Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 4 de febrero del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 30 • No. 10923
Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 4 de febrero del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 30 • No. 10923
MÁS de 20 atentados contra automóviles hubo en el 2022, cuyos propietarios, en su mayoría, fueron blanco de la delincuencia.- (POR ESTO!)
UBICADO en la parte Norponiente del municipio, el complejo no ha invertido ni un peso para tener un sistema de agua y drenaje.- (POR ESTO!)
NINA Caicedo quería pasar su cumpleaños el fin de semana en Cancún; se le restringió su ingreso por contar con una alerta migratoria.- (POR ESTO!)
Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”
donan a actriz colombiana en el
d u a a
Con el tiro de gracia abandonan el cadáver de un hombre en la Región 231 de Cancún; hallan en Felipe Carrillo Puerto el cuerpo de un ejecutado, en Carretera Federal / Incendian dos carros con bombas molotov, en Cozumel / Viola empresa inmobiliaria Xelburi, leyes estatales con el desarrollo en Tulum / Niegan entrada al país y deportan a actriz colombiana en el
Empleados de una empresa de telefonía descubrieron a la víctima amordazada.
CINCO disparon oyeron los vecinos, que al asomarse a la calle 60 para ver qué ocurría, se percataron que los responsables huían del lugar a bordo de una camioneta rumbo a la avenida Puerto Juárez.- (POR ESTO!)
Las cuentas de Mara Lezama
Fuente:
50 homicidios en el día 34 que va del año
1,697 días faltan
Sin tratamiento, enfermos de cáncer en Lázaro Cárdenas
215 decesos contabilizados en los primeros 132 días de Gobierno
1.66 homicidios al día, en promedio
Persistirán lluvias y bajas temperaturas por Frente Frío No. 28
151 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno
3 muertes violentas ocurridas ayer
Impacta tráiler un autobús de pasajeros en la Mérida-Cancún
El Estado 15 El Estado 7 Municipios 10
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- La crisis migratoria en la frontera Norte se ha agudizado en los últimos días, debido a la llegada de cientos de personas en movilidad que pretenden solicitar asilo en Estados Unidos, y por ello, lugares como el Comedor de la Catedral lucen abarrotados.
Algunos de los migrantes denunciaron que fueron víctimas de redadas del Instituto Nacional de Migración (INM), que busca trasladarlos a los albergues o a otros Estados.
Otros acusan hostigamiento de elementos de la policía municipal cuando los ven en las calles de la zona Centro solicitando ayuda o trabajando para obtener recursos.
Cristina Coronado, coordinadora del Ministerio para Migrantes de la Sociedad Misionera de San Columbano y del comedor que se localiza en la Catedral de Ciudad Juárez, explica que en los últimos días han atendido de 500 a 650 migrantes por día en el comedor.
Además de migrantes que acuden a recibir ayuda humanitaria, hay muchos más que no logran acercarse
al refugio o que viven en las calles.
“La mayoría de ellos (migrantes) están comentando que han ido a buscar albergue al grupo BETA, al Consejo Estatal de Población (Coespo) y les dicen que están saturados, incluso mujeres con niños”, asegura.
Coronado detalló que, al no existir espacios disponibles en los albergues del municipio, los migrantes deambulan por la calle con niños, o a veces son mujeres embarazadas, quienes son canalizadas a la Casa del Migrante, que pertenece a la
Diócesis de Ciudad Juárez, o rentarles habitaciones de hotel.
“Son miles, pareciera que los que están en los albergues son todos, pero no; hay migrantes que están fuera y son los que están muy vulnerables, son quienes están expuestos a las redadas, al crimen organizado y a ser perseguidos. Están persiguiéndolos; hemos visto que cuando llegan al comedor, la policía llega a molestarlos para decirles que no pueden estar formados”, afirma.
Los migrantes que han llegado los últimos días son originarios de Venezuela, Ecuador, y en general centroamericanos, dominicanos, africanos, e incluso, mexicanos.
Se estima que son al menos 100 personas cada día las que buscan un lugar para dormir o un albergue.
Yanika, venezolana de 35 años, tiene siete días acudiendo a este lugar junto con sus hijos a alimentarse, ya que, al no encontrar un espacio en algún albergue o un hotel económico, pasa la noche en la calle o en los patios de algunas viviendas.
(El Universal)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Miguel Ángel
Menéndez Cámara
Patricia María Menéndez Cámara
Sergio Rugerio Palacios
Dignidad, Identidad y Soberanía
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 4 de febrero del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
CHILPANCINGO, Gro.- En pleno inicio del primer puente largo del año, dos personas fueron asesinadas y dos más resultaron heridas en playas y zonas turísticas de Acapulco.
De acuerdo con el reporte policiaco, alrededor de las 16:00 horas, en la concurrida playa Papagayo, fue agredido a balazos un prestador de servicios, quien quedó herido de tres disparos, pero perdió la vida mientras era trasladado a un hospital. En el ataque, una mujer fue herida en la pierna por una bala.
Una hora después, en la banqueta de la playa Suave fue asesinado a balazos un hombre de al menos dos tiros en la cabeza y tórax, a unos metros de donde a inicios de año se instaló una base permanente de soldados del Ejército Mexicano.
A las 5:30, en la playa La Angosta, en la zona tradicional del puerto, fue atacado a balazos un hombre, quien quedó herido y fue trasladado a un hospital.
Fuera de la zona turística, la mañana de ayer, en la colonia Ampliación Membrillo, fue asesinado a balazos un hombre.
(El Universal)
Por
TELÉFONOS:
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho
Mataron a dos civiles; dos más salieron heridos. (POR ESTO!)
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Los ilegales hallaron lugar en el Comedor de la Catedral. (El Universal)sidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que planea declarar como Áreas Naturales Protegidas a aproximadamente 10 mil hectáreas ubicadas en Baja California Sur, la costa de Oaxaca y Quintana Roo, para evitar que “se las puedan robar”
Durante su conferencia matutina de ayer en el Palacio Nacional, el mandatario federal explicó que con esa medida se previene una situación de “mala suerte” en la que la oposición regrese al poder con “más hambre de dinero”.
“Por eso vamos a llevar a cabo una decisión profunda en el caso de Fonatur, porque todavía hay terrenos, pero deben de haber como unas 10 mil hectáreas en Baja California Sur, Bahías de Huatulco, Quintana Roo, Playa Espíritu, entonces si las dejamos así y regresan los de antes, toco madera, se las pueden robar”, manifestó el Ejecutivo federal.
“Entonces, estoy pensando, porque además no hay playas públicas, la gente no puede ir a la playa porque todo lo privatizaron. Estoy pensando en que se conviertan todos estos terrenos en áreas naturales protegidas para prevenir”, añadió el primer mandatario.
De acuerdo con el presidente López Obrador, es un “milagro” que en sexenios anteriores no se terminaran los recursos que existen en
territorio nacional y por ello es necesario proteger lo que se mantuvo.
Además, afirmó que a lo largo de la historia se entregaron aguas, minas, petróleo, industria eléctrica y ferrocarriles “pero como era tanto no alcanzaron a rematarlo todo”.
“Ya no nos va a tocar a nosotros, pero qué tal la mala suerte y que regresen, porque además van a traer más hambre de dinero, van a regresar por sus fueros, hay que proteger el patrimonio”, puntualizó.
El Presidente aprovechó para informar que se está “saneando” las construcciones del Infonavit de corrupción y que el Instituto va a recuperar una unidad habitacional
abandonada en Temixco, en un sitio donde se construyó lo que llamó un “puente fantasma”. Denunció que anteriormente se realizaban “muy malos” departamentos, apartados y sin servicios, por lo que quedaron en el abandono. Sin embargo, aseguró que se están llevando acciones para subsanar esto. Entre ellas, dio como ejemplo que se acordó con Banorte llevar a cabo un desarrollo con algunas viviendas de interés popular en Cuernavaca, donde se había construido un “puente fantasma” para comunicar a Xilotepec, pero no se había realizado un camino que conecte con él.
(Agencias)
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.-
Al encabezar la inauguración de la nueva planta automotriz de la empresa BMW Group en San Luis Potosí, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció la confianza de la trasnacional y resaltó la inversión de mil millones de dólares que hará la compañía alemana en la Entidad, lo que generará un total de mil empleos.
este estado y de este país.”
Consideró que el T-MEC ha sido decisivo para nuestro país, ya que significa la llegada de más inversión extranjera, especialmente porque México tiene condiciones inmejorables y diversas ventajas para invertir, como trabajadores de primera, que constituyen una fuerza laboral creativa y responsable. El mandatario dijo a los directivos de BMW que la empresa tiene asegurado el éxito en esta nueva planta que significa el futuro de la industria automotriz. “Y qué bien que ustedes se están adelantando, que tienen esa visión. Y doblemente bien que esta nueva etapa inicie aquí, en San Luis Potosí.
El Ejecutivo se anticipa por si oposición vuelve al poder. (Cuartoscuro)
CIUDAD DE MÉXICO.- En un mes aproximadamente se firmará y anunciará la creación de la nueva aerolínea militar que se llamará como la extinta Mexicana de Aviación, informó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su conferencia matutina, anunció que ya se llegó a un acuerdo con los trabajadores que tenían la propiedad de la marca para que el gobierno pueda utilizar el nombre y el logo de la antigua aerolínea.
“Se les va a pagar de acuerdo a un avalúo, se avanzó mucho, nada más están viendo algunas cosas legales, pero ya hay un acuerdo, vamos a decir, en lo general, y aquí lo vamos a anunciar cuando lo tengamos definido. Yo creo que, a más tardar en un mes, ya se avanzó, se hicieron los avalúos, hay un acuerdo, lo que me han mandado decir los trabajadores es que están conformes la mayoría”.
López Obrador insistió en que el servicio de Mexicana ayudará a que haya vuelos en todo el país y a un menor costo para la población.
Explicó que la situación actual de las aerolíneas no permite que haya servicio aéreo en muchas ciudades importantes y más ahora con la salida de Interjet del mercado y con los
problemas que acarrea Aeromar.
“Se queda Aeroméxico, afortunadamente está funcionando bien Volaris y Vivaerobús (...) pero hace falta más. Y hay un problema que tenemos que resolver, el del costo de los boletos, que se tiene que pagar mucho en algunos viajes”, remarcó.
Recordó que con la compra de Mexicana se beneficiará a extrabajadores aún en activo en otros empleos, así como a los que se jubilaron.
López Obrador dijo ayer que a fin de que las aerolíneas de carga
tengan más tiempo para mudarse al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y a que estuvieron de acuerdo con los alcances del decreto, se decidió adelantar su publicación.
El Ejecutivo federal explicó que, tras una reunión con Jorge Nuño, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), decidieron publicar la nueva normativa para que los permisionarios cuenten con alrededor de 4 meses para adecuar sus almacenes y operaciones.
(Agencias)
“Muchas gracias por la confianza y también por la inversión. Estamos hablando como de mil millones de dólares; se va a iniciar con 500 nuevos empleos y se va a llegar a mil -según entendí-, y pues es una nueva industria, la automotriz, que trata bien a sus trabajadores, que son sueldos justos y prestaciones”, aseguró.
“Esto es lo que también buscamos, que la inversión llegue y que se generen empleos bien pagados, como lo merecen los trabajadores del país, que valen lo que se les paga”, añadió el Ejecutivo.
El mandatario federal destacó que BMW tiene muy buena fama mundial y les dio la bienvenida a México. “No van a tener ningún obstáculo, ningún problema. Agradezco a los directivos de esta planta y de la empresa a nivel mundial por confiar en México, por confiar en San Luis Potosí y, sobre todo, por confiar en los trabajadores de
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, recordó que durante la COP27 México elevó sus compromisos para reducir emisiones de gas de efecto invernadero, por lo que generará el doble de energía limpia para 2030; simultáneamente, apoya y promueve que la industria automotriz acelere la producción de baterías y vehículos eléctricos, entre otras acciones. “Todas estas medidas tienen como objetivo que México llegue a tiempo y sea socio de la industria automotriz; un país líder en esta nueva forma de producción de la que depende nuestro futuro, nuestros empleos, el bienestar, el que podamos agregar valor a nuestra economía y en nuestra sociedad”, aseguró el Canciller.
Señaló que esta inversión por 800 millones de euros cambiará el futuro de San Luis Potosí porque significa el inicio en la producción de baterías y vehículos eléctricos a gran escala en el país, en lo que calificó como la planta más avanzada del mundo en su ramo.
(Agencias)
Tienen asegurado el éxito para esta nueva planta, que además signfica ir hacia adelante”.ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
CIUDAD DE MÉXICO.- Familiares de Carolina Islas, quien desapareció el pasado viernes en la colonia Santo Tomás Ajusco, se manifestaron ayer a la altura del Caminero para exigir su pronta aparición a las autoridades.
La manifestación generó caos en la salida a la carretera México-Cuernavaca, cuya fila de vehículos se alargó hasta ayer por la tarde.
“No estamos todos nos falta Carolina”, gritaron familiares y amigos de la joven de 29 años, a quien se le vio por última vez el 27 de enero.
En tanto, la fi scal capitalina Ernestina Godoy atiende personalmente en este momento a los familiares de la joven.
Manifestantes y conductores se enfrentan a golpes
Debido al bloqueo intermitente que desde hace horas mantiene parada la circulación en la autopista México-Cuernavaca, con dirección a Morelos, manifestantes y conductores se enfrentaron a golpes.
En las imágenes compartidas en las redes sociales se observó a con-
Vine hasta acá para atender el caso y evitar que haya más confrontaciones con los automovilistas”.
MARTÍ BATRES SECRETARIO DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOductores empujando a los manifestantes, quienes intentan mantenerse firmes bloqueando la vialidad.Entre los empujones y jaloneos, algunas personas terminaron en el piso.
Durante las tres primeras horas de haber iniciado el bloqueo de la vialidad, se generaron largas filas de vehículos, por lo que elementos de la Policía de Tránsito capitalina arribaron a la zona para desahogar
CIUDAD DE MÉXICO.- Trabajadores y jubilados se manifestaron ayer frente al Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” en la Ciudad de México (AICM) para denunciar altas tasas de interés y cobros excesivos de los créditos hipotecarios que otorga el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).
Durante la protesta, se desató un enfrentamiento de los manifestantes con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
Elementos del Ejército y GN realizaron las diligencias. (POR ESTO!)
SALAMANCA, Gto.- Un paciente y una mujer que lo cuidaba fueron asesinados por hombres armados en el área de urgencias del Hospital General de Zona No. 3 del IMSS en Salamanca, Guanajuato.
En el tiroteo lesionaron a una mujer que esperaba turno para ser atendida, en tanto que varios derechohabientes presentaron crisis nerviosa. El ataque ocurrió cerca de las 15:00 horas en el hospital ubicado en la colonia San Pedro Presuntamente, los agresores entraron hasta la camilla donde estaba
un hombre que ayer había sido balaceado en un pie en su domicilio en el municipio de Valle de Santiago.
El paciente era atendido por una mujer, que se dijo era su esposa, cuando sujetos armados llegaron a urgencias y les dispararon frente a médicos y enfermeras.
Familiares de hospitalizados llegaron de prisa a preguntar qué pasaba. Elementos del Ejército y la Guardia Nacional arribaron a la escena y requirieron la presencia del Ministerio Público.
(El Universal)
Incluso, un integrante de la manifestación tomó la pistola de un elemento de Policía, por lo que fue detenido y puesto a disposición de la autoridad ministerial.
El bloqueo vial fue realizado por el colectivo Hombres y Mujeres al Servicio de la Paz “Hermandad Azul”, en coordinación con la Alianza de Trabajadores de la Salud y Empleados Públicos, así como por otros colectivos. La manifestación que se desarrolló sobre Circuito Interior, provocando afectaciones a dicha vialidad.
Los inconformes denunciaron que con la reestructuración de los créditos de vivienda del Fovissste “se han vuelto impagables”.
Según el grupo, estos continúan al alza debido a la actualización de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), así como por las altas de interés anual que se vienen
la vialidad, gracias a que de manera intermitente los manifestantes abrieron uno de los tres carriles.
Información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) refería hasta la noche del viernes que se había liberado el Viaducto Tlalpan y momentáneamente Insurgentes.
El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, llegó a Viaducto-Tlalpan para so-
licitar la reapertura de la vialidad.
“Vine hasta acá para atender el caso y evitar que haya más confrontaciones con los automovilistas”, indicó el funcionario debido a que se registró una agresión a una de las manifestantes por un conductor.
El acuerdo entre autoridades y civiles fue que sólo abrirían un carril por 10 minutos cada 15 minutos.
(El Universal)
incrementando para tratar de contener la inflación en nuestro país.
Ante la situación, exigieron una mesa de trabajo con el Fovissste, así como con las autoridades federales para exponer sus demandas.
En contraste, la Secretaría de Gobierno de la capital (Segob) aseguró que ofreció a los manifestantes una mesa de trabajo con Fovissste y Gobernación.
Debido a las afectaciones viales, el Centro de Comando, Con-
trol, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDMX (C5) advirtió a los automovilistas sobre el bloqueo parcial en la colonia Peñón de los Baños, en la alcaldía Venustiano Carranza.
A su vez, el Aeropuerto capitalino sugirió a sus usuarios tomar precauciones en sus traslados para no tener contratiempos para tu viaje. A esto se sumó las aerolíneas Volaris y Aeroméxico.
(Agencias)
Chetumal, Q. Roo, sábado 4 de febrero del 2023
El Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo ya inició los trámites para el retiro de la concesión a los taxistas que participaron en los bloqueos de la Zona Hotelera, así como agresiones a conductores de Uber y a visitantes, entre otros ilícitos; sin embargo, el proceso podría durar hasta tres años, pues es probable que los ruleteros se amparen para impedirlo El Estado 11
Decomisaron 133 armas de fuego, 2 mil 382 cartuchos, 138 cargadores y 41 armas blancas en los últimos cuatro meses
Se desentiende la Sesa de la denuncia por acoso y despido injustificado de un médico residente del Hospital “Jesús Kumate”
Buscará Inter Playa hilar su quinta victoria consecutiva frente a Saraguatos de Palenque, y mantener el liderato
Chetumal, Q. Roo, sábado 4 de febrero del 2023
El afectado solicitó ayuda por el despido injustificado y las agresiones que recibió por parte de sus superiores
Por Ana CiriloLa Secretaría de Salud de Quintana Roo (Sesa) ha hecho caso omiso de la ayuda que pidió el médico residente David Navarrete, quien aseguró que lo despidieron injustificadamente del Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, luego que recibió agresiones por parte sus superiores.
El afectado detalló que desde que inició su residencia, en el 2022, obtuvo maltratos del médico titular, quien estaba a cargo de los residentes de anestesiología, pues lo trataba con groserías, jalones y manoteos, hasta el punto de convertirse en agresiones físicas.
“Decidí alzar la voz porque ya estoy cansado. No tengo nada que perder, pues en el año 2021 realicé el ENARM , un examen donde pocos son aceptados. Yo entré mediante este proceso al Hospital General de Cancún. Desde el inicio noté un trato diferente, por eso tuve miedo de hablar, por las represalias que podrían existir en mi contra”, detalló.
Navarrete aseguró que luego
de no resistir los maltratos envió un escrito a la universidad encargada de su especialidad, la Autónoma de Yucatán, por lo que el centro de estudios le respondió que investigaría el suceso en el que estaba involucrado.
“En septiembre del 2022 se nos citó a los residentes minutos antes de la junta con la universidad, donde la Jefatura de Anestesiología y la Subdirección nos despojó de nuestros aparatos electrónicos y nos amenazó directamente con no hacer más denuncias, de lo contrario perderíamos la sede y la residencia, lo que nos causó miedo”, agregó.
Luego de la junta, el afectado detalló que las cosas no mejoraron y fueron más personas las que se pusieron en su contra, entre ellos médicos adscritos del hospital, los cuales no le permitían aprender al no dejarlo entrar al quirófano y a no recibirles sus tareas.
“Me sacaron múltiples veces de quirófano privándome de mi derecho a aprender. Empezaron a levantarme múltiples oficios injustos, no me querían recibir
las tareas, al maltrato se le sumó el acoso, por lo que mandé otro ofi cio para pedir mi cambio de sede, pues mi integridad física y mental estaba por los suelos. A simples rasgos me respondieron que no podía hacer cambio de sede, que le echara ganas, defendiendo y justificando al hospital”, continuó.
Fue a inicios de enero cuando lo dieron de baja del nosocomio por haber reprobado dos módulos que habían sido califi cados por sus mismos agresores, por lo que le dieron una baja de la especialidad y lo sacaron del centro médico, y entonces solicitó apoyo a la Sesa, la cual ya está enterada del asunto, pero hasta el momento no le han dado el apoyo requerido.
“No busco perjudicar a mis agresores, no quiero represalias ni venganza; sólo quiero seguir estudiando, trabajando. Que se haga una investigación formal. Que el hospital, la universidad, la Secretaría de Salud y Derechos Humanos tomen cartas en el asunto y resuelvan esto con base en mis derechos”, concluyó.
Deysi Blanco y María Dolores Patrón, madres de Fernanda Cayetana, desaparecida el 21 de julio del 2022, y Francisca Mariner, desaparecida el 22 de junio del 2020, respectivamente, temen que los presuntos responsables de la desaparición de sus hijas puedan quedar en libertad, debido a la dilación de las autoridades ministeriales.
María Dolores explicó que el presunto responsable de la desaparición de su hija, identificado como Ángel Conrado, podría quedar en libertad en diciembre del 2025, si las autoridades no realizan de manera correcta su trabajo; incluso, en marzo próximo habrá una nueva audiencia para que el detenido presente pruebas de su inocencia. Explicó que la Fiscalía hasta el momento no tiene ningún avance en la investigación y seguramente están esperando que ella les siga haciendo el trabajo; además, expresó que aunado a la falta de compromiso de la Fiscalía, el detenido cuenta con una
maquinaria legal de por lo menos ocho abogados.
Enfatizó que el poder económico podría llegar a corromper a los Oficiales y Fiscales a cargo de la investigación, y por eso teme que quede en libertad y su hija siga sin ser localizada, como desde hace más de dos años.
En ese sentido, lamentó que los investigadores no hayan podido arrancarle la verdad al presunto culpable, pues él sabe en dónde está su hija; pero lamentablemente, los probables delincuentes tienen más derechos y garantías que las víctimas.
Por su parte, Deysi Blanco, madre de la menor Fernanda Cayetana, también expresó su preocupación por la falta de resultados de los agentes investigadores para localizar a su hija, pues aseguró que aunque hay muchos indicios de la culpabilidad de Marco Antonio Cahuich, hasta el momento su hija sigue desaparecida.
Lamentó que pese a que cada semana se presenta en la Fiscalía para conocer los avances en la carpeta de investigación para dar con
el paradero de su pequeña, hasta el momento no hay más avances en el caso.
Dijo que por el momento está enfocada en que las autoridades se aboquen a la localización de la esposa de Marco Antonio Cahuich,
alias “El Taquero”, para que aporte datos que puedan llevar a la localización de Fernanda Cayetana. Ambas madres, integrantes del Colectivo “Verdad, Memoria y Justicia”, mantienen la búsqueda. Son las más activas en las
exigencias de justicia para que la Fiscalía dé con el paradero de ambas, por lo que han encabezados marchas y diversas protestas; sin embargo, hasta el momento no hay indicios del paradero de ninguna de las dos jóvenes.
del Comité de Víctimas del 9N señalaron que el exfuncionario es la represión en “carne viva”
Activistas dicen que maneja un discurso de doble moral, pues él ordenó que les dispararan cuando estaba a cargo de Seguridad Pública estatal y nunca tuvo castigo. (POR ESTO!)
Por Ana CiriloEl Comité de Víctimas del 9N calificó como una burla el que Alberto Capella, exjefe de Seguridad Pública de Quintana Roo, y uno de los principales sospechosos de la represión de Cancún, dé conferencias respecto a la impunidad; algo que se les hace ridículo.
Wendy Galarza, integrante del colectivo, detalló que el exfuncionario es la represión en “carne viva”, por lo que no es posible que hable de un tema tan importante para otras personas, pues además, no sólo dañó a Quintana Roo, sino a otros Estados del país.
“Es una burla, porque aquí seguimos sin avances. Hemos solicitado, en dos ocasiones, hablar con Capella para que nos explique el por qué de sus acciones o cuál fue su estrategia para ocasionar la represión; pero nos lo han negado. Vimos la conferencia en la que expone el tema de impunidad. No deberían darle dichos espacios”, dijo en entrevista para Por Esto!
La entrevistada lamentó que el exsecretario no tenga ni el mínimo interés en colaborar con las investigaciones de la agresión que sufrieron, pues Capella hizo todo lo que estaba en sus manos para que el caso no llegara a buen puerto.
“Es un represor. Anda muy campante en la Ciudad de México, mientras nosotros continuamos en la lucha. Maneja un discurso de doble moral, pues él ordenó que
nos dispararan; él estaba a cargo y nunca tuvo un castigo. Dice que no hay denuncias en su contra. Claro que las hay; nosotros mismos las metimos en contra de Capella, Carlos Joaquín González y Mara Lezama”, agregó.
Cabe recordar que Jesús Alberto Capella Ibarra, exsecretario de Seguridad Pública del Estado, se separó de su cargo en el año 2020, luego de la represión a balazos que se registró durante una manifestación en el Palacio Municipal de Benito Juárez, para después abandonar la Entidad.
El exfuncionario se ofrecido varias entrevistas en medios nacionales y eventos; el más reciente en la liberaría El Sótano, en la Ciudad de México, en Coyoacán, donde se llevó a cabo la presentación del libro “Asesinos seriales en México, una mirada a su psique criminal”, de Filiberto Cruz Monroy, lo que fue criticado en redes sociales, ya que en su intervención habló acerca de la impunidad.
Es un represor. Anda muy campante en la Ciudad de México, mientras nosotros continuamos en la lucha”.
Señalan que no deberían darle esos espacios para que hable de un tema tan importante para los afectados. Los agredieron durante una manifestación en el 2020.
Lo acusan de no tener interés en las investigaciones.
CHETUMAL.- Un caso de zoofilia fue detectado en este 2023 por asociaciones civiles en el municipio de Othón P. Blanco y señalaron que es lamentable la situación, ya que no se está aplicando la Ley de Protección y Bienestar Animal vigente en Quintana Roo. Rafael Ribero Aburto, Presidente de la Asociación Civil “Toda Vida es Importante”, dijo que lamentablemente se ha dado el primer caso de zoofilia que ocurrió en la comunidad Sergio Butrón Casas, ubicada en la zona rural del municipio de Othón P. Blanco
Vemos que lamentablemente no hay un protocolo de atención en estos casos de maltrato animal”.
RAFAEL RIBERO ABURTO PRESIDENTE DE UNA AC
Incluso manifestó que el hecho fue denunciado en la Fiscalía General del Estado ( FGE ), pero desafortunadamente no hay avances para judicializar la denuncia y así hacer que el caso sea sancionado conforme a la ley.
“Lamentablemente tenemos el primer caso denunciado por zoofilia, ocurrió en una comunidad de Othón P. Blanco, la persona afectada que es el dueño del animalito ya puso su denuncia en la Fiscalía, ahora está el proceso de investigación para que se judicialice”, dijo.
Destacó que el año 2022 se registraron múltiples ataques contra animales, pero ninguno fue castigado debido a que no hay interés por parte de la FGE para aplicar la Ley de Protección y Bienestar Animal de Quintana Roo.
“El año pasado tuvimos varios casos de zoofilia pero ninguno prosiguió, estamos buscando que la Fiscalía sea eficiente y se aplique la ley de protección animal, pero vemos que lamentablemente no hay un protocolo de atención a estos casos de maltrato animal”, puntualizó.
Por Pedro HernándezCHETUMAL.- Llevan a cabo la esterilización de 200 perros y gatos en Chetumal, donde participan asociaciones civiles internacionales que bajaron más de 50 mil dólares para llevar a cabo estas acciones.
La Asociación Street Dog Hero, proveniente de Estados Unidos, está aliada con la asociación Costa Maya Beach Dog Rescue, quienes trajeron a la ciudad de Chetumal una campaña de esterilización gratuita para perros y gatos, donde se estará dando atención a un total de 400 mascotas, 200 el primer día y 200 el segundo, de acuerdo a lo mencionado por la organizadora de esta campaña, Mare Ane, quien señaló que las esterilizaciones se estarán llevando a cabo en el salón Bellavista de Chetumal.
Estamos invirtiendo mil dólares para atender a 500 animalitos; serán 200 el primer día, 200 el segundo y 100 el tercer día; pero esa fecha será en Bacalar”
La representante de la asociación Street Dog Rescue de Estados Unidos, Mare Ane, informó que llegaron a México y en específico al Estado de Quintana Roo para llevar a cabo dicha campaña de esterilización canina y felina; para este proyecto se invierten aproximadamente 50 mil dólares ameri-
canos para dar una atención totalmente gratuita a los animales que son intervenidos quirúrgicamente.
“Venimos desde Estados Unidos; vamos a llevar a cabo la esterilización de perros y gatos porque en México hay muchos animalitos en la calle, estamos invirtiendo 50 mil dólares para atender a 500 ani-
malitos, serán 200 el primer día, 200 el segundo día y 100 el tercer día; pero esa fecha será en Bacalar”, detalló la entrevistada.
De igual manera invitó a la población a ser cuidadosa con sus mascotas y les den atención que necesitan al ser especies que sienten y si está en sus posibilidades
los lleven a esterilizar para evitar que sigan reproduciéndose y que en muchos casos las personas optan por sacar a los animales de sus hogares al no poder atenderlos lo que desencadena que perros y gatos tengan hasta ocho crías por camada en etapa reproductiva. Street
A causa de la masa de aire polar que está impulsando el Frente Frío Número 28, en Quintana Roo descenderá la temperatura, la cual podría alcanzar 22 grados centígrados durante las mañanas y registrarse lluvias por la tarde-noche; se prevé que estas condiciones se extiendan hasta mañana, de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).
Ana Moguel, meteoróloga del SMN, detalló que se registrarán fuertes rachas de viento en el Estado, las cuales se extenderán al menos hasta los próximos dos días, pues además, con la masa de aire ártico, las temperaturas podrían descender aún más.
Debemos mantener las precauciones a la navegación marítima y actividades acuáticas a lo largo de las costas del Estado de Quintana Roo y canal de Yucatán, por los efectos del viento y oleaje. Al transitar en carrteras o en zonas urbanas se deben extremar precauciones por los bancos de niebla que se forman por las mañanas y noches”.
La experta dijo que se prevén vientos de 50 kilómetros por hora (km/h) y oleaje elevado en el litoral quintanarroense, lo que estará afectando las actividades pesqueras en la Entidad; sin embargo, esto podría cambiar en las siguientes horas, dependiendo si bajan las rachas de viento.
La especialista dijo que las lluvias también estarán presentes, pero serán moderadas en Quintana Roo y Yucatán durante este fin de semana, mientras que en Estados como Veracruz serán aún más fuertes, por lo que dijo que es necesario que los habitantes se mantengan atentos a los comunicados de la dependencia y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc).
COMUNICADO DEL SMN 22
Grados centígrados alcanzará el termómetro durante las mañanas en toda la Entidad
“La masa de aire ártica asociada al Frente Frío Número 28 comenzará a modificar sus características térmicas y el evento de ‘Norte’ disminuirá paulatinamente sobre el litoral de Veracruz, Península de Yucatán, Istmo y Golfo de Tehuantepec; sin embargo, sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central persistirá ambiente frío a muy frío
Los conductores deberán extremar la precaución a causa de las lloviznas. Las condiciones climáticas estarán acompañadas de fuertes vientos. durante la mañana y noche, además de heladas al amanecer”, agregó.
El SMN aseguró que en Cancún, el indicador de Factor de Protección Solar fue bajo durante las primeras horas del día, pasó a medio
de 10 a 11 de la mañana y volvió a bajar durante las 18:00 horas, lo que provocó poco sol en el municipio de Benito Juárez, mismo que se extenderá hasta mañana domingo, mientras que las rachas de viento se seguirán sintiendo en diferentes puntos de la ciudad. Por su parte, la Coeproc pidió
a la ciudadanía en general evitar y dejar basura en las calles para prevenir que se tapen los sistemas de alcantarillado a causa de las precipitaciones pluviales así como resguardarse y seguir las indicaciones de los diferentes organismos.
“Debemos mantener las precauciones a la navegación marí-
tima y actividades acuáticas a lo largo de las costas del Estado de Quintana Roo y canal de Yucatán por los efectos del viento y oleaje. Al transitar en carretera o en zonas urbanas se deben extremar precauciones por los bancos de niebla que se forman por las mañanas y noches”, se lee en un comunicado.
El Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) continuó ayer con buena afluencia de turismo y registró 562 operaciones, de las cuales, 284 fueron llegadas y 278 salidas. Las terminales lucieron llenas de viajeros.
Los visitantes que regresaban a sus lugares de origen se dijeron contentos de haber elegido al Caribe Mexicano para vacacionar, pues encontraron buen clima y realizaron varias actividades antes de los recales masivos de sargazo, que apenas comienzan.
“Nosotros estuvimos tres días aquí en Cancún, fue poquito, pero disfrutamos mucho; la playa lucía muy bonita, aunque nos dijeron que ya iba a llegar el sargazo, sólo vimos poquito, y eso no nos incomodó, queremos volver en diciembre para huir del frío”, dijo Evelin Ocasio, de Puerto Rico, en entrevista con Por Esto!
En cuanto a los retrasos, dos vuelos de Frontier con dirección a Chicago y Denver presentaron demoras, por lo que los pasajeros esperaron hasta dos horas antes de abordar; sin embargo, no tuvieron inconveniente, ya que aseguraron es algo recurrente en las rutas hacia Estados Unidos.
Las aerolíneas con operaciones programadas fueron: Aeromar, Aeroméxico, Air Canada, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Air-
Estuvimos tres días aquí en Cancún, fue poquito, pero disfrutamos mucho; la playa lucía muy bonita, aunque nos dijeron que ya iba a llegar el sargazo, sólo vimos poquito, y eso no nos incomodó, queremos volver en diciembre para huir del frío”. EVELYN
lines, Arajet, Avianca, British Airways, Condor, Conviasa, Copa, Delta, Eurowings, Evelope, Frontier, Gol Líneas Aéreas, JetBlue, KLM, Lan Perú, Magnicharter, Polonia Airlines, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Swift Air, Swoop, TAG Airlines, Thomson, Tui fl y Nordic, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús,
Viva Air Colombia, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet y World2Fly.
Por otra parte, los destinos internacionales con actividad fueron: Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Brasilia, Calgary, Caracas, Charlotte, Chicago, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Estocolmo, Fort
Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Houston, Kansas City, Kelowna, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Madrid, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Montreal, New Orleans, Nueva York, Newark, Orlando, Ottawa, Panamá, París, Philadelphia, Phoenix, Quebec, Salt Lake City, San Francisco, San José Costa Rica, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Varsovia, Washington y Winnipeg.
Asimismo, los destinos nacionales con operaciones fueron: Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Culiacán, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tampico, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa.
CHETUMAL.-El precio de la tortilla en Chetumal se mantiene estable, pues el último incremento que se registró fue en 2022, aunque en algunos sitios el precio sí se ha elevado, pues los comerciantes decidieron cobrar, entre otros, la envoltura; mientras que en el caso del servicio a domicilio, el precio es de uno o dos pesos por arriba del que se adquiere en las tortillerías.
El kilogramo de tortilla en Chetumal se comercializa en 24 pesos y sólo ha sufrido incremento en el precio con los repartidores que tienen servicio a domicilio; en algunos establecimientos el aumento se ha dado debido a que se cobra un peso adicional por la envoltura del producto con la finalidad de fomentar el uso de recipientes o envolturas que no generen desperdicios.
El ultimo incremento que tuvo el kilogramo de tortilla en Chetumal ocurrió en 2022, en el mes de diciembre, cuando el kilogramo pasó de los 22 a los 24 pesos justo antes de las fiestas decembrinas, aunque hasta el momento de manera oficial no se ha informado sobre algún aumento por el costo de los insumos o la energía eléctrica.
El Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) reportó que a nivel nacional el precio de la tortilla fue de 22.66 en 2022, aunque en algunas zonas de México alcanzó hasta los
CHETUMAL.- En un plazo de dos a cuatro días se podría registrar un incremento en el arribo de sargazo, de Mahahual a Cancún, según el monitoreo que realizan las autoridades estatales, como la Capitanía de Puerto y la Secretaría de Marina, con base en los satélites de la NASA que de manera puntual realizan una inspección del mar Caribe.
Uno de los sitios especializados
El último incremento que tuvo el producto fue en el mes de diciembre de 2022, al pasar de 22 a los 24 pesos por kilo. (Abraham
30 pesos, costo que se derivó del incremento de insumos como el maíz y la energía eléctrica.
Según el estudio el consumo
promedio anual en zonas urbanas es de 56.7 kilogramos por persona, mientras que en las zonas rurales aumenta hasta los 79.5 kilogramos
por persona. En el inicio de este 2023 el precio promedio del kilogramo fue de 22.10 pesos, es decir 56 centavos
menos en comparación con el promedio del 2022, mientras que el precio en tiendas de autoservicio en promedio es de 13.95 centavos.
en el seguimiento y alertamiento del alga marina, Sagassum Monitoring emitió una alerta, la cual señaló que prácticamente todo el litoral quintanarroense será afectado por un arribo de sargazo que fue detectado por los satélites de la NASA, mismo que podría comenzar a arribar entre 2 y 4 días, por lo que sería durante la siguiente se-
mana, cuando se puedan apreciar las primeras presencias.
Sin embargo, hasta este viernes las afectaciones por la llegada del alga marina en la Costa Maya de Quintana Roo, son menores y por lo mismo se percibe en menor cantidad en la zona costera dónde están establecidos negocios como restaurantes y hoteles que se en-
cargan de realizar la limpieza de las playas.
Pese al aviso realizado por las autoridades no existe en este momento ningún anuncio por parte de estas para realizar alguna acción encaminada a contrarrestar el arribo del alga en la Costa Maya o en algún punto del Estado de Quintana Roo.
Aunque se realizaron las esti-
maciones de que la mancha de sargazo comenzará a arribar a Quintana Roo, en un plazo de entre 2 y 4 días, la cantidad que podría impactar a litoral del Estado no se ha estimado o cuantificado, por lo que será hasta la próxima semana cuando se descubra la cantidad del alga que comenzará a provocar afectaciones a las costas.
Lo que sería un fin de semana de celebración por su cumpleaños se convirtió en una mala experiencia para la actriz colombiana Nina Caicedo, quien arribó ayer por la mañana al Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), pero no fue admitida, por lo que fue regresada a su país ayer mismo.
Fue el padre de la afectada, Nino Caicedo, famoso compositor colombiano, quien informó el hecho, pues tuvo contacto con su hija antes que la dejaran incomunicada en la sala de Migración en la Terminal 2 del recinto aéreo del Caribe Mexicano.
“Tenemos comunicación por intermedio de la Cónsul General de Colombia en Cancún. Nos informa que Nina está bien, que ha sido bien tratada, que está tranquila y que regresa hoy mismo (ayer), a las 10 de la noche, Cancún-Bogotá”, dijo el progenitor a los medios colombianos.
Por su parte, fuentes del Gobierno dijeron a Por Esto! que cuando se le realizó la revisión de sus documentos se dieron cuenta que tenía alerta migratoria, lo que imposibilitaba su ingreso al Caribe Mexicano, pese a contar con reservaciones u otros documentos y fuera famosa, ya que sólo estaban siguiendo los protocolos que marca la Ley de Migración.
Asimismo, el Instituto Na-
cional de Migración ( INM ) se limitó a decir que la inadmisión se dio porque la joven no acreditaba los requisitos establecidos, a través de un escrito en la red social Twitter
“El INM informa que una actriz de nacionalidad colombiana fue inadmitida para su ingreso al país por el Aeropuerto Internacional de Cancún, al no acreditar los requisitos establecidos en la Ley de Migración y su Reglamento”, se lee en el escrito.
Hasta el momento, la afectada
no se ha pronunciado al respecto de la situación en la que se vio involucrada , ya que regresó a Colombia por la noche de este viernes, en un vuelo operado por la aerolínea mexicana Volaris Cabe recordar que ésta no es la primera situación de inadmisión que están viviendo los colombianos en Cancún, ya que desde el año 2022 se está presentando esta situación, lo que ha llevado a que autoridades colombianas y mexicanas se reúnan para lograr acuerdos a favor de ambas naciones.
CHETUMAL.- La conductora y modelo Montserrat Oliver y la cantante Yuri quedaron maravilladas por las bellezas naturales de los rápidos de Bacalar y la Bahía de Chetumal, según las historias subidas ayer a sus redes sociales, pues ambas se encuentran en el Sur de Quintana Roo; la primera, atendiendo una agenda privada, y la segunda participará en el baile del Carnaval de Damas, organizado por el DIF De acuerdo con información recabada, la cantante Yuri, intérprete de éxitos como “La Maldita Primavera”, arribó a la capital de Quintana Roo la noche del pasado jueves y tras hospedarse en un hotel de Chetumal realizó diversos recorridos que publicó en sus redes sociales, presumiendo que se encontraba disfrutando de este destino.
Según se pudo averiguar, Yuri participó como Reyna del Baile de Damas del Carnaval, en el que hizo una presentación
Por Abraham Cohuó
CHETUMAL.- El reggae y su figura más representativa, Bob Marley (Robert Nesta Marley), arribaron a Quintana Roo gracias a los intercambios que se derivaron de los Festivales de Cultura del Caribe (Fecuca), que se realizaron hace más de 20 años y que permitían a grupos de países caribeños presentar su música en todo el Estado.
En el año 2006, autoridades estatales y jamaiquinas develaron la estatua de Bob Marley, en presencia de su hijo, Ki-Mani Marley, en el marco de un Festival de Cultura del Caribe, la cual fue instalada en el boulevard Bahía de Chetumal, siendo una de las cuatro que hay en el mundo para recordar al autor de “Is This Love”, ícono del reggae
Sin embargo, el origen de la admiración por Bob Marley es prácticamente reciente, en realidad, el gusto por el género tuvo precursores en el calypso y el ska, que predominaban en las estaciones de radio de Belice y
que por su alcance y ausencia de señal en Chetumal, eran los únicos que se escuchaban.
Aunque el ídolo jamaiquino nunca visitó Chetumal, su música se posicionó gracias diferentes artistas que acudían a estos festivales donde se realizaban intercambios culturales, y que permitía que el género ciento por ciento caribeño, se consolidara como uno de los principales, junto con la punta y el ska, ambos ritmos de la región, entre las preferencias de los chetumaleños.
En Chetumal, incluso había un programa, de una hora diaria, en la radio pública del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, que era conducido por Eddy Ortega Ricalde, denominado “Vibración Rastaman”, precisamente en honor a la canción de Bob Marley “Rastaman Vibratión” y que se transmitió por más de 10 años, cuando fue sustituido por “Reggae y otras yerbas”, con el mismo conductor y que duró un par de años.
retirada por el Instituto de Cultura, debido a que fue dañada en varias ocasiones y aunque existe una propuesta de volverlo a instalar en esa misma zona, hasta el momento no se ha concretado.
como artista estelar, el cual se realizó la noche del pasado viernes en la Capital de Quintana Roo, organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.
Durante su estancia en Chetumal, la veracruzana recorrió el recién colocado puente colgante, el cual fue construido durante la reciente remodelación del boulevard Bahía de Chetumal.
En tanto, Montserrat Oliver, conductora del talk show Montse y Joe, que comenzó a transmitirse en el 2018, arribó a Bacalar ayer para realizar una estancia en ese destino, pues su intención es que conozca esta zona su esposa, la modelo y fotógrafa Yaya Kosikova.
Montserrat señaló en una entrevista proporcionada a un medio de comunicación de Bacalar, que ya conocía la zona de los rápidos. “Los visité hace algunos años, cuando los recorrí en kayak, pero ahora esta zona dispuesta para nadar y eso es una maravilla”.
Rodrigo Alcázar Urrutia, titular del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo ( Imoveqroo), dijo que la Policía Preventiva y la Fiscalía General del Estado (FGE) ya le proporcionó las placas y números de los taxistas que han participado en bloqueos, agresiones y otros ilícitos, por lo que las concesiones ya están sujetas a un proceso de revocación.
Alcázar Urrutia abundó que son bastantes trámites los necesarios para realizar la revocación, los cuales ya inició la dependencia a su cargo; sin embargo, esto es un proceso largo que tomará tiempo para saber si, en efecto, la concesión les será revocada a los infractores.
Detalló que son al menos 60 trámites lo que inició el Imoveqroo, pero es casi seguro que los concesionarios y operadores involucrados se van a amparar para alargar el proceso y por ello estima que pasarán aproximadamente tres años para conocer el fallo.
De estos 60 trámites no precisó
cuántos son debido a los bloqueos, pero adelantó que son bastantes unidades las que enfrentan un proceso de revocación de las concesiones por incurrir en diversos delitos.
El funcionario público expresó que, para iniciar un trámite de revocación de concesión sólo hace falta una tarjeta informativa u oficio de cualquier corporación, además de las averiguaciones correspondientes para iniciar el proceso.
El 23 de enero pasado, taxistas del Sindicato “Andrés Quintana Roo ” realizaron el bloqueo del boulevard Kukulcán, en el corazón turístico de Cancún, para exigir la salida de conductores de la plataforma digital Uber, pues insisten en que trabajan de forma ilegal y sin un marco regulatorio.
En el lugar estuvo presente el titular del Imoveqroo, quien intentó dialogar con los inconformes para que liberaran la vialidad; sin embargo, estos se negaron, por lo que funcionario público adelantó que habría consecuencias para quien incurriera en delito de ataques a las vías de comunicación.
Detalló que estaría atento del
informe de las autoridades preventivas para conocer las placas de los conductores que realizaron el bloqueo e iniciar con el proceso
de revocación de la concesión de todos los involucrados.
Por esa razón, expresó que el Instituto había iniciado al menos
60 trámites, pero no detalló cuántos son en contra de los taxistas que participaron en el bloqueo del boulevard Kukulcán.
La muerte de Francisco Rabaneda y Cuervo fue confirmada por Puig, la empresa matriz de su marca, que dijo que el diseñador había “dejado su huella en varias generaciones con su visión radical de la moda y que su legado seguirá vivo”.
Paco Rabanne alcanzó la fama mundial con sus prendas futuristas hechas con materiales inusuales como el metal o el plástico.
El presidente de la empresa multinacional de moda Puig, José Manuel Albesa, elogió los diseños de Rabbane, con los cuales “hizo magnética la transgresión”.
Marc Puig, el presidente ejecutivo de Puig, calificó a Rabanne como una “gran personalidad” y rindió tributo a su “estética única y su visión atrevida, revolucionaria y provocadora del mundo de la moda”.
Vestidos metálicos
Rabanne nació en el seno de una familia militar en el País Vasco, en el Norte de España, cerca de la ciudad de San Sebastián. Su padre fue un coronel en el ejército republicano que fue ejecutado por las fuerzas del general Francisco Franco en 1936 durante la Guerra Civil Española.
Su madre (quien había trabajado como costurera para el diseñador Cristóbal Balenciaga) trasladó
a su familia a París en 1939, después de que las fuerzas nacionales (lideradas por Franco) tomaran a Madrid y ganaran la guerra.
Como estudiante de arquitectura en l’École Nationale des Beaux-Arts , ganaba dinero dibujando bocetos de moda.
Tras un corto período trabajando en la industria de la construcción para un fabricante de concreto, lanzó su carrera en la moda diseñando joyas para Givenchy , Dior y Balenciaga
Luego, en 1966, lanzó su propia casa de modas, Paco Rabanne, con la que alcanzó la fama internacional y fue aclamado.
Sus diseños generaron tanto elogios como polémica, y la colección con la que debutó, llamada “12 vestidos que no se pueden llevar en materiales contemporáneos”, enardeció a la prensa de la moda francesa, que reaccionó al ver las modelos en prendas hechas de metales afi lados y otros elementos inusuales.
“Siempre he tenido la impresión de ser un acelerador del tiempo”, expresó respecto a sus diseños en 2016. “De ir tan lejos como sea razonable para nuestra época sin dejarse llevar por el placer mórbido de las cosas conocidas, que me parece es decadente”.
El diseñador español fue bautizado, por Coco Chanel, como el “metalúrgico” de la moda. Se labró un lugar especial en ese selecto mundo, armado simplemente con unas pinzas y planchas de metal.
En 1968 firmó un contrato con la familia Puig de Barcelona, muy importante en la industria de las fragancias. El acuerdo fue su entrada al mundo de los perfumes con el que fi nalmente se asoció su nombre.
Su primera fragancia, Calandre , todavía está disponible en las tiendas y Lady Million (en su característico frasco dorado) se mantiene fi rmemente en el mercado hasta hoy en día.
Sus innovaciones se extendieron a todos los aspectos de su empresa, y Rabanne fue uno de los primeros diseñadores de perfumes en lanzar sus productos online a mediados de los 90.
Pero también se le conoció por sus explosivas declaraciones; en varias ocasiones afi rmó que había tenido múltiples vidas, haber visto a Dios y haber sido visitado por extraterrestres.
En 1999, causó polémica después de predecir en su libro
Fuego del cielo que París sería destruida ese año cuando la estación espacial rusa MIR caería de su órbita a la Tierra.
Adepto al esoterismo, Rabanne también se hizo un nombre a través de sus declaraciones excéntricas.
“Me gusta el esoterismo desde mi más tierna infancia. Mi madre era muy pragmática, pero mi abuela era
chamán, me inició muy pronto en el conocimiento del mundo”, explicó en una entrevista en 2005.
En 1999, tras décadas como uno de los más importantes innovadores de la industria de la moda, Rabanne se retiró. Durante los próximos 24 años escasamente se lo vio en público. (Agencias)
Coco Chanel bautizó al hombre como el “metalúrgico” de la moda, por su inusual uso de materiales. El español creó su marca de perfumes que hasta ahora se venden. En sus inicios diseñó joyas para Givenchy, Dior y Balenciaga. Fue polémico por declaraciones como que vio extraterrestres.Chetumal, Q. Roo, sábado 4 de febrero del 2023
El Gobierno de Washington calificó de “acto irresponsable” la presencia de un supuesto aerostato espía chino sobre territorios de Estados Unidos y América Latina Página 3
El secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que se trata de “una clara violación de la soberanía estadounidense y el derecho internacional”, que socava el propósito del viaje que el alto funcionario realizaría a Pekín. Autoridades de China dijeron que la intrusión fue “involuntaria” y que, debido al viento, el globo “se desvió de su trayectoria”. (AP)
Celebran sorpresiva cumbre en Kiev, líderes europeos y Zelenski
Exhorta la OTAN a Rusia a respetar el tratado nuclear con EE.UU.
KIEV.- Los máximos responsables de la Unión Europea (UE) expresaron ayer su apoyo al proceso de adhesión de Ucrania durante una cumbre en Kiev, en pleno conflicto con Rusia, que ha redoblado su ofensiva en el Este de la exrepública soviética.
A la reunión asistieron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
“Los apoyaremos (...) en cada etapa de su viaje hacia la UE”, tuiteó Charles Michel a su llegada a la capital ucraniana, donde
WASHINGTON.- El mercado laboral superó todas las expectativas en enero en Estados Unidos, a pesar de los temores de desaceleración económica y decenas de miles de despidos en el sector tecnológico, que no impidieron que el desempleo se ubique en mínimos desde el 1969.
En el primer mes del año la mayor economía mundial creó 517 mil empleos, anunció ayer el Departamento de Trabajo. Es casi el doble que en diciembre, cuando se crearon 260 mil, según datos revisados al alza y publicados también ayer.
Los analistas esperaban prácticamente un tercio del resultado anunciado para enero: 187 mil nuevos puestos, según el consenso reunido por Briefing.com.
Con estos números, la tasa de desempleo, que se ubicaba desde hacía varios meses en su nivel previo a la pandemia (3.5 por ciento), el más bajo en 50 años, cede todavía más, a 3.4 por ciento de la población económicamente activa. Los especialistas esperaban una tasa de paro de 3.6 por ciento.
“El aumento del empleo fue
las sirenas antiaéreas resonaron de madrugada, recordando el riesgo permanente de que Moscú vuelva a atacar Kiev.
Ucrania es oficialmente candidata a la adhesión al bloque desde junio del 2022, un proceso arduo que requiere numerosas reformas y que podría llevar años, pero que el gobierno ucraniano espera acelerar.
El presidente Zelenski consideró el jueves que su país merece comenzar “este año” las conversaciones de adhesión a la UE.
“Cada paso hacia una mayor integración de Ucrania a la UE es una fuente de inspiración para nuestro pueblo”, afirmó, y añadió
que se debería intensificar la presión internacional sobre Rusia.
Von der Leyen aseguró en Kiev que está trabajando en nuevas sanciones contra Rusia para el 24 de febrero, primer aniversario de la invasión. No brindó detalles de los planes para ese décimo paquete de sanciones, pero afi rmó que Moscú debe “pagar por la destrucción que ha causado”.
Consideró que las sanciones adoptadas hasta ahora han hecho retroceder a la economía rusa “una generación”, señalando que la limitación al precio de las exportaciones rusas de petróleo a 60 dólares el barril le cuesta a Moscú
El aumento del empleo fue generalizado, en el sector del ocio y la hotelería, los servicios profesionales y comerciales y los cuidados de salud. El empleo también aumentó en el sector público”.
generalizado, en el sector del ocio y la hotelería, los servicios profesionales y comerciales y los cuidados de salud. El empleo también aumentó en el sector público, en parte por el retorno de trabajadores después de una huelga”, detalla el Departamento de Trabajo
en su comunicado.
El presidente Joe Biden saludó “el mayor crecimiento del empleo de la historia” del país. “Creamos 12 millones de empleos desde que asumí mis funciones” en el 2020, sostuvo en la Casa Blanca.
Que “más personas lleguen al mercado (laboral), busquen y encuentren empleo, es una señal positiva para la salud de la economía a futuro”, cuando muchos economistas temen una recesión en el 2023.
El mercado del empleo parece tener una salud de hierro, a pesar del enfriamiento de la economía provocado por el incremento de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed, banco central), que trata de contener la inflación encareciendo el crédito y desalentando así el consumo y la inversión.
Las tasas en aumento están teniendo, no obstante, un efecto sobre el alza de los salarios, que se modera. (Agencias)
160 millones de euros (174 millones de dólares) por día.
Potencias prometen armas
En coincidencia, las potencias Occidentales prometieron ayer armas de mayor alcance a Ucrania para combatir la invasión rusa. Estados Unidos anunció un nuevo paquete de asistencia, de 2 mil 200 millones de dólares en armamento, que incluye cohetes que casi podrían duplicar el alcance de la artillería ucraniana.
“Estados Unidos continuará trabajando con sus aliados y socios para proporcionar a Ucrania las ca-
pacidades para responder a las necesidades inmediatas en el campo de batalla y las de seguridad a más largo plazo”, afirmó el Pentágono. Francia e Italia entregarán por su lado un sistema de defensa antiaérea tierra-aire de medio alcance MAMBA , para ayudar a Ucrania a “defenderse de los ataques de drones, de misiles y de aviones rusos”, indicó el Ministerio francés de Defensa. Casi un año después del inicio de la invasión rusa, los combates se concentran en el Este del país, especialmente en Bajmut, asediada y bombardeada desde hace semanas. (Agencias)
WASHINGTON.- El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llamó este viernes a su homólogo chino, Wang Yi, para anunciarle que postergaba su viaje al país, prevista para el domingo y el lunes, “se ha postergado” y será reprogramada cuando “las condiciones sean adecuadas”, añadió tras detectarse un presunto globo chino en el espacio aéreo de Estados Unidos, lo que calificó de “acto irresponsable”.
Blinken “tomó nota” de que China dijo que “lo lamenta”, pero “se trata de un acto irresponsable y una clara violación de la soberanía estadounidense y el derecho internacional que socava el propósito del viaje”, según un comunicado del portavoz del Departamento de Estado.
Las autoridades chinas dijeron que la intrusión fue “involuntaria”.
“La presencia de este globo en nuestro espacio aéreo es una clara violación de nuestra soberanía, así como del derecho internacional, y es inaceptable”, afirmó un funcionario estadounidense que pidió mantener el anonimato.
Washington aseguró la víspera que no tenía la más mínima duda sobre el origen de este gran aeróstato que volaba a gran altura, y ni sobre el hecho de que se usaba con fines de “vigilancia”.
Inicialmente el Gobierno chino pidió que no se exagerara el asunto pero ayer acabó reconociendo que efectivamente se trata de un aparato procedente de China.
“Se trata de una aeronave civil utilizada para fi nes científi cos, principalmente meteorológicos”, declaró un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores chino en un comunicado.
Debido al viento el globo “se desvió de su trayectoria”, dijo, y añadió que su país “lamenta” que ingresara en el espacio aéreo de Estados Unidos por “una fuerza mayor”.
Misiles nucleares
Actualmente el globo vuela “a una altitud muy por encima del tráfico aéreo comercial” y “no representa una amenaza militar o física
para las personas en tierra”, afirmó el jueves el portavoz del Pentágono, Pat Ryder, en un comunicado.
Según medios estadounidenses, el globo sobrevoló las Islas Aleutianas, en el Norte del Océano Pacífico, y Canadá antes de entrar en el espacio aéreo de Estados Unidos hace varios días.
El aerostato sobrevoló el Estado de Montana, que alberga instalaciones de misiles nucleares,
donde se movilizaron aviones de combate que se acercaron a él, informó un funcionario del Pentágono que pidió el anonimato.
Se decidió no derribarlo, debido a los riesgos que representan los posibles escombros para las personas en tierra, agregó, y consideró “limitada” su capacidad para recopilar información.
“Derriben este globo”
El Gobierno canadiense informó ayer que investigaba un “potencial segundo incidente”. “Canadá toma medidas para garantizar la seguridad de su espacio aéreo, incluido el monitoreo de un posible segundo incidente”, informó el ministerio de Defensa en un comunicado, sin entrar en detalles. No es la primera vez que el
Ejército estadounidense registra una intrusión de este tipo pero en esta ocasión ha permanecido más tiempo en el espacio aéreo de Estados Unidos. El incidente desató fuertes reacciones entre los políticos estadounidenses.
INCIDENTE de este tipo que se produce, según el ministerio de Defensa.
“Esta violación de la soberanía estadounidense, pocos días antes de la visita del secretario de Estado Blinken a China, muestra que las recientes señales de apertura” por parte de las autoridades chinas “no reflejan un cambio real de política”, comentaron los jefes republicano y demócrata de una comisión parlamentaria sobre China, Mike Gallagher y Raja
Krishnamoorthi. “Derriben ese globo!”, pidió el expresidente republicano Donald Trump en su red Truth Social.
Otro globo en Latam
Un segundo globo “de vigilancia” chino sobrevuela América Latina, informó ayer el Departamento de Defensa. “Estamos viendo informes de un globo que transita por América Latina. Ahora evaluamos que es otro globo de vigilancia chino”, dijo el Pentágono en un comunicado. El texto no especifica su ubicación exacta.
(Agencias)
El globo no representa una amenaza militar o física para las personas en tierra”.
PATRYDER PORTAVOZ DEL PENTÁGONO
Chetumal, Q. Roo, sábado 4 de febrero del 2023
CARACAS.- Curazao, República Dominicana y Panamá conquistaron el viernes su primera victoria y mejoraron su marca a 1-1 en la segunda fecha de la Serie del Caribe en Venezuela.
México, Colombia y Cuba, en tanto, sufrieron un traspié tras un arranque victorioso en el torneo.
El equipo curazoleño superó 2-1 al mexicano, mientras que Dominicana se impuso 3-1 a Cuba y Panamá dio cuenta de Colombia por 3-1.
El jardinero Ray-Patrick Didder adelantó con un doble a los Wildcats en el tercer inning y el jardinero
Roger Bernardina aumentó la ventaja a 2-0 con un sencillo en el quinto ante el abridor Matt Pobereyko (0-1), que se anotó la derrota.
El designado Joey Terdoslavich con un cuadrangular por el jardín derecho colocó la pizarra 2-1.
El lanzador venezolano Néstor Molina (1-0), quien defiende la camiseta del equipo curazoleño, se adjudicó la victoria. El salvado fue para Wendell Floranus (1).
En otro encuentro los Tigres le montaron una emboscada al abridor cubano Johathan Caibo en la apertura del tercer inning para producir tres anotaciones, dos de ellas impulsadas por el intermedista Ro-
binson Canó y Ramón Hernández que a la postre fueron suficientes para derrotar a los Agricultores.
La tercera anotación del campeón dominicano llegó, luego que el
guardabosques Emilio Bonifacio negoció un boleto con las bases llenas. El campocorto cubano Andrés de La Cruz evitó el blanqueo con un doble en el quinto inning.
La victoria se la acreditó el abridor Domingo Robles (1-0), quien toleró cinco hits y una carrera en cinco episodios. Caibo (0-1) cargó con el revés.
Por otro lado los Vaqueros abrieron la pizarra en el primer episodio con un sencillo del designado Jordan Díaz.
En el cuarto inning, los Federales consiguieron un racimo de tres carreras luego de un triple Iván Herrera, quien anotó amparado en un error ante un batazo al cuadro del jardinero Johnny Santos. El campocorto Enrique Valdez aportó otras dos con un imparable.
El guardabosque panameño Ariel Sandoval sumó una carrera más con un cuadrangular en el sexto. Colombia descontó dos carreras por intermedio de un hit de Jesús Marriaga en el cuarto tramo y un elevado a los jardines de Brayan Buelvas en el cierre del sexto. Panamá amplió la ventaja con un cuadrangular de dos carreras del intermedita Michael Wielansky en el séptimo inning.
El intermedista Francisco Acuña y el jardinero colombiano Gustavo Campera empujaron dos carreras en el séptimo para acercarse 6-5.
Ganó Harold Arauz (1-0) y perdió Julio Vivas (0-1). En la tercera fecha se enfrentan Curazao- Panamá, Colombia-México y Cuba- Venezuela. (AP)
DE
En un duelo trabado, disputado en medio campo y sobre todo accidentado, ni los Rayos de Necaxa ni los Xolos de Tijuana pudieron imponerse. Fue así que con un empate 1-1 dividieron puntos la noche de este viernes en el Estadio Victoria de Aguascalientes, en acciones de la fecha 5.
El marcador se movió con apenas pocos segundos. En el primer ataque fronterizo los Xoloitzcuintles consiguieron la ventaja: una descolgada a velocidad terminó con Juan Pablo Segovia intentando despejar y clavando el balón en su propio arco.
En los minutos finales del primer tiempo Pedro Alexis Canelo tuvo una jugada de trámite frente al arco, pero con un pésimo remate mandó su balón a las gradas, cuando solo había que empujar para marcar el segundo tanto del club fronterizo. Sin embargo, el portero fronterizo Toño Rodríguez también tuvo que intervenir para evitar el empate en los últimos minutos del primer lapso.
Fue arrancando el segundo lapso que llegaría el empate para los locales. El lateral Agustín Oliveros incursionó al área de los fronterizos, y en un recentro actuó como delantero para rematar de cabeza a larga distancia y superar al ar-
quero al 69. Los Rayos se lanzaron al frente tras el gol, pero no hubo claridad en la última zona de gol. Al 77 el argentino Federico Eduardo Lertora fue amonestado por hacer tiempo, y rumbo al final, al 94, sería expulsado para complicar más el cierre del Tijuana.
Sin embargo, no hubo para más, concretándose el empate.
El viernes 10 Xolos recibe al Atlético San Luis en la fecha seis; mientras tanto, el Necaxa se meterá el próximo sábado al Estadio Azteca para medirse ante América (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- El argentino Tomás Martín y Mauro Lainez anotaron en el complemento por Ciudad Juárez, que consiguió su segundo triunfo en el torneo Clausura mexicano al doblegar el viernes 3-2 a Mazatlán. Denzell García adelantó a los Bravos a los 14 minutos, pero el marfileño Ake Loba empató a los 45. Martín puso al frente a los locales a los 69 y Lainez confirmó la
victoria con una anotación a los 76. Gracias al triunfo, los Bravos acumulan seis unidades y ocupan el décimo puesto a la espera de los demás resultados en la quinta fecha.
Fernando Illescas agregó un tanto a los 90 para Mazatlán, que a media semana despidió al entrenador argentino Gabriel Caballero y se mantiene sin puntos en el fondo de la tabla.
(AP)
NUEVA YORK.- Con la presencia de Christian Horner, Max Verstappen y Sergio Checo Pérez, la escudería Red Bull Racing presentó su nuevo coche para la temporada 2023 de Fórmula 1 va a comenzar el día 5 de marzo con el Gran Premio de Bahrein.
En un evento llevado a cabo en Nueva York, la escudería campeona del mundo en el campeonato de constructores y que presume tener dos de los tres mejores conductores del campeonato mundial de pilotos, se presentó el nuevo monoplaza de Red Bull
El actual bicampeón de la Fórmula 1, Max Verstappen, destacó que no hubo muchos cambios en el diseño, pero que representa la esencia de la escudería.
“Te muestra los colores de Red Bull y hemos tenido mucho éxito así, para qué cambiarlo. Las llantas cambiaron con las nuevas reglas, hay cambios en la aerodinámica del coche, pero, el RB19 tiene todas las fortalezas de nuestro coche más exitoso.”
El nacido en Guadalajara, Jalisco, que terminó la temporada pasada en el tercer puesto, confesó estar emocionado por el comienzo
de las carreras y espera ir adaptándose al nuevo coche mediante avancen los Grandes Premios.
“Cuando ves tu nuevo coche, siempre te emocionas y te dan
ARABIA SAUDITA.- El atacante portugués Cristiano Ronaldo marcó este viernes su primer gol con los colores del club saudita Al Nassr, anotando de penal en el descuento (90+3), para que su equipo igualara 2-2 en el terreno del Al Fateh, en un partido de liga.
Gracias a ese empate, el club de Riad conserva el liderato en la clasificación, empatando con el Al Shabab (2º), que había disputado un partido más.
El primer tanto de la estrella portuguesa -que el domingo cumple 38 años- desde su fichaje por el Al Nassr llega en su tercer partido con los colores del equipo. No había anotado en los dos parti-
dos anteriores, contra el Al Ettifaq (victoria 1-0) en el campeonato y en la derrota 3-1 en la Supercopa de Arabia Saudita ante el Al Ittihad, la pasada semana.
Cristiano Ronaldo se comprometió hasta junio del 2025 con el Al Nassr. El fichaje fue anunciado a finales de diciembre.
Antes de debutar en enero con el Al Nassr, Cristiano había marcado un doblete en un amistoso ante el París Saint-Germain. El astro luso formaba parte entonces del Riad All Stars, un combinado formado por jugadores de los dos grandes equipos de la capital saudita, Al Nassr y Al Hilal (AFP)
ganas de correr. Será una temporada larga, para mi es importante llegar a Bahrein y conocer el coche y tener una buena introducción” comentó Checo
Ford regresa a la F1
Ford regresará a la Fórmula
Uno como proveedor de motores de Red Bull Racing en una
LONDRES (AP).- Enzo Fernández debutó sin pena ni gloria en el Chelsea, que se resignó el viernes a un empate 0-0 ante el Fulham en Stamford Bridge y se estancó a la mitad de la tabla de la Liga Premier de Inglaterra. Fernández, el jugador más caro en la historia del futbol británico, fue controlado por Fulham la mayor parte del tiempo. Chelsea se quedó varado en la novena posición y extendió su mal momento, con apenas una victoria en seis compromisos de la Premier. Fulham demostró que no es necesario gastar 380 millones de dólares en la ventana de transferencias
alianza anunciada el viernes y que comenzará de manera inmediata con apoyo técnico y con los motores en el 2026.
La escudería austriaca y Ford unirán sus transmisiones para desarrollar una unidad de poder híbrida que suministrará a los motores de Red Bull y AlphaTauri cuando entren en efecto las nuevas regulaciones de la F1 en el 2026.
El fabricante automotriz estadounidense dominó la F1 a finales de la década de los sesenta y los setenta como el fabricante de motores de Cosworth y Ford; es el tercer proveedor de motores más exitoso de la F1 con 10 campeonatos de constructores y 13 de pilotos.
La maraca del óvalo, que fue dueño de Jaguar F1 team , dejó a la máxima categoría del automovilismo en el 2004 cuando vendieron la escudería que se convirtió en Red Bull Racing Ford fue seducido para volver a la F1, en donde compitió por 38 años, debido al enfoque en las competencias sustentables y la explosión de su popularidad en Estados Unidos. (SUN)
de invierno para situarse en los escalones más altos de la máxima categoría. El equipo bien aceitado de Marco Silva hizo ver desdentado al anfitrión por momentos, al final de una semana en la que los Blues gastaron 128.3 millones de dólares para contratar a Fernández, campeón de la Copa del Mundo con Argentina. Fernández tuvo su momento a 20 minutos del final cuando mandó un espectacular disparo de primera intención que superó el lance de Leno y que pasó rozando el poste. La afición local reaccionó y Chelsea comenzó a tomar el control.
(AP)
BARCELONA (AP).- La juez encargada de la investigación sobre el caso de agresión sexual contra Dani Alves tomó testimonio de ocho testigos durante una audiencia a puerta cerrada el viernes en Barcelona.
El futbolista brasileño es acusado de agresión sexual de una joven mujer en un club nocturno de Barcelona el 30 de diciembre. Alves, de 39 años, ha pasado las últimas dos semanas en prisión preventiva en las afueras de Barcelona después de que le negaron la fianza.
La investigación judicial está en manos de la juez Concepción Cantón, quien determinará si el caso debe llegar a juicio. La investigación podría seguir por semanas.
La defensa es representada por Ester García, especialista en
crímenes sexuales. El abogado de Alves, Cristóbal Martel, es especialista en casos financieros y ha representado a otros futbolistas como su excompañero del Barcelona, Lionel Messi, en un
caso de fraude fiscal. Ninguno habló con la prensa tras los testimonios que duraron más de dos horas en el complejo de Ciudad de la Justicia en Barcelona. (AP)
Entre los presentes se encontraban el mexicano Sergio Checo Pérez y Max Verstappen. (POR ESTO!) El argentino llegó a los Blues por 380 millones de dólares. (AP) El delantero empató el marcador por la vía de un penal. (POR ESTO!)MÉRIDA, Yucatán.- Los súper líderes, Búfalos del Club Soccer, tendrán esta fecha 16 de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol, un partido complicado al verse las caras con los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Los escualos, quienes tienen 36 puntos, sacándole seis unidades a su más cercano perseguidor, visitarán este sábado a las 15:15 horas a los gendarmes, quienes se encuentran quintos con 28 puntos,
en el campo Iches Burgos, de la colonia Chuburná, en Mérida.
La semana comienza ese mismo día, pero a las 15:00 horas, también en Mérida, el campo del ExRastro, donde Real Ermita, que ha tenido un gran repunte en el torneo después de un mal arranque, están décimos con 20 unidades, le harán los honores a los alicaídos Venados de Acanceh, 17 con 12 puntos.
A la misma hora, pero en el campo Pick, de Dzan, las Chivas
locales, terceros con 30 unidades, recibirán a los coleros generales, Tecolotes del Club Hidalgo, que tan sólo tienen 11 puntos.
En otros duelos, los equipos de Venados de Tixkokob, noveno con 22 puntos, recibirá en el campo X’kokobcán a los Mayas de Maxcanú, 12 con 16, el partido comenzará a las 15:15 horas.
Para el domingo, las acciones comenzarán a las 12:00 horas, con el Cholul FC, antepenúltimo con 11 unidades, será anfitrión en esa
Deportiva Venados se medirá ante los Montañeses FC
MÉRIDA, Yucatán.- Los equipos yucatecos no tendrán las cosas sencillas en la jornada cinco de la Liga Premier de Futbol al tener que salir este fin de semana para visitar a complicados enemigos.
En la Serie A, grupo tres, el conjunto de Deportiva Venados, que no han tenido un buen arranque en el Torneo de Clausura 2023, pero buscarán recomponer las cosas en su visita a los Montañeses FC
Cabe recordar que, este es el primer campeonato de los astados en este circuito, que antes era conocido como Segunda División, ya que lograron el ascenso de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol el año pasado.
El encuentro está pactado para el domingo 5 de febrero, a las 12:00 horas, en el Estadio Socum, el cual se ubica en la ciudad de Orizaba, Veracruz, y que es considerado el más antiguo de México, fue construido en 1899.
Los astados marchan en el lugar siete, de 11, en el sector C, con un total de cuatro puntos, con tan sólo un ganado, un empatado y dos perdidos, ha metido 12 tantos y recibido cinco.
Por su lado, los jarochos están en el cuarto sitio con ocho unidades, dos triunfos, una igualada y sin saber que es perder, con ocho tantos a favor y uno en contra.
Por su parte, en la Serie B, grupo único, el conjunto que juega en
Homún, T’ho Mayas FC viajará a tierras quintanarroenses para medirse con el poderoso conjunto de Pioneros de Cancún.
Esta división está dividida en dos sectores, en el A están los conjuntos que tienen las posibilidades de acceder al ascenso a la Liga de Expansión MX, mientras que, en el B, se encuentran los conjuntos que están en desarrollo para poder llegar a tener esa posibilidad.
El duelo está pactado para el lunes 6 de febrero, aprovecharán el
“puente” por el Día de la Constitución, a jugarse a las 21:00 horas.
Los indígenas están en el tercer puesto del torneo con siete puntos, tienen dos ganados y un perdido, sin empate, su delantera ha hecho seis pepinos y su defensa ha recibido solamente dos goles.
Los cancunenses son líderes generales ya que van con nueve unidades, productor de tres victorias por una derrota, sin igualar, cinco y dos en goles a favor y en contra.
(Marco Sánchez Solís)comisaría meridana de los Pumas de Cuzamá, séptimos con 25.
A la misma hora, pero en el campo Hipólito Tzab, de Homún, los Potros locales, segundos con 30 puntos, recibirán a San Francisco de Hocabá, cuartos con 29.
Los Frailes de Izamal, octavo con 23 unidades, estarán en casa haciéndole los honores a los Zapateros de Ticul, 14 con 13, las acciones arrancan a las 12:20 horas.
A la una de la tarde, Deportivo Kinchil, 15 con 12 puntos, reci-
birán en el campo de la Escuela Secundaria de dicho municipio a Tibolón FC, 13 con 16. Los Guerreros de Kanasín, sextos con 26 unidades, le harán los honores al FC Deportivo Mérida, penúltimos con 11, a las 14:00 horas en el campo Independencia El encuentro entre Alacranes de Sinanché, 11 con 19 puntos, y Jaguares de Valladolid FC, 16 con 12, tuvo que ser suspendido y será reprogramado.
MÉRIDA, Yucatán.- Semana de Clásico se vivirá este sábado 4 de febrero en el grupo Uno de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol, con la escuadra de Cantera Venados ante Deportiva Venados
La jornada 14 de la mínima división del balompié de paga de nuestro país, el cual trae el duelo entre astados boxitos, el cual se jugará en el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero, de Mérida, a partir de las 16:00 horas.
Al Clásico, ambas escuadras llegan en posiciones diametralmente distintas, uno de ellos en los primeros sitios del sector, y el otro en el fondo de la tabla, aunque este tipo de duelo se juega distinto.
Los canteranos, quienes serán anfitriones, están ubicados en el lugar 11 de 13 escuadras, con 11 puntos, producto de una sola
victoria, cuatro empates y nueve derrotas, con 13 tantos a favor y 27 en contra; en el lugar 29 de la tabla general sin ascenso.
Por su lado, el Depo está en el segundo puesto con un total de 33 unidades, ha vencido en nueve encuentros, igualado en cuatro y sólo tiene un descalabro, ha metido 31 pepinos y recibido siete, lo que les hace la mejor ofensiva y la mejor defensiva.
Cabe señalar que, en la Tercera División existen dos liguillas, con ascenso y sin ascenso, en el caso de estos dos equipos yucatecos no pueden acceder al torneo inmediato superior ya que son filiales de otros equipos, el primero de uno de la Liga de Expansión MX y los segundos de la Serie A de la Liga Premier.
(Marco Sánchez Solís) El domingo iniciarán las acciones al mediodía entre Cholul y los Pumas (POR ESTO!) El duelo Alacranes- Valladolid será reprogramado luego de ser suspendido. (POR ESTO!)Chetumal, Q. Roo, sábado 4 de febrero del 2023
Hoy, 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer, por lo que se invita a la población a informarse acerca de este padecimiento, ya que, actualmente, los casos de leucemia en menores de edad en el Estado han aumentado, mientras que en los hombres es más común el cáncer de próstata y en las mujeres, el de mama.
Municipios 15
El tratamiento de una enfermedad como el cáncer es muy caro, pues cada sesión de radioterapia o quimioterapia cuesta entre siete y ocho mil pesos; actualmente se están ofreciendo apoyos a través del área de oncología del Hospital General de la ciudad de Chetumal para quienes necesiten de las terapias. (Lusio Kauil)
Los Guardavidas de Cozumel celebran su día, a pesar de carecer de herramientas vitales, como un Jet Sky o cuatrimotos
Luego del secuestro de un Comisario ejidal, autoridades policiales implementaron un filtro a la entrada de Noh Bec
Denuncian el acoso de los trabajadores de las navieras
9 Hermanos y Holbox
Express hacia turistas en el puerto de Chiquilá
PLAYA DEL CARMEN.- Además de no contar con los permisos federales, el desarrollo XunKari, que se promueve como “ecoluxury” en el municipio de Tulum, de la empresa Xelburi S.A. de C.V. -que se promociona como desarrolladora de proyectos residenciales de lujo y ecosustentables en la Riviera Maya, que incluye 4 fases de XunKari y otro denominado Alestra Tulum- violenta las leyes estatales y municipales, sin que a la fecha las autoridades intervengan. Uno de los presuntos socios fundadores de dicha empresa es Juanmari Molina, de acuerdo con su perfil en LinkedIn Como se recordará, este desarrollo, que tiene vendidas al ciento por ciento dos de sus tres fases, se ubica en la parte Norponiente de Tulum y es señalado por habitantes de la zona de daño ambiental, toda vez que no cuenta con un sistema de drenaje y ni siquiera fosas sépticas para rentar pipas que puedan trasladar las aguas negras.
El desarrollo pone en riesgo la zona de cenotes de esta región, toda vez que podría contaminar sus aguas y, en consecuencia, cerrar al público; pero también ha removido vegetación sin tener los permisos correspondientes de la dirección de Desarrollo Urbano y Medio Am-
biente del municipio de Tulum.
Cabe mencionar primero, de acuerdo a la Ley de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo, en su artículo 62 establece que “Los proyectos para abastecer de agua potable a los fraccionamientos deberán someterse por los interesados a la aprobación de la Dirección General, la que en coordinación con las autoridades competentes determinará las posibilidades del abastecimiento solicitado. Si estas fueron suficientes, aprobará los proyectos y autorizará en su caso, el correspondiente abastecimiento”.
Y es que como fraccionador la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Quintana Roo contempla esta obligación de los desarrolladores de vivienda de dotar de la infraestructura básica a estos complejos, como es el agua y el drenaje.
El artículo 63 de la Ley de Agua Potable también señala que, “El importe de las obras necesarias para conectar las de un fraccionamiento a las del sistema y para recibir el servicio será en todos los casos costeado por la fraccionadora”, pero XunKari no ha invertido un sólo peso en esto.
En cuanto a las violaciones a los reglamentos municipales, el Reglamento Interior de la Direc-
ción General de Desarrollo Urbano y Ecología del Municipio de Tulum, establece claramente en su artículo 11, que son facultades y atribuciones de esta dependencia:
En su párrafo V, “Vigilar que los particulares cumplan con los reglamentos y demás disposiciones administrativas que regulen las obras municipales e imponer las multas y sanciones que correspondan en caso de incumplimiento”.
En su párrafo XI, “Establecer las restricciones urbanas necesarias para efectos de la protección ambiental en zonas de Jurisdicción Municipal”. Y en su párrafo XV, “Evaluar las manifestaciones de impacto ambiental de las obras y actividades públicas o privadas que se pretendan realizar en el territorio municipal, que puedan generar deterioro ambiental significativo, que sean de competencia municipal, así como condicionar o negar el otorgamiento de autorizaciones, permisos, asignaciones, estímulos o apoyos al resultado de la evaluación”.
También refiere en su párrafo XXV que le corresponde vigilar en el territorio municipal la observancia de las disposiciones administrativas, normas técnicas, lineamientos, procedimientos federales, estatales y municipales, atendiendo los asuntos de su competencia y notificando o turnando los que correspondan a otras ins-
tancias el seguimiento respectivo.
El párrafo XXVIII, establece que corresponde a esta dependencia municipal “aprobar las licencias y permisos de Tala y/o Desmonte
y Dictámenes Ambientales de conformidad con las normas establecidas en los reglamentos municipales vigentes y en las resoluciones administrativas del Cabildo”.
El espécimen salvaje tenía entre 3 a 4 años de edad y se encontraba esperando a una cría hembra
Por Fernando MorcilloPLAYA DEL CARMEN.-
Naku , la hembra de jaguar que fuera atropellada la mañana del jueves, se encontraba embarazada y a punto de dar a luz, por lo que en este percance, al final, fueron dos ejemplares los que perdieron la vida.
Esto lo dio a conocer, a través de sus redes sociales Mario Buil, integrante de la Alianza Nacional de Conservación del Jaguar, quien consideró que el ejemplar
Por Yolanda AldanaPLAYA DEL CARMEN.-
Carmen Díaz, habitante de esta localidad, señaló que cumple exactamente con los tres kilos que solicitan para un programa de reciclaje, porque admitió que no tiene la costumbre de separar sus residuos, más que la cantidad que entrega para evitar la multa.
“Sobre la multa de los cinco mil pesos, sí tengo conocimiento, pero nunca he faltado con la entrega del material reciclable que tengo que traer al programa de ‘Reciclatón’”, externo la ciudadana.
Díaz, quien tiene un negocio de lavandería, refirió que en su pequeño local genera sólo basura plástica y son las botellas donde vienen el cloro, detergente, suavizantes y polegía.
Sin embargo, señaló que llega a este programa porque como comerciantes los obligan a reciclar, ya que a su parecer no genera de-
cruzaba precisamente la carretera para parir a su cachorro en el lado de la costa, donde permanecería de entre tres a cuatro meses. Como se recordará, el reporte de este jaguar atropellado se hizo ayer por la mañana, sobre la Carretera Federal 307, a la altura del Hotel Nickelodeon Riviera Maya, de modo que se presentó personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) al levantamiento de este animal silvestre que se encuentra dentro de la NOM-059 como especie en
peligro de extinción.
“Ayer 2 de febrero entre las 6:00 y las 6:20 de la mañana fue atropellada una hembra de jaguar ( Naku ) en la carretera 307 entre Playa del Secreto y el Hotel Nickelodeon , dirección Cancún-Playa del Carmen”, informó Mario Buil, “justo antes se encuentra una señalética de cruce o paso de Jaguar, no están ahí por adorno o porque se ven bonitas, ni tampoco son promocionales de parques turísticos como mucha gente piensa, las pusimos ahí con base
sechos en su domicilio.
El día de ayer, 3 de febrero del 2023, donde el estacionamiento del Planetario El Sayab fue el sitio donde recibieron los desechos reciclables, como cartón, latas, vidrio, artículos eléctricos y botellas de pet, también tenían plásticos donde guardan alimentos, los cuales la ciudadanía desconoce que en Quintana Roo no hay empresas que se encarguen de darles una segunda vida a los materiales.
Ante lo anterior, la asistente de museografía y talleres del Planetario El Sayab, Elisa Ramos dijo que el primer viernes de cada mes están recibiendo los desperdicios que pueden volver a ser utilizados, todas las jornadas verdes llegan a recolectar todo un camión tipo
remolque que se lleva el material.
“Cuando llueve no ayuda tanto porque la gente no viene a dejar su material, pero el mes de enero siempre se ha visto que hay más material porque pasaron las fiestas decembrinas y la gente llega para depositar su basura”, mencionó.
Elisa Ramos también destacó que los productos que no reciben son: el unicel, cartón de huevo, cartones manchados con agua y aceite, pese a esto de los plásticos, están recibiendo los que tienen los números: 1, 2 y 3.
“Aquí hemos dado talleres para elaborar papel, hojas recicladas, también contenedores de masetas, los de la sala del agua han hecho manatíes para que la gente sepa también reciclar”, mencionó.
a un estudio científi co y toma de datos realizados desde hace ya más de 10 años”.
“Si las ves, baja la velocidad, porque de eso depende la vida de varias especies de fauna silvestre y también la de las personas que van en ese vehículo”, aconsejó.
Asimismo, expuso que la hembra de jaguar era un individuo joven de entre 3 años y medio, a 4 años, y en la “revisión médica encontramos que estaba gestante, presentaba calostro en sus glándulas mamarias, en la
necropsia se encontró el cachorro de jaguar hembra también de entre 93 y 96 días, le faltaban 1 o 2 días por nacer”.
“ Naku se estaba cruzando la carretera para que su cachorrita naciera del lado de la costa, ella pasaría, por lo menos, entre 3 y 4 meses de ese lado criando y alimentando a su cachorro”, resaltó, “lamentablemente fue atropellada y murieron las 2 hembras”.
Por último, consideró que es necesario colocar algunos pasos de fauna sobre esta carretera.
Por Yolanda Aldana
PLAYA DEL CARMEN.- Debido a la falta de la identidad gastronómica la gente en el municipio de Solidaridad y los turistas pueden encontrar platillos hechos a base de refresco de cola, mientras que pocas veces los frutos y productos locales son aprovechados.
En cuanto a la historia de Playa del Carmen, es más fácil encontrar restaurantes italianos que marisquerías o donde vendan pescado, ya que a principios del año 2000 llegó una oleada de turistas provenientes de Italia que descubrieron este destino y como no quisieron irse de este paraíso, prefirieron radicar en él, señaló el comerciante Iván Vallejo.
“A lo largo de la Quinta Avenida la comida que más pulula es la italiana, luego sigue la mexicana, una fusión de la internacional y la asiática; pero es lo que más les gusta a los turistas extranjeros. No contar con una pasta linguini, ensaladas o hamburguesas es fracasar en una venta”, dijo.
Iván Vallejo mencionó que hay negocios dentro del área de comida, que no generan como la gente quisiera y tienen que dar sus precios elevados, ya que los pescados no los traen del mismo Solidaridad, pese a que hay playa, sino de zonas como El Cuyo, Yucatán.
“La producción agropecuaria es poca en el destino, en cuanto a la escama se come la tilapia, porque viene del sur de Quintana Roo de
Por Yolanda AldanaPLAYA DEL CARMEN.- El turismo médico será una de las vertientes que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pujará para que lleguen más visitantes al destino y se genere un aumento de empleos, informó el presidente Nacional de la Comisión de Turismo Coparmex, Marc Pujol.
“Quiero que México sea un destino a nivel mundial para el turismo médico, porque tenemos todo, la mejor gente, el mejor servicio, los mejores hoteles y destinos, pero me encantaría que Quintana Roo sea ese ejemplo, creando ese cluster nacional de turismo médico”, dijo.
A esta cámara empresarial, pertenece el cluster que proporciona al turismo médico un espacio en el municipio de Solidaridad, que es el que dirige el también integrante de la Coparmex , Ricardo Segovia Gasque.
Con la inversión de haber construido en el municipio de Solidaridad un hotel que brinde el servicio post-hospitalario para miles de turistas que llegan al destino, el empresario Ricardo Segovia Gasque informó, “un turista habitual gasta 250 dólares al día, pero un turista médico desembolsa siete veces más
las granjas de tilapia, que están en Felipe Carrillo Puerto, pero el sabor no es igual”, mencionó.
Como una historia al revés, Romer Porteri, quien es el único italiano que tiene un restaurante donde hace comida mexicana casera, tipo fonda, señaló que ciertamente Quintana Roo necesita institucionalizar platillos que tengan el nombre del estado y que la gente sepa que son de la región.
“Yo obtuve el local hace 15 años, el menú siempre ha sido el mismo, no lo hemos cambiado, la gente siempre busca los huevos motuleños, chiles rellenos, sopa de avena,
pero nada de lo que tenemos se come en Italia”, destacó.
Sin embargo, Romer Porteri reveló que las comidas raras, como el pollo guisado con refresco de cola también se cocina en Italia y lo han aplicado para sus comensales playenses.
En consonancia, destacó que desconocía que en Solidaridad realizarán alguna feria gastronómica y que nunca se ha dedicado a inventar platillos, para sus clientes.
Cabe mencionar que el Comité Gastronómico que es a nivel estatal y la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetu), emitirá la convocatoria para aquellos que quieran participar en la Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, que se llevará del 25 y 26 de febrero, y comprenderá la participación de los 11 municipios e integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), por lo que el principal requisito es que los cocineros utilicen productos que se obtengan en la región, informó la Secretaria de Turismo, Samaria Angulo. Al mencionarle a la autoridad que el primer evento de este tipo llevado a cabo el año pasado en Cancún tuvo varios traspiés, porque los organizadores integraron a otro tipo de sectores, “el martes tendremos un scouting, nuevamente donde vienen los secretarios, como Andrés Aguilar, donde esperemos que no haya estos pormenores, porque se estará corrigiendo”.
y se queda siete días más”, señaló.
Informó que el turismo médico inicia desde que el paciente en su país de origen compra el boleto de avión, transportación terrestre, servicios turísticos a los que acceda obtener, el tratamiento médico, la experiencia hotelera y disfrutar de la gastronomía y las bellezas naturales de Quintana Roo, esto
involucra el tratamiento 360, porque cuenta hasta con enfermeras.
“Hemos visto que los pacientes cuando regresan a sus países regresan muy satisfechos, en las plataformas de hotelería hemos obtenido calificaciones arriba de 9.2 puntos y eso es estimulante para seguir con todos estos objetivos”, expresó.
Marc Pujol agregó que será importante atraer al turismo nacional, que a veces está olvidado por el sector empresarial hotelero, porque también será uno de los planes del cómo van a fomentar el turismo nacional, “si nosotros hacemos una buena labor con el turismo nacional, implementado con el internacional, hay que se-
guir con la promoción, pero si trabajamos en lo interno, solo con el universo que tenemos en México de las grandes ciudades, Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, los destinos pueden llenar el país y desestacionalizar la temporada de mexicanos, como Navidad, Semana Santa y el mes de julio, por vacaciones de verano”, destacó.
PLAYA DEL CARMEN.- Los familiares y amigos de la playense Ivonne Centeno Coronado han abierto un perfil en la página de Internet donadora.org para recaudar dinero para esta sobreviviente de cáncer, debido a que necesita un trasplante de hígado y la cirugía rebasa sus posibilidades económicas, ya que necesitan reunir 700 mil pesos.
Con mucho amor, esfuerzo y una combinación de tratamientos tradicionales y naturales, Ivonne ha logrado vencer al cáncer y la hepatitis C. La página de Internet es https://donadora.org/campanas/
PLAYA DEL CARMEN.- Más de 700 jóvenes llegaron a la primera Feria Vocacional para universidades y bachilleratos que se realizó en el Planetario “El Sayab”, donde algunos adolescentes con sus padres conocieron las opciones para emprender su vida estudiantil. Las carreras de gastronomía y ciencias computacionales fueron de las más requeridas, ya que más de 40 jóvenes se interesaron en ellas.
A la feria asistió personal de 25 instituciones educativas, entre ellas el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la XV Zona Naval, así como de escuelas privadas.
La colaboradora del IPN, Jesyca Correa, quien labora en las oficinas de administración en Cancún, señaló que la educación en la modalidad a distancia es un sistema que dicha
viva-ivonne, la cual fue creada por Isabelle Nelson Morales con la finalidad de ayudar a Ivonne, quien es su segunda mamá.
Isabelle indicó que hace dos años, en una cita médica rutinaria, a su mamá Ivonne se le encontró un tumor cancerígeno en el hígado, y poco tiempo después fue diagnosticada con cáncer de hígado etapa IV.
Después de una larga lucha, y numerosos tratamientos de quimio-embolización e inmunoterapia, Ivonne lo venció. Ahora está libre de cáncer, pero desafortunadamente, su hígado ha sufrido mucho daño y necesita un trasplante urgentemente,
señala en la publicación.
“A principios de enero fue aceptada en la lista de espera para el trasplante y esperamos que la cirugía pueda llevarse a cabo en los próximos meses. Con ayuda podremos recaudar lo necesario”, dijo.
Bajo la leyenda “Viva Ivonne!”, familiares y amigos se han unido en la lucha por la recaudación de dinero que ayude a la familia Centeno Nelson a llegar a la meta, ya que señalan que han trabajado a favor de la comunidad playense con la creación de bancos de alimentos y cocina comunitaria en la época de la pandemia.
David Nelson, el esposo de Ivonne, de nacionalidad inglesa,
máxima casa de estudios realiza desde hace 12 años, mucho antes de la pandemia.
Reveló que la mayoría de los estudiantes que están en el IPN de Cancún trabajan y estudian, y muchos ya son personas mayores, entre los 30 a poco más de los 40 años de edad, quienes ejercen una profesión, pero no cursaron la licenciatura y requieren la titulación para validar sus conocimientos.
Entre las carreras que tienen demanda están Administración, Contaduría Pública, Negocios Internacionales y Comercio Internacional, detalló.
Jesyca Correa explicó “que los
alumnos cursan las carreras en el tiempo que ellos tengan, no es que estén por horas hablando con el profesor en línea, porque prácticamente son autodidactas, pero lo que tienen es un acompañamiento”.
En este evento pudo constatarse que hay adolescentes que están muy bien enfocados y ya saben qué carre- ra estudiarán, como Víctor Álvarez Galindo, quien con 17 años de edad dijo que estudiará Psicología, por lo que tiene en la mira una institución privada, ya que en planteles públicos no tiene esta opción. El padre de Víctor, Jorge Moreno, dijo que el costo de la carrera es viable para ellos porque sólo tienen un hijo.
informó que ella ha dado sesiones de terapia gratuitas y también durante un tiempo han acogido a jóvenes en situación de riesgo.
“Podemos decirles que una vez hayamos superado esta prueba, seguiremos nuestra labor de ayudar a los que más lo necesitan”, remarcó.
La familia Nelson Centeno ha logrado solventar todo el tratamiento de Ivonne a lo largo de estos dos años, en los cuales, David Nelson señaló han gastado hasta 4 millones de pesos, situación que han podido cubrir porque cuentan con un amplio seguro médico, lo cual resultó una bendición, porque si no, la historia habría sido diferente.
David describió que, a diferencia de México, en su país natal el seguro social es muy similar al de Canadá, porque pagan un impuesto más alto, pero el sistema de salud cubre a todos los ciudadanos; aunque al ser un apoyo del Gobierno, puede suceder que la gente no obtenga rápidamente los medicamentos; incluso un trasplante de órgano puede demorarse hasta dos o tres años.
Los interesados pueden ayudar a depositando en la clave interbancaria 01 46 94 60 57 41 18 56 54, del Banco Santander en México, o hacer donaciones en Estados Unidos, al Wells Fargo Bank, al número de cuenta 50 06 45 75 91.
Redacción POR ESTO!
PLAYA DEL CARMEN.- Tras ser detectados por las cámaras de vigilancia, en plena zona turística de Playa del Carmen, dos hombres en posesión de narcóticos fueron asegurados la madrugada de ayer por policías de Seguridad Pública Municipal durante los re-
PLAYA DEL CARMEN.- Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y policías municipales aseguraron a tres mujeres y un hombre involucrados en la venta de narcóticos en este destino turístico.
En el primer caso fueron dos mujeres en posesión de cinco envoltorios con posible marihuana y tres más con lo que parecía LSD, uno con cristal y otro de éxtasis.
Esto durante un operativo conjunto por colonias y fraccionamientos de la ciudad de Playa del Carmen, durante la noche del jueves y madrugada del viernes.
Las detenidas identificadas como Jennifer “N”, de 35 años de edad, originaria del Estado de Veracruz, y Angélica “N”, de 23 años, procedente del Estado de Yucatán, fueron sorprendidas al momento de intercambiar las drogas en la calle Palma Centinela, del fraccionamiento Palmas II. Posteriormente, en otro punto de la ciudad y horas más tarde, la
corridos de vigilancia. La Policía Turística recibió el reporte a través del C5, donde se señalaba que las cámaras de vigilancia habían detectado a dos personas del sexo masculino que ofrecían a los transeúntes lo que parecía drogas por lo que se trasladaron a la Quinta Avenida con calle 20, cerca de la Fuente de los Danzantes.
Al llegar al sitio ubicaron a los hombres, quienes al notar la presencia policial aceleraron el paso con dirección a un bar de la zona para tratar de darse a la fuga, lo que generó un despliegue de los elementos para impedirlo.
Ante esto, los sujetos fueron interceptados antes que lograran escapar y tras una inspección de
seguridad la Policía les aseguró un envoltorio con marihuana, ocho con pastillas, dos con crack, 21 con polvo blanco, al parecer cocaína y cuatro con las características de la droga conocida como LSD
Por lo anterior Javier “N”, de 26 años de edad y Julio “N”, de 22 años, procedentes del Estado de Chiapas fueron asegurados y
abordados a una patrulla que los trasladó hasta el fraccionamiento Villamar 2, donde se encuentran las instalaciones de Seguridad Pública y donde les practicaron un examen médico para garantizar su buen estado de salud, antes de ser puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo.
Policía Preventiva aseguró a Diana “N”, de 27 años de edad, originaria de Yucatán y Alfredo “N”, de 19 años, de Quintana Roo, en posesión de 10 envoltorios con marihuana,
16 con cocaína y uno con cristal, luego de ser vistos intercambiando los envoltorios mientras realizaban un recorrido de vigilancia en la avenida Pavorreal con calle Golon-
drina Marina, del populoso fraccionamiento Villas del Sol
Las tres mujeres y el joven asegurado fueron trasladados a los separos de Seguridad Pública Munici-
pal donde se les practicó un examen médico y posteriormente fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para los fines legales correspondientes.
Por Landy Vera
COZUMEL.- Dos vehículos se consumieron al ser atacados con bombas molotov en distintos puntos de la ciudad. Con éstos suman dos incendios intencionales en lo que va del año; en el 2022 se registraron más de 20, de acuerdo con el Cuerpo de Bomberos.
El primer reporte se registró en la colonia San Gervasio. Una camioneta que se encontraba estacionada afuera de un domicilio ardió en cuestión de minutos, luego que, aparentemente, dos hombres que se trasladaban en motocicleta le arrojaran una bomba molotov. Los tragahumo llegaron demasiado tarde para apagar el fuego.
Además, las llamas alcanzaron dos vehículos cercanos y provocaron que la montura de una moto y una llanta también ardieran, así como dos medidores de luz y dos cables de energía eléctrica de menor tensión.
Una hora después, el núme-
ro de emergencias 911 recibió la llamada de auxilio de un vecino del fraccionamiento El Encanto , quien reportó el incendio de su automóvil.
En esta ocasión los Bomberos tampoco pudieron salvar la unidad, pues aunque la rociaron con alrededor de mil litros de agua, las llamas fueron más rápidas y la consumieron por completo.
Los residentes contaron a las autoridades que escucharon un fuerte ruido, tipo explosión y cuando se asomaron a por la ventana se percataron que el auto estaba quemándose, al parecer debido a una bomba molotov.
Roger Pasos Herbé, Comandante de los Bomberos, señaló que recomendó a ambos afectados acudir a la Fiscalía General del Estado para denunciar los hechos, ya que
desconocen el móvil del ataque, así como la identidad de los posibles agresores.
Además, el tragahumo recordó que el año pasado acudieron al
reporte de aproximadamente 20 vehículos incendiados con artefactos caseros, cuyos propietarios, en su mayoría, fueron víctimas de la delincuencia.
Los tragahumo no pudieron salvar ninguna de las unidades, a pesar de sus esfuerzos
COZUMEL.- Guardavidas y voluntarios de la ínsula celebraron su día en sus puestos de vigilancia, en las playas, pero sin el equipo suficiente para facilitar su labor.
En entrevista con Por Esto!, Denis Méndez, Coordinador de los guardavidas, expuso que aunque tienen a la mano casi todas las herramientas necesarias para responder en caso de emergencia, aún carecen de dos artículos importantes.
Una de éstos son los jet ski, indispensables en los salvamentos, pues les permiten llegar a tiempo hacia la persona que está en riesgo; así como para trasladarse de un punto a otro de la playa, para abarcar mayor superficie y descartar riesgos entre los bañistas. Recordó que tampoco cuentan con cuatrimotos para ayudarlos a recorrer la costa y aumentar su área de vigilancia.
En el municipio hay 12 salvavidas y cuatro voluntarios, es-
tudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar), divididos en cuatro balnearios públicos y seis torres de vigilancia.
Como cada año, festejaron el Día Nacional del Guardavidas posicionándose en cada una de las playas públicas para cubrir su jornada laboral, atentos ante cualquier situación que involucre a bañistas locales, nacionales o extranjeros.
Resaltó que cada uno de los 12 elementos continúa actualizando sus conocimientos para obtener la recertificación anual, que acredita su entrenamiento y preparación para atender los casos de emergencia, y espera que todos la obtengan en los próximos días.
Explicó que año con año los salvavidas actualizan sus conocimientos a través de un curso de rescate acuático, donde retroalimentar las técnicas y procedimientos correctos en la materia, para llevar a cabo su trabajo de la mejor manera y
Por Landy Vera
COZUMEL.- Un hombre fue detenido y trasladado a Playa del Carmen por portación de un arma de fuego y enervantes.
El arresto se efectuó luego que el sospechoso discutiera con su pareja en la vía pública, la madrugada de ayer, y la mujer pidiera auxilio a los vecinos, aludiendo violencia física.
Cuando los elementos de Seguridad Pública arribaron, la mujer huyó y el hombre, originario de Tabasco, fue inspeccionado, encontrándosele en posesión de un arma de fuego calibre 32 y una bolsita con marihuana y otra con cocaína.
La madrugada de ayer, vecinos de la colonia Emiliano Zapata se despertaron por los gritos de una mujer, quien discutía con su pareja, así como los ladridos de los canes, por lo que llamaron al número de emergencias 911 para denunciar la situación y pedir una patrulla, ya que el altercado se registró en la vía pública y los insultos y gritos de ambos vulneraron la tranquilidad de la noche.
Los elementos acudieron hasta la avenida 80 bis con calle 8 de la unidad habitacional mencionada y vieron a una pareja en medio de la calle, la cual tenía un altercado.
Cuando los uniformados se aproximaron a las personas que discutían, éstas corrieron hacia rumbos diferentes y únicamente detuvieron al joven, de 23 años
de edad, pero la mujer escapó. Los agentes le informaron al detenido la falta cometida al Bando de Policía y Buen Gobierno y le dijeron que tendría que ser pre-
sentado ante el juez calificador por alterar el orden en la vía pública; sin embargo, al realizarle una revisión, se le encontró en su cintura una funda con un arma de fuego
tipo revolver, plateada, con cacha negra, calibre 32, con seis cartuchos calibre 32; además, en una bolsa de su pantalón hallaron una bolsita que contenía hierba seca con las características de la marihuana y otra con polvo blanco, al parecer cocaína.
Los uniformados le informaron al sospechoso que estaba formalmente detenido y que sería puesto a disposición de la autoridad Federal, por lo que fue llevado a las instalaciones de la corporación policiaca para su certificación médica y luego fue trasladado a la ciudad de Cancún, ante la Fiscalía General de la República ( FGR ), para ser puesto a su disposición por portación de arma de fuego y delitos contra la salud
Quedó a disposición de la FGR por portación de arma de fuego y delitos contra la salud
Los productores se han visto obligados a traerlo del centro del país, por escasez en la Península
Por Landy Vera COZUMEL.- El precio de la pieza de huevo en la ínsula alcanzó los tres pesos con 50 centavos, debido a la escasez que se generó hace algunos meses por las afectaciones de la gripe aviar en granjas del vecino Estado de Yucatán. Los comerciantes traen el alimento desde el centro del país, para evitar encarecer más el costo.
Por Landy VeraCOZUMEL.- Las parejas de la ínsula no están interesadas en aprovechar las bodas colectivas, señaló Fidencio Balam, Oficial del Registro Civil, pues aunque se esperaban cerca de 30 no llegaron ni a la mitad, por lo que se ampliará la fecha para el registro.
Hasta el momento no se han acercado parejas igualitarias para formalizar su unión, como sí ocurrió en años anteriores.
“Ampliamos un poco el plazo, ya que nos dimos cuenta que no se había concretado la decisión de muchas parejas, que aún estaban escépticas para dar este paso, por lo que decidimos extender la fecha límite hasta el 7 de febrero”, dijo el entrevistado, y confió en llegar al número estimado antes de la fecha indicada.
Señaló que el matrimonio o la unión legal entre las parejas permite mantener un estado legal en la familia. “Hay muchas parejas que llevan jutas décadas, pero casarse les da una certeza jurídica, ya que se establecen derechos y obligaciones dentro de ellas y también con los herederos”, puntualizó.
Este producto forma parte de la canasta básica y la crisis sanitaria reciente obligó a los introductores y vendedores, como Jorge Ham, a buscar otras alternativas de abastecimiento, como traerlo desde la Ciudad de México.
“La gripe aviar afectó las principales granjas de Yucatán y las mantiene semivacías, pues se requirió sacrificar cientos de gallinas. Los proveedores de la Península también se vieron afectados,
lo que provocó que se incrementara el precio del huevo”, explicó.
Afirmó que actualmente la pieza de huevo se comercializa en las tiendas hasta en 3.50 pesos, lo que los obligó a buscar proveedores en el Centro del País, ya que en toda la Península es escaso, por la epidemia de hace algunos meses.
“Sabemos que, por lo menos, este mes se mantendrá el precio, hasta que los granjeros puedan nuevamente regular la situación”, dijo.
Nos dimos cuenta que no se había concretado la decisión de muchas parejas, que aún estaban escépticas para dar este paso, por lo que decidimos extender la fecha límite hasta el 7 de febrero”.
Las bodas colectivas se realizarán el próximo 14 de febrero, únicamente para parejas mayores de 18 años de edad.
Explicó que una persona menor de edad se puede casar si cuenta con una dispensa por parte de un juez judicial; es decir, que soliciten ese permiso para poder emanciparse de sus familias y concretar la unión; ya no basta con el permiso
de los padres de familia, como se hacía antaño.
Cuestionado acerca de las bodas igualitarias comentó que en la actualidad, ya no es una sorpresa el que una pareja del mismo sexo se case, ya es muy común en la comunidad cozumeleña y varias partes del mundo.
“Fuimos uno de los municipios donde se realizaron bodas igualitarias, entonces son bienvenidos todos siempre y cuando cumplan con los requisitos que se les pide por ley”.
Entre los requisitos para contraer matrimonio están el acta de nacimiento, CURP y los exámenes prenupciales, si la pareja tiene menos de 50 años de edad; y si es mayor, este trámite se exenta. Por último, Fidencio Balam dijo que las bodas colectivas se llevaran a cabo en un hotel ubicado en la zona Sur de la isla, en la prolongación de la avenida Rafael E. Melgar, con un grupo limitado.
“Los proveedores ya trabajan en la solución y se espera que la oferta de este producto se pueda regularizar para bajar el precio, como estaba antes, cuando se vendía entre dos pesos con cincuenta centavos y tres pesos la pieza”, agregó Ham. En los últimos meses del año pasado, las autoridades de Yucatán notificaron acerca de un brote de gripe aviar en las granjas locales; pero la epidemia ya se controló y ya se generan productos sanos.
Según los comerciantes, el costo se mantendrá todo este mes, pero esperan que el abasto se regularice y vuelva a bajar
KANTUNILKIN.- El Hospital
Integral de Kantunilkín no cuenta con una especialidad para atender casos de cáncer; aunque tiene mastógrafo, los casos detectados son canalizados a Cancún para su evaluación, y de ser necesario, se turnan a Chetumal, donde sí hay atención oncológica, sostuvo Federico Escudero Luis, Director de este centro hospitalario, al conmemorarse hoy el Día Mundial contra el Cáncer.
El médico señaló que no se tiene un número o estadística de casos de cáncer en el municipio, pues de manera particular, las unidades de Salud del municipio
Por Luis Enrique CauichKANTUNILKÍN.- El Frente
Frío Número 28 comenzó a afectar al municipio de Lázaro Cárdenas con ligeros descensos de la temperatura, que se agudizarán durante este fin de semana, al bajar los termómetros entre los 17 y 19 grados Centígrados en horas de la madrugada, informó Armando Can Rodríguez, Coordinador municipal de Protección Civil.
Sostuvo que en el último censo realizado hay más de 400 casas endebles en el municipio, que cada frente frío se monitorean para saber los riesgos que afrontan las familias y si hay necesidad de reubicarlos en algún refugio durante las noches, cuando se registra más frío.
envían sus reportes a la Jurisdicción Sanitaria; además, al carecer de especialidades, hay personas que acuden a otros municipios o Estados para consulta.
El hospital sólo tiene servicio de mastografía para la detección temprana del cáncer de mama, enfermedad que más afecta a las mujeres de esta zona, y realiza campañas constantes; sin embargo, los resultados se entregan directamente al paciente y en caso que alguno resulte positivo es directamente la Jurisdicción Sanitaria la que se pone en contacto con él, para brindarle el tratamiento.
El año pasado, dijo, tuvieron tres casos de cáncer infantil,
mismo que se turnaron a Cancún para su tratamiento. No tienen registros de los tipos de cáncer que se reportan, aunque sí han tenido conocimiento de algunos fallecimientos de habitantes por esta enfermedad y que eran tratados en hospitales de Yucatán.
Victoria Mariano Canul, enfermera de esta institución, es sobreviviente de cáncer de mama, quizá la de más afectación en el municipio, y cada año es promotora voluntaria para crear conciencia en las mujeres de la importancia de la autoexploración para la detección temprana de esta enfermedad. Entre su testimonio señala que “yo viví esa pesadilla; soy
una guerrera que ha podido vencer el cáncer”. Sostuvo que tener cáncer de mama es una verdadera pesadilla, más aún cuando hay la necesidad de extirpar una glándula mamaria. “La cabeza se llena de dudas, preocupaciones. Existe el miedo y se pregunta uno, ¿por qué a mí? Llega la depresión. Es una lucha constante en la que se requiere el apoyo de la familia para salir adelante”.
Señaló que la prevención siempre será importante en cualquier tipo de enfermedad o cáncer. Hay que realizarse estudios de manera periódica, ya que pueden salvar la vida si se detecta a tiempo, pues dejar que
avance suele ser más doloroso y costoso. “Todos los recursos que se puedan imaginar, se gastan en esa enfermedad”, dijo.
Explicó que es importante, como mujeres, romper el tabú que aún existe y hacerse la mastografía; pero primero hay que autoexplorarse y si se detecta algo extraño en las glándulas mamarias, acudir al médico para su valoración.
“Padecer cáncer es bastante costoso. Te gastas tus ahorros, vendes tus pertenencias, te endeudas, y si se es de escasos recursos es más preocupante, porque ese padecimiento afecta a todos por la preocupación de tener que conseguir dinero y no saber cómo hacerle”, finalizó.
El funcionario sostuvo que los fríos serán considerables, pero no intensos, como el de semanas atrás, cuando bajó a 14 grados Centígrados; ahora esperan que sea hasta 17 grados.
Las primeras afectaciones por el temporal fueron lluvias torrenciales que comenzaron a las 15:00 horas de ayer, que derivaron en ligeras poco después de las 16:00 horas, dejando negros nubarrones.
Para las 17:00 horas y más entrada la noche, los pronósticos de la Coordinación de Protección Civil eran un 70 por ciento de probabilidades de
lluvia, lo que se mantendrá parte de la noche, por lo que pidió a los habitantes tomar sus precauciones.
Las fuertes rachas de viento que se registraban cerca de las 17:00 horas, dejaban entrever que las lluvias no tardarían de caer nuevamente, por los negros nubarrones que se observaban.
La dependencia informó que se mantiene el monitoreo en las comunidades rurales a través de las autoridades de cada población, sobre todo en familias vulnerables que aun tienen sus viviendas de madera y huano.
Se agudizan afectaciones por causa del frente fríoEl Hospital Integral sólo cuenta con un mastógrafo; se desconoce el número de casos o estadística de tipos, porque son cifras que maneja directamente la Sesa (L. Cauich) Se prevén temperaturas de hasta 19 grados Centígrados. (L. Cauich)
HOLBOX.- A pesar del Frente Frío Número 28 que atraviesa la Península de Yucatán y mantiene altas probabilidades de lluvias y descensos de la temperatura, los prestadores de servicios auguran una actividad de al menos el 70 por ciento para este fin de semana.
Señalaron que las esperanzas del sector están puestas en las actividades del carnaval, que se llevarán a cabo del 18 al 21 de febrero, para luego esperar las vacaciones de Semana Santa.
La semana pasada, las actividades no repuntaron como esperaban, ya que también hubo mal clima, con lluvias que dejaron las calles inundadas, factor en contra para la baja actividad que arrastran desde que culminaron las vacaciones de invierno.
Los pronósticos para este fi n de semana son de temperaturas entre 17 y 19 grados Centígrados, así como un 70 por ciento de
probabilidades de precipitaciones pluviales a partir de hoy y durante el domingo.
Hoteleros, restauranteros y rentadoras de carritos de golf, entre otros prestadores de servicios, informaron que si el frente frío sólo trae baja temperatura, las actividades llegarían al 70 por ciento o más; sin embargo, con lluvias no sería un fin de semana productivo.
Comentaron que las lluvias afectan las calles de arena, dando una mala imagen a los viajeros, por lo que prefieren no llegar a la isla para no tener que caminar en lodazales o acortan su estancia los que ya arribaron.
Por ahora, los turisteros esperan la llegada del Carnaval de Holbox que se retoma después de más de dos años suspendido por el COVID-19, con el optimismo que siga siendo uno de los mejores eventos de la zona, pues siempre se ha caracterizado por las estudiantinas y comparsas con vistosos atuendos que atraen al turismo extranjero.
KANTUNILKÍN.- En un video difundido en las redes sociales ayer, habitantes y prestadores de servicios del puerto de Chiquilá denunciaron el acoso que ejercen trabajadores de las navieras 9 Hermanos y Holbox Express a los turistas que quieren cruzar a la isla Holbox , pues son abordados desde que bajan del autobús para llevarlos a alguna de sus taquillas.
En su lucha por ganar el pasaje, “las boleteras” abandonan sus taquillas para ir a la terminal de autobuses, donde prácticamente se pelean a los visitantes nacionales y extranjeros, sin importarles la mala imagen que producen, pues además no les dan oportunidad de elegir el transporte para llegar a la isla, y no hay autoridad que regule esta anomalía, situación que fue denunciada desde la semanaOmarpasada. Ávila fue uno de los prestadores de servicios que acusó la competencia entre las navieras que pone en desventaja a los lancheros turísticos al no poder
ofertar sus recorridos hacia el ojo de agua Yalahau , Isla Pájaros e Isla Pasión, porque el turista opta por comprarle su boleto ante la presión que les ejercen.
En el video de denuncia se observa a los trabajadores de las navieras de Holbox Express y 9 Hermanos abordar a los turistas desde que descienden del autobús que los trae de Cancún o Playa del Carmen, lo que es calificado por los prestadores de servicios y habitantes como un acoso, cuando lo que buscan es tranquilidad y descanso.
Señalaron que no hay autoridad que ponga orden, ya que estas empresas abrieron varias taquillas en el muelle, la glorieta y cerca de la estación de autobuses; sin embargo, a pesar que las boletaras ingresan a los patios de la estación de autobuses del ADO , la empresa no les dice nada, porque también en los barcos que salen de Holbox venden boletos a Cancún o Playa del Carmen.
Por el aumento de casos sospechosos de la enfermedad se fumigaron espacios educativos y públicos
KANTUNILKÍN.- Luego que se registraran varios casos sospechosos de dengue en la cabecera municipal, el Área de Vectores de la Secretaría de Salud reforzó las acciones preventivas con la fumigación de espacios educativos y públicos, así como calles de la cabecera municipal en horario nocturno.
Se considera un caso sospechoso de dengue cuando hay cuadros de temperatura y dolores musculares, entre otros síntomas, de modo que se debe tomar una muestra de sangre para su análisis en los laboratorios de la Jurisdicción Sanitaria, aunado a un cerco sanitario en el domicilio del paciente, resulte positivo o no, explicaron los trabajadores de vectores.
Señalaron que en enero se registraron dos casos sospechosos de dengue, cuyas muestras fueron enviadas a laboratorios y se hizo
un barrido en los domicilios de estas personas, así como en las zonas aledañas, para evitar contagios a través del mosco transmisor.
Debido al brote de este insecto a causa de las lluvias, se están fumigando los espacios educativos, debido a la afluencia elevada de alumnos, para evitar un brote. Ayer se atendieron las escuelas primarias “ Gabino Barreda ” y “ Lázaro Cárdenas ”, por lo que los alumnos fueron retirados temprano.
Mencionaron que los trabajos se realizaron a las 10 de la mañana con el fin que el químico no afecte a los alumnos del turno vespertino al utilizar las mismas aulas y estén de igual manera protegidos con estas acciones preventivas.
El dengue, señalaron, es una enfermedad que le puede dar a cualquier persona, sin importar la edad.
KANTUNILKÍN.- El Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo ( Imoveqroo ) no ha notifi cado a los sindicatos de mototaxistas el presunto censo que realiza para regular este medio de transporte y necesario para que puedan emplacar, sostuvo Luis Rey Canul Canul, Secretario General del Sindicato de Obreros Unidos por México en Lázaro Cárdenas
La importancia de lo anterior es porque en caso de accidentes, las aseguradoras no hacen válidos los contratos para reponer los daños debido a que los mototaxis tienen la documentación vencida, ya que la última vez que emplacaron fue hace varios años y esto es una afectación directa al operador y sindicatos, al tener que cubrir los gastos en caso que resulten lesionados.
Los mototaxistas comentaron que el exregidor Jaboco Ay Che, quien fue nombrado encargado de Despacho de las ofi cinas del Imoveqroo en el municipio, no les ha convocado al censo que se está llevando en el Estado, y fue a través de las redes sociales que se enteraron.
Canul Canul sostuvo que los siete sindicatos, entre ellos CTM , CTC , CROC y FESOC , acordaron
trabajar en coordinación con el Ayuntamiento, que los ha regulado en este tiempo, pues para la Imo-
veqroo han sido siempre un servicio tolerado, al no haber concesiones para este tipo de transporte.
Afi rmó que están dispuestos a regularse a fin de emplacar, ya que es un requisito importante para asegurar sus unidades y brindarles una certeza a sus usuarios, en caso de accidentes.
Sostuvo que la última vez que emplacaron fue en el año 2008, por lo que les preocupa cuántos intereses les cobrarán por los años que no se han regulado, lo que dijo es necesario para que las aseguradoras puedan hacer válida la cobertura.
El líder sindicar afi rmó que hasta el momento sólo han trabajado de manera coordinada con Tránsito Municipal, dependencia que les ha otorgado sus licencias de servicio de transporte y de manera conjunta están aplicando el programa “Mototaxi Seguro”, para las mujeres que trabajan el turno nocturno o salen tarde de sus trabajos, a fi n que tengan la tranquilidad de que llegarán sanas a sus hogares.
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Elementos de la Guardia Nacional, conjuntamente con la Policía Municipal de Felipe Carrillo Puerto, implementaron un operativo a la salida y entrada de la comunidad de Noh Bec, así como recorridos por la localidad, luego de una serie de episodios violentos
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Una mujer en estado de ebriedad ocasionó un aparatoso accidente vehicular en una transitada avenida de la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto; no hubo lesionados, pero los daños materiales superan los 50 mil pesos, según indicaron los peritos de la Dirección de Tránsito que se hicieron cargo del deslinde de las responsabilidades del percance.
De acuerdo con los datos recabados en el lugar, la conductora de una camioneta Dodge Journey roja, con placas URG-177-H del Estado de Quintana Roo, transitaba de Poniente a Oriente por la calle 61, y al llegar al cruce de la avenida Constituyentes no respetó el alto obligatorio y fue embestida por otro vehículo.
Los elementos de Tránsito que acudieron a efectuar el peritaje de lo sucedido aseguraron a la conductora para que sea certificada por el médico legista, quien determinará el grado de intoxicación
en ese lugar, que dieron como resultado el secuestro de un empresario, hace menos de una semana, de quien hasta el momento no se sabe nada.
El operativo fue coordinado por personal de la Guardia Nacional en el poblado y consistió en efectuar revisiones a fondo de personas y vehículos que entraban o salían del pueblo; además de efectuar una se-
rie de rondines y recorridos por las calles del lugar para disuadir cualquier evento que pudiera alterar el orden público, según externaron los elementos asignados.
Pero mientras los elementos de las corporaciones federales y municipales efectuaban esas revisiones, la percepción de los habitantes de esa comunidad es diferente, según sostuvo Arcadio Herrerra
Yam, antiguo repoblador de la comunidad, quien aludiendo a la sabiduría popular afirmó: “Mírelos, muy aplicados y pendientes, haciendo un trabajo que hace muchos días debieron realizar. Ahora, ahogado el niño, quieren tapar el pozo, creo que están reaccionando un poco tarde, pues para nadie es un secreto que aquí y en las comunidades aledañas persiste la venta
y tráfico de droga desde hace mucho, sin que nadie haga nada para evitarlo”, aseveró. El operativo implementado por las corporaciones del orden se da debido a que el pasado 31 de enero fuera “levantado un empresario de la comunidad, de quien hasta el momento nadie sabe de su paradero, mientras las autoridades guardan total hermetismo al respecto.
alcohólica con que conducía y en consecuencia, se aplicarán las sanciones y multas establecidas en el Reglamento de Tránsito vigente.
Los mayores daños se registraron en el automóvil compacto
marca Volkswagen, de modelo reciente y rojo, con placas URM290-H del estado de Quintana Roo, que se impactó en al lateral derecho de la camioneta, cuya conductora se atravesó sin la pre-
caución debida en plena avenida central de la ciudad, donde debía hacer el alto.
En el accidente no hubo personas lesionadas. Los elementos de Tránsito remitieron al corralón
a ambas unidades y citaron a los conductores de los vehículos para el siguiente día a efecto de fincar los compromisos que a cada uno correspondan según el deslinde de responsabilidades.
Integrantes del Consejo Supremo Maya niegan denuncias efectuadas por grupo de jerarcas en la Ciudad de México
Por Manuel SalazarFELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Miembros del Consejo Supremo Maya rechazaron los acuerdos y peticiones que hizo hace una semana un grupo de personas, quienes viajaron a la Ciudad de México con la intención de denunciar ante el Gobierno Federal la falta de atención en los Centros Ceremoniales por parte de las autoridades estatales.
Simón Caamal Coh, Presidente del Consejo Supremo Maya, explicó que hay indignación y molestia entre algunos representantes de los Centros Ceremoniales, debido a que un grupo de personas, entre ellos varios Dignatarios, acudió a la Ciudad de México, tratando de entrevistarse con el Presidente de la República, sin consentimiento del Consejo.
Por Manuel SalazarFELIPE CARRILLO PUERTO.-
Habitantes de comunidades rurales ubicadas en la ruta de “Los Chunes” demandaron ayer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) solucionar de manera definitiva el problema que representan para la población en general las constantes fallas en el suministro de ese servicio y la afectación que implica principalmente para los electrodomésticos, las marcadas variaciones en los voltajes que reciben sus hogares.
Bernarda Chablé, de la población de Chumpón, explicó que las fallas que se registran en la corriente eléctrica que llega a su pueblo son constantes y cuando menos, tres veces a la semana se quedan sin suministro, lo que afecta de manera severa no sólo a los aparatos eléctricos, sino también a varios de los servicios que de manera cotidiana se ofrecen en la comunidad.
“Desconocemos lo que hayan solicitado, desautorizamos lo que hayan intentado gestionar y reprobamos la forma mentirosa y bajo engaños con que varios dignatarios, que no son integrantes del Consejo, fueron llevados para buscar beneficios para sólo un grupo de gente; no se vale y no estamos de acuerdo”, señaló Caamal Coh, en una asamblea realizada en la plazoleta del Santuario de la Cruz Parlante, en Felipe Carrillo Puerto.
Juan Cimá, sacerdote de la comunidad maya de X-Yatil , afirmó que las personas que acudieron a la Ciudad de México fueron llevadas bajo engaños, con fines políticos, “se aprovechan de la buena fe de nuestra gente y lo que buscamos en el Consejo es que haya unidad, paz, tranquilidad y trabajo”, agregando que la Gobernadora ha prestado aten-
ción a sus peticiones, y que es mentira que estén olvidados”.
Finalmente, el Presidente del Consejo Supremo Maya afirmó que efectivamente, de la Presidenta de Felipe Carrillo Puerto no han recibido “ni un gramo de apoyo” para los Centros Ceremoniales o para los Dignatarios, sólo del Gobierno estatal.
Hay que recordar que luego que un grupo de Dignatarios de diferentes Centros Ceremoniales se reunieran a finales del año pasado y demandaran la desaparición del Consejo Supremo Maya, al servir a intereses del Gobierno Estatal y no de los integrantes de la etnia maya, hace unos días, dos de esos jerarcas, encabezados por el General del Centro Ceremonial de Tixcacal Guardia , Alejandro Cauich May, a los que se unieron el Alcalde de Señor, Fidel Pat Yeh; el de Noh Bec , Audelio
Aguilar Hernández y el Comisariado ejidal de la misma población, Eduardo Aguilar, fueron a la Ciudad de México a reunirse con autoridades federales.
Éstos fueron atendidos por el Subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, César Yáñez, a quien denunciaron la desatención de las autoridades estatales y municipales.
Sumado a ello, demandaron el
apoyo federal para que se respeten sus usos y costumbres, así como la desaparición del Consejo Supremo Maya de la ley estatal, ya que sólo sirve a los intereses del Gobierno del Estado y no de la etnia maya.
Cabe destacar que, extrañamente, el Presidente del Comisariado Ejidal de Noh Bec, Eduardo Aguilar, el día que regresó del viaje a la Ciudad de México fue secuestrado frente a su familia por un comando armado, sin que hasta el momento se conozca su paradero.
“En mi casa, por ejemplo, el refrigerador dejó de funcionar debido a que se quemó una pieza a causa de una carga de alto voltaje que llegó de manera imprevista, según nos dijo el técnico. También hay personas a quienes se les han quemado sus televisores, lavadoras e incluso se han quemado por bajo voltaje también diferentes aparatos, como hornos y cosas que se usan en la casa”, dijo.
Hilario Catzin, quien vive en la comunidad indígena de Chunyá, afirmó que el servicio de la CFE en esa zona deja mucho que desear, debido a que cada falla afecta con mayor fuerza a la población en general, sin que hasta el momento haya nadie de esa dependencia federal que acuda a los poblados para explicarles las razones
de esos problemas añejos, o dé la cara para reparar las afectaciones que les causan los altibajos en el servicio.
“Nos quedamos sin energía eléctrica a cada rato. Eso genera problemas para que tengamos agua potable, motiva que en las clínicas de cada lugar se afecten los medicamentos y vacunas que de por sí son pocos y muchas veces se echan a perder por falta de refrigeración. No contamos con molinos de granos y los pocos enlaces de internet que tenemos en las comunidades se quedan inactivos incomunicando de manera constante a todos los habitantes. Queremos que hagan algo y que lo hagan cuanto antes, pues esta situación no puede continuar de esa manera”, concluyeron los entrevistados.
Señalan afectaciones en “Los Chunes” por apagones
JOSÉ MARÍA MORELOS.- En el municipio se han detectado casos de leucemia en menores de edad, de mama en mujeres adultas y de próstata en el caso de los varones mayores de 60 años que han acudido a las consultas, dio a conocer la doctora Clarita Vázquez Chan, Directora del Hospital Integral, quien comentó que el tratamiento de esas enfermedades es muy caro.
Expuso que el año pasado se atendió el caso a un menor de edad con leucemia y agregó que durante las campañas de prevención de cáncer de mama, que se hacen cada año en el mes de octubre, se detectaron tres mujeres con la enfermedad, uno de los casos ya se encontraba muy avanzado y la paciente que lo padecía falleció poco después.
Respecto al cáncer de próstata, Vázquez Chan manifestó que en el Hospital Integral sólo se ha detectado un caso, pero tienen varios pacientes con enfermedades
benignas que están en tratamiento y en vigilancia constante.
Expuso que el tratamiento de una enfermedad como el cáncer es muy caro, pues cada sesión de radioterapia o quimioterapia cuesta entre siete y ocho mil pesos.
Asimismo, agregó que los medicamentos que tienen que tomar también son caros, aunque no dijo cuánto cuestan, en promedio.
Según la doctora, actualmente se está ofreciendo apoyo a través del área de oncología del Hospital General de la ciudad de Chetumal, para quienes necesiten los tratamientos.
El doctor Miguel Caamal Guio comentó que los tipos de cáncer más comunes que afectan a las mujeres son el cervicouterino y el de mama, aunque ahora es más frecuente el segundo.
Refirió que en el caso de los adultos, el cáncer de próstata es el más común, pero también han estado aumentando los casos de leucemia en menores de edad.
El médico Luis Tun Sandoval comentó que la citada enfermedad,
a nivel mundial ha estado aumentando por el estilo de vida que actualmente lleva la gente.
Detalló que hoy se celebra el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer y aquí la gente debe reflexionar sobre esa situación para que cambie su estilo de vida, coman sanamente, hagan ejercicio y duerman mínimo ocho horas.
Una mujer que se identificó con las iniciales M.G. P.Y, comentó que hace tres años le detectaron un problema en la matriz, pero como apenas iniciaba se sometió a un tratamiento en la ciudad de Mérida; agregó que para ello tuvo que vender una propiedad que tenía en la ciudad de Chetumal para sufragar los gastos que le generó la enfermedad.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( Inegi ), las muertes por cáncer aumentaron de manera constante del 2010 al 2021, al contabilizarse de 6.9 a 7.06 defunciones por cada 10 mil personas.
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Después de la etapa más difícil de la pandemia por COVID-19, que duró casi dos años, las mujeres están participando mucho más en las actividades económicas y puestos públicos, lo que es bueno porque muestra que son importantes en la sociedad actual; algunas entrevistadas dijeron que siguen recibiendo pagos bajos por el trabajo que hacen.
Por Lusio KauilJOSÉ MARÍA MORELOS.-
Para que los docentes y padres sepan cómo actuar y atender a un niño en caso que sufra un accidente en la escuela, paramédicos del área de Bomberos impartirán cursos de primeros auxilios a los profesores y padres de familias de escuelas de educación básica, tanto en la ciudad como en las comunidades, dio a conocer el Comandante de los vulcanos, Teodoro Canto González.
Recordó que el año pasado recibieron más de una decena de llamadas de apoyo de los centros educativos para que acudieran a atender a niños que se habían lesionado por caídas o simplemente habían sufrido desmayos.
Expuso que las caídas repentinas en ocasiones se debieron a que los niños y las niñas al correr muchas veces se tropezaron con objetos mal puestos o con el desnivel de los pisos de la escuela.
Refi rió que en el caso de los desmayos fue un poco más delicado saber la causa, pero mayor-
Refirieron que esa apertura que está teniendo la mujer en la economía y también en la Administración pública es visible, como el hecho que el Estado ahora es gobernado por una de ellas, y presumen que eso permitirá que haya mayor apertura al sector femenil, porque es muy seguro que habrá políticas públicas para empoderarlas más.
Guadalupe Chan Cohuo afirmó que la mujer forma parte del cambio, pues expuso que durante
mente se debieron a una baja de la presión arterial, por el exceso de calor o algún problema de salud.
Manifestó que esas atenciones primarias se pueden brindar en la escuela, pero para ello los profesores o los padres de familia tienen que conocer lo básico de los primeros auxilios.
Por eso, la próxima semana, los paramédicos de la estación de Bomberos van a acudir a las escuelas del municipio para impartir charlas a los profesores, intendentes y padres de familia que quieran asistir, precisamente sobre primeros auxilios.
Canto González expuso que cuando un niño o una niña sufre alguna lesión de consideración, se puede estabilizar y calmarlo mientras se espera el arribo de los paramédicos para trasladarlos al Hospital Integral de la ciudad.
Comentó que dentro de las
lo más fuerte de la pandemia ellas tuvieron que ver la manera de llevar ingresos a sus hogares participando en actividades comerciales. Por ello, ahora es común ver a la mujer en muchas actividades económicas y también en puestos de la Administración pública; agregó que no por pertenecer al género femenino uno no puede ascender a un puesto mejor, señaló que ella también tiene capacidad para ejercer los mismos trabajos que un
hombre, aunque lamentablemente el salario que percibe por el mismo trabajo que el varón es menor.
Cinthia Dávila comentó que actualmente muchas mujeres están involucradas en la actividad económica, principalmente lo que es el comercio y la función pública.
Reconoció que eso es bueno, aunque también aquí todavía hay personas del mismo género que siguen pensado que el hombre es el que debe de responsabilizarse y
dotar de los recursos a la familia. Marbella Panti Salazar comentó que hoy las mujeres están ya en todas las actividades económicas, pero no todas ganan igual que los varones y aunque hagan el mismo trabajo el salario es menor.
Por último, refirió que después de la pandemia por COVID-19, las mujeres se empoderaron y entendieron que ellas pueden hacer las mismas actividades que el hombre, incluso hasta más.
acciones básicas de primeros auxilios se va a enseñar a los profesores, intendentes y los padres de familia algunas técnicas para estabilizar a algún infante que sufra atragantamiento.
Dio a conocer que en la telesecundaria de la comunidad de Kancabchén es donde iniciará el curso dirigido al personal docente y de intendencia.
Posteriormente acudirán a otras escuelas del municipio donde espera una gran participación de la comunidad educativa.
Impartirán cursos de primeros auxilios en planteles escolaresLa crisis económica generada por el coronavirus, hace casi tres años, generó que jefas de familia salieran de sus hogares a bus (Lusio Kauil) Teodoro Canto, Comandante de los vulcanos en JMM. (Lusio Kauil)
Paramédicos del área de Bomberos buscan que se sepa cómo atender una emergencia
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
En ningún espacio de la cabecera municipal hay un mapa turístico para que los visitantes localicen los sitios de interés público; por ello, el prestador de servicios Salvador Medina Alvarado consideró necesario que se coloque uno en esta ciudad, ya sea en los accesos principales, en el parque central o en el parador turístico local.
Comentó que en la cabecera y en el municipio hay sitios naturales y espacios históricos muy interesantes para visitar, pero no se cuenta con ningún anuncio en el que se promocionen esos lugares.
Lo pertinente, en este caso, es que se coloquen anuncios en las entradas de esta ciudad, en el parque o por lo menos, en el parador turístico local; asimismo, agregó que no estaría mal que se ubique un módulo de información turística en la cabecera municipal.
Refirió que con la construcción del Tren Maya se espera que al municipio lleguen más turistas de los que actualmente visitan la zona, pero para ello debe haber mayor promoción y difusión.
Expuso que la promoción y difusión turística la deben de fomentar el Gobierno del Estado y el municipio, porque hay un recurso asignado para ese rubro.
Interrogado sobre cómo le hacen para captar turismo en sus cabañas, Medina Alvarado expuso que es a través de la página web en la que se promocionan los servicios de su centro de hospedaje.
Según él, en las cabañas que tiene han llegado a quedarse turistas europeos, alemanes, francés, españoles y también de Brasil.
Dio a conocer que en el 2022,
Por Lusio KauilJOSÉ MARÍA MORELOS.-
Ante la falta de vigilancia policial en la ciclovía José María Morelos-La Presumida , vecinos de esta última localidad indicaron que regresaron los robos y asaltos en ese camino, por lo que pidieron a la Policía municipal que mantengan mayor vigilancia en ese lugar, sobre todo por las mañanas y tardes, que es cuando se registra mucho movimiento. Indicaron que la gente de la comunidad que recorre todos los días ese camino por cuestiones de trabajo, temen cruzar el acceso al poblado Santo Domingo y la zona donde se encuentra la lagun La Esmerald a, ya que en esos dos puntos es donde se han reportado robos y asaltos.
José Concepción Rodríguez, vecino de la comunidad, señaló que en esa ciclovía asaltaron hace unos días a unos deportistas y a dos vecinos del poblado que viajan a José María Morelos a trabajar.
Según él, los asaltos son cometidos por malandros de la misma cabecera municipal que se dedican a consumir bebidas
les fue bien en lo que se refi ere a la captación de turística, pues todo el tiempo mantuvieron un 80 por ciento de ocupación.
Asimismo, indicó que este 2023 “pinta muy bien” pues detalló que apenas inicia el año y ya tienen muchas reservaciones. Por último, manifestó que lo que se tiene que hacer ahora para que lleguen más turistas al municipio es que el Gobierno local y el estatal promocionen los atractivos y los servicios con los que se cuenta en José María Morelos para quienes deseen visitar esta zona.
El dueño de unas cabañas en la ciudad aseguró a ese sitio han llegado a hospedarse visitantes europeos; detalló que el 2022 tuvieron buena demanda
etílicas en los puntos antes citados (crucero de Santo Domingo o La Esmeralda ); agregó que se da también porque no hay vigilancia policiaca en la ciclovía, a la hora en que se registra mucho movimiento en ese lugar (7 a 8 de la mañana y 6 a 8 de la noche).
Mario Cab Vázquez, otro vecino de La Presumida, dio a
conocer que él transita todos los días la ciclovía por las mañanas y las tardes, por cuestiones de trabajo, pero hace unos días un familiar suyo fue perseguido por unos malandros cuando cruzaba por la zona de La Esmeralda Refi rió que el año pasado lo asustaron por el crucero de Santo Domingo , pues cuando pasaba
en ese lugar vio un carro estacionado donde había personas mal encaradas ingiriendo bebidas etílicas y que uno de ellos le dijo que diera su tanda.
Asimismo, el ciudadano pidió igualmente que haya mayor vigilancia en ese lugar para evitar que se registren casos como los que se han estado registrando.
Samuel Briceño dijo que sobre la ciclovia José María Morelos-La Presumida ha visto a gente tomando bebidas etílicas y a veces personas drogadas que son los que asaltan o roban ahí.
Indico que él siempre anda con un machete en ese lugar porque si alguien sale a agredirlo, tiene la manera de defenderse.
PROGRESO YUC.- Pescadores ribereños del embarcadero “La Caleta” acusaron al alcalde Julián Zacarías Curi de insensible a la crisis que enfrentan, ya que a pesar de estos dos meses de nulos ingresos por la veda del pulpo y el mero, la Comuna anunció nuevos cobros por más de mil pesos debido a un ordenamiento y mejoramiento que planean para este lugar.
Los pescadores comentaron que han tenido reuniones con el Ayuntamiento donde les han informado de las mejoras que se van a realizar, como la rehabilitación para los peines de atraque, energía eléctrica en toda el área y contenedores para depositar herramientas,
Ante estas mejoras, la Comuna les comentó que cobrará mensualidades a las embarcaciones de acuerdo con su tamaño; por ejemplo, un buque de 26 pies propiciaría a su dueño pagos mensuales de mil 800 pesos aproximadamente.
A pesar de las mejoras, los pescadores de “La Caleta” se niegan a pagar, ya que insisten en que no son momentos de apogeo para quienes laboran en las 460 unidades marítimas del lugar.
“¿De dónde va a sacar el pescador dinero? No tienen trabajo y cuando había no se tenía el sustento para poder hacer un gasto como el que piden. Ojalá vengan las autoridades aquí porque si tiene rato que
no se aparecen, yo si les diría sus verdades porque estamos en veda de mero, no hay dinero”, recalcó José Aramando Xufy Pinedo.
Al igual que otros sectores en Progreso, los hombres de mar de estas embarcaciones de menor navegación afirmaron sentirse desprotegidos por el alcalde Julián Zacarías, ya que les prometió mejoras en la zona y el parque en días de recorridos rumbo a las elecciones del ya lejano 2021 y ahora quiere cobrárselas.
Uno de los últimos pescadores en enterarse del monto que tendrán que hacer los hombres de mar para que se inicie la construcción mencionada, fue Miguel Polanco García, veterano que acudió a este punto durante la tarde del jueves luego de varios días en Ciudad del Carmen visitando a su familia y quien tampoco se mostró de acuerdo con la norma que impulsaría a tener que hacer cuentas a los ribereños de la “Caleta”.
“Varios compañeros aseguran que no quieren pagar, no es para menos, no hay como hacer ese gasto”, subrayó.
Pero además, los pescadores se quejan que han sido desatendidos por el Ayuntamiento que preside Julián Zacarías, ya que a pesar de sus promesas no ha arreglado el parque que está enfrente del embarcadero, “lo he reportado varias veces al Departamento de Servicios Públicos y hasta ahora no han he-
cho nada”, indicó Miguel Polanco. Aunado a ello, los pescadores de la Caleta han acusados dos inspectores, conocidos como “El Pelón” y “La Guera”, de causar “terror” entre los hombres de mar, pues abusando de sus cargos se dedican a “gaviotear” en las embarcaciones que atracan en los peines.
“Es muy triste ver como esa gente se acerca a las lanchas y piden pescado, queremos que se vayan de aquí porque no estamos para regalar lo poco que obtenemos. Cuando menos que haya una investigación para que sean removidas estas personas, eso es un abuso de autoridad que ya ha sido dado a conocer en las oficinas del Ayuntamiento, pero el alcalde Zacarías solo quiere protegerlos”, agregó a su comentario Martín Aguilar.
Otra decepción en el lugar fueron los baños que recién se inauguraron, ya que a pesar de que se anunció el pasado 24 de junio del 2021 que llegaría un beneficio para los hombres de mar a través de los sanitarios, la historia fue distinta ya que hoy en día se cobran $5 pesos, siendo ello ofensivo para los asistentes a este punto, por lo que se confirmó que varios de ellos hacen sus necesidades desde sus barcas de trabajo.
“Todo es negocio para el Ayuntamiento, el alcalde Zacarías con todo quiere lucrar, debería de apoyarnos en vez de sacarnos dinero
de donde pueda. Este embarcadero era del progreseño, ya es imposible ejercer tranquilamente la pesca”, testificó el adulto mayor Luis Collí. Además, criticaron las instalaciones en los dos puntos de control en el lugar, que sirven para la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, pues están hechos a base de madera y cartón, siendo no dignas para los agentes según los pes-
cadores, quienes también afirman que han visto a los elementos hacer sus necesidades entre las áreas verdes de “La Caleta”.
“El alcalde Zacarías nos tiene muy abandonados, no cumple con sus promesas de campaña, no arregla el parque ni las casetas para seguridad, pero eso sí, quiere venir a hacer mejoras para cobrarnos más, una vergüenza”, apuntaron.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán. - En diversas ocasiones se ha mencionado que la pesca furtiva es la actividad enemiga de este rubro. Debido a ello, han comenzado a originarse rondas de vigilancia en el mar que rodea a la península por parte de diversas dependencias y organizaciones en pro de la preservación de especies marinas.
De igual manera, se procura que las embarcaciones cuenten con sus respectivos permisos para poder traer las especies que, de acuerdo a la normatividad, sí se encuentran aptas para su captura.
El último incidente relacionado ocurrió ayer viernes por la madrugada, cuando personal de la XIII Zona Naval, en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), efectuó la retención precautoria de aproximadamente mil kilogramos de cazón entero.
Esto se llevó a cabo como resultado de los recorridos que realiza el personal naval y Conapesca, tras avistar una embarcación pesquera que se encontraba atracada en el muelle de Yucalpetén, con cuatro tripulantes a bordo, por lo que se procedió a realizar una inspección rutinaria encontrando en su interior neveras con aproximadamente una tonelada de producto pesquero de la especie cazón entero, sin acreditar su legal procedencia.
Debido a ello se retuvo el producto, dando paso al resto de los protocolos que se llevan a cabo en este tipo de situaciones. Como se sabe, desde el primer día de este mes entró en vigor la veda del mero, aunado a que desde la mitad de diciembre también quedó prohibida la captura del pulpo.
El incidente fue aplaudido y cuestionado por parte de la comunidad pesquera en varios de los embarcaderos que ahora solo reciben hombres de mar para hacer reparaciones en sus navíos o para zarpar en busca de especies alternativas como el robalo o el canané.
Entre lo que se dio a conocer fue que el cazón no es una especie que se encuentra en veda, sin embargo, también se reconoce el hecho de que se verifique por medio de la autoridad
que la documentación se encuentre en regla para las embarcaciones tanto de mayor como de menor navegación. Como dato adicional, se especifica que la siguiente temporada en cerrarse será de la langosta, misma que involucra en este municipio a más de mil pescadores que quieren mejorar su ingreso económico a través de esta especie que requiere mayor complejidad para ser capturada.
Las alertas no solo se han endurecido en Progreso con recorridos por mar y tierra a cargo de las autoridades, pues las cooperativas de las comisarías aledañas han emprendido sus propios recorridos para evitar que la veda se viole y se reproduzca el mero de la forma debida, pues una prueba de las afectaciones que contrajo este problema ocurrió con la época de captura recién terminada, ya que no se obtuvieron ni las cantidades de pesca esperada y tampoco hubo afluencia de ejemplares de talla grande.
Justamente el año pasado, la vigilancia y alerta en Progreso se fortificaron por parte de organismos como la misma Armada de México, dependencias federales como Conapesca y departamentos municipales como la policía esta-
tal. Prueba de ello fue un operativo que se registró la última semana de febrero del 2022 cuando una camioneta con una tonelada de pescado fue detenida en la calle 33 por 82, sin embargo, el cargamento al final resultó ser “baqueta”, una especie similar al mero.
En cuanto al mero, el primer operativo para retener producto del furtivismo ocurrió el 4 de marzo del año pasado cuando la Marina Armada de México en conjunto con la a Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), aseguraron la lancha ribereña “Caribe I” que poseía 60 kilogramos de pez mero.
Según el Código Penal Federal, se sanciona con prisión de uno a nueve años y multa de 300 a tres mil días a quien capture especies acuáticas en veda, dependiendo diversos factores como los es el
tonelaje con el que sean sorprendidos los pescadores furtivos.
En la última entrevista que sostuvo esta corresponsalía con José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (Conmecop), explicó que es casi obligatorio el redoble de esfuerzos por los organismos en pro de la actividad marítima, ya que la pesca ilegal ha sido un “dolor de cabeza” para este gremio desde que comenzaron las vedas.
Otros datos que resultan contundentes, es que se estima que hay más de dos mil pescadores dedicados a la pesca ilegal en Yucatán mediante uso de embarcaciones sin regular, de los que un porcentaje de más del 40 por ciento se estaría concentrando en el municipio de Progreso.
(Jesús López) Ayer por la madrugada personal de la XIII Zona Naval retuvo mil kilos del escualo. Se estima que hay más de dos mil pescadores dedicados a la captura ilegal en la Entidad.Es casi obligatorio que los organismos redoblen esfuerzos en pro de la actividad marítima”.
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816. « MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA » « CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA »
« DEPARTAMENTOS » Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA »
« CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA »
«OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837. Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736. Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.
Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230 Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188. Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
MÉRIDA, Yucatán.- La dupla conformada por las jugadoras Adda Abraham Barrera y Amanda Sofía Moreno se proclamaron campeonas de la modalidad de Open femenil en el primer Estatal Yucatán de Pádel, que es parte del Circuito Nacional de Mayores Slazenger México 2023.
El duelo se inclinó de principio a fin hacia el costado de las actuales monarcas, quienes supieron imponer sus condiciones de juego, con devoluciones de todas las pelotas que les tiraban sus contrincantes.
Cabe recordar que, un total de tres equipos femeniles se inscribieron en la categoría estelar, por lo cual tuvieron que jugar todos contra todos en la fase de grupo y calificaron a la final las dos mejores parejas.
Como informamos ayer, esta categoría se puso más que emocionante debido que las tres parejas ganaron un encuentro y perdieron a uno, con lo que terminaron empatadas, definiéndose el pase a la final en el sistema de desempate, quien tuviera mejor porcentaje de sets ganados.
Lograron su boleto como las mejores, la dupla Abraham y Moreno hizo valer esa posición y se quedaron con la corona al dar cuenta en dos sets, 6-2 y 6-2 de María Fernanda Pineda y Constanza González.
Cabe recordar que, en la fase de grupo, en el duelo que se vieron las caras ambas parejas, Addda y Amanda Sofía le ganaron a María y Constanza con el mismo marcador, lo que hizo que se metieran a la pelea por pasar a la final ya que habían perdido en su primer duelo ante Jessica Baruch y Marianne Vermehren, en tres emocionantes sets, 5-7, 7-5 y 7-5.
Desde el inicio de las hostilidades, las ahora monarcas se adelantaron lograron imponerse, le rompieron rápidamente el servicio a sus contrincantes, dos en total, en
MÉRIDA, Yucatán.- Con un crecimiento en deportes, así como la presencia de siete subsistemas, fue presentada la séptima edición de los Juegos Deportivos de Educación Media Superior (Judems).
Este evento, el cual es organizado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), contará con la participación de más de mil competidores, según se informó, procedentes de más de 50 instituciones educativas, que participarán en un total de tan sólo 15 disciplinas deportivas.
Las acciones comenzarán el viernes 10 de marzo, aunque las inscripciones quedarán ya disponibles ya hasta el 6 de marzo en la página web https://www.deportes. uady.mx/judems.php.
Las disciplinas en que se jugarán son, ajedrez, atletismo, basquetbol, futbol, futbol de sala, handball, karate do, taekwondo, tochito y vóleibol de sala, para ambas ramas; además de e-sports, bandas de guerra y escolta de banderas, en modalidad mixta; así como el beisbol, que sólo es en varonil; y softbol, que sólo en femenil.
cada sets, y alejándose en el partido, para conseguir la corona.
Otras que ya tienen segura su corona son, debido a que no hubo otra escuadra inscrita, Marianne Vermehren y Jessica Baruch, quienes no se quedaran sin nada, ya que estuvieron en la primera fuerza.
También se impusieron sin jugar María Fernanda Pineda y Constanza González, en la segunda fuerza; en el caso de Adda Abraham Barrera y Amanda Sofía Moreno, también asoman en solitaria en la tercera fuerza.
Este es el primero de dos Estatales que se realizarán, en segundo será del 27 de febrero al 5 de marzo, en sede por definir, los que más puntos realicen calificarán al Seccional que será en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, del 27 al 30 de abril, donde estarán en juego los pases al Nacional.
En los resultados de otras categorías, en la primera fuerza varonil, Eligio Pérez Guerrero y Wilson Arceo vencieron 7-6 y 6-1 a Diego Ballote y Santiago Cruz, en el grupo A; en el B, José Escamilla y Andrés Zepeda dieron cuenta 6-4 y 6-3 de Alejandro Chávez y Andrés Chávez.
En la C, Luis Armando More-
no y Ulises Amado le ganaron 6-2 y 6-1 a Miguel Valencia Rivero y Luis Fabricio Villatoro; en el mismo sector, Everth Dzib y Andrés Arrigunaga liquidaron 6-3 y 6-3 a Miguel Valencia Rivero y Luis Fabricio Villatoro.
Mientras que, en el D, Fernando José España y Fernando Zumarraga vinieron de atrás después de perder el primer set 4-6, para imponerse 7-6 y 6-3 ante Humberto Ríos Covián y Alberto Alejandro Cetz; en el mismo, Mario Azael Gutiérrez y Juan Cardos Correa dieron cuenta 6-3 y 6-3 de Humberto Ríos Covián y Alberto Alejandro Cetz.
En la segunda fuerza, sector único, Miguel Jorge y Carlos Gutiérrez cayeron 6-1 y 6-4 ante José Goff y José Augusto Aguilar; Bruno Núñez Rosas y Rodrigo Achurra se impusieron 3-6, 6-3 y 6-0 a Migreg Gutiérrez y Guillermo Pasos.
En la tercera, grupo E, Juan de la Torre y Roberto Chami fueron derrotados 7-5, 2-6 y 3-6 por Miguel Ángel Rodríguez y Rodrigo Rodríguez López; en el E, José Carlos Monsreal y Jonathan Mcconkey cayeron 1-6 y 2-6 con Leonel Medina y Antonio Abud (Marco Sánchez Solís)
Los siete subsistemas participantes son, la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (Dgeti); la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (Dgeta).
El Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay); el Colegio Na-
cional de Educación Profesional Técnica (Conalep); las Escuelas Preparatorias Estatales; Telebachillerato, UADY y sus incorporadas.
La rueda de prensa contó con la presencia del rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; quien estuvo acompañado por
María Díaz Barahona, coordinadora del Sistema de Educación Media Superior; Normando Rivas Cantillo, responsable del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte de la máxima casa de estudios del Estado (Picfide); entre otras autoridades.
“Esta competencia se realizará entre los meses de marzo y junio del presente año, y se inaugurará el viernes 10 de marzo a las 19:00 horas en el Centro Deportivo Universitario”, comentó en su intervención Rivas Cantillo.
(Marco Sánchez Solís) Las vencedoras liquidaron a sus rivales en dos sets. (Daniel Silva) Las campeonas absolutas perdieron su primer set. (Daniel Silva) La final se decidió por el sistema de desempate. (Daniel Silva)PLAYA DEL CARMEN.- El Inter Playa recibirá hoy a Saraguatos de Palenque, Chiapas, a las 18:00 horas, en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”, en la fecha 16 de la Temporada 20222023 de la Liga Tercera División Profesional (TDP).
La escuadra dirigida por Alejandro Jácome tiene el objetivo de mantener el pasado ganador y continuar en el liderato del Grupo 1.
Actualmente lleva cuatro triunfos en fila (2-5 frente a Venados FC, 2-0 contra Corsarios, 4-1 sobre Felinos 48 y 0-3 contra Mayas FC) y producto de esa gran racha se encuentra en la cima de la Zona Sureste, con 34 puntos.
Por otro lado, el Club Deportivo Saraguatos, bajo el mando de Félix Cruz Barbosa viene de derrotar en casa 2-0 a Pampaneros de Champotón y se ubica en la décima segunda posición, con 11 unidades tras tres victorias, un empate y 10 derrotas.
“Hay un buen ánimo en el equipo, por las cuatro victorias que llevamos de manera consecutiva, pero estamos conscientes que no debemos aflojar el paso. Saldremos con todo por el triunfo ante Saraguatos ”, expresó el mediocampista Jesús Ancona.
Por otra parte, la onceava playense derrotó 3-1 a Deportiva Venados , en el Estadio “Alonso
KANTUNILKÍN.- Los Taxistas de Nuevo Xcan perdieron su primer encuentro en la Liga de Softbol Nocturno, al caer ante el representativo del Ayuntamiento 18 carreras a cinco, en el encuentro correspondiente a la primera jornada, que se disputó la noche del jueves en el campo deportivo “Los Almendros”, ubicado en la avenida Javier Rojo Gómez de la cabecera municipal.
Los chafiretes debían jugar ante Los Bravos, pero éstos viajaron a Playa del Carmen para representar al CBTA 186 en un encuentro deportivo, por lo que salió al quite la novena de los Funcionarios, para hacerle frente a Nuevo Xcan y cerrar la primera jornada.
Desde la parte alta de la primera entrada, los de la Comuna se fueron adelante con dos anotaciones, y aunque los ruleteros intentaron reaccionar, sólo lograron una anotación, para dejar el marcador 2 carreras a uno, en la parte baja de la primera entrada.
En la segunda, ambos equipos se fueron en blanco, pues los pitchers dominaron a los bateadores. Este resultado hizo suponer
Diego Molina”, de Tamanché, Yucatán, dentro de las actividades de la Copa Conecta, informó el comunicador del Inter Playa , Pedro Leal.
Señaló que los goles de Alberto González y Tomás Montano le otorgaron la victoria al equipo de la Riviera Maya, en el duelo de la Etapa 2 de la segunda edición de la Copa Conecta.
Al 40’, Eddie Pérez realizó un saque de banda por la izquierda, luego Raúl Márquez peinó el esférico y finalmente, González también lo pasó por encima del portero, Lothar López, para el 0-1, resultado con el cual concluyó el primer tiempo.
De esta manera el cuadro del corazón de la Riviera Maya espera rival para la Etapa 3 (Cuartos de Final) de la segunda edición de la Copa Conecta, a celebrarse el 14, 15 y 16 de febrero.
a la afición que se trataría de un encuentro bastante apretado, en el que ambas novenas tenían la oportunidad de ganar.
En la tercera, entrada los Funcionarios se fueron arriba con un racimo de cinco carreras, dos de ellas impulsadas por un hit de Jorge Mex, pero los chafiretes respon-
dieron con dos carreras en el cierre de la tercera entrada, con otros dos corredores en base.
Los del Ayuntamiento llegaron con hambre de triunfo, luego de haber perdido su primer encuentro por 14 carreras a 3, contra el equipo Guerreros , y obtuvieron en los Taxistas de Nuevo Xcan a
la víctima perfecta para llevarse su primer triunfo por un abrumador marcador de 18 carreras a cinco, luego de siete entradas disputadas la noche del jueves, en el campo de “Los Almendros”.
Con estos encuentros cerró la jornada uno de la Liga de Softbol Nocturno, organizada por el Con-
sejo de la Juventud y el Deporte, dependencia que anunció que los encuentros de esta liga, de categoría libre, se jugarán de martes a jueves a partir de las 8:00 de la noche, en el campo de softbol mencionado, que luego de varios meses ya tuvo las primeras acciones de la pelota suave.
Por Luis Enrique Cauich KANTUNILKÍN.- El equipo
Galaxy perdonó a su rival, Las Guerreras , al ganar por la mínima diferencia de un gol el primer partido de la fi nal de la Liga de Futbol Rápido Para Mamás que se disputó este viernes, a las 8:30
de la noche. Galaxy está a 40 minutos de coronarse bicampeón de este torneo que se disputa los fi nes de semana en la cancha de futbol rápido ubicado a un costado del Centro de Maestros de la cabecera municipal. Las Guerreras llegó a la final
al derrotar en la semifinal al equipo Pumas ; en tanto que Galaxy obtuvo su pase directo al quedar en el primer lugar de la tabla de posiciones.
Con este partido disputado el viernes, Galaxy toma la delantera al ganar 1-0 al equipo Las Guerreras y todo se definirá en el
Redacción POR ESTO!
Deportistas de alto rendimiento y entrenadores del Estado podrán ser acreedores a becas deportivas por parte de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo ( Cojudeq ), luego que se publicó la convocatoria para estos apoyos por medallas de los Juegos Nacionales Conade y Paranacionales Conade de transformación de alto rendimiento y de entrenadores de transformación para este año.
Es la primera ocasión que se realiza una convocatoria abierta para los jóvenes atletas quintanarroenses y sus entrenadores con habilidades para el deporte de alto rendimiento, en el que las oportunidades serán parejas, sin distinciones, para dar espacios a quienes con su esfuerzo pondrán en alto el nombre del Estado.
La prioridad del programa son los atletas, entrenadores y cualquiera que cumpla con los requisitos puede solicitar el apoyo de una beca deportiva para continuar esforzándose y prepararse para representar a Quintana Roo.
Los atletas y entrenadores interesados en obtener una beca deberán llenar un formato, así como de cumplir con los requisitos, procedimiento de selección y rúbrica de evaluación,
documentos que pueden descargar y consultar a través del link: https://qroo.gob.mx/cojudeq/ convocatoria-becas-2023/. De acuerdo con la convocatoria, el monto de la beca dependerá de los logros obtenidos por el
partido de vuelta que se realizará la próxima semana en el mismo lugar y a la misma hora para defi nir al equipo campeón.
Galaxy tuvo todo para asegurar su bicampeonato, sin embargo, se cansó de fallar frente a la portería y el único gol que le dio la victoria fue anotado en los pri-
meros minutos del primer tiempo por los botines de su goleadora Andrea García.
Guerreras pudo haber empatado el partido en el tercer cuarto, sin embargo, su goleadora Karina Tun, erró el shot out que habían logrado por la acumulación de faltas del equipo de Galaxy.
deportista o entrenador, teniendo cinco niveles y denominaciones de “Campeón Maya Nacóm”, “Guerrero Batab”, “Guerrero Holcatte”, “Guerrero Jaguar” y “Guerrero Águila”.
Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS
- Los torneos deportivos no solamente los organizan las autoridades deportivas locales, sino también los ciudadanos que aman la actividad y dan lo poco o mucho que tienen para armar ligas en esta ciudad; tal es el caso de Luis Castillo Mukul.
Este ciudadano y profesionista organizó y activó este viernes un torneo de futbol con la participación de 8 equipos; aunque, como dijo al iniciar esta justa deportiva, todavía hay oportunidades para que ingresen otros equipos de la comunidad.
Este encuentro deportivo inicio en el campo llanero de la colonia
Morelos de esta ciudad; y la idea de Luis Mukul, según sus propias palabras, es jalar los jóvenes al deporte para alejarlos del vicio del alcohol y las drogas, por ello los encuentros deportivos del torneo se van a estar realizando los sábados y domingos que son los días en que muchos jóvenes se enrollan con las bebidas etílicas.
Los equipos que ya están integrados al torneo aportaron una fianza y según Luis Castillo, dicho pago se va ocupar para la premiación de las dos escuadras que avancen hasta la final. Desde luego, dijo: “si un empresario quiere aportar para la bolsa de dinero que se dará al campeón y subcampeón, será bienvenido”.
BRUSELAS.- La OTAN exhortó ayer a Rusia a respetar su único tratado con Estados Unidos que busca limitar la expansión de las armas nucleares y a permitir la reanudación de inspecciones de instalaciones militares.
Rusia y Estados Unidos firmaron el Tratado Nuevo START en el 2010. Este impone un tope de mil 550 a la cantidad de ojivas nucleares de largo alcance que pueden instalar y límites a los misiles capaces de transportar armas nucleares. Permite inspecciones mutuas con escaso aviso de las bases nucleares e instalaciones de apoyo.
“Observamos con preocupación que Rusia ha incumplido sus obligaciones legalmente vinculantes bajo el Tratado Nuevo START ”, escribieron los embajadores de la OTAN en un comunicado. La alianza militar de 30 naciones encabezada por Estados Unidos apoya el tratado y cree que ayuda a limitar la expansión de las fuerzas nucleares.
Los enviados agregaron que la negativa de Rusia a realizar consultas o permitir las inspecciones estadounidenses desde agosto “impide a Estados Unidos ejercer derechos importantes bajo el Tratado y socava la capacidad de Estados Unidos de verificar cabalmente el cumplimiento ruso de los límites centrales del Tratado”.
“Exhortamos a Rusia a que cumpla sus obligaciones bajo el Tratado al facilitar inspecciones de Nuevo START en territorio ruso y regrese a la participación en el organismo de implementación del Tratado”, el foro de consulta de ambas partes, dijo la OTAN.
Los presidentes Barack Obama, de Estados Unidos, y Dmitry Medvedev, de Rusia, firmaron el tratado nuclear Nuevo START, el 8 de abril del 2010 en el Castillo de Praga.
El presidente Vladimir Putin ha elevado reiteradamente su retórica nuclear desde que ordenó la invasión de Ucrania hace casi un año, lo que ha provocado inquietud entre los aliados occidentales y la ciudadanía en general acerca de si llegaría a usar esas armas.
El Comité EE.UU.-Rusia creado por el Tratado se reunió por última vez en octubre del 2021, pero Rusia suspendió unilateralmente la cooperación con las cláusulas de inspección del pacto en agosto del 2022 en protesta por el apoyo de Washington a Ucrania.
Las dos partes suspendieron las inspecciones en marzo del 2020 debido a la pandemia de coronavirus.
El Departamento de Estado estadounidense advirtió el martes que “la negativa de Rusia a facilitar las actividades de inspección le impide a Estados Unidos ejercer derechos importantes bajo el tratado y amenaza la viabilidad del control de armas nucleares estadounidense-ruso”. (Agencias)
CONCEPCIÓN.- Al menos cinco muertos dejó ayer uno de los 178 incendios que golpean la zona Centro-Sur de Chile, y que llevó al gobierno a declarar el estado de catástrofe en la región.
Primero la ministra chilena de Interior, Carolina Tohá, habló de cuatro víctimas. “Tenemos que lamentar (...) la confi rmación de cuatro personas fallecidas. Son personas que se desplazaban en vehículos”, en la localidad de Santa Juana, en la región de Biobío.
La funcionaria explicó que dos de las víctimas murieron tras ser alcanzadas por las llamas cuando transitaban por un camino, mientras que las otras dos fallecieron por un accidente de tránsito “probablemente tratando de escapar del fuego”.
SAN SALVADOR.- El Gobierno del presidente Nayib Bukele ensalza la construcción de una mega prisión para recluir a miles de pandilleros en El Salvador, pero diversos sectores sostienen que con el impulso de semejante proyecto carcelario en lugar de escuelas y hospitales no se resolverán los problemas de seguridad a largo plazo y que atentaría contra los derechos humanos en el país centroamericano.
A inicios de semana Bukele presentó al país lo que bautizó como el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), un enorme complejo carcelario con capacidad para 40 mil internos, en medio de su fuerte ofensiva contra las pandillas. Las autoridades aseguran que se trata de la prisión más grande de Latinoamérica y que cuenta con tecnología de punta para evitar fugas.
El Gobierno dijo que la cárcel ha sido diseñada para recluir a los cabecillas de las pandillas, incluidos los jefes de las llamadas clicas o grupos, así como sus miembros y colaboradores. “Todos los que pertenezcan a grupos terroristas”, señaló el director de Centros Pe-
nales, Osiris Luna. No se ha realizado todavía ningún traslado de reclusos a ese centro.
La cárcel se levantó en el municipio de Tecoluca, en el departamento de San Vicente, lejos de las zonas urbanas y a 74 kilómetros de la capital. Allí los presos no tendrán ningún contacto con el exterior y sólo saldrán de sus celdas para las audiencias con los tribunales de justicia, que se harán por vídeo conferencia desde un salón de lugar.
“Con esta cárcel el gobierno de Nayib Bukele en El Salvador muestra que no tiene planes claros para prevenir el delito. Su opción principal es un estado de ‘excepción’ permanente en el que se cometen violaciones de derechos humanos”, señaló en su cuenta de Twitter Carolina Jiménez, presidenta de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés).
(Agencias)
Más tarde se informó de una quinta persona fallecida, también en Santa Juana: una voluntaria del cuerpo de bomberos de esa localidad. Según el saldo de las autoridades, cerca de 200 incendios han arrasado más 29 mil hectáreas, dejado 107 viviendas con algún tipo de daño, nueve heridos y 12 damnificados. De los 178 incendios activos, 39 están fuera de control.
La situación, que está lejos de ser controlada, trae a la memoria la catástrofe que se vivió en esa zona a comienzos del 2017. Entonces se produjo un megaincendio forestal que dejó 11 fallecidos, unos 6 mil damnifi cados, más de mil 500 viviendas destruidas y 467 mil hectáreas afectadas.
Como en aquel año, los focos de incendios comenzaron
en áreas agrícolas y en bosques, y avanzaron hasta amenazar y afectar zonas pobladas.
Incluso el tránsito por una de las carreteras principales que comunica a la ciudad de Concepción (510 km al Sur de Santiago) debió ser restringido desde el jueves por la cercanía del fuego.
Uno de los epicentros de la tragedia es la localidad de Santa Juana, 52 km al sur de Concepción.
Según un vecino, entrevistado por radio Cooperativa, el fuego comenzó a amenazar las casas cerca de las 7 de la mañana y al mediodía las llamas prácticamente rodeaban la propiedad, pese a los esfuerzos de su dueño por impedirlo.
“Solo pido que Dios tenga misericordia. Solo eso. Lo que pase está en manos de Dios”, aseguró.
El Gobierno de Chile declaró ayer el estado de excepción de catástrofe en las regiones de Ñuble y Biobío (Centro-Sur). Los focos de siniestros también afectan a las regiones de Maule y La Araucanía.
El presidente Gabriel Boric decidió suspender sus vacaciones y llegó hasta Concepción. “Vamos a estar realizando patrullajes por toda la zona. Lo más importante ahora es apagar los incendios. El Estado está desplegado para eso”, dijo el gobernante.
La declaración del estado de catástrofe, un estado de excepción constitucional, permite medidas como la disposición de recursos adicionales.
(Agencias)
JUBA.- El Papa Francisco urgió ayer a dar “un nuevo impulso” a la paz en Sudán del Sur, un país devastado por una guerra civil, donde llegó para una visita de tres días.
“El proceso de paz y de reconciliación requiere un nuevo impulso”, declaró el Pontífice de 86 años en un discurso en el Palacio Presidencial de Juba, la capital sursudanesa. El camino puede ser “tortuoso, pero (...) ya no puede ser postergado”, añadió.
Se trata de la primera visita de un Jefe de la Iglesia Católica a Sudán del Sur desde que la nación, de mayoría cristiana, consiguió en el 2011 su independencia de Sudán, de mayoría musulmana, tras décadas de conflicto.
La guerra civil en la que se sumió el país entre el 2013 y el 2018 dejó 380 mil muertos y millones de desplazados. “Las generaciones futuras honrarán o borrarán la memoria de sus nombres en base a cuanto ustedes hagan ahora”, advirtió el Papa Francisco a las autoridades.
“Basta ya de sangre derramada, basta de conflictos, basta de agre-
siones y acusaciones recíprocas sobre quien haya sido culpable, basta de dejar al pueblo sediento de paz”, dijo. “Basta de destrucción, es la hora de la construcción”, sentenció.
El Pontífice argentino está
acompañado por los jefes de las Iglesias de Inglaterra y de Escocia, representantes de las otras dos confesiones cristianas de ese país de 12 millones de habitantes. El Papa, que se desplaza en una
GUWAHATI.- India arrestó a más de 2 mil personas ayer en el Nordeste del país en el marco de una campaña del gobierno contra los matrimonios ilegales de niños, informó la Policía.
La operación policial de dos semanas en el estado de Assam empezó ayer, tras el llamado del dirigente de esta región, Himanta Biswa Sarma, a abolir esta “funesta práctica”.
Según Sarma, una de cada ocho mujeres en Assam quedó embarazada antes de los 18 años, lo que conlleva tasas de mortalidad infantil y materna muy elevadas.
En total, 2 mil 44 personas fueron detenidas en el primer día de la campaña, según el director estatal de la Policía, GP Singh. Entre ellas figuran 52 sacerdotes y responsables locales que permitieron estas bodas.
Niñas de 12 años habían sido casadas con hombres, según este responsable. La policía registró 4 mil 74 casos que deben ser in-
vestigados, agregó. La edad legal para casarse en India es de 18 años, pero millones de niños son forzados a contraer matrimonios muy jóvenes, sobre todo en las zonas rurales.
En India hay más de 220 millones de novias menores, según cifras de la ONU, pero el número de bodas infantiles se ha reducido de manera importante en este siglo. (Agencias)
silla de ruedas, llegó a Juba tras un viaje de cuatro días en República Democrática del Congo. A su llegada al aeropuerto, fue recibido por el presidente, Salva Kiir.
El mandatario sursudanés anun-
ció que su Gobierno está dispuesto a reanudar las negociaciones de paz con una coalición de grupos rebeldes, que no firmaron el acuerdo de 2018 para poner fin a la guerra civil. El Ejecutivo se retiró en noviembre de estas discusiones iniciadas en Roma en el 2019.
Basta de destrucción, es la hora de la construcción”.
En ese año, después de la firma del Acuerdo de Paz, el Papa Francisco recibió a los dos enemigos, Salva Kiir y Riek Mashar, en el Vaticano y se arrodilló para besarles los pies, suplicándoles que hicieran las paces.
A pesar de los llamados de reconciliación del Papa, la violencia perdura, atizada por las élites políticas. (Agencias)
DOHA.- Qatar, un país de mayoría musulmana, reafirmó la prohibición del consumo de insectos que no cumplen “con los requerimientos de las normas técnicas de los alimentos halal” (proscritos por el Corán), después de que la Unión Europea agregó ingredientes procedentes de estos animales en la lista de productos aptos para la alimentación.
(AFP)
Más de 220 millones de niñas son obligadas a casarse en el país. (AFP)
MADRID.- Al menos ocho consoladores de lujo, algunos chapados en oro de 24 quilates, fueron sustraídos al mayorista español de juguetes sexuales Dreamlove, anunció ayer la empresa, sobre un robo valorado en decenas de miles de euros.
Idiared Aponte, ejecutiva de ventas de la empresa, con sede en las afueras de Sevilla (Sur), explicó que los ladrones entraron en las instalaciones poco antes
de la medianoche del miércoles, y parecían saber lo que buscaban, porque se concentraron en la línea de lujo de vibradores premium, incluida una versión chapada en oro cuyo valor de venta al por menor es de 15 mil a 16 mil euros (de 16 mil 245 a 17 mil 330 dólares), con el costo aumentando según el tamaño y la funcionalidad.
“Fueron buscando hasta el momento que dieron con la zona
de seguridad y se encontraron con los dildos de oro y una suma sustancial de efectivo”, narró Aponte, quien precisó que se llevaron de “siete a ocho como mínimo”, de los cuales dos “son de acero y el resto de oro”.
También se llevaron 25 mil euros en efectivo que estaban guardados en la caja fuerte del almacén, situado en un polígono industrial a 10 kilómetros al este de Sevilla.
(Agencias)
WASHINGTON.- Autoridades de EE.UU. propusieron ayer nuevas normas nutricionales para comidas escolares, incluidos los primeros límites en azúcares, en alimentos como cereales, yogur, leche de sabores y pastelitos. El objetivo es cumplir indicaciones federales en el desayuno de más de 15 millones de niños y el almuerzo a casi 30 millones todos los días. (AFP)
FORT-DE-FRANCE.- La isla de Martinica adoptó una bandera de inspiración panafricana apoyada por independentistas de este territorio francés en las Antillas, que hasta el 2018 estaba representado por un estandarte asociado a la trata de negros. La nueva insignia, lleva un triángulo rojo situado al lado del mástil, sobre dos cuadriláteros verde y negro.
(AFP)
ROMA.- Al menos 12 migrantes murieron intentando cruzar el Mediterráneo, anunciaron ayer autoridades italianas y una ONG, lo que agitó el debate sobre las restricciones impuestas por Roma a las organizaciones de rescate.
Los guardacostas italianos hallaron el jueves los cadáveres de ocho migrantes, cinco hombres y tres mujeres, una de ellas embarazada, en una embarcación en el Mediterráneo.
Los 42 supervivientes fueron llevados a la isla italiana de Lampedusa y contaron que durante la travesía un hombre y un bebé cayeron al mar, dijeron los guardacostas en un comunicado. El alcalde de Lampedusa, Filippo Mannino, expresó su desasosiego por las nuevas muertes.
“Perdí la cuenta de los muertos. Hace seis meses que soy alcalde y ya hemos recibido 40 muertos. No es normal, casi cada semana encontramos cadáveres”, lamentó en una declaración a la AFP.
Los migrantes llevados a Lampedusa estaban empapados y se cree que quienes perecieron murieron de frío y hambre, según dijo un medio de comunicación italiano, que citó a intérpretes que hablaron con los supervivientes. Los migrantes zarparon de Túnez el sábado, indicó la prensa local. La isla de Lampedusa -un territorio de 20 km² situado a cientos de kilómetros de las costas tunecinas en el centro del Mediterráneoes una de las principales puertas de entrada de la inmigración por vía
marítima de África a Europa.
El viernes la ONG alemana
Sea-Eye indicó que su navío de rescate Sea-Eye 4 rescató a 109 personas, incluyendo a muchos niños, en dos operaciones en la noche del jueves, pero que también recuperó dos cadáveres.
Cerca de 5 mil migrantes han llegado a Italia desde inicios de año, según el ministro del Interior italiano, frente a poco más de 3 mil en el mismo período el año pasado y mil en el 2021.
Para intentar frenar las llegadas, Roma adoptó a inicios de
LONDRES.- Un joven detenido en el 2021 tras entrar en el Castillo de Windsor con una ballesta cargada, admitió ayer que su intención era atentar contra la reina Isabel II, a quien quería matar en venganza por el pasado colonial británico.
Durante una comparecencia por vídeo ante el tribunal penal de Londres, Jaswant Singh Chail, de 21 años, exempleado de un supermercado de Southampton, en el sur de Inglaterra, se declaró culpable de los tres cargos que se imputaban.
Estos incluían un delito tipificado en la muy poco utilizada Ley de Traición del 1842, intentar “herir a la persona de su majestad la reina Isabel II”, además de amenaza de muerte y posesión ilegal de un arma.
Dado que reconoció los cargos no habrá juicio y será condenado en una vista el 31 de marzo.
Chail había sido detenido hacia las 8:30 del 25 de diciembre del 2021 en el recinto en torno al castillo, situado a 40 km al Este de Londres, donde la monarca, entonces de 95 años, se había retirado al principio de la pandemia de COVID-19.
La Reina pasaba allí sola las navidades -primeras desde la muerte de su esposo Felipe y últimas antes de su propio fallecimiento en septiembre del 2022- tras haber renunciado, debido a un rebrote del coronavirus, a viajar como era cos-
tumbre a su residencia de Sandringham, en el este de Inglaterra, para celebrar las fiestas con su familia.
Tras su detención, el sospechoso fue recluido en un centro psiquiátrico. Actualmente está internado en el hospital de alta seguridad Broadmoor, al suroeste de Londres.
El diario The Sun había publicado imágenes de un vídeo supuestamente divulgado en Snapchat minutos antes de que el sospechoso ingresara en los terrenos del castillo saltando, según la
prensa, sus muros gracias a una escalera de cuerda.
En él se le veía con una ballesta cargada, vestido con una sudadera negra con capucha y el rostro cubierto por una intimidante máscara negra de metal. Se le oía decir: “Siento lo que he hecho y lo que voy a hacer. Intentaré asesinar a la reina Isabel”.
Según la fiscalía, había enviado el vídeo, grabado unos días antes, a unas veinte personas antes de introducirse en el recinto.
(Agencias)
enero una nueva ley que restringe las actividades de las organizaciones de rescate en el mar, aunque el número de personas rescatadas por estos grupos humanitarios representan un 10 por ciento del total.
Pero el Gobierno acusa a estas oenegés de actuar como un incen-
tivo y de alentar a los traficantes.
La ONG española Open Arms pidió que el Parlamento italiano abra una comisión para investigar “lo sucedido en el Mediterráneo central en los últimos años”, pues desde el 2013 estiman que podrían haber muerto más de 25 mil migrantes “a pocas millas de las costas italianas”.
Hace seis meses que soy alcalde y ya hemos recibido 40 muertos”.
La ONG formuló esta petición después de que el Consejo de Europa pidiera al Gobierno italiano que preside la ultraderechista Giorgia Meloni que retire o revise su nuevo decreto migratorio, ya que puede “obstaculizar las operaciones de búsqueda y rescate” y, por tanto, entrar “en contradicción con sus obligaciones en materia de derechos humanos”.
De acuerdo con Open Arms, casi 80 mil personas al año tratan de cruzar el Mediterráneo en embarcaciones rudimentarias desde el Norte de África para llegar a Europa.
En el 2022 el Consejo de Derechos Humanos de la ONU afirmó que sus investigadores habían documentado “abusos” y “violaciones de derechos” en los centros de Libia. (Agencias)
WASHINGTON.- Un sexto policía implicado en la paliza mortal al afroestadounidense Tyre Nichols, por la que ya fueron destituidos cinco agentes negros acusados de asesinato, fue igualmente destituido, anunció el viernes la policía de Memphis.
Preston Hemphill, un policía blanco de servicio en esta gran ciudad del Sur de Estados Unidos desde el 2018, “se excedió en numerosas normas”, entre ellas la “conducta personal”, la “veracidad” y el uso
de la pistola eléctrica, informó la policía en un comunicado.
El sexto agente fue suspendido de sus funciones al inicio de la investigación, pero no se hizo público.
Tyre Nichols, de 29 años, recibió tal paliza que, según su familia, quedó irreconocible y murió tres días después en el hospital. En su funeral del miércoles, los oradores -entre ellos la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris- se pronunciaron contra la violencia policial. (Agencias)
Chetumal, Q. Roo, sábado 4 de febrero del 2023
Una jueza de Miami condenó ayer al actor mexicano Pablo Lyle a cinco años de cárcel por la muerte de un hombre durante un altercado de tráfico.
El pasado octubre Lyle fue declarado culpable de homicidio involuntario por un jurado de Miami. La Fiscalía había solicitado 15 años de cárcel para el actor pero, teniendo en cuenta los atenuantes del caso, la jueza lo sentenció a cinco años de cárcel, ocho años de libertad condicional y 100 horas de servicio comunitario.
El caso se remonta a marzo de 2019, cuando el actor le propinó un puñetazo durante un altercado de tráfico a Juan Ricardo Hernández, de 63 años, quien murió días después en un hospital a causa de un traumatismo en la cabeza.
Antes de ser sentenciado ayer y cuando tomó la palabra ante la jueza, el actor mexicano se disculpó con la familia de Juan Hernández.
Lyle le dijo a la familia de la víctima que puede imaginar el dolor que viven por la pérdida de su ser querido.
“Su pariente perdió la vida por algo que yo hice, algo que estará conmigo; es algo que me acecha cuando voy a dormir en la noche, y sigue ahí cuando me levanto por las mañanas”, aseguró.
“Nunca en mis sueños más alocados me pude imaginar que algo como esto pudiera pasar, que se perdiera una vida y que muchas otras personas fueran afectadas drásticamente, en una cuestión de segundos, con un solo golpe”.
La esposa de Lyle, Ana Araujo, también tomó la palabra en la audiencia, para defender que su marido no es violento y que lo que le hizo a Juan Hernández no lo define como persona.
“Estoy muy orgullosa de ti, Pablo, porque para muchos puede ser fácil juzgar una reacción inconsciente de unos cuantos segundos que no te definen como persona, pero no todos pueden ver lo que yo he visto. He sido testigo de tu dolor, tu sufrimiento y tu espíritu. Siempre te lo he dicho, eres un corazón con patas Eso es Pablo”, expresó Araujo en español junto a una traductora.
¿Qué pasó el día del altercado?
El 31 de marzo de 2019, Pablo Lyle terminaba unas vacaciones de 10 días en Miami y se dirigía al aeropuerto con su familia en un auto
conducido por su cuñado, Delfino.
De manera paralela, Juan Ricardo Hernández, un cubano de 63 años, conducía su vehículo por la misma avenida del Norte de Miami cuando, al parecer, Delfino tomó una salida equivocada y le cerró el paso, metiéndose en su carril y quedando su auto adelante.
Aprovechando un semáforo en rojo, Hernándéz se bajó de su vehículo y fue a increpar a Delfino. Este salió del auto para discutir con Hernández, pero su vehículo empezó a rodar hacia la intersección de la calle, así que corrió a subirse de nuevo para detenerlo.
Hernández caminó entonces de regreso a su auto, pero Pablo Lyle, quien iba como copiloto con Delfino, se bajó del auto y corrió hacia donde estaba el hombre.
Le propinó un puñetazo en la cara y regresó a su auto, en el que también viajaban su mujer y sus dos hijos. Hernández cayó al piso y el auto conducido por Delfi no siguió su camino. Cuatro días después del incidente, Hernández falleció en un hospital a causa de un traumatismo craneoencefálico.
La prueba más relevante fue un video del altercado, capturado por una cámara de seguridad de una gasolinera ubicada en frente del semáforo en el que ocurrieron los hechos.
En el video se ve lo que ocurrió y por eso es posible describir a detalle la cronología del incidente.
La fiscalía citó a una testigo que se encontraba dentro de su auto en la misma intersección. Declaró que vio a Pablo Lyle “correr con agresividad y los puños cerrados”.
La testigo afirmó que Lyle le dio el golpe a Hernandez después de que este “levantara sus manos para protegerse y gritara en español No, no, por favor, no me pegues”. La defensa, por su parte, ha alegado ciertas inconsistencias en ese relato de la testigo.
Según el acta del arresto, Lyle
afirmó que Hernández alzó las manos cuando se acercó a él, por lo que su reacción se debió a que “creyó que la víctima lo iba a atacar primero” y actuó en defensa propia.
Quiso proteger a los suyos
Durante la primera intervención del actor en el juicio, este afirmó que cuando estaba en el auto escuchó un golpe fuerte en la ventana del vehículo y a Hernández gritando insultos: “¿Está loco, es idiota, estúpido?”, por lo que todos en el auto saltaron de sorpresa, “fue algo inesperado” y estaba “realmente asustado”.
Relató cómo la situación empeoró cuando Delfino salió del auto. Por eso él intentó salir también para “evitar o hacer algo, porque estaba mi família ahí”, pero el auto empezó a rodar hacia la intersección. Contó, con la voz entrecortada, cómo intentó detener el auto sin éxito en medio del pánico y pensando que “iba a perder a mi familia”.
El principal argumento de la defensa fue que el actor se defendió instintivamente y protegió a su familia de lo que consideró un ataque violento.
(Agencias)
Adrián Uribe y Consuelo Duval recientemente revelaron que tuvieron que “pagar derecho de piso” para poder rodar la película Infelices por siempre dentro de una comunidad en Sonora, sin embargo, ahora Zara Monrroy, integrante de los Seri, salió a desmentir a los actores, pues aseguró que es falso que hayan amedrentado a los miembros de la producción y por el contrario, fueron ellos que los que invadieron la región, la cual es un lugar sagrado para el pueblo. Después de que los protagonistas de la nueva película afirmaran en entrevista con La Cotorrisa que miembros de la comunidad Seri habían hincado al productor Jorge Aragón para exigirle una remuneración para grabar en la Isla Tiburón, la promotora cultural y de los derechos de pueblos indígenas aseguró que esto era mentira, ya que acudieron a visitar las grabaciones porque no tenían permiso legal para hacerlo.
(Agencias)
Marco Antonio Regil volverá a la televisión mexicana con un proyecto nuevo que siempre lo ha caracterizado, el de conducir programas de concursos, pero en esta ocasión cambiará de televisora y llegará a TV Azteca. El conductor aseguró que fue una negociación sin complicaciones, sobre todo porque es un programa de concursos. Además del sueldo, pues según una conocida revista de espectáculos, recibirá alrededor de 300 mil pesos mensuales, es decir 3.6 millones de pesos al año, una cantidad muy atractiva para cualquiera.
(Agencias)
Ayer los conductores de Hoy recibieron clases de pole dance, una disciplina que se ha señalado por lo sensual que es y quien no dudó en demostrar sus pocas habilidades fue Galilea Montijo.
“A ver yo primero, para que vean que no fui teibolera como mucho han dicho. Me hubiera gustado serlo porque de verdad las chavas bailan cañón , se rifan cañón , es un superdeporte”, señaló la conductora.
Después de subirse al tubo e intentar lo que la maestra había mostrado, sin duda dejó en claro que no tiene nada de habilidad.
(Agencias)
Durante la audiencia, el modelo pidió perdón por lo ocurrido.El actor cumplirá otra condena de libertad condicionalLa jueza dictó que el hombre realice 100 horas de servicio comunitario. Escanea el QR el para ir para ir a la Sección a
Chetumal, Q. Roo, sábado 4 de febrero del 2023
MÉRIDA, Yuc.- A casi un año de la entrada en vigor de las reformas a la Ley para la Protección de la Fauna del Estado de Yucatán, se han interpuesto 142 denuncias por la probable comisión del delito de maltrato o crueldad de animal doméstico.
Del total de querellas, en solo tres por ciento, cuatro en números absolutos, los presuntos responsables ya fueron vinculadas a proceso, reveló la Fiscalía General del Estado (FGE).
Asimismo, la Unidad Especializada en Delitos de Maltrato Animal Doméstico de la FGE refuerza la cultura del bienestar animal entre la población, como parte de su compromiso de mejorar la atención y fortalecer la investigación de este tipo de ilícitos.
A los inculpados se les puede aplicar multas de hasta un millón 790 mil pesos así como cuatro años de prisión; esto si se les comprueba tortura de animales domésticos.
A la fecha ya se recibieron 142 denuncias por la probable comisión del delito de maltrato o crueldad de animal doméstico, en promedio prácticamente una cada dos días. De todas ellas, cuatro querellas fueron vinculadas a proceso con medidas cautelares para los encausados y tres denuncias más están pendientes de recibir fecha para audiencia inicial.
De acuerdo con lo estipulado en el Código Penal, para que aplique la Ley el animal doméstico, ya sea un gato o un perro, tiene que tener dueño y habitar en un domicilio, de lo contrario la denuncia pasaría a otras instancias como el Centro Municipal de Control Animal para ser atendida.
En el caso de las aves, como los gansos o los pollos, éstos son
MÉRIDA, Yuc.- La primera parte de la estrategia del Manejo Integral de Residuos en la Zona Urbana de Mérida, el cual tiene como meta la eliminación de vertederos a cielo abierto, se concretará en marzo próximo, con la inclusión de dos municipios conurbados de la capital del Estado, adelantó Sayda Rodríguez Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).
La erradicación
Explicó que dicho proyecto para la erradicación de tiraderos no controlados, este puesto en marcha desde inicios de año, y especificó que los primeros municipios en los que se trabajará serán Umán y Progreso, los cuales ya deberán estar depositando sus residuos en el relleno sanitario de Mérida en marzo de este 2023.
catalogados como aves de corral, por lo que tampoco procede para una denuncia de tipo penal.
Asimismo, las denuncias a interponer en la FGE deben de ser de manera presencial, el denunciante tiene que acudir con una identificación oficial y pleno conocimiento de los hechos. En caso de contar con fotografías del animal cuidar que en la imagen no salgan personas para no incurrir en otro tipo de delito.
En ese sentido, se exhortó a la ciudadanía e integrantes de las asociaciones civiles a acercarse a la Unidad Especializada para aclarar dudas o recibir una orientación al teléfono 999 930-32-50 extensión 41382.
Tras el decreto 08/2022, la FGE impulsó una campaña de difusión a través de la Dirección de Prevención del Delito para que la ciudadanía conozca más sobre el funcionamiento de la unidad adscrita a la Vicefiscalía de Delitos Electorales y contra el Medio Ambiente donde se recepcionan y atienden este tipo de denuncias. (Didier Madera)
“Ya se están realizando los trabajos de saneamiento y cierre de los basureros o de disposición final, esta primera parte ya se está concluyendo; se está implementando un proceso de transporte directo al basurero de Mérida para que estos no sigan recibiendo residuos, esperemos que el proceso de Progreso y Umán finalice en marzo para continuar con los siguientes municipios” dijo.
La funcionaria, recordó que el programa de Manejo Integral de Residuos abarcará seis demarcaciones conurbadas de Mérida, por lo que se completará con Kanasín, Ucú, Conkal y Tixpéhual.
“Estos siete municipios depositarán su basura en Mérida incluyendo la misma capital del Estado, pues se ahí se cuenta con una infraestructu-
ra suficiente para poder manejar los residuos y que el destino final de los desechos sea adecuado”
“Durante febrero se instalarán estaciones de transferencia en las que se realizará un manejo seguro de los desechos, y la basura que se genera en los municipios se recolectará y se valorará para que el destino final sea correcto y se le dé el tratamiento adecuado”, explicó.
Asimismo, indicó que con eso se podrán prevenir incidentes por los vertederos de basura a cielo abierto, tales como los incendios en el basurero municipal de Umán; el más reciente tardó varios días en sofocarse, pero dejó a los habitantes con serios riesgos de salud por aspirar el humo negro.
(Darcet Salazar) A los inculpados, según sea el caso, se les puede multar hasta por un millón 790 mil pesos. (M. Zetina) La norma no aplica para las aves de corral, como gansos o pollos.MÉRIDA, YUC.- Un muerto y 34 lesionados; 17 de ellos permanece en el hospital Ignacio García Téllez del IMSS, fue el saldo de un accidente en el kilómetro 18 de la carretera Mérida Cancún, en la que estuvo involucrado un autobús de pasajeros y dos tráileres.
Los hechos se dieron cuando el guiador del tractocamión que llevaba un semirremolque con placas del Servicio Público Federal 353-EW-4 circulaba sobre la carretera con dirección a la capital del Estado.
Al parecer dormitó al volante lo que hizo que perdiera el control de este y se fuera hacia un costado de la carretera, el autobús Volkswagen de segunda clase de la línea Oriente que había salido a las 6:00 horas de Seyé y se iba hacia Mérida, se encontraba en el paradero que se ubica a la salida del poblado, subiendo pasaje, al termino de la maniobra empezó a avanzar casi a vuelta de rueda.
El impacto
En ese momento el tractocamión lo impactó en la parte trasera, arrastrándolo unos metros hasta proyectarlo contra una de las planchas de un tráiler Freigthliner que estaba en el acotamiento esperando a que pueda pasar para dar vuelta en U
El autobús cayó en la hondonada, el tractocamión giró y se impactó contra la primera plancha del tráiler, el autobús se volcó en su costado derecho.
Al ver lo ocurrido el guiador del tractocamión con semirremolque se dio a la fuga, dejando 34 personas le- sionadas y a Ángel Pech de 54 años muerto en el interior del autobús.
Varios guiadores que pasaban por el sitio, así como personas de Seyé que estaban viendo que se fueran sus familiares, enseguida corrieron al autobús, para ayudar a los pasajeros, algunos estaban atrapados. Telésforo, un habitante de Seyé que vio lo sucedido dijo que cuando observaron que el tractocamión impactó al autobús, enseguida corrieron para ayudar a los ocupantes, empezaron a sacarlos mientras llegaban los servicios de emergencia.
TRAMO
18
“Estábamos viendo que se vaya el camión cuando el del camión de las tarimas se estrelló atrás del de pasaje, lo arrastró y después se dio con el tráiler que estaba adelante, estaba bien estacionado, a veces se ponen ahí para descansar, fuimos a ver a los del camión y cuando los estábamos sacando vimos al muertito, cuando llegaron las patrullas me dijeron que chapeara para que pasaran los paramédicos, enseguida fui a buscar mi machete y chapeé para que puedan a tender a los heridos, esta calle no es parte de la carretera, por eso la usan algunos traileros para descansar, pero este se durmió y ya ves lo que ocasionó”, dijo don Telésforo.
El sitio estaba lleno de personal
de Siniestros y Rescates de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) así como agentes de las policías municipales de Tixpehual, Seyé, Acanceh y la coordinada, también estuvo presente los elementos de la Guardia Nacional (GN) de la división Caminos y Carreteras.
El comandante Santiago Masa Ramos, director de Siniestros y Rescates, estuvo coordinando el trabajo para sacar a los lesionados y que fueran atendidos por los paramédicos, también dio indicaciones para que los bomberos desconectaran las baterías de los vehículos, para evitar algún corto y que pueda ocasionarse un incendio o pueda dañar a alguien.
La carretera fue cerrada a la circulación en un carril, esto, para que no se bloqueara por completo y perjudicara más, aunque algunos guiadores se detenían para ver lo sucedido, se les pidió que siguieran con su camino.
IMSS reportó los ingresos
Derivado del accidente vial ocurrido en la carretera Mérida-Cancún la mañana de este viernes, la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social en Yucatán informa:
Se recibieron 17 lesionados en el Hospital General Regional No. 1, para ser valorados y brindarles la atención médica que requieran.
Las autoridades del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) Yucatán y el personal directivo médico del hospital se mantienen en comunicación constante con los familiares de los pacientes para reportarles su evolución médica.
(Ernesto Pinzón)
Personal de rescate logró sacar el cadáver del interior del camión. Policías de varios municipios acudieron en apoyo a los heridos. Los familiares de los lesionados llegaron al lugar del percance El operador del tráiler responsable abandonó su vehículo en el sitio. La unidad de transporte de pasajeros quedó volcada fuera de la carretera federal. (Ernesto Pinzón) El kilómetro de la vía federal donde ocurrió el siniestro.El Instituto no ha recibido queja o querella alguna sobre las supuestas irregularidades del responsable de la zona arqueológica, Patrimonio de la Humanidad. (Martín Zetina)
MÉRIDA, Yuc.- Artesanos y guías de turistas de Chichén Itzá interpusie- ron un par de denuncias ante Órgano Interno de Control de la Secretaría de la Función Pública (SFP), contra del director de la zona arqueológica, Marco Antonio Santos Ramírez, cuyo resolutivo se daría a conocer entre abril y julio próximo, informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas.
Indicó que, hasta el momento, el INAH no ha recibido queja o querella alguna sobre las supuestas irregularidades del responsable de la zona arqueológi-
MÉRIDA, Yuc.- Ante el impacto que han sufrido los manglares en Yucatán, que han perdido el 20 por ciento de extensión, el club Rotary Internacional invertirá alrededor de 50 mil dólares (cerca de un millón de pesos) para reforestación, limpieza y recuperación, lo cual abarcará de Celestún hasta El Cuyo, recordó Juan Francisco Plaza Quevedo, gobernador del distrito 4195.
Destacó que el proyecto se llevará a cabo en un lapso aproximado de un año y al ser la primera intervención de ese tipo en el país será replicado en otros estados así como en el extranjero.
Yucatán cuenta con cerca de 100 mil hectáreas de manglares, de las unas 20 mil han desaparecido por acciones del ser humano, ya sea contaminación, el cambio de uso del suelo y construcciones.
Estos “bosques” costeros son hábitat de diversas especies de peces, crustáceos y aves endémicas y migratorias, por lo que los rotarios se sumarán al esfuerzo de la preservación. “Para revertir los efectos del cambio climático, la erosión de playas y el aumento del nivel del mar, así como los efectos del hombre, se tiene que
ca, Patrimonio de la Humanidad.
Resaltó que, por lo pronto, Santos Ramírez se queda como director de la Zona de Monumentos Históricos de Chichén Itzá, sin embargo, se removió a dos trabajadores que laboran en el sitio, por temor a las represalias que pudiera darse en su contra.
Destacó los logros obtenidos durante mesas de trabajo que el Centro INAH–Yucatán sostiene con los ejidatarios, artesanos, ambulantes y guías de turistas de Chichén Itzá, cuyo diálogo aún continúa.
Sin embargo, sin importarles los supuestos avances que Chab Cárdenas presume, tanto el grupo de arte-
sanos como el de los guías de turistas presentaron su respectiva querella, ante el Órgano Interno de Control de la SFP, dependencia que decidirá sobre la queja contra un servidor público para luego emitir el respectivo deslinde de responsabilidad, El respectivo pronunciamiento se emitió el pasado 13 de enero, es decir, al segundo día del levantamiento de bloqueo, ante una instancia ajena al INAH.
Cabe destacar que la protesta, que conllevó el cierre de la carretera 180, específicamente en el tramo de Xcalakoop-Pisté, duró 10 días, lo que impidió que a Chichén
realizar varias acciones como lo son la limpieza de los manglares, la reforestación ya que por los huracanes mucha vegetación original fue arrancada, porque se tiene que entender que estos son muy importantes para el ecosistema y son fundamentales para las especies que habitan en ellos”, explicó.
Investigaciones realizadas por el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) Mérida destacan que la pérdida de manglar es causada por el cambio de uso de suelo para construir viviendas o comercios, pero también carreteras y puertos de altura. También se pierden por la contaminación, principalmente por residuos sólidos.
Plaza Quevedo comentó que se destinarán 50 mil dólares para el proyecto de preservación, el cual se pondrá en marcha a inicios del 2023 y deberá culminar a fines del año o principios del 2024; en el proyecto se buscará involucrar
a las personas que viven cerca de los manglares para que conozcan las condiciones de estas selvas acuáticas y tomen conciencia para cuidarlas y protegerlas.
“Un manglar debe estar siempre limpio, un manglar no debe de apestar y si huele feo es que algo anda mal, en todo este trabajo se involucrará a todos los que vivan cerca, porque esto debe conservar”, destacó. Sin embargo, especialistas aseguran que el mal olor en esta zonas es normal dado que se lleva un proceso de degradación que generan sulfuro de hidrógeno (H2S), amoniaco (NH3) y metano (CH4), que le dan ese olor característico.
Recalcó la importancia de involucrar a las personas que viven cerca de estos ecosistemas, ya que “como dicen, si a ti te costó limpiar una casa, te va a doler ensuciarla, entonces por eso si la gente ayuda a limpiarlos y restaurarlos buscarán cuidarlo y protegerlo”.
Itzá dejaran de arribar 70 mil personas, generando una pérdida de 20 millones de pesos, por concepto de pago por ingreso al sitio.
El funcionario federal explicó que el plazo para la solución de una denuncia es de 120 días, pero puede extenderse hasta seis meses.
Resaltó que, por lo pronto, Santos Ramírez se queda como director de la Zona de Monumentos Históricos de Chichén Itzá, sin embargo, se removió a dos trabajadores que laboran en el sitio, por temor a las represalias que pudiera darse en su contra.
En cuanto a la regularización de la tenencia de la tierra, Chab
Cárdenas expresó que está la adquisición de polígonos de los ejidos de Dzibilchaltún y de Uxmal, para que con la expropiación estén al servicio de las actividades que el INAH realiza.
“El gobierno federal, a través del INAH, adquirirá e indemnizará los polígonos que forman parte de las zonas arqueológica de Uxmal y de Dzibilchaltún”, acotó. Detalló que se pagó el monto correspondiente de siete hectáreas a los ejidatarios de Chablekal, y ahora adquirirán 53 hectáreas a los ejidatarios de Dzibilchaltún.
(Didier Madera)
Asimismo, dijo que en dicho proyecto será guiado por expertos que tomen muestras de los humedales y les expliquen a los pobladores aledaños lo que está mal en estos sitios
y cómo poder protegerlos, alegando que, al ser el primer proyecto de este tipo podrá replicarse en otros estados e incluso fuera del país.
MÉRIDA, Yuc.- En el marco del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, se ha convertido en la segunda causa de muerte en la Entidad, con un incremento anual de cerca del 11 por ciento, y tan sólo en el primer semestre de 2022, cada día cuatro personas perdieron la vida, en promedio.
Datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi) revelaron que en 2021 se registraron mil 607 defunciones en la entidad, lo que representa un aumento del 11 por ciento respecto a los mil 448 del 2020.
Mientras que tan solo en el primer semestre de 2022, en Yucatán, el cáncer segó la vida de 757 personas, de los cuales, el 52.1771 por ciento eran mujeres y el 47.29 por ciento hombres.
En Yucatán, la principal mortalidad entre mujeres es por cánceres del cuello del útero y de mama, mientras que entre los hombres se concentra en los tumores malignos del hígado y de las vías biliares intrahepáticas y de la próstata.
El problema es que en el caso de las mujeres, estos casos se han disparado en este año: se han detectado 40 tumores malignos de la mama, 022 se registraron dos casos; por su parte, los de tumor maligno de cuello uterino se acrecentaron en un 150 por ciento, pues hasta el corte del 30 de enero se detectaron cinco casos en el Estado, mientras que el año pasado en el mismo lapso se registraron solo dos.
El oncólogo Alberto Morales Cetina comentó que dicho aumentó no es necesariamente malo, ya que demuestra que cada vez más mujeres se hacen la prueba y tienen un control de su salud. “No siempre que aumentan las cifra en los casos registrados es porque algo malo ocurre, estamos hablando que ahora más mujeres están acudiendo a los centros médicos para que se les dé una detección temprana, e incluso la autoexploración y programas que se dan en el Estado están surtiendo efecto”.
Sin embargo, alarma que el mal está atacando a las mujeres de todas las edades, cuando antes era más común en las personas mayores de 60 años.
De acuerdo con el programa “Cáncer en la Mujer” de la Secretaría de Salud de Yucatán, un tratamiento oportuno permite reducir la tasa de mortandad en cáncer de mama, pues de cada 100 mil yucatecas mayores de 25 años, 14.5 fallecen por este mal.
Mientras que la incidencia de cáncer de próstata en los hombres es alta en la Entidad, de acuerdo a la Secretaría de Salud se reportan alrededor de 13 casos por cada cien mil hombres, lo cual se encuentra por encima de la media nacional que es de 11 por cada cien mil.
Detalló que Yucatán ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en fallecimientos por cáncer prostático, sobre todo de hombres de más de 65 años, aunque se han reportado desde los 50 años de edad.
El experto indicó que el consumo del alcohol, tabaco y drogas, así como una mala alimentación y poca actividad física, son los principales factores de riesgo para el cáncer.
“No solo en el cáncer de próstata o de hígado, sino en todos los tipos de cánceres, lo peor del caso es que muchos de estos son silenciosos por lo que ya es tarde cuando se detecta por sentir algún malestar; insisto: el alcohol y el tabaco son muy malos enemigos para la salud y por supuesto que son un detonante de este tipo de enfermedades, más aquí en Yucatán que hay un alto índice de personas que toman y fuman”, abundó.
Por su parte, José M.D, quien padece cáncer de próstata, señaló que acudió al doctor al tener complicaciones al orinar, y al darle sus resulta-
dos le diagnosticaron la enfermedad. “Nunca quise ir a que me checaran a pesar de las advertencias; mi hermano me decía que te revisaban hasta por donde no querías y que era incómodo e innecesario”, destacó. Destacó que se rehusaba a ir con el especialista, “hasta que me vi con dolores, ahora como dice mi doctor, no hay nada que hacer más que llevar un tratamiento, el cual no me quitará el cáncer, pero si me dará una mejor calidad de vida el tiempo que me quede”, dijo, con la mirada triste. Para expertos en psicología, la enfermedad no solo afecta a quien lo padece, sino también a las personas que lo rodean, ya que en muchas ocasiones los familiares y amigos llegan a sentir preocupación, enojo y temor, lo que los afecta en su salud emocional
y física, por lo que recomiendan acompañar el proceso con un tratamiento psicológico.
La psicoterapeuta Mariana Mejía López, quien trabaja directamente con familiares de personas con enfermedades terminales o en cuidados paliativos, señaló que se necesita una adaptación a la nueva situación. “Cuando alguien en casa o en nuestro entorno tiene cáncer, las rutinas diarias cambian para todos, ya que los horarios se concentran en torno al tratamiento”. Pero también llega a representar un importante gasto médico, y más si el paciente no tiene seguridad social o tiene que dejar de trabajar, lo que puede generar un fuerte estrés a los integrantes de la familia e incluso afectarlos en su salud física.
(Darcet Salazar)Chetumal, Q. Roo, sábado 4 de febrero del 2023
Se tuvieron diversas aeronaves decomisadas, así como el descubrimiento de pistas clandestinas principalmente en puntos de los valles de Edzná, Chenes y Yohaltún.
Desde el 2019, la presencia del narco tuvo mayor repunte, pues en cuanto a los “narco vuelos” se tuvieron diversas aeronaves decomisadas, así como el descubrimiento de pistas clandestinas principalmente en puntos de los valles de Edzná, Chenes y Yohaltún, mientras que el “brazo violento” de los carteles y las ejecuciones tuvo mayor presencia en los últimos dos años en el estado.
En cuanto a los homicidios, el año 2022 tuvo un cierre oficial de 57 homicidios calificados por el uso de armas de fuego, de los cuales 54 fueron ligados a un “ajuste de cuentas” entre grupos criminales del narcotráfico.
Además, se tuvieron 78 personas heridas, delitos que quedaron registrados como “lesiones calificadas” y donde las notas periodísticas indicaron que 65 fueron relacionados a una advertencia entre grupos delincuenciales.
En ese año se registró una apertura de 224 carpetas de investigación por el delito de narcomenudeo en su modalidad de posesión simple
y comercio cuyos escenarios fueron Campeche, Calakmul, Hopelchén, Carmen, Hecelchakán y Escárcega, esto en delitos del fuero común, de los cuales ninguno fue turnado ante instancias federales, lo que quedó registrado en la “Incidencia del fuero federal 2022”.
También, el 2022 cerró con un total de 49 personas aseguradas quienes violaron la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos (L.F.A.F.E.) y quienes fueron turnados ante juzgados de la Federación y vinculados a proceso bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
Tráfico aéreo
En cuanto, al trasiego de drogas y armas de manera oficial se reveló que se presentó a través de los vuelos irregulares en las fronteras del Estado; la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) indicó que en el Sureste mexicano se contuvieron 417 vuelos.
De diciembre de 2018 a octubre de 2022 se han tenido 417 vuelos ilícitos y 112 ingresos a México;
en 2019, se registraron 162 vuelos ilícitos y 34 ingresos a México; en el 2020 se detectaron 101 vuelos ilí-
citos y 27 ingresos al país; en 2021 se ubicaron 118 vuelos ilícitos y 33 ingresos a México; mientras que en
el 2022 se registraron 38 vuelos ilícitos y 19 ingresos.
En el 2022 se registró una apertura de 224 carpetas de investigación por el delito de narcomenudeo.
En 2019, se tuvo el mayor número de vuelos ilícitos con162. El año pasado se tuvo un cierre oficial de 57 homicidios. El trasiego de drogas y armas, constante en ciertas áreas.En los límites de Quintana Roo y Campeche se tiene el registro de dos narco aeródromos habilitados en los suelos secos de las lagunas Ik y La Valeriana, en el Estado de Campeche; así como una serie de pistas clandestinas utilizadas para las narcoavionetas, que se han detectado en zonas de las comunidades Miguel Alemán, Río Verde, El Gallito, Nuevo Tabasco y campamentos menonitas.
Este tráfico corre a manos del Cartel de Sinaloa, el cual cuenta con un control en las zonas limítrofes entre Quintana Roo Campeche y Yucatán, donde el valle de Yohaltún en Champotón es
utilizado para aterrizaje de aeronaves relacionadas con el tráfico de drogas provenientes de Centroamérica, Candelaria, Carmen, Calkiní y Hopelchén, zonas que se mantienen en disputa entre el grupo delictivo del Cartel Jalisco Nueva generación.
La Sedena reconoce que en Quintana Roo y la zona limítrofe en pugna con Campeche se registran entre 20 y 30 vuelos ilícitos por mes; este territorio donde tienen lugar las narco-operaciones se ubican en el territorio que actualmente se disputan los Estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche.
El mismo alcalde Emilio Lara Calderón manifestó que existe la presencia del Crimen Organizado de la tierra chenera y ahora se comprueba con la detención de F.K.W., conocido como “Pancho el Loco”, tras el arribo de diversas avionetas que han descendido en las tierras de las comunidades menonitas Las Flores y en la Nueva Trinidad. Pobladores señalan que por las noches se nota la llegada de aeronaves y en la madrugada; lo que han afirmado apicultores de la zona quienes tienen sus colmenas en los linderos de las tierras
menonitas y quienes señalan que han notado el arribo de diversas avionetas.
En el 2019 el gobierno de Alejandro Moreno y como presidenta municipal Sandy Baas Cahuich, en el mes de junio en los terrenos de Laguna Ik se decomisó la primera avioneta con gente desconocida quienes mecanizaron 5 mil hectáreas para cultivar soya y maíz y nunca se supo de los propietarios y la aeronave; fue la primera que incautó ese año la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En Las Flores bajó un Jet de lujo que se atascó dentro de los plantíos de soya en el mecanizado
el Chakán, lugar que fue acordonado por los Federales. En octubre, otro caso se presentó en La Nueva Trinidad, en el rancho Las Angolas, donde se dio el trasiego de 700 kilos de enervante con una Turbohélice; además, otra nave transportó tonelada y media de coca el 22 de diciembre del mismo año en el mismo lugar, con un Jet color Blanco y negro sin matrícula.
Aparte se presentaron otros casos de aeronaves que corrieron con suerte y solo dejaron su carga y volaron de inmediato; en el 2020, una avioneta bajó en la colonia Las Palmas.
(Redacción POR ESTO!)
En los límites de Quintana Roo y Campeche se tiene el registro de dos narco aeródromos habilitados en los suelos secos de las lagunas Ik y La Valeriana. (Redacción POR ESTO!) El 2022 cerró con 49 personas aseguradas por uso ilícito de armas.El edificio es el que más afectaciones presenta, aunque se le ha estado dando mantenimiento en detalles más pequeños porque se abarca todo el plantel. (Alan
Gómez)Con un paso hacia lo crítico se encuentra el Centro de Cómputo del Instituto Tecnológico de Lerma y ante ello se solicitó mayor cantidad de recursos debido a que el daño se encuentra en el techo y parte de la infraestructura, expuso el director de la institución en Campeche, Rafael de Jesús Camacho Chab, quien agregó que este espacio se encuentra restringido debido a que representa un riesgo para la población estudiantil.
Comentó que el resto de la infraestructura del plantel se encuentra en deterioro, pero no representa riesgo debido a que
reciben constantemente mantenimiento preventivo, de tal manera que a finales del año pasado solicitaron una partida económica cercana a los 10 millones de pesos para continuar con esas labores y conservar las instalaciones en adecuadas condiciones para ocupación. No obstante, expuso que “el único edificio que tiene el paso hacia lo crítico es el Centro de Cómputo”, para su rehabilitación es que se solicitó la mayor cantidad de recursos, porque el daño está prácticamente en su techo, ya que este inmueble contaba con aires acondicionados
Se solicitó la mayor cantidad de recursos porque el daño está prácticamente en su techo, ya que este inmueble contaba con varios aires acondicionados de los antiguos que pesaban más de una tonelada”.
de los antiguos que pesaban más de una tonelada.
“Hicimos a tiempo la detección del problema y entonces entramos en una etapa de espera, de no tener ninguna actividad dentro de ese edificio para que podamos, de cierta manera, ir atendiéndolo poco a poco mientras llegaba el tiempo de recibir los recursos”, explicó para luego agregar que esa área permanece cerrada a los jóvenes desde hace alrededor de seis meses.
El funcionario añadió que a fi n de que los estudiantes pudieran hacer uso de la tecnología necesaria para sus actividades
escolares, se habilitó un salón con 37 computadoras dentro del plantel, a lo que se suma otro centro de cómputo con 40 aparatos electrónicos que les ayuden a no atrasarse en sus asignaturas. Recordó que también recibirán equipamiento de una partida que estaba en procedimiento desde el 2016 y que fue liberada por un monto de 3 millones 700 mil pesos, esto fortalecerá en la mejora de la calidad de la educación de los estudiantes de las seis carreras que oferta el Instituto Tecnológico de Lerma, argumentó el director.
(Lorena García) El Director señala que ya se solicitaron más recursos para mejorar. Para no afectar las asignaturas de los jóvenes se adaptaron dos espacios con equipo en el Instituto.Un hombre fue ejecutado ayer, cerca de la medianoche, en la esquina de la calle 64 de la Región 231. Los testigos mencionaron que fue bajado de una camioneta, lo acostaron en el suelo y le dispararon varias veces, una de éstas en la cabeza. Aunque las autoridades implementaron un operativo de búsqueda, no hubo detenidos. Habitantes de la zona mencionaron que alrededor de las 23:30 horas escucharon más de cinco detonaciones, por lo que salieron de sus viviendas y vieron a tres personas que se subían a una camioneta y escapaban con dirección a la avenida Puerto Juárez, también conocida como Talleres, dejando detrás de ellos a la víctima, tendida en la vía pública, por lo que llamaron al
Los habitantes de la zona dijeron que no lo reconocían como vecino; ministeriales investigan dónde habría sido privado de su libertad
número de emergencias 911 solicitando una unidad médica.
Los primeros en llegar al lugar del reporte fueron elementos de la Policía Quintana Roo, quienes confirmaron que hallaron el cuerpo de un hombre con las manos atadas a la espalda y el rostro cubierto, al parecer con una tela. A simple vista se le apreciaban golpes. Como señas particulares, el occiso tenía tatuajes en los hombros.
Minutos después llegaron paramédicos de una unidad médica privada con la finalidad de brindarle los primeros auxilios, pero únicamente confirmaron el deceso.
Los habitantes de la zona mencionaron que no lo reconocían como vecino, por lo cual las autoridades ministeriales investigan dónde pudo haber sido privado ilegalmente de la libertad.
La zona tuvo que ser acordonada, ya que al parecer había varios casquillos tendidos a metros del cadáver. Tiempo después acudieron los Servicios Periciales para que realizar el procesamiento del área y finalmente hicieron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido.
Redacción POR ESTO!
Debido a una confusión, un abogado fue privado de la libertad y abandonado grave en un descampado; sus secuestradores iban en busca de un empresario, por quien pedirían un rescate de 2 millones de pesos a sus familiares, a cambio de regresarlo con vida.
La víctima, identificada como José Luis A. C., de 43 años de edad, regresaba de llevar a su hijo a una escuela primaria y se detuvo a hacer unas compras a mitad de camino a su domicilio; ahí fue interceptado por los captores. Tiempo después fue localizado con heridas de bala y otros signos de violencia, y fue llevado grave a un hospital.
Redacción POR ESTO!
Habitantes de la Zona Continental de Isla Mujeres acudieron la tarde de ayer hasta las instalaciones de Seguridad Pública y Tránsito e intentaron linchar a dos policías, a quienes acusaron de retener contra su voluntad a dos menores de edad.
De acuerdo con el reporte, dos adolescentes fueron detenidos la noche del pasado jueves, por agredir a elementos que realizaban una intervención por faltas al Reglamento de Tránsito; sin embargo, familiares y conocidos de los jóvenes denunciaron que estaban retenidos contra su voluntad.
La detención provocó el enojo de los padres, quienes fueron en busca de ambos presuntos infractores, pero como no recibieron respuesta de las autoridades, comenzaron a reunirse afuera de las instalaciones.
Los uniformados, al verse superados en número, se atrincheraron por temor a un linchamiento; esto provocó que la turba intenta-
rá ingresar a la fuerza a Seguridad Pública y reportara lesiones entre los empujones.
Por su parte, las autoridades confirmaron que fueron los adolescentes quienes iniciaron las agresiones, y los agentes únicamente procedieron conforme a la ley; sin embargo, la gente reaccionó de manera violenta. Como los pobladores superaban en número a los
uniformados, optaron por permanecer en las instalaciones.
Finalmente, policías e inconformes llegaron a un acuerdo mediante el diálogo, por lo cual los habitantes se retiraron; sin embargo, la dependencia afirmó que procederá conforme a la ley por los daños causados a las instalaciones, así como las lesiones a dos elementos.
La mañana de ayer, minutos después de las 07:00 horas, el número de emergencias 911 recibió un reporte por un hombre que había sido “levantado” en la calle Paseo del Ébano, en el fraccionamiento Villas del Mar, en la Región 248. Los testigos mencionaron que un comando armado, a bordo de varios autos, llegó en busca del litigante, y lo subieron por la fuerza a una de las unidades. La denuncia generó una fuerte movilización policiaca en el lugar de los hechos. Mientras las autoridades municipales y ministeriales se encontraban recabando datos para dar con el paradero de los secuestradores, en otra llamada reportaron el hallazgo de una persona, al parecer sin vida, tirada en un camino de terracería
El objetivo de los delincuentes era un empresario, por cuyo rescate pedirían a su familia 2 millones de pesos
en la Región 213, a espaldas del fraccionamiento Alejandría. A su llegada, los uniformados encontraron a un hombre quien, a simple vista, presentaba tres impactos por proyectil de arma de fuego, y lesiones en el resto del cuerpo. Al notar la presencia de las autoridades, la víctima comenzó a hablar por lo cual solicitaron una unidad médica.
Elementos de la Cruz Roja atendieron al herido, quien contó a los agentes que los agresores le pedían que se comunicara con su familia para pedirles 2 millones de pesos, pues supuestamente lo tenían identificado como un empresario; sin embargo, al darse cuenta que se habían confundido de objetivo detuvieron la tortura y le dispararon en repetidas ocasiones, con la finalidad de quitarle la vida; posteriormente fue abandonado.
El abogado fue trasladado a un hospital para recibir atención médica. Hasta el cierre de esta edición, no se reportaban personas detenidas por este hecho y el estado de salud de la víctima era reportado como reservado.
Vecinos se alzaron por la detención de dos menores. (POR ESTO!) Fue trasladado al Semefo en calidad de desconocido. (POR ESTO!) Al cierre de esta edición, su estado era reservado. (POR ESTO!)Redacción POR ESTO!
Durante los últimos cuatro meses, las autoridades estatales han asegurado en Quintana Roo 133 armas de fuego, más de 2 mil 382 cartuchos útiles, 138 cargadores y 41 armas blancas, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE).
El desglose no precisa los municipios en los que se realizaron los incautamientos, pero establece que en octubre fueron aseguradas 54 armas cortas y tres largas, 579 cartuchos, 51 cargadores; mientras
que noviembre se contabilizaron 24 armas cortas, una larga, 501 cartuchos, 34 cargadores, una granada y 15 armas blancas.
El informe señala que en diciembre, los policías sacaron de las calles 20 armas cortas, 10 largas, mil 147 cartuchos de diversos calibres, 40 cargadores y nueve armas blancas que se encontraban en poder de civiles de manera ilegal.
Mientras que el primer mes de este año dejó un total de 15 armas cortas, seis largas, 155 cartuchos, 13 cargadores y 10 armas blancas, el armamento bélico fue turnado ante
las autoridades ministeriales para las investigaciones pertinentes.
Los patrullajes por parte de las autoridades estatales y municipales se han reforzado en zonas consideradas como “focos rojos”, principalmente en destinos turísticos como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, en donde los índices de violencia son mayores en comparación de otros municipios del Estado, como consecuencia de la pugna que mantienen grupos antagónicos de la delincuencia organizada.
Sin embargo, la dependencia no informó qué procedencia tie-
Un joven de 22 años de edad, quien agonizó por varias horas en un hospital de Playa del Carmen, luego de ser baleado en Puerto Morelos, perdió la vida la noche de ayer a consecuencia de las heridas por proyectil de arma de fuego recibidas en distintas partes del cuerpo; la agresión a tiros no fue confirmada por las autoridades locales, quienes omitieron dar información alguna.
Alrededor de las 21:00 horas,trascendió que se cometió la primera ejecución de este año en Puerto Morelos, luego que falleciera la
víctima de un ataque armado, esto una vez que personal del Hospital General en Solidaridad, informara a la Fiscalía General del Estado (FGE), de la muerte del joven iden- tificado como Miguel Ángel R. H., de 22 años de edad, por lo cual personal de Servicios Periciales acudió al nosocomio para realizar las diligencias correspondientes.
De acuerdo a fuentes cercanas a este hecho, el hombre ingresó a la sala de urgencias en las últimas horas del pasado jueves, la víctima fue trasladada a bordo de una ambulancia en Puerto Morelos donde sucedió la agresión, las autoridades refieren que el hombre camina-
ba sobre la avenida Joaquín Zetina Gasca con calle Ciricote, cuando uno de dos hombres quienes iban a bordo de un auto se acercaron hasta él, uno de ellos camino tras el joven a quien a quemarropa disparó, luego salieron huyendo con dirección a la carretera federal 307, hacia Playa del Carmen, y de ahí se desconoce si regresaron a Cancún o se quedaron en Puerto Morelos.
Personal de la Dirección de Servicios Periciales realizó el levantamiento del cuerpo, mismos que fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde fue reclamado por familiares durante la noche.
nen las armas, si ingresan por la frontera con Belice o llegan a la Entidad procedentes de los Estados Unidos, como sucede en el Norte del país, en donde los grupos criminales se abastecen de armamento del país vecino.
En Cancún, las autoridades estatales y municipales centran los esfuerzos en regiones como 259, 260, 521, 249, además de las colonias irregulares en donde se enfocan en disminuir los delitos de alto impacto como homicidios, venta de droga al menudeo y portación de armas.
Mientras que en Solidaridad
también hay como focos rojos como la colonia irregular In house, Colosio y Pescadores entra otras con alta concentración de la población que enfrenta también delitos de alto impacto.
Los elementos de la Policía Quintana Roo que realizan patrullajes en la Zona Norte reconocieron que el armamento que han asegurado, en algunas ocasiones ha sido de grueso calibre y casi siempre es de manufactura americana por lo que consideran que el equipo bélico ingresa por tierra procedente del Norte del país.
Por
Abraham CohuóCHETUMAL.- Una volcadura se registró en el cruce de las avenidas Plutarco Elías Calles esquina con 5 de Mayo de la colonia Centro de Chetumal, el cual fue provocado por un automóvil Nissan Platina, cuyo conductor huyó del sitio después del percance.
El accidente ocurrió ayer, alrededor de las 19:30 horas, cuando el conductor de un taxi marcado con placas A-705-TPD sobre la avenida 5 de Mayo, al llegar al cruce con la avenida Plutarco Elías Calles, fue impactado por un automóvil Nissan que no respetó su alto.
A causa del impacto la unidad
de servicio público de alquiler se volcó, quedando con dos llantas hacia arriba, por lo que al sitio arribaron elementos de la Policía y los paramédicos de la Unidad de Rescate y Emergencias Médicas (UREM), le brindaron atención al conductor que resultó lesionado.
La Dirección de Tránsito desplegó un operativo en la zona a fin de ubicar al presunto responsable, pero no consiguieron detenerlo. Elementos del H. Cuerpo de Bomberos arribaron al sitio con la finalidad de realizar la liberación de la unidad y ponerla sobre sus ruedas y posteriormente realizar el lavado del asfalto debido a que se derramaron varios fluidos.
Redacción POR ESTO!
Gladys “N” resultó con severas lesiones en el cráneo, luego de ser atropellada por un camión de carga, mientras realizaba abanderamiento del tránsito en las obras de remodelación del boulevard Luis Donaldo Colosio, a la altura del autódromo.
Los hechos ocurrieron al mediodía de ayer, cuando trabajadores que realizan obras de remodelación vieron que una de sus compañeras fue atropellada por un volquete que circulaba de reversa, cuyo conductor primero embistió y derribó a la mujer y posteriormente le pasó por encima. La víctima resultó con heridas graves en el cráneo.
La mujer sufrió hundimiento de cráneo y una herida en la cabeza, por la que sangraba profusamente; además de probables fracturas de costillas, y así permaneció tirada en uno de los carriles del boulevard por aproximadamente 20 minutos.
Durante el tiempo que tardó en llegar en auxilio médico, la víctima se mantuvo consciente y pedía que la levantaran, aunque por momentos decía que tenía dolor en la
espalda y la cabeza; todo mientras compañeros y automovilistas contenían la hemorragia que tenía por la lesión en la cabeza.
El conductor del volquete explicó que la vio parada a un costado de la vía haciendo señales con la bandera, pero de un momento a otro ya no la vio, hasta que se detuvo alertado por los golpes de otro trabajador al camión.
De inmediato, los testigos dieron aviso a la central de emergencias 911, por lo que paramédicos particulares, que tardaron más de 20 minutos en llegar, atendieron a la mujer para posteriormente trasladarla la Clínica del Seguro Social de la avenida Cobá.
Personal del Departamento de Tránsito que arribó a la escena se encargó de agilizar la circulación vial y detener al conductor, quien sería turnado ante las autoridades ministeriales para determinar su responsabilidad en el accidente.
Cabe hacer mención que los trabajadores molestaron por el tiempo que demoró en llegar la ambulancia; sin embargo, reconocieron que el accidente se pudo haber evitado si la mujer hubiera estado más alerta de su entorno.
Redacción POR ESTO!
PLAYA DEL CARMEN.- Ayer por la mañana se registraron dos accidentes en diferentes puntos de la ciudad, en los cuales un hombre y una mujer resultaron con lesiones.
En el primer caso, que ocurrió en las avenidas CTM y 45, un motociclista repartidor de tortillas no respetó su alto y golpeó el costado izquierdo de un automóvil Chevrolet Sonic de color gris.
El automovilista circulaba de Poniente a Oriente por la CTM , mientras que la moto transitaba de Norte a Sur por la avenida 45, y en lugar de hacer alto total en el camellón central, su conductor siguió de largo e impactó el vehículo, por lo que quedó tendido en el pavimento.
Al lugar acudieron paramédicos del Heroico Cuerpo de Bomberos para valorar al lesionado, quien, al ser el responsable del percance, tuvo que llegar a un acuerdo con el del automóvil para el pago de daños.
El segundo incidente se re-
gistró en el Centro de la ciudad, cuando una mujer a bordo de una motoneta negra derrapó sobre la avenida 30 con la calle 1 Sur.
En este caso, la mujer indicó que un vehículo se le atravesó de manera intempestiva, por lo que frenó de golpe y debido a la llu-
via que se había registrado previamente, la llanta derrapó por el piso mojado y se cayó al suelo.
Testigos ayudaron a la joven mujer a incorporarse y llevarla a un lugar donde pudiera esperar la asistencia médica.
En este caso, paramédicos de
una unidad particular llegaron al lugar de los hechos para atenderla. Presentaba únicamente raspones, siendo en la rodilla el más importante, pero no fue necesario su traslado a un hospital.
Aunque se presentó personal de la Dirección de Tránsito, al
no haber un responsable, toda vez que quien se le atravesó a la mujer no se quedó, el oficial sólo levantó el reporte y se retiró, una vez que se aseguró que la accidentada estaba bien; además porque al lugar llegaron familiares para apoyarla.
Redacción POR ESTO!
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- En un hecho que trastoca la tranquilidad que hasta hace varios meses se vivía en Felipe Carrillo Puerto, ayer se reportó el hallazgo de un tercer ejecutado en menos de un mes, localizado cerca de la vía que conduce a Tulum, a la altura del kilómetro 173 de la Carretera Federal Reforma Agraria-Puerto Juárez.
El descubrimiento fue realizado por personal de una cuadrilla de trabajadores que tienen a cargo el mantenimiento de la fibra óptica en la zona, quienes al llegar a ese punto se percataron que había una persona a unos 20 metros de la carretera y al acercarse observaron que se trataba de un asesinato.
Los empleados dieron aviso a la Guardia Nacional, por lo que al lugar además arribaron elementos del Ejército Mexicano y de Seguridad Pública, quienes resguardaron el perímetro para no contaminar las evidencias.
De acuerdo con los datos obtenidos, se trata de un hombre de aproximadamente 25 años de edad, quien vestía una camisa negra, tipo polo y de manga larga, pantalón de mezclilla azul y zapatos color beige. Se encontraba amarrado de las manos, los ojos vendados con un pañuelo rojo y presuntamente presentaba un balazo en el cráneo, a modo de tiro de gracia.
Personal de Investigación e Inteligencia buscan datos que pudieran
ligar este crimen a la privación ilegal de la libertad que hace una semana sufrió un empresario de la Alcaldía de Noh Bec y de quien hasta el momento no se cuenta con información de su paradero, según confirmó la Fiscalía General del Estado.
Personal de la Policía Ministerial y peritos efectuaron el levantamiento del cadáver, mismo que fue remitido al centro de medicina forense en Felipe Carrillo Puerto, en tanto se confirmó que permanece en calidad de desconocido.
Un robo a mano armada a un par de contratistas en Plaza Outlet, situada sobre la avenida Andrés Quintana Roo , derivó en la captura del presunto ladrón y el aseguramiento de una motocicleta.
De acuerdo con los datos obtenidos, ambas víctimas transportaban aproximadamente 100 mil pesos en un maletín, cuando fueron interceptadas en el estacionamiento de dicha plaza comercial y amagadas con un arma de fuego para despojarlas del dinero en efectivo.
Por temor a resultar lastimados, los hombres entregaron el dinero al ladrón, de aspecto joven, vestido con camisa blanca y pantalón de mezclilla, quien de inmediato se dio a la fuga a bordo de una motocicleta, tipo cross, color azul.
Cuando el delincuente comenzó su escape, una de las víctimas alertó a la central de emergencias 911 y de inmediato se desplegó un operativo de búsqueda del fugitivo, quien fue detectado cuando se dirigía a la avenida José López Portillo, sobre la avenida Kabah.
Una unidad de la Policía Municipal le dio alcance, y aunque en un principio negó estar involucrado en el hurto fue detenido y posteriormente presentado ante los hombres que fueron objetos del robo, quienes lo reconocieron sin temor a equivocarse. Ante tal situación, el señalado fue informado que quedaba formalmente detenido como probable responsables del delito de robo a mano armada y posteriormente traslado al Centro de Reinserción Municipal para ser turnado ante el Ministerio Público.
Las autoridades preventivas dijeron que es probable que el detenido esté involucrado en otros robos a cuentahabiente, pero será menester de las autoridades ministeriales profundizar en las investigaciones para conocer si es responsable de otros ilícitos.
Cabe mencionar que en lo que va del año se han suscitado por lo menos tres robos a cuentahabientes, cuando se retiraban de sucursales bancarias, por lo que las autoridades mantienen estricta vigilancia en esas zonas, lo que fue importante para la captura del presunto ladrón.
CHETUMAL.- Un cateo se registró la tarde de ayer en una vivienda localizada en el Retorno 10, entre Faisán y Retorno 8, de la colonia Payo Obispo, para cumplir una orden de aprehensión en contra de un hombre acusado de asaltar una farmacia y quien, tras cometer el ilícito, fue perseguido por elementos de la Dirección de Tránsito, pero logró resguardarse en su vivienda. Durante la última semana, los agentes mantuvieron vigilancia en la misma.
De acuerdo con información recabada, la acción policial inició a las 12:00 horas de ayer, cuando un grupo de elementos de la Policía Ministerial especializados en la investigación de robos, y apoyados por elementos de la Dirección de Tránsito, arribaron a la mencionada casa, donde desplegaron un operativo para irrumpir en ella y detener a una persona.
Sin embargo, en el interior no había nadie, por lo que recabaron evidencias y aseguraron una motocicleta, que según las investigaciones fue utilizada en el robo que se le vincula, por lo que quedó a disposición del Fiscal del Ministerio
Público Especializados en la Investigación de Robos a Comercio.
Según los elementos ministeriales, el acusado participó en un asalto a una Farmacia YZA, en Chetumal, donde los empleados reportaron la descripción de la unidad en la que se transportaba el delincuente y las características físicas de éste.
Debido a lo anterior, durante el operativo identificaron al asaltante quien circulaba a exceso de velocidad, por lo que le pidieron detuvieran su marcha, pero la aumentó.
Ante esto, los elementos po-
liciales persiguieron al acusado, quien logró resguardarse en su vivienda, sitio al que no pudieron ingresar los agentes, pero dejaron establecida una guardia.
Lamentablemente la solicitud y la emisión de orden de cateo demoraron cuatro días y el hombre logró escapar brincando las viviendas aledañas a su domicilio.
Durante el cateo sólo se logró el aseguramiento de la unidad relacionada con el robo, aunque las autoridades ya lo tienen identificado plenamente.
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la madrugada de hoy se pronostican lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en sitios de Chiapas y Tabasco, intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche, Oaxaca y Veracruz, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Quintana Roo y Yucatán, indicó anoche la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Las lluvias podrían ser con descargas eléctricas e incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Se esperan intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Puebla y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Guanajuato, Hidalgo y Querétaro.
Las lluvias serán originadas por el Frente Frío Número 28, que se extenderá sobre el Sureste de México y la Península de Yucatán.
A su vez, la masa de aire frío que impulsa al frente, provocará evento de Norte intenso con rachas de 100 a 120 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec y oleaje elevado de 3 a 5 metros (m) de altura en dicho golfo; muy fuerte con rachas de viento de 80 a 100 km/h y olas de 2 a 4 m en Tabasco, Tamaulipas y Veracruz; y fuerte con rachas de 50 a 70 km/h, con oleaje de 1 a 3 m en costas de Campeche y Yucatán.
Para hoy, persistirá ambiente muy frío al amanecer en zonas altas de los estados de la Mesa del Norte, Mesa Central y Oriente del país.
Se prevén valores de entre -10 a -5°C) y heladas en sierras de Chihuahua, Durango y Zacatecas; de -5 a 0°C con heladas en sitios altos de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, y de 0 y 5°C con posibilidad de heladas en zonas montañosas de Chiapas, Ciudad de México y Morelos.
Paralelamente, se pronostican lluvias puntuales intensas en Chiapas, muy fuertes en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, fuertes en Oaxaca y Veracruz, así como lluvias aisladas en Puebla.
Se mantendrá el pronóstico de evento de Norte con rachas de viento de 80 a 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Las precipitaciones se extenderán por el Sureste Mexicano y la Península de Yucatán. (Cuartoscuro)
CIUDAD DE MÉXICO.- El frío estará presente este fin de semana en la Ciudad de México, donde se activó una alerta roja por bajas temperaturas en tres alcaldías para el sábado 4 de febrero.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Ciudadana (SGIRPC) alertó que el clima alcanzará hasta -2 grados en las alcaldías Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.
“Se activa Alerta Roja por pronóstico de temperaturas bajas entre -2 y 0 °C, con heladas, durante el amanecer del sábado 4 febrero en partes altas de las demarcaciones de @GobMilpaAlta, @TlalpanAl y @ XochimilcoAl”, informó.
Además, se activó la alerta na-
ranja por pronóstico de temperaturas bajas de entre 1 y 3°C, con heladas, en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras y Tláhuac.
También se activó la alerta amarilla ante la posibilidad de alcanzar temperaturas bajas de entre 4 y 6 °C, durante el amanecer del sábado en las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel
Se espera viento de 40 a 60 km/h, con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas. En el resto del país se pronostica ambiente estable y sin probabilidad para lluvias.
Además, se espera oleaje de 2 a 4 m de altura en el Golfo de Tehuantepec, y de 1 a 2 m en costas de Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Las condiciones meteorológicas antes descritas serán ocasionadas por el frente número 28, que continuará sobre el Sureste de la República Mexicana y la Península de Yucatán con características de estacionario y su masa de aire frío. (Agencias)
Hidalgo y Venustiano Carranza. Por ello, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capitalina pide a las personas que viven en alcaldías con alerta máxima por frío que tomar medidas preventivas, como usar crema para hidratar y proteger la piel; usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana; cubrir nariz y boca para evitar la exposición directa. (Agencias)
VERACRUZ, Ver.- El paso del Frente Frío 28 llevó ayer al Puerto de Veracruz fuertes rachas de viento que alcanzaron una intensidad de 104.1 km/hr., lo que generó un fuerte oleaje, así como caídos, anuncios luminosos y techados fueron afectados por las fuertes rachas de viento.
El evento de norte comenzó desde ayer por la madrugada, que dejó daños a terceras personas, pero sobre todo en materia de vialidad.
Uno de ellos fue reportado en el distribuidor vial del Aeropuerto, al poniente de este municipio de Ve-
racruz, donde un poste de una luminaria cayó en la avenida hacia J.B. Lobos, y generó que prácticamente en ambos carriles hubiera caos vial.
En esa misma zona, otro poste que estaba por caer en la desviación que lleva con dirección a Xalapa, y hacía que automovilistas se desviaran para evitar golpearlo o por si caía no les afectara.
Además de ello, varios choques automovilísticos; hubo uno en carretera Veracruz-Xalapa a la altura de la localidad de Tejería por alcance. Otro más sobre avenida J.B. Lobos,
ambos solo con daños materiales. De la misma forma, en avenida Ejército Mexicano, se reportó que una camioneta y un auto particular colisionaron entre sí también por alcance con dirección de Sur a Norte; el incidente tuvo que ser atendido por aseguradoras, causando circulación lenta. De la misma manera en avenida Victoria con Echeven de la colonia Centro, un taxi chocó contra una camioneta casi de frente, dejando daños cuantiosos en ambas unidades, aunque sin lesionados.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca frenó ayer la intención de la defensa del principal implicado en el ataque de ácido contra la saxofonista María Elena Ríos, el exdiputado Juan Veta Carrizal, de obtener su libertad buscando la reclasificación del delito de Tentativa de Feminicidio a Lesiones.
Tras la audiencia en la sexta sala penal, el juez Ponciano Velasco resolvió como improcedente la petición de la defensa del también empresario gasolinero, al considerar la gravedad y el riesgo de la agresión en contra de María Elena Ríos, reportada en septiembre 9 de 2019 en Hujuapam de León, así como las múltiples afectaciones que le causó el ataque que pretendió terminar con la vida de la víctima, por lo que quedó firme en su contra el delito de feminicidio en grado de tentativa.
La defensa de la saxofonista, previo a la audiencia, alertó por redes sociales de la intención de una
nueva injusticia en el caso.
“Juan Vera Carrizal ha solicitado reclasificar el delito de feminicidio a lesiones. En estos momentos la sexta sala del TSJO a cargo del magistrado Artuto León de la Vega definirá si protege a un feminicida o a una sobreviviente. Me quiso matar con ácido”, denunció la artista.
“Afortunadamente no se logró la reclasificación del delito, pero ante el sistema de justicia mexicano, Juan Antonio Vera Carrizal aún se puede seguir amparando”, indicó Malena.
“Seguiré esperando la resolución del tribunal para saber si le darán prisión domiciliaria o no, pero no le han dado celeridad a ese amparo, falta otro para la reparación del daño y no sé cuantas más van a solicitar”.
Sin embargo, la audiencia terminó con un fallo en contra de la defensa de Juan Vera Carrizal, quien continúa en prisión preventiva justificada en el penal de San Francisco Tanivet, Tlacolula de Matamoros. (Agencias)
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) redujo ayer el porcentaje de estímulo fiscal que se aplica al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para gasolinas Magna y Premium, así como al diésel, por lo que los conductores deberán pagar más en impuesto por cada litro al adquirir cualquiera de esos combustibles.
De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la medida iniciará a partir de hoy y hasta el 9 de febrero de este año, días en los que se atraviesa por un puente debido a las festividades del 5 de febrero.
El estímulo fiscal que se aplicará a la gasolina Magna será de 54.94 por ciento desde 74.25 por ciento que aplicó la semana pasada, mientras que para la gasolina Premium descendió a 40.53 por ciento desde 57.28 por ciento. Asimismo, para el diésel bajó a 73.47 por ciento, desde 99.92 por ciento.
Es decir, por la gasolina menor a 91 octanos (Magna), se pagará a partir de este fin de semana 2.37 pesos de impuesto por cada litro de esa gasolina, respecto a los 1.52 pesos de la semana previa.
Para la gasolina mayor o igual a 91 octanos (Premium), el impuesto será de 2.97 pesos por litro, respecto a los 2.13 pesos de la semana pasada, mientras que para el diésel, el impuesto será de 1.72 pesos. El viernes pasado no se pagó.
En México se paga IEPS por cada litro de gasolina; para evitar la volatilidad, Hacienda establece cada semana un estímulo fiscal con base en el tipo de cambio. (Agencias)
CUERNAVACA, Mor.- Ayer por la mañana, alrededor de las 7:00 horas, autoridades del Estado de Morelos recibieron el reporte del hallazgo de los cuerpos de tres hombres debajo de El Puente Apatlaco, conocido como “Sin Fin” o “Fantasma”, ubicado entre los límites de Cuernavaca y Temixco.
Al lugar arribaron elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, ya que automovilistas refirieron que observaron a un hombre tirado sobre el asfalto, debajo del puente en mención, Cuando los paramédicos llegaron, confi rmaron el hallazgo de los tres cuerpos sin signos vitales y determinaron que los cadáveres presentaban huellas de tortura y estaban maniatados.
Enseguida, arribaron integrantes de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Comisión Estatal de Seguridad y de la Fiscalía Morelos, estos últimos para realizar las pesquisas pertinentes.
El mes de enero fue considerado el mes más violento en la actual administración, con 106 homicidios violentos; no obstante, febrero comienza a pintar igual, pues en últimas horas se han reportado ejecuciones en Zacatepec, Cuernavaca y Cuautla.
Los datos fueron confirmados por el titular de la Comisión estatal de seguridad, José Antonio Ortiz Guarneros, quien refirió que la violencia en el Estado se ha recrudecido por los próximos procesos electorales en el que los grupos criminales pretenden incursionar a través del financiamiento de campañas políticas.
Pero también refirió que gran parte de la violencia en la Entidad, es originada por dos supuestos líderes ligados a La Familia Mi-
chocana, quienes operan en municipios que limitan con Guerrero. Al cierre de esta edición, la Fiscalía General de Morelos no ha dado datos sobre la identidad de las víctimas encontradas ayer por la mañana debajo de dicha elevación ubicada al Sur de la capital morelense, así como tampoco ha brindado detalles si hay detenidos por estos hechos.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Ejército Mexicano informó ayer del decomiso de 276 mil pastillas de fentanilo, goma de opio, armamento y vehículos en Culiacán, en el Estado de Sinaloa, donde hace casi un mes detuvo a Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, preso en Estados Unidos. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detalló en un comunicado que integrantes del Ejército y de la Guardia Nacional obtuvieron información “al realizar trabajos de inteligencia y coordinación institucional” sobre un domicilio empleado para almacenar droga sintética, en el municipio de Culiacán.
“Al aproximarse al inmueble con las características conocidas, observaron la salida de 2 vehículos, cuyos tripulantes, al percatarse de la presencia de las fuerzas de seguridad, emprendieron la huida abandonando los automotores, por lo que personal militar estableció un perímetro de seguridad para que los integrantes de la Guardia Nacional realizaran una revisión”, detallaron. En dicha revisión, encontraron las 276 mil pastillas de posible fentanilo con un peso aproximado de 30 kilogramos, 18 kilogramos aproximadamente de polvo de probable fentanilo, 2 kilogramos aproximadamente de posible goma de opio, tres armas (dos lar-
gas y una corta), cinco cargadores, cartuchos y una motocicleta.
Después, el Ejército y la Guardia Nacional realizaron reconocimientos terrestres y percibieron el olor a sustancias químicas.
Por esto, supieron que el inmueble estaba habilitado como posible laboratorio clandestino para la elaboración de droga sintética.
“Por lo anterior, se estableció la seguridad periférica del lugar en
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) destruyó en Altamira, Tamaulipas, 2 mil 399 costales que contenían 33 toneladas 552 kilogramos de carbón contaminado con cocaína.
Después de ser identificados, la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) de Tamaulipas, en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) realizaron el conteo, pesaje, incineración y destrucción de las drogas.
Las acciones forman parte del Programa de Destrucción de Narcóticos, de acuerdo con lo dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual contempla la destrucción de drogas aseguradas y otros objetos.
CIUDAD DE MÉXICO.Personalidades de las fuerzas políticas de la oposición fueron señalados por estar presuntamente implicados en la red de corrupción de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública de México durante el sexenio del presidente Felipe Calderón.
naron que, entre 2013 y 2018, las instituciones del gobierno mexicano que eran encabezadas por estos personajes le pagaron a García Luna aproximadamente 431.3 millones de dólares.
De acuerdo con el comunicado, la medida se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Naval de Protección Portuaria número 12, dependiente de la Semar, en el Puerto de Altamira.
Por otra parte, el jueves, elementos del Ejército Mexicano así como de las Guardias Civil y Nacional desmantelaron un palenque clandestino que operaba en Parácuaro, Michoacán, lugar en donde además aseguraron armas y droga.
Al respecto, se dio a conocer que tras movilizarse a la localidad de Uspero en esta demarcación, los agentes de las Guardias Civil y Nacional, junto con el Ejército Mexicano, hallaron el palenque clandestino y lo inhabilitaron.
(Agencias)
espera de que la autoridad judicial liberara una orden técnica de investigación”, detalló la Sedena.
La detención de Ovidio Guzmán ocurrió el jueves 5 de enero en una operación en la que estuvieron involucrados miembros del Ejército Nacional, la Guardia Nacional y otras instituciones de seguridad, y fue resultado de seis meses de trabajo, según el Gobierno mexicano. (EFE)
Miguel Ángel Osorio Chong, senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuando fungía como secretario de Gobernación en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto; Miguel Ángel Mancera, senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), cuando era jefe de gobierno de la Ciudad de México; y la misma dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) incurrieron supuestamente en presuntos desvíos de recursos públicos a través de contratos simulados a la empresas del llamado “super policía”.
De acuerdo con información del periódico El País, las evidencias que han recaudado determi-
Acerca de la gestión de Osorio Chong al frente de la Secretaría de Gobernación (Segob), detallan que el actual coordinador de la bancada del PRI en el Senado de otorgó 19 contratos por 427.6 millones de dólares a un par de empresas que pertenecían a dos colaboradores García Luna. Por su parte, Miguel Ángel Mancera habría pactado un contrato de 1.5 millones de dólares con una empresa fachada que era propiedad de García Luna, de igual forma se le acusa de otorgar otros 1.6 millones de dólares. Mientras tanto, la dirigencia nacional del PAN, que actualmente es encabezada por Marko Cortés Mendoza, habría firmado un contrato en abril del 2015 por una cantidad de 62 mil dólares.
Sorteos y concurso celebrados el viernes 3 de febrero de 2023
16,899 $1’305,221.87
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes socialoterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los
cia de Lotería Nacional comuníquese al 5554820000 ext. 5400,
cias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y
Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 4 de febrero del 2023 Año 30 No. 10923
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
México cae ante Curazao en segundo partido de la Serie del Caribe
Deportes 1
Oracle Red Bull Racing presentó el RB19 que usarán Checo Pérez y Max Verstappen
Deportes 2
Con el fin de prevenir robos a futuro, el Presidente de la República declarará Áreas Naturales Protegidas unas 10 mil hectáreas de Fonatur en Quintana Roo, Baja California Sur y Oaxaca / México da la bienvenida a inversión de mil mdd de BMW en San Luis Potosí / Frente Frío 28 causa estragos en casi todo el país
ANDRÉS Manuel López Obrador explicó que la medida de protección es ante una situación de “mala suerte”, en la que la oposición vuelva al poder con “más hambre de dinero” y se las puedan robar. Recordó que ya NO hay playas públicas.- (Mario Hernández)
Globo chino sobre Estados Unidos causa crisis diplomática
Internacional 3
Muere a los 88 años el diseñador español
Paco Rabanne
Cultura 1
La República 3 y 5
EL Gobierno Mexicano dijo a la automotriz alemana que NO tendrá ningún obstáculo ni problema en el país y agradeció la confianza en la Entidad potosina.- (POR ESTO!)
UNA masa de aire polar cubrirá gran parte de la República, por lo que se prevé evento de Norte de muy fuerte a intenso. En la CDMX esperan temperaturas bajo cero.- (Cuartoscuro)
Dan 5 años de cárcel al actor Pablo Lyle por homicidio involuntario
El Ático 1