11 minute read

 El Estado

Next Article
 Policía

 Policía

Chetumal, Q. Roo, martes 1 de febrero del 2022

La República 3 Encuentran 17 cuerpos en fosas

Advertisement

Hallan ochos cadáveres en Sonora y otros nueve en Nuevo León / Culpan a cárteles del narco

MONTERREY, N.L.- El colectivo Madres Buscadoras de Sonora informó ayer que encontró una fosa clandestina con al menos ocho cuerpos en Hermosillo, Sonora, el mismo día que al menos nueve cuerpos han aparecido en los últimos días en otra fosa ubicada en Nuevo León utilizada por un capo del Cártel de Sinaloa en el Estado de Nuevo León, según informaron las autoridades.

De acuerdo con la información del colectivo, apenas uno de los cuerpos fue identifi cado y llevado con su familia, mientras que los otros siete todavía están sin reconocimiento. “Seguimos buscando”, dijeron, añadiendo que los restos identifi cados permitirán que “su familia ya tendrá paz”.

México tiene más de 95 mil desaparecidos, según datos gubernamentales. Más de 93 mil de esas desapariciones ocurrieron desde 2006, cuando el Gobierno inició su guerra contra el crimen organizado.

Se cree que la mayoría han sido asesinados por cárteles del narcotráfi co, y que sus cuerpos han sido arrojados en tumbas poco profundas, quemados o disueltos en ácido.

El Gobierno ha tenido problemas hasta para identifi car los cuerpos que se han hallado. Alrededor de 52 mil esperan identifi cación.

Encuentran otros nueve cadáveres en Nuevo León

Al menos nueve cuerpos han aparecido en los últimos días en una fosa clandestina aparentemente utilizada por un capo del Cártel de Sinaloa en Nuevo León, según informaron ayer las autoridades.

“Desde el pasado día 26 de enero de 2022 se realiza la ejecución de la inspección a predio solicitada por un Agente del Ministerio Público Investigador adscrito a la Unidad de Investigación Especializada en Agrupación Delictuosa”, precisó un comunicado de la Fiscalía estatal de Nuevo León.

El terreno donde trabajan los peritos forenses se localiza en la colonia Unión de Colonos Benito Juárez, en el municipio de Escobedo, que forma parte de la zona metropolitana de Monterrey, capital de Nuevo León.

“Al arribar al predio se efectuó una inspección por parte de elementos del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales en donde se localizan áreas con tierra removida, procediendo a realizar excavaciones”, añadió el texto ofi cial.

La Fiscalía informó ayer que en ese terreno se han recuperado hasta la fecha un total de nueve cadáveres, así como casquillos de armas de fuego, “prendas de vestir, zapatos, tenis, botas y fragmentos de tela”.

El reporte ofi cial destacó que algunos de los cuerpos encontrados fueron asesinados con disparos de arma de fuego, otros asfi xiados, y varios más con golpes que le causaron “contusión profunda de cráneo”.

El terreno se localiza junto a una cancha deportiva de fútbol y actualmente es resguardado por soldados de la Guardia Nacional, agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones de Nuevo León y efectivos de la policía estatal.

Las autoridades localizaron el terreno después de la captura el pasado 19 de enero de Alan Ervey, El Cano, presunto líder del Cártel de Sinaloa en la región, según informó la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León. Ervey, de 35 años, afronta órdenes de arresto por los delitos de secuestro y homicidio.

Además, es señalado como presunto responsable de una ola de violencia que ha azotado en los últimos meses a Monterrey, la segunda ciudad más poblada de México.

En Escobedo, peritos realizaron los trabajos para el reconocimiento de los restos humanos. (POR ESTO!)

El colectivo Madres Buscadoras concretó el hallazgo en Hermosillo.

(SinEmbargo)

El juez determinó la liberación de cuatro detenidos. (POR ESTO!) Procesan a 17 por el caso del bebé Tadeo

CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez de Control vinculó a proceso a 17 de las 21 personas presuntamente involucradas en la aparición del cuerpo de un bebé el pasado 13 de enero en el penal de San Miguel de la ciudad de Puebla.

La autoridad judicial determinó imponer prisión preventiva el tiempo que se lleve a cabo el juicio para determinar si tienen o no responsabilidad penal en los hechos.

Se les señala de los presuntos delitos de abuso de autoridad, violación a inhumaciones y exhumaciones, encubrimiento, entre otros.

En tanto, el juez determinó que no había elementos en contra de cuatro personas más detenidas por elementos de la Fiscalía General, por lo que ordenó su inmediata libertad.

Tras la aparición del cuerpo del bebé, llamado Tadeo, el Gobierno estatal inició una limpia en todo su sistema penitenciario e incluso fueron destituidos el Secretario de Seguridad Pública y un subsecretario.

Sicarios atacan al Ejército

MORELIA, Mich.-Presuntos sicarios al servicio del narcotráfi co atacaron ayer con una mina terrestre un convoy del Ejército Mexicano, en la región de Tierra Caliente, en el Estado de Michoacán, una de las zonas más convulsivas del país.

La XLIII Zona Militar, con sede en el municipio de Apatzingán -la principal población de la Tierra Caliente-, informó que la explosión ocurrió ayer por la mañana en un camino de terracería ubicada entre los municipios de Aguililla, Tepalcatepec y Coalcomán.

La mina detonó al paso de un vehículo táctico blindado y artillado, de manufactura mexicana y utilizado por el Ejército en operaciones de inteligencia y contra el crimen organizado, principalmente, para la captura de narcotrafi cantes.

La explosión provocó severos daños en la estructura del automotor y dejó heridos a cuatro soldados, uno de ellos de gravedad.

Personal del Ejército, experto en manejo de explosivos, fue enviado a la zona para determinar si hay indicios de la existencia de más minas.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional encabezan el despliegue policial-militar por poblados de al menos seis municipios de la Tierra Caliente, los cuales han sido ocupados por grupos de sicarios al servicio de cuatro cárteles de la droga. Las organizaciones criminales que se disputan la región son los carteles Jalisco Nueva Generación (CJNG), de Tepalcatepec, Los Caballeros Templarios y de La Nueva Familia Michoacana, cuyos sicarios mantienen una cruenta lucha por el control de la producción y tráfi co de droga, así como de actividades ilícitas como el secuestro y las extorsiones a empresarios, agricultores y ganaderos.

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, informó que no cesará el avance de las fuerzas policiales y militares para reabrir caminos y carreteras tomadas por los cárteles de la droga en la Tierra Caliente, donde se ha registrado en el último año el desplazamiento forzado de unos 10 mil pobladores.

(SinEmbargo)

Chetumal, Q. Roo, martes 1 de febrero del 2022

Avanza plan de acción con EE.UU.

México y Estados Unidos detallan el acuerdo que busca frenar la inseguridad en la región

CIUDAD DE MÉXICO.- México y Estados Unidos detallaron ayer su plan de acción del Entendimiento Bicentenario, el acuerdo que busca frenar la inseguridad en la región mediante 26 objetivos y 101 acciones que recogen prioridades como la salud pública, la reducción de delitos de alto impacto o el control fronterizo.

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, señaló que este plan se da en un ambiente de respeto con el fi n de mejorar el plan de seguridad binacional y dejar atrás la Iniciativa Mérida, implementada durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012).

“Lo que hacemos el día de hoy es dar a conocer un plan de acción que es fruto del trabajo de varios meses porque dijimos que no bastaba con dar a conocer objetivos generales, sino tener un plan de acción conjunto que, desde mi punto de vista, no se había tenido con anterioridad”, precisó.

En la mesa de trabajo, presencial y virtual, entre funcionarios de las administraciones de Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, Ebrard destacó que el trabajo mostrará una voluntad política común basada en el “respeto” y la “reciprocidad”.

“Hoy se aprueban las 101 acciones que ya están convenidas, es el día uno del Entendimiento Bicentenario”, subrayó el canciller, quien destacó que a partir de ahora se informará periódicamente de los avances a la ciudadanía.

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reiteró el compromiso del Gobierno estadounidense de trabajar con México “mano a mano” en el tema de seguridad y en el desarrollo con acciones inmediatas en el marco de diálogo de alto nivel. Prueba de ello, recordó, fue el primer encuentro que se desarrolló en México en octubre del 2021 para anunciar el Entendimiento Bicentenario, al que acudieron los titulares de la secretaría de Estados de Estados Unidos, Antony Blinken; de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y el fi scal general Merrick Garland.

“Nunca se había visto esta comunicación a ese nivel”, afirmó el embajador Ken Salazar.

El embajador Ken Salazar reiteró el compromiso de su gobierno. (SUN)

La iniciativa está formada por 26 objetivos y 101 acciones. (POR ESTO!)

(EFE)

La SRE responde a empresas de armas

CIUDAD DE MÉXICO.- México respondió ante la Corte de Boston, Massachusetts, a los argumentos de las armerías de Estados Unidos que pidieron desechar la demanda presentada por el gobierno mexicano.

Vía Twitter, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, aseguró que “presentamos en tiempo y forma, ante la Corte de Boston, las pruebas de negligencia de las empresas fabricantes de armas demandadas por el gobierno de México”.

En noviembre pasado, las empresas armamentísticas de Estados Unidos acusadas por el gobierno mexicano de negligencias que facilitan el tráfi co ilegal de armas pidieron a la Corte de Boston que se desestime el caso y no se tome en consideración, alegando que ninguna de ellas promueve ni facilita el acceso de grupos del crimen organizado a las armas que ellos fabrican, así como que México se equivocó en presentar la demanda en una corte que no tiene jurisdicción para el caso que presenta.

México asegura que, contra lo que señalan las armerías, la Corte de Boston sí tiene jurisdicción y que las armerías sí tienen responsabilidad en el hecho de que las armas que venden terminen en manos del crimen organizado.

Además de la respuesta del gobierno mexicano, los gobiernos de Antigua y Barbuda y Belice, media docena de organizaciones estadounidenses para el control de armas como Everytown o March for Our Lives, y una treintena de fi scales de distrito de varios condados y ciudades de Estados Unidos presentaron un documento de apoyo a la demanda mexicana, y acusan a las armerías de negligencias que facilitan el tráfi co ilegal de armas al país.

Este conglomerado de actores se personó ante la corte de Boston que tiene el caso como “amici curiae” (amigo de la Corte, en su traducción literal), una expresión utilizada para referirse a presentaciones realizadas por terceros en un litigio, donde exponen opiniones y argumentos en su posición de defender una u otra parte del caso judicial, y así ayudar a la corte a resolver el litigio.

Todos se sumaron al esfuerzo del gobierno de México de hacerle rendir cuentas a los principales fabricantes de armas estadounidenses de la violencia y muertes no sólo en México, sino también en toda la región.

(SUN)

CFE firma acuerdo para impulsar el gas natural

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) fi rmó ayer un acuerdo “no vinculante” con la compañía Sempra Infraestructura para el desarrollo de proyectos de gas natural.

“La CFE y la empresa Sempra Infraestructura fi rmaron un Acuerdo de Entendimiento no vinculante para el desarrollo de importantes proyectos, como lo son (...) una terminal de licuefacción de gas natural en Topolobampo, Sinaloa, una terminal de regasifi cación de gas natural licuado en La Paz, Baja California Sur, así como la reanudación de la operación del gasoducto Guaymas-El Oro”, detalló la Comisión en un comunicado.

La CFE compartió que el desarrollo conjunto de una terminal de licuefacción (cambio de estado gaseoso a líquido) de gas natural en Topolobampo permitirá a la Comisión “aprovechar los excedentes de gas natural y capacidad de transporte desde las cuencas de Texas (EE. UU.) hasta Topolobampo, a fi n de incrementar el suministro del combustible a las centrales de generación de la CFE en Baja California Sur”.

Esto, detalló el comunicado, en apego al “compromiso” del Presidente, de suministrar al país “con electricidad de bajo costo y combustibles menos contaminantes”.

Por otra parte, el acuerdo también contempla que se reanude la actividad del gasoducto Guaymas-El Oro, en el Estado de Sonora, tras un acuerdo entre la comunidad Yaqui y la CFE, dirigida por Manuel Bartlett.

“(La reanudación) será a través de una propuesta de nueva ruta que deriva del entendimiento mutuo entre la comunidad Yaqui y la CFE, privilegiando el diálogo y el respeto”, indicó la Comisión. Con esta nueva ruta se aseguró que se podrá abastecer de gas natural a mercados industriales, comerciales y residenciales de la región.

“La CFE contribuye con el fortalecimiento de la Seguridad Energética del país, reiterando su compromiso con el pueblo de México, y Sempra Infraestructura confi rma su entusiasmo de continuar trabajando para desarrollar infraestructura energética en México”, terminó el documento.

This article is from: