La República 3
Chetumal, Q. Roo, martes 1 de febrero del 2022
Encuentran 17 cuerpos en fosas
Hallan ochos cadáveres en Sonora y otros nueve en Nuevo León / Culpan a cárteles del narco MONTERREY, N.L.- El colectivo Madres Buscadoras de Sonora informó ayer que encontró una fosa clandestina con al menos ocho cuerpos en Hermosillo, Sonora, el mismo día que al menos nueve cuerpos han aparecido en los últimos días en otra fosa ubicada en Nuevo León utilizada por un capo del Cártel de Sinaloa en el Estado de Nuevo León, según informaron las autoridades. De acuerdo con la información del colectivo, apenas uno de los cuerpos fue identificado y llevado con su familia, mientras que los otros siete todavía están sin reconocimiento. “Seguimos buscando”, dijeron, añadiendo que los restos identificados permitirán que “su familia ya tendrá paz”. México tiene más de 95 mil desaparecidos, según datos gubernamentales. Más de 93 mil de esas desapariciones ocurrieron desde 2006, cuando el Gobierno inició su guerra contra el crimen organizado. Se cree que la mayoría han sido asesinados por cárteles del narcotráfico, y que sus cuerpos han sido arrojados en tumbas poco profundas, quemados o disueltos en ácido. El Gobierno ha tenido problemas hasta para identificar los cuerpos que se han hallado. Alrededor de 52 mil esperan identificación. Encuentran otros nueve cadáveres en Nuevo León
Al menos nueve cuerpos han aparecido en los últimos días en una fosa clandestina aparentemente utilizada por un capo del Cártel de
En Escobedo, peritos realizaron los trabajos para el reconocimiento de los restos humanos. (POR ESTO!)
Sinaloa en Nuevo León, según informaron ayer las autoridades. “Desde el pasado día 26 de enero de 2022 se realiza la ejecución de la inspección a predio solicitada por un Agente del Ministerio Público Investigador adscrito a la Unidad de Investigación Especializada en Agrupación Delictuosa”, precisó un comunicado de la Fiscalía estatal de Nuevo León. El terreno donde trabajan los peritos forenses se localiza en la colonia Unión de Colonos Benito Juárez, en el municipio de Escobedo, que forma parte de la
El colectivo Madres Buscadoras concretó el hallazgo en Hermosillo.
zona metropolitana de Monterrey, capital de Nuevo León. “Al arribar al predio se efectuó una inspección por parte de elementos del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales en donde se localizan áreas con tierra removida, procediendo a realizar excavaciones”, añadió el texto oficial. La Fiscalía informó ayer que en ese terreno se han recuperado hasta la fecha un total de nueve cadáveres, así como casquillos de armas de fuego, “prendas de vestir, zapatos, tenis, botas y fragmentos de tela”. El reporte oficial destacó que algunos de los cuerpos encontrados fueron asesinados con disparos de arma de fuego, otros asfixiados, y varios más con golpes que le causaron “contusión profunda de cráneo”. El terreno se localiza junto a una cancha deportiva de fútbol y actualmente es resguardado por soldados de la Guardia Nacional, agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones de Nuevo León y efectivos de la policía estatal. Las autoridades localizaron el terreno después de la captura el pasado 19 de enero de Alan Ervey, El Cano, presunto líder del Cártel de Sinaloa en la región, según informó la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León. Ervey, de 35 años, afronta órdenes de arresto por los delitos de secuestro y homicidio. Además, es señalado como presunto responsable de una ola de violencia que ha azotado en los últimos meses a Monterrey, la segunda ciudad más poblada de México. (SinEmbargo)
Sicarios atacan al Ejército
El juez determinó la liberación de cuatro detenidos. (POR ESTO!)
Procesan a 17 por el caso del bebé Tadeo CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez de Control vinculó a proceso a 17 de las 21 personas presuntamente involucradas en la aparición del cuerpo de un bebé el pasado 13 de enero en el penal de San Miguel de la ciudad de Puebla. La autoridad judicial determinó imponer prisión preventiva el tiempo que se lleve a cabo el juicio para determinar si tienen o no responsabilidad penal en los hechos. Se les señala de los presuntos delitos de abuso de autoridad, viola-
ción a inhumaciones y exhumaciones, encubrimiento, entre otros. En tanto, el juez determinó que no había elementos en contra de cuatro personas más detenidas por elementos de la Fiscalía General, por lo que ordenó su inmediata libertad. Tras la aparición del cuerpo del bebé, llamado Tadeo, el Gobierno estatal inició una limpia en todo su sistema penitenciario e incluso fueron destituidos el Secretario de Seguridad Pública y un subsecretario. (SUN)
MORELIA, Mich.-Presuntos sicarios al servicio del narcotráfico atacaron ayer con una mina terrestre un convoy del Ejército Mexicano, en la región de Tierra Caliente, en el Estado de Michoacán, una de las zonas más convulsivas del país. La XLIII Zona Militar, con sede en el municipio de Apatzingán -la principal población de la Tierra Caliente-, informó que la explosión ocurrió ayer por la mañana en un camino de terracería ubicada entre los municipios de Aguililla, Tepalcatepec y Coalcomán. La mina detonó al paso de un vehículo táctico blindado y artillado, de manufactura mexicana y utilizado por el Ejército en operaciones de inteligencia y contra el crimen organizado, principalmente, para la captura de narcotraficantes. La explosión provocó severos daños en la estructura del automotor y dejó heridos a cuatro soldados, uno de ellos de gravedad. Personal del Ejército, experto en manejo de explosivos, fue enviado a la zona para determinar si hay indicios de la existencia de más minas. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional encabezan el despliegue policial-militar por poblados de al menos seis municipios de la Tierra Caliente, los cuales han sido ocu-
pados por grupos de sicarios al servicio de cuatro cárteles de la droga. Las organizaciones criminales que se disputan la región son los carteles Jalisco Nueva Generación (CJNG), de Tepalcatepec, Los Caballeros Templarios y de La Nueva Familia Michoacana, cuyos sicarios mantienen una cruenta lucha por el control de la producción y tráfico de droga, así como de actividades ilícitas como el secuestro
y las extorsiones a empresarios, agricultores y ganaderos. Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, informó que no cesará el avance de las fuerzas policiales y militares para reabrir caminos y carreteras tomadas por los cárteles de la droga en la Tierra Caliente, donde se ha registrado en el último año el desplazamiento forzado de unos 10 mil pobladores. (SinEmbargo)
Los presuntos criminales estallaron una mina terrestre. (SinEmbargo)