PORTADA POR ESTO CHETUMAL, JUEVES 13 DE OCTUBRE DEL 2022

Page 1

Fácil

gremio

hotel Edén Rock;

Dignidad, Identidad y Soberanía Quintana Roo Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 13 de octubre del 2022 Año 30 • No. 10810Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Presa
Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos” El
de albañiles se mantiene indefenso: buscan a 4 alarifes en la obra del
se reportó la desaparición desde septiembre, muy similar a lo acontecido en la construcción del Planet Hollywood. Caen dos en operativo / Se registra balacera en el Mandala de Playa del Carmen / Acribillan a 2 hombres en Cancún y matan a otro de Solidaridad  Policía 1 / Policía Primera Sección 1 y 2 Retienen a 195 ilegales en Campeche; tenían como destino final, Quintana Roo Papás de Fernanda Canul persiguen al implicado en el caso de su hija hasta Peto, Yucatán Justifica la Diputada Yohanet Torres el endeudamiento que dejó Carlos Joaquín en el Estado Advierten que se está volviendo recurrente la tala clandestina en Kantunilkín, Lázaro Cárdenas  El Estado 20 y 21  El Estado 14  El Estado 3  Municipios 12 Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP 466 homicidios en 283 días que van del año 14 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno 26 decesos contabilizados en los primeros 18 días de Gobierno 1,807 días faltan 2 muertes violentas ocurridas, ayer Las cuentas de Mara Lezama 1.64 homicidios al día, en promedio EL ataque armado fue en pleno corazón de la Riviera Maya, mientras turistas paseaban; hubo tres meseros heridos y un arrestado (recuadro).- (POR ESTO!) LA víctima repartía tortillas cuando fue ultimada a tiros en la colonia Santa Cecilia; el residente del asentamiento In House fue macheteado (recuadro).- (POR ESTO!) DURANTE siete horas, autoridades inspeccionaron el área, situada en el kilómetro 27.5 del boulevard Kukulcán, en la Zona Hotelera; se aseguró una camioneta donde viajaban los detenidos.-(POR ESTO!) Eduardo Morales, 27 años27 Moisés Velázquez, 36 años36 Josué Abisa Abisai May, 28 años28 21 años21 Los desaparecidosLos

La República

El Cervantino abre telón

La edición 50 del festival cultural tendrá a CDMX y Corea como invitados

GUANAJUATO, Gto.- La edición 50 del Festival Internacional Cervantino, el festival más importante de artes escénicas en Iberoamérica y uno de los cuatro festivales de arte más importantes del mundo, quedó inaugurada ayer.

Fue el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el encargado de dar apertura a este magno evento, que en esta ocasión tiene a Corea y la Ciudad de México como los invitados de honor, quienes, del 12 al 30 de octubre, mostrarán al mundo lo mejor de sus manifestaciones artísticas y culturales.

“Hoy iniciamos un nuevo viaje que multiplicará las sensaciones, la fraternidad, la cultura y la paz por otros 50 años, sin duda. Hoy el Festival Internacional Cervantino está más vivo y fuerte que nunca”, dijo el Gobernador del Estado.

“Aquí en el Estado donde nació México; la libertad y la cultura, seguirán dando identidad y unidad a nuestro país; porque el Festival Internacional Cervantino es parte del

patrimonio cultural de Guanajuato, de México y del mundo”, agregó.

Durante los 19 días de la Fiesta del Espíritu, más de 2 mil 500 artistas de 33 países, mostrarán al mundo lo mejor de las expresiones artísticas y culturales en 159 funciones de artes escénicas y 90 actividades.

A través de un boletín, el Gobierno de Guanajuato indicó que este encuentro cultural más importante del país, será el escenario para que la Ciudad de México comparta, por primera vez en la historia, su amplia y rica variedad artística y cultural.

Con más de 200 presentaciones a

realizarse por más de 60 compañías y más de mil 300 artistas, la Ciudad de México presentará durante el FIC un amplio mosaico de expresiones representativas de la capital.

En el evento tendrán encuentro disciplinas como el teatro, la danza, la música, el cabaret, el circo, así como las multidisciplinas, espectáculos para calle, exposiciones, intervenciones urbanas, asaltos musicales y poéticos, conferencias académicas, presentaciones de libros, ciclos de cine y lucha libre que representan la riqueza sociocultural de la Ciudad de México.

“Bienvenida la Ciudad de México, con toda la fuerza de su pluralidad, que orgullosamente es la capital de todas y todos los mexicanos, y con todo su rico legado cultural y artístico”, añadió el Gobernador.

Este 2022, México y la República de Corea tienen mucho que celebrar, por ello su presencia en el FIC, pues ambos países cumplen 60 años de relaciones bilaterales.

(Redacción POR ESTO!)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Aplazan otra vez sentencia de caso Ingrid

CIUDAD DE MÉXICO.- Por segunda ocasión, un Tribunal de Enjuiciamiento determinó aplazar el fallo condenatorio en contra de Erick Francisco “N”, feminicida de quien fuera su pareja sentimental, Ingrid Escamilla.

Afuera de los juzgados del Reclusorio Oriente, Javier Gallardo, abogado de la familia, informó que los jueces fijaron emitir la resolución hoy a las 9:00 horas.

El acto provocó molestia a organizaciones feministas y a la familia de la víctima, al referir que la memoría de Ingrid se sigue revictimizando, pues aún muerta, no recibe la justicia que merece.

Según las investigaciones el hombre privó de la vida a la mujer de 42 años al interior de su apartamento ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, el 9 de febrero de 2020. Ese mismo día fue detenido y confesó su crimen a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

En el interrogatorio que poli-cías le realizaron a Érick, quien aparece en un video con el dorso ensangrentado y la cabeza vendada, relató que esa noche su esposa tomó un cuchillo de la cocina y le dijo: “Te voy a matar”.

Más
de 2 mil 500
artistas de 33 países van a participar.
(POR
ESTO!)
(SUN)
Ingrid Escamilla fue asesinada por Érick Francisco “N”. (SUN) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
A LA OPINIÓN PÚBLICA Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión:13 de octubre del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17100 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net TELÉFONOS: Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Diputados afianzan al Ejército

Camara Baja extiende presencia de Fuerzas Armadas en seguridad pública hasta el 2028

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la minuta enviada por el Senado de la República, que propone que las Fuerzas Armadas realicen tareas de seguridad pública hasta el año 2028.

Tras ocho horas de debate en el recinto de San Lázaro, el dictamen se aprobó en lo general y en lo particular con 339 votos a favor de Morena, la mayoría del PRI, PVEM y PT, así cuatro legisladores del PRD, además de 155 sufragios en contra de las bancadas del PAN, Movimiento Ciudadano, y la mayoría del PRD, además de dos abstenciones.

La minuta incorporó los elementos agregados en el Senado de la República, entre las que se incluyen: crear un fondo permanente, a partir del ejercicio fiscal 2023, para fortalecer los cuerpos policiacos de Estados y municipios; que el Ejecu-

tivo Federal presente al Congreso de la Unión un informe semestral sobre su desempeño; y la conformación de una comisión bicameral.

Otros cambios avalados son que dicha comisión realice dictámenes semestrales, y reuniones de trabajo con los titulares de las secretarías de Gobernación (Segob), Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Defensa Nacional (Sedena), y de Marina (Semar).

El proyecto será enviado a los 32 congresos locales para su aprobación. Después volverá a la Cámara de origen para dar la declaratoria de publicidad, y de ahí pasa al Ejecutivo para su entrada en vigor y publicación en el Diario Oficial de la Federación.

En el debate en lo particular, se presentaron un total de 74 reservas, y todas se rechazaron.

Al inicio de la discusión, el diputado Jorge Álvarez Mainez, de Movimiento Ciudadano, presentó una moción suspensiva, misma que fue rechazada en votación económica. “Con este dictamen no se garantiza la subordinación (del Ejército) en materia de seguridad pública”, especificó.

En su intervención, Carlos Iriarte, diputado del PRI, dijo en la tribuna que los legisladores de su bancada, “regresamos a cumplir con la palabra otorgada. Este proyecto representa un paso adelante en nuestra misión de un México más seguro, y es videncia tangible de que en este Congreso podemos avanzar juntos aun teniendo visiones distintas, porque así se construyen las democracias”, indicó.

Al subir a tribuna, el diputado Humberto Aguilar Coronado, del

PAN, a tribuna, lo secundaron sus compañeros de bancada con pancartas que decían: “Sí a la policía civil”, “Sí a la democracia”, “Sí a la seguridad ciudadana”, y “Sí a respetar a las Fuerzas Armadas”.

Señaló que la minuta era “una tomadura de pelo”, porque las condiciones de limitación y vigilancia que tendría la intervención del Ejército en tareas de seguridad pública, fueron establecidas en la reforma constitucional de 2018.

En defensa de la minuta, el diputado de Morena, Óscar Cantón Zetina, sostuvo que este gobierno tiene a cuestas “remontar décadas de abandono”, y denunció que en los gobiernos pasados “se pervirtió la función policiaca y se contaminó delictivamente la procuración de justicia a todos los niveles”.

Ayer por la mañana, el secreta-

rio de Gobernación, Adán Augusto López, se reunió con los diputados de Morena, PVEM y PT para pedirles que votaran a favor de la minuta, y les dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador “está muy atento” a su trabajo.

En un discurso que ofreció a los legisladores de la Cuarta Transformación, el funcionario adelantó que buscaban acuerdo con los integrantes del tricolor, pues planean revivir las reformas eléctrica y electoral.

El dictamen será turnado a los 32 congresos locales, donde deberá de ser aprobado por al menos 17 Entidades. Después volverá a la Cámara de origen para dar la declaratoria de publicidad, y de ahí pasa al Ejecutivo para su entrada en vigor y publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022 La República 3
(SUN)
La
Tras ocho horas de debate, el dictamen se avaló en lo general y lo particular con 339 votos a favor de Morena y aliados; recibió 155 sufragios en contra de la oposición.
Militares
seguirán en las calles para el desarrollo de la GN. (Cuartoscuro)El proyecto será enviado a los 32 congresos locales; debe ser aprobado por al menos 17 Entidades.

México firma acuerdo migratorio

CIUDAD DE MÉXICO.- México coordina con Estados Unidos un nuevo enfoque para una migración ordenada, segura, regular y humana en la región, informó el Gobierno de México ayer, al confirmar nuevo acuerdo migratorio con las autoridades estadunidenses.

En un comunicado, la Secretaría de Gobernación detalló que el gobierno de Estados Unidos respondió positivamente a la solicitud de México de aumentar sustancialmente la movilidad laboral en la región, con 65 mil nuevas visas de trabajo y el acceso de 24 mil personas de nacionalidad venezolana, con vías para incorporarse al mercado laboral estadounidense.

“Los dos gobiernos pondrán en ejecución a partir del día de hoy un nuevo sistema de solicitud de acceso a EE.UU. que prioriza la entrada por vía aérea y no a través de la frontera con México, basado en la exitosa implementación del programa Uniting for Ukraine”, precisó.

La Segob subrayó que la nueva propuesta representa un avance significativo e innovador hacia el objetivo compartido de gestionar flujos migratorios ordenados, seguros, regulares y humanos.

Destacó que, en respuesta a solicitud de México, y a la visión compartida en movilidad laboral, Estados Unidos otorgará 65 mil visas H2-B adicionales para trabajadores temporales no agrícolas, de las cuales 20 mil estarán destinadas para

personas de Centroamérica y Haití.

Además, ambos gobiernos reiteraron su respaldo a mecanismos de cooperación internacional para el desarrollo, a fin de brindar oportunidades directamente a las comunidades de origen de los migrantes.

Inicia gestión para el acceso de 24 mil venezolanos

En el escrito, la Segob detalló que, a partir del día de hoy, las autoridades de Estados Unidos comenzarán a gestionar el acceso de 24 mil personas migrantes de nacionalidad venezolana por vía aérea.

“El nuevo proceso aceptará úni-

Armería niega aporte al tráfico de armas

CIUDAD DE MÉXICO.- Una empresa de armas de Arizona, Estados Unidos, de un total de cinco demandadas por el Gobierno de México esta semana al considerar que su negligencia alienta el tráfico ilegal de armamento a su país, aseguró que solo siguen las normas estadounidenses.

“Nosotros somos un negocio pequeño, un negocio familiar y siempre hemos cooperado con las autoridades, así como con la Agencia de Alcohol, Tabaco, y Armas de Fuego” de Estados Unidos (AFT), dijo el administrador de Sprague’s

Sports Shop, quien pidió ser identificado solo como “Chad”.

México presentó el lunes pasado una demanda en Arizona contra cinco empresas por tráfico de armas, la segunda después de que fracasara otra radicada en 2021 en Massachusetts contra 11 fabricantes de armas.

El administrador de Sprague’s Sports Shop, que se ubica en la ciudad de Yuma, Arizona, indicó que hasta el momento no han tenido la oportunidad de leer la demanda y desconoce con certeza las acusaciones del Gobierno mexicano.

camente a las y los solicitantes que cumplan con las reglas del programa y que no se presenten en la frontera entre México y Estados Unidos”.

El comunicado destaca que los migrantes que están en territorio mexicano deberán comprobar su ingreso a México “previo al día de hoy”, a fin de poder solicitar de manera ordenada su acceso a Estados Unidos. “Aquellas personas que ingresen a México a partir del día de hoy no podrán presentar su solicitud desde nuestro territorio nacional”.

Para acceder al nuevo programa, una persona u organización basada en Estados Unidos debe respaldar la petición del solicitante, quien

ingresará a dicho país por vía aérea y podrá solicitar empleo durante su proceso migratorio correspondiente.

En una primera etapa, el nuevo programa está dirigido a nacionales de Venezuela. Así, aquellas personas que busquen acceder a Estados Unidos podrán hacerlo de una manera más ordenada, segura, regular y humana, desincentivando el tránsito indocumentado que pone en riesgo su seguridad al cruzar la región.

El gobierno mexicano señaló que ante el incremento actual de flujos migratorios y en la necesidad de que se establezca un acceso ordenado, seguro, regular y humano para las y los migrantes de la región, “México permitirá de manera temporal que algunas personas de nacionalidad venezolana ingresen a territorio nacional por la frontera Norte. En ese sentido, México continuará su política unilateral de recibir personas migrantes a través del Título 42 por razones humanitarias”.

“El Gobierno de México fortalecerá sus políticas y programas para hacer valer los derechos de las personas migrantes en nuestro país, en estrecha coordinación con organismos internacionales. Las acciones de ambos gobiernos constituyen un esquema temporal de administración del flujo migratorio que será analizado por ambos países periódicamente a fin de mejorar su implementación, así como evaluar sus resultados y continuidad”, finalizó.

(SUN)

Descarta conflicto por Zelenski

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó ayer que no tiene ningún inconveniente de que su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, hable ante los legisladores de la Cámara de Diputados, y aseguró que “si quieren hacer propaganda” sobre tampoco afecta en nada.

Ayer durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo federal señaló que este es un asunto que compete al Poder Legislativo, pero recordó que la Constitución defi ne la política exterior de México y la cual se basa en el principio de no intervención, de autodeterminación de los pueblos y de la solución pacífi ca de las controversias.

“Es un asunto del Poder Legislativo, yo no tengo ningún inconveniente que hable el Presidente de Ucrania, y el Presidente de Rusia, el Presidente de China, y cualquier Presidente. Nosotros tenemos una política exterior definida en la Constitución y que es parte de nuestra historia y se establece con mucha claridad el principio de no intervención, de autodeterminación de los pueblos y de la solución pacífica de las controversias”, aseguró.

“Pero si quieren informar, bueno, hacer propaganda, también no afecta en nada”, dijo el titular del Ejecutivo federal.

El martes, Santiago Creel Miranda (PAN), presidente de la Cámara de Diputados, dio a conocer que habló con el presidente del Congreso de Ucrania, Ruslan Stefanchuk, quien le informó que el presidente Volodimir Zelenski se encuentra dispuesto para hablar ante los legisladores mexicanos.

(SUN)

Renuncia Horacio Duarte a Administración de Aduanas

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que Horacio Duarte Olivares presentó su renuncia a la Administración General de Aduanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció su trabajo y señaló que tendrá una “nueva tarea” en el Estado de México, donde el próximo año habrá elección a gobernador.

“Horacio ha hecho una labor de primer orden, queríamos que se informara aquí y que la gente lo supiera, Horacio me ha entregado su renuncia porque va a otra tarea y no queríamos que se fuera por la puerta de atrás, lo mismo que el caso de Tatiana (Clouthier) que nos ayudó tanto, tanto, a triunfar, en este caso

va a una tarea a su estado natal, el Estado de México”, aseguró.

Fuentes de Morena informaron que Horacio Duarte coordinará la campaña de Delfina Gómez para la gubernatura del Estado de México.

Antes de renunciar a la Agencia Nacional de Aduanas, Horacio Duarte Olivares, informó que de enero a septiembre del presente año se han recaudado 820 mil millones de pesos, un incremento del 11%, respeto del 2021, y con esta tendencia por el mayor dinamismo por la temporada decembrina se proyecta tener un ingreso de un billón 100 mil millones de pesos.

4 La República Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
Convenio con EE.UU. incluye 65 mil visas laborales e ingreso a venezolanos por frontera Norte
Podrán entrar 24 migrantes a territorio estadounidense. (POR ESTO!) El Presidente reconoció el trabajo del ahora extitular. (POR ESTO!)
Sprague’s es una de las cinco empresas demandadas. (POR ESTO!)
(SUN)
(EFE)
López Obrador. (POR ESTO!)

El Estado

Sin Cubrebocas

La Agencia Federal de Aviación Civil emitió un comunicado en el que indicó que el uso de la mascarilla ya no será obligatorio ni en las terminales aéreas ni al momento de abordar los aviones, por lo que ya no se exigirá su utilización en el Aeropuerto Internacional de Cancún; en los últimos días, muchos pasajeros, sobre todo extranjeros, se rehusaban a portarla

En el mismo escrito de la Asociación, se aclara

deberán recomendar el uso de la

Investiga el Instituto Nacional de Migración la fuga de personas de la Estación Migratoria ubicada en el Aeropuerto

La Selección Femenil Sub-17 perdió 2-1 ante China, en el arranque de la Copa Mundial de FIFA, que se disputa en India

En presencia de numerosos turistas, hieren a balazos a tres meseros del bar Mandala, en Playa del Carmen

5

Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
 El Estado
que, en caso que se detecte alguna persona con síntomas de SARS-CoV-2 o de cualquier enfermedad respiratoria,
protección, como medida de prevención para los demás viajeros que se encuentren en el recinto o la aeronave. (POR ESTO!)  Policía 1 El Estado 7  Deportes 5

Cancún

Atribuyen deuda de 5 mil mdp a la pandemia

CHETUMAL.- La Diputada Yohanet Torres Muñoz afirmó que la pandemia fue un factor importante para que continuara el endeudamiento de Quintana Roo; esto luego de cuestionarla por los pasivos heredados por la Administración de María Elena Hermelinda Lezama Espinosa.

Al cuestionar a Yohanet Torres Muñoz, exsecretaria de Finanzas del Gobierno de Quintana Roo durante la Administración de Carlos Joaquín, se excusó señalando que durante la pandemia, la Entidad tuvo pérdidas de hasta 5 mil millones de pesos en recursos propios y federales.

“Qué te puedo decir. Yo creo que habría que checar qué resultados se están dando al cierre de la Administración. No olvidemos que salimos de una pandemia, perdimos ingresos propios y federales por casi 5 mil millones de pesos. La situación del Estado no ha sido la mejor, nunca se ocultaron datos, deben estar publicados los estados financieros”, manifestó.

De igual manera, habló de la deuda per cápita en Quintana Roo, de la cual mencionó que al inicio de la Administración de Carlos Joaquín había una deuda por arriba de los 15 mil pesos por habitante y al salir ella, la cantidad se había reducido a 9 mil pesos aproximadamente; sin embargo, parece que sus datos son distintos a los que presenta el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, que señalan que hasta el primer trimestre del 2022 la deuda per cápita es de 12 mil 804.1 pesos.

“Creo que ha habido un avance, estamos cerrando 2022 con 9 mil y tantos pesos por habitante”.

La hoy Diputada de la XVII Legislatura también indicó que

todos los estados financieros del Gobierno del Estado son transparentes y negó que los pasivos de la Administración anterior, que podrían ascender a 5 mil millones de pesos, hayan sido ocultados.

Hay que señalar que la deuda pública del Estado de Quintana Roo ronda en los 20 mil 558 millones pesos al cierre del primer trimestre del 2022, de acuerdo con los datos que maneja el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. De igual manera, la Gobernadora Mara Lezama ha dado a conocer que se tiene una deuda a proveedores de al menos 5 mil millones de pesos que heredó de la Administración de Carlos Joaquín, por lo que en un ejercicio matemático, la deuda del Estado en general estaría por arriba de los 25 mil millones de pesos.

Qué dicen los Diputados

Diputados del Congreso Local señalan que una deuda de más de 5 mil millones de pesos a proveedores es muy grave, debido a que se suma a la deuda pública que tiene la Entidad, que hasta el primer trimestre del 2022 era de 20 mil 558 millones pesos, por lo que indican debe cuestionarse a fondo al responsable de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado en la próxima comparecencia para saber el motivo de tanta deuda.

Al respecto, algunos Diputados emitieron su postura, Issac Janix Alanís, quién señaló que se estará cuestionando de manera puntual al titular de la Se fi plan y serán incisivos para saber por qué tanta deuda tiene Quintana Roo, puesto que la Administración pasada argumentaba finanzas sanas.

“Es complicado y tendremos próximamente las comparecencias. Ahí podremos entender por qué

se quedó debiendo tanto a los proveedores, si es que así fue. Esperemos que haya respuestas rápidas a este tema, y vamos a ser muy incisivos”.

Por su parte, el Diputado Guillermo Brahams señaló que se debe realizar una revisión exhaustiva a las cifras, puesto que son muchos números, y se estará cuestionando todo esto durante la próxima comparecencia del titular de la Sefiplan, Eugenio Segura.

“Hay que analizar este tema. Vamos a verlo ahora con los compañeros y lo que se tenga que cuestionar se va a cuestionar, por el bien del Estado de Quintana Roo; tenemos que estudiarlo, son números”.

Hugo Alday señaló que la Entidad ha sido severamente vapuleada por malas administraciones como la de Félix González Canto, Roberto Borge y Carlos Joaquín, por lo que preocupa el tema de endeudamiento en el que continúa el Estado.

“Este es uno de los temas principales. Debemos centrar la consulta de todos los Diputados para que sepamos a Cuánto asciende esta deuda. Y que nos diga cómo están las finanzas del estado. Sabemos que Quintana Roo ha pasado por tres sexenios complicados y tener este nivel de endeudamiento nos debe preocupar”.

A su vez, Julián Ricalde Magaña puntualizó que la diputada Yohanet Torrez Muñoz es la que sabe cómo se dejaron las finanzas del Estado, por lo que ella es la indicada para llevar a cabo el esclarecimiento del endeudamiento de Quintana Roo.

“Ella debe de saber bien como está, ella debe ayudar a establecer las causas. Sería la indicada para saber cómo están las cosas”.

Juicios políticos

Por otra parte, el Diputado Hugo Alday dijo que ya se han entregado un total de nueve carpetas con juicios políticos contra funcionarios, de los cuales tres son en contra de la actual Regidora y expresidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain, por supuestas irregularidades durante su gestión como Alcaldesa.

El Diputado local confirmó que está a la espera de que se lleve a cabo la entrega de estos expedientes de manera física para analizarlos a profundidad y saber en contra de quién van enfocados.

“Ya hemos recibido los informes y dentro del informe señala que son nueve juicios políticos, aunque aún no los tenemos físicamente, pero vamos a solicitar al jurídico que nos haga llegar la información para saber cómo están. Se tendrá que generar una comisión específica para iniciar el proceso legislativo”.

Hay que señalar que actualmente se encuentran en las primeras

revisiones de la entrega-recepción de la Comisión de Justicia de la XVI Legislatura, por lo que el estatus de los juicios políticos apenas se conocerá. El legislador aseguró que no se dará “carpetazo” a estos, pues primeramente se van a analizar y entonces se hará lo correspondiente.

Hay que recordar que una de las solicitudes de juicio político contra Beristain Navarrete fue presentada por Raúl Fernández León, por contratos celebrados para atender el tema de sargazo y de obras otorgadas. En caso de seguirse el caso, la Regidora del Ayuntamiento de Solidaridad podría sufrir una sanción ya hasta la inhibición para ejercer un cargo público de elección popular o de la función pública.

La Comisión de Justicia realizará el análisis de estos juicios políticos y luego nombrará a la Comisión Instructora, que se encargará de valorar las pruebas, realizará las entrevistas y la investigación; y después tendrá que elaborar una determinación.

La exjoaquinista Yohanet Torres asegura que los estados financieros son transparentes La emergencia sanitaria se convirtió en la excusa para dejar un pasivo millonario a la actual Administración.
La Diputada fue Secretaria de Finanzas y Planeación de Carlos Joaquín.
Afirman que hay tres juicios políticos contra Laura Beristain. (POR ESTO!)

Quintana Roo es uno de los Estados donde no se ha acortado la brecha de desigualdad laboral, pues las mujeres siguen ganando menos que los hombres y son las que más trabajan en la informalidad, de acuerdo con el informe más reciente de la organización civil “México, ¿Cómo Vamos?”

Y es que hasta el segundo trimestre de este año, de las 312 mil 762 mujeres que trabajaban en el Estado, 160 mil 843 lo hacían en la informalidad, lo que representa un 51.1 por ciento de la fuerza laboral; mientras que de 548 mil 727 hombres, 267 mil 230 lo hicieron de manera informal, reflejándose en un 48.7 por ciento.

Las mujeres tienen un impacto en la economía de Quintana Roo; a pesar de su participación, éstas son un sector vulnerable en el ambiente laboral debido a que se enfrentan a situaciones distintas en el trabajo, las cuales afectan directa e indirectamente sus ingresos”.

MÉXICO,

Asimismo, el informe reveló que en la Entidad se tiene un alto porcentaje de trabajo no remunerado para el sector femenil, en comparación con el de un hombre, pese a que el 15 por ciento labora más de las 48 horas semanales, pues mientras ellas ganan en promedio 8 mil pesos, el de ellos se eleva hasta 12 mil pesos.

Q.Roo, entre los Estados con mayor desigualdad

Feministas acusan que las mujeres trabajan más y ganan menos que los hombres

“Las mujeres tienen un impacto en la economía de Quintana Roo, a pesar de su participación, éstas son un sector vulnerable en el ambiente laboral, debido a que se enfrentan con situaciones distintas en el trabajo, las cuales afectan directa o indirectamente sus ingresos”, se lee en el informe.

Colectivos feministas piden atender la problemática

Las integrantes de diversas agrupaciones de Quintana Roo pidieron a la nueva Administración Estatal atender las demandas de las mujeres y acortar las brechas de desigualdad, pues además de toda la violencia que reciben se deben de enfrentar a varios obstáculos para conseguir trabajo y contar con las mismas condiciones laborales

Un 15 por ciento de ellas labora más de 48 horas a la semana. (David Pérez) El sector femenil se enfrenta a varios obstáculos para conseguir trabajo. que los hombres.

“Hay mucha desigualdad en el Estado, las mujeres tenemos mucha capacidad, pero no nos toman en serio, queremos ser

escuchadas, pues realizamos el mismo trabajo que los hombres, por ello debemos ganar igual, el sistema debe de ser justo en todas las formas”,

Por su parte,

El Estado 3Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022 Por Ana Cirilo
Según la AC “México, ¿Cómo Vamos?”, de 312 mil 762 mujeres un 51. 1 por ciento laboró en la informalidad durante el segundo trimestre del año.
detalló
Ariadne Song, integrante de la Red Feminista Quintanarroense.
Cynthia
Estrada, del Colectivo Tulum, dijo que se deben de implementar estrategias para impulsar el trabajo en las mujeres, el lograr sueldos igualitarios y el tomarlas en cuenta para ocupar cargos directivos, pues son muy capaces.
¿CÓMO VAMOS? ONG $8 mil SALARIOS gana en promedio el género femenino; el masculino obtiene 12 mil pesos

Conmemoran el 530 aniversario del descubrimiento de América

La escuela primaria “Estado de Quintana Roo”, en Cancún, fue la sede elegida por las autoridades educativas para que se llevara a cabo la ceremonia para conmemorar el Día de la Raza, donde los estudiantes recitaron poesía y recordaron la efeméride de la llegada de Cristóbal Colón a América, en 1492.

En punto de las 8:30 horas, los alumnos se prepararon para la ceremonia, quienes asistieron acompañados por sus padres para rendir honores al lábaro patrio, evento en el que también participaron soldados; posteriormente entonaron el Himno Nacional Mexicano y el del Estado de Quintana Roo, por su 530 aniversario.

Los maestros dijeron estar muy agradecidos con la ceremonia, pues señalaron que es importante que los menores aprendan de historia y sobre sus raíces, a la par que la presencia de los soldados siempre la disfrutan mucho, pues los ven con mucho respeto.

“Estamos muy honrados que

esta ceremonia se haya hecho en esta escuela, que nuestros alumnos hayan disfrutado de una conmemoración tan importante, pues con mucho entusiasmo esperaban este día (ayer), sobre todo para conocer a los soldados”, dijo el profesor Juan Escalante.

Por su parte, Martha Hernández, madre de familia, se dijo muy sorprendida de la ceremonia, pues no imaginó que la primaria de su hija fuera la elegida para realizar la ceremonia por parte de las autoridades educativas, por lo que agradeció que se visiten los centros educativos de las regiones y se les dé oportunidad a todos de

Me gustó mucho la ceremonia y la participación de mi hijo; cuando nos avisaron que el evento sería en la escuela donde asiste se emocionó mucho”.

vivir este tipo de experiencias con los soldados del batallón militar.

“Me gustó mucho la ceremonia y la participación de mi hijo; cuando nos avisaron que el evento sería en la escuela donde asiste se emocionó mucho, ya que nos dijeron que había una banda

sinfónica además de la presencia de los soldados, quedó fascinado, ya que disfrutaron de más canciones al final y a su vez están aprendiendo de historia”, señaló.

Al finalizar se entonó el himno de Quintana Roo y se recordó la importancia de la cultura maya

para la región y la identidad de los cancunenses, así como los trabajados que se hicieron en los salones de clases para la fecha, en donde destacaron figuras alusivas a las tres carabelas que utilizó Cristóbal Colón, mismas que fueron recitadas por los estudiantes.

4 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
Paterfamilias y soldados participaron en el evento llevado a cabo en la escuela “Estado de Quintana Roo” Los maestros coincidieron en que fue muy grato que en la ceremonia participaran elementos del batallón militar, quienes dirigieron los Himnos Nacional Mexicano y el del Estado. Los niños disfrutaron de la banda sinfónica. (David Pérez) En el acto se recordó la importancia de la cultura maya. Los estudiantes se alistaron a las 8:30 horas para recordar la efeméride y declamaron algunas poesías. Una mamá dijo que es bueno conocer la historia de México.

Aeropuerto elimina obligatoriedad del uso del cubrebocas a pasajeros

Por Ana Cirilo

El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) ya no exigirá el uso del cubrebocas, ni en sus instalaciones ni al momento de abordar los aviones, debido a la disposición oficial emitida por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), organismo que regula la actividad.

“Considerando que los ambulatorios y salas de última espera en las instalaciones aeroportuarias constituyen espacios amplios y suficientemente ventilados; en tanto que las aeronaves utilizan un sistema de filtración de alta eficiencia (HEPA), que elimina el 99.9 por ciento de macropartículas, bacterias y virus, se informa que a partir de esta fecha, el uso del cubrebocas no será obligatorio”, se lee en el comunicado de la AFAC

En tanto, el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) informó que acatarán la medida y no exigirán a los turistas y viajeros que utilicen la mascarilla, pues desde hace varios días, muchos de ellos caminaban sin la protección por las terminales; sin embargo, a la hora de abordar los aviones sí debían utilizarla.

Sin embargo, en caso que se detecte alguna persona o grupo

de personas con algún síntoma relacionado con el SARS-CoV-2 o de cualquier otra enfermedad respiratoria, deberán recomendar el uso de cubrebocas, como medida de prevención para las demás personas.

“Para prevenir cualquier infección y/o contagio hacia otras personas, y tener siempre disponible una cantidad suficiente de mascarillas para que se proporcionen y utilicen en caso de ser necesario”, continúa el comunicado.

Más de 400 operaciones

El AIC registró ayer 460 operaciones durante este miércoles;

de las cuales 224 fueron llegadas, 99 nacionales y 125 internacionales; mientras que 236 fueron salidas, 103 nacionales y 133 internacionales.

Las aerolíneas con operaciones fueron: Aeromar, Aeroméxico, Air Canada, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Avianca, British Airways, Conviasa, Copa, Delta, Eurowings, Frontier, Gol Líneas Aéreas, Jet Air, JetBlue, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sunwing, Swoop, TAG Airlines, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Viva Air Colombia, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet y Wingo

Los destinos internacionales con actividad fueron: Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Charlotte, Chicago, Denver, Fort Lauderdale, Frankfurt, Londres, Guatemala, La Habana, Houston, Estambul, Lima, Lisboa, Los Ángeles, Manchester, Medellín, Miami, Nueva York, Newark, Orlando, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Salt Lake, San Francisco, San José Costa Rica, Seattle, St. Luis, Toronto, Washington, Brasilia, Montreal, Dallas, New Orleans, Calgary, Detroit, Tampa, Glasgow, Vancouver, Birmingham, Brasilia, Holguin, Caracas, Bruselas, Santa Clara, Hamilton y Managua.

El Estado 5Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
Desde hace tiempo, muchos visitantes se rehusaban a usar la mascarilla antes de abordar el avión Ayer se registraron
460
operaciones
en
la terminal aérea del Caribe Mexicano; todavía se veían algunos pasajeros que portaban l a protección. (POR ESTO!)
Si algún pasajero tiene síntomas de una enfermedad respiratoria deberán recomendar su uso
El grupo Asur acatará la medida y dejará de exigir las mascarillas. Ayer se registraron 460 operaciones en la terminal aérea del Caribe Mexicano. (POR ESTO!)

Sin respuesta del titular de SSP para reunirse con legisladores

Preocupa a los integrantes de la Comisión de Seguridad cómo se atacará la violencia en el Estado

CHETUMAL.- Isaac Janix, Diputado de la XVII Legislatura, y Presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, señaló que hasta el momento no ha habido un acercamiento con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Rubén Oyarvide Pedrero, para establecer la estrategia de Seguridad que estará aplicando, mientras presenta el plan final.

Señaló que ya se ha hecho la invitación al titular de la SSP para que se acerque a los integrantes del Poder Legislativo, pero no han tenido respuesta, situación que llama la atención del legislador y le preocupa, ya que actualmente podrían estar planeando estrategias de Seguridad para el bienestar de la población quintanarroense.

“Es preocupante que no hayamos podido tener una reunión con el Secretario de Seguridad Pública, para escuchar las estrategias de seguridad que se van a llevar, o para saber que viene diferente, yo ya lo invite y estoy esperando su respuesta, porque es importante que nosotros en materia legislativa coadyuvemos para que el trabajo sea lo mejor posible pero el primer paso es la comunicación”, dijo.

Ciudadanos sienten temor

El Diputado local indicó que la percepción de la ciudadanía en cuanto al tema de seguridad es evidente y el 80 por ciento no se siente segura, por lo que deben cambiarse las estrategias de seguridad para ir dando los resultados que se requieren.

CHETUMAL.- Se continúa trabajando en el plan de estrategia de Seguridad, dijo el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, Rubén Oyarvide Pedrero, quien indicó que esta semana visitará los 11 municipios del Estado para afinar detalles en esta estrategia y finalmente presentarla en un lapso de entre 30 a 60 días.

En entrevista, Oyarvide Pedrero dio a conocer que están realizando el trabajo de análisis correspondiente para ir afinando detalles y luego presentar el plan estratégico de Seguridad de

“Los quintanarroenses no nos sentimos seguros y no es sólo lo que digamos, sino que las estadísticas están; ocho de cada 10 no se sienten seguros, para eso se deben cambiar las estrategias y acciones, tenemos que trabajar los tres poderes y los tres niveles de Gobierno”, sentenció.

Asimismo, señaló que la estrategia que se aplicó en la Administración pasada con la llegada de Jesús Alberto Capella Ibarra con el Mando Policial Homologado o mejor conocidocomo Mando Único, no dio resultados, por lo que se debe cambiar para salvaguardar la integridad de los quintanarroenses.

“Aunque el Mando Único no nos dio resultados, vamos a verlo en las próximas semanas, puede ser que él que estaba a la cabeza no era el adecuado; esperemos que podamos reunirnos próximamente con el Secretario para informar a los quintanarroenses qué es lo que

Sin plan estratégico de Seguridad

Quintana Roo, indicando que de ser posible estaría entregándose en los próximos 30 días o a más tardar en 60, ya que es urgente tener la estrategia de seguridad para la población quintanarroense.

“Estamos trabajando sobre el tema del plan de seguridad, también

estaré haciendo un recorrido en los 11 municipios para ir viendo cómo están y ver qué necesidades tienen y con eso ir terminando la estrategia de seguridad, queremos dar resultados y vamos a trabajar con lo que tenemos, tenemos que tenerla lista ya, un mes o dos meses

ya debemos estar presentándola”.

Asimismo, indicó que acudirá a cada uno de los municipios para conocer la problemática que aqueja a cada una de las direcciones de Seguridad Pública Municipal y coadyuvar en lo que se pueda, lo que contribuirá para ajustar la

estrategia de seguridad a fin de ir todos con la misma dinámica y estrategia, con total autonomía.

Finalmente agregó que estarán trabajando con los recursos que se tienen para dar resultados y no estar esperando a que se entreguen nuevos presupuestos.

6 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
El Diputado local Isaac Janix (círculo) dijo que se giró una invitación para reunirse con Rubén Oyarvide. Necesita trabajar en el plan de seguridad para el Estado. (POR ESTO!)
El titular de SSP aseveró que recorrerá los 11 municipios del Estado.
El Mando Único no sirvió, aumentó notablemente el índice delictivo.
Según, darán buenos resultados con el presupuesto actual. (POR ESTO!) 60 PLANEACIÓN días tomará como máximo presentar su análisis

INM investiga supuesta fuga de personas en el Aeropuerto

La dirección del instituto se enteró por una noticia publicada en un periódico de EE. UU.

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que está investigando la supuesta fuga de viajeros centroamericanos y del Medio Oriente que tuvo lugar en la Estación Migratoria del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) durante el fi n de semana pasado, en la que estarían involucrados varios elementos del instituto que pudieron haber propiciado el escape de los asegurados en el recinto aéreo.

Fuentes Federales dijeron a Por Esto! que luego que trascendió la noticia desde Estados Unidos, la dependencia en la Ciudad de México pidió un informe de lo sucedido a la estación ubicada en Cancún, pues no había sido notifi cada de la fuga del sábado por la tarde, tal como lo publicó un periódico estadounidense.

El hecho se llevó a cabo en la Estación conocida como “Rechazos”, la cual está ubicada dentro de la terminal aérea, donde permanecen todos aquellos turistas que no pudieron entrar a territorio mexicano por tener irregulares o presentar inconsistencias en su documentación.

“Es una situación complicada que se está evaluando; se están revisando cámaras y viendo el personal que estaba en ese momento, y aunque no se ha confi rmado que esta noticia sea verdadera, de todos modos, se están realizando los protocolos de investigación, ya que de resultar cierta, habría sanciones para los implicados”, aseguró la fuente.

La tarde del pasado 8 de octubre, los migrantes pudieron romper unos tablones y trepar por los ductos de aire acondicionado,

por donde salieron y escaparon del aeropuerto sin ser vistos, pues se habrían mezclado con las personas que se encontraban afuera del recinto aéreo.

“La información trascendida indica que pudieron romper

unos tablones y trepar por los conductos de ventilación, lo que es bastante improbable, porque en la primera revisión no se encontró rastro de materiales que hayan sido forzados, pero como comentaba antes, se está

investigando e interrogando a los agentes que estaban en turno. Por el momento no se ha encontrado nada. También se está buscando en los registros de personas no admitidas”, continuó.

Hasta el momento, el Grupo

Aeroportuario del Sureste (Asur) no ha emitido ninguna información ofi cial, ni tampoco ha dado a conocer nuevas medidas de seguridad en los fi ltros instalados en el interior del recinto aéreo.

El Estado 7Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
Los viajeros que escaparon estaban alojados en la sección conocida como “rechazos”. Autoridades revisan las cámaras de seguridad para ver si alguien los ayudó a salir. Presuntamente, los implicados habrían huido luego de romper unas tablas, utilizando los conductos de aire acondicionado. (POR ESTO!)

Destino final: Estados Unidos

La embarcación hallada con droga en Punta Pulticub transportaba

CHETUMAL. - Más de 3 mil litros de combustible transportaba la embarcación asegurada la madrugada del pasado sábado en Punta Pulticub, en la Costa Maya; la hipótesis de las autoridades es que utilizaban una ruta proveniente de Honduras, buscarían reabastecerse en algún punto de Quintana Roo y continuarían su trayecto hacia Estados Unidos, pues su destino final no era México.

De acuerdo con fuentes de seguridad consultadas por Por Esto!, el primer indicio de la presencia de la embarcación en las costas mexicanas provino de la Fuerza de Defensa de Belice ( BDF ), quien notificó a las autoridades mexicanas de la embarcación que tenía un curso errático y se había internado en el litoral quintanarroense, antes de poder darle alcance.

A partir de la información brindada por las autoridades del vecino país, elementos de la Secretaría de Marina dispusieron de un operativo de vigilancia aérea, apoyados por aviones Texán II , que sobrevolaron por varias horas y en varias direcciones las costas quintanarroenses.

El sobrevuelo de la aeronave ligera permitió ubicar, a poco más de 400 km de la costa de Mahahual, una embarcación que se transportaba a alta velocidad, por lo que se le dio aviso a dos buques que se encontraban cerca de la posición, para que iniciara la persecución.

La misma fuente de seguridad, reveló que aunque una lancha rápida de la armada, logró estar muy cerca de la embarcación, los tripulantes aprovecharon la potencia de los dos motores fuera de borda de 250 caballos de fuerza, para alejarse de los militares, y realizar maniobras erráticas, para tratar de perderlos,.

Durante la persecución, la aeronave nunca los perdió de

vista a través de un sistema de visión nocturna, que les permitió establecer el punto exacto en el que la embarcación había tocado tierra.

Elementos de las fuerzas especiales de la Secretaría de Marina, ya se encontraban muy cerca de lugar, por lo que se dirigieron hacia el punto, cercano

de punta Pulticup, en el municipio de Bacalar, donde realizaron el aseguramiento de la droga y la embarcación.

Una vez asegurada el área, se contabilizaron 91 paquetes, que posteriormente se supo daban un total de mil 800 kg de cocaína, además que también se

de 3 mil litros de combustible

encontraron, al menos 60 bidones para combustible, cada uno con una capacidad de 50 litros.

La embarcación tipo Eduardoño, estaba completamente pintada de azul marino, carecía de cualquier tipo de matrícula o bandera, y los motores también fueron cubiertos con pintura

obscura, con la finalidad de qué no reflejan la luz en caso de qué fueran divisados.

Por la cantidad de combustible encontrada en el interior de la embarcación, las autoridades han establecido que la lancha estaba apunto de tocar tierra en algún punto de la costa quintanarroense, donde se reabastecerían de insumos y gasolina, para continuar con su viaje, aparentemente hacia el Norte del continente.

El destino de la droga, no era precisamente México, pero si una escala obligada, para obtener combustible, para llegar a su punto final.

La embarcación, de acuerdo con sus características, la cantidad de combustible, los productos comestibles encontrados en el interior, y otros factores, revelan que muy probablemente pudo haber salido de algún puerto de Honduras.

De la tripulación, que se cree estaba conformada por tres personas, no se tienen pistas hasta el momento, aunque se cree que podrían estar ocultos en alguna zona entre punta Herrero y Mahahual, en el municipio de Othón P. Blanco

Debido a la anterior, persiste un operativo de vigilancia en esa zona de la costa mexicana para dar con su paradero.

Localizan con vida a la menor extraviada en Sergio Butrón Casas

CHETUMAL. – La tarde de ayer apareció con vida la niña que se encontraba en calidad de desaparecida desde hace varios días, en Sergio Butrón Casas, y de quien se presumía que podía haberse trasladado a otro punto de la geografía Estatal por voluntad propia, según las investigaciones realizadas por las autoridades.

Se trata de la menor de nombre Joana del Rocío Muñoz Mireles, quien fue reportada como desaparecida desde el pasado lunes 10 de octubre del año en curso.

En la Alerta AMBER emitida por la Fiscalía General del Estado

de Quintana Roo, se señalaba que la menor había desaparecido y que su integridad podría encontrarse en riesgo, por lo que se solicitó la colaboración de la ciudadanía para aportar datos que ayuden a su localización.

La última ocasión en que había sido vista fue en la localidad de Sergio Butrón Casas , ubicada en la zona rural del municipio de Othón P. Blanco , donde en lo que va del año ya se han registrado al menos cinco casos de personas desaparecidas.

Sin embargo, en este caso, las autoridades establecieron que la menor podría haberse ausentado por voluntad propia de su familia y se había trasladado hacia el

municipio de Solidaridad, en el Norte del Estado.

No obstante, debido a que se trataba de una niña de 12 años de edad y se temía que su integridad se encontrara en riesgo, las autoridades mantuvieron activa la Alerta AMBER , hasta dar con su paradero, pues podía estar en riesgo de ser víctima de algún delito, al estar sola en esa ciudad.

Hasta el momento se desconoce, si la menor se trasladó con el apoyo de algún adulto hasta ese municipio, o por el contrario, viajó sola hasta ese punto de la geografía Estatal, pero fi nalmente fue localizada, aunque no se informó en qué circunstancias.

8 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
No especificaron en qué circunstancia fue encontrada. (POR ESTO!)
más
Los tripulantes del bote lograron darse a la fuga y se internaron en la maleza del lugar. (POR ESTO!) En la lancha había 60 bidones con una capacidad de 50 litros.La embarcación tipo Eduardoño tiene dos motores fuera de borda.

Monitorean crecida del Río Hondo

Autoridades mantienen estricta vigilancia en la comunidad de La Unión; no tienen previsto evacuar

CHETUMAL.- El paso de la Tormenta Tropical Julia por Centroamérica provocó un aumento en los niveles del Río Hondo, el cual es monitoreado por personal de Protección Civil y de la Comisión Nacional de Emergencias, principalmente en la comunidad de La Unión.

El paso de la Tormenta Tropical Julia en países como Belice, Guatemala y Honduras dejó precipitaciones pluviales que provocaron las inundaciones.

Estas precipitaciones, ocasionaron que aumenten los caudales de los ríos y arroyos del Norte de Belice, lo que a su vez generó que se incementara el nivel del Río Hondo, frontera natural con ese país, por lo que personal de la Coordinación General de Protección Civil y de la Comisión Nacional de Emergencias mantienen un monitoreo constante del caudal de este cuerpo acuífero.

Es en la comunidad de La Unión , la más alejada de Chetumal y la más próxima a Belice, donde el panorama es preocupante para los habitantes, pues durante los últimos días observaron como el nivel del río se eleva, y en algunas zonas ingresa a los terrenos de los habitantes.

Aunque la situación, para los habitantes de esa zona es alarmante, la Coordinación Estatal de Protección Civil no realizó ninguna evacuación, debido a que el nivel del Río no se encuentra en una fase crítica, aunque si aumentado su caudal durante los últimos días.

Sin embargo, las autoridades ya realizan la supervisión de los refugios hacia donde los habitantes tendrían que ser trasladados en caso de ser

Redacción POR ESTO!

Un trabajador de un hotel en Cancún fue captado en video ingresando a una habitación, “asaltando” el frigobar y revisando las pertenencias del turista Arturo Brunello; el video fue compartido en la plataforma de TikTok.

El turista estadounidense Arturo Brunello, por medio de su cuenta en TikTok; mostró cómo un empleado de un hotel en Cancún ingresó a su habitación y con descaro revisó sus pertenencias, tomándose incluso el tiempo para “asaltar” el frigobar y tomarse una cerveza.

El hombre decidió publicar el video que captó con la cámara de su laptop para mostrar el abuso de confianza del empleado. El video actualmente alcanza más de tres mil visualizaciones.

Se ve claramente como el empleado entra a la habitación, toma una cerveza del frigobar y comienza a revisar cada cajón, bolsa y maleta que el turista dejó.

necesario, al presentarse una emergencia por el posible desbordamiento del río en esa comunidad.

Los escurrimientos provenientes del vecino país de Belice, aún no cesan, y se espera que por lo menos hasta el fi n de semana continúen llegando, por lo que las autoridades, mantienen un operativo de vigilancia constante, para estar en condiciones de actuar para salvaguardar a la población de esa zona del municipio de Othón P. Blanco .

Los elementos de Protección civil y de la Comisión Nacional de Emergencias, también realizaron la revisión de algunos puntos críticos de la Ribera del Río Hondo, como el cerro ubicado en Calderón, el cual frecuentemente se deslava, sobre todo en temporadas de lluvia, provocando el cierre parcial de la carretera que comunica con esa zona del municipio.

Turista expone en TikTok a empleado de un

en

segundos y muestra al empleado del hotel con uniforme color caqui, mismo que no contaba con

que estaba siendo grabado, lo que permitió al huésped pedir la pronta intervención del hotel.

El usuario de esta plataforma prefirió no revelar el nombre del hotel, a raíz de que este mismo

sus

reaccionara correctamente y de manera breve; como acción de sanción, el empleado fue despedido.

El Estado 9Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
El video dura 1 minuto 36
hotel
Cancún revisando
cosas
La Tormenta Tropical Julia dejó a su paso una gran cantidad de agua que está ocasionando problemas. Consideran que la situación todavía se mantiene bajo control.
La grabación fue compartida en una popular red social. (POR ESTO!)
Se mantienen alertas ante un posible desbordamiento. (POR ESTO!) El
trabajador deshonesto fue despedido del centro de
hospedaje.

Investigadores piden el respaldo ciudadano para ganar concurso

Buscan recursos para seguir trabajando en el proyecto de conservación de arrecifes en Mahahua l

CHETUMAL.- Un proyecto de conservación de arrecifes realizado por biólogos en el Sur de Quintana Roo busca ser el ganador nacional de un certamen que premiará con fondos para continuar con las investigaciones, por lo que el grupo de profesionales solicita el respaldo de la ciudadanía para obtener el triunfo.

El proyecto Recovering a marine paradise by diving with purpose es dirigido por Nadia Sandoval Laurrabaquio, quien explicó que buscan ganar el primer lugar en el certamen a fin de conseguir fondos para continuar con sus investigaciones.

Soy positiva al pensar que sí podemos luchar por un mejor futuro para todos”.

NADIA SANDOVAL

“Definitivamente estamos ante una crisis ambiental y está fuera de nuestras manos solucionar los graves problemas de esta índole que nos aquejan. Pero soy positiva al pensar que sí podemos luchar por un mejor futuro para todos, incluyendo a las diferentes especies con que coexistimos y mejorar los ecosistemas que nos rodean”, expuso.

Explicó que ella junto con otros colaboradores están poniendo todo su esfuerzo y corazón para lograr un cambio positivo en Mahahual, un pequeño poblado al Sur del Caribe Mexicano.

CHETUMAL.- El Fondo Internacional para el Bienestar Animal ( IFAW por sus siglas en inglés) y la asociación civil Proyecto Aak Mahahual, realizaron la entrega de cinco jaulas reforzadas para mascotas en las inmediaciones de la Costa Maya a fin de evitar que se conviertan en alimento para los felinos que merodean la zona.

El trabajo coordinado entre esas dos instancias no gubernamentales ha permitido salvaguardar la integridad de las mascotas de los habitantes de la Costa Maya de Quintana Roo; las cuales eran blanco de los grandes felinos que habitan en la selva del Estado.

Hasta hace algunos años había un fuerte conflicto entre los habitantes y los jaguares que habitan en la selva quintanarroense; los cuales en temporada de anidación de tortugas bajan a las playas en busca de alimento; sin embargo, en su trayecto se encontraban con mascotas de los

“Hemos postulado para contar con fondos que nos permitan seguir con nuestros proyectos de restauración costera gracias al arduo trabajo que durante años se ha realizado aquí, y en estos últimos meses hemos hecho para esta convocatoria, ¡logramos quedar en la final!, después de una fuerte competencia. Ahora, la decisión de los proyectos ganadores se realizará mediante una votación pública”, dijo.

La especialista detalló que la forma para obtener fondos que permitan continuar con su trabajo en favor de la costa de Mahahual es ganando el certamen, para lo cual se tiene que visitar el sitio https://www.eocaconservation. org/project-voting-category. cfm?catid=1 y votar por el proyecto “ Recovering a marine paradise by diving with purpose”

El proyecto busca restaurar el arrecife con base en acciones de conservación, entre ellas el cultivo del mismo que con posterioridad será integral a la barrer arrecifal.

entregan jaulas de resguardo

habitantes las cuales terminaban siendo devoradas.

La iniciativa realizada entre el IFAW y el Proyecto Aak Mahahual permitió dotar de jaulas, de manera gratuita, a los habitantes de la costa

del Sur de Quintana Roo, para que durante las noches las mascotas sean resguardadas y se evite que sean atacadas por los jaguares.

En días pasados, los voluntarios de estas dos organizaciones

realizaron la entrega de cinco jaulas más en varios puntos de la costa Sur, tras reportarse varios avistamientos de jaguares en la zona.

La implementación de estas jaulas ha permitido disminuir los

ataques contra perros y gatos; como se suscitaba en años anteriores y había provocado un conflicto entre los habitantes y los felinos, por lo que intentaban cazarlos para evitar la muerte de sus animales.

10 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
ONGs
El grupo de biologos exhortan a la población a que participe en la votación pública a través de Internet. El proyecto es dirigido por Nadia Sandoval Laurrabaquio. (POR ESTO!) El objetivo de las asociaciones es evitar ataques nocturnos de felinos. Pretenden generar un cambio positivo en la Zona Sur del Estado.
El IFAW y Proyecto Aak Mahahual laboran coordinadamente. (POR ESTO!)
IVESTIGADORA

Buscan explotar el mercado de “nómadas digitales” en Q. Roo

Ante el aumento de los denominados “nómadas digitales” en Cancún, luego de la pandemia de coronavirus, los hoteleros aseguraron que este mercado va en crecimiento y es necesario crear nuevas estrategias para captar a un mayor número de visitantes de este tipo.

El Presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, dijo que los hoteles están creando espacios para que estos turistas puedan trabajar y también están invirtiendo en la conectividad a Internet, pues es un mercado que se debe explotar.

“Hay hoteles que han implementado el workvacation o workation , como le llaman algunos, que es una manera de decir: trabaja y diviértete, y la verdad que es un tema de adaptarse a las situaciones. Los colegas han sido muy creativos en ofrecer el producto, en promoverlo y en saber cómo ofrecer estos paquetes a dicho mercado”, aseguró.

Por su parte, Marco Erosa Cárdenas, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) detalló que los destinos de Cancún y la Riviera Maya son los predilectos para este tipo de turismo, ya que los viajeros buscan la aventura y un lugar para trabajar con tranquilidad.

“Antes sólo se veían programadores en grandes ciudades como Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México e incluso Estados Unidos, pero ahora lo hacen desde Quintana Roo; también podemos ver que su estancia es más larga en destinos de playa, ya que les gusta mucho la naturaleza”, continuó.

De acuerdo con el informe más reciente de Airbnb , en Quintana Roo hubo un aumento del 60 por ciento de nómadas digitales que buscaban lugares para alojarse este año, siendo uno de los Estados que más incrementos tuvo, seguido de Ciudad de México y Monterrey.

“Los nómadas digitales se caracterizan por un estilo de vida particular. Están constantemente viajando sin dejar de trabajar con dispositivos móviles, como un

Los hoteleros esperan contar con los espacios necesarios para acoger a este tipo de turismo,

pues prevén que para este 2023 se incrementen el número de viajeros al Estado, quienes estarán dejando una derrama económica importante para el sector turístico.

El Estado 11Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
De acuerdo
con un
informe
de Airbnb, en la Entidad estos viajeros incrementaron 60 por ciento
ordenador portátil, una tablet o un smartphone”, se lee en el informe. Hoteleros analizan aplicar nuevas estrategias para atraer un mayor número de turistas de este tipo, quienes permanecen más tiempo que los comunes. (POR ESTO!) Antes este grupo sólo buscaba las grandes ciudades.Su estancia es más larga en los destinos de playa. El aumento de este tipo de visitantes comenzó luego de la pandemia de coronavirus. (POR ESTO!) Cancún y la Riviera Maya son los predilectos para trabajar.

Cultura

Inicia el Encuentro de Carnavales

Con gran emoción, baile y música, se realizó la inauguración del Primer Encuentro Internacional de Carnavales en el teatro José Peón Contreras de Mérida, en el que se resaltó la importancia de esta gran fiesta la cual es un sinónimo de inclusión, diversidad y fomento a la economía. Y a lo largo de estos días se compartirán las experiencias de los mejores carnavales del mundo, para mejorar las prácticas al respecto y aprender de ellos.

El secretario ejecutivo del Comi-té Permanente del Carnaval, Óscar Cambranes Basulto, dijo que este es un evento histórico en donde varios de los carnavales más importantes del mundo se reúnen en un espacio para abrir el diálogo hacia mejores prácticas, compartir experiencias, conocimiento y problemáticas para mejorar y aprender de éstas.

Resaltó que este año es momento de volver y hacerlo más fuerte, ya que la gran mayoría del mundo ha retomado esta actividad, pero el de Mérida apenas regresará en el 2023. Gracias a esto se dio la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de los carnavales del mundo, en los que se busca la manera de salvaguardar el patrimonio cultural que representan estas fiestas. Además, se comentó que con ayuda de la tecnología se enlazaron con muchas organizaciones que tienen a su cargo los carnavales y es así que con más de un año de preparación inicia esta nueva historia.

También se dijo que las fiestas carnestolendas representan cultura, innovación y economía, pero

Con 21 compañías, tanto nacionales como internacionales, en donde participarán artistas de Tamaulipas, Sonora, Ciudad de México y países como Mozambique, Puerto Rico, Canadá y Portugal, se presentará en Mérida el XIII Festival Yucatán Escénica. En el evento habrá un Flashmob en el que participarán decenas de bailarines que se apoderarán de Paseo de Montejo, a las puertas de la Quinta Montes Molina, para transmitir lo valioso de la cultura y las artes.

Bajo el lema “Escrito con el cuerpo”, del dos al 12 de noviembre se realizará la décimo tercera edición del Festival Yucatán Escénica, en el cual se presentarán compañías de danza de más de ocho sedes, de seis Estados de la República mexicana y cuatro extranjeras, en las que, a lo largo de nueve noches, compartirán el lenguaje del cuerpo, inundando la ciudad de energía y movimiento.

Lourdes Luna Aranda, directora general de Créssida Danza, encargada de dicho festival, señaló que éste impulsa y fortalece el talento local y pone de manifiesto

y las industrias creativas, y no es coincidencia que en cientos de ciudades del mundo suceda lo mismo. Es una oportunidad de visibilizar a las personas que celebran”, agregó.

Por su parte el representante en México de la Unesco, Frédéric Vacheron, señaló que esto ayuda a la preservación cultural, la cual es muy importante. Recordó que el año pasado se firmó un convenio de colaboración para para la creación de Unesco en Yucatán con el motivo de ayudar a la Cultura y el Turismo en la agenda 2030.

también retos importantes. El carnaval aporta un sinfín de beneficios sociales para las comunidades que se celebran, creando espacios de convivencia, esparcimiento y salud emocional. Se expresó que mucho se habla de los días en los que se celebra, pero poco se comenta de lo hay detrás de su organización y mucho menos de las manos que lo construyen.

“Son los artistas, comparsas, artesanos, diseñadores, coreógrafos, batucadas y toda la industria que participa para hacerlo realidad año con año. Nuestras celebraciones dan lugar a la economía naranja

“Este encuentro representa un espacio para compartir experiencia y mejores prácticas. Destacamos su importancia como orquesta tradicional que genera derrama económica, inversión, atracción de turismo y desarrollo para las industrias creativas. Ese evento es un preámbulo para el carnaval del 2023 conocido por la revista Forbes como uno de los cinco carnavales más importantes de México y que recibe un millón de visitantes”, señaló.

También deseó el mejor de los éxitos a este encuentro, dándole una felicitación a Mérida por poner la cultura en el centro de sus políticas públicas, como factor esencial, y su valor sostenible. “Lo que pasa en el carnaval, se queda en el carnaval”, con esa frase finalizó.

Luego de esto autoridades municipales realizaron la inauguración oficial y para al finalizar los asistentes pudieron gozar del espectáculo de danza internacional.

Vuelve el Festival Yucatán Escénica

que Yucatán se ha convertido en un polo cultural importante, no solo en el país sino también a nivel mundial.“El Estado también se ha convertido en un enlace para las artes escénicas de Latinoamérica y el Caribe. Además esta edición fortalece la participación de los jóvenes bailarines con el proyecto Danza Afuera, que será

un Flashmob (baile donde se integran muchas personas en espacios abiertos) en donde intervendrán 80 estudiantes de diversas instituciones de enseñanza de la danza, como el conservatorio de Danza de Yucatán, La escuela Superior de las Artes de Yucatán y el Centro Estatal de Bellas Artes”, detalló. En esta edición 2022, las acti-

vidades se realizarán en espacios comprometidos con el desarrollo de la cultura, tales como el Teatro José Peón Contreras , la Quinta Montes Molina, el Centro Municipal de Danza, el Centro Cultural Olimpo, la Escuela Superior de Artes de Yucatán, la Sala de Artes Créssida del Conservatorio de Danza de Yucatán (sede principal) y el Teatro José Iturralde Traconis, ubicado en Valladolid, siendo la primera vez que se realizará una actividad en el interior del Estado.

“Es la primera vez que se hará algo en el interior del Estado, pero esperamos que en las próximas ediciones se pueda estar incuyendo a más municipios, porque sabemos que estarían gustosos en ser partícipes de las actividades artísticas como es la danza”, dijo.

La inauguración estará a cargo de la compañía Antares Danza Contemporánea, de Sonora, con la obra Destacados, en el patio del Centro Cultural Olimpo a las 19:00 horas.

Asimismo, tres de los eventos más esperados son la intervención dancística en Paseo de Montejo, donde se pretende mandar un mensaje al mundo acerca de que no solo la violencia se puede apoderar de las calles, sino también el arte y la alegría; así como también la puesta en escena Curandero de Mayanga Como, originaria de Mozambique. Y por último Cadáveres Exquisitos de Bipo Bipo, de la CDMX.

Entre las actividades de este festival, el cual fue el único ininterrumpido, incluso con la llegada de la pandemia, se realizarán talleres entre los cuales se encuentra Explorando los ritmos africanos desde tu propio pasaporte impartido por Mayanga Como.

“El idioma del cuerpo nos une y este es un mensaje que Mérida comparte con el mundo, pues será transmitido en varios países para demostrar que el lenguaje universal es la danza”, finalizó.

Con bailes de diferentes países comenzó el evento internacional en el teatro José Peón Contreras
En este evento histórico se reúnen las fiestas carnestolendas más importantes del mundo. (Daniel Silva) Se busca la manera de rescatar el patrimonio cultural. (Daniel Silva)
Con el lenguaje del cuerpo inundarán las calles de energía. (D. S.)

Internacional

Contundente

Piden

La ONU aprobó, con amplia mayoría, una resolución para condenar los “referendos ilegales” realizados por Rusia para anexionarse territorios ucranianos  Página 3
Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
El texto tuvo 143 votos a favor, cinco en contra y 35 abstenciones; Naciones Unidas afirmó que las acciones de Moscú “no tienen validez alguna según el derecho internacional”. (AP) Corea del Norte probó dos misiles crucero estratégicos de largo alcance
“apoyo urgente” para solucionar la ola migratoria en Latinoamérica Congreso de Perú pone plazo para decidir si inicia antejuicio contra Castillo  Página 2  Página 4  Página 5

Norcorea prueba misiles nucleares

Pyongyang lanzó dos artefactos

SEÚL.- Corea del Norte probó dos misiles crucero estratégicos de largo alcance, que el líder Kim Jong Un exaltó como un exitoso despliegue de su capacidad de ataque nuclear táctico, informó ayer la prensa estatal.

Kim supervisó el lanzamiento de los misiles que recorrieron 2 mil kilómetros sobre el mar y expresó “gran satisfacción” por la prueba, indicó la agencia oficial KCNA.

Señaló que los proyectiles lanzados el miércoles alcanzaron los blancos pretendidos, aunque no precisó cuáles eran.

Se trata del último lanzamiento en una serie de ensayos de armas que han agravado las tensiones en la Península Coreana y aumentado el temor de que Pyongyang realice su primer ensayo nuclear desde el 2017.

El líder norcoreano expresó “gran satisfacción” con las pruebas, diseñadas para aumentar la eficiencia de combate de los misiles “desplegados en las unidades del Ejército Popular Coreano para la operación de armas nucleares tácticas”, según KCNA.

Corea del Norte dijo esta semana que sus recientes pruebas de misiles incluyeron ejercicios “nucleares tácticos” para simular un ataque al Sur.

Kim “apreció mucho la capacidad de reacción de nuestras fuerzas de combate nuclear”, agregó la agencia.

Tras las pruebas, Kim dijo que Corea del Norte debe “ampliar la esfera operativa de las fuerzas nucleares estratégicas”.

“Kim Jong Un remarcó que debemos centrar todos los esfuerzos en el desarrollo interminable y acelerado de las fuerzas armadas nacionales de combate nuclear”, indicó KCNA.

Para Kim, la obtención de armas nucleares tácticas -más pequeñas y livianas, diseñadas para usar en el campo de batalla- es una prioridad planteada en un congreso del partido en enero del 2021, y este año prometió desarrollar las fuerzas nucleares norcoreanas lo más rápidamente posible.

El país revisó sus leyes nucleares en septiembre para permitir ataques preventivos, y Kim declaró que Corea del Norte es una potencia nuclear “irreversible”, lo cual cierra la puerta a una negociación sobre su arsenal.

Desde entonces, Seúl, Tokio y Washington han intensificado los ejercicios militares conjuntos, incluyendo el desplazamiento de un portaaviones estadounidense de propulsión nuclear que enfureció a Pyongyang, que consideró esas maniobras como el ensayo de una invasión.

En respuesta, Corea del Norte “decidió organizar maniobras militares simulando una guerra real”, con jercicios que recrean ataques a puertos, aeropuertos e instalaciones del mando militar de Corea del Sur, indicó el lunes agencia oficial KCNA.

de almacenar

presenta estrategia de seguridad

WASHINGTON.- La Casa Blanca presentó ayer una estrategia de seguridad nacional dirigida a una China en ascenso y una Rusia más autoritaria, al tiempo que resalta que las inversiones internas son clave para ayudar a Estados Unidos a competir en la crítica década que comienza.

La primera estrategia de seguridad nacional del gobierno de Joe Biden, un documento requerido por ley, recalca la necesidad de una política exterior que equilibre los intereses de los aliados globales con los de la clase media estadounidense.

“Nosotros entendemos que, si Estados Unidos va a tener éxito en el exterior, debemos invertir en nuestra innovación y nuestra fuerza industrial y construir nuestra resiliencia en el país”, afirma el documento. “Igualmente, para avanzar una prosperidad compartida nacionalmente y proteger los derechos de todos los estadounidenses, debemos ser activos en la formación de un orden internacional que corresponda con nuestros intereses y valores”.

En pinceladas generales, la estrategia esboza un “momen-

to decisivo” para la seguridad nacional, en momentos en que el presidente Biden enfrenta un mundo que puede decirse que es más complicado que el que existía cuando asumió la presidencia hace 21 meses en medio de la peor pandemia global en un siglo.

Al mismo tiempo, la Casa

Blanca dijo que los responsables de formular políticas deben “evitar la tentación de ver el mundo solamente a través del lente de la competencia e involucrar a otros países en sus propios términos”.

Biden llegó a la presidencia promoviendo una “política exterior para la clase media”

que buscara un mayor énfasis en China como creciente rival económico y militar, revitalizar las alianzas que se descuidaron durante el gobierno de Donald Trump y proteger los derechos humanos, todo ello manteniendo los intereses de Estados Unidos.

(AP)
(AFP)
tácticos con capacidad
cabezas
de guerra
atómicas
Kim Jong Un, quien se dijo satisfecho, supervisó los ensayos de los proyectiles que recorrieron 2 mil kilómetros sobre el mar. (AP)
Biden enfrenta un mundo con desafíos compartidos como la inseguridad alimentaria y el cambio climático EE.UU.
2 Internacional Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022

Rechazo contundente a anexiones

La ONU

NACIONES UNIDAS.- La Asamblea General de la ONU aprobó ayer con una contundente mayoría una resolución para condenar los “referendos ilegales” llevados a cabo en cuatro regiones ucranianas y los intentos de Rusia de anexionarse esos territorios.

El texto recibió 143 votos a favor, incluyendo el de México, 35 abstenciones (entre otros de China, Sudáfrica, India y Cuba) y únicamente 5 votos en contra (Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Nicaragua y Siria).

La resolución, que se presentó después de que Rusia vetó una similar en el Consejo de Seguridad de Naciones, demanda a Moscú dar marcha atrás a sus acciones sobre el estatus de las regiones de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón y le exige que retire sus tropas inmediatamente y sin condiciones de Ucrania.

Según la decisión de la Asamblea General, los referendos y las posteriores declaraciones de anexión “no tienen validez alguna según el derecho internacional ni sirven de base para modificar de ninguna manera el estatus de esas regiones de Ucrania”.

Rusia calificó la resolución como un instrumento “politizado y abiertamente provocador” y aseguró que supone un mensaje de confrontación que “podría destruir todos los esfuerzos en favor de una solución diplomática a la crisis”.

“No tiene nada que ver con la protección de la ley internacional y los principios de la Carta de Naciones Unidas. Presentando este borrador, los países occidentales están persiguiendo sus propios objetivos geopolíticos y una vez más tratan de usar a los miembros de la Asamblea General como figurantes”, denunció el embajador ruso, Vasili Nebenzia.

La votación supuso un claro triunfo para Ucrania y sus aliados, pues el texto recibió incluso más apoyo que cuando el pasado marzo este mismo órgano condenó el inicio de la invasión rusa, con una resolución que tuvo 141 votos a favor, 35

WASHINGTON.- Funcionarios de Estados Unidos mantuvieron ayer conversaciones en Haití sobre solicitudes de intervención internacional para combatir la creciente inseguridad en el país caribeño, pero el gobierno estadounidense se mostró renuente a enviar tropas.

Sin embargo, la administración del presidente Joe Biden anunció restricciones de visado a los haitianos señalados de proteger o financiar a las pandillas, y dijo que trabaja con México en una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para imponer sanciones específicas y tomar medidas de seguridad adicionales.

Brian Nichols, el principal diplomático de Estados Unidos para las Américas, y el teniente general Andrew Croft, comandante adjunto del Comando Sur estadounidense, que supervisa las actividades de defensa en Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, pasarán el miércoles y hoy en Puerto Prín-

abstenciones y 5 votos en contra, un resultado que diplomáticos de distintos países veían complicado repetir.

En el 2014, cuando la Asamblea General de la ONU condenó la anexión rusa de Crimea, la resolución tuvo el respaldo de 100 países, mientras que 11 votaron en contra y 58 se abstuvieron.

La votación de ayer puso fin a días de intensas conversaciones en Naciones Unidas, con diplomáticos europeos y estadounidenses tratando de sumar el mayor número de apoyos posible y con Rusia buscando votos negativos o, al menos, abstenciones.

La pelea se centró sobre todo en los países del llamado “Sur Global” y, en concreto, en Estados africanos, asiáticos y latinoamericanos que no han tomado una posición clara ante la guerra.

A ellos se dirigieron ayer los discursos de las dos partes, con Rusia denunciando la “hipocresía” de las potencias occidentales por precedentes como el de Kosovo, recordando el pasado colonial europeo y acusando a EE.UU. y sus aliados de llevar a cabo una fuerte campaña de presión para obtener votos.

Del otro lado, EE.UU. o Francia subrayaron que cualquier país pue-

de ser la próxima víctima de una invasión y que debe haber un mensaje claro de rechazo, sin lugar para las abstenciones. “No se trata de elegir un bando, sino de proteger el orden internacional”, señaló el embajador francés, Nicolas de Rivière.

España, por su parte, denunció una “violación continuada y flagrante del Derecho Internacional” por la parte rusa y dejó claro que nunca se reconocerán estos “intentos de anexión ilegal”.

Uno de los argumentos rusos para pedir el “no” fue la idea de que esta resolución dificulta una posible salida negociada del conflicto,

postura que usaron países como China para justificar su abstención.

China, que ha evitado criticar abiertamente la invasión, insistió en que la prioridad internacional debe ser lograr un acercamiento de posturas entre Rusia y Ucrania y promover una solución diplomática, algo a lo que, a juicio de Pekín, no contribuye este texto.

Detenidos

A la par, Rusia puso el miércoles rostro a los presuntos responsables del atentado contra el puente que une la anexionada península de Crimea con el continente ruso perpetrado el sábado pasado y detuvo a ocho personas, tres de ellos rusos y los restantes de Ucrania y Armenia.

“El Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) estableció, junto al Comité de Instrucción, que el atentado terrorista en el puente de Crimea fue organizado por la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, dirigida por Kiril Budánov”, informó la agencia.

Avanzada

Por otro lado, Ucrania sumó más victorias y reivindicó la reconquista de varias localidades tomadas por las tropas rusas en el Sur del país y celebró el envío por Alemania de un sistema de defensa antiaérea que debería permitirle protegerse de las campañas de bombardeos contra sus ciudades.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que el suministro de estos sistemas para neutralizar los misiles rusos era “la prioridad”.

Los bombardeos han dejado 19 muertos, más de 100 heridos y graves daños en la infraestructura energética, según las autoridades ucranianas. La capital, Kiev, fue alcanzada por los proyectiles, algo que no sucedía desde finales de junio.

Estados Unidos se niega a enviar su Ejército a Haití

cipe, donde prevén reunirse con el primer ministro Ariel Henry, otras autoridades haitianas y miembros de la sociedad civil, dijo el Departamento de Estado.

El gobierno de Haití solicitó formalmente el viernes asistencia internacional, en medio de una

creciente epidemia de cólera y disturbios, con bandas armadas apoderándose de sectores del país más pobre del hemisferio occidental, incluida su mayor terminal de importación de combustible.

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres,

ha pedido el despliegue inmediato de una fuerza armada especial, advirtiendo sobre un “deterioro dramático de la seguridad”.

“Estamos revisando la solicitud del gobierno haitiano y explorando una serie de opciones con la comunidad internacional”, dijo a perio-

distas un alto funcionario estadounidense bajo condición de anonimato.

El responsable aseguró que Estados Unidos brindará un “apoyo sólido” a lo que decida el Consejo de Seguridad, que tratará la situación en Haití el 21 de octubre.

(EFE/AFP)
aprobó la resolución para condenar los “referendos ilegales” realizados por Rusia
Con el voto de 143 países, Naciones Unidas demanda a Moscú retirar sus tropas inmediatamente. (AFP)
(EFE)
EE.UU. restringió los visados a políticos vinculados con el crimen. (AP) El gobierno de la nación caribeña solicitó asistencia internacional. Internacional 3Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022

Deportes

América se da un festín en Puebla

CIUDAD DE MÉXICO.- El delantero Henry Martín firmó un doblete y el América remontó para celebrar el aniversario 106 de su fundación con una paliza inmisericorde de 6-1 en la cancha del Puebla, lo que dejó prácticamente definido al primer semifinalista del Apertura.

Jordy Cortizo puso al frente a los locales a los 14 minutos, pero el chileno Diego Valdés igualó a los 31’, Martín le dio la vuelta con anotaciones a los 33’ y 57’, mientras que Alejandro Zendejas, los uruguayos Brian Rodríguez y Federico Viñas completaron la demolición con tantos respectivos a los 65’, 77’ y 90’, respectivamente.

El yucateco Henry Martín, quien es seleccionado mexicano, ha marcado 12 de las 44 anotaciones de las Águilas en el campeonato.

Con el resultado, América suma 12 triunfos en sus pasados 13 encuentros y sigue sin conocer la derrota desde el 31 de julio, cuando cayó ante León por la sexta fecha

Solo una derrota por diferencia de seis goles en el Azteca el sábado dejaría al conjunto capitalino fuera de la ronda de los cuatro mejores.

Los azulcremas, el equipo más laureado en el país con 13 campeonatos, buscan su primer cetro de liga desde el Apertura del 2018.

Puebla se adelantó cuando el argentino Federico Mancuello realizó un disparo desde fuera del área que fue desviado por Cortizo y dejó sin oportunidad a Guillermo Ochoa.

América reaccionó con un tiro del español Álvaro Fidalgo que se estrelló en el poste a los 26’ y empató poco después, cuando en una jugada a pelota detenida, Valdés recibió un centro por la izquierda y cabeceó en el área chica.

Las Águilas le dieron la vuelta

cuando Fidalgo mandó un centro por la izquierda hacia el área chica, donde Martín estiró la pierna derecha para empujar la pelota por el poste izquierdo del arquero paraguayo Anthony Silva.

América amplió con el doblete de Henry al 57’, y después Valdés efectuó un disparo desde fuera del área que Silva rechazó por el centro del área. Zendejas tomó el rebote para convertir por el centro del arco.

Al 77’, el uruguayo Rodríguez convirtió con tiro potente por el costado derecho de Silva para el 5-1, y cuando expiraba el encuentro, Viñas marcó el definitivo 6-1.

(AP)

salva al Barça con un doblete

ESPAÑA.- Robert Lewandowski marcó con un cabezazo en los descuentos para devolverle la vida al Barcelona, que empató ayer 3-3 ante el Inter de Milán en a Liga de Campeones.

El conjunto visitante había tomado la ventaja por 3-2 con un tanto de Robin Gosens a los 89’. Una derrota habría significado la eliminación para el Barcelona en la fase de grupos por segunda temporada consecutiva.

Pese al empate agónico, los dirigidos por Xavi Hernández siguen en una situación complicada. Ubicados en el tercer puesto del Grupo C, acumulan cuatro puntos, tres menos que el Inter , en la disputa por el segundo sitio.

Los azulgranas ahora no dependen de ellos mismos, si no de lo que Inter haga o deje de hacer

en la competencia europea.

Brujas avanza

Brujas sustrajo un empate 0-0 de visitante frente al Atlético de Madrid y se convirtió apenas en el segundo club de Bélgica que accede a los octavos de final.

El tropiezo comprometió las pretensiones del Atlético Brujas quedó como líder con 10 puntos, seis más que el conjunto español.

Horas después, la situación se complicó más. Mehdi Taremi convirtió dos penales y Porto goleó 3-0 a Bayer Leverkusen para llegar a seis puntos para ser segundo de la llave. El cuadro alemán es último con tres.

Fue el tercer partido seguido que el Atlético se va sin ganar en el máximo torneo de clubes de Europa.

El Chucky se luce en Champions

ITALIA.- En duelo de mexicanos, el Nápoles goleó 4-2 al Ajax en la cuarta jornada de la fase de grupos de la Champions y, con 12 puntos, certifica su pase a octavos de final, el primer equipo del grupo A en hacerlo.

El mexicano Hirving Lozano abrió el marcador en el minuto 4’, Giacomo Raspadori (16’), Khvicha Kvaratskhelia (62’, de penal) y Victor Osimhen (90’) anotaron por los locales en un partido en el que Davy Klaassen (49’) y Steven Bergwijn (83’, de penal) intentaron reducir distancias para el Ajax

“Fue brillante, el equipo hizo muy buen trabajo y estamos muy contentos con ganar y pasar”, dijo el delantero mexicano Lozano tras el partido.

A falta de dos jornadas para el final de la fase de grupos, el Nápoles, que ganó ya al conjunto neerlandés 6-1 hace una semana, cuenta con tres puntos de ventaja sobre el Liverpool

Con 17 goles anotados en cuatro partidos europeos, el también líder de la Serie A tiene derecho a soñar en esta edición de Champions, sobre todo si asegura la primera posición de la llave.

En la otra cara de la moneda, los mexicanos del Ajax no tuvieron sus mejores actuacio-nes, por su parte Edson Álvarez no se mostró tan concentrado como lo suele estar, pero en el caso del otro canterano americanista Jorge Sánchez, él sí vivió una noche terrible al ser totalmente superado por el georgiano Kvaratskhelia, quien le dio la bienvenida en la élite.

(AP)El delantero polaco rescató la igualada de 3-3 ante el Inter (AP)
El yucateco Henry Martín sacudió las redes dos veces. (POR ESTO!)
(AP) Lewandowski
En el marco de su aniversario 106, las Águilas se imponen en la ida y acribillan a la Franja por 6-1
Los azulcremas suman 12 victorias en 13 duelos; la última ocasión que cayeron fue el 31 de julio. (Cuartoscuro) Hirving Lozano convirtió el 1er gol del encuentro. (POR ESTO!)

Cruz Azul y Monterrey se dan la mano

Rayados mantiene la fase a su favor, luego de empatar sin marcaciones en el Azteca

CRUZ AZUL.- Los Rayados de Monterrey empataron sin goles con el Cruz Azul e inclinaron a su favor la balanza en los cuartos de finales del Apertura 2022.

Monterrey recibirá el sábado a los Azules y pasará a la semifinal, si gana, o si empata porque en ese caso, hará uso de la ventaja de haber terminado mejor que su rival en la fase regular.

La primera mitad fue pareja. Cruz Azul tuvo la posesión a favor 60-40, pero ambos cuadros tuvieron oportunidades de tomar ventaja.

En el minuto 7’ Luis Romo creó una amenaza. Su remate fue desviado de manera milagrosa por el paraguayo Juan Escobar, quien salvó a los celestes

Los visitantes rozaron la posibilidad del gol con un cabezazo

en el 21 argentino Germán Berterame, detenido por Corona.

El Cruz Azul fue de menos a más y en el 36’ tuvo el gol de la ventaja en los botines del uruguayo Ignacio Rivero, errático en la definición.

El conjunto de Monterrey salió mejor en la segunda mitad, en la que los dos cuadros carecieron de claridad de tres cuartos de cancha hacia adelante.

Sin piedad, Liverpool aplasta

a Rangers de Glasgow

ESCOCIA.- El Liverpool goleó 7-1 en su visita al Glasgow Rangers durante la cuarta jornada de la fase de grupos de Liga de Campeones y, gracias a los tres puntos, es segundo de la llave A, en la que el Nápoles ya ha logrado matemáticamente la clasificación a octavos.

El canadiense Scott Arfield abrió el marcador para los locales (17) pero el brasileño Roberto Bobby Firmino (24, 55) y el uruguayo Darwin Núñez (66) dieron la vuelta, antes de la entrada en el campo de Mohamed Salah (68), autor de un hat-trick (76, 80, 81). Harvey Elliott logró su primer gol en Liga de Campeones en los minutos finales (87).

“Todo el mundo ha estado al máximo, en un partido difícil que podría haber sido mucho más difícil, por ello estoy muy satisfecho”, felicitó Klopp la labor colectiva del equipo.

El Liverpool suma así nueve puntos, tres menos que el Nápoles (1º), su próximo rival y líder de la llave, y seis más que el Ajax (3º), su rival en lo que resta de fase de grupos por el segundo billete a octavos. Los escoceses, que no han logrado ningún punto y tan solo han anotado un gol, están ya matemáticamente eliminados de Liga de Campeones.

A pesar de tener dominio y mejores ocasiones, el Liverpool comenzó por detrás en el marcador, como es habitual en esta temporada, después del gol de Arfield, con

un potente disparo desde la frontal del área raso al palo izquierdo.

Firmino aprovechó un córner al primer palo para poner el empate con el que el partido llego al descanso. El brasileño aprovechó un buen pase de Joe Gomez al área para adelantarse a la defensa y dar la vuelta al marcador. Con un taconazo magnífi co, Bobby asistió a Núñez para tomar distancia en el marcador.

El uruguayo fue sustituido justo después de su gol, dando entrada a Salah, que anotó el hattrick más rápido en toda la historia de la Liga de Campeones en 6

minutos y 12 segundos.

“Ha jugado en una posición un poco diferente, más al centro. Pero es un jugador excepcional, lo sabemos todos y lo ha vuelto a demostrar”, dijo el estratega Klopp sobre los goles del egipcio.

El Liverpool , que acusa irregularidad de resultados, una frágil defensa y falta de gol de sus estrellas, se quitó de encima esos problemas ante un rival más débil, pero la moral debería estar alta antes del complicado partido en la Premier League del domingo contra el Manchester City, en Anfield (AFP)

En el 67’, Cruz Azul volvió a fallar la puntería. El ecuatoriano Michael Estrada aceptó un balón de Carlos Rodríguez y con el guardameta argentino Esteban Andrada movido, echó el balón por fuera.

La tendencia de los fallos continuó. El Cruz Azul volvió a crear peligro con un balón al palo por parte de Rivero en un tiro libre, en el minuto 77’ y Rodolfo Piza-

rro falló de manera grosera por el Monterrey, en el 83’.

El Cruz Azul vio rota su racha de cinco triunfos al hilo y ahora tendrá que vencer el sábado al Monterrey en su estadio para acceder a semifinales.

Hoy, Toluca se medirá a Santos, a las 19:06 horas; Tigres contra Pachuca será a las 21:06 horas. (EFE)

Bayern Munich avanza a la siguiente etapa tras el 4-2

REPÚBLICA CHECA.- El

Bayern Munich logró el pase a octavos de final de la Champions tras vencer al Viktoria Pílsen 4-2, y beneficiándose del empate entre el Barcelona y el Inter (3-3).

Con 12 puntos en cuatro partidos, el máximo posible, los jugadores de Julian Nagelsmann cuentan con cinco unidades de ventaja sobre el Inter y ocho sobre los catalanes.

Los bávaros tan solo necesitan ahora dos puntos en las jornadas que restan para garantizar matemáticamente ser primeros de grupo.

“Doce puntos en un grupo así, probablemente el más disputado de esta temporada, no está nada mal”, valoró Nagelsmann.

Hasta ahora, han dominado la llave con mano de hierro, han ano-

tado 12 goles en cuatro partidos y concedido solo dos. Acumulan 32 partidos de fase de grupos sin perder, una serie de récord.

El Bayern ganó, gracias a los goles de Sadio Mané (10’), Thomas Muller (14’) y un doblete de Leon Goretzka (25’, 35’) dobló la ventaja antes del descanso.

Los checos lograron dos goles para decorar el marcador final, anotados por Adam Vlkanova (62’) y Jan Kliment (75’), pero caen eliminados como últimos de grupo.

“Nos he visto muy concentrados, el primer tiempo ha sido muy bueno, mejor que en la ida. Con el 4-0 puede que ya no tuvieramos el dinamismo para finalizar las acciones” sentenció el DT del Bayern

Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022 Deportes 2
La Máquina está obligada al triunfo en El Gigante de Acero para avanzar al próximo nivel. Raúl Gutiérrez (izquierda) vio rota su racha de cinco juegos ganados al hilo (Cuartoscuro)
7-1
Salah
anotó el
triplete
más rápido en la historia de la Liga de Campeones.
El alemán Leon Goretzka firmó dos goles ante el (AFP)
(AP)

El campeón Bravos empareja 1-1

ATLANTA.- Kyle Wright, el lanzador con más triunfos en la campaña, lanzó seis innings brillantes para superar en el duelo a Zack Wheeler, y los Bravos de Atlanta igualaron a un triunfo por bando la serie Divisional de la Liga Nacional, al blanquear 3-0 a los Filis de Filadelfia.

Una lluvia persistente demoró el comienzo del encuentro por tres horas. Luego, Wright toleró apenas dos imparables y se embolsó el triunfo con un respaldo de tres carreras conseguidas por Atlanta en la parte baja del sexto inning

Los Bravos, campeones de la última Serie Mundial, necesitaban ganar este compromiso con urgencia. Habían perdido por 7-6 el primer encuentro de la serie a un máximo de cinco duelos.

Esta vez, tuvieron al hombre adecuado en el montículo, un derecho de brazo potente y estupenda curva que ha alcanzado al fi n su enorme potencial.

Wright, seleccionado en la primera ronda del Draft y quien tuvo problemas para ascender más allá de la Triple A, llegó a esta campaña con una foja de 2-8 en las mayores.

Tan solo en esta temporada, su registro fue de 21-5. El pitcher de las Grandes Ligas que más se le acercó en victorias acumuló 18.

Ahora, Wright ha seguido brillando en los playo ff s . Solo enfrentó una amenaza en el segundo acto, inaugurado por Bryce Harper con un doblete. Nick Castellanos siguió con un globo que colocó a Harper en la antesala.

Harper debió volver apresuradamente a tercera con un roletazo a la inicial, en el que fue retirado Alec Bohm, y Brandon Marsh se ponchó tirándole a un lanzamiento de cuatro costuras que alcanzó las 96 millas por hora.

A.J. Minter, el cubano Raisel Iglesias y Kenley Jansen terminaron la labor de tres hits , con un inning por cabeza. Jensen se apuntó el salvamento.

Por los Filis de Filadelfia, el dominicano Jean Segura de 3-1.

Por los Bravos de Atlanta, los venezolanos Ronald Acuña Jr. de 3-1 con una anotada, Orlando Arcia de 3-0. El dominicano Marcell Ozuna de 3-0. El puertorriqueño Eddie Rosario de 3-0.

Tua regresa a los entrenamientos con Miami

MIAMI.- Tua Tagovailoa, quarterback de Delfines de Miami, regresó ayer a los entrenamientos tras sufrir sendas conmociones cerebrales en las semanas 3 y 4 de la NFL, pero no será empleado por su entrenador, Mike McDaniel, en el partido del domingo con Minnesota Vikings por la sexta fecha.

“No lo veo aún dentro. Puedo decir con certeza que no va a jugar esta semana”, dijo McDaniel.

El mariscal sufrió la primera

conmoción el 25 de septiembre, en el duelo de la semana 3 con los Bills al final del segundo cuarto. Salió del campo tras recibir un golpe en la nuca, pero aun así, fue autorizado por la NFL a regresar para el segundo medio del partido.

El jueves 29 de septiembre, sin ninguna restricción médica, Tagovailoa comenzó como titular en el juego contra Bengals y sufrió otra conmoción.

Fue conducido al hospital, aun-

que obtuvo el alta el mismo día.

Desde entonces se ha quejado de fuertes dolores en la cabeza que hicieron urgente su permanencia bajo observación médica dentro del protocolo de conmoción.

El domingo pasado, en el partido de la quinta semana que Miami perdió con los Jets, Teddy Bridgewater estuvo en los controles del equipo.

Desgraciadamente el jugador sufrió una conmoción cerebral por un golpe en la cabeza que recibió en

una jugada y salió del partido. Tampoco estará disponible para iniciar este domingo ante los Vikingos

Será sustituido por el novato Skylar Thompson, seleccionado en la séptima ronda del Draft de este año, quien ante Minnesota tendrá su primera apertura en la NFL.

Con el estadounidense Tua Tagovailoa como titular su equipo enlazó tres victorias. Su ausencia se ha traducido en dos derrotas.

Sancionan a un tenista mexicano

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA por sus siglas en inglés) ha anunciado la suspensión durante tres años del tenista mexicano Luis Patiño que admitió la posesión y el uso o el intento de uso de sustancias incluidas en la lista prohibida de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

A lo largo de la investigación, la ITIA encontró que el jugador, situado en el puesto 764 del ranking ATP, estaba en posesión de clembuterol y estanozolol, ambas sustancias prohibidas.

El 18 de septiembre, Patiño admitió la posesión y el uso, o intento de uso de ambas sustancias, por lo que admitió haber cometido infracciones a las normas antidopaje en virtud de los artículos 2.2 y 2.6 del Programa Antidopaje de Tenis (TADP).

Por lo tanto, la ITIA determinó que el jugador debería estar sujeto a un período de inhabilitación de tres años, reducido de cuatro años, y retroactivo desde el 15 de julio del 2022, cuando el tenista mexicano fue inicialmente suspendido provisionalmente.

Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 20223 Deportes
(AP)
Atlanta blanquea 3-0 a los Filis de Filadelfia en la serie Divisional de la Liga Nacional
Kenley Jansen, de Curazao, acabó la labor de 3 hits con un inning (AP) El quarterback de Delfines sufrió dos conmociones en las semanas 3 y 4; su entrenador McDaniel aseguró que el domingo no jugará. (AP)
(EFE)
(EFE)
Kyle Wright lanzó seis episodios y aceptó dos imparables. (Fotos: AP)

Bloqueadas

través

un comunicado,

son usadas

Alcaldía

estacionar

visitantes

Holbox

habitantes

poner mesas, sillas

liberar

incluso

aceras

En Naranjal

Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
A
de
la
de
exhortó a los
a
las
que
para
los carritos de golf y
e
neveras, para que los
que llegan a la ínsula tengan espacios para transitar y no crucen entre los lodazales que se forman durante la temporada de lluvias  Municipios 11 Los transeúntes no disponen de banquetas por las cuales andar, por lo que pasan por dificultades al no tener otra opción más que caminar entre los charcos, sobre todo porque hay cables de corriente que están expuestos, mismos que pueden ocasionar accidentes. (Enrique Cauich)  Municipios 13  Municipios 2  Municipios 16
Poniente, los vecinos recogen seis toneladas de cacharros para evitar enfermedades por vectores Contabiliza Derechos Humanos seis quejas para el Centro de Retención en Playa del Carmen Comuneros de José María Morelos buscan impedir que el exgobernador Carlos Joaquín sea Embajador en Canadá

Solidaridad

Centro de Retención suma 6 quejas

PLAYA DEL CARMEN.- En lo que va del año, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (CDHEQROO) ha recibido alrededor de seis quejas relacionadas con el Centro de Retención Municipal.

De acuerdo con el tercer visitador, Ángel Salvador Contreras Mis, éstas se deben a la negación de visitas a los reclusos, pero descartó que tengan que ver con un supuesto cobro para permitirlas.

Anteriormente, internos de este Centro acusaron al Director, Eduardo Moisés Rojas Reséndiz, por querer cobrar 120 pesos por cada visita familiar y hasta 250 pesos por las conyugales, lo que originó una caída de la afluencia de entre el 30 y 40 por ciento. Esta situación fue desmentida por el propio Alcaide.

Respecto a las personas que están recluidas y en espera de juicio por falta de traductor, ya que hablan solamente alguna lengua autóctona, el tercer visitador dijo que tampoco hay quejas, aunque podrían intervenir para esclarecer por qué no tienen apoyo en este sentido, pues “ninguna persona puede estar en la cárcel por falta de traductor”, aclaró.

Actualmente, el Centro de Retención tiene una población de 483 reos y se encuentra en proceso el traslado de poderes; es decir, que el Gobierno Municipal dejará de estar al frente y la administración pasará a manos del Estado.

Por lo anterior, Contreras Mis comentó que ellos únicamente estarán al pendiente para saber con quién podrán comunicarse para dar seguimiento a diversos temas en materia de derechos humanos.

Actualmente hay 483 internos y la administración del inmueble pasará a manos del Estado

Juzgados suspenden actividades

Por ley, el 12 de octubre es inhábil; la situación afectó a los ciudadanos

PLAYA DEL CARMEN.Este 12 de octubre no laboraron los Juzgados Civiles y Familiares, así como la Junta de Conciliación y Arbitraje, con base en el Artículo 41 Fracción VI de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, de los Ayuntamientos y Organismos Descentralizados del Estado de Quintana Roo que establece que el “Día de la Raza” es inhábil.

Algunos ciudadanos fueron afectados por esta disposición, pues no se enteraron a tiempo del asueto. Uno de éstos fue Sergio Teodoro, quien asegura que lleva dos años de pelea para que le paguen el adeudo de su salario, pues fue despedido de manera injustificada y demandó a su exempresa.

Afirmó que el cierre de la Junta de Conciliación y Arbitraje lo tomó por sorpresa, a plena mitad de semana, y le hizo perder dinero y tiempo, y ahora tendrá que coordinarse nuevamente con su actual empleador para regresar otro día a averiguar el avance de su proceso.

El ciudadano, que trabajaba en el área limpieza de un peque-

ño hotel en la Avenida 10, mencionó que en el 2020, él y otros empleados fueron despedidos de la noche a la mañana.

“Trabajábamos en diferentes áreas, también fue complicado porque el 2020 fue el año pandémico, entonces de allí se agarraron para que no nos pagaran nuestro salario y liquidación”, dijo.

Mencionó que durante muchos meses tuvieron miedo a las represalias y que, debido a la contingencia, las cosas no mejoraron en más de un año.

Sin embargo, él y los otros afectados indagaron cómo responsabilizar a su expatrón por los despidos.“Ya pasados los meses, un día regresé y vi que había gente limpiando y removiendo las cosas, estaban puliendo los pisos y me enteré que llegaría otro negocio, que sería un restaurante”, dijo.

Sergio Teodoro explicó que el establecimiento donde laboraba es de comida japonesa y que no pueden creer que personas que siempre se dijeron grandes empresarios nunca le pagaron lo que

por derecho le correspondía.

“Muchos de mis compañeros se cansaron. Como vino la pandemia, algunos se fueron a sus pueblos y otros estaban más preocupados, como todos, en conseguir un empleo rápido”, recordó.

Finalmente, indicó que desde hace mucho varios abogados le señalaron que hay carpetas enormes de demandas colectivas por parte de empleados hacia sus ex patrones, juicios que pueden durar años, ya que la misma autoridad está rebasada por la demanda.

2 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
Hace algunos meses, los reos acusaron al Director del penal de exigir hasta 240 pesos por cada cita familiar o conyugal. (Fernando Morcillo)
Se deben a la negación de visitas a reclusos; desestiman que la causa sea presuntos cobros
Después de la pandemia, las demandas laborales se incrementaron en gran medida. (Yolanda Aldana)
La CDHEQROO reconoce que hay irregularidades en la cárcel.

Machetean a un hombre y después le aplastan la cabeza con una roca

El asentamiento irregular In House fue escenario de un homicidio, por segundo día consecutivo

Redacción POR ESTO!

PLAYA DEL CARMEN.- Por segundo día consecutivo, la colonia irregular In House fue escenario de un asesinato. Esta vez, la víctima también fue un hombre, a quien le quitaron la vida con un arma blanca y además, le aplastaron la cabeza con una piedra.

Este crimen se registró en un domicilio ubicado en el cruce de la

Redacción POR ESTO!

PLAYA DEL CARMEN.- Gracias a una denuncia ciudadana, policías municipales dieron un golpe al narcomenudeo con el aseguramiento de un hombre que tenía seis paquetes con posibles narcóticos, en el fraccionamiento Las Palmas.

La madrugada de ayer, elementos de la Policía Municipal Preventiva recibieron el reporte de un sospechoso que estaba a bordo de un vehículo marca Volkswagen , tipo Jetta, con sustancias ilícitas, en la calle Palomas.

De inmediato se trasladaron al lugar, donde ubicaron el vehículo descrito.

Al aproximarse, los uniformados observaron que dentro había una maleta que contenía posible marihuana y tras una inspección de seguridad confirmaron que se trataba de tres paquetes emplayados y 10 bolsitas con vegetal verde, así como tres paquetes y un frasco de vidrio con una sustancia por determinar.

Por lo anterior, Alberto “N”, de 67 años de edad, originario de la Ciudad de México, fue asegurado

avenida Lilis con Bahía de Corea.

Según el reporte original, fue apuñalado, pero cuando llegaron los elementos de Seguridad Pública, como primer respondiente, observaron y notificaron que la víctima fue macheteada y le aplastaron la cabeza con una roca.

Los uniformados acordonaron la zona para preservar las evidencias que ayuden a dar con el o los posibles responsables.

Refirieron que el cadáver es de una persona de aproximadamente 30 años de edad, quien pudo ser privado de la vida durante la noche del martes o madrugada del miércoles.

Personal de la Guardia Nacional vigiló la zona, mientras elementos de la Policía De Investigación (PDI) y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) levantaron las pesquisas.

Tras recabar las evidencias, trabajadores del Servicio Médico Forense ( Semefo ) trasladaron el cuerpo sin vida a sus instalaciones.

Dos crímenes seguidos

Apenas la mañana del martes se reportó el homicidio de otro hombre en ese mismo fraccionamiento.

Aunque las autoridades no emitieron un reporte oficial, se infiere

que la víctima, a quien degollaron dentro de una vivienda, era operador de un taxi del Sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”, ya que afuera del domicilio había un vehículo de alquiler con rótulos de ese gremio.

En ambos casos, los vecinos aseguraron a las autoridades que no vieron personas o vehículos sospechosos que pudieran estar implicados en estos asesinatos.

Aseguran a dos presuntos narcomenudistas

y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el deslinde de responsabilidades.

Por otro lado, un hombre fue sorprendido por cargar varias dosis de marihuana y piedra.

Este hecho ocurrió cuando policías de Seguridad Pública realizaban acciones de vigilancia y prevención de delitos en la colonia Luis Donaldo Colosio.

De repente, en la avenida 20 Norte con calle 106 Norte observaron a una persona montada en una bicicleta, que en las manos sostenía un objeto que contenía un vegetal similar a la marihuana, por lo que le marcaron el alto.

Tras una inspección, comprobaron que Abraham “N”, de 32 años de edad, originario de Tabasco, tenía 12 bolsitas con un vegetal similar a la marihuana y siete con una sustancia con las características de la droga conocida como piedra, por lo que fue asegurado y puesto a disposición de la FGE, donde se determinará su situación legal.

Municipios 3Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
El reporte original decía que la víctima murió apuñalada, pero luego los policías notificaron detalles del crimen. El
cadáver
es de
una persona
de
alrededor
de 30
años.
(POR ESTO!)
Abraham “N” tenía 20 dosis de estupefacientes.A Alberto “N” le hallaron marihuana. (POR ESTO!)

Invaden espacio del paradero

Automovilistas bloquean el área donde los usuarios de transporte público abordan las unidades

PLAYA DEL CARMEN.- Decenas de peatones se quejaron porque muchos automovilistas y choferes del transporte público no respetan los paraderos de autobuses en la colonia Luis Donaldo Colosio, y que las autoridades no hacen nada al respecto.

Rangel, trabajador de un establecimiento, comentó que el problema es que los elementos

Redacción POR ESTO!

PLAYA DEL CARMEN.- Dos hombres fueron víctimas de una agresión con arma de fuego, la madrugada del miércoles, en calles de la colonia El Fundador.

Alrededor de las 05:00 de la mañana, a través del número de emergencias 911, reportaron detonaciones en la calle 66 con avenida 60, detrás de una gasolinera, en un camino de terracería.

Cuando llegaron los elementos de Seguridad Pública encontraron a dos personas tiradas, con lesiones de bala.

El primero, identificado como Cristian Giovanni U. C., de 30 años de edad, y originario de esta Entidad, recibió dos impactos: uno en la pierna derecha y otro en la zona inferior izquierda de la espalda.

La segunda víctima, identificada como Edwin C. C., de 34 años

de la Dirección de Tránsito Municipal no les llaman la atención a quienes se estacionan en donde no deben, obstaculizando el espacio destinado a los camiones del servicio público.

Ejemplo de ello, es el sitio ubicado en la avenida Luis Donaldo Colosio con arteria vial 30, donde hay varios comercios de venta de comida y artículos de moda.

El quejoso comentó que para que los usuarios del transporte

aborden las unidades, ya sea combis o camiones, tienen que bajarse a la avenida, lo que los pone en riesgo que los atropellen.

“El mayor problema es con los niños y los abuelitos, porque no tienen un sitio en donde abordar el autobús o la Van. Además, los camioneros al momento de hacer su alto obstruyen el paso vehicular del resto de los automovilistas”, indicó Rangel.

Otra comerciante refirió que

los proveedores de los establecimientos no llegan en horarios adecuados, durante la mañana o en las noches, para que puedan estacionarse y entregar su mercancía sin causar caos.

Agregó que cuando les piden que no se estacionen en el área de abordaje para los autobuses, se crea conflicto con los locatarios.

“Esto se nota más en las horas pico, como al mediodía, cuando los abuelitos que recogen a sus

nietos de las escuelas se quedan en medio de los vehículos particulares y el autobús, en peligro que los atropellen”, dijo.

Además, mencionó que el cajón del paradero es pequeño para la cantidad de gente que transita en esta avenida.

Incluso, sugirió que la señalética sea más notable, para que los automovilistas no invadan el espacio cuando se detienen a comer tacos.

Balean a dos vendedores de pollos

de edad, también originario de Quintana Roo, sufrió un disparo en el antebrazo derecho y otro en el abdomen.

Los lesionados refirieron que iban caminando rumbo a una pollería para recoger producto para vender, cuando un vehículo color negro se les aproximó y un hombre que se asomó por una ventanilla les advirtió que no quería verlos por esa zona, e inmediatamente les disparó en cuatro ocasiones.

Una de las víctimas fue trasladada en una ambulancia particular y la otra en un vehículo del H. Cuerpo de Bomberos, al Hospital General de Playa del Carmen.

Elementos de Seguridad Pública realizaron un operativo por las calles de esa colonia para tratar de dar con los agresores, pero no tuvieron resultados positivos.

4 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
Queja de ciudadanos y comerciantes en la colonia Luis Donaldo Colosio. Exigen a los elementos de la Dirección de Tránsito Municipal que pongan orden. (Yolanda Aldana)
Un hombre en automóvil les advirtió a las víctimas que no los quiere ver en esa zona. (POR ESTO!)

Reeligen hoteleros a Toni Chaves

Presidirá la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) en el periodo de 2022 hasta el 2024

PLAYA DEL CARMEN.- Toni Chaves fue electo para mantenerse al frente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) por otro periodo más, del 2022 al 2024.

Lo anterior durante la Asamblea General Extraordinaria celebrada a puerta cerrada la mañana de ayer, donde los asociados votaron por unanimidad para que el empresario de origen español continúe por dos años más al frente del organismo, que congrega a más de 140 hoteles con una oferta de más de 55 mil cuartos en todo el corredor turístico de la Riviera Maya; es decir, Tulum, Solidaridad y la parte Norte de Puerto Morelos.

Como se recordará, Toni Chaves fue electo por primera ocasión en octubre del 2020 y, con el Consejo Directivo, le tocó enfrentar la pandemia por el COVID-19 y la posterior crisis económica.

El gremio hotelero también reconoció su liderazgo, que permitió hacer un frente común para defender los intereses del destino en el trazo del Tramo 5 del Tren Maya, promover la regularización de las rentas vacacionales y el reforzamiento de la Seguridad Pública.

Por su parte, el dirigente agradeció el apoyo de los asociados, pues son una agrupación fuerte y “más unida que nunca” y se comprometió a seguir trabajando para lograr mejores condiciones para que la industria hotelera de la Riviera Maya siga siendo referente del turismo en México.

“Estoy seguro que con el trabajo conjunto de todo el Consejo Directivo, Vicepresidentes, Vocales y de todos los que conformamos la asociación, lograremos ir superando los retos presentes y alcancemos la meta de contar con un destino cada vez más fuerte y consolidado”, dijo.

PLAYA DEL CARMEN.- Las festividades del tradicional Hanal Pixán ya empiezan a manifestarse en Solidaridad; y Playa del Carmen no es la excepción, pues los residentes prometen recordar a los deudos con un macroevento.

La Secretaria de Turismo, Samaria Angulo Sala, refirió que está trabajando en conjunto con sus homólogos de la Administración Pública para realizar las festividades.

“En lo que concierne a la Secretaría de Turismo de Solidaridad, vamos a trabajar con la Universidad Viscaya; ya habíamos comentado hace poco de la instalación de una calavera enorme, similar a la rosca de reyes”, señaló.

Indicó que esta enorme calavera para celebrar el Día de Muertos tendrá aproximadamente mil panes.

La funcionaria mencionó que la catrina estará conformada por pequeños panes de muerto. Acerca de si hay la posibilidad de inscribir esta catrina a algún récord Guinnes, Samaria Angulo Sala dijo: “es

Preparan macroevento para el Día de Muertos

una situación entre las universidades, y son ellos quienes lo manejan, por lo que laboramos con ellos en la promoción y la logística”.

La secretaria destacó que unirán esfuerzos con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en este tema de las festivida-

des del Hanal Pixán

Asimismo, informó que también están pidiendo a los hoteleros, como Toni Chaves y al líder de la Canirac que inviten al resto de los comercios y negocios a estas festividades tradicionales, para que también instalen en sus establecimientos los altares de muertos.

De esta manera se pretende que todos los turistas que transitan en la Quinta Avenida, que es el paso obligado, disfruten de todo el color que acompaña esta celebración.

“Habrá diferentes dinámicas, como pintar caritas, que servirá en el Desfile de las Catrinas y delas Ánimas, y todo esto ya se está

agendado. Como siempre, estas festividades estarán en la guía turística”, aseveró.

Angulo Sala dijo que calcula que para las fiestas del Día de Muertos, en ese fin de semana lleguen alrededor de 91 mil turistas, cantidad similar a la registrada durante los festejos del Día de la Independencia.

Municipios 5Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
El empresario (círculo) continuará por dos años más al frente del organismo, que congrega a poco más de 140 hoteles. (Fernando Morcillo)
Instalarán una calavera enorme que tendrá panes. (Yolanda Aldana) Los negocios podrán sumarse con pequeños altares. (Yolanda Aldana)

Por Yolanda Aldana

PLAYA DEL CARMEN.-

Los atletas paralímpicos en la disciplina de tiro con arco, Omar Echeverría y Lía Sánchez no han recibido el recurso de la beca Federal que poseen en todo el año e ignoran la razón de la demora, reveló su entrenadora, Hilda Martell Mitchell.

Durante el conversatorio virtual “Propuestas y Acciones Sobre Deporte Inclusivo”, que impulsó el Instituto del Deporte Municipal, en conjunto con la Secretaría de Justicia Social y Participación Ciudadana, la coach aseguró que uno de sus principales problemas es que desconocen el motivo de la falta del recurso, aunque supuestamente las autoridades sí cuentan con éste.

Afirman que desconocen por qué no les han dado su dinero, aunque las autoridades aseguran que “sí cuentan con éste”

La deportista resaltó que una persona con discapacidad ya tiene ciertas restricciones para desempeñarse al ciento por ciento en un deporte. “Ahora mantener un deporte como éste (tiro con arco) es peor, entonces uno de los primeros problemas que yo tengo es el tema económico, ese es el primer choque con los atletas”, dijo.

La profesora mencionó que mientras uno de sus estudiantes tiene los medios para valerse por sí mismo, la otra, Lía, quien tiene 17 años de edad, depende completamente de sus padres,

Atletas paralímpicos aún esperan el pago de becas

funciona, aunque para ello es necesario el apoyo en el transporte de los deportistas a las áreas de entrenamiento, porque en su caso, el deportivo del tiro con arco es el más alejado en la urbe y es muy complicado llegar si no se tiene un vehículo.

“Necesitamos tener un sistema de transporte público adaptado para que los deportistas se puedan mover en la ciudad”, propuso la entrenadora.

También planteó acercarse a la infraestructura privada, ya que ha sido testigo que la autoridad Municipal no puede cubrir todo. “Somos muchos los que necesitamos apoyo y no siempre se puede”, precisó.

que son asalariados y tienen más familia. “Tenemos que sacar de nuestra bolsa unas fl echas que cuestan 18 mil pesos, y si no las tienes no vas al Panamericano, pues ya nos estamos metiendo en problemas. Ese es el principal detalle que tenemos, el económico”, señaló.

Sobre cómo captar más atletas

para el deporte de tiro con arco, la profesora reveló que tiene el plan de acercarse a los hospitales, porque es el primer lugar en donde se atiende a una persona con discapacidad, sobre todo el área de traumatología; sin embargo, requiere un proyecto sólido, donde el paciente se dé cuenta que no está solo y que su

vida no termina allí y que hay un equipo que lo puede apoyar a salir de su depresión y a buscar un crecimiento personal, incluso profesional. “Que entienda que pueden vivir del deporte, si lo hacen de manera adecuada”, dijo.

Aseguró que espera hacer una sinergia con el sistema de Salud local y expandir el proyecto si

Finalmente, Hilda Martell Mitchell informó que está “cocinando” un proyecto que espera que pronto sea llevado a cabo. Consiste en la creación de una comisión, fundación o asociación civil que le permita bajar recursos para el apoyo del deporte adaptado y que no solamente beneficie a quienes practican el tiro con arco, sino a todos los atletas de las diferentes disciplinas.

Reiteró que cada año el Estado reparte becas a los deportistas y medallistas a nivel nacional, así como a los seleccionados nacionales con resultados internacionales. “Entonces yo creo que a los chicos les tocaría integrarse al sistema de becas, nuevamente a nivel estatal”.

6 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
Los playenses son seleccionados nacionales, pero enfrentan varias carencias, como la falta de un transporte público adaptado que les permita ir a entrenar. (Yolanda Aldana) La entrenadora dijo que
el equipo cuesta más de 18 mil pesos y sin
éste, no pueden ir a los Panamericanos.

Cozumel

Preparan al personal hotelero en el manejo de situaciones difíciles

La capacitación se enfoca en cómo actuar cuando se sospecha de clientes potencialmente peligrosos

COZUMEL.- Personal de los pequeños hoteles en la isla participó en cursos y talleres para saber actuar o accionar en caso de recibir a huéspedes que pudieran estar involucrados en organizaciones delictivas, aunque hasta el momento no se hayan dado casos extremos en los que se requiera de la ayuda policial, de acuerdo con Franco González Alcérreca, representante de ese sector en la isla, quien también habló de la reunión que sostuvieron empresarios de la localidad con las autoridades legislativas, municipales y del Consejo Coordinador Empresarial ( CCE ), donde abordaron temas en materia de seguridad.

El empresario del ramo hotelero mencionó que ya se está buscando la capacitación de todo el personal que labora en los pe-

queños hoteles del Centro para que sepan cómo tratar con gente “complicada” o que se tenga la sospecha que pueden ser parte de alguna organización criminal.

to en los pequeños hoteles que representa, no se ha registrado alguna situación que se pueda salir de control, ya que también mantiene un equipo de seguridad con las autoridades, y añadió que tampoco hay registros de la llegada de alguna persona sospechosa o portando armas de fuego en busca de una habitación. “De encontrarnos con una situación de esta índole echaríamos a andar los conocimientos adquiridos en estos cursos y talleres.

“Siempre hay huéspedes difíciles, creo que cuando trabajamos en el área de hospitalidad siempre hay gente algo difícil de tratar, aunque no sean aquellos dedicados al narcotráfico, es común enfrentarse a situaciones complicadas de abordar”, mencionó.

Aseguró que hasta el momen-

Asimismo, habló de la reunión que sostuvo con diversas autoridades acerca del tema de seguridad, donde se resaltó la necesidad de la unión de esfuerzos entre todos los sectores para hacerle frente a este problema que aqueja a la sociedad.

“No se trata de echar culpas en algunos temas, sino de trabajar juntos para generar estrategias funcionales que permitan lograr el objetivo que todos desean”, concluyó.

Municipios 7Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
En los pequeños alojamientos del Centro no hay reportes de hechos relacionados con huéspedes que pudieran estar involucrados en organizaciones delictivas. (Landy Vera)
A la fecha, sólo se registraron incidentes
menores. (L. V.) Las medidas protegerán a huéspedes y colaboradores. (L. V.) También se abordó el tema de seguridad en las posadas. (L. Vera) Gestionarán estrategias, en conjunto con la Policía. (L.
V.)
No se trata de echar culpas, sino de trabajar juntos”
FRANCO GONZÁLEZ PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE HOSPEDAJES
DEL CENTRO DE COZUMEL

Dan plática de extorsiones a trabajadores restauranteros

Personal del Geavig instruye a empleados del ramo turístico para que sepan actuar ante un delito

Por Landy Vera

COZUMEL.- Trabajadores de restaurantes recibieron información acerca de las modalidades de extorsión más comunes, con el fin que no sean víctimas de este delito.

Personal del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género ( Geavig ) impartió el curso a los empleados, a quienes explicaron que los hampones aprovechan las herramientas tecnológicas para estafar a visitantes y locales relacionados con la industria turística.

Luis Pablo García Morales,

Por Landy Vera

COZUMEL.- Una persona murió ayer en la mañana, aparentemente de un infarto, según los paramédicos que arribaron a la calle 8 Norte, entre las avenidas 75 y 80, de la colonia Emiliano Zapata.

El cuerpo fue encontrado por el propietario de una vivienda, cuando salía de su domicilio; y hasta el cierre de esta edición permanecía en calidad de desconocido.

Minutos antes del mediodía, un colono que se dirigía a su trabajo halló cerca de su puerta a un hombre tirado en la banqueta.

Comentó que al principio creyó que estaba dormido, por lo que quiso despertarlo para que despejara el área, pero al ver que no se movía, decidió llamar al número de emergencias 911 para que los paramédicos le brindaran la ayuda.

Cuando llegaron los socorristas de la Cruz Roja se percataron que el hombre estaba muerto, por lo

Coordinador de esa instancia, refirió que esta capacitación la imparten en las empresas, según la disponibilidad y tiempo de la plantilla laboral.

Agregó que esta vez participaron 14 empleados, entre ellos cuatro mujeres. “Es importante que los trabajadores cuenten con la información exacta acerca de los diferentes tipos de extorsión que cometen los delincuentes, para que puedan reconocer una situación de este tipo y soliciten el auxilio oportunamente”, expresó.

Afirmó que en la plática, además de hablarles de este delito,

también les comentaron cómo opera el Geavig y las consecuencias legales de la violencia familiar.

Les mencionaron que la agrupación atiende las 24 horas a mujeres, niñas y niños violentados, a quienes brindan asistencia psicológica, asesoría legal y seguimiento de sus casos.

Dejó abierta la invitación para las organizaciones que deseen recibir esta capacitación, ya que es sin costo; sólo deben solicitarla en las oficinas de la Corporación, ubicadas en la calle Gonzalo Guerrero, de la colonia Andrés Quintana Roo.

Sale a trabajar y halla un muerto en su puerta

que notificaron a los elementos de Seguridad Pública, quienes acordonaron el área para que el personal del Servicio Médico Forense

(Semefo) realizara las diligencias necesarias para levantar el cadáver.

También arribaron uniformados de la Policía De Investigación

(PDI) para corroborar los hechos y descartar que se tratara de una muerte por algún hecho relacionado con la violencia.

Luego de las labores en el área, llevaron el cuerpo sin vida al Semefo, para que acudan sus familiares a identificarlo y reclamarlo.

8 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
Esta
vez participaron 14 colaboradores
de un negocio, a quienes explicaron cómo los delincuentes utilizan la tecnología para estafar a locales y visitantes. (Landy Vera) Aparentemente, la persona falleció por un infarto. (Landy Vera) Les ofrecieron asistencia y les hablaron de la violencia familiar. El cadáver estaba en una banqueta de la colonia Emiliano Zapata.

Camioneta impacta a una abuelita

La sexagenaria fue trasladada al hospital, ya que presentaba una fractura y múltiples lesiones

COZUMEL.- Una sexagenaria terminó con una fractura de tabique, luego de ser embestida por el conductor de una camioneta, que no respetó un alto obligatorio en el cruzamiento de la calle dos con avenida 15, en el primer cuadro de la ciudad. La abuelita fue trasladada al Hospital General, donde permanecerá internada, ya que también tuvo dolores internos en la parte toráxica.

Los hechos ocurrieron la tarde

COZUMEL.- El reporte de una persona lesionada con arma blanca movilizó a las unidades de la Policía Municipal y de los paramédicos, que arribaron a la calle 31 con 18, de la colonia San Miguel, donde encontraron a una persona tirada en la arteria junto a su bicicleta, quien les informó a los preventivos que un grupo de personas le habían propinado una golpiza.

La información proporcionada por la Dirección de Seguridad Pública señaló que cerca de las 11:00 de la noche, patrulleros que recorrían la colonia Independencia , recibieron el reporte del C-5 para que acudieran a la calle 31 con 18 y 20 de la colonia San Miguel, para verificar el reporte de una riña, donde una persona aparentemente había sido apuñalada.

Los preventivos llegaron al lugar y observaron a un hombre tirado sobre el pavimento, por lo que descendieron de la patrulla y se acercaron con el reportante Cé-

de ayer, cuando el viaje de Flor María, de 61 años de edad, se vio interrumpido mientras circulaba a bordo de su motocicleta sobre la avenida 15 con rumbo a un supermercado, debido a que fue impactada por el conductor de una camioneta que se pasó un alto en el cruzamiento con calle dos Norte. Y aunque la abuelita trató de evitar el choque, realizando una manobra de evasión hacia su derecha, la suerte no le favoreció.

Del impacto, la motociclista cayó al pavimento, sufriendo una

lesión en el rostro que le arrojó una fractura en el tabique, por lo que fue necesario la intervención de una ambulancia que llegó luego de casi 15 minutos de haberse solicitado al número de emergencias 911. La mujer permanecía sobre la banqueta, con su motocicleta a un costado.

La supervisión de los paramédicos arrojó que era necesario trasladarla a un hospital debido a la fractura que presentaba, ya que por el golpe en el rostro podría haberse generado una fisura craneal, por lo

Los paramédicos llegaron luego de 15 minutos para valorar a la herida. (Landy vera) Debido a que los implicados no llegaron a ningún acuerdo, las unidades fueron movidas al corralón de Tránsito.

Golpean a un hombre ebrio en San Miguel

En un principio se reportó una riña, en la que presuntamente habían apuñalado a alguien, pero los policías desmintieron esa información.

sar Alcocer Ramírez, de 34 años, quien les narró que momentos antes, se percató que había una riña y luego de herir al hombre se retiraron del lugar. Mientras dos elementos tomaban nota del hecho, el conductor de la unidad solicitaba una ambucia para que los paramédicos atendieran al agraviado.

El afectado, que se encontraba en estado de ebriedad, presentaba lesiones en la parte del cuerpo y cara por los golpes recibidos, descartando que presentara una herida por arma banca. En ese momento se presentó la ambulancia de una clínica particular para auxiliar al lesionado, que sólo presentaba golpes en el rostro y el cuerpo que no ameritaban su trasladado hacia algún hospital.

Alfredo García, vecino y amigo del afectado, se comprometió a llevarlo hasta su domicilio a bordo de su vehículo para que no se expusiera nuevamente con el grupo de revoltosos que momentos antes lo habían agarrado a golpes. Los elementos de Seguridad Pública procedieron a retirarse del sitio con el reporte asentado en su bitácora.

que fue subida a la unidad médica y trasladada al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde permanece internada para la realización de los estudios pertinentes.

Mientras tanto, los agentes de tránsito que se encontraban en el lugar, procedieron a levantar el reporte y poner a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) ese hecho vial, ya que los conductores implicados no lograron llegar a un arreglo para el deslinde de responsabilidades, por lo que ambos vehículos fueron trasladados a

Municipios 9Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
boro de una grúa hasta el Corralón de Tránsito Municipal. Aunque la mujer trató de esquivar al vehículo, terminó en el pavimento. (Landy vera)
El agraviado fue llevado hasta su casa por un
amigo.
(Landy vera)

Lázaro Cárdenas

Turisteros toman vacaciones

Aprovechan la temporada baja para renovar sus fuerzas y regresar al máximo en diciembre

ISLA HOLBOX.- Los centros de hospedaje acuerdan en los meses de septiembre a noviembre de cada año dar vacaciones a sus empleados, aprovechando la temporada baja en la ínsula y el poco movimiento turístico. Asimismo, utilizan este lapso para realizar adecuaciones y preparar las vacaciones de fin de año, en las que arriba el turismo europeo.

“No son vacaciones forzadas, ya que son programadas durante el año para tomar unos días y mejorar las instalaciones, para dar un buen servicio al cliente”, dijo Limbert Zapata, encargado del hotel Los Arcos . Agregó que el empleado no se queda sin trabajo, porque su sueldo se le sigue pagando.

Menciono que el personal calendariza sus asuetos de septiembre a noviembre porque ya saben que cada año la actividad es mínima, y prefieren viajar a sus lugares de origen, disfrutar de su descanso y reincorporarse para las vacaciones de diciembre.

El hotelero sostuvo que a pesar de los embates del COVID-19, el sector nunca dejó desprotegidos a sus trabajadores y siempre les pagó sus respectivos salarios, a pesar que muchos empresarios agotaron sus ahorros.

El entrevistado aseguró que este tipo de acciones permite que los trabajadores confíen en los hoteles y que estén dispuestos a trabajar cuando se les requiera, por lo que cuando se les brinda vacaciones para estas fechas no tienen incertidumbre, porque saben que van a ser llamados para la temporada alta.

Limbert Zapata sostuvo que para estas fechas los centros de hospedaje realizan remodelaciones

en sus cuartos, reparaciones por daños registrados en las vacaciones pasadas y nuevas construcciones de cuartos, entre otras actividades, para dejar sus habitaciones listas para la temporada decembrina.

A finales de noviembre, dijo, comienzan a llegar turistas euro-

peos, que predominan final de año, debido a que los visitantes escapan de los crudos inviernos en busca de lugares más cálidos, como la isla de Holbox, por lo que después de dos años, tienen la oportunidad de cerrar las vacaciones de fin de año al ciento por ciento de ocupación.

De igual manera el sector restaurantero, informó que su agenda es similar y rotan al personal en este periodo, a fin que los trabajadores, lleguen con renovadas energías en diciembre, que este año promete buenas ganancias, si el clima no juega en contra.

LIMBERT ZAPATA ENCARGADO DE HOTEL

10 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
Los hoteleros aseguran que su personal confía en ellos, pues durante la pandemia no los dejaron desprotegidos y continuaron pagando sus sueldos íntegros. (Enrique Cauich) El sector proyecta cerrar
el
año con
100%
de ocupación.A finales del siguiente mes llegarán turistas de Europa. Durante estos tres meses, los empresarios aprovechan para construir o remodelar sus habitaciones. Los trabajadores prefieren pasar tiempo con su familia.
No son vacaciones forzadas, ya que son programadas durante el año”.

Ordenan despejar banquetas

Visitantes tienen que caminar en la calle y esquivar charcos durante la temporada de lluvia

ISLA HOLBOX.- Habitantes

deberán liberar las banquetas que utilizaban para estacionar carritos de golf o colocar neveras, sillas, mesas y hasta productos en venta, para permitir el libre tránsito de los transeúntes, ordenó el Gobierno local mediante un comunicado.

La justifi cación es para que los turistas y visitantes locales no caminen entre las aguas y el lodo que se forma durante la temporada de lluvias y frentes fríos, puesto que las escarpas fueron construidas para permitir el paso libre de los caminantes.

Las autoridades advirtieron que quien no cumpla con este aviso será sancionado conforme lo indica la ley.

El documento se publicó este martes y se informó que a partir de ayer, miércoles, comenzarían las supervisiones y se aplicarían sanciones a quienes no hayan retirado sus neveras, sillas, mesas, carritos de golf u otros objetos de los embanquetados.

La Alcaldía explico que ahora, durante la temporada de precipitaciones, los visitantes nacionales y extranjeros e incluso los propios habitantes de Holbox tienen que sortear los charcos durante sus recorridos, pese a los peligros como cables eléctricos que quedan expuestos por el transitar de los vehículos y que pueden ocasionar algún accidente.

En la ínsula las banquetas se han ocupado para ampliar restaurantes, fondas y locales de artesanías; también se han colocado neveras de tiendas y de vinaterías suelen utilizarse para estacionar carritos de golf, lo que además da mala imagen ante los turistas.

La decisión de la Alcaldía fue aplaudida por los habitantes,

EL CEDRAL.- Habitantes de esta comunidad pidieron a las autoridades de Ecología y Medio Ambiente considerar el saneamiento de la carretera que conduce a la localidad de Popolnah, donde desde hace mucho tiempo se han registrado tiraderos clandestinos de basura.

Aseguraron que el problema se generó debido a la falta de supervisión en la zona. Los habitantes acusaron a los molineros de la vecina localidad yucateca, de arrojar sus desperdicios en el área cuando regresan de Cancún, a donde acuden todos los días para comercializar sus productos.

Los habitantes señalaron que esta práctica, que data de hace muchos años, atañe un peligro para los conductores, porque la vía de rodamiento ha quedado reducida y los fuertes vientos arrastran trozos de plástico y cartones, lo que obstaculiza la vista.

Además, los fétidos olores que desprenden los desechos causan malestar en los campesinos de la zona, por lo que han considerado

quienes señalaron a través de comentarios que ya era momento de comenzar con el ordenamiento de la isla, y ya no permitir que las personas y establecimientos ocupen espacios que son exclusivamente pata los transeúntes.

Sin embargo, consideraron también pedir la intervención de la autoridad correspondiente para liberar los espacios que son ocupados por construcciones que invaden los embanquetados, como escaleras de viviendas, que se realizaron porque no hay un ordenamiento y control en la ínsula.

Exigen limpieza de la vía a Popolnah

que se requiere de forma inmediata que las autoridades consideren la limpieza y saneamiento de por lo menos cinco tiraderos clandestinos.

Las autoridades municipales, a través de la Dirección de Ecología, informaron que establecieron contacto con las autoridades del vecino Estado de Yucatán y seña-

laron que Popolnah tiene su propio basurero, pero ahora falta que la comunidad de El Cedral, defina su espacio, para comenzar el trabajo conjunto y garantizar la limpieza de la zona.

Sin embargo, el Subdelegado de esta población afirmo que la comunidad tiene un espacio considerado

como basurero en otra ubicación y que los tiraderos que se han acumulado a más de dos kilómetros de la comunidad, con dirección a Popolnah, Yucatán, no fueron formados por los habitantes.

Por ello, éstos exigieron a las autoridades que consideren la limpieza y saneamiento del sitio, en

tanto definen con las autoridades de la Entidad vecina los acuerdos y acciones a realizar.

Destacaron que es importante que acudan a El Cedral para conocer el área asignada para la basura y se den cuenta de quienes son los verdaderos responsables de contaminar en la zona.

Municipios 11Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
Autoridades dijeron que quienes no cumplan la disposición serán sancionados. (Luis Enrique Cauich) Las aceras se usan para estacionar carros de golf y colocar objetos. Locales acusan a molineros yucatecos de tirar basura en esta área. Algunos vecinos incluso obstruyen la vía pública con sus jardines. La basura pone en riesgo a los conductores. (Luis Enrique Cauich)
El documento se publicó este martes y se informó que a partir de ayer, miércoles, comenzarían las supervisiones

Recurrente, tala ilegal en el ejido

Este martes se aseguró una combi del transporte público de Leona Vicario cargada de madera

KANTUNILKÍN.- La tala clandestina de productos maderables es muy recurrente en el ejido, informó el Comisariado ejidal Víctor Pech Moo, por lo que solicitó a los ejidatarios hacer las denuncias correspondientes en caso que se enteren de estas actividades, a fin que las instancias gubernamentales o las autoridades comunales intervengan y decomisen la mercancía.

Agregó que este martes se confiscó madera en la zona conocida como Chun Limón, la cual se tras-

KANTUNILKÍN.- Habitantes de la cabecera Municipal solicitaron la intervención de autoridades de Ecología y Protección Civil para sancionar a los dueños de mascotas que las dejan sin vigilancia en la vía pública, donde corretean bicicletas, motos y vehículos, e incluso, han intentado morder a los transeúntes. Afirman que les han llamado la atención a estas personas varias veces, pero hacen caso omiso al respecto.

Afirmaron que en Kantunilkín hay varias colonias con jaurías de animales que deambulan libremente, a pesar de tener un hogar.Éstos se atraviesan en el camino de los motociclistas, poniéndolos en riesgo de percance y han mordido a algunas personas.

Aseguran que algunos canes son de raza y representan un serio peligro ya que pueden atacar hasta a un menor de edad cuando van solos a la tienda.

Los habitantes han pedido, a través de sus cuentas de Facebook, que las autoridades competentes

ladaba a bordo de un vehículo del servicio público de Leona Vicario que había sido adaptado.

Sin embargo, como no se trata de especies protegidas, la Asamblea Ejidal definirá la sanción para las personas involucradas; de lo contrario, las denuncias se estarían realizando ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

Sostuvo que esta práctica es muy recurrente en el ejido, pero es complicado estar atentos, puesto que sólo hay dos personas en el Consejo de Vigilancia que realizan recorridos. Al existir innumerables caminos saca cosechas, se vuelve

casi imposible monitorear la tala de los recursos naturales.

Víctor Pech señalo que ahí debe entrar la conciencia del ejidatario, para ser empáticos y denunciar ante la Comisaria la tala de los recursos madereros que ocurra en su zona de trabajo, a fin de poder actuar y frenar esta actividad ilegal, principalmente porque se devastan especies que están protegidas por la ley y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Explicó que cuando se trata de leña y maderas que pueden ser comercializadas, el ejidatario o las

Piden castigar a dueños irresponsables de canes

se hacen responsables, demandaron a las autoridades de Ecología, Protección Civil o Seguridad Publica que capturen a los animales y los turnen al refugio de Holbox

personas interesadas pueden acudir al ejido y pagar sus permisos correspondientes, pero muchos deciden actuar de manera irregular, como el caso de este martes por la tarde, cuando se detuvo una combi de Leona Vicario

Añadió que tras la denuncia se

realizo el monitoreo a través del Consejo de Vigilancia, y una vez identificados los taladores, se pidió el apoyo de Seguridad Pública para detenerlos y confiscar la madera, que fue trasladada al corralón del ejido.

Aunque las autoridades no informaron acerca de la cantidad de madera decomisada ni la identidad de las personas involucradas, dijo que no se trata de especies protegidas, por lo tanto la Asamblea local determinará más adelante la sanción que recibirán los responsables; mientras tanto, madera y vehículo serán resguardados.

intervengan para sancionar a los propietarios de mascotas que no se hacen responsables, a pesar de saber que éstas salen a agredir a los ciudadanos en la vía pública.

Un “foco rojo” es la zona cercana a la caseta de policía de la colonia Xaman Kah, donde de forma constante los perros salen a la carretera a corretear y hasta intentar morder a los ciclistas, motociclistas y automovilistas, y han estado a punto de causar accidentes.

Por ello y como los dueños no

La misma situación ocurre en la colonia Miguel Borge Martin, en un área cercana al ruedo de este poblado, en donde una perra de raza sale a la calle porque sus dueños no la amarran y ha atacado a las personas que no conoce y transitan cerca.

Varios de los afectados han afirmado que en cualquier momento envenenarán o le dispararan al animal, debido a la desidia de sus propietarios, pues no acuden cuando les exponen sus quejas.

Finalmente, explicaron que en la ciudad hay muchos canes callejeros que deambulan por las calles, pero los más peligrosos son las mascotas que salen de improvisto de los terrenos de sus dueños.

12 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
Como no se trataba de especies protegidas, no se levantó una denuncia penal ante la Fiscalía; serán los ejidatarios quienes definan las sanciones. (Luis Enrique Cauich)
Muchos perros que están en la calle tienen hogar. (Enrique Cauich)
Es complicado monitorear la explotación, por falta de personal
Las
colonias
Xaman Kah
y Miguel Borge Marín son consideradas
“focos
rojos”

Felipe Carrillo Puerto

Desde hace meses no hay médico

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Preocupados por la salud de las familias, sobre todo la de sus hijos menores y personas de la tercera edad, debido a la proliferación de moscos, y a que no hay personal médico en la clínica del poblado, habitantes de Naranjal Poniente realizaron trabajos de limpieza de los espacios públicos y recolectaron alrededor de seis toneladas de cacharros.

Saulo Che Uex, Subdelegado de esta localidad, comentó que las constantes lluvias de esta temporada provocaron el aumento de los zancudos, por lo que temen que estos insectos les transmitan enfermedades.

Explicó que ya expresaron esta situación ante las autoridades municipales, pero hasta ahora no les han hecho caso.

“Ya expresamos esta necesidad en varias ocasiones, pero hasta el momento no hemos tenido respuesta de ninguna autoridad o instancia de los tres niveles de Gobierno”, mencionó.

Labor ciudadana

Ante ello, los pobladores convocaron a una jornada para limpiar los espacios públicos y también exhortaron a todas las familias a que despejen sus patios y se deshagan de objetos que puedan servir para la reproducción de mosquitos.

“Participaron principalmente jóvenes y amas de casa en las labores que llevamos a cabo en el parque y las principales calles del pueblo”, dijo.

Además, recogieron cacharros en los predios y áreas públicas, con

6 LABORES

toneladas de cacharros recogieron de los predios y calles de la localidad

el fin que no quedara nada donde pueda acumularse agua y basura, ya que esto es factor para que se incrementen los insectos y la fauna nociva.

“Convocamos a la gente a que limpiara sus terrenos y sacara llantas, plásticos, y todos los recipientes que puedan almacenar líquidos, para evitar la reproducción de moscos transmisores de padecimientos como dengue, chikungunya y paludismo”, expresó.

Aseguró que en este trabajo coordinado con la comunidad recolectaron más de seis toneladas de cacharros, mismos que trasladaron al depósito de basura de la localidad, con el apoyo de un vehículo pesado que proporcionó un ciudadano para tal fin.

En vulnerabilidad

Sin embargo, reconoció que lo que más les preocupa es la falta de médico en la clínica del pueblo, desde hace varios meses.

A consecuencia de ello, los lugareños tienen que desplazarse a otras localidades, y eso les representa más gasto.

Che Uex añadió que en breve convocarán a una reunión con todos los habitantes para tomar las decisiones pertinentes, con el propósito que las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria Número 3 y de la Secretaría de Salud atiendan este reclamo y envíen un doctor para que brinde el servicio.

Municipios 13Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
Pobladores de Naranjal Poniente limpian áreas
públicas para evitar la proliferación de moscos Las intensas lluvias de los recientes días han provocado el aumento de zancudos. Temen que los insectos les transmitan dengue, paludismo o chikungunya. (Justino Xiu) Lugareños
aseguran que tomarán medidas estrictas para que las autoridades escuchen su
reclamo. Decenas
de jóvenes, amas de casa y personas de la tercera
edad participaron
en una
jornada de limpieza.

Atacan otra vez delincuentes que se desplazan en una moto

Los ladrones no se inmutan por el despliegue policiaco y militar del Operativo “Vive Seguro”

FELIPE CARRILLO PUERTO.- A pesar del despliegue policiaco y castrense que realizan las autoridades en la ciudad y en las comunidades rurales, a través del Operativo “Vive Seguro”, la delincuencia está imparable en este municipio; prueba de ello es que el martes en la noche, dos ladrones a bordo de una motocicleta cometieron un robo con violencia en la colonia Francisco May, de

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Con una herida de aproximadamente ocho centímetros en el pie derecho resultó una persona cuando podaba unos arbustos, por lo que luego de los primeros auxilios, los paramédicos lo trasladaron a la Cruz Roja para que recibiera una mejor valoración.

Los hechos se registraron ayer, al mediodía, en la calle 44 por 67, de la colonia Lázaro Cárdenas.

Según el reporte, Luis C., de 32 años de edad, estaba limpiando su terreno con un machete, pero de repente el objeto rebotó en el tronco de un arbusto y le provocó una lesión profunda en uno de los pies.

Cuando sus familiares corrieron a verlo al escuchar que se quejaba, notaron que tenía una fuerte hemorragia, por lo que de nmediato solicitaron el apoyo de la Cruz Roja, a través del número de emergencias 911.

donde se llevaron cinco mil pesos en efectivo.

En los últimos 15 días se han registrado dos atracos violentos, presuntamente realizados por los mismos hampones.

El nuevo hecho ocurrió minutos antes que el propietario de una tienda, ubicada en la calle 57 por 78 cerrara el establecimiento.

Refirió que un hombre ingresó y se hizo pasar como cliente; solicitó un cigarro, pero cuando se lo iba a despachar, sacó una pistola

con la que amagó al comerciante y lo obligó a que le entregara el efectivo que tenía, producto de las ventas del día.

Edwin Y. C. M., de 23 años de edad, comentó que al verse amenazado, le dio al hampón todo lo que había reunido, que eran cinco mil pesos.

Luego de obtener el dinero, el sospechoso salipo del establecimiento y se retiró del lugar a bordo de una motocicleta, en la que lo esperaba un cómplice.

¿Mismos del atraco en la gasolinera?

Según las indagatorias de la Policía Municipal, la unidad en la que arribaron los delincuentes es marca Italika, tipo Motocross, color blanco con rojo.

Uno de los ladrones era de complexión delgada y vestía playera blanca y pantalón de mezclilla; el otro era robusto y llevaba una playera sport rojo con negro y pantalón de mezclilla azul.

Trascendió que estos hombres podrían ser los mismos que cometieron un atraco el pasado 26 de septiembre, contra una pareja que estaba cargando combustible en la gasolinería ubicada en el Centro de la ciudad.

En esa ocasión, dos hombres se desplazaban en una moto similar a la del robo cometido en esta semana.

Por ello, las autoridades investigan si se trata o no de los mismos presuntos ladrones.

Se corta con un machete al podar el patio

A los pocos minutos llegaron los socorristas de la benemérita institución, quienes le brindaron los primeros auxilios y luego decidieron que era mejor trasladarlo a la Cruz Roja.

Vacuna contra influenza

Por otro lado, personal del Sector Salud exhorta a la población a vacunarse contra la influenza, en la campaña que inició esta semana.

El llamado es principalmente para los adultos mayores, menores de cinco años, embarazadas y habitantes que padezcan alguna enfermedad crónico-degenerativa o que sean asmáticos.

La aplicación es en los hospitales y Centros de Salud, con el fin de reducir el riesgo de padecimientos respiratorios en la próxima temporada invernal, a consecuencia de los frentes fríos.

14 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
El más reciente atraco fue en una tienda de la colonia Francisco May, donde obtuvieron un botín de cinco mil pesos, tras amagar con una pistola al comerciante. (J. Xiu)
El accidente ocurrió en un domicilio de la colonia Lázaro Cárdenas.Un hombre sufrió una herida de ocho cm en el pie derecho. (J. Xiu)

Muere joven de 17 años, luego de tres días de agonía en un hospital

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Luego de tres días de agonía en un hospital de la capital del Estado, un joven falleció a consecuencia de las múltiples fracturas que sufrió, cuando la motocicleta en la que se desplazaba con su novia fue arrollada.

En este accidente, en el que estuvieron involucrados tres vehículos, los dos ocupantes de la unidad ligera fueron los únicos que murieron; una decena de heridos ya fueron dados de alta.

La emergencia ocurrió el domingo pasado, en la noche, cuando el conductor de un vehículo compacto embistió a la moto y a una camioneta, en la que viajaban más de 15 personas.

El percance sucedió en el entronque de esta ciudad con la ca-

rretera que conduce a Mérida, a la altura de la cárcel Municipal.

Según el reporte, un VW, tipo Jetta, era conducido por Pablo delÁngel P. G., de 28 años de edad, quien manejaba en estado de ebriedad. Primero arrolló a la moto y luego siguió su marcha, impactando a una Ford, tipo Ranger, que estaba estacionada, en la que viajaba una familia numerosa.

Luego del choque, el auto compacto frenó su carrera en un árbol.

Al instante murió Briana G. C. M., de 16 años de edad, quien iba como acompañante en la moto, mientras que el operador, Randy Bryan P. H., de 17 años, trasladado a un hospital en Chetumal, donde ayer falleció.

Trascendió que era estudiante del CBTIS No. 72, por lo que la tragedia conmocionó a sus compañeros, además de sus familiares.

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Con una ceremonia cívica y actividades culturales y deportivas, personal del Centro Regional de Educación Normal ( CREN ) Preescolar de Felipe Carrillo Puerto celebró los 40 años de su fundación.

El programa incluyó “Las Mañanitas ” , la presentación de un grupo de Mayapax y bailables de los estudiantes.

Carlos Gorocica Moreno, titular de Educación en la Entidad, destacó que este plantel ha sido el pilar para la formación de muchas generaciones.

“Hoy más que nunca debemos volver a empoderar y poner en el lugar que le corresponde al normalismo; con la pandemia quedó demostrado que es insustituible la figura de los maestros”, expresó.

Por eso, aseguró que la Administración Estatal tiene como premisa fortalecer la formación de docentes, destinando más recursos y mejorando la infraestructura de las escuelas.

Festejan 40 años de la Normal Preescolar

“Es momento de sacar del rezago, del olvido y del abandono a nuestras normales; es tiempo de recuperar lo valiosas que son”, enfatizó.

El Director del plantel, EmirAtocha Coronado Álvarez, informó que en 40 años de la Normal en la Zona Maya se han graduado mil 813 alumnos en 36 genera-

ciones de nivel preescolar y 85 egresados en cinco generaciones de intercultural.

Las actividades por la celebración de esta escuela continuarán

hasta mañana 14 de octubre, con un baile del recuento, encuentros deportivos de futbol femenil y volibol mixmo, así como una rodada ciclista.

Municipios 15Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
Un alumno del CBTIS No. 72 y su novia, quien pereció al instante, fueron arrollados por un auto
Otras 10 personas de una familia que viajaba en una camioneta resultaron heridas, pero sobrevivieron. El presunto responsable manejaba en estado de ebriedad; también sufrió lesiones. (Justino Xiu) Las víctimas mortales se desplazaban a bordo de una motocicleta.
Las celebraciones contemplan actividades culturales y deportivas. Han egresado más de 1,900 estudiantes de este plantel. (Justino Xiu)

José María Morelos

Quieren fuera a Carlos Joaquín

Líderes comuneros señalan que el exmandatario no tiene moral para representar a México en Canadá

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Líderes naturales del municipio pidieron que se retire la propuesta del Gobierno Federal, de mandar a Carlos Joaquín González como Embajador en Canadá, pues argumentaron que “él no tiene moral para representar a los mexicanos en ese país, cuando deja un Estado en bancarrota y con un alto índice de inseguridad”.

Comentaron que hace unos días, la Gobernadora María Elena Hermelinda Lezama Espinosa informó que la pasada Administración de Carlos Joaquín dejó una deuda de 5 mil millones de pesos. El detalle es que el exgobernador había dicho, antes que se fuera, que dejaba “finanzas sanas”.

Adriano Cahuich Góngora indicó que Carlos Joaquín González fue uno de los peores gobernadores del Estado; “claro que los anteriores tampoco fueron unos santos, porque también tenían su robadera, pero no se veía tanto, porque tenía formas y trucos para hacerlo”, señaló.

Indicó que la Gobernadora de Quintana Roo ya compartió que el exmandatario dejó una deuda de poco más de 5 mil millones, pero no dijo qué va a hacer para resolver ese déficit.

“Por el cochinero que dejó en las finanzas y la inseguridad en la que sumió al Estado, se debe retirar la propuesta que hizo el Gobierno Federal, para que el exmandatario se vaya a Canadá como embajador, porque no tienen moral para estar como diplomático en ese país”, dijo.

Por su parte, Ausencio Angulo Chuc indicó que, aunque el Presidente de la república Andrés Manuel López Obrador ya había dicho que Carlos Joaquín González

Un voluntario del Heroico Cuerpo de Bomberos, quien se identificó como Germán Pineda Castillo, dijo que es bueno que los diputados del Congreso del Estado trabajen en reformas que busquen reconocer, dignificar y profesionalizar el trabajo del gremio; sin embargo, comentó que no está de más que también la sociedad participe y ayude a los tragahumo, donando, quizá, equipos que se requieren para que desempeñen su labor. “En los municipios como José María Morelos se tiene un grupo de Bomberos que ha recibido equipamiento de la autoridad Municipal; pero no lo es todo, también la sociedad y el sector comercial debe colaborar, donando equipos a los vulcanos”, aseveró.

Dijo que en la ciudad hay tiendas en las que se comercia ropa, y que, en algún descuido o acciden-

había sido el mejor Gobernador que ha habido en todos los Estados del país, la sociedad tiene otra visión de la Administración que encabezó.

Dijo que él desconoce quién le pasa información falsa al Presidente de la república y que, sin confirmarlo, daba como una realidad que Carlos Joaquín dejaba al Estado con finanzas sanas, y por lo mismo, el propio Presidente de la república informó en una de sus mañaneras que Carlos Joaquín González se iba como embajador a Canadá, una vez que terminara su mandato.

“Yo no sé qué le está pasando al Presidente Andrés Manuel López Obrador. No sé si está perdiendo el piso o si ya no le interesa el país, y por eso está premiando a los corruptos, mientras que a los que siempre han estado pegados a su partido, los ha dejado a un lado”, manifestó.

El día de ayer, la Organización Civil “Somos tus Ojos”, adelantó que inició con la recaudación de firmas para impedir que el exgobernador Carlos Joaquín González vuelva a tener un cargo en el Gobierno Federal tras su paso por la Administración Estatal de Quintana Roo, misma que “dejó mucho que desear a la sociedad quintanarroense”.

Piden más apoyos para los Bomberos

te, podrían incendiarse y requerir del apoyo de los bomberos.

Como se recordará, la semana pasada el diputado Jane Alanís propuso una iniciativa de reforma que busca crear la primera Ley Estatal de Bomberos y una Coordinación Estatal del mismo. “De aprobarse esa ley, beneficiaría a poco más de

400 Bomberos que trabajan en las diferentes estaciones de los 11 municipios de Quintana Roo”, añadió.

Pineda Catillo expuso que el Gobierno Municipal dona material y herramientas a los Bomberos, pero como éstos crecen cada día, las necesidades también aumentan. “En ese sentido, por mucho

que se nos apoye por parte de la autoridad Municipal, siempre habrá necesidades al interior de la corporación”, refirió. Por lo que expresó que es muy importante que la sociedad brinde apoyo a sus Bomberos, para que ofrezcan un buen trabajo ante una emergencia.

La iniciativa que propuso el di-

putado Janix Alanis, busca reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo, para modificar el nombre actual de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, por el de: Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, en la que se resalte la existencia de la agrupación de los tragahumo.

16 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
El exgobernador (círculo) presuntamente dejó una deuda de 5 mil millones de pesos en el Estado. (L. Kauil) Adriano Cahuich Góngora (izq.) y Ausencio Angulo Chuc (der.). (L.K.) El departamento carece de recursos suficientes para abastecerse. El tema de la inseguridad aqueja a la población de JMM (Lusio Kauil) Los tragahumo requieren de equipo especial para laborar. (Lusio Kauil)

Demandan estudiantes atender alumbrado público de la Coba

Estudiantes de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo ( Uimqroo ) comentaron que la prolongación de la calle Coba que llega hasta la institución, por las noches no puede transitarse con seguridad, pues en varios tramos no hay iluminación debido a que las lámparas del alumbrado público están fundidas, por lo que solicitaron que se repongan todas las luminarias que no sirven.

Los universitarios pidieron al Rector de la Uimqroo que gestione ante la autoridad Municipal la renovación de todas las luminarias, para que ellos puedan transitar con seguridad por las noches.

Por precaución, no transito ese camino por las noches; prefiero salir por la avenida principal, porque ahí si está bien iluminado. Deben prestar atención a este tema y renovar los focos que estén fundidos”.

Ismael Tun Canul comentó que una parte del tramo que separa la ciudad hasta la universidad, que es de unos 800 metros, está a oscuras.

Expuso que debido a sus tareas tiene que ir por las tardes a la biblioteca de la universidad para investigar; sin embargo, dijo que cuando cae la noche le da mucho miedo caminar por la prolongación de la calle Coba, porque carece de iluminación, por lo que instó al Rector del plantel a gestionar ante la autoridad Municipal la pronta atención del alumbrado público.

Carlos Vargas Che, otro estudiante, compartió que donde empieza la prolongación de la calle Coba está oscuro, a los 100 metros hay dos lámparas que sí funcionan, pasados los 300 metros hay otro tramo oscuro, posteriormente, a los 500 metros, aparecen otras lámparas prendidas y luego, otro tanto de la calle que llega hasta la escuela, se mantiene en penumbras. “Deben renovar todas las lámparas del alumbrado para que podamos transitar sin peligro”, añadió.

Dijo que el Rector debe movilizarse para gestionar ante la autoridad del municipio el cambio de los focos fundidos.

Por su parte, la estudiante Ángela Lizbeth García señaló que por precaución no transita ese camino por las noches, sino que prefiere salir por la avenida principal, porque ahí si está bien iluminado.

Los empleos se recuperan a paso lento

La Presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de esta ciudad, Martha Noemí Canché Díaz, dijo que los empleos en el sector comercial de esta ciudad apenas se están recuperando, pues estimó que de los 100 empleos que se perdieron durante lo más crítico de la pandemia, el 50 por ciento se ha recuperado.

Comentó que los 93 comercios locales afiliados a la Canaco tienen de uno a tres empleados, y en casos muy específicos, emplean hasta cinco, cuando mucho, acotó.

Expuso que antes de la pandemia, los establecimientos que tienen ahora un trabajador, antes tenían dos, donde hoy tienen dos, había cuatro, y donde actualmente hay tres, antes disponían de seis.

“Todavía hay negocios que no han logrado generar suficientes ganancias como para contratar a la otra mitad del personal que tenían antes. La reactivación económica en esta ciudad va lenta, pero segura y eso es lo que ha permitido que se vaya recuperando los empleos

que ese sector”, dijo.

Destacó que algunos comerciantes se están apoyando del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, pues tienen en sus negocios como trabajadores a los becarios del citado programa.

Ese programa ha ayudado mucho a los comercios para su recuperación, pues mantenían en sus

locales a esos jóvenes que recibían una beca del Gobierno Federal.

Dijo que en algunos casos, los comercios donde los jóvenes trabajaron con una beca, al terminar el programa, muchas veces eran contratados ahí mismo para que siguieran trabajando.

En otro tema, Canché Díaz refirió que el retiro del uso de tapete

sanitizantes en los comercios fue una buena decisión del Sector Salud, pero lo que se debe mantener en los negocios, por salud, es el uso del cubrebocas y el gel antibacterial. Puntualizó que el uso de esos artículos no precisamente es por la cuestión del COVID-19, sino es por un asunto de higiene en los comercios.

Municipios 17Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
Varios tramos de toda la avenida no cuentan con luminarias; el alumnado pidió al Rector de la universidad buscar una solución. (Lusio Kauil)
Expusieron que por las noches, la vía está a oscuras, por lo que no pueden transitar con tranquilidad
Actualmente, cerca de 93 locales se encuentran afiliados a la Cámara Nacional de Comercio. (Lusio Kauil)
La Canaco señaló que el sector comercial apenas se está reactivando en la ciudad

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.

Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA» « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

« EN RENTA» « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

SERVICIOS »

PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.

Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.

Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

« EN VENTA» « CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.

Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.

Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693.

Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA» « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783.

Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.

Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.

« EN RENTA»

«OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.

Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.

Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.

Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603.

Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.

Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.

Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
«
«

Aseguran a tiradores en obra de ZH

Presuntamente están relacionados con la desaparición de alarifes en el Hotel Edén Rock

Redacción Por Esto!

La búsqueda de cuatro albañiles desaparecidos mientras laboraban en la construcción del Hotel Edén Rock, situado en el kilómetro 27.5 del boulevard Kukulcán, en la Zona Hotelera de Cancún, dejó ayer dos personas detenidas, quienes están presuntamente relacionadas con delitos contra la salud. En 2019, al menos tres osamentas fueron halladas en la obra del Hotel Planet Hollywood, en la Zona Continental de Isla Mujeres, tras reportarse la desaparición de 20 alarifes.

La pérdida del rastro de los trabajadores Moisés Velázquez Romero, de 36 años; Cristóbal Marcial Velázquez, de 21, así como de Josué Abisai May Huchim y Eduardo Morales López, de 27 y 28 años, respectivamente, entre septiembre y octubre de este año, provocó que ayer, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Guardia Nacional ( GN ) y personal de la

Redacción Por Esto!

Agentes de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) investigan la agresión a balazos contra un taxista del Sindicato “ Andrés Quintana Roo ”, en Cancún, ocurrida la madrugada de ayer en la Delegación Alfredo V. Bonfil.

De acuerdo con el informe policial, la víctima llegó a bordo de un automóvil Chevrolet, Aveo , en su modalidad de taxi, marcado con el número 1716, al del Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, alrededor de las 3:00 horas.

La víctima se identificó como Mauricio “N”, de 47 años de edad, quien refirió que entró a la Delegación citada a dejar a un pasajero y cuando se disponía a tomar el boulevard Luis Donaldo Colosio escuchó varias detonaciones de arma de fuego.

El hombre aseguró a los oficiales

Comisión Nacional Antisecuestros (Conase), realizaran un operativo de búsqueda en dicha construcción.

Las diligencias iniciaron alrededor de las 9:30 horas, cuando los elementos policiacos y militares arribaron a la zona de construcción y llevaron a cabo la inspección de vehículos, trabajadores, bodegas y camiones de materiales; el operativo se prolongó a las 15:00 horas.

La movilización arrojó como resultado la captura de dos personas relacionadas con la venta de drogas al menudeo y el aseguramiento de una camioneta que presuntamente era tripulada por uno de los hombres, ambos fueron turnados a la Fiscalía de Investigación Contra del Narcomenudeo; según la FGE

En reacción al operativo en la Zona Hotelera, el colectivo “Verdad Memoria y Justicia” reveló que tiene conocimiento que son seis los trabajadores reportados como desaparecidos

desde mayo hasta la fecha, en la citada construcción.

Además de los cuatro buscados, se agrega la desaparición deRomeo Álvarez y Juan Carlos Quintero Aguilera, de quienes se perdió su pista en mayo y junio, respectivamente; sin embargo, el número podría ser mayor debido a que muchos alarifes que aún no se han ubicado provienen de otras Entidades del país y en algunos casos sus familiares desconocen su paradero, según el colectivo.

Grupos antagónicos pelean

La construcción del Hotel Edén Rock está en disputa por grupos delincuenciales que se dedican a la extorsión y narcomenudeo en la Zona Hotelera del municipio de Benito Juárez, quienes pretenden apoderarse del control de la venta de droga y la extorsión a albañiles que son obligados a pagar hasta un 20 por ciento de su salario a los criminales y a consumir la

Hieren a taxista en Bonfil tras dejar a un pasajero

que no vio de dónde provenían los balazos, pero al sentir que tenía una lesión producida por proyectil de arma de fuego, en el pecho, de inmediato se dirigió al Hospital General de Cancún para recibir atención médica especializada.

Aseveró que no tiene enemigos y desconoce el motivo del ataque, pero descartó que se tratara de un intento de asalto, debido a que no observó de dónde provino el disparo que lo lesionó en el torax.

El personal de guardia del Hospital General señaló que se trataba de una herida penetrante; sin embargo, al momento de su valoración no presentaba daños en órganos internos, lo que facilitó para que fuera entrevistado por los

agentes ministeriales.

De acuerdo con los reportes al número de emergencias, un ciudadano denunció el hecho desde un botón de pánico, ubicado en un poste que cuenta con cámaras de vigilancia, quien escuchó una decena de disparos en la intersección de las avenidas Huayacán y Colegios, de la delegación Alfredo V. Bonfil.

Ante tal situación, agentes de la Policía De Investigación realizaron un operativo de búsqueda en la delegación para tratar de ubicar a los agresores; sin embargo, debido a la poca información que proporcionó el herido no hubo resultados positivos y se abrió una carpeta de investigación.

droga que determinado grupo delincuencial les entrega. En caso de negarse son torturados o asesinados, según fuentes de la Fiscalía General del Estado.

Aseguran armas y drogas

El pasado 29 de junio, ocurrió un enfrentamiento a balazos entre dos grupos delincuenciales y dejó como saldo cuatro personas detenidas, tres hombres y una mujer, además del aseguramiento de armas de fuego y droga.

Asimismo, en el 2019 el Hotel Planet Hollywoo d de la Zona Continental de Isla Mujeres fue intervenido por las autoridades ministeriales, luego que familiares de al menos 20 trabajadores de la construcción reportaran su desaparición; sin embargo, la Fiscalía sólo reconoció el hallazgo de tres osamentas en la zona de playa aledaña a la construcción y sólo se logró la identificación de una; por lo que hotel abrió sus

puertas el 31 de enero del 2021.

Las autoridades ministeriales reconocen la presencia de narcomenudistas y extorsionadores de grupos como Los Bonfiles, Cártel de Jalisco, el Cártel de Sinaloa y Los Pelones en desarrollos inmobiliarios de Isla Mujeres, Cancún, Playa del Carmen y Tulum lo que ha provocado la desaparición de alarifes que se han negado a comprar droga o pagar “el derecho de piso” establecido por los criminales.

Mario Machuca Sánchez, dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obraros y Campesinos ( CROC ), en el municipio de Benito Juárez , reconoció que el problema que enfrentan los trabajadores de la construcción derivado de la inseguridad en las obras es grave, por lo que contratistas y cadenas hoteleras se han visto en la necesidad de reforzar su seguridad con guardias armados.

Primera Sección Policía 1Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
Según integrantes del colectivo “Verdad Memoria y Justicia”, en la edificación del Hotel Edén Rock son seis los albañiles de los que se desconoce su paradero. (POR ESTO!)
A bordo de su propia unidad llegó al Hospital General. (POR ESTO!)

Enfrentamiento deja un hombre muerto en colonia Santa Cecilia

Vecinos llamaron al 911 para reportar que se escucharon cerca de 40 disparos en la zona irregular

Redacción Por Esto!

Una persona sin vida, el aseguramiento de una motocicleta y cartuchos percutidos de diversos calibres fue el saldo de un enfrentamiento a balazos entre presuntas células rivales del crimen organizado, ocurrido la tarde ayer al final de la colonia irregular Santa Cecilia.

Los hechos ocurrieron a las 15:30 horas, cuando residentes de la zona reportaron al número de emergencias 911 que habían escuchado al menos 40 detonaciones de arma de fuego, por lo que de inmediato fueron enviados al lugar elementos de la Policía Quintana Roo y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En el sitio, los efectivos policiales y militares localizaron el cuerpo sin vida de un hombre, una motocicleta tirada y una veintena de casquillos percutidos de diversos calibres en un tramo de aproximadamente seis cuadras, por lo que de inmediato acordonaron la escena.

Efectivos de la Guardia Nacional desplegaron un operativo de búsqueda y localización para atrapar a los involucrados, pero no obtuvieron resultados positivos, por lo que se limitaron a recorrer la colonia y resguardar el lugar donde ocurrió el enfrentamiento.

Agentes de la Policía Ministerial entrevistaron a vecinos de la zona, quienes se limitaron a mencionar que escucharon múltiples detonaciones de arma de fuego, pero se negaron a dar más detalles por temor a represalias.

Redacción POR ESTO!

Una persona del sexo masculino perdió la vida luego de recibir múltiples impactos de proyectiles de arma de fuego cuando se encontraba en su domicilio, ubicado sobre la calle Ixchel, del fraccionamiento Itzales , en la Supermanzana 529, hasta donde arribaron efectivos policiacos para tomar conocimiento del caso.

Los hechos se suscitaron a las 2:00 horas de ayer, luego que la central de emergencias recibió el reporte de detonaciones de arma de fuego y una persona tirada en el piso, por lo que se requería urgentemente la presencia policiaca y de paramédicos.

De inmediato, agentes de la policía Quintana Roo arribaron al lugar mencionado y confirmaron que, en la entrada de la vivienda, situada en el lote seis, se encontraba un hombre tirado en el piso, quien presentaba heridas de bala.

Paramédicos particulares arribaron al lugar de los hechos, pero sólo comprobaron que la

Ejecutan a un hombre en la

víctima ya no tenía signos vitales, debido a las múltiples heridas en el tórax y la espalda, por lo que la zona fue acordonada.

Personal de la Policía Ministerial arribó al lugar de los hechos para iniciar las averiguaciones correspondientes, sin embargo, encontraron que, por la hora y la oscuridad de la zona, no había testigos del homicidio.

El personal de servicios periciales de la Fiscalía General de Estado tardó más de una hora en llegar a la escena para realizar el procesamiento, así como el levantamiento del cuerpo y su posterior traslado al Semefo para los trámites que establece la ley.

Durante el operativo de búsqueda de los atacantes, los elementos policiales llevaron a cabo la revisión de varias motocicletas en la zona aledaña al lugar de la agresión, sin embargo, no lograron ubicar a los responsables del ataque.

Sin embargo, dijeron que el ahora occiso era un conocido repartidor de tortillas que trabajaba en esa colonia y aseguraron que desconocen si el ataque fue directo o se trató de una víctima colateral del enfrentamiento.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron el procesamiento y levantamiento de indicios y posteriormente trasladaron el cuerpo a la morgue del Semefo para realizarle la necropsia que establece la ley.

Cabe hacer mención que habitantes de dicho asentamiento exigieron a los militares que hagan recorridos constantes en la colonia, donde es habitual el movimiento de autos sospechosos y personas dedicadas a la venta de droga al menudeo, por lo que la zona se ha convertido en escenario constante de hallazgos de cuerpos sin vida y ejecuciones.

2 Policía Primera Sección Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
Sm. 529
Vecinos informaron que el joven repartía tortillas, por lo que podría ser una víctima colateral. (POR ESTO!) En el sitio encontraron cerca de 20 casquillos percutidos. (POR ESTO!) Piden más seguridad en la zona por los hechos de alto impacto.
El crimen fue perpetrado a las dos de la mañana de ayer, en el fraccionamiento Itzales. (POR ESTO!)

Amazonas emprende su travesía a NL

MÉRIDA, Yucatán.- Con la ilusión refl ejada en los rostros del equipo de softbol femenil: Amazonas de Yaxunah, partió rumbo a tierras regiomontanas para representar al Estado y a la mujer maya en el Primer Torneo Intercultural Bolapuesta.

El equipo oriundo de la comisaría del municipio de Yaxkabá fue invitado a participar, en este torneo a realizarse en Monterrey, Nuevo León, del 15 al 18 de octubre; ayer emprendieron su nueva travesía en autobús.

Las Amazonas se han convertido en un fenómeno social en el último año, esta escuadra está conformado por mujeres mayas de la comunidad de Yaxunah que comenzaron a practicar el softbol como parte de los requisitos para recibir un apoyo federal, y que han visualizado a la mujer en la práctica de este deporte.

Un total de 26 jugadoras encabezadas por su capitana Citlalli Poot Dzib, emprendieron el viaje vía terrestre, y lo hacen con la ilusión de dejar en alto el Estado.

“Agradecemos a todos los que siempre nos han apoyado y estado con nosotros, quisimos hacer el viaje en camión para poder admirar más nuestro país, vamos con mucha ilusión de hacer muy bien las cosas y traer grandes resultados”, comentó Poot Dzib.

Citlalli agregó que decidieron viajar en autobús para que pudie-

Venados FC pacta el 1-1 con Sonora

MÉRIDA, Yucatán.- Venados

FC Yucatán salió con un planteamiento valiente en el último encuentro de la temporada regular del Apertura de la Liga de Expansión MX, pero no les alcanzó para llevarse la victoria, terminó empatado a uno como visitante ante los Cimarrones de Sonora, por lo que ahora tendrán que esperar para saber en qué posición entrarán al repechaje.

Los astados salieron desde el inicio del encuentro en busca de sumar los tres puntos, con un planteamiento ofensivo, con la necesidad que tenían de ganar en sus aspiraciones de ser local en la repesca

La segunda mitad del encuentro comenzó de la misma forma con dominio de los yucatecos, pero poco a poco los de casa lograron equilibrar el partido, y comenzaron a poner en peligro la cabaña contraria.

El invitado de honor llegó en un descuido defensivo, en un balón filtrado por derecha donde José Peralta se metió solo para conectar zapatazo de derecha cruzado al minuto 70’.

El empate llegó seis minutos después, cuando los boxitos se lanzaron con todo en busca de la igualada, obra de Félix Micolta, quien aprovechó que el portero dejó un rebote para el centro para mandar la de gajos al fondo de las redes.

ran asistir el mayor número de jugadoras, además, varias de ellas lo hacen con sus hijos pequeños, y algunos esposos que irán como parte de su cuerpo técnico.

“Sabemos que será un viaje muy largo, el más largo que hemos hecho, pero nos emociona salir de nuestra zona, donde hemos tenido la oportunidad de jugar en Campeche y Quintana Roo, siempre representando al Estado como embajadoras de esta disciplina”.

La importancia que representa este grupo de jugadores ha llevado a que el sábado se inaugure el primer Torneo de Softbol Femenil del Cambio, organizado por el Gobierno del Estado, con la participación de equipos representantes de los 106 municipios de Yucatán, quienes jugarán por zonas para acceder a los playoffs, los cuales serán disputados en el Parque Kukulcán

La amazonía competirá en las instalaciones de la Liga Gallos de San Nicolás de los Garza, en Nuevo León, mañana, sábado y domingo en este torneo, donde estarán equipos locales además de Campeche, Veracruz, Tamaulipas y Zacatecas.

En su partida estuvieron presentes Loreto Villanueva Trujillo, secretaria de la Cultura y las Artes del Gobierno del Estado; David Valdez Jiménez, director del Instituto para el Desarrollo regional y municipal, y Carlos Sáenz Castillo, del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY). (Marco Sánchez Solís)

Chivas Dzan domina en la

1a Fuerza

MÉRIDA, Yucatán.- Los bicampeones de Chivas Dzan no creen en la campeonitis, y se mantienen en la cima de la Liga Estatal de Primera Fuerza, luego de un par de victorias en igual número de partidos para sumar seis puntos, con siete tantos por uno en contra.

Pegados como calcomanía al chiverío están los Alacranes de Sinanché, que van segundos, pero con un gol en contra de diferencia, han hecho siete pepinos y recibido dos, sumando +5.

El otro equipo que conserva su paso perfecto en este inicio de campaña, con seis unidades de seis posibles, son los subcampeones, los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero con menos poder ofensivo, ya que han metido cinco y recibido un tanto, para +4 de diferencia.

En el cuarto puesto están los Búfalos del Club Soccer, que tampoco saben lo que es perder, pero han empatado en un encuentro, por lo que tienen cuatro unidades y +3 de goleo; lo mismo que Pumas de Cuzamá

Deportivo Mérida está sexto con cuatro puntos y +3, mientras que Frailes de Izamal es séptimo lugar con +1.

Con tres unidades, en octavo y con +3 aparecen los Venados de Tixkokob; San Francisco Hocabá es noveno con +1; en décimo están los Jaguares de Valladolid FC con cero en el goleo.

Los Guerreros de Kanasín están 11 con -1; Potros de Homún es duodécimo con -1, al igual que los Venados de Acanceh, que están en el sitio 13.

Otro que no sabe lo que es perder en el presente torneo, pero tampoco lo que es ganar, es Tibolón FC, en 14, con un par de empates para sumar dos unidades.

El campeonato de nivel nacional se verificará este mes, con la presencia de al menos 10 equipos.

Yucatán acogerá Torneo de Futbol de Sala

MÉRIDA, Yucatán.- En la búsqueda de promover el futbol de sala en el Estado y la Región, la Asociación de Futbol del Estado (Afeyac) organizará el torneo de la zona Sureste de esta variante.

El campeonato se realiza a nivel nacional por la Liga Mexicana de Futsal, que tiene la consigna de realizar campeonatos regionales, y en esta ocasión le brindó la responsabilidad de hacer esta primera edición en Yucatán.

Manuel Martín Medina, presidente de la Afeyac, dijo que el campeonato se organizará a partir

de este mes y con la presencia de al menos 10 equipos provenientes de los Estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

También se aclaró que el conjunto ganador representará a la Península en el Campeonato Nacional de Futsal, que se realizará verificará del 14 al 21 de mayo del 2023, en la ciudad de Campeche.

El futsal o futbol de sala es un deporte similar al futbol, con reglas diferenciadas, que se juega en piso liso, entre dos equipos de cinco jugadores, cuenta con mucho arraigo en Europa, pero es prácti-

camente desconocido en el Estado.

El circuito se jugará en la categoría libre, para mayores de 16 años de edad en las ramas varonil y femenil, y se prevé que cada escuadra ponga su sede y campo para jugar los sábados y domingos.

Martín Medina estuvo acompañado en la presentación por Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY); Lucía Valencia Farías, presidenta de la Liga de Futsal del Estado, y Guadalupe Worbis Aguilar, encargada del futbol del Estado.

Con un solo punto hay dos equipos, Cholul FC y Deportivo Kinchil, ambos con -3 de goleo y sin saber lo que es anotar, ocupando los puestos 15 y 16.

Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022 Deportes 4
El equipo más popular de softbol del Estado competirá en el 1er Torneo Intercultural Bolapuesta
La
plantilla viajó en camión con un total de 26 jugadoras. (Saraí
Manzo) (Marco Sánchez Solís) Los bicampeones se mantienen imbatibles en la Liga Estatal.

Quintanarroenses cayeron en el debut

Cota saltó de titular y Saldívar entró de cambio en la derrota de México en el Mundial India 2022

La Selección Nacional de México Femenil Sub-17 y las quintanarroenses Montserrat Saldívar Pavón y Renatta Cota Muñoz debutaron este miércoles con derrota de 2-1 ante China, en el arranque de la Copa Mundial de la FIFA, India 2022.

Las futbolistas de Cancún vieron acción en la presentación del equipo mexicano a cargo de la directora técnica Ana Laura Galindo, en el mundial de la categoría, en la cancha del DY

Patil Stadium, en Mumbai, India.

Renatta Cota arrancó en calidad de titular bajo los tres palos y realizó algunas intervenciones importantes en su área durante los 90 minutos de juego; en tanto que la mendiocampista Montserrat Saldívar saltó a la grama como relevo, en un movimiento por Julie López, al minuto 64.

Ambas futbolistas, jugadorasde las Águilas del América formaron parte de la primera alineación mundialista en el cotejo frente a China, Renatta Cota disputó su primer partido

completo y es que poco a poco se ha ganado un lugar en la formación de la directora técnica.

Asimismo, Montserrat Saldívar Pavón, una de las referentes en el ataque del equipo mexicano, también aportó su calidad futbolística en los 26 minutos que le tocó jugar sobre la cancha.

Después del encuentro, Ana Laura Galindo dijo que hay mucho que analizar al respecto, aunque admitió que sus jugadoras realizaron un buen partido, incluso propusieron su juego durante los 90 minutos.

Tres Regalos “A” cerca del récord histórico

La Asociación Tres Regalos “A” de Quintana Roo estuvo a nada de igualar el récord histórico de puntuación en congresos y campeonatos nacionales, y con las 442 unidades conseguidas en su presentación, se colocan al momento como líderes del LXXVIII Congreso y Campeonato Nacional Charro “Don Vicente Fernández Gómez”, Zacatecas 2022.

Los elementos del equipo quintanarroense saltaron al ruedo del Monumental Lienzo Charro de Zacatecas, donde con base en garra y coraje sumaron los puntos que ahora los colocan en el primer lugar de la eliminatoria, superando a los campeones defensores, Rancho “El Quevedeño” de Nayarit, quienes avanza en el segundo puesto, con 415 unidades.

El equipo del Lienzo Charro Ixtul, de Puerto Morelos, concretó tres piales, 100 puntos en colas y

cinco manganas; sin embargo, le faltó una a caballo y el paso de la muerte, además de fallar un tiro de la terna en el ruedo. De haber logrado todas las suertes hubiera llegado a los 500 puntos.

El récord histórico pertenece a la Hacienda Tamariz CYM de Puebla, con 443 puntos, y fue establecido el 11 de noviembre de 2013 en el LXIX Congreso y Campeonato Nacional Charro Nayarit 2013 “Melesio González Cambero”, que se llevó a cabo en Tepic de Nervo.

Los Tres Regalos “A” se quedó a un punto de superar esta marca, pero en esta ocasión tampoco completó la suerte del paso de la muerte para quedarse a la orilla de batir el récord.

Los peninsulares se presentaron junto al escuadrón de San Miguel Tlalixtac de Oaxaca, que se quedó debajo, con 290 puntos, sin paso de la muerte y el Recuerdo de Don Gabino de Puebla, con 227.

El tercer lugar de la clasificación preliminar corresponde al momento a los Charros de La Laguna “A”, con 386 puntos, el cuarto a Tequila Cuadra, con 363, el quinto al Rancho Soyatl, con 356 y el sexto a Rinconada de Frontera, con 352.

Los Tres Regalos, está compuesto por elementos con juventud y experiencia. El equipo está integrado por Braulio de JesúsArredondo González, Luis Ángel Briseño Gaviño, Luis Miguel Basurto Vega, Juan Manuel Cervantes Oropeza y José Manuel Macías Domínguez.

Además de Rodolfo Rocha González, Luis Miguel Basurto, Jaime José Michel Velázquez e Ismael Alberto Reyes Villegas.

El equipo, respaldado por Lorenzo Vargas, ha probado las mieles del título nacional en Jalisco 2014 y continúan más vigentes que nunca, consolidándose como los mejores exponentes de la charrería de Quintana Roo.

“Pusimos un once que generó jugadas y hay que seguir trabajando, lo importante va a ser como nos levantemos de este tropiezo, pero creo que lo que tengo que reconocerle al equipo, es que luchó todo el encuentro y lo que proponemos futbolísticamente es atractivo”, apuntó.

Destacó que las jóvenes que forman parte del equipo mexicano tienen hambre de trascender, por lo que consideró que eso y la capacidad con la que cuentan, pero sobre todo el corazón los

ayudará a seguir compitiendo y defendiendo la playera.

La selección nacional de México anotó por cuenta de Katherin Guijarro al 90´+2. En tanto que las asiáticas hicieron los propios mediante, Ruiqi Qiao de penal al 49´y Yu Xingue al 90’.

El representativo tendrá que trabajar en detalles de concentración y afinar su último toque de cara a la portería, mientras tanto deberá reponerse rápidamente y levantar la cara para su siguiente compromiso frente a España, el sábado 15 de octubre.

5 Deportes Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
El nerviosismo se apoderó de la escuadra femenil Sub-17, que terminó por sucumbir ante el representativo de China en el primer compromiso de la justa mundialista. (M. C)
Los de Quintana Roo ocupan el primer lugar de la competencia.

Sirena cancunense, al Mundial

Por Martín Chi

La nadadora quintanarroense Daniela Michelle de Loera Reyes se encuentra en la recta final de sus entrenamientos en Cancún, antes de incorporarse el viernes a la Selección Nacional que representará a México en el Campeonato Mundial de Natación para personas con Síndrome de Down.

La nadadora de Cancún de 26 años de edad, es una de las 10 integrantes de la selección de México que participarán en el Campeonato Mundial, a celebrarse del 15 al 22 de octubre, en Albufeira, Portugal.

Daniela de Loera se encuentra en el cierre de su preparación, de la mano del entrenador Carlos Llanes Aké, en la Alberca Olímpica de Cancún, ya que el próximo viernes se incorporará a la selección nacional en la Ciudad de México, para viajar a territorio portugués.

El profesor Carlos Llanes mencionó que la nadadora quintanarroense realizó sus entrenamientos a consciencia después de meses complicados debido a la pandemia, pero se mantuvo activa para llegar a las mejores condiciones al próximos mundial.

La nadadora cancunense competirá en nueve pruebas durante el certamen que se desarrollará con el aval de la Organización Internacional de Natación para el Síndrome de Down (DSISO).

La medallista nacional e internacional entrará en acción en la prueba de 200 metros pecho, el 17 de octubre; el 18 competirá en 100 metros pecho y 50 metros mariposa; el 19 en los 200 metros combinado Individual y 50 metros pecho.

En tanto que el 21 se lanzará a la alberca para cumplir con la prueba de los 100 metros mariposa y 400 metros combinado individual y el 22 de octubre en los 200 metros mariposa y 100 metros combinado individual.

Llanes Aké comentó que las pruebas preliminares de eliminación durante el evento mundial se realizarán en las sesiones matutinas, mientras que las finales se nadarán por la noche.

La condición de Daniela no ha sido impedimento para que pudiera practicar la natación desde los ocho años, tan es así que del 2012 al 2017 representó a su estado natal, Aguascalientes en la otrora Paralimpiada Nacional, ganando medallas.

Vale la pena mencionar que De Loera Reyes tuvo que cambiar su residencia a Cancún por prescripción médica, que la indicaba que debía vivir a nivel del mar debido a las alergias que presenta e iban en aumento.

En 2018 comenzó a representar a Quintana Roo, logrando resultados sobresalientes tanto a nivel nacional como internacional.

Tres equipos conservan el invicto

Por Martín Chi

Los Mayas de Felipe Carrillo Puerto, Angelinos de Chetumal y Broncos de José María Morelos mantuvieron el invicto, luego de superar a sus respectivos rivales en la segunda jornada de la naciente Liga Instruccional de Beisbol de Quintana Roo.

El equipo de Felipe Carrillo Puerto venció por partida doble a los Cachorros de Limones en los dos primeros partidos; el primero con pizarra de 12-8 y el segundo con 11-5 como visitantes.

En tanto que los de la capital del Estado derrotaron por 3-1 a los Piratas de Bacalar en el partido celebrado en el estadio “Nacha’an Ka’an”; posteriormente los vencieron 11-4, en la actividad de la segunda semana en la “Laguna de los siete colores”.

Los Broncos de José María Morelos , por su lado, se impusieron como visitantes con pizarra de 15-5 a los Guerreros de Tulum, ambas novenas tienen pendiente su compromiso de la jornada inaugural.

El representativo de Kantunilkín y el Colegio

Boston de Cancún avanzan con récord parejo y es que suman un triunfo por bando. Lázaro Cárdenas dio cuenta 12-6 de los cancunenses en su territorio y los del colegio superaron 6-4 a los lazarocardenses en el Estadio “Beto Ávila”, casa de los Tigres de Quintana Roo en la Liga Mexicana de Beisbol.

El pitcher ganador fue Pedro Peniche en labor de nueve entradas, con seis imparables, 15 ponches y tres pasaportes; mientras que la derrota fue Manuel Ramayo en relevo de un episodio con cuatro carreras, cuatro imparables y dos bases por bolas.

El Colegio Boston destacó a la ofensiva mediante Eric Povedano, con un sencillo y una carrera anotada; Karol Rivero de 4-2 (sencillos), Patricio Cadena dio un hit y par de producciones; además Pedro Peniche defendió su causa con un indiscutible y dos carreras anotadas.

Los Piñeros de Cozumel y los Taxistas de Playa del Carmen , también han dividido honores, el primer juego lo ganaron los isleños por 14-5 y el segundo fue para los chafiretes por 9-5.

La Liga Instruccional de Béisbol de Quintana Roo cuenta con la participación de diez equipos con peloteros de 15 a 18 años de edad. La liga dio a conocer

que la inauguración oficial será el próximo sábado 15 de octubre en el campo del Sindicato de Taxistas “Lázaro Cardenas” del municipio de Solidaridad.

Deportes 6Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
Participará en las pruebas 200 metros pecho, 100 metros pecho, 50 metros mariposa, 200 metros combinado Individual y 50 metros pecho.
Michelle de Loera competirá en la Copa del Mundo de Natación para personas con Síndrome de Down
Mayas, Angelinos y Broncos siguen sin conocer la derrota.

Congreso de Perú decidirá antejuicio contra Presidente

LIMA.- El Congreso de Perú, dominado por la derecha, anunció ayer que decidirá en dos semanas si abre un antejuicio al presidente izquierdista Pedro Castillo, después de que la Fiscalía lo acusó del presunto delito de organización criminal.

“Tenemos 10 días hábiles para determinar si procede o no”, dijo a la prensa Lady Camones, quien encabeza la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, a la que compete la decisión.

Esta subcomisión es la primera valla que debe superar en el Congreso la denuncia de la fi scal general, Patricia Benavides, contra Castillo, una situación sin precedentes en Perú.

Tras avanzar en varias instancias, el proceso puede desembocar en su separación del cargo.

Camones anunció que mañana empezarán a evaluar el pedido.

Si es declarado procedente se iniciará un antejuicio político a Castillo, que puede durar entre dos y tres meses antes de que llegue al pleno del Congreso.

El pleno del Congreso es la única instancia que puede decidir la suerte del Mandatario, que fue elegido el año pasado para gobernar hasta julio de 2026.

El expresidente del TribunalConstitucional Óscar Urviola declaró al diario La República que la

denuncia de la Fiscalía “tiene elementos para que el Congreso califique la conducta del Presidente como permanente incapacidad moral, que lo inhabilita para seguir en el cargo”.

La fiscal de la Nación presentó el martes una denuncia constitucional contra Castillo por el delito de organización criminal en un documento entregado al Congreso.

“Es un hecho histórico que pone en riesgo la democracia y la estabilidad política de nuestro país”, dijo Camones sobre la situación actual.

La denuncia incluye a dos exministros acusados de tráfi co de infl uencias: Juan Silva, extitular de Transportes y Comunicaciones, y Geiner Alvarado, extitular de Vivienda, a quienes se sindica

como parte de la organización que supuestamente dirige Castillo desde la Presidencia.

Castillo acumula seis indagaciones en su contra desde que asumió el poder hace 15 meses. Los casos incluyen a su entorno familiar, como su esposa, cuñados y sobrinos.

Desde su llegada al poder ha vivido bajo el cerco de la Fiscalía y el asedio de un Congreso dominado por la derecha, que exige su renuncia e intentó ya en dos ocasiones destituirlo.

Castillo, maestro rural igual que su esposa, niega que su familia haya cometido delitos y dice ser víctima de una campaña para sacarlo del poder.

(EFE)

UE sancionará a represores iraníes

BRUSELAS.- Los 27 países miembros de la Unión Europea (UE) alcanzaron ayer un acuerdo para adoptar sanciones contra los funcionarios responsables de la represión de las protestas en Irán, informaron fuentes diplomáticas en Bruselas.

El acuerdo sellado por los embajadores de la UE deberá ser confirmado el lunes por los ministros de Relaciones Exteriores, que tienen en agenda una reunión en Luxemburgo.

puesto el velo islámico.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo ayer que “es el momento de sancionar a los responsables” por la represión.

“Nuestro mensaje debe ser muy claro. Debemos pedir que cese la violencia. Las mujeres deben poder elegir. Y debemos responsabilizar a los responsables de la represión a las mujeres”, señaló

De acuerdo con la dirigente alemana, “la chocante violencia infligida al pueblo iraní no puede quedar sin respuesta”.

Lula promete acabar con el hambre y la miseria en Brasil

RÍO DE JANEIRO.- El exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva prometió ayer acabar con el hambre y la miseria que se vive en las favelas de Brasil durante una visita a una de las comunidades más peligrosas de Río de Janeiro, en medio de la campaña para la segunda vuelta de las presidenciales el 30 de octubre.

Después de más de diez años, el líder progresista volvió al Complexo do Alemao, un deprimido conglomerado de favelas al Norte de Río, donde falta la comida, sobran los tiroteos y abundan operaciones policiales que terminan en matanzas.

“Tenemos que acabar con esta historia de que el Estado solo aparece en la comunidad con la Policía”, aseguró Lula ante un grupo de líderes de varias comunidades que le acompañaron en el Alemao

“Antes de que venga la Policía, tiene que venir la salud, la cultura, la educación”, agregó.

El exsindicalista, que ganó la primera vuelta con más del 49 por ciento de los votos, quiere aumentar los apoyos en Río de Janeiro, una región estratégica para alcanzar la Presidencia y donde la delantera la lleva Jair Bolsonaro, que

aspira a la reelección.

En la primera ronda electoral, que tuvo lugar el 2 de octubre, el líder ultraderechista obtuvo el 47 por ciento de los votos en Río frente al 43,7 por ciento conseguido por Lula.

A poco más de dos semanas para la segunda vuelta, el líder progresista sabe que los votos a su favor serán mayoría en las comunidades que claman por “comida en el plato” y una “vida digna”, dos de sus principales consignas.

“El pueblo volverá a comer tres veces al día, volverá a tener un trabajo formal”, enfatizó el exsindicalista ante una multitud de seguidores que le acompañaban en la favela.

Durante su intervención, Lula -que gobernó Brasil entre el 2003 y el 2010- también criticó al Gobierno de Bolsonaro y aseguró que va a probar “a la élite que gobierna al país que otra vez un metalúrgico va a arreglar” a Brasil.

(EFE)

URSULA VON DER LEYEN PRESIDENTA DE LA CE

Irán ha acusado a terceros países de intervenir en el movimiento de protestas, al cual se refiere como “disturbios”, a medida que varias concentraciones en solidaridad se han ido organizando fuera del país.

La decisión de congelar los activos en la UE y vetar la entrada a suelo comunitario de “una decena de personas” fue consensuada a nivel de embajadores de los 27 en una reunión en Bruselas.

Las protestas estallaron en Irán tras la muerte de la joven Mahsa Amini, detenida por la Policía de la Moral, por una supuesta infracción de las estrictas normas de vestimenta de las mujeres en la República Islámica.

Esas manifestaciones, sin embargo, fueron reprimidas enérgicamente. La organización no gubernamental Iran Human Rights (IHR, con sede en Suecia) estima que ya dejaron un saldo de al menos 108 personas muertas.

Amini, de 22 años, murió el 16 de septiembre tras ser detenida tres días antes por la llamada Policía de la Moral en Teherán por considerar que llevaba mal

Según la investigación de las autoridades iraníes, Amini murió por una enfermedad preexistente y no por la golpiza recibida.

El pasado 4 de octubre, durante un debate en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, había anunciado que los ministros de Exteriores comunitarios iban a tomar decisiones en su próxima reunión sobre nuevas “medidas restrictivas” contra Irán por el “asesinato” de Amini.

“Seguiremos considerando todas las opciones a nuestra disposición, incluidas las medidas restrictivas, para hacer frente al asesinato de Masha Amini y a la forma en que las fuerzas de seguridad han respondido a las manifestaciones”, indicó entonces Borrell.

Un día después de su intervención, Irán advirtió a la UE que responderá a cualquier medida “apresurada” y “poco meditada”.

(EFE)

Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 20224 Internacional
Fiscalía acusa a Castillo del presunto delito de organización criminal, una situación sin precedentes
Pedro Castillo acumula 6 denuncias desde que asumió el poder. (EFE)
Iran Human Rights estima que al menos 108 personas han muerto. Complexo do Alemao, Da Silva recibió un notable apoyo. (AFP)
La chocante violencia infligida al pueblo iraní no puede quedar sin respuesta”.

Naciones Unidas hace un llamado urgente para controlar la migración

Recaudan fondos para Pakistán

CIUDAD DE PANAMÁ.- El representante de la ONU para refugiados y migrantes venezolanos, Eduardo Stein, pidió ayer en Panamá el “apoyo urgente” de la comunidad internacional para ayudar a los países latinoamericanos y caribeños que enfrentan el “movimiento forzado de personas más grande de la historia del subcontinente”.

El llamado lo hizo en momentos de una explosión del flujo de migrantes venezolanos hacia Estados Unidos atravesando la peligrosa selva del Darién, frontera entre Colombia y Panamá.

“Mientras el mundo enfrenta numerosas crisis humanitarias, las personas venezolanas y sus comunidades de acogida no deben ser olvidadas”, dijo Stein durante la presen-

tación de un estudio que advirtió de la situación de precariedad que padecen los migrantes de Venezuela.

“Los países receptores han mostrado un liderazgo continuo en la respuesta a la crisis mediante el establecimiento de medidas y de iniciativas de regularización y la facilitación del acceso a la salud, a la educación y a otros servicios sociales. Sin embargo, sus capacidades están al límite y requieren apoyo internacional urgente”, indicó.

Pese a los esfuerzos, de los 5.9 millones de refugiados y migrantes venezolanos acogidos en 17 países de América Latina y el Caribe, 4.3 millones -tres cuartas partes-, enfrentan dificultades para acceder a alimentos, vivienda, salud y empleo estable, destacó el estudio.

“Para comprar comida o evitar vivir en la calle, muchas personas venezolanas se ven obligadas a recurrir al sexo de supervivencia, la mendicidad o el endeudamiento”, advirtió el análisis.

El estudio fue presentado por la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V), integrada por más de 200 organizaciones, entre ellas la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

El exvicepresidente guatemalteco (2004-2008) agregó que los flujos migratorios “continúan aumentando y los movimientos se incrementan cada vez más hacia el Norte y siguen utilizando peli-

grosas rutas como el Darién”.

La semana pasada, el gobierno panameño informó que más de 160 mil migrantes en ruta a Estados Unidos, en su gran mayoría venezolanos, cruzaron en lo que va del año la selva, una cifra que pulveriza el récord registrado en todo el 2021.

De 2 mil 800 casos el año pasado, la cifra de venezolanos que transitó la selva se disparó a más de 114 mil en el 2022.

“Se trata del movimiento forzado de personas más grande de la historia del subcontinente, de un país que no está en guerra y de un país de los mejor dotados económicamente de todo el subcontinente”, precisó Stein.

(AFP)

recortar impuestos

WASHINGTON.- El alza de precios de alimentos y energía representa un riesgo social para los Estados, pero intentar contener ese impacto con recortes de impuestos, subsidios o incluso control de precios podría ser una carga demasiado pesada para las finanzas públicas, alertó ayer el FMI.

“Los Estados enfrentan un dilema cada vez más urgente y doloroso”, explicó a la AFP el director del departamento de Finanzas Públicas del FMI, Vitor Gaspar, con motivo de la publicación del informe sobre políticas presupuestales “Fiscal Monitor” del organismo.

“En un contexto de crisis del costo de vida, es esencial proteger a los más vulnerables, ya sea que se trate de hogares de menores ingresos o de Estados más

pobres”, añadió.

En un panorama de múltiples shocks desde inicios de año, los países que ya aumentaron sus gastos para enfrentar la pandemia no tienen necesariamente los márgenes fiscales suficientes para combatir la inflación.

Según el informe, los países deben ser prudentes con sus políticas de ayuda, y mantener un nivel de gastos sostenible.

“Recomendamos a los gobiernos mostrarse más generosos en sus dispositivos de ayuda ante los precios de la alimentación. Es una cuestión básica de subsistencia. Sobre la energía, conviene tener un abordaje más enfocado”, dijo en conferencia de prensa el director adjunto del departamento, Paolo Mauro.

ISLAMABAD.- Las Naciones Unidas llamaron el miércoles al mundo a acelerar su respuesta para ayudar a 33 millones de personas afectadas por las inundaciones en Pakistán, y dijo que apenas 20 por ciento de sus objetivos de recaudación de fondos han sido alcanzados desde su lanzamiento la semana pasada.

Los aguaceros de monzón empeorados por el cambio climático vapulearon el país durante meses, matando al menos a mil 700 personas y destruyendo infraestructura. La semana pasada, la ONU revisó su pedido de ayuda de 160 millones de dólares a 816 millones, para reflejar la magnitud del desastre.

Funcionarios de la ONU están preocupados por la salud, la nutrición, el agua potable, el albergue y la seguridad alimentaria para las vastas secciones de la población que ha perdido sus cultivos, viviendas y ganado.

El coordinador humanitario de la ONU Julien Harneis dijo que se han recibido promesas de más de 180 millones de dólares, pero solamente 90 millones han sido confirmados con la ONU.

Harneis dijo que el organismo mundial estaba respondiendo con lo que tiene, pero que eso no es suficiente y que el mundo debe acelerar su respuesta. El desastre desplazó a 7.9 millones de personas y medio millón de ellas siguen viviendo en tiendas de campaña y viviendas improvisadas.

La ministra paquistaní de cambios climáticos Sherry Rehman dijo en una conferencia de prensa el miércoles que el país se ha vuelto la mayor catástrofe climática

mundo.

(AFP)El Fondo afirmó que tratar de contener los precios será perjudicial. (AP)
del
(AP) FMI desaconseja
Latinoamérica enfrenta el “movimiento forzado más grande de la historia del subcontinente”
Miles de refugiados de varias naciones intentan cruzar la peligrosa selva del Darién, entre Colombia y Panamá, para llegar hasta EE.UU. (AFP) Ministra Sherry Rehman. (AP)
Internacional 5Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022

Implantan células humanas en ratas

TOKIO.- Un equipo de científicos consiguió implantar cierto tipo de células cerebrales humanas en unas jóvenes ratas para estudiar mejor los trastornos psiquiátricos complejos, como la esquizofrenia, con la perspectiva incluso de probar tratamientos, reveló un estudio publicado ayer.

Es muy difícil estudiar las enfermedades psiquiátricas porque los animales no las padecen igual que los humanos, que por su parte no pueden ser los sujetos de experimentos en vivo.

Los científicos practican ya algunos cultivos, en placas de Petri, de tejidos de cerebro humano sacados de células madre. Pero en laboratorio, “las neuronas no alcanzan la talla que tendrían en un verdadero cerebro humano”, explica Sergiu Pasca, profesor de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento en la universidad norteamericana de Stanford, y principal autor del estudio publicado en Nature.

Asimismo, estos tejidos cultivados fuera del cuerpo humano no permiten estudiar los síntomas que provoca un defecto en

su funcionamiento.

Para evitar estas limitaciones, los científi cos implantaron estos tejidos de cerebro humano, llamados organoides , en el cerebro de ratas jóvenes.

Al trasplantarlos a un animal joven, “constatamos que los organoides pueden volverse bastante grandes y vascularizados” y pueden entonces estar alimentados por la red sanguínea de la rata, hasta

“ocupar alrededor de un tercio del hemisferio del cerebro” del animal, detalla el profesor Pasca.

Los investigadores pusieron a prueba la buena implantación de los organoides enviando un soplo

de aire a los bigotes de la rata, lo que se tradujo por una actividad eléctrica en las neuronas de origen humano, señal de que desempeñaban correctamente su papel de receptor ante un estímulo.

Constatamos que los organoides pueden volverse bastante grandes y vascularizados”.

A continuación, quisieron saber si esas neuronas podían transmitir una señal al cuerpo de la rata, para lo que implantaron organoides previamente modificados en laboratorio para que reaccionasen a una luz azul. Después entrenaron a las ratas para beber de una cánula de agua cuando esa luz azul estimulase los organoides a través de un cable conectado a su cerebro. La maniobra resultó eficaz después de dos semanas.

(AFP)

Multan a conductor de radio con 965 millones de dólares

Infowars difundió que la masacre de Sandy Hook fue una farsa

WATERBURY.- El conductor de radio Alex Jones deberá pagar 965 millones de dólares a las personas que sufrieron por sus afirmaciones falsas de que la masacre en la Escuela Primaria Sandy Hook fue una farsa, determinó ayer un jurado de Connecticut.

Es el segundo mayor fallo en contra del anfitrión del programa Infowars por su incesante promoción de la mentira de que la masacre de 2012 nunca ocurrió, y que las familias en duelo que aparecían en las imágenes de noticieros eran actores contratados como parte de un plan para despojar a las personas de sus armas.

El fallo concierne a una demanda interpuesta por los familiares de cinco niños y tres docentes que fueron asesinados en la masacre, así como de un agente del FBI que fue uno de los primeros en presentarse al lugar del tiroteo. En agosto

pasado, un jurado de Texas otorgó casi 50 millones de dólares a los padres de otro niño asesinado.

Un total de 20 niños y seis adultos fueron asesinados en la masacre del 14 de diciembre del

2012. El juicio por difamación se llevó a cabo en un tribunal de Waterbury, ubicado a unos 32 kilómetros de Newtown, donde ocurrió el ataque.

(AP)

BREVES BREVES

EE.UU. autoriza vacunas de refuerzo COVID-19 para niños

WASHINGTON.- Estados Unidos autorizó ayer vacunas de refuerzo contra el COVID-19 actualizadas para niños de hasta 5 años, buscando ampliar la protección antes del invierno. El mes pasado se lanzaron refuerzos modificados para los mayores de 12 años. Se trata de dosis ajustadas para combatir mejor la variante Ómicron , actualmente la más común y contagiosa. (AP)

Mueren 477 ballenas varadas en islas de Nueva Zelanda

WELLINGTON.- Unos 477 calderones, también llamados ballenas piloto, murieron varados en dos remotas islas de Nueva Zelanda, según informaron autoridades. Ninguno de los animales pudo ser reflotado y todos perdieron la vida de forma natural o fueron sacrificados, una pérdida “descorazonadora”, indicó Daren Grover, director general de Project Jonah. AP)

Nueva fecha para lanzamiento de Artemis 1

WASHINGTON.- La NASA informó ayer que intentará lanzar nuevamente su megacohete hacia la Luna el 14 de noviembre, con fechas alternativas esa misma semana.

La misión no tripulada Artemis 1 se postergó debido a problemas técnicos, incluidas fugas de gas, y luego por el Huracán Ian que azotó Florida, desde donde debe despegar el cohete.

“Las inspecciones y los análisis

de la semana pasada confirmaron que se requiere un trabajo mínimo para preparar al cohete y a la nave espacial para su lanzamiento desde la plataforma 39B en el Centro Espacial Kennedy”, escribió la agencia espacial estadounidense en una publicación de su blog.

La nueva ventana de lanzamiento, con una duración de 69 minutos, se abrirá el 14 de noviembre a las 00:07 locales (04:07 GMT), con fechas de

respaldo el 16 de noviembre a las 1:04 y el 19 de noviembre a las 1:45 locales.

Cincuenta años después de la última misión del programa Apolo, Artemis es el nuevo programa insignia de la NASA.

La misión Artemis 1 busca garantizar que la cápsula de Orion, en la parte superior del cohete, sea segura para transportar humanos a la Luna en el futuro.

Juicio por sobornos amplía las penas de Suu Kyi a 26 años

BANGKOK.- Una corte en Myanmar, que está gobernada por una junta militar, condenó ayer a la depuesta líder del país, Aung San Suu Kyi, por dos nuevos cargos de corrupción con igual número de sentencias de tres años que se cumplirían a la vez. Sumadas a sus condenas anteriores, su pena total de prisión asciende a 26 años, informó un funcionario judicial. (AP)

6 Internacional Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
(AFP)
Estudian trastornos complejos, como la esquizofrenia, con la perspectiva de probar tratamientos
Jones fue castigado por “incesante promoción de la mentira”. (AP) Los científicos probaron los organoides enviando un soplo de aire a los bigotes del animal. (AFP)

El Ático

Nodal se presentaría en el Zócalo de la

Tendría que aprobarse por Belinda, según el Presidente

Nodal se presentaría el primero de diciembre en el Zócalo de la CDMX, según López Obrador.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, volvió a dar un guiño para que Christian Nodal dé un concierto en el Zócalo. Eso sí, siempre y cuando Belinda, expareja del cantante y promotora de la Cuarta Transformación, esté de acuerdo.

Aunado a esto, el mandatario federal precisó que no va a cobrar por la presentación en el Zócalo, por lo que adelantó que la fecha tentativa podría ser el primero de diciembre de este año, cuando cumple cuatro años en el gobierno.

“Le tomamos la palabra a Nodal para ver si lo invitamos. Ya dijo que no va a cobrar para el Zócalo. Podría ser el primero de diciembre que cumplimos cuatro años de gobierno o cualquier otro día”, expresó el Presidente en la conferencia mañanera.

Sin embargo, AMLO señaló que también consultará con la cantante Belinda, ya que él respeta mucho a la artista, quien aseguró

se ha portado muy bien con su gobierno y con él, por lo que se le preguntará su opinión.

“Lo consultaré respetuosamente con Belinda porque ella se portó muy bien con nosotros; y a lo mejor la invito, pero si no puede asistir que nos dé su opinión, porque si ella está de acuerdo aceptamos la

propuesta de Nodal”, expresó.

La opción de que el intérprete de De los besos que te di se presente en el Zócalo se da tras la presentación de Grupo Firme, en donde se congregaron más de 280 mil personas en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

(Agencias)

celebra los XV años de su hija mayor, Emily Cinnamon

Todo el mundo sabe que Saúl Canelo Álvarez es un gran boxeador y que hasta la fecha ha conseguido todo lo que se propone. Actualmente es campeón indiscutido de las 168 libras y, para muchos fanáticos, aún es considerado como el mejor peleador del mundo.

Además, también el mexicano es bastante aplaudido por ser un excelente padre, pues siempre le da lo mejor a sus hijos. Y el regalo que le tiene a su primogénita dejará más que sorprendidos a muchos de sus miles de seguidores.

El boxeador de Guadalajara celebra una fecha especial: el cumpleaños de su hija mayor, Emily Cinnamon, quien cumple 15 años de edad. Con una publicación en su Instagram, el Canelo aprovechó para felicitar a su querida hija en el día de su cumpleaños.

Aparte de la felicitación, Saúl le envió un enorme ramo de rosas de color rojo, blanco y rosa. Asimismo, se pudo ver que en la tarjeta estaba escrito: “¡Felices 15 mi hermosura! Estoy muy orgulloso de ti”, y la joven también escribió en su publicación “¡Gracias Pa!”. Además, se especula que Grupo Firme estará en su fiesta de XV años.

La publicación no pasó desapercibida para los casi 14 millones de seguidores que ostenta en su perfil de Instagram y prueba de ello es que, en tan solo un par de horas, las fotos y su texto lograron acumular cerca de 800 mil likes.

La equitación, el deporte que practica la hija del Canelo Álvarez

Desde hace algunos años, Emily ha formado parte de di-

versas competencias a nivel nacional e internacional tras su preparación al dominar los saltos y los caballos en el riguroso deporte de la equitación.

En diciembre del año pasado, Cinnamon obtuvo el primer lugar en la categoría nacional Infantil High , aunque también subió al podio al alcanzar el tercer puesto en el North American Youth Championship, celebrado en el país vecino, Estados Unidos.

(Agencias)

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Noche de Fueg o, cinta que fue la máxima ganadora en los Ariel

Durante la ceremonia de la edición 64 de la entrega de los Premios Ariel, la película Noche de Fuego fue la que se llevó todas las palmas de la noche, conquistando siete categorías de las 19 a las que estaba nominada. Dicha cinta fue dirigida por Tatiana Huezo.

“Gracias a la Academia: este Ariel, este reconocimiento, es de ustedes, un equipo guerrero, impresionante. Se la rifaron. Les agradezco haberme ayudado, respaldarme con su entrega, gracias por el amor enorme que pusieron en esta historia. Me gustaría mandar mensajes de cariño y admiración a madres que crían en solitario a hijos e hijas y siembran semillas de esperanza, libertad e igualdad; toda mi admiración. Mamá esto es para ti también, te amo”, afirmó Huezo en su discurso final.

(Agencias)

Estafan a Paul Stanley, pide una tablet y, en cambio, le mandan arroz

Paul Stanley fue ventilado durante el programa Hoy y tuvo que contar sobre la vez que compró una tablet y al abrirla se encontró con una bolsa de arroz. Así lo dio a conocer Andrea Legarreta haciendo mofa del momento que vivió su compañero.

Y es que por lo que se supo durante la transmisión, Paul Stanley pidió una tablet que le costó 17 mil pesos, pero, el día que llegó el pedido, el famoso se dio cuenta de que solo había recibido una bolsa de arroz. No se dio a conocer si ya había solucionado el problema. (Agencias)

Pepillo Origel confiesa que le hicieron unos arreglitos en la cara

El conductor de espectáculos, Juan José Origel, reveló que se sometió a unos pequeños arreglitos estéticos, ya que no le gusta que se le vean las líneas de expresión, y esta confesión tuvo que hacerla durante su programa Con permiso , luego de ser criticado para bien, por lucir mucho más joven que antes.

“Me dice mi mamá la semana pasada: Oye ¿qué se hizo Pepillo Origel? Yo pensé que iba decir que se ve bien amolado, pero dijo: Se ve jovencito, jovencito y guapo , señaló Martha Figueroa a Pepillo, razón que lo motivó a contar sobre los arre-

glos estéticos que se hizo.

“Sí, yo no lo niego, me fui a que me rellenaran, pues oye. Ahorita todavía no, espérense, en dos semanas vendré y Jorge Ugalde se verá viejo junto a mí”, aseguró el conductor entre risas.

(Agencias)

Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
CDMX Canelo Álvarez
La foto del Canelo alcanzó más de 800 mil likes en redes. (Agencias)
El cantante no cobrará por el evento que pronto ofrecerá. (Agencias) Escanea el QRel para irpara ir a la Seccióna

Yucatán

Fiscalía local rastrea a Fernanda

MÉRIDA, Yuc.- Con el objetivo de realizar la búsqueda y aprehensión de Antonio Cauich Adrián y Angélica Velazco Cortés, presuntos responsables de la desaparición forzada de la menor Fernanda Cayetana -quien en septiembre cumplió 13 años de edad-, los padres de la víctima retrasaron su regreso a Cancún y ampliarán los puntos de búsqueda a varias poblaciones del interior de Yucatán, como Peto y comunidades aledañas, informó Deysi Noemí Blanco, la madre.

Blanco Chi, integrante del Colectivo Verdad Memoria y Justicia, que agrupa a 30 madres con hijos desaparecidos en Quintana Roo, dijo a POR ESTO! que, “ante la inactividad e ineptitud mostrada por la Fiscalía General de Quintana Roo, y la omisión de esas tareas protocolarias para casos de personas desaparecidas”, ella y su esposo, Laureano, tomaron la decisión de ampliar el área de búsqueda y afirmó que la Fiscalía yucateca ya les informó que, tras la denuncia interpuesta por ella en Yucatán, ya buscan a los presuntos responsables del delito ya mencionado.

“Los ciudadanos de Peto nos están apoyando al igual que la autoridad municipal, y hemos recibido un trato solidario; vamos a poner los pósters con la fotos de Antonio Cauich y de su esposa, para que sea más sencillo dar con su paradero; estamos haciendo un trabajo que no va a parar hasta hallar justicia, y repartiremos también las fotos en otras localidades, como Oxkutzcab, Tzucacab, Tekax y otros más pequeños, y ya contamos con el apoyo de la Fiscalía de Yucatán; nos avisó el comandante Usiel, de la Fiscalía del Estado”, detalló.

Cuestionada sobre el gasto económico de su búsqueda, dijo que ha sido oneroso; y ha salido de su bolsillo, de los ahorros que tenían, y recordó de nueva cuenta que todo este proceso que hacen en familia y con apoyo de ciudadanos y autoridades yucatecas, debería ser a iniciativa de la Fiscalía quintanarroense, así como también solventar los gastos, porque son acciones que, por protocolo, son obligación y responsabilidad de ese ente de seguridad estatal.

“El total de gastos, viáticos, sacar copias, hacer las lonas, nos hemos gastado más de 45 mil pesos hasta ahora, y todo ha salido de mis pequeños ahorros de tanto tiempo, y es importante, porque aunque es un gasto que nos está dejando cada vez con menos, pero si no lo hacen quienes debieran, nosotros sí lo hacemos; se trata de mi hija, y no vamos a darle el gusto a la Fiscalía de Quintana Roo de que nos vean

Habitantes del municipio de Peto están ayudando a encontrarla.

derrotados y sin hacer nada por nuestros propios medios; como yo digo, si he dejado de trabajar y también mi esposo, los gastos son a partir de lo que hemos ahorrado,

y si es por mi hija son bien gastados, aunque sea ya el resto de lo que queda, pero no vamos a parar, nuestra lucha continúa”, recalcó.

Golpe de calor deja dos muertos en la Península

MÉRIDA, Yuc.- En lo que va del año, en Yucatán ya son 16 las personas con golpe de calor, y tan solo la semana pasada las altas temperaturas afectaron a dos individuos, reveló la Secretaría de Salud.

Hasta hoy, en la Península de Yucatán ya son 44 diagnósticos de esta afección causada por exposición al Sol y altas temperaturas, además de deshidrataciones y quemaduras solares; dos personas perdido la vida, en la región; el Estado más afectado es Quintana Roo, y en menor medida, a Campeche.

Desde el inicio de la temporada de calor, en semana epidemiológica 12 hasta la fecha, en la República Mexicana se han notificado mil 94 casos de personas con daños a la salud asociados a las altas temperaturas, de los cuales, 425 sufrieron golpe de calor, 627 tuvieron problemas de deshidratación, y 42 con quemaduras solares.

El problema prevalece en 23 entidades federativas, y del total de afectados, 327 son de Coahuila, 197 de Tabasco, y 159 de Baja California.

Quintana Roo está en el noveno lugar de la tabla nacional, con 19 casos; Yucatán está en el decimoprimer lugar, con 16 con-

firmados, y Campeche está en el peldaño 14, con nueve.

De acuerdo con el Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica sobre Temperaturas Naturales Extremas (TNE), correspondiente a la Temporada de Calor 2022, el año pasado, el grupo de edad más afectado fue el de 45 a 64 años, el 51.5 por ciento, mientras que, este año, el más impactado es del mismo rango, con el 42.5 porcentual.

Del total de individuos de Quintana Roo, seis tuvieron golpe de calor, tres deshidratados y 10 con quemaduras producidas por el Sol-

Asimismo, en Yucatán hay 16 con golpe de calor, mientras que Campeche, hay uno por dicha problemática y ocho con deshidratación.

En cuanto a las defunciones, en 2022 son 39 las víctimas, distribuidas en 11 entidades federativas, cuando el año anterior fueron 32 defunciones, por lo que hay un aumento del 21.88 por ciento.

Del total de occisos correspondiente a este año en curso, 22 son de Baja California; siete de Sonora; dos de Chihuahua, y el resto, de Baja California Sur, Campeche, Colima, Nayarit, Oa-

xaca, Quintana Roo, Tabasco y Tamaulipas.

De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología (DGE), durante la actual temporada, el calor extremo es un peligro (debido al cambio climático) que ha aumentado durante los últimos años en frecuencia, intensidad y duración. Esto a su vez, se empeoran con procesos naturales y efectos producidos por las actividades humanas en el medio ambiente, como el estancamiento del aire y la contaminación.

Ante un evento excesivo de carga térmica, las personas que no se encuentran aclimatadas sufren diversos trastornos por el calor.

Las ondas cálidas incrementan la mortalidad, con énfasis entre los ancianos, pobres y personas que carecen de una alimentación adecuada y acceso a ambientes con aire acondicionado.

En este contexto, las enfermedades causadas por calor engloban una serie de trastornos que van desde el síncope, calambres musculares y agotamiento por calor, hasta urgencias médicas como golpe de calor.

Papás de la menor extraviada en Cancún amplían su búsqueda personal al Sur de Yucatán Los gastos que ha generado ir tras los responsables han salido de los los ahorros que tenían para la familia. (POR ESTO!) Las
altas
temperaturas han causado estragos. (Martín Zetina)
(Dídier Madera)
Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022

Darán batalla nacional a Kekén

Consejos del Agua buscan expulsar a la empresa, que está engañando a los pobladores

MÉRIDA, Yuc.- El Consejo Ciudadano por el Agua de Yucatán viajará hoy a Torreón, Coahuila, para participar en el Movimiento Nacional por el Agua y fortalecer la lucha que se está gestando en Yucatán para sacar a las granjas porcícolas que están contaminando la región, pero la contraparte, Kekén usa artimañas para mantener sus granjas como la de Kinchil, denuncia el Consejo Maya del Poniente para la Defensa del Agua en Yucatán.

Teresa Vaugth Charruf, integrante del Consejo Ciudadano, informó que representantes de asociaciones y grupos de comunidades mayas, entre ellos La Esperanza de Sitilpech, la agrupación organizada de Homún y el propio Consejo Maya participarán en una convocatoria nacional para tomar decisiones para la defensa del agua y acodar la conformación de

la Contraloría Ciudadana Autónoma, a fin de analizar “decisiones de lucha y organización de cara a los próximos dos años”.

Citó como ejemplo que se acercarán a las experiencias exitosas que se han gestado en otros lugares, como la lucha contra la cervecera Constellation Brands, que acabó expulsada de Mexicali, Baja California; pero también de otras contralorías que llevan de ventaja en esta lucha, para fortalecer lo que se está gestando Yucatán.

La activista que, entre las contralorías de defensa del agua que asistirán, una de las más fuertes es justo la organizadora de este VI Congreso, que es la de la Laguna, pues lleva muchos años luchando contra la megafábrica cervecera”.

Consideró que lo que aprenderán de las contralorías del agua en el norte del país servirá positiva-

mente, toda vez que en Yucatán varias organizaciones y grupos de activismo civil y ciudadano se están adentrando en este tema, y regresarán a la entidad con mayores elementos al respecto.

Agregó que es importante que la coordinadora nacional esté pujando por una nueva ley de aguas, la cual garantice cumplimiento de normas, y con una contraloría que haga más sencillo acabar con las irregularidades; puso como ejemplo, a la “consulta indígena, como el eje de decisión por encima de cualquiera”.

“Y todo eso se va a lograr con la conformación de la contraloría ciudadana, para eso nos estamos preparando, pero independientemente estamos trabajando para solucionar los problemas sociohídricos que nos parecen rebasar en Yucatán, como lo son las más de 500 megafábricas de cerdos de Grupo Porcí-

cola Mexicano (Kekén)”, subrayó.

Destacó que una de las propuestas que presentarán es revisar todas las plantas porcícolas que están asentadas sobre cenotes protegidos y comenzar a cerrarlas gradualmente, “porque además tenemos datos de que solo el 1 por ciento de las más de quinientas megafábricas tiene estudios de impacto ambiental, y eso es alarmante, y ya con una contraloría va a ser mucho más fácil poder prevenir antes de dar permiso a estos proyectos”, finalizó.

Denuncian mañas de Kekén

Por su parte, Alberto Rodríguez Pisté, vocero del Consejo Maya del poniente para la Defensa del Agua en Yucatán, apuntó que el Grupo Porcícola Mexicano (Kekén) está incurriendo en la entrega de dispensarios médicos, cooptación de talentos jóvenes de la región e incluso de antiguos activistas, como Valentín Pech Dzip, fundador del consejo y hoy alcalde de Kinchil, para mantener su planta en ese municipio, la más grande que tiene en el Estado.

En entrevista exclusiva con POR ESTO!, el activista señaló que pese a esta estrategia de la empresa, la población de Kinchil y la zona Poniente del Estado está consciente de que “es una empresa socialmente irresponsable”, y afirmó que “ante el poder convencido del pueblo, la estrategia de la empresa porcícola fracasará”.

“Kekén ha resentido los efectos del poder del pueblo y se está dando cuenta (de) que está perdido, y por eso abrió en la comunidad de Tamchén, comisaría de Kinchil, un dispensario médico, convenció a un talentoso bailarín representante de nuestros bailes folklóricos de

jarana y lo empleo para ser el director del Ballet Jaranero de Kekén; está usando su poder económico para aprovechar nuestras costumbres y tradiciones, cooptando a nuestra gente, está haciendo algo parecido al proselitismo, buscando agradarle a la gente”, afirmó.

Cuestionado sobre los efectos negativos que esa estrategia pueda tener en la intención de acabar con la presencia de la empresa porcícola en la zona, Rodríguez Pisté consideró que “no hay nada que haga Kekén, que pueda borrar los daños graves al medio ambiente y al hábitat que su megagranja ocasiona en la población”.

Recordó que la de Kinchil es la granja más grande de todas las que Kekén tiene en Yucatán, con más de 60 mil vientres, lo cual resulta en nacimientos diarios de entre mil a mil quinientos cerdos, “y las preguntas que nos hacemos son ¿quién vigila a Kekén?, ¿quién contabiliza el agua que usan?, ¿quién vigila el destino de las aguas negras y la cantidad de cerdos que tienen?, la respuesta es sencilla: nadie lo hace”, aseguró.

Sobre la supuesta traición del alcalde, apuntó que hace unos meses Pech Dzip declaró púbicamente que estaba en contra de Kekén, porque contamina el hábitat, y hoy “está dando todas las facilidades para que continúen operando” y al parecer también es ya uno de los ciudadanos cooptados por la empresa porcícola.

Comentó que el alcalde no ha sido coherente, ya que después de luchar para sacar a Kekén, “ahora podemos ver como los empleados del Ayuntamiento a su cargo dan todas las facilidades a esa empresa; por supuesto que hablamos de una traición por parte del alcalde”, afirmó.

El Estado 15Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
Agrupaciones ambientalistas de Yucatán buscan fortalecerse para lograr, de una vez por todas, sacar las megagranjas de Kekén de l Estado. (POR ESTO!)
Los activistas se están organizando y están uniendo fuerzas para frenar a las productoras de cerdos.
(Emilio

Convierten manglar en basurero

MÉRIDA, Yuc.- La invasión de manglares, como sucede en Chicxulub Puerto, es un grave problema en la Península de Yucatán y se convierte en una bomba de tiempo, ya que la gente los rellena con basura y se vuelven foco de infección, lo que se agrava con los nortes y ciclones, afirmó la especialista de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Claudia Teutli Hernández.

El problema se complica con la edificación de hoteles sobre el manglar, así como la inadecuada construcción de carreras y pasos de agua, aunado del desinterés de las autoridades municipales, estatales y federal para invertir en la restauración de estos ecosistemas.

“La invasión de los ecosistemas de manglar de la Península de Yucatán se registra de manera acelerada debido a que la industria inmobiliaria construye al destajo, sin la aplicación de la normativa, y se olvidan de que es una zona federal”, acotó en el marco del Segundo Congreso de Manglares de América.

Resaltó la importancia de estos sistemas naturales, y del total de manglares que hay en el país, el 60 por ciento está en la Península de Yucatán.

Las invasiones a estas áreas es un grave problema en la región, y es más grave en Quintana Roo, con el acelerado cambio de uso de suelo, seguido de Yucatán.

La especialista de la UNAM explicó que, en el caso específico del Estado, la anomalía se registra en Chuburná, comisaría de Progreso, así como en Sisal, poblado

MÉRIDA, Yuc.- La contaminación que generan las cementeras, caleras y sitios de extracción de materiales provoca un serio daño a la apicultura, ya que las abejas se alejan cada vez más para recolectar néctar debido al exceso de polvo y ruido, denunció la titular de la sociedad Abeja Planet, Nelly Ortiz Vázquez.

Asimismo, mencionó que este tipo de lugares provocan la deforestación de grandes extensiones de terreno y por ende impiden la floración. Mientras que las caleras y cementeras se han instalado en Progreso, Umán y Mérida, sitios de extracción de materiales de construcción están dispersos por todo el Estado, por lo que la apicultura es la más afectada con estas empresas.

Expresó que el exceso de polvo que generan las caleras, cementeras y bancos de materiales provocan que las hojas y flores de las plantas y árboles queden blancuzos, por lo que las abejas no se quedan en ese lugar.

Por ende, los insectos tienden a alejarse de los lugares contaminados, pues buscan sitios ideales para la polinización y recolecta del néctar. Lamentó la aparición de más caleras, cementeras y bancos de materiales en la Entidad, pues ello provoca más problemas para los apicultores.

de Hunucmá, mientras que en el norte de la Entidad se construyen hoteles sobre el manglar.

Cuestionada sobre el polémico caso de Chuburná, aseveró que “la invasión de paracaidistas ha provocado que se convierta en una zona muy impactada”.

Aseveró que “son asentamientos irregulares, los cuales no cumplen con las normas de construcción”; lo peor de todo, los rellenan con basura y carecen de drenaje, lo que lo convierte en una bomba de tiempo, ya que hay un mayor daño al medio ambiente.

“De un momento a otro habría un brote de enfermedades diarréicas agudas, dada las precarias condiciones de salud y de higiene que prevalecen”, y lo más afectados serían los niños y los senescentes, subrayó.

Debido a que están en un área inundable, las fuertes lluvias provocarán que el nivel agua aumente de manera considerable y afecte las precarias viviendas.

“Con ‘Cristóbal’ hubo serios problema de inundación, y es que solo fue una tormenta tropical, imagínate lo que ocurrirá cuando impacte un huracán”,

agregó la especialista.

En Chuburná se tiene que hacer una mejora de vivienda, pero debido a que está muy dañado, el restaurarlo tendría un costo muy elevado. Esto le compete al Ayuntamiento de Progreso.

Teutli Hernández comentó que desafortunadamente, “el gobierno no entiende la importancia de la normatividad, cuando le conviene son ejidos y en otros casos son zonas privadas, cuando en realidad los manglares son federales, pero el gobierno municipal y estatal regulan el uso del

suelo así como las viviendas.

Comentó que “el deterioro de los manglares también es consecuencia de la mala construcción de carreteras, ya que en lugar de hacerlas elevadas sólo se enfocan a rellenar el lugar, y lo peor de todo, los pasos de agua no funcionan”.

Ejemplificó el caso del tramo carretero de Sierra Papacal a Chuburná, la cual fue rellenada y los ductos no cumplen con la función requerida, es decir, “faltó aplicar el ingenio para lograr la conservación y protección del medio ambiente”.

“Asfixian” cementeras a apicultura

La anomalía de emanación de polvo y micropartículas ocurre todo el año, lo que representa un grave problema y el apicultor tiene que buscar otros sitios, y más alejados para que puedan

desarrollar su actividad. Ortiz Vázquez coincidió con los especialistas mexicanos al advertir que las micropartículas emitidas por las caleras y cementeras provocas daños en el sistema respiratorio

de las personas, y a mediano plazo la situación se complica al volverse problemas crónicos.

Incluso, reciente estudio demostró que la contaminación ambiental es un factor determinante para las enfermedades neurodegenerativas, anomalía que aumentó.

Las declaraciones de los académicos e investigadores están vinculadas con las denuncias establecidas por los vecinos de Chocholá, Progreso y Umán, cuya situación ha empeorado con el establecimiento de las plantas de molienda de Cementos Fortaleza así como de Holcim México.

Como oportunamente se publicó, el especialista en otorrinolaringología Luis Alberto Maeda Núñez, advirtió que las micropartículas emanadas de las cementeras, caleras, sascaberas, concreteras, criberas y sitios de extracción de material de construcción, y son generadoras de diversas enfermedades crónicas.

Por ende, numerosas familias de Umán así como de Flamboyanes , comisaría de Progreso y del Norte de Mérida están propensos a padecer sinusitis,

adenoiditis y amigdalitis, bronquitis aguda, laringitis, asma bronquial, entre otros males.

La problemática empeorará durante la temporada invernal, ya que el viento de los nortes y los frentes fríos transportarán los contaminantes hacia Mérida, afectando a los habitantes de las colonias y fraccionamientos del Norte de la ciudad.

Mientras que el resto del año, las partículas y micropartículas laceran a las familias de Flamboyanes, comisaría de Progreso, dada la cercanía que hay entre el poblado y la Planta de Molienda de Cementos Fortaleza, situación en la que también se ven afectados los pobladores de Umán, con la Planta de Molienda de Holcim México.

La anomalía empeorará con la llegada de la empresa cementera Cruz Azul , mientras que a la empresa Comercio para el Desarrollo Mexicano (CDM) del Sureste ya le autorizaron el Manifi esto de Impacto Ambiental (MIA) para la construcción de su planta de molienda de cemento, ambas a instalarse en el Polígono Industrial de Progreso.

Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 202216 El Estado
(Didier Madera)
Asentamientos irregulares en Chuburná contaminan el ecosistema, denuncia especialista de la UNAM
Claudia Teutli indica que rellenar las áreas naturales con los residuos pueden ser focos de infección, que se agravan con los ciclones. (Daniel S) Con
la llegada de la empresa Cruz Azul se impedirá la floración.

“UADY debe descentralizarse”

Renán Solís, aspirante a rector, enlista “los 10 mandamientos” de la máxima casa de estudios

MÉRIDA, Yuc.- Para aumentar el interés de los jóvenes por el estudio en el nivel, el candidato a la rectoría de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) Renán Ermilo Solís Sánchez se comprometió a invertir para mejorar las instalaciones del campus Tizimín y a la creación de una escuela preparatoria en Motul, plantel que, de paso, será un homenaje a los ideólogos de la institución Felipe Carillo Puerto y Manuel Cepeda Peraza.

El hoy abogado general de la UADY comentó que son muchos los estudiantes que se desplazan a Mérida para estudiar, por lo que resaltó su esfuerzo para salir adelante, pero reconoció que otros tantos abandonan su formación por ca-

MÉRIDA, Yuc.- A prácticamente un año del eclipse solar que podrá ser visto en la Península de Yucatán, el astrónomo yucateco Eddie Salazar Gamboa resaltó la importancia de estos acontecimientos al recordar, por ejemplo, que la fundación de Tenochtitlán estuvo marcada por un fenómeno de este tipo.

Por ello, consideró que “estamos atrasados para difundirlo” ya que afirmó que en otros países se hace al menos con un par de años de anterioridad.

El eclipse anular está previsto para el sábado 14 de octubre de 2023 y mañana comenzaría la cuenta regresiva de 365 días.

“El eclipse se podrá apreciar al 95 por ciento en varias partes de la Península y en Mérida será al 92 por ciento”, explicó. En ese sentido, el experto indicó que en municipios del suroeste como Oxkutzkab, Ticul, Tekax o Halachó sí podrán apreciarlo al 95 por ciento.

“Se le llama anular porque la luna no se interpone por completo en la trayectoria del sol y se puede ver un anillo de luz”, detalló.

“A las 9:43 horas comenzará la parte parcial en Mérida y la pre-

recer de recursos para su traslado de su población hacia Mérida; con sus propuestas, se buscará evitar la deserción y reforzar la preparación de los jóvenes que desean cursar el bachillerato, o bien, contar con una carrera universitaria.

Lamentó lo limitado del presupuesto de la UADY, por lo que buscará establecer acuerdo con el Gobierno del Estado así como con los ayuntamientos para las mejoras del campus Tizimín, así como para la construcción de una Unidad de Bachillerato en Conkal.

“La creación de una escuela preparatoria en Motul es en homenaje a Manuel Cepeda Perada y Felipe Carrillo Puerto, al mismo tiempo que se promueve el desarrollo académico

en el interior del Estado”, acotó.

“Motul es para la Universidad un lugar emblemático, pues ahí nacieron ambos próceres; Cepeda Peraza creó el Instituto Literario del Estado, en 1867, y Carrillo Puerto, en 1922, la Universidad Nacional del Sureste de México”, acotó.

De ahí el interés por establecer una Unidad Académica, para que los jóvenes de este municipio, y los aledaños, puedan estudiar su bachillerato, lo que permitiría un mayor desarrollo para la región del centro del país. Al mismo tiempo que la Universidad tiene presencia en un municipio clave para esta Casa de Estudios, tanto desde el punto de vista histórico como

Comienza la cuenta regresiva para eclipse

numbral a las 11:21”, expuso. “La máxima anular será a las 11:24 y finalizará a las 11:25 horas, para que nuevamente se presente la prenumbral hasta la 13:20 horas”, agregó.

Por su trayectoria, el eclipse se apreciará un minuto después en la capital yucateca y durará menos, respecto a los municipios del oeste y suroeste, así como en Campeche, donde la parte anular se extendería hasta las 11:28 de la mañana.

Al reiterar el valor de estos fenómenos astronómicos, Salazar Gamboa señaló que el registrado en 1919 le permitió a Albert Einstein comprobar su Teoría de la Relatividad General, que señala que los rayos de luz que pasan cerca del sol deben desviarse ligeramente, porque la luz se curva debido al campo gravitatorio del astro. Dicho efecto, se puede observar experimentalmente sólo durante los eclipses.

Ahora, el anular del próximo año pinta para ser un gran aconte-

cimiento en Yucatán, que es uno de los 3 estados privilegiados del país que podrán verlo en vivo (el otro es Quintana Roo).

Por ello, instó a la promoción del mismo, pues puede convertirse en un gran atractivo turístico. “En Uxmal se debe apreciar muy bien”, dijo Salazar Gamboa sobre la zona arqueológica ubicada al suroeste.

Pero, sobre todo, el investigador espera que haya la debida difusión e información para que la gente lo disfrute adecuadamente. “No se puede mirar directamente, pues te daña la vista”, alertó.

Por lo pronto, la Secretaría de Educación del Estado (SEGEY) anunció que se instalará a partir del viernes el Comité Yucatán Eclipses 2023-2024 en la Escuela Normal de Educación primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”, en una acción conjunta con la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM. (Armando Pérez)

económico para la región.

Solís Sánchez expresó que ha recorrido diversas escuelas y facultades, en las que ha presentado su propuesta de trabajo, que ha compendiado bajo el lema “Por una universidad cercana, humanista y transformadora”.

Remarcó que “la Universidad que queremos es una que pone en el centro de su filosofía la dignidad humana y los ideales de Felipe Carrillo Puerto, quien propuso crear en el Estado una universidad regional, progresista y humanista”.

Afirmó que la Universidad debe mirar al interior del Estado, en particular a Motul, para establecerse en el lugar donde nació y se formó Carrillo Puerto, quien junto con Ce-

peda Peraza son dos grandes personajes importantes en la historia de Yucatán y piezas clave para el desarrollo de lo que hoy es la UADY”.

Solís Sánchez enunció que la “Universidad que queremos” tiene 10 rasgos distintivos, tal el caso de humanista; con calidad académica; transformadora; abierta y cercana a su comodidad y a la sociedad, además de inmersa en derechos humanos.

Al mismo tiempo que sea sustentable y sostenible; formadora e impulsora de la cultura; promotora de la salud y el deporte; eficiente, con transparencia y rendición de cuentas, y con visión global y actualización local.

El Estado 17Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
El abogado señaló que buscará un acuerdo con el Gobierno para las mejoras del campus Tizimín y la construcción de una Unidad de Bachillerato en Conkal. (Martín Zetina)
En un año, se oscurecerán varias zonas del Estado. (Saraí Manzo)

Progreso

Otro naufragio golpea a pescadores

Armando Valle Herrera, de 56 años, fue olvidado en altamar; está desaparecido

PROGRESO, Yucatán.- Las malas noticias continúan para el gremio pesquero, ahora con el quinto naufragio confirmado, según se dijo. Se trató del pescador Jorge Armando Valle Herrera, de 56 años de edad, quien se embarcó el pasado jueves en el buque Pescamex 12

El naufragio comenzó, según declaraciones de sus familiares, el día lunes alrededor de las 22:00 horas, cuando al bajar en su alijo a la par de otra decena de compañeros en busca de pulpo, presuntamente fue olvidado por el patrón, quedando a la deriva y con el peligro de ser arrastrado por una turbonada.

Esto mismo le ocurrió a Julio César Palma Maldonado, de 45 años de edad, quien tras bajarse con su pequeña barca por molusco fue olvidado por sus compañeros, hasta ahora tampoco se tienen noticias de este pescador nacido en Sinanché, que solía radicar cada año en Progreso para la temporada de pulpo, considerada la de mayor auge económico para el hombre de mar yucateco.

El otro perdido es Luis Canto May, de 33 años, también pescador que solo llegaba al municipio por esta época, pues es oriundo de Kimbilá. En el caso de este naufragio, su caída se dio desde el barco

Marlin IV y tampoco ha habido resultados respecto a su búsqueda.

La noticia volvió a caer como balde de agua fría en el gremio dedicado a la actividad en altamar, aunque varios pescadores de experiencia, afirman que si la manera en que se extravió el progreseño fue por medio de su alijo, con un buen manejo del remo y persiguiendo al buque donde se embarcó, sin problemas podría sobrevivir Armando Valle Herrera.

Parte de lo que atestiguaron algunos hombres de mar en el puerto de abrigo situado en la zona industrial de Chelem puerto, es que en este tipo de casos la calma es fundamental, aparte de que confían en la experiencia del pescador que ahora permanece en altamar bajo un naufragio.

Los mismos allegados del extraviado indicaron que poco se sabe de la tripulación que acompañaba al quincuagenario, el patrón del cual estaba a cargo se mencionó que es conocido en el puerto como Tony y comúnmente solía incluir en su grupo de trabajo a Armando Valle Herrera.

Entre las obligaciones que corresponden al jefe de los hombres de mar, se cumplió con el trámite respectivo y ya habría informado a las autoridades sobre la pérdida, por lo que elementos de la Secre-

taría de Marina, a través de la Décimo Tercera Zona Naval, con sede en Yucalpetén, ya habrían hecho el respectivo despliegue por mar y tierra.

Los consanguíneos del pescador perdido, que por ahora prefi eren mantener el anonimato, explican entre sus quejas que solamente a través de la prensa local se ha podido ejercer presión para que las autoridades respectivas no abandonen la misión de encontrar el cuerpo.

Encuentran alijo en Telchac

Entre las novedades que ayer se suscitaron, se tuvo un constante arribo de unidades policiacas a todos los embarcaderos de mayor navegación en el puerto, esto para emprender averiguaciones respecto a los tres casos que aún siguen con carpeta abierta.

Sin embargo, lo que causó controversia en la población de Progreso fue que encalló en la orilla del mar de Telchac un alijo, durante la mañana de este miércoles, mismo que podría ser la barca donde encontraba el último pescador perdido de esta fiebre del pulpo.

El alijo tiene por nombre Cherna-1 y se encontraba en condiciones vulnerables, aparte de que haber navegado desde varias

millas en mar abierto, ocasionó otros daños y que quedara cubierto por sargazo del agua que rodea al municipio de Telchac.

La teoría mencionada hasta ahora no se descarta, pues no ha aparecido el dueño del alijo, el cual permanece bajo resguardo de la comunidad del puerto, donde encalló hasta que se presente su dueño o se confirme que a bordo de la embarcación se encontraba Jorge Armando Valle Herrera.

Al igual que en todos los casos similares que se suscitan en temporadas de alta actividad como la de pulpo o mero, las autoridades han guardado hermetismo total, incluso, cuando los cuerpos aparecen y son traídos a tierra, como ocurrió el pasado domingo 9 de octubre, con un pescador hasta ahora desconocido.

Curiosamente, varios testigos que vieron la entrada del barco a uno de los astilleros del puerto, especificaron que el buque que trajo un supuesto cadáver también sería de la flota Pescamex y se trató de un pescador, de 44 años, que cayó al agua en medio de sus actividades, pero el nulo conocimiento como nadador lo hizo sucumbir a la corriente.

Con éste sería el quinto caso de naufragio en la temporada de pulpo, de todos los pescadores perdidos dos han muerto y otros tres permanecen sin rastro de hallazgo y con la desesperación de sus respectivas familias, que continúan esperanzadas de volver a ver a sus familiares.

Otro factor a tomar en cuenta, es que los pescadores que han perdido la vida o han naufragado, pero se encuentran por debajo de los 40 años, son quienes han sufrido alucinaciones, mientras que los hombres de mar veteranos han sucumbido, pero debido a errores de sus patrones.

Con los números rojos dentro de la temporada de cefalópodo, este año se posiciona como el más fatídico en el último lustro respecto a las tragedias y pérdidas en altamar, pues solo desde que empezó esta época de captura en el mes de agosto, han fallecido cinco pescadores, tres ahora se encuentran sin conocerse su paradero, se han registrado tres explosiones en navíos dentro de distintas zonas de atraque y los cargamentos no han sido los esperados por este sector.

18 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
Jorge
El hombre de mar se embarcó el pasado jueves en el buque Pescamex 12 , cuyo patrón lo abandonó.
El pescador se quedó a la deriva y con peligro de sufrir un accidente
Este año se posiciona como el más fatídico para el gremio marino.

Llega la liga invernal de beisbol

PROGRESO, Yucatán.- El “templo de la pelota caliente” en el puerto se encuentra listo para dar cabida a los Olmecas de Tabasco y los Mariachis de Guadalajara para la Liga Invernal Mexicana de Beisbol que tendrá como objetivo darle experiencia en el terreno de juego a los nuevos valores del Estado.

Para estos equipos, el campo Miguel Hidalgo de la cabecera municipal será su casa, tanto para juegos como para entrenamientos, los cuales serán abiertos al público y posterior a la actividad de los atletas puede dar lugar a convivencias con los aficionados de todas las edades.

Previo a la inauguración este jueves en el municipio de Umán, se presentó en el puerto una rueda de prensa para dar a conocer distintos aspectos del torneo y los equipos mencionados, mismos que a lo largo de siete semanas tendrán que defender la casa porteña.

Destacó que la sala “Benito Juárez” del Palacio Municipal se llenó de aproximadamente 30 jugadores de Olmecas y unos 15 de los Mariachis, en su mayoría jóvenes que buscan demostrar su preparación y formación desde edades tempranas en los torneos de la península.

Además de las autoridades municipales, se estuvo presente Carlos Sáenz Castillo, titular del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), quien indicó que el proyecto nació hace cuatro años, al principio de la administración, gracias a que el Estado tiene vocación deportiva y cultural, además de que la afición sigue de manera masiva a sus equipos en el “diamante”.

“Muchos de ustedes, ya han jugado en liga nacional, fichados incluso en equipos de grandes ligas, son el futuro talento de este deporte, y a través de ustedes queremos llevar el beisbol al interior del Estado. Este fogueo también servirá para que tengan minutos de juego y puedan ser parte de los rosters oficiales de cualquier escuadra adquiriendo la madurez deportiva necesaria”, indicó en su mensaje a los rosters presentes, el director del IDEY.

También, se destacó que en el

Esperemos que el puerto no solo tenga este beisbol con grandes jugadores, sino que la gente obtenga un espectáculo de calidad”.

año 2019 el gobernador Mauricio Vila Dosal instruyó a las autoridades del deporte porque en más de 100 municipios se carecía de una motivación para la práctica del rey de los deportes, por lo que se emprendieron iniciativas para erradicar ese punto, teniendo hoy en día, cerca de 2 mil 500 peque-

ños, de ocho a 12 años, trabajando desde la base fundamental de esa disciplina.

El debut de Progreso, será el viernes 14, en el campo indicado y se sostendrá un aguerrido partido entre Olmecas de Tabasco contra los Leones de Yucatán. Se informó también que a lo largo de la semana se tendrán dos partidos de locales y dos de visita.

Como se sabe, la Liga Invernal Mexicana, estará dividida en tres zonas: Norte, Centro y Sur. En la zona Sur se jugarán 28 encuentros a rol corrido y se disputarán de jueves a domingo a partir del 13 de octubre, por lo que los equipos tendrán dos juegos de local y dos de visita por semana.

La Zona Sur tendrá como sede el Estado de Yucatán: en Umán

(Leones de Yucatán), Tizimín (Generales de Durango), Valladolid (Toros de Tijuana y Rieleros de Aguascalientes) y Progreso (Olmecas de Tabasco y Mariachis de MiguelGuadalajara). Ángel Padilla Villanueva, subdirector de Deportes municipal, especificó que se mantiene una especial confianza con Mario Ebán Santana, entrenador de los Olmecas para adjudicarse paso a paso, primero la clasificación a fases finales, el campeonato de la zona y como meta final, el campeonato de la liga.

CALENDARIO

Encuentros se jugarán en la zona Sur, a partir de este mes.

28zarse al béisbol de alto rendimiento, deporte que en el municipio ha sido de notable tradición, a través de jugadores históricos como Juan Carlos Uribe La Marimba, quien es el entrenador de pitchers de los Olmecas y los Mariachis.

Como plus, dos progreseños jugarán en los equipos que tendrán

“Esperemos que el puerto no solamente tenga este beisbol con grandes jugadores nacionales e internacionales, sino que también la gente obtenga un espectáculo de primera calidad en compañía de su familia; si algo caracteriza a esta disciplina es la ética que se inculca desde las ligas infantiles”, expresó Padilla Villanueva.

El Estado 19Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
El puerto será sede para los equipos
El debut de Progreso será mañana viernes, en el campo Miguel Hidalgo con un partido entre Leones de Yucatán y los tabasqueños.
Cada conjunto tendrá dos juegos de local y dos de visitante por semana. (J. López) Como plus, dos progreseños jugarán en los equipos que tendrán cabida en el puerto.

Campeche

Son asegurados 195 migrantes

Entre

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Durante las primeras horas de este 12 de octubre elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) detuvo dos autobuses 145 con personas migrantes cubanos y 18 nicaragüenses sin documentos en el Filtro de Revisión del Poblado de Kobén. En total son 165 los indocumentados detenidos, entre ellos 32 menores de edad. Los asegurados fueron trasladados a la base policial.

De acuerdo con los detalles técnicos de la detención, resalta que este fue en el espacio instalado para el filtro carretero del Kilómetro 14 en la vía de comunicación federal, por lo cual hay cinco personas detenidas y remitidas a la Fiscalía General de la República (FGR) para el deslinde de responsabilidades.

El hecho fue reportado a las tres de la madrugada de este 12 de

octubre, pero se habla de la desaparición de algunos migrantes quienes se escondieron entre la unidad habitacional Siglo XXIII y luego confirmado.

INM

El tema resalta y de acuerdo con datos oficiales entre el 2018 y 2021 ha variado el registro de migrantes indocumentados detenidos en Campeche. Entre los cuatro años mencionados el INM tiene registro de mil 234 extranjeros no documentados en México, de acuerdo con el registro “Total de presentados y canalizados” del instituto.

Entre dicho periodo, del total, 418 fueron detenidos en los años 2018, 537 en 2019, 85 en 2020 y 194 en 2021. No obstante, entre “2018- 2021” van 204 menores de 18 años asegurados por el INM, 67 en 2018, 115 en 2019, 14 en 2020 y ocho en el año 2021.

Modo de detención

La detención se logró por una alerta anónima al número de emergencias, en horas de la madrugada, donde refieren que dos camiones tipo turísticos transportaban a migrantes con dirección al estado de Quintana Roo y quienes salieron del municipio de Escárcega.

Por su parte, los migrantes fueron turnados al Instituto Nacional de Migración (INM), donde será definida su situación legal y estancia en Campeche, en cuanto a sus respectivos trámites de retorno a su país y ser repratiados o asistencia para continuar en México.

A eso de las 03:00 horas, agentes estatales asignados en el filtro del kilómetro 14 a la entrada del poblado de Kobén, visualizaron un camión de color blanco con matrículas 03-RB1H marcado con el número 17074 y la unidad de color rojo con naranja marcado con el número 52, ambos

Auxilio a migrantes

Los 165 migrantes fueron trasladados a la SPSC para una ubicación segura en las canchas, donde recibieron alimentos, así como chequeos médicos y descartar que estuvieran con alguna enfermedad crónica o que estuvieran lesionados.

En tanto que, empleados del INM estuvieron presentes en el sitio para garantizar la convivencia y evitar alguna posible fuga; los migrantes en su mayoría resultaron ser familias completas, quienes tenían como destino Quintana Roo para luego viajar al norte del país, presuntamente porque en dicho estado les darían documentos para su residencia temporal de manera ilegal.

De los 165 migrantes, 70 quedaron en la ciudad capital para su análisis de estadía, mientras 95 fueron

Delito

En cuanto a los cinco detenidos, estos estarían siendo juzgados por “tráfico de indocumentados”, en el entendido del delito es transportar indocumentados en México, lo cual es definido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en su portal web.

“Esta actividad de trasladar personas indocumentadas a cambio de una ganancia económica, ha dado origen a una industria altamente lucrativa que constituye un delito denominado “tráfico de indocumentados”, actualmente previsto en el artículo 138 de la Ley General de Población”, cita la SCJN.

siendo propiedad de la empresa conocida“Expresso Travel & Tour”. llevados al municipio de Escárcega a la oficina central, a quienes se les dará las denominadas “tarjetas humanitarias” a cada uno.
los detenidos se encuentran en su mayoría cubanos y nicaragüenses, de los cuales 32 son menores
El hecho fue alertado de manera anónima al número de emergencias, en horas de la madrugada, donde señalaron a dos autobuses tipo turísticos. (D. Herrera/L. Blanco) Están
asegurados en el INM donde están resguardados.A los indocumentados se les checó su estado de saludSe confirmó de un tercer camión que había escapado
Chetumal,
Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022 

Auxilio a migrantes

Los 165 migrantes fueron trasladados a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) para una ubicación segura en las canchas, donde recibieron alimentos así como chequeos médicos y descartar que estuvieran con alguna enfermedad crónica o hubieran lesionados.

En tanto empleados del Instituto Nacional de Migración en Campeche (INM) estuvieron presentes en el sitio para garantizar la convivencia y evitar alguna fuga; los migrantes en su mayoría resultaron ser familias completas, quienes tenían como destino Quintana Roo para luego viajar al norte del país, presuntamente porque en dicho estado

les entregarían documentos para su residencia temporal de manera ilegal.

Segundo operativo

Gracias a denuncias ciudadanas al número de emergencias, revelaron que en una cuartería situada en la calle 10 de la colonia Pablo García, había un grupo de personas cuya complexión no correspondía a los nacionales sumado a que eran desconocidos para los vecinos de la colonia.

En cuestión de minutos varias unidades estatales, junto con migración acudieron al sitio, donde retuvieron a 30 personas quienes no contaban con documentos que am-

paren su estancia legal en la ciudad, motivo por el que fueron abordados a un camión urbano propiedad de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) y trasladados a la base policial para su traslado.

De los 195 migrantes, 100 quedaron en la ciudad capital para su análisis de estadía, mientras 95 fueron llevados al municipio de Escárcega a la oficina central, a quienes se les entregarían las denominadas “tarjetas humanitarias”, mientras en las próximas horas se harán los traslados a otros municipios y quedaran bajo jurisdicción del Instituto Nacional de Migración (INM) derivado al alto número de personas que al final fuero detenidos.

El aseguramiento más grande

Con los 30 detenidos por la parte, se completa a 195 migrantes en un par de autobuses, siendo de los aseguramientos de indocumentados más grande de los últimos días. El 22 de septiembre en Escárcega, fueron asegurados dos polleros y 80 migrantes de diferentes nacionalidades quienes viajaban en un autobús y supuestamente se dirigían al estado de Quintana Roo.

Dos días antes Elementos Municipales y de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en el municipio Palizada, lograron rescatar a las 05:00 horas del miércoles a 45 indocumentados de nacionalidad hondureña y cubana, que fueron

abandonados por los presuntos traficantes de personas en el interior de un camión tipo rabón en la carretera federal Escárcega -Santa Adelaida.

El 26 de septiembre Elementos de la Dirección de Seguridad Pública, a las 12:30 horas, pusieron a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) en la subsede de la Fiscalía General de la República, a un hombre que fue detenido cuando conducía sobre la carretera federal Villahermosa–Escárcega, tramo Mamantel una combi del servicio de pasaje, de color blanca con número económico 7071 ruta Mamantel- Escárcega y transportaba 16 migrantes de nacionalidad guatemalteca.

Fue gracias a denuncias ciudadanas al número de emergencias, que pudieron revelar que estaban en una cuartería situada en la colonia Pablo García. (D. Herrera/L.Blanco) Vecinos indicaron dónde se ubicaban los migrantes. (D.Herrera/ L.Blanco)
Retuvieron a 30 personas indocumentadas quienes fueron abordados en un camión de la SPSC. El Estado 21Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022

Muere obrero en accidente vial

DZITBALCHÉ, Campeche.-

Un hombre murió y dos más fueron trasladados de urgencia al hospital, luego de protagonizar una volcadura sobre la carretera Campeche-Mérida, donde el conductor, al circular a exceso de velocidad perdió el control del vehículo al estar dentro de una curva.

Los hechos ocurrieron a las 8:00 horas, cuando los tres obreros transitaban a bordo de una camioneta Ford tipo Ranger con matrículas YN-5901-B de Yucatán y con dirección a Mérida, por lo que el chofer circulaba a exceso de velocidad pese a que uno de sus compañeros iba en la góndola para cuidar la carga de las losetas.

Al estar en el kilómetro 78 en la entrada a Dzitbalché, el guiador de la camioneta perdió el control lo que causo que ingrese sobre el camellón central sin embargo para su mala fortuna la llanta impactó contra un registro abierto lo que propició que la camioneta volcara y quedara en sentido contrario al que iba originalmente.

Como resultado del incidente, el hombre que iba en la góndola fue catapultado a varios metros donde su cabeza golpeo contra el pavimento lo que hizo que pierda la vida instantáneamente, por su parte los sobrevivientes quedaron dentro de la cabina del vehículo, ambos con lesiones de consideración.

Pobladores y conductores al ver el accidente dieron aviso al número de emergencias, donde policías municipales acordonaron el área con apoyo de la Guardia Nacional (GN), por su parte personal médico asistió a las víctima donde confirmaron la muerte de uno de ellos, donde presuntamente sufrió un traumatismo craneal.

Los afectados fueron llevados al hospital comunitario de Calkini, mientras el tráfico en dicho sector se mantuvo cerrado más de 2 horas hasta que personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) junto con Ministeriales recuperaron los restos para ser llevados a la Vicefiscalía en Calkini y hacer-

le la autopsia marcada de ley.

Accidentes en dicho tramo

A pesar que el kilómetro 78 cuenta con curvas pronuncia-

das, la mayoría de accidente derivan a la falta de precaución y cuidado por parte de los conductores ya que en los últimos meses se han generado cerca de 6 accidentes de los cuales 3 fue-

ron con resultados fatales, uno de ellos por las mismas causas donde una camioneta cargado con albañiles volcó y la pesada unidad aplasto a uno de estos.

Tras circular a exceso de velocidad, el conductor perdió el control y volcó en la Campeche-Mérida
Los hechos ocurrieron a las 8:00 horas, cuando los tres obreros transitaban a bordo de una camioneta; uno de ellos dormía en la góndola, quien se llevó la pero parte.
Los otros dos fueron llevados al hospital. (POR ESTO!)La llanta impactó contra un registro abierto. (POR ESTO!)Esto sucedió en la entrada a Dzitbalché. (Jorge Caamal)
El joven iba atrás y salió catapultado varios metros; su cabeza golpeó contra el pavimento. (Jorge Caamal)
22 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022

Policía

Ataque armado en el Mandala

Tres meseros resultaron heridos en el bar de Playa del Carmen; un detenido y aseguraron armas

Redacción POR ESTO!

En un horario familiar, ante la mirada de turistas y la poca vigilancia por parte de las autoridades, así fue como se llevó a cabo el ataque armado contra el centro nocturno Mandala , ubicado en pleno corazón de Playa del Carmen, donde tres meseros resultaron heridos.

El establecimiento ya se encontraba operando cuando ocurrieron los hechos; los asistentes, en su mayoría turistas, salieron ilesos; se dio a conocer que hubo un detenido y dos armas de fuego aseguradas.

Alrededor de las 19:30 horas, se activó el llamado “código rojo” en Solidaridad, luego de que se reportara una balacera en el bar Mandala , ubicado en la calle 12, entre las avenidas Primera y Quinta.

De acuerdo con las autoridades, dos presuntos narcomenudistas cometieron el ataque armado en el que

resultaron heridos tres meseros.

Algunos turistas y playenses al darse cuenta de lo que pasaba corrieron para ponerse a salvo.

En cuestión de minutos, el bar antes mencionado fue blanco de todas las miradas, en el interior había personas heridas y las autoridades confirmaron que se trataban de trabajadores del establecimiento, el resto de las personas entre ellas clientes resultaron ilesos.

Los agentes policiacos desplegaron un operativo de búsqueda.

Finalmente, Seguridad Pública dio a conocer la detención de uno de los presuntos responsables y el aseguramiento de dos armas de fuego, al parecer utilizadas por los pistoleros.

Los heridos fueron trasladados a un hospital para su debida atención médica; hasta el cierre de esta edición la salud de las víctimas era reportada como reservada; no se confirmó la detención del otro participante.Los policías desplegaron un operativo de búsqueda; trascendió la captura de un segundo pistolero.

Presunto líder criminal sale del hospital y es llevado al Cereso

Un hombre, a quien de acuerdo las autoridades Federales han identificado como líder criminal, fue trasladado al Centro de Reinserción (Cereso), luego de ser dado de alta del hospital en el que permanecía internado tras resultar herido en un accidente de tránsito, ocurrido en días pasados, en la Región 259; en aquella ocasión las autoridades encontraron en el auto siniestrado un arma larga conocida como “cuerno de chivo”, abastecida con 30 cartuchos útiles.

Fue la noche de ayer, que bajó un operativo en el que participaron autoridades de los tres órdenes de Gobierno, fue trasladado el presunto capo identificado domo Denis “N”, quien la semana pasada fue detenido luego de verse involucrado en un hecho vial; aquella noche el hombre resultó herido al viajar como copiloto en el auto, cuyo conductor tras perder el control impactó contra un poste en la Región 259, por lo cual a su llegada los cuerpos de emergencia le brindaron los primeros auxilios y finalmente trasladaron a un hospital, donde permanecía bajo custodia policíaca.

Desde entonces el presunto líder y su acompañante fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) luego de

que les encontraran un arma larga abastecida con cartuchos útiles, finalmente la noche de ayer tras

ser dado de alta continuó con su proceso penal, por lo cual fue trasladado al Cereso.

Intentan matar a mecánico

Redacción POR ESTO!

Un grupo de menores fueron testigos de cómo un mecánico fue agredido a balazos por sicarios, quienes llegaron y luego de cruzar un par de palabras, realizaron la agresión.

La víctima terminó tendida en la vía pública esperando la ayuda médica, la Policía Quintana Roo, realizó un operativo sin lograr detener a los responsables, se presume que son extorsionadores quienes acudieron a cobrar el famoso “derecho de piso”.

A las 20:30 horas de ayer, a través del número de emergencias 911, solicitaron la intervención de autoridades, así como de una unidad médica, en la llamada mencionaron que en la calle 129,

entre las avenidas José López Portillo y Francisco I. Madero, también conocida como Ruta 4, había una persona herida de bala.

A su llegada, elementos de la Policía Quintana Roo confirmaron que había una víctima siendo auxiliada por sus familiares hasta que acudieron paramédicos de una empresa privada, quienes le brindaron los primeros auxilios y posteriormente trasladaron a un hospital.

En el lugar se dio a conocer que la víctima es dueño de un taller mecánico y que dos hombres llegaron a buscarlo, al parecer haciéndose pasar por clientes, los agresores aprovecharon y dispararon en su contra, luego se dieron a la fuga sin ser detenidos.

El hombre fue detenido tras protagonizar un hecho de tránsito. En el lugar quedaron varios casquillos percutidos. (POR ESTO!)

Emiten fichas de búsqueda de dos menores y encuentran al japonés

En menos de 24 horas se presentaron dos de las denuncias ante la Fiscalía General del Estado Por Jazmín Rodríguez

Tras la denuncia de dos menores de 7 y 16 años de edad, una de ellas con capacidades especiales, así como una joven de 27 años, desaparecidas en Benito Juárez y Solidaridad, la Fiscalía General del Estado (FGE) activó las Alertas AMBER y Protocolo Alba correspondientes, de acuerdo con una de estas fichas, los hechos

ocurrieron desde el pasado mes de enero y recientemente fue publicada; en lo que va del año, 95 Alertas AMBER han sido activadas sólo en Cancún, tras el reporte de menores y adolescentes denunciados como desaparecidos, de las cuales 35 continúan activas.

En un lapso de 20 horas, fueron realizadas dos de las tres denuncias, se tratan del adolescente identificado como Ángel Bacho Tilpa, de 16

años de edad, desaparecido en Cancún el pasado 10 del presente mes; Guadalupe Esquilano Lira, de 27 años, vista por última vez en Solidaridad, el día 9, y la menor Regina Díaz Hernández, de 7 años, cuya Alerta AMBER tiene fecha de denuncia desde el pasado 14 de enero en Benito Juárez y apenas fue publicada por la FGE en sus redes sociales, con la finalidad de que la ciudadanía apoye con su

localización.

En algunas redes sociales, de manera extraoficial se dio a conocer que Esquilano Lira fue vista en una tienda, comprando muebles con su pareja sentimental y que ya fue localizada; sin embargo, hasta la noche de ayer, su ficha no había sido desactivada por las autoridades mismas que no confirmaron su localización; el pasado fin de semana también

fue reportada la desaparición de un adolescente japonés, quien finalmente fue localizado, de acuerdo con las autoridades locales, el menor residente en Solidaridad se encontraba con unos conocidos.

Actualmente hay 35 Alertas AMBER activas, por la desaparición de menores en Cancún, 18 corresponden a niñas y 17 a niños, de entre uno a 17 años de edad.

Reportaron disparos en la colonia Huayumil de FCP Vinculada por ingresar un arma de fuego al país

Redacción POR ESTO!

FELIPE CARRILLO PUERTO. - La detonación de arma de fuego en la colonia Huayumil movilizó a la Policía Municipal y fuerzas castrenses. En el lugar fue localizado un casquillo percutido, al parecer del calibre 9 milímetros.

De acuerdo con información que se pudo indagar en el lugar, se supo que los pistoleros se

desplazaban a bordo de un vehículo tipo Chevy desde el cual realizaron las detonaciones en la calle 43, entre la avenida Constituyentes y la calle 76, para luego retirarse del lugar.

El lugar fue acordonado por parte de la Policía Municpal, como primeros respondientes para preservar las escenas, toda vez que sobre el pavimento fue localizado por lo menos una casquillo percutido, aunque se refiere que

se registró más de una detonación, pero se desconoce si fue o no en contra de una vivienda que se ubica por la zona.

Hasta el cierre de estas edición la Policía Municipal y la Guardia Nacional se encuentraba a la espera de la llegada del personal de la Fiscalía General del Estado a través de la Vice Fiscalía de la zona Centro para el levantamiento de evidencias e iniciar con las investigaciones necesarias.

Redacción POR ESTO!

Una mujer, quien fue detenida en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) tras encontrarle en su equipaje un arma de fuego abastecida con 10 cartuchos útiles, fue vinculada a proceso por su probable participación en el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas; en lo que va del año, 22 extranjeros han sido vinculados por distintos delitos, 18 de ellos estadounidenses.

Erica “W” fue vinculada a proceso, el día de ayer, luego de que fuera detenida en la terminal aeroportuaria por elementos de la Guardia Nacional y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), donde fue detenida una vez que en su equipaje, el cual pasó por la maquina de rayos X, detectaran un arma de fuego calibre 9 milímetros abastecida con 10 cartuchos útiles.

La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer, luego de que el Ministerio Público Federal obtuviera de un Juez de Control la vinculación a proceso; derivado del informe Policial homologado, elementos de la Guardia Nacional, detuvieron a la hoy imputada en el aeropuerto.

Derivado de estos hechos, la detenida y lo asegurado fueron puestos a disposición del Fiscal Federal, quién ofreció los datos de prueba necesarios, para obtener del Juez de control el auto de vinculación a proceso, quien impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, a efectuarse en el Centro de Reinserción Social ( Cereso ), y se fijó un plazo de 10 días para el cierre de la investigación complementaría.

2 Policía Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
De las 35 Alertas AMBER activas, 18 pertenecen a niñas y 17 a niños, todas corresponden a denuncias presentadas y ocurridas en el municipio
de Benito
Juárez. Además tenía 10 cartuchos útiles. En la vía pública encontraron sólo un casquillo percutido, presumiblemente calibre 9 milímetros.

Karl eleva la fuerza de sus vientos

CIUDAD DE MÉXICO.- La

tormenta tropical Karl aumentó la fuerza de sus vientos mientras se desplaza hacia el territorio nacional, informó ayer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por ello, Veracruz y Campeche emitieron alertas por la presencia del fenómeno en el Océano Atlántico. Ayer las 13:00 horas, Karl intensificó la fuerza de sus vientos, que pasaron de 75 a 95 kilómetros por hora con rachas de 110 kilómetros por hora, de acuerdo con el SMN.

Anoche, el centro de la tormenta tropical Karl se estacionó a 325 km

al Este-Noreste de Cabo Rojo y a 405 km al Nor-Noreste de Veracruz, ambos en el Estado de Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h y rachas de 110 km/h. Continúa activa la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical, de Tuxpan, Veracruz, a Frontera, Tabasco.

Las bandas nubosas de Karl mantienen el pronóstico de lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en Puebla y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chiapas, Oaxaca y Tabasco, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche y Tamaulipas.

Prevalece el pronóstico viento de

Norte con rachas de 80 a 90 km/h en costas de Veracruz, de 60 a 80 km/h en la costa Sur de Tamaulipas, así como oleaje de 1 a 3 m de altura en costas de ambos Estados. En Tabasco prevén olas de 1 a 2 m.

En Veracruz, activan Plan DNIII-E en fase de prevención

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó ayer el Plan DN-III-E, en fase de prevención, en Veracruz debido a la tormenta Karl En ese sentido, la Sedena informó que elementos del 83/o. Batallón

Indaga Gobierno de Chiapas cuatro casos de intoxicación

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- En conferencia de prensa llevada a cabo ayer en Tuxtla Gutiérrez, el secretario de Salud de Chiapas, José Manuel Cruz Castellano, hizo un recuento de los cuatro hechos en los que alumnos de secundaria presentaron síntomas de intoxicación, sin embargo, no dio información sobre lo que sucedió. Aunque no se han identificado oficialmente las sustancias por parte de las autoridades, los padres señalan que podría ser cocaína.

Indicó que el primer evento tuvo lugar el 23 de septiembre por la “ingesta de alimentos diversos, contaminados con sustancias desconocidas”, en la Escuela Secundaria Federal 1, de Tapachula. En esa ocasión 34 estudiantes resultaron intoxicados y fueron trasladados a hospitales de la zona. La escuela siguió operando tras el incidente.

En el segundo caso, registrado el 6 de octubre, lo atribuyó a “agua contaminada con sustancia desconocida”, en la Telesecundaria “Ricardo Flores Magón”, también de Tapachula, donde al menos tres alumnas presentaron los mismos síntomas y fueron trasladadas al Hospital Regional de Tapachula.

En el tercer caso, registrado un día después, el 7 de octubre, en la Escuela Secundaria “Juana de As-

baje”, en el municipio de Bochil, la “causa probable es ingesta de agua contaminada con sustancia desconocida”. En esta ocasión fueron 110 los intoxicados, de los cuales 57 tuvieron que ser hospitalizados y hasta el martes 10 continuaban internados, uno de ellos grave.

Los padres de familia han dicho que la escuela no abrirá hasta que se aclare qué fue lo que sucedió. A la fecha no hay respuesta.

En el cuarto evento, que se registró el martes 11 de octubre, de nuevo en la Escuela Secundaria Federal 1, de Tapachula, el Secretario de Salud estatal expuso que

tuvo lugar la noche del martes por “probable inhalación de humo de origen desconocido”.

Tras la cuarta intoxicación masiva de estudiantes, las autoridades de salud dieron cuenta de 18 estudiantes, 16 mujeres y dos hombres, que fueron ingresados al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Hospital General de Tapachula.

Los padres de familia han reprochado que hasta ahora ninguna autoridad les ha dado un informe claro sobre la causa exacta de la intoxicación en ninguno de los casos.

(SUN)

de Infantería, ubicado en la Boticaria, activó el plan a fin de estar en condiciones de auxiliar a la población en caso de ser necesario.

Tanto los efectivos como equipo y unidades están listas para actuar en auxilio de los veracruzanos en donde se requiera. Se espera que el ciclón impacte la mayor parte del territorio veracruzano, por ello, por la mañana también fue activada la Alerta Verde, que indica peligro bajo.

La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que se actualizó la Alerta SIAT-CT a Verde para el Centro, Norte y Sur de Veracruz.

Alerta Azul en Campeche

La Secretaría de Protección Civil (Seproci) emitió alerta azul para los municipios de Carmen y Palizada ,

Karl ha ocasionado lluvias de fuertes a intensas en los Estados del Oriente y Sureste del país, incluida la Península de Yucatán, así como vientos fuertes y oleaje alto en el litoral del Golfo de México.

En Campeche se esperan lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros, oleaje de 1 a 3 metros. Protección Civil alertó por viento, lluvia y oleaje. (Redacción POR ESTO!)

Hallan cuerpo de mujer arrastrada por corriente

ACAPULCO, Gro.- Tras el paso del ciclón tropical Julia, autoridades de Guerrero informaron que se localizó el cuerpo de una mujer luego de haber sido arrastrada por la corriente de un arroyo en la colonia Simón Bolívar, de Acapulco, luego de las lluvias registradas en la zona costera del estado el martes.

A través de un comunicado se señaló que elementos de la Unidad de Búsqueda y Rescate de la Secretaría de Protección Civil Estatal y bomberos realizaron las maniobras de rescate del cuerpo de Ana Gabina “N”, de 32 años, el cual quedó entre las ramas en el cauce del río.

Según familiares de la víctima, los hechos se registraron cuando la mujer se encontraba con su familia y se salió la corriente del arroyo, por lo que resbaló y no logró salir.

Las corporaciones municipales, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina, realizan recorridos de atención para evaluar posibles daños ocasionados por las intensas lluvias, por lo que se mantienen en alerta ante cualquier llamado de auxilio.

La intensa lluvia del martes en Acapulco, Guerrero, provocó inundaciones, incluyendo tramos de la Costera Miguel Alemán, que arrastraron autos y motocicletas.

En algunos puntos el agua prácticamente alcanzó a cubrir los autos que estaban en la zona. Ante las inundaciones por las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Karl y el ciclón Julia, el Gobierno del Estado anunció suspensión de clases.

La República 5Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
Emiten alertas en Veracruz y Campeche debido al paso de la tormenta tropical por el Atlántico Sector salud desconoce qué sustancia afectó a los jóvenes El meteoro se estacionó anoche a 325 km al Este-Noreste de Cabo Rojo. (POR ESTO!) Las bandas nubosas del fenómeno van a generar lluvias en siete Entidades del país.
Los padres afirman que los estudiantes consumieron cocaína. (SUN)
Acapulco quedó afectado por los efectos del ciclón Julia (POR ESTO!)
(Redacción POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.- Por

unanimidad, la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, del Senado de la República aprobó modificaciones a la Ley Laboral para ampliar el periodo vacacional a trabajadores del sector privado, para llegar a 20 días en un plazo de cinco años.

La Reforma plantea que, para el primer año de trabajo formal, que ahora establece seis días de vacaciones, se elevarán a 12 e irán incrementándose paulatinamente, dos días anuales, hasta llegar a 20, sin que ocurra ningún tipo de alteración con la jornada laboral de ocho horas.

A partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco años de servicio.

La senadora del PAN, Nadia Navarro, señaló que, en México, un trabajador promedio labora 2 mil 255 horas al año, lo que nos convierte en uno de los países con jornadas más extensas a nivel mundial, cuando el promedio es de la mitad de esta cifra.

Analizan solicitar seguridad

CUERNAVACA, Mor.- Después del asesinato de la diputada Gabriela Marín Sánchez, el cual se llevó a cabo hace una semana en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, al menos cinco legisladores analizan solicitar seguridad personal porque viven lejos de la capital y se trasladan solos.

Así lo dio a conocer el diputado Julio César Solís Serrano y adelantó que ya se analiza la posibilidad de reforzar la vigilancia en el recinto Legislativo con medidas mucho más estrictas para el ingreso al Congreso y el desplazamiento al interior.

El diputado presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso de Morelos informó que el día de hoy se reunirán con el fiscal general, Uriel Carmona Gándara, para que se expliquen con detenimiento todo tipo de avances que se lleven en la investigación por el feminicidio de la legisladora Gabriela Marín.

“Recientemente hemos tenido comunicación. En lo personal me comentó que tienen las herramientas tecnológicas suficientes y necesarias para tener la certeza de saber quiénes fueron las personas que perpetraron el hecho, sobre todo la persona que no traía casco”, apuntó el diputado de Movimiento Ciudadano.

Asimismo, el diputado Uriel Carmona Gándara agregó que acudió a las instalaciones de la Fiscalía General a rendir su declaración para que se esclarezca este hecho que también lastima a la sociedad mexicana.

“No obstante, esta productividad en México es una de las más bajas del mundo; preocupa mucho que desde 1991 a la fecha la productividad de los trabajadores mexicanos ha disminuido hasta .45% anual principalmente en servicios profesionales, científicos y técnicos”, aunado a situaciones como la pandemia de COVID-19, subrayó.

Destacó que la productividad no necesariamente guarda relación con el número de horas que una persona se mantiene en su centro de trabajo, pues una hora laborada por un mexicano produce en promedio 22.2 dólares, mientras que, en países como Irlanda, el país con mayor productividad en el mundo, se producen 109.6 dólares en ese mismo lapso.

“Uno de los aspectos más importantes es el de garantizar el derecho humano al descanso, al tiempo libre, a la recreación, al esparcimiento y a vacaciones periódicas pagadas”.

(SUN)

Dinero abandonado a seguridad, a trámite

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Mon-real Ávila, anunció ayer un trámite inmediato a comisiones para su dictaminación y al pleno para su debida aprobación, a la minuta que permite al gobierno apropiarse del dinero de cuentas bancarias abandonadas, con el objetivo de fortalecer a todos los cuerpos policíacos en el país.

Durante la inauguración del foro “Los derechos humanos en el siglo XXI, Mitos y Realidades”, el legislador recordó que esta minuta es una modificación a la Ley de Instituciones de Crédito para que “todos los recursos, así como los intereses y rendimientos acumulados generados por todos los depósitos e inversiones en la cuenta global, con aquellas excepciones dedicadas a la beneficencia pública, prescriban a favor de la seguridad pública y se destinen para la política y también para acciones que ayuden a combatir a la delincuencia para la Federación, los Estados y municipios”.

Asimismo, Ricardo Monreal ofreció detalle de que el Senado le dará turno de inmediato para poder constituir el fondo que establece la reforma al Artículo quinto transitorio, la cual ya fue aprobada por la Cámara Alta desde la semana pasada.

El líder de los senadores de Morena aseguró que la delincuencia organizada vulnera la percepción de certeza y, sobre todo la presencia del Estado de derecho, afecta la dinámica social, la vida de todas las personas y todas las actividades.

Sostuvo que los métodos usados por organizaciones criminales para cumplir sus objetivos son demasiado violentos ahora y han ampliado su horizonte de actividades ilícitas, ya no sólo la extorsión, el soborno y el secuestro, sino que ya intensifican el lavado de dinero, el traslado de bienes y valores ajenos y afectan mecanismos de transparencia tributaria y formalidad, con acciones como el

cobro de piso y de impuestos ilegales por la venta de mercancías o por el desarrollo de actividades.

Ricardo Monreal puntualizó que el crimen organizado representa una de las más graves amenazas a la estabilidad de las instituciones demo-

cráticas del Estado y a la convivencia humana, por lo que la reforma a la Ley de Instituciones de Crédito prevé que los recursos mostrencos (que no tienen dueño) y que tengan más de seis años sin actividad en el sistema financiero, se destinen al

fortalecimiento de las tareas de seguridad pública en todo el país.

Según los datos recabados por las autoridades, se estima que actualmente estos recursos suman alrededor de 10 mil millones de pesos.

(SUN)

6 La República Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022 Avanza el aumento de vacaciones La Reforma planea que ahora, luego del primer año de trabajo, se otorguen 12 días de asueto La Comisión avaló que trabajadores tengan 20 días de descanso en un plazo de cinco años. (POR ESTO!) $15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales yel adicional 4 Número naturales yel adicional 3 Número naturales yel adicional 2 Número naturales yel adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el miércoles 12 de octubre de 2022 491 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3651 8 16 373 485 9,312 6,267 89,437 $91,545.06 $5,281.44 $1,434.81 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 392 MILLONES 3 497 11,682 102,230 $169,214.55 $948.45 $26.88 $10.75 2 171 3,244 20,507 $70,024.97 $772.37 $44.79 $10.00 73.7 MILLONES 25.3 MILLONES SORTEO NO. 9385 105,898$4’437,022.40 23,924$622,493.97 114,412$2’392,007.96 11,086$675,506.60 SORTEO NO. 29469 SORTEO NO. 29468 9,419$682,088.35 SORTEO NO. 29470 7,097$379,002.64 SORTEO NO. 29471 7,289$302,371.17 SORTEO NO. 29472 22,621$2’030,598.81 14353943444648111422234354 323444650 19620 58132528 210 5,254 38,670 $2,381.59 $50.82 $10.00 SORTEO NO. 9386 44,134$1’153,842.18 3491528 27822 41657 82861 18141 54 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes
(SUN)

Vandalizan el Palacio Nacional

CIUDAD DE MÉXICO.- Manifestantes que acudieron a la Marchadel 12 de octubre desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo arrojaron pintura roja y cohetones a la fachada del Palacio Nacional.

Los manifestantes mancharon la fachada y realizaron pintas a su paso sobre las calles 5 de Mayo y Paseo de la Reforma, pese al cerco de seguridad instalado por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) frente al Palacio Nacional.

Previamente, los manifestantes derribaron una primera hilera de vallas metálicas que había sido colocada por las autoridades para proteger la fachada del Palacio Nacional.

El día de ayer, integrantes de diferentes organizaciones civilesmarcharon desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo de la Ciudad de México en el marco del 12 de octubre, Día de la Raza.

A la marcha, denominada “Nuestra lucha por la vida”, acudieron mil 500 personas, de acuerdo con el se-

Roban más de un mdp

CIUDAD DE MÉXICO.- Varios sujetos asaltaron un casino de la cadena “Life” de la colonia Juárez, de la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México; el robo se llevó a cabo entre las 4:30 y las 5:00 horas de ayer y el botín con el que escaparon es de un millón 300 mil pesos y 20 mil dólares.

Los trabajadores del Casino Life fueron amarrados al interior del establecimiento, cuando lograron desatarse le pidieron apoyo a las autoridades capitalinas.

Los agentes uniformados formaron el cerco policíaco y detuvieron a uno de los vehículos donde viajaban dos sujetos, mismos que ya fueron llevados a la coordinación territorial CUH-2.

Aunque se logró realizar la detención de dos supuestos ladrones, sus cómplices escaparon con el todo el dinero. A los dos sujetos detenidos únicamente les encontraron seis teléfonos celulares.

De acuerdo con un trabajador, quien menciona que normalmente entra a laborar a las 6:00 horas, señala que a su llegada los elementos de seguridad ya no le permitieron el acceso, pues le mencionaron que el casino había sido asaltado.

Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, confirmó por medio de Twitter, que derivado de estos hechos fueron detenidas dos personas involucradas, a quienes se les aseguró un arma de fuego, un vehículo y seis celulares; mientras tanto se continúa con la investigación para detener a las otras involucradas.

Detienen a presuntos integrantes del CDN

COAHUILA, Mex.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron hace dos días a cinco personas identificadas como integrantes de un grupo delincuencial, quienes entraron al Estado de Coahuila armados y a bordo de diversos vehículos; el arresto se llevó a cabo alrededor de las 19:00 horas del martes tras un operativo en el municipio de Progreso y en la comunidad de Los Ramírez

La operación coordinada contó con la participación del Ejército Mexicano, agentes estatales de la Secretaría de Seguridad Pública, Fuerzas Especiales, PAR, PCC y mandos únicos de los municipios de Progreso, Sabinas y Juárez.

Los detenidos son identificados como Fabián Alberto ‘N’, alias El Trasky, de 36 años de edad; Martín ‘N’, alias El Alex, de 18; Osvaldo ‘N’, alias El Negro, de 26 años; Esteban Rodrigo ‘N’, de 27 años; y Héctor Nabor ‘N’, alias Nabor.

A los arrestados se les aseguraron tres armas largas calibre .223, así como dos armas cortas: una de ellas calibre 9 milímetros (mm), y la otra que tenía un calibre de .45 mm.

Tanto los presuntos criminales, como el armamento comentado con anterioridad y los vehículos asegurados, fueron puestos a la disposición de las autoridades ministeriales; no obstante, la Fiscalía General del Estado de Coahuila inició con el trabajo de la carpeta de investigación.

De acuerdo con las primeras indagatorias, El Traski o El Chuki es lugarteniente del Cartel del Noreste, desde hace dos años y jefe regional de los CDN, el cual pretendía meter gente a todos y cada uno de los municipios de la Entidad de Coahuila.

Al respecto y durante su gira por la Zona Carbonífera, el gobernador de la Entidad de Coahuila, Miguel Riquelme Solís, reconoció la labor

de las y de los agentes que participaron en el operativo de detención.

“No voy a permitir que regrese la inseguridad al Estado de Coahuila, ése es un compromiso firme, lo hago para ver a las familias disfrutando de la calle, de los espectáculos. Mandé helicóptero y todas las fuerzas de reacción. Detuvimos a cinco individuos que querían venir a hacerle daño a nuestra gente”, señaló.

cretario de Gobernación de Ciudad de México, Martí Batres, quien indicó que hubo saldo blanco.

Los manifestantes iniciaron su recorrido alrededor de las 17:00 horas y utilizaron el bloque central de Paseo de la Reforma, avenida Juárez y 5 de mayo para llegar al Zócalo.

Entre los participantes estuvieron los padres y madres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, estudiantes de la Normal Rural “Isidro Burgos “, del Instituto Politécnico Nacional, de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Policías de diferentes divisiones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital fueron desplegados a los costados de la marcha para evitar los daños y actos vandálicos.

No obstante, fueron agredidos con pintura de spray y espuma por algunos de los inconformes; un grupo de jóvenes vestidos de negro, realizaron pintas en muros y mobiliario.

(Redacción POR ESTO!) La República 7Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de octubre del 2022
Manifestantes de Marcha del 12 de octubre arrojan pintura y cohetones en el Zócalo capitalino
Hombres vestidos de negro quemaron una Bandera de México frente a las instalaciones. (Cuartoscuro) En la captura participaron agentes del Ejército Mexicano. (POR ESTO!)
(Agencias)

Quintana Roo

Mayoría

Morena y el PRI, apoyados por el Verde y el PT, consiguen 339 votos para avalar la reforma que extiende hasta 2028 la presencia del Ejército en las calles / Karl toma fuerza y con vientos de 95 a 110 km por hora avanza hacia México; Veracruz y Campeche emiten alertas por cercanía / Van cuatro casos de intoxicación en escuelas de Chiapas, al parecer por cocaína / Manifestantes se lanzan contra vallas del Palacio Nacional durante la Marcha del 12 de octubre La República 3, 5 y 7

¿QUÉ SIGUE?

APLAUSOS,

Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez FigueroaChetumal, Quintana Roo, México, jueves 13 de octubre del 2022 Año 30 No. 10810
gritos e insultos marcaron las ocho horas de debate en San Lázaro, que culminaron a las cero horas de hoy, tras la votación en la que el PAN, MC y PRD juntaron 155 sufragios con la esperanza de parar la iniciativa presidencial. El dictamen pasará a los 32 congresos para su aprobación.- (Cuartoscuro)
EN
territorio veracruzano se activó el Plan DN-III-E, en fase de prevención. Se espera que el ciclón impacte la mayor parte de esa Entidad, por lo que también se anunció la Alerta Verde.- (EFE) LA Secretaria de Salud y la Fiscalía chiapaneca NO han podido precisar la sustancia que ha causado una sintomatología similar en decenas de jóvenes en distintos planteles educativos.- (POR ESTO!) ALREDEDOR de mil 500 personas acudieron a la caminata por el “Día de la Raza”, denominada “Nuestra Lucha por la Vida”; aunque se reportó saldo blanco, hubo pintas a su paso.- (Cuartoscuro) México firma acuerdo migratorio; EE.UU. dará 65 mil visas de trabajo y acceso a venezolanos La República 4 América, con pie y medio en la semifinal; Monterrey resiste contra Cruz Azul en el Azteca Deportes 1 y 2 1-6 0-0 VOTACIÓN
A favor: Morena, mayoría de PRI, PVEM y PT, y cuatro legisladores del PRD En contra: Bancadas del PAN, MC y la mayoría del PRD El dictamen será turnado a los 32 congresos locales, donde deberá de ser aprobado por al menos 17 Entidades.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PORTADA POR ESTO CHETUMAL, JUEVES 13 DE OCTUBRE DEL 2022 by PorEsto! - Issuu