Sometidos
escenario
Cancún,
concierto
La mitad de los mil 408 delitos ocurridos en Tulum en este 2022 se trata de robos; 3 de cada 10 víctimas de algún ilícito se vieron afectadas en su patrimonio: SESNSP / Acusan violación de estatutos para designar a la nueva Secretaria de Desarrollo Social y Económico en Benito Juárez / Q. Roo diagnosticará los casos de viruela símica en el Sureste
Plaza
El Estado 2, 3, 4 y 9
Cae
en la
de Toros en
4 horas antes del
de Ha-Ash Falla comando en un intento de privación ilegal de la libertad, en Felipe Carrillo Puerto Desmienten habitantes de la colonia Avante, de Cancún, haya operativos de seguridad en esa zona Faltan más traductores de lenguas indígenas en el Centro de Retención de SolidaridadEl Estado 8 Policía 1 El Estado 5 Municipios 3 Dignidad, Identidad y Soberanía Quintana Roo Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 7 de octubre del 2022 Año 30 • No. 10804Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”
LA Alcaldesa Ana Patricia Peralta de la Peña nombró a Paola Elizabeth Moreno Córdova (recuadro) para que sustituya a Maricruz Carrillo (i) en su gabinete.- (POR ESTO!)
EL InDRE transfirió la tecnología al Laboratorio Estatal de Salud Pública de la Entidad y servirá a Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán.- (POR
ESTO!) EN el municipio turístico también se contabilizan tres afectados por lesiones y un homicidio por cada 25 presuntos hechos criminales; en total ocurrieron 202 indagatorias en estos rubros.- (David Pérez) Las cuentas de Mara Lezama Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP 456 homicidios en los primeros 277 días del año 1.65 homicidios al día, en promedio 1,813 días faltan 8 asesinatos registrados en Cancún, en el nuevo gobierno 16 decesos contabilizados en los primeros 12 días de Gobierno 0 muertes violentas ocurridas ayer Incidencia delictiva en Tulum, Quintana Roo, en 2022 (de enero a agosto)
Tulum
Quintana Roo Yucatán Campeche 705 El patrimonio 416 Robo 168 Daño a la propiedad 101 Robo de automotor
La República
Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Toman edificios del CCH
Encapuchados tapan acceso a tres colegios por denuncias sin respuesta
CIUDAD DE MÉXICO.- Tres
instalaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) fueron tomadas ayer por encapuchados, debido a denuncias de acoso sexual, exigencias para mejorar la seguridad en los planteles y falta de respuestas.
Los planteles que fueron tomados son Vallejo, Naucalpan y Sur, donde se suspendieron las clases a causa de los diferentes casos, y aunque esto ocurrió casi de forma simultánea, cada una de las escuelas tiene motivos de queja distintos.
En los planteles del CCH Sur y Naucalpan, las exigencias se deben a que las autoridades no habrían cumplido con el pliego petitorio.
Por ello, las instalaciones de Naucalpan fueron tomadas durante 72 horas desde el pasado 5 de octubre debido a que no se han resuelto las peticiones que hicieron los alumnos desde el pasado 27 de septiembre.
Entre ellas se encuentran los casos de acoso y violencia sexual, así como baños y espacios estudiantiles dignos, por lo que las instalaciones
serán entregadas hasta el próximo lunes 10 de octubre, fecha en la que se hará una nueva asamblea.
Por otro lado, en el CCH Sur, los encapuchados mantienen cerrado el plantel desde hace siete días, ya que habían pedido la expulsión de directivos y profesores que hayan
recibido denuncias por acoso.
Además, exigen mejoras en el plantel como iluminación, la instalación de alertas sísmicas y no criminalizar a estudiantes que venden dulces dentro de la escuela. No obstante, las autoridades denunciaron ya haber resuelto el pliego petitorio.
De esta forma, señalaron que el grupo “Comunidad Estudiantil CCH Sur” no había entregado las instalaciones el 5 de octubre como estaba acordado y que se negaron a recibir la respuesta en donde se les dan las soluciones pedidas.
En ese sentido, ayer se reportó la presencia de encapuchados en el CCH Sur, quienes mantienen tomada la escuela; sin embargo, éstos dejaban ingresar a los estudiantes que tuvieran la credencial pertinente.
Otro de los planteles en donde se reportó la presencia de encapuchados fue en las instalaciones del CCH Vallejo, institución de la cual fueron desalojados los alumnos ayer.
No obstante, autoridades señalaron que las clases se habían suspendido porque tenían la alerta de un ataque de porros, por lo que evacuaron toda la escuela.
Estudiantes aseguraron que ayer se llevaría a cabo una asamblea, luego de acusar a un profesor de cometer presunto abuso sexual.
(Redacción POR ESTO!)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Marina honra a la elemento canino Frida
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina-Armada de México informó ayer que, como reconocimiento a su trayectoria en labores de rescate durante su servicio activo, se llevó a cabo la develación de la escultura del elemento canino Frida, en las instalaciones de dicha Secretaría, en la Ciudad de México.
El evento fue presidido por el secretario de la Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, en compañía de la Coordinadora Nacional de Protección Civil, la licenciada Laura Velázquez Alzúa, así como por diferentes tipos de autoridades navales.
También se contó con la presencia de Frida, quien actualmente está al cuidado del personal asignado al Subgrupo de Control Canino, perteneciente al Estado Mayor General de la Armada, así como de binomios caninos y personal de la Unidad Naval de Protección Civil (Unaprociv).
“Hoy rendimos homenaje a uno de esos elementos caninos más queridos por todos nosotros, por nuestros conciudadanos, e incluso por personas de otras nacionalidades”, aseguró Ojeda Durán. (Redacción POR ESTO!)
Se develó una escultura de la perrita rescatista. (POR ESTO!)
Manifestantes exigen cumplimiento de pliego petitorio. (POR ESTO!)
Miguel Ángel Menéndez Cámara
Patricia María Menéndez Cámara
Sergio Rugerio Palacios
A LA OPINIÓN PÚBLICA Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 7 de octubre del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17100 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net TELÉFONOS: Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Renuncia Tatiana Clouthier a la SE
La ahora exfuncionaria entrega su carta de dimisión y agradece a AMLO durante La Mañanera
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, anunció ayer su repentina renuncia al cargo, donde ha sido clave en el funcionamiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y ha sido interlocutora con los empresarios.
Clouthier, una de las políticas de mayor perfil del Gobierno, leyó su carta de renuncia en la rueda de prensa diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador, sin más explicaciones que su deseo de retirarse.
“Mi oportunidad de sumarle al equipo está agotada, me paso a la porra, desde donde seguiré con ánimo al equipo”, expresó al hacer una metáfora con un partido de béisbol.
Clouthier se convirtió en una política de alta jerarquía desde que ejerció como coordinadora de campaña de López Obrador en 2018, con una estrategia intensiva de redes sociales y de aparición en medios, con la que se ganó el sobrenombre de Tía Tatis
Tras la campaña fue Vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados de 2018 a 2020, cuando reemplazó a Graciela Márquez en la Secretaría de Economía.
“Recibí un escrito de Tatiana en donde me comunica que desea retirarse del Gobierno, no así de la lucha por la transformación del país, y respetamos su decisión, insistimos para que se quedara, pero es una mujer con convicciones, y ha tomado esta decisión”, comentó López Obrador.
En la Secretaría de Economía, Clouthier afrontó el reto de implementar la política económica y comercial de México en medio de las polémicas medidas de López Obrador, el cambio de gobierno en Estados Unidos y la entrada en vigor del T-MEC en 2020.
Como Secretaria, afrontó las disputas laborales del T-MEC, la lucha junto a Canadá para que Estados
Unidos no cambiara la interpretación de las reglas de origen de la industria automotriz y las consultas de los socios del tratado sobre la política energética de López Obrador.
Mi oportunidad de sumarle al equipo está agotada, me paso a la porra, desde donde seguiré con ánimo al equipo”.
TATIANA CLOUTHIER EXSECRETARIA DE ECONOMÍA
“Ha tomado esta decisión de dejar la Secretaría de Economía, quisimos hacerlo aquí para agradecerle mucho, por su contribución, por su apoyo, no puede ella salir por la puerta de atrás, nos ha apoyado y repito, vamos a sentir su ausencia”, afirmó el presidente López Obrador.
Tras leer la carta de su renuncia, Tatiana Clouthier intentó abrazar al presidente Andrés Manuel López Obrador como gesto de agradecimiento; el titular del Ejecutivo se limitó a aplaudir y no respondió al gesto de su exfuncionaria.
No obstante, el Presidente negó que se encuentre molesto por la renuncia de Clouthier y aseguró que no se percató que no respondió al abrazo de ella durante la conferencia matutina a pesar del emotivo agradecimiento de la funcionaria.
López Obrador aseguró ayer que la renuncia de Tatiana Clouthier Carrillo de la Secretaría de Economía fue en los mejores términos e informó que hoy dará a conocer el nombre de la persona que la sustituirá.
El Ejecutivo federal señaló que no quiso dar a conocer quién va a sustituir a Tatiana Clouthier ayer por la mañana en su conferencia matutina por respeto a ella y afirmó que la
idea era hacerle un homenaje “pero ya lo tomaron de otra manera” al criticarse en redes sociales que el mandatario federal no respondió al abrazo que le dio su ahora exsecretaria.
El presidente López Obrador aseguró que platicó con Clouthier sobre su renuncia desde julio.
Momentos clave en la SE
Desde su llegada a la dependencia, el 4 de enero del 2021, Tatiana Clouthier participó en diversos momentos clave en comercio exterior, temas industriales y de inversión.
El 21 de agosto de 2021, México pidió el inicio de las consultas, o diálogo contra Estados Unidos al existir diferencias de interpretación en el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en la reglas de origen que se aplican a los automóviles armados en la región, conflicto al que se unió posteriormente Canadá.
Clouthier fue parte del equipo que promovió la reactivación del Diálogo Económico de Alto Nivel con Estados Unidos, el cual reanudó reuniones en septiembre de 2021.
Posteriormente, el 6 de enero de 2022, Clouthier informó que solicitó un panel contra Estados Unidos por las diferencias en materia de reglas de origen para el sector automotriz, bajo las reglas del Tratado, el cual está por resolverse a fines del 2022.
El 11 de febrero de 2022, la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) hizo una solicitud de consultas para iniciar una controversia con México por incumplir compromisos ambientales al no proteger a la vaquita marina y al pez totoaba.
El 1 de marzo de 2022, Clouthier se reunió con funcionarios de Corea para acordar el inicio de las negociaciones de un Tratado de Libre Co-
mercio con Corea del Sur. El inicio formal de la negociación aún no se ha dado porque la dependencia pidió al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizar un estudio que muestre beneficios y retos, ante la oposición de la industria mexicana.
El 30 de mayo de 2022, el Gobierno de México dijo que estaban por cerrar las negociaciones con Ecuador para firmar un tratado comercial, sin embargo, sigue atorada la negociación al no haber acuerdo en torno al plátano y atún.
El 20 de julio de 2022, Estados Unidos y Canadá solicitaron a México iniciar consultas al considerar que la política energética mexicana favorece a empresas del Estado, es decir, a CFE y PEMEX, lo que es un trato injusto para firmas canadienses y estadounidenses. El 3 de octubre vencieron los 75 días para llegar a acuerdos, pero los países acordaron extender las negociaciones.
El 30 de septiembre de 2022, Clouthier presentó lo que consideró la ruta para alcanzar una política energética, la cual tardó más de un año en elaborarse y si bien tiene el apoyo del sector industrial no logró que se incluyera un monto de recursos de apoyo o incentivos en el paquete presupuestal para 2023.
Descarta el Canciller afectaciones al T-MEC
El canciller Marcelo Ebrard consideró que la renuncia de Tatiana
Clouthier a la Secretaría de Economía no afectará los acuerdos por la consulta del T-MEC y precisó que hay un equipo de esa dependencia, así como la Secretaría de Relaciones Exteriores para abordar este tema.
“No tienen por qué ponerse en riesgo, las pláticas continuarán. No estimaría yo que vayan a entorpecerse estas conversaciones porque hay todo un equipo trabajando de la Secretaría de Economía y la Cancillería”, expuso el Canciller.
Recordó que ahora están buscando un acuerdo previo para no tener que llegar a un panel, un mecanismo para resolver esta controversia previsto en el T-MEC.
Reunión con funcionarios
Unas horas después de la renuncia de Tatiana Clouthier a la Secretaría de Energía (SE), el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió anoche con funcionarios de su gabinete del sector energético.
Al Palacio Nacional, arribaron el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de la Marina (Semar); María Luisa Albores, secretaria de Medio Ambiente (Semarnat) y Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
También llegaron Rocío Nahle, secretaria de Energía (Sener); Manuel Bartlett, director general de CFE; y Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte. (EFE/SUN)
Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022 La República 3
La exsecretaria comenzó pláticas con el Presidente desde el pasado mes de julio para dejar el cargo.
Como Secretaria, afrontó disputas laborales del T-MEC. (Cuartoscuro)
La política participó
en
temas
como
comercio exterior e inversiones.
Suman 20 muertos en Totolapan
CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, informó que fueron 20 las personas asesinadas ayer en San Miguel Totolapan, Guerrero, entre ellos, el alcalde Conrado Mendoza y su padre, en el contexto de la disputa entre los grupos criminales de Los Tequileros y La Familia Michoacana
“Según información de la Fiscalía de la Entidad, 20 personas fueron victimadas, entre ellos el alcalde, Conrado Mendoza, y su padre, exalcalde del municipio y otras 18 personas. El contexto, la disputa de
los grupos delictivos, en esa región operan Los Tequileros, dedicados al trasiego y comercialización de amapola, pero se dedican al secuestro, extorsión y desapariciones”.
Señaló que el líder Raybel Jacobo, El Tequilero, se presume sin vida en 2018, “pero de este grupo hubo diferentes escisiones y vuelve a irrumpir y sacó un video contra Nazario Domínguez, director de Desarrollo Rural de Totolapan, que falleció el pasado 3 de octubre, en un principio, por un accidente en carretera, pero luego se abrió la carpeta de investigación”.
Explicó que la disputa es con un grupo conocido como La Familia Michoacana. Jacobo de Almonte comenzó a pelearle el control del territorio a Jonhy Hurtado Olascoaga, El Pez, líder del cártel en esa región.
El Pez y El Tequilero hasta finales de 2012 formaban parte del mismo grupo. Incluso llegaron a compartir las ganancias del cobro de piso que hacían en la mina de Temixco.
Investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) establecen que el rompimiento entre El Pez y El Tequilero fue por una traición. Un integrante de La Familia Michoaca-
Muere una Alcaldesa en un accidente automovilístico
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta municipal de Villa de Re-yes, San Luis Potosí, Érika Irazema Briones Pérez, falleció ayer por la mañana en un accidente automovilístico en el Libramiento Poniente, a la altura de la comunidad El Mezquite, con dirección a Villa de Arriaga.
El siniestro vial ocurrió alrededor de las 11:00 horas en el kilómetro 51, cuando el conductor de un tráiler impactó el vehículo donde viajaba la primera edil, quien se dirigía a sus actividades programadas en el municipio.
Mediante un comunicado, la Fiscalía General del Estado indicó que tomó conocimiento del accidente donde murieron cuatro personas, la alcaldesa, sus dos escoltas y el chofer del tráiler.
Asimismo, indicó que el director de Relaciones Públicas, Aldo Partida, también viajaba en el vehículo y resultó herido, por lo que fue llevado a un hospital. Debido a la gravedad de sus lesiones su estado de salud se reporta como delicado, de acuerdo con un comunicado del Ayuntamiento de Villa de Reyes.
Asimismo, tras el siniestro vial se informó que los dos hombres que fallecieron en el accidente junto con la alcaldesa, han sido identificados como Bonifacio Perales Cruz e Iván Ángel Ramos, ambos ocupa-
ban el puesto de escoltas.
Una cuarta víctima mortal del accidente fue el conductor del tráiler que, de acuerdo con los primeros informes, habría provocado el accidente automovilístico en el kilómetro 55 del Libramiento Poniente de Villa de Arriaga.
“Lamentablemente un accidente donde fue involucrado un tráiler que invadió el carril, se van a hacer los estudios para saber si el chofer se quedó dormido, que tomó o en qué momento se sale de control el tráiler e impacta la camioneta y la camioneta sale a un voladero; perdió la vida ella… ahorita están por darnos los
nombres de las otras tres personas, ya hasta la Fiscalía ahí tomando conocimiento y bueno pues a entregar los cuerpos lo más pronto posible”, dijo Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí.
El área de Servicios Periciales de la Fiscalía llevó a cabo las diligencias correspondientes para el levantamiento de los cuerpos y el traslado al Servicio Médico Legal para las necropsias de ley.
El Ayuntamiento de Villa de Reyes lamentó el accidente y expresó sus condolencias a las familias de las personas fallecidas.
(SUN)
na secuestró y asesinó a la esposa e hijos de Jacobo de Almonte.
Mejía Berdeja informó que ya intervino el Ejército mexicano y la Guardia Nacional en la zona.
Entre las víctimas mortales hubo un adolescente de 14 años de edad, de nombre Erick Contreras. Trascendió que, cuando comenzó el ataque, cruzaba el zócalo a bordo de su moto, pero recibió cuatro balazos.
Hasta las 13:00 horas de ayer, los cadáveres del alcalde y el de su padre permanecían en Iguala, los trasladaron allá para la necropsia de ley, y aunque todavía no los habían re-
gresado, la familia esperaba velarlos ayer por la tarde y sepultarlos hoy.
A mediodía de ayer, debido a que en el pueblo no hay suficientes sepultureros para cavar tantas fosas en un mismo día, una retroexcavadora abrió 17 hoyos al fondo del panteón.
Los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegaron hasta ayer a la cabecera de San Miguel Totolapan, alrededor de las 11:30 horas, para realizar las diligencias, pero los habitantes, sin tener más opción, ya se habían encargado de los cadáveres. (Redacción POR ESTO!)
Fallecen cinco migrantes de Nicaragua en volcadura
VERACRUZ, Ver.- Cinco migrantes nicaragüenses murieron y 11 más quedaron heridos ayer en un accidente vehicular sobre la autopista La Tinaja-Cosamaloapan, a la altura de la comunidad Loma de Los Pichones , del municipio de Tierra Blanca, Veracruz.
Reportes policiales expusieron que durante la madrugada se volcó un vehículo donde viajaban migrantes de origen nicaragüense. De las 11 personas heridas, 7 fueron trasladados a hospitales de la zona, donde se les reporta graves.
Las primeras investigaciones de la Guardia Nacional establecieron que el exceso de velocidad, la falta de precaución y una probable falla mecánica pudieron ser las causas del accidente.
Elementos policiales y de cor-
poraciones de auxilio acudieron a la zona del accidente, donde rescataron y trasladaron a los heridos a hospitales de la zona.
Por su parte, agentes de la Fiscalía Regional arribaron para tomar conocimiento y llevar a cabo el levantamiento de los cinco cuerpos de personas, las cuales procedían de Nicaragua y tenían como destino final Estados Unidos.
Veracruz, por su ubicación geográfica, es un punto estratégico en las rutas de migración de Centroamérica hacia Estados Unidos.
Sin embargo, los miles de extranjeros deben sortear peligros y enfrentarse a mafias dedicadas al secuestro y extorsión, así como a la delincuencia organizada realizada con el narcotráfico.
4 La República Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
El Subsecretario de Seguridad confirma que la masacre ocurrió por disputa entre dos cárteles En el percance pereció Érika Briones, primera edil en SLP
Una
retroexcavadora ayudó para hacer los
huecos donde enterraron a las víctimas. Entre los fallecidos destacó Erick, un adolescente de sólo 14 años de edad. (Cuartoscuro)
Tras el siniestro se reportó el deceso de tres personas más. (SUN)
El hecho ocurrió en la carretera La Tinaja-Cosamaloapan. (POR ESTO!)
(EFE)
Estado
Nulo Avance
De las 30 carpetas de investigación revisadas por la Comisión Nacional de Búsqueda, conjuntamente con autoridades de la Fiscalía General del Estado y los familiares de los desparecidos del Colectivo “Verdad, Memoria y Justicia”, en ninguna hubo resultados; la Comisión está obligada a dar parte de ello a las autoridades Federales
Eligen al Secretario
General del SNTE, de la Sección 25, en medio de quejas de los maestros por la mala organización
Montserrat Saldívar y Renatta Cota están listas para representar a México en la Copa Mundial de la FIFA India 2022
Detienen en Playa del Carmen a presunto corruptor de menores; estaba con una joven de 14 años y un niño de 9
El
Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
El Estado 6 A algunos de los padres y madres de las víctimas se les negó el acceso a la mesa de trabajo donde se revisaría el expediente, debido a que no era la misma persona que había interpuesto la denuncia; además, llegaron a decirles a los parientes que eran ellos quienes debían realizar las investigaciones y búsquedas. (Mario Hernández) Policía Primera Sección 2 El Estado 11 Deportes 5
Cancún
Más del 50% de delitos en Tulum es contra el patrimonio: SESNSP
En homicidios, de enero a agosto de este año se reportaron 79, de los cuales, 54 fueron dolosos
Por Miguel Ángel Martínez Díaz Investigación Por Esto!
En Tulum, tres de cada 10 víctimas de algún delito ha sido afectada por robos o asaltos, de enero a agosto de este 2022, según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que señalan que se han contabilizado mil 408 delitos del fuero común, de los cuales, 705 están relacionados con crímenes que afectan al patrimonio.
La cifra anterior representa el 50.07 por ciento de los delitos registrados en Tulum; es decir, la mitad de los incidentes denunciados en esa demarcación; así lo evidencia el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En ese contexto, en el municipio turístico, en total se han contabilizado 416 robos (29.55 por ciento), de los cuales hubo 182 asuntos calificados como “otros robos” (12.93 por ciento); 101 robos de vehículos (7.17 por ciento); 80 víctimas de asaltos a casa-habitación (5.68 por ciento); 23 asaltos a peatones en la vía pública (1.63 por ciento); 16 robos a transeúnte en espacio abierto al público (1.14 por ciento); 12 robos a negocios (.85 por ciento); un caso de robo de autopartes y un asalto más en transporte individual (.14 por ciento en conjunto).
Además, otros delitos que afectan al patrimonio privado son los relacionados con el daño a la propiedad, con 168 casos (11.93
El patrimonio
por ciento); es decir, que uno de cada cinco delitos aqueja dicho bien jurídico; seguido del abuso de confi anza, con 60 presuntos hechos (4.26 por ciento); despojo con 33 asuntos (2.34 por ciento); 10 fraudes (.71 por ciento) y tres extorsiones (.21 por ciento).
Mientras que otros bienes jurídicos afectados suman 234 casos, lo que representa el 16.62 por ciento de los delitos registrados en el municipio. En esta categoría abarcan hechos como amenazas, venta
de drogas ilegales, falsificación, invasión de propiedad privada, entre otros. De esta manera hay una amenaza y un caso de narcomenudeo por cada 25 delitos.
En ese sentido, se han denunciado 79 amenazas (5.61 por ciento); 78 casos relacionados con narcomenudeo (5.54 por ciento); 46 más señalados como “otros delitos del fuero común” (3.69 por ciento); 11 de falsificación (.78 por ciento); 8 delitos cometidos por servidores públicos (.57 por cien-
to); 8 asuntos de falsedad (.57 por ciento); tres casos de allanamiento de morada (.21 por ciento); y un delito contra el medio ambiente (.07 por ciento).
Por otro lado, en Tulum se registran tres víctimas de lesiones y un homicidio por cada 25 presuntos delitos; es decir, cuatro incidentes que atentan contra la vida y la integridad de las personas.
En ese contexto, de los delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal registrados en
Tulum, ascienden a 202 casos; es decir, el 14.35 por ciento de los presuntos crímenes reportados por las autoridades de Seguridad
Pública Federal, de los cuales, 109 corresponden a lesiones (7.74 por ciento): 54 culposas y 55 dolosas.
Mientras que los homicidios reportados de enero a agosto en el municipio ascienden a 79 presuntos asesinatos (5.61 por ciento): 54 culposos y 25 dolosos. Incluso,
Se contabilizó un total de mil 408 delitos del fuero común en la demarcación. Fueron reportados 12 asaltos a locales comerciales, en los ocho meses. (POR ESTO!) 168 416 Daño a la propiedad 705
Robo
Tres
de
cada
10
víctimas en el destino turístico han sido afectadas por robos o asaltos en el periodo analizado por el Secretar iado.
Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022 PENÍNSULA EN DATOS Chetum
entre los reportes cuantifi cados como “otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal” hay una cifra de 14 hechos (.99 por ciento).
Igualmente, en dicha demarcación turística, dos de cada 25 presuntos delitos son en contra de la familia. En Tulum se han denunciado un total de 176 casos; es decir, el 12.50 por ciento de todos los presuntos crímenes contabilizados. Asimismo, la violencia familiar alcanza una cifra de 158 casos (11.22 por ciento); seguida de 13 casos de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar (.92 por ciento); y 5 incidentes de “otros delitos contra la familia” (.36 por ciento).
En cuanto a los delitos contra la libertad y la seguridad sexual, en Tulum se han registrado 57 casos, cifra que representa el 4.05 por ciento de los delitos reportados; es decir, uno de cada 25 asuntos. Asimismo, la violación simple, con 23 casos (1.63 por ciento); el abuso sexual registra 20 denuncias (1.42 por ciento); 9 “otros delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual” (.64 por ciento); y 5 presuntas víctimas de acoso sexual (.36).
Finalmente, los delitos de menor incidencia en Tulum son los que atentan contra la libertad personal, con 33 incidentes etiquetados como “otros”, y que representan el 2.34 por ciento; y los crímenes contra la sociedad, con sólo un caso de corrupción de menores, o sea, el .07 por ciento.
BIEN AFECTADO
TIPO DE DELITO
SUBTIPO Y MODALIDAD CIFRA PORCENTAJE
Total general
El patrimonio
Abuso de confianza
Daño a la propiedad
100.00
50.07
4.26
11.93
Despojo 33 2.34
Extorsión 3 0.21
Fraude 10 0.71
Otros delitos contra el patrimonio
Otros robos
Robo a casa-habitación
Robo a negocio
Robo a transeúnte en espacio abierto al público
29.55
1.07 Robo
12.93
5.68
0.85
1.14
Robo a transeúnte en vía pública 23 1.63
Robo de vehículo automotor
Robo en transporte individual
Robo en transporte público individual
La familia
Incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar
7.17
0.07
0.07
12.50
0.92
BIEN AFECTADO
TIPO DE DELITO
SUBTIPO Y MODALIDAD CIFRA PORCENTAJE
Total general 4803 100.00
Otros delitos contra la familia
11.22
0.36 Violencia familiar
Otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal 14 0.99
La libertad y la seguridad sexual
4.05 Abuso sexual
Libertad personal 33 2.34
Otros delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual
0.36
1.42 Acoso sexual
Otros delitos que atentan contra la libertad personal
2.34
0.64 Violación simple
Otros bienes jurídicos afectados (del fuero común)
16.62
1.63
La sociedad
La vida y la integridad corporal
Homicidio
Homicidio
dolosas
0.07
0.07 Corrupción de menores
Allanamiento de morada 3 0.21 Amenazas
Contra el medio ambiente
Delitos cometidos por servidores públicos
Falsedad
Falsificación
Narcomenudeo
5.61
0.07
0.57
0.57
0.78
5.54
Otros delitos del Fuero Común 46 3.27
Fuente: SESNSP
El Estado 3Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
33
234
79
1
8
8
11
78
1408
705
60
168
15
416
182
80
12
16
101
1
1
176
13
5
158
57
20
5
9
23
1
1
202 14.35
79 5.61
culposo 54 3.84 Homicidio doloso 25 1.78 Lesiones 109 7.74 Lesiones culposas 54 3.84 Lesiones
55 3.91
Incidencia
delictiva en Tulum, Quintana Roo, en 2022 (de enero a agosto) Se registraron 101 denuncias por sustracción de vehículos; el 7.17% del total. Por éstas fueron interpuestas 109 quejas ante las autoridades. (POR ESTO!)
Hubo
158 carpetas por violencia familiar; casi 20 por mes. (POR ESTO!) Estos casos representan el 5.54 por ciento del total de los delitos. (POR ESTO!) 101 109 176 78 Robo de vehículo automotor Lesiones La familia Narcomenudeo
Tulum
Quintana roo
Yucatán
Campeche PENÍNSULA EN DATOS
“Echan” a funcionaria Municipal
La Secretaria de Desarrollo Social y Económico fue destituida, violando los lineamientos jurídicos
Por Emilio Pellicer Larrea
“No me estoy aferrando al puesto, sólo pido que se lleve a cabo el debido proceso, y no saldré a escondidas, porque he realizado un trabajo honesto que ha dado resultados visibles y tangibles”, fueron las palabras con las que Maricruz Carrillo Orozco, Secretaria de Desarrollo Social y Económico del Ayuntamiento de Benito Juárez resume su postura frente a las presiones para que firme su renuncia, en un proceso que ayer culminó con un intento de despido fuera de los lineamientos y normas jurídicas.
Carrillo Orozco consideró que las irregularidades y acusaciones en su contra, que hacen funcionarios del Ayuntamiento, entre los que destacó al Secretario General, Jorge Carlos Aguilar Osorio, y con las que pretenden justificar su separación del cargo, carecen de sustento y veracidad; y afirmó que recibió amenazas veladas para renunciar a un cargo que, asegura no es una obsesión, pero del cual ni renunció, ni abusó, ni tampoco usó recursos públicos para proyectos personales, ni para su informe de actividades, presentado el sábado pasado en la colonia Avante
La funcionaria municipal afirmó que está dispuesta a dejar el cargo, siempre y cuando sea con argumentos justos, y que quienes desean su remoción se lo pidan a través del proceso correspondiente, ya que “no he cometido ninguna falta, ningún delito y deseo que se me trate con respeto y dignidad; como diría el Presidente Andrés Manuel López Obrador: ningún funcionario que haya trabajado con ética y honestidad debe salir por la puerta de atrás; y yo no voy a salir escondiéndome”, sentenció.
Ayer, habitantes de la colonia Avante y de otros asentamientos irregulares de Cancún, con los que el trabajo de la Secretaria incidió en su bienestar, con proyectos como el de tienditas móviles, el de gallinitas ponedoras y el de procesos de electrificación, se plantaron frente al Ayuntamiento para apoyarla, tras enterarse de la situación que ella comunicó en su red social, el miércoles pasado, para exigir que no sea removida de su cargo, y para que la Alcaldesa la mantenga en su cargo.
Jorge Carlos Aguilar Osorio, Secretario General del Ayuntamiento, salió para dialogar con los inconformes, y no fue recibido con agrado, porque adujeron que el amenazó con desacreditar la carrera política, el prestigio e incluso la integridad física de Carrillo Orozco, si firmaba una “renuncia tersa”.
Por esto! tuvo la oportunidad de cuestionar al funcionario sobre las razones por las que exige la renuncia de la Secretaria y aseguró que no generó sinergia ni comunicación con los Regidores, ni con Tesorería, ni con Oficialía Mayor, y que en su informe de
actividades promovió su imagen personal, al poner su foto en la colonia Avante, donde rindió dicho informe y “eso es un delito”, dijo.
Cuestionado sobre las presuntas amenazas contra la funcionaria, aseguró que no las hubo y que menos a su vida o a su integridad física o a las de su familia, aunque reconoció que sí se le habló en la junta del miércoles por la noche, que cuidara su carrera política y a su familia, lo cual primero negó.
También se le cuestionó sobre qué funcionario podría firmar una carta para el despido de la Secretaria, afirmando que a la Contraloría, cuando los artículos 7 y 8 del Ayuntamiento, al respecto, aseguran que esa potestad sólo corresponde al Alcalde en turno.
Afirmó que no asistió al informe de Carrillo Orozco, aunque recibió invitación oficial, y que “solamente fueron los Directores de su área (Secretaría de Desarrollo Social y Económico)” y agregó que muchos “fueron bajo presión”, de lo cual afirmó tener mensajes, que no accedió a mostrar.
Al respecto, Carrillo Orozco aseguró que Aguilar Osorio miente, y como prueba dijo que la gente que trabaja en la Secretaría a su cargo, “trabajó para ello, colaboró con dinero de su bolsillo para la tarima y lo referente a la infraestructura del evento, al cual asistieron por decisión propia, porque no se trata de Maricruz, sino del trabajo de todos ellos, de todos los que laboramos a
diario en la Secretaría y en una acción de campo, no de mera oficina”, aseguró.
En punto de las 11 horas de ayer, también fue la Contraloría la que tomó las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social y Económico, ubicadas detrás de Café Nader, junto al Edificio Madrid, y realizó, sin firma alguna por parte de su titular (Maricruz Carrillo Orozco), el proceso de entrega-recepción de esa dependencia, en la que horas antes, la Presidenta Municipal de Benito Juárez designó como nueva encargada a Paola Elizabeth Moreno Córdova, incumpliendo los estatutos de rigor jurídico, en los artículos
del Reglamento Orgánico
de la Administración Pública Centralizada del municipio de Benito Juárez, que a la letra dicen los siguiente: ARTÍCULO 7.- El Presidente Municipal nombrará y removerá libremente al Oficial Mayor, a los Secretarios y a los Directores adscritos a cada Secretaría, así como a los titulares de las Unidades Administrativas y demás funcionarios que por disposición legal tenga la facultad para ello, con excepción del Secretario General del Ayuntamiento, el Tesorero Municipal, el Contralor Municipal, el Secretario de Seguridad Pública y Tránsito y del Encargado de la Policía de Tránsito Municipal, cuyas designaciones deberán ser aprobadas por el Ayuntamiento, a propuesta del Presidente Municipal. Los nombramientos y remociones de los demás funcionarios y empleados Municipales estarán sujetos a las políticas y procedimientos establecidos por el presente ARTÍCULOreglamento.8.-
Los
Secretarios de la Administración Pública Municipal Centralizada, dependerán directamente del Presidente Municipal. Los Directores y demás Servidores Públicos de las Dependencias y Unidades Administrativas dependerán directamente de los Secretarios de la Administración Pública Municipal Centralizada en atención a su área de adscripción”.
Se espera que en los próximos días, el tema siga un curso legal correspondiente, del cual, Maricruz Carrillo Orozco omitió dar detalles y que Por Esto! seguirá para informar puntualmente.
4 El Estado Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
7 y 8
Habitantes de la colonia Avante fueron al Palacio Municipal para apoyar a Maricruz Carrillo, cesada ilegalmente, ante su negativa a renunciar.
Jorge Carlos Aguilar Osorio, Secretario General.
Sólo la Alcaldesa puede removerla del cargo.
(M.H.)
Habitantes desmienten acciones de seguridad en la colonia Avante
Amagaron con tomar otras medidas, ya que han sido ignorados por el Ayuntamiento de Benito Juárez
Por Ana Cirilo
Aunque José Pablo Mathey Cruz, encargado de despacho de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública de Benito Juárez, aseguró que hay operativos en la colonia irregular Avante, por aumento de la incidencia delictiva; los vecinos del lugar desmintieron que haya acciones de seguridad en el lugar, pues detallaron que ni cuando hay muertos o heridos los policías municipales entran a la zona.
Los habitantes dijeron que se sienten inseguros y consideran que es una burla por parte de la Secretaría decir cosas que no hace, ya que han sido víctimas de robo, extorsión y homicidios; aseguraron que desde hace más de 15 días no ven una sola patrulla en el lugar, pese a las llamadas al número de emergencias 911, ya que la semana pasada dos habitantes fueron asaltados.
“Es una burla, somos una colonia muy olvidada, nos está rebasando la delincuencia, ni una sola patrulla viene cuando
Nos está rebasando la delincuencia, ni una sola patrulla viene cuando les llamamos; si hay un muerto o herido, llegan dos o tres horas después; no hacen operativos y nosotros nos estamos hundiendo en la violencia, ya que delincuentes de otras partes llegan a robarnos”.
MARÍA PECH HABITANTE
les llamamos; si hay un muerto o herido llegan dos o tres horas después, no hacen operativos y nosotros nos estamos hundiendo en la violencia, ya que delincuentes de otras partes llegan a robarnos”, dijo María Pech, una vecina del lugar, en entrevista con Por Esto!
Durante un recorrido que realizó este medio por la colonia
citada no se vio ninguna patrulla de Seguridad Pública, pese a la salida de los estudiantes de la escuela y las denuncias que han interpuesto los vecinos, quienes asistieron al Ayuntamiento de Benito Juárez para pedir protección.
“Vienen y nos roban lo poco que tenemos, hace una semana no teníamos luz en las calles por lo que los delincuentes aprovecharon y hubo una serie de asaltos, varios habitantes de aquí se vieron afectados, porque venían de trabajar de la hotelería y les quitaron lo poco que ganaron de las propinas, uno se gana la vida honradamente y no nos parece justo”, dijo Juan May.
Los vecinos cansados de las promesas de los funcionarios públicos dijeron que tomarán otras acciones en caso que éstos sigan sin brindar la vigilancia que se necesita en la zona, pues saben que los menores que viven en la colonia se pueden ver muy afectados y temen que sean secuestrados o víctimas de abuso sexual.
“Cuando es campaña o quieren nuestro voto vienen y nos prometen
todo, pero luego se olvidan, dicen mentiras, nos preocupa mucho que nuestros niños estén en peligro, aquí hay muchos menores, que ya no pueden jugar libremente, esta era una colonia muy tranquila, y ahora la delincuencia ha subido mucho, de no ser escuchados tomaremos otras acciones”, concluyó, Ramona Solís.
SP
El Estado 5Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Las madres de familia temen por la integridad física de sus hijos.
Acusaron que en la semana hubo varios asaltos en la zona por la falta de energía eléctrica.
Afirmaron que desde hace más de 15 días no han visto ninguna patrulla
de
Por Emilio Pellicer Larrea
Nulo seguimiento a cada una de las 30 carpetas de los 23 hombres y 7 mujeres desaparecidos, hijos e hijas de las integrantes del Colectivo “Verdad, Memoria y Justicia”, arrojaron las revisiones que fueron realizadas durante tres días por la Comisión Nacional de Búsqueda de personas desaparecidas (CNB), las cuales se llevaron a cabo en la Universidad del Caribe de Cancún.
A algunas de las madres de los desaparecidos hasta se les impidió entrar a las mesas de trabajo; incluso se les indicó que ellos (los familiares) deben ser quienes realicen las investigaciones; pese a que, por ley y protocolos, es obligación de Fiscalía General del Estado y de la Policía Ministerial.
La revisión de las 30 carpetas, que finalizó ayer, a las cuatro de la tarde, arrojó cero avances. Lo que evidencia la nula respuesta de la Fiscalía a los acuerdos que se tomaron el 22 de junio pasado, que fueron cumplir en tiempo y forma, y si no, la Comisión Nacional de Búsqueda tomaría medidas coercitivas de rigor jurídico para obligar a la Fiscalía y a las instituciones responsables a rendir cuentas; sin embargo, a decir de las integrantes del colectivo y su asesor, el investigador criminalista Oswaldo Chávez Wiarco, la CNB tampoco ha cumplido con lo acordado y “no es confiable”, aseguraron tras finalizar los tres días de revisión de carpetas.
Cabe destacar que este rotativo intentó dar voz a Alma Delia Guzmán Cano, Directora Jurídica de la CNB, así como a funcionarios de la Fiscalía que estuvieron en las mesas de revisión. Guzmán Cano se negó y ayer, al ver a los reporteros de Por Esto!, huyó por una puerta adjunta a la del aula en la que se realizaron las revisiones finales. Hay que recordar que tanto Guzmán Cano como el encargado de Enlace de Comunicación de esa Comisión se comprometieron desde el martes pasado a dar información al respecto de este
Cero avance en revisión de carpetas de desapariciones
La CNB está obligada a dar vista a la Auditoría Superior de la Federación y a la FGR
denuncias contra los servidores públicos de la Fiscalía y de la comisión estatal, estaría cayendo en complicidad y encubrimiento. Es importante que no se presten a encubrir a personas corruptas, negligentes y que están violando los Derechos Humanos, y que no caigan en el delito de abuso de autoridad”, sentenció.
El criminalista agregó que tras los resultados, en breve entregará a los diputados Hugo Alday Nieto y Guillermo Andrés Brahms González, miembros de la recién integrada Comisión de la Verdad para los casos del Colectivo Verdad, Memoria y Justicia, y presidentes de las Comisiones de Justicia y de Derechos Humanos del Congreso Estatal respectivamente, un documento con todas las inconsistencias y omisiones de las 30 carpetas de investigación, mismo que se comprometió a compartir en breve y en exclusiva con Por Esto! para que se actúe en consecuencia.
proceso; y éste último (de quien omitimos el nombre a pedido de él), se comprometió a enviar por mensaje una tarjeta informativa pormenorizada del proceso y sus avances; sin embargo, no sólo incumplió, sino que también bloqueó el celular de este reportero.
En el caso de los funcionarios de la Fiscalía, también se les dio la oportunidad de dar información, pero se negaron a responder ante el cuestionamiento de los avances y resultados. Una vez más, la Fiscalía General de Quintana Roo rehuyó a la oportunidad de dar explicaciones.
Oswaldo Chávez Wiarco,
asesor de las integrantes del Colectivo “Verdad, Memoria y Justicia” afirmó que “es el colmo de la ineptitud; en una de lascarpetas del proceso (la de Ángel Jesús Pech Tamay, impidieron que su madre estuviera en la mesa, porque fue su hermana quien interpuso la denuncia, así que no hubo negociación alguna”, y agregó que, como ese detalle, hubo muchos más.
Fue claro y tajante al asegurar que luego de la probada inactividad y cumplimiento por parte de las autoridades correspondientes, también debe fi ncarse responsabilidad de tipo
administrativo contra la CNB
“Definitivamente, dentro de las atribuciones que tiene la Comisión Nacional de Búsqueda, está dar seguimiento a las acciones y compromisos de las fi scalías estatales y de las comisiones estatales de búsqueda. Y si es evidente la falta participación y compromiso por parte de ambas instancias, la CNB está obligada a dar vista a los órganos fi scalizadores correspondientes; en este caso, a la Auditoría Superior de la Federación y, sobre todo, a la Fiscalía General de la República (FGR), y si en su momento la CNB no realiza las
“Les dimos a la Fiscalía General de Quintana Roo y a la Comisión Estatal de Búsqueda la oportunidad de cumplir con lo que no habían cumplido, y no hubo avances; nuevamente las omisiones, la impunidad y el agravio de los derechos de las víctimas y de sus familias, a quienes incluso les han pedido que hagan ellos la investigación que por obligación es responsabilidad de la Fiscalía. Por tanto, el documento que entregaré en breve será una lista con todas las irregularidades y con pruebas de ello, y así deberá obrar en consecuencia la Comisión de la Verdad”, finalizó.
6 El Estado Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Alma Delia Guzmán Cano, Directora Jurídica de la CNB (recuadro), se escabulló por una puerta lateral para evadir los cuestionamientos de la prensa. (Mario Hernández)
Hubo familiares a quienes no los dejaron participar en la mesa de trabajo para hacer la verificación.
Menores rescatadas en la Sm 62 no han sido reclamadas por su mamá
Por Ana Cirilo
Las menores de edad que fueron rescatadas el pasado miércoles, en la Supermanzana 62, por el Grupo Especializado en Atención de Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), en Cancún, se encuentran resguardadas en el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia ( DIF ), ya que hasta el momento su progenitora no ha acudido a reclamarlas, ni se ha presentado en las instalaciones de la dependencia, tras ser citada. Y es que vecinos denunciaron que su madre las había abandonado desde un día antes, por lo que las menores se encontraban sin comer y llorando, por lo que fue necesaria la intervención de la independencia; los elementos que acudieron al domicilio le dejaron un citatorio a la tutora, sin que hasta el momento haya tenido efecto.
En la revisión de rutina realizada por médicos del DIF se pudo constatar que las menores cuentan con signos de
desnutrición; sin embargo, no tienen marcas de violencia; al ser analizadas por psicólogos no encontraron daños emocionales por violencia intrafamiliar u otro tipo de agresiones.
Las menores de tres y cinco años de edad no pudieron aportar información de su madre, por su corta edad; afirmaron que no conocen a su padre o si tienen más hermanos, ya que las autoridades temían que fueran utilizadas para la explotación infantil, por lo que dijeron que su progenitora sale a trabajar y ellas se quedan encerradas hasta que regresa con comida y agua.
Aunque el DIF ha tratado de localizar a otro familiar de las menores, para hacerles la notificación antes mencionada, como parte de su procedimiento, no han tenido éxito, pues las infantes aseguraron que no conocen a otra persona cercana a ellas.
Luego de haber sido entrevistadas por expertos de psicología y recibir la atención necesaria, las menores fueron trasladadas a la Casa de
Asistencia Temporal ( CAT ), la cual resguarda niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo la tutela de la institución.
En el caso que la madre se
presente en el DIF Municipal para reclamar a sus hijas, debe de acreditar que tiene forma de mantenerlas y darles una vida digna, además de comprobar
que tiene un trabajo e ingresos y que no las maltrata o las explota laboralmente, así como presentar la documentación oficial que avale que son sus hijas.
El Estado 7Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Las niñas presentan signos de desnutrición, pero no de violencia; la progenitora no ha atendido un citatorio
Los vecinos denunciaron que la madre había abandonado a sus dos hijas desde el martes, percatándose que éstas no habían comido y estaban llorando. (POR ESTO!)
Dijeron
no conocer a su
padre
ni a
ningún otro familiar.Psicólogos no encontraron ningún daño emocional.
Las infantes se encuentran resguardadas en la Casa de Asistencia Temporal del Sistema DIF Municipal
Las chiquillas tienen tres y cinco años, respectivamente.
Más de 2 millones de pasajeros movilizó el AIC en septiembre
lo que va
Por Ana Cirilo
El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) continúa con un alza de operaciones, aun en temporada baja, pues en septiembre movilizó a 2 millones 181 mil 363 pasajeros; un aumento del 37.1 por ciento respecto al año 2019, de acuerdo con datos del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur).
Durante el noveno mes del año, el recinto aéreo del Caribe Mexicano transportó a un millón 254 mil 56 pasajeros internacionales y 927 mil 307 nacionales, teniendo en los dos rubros un alza de más del 30 por ciento, en comparación con el 2019, lo que deja ver una recuperación turística en el último año.
En la suma anual, el AIC contabiliza 22 millones 398 mil 564 pasajeros, un 43.5 por ciento más, que en 2021, y un 15.6 por ciento más que en 2019, cuando se registraron 19 millones 374 mil 608 pasajeros.
Casi 500 operaciones
Ayer se registraron 490 operaciones, de las cuales, 240 fueron llegadas, 104 nacionales y 136 internacionales; mientras que hubo 250 salidas, 112 al interior del país y 138 hacia el extranjero, por lo que en las terminales se vislumbraba un
Redacción POR ESTO!
El concierto del grupo Ha-Ash, programado para ayer, en la Plaza de Toros de Cancún, fue suspendido pasadas las 18:00 horas, cuando faltaban sólo tres para que las hermanas subieran a escena, debido a que las estructuras que iban a ser utilizadas como escenario se vinieron abajo. No se reportaron heridos por este incidente.
año,
Aeropuerto
buen número de pasajeros.
Las aerolíneas con operaciones fueron: Aerolíneas Argentinas , Aeromar , Aeroméxico , Air
Southwest , Spirit , Sunwing , TAG Airlines , Thomson , TUI Airlines Netherland , Turkish Airlines , United Airlines , Viva Aerobús , Viva Air Colombia , Volaris , Volaris Costa Rica , Volaris Salvador, West Jet y Wingo
Mientras que los destinos internacionales fueron: Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Charlotte, Chicago, Denver, Fort Lauderdale, Frankfurt, Londres, Guatemala, La Habana, Houston, Estambul, Lima, Lisboa, Los Ángeles, Madrid, Manchester, Medellín, Miami, New York, Newark, Orlando, Panamá, Filadelfia, Phoenix, San Francisco, San José de Costa Rica, Seattle, St. Louis, Toronto, Washington, Montreal, Dallas, Holguin,Ámsterdam, Minneapolis, Malpensa, París, Calgary, Buenos Aires, Cali, Birmingham, Munich, San Salvador, Salt Lake City, Edmonton, Vancouver, Zúrich y Flores.
Los destinos nacionales con operaciones programadas ayer fuero: Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Tuxtla, Veracruz, Toluca, Aguascalientes, Oaxaca, Villahermosa, Chetumal, Reynosa, Tampico, Acapulco y Morelia.
Suspenden el concierto del grupo Ha-Ash al derrumbarse el escenario
A causa de las fallas estructurales reportadas, autoridades de Protección Civil acudieron al lugar y realizaron una revisión, luego de la cual
determinaron que el show debía suspenderse por la falta de seguridad, tanto para los artistas como para el público.
La empresa productora del
evento, Idevymark , emitió un comunicado para avisar la cancelación del concierto, que se pospuso para el 11 de noviembre.
Dado que la suspensión se
decidió poco antes del evento, una gran cantidad de espectadores llegaron a la Plaza de Toros y se encontraron con que el concierto había sido suspendido.
8 El Estado Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
En
del
el
de Cancún contabiliza 22 millones 398 mil 564 usuarios
Canada, Air Europa, Air France, Air Portugal , Air Transat , Alaska , American Airlines , Avianca , British Airways ,
Condor, Copa, Delta, Edelweiss, Eurowings , Frontier , Jetblue , Lacsa , Lan Perú , Magnicharter , Neos SPA , Sky Airlines Perú ,
Aumentó un 37.1% respecto al mismo periodo del año 2019, de acuerdo con datos del Asur. (R. Flores)
La cancelación ocurrió 3 horas antes de iniciar el evento de las cantantes. (POR ESTO!) Muchos fans no se enteraron a tiempo y llegaron al recinto donde se presentarían.
Se diagnosticará la viruela del mono en laboratorio de Q. Roo
La regionalización operativa del análisis de este virus se realizará igual en el Estado de México, Jalisco y CDMX
Por Ana Cirilo
La Secretaría de Salud, a través del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos ( InDRE ), anunció que se llevó a cabo el proceso de transferencia de diagnóstico de viruela símica a un laboratorio de Quintana Roo, perteneciente a la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública ( LESP ), por lo que desde el Caribe Mexicano se estarán analizando los nuevos casos de esta enfermedad.
Es así como la Entidad formará parte de los cuatro Estados a los cuales fue transferida esta tecnología, pues además participan el Estado de México y Jalisco, así como el Laboratorio Central de Epidemiología del Centro Médico Nacional “La Raza”, del Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ).
“Después de evaluar la competencia técnica, el proceso fue transferido a los laboratorios Estatales del Estado de México, Jalisco y Quintana Roo, además del Laboratorio Central de Epidemiología del Centro Médico Nacional “La Raza” del Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ), para regionalizar el análisis de viruela
LESP Estado de México
Se encargará de ejecutar el diagnóstico para Guanajuato, Hidalgo, Michoacán y Querétaro.
LESP Jalisco
Realizará el diagnóstico para Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, Durango, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.
LESP Quintana Roo
Diagnosticará para Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
símica que únicamente se realizaba en el InDRE ”, se lee en un comunicado.
Antes que llegara la tecnología al Estado, especialistas del InDRE supervisaron las áreas y capacitaron al personal de los laboratorios Estatales en materia de diagnóstico y manejo de riesgos. Asimismo, ejecutaron la evaluación de paneles de proeficiencia para desconcentrar el diagnóstico y así estar seguros que el lugar contaba con las medidas necesarias.
El instituto puntualizó que
se eligió a Quintana Roo por el número de casos que se están dando en la Entidad y en la región del Sur, pues además del Caribe Mexicano, Yucatán registra un aumento considerable de enfermos.
“La regionalización operativa del diagnóstico de la viruela símica será la siguiente: LESP Estado de México se encargará de ejecutar el diagnóstico para Guanajuato, Hidalgo, Michoacán y Querétaro; LESP Jalisco realizará el diagnóstico para Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, Durango, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Zacatecas; en tanto que el LESP Quintana Roo, lo hará para Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán”, se señala.
Cabe recordar que en Quintana Roo, hasta el corte del pasado martes se contabilizaban 46 enfermos, lo que ubicó a la Entidad en quinto lugar Nacional.
El Estado se ubicó por detrás de Ciudad de México, que tiene mil 184 casos; Jalisco, 240 enfermos; Estado de México, 189; y Yucatán, con 77 contagiados.
En la última semana, el Estado tuvo un aumento del 15.3 por ciento, por lo que se espera que en las próximas semanas se siga dando este incremento.
El Estado 9Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
En la última semana, el Estado tuvo un aumento del 15.3 por ciento de personas contagiadas del virus.
Es una de las cuatro Entidades a los que se transfirió la tecnología.
El análisis de esta enfermedad se realizaba únicamente en el InDRE.
Se eligió a Quintana Roo por el número de casos al alza. (POR ESTO!)
Extrabajador de Hooters exige justicia
Faustino Dzib denunció que desde hace 9 años un empresario incumple con el pago de su sueldo
Por Ana Cirilo
Aunque han pasado nueve años, Faustino Dzib sigue en la lucha para que el empresario, Guillermo del Rosario Hernández y la empresa Hooters le paguen sus sueldos caídos, así como poder obtener una pensión, luego de más de tres décadas de trabajo; esto como una alternativa, ya que su salud se encuentra muy deteriorada.
Fue el propio Faustino, quien, con los pocos medios que cuenta, asistió hasta la redacción de este periódico para dar a conocer su caso, el cual data
en el 2013, cuando enfermó de gravedad mientras trabajaba para este empresario en uno de sus restaurantes como cocinero y que luego fue adquirido por la cadena estadounidense, por lo que ahora ninguno de los implicados se quiere hacer cargo.
Cuando el extrabajador asistió al Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ) para acceder a los servicios de salud e intentar buscar una pensión por los años trabajados, su sorpresa fue que no estaba dado de alta, por lo que se tendría que atender en otro instituto y no podría tramitar una pensión.
“Desde el 2013 he intentado hablar con mi expatrón, un empresario que es reconocido aquí en Cancún, tiene varios negocios, lo he buscado porque me deben como seis años, fui dos veces a la empresa para ver que solucionaba, le mandé los papeles de donde estoy siendo atendido, para que me ayuden, ya que yo trabajaba en la cocina y fue por el arduo trabajo que mi salud se deterioró, quiero que me paguen mis sueldos caídos”, dijo en entrevista con Por Esto!.
Fue el mismo IMSS , quien le sugirió hacer una demanda, ya que cuenta con todos los documentos para acceder a una
pensión y recibir el dinero que le corresponde por ley; sin embargo, las influencias del empresario han frenado los intentos de Faustino por obtener justicia.
“Me dejaron abandonado como un perro, quiero que sepan que no tengo dinero, yo me salí grave del restaurante, fui a ver si tenía seguro y no aparezco en la lista, cuando fui a preguntar al IMSS me dijeron que estaba dado de baja, mi pie está muy grave, ni si quiera me dieron mi pensión porque no estaba en el sistema, también se me está yendo la vista, ya estoy muy desesperado”, continuó.
Con la mirada cansada y
confianza en Dios, Faustino espera que se le haga justicia y pueda tener la vejez que siempre soñó al trabajar tanto tiempo para un sólo “patrón” a la par que dijo que es la única solución para recuperar su pie y su vista y al fin encontrar un poco de paz.
“Estoy muy fastidiado, cansado de luchar por más de nueve años, confío en Dios en que todo se pueda solucionar de la mejor manera, ojalá se toquen el corazón y ayuden a las personas que más lo necesitamos, no estoy pidiendo que me regalen nada, quiero que me den lo que me corresponde, lo que estuve trabajando”, finalizó.
Redacción POR ESTO!
La Secretaría Estatal de Salud (SESA) informó ayer 6 de octubre que se registraron siete casos positivos de COVID-19 en Quintana Roo en las últimas 24 horas, por lo que existe un acumulado total de 111 mil 748 y un fallecimiento, por lo que la cifra de muertes por el virus es de 4 mil 424 en total.
De acuerdo con el reporte técnico de la dependencia, con corte hasta las 16:00 horas, 56 pacientes se encontraban en aislamiento social, cifra que disminuyó a diferencia de los 70 casos registrados un día antes; la
ocupación hospitalaria en la Zona Norte y Sur del Estado es 0.0%; mientra que en el laboratorio Estatal de la SESA , se analizan 130 pruebas de COVID-19; siete menos que el día anterior.
Respecto a casos negativos, la dependencia señala que van 100 mil 541, mientras recuperados hay 107 mil 268 en el Estado.
En cuanto a los casos acumulados por municipio, según los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo, Benito Juárez (Cancún) es la que lidera la lista, ya que suma 63 mil 679, mientras que Solidaridad (Playa del Carmen) le sigue en la segunda posición, con 20 mil 375, dejando a Othón
P. Blanco (Chetumal) en el tercer sitio con 16 mil 868.
Respecto al avance en el número de inmunizados en el Caribe Mexicano se desglosó lo siguiente: en Cozumel van 214 mil 012 vacunados; en Felipe Carrillo Puerto, 153 mil 756; Isla Mujeres, 42 mil 293; Othón P. Blanco, 482 mil 722; Benito Juárez, un millón 669 mil 574; José María Morelos, 77 mil 982; Lázaro Cárdenas, 56 mil 790; Solidaridad, 612 mil 85; Tulum, 88 mil 959; Bacalar, 64 mil 920 y Puerto Morelos, 52 mil 150.
En total se han inmunizados en Quintana Roo a 3 millones 515 mil 243 personas en los dos años que van de pandemia.
10 El Estado Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Suman siete nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas El afectado señaló que padece varias enfermedades y requiere atención médica, pero cuando
acudió
al IMSS le
negaron
el servicio, debido a que no estaba dado de alta. Quintana Roo acumula 4 mil 424 fallecimientos por el coronavirus.
Maestros del Estado acusaron mala logística para elegir a líder del SNTE
En la Entidad se habilitaron 142 casillas, donde prevaleció el desorden generando conatos de bronca
Por Pedro Hernández
CHETUMAL.- Ayer, en Quintana Roo se llevó a cabo la selección del Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la Sección 25, donde imperó el desorden y enojo entre algunos docentes.
El inicio de la jornada fue a las 10:00 horas; en diversas sedes municipales se instalaron 116 casillas, mientras que en la capital del Estado fueron 26; profesores jubilados llegaron a la habilitada en el auditorio del SNTE y dijeron estar molestos, ya que no hubo una organización adecuada.
Quienes llegaron a emitir su voto afirmaron que la falta de una logística eficiente generó desorden, lo cual estuvo a punto de salirse de control, al registrarse conatos de bronca.
La maestra jubilada Marty Mejía dijo que durante la jornada no se respetó la llegada de los votantes; agregó que: “desde anoche debieron haberse ordenado, pero simplemente hubo un desorden total, es increíble que pase eso, se supone que debían prepararse, pero no estaban clasificadas ni las filas ni los lugares donde íbamos a votar, más de una hora y media para poder sufragar y luego muchas personas se metían en la fila”.
Será el próximo domingo que se dé a conocer a quien representará
Por Pedro Hernández
CHETUMAL.- Los elementos del Séptimo Regimiento de Caballería Motorizada señalaron estar preparados ante cualquier situación adversa que se genere por fenómenos naturales, por lo que aplicarán el Plan DN-III-E, en caso de ser necesario.
Asimismo, dieron a conocer los pormenores que se tienen actualmente para la activación del plan emergente en caso que se registre alguna situación climatológica que afecte al Estado. El Capitán Segundo de Caballería, Andrés Ricardo López Meléndez, destacó que se cuenta con 600 efectivos y 50 vehículos listos para activarse inmediatamente en caso que se registrara algún sismo, huracán o cualquier otro incidente provocado por el ser humano.
Listos para emergencias
“Como parte de las medidas de atención que realiza el Ejército, en primera instancia, es la de información civil sobre situaciones de riesgo y en caso de desastre la de auxilio para la evacuación, atención médica de emergencia y apoyo de alimentación a la población afectada”, detalló.
Más de hora y media para poder sufragar, y luego muchas personas se metían en la fila”.
MARTY MEJÍA MAESTRA JUBILADA
a los trabajadores de la Sección 25; July Pinto representó a la planilla guinda; Arimael Salas a la planilla roja; Jimmy Moo de la planilla blanca; Isaac Alvarado de la planilla naranja y Elsy Chi de la planilla rosa.
Hay que señalar que por primera vez en la historia del SNTE en Quintana Roo más de 20 mil agremiados tienen derecho al voto directo, secreto, libre e intransferible, derivado de la Reforma Educativa.
Séptimo Regimiento de Caballería está listo para atender cualquier emergencia
López Meléndez señaló que el Ejército Mexicano cuenta con personal altamente capacitado para reaccionar ante cualquier situación adversa; hay ingenieros,
personal médico, escuadrón de búsqueda y rescates, además de asistencia social, pero en caso de registrarse alguna eventualidad podrían arribar elementos de otros
batallones del país.
Hay que señalar que el Plan DN-III-E consiste en el despliegue de personal militar y establece los lineamientos generales a
los organismos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos para realizar actividades de auxilio a la población afectada por desastres de origen natural o humano.
El Estado 11Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Afirmaron
que se cuenta con 600 efectivos y 50
vehículos.
(POR
ESTO!) Podrían llegar elementos de otros batallones en caso de necesitarse.
Algunos profesores jubilados señalaron que no había filas, lo que causó enojo y desorden. (POR ESTO!)
El próximo domingo se dará a conocer a quien los representará. Se registraron cinco planillas para contender por la Secretaría General.
12 El Estado Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Horror y Muerte
saldo mortal de 37 personas, entre ellas 23 niños, fue el resultado de un ataque perpetrado por un expolicía en una guardería de Tailandia
descarta que Putin bromee con el uso de armas nucleares
Corea del Norte envía aviones de combate a la frontera surcoreana
Nobel de Literatura premia a la autora francesa Annie Ernaux
Un
Página 3 Internacional Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
El atacante ingresó al centro con un rifle, una pistola y un cuchillo; tras la matanza en el lugar, el hombre manejó hasta su casa, asesinó a su esposa e hijo y luego se suicidó. (AP) Biden
Página 2 Página 4 Página 5
Biden advierte un riesgo nuclear real
que
NUEVA YORK.- El presidente estadounidense Joe Biden dijo ayer que el riesgo de un “Armagedón” nuclear está en su nivel más alto desde la crisis de los misiles de Cuba de 1962, ya que los funcionarios rusos discuten la posibilidad de utilizar armas nucleares tácticas después de sufrir importantes reveses en la invasión de Ucrania.
Durante un evento de recaudación de fondos, Biden dijo que el presidente ruso Vladimir Putin no está “bromeando cuando habla del uso de armas nucleares tácticas o
es amenazado por el Armagedón por primera vez desde la Guerra Fría
de armas biológicas o químicas”.
“No hemos enfrentado la posibilidad de un ‘Armagedón’ desde Kennedy y la crisis de los misiles cubanos”, añadió Biden.
El Mandatario estadounidense también cuestionó la doctrina nuclear rusa, y advirtió que el uso de un arma atómica de baja potencia podría descontrolarse rápidamente y provocar una destrucción global.
“No existe la posibilidad de utilizar fácilmente un arma táctica y no acabar en un ‘Armagedón’”, aseveró Biden.
Los actos públicos de Biden han aumentado en los últimos meses, esto debido a la cercanía de las elecciones legislativas, para las cuales el Presidente busca recuperar su popularidad.
Funcionarios estadounidenses han advertido durante meses sobre la posibilidad de que Rusia pudiera utilizar armas de destrucción masiva en Ucrania, debido a los reveses que ha sufrido en el campo de batalla. Sin embargo, incluso esta semana han dicho que no han visto cam-
Apuñalamientos en Las Vegas dejan 2 muertos y 6 heridos
WASHINGTON.- Al menos dos personas murieron y seis resultaron heridas después de una serie de apuñalamientos frente a un casino al Sur de Las Vegas Boulevard el jueves, dijeron funcionarios del departamento de policía.
“Una de las víctimas se reportó en estado crítico”, dijo en una conferencia de prensa la capitana del Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas, Dori Koren.
“Un paciente está en estado crítico y un paciente falleció. Dos de los heridos están en estado grave y uno en estado regular. Los miembros del equipo del UMC Trauma Center continúan trabajando incansablemente para brindarles a estos pacientes el más alto nivel de atención disponible”, confirmó un portavoz del hospital de Las Vegas.
“Los otros parecen estar estables, pero actualizaremos a medida que sepamos más información”, dijo.
La escena se reportó como bajo control y todo parecía volver a normalidad, dijo Koren. Agregó que el arma utilizada fue un cuchillo de cocina grande y también se informó que tienen bajo custodia a un sospechoso.
El ataque tuvo lugar en la cuadra 3100 de South Las Vegas Boulevard poco antes del mediodía.
Koren explicó que era demasiado pronto para determinar un móvil.
“Nuestros pensamientos están con las víctimas de este ataque sin sentido en el Strip hoy”, dijeron funcionarios del condado de Clark en un comunicado publicado en Facebook. “Estamos agradecidos por la rápida respuesta de nuestro Departamento de Bomberos del Condado de Clark, LVMPD y otros socorristas”.
Testigos del atentado dijeron
que los apuñalamientos ocurrieron en varios lugares y que algunas de las víctimas parecían ser “showgirls” que se toman fotos con turistas en la famosa avenida.
Uno de los presentes dijo a KTNV que no vio al sospechoso de los apuñalamientos mientras caminaba por el Strip. Pero afirmó haber escuchado a “tres o cuatro ‘showgirls’ riéndose”, aunque después se percató que se trataban de gritos.
(Agencias)
bios en las fuerzas nucleares de Rusia que requieran modificar el nivel de alerta de las fuerzas nucleares estadounidenses.
La crisis de los misiles, conocida en Cuba como la “crisis de octubre”, tuvo lugar en octubre de 1962: EE.UU. descubrió el 15 de ese mes que la URSS había instalado en Cuba 42 misiles con ojivas nucleares de alcance medio apuntando a su territorio, y el entonces presidente John F. Kennedy lo denunció públicamente el día 22.
La devolución de la base de
Guantánamo, el levantamiento del embargo financiero y el fin de las acciones de subversión ideológica y propaganda, actos de piratería en las costas cubanas y sabotajes eran los puntos que el entonces líder Fidel Castro habría llevado a la negociación.
Al límite de un enfrentamiento nuclear, Kennedy y el entonces líder soviético Nikita Jrushov negociaron a contrarreloj una solución para la crisis mediante un cruce de cartas entre el 25 y 28 de octubre de 1962.
La Fed advierte de nuevos aumentos de las tasas
WASHINGTON.- Serán necesarios nuevos aumentos de las tasas de interés para someter la inflación, sostuvo la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, ayer, sumándose a otros funcionarios del banco central (Fed) que han hecho declaraciones similares en los últimos días.
Cook dijo que ha revisado sus posiciones sobre la inflación en los últimos meses y ahora la considera más persistente. Y aunque datos en tiempo real del sector privado muestran señales de que la inflación podría enfriarse en los próximos meses, la Fed solo debería frenar los aumentos de las tasas cuando la inflación empiece a bajar, dijo.
“Con la inflación muy por encima de nuestra meta a largo plazo del 2 por ciento, para restaurar la estabilidad de los precios pro-
bablemente serán necesarios nuevos aumentos de las tasas y una política restrictiva durante algún tiempo hasta que podamos confiar en que la inflación está en buen en camino” de regresar al porcentaje deseado, dijo en el Instituto Peterson de Economía Internacional.
Los operadores en Wall Street han especulado que la Fed podría frenar los aumentos de las tasas próximamente o incluso empezar a bajarlas el año próximo a medida que las economías mundiales enfrentan los altos costos de la energía y la inflación generalizada. La Fed está aumentando su tasa de referencia al paso más rápido de las últimas cuatro décadas, lo que ha provocado un brusco fortalecimiento del dólar frente a otras divisas.
(AP/AFP)
El Presidente dijo
el mundo
Autoridades reportan a una de las víctimas en estado crítico
El Mandatario dijo que no se tenía un escenario similar desde la crisis de misiles en Cuba. El Ejército ruso ha presentado importantes pérdidas en su ofensiva contra Ucrania.
Testigos dijeron que algunas “showgirls” resultaron lesionadas. (AP)
Lisa Cook afirmó que la inflación en EE.UU. es más persistente. (AP)
(AP) 2 Internacional Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Matanza en guardería de Tailandia
UDON THANI, Tailandia.- Un expolicía mató ayer a 37 personas en Tailandia, entre ellas a una veintena de niños en una guardería, y luego asesinó a su familia y se suicidó, en una de las peores matanzas jamás perpetradas en este país asiático.
El nuevo balance de la policía dio cuenta de 37 muertos, 23 de ellos niños, y 12 heridos, además del atacante.
El autor del ataque, un expolicía de 34 años, armado con un fusil, una pistola y un cuchillo, irrumpió en una guardería en Na Klang hacia las 12:30 horas, informó el coronel Jakkapat Vijitraithay, de la policía provincial de Nong Bua Lamphu. En el establecimiento infantil murieron 22 niños, de entre dos y tres años, dijo el policía. Tras el ataque, el atacante huyó de la guardería en coche y atropelló a varios peatones.
Después mató a su mujer y a su hijo (el 23° menor fallecido), y luego se suicidó, dijo Vijitraithay.
“El atacante se estacionó delante de la guardería, disparó y mató a cuatro trabajadores que almorzaban delante”, explicó a AFP Nanthicha Punchum, directora del centro.
“Derribó la puerta de entrada con el pie, entró y empezó a cortar las cabezas de los niños con un cuchillo”, prosiguió.
En unas imágenes en video del lugar podía verse a varias familias desconsoladas en un refugio cerca de la guardería, en el jardín.
Decenas de familiares de las víctimas se dirigieron a la guardería, cuyos alrededores fueron acordonados por la policía, en búsqueda de información sobre los sucesos e identidades de las víctimas.
Asimismo, en medio de gritos y lamentos, algunas de las madres tuvieron que ser socorridas y recibir atención médica, mientras que otras se dejaron caer al suelo y eran consoladas por otros residentes, según vídeos subidos a la red por testigos.
Una de las profesoras del local, que estaba en el interior de la escuela cuando se produjo el ataque
QUITO.- Un nuevo enfrentamiento armado entre reclusos de una penitenciaría en Ecuador dejó al menos 13 presos asesinados, tres días después que en otro motín carcelario murieran 16 internos, entre ellos un capo del narcotráfico, informaron las autoridades ayer.
El hecho ocurrió en la penitenciaría del Litoral, en la ciudad portuaria de Guayaquil, informó el Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad, que precisó que la policía realizó operativos para ingresar a todos los pabellones de ese centro carcelario para verificar la situación.
Desde hace un par de años las prisiones estatales de Ecuador se han convertido en escenario de sangrientos choques entre grupos rivales de presos, algunos de ellos relacionados con carteles colombianos y mexicanos de las drogas, de acuerdo con las autoridades.
Las autoridades penitenciarias
y que logró sobrevivir, describió los momentos de terror vividos y fue testigo de cómo el agresor “abría fuego, rompía cristales y mataba” a adultos y niños.
“Él se quedó en la guardería por un largo periodo de tiempo y estaba usando un cuchillo para asestar los golpes en la cabeza de los niños”, afirmó visiblemente desconcertada en vídeos retransmitidos en las redes.
Matanza “horrible”
El primer ministro tailandés, Prayut Chan-O-Cha, expresó sus condolencias a las familias y or-
denó una investigación urgente en esta “horrible” tragedia. El dirigente pidió al jefe de la policía “desplazarse al lugar de los hechos y acelerar las investigaciones”.
“Intentó atropellar a otras personas en el camino. Chocó contra una moto y dos personas resultaron heridas. Yo me apresuré a alejarme”, dijo a AFP una testigo, Paweena Purichan, de 31 años, que circulaba en moto hacia su tienda. “Había sangre por todas partes”, añadió.
El atacante, identificado como Panya Khamrab y que vivía cerca de la guardería, fue despedido de su puesto de sargento en junio por un problema de drogas, declaró en rueda de prensa Damrongsak Kittiprapat, jefe de la policía nacional.
Autoridades señalaron que el “estrés” y las “alucinaciones” provocadas por las anfetaminas como las posibles causas de la matanza perpetrada por el expolicía.
“Tenía que presentarse a su proceso mañana (viernes) sobre su problema de drogas”, declaró.
“El atacante estaba en un estado de locura”, pero una prueba sanguínea determinará si era debido al consumo de drogas, prosiguió. El arma que utilizó había sido adquirida legalmente para uso personal, añadió.
Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo ayer estar “entristecido y conmocionado” por la “la horrenda matanza” perpetrada en la guardería.
Guterres envió su pésame a las familias de las víctimas, y deseó una pronta recuperación a los heridos.
En Estados Unidos, el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, dijo que el país está “horrorizado” por la “tragedia” ocurrida en Tailandia. “Las imágenes nos rompen el corazón; nuestras más profundas condolencias van para las familias que perdieron a sus seres queridos”, dijo en una declaración. “Condenamos este acto de violencia y estamos listos para ayudar a Tailandia, nuestro fuerte aliado, en lo que necesite”.
(AFP/EFE)
Nuevo motín deja 13 fallecidos en cárcel ecuatoriana
dijeron que los enfrentamientos en la cárcel de Guayaquil con armas blancas y de fuego también dejaron 16 internos heridos, además de seis policías, uno con un tiro en la cabeza. La disputa empezó la tarde del miércoles en esa prisión, una de las más conflicti-
vas del país y situada a 270 kilómetros al Suroeste de la capital.
La tarde del miércoles circularon vídeos en redes sociales en los que se escuchan balaceras, explosiones y se observa humo saliendo de esa prisión, una de las más violentas y peligrosas de Ecuador,
donde en septiembre del año pasado se registró la matanza de 125 presos, la más grande registrada en el país andino.
De acuerdo con las autoridades las disputas se dan por el control de rutas y territorios para la distribución de droga a nivel nacional
e internacional. En las afueras de ese recinto se congregaron decenas de familiares que a gritos buscaban información de sus allegados e incluso agredieron con piedras a la policía que se defendió con gas pimienta.
Un expolicía con problemas de drogas mató a tiros y acuchilló a 37 personas, entre ellas 23 niños
El hombre entró al centro donde empezó a disparar y apuñalar a los menores en la cabeza. (AFP)
El gobierno tailandés calificó el hecho como una “horrible” tragedia.
(AP)
Oficiales ingresaron para revisar los pabellones de la penitenciaria. Familiares de los reos se aglomeraron cerca del recinto carcelario. (AP) Internacional 3Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Deportes
Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Detallan formato de la Leagues Cup
CIUDAD DE MÉXICO.- El
torneo binacional Leagues Cup, en el que participarán todos los equipos de la MLS de Estados Unidos frente a todos los de la Liga MX, iniciará el 21 de julio del próximo año y finalizará el 19 de agosto, informaron el jueves ambas ligas.
La Leagues Cup nació en el 2019 enfrentando a clubes de ambos países, pero no a todos como será a partir del próximo año. Cuatro equipos de cada país compitieron en la edición inaugural, disputada en Las Vegas. Otros ocho conjuntos se midieron en el 2021 en sedes de Estados Unidos.
El torneo del 2020 no se jugó por la pandemia y el de este año tampoco por lo apretado de los calendarios debido al Mundial.
De acuerdo con los dirigentes de ambas ligas, será la primera vez que todos los equipos de dos países se enfrenten en una competencia oficial avalada por su confederación.
La creación de un torneo oficial entre los dos países era una idea que tenía años en gestación, pero hasta el próximo año se hará realidad.
Además de la Leagues Cup, los dirigentes de la MLS y de la Liga MX crearon la Copa de Campeones que enfrenta a los campeones de cada liga. La primera fue en el 2018.
En un comunicado, las dos ligas anunciaron que el torneo se realizará cada verano y que el formato será el mismo de la Copa del Mundo.
El premio al equipo campeón, al segundo y tercer puesto será el pase directo a la Liga de Campeones de la Concacaf, donde se dirime un pasaje para el Mundial de Clubes de la FIFA. El monarca pasará directo a los octavos de final del torneo y los otros dos a la primera fase. Al menos en su primera edición, el torneo se jugará exclusivamente en Estados Unidos y Canadá. Es incierto si en un futuro podrían disputarse partidos en suelo mexicano.
Algunos entrenadores de la Liga MX han expresado abiertamente su molestia porque todos los encuentros de ese torneo se realicen en canchas de Estados Unidos.
“Hay que ver que no haya solo una ventaja para los americanos, lo más justo sería jugar a ida y vuelta”, dijo hace unos años Ricardo Ferretti.
El torneo comprenderá un total de 77 partidos. 45 de los 47 equipos serán divididos en 15 grupos de tres clubes cada uno y en esta edición un equipo de cada liga accederá directamente a los dieciseisavos de final.
El de la MLS será el ganador de la MLS Cup y el de la Liga MX será el que gane el trofeo Campeón de Campeones, que enfrenta a los dos monarcas de cada torneo corto.
Los 2 mejores clubes de cada grupo avanzan a los dieciseisavos.
JALISCO.- El mexicano Benjamín Mora fue presentado como el nuevo entrenador del Atlas y prometió que bajo su mando el equipo Rojinegro recuperará la intensidad de juego y regresará a los primeros lugares del futbol de México.
“Me gusta tener la pelota, salir jugando, combinar, que tengamos un juego ágil y lo vamos a intentar. La única promesa es que vamos a ser intensos y verticales”, dijo Mora en su presentación como estratega.
Después de ganar los dos campeonatos de liga más recientes con el entrenador argentino Diego Cocca, el Atlas concluyó en el penúltimo lugar del Apertura con apenas tres victorias, cuatro empates, 10 derrotas y 13 puntos.
“Estoy seguro que la vara está alta, pero solo así crecemos como personas y profesionales, intentando desde nuestras habilidades y capacidades dar lo mejor”, indicó el nuevo técnico.
Mora llega al Atlas luego de su paso por el futbol de Malasia, donde dirigió al Johor Darul Ta’zim JDT por 149 partidos, con 102 victorias, 25 empates y 22 derrotas, además de lograr 9 títulos, cuatro de liga, cuatro de la Supercopa de Malasia
a su nuevo entrenador
y uno de la Copa de Malasia.
Antes de dirigir en el país asiático, fue entrenador de Fuerzas Básicas de los Dorados de Sinaloa, y fue técnico del Chiapas de la liga de Ascenso y de Cafetaleros de Tapachula, de la segunda división del futbol mexicano.
Según dijo, el estratega mantendrá el plantel actual para aprovechar la experiencia de los extranjeros y los que más tiempo tienen en el club, además de potenciar el talento de los más jóvenes.
“El equipo tiene tela de donde cortar y seguramente en una defi-
nición de lo que es el plantel tomaremos la mejor decisión siempre en beneficio del equipo”, afirmó. José Riestra, presidente del club, reveló que habían seguido el trabajo de Mora desde hace varios años en su exitoso paso por Malasia. (EFE)
(AP)
El 21 de julio del 2023 iniciará la disputa en la que competirán todos los clubes de México y EE.UU.
El premio al equipo campeón, al segundo y tercer puesto será el acceso directo a la Liga de Campeones de la Concacaf. (POR ESTO!)
El mexicano Benjamín Mora cuenta con un historial de 102 triunfos, 25 empates y 22 derrotas. (POR ESTO!) Atlas presenta
Indianapolis remonta 12-9 a Broncos
ESTADOS UNIDOS.- Stephon
Gilmore repelió un pase de 5 yardas de Russell Wilson a Courtland Sutton en la zona de anotación y en cuarta y una, para que los Colts de Indianápolis superaran 12-9 a los Broncos de Denver en una prórroga.
Gilmore interceptó un envío de Wilson en el cuarto periodo, lo cual antecedió a un gol de campo con el que Chase McLauglin igualó el marcador (9-9).
McLaughlin acertó un intento de 47 yardas cuando habían transcurrido 4:10 minutos del tiempo extra, para dar la ventaja a los Colts (2-2-1), en el primer duelo entre quarterbacks con al menos cuatro apariciones por cabeza en el Pro Bowl, pero sin touchdowns
Los Broncos (2-3) desdeñaron la oportunidad de que Brandon McManus empatara el duelo con un gol de campo. Wilson ordenó una formación escopeta a continuación y se colocó junto al corredor Melvin Gordon. Luego, lanzó un pase incompleto por el centro.
Matt Ryan se llevó el triunfo pese a que dos de sus envíos fueron interceptados por el safety Caden Sterns. Ryan incurrió además en el décimo balón suelto en esta temporada.
(AP)
Qatar sería el último Mundial de Leo Messi
BUENOS AIRES.- Lionel Messi confirmó que el Mundial de Qatar será el último de su carrera.
“Hay un poco de ansiedad y nervios al mismo tiempo, es el último”, admitió la estrella y capitán de Argentina en una entrevista que concedió a la plataforma Star+. “Sí, seguramente sí”, respondió ante la insistencia del entrevistador sobre su última función en un campeonato mundial.
A los 35 años, Messi jugará en Medio Oriente la quinta Copa del Mundo de su carrera. La primera fue la de Alemania 2006.
Es la primera vez que el astro del PSG habla abiertamente de
su futuro luego del Mundial que arrancará el 20 de noviembre. No aclaró si tras el certamen se retirará de la Selección.
“No sé si somos grandes candidatos, pero creo que Argentina es candidata siempre por historia, lo que significa y más ahora por cómo llegamos”, comentó Messi sobre las posibilidades de la Albiceleste en Qatar. “Llegamos en un buen momento por cómo se dieron todas las cosas, con un grupo armado y muy fuerte. Pero después en un Mundial puede pasar de todo, todos los partidos son dificilísimos,” sentenció Lionel Messi.
Riña en estadio deja a una persona muerta
BUENOS AIRES.- Al menos una persona murió en medio de los choques entre hinchas y policías que forzaron a suspender el partido de la liga argentina entre Gimnasia y Esgrima y Boca Juniors, y que trajeron a la memoria el recuerdo fresco y escalofriante de la tragedia ocurrida hace menos de una semana en un estadio de Indonesia.
Habían transcurrido 9 minutos del encuentro de la 23a jornada, cuando el árbitro Mastrángelo decidió suspenderlo. El motivo fue la falta de garantías, informó en Twitter la Liga Profesional de Futbol.
De acuerdo con autoridades y testigos, hinchas de Gimnasia, el conjunto local, pugnaron por ingresar en un estadio ya repleto. La policía de la provincia de Buenos Aires utilizó balas de goma y gases lacrimógenos en un intento por conseguir que la multitud se replegara
En el inmueble solo había hin-
chas locales, ya que la presencia de aficionados visitantes no está autorizada en Buenos Aires desde el 2013, en medio de los hechos frecuentes de violencia en el futbol.
Distintos hinchas denunciaron que hubo sobreventa de entradas
por la expectativa que generaba el encuentro entre dos equipos que pelean por el título. Y derivó en que muchos que tenían su entrada se quedaran afuera y trataran de ingresar en medio de muestras de indignación.
Quiero un equipo en Las Vegas: LeBron James
LAS VEGAS.- El basquetbolista LeBron James llegó a Las Vegas para un partido de pretemporada. Y una propuesta.
James, que en varias ocasiones ha manifestado su deseo de convertirse eventualmente en el dueño de una franquicia de la NBA, con Las Vegas en mente, envió otro claro mensaje al comisionado Adam Silver para recordarle sus planes.
“Sé que Adam está en Abu Dabi
en este momento, creo. Pero probablemente vea cada entrevista y transcripción que recibe a través de los jugadores de la NBA”, dijo James después del partido entre los Lakers de Los Ángeles y los Suns de Phoenix. “Entonces, quiero al equipo aquí, Adam. Gracias”.
Silver está en Abu Dabi para los juegos de pretemporada de esta semana entre los Bucks de Milwaukee y los Hawks de Atlanta. Un artículo
sobre lo que dijo se publicó ayer en el sitio oficial de la NBA.
Adam Silver ha hablado sobre planes de expansión muchas veces en años recientes, pero también ha habido una clara creencia de que la NBA no agregará equipos hasta que se complete el próximo acuerdo de negociación colectiva y acuerdos de transmisión televisiva.
Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022 Deportes 2
(AP)
Stephon Gilmore rechaza un pase de cinco yardas de Russel Wilson en la zona de anotación
Chase McLaughlin pateó un gol de campo en la primera mitad. (AP)
Nyheim Hines sufrió una conmoción cerebral en el primer cuarto. (AP)
Hinchas de Gimnasia pugnaron por ingresar en un inmueble ya repleto.
Colts logra su segundo encuentro con victoria tras cinco fechas. (AP)
Ryan fue fundamental pese a que 2 de sus lances fueron interceptados.
A los 35 años, el astro disputará su quinta Copa del Mundo . (AP)
(AP) 2022 - 2023 NFL
Mérida tendrá por primera vez una innovada justa de futgolf
MÉRIDA, Yucatán.- El Club de Golf Yucatán La Ceiba celebrará este mes de octubre el aniversario 52 de su fundación, y lo harán con el tradicional torneo de este deporte, pero en esta ocasión innovará con la primera Copa de Futgolf en Yucatán.
En rueda de prensa se dieron a conocer los pormenores de estas actividades, dirigidos a hombres y mujeres de distintas edades.
Los festejos serán del 22 al 30 de octubre, aunque William López Rodríguez, director del club, recordó que el aniversario es el 15 de septiembre, pero éste se fue corriendo hacia este mes debido a las fiestas por el inicio de la Independencia.
La gran novedad para este año será el torneo de Futgolf, que será el primero de este tipo en todo el Sureste mexicano, una práctica que ha tomado mucho auge en otras partes del país, especialmente en Europa.
“Esta variante ya tiene seis años de existencia, en México más de 20 campos tienen torneos de este tipo, y en el Estado éste será el primero; es jugar golf, pero con una pelota de futbol, se aplican las reglas del primero, pero se golpea con el pie”, señaló José
Mena Loera director de FootGolf.
El torneo se jugará los días 22 y 23 de octubre, se utiliza el campo en general, aunque no las zonas de los greens; se contará con la participación de 60 jugadores.
Para el martes 25 se dará, a partir de las 14:00 horas, el torneo infantil y juvenil de golf; el miércoles, a la misma hora, será el Torneo Universitario.
Para el jueves 27, a las 8:00 ho-
ras, se jugará el Torneo de Damas; el viernes en la tarde será el rompe hielo previo al inicio del Torneo de Caballeros que será el sábado 29, a partir de las 8:00 horas.
La premiación será el domingo 30 de octubre, a las 15:30 horas; se espera la participación de 320 competidores en toda la semana: 120 hombres, 32 mujeres, 24 infantes y 32 universitarios.
(Marco Sánchez Solís)
El Coloradito pondrá en juego su invicto
MÉRIDA, Yucatán.- Mañana habrá una función de boxeo profesional denominada Pruebas de Fuego, donde ocho pugilistas expondrán su paso perfecto.
El yucateco Said Coloradito Rejón estará exponiendo su imbatibilidad en el combate estelar de la función que comenzará a las 18:00 horas y tendrá como escenario el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
“Vengo muy bien preparado, estuve haciendo sparring con grandes boxeadores; durante tres meses me concentré para esta pelea y daré lo mejor de mí para ganarlo”, dijo el Coloradito Rejón.
El oriundo de Mérida, quien avanza invicto con 13 victorias (siete de ellas por la vía del cloroformo), se enfrentará al tapatío Luis Rony Ruelas, que ostenta una marca de 14 ganados y 2 perdidos, en peso pluma a 10 episodios.
capitalino Erick Badillo, quien va con ocho ganados, y saldrá por primera vez fuera del centro del país para combatir en ocho rondas en minimosca.
El carmelita Ángel Patrón, con seis de sus ocho triunfos antes de tiempo y sin perder, se verá las caras en peso pluma a seis rounds ante el local Donovan Silencioso Salazar, que tiene marca de nueve, nueve y dos.
En peso minimosca, a seis rounds, el invicto Russell Acosta, siete ganados (cuatro por nocauts ), se enfrentará al chiapaneco Gabriel Venenito Nataren, 11, 11 y uno.
En peso gallo, a seis rollos, otro invicto meridano: Jarol Maravilla Cervera, con cinco victorias, estará ante el chiapaneco José Jaguarcito Camacho, con marca de cinco, cinco y uno.
del boxeo, Chiquita González, arriba al Estado
MÉRIDA, Yucatán.- Uno de los más importantes campeones de boxeo que ha tenido nuestro país, que siempre se le guarda un grato recuerdo en el Estado, Humberto Chiquita González, está en Mérida.
El exmonarca de peso mosca y ligero, tanto del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) como de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), estuvo presente en la rueda de prensa de la función de boxeo profesional que se realizará mañana.
“Aprovecho estar acá para pedir que se me programe la revancha contra (Javier) Candelita Várguez”, bromeó al POR ESTO! el excampeón mundial, quien abriera camino a los pugilistas de peso pequeño para acceder a las grandes funciones.
La Chiquita es muy recordado en estas tierras del Mayab , ya que se midió con varios boxeadores locales, entre ellos Javier Candelita Várguez, Santiago Méndez, Jorge Cano, Javier Alonso, por mencionar algunos.
“He pasado mucho tiempo por estas tierras, peleando y entrenando, por eso mucha gente cree que soy yucateco, pero tengo muchos amigos por acá y mucho respeto por el boxeo local, grandes campeones y maestros”.
De un metro con 55 centímetros de altura, el oriundo de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado
de México, se retiró con 43 victorias (30 de ellas por la vía del cloroformo ) y tres descalabros , todas antes de tiempo.
“Siempre fui muy disciplinado, me gustaba prepararme a conciencia, con todo, siempre con el objetivo de salir con la victoria; en la época que peleaba estaban los mejores pesos chicos de la historia”.
Su carrera profesional comenzó en el 1984 y se retiró en el 1995, fue uno de los más grandes e importantes boxeadores del país, con un estilo ortodoxo siembre paralizó el país cuando peleaba.
“Cuando llegué era muy difícil
poder acceder a las grandes funciones en los Estados Unidos; sin embargo, yo pude estelarizar muchos combates, abriéndole el camino a otros boxeadores pequeños”.
En cuanto al boxeo mexicano actual, Humberto comentó que siempre ha sido referencia a nivel mundial, contándose con varios buenos exponentes, pero destacando a Saúl Canelo Álvarez.
“Está bueno el box mexicano, salen muchos campeones, pero hay que reconocer que el mandón es el Canelo, es un gran peleador que ha surgido por el bien del país”.
(Marco Sánchez Solís)
“Nos han recibido muy bien en Mérida, es una tierra de donde tengo buenos recuerdos, ya que fue acá donde me coroné por primera vez como amateur a nivel nacional; vengo muy bien preparado, tengo ganas de ganar y por ello me preparé a conciencia, será una prueba de fuego, donde daremos todo para superarlo”, comentó en su intervención el jalisciense.
En la pelea semifinal, el local Hafit Lobo Talavera arriesgará su invicto de 11 victorias (tres antes de tiempo) ante el nayarita Miguel Diamante Álvarez, quien tiene siete ganados, tres perdidos y dos empatados, en un cruce pactado a ocho rollos en supergallo.
El otro Lobo, Axel Talavera, (11 y uno en triunfos y descalabros ), se medirá al invicto
El cancunense Francisco La Pulga Araujo, con nueve y uno, se enfrentará al meridano Juan Dinamita Parra, cinco, cinco y uno, en pelea pactada a ocho rondas en minimosca.
En peso ligero, a seis rounds, el meridano Pedro El Ruso Montiel, con cuatro triunfos y una derrota, se medirá al guanajuatense Yair El Esqueleto Marmolejo, siete, uno y dos.
La función se abrirá con un combate peso mosca a cuatro rollos entre el meridano Luis El Tigre Arco, con un triunfo, y el debutante vallisoletano Juan Yupit Cano.
Hoy, los pugilistas tendrán su 1er round contra la romana, cuando se suban a la báscula en busca de dar el peso y pasar las pruebas médicas antes de la función.
(Marco Sánchez Solís)
Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 20223 Deportes
Los festejos del 52 aniversario del Club de Golf La Ceiba serán del 22 al 30 de octubre El novedoso evento será en los días 22 y 23 de este mes. (POR ESTO!)
Exfigura
La función Pruebas de Fuego será mañana, a las 18:00 horas. El mexiquense se retiró con 43 victorias, 30 por nocaut. (POR ESTO!)
Municipios
Policiaco
estudiante, cinco agentes y la empleada
una compañía naviera protagonizaron un altercado en la terminal marítima de Isla Mujeres, cuando
joven y su abuela pretendían cruzar a Cancún; la mamá de la chica denunció excesos en el arresto y aseguró que no había motivos, pero la autoridad interpuso una querella
su contra por lesiones
amenazas
Solidaridad, analizan un plan turístico en el sitio arqueológico Paamul
para promover con más fuerza el Mundo Maya
El Puerto de Abrigo de Cozumel
en malas condiciones por falta de
a pesar que lo usan 165 botes
Comuna de Carrillo Puerto no rehabilita la ciclovía; taxistas limpian un tramo, luego que atropellaron a una estudiante
Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022 Abuso
Una
de
la
en
y
Municipios 8 María Alejandra, de 22 años, fue sometida y puesta a disposición ministerial, luego de forcejear con elementos de Seguridad Pública, tras discutir con una empleada de Ultramar, cuando ésta le pidió que se bajara del barco por supuestas anomalías con su membresía. (O. López) Municipios 12 Municipios 6 Municipios 2 La
está
mantenimiento,
En
2
Solidaridad
Explotarán el Mundo Maya
Prepara la Sedetur promoción del sitio arqueológico Paamul 2 en Solidaridad, e Ichkabal en Bacalar
Por Fernando Morcillo
PLAYA DEL CARMEN.- Tras el descubrimiento del sitio arqueológico Paamul 2, que se pretende abrir al público, la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) preparará, de la mano de la Federación, una estrategia de promoción tanto de éste como de Ichkabal, mismos que permitan la afluencia turística, informó el titular de la dependencia, Bernardo Cueta Riestra.
Mencionó que ambos sitios son importantes para promover con
Por Yolanda Aldana
PLAYA DEL CARMEN.- El fl ujo del servicio de transporte de la Unión Nacional de Transportistas del Cambio ( Untrac ), de Felipe Carrillo Puerto a Playa del Carmen, registra un flujo del 60 por ciento, ya que no ha disminuido el arribo de trabajadores de la Zona Maya como se esperaba, pues las obras que llevan a cabo en los diversos puntos del Norte del Estado, principalmente en Tulum, mantienen la afluencia de pasajeros, que son empleados de la construcción.
José Luis Dzidz Tuz, coordinador de la Ruta Felipe Carrillo Puerto -Playa del Carmen, de la Untrac , indicó que gran parte de la fuerza de trabajo desde Tulum hasta Solidaridad proviene de la Zona Maya, al haber desde jornaleros hasta maestros en la lista, quienes son los que usan el servicio de transporte.
“De Carrillo hacia Tulum es donde más movimiento tenemos, por todas las obras que se están
más fuerza Mundo Maya, y de esta manera, buscar mayores oportunidades para las comunidades aledañas a estas zonas arqueológicas.
A finales de septiembre, el Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, anunció la realización de trabajos de investigación y conservación en las dos zonas arqueológicas, Paamul 2, en este municipio; e Ichkabal, en Bacalar.
En el sitio que se ubica dentro de Solidaridad, las y los arqueólo-
gos del INAH han reconocido más de 300 estructuras prehispánicas, algunas con más de ocho metros de altura.
Fue gracias a las obras del Tren Maya, que se llevan a cabo cerca del sitio, lo que permitió a los arqueólogos e investigadores del INAH apreciarlo en toda su dimensión y tomar la decisión de ponerlo en valor, “a fin que el turismo nacional e internacional pueda conocerlo en el futuro cercano”, como dijo en su momento Prieto Hernández.
En este sentido, Cueto Ries-
Alto flujo de trabajadores de Carrillo Puerto a la Zona Norte
haciendo, porque son los trabajadores que están en las zonas arqueológicas de Tulum, los que son sus clientes, pero sobre todo a los que llegan a Muyil, que está cerca del noveno municipio, ya que allí están construyendo el nuevo aeropuerto”, destacó.
Dzidz Tuz indicó que es raro que le brinden servicio a algún turista, que son los otros gremios, los que les prestan el servicio de transportación a los visitantes, ya que el permiso que les otorgó el Imoveqroo no se los permite.
Aunado a lo anterior, dijo que su ruta es Felipe Carrillo Puerto -Tulum-Playa del Carmen y viceversa; sin embargo, indicó que después de Xcaret pueden los choferes dar el servicio a toda la ciudadanía y extranjeros, pero no en el tramo municipalizado de Playa del Carmen.
Explicó que la terminal de la
Untrac , ubicada en la calle 40 Norte, entre avenida Juárez y Primer Sur, en el Centro de Playa del Carmen, apenas tiene pocos meses de haber sido abierta, pero todavía están en trámites para visibilizarla y tener todos los permisos que la Dirección de Transporte les pide para pintar la fachada, poner el nombre de la base y las señaléticas para atraer a los pasajeros.
“Tenemos ayuda del titular de Transporte Municipal, Leopoldo de la Cruz, quien la verdad nos ha brindado la mejor atención y estamos tratando de cumplir con todo lo que piden para mejorar nuestras instalaciones”, aseguró,
José Luis Dzidz Tuz informó que son 30 unidades que llegan a Playa del Carmen, los cuales salen cada 25 minutos para brindar el servicio, que inicia desde las 6:30 de la mañana hasta las 11 de la noche.
tra dijo que quieren impulsar las zonas arqueológicas del Estado, como se hace desde hace años, pero con más fuerza el “Mundo Maya”, para buscar mayores oportunidades en las comunidades aledañas a estas zonas milenarias, que muchas de ellas necesitan de mayor afluencia para lograr abarcar un mayor mercado, y permita una mayor derrama; que no sea sólo sol y playa, si no todos los rincones.
“Asumiremos el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que anunció traba-
jos del INAH y nos sumaremos para que estos proyectos brinden mayores beneficios en materia turística, que es donde estaremos trabajando”, aseguró el funcionario estatal.
De entrada, dijo que se podrían desarrollar acciones en materia de promoción de estos lugares, que permitan una afluencia turística para generar la derrama económica, pero será en función del proyecto que a nivel Federal tengan las autoridades, no sólo el INAH, sino también la Secretaría de Turismo (Sectur).
Estas acciones brindarían mayores oportunidades para el desarrollo de las comunidades. (F. Morcillo) Se busca que el destino no sea sólo de sol y playa, sino todos los rincones.
Los colectivos movilizan gran cantidad de empleados de la construcción. 2 Municipios Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
CRM, sin traductores para indígenas
La falta de personal especializado que hable otras lenguas ocasiona que se atrasen los juicios
Por Fernando Morcillo
PLAYA DEL CARMEN.- La carencia de traductores en lenguas indígenas en las cárceles es un problema por el que muchas personas se mantienen recluidas, en espera de un juicio. Tan sólo en el Centro de Retención Municipal de Solidaridad se tienen nueve casos de personas provenientes de comunidades autóctonas, incluso de Guatemala.
Hermelindo Be Cituk, Titular de la Unidad de Asuntos Indígenas del Ayuntamiento, explicó que la Fiscalía General del Estado (FGE)
Por Fernando Morcillo
PLAYA DEL CARMEN.- El proyecto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para introducir una línea submarina que conecte a Playa del Carmen con Cozumel, aún no se ha definido, y por ello no se han otorgado permisos municipales, aseguró la Secretaria de Obras Públicas, Teresita Flota Alcocer.
Como se recordará, el pasado 16 de septiembre, el área de Transmisión de la CFE presentó ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarnat), la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para desarrollar este proyecto, denominado “Línea de Transmisión Playa del Carmen-Chankanaab II”, que se planea en tres tramos; el primero será subterráneo, en una línea de cuatro kilómetros; el segundo, submarino, en una línea de 18.9 kilómetros; y el tercero, también subterráneo, en una línea de 7.5 kilómetros, en la isla de Cozumel, para una longitud total de 30.1 kilómetros, que iniciará en la subestación eléctrica de Playa del Carmen.
En este sentido, al cuestionar a
tiene autorizado únicamente a cuatro traductores de lenguas indígenas, cuando en este municipio hay registro de 19 diferentes lenguas.
En coordinación con el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (Inmaya) en estos casos brindan asesoría legal a los retenidos, quienes llevan más de un año privados de su libertad, en promedio, y son acusados de diversos delitos, en donde igualmente interviene Derechos Humanos.
“La Ley de Justicia Indígena en Quintana Roo señala que se
les debe proteger con sus usos y costumbres, nosotros como funcionarios debemos garantizar los derechos, no sólo los lingüísticos y culturales de la población indígena, sino también los humanos”, manifestó.
Y es que, “a veces se les detiene sólo por sospechas, ni siquiera por delitos comprobados, pero por falta de un traductor no podemos ayudarles”, lamentó.
Además de la lengua maya, otras que se hablan entre la población son tzeltal, tojolabal y hasta mixe, por citar algunas.
Be Cituk, comentó que la FGE
Pendiente que la CFE defina línea submarina
Flota Alcocer, refirió que aún no se ponen de acuerdo por dónde pasará. “Lo que nos ha informado la Comisión es que la línea incluso viene de más lejos, es nueva, que va a llegar a la subestación local y de ahí sale de nueva cuenta por varias vialidades de la ciudad hasta llegar a la Zona Costera, de ahí un cable submarino para llegar a Cozumel y tener nueva alimentación para la isla, con mayor capacidad”, expuso.
El detalle es que para hacer la obra, según dijo, se tendría que cerrar esa zona de la playa certificada, en alusión a la Playa 88 de la colonia Luis Donaldo Colosio, donde originalmente se pretende ingresar dicho cableado.
“Lo más importante es que se está evaluando otros puntos donde pueda salir y hacer el paso hacia la isla de Cozumel, en la parte submarina”. Es decir, aún no hay nada concreto para este posible cierre de la playa Blue
Flag . “Tampoco se ha defi nido por qué calles y avenidas introducirían la línea que saldría de la subestación eléctrica que se encuentra en la colonia Ejido, en la calle 6 Norte con el boulevard Playa del Carmen, pero que sí podría generar problemas viales, como ocurrió en su momento con la introducción de gasoducto. Hay que poner esa infraestructura de manera permanente, es una línea muy importante la que estarían instalando y debe estar con las características y normatividad adecuada para ese tipo de obra, vigilando que la CFE cumpla con la reposición de vialidades”, sentenció la funcionaria.
Una vez que la Comisión y el Ayuntamiento definan y acuerden las partes del trazo final, será cuestión también que la Semarnat apruebe el proyecto, por el tema que atravesaría parte de la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano.
es el organismo que certifica a los traductores para que puedan cumplir este papel en defensa de las personas detenidas y que no hablan español.
Por lo anterior, refirió que la intención es destinar un recurso para el año 2023, para la capacitación de más traductores de lenguas indígenas y, con ello, acelerar los procesos legales de quienes hoy están privados de su libertad.
Por último, mencionó que en este municipio, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hay más de 26 mil 800 personas de 19
etnias, de los cuales alrededor de 18 mil son mayahablantes.
La Ley de Justicia Indígena en Quintana Roo señala que se les debe proteger con sus usos y costumbres”.
HERMELINDO BE CITUK TITULAR DE LA UNIDAD DE ASUNTOS INDÍGENAS DEL AYUNTAMIENTO
Municipios 3Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
En el Centro de Retención Municipal de Solidaridad se tienen nueve casos de personas provenientes de comunidades autóctonas, incluso de Guatemala. (Fernando Morcillo)
El cableado de la Comisión pretende iniciar en la Playa 88. (F. Morcillo)
Falla constante de semáforos complica el tránsito vehicular
Caos vial en la avenida 42 Sur; habitantes señalan la urgencia de un paso peatonal y puentes
Por Yolanda Aldana
PLAYA DEL CARMEN.- Los semáforos de la avenida 42 Sur, con carretera Federal, fallaron una vez más, lo que provocó caos vial, por lo que agentes de la Dirección de Tránsito Municipal tuvieron que intervenir para evitar accidentes.
José Balderas, vigilante en un negocio de la zona, mencionó que todos los días ocurren percances por la avería de los dispositivos en la carretera Federal 307 y por la imprudencia de los conductores.
Explicó que ayer, a las 7:00 horas, los semáforos dejaron de funcionar, por lo que de inmediato llamaron a la Policía, para que enviara a los patrulleros.
Señaló que la alta velocidad con la que conducen los automovilistas es la principal causa de los choques, ya sea por quienes se dirigen de Puerto Aventuras y Tulum a Playa del Carmen, o por los que se dirigen al Sur o quieren cruzar la avenida 42 Sur.
Mucho movimiento
Dijo que en las “horas pico” ese tramo se vuelve muy complicado, tanto para los vehículos particulares, como para los camiones foráneos, ya que la afluencia al centro comercial y otras tiendas multiplica el tránsito.
Por Yolanda Aldana
PLAYA DEL CARMEN.- Con la apertura de un Consulado en Solidaridad, turistas argentinos y residentes de ese país, naturalizados mexicanos, tendrán facilidades para trámites migratorios, mientras que el Gobierno Municipal consolidará las relaciones diplomáticas con esa nación.
La representación consular estará encabezada por Lautaro Filchtinsky, quien explicó que hay un gran número de habitantes de origen argentino en Quintana Roo.
“En su momento, calculamos que había 15 mil personas en toda la Península de Yucatán, pero la realidad es que hay mucha población flotante”, añadió.
Comentó que esto se debe a los vuelos directos de aerolíneas argentinas y mexicanas que van desde y hacia ciudades como Buenos Aires, Rosario y Córdoba.
“Tenemos un flujo constante de turistas; obviamente hay ciertas temporadas en las que ese número aumenta, y lo notamos porque en el Consulado se incrementa el trabajo”, refirió.
Dijo que, en promedio, realizan 350 trámites al mes y brindan de 80 a 100 asistencias.
Lautaro Filchtinsky indicó que decidieron establecer el Consulado en Playa del Carmen por su
Sin embargo, destacó que lo más peligroso es el paso de los peatones, ya que muchos obreros que intentan cruzar los tres carriles de la carretera Federal son embestidos por los automotores. “No hay reductores de velocidad para que vayan más lento y respeten los pasos peatonales”, añadió.
De hecho, comentó que deberían construir un paso peatonal de cemento, que obligue a que los conductores se detengan y permitan cruzar la avenida, de Centro Maya hacia los otros negocios.
Manifestó que un puente que comunique los paraderos de autobuses también ayudaría a que los peatones no se arriesguen al cruzar la carretera Federal.
Inauguran Consulado de Argentina
ubicación estratégica, que permite a los funcionarios de Argentina estar muy cerca tanto de Cancún como de Tulum, y también porque hay una comunidad muy grande de argentinos que viven
en Solidaridad.
El diplomático detalló que en esas oficinas realizan pasaportes ordinarios y de emergencias, así como asistencia y acompañamiento a los viajeros en caos de robo,
hospitalizaciones y fallecimientos.
Informó que las oficinas que estaban en el nuevo Palacio Municipal de Solidaridad funcionaban como una itinerancia del Consulado General de la Ciudad de Méxi-
co, cuyo personal estaba de manera temporal, durante tres a cuatro meses, pero al ver la cantidad de argentinos en la zona decidieron dejar la representación de manera permanente.
4 Municipios Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Hay mucha afluencia en ese tramo que conecta con la carretera Federal y donde están varios negocios.
En las “horas pico” es cuando más se registran accidentes viales. Los dispositivos dejaron de funcionar ayer temprano. (Yolanda Aldana)
Hay aproximadamente 15 mil argentinos en la Península de Yucatán. Lautaro
Filchtinsky está al frente de
la
oficina.
(Yolanda Aldana)
Al día se pierden tres mascotas
Activista asegura que gran parte de la fauna callejera son perros y gatos que solían tener casa
Por Yolanda Aldana
PLAYA DEL CARMEN.- Cada día se extravían tres o cuatro perros o gatos en Solidaridad, por lo que al mes hay un promedio de 100 mascotas perdidas, señaló Laura Rendón, fundadora de la Asociación Civil “Mi Amigo de la Calle”.
La activista reveló que la cifra de animales extraviados es grave, porque incrementa la población de animales callejeros. “Varias veces nos ha tocado que la gente encuentra al perrito y nos lo lleva. Si tenemos el espacio y las posibilidades, así como el recurso, se quedan con nosotros; no siempre, pero generalmente aparecen los dueños cuando los perros son de raza”, explicó.
Aseguró que aunque hay muchas personas desobligadas con los animales, también hay familias que aman a sus mascotas y harían lo posible por recuperarlas. Una de ellas son los González, quienes tienen una gran pena porque perrita “Bombona” se perdió desde el sábado 1 de octubre.
Asiria González, la dueña del can, señaló que incluso ofrecen una recompensa por recuperarla; sin embargo, han padecido por la mala voluntad de algunos ciudadanos que han intentado timarlos asegurando que tienen al can.
Afirmó que debido a la situación, una de sus hijas ya comenzó a padecer de los nervios, por lo cual aumentaron el monto de la remuneración, casi al triple.
La entrevistada dijo que la mascota se extravió en el fraccionamiento Galaxia 1, pues en un descuido de su hija salió de casa.
Lamentó que aunque ellos buscan a “ Bombona ”, otras personas simplemente los sustituyen o incluso los abandonan. “Hay muchos perritos en la calle, hay jaurías que andan por la colonia y he visto vecinos que ya no quieren a sus animales y los terminan sacando de su casa”, manifestó.
Lamentó que hay un alto grado de inconsciencia y maltrato hacia a los animales, así como un alto índice de fauna callejera en la colonia donde habita.
Por Yolanda Aldana
PLAYA DEL CARMEN.- En el marco del mes de la lucha contra el cáncer, integrantes de la agrupación “Sumando Corazones” organizaron un evento benéfico para recaudar fondos a favor de Ivonne, una playense que padece de esta enfermedad y está en proceso de recibir un trasplante de hígado.
Iván Espinal y Remedios Molina, dirigentes del organismo, realizaron un desayuno con causa titulado “Unidos Por Ivonne” para reunir dinero para la también activista social.
El evento inició a las 9:00 horas, con la asistencia de más de 30 personas que aportaron su granito de arena para ayudar a Ivonne y su familia a solventar parte de los gastos de su tratamiento.
Los organizadores aseguraron que en los dos años que la playense lleva luchando contra el cáncer, ha gastado aproximadamente cinco millones de pesos.
La suma recaudada será para amortiguar los costos de más estudios y tratamientos para que la paciente pueda recibir el trasplante, afirmó su esposo, David Nelson.
De acuerdo con el entrevistado, Ivonne tiene controlado el cáncer y a la hepatitis C, que fue el origen,
Organizan un desayuno con causa
porque no sabían que lo tenía. La operación a la que se someterá es muy difícil y la recuperación es larga; además hay mucha gente que requiere un hígado.
“Este hígado es de una persona que dijo: Puedes usar mí órgano al momento de mí muerte. Hasta ahora, el seguro de vida ha cubierto alrededor de cinco millones de pesos
y a lo mejor hasta más, por los viajes y los gastos que esta enfermedad genera”, dijo Nelson, al tiempo que lamentó que no todos los mexicanos tienen la oportunidad ni los
recursos pagar por su vida.
Consideró que en México, el sistema médico gubernamental no siempre tiene los servicios a tiempo, porque también les toca esperar, por eso la medicina siempre recae en la iniciativa privada.
“Desafortunadamente el sistema de salud es un negocio, pero del otro lado hay todo un aparato económico del sector de la Salud. Al ser mejor pagados, hay mejores doctores y se preparan más, es una espada de doble filo”, dijo.
De acuerdo con Nelson, el costo de la operación de trasplante de hígado supera los 800 mil pesos, porque requiere todo un equipo de cirujanos, equipo y procedimientos.
Hasta ahora, el seguro de vida ha cubierto alrededor de cinco millones de pesos y a lo mejor hasta más, por los viajes”.
Municipios 5Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
La meta fue recaudar fondos para una playense que necesita un trasplante de hígado. (Yolanda Aldana)
No todos los ciudadanos son responsables de sus animales y los dejan vagar en la calle sin esterilizar.
La mayoría de la gente sólo se ocupa de perros de raza. Por la falta de castración, nacen más canes sin hogar.También es alto el índice de abandono en Solidaridad.
DAVID NELSON ESPOSO DE PACIENTE
Cozumel
Abandonado, el Puerto de Abrigo
Debido al deterioro por falta de mantenimiento, buscarán realizar un proyecto y darle una nueva imagen
Por Landy Vera
COZUMEL.- En condiciones deplorables se encuentran las instalaciones de la Marina Banco Playa, mejor conocida como Puerto de Abrigo, de acuerdo con Miguel Alberto Marrufo Alonzo, encargado de despacho de la Apiqroo en Cozumel, quien mencionó que se hará un estudio para determinar la posibilidad de echar a andar un proyecto para una nueva imagen, debido al deterioro en el que se encuentra. Actualmente, la marina está al ciento por ciento de su capacidad, con 165 embarcaciones que hacen uso del área.
Alonso Marrufo comentó que solicitará un paquete de remodelaciones en infraestructura marítima para dicho inmueble; “esta antigua marina, si bien fue sometida a una remodelación hace algunos años, sus condiciones deben modernizarse, no sólo por el tema del impacto turístico, sino también porque la infraestructura ha sido golpeada por varios huracanes y ha generado que luzcan en condiciones no muy buenas”.
Aseguró que las oficinas en el lugar están en deplorables condiciones, pues el paso del tiempo ha sido el factor determinante para deteriorar toda la infraestructura, al grado de dejarlas inservibles, motivo por el cual, todos los usuarios que tienen lanchas en resguardo, se ven obligados a trasladarse a las oficinas centrales en
Por Landy Vera
COZUMEL.- Un total de 36 Bomberos aprendieron a usar la herramienta “ Turbodraft ”, conocida también como “eductor contra incendios”, el cual es un sistema de bombeo de agua que permitirá a los elementos aprovechar el líquido de sistemas como cenotes, pozos y cisternas, entre otros, que se encuentren en un radio de hasta aproximadamente 200 metros del siniestro, para alimentar al carro-bomba y así seguir combatiendo el incendio del tipo que sea.
Además de los elementos, también participaron los jóvenes que realizan su Servicio Militar Nacional ( SMN ), para que sean parte del programa de capacitación y en este curso-taller de “ Turbodraft ”; adquirieron los conocimientos necesarios para combatir incendios estructurales y forestales, conectándose directamente a cuerpos de agua cercanos al lugar de la contingencia, de acuerdo con el Director de Protección Civil, Bomberos y Guardavidas de Cozumel, Paul André Quintero Marí.
El funcionario resaltó la im-
la avenida Miguel Alemán, para realizar sus pagos, ya que no hay forma de que estén las secretarias o el personal administrativo en la marina cobrando, por el riesgo que representa.
Resaltó que la Marina Banco Playa, necesita mantenimiento y un nuevo proyecto para que sea un lugar de primer nivel. Marrufo Alonzo detalló que los baños del lugar están en pésimas condicio-
nes, por lo que se tiene que hacer algo de acuerdo a la altura de la Apiqroo de Cozumel.
Agregando que ha estado abandonada en cuanto a mantenimiento desde administraciones
anteriores; agregó, que el denominado Resguardo Marítimo Cozumel, es una marina de más reciente creación y no requiere tanto mantenimiento como lo necesita el Puerto de Abrigo.
Bomberos aprenden a usar el “Turbodraft
portancia de que todo el personal de la instancia se encuentre debidamente actualizado en cuanto a sus conocimientos, por lo que se puso en marcha este taller, para refrescar los conocimientos de quienes ya habían tomado el curso con anterioridad y puedan ser ellos quienes capaciten a los nuevos elementos.
Detalló que participaron los 36 elementos que laboran en ambas bases de Bomberos, y el curso fue impartido nueve a 11 de la mañana y que el curso fue impartido por el Comandante de Bomberos Roger Pasos Catzín, el oficial Gilberto Gutiérrez García y el Suboficial Rogelio Gutiérrez Morales
La parte teórica se llevó a cabo
en la base uno de Bomberos y el ensayo físico en un predio amplio, ubicado sobre la avenida Claudio Canto Anduze; en este último, se integraron jóvenes que participan en el Servicio Militar Nacional”.
Por último, explicó que con este curso los elementos aprendieron a usar la herramienta “Turbodraft”, conocida también
eductor contra incendios, el cual es un sistema de bombeo de agua que permitirá a los elementos aprovechar el líquido de cenotes, pozos y cisternas, entre otros que se encuentren en un radio de hasta aproximadamente 200 metros del siniestro, para alimentar al carro bomba y así poder seguir combatiendo el incendio.
6 Municipios Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
La Marina Banco Playa, como también se le conoce, se encuentra al 100% de su capacidad, con 165 embarcaciones, pero servicios deficientes. (L. Vera)
” Este sistema permite usar el líquido de cenotes, pozos y cisternas. Fueron 36 tragahumo los que participaron en el taller. (Landy Vera)
Descuidan a especies endémicas
Por Landy Vera
COZUMEL.- Las autoridades carecen de voluntad para implementar acciones contundentes de protección de las especies endémicas de la ínsula y evitar su atropellamiento, señaló el biólogo Rafael Chacón Díaz. “Se tiran la bolita y a nadie le interesa la protección de las especies endémicas”.
Destacó que a diario son arrollados entre uno y tres ejemplares de varias especies, y que recientemente, en el kilómetro 26 de la Zona Sur pereció atropellada una familia completa de jabalíes.
El también Director del Centro de Control Ambiental (CCA) dijo que, al parecer, ya no hay manera de parar esa masacre. “El exceso de velocidad es la principal causa y los sitios con mayor atropellamiento están ubicados. Sólo falta la voluntad de quienes aparentemente velan por los habitantes de la isla”.
“Uno de los puntos más riesgosos que hemos detectado durante años dentro de los monitoreos que hemos hecho es la Zona Sur, y contamos con los registros. A lo mejor si la autoridad tuviera la voluntad de colocar reductores de velocidad en ciertas áreas se podrían disminuir las muertes diarias de organismos endémicos; pero, desafortunadamente, los que tienen la facultad para hacer esto buscan trabas y hasta se enojan cuando le exponernos nuestras peticiones como ciudadanos”, lamentó.
Comentó que urgen medidas severas para reducir la velocidad entre los automovilistas. Sobre todo en las zonas de mayor atropellamiento. “Nosotros, como ciudadanos, funcionarios, biólogos y amantes de la naturaleza hemos hecho campañas de sensibilización que causan cierto efecto en algunas personas, en los más conscientes o en quienes tienen buena educación vial”, dijo.
Sin embargo, acusó a las autoridades de poner pretextos y escudarse con que “es complicado empezar un trabajo preventivo”.
“Seguiremos tratando de hacer cambiar a aquellos que no tienen la fe o que no creen que esto sí se puede solucionar. Es triste ver que a quienes tienen la obligación de realizar acciones para atender estos temas, no les interese en lo absoluto. Las autoridades se tiran la pelota aludiendo lo que le toca hacer a la Federación o al Gobierno Estatal o Municipal. Es un juego de nunca acabar y mientras tanto, siguen muriendo especies que son únicas en nuestra isla y de mucha importancia”, se quejó.
“Además, les corresponde a ellos generar una acción para salvaguardar la vida de estas especies. Tienen que generar iniciativas y sancionar a quienes no respetan los límites de velocidad, así como colocar reductores en los puntos con mayor índice de atropellamientos, todo lo que hemos venido solicitando por muchos años, pero no a todos les interesa”, concluyó.
Cadetes se suman a reforestación
Siembran chicozapote y mango, y se involucran en la vigilancia ecológica
Por Landy Vera
COZUMEL.- Cadetes de Seguridad Pública interrumpieron su formación policial para sembrar matas de chicozapote y mango en un área del Palacio Municipal, después que el personal de Ecología se acercara al Instituto de Profesionalización para donarles las plantas y motivarlos a ser parte del cuidado del medio ambiente.
El Comandante Roger Pacheco Chuc, Coordinador del Instituto de Profesionalización de Seguridad Pública, destacó el interés de los cadetes de la Policía Municipal para participar en las jornadas ecológicas programadas en la ínsula, donde se abarcan temas de interés y de conservación ambiental.
“La visita del Subdirector de Ecología nos hizo recordar que como elementos, también velamos por la conservación y la prevención de la naturaleza, ya que hay artículos que así lo indican y nosotros como preventivos tenemos que ser parte de la conservación”, explicó.
En tanto, Yáñez resaltó la integración de los 10 cadetes adscritos a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito que
participaron en la actividad, y señaló la importancia de trabajar en conjunto en el cuidado del medio ambiente, antes que realizar esfuerzos aislados.
Recordó que los estudiantes también participarán en los trabajos de vigilancia y monitoreo de la costa cozumeleña durante la
temporada de anidación de la tortuga marina. También se sumarán en los próximos días al trabajo de limpieza de playas, que se efectuará en lo que resta del año.
Al respecto, el comandante Roger Pacheco dijo que es importante que los futuros policías hagan conciencia sobre los temas
ambientales como parte de su formación civil.
Por último, comentó que con la siembra de los dos árboles, el Instituto a su cargo se comprometió para sumarse a las labores de cuidado del medio ambiente que se llevan a cabo en los puntos estratégicos de la isla.
Municipios 7Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Hace poco, una familia completa de jabalíes fue atropellada. Al día mueren entre uno y tres ejemplares de fauna insular. (Landy Vera)
Autoridades ignoran llamados para colocar reductores de velocidad en la Zona Sur de la isla
En los próximos días también se incorporarán a la limpieza de sargazo en las playas. (Landy Vera)
Isla Mujeres
Denuncian abuso policial durante arresto de estudiante en el muelle
Presuntamente habría sido detenida por alterar el orden y agredir a empleada de una naviera Por Ovidio López
ISLA MUJERES.– Familiares de una joven detenida el miércoles en la terminal marítima, denunciaron presunto abuso policiaco y uso excesivo de la fuerza, por lo que preparan una defensa ante el Ministerio Público (MP).
De acuerdo con la Fiscalía Ministerial y la carpeta de investigación número FGE/QROO/ IS/10/170/2022, la estudiante fue asegurada por el presunto delito de daños, lesiones y amenazas.
María Alejandra R. P., de 22 años, fue arrestada y puesta a disposición de las autoridades por una denuncia presentada por la policía
Por Ovidio López
ISLA MUJERES.- La oficina de Profeco en la ínsula reabrirá antes que finalice este año, en medio de las quejas de consumidores locales y extranjeros, por presuntos abusos de comerciantes, informaron las autoridades locales.
Hugo Sánchez, Secretario de Gobierno Municipal, dijo que si bien aún no se firma el convenio con la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco), no quiere decir que “ellos no ejerzan en la isla sus funciones”.
Reconoció que desde antes de la pandemia había denuncias en páginas digitales sobre abusos en algunas joyerías, tiendas de artesanías, restaurantes y hoteles, por precios alterados o que no estaban expuestos al público, como exige la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Confirmó que la oficina abrirá antes que concluya el año; asimismo se busca un espacio para
Municipal Estefany G. G.; presuntamente habría agraviado a Maribel C. J. y María E. T. trabajadoras del muelle.
La madre de la joven, Rubby Peniche, alegó motivos políticos en el abuso de la autoridad. En redes sociales subió videos y fotos acerca de la detención y explicó que su hija, en compañía de su abuela, se dirigían hacia Cancún, cuando “un malentendido con una tarjeta hizo que una empleada de Ultramar mandara a un policía a bajarla del barco”.
La joven accedió y descendió, pero “la empleada estaba grabándola de forma burlesca. Mi hija le dijo que le devolviera su dinero o
el boleto y, al mismo tiempo, le informó al uniformado que lo que le estaban haciendo es un robo”.
Sin embargo, Peniche dijo que la empleada continuó burlándose de su hija y le dijo: “viste, te bajaste”. Ante la provocación ambas partes comenzaron a discutir, pero no se intercambió ni un solo golpe.“Únicamente mi hija le arrebató el celular a la empleada y, sin dar más importancia se cambió a la fila de la otra naviera”, dijo la entrevistada.
Tras 15 minutos, cinco elementos policiacos llegaron a arrestarla, a lo cual se opuso, ya que no le dieron una razón. Entonces sobrevino el forcejeo para someterla a la fuerza y llevarla a la prisión, dijo Peniche.
Reabrirán oficinas de la
La ciudadana expuso que expondrá ante el Ministerio Público las pruebas para demostrar la brutalidad policiaca y la intromisión política en el servicio que ofrece Ultramar, pues también en la taquilla hubo reclamo por presuntas irregularidades.
Los alegatos
La Policía Municipal emitió un comunicado acerca de la detención y sostuvo que actuó “por alterar el orden público y escandalizar en la terminal marítima de Isla Mujeres, además de agredir a una empleada de Ultramar y a una oficial de policía”.
Según la dependencia, los hechos ocurrieron a las 11:19 horas y la detenida “insultó y agredióa golpes a Érica Edith C. G. de 29 años, originaria de Cancún y supervisora de Ultramar , quien explicó a la usuaria que se le retiraría su membresía por hacer mal uso de ella”.
Como la medida no le pareció a la detenida, ésta inmediato la insultó y propinó certeros golpes a la supervisora, provocándole lesiones en el rostro a la altura de la barbilla además de empujarla, escupirle en la cara, quitarle su celular y amenazarla diciéndole “me las vas a pagar, no sabes quién soy, ni con quien te metes”.
la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para armonizar la atención ciudadana.
Urge verificación
Los ciudadanos Magali Mukul y Juan Can solicitaron a la Profeco verificar los precios de la canasta básica, debido al constante incremento con el pretexto de los costos de peaje por el cruce de mercancías vía marítima.
Pidieron también que se “meta en cintura” a la gasera Zeta por negarse a cambiar los tanques deteriorados y obligar a los clientes a comprar cilindros a excesivo costo. “De por sí son elevados los precios del gas, ahora nos parece un asalto negarse a cambiar los depósitos, sin que la autoridad Municipal intervenga”, dijeron.
Además, en los últimos meses, las tres gasolineras locales llegaron a vender la gasolina más “inflada” en el país, es decir, con margen de ganancia más alto, según informó el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, en la conferencia
“La Mañanera”.
Por su parte, autoridades del organismo Federal excusaron que la falta de personal les imposibilita operar en la ínsula, pues aún no hay acuerdos con la gestión local.
8 Municipios Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Profeco antes del 2023
La familia de la joven afirma que la trabajadora se burló de ella tras bajarla del barco y la grabó sin su consentimiento; luego envió a cinco policías a arrestarla. (Ovidio López)
Negocios tenían quejas desde antes de la pandemia. (Ovidio López)
Ciudadanos urgen a la autoridad que vigile los abusos de la gasera local
Hoteles pequeños operan al 20%
Octubre tiene baja ocupación respecto a septiembre, pero prevén un repunte el próximo mes
Por Ovidio López
ISLA MUJERES.– Pequeños centros de hospedaje operan al 20 por ciento durante la primera semana de octubre, lo que significa un ligero descenso, en comparación con septiembre, que cerró al 32 por ciento, aunque ya hay reservaciones para noviembre, lo que indica un próximo repunte.
Representantes de Los Arcos, Marcianito y Berny apuntaron que a finales de octubre alcanzarían el 25 por ciento de demanda en promedio; en contraparte, Kinich bajaría aún más, hasta el 10 por ciento, pues reporta bajo movimiento.
Por su parte, los grandes hoteles de la Zona Continental tienen movimiento del 50 al 60 por ciento. En Costa Mujeres había 75.2 por ciento de ocupación hasta el 31 de agosto, lo que representa un 3.8 por ciento de variación en relación con el mismo mes del 2021, de acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sedetur).
Buen pronóstico
Para noviembre la ocupación de los pequeños hoteles volverá a repuntar hasta el 30 por ciento en promedio, cuando menos.
Para esa fecha, los grandes inmuebles de tierra firme ya estarían de nuevo a 60 o 70 por ciento, según un funcionario de la Oficina de Turismo local.
Sin embargo, de acuerdo con las reservaciones, para la segunda quincena de diciembre estarán al tope los más de 12 mil cuartos que se comercializan.
Funcionarios y hoteleros estimaron que para actualmente la reactivación económica ya es plena y los viajeros comenzaron a “amarrar” pasar la Navidad y Año Nuevo en Isla Mujeres.
Por Ovidio López
ISLA MUJERES.– La llegada de un frente frío al Golfo de México reduce la posibilidad que arribe al Canal de Yucatán el sistema de Baja Presión que se encuentra en el Atlántico y que podría evolucionar a ciclón durante la siguiente semana; sin embargo, Protección Civil mantendrá la vigilancia hasta que concluya la temporada de huracanes.
El Centro Nacional Huracanes de Miami informó este jueves que una amplia y alargada área de baja presión se ubica sobre el extremo sureste del Mar Caribe, frente a las costas de Venezuela y continúa produciendo una extensiva área de lluvias y tormentas eléctricas al Sur de las Islas de Barlovento, Norte de América del Sur y aguas adyacentes.
Por la tarde, el organismo señaló el rápido fortalecimiento del meteoro, por lo que hay ciento por ciento de posibilidad que se desarrolle el Ciclón Tropical 13, en el Caribe Sur-Central, durante las próximas 48 horas. Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional reportó que éste avanza al Oeste del
Asimismo continúa incrementándose la oferta de rentas vacacionales. Actualmente hay aproximadamente mil espacios que se arrendan a visitantes que buscan hospedarse por menos de 600 pesos la noche y que, en muchas de las ocasiones, comen en esas mismas casas.
También se rentan viviendas completas a menos de 3 mil pesos por noche o incluso con programas mensuales, para las familias o grupos numerosos, de acuerdo con los anuncios de plataformas y redes sociales.
Frente frío reduce el riesgo de ciclón
Caribe, a 24 kilómetros por hora.
Según las primeras gráficas de aquí al sábado se encaminará hacia Nicaragua, donde impactará el domingo, en condiciones de tormenta tropical, con abundantes lluvias sobre países cercanos.
Recomendó tomar precauciones porque el meteoro se movería
sobre Honduras el lunes, entonces las precipitaciones llegarían a Guatemala el martes e ingresarían al territorio mexicano por Chiapas. El organismo descartó que el ciclón suba hasta Belice y afecte el sur de Quintana Roo, por la presencia de un frente frio en el Golfo de México.
Buen clima
Este jueves se registró buen clima en este destino. Todos los atractivos tuvieron visitantes y para hoy se mantendrán las mismas condiciones climáticas. Para el sábado se prevén nublados medios, sin probabilidad de lluvia;
aunque el domingo no se descartan las precipitaciones.
Sin embargo, la influencia del meteoro ubicado en el Caribe Sur y la llegada del Frente frío Número 2 de la temporada propiciarán lluvias en toda la región, por el encuentro de ambos sistemas, aseguró la Capitanía de Puerto.
Municipios 9Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Asimismo, se fortalece el mercado de rentas vacacionales, que son más económicas. (Ovidio López)
Según las reservaciones, a finales de octubre alcanzarían el 25%.
El potencial huracán se dirigirá hacia Nicaragua, de aquí al sábado.
Para la segunda semana de diciembre, la demanda estaría al tope.
Este viernes continuará el buen clima en el destino. (Ovidio López)
En contraparte, los grandes hoteles de Costa Mujeres, en la Zona Continental, tienen movimiento del 50 hasta el 60 por ciento
Lázaro Cárdenas
Reciclan exfuncionarios priistas
Ciudadanía molesta por la designación de Trinidad Ancona Chi como titular del IQM en el municipio
Por Luis Enrique Cauich
KANTUNILKÍN.- A través de las redes sociales, los habitantes del municipio repudian la designación de Trinidad Ancona Chi como titular del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) en Lázaro Cárdenas, que realizó la Directora Estatal, María Hadad Castillo, reciclando funcionarios de las Administraciones de Félix González y Roberto Borge.
Indicaron que hay jóvenes preparadas para ocupar el cargo, quienes trabajaron durante la campaña de la ahora Gobernadora
Por Luis Enrique Cauich
KANTUNILKÍN.- Humberto Rosado, habitante de la comunidad de San Ángel, aseguró que la medicina herbolaria se ha convertido en una opción económica y bastante buena para las personas que padecen de piedras en los riñones o la vesícula, diabetes y otros males que pueden ser tratados de manera natural.
Indicó que al ser natural y preparada con hierbas que se encuentran o se cultivan sin la necesidad de químicos, no contaminan el cuerpo humano, como suelen hacerlo algunos medicamentos; pero sostuvo que los habitantes deben llevar su control médico, para que noten los resultados de estas medicinas que prepara en San Ángel.
Explicó que hace medicinas para la próstata y el colon, entre otras enfermedades que se pueden curar con la herbolaria, y eso lo ha aprendido a base de estudios; además, acudió a la Universidad de Chapingo a presentar su examen
María Elena Hermelinda Lizama Espinosa, demostrando su descontento en la toma de decisiones que realiza la Mandataria, quien prometió cambios en su Gobierno, pero inicia con el pie izquierdo en esta demarcación.
También acusaron de sumisos a los dirigentes de Morena , al permitir que esos espacios les sean arrancados de las manos por expriistas, ya que se barajean otros nombres para más cargos estatales en Lázaro Cárdenas, que tienen un mal historial y que ahora aseguran que en el fondo eran morenistas.
El IQM estaba a cargo de
Gabriela Koyoc, que pocos meses antes de culminar el periodo de Carlos Joaquín, ganó el concurso emitido por la propia institución y el Gobierno Estatal, para estar al frente; sin embargo, con el cambio de Administración, terminó y recientemente fue sustituida por Trinidad Ancona Chi, quien siempre se ha destacado por ocupar cargos en administraciones priistas y su amistad con la actual titular del IQM, María Hadad.
Hay quienes afirman que Ancona Chi tiene un trato déspota con los habitantes y que el Gobierno Estatal tiene más opciones, para colocar a
Medicina herbolaria, una opción económica
como botánico, a fin de tener un documento que avale sus conocimientos en medicina tradicional.
Afirmó que los medicamentos elaborados con plantas, son una alternativa a varias enfermedades, como piedra en los riñones o la vesícula, que en muchos de los casos no requieren cirugía, porque con la medicina tradicional se deshacen y la persona puede pasarlas, y puede hacer la prueba consumiendo los productos y llevando su monitoreo con su médico de confianza.
Explicó que el medicamento que elabora para la diabetes puede sustituir a la insulina que la persona diabética se tiene que estar inyectando, pero al ser natural no causa otros efectos secundarios como los medicamentos químicos, y sólo las personas que han consumido estos productos naturales
saben si realmente es efectivo.
En la comunidad de San Ángel, señaló, cada vez más personas lo visitan para comprar medicinas herbolarias, que funcionan mejor que los medicamentos químicos que se adquieren en las farmacias, pero fue tajante al decir, que las personas también tienen que cuidar su alimentación y seguir las recomendaciones médicas, porque tampoco son un producto milagro.
Es una medicina que puede ayudar con las enfermedades, pero también depende de los habitantes cuidar su sana alimentación; por ejemplo, la medicina para las piedras puede deshacer los cálculos, pero también la persona debe evitar el consumo abundante de refrescos para cuidar su cuerpo, todo es con medida y no abusar de ello, acotó Humberto Rosado.
personas con capacidad en las dependencias que tiene en el municipio, pero está reciclando a priistas que ya nadie quiere, puesto que se barajean nombres de exfuncionarios en dependencias como el SAT, CAPA, IEEA y la Casa de la Cultura, dejando a un lado a los morenistas.
En los comentarios en las redes sociales, la comunidad recrimina a la Gobernadora las malas decisiones que está tomando para el municipio, dejando a un lado los principios de Morena y relegando a los de este partido.
Además, recordaron que Trinidad Ancona se hizo noticia estatal,
al acudir a un mitin político y confundir a la candidata Mara Lezama con la Diputada Federal Yeidckol Polevnsky; es decir, no conocía a la ahora Gobernadora, pero recibió como premio ser funcionaria Estatal, y ha sido así, desde el Gobierno de Félix González y Roberto Borge, hasta que fue relegada con Carlos Joaquín.
Lamentaron que los morenistas se mantengan sumisos, ya que entre los militantes hay mejores opciones para esos cargos, que pueden desempeñar un mejor papel que exfuncionarios que han sido conocidos por sus malos tratos.
10 Municipios Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Para los lazarocardenses habrá un retroceso en lo que ha logrado para las mujeres el Instituto. (L.E. Cauich) El nuevo nombramiento generó malestar y la señalan de déspota.
Cada vez más personas recurren a estos remedios naturales. (L.E. Cauich)
Urgen limpiar costados de camino
Campesinos de El Cedral piden se implemente el empleo temporal para arreglar la vía a Popolnah
Por Luis Enrique Cauich
EL CEDRAL.- Campesinos de esta comunidad urgieron a las autoridades municipales a considerarlos en el programa de apoyo de empleo temporal, a fin de realizar la limpieza de los costados de la carretera El Cedral-Popolnah, que se ha reducido más de lo debido a causa que la maleza ya está invadiendo la vía de rodamiento.
Los baches que ya han sido atendidos por los funcionarios, era uno de los males que afectaban esta vía; sin embargo, lo más peligroso es la maleza que ha comido casi medio metro en ambos lados de la carpeta asfáltica, lo que aumenta el peligro de accidentes, tanto para los conductores como para los campesinos que la recorren diariamente.
Los labriegos señalaron que se ha tomado en cuenta la limpieza de la carretera El Cedral-Kantu-
Por Luis Enrique Cauich
KANTUNILKÍN.- El Secretario
General del Ayuntamiento, Roger Medina Pacheco, reconoció que recibieron un oficio de la Subdelegación de El Cedral, para intervenir y buscar una solución al problema de la grave contaminación que dejan a su paso los conductores yucatecos, quienes arrojan sus desperdicios a un costado de la carretera El Cedral-Popolnah
Como se recordará, el Subdelegado Manuel Fernández Mex responsabilizó a los molineros del vecino poblado yucateco de tirar los desperdicios de sus ventas en Cancún, a donde acuden todos los días, en lugar de llegar hasta su poblado y depositarlos en su basurero, por lo que han generado gran cantidad de tiraderos al aire libre.
El funcionario Municipal dio a conocer que ya se instruyó a la Dirección de Ecología para acudir a la vecina población y entrevistarse con el Comisario Municipal y Comisa-
nilkín, pero no de El Cedral-Popolnah, en Yucatán, que es la más angosta, debido a la maleza.
Recordaron que se han registrado accidentes en la zona debido a lo angosto de la carretera, aun así, nin-
guna administración los ha tonado en cuenta en la limpieza de los costados, sólo han atendido el problema de los baches de manera regular, pero el mayor peligro es generado por la invasión de la hierba.
Intervendrá el Ayuntamiento ante autoridades de Popolnah
riado Ejidal para abordar este tema, pues ya hay un oficio y denuncia de por medio, a fin de que hablen con los molineros y les pidan que sus desperdicios lo lleven hasta su comunidad y basurero respectivo.
Señaló que el encuentro será la próxima semana y se dará un lapso de tiempo considerable para que dichas autoridades den una respuesta para atender el problema, pero de no haber la voluntad por llegar a un acuerdo, se hará una denuncia a la Profepa, para que intervenga y haga la investigación pertinente.
La situación es complicada porque a lo largo de la carretera ya existen montones de basura, que obviamente la comunidad no tira en esa zona porque cuenta con su propio basurero, y se puede notar que son desperdicios de productos que los molineros de Popolnah, Yucatán, suelen vender
diariamente en Cancún.
Las autoridades afirmaron que ya se tiene otra denuncia, ésta ha sido verbal, ya que aparentemente ese mismo grupo de personas que todos los días viaja a Cancún a vender diversos productos, también esta tirando sus desperdicios en una brecha cercana a la laguna de la comunidad de La Esperanza, zona por donde también suelen transitar.
Afirmó que no se quiere llegar a una controversia, sino buscar la mejor solución, que en este caso seria que esas personas lleven su basura hasta su comunidad a depositarla al basurero respectivo, para evitar contaminar más zonas de este municipio que ya requieren ser atendidas, antes de que la contaminación sea mucho más grave o se tengan que hacer las denuncias ante las dependencias federales por la contaminación.
La zona es recorrida por campesinos y ejidatarios que tienen sus áreas de trabajo en esta zona de casi 4 kilómetros de distancia, desde lo que son las milpas tradicionales, hasta los viveros de Sem-
brando Vida en los que laboran los habitantes para poder obtener recursos económicos.
La zona es recorrida por autobuses, volquetes y pesadas unidades que no disminuyen la velocidad ante la presencia de ciclistas y campesinos, de modo que no descartan que en algún momento pueda ocurrir algún accidente fatal y sólo así las autoridades les harán caso a sus peticiones, pero para eso ya será demasiado tarde para actuar, explicaron.
La carretera es una vía de comunicación que se ha vuelto concurrida entre Quintana Roo y Yucatán, además de la Carretera-Federal Cancún-Mérida, ya que muchas personas de esta zona acuden diariamente a trabajar a Cancún o a las obras de la línea del Tren Maya, que ha contratado a habitantes del área y todos los días se tiene tránsito vehicular constante.
Municipios 11Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Un gran riesgo corren los labriegos al acudir a sus zonas de trabajo, debido a que el tránsito es constante en esta carretera y podrían ser arrollados o registrase un choque.
La cinta asfáltica ha sido invadida por la maleza, haciendo muy angosto el camino. (Luis Enrique Cauich)
De no tener una respuesta, se iniciaría una demanda ante Profepa.
Felipe Carrillo Puerto
Alertan peligro por falta de mantenimiento a la ciclovía
Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Pese a que el Ayuntamiento anunció una inversión millonaria para modernizar la ciclovía, hasta ahora no ha cumplido, y luego que una alumna del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica ( Conalep ) fue arrollada en días pasados, taxistas de esta ciudad iniciaron la limpieza de un tramo, para que los jóvenes lo utilicen y no caminen en la carretera Federal.
Marco Antonio Blanco, Jefe de Conflictos del sindicato de los trabajadores del volante, mencionó que a solicitud de las autoridades del plantel, organizaron una brigada para estas tareas.
Agregó que la ciclovía no la usan los estudiantes porque está enmontada, por temor a que los ataque un animal ponzoñoso o algún delincuente.
Ante ello, no les queda otra opción que caminar por la vía Federal, donde quedan expuestos a que los atropellen, como ocurrió hace unos días con una alumna del Conalep.
Por eso, los ruleteros atendieron el llamado y una cuadrilla realizó trabajos de chapeo con machetes para despejar la zona, con el fin que haya mayor visibilidad para quienes transitan por ahí.
Comentó que desyerbaron lo más bajo posible para que la maleza tarde en retoñar, ya que la ciclovía es una alternativa para disminuir el riesgo de accidentes.
Taxistas tuvieron que limpiar un tramo, luego que una alumna fue arrollada; reprochan que la Presidenta Municipal no atiende las necesidades prioritarias
Antonio Blanco señaló que estas labores le corresponden al Ayuntamiento que encabeza Maricarmen Hernández Solís, pero “como en otros rubros, incumple
con su responsabilidad, lo que pone en peligro a los transeúntes, y en este caso, a los estudiantes”, reclamó.
Comentó que de nada sirvió que a través de portales de Internet la Edil anunciara a principios del mes pasado un proyecto para la ciclo-
vía hacia las nuevas instalaciones del Conalep, ubicado en la colonia Los Planes, con una inversión de más de 30 millones pesos, porque hasta ahora no ha concretado nada.
Según estas páginas digitales, que la Presidenta Municipal controla, construirán una avenida de
dos carriles y una ciclovía, desde el monumento de Lázaro Cárdenas hasta el entronque de la ciudad, pero aún no hay ningún avance al respecto.
Por ello, el dirigente sindical llamó a la Edil a que concrete las promesas que hace.
12 Municipios Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Acusan que la Edil elude sus obligaciones
Para
no ser atacados por un animal o un delincuente,
caminan
en la carretera Federal.Exigen a la Alcaldesa,
Maricarmen Hernández, que cumpla
con
su
responsabilidad.
Directivos del Conalep apelaron a los trabajadores del volante para labores de chapeo, porque había mucha maleza. (Justino Xiu)
Hospitalizan a un hombre por mordedura de nauyaca
Una serpiente atacó a una persona en el patio de su vivienda, ubicada en la comunidad Santa Rosa
Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Un hombre sufrió la mordedura de una nauyaca en la comunidad Santa Rosa, por lo que lo ingresaron de manera urgente al Hospital General de esta ciudad.
Los hechos ocurrieron cuando la víctima salió al patio, a buscar piedras para construir un fogón, y de repente sintió el ataque en un tobillo.
Refirió que alcanzó a ver que se trataba de una nauyaca, por lo que pidió ayuda a sus familiares.
De inmediato llamaron a los servicios de la Cruz Roja, pero como tardaban, decidieron trasladarlo al Hospital General a bordo de un vehículo particular.
En el camino, cerca del poblado Pino Suárez, los interceptaron los paramédicos, quienes ingresaron
al lesionado al nosocomio.
Boa devora seis gallinas
Por otro lado, en un domicilio ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas, entre las calles 38 y 40, una familia reportó que escuchó un alboroto en el gallinero; cuando acudieron a verificar, se percataron que una boa ingresó al lugar y devoró seis gallinas.
Ante ello, alertaron a los Bomberos de esta ciudad, quienes se trasladaron al lugar para capturar el reptil, al que colocaron en un bote y luego lo liberaron en su hábitat.
Los vecinos dijeron que el animal medía aproximadamente un metro y medio, por lo que era un peligro para los animales de corral y para los propios habitantes de esta zona.
Acusan anomalías en elección del SNTE
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Con irregularidades y una lenta participación transcurrió la elección de la nueva directiva de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ( SNTE ) de Quintana Roo en la Zona Maya, proceso para el que se inscribieron cinco planillas.
Para que los profesores emitieran su voto, en este municipio establecieron 10 asambleas delegaciones, ubicadas en la escuela “Tiburcio May Uh”, el CBTIS No. 72, la Normal Preescolar, el CAM, la secundaria “Leona Vicario”, la Casa de los Jubilados y el CBTA No. 80, entre otros.
El ejercicio inició a las 10:00 horas; en uno de los módulos se registraron irregularidades, lo que causó la molestia de algunos docentes, a quienes no les permitieron votar con el argumento que no fueron ubicados en el padrón emitido por los representantes sindicales.
Los inconformes expresaron que en el centro de votación ubicado en la escuela preescolar “Los
Aruxes” les dijeron que no podían participar en el proceso.
Explicaron que fueron cinco docentes a los que les negaron las boletas, a pesar que presentaron
sus talones de pago y documentos con los que acreditaron el cumplimiento del pago de las cuotas sindicales.
En esta contienda por la Sec-
ción 25 del SNTE los candidatos son Jimmy Joel Moo Chi, por la planilla blanca; José Ismael Sala Alcocer, Roja; Argelia Pinto Domínguez, Guinda; Elsy Concep-
ción Chi Cauich, Rosa; y José Isaac Alvarado Alcocer, de la Naranja; este último es docente activo del Centro Regional de Educación Normal de Felipe Carrillo Puerto.
Municipios 13Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Aunque tardaron, los paramédicos de la Cruz Roja trasladaron a la víctima al nosocomio. (Justino Xiu)
Los Bomberos llegaron para capturar al animal. Vecinos alertaron del peligro para los habitantes.
Un reptil devoró seis aves de corral en la colonia Lázaro Cárdenas. Por Justino Xiu Chan
Los docentes renovarán a la dirigencia sindical de la Sección 25. Varios profesoress señalaron que les impidieron votar. (Justino Xiu)
Ladrones atacan a estudiantes
Dos hombres amagaron a un adolescente para robarle el celular; otro menor corrió y pidió ayuda
Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO.- La ola de robos en este municipio está imparable; el caso más reciente fue contra dos estudiantes que fueron interceptados por dos presuntos delincuentes, quienes se trasladaban a bordo de una motocicleta.
Uno de los chicos reaccionó ante el ataque y se echó a correr, gritando por ayuda a los vecinos, lo que tomó por sorpresa a los hampones y huyeron.
Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Estudiantes del Tecnológico Nacional de México ( TecNM ), campus Felipe Carrillo Puerto, ganaron el primer lugar de la fase regional de la Cumbre Nacional InnovaTecNM 2022, con el proyecto “Ficoglass”, lo que les dio el pase a la etapa final, que se realizará en Durango, a fin de este mes.
La eliminatoria se llevó a cabo en Mérida, donde se dieron cita alumnos de los 26 planteles que tiene ese instituto en la región, quienes presentaron 75 trabajos.
Diego Ramón Briceño Domínguez, Director General de la escuela, comentó que los organizadores del evento enfocado al desarrollo tecnológico, investigación e innovación premiaron tres proyectos del HackaTec, tres de posgrado y 13 de licenciatura, cuyos autores pasarán a la final, que se realizará en Durango.
Dijo que los participantes del campus Felipe Carrillo Puerto , coordinados por la Jefa de Gestión Tecnológica y Vinculación, Xóchitl Bahena Loría, compitieron con cuatro proyectos, desarrollados por 17 alumnos y cinco asesores.
Agregó que obtuvieron el primer lugar de la categoría
Según el reporte de la Policía Municipal, los adolescentes de 13 años de edad salieron a realizar una tarea, y cuando regresaban a su domicilio, cerca del domo del Infonavit, dos hombres que se trasladaban en una moto los abordaron.
Uno de ellos les preguntó la hora, y cuando el menor sacó su celular para darle una respuesta, lo amagaron con una navaja, exigiéndole que le entregara todas su pertenencias.
Sin embargo, el otro adoles-
cente reaccionó rápido y corrió pidiendo ayuda, por lo que los delincuentes decidieron huir.
A los pocos minutos llegaron los policías, quienes iniciaron la búsqueda de los sospechosos, con las características que les dieron los jovencitos, pero el operativo resultó infructuoso.
Los uniformados exhortaron a que acudan con sus padres a la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Vicefiscalía de la Zona Centro, para interponer la denuncia correspondiente.
Timada con un pagaré
Por otro lado, la Policía Municipal recibió el reporte de Adelaida A. M., de 65 años de edad, quien refirió que una mujer de aproximadamente 70 años, le solicitó apoyo para cambiar un pagaré de 98 mil pesos, por lo que le pidió en garantía algunas alhajas, su teléfono celular y dinero en efectivo; todo eso lo perdió porque, tal como en otras ocasiones, resultó un fraude.
La agraviada explicó que cuando llegó al lugar donde debía
canjear el documento, en el Centro, no encontró la vivienda que le indicaron.
De inmediato regresó a buscar a la mujer que le pidió la ayuda, pero tampoco la halló. Entonces, acudió a reportar los hechos a un policía que resguarda el acceso al Palacio Municipal.
Los agentes trataron de localizar a la presunta responsable, pero no tuvieron éxito, por lo que exhortaron a la afectada a interponer una denuncia en la Vicefiscalía de la Zona Centro.
Jóvenes indígenas destacan en innovación
Agroindustria, con el proyecto “Ficoglass”; los estudiantes de Chetumal ganaron el segundo, con “Xaak”; mientras que los del campus Calkiní se quedaron con el tercer lugar, con el proyecto “Hanil Kuxtal”.
Los alumnos de la Zona Maya
son Mario Jesús Tamay May, Milca Eneyda Chi Caamal, Iroxima Flor Yam Chuc y Santos Adalberto Tec Noh, asesorados por los profesores Claudia Carolina Prado Palomo y Francisco Julián de Jesús López Martínez.
Además, su proyecto compitió
en la categoría con más participantes, presentados por 19 planteles de la región.
El evento congregó a 26 campus ubicados en Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Tabasco, con la participación 75 proyectos.
“La fase nacional del InnovaTecNM será del 25 al 28 de octubre, en Durango; con esta acción se fortalece la vocación emprendedora e innovadora de nuestros estudiantes”, destacó Briceño Domínguez, quien elogió el esfuerzo de los estudiantes de la Zona Maya.
14 Municipios Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Los policías hicieron un operativo para buscar a los responsables, pero no los ubicaron. Una mujer perdió dinero en efectivo, su celular y joyas, al caer en un fraude. (J. Xiu)
Pasaron
a la etapa Nacional, que se realizará en Durango. (J. Xiu)
Premian proyecto de alumnos del TecNM campus Carrillo
Puerto.
José María Morelos
Se vuelven más recurrentes los casos de violencia intrafamiliar
Por Lusio Kauil
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
En este municipio se han registrado, de enero a agosto de este año, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), 293 delitos, de los cuales, el que repunta es el asociado a la violencia familiar, con 53 casos; luego sigue daño patrimonial, 49 casos; robos a casas, 24; amenazas, 23; lesiones dolosas, 13; y lesiones culposas en accidentes de tránsito, nueve casos.
La fuente refiere que los casos de violencia familiar se han registrado todos los meses del año; y en ese sentido, expone que en enero se reportaron seis casos; en febrero, tres; en marzo, nueve; en abril, seis; en mayo, 12; en junio, cinco; en julio, ocho; y en agosto, tres casos.
En mayo hubo 12 reportes, el mes con más casos; en contraparte, agosto, al igual que enero, fueron los de menor incidencia, con tres hechos de violencia familiar.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica, el año pasado, que fue parte de lo más crítico de la pandemia por COVID-19, en donde muchas familias todavía mantenían en confinamiento, hubo un mayor índice de violencia familiar en el mismo periodo antes mencionado. De enero a agosto del 2021 se reportaron 78 casos, 25 más que este año, y que, en términos porcentuales, representa un 47.16 por ciento más.
Ante eso, la psicóloga Ingrid Tun, encargada de la Coordinación del Centro de Atención contra la Violencia Familiar del DIF, reconoció que, efectivamente, en el municipio los casos de violencia familiar son muy frecuentes en los hogares.
Indicó que esa situación se debe a muchos factores, pero entre los que destacan, según ella, se encuentra la presencia del machismo entre los matrimonios, y que ya no encaja en la realidad actual de las parejas, pues dijo que ahora las mujeres trabajan porque quieren ser más independientes del va-
rón, en lo económico.
“También se encuentra el problema del alcoholismo de las personas (hombres y mujeres), el cual, como tal, afecta sus relaciones afectivas y sociales. Asimismo, la violencia familiar se
da por cuestiones económicas, es decir, por falta de ingresos en los hogares o porque ya la mujer es la que aporta, y como a veces gana más que el marido, sucede que éste quiere que, de ese ingreso, se le dé una parte, y como la mujer no ac-
cede, es violentada”, expuso.
Finalmente comentó que abunda la violencia patrimonial, que consisten en que los hijos o nietos buscan despojar a sus padres o los abuelos de sus pocos bienes (terrenos y casas).
Municipios 15Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Experta señala que entre los factores está el tema económico, cuando la mujer gana más que su pareja
La presencia del machismo en los hogares es uno de los principales problemas. (Lusio Kauil)
Las mujeres buscan independencia de sus parejas. (L.K.) En mayo pasado se registraron 12
denuncias.
(Lusio
Kauil)
Ingrid Tun (recuadro), encargada de la Coordinación del Centro de Atención contra la Violencia Familiar. (L. K.)
El daño patrimonial es el segundo delito más frecuente.
Otro detonante de esta situación se relaciona con los bienes de los abuelitos. (L. K.)
Señalan crecimiento desordenado
Por Lusio Kauil
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Por estar rodeada de tierras ejidales, la ciudad de José María Morelos ya no puede crecer y extenderse hacia ningún lado de manera ordenada, pero sí se está dando un crecimiento hacia las zonas de tierras ejidales; sin embargo, es de manera desordenada, comentó la arquitecta Jazmín Ucan Villafaña.
Expuso que el municipio cuenta con un Plan de Desarrollo Urbano (PDU) que abarca del 2011 al 2035, pero el Gobierno solamente puede actuar y promover el ordenamiento urbano en el área que está expropiada por el Gobierno.
Dijo que éste no puede entrar en tierras ejidales (que es en donde se está dando el crecimiento de la ciudad) para trabajar en acciones de ordenamiento urbano.
La zona urbana de José a María Morelos colinda con el ejido de Dziuché, en los límites de la colonia San Juan; también colinda con el ejido de La Presumida, en los límites de las colonias Santa Lucía, Morelos y Dolores
En el caso del ejido Kilómetro Cincuenta , éste colinda con los límites de las colonias Miraflores, Guadalupe, San Antonio Tuk y Javier Rojo Gómez
De acuerdo con la arquitecta, si se expropiaran y regularizaran las tierras ejidales, donde actualmente se encuentran esos asentamientos, ya se podría trabajar en una planeación urbana, en donde se defina qué tipos de colonias se tendría, por ejemplo, el ancho de calles y las banquetas, así como las dimensiones de las mismas.
En las zonas ejidales se han formado colonias, como la Bicentenario, Ejidal, Las Palmas, 18 de marzo y Tres cruces, entre otras.
Pero, según Ucan Villafaña, en esos lugares no se puede entrar a trabajar ni a planificar su desarrollo, por lo mismo que son tierras ejidales.
En esas colonias irregulares no se tiene contemplado algún espacio para la construcción de escuelas, parques u otros edificios públicos que requiere la población, solamente están dejando espacios para calles, las cuales, muchas veces están angostas y torcidas.
Por Lusio Kauil
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Luego de reconocer que en la gerencia comercial de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) ubicada en esta ciudad se siguen facturando tarifas muy altas por el consumo doméstico del servicio de energía eléctrica, el representante del Comité Ciudadano que lucha contra los abusos de la paraestatal, Eliodoro Mex Collí, hizo un llamado a los trabajadores adscritos a la gerencia citada para que dejen atrás las prácticas de supuestos actos de corrupción y que trabajen de manera honesta, antes que la gente se harte y tome sus propias soluciones.
Indicó que él sabe que a nivel Federal, el Gobierno ha luchado de manera frontal para romper los esquemas de corrupción que imperaban en todas las dependencias federales y en las empresas del Gobierno, como la CFE
“Desgraciadamente en las gerencias regionales, estatales y municipales de la CFE, los trabajadores, tanto de campo como los administrativos, todavía se resisten a dejar esas prácticas de corrupción que les deja mucho dinero, porque saben que gente es indefensa ante esos abusos”, expresó.
Piden usuarios de la CFE frenar abusos
Comentó que en el caso de esta ciudad, la CFE sigue facturando el consumo doméstico muy alto, sobre todo a la gente más pobre, mientras que las personas que tienen más posibilidades económicas les siguen llegando recibos
realmente simbólicos a pesar que en sus casas cuentan hasta con aire acondicionado.
“Yo les hago un atento llamado a esos compañeros en la gerencia comercial que recuerden que somos compañeros, porque
vivimos en la misma ciudad, por lo mismo deben tomar amor a su trabajo y hacerlo bien y de manera honesta”, manifestó.
Dijo que los trabajadores de la CFE que comisionan para hacer la lectura a los medidores, deben
hacerlo con honestidad y transparencia, para que los recibos que lleguen a los usuarios, marquen el consumo real.
“Es mucho que esos trabajadores de la CFE abusen de la gente, porque la ven tranquila, pero como todo, puede que se les colme la paciencia y tomen soluciones con mano propia, aunque no queremos que eso pase, pero ya dependerá de los trabajadores, que se pongan las pilas y trabajen de manera honesta”, sentenció.
Desgraciadamente en las gerencias regionales, estatales y municipales de la CFE, los trabajadores, tanto de campo como los administrativos, todavía se resisten a dejar esas prácticas de corrupción que les dejan mucho dinero”.
16 Municipios Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Las colonias irregulares que están expandiéndose limitan la planeación urbana, al ser predios ejidales
Los ciudadanos exhortaron a los trabajadores de la Comisión a trabajar con honestidad. (Lusio Kauil)
Debido a esta situación, el Gobierno no puede gestionar un proyecto de desarrollo. (Lusio Kauil)
El PDU del municipio abarca hasta el año 2035. (Lusio Kauil) Todas las calles muestran distintas anchuras. (Lusio Kauil) Los asentamientos no tienen áreas públicas. (Lusio Kauil)
ELIODORO MEX COLLÍ COMITÉ CIUDADANO
Becas para estudiantes, insuficientes
Los universitarios señalan que el apoyo que reciben no les alcanza para cubrir los gastos de su carrera
Por Lusio Kauil
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Por los gastos que se hacen para estudiar una licenciatura, los jóvenes de esta ciudad indicaron que las becas que reciben actualmente del Gobierno Federal no les alcanzan para cubrir sus gastos y, por consiguiente, solicitaron que se aumente ese apoyo económico, al menos a 6 mil pesos bimestrales.
Señalaron que actualmente reciben 4 mil 800 pesos cada dos meses, pero, según ellos, ese dinero no les alcanza para cubrir lo que es la alimentación, el transporte, la renta y la compra de libros.
RECIBEN
4,800
pesos cada dos meses, como apoyo Federal.
Javier Alexis Bustamante Rosas, estudiante de ingeniería, dijo que cursar una ingeniería o licenciatura requiere de una serie de gastos que muchas veces los padres de familia no pueden costear.
“Las becas que da el Gobierno Federal sí son de mucha ayuda, pero son insuficientes, porque se gasta mucho para estudiar, más para los que son foráneos”, expuso.
Comentó que recibe cada dos meses 4 mil 800 pesos, pero todo ese dinero se va en el pago de trasporte y comida, mientras que para cubrir otras necesidades debe sacar de su bolsillo.
Por lo mismo, consideró necesario que el Gobierno aumente, por lo menos, a 6 mil pesos bimestrales la beca escolar, “si se puede, para el próximo año”, dijo.
Nazario Yamil Chuc Camaal,
Por Lusio Kauil
JOSÉ MARÍA MORELOS.- El entrenador y promotor deportivo Carmelo Rodríguez Gutiérrez informó que ayer jueves salieron dos jóvenes deportistas de esta ciudad rumbo a San Luis Potosí, para integrarse al Campeonato Nacional de Levantamiento de Pesas, que iniciará este fin de semana.
Comentó que las atletas que viajaron al Estado referido son Alejandra Saraí Canto Yama y Emily Guadalupe Ucan Yama.
Expuso que Alejandra es una joven originaria de esta ciudad. Ella, dijo, va a competir dentro de la categoría sub-11, específicamente en la división de 36 kilogramos.
Añadió que Emily Ucan Yama, también de la cabecera Municipal, participará en categoría sub-13, en la división de 49 kilogramos.
Refirió que esas dos atletas tienen una muy buena expectativa de ganar primeros lugares en esta competencia Nacional de levantamiento de pesas, que se realizará el sábado 8 y domingo 9 de este mes.
otro universitario, destacó que los apoyos económicos para los estudiantes son buenos, pero no alcanzan para cubrir ni la mitad de lo que deben pagar por estudiar.
“En mi caso el dinero de la beca Federal se me va en renta y alimentación, mientras que, para el pago de servicios, libros, material para la carrera y otros gastos, tengo que batallar para conseguirlo por otro lado”, compartió.
Consideró importante que el Gobierno Federal promueva el aumento de esa beca, para que al menos les alcance para la compra de libros y viajes de práctica.
Por su parte, Aldrin May Tun reconoció que en el país se está atravesando por una difícil situación económica que ha impactado a todos los sectores de la sociedad, incluido a ellos como estudiantes.
Por lo mismo, abundó que las becas que les dan ya no les alcanzan para cubrir la renta de un cuarto y la compra de material escolar.
El apoyo sí es de mucha ayuda, pero no cubre ni la mitad de lo que uno se gasta”.
JAVIER BUSTAMANTE ESTUDIANTE
Pesistas competirán en San Luis Potosí
Recordó que las hermanas ganaron tres medallas de oro en agosto pasado, durante una competencia regional de atletismo celebrada en la ciudad de Mérida, Yucatán. Rodríguez Gutiérrez comentó que tanto Saraí como Emily han dedica-
do mucho tiempo y esfuerzo en las competencias y, por lo mismo, han logrado cosechar primeros lugares en los eventos donde han participado.
Manifestó que los padres de familia de las atletas también han contribuido mucho para que ellas
se sientan incentivadas en la práctica de la halterofilia.
Señaló que el entrenador Jesús Bladimir Núñez también ha estado guiando a esas jóvenes con mucho esmero para que mejoren sus técnicas de carga y levantamiento.
Acerca del viaje a San Luis Potosí, expuso que el hospedaje y la alimentación de las pesistas se va a cubrir con el apoyo que otorgó la autoridad Municipal y dos diputados federales, así como de dos regidores de la comuna.
Municipios 17Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Los estudiantes, además de inscripción, deben costear materiales que requiere su especialidad. (Lusio Kauil)
Pidieron aumentar el apoyo bimestral a 6 mil pesos. (Lusio Kauil)
Las atletas morelenses han cosechado primeros lugares. (Lusio Kauil)
Los foráneos son los que más demandan el beneficio. (Lusio Kauil)
Irán al Campeonato Nacional de Levantamiento de Pesas. (Lusio Kauil)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA» « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.
Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
« EN VENTA»
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693.
Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA» « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.
« EN RENTA»
«OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.
Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.
Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.
Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603.
Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Aseguran a personas y vehículos en 2 cateos en la isla de Cozumel
No dieron a conocer oficialmente si se decomisaron drogas o armas en alguno de los inmuebles
Redacción Por Esto!
COZUMEL.- Dos personas detenidas y dos vehículos asegurados fue el resultado de dos cateos a igual número de viviendas localizadas en la colonia Adolfo López Mateos y San Miguel , los cuales se llevaron a cabo durante la madrugada del jueves. Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer de manera oficial si se aseguraron drogas o armas en ambos inmuebles.
Los detenidos en las colonias Adolfo
López Mateos y San Miguel fueron trasladados, junto con una motocicleta y un automóvil, la FGE
la Mesa Especializada en Delitos contra la Salud, de Playa del Carmen, pertenecientes a la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes fueron apoyados por elementos de la Guardia Nacional (GN), las Policías Estatal y de Investigación, en la isla. Los dos jóvenes detenidos fueron trasladados a la Fiscalía así como el vehículo.
Posteriormente, las autoridades se trasladaron a la calle 5 entre las avenidas 16 y 18 de la colonia San Miguel, donde se aseguró un automóvil y se colocaron sellos de aseguramiento en una vivienda. Hasta el momento las autoridades no han emitido información alguna referente a ambos cateos, hasta el cierre de ésta edición se desconocía si encontraron armas o drogas dentro de los inmuebles que quedaron asegurados por la FGE.
De acuerdo con la información recabada, el primer cateo se realizó después de la una de la madrugada en una vivienda localizada sobre la calle 7, entre las avenidas FelipeÁngeles y 35, de la colonia Adolfo López Mateos, donde detuvieron a dos personas que se encontraban en el interior, asegurando una motocicleta y el predio; en el operativo participaron agentes de
Redacción Por Esto!
CHETUMAL.- A través de una denuncia anónima se dio a conocer que un médico opera de manera clandestina en la capital del Estado de Quintana Roo, lo que representa un riesgo latente para quienes acuden a recibir atención, en medio de la insalubridad en una vivienda ubicada en Residencial Chetumal.
“Médico” opera clandestinamente
sociales, pese a que no cuenta con una clínica debidamente regulada y realiza las cirugías en una cama de masajes cubierta con un paño médico, situación que pone en riesgo a los usuarios, al no haber un control sanitario.
El médico cuyas siglas son A.E.G, es egresado de la
Universidad La Salle y tiene una cédula profesional expedida en el año 2002; sin embargo, en el lugar donde presuntamente opera no hay ningún otro documento que lo certifique para realizar procedimientos como cirugías plásticas, estéticas o de reparación incumpliendo la
reglamentación médica.
De acuerdo con los usuarios, el galeno ofrece sus servicios a los internautas con frases como: “Te ofrezco el secreto de la juventud” o “luce tu figura con libertad” para enganchar a las personas y luego llevarlas a su clínica clandestina ubicada en el Residencial
Chetumal de la ciudad capital; los precios que ofrece están hasta cuatro veces más económicos de lo que normalmente costaría una de esas cirugías.
y
mil pesos
De acuerdo con los usuarios, el médico realiza procedimientos como bichectomía (retiro de pequeños cúmulos de grasa que se almacenan en las mejillas), estiramiento facial y liposucciones, con precios que van desde los 3 mil a 8 mil pesos; lo anterior lo publicita en las redes
Hay que señalar que los vecinos de la zona piden la intervención de las autoridades debido a que algunos de los restos humanos, como piel o grasa, además de desechos clínicos, van a parar al camión recolector de basura, sin que se tenga un manejo de residuos como lo establece la ley, lo que representa un foco de infección.
Asimismo, los habitantes de esta zona indicaron que ya han intentado interponer la denuncia correspondiente en la Fiscalía General del Estado (FGE), pero los agentes del Ministerio Público no saben cómo proceder con la denuncia y no aceptaron hacerla, demostrando su total incapacidad para laborar en ese tema.
Entre los riesgos que conlleva hacer este tipo de operaciones de manera clandestina están las infecciones que pueden ser fatales o causar deformaciones que tendrán un costo muy superior para corregir, entre otros.
Primera Sección Policía 1Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Promueve sus servicios en redes sociales y los residuos van a parar al camión de basura. (POR ESTO!)
Los operativos se llevaron a cabo de manera coordinada durante las primeras horas del jueves.
Participaron las Policías Estatal y De Investigación. (POR ESTO!) La Fiscalía colocó sellos de aseguramiento en los dos domicilios.
3
8
CIRUGÍAS cobra por cirugías ambulatorias
Cae presunto corruptor de menores
El hombre fue sorprendido cuando le daba, al parecer, bebidas embriagantes a una adolescente
Redacción POR ESTO!
PLAYA DEL CARMEN. - Tras una denuncia, que ingresó al número de emergencias 911, un hombre fue asegurado por policías de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, por la posible comisión del delito de corrupción de menores, en el fraccionamiento Villas del Sol. Producto de este hecho, el
Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG) de la corporación brindó atención integral a dos menores.
Todo esto se dio luego de recibir el reporte de un hombre que tenía en su domicilio a una menor bajo la influencia de posibles drogas; los oficiales se trasladaron a la calle Gaviotas con avenida Gavilanes y al arribar observaron en la vía pública
a una menor que caminaba de forma errática e ingresaba a un domicilio, dejando la puerta abierta, por lo que los policías vieron en el interior a un hombre, quien le ofrecía lo que parecía ser una bebida alcohólica.
Por lo anterior, los oficiales le solicitaron al hombre salir del domicilio en el que se encontraba la menor de 14 años de edad y un segundo infante, de tan sólo 9 años,
Capturan a un cuarteto de supuestos narcomenudistas
Redacción POR ESTO!
Cuatro presuntos narcomenistas, entre ellos un menor de 16 años, fueron detenidos en un inmueble ubicado en la Supermanzana 73, el cual en días pasados, la Fiscalía General del Estado ( FGE ), del área de narcomenudeo, llevó a cabo un operativo; las personas, al notar la presencia de las autoridades, ingresaron a la casa y al ser revisadas, les encontraron varias dosis de droga.
Los cuatro hombres identificados como Octavio “N” de 31 años, Alejandro “N” de 45 años, Jorge “N” de 27 años y A.H.L. de 16 años, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes por delitos contra la salud y quebrantamiento de sellos, luego que elementos de la Policía Quintana Roo, lograron ver que ingresaban a una vivienda ubicada en la avenida Miguel Hidalgo, también conocida como Ruta 5, en la Supermanzana 73, la cual hace días fue asegurada por la
Fiscalía Especializada en Atención al Narcomenudeo (FEAN).
De acuerdo con los datos de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, los presuntos al ver a las autoridades trataron de esconderse en el inmueble.
Al realizarles una revisión preventiva les encontraron 67 dosis de crack, 13 de cocaína, siete de marihuana y dos de cristal, cabe mencionar que en su momento la FEAN , quienes
tras investigaciones detectaron como punto de venta de droga el domicilio, al llevar a cabo el operativo no lograron detener a nadie y tampoco aseguraron sustancias prohibidas, hasta la tarde de ayer cuando las autoridades municipales se percataron de las personas con actitud sospechosa, por lo cual se dio su detención y finalmente fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
en visible estado de shock, por lo que solicitaron la atención del GEAVIG y apoyo médico para su valoración, ambos fueron atendidos y posteriormente canalizados a las instancias especializadas para su atención y resguardo.
Por su parte, Luis “N” de 23 años de edad, oriundo de Tabasco, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado,donde
se determinará su situación legal.
De acuerdo con la información preliminar, fue el tío de lo dos menores, quien presentó la denuncia por corrupción de menores contra los propios padres; por lo que pudiera ser el papá quien daba las bebidas embriagantes a éstos, aunque quedará en manos de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia realizar la investigación.
Encuentran en Cancún a dos niñas desaparecidas
Redacción POR ESTO!
Autoridades encontraron y resguardaron a dos menores de 13 años de edad, quienes habrían sido reportadas como desaparecidas en Cancún.
Fue en la mañana del pasado jueves cuando las dos jóvenes fueron vistas deambulando solas en la avenida Bonampak, a la altura del kilómetro 0.
La autoridad competente realizaban un recorrido por la zona, cuando las vieron en la vialidad, caminando
con destino desconocido.
Ante el riesgo que presentaban, fueron interceptadas para preguntar su nombre, donde se detectó que ambas eran buscadas con la Alerta Amber en Playa del Carmen.
Al cuestionarles el motivo por el que se encontraban en Cancún, manifestaron que querían conocer las playas, por lo que fueron resguardadas.
Ambas fueron llevadas para ser entregadas por la autoridad competente a sus familiares en Playa del Carmen.
2 Policía Primera Sección Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Los hechos ocurrieron en un domicilio del popular fraccionamiento Villas del Sol, sitio donde las autoridades del GEAVIG acudieron para rescartar a los infantes.
Las jovencitas fueron localizadas en la entrada de la Zona Hotelera.
Fueron
detenidos por
romper
sellos de
una vivienda asegurada.
Se inaugura la 49 edición del Torneo de Futbol Rápido
La competencia contará con la participación de 120 equipos y con mil 700 jugadores en distintas categorías
MÉRIDA, Yucatán.- El Club Deportivo Cumbres inauguró ayer la edición 49 de su Torneo de Futbol Rápido, el cual contará con la participación de 120 equipos.
Este evento, que cumple 27 años de realizarse, contará con la participación de más de mil 700 jugadores, divididos en 10 distintas categorías en ambas ramas, el cual concluirá en el mes de febrero.
Los partidos se jugarán de lunes a viernes, de 18:00 a 22:00 horas.
“Ha sido un apasionante camino el que nos trae aquí a las vísperas de las Bodas de Plata como organizadores, el cual tendremos en el mes de febrero del próximo año con la edición 50 de este torneo”, señalaron los organizadores.
El evento fue encabezado por Karla Georgina Mucilla, coordinadora de deportes del Instituto Cumbres Mérida, acompañada por Alfredo Solís, coordinador deportivo de la Universidad Anáhuac Mayab; Heber Lara, coordi-
Arranca la 2a jornada de la Élite
MÉRIDA, Yucatán.- Los Lobos del Instituto Tecnológico de Mérida, tanto el equipo Guinda como el Oro, sorprendieron a propios y extraños en el arranque de la Liga de Pri-mera Fuerza Municipal Élite de Futbol al comenzar su participación con el pie derecho Ambas escuadras arrancaron con triunfo y dieron muestras de que vienen con todo en busca de liderar las acciones durante esta temporada, lo que tratarán de refrendar este fin de semana en la segunda fecha.
Los Guinda lideran las acciones con tres unidades y +5 de diferencia en el goleo, y pasado mañana, a las 9:30 horas, en el campo de la colonia Roma, visitarán a los actuales monarcas: Mons Calpe Vizcaya, conjunto que marcha séptimo con tres unidades y más uno de goleo.
Por su lado, los Oro , quintos con tres unidades y mas dos de goleo se estrenan hoy, a las 21:15 horas en el Tec de Mérida, campus calle 60; le harán los honores a Flamencos Mérida FC, duodécimo sin puntos y menos uno de goleo.
(Marco Sánchez Solís)
nador deportivo de la Preparatoria Anáhuac, y Jorge Can, en representación del Club Cumbres.
Hoy por hoy somos el club referente del Sureste en los torneos de futbol rápido con los dos torneos que organizamos”.
KARLA GEORGINA COORDINADORA DE DEPORTES DEL INSTITUTO CUMBRES
La historia del deportivo comienza en el 1996 con cuatro canchas de tenis y dos de futbol rápido, un año más tarde celebraron la primera edición de este torneo; en el 2001 se construyó la primera cancha profesional con medidas oficiales; en el 2004 llegó una cancha de soccer de pasto natural; tres años más tarde sumaron la quinta, sexta y séptima
cancha de tenis; y posteriormente se incluyó canchas de futbol 7.
“Hoy por hoy somos el club referente del Sureste en los torneos de futbol rápido con los dos torneos que organizamos al año: el que inicia en septiembre, aunque esta vez arranca este mes y concluirá en febrero; el que se hace a continuación desde febrero a julio, sumando entre 2 mil y 3 mil 500 jugadores entre las categorías participantes, que van desde benjamines hasta la libres, tanto en varonil como en femenil”.
El evento fue inaugurado en una sencilla ceremonia, donde hubo juegos de habilidades para los niños presentes, no hubo desfile de equipos, para evitar aglomeraciones, y solo estuvieron presentes las escuadras que tenían partido.
Como parte de sus actividades, también realizan un torneo de futbol convencional, que ya suma más de 20 ediciones, y uno de futbol 7, que lleva cinco años realizándose. (Marco Sánchez Solís)
Regresa la natación de aguas abiertas en Sisal
MÉRIDA, Yucatán.- El domingo, las hermosas playas del puerto de Sisal serán el escenario de la tercera edición del Oceanman, We are Open Water Swimming Yucatán.
Después de no poder realizarse el evento en los últimos dos años debido a la pandemia, regresa el mejor campeonato de natación de aguas abiertas del país, el cual tendrá una fecha en nuestro Estado.
Este año será especial para todos los participantes, ya que se dará boletos a los ganadores para asistir al Mundial de la especialidad, el cual se realizará el próximo 29 de este mes en Grecia.
de 600 competidores, procedentes de distintas partes del país, y con algunos de otros países, que buscarán uno de los pases a la competencia internacional en el Viejo Continente
“Tendremos competidores desde los 11 años hasta los 74, estarán divididos en categorías que van incrementando de diez en diez, en tres modalidades distintas: kilómetro y medio, 5 km y 10 km”, señaló en la presentación José Luis Prado Ortiz, organizador de la competencia en Sisal.
MÉRIDA, Yucatán.- En el marco de su 50 aniversario, el Centro Educativo Latino AC (Cel), realizará su primera Copa de Futbol, la cual se jugará en 10 categorías que van desde las infantiles hasta la libre.
Con este torneo, dicha institución educativa busca impulsar los valores entre sus estudiantes, pero también las del público en general, a través de la práctica del deporte, en especial uno tan popular en el mundo como lo es el balompié.
El campeonato lo realizan a través del Club de Fútbol Búhos, que es el que representa a dicha escuela en distintos torneos, como es el caso de la Liga Premier de Yucatán, donde ha sido campeón.
La inauguración se realizará
el próximo sábado 22 de octubre a partir de las 8:30 horas, en sus instalaciones deportivas, las cuales se ubican en la carretera que va desde Mérida a Chicxulub.
También señalaron que la inscripción sigue abierta y se cierra dos días antes de la inauguración; se puede realizar en la coordinación deportiva de dicho lugar.
Hasta el momento ya hay 50 equipos inscritos, tanto de la rama varonil como de la femenil, aunque esperan llegar a los 100.
Las categorías en las que se jugarán son: microbios, infantil menor, infantil mayor, juvenil menor, juvenil mayor, Sub17, primaria baja, primaria alta, secundaria y la libre.
(Marco Sánchez Solís)
Ayer fue presentado el evento que contará con la presencia de más
El directivo aclaró que cerca del 60 por ciento de los inscritos no son yucatecos, pero sirve para promover las playas del Estado.
(Marco Sánchez Solís)
Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022 Deportes 4
Los partidos se jugarán de lunes a viernes de 18:00 a
22:00 horas
La historia del deportivo comenzó en el 1996. (Fotos: Diana Várguez)
Se disputarán
10
rangos, que van desde las infantiles hasta la libre
Los ganadores obtendrán su boleto al Mundial de la especialidad Celebrarán su fundación con una copa de balompié
Listas para el Mundial India 2022
Cota y Saldívar terminaron los juegos de preparación con la Selección Mexicana Femenil Sub-17
Por Martín Chi
Las quintanarroenses
Montserrat Saldívar Pavón y Renatta Cota Muñoz y la Selección Nacional de México Femenil Sub-17 se reportaron listas para la Copa Mundial de la FIFA, India 2022 al cerrar la gira de preparación por España con victoria de 1-0 frente Barcelona FC B.
Las futbolistas de Cancún, jugadoras de las Águilas del América en la Liga MX Femenil, fueron de las más regulares en la alineación de la Directora Técnica del equipo nacional, Ana Laura Galindo, al jugar en los tres encuentros celebrados durante esta gira de preparación.
La guardameta Cota Muñoz alineó en los tres encuentros de inicio, defendió el arco durante 225 minutos durante la gira, luego que en el último juego frente a Barcelona B sólo participó durante el primer tiempo, ya que la técnica dio minutos a sus compañeras de posición.
Mientras tanto, la mediocampista Saldívar Pavón
también jugó los tres partidos, pero en el primero entró de relevo para la parte complementaria y en los dos últimos cotejos lo hizo en calidad de titular, haciendo
labores ofensivas y defensivas en la formación del equipo nacional.
La Selección Nacional de México Femenil Sub-17 cerró la gira de preparación con
El clásico quintanarroense abre el telón de la Jornada 9
Por Martín Chi
El Inter Playa del Carmen y Yalmakán FC Chetumal se verán las caras este viernes, en una edición más del clásico quintanarroense que llega en el arranque de la novena jornada del Torneo Apertura 2022 de la Serie ‘A’ de la Liga Premier.
Los equipos quintanarroenses se presentan a este compromiso después de una semana de intensos trabajos de entrenamientos y no piensan en otra cosa más que ganar, para componer el camino después de una doble jornada de descanso y derrota para ambos clubes.
“Tuvimos una intensa semana de preparación. Queremos retomar la racha ganadora ante nuestra afición y de paso mantener la hegemonía sobre Yalmakán FC”, indicó el atacante Diego Ezequiel Valanta.
Inter Playa y Yalmakan FC Chetumal chocarán hoy, a las 16:00 horas, en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”, en el inicio de las actividades de la novena fecha del rol regular.
Los playenses, ubicados en el noveno sitio del Grupo 3, con nueve puntos, llegan a este compromiso tras caer 2-0 ante el líder Pachuca en la jornada ocho. Mientras que Yalmakán FC visitará la Riviera Maya en el décimo puesto con las mismas nueve unidades, tras caer 1-3 ante Cafetaleros de Chiapas, a mitad de semana y tomar descanso.
“La derrota en casa ante
Cafetaleros nos dolió, pero eso ya pasó, ahora estamos enfocados en lo que sigue, pues dependemos de muchos factores para pelear por un lugar en la liguilla, y mientras haya la posibilidad no bajaremos los brazos”, apuntó el técnico “Chac Mool”, Juan Carlos Montiel Díaz.
El timonel aseguró que el equipo de la capital del Estado cambió el chip , pues este fin de semana les tocó descanso obligatorio por calendario y desde el pasado viernes ya sólo tienen en mente al Inter Playa del Carmen
“Será un buen partido, muy complicado como todos los que
hemos enfrentado, pero esperamos hacer bien las cosas y regresar a casa con un buen resultado de esta visita”, añadió el timonel.
Mientras tanto, el conjunto dirigido por Carlos Bracamontes no conoce la derrota ante Yalmakan, pues de siete enfrentamientos oficiales en la categoría, el saldo es de seis victorias y un empate a favor del equipo de Solidaridad.
Estos equipos se enfrentaron por última ocasión el domingo 16 de enero, en el Estadio “José López Portillo” de Chetumal, empataron sin goles en la jornada inaugural del Torneo Clausura 2022.
récord de un empate a uno frente a su similar de Suecia y posteriormente logró victorias por la mínima diferencia de 1-0 contra Brasil y Barcelona B.
El representativo nacional culminó la gira por territorio español, tras conseguir su segunda victoria por 1-0 frente a Barcelona FC B, en su tercer encuentro de preparación, celebrado en la cancha nueve de Ciudad Deportiva “Joan Gamper”.
La única anotación del encuentro frente a Barcelona B corrió por cuenta de Tatiana Flores, al minuto 45+1, y al final se llevó a cabo la tanda de tiros penales en la que México cayó por 4-5 ante las blaugranas.
Al final de la gira española, la selección viajó ayer jueves 6 y arribará hoy viernes 7 por la mañana a la India, donde tomará parte en el certamen mundialista de la categoría a celebrarse del 11 al 30 de octubre.
La Selección Mexicana trabajará en la sede de la competencia mundial en los próximos días y debutará el 12 de octubre contra China, luego enfrentará a España el 15 del mismo mes y cerrará la Fase de Grupos contra Colombia, el 18 de octubre, en las actividades del Grupo C.
El Cancún FC espera un milagro para la repesca
Por Martín Chi
Con la obligación de ganar para mantener viva la esperanza de clasificarse a la fase final, vía reclasificación, el Cancún FC , ubicado en la décima sexta posición de un total de 18 equipos, enfrentará este viernes de visita a Mineros de Zacatecas, en la actividad de la Jornada 16 del Torneo Apertura 2022 de la Liga de Expansión MX.
A las Iguanas no les queda de otra más que ganar los dos últimos partidos del calendario, primero frente a Mineros en el Estadio “Carlos Vega Villalba”, posteriormente contra Tepatitlán FC en el cierre del rol regular en el “Andrés Quintana Roo” y esperar una combinación favorable de resultados, para aspirar por un lugar a la repesca.
Con nueve juegos en fila sin ganar, la escuadra cancunense, de la mano del técnico español, viajó ayer jueves a Zacatecas, ya que este viernes visitará a los Mineros en el partido programado para disputarse hoy a las 17:00 horas.
Los Mineros mantiene su hegemonía sobre los del Caribe mexicano debido a que en cuatro juegos han logrado dos triunfos, un empate y una derrota; sin embargo, los cancunenses no le han podido anotar a los zacatecanos en su territorio, pues registran derrotas por 2-0 en el Clausura 2021 y 1-0 en el Clausura 2022 el pasado 25 de enero de este año.
El conjunto caribeño suma tres juegos ganados, cinco empates, siete perdidos, apenas siete goles a
favor, que los convierte en una de las peores ofensivas, 16 en contra para una diferencia de -9 y un total de 14 puntos, ubicado en el lugar 16.
En tanto que, Mineros marcha en la décima plaza de la clasificación general con 20 puntos producto de cinco victorias, el mismo número de empates y derrotas, 22 goles a favor, 25 en contra para un average de -3.
Los cancunenses llegan a Zacatecas, luego de igualar sin goles frente a los Alacranes de Durango en el “Andrés Quintana Roo”, mientras que su próximo rival defenderá su casa después de superar jugando de visita por 3-0 a Rayad2 Expansión, en los encuentros de la jornada 15.
Estos equipos coincidieron la última vez en la liga con victoria (1-0) para los rojos, en la cuarta jornada del Torneo Clausura 2022, el martes 25 de enero, justamente en el ‘Carlos Vega Villalba’, en donde chocarán por tercera ocasión.
5 Deportes Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Inter
Playa y
Yalmakan chocarán
la
tarde
de este
viernes.
(M. Chi)
Las futbolistas cancunenses tuvieron acción durante los tres partidos que disputaron en España.
Visitan a Mineros de Zacatecas.
Lucen y presumen músculos
Por Martín Chi
La cancunense Camila Granata presentó una buena construcción y cuidado del físico en el escenario, por lo que levantó hasta lo más alto el título de la categoría Wellness clasificadas, en el marco de la edición 2022 del Mr. Bahía, celebrado como parte del calendario de actividades del año de la Asociación Quintanarroense de Fisicoconstructivismoy Fitness en Chetumal.
La cancunense no tuvo mayores complicaciones para llevarse el primer lugar de la categoría, superando a la también atleta de Cancún, Lesli Yañani Pineda García, quien finalizó en el segundo puesto de la clasificación.
En tanto que Gerardo Iván Fortino Can, de Valladolid, Yucatán se consagró en la modalidad de Men’s Physique
En la categoría Novatos, el chetumaleño Jesús Parra Nevárez se quedó con el primer lugar de la clasificación Classic Physique, superando a los también oriundos de Chetumal, Eduardo Nade Alamilla, en segundo, y a Gabriel Tadeo Morales, en tercero.
La competencia Estatal incluyó la participación de atletas novatas de la modalidad Wellness , en la que Hellen Rossana Escalante Rodríguez de Othón Pompeyo Blanco se acreditó el primer puesto, dejando atrás a la cancunense Janet Janush Mounssi, en el segundo, y a la yucateca Neydi Guadalupe Ortega Ku, en el tercero.
El poblano Jorge Martínez Castro se consagró flamante campeón de la especialidad de Fisico, en tanto que los chetumaleños, Anthony Gabriel Tadeo Morales logró el segundo sitio y Carlos Alfredo Peraza consiguió el tercer puesto.
En los principiantes A, jesús Alejandro Canche de Chetumal logró el sitio de honor en la Fisico y Juan Paxtian de Veracruz se llevó el segundo puesto.
Los locales Emmanuel Martín Reyes, Vicente Barrón Tolentino y Kevin Villamil Hidalgo hicieron el 1-2-3 en la Fisico principiantes B; en tanto que Mario de Jesús Coro Sosa se acreditó el primer lugar de la Men’s Physique Principiantes y el bacalarense Jairo Guzmán Velázquez obtuvo el segundo sitio.
Sorehi Martín Reyes consiguió el primer lugar de la división bikini principiantes y Regina González Villafuerte se hizo acreedora del segundo puesto.
Las cancunenses Cristina Yáñez Morales y Paulina Ruiz, se adjudicaron el campeonato y su campeonato de la Wellness principiantes.
Sebastian Muñoz Ruiz, presidente de la asociación felicitó a los tres primeros lugares de cada categoría y modalidad y destacó la gran respuesta que mostraron los atletas quintanarroenses para respaldar a la liga de Físico y Fitness de Othón P. Blanco.
Presentan PMDBenito Juárez
Por Martín Chi
Dan a conocer la convocatoria para el Premio Municipal al Mérito Deportivo de Benito Juárez en su edición 2022, en la cual se espera la participación de más de 60 aspirantes en las nueve modalidades, con logros deportivos e impacto social en el periodo de noviembre de 2021 a octubre del presente año.
Alejandro Luna López, Director General del Instituto Municipal del Deporte en Benito Juárez, dio a conocer que para este año, la convocatoria se extendió a una nueva modalidad que reconocerá al mejor Entrenador de Deporte con Discapacidad.
Asimismo, se contempla, como ya es una tradición, el premio para el Mejor Deportista, Deporte para Personas con Discapacidad, Entrenador, Deporte en Conjunto, Promotor, Maestro de Educación Física, Prensa Deportiva y Comité Deportivo Popular.
En conferencia de prensa mencionó que la convocatoria está dirigida a ligas locales, sectores incorporados a la estructura del IMD , así como a las fuentes responsables de información
deportiva que se difunden en medios impresos, radio y televisión.
Acompañado por el Coordinador de Deporte Federado, Gabriel Aguiñaga Correa; la Coordinadora de Deporte Adaptado, Guillermina Hernández Cortés; el Coordinador de Deporte Popular, Eusebio Pérez Cortez; y la Coordinadora de Deporte Estudiantil, María Fagni Gallegos Cruz, comentó que la recepción de documentos ya se puede realizar a partir de ahora, ya que la fecha límite para las entregas será hasta el 7 de noviembre.
Recordó que la medalla “Benito Juárez” al Mérito Deportivo es el reconocimiento que, a nombre del municipio, otorga el Instituto del Deporte al mejor deportista que por su dedicación y esfuerzo representa de forma destacada al municipio, Estado o país en eventos de alto nivel competitivo en cada una de sus respectivas disciplinas.
Por su parte, Gabriel Aguiñaga detalló que los aspirantes al premio tendrán que incluir en su carpeta logros a partir de noviembre 2021 a octubre 2022 y deberán ser propuestos por alguna organización.
Destacó que la elección de los ganadores tendrá lugar el próximo 10 de noviembre, mediante un jurado integrado por 10 jueces designados por el IMD, quienes evaluarán las candidaturas que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.
El Premio será entregado el próximo jueves 17 de noviembre, a las 16:00 horas, en el marco de la celebración del ‘Aniversario de la Revolución Mexicana’. Posteriormente, los galardonados encabezarán el Desfi le Cívico-Militar del 20 de
noviembre.
En esta ocasión, se entregará a los ganadores un premio de 10 mil pesos para cada uno, además del reconocimiento que los acredita como los mejores en las diferentes modalidades.
Vale la pena recordar que la primera vez que se entregó el premio fue en 1993 y el ganador fue el ahora profesor Raúl Peniche Aragón, quien recibió la distinción omo Mejor Deportista y Manuel Canto como Promotor Deportivo (Presidente del Club Amigos del Triatlón).
Deportes 6Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Los atletas quintanarroenses se presentaron en una fecha más de la Liga de Físico y Fitness de Othón Pompeyo Blanco. (Martín Chi)
Camila Granata conquistó los máximos honores de la categoría Wellness, en el Mr. Bahía 2022
2022 Los ganadores se conocerán el próximo 17 de noviembre. (M. C)
Crece tensión entre coreanos
SEÚL .- Corea del Norte envió ayer 12 aviones de combate cerca de la frontera con Corea del Sur, lo que hizo que Seúl desplegara 30 aviones militares como respuesta, según las autoridades surcoreanas.
Ocho cazas y cuatro bombarderos norcoreanos hicieron un vuelo en formación en lo que se creía eran maniobras que simulaban ataques aire-tierra, indicaron las Fuerzas Armadas.
Corea del Sur respondió con el despegue de 30 aviones de combate. Pyongyang había lanzado antes dos misiles balísticos hacia sus aguas Orientales, mientras que Corea del Sur realizó maniobras navales con Estados Unidos y Japón, al Este de la Península de Corea como respuesta. Los nuevos lanzamientos de misiles sugieren que el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, está decidido a continuar con sus pruebas armamentísticas para reforzar su arsenal nuclear en desafío a las sanciones internacionales.
rea y Japón, según un comunicado del Estado Mayor surcoreano.
El segundo misil podría haberse lanzado en una trayectoria “irregular”, indicó el ministro japonés de Defensa, Yasukazu Hamada. Se ha empleado ese término para describir el vuelo de un arma norcoreana basada en el misil ruso Iskander, que se desplaza a baja altitud y está diseñada para ser maniobrable en vuelo y mejorar sus posibilidades de evitar las defensas antimisiles.
AMENAZAS
Aeronaves se despliegan en respuestas a maniobras de cada país.
42Más tarde ayer, destructores estadounidenses, surcoreanos y japoneses participaron en maniobras conjuntas cerca de la Península de Corea para mejorar su capacidad de localizar, seguir e interceptar misiles balísticos norcoreanos, según el Estado Mayor surcoreano.
Muchos expertos dicen que el objetivo final de Kim es que Estados Unidos le reconozca como Estado nuclear legítimo y levante sus sanciones, aunque Washington y sus aliados no han dado muestras de que quieran permitirlo. Los últimos misiles se lanzaron con 22 minutos de diferencia desde la región de la capital norcoreana y cayeron entre la Península de Co-
El destructor estadounidense forma parte del grupo de combate del portaaviones nuclear USS Ronald Reagan, que regresó a la zona en lo que el ejército surcoreano describió como un intento de demostrar la “firme voluntad” de los aliados de hacer frente a las provocaciones y amenazas continuadas de Corea del Norte.
El presidente de Surcorea, Yoon Suk-yeol, indicó que el último lanzamiento fue otra “provocación de Corea del Norte, (que) violó claramente los principios y normas universales de las Naciones Unidas”. (EFE/AFP)
MADRID.- En la lucha frente al cólera “el cambio climático es un nuevo factor clave a considerar”, señaló el director del equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dedicado a esta enfermedad, Philippe Barboza, a propósito del aumento reciente de casos en países como Siria o Haití, entre otros.
El regreso “no bienvenido” del cólera ha sido uno de los retos destacados por la OMS en una rueda de prensa dedicada a los desafíos globales que amenazan la salud humana, entre los que los especialistas han abordado también el COVID-19, la viruela del mono , el ébola -a propósito
Cambio climático, clave en el cólera
del último brote en Uganda- y los efectos del cambio climático.
“Tras años de disminución de los casos en todo el mundo, en el último año hemos asistido a un repunte de los brotes de cólera en todo el planeta”, alegó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien ha aseverado que se trata de una enfermedad “mortífera”, pero que se puede prevenir con vacunas y acceso a
agua potable y a saneamiento.
Aunque el cólera es “fácilmente tratable” con rehidratación oral o antibióticos para los casos más graves, “la realidad es que muchas personas no tienen acceso a estas sencillas intervenciones”, lamentó Adhanom, después de citar las palabras recientes del director de la ONU, Antonio Guterres: “Esto no va de generosidad, sino de justicia”. (EFE)
OEA reclama seguridad y democracia en Haití
LIMA.- La Organización de Estados Americanos (OEA) pidió ayer el apoyo de los Estados miembros para ayudar al restablecimiento de la seguridad y democracia en Haití, mediante una declaración consensuada anunciada en Lima durante la primera sesión plenaria de la 52 Asamblea General del organismo. En la declaración, la OEA se muestra “preocupada” por la inseguridad que se está viviendo en Haití tras el magnicidio de su presidente, Jovenel Moïse, y el paso del terremoto en el 2021, caracterizada en particular por
los secuestros para pedir rescate, la proliferación de bandas armadas y el aumento de los casos de violaciones de derechos humanos.
Considera la necesidad de fortalecer el sistema judicial y la sociedad civil de Haití, luchar contra la impunidad y la corrupción, esclarecer los diversos delitos cometidos en ese país y reafirma los principios consagrados en la Carta de la OEA, en especial los relativos a la democracia y a la seguridad social.
El organismo solicita a su Secretaría, a los Estados miembros
y a los observadores permanentes que estén en condiciones de hacerlo, “que ofrezcan urgentemente un apoyo directo al Gobierno de la República de Haití para mejorar la formación de los funcionarios de seguridad portuaria en la lucha contra el tráfico de armas de fuego”.
Asimismo, pide ayuda para reforzar la capacidad y los medios de la Policía Nacional a fin de restablecer la seguridad en la zona metropolitana de la capital haitiana, Puerto Príncipe.
Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 20224 Internacional
Estados de la Península de Corea intercambian maniobras de advertencia con apoyo de EE.UU.
Ambas
naciones apelaron a sus fuerzas aéreas como parte del
peligroso panorama de tirantez. (AFP)
Aumentan los casos en países como Siria o Haití, entre otros. (AP)
El organismo pide ayuda para reforzar a la Policía Nacional. (AFP)
(EFE)
Nobel corona a escritora francesa
hace años,
COPENHAGUE.- El Nobel de Literatura ha reconocido el jueves la sutileza de la mirada sobre la memoria de la francesa Annie Ernaux, decimoséptima mujer en recibir el premio y que figuraba como una de las favoritas desde hace años.
A Ernaux, de 82 años, se la distingue “por el coraje y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los alineamientos y las limitaciones colectivas de la memoria personal”, según el fallo difundido por la Academia Sueca.
Considerada una de las principales voces de la literatura francesa, su galardón fue recibido en Suecia como una elección clásica, frente a otras más arriesgadas como la del año pasado, cuando fue premiado el tanzano Abdulrazak Gurnah por su obra sobre el poscolonialismo.
“No puede ser exactamente una sorpresa. Es un nombre bien conocido en todo el mundo literario y ha sido traducida a muchas lenguas distintas”, admitió en rueda de prensa el presidente del Comité Nobel de Literatura, Anders Olsson.
La Academia Sueca destaca la creencia de Ernaux en la literatura como “fuerza liberadora” y define su obra como “inflexible” y escrita en un lenguaje “sencillo”, que le sirve para describir “la agonía de la experiencia de clase, describiendo la vergüenza, la humillación, los celos y la incapacidad para ver quién eres”.
“Etnóloga de sí misma”
“Es una búsqueda directa, desnuda y, en la medida en que es posible, totalmente honesta de lo que se puede llamar una verdad”, resumió la escritora Ellen Mattson, miembro del jurado.
Nacida en el seno de una familia de clase media, pero de origen proletario, Ernaux (Lillebone, 1940) vivió un camino “largo” y “arduo” en su carrera literaria, en la que de forma consistente y
desde diversos ángulos examina una vida marcada por “grandes disparidades” en cuanto al género, el lenguaje y la clase.
Más que una autora de ficción, Ernaux se ha definido como “una etnóloga de sí misma”, con influencias que abarcan desde Marcel Proust a Jean-Jacques Rousseau, el nouveau roman o el sociólogo Pierre Bordieu.
Su debut literario se produjo en 1974 con Los armarios vacíos, pero el éxito le llegó con su cuarta obra, El lugar (1983), un retrato de su padre, mientras que a su progenitora le dedicaría años más tarde Una mujer (1987).
“Su escritura está siempre en-
sombrecida por un sentimiento de traición contra la clase social de la que procede”, resalta el fallo del premio a una autora para la que escribir es un acto político y que defiende la elección de la frase justa antes que bella.
El Acontecimiento (2000), sobre el aborto ilegal y ganadora dos décadas más tarde del León de Oro de Venecia por su adaptación al cine, es otra de sus obras destacadas, al igual que La ocupación (2002), acerca del amor romántico.
Y Los Años (2008) le dio reputación internacional gracias a su condición de “autobiografía colectiva” en la que confluyen la memoria personal y común.
Con Ernaux son diecisiete las mujeres que han ganado el Nobel de Literatura, en un palmarés de 119 autores. De ellas, ocho lo han recibido en el siglo XXI: Elfriede Jelinek (2004), Doris Lessing (2007), Herta Müller (2009), Alice Munro (2013), Svetlana Alexievich (2015), Olga Tokarczuk (2018) y Louise Glück (2020), aparte de la galardonada de este año.
La elección de Ernaux constata el claro predominio de la literatura europea y norteamericana en la historia del Nobel de Literatura (más del 80 por ciento del total) y permite a las letras francesas colocarse en segunda posición, con 15 galardonados, muy por detrás
de la literatura en lengua inglesa (31) y por delante de la alemana (14) y española (11).
“No podemos satisfacer a todos. Tratamos de ampliar el alcance del premio. El año pasado se lo dimos a un autor no europeo, éste a una mujer. Pero nuestro foco debe estar ante todo en la calidad literaria”, afirmó Olsson.
Al igual que el resto de premios Nobel, el de Literatura está dotado este año con 10 millones de coronas suecas (uno 900 mil dólares).
La ronda de ganadores de los premio Nobel continuará hoy con el de la Paz y se cerrará el lunes con el de Economía.
(EFE)
El comité reconoció la sutileza de la mirada de la autora, favorita desde
sobre la memoria
Annie Ernaux, de 82 años, es considerada una de las principales voces de la literatura en su idioma; su galardón fue recibido en Suecia. (AFP)
La Academia destacó a la novelista por su “fuerza liberadora” y define su legado como “inflexible”. (AP) Sus libros tocan temas tan personales como el aborto y su familia. PREMIO NOBEL 2022 Internacional 5Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Cumbre contra la agresión a Ucrania
Intentan impulsar la seguridad y la prosperidad económica en todo el continente europeo
PRAGA.- Los líderes de 44 países europeos, desde Islandia hasta Turquía, se reunieron ayer en lo que muchos dijeron que era una posición unida contra la guerra de Rusia contra Ucrania, y mientras la crisis energética y la fuerte inflación provocadas por el conflicto causan estragos en sus economías.
La cumbre inaugural de la Comunidad Política Europea involucra a los 27 países miembros de la Unión Europea, aspirantes a socios en los Balcanes y Europa del Este, así como a Gran Bretaña y Turquía.
Rusia es la única gran potencia europea que no fue invitada, junto con su vecino y aliado, Bielorrusia.
“Lo que verán aquí es que Europa se solidariza contra la invasión rusa en Ucrania”, dijo la primera ministra de Islandia, Katrin Jakobsdottir, a los periodistas en el Castillo de Praga, en la República Checa, donde se lleva a cabo la reunión.
Su homólogo belga, Alexander De Croo, dijo que “si solo miras la asistencia aquí, ves la importancia. Todo el continente europeo está aquí, excepto dos países: Bielorru-
sia y Rusia. Así que muestra cuán aislados están esos dos países”.
La cumbre es una creación del presidente francés, Emmanuel Macron, y cuenta con el respaldo del canciller alemán, Olaf
Scholz. Dicen que tiene como objetivo impulsar la seguridad y la prosperidad económica en todo el continente.
“Esta reunión es una forma de buscar un nuevo orden sin Rusia.
No signifi ca que queramos excluir a Rusia para siempre, pero esta Rusia, la Rusia de (Vladimir) Putin, no tiene un lugar”, dijo a los periodistas el jefe de Política Exterior de la UE, Josep
Borrell. “Lamentablemente, no se puede construir un orden de seguridad con Rusia”.
Esta reunión es una forma de buscar un nuevo orden sin Rusia”.
JOSEP BORREL JEFE DIPLOMACIA UE
Por su parte, el primer ministro letón, Krisjanis Karins, dijo que las consecuencias de la guerra de Rusia contra Ucrania son algo que todos tienen en común.
“Nos está afectando a todos en el sentido de la seguridad, y nos está afectando a todos a través de nuestras economías, a través del aumento de los costos de la energía. Entonces, la única forma en que podemos manejar esto es trabajando juntos, y no solo la Unión Europea. Todos los países europeos deben trabajar juntos”, dijo. El primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, asistió a la cumbre. (AP)
Intensifican presión sobre central nuclear de Zaporiyia
VIENA.- El personal (ucraniano) que opera la planta de Zaporiyia, la mayor de Europa y ocupada por Rusia, está siendo sometido “a una presión inaceptable”, pues Moscú le exige que firme nuevos contratos de trabajo con la empresa rusa Rosatom , denunció este jueves el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi.
Las dificultades para el personal de la planta de Zaporiyia (ZNPP) “se han intensificado esta semana”, señala el OIEA en un comunicado.
Recuerda que Grossi mantuvo ayer en Kiev una reunión “positiva y constructiva” con el residente ucraniano, Volodimir Zelenski, en la que se abordó la situación de ZNNP después de la anexión rusa del territorio donde se encuentra, en el Sureste de Ucrania, y la apropiación de la central por parte de Moscú.
Ahora, los operarios de Zapori-
yia “se enfrentan a la exigencia de firmar un nuevo contrato de trabajo con la empresa estatal rusa Rosatom para mantener sus puestos de trabajo, mientras que el operador nacional ucraniano Energoatom
les insta a no hacerlo y a seguir sus instrucciones”, explica la nota.
Grossi considera que de esta forma el personal de la planta “está sometido a una presión inaceptable”.
(EFE)
BREVES BREVES
Gambia retira jarabes sospechosos tras la muerte de 66 niños
BANJUL.- Gambia inició una campaña urgente para eliminar ciertos jarabes para la tos y el resfriado considerados responsables de la muerte de más de 60 niños por daños renales. El director de Salud, el doctor Mustapha Bittaye, confirmó la ola de muertes infantiles por lesión renal aguda, una noticia que conmocionó al país y al mundo.
(AP)
NY: Acusan a hombre de ocultar serpientes en sus pantalones
ALBANY.- Autoridades acusaron a Calvin Bautista, de 36 años, residente en Nueva York, de ingresar de contrabando desde Canadá tres pitones de Birmania ocultas en sus pantalones. Está acusado de trasportar las serpientes ocultas en un autobús de Canadá. Esa especie, la más grande del mundo, se incluye entre las “nocivas para los seres humanos”.
(AP)
Francia desecha idea de nuevo gasoducto
PRAGA.- El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que su gobierno no apoya la idea de construir un nuevo gasoducto para bombear gas natural entre la Península Ibérica y el resto de Europa, a pesar de la crisis energética del continente.
Desde el inicio de la guerra en Ucrania, los países de la Unión Europea tratan de encontrar una forma conjunta de dejar de depender del gas ruso.
España está presionando para construir otro gasoducto más grande hacia Francia, un plan al que el canciller alemán Olaf Scholz reiteró su apoyo.
Antes de una reunión ayer de los líderes de países europeos en Praga, Macron indicó que los oleoductos existentes entre España y Francia solo se estaban utilizando entre 50 por ciento y 60 por ciento de su capacidad en este momento.
“¿Qué necesita Europa en los próximos años? Producir más electricidad en su suelo y tener una estrategia (energética) renovable y nuclear”, dijo el Mandatario francés.
El nuevo gasoducto necesitaría de cinco a ocho años para construirse, dijo Macron, sugiriendo que Francia no quiere importar grandes cantidades de gas a largo plazo.
Guatemala: jackean sistema informático de la Cancillería
CIUDAD DE GUATEMALA.-
El Ministerio de Relaciones Exteriores guatemalteco reveló ayer un jackeo de su sistema informático, que dejó bloqueados a todos los consulados del país centroamericano, desde la semana pasada por un grupo denominado Onyxs, que accedió al sistema informático de la Cancillería, y no fue hasta ayer que confirmaron el incidente.
(AP)
Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 20226 Internacional
(AP)
Moscú exige nuevos contratos con su empresa Rosatom, reveló la OIEA
El operador ucraniano Energoatom insta a no firmar el traspaso. (EFE)
La cita busca “una posición unida” contra Rusia, que no fue invitada, junto con Bielorrusia. (AP)
Cultura
Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Realizan Encuentro de Carnavales
En Mérida se llevará a cabo el Primer Encuentro Internacional de Carnavales, con el objetivo principal de compartir experiencias y establecer estrategias para que los carnavales sean vistos como un evento cultural y que estos sean generadores de una derrama económica para todos los pobladores.
Dicho evento se llevará a cabo del 12 al 15 de octubre en el Palacio de la Música, en donde se expondrán ideas, problemáticas y las mejores prácticas de los más destacados carnavales de México y el mundo, resaltando su importancia como fiesta tradicional, producto de cultura, innovación, atracción de turismo y motor de desarrollo para las industrias creativas.
El secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval, Óscar Cambranis, señaló que, durante dicho evento, habrá múltiples conferencias, mesas paneles y ponencias de diversos especialistas en el tema, en las que se hablará acerca de la importancia de estas fi estas tradicionales en sus diversas sedes. “Estamos tratando de encontrar nuevas formas de dialogar, así como nuevas formas de hablar de la importancia de los carnavales. Habrá varias sorpresas, como especialistas de Colombia, Bolivia, Brasil, España, Estados Unidos, Italia, y en el caso de México se contará con la participación de Estados como Veracruz y Campeche” dijo
Aseveró que los carnavales no son sólo generadores de economía, sino también de aspectos sociales,
Con el objetivo de seguir ayudando a familias que tienen hijos con cáncer, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), realizará el primer Festival Otoñal por una Mano, en donde esperan recaudar más de 500 mil pesos para poder otorgarle tratamientos y apoyo, durante la travesía de la enfermedad, a los pequeños, así como poder albergar a las familias que vienen del interior del Estado y de otras entidades cuando llegan a Mérida por el tratamiento ontológico de los niños.
Nicole Xacur Cejudo, vicepresidenta de AMANC, comentó que hasta el momento atienden a 280 niños, sin embargo, tienen la convicción de poder apoyar a todos los pequeños con esta difícil enfermedad que lleguen al albergue, por lo que, con la ayuda del Gobierno del Estado y empresas que se han sumado a la causa, además de lo recolectado con eventos benéficos, están a unos meses de inaugurar el nuevo albergue.
Este nuevo espacio contará con 18 habitaciones para resguardar a las familias que acompañan a los
turísticos y culturales, motivo por el cual en este Primer Encuentro Internacional de Carnavales se realizarán iniciativas que tienen como objetivo desarrollar las capacidades y alcances de estos eventos, en correspondencia de tendencias actuales y revolucionarias.
Reiteró que las ponencias y las conferencias se transmitirán también a través de internet, asimismo, comentó que el evento será gratuito, pero con cupo limitado, debido al lugar en donde se realizará. Además, informó que ya se tienen confirmadas 13 comparsas, aunque continúan sumándose nuevas propuestas.
La sede será en la sala de conciertos del Palacio de la Música, que tiene una capacidad limitada. “Ya tenemos alrededor de 220 participantes registrados, pero aún quedan espacios para la gente que quiera formar parte”, finalizó.
El Festival Otoñal será con causa
infantes durante sus tratamientos.
“Debido a la gran capacidad de los doctores que manejan el área oncológica del O’Horán, vienen personas del interior del Estado y de otras entidades como Campeche, Veracruz, Tabasco y muchos otros lugares, por lo que nuestra intención es apoyarlos con asilo en lo que los niños toman su
tratamiento, ya que debido a su condición no pueden estar yendo y viniendo. Además de que la economía de los padres es prácticamente nula, pues muchos tuvieron que dejar de trabajar para dedicarse al cien por ciento a su hijos”, explicó.
Comentó que el evento que se llevará a cabo en el Club Libanés el 14 y 15 de octubre de las 8:00 a
las 20:00 horas, el cual tiene entrada gratuita al público en general, tendrá como objetivo principal recaudar fondos para los pequeños que tienen dicha enfermedad y no cuentan con recursos para tratarse.
“Apoyamos a niños con diferentes tipos de cáncer, sin embargo, lo que más vemos en ellos es la leucemia. Y, aunque normalmente en el hospital en donde los atienden les dan los medicamentos, hay algunos de ellos que por la alta demanda no tienen y nosotros ayudamos a las familias a comprarlos, pero puede costar hasta 15 mil pesos cada dosis; además de que se les da tratamiento tanatológico. Por lo que cada pequeño consume alrededor de diez mil pesos al mes, ya que también tenemos que conseguir pañales, leche, alimentos y muchas otras cosas”, comentó.
Luego continuó, “por otro lado, que los niños lleguen a su tratamiento, a su cita con el doctor, es nuestra prioridad, para que puedan
salvarse, ya que el 80 por ciento de los niños puede sobrevivir al cáncer con una detección temprana y con un tratamiento oportuno, por lo que los apoyamos con camiones e incluso aviones. A veces vamos por ellos a los pueblos. La presidenta de AMANC, Mariza Goff Rodríguez, se desvive por esta valiosa asociación y se ha encargado de lograr que ellos puedan llegar hasta aquí”, dijo.
Señaló que es muy importante que las personas ayuden a este tipo de eventos, para que más niños tengan la posibilidad de alcanzar el futuro al que tenemos derecho.
“Un niño puede estar hasta cinco años en tratamiento, entre entradas y salidas, y nuestro objetivo es que logren vencer el cáncer. Estos eventos, como el Festival Otoñal por una Mano AMANC, son súper importantes para que los pequeños puedan combatir este mal”, finalizó.
Salazar)
(Darcet
(Darcet Salazar)
El objetivo principal es establecer estrategias para generar una gran derrama económica
Habrá múltiples conferencias, mesas paneles y ponencias de especialistas en el tema. (Daniel Silva)
Será gratuito, pero con cupo limitado. Y se transmitirá en línea.
Tendrán expositores de Colombia, Bolivia, Brasil e Italia, entre otros.
El objetivo del evento es ayudar a los niños con cáncer. (Daniel Silva)
El Ático
Ingrid Coronado se molesta por testamento de Del Solar
En Ventaneando se leyó la última voluntad del actor
La novela entre Ingrid Coronado y su expareja Fernando del Solar, quien falleció el 30 de junio, parece entrar a la recta final, ya que ahora se ha dado a conocer el testamento que dejó el actor y conductor, mismo que se expuso en el programa Ventaneando
Durante la emisión del pasado miércoles, Ingrid Coronado fue la invitada del programa, motivo que aprovecharon los conductores para tocar el tema e incluso revelar lo que decía el testamento de Fernando, el cual no fue actualizado desde 2020. Antes de revelar los bienes que heredó el conductor, su exesposa solo se limitó a responderle a los conductores “¡Qué rápidos!”.
Los bienes que heredó son: el departamento de la colonia Del Valle que será para sus hijos, Luciano y Paolo. El usufructo vitalicio de ese departamento para su madre, Rosalinda. Su viuda, Anna Martínez Ferro, tiene los derechos de propiedad de otro departamento en la Benito Juárez, así como el cajón de estacionamiento, además de otro departamento ubicado en Periférico Sur. El resto de sus bienes es para sus hijos. Asimismo, la albacea del testamento es su viuda. Y por último, como tutora de sus hijos nombra a su hermana, María Eugenia.
Sin nada
La conductora también reveló que la viuda vació el departamento que le pertenece, ya que estaba dentro de un fideicomiso y por ley, después de que muere uno de los dos involucrados pasa a ser del otro, en este caso de Ingrid. Esto opinó sobre lo que le tocó a cada uno de sus hijos:
“Yo no esperaba que el testamento saliera de esa manera. Para que mis hijos se quedaran con la cuenta de banco él tenía que ha-
berlo especificado en el testamento. Nunca me imaginé que dejara desprotegidos a mis hijos”, compartió la exconductora de Venga la Alegría.
Ingrid Coronado habló de la viuda de Fernando del Solar, asegurando que siguió viviendo en su departamento de forma ilegal; sin embargo, se lo permitió para que pasara su duelo por la lamentable muerte del conductor.
Aunque Ferro abandonó la propiedad, cuando Ingrid fue a verla estaba completamente vacía.
(Agencias)
Castro echa a volar a su pajarito; cerró su cuenta de Twitter
La famosa actriz de telenovelas, Verónica Castro, sigue en controversia luego de que Jorge Carbajal y su equipo de Productora 69 dieran a conocer que, presuntamente, la famosa tenía conversaciones inadecuadas con menores de edad.
La mamá de Cristian Castro se despide de Twitter, al menos por un tiempo y hasta que Jorge Carbajal y Gustavo Adolfo Infante, ambos comunicadores, se disculpen por haberle faltado al respeto, así lo aseguró la actriz en un mensaje.
“Queridos amigos y amigas de esta ventanita, tengo un gran dolor por comunicarles que por el momento queda cancelado este Twitter hasta que #jorgecarbajal y #gustavoadolfoinfante pidan disculpas públicas por sus agresiones, mentiras y faltas de respeto hacia mi persona”, escribió
A su vez, diversos fans le externaron su apoyo y pidieron que no caiga en los chantajes de los chismes de la farándula, recalcando que la prensa ha estado lanzando
información negativa sobre ella sin prueba alguna que la inculpe.
Jorge Carbajal y Felipe Cruz El Filip, en el canal de YouTube En Shock, presentaron el caso en el que supuestamente la famosa invitaba a jóvenes a su casa de Acapulco, sin sus padres de familia, y que hablaba de situaciones
sexuales explícitas con éstas.
Sin embargo, famosos han reaccionado y una ellas es Yolanda Andrade, quien en ocasiones dijo que tuvo una relación amorosa con Castro. “Yo creo que si la fuente fue Productora, Jorge Carbajal y El Filip, es una muy buena fuente”, declaró.
(Agencias)
HIPERVIRAL HIPERVIRAL
Chayanne se aleja del Reggaeton y se mantiene en estilo romántico
El cantante puertorriqueño Chayanne, de 54 años de edad, se man tiene fiel a su estilo romántico en su último sencillo, Como tú y yo, un adelanto de su próximo disco en el que continuará por la senda del amor, la fórmula que, según dijo, le ha permitido triunfar durante cuatro décadas. “El amor siempre va a estar ahí”, dijo en una entrevista en Miami con motivo de sus últimos sencillos y el que será su primer disco de estudio desde hace años, pues su último trabajo fue en 2014.
“Como tú y yo es un tema romántico, muestra de que he sido fiel siempre a mi trabajo y a mi estilo”, agrega Elmer Figueroa Arce, Chayanne, al hacer un repaso de su carrera musical y de sus nuevos proyectos.
(Agencias)
Lucía Méndez asegura tener un novio de 28 años solo para sexo
El pasado domingo dos de octubre se estrenó el reality de Netflix Siempre Reinas, el cual aborda la vida de cuatro emblemáticas actrices mexicanas: Lucía Méndez, Sylvia Pasquel, Lorena Herrera y Laura Zapata.
Con seis episodios, las actrices no dudaron en revelar ciertos pasajes íntimos de su vida que nunca antes habían hablado ante las cámaras. Tocaron temas tales como el día que perdieron la virginidad o la adicción al sexo que tenía Lucía Méndez.
Durante el episodio se puede ver a todas las famosas hablando, entre otras cosas, de que nadie
tiene novio, pero Lucía, como siempre queriendo llevar la ventaja, confiesa que ella se implantó un chip para aumentar su deseo sexual.
(Agencias)
Adrián Marcelo señala a Luisito Comunica por tener precios altos
El conductor Adrián Marcelo, quien también tiene un canal de Youtube, estuvo de visita en la Ciudad de México y decidió llevar a su equipo de trabajo a comer al restaurante de comida japonesa del también youtuber Luisito Comunica , pero nunca imaginó que saldría con una cuenta de varios miles de pesos.
El conductor visitó una de las dos sucursales de Deigo & Kaito, el restaurante de cocina tradicional japonesa que se encuentra en la colonia Del Valle y que también se distingue por ser uno de los lugares donde venden carne Kobe con láminas de oro.
El influencer y conductor estuvo acompañado de su esposa y otras cuatro personas, entre todos ordenaron varios platillos al centro de la mesa como el Sukiyaki, Nigiri o la carne Kobe
(Agencias)
Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Verónica
No regresará a la plataforma hasta que le pidan disculpas. (Agencias)
La condcutora se sorprendió al escuchar el documento. (Agencias)
Escanea el QR para irpara ir a la Seccióna
Yucatán
Comorbilidades mataron a 8 de 10
MÉRIDA, Yuc.- Tras la aparición del COVID-19 en Yucatán, poco más del 80 por ciento de las personas fallecidas tuvo al menos una comorbilidad o factor de riesgo que provocó la complicación de su padecimiento y, por ende, el deceso del enfermo.
Incluso, tanto a nivel nacional como estatal, las condiciones de riesgo de cerca del 80 por ciento de las víctimas por COVID-19 fueron las tres pandemias que prevalecen desde hace años: hipertensión, diabetes y obesidad, en ese orden.
De acuerdo con la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), hasta hoy, ya son siete mil 61 las personas que han perdido la vida por complicaciones en la infección por SARS-CoV-2, de los cuales cuatro de cada cinco tenían al menos una comorbilidad. Es decir, del total de occisos, cinco mil 627 tenía al menos una enfermedad de riesgo, es decir, el 79.69 por ciento.
En total, hasta ahora, son 46 las alteraciones crónico degenerativas o condiciones de riesgo que provocaron la defunción de las personas contagiadas por la mortal enfermedad infecciosa de rápida propagación.
De tal manera, mil 391 de los occisos, el 20.08 porcentual carecía de alguna enfermedad de riesgo, o no se desconocía el respectivo antecedente médico.
MÉRIDA, Yuc.- Ante la distribución de los casos sospechosos de viruela símica en México, y para realizar una detención más oportuna, la Secretaría de Salud transfirió los diagnósticos a cuatro laboratorios estatales, entre ellos el de Quintana Roo, donde se evaluarán las muestras de sangre de la región Sureste, como Yucatán.
La dependencia federal señaló que después de evaluar la competencia técnica, el proceso fue transferido a los laboratorios estatales del Estado de México, Jalisco y Quintana Roo, además del Laboratorio Central de Epidemiología del Centro Médico Nacional “La Raza” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para regionalizar los estudios de enfermedad emergente; hasta ahora, el único que realizaba la confirmación era el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre).
Detalló que el laboratorio de Quintana Roo se encargará de realizar el diagnóstico para Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán; mientras que el del Estado de México será para Guanajuato, Hidalgo, Michoacán y Querétaro; y el de Jalisco realizará el diagnóstico para Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, Durango, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.
El Indre continuará realizando el diagnóstico del resto de las en-
En la Entidad solo dos personas han tenido seis comorbilidades simultáneas, ambas originarias de Valladolid. El primer caso se registró el pasado 22 de noviembre de 2020, un hombre, de 67 años de edad, quien padecía de hipertensión arterial, diabetes, obesidad, asma, tabaquismo y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Luego, el 4 de septiembre de 2021 ocurrió el segundo caso, un hombre de 83 años de edad, también de Valladolid, con hipertensión, diabetes, obesidad, enfermedad cardiaca, EPOC y tabaquismo.
En el país, las tres condiciones de mayor riesgo son la hipertensión, el 42 por ciento; la diabetes, el 37 por ciento, y la obesidad, el 25 porcentual.
En Yucatán, del total de defunciones por la pandemia, el mayor índice de prevalecía es la hipertensión arterial, con tres mil 448 casos, el 48.83 por ciento; dos mil 687 tenían diabetes, el 38.05 por ciento: y mil 568, obesidad, el 22.2 por ciento.
Asimismo, en el Estado, en el segundo grupo está la insuficiencia renal crónica, con 627 personas fallecidas, el 8.88 por ciento; 434, con enfermedades cardiacas, el 6.15 por ciento; y 309, con inmunosupresión, el 4.38 porcentual.
De igual forma, 295 fallecidos tenían EPOC, el 4.18 por ciento; 230,
problemas de tabaquismo, el 3.26 por ciento, y 209, asma, el 2.96 por ciento.
La presencia de las 36 patologías restantes es inferior al uno por ciento del total de casos. 17 tenían hipotiroidismo; 14 personas, algún tipo de cáncer: 13, artritis reumatoide, 12 con hepatopatía, y 11 casos de cirrosis hepática.
De acuerdo con la estadística proporcionada, seis occisos tenían insuficiencia hepática y desnutri-
ción, respectivamente, así como cinco padecieron de hematopatía crónica, dislipidemia y enfermedad vascular cerebral (EVC), cada uno.
Asimismo, tres personas tuvieron “enfermedades crónico-degenerativas”, aunque no se especificó cuál de todas, y VIH/SIDA.
Incluso, dos de los fallecidos padecían de alcoholismo, leucemia, Alzheimer, lupus, demencia vascular, psoriasis, y neumopatía.
El resto de los fallecidos padecían la enfermedad autoinmune asociada, la insuficiencia pulmonar crónica, tumor cerebral, demencia senil, anomalía congénita múltiple, esofagitis erosiva e insuficiencia venosa, anemia, nefritis, gastrotomía, osteoartritis, “enfermedad psiquiátrica”, distrofia muscular, pancreatitis, hidrocefalia, y enfermedad renal crónica. (Dídier Madera)
Q. Roo confirmará viruela en el Sureste
tidades federativas, mientras que el laboratorio central de epidemiología del CMN “La Raza” del IMSS recibirá muestras de todo el país de las personas que reciban atención médica en el instituto. El Indre mantendrá la vigilancia de las competencias técnicas de los
laboratorios seleccionados.
La Secretaría de Salud precisó que especialistas del Instituto de Referencia supervisaron las áreas y capacitaron al personal de los laboratorios estatales en materia de diagnóstico y manejo de riesgos. Asimismo, ejecutaron la evalua-
ción de paneles de proeficiencia para desconcentrar el diagnóstico.
Además, durante la capacitación se revisaron las consideraciones de bioseguridad, biocustodia y transporte de muestras sospechosas de viruela símica.
Al finalizar la capacitación,
cada laboratorio recibió reactivos para iniciar el diagnóstico de la también llamada enfermedad símica en sus estados y apoyar a entidades vecinas al funcionar como laboratorios regionales.
Destacó que la decisión de regionalizar el diagnóstico se debe a la distribución de la presentación de los casos sospechosos en México.
La Secretaría de Salud precisó que los especialistas del Indre cuentan con capacitación y aval por parte de la Red de Laboratorios de Respuesta de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, para realizar diagnóstico de patógenos selectos y tienen amplio conocimiento en procedimientos de bioseguridad y biocustodia.
4 DIAGNÓSTICOS
Laboratorios estatales realizarán las pruebas de detección.
Poco más de 5 mil 500 enfermos de COVID-19 murieron por complicaciones con otras enfermedades
Hasta ahora, son 46 las alteraciones crónico degenerativas las que causaron las defunciones. (MZ)
El Indre continuará realizando el diagnóstico en la mayor parte del
país. (Foto: Martín Zetina)
(Luis Sierra)
Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Cada 36 minutos violentan a mujeres
MÉRIDA, Yuc.- En la Entidad se reciben aproximadamente mil 200 denuncias mensuales de mujeres violentadas, quienes se acercan a las autoridades para pedir ayuda, aseguró la secretaria de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, quien precisó que Mérida, Valladolid y Tizimín son los municipios donde se reciben más denuncias.
El promedio de mil 200 solicitudes de ayuda equivale a unas 40 denuncias diarias, es decir, una cada 36 minutos. “Siempre estamos buscando que estas denuncias tengan un proceso justo, equitativo y que reciban justicia pronta y expedita, para que se logre romper el silencio”, aseguró.
Compartió que, pese en el Estado no está declarado como alerta de género, se trabaja como si la hubiera, ya que una comisión se encarga de dar recomendaciones como parte de la estrategia; también busca, apoyada con recursos federales y estatales, que haya más abogadas, psicólogas, trabajadoras sociales, a fin de mejorar el servicio que se brinda en el Estado.
Comentó que las brigadas violeta van “casa por casa” en busca de las mujeres violentadas para que denuncien y, a la vez, sepan que “hay una mano amiga que pueda ayudar”; según ella, ahora las mujeres están levantando la voz, “se dan cuenta y hablan”.
Adelantó que la Semujeres está trabajando en un nuevo refugio, y ya se realizan los levantamientos topográficos para las construcciones, en el Sur del Estado, porque las cifras -que no especificó- refle-
MÉRIDA, Yuc.- La investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), María Garay Cruz, señaló que las redes sociales han permitido a jóvenes universitarios, colectivos y activistas difundir o visibilizar problemas, lo que ha abierto la discusión general sobre ellos, sin que eso represente solucionarlos.
Al dictar la conferencia “Jóvenes compartiendo saberes y habilidades digitales. El trabajo de los Colectivos”, realizada en el marco de las actividades por el 52 aniversario de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la especialista precisó que las redes sociales se han vuelto espacios de polarización. Dijo que estos canales de comunicación, hasta cierto punto, le permiten a la juventud mostrar lo que se vive en su entorno.
“Las redes sociales son un arma de doble filo, me he percatado en el trabajo de los colectivos que comparten diversas problemáticas en escuelas o barrios, buscando contrarrestar otros problemas, sin embargo, esto también puede generar desinformación”, advirtió.
En tal sentido, Garay Cruz añadió que para evitar el surgimiento
jan que se necesita un lugar para salvaguardar a las mujeres.
El recinto tendrá capacidad para recibir hasta a 8 núcleos familiares, y se invertirán 22 millones de pesos: 12 millones de Gobierno federal, y 10 millones, el Estado; es el tercer refugio en toda la En-
tidad; los dos primeros se ubican en Mérida, o sea, que este sería el primero en el interior del Estado.
En cuanto al cuestionamiento de que justo en Tekax del 2018 a 2022 no hay denuncias por violencia contar la mujer, porque no se les están tomando las denuncias, se com-
prometió a ver qué está sucediendo.
Los Centros Municipales de Atención a la Violencia contra las Mujeres brindan herramientas para impulsar la toma de decisiones de personas del sexo femenino en situación de maltrato y son totalmente gratuitos; brindan aseso-
ría y orientación jurídica en casos de violencia de género, atención de primer contacto, entrevista inicial a través de la escucha activa realizada a las usuarias para la detección de necesidades, y así se determina el servicio que requieren.
(Daniel Santiago)
Enlistan pecados de las redes sociales
de un nuevo conflicto, habría que generar alianzas con colectivos o personas que tengan mayor experiencia o estrategias más desarrolladas en este tipo de temas.
Finalmente, reconoció el tra-
bajo de esas organizaciones, pues, dijo, dan a conocer asuntos como violencia de género y hacia la comunidad LGBTIAQ+, o discriminación de personas que, a veces, no tienen acceso al servicio de in-
ternet y menos a las redes sociales. De acuerdo con la sociedad real de salud pública, las redes sociales como Facebook, Twitter, YouTube, etc., representan para la población joven, y en menor
medida para otras generaciones, una nueva forma de informarse, comunicarse y socializar; no obstante, también son desventajosas porque afectan la salud de los usuarios con problemas como: depresión, ansiedad, trastornos de sueño e inseguridad.
Una encuesta realizada reveló que Facebook, YouTube, Instagram, Twitter y Snapchat, las cinco redes sociales que se han vuelto “indispensables” en el día a día de la mayoría de los jóvenes, empeoran su salud mental en cuatro aspectos: la calidad del sueño, la imagen corporal, el ciberacoso y la inseguridad.
Al respecto, cabe destacar que dormir mal o poco puede causar depresión y problemas físicos como presión alta, diabetes y obesidad. En tanto, respecto a la imagen corporal, es un tema delicado en la adolescencia, una etapa en la que uno es más vulnerable al rechazo y a lo que piensen los demás. Según la encuesta, Instagram resultó ser la más dañina en este sentido, seguida de Facebook.
Santiago)
Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 202216 El Estado
(Daniel
En Yucatán, en promedio mensual mil 200 personas del sexo femenino denuncian maltrato
Semujeres informó que están trabajando en un nuevo refugio en el que se invirtirán 22 millones de pesos. (Foto: Daniel Silva)
María Garay habló de los pros y contras de los nuevos canales de comunicación. (Foto: Daniel Silva)
Con dinosaurios, quieren vender casas
En la Expo Vivienda, el puerto de Progreso se promociona como un lugar atractivo para vivir
MÉRIDA, Yuc.- La segunda Expo Vivienda del año ya se puso en marcha en el salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en la que participan 80 desarrolladoras, que de manera conjunta ofertan 5 mil opciones de vivienda, entre casas habitación, departamentos y propiedades, no solo en Mérida, sino también en la playa y municipios como Umán, Conkal, Kanasín, entre otros.
“Estamos de manteles largos por ser nuestra edición número 20 y ofrecemos también áreas de esparcimiento para quienes vengan en familia”, destacó Sergei López
MÉRIDA, Yuc.- El VII Congreso Latinoamericano de Ergonomía se realiza en Mérida con unos 350 representantes de 16 países, integrantes de la Unión Latinoamericana de Ergonomía (Ulaergo), encabezados por José Orlando Gomes, presidente de la Asociación Internacional de Ergonomía (IEA, siglas en inglés).
El dirigente realizó la primera ponencia de la jornada de ayer tras la inauguración: “El futuro de la Ergonomía”, en la que resaltó su importancia para un ambiente de trabajo adecuado y una mejor productividad.
En ese sentido, indicó que el factor humano (FH) es clave, pues constituye las características físicas, psicológicas y sociales, que afectan la interacción entre colaboradores y equipos de trabajo, así como sistemas y procesos. Y es que, el FH está sujeto a los aspectos organizativos, cognitivos y físicos de su lugar de trabajo, sin importar cuál sea éste.
Entonces, presentó 7 políticas estratégicas de colaboración hacia un enfoque sistémico del proceso productivo de las organizaciones, lo que incluso permitiría situar a la región como líder en el rubro. “Que sean las
Cantón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda (Canadevi) Yucatán.
En ese sentido, destacan espacios promocionales del Museo del Meteorito, con un par de dinosaurios electrónicos, y otro más del Sendero Jurásico, con un bebé velocirraptor. Así, Progreso espera posicionarse como un municipio atractivo, no solo para ser visitado, sino para radicar.
También cuenta con áreas de juegos, alimentos y con una guardería; “pueden dejar ahí un ratito a sus hijos para recorrer la Expo con más calma”, explicó el titular de la Canadevi, sobre el
lugar que tiene decoración del Día de Muertos y Halloween.
Otros módulos que normalmente tienen mucha afluencia son los del Infonavit y el Fovissste, cuyos derechohabientes consultan el valor de sus créditos o el estatus de su solicitud.
De igual manera, el Gobierno del Estado tiene a disposición del público 4 programas de apoyo, como el otorgamiento de un monto de hasta 45 mil pesos para completar su crédito hipotecario, a través del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY).
López Cantón destacó que la Expo es clave en el impulso a la
La forma cuenta: inicia Congreso de Ergonomía
personas de fuera las que vengan a nuestros países o al continente para capacitarse”, expuso el brasileño.
Las mencionadas políticas son: participación activa de los interesados, colaborar y reforzar las redes de ergonomía (IEA), contribuir en la ciencia y tecnología con la práctica, identificar los roles de la IEA en la promoción de la educación y certificación, reforzar la infraestructura de la IEA, reforzar la relación con organizaciones externas y mantener un enfoque futuro para el factor humano y la ergonomía.
En su intervención, el chileno Elías Apud resaltó la importancia de los aspectos fisiológicos, psicológicos y biomecánicos, al exponer el “Impacto del sobrepeso en sobrecarga del trabajo”.
El VII Congreso Latinoamericano de Ergonomía comenzó en la víspera con ponencias y talleres y continuará hoy y mañana con otras tantas más, desde las 9:00 horas,
en el Auditorio del Foro Cultural Alejandro Gómory Aguilar, de la Universidad Anáhuac Mayab.
La ergonomía estudia las condiciones de adaptación de una organización, como las herramientas, lugares de trabajo y tareas, de modo que sean compatibles con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas de los colaboradores.
La premisa de la Ulaergo es que las empresas se apoyen en esta disciplina para contar con un personal competente y competitivo, pero, sobre todo, que sus labores sean más confortables y saludables.
El primer congreso latinoamericano de la especialidad se llevó al cabo en Chile en 2004. Las siguientes sedes fueron Colombia (2007), Brasil (2010), Ecuador (2014), Perú (2016) y Argentina (2019). México forma parte de los miembros fundadores de la UALERGO junto con Argentina, Brasil, Colombia y Chile.
(Armando Pérez)
vivienda del Estado y confían que con esta segunda edición se alcancen las metas de 2022: 10 mil casas vendidas y una derrama económica de nueve mil 500 millones de pesos.
“Al corte del mes de agosto, teníamos 4 mil 800 millones”, reveló. “Normalmente el segundo semestre del año es el más fuerte y la Expo nos ayuda para tener un gran cierre de año”.
El evento continuará el fin de semana con horario de 10:00 a 21:00 horas. Hoy está programada la inauguración oficial con autoridades a partir de las 12:00 horas.
El acceso es gratuito, previo registro en la entrada. También puede
hacerse con anticipación en el sitio registrate.expovivienda.com.mx.
“Hasta ayer (previo al arranque), teníamos unas 2 mil 500 personas registradas en la página para venir, por lo que esperamos alcanzar o superar los 8 mil asistentes que tenemos previstos”, indicó López Cantón.
Finalmente, reiteró el compromiso de la Canadevi para evitar que los precios de las casas se disparen ante la problemática de la inflación, que afecta costos de construcción y de materiales, y que se ha reflejado en un aumento del 9 por ciento en las viviendas, respecto a 2021.
(Armando Pérez)
El Estado 17Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Sergei López, presidente de la Canadevi Yucatán, dijo que confía que esta segunda edición del evento se alcance una derrama económica de 9 mil 500 mdp (Saraí Manzo)
Los talleres continuarán hoy y mañana a las 9:00 horas. (S. Manzo)
Progreso
Pesca, una actividad de alto riesgo
La temporada de pulpo ha dejado hasta el momento varios decesos y dos desaparecidos
PROGRESO, Yucatán.- Un pescador oriundo de Sinanché se convirtió en el tercer náufrago de la “fiebre del pulpo” y el posible séptimo muerto de la temporada. Parte también de lo que llama la atención es que con este caso, ya son dos hombres de mar que se encuentran en calidad de desaparecidos y cuyos cuerpos no han sido encontrados.
La temporada inició el 1 de agosto y, en tan solo tres meses, se han registrado 5 muertes asociadas a actividades de captura del cefalópodo.
Este pescador que sucumbió ante la marea del mar que rodea al puerto y se encuentra en calidad de náufrago es el marinero Julio Cé-
sar Palma Maldonado, de 45 años de edad, quien ya ha sido reportado por la última embarcación por la que zarpó en busca del pulpo.
Su desaparición ocurrió desde el pasado lunes por la noche tras haber caído de su alijo, mientras permanecía “fondeado” en busca de la especie mencionada, terminando ahora desaparecido tanto el hombre de mar como el pequeño navío donde permanecía con cordel en mano.
Tal como muchos pescadores recurren a alejarse de los grupos de pesca, se pensó que esta misma estrategia habría realizado el hombre de mar; sin embargo, ya no regresó, por lo que otra suposi-
ción es que la misma marea lo tiró con los violentos oleajes que se han registrado desde la entrada del primer frente frío al puerto.
Cuando te deja el barco no puedes caer en la desesperación; debes usar el oído para saber a dónde dirigirte”.
FRANCISCO CANCHÉ PESCADOR
La descripción que brindaron fuentes allegadas al ahora náufra-
go es que viajó como tripulante en la embarcación María del Carmen y fue bajado a trabajar el lunes después del almuerzo y cuando se le fue a buscar, alrededor de las siete de la noche, ya no estaba.
Se dijo que el extraviado, el último día que se le vio laborando, portaba camisa blanca de manga larga con un short de color azul. Asimismo, tenía excelente salud y no padecía problemas psicológicos, esto último se dijo luego de que los tres naufragios de la “fiebre del pulpo” se han dado luego de que los pescadores se lanzan al agua al sufrir alucinaciones o delirios de persecución.
Desde el día de la desaparición de Palma Maldonado se avisó a las autoridades marítimas por parte del patrón de barco, tal como marcan los protocolos de seguridad para dar paso a los trámites que den origen a la búsqueda inmediata por mar y tierra.
Organismos como la Capitanía Regional de Puertos y la Secretaría de Marina a través de la XII zona naval ya han tomado el caso, por lo que en estos días debe empezar el rastreo e investigación para dar con el paradero del tripulante del buque María del Carmen
18 El Estado Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Julio César Maldonado Palma
se reportó como ausente desde el pasado lunes por la noche; se cree que cayó de su alijo mientras permanecía “fondeado”
en busca de pulpo
El patrón del barco avisó a las autoridades de lo ocurrido. (J. L.)Algunos ribereños optan por alejarse de los grupos de pesca y peligran a ser llevados por la marea
Se despiden con un accidente
PROGRESO, Yucatán.- Una familia de turistas capitalinos se quedó a tan solo cinco cuadras de llegar a la playa, pues causó un choque de alto impacto que dejó estampado un automóvil en el cerco del inmueble “El Casino”, en el Centro de la ciudad.
El percance se originó a las 17:00 horas de ayer, cuando la familia del Centro del país, a bordo de un vehículo matrícula local YXF-257-E, ante el desconocimiento de su conductora, no hizo alto obligatorio en el cruce de la calle 74 con 31 del Centro, cuya avenida es una de las más conflictivas, pues ahí ocurren muchos accidentes.
Quienes pagaron las consecuencias del percance fueron dos trabajadores del área que viajaban a su domicilio en un Tsuru color blanco, matrícula ZAR371-A, propiedad de Walter Chi, quien no pudo evitar el golpe y terminó colisionando hasta el cerco de “El Casino”, edificio en deterioro que tiene por lo menos tres años cercado ante el peligro que corre de derrumbarse.
El contacto entre los dos vehículos produjo múltiples abolladuras en el automóvil del lado del conductor, mientras que en el otro extremo de la carrocería, el contacto con las maderas ocasionó que la pintura se viera suma-
A lo largo de este jueves, en el puerto de abrigo, ubicado en el área industrial de la comisaría de Chelem, se notó constante arribo de camionetas tanto de la Policía Estatal de Investigación (PEI) como por parte de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito del municipio.
Esto propició que la noticia se expandiera en el circuito dedicado a la pesca en altamar, pues el náufrago se trata de un elemento que era codiciado por varias embarcaciones gracias a su experiencia que derivaba en obtener la mayor cantidad de pulpo que pescaba toda la flota que lo acompañaba.
Cuando te deja el barco
La semana pasada, en entrevista con POR ESTO! , Francisco Canché Quintal, quien ha sobrevivido a tres naufragios y un hundimiento de barco, explicó que los navíos de mayor navegación tienden a dejar a sus elementos en medio de la oscuridad de la noche consiguiendo la pesca del día; sin embargo, varias veces la lejanía les impide escuchar el retiro para acudir a otro punto de actividad.
“Cuando te deja el barco no puedes caer en la desesperación, al contrario, tienes que hacer uso del oído para saber a dónde te puedes dirigir, es complicado porque el ruido de la maquinaria a veces impide que escuchen tus gritos. Lo que aconsejo es seguir al barco, aunque te canses, con la pala que te dan”, expone el ahora experimentado pescador que tras esos
mente dañada. Aparte de estos daños quedó averiado el funcionamiento del Nissan Tsuru
La llegada de las autoridades fue inmediata pues el punto de choque ocurrió a dos cuadras del Centro de la ciudad, el perito en turno determinó protocolos y colocó conos de seguridad para evitar un segundo choque ocurra en el área.
Ana Barba, dueña de la camio-
sucesos que marcaron su vida, optó por solamente dedicarse a la modalidad ribereña.
También se confirmó que varias veces, a pesar de la pérdida de algún tripulante, continúa la actividad en modo de captura, pues en caso de retornar a algún puerto para realizar los trámites respectivos con las autoridades, se pierden las inversiones del barco.
Por su parte, los familiares de Julio César Palma llegaron desde Sinanché a interponer el aviso en la Capitanía, aparte de que se les vio deambulando en el puerto de abrigo, ya que desconocen incluso quien es el patrón que se llevó a su consanguíneo de viaje.
Tal como hemos dado a conocer en múltiples ocasiones, las tragedias de “la fiebre del pulpo” comenzaron desde su primer día de actividad con la explosión del Lady Godiva, falleciendo el marinero José Solís Niño, conocido en vida por el gremio pesquero como Pixo
Una semana después comenzó el ciclo de ataques de pánico en altamar cuando desde el buque Mariana saltó el pescador novato, Jesús Melchor T. P., oriundo de la comisaría de Tamanché y que por primera vez accedía a embarcarse por cefalópodo.
Después de este suceso, a las dos semanas se encendieron alarmas cuando trascendió Raúl Luna Uzcanga, residente de Flamboyanes que se embarcó en el buque pulpero Xooch, no se le vio en cubierta durante el 17 de agosto cuando se le convocó a permanecer fondeado.
neta, mencionó que era, junto a su familia su último día en Yucatán antes de regresar a la capital del país, pues la despedida del Sureste mexicano iba a ser en las playas de Progreso, deseo que ya no pudieron cumplir por tener que quedarse a arreglar la situación con el familiar a quien le pidieron la camioneta para su estancia vacacional. Entre las quejas que relata-
ron los implicados fue la falta de señalamientos y el tope que aminora la velocidad en un estado que calificaron los turistas de “lamentable”, pues al desconocer la vialidad de una ciudad a la que por primera vez llegan, es imposible saber estos datos.
“Veníamos de Norte a Sur en la calle 82, que dirige a la carretera para ir a Mérida, quien tiene la
preferencia es quien tiene la misma ruta, cómo saber que aquí hay un alto, es imposible, aparte no hay un señal de tránsito que te diga que te debes detener, pedimos a las autoridades, desconocemos quiénes sean, que el problema se arregle”, pidió la automovilista Ana Barba.
Por su parte, Walter Chi, afectado en el percance, también pidió a la Comuna tener un seguimiento pues solamente en este cruce donde le propinaron un golpe contundente a su auto, el espacio es pequeño para quienes circulan de Oriente a Poniente, hay un tope incompleto, no hay señalamiento de alto y los letreros que indican números de calles están a punto de caerse.
Los vecinos y comerciantes del rumbo aseguraron que en esta dirección son constantes los choques e impactos para transeúntes, justamente hace una semana hubo uno en el que un joven motociclista resultó lesionado y fue enviado al hospital. Misma petición se hizo para reparar los desperfectos que causan colisiones constantes.
Entre el movimiento policiaco y las aseguradoras de ambos conductores estuvo a punto de ser arrollado un motociclista en medio del camellón, esto por asomarse varios centímetros en el área de alto preventivo e invadir la vía de circulación de un Nissan.
(Jesús López)
Algunos
Su cuerpo apareció el domingo de la misma semana en que se cayó al mar por supuesto delirio.
Hace solo un par de semanas, Cesar C.S., de 26 años de edad, pescador joven de modalidad ribereña que no pudo medir bien sus tiempo para bucear, yéndose del mundo terrenal al sufrir una descompresión.
Mientras que, en Dzilam de Bravo, Cristhoper Villanueva, alias Chuco, de 27 años de edad, quien era originario de este puerto, perdió la vida al sufrir una descompresión cuando se encontraba con otros compañeros buceando frente a las costas de ese puerto, por lo que fue
subido a la embarcación mientras se solicitó el apoyo de una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado quienes acudieron en auxilio del joven.
y descompresiones. (Jesús López)
Debido a que la base de la SSP más cercana está en Motul, la ambulancia se demoró hasta 45 minutos, pese a ello fue llevado con vida al hospital Agustín O ‘Horan de Mérida, donde desafortunadamente perdió la vida.
El último caso que sigue vigente entre el gremio dedicado a las labores en altamar, es el de Luis Fernando Canto May, oriundo de Kimbilá y quien cayó a finales de
agosto desde la cubierta del Marlin IV, esto también por medio de circunstancias que no han sido aclaradas a su familia, quienes en días pasado denunciaron poca respuesta de las autoridades pertinentes. Su cuerpo aun no ha sido encontrado.
A la par de estos sucesos, se han incendiado también un buque que transporta combustible y hace apenas el domingo pasado, un yate de nombre Cabo que ameritó el despliegue de un operativo para sofocar el fuego. En ninguno de estos dos percances hubo por lo menos un herido.
López)
El Estado 19Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
(Jesús
Turistas capitalinos se quedan a cinco cuadras de la playa, pues ocasionaron un choque
La conductora de una camioneta se pasó el alto y embistió a otro guiador en calles del Centro.
de los hechos han involucrado delirios de persecusión
Campeche
Ignoran a Layda en entrega de despensas
Montó Inpesca 600 sillas para recibir a los ribereños y sus familias, pero las redujeron a 250 lugares
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Pescadores de los municipios de Champotón y Seybaplaya no acudieron a la entrega de apoyos económico y mil 500 despensas que serían otorgadas por la Gobernadora Layda Sansores San Román, luego de que el Instituto de Pesca (Inpesca) montara un aproximado de 600 sillas plegables a lo largo y ancho de la plaza cívica Héctor Pérez Martínez, pero ante la negativa de la gente a participar tuvieron que reducirlas a poco menos de 250 lugares.
En el evento, que duró escasos 20 minutos, la mandataria estatal sólo contó con la presencia de unos cuantos hombres de mar, e incluso quienes acudieron al evento fueron familiares de los pescadores, además que al menos las primeras tres filas cerca del presídium estuvieron ocupadas por autoridades estatales, así como sus acompañantes que laboran en las mismas dependencias.
Sólo hicieron uso de la palabra el titular del Inpesca, Edward Ceballos Alejandre, así como la diputada Elisa Hernández Romero.
La mandataria estatal no dio mensaje a los presentes y sólo optó por dialogar brevemente con los Secretarios que estaban en la tarima del presídium, para poco después retirarse por un camino creado con vallas metálicas que la guiaron directamente hacia su camioneta; una vez abordada, Layda Sansores abandonó el lugar sin atender las peticiones de los pescadores y sus familias.
“Regrésate a la Ciudad de México”
Previamente, entre gritos de “Regrésate a la Ciudad de México” y “Aquí no sirves para nada”, fue recibida por unos albañiles la Gobernadora Layda Sansores San Román, quienes aprovecharon para externar frente al titular del Poder Ejecutivo la inconformidad que tienen en su primer año de gestión al frente del Estado.
El alarife campechano Rafael Martínez, de 22 años, no dudó en declarar el desagrado que tiene con el primer año de Gobierno de Sansores San Román, por lo que arremetió contra ella al catalogarla como una mandataria poco interesada en el bienestar de los campechanos, así como de no implementar medidas económicas para dignificar los salarios de los albañiles o si quiera poner en marcha subsidios a la canasta básica como ha hecho el presidente López Obrador.
Desde que llegó a la gubernatura no ha hecho nada, solamente se la ha pasado de viaje en viaje a la Ciudad de México, en otros lados, menos recorriendo Campeche; no se ha visto que haya hecho una sola aportación al pueblo campechano y para mí es una mala Gobernadora; no le interesa escuchar nuestra opinión ni lo que necesitamos ¿qué podemos esperar?, dijo.
El 15 tampoco hubo campechanos
De la misma forma durante una de las celebraciones más importantes para los mexicanos,
Layda Sansores San Román no contó con el respaldo de la ciudadanía, debido a que el 15 de septiembre convocó a un magno evento para conmemorar el 212 aniversario de la Independencia de México, al que sólo acudieron poco menos de mil personas para ocupar una plaza con capacidad superior a las 10 mil.
En las gráficas tomadas era evidente que la ciudadanía campechana mostró desinterés para formar parte del primer evento abierto al público de la titular del Poder Ejecutivo.
Nulo posicionamiento ante documentos de la Sedena
Asimismo, al intentar obtener una postura de la Gobernadora Layda Sansores referente a la filtración de los documentos elaborados por el Centro Regional de Fusión de Inteligencia “Sureste” (Cerfise), por parte de “Guacamayas”, que vinculan al Gobierno del Estado con el crimen organizado, Sansores San Román optó por guardar cualquier posicionamiento al respecto bajo el cobijo de su cuerpo de seguridad personal, el cual impidió que respondiera.
Al preguntar expresamente sobre la veracidad de los documentos, Sansores San Román optó por acelerar el paso para integrarse al lugar designado para la ceremonia, donde saludó a los pocos hombres de mar y sus familias.
Cabe recordar, que el Cefise detectó cuatro organizaciones delictivas en Campeche: Pura Gente Nueva-Zetas Vieja Escuela (PGN-ZVE); Cártel del Pací-
fico (CDP); Valencia Salgado; e Independientes, sin especificar los municipios en los que operan cada uno de ellos o si actualmente están en disputa por la plaza.
Hasta el momento, se continúa a la espera de pronunciamientos oficiales por parte de autoridades del Gobierno del Estado.
(Roberto Espinoza)
La mandataria no dio mensaje y sólo optó por dialogar con los
Secretarios del presídium. (Lucio Blanco)
Las primeras tres filas estuvieron repletas de burócratas. (Lucio Blanco)
El magno evento duró escasos 20 minutos. (Foto:Lucio Blanco)
Abandonó el lugar sin escuchar peticiones de familias. (Lucio Blanco)
Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Se arma zipizape en el CBTIS 9
Maestros derriban a Directora y delegado; acusan corrupción, pero les contesta que perdieron privilegios
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El impedimento de acceso a Susy Saray Alejandro Mayo, Directora del Centro Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) Número 9, por parte de un grupo de 15 maestros con los que mantuvo acusaciones, desencadenó empujones y que la Directora cayera al suelo, al igual que el delegado sindical Antonio Navarro Sarmiento. Posteriormente, con la mediación del enlace de la Secretaría de Educación Pública, ingresó a la escuela personal del Instituto de Infraestructura Física y Educativa (Inifeec), así como el contratista que hará las mejoras a la escuela.
Hechos
En cuanto la Directora intentó
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Un total de 14 quejas en contra de la Secretaría de Educación (Seduc), la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SPSC), así como el Tribunal Superior de Justicia (TSJE), son investigadas actualmente por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam) ante la presunta vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes por parte de servidores públicos de esas dependencias.
La Presidenta del organismo, Ligia Rodríguez Mejía, detalló que entre 2021 y 2022 suman 34 asuntos en trámite y que están relacionados con personas que en su mayoría son menores de 12 años de edad. De ese total, 14 son quejas principalmente en contra de las citadas dependencias y 20 son legajos de gestión en los que se brinda acompañamiento para que reciban el servicio que requieren.
ingresar al plantel, docentes le increparon que no era posible, que sólo entrarían los demás maestros ante el acuerdo firmado que le impedía exclusivamente el paso; dos de los maestros, entre ellos Juan Manuel González Navarrete, impidieron el acceso al colocarse como contención, pero entre los empujones ocasionaron que las autoridades educativas terminaran en el suelo.
Entre gritos de que la Directora del CBTIS 9 estaba en el suelo, golpes, forcejeos, empujones, acusaciones de ladrón y que se pongan a trabajar, parecía que llegarían a los golpes, pero al sitio llegó el titular de la oficina de enlace de la SEP y las imputaciones disminuyeron. Poco después acordaron que ingresarían las personas del Inifeec y de la construc-
tora, pero no la Directora. Antecedentes
Previo al conato registrado, la Directora Alejandro Mayo explicó que mediante el programa del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) lograron recursos por 894 mil pesos para la mejora de la infraestructura del CBTIS 9, lo que deben aprovechar.
Calificó como una minoría el movimiento de maestros que impiden su ingreso a la escuela, lo que dijo sería perjudicial, ya que el dinero aprobado lo deben ejercer antes de diciembre, de lo contrario lo tienen que regresar a la Federación. Acotó que la constructora Suministros y Construcciones de la Región (Sucorza) es quien se adjudicó la obra.
Van 14 quejas por violar derechos humanos
Explicó que las acusaciones hacia el Tribunal Superior de Justicia están relacionadas con procesos judiciales en los que las personas quejosas alegan que no se han seguido los procedimientos adecuados para juzgar con perspectiva de infancia, por lo que aseguró que se han investigado y emitido recomendaciones.
“Recientemente emitimos una a la que dan cumplimiento por un caso en el que unos niños fueron indebidamente trasladados por personal de una actuaría, son hechos que ocurrieron en la administración pasada, pero nosotros completamos la investigación y se emitió una resolución”, pormenorizó.
De las 14 quejas expuestas, cuatro son contra la Seduc y entre los motivos principales se encuen-
tra la falta de aplicación de los protocolos en tema de violencia escolar. No obstante, comentó que también se han registrado casos en los que docentes están señalados por haber cometido acto en contra de la integridad emocional o sexual. Actualmente se integra un asunto en esta materia.
Cuatro casos son en contra de la Fiscalía General del Estado y están relacionados con detenciones o cateos en algunos domicilios en los que, si bien iban dirigidos a adultos, había niños presentes, por lo que la Codhecam estudia si se siguieron los protocolos y si se les proporcionó un trato digno. Por su parte la SPSC tiene una denuncia ante la Codhecam.
Expresó que alegan corrupción hacia su persona, sin embargo, reviró al decir que todos tienen una historia larga que a ellos les compete resolver, ya que de 120 trabajadores entre docentes y administrativos, sólo 15 son los que están en contra.
Por su parte, el delegado sindical del CBTIS-9, Antonio Navarro Sarmiento, afirmó que se deslindan del actuar del grupo de docentes que encabeza Juan Manuel González Navarrete, a quien le dicen “Barón”, ya que 80 profesores firmaron un escrito que avala el desempeño de la Directora.
Consideró que este tipo de acciones se deben a la pérdida de privilegios de este grupo de maestros, que incluso estuvieron en la Dirección, y que ahora sólo intentan desestabilizar el plantel, por lo que
aseveró que la coordinación estatal de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial, que encabeza Ricardo Ramírez Fuentes, pondrá orden en esta situación.
Subrayó que hay irregularidades graves detectadas en la administración anterior, como desvío de recursos, o en la otorgación de las plazas, pero también denuncias de acoso sexual interpuestas ante las instancias judiciales correspondientes.
El titular de Enlace de la SEP en Campeche, Abraham Izateco Valle, reveló que el conflicto entre los maestros y la Directora data de un tiempo atrás; sin embargo, habían firmado un acuerdo de tregua, en espera de que el jurídico de la DGETI viniera para escuchar a las dos partes.
(Wilbert Casanova)
Varios docentes impidieron el acceso al colocarse como contención, pero entre los empujones ocasionaron que las autoridades ter minaran en el suelo. (Alan Gómez)
(Lorena García)
Las quejas, relacionados con menores de 12 años. (Alan Gómez) El Estado 21Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Pánico por “alerta de tiroteo” en General
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Un mensaje difundido en redes sociales que alertaba sobre un ataque armado por parte de alumno de la Escuela Secundaria General número 3 del Instituto Campechano, generó temor entre los padres de familia, por lo que llegaron por sus hijos para llevárselos, pese al exhorto del Director Jorge Alberto Tamay Queb, que señalaba que los estudiantes podían permanecer en sus salones de clase hasta la hora de la salida.
Algunos padres de familia aclararon que en las redes sociales se enteraron de la amenaza de agresión que pretendía llevar a cabo un alumno del plantel; otros expresaron que mediante el chat de los mismos estudiantes una madre comenzó a divulgarlo.
Pasadas las 9:00 horas se difundió la versión y padres de familia comenzaron a llegar. A las 9:45 horas el Director Tamay Queb salió a explicarles que no hagan caso a rumores y que no existía ningún incidente de este tipo en el plantel.
Argumentó que cuenta con protocolos en caso de generarse algún incidente al interior de la escuela, por lo que les insistió que no hagan caso a rumores y que no hay hechos que pongan en riesgo la seguridad de los alumnos.
Aunque en ese instante parecía que la tranquilidad privaba entre los paterfamilias, el rumor creció y de manera masiva aparecieron más padres en busca de sus hijos, e in-
Con estrés, 50% del Itescham
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El titular del Instituto Superior de Champotón (Itescham), Bismarck Richaud Coral, reconoció que el 50 por ciento de la matrícula estudiantil que actualmente forma parte de las clases presenciales ha sido diagnosticada con padecimientos psicológicos como estrés o ansiedad, lo que podría ocasionar que la deserción escolar aumente considerablemente.
“Desde que comenzó este ciclo escolar hemos detectado que poco más del 50 por ciento de nuestra matrícula escolar tiene síntomas de estrés y ansiedad, estos que podrían ser ocasionados por el regreso repentino a las clases, con la interacción social y la carga de trabajos”.
Refirió que entre los síntomas que han externado los alumnos a los docentes, versa la desesperación al no saber cómo resolver alguna actividad en tiempo y forma, así como la nula interacción social que pueden tener los jóvenes entre el mismo grupo que comparten, situación que genera el aislamiento, además de síntomas como vómitos, dolor de cabeza y mareos.
Indicó que en pláticas que han sostenido los docentes con los alumnos, estos han externado abiertamente sus deseos de desertar de nueva cuenta en el ámbito académico, a lo que consideró como un área prioritaria a atender en los siguientes meses.
cluso generó una larga fila para que pudieran recibir a sus hijos.
Algunos en la puerta de entrada comenzaron a gritar y a exigir la salida de sus hijos y que agilizaran el proceso de recepción; poco después jovencitas salían alarmadas y entre llanto ante la tensión generada al interior del plantel.
De acuerdo a padres, deben implementar el operativo mochila para revisar que no porten navajas o algún tipo de aparato que pueda lesionar a algún compañero; otros pidieron detector de metales, y uno más que la semana pasadas un estudiante de tercero amenazó con un cuchillo a sus compañeros, pero que maestros les dijeron que no dieran a conocer el hecho, ni las lesiones del menor.
Todos coincidieron que se enteraron por redes sociales y pese a la espera no hubo postura oficial de parte de la Dirección del plantel.
Asimismo, dieron a conocer otra versión sobre un estudiante que utiliza un cutter para amedrentar a sus compañeros en la Secundaria General número 3, donde actualmente cursan estudios 700 adolescentes.
Cabe señalar, que en comunicado emitido por la Secretaría de Educación (Seduc) se asegura que los hechos divulgados no son reales, luego que investigaran y activaran protocolos establecidos. De igual forma, se autorizó la salida de alumnos, cuyos padres lo solicitaron.
(Wilbert Casanova)
Asegura se aplican protocolos
SAN FRANCISCO DE
CAMPECHE, Cam.- Ante las alertas por “amenazas de tiroteo” en escuelas, el Secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz aseguró que existe y se aplica el protocolo ante situaciones de este tipo.
En menos de un mes se han suspendido actividades escolares en dos escuelas de la Entidad, ante rumores de presencia de armas de fuego; el primero ocurrió el pasado 9 de septiembre, cuando la amenaza de atentado alarmó a autoridades educativas y estudiantes del plantel 02 del Colegio de Bachilleres en el municipio de Candelaria, por lo que suspendieron las clases al mediodía del aquel jueves.
El rumor surgió en redes sociales donde usuario con perfil “Elmer Ramírez” publicó la noche del miércoles la frase: “están invitados todos los adolescentes mayores de 18 años a acompañarme en nuestro primer tiroteo en el plantel Cobacam a las 12:00 pm”.
Balacera
El segundo evento se suscitó este 6 de octubre ante un mensaje compartido en redes sociales en el que se advertía que un estudiante del tercer año desencadenaría una balacera, motivo que generó temor entre la comunidad estudiantil y padres de familia, por lo que directivos decidieron suspender clases.
Cabe recordar, que el pasado 30 de septiembre también se difundió el caso de un alumno del Colegio Miguel Hidalgo que presuntamente llevó un arma para amenazar a un compañero.
Sólo dos casos de violencia, dice Officer
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Los únicos casos registrados por la Secretaría de Educación ocurrieron en los planteles de nivel bachillerato, como son el Colegio de Bachilleres (Cobacam) en Seybaplaya, y en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytec) en Ciudad Concordia, precisó el Subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación, José Armando Officer Arteaga.
Ante la noticia que se viralizó en redes sociales sobre que supuestamente encontraron una pistola a alumno de la escuela particular “Miguel Hidalgo”, la cual habría detonado, y que padres de familia de la Secundaria General número 3 acudieron al plantel tras asegu-
rar que habría un “ataque armado” contra los estudiantes, según mensajes recibidos vía Whats App, el funcionario aclaró que no cuentan con una versión oficial al respecto.
Aseguró que es competencia de la Seduc entregar a las escuelas particulares el Registro de Validez de Estudios, y que la Secretaría de Educación cuenta con el área especializada Convive para brindar atención psicológica a alumnos.
Sobre los casos de violencia en Cobacam Seybaplaya —donde alumno ingresó con arma blanca— y Cecytec Concordia —al parecer al salir del plantel—, detalló que son los únicos registrados, los únicos de los que tiene conocimiento, pero que alumnos en caso de requerirlo pueden reci-
bir atención psicológica.
Sobre la implementación de la operación mochila, dijo que genera controversia, ya que algunos padres no lo permiten y consideran es una violación a los derechos de sus hijos, “por lo que es necesario llegar a acuerdos con los paterfamilias para poder instrumentarlo”.
En cuanto al conflicto en el Centro de Estudios Tecnológicos e Industriales (CBTIS-9) , aclaró que es competencia de la oficina de la Secretaría de Educación Pública a cargo de Abraham Izoteco y no de la Seduc, pero que están al pendiente para llegar a acuerdo y concluir el conflicto entre la Directora Susy Alejandro Mayo con un grupo de maestros.
(Wilbert Casanova)
Cuestionado sobre el tema, el Secretario de Educación Raúl Pozos Lanz aseguró que existe un protocolo que se desarrolla e inicia con hacer del conocimiento del caso a la autoridad jurisdiccional como a la Fiscalía General del Estado o a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC).
(Lorena García)
3
Padres llegaron por sus hijos pese a exhortos del Director Tamay Queb de permanecer en aulas
Papás en las redes sociales se enteraron de la amenaza. (Alan Gómez)
Uno en Cobacam Seybaplaya y otro en Cecytec Ciudad Concordia, detalla Secretario. (Alan Gómez)
(Roberto Espinoza)
Pozos Lanz. (Alan Gómez) Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 202222 El Estado
Policía
Detienen a presuntos sicarios, luego de chocar contra un poste
Cuando los hombres eran auxiliados, les encontraron un arma de grueso calibre y 30 cartuchos
Redacción POR ESTO!
Dos hombres, quienes fueron auxiliados por las autoridades, luego de sufrir un accidente automovilístico, quedaron detenidos, ya que en el interior del auto en el que viajaban había un arma de grueso calibre abastecida con 30 cartuchos útiles; ambos están siendo investigados.
De acuerdo con los datos proporcionados por la Secretaría Municipal de Seguridad
Redacción POR ESTO!
Con quemaduras de segundo y tercer grado en un 40 por ciento de su cuerpo, fue trasladado a un hospital un obrero, quien se encontraba realizando trabajos de pintura en el interior del Hotel Casa Grande, en Tulum, cuando accidentalmente tocó unos cables de alta tensión sufriendo así una fuerte descarga eléctrica. Sus compañeros fueron quienes alertaron a las autoridades.
De acuerdo con los datos obtenidos, el trabajador se encontraba en el segundo piso del hotel, ubicado en la colonia La Veleta del destino turístico, realizando trabajos de pintura, cuando de manera accidental tocó cables de alta tensión que se encontraban por debajo del nivel establecido, por lo cual sufrió las quemaduras, principalmente en las manos y pecho.
El hombre fue auxiliado por
Pública y Tránsito (SMSPyT), los presuntos delincuentes, identificados como Edgar “N”, de 25 años, y Denys “N”, de 35 años, viajaban a bordo de un automóvil Hyundai, de color blanco, en la Supermanzana 529, cuando el conductor perdió el control debido al exceso de velocidad con el que guiaba la unidad, la cual se salió del camino e impactó contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Otros automovilistas testigos del accidente llamaron al número de emergencias 911, reportando el hecho. Los primeros en acudir fueron elementos de la Policía Quintana Roo, quienes encontraron al conductor y a su acompañante tratando de salir del auto, por lo cual fueron apoyados. Mientras esperaban la llegada de una unidad médica y de los elementos de la Dirección de Tránsito, ambos hombres fueron cuestionados sobre el percance.
El conductor mencionó que había perdido el control y eso lo llevó a salirse de la vía de circulación, pero aseguró que ambos se encontraban bien y no querían la intervención de las autoridades, pues a través de la aseguradora se harían responsables de todo; sin embargo, como habían ocasionado daños a terceros, los uniformados tuvieron que proceder y mientras realizaban una inspección en el auto para descartar que
llevaran bebidas alcohólicas, les encontraron un arma de fuego calibre 7.62 milímetros la cual estaba abastecida con 30 cartuchos útiles, por lo cual, inmediatamente ambos hombres fueron detenidos.
Uno de los asegurados tuvo que ser trasladado a un hospital a bordo de una unidad médica, donde quedó custodiado, mientras que el otro fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, junto con el arma y el auto.
Se electrocuta pintor en un hotel de Tulum
sus compañeros, quienes evitaron que quedara pegado a los cables; y tras llevarlo a un lugar seguro, dieron parte a otros empleados del hotel, quienes solicitaron el apoyo de cuerpos de rescate y emergencias.
Paramédicos del Heroico Cuerpo de Bomberos, elementos de la Policía Quintana Roo y de Protección Civil, acudieron al lugar para atender el auxilio.
El obrero fue auxiliado en el lugar y una vez que lograron estabilizarlo, fue trasladado a bordo de una unidad médica a un hospital, donde su estado de salud fue reportado como reservado.
Hasta el cierre de esta edición ninguna autoridad había dado a conocer cómo iban a proceder debido a la falta de seguridad del centro de hospedaje, que quedó en evidencia debido al accidente.
Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
El trabajador fue auxiliado por sus compañeros, quienes llamaron al número de emergencias 911. (POR ESTO!)
Los policías, al revisar el automóvil, se encontraron con una ametralladora. (POR ESTO!) Los hechos ocurrieron en la Supermanzana 529 de Cancún.
A mano armada roban tienda cerca del Ayuntamiento de BJ
Hombres con pistolas amagaron al personal para exigirle la entrega de dinero en efectivo y mercancía
Redacción POR ESTO!
Hombres que portaban armas de fuego ingresaron la tarde de ayer a la tienda Mundo Terra, de ropa y calzado, ubicada sobre la avenida Tulum, en la Supermanzana 5, a unos pasos del Palacio Municipal de Benito Juárez. Tras amagar a los trabajadores, se llevaron dinero y parte de la mercancía, para luego huir, sin que nadie lograra percatarse del hecho.
De acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades municipales, los responsables eran dos hombres que ingresaron al local. Al tener a la vista a los trabajadores, sacaron las armas de fuego, con las cuales les apuntaron, al mismo tiempo que les pidieron, dinero en efectivo, amenazándolos para que no hicieran nada, o les dispararían.
Ante el temor de resultar heridos, los trabajadores hicieron lo que les pidieron y a los pocos minutos los delincuentes se retiraron, llevando también unas bolsas con mercancía.
Una vez que los delincuentes se retiraron, las víctimas llamaron al número de emergencias 911, para solicitar el apoyo de las autoridades.
Los primeros en acudir fueron
Redacción POR ESTO!
PLAYA DEL CARMEN.- Una mujer que no se dio cuenta que tenía la señal de alto, siguió de largo y embistió a un taxista, al mediodía de ayer, en las calles de la colonia Zazil Ha Circulaba sobre la calle 42 Norte, de Poniente a Oriente, a bordo de su Nissan March, color blanco, y placas de circulación URK-283-H; mientras que
los elementos de la Policía Quintana Roo, quienes al tener las características de los agresores implementaron un operativo de
búsqueda por la zona, sin lograr detener a nadie. Se desconoce si alguien los estaba esperando cerca del lugar, pues al parecer llegaron a
pie y de igual manera se retiraron.
Más tarde, elementos de la Policía Ministerial llegaron y solicitaron los videos del
establecimiento y de comercios aledaños para obtener imágenes de los responsables y dar con su paradero.
Conductora distraída embiste a un taxi
sobre la avenida 15 circulaba la unidad económica número 1836, perteneciente al Sindicato de Taxistas “ Lázaro Cárdenas del Río”.
En el cruce de estas vialidades, la conductora reaccionó tarde y mal, pues en lugar de frenar, aceleró, por los nervios, y chocó
al taxista, quien momentos antes trató de advertirle mediante el claxon, para evitar la colisión, de acuerdo con las versiones que dieron a los oficiales de Tránsito que arribaron más tarde al lugar.
El vehículo de transporte fue impactado en el costado derecho, a la altura de la llanta delantera, que
quedó ponchada y una abolladura entre la salpicadera y la puerta delantera; mientras que el March tuvo daños en la parte delante, la cual casi se cayó.
La mujer presentó dolor de cabeza, pero sin necesidad de solicitar la ayuda de una ambulancia; el taxista no tuvo
lesiones de ninguna índole.
Una vez que se presentaron los agentes de Tránsito, se logró el acuerdo entre las partes y la mujer marcó a su aseguradora para la reparación de los daños.
Tras recibir su multa y esperar la grúa que se llevara el taxi al taller, pudo retirarse.
2 Policía Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
Pese a tener las características de los delincuentes, no fueron localizados durante el operativo policial de búsqueda. (POR EST O!)
Cuando la mujer se pasó el alto, el taxista le tocó el claxon, alertándola, pero aceleró en lugar de frenar. No hubo lesionados. Fue multada y asumió los gastos. (POR ESTO!)
Presentan Ley de Ciberseguridad
CIUDAD DE MÉXICO.- La bancada de Morena en la Cámara de Diputados, presentó ayer su propuesta para crear una Ley General de Ciberseguridad, como parte de la Comisión de Defensa Nacional.
Trata de una iniciativa propuesta por la diputada Juanita Guerra Mena, que plantea todo el marco normativo para combatir este flagelo.
“La ordenación de nuevos tipos penales a partir de la implementación de todo un ecosistema tecnológico que involucra prácticamente todas las esferas de nuestra vida, se ha convertido en uno de los mayores retos para la ciencia del derecho en el Siglo XXI”, señala la iniciativa.
Con la nueva Ley, se busca regular las conductas de la persona desde una perspectiva virtual, por lo que se incorporan al lenguaje normativo conceptos como internet, web, host, malware, fireware, hackeo y en general, una compleja nomenclatura que para efectos jurídicos deberá tener su debida equivalencia.
Se estima que México es el noveno país del mundo más afectado por el crimen cibernético; en América Latina sólo es superado por Brasil.
En el 2018, el número de pérdidas que ocasionaron los delitos cibernéticos fue de 4 mil 412 millones de pesos”.
De acuerdo la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en 2017, cada hora se cometían 463 fraudes cibernéticos en operaciones por comercio electrónico y banca móvil. En 2018, las pérdidas por este delito sumaron 4 mil 412 millones de pesos.
Por su parte, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de Estados Americanos (OEA) revelaron que se pierde una cantidad que ronda entre los 9 mil millones de dólares anuales por este tipo de delitos cibernéticos.
Incluso, algunos de los propios sitios del Gobierno Federal como PEMEX; las secretarías de Economía, Hacienda y del Trabajo y Previsión Social han sufrido ataques.
Entre enero y junio del pasado 2020 se han registrado 3.1 millones de intentos de ciberataque. De acuerdo con la Dirección General Científica de la Guardia Nacional hubo una disminución del 12 por ciento en la actividad maliciosa en internet durante el periodo de diciembre de 2019 a febrero de 2020.
Sin embargo, la cifra incrementó un 14 por ciento durante los meses de marzo y abril, periodo correspondiente a la emergencia sanitaria. En cuanto a la pornografía infantil, la Guardia Nacional calculó un incremento del 73 por ciento.
La iniciativa señala que la función de ciberseguridad es una vertiente de la Seguridad Pública.
Piden vacunas contra la viruela símica
CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora panista Xóchitl Gálvez presentó ayer un punto de acuerdo, en conjunto con algunos colectivos LGBTIAQ+, para que se adquieran y pongan a disposición de los grupos con mayor vulnerabilidad, vacunas en contra de la viruela símica
Gálvez mencionó un repunte de la viruela del mono entre agosto y septiembre, que al 26 de septiembre se habían identificado tres mil 69 casos, de los cuales mil 627 habían sido confirmados positivos.
“Tal como sucedió con el COVID-19, en México parece haber un desdén pronunciado contra la vacunación, pero es precisamente la vacuna la que puede prevenir que los casos de viruela símica sean graves”, indicó la senadora Gálvez.
Asimismo, declaró que en México no existe esfuerzo para asegurar la disponibilidad de vacunas y que ni siquiera se están dando pasos concretos para contar con diagnósticos actualizados sobre los casos que en realidad hay en el país.
Refirió que el punto de acuerdo presentado es para exhortar al presidente Andrés Manuel López
Obrador para que, a través de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Relaciones Exteriores, realicen acciones contra la viruela símica Xóchitl Gálvez anunció trabajos con senadores de otros grupos
parlamentarios para que se busque, a nivel internacional, adquirir y poner a disposición de la población en mayor riesgo, “de manera urgente”, dosis contra la viruela símica
“Quiero que sepan que el doctor
Hugo López-Gatell anunció que México no va a comprar la vacuna, México no está en la lista de los países que van a ser asignadas vacunas”, refirió la senadora del PAN. (SUN)
Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022 La República 5
(SUN)
La iniciativa de Morena plantea todo el marco normativo para combatir los crímenes virtuales
Proponen acuerdo con colectivos LGBTIAQ+ para que grupos vulnerables adquieran la dosis
El plan que propuso la diputada Juanita Guerra Mena busca regular las conductas de la persona desde la perspectiva online (POR ESTO!)
La Senadora anunció que ya se trabaja con grupos parlamentarios para adquirir el fármaco. (POR ESTO!)
CONDUSEF
Cabeza de Vaca, fuera de México
Fuentes migratorias
CIUDAD DE MÉXICO.- El exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca ya no se encuentra en territorio mexicano, informaron fuentes migratorias
Dos días antes (28 de septiembre) de entregar la gubernatura al morenista Américo Villareal, el panista salió del país y se cree que está en Estados Unidos, nación de la que es ciudadano, reportaron.
Sin embargo, la defensa legal del exmandatario aseguró que su cliente está de vacaciones en su rancho.
El subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, informó que el pasado martes un juez de control giró una nueva orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
A la par, señaló, el Instituto Nacional de Migración (INM) emitió alerta migratoria para evitar la fuga del panista, a petición de la Fiscalía General de la República.
Juez libera a Cuevas
CIUDAD DE MÉXICO.-
Un juez del Poder Judicial de la CDMX tuvo por cumplida ayer la suspensión condicional del proceso contra Sandra Cuevas, alcaldesa en Cuauhtémoc, por el delito de abuso de autoridad, por lo que, en audiencia, resolvió la extinción de la acción penal en su contra.
El togado decretó el sobreseimiento de la causa, luego de consultar con las partes estaban conformes con la determinación del juzgador, a lo que manifestaron que sí, está quedó firme.
Luego de la determinación que hizo el Juez Enrique García Garrido de la Sala 011 de la Unidad de Gestión Judicial 8, en el Reclusorio Preventivo Norte para extinguir la acción penal en su contra, Sandra Cuevas celebró la resolución absolutoria.
Tras el fallo, la Alcaldesa agradeció la decisión y exclamó “esto terminó. Tenemos una resolución absolutoria, es decir que ya no tengo ningún antecedente penal”.
Al salir de la audiencia en los Juzgados Anexos del Reclusorio Norte, la funcionaria dijo estar “lista para seguir trabajando, construyendo la mejor alcaldía de la Ciudad de México, que es la Alcaldía Cuauhtémoc”.
Luego de ser informada de la resolución final, la alcaldesa reconoció el trabajo del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México así como de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación por lo que enfatizó: “siguen vivas las instituciones, siguen haciendo lo que deben hacer”.
Fuentes federales comentaron que ya se iniciaron los trámites ante la Interpol para la emisión de la ficha roja para la localización del exmandatario en más de 120 países.
Ayer por la mañana, en el Palacio Nacional, Mejía afirmó que las investigaciones contra García Cabeza de Vaca datan de 2018, previo al inicio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Son diferentes pesquisas que se realizaron y finalmente se interpone una primer denuncia por la Unidad de Inteligencia Financiera en contra de esta persona por el delito de lavado de dinero, por la simulación de compraventa de un departamento y en consecuencia el Juez de control gira una primera orden de aprehensión en su contra”, puntualizó.
Cabe recordar que García Cabeza de Vaca promovió una demanda de amparo indirecto contra la primera orden de aprehensión, misma que el Juzgado Octavo en el Estado de Tamaulipas le concedió.
Y, en paralelo, el Congreso de Tamaulipas promovió dos controversias constitucionales mismas que la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, bajo la ponencia del ministro Juan Luis González Alcántara, resolvió que era inválida la orden de aprehensión, toda vez que el exgobernador contada todavía con fuero constitucional.
Santiago Nieto, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), celebró la orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca.
“Hay que reconocer el trabajo de la Fiscalía General de la República (...) que solicitó al hoy gobernador Américo Villareal, un oficio para que se le notificara si el señor Cabeza de Vaca mantenía su inmunidad constitucional, la respuesta del Gobierno de Tamaulipas evidentemente fue que ya no contaba con el fuero y por tanto, lo que se hizo fue obtener una orden de aprehensión, así como la alerta migratoria”, declaró.
(SUN)
FGR se encarga del asesinato de diputada
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República atraerá las investigaciones sobre el crimen de la diputada morelense Gabriela Marín Sánchez, acribillada ayer en el estacionamiento de una farmacia cuando se disponía a comprar artículos para su bebé.
Así lo informó el presidente de la Mesa Directiva del Congreso estatal, Francisco Sánchez Zavala, al salir de una reunión con los secretarios de Gobernación y de Seguridad y Protección Ciudadana, Adán Augusto López y Rosa Icela Rodríguez, así como el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas.
Con Sánchez Zavala viajaron a la Ciudad de México otros 10 diputados para realizar una manifestación en las puertas de Palacio Nacional y pedir reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para robustecer la presencia de las fuerzas federales en el Estado.
“Morelos no es lo que está pasando pero necesitamos a las instituciones de seguridad para que se haga justicia y se prevengan ya la comisión de los delitos”, externó ayer el legislador Sánchez Zavala.
Ayer el fiscal estatal, Uriel Carmona Gándara, afirmó que una de las líneas de investigación apunta hacia una venganza política o un tema relacionado con la designación de Gabriela Marín como legisladora plurinominal, tras la muerte de su compañero de partido Juan José Yáñez Vázquez, en abril pasado.
Antes, Marín tuvo que recurrir a un juicio de derechos ciudadanos contra el sobrino del legislador fallecido, Roberto Yáñez Moreno, también militante del Partido Morelos Progresa, porque aprovechando su relación con la mayoría legislativa se asumió como integrante de la comunidad de diversidad sexual para reclamar la posición legislativa.
Yáñez Moreno rindió protesta la primera semana de mayo pasado con el voto de 10 diputados del PAN, PRI, MC y Nueva Alianza.
Posteriormente Marín Sánchez ganó el juicio ante el Tribunal Estatal Electoral y semanas después el fallo fue ratificado por una sala regional, sin embargo, Yáñez Moreno continuaba con el proceso para regresar a la curul en el Congreso morelense.
(SUN)
6 La República Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022
aseguran que el ahora exgobernador de Tamaulipas abandonó el país
Presuntamente, el exmandatario podría estar en EE.UU. (POR ESTO!)
Gabriela Marín fue ultimada el miércoles en una farmacia. (POR ESTO!)
(SUN)
AICM reasigna stands de Mexicana
CIUDAD DE MÉXICO.- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) adjudicó ayer a la aerolínea Volaris el área de mostradores que fue recuperada recientemente y que en su momento ocupó la extinta Mexicana de Aviación.
A través de un comunicado, la dirigencia del AICM informó que, sin demérito de otra propuesta que se analizó, la de la compañía Volaris presentó las mejores condiciones para dicho espacio.
“En cumplimiento del manual para la comercialización de servicios aeroportuarios complementarios y comerciales del AICM y derivado del análisis correspondiente, se determinó que, sin demérito de otra propuesta que se analizó, la de la compañía Volaris presentó las mejores condiciones para esta entidad, por lo que será adjudicada el área de mostradores recién recuperada que en su momento ocupó la extinta Mexicana de Aviación”, informó la administración del AIMC.
Fue durante la madrugada del pasado 2 de septiembre cuando la Asociación de Jubilados, Trabajadores y Extrabajadores de la Aviación Mexicana (AJTEAM) informó que fueron desalojados de los espacios donde anteriormente se encontraban los mostradores de la extinta Mexicana de Aviación.
Esta intervención, explicó el AICM, se llevó a cabo debido a
que el uso que diversas personas daban a los exmostradores de Mexicana de Aviación, sin permiso alguno, provocó un daño económico para la terminal aérea. Alegaron que también derivó en inseguridad para los viajeros y competencia desleal al comercio formal en el AICM, fueron otras de las consecuencias de la forma en la que se venía usando dicho espacio.
“No existía ningún fundamento
Busca la Ssa evitar contagios de cólera
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud (SSa) emitió una alerta a las unidades médicas del país, para recomendarles aplicar un protocolo a personas que lleguen de Haití, donde se han detectado casos de la enfermedad diarreica, y que posiblemente ha causado siete defunciones.
La alerta de la SSa tiene la finalidad de detectar posibles casos a tiempo, en personas que hayan viajado a dicho país y que presenten síntomas relacionados.
La dependencia informó que el pasado domingo 2 de octubre, las autoridades sanitarias de Haití confirmaron dos casos de cólera
(Vibrio cholerae 01), en un menor de edad y un adulto, provenientes de Puerto Príncipe y Cité Soleil.
De la misma manera, se detectaron 20 casos sospechosos y al menos siete defunciones relacionadas con esta enfermedad, sin embargo, los resultados de las pruebas de toxigenicidad y genómica siguen pendientes.
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), citados por la Secretaría de Salud, durante el año 2020 se reportaron 323 mil 369 casos en 24 países, de los cuales 857 terminaron en muertes.
legal para que estás personas estén ahí independiente de su lucha social”, comentó en su momento el director general del AICM, Carlos Velázquez Tiscareño.
En septiembre pasado, dio a conocer que el AICM realizaría una licitación abierta para adjudicar estos mostradores, donde ya por lo menos dos aerolíneas nacionales habrían mostrado interés.
(SUN)
Crece el consumo pese a la inflación
CIUDAD DE MÉXICO.-
Los principales motores de la economía mexicana reportaron un comportamiento mixto en julio pasado. La inversión física cayó mientras que el consumo privado logró mantenerse en terreno positivo a pesar de la inflación, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Luego de haber reportado un ligero crecimiento en junio, la Inversión Fija Bruta registró una caída mensual de 1.4% en julio, su segundo mayor retroceso en lo que va del presente año.
Con este resultado, la inversión física se ubica 3.8% por debajo del nivel alcanzado en enero de 2020 previo a la pandemia y es 13.5% menor a su máximo alcanzado en septiembre de 2015.
El retroceso mensual de julio se debió a la contracción en sus dos principales componentes, adquisición de maquinaria y equipo, así como construcción.
La inversión en construcción
registró una baja mensual de 1.7%; mientras la residencial tuvo alza marginal de 0.1%, la no residencial se desplomó de 3.2%.
Cabe destacar que la construcción es el segmento más rezagado de la inversión física, al ubicarse 13.9% por debajo del nivel alcanzado previo a la crisis sanitaria.
Por su parte, la inversión en maquinaria y equipo reportó una baja mensual de 0.4% en julio. A su interior destaca la compra de material importado con una caída de 1.4%, en tanto que el de origen nacional logró un crecimiento de 1.7%.
A pesar de los altos niveles de inflación, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior reportó un aumento mensual marginal de 0.1% durante julio pasado, con lo que liga dos meses al alza.
Con este resultado se mantiene un 2.3% por arriba del nivel registrado en enero de 2020 previo a la pandemia.
Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de octubre del 2022 La República 7
La administración adjudica espacios a la aerolínea Volaris, que presentó un plan de mejoras
El 2 de septiembre, extrabajadores fueron desalojados del área. (SUN)
(SUN)
(SUN) Desde $1 gana hasta $50,000 905 MIL 10,802$927,387.91 5,931$195,109.70 5,042$347,448.99 7,463$341,967.01 17,849$5’200,803.63 458 434 355 31 10 30295 93351 01462 92014 2 139 3,129 21,437 $72,603.79 $985.18 $48.14 $10.00 4121318 SORTEO NO. 9373 23 38,879$1’102,975.17 149 4,416 34,314 $3,324.57 $59.89 $10.00 145 SORTEO NO. 9374 2426 S/P S/P S/P S/P 3 4 3 3 6 S/P S/P S/P S/P 5 4 3 6 3 EQ8 LIGA MX EQ7 LIGA MX EQ6 LIGA MX EQ5 LIGA MX DIN. ZAGREB MILAN LEVERKUSEN BARCELONA SP. LISBOA Próximo concurso No. 606 A LA VENTA DEL VIERNES 7 AL MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022 HASTA LAS 13:00 HORAS. JUEGOS EL MARTES 11 AL JUEVES 13 OCTUBRE DE 2022. Puntos acumulados al 6 de octubre de 2022 AGUILAS MONTERREY S. LAGUNA PACHUCA SALZBURGO CHELSEA PORTO INTER MILAN MARSELLA 3 16 69 359 2,001 17,456 $27,367.87 $2,098.68 $1,038.85 $270.33 $56.90 $10.00 TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el jueves 6 de octubre de 2022 19,904$572,828.51 24,707$647,147.66 1,234,567 SORTEO NO. 29439 SORTEO NO. 29438 SORTEO NO. 29440 SORTEO NO. 29441 SORTEO NO. 29442 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes Bolsa garantizada próximo sorteo LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL LOCALEMPATEVISITA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 1 2 3 4 5 6 7 8 9 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea Precio por quiniela sencilla $10 PESOS $10 PESOS $15 PESOS GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR Sorteo No. 2445 1 2 3 4 5 6 7 8 9
La alerta tiene el fin de detectar casos a la brevedad. (POR ESTO!)
Quintana Roo
Agotada
LAS CLAVES DE TATIANA EN LA SE
Asumió el cargo el 4 de enero del 2021
Gestionó los estímulos fiscales y créditos de EE.UU. para vehículos eléctricos ensamblados en América del Norte.
Promovió la reactivación del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) con Estados Unidos.
Inició negociaciones de un Tratado de Libre Comercio con Corea del Sur.
Presentó un documento de “ruta” para alcanzar una política energética conjunta con EE.UU. y Canadá.
Para una mujer, el Nobel de Literatura:
a
Ernaux
ionaal
Tatiana Clouthier anunció su renuncia a la titularidad de la Secretaría de Economía, en la
argumentó que su “oportunidad de sumarle al equipo está agotada”. El Presidente dijo que hoy habría sustituto
Equipado con un fusil, una pistola
Aumentó a 20 la cifra de víctimas mortales en ataque armado en Guerrero
un cuchillo, expolicía acribilla
personas
Tailandia
Estalla
Internacional
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez FigueroaChetumal, Quintana Roo, México, viernes 7 de octubre del 2022 Año 30 No. 10804
mañanera;
/
/
y
a 37
en
La República 3 y 4 /
3 “TÍA Tatis”, como se le “bautizó” en redes sociales cuando coordinó la campaña de AMLO, afrontó las primeras disputas laborales dentro del T-MEC, la lucha junto a Canadá para que Estados Unidos NO cambiara la interpretación de las reglas de origen de la industria automotriz y las consultas de los socios de ese tratado por la política energética obradorista.- (POR ESTO!) LA agresión que dejó sin vida a 23 niños y 14 adultos, además de 12 personas heridas de distintas edades, se convirtió en una de las peores matanzas en el país asiático. El atacante se suicidó, pero antes también asesinó a su familia.- (AP)
AUTORIDADES informaron
que
la
masacre
del Alcalde Conrado Mendoza, su padre y varios servidores públicos del Ayuntamiento de Totolapan, se llevó a cabo en el contexto de la disputa entre Los Tequileros y La Familia Michoacana.- (POR ESTO!)
Internacional PREMIO NOBEL 2022 a industr Deportes 2 12 - 9NFL2022-2023 , p Colts le da la vuelta a Broncos de Denver en la prórroga EE.UU. advierte del riesgo de un “Armageddon” nuclear orquestado por Rusia Internacional 2
Premian
Annie
violencia en juego del Gimnasiavs Boca Juniors; muere uno infartado Deportes 2