PORTADA POR ESTO CHETUMAL, SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DEL 2022

Page 1

Desde que llegó Montes de Oca (a la FGE) ha sido una línea muy marcada y permanente de corrupción e impunidad, de venta de todo lo que se pueda vender, de actuación, del no ejercicio de la acción penal, de vinculaciones”

Dignidad, Identidad y Soberanía Quintana Roo Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 19 de noviembre del 2022 Año 30 • No. 10847 Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Cloaca Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos” Descubren a agentes de la Fiscalía General del Estado cuando retenían a un empresario por portar 800 gramos de marihuana; familiares de la víctima acusan que les exigían 200 mil pesos para liberarlo / Madre denuncia intento de rapto de su hija, en Cozumel; en Isla Mujeres, vecinos llaman a cuentas a autoridades, tras hallazgo de un desmembrado / Balean a un residente de la Región 259, en Cancún  Policía Primera Sección 1 y 2/ Municipios 6 y 9 Sube el Ayuntamiento de Benito Juárez un 40% el cobro por el Derecho de Saneamiento Ambiental Desfilan 5 mil niños para conmemorar la Revolución Mexicana, en Felipe Carrillo Puerto Visita Julio C. Chávez Solidaridad; “las mujeres dan mejores peleas que los hombres”, afirma  El Estado 3  Municipios 13 Municipios 5 PARIENTES contaron que pasajeros de un auto negro intentaron subir por la fuerza a la joven de 20 años, quien fue interceptada en una avenida.- (Foto ilustrativa) TRES heridas tenía el habitante de la manzana 105, quien fue atacado en un intento de asalto cuando caminaba por Villas Otoch Paraíso.- (POR ESTO!)
horas estuvo cautivo el hombre,
fue
ron interceptados por policías y se inició una
que
Las cuentas de Mara Lezama Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP 527 homicidios en 320 días que van del año 1.64 homicidios al día, en promedio 1770 días faltan 0 muertes violentas ocurridas ayer 51 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno 87 decesos contabilizados en los primeros 55 días de Gobierno
SIETE
cuando
llevado al estacionamiento subterráneo de la Gran Plaza, donde ministeriales cobrarían el dinero, pero fue-
persecución,
acabó en las instalaciones de la Vicefiscalía de la Zona Norte; no hubo detenidos.- (POR ESTO!)
FABIOLA CORTÉS MIRANDA PRESIDENTA DE “SOMOS TUS OJOS”
PESOS pedían a la extranjera por activar una Alerta AMBER 500 mil
Erosión pone en riesgo de partir en dos la zona continental de Isla Blanca  Municipios 8
Monika Sebkova es otra víctima de soborno

La República

Cocinan debate de reforma

Comisiones agendan discusión de dictamen electoral para el miércoles

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer se anunció que las comisiones unidas de Reforma Política-Electoral, de Puntos Constitucionales, y de Gobernación y Población comenzarán el próximo miércoles a discutir la reforma electoral, impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

La reunión de las comisiones quedó pactadas para las 9:00 horas, y en ella se realizará la presentación del proyecto de dictamen.

En ese sentido, se prevé que la iniciativa se enfrenta a la incertidumbre de amarrar los votos necesarios para su aprobación, ya que el pasado miércoles, los coordinadores de los grupos parlamentarios del PRI, PAN y PRD anunciaron un reencuentro de su coalición para votar contra la reforma electoral y unirse para la designación de los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en 2023.

“Estamos aquí para decirles que vamos a votar en contra de la reforma constitucional del presidente

Manuel López Obrador (…) de las reformas que vayan en contra de la vida democrática que durante más de 30 años nuestros partidos han defendido”, manifestó Luis Espinosa Cházaro, coordinador del grupo parlamentario del

PRD, en conferencia de prensa.

Destacó además que “caminarán juntos” en el proceso de nombramiento de los consejeros del INE que se seleccionarán en 2023 en la Cámara de Diputados.

En respuesta, el coordinador de

la bancada de Morena, Ignacio Mier, confirmó que trabaja con sus aliados en un plan B para implementar las modificaciones al INE.

“Nos hemos estado reuniendo de manera periódica (con el Ejecutivo), le hemos estado dando seguimiento. El 50% casi de las iniciativas son de Morena y la coalición y la otra del Ejecutivo”, indicó el legislador.

“Estamos en el mismo mandato y la misma convicción de hacer una reforma político-electoral y la hemos venido construyendo como un ‘plan B’, así es de transparente, si no hay acuerdo, pues lo vamos a tener que hacer”, afirmó Mier.

El domingo pasado, se realizó una marcha en defensa del organismo electoral. Algunos organizadores reportaron la presencia de más de 200 mil personas durante la manifestación que culminó en el Monumento a la Revolución, pese a que al inicio el gobierno de la Ciudad de México reportó la asistencia de sólo 12 mil personas. (Agencias)

Gana Carstens el premio Rey de España

CIUDAD DE MÉXICO.- El mexicano Agustín Carstens, actual gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés), fue distinguido ayer con el Premio de Economía Rey de España.

En la decimonovena edición, el jurado, presidido por el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, eligió a Carstens merecedor del galardón por considerarlo uno de los más importantes e influyentes responsables de la política económica en el ámbito iberoamericano durante las últimas tres décadas.

Destacó porque en el llamado banco de los bancos centrales en el mundo, ha liderado el trabajo de la comunidad sobre criptomonedas y sobre los efectos de la posible emisión de monedas digitales por parte de los institutos centrales, así como el impacto de la innovación tecnológica en temas monetarios y mercados financieros, con la creación del BIS Innovation Hub.

Carstens se ha destacado por la solidez y profundidad de sus análisis, así como por su liderazgo y capacidad de negociación.

Dignidad, Identidad y Soberanía

en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 19 de noviembre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17100 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Andrés La reunión de los diputados arrancará a las 9:00 horas. (POR ESTO!) Agustín Carstens. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital:
TELÉFONOS: Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Menéndez Figueroa Directora General
www.poresto.net
Alicia

México, con estabilidad crediticia

Ratifica Fitch Ratings calificación de BBB-; resalta las finanzas externas estables y robustas

CIUDAD DE MÉXICO.- La agencia Fitch Ratings ratificó ayer la calificación crediticia de México en “BBB-”, con una perspectiva “estable”, y destacó un marco de política macroeconómica “prudente”, finanzas externas estables y robustas, y un rango de deuda/PIB que se prevé continúe estable.

No obstante, la empresa calificadora acotó que la nota está restringida por indicadores de gobernanza débiles, un desempeño de crecimiento a largo plazo moderado, una intervención política continua que repercute en las perspectivas de inversión y los posibles pasivos contingentes de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

“La perspectiva estable está respaldada por finanzas públicas estables y la prioridad que los tomadores de decisiones otorgan a estas y a una estabilidad macroeconómica, a pesar de los desafíos de perspectivas de crecimiento económico moderado”, indicó Fitch.

En ese sentido, la calificadora aseguró que espera que el Gobierno federal mantenga su compromiso de apoyar financieramente a PEMEX, como parte de su prioridad para fortalecer el papel de las empresas estatales en el sector energético. Sin embargo, prevé el Gobierno no garantice la deuda de la petrolera.

La perspectiva estable está respaldada por finanzas públicas estables y la prioridad que los tomadores de decisiones otorgan a estas”.

De manera adicional, Fitch indicó que la elevada inflación, en máximos de más de dos décadas, puede aumentar su persistencia fuera del rango meta del 3%, afectando las expectativas. Además, advirtió que el banco central seguirá con el endurecimiento de su política monetaria y proyectó que la tasa clave alcanzará el 10.75% para fines de 2022.

Perspectiva rumbo al 2023

Al inicio de la pandemia y la crisis internacional de los precios del petróleo, en marzo y abril de 2020, las tres grandes calificadoras internacionales, Standard & Poor’s (S&P), Fitch y Moody’s, bajaron la calificación crediticia de México.

Desde entonces Fitch la ha mantenido en BBB- y S&P en BBB, pero Moody’s la rebajó en julio pasado a Baa2 ante tendencias fiscales y económicas que “persistentemente socavan” el perfil crediticio del país.

Fitch afirmó ayer que el crecimiento en México “continúa impedido por una inversión floja, parcialmente relacionada con el persistente ruido político y la incertidumbre regulatoria, particularmente en el sector energético”.

(Agencias/EFE)

Registran 307 marcas de

CIUDAD DE MÉXICO.- En México hay 307 marcas de combustibles diferentes, de acuerdo con información de la plataforma especializada de seguimiento de precios PetroIntelligence.

En su reporte, correspondiente a octubre del 2022, señala que en el país operan 4 mil 907 estaciones de servicio que venden productos con marca distinta a PEMEX.

En la configuración del nuevo mercado de combustibles que se abrió en 2017 como parte de la Reforma Energética, las marcas diferentes a la franquicia de la petrolera estatal que dominan parte del mercado al 31 de octubre del año en curso están cuatro de las que en su momento se consideraron “Las Siete Hermanas”, las petroleras multinacionales que dominaron el sector a principios de la década de los 60: Mobil, BP, Shell y Chevron.

Las estaciones que comercializan su propia marca G500 se vende en 519 de gasolineras propias de la marca; Mobil se comercializa en 512 estaciones de servicio; BP, en 495; Repsol, en 258; Shell, en 243; Chevron, en 237; Arco y

Total, en 223 cada una; Gulf, en 141; y, Valero, en 136.

Al inicio de esta administración había 3 mil 778 estaciones de servicio que vendían combustibles con marca diferente a PEMEX.

En agosto de ese año se contabilizaban 151 marcas diferentes, siendo la inglesa BP (British Petroleum) quien encabezaba la lista en la distribución de producto distinto a la petrolera estatal en 532 estacio-

nes de servicio con bandera propia.

Es decir, en lo que va del gobierno de la 4T, las marcas de combustibles diferentes a PEMEX han crecido 103.3%.

Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022 La República 3
reporta que en el país operan 4 mil 907 estaciones distintas a las del Estado
Las empresas de combustibles diferentes a la gubernamental han crecido en un 103.3%. (POR ESTO!)
PetroIntelligence
La agencia calificadora exhortó al gobierno federal
a
apoyar financieramente a PEMEX para fortalecer el sector energético. (Cuartoscuro)
gasolinas

Publican en el DOF decreto militar

Entra hoy en vigor reforma que extiende presencia del Ejército en tareas de seguridad pública

CIUDAD DE MÉXICO.- La reforma que prolonga hasta 2028 la presencia de las fuerzas armadas en las calles en labores de seguridad pública en apoyo a la Guardia Nacional fue publicada ayer en el Diario Oficial (DOF) de la Federación, decreto que entrará vigor a partir de hoy.

En el decreto se establece que el uso del Ejército y la Marina en las labores de seguridad pública deberá ser extraordinario, temporal y acreditarse su absoluta necesidad por la autoridad civil.

“Durante los nueve años siguientes a la entrada en vigor del presente Decreto, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, el Presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública”, señala el decreto incluido en el DOF.

Con la rúbrica presidencial, se indica que ello será conforme a los términos planteados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), esa participación deberá ser “extraordinaria, de tal manera que se acredite la absoluta necesidad, que sea temporal y solicitada de forma expresa y justificada por la autoridad civil.

Además, se establece que será regulada para que cumpla con estricto apego a lo que dicta la Constitución y también será fiscalizada, de manera que exista la constante revisión o supervisión del funcionamiento institucional a través de la rendición de cuentas.

“Subordinada y complementa-

ria, de forma tal que las labores de apoyo que la Fuerza Armada preste a las instituciones de seguridad pública solo puedan realizarse en su auxilio o complemento, y se encuentren fundadas y motivadas”, se indica en el decreto.

El presidente Andrés Manuel López Obrador deberá presentar al Congreso de la Unión un informe semestral que permita evaluar los resultados obtenidos en dicho periodo en materia de seguridad pública, “y corroborar el respeto a los derechos humanos y a los de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas”.

Para ello, se integrará una comisión bicameral del Congreso de la Unión en un plazo no mayor de 60 días desde la entrada en vigor del decreto. Ésta se reunirá cada que convoque su directiva, y podrá llamar a los titulares de las secretarías de Gobernación, Seguridad, Defensa Nacional y Marina para la emisión del dictamen semestral.

El DOF añade que las Fuerzas Armadas permanentes realizarán las tareas de seguridad pública con su organización y medios, y deberá capacitarse en la doctrina policial civil establecida en el artículo 21 de la Constitución.

“Las acciones que lleve a cabo la Fuerza Armada permanente, en ningún caso tendrán por objeto sustituir a las autoridades civiles de otros órdenes de gobierno en el cumplimiento de sus competencias o eximir a dichas autoridades de sus responsabilidades”.

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras indicar que no se deben hacer juicios sin tener elementos de lo ocurrido en el accidente de un helicóptero del gobierno de Aguascalientes, donde fallecieron cinco personas, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que una vez que la Fiscalía estatal realice las investigaciones, corresponderá a la FGR atraer el caso.

Durante su conferencia matutina, el mandatario federal se refirió al tema y lamentó lo ocurrido, así como expuso que se realiza la investigación con mucha responsabilidad y la Fiscalía de Aguascalientes en una primera instancia quien tiene que recoger eviden-

Asignan a FGR el caso de desplome

cias, los elementos fundamentales, así como adelantó que ya hay la integración de una comisión de expertos que están trabajando.

En ese sentido, el Presidente comentó que en esta etapa informará de los avances el gobierno de Aguascalientes y luego la Fiscalía General de la República.

Subrayó que en este momento la Fiscalía estatal revisa todo porque “en las redes se habló de disparos

y de varias cosas. Sin embargo, hay quienes sostienen que no sucedió nada de eso y no se puede hacer un juicio sin tener elementos, sin tener pruebas, es algo delicado”.

El jueves, un helicóptero de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes se desplomó, donde perdieron la vida cinco personas, entre ellas el titular de la dependencia, Porfirio Sánchez Mendoza.

(SUN)

Taxistas queman patrullas en el Edomex

TEJUPILCO, Méx.- Al menos 4 patrullas de la policía estatal fueron incendiadas ayer por la tarde en el municipio de Tejupilco por un grupo de transportistas y choferes del servicio público de taxi de la región, informó la Secretaría de Seguridad estatal. Al cierre de esta edición no se reportaron lesionados ni personas detenidas por estos hechos.

Según el grupo de inconformes exigen que sean retirados los retenes que realiza la policía estatal en esta zona Sur de la Entidad, pues aseguran que hay actos de corrup-

ción y extorsiones en su contra, a la par de qué acusan sobre detenciones arbitrarias y sin fundamento.

Los inconformes se aglutinaron en los accesos y salidas del municipio de Tejupilco que conectan con otras demarcaciones de la región identificada como zona de operación de La Familia Michoacana, la mayoría identificados con el uniforme del sitio de taxi, con playeras blancas y pantalón de mezclilla.

Al respecto la dependencia señaló que un grupo de trabajadores del transporte público agredieron a

elementos de la institución, además otras dos unidades fueron vandalizadas; por lo que la institución ya realiza las investigaciones correspondientes para proceder con aquellos que actuaron en contra de la ley.

El hecho ocurrió en la comunidad Rincón de López, donde un grupo de manifestantes bloquearon accesos al sitio y provocaron daños a los bienes anteriormente descritos.

La SS solicitó apoyo para sofocar el fuego y evitar algún siniestro que pudiera dañar a los pobladores.

4 La República Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
El mandato establece que el uso del Ejército y la Marina debe ser extraordinario y temporal. (Cuartoscuro) La Fiscalía de Aguascalientes arrancó investigaciones. (POR ESTO!) Los conductores reclamaron actos de corrupción. (POR ESTO!)
(SUN)
Estado
Con pizarra de 16-15 en muerte súbita, en la octava entrada, finalizó el emocionante partido de sofbol entre Diablitas de Hondzonot y Amazonas de Yaxunah, realizado ante unos 500 aficionados que se congregaron en el Estadio “Beto Ávila” de Cancún, donde las jugadoras vestidas con huipil y descalzas se entregaron en esta contienda deportiva  Deportes 6 La fiesta de la “pelota suave” entre las mestizas beisboleras se rigió con la voz del chief ampáyer Enrique Díaz en el parque de pelota, casa de los Tigres de
Roo, de la Liga Mexicana de Beisbol, donde también acudieron autoridades estatales y federales, así como directivos del club de bengala para presenciar el
encuentro. (Rodolfo Flores)  Policía 2  El Estado 2  Deportes 5
modificaciones que elevan las tablas catastrales se
fuera
ley: Observatorio Legislativo
Quintana Roo En
Tras
participar
El
Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022 Partidazo
Quintana
peculiar
Las
hicieron
de la
de
Chetumal, una mujer denunció que un trailero intentó forzarla a subir a su unidad, al esperar en un paradero del km 19
obtener el campeonato mundial, el quintanarroense Carlos Sansores ya piensa en
en París 2024

Cancún

Las recientes modifi caciones que incrementan las tablas catastrales se hicieron fuera de la ley, aseguró el Observatorio Legislativo de Quintana Roo, pues la aprobación del Cabildo de Benito Juárez no se apegó al procedimiento de la Ley de Catastro del Estado, lo que revela que las cosas no se hicieron a favor de los ciudadanos.

No se apegaron a la difusión y publicidad de los cambios propuestos. La misma ley establece que deben efectuarse de mayo a junio, previos al registro de observaciones por el Consejo Catastral y de los ciudadanos; cosa que no sucedió”.

Eduardo Galaviz, Director del Organismo, explicó que el Artículo 31 de la normativa Estatal dicta que este acuerdo debe de tomarse a más tardar en septiembre, por lo que la sesión del Cabildo quedó fuera de los tiempos establecidos, porque se realizó el pasado 11 de noviembre.

El entrevistado apunto que hay varias irregularidades, además de la diferencia de tiempo, pues

Aumento en el Catastro, fuera de la ley, denuncian

La decisión del Cabildo perjudica a la gente, dice el Observatorio Legislativo

el Ayuntamiento, en septiembre, cosa que no sucedió”, detalló.

Galaviz señaló que el incremento puede ser impugnado y también pueden presentarse amparos en su contra, pues no se siguió el procedimiento adecuado, ni se les dio voz a otras opiniones, y el acuerdo no fue analizado con profundidad.

“Este no es un tema menor, ya que puede afectar las necesarias modifi caciones a la Ley de Hacienda y de Ingresos del Municipio, que deben presentarse antes del 20 de noviembre ante el Congreso, mismo que previamente debe aprobar o rechazar esta iniciativa, responsabilidad que recaerá también en la Legislatura, si es aprobada, al igual que en el Cabildo”, continuó.

la edil no difundió con antelación los cambios que se realizaría, además que tampoco se notifi có que el Consejo Catastral haya emitido una opinión favorable para la modificación de las

tablas, por lo que todo se hizo de forma exprés y a conveniencia.

“No se apegaron a la difusión y publicidad de los cambios propuestos. La misma ley establece que deben efectuarse

durante los meses de mayo a junio, previos al registro de observaciones por el Consejo Catastral y de los ciudadanos, que debe cerrarse en julio, antes de la presentación de la propuesta ante

La misma Ana Patricia Peralta detalló que con la actualización de catastro habrá un aumento en los valores catastrales en áreas como el Centro y la Zona Hotelera, que establece un incremento entre el 15 y 20 por ciento, lo que en algunos casos generará un alza en el impuesto predial.

La actualización subirá entre un 15 y 20 por ciento los valores catastrales en áreas como el Centro y la Zona Hotelera, y generaría un alza en el predial. (Rodolfo Flores) El tema puede afectar la Ley de Hacienda, que debe presentarse ante el Congreso local, hoy o mañana.

Aplica Ayuntamiento incremento del 40% al Derecho de Saneamiento Ambiental

Los turistas que visiten Cancún deberán pagar 40 por ciento más por el Derecho de Saneamiento Ambiental ( DAS ), luego que el Cabildo de Benito Juárez avalara, por unanimidad, el incremento, lo que ha provocado opiniones divididas.

La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña, dijo que el 30 por ciento de los recursos provenientes del DAS se destinará al mantenimiento de las playas y el resto será para la seguridad e infraestructura de la ciudad, como la semaforización, entre otros aspectos.

“No se incrementa nada más que el Derecho de Saneamiento Ambiental; esto se trabajó en conjunto con las asociaciones correspondientes para tener mayores ingresos para nuestra ciudad; de 40 por ciento es el aumento, ahorita se recauda el 30 por ciento de la UMA y estaremos recaudando el 70 por ciento de la UMA ”, indicó la Edil, luego que se diera a conocer la noticia.

de

la

Asociación

se

de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, explicó que ese derecho, al igual que el impuesto al hospedaje, se da gracias a la gestión y las inversiones del sector hotelero, pero lamentablemente no se aplica adecuadamente. Por ejemplo, el sargazo lo siguen limpiando los hoteleros, con todo y la promesa de la Marina, que no ha tenido la capacidad para hacerlo.

“El año pasado hubo un intento del Congreso del Estado de incrementar un 150 por ciento ese derecho, pero negociamos. Explicamos que cualquier carga que se agrega al turista lo que hace es benefi ciar la competencia, y nos quita visitantes potenciales. En ese entonces pudimos frenarlo, porque se habló, hubo un acuerdo entre todas las partes; ahora ya viene la temporada alta”, explicó el hotelero.

Cabe recordar que el cobro por Derecho de Saneamiento

El Estado 3 Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
Ana Patricia Peralta aseguró que el aumento se pactó con los empresarios; hoteleros lo niegan Aunque Alcaldesa dijo que habló con las asociaciones, Jesús Almaguer Salazar, Presidente la de Hoteleros Ambiental se aprobó primero para el municipio de Solidaridad en el 2017 y a partir del 2019 en Cancún, por lo que a partir de entonces todo turista que se hospeda en algún hotel de dichas ciudades debe pagar 24.8 pesos por cuarto/noche ocupado durante toda su estancia en el destino, cifra que casi se duplicará con el aumento que fue aprobado por el Cabildo. La Presidenta Municipal informó que el 30 por ciento de los recursos se destinará al mantenimiento de las playas y el resto a seguridad e infraestructura. (Rodolfo Flores) Cada impuesto que se agregue beneficia a la competencia. Hasta ahora pagaban 24.8 pesos por cuarto ocupado. Los propietarios de hoteles afirman que ellos mismos se encargan del retiro del sargazo de la costa. Los Regidores aprobaron la medida por unanimidad.

Arranca el Buen Fin con más de 600 negocios participantes

Brigadas de la Profeco verificaban las ofertas en los establecimientos y se mantendrán vigilantes

El Buen Fin arrancó formalmente ayer en Cancún, pues decenas de ciudadanos y turistas se dieron cita en las plazas comerciales para aprovechar las ofertas y descuentos que tienen los más de 600 establecimientos participantes en este programa Federal.

Familias enteras dijeron estar entusiasmadas por realizar sus compras, pues señalaron que ésta es una buena oportunidad para conseguir lo que han soñado y anhelado, que va desde electrodomésticos hasta ropa y zapatos, y equipo de tecnología.

Otros más dijeron que están adelantando sus compras para Navidad y Año Nuevo, ya que en los últimos días de diciembre es común que los precios se incrementen, por lo que es mejor prevenirse; varios entrevistados destacaron que han encontrado descuentos de hasta el 70 por ciento, por lo que agradecieron que se incentivara la economía de esta manera.

“Venimos desde temprano porque queremos cazar ofertas, además de tener el tiempo necesario para elegir que nos conviene mejor, mis hijos están contentos, se quieren comprar todo, además que estamos aprovechando para comprar los regalos de Navidad”, dijo en entrevista con Por Esto!,

Estoy pagando con mi tarjeta de crédito para aprovechar los meses sin interéses; ojalá todo sea cierto y en verdad haya descuentos; yo todavía no creo del todo, mis hijos vienen conmigo porque también les compararé ropa”.

MENDOZA CLIENTE

Profeco mantendrá vigilancia

Las brigadas de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se encontraban en las plazas comerciales para verificar que los descuentos de los negocios sean los adecuados y no sean engañosos para que los compradores no sean timados, por lo que dijeron que estarán atentos a cualquier anomalía por parte de los establecimientos mercantiles.

Susana Rodríguez.

Por otra parte, Rodrigo Mendoza, papá cancunense, dijo que esperó varias semanas para adquirir los electrodomésticos que necesitaba para su hogar, por lo que sus compras fueron a meses sin intereses para pagarlas poco a poco y no verse presionado por la falta de dinero.

“Necesito una computadora y un Ipad, es por ello que esperé hasta este momento para venir, lo estoy pagando con mi tarjeta de crédito para aprovechar los meses sin intereses, ojalá todo sea cierto y en verdad haya descuentos, yo todavía no creo del todo, mis hijos vienen conmigo porque también les compraré ropa”, continuó.

Cabe recordar que en el 2021 la Profeco proporcionó 46 asesorías a los quintanarroenses sobre sus compras, mientras que hubo siete reclamaciones y un ciento por ciento de conciliaciones entre comercios y clientes, pues los principales motivos de reclamación fueron el no respetar el precio anunciado, incumplimiento de promociones y entrega de productos dañados.

Venimos desde temprano porque queremos cazar ofertas, ademas de tener el tiempo necesario para elegir qué nos conviene mejor”.

4 El Estado Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
Algunos estuvieron desde muy temprano para elegir qué comprar. El tan ansiado programa llegó, mismo que culminará el próximo lunes. Diversos comercios de las plazas comerciales de la ciudad registraron buen aforo. (Rodolfo Flores) Los clientes aprovechan para adquirir sus regalos para Navidad. RODRÍGO

Prevén lluvias el fin de semana

El Frente Frío Número 9 también provocará vientos de hasta 50 kilómetros por hora y oleaje

Derivado del Frente Frío Número 9, que se localiza en superficie en el Golfo de México, al Norte de la Península de Yucatán, habrá lluvias durante el fin de semana en Quintana Roo, según prevé el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).

Ana Moguel, meteoróloga del SMN, detalló que se van a registrar fuertes rachas de viento en el Estado, las cuales se extenderán hasta el próximo domingo, pues además se mantiene la entrada de aire marítimo tropical con variable contenido de humedad desde el Golfo de México y el Mar Caribe, hacia la región peninsular.

“Estos fenómenos provocan temperaturas calurosas durante el día y frescas por la madrugada, por

lo que se podrá ver el cielo medio nublado, con nublados aislados, lluvias o lloviznas dispersas con chubascos ocasionales, más frecuentes por la tarde o noche, sobre algunas zonas del Estado de Quintana Roo”, aseguró.

La experta dijo que habrá vientos de unos 50 kilómetros por hora y oleaje elevado, lo que podría afectar las actividades pesqueras, ya que las embarcaciones pequeñas no podrán navegar; sin embargo, esto se definirá en las siguientes horas.

Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) pidió a la ciudadanía en general, evitar dejar basura en la calle para que no se tape el sistema de alcantarillados, así como resguardarse y seguir las indicaciones de los diferentes organismos.

“Debemos mantener las

precauciones a la navegación marítima y actividades acuáticas a lo largo de las costas del Estado de Quintana Roo y Canal de Yucatán por los efectos del viento y oleaje. Al transitar en carretera o en zonas urbanas, extremar precauciones por los bancos de niebla que se forman por las mañanas y noches”, se lee en un comunicado.

Asimismo, la dependencia dijo que derivado de estas lluvias y vientos, Protección Civil pidió a los cancunenses abrigarse en caso de que sea necesario y sobre todo, proteger a los niños y adultos de la tercera edad, que son los más propensos a contraer enfermedades respiratorias, así como tomar las precauciones al manejar para evitar accidentes en las carreteras cuando esté lloviendo o haya fuertes rachas de viento en el Estado.

El Estado 5 Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
El frente interactúa con la entrada de aire marítimo tropical, que trae humedad desde el Golfo de México y el Mar Caribe hacia la región peninsular. (POR ESTO!) Se pronostica baja temperatura durante la madrugada. Debido a la marejada que ocasionarán los vientos, es probable que la pesca sea suspendida. (POR ESTO!)

Contrarrestarán a App de transporte

Son 120 unidades del Suchaa las que participan en el servicio denominado, RTCH Premier, en Chetumal

CHETUMAL.- Ponen en marcha un servicio de Radiotaxis en la capital del Estado, ante el posible ingreso de plataformas digitales, y de esta forma ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.

Se trata de un grupo de taxistas perteneciente al Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler ( Suchaa ), quienes decidieron reunirse para ofrecer un servicio denominado RTCH Premier, que tiene como objetivo posicionarse de forma efectiva para competir contra los servicios de plataforma que podrían ingresar a Chetumal.

Esta iniciativa es muy similar a la que ofrecen las plataformas digitales, pero la única diferencia es que la solicitud se realiza a través de un número telefónico ligado al servicio de mensajería de WhatsApp Los usuarios reciben el nombre del conductor, número de la unidad y tiempo aproximado en el que estará en el sitio que se solicitó, además el pago puede realizarse en efectivo, con tarjeta o a través

de transferencia bancaria.

Esta agrupación cuenta con al menos 120 unidades en Chetumal, aunque siguen realizando invitaciones para que más conductores se unan al proyecto en beneficio de los habitantes de la capital del Estado.

Para conformar esta agrupación todos los conductores tuvieron que capacitarse en materias como vialidad y atención al público para garantizar un buen servicio.

Aunque por el momento el ingreso de las plataformas digitales en la capital del Estado aún no se ha concretado, los taxistas buscan adelantarse y brindar atención de calidad, para que los usuarios no tengan que recurrir a las mismas.

Julio César Castilla Zapata, Secretario General del Suchaa, informó que entre las novedades se cuenta con el taxi compartido, que es muy similar al que se ofrece en una de las plataformas digitales, además se cuenta con operadoras mujeres, para que en caso que alguna persona de sexo femenino necesite el servicio y quiera que se lo brinde una persona de su mismo

género, pueda solicitarlo.

Ayer en la mañana se dio el banderazo oficial este nuevo sistema

con lo cual los taxistas de Chetumal buscan evolucionar y crear una competencia contra las plataformas

digitales que ya operan en algunos puntos del Estado y buscan también ingresar a la capital.

6 El Estado Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
La iniciativa tiene como fin adelantarse y ofrecer un servicio eficiente para, que puedan competir en caso que se autoricen las plataformas de transporte en la capital. Todos
los conductores recibieron cursos de capacitación. (POR ESTO!)

de

CHETUMAL.- En un acto que podría califi carse de ilegal, fue removido de manera arbitraria Bernardo Jiménez Duarte, quien se desempeñaba como titular del Órgano Interno de Control (OIC) del Congreso del Estado, y había sido elegido por integrantes de la XVI Legislatura.

En la sesión del Congreso de ayer viernes se aprobó el acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, por el que se propuso la remoción del titular del Órgano Interno de Control del Poder Legislativo, y posteriormente se aprobó la designación de un sustituto a modo , Luis Jorge Mezquita Altamirano, como el nuevo titular del OIC para el periodo que comprende del 17 de noviembre del 2022 al 16 de noviembre del 2026, lo que viola los procedimientos establecidos en el reglamento interno y en la

Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado.

Con base en ese acuerdo que ha sido tipificado como ilegal, el titular del Órgano de Control fue destituido de forma fulminante, sin el procedimiento legal correspondiente, ya que fue designado para ese cargo el pasado 30 de marzo del 2022, tras pasar todos los filtros establecidos en la convocatoria, y su periodo que debía concluir el 29 de marzo del 2026.

El Órgano Interno de Control se encarga de vigilar la conducta de los funcionarios del Poder Legislativo, así como de sancionar los actos de corrupción y vigilar el buen uso de los recursos públicos ejercidos por la Legislatura, por lo que se busca que esa fi gura recaiga en una persona que no sea afín a los intereses de los diputados y pueda trabajar con total independencia y sin coacción.

El nuevo titular, Mezquita Altamirano pasó de ser auxiliar jurídico del Conalep a titular del OIC en un corto período de tiempo, y durante ese lapso se desconoce si tuvo o tiene experiencia para desempeñar de manera adecuada el puesto.

Los diputados de la XVII Legislatura buscaron a un funcionario a fin a ellos, que no los investigue y mucho menos fiscalice sus finanzas, lo cual va en contra de la función principal del Órgano Interno de Control.

El Estado 7 Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
Diputados designaron como responsable a un funcionario condicionado, que no fiscalice sus finanzas.
desconoce si el nuevo encargado posee la experiencia requerida.
El exfuncionario tomó el cargo el pasado 30 de marzo. (POR ESTO!)
Se
Jiménez Duarte fue sustituido por Luis
Mezquita Altamirano, en clara violación al reglamento No se realizó el proceso legal correspondiente, ya que el periodo del extitular debió concluir hasta el 29 de marzo del 2026
Cambian de manera arbitraria al titular del Órgano
Control Bernardo
Jorge

Piden 35 mdp para ejercicio 2023

El Cabildo aprobó de manera unánime la iniciativa de la Ley de Ingresos para el municipio de Bacalar

CHETUMAL- El Ayuntamiento de Bacalar solicitará para el ejercicio fiscal 2023, un total de 375 millones de pesos; lo anterior se acordó en una sesión de Cabildo, por lo que en los próximos días será enviado al Congreso del Estado, para su análisis.

Para el próximo año, en el décimo municipio del Estado se proyecta un aumento presupuestal que se traducirá, según lo establecido en la sesión de Cabildo, en mayor obra pública, mejores servicios, más programas y mayor atención a los habitantes de ese municipio.

Ayer, en la XXlV Sesión Ordinaria de Cabildo, por unanimidad de sus integrantes, se aprobó la iniciativa de Ley de Ingresos del municipio de Bacalar para el ejercicio fi scal 2023, la cual asciende a 375 millones 28 mil 5 pesos.

El monto representa un aumento de casi el 20 por ciento respecto

al que se aplicó este 2022 en la actual Administración, se compone por los impuestos, derechos, productos, aprovechamientos y participaciones, para mejorar las condiciones de los bacalarenses.

“Este será de suma importancia para el desarrollo económico del municipio, del cual dispondrá para todas las acciones que se ejerzan en el año 2023 para seguir construyendo el Bacalar digno que todas y todos merecen.” Señaló el Presidente Municipal.

También se aprobó una iniciativa por la que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Hacienda del municipio de Bacalar, cuyo objetivo, según la exposición de motivos, es brindar mayor certeza jurídica a cada uno de los cobros que se efectúen a los contribuyentes y ciudadanía.

Además se busca establecer en algunos casos la reducción en las cantidades sobre derechos para beneficio de la economía familiar.

Ambas iniciativas serán presentadas el próximo domingo a la XVII Legislatura del Estado de

Los

8 El Estado Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
Quintana Roo, por conducto de la presidencia municipal. Ayuntamientos de Quintana Roo tienen como límite para presentar su Ley de Ingresos, el próximo 20 de noviembre. Con el aumento presupuestal se planea dotar de mayor obra pública, mejorar los servicios, contar con más programas y dar mayor atención a la población. (POR ESTO!) Darán certeza jurídica a cada uno de los cobros que se hagan. Buscarán seguir construyendo un municipio digno. El monto solicitado representa un aumento de casi el 20 por ciento respecto al que se aplicó este 2022. Tienen como plazo entregar la iniciativa mañana domingo.

PLAYA DEL CARMEN.- La Secretaría de Salud no cobra las pruebas para la detección del VIH Sida , dijo el representante de Vida Positiva , Rudolf Geers. La falsa información se originó a través de un medio de comunicación que mal interpretó las declaraciones de los activistas.

Alertó que este tipo de rumores son perjudiciales porque la gente no se va a acercar a realizarse los exámenes en un Estado donde los contagios van al alza.

“Según el boletín epidemiológico, tenemos un aumento del 17 por ciento en comparación con el año pasado; y hasta el 5 de noviembre fueron detectadas 868 personas con VIH-Sida en el Estado. En el 2021 hubo 742 infectados”, detalló.

El activista reveló que, en números reales, Quintana Roo es la cuarta Entidad con más casos de VIH-Sida en el país, después de la Ciudad de México, Veracruz y el Estado de México; pero desde el 2018, Quintana Roo tiene la mayor tasa de nuevos contagios.

Informó que según la estadística, en Solidaridad, los hombres heterosexuales tienen un porcentaje de infección de menos del 1 por ciento; las mujeres

lesbianas registran cero por ciento; los hombres gays alrededor del 25 por ciento; los hombres que no se consideran bisexuales, pero tienen prácticas de este tipo por dinero o por consumo del alcohol

representan el 10 por ciento de los pacientes con VIH-Sida

Por otro lado, las mujeres transexuales representan el 25 por ciento de los contagiados. “No hay cambios en la situación de contagios

después de la pandemia, seguimos igual, seguimos en aumento. Hay que mencionar que el condón no es la única forma de evitar los transmisores del VIH , porque también existen los medicamentos

pep (profilaxis, posexposición), que son gratuitos tanto en el IMSS como en la Secretaría de Salud, para a todas las personas que lo requieren”, explicó.

Detalló que los primeros se toman antes de tener relaciones sexuales, lo cual evita el contagio en alrededor de un 99 por ciento; mientras que los segundos se pueden consumir después de una situación de alto riesgo y también poseen una alta eficacia para evitar la infección.

Respecto a la medicación, Rudolf Geers señaló que usualmente hay desabasto es la clínica del ISSSTE, pero esto casi no les afecta porque en Playa hay muy pocos derechohabientes de esta institución.

A 41 años del primer caso reportado del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida ( Sida ), el activista dijo que tuvieron una buena respuesta en el IMSS y en el Hospital General de Playa del Carmen no tienen ni una persona en tratamiento.

Finalmente Rudolf Geers remarcó que hace falta mucha difusión de los fármacos pep, para que la gente refuerce la prevención, sobre todo los hombres gays y los transexuales, porque solamente el 2.3 por ciento de ellos sabía que existía este tipo de prevención.

El Estado 9 Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022 LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 8,327$616,946.80 6,983$563,375.46 7,025 414172425 911132127 93152 77922 66685 1924 2 186 3,284 22,482 $81,891.85 $830.42 $51.74 $10.00 1$2’182,912.50 MEXICO A. SAUDITA POLONIA GHANA JAPON IRAK PORTUGAL CAMERUN BELGICA SUECIA CROACIA CHILE SUIZA CANADA COSTA RICA NIGERIA PANAMA EGIPTO 3 419 7,559 42,932 $85,555.51 $577.69 $35.23 $10.00 9 52309 $461,938.28 10,674$407,792.37 17,137$2’447,565.90 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL ACIERTOSGANADORES PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES TOTAL DE PREMIOS 9 V V LLVL LE V 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 * PARTIDO SORTEADO * * * gob.mx/pronosticos Sorteos y concurso celebrados el viernes 18 de noviembre de 2022 SORTEO NO. 9459 25,954$712,975.98 SORTEO NO. 9460 50,913$1’194,342.21 $2’182,912.50 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Si hubiera alguna diferencia entre los Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes LOCALEMPATEVISITA $10 PESOS $15 PESOS SORTEO NO. 29654 SORTEO NO. 29653 SORTEO NO. 29655 SORTEO NO. 29656 SORTEO NO. 29657 Resultados del concurso No. 611 TOTALES TOTALES TOTALES Bolsa acumulada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGAR ACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales PRÓXIMO SORTEO 624.5 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No.3667 7 25 555 717 11,046 7,947 90,047 $69,369.80 $2,241.17 $639.37 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 453.3 MILLONES 4 354 8,351 76,050 $105,783.04 $1,109.91 $26.88 $10.75 116.6 MILLONES 54.6 MILLONES 110,344$4’164,035.17 84,759$1’858,052.68 352223375310 11114313745 51618223132 * * Desmienten cobros
test
VIH La falsa información podría disuadir a las personas de aplicarse los exámenes, afirma
en
de
activista
Desde el 2018, Quintana Roo es la cuarta Entidad en incidencia de contagios en México. (Yolanda Aldana) Hay medicamentos para prevenir contagios antes de las relaciones. Hombres gays y mujeres trans corren mayor riesgo. (POR ESTO!)

PLAYA DEL CARMEN.- Las mujeres están más abiertas a recibir terapia psicológica para aceptar y aprender a vivir con la diabetes, y cada vez hay población más joven con esta enfermedad, explicó la psicóloga clínica y laboral, Adriana María Puerta Costa, quien aseguró que esta enfermedad puede afectar la salud mental de quienes la padecen.

En general, las que están más abiertas a recibir asesoría psicológica son las mujeres, “porque son más de escuchar”

“En general, en las asesorías, son las mujeres las que más se acercan, porque por parte de los hombres hay un poquito más de resistencia, de bloqueo, que ni siquiera es por el recurso económico, que a veces lo utilizan como excusa.

“Las mujeres tenemos más apertura, porque somos más de escuchar, mientras que ellos son más concretos”, explicó.

Adriana Puerta aseguró que, en su experiencia, ha constatado que la población con diabetes empieza a sentir temor al cambio de hábitos y un alto grado de personas enfermas sufren de depresión.

Adriana María Puerta Costa refirió que es difícil hacer el cambio del “chip” en la mente de una persona que padece diabetes,

Aseguran que ayuda a los

porque el primer paso que tiene que pasar es la negación, porque no ven esta realidad y es como parte de un duelo.

“Yo creo que no ha de ser fácil para la persona, pero son signos y mensajes que la vida te está enviando. La vida te advierte para que cambies tanto en lo emocional

como en los hábitos, para que tengas una vida saludable, y para eso las emociones juegan un papel trascendental”, dijo.

La psicóloga señaló que la gente que tiene diabetes es más sensible; estudios que indican que las personas que padecen esta enfermedad, si tienen una

situación de estrés, o algún enojo significativo, pueden elevar demasiado el nivel de cortisol, lo que obliga al páncreas y al hígado a producir muchísimo más azúcar, lo que provoca una subida muy fuerte del azúcar.

“Se requiere que tengan un autocontrol; algunos están

medicados con ansiolíticos para estar más tranquilos, pero tienen que controlar mucho el temperamento para evitar que se dispare la adrenalina y el cortisol, que a su vez, elevan la frecuencia cardiaca, todo está enlazado”, dijo.

La especialista también reveló que usualmente los diabéticos tienen una exigencia muy fuerte y no se miran con compasión y a veces colapsan en su trabajo y en sus círculos familiares o con la pareja.

La especialista remarcó que es ideal que la gente con diabetes reciba atención terapéutica a través de grupos de apoyo. Asimismo, mencionó que es bueno que estos pacientes puedan recurrir al mindfulness, o meditación, que es una actividad que busca el estado mental que está atento de manera consciente e intencional a lo que se hace en el momento presente.

“Las neurociencias han acogido esta técnica tan amorosa y sencilla, que tiene más de mil 500 años. La respiración también ayuda. Claro que la respiración por sí sola no puede hacer un cambio profundo en la sangre o en las células, porque la diabetes debe ser llevada con un tratamiento farmacológico, pero el mindfulness ayuda en un 99 por ciento, sin dejar la medicación”, concluyó.

10 El Estado Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
diabéticos
psicológica Pacientes deben evitar el estrés, que eleva el azúcar; recomiendan el mindfulness La terapeuta consideró que los hombres son más reacios a seguir un tratamiento de este tipo y muchas veces utilizan el aspecto económico
terapia
como excusa. (Yolanda Aldana)
Adriana María Puerta indicó que en ningún caso se debe dejar la medicación indicada. (Yolanda Aldana)

Ejidatarios quieren carreteras rurales y caminos sacacosecha

Fueron de las promesas incumplidas por Carlos Joaquín González; dijeron sentirse “abandonados”

CHETUMAL.- Ramón Rasos Trijeros, Presidente de la Unión de Ejidos del Sur de Quintana Roo, y quien representa a por lo menos 40 núcleos agrarios de los municipios de Othón P. Blanco , Bacalar y José María Morelos , indicó que la pasada Administración de Carlos Joaquín González dejó en abandono a la zona rural, por lo que buscan un acercamiento con el Gobierno del Estado para que los apoyen con sus solicitudes de caminos sacacosecha y carreteras rurales.

CHETUMAL.- La Secretaría de Obras Públicas ( SEOP ) continúa realizando revisiones a las labores realizadas durante la pasada Administración, y hasta el momento se han hecho 11 observaciones.

Irazú Sarabia May, titular de la Secretaría de Obras Públicas, manifestó que ya se dio vista a la Secretaría de la Contraloría Estatal (Secoes) para que se inicien los procedimientos correspondientes, mientras continúan analizando las 54 obras que están en ejecución con los últimos 820 millones de pesos que adquirió como deuda el Estado de Quintana Roo.

Y es que a pesar que han sido pocos los meses que se han realizado

“La pasada Administración de Carlos Joaquín nos abandonó. No cumplió ni con los caminos sacacosecha, ni con las carreteras, ni con el programa “300 Pueblos”. La verdad, nos dejó muy mal; ahora estamos buscando platicar con la Secretaría de Obras Públicas para solicitar el apoyo que no nos dio el Gobierno anterior”, señaló.

Nunca fueron escuchados

Rasos Trijeros agregó que a pesar que se hicieron varias solicitudes e incluso manifestaciones durante el

mandato de Joaquín González, no fueron escuchados y solamente se les dio “atole con el dedo”, ya que William Conrado Alarcón dijo que se invertirían más de 400 millones de pesos durante el último año de la gestión del exgobernador, en caminos sacacosecha y carreteras, pero solamente se invirtieron 40 millones.

“Las carreteras están dañadas. No hay manera de sacar nuestras cosechas, también porque no hay caminos. Por eso buscaremos el apoyo de la Gobernadora y de la Secretaría de Obras Públicas para que nos ayuden”, finalizó.

Llevan 11 observaciones de la

obras realizadas en el Gobierno de

tras la entrega, varias ya presentan deficiencias e irregularidades, por lo que la SEOP y representantes de los 11 Ayuntamientos están en la revisión de estos proyectos.

Aunque manifestó que actualmente no es posible asegurar si se trata de delitos o corrupción, ya se han hecho las observaciones para que el análisis correspondiente para determinar si hubo alguna situación.

“En este momento llevamos 11 expedientes revisados. Ya se envió la información a la Contraloría

del Estado para que hagan las observaciones. Nosotros estamos trabajando con las empresas. Las señalizaciones que se han generado, son conforme la revisión de campo”, comentó.

Irazú Sarabia May manifestó que las deficiencias detectadas han sido notificadas a las empresas que ejecutaron las obras y están en disposición de resarcirles, por lo que indicó que continúan las revisiones en toda la Entidad de las obras entregadas por la pasada Administración Estatal.

El Estado 11 Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
Ramón Rasos Trijeros (recuadro), Presidente de la Unión de Ejidos del Sur de Quintana Roo, dijo que tampoco ejecutaron con el programa “300 Pueblos”. (POR ESTO!) Por
SEOP ,
Las deficiencias han sido notificadas a las constructoras. (POR ESTO!) Sólo se invirtieron 40 mdp , de los 400 que serían en el último año.
CJG

Cultura

Concursará por la corona nacional

Scandy Patrón representará a la Entidad en el certamen de belleza Mexicana Universal

La yucateca Scandy Patrón Palma, de 27 años de edad, será la representante del Estado en el concurso de belleza Mexicana Universal, con miras a ganar la corona que le dé su boleto para Miss Universo, luego de ser seleccionada por la organización entre otras 12 chicas aspirantes.

Licenciada en fisioterapia y rehabilitación por la Universidad Modelo, la joven de 1.76 metros de estatura tiene experiencia en el modelaje y pasarela, además fue atleta de alto rendimiento en la natación, lo cual la hace una candidata perfecta para traer la corona nacional para el Estado.

En rueda de prensa para dar a conocer su designación, Laura Castro, coordinadora estatal de Mexicana Universal, informó que el próximo 25 de noviembre a las 20:00 horas será coronada Scandy Patrón, en el marco de una cena especialmente preparada para el evento.

Laura Castro informó que a pesar de que aún no hay fecha ni sede para el evento nacional, Scandy Patrón comenzará su preparación con miras a realizar un excelente papel en este prestigioso concurso de belleza en el mes de abril.

Scandy Patrón señaló sentirse contenta y entusiasmada de representar al Estado en un evento de la envergadura que tiene Mexicana Universal, sobre todo al saber que Yucatán juega siempre un papel muy importante a nivel nacional en este ámbito.

“No solo es vernos bellas o bonitas en los eventos, sino que hay

La participación de Yucatán como invitado especial destacó en la Festival Internacional del Globo de León 2022 (FIG), uno de los principales festivales del globo aerostático en el mundo que atrae la atención de miles de visitantes de diferentes partes del mundo quienes conocieron de cerca de la gastronomía, cultura y bellezas naturales de Yucatán como parte de la estrategia turística que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para favorecer la dinámica económica a través de la promoción de la Entidad.

Como parte de su participación en la edición número 20 del FIG, que se lleva a cabo del 18 al 21 de noviembre, Yucatán cautivó a los más de 400 mil visitantes nacionales y extranjeros que asisten a este encuentro exponiendo sus bondades y atractivo. El Estado tuvo presencia con el globo aerostático de Yucatán, un stand en la zona gastronómica donde se brindan degustaciones de productos locales, sillas “tú y yo” hechas por estudiantes yucatecos, figuras que representan la cultura de la Enti-

un trasfondo muy importante. Hoy en día el empoderamiento de la mujer es algo necesario y Mexicana Universal es una gran plataforma para difundir ese mensaje”, señaló.

Indicó que traer la corona para el Estado para muchos puede ser pensar en grande, pero ella está acostumbrada a hacerlo: “Yucatán se lo merece. Yo me lo merezco, Laura se lo merece y trabajaremos para que este sueño se haga realidad. Ese es nuestro objetivo”, sostuvo.

También se informó que este año la organización de Mexicana Universal ha ampliado sus requisitos aceptando ahora a mujeres con hijos o casadas, lo que abre la puerta a todas las mujeres que quieran participar en estos eventos.

El próximo viernes 25 de noviembre se le entregará una corona, creación del diseñador Ricardo Patraca, en una cena con costo.

Yucatán va al Festival del Globo

dad, como hamacas, flamencos y espacios en donde los asistentes conocen la identidad de Yucatán.

En representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, asistió a la inauguración de este festival en el cual Yucatán realiza una importante

promoción para seguir atrayendo más turismo que benefi cie la economía de familias yucatecas que dependen de este sector, lo que fortalece las alianzas estratégicas entre destinos de México y de otras partes del mundo, con la intención de incrementar el número de visitantes a la Entidad.

En el marco de la ceremonia

de inauguración, desde el Parque Metropolitano de León, y junto con el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la funcionaria estatal señaló que esta es una gran oportunidad para dar a conocer las ventajas y atractivos turísticos de Yucatán.

El cielo de León recibirá durante este festival 200 globos aerostáticos, de los cuales 30 son figuras especiales y entre los que destaca un globo del Principito que mide más de 30 metros de altura, pesa 200 kilogramos y tiene un volumen de dos mil 800 metros cúbicos. Este realizará su primer vuelo oficial tras realizarse pruebas en la comunidad de Annonay en Francia. Además, de otras figuras especiales como Elvis, El Mandril, Tiger, Party, el Casco de Ayrton Senna, Tupuna Moai, Cheesy, entre otros.

También, arribaron pilotos provenientes de 20 países entre

los que se encuentran Francia, Chile, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Bélgica, Lituania, Países Bajos, Kazajistán, Rusia Luxemburgo que se suma por primera vez a este encuentro, así como la visita de la Aerial Sports Federation de Turquía.

El Festival Internacional del Globo ha alcanzado gran impacto mediático y de proyección internacional, sumando un total aproximado de cinco millones de asistentes registrados a lo largo de sus últimas 20 ediciones y es el punto de encuentro de culturas, idiomas, colores, tradiciones, diversidad y un espectáculo que reúne a los mejores pilotos, a los globos más increíbles y majestuosos que año con año convoca a miles de personas que disfrutan de este gran espectáculo colorido. También se cuenta con espectáculos alternos, noches mágicas y conciertos con artistas de talla internacional.

Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022 La aspirante a ser reina, de 27 años de edad, fue atleta de alto rendimiento en natación. (Martín Zetina) La joven indicó que estas competencias empoderan a las mujeres. Laura Castro informó que aún no hay fecha definida para el evento. Se estará realizando en León, Guanajuato, hasta el 21 de noviembre.
Internacional
Q. Roo, sábado 19
2022 Batalla Letal Nuevo motín en una cárcel ecuatoriana deja un saldo de 10 presos asesinados, tras la decisión de reubicar en una prisión de alta seguridad a tres jefes de grupos criminales Página 3 Los violentos enfrentamientos se registraron luego del traslado desde la prisión Pichincha 1, también conocida como El Inca, de los líderes identificados como Bermúdez, de la banda Los Lobos, y Anchundia, de la llamada R7, a quienes responsabilizan de los últimos ataques mortales en cárceles de Quito y Santo Domingo, respectivamente. (AP) Bombardeos rusos dejan sin electricidad a casi la mitad de Ucrania Designan Fiscal Especial para que supervise la investigación de Trump Nevada bloquea gran parte de las zonas Norte y Oeste de Nueva York Página 2 Página 3 Página 5
Chetumal,
de noviembre del

Bombardeos dañan casi la mitad de la red energética de Ucrania

Numerosas ciudades del país se encuentran sin luz, en coincidencia con la llegada del invierno

KIEV.- Los bombardeos rusos dañaron “casi la mitad” de la red energética ucraniana desde octubre y dejaron sin luz a muchas ciudades del país coincidiendo con la llegada del invierno.

“Casi la mitad de nuestro sistema energético quedó fuera de servicio”, declaró ayer el primer ministro ucraniano, Denys Chmygal, en una conferencia de prensa en Kiev junto al vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.

Para enfrentar esta situación, Chmygal pidió “un apoyo adicional” de la Unión Europea (UE) para “la compra de volúmenes adicionales de gas”.

Rusia bombardea las infraestructuras energéticas de Ucrania desde octubre y el Ministerio ruso de Defensa aseguró que todos los objetivos, tanto militares como energéticos, habían sido destruidos.

Los últimos ataques se produjeron el jueves y coincidieron con las primeras nevadas. Las autoridades advirtieron de días “difíciles” por delante y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, indicó que más de diez millones de usuarios estaban sin electricidad.

“Asesinato deliberado”

Rusia acusó ayer a Ucrania de cometer un “crimen de guerra” después de que en las redes sociales se publicaran videos de supuestas ejecuciones de militares rusos por soldados ucranianos.

“Nadie podrá presentar el asesinato deliberado y metódico de más de 10 soldados rusos inmovilizados (...), con disparos directos a la cabeza, como una ‘trágica excepción’”, declaró el Ministerio ruso de Defensa en un comunicado.

Kiev afirmó en repetidas ocasiones que el Ejército ruso cometió “crímenes de guerra” y “atrocidades” durante la ocupación de una parte de la

región de la capital en marzo y de las regiones de Járkov (Noreste) y Jersón (Sur), recientemente liberadas.

El encargado ucraniano de asuntos de derechos humanos en el Parlamento, Dmytro Lubynets, señaló el jueves que la “magnitud” de los casos de tortura en Jersón era “horrible”.

La ciudad, capital de la región homónima, fue reconquistada hace una semana por las tropas ucranianas, que lanzaron una contraofensiva a finales de verano.

“Los rusos no solo mataron, minaron, sino que también robaron en nuestras ciudades”, declaró el subjefe de la presidencia ucraniana, Kyrylo Tymoshenko.

La región de Jersón constituye una puerta de entrada a la penín-

sula de Crimea, anexionada por Moscú en el 2014. La retirada de los militares rusos permitió a las fuerzas de Kiev acercar sus efectivos a este territorio, blanco de varios ataques en los últimos meses.

Rusia anunció el viernes que estaba llevando a cabo “trabajos de fortificación” para “garantizar la seguridad de los crimeos”.

La seguridad de Crimea pasa “principalmente por medidas que deben aplicarse en el territorio de la región de Jersón”, declaró Serguei Aksionov, el gobernador impuesto por Moscú.

La empresa ucraniana de ferrocarriles anunció la próxima reapertura de la línea de tren entre Kiev y Jersón. Por el momento es una

medida más que simbólica, ya que aún no se han puesto a la venta los billetes para los próximos días.

En el terreno, el Ejército ruso afirmó haber conquistado la ciudad de Opytne, en la región de Donetsk, en el Este de Ucrania.

En Polonia, expertos ucranianos trabajan en el lugar donde cayó el martes un misil, matando a dos personas, informó en Twitter el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba.

Ucrania y Rusia se acusan mutuamente de la explosión y Polonia considera “altamente probable” que el misil fuese disparado por la defensa antiaérea ucraniana, durante una ola de bombardeos rusos.

COP27 sigue bloqueada por financiación

SHARM EL SHEIJ.- Los países presentes en la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP27) seguirán negociando hoy, más allá de su límite oficial de ayer, ante la falta de acuerdo sobre las finanzas, en particular la creación de un fondo específico de daños y pérdidas para las naciones más vulnerables.

“Sigo comprometido con llevar esta conferencia a término mañana (sábado), de manera ordenada”, declaró ante las casi 200 delegaciones el canciller egipcio y presidente de la COP27, Sameh Shukri. Compensar a los países que menos Gases de Efecto Invernadero han emitido históricamente pero que sufren las consecuencias de fenómenos meteorológicos extremos es una vieja aspiración de los países del Sur. Las negociaciones se aceleraron tras la presentación la víspera

de una iniciativa de la Unión Europea (UE).

El Reino Unido, a su vez, hizo circular ayer noche una propuesta informal, consultada por AFP, para tratar de desbloquear la cuestión de la financiación.

Sin embargo, el borrador del texto final de la COP27, de unas 10 páginas, contiene aún demasiados interrogantes, como es habitual en las conferencias del clima de la ONU.

El Canciller egipcio se manifestó “preocupado” por las cuestiones pendientes en cuanto a “financiación, mitigación (de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero), pérdidas y daños, todas ellas entrelazadas”. “Llamo a las partes a trabajar juntas para resolver estas cuestiones pendientes lo antes posible”, enfatizó Shukri.

Lavrov, persona non grata

VARSOVIA.- Polonia denegó el ingreso a su territorio del ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, que debía participar en una reunión ministerial de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) a inicios de diciembre en Lodz (Centro), informaron ayer las autoridades polacas.

“Esperamos que la Federación de Rusia elija a los miembros de su delegación conforme a la reglamentación en vigor”, explicó Polonia, que asume este año la presidencia de la OSCE.

La delegación rusa no debe “incluir a personas sancionadas por la Unión Europea (UE) tras la agresión ilegal de Rusia contra Ucrania el 24 de febrero, entre ellas el ministro Lavrov”, añadió.

El portavoz de la Cancillería en Varsovia, Lukasz Jasina, confirmó también que no se preveía una “visita del ministro Lavrov a Lodz”.

Después de esta decisión, la presidencia polaca de la OSCE recibió una carta de protesta de la delegación rusa.

Contactada por AFP, la representación rusa en Viena -sede de la organización de 57 países, entre ellos Ucrania- rechazó comentar la decisión.

Polonia y los tres países bálticos (Estonia, Letonia y Lituania) habían anunciado en septiembre que restringirían la entrada de ciudadanos rusos en sus territorios, tras la invasión rusa de Ucrania.

Los ministros de Relaciones Exteriores de la OSCE celebrarán su reunión anual el 1 y 2 de diciembre en Lodz. El evento ministerial constituye el núcleo de decisiones de la organización.

Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022 2 Internacional
(AFP/AP/EFE)
Las negociaciones se aceleraron tras una iniciativa de la UE.
(AP)
(AFP)
Cientos de pobladores de Jersón reciben donaciones de ayuda tras la liberación de la ciudad. (AFP) El Canciller presidiría la misión rusa en la reunión de la OSCE.

Mueren 10 reclusos en Ecuador

Enfrentamiento en el penal capitalino durante el traslado de presos a cárcel de máxima seguridad

QUITO.- Diez reclusos murieron ayer en una cárcel de la capital de Ecuador en medio de un enfrentamiento que estalló luego del traslado de presos a una penitenciaría de máxima seguridad, informó el organismo a cargo de las prisiones (SNAI).

Tras una inspección, uniformados hallaron otros dos cuerpos, “por lo que son diez fallecidos confirmados” en el penal Pichincha 1, señaló el SNAI en su canal de comunicación de WhatsApp

En principio, la entidad había reportado ocho fallecidos, mientras que la Fiscalía dio cuenta de nueve muertos en la prisión, también conocida como cárcel de El Inca

“Ninguno presenta heridas de fuego o armas blancas, sino que aparentemente la causa de muerte sería el estrangulamiento”, declaró a la prensa el general de la Policía Víctor Herrera.

Custodiada por militares, a la prisión ingresaron carros de Medicina Legal para retirar los cuerpos de los reclusos fallecidos en la segunda matanza reportada en Quito,

una ciudad que hasta hace poco había escapado de la violencia dentro de las cárceles.

Desde febrero del 2021 se han producido una decena de masacres carcelarias con saldo de cerca de 400 presos muertos en el otrora pacífi co Ecuador. Las peores masacres, con cuerpos decapitados, desmembrados

e incinerados, se han registrado en los complejos penitenciarios de Guayaquil.

La última matanza ocurrió en la cárcel de Quito el 8 de noviembre, cuando cinco reclusos fueron asesinados. Herrera, a cargo de la seguridad en Quito, señaló que el episodio de violencia de este viernes fue “controlado”.

Designan fiscal para caso Trump

WASHINGTON.- El procurador general estadounidense, Merrick Garland, nombró ayer a Jack Smith, exfiscal en jefe del Tribunal de Crímenes de Guerra de La Haya para que supervise la investigación del Departamento de Justicia de la presencia de documentos clasificados en la residencia del expresidente Donald Trump en Florida, así como aspectos clave de una pesquisa separada del ataque al Capitolio el 6 de enero del 2021 y los esfuerzos para anular la elección del 2020.

La medida, publicada apenas tres días después de que Trump anunció su candidatura presidencial en las elecciones del 2024, es un reconocimiento de las claras implicaciones políticas de dos investigaciones que involucran a un expresidente que además es aspirante actual a la Casa Blanca.

Aunque el nombramiento instala a un nuevo supervisor de las dos pesquisas -que se espera se aceleren ahora que han concluido las elecciones intermedias- el fiscal especial rendirá cuentas a Garland, que tiene la última palabra sobre si se presentan cargos.

El supervisor designado Smith, un veterano fiscal que encabezó la sección de integridad púbica del Departamento en Washington y que más adelante fue el principal fiscal federal interino en Nashville, Tennessee, durante el Gobierno de

Barack Obama. Más recientemente, Smith ha sido el fiscal federal principal para la Corte Especial de La Haya a cargo de investigar crímenes de guerra.

El Departamento de Justicia describió a Smith como un independiente registrado, en un esfuerzo para mellar cualquier ataque de supuesto sesgo político. Representantes de Trump no respondieron a mensajes en busca de comentario.

No se dio una razón para la decisión ni el momento de su anuncio.

Garland ha dicho reiteradamente que su enfoque es exclusivamente en los hechos, la evidencia y la ley en el proceso de decisiones del Departamento y de su determinación a restaurar la independencia política en la agencia luego de los años caóticos del gobierno de Trump.

No parece existir un conflicto obvio como el que motivó el último nombramiento de un fiscal especial para lidiar con investigaciones relacionadas con Trump.

(AP/AFP)

El detonante

El traslado a una cárcel de máxima seguridad de Jonathan Bermúdez, cabecilla de la banda de Los Lobos y supuesto responsable de la matanza en la cárcel Pichincha 1, fue la chispa que detonó el choque de este viernes.

“Miembros de esta organización

delictiva tomaron represalias violentas” por la reubicación de Bermúdez en el penal La Roca, ubicado en el puerto de Guayaquil (Suroeste), explicó el SNAI en un comunicado.

Otros tres presos considerados como los “presuntos responsables intelectuales” de los ataques de esta tarde también fueron reubicados. Sin precisar a qué banda pertenecen, el organismo indicó que alias Sargento, Junior y Hormiga fueron llevados a La Roca

Traslados previos de presos atizaron las matanzas, como la ocurrida en mayo último en la prisión de Santo Domingo de los Tsáchilas. En esa ocasión la reubicación de un cabecilla de una banda rival de Los Lobos desató una masacre que dejó 44 muertos.

A inicios de noviembre, el gobierno ordenó mover a 2 mil 400 reclusos a otras prisiones u otras celdas, lo que desató la ira de bandas criminales vinculadas al narcotráfico que hicieron estallar coches-bomba en gasolineras y estaciones de policía y propiciaron balaceras.

Ocho personas, incluidos cinco uniformados, murieron durante los ataques ocurridos en Guayaquil. Este puerto, lugar estratégico para la salida de droga hacia Estados Unidos y Europa, es el más castigado por la mafia del narco.

Ayer también fue trasladado a La Roca un reo identificado como Anchundia, cabecilla de la banda R7 (AFP/AP/EFE)

Fuerte sismo en Texas repercute en zona lejana

MENTONE.- Un fuerte sismo que azotó un área remota del desierto del Oeste de Texas causó daños en San Antonio, a centenares de kilómetros del epicentro, dijeron las autoridades.

University Health dijo que su edificio Robert B. Green fue considerado inseguro por daños causados por el sismo, que ocurrió en un área remota cerca de la frontera con Nuevo México. El edificio histórico tiene más de 100 años y fue cerrado por razones de seguridad, dijo University Health

El sismo tuvo una magnitud de 5.4. Su epicentro fue ubicado unos

37 kilómetros al Sur de Mentone, una diminuta comunidad 560 kilómetros al Noroeste de San Antonio.

Fue uno de los terremotos más fuertes registrados en Texas y sacudió un área conocida por su producción de crudo y gas. La Comisión Ferroviaria del Estado -que regula la industria de petróleo y gas en Texas- envió inspectores al sitio para determinar si se necesitan acciones.

Sismos en el área Sur-Central de Estados Unidos han sido vinculados con la inyección subterránea de agua.

Internacional 3 Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
El altercado estalló en el penal Pichincha 1 , también conocida como cárcel de El Inca (AFP) Garland(i), destinó a Smith(d) para la investigación. (AP/AFP) Los temblores en el lugar son vinculados con la inyección de agua.
(AP)
Aparentemente la causa de muerte sería el estrangulamiento”.

Deportes

Qatar prohíbe venta de cerveza en estadios

Tras su candidatura, el país aceptó los requisitos de la FIFA para vender alcohol en los recintos

DOHA.- A tan solo un día del partido inaugural, Qatar prohibió ayer la venta de cerveza en los estadios de la Copa Mundial, un giro de última hora en el acuerdo que el emirato musulmán pactó para asegurar la sede del torneo.

La decisión puso sobre relieve la tensión que rodea la puesta en escena del Mundial -que no es solo una competición deportiva sino una auténtica fiesta de todo un mes- en un país autocrático donde la venta de alcohol está muy restringida.

También es un duro golpe para Budweiser, la cerveza oficial del Mundial, y suscita cuestionamiento sobre el verdadero control que tiene la FIFA sobre su torneo.

Cuando Qatar presentó su candidatura por la sede, el país aceptó el requisito de la FIFA de permitir la venta de alcohol en los estadios, pero los detalles recién salieron a la luz en septiembre, a 11 semanas del primer partido, poniendo en evidencia cuán tirantes han sido las negociaciones. El comunicado que la FIFA divulgó sobre el cambio de planes indicó que se seguirá vendiendo cerveza sin alcohol en los ochos estadios y en los 64 partidos.

Se podrá servir champaña, vino, whisky y otras bebidas alcohólicas en las zonas para personalidades

de los estadios. Fuera de esos espacios, la cerveza de Budweiser era el único tipo de alcohol habilitado para los compradores de boletos.

Pero la vasta mayoría de la gente con boletos no tiene acceso a esas áreas. Podrán beber cerveza con alcohol por las noches durante

el llamado FIFA Fan Festival, una zona de fiesta que ofrecerá música en vivo y otras actividades.

Fuera de esos espacios, Qatar ha impuesto estrictos controles sobre la compra y consumo de alcohol, aunque se permite la venta en los bares de los hoteles desde hace años.

España reemplaza a Gayá

DOHA.- El zaguero Alejandro Balde fue convocado el viernes por España para reemplazar al lesionado lateral izquierdo José Gayà, a escasos días del debut contra Costa Rica en la Copa Mundial.

Balde se ha destapado esta temporada con el Barcelona, desempeñándose por ambas bandas del bloque defensivo. Con 19 años, se bautizará con la selección absoluta en la máxima cita del futbol, dado que recién en septiembre debutó con la Sub21 de España.

Gayà abandonó la concentración de España el viernes, dos días después que el jugador del Valencia se lastimó el tobillo derecho en un entrenamiento.

Balde y su compañero de club Jordi Alba serán los dos laterales izquierdos en el seleccionado dirigido por Luis Enrique. Balde ha acumulado la mayor cantidad de partidos como titular del Barcelona en la posición a costa de Alba, veterano, de 33 años.

Luis Enrique también ensayó con el defensor central Aymeric Laporte como titular por la banda izquierda en la victoria 3-1 sobre Jordania en un amistoso.

Gayà, de 27 años, lleva 18 partidos de titular con España, principalmente como suplente de Alba.

Disputó un partido en la Eurocopa el año pasado, pero completó los 90 minutos completos del duelo que España le ganó 1-0 a Portugal por la Liga de las Naciones en septiembre.

Si no gana España, que gane Messi: Luis Enrique

El director técnico de la Selección de España, Luis Enrique, en su nueva faceta como streamer, confesó que le gustaría ver a Argentina como campeón del mundo en Qatar en el caso de que La Furia quede eliminada.

En una transmisión en vivo a través de Twitch, Luis Enrique aprovechó para responder a quién le gustaría ver campeón del mundo.

“Si no ganara España, me gustaría Argentina. ¿Por qué? Porque un jugador como Messi, creo que sería injusto que se retirara sin ganar un Mundial”, comentó Enrique.

Luis Enrique fue entrenador de Leo Messi en el Barcelona y entablaron una gran relación. De hecho, la última Champions que obtuvo el conjunto catalán fue con el actual entrenador de España como DT. (AP / EFE)

“Tras las conversaciones mantenidas entre las autoridades del país organizador y la FIFA, se ha tomado la decisión de centrar la venta de bebidas alcohólicas en el FIFA Fan Festival, otros lugares de encuentro de los hinchas y los locales que dispongan de licencia para ello, y

eliminar los puntos de venta de cerveza del perímetro de los estadios”, indicó la FIFA en un comunicado.

Al trascender la noticia, Budweiser publicó un tuit en el que manifestó desconcierto: “Bueno, esto es incómodo” sin entrar en detalles. El tuit fue borrado poco después Ab InBev, dueña de Budweiser, reconoció en un comunicado que algunos de sus planes “no podrán seguir adelante debido a circunstancias fuera de su control”.

La compañía con sede en Bélgica desembolsa decenas de millones de dólares en los mundiales por los derechos exclusivos de vender cerveza y ya había transportado la mayoría de su producto, de Gran Bretaña a Qatar, con la expectativa de venderlo a millones de aficionados. El contrato de la compañía con la FIFA comenzó a partir del torneo del 1986 y las partes mantienen negociaciones con el fin de renovar el acuerdo para el próximo Mundial.

El alcohol se podrá servir en hoteles, suites y residencias privadas durante el torneo. Budweiser prosiguió con su tarea de transformar un hotel de lujo en un colosal bar temático. Pero no saldrá barato: la batalla normal de cerveza cuesta al menos 15 dólares. (AP)

Árbitro italiano pitará el encuentro inaugural

DOHA.- El árbitro italiano Daniele Orsato fue elegido para pitar el partido inaugural del Mundial.

La FIFA designó a Orsato para el duelo del domingo entre el anfitrión Qatar y Ecuador, resaltándole como “uno de los árbitros más experimentados de Europa”. Cumplirá 47 años el miércoles.

Hasta el 2016, la FIFA impuso una edad límite de 45 años para dirigir partidos internacionales.

Orsato, quien se desempeñó como referí de la cabina de videoarbitraje de la pasada Copa Mundial,

pitó la final de la Liga de Campeones de 2020 cuando el Bayern Munich venció 1-0 al Paris Saint-Germain Dirigió tres partidos en el Campeonato Europeo el año pasado, en la que su país natal se alzó con el título.

Los árbitros italianos se destacan por tener una de las mejores reputaciones en la era moderna del Mundial. Han dirigido dos de las últimas cinco finales. Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros, pitó la final del 2002 y Nicola Rizzoli la del 2014.

Se podrá servir champaña, vino, whisky y otras bebidas embriagantes en las zonas para personalidades. Alejandro Balde se bautizará con la Selección Española absoluta. Daniele Orsato impartirá justicia en el duelo entre Qatar y Ecuador.
(AP)

Pato

CIUDAD DE MÉXICO.- No se sabe qué fue lo más emocionante para el piloto regiomontano Patricio O’Ward: debutar en la Fórmula Uno o compartir pista con un referente de alto calibre como lo es su compatriota Sergio Pérez. La realidad es que, en Abu Dabi, Pato tuvo finalmente su esperado estreno en la máxima categoría del automovilismo, en la última carrera del 2022.

O’Ward subió al McLaren en

comparte pista con Checo

lugar de Lando Norris y realizó las prácticas libres 1 en Yas Marina.

El regio, contento y emocionado, marcó su mejor tiempo en 1:28.350, finalizando en la posición 18.

“Gracias a todos, gracias, realmente fue increíble”, dijo en la radio el de Monterrey al final de la FP1.

Esta sesión de entrenamiento sirvió para algunos otros pilotos de probarse en la máxima categoría.

Por otro lado, Checo Pérez quedó cuarto (1:26.967), por de-

trás el primero Lewis Hamilton, segundo George Russell y tercero Charles Leclerc.

En la segunda prueba del día, Max Verstappen puso las cosas en su sitio, le respondió a los Mercedes, quienes habían marcado el ritmo.

En el mismo lugar donde se decidió su polémico título en el 2021, el doble campeón del mundo, cuyo 2022 ha sido un paseo, doblegó a Lewis Hamilton, subcampeón el año pasado y que había dominado

La NFL dona 5 mil dólares para niños con discapacidad

CIUDAD DE MÉXICO.- Arturo Olivé, director general de NFL en México, anunció ayer la donación de 5 mil dólares que la liga aportará a un hospital en la Ciudad de México que da atención a niños con discapacidad y quemaduras.

“A nombre de NFL y con el apoyo de los 49ers y de los Cardenales, este donativo es para apoyar esta labor tan valiosa”, dijo Olivé ante decenas de pequeños que disfrutaron de varias actividades recreativas en la explanada del hospital ubicado al Sur de la Ciudad de México.

La visita del directivo se dio como parte de las actividades que la NFL programó previo al duelo correspondiente a la semana 11 de la temporada 2022 entre los San Francisco 49ers y los Arizona Cardinals en el estadio Azteca , el próximo lunes.

Los niños participaron en juegos de destreza, convivieron y se sacaron fotografías con la mascota de los 49ers, Sourdough Sam, un simpático minero buscador de oro que porta un jersey con el número 49 y un sombrero; y la de los Cardinals, Big Red, un alegre cardenal rojo que porta el uniforme de Arizona

Arturo Olivé destacó la importancia que tiene para la NFL estas actividades como retribución al apoyo que los equipos de

la liga reciben de los aficionados cada fin de semana.

“Nos llena de orgullo el poder dar algo de regreso a la comunidad que tanto nos da, esto es un ejemplo de lo que podemos hacer juntos para trabajar y hermanar a los equipos de la NFL que en la cancha compiten, pero fuera de ella nos apoyan en estas actividades”.

Olivé también se refirió al duelo del próximo lunes en el que por segunda vez en la historia San Francisco y Arizona se enfrentarán en el Azteca; la primera ocasión fue en el 2005 cuando los

Cardinals se impusieron 31-14.

“Estamos muy entusiasmados por el partido de este lunes y totalmente enfocados en que todo este gran evento salga bien”.

El directivo no quiso referirse a la posibilidad de que el partido de temporada regular que la NFL tiene programado en el Azteca para el 2023 sea pospuesto o llevado a otra sede por las remodelaciones a las que será sometido el recinto para albergar el Mundial de Futbol 2026.

“De eso ya habrá tiempo”, esquivó el director Arturo Olivé. (EFE)

en la primera sesión.

Además de salvar el honor, Hamilton lograría un récord de longevidad: sería el único piloto en ganar al menos una carrera en 16 temporadas consecutivas, superando a Michael Schumacher (15).

“La primera sesión fue bien, la segunda ha tenido más cosas, hemos luchado un poco más, pero seguimos siendo competitivos”, declaró Hamilton, que considera que el circuito emiratí beneficia a

los pilotos de Red Bull

El circuito de Abu Dabi no está entre los favoritos de los pilotos, porque deja pocas oportunidades para adelantar. Desde el 2009 el GP comienza de día y finaliza de noche. Mercedes ha ganado allí 6 veces, por las 5 de Red Bull y una de McLaren y otra de Lotus-Renault

La escudería del toro podría, por primera vez en su historia, hacer un doblete en el campeonato. (SUN / AFP)

Novak Djokovic avanza a las semifinales de Turín

ITALIA.- Novak Djokovic, ya clasificado, derrotó ayer a Daniil Medvedev por 6-3, 6-7 (5/7) y 7-6 (7/2) en el Masters ATP en Turín, donde se cerró la fase de grupos con Andrey Rublev avanzando a semifinales tras vencer a Stefanos Tsitsipas por 3-6, 6-3 y 6-2 en el Grupo Rojo.

En el primer turno de juego, Djokovic echó mano de sus recursos físicos y mentales para ganar a Medvedev en tres sets y mantenerse invicto de cara a las semifinales del Masters.

“No me sentía muy bien físicamente, pero luché”, reconoció el tenista serbio. “Estoy muy orgulloso de haber sacado la poca energía que me quedaba”.

En el primer set, Nole hizo el único break para ponerse 5-3 y ganar el set con su servicio.

El serbio lo tuvo mucho más difícil en el segundo set, salvando tres puntos de set con 4-5 y forzando un tiebreak que se llevó Medvedev.

“Fue solo el cansancio de una batalla agotadora. No hay ninguna enfermedad, no hay ninguna zona del cuerpo afectada. Fue simplemente el agotamiento general de los largos intercambios y la duración del partido”, dijo Nole

Novak Djokovic, actualmente octavo del mundo tras una temporada truncada por su rechazo a la vacuna contra el coronavirus, es el único jugador que todavía puede ganar el torneo con pleno de victorias. Se embolsaría el premio récord del circuito ATP de 4 millones 740 mil 300 dólares en juego en Turín este año.

Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022 Deportes 2
O’Ward
El piloto regiomontano hace su debut en la F1 en la 1a sesión del Gran Premio de Abu Dabi 49ers y Cardenales se enfrentarán el lunes en el Azteca
de Monterrey marcó su mejor tiempo en 1:28.350 y acabó en el puesto número
El
18. Sergio Pérez fue cuarto en la primera prueba; hoy definirá su puesto en la parrilla.
enorgullece dar
Nos
algo de regreso a la comunidad: Arturo Olivé. El tenista serbio se enfrenta a Taylor Fritz por el pase a la final. (AFP)
(AFP)

Aprueban pesaje para la Feria del Gigante

El combate estelar lo protagonizará Pablo Rojo Peraza contra Ángel El King Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- Sin problemas fue superada la romana por todos los boxeadores en la ceremonia de pesaje de la función de boxeo denominada la Feria del Gigante, la cual se realizará hoy en la Feria Yucatán X’matkuil.

El Gran Museo del Mundo Maya fue el escenario de esta ceremonia, donde los pugilistas primero tuvieron que pasar las pruebas médicas para luego tener su primer round ante la báscula, con la que no tuvieron dificultades.

El combate estelar lo protagonizará el boxito Pablo Rojo Peraza, quien expondrá su invicto de 10 victorias, en una pelea pactada en peso wélter a ocho episodios ante Ángel El King Ramírez Vera, de Ciudad del Carmen, quien suma seis triunfos y dos descalabros

El meridano paró la báscula en 67.400 kilogramos, mientras que el campechano, 66.440 kilos.

Las actividades comenzarán a las 18:00 horas en la zona del Teatro del Pueblo, donde se montará el ring para que los aficionados al deporte de las narices chatas y las orejas de coliflor que asistan a la feria puedan ver este deporte y apoyar a jóvenes

Azulejos y Diablos se apuntan a lo más alto

MÉRIDA, Yucatán.- Los Azulejos de la Dolores Otero y los Diablos de la Bojórquez buscarán consolidarse en el liderato de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol, que se jugará este fin de semana en las fechas cinco y seis.

Los pájaros azules, vigentes monarcas del mejor circuito semiprofesional de este deporte en esta capital, medirán fuerzas ante el novel de los Bravos de Chicxulub Pueblo

Los emplumados cuentan con su estrella, el encendido cubano Reynier Romero, quien comanda los departamentos de bateo y de imparables; el equipo suma tres victorias por un solo descalabro Por su lado, los valientes, quien tiene a su mejor macanero: Fabián Buffy Segovia, marchan con apenas un triunfo y tres descalabros El primer duelo de la serie se

jugará hoy en Cordemex , donde los de casa mandarán a Javier Nieves, que enfrentará a Daniel Zazueta; para el domingo, ya en la Dolores Otero , abrirá Kuglai González por los locales ante Marco Quevedo, por los valientes

Por su parte, los también líderes, los kisines, que tiene cuenta de tres y uno, se verán las caras contra los Venados de la Marista, que van cuartos con dos y dos.

Las actividades inician hoy en la Bojórquez, donde los pingos enviarán a la lomita a Juan Salvador Delgadillo, que se enfrentará a la serpentina de Emmanuel Rodríguez.

Para el domingo, en la comisaría de Chichí Suárez, los astados serán anfitriones con las pedradas de José Arriaga, que estará ante Miguel Herrera, del otro lado. (Marco Sánchez Solís)

promesas locales que están en el camino de labrarse un nombre en esta complicada disciplina.

Otro de los enfrentamientos estelares que probablemente sacará chispas por el trono de la Perla del Oriente será entre José Caballito Nic Cupul (11 victorias, cinco resbalones y un empate) y Roque El Tejón Mex (17-4-1), ambos originarios de Valladolid, en un combate pactado a ocho episodios en supermosca.

En otros cruces, en peso pluma, el meridano Alejandro El Látigo Morales (7-3-1) marcó 57.300 kilogramos y estará listo ante el tabasqueño José Quiroga (4-4), quien pesó 56.400 para poder confirmarse la disputa a ocho asaltos.

En peso pluma, a seis tandas, el de Kanasín: René Ortiz (5-1) mar- có 58.600 kilos y estará ante Ángel Vega Torres (2-3), quien dio 58.600.

Mario Pantera Andrade, invicto con seis triunfos, pesó 89.300 kilogramos, y estará en peso crucero ante el cancunense Ricardo Solís (4-8-1), boxeador que pesó 86.300 para disputar un combate de seis episodios.

Habrá carrera y caminata religiosa

MÉRIDA, Yucatán.- En los marcos de los festejos por la Virgen de Guadalupe, el próximo 11 de diciembre se realizará la edición 16 de la Carrera y Caminata de la Guadalupana.

La competencia que contará de distancias de 10 y de 5 kilómetros, tendrá como salida y meta las puertas del Centro de Evangelización y Promoción Social, ubicado en la Avenida Mérida 2000; el recorrido será por ese sitio al Poniente de esta capital, y arrancará a las 7:00 horas.

Las inscripciones están abiertas hasta un límite de 300 participantes, quienes competirán en las categorías libre, submáster, máster, veteranos y veteranos plus, en ambas ramas.

El costo de participación será de 250 pesos y se podrá hacer en el Centro de Evangelización Guadalupano y en el estadio Salvador Alvarado; contará con el aval de la Asociación de Atletismo de Yucatán y será sancionado por sus jueces.

La presentación de la convocatoria estuvo a cargo de Raymundo Guillén Cancino, organizador de la carrera; acompañado por Rita Farjat Vázquez, directora del Centro Guadalupano; Miriam Canul Cob, presidenta de la Asociación de Atletismo; entre otros invitados y autoridades.

Se inaugura la Copa Santos de Futbol

Yucatán: discreta participación en el torneo Aires del Mayab

MÉRIDA, Yucatán.- Las acciones del torneo de cachibol Aires del Mayab, el cual reúne a más de 900 competidores, de ambas ramas, continuaron en el Gimnasio Polifuncional, de Mérida.

Ayer se vivió el segundo día de hostilidades de dicha competencia, la cual cuenta con la presencia de equipos de 23 Estados del país, y donde Yucatán ha tenido una discreta actuación de sus equipos ante los conjuntos que participan, sobre todo los norteños y quintanarroenses que han acumulado triunfos.

En la categoría 60 años rama femenil, el club Nicte Há, del grupo B, perdió ante las Villanas 4029, pero luego le ganó al equipo hidalguense Tula un Camino, por 40-29; posteriormente superó a las Amigas de Texcoco, 40-32 En otros resultados de la categoría del grupo A, Sparkis venció a

Deportivos Calles por 40-22; Retro Tecate liquidó a Amigas de Texcoco 40-16; Colima ganó 40-38 a Magnolias de Acero; Yaax Kin triunfó 40-27 sobre Casitas B; Retro Tecate 40-22 a Casitas B y Deportivo Calles 40-35 sobre Amigas de Texcoco

En el sector B, Villahermosa le gana al ISSSTE Morelia B por 40-38 en uno de los encuentros más reñidos de la jornada, Águilas de la Ciudad de México venció 40-25 a Pregoneras; Villanas liquidó a Alacrancitas de Durango por 40-26; y después le ganó 40-33 a las Pregoneras

En la categoría 50 años femenil, Panteras de Monclova le ganó 4026 al club Kukulcán; Ancelma Vente superó 40-39 a Pollas de Pachuca; ISSSTE 12 dio cuenta 40-22 de las Águilas de Durango, y nuevamente Pollas de Pachuca se impuso, pero ahora a Casitas 40-38.

La Copa Santos Yucatán de Futbol fue inaugurada en el estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero, con la presencia de 72 equipos, 2 mil competidores; incluyendo una delegación de Colombia; además de cuatro escuadras de balompié inclusivo.

Las finales estarán programadas para el martes 22; los partidos serán en las canchas del Complejo Deportivo Kukulcán (Marco Sánchez Solís)

Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022 3 Deportes
La función boxística iniciará a las 18:00 horas, en el Teatro del Pueblo El club Nicte Há, del grupo B, perdió ante las Villanas (Martín Zetina) Los de la Dolores Otero se miden a Bravos de Chicxulub. (POR ESTO!)
El evento se llevará a cabo el 11 de diciembre. (POR ESTO!)

Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022

Rezagados

Municipios
En las comunidades rurales de la zona maya, 8 de cada 10 estudiantes no saben utilizar las tecnologías de comunicación en información, pues aunque a raíz de la pandemia sus padres adquirieron celulares y computadoras para que estudiaran, les ha costado aprender empíricamente, al no haber una asignatura que les enseñe su manejo  Municipios 15 De acuerdo con el profesor Marco Antonio Cahum Poot, el sector educativo no está tomando en cuenta el contexto real y cultural de las comunidades, principalmente de las localidades indígenas, muchas de las cuales no tienen Internet o un servicio de calidad, como la fibra óptica; ademas que no les dan clases de informática. (POR ESTO!)  Municipios 3  Municipios 9  Municipios 11 Debido a los fuertes vientos generados por el Frente Frío No.9, cierran el puerto a la navegación menor en Isla Mujeres En Playa del Carmen, dos mototaxistas fueron detenidos por una presunta privación ilegal de la libertad Tiraderos al aire libre en los costados de las carreteras de Lázaro Cárdenas, un problema que requiere atención

Solidaridad

Inseguridad y ejecuciones, muestras de los malogrados operativos de SP

En este mes se han registrado cuatro homicidios dolosos; dos fueron en la zona turística Redacción Por Esto!

PLAYA DEL CARMEN.- Las ejecuciones y la inseguridad en este destino turístico evidencian que poco han servido los más de 7 mil operativos que la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad realizó entre enero y septiembre del 2022.

Como muestra están los cuatro homicidios dolosos que se han registrado en lo que va de noviembre; dos en la zona turística. El que más llama la atención fue el de un ciudadano extranjero que fue golpeado severamente y quien posteriormente murió en un hospital, sin que se detuviera a los responsables ni se clausurara el establecimiento

PLAYA DEL CARMEN.- El 25 por ciento de las unidades de la empresa Transportes Urbanos del Carmen (TUCSA) dejaron de prestar servicio, por estar en pésimas condiciones, reveló Gustavo Selvas Bonifaz.

Y es que, según el Director de Transporte Municipal, en la pasada Revista vehicular, la empresa señaló que se tienen entre 95 y 100 unidades, de las cuales, sólo operan 75, reconociendo que hay otras que podrían estar en malas condiciones, por lo que pidió a la ciudadanía reportarlas al buzón de quejas de la dependencia.

“Se acaba de terminar la segunda revista del año en septiembre y octubre; vamos a hacer una supervisión de las unidades y pedimos la ayuda de los usuarios, que nos digan si una unidad no se encuentra en buen estado haciéndonos llegar la queja para

donde ocurrió el ataque.

Los denominados operativos “Hierro”, “Acero”, “Neptuno”, “Centinela”, “Orión”, “Sellamiento”, “Conjunto o Mixto”, “Alerta”, “Borrador” y “Guardián” que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad Pública a través de sus diferentes Corporaciones, sólo han servido para derrochar recursos ya que no se ha logrado el cometido de garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Según las cifras que aparecen en la Plataforma Nacional de Transparencia, del primero de enero al 30 de septiembre han realizado 7 mil 194 operativos, divididos en estos 10 tipos, con los cuales vigilan bancos, plazas comerciales, comercios en general, zona

turística, bares, escuelas y filtros; así como inspecciones.

Por ejemplo, el operativo “Guardián”, es para revisar bares y antros, mismo que se realiza diariamente; pero siguen presentándose casos de extorsión, siendo registrados oficialmente cuatro en el mes de septiembre, sin contar los que no son denunciados. En ese mismo mes se registraron 11 robos a comercio, cuatro a transeúnte y cuatro a vehículos; 19 en total, demostrando que los 403 operativos “Acero”, no fueron eficientes.

Aunque no se tienen las cifras oficiales de octubre y noviembre, los robos se han mantenido, basta citar el asalto a una farmacia el pasado 5 de noviembre; así como el asalto a

una mujer que iba a un negocio del mismo tipo en Puerto Aventuras, el pasado 7 de noviembre.

Los hechos sangrientos que ocurren en Playa del Carmen son la muestra de la inoperancia de la Policía Municipal.

El pasado domingo, un turista extranjero llegó a las 4:00 horas a un bar de la Quinta Avenida para pedir que le bajaran el volumen a la música obteniendo como respuesta una severa golpiza, sin que nadie interviniera, quien murió horas después en un hospital.

El viernes 11, también por la madrugada, dejaron abandonado un vehículo en la avenida 10, de la zona turística, con una persona degollada en la cajuela.

En ambos casos no hubo detenidos

El lunes 14, otro cuerpo fue encontrado por el fraccionamiento Bali; con el tiro de gracia y de rodillas; tampoco hubo detenidos.

Finalmente, el pasado jueves 17, una persona que caminaba con su perro en un parque del fraccionamiento Villas del Sol , recibió cuatro de seis disparos en el cuerpo a plena luz del día, ante decenas de testigos, sembrando el terror entre la población.

Estas son las cifras que muestran el poco efectivo trabajo de las autoridades de Seguridad Pública en el octavo municipio de Quintana Roo.

dar seguimiento oportuno”, dijo.

Para compensar estas unidades que se necesitan para dar el servicio, el funcionario Municipal mencionó que están en pláticas con la gerencia de la empresa, para ver qué se puede hacer.

Cabe mencionar, desde la Administración anterior, se analiza concesionar el servicio de transporte a otras empresas para cubrir toda la ciudad y zonas de crecimiento, pues la gente tiene que viajar de pie no sólo en los camiones sino también en los colectivos, por la falta de unidades.

Sin embargo, tanto la empresa TUCSA, como el Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río” se han opuesto, con el argumento

que ellos comenzaron a ofrecer el servicio desde que Playa del Carmen no tenía calles pavimentadas, de tal modo que consideran injusto traer otras empresas ahora que la ciudad tiene vías asfálticas.

De acuerdo con el reglamento de Transporte, en su Artículo 37, párrafo XXV, Son obligaciones de los concesionarios mantener los vehículos en buen estado general mecánico, eléctrico y de pintura, que para cada caso la Comisión indique. El concesionario será responsable de la correcta presentación y aseo de sus vehículos.

Por lo anterior, el funcionario pidió a los ciudadanos denunciar si una de las unidades no es apta para la prestación del servicio.

2 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
Incompleta y deteriorada, toda la flotilla de TUCSA
Según la Plataforma Nacional de Transparencia, del 1 de enero al 30 de septiembre, en el municipio de Solidaridad se han realizado 7 mil 194 movilizaciones. (POR ESTO!) Piden a los usuarios reportar las malas condiciones. (Fernando Morcillo)

Detienen a dos mototaxistas por presunta privación de la libertad

Estaban a bordo de la unidad número 132, perteneciente al Sindicato “Auto-Taxi de Quintana Roo”

PLAYA DEL CARMEN.- Dos hombre fueron detenidos en el fraccionamiento Palmas 1 como sospechosos de privar de la libertad y lesionar a una persona, la noche del pasado jueves.

Ambos se encontraban a bordo del mototaxi número 132, perteneciente al Sindicato “Auto-Taxi de Quintana Roo”, el cual también fue asegurado por elementos de la

Redacción POR ESTO!

PLAYA DEL CARMEN.- Un presunto ladrón fue detenido por vecinos de la colonia Ejido , la noche del pasado jueves, cuando pretendía llevarse una motocicleta.

Lo anterior, en la avenida Constituyentes con avenida 70, donde fue sorprendido Miguel Ángel Q. C, proveniente de la ciudad de Cancún, como señala la identificación que portaba al momento de intentar su atraco.

Cuando lo observaron, varios se aprestaron a detenerlo, ante la falta de policías. Al revisarlo, sacaron de entre sus pertenencias un cuchillo de más de 25 centímetros de largo, una jeringa, varias bujías de carro y hasta tarjetas bancarias que, se presume, fueron también sustraídas.

Una vez sometido, no faltó quien propusiera golpearlo para darle una lección, pero para fortuna del supuesto ladrón, la calma y la razón predominó en los vecinos, quienes únicamente reportaron al número de emergencias 911, para que enviaran una patrulla.

Ésta, sin embargo, tardó más de media hora en hacer presencia, lo

Secretaría de Seguridad Pública Municipal y posteriormente puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para los fines legales correspondientes.

Aunque no se ha aclarado la situación en torno a estos hechos, de acuerdo con el reporte de Seguridad Pública, Santos “N”, de 30 años de edad originario del Estado de Tabasco, manejaba la unidad mencionada, acompañado de quien dijo llamarse Erick Noé

Apenas el pasado 15 de noviembre, una mujer también había sido capturada y logró escapar; no se logró ninguna detención

“N”, de 26 años de edad, nacido en Playa del Carmen.

Los acusados fueron detenidos sobre boulevard Palmas 1, en su cruce con avenida Avestruces. Fueron trasladados bajo un operativo de seguridad a las instalaciones de la Secretaría, para hacerles una valoración médica antes de ponerlos a disposición de la Fiscalía.

De la víctima no se han dado datos y se desconoce cómo logró huir de sus captores y en qué cir-

cunstancias se dio.

Apenas el pasado 15 de noviembre, una mujer también había sido privada de la libertad y logró escapar de quienes la retenían en un departamento ubicado sobre la avenida 10, calle 86 Norte, de la colonia Luis Donaldo Colosio

Aunque el sitio fue asegurado por las autoridades, no se detuvo a nadie, y tampoco se dijo cómo logró evadir la vigilancia de sus captores.

Vecinos atrapan a ladrón de motos y autopartes; pretendían lincharlo

que molestó a los ciudadanos.

No obstante, entregaron al sujeto, quien fue trasladado a los separos para un examen de rutina, y posteriormente puesto a disposición de la Fiscalía Gene-

ral del Estado ( FGE ).

Se espera que el ciudadano al que pretendió robar su motocicleta presente la denuncia correspondiente y se le finquen responsabilidades.

3 Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
Santos “N”, de 30 años de edad, originario del Estado de Tabasco, manejaba la unidad, acompañado de Érick Noé “N”, de 26 años de edad, nacido en Playa del Carmen. (POR ESTO!) Le hallaron un cuchillo, jeringa, bujías y tarjetas bancarias. (POR ESTO!) Fue sorprendido intentando robar una unidad ligera en la colonia Ejido.

Organizador invita a participar en el evento pro causa niños con cáncer

Más de 600 integrantes del Moto Fest llegaron al Portal Maya; estarán en el campo CTM con vía 307

PLAYA DEL CARMEN.- Más de 60 motociclistas llegaron al Portal Maya para tomarse la foto del recuerdo como parte del “Moto Fest Camping Riviera Maya 2022”, donde invitaron a los playenses a asistir al campamento que se realizará en el campo de la CTM con carretera Federal.

Los motociclistas con toda la actitud rockera llegaron “tronando” los motores a la Quinta Avenida en Playa del Carmen, por lo que en fila fueron descendiendo a un costado de la plaza Fundadores, hasta llegar al Portal Maya

En el grupo de motociclistas también participaron chicas que iban ataviadas con chamarras de piel y cascos llamativos.

Al ritmo de la música de Guns and Roses, el organizador, David Rojas, estuvo comunicándose con los elementos de Seguridad Pública para custodiar el trayecto y sobre todo, que los turistas le cedieran el paso al contingente.

David Rojas y el resto del convoy dijeron estar contentos de recibir a los playenses y motociclistas de otros Estados del país y esperan que varios ciudadanos arriben al terreno ubicado en la avenida CTM con carretera Federal donde habrá diversas dinámicas.

“Estamos invitando a la gente a que vaya a conocernos, porque tendremos venta de comida, carnes asadas, eventos de música gratis, planeamos terminar a las 11 de la noche con la fiesta en el camping”, compartió.

Ayer el clima fue benévolo con los motociclistas, porque no se registró la ola de calor que pre-

Redacción Por Esto!

PLAYA DEL CARMEN.- La falta de precaución hizo que un motociclista resultara con una posible fractura, después de chocar contra la puerta de un vehículo.

Ayer en la mañana, el conductor del automóvil no se percató de la presencia de la unidad ligera, por lo que al abrir la puerta para descender y acudir a una institución bancaria, ocasionó el accidente.

El conductor del auto Kia, con placas de circulación R08-AWY llegó al banco ubicado en el boulevard casi esquina con avenida 38, aparcándose en la vialidad en lugar de utilizar el estacionamiento.

Al abrir la puerta del vehículo generó que el motociclista que circulaba de Norte a Sur en el boulevard no lograra esquivarlo ocasionando que terminara tendido en el pavimento.

Por lo anterior se solicitó una ambulancia para valorar al joven, ya que no podía ponerse de pie; paramédicos de una empresa particular señalaron que se requería la

toma de radiografías, por presentar posible fractura.

El responsable del accidente ni su acompañante dejaron que se lo llevaran a una clínica privada ya

que se negaron a pagar el traslado en la ambulancia, llevando al afectado en su auto a una unidad para hacerse responsables de los gastos.

En el sitio, el agraviado aceptó

ser trasladado por quienes causaron su accidente tras llegar a un acuerdo, donde fungieron como testigos los elementos de Seguridad Pública y Tránsito.

dominó en la semana, así que las chamarras de piel y las camisas apretadas no fueron tan incómodas para ellos.

Asimismo, en este contingente estuvieron extranjeros provenientes de Canadá, pero que tienen varios años viviendo en Playa del Carmen, por lo que el ambiente de fiesta se contagió para algunos paisanos que llegaron de otros Estados de la República.

En el primer recorrido por Playa del Carmen, el único inconveniente a destacar fue la caída de un motociclista, quien perdió el equilibrio y cayó junto con su bella acompañante cuando intentaba arrancar su unidad en la Quinta Avenida, lo cual no representó mayor problema, porque no tuvieron lesiones de consideración.

Los motociclistas hicieron una invitación, ya que este recorrido es con causa, para juntar enseres, juguetes y otros artículos para llevarlos a los pequeños que tienen cáncer, en el hospital de Chetumal.

La motocicleta no sufrió daños, pero tuvo que quedarse en el estacionamiento del banco, en espera de que algún conocido del afectado pasara a recogerla.

4 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
Motociclista cae al suelo al no lograr esquivar a un auto que se estacionó En el campamento habrá venta de comida y música; servirá como punto de acopio para donaciones. En la ciudad se escuchó el rugido de los motores. (Yolanda Aldana) El responsable del accidente se negó a pagar el traslado en ambulancia. Lo recaudado será entregado en el Hospital Ontológico de Chetumal. El afectado terminó con probable fractura de tobillo. (POR ESTO!)

Soy el mejor boxeador mexicano de todos los tiempos”: JC Chávez

El sonorense impartirá la plática “La pelea de mi vida”, en la que expondrá sus victorias y derrotas

PLAYA DEL CARMEN.- El campeón mexicano de boxeo, Julio César Chávez, impartirá una plática titulada “La pelea de mi vida”, en Playa del Carmen, en la que expondrá cómo llegó a la cima de este deporte, así como su caída en las adicciones de alcohol y drogas, con el objetivo de llegar a los más jóvenes, para que se enfoquen en el deporte y en actividades sanas.

Mencionó que a veces, a los padres de familia les cuesta trabajo reconocer que sus hijos están cayendo en la drogadicción y el alcoholismo, lo que los lleva a la delincuencia, a la cárcel o lamentablemente, a la muerte.

“La drogadicción está al tope con el tema del fentanilo. Es increíble que a la clínica nos llegan jóvenes con brotes psicóticos, porque el fentalino está matando a la gente, porque es barato y se consigue donde sea”, remarcó.

Julio César Chávez reveló que ya llegó a una época en la que considera que está curándose. Comentó que la plática que dará también está dedicada a los padres de familia, con el fin que sea de prevención “para que la familia despierte”.

Reveló con gran sorpresa que tiene pensado que una de sus clínicas de rehabilitación sea instalada en Playa del Carmen, pero es un tema que tendrá que entablar con las autoridades municipales, porque no toda la gente tiene la posibilidad de tener el entrenamiento.

Asimismo, no pudo evitar ocultar que en el boxeo hay muchas comparaciones con las nuevas figuras del pugilismo con su persona. “La verdad es que México siempre ha tenido grandes campeones mundiales. Nunca me he considerado el mejor peleador mundial de todos los tiempos. Cada uno merece su respe-

PLAYA DEL CARMEN.-

Con la bendición de Julio César Chávez, Yelmi, “ La Mexicanita ” Sánchez, espera elevar su entrenamiento para posicionarse en el ranking de las mejores boxeadoras en México, en una concentración que se llevará a cabo en Guadalajara, Jalisco.

Indicó que con su regreso de la Convención Mundial de Boxeo, en Acapulco, Guerrero, donde acudió “la crema y nata” de este deporte, entre los que se encontraban campeones, excampeones, presidentes, comisionados y el Presidente de la Comisión Mundial del Boxeo, Mauricio Sulaimán, está más que lista para continuar con su formación.

Con 22 años de edad, Yelmi es peso minimosca, por lo cual prevé cerrar el año con un campamento mundial en la ciudad de

Guadalajara, Jalisco.

La boxeadora mencionó que es otro nivel de profesionalismo al entrenar con los campeones. “A finales de enero, en Guadalajara, hay un promotor que me está dando la oportunidad de darme más peleas. Es más sencillo cuando tienes tu carrera”, dijo.

Lucha contra el mundo machista

La pugilista mencionó que posicionarse como boxeadora es complicado en un mundo tan machista, pero dio un consejo a los jóvenes y a las mujeres:

“siempre implanta a donde llegues, quién eres, tu posición y el respeto”, señaló.

Como Coordinadora de Deporte en el municipio, refirió que es complicado para los deportistas jóvenes, vivir en ciudades donde hay mucha fiesta, lo que se puede volver un distractor.

Refi rió que en su cargo imparte pláticas para promover una campaña de psicología, ya que ha visto, desde su propia experiencia, que los jóvenes deportistas no van al psicólogo a que les ayude a enfocarse y a liberar las cargas emocionales y mentales que les impide llegar a sus metas.

to, pero las estadísticas no mienten, yo no lo digo, lo dice la gente y los medios, que soy el mejor mexicano de todos los tiempos, pues me la tengo que creer”, destacó.

Al preguntarle si es difícil que algún peleador pueda llenar sus guantes, después de “El Canelo” y quién ve en el futuro, respondió: “me la ponen difícil, con todo respeto. Todos los que estamos aquí, ojalá Dios nos dé ese gusto que otro peleador mexicano llegue a más de 90 peleas invicto. Creo que eso no lo vamos a ver en esta vida, va estar complicado y difícil, pero los récords se hicieron para vencerse”, contestó.

El sonorense dio la receta para llegar a ser campeón al decir, que simplemente se necesita “huevos en la mañana, en la tarde y en la noche”, aseveró.

Para Por Esto!, Julio César Chávez aseguró que las mujeres boxeadoras dan mejores peleas que los hombres y deberían ganar mucho más. “Si ves a dos mujeres peleando, desde que suena la campana hasta que termina dan puros golpes, cuando la mayoría de los peleadores ya saben cómo se hace, pero dan mejores peleas las mujeres”, finalizó.

Municipios 5 Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
Por
Yelmi, “La Mexicanita” Sánchez, lista para concentración en Jalisco
Hablará de cómo llegó a la cima de este deporte, así como su caída en el alcohol y drogas. (Y. Aldana) Busca ser de las mejores pugilistas mexicanas. (Yolanda Aldana)
que dará en
también es
La charla,
Playa,
dirigida
a padres de familia. Dijo que podría abrir una clínica de rehabilitación en Solidaridad.

Cozumel

Denuncian un intento de rapto

Los familiares de la joven dieron una conferencia de prensa para informar el caso antes de denunciar

COZUMEL.- Luego de un audio, que la madre de una joven de 19 años compartió en grupos de WhatsApp y se hizo viral en las redes sociales, exponiendo una fallida privación de la libertad que sufrió su hija en una céntrica avenida, los familiares, en una conferencia de prensa, exigieron el control de la inseguridad antes que la isla colapse y sea rebasada por la delincuencia, porque entonces ya no habrá inversiones, cerrarán los negocios y se acabará el trabajo, porque vivir de los cruceros ya no es redituable. “No queremos que ninguna niña, niño, joven ni cualquier persona sea una víctima más de la delincuencia. Las autoridades dicen que están con la mejor intención de hacer las cosas, pero la verdad, no se ve”. En tanto, el Ayuntamiento local compartió un comunicado en el que condenó estos hechos.

Lo anterior, luego que una joven de 19 años de edad, de nombre Eugenia, fuera víctima de la delincuencia la tarde del pasado jueves, cuando caminaba por la avenida 30, entre las calles primera y Adolfo Rosado Salas, donde un auto de color negro, compacto, detuvo su marcha cerca de ella, abrieron la puerta trasera y la tomaron de la mano, tirándola hacia adentro; pero afortunadamente, la joven logró liberarse y correr hasta su vivienda.

Con indignación y coraje, el tío de Eugenia, Alberto Barrena, fue enfático al señalar que no es ingenuo y sabe que la delincuencia nunca se erradicará, pero el tema es la permisividad por apatía, ineptitud o

COZUMEL.- En el año 2017, una turista sufrió un lamentable accidente y luego del cual decidió otorgar a la Administración de ese entonces un recurso para la construcción de una unidad de emergencias, para que las ambulancias acorten su tiempo de llegada al lugar de los hechos, en el otro lado de la isla; sin embargo, al notar que pasaban los años y no se concretaba, decidió solicitar la devolución del dinero. Por esta razón, las autoridades informaron que en breve se culminará con la construcción del nuevo Centro de Emergencias y Campamento Tortuguero de Cozumel.

La información proporcionada por la Alcaldesa cozumeleña señala que la rehabilitación de infraestructura para el Centro de Emergencias y Campamento Tortuguero tiene una inversión estimada de un millón 185 mil 281.41 pesos, a través del fondo de Saneamiento Ambiental, y

complicidad de quienes deben prevenir el delito. “Esto se está complicando y nadie parece entenderlo. Es preocupante pensar que una Administración no se quiere gastar 100 mil pesos en un software para que las cámaras funcionen, prefieren buscar uno gratis para instalarlo.

¿Eso merecemos los ciudadanos de Cozumel? ¿Que nos den lo más barato o lo más chafa? No sean

cobardes, yo lo pago, es increíble que pretendan escudarse en la ineptitud, la falta de ganas para hacer las cosas. Yo se lo dije en un audio al esposo de la Presidenta, y ese audio lo filtró y lo hizo público, y por eso voy a proceder en su contra, pero esta situación que se generó no debe repetirse”.

“Tiene que entender que no es posible que sigamos viviendo esta

situación, hay que estar conscientes que cuando a Cozumel la delincuencia e inseguridad lo rebasen, se van a terminar las inversiones. no habrá negocios abiertos por el cobro de piso, el trabajo escaseará porque vivir de los cruceros ya no es redituable. Las autoridades tienen la obligación de garantizar la seguridad de las personas y de sus bienes. Tenemos problemas muy

graves que no se ve que la autoridad quiera afrontar. Con comunicados no se logra nada, dónde están esos servidores públicos para que se acerquen a la problemática y que le entren al toro por los cuernos.

Los padres de la joven, Adriana y José, manifestaron que no denunciaron el mismo día debido a que su hija se negaba a salir. “Tenía mucho temor. Claro que denunciaremos, pero primero queremos que la población sepa lo que está pasando y que entiendan que esto lo estamos haciendo para que cuando se haga la denuncia, la carpeta de investigación no se quede en un cajón. Estamos cansados, es una situación intolerable en esta isla, nosotros tenemos ya varios años de vivir aquí escapando de la violencia del estado de Querétaro para vivir en paz y no sé qué es lo que está pasando, porque mi hija no es la única, ya que gracias a ese audio, me han contactado otras madres de familia señalando la misma situación. Hay preocupación, no podemos quedarnos así, hay que reaccionar”.

Autoridades responden

Las autoridades del Ayuntamiento compartieron un comunicado que textualmente refiere: “Lamentamos y condenamos los hechos que han circulado en redes, relacionados en contra de la seguridad de una joven cozumeleña. Nuestra prioridad ha sido y seguirá siendo la seguridad de todas y todos en Cozumel. Precisamos que, a la fecha, no se tiene información sobre una denuncia formal de la familia y afectados ante las instancias correspondientes”.

que ya era necesario contar con este centro para hacer más pronta la respuesta de los vehículos de emergencia ante algún incidente.

Recordó que en el 2017, una turista sufrió un accidente automovilístico por el que fue atendida cerca de 30 minutos después.

En ese entonces, la afectada se percató que Cozumel carecía de una estación de emergencias en ese tramo carretero, por lo que de-

cidió otorgar al Ayuntamiento un recurso para la construcción de la unidad de emergencias. Pero, al ver que pasaban los años y no se llevaban a cabo de los trabajos de construcción, decidió solicitar la devolución del dinero.

“Ante esta situación, y dada su importancia, se atendió esta solicitud y se gestionó el tiempo necesario para concluir la obra”. Señaló que en breve se tendrá la información concreta de la forma de operar y de quiénes estarán a cargo de esa unidas emergente.

Así también, comentó que se llevaron a cabo los trámites correspondientes para el estudio de Manifestación de Impacto Ambiental del predio que otorgó la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (Agepro) para que sean concluidos dichos trabajos, en beneficio de los turistas y cozumeleños que diariamente visitan la zona.

6 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
Después de 5 años, construirán centro de emergencias
Los hechos ocurrieron el pasado jueves en la tarde, en la avenida 30 y la calle primera. (Landy Vera) El nuevo centro acortará los tiempos de respuesta en percances del otro lado de la isla. (Landy Vera)

Adelantan desfile revolucionario

El Ironman se celebrará el 20 de noviembre y se requiere mantener despejado el malecón

COZUMEL.- Más de 3 mil deportistas y 20 contingentes participaron en el desfile cívicodeportivo para conmemorar el 112 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. El evento se adelantó, debido a que el próximo domingo se llevará a cabo el triatlón Iroman

Alrededor de las 7:30 horas, estudiantes de todos los niveles educativos, las cinco escuelas técnico-deportivas municipales, así como miembros de clubes y ligas deportivas, llegaron al punto de salida, en la intersección de la avenida Rafael E. Melgar con el boulevard Aeropuerto, cerca de “El Palomar”.

La parada inició puntalmente a las 8:00 horas. Los participantes desfi laron a lo largo del malecón y algunos presentaron tablas rítmicas o bandas de guerra.

También marcharon la boxeadora Shomara Alanís Canché, Embajadora del Deporte 20222023, y ganadora de una medalla de bronce en los Juegos Nacionales Conade 2022 ; así como el entrenador del año, Gustavo Romero Briseño.

En octubre se informó que el Ironman , la competencia de triatlón que se realiza en la ínsula desde hace poco más de una década, se llevaría a cabo el 20 de noviembre, y la logística requiere ocupar el frente del Palacio Municipal y la zona de acceso de la avenida Rafael E. Melgar , entre las avenidas 11 y Xel-Há ; por lo que fue necesario retroceder la fecha del desfile.

COZUMEL.- Dos hombres incendiaron una motocicleta en la colonia Maravilla, en la avenida 75 con calle 17, a sólo unos metros de un supermercado. Primero le rociaron gasolina y luego la incendiaron. El vehículo se consumió en cuestión de segundos. Este hecho se suma a los recientes acontecimientos de alto impacto en la “Isla de las Golondrinas”.

Queman moto; ignoran motivos

De acuerdo con el propietario del vehículo, con placa de circulación VZL1D, él se encontraba trabajando en un comercio y dos vecinos fueron a avisarle que habían observado a dos personas rociándole gasolina a la moto, para después arrojar un cerillo, lo que provocó el siniestro.

Aunque los testigos notificaron el incidente al número de emergencia 911 y solicitaron la presencia de los Bomberos, que llegaron rápidamente al lugar a bordo de una unidad carro bomba, las llamas consumieron la unidad en cuestión de segundos. De los agresores no se supo

nada, porque la única información que obtuvo el agraviado es que ambos atacantes escaparon del lugar a toda prisa para no ser identificados o detenidos.

Los agentes de la Policía Municipal que arribaron al sitio como primeros respondientes, le informaron

al propietario los procedimientos a seguir, ya que al tratarse de un posible hecho delictivo, la unidad fue trasladada al corralón de Tránsito Municipal y los hechos turnados a la Fiscalía General del Estado (FGE), quedando a disposición de los agentes ministeriales.

Municipios 7 Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
Los participantes marcharon a lo largo del malecón y algunas escuelas presentaron tablas rítmicas o sus bandas de guerra. (Landy Vera) La parada inició a las 8 de la mañana, en el boulevard Aeropuerto. El propietario se encontraba en horas laborales cuando se llevó a cabo el ataque. Los integrantes de escuelas deportivas exhibieron sus habilidades. Aunque los Bomberos llegaron al lugar del hecho, fue demasiado tarde. (Landy Vera)

Isla Mujeres

Erosión amenaza a Isla Blanca

La Zona Continental podría partirse por el corte masivo de plantas y la desaparición de la duna

ISLA MUJERES.– La zona continental de Isla Blanca está en riesgo de partirse en dos, debido a la fuerte erosión en la parte más delgada y baja, Playa Acapulquito, como consecuencia de la desaparición de la duna costera, por el corte masivo de plantas nativas.

En esta área, de 2.2 km de largo por 50 metros de ancho, ubicada a 11 kilómetros de Punta Sam, ya se colocaron cientos de bultos de arena para tratar de contener el avance del mar, ante la preocupación de los pequeños propietarios, que acusan presunta indiferencia de las autoridades de los tres niveles de Gobierno.

Los colonos Miguel Ortiz y Pascual Tuz señalaron que urge una política gubernamental para proteger la zona, después que se recuperara de manos de presuntos delincuentes, quienes cobraban el ingreso de los bañistas.

A lo largo de los 15 kilómetros que abarca la península de la laguna

Chacmuchuch es evidente el avance del mar; aunque la mayoría de los hoteles se construyeron a alrededor de 40 metros del arenal y otros, como el Riu Duramar, a 70 o 100 metros de la costa, en el fraccionamiento Santa Fátima, al norte de la zona hotelera es evidente el deterioro.

“Las dunas están siendo comidas por el mar”, reconoció el presidente de la Asociación de Colonos de Isla Blanca, Carlos Castells, y recalcó que incluso él ya perdió varios metros de su propiedad, debido a la erosión.

Zona inundable

La Angostura, como también es conocida Playa Acapulquito, se ha “partido” durante el paso de huracanes poderosos, como Gilberto y Wilma . Incluso con meteoros menos poderosos el nivel del mar aumenta e invade la laguna Chacmuchuch, confirmaron los dueños de predios cercanos.

Por ello insisten en promover la formación de duna costera o

incluso, de colocar rompeolas de concreto en todo el tramo de 2.2 kilómetros, así como rellenar las zonas bajas y sembrar suficientes

plantas de ornato, como cocoteros y uvas de mar, entre otras.

Ya existe un rompeolas cerca de Punta Sam, en Playa Mujeres,

donde se dragaron dos kilómetros de canal hacia la bahía, para la edificación de una marina a 260 metros tierra adentro.

8 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
La Playa Acapulquito, donde se ubica el problema, se recuperó hace algunos meses de presuntos delincuentes, quienes cobraban a los bañistas por el acceso. (Ovidio López) Se han colocado cientos de bultos de arena, para tratar de contenerla. (Ovidio López) En la parte más estrecha, el brazo de mar mide apenas 50 m de ancho. (POR ESTO!) La mayor parte de los hoteles se edificó a 40 m de la costa; aún así, el desgaste avanza. (POR ESTO!)

Navegantes pierden otra jornada

La Capitanía de Puerto no autorizó los zarpes de barcos menores, para prevenir accidentes

ISLA MUJERES.– La Capitanía de Puerto prohibió la navegación de embarcaciones menores a 40 pies de largo, tanto en la bahía como hacia el Parque Nacional de Isla Contoy, a fin de prevenir accidentes, debido a que los vientos del Norte del Frente Frío Número 9 alcanzaron rachas de hasta 47 kilómetros por hora.

Los lancheros locales sólo tuvieron permitido llevar turismo

ISLA MUJERES.– Vecinos de Punta Sur pidieron un informe del incremento de la inseguridad en lo que va del año, así como una explicación del cuerpo embolsado que fue hallado cerca de Playa La Joya, pues afirman que la imagen del destino está en riesgo Ricardo Gaytán, integrante de la Asociación de Colonos, afirmo que “hay un enorme desprestigio y alarma con los últimos eventos de alto impacto”, por lo que consideró importante pedirles cuentas a los Regidores sobre el Presupuesto 2023, para conocer el monto que se destinará para atender la seguridad.

Este lunes se llevará a cabo una reunión y se les solicitará a los concejales Fernando Bacelis, Bellamar Garrido y Héctor Gil información acerca de cómo se enfrenta la delincuencia, debido a que la Policía Municipal ha registrado tres cambios de titular en un año.

Asimismo, desean saber el papel de la Guardia Nacional y las demás dependencias de seguridad

hasta El Farito y navegar en el interior y cerca de la laguna Makax

Se prevé que para hoy sábado, la situación cambie y soplen rachas de viento del Este menores a los 32 km/h, por lo que se autorizaría la reapertura total del puerto. En mar abierto, la fuerza del meteoro alcanzaría los 33 km/h, poco después del mediodía.

La próxima semana las condiciones climáticas se mantendrían estables y adecuadas para la navegación en general, según pronósticos ex-

tendidos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y organismos de medición de la condición del Mar Caribe.

Aunque el Frente Frío Número 10 llegará enseguida, sus efectos no se resentirán en la ínsula, aunque la masa de aire polar mantendría las temperaturas de 26 a 27 grados centígrados en el día, y descenderían hasta 23 grados por la noche.

Por su parte, los hombres de mar aprovecharán este periodo

para mejorar la captura de langosta y escama, tanto para satisfacer la demanda del turismo masivo, así como para exportarla. Confían en que el mal tiempo mueva el lecho marino e impulse a la especie a migrar hacia la zona de captura.

Visitantes se guardan del mal tiempo

El turismo masivo descendió a 6 mil visitantes este viernes. La mayor parte de los clubes de playa

registró una ocupación del 50 por ciento en promedio.

Playa Norte se mantuvo despejado hasta las 16:30 horas y quedó sin ocupar un centenar de camastros. En esta zona sí se resintieron los fuertes vientos, a diferencia de Playa Centro.

Los meseros Jorge Pavón y Artemio Can adelantaron que “todo cambiará para este sábado”, según los pronósticos del tiempo. Ambos registraron bajas propinas, de 220 pesos a lo sumo.

para prevenir delitos como homicidio, narcomenudeo, robos y lesiones, dijo el entrevistado.

“En la medida que conozcamos a detalle a dónde va el dinero, será la forma que en que tengamos más confianza en los políticos”, aseguró el colono.

Respecto al caso del embolsado, Gaytán señaló que el cuerpo se encontró a 150 metros de su

casa. Los vecinos se alarmaron y muchos reportaron el incidente al 911, “pero no funcionó, al igual que cuando se ha intentado reportar otros eventos”, dijo.

Piden cuentas

Gaytan añadió que él también fue testigo de los disparos que se registraron en la colonia La Gloria hace algunas semanas, por ello le preocupa que la situación no ha mejorado, desde que la delincuencia se disparó durante la Administración Municipal anterior.

Por ello insistió en que en la reunión del lunes con los regidores morenistas exigirán el informe de seguridad. “El Presidente de la República está dando ejemplo diario en su informe, es justo que ellos atiendan el reclamo social de inmediato”, solicitó.

Municipios 9 Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
Requieren ciudadanos, informe de inseguridad
Este viernes apenas arribaron 6 mil visitantes. Los clubes de playa registraron afluencia del 50 por ciento y los trabajadores lamentaron las escasas propinas. (Ovidio López)
la medida que conozcamos a detalle a dónde va el dinero, será la forma que en que tengamos más confianza
los
La Policía ya cambió tres veces de Director, este año. (Ovidio López)
En
en
políticos”.

Desfilan para conmemorar 112 años de la Revolución Mexicana

Menores de Francisco May recorrieron la vía de acceso y presentaron tablas rítmicas y pirámides

ISLA MUJERES.– Ayer viernes se celebró, de manera anticipada, el desfile cívico por los 112 años de la Revolución Mexicana en Francisco May, con la participación de 120 alumnos de la escuela “Florencio Chan”.

Los contingentes recorrieron tramos de la carretera de acceso a

ISLA MUJERES. –El cáncer de próstata se incrementó en los últimos 10 años entre los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ) en la ínsula y ya es la primera causa de muerte en varones, indicó un estudio reciente.

Ante esta situación, se puso en marcha un programa gratuito de detección de esta enfermedad en el municipio, informó Teresa Gómez, la responsable.

Dijo que se instaló un módulo en el kiosco de la colonia Salina, pero también se dispone de más espacios públicos para dar cobertura a todo el municipio y abarcar a más población masculina.

“Se puso en marcha un programa de concientización para que los varones puedan realizarse la detección oportuna de cáncer de próstata, en el marco del Mes Azul, como se le denomina a noviembre”, dijo la entrevistada. En el transcurso del mes las detecciones se realizarán en los centros comunitarios de la isla y la Zona Continental, de

la comunidad, hasta el campo de beisbol. Participaron menores de preescolar, primaria y secundaria vestidos de zapatistas, villistas y guerrilleras “Adelitas”. También marcharon estudiantes del telebachillerato de Francisco May Se presentaron tablas rítmicas y pirámides humanas.

La parada culminó en el plantel mencionado, donde se llevó a cabo

el homenaje cívico habitual.

Desfile el domingo

El resto de las escuelas del municipio desfilarán mañana domingo, tanto en Ciudad Mujeres como en la isla. Los organizadores estiman la participación de 4 mil alumnos.

En el malecón Rueda Medina la actividad comenzará a las 8:00

En marcha, detección del cáncer de próstata

9:00 a 13.00 horas.

Explicó que ya se atendió a los primeros varones, a quienes se les realizó la prueba de antígeno prostático a través de una muestra de sangre; además responden un cuestionario acerca de la presencia de posibles síntomas de la enfermedad. En la jornada del año pasado se realizaron 100 detecciones y en esta ocasión se espera superar dicha meta.

Gómez señaló que los principales síntomas son micción débil o entrecortada, lo que en algunos casos puede ocasionar infección, cálculos en la vejiga y reducción de la función renal.

Además también se puede presentar goteo después de orinar, micción excesiva por la noche, necesidad urgente de orinar, sensación de vaciamiento incompleto de la vejiga y disfunción sexual o incontinencia.

Problema grave

El doctor Manuel Cervantes Ocampo del IMSS , informó hace poco que urge una estrategia para consolidar el cambio de paradigma y avanzar en la medicina preventiva, ante el crecimiento de pacientes con ese mal, que se convirtió en la primera causa de muerte de varones.

La detección aumentó en los últimos 10 años, de acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), y ya es el segundo cáncer más frecuente y la primera causa de muerte entre los hombres.

Afirmó que los prejuicios, los mitos y el desconocimiento son los principales enemigos en esta batalla, pues a pesar que se registran hasta 18 casos nuevos cada día y 6 mil 657 al año, los hombres postergan acudir a los servicios de salud.

horas, con la marcha de alrededor de 2 mil alumnos y militares. De la primaria “Julio Sauri” turno vespertino participarán 230 alumnos y 10 maestros, confirmó la Dirección del plantel.

La ruta habitual será desde la Novena Región Militar hasta el faro, un tramo de un kilómetro. Se prevé saturación vial en la avenida Juárez, durante más de dos horas, por lo que

pide a los trabajadores de la industria turística tomar sus precauciones.

Trabajadores de hotelería como Amalia Nájera y Héctor Paz solicitaron que estos eventos regresen a realizarse en la colonia La Gloria, para evitar obstruir la puerta de entrada al turismo. En la petición coincidieron directivos de negocios como Eliza Cantú y Domingo Sánchez.

10 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
Los niños marcharon a lo largo de la vía de acceso, caracterizados como soldados zapatistas, villistas y “Adelitas”, o portando el traje regional de Quintana Roo. (Ovidio López) El módulo de análisis se instaló en la colonia Salina. (Ovidio López)

Lázaro Cárdenas

Los tiraderos en carreteras, un problema Municipal en ciernes

Son varias las vías afectadas por la acumulación de basura; señalan como responsables a conductores

KANTUNILKÍN. - Los tiraderos al aire libre en los costados de las carreteras del municipio son un eterno problema que cada Administración tiene que afrontar, sobre todo por la inconciencia de los conductores, quienes dejan sus desechos en cualquier lado, sabiendo que contaminan el medioambiente y porque saben que no serán denunciados por quienes logran observarlos.

Lo anterior fue externado por el Coordinador de Ecología, Hugo Israel Kanxoc, quien afi rmó que se está trabajando en las gestiones para el saneamiento de diversos puntos; pero es un poco tardada la respuesta, debido a que los recursos del Ayuntamiento son pocos y las necesidades muchas, en todos los sectores.

Respecto a los trabajos de limpieza de los basureros a cielo abierto que se han formado en la carretera El Cedral Popolnah , Yucatán, dijo que se han hecho las gestiones para obtener recursos para el saneamiento y trasladar la basura hasta Kantunilkín; pero se necesitan más de 30 mil pesos, sólo para la renta de maquinaria, y a eso hay que sumarle el costo de transporte.

Afi rmó que se han reportado otros tiraderos, como en la carretera El Cedral El Ideal; en la carretera Nuevo Xcan hacia Tres Reyes ; en la carretera Valladolid Nuevo Agua Azul; y la de Ignacio Zaragoza San Francisco

Esto se genera porque hay conductores que tiran su basura a los costados de las vías, en lugar de colocarlos en alguna bolsa y depositarlos en los contenedores de alguna comunidad próxima, por lo que con la aprobación del Bando de Policía y Buen Gobierno, por parte del Cabildo, se sientan las bases para crear reglamentos y atender y sancionar situaciones como ésta, aplicando multas a quienes sean sorprendidos tirando basura en las carreteras.

En el caso de los basureros de la carretera El Cedral Popolnah , sostuvo que serán atendidos con saneamiento, pues se están realizando las gestiones, aunque en la zona la inconformidad sigue siendo el paso de los molineros de la comunidad yucateca a los que se responsabiliza de tirar la basura en la zona, por lo que se tendrá, de alguna manera, realizar la vigilancia que se requiera.

Difícil cuesta arriba para artesanos

KANTUNILKÍN.- Desde que inició la pandemia bajaron las ventas de Antonio Aguilar, un artesano de Kantunilkín, y no ha podido recuperar su inversión, de alrededor de 50 mil pesos, por lo que ha teniendo que cambiar de giro y ahora ofrece comida para subsistir.

Desde hace más de dos años, sus ingresos han sido prácticamente nulos, compartiendo que, cuando mucho, vende alrededor de 400 pesos al mes; sin embargo, los ingresos no sólo son para él, pues tiene a cargo la venta de artesanías de otros cinco productores, con quienes comparte la palapa turística en el primer cuadro de la cabecera Municipal.

Elabora sus artesanías con productos que obtiene de la naturaleza, como semillas, bejucos, madera seca y conchas de mar, entre otros, que utiliza para transformarlos en aretes, pulseras, collares, llaveros, y otros objetos, pues también elabora manualidades con material reciclable.

Es uno de los seis artesanos que vende sus productos en una de las palapas del parador turístico, ubicado frente al Palacio Municipal, sitio al cual le falta difusión, pues se encuentra escondido detrás del Parque de las Ballenas, y muy pocos turistas los visitan.

Comentó que la situación de su grupo era regular antes de la

pandemia, pero lograban vender e incluso los habitantes de la ciudad demandaban sus productos, porque aún había poder adquisitivo.

Dos años de confinamiento y el miedo a la enfermedad, señaló, hicieron mella en los artesanos, quienes invirtieron alrededor de 50 mil pesos en material, como hilos, cerraduras y broches, entre otros, que utiliza para elaborar sus artesanías y manualidades, y a la fecha cuenta con mucha artesanía, pero no han recuperado su inversión.

Antonio Aguilar afirmó que la venta no es que el producto se compre todos los días o sean

ventas seguras, pues a la quincena logran entre 200 y 400 pesos, porque hay manualidades que van desde los 40 pesos, hasta los 600, como la ropa de manta que elaboran mujeres de El Pocito

Externó que a veces la venta no es de su producto, sino que son artesanías de algún compañero y hay que guardarle su dinero; por ello, cuando no hay ventas en más de un mes, tiene que recurrir a préstamos para preparar comida y venderlas por raciones.

Indicó que cada artesanía le lleva un promedio de tres semanas para finalizarla, lo que incluye desde la perforación de las semillas u

otro material y decidir la forma que se le dará, para luego desarrollar los accesorios, entre otros productos.

A pocos metros de su local se ubican otros artesanos que elaboran servilletas, bolsas para damas, guayaberas, tallas en maderas, como llaveros, porta lapiceros, servilleteros, entre otros, que esperan un golpe de suerte para repuntar sus ventas, después de casi tres años de pandemia.

Todos coincidieron en la falta de promoción del lugar, por lo que esperan las fiestas tradicionales o eventos como tianguis para ofrecer sus productos, que sirvan para tener ingresos para la familia.

Municipios 11 Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
Por Luis Enrique Cauich Autoridades trabajan en la gestión de recursos para saneamiento; con el Bando de Policía y Buen Gobierno esperan aplicar sanciones. (L.C.)
logran recuperar sus inversiones en material; acusan falta de difusión de su ubicación. (L.
No
Cahuil)

Inconforman a padres, “adelantos” de festejos por el 20 de noviembre

Señalan que se les da el lunes de asueto para que participen en el evento cívico del domingo

KANTUNILKÍN.- Las escuelas de educación preescolar y primarias continúan realizando actividades conmemorativas al aniversario de la Revolución Mexicana, llevando a cabo en las instalaciones de sus planteles actividades alusivas a la fecha, que oficialmente se celebra el 20 de noviembre.

Las “Adelitas” y los revolucionarios tomaron por asalto las calles de la cabecera Municipal y de las

KANTUNILKÍN.- Ante la constante insistencia de los padres de familia, y tras casi tres años de estar cerrado por la pandemia, el parque infantil “Las Ballenas” reabrió, sin protocolos ofi ciales y desde el jueves por la noche, por lo que decenas de niños de la cabecera Municipal comenzaron a disfrutar los juegos infantiles y aprovechar este espacio recreativo que ya extrañaban.

Como se recordará, el Ayuntamiento anterior no realizaba acciones de mantenimiento, lo que derivó en las constantes manifestaciones de la comunidad, cuyos hijos anhelaban jugar en ese lugar, y que es uno de los últimos espacios que se abren después de estar inactivos por la pandemia.

Desde ayer por la noche, la reja del parque permaneció abier-

comunidades, donde los atuendos para esta importante fecha han sido retomados por los maestros, con el apoyo de los padres de familia, quienes acompañaron a sus hijos en estas actividades.

Desde el jueves se realizaron eventos anticipados, a fi n que los maestros puedan disfrutar de su fi n de semana y no realicen tarea alguna el domingo, en el que se conmemora de manera ofi cial el 112 aniversario de la Revolución Mexicana.

Ayer viernes las actividades continuaron maestros de educación preescolar llevaron a cabo los desfiles alusivos a la fecha, en donde los alumnos que participaron, retomaron las actividades y las caracterizaciones de Adelitas y revolucionarios, con música mexicana como fondo en sus actividades que presentaron.

Los maestros retomaron, tras dos años y con apoyo de los padres de familia, las actividades conmemorativas a la Revolución Mexica-

Reaperturan

ta, con las luces encendidas y los niños, que en ese momento se encontraban en el lugar, acudieron al inmueble a jugar y divertirse, pues no tenían un espacio para hacerlo por las noches.

El parque se cerró desde el inicio de la pandemia, y por la falta de mantenimiento de la anterior Administración, los juegos infantiles quedaron en mal estado, por lo que la actual reparó las estructuras metálicas, pintó los juegos infantiles, colocó nuevas luminarias y atendió los baños, entre otras adecuaciones.

Ante las quejas de los padres de familia que exigían que el espacio fuera abierto, este comenzó

a funcionar a partir del jueves por la tarde, aun a pesar de que se estima que la inauguración será el próximo lunes, cuando acudan las autoridades municipales.

Ahora la petición de los padres de familia es que se respete el espacio adaptado para niños con discapacidad y menores de 10 años.

Este es el único espacio disponible para los niños en el primer cuadro de la ciudad, luego de haber desaparecido, hace más de seis años, el parque infantil ubicada a un costado de las oficinas del SAT, en Kantunilkín, y actualmente es zona de palapas donde se venden desayunos.

na, que aun cuando fue anticipada, la identidad como mexicanos sale a relucir con la vestimenta que portaban los alumnos y educadoras.

Mucho se ha dicho que los maestros adelantaron las actividades desde el jueves y viernes, para descansar el domingo, ya que no es obligatorio participar en los eventos oficiales de las autoridades de cada localidad y así puedan disfrutar de su fin de semana largo que se registra por descarga administrativa de ayer viernes, y el lunes

como día inhábil que se otorga por la celebración mexicana.

Pero también surgieron padres de familia que cuestionaron esta acción de los maestros, ya que se les está otorgando como descanso el lunes por la conmemoración, que cae en domingo, y que se supone deben trabajar o participar en el evento, porque ahí se les enseña a los jóvenes el respeto a las fechas conmemorativas, por lo que el no participar, no tiene caso darles el día inhábil.

12 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
Por
el parque infantil “Las Ballenas”
Desde el jueves se realizaron las actividades anticipadas, a fin que los maestros puedan disfrutar de su fin de semana y no rea (L. Cauich) Fue remodelado en su totalidad, tras casi tres años cerrado. (L. Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

TO.- Con la participación de casi 5 mil estudiantes de los diversos niveles educativos se llevó a cabo el tradicional desfile para conmemorar el inicio de la Revolución Mexicana en la cabecera Municipal. Debido al lento avance de los 30 contingentes, algunos alumnos se desvanecieron por el intenso sol,

FELIPE CARRILLO PUERTO.- El reporte acerca que presuntamente había sido desvalijado el cajero automático del Banco del Bienestar movilizó a los elementos de la Policía Municipal; pero al verificar le denuncia comprobaron que los encargados de darle el mantenimiento al equipo no concluyeron los trabajos y dejaron el cajero abierto, por lo que hasta el momento se mantiene fuera de servicio.

Según confirmaron fuentes policiales, en horas de la madrugada de ayer se reportó que en las instalaciones del Banco del Bienestar, ubicado en el primer acceso al fraccionamiento Vivah, había un cajero automático abierto.

A través del número de emergencia el hecho fue reportado a la Policía Municipal, cuyos ele-

por lo que fueron atendidos por paramédicos y cuerpos de rescate

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 112 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana comenzó luego de las 8:00 horas, con los contingentes de las escuelas de educación inicial, precisamente con el plantel “Tenochtitlán”, ubicado en la colonia Francisco May , conformado por revolucionarios.

Seguidamente desfiló el contingente del “Centro de Aprendizaje Iktaan”, que se lució al presentar el Tren Maya custodiado por miembros del Ejército Mexicano, Posteriormente hicieron su presentación frente al balcón presidencial los alumnos de educación preescolar, con una importante participación de niños de seis escuelas que se ubican en esta cabecera Municipal.

Más tarde pasó el grupo de los elementos de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, integrado por la Banda de Guerra y Escolta. Posteriormente desfilaron las escuelas primarias, secundarias, de bachillerato y de nivel superior.

Ante el lento avance de los grupos, que realizaban sus presentaciones frente al palacio municipal, con cuadros, bailes y la personifi cación de los per-

sonajes que participaron en esta lucha, algunos de los estudiantes se desvanecieron y tuvieron que ser atendidos por paramédicos y cuerpos de rescate.

En el magno desfile cívico-deportivo también participaron miembros de la Iglesia Adventista y al cierre de esta actividad se sumaron los jóvenes de “Amigos Cabalgantes”, quienes recorrieron el derrotero con sus caballos.

mentos se trasladaron a verificar lo informado. Los agentes pudieron constatar que efectivamente, el cajero estaba abierto, pero según el guardia de seguridad, no se trató de ningún acto delictivo, sino que desde la tarde del jueves, el personal de mantenimiento aparentemente no concluyó con los trabajos y la máquina quedó abierta.

La situación provocó dudas entre los usuarios de este cajero automático, debido a que hasta el mediodía de ayer, el dispensario de efectivo seguía abierto, por lo que nuevamente fue reportado a la Policía Municipal, que acudió por segunda vez al lugar a realizar las

indagatorias correspondientes.

La respuesta que recibieron los uniformados fue la misma, pero para eso ya había un sinfín de personas que esperaban que arreglaran el equipo, ya que requerían retirar dinero. Hasta el cierre de la presente edición, la máquina seguía sin funcionar; incluso, algunas personas aseguraron que se podía ver el efectivo desde el otro lado del cristal.

Cabe mencionar que el Banco del Bienestar es atendido directamente por el Gobierno Federal, y todo parece indicar que la vigilancia de estos espacios le corresponde a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Municipios 13 Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
Un cajero en mantenimiento provoca movilización policial El evento fue lento y extenuante, ya que más de 30
contingentes
marcharon hasta el Palacio Municipal, donde exhibieron los cuadros y bailables preparados. (Justino Xiu Chan)
Participaron 5 mil estudiantes en el desfile por la Revolución Debido al intenso calor, algunos alumnos se desvanecieron y fueron atendidos por paramédicos
Muchos ciudadanos esperaban para retirar dinero. (Justino Xiu Chan)

Falta de señalización provoca seis accidentes en la carretera

Una brigada de la SCT trabaja en el tramo Muná-Felipe Carrillo Puerto , en la vía Federal 184

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Debido a la irresponsabilidad de una brigada de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que realiza trabajos de rehabilitación en la carretera Federal 184 Muná-Felipe Carrillo Puerto sin los debidos señalamientos, en este tramo, en menos de 24 horas se registraron por lo menos seis accidentes, que causaron cuantiosos daños materiales.

De acuerdo con la información que se pudo indagar, en el kilómetro 211 se realizan trabajos de mantenimiento de la carretera mencionada, en el tramo de Chunhuás a la cabecera Municipal, donde hay gravilla suelta que ha provocado media docena de accidentes en las últimas 24 horas.

Trascendió en el lugar, que en la tarde de ayer, una brigada de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes inició los trabajos de rehabilitación de este tramo de la vialidad, con la colocación de emulsión y gravilla, pero no fueron colocados los señalamientos preventivos necesarios para indicar que en la zona hay material suelto.

Esta situación, sumada a la velocidad a la que circulaban las unidades involucradas, provocó una serie de accidentes que terminaron fuera de la carretera; mientras que otros colisionaron sobre la vía, lo que ha generado grandes pérdidas

materiales, aunque no hubo víctimas que lamentar.

El último percance se registró la mañana de ayer, cuando una camioneta Hyundai Creta , blanca, con placas de circulación URK-208-H de Quintana Roo, circulaba de Oriente a Poniente.

La unidad era conducida por un hombre quien, al momento de ingresar a la zona, perdió el control de la dirección para salir de la carretera del lado izquierdo.

En este percance, los ocupantes de la unidad resultaron con algunos golpes en el cuerpo; además, hubo daños materiales de consideración.

Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional, quienes

procedieron a realizar las diligencias necesarias para el deslinde de responsabilidades.

Más tarde, personal de una empresa de grúas se encargó de realizar las maniobras necesarias para rescatar el vehículo que estaba varios metros dentro de la maleza, para que posteriormente sea trasladado al corralón federal para las diligencias correspondientes.

Cabe mencionar que fue después del sexto accidente cuando la brigada que realiza estos trabajos procedió a colocar los señalamientos preventivos indispensables para evitar que se sigan suscitando más percances en este tramo de reparación.

Estampa camioneta contra una vivienda

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Tres hombres terminaron con su parranda al estrellar el vehículo en el que se desplazaban contra una vivienda. El accidente causó severos daños en la estructura del inmueble y la parte frontal de la unidad quedó despedazada. Los responsables se retiraron del lugar, dejando abandonada la unidad.

Los hechos se registraron en la calle 66, entre las vialidades 85 y 62 de la colonia Leona Vicario, donde los elementos de la Dirección de Tránsito Municipal fueron alertados de un accidente de grandes magnitudes, en el que estuvo involucrada una camioneta en la que circulaban por lo menos tres hombres, quienes presuntamente estaban bajo los efectos del alcohol, y al perder el control de la dirección de la unidad, se estrellaron con el portón de una vivienda.

Cuando los elementos acudieron a verificar la magnitud de los hechos, procedieron a acordonar el lugar para iniciar con los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades. Los

ocupantes de la unidad se dieron a la fuga, aunque más tarde fue ubicado el conductor, quien fue asegurado para que responda por los daños provocados.

El vehículo involucrado en este accidente era una camioneta Mitsubishi ASX, modelo 2014, de color rojo, con placas de circulación USK-250-G del estado de Quintana Roo, que era conducida por Juan Carlos V. P., de 21 años de edad, originario de esta ciudad, con domicilio en la colonia Juan Bautista Vega.

Los hechos se registraron debido a la falta de precaución al conducir con primer grado de intoxicación alcohólica; por el exceso de velocidad, el conductor perdió el control de la dirección de la unidad y se impactó con su parte frontal media contra el portón del garaje de una vivienda, propiedad de Sol Bautista A., de 40 años de edad.

Luego de los trabajos periciales, el vehículo fue remolcado por una grúa hasta un corralón para ser resguardado y puesto a disposición de la Dirección de Tránsito Municipal; mientras que el conductor fue trasladado a las celdas de la cárcel municipal.

Motociclista pierde un dedo

TO.- La posible fractura en una de las extremidades inferiores y un dedo de la mano derecha cercenado, así como daños materiales superiores a los 10 mil pesos, fue el saldo de un accidente vial que se registró en la avenida Santiago Pacheco Cruz, donde colisionaron un vehículo y una motocicleta.

Los hechos se registraron en la avenida mencionada y la calle 66 de la colonia Centro, donde un motociclista aparentemente realizó una maniobra de adelantamiento y terminó colisionando con una unidad que iba a realizar un cambio de dirección. Como consecuencia, el operador de la unidad ligera resultó severamente lesionado y tuvo que ser trasladado al Hospital General para su atención médica.

En el lugar hicieron acto de presencia elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes se encargaron de realizar los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades. También acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes le brindaron los primeros auxilios al lesionado, además de inmovilizarle la extremidad infe-

rior derecha, que resultó con una posible fractura.

Asimismo, un dedo anular del motociclista prácticamente quedó cercenado y solamente colgaba de la piel. Debido a la gravedad de las lesiones, luego de recibir los primeros auxilios, el hombre fue abordado a la ambulancia para ser trasladado al Hospital General.

Uno de los vehículos involucrados era un Hyundai i10, color gris, con placas de circulación UVW080-G de Quintana Roo, mismo que era conducido por la avenida Santiago Pacheco Cruz de Oriente a Poniente, y al llegar a la calle 66,

su conductora, al tratar de realizar un cambio de dirección, colisionó con una motocicleta cuyo operador se estaba adelantando.

El segundo vehículo era una motocicleta negra, tipo turismo, con placas de circulación 58AXK3 de Quintana Roo, que circulaba en la misma dirección a cargo de un joven.

Tal como asegura una testigo, por el impacto, el operador de la motocicleta fue proyectado por el aire y cayó junto a la barda perimetral del campo de futbol 7, mientras que la motocicleta fue arrastrada varios metros por el vehículo automotor.

14 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
El lesionado fue trasladado de urgencia al Hospital General. (Justino Xiu Chan) Una camioneta se internó en la maleza por la gravilla suelta. (Justino Xiu) La unidad fue abandonada en el lugar del percance. (Justino Xiu Chan)

José María Morelos

Relegados tecnológicamente

El 80% de los estudiantes de las comunidades rurales no sabe usar la computadora o celulares para estudiar

JOSE

En las comunidades mayas, 80 de cada 100 jóvenes desconocen o no saben el uso de las tecnologías de comunicación y la información, aseguró el profesor Marco Antonio Cahum Poot.

Indicó que si bien es cierto que ahora muchos jóvenes de las comunidades tienen celulares o una computadora, el manejo de estos equipos lo han aprendido de manera empírica, con la poca información que viene en los instructivos de dichos aparatos.

Comentó que en las escuelas de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) no hay una asignatura como tal que enseñe el manejo de tecnologías de la comunicación e informática.

Cahum Poot dijo que, paradójicamente, los profesores piden al niño que haga un video, que entregue una tarea en Word o una diapositiva, porque así lo exige el contexto educativo.

El detalle, abundó, es que el sector educativo no toma en cuenta el contexto real y cultural de las comunidades, principalmente de las localidades indígenas de México.

Explicó que si se centrara uno en el caso específico de Quintana Roo, en la Zona Centro, Tulum y Kantunilkín, con población maya-hablante, hay un rezago educativo muy marcado, porque a los niños y jovencitos no se les enseña informática.

El profesor señaló que cuando llegó el COVID-19, los padres de familia, niños y jóvenes, incluso los maestros que se habían mostrado renuentes al uso de la tecnología, se vieron obligados por la necesidad del momento, a entrar en la era digital al activarse la educación en línea o a distancia debido al confinamiento de la población.

Aseguró que aquí no se tomaron en cuenta situaciones como el rezago educativo en materia de tecnología de la comunicación e información, agregando que “en nuestras comunidades mayas sabemos que no hay servicio de Internet de calidad como la fibra óptica, eso de algún modo es lo que limita la enseñanza y el manejo de los equipos de cómputo.

El profesor universitario mencionó que la pandemia obligó, en cierta medida, a muchos padres de familia a comprar celulares y computadoras para que sus hijos pudieran estudiar y hacer la tarea, pero ahora con el regreso a las clases presenciales, los profesores se volvieron a olvidar de la importancia de la enseñanza de las tecnologías de la comunicación e informática.

En las escuelas de educación básica no hay una materia que el enseñe manejo de tecnologías de la comunicación e información. (Lusio Kauil)

Aseguran a trabajadores de riesgo al ISSSTE

En el Ayuntamiento, los únicos trabajadores que cotizaban en el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado ( ISSSTE ) son los sindicalizados; pero este año comenzaron a ser afi liados los empleados de confianza que desempeñan labores de riesgo, como los electricistas y bomberos, se informó en la reunión de Cabildo, celebrada ayer.

Se indicó que paulatinamente se irán integrando al ISSSTE otros empleados de la Comuna; pero también adquirirán una mayor responsabilidad.

Se mencionó que hasta el momento, ya han sido afiliados al régimen del seguro aproximadamente unos 100 empleados del municipio, del área de bomberos y de Servicios Públicos, principalmente los electricistas.

Todo se debió a que la Dirección de Recursos Humanos

del Ayuntamiento hizo llegar a los Regidores un documento, en donde indica que todos los

empleados tienen seguro social, cosa que llamó la atención de los Concejales, porque ellos sa-

bían que los únicos que cotizan en el ISSSTE eran los trabajadores sindicalizados.

Los bomberos y electricistas de Servicios Públicos son los que han resultado beneficiados. (Lusio Kauil)

Municipios 15 Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022

Coatíes, problema para milperos

La devastación del monte ha causado el desplazamiento de los animales, en busca de comida

De acuerdo con los productores rurales, la devastación de los recursos forestales por quemas y prácticas agrícolas dejó a los animales del monte sin comida;or lo mismo, muchos están bajando en manadas a las milpas, con el fin de alimentarse de los cultivos, principalmente maíz; por ello pidieron a las autoridades del sector agropecuario que implemente acciones que ayuden a disminuir

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) delegación local, hasta ayer no había dado a conocer de manera oficial cuántos comercios estarán participando en el Buen Fin pero en un recorrido que realizó, Por Esto! en la zona Centro de esta ciudad, se vieron pocos negocios promocionando productos en ese programa.

Hasta la semana pasada no se tenía registro de la participación porque no les habían mandado el formato para hacerlo.

Ayer se intentó localizar a la delegada de ese gremio comercial, Marha Noemi Canché, para preguntarle cuántos comercios locales se inscribieron para participar en el citado programa, pero en las oficinas de la Canaco, una mujer que labora como secretaria dijo que la representante de la Cámara no se encontraba.

En la zona Centro de la ciudad hay aproximadamente 50 comercios, ayer en un recorrido matutino se pudo ver que en alrededor de 10 promocionaban sus productos en-

la presencia de la fauna en sus parcelas y milpas.

Indicaron que la presencia de esos animales, conocidos como tejones, se puede considerar como una plaga, porque en las milpas donde entran, acaban con el maíz y con todo que encuentran.

Juan Luis Camaal Segura, campesino de la comunidad de Aguada La Presumida , comentó que en su ejido muchos productores se han visto afectado por los tejones, pues esos animales están acabando con los cultivos de maíz

de manera impresionante.

Dijo que él como campesino nunca había visto cómo abundan tantos tejones que al llegar a los campos de cultivo terminan con los elotes de las milpas, al igual que los monos araña.

Aseguró que la presencia de estos animales ha despertado comentarios pesimistas, pues algunos campesinos dicen que éste es un mal presagio y que posiblemente esté anunciando una sequía terrible para el próximo año.

José Magdaleno Huchim, cam-

La Canaco abandona a sus agremiados en el Buen Fin

tre los que había algunas mueblerías, tiendas de venta de celulares y de motocicletas.

Un comerciante que se identificó como Carlos Miguel Pérez Díaz dijo que él nunca ha participado en el programa comercial; aseguró que la Canaco Estatal no ha dado el apoyo necesario a la cámara local, para sensibilizar a los comerciantes a fin que participen en este tipo de eventos.

Dijo que las grandes cadenas comerciales son las que al final de cuentas participan porque ellos sí se benefician del Buen Fin; sin embargo, los pequeños comerciantes no venden productos de valor para promocionar en ese programa.

Joel Corona López, otro comerciante local, manifestó, que la falta de interés por participar en el Buen Fin, se debe a que la Canaco de esta ciudad ha dejado a la deriva a sus agremiados.

Señaló que él no ve como una oportunidad para aumentar sus ventas, el Buen Fin, por el tipo de mercancía que vende (ropa).

Indicó que además, la situación financiera de los comercios en la actualidad no está en sus mejores épocas como para ofrecer descuentos de los productos que venden.

Joel García, encargado de un negocio de la zona Centro, dijo que el Buen Fin se hizo para que las grandes cadenas comerciantes vendan sus productos a crédito, pero el comercio local no tiene nada que ofrecer, porque estos a duras penas están sobreviviendo por el efecto catastrófico del COVID-29

El citado programa Federal termina el lunes 21. Durante los próximos tres días, la gente tiene la oportunidad de renovar equipos electrónicos como televisores, lavadoras y refrigeradores entre otros productos de línea blanca.

pesino de la comunidad de Tabasquito, señaló que este año el tejón se convirtió en una plaga y están acabando con la producción de maíz milpero.

Refirió que los campesinos han tratado de controlar la presencia de este animal con perros, pero ante la gran cantidad terminan correteando a los canes.

Expuso que el tejón entra por manadas de 50 hasta 100 ejemplares en las áreas de cultivo y en cuestión de sólo unos días acaban con todas las mazorcas.

El productor pidió al Gobierno del Estado que ayude a la gente del campo para controlar esa plaga, que está dejando sin maíz a los campesinos.

En tanto que Carlos Gutiérrez, campesino de la zona de Los Planes, afirmó que el animal ha estado arrasando con el maíz debido a que por la devastación del monte hay escasez de comida.

Considero como urgente que el Gobierno implemente estrategias a través de Sanidad Vegetal, para controlar esa plaga.

16 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
El agricultor Juan Luis Caamal (círculo) aseguró que muchos productores como él se han viso afectados por manadas de hasta 100 tejones, en varias zonas. (Lusio Kauil) Sólo 10 negocios de la zona Centro ofrecen descuentos. (Lusio Kauil)

No aumentarán los impuestos

El Cabildo aprobó el proyecto de presupuesto por casi 371 mdp; lo presentarán al Congreso Estatal

El proyecto del Presupuesto de Ingresos del Ayuntamiento local para el ejercicio fi scal 2023, de acuerdo con la Tesorería local, y con lo que fue aprobado por el Cabildo el día de ayer, será de 370 millones 878 mil 490 pesos. El domingo 20 será presentado al Congreso del Estado para su análisis o en su caso, su aprobación.

Buscarán la aprobación

Este año que concluye, la ley de ingresos integró un presupuesto de 314 millones 810 mil 932 pesos, que fue lo que se aprobó por el Congreso Estatal.

En el proyecto de presupuesto para el próximo año, el Cabildo dio a conocer que no se contempla el incremento de impuestos ni la creación de otros, como una medida para incentivar la economía local.

Se dio a conocer que el municipio, por su condición de zona rural y por carecer de industrias y costa, mantienen una recaudación muy baja, apenas el 2.30 por ciento.

Por consiguiente, se dio a conocer que el 97.7 por ciento del total de ingresos que tiene el Ayuntamiento vienen de la Federación, por lo que en caso que no haya buena recaudación de impuestos en automático afectan las participaciones que llegan al municipio.

Expuso que en la Ley de Ingresos del 2023, el Ayuntamiento no prevé incrementar los impuestos, sólo lo que mandata, en este caso,

El líder natural José Ángel Estrella Chan identificó a José Woldenberg, uno de los que marcharon el domingo pasado, en apoyo al Instituto Nacional Electoral ( INE ), como “el maestro de los fraudes electorales que se dieron en México en el pasado”.

Dijo que este personaje estuvo en el ya desaparecido Instituto Federal Electoral (IFE) desde el año 1997 al 2003 y fue él quien simuló lo que

la ley de Hacienda.

El cálculo de impuestos se da en torno al cierre del tercer trimestre, donde no se recaudó lo que se había previsto y por lo mismo se está haciendo un ajuste moderado para que haya detalles en cuanto a no considerar la meta fijada.

En el proyecto de presupuesto de ingresos 2023, se proyecta obtener, por impuestos, apenas 983 mil 217 pesos; en derechos, 6 mil 686 mil pesos; en productos, 416 mil 203 mil; en aprovechamientos, 444 mil 645; en participaciones y aportaciones 362 millones 347 mil 874 pesos.

Se refirió que las participaciones de la Federación llegan a través de los Ramos 33 y 28, el segundo es de libre disposición, pero en el primero vienen del Fondo de Infraestructura Social Municipal; el Fondo de Fortalecimiento Municipal, son recursos que se aplican para obra pública y por lo tanto no se toca más que para lo que se destinan.

Líder natural señala como buena la reforma electoral

se conoció como Alternancia en el Poder, al ofrecer al Partido Acción Nacional (PAN), el triunfo de las elecciones, con Vicente Fox.

Comentó que en esos años, el entonces Presidente de la República Ernesto Zedillo Ponce de León había acordado, antes del proceso electoral, que ya le tocaba al PAN gobernar el país, y por lo mismo, en las elecciones del año 2000 se iba simular un gran triunfo de la derecha en las elec-

ciones, y así fue que Ponce de León salió a anunciar el triunfo de Fox, antes que el propio IFE lo hiciera.

Aseguró que José Goldemberg validó el fraude del 2000 y no permitió que llegara a la presidencia Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, porque la consigna era hacer Presidente a Vicente Fox.

Refirió, que eso ya no sucederá con la reforma que se está impulsado, porque lo que se pretende

es que haya cambios en el INE y quienes lleguen después ahí, como consejeros, sean electos por la población, sugirió.

Comentó que desde que él militaba en el PRD vio con buenos ojos la propuesta de que se eliminen las diputaciones plurinominales, porque en realidad son regalos que tienen los partidos políticos, pero la reforma electoral que se está impulsando cita la eliminación y eso es bueno.

Igualmente, consideró como muy buena otra de las propuestas que se están manejado en la reforma que es la reducción del número de regidores en los Ayuntamientos.

Dijo que desde que se creó el Ayuntamiento de José María Morelos, ningún Regidor del pasado ni del presente ha rendido un informe a la población, porque saben que no hacen nada durante los tres años que se mantienen en el poder, concluyó.

Municipios 17 Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
municipio morelense es eminentemente rural, ya que no cuenta con
Se busca incentivar la economía de todo el municipio. (POR ESTO!)
El
industrias y costa. (Lusio Kauil) La propuesta del Presidente de México es que se eliminen los Diputados plurinominales. Las participaciones federales llegan a través de los Ramos 33 y 28. El INE, antes Instituto Federal Electoral (IFE), avaló los fraudes electorales. (Lusio Kauil)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.

Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

« EN RENTA »

« CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

« SERVICIOS »

« PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.

Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.

« EN VENTA »

«

CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693.

Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

«

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.

Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.

Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.

Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

« EN VENTA »

DEPARTAMENTOS

»

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.

Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.

« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603.

Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.

Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.

Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.

Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022

Destapan a grupo de secuestradores y extorsionadores dentro de la FGE

Una denuncia derivó en un operativo de la SPP y rescate de un empresario retenido por policías ministeriales

Tras poco más de siete horas privado de manera ilegal de la libertad, por agentes de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) asignados a la División de Combate al Narcomenudeo, un empresario fue rescatado por elementos de la Policía Estatal, al ser alertados por familiares de la víctima, quienes pagarían más de 200 mil pesos de rescate.

Luego del llamado al número de emergencias 911, ocurrido a las 18:00 horas del pasado jueves, cuando un ciudadano reportó la privación ilegal de la libertad de su hermano, por quien exigían el pago de 200 mil pesos para liberarlo, elementos de la Policía Quintana Roo implementaron un operativo de búsqueda y rescate, el cual les llevó a las cercanía de la Gran Plaza

Los elementos estatales detectaron a la víctima dentro de un vehículo de la FGE; sin embargo, los agentes De Investigación se negaron a entregarlo argumentando que estaban realizando trabajos de campo y se trataba de un detenido en posesión de 800 gramos de marihuana. No obstante, un familiar de la víctima refirió que desde las 13:00 horas le estaban solicitando 30 mil pesos, cantidad que ascendió a 200 mil pesos, mismos que pagaría en el estacionamiento subterráneo de dicha plaza, donde descubrió que quienes mantenían en cautiverio a su consanguíneo eran policías ministeriales, por lo cual solicitó el apoyo de efectivos estatales.

Lejos de aclarar los señalamientos, los ministeriales se enfrentaron verbalmente y cortaron cartucho a los policías

preventivos, iniciándose una persecución por las principales avenidas de la ciudad y que culminó en las instalaciones de la Vicefiscalía de la Zona Norte, situada sobre la avenida Xcaret, donde ocurrió otra confrontación verbal entre los agentes de ambas dependencias, por lo que fue necesario que intervinieran el Vicefiscal Carlos Maya Girón y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SPP) Estatal, Rubén Oyarvide Pedrero; finalmente, a puerta cerrada, ambos funcionarios convinieron investigar el caso, mismo que trascendió la tarde de ayer.

Respecto al caso, Oyarvide Pedrero dijo que se trató de un hecho que tendrá que aclararse en los Tribunales, al haber una parte afectada que denunció un secuestro y extorsión, acusación que era atendida por policías estatales y derivó en la situación donde existen cosas que no están del todo claras.

“La Policía Estatal estaba atendiendo una queja ciudadana

y dio como resultado lo que ya es de dominio público. Se presentaron situaciones que nos hicieron pensar que en realidad no se trataba de algo lícito”, abundó el Secretario de Seguridad Pública Estatal.

Cuestionado al respecto, el Vicefiscal reconoció que no hay elementos de la Policía Ministerial a disposición del Ministerio Público por este caso, pero será investigado cómo se suscitaron los hechos.

Antecedentes de la Policía Ministerial

Cabe mencionar que no es el primer caso que trasciende el modus operandi de los agentes ministeriales para extorsionar o establecer cuotas a puntos de ventas droga, narcomenudistas, personas con órdenes de aprehensión y madres que buscan a sus hijos, ya que el pasado martes, la extranjera Monika Sebkova, originaria de República Checa, dijo a este rotativo que su expareja Cristopher William, sustrajo a sus dos hijos menores de edad y sobornó a policías ministeriales para que lo dejaran escapar.

Aseguró que cuando intentó activar la Alerta AMBER para buscar sus hijos, fue llevada con el Vicefi scal Carlos Maya Girón, quien le pidió 500 mil pesos para iniciar el protocolo de investigación a lo que no accedió, porque como residente de Cancún desde hace 10 años, conoce que es su derecho que se active la citada alerta.

Fabiola Cortés Miranda, Presidente de la Asociación “Somos tus ojos”, dedicada a perseguir actos de corrupción de las autoridades, dijo que la Fiscalía

se ha convertido en una “moneda de cambio” para el Maya Girón, el Fiscal Óscar Montes de Oca Rosales y sus agentes, quienes venden todo por lo que puedan obtener dinero.

“Lo que ha habido en la Fiscalía de Quintana Roo, desde que llegó Montes de Oca, ha sido una línea muy marcada y permanente de corrupción e impunidad de venta de todo lo que se pueda vender en la Fiscalía, de actuación, de

no ejercicio de la acción penal, de vinculaciones, de libertades, de carpetas de investigaciones, de omisiones, y pues de eso está lleno la Fiscalía”, enfatizó Cortés Miranda.

Es preciso mencionar que, por el caso del secuestro y extorsión del empresario, al cierre de esta edición la FGE no había emitido comunicado, ni tampoco ha dado a conocer su postura por este señalamiento.

Primera Sección Policía 1 Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
Personal de las dos dependencias se confrontó con armas de fuego. La transacción para liberarlo por $200 mil, sería en la Gran Plaza . Los elementos estatales detectaron a la víctima dentro de un vehículo de la Fiscalía Estatal. (POR ESTO!) Monika Sebkova, otro caso de soborno: $500 mil por Alerta AMBER.
La Policía Estatal estaba atendiendo una queja ciudadana y dio como resultado lo que ya es del dominio público. Se presentaron situaciones que nos hicieron pensar que en realidad no se trataba de algo lícito”.

Por resistirse a un asalto, lo balean en Villas Otoch Paraíso

Un hombre recibió tres impactos de arma de fuego; ministeriales dicen que lo quisieron ejecutar

Un hombre recibió tres impactos de bala, uno de ellos en la cabeza, cuando caminaba por el estacionamiento de la manzana 105, en la avenida Margaritas, del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso.

Los hechos ocurrieron a la 13:30 horas de ayer, cuando las autoridades policiacas fueron alertadas por la central de emergencias 911 acerca de detonaciones de arma de fuego en el mencionado lugar, donde una persona aparentemente había sido lesionada por los disparos.

Elementos de la Policía Municipal se aproximaron al lugar de los hechos y localizaron a un hombre tirado en el estacionamiento de la manzana 105, por lo que de inmediato solicitaron la presencia de una unidad médica.

Paramédicos particulares arribaron al sitio y atendieron a la víctima que presentaba tres heridas producidas por proyectil de arma de fuego: una el abdomen, otra en el brazo y una tercera en la cabeza, esta última comprometía su vida, así que fue trasladado a la sala de urgencias del Hospital General de Cancún.

Simultáneamente, agentes de la Policía Quintana Roo y efectivos militares montaron un operativo de búsqueda para ubicar a los sicarios; sin embargo, luego de 30 minutos la movilización fue suspendida al no rendir resultados favorables.

Agentes de la Policía Ministerial llegaron al lugar de la agresión para iniciar con las averiguaciones correspondientes y entrevistaron a algunos vecinos, quienes mencionaron que por lo

Redacción POR ESTO!

Aún sin ser identificado ofi cialmente permanece en una gaveta del Servicio Médico Forense ( Semefo ) el cuerpo de una persona del sexo masculino, localizada sin vida y en el interior de bolsas de basura, a espaldas de la escuela primaria “Pedro Balado”, en la Región 237.

Fuentes de la Policía Ministerial mencionaron que hasta el momento nadie ha acreditado un parentesco legal con la víctima, por lo que los restos permanecen con la etiqueta de “no nombre”, en espera del cotejo con la base de datos de personas desaparecidas.

Mencionaron que han recibido a familias que acudieron para saber si se trataba de sus familiares, pero hasta el momento nadie ha presentado documentos o afirmado que reconoce a la víctima.

La fuente mencionó que el cadáver corresponde a un hombre de entre 20 y 30 años de edad, de complexión media y tez morena; sin embargo, no han podido

establecer su identidad para avanzar en las investigaciones.

Como informamos oportunamente, el cuerpo fue localizado el pasado miércoles a las 7:00 horas, luego que las autoridades preventivas fueron notificadas por la central de emergencias 911, sobre el hallazgo de restos humanos a espaldas de la escuela primaria “Pedro Balado”, situada sobre la calle 136, en la región mencionada.

El hallazgo fue realizado por una madre de familia que acudía a dejar a su hijo a la escuela, quien observó una bolsa abierta de donde sobresalían un brazo y una mano; además, sobre las bolsas habían dejado un mensaje amenazante.

En ese momento, los residentes de la zona declararon a las autoridades ministeriales que probablemente el cuerpo fue abandonado durante la

que pudieron observar, se trató de un asalto al que la víctima opuso resistencia y casi de inmediato fue atacado a balazos por un hombre que escapó a bordo de una motocicleta.

Sin embargo, los policías de investigación aseguran que de acuerdo con su experiencia se trata de un intento de ejecución, debido a que, en un asalto, los facinerosos no disparan en tantas ocasiones y en este caso queda claro que la intención era quitarle la vida al herido.

Peritos criminalistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron el levantamiento y embalaje de indicios que serán integrados a la carpeta de investigación para esclarecer este caso.

2 Policía Primera Sección Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
madrugada, debido a que en la colonia hay pocos recorridos de la Policía Municipal y la zona se torna peligrosa, por lo que los vecinos evitan estar fuera de su casa al caer la noche.
Reg. 237, sin identificar
Cuerpo hallado en
La víctima fue llevada de urgencia al Hospital General; una de las heridas pone en peligro su vida.
El ataque ocurrió a las 13:30 horas de ayer, en un estacionamiento.
Testigos aseguran que la persona se resistió a ser robada. (POR ESTO!) El cadáver fue dejado en bolsas de basura con un mensaje, atrás de una escuela primaria. (POR ESTO!)

ante Bravos

El Rey León iniciará la defensa de su título, el

Abren clínica de taekwondo en Mérida

MÉRIDA, Yucatán.- El medallista internacional, Sergio Desfaxiaux Vergara, inauguró su academia de taekwondo, el cual se encuentra en el Fraccionamiento Montecristo , al Nororiente de Mérida.

MÉRIDA, Yucatán.- Los monarcas Leones de Yucatán comenzarán la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol, cuando visiten a los Bravos de León, en la primera serie de la campaña.

El máximo circuito de la pelota veraniega de nuestro país dio a conocer el rol de juegos para el torneo del próximo año, el cual incluirá 90 partidos por equipo, en la temporada regular, además de mantenerse las cuatro etapas de playoffs

El play ball se cantará el 20 de abril en el estadio Domingo Santana, de la capital guanajuatense, donde los felinos relucirán su co-

rona ante los leoneses

Las demás series iniciales arrancarán al día siguiente, el 21 de abril, donde destaca la exguerra civil , con los Diablos Rojos del México como anfitriones en el Estadio Alfredo Harp Helú, frente a Tigres de Quintana Roo.

El resto de las Series Inaugurales serán: Toros de Tijuana ante El Águila de Veracruz; Rieleros de Aguascalientes contra Acereros de Monclova; Saraperos de Saltillo frente a los Mariachis de Guadalajara; Sultanes de Monterrey se medirá a Algodoneros de Unión Laguna; Generales de Durango se verá las caras con

los Tecolotes de los Dos Laredos; Olmecas de Tabasco combatirá con los Guerreros Oaxaca, y finalmente, los Piratas de Campeche se verá las caras con los Pericos de Puebla.

La primera serie de los melenudos en casa, en el Parque Kukulcán, será del 25 al 27 de abril, tendrá como rival a Guerreros de Oaxaca.

Del 2 al 4 de junio en Tijuana, se medirán los Leones ante Toros, en serie que tendrán a los dos campeones más recientes de la LMB; del 28 al 30 de julio los dos contendientes de la Serie del Rey 2022, Leones y Sultanes, estarán frente a frente en el Palacio Sultán

El fin de semana del Juego de Estrellas, a disputarse en Villahermosa, Tabasco, será del 16 al 18 de junio.

La campaña regular del circuito finalizará el domingo 6 de agosto; la postemporada iniciará el 8 del mismo mes en la Zona Sur y el 9 en la Zona Norte; la Serie del Rey será del 8 al 16 de septiembre.

La primera ronda de playoffs se jugarán del 8 al 17 de agosto; la Serie de Zona será del 18 al 27 de agosto; la Serie de Campeonato se llevará a cabo del 28 de agosto al 6 de septiembre; y la última: la Serie del Rey, del 8 al 16 de septiembre.

En un sencillo, pero emotivo evento, con la presencia de distintos entrenadores, todos pertenecientes a la Agrupación Mexicana de Taekwondo, se verificó la ceremonia protocolaria.

Sergio es un oficial de la Guardia Nacional retirado, de gran prestigio deportivo, ya que destacó en esta disciplina artemarcialista al ganar medallas en cinco eventos internacionales, dos latinoamericanos.

Sánchez Solís)

MÉRIDA, Yucatán.- Las escuadras de Chivas Dzan y los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) protagonizarán el duelo de la jornada ocho de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol varonil. Ambas escuadras se volverán a ver las caras después de que se midieron en la final de la campaña pasada, donde el Rebaño se quedó con el título, su segundo en forma consecutiva; a este choque llegan como los dos únicos conjuntos invictos en la presente campaña.

El superlíder Chivas , quien no sabe que es perder hasta el momento, suma seis victorias en igual número de juegos, con un partido pendiente; se enfrentará a los gendarmes , que suman tres triunfos y cuatro empates, en el quinto sitio con 13 unidades.

El duelo está pactado para hoy, en punto de las 15:00 horas en el campo Pick , de Dzan.

A la misma hora, pero en el campo del ExRastro , en Mérida, Real Ermita será anfitrión de los Venados de Tixkokob.

Los Zapateros de Ticul estarán en casa, el estadio Pelele Coello, para recibir a las 15:30 horas a los Jaguares de Valladolid FC

En Mérida, en el campo Insurgentes de Chuburná, los Tecolotes del Club Hidalgo recibirán al Tibolón FC, a las 16:00 horas.

Para mañana, Cholul FC estará de local en la comisaría de Mérida, a las 12:00 horas, para enfrentar a los Alacranes de Sinanché.

A la misma hora, Venados de Acanceh recibirá a Pumas Cuzamá (Marco Sánchez Solís)

Además de adjudicarse un par de preseas de plata en eventos mundiales, el primero en Shendou, China, en el 2019 y el se- gundo en Ámsterdam, Holanda, en el 2022, todos ellos en eventos de Policías y Bomberos del orbe.

Por esta razón, después de haber representado en forma orgullosa el Estado y el país, siempre puso su máximo esfuerzo, ahora busca transmitir su experiencia a los niños y jóvenes, tanto en la parte filosófica como en la deportiva y en la de defensa personal.

La Agrupación Mexicana ha estado en proceso de reorganización con la apertura y reinauguración de distintas escuelas, como han sido los casos de los Almendros Caucel a cargo de Russel Herrera Arceo e Itzincab.

En el corte de listón, Desfaxiaux fue acompañado por Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY); Rafael Vergara Briceño, presidente de la Agrupación Mexicana de Taekwondo

Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022 Deportes 4
Real Ermita recibe hoy a los Venados de Tixkokob. (Diana Várguez)
y
vicepresidente de la Asociación. (Marco Sánchez Solís)
Chivas quiere mantener la perfección
Liga Mexicana de Beisbol destapa su calendario para la temporada del 2023 La campaña regular del circuito pelotero finalizará el 6 de agosto y la postemporada se pondrá en marcha dos días después. (POR ESTO!)
20 de abril,
La
El medallista Sergio Desfaxiaux Vergara estrenó su academia.

“Tenía una batalla conmigo mismo”

El quintanarroense Carlos Sansores da entrevista exclusiva a Por Esto! tras coronarse campeón mundial

El quintanarroense Carlos Adrián Sansores Acevedo escribió su nombre con letras doradas en el taekwondo, al conseguir la tercera medalla de oro para el país en el vigésimo quinto Campeonato Mundial Guadalajara 2022, y la séptima en la historia de México en este tipo de competencias.

Mencionó que la batalla interna que tenía consigo mismo, después de perder en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, quedó en el pasado, luego de colgarse histórica medalla de oro en la cuarta jornada del campeonato, que se realiza en el Centro Acuático Metropolitano de Guadalajara.

“Tenía una batalla conmigo mismo, así que teníamos que seguir adelante en el objetivo, tuve una revancha y qué mejor que hacerlo en casa. Siempre puse el corazón por delante y estoy muy contento por este triunfo”, destacó el ahora doble medallista mundial.

El taekwondoín caribeño se proclamó campeón invicto en los más de 87 kilogramos tras vencer 2-0 (5-3 y 4-0) sobre el español Iván García, en el combate de la Gran Final de la categoría.

“Es un logro que me tiene contento, entreno para esto. Lo difícil de toda la jornada fue la incertidumbre, no sabía qué iba a pasar, pero siempre con el corazón”, declaró Sansores Acevedo, quien salió del área de competencia después de dar un grito efusivo de victoria abrazado de su entrenador.

El quintanarroense inició el camino rumbo al pódium, pasó la primera ronda y venció por la vía del nockout al japonés Kensuke Wada en los 32vos. de final durante la cuarta jornada del campeonato.

Enseguida, superó por marcador de 2-0 al esloveno Ivan Trajikovic en los octavos de final para seguir su camino a los cuartos de final, venciendo por 2-1

Las quintanarroenses Perla Rubí Zamora Domínguez y Rubí Esmeralda Euán Sánchez, enfundadas en la indumentaria de la Selección Nacional de México, quedaron eliminadas en los octavos de final del Campeonato Mundial de Boxeo Olímpico que se desarrolla en España.

Zamora Domínguez, de Cancún, hizo soñar a la afición mexicana al registrar un inicio triunfal en la competencia luego de imponerse a la japonesa Ema Tomita en la primera jornada de actividades, en la categoría de los 63 kilos en La Nucia.

Este resultado le permitió a la boxeadora caribeña avanzar a la fase de octavos de final, en los que este viernes se vio las caras frente a la holandesa Megan De Cler, en una dura y reñida pelea que al final no le benefició en el resultado.

Perla Rubí demostró porqué fue llamada a la Selección Nacional de México, al vender cara la derrota ante la holandesa y aunque perdió

por decisión unánime, mostró que tiene argumentos sólidos para seguir estando en el radar del equipo mexicano.

Por su parte, Rubí Esmeralda Euán Sánchez, nacida en Cozumel, se instaló de manera directa en octavos de final, en los 60 kilogramos y debutó en la segunda jornada de peleas frente a Tetiana Dovha de Ucrania.

La boxeadora de la “Isla de las Golondrinas” no la vio fácil, tuvo un comienzo propositivo en la pelea; sin embargo, cayó por RSC en el primer round ante la imponente reacción de su rival.

Ambas boxeadoras de Quintana Roo se despidieron de su primera competencia mundial y dijeron estar contentas por formar parte de la Selección Nacional Juvenil de México, que aún se encuentra en la sede del certamen en España.

Las dos participaron en la concentración de la selección nacional por un mes, en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) de donde salieron junto con el equipo mexicano para estar presentes en la competencia mundialista.

Durante la concentración, Perla Rubí fue nominada ganadora del Premio Estatal del Deporte de Quintana Roo 2022, gracias a las medallas de oro que obtuvo en los pasados Juegos Nacionales Conade 2022, disputado en Culiacán, Sinaloa, y en el Festival Olímpico de Boxeo celebrado en la Ciudad de México.

Asimismo, Esmeralda Euán Sánchez destacó en ambas competencias, por lo que también tuvo la oportunidad de ser considerada en el equipo mexicano.

al estadunidense Jonathan Healy.

Carlos Sansores, subcampeón mundial 2019, en Manchester, se impuso por 2-1 frente al iraní Sajjad Mardani, segundo lugar del mundial de Puebla 2013, en una de las llaves de la Semifinal y avanzó a la gran final donde buscó el oro.

“En cada combate salimos con el mismo optimismo de ganar y hacer lo que sabemos hacer, lo superamos y nos sentimos muy contentos, gracias a todos los que hicieron posible llegar en las mejores condiciones a este campeonato mundial”, dijo.

La medalla del quintanarroense representó la tercera de oro para la Selección Nacional de México hasta antes de la quinta jornada del Campeonato Mundial, en el que el equipo mexicano también cuenta con una de bronce.

“Con los pantalones muy bien puestos. Soñar todos los días, entrenar y dejar todo en cada competencia por México”, refirió sobre la clave para salir con los brazos en alto del certamen mundial.

Carlos Sansores agregó que lo que sigue después de conquistar la medalla de oro en casa es seguir trabajando para corregir los errores de cara a lo que viene en el proceso rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.

5 Deportes Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
cuartos
final del mundial
Boxeadoras se quedan en
de
El chetumaleño ganó todos sus combates, incluida la final en la categoría de más de 87 kilos. (POR ESTO!) Tras su derrota en Tokio, la victoria le da fuerza para soñar en París 2024 Seguirá trabajando para corregir errores de cara al proceso olímpico. Las jóvenes participaron en su primer torneo internacional. (POR ESTO!)

Diablitas gana duelo de mestizas

Con pizarra de 16-15, en muerte súbita, en la octava entrada, ganó a las Amazonas de Yaxunah

Las Diablitas de Hondzonot vinieron desde atrás y dejaron tendidas sobre el terreno de juego a las Amazonas de Yaxunah , al vencerlas por pizarra de 16-15 en muerte súbita, en la octava entrada, en el emocionante partido realizado ante unos 500 aficionados reunidos en el Estadio “Beto Ávila” de Cancún.

La fiesta de la “pelota suave” comenzó una hora tarde, con la presentación de las jugadoras, quienes vestidas en huipil y descalzas, se formaron en la línea a primera y tercera; posteriormente se rindieron los honores a la bandera, con la presencia de autoridades estatales y federales, así como directivos del club de bengala, en el diamante del parque de pelota.

Tras la voz de playball , del chief ampayer , Enrique Díaz, Amazonas se pusieron en ventaja en el amanecer del juego celebrado en el parque de pelota, casa de los Tigres de Quintana Roo , en la Liga Mexicana de Beisbol ( LMB ) con anotaciones de Flor Moo y Berenice Hay.

Berenice Hay conectó triple por el jardín derecho contra la pitcher Ángeles May, enviando a la registradora con la primera carrera a Flor Moo, quien llegó a la inicial con sencillo y ella anotó con hit de Citlali Hay.

Las yucatecas aumentaron la ventaja en la alta de la segunda

tanda, Shirley Mex alcanzó la inicial con hit de fuerza, en pisa y corre llegó a la tercera y con batazo de Karina Canché entró a la tierra prometida, con la tercera carrera.

La novena visitante amplió su cuenta en el tercer episodio, mediante Citlali Dzib, quien timbró la cuarta anotación con producción de Karina Canché, quien metió batazo frente a Ángeles May. Las Diablitas rompieron el celofán en el cierre, cuando Luciana Uh se robó la intermedia y la antesala, y con infieldhit de Yaneli May anotó la primera carrera para su equipo, colocando el 1-4.

Las Amazonas hicieron aún más pesada la loza sobre las Diablitas y es que, Gabriela Peraza sacó tremendo batazo por el hueco del jardín central y derecho, que se convirtió en jonrón de campo, llevándose a una de sus compañeras ubicada en los senderos en la cuarta tanda.

Sin embargo, Mirna May timbró la segunda carrera de las Diablitas en la parte baja, mientras que Lizbeth Canché timbró la tercera con triple por el prado derecho de Ángeles May contra los lanzamientos de Citlali Dzib.

En la apertura de la quinta,

el equipo dirigido por Joel Díaz Canul consiguió un rally de cuatro carreras para ampliar su ventaja sobre las entrenadas por Jefry Pérez, quienes se acercaron con dos más para el 10-5, en la baja de esta parte.

Las de Hondzonot reaccionaron y regresaron con un racimo de cinco carreras para empatar el juego en la baja de la sexta tanda, aprovechando los batazos y errores del equipo rival.

Las Amazonas volvieron a tomar la ventaja en la séptima entrada, en una jugada desafortunada de Diablitas en la tercera base; enseguida consiguió

una más para ponerse por 12-10. La novena quintanarroense logró la igualada en un emocionante partido que arrancó carretadas de aplausos por parte del respetable.

En la muerte súbita en el octavo capítulo, Julia Peraza conectó sólido batazo, produciendo la carrera de la diferencia, posteriormente, sus compañeras sumaron otras dos para colocarse por 15-12. En la baja, Diablitas armó una tanda de cuatro carreras para dejar en el terreno de juego a las visitantes por 16-15.

La pitcher Ángeles May se apuntó el triunfo y Citlali Dzib se llevó el descalabro.

Resaltan la belleza física

Indios se imponen a los Bombarderos

Con una sólida labor de pitcheo de Julián Uitz, en siete entradas, respaldado por Fredy Pineiro, con cuadrangular, los Indios de la 94 se impusieron por pizarra de 4-2 frente a los Bombarderos, en el cierre de la actividad del inicio de la segunda vuelta del torneo de la Liga de Softbol de la Región 101.

Julián Uitz se acreditó el triunfo en el campo blanco de dicha región, con labor de siete tandas de nueve imparables, dos pasaportes y se fue sin sacar ponches; mientras que David Lavalle salió con el revés en seis entradas de nueve hits, una base por bolas, y tampoco pudo anestesiar a sus rivales.

Los Indios destacaron a la ofensiva por cuenta de Willy Tec, quien dio tres sencillos; Fredy Pineiro conectó un jonrón solitario en la cuarta entrada, y el mismo Julián Uitz defendió su causa con par de dobles.

La novena de Bombarderos trató de venir de atrás en la pizarra mediante sus mejores hombres en el ataque, entre los que se encontraron Manuel Cupul, quien bateó un triple, sencillo y doble; Marcelo Olive dio un sencillo y doble; y Jairo Quijano pegó dos sencillos.

En el arranque de la jornada,

Bravos superó por pizarra de 11-6 a Cuates, y sigue en ascenso en la clasificación del torneo que organizan los promotores deportivos, Francisco Mejía y Marcos Cocom.

El pitcher Valentín Basto se apuntó el triunfo en siete episodios de nueve hits, un ponche y un caminado. En tanto que Jorge Bonfil terminó con el revés en cuatro innings de ocho imparables, y cuatro bases por bolas.

Los Bravos hicieron daño a la ofensiva a través de Jorge Ordaz, quien atizó tres dobles y un sencillo; Jeyser Frías pegó cuadrangular de dos carreras, en el tercer acto y un doble; y Valentín Basto dio dos sencillos y un triple.

Los actuales campeones,

Chimecos, siguen en plan grande tras vencer por 13-12 a los Diablos de la 101, en el segundo partido de la jornada, en el que Amado Polanco se apuntó los máximos honores en seis y dos tercios de labor, con nueve hits y una base por bolas.

Por su lado, Búhos dio cuenta por pizarra de 8-3 de Tepos; Carlos Aranda se agenció la victoria en el pitcheo, en seis entradas con labor de seis hits, cuatro pasaportes y seis ponches; y Servando Amaro subió al relevo.

La campaña continuará este domingo, a las 9:00 horas, pues Indios enfrentará a Tepos; a las 11:00, Búhos hará frente Bombarderos; a las 13:00, Cuates se medirá a Chimecos; y a las 15:00, Diablos se verá las caras contra Bravos

La delegación de Físicoconstructivismo y Fitness de Quintana Roo volvió a dar mucho de que hablar sobre la tarima, ahora en Mérida, Yucatán, al conseguir 12 trofeos, en primero, segundo y tercer lugar, destacando la actuación de Verónica Estrada, quien obtuvo dos títulos durante el Campeonato Mr. Sureste Sebastián Muñoz Ruiz, Presidente de la Asociación Quintanarroense de Físicoconstructivismo y Fitness, informó los nombres de los atletas ganadores y se dijo contento porque la especialidad va en aumento en cuanto al número de participantes y nivel de competencia.

La atleta Verónica Estrada fue una de las más destacadas del equipo Estatal, al consagrarse flamante campeona en dos modalidades, en Bikini Clasificadas y en Bikini Games; en tanto que Alexandra Motta regresó a casa con el trofeo de primer lugar, en F igura Clasificada

En tanto que Raquel Borjas levantó el título de la modalidad de Bikini Master y Fitness Model , y Janet Hannouche se consagró en la Wellness Novatas.

Paula Hortua no se quedó atrás, pues también probó las mieles de la gloria al coronarse campeona de Bikini Principiantes ; Stephani Díaz regresó con el cuarto lugar, en

la Wellness Novatas ; Mónica Rustrian alcanzó el quinto puesto en Wellness Novatas; y Valeria González consiguió el quinto sitio en la Bikini Principiantes

Los varones también mostraron el trabajo realizado durante años en el gimnasio sobre la tarima, donde Germán Gutiérrez logró el título de la modalidad de Físico Veteranos, así como el tercer lugar de la Físico Clasificados

Franco Godínez obtuvo el segundo puesto de la Mens Physique Clasificados y su compañero, Eduardo Noble, hizo lo propio al quedarse con el subcampeonato de la Classic Physique Novatos , así como Luis Poot logró el tercer lugar en la Mens Physique Novatos; el atleta Ricardo Parra se ubicó en el cuarto lugar de la modalidad Classic Physique Novatos, en la que el también quintanarroense, Carlos Carlín, se coló en la sexta posición.

“Estamos muy contentos, porque de 14 competidores que llevamos, solamente uno no quedó en el Top 6, lo que nos dice que seguimos entre los mejores de la Zona Sureste”, agregó Muñoz Ruiz.

Tras la competencia celebrada en la capital yucateca, los atletas de la Entidad se meterán de lleno al gimnasio para afinar los últimos detalles para lo que será su participación en el Mr. Cancún , que tendrá lugar el 3 de diciembre en el gimnasio de usos múltiples “Kuchil Baxal”.

Deportes 6 Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
La campaña continuará este domingo, a las 9:00 horas. (POR ESTO!) Jugaron en el Estadio “Beto Ávila” de Cancún. (Rodolfo Flores) La delegación quintanarroense logró 12 trofeos. (POR ESTO!)

Colombia pide ayuda para Amazonía

Presidente Gustavo Petro insta a EE.UU. a colaborar en protección del llamado pulmón del planeta

BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó ayer a Estados Unidos a colaborar en la protección de la selva amazónica, tras un encuentro con la subsecretaria de Estado estadounidense, Victoria Nuland.

Desde el puerto caribeño de Cartagena, el mandatario de izquierda invitó a Washington a respaldar un diálogo regional sobre la conservación de la Amazonía ante el avance de la deforestación y la minería.

Petro propuso una cumbre entre los países amazónicos para que definan cómo pueden poner al servicio de “la humanidad la esponja en tierra firme más grande” de absorción de los Gases de Efecto Invernadero.

En ese sentido, planteó a Brasil, Ecuador, Perú, Bolivia, Venezuela y Francia, del que depende Guyana francesa, que formen parte de esa concertación.

“Ese diálogo, señora Victoria Nuland, se impone, cambia la agenda con Estados Unidos. No queremos una agenda de armas y de guerra, queremos una agenda de paz, una agenda de reconstrucción de la vida”, señaló Petro.

No queremos una agenda de armas y de guerra, queremos una agenda de paz”.

Desde su llegada al poder hace tres meses, Petro ha llamado a crear un fondo internacional para que las comunidades amazónicas sean recompensadas a cambio de conservar la selva.

También alienta una transición energética que reduzca la dependencia del petróleo y el carbón, industrias a las que señala de ser altamente contaminantes.

“Hemos planteado como un eje central el tema de las selvas de Colombia, de los bosques, de la aportación que tenemos que hacer en el momento de la crisis” climática, agregó.

Una iniciativa “que no consiste realmente en ver cómo nuestra industria deja de emitir Gases de Efecto Invernadero, eso es una responsabilidad mayor de ustedes, [de] la sociedad norteamericana con la sociedad china y europea”, dijo Petro mirando a Nuland, quien no intervino en la declaración.

El mandatario también pidió el respaldo de Estados Unidos a su política de Paz Total, con la que pretende extinguir por completo el conflicto interno de seis décadas y desmantelar el narcotráfico, a cambio de beneficios jurídicos que aún no ha definido.

Petro ha insistido en denunciar el fracaso de la guerra contra las drogas auspiciada por Estados Unidos, el mayor consumidor de la cocaína que produce Colombia por toneladas.

Trágico accidente en aeropuerto de Lima

LIMA.- Un avión de la aerolínea Latam chocó ayer en tierra con un camión de bomberos y se incendió parcialmente en el aeropuerto de Lima por causas que aún se están investigando. Hay dos bomberos muertos y uno herido, pero ningún afectado entre la tripulación ni los pasajeros.

El comandante general del Cuerpo de Bomberos, Luis Ponce La Jara, confirmó los fallecidos y el herido en el Cuerpo, y explicó que el ala del avión impactó con una cabina de autobomba, un vehículo de bomberos.

La compañía aérea, por su parte, informó minutos antes que no había afectados ni entre los pasajeros ni entre la tripulación del avión. Ambos vehículos estaban en movimiento en la pista del aeropuerto internacional cuando se produjo la colisión ayer.

“Se ha registrado un accidente en la pista de aterrizaje del (aeropuerto) Jorge Chávez”, confirmó con un comunicado Lima Airport Partners, empresa que opera el aeropuerto peruano. “Nuestros equipos están brindando la atención necesaria a todos los pasajeros y

pasajeras, quienes se encuentran bien”, añadió, y aclaró que se están investigando las causas.

No se ha informado la cifra exacta de pasajeros que viajaban

en el avión, que tenía como destino la ciudad de Juliaca, en la región de Puno, al Sur del Perú.

Las operaciones en el aeropuerto internacional han sido

suspendidas, debido al accidente, agregó la compañía en su cuenta de Twitter, y seguirá así “hasta nuevo aviso”.

Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022 4 Internacional
Avión de la línea internacional Latam choca y deja dos bomberos muertos y uno herido La vasta región de bosque tropical más extensa del mundo, con 7 millones de km², es compartida por nueve países sudamericanos. (AFP) Ni tripulantes ni pasajeros fueron afectados, según el comandante de Bomberos, Luis Ponce. (AFP)
(AFP)

Nevada de efecto lacustre paraliza Nueva York

BUFFALO.- Una peligrosa tormenta de nieve de efecto lacustre paralizó partes del Oeste y Norte de Nueva York ayer, con más de 60 centímetros sobre el suelo a media mañana, y se pronosticaba mucho más.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, declaró el Estado de Emergencia en partes del Oeste de Nueva York, incluyendo las poblaciones en el extremo Oriental de los lagos Erie y Ontario. El Estado de Emergencia abarca 11 condados y la prohibición de que camiones circulen por un tramo de la autopista Interestatal 90, dijo.

La intensidad de la tormenta variaba ampliamente debido a las peculiaridades del efecto lacustre, en el cual vientos gélidos recogen la humedad de los lagos, más tibios, y arrojan la nieve en bandas estrechas.

Los vecinos de algunas partes de Buffalo se encontraron al despertar una nevada intensa, vientos fuertes y truenos, mientras que unos pocos kilómetros al Norte se veía apenas una capa delgada de

nieve en el suelo y el cielo estaba parcialmente nublado.

Al Sur de la ciudad, el Servicio Meteorológico Nacional reportó más de 60 centímetros de nieve en el extremo Oriental del lago Erie, mientras que bandas de precipitación intensa arrojaron 86 centímetros sobre

PARÍS.- La Conferencia General de Pesos y Medidas (CGPM) adoptó ayer dos nuevos prefijos, Ronna (R) y Quetta (Q), para expresar órdenes de magnitud ínfimas o gigantescas, cada vez más comunes en la ciencia moderna.

Es la primera vez en más de tres décadas que el Sistema Internacional, instaurado en el 1960 y más comúnmente llamado Sistema Métrico, adopta nuevos prefijos.

Hamburg, Nueva York.

Se suspendieron las clases. Las estaciones ferroviarias de Buffalo, Niagara Falls y Depew estaban cerradas y así permanecieron todo el día. Se cancelaron numerosos vuelos del y al aeropuerto internacional Niágara Buffalo.

Antes de que comenzara la ne-

vada, la NFL anunció que el partido del domingo en que el equipo local, los Bills de Buffalo, recibe a los Browns de Cleveland, se jugará en Detroit. El estadio Orchard Park de los Bills estaba cubierto por 61 centímetros de nieve para la media mañana de ayer. (AP)

Nuevos prefijos para magnitudes

Condenan a prisión a conductora de autobús

MARSELLA.- La justicia condenó ayer a Nadine Oliveira a cinco años de prisión, uno de obligado cumplimiento, a la conductora de un autobús escolar que chocó en diciembre del 2017 contra un tren en Millas (Sur de Francia), matando a seis menores.

Oliveira, de 53 años, cumplirá su condena en arresto domiciliario y con vigilancia electrónica, indicó la presidenta del Tribunal Penal de Marsella (Sureste), Céline Ballerini, al leer el veredicto.

La magistrada justificó la sentencia en las “consecuencias irre-

versibles” de los hechos y en que Oliveira se comportó “de forma no adaptada a las circunstancias”, provocando un sufrimiento “duradero” de los niños. Oliveira no estaba presente en el tribunal, ya que se encuentra hospitalizada desde el 22 de septiembre.

El choque entre el autobús y un tren regional se produjo el 14 de diciembre del 2015 en un paso a nivel de Millas, cerca de Perpiñán, provocando la muerte de seis niños de 11 a 13 años e hiriendo a otros 17, ocho de ellos de gravedad. (AFP)

Aunque todo el mundo conoce el kilo, que expresa por ejemplo un número de metros o de gramos en mil -con tres ceros detrás de la unidad-, solo los científicos utilizan los términos Zetta (Z) y Yotta (Y), que expresan, respectivamente, una cantidad con 21 y 24 ceros detrás.

Se introdujeron en el 1991, cuando la comunidad de químicos necesitó expresar cantidades de moléculas de esta magnitud.

Pero incluso la Yotta no puede satisfacer la necesidad de expresar órdenes de magnitud cada vez mayores debido a la explosión de las tecnologías digitales, explica Richard Brown, jefe de Metrología -la Ciencia de las Medidas- en el Laboratorio Nacional de Física británico.

“Estamos muy cerca del límite para expresar datos en yottabytes, que es el prefijo más alto disponible”, señaló el científico, a la iniciativa de este cambio.

Estos prefijos no harán referencia solamente a lo infinitamente grande. También se aplicarán a lo

infinitamente pequeño, por ejemplo, en “la ciencia cuántica -la física de partículas- donde se miden cosas muy, muy pequeñas”, añade Richard Brown.

De una sola letra

Los nuevos prefijos Ronna (R) y Quetta (Q) expresan cantidades con 27 y 30 ceros detrás de la unidad, respectivamente. De manera simétrica, el Ronto (R) y el Quecto (Q) expresan cantidades cuya unidad se encuentra, respectivamente, en la

27ª y 30ª posición detrás de la coma.

Con estos prefijos, “la Tierra pesa unos 6 ronnagramos ”, es decir, un 6 seguido de 27 ceros, observa el doctor Brown. Por el contrario, algo que pesara 6 rontogramos equivaldría a un número decimal y el 6 se colocaría en la 27ª posición a la derecha de la coma.

Estos cambios fueron adoptados ayer en el Palacio de Versalles (París, Francia) por los científicos reunidos en la CGPM, que se celebra cada cuatro años.

Internacional 5 Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
El Estado de Emergencia abarca 11 condados en partes del Oeste”. Bandas de precipitación intensa arrojaron 86 cm sobre Hamburg. (AP) La Tierra pesa 6 ronnagramos”, es decir un 6 seguido de 27 ceros. (AP)
La intensidad de la tormenta variaba ampliamente, debido a la peculiaridad de los vientos húmedos
En Buffalo se reportó una gruesa capa de hielo y truenos. (AP) Oliveira no estuvo presente por encontrarse hospitalizada. (AFP)
(AFP)

Norcorea lanza misil balístico

Jefe de ONU insta a líder de Corea del Norte a “desistir” de provocaciones, tras nueva prueba

NACIONES UNIDAS.- El jefe de la ONU, Antonio Guterres, condenó el lanzamiento ayer de otro misil balístico intercontinental por parte de Corea del Norte e instó a Pyongyang a detener cualquier “acción de provocación” adicional.

El secretario general “reitera sus llamamientos a la República Popular Democrática de Corea para que desista de inmediato de realizar más acciones de provocación”, dijo su portavoz Farhan Haq.

Norcorea disparó ayer un misil balístico intercontinental que cayó cerca de aguas japonesas, en su segundo gran ensayo armamentístico este mes, el cual mostró su posible capacidad para lanzar ataques nucleares a cualquier punto del territorio continental de Estados Unidos.

Aunque no está claro si Corea del Norte posee misiles funcionales con armamento nuclear, algunos expertos dijeron que el lanzamiento de ayer involucró a su misil de mayor alcance, el cual sigue en desarrollo y está diseñado para llevar múltiples ojivas para superar los sistemas de defensa antimisiles de Estados Unidos.

La reciente serie acelerada de pruebas de armamento de Corea del Norte busca incrementar su arsenal nuclear y conseguir mayores concesiones en negociaciones diplomáticas futuras. Se produce mientras China y Rusia se oponen a las medidas estadounidenses para incrementar las sanciones de la ONU dirigidas a frenar el programa atómico norcoreano.

Reacciones de EE.UU.

Estados Unidos condenó rápidamente el ensayo y prometió tomar “todas las medidas necesarias” para garantizar la seguridad de su territorio continental y de sus aliados Corea del Sur y Japón.

La vicepresidenta estadouni-

PARÍS.- Los funerales de jóvenes iraníes, abatidos según sus familiares por las Fuerzas de Seguridad, desembocaron ayer en una nueva jornada de manifestaciones contra el Gobierno de la República Islámica.

Las protestas se iniciaron a mediados de septiembre, tras la muerte en detención de la joven kurda iraní Mahsa Amini, de 22 años, arrestada por haber infringido el estricto código de vestir del régimen conservador.

La rebelión de miles de mujeres contra el velo islámico derivó en un movimiento más amplio, que no se acalló pese a la virulenta represión.

Al menos 342 personas murieron y cerca de 15 mil fueron detenidas desde entonces, según los últimos datos, publicados el miércoles, por la oenegé Iran Human Rights, con sede en Noruega.

Decenas de personas se concentraron este viernes en la ciudad de Izeh, en la provincia de Juzestán (Suroeste), para enterrar a Kian Pirfalak, de 9 años, según imágenes difundidas por la agencia de prensa iraní Isna.

La madre de Kian acusó a las

dense, Kamala Harris, se reunió con los mandatarios de esos países y de Australia, Canadá y Nueva Zelanda, que asisten a un foro regional en Bangkok, para discutir las últimas pruebas de Pyongyang.

“Volvemos a pedir a Corea del Norte que ponga fin a actos ilegales y desestabilizadores. En nombre de Estados Unidos, ratifico nuestro férreo compromiso con nuestras alianzas indopacíficas”, dijo Harris al inicio de la reunión. “Juntos, los países representados aquí seguiremos instando a Corea del Norte a comprometerse con una diplomacia seria y continuada”.

Según estimados de Corea del Sur y Japón, el misil voló a una

distancia de mil kilómetros con una altura máxima de 6 mil-6 mil 100 kilómetros.

Valoración adicional

Sin embargo, la Casa Blanca dijo ayer que el misil balístico intercontinental lanzado por Corea del Norte, que se cree que podría tener la capacidad de cruzar el Océano Pacífico, no representó una amenaza para Estados Unidos.

“A pesar de lo preocupante que fue este lanzamiento, no lo consideramos una amenaza para el territorio nacional”, dijo el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

Sin embargo, Kirby expresó su fuerte inquietud por el incremento por parte de Pyongyang de los lanzamientos de prueba de misiles de corto y largo alcance, que tienen el potencial de transportar ojivas nucleares.

“Cada vez que lanzan uno, aprenden. Eso es preocupante. Incluso si el lanzamiento es un fracaso o solo parcialmente exitoso, igual aprenden”, dijo Kirby a periodistas.

“Eso es desestabilizador, no solo para la península sino para toda la región”, dijo.

Estados Unidos ha ofrecido muchas veces llevar adelante conversaciones con Corea del Norte sobre la desnuclearización de la península coreana sin condiciones previas, dijo.

Aún así, agregó Kirby, Estados Unidos, así como Corea del Sur y Japón están “trabajando duramente para asegurarse de tener las capacidades defensivas adecuadas”.

Opinión de Japón

El ministro de Defensa de Japón, Yasukazu Hamada, dijo que, dependiendo del peso de una ojiva potencial, el misil tenía un alcance superior a 15mil kilómetros, “en cuyo caso cubriría todo el territorio continental de Estados Unidos”.

Kwon Yong Soo, un exprofesor de la Universidad Nacional de Defensa de Corea en Seúl, dijo que piensa que Corea del Norte probó un misil experimental Hwasong-17, el cual estima puede llevar de tres a cinco ojivas nucleares y volar hasta 15 mil kilómetros.

Corea del Norte tiene otros dos misiles balísticos intercontinentales -el Hwasong-14 y el Hwasong-15y sus ensayos en el 2017 mostraron que podían alcanzar partes o todo el territorio estadounidense.

Pero Kwon dice que Corea del Norte necesita un misil de mayor alcance como el Hwasong-17, que pueda volar rutas más largas hacia el territorio continental de Estados Unidos para poder evadir las defensas antimisiles actuales del país.

El presidente de Corea del Norte, Kim Jong Un, dijo que responderá con armas nucleares a las constantes amenazas, informó hoy la agencia estatal KCNA, un día después de que el Ejército norcoreano efectuara el lanzamiento de un misil intercontinental.

Kim aseguró que “responderán a los misiles nucleares con armas nucleares y a una confrontación total con un órdago total”, indicó KCNA, que precisó que Kim asistió al lanzamiento del misil en persona.

Funerales de iraníes generan protestas

Fuerzas de Seguridad de haber matado a su hijo el miércoles, en un video difundido por el medio digital 1500tasvir y el IHR.

“Miembros de las fuerzas del orden civil mataron a mi hijo. Es lo que sucedió”, declaró la madre,

que acusó a los medios estatales de “mentir” al afirmar que el niño murió en un ataque “terrorista” en el cual perecieron siete personas. El gobernador de Juzestán, Sadegh Jalilian, citado por la agencia estatal Fars, dijo que “elemen-

tos” extranjeros estaban detrás de ese presunto ataque.

56 menores muertos

Además de Kian, también perdió la vida el miércoles en Izeh el adolescente Sepehr Maghsudi, de 14 años, según medios de la oposición que informan desde el extranjero.

“Kian Pirfalak y Sepehr Maghsudi forman parte de la lista de al menos 56 menores de edad muertos por las Fuerzas de Seguridad iraníes en la represión de la revolución del 2022”, afirmó Jadi Ghaemi, director del Centro de Derechos Humanos de Irán, con sede en Nueva York.

Los funerales de estos menores, así como los de otros manifestantes muertos, detonaron la nueva jornada de protestas, a menudo violentas.

Incendian casa de Jomeini

Un grupo de manifestantes incendió la casa natal del ayatolá

Ruholá Jomeini, fundador de la República Islámica, en la provincia Occidental de Markazi.

Una multitud en júbilo desfiló frente a la vivienda en llamas del clérigo fallecido en el 1989, según imágenes publicadas en las redes sociales que fueron verificadas por AFP.

Las manifestaciones de este año son las más importantes en Irán desde la proclamación del régimen islámico en el 1979.

La discusión sobre la postura a adoptar frente a las protestas llegó hasta la selección de futbol masculina de Irán, concentrada en Qatar, donde el domingo empieza la Copa del Mundo.

El capitán del equipo, Alireza Jahanbaksh, al ser interrogado sobre la posibilidad de que los jugadores se abstengan de cantar el himno nacional en señal de apoyo a las protestas, afirmó que esa decisión eventual debía tomarse de “manera colectiva”.

Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022 6 Internacional
Como en otras ocasiones, el traslado y disparo fueron transmitidos por la televisión del país. (AP) El sepelio de Kian Pirfalak se efectuó en la ciudad de Izeh. (AFP)
(AFP/AP)

El Ático

Rosalía es la reina de los Premios Latin Grammy

La motomami catalana ganó el galardón Álbum del Año

Rosalía es el gran fenómeno de la música pop o como se quiera llamar por su estilo camaleónico, siempre abierta a la innovación. La catalana tocó la gloria al conquistar en Las Vegas el premio gordo de los Grammy Latinos. Su disco Motomami se llevó el galardón más preciado, el de Álbum del Año. Una vez puede ser suerte (lo ganó en el 2019 por El mal querer), pero dos significa consistencia.

Los galardones a Mejor Álbum de Música Alternativa, Mejor Grabación y Mejor Producción completaron una gran noche.

Al recibir el premio gordo , Rosalía subió al escenario visiblemente emocionada, con lágrimas en los ojos. “Motomami es el disco por el que más me he tenido que pelear para hacerlo, que más me ha costado hacer, pero que tiré para adelante y más alegrías me ha dado”, compartió, entre gritos de exaltación del público.

“Gracias por apoyar siempre mi música, aunque mi música siempre está cambiando. Gracias a Latinoamérica por tanta inspiración; gracias a mi país por seguir dándome cariño y por no dejarme

caer y gracias a mi familia, a mi equipo, a Dios, al amor de mi vida (dirigiéndose a Rauw Alejandro, en primera fila), te quiero… Y a todos los que están detrás de este álbum, todos incansables, los quiero, muchísimas gracias”, concluyó en su agradecimiento.

Ese fue su cuarto galardón de una velada (tenía nueve nominaciones) en una noche en la que destacaron Jorge Drexler y Ángela Álvarez, que se apropiaron del espectáculo.

Pero sin duda, uno de los momentos cumbre fue la actuación de Rosalía, que despertó un fervor que pareció anticipar lo que vino luego. Cantó, de rojo y al piano, Hentai y después, enfundada en látex negro, danzó con La fama y Despechá, momento que aprovechó para bajar del escenario y bailarle al mundo.

Según el The New York Times, Rosalía es “la rompedora del pop”. (Agencias)

Taylor Swift enfurece contra Ticketmaster por deficiencias

Ayer, la cantante estadounidense Taylor Swift criticó a la compañía de venta digital de entradas Ticketmaster por los problemas para la compra de entradas de su gira Eras Tour en la que presentará su último disco Midnights

“No voy a poner excusas para nadie, porque les preguntamos varias veces si podían manejar este tipo de demanda y nos aseguraron que podían”, escribió la cantante en su perfil de Instagram en referencia a la gestión de la venta de boletos de Ticketmaster, a quien no citó en su nota.

Según Swift: “Es realmente sorprendente que más de dos millones de personas hayan conseguido entradas, pero realmente me enoja que muchos de ellos sientan que han pasado por varios ataques de osos para conseguirlas”.

Ticketmaster anunció el jueves la cancelación de la venta de entradas de Eras Tour, la primera gira en cinco años de Swift, debido al desmesurado exceso de demanda, dos días después de registrar numerosos bloqueos en su página web.

“Debido a la demanda extraordinariamente alta de los

sistemas de emisión de boletos y a que el inventario de boletos restante es insuficiente para satisfacer esa demanda, la venta pública de mañana para la gira Eras de Taylor Swift ha sido cancelada”, escribió ayer Ticketmaster en su página oficial de Twitter.

Ante el desconcierto de los fanáticos seguidores de la cantante estadounidense, Ticketmaster publicó ayer un comunicado en el que aseguró que la situación se desbordó

a pesar de que para la venta de entradas de la gira de Swift se había habilitado una página especial en la que los fan debían registrarse para evitar las compras automáticas.

Aún sí, cerca de tres millones de personas se registraron en esta web, batiendo el récord de la compañía.

Ante la avalancha, el equipo de Swift, que originalmente había programado 27 actuaciones incluyó un total de 52 fechas.

(Agencias)

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Romina, la hija de Niurka Marcos, se cae en pleno programa en vivo

Romina Marcos es hija de una de las celebridades más escandalosas del espectáculo, Niurka Marcos, una cubana que ha conquistado el mundo del espectáculo mexicano con su particular sinceridad y la sensualidad con la acompaña cada una de sus acciones.

La actriz originaria de Mérida, Yucatán, que participa en el programa de Televisa Las Estrellas Bailan en Hoy, sufrió ayer un pequeño percance al presentar su número al lado del actor español, Jorge Losa. A pesar de que se habían mostrado muy emocionados por su coreografía, Romina y Jorge Losa tuvieron una caída en plena presentación, esto afectó sus calificaciones pues los jueces señalaron que no lo podían pasar por alto, por lo que Romina se mostró consternada.

(Agencias)

Encuentran sin vida al hermano del comediante Rodrigo Murray

El actor y comediante Rodrigo Murray sufre nuevamente una pérdida familiar. De acuerdo con lo que trascendió en redes sociales el 18 de noviembre, el descubrimiento del cuerpo de su hermano ocurrió luego de que lo habían estado buscando por varios días, tras ser reportado como desaparecido.

A través de Twitter, el reportero Carlos Jiménez reveló que a Guillermo Jr. lo hallaron en una casa de la alcaldía Cuauhtémoc y aseguró que tenía un golpe en la cabeza, específicamente en la nuca, y que se cree que resbaló, lo que le ocasionó que perdiera la vida.

(Agencias)

Sandra Echeverría termina la relación de 11 años con su pareja

La cantante y actriz Sandra Echeverría sacudió al mundo del espectáculo luego de dar a conocer que en este momento está separada de su esposo el cantante y conductor Leonardo de Lozanne, noticia que sorprendió a todos sus fans, pues la pareja se veía como una de las más sólidas de la última década en el ambiente artístico con 11 años de matrimonio.

Actualmente Echeverría pasa por un buen momento en su carrera como actriz, pues hace unos meses estrenó la serie La Doña donde interpretó a María Félix.

(Agencias)

La empresa canceló la venta de boletos de la cantante. (Agencias) La actuación de la española fue el momento cumbre de la noche. Escanea el QR para ir para ir a la Sección a la

Yucatán

Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022

Yucatán lidera en percances viales

Hospitalizan a casi mil 500 personas por accidentes vehiculares; baja, la cifra de decesos

MÉRIDA.- Yucatán es uno de los cinco Estados del país con mayor tasa de lesionados por accidentes de tránsito, aunque afortunadamente se ubica entre los seis con menor tasa de mortalidad por siniestros viales, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por su parte, el especialista René Flores señaló que los tres principales factores de riesgos que provocan accidentes de tránsito en la Entidad son el alcohol, la velocidad y la imprudencia.

De acuerdo con la “Estadística a propósito del Día Mundial en

MÉRIDA, Yuc.- La Junta de Gobierno del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Yucatán (Cecoley) aprobó la emisión de la Segunda Convocatoria Pública y Abierta del Concurso de Selección a fin de encontrar a los profesionistas con los perfiles idóneos para ocupar las 15 nuevas plazas disponibles.

La invitación va dirigida a aquellas personas con experiencia que hayan laborado en Juntas de Conciliación y Arbitraje, algún centro de conciliación o en funciones de mediación laboral. A partir de este día y hasta el 30 de noviembre del año en curso, podrán registrarse y enviar sus documentos.

La directora general del Cecoley, Gréttel Giovanna Escalante Rendis, resaltó la importancia de este ejercicio que permitirá sumar a la plantilla laboral a 15 conciliadores más, de los cuales 8 se encargarán del proceso de ratificación de convenios y 7 de las audiencias, cuyo principal objetivo es privilegiar acuerdos directos entre trabajador y empleador, sin necesidad de llegar a juicio para la solución de un determinado conflicto laboral.

Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito”, que se celebra el tercer domingo de noviembre, el Inegi reveló que en Yucatán fueron hospitalizadas mil 483 personas debido a las lesiones que sufrieron en algún percance vial.

De acuerdo al reporte, Yucatán se ubicó en el quinto lugar de estados con mayor tasa de lesionados por accidentes de tránsito, con 172.3 casos por cada 100 mil habitantes, cifra que superan el promedio nacional, que fue de 63.9.

Arriba de Yucatán están Quintana Roo, con una tasa 222 casos por cada 100 mil habitantes; Durango,

con 196.5; y Chihuahua, con 178.8.

Mientras que en fallecimientos, Yucatán tiene una tasa de 1.8 por cada 100 mil habitantes, la sexta más baja a nivel nacional, solo por arriba de Chiapas, con una tasa de 1.5; Oaxaca y Veracruz, con 1.1, respectivamente; e Hidalgo y Tabasco, ambos con 0.6.

Por su parte, Flores Ayora apuntó que en lo que va del año se han registrado 195 fallecimientos por accidentes de tránsito, de los cuales 90 han sido motociclistas, 34 acompañantes, 27 peatones, 25 conductores y 19 ciclistas.

Remarcó que el alcohol dismi-

Se buscan expertos en conciliación

“Con esta nueva convocatoria, se cumple la instrucción de nuestro gobernador Mauricio Vila Dosal, de integrar un equipo con personal que fortalezca los mecanismos de conciliación en materia laboral para garantizar procesos más rápidos, transparentes, eficientes y justos por el bien de los trabajadores, de las empresas y, por supuesto, de Yucatán, a fin de continuar con la atracción de más inversiones para el impulso del desarrollo económico y la generación de empleos en bienestar de las familias”, señaló.

Subrayó que, dentro del Nuevo Sistema de Justicia Laboral, la labor de las personas conciliadoras es fundamental no solo para el adecuado funcionamiento del Cecoley, sino para lograr la estabilidad y la paz social en el ámbito del trabajo, pues las partes en conflicto entenderán tanto sus derechos como sus obligaciones

y así ir construyendo soluciones al conflicto o a diversas controversias que se tengan.

En este contexto, recordó que el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Yucatán es un organismo público descentralizado de la administración pública estatal, sectorizado a la Secretaría General de Gobierno (SGG), que siempre buscará privilegiar el diálogo, con el procedimiento ágil y equitativo de la Conciliación Prejudicial para resolver las diferencias o conflictos laborales entre personas trabajadoras y empleadoras, que sea de competencia local.

Sobre el número de conciliadores laborales que con las nuevas plazas sumarían a un total de 23, 11 para la ratificación de convenios y doce para las audiencias, Escalante Rendis explicó que estaba previsto y tiene relación con sus nuevas ofi-

nuye los reflejos del conductor, por lo que ante cualquier eventualidad no reaccionará de manera inmediata y, por ende, es inminente el percance de tránsito, además que es alta la probabilidad de que sea un siniestro vial.

Asimismo, también influye el exceso de velocidad, además de la imprudencia, por lo que, “si uno de estos factores es causa de muerte por siniestro vial, la combinación de los tres provoca que el riesgo se dispare aún más”.

Resaltó la importancia del cinturón de seguridad, el cual lo deben de utilizar todas las personas que

están a bordo del vehículo.

“El cinturón de seguridad es un abrazo de la vida, de ahí la importancia de que lo lleven puesto”, acotó, al reprobar la costumbre de llevar a menores de edad en los brazos de una persona, ya que con un “frenón”, la criatura sale disparada

Para eso existe la silla portainfantes, la cual debe de ser utiliza al momento de transportar a un menor. En el caso de los motociclistas, son poco los que portan cascos certificados, los cuales los protege completamente en caso de exista un accidente de tránsito.

cinas que estarán ubicadas al sur de la ciudad, en el edificio del Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal, Oral y Acusatorio de Yucatán (Ciospoa).

“En virtud de que el 3 de octubre, con la entrada en vigor en Yucatán del Nuevo Sistema de Justicia Laboral, arrancamos funciones en una sede alterna, no fue posible comenzar con todo el personal, por lo que se decidió emitir una segunda convocatoria pública y abierta del Concurso de Selección”, indicó.

“Actualmente, el Cecoley traba- ja de manera provisional en el Área

de Retiros Voluntarios de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje que fue acondicionado como sede alterna, para cubrir las necesidades; sin embargo, en enero próximo esperamos estar en nuestras nuevas oficinas, donde tendremos las condiciones adecuadas para la atención a los usuarios”, indicó la funcionaria.

Finalmente, informó que los lineamientos de esta segunda convocatoria pública y abierta del Concurso de Selección de Encargados de Audiencia y Conciliadores Laborales fue aprobada por unanimidad.

El Estado se ubica en el quinto lugar del país con una tasa de lesionados en choques de 172.3 casos por cada 100 mil habitantes , según el Inegi.
(Diana Várguez) Los nuevos tribunales del trabajo no tienen sede propia. (M. Zetina)

Fraudes bancarios, en aumento

En el marco del Buen Fin, alertan de engaños al consumidor: hasta dos mil denuncias

MÉRIDA, Yuc.- Los consumidores yucatecos enfrentan dos problemas que han aumentado en este año, los fraudes a cuentahabientes bancarios y a usuarios de productos financieros, y deficientes servicios y venta de productos con “irregularidades”, afirmaron los titulares de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en el Estado.

Suben 5 por ciento

Entrevistados por separado durante la inauguración del Buen Fin, José Alberto Pinto Escamilla, delegado de la Condusef, informó que los fraudes a cuentahabientes bancarios y a usuarios de productos financieros han aumentado en un cinco por ciento con respecto a 2021; mientras que Martha Velázquez Castro, responsable de la Profeco, señaló que han recibido más de dos mil quejas por servicios o productos con irregularidades, con un importante aumento en los autofinanciamientos.

Pinto Escamilla recalcó que los principales fraudes financieros se han registrado en las tarjetas de crédito, a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto o correos electrónicos, en los que se hacen pasar por personal del banco y jaquean los datos de los usuarios.

Destacó que lo más grave es el tiempo que tarda en darse cuenta el usuario que fue jaqueado, porque al tener sus datos, los delincuentes hacen inmediatamente compras o incluso transferencias,

MÉRIDA, Yuc.- En el marco del Día Nacional del Libro, la Dirección General de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, a través de la Coordinación de Cultura y Promoción Editorial, organizó la Feria “Leamos Juntos”, con presentaciones de textos, expositores, talleres y conferencias, en la explanada y el auditorio “José Vasconcelos” del edificio central de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey).

El director de la dependencia, Leonel Escalante Aguilar, encabezó la agenda, donde destacó la importancia de la labor de los maestros y promotores para que los estudiantes y la sociedad en general adopten el hábito de la lectura “sin temores ni prejuicios”.

“Para eso trabajamos, cuando tenemos la posibilidad de acercarnos a un posible lector, hay que hacerlo con sensibilidad y mucha noción de lo que implica la lectura, porque puede ser un detonador de muchos cambios positivos en nuestra comunidad cuando logramos que se interesen los estudiantes, un trabajador, las familias”, agregó.

La Feria del Libro contó con la participación de 17 expositores, entre distribuidores y editorialistas, quienes ofertaron títulos que van desde biográficos, infantiles, didácticos, científicos, de ficción y no ficción, literatura en lengua maya, entre otros.

y el tema se complica mucho más.

Destacó que estos fraudes son muy sofisticados, ya que incluso cuando el cliente “recibe la llamada a su celular aparece el número original del banco, y son realmente jáquers profesionales”.

“Aquí hay que tener precaución, porque cuando la entidad fi nanciera detecta algún movimiento diferente al usual, debe informar que existe un cargo fuera de lo común y preguntar al usuario si lo reconoce; y está obligada a dar un número de cancelación, y automáticamente se bloquea la tarjeta”, precisó.

Agregó que, a diferencia de otros años, en Yucatán han desaparecido los talladores, aquellos que están presentes cuando uno va a los cajeros automáticos a sacar dinero “y automáticamente una persona te cambia el plástico”. Sin embargo, hay denuncia de un caso.

Aunque reconoció que hay un incremento del cinco por ciento de fraudes, con respecto a 2021, consideró que el problema tiende a bajar ya que la gente está más enterada, activa y consciente de esos potenciales engaños, lo que se refleja en el crecimiento exponencial de llamadas de asesoría que han recibido, ya sea para quienes no desean ser víctimas de timo, o en el momento en que se está cometiendo.

Por su parte, Martha Velázquez apuntó que, a pesar de que el número de quejas se ha mantenido respecto al año pasado, sí hay un preocupante aumento en los autofinanciamientos,

“es un tema grave en Mérida y en el que hay que trabajar muchísimo para evitarlo, porque hablamos de fraudes muy graves al consumidor”.

Alerta

La funcionaria alertó y recomendó a los consumidores estar muy alertas con ese tipo de negocios, “y no se trata de un juego o de empresas legalmente constituidas”.

En ese sentido, advirtió a los con-

sumidores a no hacer negocios con empresas que no estén debidamente registradas, que “amarrán” a la gente con autos nuevos y a reducido enganche, “y lo hacen por todos los medios y en especial en redes sociales; es ahí donde la alerta es importante”.

Martha Velázquez señaló que en el número total de quejas no ha habido un aumento respecto al año pasado, “porque hemos privilegiado la conciliación inmediata, nuestro porcentaje de conciliaciones es alre-

dedor del 70 por ciento de los casos”.

Cuestionada sobre el otro 30 por ciento, en el cual no se concilia, detalló que es trabajo en el que están muy atentos, ya que la mayoría son empresas que no están registradas.

Respecto a las quejas contra la Comisión Federal de Electricidad, informó que han disminuido en comparación con 2021 hasta en un 80 por ciento, porque han logrado la conciliación.

(Emilio Pellicer)

Atrapan a lectores en el Día del Libro

El programa incluyó conferencias, como la impartida por el coordinador de Fomento y Activación Lectora de la Universidad Autónoma de Yucatán, el maestro Raúl Lara Quevedo, titulada “Narrando

el abrazo, cuentos para el alma”, centrada en los cambios de hábitos de lectura entre la comunidad estudiantil, a raíz de la contingencia sanitaria por el COVID-19 y cómo aprovecharlos para aumentar los

índices de esta actividad.

De igual manera se realizaron presentaciones de los libros: “Cuarto 7”, del maestro Edgardo Arredondo; “Del texto al pretexto hay mucho contexto”, del maes-

tro Raúl Lara Quevedo; “Modelo comunitario de enfermería para adquirir hábitos de higiene corporal en escolares”, de las autoras Maricela Balam Gómez y Karla Margarita Ramos López; y “Crónicas de la Revolución”, del autor Joel Pacheco Berzunza.

En el último día de actividades, se inauguró la exposición fotográfica “Miradas al magisterio”, la cual consta de 20 imágenes montadas en las rejas de la barda perimetral del edificio central de la Segey y que retrata la labor docente en Yucatán a lo largo de los años.

Además, se llevó a cabo el conversatorio “Primer Aniversario de Miradas al magisterio. Gaceta de Cultura, Educación y Actualidad”, con la participación de Leonel Escalante Aguilar, Ariel Avilés Marín y Rosely Quijano León, moderada por Cristóbal León Campos.

En el marco de esta actividad, se entregaron las medallas y reconocimientos de Yucateco Distinguido a cuatro docentes que promueven la lectura y la escritura: Sonia Esther Cuevas y Lujano, Juan Jesús Pech Tax, Aracely Tuyú Cervantes, Maricruz Teyer Bobadilla, Elsy Seba Méndez y Jaime Rosales Cedeño.

El Estado 15 Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
Cuando el usuario se da cuenta de que le jaquearon su cuenta, ya es demasiado tarde. Se organizaron diversas actividades en el evento para fomentar el hábito de la lectura.

Buen Fin , por ventas récord

MÉRIDA, Yucatán.- En el banderazo de inicio del programa Buen Fin 2022, Jorge Iván Rodríguez Gasque, presidente de la delegación Mérida de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), pronosticó un aumento de entre 6 y 7 por ciento en las ventas, en comparación con las de 2019, la última edición presencial sin restricciones sanitarias.

En términos absolutos, los ingresos del comercio organizado aumentarán de 7 mil millones de pesos (mdp), que se lograron hace tres años, a 7 mil 500 mdp, “lo cual es un crecimiento muy positivo y acorde al crecimiento

MÉRIDA, Yucatán.- Los aparatos electrónicos, principalmente pantallas de televisión y electrodomésticos, así como los licores, fueron los artículos más solicitados en el arranque del Buen Fin en Yucatán, cuya meta es sumar siete mil 500 millones de pesos, según los organizadores.

En este programa de ofertas, del 18 al 21 de noviembre, participan unos 15 mil negocios en el Estado, cinco mil más que el año pasado, con una gran cantidad de promociones y ofertas, buscadas desde temprana hora por miles de clientes.

Como en cada edición del Buen Fin, los productos más demandados con las pantallas planas y 4K, con descuentos de entre tres mil y 35 mil pesos según el tamaño; también se buscan otros dispositivos electrónicos -como teléfonos celulares-, debido a que las tiendas, en su mayoría departamentales y de autoservicio, los ofrecen a precios accesibles.

Tal como informamos, en esta edición se regresó al periodo de cuatro días; el año pasado, como algo excepcional, duró 15 días, con ingresos de cuatro mil millones de pesos aproximadamente.

que se viene dando en Yucatán en general”, estimó el dirigente.

Por su parte, Gerardo Díaz de Zavala, subsecretario estatal de Inversión y Desarrollo Económico y de Financiamientos, estimó que, tras los malos tiempos de pandemia, “este será un Buen Fin que permita detonar la economía de los negocios y empresas, como lo fue en 2019, y con la ventaja de que Yucatán está creciendo en el sector empresarial de manera dinámica y muy positiva en 2022”.

Tras la ceremonia de inicio, la comitiva, integrada por funcionarios estatales, municipales y presi-

dentes de cámaras empresariales, recorrieron la Gran Plaza, “centro comercial ícono del comercio y los outlets en el Estado”, según apuntó Díaz de Zavala, y se hizo la primera compra justo en Foto Ideas, local especializado en fotografía.

El recorrido, con duración de cuarenta minutos, incluyo zapaterías, tiendas de electrónica, así como algunos estands (islas) de equipos celulares y de venta de diversos productos.

En esta 12ª edición del Buen Fin se espera la participación de más de 11 mil negocios, cifra que representa entre 10 y 15 por ciento más que

Apantalla programa de rebajas a clientes

Meridanos entrevistados manifestaron que iban a aprovechar tanto los meses sin intereses como las compras en línea, que -según los propios comerciantes- es una modalidad que llegó para quedarse, aunque cuando los productos demoran días o semanas en llegar.

Carlos Gómez Castro aseguró que, desde días antes, checó precios de las pantallas de alta definición, pues tenía en mente adquirir una para disfrutar la Copa del Mundo Qatar 2022, de futbol soccer; finalmente, se decidió por una smart TV de 75”.

Quien no corrió con tanta suerte fue José Martínez: buscaba una TV de 65” que había cotizado a muy buen precio, pero se agotaron antes de las 11:00 horas; “si dejan alguna me la separas” le dijo, desilusionado, al vendedor. Comentó que iba a intentar comprarla en línea.

De acuerdo con expertos en

finanzas personales, invertir en artículos de electrónica es una muy buena opción de compra, debido a que su uso puede durar varios años, no así las compras a meses sin intereses si antes no se hace un cálculo del presupuesto que se tiene, pues aunque sean pagos pequeños tiene que contemplarse este pago fijo por varios meses.

Durante este sábado y domingo el ir y venir de las familias en los comercios y tiendas departamentales aumentará, pues los yucatecos alistaron sus tarjetas de crédito, débito y dinero en efectivo para gastar en la jornada de este programa comercial que concluye el próximo 21 de noviembre.

Algunos comercios que no se han afiliado a esta iniciativa así como otros pequeños comerciantes independientes también han organizado descuentos y ventas especiales para atraer clientes.

en 2020; de ahí que se proyecte una derrama económica mayor.

Las empresas que participan son de todos los sectores, desde el farmacéutico hasta el departamental, que incluyen el zapatero, de alimentos preparados (restaurantes); de conveniencia y también pequeños comercios.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sorteará 250 mil pesos entre los consumidores y 260 mil entre los propietarios de negocios, el próximo 9 de diciembre.

Además de Díaz de Zavala y Rodríguez Gasque, asistieron al arranque oficial Eduardo Novelo

Méndez, representante de la Secretaría de Economía en Yucatán; Martha Velázquez Castro, responsable de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); Jorge Charruf Cáceres, titular del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Alberto Pinto Escamilla, representante de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y Guillermo Pérez Azcona, director regional Sureste de del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot).

Comerciantes esperan ingresos por 7 mil 500 mdp, entre 6 y 7 por ciento más que en 2019
Desde temprana hora, en algunos de los comercios con más capacidad de recortes de precio, principalmente en el Norte, se formar on largas filas. (Martín Zetina)
(MZ)
Los artículos más buscados son los televisores “gigantes”.
16 El Estado Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022

Desfilan los carteros en su día

Empleados postales recorren en motocicleta diversas calles de la capital de Yucatán

MÉRIDA, Yucatán.- Con la participación de 44 empleados del Servicio Postal Mexicano (Sepomex) en la entidad se realizó por primera vez una caravana motociclista para conmemorar el Día del Cartero, encabezada por el director general del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Yucatán, Luis Manuel Pimentel Miranda, y el gerente regional del Sepomex en Campeche y Yucatán, Felipe Yam Rosado.

El objetivo de la actividad fue destacar y resaltar la labor de los carteros y mensajeros, quienes brindan un servicio útil y fundamental en todos los

MÉRIDA, Yucatán.- Con el objetivo de conocer y colaborar para visibilizar el tema de la sumisión química, se reunieron representantes de asociaciones y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, quien presentó en septiembre una iniciativa para modificar el Código Penal en materia de la práctica conocida coloquialmente como “canasteo”.

En presencia de Nancy Walker Olvera, de la Asociación Kóokay Ciencia Social Alternativa AC, y de Fabiola Romero Gamboa, de Alternativas en Salud y Desarrollo AC, el diputado explicó que la motivación de la iniciativa es que resulta imposible considerar la conducta como delito ya existente y tipificado en la norma penal.

Nancy Walker y Fabiola Romero presentaron al legislador una campaña en la que han trabajado desde agosto denominada “Alerta contra la sumisión química en Yucatán #Paratidiversión #Paramíviolación”, en la que participan diversas agrupaciones tales como el Frente por los Derechos de las Mujeres en Yucatán, Kóokay Ciencia Social Alternativa; RAF,

rincones del Estado y del país.

El recorrido, de 14 kilómetros, partió de las oficinas centrales de Correos de México, ubicadas en la calle 53, con dirección a la calle 60 para posteriormente enfilarse hacia la calle 47 y de ahí al Paseo Montejo hasta llegar al crucero de la calle 1 de la colonia Gonzalo Guerrero con prolongación Paseo de Montejo y retornar sobre la misma ruta hasta el crucero con la calle 21 de la colonia Itzimná, a fin de incorporarse a la avenida Pérez Ponce y la calle 50 hasta la 53.

Actualmente, el Servicio Postal Mexicano en la entidad está inte-

grado por 198 empleados entre administrativos, operativos, auxiliares y 87 carteros de los cuales 67 cubren la zona de Mérida en vehículos motorizados.

Correos de México tiene sucursales en los municipios de Progreso, Tizimín, Motul, Izamal, Tixkokob, Valladolid, Peto, Oxkutzcab, Tekax, Ticul, Maxcanú, Hunucmá, entre otros; pero la cobertura del servicio es del 100 por ciento, es decir, los 106 municipios. La jornada de un cartero inicia a las 7:00 horas y concluye a las 15:30 horas. Se trabaja de lunes a sábado. Debido a que las nuevas tecno-

Enlistan signos de sumisión química

Reflexión y Acción Feminista; Alternativas en Salud y Desarrollo; Centros de Integración Juvenil y Yaxché, Asociación Mexicana para la Igualdad y el Bienestar.

“Estamos aquí para conocer la iniciativa y revisar formas de colaboración para visibilizar este tema, en especial con actores claves y con la población afectada por este delito”, comentaron.

En la campaña promovida por las agrupaciones, se explica que la sumisión química es el uso de drogas para someter a las personas; sus signos más evidentes son: problemas del habla, confusión o amnesia, comportamiento inusual, alteraciones de la motricidad o del equilibrio, sueño excesivo, alteraciones visuales, agitación, mareo y náuseas, entre otros.

También pone a disposición de quienes hayan sido víctimas del “canasteo”, los centros de salud, instituciones de atención, así como

organizaciones que acompañan a mujeres en situaciones de violencia.

También aconsejan no aceptar bebidas de nadie y que estas sean servidas en su presencia e informarse sobre si los lugares o bares a los que se asisten tienen códigos de cero tolerancia y protección contra la sumisión química. Por último, expusieron algunos de los casos que se han registrado por personas que han sido víctimas del llamado “canasteo”.

El diputado Víctor Hugo Lozano Poveda agradeció el interés y acercamiento, así como el trabajo que han realizado las agrupaciones en materia de sumisión química, pues pueden llegar a enriquecer la iniciativa para un fin común, velar por el bienestar de la población yucateca, para lo cual se acordó ampliar la mesa de trabajo e incluir a más agrupaciones con el fin de visibilizar y generar conciencia preventiva sobre el tema.

logías y el internet han diversificado los servicios del correo con la paquetería, mensajería y las compras en línea, la correspondencia epistolar es casi nula.

El 93 por ciento del servicio hoy en día es de carácter comercial y el restante siete por ciento, social. A nivel nacional se distribuyen diariamente mediante este servicio un millón 800 mil piezas.

Según información del Gobierno de México, esta efeméride se estableció gracias a la hazaña de un trabajador postal: en los tiempos de la Revolución, un tren cargado con 50 millones en oro y correspondencia

militar tuvo un accidente aparatoso, el cual cobró la vida de aproximadamente un centenar de personas. El cartero, en un acto de valentía y honestidad, prefirió recuperar el todo el oro y los paquetes postales posibles, para regresarlo hasta su destino.

Dicho acto fue premiado con la conmemoración oficial del Día del Cartero, a cargo del entonces presidente Pascual Ortiz Rubio, que lo estableció el 12 de noviembre del año 1931. De igual forma, en 1947, para celebrar a los carteros, se emitió por primera vez una estampilla dedicada este oficio.

El objetivo de la actividad fue destacar y resaltar la labor de los mensajeros, quienes brindan un servicio útil y fundamental en todos los rincones del Estado. (Martín Zetina) La iniciativa se encuentra actualmente en análisis. (Martín Zetina)
El Estado 17 Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022

Dzemul

Xcambó, la salinera del mundo maya

Es el sitio arqueológico más importante de la costa de Yucatán, pero también el menos visitado

DZEMUL, Yucatán.- Xcambó es la zona arqueológica más importante de la costa de Yucatán, sin embargo, es uno de los sitios mayas menos visitados por los turistas nacionales y extranjeros, ya que en los días domingos, de mayor afluencia, los visitantes no llegan ni a cien.

Rodeado de mangles y grandes palmeras, Xcambó está ubicada en uno de los centros salineros más fuertes del Estado, sobre el tramo carretero Dzemul-Telchac Puerto.

Los habitantes de Xcambó se establecieron en un petén, el más amplio de la región, con numerosos rasgos útiles para la habitación: suelo, agua potable y materiales para sus edificios. El sitio fue erigido como puerto comercial durante el periodo Clásico Temprano (c. 350-550 dC) y estuvo habitada hasta el Clásico Terminal.

Su función consistió en la ad-

ministración de las salinas y los productos marinos, además de ser el centro de captación de bienes a nivel local, regional y supraregional. La presencia, en este periodo dentro de Xcambó, de caminos blancos, andadores o sak be’oob parecen mostrar fuertes contactos con sitios contemporáneos como Misnay, Ucí e Izamal.

La ciénega debió ser uno de los lugares de comunicación y contacto con el puerto, lo cual se demuestra por la existencia de un atracadero o muelle para el embarque y desembarque de los bienes de comercio.

El nombre que recibe la zona proviene del maya, que significa cocodrilo celeste o lugar en donde se realiza el trueque. En la Península de Yucatán, Xcambó fue la mina más importante con unas dimensiones de siete mil metros al Este-Oeste y 150 metros de Norte-Sur.

En los años 100 a.C al dos mil

500 d.C. Xcambó fue uno de los principales puntos productivos de sal, al controlar por lo menos dos extensas áreas salineras, como las

de Xtampú, situadas a un kilómetro al Noreste del sitio. Existen datos arqueológicos y también etnohistóricos que hacen referencia a que di-

chas salinas aún estaban en producción en el año 1605, y en nuestros

El nombre que recibe la zona proviene del idioma maya que en español significa “cocodrilo celeste” o también “lugar en el que s e realiza el trueque”. (Isaí Dzul) El lugar tuvo influencias de la entonces Tho’ e Izamal. Estos depósitos fueron utilizados para almacenar sal. Se ubica en el tramo carretero Dzemul-Telchac Puerto.
 18 El Estado Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
Fue erigido como puerto comercial en el periodo Clásico Temprano y se habitó hasta el Clásico Terminal.

días todavía sigue su explotación.

En el lado Noreste del sitio se registró otra extensa zona salinera de amplias charcas y camellones, con vestigios de numerosos depósitos y basamentos de viviendas, que también debieron ser dependientes de Xcambó en la época prehispánica.

Las amplias y numerosas áreas de almacenamiento son depósitos circulares que fueron cavados debajo de la superficie de los basamentos. Estos miden entre 1.50 y 2.50 metros de diámetro; y de uno a dos metros de profundidad.

Se cree que estos depósitos cavados en Xcambó fueron utilizados para el almacenamiento de la sal extraída de las reservas naturales del área.

Estos fueron, al parecer, contemporáneos a las primeras unidades habitacionales y a las de períodos subsecuentes. Para entonces existen evidencias que indican que los almacenes cayeron en desuso, al menos dentro del sector habitacional del sitio, pues se localizaron muchos de ellos en las zonas salineras.

AFLUENCIA

100

Estos son indicadores que permiten involucrar a Xcambó en el importante rol económico que se jugó en ese punto estratégico de la península, donde el interés principal se centró en la explotación de la sal.

Es muy obvia la importancia de la economía salinera en la costa norte de Yucatán, lo que seguramente provocó una dura competencia para apropiarse de su control, siendo explotadas continuamente desde antes de nuestra era hasta la actualidad, aunque bajo el dominio de diferentes centros.

Es probable que la sal partiera de Xcambó acompañada de algunas materias primas como ciertas especies de conchas y caracoles, algodón, aves acuáticas de la región y otros animales, así como artículos manufacturados en concha, hueso, lítica, etc.

A cambio de esto, Xcambó ob-

tenía materias primas y objetos de materiales foráneos como la obsidiana, el jade, la pirita, el basalto, entre otros, todo lo cual nos hace aún más evidente los contactos comerciales con las diversas y lejanas áreas de producción y distribución.

Además, el sitio maya tuvo fuertes influencias de las metrópolis mayas de la entonces Tho’ (la actual Mérida) e Izamal.

Con la llegada de los españoles fue uno de los sitios de peregrinación y culto a la imagen de la Virgen María, teniendo la construcción de una capilla que fue edificada sobre un espacio de los vestigios.

A pesar de ser consolidado uno de los sitios de sal, ubicada sobre la costa yucateca y estar en el paso de los visitantes, desde la llegada del COVID-19, el número de visitas

descendió, y hasta la fecha únicamente se tiene registro de 10 hasta 20 personas entre semana y de 30 a 40 los fines de semana, cuando en años atrás, solía tener cifras arriba de 100 visitantes por día.

Quienes llegan en su paso a visitarla, conocen las construcciones con estilo Petén e Izamaleño que corresponden al periodo clásico temprano y que se caracteriza por tener pirámides con piedras redondas, piedras enormes que sirvieron para hacer los escalones y los grandes muros.

La plaza principal, estuvo conformada por 11 edificios, en donde destaca el templo de la cruz, llevando el nombre por la figura que se encuentra en la cima, de igual manera el que servía para los sacrificios mayas. Un campo que se utilizaba para actividades cívicas,

religiosas y administrativas

Aparte de la extracción de sal que se realizó y que hasta la fecha se realiza a unos cuantos metros del lugar, también se ejerció la actividad agrícola y pesca que era también fuente de economía de las pocas familias que habitaron el lugar

No obstante, en el lugar fueron buscadas numerosas piezas de cerámica foránea, siendo imágenes de Veracruz y Jaina, así como policromos pertenecientes al país de Guatemala.

Por la gran selva maya que rodea la zona arqueológica que constituye al mangle y las palmeras, también se puede ver animales como las iguanas que viven dentro de las grandes piedras y en los campos, coatís ( pizot en maya), aves playeras que llegan en su paso

al estar cerca del puerto, venados, mapaches entre otros pertenecientes a la fauna maya. Y un pequeño ojo de agua que está en el centro del campo principal y otro a unos cuantos metros dentro de la flora.

Actualmente, el lugar se encuentra con poco recibimiento de personas, por lo que se cree que con el pasar del tiempo pueda volver a recuperar el número de visitantes al estar sobre la costa yucateca, mientras tanto, la actividad de la extracción de sal por el cual fue conocida se mantiene en las charcas salineras de xtampú en donde fue retomada la actividad desde hace 7 años luego de estar en el abandono por 25 años después de que los fenómenos naturales destruyeran el sitio.

la
área
A cambio de los productos que manufacturaban, los habitantes obtenían materias primas y objetos como la obsidiana y el jade, entre otros.
En
actualidad el
suele recibir solamente entre 30 y 40 turistas los fines de semana. Con la llegada de los españoles se erigió una capilla
para el culto a la Virgen María.
El Estado 19 Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
El destino turístico solía tener una máxima visita de 100 personas

Campeche

Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022

Halla cadáver de hombre en la carretera

Conductores de paso reportaron a las autoridades que una persona estaba tirada en la orilla

ESCÁRCEGA, Campeche.- El cuerpo de un hombre de aproximadamente 28 años, que permanece en calidad de desconocido, fue encontrado con varios impactos de bala y heridas de arma blanca a las 02:00 horas de este viernes, sobre la carretera federal Escárcega-Champotón a la altura del kilómetro seis, donde conductores de paso descubrieron el cadáver y dieron parte a las autoridades policiacas tras llamar al 911.

Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN) división Carreteras, y más tarde arribó personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para recabar evidencias y hacer el levantamiento del cuerpo.

02:00

Durante la madrugada fue descubierto el cuerpo.

Este viernes, cerca de las 02:00 horas, la Vicefiscalía General del Estado recibió un reporte ciudadano que alertaba sobre una persona tirada sobre la orilla de la carretera y presuntamente sin vida, por lo que policías ministeriales acudieron en camionetas oficiales al lugar indicado.

Al llegar se encontraron el cuerpo sin vida de un hombre que presuntamente presentaba varios impactos de bala y lesiones con arma blanca, por lo que las primeras investigaciones judiciales indican extraoficialmente que se trató de una ejecución, y que el cuerpo supuestamente fue llevado al sitio del hallazgo con la intención de que fuera despedazado por el paso de vehículos.

Luego, el área fue acordonada por elementos de la Guardia Nacional (GN) división Carreteras, y esperaron la llegada de personal del Servicio Médico Forense (Semefo).

Sin identificación

Luego de conseguir información con varios testigos y recabar evidencias, trabajadores del Semefo llevaron a cabo el levantamiento del cadáver, el cual se mantiene en la morgue en calidad de desconocido pues no portaba ningún tipo de identificación, tampoco se han presentado familiares para reclamar los restos, y los vecinos tampoco saben de quien pudo tratarse.

Ciudadanos exigen mayor seguridad

ESCÁRCEGA, Campeche.-

José Reyes Hernández, líder fundador de la colonia Ricardo Flores Magón, y el ciudadano David Romero Castillo, coincidieron en que es necesaria mayor presencia policiaca en el municipio, por lo que el Gobierno Estatal debe designar más elementos a la Vicefiscalía General del Estado, mientras que la Dirección de Seguridad Pública tiene que dotar a los elementos con capacitación, equipo y parque vehicular, la igual que en la Policía Estatal Preventiva.

El líder natural de la colonia Ricardo Flores Magón aseveró para frenar la delincuencia es necesario contar con más vigilancia y patrullajes en las diferentes colonias de la ciudad y comunidades del municipio, al mismo tiempo sumar más elementos, tanto ministeriales, municipales y estatales.

Explicó que en estos momentos sólo hay 66 elementos municipales repartidos en dos turnos de 24 horas, pero algunos son de avanzada edad y otros hacen no salen a campo, sino que realizan trabajos administrativos, por lo que aseguró que no se dan abasto para cubrir todo el municipio,

situación que aprovechan los delincuentes para robar en domicilios y asaltar a transeúntes.

En ese sentido, detalló que mujeres, jóvenes y niños son presa fácil de los ladrones, por lo cual se necesita que las corporaciones trabajen de manera coordinada además de contar con la preparación necesaria, mejor armamento y parque vehicular para enfrentar a la delincuencia; sin embargo, expuso que las técnicas para someter a un ladrón son necesarias, pero los agentes además deben respetar los Derechos

Humanos de los ciudadanos y por ello deben ser sensibilizados en este tema, ya que año con año las corporaciones policiacas se llevan el primer lugar en quejas por abuso de autoridad y por no respetar los Derechos Humanos.

Por otro lado, se dijo en contra de que los ciudadanos cuenten con armas de fuego en sus casas debido que sería contraproducente, porque “cuando los delincuentes deciden actuar la víctima no tiene tiempo de usar una pistola para defenderse, y en cambio tener armas en caso sólo provocaría muertes

que podrían haberse evitado”.

Por su parte, David Romero asentó que es necesario que se intensifiquen los patrullajes y vigilancia en las diferentes colonias de la ciudad, pues se busca disuadir a los delincuentes; sin embargo, coincidió que necesario contar con más elementos en la Vicefiscalía General del Estado, la Dirección de Seguridad Pública y en la Policía Estatal preventiva (PEP), y dotar con equipo y armamento el personal, para tranquilidad de la sociedad.

Las primeras indagaciones de la autoridad indican que el cuerpo fue puesto ahí para que fuera despedazado por el paso de vehículos. David Romero C. pide más patrullajes. (Joaquín G.) José Reyes H., líder de vecinos. (Joaquín Guevara) HORARIO

Campeche, en los primeros 15 con más muertes y lesiones en accidentes viales

Registros por cada 100 mil habitantes son de 101.3% de heridos y 3.3% de fallecimientos

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En el tema de accidentes vehiculares en Campeche resalta una alta prevalencia de lesiones y muertos por colisión de vehículos contra automóviles, motocicletas y peatones; el reporte “Estadísticas a propósito del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito”, indica que en la Entidad los registros por cada 100 mil habitantes son de 101.3 lesiones y entre 3.3 de decesos.

Respecto a las cifras, Campeche tiene altos registros en la tasa por cada 100 mil habitantes de muertes y lesiones, en promedio está entre los primeros 15 de 32. Además en el reporte resalta que la Entidad tiene cifras similares con el resto de los Estados de la Península de Yucatán, tanto en decesos como en accidentes.

En cuanto a la tasa nacional por cada 100 mil habitantes, en México el promedio de víctimas muertas es 3.4 y el de víctimas heridas de 63.9, lo que fue corroborado en el apartado “Tasa de personas fallecidas y lesionadas en accidentes de tránsito por cada 100 mil habitantes”.

En comparación con las Entidades al interior de la Península, Quintana Roo registra una tasa

por cada 100 mil habitantes de 5.2 puntos en materia de muertes y 222 en cuanto a los accidentes, mientras Yucatán registra 1.8 en decesos y 172.3 respectos a los incidentes de tránsito.

En cuanto a la comparativa nacional, las Entidades con mayor tasa de fallecimientos fueron Sinaloa, con 9.1; Chihuahua, con 8.5; Tlaxcala, con 7.6. Respecto a las víctimas lesionadas, las Entidades con mayores tasas fueron Quintana Roo, con 222.0; Durango, con 196.5; Colima, con 186.8.

El reporte fue generado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), emitido antes del tercer domingo de cada mes de noviembre, en virtud de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito el tercer domingo de noviembre.

Este día busca y tiene como objetivo la reflexión en torno a las vidas perdidas, a las víctimas gravemente heridas, al sufrimiento de las familias y las comunidades afectadas por estos eventos.

Días con más incidentes

En 2021, el domingo fue el día en que se reportó la mayor

cantidad de víctimas en accidentes, por cada 100 registros hubo un promedio de 22.8 por ciento de los decesos y 17.9 de lesionados. Lo siguió el sábado, con 19.5 de fallecimientos y 17.1 de personas heridas. El lunes fue el tercer lugar, con 13.9 de los decesos. En cuanto a las personas lesionadas, la tercera posición la ocupó el viernes, con 14.5 por ciento.

Colisión

En 2021 se reportó que el tipo de accidente con mayor número de víctimas muertas en el lugar del incidente fue la colisión con vehículo automotor, con 22.3 por ciento de personas fallecidas por cada 100 casos, siguió la colisión con peatón con 19.0 de personas muertas, la colisión con motocicleta fue el tercer lugar, con 15.8 decesos.

En cuanto a las personas que resultaron heridas en un percance vial, se reportó que la colisión con vehículo automotor ascendió a 33.5 por ciento por cada 100 casos, seguido de la colisión con motocicleta con 28.5 y la colisión con peatón (atropellamiento), con registro de 12.6.

La Entidad presenta cifras similares con el resto de los Estados de la Península de Yucatán. (Lucio Blanco) El domingo, con mayor cantidad de afectados en percances en 2021. En México, el promedio de víctimas muertas es 3.4 por ciento.
Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022 El Estado 21
Por cada 100 registros hubo un promedio de 22.8% de decesos.

De mil 500 vacantes, sólo 9 contratados

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Existe en Campeche un círculo vicioso entre la falta de preparación, la poca oferta de empleo y los bajos salarios, reconoció el Secretario de Desarrollo Económico, Fernando Gamboa Rosas, tras señalar que de una bolsa abierta para mil 500 campechanos, sólo nueve personas fueron contratadas como parte del convenio de colaboración firmado entre el Gobierno del Estado y el Servicio de Protección Federal (SPF).

En entrevista el funcionario estatal mencionó que en la Entidad los empleos están muy mal pagados, además de que existe poca preparación y debido a ello hay baja oferta de empleos, lo que a su vez provoca

que la población no se capacite.

“Si lo comparamos con los tres Estados de la Península, somos los peor pagados, si lo comparamos con la región tenemos también los últimos lugares, es el mismo problema de la conectividad, de qué nos sirve tener dos aeropuertos internacionales si sólo podemos viajar a la ciudad de México, es algo sin sentido”, mencionó.

Recordó que hace poco se firmó un convenio con seguridad nacional para contratar una bolsa de mil 500 personas para Campeche, no obstante, respondieron a la convocatoria sólo 528 personas, de ese total, 147 llegaron a la parte de la capacitación y sólo nueve fueron contratadas.

Cabe recordar, que fue a finales de septiembre cuando la Gobernadora del Estado y el comisionado del Servicio de Protección Federal, Luis Wertman Zaslav, firmaron el convenio en un evento realizado en la Casa de los Gobernadores, el cual establece las bases, mecanismos y acciones de colaboración, para realizar en el ámbito de sus respectivas competencias, actividades conjuntas para la ejecución de programas, servicios y estrategias que promocionen y recluten personal para fomentar el empleo, y ocupar vacantes en el SPF con personal del Estado.

Con ello se hizo el compromiso de que en la Entidad existiera la posibilidad de reclutar para resguardar, proteger y custodiar inmuebles e ins-

talaciones estratégicas entre mil 200 y mil 500 nuevos elementos hombres y mujeres de 18 a 65 años de edad, con un ingreso neto de 10 mil 372 pesos con 86 centavos mensuales, seguro de vida privado, acceso al Issste y al Fovissste, así como vales por un total de 13 mil 500 pesos y 40 días de vacaciones. No obstante, las personas que pudieron acceder a esos espacios fueron menos de una decena.

“Contrataron nueve de 528, esto quiere decir que algo está fallando, algo nos está fallando a nosotros como campechanos por un lado y como Gobierno por el otro. Entonces si no los acompañamos, si no ayudamos a ver por qué fallaron… porque el porcentaje es muy alto, 528 y nada más

nueve contratados es un porcentaje alarmante”, expresó Gamboa Rosas.

En ese sentido expuso que se tiene que trabajar en la generación de empleos y en apoyar a la población para que se capacite con el fin de que pueda ser colocada en dichos espacios laborales.

Es por ello que estableció comunicación con personal del Servicio de Protección Federal (SPF) quienes estarán en Campeche de nueva cuenta del 28 de noviembre al 2 de diciembre para visitar todos los municipios, con el fin de explicar a las personas interesadas y darles acompañamiento en cuanto a los documentos que se requieren para poder ser contratadas. (Lorena García)

En la Entidad los empleos están muy mal pagados y existe poca preparación: Gamboa Rosas Emplearon a nueve de 528 postulados, esto quiere decir que algo falla, algo nos falla a nosotros como campechanos
un
por
lado
y
como
Gobierno por el otro: Sedeco. (A. Gómez) Comparados con la Región, tenemos los últimos lugares. (Alan Gómez)
22 El Estado Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
La SPF estará en el Estado de nueva cuenta del 28 de noviembre al 2 de diciembre. (Alan Gómez)

Padres de niño venezolano fallecido amenazan con protestas en Cancún

Aseguran estar cansados de la burocracia a la que se han enfrentado, en búsqueda de justicia

Óscar Hernández, padre del menor fallecido en la clínica de especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la Supermanzana 509, luego de resultar herido en un ataque a balazos en el Hotel Royalton Riviera Maya, en septiembre pasado, amagaron con tomar las calles de Cancún si la Vicefiscalía

Redacción POR ESTO!

Un hombre identificado como Benito “O”, detenido en días pasados en las calles de Isla Mujeres, y a quien se le encontró un arma de fuego calibre 38 abastecida con cuatro cartuchos útiles, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en la comisión del delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Luego que elementos de la Policía Municipal en la ínsula turnaran al presunto ante las autoridades correspondientes, la Fiscalía General de la República ( FGR ) dio a conocer que se procedió conforme a la ley y finalmente fue vinculado a proceso, por lo cual fue trasladado a las instalaciones del Centro de

No pudo acreditar la posesión legal de un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, que se le encontró al ser revisado

de la Zona Norte, a cargo de Carlos Maya Girón, no les hace justicia.

El padre de origen venezolano, y quien vacacionaba en la Entidad cuando ocurrieron los hechos, dijo que están cansados de peregrinar entre dependencias para exigir justicia por el caso de su hijo fallecido; aseguró que aunado a esto, se enteraron que su carpeta de investigación está detenida por órdenes de un funcionario.

“Llevamos tres meses aquí y aún no han detenido a nadie, estamos cansados, nos dijeron que nuestra carpeta de investigación está parada por órdenes de un funcionario del Gobierno, no nos resuelven nada, ni el hotel ni el seguro han hecho nada por la muerte de mi hijo, así que si esto sigue así vamos a tomar las calles de Cancún y bloquear la entrada del Hotel Royalton, para que nos hagan justicia”, dijo.

Denunció que siempre le dicen que se encuentran trabajando, pero en realidad ellos no ven que haya un avance en el caso, pues no hay personas detenidas y se han tenido que enfrentar a la burocracia en todas las dependencias a las que han acudido en busca de justicia.

Aseguró que están dispuestos a unirse al colectivo “Verdad Memoria y Justicia” para que los ayuden a que se les haga justicia por

la muerte de su hijo de tan sólo 10 años, quien estaba ilusionado con las vacaciones de sus sueños, pero terminó perdiendo la vida, víctima colateral de una agresión a balazos.

El denunciante fue enfático al mencionar que no sólo muerto dejará de luchar para que se le haga justicia, pues en este juego entre la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, “a ver quién se cansa primero”, aseguró.

Hombre detenido en Isla Mujeres ingresa al Cereso; ahí enfrentará su proceso legal

Social ( Cereso ), en Benito Juárez

La misma dependencia dio a conocer que el hombre fue asegurado en la avenida Carlos Lazo, en Isla Mujeres,y

tras realizarle una revisión preventiva, policías municipales le encontraron entre sus pertenencias el arma de fuego y cartuchos útiles calibre 38 y 45, de los cuales no acreditó su portación legal.

A causa de estos hechos, el detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición del Fiscal Federal, quien ofreció los datos de prueba para obtener del Juez de Control el auto de

vinculación a proceso, quien impuso como medida cautelar la prisión preventiva ofi ciosa en el Cereso de Cancún y se fi jó el plazo de 15 días para el cierre de investigación complementaria.

En 15 días vence el plazo para el cierre de la investigación. (POR ESTO!)

Policía
Acusan que en la Vicefiscalía de la Zona Norte está detenido su expediente. (POR ESTO!) Afirmaron que han buscado apoyo con el Colectivo “Verdad, Memoria y Justicia”. Reinserción
Se le dictó prisión preventiva, por considerarse un delito Federal.

Vicefiscal desafía las protestas

manifestaciones de madres buscadoras

Redacción POR ESTO!

Carlos Maya Girón, Vicefiscal de la Zona Norte, aseguró que su cargo no depende de una manifestación, luego que las madres buscadoras de Quintana Roo cerraran la Zona Hotelera de Cancún para exigir su destitución y la del Fiscal General, Óscar Montes de Oca Rosales.

Cuestionado por las recientes movilizaciones del Colectivo “Verdad Memoria y Justicia”, el funcionario defendió su función y omitió dar una postura.

“Mi puesto no depende de una marcha”, enfatizó, quien ha sido acusado por las madres buscadoras de innumerables omisiones en las carpetas de investigación de sus familiares desaparecidos.

Al respecto, Fabiola Cortés Miranda, asesora legal de tres familiares de personas desaparecidas, y Presidenta de la Asociación Civil “Somos tus ojos”, señaló que coincide con el Vicefiscal, al afirmar que su cargo no depende de una marcha; pero sí de sus resultados, los cuales son nulos, “además que rayan en lo delincuencial”, agregó.

La activista destacó que es incomprensible cómo Maya Girón se ha mantenido en su cargo, a pesar de los señalamientos públicos en su contra.

“Desafortunadamente no todo se transforma en denuncias, pero es doblemente desafortunado que esas denuncias tengan que ventilarse en la Fiscalía Anticorrupción o en la Fiscalía de Servidores Públicos que sigue dependiendo del Fiscal Montes de Oca. Yo supongo que por eso el Vicefiscal se siente tan firme en su puesto, cuando ya ha sido señalado por omisiones graves en sus intervenciones” precisó.

Explicó que han denunciado públicamente que la Fiscalía General de Quintana Roo (FGE) se ha convertido en una moneda de cambio, en dónde se vende todo lo que se puede vender y la única

finalidad de los funcionarios es conseguir dinero.

“Lo que ha habido en la Fiscalía de Quintana Roo, desde que llegó Montes de Oca, ha sido una línea muy marcada y permanente de corrupción e impunidad; de actuación, de no ejercicio de la acción penal, de libertades, de omisiones. De eso está llena la Fiscalía”, abundó la abogada litigante.

Derrapa y abandona a su pasajera

Redacción POR ESTO!

Una pareja de motociclistas derrapó en la carretera Federal 307, poco después del puesto carretero a la salida de Cancún, luego de perder el control de su unidad. Al parecer el conductor iba bajo los influjos del alcohol, rumbo a Puerto Morelos.

Debido a la falta de alumbrado público, otro hombre, que también viajaba en motocicleta, colisionó contra los accidentados, que permanecían tendidos en el pavimento, se cayó y también resultó lesionado.

El presunto responsable se levantó a los pocos minutos y se retiró del lugar, dejando a su acompañante mal herida.

Elementos del Heroico Cuerpo

de Bomberos de Puerto Morelos así como una unidad médica, acudieron al lugar del reporte y encontraron a un hombre y una mujer seriamente lesionados, a unos metros de dos motocicletas.

De acuerdo con las declaraciones de las víctimas, el hombre dijo que debido a la nula visibilidad que hay en la carretera Federal, por la falta de alumbrado público, no se percató del primer percance e impactó a los involucrados.

Para descartar lesiones internas y fracturas, las dos personas fueron trasladadas a una clínica privada en Cancún. Posteriormente elementos de la Guardia Nacional acudieron para proceder conforme a la ley. Las dos motocicletas fueron trasladadas a un corralón.

Denuncia un intento de rapto

CHETUMAL.- Una mujer denunció que un trailero intentó subirla por la fuerza a su unidad mientras esperaba en un paradero del km 19, por lo que pidió la intervención de las autoridades.

La víctima explicó que la mañana de ayer viernes, esperaba a su esposo en un paradero ubicado debajo del puente ubicado en el kilómetro 19. Sin embargo, después de algunos minutos, un tráiler pasó a baja velocidad y se estacionó a varios metros de distancia de ella.

Señaló que de la pesada unidad descendió un hombre que le ofreció llevarla hasta su destino, a lo cual ella se negó rotundamente y en reiteradas ocasiones.

Como el conductor continúo insistiendo para llevarla, aprovechando que la mujer se encontraba sola en esa área, ésta sacó su teléfono celular y comenzó a filmar el hecho; además le dijo a su interlocutor que si no se retiraba, reportaría el incidente el número de emergencias 911.

Al ver esta acción, el hombre se retiró de prisa a bordo de su vehículo.

La afectada señaló que esta clase de situaciones son preocupantes, sobre todo porque en el Sur de Quintana Roo se han reportado por lo menos, cinco desapariciones de mujeres en las últimas semanas, en diferentes hechos y momentos.

Finalmente, la denunciante compartió las imágenes del trailero, con la finalidad qué las mujeres que esperan en paraderos de las carreteras del Sur del Estado, tengan cuidado para no ser víctimas de algún hecho delictivo.

2 Policía Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
Otro motociclista chocó contra los dos accidentados. (POR ESTO!) Ciudadanos afirman que no ha dado buenos resultados. (POR ESTO!) Familiares de desaparecidos han acusado al funcionario de omisiones en las carpetas de investigación. La víctima tomó un video del acosador. (POR ESTO!)
Carlos Maya Girón dice que su cargo no depende de las
Lo que ha habido en la Fiscalía, desde que llegó Montes de Oca, ha sido una línea muy marcada y permanente de corrupción”
FABIOLA CORTÉS ABOGADA Y ACTIVISTA

Buen Fin da inicio con largas filas

Consumidores se vuelcan a comercios para aprovechar las ofertas en artículos de su interés

CIUDAD DE MÉXICO.- Con leyendas como “productos con descuento”, “compre ahora y empiece a pagar hasta 2023”, “ofertas de hasta 50%”, “18 meses sin intereses” y “no dejes escapar las ofertas irresistibles”, los consumidores se volcaron a comercios en el primer día del Buen Fin 2022.

En un recorrido realizado se percibió un comportamiento mixto en las tiendas y centros comerciales ya que, dependiendo de la hora, lugar y, sobre todo, de las ofertas y descuentos, se detectaron filas para ingresar a los establecimientos.

Desde la mañana de ayer, en grandes centros comerciales se observó que algunas personas salían con pantallas, bolsas de zapatos y ropa, entre otras cosas. Sin embargo, también hubo gente que dijo que no tiene dinero para comprar este fin de semana.

En el primer cuadro de la Ciudad de México se observaron filas en las tiendas deportivas y hubo casos en que una sola persona salió con 10 pares de tenis.

Para entrar a centros comerciales como Plaza Satélite se vieron largas filas, aunque la mayor afluencia de gente se observó en las grandes tiendas departamentales.

En tiendas de autoservicio, el flujo de personas fue el correspondiente a un viernes, sin gran salida de personas con compras bajo el brazo.

También se vieron promocionales de las diversas campañas alternas al Buen Fin, ya que no todas las tiendas de autoservicio y departamentales participan oficialmente en la edición 2022, así que lanzan ofertas con otros nombres.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Héctor Tejada Shaar, consideró que ayer fue un “excelente inicio” del Buen Fin, porque a pesar de que no había números de afluencia o ventas, “las cámaras nos reportan llenos totales en muchas tiendas y centros comerciales”.

Aseguró que para esta décima segunda edición del Buen Fin 2022 se registraron medio millón de establecimientos. Sin embargo,

detalló que regularmente son más las empresas que usan el logotipo del Buen Fin, aún sin registro, por lo que estimó que más de un millón de empresas utilizarán la marca en los cuatro días de este evento, del 18 al 21 de noviembre.

Pidió a los consumidores que verifiquen si son participantes con registro o no, sobre todo si quieren participar en el sorteo fiscal de 500 millones de pesos, pues solamente podrán hacerlo quienes compren en los negocios que se registraron al Buen Fin y paguen con alguna tarjeta de crédito o débito.

Consejos para comprar

Del 18 al 21 de noviembre, las empresas podrán aplicar descuentos en artículos seleccionados, pero se

debe sabe detectar la publicidad engañosa o monitorear productos que se desean adquirir en el Buen Fin Este evento se lleva a cabo cada año, de manera conjunta con la iniciativa privada, para que los comercios otorguen descuentos en sus productos o servicios con el objetivo de incentivar la economía.

Por este motivo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) habilitó una herramienta en línea para consultar y comparar ofertas.

Desde el pasado 14 de noviembre, a través de este enlace se puede buscar oportunidades para adquirir ropa, electrónicos y videojuegos, entre otros productos.

En la plataforma también se puede consultar el comportamiento de los precios de 489 electrodomésticos durante los últimos dos meses,

con lo que se busca asegurar que estos no sean subidos y bajados por los comercios para presentarlos como ofertas.

Advierten por publicidad falsa

OPORTUNIDAD

millones de pesos se rifarán en el sorteo fiscal por el Buen Fin

Las ofertas y descuentos que ofrecen tiendas departamentales ya llegaron, pero más allá de la euforia por los bajos precios o promociones hay que prestar atención para evitar una mala experiencia.

De acuerdo con la Revista de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hay publicidad e información que puede ser engañosa

por la forma inexacta, parcial, exagerada, falsa y tendenciosa en que se proporciona a los consumidores.

Las principales técnicas de engaño son insertar restricciones o advertencias en letras “chiquitas” y en contraste de colores que impide su fácil lectura, utilizar la frase “aplican restricciones”, sin informar al consumidor cuáles son, refieren que las imágenes son de carácter ilustrativo, y ofrecer beneficios o cualidades de un bien, producto o servicio, sin contar con documentación técnico-científica que lo acredite.

Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022 La República 5
En la capital del país, se percibió un comportamiento mixto en las tiendas, pues las filas se detectaron en diferentes horarios (Cuartoscuro) La mayor afluencia de personas se observó en los establecimientos departamentales. Autoridades recomiendan prestar atención para evitar malos entendidos en promociones.
500

AMLO cambia de horario de desfile

El Presidente anuncia que el evento de la Revolución Mexicana se adelantará por el Mundial

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este domingo iniciará “más temprano” el desfile en conmemoración al 112 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, esto, por la inauguración de la Copa Mundial de Fútbol de Qatar 2022.

“Porque no todo tiene que ser memoria histórica y política, sino también recreación, deporte. La vida es afortunadamente muchas cosas”, aseguró el mandatario federal, por lo que se modificará el horario del tradicional desfile.

El desfile estaba programado para llevarse a cabo a las 10:00 horas del domingo 20 de noviembre. Sin embargo, se espera que la inauguración del Mundial inicie a las 09:00 horas. Aún no se ha confirmado el nuevo horario. El desfile tiene una duración aproximada de dos horas, por lo que éste debería empezar máximo a las 7:00 horas para que termine ante de la ceremonia inaugural de Qatar 2022.

Por otra parte, el mandatario también aprovechó para dar detalles de su agenda semanal, en la que tendrá encuentros con los presidentes de la Alianza del Pacífico e invitados especiales, así como una visita a Manzanillo el martes 23, por ser el Día de la Armada de México.

Finalmente, la semana del Presidente concluirá el domingo 27 de noviembre con una marcha multitudinaria del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo, donde presentará un informe a cuatro años de haber asumido el poder.

Más de 7 mil efectivos participarán en el desfile, organizados en diferentes contingentes, entre los que destacan el del Ejército Constitucionalista, Agrupamiento Revolución, Caballería en el Ejército Mexicano, Auxilio a la Población Civil en caso de Desastres, Sistema Educativo Militar y Naval, y asociaciones civiles montadas, entre otros

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval

González, encabezó este viernes el pase de revista a la columna del desfile cívico-militar por el aniversario de la Revolución Mexicana, que se realizará el próximo domingo en el centro de la capital del país.

Acompañado de mandos militares, el general observó en la explanada del Campo Militar No. 1-A, el recorrido de las tropas del Ejército, Marina y de la Guardia Nacional.

En algunos vehículos temáticos, participarán niños vestidos de militares y guardias nacionales.

Desfilarán para conmemorar la

Revolución Mexicana seis grupos indígenas: los pueblos yaqui, mayo, zapoteco, mixteco, otomí y totonaco.

En esta ocasión no pasarán aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicanos sobre el Zócalo capitalino, según la Secretaría de la Defensa Nacional.

Inaugura Universidades para el Bienestar

Ayer, el presidente López Obrador inauguró dos sedes de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García” en Michoacán, una

en Pajacuarán y otra en Chilchota.

Acompañado por el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, el mandatario federal comentó que en Pajacuarán son 249 alumnos que están en la universidad con sus becas, por lo que no solo no se cobra colegiatura, sino que se les entrega un apoyo.

Por ello, López Obrador indicó que la beca va aumentar de 2 mil 450 pesos a 2 mil 575 pesos. Aseguró que también los que estudian prepa en Pajacuarán son 271 alumnos con becas, por lo que continuarán.

Mencionó sus principales programas que benefician a agricultores, adultos mayores y estudiantes, siendo por momentos interrumpido por manifestantes que le exigieron el pago de nueve quincenas atrasadas para maestros normalistas.

En Chilchota, López Obrador se comprometió a que, por un acuerdo o una ley, garantizará empleo seguro a los egresados en medicina de las Universidades para el Bienestar.

Al inaugurar un nuevo plantel en esta región de Michoacán, el Presidente explicó que se buscará la forma antes de que termine su sexenio dejar “un acuerdo o una ley para que todos los que egresen de las escuelas de medicina tengan trabajo seguro”.

En su mensaje, el Ejecutivo recordó que en el periodo neoliberal quisieron privatizar el sector salud, pero ahora el plan es que por medio del programa IMSS-Bienestar se garantice un servicio universal de salud gratuito con médicos, especialistas, medicamentos y atención de calidad los siete días a la semana.

Asegura GN a 368 ilegales

CIUDAD DE MÉXICO.- Un total de 368 indocumentados fueron rescatados la mañana de ayer en el tramo carretero Chicoasén-Copainalá, a la altura de la comunidad Tres Picos y a una hora y media de Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas.

El contingente de personas caminaba sobre la carretera cuando los pobladores se percataron y avisaron a las autoridades, para evitar que fueran víctimas de la delincuencia.

Implicados en caso Abner, vinculados

CIUDAD DE MÉXICO.- Por su probable participación en el delito de homicidio culposo, en perjuicio del niño Abner, quien murió ahogado en la alberca del Colegio Williams, Ana “N” y Alberto “N” fueron vinculados a proceso por un juez de control del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ-CDMX), durante la continuación de la audiencia se reclasifi có el delito, mientras los imputados estaban en audiencia, afuera amigos de ellos y profesores protestaron y

exigieron que se aplique la ley sin ningún tipo de presión mediática.

Con la reclasificación del delito, el juzgador impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada, lo que significa que los imputados seguirán en prisión y fijó tres meses como plazo para el cierre de la investigación complementaria. Cabe señalar que durante la audiencia inicial, luego de que el impartidor de justicia validó el cumplimiento de las respectivas órdenes de aprehensión.

Según las primeras investigaciones, los ilegales no contaban ni acreditaron su situación migratoria en territorio nacional y fueron abandonados durante la madrugada por el “pollero”, quien les prometió que volvería, sin embargo, no lo hizo.

Los migrantes procedentes de Honduras, Guatemala y Cuba fueron auxiliados por personal de la Policía Estatal Preventiva, elementos de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM), los cuales fueron llevados a Tuxtla Gutiérrez hasta definir su estatus legal.

Por otro lado, organizaciones, activistas y migrantes solicitaron la intervención del Senado de la República ante lo que ocurre en Chiapas donde grupos criminales y cárteles se disputan la frontera sur para el tráfico y secuestro de extranjeros.

En un documento entregado a senadores de varios partidos, se

expone que “la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Chiapas, en abierta disputa con el Cártel de Sinaloa por la disputa por el control de la zona fronteriza está a la vista, sin que la autoridad estatal intervenga en forma contundente”.

“Los chiapanecos que habitamos en la región de la frontera sur cargan con la presión, viven en un clima de abierta inseguridad, son víctimas del desplazamiento y por supuesto ponen los muertos”, se indica.

“Otra víctima colateral con los migrantes, quienes además de ser extorsionados, sufren vejaciones e incluso son reclutados, como carne de cañón”, se advierte.

“Son víctimas de secuestro a la espera de que sus familiares desde los Estados Unidos paguen por su liberación, para que puedan retornar a sus lugares de origen o en el mejor de los casos sigan adelante, en busca del sueño americano”, aseguraron.

La República 7 Chetumal, Q. Roo, sábado 19 de noviembre del 2022
Ejército, Marina y GN se preparan para desfile El Ejecutivo se comprometió a garantizar empleo a egresados de Universidades del Bienestar. (POR ESTO!) Los migrantes fueron ubicados en una localidad en Chiapas. (SUN) Profesores exigieron que se aplique la ley sin presión mediática. (SUN)
Dignidad, Identidad y Soberanía Quintana Roo Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 19 de noviembre del 2022 Año 30 No. 10847 Confiable Fitch Ratings ratifica buena calificación crediticia a México; destaca la política macroeconómica prudente y acertado manejo de las finanzas públicas / Cambia horario del desfile del 20 de noviembre por inicio del Mundial, anuncia AMLO; inaugura dos Universidades para el Bienestar, en Michoacán / Se publica el decreto que amplía la presencia del Ejército en las calles hasta 2028 La República 3, 4 y 7 LA Secretaría de Hacienda explicó que la agencia calificadora tomó en cuenta el desempeño de la economía del país y que el buen comportamiento del Producto Interno Bruto está sostenido en la recuperación del consumo privado, la creación de empleo y el ingreso por remesas.- (Cuartoscuro) EL Presidente López Obrador anticipó que en el 2023 se incrementará el monto de la beca para estudiantes universitarios: será de 2 mil 575 pesos mensuales.- (POR ESTO!) EL Diario Oficial de la Federación detalla que las intervenciones que tendrán las Fuerzas Armadas serán extraordinarias, de absoluta necesidad y temporales.- (Cuartoscuro) SIGUE NUESTRA COBERTURA BUSCA EN a partir de mañana... Escanea el código QR del medio líder en la Península de Yucatán. SI Es d Pe Suplemento Especial Qatar prohíbe venta de cerveza en estadios mundialistas Deportes 1 Rescatan a 368 migrantes en una carretera en Chiapas La República 7 Mueren 10 reclusos en enfrentamientos, en Ecuador Internacional 3 El grado de inversión significa que para la calificadora un país tiene excelente capacidad de pago de su deuda. Es similar a una persona a la que se le puede dar una mala nota por su comportamiento o manejo de su crédito. 1 2

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.