aborto Legal, recorrió tres kilómetros y medio en el centro de Caracas. hasta llegar a la sede del Legislativo, al que le exigen que se debata, estudie y apruebe el derecho de las gestantes a decidir sobre su cuerpo.

La coordinadora de la Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa), Magdimar León, explicó a Efe que se trata de una lucha que las feministas venezolanas mantienen desde hace 40 años y que es “un asunto de derechos humanos”.

la interrupción del embarazo como un derecho.

Piden la despenalización

Mientras tanto, un grupo de feministas insistieron ayer al Estado de El Salvador, con motivo del Día de Acción Global por el Aborto Legal, en que se permita el aborto seguro, gratuito y legal, cuya práctica en el país centroamericano está prohibida en todas sus formas y es penada con cárcel.

Las mujeres también aprovecharon dicho día para recordar a Beatriz, una joven a quien en el 2013 se le impidió interrumpir su embarazo y cuyo caso está siendo analizado en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).

Comienza el

contra Musa

por la masacre del 2009

CONAKRY.- El proceso del exdictador guineano Musa Dadis Camara y de una decena de exoficiales militares y gubernamentales comenzó ayer ante un tribunal de Conakry, donde deberán responder por la espantosa masacre del 28 de septiembre del 2009, que dejó centenares de víctimas. Los afectados esperaban el proceso desde hacía tiempo.

“Estoy en un sueño”, declaró Asmau Diallo, presidenta de la Asociación de Víctimas, Padres y Amigos del 28 de septiembre de 2009, poco antes de que empezara la audiencia.

Otra mujer, que quiso mantenerse en el anonimato por el estigma social asociado a los abusos que padeció, se preparaba mentalmente para ese momento. “Ni siquiera me atrevo a creer que mis violadores sigan vivos”, dijo. “El hecho de que este proceso tenga lugar, me alivia”, añadió.

El 28 de septiembre del 2009, los Boinas Rojas de la guardia presidencial, policías, gendarmes y milicianos reprimieron una concentración de miles de simpatizantes de la oposición guineana, reunidos en un estadio de las afueras de Conakry para intentar disuadir a Camara de presentarse a las pre-

sidenciales de enero del 2010.

Los abusos contra mujeres secuestradas y detenidos torturados se prolongaron durante días, cobrándose la vida de al menos 156 y dejando centenares de heridos, según el informe de una comisión de investigación internacional encomendada por la ONU. Al menos 109 mujeres fueron violadas, según ese reporte.

Sin embargo, las cifras reales probablemente sean mucho ma-

yores. Los actos cometidos constituirían crímenes contra la humanidad, según la comisión.

El capitán Camara, que actualmente tiene 58 años, había llegado al poder por un golpe de Estado nueve meses antes de los hechos y fue apartado del cargo unos meses después de la masacre. Desde entonces, estaba exiliado en Burkina Faso y regresó a Conakry con motivo del juicio el sábado por la noche. (AFP)

“Estamos aquí exigiendo que se discuta la ley de derechos sexuales y derechos reproductivos que incluye la derogación en el Código Penal de los artículos que penalizan el aborto y que, definitivamente, esto sea despenalizado y legalizado en Venezuela”, agregó.

La activista informó que, además de insistir en el debate sobre este tema, las ONG están recogiendo firmas para impulsar esta propuesta de ley ante el Legislativo como una iniciativa popular.

En esta propuesta de ley, creada por un conglomerado de organizaciones y miembros de la sociedad civil, aborda la salud sexual y reproductiva, y la educación integral sobre sexualidad, además de plantear

“Recordamos a Beatriz para que ninguna mujer pierda su vida, para que todas tengamos derecho a la salud, para que no se niegue un aborto a una mujer que busca sobrevivir”, dijo la activista Alejandra Burgos durante una actividad realizada en la plaza de la salud en San Salvador.

Señaló que el caso de Beatriz “es un caso emblemático para el país” que les permite “seguir luchando e insistiendo al Estado en que se debe permitir en el país el aborto seguro, gratuito y legal para que ya no mueran más mujeres”.

En El Salvador, las mujeres que sufren complicaciones del embarazo que dan lugar a abortos espontáneos y mortinatos son habitualmente sospechosas de haberse practicado un aborto, prohibido en todas las circunstancias, y son acusadas de homicidio agravado, cuya pena de cárcel es de 30 años.

Precios de la energía aumentan en el continente; Moscú señala “terrorismo internacional”
Funcionarios culpan a Rusia de los daños a la infraestructura. (AFP) Un contingente de 500 mujeres marchó por calles de Caracas. (AFP) Militares guineanos torturaron y violaron a cientos de personas. (AFP)
juicio
Dadis
(EFE) Internacional 5Chetumal Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022

Llamarán a juicio a 49 implicados en la trama Odebrecht en Panamá

Seis heridos durante tiroteo en Oakland

OAKLAND.- Al menos seis personas resultaron heridas ayer en un tiroteo en una escuela en el Este de Oakland, dijeron las autoridades.

CIUDAD DE PANAMÁ.- La jueza panameña Baloísa Marquínez decidirá en las próximas semanas sobre el llamamiento a juicio de los 49 imputados por blanqueo y corrupción, entre ellos dos expresidentes de Panamá, por la trama Odebrecht, considerado el mayor caso de corrupción en la historia del país.

Ayer culminó la audiencia preliminar que comenzó el pasado 12 de septiembre y durante la cual el Ministerio Público (MP, Fiscalía) y la defensa de los acusados presentaron sus alegatos, en base a los cuales la titular del Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial

de Panamá decidirá sobre el llamamiento a juicio por esta causa.

Para “calificar el mérito legal del sumario”, un expediente de 2 mil 757 tomos y más de 1.3 millones de páginas, la magistrada “se acogió al término que establece laley”, es decir, 30 días, dijo el Órgano Judicial (OJ).

Entre las personas naturales (48) y jurídicas (1) imputadas por el delito de blanqueo de capitales y corrupción de servidores públicos están los expresidentes Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019), así como dos hijos del primero y varios exministros.

Ricardo Alberto y Luis Enrique

Martinelli Linares, hijos del expresidente Martinelli, fueron sentenciados y están presos en EE.UU. tras declararse culpables de participar “en pagos de sobornos hechos por y bajo la dirección de Odebrecht a un funcionario de alto rango en ese entonces del Gobierno de Panamá, que era un pariente cercano de los acusados”, por un total de 28 millones de dólares.

El abogado de Luis Enrique, James Mac Govern, declaró que los hermanos habían actuado “por órdenes del padre”.

La investigación por el caso Odebrecht en Panamá se abrió en el 2015, fue archivada, reabierta en el 2017 -luego que la empre-

sa confesó en EE.UU. que había pagado millones en sobornos en una docena de países- y culminó en octubre del 2018. En julio del 2017, Odebrecht firmó con la Fiscalía panameña un acuerdo para pagar en 12 años una multa de 220 millones de dólares al Estado, el cual no se está cumpliendo.

“En este acto de audiencia preliminar el Ministerio Público (...) y el abogado querellante Carlos Muñoz Pope, en representación del Estado panameño, ponderaron en sus argumentos la acreditación del hecho punible y la vinculación para que se llame a juicio a los investigados”, dijo el OJ. (EFE)

ayuda a países pobres

WASHINGTON.- Barbados se convirtió ayer en el primer país en asegurar un paquete de financiamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) dirigido a ayudar a los países de bajos ingresos que deben lidiar con los impactos del cambio climático.

Un equipo de la organización con sede en Washington acordó con el Gobierno de la nación isleña un paquete de financiación de 183 millones de dólares a través del Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad (RST, sigla en inglés) lanzado este año.

El acuerdo propuesto “proveerá financiación para apoyar la adaptación del país al cambio climático y los esfuerzos de mitigación, y apoya el ambicioso objetivo de Barbados de una transición total hacia

una economía basada en energías renovables para 2030”, dijo Bert van Selm, quien lideró la misión del FMI a Barbados esta semana.

El país aún necesita ganar la aprobación del directorio del FMI y debe negociar un programa de crédito más tradicional, como lo requieren las condiciones del fondo RST.

Barbados solicitó una ayuda a tres años de 110 millones de dólares en el marco de un fondo extensivo de facilidades para acompañar el otro financiamiento, dijo Van Selm en una declaración.

“Barbados sigue enfrentando desafíos económicos debidos a la pandemia global y a los altos precios mundiales de las materias primas, pero la recuperación ahora está bien encaminada”, opinó.

Los paramédicos transportaron a seis pacientes a hospitales, todos con heridas de bala, según el portavoz del Departamento de Bomberos de Oakland, Michael Hunt. No estaba claro de inmediato cuántas de las víctimas eran niños o adultos.

Justin Berton, portavoz de la alcaldesa de Oakland, Libby Schaaf, confirmó que el tiroteo ocurrió en Sojourner Truth Independent Study, una escuela alternativa K-12, y dijo que se emitiría un comunicado próximamente. El portavoz del alguacil del condado de Alameda, el teniente Ray Kelly, dijo que la escena del tiroteo “ya no estaba activa”.

El departamento de Policía dijo en Twitter que está investigando un tiroteo que ocurrió en una cuadra que alberga cuatro escuelas, incluido Sojourner Truth Independent Study, BayTech Charter School, Rudsdale Newcomer High School.

De acuerdo con abc7 News, el tiroteo ocurrió en un edificio en Fontaine Street que alberga varias escuelas.

El concejal de la ciudad de Oakland, Loren Taylor, que estaba fuera de la escuela, se negó a confirmar cualquier detalle sobre el incidente y le dijo a KTVU-TV: “Había armas en los campus de nuestra escuela donde se suponía que nuestros bebés estaban protegidos”.

Asimismo, se estima que al menos tres personas estuvieron involucradas en el tiroteo, las fuerzas armadas creen que los sospechosos huyeron de la zona.

Entre los convocados por la jueza figuran los expresidentes panameños Ricardo Martinelli (izq) y Juan Carlos Varela (der). (EFE) Al menos tres personas prófugas participaron en la balacera. (AP)
6 Internacional Chetumal, Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022
(AFP)El FMI busca movilizar 45 mil millones de dólares del fondo. (AFP)
(AP / AFP) Barbados: recibe
En el mayor caso de corrupción en la historia de ese país, se imputa blanqueo de dinero y otros delitos

Actor Alfredo Adame, brutalmente golpeado

Interpone denuncia penal por lesiones, injurias y amenazas

Alfredo Adame fue brutalmente golpeado, según el mismo actor, quien alarmó a sus seguidores pocos minutos después de las 14:00 horas del 28 de septiembre.

El también conductor escribió en Instagram: “Hace unos minutos fui víctima de unos malandros, con algunas lesiones graves… después les cuento… estoy bien”, fue el mensaje dirigido a sus 161 mil seguidores en la red social.

En la imagen se le puede ver al también aspirante a político sentado en la Fiscalía Desconcentrada de investigación en Tlalpan Coordinación Territorial TLP-2 TLP-3, de la Ciudad de México -donde reside el polémico actor-, vistiendo ropa deportiva y el ojo derecho visiblemente moreteado, con puntadas y rastros de sangre. De inmediato algunos de sus fans comenzaron a mostrar su preocupación en la caja de comentarios.

El histrión, de 64 años, declaró a un programa de televisión que fue golpeado afuera de su casa por dos sujetos y procederá conforme a la ley, ya que sus heridas no podrán sanar en menos de 15 días, por lo que califican para iniciar la denuncia penal.

Adame aseguró que “no fue una venganza”, y el ataque ocurrió cuando salió de su domicilio a observar lo que estaba pasando, pues en la calle se encontraban patrullas y gran movilización.

“Bajé a arreglar una llanta, ahí por donde vivo, en Tepepan, de repente empezamos a oír un pasadero de patrullas impresionante

y llegaban camionetas, patrullas y todo este rollo con las sirenas, dije ‘algo ha de haber pasado’”.

“Llegué a mi casa y no dejaban pasar, de hecho me dejaron pasar porque vivo ahí, y en la esquina había muchas patrullas, mucha gente, y un cuerpo tirado. Entonces llego yo, meto el carro, salgo y le pregunto a mi vecina ‘Oye, qué pasó’, y me dice ‘Parece que mataron a un policía, parece que venían persiguiendo a alguien’, y se bajaron y lo asesinaron”, añadió el actor en llamada telefónica desde la Fiscalía.

Herida de bala

Adame contó que tras quedarse un par de minutos observando lo que pasaba mientras platicaba con sus vecinos del condominio de al lado, llegó un auto con una

mujer herida de bala.

“Llega un cuate en un coche con una mujer con un balazo en el hombro y dice ‘mataron a mi hermano y a mi mujer la quisieron matar’, fue un ataque directo y hartero”, contó el actor, quien le ofreció su ayuda al hombre al pensar que la señora estaba embarazada; sin embargo, de pronto cambió la actitud del conductor.

“Me dijo ‘tú lárgate de aquí, hijo de la ching*da, qué haces aquí, p*nche chismoso’, y me tira un trancazo en la cara y me tira una patada, se da la vuelta y le digo ‘ a ver hijo de la ching*da’, y le tiro una patada”, explicó. Tras ello, un segundo hombre llegó a atacar al exconductor de Hoy.

“Llega uno por atrás, cobarde, que estaba con él a media calle y me avienta un campanazo que me causó una herida de 6 u 8 puntadas y posiblemente la retina me la desprendió y a la hora que me da el súper trancazo, me empiezan a agarrar a patadas en la cara los dos”, narró el controversial actor, quien recientemente agredió a una reportera.

Sin embargo, el periodista Carlos Jiménez publicó que Adame se encontraba grabando con su celular a dos supuestas víctimas de la balacera ocurrida en la colonia de la alcaldía Tlalpan, hecho que habría enfurecido a la familia.

Adame descartó que se haya tratado de alguna “venganza” por parte de sus enemigos y se dijo “una víctima circunstancial” del hecho fortuito.

(Agencias)

Aparatosa caída de Ale Guzmán

Luego de que Alejandra Guzmán detuviera su presentación en el ‘John F. Kennedy Center for the Performing Arts’ tras caerse mientras cantaba, la famosa publicó un comunicado de lo sucedido, pues fue trasladada a un hospital cercano vía ambulancia para ser valorada por médicos.

A través de sus historias de Instagram, la integrante de la Dinastía Pinal compartió un breve mensaje en el que se informaba que se encontraba fuera de peligro y que recibió el apoyo de los asistentes al 35 Aniversario del Mes de la Herencia Hispana, celebrada en Washington.

‘Alejandra Guzmán está estable y bien después de caerse durante su actuación en el evento de la Hispanic Heritage Foundation en celebración del 35 Aniversario del Mes de la Herencia Hispana en ‘The John F. Kennedy Center for

the Performing Arts’; el público la apoyó con una larga ovación’, se leyó en esta storie.

Asimismo, el staff de la cantante agradeció las muestras de apoyo y cariño que sus seguidores han

tenido con ella en este percance, por lo que esperan que vuelva a ser invitada para deleitar a sus fanáticos en la capital de Estados Unidos el próximo año.

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Coolio, el rapero de Gangsta’s Paradise, muere a los 59 años

Coolio, el rapero de los 90 que encendió las listas musicales con éxitos como “Gangsta’s Paradise” y “Fantastic Voyage”, murió ayer a los 59 años, dijo a CNN su amigo y manager Jarez Posey.

Posey señaló que Coolio murió en Los Ángeles, California; sin dar más detalles sobre las circunstancias de su fallecimiento.

Coolio creció en Compton, California y su carrera de rapero comenzó en los años 80 y ganó fama en la escena underground. “Fantastic Voyage” fue la primera canción que realmente lo puso en el mapa Podría decirse que su canción más importante, “Gangsta’s Paradise”, de la banda sonora de la película “Dangerous Minds”, aumentó su fama a proporciones gigantescas. Ganó un Grammy en 1996 por la canción. (Agencias)

Lorena Herrera confiesa haber sido bateada por un futbolista

Aunque Lorena Herrera se ha caracterizado por ser una de las actrices más hermosas de los años 90, de cuerpo atlético y con fama, en el amor no siempre le salieron las cosas bien, pues después de 25 años contó una anécdota donde un Braulio Luna, famoso del club América, nunca le regresó la llamada y se quedó esperando.

“No me acuerdo cómo fue, pero le dije ‘hola, ¿cómo estás?’ y le dije que la verdad sí me gustaba, que yo llevaba dos meses agarrando la misma mesa (en un bar a donde iban famosos), y me dijo ‘sí, tú también me encantas, dame tu telé-

Belinda estaría estrenando galán, tras su “truene” con Nodal

Desde que Belinda y Christian Nodal anunciaron el rompimiento de su compromiso en febrero de 2022, la prensa no para de hablar de ellos. Ahora se especula que el empresario Gonzalo Hevia Bailleres le habría robado el corazón a la cantante.

A través de Twitter y TikTok se difundió un video en donde se puede apreciar a la protagonista de Bienvenidos a Edén disfrutando de una comida junto a Gonzalo Hevia Bailleres, dueño de varias empresas e integrante de las familias más importantes del país. (Agencias)

Sufrió una caída en la gala de la Herencia Hispana, en Washington. Descartó que haya sido de una “venganza” por parte de sus enemigos. Escanea el QR para irpara ir a la Seccióna fono’. Le di mi teléfono y nunca me llamó. Está feo y además no tenía novia ni nada”, dijo. (Agencias)
El Ático Chetumal, Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022

Yucatán

Desprecia Alcalde a comisarios

Dirigentes municipales que dependen de Mérida aseguran que el primer edil los abandonó

MÉRIDA, Yucatán.- Ante la falta de respuestas a sus peticiones, de parte del Ayuntamiento de Mérida, 18 comisarios se presentaron a la sede de la Comuna para entregar un documento en el que reiteran sus necesidades y las catalogan de urgentes.

Los quejosos señalan que el alcalde, Renán Barrera, no se interesa por las comisarías y subcomisarias, al grado de que no los ha ido a visitar, a constatar las necesidades y carencias que tienen, ni tampoco a brindarles servicios públicos.

Incluso reclaman que los tienen mal tasados los sueldos, ya que les pagan lo mismo que un auxiliar de apoyo y no como comisarios. Además de que tampoco

MÉRIDA.- Yucatán es sede de la etapa Regional de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación (Innovatecmn) 2022, en la que participan 400 estudiantes de cinco Estados, con 76 proyectos de innovación.

Este viernes se elegirán a los mejores trabajos que irán a la fase nacional, a efectuarse del 25 al 28 de octubre, en el Instituto Tecnológico de Durango.

El evento se efectúa en el marco del 61er aniversario del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), con la presentación de 76 proyectos elaborados por estudiantes de 25 planteles federales y descentralizados de la región 8, que incluye Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Además de los proyectos de innovación, se efectuará el HackaTec, para la solución a un reto empresarial, a través de trabajo colaborativo durante 36 horas, y se impartirán conferencias y talleres.

El director de Vinculación e Intercambio Académico del Tecnológico Nacional de México, Marco Antonio Trujillo Martínez, destacó

les han nombrado un juez de paz como tienen derecho.

Los comisarios y subcomisarios se sienten abandonados y olvidados por el alcalde, de quien dicen que solo han coincidido en un evento. Ayer en primera instancia acudieron a la Dirección de Desarrollo Social donde supuestamente estaría Renán Barrera para presentar un nuevo programa del Ayuntamiento, pero al final no llegó porque se enteró de que lo esperaban; entonces, los quejosos decidieron acudir al Palacio de Municipal para entablar una plática con él.

En la sede municipal, los funcionarios exigieron al alcalde atención a sus demandas de bacheo, limpieza de espacios públicos, pavimentación de calles y apoyos de vivienda, entre

otros servicios públicos.

Señalaron que han hecho peticiones de manera escrita, pero “jamás recibimos respuesta” de ninguna dirección y ni de la misma Comuna de Mérida, nos sentimos “abandonados y olvidados” por el Alcalde.

De igual manera, presentaron otros puntos a tratar como la regularización de tierras y terrenos, la falta de herramientas para cumplir sus funciones, la conurbanización, la falta de un juez paz y el insuficiente transporte público.

Se quejaron además de que la nula comunicación con la Comuna y la carencia de cuentas claras, propició que semanas atrás, vecinos de Santa Gertrudis Copó se manifestaran a las puertas de la Telese-

Proyectos tecnológicos disputan batalla regional

la importancia del evento, así como el interés de los estudiantes, pues en esta ocasión participan tres mil 262 jóvenes, en las seis categorías establecidas en la convocatoria.

Debido a que hay 440 proyectos, se efectuaron etapas regionales, tal como la de este viernes, en el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), donde participan alumnos de la zona Sur Sureste del país.

Tras la inauguración del evento se presentaron los proyectos participantes, que mostraron talento y creatividad, pero también ideas innovadoras, y la aplicación del conocimiento a la solución de problemas con un servicio o producto.

En el auditorio del ITM acudieron funcionarios municipales, estatales y federales, así como de integrantes de asociaciones empresariales, además de académicos y representantes de los 35 tecnológicos de la región.

Durante el evento se resaltó el interés de los alumnos por participar, quienes requieren dinero para el desarrollo de sus respectivos proyectos, por lo que se pidió al sector empresarial apoyarlos.

“Hay que darles las herramientas para que sean creadores de nuevas empresas, para que tengan un bienestar propio, así como para sus familias, pues al crear nuevas iniciativas privadas se fomenta el empleo y se dinamiza la economía”, dijo Trujillo Martínez, quien recomendó a los participantes que, en caso de no ganar, mejoren sus proyectos, para registrarlos ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), y para que, a futuro, desarrollen un negocio.

Los proyecto se expusieron en la biblioteca del ITM para que los jueces libremente los recorrieran; este viernes se conocerá a los ganadores.

cundaria “Fernando Espejo” tras rumores de que el plantel cerraría y el terreno sería donado.

En los bajos del Ayuntamiento los atendió Valerie Amador Hurtado, directora de oficina de Presidencia, quien les expresó que el alcalde estaba muy ocupado, pero ella le presentaría la petición por escrito que llevaron los quejosos para que puedan entablar una mesa de diálogo.

El grupo de autoridades se retiró del Ayuntamiento de Mérida enfatizando las necesidades y el compromiso de una mesa de diálogo para que sus demandas sean escuchadas. De no concretarse la cita, los comisarios aseguraron que buscarán contactar al titular de la comuna en un evento, como intentaron ayer, sin éxito.

Minutos más tarde, ante la negativa del alcalde de recibirlos, el Ayuntamiento de Mérida envió el siguiente comunicado sobre el tema: Con relación a la visita de un grupo de comisarios que acudieron a Palacio Municipal para exponer sus inquietudes sobre la atención a sus comunidades, el Ayuntamiento de Mérida reitera estar en la mejor disposición para brindar un seguimiento puntual a sus solicitudes.

En su visita a Palacio Municipal, las autoridades auxiliares entregaron un oficio solicitando una mesa de trabajo para exponer sus inquietudes y construir una agenda de acciones para brindar atención a sus requerimientos”.

El Alcalde de Mérida no asistió a un evento en Desarrollo Social debido a que se enteró que lo esperaban los inconformes; los quejosos acudieron a Palacio Municipal. (SM) El evento se efectúa en el marco del 61er aniversario del ITM. (SM)

Matrimonios vencen a divorcios

Yucatán, en el top ten nacional de las Entidades con más uniones y menos separaciones

MÉRIDA.- En Yucatán el amor llegó para quedarse, ya que es una de las entidades con mayor tasa de matrimonios a nivel nacional y de menor tasa de divorcios, al grado de que se registra un divorcio por cada cuatro matrimonios, la octava proporción más baja del país, reveló un estudio del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI).

De acuerdo con los datos de matrimonios y divorcios 2021, con 10 mil 784 bodas registradas en 2021, Yucatán ocupa el décimo lugar nacional con mayor tasa por cada mil habitantes de 18 años o más, con 6.45; superior al promedio nacional de 5.11.

Los flechados por cupido prefieren el mes de diciembre para casarse, con el 13.1 por ciento de los casos, seguido de noviembre y julio, con 9.2 por ciento cada uno.

En 2021, resalta que Yucatán es uno de los cinco estados del país donde no se registraron matrimonios entre personas del mismo sexo, ni hombres ni mujeres; sin embargo, cabe aclarar que la ley que los avala apenas se aprobó este año, las estadísticas no dan cuenta de los casos de las personas del mismo sexo que contrajeron matrimonio vía amparo, de los que sí se documentaron varios casos. Los otros estados fueron Guerrero, Hidalgo, Tabasco y Veracruz.

En contraparte, con dos mil 833 divorcios en el mismo año, la entidad ocupa el octavo lugar con menor relación entre divorcios y matrimonios con el 26.5, lo que representa que se registró un divorcio por cada cuatro matrimonios. La relación nacional es de 33, o sea, un divorcio por cada tres matrimonios.

De las separaciones en el Estado, mil 516 (53.5) por ciento fueron por mutuo consentimiento; mil 312 (46.3 por ciento) incausado o voluntario unilateral; tres por causa injustificada y dos por otras causas.

La mayoría de las disoluciones se dan alrededor del cuarto año de casados, sobre todo en personas jóvenes”.

GAEL TOLEDO BAAS PSICÓLOGO

A pesar de la proporción entre divorcios y matrimonios es baja en la Entidad, no deja de ser la separación de parejas un problema que afecta a las personas y a la sociedad. El psicólogo Gael

Toledo Baas, quien se especializa en terapia de parejas, comentó que la disolución del matrimonio se da más en personas jóvenes, ya que las nuevas generaciones tienen un concepto de matrimonio errado.

Destacó que los estudios demuestran que la mayoría de las disoluciones se dan alrededor del cuarto año de casados, sobre todo en personas jóvenes, principalmente por incompatibilidad de caracteres, en donde se engloban, principalmente, problemas relacionados con el manejo de las áreas de poder, dinero y fi delidad.

El experto aseveró que hoy en día las personas no ven el matrimonio como algo “de por vida”, como hace algunos años, debido a que en la actualidad las personas son menos tolerantes; “esto tiene dos sentidos, pues aunque las mujeres ya no aguantan maltratos de sus maridos, tampoco se dedican 100 por ciento a la crianza de los hijos y las labores del hogar, por lo que muchos jóvenes prefieren romper con los lazos antes de poder entablar acuerdos y corresponsabilidades.

Más tolerante

Recordó que antes la mujer era más tolerante; sin embargo, con el paso de las generaciones y el empoderamiento femenino, así como su participación en los gastos de la casa, dio pie a que se sintieran con más confianza de decir “hasta aquí”.

Pero esta intolerancia toma otra vertiente en la actualidad, “pues en un arranque de molestia, inseguridad entre otras cosas, los jóvenes se separan, además que asumen una tarea a la cual la mayoría no está preparada.

Explicó que le han llegado casos de matrimonios que se quieren disolver en menos de un año, eso quiere decir que no estaban listos para un compromiso como lo es el matrimonio, donde los dos viven en un mismo espacio, comparten gastos y se soportan el uno al otro con sus virtudes y defectos.

Elena Ramírez y Bryan Córdova, de 28 y 30 años, respectivamente, rompieron su unión después de cinco años, esto debido a que no encontraron el punto de equilibrio; admitieron que, para poder casarse, necesitan una relación de convivencia previo de al menos dos o tres años, además de la madurez para poder afrontar una vida de casados.

“Creo que el gran error de muchos, como fue nuestro caso, es que nos casamos por el mero enamoramiento, nos dimos cuenta de que no sabíamos mucho de la otra persona, además de que nos casamos muy jóvenes, creo que, sin tener la madurez emocional y económica, es ahí donde entran los problemas”, expuso Bryan.

Por su parte, Elena señaló que “el querer estar con la otra persona no implica que se pueda soportar una convivencia diaria, pues tenemos cosas en común pero muchas que no, y si a eso le sumamos que no tenemos un razonamiento adulto, sino de juventud, esto termina por echar a perder todo, además que no se ha terminado de vivir lo que debiéramos a esa edad; si a eso le agregamos la carga de tener un hijo cuando ni nosotros sabemos cuidarnos es peor, por eso tienen que sentarse a ver los pros y contras del matrimonia antes de terminar divorciados”, finalizó.

En 2021, resalta que el Estado es uno de los cinco del país donde no se registraron matrimonios entre personas del mismo sexo, según reveló el INEGI. (Martín Zetina) Hoy en día las personas no ven el matrimonio como algo “de por vida”, considera un especialista.
El Estado 15Chetumal Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022

Se enciende protesta proaborto

Las manifestantes llevaron en paz gran parte de una marcha, hasta que llegaron a la Plaza Grande

MÉRIDA, Yuc.- A pesar de que se convocó a una marcha pacífica proaborto, que se desarrolló la mayor parte del tiempo sin problemas, al final hubo incidentes que la “mancharon”: la quema de las letras turísticas de “Mérida” y el izamiento de una bandera feminista en la Plaza Grande.

Antes de esos actos fuera del “programa”, una de las organizadoras, Emma Arteaga, ya había pedido a las asistentes que se retiraran del sitio, por seguridad, pero no todas respondieron al llamado.

Así, asociaciones, colectivos y mujeres independientes se manifestaron a favor del aborto legal, seguro y gratuito, la tarde de ayer, en una marcha que partió del “remate” del Paseo de Montejo y que terminó en el Centro de Mérida.

La manifestación se realizó en el marco de un aniversario más de la declaración del 28 de septiembre como el Día Mundial por la Despenalización y Legalización del Aborto. Se tenían contempladas unas 200 manifestantes, que parecieron ser más al final del recorrido, que transitó sobre la calle 60 hasta la plaza Grande.

Inicialmente, se pensó que la marcha culminaría en el Monumento a la Madre, pero, al encontrarse cerrado y custodiado por “remodelación”, las mujeres pasaron de largo. Como se recordará, la estructura fue vandalizada durante una protesta hacia el reconocimiento de nuestros derechos sexuales y reproductivos.

“Me alegra ver a más jóvenes participando, que se quiten esa noción de la educación tan conservadora que tenemos”, dijo Leticia Aguilar, quien marchó junto con su hija Camila. Ambas se mostraron satisfechas de la fuerza que ya tienen las mujeres en sus movimientos, a los que han acudido regularmente.

Y eso se notó con toda la atención que le dieron a la marcha, con

la custodia policial e incluso con el “miedo” a actos vandálicos durante el recorrido, lo que no ocurrió, sino hasta que llegaron a la Plaza Grande.

Las consignas se centraron en arengas como: “¡Hay que abortar, hay que abortar… este sistema patriarcal!”, “¡Aborto sí, aborto no, eso lo decido yo!”, “¡Mujer, escucha: esta es tu lucha!” y en algún momento se dejó escuchar: “¡La policía no me cuida, me cuidan mis amigas!” y “¡El que no brinque es macho!”.

Presionan por legalización

Por la mañana, un grupo de mujeres se apostó a las puertas del Congreso del Estado de Yucatán en una manifestación pacífica para pedir que inicien los trabajos legislativos sobre este tema en la Entidad.

Las manifestantes, integrantes del colectivo Mujeres Unidas por la Despenalización del Aborto en Yucatán, solicitaron se saque de la congeladora la iniciativa presentada por la diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alejandra Novelo Segura, sobre este problema de salud pública y que inicien los trabajos de parlamento abierto para que sean escuchadas todas las voces.

La manifestante Karina Pavón dijo que buscan que el Poder Legislativo derogue inmediatamente todas las leyes y los artículos que componen una violación flagrante de sus derechos humanos, sexuales, reproductivos y de salud que se encuentran plasmados y protegidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Todos los días, las mujeres y las personas gestantes nos sometemos a un sistema patriarcal que nos criminaliza y nos amedrenta por exigir que las instituciones públicas legalicen nuestro derecho a decidir, pues el aborto ha existido milenariamen-

te, existe y seguirá existiendo, con o sin su legalización”, y reiteró que es un tema de salud pública.

Al leer el manifiesto entregado a las diputadas de Morena, Alejandra Novelo Segura y Rubi Be Chan Karina Pavón, indicó que el aborto involucra la opresión patriarcal, la pobreza, la discriminación y el racismo; advirtieron que no pararan sino hasta que sus derechos sean garantizados.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el costo anual de las complicaciones por un aborto inseguro asciende a los 533 millones de dólares por lo que la legalización promovería un sistema de salud accesible, cercano y sensible a las condiciones en las que una mujer ha decidido abortar.

“Ninguna mujer nace y se educa queriendo abortar solo porque sí. Por eso, nuestro corazón permanece con quienes partieron de este mundo al abortar por no tener un Estado que protegiera sus vidas mediante condiciones de salubridad; nuestro corazón prevalece con todas las per-

sonas gestantes nacidas en nuestra tierra que tienen que trasladarse a otros estados ante la orfandad en la que el Estado yucateco nos abstiene de los derechos que debería de garantizarnos y proveernos”, dijo.

Las inconformes gritaron consignas en contra de quienes pretenden frenar este derecho de las mujeres y recordaron que las mujeres y personas gestantes de clase media alta y alta cuentan con mejores recursos que las de clases populares, para acceder a la interrupción del embarazo.

Clara Rosales, otra integrante del colectivo Mujeres Unidas por la Despenalización del Aborto en Yucatán señaló que, “desgraciadamente”, las más pobres son quienes sufren los peores estragos de un sistema que no reconoce sus derechos, pero que también establece una jerarquía económica y social sobre quiénes sí y quiénes no pueden practicar con seguridad una decisión tan importante en sus vidas.

Dijo que es en un momento trascendental de la vida política y pú-

blica del país por lo que la exigencia legítima que plantean al Congreso local es conocer ¿en qué posición planean dejar los legisladores yucatecos al Estado? ¿Estaremos a la vanguardia nacional e internacional por nuestro decidir o simplemente nos dejarán indefensas ante las atrocidades patriarcales?

Recordó que hoy la Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Baja California, Colima, Sinaloa y Guerrero son las entidades donde ya está legalizado el aborto por lo que es menester que los diputados de todos los Congresos locales como el de Yucatán sean consecuentes con las resoluciones y acciones emitidas por la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) para garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos.

“Exigimos a los diputados de este Congreso local, que sean consecuentes y resguarden en nuestra Constitución local los derechos consagrados a nivel federal, sin dejarnos atrás”, consignaron.

(A. Pérez-E. Farfán) La organizadora Emma Arteaga pidió a las asistentes retirarse, pero no todas hicieron caso y procedieron a prender fuego a las letras turísticas de “Mérida”. (Diana Várguez) Ante el Congreso, gritaron consignas en contra de los que pretenden frenar el derecho de las mujeres.
Chetumal Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 202216 La Ciudad

Apuntalan La Plancha y IE-Tram

MÉRIDA, Yuc.- El gobernador

Mauricio Vila Dosal se reunió con el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, para revisar los avances del proyecto de construcción del Gran Parque La Plancha que, una vez finalizado, se convertirá en un pulmón verde y en nuevo atractivo para las familias yucatecas y atraerá turistas, y a quien también presentó un proyecto en beneficio de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY).

El mandatario estatal también se reunió con el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, a quien le presentó el proyecto del IE-Tram para garantizar el suministro eléctrico de la que será la primera ruta eléctrica de transporte urbano de pasajeros en el Sur-Sureste del país y única en su tipo en toda Latinoamérica.

Vila Dosal y Bartlett Díaz revisaron los avances de la construcción de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado, en Mérida y Valladolid, y la ampliación del ducto para garantizar el abasto de gas natural a la entidad, que contribuirá a la autosufi ciencia energética de la Entidad.

Al respecto, el director de la CFE informó al Gobernador que las 2 centrales termoeléctricas, de Mérida y Valladolid, van por buen camino y tienen avances importantes, así como el proyecto de ampliación del ducto de gas natural para surtir la demanda actual y futura de la industria de Yucatán; se espera que estas obras estén listas

MÉRIDA, Yuc.- Para mejorar los laboratorios del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), algunos de ellos con una antigüedad de medio siglo, se gestionan 20 millones de pesos (mdp), de los que, hasta ahora, solo se han logrado 6.33 mdp, es decir, el 31.67 por ciento, informó el director, Hébert de Jesús Díaz Flores.

La Asociación de Egresados del ITM ya aportó tres millones de pesos, con lo que empezarán los trabajos de mejoramiento del laboratorio de ingeniería biomédica.

Asimismo, el Gobierno Federal, a través del Tecnológico Nacional de México, aportará 35 millones de pesos, recursos que se dará de manera gradual, y así enfrentar los problemas de infraestructura en sus instalaciones.

También buscan que el Gobierno del Estado colabore para el mejoramiento de las instalaciones, pues el ITM data de 1961, y algunos de los laboratorios ya tienen más de 50 años de funcionamiento.

“Queremos presentarle al gobernador Mauricio Vila Dosal el proyecto de renovación del ITM, para que lo conozca y pueda apoyarnos”, comentó.

Se dijo confi ado en que el titular del Ejecutivo estaal apoyará al ITM, ya que “al mejorar una escuela, se obtiene una mayor calidad educativa”.

Recordó que el 30 por ciento

antes de finalizar el 2024.

Sobre la reunión con el titular de la Sedena, hay que recordar que el pasado 20 de septiembre el Gobernador y Sandoval González pusieron en marcha este plan, luego de constantes gestiones ante la Federación, con una inversión de más de mil 300 millones de pesos contribuirá al desarrollo económico y turístico de la entidad, pues contará con una gran variedad de atractivos.

En el encuentro, el Gobernador y el Secretario de la Defensa Nacional revisaron el proceso de este proyecto, el cual, en sus más de 22 hectáreas de superficie ofrecerá a la gente un abanico de amenidades, tales como áreas de juegos, mercado gastronómico, lago artificial, malecón, skatepark, parque para mascotas, anfiteatro, andadores, zonas deportivas, gimnasio al aire libre, museos, estación de IE-Tram, entre otras.

Al respecto, Vila Dosal señaló que entre los beneficios de este proyecto se encuentra que se convertirá en pulmón verde en la ciudad, con especies de árboles y plantas endémicas por todos sus alrededores, mejorará la calidad de vida de la gente por las nuevas actividades, el comercio y los empleos que generará la obra, ya que se reactivarán giros inmobiliarios, oficinas, comercio, actividades culturales y de recreación.

También, se dará mejor uso a una zona con mucha historia, haciéndola parte de nuestro presente y futuro, será un nuevo espacio de convivencia donde las

familias yucatecas disfrutarán de amplias actividades deportivas, recreativas, culturales y educativa e incrementará el número de visitantes de la zona y se aprovechará la oferta hotelera existente de más de 59 hoteles.

El Gobernador y el titular de la Sedena refrendaron la disposición de mantener los canales de comunicación abiertos para seguir llevando por buen camino este proyecto, que contribuirá a detonar las capacidades de la entidad con un nuevo espacio para la sana convivencia, el bienestar para la gente

y un atractivo para los visitantes.

Posteriormente, en reunión de trabajo, Vila Dosal presentó a Bartlett Díaz el plan del IE-Tram, con el objetivo de asegurar el abasto eléctrico de este medio de transporte, de manera que se contribuya a mejorar la calidad de la movilidad en el estado y que al mismo tiempo sea de manera amigable con el medio ambiente.

Vila Dosal indicó que el IETram es la primera ruta eléctrica en todo el Sur y Sureste del país y única en su tipo en toda Latinoamérica, que ofrecerá un modo de

transporte moderno y sustentable, la cual ayudará a la movilidad de los usuarios del Tren Maya, pues sus rutas estarán conectadas a las estaciones del proyecto federal.

Acompañados de Juan Carlos Vega Milke, subsecretario de Energía de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), el gobernador y Bartlett Díaz acordaron continuar trabajando de la mano en este tipo de planes que favorecen el desarrollo de la entidad, así como la mejora de la calidad de vida de los yucatecos.

Laboratorios del Tec, atrapados en los 60

de los ingenieros de Yucatán son egresados del ITM, por lo que se cuenta con profesionales de calidad”, subrayó durante la inauguración de la etapa Regional de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación (Innovatecmn) 2022.

Aseveró que el “Tec” cuenta con la experiencia de una institución que durante 61 años se ha dedicado a formar profesionales que hoy contribuyen al desarrollo de la región, a realizar investigación enfocada a la búsqueda de soluciones a los problemas de los sectores productivos.

Incluso, actualmente se tiene en proceso 57 proyectos en diversos ámbitos y en el extensionismo, el Tecnológico se proyecta hacia la comunidad.

El “Tec” de Mérida es considerado uno de los mejores del país por sus contribuciones al entorno de la

Península de Yucatán, al cubrir el 15 por ciento de la demanda de Educación Superior en el Estado.

Abundó que para incrementar la matrícula se proyectó una nueva unidad académica con 12 aulas, cuatro laboratorios y un aula de usos múltiples en el campus Poniente.

Lamentó el incidente registrado en marzo pasado, cuando un docente pretendió abusar de una estudiante, problema que se abordó de dos maneras, y cuyo proceso lleva un buen avance.

“En el nivel institucional, se sancionó al docente, tanto desde el punto de vista laborar como administrativo, por lo que ya no imparte clases, al mismo tiempo que hay un proceso penal, por lo que el Poder Judicial del Estado deberá de emitir el respectivo resolutivo”, dijo.

El gobernador Mauricio Vila se reúne con los titulares de Sedena y CFE para revisar ambos proyectos El Mandatario estatal dialogó con Manuel Bartlett Díaz, sobre proyectos energéticos. (POR ESTO!) Las instalaciones requieren 20 millones de pesos; solo han conseguido 6 mdp, hasta ahora. (Saraí M.)
Queremos presentarle al gobernador, Mauricio Vila el proyecto de renovación del ITM, para que conozca y pueda apoyarnos”.
El Estado 17Chetumal Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022

San Felipe

Oportunidad para los pobladores

Autoridades condicionan a los inversionistas que quieren establecerse en la comunidad

TIZIMÍN, Yucatán.- En el puerto de San Felipe solo hay una regla sencilla para los grandes inversionistas que quieran asentarse: que la compra sea en beneficio de la comunidad, que los empleos generen riqueza y que ésta se quede en este mismo sitio. Además, deberán cumplir con ciertos lineamientos en el cuidado del medio ambiente, dijo Pedro Figueroa Coral, director de Turismo del municipio.

El funcionario dio a conocer que al Palacio Municipal han acudido a preguntar varios inversionistas, pero desisten al escuchar que deben compartir las ganancias y hasta la fecha nadie se ha animado a asentarse en este sitio.

Los habitantes de San Felipe están conscientes del poco espacio que tienen para el crecimiento de su población y de que la riqueza con la que cuenta debe ser para generar oportunidades para sus mismos pobladores, no para los grandes inversionistas voraces, explicó Figueroa Coral, quien ha trabajado de la mano con el presidente municipal Felipe Antonio Marrufo López; ambos tienen reglas y lineamientos que deben cumplir los empresarios que quieran construir algún hotel o una cadena de restaurantes.

Comentó que el municipio con más de 5 mil habitantes a la fecha continúa siendo un puerto donde reina la armonía y la paz, es un sitio donde los habitantes pueden salir a las puertas de sus casas a tomar el fresco de la mañana o la tarde sin que nadie los perturbe, y

hasta la fecha apuestan por un turismo sostenible, un turismo que permita a los habitantes contar con una fuente de ingresos y que estas no pasen a manos de otras personas que ni siquiera conocen, es por ello que cuidan esta parte para que los grandes inversionistas no se asienten en este lugar.

Además refirió: “Varias cadenas hoteleras y de restaurantes han acudido a San Felipe a preguntar para establecerse, pero se ha manejado por medio del Ayuntamiento que el trabajo sea para los san filipenses, no que ellos vengan e implanten todo y se lleven nuestra riqueza, son una de las cláusulas que hay en no dejar entrar gente que quiera monopolizar”.

Agregó: “En cuanto a construcciones a la fecha no hay permisos para construcción de hoteles y a los que existen solo se le tienen permitido hasta el tercer nivel, se busca que no contraste con el panorama natural y que sea de pleno respeto para las distintas especies que en este lugar habitan”, remarcó

También explicó que el puerto San Felipe actualmente ofrece un turismo de Sol y playa, en este puerto el recibimiento de turistas debe ser cordial, afectuoso, “buscamos que los paseantes se sientan cómodos, no se acosa al turista, el turista viene a nosotros, también en este puerto de pescadores se pueden hacer otras actividades como: el snorkel, pesca deportiva, avistamiento de aves, paseo en las reservas, admirar las casas hechas de tablas pintadas de colores, los atardeceres en Punta Morena y recorrer

senderos dentro del espeso mangle.

También remarcó que los prestadores de servicios son conscientes de que deben cuidar la naturaleza en breve, ellos sustituirán varios motores fuera de borda de dos tiempos por los de cuatro tiempos para disminuir las emisiones de bióxido de carbono.

Se está fomentando una nueva cultura para que los mismos turistas lleven su basura, para ello se han retirado los botes de la playa y se les invita a los paseantes amablemente a que contribuyan para bien de la naturaleza y que se siga conservando este lugar como una reserva.

Ángel Jesús Durán Marrufo, representante de la cooperativa turística Punta Bachul, explicó que en el puerto se ofrece turismo de playa, donde los turistas pueden disfrutar de Playa Bonita un espacio simplemente maravilloso rodeado de la naturaleza y con blancas arenas para llegar a ella, se aborda una embarcación en el parador turístico para pasar la ría y llegar en la orilla del mar, al igual existen otros pasos o tours como el de Kambul Nah y en Isla Cerritos para el avistamiento de aves.

Argumentó que ese tipo de turismo nace ante la necesidad de fomentar nuevas fuentes de empleo, los primeros iniciaron con sus cayucos llevando gente hasta Playa Bonita, luego con las lanchas. Se reciben paseantes de localidades cercanas y de otros Estados del interior de la república, muy pocos turistas internacionales conocen este destino, sin embargo, se registran visitantes

durante Semana Santa, en los meses de julio y agosto.

Asimismo, los prestadores cuidan la flora, la fauna y santuarios como Isla Cerritos, porque es el atractivo de este lugar, al igual que las playas.

Durán Marrufo lamentó que hace falta promoción por parte del Gobierno del Estado porque San Felipe no aparece como un destino turístico ni siquiera en Google, puntualizó este guía de turistas

Detalló que en San Felipe hay cuatro cooperativas de las cuales tres trabajan juntas en un solo parador turístico y una recientemente fundada, de la que dependen 28 familias directas y 15 indirectas; cuenta con cuatro hoteles, varias posadas y cuatro restaurantes en los que se pude degustar un amplio menú a base de pescados y mariscos.

(Efraín Valencia) Los habitantes están conscientes del poco espacio que tienen para el crecimiento de su población. Cadenas de hoteles y restaurantes desean establecerse en el puerto. Pedro Figueroa dijo que hay empresarios voraces. (Efraín Valencia) Ángel Jesús Durán Marrufo, representante de la cooperativa turística.
18 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022

Progreso

Animales callejeros, un problema

Rescatistas del puerto piden frenar esta situación, pues los albergues ya no tienen cupo

PROGRESO, Yucatán.- Rescatistas del puerto piden a las autoridades frenar el problema relacionado con los más de 6 mil animales en situación de calle que hay en la ciudad, pues varios de estos equipos animalistas han tenido incluso que cerrar sus puertas a pesar de que la demanda que reciben de la ciudad, aseguran, es masiva.

Uno de estos casos corresponde a la ucraniana Tracy Ginger, quien con una sobrepoblación de 43 ejemplares cerró en el “Santuario de Ginger”, ubicado justamente atrás del malecón tradicional, específicamente en la calle 21 entre 46 y 44 de la colonia Ismael García

El lugar que también es un restaurante para la recaudación de fondos del albergue, mantiene en su área de atención a los ejemplares bajo siete corrales de distintos tamaños, aparte de un área más amplia donde se da salida constante a los perros para su recreación. También se cuenta con voluntarios que les dan paseos.

Parte fundamental del desarrollo del lugar se tenía con el enlace de la licenciada María José Ongay, quien hasta el primer semestre del año pertenecía al Ayuntamiento, pero tras renunciar, la entrevistada asegura que se terminaron los programas en los cuales era partícipe la europea para beneficio de sus animales.

“El cierre del santuario es oficial, diario recibo hasta cincuenta pedidos para traerme más perros, pero es suficiente, es demasiado, apenas adopten a estos pequeños seres que tenemos, emprenderemos un proyecto que contempla

una perrera en la que se pueda esterilizar y adoptar”, dijo.

Tracy Ginger de esta manera se ha dado a la difícil tarea de no aceptar más lomitos; sin embargo, para su sorpresa la gente continúa insistiendo de manera masiva y hasta abandonando canes a las puertas de su domicilio, tal como le ocurrió ayer por la mañana, cuando vio a seis cachorros de menos de un año de nacimiento en su patio.

La queja de la entrevistada también está con los departamentos como el de Ecología, debido a que asegura que hay poca respuesta en caso de avistar a un animal callejero con problemas para sobrevivir, aparte de que esta subdirección de la Comuna cuenta con espacios reducidos para tener a ejemplares en recuperación.

“Se necesita una perrera grande, que permita realizar esterilizaciones, hemos notado que la gente en el puerto no tiene para pagar las operaciones. Este problema aleja al turismo que ve en las calles a varios perros y gatos sin hogar, cuando llegan a consumir al restaurante nos lo expresan”, agregó Tracy Ginger.

Por su parte, su nuera de origen beliceño, afirma que el cierre es oficial también por problemas con una habitante de la colonia donde se ubican, aparte de que no existe prioridad total de las autoridades municipales con el tema y no se tiene una cultura arraigada por gran parte de la ciudadanía: “Hemos tenido varias peleas entre los animales porque son demasiados, varios de ellos a veces salen lastimados y necesitan atención de un veterinario por sus heridas”, afirmó.

El plus que tenía el “Santuario de Ginger” es la adopción que hasta hoy permite, vía web, a los interesados poder elegir a uno de los animales siempre y cuando tengan un lugar apto para ellos. Los envíos incluso pueden hacerse a países como Estados Unidos y Canadá. También ha habido casos donde los canes viajan a distintos estados del país.

Solamente durante el inicio de año, específicamente entre enero y junio, por cuenta propia se esterilizó en el “Santuario de Ginger” a casi 2 mil ejemplares, evitando de esta manera el nacimiento de incontable cantidad de cachorros.

La residente emprendió este proyecto de rescate para animales de la calle en 2017, en una travesía por Belice; sin embargo, al no contar con los medios necesarios y los elementos adecuados para tomar las riendas del santuario canino que tenía en mente, emigró a Progreso, donde mantiene un albergue desde el 2018, convirtiéndose en ejemplo y figura de quienes velan por el cuidado animal en el puerto.

Ambas entrevistadas tendrán este 1 de octubre una junta con autoridades para abordar el tema, donde se expondrán las necesidades y la importancia urgente de poner manos a la obra, pues no hay un decrecimiento de animales callejeros y el problema, se confirma, sigue en aumento.

Otra rescatista que ha salido adelante por sus propios medios pero que se encuentra con exceso de capacidad en su estancia es Wendy Brito, animalista con 16 años de experiencia y que en la

última entrevista que concedió a POR ESTO! afirmó tener en su domicilio de la calle 29 entre 70 y 72, a un total de 57 canes, 21 felinos, una quinteta de quelonios y un trío de zarigüeyas, todos los animales en resguardo, con nombre y colocados de acuerdo a edades, tamaños y hábitat.

Sin embargo, a través de sus redes la rescatista ha pedido crear conciencia entre la población sobre la importancia de la esterilización, pues han sido constantes los avistamientos de canes y felinos en situación de calle que viven en condiciones vulnerables, presentando desde problemas de desnutrición hasta heridas que les han causado los mismos porteños.

Tal como informamos hace apenas un par de meses, con base en un informe del área de Desarrollo Sustentable, el municipio se ve afectado por una sobrepoblación de perros y gatos callejeros, que sobrepasarían los 6 mil ejemplares, contando la cabecera municipal y sus comisarías, de las cuales Flamboyanes es la comunidad con mayor número de animales en situación de calle, con el 30 por ciento de ellos.

El problema se agudizó desde hace un lustro, pues hasta el primer semestre del 2018, la administración a cargo de José Isabel Cortés Góngora solamente registraba un promedio de 4 mil canes y felinos callejeros en la ciudad.

Varios grupos dedicados a la protección de la fauna han teido que cerrar sus puertas. (Jesús López) El problema de la fauna sin dueño va en aumento en el puerto. La Comuna no brinda ayuda en caso de los animales callejeros. Esterilizar es lo mejor para evitar la sobrepoblación, recomiendan.
El Estado 19Chetumal Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022

Se entrega asesino de Champotón

Fue ubicado por grupo de autodefensas; al arribo de los agentes ministeriales decide rendirse

5 DE FEBRERO, Champoton; Campeche.- Desde el lunes a las 18:00 horas que asesina a su hijo M.L.V., la emboscada que realiza a los Agentes Ministeriales a las 15:00 horas del martes, y hasta el momento de su detención, el miércoles 28 de septiembre a las 07:00 horas, D.L.V., conocido como “Conejo”, estuvo escondido en el monte, evadiendo a la justica alrededor de 37 horas, hasta que fue detenido por los ministeriales apoyados por un grupo de autodefensa denominados como los “Chiapanecos”.

Pese al operativo que se implementó por los diferentes elementos de las corporaciones de seguridad tanto estatales como federales y municipales, y ante la aseveración por parte de la gobernadora Layda Sansores sobre que se aplicaron todos los protocolos correspondientes para su detención, la muerte del agente ministerial O.M.G. conocido como “Rambo” y las heridas que sufrió su compañero, así como el modo en que fue capturado, indican lo contrario.

Pues, al momento de la emboscada que les tendió el “Conejo”, al parecer, los Agentes Ministeriales no llevaban puestos los chalecos antibalas puestos, ni siguieron los protocolos establecidos al acudir a detener al multihomicida, mismo que le costó la vida a uno y diversas heridas de consideración a otro.

La detención

Agentes ministeriales junto con el grupo de autodefensa denominados como los “Chiapanecos” aseguraron al multihomicida a

quien se le relaciona con la muerte de un agente ministerial en el poblado 5 de febrero, quien se encontraba escondido en casa de su hermana en el referido sector.

Luego de permanecer 37 horas escondido, el principal sospechoso de dar “caza” a D.L.V. y al comandante asignado a la agencia de Investigación (AEI) de la Fiscalía General del Estado de Champotón, O.M.G. (a) “El Rambo”, fue capturado en una humilde vivienda en la comunidad de 5 de Febrero, en el municipio de Champotón.

El hombre de aproximadamente 54 años identificado como M.L.G., (a) “Conejo”, fue asegurado en la casa de su hermana, quien lo mantenía escondido, debido a que pobladores junto con un grupo de autodefensa denominados como los “Chipanecos” pretendían cazarlo, motivo por el que brindaron el paradero a los agentes ministeriales.

En el fuerte dispositivo de seguridad, agentes del departamento de alto impacto, junto con agentes munícipes, rodearon el inmueble; los uniformados, al conocer la peligrosidad del multihomicida prepararon sus armas de alto calibre en espera de alguna posible confrontación.

Pero lejos de actuar agresivamente, familiares del “Conejo” alegaron que no era necesario ya que accedió a las peticiones de los uniformados, por lo que fue abordado a la unidad policial y trasladado primeramente a la Fiscalía de Champotón, por lo que en las próximas horas será turnado ante las instancias de seguridad pertinentes en la ciudad capital.

El sospechoso es acusado por el

delito de homicidio contra de Orlando del Jesús M.G. y de Daniel L.V., así como lesiones contra dos agentes ministeriales, todo bajo la modalidad “calificada”, en tanto uno de los uniformados que sobrevivió identificado como Daniel E.J., fue intervenido quirúrgicamente y se mantiene ingresado en un hospital de la ciudad en espera de dar su declaración ministerial.

Cabe señalar que en las próximas horas, M.L.G., (a) “Conejo”, será presentado ante los juzgados de control por los delitos antes señalados quien en caso de ser hallado culpable podría purgar una pena mínima de 30 años a una máxima de 70 años.

Así asesinó a su hijo

Los hechos se dieron en la tarde del lunes 26 de septiembre cuando padre e hijo ingerían bebidas alcohólicas en un vivero de su propiedad de nombre “La Bendición de Dios” en el ejido 5 de febrero de Champotón. Así estuvieron un buen rato, hasta que ambos decidieron retirarse del lugar y para eso se subieron a una motocicleta, la cual era conducida por M.L.V. y se dirigieron a su domicilio, pero debido al estado etílico del hijo, durante el trayecto perdió el control de la motocicleta y ocasionó que los dos se cayeran sobre el pavimento. Esta situación molestó al padre, quien empezó a llamarle la atención a su vástago, que no se quedó callado y también le contestó.

Al ver que su hijo le faltaba al respeto, le sentenció “antes que me mates mejor te mato yo”; se diri-

gió a su domicilio, tomó un rifle, retornó al lugar con el arma en las manos, al ver esta acción el joven y para que no fuera lesionado, prefirió retirarse del lugar a pie, pero su padre lo siguió, logró darle alcance y le disparó en dos ocasiones por la espalda con su rifle de alto calibre.

Cayó al suelo aún con vida y según testigos dijeron que todavía el presunto homicida se aproximó a su hijo que estaba tirado y le dio otro disparo en la cabeza. Después de ver lo que había hecho se internó en el monte del ejido.

(POR ESTO!) Fue puesto a disposición de las autoridades estatales, federales y municipales. (Joaquín Guevara) El grupo conocido como “Chiapanecos” indicaron su ubicación. El momento en que lo trasladan a la Fiscalía. (Joaquín Guevara) Fue sometido y esposado afuera de casa de su hermana. (J. Guevara) Campeche Chetumal, Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022

Casonas, en ruinas: 3 derrumbes más

en Guadalupe hay varios

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Tras el derrumbe el pasado 10 de agosto de la fachada de una casa en la calle 10 entre 57 y 59 del Centro Histórico, por el deterioro y abandono en que se encontraba, el director de Emergencias de la Secretaría de Protección Civil (Seproci) Justo Ancona Inurreta, dijo que llevan contabilizadas 192 casonas que también registran desplomes de los techos; sólo de dicha fecha a la actual han caído tres más, aunque no generaron tanta presión.

Detalló que de las casas con alguna situación, en un predio del barrio de Guadalupe frente a la gasolinera se derrumbó el techo; igual, en este sector de la ciudad, en la calle 10, número 255, el techo se vino abajo.

Sobre la calle 10 de Guadalupe, media cuadra antes de llegar al parque, acudieron a hacer una verificación “porque se vino abajo la viga de un inmueble”. En ambos casos notificaron al personal del INAH para una supervisión, en el último dieron su diagnóstico y corresponde a la empresa que usa esta vivienda “hacer lo propio de calzar, ajustar, lo que tengan que hacer para resarcir el daño”.

Otro de los puntos está en la calle 12 media cuadra antes del parque de San Martín, “hay una parte de una fachada que también está dañada, ya se contactó al INAH y con los responsables”.

Planteó que pusieron “un acordonamiento para evitar que la gente pase o que transite sobre esa calle, para evitar que caiga un pedazo de escombro sobre ellos”; sin embargo, dijo que en todos los sitios donde ponen las cintas, los transeúntes los hacen a un lado para cruzar.

La Secretaría de Protección Civil registra a la fecha 192 viviendas en malas condiciones y de este número 90 presentan visibles afectaciones que pueden provocar accidentes, alertó el director de

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Según la Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Campeche, hasta el momento tiene detectadas 45 casas, la mayoría abandonadas, que representan un riesgo para los transeúntes por derrumbe, por lo cual colocó cintas de precaución y turnó los casos al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), contrario a lo que tiene contabilizado la Secretaría de Protección al registrar 192 inmuebles dañados.

La responsable en el municipio Guadalupe del Carmen Rodríguez Chávez dijo que la Comuna colocó barreras de prevención en las 45 casas identificadas como de riesgo, “todas son casas abandonadas”.

Los inmuebles están en el Centro Histórico como en los barrios tradicionales, al ser un tema que generó el interés ciudadano ante el derrumbe de la fachada de un inmueble de la calle 10 entre 57 y 59 en el recinto amurallado el pasado 10 de agosto.

Indicó que el tema se avocó al Centro Histórico; sin embargo, en el recorrido de la Dirección

caídos;

Ancona

dañados

Emergencias de la Seproci.

Añadió que ante el riesgo de nuevos derrumbes turnaron al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la ubicación de los predios para las notificaciones.

De las 192 casas revisadas en el recinto amurallado, “90 presentan daños en su estructura”, por lo que “mandé el dato al INAH para que empiecen a hacer la revisión”.

Aclaró que no es dar preferencia, sino que los atiendan de manera rápida ante “la situación crítica en que se encuentran”.

Los especialistas deben hacer una evaluación sobre las condiciones estructurales de las casas, aunque apuntó que es necesaria la anuencia del propietario, incluso el INAH tiene arquitectos, “gente que está dedicada a ello, pudieran ser la primera atención más que nada”, acotó.

La visita y supervisión de la vivienda es por fuera y en caso de tener la anuencia del dueño hacen la verificación al interior; sin embargo, puntualizó que tienen que notificar al INAH para la evaluación “para que considere que tanto se encuentra afectado el predio”.

Protección Civil registra sólo 45 predios

de Protección Civil municipal en San Román, Guadalupe, San Francisco, Santa Ana y Santa Lucía hay viviendas con riesgo de desplomarse.

Pidió a todos los propietarios realicen en sus propiedades acciones de mantenimiento preventivo y correctivo. Incluso resaltó que pueden acudir al INAH para algún dictamen o la dirección municipal de protección civil

para que los orienten.

“Tenemos, de hecho, una mesa de trabajo y en coordinación con la Secretaría de Protección Civil, INAH y municipio, en donde estamos trabajando en conjunto para que todo este pueda ser atacado de manera inmediata”, acotó.

Consideró que la cantidad de agua caída, y el tema de pandemia que impidió que las familias hicieran el mantenimiento de sus

viviendas lo que propicia los derrumbes, sin embargo, instó a los propietarios a rehabilitar sus inmuebles tanto de manera correctiva como preventiva.

La notificación es un proceso administrativo, ya que el exhorto es un trabajo en conjunto con el Ayuntamiento para buscar al propietario y entregarle el documento para que proceda a la reparación del inmueble.

“Y también se le está dando parte al INAH para que ellos tengan conocimiento de que propiedades, tienen estos defectos como tal”, apuntó.

Reiteró que las 45 viviendas con daños de riesgo son las que tienen “detectadas a simple vista”, aunque ya fueron turnadas para que realicen una verificación más profunda y les den otra dictaminación.

(Wilbert Casanova) Ancona Inurreta dijo que acordonan el perímetro, pero la gente quita las cintas para pasar. (Alan Gómez) En el caso de la calle 10 cayó una extensión de 3 por 6 metros de techo. Se recolectan datos de predios afectados y los entrega al INAH. (A. Gómez) Los propietarios tapian sus inmuebles para evitar la invasión. (A. Gómez)
Sólo
techos
Justo
reconoce 192 inmuebles
El Estado 21Chetumal, Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022

Jubilados de Unacar bloquean rectoría

por líder de

En busca de una explicación del por qué no les darán su pago catorcenal mañana jueves, un grupo de jubilados de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), encabezados por José Ramón Magaña Martínez, secre-tario general del Sindicato Único de Trabajadores, y Juan Arturo Ruiz, representante de los jubilados ante el Fideicomiso de Pensiones y Jubilaciones, tomaron la rectoría luego de que su titular, José Antonio Ruz Hernández, comunicara mediante ofi cio que no recibirán ese dinero; por tanto, los inconformes cerraron el acceso a las oficinas centrales.

Magaña Martínez explicó que el miércoles Ruz Hernández, a través de Cecilia Calvo Contreras, secretaria administrativa de la Unacar, entregó en las oficinas del Sutunacar un oficio donde señala que mañana no habrá pagos para los 156 jubilados, y que no hay fecha para el depósito; por ello, un grupo de aproximadamente 50 extrabajadores entraron a la rectoría en busca de respuestas.

De igual forma, dijo que en la protesta, que duró alrededor de una hora, clausuraron la entrada a las oficinas de la rectoría, con lo que impidieron la entrada o salida de personal, buscando que el rector José Antonio Ruz Hernández les explique la manera como se administró el fideicomiso. “Todo este tipo de irregularidades e inconsistencias las queremos saber, que nos dé la cara el rector”, acotó.

Por su parte, Juan Arturo Ruiz Pérez, representante de los jubilados, informó que tuvieron que realizar este plantón pues consideran que fue una decisión unilateral el suspender el pago de sus quincenas, sobre todo que fue cuando falta un día para entregarlas.

“Además de que no avalamos los manejos que ha hecho Ruz Her-

CANTIDAD

que es de su responsabilidad responder ante la base trabajadora”.

extrabajadores ingresaron al edificio para ser escuchados.

nández con el fideicomiso, pues ha dispuesto de los recursos sin contar con el consentimiento de la Comisión Mixta o el sindicato, por lo

Después de alrededor de una hora de realizar la acción de protesta, llegó la secretaria de la rectoría, Cecilia Margarita Calvo Contreras, quien recibió el oficio y se comprometió a una reunión este día con todos los jubilados, en una sede por definir.

Ruiz Pérez señaló que son 156 los sindicalizados que hoy no cobrarán; recursos que ascienden a aproximadamente 2.5 millones de pesos, además que desde hace algunos años no están tramitando jubi-

No avalamos los manejos que ha hecho José Antonio Ruz Hernández con el fideicomiso”

JUAN ARTURO RUIZ PÉREZ REPRESENTANTE DE LOS JUBILADOS DE LA UNACAR

laciones y se tienen acumuladas 82.

Por su parte, Adriana Moreno Valle, secretaria de Pensiones y Jubilaciones del Sutunacar, señaló que en días pasados la uni-

versidad hizo un estudio para renovar el padrón de los jubilados, cuando hay muchos que no están viviendo en la ciudad; entonces, para que se realizó esta acción si ellos ya cumplieron con el pago de cuotas, reclamó.

En el ofi cio que enviaron, el rector José Antonio Ruz Hernández, a través de Cecilia Margarita Calvo Contreras, dio a conocer al Sutunacar que los pagos subsecuentes no se podrán cubrir pues la Universidad no está en posibilidad de cubrirlos.

La secretaria de la Rectoría atendió el reclamo de los manifestantes y se comprometió a explicar todo en una reunión. (Gerardo Can) Ruz Hernández expresó en un oficio la falta de dinero para cubrir pagos. (G. Can) La Secretaría de Pensiones del Sutunacar desconfía de las autoridades. (G. Can)
Ante aviso de que no recibirían su catorcena armaron plantón, encabezados
Sutunacar
156
22 El Estado Chetumal Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022

Autoridades descartan feminicidio

Presumen que la mujer, quien fue encontrada sin vida en Villas Otoch, falleció por una sobredosis

Redacción POR ESTO!

Durante la madrugada de ayer, fue localizado el cuerpo de una mujer en la vía pública, el cual que presentaban golpes en varias partes del cuerpo, así como indicios de que pudo haber sido víctima de una agresión sexual, las causas de su deceso se desconocen, pero a las pocas horas de haberse dado a conocer el hecho, autoridades cercanas al caso mencionaron que pudo

Redacción POR ESTO!

Una vivienda, ubicada en la Región 73, fue cateada y quedó asegurada, luego de que al interior autoridades localizaron dosis de droga, al parecer el inmueble fue denunciado de manera anónima, donde los habitantes vendían sustancias prohibidas al menudeo, no se reportan detenidos.

Los elementos de la Fiscalía En Atención al Narcomenudeo ( Fean ) y de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase),

tratarse de una sobredosis por el consumo de sustancias prohibidas.

Fue poco antes de las 4:00 horas, que los vecinos de la manzana 107, del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso , Región 259, reportaron que había una mujer, al parecer sin vida, tendida en la vía pública, al auxilio acudieron elementos de la Policía Quintana Roo y paramédicos de la Cruz Roja, estos últimos al valorar a

la víctima, quien se encontraba tendida boca abajo, confirmaron que ya no contaba con signos vitales, por lo cual la zona fue acordonada.

Los habitantes, quienes se acercaron al escuchar la movilización policíaca, fueron cuestionados para saber si alguien había visto o escuchado algo, pero nadie pudo aportar información que ayudara a los uniformados saber que era lo que le había pasado a la mujer, la

cual al parecer tenían alrededor de una hora en el lugar, tampoco fue reconocida como vecina, por lo cual se presume estuvo acompañada de alguien más en sus últimas horas de vida.

Tiempo después acudieron elementos ministeriales del área de feminicidios, quienes iniciaron una carpeta de investigación, esto por las huellas de violencia que se apreciaban a simple vista en su cuerpo, presumen trató de escapar de su o sus agresores ya que le

faltaba un zapato; sin embargo, por la mañana autoridades municipales mencionaron que al parecer había muerto por una sobredosis de droga.

Servicios Periciales acudieron para procesar el área donde buscaron indicios, entre ellos algo que sirviera para la identificación de la víctima, cuyo cuerpo en calidad de desconocido fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense ( Semefo ).

Catean vivienda y aseguran droga

encabezaron el operativo que se llevó a cabo en la avenida Miguel Hidalgo, también conocida como Ruta 5, donde fue detectada la casa utilizada como punto de venta de droga.

De manera extraoficial se dio a conocer que el cateo fue derivado de una carpeta de investigación, la cual, se originó tras la denuncia anónima, donde reportaban a un grupo de personas vendiendo

sustancias prohibidas en ese lugar, fue por ello que los uniformados acudieron con una orden de cateo, la cual cumplieron alrededor de las 15:00 horas.

También se dio a conocer que

en el inmueble no había gente, pero se localizan varias dosis de droga sin especifi car la cantidad y tipo que fueron aseguradas e integradas en la misma carpeta de investigación.

Finalmente al culminar con el cateo, fue colocado un sello para delimitar el paso a cualquier persona, ya que la casa ahora será parte de las investigaciones que agentes de la Fean estarán realizando.

El cuerpo permanece en calidad de desconocido en las instalaciones del Semefo.El cadáver supuestamente tenía huellas de violencia y de abuso sexual. (POR ESTO!) Los hechos ocurrieron en una casa de la Región 73. (POR ESTO!) Elementos de la Fiscalía En Atención al Narcomenudeo colocaron sellos en el domicilio. (POR ESTO!)
Policía

Choque contra un árbol deja a conductor gravemente herido

Guiaba su auto bajo los influjos del alcohol, tras el impacto salió proyectado por el parabrisas

CHETUMAL.- Brutal percance se registró ayer en la madrugada en la ciudad de Chetumal cuando un sujeto que iba presuntamente bajo los influjos del alcohol propició una persecución; sin embargo, perdió el control de su unidad y se estrelló con un árbol de ciricote lo que hizo que saliera volando por el cristal panorámico al igual que el motor de su unidad.

El incidente ocurrió pasadas las 2:30 horas, cuando elementos policiales se percataron de un coche blanco que iba volándose los altos, por lo que inició la persecución por toda la avenida Insurgentes, pero poco después de 10 calles se suscitó el percance.

El fin de la carrera del automovilista fue al llegar a la calzada del Centenario, donde perdió el control del automóvil

KIA, blanco, y se estampó contra de un árbol que estaba en la banqueta, eso provocó que el conductor saliera volando por el parabrisas frontal cayendo en el pavimento con probables fracturas de cabeza y tórax; situación similar ocurrió con el motor del vehículo pues salió volando y quedó a media calle.

El conductor resultó severamente lesionado al impactar su tórax contra el volante y la cabeza en el parabrisas, posteriormente salió volando golpeando su cráneo contra el suelo, para finalmente quedar en un charco de sangre, por lo que fue trasladado al Hospital General .Mientras tanto los elementos de la Policía Quintana Roo llevaron a cabo el peritaje correspondiente y posteriormente solicitaron una grúa para que la unidad fuera remitida a un corralón de la ciudad.

CHETUMAL.- Una mujer sufrió una lesión en la cabeza después de resbalarse y caer dentro del Centro de Atención a Clientes de Telcel, ubicado sobre la avenida Javier Rojo Gómez en la colonia Fidel Velázquez de Chetumal.

El accidente ocurrió ayer

alrededor de las 13:00 horas, cuando la joven que trabaja para una empresa de limpieza externa al consorcio de telefonía; quien en un descuido, al encontrarse limpiando la zona de la entrada, se resbaló en

sufre caída en el

un área húmeda.

Sus compañeros de trabajo la auxiliaron detectando que presentaba una herida en la cabeza, por lo que lo pidieron apoyo en el número de emergencias 911.

Al sitio arribaron elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, quienes la valoraron y trasladaron posteriormente a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Es de resaltar que personal médico determinó que sus lesiones no eran de gravedad, aunque sí es necesario que mantenga reposo, ya que sufrió un aparente esguince al golpear su cabeza con el piso.

La joven realizaba labores de limpieza; pero se resbaló por el piso húmedo. (POR ESTO!) El impacto le provocó una herida craneal por lo que fue trasladada al Hospital General. Policías se percataron que el hombre iba volándose los altos por lo que lo persiguieron. (POR ESTO!) 2 Policía Chetumal Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022 El motor se desprendió del vehículo y quedó a media calle. La víctima terminó lesionada en un charco de sangre. El vehículo fue remolcado a un corralón de la ciudad.
Afanadora
Telcel

Rescata el INAH más de 26 mil vestigios en ruta del Tren Maya

más, asegura Diego Prieto

CIUDAD DE MÉXICO.- El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, indicó ayer que, en lo que va del proyecto de construcción del Tren Maya, se han rescatado más de 26 mil bienes inmuebles, entre ellos, edificaciones, albarradas, pisos, cimentaciones y plazuelas, que han servido como datos importantes sobre los sistemas constructivos de la población maya.

Al presentar los avances que se han hecho en materia de salvamento arqueológico en la zona de construcción del Tren, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Prieto detalló que actualmente se realiza un “trabajo intenso” en la zona, con el apoyo de más de 450 arqueólogos y alrededor 900 profesionistas en diferentes tareas de análisis, sistematización de la información, georeferencialización, etc.

El Director General del INAH prosiguió y explicó que también se han encontrado mil 411 bienes muebles relativamente íntegros -metates, cerámicas y elementos de lítica, entre otros-, de los cuales, 484 son vasijas completas que están en proceso de restauración, 450 osamentas.

Además, ubicaron 608 mil fragmentos de cerámica que, de acuerdo con el antropólogo mexicano, “dan informes importantes de fechamien-

tos, estilos, intercambios comerciales y flujos de población en toda el área maya”. Puntualizó que, actualmente, se analizan estos hallazgos.

“Estamos avanzando con fuerza”, manifestó sobre los progresos de excavación en los tramos del Tren Maya. “En el Tramo 5 Norte ya terminamos la prospección en campo, ya ubicamos cuáles son los monumentos que vamos a tener que registrar y recuperar. El último fin de semana tuvimos la valoración para iniciar con intensidad los trabajos de prospección y excavación en los tramos 6 y 7”, puntualizó.

Prieto aprovechó para anunciar que ayer inició la Cumbre Cultural

de la Unesco Mondiacult, que tiene como sede la Ciudad de México.

“Hoy México se constituye en el epicentro de la cultura mundial (...). México buscará que la cultura sea vehículo de diálogo entre las naciones, de entendimiento, de paz, de fraternidad entre los pueblos y esta es la tarea que tenemos que desarrollar, junto con el avance de los proyectos prioritarios del gobierno; podamos cuidar el patrimonio arqueológico, histórico, paleontológico y el patrimonio vivo”, aseguró.

Por su parte, López Obrador dijo que “el Tren va a resaltar aún más la riqueza cultural de México”.

(SUN)

Se ganaron todos los amparos: AMLO

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que se ganaron todos los amparos que detenían la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, “porque no tuvieron razón los pseudoambientalistas”.

explicó que ahora cada tres semanas realiza un recorrido de supervisión de obra por helicóptero de las Fuerza Aérea Mexicana para hacerlo de manera completa, pues son mil 550 kilómetros los que abarca la obra.

Prevé enviar ayuda a Cuba tras paso del Huracán Ian

ante el Senado

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras un retraso de tres horas, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, compareció en el Senado de la República, como parte de la Glosa del cuarto informe de labores del presidente Andrés Manuel López Obrador.

No obstante, el Senado se enfrascó en una discusión sobre la reincorporación de Américo Villarreal Anaya en el Senado.

En el arranque de su comparecencia ante el Pleno, el Secretario de Hacienda y Crédito Público aseguró que la pandemia y el contexto internacional han afectado la economía global, pero la economía mexicana ha logrado salir adelante.

En ese sentido, el funcionario federal incluso habló del Paquete Económico de 2023 el cual, dijo, abona al bienestar y protege a grupos vulnerables, ya que se garantiza la entrega de los apoyos sociales.

Asimismo, explicó que el esquema brinda a la administración federal de margen de maniobra para realizar ajustes necesarios sin poner en riesgo la economía.

Ramírez de la O resaltó que la economía mexicana liga tres trimestres de expansión, debido a

la recuperación del consumo y el turismo, así como los avances de inversión pública y privada.

“El Presupuesto de Egresos de la Federación se ha realizado bajo austeridad, eficiencia y racionalidad en el gasto, siendo congruente con ingresos y variables macroeconómicas”, aseguró ante el Senado.

Por otra parte, adelantó que en este año se prevé un crecimiento entre el 1.9 y 2.9 por ciento anual. Mientras que para el año 2023 se

prevé un Producto Interno Bruto entre el 1.2 y 3 por ciento.

El Secretario de Hacienda indicó que los programas para el bienestar y contener la presión inflacionaria protegen los ingresos de las familias mexicanas más vulnerables.

Manifestó que el gasto total de inversión estimado para el año 2023 es de un billón 190 mil millones de pesos, lo es que es un aumento del 15 por ciento real respecto al 2022. (Agencias)

ANDRÉS MANUEL

LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

“Ya no hay amparos, se ganaron todos los amparos, no tuvieron razón los pseudoambientalistas, porque aquí están los intereses de grupo, de ese señor (José Ramón) Cossío y Claudio X. González”, aseguró el Mandatario federal ayer durante su conferencia de prensa en el Palacio Nacional.

Este martes, el juez Primero de Distrito en Yucatán, Adrián Novelo Pérez, revocó la suspensión definitiva que le había concedido al Consejo Nacional de Litigio Estratégico contra las obras en el Tramo 5 Norte que va de Benito Juárez (Cancún) a Playa del Carmen, en el Estado de Quintana Roo.

Novelo Pérez declaró fundado el incidente de modificación y/o revocación de la suspensión definitiva que promovió Marco Aurelio Colín Hinojosa, apoderado de Fonatur Tren Maya, ya que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del tramo de 43.5 kilómetros.

El presidente López Obrador

Luego del paso del Huracán Ian por Cuba, que ya es de categoría 4, el presidente Andrés Manuel López Obrador no descartó enviar ayuda a la isla por los daños reportados y las afectaciones al sistema eléctrico.

En su conferencia matutina de ayer, López Obrador envió un abrazo a todos los cubanos “y ojalá y salgan bien porque les pegó el huracán y les afectó sus sistema de energía eléctrica y estoy seguro que van a salir adelante”.

“Si se requiere sí, si ellos consideran que podemos ayudar, lo hacemos. Es un pueblo que ha sido muy solidario con nosotros, somos hermanos con el pueblo de Cuba y no podemos desentendernos, siempre vamos a estar ahí ayudando en todo lo que podamos”, expresó López Obrador.

Por su parte, Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por estar preocupado por la situación de la isla tras el paso del huracán.

A través de redes sociales, Díaz-Canel informó que recibió la llamada de López Obrador, al igual que la de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

El presidente de Cuba refirió que los mandatarios de Venezuela y México están preocupados por la isla y “listos para prestar ayuda”. (SUN)

El Director General presentó los avances en salvamentos. (Cuartoscuro) El Ejecutivo dijo que revisa la zona cada tres semanas. (Cuartoscuro) Ramírez de la O habló sobre el Paquete Económico 2023. (POR ESTO!)
Ya no hay amparos, no tuvieron razón los pseudoambientalistas”.
La República 5Chetumal, Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022
En la zona participan más de 450 arqueólogos y 900 profesionistas
Comparece el Secretario de Hacienda

Hallan muerto a alcalde hidrocálido

Autoridades encuentran el cuerpo del Presidente Municipal colgado al interior del Ayuntamiento

AGUASCALIENTES, Ags.Armando Rodríguez Domínguez, alcalde de San José de Gracia, en el Estado de Aguascalientes, fue localizado sin vida la noche del martes alrededor de las 21:00 horas.

La muerte fue confirmada por otros alcaldes municipales. El hallazgo fue reportado a los Servicios de Emergencia. Autoridades de seguridad pública llegaron al lugar y corroboraron el hecho.

De acuerdo con los primeros reportes, familiares se trasladaron a la Presidencia Municipal para buscar al funcionario, pues el hombre no había llegado a su domicilio.

Justo en ese lugar, el cuerpo de Rodríguez Domínguez fue encontrado colgado en una ventana ubicada cerca del salón de cabildos.

Los familiares llamaron a los servicios de emergencia y una ambulancia del Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes (Issea) llegó a la Presidencia Municipal. Los paramédicos confirmaron que el alcalde había muerto.

El edificio del Ayuntamiento fue acordonada por elementos de la Policía Municipal y Estatal, en tanto llegaba personal de servicios periciales para levantar el cuerpo.

Ayer por la mañana trascendió que el alcalde tenía problemas financieros en el municipio, por un recorte de casi 50 millones de pesos.

Rodríguez Domínguez llegó a la Presidencia Municipal de San José de Gracia por el partido Fuerza por México y es esposo de la anterior alcaldesa del municipio.

Daniel Romo Urrutia, presidente municipal de Calvillo, lamentó

el fallecimiento de Armando Rodríguez y aseguró que éste fue un servidor público comprometido.

“Lamento el sensible fallecimiento de nuestro compañero presidente municipal, Armando Rodrí-

Se forma nueva Depresión Tropical

CIUDAD DE MÉXICO.- El Huracán Ian, categoría 4, se alejó de la Península de Yucatán, no obstante, una nueva amenaza para la región se formó en el Océano Atlántico: la Depresión Tropical Once.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a las 10:00 horas de ayer la Depresión Tropical Once se localizaba a 5 mil 530 km al Este de las costas de Quintana Roo y a mil 110 km al Oeste de las islas de Cabo Verde.

Actualmente, el meteoro presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el Norte de 15 km/h.

Según la primera proyección es que Julia, como se espera que se llame, no llegue al Mar Caribe, sino que seguirá su ruta hacia el Norte, alejándose del continente.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, esta depresión indicó que “podría convertirse en una tormenta tropical de corta duración. Sin embargo, el debilitamiento es esperado para el

final de esta semana (próximo), con el sistema disipando el sábado”.

Por el momento, Once no presenta amenaza alguna en tierra.

Prevé lluvias torrenciales

Para hoy, se pronostican lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 mm) en Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Tabasco; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche e Hidalgo; fuertes (de 25 a 50 mm) en el Estado de México, Morelos y Querétaro, así como intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en la Ciudad de México, Guanajuato, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán.

Se mantiene el pronóstico de evento de Norte muy fuerte con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) en costas de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como fuerte con rachas de 50 a 60 km/h en el litoral de Campeche, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. (Redacción POR ESTO!)

guez Domínguez, servidor público comprometido siempre para servir a los ciudadanos de San José de Gracia. DEP”, escribió Romo Urrutia junto a una imagen de luto. (Agencias)

Funcionario y su papá, asesinados

MORELIA, Mich.- Omar Daniel Colín Alanís, secretario del ayuntamiento de Ocampo, Michoacán, y su padre, Juan Colín Vanegas, fueron asesinados a tiros en la comunidad de Ziráhuato Los Bernal, del municipio aledaño de Zitácuaro.

Los cuerpos estaban dentro del vehículo particular del funcionario, el cual presentaba varios disparos de arma de fuego.

En la escena del crimen, las autoridades encontraron evidencias donde se adjudica el crimen el jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), William Edwin Rivera Padilla, alias El Barbas, El Águila y/o El X

Informes de las áreas de inteligencia, refieren que Omar Daniel Colín, ya había sido contactado y amenazado por “El Barbas”, para que accediera a pagar “cuotas”.

Además, para exigirle al funcionario que actuara a su favor y empezar a apoderarse de los aserraderos y de la tala de árboles en los bosques de Ocampo.

Los reportes señalan que incluso, El Barbas había citado en varias ocasiones a Colín Alanís, en el municipio de Zinapécuaro, para presionarlo.

Las autoridades consultadas, refieren que a pesar de ello, Omar

Daniel Colín, no presentó denuncia, ni solicitó escoltas, por temor a ser asesinado por el CJNG.

Tras lo acontecido, algunas escuelas de Ziráhuato, suspendieron clases ayer. Los directivos piden a padres de familia extremar precauciones ante la violencia.

La operatividad de El Barbas y su organización

Apenas el pasado lunes, se reveló la operatividad en la región Oriente de Michoacán, de William Edwin Rivera Padilla, El Barbas, El Águila y/o El X Rivera lidera una célula criminal del CJNG en esa zona colindante con Guanajuato y el Estado de México e incluso en una parte con Guerrero.

Se reportó que el líder criminal se disputa el territorio con el Cártel de La Familia Michoacana y sus aliados, Los Correa.

El Barbas, entre otras cosas, se dedica al cobro de piso, extorsión, secuestro y ha tomado el control de algunas alcaldías.

Varias rutas de taxis y combis del municipio de Zitácuaro y sus alrededores mantienen su operación al servicio de El Barbas, revelaron autoridades federales.

Los Servicios de Emergencia corroboraron la muerte. (POR ESTO!) Trascendió que Armando Rodríguez tenía problemas financieros.
6 La República Chetumal, Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022
(SUN)

Matan a seis policías en Zacatecas

Grupo armado perpetra ataque contra agentes municipales en Calera; fallece un alto mando

ZACATECAS, ZAC.- En el municipio de Calera de Víctor Rosales se registró un ataque armado en la mañana del miércoles en contra de elementos municipales, donde perdieron la vida seis agentes, entre los cuales figura el jefe policiaco.

De acuerdo a la información que ha emitido la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, se confirma este hecho, donde se menciona de manera preliminar que se tiene conocimiento de que los oficiales se encontraban ejercitándose en una unidad deportiva, cuando sujetos

armados llegaron al lugar y comenzaron a dispararles directamente, donde ahí mueren cinco elementos.

Los cuerpos de cuatro policías fueron encontrados en las canchas de basquetbol y el quinto entre dos patrullas. Los sujetos armados se trasladaban en varios vehículos, según los reportes de la prensa local.

Minutos después, tanto el director y el subdirector de la corporación municipal arribaron a dicho lugar, quienes también fueron lesionados, y se menciona que lamentablemente cuando eran trasladados a recibir

atención médica, el jefe policiaco perdió la vida, con cuya baja subió la cifra a seis policías muertos.

Durante el encuentro, que se desarrolló a puerta cerrada, el titular de la Segob y el mandatario estatal expresaron su voluntad de coordinación y colaboración para combatir a la inseguridad pública y a todos los grupos del crimen organizado.

El gobernador de Zacatecas,David Monreal Ávila, mediante una publicación de Twitter, lamentó el asesinato de los elementos de seguridad y aseguró que instruyó a

Cae presunto culpable de asesinatos en Tlalpan

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) dio a conocer la detención de una persona sospechosa de asesinar en la tarde de ayer a un uniformado de la corporación en hechos ocurridos en calles de la alcaldía Tlalpan.

Según la dependencia, los hechos se registraron luego de que se reportara una agresión por disparos de arma de fuego en las calles El Mirador y Cerrada de Mirador de la colonia Ejidos de San Pedro Mártir, en la alcaldía Tlalpan, donde se trasladó una unidad de seguridad.

En el lugar, los oficiales observaron a dos personas lesionadas, por lo que solicitaron los servicios médicos. Paramédicos que acudieron diagnosticaron a un hombre, de 43 años de edad, sin signos vitales por lesiones de proyectil de arma de fuego, en tanto una mujer, de 43 años de edad, fue diagnosticada con hemotórax con dos impactos por proyectil de arma de fuego en la línea media axilar, por lo que fue trasladada a un hospital para su atención médica.

Testigos de lo ocurrido indicaron que dos personas a bordo de una motocicleta se aproximaron y uno de ellos sacó un arma de fuego y realizó las detonaciones, posteriormente, abordó una camioneta color rojo conducida por otro hombre para

fugarse de la escena del crimen.

Uniformados que se encontraban en la zona localizaron un vehículo que coincidía con las mismas características que habían sido descritas, por lo que un oficial se aproximó para detener su marcha; sin embargo, los tripulantes hicieron caso omiso y lanzaron el vehículo contra dicho agente de la Policía, quien intentó sostenerse del cofre de la unidad para no ser arrollado, donde le efectuaron varios disparos.

El oficial fue atendido por personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que lo diagnosticó sin signos vitales por

lesión de proyectil en el costado derecho. De los hechos se dio parte a las autoridades ministeriales para que llevaran a cabo los servicios periciales correspondientes.

Cabe señalar que luego de realizar el análisis y seguimiento de las cámaras de videovigilancia localizadas en las calles de la colonia comentada con anterioridad, se ubicó a uno de los posibles responsables de la agresión al oficial, quien fue detenido. Hasta el momento, las autoridades continúan con las labores de investigación y seguimiento para detener a los demás involucrados.

(SUN)

las autoridades dar con los responsables. “De esta forma expreso mi más sentido pésame a los familiares, amigos y compañeros de los policías que lamentablemente perdieron la vida en un cobarde ataque en el municipio de Calera”, declaró.

Por otro lado, señaló que quienes se encuentran al frente de la estrategia para brindar paz a las y los zacatecanos cuentan con todo respaldo.

Desde el año 2000 se disputan en la Entidad de Zacatecas dos grupos criminales: el Cártel Jalisco Nueva Generación, por cuyo jefe, Nemesio

Oseguera, alias El Mencho, Estados Unidos ofrece 10 mdd, y el de Sinaloa, que sobrevivió a la captura de Joaquín El Chapo Guzmán, condenado a cadena perpetua en EE.UU.

Esa violencia provoca picos de barbarie. A principios de enero, diez cuerpos fueron encontrados en una camioneta abandonada frente al Palacio de Gobierno. México registra más de 340 mil asesinatos y unos 100 mil desaparecidos, la mayoría atribuidos a las organizaciones criminales.

Masacre en NL: ejecutan a cuatro en Escobedo

NUEVO LEÓN, MEX.- En el municipio de Escobedo, en Nuevo León, el pasado 27 de septiembre fue registrado un ataque que dejó un saldo de cuatro muertos, de acuerdo con los reportes de la policía local, un grupo de hombres armados irrumpieron en un departamento y acribillaron a todos los presentes.

La balacera fue registrada al interior de un departamento en el edificio 6 de los condominios Plaza Sol, los cuales se encuentran ubicados en el cruce de la avenida Benito Juárez y la llamada Antonio I. Villarreal.

Las autoridades confirmaron que las víctimas mortales fueron dos mujeres y dos hombres que fueron acribillados por los delincuentes en un departamento del tercer piso.

Los responsables, según los testigos, huyeron al tiempo a bordo de un ve-

hículo, tipo sedán, color blanco.

Elementos de Protección Civil de la Entidad acudieron al lugar de los hechos, quienes a los pocos minutos confirmaron que las cuatro personas ya no contaban con signos vitales. También hubo presencia de más de una veintena de policías municipales, ministeriales, Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano.

Parte del dispositivo de seguridad permaneció en el lugar para conocer más detalles sobre el caso, aunque otro convoy de investigadores se desplazó hacia vialidades cercanas en donde existen cámaras de vigilancia como una plaza comercial situada a pocos metros de donde ocurrió la balacera y a un kilómetro (km) de distancia de la Presidencia Municipal de Escobedo.

Desde el año 2000, los cárteles de Jalisco y Sinaloa se disputan la Entidad. (Cuartoscuro) En el principio, se reportó que una pareja fue baleada. (POR ESTO!) Los acribillados estaban al interior de un departamento. (POR ESTO!)
La República 7Chetumal, Q. Roo, jueves 29 de septiembre del 2022
(SUN)
Registran muerte de un oficial que intentó detener crimen Sujetos comenzaron el tiroteo al momento en el que los elementos hacían ejercicio.

PROGRAMA DE

Quintana Roo

Tulum-Tankah

El Meco Cobá Muyil Kohunlich

Moral Reforma Tabasco

Yucatán

Itzá

Balam Dzibilchaltún

Puuc:

Centro de atención

a Muyil Chacchoben

Oxtankah

Uxmal

Kabah

Xlapak

MEJORAMIENTO DE ZONAS ARQUEOLÓGICAS Cobá Dzibanché

Sayil

Chacmultún

Labná

visitantes

* Nuevos hallazgos Chiapas El Tigre Calakmul Edzná Jaina

Dignidad, Identidad y Soberanía Quintana Roo Directora General: Alicia Menéndez FigueroaChetumal, Quintana Roo, México, jueves 29 de septiembre del 2022 Año 30 No. 10796 Aborto Sí Cientos de mujeres por todo el país se movilizaron por las calles ayer, para exigir la interrupción legal y segura del embarazo; piden que se despenalice el aborto en los 23 Estados que faltan / Ascienden a más de 26 mil los bienes arqueológicos rescatados por el INAH en la ruta del Tren Maya / Asesinan a seis policías en Zacatecas mientras hacían ejercicio La República 3, 5 y 7 EL Instituto Nacional de Antropología e Historia reportó que las edificaciones, albarradas, pisos, cimentaciones y plazuelas halladas han servido para conocer los sistemas constructivos de los mayas.- (POR ESTO!) LAS autoridades zacatecanas informaron que los oficiales se encontraban ejercitándose en una unidad deportiva, cuando hombres armados llegaron y comenzaron a dispararles directamente.- (Cuartoscuro) LOS pañuelos verdes inundaron principales arterias en varias Entidades de la República para conmemorar el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro. En la CDMX, se realizó la concentración más nutrida, en la que resonó la consigna “Aborto sí, aborto no, eso lo decido yo”.- (Cuartoscuro) El Meco Ichkabal (apertura) Paamul ll (apertura)

Chichen
Ek
Ruta
-
-
-
-
-
-
* * * * *
Palenque
Campeche El Tri bajará al decimotercer sitio del Ranking de la FIFA Ianimpacta a la Florida; mientras, en el Atlántico se forma la Depresión Tropical 11Deportes 1 Internacional 3 / La República 6 Brasil1 Mil 841 pts. Argentina3 Mil 774 pts. Inglaterra5 Mil 728 pts. Bélgica2 Mil 817 pts. Francia4 Mil 760 pts. México13 Mil 645 pts. RUTA DEL TREN MAYA Tribunal Electoral valida triunfo de Américo Villarreal como Gobernador de Tamaulipas La República 2 MIL 500 mujeres se manifestaron en el Zócalo capitalino 9 Entidades han despenalizado el aborto en México

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.