PORTADA POR ESTO CHETUMAL, MIERCOLES 07 DE DICIEMBRE DEL 2022

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía Quintana Roo Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 7 de diciembre del 2022 Año 30 • No. 10865 Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Ejecutan a una persona en Cozumel; el homicidio, segundo en la isla en menos de 24 horas, ocurrió luego del cambio del titular de Seguridad Pública local / Identifican autoridades federales a dos grupos criminales detrás de los bloqueos de ejidatarios en Lázaro Cárdenas / Cerca del Cereso de Cancún matan a un adulto mayor Burlados LA víctima corrió al reconocer a los homicidas y buscó refugio en el interior de su domicilio, pero fue abatida.- (POR ESTO!) ARTURO Abreu, delegado federal en el Estado (círculo), dijo que los delincuentes operan entre Yucatán y Q. Roo.- (POR ESTO!) EL Capitán Luis Alberto Taylor (1) quedó en el lugar de Rodrigo Rodríguez Peña (2), quien estuvo en el inicio de gestión con la
hombre fue ultimado de 5 disparos en la espalda.- (POR ESTO!) Aguakan, la más denunciada ante la Profeco, en noviembre Explosión en el Toks de Plaza Las Américas deja dos heridos Municipios 4 / El Estado 2 / Policía 1 y 5 El Estado 5 El Estado 9 Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP Las cuentas de Mara Lezama 559 homicidios en 339 días que van del año 72 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno 119 decesos contabilizados en los primeros 67 días de Gobierno 1,752 días faltan 2 muertes violentas ocurridas ayer 1.64 homicidios al día, en promedio Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos” 1 2 Mérida, la otra catapulta para lograr el “sueño americano” El Estado 15 Indagan quema de 2 camiones usados en obras en la Colosio Policía 2 12 homicidios en 339 días que van del año 664 días le restan a su Administración 13 decesos contabilizados en los primeros 432 días de Gobierno Fuente: Recuento Por Esto! Las cuentas de Juanita Alonso
Alcaldesa Juanita Alonso Marrufo (c); en la colonia CTM, un

La República

Darán seguro a paisanos

Titulares de SRE e IMSS firman convenio por mexicanos en el extranjero

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fi rmaron ayer un convenio para que los mexicanos que trabajan en el extranjero puedan acceder a un seguridad social.

Durante la presentación del convenio, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, destacó que este aseguramiento no incluye solamente la parte médica, sino también el retiro de la persona.

“Es la posibilidad de aspirar a un retiro que en este caso además, recuperar las semanas que hubiera trabajado algún paisano o paisana aquí en México antes de irse. Las prestaciones económicas, sociales, y otros y otras ramas de aseguramiento”, explicó.

El director general del IMSS dijo que esto implica una gran ventaja, ya que incorpora a sus familiares, es decir, las parejas, esposos, esposas, concubinas y concubinos, los hijos menores de 16 años y los pa-

dres cuando hay una dependencia económica que se fuera demostrar.

El aseguramiento de civiles mexicanos en el extranjero se implementará a través de los consulados mexicanos, precisó.

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Al respecto, la directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, Norma López Castañeda, señaló que en el programa piloto ya se incorporó a un total de 981 mexicanos que trabajan en el ex-

tranjero a la seguridad social, que considerando el entorno familiar beneficia a 4 mil personas.

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard advirtió que hay 11 millones de mexicanos que no tienen reconocidos sus derechos laborales en el extranjero.

“Significa que no puedes hacer una huelga, significa que no puedes viajar a México porque ya no puedes regresar, significa que no puedes tener servicios médicos, significa que te pueden correr el día que quieran, significa que tienes que trabajar más horas de las debidas, y pues esa es como una gran herida que tenemos nosotros en México; es incompatible con cualquier posición de defensa de los derechos humanos”, subrayó.

Además, el funcionario federal expuso que las personas que van a trabajar a Estados Unidos pierden su fondo de retiro, incapacidades, pensión, entre otros beneficios que ofrece la seguridad social. (SUN)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 7 de diciembre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

AMLO apoya a Cristina Fdez. de Kirchner

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó anoche su solidaridad con la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, luego de que un tribunal de ese país la condenara a seis años de prisión por defraudación al Estado durante sus dos mandatos como Presidenta.

En su cuenta de Twitter, el Jefe del Ejecutivo federal afirmó que no tiene duda que la vicepresidenta argentina “es víctima de una venganza política y de una vileza antidemocrática del conservadurismo”.

“Expreso mi más amplia solidaridad con la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández. No tengo duda de que es víctima de una venganza política y de una vileza antidemocrática del conservadurismo”, escribió en la el Ejecutivo federal en Twitter.

Ayer, un tribunal argentino condenó a la vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión por defraudación al Estado durante su dos mandatos como Presidenta de la República.

La condena también incluye la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.

(SUN)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Zoé Robledo y Marcelo Ebrard encabezaron el acuerdo. (Cuartoscuro) Andrés M. López Obrador. (SUN) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net TELÉFONOS: Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Mario
Menéndez
General
Alicia
Figueroa Directora

Diputados discuten el Plan B

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados desechó ayer el dictamen de reforma político-electoral propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, por 225 votos en contra de las bancadas de oposición, PAN, PRI, PRD y MC, y 269 a favor de Morena, PVEM y PT, que planteaba reformar la Constitución para suprimir al Instituto Nacional Electoral (INE), y crear el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).

No obstante, los diputados de Morena, del PVEM y del PT advirtieron que el “INE sí se toca”, y lo harían con la reforma a leyes secundarias, como parte del “Plan B” enviado por el titular del Ejecutivo, por conducto del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que entre otras cosas plantea extinguir fideicomisos del Instituto Nacional Electoral (INE), reducir salarios a consejeros y compactar la estructura operativa del órgano electoral.

Adán Augusto acudió ayer por la tarde a la Cámara de Diputados para presentar a la Mesa Directiva la iniciativa de reforma electoral a las leyes secundarias, el llamado Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador, y fue recibido por el coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier, y el diputado Gerardo Fernández Noroña.

Aunque no detalló el proyecto, porque primero tienen que conocerla los diputados federales, detalló que la iniciativa fue redactada por un grupo de trabajo “integrado por la Consejera Jurídica del Ejecutivo federal, algunos abogados de la Secretaría de Gobernación, otros de la Secretaría de Hacienda; ningún Poder, trabajo multifuncional”, antes de reunirse con la bancada de Morena y sus aliados, en el Auditorio “Aurora Jiménez” de la Cámara de Diputados.

Sin embargo, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó a comisiones el “Plan B”, que contiene las propuestas de reforma del presidente López Obrador a las leyes secundarias.

El proyecto de reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), y la Ley General de Partidos Políticos

(LGPP), de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, así como la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, fueron turnados a comisiones unidas de Reforma Política-Electoral, de Gobernación y Población, y de Justicia para su dictamen.

Mientras que la reforma a la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas fueron turnadas a las comisiones unidas de Gobernación y Población, y de Transparencia y Anticorrupción.

Previo a iniciar la segunda sesión de ayer, la bancada de Morena y sus aliados se reunieron en privado durante casi cuatro horas. Fuente de ese partido, confirmaron que, derivado de diversas inconformidades, se determinó analizar detenidamen-

te las propuestas, y devolverlas a comisiones para ello.

Al cierre de esta edición, el pleno de la Cámara de Diputados inició un debate de dos iniciativas “espejo” al llamado “Plan B” del presidente López Obrador, denominado, incluso, como “Plan C”

Se trata de un par de reformas a leyes secundarias en materia electoral, que proponen lo mismo que las recibidas ayer por la tarde por parte del Ejecutivo federal.

Las iniciativas se presentaron para poder dispensar los trámites, toda vez que la Ley Orgánica de la Cámara solo permite dispensar trámites de propuestas que sean presentadas por un legislador o legisladora. Se tenía previsto que los proyectos fueran avalados con los votos a favor por parte de Morena y sus aliados.

¿En qué consiste el Plan B?

La iniciativa de reforma a las leyes electorales, o el “Plan B”, entre otras cosas obliga al Instituto Nacional Electoral (INE) a reintegrar recursos de dos fideicomisos, reduce la estructura del órgano electoral, limita “interpretaciones” para que ciudadanos o influencers puedan llamar la voto, reduce órganos distritales en periodos no electorales y elimina Salas Regionales del Tribunal Electoral del poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“La presente iniciativa tiene por objeto garantizar el efectivo ejercicio de los derechos humanos político-electorales de la ciudadanía; la eficaz ejecución y administración de los recursos de las instituciones electorales tanto

a nivel federal como local y hacer más eficiente la estructura orgánica de las autoridades electorales; impedir la discrecionalidad de las autoridades electorales y su actuación al margen de la ley vigente; otorgar certeza y seguridad jurídica en el establecimiento de sanciones, y evitar la indebida intervención del Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la vida interna de los partidos políticos”, señala la exposición de motivos de la propuesta.

El proyecto coarta al INE y al TEPJF y señala “que han limitado la libertad de expresión, los derechos político-electorales, la autodeterminación de los partidos políticos, entre otros”.

Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022 La República 3
rechazar la reforma electoral de AMLO, la Cámara Baja debate sobre leyes secundarias
Tras
La bancada de Morena y aliados no lograron la mayoría calificada para avalar el proyecto legislativo propuesto por el presidente López Obrador. El dictamen obtuvo 269 votos a favor y 255 en contra del bloque del PAN, PRI, PRD y MC Los opositores celebraron haber frenado la iniciativa impulsada por el Ejecutivo. (SUN)

Aseguran 469 kilos de cocaína

Fuerzas federales incautan en Sinaloa aeronave con droga al interior; arrestan a dos personas

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó ayer que este lunes elementos del Ejército, Fuerza Aérea Mexicana y Guardia Nacional (GN) aseguraron a dos personas y una aeronave que transportaba cerca de 469 kilogramos de posible cocaína en Mazatlán, Sinaloa.

La dependencia señaló que el Sistema Integral de Vigilancia Aérea detectó una aeronave no identificada procedente de Centroamérica, motivo por el cual, realizó el alertamiento a las Fuerzas de Reacción Helitransportadas, así como terrestres de los Mandos Territoriales del Ejército.

También se ordenó a la Fuerza Aérea Mexicana el despegue de dos aviones Embraer EMB-145, cuatro aviones T-6C, un avión KA-350, un helicóptero UH-60 y un helicóptero EC-725; de la misma manera, la GN despegó dos helicópteros UH-60 para dar seguimiento a la aeronave.

Debido al contacto radar y visual, se observó que la aeronave aterrizó

Detienen a 4 por secuestro

TLAXCALA, Tlax.- Por secuestrar a cuatro integrantes de una familia, en Tlaxco, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala (PGJE) detuvo a cuatro militares en activo, adscritos a la Sedena, quienes pedían un rescate de 2 millones de pesos, de los cuales cobraron sólo 50 mil pesos.

Las víctimas fueron rescatadas tras un operativo que desplegaron agentes de investigación de la PGJE. En un mensaje oficial, la procuradora, Ernestina Carro, informó que, el pasado 3 de diciembre, aproximadamente a las 21:30 horas, el Servicio de Emergencia 911 recibió un reporte sobre el secuestro de una familia, por cuatro hombres, quienes se llevaron a las víctimas a bordo de la camioneta en la que viajaban, marca Volkswagen, modelo Tiguan, color blanco.

Tras recibir notificación del ilícito, la Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro (FECS), en coordinación con las unidades de delitos de alto impacto, inició un operativo para rescatar a la familia.

Se trataba de una mujer y sus dos hijos, de 11 y cuatro años, además de un tío. Según Carro, a las 2:00 horas del siguiente día, liberaron a tres de las cuatro víctimas; el tío, la mamá y a su hija, quienes fueron localizados en una zanja sobre la carretera Tlaxco-Apan. El niño fue abandonado sobre un puente, por el que los plagiarios cobraron 50 mil pesos. La funcionaria comentó que los elementos de la Policía lograron la detención de los responsables, quienes exhibieron credenciales de la Sedena.

(SUN)

en el Aeropuerto Internacional de Mazatlán, por lo que al sitio del aterrizaje arribó personal del Ejército.

Los uniformados establecieron un perímetro de seguridad y efectuó una revisión a la aeronave, detectando dos personas y 11 paquetes con un peso aproximado de 469 kilogramos de posible cocaína.

Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales, que permitan determinar su situación legal y confirmar las características del tipo y cantidad de la droga.

Asimismo, el lunes, cerca del Aeropuerto Internacional “Rafael Buelna”, en Mazatlán, el Ejército y la GN aseguraron una avioneta Cessna detectada procedente de Puerto Vallarta, sin registro de vuelo.

Según los reportes, en su interior había 10 paquetes con drogas, sin que se localizara a los pilotos. (Agencias)

Israel Vallarta seguirá en penal del Altiplano

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal rechazó modificar la prisión preventiva que se le impuso desde hace 17 años al presunto líder de la banda de secuestradores Los Zodiaco, Israel Vallarta Cisneros, quien deberá seguir recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.

En audiencia de revisión de medida cautelar, realizada ayer, el Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), a cargo de la defensa de Vallarta Cisneros, sufrió el revés de la titular del Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Sonia Lilia Rodríguez Zetina.

Por lo que anunció que apelará la decisión, ya que el presunto secuestrador, subrayó, “sigue siendo inocente hasta la fecha, ya que nunca ha sido condenado”.

El Instituto Federal de Defensoría Pública afirmó que Vallarta lleva 17 años en prisión preventiva esperando su sentencia de primera instancia.

“El Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) lleva el caso de Israel Vallarta. Este 6 de diciembre de 2022 se realizó una audiencia de revisión de medida cautelar y les informamos que lamentablemente seguirá en prisión preventiva”, lamentó el organismo.

Aseguró que este tipo de audiencias hubieran sido imposibles hace cuatro años. “El criterio prevaleciente en esa época era que si una persona estaba acusada de un delito previsto en el 19 Constitucional no podía cambiarse la medida cautelar”, agregó.

Sin embargo, señaló que en el amparo en revisión 315/2021 de la Primera Sala de la SCJN, la Unidad de Litigio Estratégico en Derechos Humanos del IFDP logró un precedente histórico que permite revisar esta medida.

“Sin esa decisión de nuestra Suprema Corte estos casos seguirían sin revisarse”, acotó la institución.

Y añadió: “Desde el IFDP vamos a luchar porque se respete la presunción de inocencia de Israel y se investigue la tortura de la que fue víctima. De esta forma la Defensoría pública -que dirige Netzaí Sandovalprotege los derechos de las personas más vulnerables del país”.

4 La República Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022
La avioneta aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Mazatlán, a donde acudió el Ejército. (POR ESTO!) El presunto líder de Los Zodiaco lleva 17 años en prisión. (Cuartoscuro)

El Estado

Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de

Indefensos

Los habitantes de las colonias irregulares de Cancún no sólo padecen por la falta de servicios, sino que también deben enfrentar la inseguridad, ya que los niveles de violencia se han incrementado en los últimos meses, por lo que han tenido que modificar sus hábitos de vida; vecinos coinciden en que los patrullajes no existen y la Policía no llega ni cuando llaman al 911  El Estado 7

Muchas familias de los asentamientos directamente se encierran cuando cae la noche, para evitar ser blanco de los delincuentes; en dichas regiones asaltan a los trabajadores hoteleros al regresar de sus labores; además, van a ejecutar personas o a tirar cuerpos, por lo que afirman que no tienen a nadie que los proteja. (POR ESTO!)

El Imoveqroo hará un registro de incidentes de acoso sexual entre los transportistas; podrían retirarles la licencia

El Cancún FC busca apuntalar el ataque para el 2023, con la contratación del delantero Luis Alberto Loroña

El hombre ejecutado a balazos el pasado lunes fue identificado por su pareja como Noel Jaziel “N”, de 32 años de edad

 Policía 5  El Estado 11  Deportes 3

Cancún

Federación no pagará expropiación

Se detectaron grupos delictivos en los bloqueos de ejidatarios hacia Chiquilá: Arturo Marín Abreu

CHETUMAL.- El coordinador de delegaciones federales en Quintana Roo, Arturo Abreu Marín, informó que no pagarán la expropiación que exigen ejidatarios de Lázaro Cárdenas, tras el bloqueo en la carretera a Chiquilá, puerto que comunica vía marítima con Holbox, pues se encontraron evidencias de la presencia de grupos delictivos coordinando las movilizaciones.

Explicó que la inteligencia coordinada entre la Secretaría de Marina, Defensa Nacional, Guardia Nacional e incluso el propio Centro Nacional de Inteligencia permitió ubicar que dos grupos de la delincuencia que operan en la frontera entre Yucatán y Quintana Roo, en el municipio de Lázaro Cárdenas , estuvieron detrás de las movilizaciones realizadas para bloquear el camino de acceso a Chiquilá, uno de los puertos que comunican con la isla citada.

Podemos decir que los comisariados ejidales sí tenían buenas intenciones, pero, ¿qué pasa? Se meten integrantes de estos grupos que los estaban ‘azuzando’ para que ahí se quedaran, porque les convenía”.

Abreu Marín no dio a conocer a qué grupo de la delincuencia pertenecen, pero destacó que se trata de dos grupos perfectamente ubicados, uno asentado en el municipio lazarocardense y otro en el Estado de Yucatán, pero ambos están separados únicamente por un par de kilómetros.

“Podemos decir que los comisariados ejidales sí tenían buenas intenciones, pero ¿qué pasa? Se meten integrantes de estos grupos que los estaban ‘azuzando’ para que ahí se quedaran, porque les convenía”, explicó.

Durante doce días de noviembre, un grupo de ejidatarios de los núcleos agrarios de Chiquilá y Kantunilkín mantuvieron un bloqueo carretero así como de las obras de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que pretendía introducir un cable de energía para mejorar el suministro en Holbox.

El argumento de los inconformes era que la CFE nunca los indemnizó por el uso de 35 hectáreas para la realización del tendido eléctrico, que llevó hace más de 10 años energía eléctrica.

Asimismo, resaltó que precisamente por esa intromisión de los grupos de la delincuencia el Gobierno Federal determinó no pagar la indemnización por el uso que la CFE dio a sus tierras para

dotar de energía eléctrica, lo cual ya fue informado a los comuneros, pues además se trata de un litigio que data de hace más de 10 años.

El coordinador de delegaciones no dio nombres de líderes o de

grupos de la delincuencia en específico que fueron detectados durante estas movilizaciones, pero sí señaló que fueron ubicados por las diferentes ramas de inteligencia del Gobierno Federal.

Según el Coordinador de Delegaciones Federales, Semar, Sedena, GN y del Centro Nacional de Inteligencia ubicaron a grupos de “azuzadores” en Yucatán y Quintana Roo. Aunque aseguró que se tienen identificados a los líderes del movimiento, no dio nombres. El conflicto tiene más de 10 años, desde que se tendió la red eléctrica. Arturo Abreu Marín (recuadro) señaló que la decisión ya se informó a los comuneros.

Cañeros están migrando a las obras por la construcción del Tren Maya

Productores manifestaron que no hay mano de obra para el corte de caña en la Ribera del Río Hondo

RIBERA DEL RÍO HONDO.El presidente de la Confederación Nacional de Productores Rurales ( CNPR ), Benjamín Gutiérrez Reyes, señaló que los cañeros están migrando a los trabajos del Tren Maya , por lo que ya no tienen tantas contrataciones para llevar a cabo el corte de caña en la Ribera del Río Hondo.

Manifestó que actualmente no hay mano de obra adecuada, debido a que los jornaleros están viajando a diversos puntos del Sureste de México para llevar a cabo el desmonte en los tramos por los que pasará el Tren Maya , por lo que ha disminuido drásticamente la cantidad de personas que antes laboraban.

Lo veían venir

“Ya se veía venir desde que se anunció esta obra y el Aeropuerto de Tulum. Hoy estamos resintiendo la falta de mano de obra. Contratamos normalmente a mil 500 personas en otros Estados y sólo llegaron 500 y esos están yéndose a Tulum y a Felipe Carrillo Puerto; por eso estamos apostándole a las cosechadoras, aunque no todas están en buenas condiciones”, comentó.

El líder cañero manifestó que esta situación ya estaba prevista desde el anuncio de

las obras ferroviarias, por lo que estarán apostando la mayor cantidad de trabajo a las máquinas cosechadoras que se tienen, aunque puntualizó que están viejas, por lo que se buscará el apoyo de la Gobernadora de Quintana Roo, con programas para el campo y la producción mecanizada.

Benjamín Gutiérrez Reyes comentó que la situación ha provocado un retraso en el corte de la caña, junto con los temporales y lluvias, por lo que se espera que en los próximos tres meses vuelvan a su ritmo y estar cosechando hasta 9 mil 200 toneladas al día.

El Estado 3 Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022
El presidente de la Confederación Nacional de Productores Rurales (recuadro) señaló que no están logrando las contrataciones que necesitan para la cosecha. (POR ESTO!) Utilizarán las maquinarias, aunque están viejas. Los jornaleros están viajando al Sureste de México para el desmonte de los tramos donde pasará la vía. Recurrirán a programas estatales para el campo.
Ya se veía venir desde que se anunció esta obra y el Aeropuerto de Tulum. Hoy estamos resintiendo la falta de mano de obra... ...contratamos normalmente a mil 500 personas en otros Estados y sólo llegaron 500”.
GUTIÉRREZ PRESIDENTE DE LA CONFEDERACIÓN NACIONAL DE PRODUCTORES RURALES

Q. Roo es el segundo Estado con mayor aumento de empleados afiliados al IMSS

Comparado con el año pasado, se incrementó un 10.5 por ciento, solamente superado por Tabasco

Quintana Roo se convirtió en el segundo Estado a nivel nacional con el mayor aumento de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ), con 10.5 por ciento, en comparación de hace un año; y superado solamente por Tabasco, que tuvo 12.9 por ciento.

A nivel peninsular, el Caribe Mexicano superó por mucho a sus Estados hermanos, pues Yucatán registró 5.9 por ciento, mientras que Campeche obtuvo un aumento del 4.4 por ciento, en comparación a un año anterior.

El sector que tuvo un mayor aumento de afiliaciones fue el de transportes y comunicaciones, con 6.9 por ciento; seguido de la construcción, con 5.3 por ciento; servicios para empresas, con 4.5 por ciento, y transformación, con 3.4 por ciento.

“Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 6.9 por ciento, construcción,

con 5.3 por ciento, y servicios para empresas, con 4.5 por ciento, respectivamente. Por Entidad federativa, destacan Tabasco, Baja California Sur y Quintana Roo con aumentos anuales por arriba del 9.0 por ciento”, se lee en el informe.

El IMSS detalló que, al cierre de noviembre 2022, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afi liados alcanzó los 483.6 pesos, esto representa un incremento anual nominal de 11.0 por ciento, el más alto registrado de los últimos 20 años considerando sólo noviembre y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6.0 por ciento.

“Al 30 de noviembre de 2022, 7 millones 928 mil 388 personas afi liadas al Seguro Facultativo cuentan con los servicios médicos del IMSS , mientras que se registraron 179 mil 990 afiliados al Seguro de Salud para la Familia, a través del cual se brinda atención médica

De

una

4 El Estado Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022
Por Ana Cirilo a personas que se incorporan voluntariamente al IMSS ”, continuó. acuerdo con el IMSS al último día de noviembre se tienen registrados ante el Instituto un millón 68 mil 509 patrones, que en su comparación anual representa tasa de 1.3 por ciento. Con este dato, la variación mensual en noviembre es negativa, de -285 patrones. A nivel peninsular, la Entidad estuvo por encima de Campeche, que registró 4.4 puntos porcentuales; y Yucatán, que tuvo 5.9. (POR ESTO!) También destaca Baja California Sur. (POR ESTO!) Se tienen registrados a un millón 68 mil 509 patrones. El sector que tuvo el mayor crecimiento de inscripciones fue el de transportes y comunicaciones. El salario base de cotización promedio es de 483.6 pesos.

Aguakan , la empresa más denunciada ante la Profeco

En segundo lugar esta la Comisión Federal de Electricidad y en tercero, algunas empresas aéreas

Aguakan fue la empresa más denunciada en Quintana Roo ante la Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco ) durante el mes de noviembre, debido a las deficiencias de suministro en varios municipios, lo cual ya tiene cansados a los ciudadanos.

La compañía sumó 13 quejas en el undécimo mes, sin embargo, en lo que va del 2022 ya acumula 47, de las cuales, 35 ya están concluidas, mientras las 12 restantes están en trámite, siendo la falta del servicio, la negativa a corregir errores de cobro, el error de cálculo y el cobro de cuotas extraordinarias, los principales motivos de las denuncias de los quintanarroenses.

De acuerdo con la dependencia, Quintana Roo es el Estado más insatisfecho de la Península con el suministro de agua, pues Yucatán sólo tiene 35 denuncias hacia su proveedor; mientras que Campeche tiene 20 hasta el penúltimo mes.

Por su parte, la Comisión

Federal de Electricidad ( CFE ) se ubicó en el segundo lugar, con nueve denuncias en noviembre y en lo que va del año ya suma 75, debido a problemáticas que de acuerdo con los denunciantes, no fueron atendidas en tiempo y forma por la empresa.

En el caso de la proveedora de luz, la principal razón de las quejas en su contra es la insuficiencia en el servicio que se ha dado en los últimos meses, tras la reparación o mantenimiento de los cableados, motivo por el cual varias colonias en la región se vieron afectadas.

Por su parte, las aerolíneas se ubicaron como el tercer giro con más quejas, ya que sumaron 43 denuncias en el año y en el mes de noviembre contabilizaron seis; siendo Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus las que lideran las quejas en este rubro, derivado del cobro extra de equipaje, reprogramación y cancelación de vuelos y no dar las recompensas marcadas en sus lineamientos.

El año pasado, de acuerdo con la dependencia, se registraron

en total 79 denuncias contra las aerolíneas en Quintana Roo, en su mayoría se hicieron en los módulos que se encuentran en las terminales de Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ).

Aumentan denuncias contra gasolinerías

La Procuraduría Federal del Consumidor también registró un aumento de las denuncias

contra las gasolinerías en Quintana Roo, pues en el mes de septiembre registraban apenas tres quejas, mientras que en noviembre fueron 10, y ya suman 35 denuncias en el año.

El Estado 5 Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022
La concesionaria de agua potable acumuló 13 quejas de sus clientes en la Entidad, en el mes de noviembre; en el año ya sumó 43 denuncias. (POR ESTO!) La interrupción del servicio es la causa más común. El error en la facturación es otro de los factores. Los quintanarroenses son los consumidores más disconformes de la Península de Yucatán. (POR ESTO!) La empresa también pretende cobrar cuotas extraordinarias.

AIC transportó a más de 2 millones de pasajeros

El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) continúa con el crecimiento del número de pasajeros que transitan en sus instalaciones, pues por el mes de noviembre transportó a más de dos millones 500 mil de pasajeros; un 27.1 por ciento más en comparación al 2019, antes de la pandemia por coronavirus.

Del total de pasajeros, un millón 626 mil 692 fueron turistas internacionales, mientras que 968 mil 149 fueron turistas nacionales. lo que deja ver que el turismo extranjero es el que más arriba a la Entidad para vacacionar en los diferentes destinos.

En lo que va del año, el recinto aéreo del Caribe Mexicano reportó 27 millones 408 mil 372 pasajeros, es decir un 18.2 por ciento más en comparación del 2019, por lo que se espera que para fin de año se pueda romper todos los récords ya establecidos.

Más de 500 operaciones

Un total de 553 operaciones se registró en el AIC durante este martes, de las cuales 271 fueron llegadas, 108 son nacionales y 163 internacionales, mientras que hubo 282 salidas, 112 nacionales y 170 internacionales.

Las aerolíneas con operaciones fueron: Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Air Canada, Air

Europa, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, British Airways, Condor, Copa, Delta, Flair Airlines, Frontier, JetBlue, KLM, Lacsa, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Swoop, TAG Airlines, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Viva Air Colombia, Volaris, Volaris Costa Rica, West Jet y Wingo.

Mientras que los destinos

internacionales con actividad fueron: Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Charlotte, Chicago, Denver, Fort Lauderdale, Londres, Guatemala, La Habana, Houston, Estambul, Lima, Los Ángeles, Medellín, Miami, Minneapolis, Nueva York, Newark, Orlando, Panamá, Philadelphia, Phoenix, San Francisco, San José Costa Rica, Seattle, St. Louis, Toronto, Washington, Montreal, Dallas, Detroit, Vancouver, Edmonton, Madrid, Boston, Flores, Salt Lake

City, Manchester, Ámsterdam, Cleveland, Buenos Aires, Cali, Kansas City, Calgary, Frankfurt, Lisboa, Paris, Winnipeg, Santo Domingo, Camagüey y Hamilton.

Por su parte, los destinos nacionales con operaciones fueron: Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Tuxtla, Veracruz, Toluca, Aguascalientes, Reynosa, Villahermosa, Torreón y Morelia.

6 El Estado Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022 0.131 5 05 0 .037. 037. 7 51, 0.379 68.09 6 16 1 8 344, 3 2.547 2 1249.1 4 14 1 9 4, 144, 1 0.13 5 05377.0 3 03 0 7 1,,051, . 20.13 21.26 23.31 27.92 0.18086 16.38 Precios 6 de diciembre
En lo que va del presente año, el AIC ya movilizó a 27 millones 408 mil 372 pasajeros. (Rodolfo Flores) La actividad se incrementó 27% comparada con el 2019, antes del COVID-19
En el Aeropuerto Internacional de Cancún confían que para finales de año se puedan romper todos los récords.

La inseguridad causa temor entre residentes de colonias irregulares

Aseguran que al caer la noche ya no salen de sus viviendas, a menos que sea muy necesario

Además de la falta de servicios básicos, los habitantes de las colonias irregulares en Cancún cada vez se sienten más inseguros; asimismo, señalaron que los niveles de delincuencia han aumentado durante los últimos meses, lo que ha ocasionado que dejen de hacer sus actividades rutinarias para no exponer su vida ni la de sus familiares.

Los cancunenses aseguraron que los supuestos operativos que realizaría el Gobierno Municipal son mentira y rara vez pasa una patrulla para asegurarse que todo esté bien, y si lo llegan a hacer es durante las mañanas, horario cuando menos se necesita.

“Nosotros no sólo estamos abandonados en cuanto a los servicios básicos, sino también en la seguridad, por las noches las colonias son muy inseguras, vienen a tirar cuerpos, asaltan a los que trabajan en la hotelería, y aunque denunciamos a través del número de emergencia 911 nunca vienen; les da miedo o no les importamos”, dijo Elías Ruiz, un habitante, en entrevista con Por Esto!

Por su parte, Ángela Cruz dijo que tanto ella como su familia ya no salen después de las ocho de la noche, pues han sabido de asaltos contra sus vecinos, por lo que todas sus actividades las hacen durante el día o salen en grupos a

Nosotros no sólo estamos abandonados en cuanto a los servicios básicos, sino también en la seguridad; por las noches las colonias son muy inseguras, vienen a tirar cuerpos, asaltan a los que trabajan en la hotelería y aunque denunciamos a través del número de emergencias 911 nunca vienen; les da miedo o no les importamos”.

comprar o trasladarse hacia otras zonas de la ciudad.

“En lo que respecta a mi familia, todos tratamos de ya no salir después de cierta hora, varios vecinos nos han dicho que hay una banda que roba, que los han despojado de sus pertenencias, entonces nos da miedo, tengo hijas pequeñas, son menores de edad y temo mucho que les pueda pasar algo, porque no contamos con la Policía, como dicen las autoridades municipales”, detalló.

Por su parte, Rosario Pech contó que en los últimos dos

meses ha visto tres asaltos durante la tarde, ya que la ventana de su casa da hacia una calle principal, y aunque intentó llamar al número de emergencias 911, ni las patrullas y menos oficiales llegaron.

Cabe recordar que los habitantes de Cancún cada vez se están viendo más afectados por la violencia en la Entidad, pues el 47.2 por ciento de la población de 18 años y más experimentó conflictos o enfrentamientos delictivos en el tercer trimestre del 2022, esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Durante estos últimos tres meses hubo un aumento del 4.8 por ciento, pues durante el segundo trimestre del año en curso se registraba un 42.4 por ciento de personas que habían vivido estos conflictos o enfrentamientos.

AFECTACIONES

47.2%

de la población de 18 años y más experimentó algún conflicto en el tercer trimestre del año en curso

El Estado 7 Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022
A los habitantes les preocupa ser víctimas de los delincuentes. Aunque llaman al número de emergencias, no atienden los reportes. Aseguran que las autoridades municipales los tienen olvidados, aunque digan que hay operativos de vigilancia. Carecen de servicios básicos desde hace varios años. (POR ESTO!)

Síndico va por su cuarta derrota contra el Ayuntamiento de Bacalar

CHETUMAL.- La Síndico Municipal de Bacalar, Juana Vanessa Piña Gutiérrez, va por su cuarta derrota ante los Tribunales Electorales, pues impugnó la resolución de la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la que no se encontró ningún indicio de violencia política en razón de género cometida por integrantes del Ayuntamiento de esa demarcación.

Aunque tres instancias, dos locales y una Federal, ya determinaron que su versión que fue “víctima” de violencia política en razón de género por integrantes del Ayuntamiento de Bacalar fue desechada, Piña Gutiérrez insiste en continuar dilatando procesos y ocupándose en acusar al Ayuntamiento, que en resolver los asuntos inherentes a su cargo como Síndico Municipal.

Cabe mencionar que el origen de esta denuncia tiene su razón en una Sesión de Cabildo, realizada en julio pasado, en la que la Contralora Municipal expuso una serie de motivos por lo cuales solicitaba que se le retirara la representación legal del Ayuntamiento a Piña Gutiérrez.

Entre los motivos mencionados, están el que se negó a dar trámite y contestación a diferentes demandas administrativas y laborales que, en caso de perderse provocarían un detrimento de las finanzas del Ayuntamiento.

Piña Gutiérrez había pedido al Ayuntamiento dos plazas, para un abogado y para un contador, para que fueran sus asesores en materia legal y contable, pero al no obtenerlos se negó a darle trámite a las demandas.

En esa sesión se le revocó la representación legal, aunque un

CHETUMAL.- Una persona fue reportada desaparecida en las inmediaciones de la cabecera municipal de Bacalar, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) aplicó los protocolos de búsqueda que permitan dar con su paradero.

Se trata de Rubén Segovia Jiménez, de 35 años de edad, por quien, la FGE inició la investigación marcada con el número 149/ZS/2022, mediante la cual se reportó que la última vez que se supo de su paradero fue el pasado 4 de diciembre.

La ficha emitida por la autoridad revela que el hombre fue reportado como desaparecido el pasado 5 de diciembre, fecha en la que sus familiares comparecieron ante la Fiscalía General en Bacalar, para reportar la ausencia de Segovia Jiménez.

mes después le fue restituido, pero decidió ir contra el Ayuntamiento con dos denuncias: contra el Presidente Municipal José Alfredo Contreras Méndez, y todos los miembros del Ayuntamiento que votaron en su contra.

La querella por violencia política fue interpuesta inicialmente ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), en la que los Consejeros no encontraron evidencias, por lo que determinaron que no existieron los actos que reclamaba.

Fue entonces que Piña Gutiérrez acudió ante el Tribunal Electoral de Quintana

Activan

Roo ( Teqroo ), donde el 7 de octubre, en Sesión presencial, la Magistrada Claudia Carrillo Gasca entregó un proyecto que fue validado por todo el Pleno, en el que se desechó y declaró la inexistencia de violencia política en razón de género denunciado por Juana Vanessa Piña, en contra de Alfredo Contreras Méndez y gran parte del Cabildo.

Al no obtener resultados impugnó el caso y fue atraído por la Sala Xalapa del TEPJF , en donde se aprobó un acuerdo, el pasado 22 de noviembre, en el que la Presidenta de esa Sala, Eva Barrientos, anunció que ni los miembros del Ayuntamiento,

política en razón de género

ni el Presidente Municipal cometieron violencia política, pues los argumentos para retirarle en su momento la representación jurídica del municipio no fueron por su condición de mujer, sino por su falta de cumplimiento a su labor como integrante de ese Cabildo.

Pese a ese fallo y señalamiento de los Magistrados, ahora busca que su juicio será dirimido en la Sala Superior del TEPJF, máximo órgano al que podrá recurrir por este asunto y en el que en tres ocasiones le han negado su condición de víctima de violencia política.

Vanessa Piña fue Secretaria General en la Administración

de Alexander Zetina Aguiluz, y ha buscado ocultar los pendientes legales y económicos que dejó su exjefe a través de chantajes con las denuncias por violencia política.

Durante su paso en la Administración de Zetina Aguiluz fue más recordada por haberle negado el acceso a un par de ancianos al Palacio Municipal, porque “estaban sucios”, que por su labor.

Por ese incidente, en el que le pidió a la pareja que dejara su calzado en la puerta para entrar al Palacio Municipal, le significó que fuera conocida con el apodo de “Lady Chanclas”.

Según lo establecido por las autoridades, al momento de desaparecer vestía pantalón de mezclilla color azul, chanclas negras y una gorra color beige; además se aportó que como características particulares tiene una cicatriz en su labio superior y en su espalda un tatuaje con el nombre “Angelita”, así como una rosa en una de sus pantorrillas.

Tras recibir la denuncia, la FGE activó los protocolos de búsqueda con la finalidad de tratar de dar con su paradero y conocer si su ausencia fue por voluntad o es víctima de algún hecho delictivo.

Es la segunda persona que es reportada como desaparecida en

la cabecera Municipal de Bacalar, en las últimas dos semanas.

La Fiscalía informó que cualquier dato que ayude a la localización de esta persona puede ser aportado al número de emergencias 911, al teléfono 983 835 00 50 o en las redes sociales de la dependencia.

8 El Estado Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022
búsqueda de Rubén Segovia Jiménez, en Bacalar
La Presidenta de la Sala Xalapa desechó, por tercera vez, la acusación presentada por Piña Gutiérrez (recuadro). (POR ESTO!) Se
desconoce si su ausencia fue por voluntad propia. (POR ESTO!)
Es la segunda persona reportada como desaparecida en esa demarcación, en las últimas dos semanas

Explosión en el Toks de Las Américas

Dos empleados del restaurante Toks , situado en Plaza Las Américas, en la Supermanzana 6A de Cancún, resultaron lesionados debido a una explosión por acumulación de gas que ocurrió por un desperfecto en la conexión de una de las estufas de la cocina, de acuerdo con el Director de Protección Civil de Cancún, Jesús Riveroll Ribbon.

El siniestro ocurrió a las 9:05 de la mañana, cuando el personal de seguridad de la citada plaza comercial alertó a la central de emergencias 911 de una explosión en el interior del establecimiento denominado Toks , por lo que era urgente la presencia de los cuerpos de rescate.

Personal del Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil, así como agentes de la Policía Quintana Roo, efectivos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional arribaron al sitio, quienes se encargaron de evacuar a los comensales y clientes de la plaza.

Paramédicos de la Cruz Roja les brindaron los primeros auxilios a dos de los empleados que resultaron con quemaduras en el 20 por ciento de su cuerpo y fueron trasladados a la una clínica particular para su atención médica.

Posteriormente, personal del

Cuerpo de Bomberos de Benito

Juárez ingresó al establecimiento y luego de verificar que no hubiera peligro, además de revisar las líneas de gas, dieron por controlado el siniestro y continuaron con la evacuación de los empleados.

Jesús Riveroll Ribbon explicó que luego de la inspección a las líneas de suministro de gas, establecieron que la explosión fue provocada por acumulación de gas, debido a un desperfecto en una conexión de una de las maquinas del establecimiento.

Dos Lesionados

Respecto a los dos empleados que resultaron lesionados, mencionó que resultaron con quemaduras de primer grado en al menos el 20 por ciento de su cuerpo, pero se encuentran fuera

de peligro y recibiendo atención médica en una clínica particular.

“El primer reporte fue por una explosión a las 9:05 de la mañana. Realmente fue por una acumulación de gas, una falla en uno de los conectores y lo que pasó fue que, a la hora de estar laborando en la cocina, la acumulación de gas provocó la explosión. Efectivamente, hay dos lesionados no son de gravedad, tienen quemaduras en el 20 por ciento de su cuerpo y en ese sentido ya los están tratando en el hospital”, refirió el funcionario público.

Enfatizó en que por el momento el local sería clausurado por la dependencia a su cargo, mientras la Fiscalía General del Estado ( FGE ) realiza el deslinde de responsabilidades para saber si hubo alguna omisión de los empleados o el encargado del negocio.

Es preciso mencionar que el plafón del local, así como una de las puertas de cristal, resultaron dañados, por lo que el acceso a la plaza desde el malecón Las Américas fue cerrado por aproximadamente una hora, en lo que el personal de mantenimiento realizó la limpieza de los vidrios rotos. El local quedó clausurado hasta que concluyan las investigaciones pertinentes.

El Estado 9 Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 ¡Felicidades al ganador en el estado de Querétaro! 1012141726378 25,973$666,186.30 44,441$1’175,450.47 140 3,285 22,548 $2,052.12 $46.70 $10.00 257 5,347 38,836 $264,072.05 $969.02 $51.24 $10.00 HALCONES CUERVOS OSOS LEONES VIKINGOS GIGANTES AGUILAS CARNEROS 49S BENGALIES RAIDERS VAQUEROS BUCANEROS 700 MIL 1 MILLÓN D-D-V-L-D-D-L-D-L-D-L-L-D ACEREROS BRONCOS EMPACADORES JAGUARES JETS COMMANDERS TITANES HALC. MAR. DELFINES JEFES CARGADORES POTROS SANTOS LEONES JAGUARES Resultados concurso No. 810 854 8,618$667,961.62 7,001$651,340.21 10,103$842,969.44 10,448$1’152,757.51 16,207$1’862,845.93 82 51163 12147 75217 05151 311 301 MIL 1318 Sorteo No. 2471 522 354 35 3 5 33 276 1,217 11,506 13,040$394,674.53 60,431 5 $7’774,730.34 14 1,056 14,938 11,897 32,524 16 179 195$654,263.66 $16,356.62 $2,193.06 $6’734,271.30 $55,773.43 $1,510.53 $118.45 $21.51 $16.13 $10.00 $19,214.71 $4,715.08 $1,525.04 $246.87 $65.68 $10.00 19 515212628 $10 PESOS $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO 1ER LUGAR BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO PROTOUCH INICIAL Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES SORTEO NO. 9495 SORTEO NO. 9496 PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos y concursos celebrados el martes 6 de diciembre de 2022 SORTEO NO. 29744 SORTEO NO. 29743 SORTEO NO. 29745 SORTEO NO. 29746 SORTEO NO. 29747 LOCAL SIN TOUCH LOCALDIFERENCIAVISITA PROTOUCH INICIAL VISITA Bolsa garantizada próximo sorteo LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas línea $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales Número naturales Número naturales Número naturales y el adicional 4 Número naturales Número naturales y el adicional Número natural y el adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL $10 PESOS TOTALES MILLONES Sorteo No.1275 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 13+1 13 12 11 TOTAL 1º Protouch inicial 12345678910111213 TOTALES 624$2,265.50 HOLANDA ARGENTINA FRANCIA INGLATERRA JAPON BRASIL MARRUECOS PORTUGAL SP. GIJON E.U.A. AUSTRALIA POLONIA SENEGAL CROACIA COREA SUR ESPANA SUIZA LAS PALMAS ACIERTOSGANADORES PREMIO POR QUINIELA SENCILLA TOTAL DE PREMIOS 9 LLLLELELV 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1-2-3-4-5-6-7-8-9 $1’413,672.00 LOCALEMPATEVISITA $15 PESOS Resultados del concurso No. 614 Conoce la página Momios, jugadas sugeridas, estadísticas y más. www.pronosports.net
El siniestro ocurrió por acumulación de gas en la cocina; dos empleados resultaron con quemaduras
Socorristas acudieron a la plaza comercial para trasladar a los heridos a una clínica particular. Bomberos verificaron todo el establecimiento. (Mario Hernández) El lugar fue clausurado por Protección Civil. (Mario Hernández)

El sector inmobiliario crece 7%

Las obras federales que se realizan en Quintana Roo impulsan la demanda de vivienda media y alta

El sector inmobiliario creció un siete por ciento este 2022, a causa de la gran popularidad que han ganado las principales ciudades del Caribe Mexicano, siendo la vivienda media la más demandada en la zona, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI)

MiguelCancún.

Ángel Lemus Mateos, miembro de la agrupación, dijo que hay alrededor de 11 mil unidades en cerca de 400 proyectos todavía en venta en la Zona Norte del Estado, entre Tulum, Solidaridad y Benito Juárez, con una absorción estimada de 14 meses para todas las viviendas, lo que es favorable para el sector inmobiliario.

El empresario destacó que las obras federales han impulsado la plusvalía de la zona, por lo que conforme vayan avanzando los proyectos habrá un mayor interés en los compradores, por lo que tienen grandes expectativas.

“El tema del Tren Maya tiene más que nada un efecto

de percepción mercadológico, la gente está muy interesada en todos los proyectos que se están detonando en el Sur, lo que es benéfico para la región, tenemos grandes expectativas para los próximos dos años”, declaró.

Lemus Mateos dijo que otro factor que está ayudando a la plusvalía en la zona también tiene que ver con la oportunidad de la gente para comprarse un departamento con vista al mar o a la laguna en la Zona Hotelera.

“Hay nuevas zonas que con dos millones y medio o tres millones de pesos ya puedes comprar un departamento con la altura y la vista, ya hay más sitios que antes, que cuentan con todas las

amenidades y son accesibles”, dijo. Asimismo, destacó que el mercado de interés medio de alrededor de los 2 millones de pesos es el que más movimiento ha visto, principalmente por connacionales de Monterrey, Guadalajara y

Ciudad de México, mientras que los de alto valor son de mayor interés para los estadounidenses que buscan un lugar en dónde relajarse y pasar sus vacaciones.

“Hay un crecimiento en cuanto a los connacionales de

las grandes ciudades vienen a Cancún, Playa del Carmen y Tulum a comprar casas, porque lo ven como una buena inversión, mientras que los estadounidenses se interesan por viviendas de más alto valor”, concluyó.

10 El Estado Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022
Se prevé que en los próximos dos años se logre vender 11 mil unidades de aproximadamente 400 proyectos del corredor Tulum, Solidaridad y Benito Juárez. (POR ESTO!) Los proyectos captan el interés de futuros compradores. Las empresas constructoras tienen buenas expectativas Los trabajos del Tren Maya en el Estado generan que aumente la plusvalía en la zona del trazo ferroviario. Hay quienes ven una oportunidad en adquirir inmuebles.
Los connacionales de las grandes ciudades vienen a Cancún, Playa del Carmen y Tulum a comprar casas”.
MIGUEL ÁNGEL LEMUS MIEMBRO DE AMPI

Los taxistas de Othón P. Blanco se resisten a mitigar el acoso sexual

Directivos del Imoveqroo señalan que los sindicalistas no acuden a los cursos contra esta práctica

CHETUMAL.- Los sindicatos de taxistas no están coadyuvando para ir mitigando el acoso sexual, señaló Violeta Eljure Eljure, Directora de Control de Licencias del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), a pesar que se les ha invitado a tomar cursos contra esta práctica.

Y es que el Imoveqroo no va a tolerar el acoso sexual de los operadores del transporte público hacia las personas que lo usen, así como aquellos que conduzcan bajo los influjos del alcohol, por lo que habrá sanciones severas, aseguró Eljure.

Manifestó que por instrucción de la Gobernadora iniciaron varios cursos para capacitar a los transportistas en materia de la lucha contra el acoso sexual; aunque no ha habido una buena respuesta por parte de éstos.

“Estamos tomando acciones en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública para que quienes incidan en estos actos, retenerles o cancelarle las licencias. Estamos muy pendientes de todos los operadores e iniciaremos un registro de incidentes para que no incurran en esto”, señaló.

Indicó que si llega a iniciarse un proceso de demanda o denuncia de personas afectadas, se suspenderán sus licencias para

que no den servicio, y una vez que se dé resolución al caso, podrían ser liberadas o en su caso serán retiradas en su totalidad.

“La verdad es que estamos batallando para que vengan. Entendemos que diciembre es el mes de más trabajo, pero es importante arrancar con esto. Es una línea de acción dentro del activismo que se está manejando hacia las mujeres y no lo vamos a dejar pasar; vamos a insistir mucho”, aseveró la funcionara.

Hay que recordar que tan solo en Chetumal hay 2 mil 200 concesiones de taxistas con un número más elevado de choferes, por lo que hizo invitación al Sindicato Único de Choferes de Autos de Alquiler (SUCHAA) para iniciar los trabajos en esta materia, y que hasta el momento no ha dado respuesta positiva para enviar a su personal a estos cursos.

El Estado 11 Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022
La Directora de Control de Licencias del instituto, Violeta Eljure Eljure (recuadro), señaló que no van a tolerar este delito contra los usuarios del transporte público. Al operador denunciado le suspenderán su licencia. Los conductores que circulen bajo los influjos del alcohol podrán ser acreedores a sanciones severas. En Chetumal hay 2 mil 200 concesiones. (POR ESTO!)
Estamos tomando acciones en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública para que quienes incidan en estos actos, retenerles o cancelarle las licencias”.

Se registran 10 nuevos casos de viruela símica en la Entidad

El número acumulado de contagios subió a 140; Quintana Roo ocupa el 4º lugar nacional: InDRE

La Secretaría de Salud reportó 10 nuevos casos de viruela símica en Quintana Roo, con lo que el número acumulado de personas que se contagiaron subió a 140, hasta el pasado 5 de diciembre, de acuerdo con datos del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

Por lo anterior, el Caribe Mexicano se coloca en cuarto lugar, pero lo anteceden la Ciudad de México, con mil 943 contagios; Jalisco, 378; y el Estado de México, 342; mientras que a nivel peninsular, Quintana Roo supera a Yucatán, que ayer reportó 137 contagios y Campeche, 11.

En cuanto a la distribución por sexo, el predominio es en hombres, con el 97.1 por ciento; el

grupo de 30 a 34 años de edad es el de mayor prevalencia, pues reporta tasa de incidencia de 8.95 por cada 100 mil habitantes; es decir, 911 de los 3 mil 455 casos confirmados.

Las autoridades revelaron que la comorbilidad que más se presenta es el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), en 2 mil cuatro de los casos confirmados de viruela símica; es decir, 58 por ciento; le siguen sífilis, hepatitis C y diabetes mellitus, entre otras.

Las autoridades sanitarias recuerdan que esta enfermedad dura en promedio 21 días y se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma a través de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con líquidos corporales.

La Secretaría Estatal de Salud ( Sesa ) informó que ayer se registraron 200 casos positivos de COVID-19 en Quintana Roo, por lo que existe un acumulado total de 114 mil 217; mientras que el número de defunciones se mantiene en 4 mil 435.

Según el reporte técnico de la dependencia, mil 40 pacientes se encontraban en aislamiento al presentar síntomas

Se confirman 200 enfermos de COVID

del virus que surgió hace dos años.

Por otro lado, se reportó que en el laboratorio estatal de la dependencia se analizan mil 155 casos sospechosos de coronavirus.

En cuanto casos negativos se contabilizan 102 mil 356, luego que un día antes había 102 mil 336. En cuanto a los pacientes

recuperados hasta ahora, hay 108 mil 742, 27 más que el día anterior.

En cuanto a los casos acumulados por municipio, según los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo, Benito Juárez (Cancún) lidera la lista, ya que suma 65 mil 385; mientras que Solidaridad (Playa del Carmen)

le sigue en la segunda posición con 20 mil 823, dejando a Othón P. Blanco (Chetumal) en el tercer sitio, con 17 mil 84.

Hasta el momento, las jornadas de vacunación anticovid aplicadas en Quintana Roo dan los siguientes resultados en los 11 municipios: Cozumel, 214 mil 12; Felipe Carrillo Puerto , 154

mil 176; Isla Mujeres, 42 mil 614; Othón P. Blanco , 485 mil 708; Benito Juárez, un millón 706 mil 597; José María Morelos, 78 mil 222; Lázaro Cárdenas , 56 mil 790; Solidaridad, 613 mil 755; Tulum, 89 mil 252; Bacalar, 64 mil 920; y Puerto Morelos, 52 mil 150, dando un total de 3 millones 558 mil 196.

12 El Estado Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022
A nivel peninsular, el Estado supera a Yucatán, que ayer reportó 137 contagios y Campeche, 11. Esta enfermedad dura en promedio 21 días. (POR ESTO!) El grupo de 30 a 34 años es el de mayor prevalencia.El predominio de casos se da en hombres, con el 91%. Redacción Por ESTO! Mil 40 pacientes se encontraban en aislamiento, al presentar síntomas. (POR ESTO!) Benito Juárez lidera la lista de contagiados con coronavirus acumulados, con 65 mil 385.
Internacional
Condenada La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, fue condenada a seis años de prisión y a la inhabilitación de manera perpetua para ocupar cargos públicos Página 3 El tribunal la declaró culpable de “administración fraudulenta” mientras se desempeñó como Jefa de Estado, del 2007 al 2015. No irá a prisión por contar con inmunidad. “No voy a ser candidata a nada, ni a senadora, ni a diputada ni a Presidenta de la nación”, dijo en redes sociales, y agregó: “Esto es la confirmación de un sistema paraestatal”. (EFE) Demócratas ganan escaño en el Senado, tras vencer en segunda vuelta en Georgia EE.UU.: imputan 305 cargos al autor de la matanza en un club LGTBIAQ+ El hambre afecta a 56.5 millones de personas en América Latina Página 2 Página 3 Página 4
Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022

Demócratas ganan en Georgia

Estadounidenses votaron en una nueva prueba, tanto para el presidente Biden como para Trump

WASHINGTON.- El partido del presidente Joe Biden obtuvo ayer un nuevo escaño en el Senado de Estados Unidos, con el candidato demócrata Raphael Warnock que ganó en Georgia, según proyecciones de los medios estadounidenses.

El senador saliente ganó contra un protegido de Donald Trump, el republicano Herschel Walker. Esta victoria confirma la escasa mayoría de demócratas en la Cámara Alta del Congreso.

Cita en las urnas

Los residentes de Georgia con derecho al voto acudieron ayer de nueva cuenta a las urnas para decidir el destino de un escaño en el Senado, pendiente desde las elecciones legislativas en las que ninguno de los contendientes obtuvo el 50 por ciento de los sufragios.

El pastor y senador demócrata saliente Warnock y el exestrella del futbol americano Walker, se enfrentaron en la segunda vuelta de los comicios en el sureño Estado, cuyos resultados iniciales fueron adelantados por los medios.

Con este balotaje cerraron las legislativas de medio mandato, en una elección que se presentaba reñida. Las escasas encuestas divulgadas mostraban codo con codo a ambos candidatos.

“Georgia, hoy es el día de elecciones, y la nación tiene los ojos puestos en ti. Acude a las urnas y ayuda a que @ReverendWarnock regrese al Senado de EEUU”, tuiteó Biden.

De este escaño no depende el equilibrio de poder en el Congreso estadounidense puesto que los

OTTAWA.- Los resultados de una auditoría sobre la respuesta de Canadá a la crisis de salud, divulgados ayer, revelaron que el Gobierno desperdició miles de millones de dólares en vacunas contra el COVID-19 no utilizadas y ayuda pandémica a personas que no eran elegibles para recibirlas.

La auditora general, Karen Hogan, reconoció en un informe ante el Parlamento canadiense, que el Ejecutivo actuó rápidamente para implementar programas de emergencia de COVID-19 destinados a aliviar los efectos de la pandemia y ayudar a que la economía se recuperase.

Pero admitió que, al confiar en la información proporcionada por los solicitantes y limitar los controles para acelerar los pagos, la Administración de Justin Trudeau “reconoció que existía el riesgo de que algunos pagos fueran a destinatarios no elegibles”.

Los sobrepagos ascienden a 4 mil 600 millones de dólares canadienses (unos 3 mil 400 millones de dólares estadounidenses).

Se está acabando el tiempo para recuperar esos recursos a medida que se acerca el plazo

demócratas ya consiguieron el control del Senado, mientras que los republicanos dominarán la Cámara de Representantes (baja).

Pero el resultado de la votación en este Estado con una gran población afroestadounidense es decisivo para el resto del mandato de Biden.

Alrededor de 1.9 millones de personas, de siete millones inscritas, habían votado por anticipado. Por ahora parece primar la participación prodemócrata pero el electorado republicano podría movilizarse por lo que era difícil predecir el desenlace.

A 700 días de presidenciales

Por su parte, los republicanos veían en este escaño del Senado la oportunidad de acentuar su poder para bloquear las políticas del gobernante demócrata.

A 700 días de las próximas elecciones presidenciales, la oposición también esperaba poner obstáculos en el camino de Joe Biden, a quien le fue mucho mejor de lo esperado en las legislativas de noviembre pasado.

Para los demócratas, una victoria consolida la exigua mayoría del partido de Biden en el Senado y le permitirá influir más en comités parlamentarios esenciales.

También limitará la influencia de un senador moderado que ha enterrado varios proyectos importantes de la administración Biden.

Para poner todo de su parte, los demócratas recurrieron a pesos pesados, como el expresidente Barack Obama (2009-2017), po-

siblemente una de las figuras más carismáticas del partido, quien hizo campaña en la ciudad de Atlanta la semana pasada.

También muestra la importancia y el interés de este duelo que se gastaron casi 400 millones de dólares en estos comicios.

Objeto de deseo

Aunque suele ser un bastión republicano, Georgia sorprendió eligiendo a Joe Biden sobre Donald Trump en las elecciones presidenciales del 2020. Y dos meses después a dos demócratas para el Senado.

Hoy este Estado, fronterizo con

Florida, volvió a ser objeto de deseo. Esta vez, además, destacó el perfil atípico de los candidatos.

Con varios récords deportivos en su haber, el republicano Walker, considerado uno de los mejores jugadores en la historia del futbol americano, entró en política con 60 años. Se proponía arrebatar el puesto al legislador Warnock, quien antes de ser senador era pastor en la iglesia Bautista en la que predicaba el líder afroestadounidense de los Derechos Civiles Martin Luther King, en Atlanta.

La campaña del candidato antiabortista pro-Trump se vio salpicada por varios escándalos. Entre ellos, se le acusó de haber financiado los

abortos de varias exparejas suyas.

La segunda vuelta electoral por el Senado de Georgia representó la última oportunidad de Trump para reformular una dolorosa temporada intermedia en la que sus candidatos negacionistas de las elecciones fracasaron en Estados indecisos, ensombreciendo su incipiente candidatura presidencial de 2024.

Una victoria de Walker sería un triunfo poco común para uno de los reclutas de Trump e impulsaría su mediocre campaña, al tiempo que ayudaría al líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, a limitar el poder demócrata en Washington. (Agencias)

Revelan mal uso de recursos en Canadá

Desperdiciados

de dólares en respuesta al

legal de 36 meses dispuesto para ello, dijo, y agregó: “Estimamos que al menos 27 mil 400 millones de dólares canadienses en pagos a individuos y empleadores deberían investigarse más a fondo”.

A mediados de 2022, solo se habían recuperado 2 mil 300 millones de dólares canadienses en sobrepagos mediante reembolsos voluntarios.

En su afán por asegurar vacunas para reducir el riesgo de la enfermedad grave, hospitalización o muerte de los canadienses, el Gobierno también compró en exceso dosis de inmunizantes, reveló la Auditora General.

Autoridades de Ottawa firmaron acuerdos de compra anticipada con siete empresas que estaban desarrollando vacunas contra el coronavirus, y entre diciembre del 2020 y mayo del 2022 obtuvo 169 millones de dosis, mucho más de lo necesario para vacunar a su población de 38 millones.

2 Internacional Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022
miles de millones
COVID-19
El pastor Warnock (i) se impuso al exfutbolista Walker (d) en la segunda y definitiva vuelta. (AP) Los sobrepagos ascienden a 4 mil 600 mdd canadienses, unos 3 mil 400 mdd estadounidenses, dijo Hogan. (AP)
SIN CRISTIANO RONALDO como titular, el combinado luso muestra su mejor versión y aplaca a una motivada Suiza, en un duelo histórico tras el gol del defensa central Pepe, el jugador más veterano en la historia en marcar en una fase de eliminación directa de la Copa del Mundo.  Página 2 y 3 FESTÍN P O RT UG A L S E DA U N PORTUGAL SE UN 6-1 SUIZA PORTUGAL 0-0 (3-0) ESPAÑA MARRUECOS ¿EL PRINCIPIO DEL FIN? El Bicho toma una nueva faceta, deja de ser el acostumbrado titular con su país Chetumal, Quintana Roo Miércoles 7 de diciembre del 2022  Página 8 SIGUE NUESTRA COBERTURA DEL MUNDIAL Instala el servicio digital de noticias, líder en la Península de Yucatán. Conoce la semblanza de los primeros dos Mundiales de la historia: Uruguay 1930 e Italia 1934.  Página 4 y 5 p 0

LOS PORTUGUESES SE ENFRENTARÁN A MARRUECOS

Sin piedad, los lusos acribillan a los suizos

QATAR.- El seleccionador portugués Fernando Santos decidió sentar en el banquillo a su estrella Cristiano Ronaldo y su sustituto, el joven Gonçalo Ramos, de 21 años, lideró el pase de los lusos a cuartos del Mundial, con un triplete en la goleada por 6-1 ante Suiza.

Tras esta sencilla victoria de Portugal, ahora espera en cuartos de final a Marruecos, la gran sorpresa del Mundial, que tras eliminar a Bélgica en la primera fase, dejó fuera en octavos a España por penales (3-0 en la tanda, 0-0 tras prórroga).

Gonçalo Ramos, atacante del Benfica, con sus tres goles (17’, 50’ y 67), no desdijo la decisión atrevida y arriesgada del técnico Fernando Santos.

Los otros tres tantos los consiguieron el veterano defensor Pepe (33), con casi 40 años, Raphael Guerreiro (55’) y Rafael Leao (90+2’).

Portugal repetía las aproximaciones a la meta de Yann Sommer y en el minuto 17 llegó el primer tanto de Ramos.

Bernardo Silva centró desde el saque de banda a

Marcación del veterano Pepe

El tanto de Ramos parecía un guiño a la llegada de una nueva generación tras la era acaparadora de Cristiano Ronaldo.

La estrella lusa no había recibido de buena gana su sustitución en el minuto 65 del tercer y último partido de los lusos en la primera fase contra Corea del Sur (derrota por 2-1) y Fernando Santos, que mostró su malestar después, lo relegó al banquillo.

Y en una noche para los usurpadores de Cristiano Ronaldo, llegó el segundo tanto, anotado por el central Pepe, que había heredado en este partido el brazalete de capitán de la leyenda portuguesa.

Pepe cabeceó a la red

Joao Felix. El jugador del Atlético de Madrid cedió en el área a Gonçalo Ramos que casi sin ángulo, al más puro Cristiano Ronaldo, soltó un potente disparo para abrir el marcador.
2 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DEL 2022
destacar con tres tantos, encuentran
al sucesor del legendario futbolista
Tras
en Ramos
Cristiano Ronaldo

6-1 6 - 1

PORTUGALSUIZA

Alineaciones

PORTUGAL (4-3-3): D. Costa; J. Cancelo, R. Dias, Pepe, N. Mendes; R. Neves, W. Carvalho, B. Silva; B. Fernandes, J. Félix, Gonçalo Ramos.

CAMBIOS: sale Félix por Cristiano Ronaldo, Otávio por Ferreira, Ramos por Horta, Neves por B. Silva, B. Fernandes por R. Leao.

SUIZA (3-1-4-2): G. Kobel; S. Widmer, F. Schär, M. Akanji; R. Rodríguez; R. Freuler, G. Xhaka, X. Shaqiri, D. Sow; R. Vargas y B. Embolo.

CAMBIOS: sale Schär por Cömert, Freuler por Zakaria, Sow por Seferovic, Vargas por Okafor, Embolo por Jashari.

un córner botado por Bruno Fernandes, para colocar el 2-0 en el minuto 33.

Para redondear la usurpación de los terrenos pertenecientes a Cristiano Ronaldo, Pepe se convirtió a sus 39 años y 283 días, en el primer goleador -de una eliminación directa- más veterano en la historia de los Mundiales.

Cristiano pasó a la tercera plaza de esta clasificación histórica, con 37 años y 295 días, tras su gol a Ghana en este Mundial en la primera fase.

Delante de los dos portugueses, el camerunés Roger Milla, con 42 años y 39 días.

Portugal, tierra de conquistadores, lo era también en este partido. El centro del campo era suyo. Y el sentido del desmarque del joven Gonçalo Ramos volvía loca a la defensa helvética.

-Entrada de CR7

En la segunda mitad, Portugal se fue en el marcador con dos nuevos tantos.

Primero repitió Gonçalo Ramos (50’), tras rematar desde cerca un centro desde la derecha de Diogo Dalot, y después logró el 4-0 el

al culminar un contragolpe por la izquierda (55’).

A Suiza le quedó el consuelo de marcar el gol del honor, por medio de Manuel Akanji (57’), tras un saque de esquina.

Gonçalo Ramos culminaría su partido estelar con un nuevo tanto, tras un contragolpe, de nuevo con asistencia de Joao Felix (67’).

Sin emoción en un partido que Portugal dominaba ampliamente en el marcador, al público solo le quedaba el aliciente de ver a Cristiano Ronaldo, y se

puso a corear su nombre en varias ocasiones.

Y Fernando Santos escuchó sus deseos y el campo fue un clamor cuando lo vio calentar, para jugar el último cuarto de hora.

Una vez en el campo, un tiro libre favorable a Portugal al borde del área, generó gritos de felicidad del público, deseando ver lucirse a Ronaldo.

Pero era el día exclusivo de Gonçalo Ramos. Y Cristiano Ronaldo estrelló el balón en la barrera.

Al mítico jugador portugués también se le anuló un gol por fuera de juego, para desazón de sus seguidores.

El papel de cerrar la cuenta goleadora le correspondió a Rafael Leao en el descuento (90+2’) con un disparo cruzado y alto.

Festival luso que da esperanzas a Portugal de luchar por su primer título Mundial.

Rafael Leao puso cifras definitivas en la agonía del encuentro. Santos lanzó un sorpresivo 4-3-3. El tanto de la honra fue hecho por Manuel Akanji (5), en el 58’. El joven Gonçalo Ramos, de 21 años, lideró el pase de los lusos a cuartos del Mundial, con el primer hat-trick en Qatar. (AFP) El Bicho ingresó al campo tras la petición del público. (AP) Cristiano Ronaldo permaneció en la banca por 73 minutos. lateral Raphael Guerreiro,
3 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DEL 2022
(AFP)
PEPE (39 AÑOS Y 283 DÍAS) se convierte en el jugador más veterano en anotar un gol en la fase eliminatoria en toda la historia de la Copa del Mundo. Supera a Roger Milla que marcó con 38 años y 34 días en Italia 1990.

El futbol despierta emociones sin importar la distancia y el tiempo, un deporte apasionante que impactó a los deportistas del siglo XIX y se comenzó a jugar de forma organizada y bajo un reglamento cerca de 1862, en Inglaterra, y que debutó debutó en los Juegos Olímpicos de París 1900 como una disciplina de exhibición. Repitió en el 1904 y en Atenas 1906.

Cuando la FIFA nació en el 1904, el ente idealizó un campeonato para celebrarse en Suiza, en 1906, pero como el balompié pasó a convertirse en deporte olímpico oficial, la idea tuvo que ser desechada. Cabe señalar, que las olimpiadas solo permitían deportistas amateurs.

Del 1914 al 1918, estalló la Primera Guerra Mundial, medio mundo estaba paralizado y el deporte era un tema menor.

Pero después de la tormenta, salió la luz: la FIFA, encabezada por el francés Jules Rimet, organizó un congreso donde se planificó un torneo internacional a nivel profesional para 1930.

En cuanto se supo la noticia de un ambicioso torneo de un deporte tan inmensamente popular, varios países presentaron su candidatura.

Y si existió algo que llevó a Uruguay a ser sede de la primera Copa del Mundo fue que, en el 1930, celebraron el Centenario de la Jura de su Constitución.

Rimet era partidario de que el primer gran evento futbolístico se llevara a cabo en un país sudame-

ricano, así que depositó su apoyo en aquel país, que fue elegida sede, por unanimidad.

Quizá nadie creía que el evento dejaría muchos intereses, de hecho, para Uruguay 1930 no hubo clasificación previa. El anfitrión tenía la obligación de emitir invitaciones a distintos países para conseguir 16 participantes. Sin embargo, el rechazo

de los países europeos fue mayoritario por los problemas económicos como consecuencia de la reciente crisis de la guerra.

A pesar de que Uruguay se ofreció a solventar los gastos de estos países, solo acudió Francia, Bélgica, Yugoslavia y Rumanía. Se dice que participaron por presiones directas o indirectas de directivos de la FIFA.

Finalmente, el Primer Mundial de la Historia fue disputado por 13 equipos: Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Chile, Estados Unidos, Francia, México, Paraguay, Perú, Rumanía, Uruguay y Yugoslavia.

El anfitrión trabajó a marchas forzadas en Montevideo para dejar listo el emblemático Estadio Centenario, cuya capacidad era para 90 mil personas.

El mal tiempo ocasionó que el inmueble se inaugurara hasta la sexta jornada. Fue así como el Gran Parque Central y el estadio Pocitos se convirtieron, de forma simultánea, en los primeros recintos en albergar un partido de la Copa Mundial.

El torneo se inició con 4 grupos de 3 equipos (excepto uno que tenía 4). El primer combinado clasificado en cada uno de ellos pasaba a las semifinales.

Uruguay no podía permitir que alguien le arrebatara el trofeo, así que llegaron hasta las semifinales para derrotar a Yugoslavia por un “escandaloso” marcador de 6-1, mientras que Argentina tampoco mostró piedad ante Estados Unidos, vencidos por el mismo marcador.

Al Final, la Garra Charrúa fue la primera campeona tras vencer 4-2 a la Albiceleste

Según la FIFA, la primera edición dejó numerosos detalles muy curiosos para el aficionado moderno: cuatro selecciones llegaron en el mismo barco; un estadio aún estaba en obras y un futbolista manco, Héctor Castro El Divino Manco, fue el autor del primer gol uruguayo en la Copa del Mundo en el triunfo ante Perú por 1-0. Además, fue el autor el último gol de su Selección tras anotar el cuarto tanto ante Argentina.

En cualquier caso, el torneo acabó con el derroche de alegría habitual. El país decretó festivo nacional después de que la Celeste se convirtiera en la primera campeona del mundo.

El primer campeonato mundial en la historia Argentina 6 Francia 2 Chile 4 México 0 GRUPO 1 3-0-02-0-21-0-20-0-3 Bolivia 0 Yugoslavia 4 Brasil 2 GRUPO 2 0-0-21-0-12-0-0 Bélgica 0 Paraguay 2 EE.UU. 4 GRUPO 4 0-0-22-0-01-0-1 Perú 0 Uruguay 4 Rumania 2 GRUPO 3 0-0-21-0-12-0-0 Hecho de auténtica piel y disponía de un cosido que era por donde se hinchaba. El modelo estaba formado por 12 gajos en forma de T. PARTICIPANTES Balón Modelo T-Shape Cuatro de los invitados fueron europeos y llegaron en barco a Montevideo Nacido en 1904, Héctor “el manco” Castro fue cinco veces campeón del Nacional, como entrenador. Pts.Pts. Pts.Pts. 1 DE 2 2 Guillermo Stábile Campeón goleador g Argentina - EUROPA - NORTEAMÉRICA - AMÉRICA LATINA 4 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DEL 2022

Municipios

Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022

Guadalupanos

cuatro días de haber iniciado de manera oficial las actividades conmemorativas en honor a la
de Guadalupe, los habitantes de Felipe Carrillo Puerto derrochan fe al intensificarse la salida de gremios de las colonias populares, que recorren las calles y culminan en la Capilla de la
morena; se preparan para recibir a cientos de antorchistas Muchas personas participan en los actos previstos en honor a la Virgen del Tepeyac, que culminan el 12 de diciembre, como el gremio de monaguillos, que con estandartes de la Virgen y banderas de México recorrió las vialidades, parando en algunos domicilios, donde rezaban, para después continuar su camino hasta la iglesia edificada en su honor. (Justino Xiu)  Municipios 5  Municipios 2  Municipios 4
A
Virgen
Virgen
Avala Josefina Hernández, titular de la SEMA, el proyecto de arrecifes artificiales en Playa del Carmen En Isla Mujeres lleva un mes de retraso la renovación del cableado submarino de la CFE; confían en terminar antes de Navidad Con el pase de lista se formalizó en Cozumel que Rodrigo Rodríguez Peña dejó la Dirección General de Seguridad Pública

Solidaridad

SEMA avala proyecto de arrecifes artificiales para recuperar arenales

Se busca contrarrestar el oleaje que en los últimos años ha dejado sin playas la zona costera

PLAYA DEL CARMEN.- A favor del proyecto de arrecifes artifi ciales para la recuperación de arenales en la llamada “Ventana de Playa del Carmen” se manifestó la titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente ( SEMA ) en Quintana Roo, Josefina Huguette Hernández Gómez.

Como se recordará, este proyecto fue propuesto por la Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Solidaridad para contrarrestar el oleaje que en los últimos años ha dejado sin arena prácticamente a la zona de El Recodo y bocacalles entre el Muelle Fiscal y el Muelle de la avenida Constituyentes.

Fue esta dependencia, durante el Gobierno de Carlos Joaquín, la que promovió una prórroga por 10 años a la Manifestación de Impacto Ambiental ( MIA ), y que se entregó en el año 2009 para el rescate original de playas.

En este sentido, la funcionaria comentó que “en este momento estamos retomando la recuperación de playas, y efectivamente cuenta con todos los permisos y están en el tema de evaluación”.

El proyecto busca instalar algunas estructuras en el lecho marino y sembrar coral para que frenen la fuerza del oleaje y al mismo tiempo empujar arena hacia la costa.

Josefina Hernández sostuvo que todo Quintana Roo contempla un rescate de playas, en alusión a los principales destinos, e hizo énfasis en este polo vacacional.

Aclaró que esta propuesta se revisará para conocer su beneficio, aunque dijo desconocer lo que dejaron en la pasada Administración Estatal referente a este punto.

Cabe mencionar, que los hoteleros consideran que primero se debe resolver el problema del sargazo, antes que pensar en un nuevo rescate de playas.

PLAYA DEL CARMEN.- Las playas en Solidaridad son el sitio predilecto de bañistas, quienes disfrutan su limpieza tras una larga temporada de sargazo.

Con una actividad, en las primeras horas de la mañana, de apenas el 30 por ciento, los prestadores de servicios turísticos informaron que aunque los turistas nacionales aún no llegan en masa, su operatividad empieza a repuntar.

El trabajador Charlie E. señaló que el buen clima es favorable para los turistas que buscan estar en la arena, tomando el sol, pero sin sufrir las altas temperaturas.

“Con 31 grados centígrados y un viento fresco estamos más a gusto, pero mucho más los turistas, porque este clima es más amable con los fuereños”, dijo.

Sin ningún frente frío que se aproxime para echarles a perder

los días de esta temporada decembrina, Charlie E. dijo que este próximo fin de semana prevén una actividad del 40 por ciento.

“Antes, veíamos a los bañistas locales disfrutar lo que les quedaba de su periodo de descanso, que fue en octubre y septiembre, porque a partir de noviembre, los hoteles de la Riviera Maya tienen casi un lleno total y a los lugareños no los veremos hasta pasado este periodo”, dijo.

Conforme al alza de precios, el empleado comentó que los clubes de playa elevaron, como todos, sus costos, en un 12 por ciento; pero aunque haya insumos complicados, tendrán que esperar un

tiempo más a que se nivele la situación para aplicar un aumento de sus productos.

En la Playa Fundadores hubo familias disfrutando del día, pero los trabajadores comentaron que el arribo de bañistas será mayor los fines de semana.

Pedro Sánchez indicó que disfrutar de la costa de lunes a viernes es más factible, debido a que con la temporada alta no tienen espacio para estar un momento con sus hijos.

Señaló que al ser playenses ya saben que es la fecha para que sus hijos y parientes estén el mayor tiempo nadando y jugando, sin que el sargazo los moleste.

2 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022
Por Yolanda Aldana
Temporada decembrina, la mejor para el disfrute de playas: turisteros
El buen clima y el aire fresco favorece a bañistas. (Yolanda Aldana) El proyecto busca instalar estructuras en el lecho marino y sembrar coral para que frenen la marea. En los últimos años la corriente ha dejado sin arena a casi toda la zona de El Recodo. Hoteleros consideran que primero se debe resolver el problema del sargazo. (F. Morcillo)

Varias explosiones cimbran la Alcaldía de Puerto Aventuras

Causó preocupación a los residentes de la zona de Paamul; llamaron al número de emergencias

PLAYA DEL CARMEN.- La mañana del martes, habitantes de Puerto Aventuras sintieron las vibraciones a causa de diversas explosiones que se registraron cerca de la Alcaldía.

La gente manifestó su preocupación, al no saber qué se trataba, incluso lo reportaron al número de emergencias 911 para que la autoridad correspondiente investigara.

Algunos señalaron que se trataba de explosiones para algún nuevo desarrollo e hicieron patente su molestia por no ser advertidos.

Personal operativo de la Secretaría de Protección Civil atendió el reporte y se presentó en la zona de Paamul, donde se originaron dichas explosiones.

Se trataba del personal que realiza los trabajos del Tren Maya en su Tramo 5 Norte, quienes extraían material de un banco que habilitaron con este objetivo.

Personal de Protección Civil verificó que únicamente contaran con los permisos, los cuales fueron otorgados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Sin embargo, se inició un procedimiento administrativo porque

la empresa encargada rebasó la cantidad autorizada de explosivos, por lo cual se escuchó y cimbró la tierra hasta Puerto Aventuras. Además se supo que pasará el reporte a la Sedena.

Cabe mencionar que no es la primera denuncia que se presenta por el uso de explosivos pues

anteriormente habitantes de las comunidades de Santa Cecilia así como de Vida y Esperanza habían denunciado que en sus terrenos también estaban creando bancos de material para abastecer a la línea férrea en su tramo 5 Norte, pero sin contar con la autorización de impacto ambiental pertinente.

Piden reubicar paradero de transporte hotelero

PLAYA DEL CARMEN.Los vecinos del fraccionamiento Villas del Sol, de la calle Pavo Real, mencionaron que urge la instalación de semáforos y el retiro del paradero de autobuses de transporte de personal de los diferentes hoteles, por el tráfico que generan, ya que de seguir, complicaría el movimiento.

En un recorrido por el citado fraccionamiento, los comerciantes que están a un costado de la zona de circulación de la avenida CTM indicaron que la obra por parte del Ayuntamiento de Solidaridad se ha tardado más de lo esperado.

Un vendedor que prefirió llamarse “El pequeño Johnny”, dijo que por lo menos, con la obra que hizo la Secretaría de Ordenamiento Territorial de Solidaridad ha disminuido el número de accidentes, pero no han desaparecido por completo.

mototaxistas movilizarse ante la gran cantidad”.

Dijo que la obra se ha aplazado por mucho tiempo porque los trabajadores no llegan, porque le informaron que si no les pagan el día, pues no tienen porqué terminar la obra.

En su intervención, el vecino Juan “Q” dijo que cruza los dedos para que sea reubicado el paradero, ya que la calle Pavo Real es de gran flujo vehicular porque los automovilistas cruzan el fraccionamiento.

“Si construyen el paradero en el mismo sitio no se terminará el tráfico, porque los accidentes siempre los generan los mototaxistas que se meten, como no hay cultura vial la población no quiere caminar y sólo quiere bajarse de las unidades motorizadas para abordar el camión de transporte de personal hotelero”, dijo.

Tianguistas de Villas del Sol no ven ganancias en diciembre

PLAYA DEL CARMEN.- Los trabajadores del Tianguis de Villas del Sol han tenido pocas ganancias en estos días de diciembre.

Los locatarios del denominado Tianguis del Productor informaron que el alza de precios en la canasta básica los sigue afectando y las ventas están muy bajas.

Carmita “P” indicó que están vendiendo un 30 por ciento y la mayoría no ha pedido más mercancía, sino hasta que le den salida al resto de sus productos; agregó que los 11 comerciantes que durante toda la semana expenden perecederos, tienen que ir renovando mercancía, porque el resto de los establecimientos mantienen la mayor parte en la bodega.

Sin embargo; mencionó que para los pocos locatarios que ya se acostumbraron a estar en este sitio, ubicado en la avenida CTM encontraron un nicho de mercado, pero que no ha prosperado ante la falta de mantenimiento en el sitio.

Otra vendedora, quien prefirió no dar su nombre señaló que lo que más les preocupa es que por los trabajos del Tren Maya los vuelvan a reubicar.

“Somos personas y no pelotas para que estemos de un lado para

otro, nos hemos ganado este sitio que está bien para ser un área comercial, pero durante los tres años no se ha mejorado la imagen”, dijo.

La comerciante recordó que ella junto con otras vendedoras, que sólo llegan los sábados, fueron reubicadas del primer parque de dicho fraccionamiento al Tianguis de Villas del Sol.

Asimismo, ambas vendedoras mencionaron que hay un aumento de vendedores y al parecer podrán darles el permiso a otras personas

para que usen alguna de las estructuras metálicas del lugar.

“En el quinto parque de Villas del Sol se llena de gente, hay bazaristas; creo ya están pagando a la Dirección de Comercio Municipal, para que les permitan estar allá; ojalá algunos de ellos sean a quienes muevan a este tianguis para que de una vez por todas se ocupe todo el espacio y así vengan a limpiar y darle el mantenimiento que se merece tanto las láminas y los sanitarios”, afirmaron.

“El número de accidentes cayó del 70 por ciento a 40 por ciento, pero el problema es que dejaron un cuello de botella con las jardineras y las delimitaciones que hay en la calle Pavo Real y la avenida CTM”, explicó.

En esta área tan conflictiva de Villas del Sol, hay jardineras donde se pueden encontrar desechos plásticos y ductos de pvc por donde pasará cableado que aún no es instalado.

Asimismo, agregó que llevan más de un mes con la nueva acera y las jardineras que están sin estrenarse, “los trabajos van muy lentos, pero como puede verse Villas del Sol necesita que haya orden que permita a los

Cabe mencionar que en Villas del Sol llegan 720 autobuses de transporte de personal de los hoteles y parques turísticos. En este recorrido del 6 de diciembre pudo constatarse que los trabajadores de Servicios Públicos llegaron para verter chapopote a un área “cortada” de la carpeta asfáltica que estaba generando que creciera la oquedad afectando el tránsito de peatones y unidades motorizadas.

Si construyen

paradero

el mismo sitio, no se terminará el tráfico”.

Municipios 3 Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022
Señalan que no se le ha dado mantenimiento al sitio. (Yolanda Aldana) Al sitio sólo acudió personal de Protección Civil. (Fernando Morcillo) La obra genera que se den “cuellos de botella”. (Yolanda Aldana)
el
en
JUAN “Q” VECINO DE LA ZONA

Cozumel

Oficial, cambio en Seguridad Pública

Presentan a Luis Alberto Taylor González como encargado del despacho de la corporación policiaca

COZUMEL.- No habrá cerrazón con la tropa ni con la ciudadanía, se modificarán trabajos preventivos y los actuales coordinadores estarán a prueba para conocer el resultado con la ciudadanía. “No vine a descubrir el hilo negro, aquí dentro de la Corporación ya hay leyes y reglamentos, algunos están empolvados, los vamos a desempolvar y sabemos que generará mucha incomodidad para algunos elementos que están acostumbrados en su zona

Por Landy Vera

COZUMEL.- El marino Rodrigo Rodríguez Peña ya no es Director de Seguridad Pública de Cozumel, pues su cambio quedó formalizado ayer, en el pase de lista, donde la Presidenta Municipal, Juanita Alonso Marrufo, informó que recibieron de la Secretaría de Marina el oficio de cancelación de la comisión que tenía Rodríguez Peña en la isla

Por ello, el pasado martes por la mañana se efectuó el cambio de mando, siendo sustituido por el capitán de Corbeta, Luis Alberto Taylor González, aunque a este último no se le dio el nombramiento de Director, sino de encargado de despacho, ya que su ratificación se someterá al Cabildo en los próximos días.

Aunque apenas el pasado lunes, Rodrigo Rodríguez Peña trató de confundir a la población, aseguran-

de confort”; así lo comentó el Capitán Luis Alberto Taylor González, quien ayer fue presentado, de manera ofi cial, como encargado del despacho de la Dirección de Seguridad Pública en la isla.

El ahora jefe policiaco aseguró que la inseguridad en la isla es rescatable si se modifican estrategias y se trabaja de la mano con las tres fuerzas de Gobierno.

“Vengo ya con un panorama de la isla, y desde hace un par de semanas patrullo las áreas y, obviamente, es muy diferente el tema de la inseguridad en la isla a

lo que tenemos en el Norte. Está rescatable, hay que modificar estrategias e implementar más trabajos, en conjunto con los tres órdenes de Gobierno, y se podrá aminorar la inseguridad”. Así también, afirmó que los actuales coordinadores o jefes de sectores estarán a prueba para ver el resultado de su trabajo con la ciudadanía y analizar de qué manera se desempeñan en su área.

“Para poner orden afuera, primero hay que poner orden aquí adentro de la corporación. La apertura con los elementos esta-

rá totalmente abierta al igual que con la población, ya que somos servidores públicos y para eso estamos. Es importante recalcar que hay dos estrategias que actualmente se están implementando a nivel federal que se suma a la estrategia municipal en la cual se trabaja en coadyuvancia con la Secretaría de Marina, con la Policía Municipal y atiende la dignificación policial, la prevención, la proximidad ciudadana y al momento de tomar estos cargos se asegura que se evite el compadrazgo por cuestiones que muchas

veces dañan la institución”, señaló el mando policial.

Resaltó que no cometerá el mismo error que su antecesor, ya que estará abierto para escuchar estrategias de trabajo de otros altos mandos de las Fuerzas Armadas y Estatales. “Siempre he dicho que con los años de servicios y de experiencia se pueden tomar buenas decisiones, para mejorar los planeamientos y aceptar planes o propuestas, que se nos presenten por parte de otras corporaciones para trabajar en ello y prevenir delitos”.

do que seguía siendo Director de la Policía Municipal hasta que no existiera una orden directa, lo cierto es que ya no tenía funciones como tal y estaba en el proceso de entrega-recepción, pues él mismo ya sabía del oficio de la Marina, donde se le ordenó que dejara la isla para integrarse a un Batallón de Infantería en Veracruz o Tabasco.

La alcaldesa dijo que: “En fechas recientes, se recibió un comunicado por parte de la Secretaría de Marina, Armada se México, por medio del cual se dio por concluida la comisión del Capitán Rodrigo Rodríguez Peña por lo que se agradeció a Rodrigo Rodríguez por el esfuerzo durante el tiempo al frente de la corporación

policial deseándole éxito en su futuro profesional”.

Desde su llegada a la isla del Marino y exdirector de Seguridad Pública, se vio envuelto en señalamientos relacionados a denuncias ante la FGE por un hecho de tránsito, donde fue acusado de atropellar a dos mujeres que iban a bordo de una cuatrimoto, negando en todo momento su participación en esos hechos, así como una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por presuntamente exhibir documentos oficiales y personales de un elemento activo de la corporación, entre otras quejas y denuncias por malos tratos, abuso de poder, posibles nexos con la delincuencia organizada, entre otros.

4 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022
Marina canceló la comisión de Rodrigo Rodríguez Peña
Durante el pase de lista se dio el nombramiento de quien toma las riendas de la corporación. La ratificación de Taylor González se someterá a Cabildo en próximos días. El exJefe policial fue enviado a Veracruz o a Tabasco. (Landy Vera)

Isla Mujeres

La instalación del cableado submarino va a paso lento

De acuerdo con ejecutivos de la CFE, la obra debe concluir antes de las fiestas decembrinas

ISLA MUJERES. – Ya se atrasó un mes la instalación del cableado submarino de la CFE, que garantizará el abasto de energía eléctrica para la próxima temporada de invierno; aunque hay la posibilidad de interrupciones debido al alto consumo, advierten hoteleros; sin embargo, ejecutivos de la exparaestatal informaron que ya comenzaron con la colocación del cable en Punta Sam y deberá concluir antes de Navidad.

Los contratiempos se deben a las malas condiciones climatológicas, que obstaculizaron la construcción del módulo donde se anclará, en Playa Norte, por la desembocadura del malecón Rueda Medina, y se pudo observar que está en etapa final, por lo que está prevista la entrega este fin de semana, si nada extraño sucede, según el equipo de trabajo.

Un ejecutivo de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) confi rmó, en la zona de obras, que desde la semana anterior comenzó el tendido del cableado en Punta Sam y el tramo de 6.9 kilómetros se completará antes de la Navidad, para dar paso a la etapa de prueba, antes de ponerlo en operación.

Aunque la planta móvil de generación de electricidad, que se encuentra en la pista aérea tiene la función de atender emergencias por todo un día completo; sin embargo, la mayoría de los hoteles, ya cuentan con generadores propios para hacer funcionar lo básico, la iluminación y servicio de alimentos, confirmaron directivos, de centros de hospedaje como Ixchel, Aluxes, Bahía, entre otros.

Personal de la CFE explicó que durante 24 horas puede consumir cerca de 100 metros cúbicos de diésel, aunque todavía no se pone a la unidad a tal cantidad de tiempo, pero hay suficientes pipas con el doble del combustible, para dos días continuas.

El cableado debe estar listo para su operación, antes que inicie el 2023, sino surge algún contratiempo, según el directivo entrevistado en Playa Norte, cuando supervisaba la obra.

“Ya están las obras del tendido del cableado en Punta Sam”, respondió al explicar que la semana anterior comenzaron los trabajos y avanzara hacia la isla conforme concluya la obra aquí y terminar el proyecto con lo planeado.

Hoteles al tope

Según la Oficina de Turismo de Isla Mujeres, la ocupación hotelera

en su máximo nivel comenzar este 15 de diciembre y llegará en Navidad y Años nuevo al tope de 100 por ciento en varios inmuebles las altas

reservaciones, que tienen para esta ocasión.

Prevén que llegará turismo masivo a diario de 10 mil visitantes,

los más de dos mil cuartos, casas de huéspedes y casas de verano también andarán en las mismas circunstancias, según las predicciones.

Rehabilitación de Mundaca, para el 2023

López

ISLA MUJERES. – Los trabajos de renovación y rehabilitación de la Hacienda Mundaca se programaron para 2023, informó la autoridad Municipal, luego de insistencia del sector empresarial por el abandono en que encuentra este espacio desde 2015, cuando cerró sus puertas con el argumento que se realizaba una investigación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

No se habló de cifras, pero dentro del Presupuesto 2023 se destinarán recursos para el rescate del inmueble, al tiempo que el INAH autorice la apertura parcial, pues en el lado Oeste se centra la investigación, y estaría cerrado, como ya se le planteó hace tres años a los empresarios.

El proyecto incluye la renovación de la palapa de mil metros cuadrados, que se ubica en la entrada, la cual tiene un avanzado deterioro en su estructura, por falta de mantenimiento desde su edificación en 2014.

Personal de Protección Civil realizó una supervisión para evaluar la estructura, luego de desplo-

marse una parte que está en el área de sombra, que ubica de manera contigua con las oficinas instaladas ahí. El resultado fue que presentaba una condición crítica.

Desde ese mismo año de su estreno tuvo problemas estructurales, cuando un ventarrón del Este se venció una pedazo de madera, que soporta el cono del techo. Se le coloco un puntal al piso, para evitar colapso, pero nunca se le brindó mantenimiento y poco después Protección Civil recomendó no usarlo para evento social y oficial, como solía organizarse antes.

Debido al abandono en el que permaneció la Hacienda Mundaca, durante administraciones anteriores, el parador turístico con la infraestructura señalada se encuentra en condición crítica, representando esto un riesgo para la integridad de las edificaciones, dijo el Director de Protección Civil, Fidel García.

La casa de Mundaca

Tras el rescate, Mundaca formara parte del recorrido que abarca a Punta Sur con el Parque

Escultórico, que se reestrenó con nuevas esculturas de mayas en verano anterior.

En tanto, toda la zona de jardines y pozos del Pirata Fermín Muncada de Marecheaga, se encuentra en buen estado de limpieza, según se pudo constatar durante el recorrido, luego de

llos trabajos que realizó personal de Medio Ambiente y Ecología. El camino de acceso hacia los puntos señalados se encuentra en buenas condiciones.

Algunos estiman que en verano siguiente se reabriría el inmueble, luego de concluir los tramites Federales ante el INAH

Se desconoce el monto de la inversión para este proyecto. (O.L)

Municipios 5 Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022
Por Ovidio La planta auxiliar que está en las instalaciones del aeropuerto de Isla Mujeres puede trabajar un lapso de 24 horas. (Ovidio López)

Desarticulan presunta banda de narcomenudistas y asaltantes

Aseguraron a cuatro personas, armas de fuego y más de 500 dosis de droga en una vivienda

ISLA MUJERES. – En un operativo en el que participaron las fuerzas de los tres órdenes de Gobierno, se logró la captura de cuatro presuntos narcomenudistas, a quienes se les decomisaron armas de uso exclusivo del Ejército y alrededor de 500 sobres de cocaína, mariguana; además, se aseguró una vivienda.

Las autoridades también hallaron en el domicilio, ubicado en la calle Pámpano, entre las avenidas Las Aves y Jurel, teléfonos móviles y uniformes que usaban los delincuentes.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, en Cancún. Dos de ellos fueron identificados como responsables de los últimos asaltos en la isla, según la versión extraoficial.

Los hechos acontecieron la noche del pasado martes, cuando elementos de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y Policía Municipal participaron en el operativo para dar con los presuntos delincuentes; informaron que les decomisaron una cantidad no precisada de cartuchos útiles.

Presumen que con esto se desarticuló una banda de narcomenudistas y asaltantes, quienes arribaron a la isla para realizar desmanes, según la versión de las autoridades.

“Como parte de las estrategias que implementa el Gobierno Municipal, se logró la detención de cuatro sujetos en un operativo”, informó la Policía Municipal al referirse los hechos en la calle

Por Ovidio López

Por quererse quedar con un dinero, un hombre aseguró que lo atracaron en el Malecón Caribe, en la misma zona en la que asaltaron a dos mujeres, pero las autoridades descubrieron que el hecho se trató de un autorobo, pues la “víctima” cayó en contradicciones en las primeras diligencias y además, las cámaras de seguridad lo pusieron en evidencia.

La noche del pasado domingo, el supuesto agraviado dio a conocer por medio de las redes sociales que fue amagado y sometido por dos presuntos delincuentes armados con un cuchillo. Incluso, G.C.R., de 23 años de edad, originario de Oaxaca, como fue identificado el afectado, posteó el arma y las heridas que aparentemente le provocaron.

Pero no contaba con que la Fiscalía General del Estado obtendría los videos del C2 de esa zona y descubrió que mentía, por lo cual se abrió la carpeta de investigación número FGE/QROO/

Pámpano. Al detectar la presencia poli-

la fuga, por lo cual fueron perseguidos por elementos policiacos

y tras darles alcance se les realizó una inspección corporal a cada uno de los capturados, encontrándoles envoltorios de enervantes.

A ellos se le acredita los asaltos a mano armada en los últimos días y parece que no son de la isla, según datos preliminares. No se proporcionaron los generales de los presuntos delincuentes.

Piden destitución

La actual Administración recibió una fuerte presión social al por su limitado medida de prevención de hechos de alto impacto en el transcurso del año y manera como crecen varios delitos de orden local y federal.

En las redes sociales y de manera directa con gente consultada, Ya piden la destitución de la titular de la Policía, Lourdes Espín, por el pobre resultado a cinco meses de estar al frente de la institución, la misma con ella es la tercer comandante en poco más de 14 meses de la gestión Municipal.

IS/12/221/2022.

“Gracias al correcto funcionamiento y utilización de las cámaras de video vigilancia del C2 y a la colaboración de la Policía Municipal, con la Fiscalía General del Estado (FGE), se logró esclarecer una denuncia falsa de asalto”, informó la autoridad local.

G.C.R. acudió ante las autoridades para interponer una querella, de que fue víctima de un asalto con violencia, para lo cual se abrió una carpeta de investigación, además de que subió su caso a redes sociales, donde manifestó que fue víctima de la inseguridad en el Malecón Caribe.

La Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal entregó el material videográfico, solicitado por la Fiscalía General del Estado, y tras un análisis de los agentes de la dependencia se evidenció la falsedad en la declaración del denunciante, quien cayó

en contradicciones en sus dichos, por lo cual aceptó, finalmente, que intentó engañar a las autoridades

para quedarse con un dinero.

El efectivo pertenecía a una persona, el cual fue recuperado

por agentes de la Fiscalía. La cantidad, según lo exhibido, asciende a 3 mil 40 pesos.

6 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022
ciaca y de las fuerzas armadas, los detenidos intentaron darse a
Finge atraco
el Malecón Caribe
en
Los supuestos delincuentes pretendieron darse a la fuga. Señalaron que los capturados no son oriundos de Isla Mujeres.
En el operativo participó la Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y Policía Municipal. El detenido intentó quedarse con 3 mil 40 pesos en efectivo, por lo cual quiso engañar a las autoridades.

Lázaro Cárdenas

HOLBOX.- Vendedores ambulantes y de puestos semifijos de Holbox denunciaron el cobro excesivo, de entre 3 y 7 mil pesos quincenales, para trabajar y que se emite a nombre del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, lo que les genera descontento, pues les cuesta mucho trabajo reunir esa cantidad.

Las autoridades municipales informaron que se está atendiendo el problema y se reunirán con los líderes de los ambulantes el próximo jueves; sin embargo, descartaron sancionar a quienes realizan los cobros, pues no se han comprobado anomalías al respecto.

De acuerdo con las denuncias de José Cruz Reyes, representante de la Asociación de Comerciantes en Puestos fijos, Semifijos, Ambulantes y Tianguistas de la isla de Holbox, hay casos de vendedores de marquesitas y cocos, a quienes les están exigiendo entre 3 mil y 7 mil pesos quincenales para trabajar.

Los ambulantes comentaron que es un abuso lo que está cometiendo el Área de Fiscalización, pues tiene los comprobantes con sellos del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, al cual le han solicitado que intervenga, sin tener una respuesta positiva.

“A pesar de ser un destino turístico, lo que se vende en Holbox apenas alcanza para sobrevivir, y tener que pagar los elevados costos por los permisos, realmente es preocupante”, expusieron.

Al respecto, las autoridades municipales informaron ayer que el tema está siendo atendido, revelando que este jueves se reunirán con los dirigentes de la asociación y llegar a acuerdos que beneficien a ambas partes.

HOLBOX.- Sin duda, los habitantes de Holbox son solidarios ante situaciones de emergencia, como durante el incendio de los dos hoteles; sin embargo, debido al desconocimiento de cómo actuar se ponen en riesgo y entorpecen las labores de los profesionales, por lo que se busca, mediante una capacitación gratuita, que las personas tengan conocimientos con los cuales puedan apoyar a los Bomberos sin correr riesgos.

Cristian Millián, creador de la página “Yo amo Holbox”, sostuvo que uno de los objetivos es volver más seguro a este destino turístico, por lo que se prepararon tres días de capacitación en cómo actuar en casos de emergencia, impartidas

por un elemento de Bomberos y una paramédico, quienes ofrecen su conocimiento de manera gratuita.

La primera fue el pasado lunes, y las siguientes serán el jueves 8, a las 16:00 horas, en la concha acústica; y el domingo 11, a las 17:00 horas, en la cancha techada.

Explicó que es para el benefi cio de la isla, porque en el incendio de los hoteles muchas personas se sumaron sin tomar en cuenta el riesgo que corren al accidentarse y que complicarían el trabajo de las autoridades; y la muestra fue que varios voluntarios resultaron con quemaduras en los pies por andar en chanclas

apoyando a sofocar el incendio. Quienes quieran participar como bomberos voluntarios, podrán hacerlo con la convocatoria que emitiría la dependencia, a fin de contar con un grupo de reacción inmediata en este tipo de emergencias.

Sostuvo que este es el primer paso, pero vienen más proyectos para Holbox, como la basura y la conservación de la isla, en los que se involucrarán a las nuevas generaciones a través del arte y la tecnología.

Afi rmó que todo es por amor a esta isla, para hacerla más segura, bonita, limpia y para que más generaciones conozcan su máxima belleza.

Aunque aceptaron que hubo un cobro excesivo en algunos casos, señalaron que no se han aplicado sanciones en funcionarios de Fiscalización, ya que aún no se comprueban anomalías en los cobros.

Cabe mencionar que en la cabecera Municipal, por un permiso de tres meses, los ambulantes están pagando 780 pesos, recordando que en un principio, el Ayuntamiento quería que esa cantidad fuera mensual, pero tras las inconformidades que surgieron, aceptó el pago trimestral, que es de 60 pesos más que la Administración anterior, a la cual pagaban 720 pesos por un permiso de tres meses.

Durante la feria tradicional, los puestos instalados en el parque central pagaron mil 600 pesos, más 500 pesos a Protección Civil, aunque el costo cambia dependiendo del giro, externaron los ambulantes.

Las autoridades de Ingresos a quienes se solicitaron los costos de los permisos de venta ambulante en Holbox, Kantunilkín y las comunidades, así como su vigencia para hacer los comparativos, no respondieron a la petición.

Municipios 7 Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022
Capacitan a holboxeños en emergencias Autoridades descartan sancionar a quienes realizan los cobros, pues no se han comprobado anomalías. Las partes involucradas en este tema se reunirán el jueves. (L.C.) Para ponerse en el parque central, durante la feria, pagaron mil 100 pesos.
y paramédicos los orientarán
Hasta $7 mil cobran a vendedores ambulantes por permiso quincenal Comerciantes se inconformaron, pues señalan que apenas lo que obtienen es para “sobrevivir”
Bomberos
para evitarles riesgos.
(L.C.)

Alistan operativo “Guadalupe-Reyes”

Vigilarán el recorrido de los antorchistas que atraviesan el municipio para celebrar a la Virgen

KANTUNILKÍN.- Aunque

el operativo “Guadalupe-Reyes” tiene previsto iniciar el 12 de diciembre, las autoridades estarán al pendiente de los antorchistas para escoltarlos durante su paso por las carreteras del municipio y prevenir accidentes, sostuvo el Director de Protección Civil Municipal, Armando Can Rodríguez.

El funcionario exhortó a los peregrinos locales a reportar su fecha de salida y entrada, para asegurar su recorrido hasta la iglesia, donde se sumarán a cientos de católicos la noche del 11 de diciembre.

Externó que en el operativo participarán la Secretaría de la Defensa Nacional ( Sedena ), Se-

KANTUNILKÍN.- Los mototaxistas de Kantunilkín confi rmaron que la feria tradicional los está favoreciendo; sin embargo, a pesar de su altas expectativas, el repunte de sus servicios sólo ha sido de un 33 por ciento.

A pesar de la gran afluencia de personas en la ciudad, señalaron que hay poca asistencia a los bailes populares, corridas de toros y otras actividades, quizá por ser entre semana, por lo que fi jaron sus esperanzas en repuntar a partir del viernes y cerrar con buena actividad la feria tradicional.

Roger Chan, operador de mototaxi, sostuvo que al retomarse las fiestas patronales tenían previsto que la demanda de servicio aumentaría más del ciento por ciento, considerando trabajar día y noche, y lograr ingresos para afrontar la cuesta de enero; pero eso no sucedió.

cretaría de Marina ( Semar ), Secretaría de Salud Estatal (Sesa) y Secretaría de Seguridad Pública (SSP), entre otras dependencias de emergencias, a fin de trabajar en las medidas preventivas ante las próximas vacaciones.

Señaló que en la cabecera Municipal los antorchistas llegan la noche del 11 de diciembre, por lo que estarán al pendiente de sus recorridos, por lo que les pidió acercarse a la dependencia y reportarse, a fin de saber la cantidad de personas que integran los grupos y la zona por la que ingresarán al municipio, pues hay colindancia con Yucatán, Tulum, Solidaridad y Puerto Juárez.

Can Rodríguez comentó que es común que el municipio y sus comunidades sean tomados en cuenta por

peregrinos de otros Estados para salir en su recorrido, de modo que este año se espera que, al retomarse esta actividad, sean varias las antorchas que crucen por Lázaro Cárdenas Añadió que hay preocupación por los peregrinos que recorran las zonas donde se realizan trabajos del Tren Maya, por el exceso de velocidad con el que circulan los conductores de camiones pesados, particularmente los volqueteros.

La entrada a la comunidad de El Ideal; la carretera Federal desde Valladolid Nuevo a Nuevo Xcan; Cristóbal Colón; el puente de El Tintal, entre otras localidades, son consideradas zona de riesgo y donde se prestará especial atención a fin de lograr un saldo blanco durante los festejos de la Virgen de Guadalupe.

Pese a la feria, mototaxistas de Kantunilkín apenas logran un 33 por ciento de repunte

Dijo que son pocos los que acuden a las actividades organizadas o al primer cuadro de la ciudad donde se están los juegos mecánicos, y quienes acuden lo hacen a pie para evitar pagar 10 pesos por persona en este tipo de transporte.

Son más de 200 mototaxis que cubren por las mañanas la demanda escolar; al mediodía, para llevar a la gente a los gremios o comidas; y por las tardes, trasladarlos a las corridas de toros; pero es mínima la demanda de sus servicios.

En un día normal, comentó, podrían obtener hasta 450 pesos; sin embargo, con las actividades de la feria tradicional logran 600 pesos, “pero es un trabajo des-

gastante que no deja mucho tiempo para la familia, que también quiere salir a la feria”.

Otros mototaxistas indicaron que se pueden conseguir un poco más de ingresos y llegar a los mil pesos, pero signifi ca tener que desvelarse ofreciendo servicios a las parejas y familias que acuden a los bailes y que en la madrugada requieren transporte.

El tabulador establece que se puede llegar a cobrar hasta tres veces más el precio por persona en horario extraordinario, pero no son muchos los que acuden a los bailes, por lo que si son muchos los operadores que esperan turno, el ingreso es menor y el desvelo mayor.

8 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022
En un día normal logran $450; en estos días, $600. (Luis Enrique
Protección Civil exhorta a los peregrinos a reportar su fecha de salida y entrada, para asegurar su camino hasta la iglesia, donde se sumarán a cientos de católicos la noche del 11 de diciembre. (L. E. Cauich)
Cauich)
Vigilarán zonas de construcción del Tren Maya para evitar accidentes.

Felipe Carrillo Puerto

Reclaman indemnización por modernización de la vía corta

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Ejidos que se ubican en la vía corta Chetumal-Mérida se organizan para exigir la indemnización por las tierras afectadas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) con la modernización de esta vía Federal, y que hasta el momento no han recibido.

El excomisario ejidal de la comunidad de Nuevo Israel, Marcos Ay, dijo que “cuando me encontraba en funciones como autoridad ejidal, quedamos con la Procuraduría Agraria que nos estarían recibiendo toda la documentación y que, a partir de los 15 días hábiles de haber cumplido con la entrega de esos documentos, nos estarían convocando a una reunión para darnos a conocer el estatus de la demanda. Ya pasó más de medio año de entregar dicho documento, pero desgraciadamente, las personas a quienes se los entregamos, nos dicen que ya no tienen injerencia en el tema, ya que supuestamente la documentación fue enviada a la Ciudad de México”.

Mencionó que “hemos esperado mucho; ahora como ejidatarios y en apoyo del actual comisariado ejidal, vamos a reiniciar las gestiones necesarias para exigir a la SICT que nos indemnicen las tierras que nos afectaron con la modernización de la carretera Federal 293, Vía Corta Chetumal-Mérida, desde hace más de una década”.

El ejidatario refirió que “la modernización de esta carretera también afectó a los ejidos de Presidente Juárez, Naranjal Poniente, Emiliano Zapata, Nuevo Israel, Nueva Loría, y Chunhuhub, de los que corresponden al municipio de Felipe Carrillo Puerto, mientras que en el municipio de Bacalar están Ávila Camacho, Panteras y Vallehermoso.

Marcos Ay que: “en el caso de nuestro ejido, son ocho kilómetros de afectación, por los que estamos exigiendo la respectiva indemnización. Por eso estamos pidiendo la intervención de la Gobernadora, Mara Lezama y la Presidenta Municipal, Maricarmen Hernández Solís, para apoyar esta lucha. Que se indemnice no sólo a los que iniciaron sus plantones, sino también a nosotros que fuimos afectados por la SICT”

Creemos que “no es necesario que nos levantemos en protesta para que nos escuchen, porque si de eso se trata, para que seamos tomados en cuenta, también lo podemos hacer, y la gente de las comunidades está dispuesta a exigir este pago a costa de lo que sea”.

El fervor religioso inunda la ciudad

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Un derroche de fe se vive en la Zona Maya, durante los festejos a la Virgen de Guadalupe. Se ha intensificado la salida de los gremios de las colonias populares, que culminan en la Capilla de la Virgen morena de esta ciudad. También se incrementa el paso de antorchistas que se dirigen a diferentes puntos de la Entidad y de la República, quienes pretenden retornar la noche de las tradicionales “Mañanitas” a la Virgen.

A cuatro días de haber iniciado oficialmente las actividades conmemorativas a la Guadalupana, se puede apreciar una gran participación de la comunidad católica en la Zona Maya. Mucha gente participa en las diferentes acciones previstas en honor a la Virgen Morena, desde el gremio del Movimiento Familiar Cristiano, el gremio de Monaguillos, además de los Guadalupanos de Corazón.

Por lo que por las tardes, los gremios han salido en diferentes puntos de la ciudad para recorrer las calles y avenidas principales, portando las imágenes y estandartes de la Virgen, además de los rosarios. Las mujeres lucen vestimentas de la región, acompañadas de los varones que portaron ropa blanca.

Para este día se tiene prevista la participación del gremio de los Músicos, con la participación de diferentes grupos musicales de esta ciudad, quienes veneran a la Virgen María. El gremio partirá de las calles 61 y 72 de la colonia Francisco May, específicamente en el domicilio de la familia Cetina Xool y Xool Vega.

El programa también tiene prevista la participación del gremio

de la familia Panti Briceño, Legión de María y Los Palqueros de la colonia Leona Vicario. También se tiene contemplado un gremio de Niños Católicos.

El 10 de diciembre habrá una gran movilización de trabajadores del volante, tanto de socios propietarios como choferes ayudantes, quienes estarán participando en su tradicional gremio, que partirá desde su propia Capilla de la Vir-

gen, para recorrer la avenida Benito Juárez, para luego encaminarse sobre la avenida Lázaro Cárdenas hasta llegar a la Capilla de la Virgen de Guadalupe, ubicada en la colonia Leona Vicario.

Las actividades concluirán el próximo 12 de diciembre con la coronación de la Virgen de Guadalupe, cuando se prevé la entrada masiva de los antorchistas guadalupanos.

Municipios 9 Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022
Hace más de seis meses entregaron toda la documentación requerida a las autoridades de la Procuraduría Agraria. (Justino Xiu Chan)
núcleos agrarios del municipio y tres de Bacalar fueron afectados por la carretera Federal 293
Seis
Diariamente se ve el desfile de los numerosos gremios en honor a la Virgen morena. (Justino Xiu Chan)

Se inconforman ante Diputados por el aumento de los impuestos

Empresarios expusieron en un escrito su inconformidad por la iniciativa de la Ley de Ingresos 2023

TO.- Comerciantes de la Zona Maya elevan la voz hasta el Congreso del Estado para inconformarse contra la Ley de Ingresos 2023, que fue aprobada por el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, y que perjudica severamente su economía. Los afectados llevaron al Congreso un oficio en el que expresan su inconformidad y demandan a los legisladores no aprobar dicha ley.

Julia Maldonado, integrante del grupo de comerciantes que han iniciado este movimiento, dijo que luego de un consenso con los comerciantes inconformes, un grupo se desplazó a la ciudad de Chetumal para entregar un documento de rechazo a

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Se coordinan acciones para resguardar la seguridad de la comunidad civil en las actividades en honor a la Virgen de Guadalupe y el periodo vacacional, por lo que se tiene previsto poner en marcha el operativo vacacional “Guadalupe-Reyes” este próximo 8 de diciembre. En la reunión organizativa participaron elementos de la Guardia Nacional División Caminos, Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, Cruz Roja, Cruz Ámbar, Comisión Nacional de Emergencia y Protección Civil. De acuerdo con la información que se pudo indagar, la reunión se llevó a cabo en la Coordinación de Protección Civil en el municipio, con el fin de mantener un trabajo coordinado y planificar las acciones para fortalecer las capacidades en la atención de emergencias en los próximos operati-

esta ley al Congreso del Estado.

El documento que fue entregado a los Diputados del Congreso del Estado, de manera textual refiere: “Quienes suscribimos, empresarios y emprendedores carrilloportenses, solicitamos su intervención para analizar y revisar la Iniciativa de Ley de Ingresos del Municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, toda vez que los incrementos a las tablas y tabuladores de los impuestos y derechos locales laceran la economía y el funcionamiento de nuestros negocios. Conscientes de la importancia de cumplir con nuestras obligaciones fiscales año con año de manera puntual, nos da el derecho de exigir una revisión de los incrementos propuestos en la pasada reunión de H. Cabildo de Felipe Carrillo Puerto de fecha 18 de noviembre del pre-

sente año, en la que por mayoría y sin fundamento la Presidenta Municipal, Síndico y Regidores aprobaron dicha Iniciativa de Ley que fue enviada al Congreso del Estado para su revisión y aprobación”.

El texto agrega que: “Consideramos que los impuestos y derechos aprobados son sumamente elevados respecto al ejercicio inmediato anterior, lo que nos lacera como empresarios locales, que día a día luchamos por abrir y sostener nuestros negocios, y que a pesar de los años tan complicados de pandemia, hemos cumplido en tiempo y forma con nuestros pagos y hemos evitado el recorte de personal”.

Señala el documento: “Somos quienes movemos la economía local, negocios familiares y originarios de nuestra comunidad maya,

Coordinan los operativos para fiestas decembrinas

vos Guadalupano y el vacacional “Guadalupe-Reyes”.

Dichas acciones tienen como objetivo salvaguardar la integridad de la población que asista a estos eventos.

Asimismo, en la reunión se contó con la presencia de los gerentes de las tiendas departamentales Coppel y Chedraui, quienes facilitaron el área donde se instalará el módulo de atención de la Coordinación de Protección Civil para asistir a quien lo requiera. De igual forma, estuvo Daniel Esquivel Yamá, coordinador de la iglesia de la Virgen de Guadalupe, quien estará apoyando en la vinculación entre feligreses y cuerpos de emergencias.

En la reunión se acordó que el protocolo de inicio del Operativo

Guadalupano se lleve a cabo el 8 de diciembre a las 10 horas, frente a las instalaciones de la Capilla de la Virgen de Guadalupe, donde se contará con un módulo de información y de atención a los ciudadanos que acudan a la fiesta.

En este operativo estarán participando 14 elementos, cinco vehículos, una camioneta oficial con número económico 6905, dos motocicletas, de la Comisión Nacional de Emergencia, integrada por ciudadanos carrilloportenses, quienes sirven de manera altruista desde hace varias décadas, por lo que apoyarán a los visitantes y viajeros de paso que se vean involucrados en algún accidente que se pudiera dar durante su trayecto por la Zona Maya.

que por años hemos carecido de apoyos, subsidios y programas y que ahora estas nuevas tablas de pago nos afectan y ponen en riesgo nuestros negocios, ya que fueron propuestos sin fundamento, sin realizar un análisis a detalle de nuestras necesidades, y sin considerar la tasa de crecimiento estatal, nacional para dichos incrementos, aunado a los cambios regulatorios que complican la operatividad de los pequeños negocios”.

Continúa el oficio: “Además somos los que generamos ocho de cada 10 empleos, motivo por el cual solicitamos ante este H. Congreso del Estado una revisión y revalidación de dichos incrementos, y evitar que esos montos exagerados queden en la Ley de Ingresos 2023, apelando a su consideración y nuestra confianza

en las decisiones que contribuyan a un Quintana Roo más justo, transparente, equitativo y en apoyo a la zona Centro-Sur de Quintana Roo como prioridad en las políticas de Gobierno de nuestra Gobernadora Lic. María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, esperamos ser atendidos y escuchados ante esta situación preocupante y urgente”.

Finaliza la solicitud: “Sin más por el momento, nos despedimos esperando contar con su valioso apoyo e intervención para evitar este abuso en incrementos de impuesto y derechos del Gobierno Municipal de Felipe Carrillo Puerto, los cuales queda fuera de nuestro alcance pagar y no es el mejor momento para el incremento, ya que las previsiones económicas advierten que no cederá la inflación”.

10 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022
Un grupo de comerciantes de la cabecera Municipal viajó a la capital del Estado para entregar la solicitud de rechazo de la ley a los Legisladores locales. (Justino Xiu Chan) En la junta participaron autoridades de distintas dependencias. (J. Xiu Chan)

José María Morelos

Salvaguardan a los antorchistas

La Dirección de Protección Civil mantendrá un operativo con la Policía Municipal, Vialidad y Bomberos

Para resguardar la seguridad de las antorchas guadalupanas que van a estarán regresando a la cabecera Municipal o irán de paso, la Dirección de Protección Civil dio a conocer que el domingo 11 se va a implementar, en coordinación con Seguridad Pública y los Bom-

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Localizan sin vida a un hombre de aproximadamente 70 años de edad, conocido como “El Manotas” dentro de una vivienda de esta ciudad; se desconoce si su deceso fue por causas naturales o por otra razón, pues al parecer, vivía solo.

Poco después de las 11:00 horas, el propietario de un predio localizado a un costado de la avenida principal reportó a la Policía Municipal que dentro de una casa que no habita había una persona muerta.

De inmediato, policías municipales acudieron al sitio y como primer respondiente procedieron a acordonaron el predio, luego de confirmar que la persona que se encontraba dentro de la casa ya no presentaba signos vitales. Los vecinos comentaron que el hoy occiso era conocido como “El Manotas”, y en esta ciudad se dedicada a realizar diversos trabajos para

beros, un operativo especial en la ciudad y en la capilla de la Virgen de Guadalupe, ubicada en la colonia que lleva el mismo nombre.

Indicó que desde la mañana hasta la noche del domingo, se espera que arriben a la ciudad unos 100 peregrinos y 500 feligreses, en el tempo de la Virgen morena.

Dijo que esta vez se espera mayor participación de los antorchistas

guadalupanos respecto a la del año pasado y para garantizar su seguridad se mantendrá un operativo en el que participará la Policía Municipal, de Vialidad y Bomberos, sobre todo cuando la feligresía se aglutine a cantar las Mañanitas en la capilla.

El titular de Protección Civil, Asunción Núñez Medrano, comentó que el domingo se exhortará a los operadores de vehículos que

Hallan sin vida a un adulto mayor dentro de un predio

ganarse la vida.

Refirieron que hasta donde saben el infortunado, de nombre Miguel Gómez Hernández, padecía epilepsia como secuela de un accidente que tuvo en motocicleta hace aproximadamente 30 años, donde perdió la mitad de su cráneo.

Comentaron que él era originario de la ciudad de Chetumal y en la capital del Estado llegó a ser gerente de una refaccionaria; después trabajó como mecánico en varios talleres de la citada demarcación.

Sin embargo, tiempo después se mudó junto con su familia a vivir a un rancho cerca de la localidad de La Presumida, que era conocido como Las Palmas.

Pero a raíz de la muerte de sus padres el rancho fue vendido y

Gómez Hernández se mudó a la localidad de La Presumida y ahí se dedicó a vender perros calientes durante un largo periodo.

Poco después llegó a esta ciudad y se dedicó a realizar diversos trabajos, desde labores de limpieza, hasta chapeo y mecánica automotriz en algunos talleres.

Al parecer, tenía un hijo

Manifestaron que tienen conocimiento que tuvo un hijo con una mujer que al parecer trabajaba en la Marina, y ese hijo es psicólogo; sin embargo, dijeron que desconocen dónde vive en la actualidad.

Al sitio llegaron policías ministeriales para tomar datos de los hechos y levantar el cadáver.

transiten con precaución en la vía Federal 184 para evitar que se dé algún accidente de quienes estarán legando a la cabecera Municipal.

Refirió que el domingo habrá mucho movimiento por lo que los operativos se mantendrán de manera muy estrecha en la ciudad y por donde se encuentra la capilla.

Dijo que “nuestra intención es que las fiestas dedicadas a la

Virgen terminen sin percances, sobre todo en la vía Federal; al estar controlada la pandemia con la vacunación se espera una mayor afluencia de personas durante la celebración religiosa.

Manifestó que desde inicios de esta semana empezó a verse ya una mayor presencia de peregrinaciones en la ciudad y en la capilla de la Virgen de Guadalupe.

Municipios 11 Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022
Desde la mañana hasta la noche del próximo domingo, se espera que arriben a la ciudad 100 peregrinos y 500 feligreses, en el tempo de la Virgen de Guadalupe. (Lusio Kauil) Vecinos del sitio conocían a la víctima como “El Manotas”. (Lusio Kauil)

Acusa a elemento de la Policía

Un chofer de transporte público aseguró que el agente amagó con infraccionarlo, pese a no ser de Vialidad

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Un mototaxista de esta ciudad, que se identificó como Julio Ek, señaló a un elemento de la corporación de la Policía Municipal de abuso de autoridad, pues éste lo detuvo por más de media hora en una calle de la colonia San Antonio Tuk y le exigió documentos de su unidad, y luego amagó con infraccionarlo, cuando no es agente de Vialidad.

Indicó que por desconocimiento de cambio del sentido de una vialidad, él bajaba por la calle del hospital, porque no había visto ningún letrero que restringiera la circulación, a partir de la altura de la calle Yaxchilam.

Pero antes de llegar a la esquina de la calle Huay Max, para dar vuelta y dirigirse a su casa se encontró con una patrulla, de la cual bajó un elemento al que sólo conoce como “Kabach” (Víctor Muñoz) y funge como Subdirector operativo, quien en tono prepotente le dijo que se parara y le entregara sus documentos.

Expuso que él detuvo la unidad y el policía enseguida le dijo que por qué bajaba en sentido contrario. A lo que él respondió que no sabía si las calles habían cambiado de sentido;“cómo no vas a saber si está el letrero en la esquina de la calle donde saliste”, le espetó.

Según el mototaxista, el policía preventivo le pidió los documentos de la unidad y tras revisarlos le dijo que tenía vencida la tarjeta de circulación desde el 2019 y por eso tenía que infraccionarlo.

Julio Ek señaló que el policía lo retuvo más de media, a quien acusó de abusar de su autoridad ya que él no es agente de Tránsito y sus documentos no se han actualizado debido a que la Secretaría de Hacienda no reconoce las unidades de ese tipo de transporte para que presten servicio en la ciudad.

Manifestó que después de mucho de hacerlo esperar llamó a los elementos de Vialidad para que atendieran el caso, al llegar les arrojó los papeles y les dijo que vieran qué procede, luego se fue.

Apuntó que los agentes de Tránsito no vieron en qué falta incurrió y le entregaron los documentos de su unidad y dijeron que se fuera.

El agente policiaco le aseguraba que su documentación estaba vencida y después de media hora, llamó a la Dirección de Tránsito, a cuyo personal les arrojó los papeles para que se hicieran cargo

Mototaxistas piden al Alcalde que remueva a mando medio en JMM

Líderes de al menos seis agrupaciones de mototaxistas de esta ciudad entregaron ayer por la mañana un documento en el Ayuntamiento; en éste exponen un caso de abuso de autoridad de un supuesto mando medio de la Policía Municipal, y por su actuar piden sea removido de su cargo.

Poco después de las 10:00 horas llegaron a la Presidencia Municipal y. pidieron hablar con el Alcalde Erick Borges Yam; primero fueron a la estación de radio local, pensando que se encontraba ahí, pero al no localizarlo decidieron acudir al Palacio Municipal.

En ese sitio hablaron con dos concejales, quienes los exhortaron a dejar un escrito en la Secretaría General para que se agende un encuentro con el Presidente Municipal este jueves.

En entrevista con este medio informativo, un representante del gremio de mototaxis de la Cooperativa “ Alkaab ek bej ”, Pedro Dzib Puc, comentó que él acudió por invitación del líder del gremio de la Confederación de Trabajadores de México ( CTM ) Gualberto Uc Canché, debido a unos hechos que se re-

gistraron el domingo pasado, en donde un mototaxista fue agredido verbal y psicológicamente por un mando medio de Seguridad Pública, sólo porque estaba bajando en sentido contrario una calle de la colonia citada.

Comentó que eso no debe suceder si antes las autoridades policiacas no notifican el cambio

de circulación de algunas vialidades para que ellos como líderes informen a sus agremiados las nuevas disposiciones.

Dzib Puc refirió que también ellos como representante de las agrupaciones de mototaxistas piden al Presidente Municipal y a los mandos de la Policía que capaciten a sus elementos en re-

laciones humanas para no incurrir en abusos de manera reiterada.

Expuso que no porque un policía esté debidamente equipado pueda estar por encima de los derechos humanos; asimismo, agregó que el municipio de José María Morelos está poblándose más y por lo mismo la ciudad debe tener una policía profesional.

12 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022
Por Lusio Kauil Lo detuvieron por circular en sentido contrario en la colonia San Antonio Tuk ; el conductor dijo que desconocía la nueva disposición. (Lusio Kauil) Se les exhortó a dejar un escrito en la Secretaría General, para que se agende una reunión. (Lusio Kauil)

Tizimín

Comienza la temporada de miel

TIZIMÍN, Yucatán.- Arranca la temporada de producción de miel con buenas expectativas, así lo reveló el Efraín Cuxim, presidente de la Asociación Ganadera Local Especializada en Apicultura y Meliponicultura de Tizimín: “El clima hasta el momento ha estado favorable, se espera abundante floración de tajonal en enero, febrero y marzo, lo que fijará el precio del dulce”.

La zona Oriente de Yucatán tiene una peculiar particularidad, pues la temporada comienza a finales del año, en los meses de octubre, noviembre y diciembre y a principios del año 2023. En los últimos tres meses del año se obtienen las primeras cosechas de la temporada, conocidas como precosechas o limpiezas; se caracteriza porque aún hay abundantes bejucos que florecen.

“En esta temporada, el clima ha sido favorable, las lluvias no han cesado pero tampoco se han registrado bajas temperaturas. La enredadera se ha adaptado a este tipo de clima, lo que permite tener una miel con 21 grados de humedad; es una miel operculada, tal como se dice, pero hay que esperar la maduración para la cosecha, es el clima que prevalece que permite que la abeja no baje la humedad de la miel”, subrayó el líder de los apicultores.

En relación con los precios, Efraín Cuxim lo calificó como regular comparado con años anteriores, que se iniciaba con 18 pesos; en esta ocasión, se está iniciando entre los 35 y 38 pesos por kilogramo en cuanto a miel convencional. La cosecha de este inicio es una mezcla de miles de residuos de la cosecha anterior, de alimentación y de las floraciones,

TIZIMIN, Yucatán.- Estudiantes del TECNM, campus Tizimín, realizaron viajes de prácticas y visitas a diversos sitios de interés educativo donde aprendieron y aplicaron sus conocimientos, con el objetivo de continuar adquiriendo un perfil integral en sus carreras.

Efrén Hernández, titular de comunicación del plantel educativo, dijo que 40 estudiantes de los grupos 3-A y 1-B de la Licenciatura en Biología y de la Maestría en Ciencias en Agroecosistemas Sostenibles realizaron un viaje de prácticas al Tecnológico de Lerma, en Campeche, para conocer la metodología matemática y estadística que soporta el proyecto de domesticación y reproducción del camarón rosado que se realiza en esa institución.

El maestro José Luis Arzabala Molina, investigador del campus, condujo a los estudiantes por las áreas de reproducción larvaria, desarrollo embrionario y cuarentena correspondientes a la Ingeniería en Acuacultura del IT-Lerma.

Mencionó que también estuvieron en el Museo del Meteorito

y el Sendero Jurásico, en Progreso, el objetivo de esta visita se centró en que el grupo de estudiantes conozcan aspectos de la historia evolutiva de la tierra para comprender los cambios ecológicos actuales que pueden ocasionar la extinción de especies.

Asimismo, dijo que 40 estudiantes de los grupos 3-B y 7-B

de la Licenciatura en Biología y Maestría en Ciencias en Agroecosistemas Sostenibles realizaron un viaje de prácticas a centros de conservación e investigación en Campeche y Chiapas, que asistieron a la presentación de carteles del XI Congreso de Biotecnología y Bioingeniería del Sur-Sureste en Campeche, para conocer los

trabajos que se desarrollan en la región, en áreas como la biología de la conservación, biotecnología agrícola y pecuaria, entre otras.

Además, visitaron el Centro de Conservación para la investigación y Atención del Manatí, en Catazajá, Chiapas. Posteriormente, visitaron el Colegio de Posgraduados, campus Campeche,

por lo que es un dulce oscuro; es una miel que no es para exportación sino para consumo nacional, además de que no hay muchos compradores.

Después de esta precosecha viene la floración del tajonal en los meses de enero, febrero y marzo; habrá competencia de precios porque hay más compradores, la miel de tajonal es apreciada por su óptimo nivel de humedad, por su exquisito sabor y por su color. “La miel de tajonal es una de los más demandadas en los mercados internacionales, toda la cosecha se va a exportación por ser una miel con un nivel óptimo de humedad y es cuando mejora el precio.En este año no se tuvo problema con fenómenos como huracanes, tampoco con la alimentación, pero sí hubo presencia de la hormiga xulab, que ocasionó que varias colmenas resultaran afectadas, pero hasta el momento no ha pasado a mayores”, dijo.

donde participaron en pláticas de diversos académicos de ese centro de investigación y realizaron recorridos en laboratorios para conocer las líneas de trabajo.

Ambos grupos de estudiantes fueron acompañados por el profesor Juan Sandoval Gio, docente e investigador de este campus.

Los apicultores esperan
la floración de tajonal en enero, febrero y marzo para fijar precios
que el néctar recolectado tenga buen sabor. En los últimos tres meses del año se obtienen las primeras cosechas. Alumnos del TECNM realizan
Sendero Jurásico
Progreso.
Municipios 13 Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022
Efraín Cuxim mencionó que el clima ha sido favorable para las enredaderas. (Fotos: Efraín Valencia) Productores esperan
excursiones Los estudiantes visitaron el
en
(L. Pech) Los educandos fueron a centros de conservación e investigación.

Charros de Rosarito , campeones

TIZIMÍN, Yucatán.- Los Charros del Rosarito se convirtieron en campeones del Torneo Tradicional Charro de X’matkuil en el marco de su feria.

Compitieron contra los mejores exponentes de la charrería del Sureste Mexicano y como coloquialmente se dice “se levantaron de las cenizas”, ya que obtuvieron su pase a la final en la primera ronda de eliminatoria quedando en sexto lugar con 260 puntos, se enfrentaron a Insurgentes del Caribe de Quintana Roo, que obtuvieron 133 puntos, y contra Prado Verde de Tabasco, que se adjudicó 222 puntos.

En la siguiente fase, pese a ser los últimos en el pedestal clasificatorio, sus ánimos y su perseverancia no decayeron, proponiéndose dar lo mejor de sí para poner en alto el nombre del municipio y así lograron derrotar a Charros de Xtul, que quedó con 220 puntos, y a Montecristo de Mérida, que se acreditó 314 puntos, consolidando su victoria con 349 puntos y así obtuvieron el campeonato.

Por los Charros del Rosarito en la final destacaron en cala de caballo con 41 puntos, Jezrel Pérez; en las colas de dos series los hermanos Salvador, Santiago y Jezrel Pérez Arjona por arriba de los 100 puntos; en jineteo de toro Rodrigo Rodríguez, con 26 puntos; en las manganas a pie Rodrigo Peniche, con 50 puntos; Jalil Saide, con 56 puntos; en manganas a caballo y en el paso de la muerte, con 20 puntos, Rodrigo Rodríguez.

Esto fue lo que compartió Salvador Pérez Arjona, exponiendo que este torneo es de alto nivel competitivo y tras convertirse en campeones se sienten muy contentos y motivados, ya que pese a venir con los caballos cansados y después del Nacional Charro, donde participaron el pasado mes de octubre en Zacatecas, quedando en el lugar 31 de 228 equipos de toda la República Mexicana y

TIZIMÍN, Yucatán.-Disfruta mágicos atardeceres y conoce la amplia biodiversidad de la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos en la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) San Manuel, ubicada cerca del puerto de El Cuyo.

La Unidad de Manejo, Conservación y Aprovechamiento de la Vida Silvestre (UMA) San Manuel es un paradisiaco espacio en donde conviven en armonía la flora y fauna, es catalogada como uno de los mejores proyectos productivos a nivel nacional por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), reveló Jesús Bobadilla Aguiñaga, responsable de este espacio.

Ubicada a solo tres kilómetros antes de El Cuyo, la UMA San Manuel recibe la visita de varios turistas de diferentes nacionalidades que arriban al puerto, mediante un tour los visitantes pueden disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor y estar en contacto directo con ella, el proyecto, que está por cumplir siete años, tiene buena aceptación y

es catalogada como uno de los mejores proyectos productivos a nivel nacional por la Conafor, por las diferentes estrategias implementadas para manejar, conservar y aprovechar la cobertura forestal y la biodiversidad de este hermoso espacio.

Todo esto se ha logrado con el apoyo de diferentes instituciones, que han aportado y colaborado

con la UMA para la conservación de la riqueza natural presente en la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos.

El trabajo realizado mediante cámaras trampa durante los últimos cinco años ha demostrado el valor que tiene este espacio paradisiaco en la conservación de grandes felinos como el jaguar (panthera onca) es uno de los ani-

males más importantes dentro de la UMA San Manuel, es por ello que se realizan diferentes actividades encaminadas a conservar sus hábitat, además de conocer el estado actual de sus poblaciones mediante monitoreo comunitario con el apoyo de la Comisión Na- cional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) a través de la reserva de la Biosfera de Ría Lagartos.

El monitoreo ha permitido conocer la salud y estado actual de las poblaciones de esta especie al mantener registro de individuos de jaguar en fechas y sitios diferentes, así como conocer el rango de actividad dentro de la reserva, la información obtenida del monitoreo es importante para la generación de estrategias que permitan la conservación de este especie y su hábitat en el Noreste de Yucatán, este trabajo se lleva al cabo junto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) a través

algunos de EE.UU., no desistieron y conquistaron el primer lugar de esta justa deportiva.

Expuso que esta competencia les sirvió como parte de su preparación rumbo al torneo guadalupano en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que tendrá lugar el próximo fin de semana, donde participan equipos de Veracruz, Tabasco, Chiapas y Yucatán.

Además de adelantar que se preparan para el 14 aniversario del Rosarito, que es del 4 al 8 de enero del 2023, donde se desarrollarán como cada año competencias charras con la presencia de equipos del Sureste mexicano.

Externó que cada torneo sirve como fogueo para mejorar las técnicas y seguir trascendiendo para hacer lazos de amistad entre equipos charros y sobre todo para estar listos y desempeñar un excelente papel representando a la ciudad de reyes en el torneo de categoría nacional, con sede en Jalisco, en mayo.

Concluyó que para los Charros del Rosarito el deporte nacional por excelencia es una pasión, una tradición familiar y representa alma, equipo y pasión, pero sobre todo un estilo de vida.

del monitoreo comunitario mediante el apoyo del programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible (Procodes).

La UMA cuenta con una amplia diversidad de mamíferos y aves propias de la región y varias especies que emigran en estos sitios para su reproducción, el espacio es santuario de varios animales catalogadas en las normas de conservación como el yagoaroundi, el jaguar, pecarí, el loro yucateco, el temazate, además se pueden avistar diferentes aves acuáticas como el pijijí, garzas, fl amencos rosas y otros animales propios de la región. Este espacio ofrece a los visitantes paseos en kayak, senderismo y por supuesto disfrutar de hermosos atardeceres, entre otras actividades enfocadas a la conservación de la naturaleza, para mayor información contactar al número telefónico 9861001687.

Los jinetes se alzaron con el triunfo en el Torneo Tradicional de X’matkuil; destacan en cala de caballo
Compitieron contra los mejores exponentes del Sureste Mexicano y “se levantaron de las cenizas”.
UMA San Manuel, paradisiaco espacio La Unidad está ubicada a solo tres kilómetros
El Cuyo. (E. Valencia) 14 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022
Este fin de semana participarán en una justa en el Estado de Chiapas. Esta disputa les sirvió como preparación para el Torneo Guadalupano.
de

Deportes

Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022

Listos los finalistas al premio Walter Payton

ESTADOS UNIDOS.- La NFL anunció este martes los nombres de los 32 jugadores nominados al premio Walter Payton Man of the Year 2022 (Hombre del Año) que otorga anualmente.

La designación Man of the Year data del 1970; desde el 1999 se le agregó el nombre de Walter Payton, leyenda de los Osos de Chicago, quien falleció en ese año.

Walter Payton, dos veces ganador de este galardón, llevó a los Bears a obtener el Super Bowl XX; se retiró con el récord de más yardas por tierra de la liga. En el 1993 fue elegido para formar parte del Salón de la Fama de la NFL.

En el 1999, el excorredor fue diagnosticado con colangitis esclerosante primaria, una enfermedad hepática rara.

Luchó contra su enfermedad al tiempo que dirigió campañas para promover las investigaciones para mejorar la atención sobre las enfermedades hepáticas y la importancia de la donación de órganos.

Walter Payton murió debido a complicaciones de esta enfermedad. Gracias a su activismo la NFL anexó su nombre al premio que se otorga cada año al jugador que destaca por su servicio y dedicación a la comunidad, así como

su excelencia en el campo.

Entre los jugadores de la temporada 2022 de la NFL que destacan para obtener el Walter Payton Man of the Year 2022 está Patrick

Mahomes, quarterback de los Kansas City Chiefs Mahomes es presidente y fundador de “15 and the Mahomies”, fundación que apoya iniciativas

Alcaraz, cerca de su recuperación

ESPAÑA.- Esa lesión le impidió disputar la Copa de Maestros en Turín y la Final a Ocho de la Copa Davis con España en Málaga, y su equipo anunció que estaría seis semanas de baja.

Han transcurrido más de cuatro meses y el de El Palmar apura el proceso de recuperación, tal y como ha dejado patente con un mensaje e imágenes a través de las redes sociales.

De hecho, se ha sometido a una resonancia y a una prueba de esfuerzo en la clínica Cardiosalus Sport de Murcia, evaluación que han supervisado su médico personal, Juan José López, y su fisioterapeuta, Juan José Moreno.

El español, que lleva ya una semana ejercitándose en la JC Ferrero Equelite Sport Academy, en la localidad alicantina de Villena, empezará el próximo año realizando la gira oceánica, que tiene su cita más importante en el Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada.

Será su retorno a la competición y el jugador ya tiene ganas de exprimirse al máximo 32 días después de caer lesionado.

En este ejercicio ha logrado 57 victorias en 70 partidos disputados y ha conquistado cinco títulos, el Abierto de Estados Unidos, los Masters 1000 de

Miami y Madrid y los ATP 500 de Río de Janeiro y Barcelona.

Todo ello en diez meses pues prácticamente los dos últimos los pasará en blanco

El palmareño no pasaba tantas semanas sin saltar a la pista desde que acabó 2021 ganando las Next Gen ATP Finals al vencer en tres sets al estadounidense Sebastian Korda el 13 de noviembre de ese año, y comenzó el 16 de enero del 2022, superando por 6-2, 6-2 y 6-3 al chileno

Transcurrieron entonces 63 días sin competir y si en el 2023 debutara en ese torneo pasarán dos meses y medio sin afrontar un partido, posibles exhibiciones al margen, aunque es posible que antes de estrenarse en una nueva edición del “major” a disputar en el Melbourne Park encare algún otro torneo de la categoría ATP 250 en suelo australiano.

que se enfocan en la salud de las comunidades que necesitan recursos y otras causas benéficas.

También aparece Dak Prescott, mariscal de campo de los Dallas

Cowboys, quien creó la fundación Faith Fight Finish, que se enfoca en promover la investigación del cáncer, la salud mental, la prevención del suicidio y el apoyo a comunidades desfavorecidas.

La lista de nominados la completan Zach Ertz, Chris Lindstrom, Chuck Clark, Dion Dawkins, Derrick Brown, Jaylon Johnson, Sam Hubbard, Joel Bitonio, Dalton Risner, Jared Goff, Aaron Jones, Christian Kirksey, Shaquille Leonard, Tyler Shatley, AJ Cole.

Derwin James, Tremayne Anchrum, Jaelan Phillips, Adam Thielen, Lawrence Guy, Demario Davis, Saquon Barkley, Solomon Thomas, Brandon Graham, Cameron Heyward, Arik Armstead, Tyler Lockett, William Gholston, Charles Leno y Derrick Henry.

El ganador del Walter Payton Man of the Year obtiene 250 mil dólares que debe donar a la organización benéfica de su preferencia. Los otros 31 nominados reciben 40 mil dólares que también deben donar a alguna organización.

En el 2021 el galardón fue para Andrew Whitworth, extackle de Los Angeles Rams. El ganador de este año se anunciará en el programa previo al Super Bowl LVII. (EFE)

COI pospone elección de las Olímpidas de invierno 2030

MADRID.- Los retos que plantean el cambio climático y la sostenibilidad de los Juegos Olímpicos de invierno han llevado al COI a posponer la decisión sobre la sede del 2030, que ya no se votará en la Sesión del 2023, como estaba previsto.

Las tres ciudades interesadas en organizar esa edición, Sapporo (Japón), Salt Lake City (Estados Unidos) y Vancouver (Canadá), han sido informadas de ello, indicó en Lausana (Suiza) el director del COI para los Juegos, Christophe Dubi, tras una reunión de la Comisión Ejecutiva.

Estaba previsto que las tres

ciudades en liza conocieran este mes cuáles de ellas entraría en la siguientes fase de ‘diálogo dirigido’ con el COI para elaborar un proyecto solvente y sostenible.

Sin embargo, Dubi indico que la comisión para futuras sedes que preside el rumano Octavian Morariu propuso prolongar la decisión para debatir, entre otros aspectos, la posibilidad de que la localidad anfitriona tenga que demostrar “temperaturas mínimas medias por debajo de cero grados en las sedes de las competiciones de nieve en el periodo de los Juegos durante un periodo de 10 años”.

Alejandro Tabilo en la primera ronda del Abierto de Australia. (EFE)
NFL dio a conocer a los 32 jugadores nominados para el galardón que se otorga
La
anualmente
Dentro de la prestigiosa lista, los atletas que destacan son Patrick Mahomes y Dak Prescott. (POR ESTO!) El español no participó en la Copa Davis por su lesión. (POR ESTO!) Estados Unidos, Canadá y Japón quieren ser las sedes. (POR ESTO!)
(EFE)

Ondinas y tritones se preparan para cerrar el año con torneos de natación

Realizan Feria Universitaria del Deporte

MÉRIDA, Yucatán.- La preparación académica de los deportistas de alto rendimiento es de gran importancia, por lo cual, con la finalidad de que puedan continuar con sus estudios a nivel superior, se realiza la Feria Universitaria del Deporte 2022

MÉRIDA, Yucatán.- La natación tendrá un cierre de año espectacular con la realización de distintos eventos de talla regional y nacional, donde atletas yucatecos harán el viaje para participar.

El primero de ellos será un Campeonato Regional Zona Sur de Curso Corto, el cual se verificará del 9 al 11 de diciembre en la ciudad de Boca del Río, Veracruz, con la participación de los mejores exponentes de dicha disciplina.

La natación de curso corto se realiza en piscinas semiolímpicas, de-

ben contar con las medidas oficiales de 25 metros de largo por 12 y medio metros de ancho; lo que equivale a la mitad de una piscina olímpica.

La natación de piscina corta es empleada en diferentes regiones del mundo como una alternativa en esta época, pues se debe a que la mayoría de las superficies acuáticas de curso corto se encuentran bajo techo y, de esta manera, su desarrollo no se ve entorpecido por el clima.

“Al regional viajaremos con un total de 83 ondinas y tritones, que van desde los siete años,

brincarán las categorías de dos en dos hasta llegar a la de 17 años y mayores”, señaló María Eugenia Hernández, entrenadora de la Selección Yucatán de natación.

Después del regional, los seleccionados boxitos viajarán para tomar parte, del 15 al 18 de este mes, al Campeonato Nacional de Primera Fuerza, donde participarán 11.

Posteriormente, del 18 al 22 de diciembre, se realizará el Campeonato Nacional Juvenil de natación, en este nuestro Estado asistirá con 35 nadadores, ambos eventos se rea-

lizarán en Cancún, Quintana Roo.

En el caso de este último torneo, éste servirá como primer clasificatorio para los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023.

Esta disciplina cumplió con buenos resultados para nuestro Estado en este año, destacó la actuación de Miguel Reytor Molina, quien obtuvo cuatro medallas de oro en los Juegos Conade 2022 y se llevara igual número de preseas áureas en el Mundial Juvenil de Barbados.

(Marco Sánchez Solís)

El Multigimnasio Socorro Cerón Herrera, del Complejo Deportivo Kukulcán abrió sus puertas a jóvenes locales para que pudieran ver de cerca la oferta educativa que tienen 12 Universidades locales.

En la feria, estas instituciones educativas ofertaron becas de estudios de distintas características a los estudiantes del Centro de Alto Rendimiento (Card) y talentos deportivos, con miras a tener una licenciatura al término de sus estudios de preparatoria, mismos que les hará prepararse mejor en la vida.

MÉRIDA, Yucatán.- Como parte de la ceremonia de clausura del Campeonato Nacional de Fundamentos 2022, la Asociación de Gimnasia de Yucatán organizó una gala deportiva con sus diferentes variantes.

El Poliforum Zamná fue el escenario de este evento, donde atletas de las disciplinas de gimnasia de trampolín, gimnasia rítmica y gimnasia artística mostraron parte de su talento en una exhibición donde estuvieron presentes sus padres.

Yucatán fue sede de este evento Nacional de Fundamentos, con la presencia de mil 250 competidoras, procedentes de 27 entidades, 25 Estados y dos instituciones educativas, en la modalidad rítmica.

Participaron deportistas de Aguascalientes, Baja California

Norte y Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad y Estado de México, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; así como del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma de México (UNAM).

En el marco de la gala, Effy Lugo Sánchez, presidenta de la Asociación, presentó su consejo directivo; acompañada por la entrenadora Socorro Cerón Herrera, quien es la pionera de la gimnasia en Yucatán.

El Consejo está conformado por Effy Lugo, como presidenta; Julio Pantoja, como vicepresidente; Cecilia Pacheco, tesorera; entre otras. (Marco Sánchez Solís)

Los atletas tuvieron acercamiento a los stands que montaron cada una de las universidades junto con su personal, dieron productos de promoción, folletería de las carreras que ofrecen y la oportunidad de registrarse para estudiar con ellos en un futuro.

Las instituciones participantes fueron: la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Universidad Patria, Universidad Anáhuac Mayab, Universidad Modelo, Universidad Mesoamericana de San Agustín (UMSA), Universidad Marista, Universidad Privada de la Península, Universidad Vizcaya de las Américas, Universidad Interamericana, Universidad del Valle de México y el Centro de Estudios Rodríguez Tamayo

En esta feria, los alumnos del Card y otros deportistas, tuvieron la oportunidad de acercarse a las universidades.

2 Deportes Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022
En el Poliforum Zamná se llevó a cabo la ceremonia. (POR ESTO!)
clausura
Brillan en la
de evento nacional
Campeonato Regional Zona Sur de Curso Corto será del 9 al 11 de diciembre en Veracruz
El
Eugenia Hernández, entrenadora de la Selección de Yucatán, dijo que al certamen en Boca del Río viajarán con 83 nadadores. (POR ESTO!) Los jóvenes tienen ofertas en 12 centros de estudios locales.

Cancún FC sabe que necesita gol

El Cancún FC quiere cambiar los números que registró el torneo pasado, cuando careció de gol, al conseguir apenas ocho en el Apertura 2022; y para Alejandro Vela, Director de Operaciones Deportivas, está claro que “tenemos que apostar con los jugadores jóvenes y traer refuerzos más puntuales en posiciones importantes” para el Clausura 2023 en la Liga Expansión MX.

“La primera frase que tenemos en el club es que no tenemos excusas, tenemos un plan, jugamos para ganar, no vamos a separar el ganar como parte del proceso de desarrollo de jugadores jóvenes, tomamos un riesgo con una plantilla más joven, cambiamos de técnico, fue un riesgo y asumimos la responsabilidad; de lo que hicimos mal vamos a corregir con refuerzos más puntuales en posiciones importantes”, apuntó.

El club apenas anunció la incorporación de su primer

refuerzo en la persona de Luis Alberto Loroña, delantero de 29 años de edad de Sonora, que llega al equipo del técnico español, Íñigo Idiákez, procedente de Club

Atlético La Paz

Si bien, el equipo terminó como una de las peores ofensivas del torneo pasado, busca en Alberto Loroña un referente en el ataque;

sin embargo, el nacido en Caborca viene de disputar 14 partidos el Apertura 2022 con seis juegos en calidad de titular, apenas dos goles en 699 minutos y una tarjeta roja.

“Sin duda vamos a apuntalar el ataque, tenemos ya a nuestro centro delantero, vendrán un par de extremos que ya tienen experiencia comprobada en Primera División y en la Expansión MX, buscaremos reforzar la lateral izquierda que la tenemos vacía, aunque está la posibilidad de abrir el espacio para los jugadores de la Liga Premier”, precisó.

Afirmó que los cuatro refuerzos africanos del equipo son otra apuesta del proyecto y para el próximo torneo habrá cambios en la plantilla del equipo con ellos, ya que no todos regresarán para el Clausura 2023 en el entendido de que hay algunas ofertas por alguno de éstos, en particular en Junior Moreira.

Cheik Hassami Traoré, Bin Adolf Nkembe Enow Nasir, Junior Moreira y Abdoul Kairou Amoustapha, terminaron el Apertura 2022 con el equipo, pero solo regresarán un par, aunque más bien, el retorno de cada uno dependerá de cómo se mueve el mercado africano en el balompié.

Inter Playa y Pioneros apuestan al talento local

Tres de los cuatro equipos quintanarroenses avanzaron a los playoffs de la Temporada Otoño-Invierno 2022-23 en la Liga Estatal Yucateca de Beisbol de Primera Fuerza. Se trata de las novenas de Lázaro Cárdenas, Ejidatarios de Bonfil y Rockies

Los Rockies de Cancún cayeron por blanqueada de 3-0 ante Tekateros de Mérida , en el campo del “Volante”, donde el dominicano Arturo “ Mamba ” Florentino se apuntó el triunfo.

Mientras que Raúl Irigoyen regresó con la derrota, tras laborar por espacio de cinco innings, cinco hits, tres anotaciones sucias, tres ponches, dos bases por bolas y un golpeado. Martín Urías subió al relevo.

Por otra parte, Lázaro Cárdenas tropezó por 11-5 frente a los Tiburones en Progreso, pero pese a ello, cerró la campaña regular en calidad de líder de la zona.

Asimismo, Ejidatarios de Bonfil no pudo defender su casa en el ejido y registró derrota por pizarra de 2-7 ante Comercializadora Pérez de Maní , en el parque de pelota Félix “Chano” Flores.

En más resultados del cierre de la temporada regular, los Pescadores de Dzilam Bravo doblegaron por 2-1 a Bravos de Chemax y la Máquina Azul venció por la misma pizarra a Tiburones de Holbox

Con el firme propósito de ser nuevamente uno de los equipos protagonistas del Grupo 3, Yalmakan Chetumal, a cargo del staff técnico encabezado por el profesor Juan Carlos Montiel Díaz, cumple su primera semana de pretemporada con miras al Clausura 2023 de la Liga Premier, Serie A.

Después de ser ratificado por el comité directivo del club, y luego de mes y medio de vacaciones, Juan Carlos Montiel, quien llegó al club para el Apertura 2021, retomó el trabajo con los jóvenes en la capital del Estado, donde enfocan los esfuerzos en el entrenamiento de fondo físico.

El profesor Juan Carlos Rodríguez, quien es el preparador físico del club, es el encargado de poner en punto a los jugadores con ejercicios de adaptación a las condiciones climatológicas y para que también comiencen a tomar

ritmo de competencia.

Carlos Rodríguez mencionó que el equipo a partir de esta semana comenzó una nueva etapa de trabajos, con el objetivo de que los jugadores logren lo más pronto posible entrar en ritmo y al mismo tiempo, puedan tener las condiciones adecuadas para llegar en buena forma física al inicio del torneo.

El equipo de la capital quintanarroense no piensa en otra cosa más que volver a ser protagonista en el próximo Clausura 2023 como fue el torneo pasado, por lo que de una vez por todas enfoca todas las energías en la preparación física como primera fase del trabajo de pretemporada.

Los “Chac Mool” debutarán el próximo 7 de enero en el Torneo Clausura 2023, cuando visiten a la Deportiva Venados, en acciones de la jornada 1 y se presentarán ante su afición, el domingo 15, a las 16:00 ante Montañeses FC.

Los conjuntos quintanarroenses Inter Playa del Carmen y Pioneros Junior de Cancún se encuentran en el proceso de observar el talento local en sesiones distintas, con el objetivo de considerarlos en sus equipos, con miras a la segunda vuelta de la Temporada 2022-2023 de la Liga TDP (Tercera División Profesional).

El staff técnico, encabezado por el profesor Víctor Téllez, tuvo la oportunidad de observar alrededor de 100 jóvenes cancunenses nacidos en los años 2005, 2004 y 2003, durante las visorías realizadas en el Estadio “Cancún 86”.

“Hay mucho talento y estamos buscando integrar a estos jóvenes en el proceso de cara de la siguiente temporada, debido a las edades que se presentaron, porque llegaron muchos jóvenes 2006, los cuales se tienen contemplados

para el próximo año futbolístico, destacar también la presencia de nuestra Sub-17 que con ellos estamos llevando un seguimiento específico”, apuntó Téllez.

El exjugador de los Pioneros de Cancún señaló que el equipo de la Tercera División profesional regresó esta semana a la pretemporada para lo que será la segunda parte de la temporada larga.

Por otra parte, el Inter Playa, a cargo del técnico Alejandro Jácome Ochoa, realizó las primeras visorias con la participación de unos 50 jugadores de las categorías del 2001 al 2005.

“Las visorias las llevamos a cabo porque queremos reforzar algunas posiciones con el objetivo de potencializar al grupo de cara la segunda vuelta del torneo. Queremos consolidar al equipo para conseguir el primer objetivo que es clasificar”, destacó.

Deportes 3 Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022
Por Martín Chi Por Martín Chi Por Martín Chi
Anuncian la incorporación del delantero Luis Loroña, procedente del Club Atlético La Paz
El oriundo de Caborca, Sonora, es el primer futbolista que se integra a las Iguanas . (Martín Chi) Juan Carlos Montiel Díaz se mantiene como entrenador. (M. Chi) Los equipos quintanarroenses se alistan para la segunda vuelta.
Yalmakan sin cambios
Lázaro Cárdenas, Ejidatarios y Rockies a playoffs

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.

Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

« SERVICIOS »

« PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.

Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.

Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693.

Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

«

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.

Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.

Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.

Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

« EN VENTA »

DEPARTAMENTOS

»

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.

Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.

« EN RENTA »

«OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603.

Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.

Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.

Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.

Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022

Cultura

Abren el

En su estreno, el Paseo Navideño de las Flores ha tenido una buena afluencia, pues muchos transeúntes aprovecharon hacer el recorrido al encontrarlo en su camino, pues no todos sabían de su apertura.

Antes de cumplir sus primeras cinco horas abierto al público, se tenía un registro de 500 asistentes, un promedio de 100 cada 60 minutos, con todavía seis horas más por delante en la jornada.

“Se me hace algo muy padre e interesante, normalmente llegas al Centro y no hay nada qué ver, pero con esto pues ya hay con qué distraerse en lo que se espera el camión”, opinó Cristian Canul Cab.

“Creo que junto con las otras exhibiciones que se han hecho como el Festival Filux, son opciones muy buenas porque distraen a la gente de lo cotidiano y tienes tiempo de pasar el rato”, mencionó.

Una visitante de Veracruz mostró su admiración por las atracciones que le ha tocado ver, no solo en Mérida sino en el Estado. “Es algo muy bonito que puedan tener este tipo de exhibiciones, no en cualquier lugar se ven este tipo de muestras, ya nos tocó igual ver el de las luces y nos divertimos muchísimo”, dijo Rosa Garduza Quiroga.

El Paseo Navideño de las Flores apunta a un mayor alcance, respecto a las ediciones anteriores, pues contará con 4 sedes. En Hunucmá podrán visitar su corredor a partir del 8 de diciembre en su plaza principal, lo mismo que en Izamal, aunque

En busca de fomentar el gusto por la apreciación, pero sobre todo por la producción de cine, mañana 8 de diciembre se llevará a cabo la muestra de cortometrajes “Kino Maya”, en la videosala del Centro Cultural Olimpo.

“La premisa es fomentar los trabajos independientes que no tuvieron ningún tipo de apoyo o financiamiento y se hacen por medios propios”, señaló Missa Espadas, de Producciones Render.

La organizadora contó que este proyecto surgió en 2015 y estuvo inactivo algunos años, especialmente debido a la pandemia, y desde 2021 se decidió retomarlo.

Ahora tuvo que trabajar contra reloj, una vez que pudo asegurar una fecha para la realización del evento. Y tras un mes de ardua labor, se mostró agradecida por el apoyo de los patrocinadores para hacerlo crecer.

Además de ser un espacio para que los participantes den a conocer sus trabajos, habrá una premiación para las propuestas mejor calificadas.

“A todos los participantes se les entregará un diploma de participación, pero, además vamos a tener

en este caso desde el 15, mismo día en que estará disponible el de Valladolid en el Parque Sisal. En todos los puntos, el cierre será el 6 de enero.

Así las cosas, el corredor floral sin duda será un aliciente para que la gente vaya al Parque de Mejorada, pero se espera que también acuda a los museos de la zona, que, de igual manera, tendrán actividades muy atractivas en el transcurso de estos días.

El Museo de la Canción Yucateca celebrará mañana los 15 años del coro “Voces sin Fronteras”, mientras que el Museo de Arte Popular Yucateco (MAPY) ofrecerá

Navideño de las Flores

un taller infantil el fin de semana.

“En las ediciones anteriores del Paseo tuvimos una colaboración con actividades para los niños de las excursiones escolares”, recordó Ángela Prieto Pérez, directora general del recinto musical. Agregó que en aquella oportunidad “nosotros fuimos al lugar” ya que sus jornadas fueron en el parque, que se encuentra a una esquina de distancia de sus instalaciones (calle 48 por 57).

Por lo pronto, compartió que la Noche de Trova de hoy se llamará “Yucatán y sus canciones de ayer, hoy y siempre”, pues el coro dirigido por Carlos Tello Martínez interpretará temas de las épocas dorada y contemporánea en la Entidad.

Serán acompañados por el ballet folclórico “Flor del Campo” del maestro Camilo Méndez y se contará con la presencia y colaboración de Tony Martín como artista invitado. La cita es a las 7 de la noche con un donativo de 50 pesos.

P or su parte, el MAPY tendrá un taller navideño el sábado 10 de diciembre, en el que los niños podrán realizar estrellitas de carrizo. La actividad gratuita se repetirá el sábado 17 y a los participantes se les proporcionarán los materiales.

Los interesados pueden comunicarse al número 9999 28 52 63 o acudir directamente al museo (calle 50-A número 487 entre 57 y 59), en horario de 10:00 a 17:00 horas, o vía mensaje a la cuenta de facebook.com/artepopularyucatan.

(Armando Pérez)

seis reconocimientos especiales a la mejor dirección, fotografía, guión, sonido, actuación y el mejor corto”, detalló Missa, quien agregó que el ganador del máximo nombramiento se llevará una estatuilla de diseño exclusivo.

Serán ocho las propuestas participantes en el festival, que no tiene

distinción en cuanto a la temática y género fílmico, pues pueden ser de ficción, documental o videoarte, entre otras más. El cierre de la convocatoria fue el 30 de noviembre.

“Son ocho participantes de Yucatán y otros estados y presentaremos también el proyecto de un invitado”, comentó.

La cita es mañana a las 19:00 horas. Los boletos para el festival se pueden adquirir en tusboletos.mx o en las taquillas del Olimpo hasta momentos previos.

El precio es de 50 pesos.

De igual manera, hay la opción de apreciar el evento en streaming, con el mismo costo. Para ello, se deben

comunicar al correo electrónico produccionesrendermid@gmail.com

“Este es un proyecto de cineastas para cineastas”, afirmó Missa al extender la invitación al público. Para más detalles, se puede consultar la cuenta facebook.com/ kinomayamerida.

La atracción recibió a cerca de 500 personas en sus primeras horas; se queda hasta el 6 de enero
Paseo
similares
Un promedio de 100 visitantes por hora llegaron ayer al jardín. Presentan selección de cortometrajes La cita es mañana a las 19:00 horas en la videosala del Olimpo. Todos los participantes recibirán diploma y el mejor, una estatuilla.
Se instalarán espacios
en los municipios de Hunucmá, Izamal y Valladolid. (Diana Várguez)

El Ático

Eduin Caz, de Grupo Firme, habla de su crisis de salud

“No la estoy pasando muy bien”, señaló el intérprete

Aunque Eduin Caz está feliz por el lanzamiento de la nueva música de Grupo Firme, y por un año lleno de éxitos, el vocalista se confiesa con sus fans y asegura que no la está pasando nada bien.

El cantante de 28 años no quiere ser falso con sus más de 7 millones de seguidores en Instagram, así que a la par de mostrar los adelantos de sus nuevos lanzamientos musicales, Caz reveló que no han sido días fáciles para él, y aconsejó al público.

Confesó que a él le ha servido el equilibrio en su vida, echar relajo pero al mismo tiempo medirse en su consumo de alcol y cuidar de su salud con ejercicio, pero remarcó que él no es un buen ejemplo, e incitó a la gente a que vivan su vida como quieran, pues vida sólo hay una.

“Buen ejemplo yo no soy, yo soy una cagada, a mí me gusta ser desmadroso, pero yo equilibro mi vida, tengo un equilibrio, si ustedes lo quieren hacer, bienvenido, yo trato de impulsarlo; si quieren tomar, salir de fiesta, drogarse, hagan lo se les pegue su gana, al cabo la vida hay una, siempre lo he dicho, disfruten su vida al máximo, pero el equilibrio es bueno”.

Eduin dijo que sabía que le iban a llamar la atención por este video, pero aseguró que tenía que expresarlo: “Yo sé que me

van a llamar la atención por este video pero se los tenía que decir, hagan lo que quieran, disfruten su vida al máximo, los quiero”.

Preocupa su salud

Se sabe que el vocalista de Grupo Firme se ha esforzado por bajarle al consumo de bebidas alcoholicas luego de que hace unos meses fuera a parar al hospital por la hernia hiatal que padece, sin embargo, ese no ha sido el único motivo de preocupación para los fans de la banda.

Recientemente Caz apareció

con una bola en el cuello que no supo explicar a qué se debía, y días antes alertó al aparecer con una máscara de oxígeno, aunque en esa ocasión aseguró que se trataba de algo pulmonar sin importancia.

Ahora, sin dar muchos detalles de qué es lo que pasa, el intérprete de “El tóxico” pidió una disculpa por no haber hecho publicaciones graciosas como es su costumbre, pero dijo que esto se debía a que no la estaba pasando bien, sin embargo, tranquilizó a su público al asegurar que no se cancelará ningún concierto.

(Agencias)

Stephanie Salas y Humberto Zurita hacen oficial su relación

Aunque no era ningún secreto que, desde hace algunos meses, Stephanie Salas y Humberto Zurita mantienen una relación amorosa; incluso, en algunas ocasiones ellos mismos han hablado al respecto y hasta dieron algunos detalles sobre su romance.

Sin embargo, los artistas se habían mantenido alejados de las cámaras y, hasta ahora, no se habían dejado ver juntos. Pero, todo parece indicar que esto es cosa del pasado, pues a través de sus redes sociales, Stephanie no sólo hizo oficial su noviazgo, sino que publicó la primera fotografía al lado de Humberto, ya como una feliz pareja.

Fue en su cuenta oficial de Instagram donde la nieta de Silvia Pinal decidió poner fin a todo lo que se ha dicho en torno a su relación y con un contundente, pero muy romántico mensaje, gritó a los cuatro vientos que es más fe- liz que nunca: “Érase una vez el amor”, escribió junto a un par de imágenes en blanco y negro, en las

que aparece al lado de su amado.

Por si fuera poco, Salas también le dedicó varios mensajes al protagonista de “Alguna vez tendremos alas”, con los que despejó cualquier duda que pudiera haber sobre el momento que ambos están viviendo juntos: “No es la historia más bonita, ni la más perfecta, pero es la nuestra”, “Una palabra nos libera de todo el peso y el

dolor de la vida: amor”, agregó.

Fue en septiembre pasado cuando la madre de la cantante, Sylvia Pasquel, reveló que Stephanie había iniciado una relación con el actor, y hasta se dijo feliz de que se hubiera dado una segunda oportunidad con un hombre encantador, a pesar de los 16 años de diferencia.

(Agencias)

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Sacan del clóset a Pee

Wee, exintegrante de Kumbia Kings

Revelan que el cantante Pee Wee no solo es gay, sino que hasta se casó con su manager, el publirrelacionista Pepe Rincón, desde hace tres años y actualmente viven muy felices en Texas, la noticia fue confirmada por una fuente cercana a la pareja a la revista TV Notas

Pee Wee, quien comenzó su carrera con los Kumbia King después siguió como solista y hasta conductor, actualmente forma parte de la gira de conciertos de los 2000´s Pop tour que organiza Bobo Producciones, empresa de Ari Borovoy.

La fuente aseguró que Pee Wee llegó a la empresa de Rincón en 2014 y fue totalmente para entablar un trabajo profesional de representación. (Agencias)

Joven

confunde a futbolista mexicano con Adam Levine

Una joven se llevó tremenda decepción luego de que, al encontrarse en el aeropuerto de Guadalajara a Adam Levine, vocalista de la banda Maroon 5 y sin pensarlo decidió tomarse una fotografía sin contar que no se trataba del cantante británico.

Lo más triste es que por tomarse el tiempo para pedir la fotografía con el “falso” Adam Levine, las jóvenes perdieron su vuelo al ser el último en abordar el avión. La chica preguntó por WhatsApp a su novio quien era el personaje de la foto, para llevarse la sorpresa de que se trataba del futbolista mexicano Miguel Layun.

(Agencias)

Harry y Meghan, duques de Sussex, estrenarán serie

Harry y Meghan, los duques de Sussex , estrenarán una docu-serie a través de Net fl ix , ya tiene fecha de lanzamiento y tráiler. En ella contarán lo que pocos saben, la verdad completa sobre el sufrimiento al que fueron expuestos por la prensa y la familia real.

Esta serie tendrá dos entregas y en el tráiler se ve a Harry decir fijamente a la cámara “Nadie sabe la verdad completa. Nosotros sabemos la verdad completa”. Su estreno será el 8 de diciembre y la segunda parte el 15 del mismo mes.

La nieta de Silvia Pinal publicó la primera foto al lado del actor. El vocalista de 28 años aseguró que no cancelará ningún concierto. Escanea el QR para ir a QR para ir a la sección.

Por Carlos Ruvalcaba

Pasaron cuatro años, como lo acordó la FIFA, para volver una tradición global las ediciones siguientes de la Copa del Mundo, que para en ese entonces, Italia fue la encargada de organizar la máxima fiesta sin ningún contratiempo como pasó en Uruguay, que dicho sea de paso, los charrúas fueron los grandes ausentes al negar la invitación como una forma de venganza, pues en la pasada competencia, los italianos se habían puesto sus moños

Pese a las carencias de la anterior gran fiesta, el gran torneo que apenas daba sus primeros pasos fue un éxito, así que la siguiente disputa fue de mayor escala, pues contó con ocho ciudades sede en lugar de una, además se jugó una fase preliminar entre 32 combinados para poder determinar a los 16 privilegiados. Italia también tuvo que competir en la eliminatoria para participar en su propio torneo (único caso en la historia).

Era el segundo Mundial y México no pudo participar a pesar de vencer a Cuba, puesto que 72 horas antes de disputar la Copa del Mundo hubo una serie de playo ff s , en la que el

Tri tuvo que enfrentarse a Estados Unidos, con quien perdió 4-2 para sellar su regreso de Roma a la República Mexicana. Ahí se dio el inicio de las hostilidades en el ámbito futbolístico, ahí nació la rivalidad que hasta la fecha conocemos.

Los representantes sudamericanos que se embarcaron en la larga travesía regresaron muy pronto a casa, puesto que Argentina y Brasil, cuyas Selecciones no viajaron con su mejor arsenal , perdieron en primera ronda ante Suecia y España, respectivamente.

La historia se volvía a repetir, el anfitrión se quedó con la Copa Mundial, luego de vencer 7-1 en la ronda preliminar a Estados Unidos para enfrentarse a España en los cuartos de final, donde empataron 1-1, y como en ese tiempo no existían los tiempos extras, goles de oro ni penales, se tuvo que jugar otro duelo, en el que la Azzurra se sobrepuso por la mínima, misma diferencia que contra Austria, lo que significó su pase a la final.

Checoslovaquia quería esa preciada corona, pero a los locales les bastó con un 2-1 en el marcador para repetir lo hecho por Uruguay, cuatro años atrás.

5
2-1
ITALIA CHECOSLOVAQUIA
102 2 DE 22
Hecho de auténtica piel,compuesto por 13 gajos entrelazados, cocido para poder hinchar la pelota, parecido al usado durante Uruguay 1930.
Balón Federale
La Azzurra ganó la Copa del Mundo con cuatro jugadores argentinos que disputaron el campeonato de 1930. ItaliaBrasil Alemania EE.UU ArgentinaFrancia Checoslovaquia Rumania
BélgicaSuiza España Países Bajos PARTICIPANTES LAS SEDES
El anfitrión es el primer ganador de Europa Entre 32 Selecciones, se tuvieron que jugar un partido a eliminación directa, de los que 16 pudieron disputar la copa ROMA Stadio Nazionale PNF NÁPOLES Stadio Giorgio Ascarelli BOLOGNA Stadio del Littorale TRIESTE Stadio del Littorio FLORENCIA Stadio Giovanni Berta TURÍN Stadio Benito Mussolini GÉNOVA Stadio Luigi Ferraris MILÁN Stadio San Siro ITALIA LA FINAL 10 de junio de 1934 / Roma / 50 mil aficonados ó 5 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DEL 2022 Ca go C C
AustriaHungría Egipto Suecia
Oldrich Nejedly Campeón goleador Checoslovaquia

BONO SE VISTE DE HÉROE Y EVITA UN GOL EN LA TANDA DE PENALES

Marruecos echa a España y hace historia al pasar a cuartos

QATAR.- España se estrelló ante Marruecos y su arquero Yassine Bounou Bono quedó eliminada en octavos de final del Mundial de Qatar al caer en la tanda de penales (3-0 tras empate 0-0), ayer en Doha.

Por primera vez en la historia, Serán los primeros cuartos de final para los norteafricanos en la disputa de la máxima fiesta del futbol.

Bono fue el héroe de la noche al atajar dos penas máximas, a Carlos Soler y Sergio Busquets, mientras que Pablo Sarabia envió al palo. En el lado marroquí solo erró Badr Benoun y Achraf Hakimi, nacido en Madrid, anotó el tiro definitivo para que los Leones del Atlas sigan rugiendo en Qatar.

España empezó el Mundial en tromba, con un triunfo 7-0 sobre Costa Rica, pero fue un simple espejismo en el desierto: el empate ante Alemania (1-1) y sobre todo la derrota 2-1 ante Japón rebajaron la euforia, evitaron el liderato de grupo y enviaron a este cruce con Marruecos, que ha terminado siendo una trampa mortal.

Desde la edición del título Mundial en Sudáfrica 2010, España no logra clasificarse a unos cuartos de final. Hace cuatro años en Rusia cayeron ante los anfitriones también en octavos y de nuevo en la tanda de penales.

Para Marruecos, la clasificación a cuartos de final es ya un logro sin precedentes, ya que hasta ahora su única presencia en octavos de final del Mundial había sido la de su derrota 1-0 ante Alemania Federal en México 1986.

Iguala ya la mejor actuación de un equipo africano en el torneo, alcanzando la ronda a la que llegaron Camerún en Italia 1990, Senegal en Corea-Japón 2002 y Ghana en Sudáfrica 2010, a las que aspira ahora a superar si llega a las semifinales.

Será además el único equipo en cuartos de final que no es ni europeo ni sudamericano.

Sin pólvora

La primera ocasión relevante del partido fue para los marroquíes, con un disparo de falta directa que Hakimi envió ligeramente por encima del larguero en el minuto 12.

A España le costaba llegar. En el 25’, Gavi envió al larguero y en el rechace posterior Ferran Torres falló una clara ocasión, aunque el juez de línea tenía el banderín levantado.

Era válida sin embargo la siguiente ocasión de los españoles, en el 28’, cuando Marco Asensio, con poco ángulo, dis-

paró a la lateral de la red.

Pero el despertar de la Roja vestida en esta ocasión de azul celeste era muy temporal y Marruecos tuvo dos buenas oportunidades para haberse ido por delante a los vestuarios, primero con un disparo de Noussair Mazraoui (34’) desde la frontal que Unai Simón detuvo en dos tiempos y con un remate de cabeza de Nayef Aguerd (41’) que se fue alto.

En el 55’ buscó sorprender a Bono con una falta sacada en corto en el lateral, de Asensio para Dani Olmo, que envió a los guantes del arquero marroquí del Sevilla Aguerd cortó a tiempo un centro de Nico Williams, que buscaba conectar con Olmo (79’).

En el descuento, Morata envió alto de cabeza y Dani Olmo puso de falta un balón en el corazón del área con mucho peli-

gro y Bono pudo bloquearlo.

El partido fue a la prórroga y España y Morata seguían llevando peligro a los dominios de Bono, aunque la ocasión más clara de la primera parte de la prolongación la tuvo Marruecos con un tiro en el área de Walid Cheddira (103’) que salvó, repeliendo con el pie derecho, Unai Simón.

La tensión y el miedo a perder atenazó a ambos, aunque Pablo

CAMBIOS:

ESPAÑA (4-3-3):

CAMBIOS: sale Asensio por Morata, Gavi por Soler, Ferran por N. Williams, Olmo por Fati, Alba por A. Baldé, Williams por Sarabia.

Sarabia, en el último instante de la prórroga, llegó a enviar al palo un centro con destino a gol.

Bono decidió en la tanda de penales y la fiesta marroquí se desató en el estadio De la Educación

Busquets, que igualó con 17 partidos a Iker Casillas y Sergio Ramos en el récord de partidos Mundialistas de un jugador español, ya no podrá seguir sumando en Qatar.

6
MARRUECOS (4-3-3): Bono; Achraf, Saïss, Aguerd, Mazraoui; Amrabat, Ounahi, Amallah; Boufal, Ziyech y En-Nesyri. sale Boufal por Ezzalzouli, Amallah por Cheddira, En-Nesyri por Sabiri, Mazraoui por Attiyat, Aguerd por El Yamiq, Ounahi por Banoun, U. Simón, M. Llorente, Rodri, Laporte, J. Alba; Pedri, Gavi, Busquets; Ferran, Asensio y D. Olmo.
0-0 0 - 0 Alineaciones MARRUECOSESPAÑA (3-0) PENALES
(AFP)
Serán los primeros cuartos para los norteafricanos en un Mundial; el único equipo en la siguiente fase que no es europeo ni sudamericano. Alcanzan la ronda a la que llegaron Camerún en el 1990, Senegal en el 2002 y Ghana en el 2010. (AP)
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DEL 2022
Busquets igualó con 17 partidos a Casillas y Ramos en el récord de duelos Mundialistas de un español.

Argentina intentará sorprender a Van Gaal

QATAR.- El técnico más joven del Mundial de Qatar quiere sorprender al más veterano.

Lionel Scaloni, el estratega argentino, de 44 años, ha convertido el campo de entrenamiento de la Universidad de Qatar en un laboratorio para dar con la mejor fórmula que le garantice un triunfo el próximo el viernes ante la Holanda de Louis Van Gaal, el técnico de más edad en la competencia, con 71 años.

En la práctica de ayer, el estratega Scaloni movió varias piezas del equipo que le ganó 2-1 a Australia en los octavos de final.

Los laterales Gonzalo Montiel y Nicolás Tagliafico ingresaron por Nahuel Molina y Marcos Acuña, respectivamente. Leandro Paredes, quien jugó su único partido de titular en la derrota 2-1 ante Arabia Saudí, ocupó el centro del mediocampo en reemplazo de Enzo Fernández. Mientras que Ángel Correa acompañó a Lionel Messi y Julián Álvarez en ofensiva.

Correa, del Atlético de Madrid , cotiza como la opción más viable para jugar por la banda izquierda ante las dificultades físicas del titular Ángel Di María y Alejandro Gómez.

El Fideo Di María arrastra una contractura que le impidió jugar el último partido. Este martes entrenó a la par de sus compañeros, pero no está claro todavía si está en condiciones de jugar desde el arranque ante Países Bajos o si aguardará en la banca. El Papu Gómez, su reemplazante, tiene un esguince de tobillo y está casi descartado.

Con Montiel y Tagliafico, Scaloni ganaría en marca ante las peligrosas incursiones ofensivas de Dumfries. Fue el primer ensayo, nada definitivo. Pero Scaloni prueba, no quiere quedar como principiante ante un técnico al que admira.

MÉDICOS DESCARTAN NUEVAS COMPLICACIONES

El estado de salud de Pelé muestra mejora progresiva

BRASIL.- El exastro brasileño Pelé, internado desde la semana pasada en un hospital de Sao Paulo, muestra una “mejora progresiva” de su cuadro de salud, en especial de la infección respiratoria que padece, informó ayer el centro médico.

Edson Arantes do Nascimento, de 82 años, “sigue evolucionando con una mejora progresiva de su estado general, en especial de la infección respira-

toria” y permanece internado en un “cuarto común, con señales vitales estables, consciente y sin nuevas complicaciones”, informó el Hospital Albert Einstein.

Pelé, tres veces campeón del mundo con Brasil (1958, 1962 y 1970), fue internado el 29 de noviembre para una reevaluación de su tratamiento de quimioterapia contra el cáncer de colon identificado el año pasado.

Algunos días después, el

hospital informó que también estaba siendo tratado por una infección pulmonar, consecuencia, según su familia, de una infección de COVID por la que pasó tres semanas antes.

La preocupación sobre su situación aumentó en los últimos días luego de versiones periodísticas que aseguraban que no estaba respondiendo a la quimioterapia y recibía “cuidados paliativos”.

Pero dos hijas de Pelé des-

mintieron el domingo esa información asegurando que su salud no corre “riesgo” y se mostraron confiadas en que regresará a casa cuando se mejore del cuadro respiratorio.

Pelé “está enfermo, está viejito, pero en este momento está internado debido a una infección en el pulmón. Y cuando mejore, vuelve para casa”, dijo Kely Nascimento.

(AFP)

PATEA A UN HOMBRE TRAS EL BRASIL-COREA DEL SUR

Eto’o se disculpa

QATAR.- El exfutbolista Samuel Eto’o, actual presidente de la Federación de Futbol de Camerún, se disculpó por derribar a un hombre mediante una patada durante lo que describió como un “altercado violento” ocurrido ayer por la madrugada, frente a un estadio Mundialista.

Eto’o se había parado para tomarse fotografías con aficionados cerca del estadio 974 luego de la goleada de Brasil, 4-1 sobre Corea del Sur. En los videos que circularon en redes sociales se le veía reaccionando a los comentarios de un hombre que sostenía una cámara.

En un primer momento, el exdelantero del Barcelona y del Inter de Milán fue retenido por algunos de sus acompañantes,

por

altercado en el Mundial

pero cuando se libró pareció propinarle una patada al hombre, que cayó de espaldas al piso.

“Tuve un altercado violento con una persona que era probablemente un seguidor de Argelia”, escribió Eto’o en un comunicado difundido en francés e inglés mediante su cuenta de Twitter.

El exfutbolista se refirió así a una campaña lanzada desde hace meses por hinchas argelinos contra Camerún. Ambas naciones se enfrentaron en marzo durante un repechaje mundialista.

“Me gustaría disculparme por perder los estribos y reaccionar de una manera que no corresponde a mi personalidad”, dijo Eto’o, quien ha representado al comité organizador del Mundial

de Qatar como embajador de Legado Global desde el 2019.

Said Mamouni, personalidad argelina de las redes sociales, publicó después un video en YouTube. Se identificó como la persona agredida y dijo que estaba en un cuartel policial en Qatar para presentar una denuncia contra Eto’o.

“Samuel peleó conmigo. Me golpeó, y una persona que lo acompañaba me empujó. Estoy aquí para presentar la denuncia. También dañó mi cámara”, dijo Mamouni.

Agregó que Eto’o se había violentado cuando Mamouni le preguntó si había sobornado al árbitro en un polémico partido de la eliminatoria al Mundial entre Camerún y Argelia.

7
(AFP)
(AP)
“Perdí los estribos”, reconoció el presidente de la FECAFOOT. Lautaro no ha presentado ningún tipo de malestar físico. (Fotos: AP)
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DEL 2022
CORREA SERÍA TITULAR

Cristiano Ronaldo, el hombre fuera de serie, regaló una postal en la que pone de manifiesto que su carrera futbolística comienza a dar pasos con menos habilidad y rapidez, como nos acostumbró en los buenos tiempos. Los días siguen su marcha y el Bicho ha dejado de ser, paulatinamente, el protagonista o el salvador de esta maravillosa historia llamada futbol.

Han pasado 20 años desde que entró a las grandes ligas, primero con el Sporting de Lisboa, donde no duró mucho por su excelsa forma de jugar, así que su destino estaría en Manchester United en el 2003, con un equipo en el que ganó todo, un total de 10 trofeos durante 6 años fue brillante. Ahora no queda nada de ese gran momento, solo recuerdos vagos, pues en su segunda etapa hubo diferencias con el técnico Erik ten Hag, así que le dieron las gracias a un jugador que hizo historia, y en este lapso final del 2022 disputa su quinta Copa del Mundo, a sabiendas de que es un jugador libre, sin equipo.

Su llegada al Real Madrid fue un paso todavía más mayúsculo, porque se consolidó como el hombre del gol y nació una nueva y superlativa rivalidad entre él y Leo Messi, la figura en ese entonces del Barcelona CR7 ganó 4 Champions,

LA NUEVA FACETA DE CR7

El café se enfría, la prioridad cambia y el encanto se pierde, pero Cristiano Ronaldo ha dejado la vara muy alta para cualquier atrevido

Su-

2 Ligas, 2

y 2 Supercopas de España. Además, es el máximo goleador histórico del conjunto merengue con 451. Pero de forma inesperada anunció que partía a Italia para explotar sus habilidades con la Juventus; sin embargo, se quedó corto, ya no era el mismo; desde su falta de protagonismo hasta problemas en el vestuario con sus compañeros.

Parece que dejó de ser el héroe para ser el villano, por eso ningún equipo de gran envergadura lo ha contactado para ofrecerle un contrato de manera formal. Por ahí se especula que podría llegar a un equipo de Arabia Saudita: Al-Nassr. Iría a un futbol exótico que no tiene tanto seguimiento y por muy encendida que esté su luz, dejará de ser apreciado como ahora ocurre con Portugal, a cuya Selección le ha dado momentos de gloria, por ejemplo, una Eurocopa en el 2016. La Seleção das Quinas hoy lo desprecia, lo deja en la banca por 70 minutos y el combinado portugués se da el lujo de golear, además, su reemplazo destacó con un triplete.

Su carrera va en picada, lenta, pero cada vez más notoria. El café se enfría, la prioridad cambia y el encanto se pierde, pero Cristiano Ronaldo, de 37 años, ha dejado la vara muy alta para cualquier atrevido que busque superarlo.

que busque superarlo
3 Mundiales de Clubes, 3 percopas de Europa, Copas del Rey
8 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DEL 2022

Sentencian a Cristina Fernández

Condenan a Vicepresidenta argentina a 6 años de prisión e inhabilitada para ocupar cargos públicos

BUENOS AIRES.- La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue condenada ayer a seis años de prisión y la inhabilitación de manera perpetua para ocupar cargos públicos, tras hallarla culpable de fraude y corrupción mientras se desempeñó como Presidenta de Argentina, del 2007 al 2015.

El tribunal la halló culpable de “administración fraudulenta” en perjuicio del Estado, al otorgar obras viales en la provincia de Santa Cruz (Patagonia, Sur), de donde es originaria. No irá a prisión por contar con inmunidad.

La sentencia de Kirchner, de 69

LOS ANGELES.- Anderson

Lee Aldrich, autor de una balacera en un club LGBTIAQ+ en Estados Unidos, que dejó cinco muertos y 18 heridos, fue acusado ayer de 305 cargos, incluidos los de homicidio.

Lee Aldrich, de 22 años, quien se declaró de género no binario (ni masculino ni femenino), compareció ayer ante la justicia para enfrentar los cargos. Está bajo custodia desde el ataque registrado en el Club Q, en Colorado Springs, en el Noroeste del país, poco antes de la medianoche del 19 de noviembre, cuando abrió fuego durante la fi esta de cumpleaños de una drag queen.

Entre las acusaciones se incluyen 10 cargos de homicidio en primer grado (dos por cada víctima letal), uno de homicidio intencional y otro de homicidio con extrema indiferencia. Ambos cargos conllevan a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. En Estados Unidos es común que los fiscales presenten varios cargos por un mismo crimen.

También enfrenta 86 cargos de intento de homicidio en primer grado, así como docenas de cargos

años, tiene un fuerte impacto político en un país polarizado entre el gobernante peronismo y la oposición de derecha, en medio de una grave crisis económica con casi 100 por ciento de inflación anual estimada.

El fallo abrirá un largo proceso de apelaciones y Kirchner podría incluso presentarse a cualquier cargo en las elecciones generales de 2023, incluida la Presidencia, aunque, en su primera reacción tras la condena afirmó:

“No voy a ser candidata a nada, ni a senadora, ni a diputados ni a Presidenta de la nación”, según dijo en un mensaje por las redes sociales.

“Esto es la confi rmación de

un sistema paraestatal”, sostuvo la también exmandataria en su canal de YouTube.

En sus palabras finales ante el tribunal, Kirchner acusó a los jueces de haber “inventado y tergiversado” los hechos. “Esto es un pelotón de fusilamiento”, dijo.

La pena de seis años es la máxima por fraude al Estado.

Condena escrita

De los 13 acusados en la causa, la mayoría exfuncionarios, nueve fueron condenados, tres fueron absueltos y uno tuvo su causa prescripta.

La Vicepresidenta denunció con

Imputan 305 cargos a Anderson Lee

por crímenes de odio y por ataque.

La acusación de crímenes de odio estaba en duda porque no se había determinado si había cometido el crimen motivado por prejuicios.

El fiscal Michael Allen señaló que el homicidio se castiga con la pena más dura -prisión perpetua-, pero que era importante demostrar a la gente que no se toleran los delitos motivados por prejuicios siempre que la acusación se pueda sustentar con pruebas.

la cárcel. Con barba, pareció recuperado de las heridas que sufrió cuando uno de los clientes del Club Q intervino para detener el ataque.

El veterano militar Richard Fierro, que estaba con su esposa en el club, contó en entrevistas que le arrebató la pistola al atacante y la utilizó como una herramienta para controlarlo.

El tiroteo del 20 de noviembre enlutó a la comunidad LGBTIAQ+ de Colorado Springs, ciudad mayoritariamente conservadora, y dejó en vilo a la pequeña ciudad.

antelación que se trata de “un juicio político” que persigue aleccionar a todo el peronismo. El proceso, en el que están implicadas otras 12 personas, se inició en el 2019.

“Opinar y decir lo que me parece que hay que hacer para salir y construir un país mejor para nuestra gente, a eso no voy a renunciar nunca”, advirtió.

Inicialmente, la Fiscalía pidió para ella 12 años de prisión, al considerarla “jefa de una asociación ilícita” y por defraudación. El tribunal no aceptó el cargo de “asociación ilícita”.

“Es muy difícil fundamentar una condena. Si hay Derecho, y

esto es Estado de Derecho, (la justicia) tiene que absolver”, aseguró el lunes Gregorio Dalbón, uno de los abogados de la Vicepresidenta, al considerar que las pruebas no eran suficientes.

“La estrategia de Cristina va a ser profundizar su teoría del lawfare, que consiste en denunciar los fallos adversos en las causas de corrupción como una maniobra política para impedir su candidatura, haciendo la analogía con lo sucedido con el presidente electo de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, en Brasil cuatro años atrás”, dijo el analista Rosendo Fraga. (Agencias)

Aldrich asistió en la audiencia vistiendo el uniforme amarillo de

Detalles sobre Aldrich que salieron a la luz pública después del ataque revelaron una vida caótica, marcada por una niñez inestable en manos de padres que sufrían de abu- so de drogas. Él no ha presentado una declaración de culpa o inocencia ni ha hablado sobre los sucesos.

Según testigos, Aldrich atacó en primer término a la gente que se encontraba frente al bar y lue-

go disparó ráfagas en la pista de baile. La acción se produjo en la víspera del día de recordación de las víctimas de la violencia contra las personas transgénero.

Más de un año antes del tiroteo, Aldrich fue arrestado por denuncias de efectuar una amenaza con bomba que provocó la evacuación de una decena de viviendas.

Él amenazó con atacar a su fa-

milia con una bomba de fabricación casera, municiones y varias armas, dijeron las autoridades en ese momento. Fue encarcelado bajo sospecha de amenaza criminal y secuestro, pero el caso aparentemente quedó sellado y no estaba claro qué sucedió con los cargos. No existen indicios públicos de que hubiera una condena.

Internacional 3 Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022
La decisión tendrá un fuerte impacto político en un país polarizado entre el gobernante peronismo y la oposición de derecha, según coinciden analistas y observadores. (AFP/ El joven se declaró de género no binario (ni varón ni mujer). (AP)
El homicidio se castiga con la pena más dura, prisión perpetua.”

Aumenta el hambre en AMLAT

El flagelo afecta a 56.5 millones de personas en América Latina, 13.2 millones más que en el 2019

SANTIAGO DE CHILE.- Según un informe difundido ayer por la CEPAL, la FAO y el WFP, de 2019 al 2021 la cantidad de personas con hambre aumentó en 13.2 millones para alcanzar a 56.5 millones en América Latina y el Caribe, por el encarecimiento de los alimentos y el aumento de la pobreza extrema.

El documento fue elaborado “en respuesta a la crisis alimentaria mundial”, y presentado por las tres instituciones de la ONU en Santiago de Chile.

El texto precisa que en el 2021 la inseguridad alimentaria afectó al 40.6 por ciento de la población de la América Latina y el Caribe. Un total de 267.7 millones de personas se vieron afectadas; 62.5 millones más que en 2019.

Inflación de alimentos

El informe agrega que “el aumento de la infl ación de alimentos y de la pobreza extrema es uno de los factores que incrementan la inseguridad alimentaria y el hambre”.

La infl ación de los alimentos “aumenta el riesgo de hambre” y el alza del precio internacional de los productos básicos, cuyo aumento promedio alcanzó un 11.7 por ciento en septiembre pasado, se traspasa a los consumidores.

El alza de precios golpea a los sectores más pobres y de meno-

res ingresos de la región, y aumenta el riesgo de problemas de acceso a una dieta saludable.

“A pesar de contar con un importante superávit comercial agropecuario, América Latina y el Caribe está expuesta a los problemas de producción y comercialización y a las alzas de precios derivados de la guerra en Ucrania”, declaró José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL.

Según el estudio, la gran mayoría de los países de la región están expuestos a los problemas de producción y comercialización, y a las alzas de precios derivados de la guerra en Ucrania, pues son importadores netos de trigo, maíz y aceites vegetales.

Pobreza extrema

Según el informe, 26 países son altamente dependientes de las importaciones de trigo, mientras que 13 presentan una alta dependencia de las importaciones de maíz.

Solo Argentina es exportador neto de productos agropecuarios, en tanto la subregión del Caribe es importadora neta de prácticamente todos ellos.

La Comisión Económica para América Latina (Cepal) estima que la incidencia de la pobreza extrema en la región aumentaría 0.2 por ciento en 2022 y podría alcanzar a 81.8 millones de personas. (Agencias)

¿Enemigos del Estado o amigos del pueblo?

¿Qué tienen en común Daniel Ellsberg, Chelsea Manning y Julian Assange? En fechas recientes los tres fueron declarados enemigos del Estado por revelar información que el Gobierno ocultaba al pueblo.

Paradójicamente, tales hechos ocurren y se reiteran en el país donde más avanzó la libertad de expresión y donde la prensa liberal se consolidó de modos decisivos. Ello evidencia que, en relación con la libertad de expresión, todos los Estados, incluidos los más liberales, fallan dos veces: una, cuando la limitan más allá de lo razonable y, dos, cuando no la protegen.

No sirve de consuelo conocer que ser censurado y enjuiciado no es lo peor. Según un estudio de la Revista Latina de Comunicación Social, de la Universidad de Andalucía, del 1970 al 2015 más de mil periodistas fueron asesinados en América Latina y, según la UNESCO, el 86 por ciento de tales crímenes en todo el mundo han quedado impunes. Censura, represión e impunidad forman una combinación letal.

Obviamente no se trata solo de los gobiernos y del secretismo. El periodismo es una profesión que, incluso en los países liberales entra-

ña riesgos porque en todas partes, además de gobiernos opacos que ocultan información al pueblo, hay funcionarios corruptos, burócratas ineficientes, políticos que se equivocan, negociantes inescrupulosos que alteran productos o evaden impuestos, policías represivos, narcotraficantes y tratantes de blancas para los cuales la actividad de la prensa es la piedra en el zapato.

No es que los periodistas pierdan la vida o resulten mutilados, sino de la existencia de estructuras que, asociadas al poder y al dinero, cuentan con capacidad para desacreditarlos, privarlos de sus empleos, atemorizarlos y obligarlos al silencio o la nulidad que es lo mismo. A la entente contraria, la prensa no le interesa que sea Assange u otra persona, y tampoco el motivo por el cual se le persigue y se le condena, sino el precedente: ¡Con el poder no te metas!

La libertad de expresión, es de las reivindicaciones más duramente peleadas por las fuerzas populares y por las revoluciones y una esfera en la cual, aunque se han obtenido avances formidables, los resultados alcanzados son insuficientes.

Aunque existen antecedentes, fueron las revoluciones del siglo XVIII en Norteamérica y en Francia

las que aportaron textos y preceptos que casi 300 años después sustentan una batalla que es política, cultural y civilizatoria. La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de la Revolución Francesa y la Primera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, son ejes de la lucha por algo, a la vez elemental y decisivo como la libertad de expresión.

Tras décadas de actuación ambigua, fallos contradictorios y votos particulares, en 1971 el Estado norteamericano demandó a The New York Times por negarse a cesar la publicación de los llamados Papeles del Pentágono, ante lo cual la Corte Suprema falló que “el Gobierno no podía bloquear la publicación de ningún material a menos que pudiera probar con certeza que esta resultaría en un daño a la nación de carácter directo, inmediato e irreparable”.

Al publicar los Papeles del Pentágono, Daniel Ellsberg reveló que el Gobierno había mentido sobre la guerra en Vietnam, con lo cual no dañó al país sino que lo sirvió; tampoco cuando Eduard Snowden entregó a los periódicos The Guardian y Washington Post, documentos secretos asociados a programas de vigilancia masiva, atentó contra la nación, cosa que

tampoco hicieron Chelsea Manning ni Julian Assange al revelar miles de documentos clasificados acerca de desmanes cometidos al amparo las operaciones de guerra en Afganistán e Irak.

Aunque estas personas que trabajaban para el Gobierno violaron algunas reglas contractuales, ninguna cometió traición porque, uno de los méritos de la Constitución de los Estados Unidos es que describe exactamente esa falta. Según el texto: “El delito de traición contra los Estados Unidos consistirá solamente en tomar las armas contra ellos o en unirse a sus enemigos, dándoles ayuda y facilidades...”

Ninguna de esas personas estuvo nunca al servicio de un Gobierno extranjero, ninguno empuñó un arma contra Estados Unidos y ninguno causó daños a la nación. De hecho, la Corte Suprema exoneró a The New York Times y a Daniel Ellsberg, y el presidente Barack Obama indultó a Chelsea Manning. ¿Por qué Julian Assange ha de recibir un trato diferente?

Siglos de lucha por la libertad de expresión y el ejercicio de los derechos que ella implica, lejos de amenazar a los regímenes democráticos, ya sean capitalistas o socialistas, los legitiman y los sostienen.

Papa ajusta control y supervisión

CIUDAD DEL VATICANO.- En un paso más de su campaña para imponer estándares internacionales de contabilidad y gobernanza en las ofi cinas de la Santa Sede y sus entidades afi liadas, el Papa Francisco ajustó ayer el control y la supervisión de fundaciones y asociaciones con sede en el Vaticano.

La medida busca que la Santa Sede cumpla recomendaciones del comité Moneyval del Consejo de Europa, que en abril del 2021 señaló la falta de una ley general que rija la creación y administración de fundaciones registradas en la Ciudad del Vaticano.

Esas fundaciones recaudan donaciones de los fieles, pero hasta hace poco estaban sujetas a muy escasa supervisión o rendición de cuentas.

La nueva ley establece normas estrictas de gobernanza, administración y contabilidad para las fundaciones, que quedan sujetas a la supervisión final de la Secretaría de Economía del Vaticano. Sus libros contables quedan sujetos a la revisión del auditor general.

El informe del Moneyval destacó la falta de supervisión de las fundaciones e incluyó como ejemplo el conocido escándalo de la fundación benéfica del hospital pediátrico del Vaticano, Bambino Gesu (Niño Jesús), que recibe donaciones de todo el mundo.

La Corte Penal del Vaticano condenó en el 2017 al expresidente del hospital por desviar 500 mil dólares en donaciones a la fundación para renovar el apartamento de quien fuera el número dos del Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone. Bertone no fue acusado, y el cargo original de malversación fue reducido al de abuso de funciones.

Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022 4 Internacional
Jorge Gómez Barata La inseguridad alimentaria afectó al 40.6% de la región en 2021. (AP) La nueva ley establece normas estrictas de gobernanza. (AFP)

Yucatán

Yucatán, en un vaivén migrante

Cifras de deportaciones muestran las dos caras de la moneda: éxodo e inmigración

MÉRIDA, Yuc.- La baja productividad del campo, la falta de oportunidades de trabajo en el interior del Estado y la marginación han llevado a que cada vez un mayor número de yucatecos emigre tanto a Estados Unidos, como al Caribe mexicano y a la ciudad de Mérida.

Además, por la tranquilidad que se respira en la capital, muchos migrantes extranjeros -sobre todo centroamericanos- la utilizan para buscar el sueño estadounidense. Incluso, por la cercanía con Cuba, muchos isleños terminan encallando sus endebles balsas en los puertos yucatecos.

Los datos revelan que en este año se ha incrementado en un 50 por ciento la deportación de yucatecos de Estados Unidos y Canadá, y la detención de ilegales extranjeros en el Estado en un 39.2 por ciento, a lo que se suman cerca de cien braseros cubanos que han sido rescatados en aguas yucatecas.

Además, datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestran que en el quinquenio de 2025-2020, la migración de yucatecos a Estados Unidos y la Riviera Maya se incrementó en un 15 por ciento.

Estimaciones del Indemaya señalan a 180 mil yucatecos que viven en Estados Unidos, 80 por ciento son hombres y el 20 por ciento, mujeres; sin embargo, el 90 por ciento no tiene documentos; por lo que se tiene que vivir en la clandestinidad, lo que causa un creciente número de yucatecos deportados de Estados Unidos y Canadá: en tan solo 10 meses de 2022, la cifra supera en 50 por ciento el total de todo 2021.

De acuerdo con la estadística de “Eventos de repatriación de mexicanos desde Estados Unidos”, de la Secretaría de Gobernación, la prin-

cipal deportación fue de yucatecos que cruzaron ilegalmente el país a Estados Unidos, al sumar 659 casos, lo que representa un aumento de 53.97 por ciento respecto a todo 2021, cuando fueron 428 deportados. Solo siete yucatecos fueron regresados de Canadá de enero a octubre de este año, lo que registra un aumento del 16.67 por ciento, en comparación con los seis registrados en todo 2021.

El Indemaya señala que en los próximos años podría incrementarse el número de yucatecos deportados ante el incremento de la migración a los países del norte.

Mientras que datos del Instituto Nacional de Migración (INM) revelan que el número de extranjeros que han sido detenidos en Yucatán por transitar de manera irregular en el estado se ha incrementado. De enero a octubre fueron detenidos 657 extranjeros de 29 países, de los cuales, tres de cada cinco fueron devueltos a su nación de origen.

La capital de la entidad continúa siendo el sitio principal donde ocurren las detenciones (80 por ciento), principalmente en el aeropuerto internacional de Mérida, pero ahora figuran municipios como Halachó (7 por ciento), Teya (4 por ciento) y Maxcanú (4 por ciento). Tal situación probablemente es resultado del aumento en las revisiones migratorias que pasaron de 298 en 2021 a 366 tan solo en el primer semestre de 2022.

Cabe resaltar que siete de cada 10 eran cubanos, guatemaltecos y colombianos, e incluso, por vez primera en seis años, se retuvo a presunto ilegal de la India. Los ilegales señalan que han buscado Yucatán para continuar su camino rumbo al sueño estadounidense, por la tranquilidad que se respira en la región.

Por cierto, otro flujo de migrantes son los balseros cubanos. En lo que va del año, la Marina de México y pescadores han rescatado a 90 isleños en las costas yucatecas, la mayoría en balsas endebles y algunos muy enfermos, luego de la larga travesía.

El último rescate de cubanos indocumentados se registró el 11 de septiembre pasado al norte del puerto de El Cuyo, cuando pescadores a bordo de la embarcación Sela detectaron a un grupo de antillanos a bordo de una frágil lancha que se encontraba a la deriva.

En la embarcación iban 20 cubanos, de los cuales dos de ellos se encontraban en malas condiciones de salud, mismos que fueron entregados a elementos de la Secretaría de Marina. Respecto a los yucatecos que han decidido migrar a los Estados Unidos, en su diagnóstico de la movilidad humana en Yucatán, la Secretaría de Gobernación señala que a pesar de que el estado ocupa el lugar 26 en cuanto a la migración a los países del Norte, en el último quinquenio se registró un aumento. Durante 2015-2020, 5 717 personas yucatecas, con una edad mediana de 26 años, dejaron su hogar para residir en el extranjero, cifra que se incrementó en un 15 por ciento respecto al quinquenio pasado.

Estas cifras muestran una población joven y económicamente activa, cuya partida tiene un impacto en las dinámicas socioeconómicas y laborales de la entidad. La principal causa de la mudanza es laboral (44 por ciento), seguida de razones educativas (20 por ciento) y reunificación familiar (17 por ciento).

Entre los principales municipios de expulsión destacan Mérida (64.1 por ciento del total), Oxkutzcab (7.2 por ciento), Tekax (4.9 por ciento),

Ticul (2.7 por ciento) y Progreso (1.5 por ciento), aunque el municipio de Cenotillo resalta por ser el único en la entidad que se considera con un índice de intensidad migratoria alta si se compara con su población; por la misma razón, los municipios de Oxkutzcab, Mama, Tunkás y Muna se catalogan de intensidad migratoria media.

La subdirectora de Atención a Migrantes del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Juanita López Alcocer, comentó que la mayoría de los originarios de Oxkutzcab están en San Francisco, y en su bahía. Mientras que los de Peto están en San Rafael y en la Bahía de San Francisco; los de Muna viven en Thousand y Oxnard, en California; los de Maní, Dzan y Chumayel, en Portland, Oregón. Incluso, en Washington viven los de Buctzotz y Tetiz, mientras que en Seattle, los de Tekit. La ruta hacia Estados Unidos parte del aeropuerto internacional de Mérida, donde toman un vuelo a la Ciudad de México y de ahí se trasladan en avión o autobús a la frontera con el país vecino, la mayoría a Tijuana, Baja California.

Mientras que la migración a Quintana Roo, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi), entre 2015 y 2020 salieron de Yucatán 33 mil 474 personas para radicar en otra entidad. El estudio revela que de cada 100 yucatecos, 46 se fueron a vivir a Quintana Roo, nueve a Campeche, siete a la Ciudad de México, cinco al Estado de México y cuatro a Tabasco.

Sin lugar a dudas Acanceh, Peto, Valladolid y Tizimín son de los municipios yucatecos que expulsa más gente a Quintana Roo, en especial jóvenes. De acuerdo con algunos padres de familia, el principal motivo por el que los jóvenes

Historia de Vida

Orlando Ojeda, exmigrante de Peto, reconoció que en Estados Unidos los migrantes, por no tener los papeles en regla, “sufrimos de discriminación a donde vayamos, en el trabajo, con la gente; te ven de una manera inferior, por no pertenecer a ese país o no estar relacionado con ellos.

Señaló que físicamente no fue maltratado, “pero desde que uno pisa Mexicali, las autoridades mexicanas nos separan del resto, nos ven diferentes, nos hacen preguntas en maya, nos dicen que saben que vamos a pasar, nos piden mochada”.

Ya llegando a la frontera sufrimos con los coyotes, no nos hablan con la verdad, nos dicen que vamos pasar un día, dos días y resulta que son diez días, 15 días, nada de lo que dicen es verdad”.

Mientras que ya del otro lado, “no tenemos el apoyo de la familia, estamos solos, tenemos que hacer todo solos, la comida, el arreglo de la casa, levantarnos en la mañana antes que el Sol para estar listo para ir al trabajo”, recalcó Orlando, quien fue deportado al ser detenido en la calle por no tener papeles.

Al ser encerrado en la cárcel, señaló que “hay más discriminación adentro que afuera, lo policías se ensañan con nosotros, estamos en manos de Dios no de las autoridades, nunca saldrán las cosas que nos hacen hacer”, recalcó el exmigrante, quien juró que, de volver a vivir, se quedaría en casa.

emigran hacia lugares como Playa del Carmen o Cancún, es la falta de oportunidades tanto en la localidad como en la ciudad de Mérida.
se han incrementado en un 50% las
de yucatecos desde EE.UU; se han asegurado
.
Este año
deportaciones
a un 39.2 por ciento más foráneos indocumentados
(POR ESTO!)

Alistan rescate de monumentos

El 8 de marzo pasado, tres de las estructuras del Paseo de Montejo fueron vandalizadas

MÉRIDA, Yuc.- Cerca de medio millón de pesos erogarán los gobiernos federal y municipal para la restauración de tres monumentos del Paseo de Montejo que fueron vandalizados por un grupo de mujeres que exigían un alto a la violencia, el pasado 8 de marzo, informó el encargado del despacho del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)–Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas.

Reconoció que la obra estaba prevista para agosto pasado, pero hubo un atraso causado por la escasez del material especial para el trabajo en los monumentos a Felipe Carrillo Puerto, Justo Sierra y la Patria; además de que habían que esperar el tapiado preventivo a cargo del Ayuntamiento de Mérida.

También se consideró que debía posponerse para septiembre para no trastocar el periodo vacacional del verano 2022, ya que los monumentos están en angostas glorietas, por lo que al colocar los andamios se reducirán los carriles y se ahorcaría el tránsito vehicular.

El funcionario aseguró que, apenas llegue el material y se coloquen las barreras de madera, inmediatamente iniciarán las obras de rescate de las estructuras dañadas con pintas y grafitis del Día Internacional de la Mujer, en la cual participaron al menos ocho agrupaciones feministas.

La dependencia federal destinará 250 mil pesos, mientras que el Ayuntamiento de Mérida gastará una cifra similar.

Explicó que primeramente será la limpieza manual y luego

será la integración de materiales, labor a cargo de especialistas del departamento de Restauración del Centro INAH-Yucatán.

El daño a los monumentos históricos se vuelto constante a manos de un grupo radical de mujeres que exigen, mediante

vandalización del patrimonio, la equidad de género; el primer caso de daño fue en el Monumento a la Maternidad, cuando el 28 de septiembre de 2019, integrantes del movimiento proabortista Marea Verde dañaron el Monumento a la Maternidad, ubicado

en la calle 60 entre 57 y 59 del Centro Histórico de Mérida.

Durante tres semanas, fue sometido a una limpieza profunda, tanto para la eliminación del grafiti, así como los problemas de corrosión así como de las grietas y fracturas ocasionadas

por estar en la intemperie.

A casi un siglo de la existencia de esta escultura, fue la primera ocasión en que se efectuó un trabajo de rescate y restauración, pues se detectaron diversos daños, todos ellos, reversibles.

Rescatan capilla hecha con piedras “mayas”

MÉRIDA, Yuc.- Luego de seis décadas, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizan trabajos en la Casa Cural de la Capilla Abierta de Dzibilchaltún, donde se hallaron diversos vestigios precolombinos que formaron parte de la pared de mampostería, entre ellos, había un metate y un fragmento de un mascarón de Chaac, dios maya de la lluvia.

La labor, que se inició en la segunda quincena de noviembre pasado, restaurará el inmueble que data de principios de la colonia, construido en el interior de la zona arqueológica, con las piedras de los edificios precolombinos.

A dicha estructura se le dio mantenimiento y se le restauró en la década de los 60 del siglo pasado, pero con el paso del tiempo se deterioró, por lo que especialistas del Centro-INAH determinaron restaurarla este año.

La Casa Cural era el sitio donde dormían los frailes franciscanos, la cual se ubica en el costado Norte de la Capilla Abierta del sitio.

Durante los trabajos se observó que las paredes estaban hechas de

las piedras labradas de los edificios prehispánicos, con jambas y piedras de tipo bota, de estilo Puuc, además de un fragmento de metate.

Al limpiar el lugar, apareció una piedra labrada que asemeja a un cuerpo serpentino, así como

también a una estructura que bien pudo formar parte del mascarón de la deidad de la lluvia: Chaac Todas estas piezas fueron utilizadas como sillares, parte del relleno de la pared de mampostería, la cual, en determinada épo-

ca, se vino abajo y ahora buscan nuevamente levantarla.

Asimismo, apareció el segundo nicho del edificio, con las mismas características del ubicado en el otro extremo, por lo que se estudiarán las fotos más antiguas del

sitio para determinar su existencia.

Al mismo tiempo, al retirar la maleza del lugar, a un costado de la Casa Cural apareció en el piso un semicírculo, el cual formó parte del anexo de la Capilla Abierta, con techo de material perecedero.

Cabe destacar que la labor que se realiza forma parte del proyecto de rescate arqueológico de Dzibilchaltún, en el cual se invierte 17 millones de pesos para la plaza y estructuras del área Sur de esta zona arqueológica, incluso el juego de pelota, de unos 50 metros.

Al término de los trabajos, se estima que la zona arqueológica de Dzibilchaltún aumente, en extensión, 30 por ciento, lo que incrementará el interés turístico y de investigación.

En Yucatán se invierte cerca de 900 millones de pesos dentro del Programa de Mejora de Zonas Arqueológicas (Promeza), para trabajar en 10 ciudades precolombinas, específicamente, Chacmultún, Chichén Itzá, Dzibilchaltún, Ek’Balam, Labná, Mayapán, Oxkintok, Sayil, Uxmal e Xlapac.

Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022 14 El Estado
De acuerdo con el encargado del INAH, se erogará aproximadamente medio millón de pesos para restaurar el patrimonio. (Saraí Manzo) En la Casa Cural dormían los frailes franciscanos; estaba dentro de la hoy zona arqueológica. (S. Manzo)

Se eleva el grado de sequía

Hasta ahora, solo se había registrado el nivel D0; actualmente, hay zonas con el D1

MÉRIDA, Yuc.- Luego de una tregua de 10 meses, en Yucatán se desarrolló, durante la segunda quincena de noviembre, un área de sequía moderada en el 20 por ciento del territorio estatal, que abarca 18 municipios, reveló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En dos décadas, esta es la 12ª sequía en la región; la anterior inició en diciembre de 2021, con duración de dos meses. Durante la segunda quincena de noviembre de 2022, en el Oriente del Estado se incrementó el área con condiciones anormalmente secas (D0) y se desarrolló una con sequía moderada (D1); en el resto de Yucatán se observaron lluvias por arriba del promedio.

Entre los municipios afectados están: Calotmul, Cenotillo, Cuncunul, Chankom, Chemax, Chichimilá, Dzitás, Espita, Kaua, Panabá, Sucilá, Tekom, Temozón, Tinum, Tixcacalcupul, Tizimín, Uayma y Valladolid. Al 30 de noviembre de 2022, en Yucatán, el área con sequía de moderada fue del 19.2 por ciento, en 18 municipios, en tanto que el 44.4 porcentual está en condición de anormalmente seco, en 31 poblaciones.

De acuerdo con el Monitor de Sequía en México (MSM), de 2003 a la fecha, en la Península de Yucatán se han registrado 11 períodos de secas, de la moderada a la excepcional (D1-D4).

En el primer grupo está de febrero a mayo de 2003; de agosto de 2004 a mayo de 2005; de septiembre de 2006 al mismo mes de 2008; de diciembre de 2008 a julio de 2010 y de marzo de 2011 a agosto del mismo año.

Asimismo, de diciembre de 2012 a mayo de 2013; de la segunda quincena de mayo de 2015 a la primera quincena de diciembre de 2015; de la segunda quincena de febrero de 2016 a la segunda quincena de junio de 2017; de la segunda quincena de marzo de 2018 a la segunda quincena de mayo de 2018, y de la segunda quincena de junio de 2018 a la primera quincena de mayo de 2020.

La más reciente inició en la primera quincena de diciembre de 2021 y concluyó en la segunda quincena de enero de 2022, es decir, duró dos meses. La condición de sequía excepcional se registró en tres períodos, en la entidad, de agosto de 2009 a febrero de 2010, así como de abril a mayo de 2010, y de mayo a junio de 2011.

Interfase

De acuerdo con el SMN, la interfase entre la normalidad y la sequía, denominada como D0, es una condición de sequedad y no de una categoría de sequía cuya duración sea suficientemente prolongada como para causar desequilibrios significativos.

Asimismo, está la sequía moderada (D1), en la cual se presentan algunos daños en los cultivos y pastos; existe un alto riesgo de incendios, bajos niveles en ríos,

arroyos, embalses, abrevaderos y pozos, se sugiere restricción voluntaria en el uso del agua.

La sequía severa (D2) está representada como probables pérdidas en cultivos o pastos, alto riesgo

de incendios, es común la escasez de agua, se deben imponer restricciones en el uso del agua.

Mientras que en la sequía extrema (D3), hay pérdidas mayores en cultivos y pastos, el riesgo de

incendios forestales es extremo, se generalizan las restricciones en el uso del agua debido a su escasez.

Y, en sequía excepcional (D4), las pérdidas son extraordinarias y generalizadas de cultivos o pastos,

riesgo considerable de incendios, escasez total de agua en embalses, arroyos y pozos, es probable una situación de emergencia debido a la ausencia de agua.

Levantan árboles por obras del Ie-Tram

MÉRIDA, Yuc.- Ante los reclamos de vecinos de la calle 7 por la tala de árboles sobre este amplio carril, Sayda Rodríguez Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), aclaró que el plan de reubicación “se encuentra en obra negra”, pero que la intención es aprovechar todos los que se encuentran en los alrededores.

Desde hace un par de semanas, los árboles cercanos a los rieles han sido removidos y en algunos casos reubicados en los límites del camellón que separa las calle 7 de la 45, las cuales recorren varias colonias como Los Reyes, Melchor Ocampo, Emiliano Zapata Oriente, entre otras.

Dichas obras obedecen a las adecuaciones que se le harán a la infraestructura existente para que pueda transitar el IeTram , anunciado en verano por el Gobierno del Estado.

Sin embargo, para ello se ha tenido que quitar todo lo que esté pegado al trazo del ferrocarril. Y es que las unidades del nuevo transporte requieren un espacio 2.55 metros, mientras que las vías son de 1.4 m, por lo que se necesita mayor espacio.

Por lo pronto, Rodríguez

Gómez indicó que “ya se han reubicado unos 20 árboles” en espera de que sean más.

“Evidentemente lo que queremos que toda esa área sea verde y con muchos árboles, pero llevará tiempo”, aclaró. “Todavía se encuentra en obra negra”, agregó la funcionaria.

Lo cierto es que, pese a los avances paulatinos que se puedan tener, la vista no resulta agradable, comentaron los vecinos de la calle 7, a la altura de Los Reyes.

“La verdad, me parece muy mal porque ni avisaron que iban a estar trabajando acá. Nosotros cuando llegamos, nos encontramos con todos los árboles caídos”, expuso Mariana Pech, quien ha radicado en su colonia durante 40 años y actualmente atiende una lavandería en la casa de su mamá.

“Vivíamos aquí cuando no había avenida”, contó. “Si sigue así, ya no será un buen lugar para vivir. Si solo con el tráfico es un problema, imagínense con el paso de un transporte como el que planean. Podría ser un peligro”, expuso.

“Al menos la sábila que sembramos sigue ahí”, dijo, tras lamentar la tala de las plantaciones más grandes. Ese sentir fue com-

partido por Ricardo Aguayo, dueño de una constructora y quien ha radicado en el lugar por 30 años.

“Hasta hace poco, podías ver un centenar de árboles. De los que teníamos enfrente, uno se cayó durante el paso de un huracán y entre los trabajadores de aquí lo pudimos

levantar y creció. Estaba firme hasta ahora que lo tiraron”, explicó. Se pudo apreciar una hilera de unos 30 árboles de diferentes tamaños acomodados sobre la calle 45 antes de llegar a la 20. Sin embargo, algunos no están en buenas condiciones.

(Redacción POR ESTO!)

(DV)

El Estado 15 Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022
Entre los municipios con falta de “humedad” están Calotmul, Cenotillo, Espita, Kaua, Tizimín, Uayma y Valladolid. (Saraí Manzo) De acuerdo con la SDS, los ejemplares serán reubicados.

Denuncian violación en la UADY

Las autoridades universitarias desatienden queja por un ataque sexual en la Prepa 2

MÉRIDA, Yuc.- Un centenar de personas se plantaron frente a las oficinas centrales de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) para exigir justicia hacia “Valeria”, quien fue agredida sexualmente por un compañero de clases en las instalaciones de la Preparatoria 2.

Sin embargo, y pese a la insistencia de los quejosos, las autoridades del plantel educativo minimizaron su situación y solo cambiaron al joven de salón.

Igual postura tomaron ayer las autoridades de la UADY, ya que a pesar de que en plantón solicitaban la presencia del rector José de Jesús Williams, pero este nunca dio la cara.

“Todas mis metas, sueños e ideales se han visto sustituidos por ansiedad, trastornos del sueño, ataques de pánico, estrés y depre-

sión, todo porque en un lugar en el que una debería sentirse segura fui acosada a pesar de haber manifestado mi negativa a las peticiones lascivas de una persona que terminó en cometer un abuso sexual en mi persona”, dijo “Valeria”.

Apoyada por el grupo “UADY sin acoso”, compartió que a lo largo de 36 días (desde que sucedió el incidente) ha sufrido un proceso revictimizante, ya que en la escuela le han hecho preguntas con total insensibilidad y argumentos intimidatorios, con miras a que desista.

Apuntó que no ha tenido apoyo del plantel escolar; después de reportar la situación ha acudido a la oficina de la directora, Beatriz Eugenia Novelo Covián, para manifestarle su preocupación, ya que se ha sentido intimidada por su agresor,

quien continua en el plantel y, sin embargo, esta se niega a recibirla.

“Lo único que puedo expresar en este momento es que la Preparatoria Dos de la UADY no es un lugar seguro para las adolescentes que ahí asistimos, y la directora no nos cree ni nos protege”, agregó con lágrimas en los ojos.

José Q., padre de “Valeria”, reconoció que han llevado un proceso plagado de insensibilidad, de intimidación, en donde “todos los pasos que se han dado han sido para dañarnos emocionalmente”, por lo que pidió en primer lugar que se investigue al abogado que representa a la institución, ya que está intimidándolos tanto a la familia como a su abogada argumentando que cuenta con el apoyo de la Arquidiócesis de

Yucatán, porque es el presidente de los abogados católicos.

“UADY está jugando a hacer una fiscalía pidiendo pruebas, testimonios, comparecencias cuando yo hasta el cansancio les he dicho que mi hija ya dijo lo que tenía que decir ante la autoridad correspondiente, en la Fiscalía hay una carpeta de investigación y no tenían por qué preguntarle lo que ya se dijo”, comentó

“Ella no tiene por qué cambiar de escuela, ni de salón, tampoco (estar) conviviendo con su agresor y eso está sucediendo en la universidad”, finalizó.

Los manifestantes cerraron las calles 60 y 57 con el fin de que sean escuchados y que alguien saliera, pero se quedaron esperando. (Redacción POR ESTO!)

Pandemia dejó en la lona a la educación superior

MÉRIDA, Yuc.- La maestra María Elena Barrera Bustillos afirmó que las instituciones de nivel superior del Estado tendrán que ir a marchas forzadas luego del rezago provocado por la pandemia, a la vez que las tecnologías están en constante actualización.

En ese sentido, señaló que “estamos atrasados” sobre la implementación de la Ley General de Educación Superior. “Es indispensable identificar cuáles son las áreas que deben ser atendidas en materia de educación para ubicar, atender y solucionar los problemas”, señaló.

“La Ley General establece como un gran objetivo la transformación de la educación superior y esto requiere formar a agentes de cambio, para lo cual la investigación es parte relevante”, expuso.

En ese sentido, resaltó que hay una responsabilidad social, que apunta a la inclusión y la equidad de género. “Todos esos aspectos son relevantes para fortalecer la formación

de la educación superior”, apuntó.

Resaltó que la investigación es “un eje transversal de formación” que debe ser continuo. “No es algo de un curso o dos, tampoco es una materia”, aclaró. “Debe permear todo el currículum, con prácticas en las que los estudiantes tengan la oportunidad de identificar problemas de su ámbito y darles solución”, explicó.

Para ello, consideró clave la incorporación de metodologías innovadoras, mecanismos de evaluación orientados hacia la mejora y al proceso formativo en diversos escenarios. De esta manera, se logrará un nuevo perfil de egresado, que podrá impactar significativamente en la sociedad.

Agregó para afrontar el reto de transformarse, la educación superior requiere a todos sus actores: estudiantes, docentes, directivos, administrativos, etc. “Todos los que participamos debemos actuar”.

Y en ese punto, incluyó los avan-

ces tecnológicos al destacar que ya son parte de los procesos y se tienen que aprovechar debido a los procesos que ofrecen. “Es algo que todos tienen que saber utilizar, aunque a algunos se les complique”.

Aceptó que el panorama es complicado tras la contingencia sanitaria del COVID-19. “El problema es que tenemos enormes brechas de esos dos años y medio”, dijo.

La especialista en programas

educativos encabezó el segundo Coloquio de Investigación Educativa de Instituciones Formadoras de Docentes, realizado en la Escuela Normal de Educación Primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”.

En dicho espacio abundó en el marco jurídico en el que se rige la educación superior y cómo fomentar un cambio de paradigma en el sistema educativo.

Recomiendan cambiar crédito a salarios

MÉRIDA, Yuc.- Quienes deseen realizar la reestructuración de su crédito del sistema Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos pueden hacerlo a la brevedad posible, durante todo el mes de diciembre, ya que de esa manera evitarán los aumentos que se reflejan cada inicio de año en los presupuestos, explicó Rogerio Castro Vázquez, secretario General y Jurídico del Instituto Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

El funcionario federal enfatizó la importancia de llevar a cabo este trámite para aprovechar los beneficios que ofrece, entre los que destacan descuentos en los saldos, una tasa de interés fija, la disminución del número de años de pago e incluso la liquidación total del crédito en el momento que se decida.

“Tienen la oportunidad de conocer este nuevo crédito en pesos, que se va a pagar más rápido, no hay penalización. Antes los trabajadores, para poder liquidar su crédito se les aplicaba una penalización por adelantar pagos, pero ya no, esa es una de las ventajas que ofrece este cambio”, resaltó Castro Vázquez.

Pérez)

De igual manera, explicó que los acreditados que efectúen esta migración durante el mes de diciembre podrán ver la actualización de los montos en su próximo estado de cuenta, que sería en el mes de enero 2023, pero sin que estos reflejen los ajustes financieros que vienen con cada año.

Asimismo, agregó que “esa es la ventaja, que una vez que te pasaste a pesos, ya no tienes que vivir esta calamidad de que cada año tienes que preguntar cuánto subió, porque ya está en pesos y, repito, cuando quieras lo puedes liquidar. O sea, puedes llegar a la ventanilla y dar tu dinero y no va haber ninguna penalización; una gran ventaja”.

Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022 16 El Estado
En el plantón realizado en las oficinas centrales, los quejosos pedian la presencia del rector José de Jesús Williams. Nunca salió. (D. Silva) Rogerio Castro detalló los beneficios de la modificación. María Barrera destacó los avances tecnológicos que existen. (DV)

Campeche

Disparada la ideación suicida en Campeche

Pico máximo se registra a finales de año; 74 casos en sólo tres meses: Director del Psiquiátrico

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Tan sólo en el trimestre de julio a septiembre del 2022, el Hospital Psiquiátrico de Campeche atendió 74 casos de personas con ideación suicida, mientras que en ese mismo periodo fueron 15 los suicidios registrados, informó el Director General del nosocomio, Gilberto César García Salazar, quien agregó que el pico máximo en lo que respecta a muertes por esa causa se registra a mediados de año.

El funcionario expuso que los suicidios son más frecuentes en junio, julio y agosto, pero si se habla de depresión, ideación e intento suicida, se registran más casos en septiembre, octubre, noviembre e incluso hasta en diciembre, además que esa idea se presenta hasta tres veces más en las mujeres, sin embargo, son más los hombres los que ponen fin a su vida.

“Acabamos de tener una reunión en nuestra junta de gobierno, lo hacemos por trimestres y en el último trimestre que revisamos que fue julio, agosto y septiembre tuvimos aproximadamente 74 casos de ideación suicida; esto es algo muy importante porque en ese trimestre aunque los suicidios, digamos, numéricamente fueron 15 en ese trimestre, los intentos e ideación suicida son tres o hasta cuatro veces más frecuentes, eso significa que los lugares que damos atención para personas que tienen un riesgo suicida están ocasionando una buena respuesta por parte de la población”, comentó.

Entre los principales factores de riesgo para quienes han tenido idea de quitarse la vida, señaló los problemas familiares, económicos y afectivos, mientras que los suicidios en sí —dijo— tienen probablemente un tinte muy especial, en los conflictos de la relación de pareja disfuncional.

“El alcohol, las vacaciones, la dinámica disfuncional familiar, los problemas de la economía, todas estas variables hacen lo que llamamos un caldo de cultivo para que se vean y se hagan más evidentes disfuncionalidades”.

El Director del Hospital Psiquiátrico de Campeche añadió que

las personas en edad productiva, es decir, de 24 a 49 años, son las que acuden con mayor frecuencia a las consultas, sin embargo, preocupa mucho el tema de los adolescentes de 10 a 14 años cuya demanda del servicio en el área de paidopsiquiatría va en aumento, principalmente por problemas de

ansiedad y depresión.

En ese sentido invitó a la población en general a acudir a cualquier hospital y centro de salud donde se cuenta con áreas de salud mental, ante la mínima manifestación de problema de este tipo para recibir atención oportuna.

La idea de acabar con su vida se presenta hasta tres veces más en las mujeres, pero son más los varones que la concretan. (Alan Gómez) Los problemas familiares, económicos y afectivos, propician la depresión. (Alan Gómez) Los conflictos de una relación disfuncional motivan la muerte autoinfligida. (Alan Gómez) Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022

Carniceros cierran carretera federal

Bloquearon la vía que lleva a Isla Aguada; exigen el cese del administrador del Rastro Municipal

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Carniceros afiliados al Sindicato de Matarifes de Ciudad del Carmen se manifestaron cerrando el carril hacia la carretera Carmen-Puerto Real, sobre la avenida Cuatro Carriles, para solicitar la destitución del administrador del Rastro Municipal de Carmen, Miguel Antonio Cruz Pérez, por corrupción, así como por anomalías en el manejo de los animales, violando de esta forma las reglas del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader); sin embargo, tanto el secretario del Ayuntamiento, Luis César Augusto Marín Reyes, como el director de Servicios Básicos, Shijad Trejo Martínez, ignoraron las exigencias de los inconformes.

Los matarifes señalaron que desde hace meses hicieron saber todas las anomalías que suceden en el Rastro Municipal a través de tres oficios dirigidos a la Dirección de Servicios Básicos, así como al propio alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus, quien en su primera administración de 2015 a 2018, se desajenó por completo del Rastro y desde el 2015 los matarifes le han dado mantenimiento cobrando cuotas.

El exsecretario general del sindicato, Primo Salazar Góngora, quien desde 2015 hasta finales del 2021 estuvo en el cargo, aseguró que con los recursos que obtienen no alcanzan para repararlo todo, “nos han cuestionado sobre a dónde van los recursos que se recaudan, los cuales son para pagar el sueldo de los trabajadores, pero no es suficiente para reparar la planta tratadora de aguas negras, que cuesta más de 600 mil pesos, por lo tanto, lo que se recauda alcanza apenas para mantenimiento, y acaso para maquinaria nueva”.

Además, acusaron al actual administrador, Miguel Antonio Cruz Pérez, de permitir matanzas fuera de horario, por la noche, que representan un peligro porque salen sin sello sanitario. “Todos en el rastro saben quién es hace esto, pero el

administrador lo permite”, apuntó.

Por lo mismo, los integrantes del sindicato exigieron al director de Servicios Básicos, Shijad Trejo Martínez, que destituya al administrador Miguel Antonio Cruz Pérez, o de lo contrario bloquearían la avenida Cuatro Carriles, la cual, al no haber respuesta inicial, cerraron por 30 minutos y solamente permitieron el paso de algunos motociclistas.

La molestia de los matarifes hacia la Secretaría del Ayuntamiento, a cargo de Luis César Augusto Marín Reyes, aumentó al no recibirles la copia de la demanda

que interpusieron ante la Unidad de Contraloría de la Comuna, aduciendo el funcionario que no tenía el nombre de la persona a quien

estaba dirigido el documento.

En su afán por defenderse, el director de Servicios Básicos, Shijad Trejo Martínez, señaló que sólo había unos cuantos socios del Sindicato de Matarifes; los demás eran trabajadores, “ellos como matarifes ellos no tienen nada que ver con la economía de Carmen, yo nada más veo a los mismos cuatro empresarios de siempre y no a los 200 socios con que cuenta el sindicato”, asestó.

los socios te cerramos por completo la carretera y no nos vamos hasta que haya solución; lo que mencionas no ayuda al dialogo”, refutó.

Al final, después de más de tres horas de manifestarse, y 30 minuto de bloqueo a la avenida 10 de Julio, los carniceros levantaron el paro al llegar el secretario del Ayuntamiento, Luis César Augusto Marín, quien no accedió a despedir al administrador Miguel Antonio Cruz Pérez, sino que esperaría el resul-

El Director de Servicios Básicos desdeñó la protesta al calificarla como una manifestación de los “empresarios de siempre”. (G. Can) El Ayuntamiento accedió a investigar las acusaciones y pidió levantar el corte. (G. Can)
Si quieres que traigamos a todos los socios, te cerramos por completo la carretera”.
18 El Estado Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022
ROMEO REYES HERNÁNDEZ LÍDER DE LOS CARNICEROS EN RESPUESTA A SHIJAD TREJO

A proceso exdirectora del Cobacam

Al no haber riesgo de fuga, A.S.R. podrá enfrentar en libertad la acusación de peculado

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Luego de una audiencia de más de 12 horas fueron vinculados a proceso A.S.R., exdirectora del Colegio de Bachilleres de Campeche (Cobacam) y J.A.T.C. exdirector administrativo por los delitos de peculado, uso indebido de atribuciones y desvío de tres millones de pesos; al no encontrar riesgo de probable fuga, ambos podrán enfrentar el caso en libertad. pero con la certeza de que no abandonará el Estado.

La audiencia contra los exservidores educativos se llevó a cabo en la Sala de Juicios Orales situa-

da sobre la avenida Héroe de Nacozari, donde fueron presentados por los delitos de peculado, uso indebido de atribuciones y desvío de recursos por tres millones de pesos, hechos que quedaron asentados en la carpeta judicial 19/22-2023/JC.

La parte mediadora calificó como legal la detención de ambas personas, por lo cual decidió formular la vinculación a proceso contra A.S.R. y J.A.T.C por los hechos antes señalados; sin embargo, la defensa de los imputados expuso el poco riesgo de fuga de la Entidad, lo cual

permitió que lleven el proceso judicial fuera de prisión.

Sumado a la vinculación, a los dos exfuncionarios se les otorgó la medida cautelar de entregar la cantidad de 200 mil pesos como garantía económica, también tienen prohibido acercarse a trabajadores del Cobacam y testigos, así como salir del Estado y de la Península de Yucatán, por lo que tendrán vigilancia permanente.

Cabe señalar que A.S.R., quien fungió como directora del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC) posterior a ocupar el mismo puesto, pero del Colegio

de Bachilleres de Campeche; fue citada hace días para comparecer por los delitos que se le imputan, pero no acudió ya que contaba con un amparo, al faltar al citatorio se activó la vigencia del amparo y la orden de aprensión.

Formulación de delitos

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche (FECCECAM) detectó diversas irregularidades durante la administración de A.S.R. como directora del Cobacam, lo que derivó a

una serie de denuncias y querellas que terminaron en carpetas de investigación.

Tras su cargo en el Cobacam, A.S.R. fue nombrada por el entonces Gobernador Carlos Miguel Aysa González como directora del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche, sin embargo, en marzo del 2021 fue señalada de maltrato, acoso laboral y despido injustificado por empleadas del Cobacam, hasta que se juntaron alrededor de 25 denuncias laborales y administrativas en su contra.

Existen varias denuncias por despido injustificado, acoso y maltrato laboral que empleadas del Colegio de Bachilleres expusieron en su debido momento. (Dismar Herrera) A.S.R. ocupó la dirección del IMEC en el gobierno de Aysa González.
Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022 El Estado 19
La audiencia duró más de 12 horas en la Sala de Juicios Orales, donde acudió la imputada ante el Juez.

Policía

Ejecutan a un hombre cerca del Cereso

La víctima quedó tendida en el patio de una vivienda y con varios disparos en la cabeza Redacción POR ESTO!

Un hombre fue asesinado de varios disparos en el patio de su casa por presuntos sicarios, quienes viajaban en una motocicleta, en la Región 99, cerca del centro de Reinserción Social ( Cereso ), alrededor de las 18:30 horas de ayer; las autoridades municipales y la Guardia Nacional recorrieron principales avenidas en busca de los agresores, quienes no fueron localizadas.

A través del número de emergencias 911, elementos de la Policía Quintana Roo fueron alertados de una persona herida con arma de fuego, quien estaba en un domicilio ubicado en la calle 4, entre las avenidas 137 y 139, de la Región mencionada.

A su llegada, los uniformados fueron guiados a la vivienda, donde se apreciaba a la persona tendida boca arriba, aparentemente sin vida.

Minutos después, acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes confirmaron que la

Sorprenden a un joven con varias dosis de narcóticos, en Cozumel

COZUMEL. - Con 11 bolsitas de droga, la Policía detuvo a un joven de 18 años de edad en una de las calles de la colonia Flores Magón Fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE). Fue durante un recorrido de

prevención del delito, que las elementos policiacos llevaban a cabo en la 55 avenida, con la calle 29 Sur, los uniformados observaron a un joven, de aproximadamente un metro con 60 centímetros de estatura, caminando por esa vialidad, portando un bolso de color negro cruzado por la parte

de adelante.

Según la información proporcionada, cuando el joven se percató de la presencia de la unidad policiaca, adoptó una actitud nerviosa y evasiva, por lo que se le indicó que se le haría una revisión.

El muchacho no opuso resistencia y los elementos procedieron a realizar la inspección correspondiente, encontrando en el interior de bolso de hombre, 10 bolsitas de color azul, que contenían fragmentos sólidos de color amarillento, con las características similares a crack

Así también, llevaba consigo 2 mil 316 pesos, además tenía un billete de un dólar y una bolsita de color azul, que contenía polvo de color blanco, con las características similares a la cocaína

Por lo anterior y ante la visible comisión de un delito, el hombre con las iniciales M. A. T. D. de 18 años de edad, fue detenido formalmente para ser trasladado a las instalaciones de Seguridad Pública para su certificación médica y posteriormente fue llevado a la FGE, para ser puesto a disposición por su probable participación en la comisión de delitos contra la salud, cometido en agravio de la sociedad.

proporcionados por las autoridades, los sicarios llegaron a bordo de una motocicleta y la víctima se encontraba en la vía pública, al verlos quiso escapar de ellos, quienes comenzaron a realizar los disparos. Finalmente fue alcanzado en la casa, donde fue ultimada.

Los testigos mencionaron que vieron que los sicarios, a toda velocidad, escaparon con rumbo la avenida Andrés Quintana Roo, por lo cual se llevó a cabo un operativo en la zona, pero no lograron detenerlos.

En la vía pública, así como cerca del cuerpo, quedaron casquillos percutidos, al parecer calibre 9 milímetros, los cuales fueron asegurados por Servicios Periciales como indicios, más tarde el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense ( Semefo ).

Por su parte, autoridades ministeriales mantienen abiertas todas las líneas de investigación, siendo la principal un ajuste de cuentas relacionado con la venta de droga al menudeo.

Motociclista embestido termina con una fractura

Por Landy Vera

COZUMEL.- Dos guardavidas fueron embestidos por un automóvil, en el cruce de la calle 6 con avenida 25, de la colonia Centro. El impacto provocó que el conductor de la cuatrimoto se fracturara el tobillo. Fue canalizado a un hospital.

Dos elementos de Protección Civil retornaban a la base de los Bomberos después su jornada laboral y fueron embestidos por el conductor de un automóvil, quien no respetó su alto.

Justo en ese momento pasaban

ambos guardavidas en la moto oficial, quienes no pudieron hacer nada para evitar el impacto. Los dos cayeron al pavimento, mientras el presunto responsable continuaba su trayectoria.

Gente que pasaba por el lugar le prestó la ayuda a los dos guardavidas; sin embargo, uno de ellos resultó con fractura en el tobillo. En ese momento los paramédicos de una clínica particular arribaron al lugar prestándoles la atención inmediata en el lugar, donde los inmovilizaron para subirlos a la unidad médica.

víctima de entre 60 a 65 años de edad, ya no contaba con signos vitales debido a las lesiones que recibió, principalmente en la cabeza. De acuerdo con los datos El presunto narcomenudista tenía en su poder más de 10 paquetes. Autoridades implementaron un operativo para dar con los presuntos sicarios; no hubo detenidos. El conductor de un auto compacto no respetó un señalamiento.

Los sentencian a más de 5 años de cárcel por delitos federales

Los hombres fueron detenidos el año pasado por portar armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas

Por portación de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, fueron sentenciados a cinco años y cuatro meses dos hombres detenidos en el fraccionamiento Paseos Nikté, en el 2021, tras ser arrestados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal y finalmente ayer se logró el fallo.

Deberán pagar una multa de 133 UMAS, equivalente a 11 mil 555 pesos

La Fiscalía General de la República ( FGR ) informó que la sentencia se emitió mediante un juicio oral, la cual obtuvo el Ministerio Público Federal contra dos hombres identificados como Adrián “C” y Miguel “A”, ambos detenidos sobre la avenida Ixchel, en el fraccionamiento antes mencionado ubicado en la Región 255, lo anterior cuando

elementos de la Policía Quintana Roo circulaban a bordo de un auto el 17 de noviembre del 2021; al interior del vehículo los uniformados localizaron un arma tipo Carabina calibre .223 con cargador abastecido con seis cartuchos útiles y otra calibre 38.

Luego de ser puestos a disposición de la FGR, se inició el proceso penal por delito de portación de arma de fuego de uso

exclusivo de las Fuerzas Armadas, con agravantes, desde entonces se les impuso como medida cautelar la prisión preventiva por lo cual fueron trasladados a las instalaciones del Centro de Reinserción Social ( Cereso ), donde purgarán su condena, además de una multa de 133 unidades de medida y actualización equivalente a la cantidad de 11 mil 555 pesos, cuatro centavos.

Dos revolvedoras de ICA terminan como chatarras

Redacción Por Esto!

Dos camiones tipo revolvedoras de concreto, de la empresa ICA, que son utilizados en la remodelación del boulevard Luis Donaldo Colosio, se incendiaron cuando se encontraban estacionados atrás del Auditorio del Bienestar; las autoridades investigan si el siniestro fue provocado.

De acuerdo con los cuerpos de emergencia, el fuego inició alrededor de la 1:13 horas, cuando la central de emergencias 911 recibió el reporte del incendio de dos camiones tipo revolvedora que estaban estacionados a un costado del boulevard citado.

El ejecutado en San Gervasio fue identificado como “Neftalí”

COZUMEL.- Personal del área de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) aseguró 18 casquillos percutidos en la avenida 125 con calle 3 y Morelos, donde ultimaron con al menos 10 impactos de bala a un hombre identificado sólo como “Neftalí”, quien tenía 34 años de edad; con este hecho suman 11 personas ejecutadas a sólo unos días de finalizar este año.

La información recabada al interior de la Policía De Investigación (PDI) perteneciente a la FGE señala que aunque no tenían el resultado de la necropsia, pero fueron entre 10 y 12 orificios que se encontraron en todo el cuerpo; la mayor parte en la cabeza.

Las investigaciones arrojan que fueron dos hombres a bordo de una motocicleta tipo Cross quienes se acercaron a una vivienda donde se encontraba un vehículo de tres ruedas y el mismo número de personas; el hoy occiso al ver las intenciones de los sicarios sacó de entre sus ropas una pistola automática tipo escuadra con la que trató de repeler la agresión, sin lograr su objetivo ya que fue ultimado a balazos cayendo debajo del vehículo citado.

La información vertida por la

Dirección de Seguridad Pública refiere que durante un recorrido de vigilancia en la 90 avenida con calle Adolfo Rosado Salas, el C5 recibió el reporte de detonaciones de arma de fuego en la avenida 125 con calle 3 y Morelos de la colonia San Gervasio. Al llegar, los uniformados observaron en el pavimento a una persona del sexo masculino de complexión robusta, tez morena, cabello corto y negro tirado en un charco de sangre, por lo que procedieron a solicitar una ambulancia, para después delimitar el área con cinta amarilla. Momentos después llegó la ambulancia de la empresa

International, cuyos paramédicos informaron a los elementos preventivos que el hombre no tenía signos vitales, por lo que dieron parte a la FGE, quienes llegaron junto con el personal del Servicio Médico Forense ( Semefo ), para realizar el procesamiento de indicios y el levantamiento del cuerpo que fue trasladado para la necropsia de rigor.

De acuerdo con la información, el occiso identificado como Neftalí contaba con tres ingresos a la cárcel Municipal por alterar el orden público y al momento de ser ultimado tenía una pistola automática tipo escuadra.

Rápidamente, los policías municipales y el personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, a bordo de al menos cuatro unidades, se desplazaron hasta el sitio y encontraron las unidades envueltas en llamas, por lo que de inmediato procedieron a acordonar la zona para alejar a los curiosos y empezaron con las maniobras para tratar de apagar el fuego.

Los Bomberos lucharon por aproximadamente 40 minutos para controlar las llamas y aunque se dio una rápida intervención de los cuerpos de emergencia ambas unidades se consumieron quedando convertidas en chatarra.

Al lugar de los hechos arribó personal de la empresa ICA

mencionando que los camiones no tenían ningún desperfecto que pudiera haber provocado el incendio, por lo que el apoderado legal se encargaría de interponer la denuncia correspondiente.

Los vulcanos no pudieron determinar si el incendio fue provocado; sin embargo, reconocieron que el fuego se propagó más rápido de lo habitual; desconocen si fue utilizado algún acelerante para avivar las llamas.

Agentes la Policía De Investigación mencionaron que realizarán las investigaciones en tiempo y forma para determinar si las llamas fueron provocadas, no sin antes conocer si la empresa está recibiendo amenazas o algún tipo de extorsión.

Mencionaron que hasta el momento no hay indicios que haya presencia de grupos criminales en dicha obra, como sucede en la construcción de hoteles tanto en Cancún como en Tulum y en Playa del Carmen; sin embargo no se descarta que sea una de las principales líneas de investigación para esclarecer lo que pudiera ser un atentado.

Policía 2 Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022
Tenía tres ingresos a las celdas, por alterar el orden público. (POR ESTO!) Purgarán su condena en el Centro de Reinserción Social. (POR ESTO!)
El incendio se registró ayer en la madrugada. (POR ESTO!)
El personal de la empresa señaló que no tenían ningún desperfecto

Atracan el salón de belleza de Cinthya Osorio, ex primera dama

La

esposa de Mauricio Góngora publicó el robo en sus redes sociales, con imágenes de los intrusos

PLAYA DEL CARMEN.Un salón de belleza, propiedad de la esposa del expresidente Municipal Mauricio Góngora Escalante, Cinthya Osorio, fue asaltado días atrás.

El establecimiento se encuentra en el fraccionamiento La Toscana, de donde los delincuentes sustrajeron dinero, aunque no fue especificado el monto.

Fue la propia afectada quien dio a conocer el robo a través de sus redes sociales.

“Les comparto imágenes de los amantes de lo ajeno. El día viernes 2 de diciembre entraron a robar al salón de belleza, y lejos del dinero y lo material que se hayan llevado, que no fueron dos pesos,

aparte finas las ratas, la invasión a nuestro espacio es lo peor. Ver las imágenes y observar que ni prisa tienen, sólo imaginar que pueden hacerlo estando nosotros ahí adentro me da mucha angustia. Entraron a las 9:20 pm, pocos minutos después de que saliera la recepción. En fin. Tengan cuidado si los ven, porque ya saben a qué se dedican. Por favor no reaccionen con ‘Me enoja’ porque bajan la publicación”, publicó la ex primera dama de Solidaridad.

Este fraccionamiento, cabe mencionar, está dividido en calles privadas. Únicamente las casas que hay sobre la avenida principal carecen de vigilancia, aunque constantemente pasan patrullas, pues es una ruta cercana a las instalaciones de Seguridad Pública Municipal.

PLAYA DEL CARMEN.- Una unidad del Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”, que fuera reportada como robada, fue asegurada por policías de Seguridad Pública Municipal.

También detuvieron a un hombre por su posible participación en el delito de robo de vehículo con violencia.

Fue en la madrugada de ayer, cuando luego de responder a una llamada de auxilio, los policías arribaron a las avenidas Lilis con Constituyentes, donde una persona les indicó que momentos antes lo amagaron con una navaja y lo despojaron de su vehículo habilitado como taxi, marca Nissan Versa, con número económico 394, por lo que se inició un operativo de búsqueda, logrando ubicarlo sobre el boulevard Playa del Carmen, entre las calles 62 y 64 de la colonia Colosio.

Junto al vehículo se encontraba el hombre que fue reconocido por la víctima como quien momentos antes le robó su automóvil y dinero en efectivo. Por esa razón, Ángel “N”, de 29 años de edad, originario de Tabasco, fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Roba un taxi, armado con una navaja

3 Policía Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022
Los rostros de los ladrones quedaron registrados por las cámaras de vigilancia. (POR ESTO!) Encontraron todos los materiales revueltos y en el piso. Los delincuentes ingresaron a las 9:20 de la noche. La afectada no especificó cuánto dinero se llevaron. Redacción POR ESTO! Ángel “N”, de 29 años de edad, originario de Tabasco (recuadro), fue detenido en el boulevard Colosio y la calle 62. (POR ESTO!)

Rescatan policías municipales a una familia de un incendio en su vivienda

Los elementos pusieron a salvo a tres mujeres y un menor, quienes quedaron encerrados en el interior

Redacción POR ESTO!

La oportuna intervención de elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez, al rescatar a una familia de

un incendio en su vivienda, ubicada en la Región 248, evitó una desgracia.

De acuerdo con el boletín emitido por la Corporación policiaca, su participación se realizó luego que oficiales

recibieron un reporte a través del C5 , para que acudieran a la calle Tules, en la Región mencionada, para rescatar a tres mujeres y un menor de cinco años.

Con inmediatez, los policías que patrullaban la zona se

trasladaron al lugar y se percató que en el interior del inmueble se encontraba una familia atrapada, por lo solicitaron el permiso de los vecinos para ingresar por los techos de las viviendas aledañas.

Los oficiales entraron a la vivienda y en medio de una humareda lograron rescatar a tres mujeres y un menor de cinco años de edad, a quienes sacaron por la puerta trasera y bajados por la parte frontal de la vivienda con la ayuda de una escalera.

Personal del Cuerpo de Bomberos de Benito Juárez

acudió al lugar de los hechos y controlaron las llamas que amenazaban con extenderse a las viviendas cercanas.

Paramédicos particulares valoraron a la familia rescatada, pero afortunadamente no necesitaron intervención médica, por lo que fueron declarados ilesos por los socorristas.

Hasta el momento se desconoce la causa del incendio, que inició en la sala del inmueble, pero probable fue por un aparato electrodoméstico dañado, de acuerdo con la versión de los moradores.

Vuelca en la carretera, un maestro de Bacalar

CHETUMAL.- Un maestro de Bacalar resultó lesionado en un accidente vehicular, ocurrido la mañana de ayer, en el kilómetro 10 de la carretera Chetumal-Bacalar, cuando al perder el control de su unidad terminó impactándose contra un poste, el cual derribó.

Joven queda atrapada en su camioneta, tras accidentarse

CHETUMAL.- Una joven de aproximadamente 18 años resultó lesionada en una volcadura registrada la mañana de ayer, entre las comunidades González Ortega y Sergio Butrón Casas , en el municipio de Othón P. Blanco El accidente ocurrió cuando aparentemente perdió el control de una camioneta tipo Pick-up , color rojo, y se salió de la cinta asfáltica, quedando atrapada en el interior del vehículo.

Varios automovilistas que se percataron del accidente reportaron el hecho al número de emergencias 911 e intentaron rescatar a la joven del interior de la unidad, pero al no conseguirlo pidieron ayuda a los Bomberos.

Paramédicos de la Subdirección de Rescate y Emergencias Médicas y del Cuerpo de Bomberos Municipal auxiliaron a la joven, primero para lograr su extracción y posteriormente para trasladarla a un hospital en Chetumal.

Debido a los golpes que

presentó, entre ellos un trauma en la cabeza, al ser extraída por los paramédicos no se pudo conocer su identidad, por lo que fue canalizada en calidad de “desconocida”.

Testigos del percance señalaron que aparentemente la joven perdió el control de la unidad por transitar con exceso de velocidad sobre el pavimento mojado, lo que originó que perdiera el control, sobre todo porque sus llantas eran todo terreno, lo que generó que perdiera adherencia al asfalto.

El percance ocurrió alrededor de las 14:00 horas, cuando una persona identificada como Mauro R. L., conducía un vehículo Aveo , color rojo, y aproximadamente en el kilómetro 10 de esa vía perdió el control de su unidad y se salió de la cinta asfáltica.

En su camino se encontró con un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el cual derribó de manera casi inmediata, y la unidad continuó su camino por algunos metros, antes de caer en un barranco y quedar volcado con las llantas hacia arriba.

Al sitio arribaron elementos

de la Guardia Nacional y paramédicos para auxiliar al lesionado, quien presentó golpes contusos.

Minutos más tarde llegaron familiares de la víctima, quienes informaron que se encontraba bien y que únicamente había tenido algunas lesiones y excoriaciones.

Fue necesario el apoyo de una grúa para rescatar la unidad que quedó a disposición de la Guardia Nacional, por los daños que registró la infraestructura pública.

Policía 4 Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022
La mujer, de unos 18 años de edad, ingresó al hospital en calidad de desconocida. (Abraham Cohuó) Afortunadamente resultaron sólo daños materiales. (A. Cohuó) Presuntamente el fuego comenzó en la sala del inmueble, ubicado en la Región 248. (POR ESTO!)
Fue en el kilómetro 10 de la vía Chetumal-Bacalar, donde perdió el control de su unidad y terminó impactándose contra un poste

Insólito: segunda ejecución en Cozumel en sólo 24 horas

Asesinan a balazos a un hombre en la colonia CTM; es el No. 12 del año y primero con el nuevo jefe de Policía

desconocidas que se transportaban a bordo de una motocicleta.

COZUMEL.- Ejecutan con al menos cinco disparos en la espalda y la cabeza a un hombre identificado con el nombre Ariel “N”, quien quedó tendido en un charco de sangre sobre la avenida 85 con calle 35, en la colonia CTM de esta isla.

Las primeras versiones señalan que se trata de un microempresario, quien al parecer se disponía a abordar su automóvil, cuando fue acribillado por dos personas

La información obtenida de los vecinos de la zona señala que escucharon entre 15 y 20 detonaciones de arma de fuego, y luego el arrancón de la unidad ligera que se perdió en la oscuridad.

El cuerpo de la víctima quedó tirado boca abajo, con unas llaves entre los dedos.

Ésta ejecución se da 24 horas después de que ultimaran a Neftalí “N” sobre la avenida 125 con calle 3 y Morelos, en la colonia San

Gervasio, y quien recibiera entre 10 y 12 balazos.

Con este crimen se estrena el Capitán Luis Alberto Taylor González como titular de Seguridad Pública en Cozumel, quien fue presentado durante el paso de lista a la tropa por la mañana.

En lo que va de la presente Administración Municipal, encabezada por Juanita Alonso Marrufo, se han registrado 13 ejecuciones a manos del crimen organizado, de estas, suman 12 hechos en lo que va de del 2022.

Asesinato en la Sm 70, relacionado con drogas

Redacción POR ESTO!

El hombre que fue ejecutado con múltiples impactos de arma de fuego sobre la calle 39, de la Supermanzana 70, cerca del bar “Génesis”, fue identificado oficialmente por su pareja sentimental como Noel Jaziel “N”, de 32 años de edad, originario de la ciudad de Cancún.

De acuerdo con fuentes de investigación, la víctima se encontraba en un punto de distribución de droga cuando fue atacado a balazos, por lo que intentó escapar corriendo del lugar; pero fue alcanzado por sus agresores, quienes le dispararon en al menos en cinco ocasiones.

Los primeros avances en la investigación por este caso, en el que otro hombre también resultó lesionado, señalan que se trató de un ajuste de cuentas entre narcomenudistas, por lo que aún falta que el lesionado rinda su declaración.

Cae en Alfredo V. Bonfil, par de presuntos narcomenudistas

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado realizaron la detención de Alejandro “N” y Jhonatan “N”, por su probable participación en delitos contra la salud, luego de ser detenidos en posesión de droga lista para su venta al menudeo.

La información proporcionada por autoridades preventivas establece que personal de ambas instituciones realizaban recorridos de seguridad y prevención del delito sobre la avenida Huayacán, en la Supermanzana 336 de Cancún, donde observaron un vehículo Chevrolet Cavalier estacionado, con dos personas a un costado intercambiando bolsitas, con al parecer sustancias ilícitas.

Ante la situación, los uniformados descendieron de las unidades y procedieron a realizarles unas preguntas a los dos hombres, quienes al ver que se acercaban los agentes policiacos intentaron emprender la huida.

Sin embargo, gracias a la rápida actuación de los efectivos, lograron detenerlos y asegurarles una mochila en cuyo interior había

26 bolsitas con vegetal verde similar a la marihuana y cuatro celulares, además del vehículo en el que se desplazaban.

Por lo anterior, los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo, para su posterior investigación y saber si pertenecen a algún grupo delictivo que opere en la ciudad.

Las autoridades de investigación

señalaron que es probable que los detenidos estén involucrados en hechos de alto impacto suscitados en el municipio de Benito Juárez, por lo que serían sujetos a una minuciosa investigación.

La Delegación de Alfredo V. Bonfil es uno de los sectores en dónde las autoridades preventivas han reforzado la vigilancia por lo recientes hechos de alto impacto y derivado del reporte de vehículos sospechosos en la zona.

De acuerdo con fuentes de la policía preventiva, las ejecuciones en esa zona han sido recurrentes, derivado a la pugna que mantienen grupos antagónicos de la delincuencia organizada que se disputan los espacios para la venta de droga al menudeo.

Señalaron que a pesar

de que en ese mismo sector han logrado la captura de narcomenudistas con diversas cantidades de dosis de droga, al poco tiempo aparecen otros distribuidores de enervantes, quienes en algunos casos se refugian en domicilio, dónde son más difíciles de detectar.

Como informó Por Esto! de manera oportuna, los hechos ocurrieron a las 11:00 de la mañana, en la calle 39, de la Supermanzana 70, cuando los residentes de la zona notificaron a la central de emergencias 911, sobre detonaciones de arma de fuego y dos personas lesionadas.

Cuando arribaron las autoridades al lugar de los hechos encontraron a un hombre herido en la vía pública y otro en el patio de una vivienda, por lo que de inmediato solicitaron la asistencia médica y acordonaron la zona.

Paramédicos particulares declararon muerto en el lugar de los hechos al individuo que se encontraba tirado en la vía pública, quien fue identificado como Noel Jaziel “N”, mientras que el otro fue trasladado al Hospital General “Dr. Jesús Kumate” para su atención médica, en dónde continúa convaleciente bajo resguardo policial, en calidad de víctima.

5 Policía Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022
Redacción POR ESTO! Los detenidos fueron identificados como Alejandro “N” y Jhonatan “N”. La víctima fue acribillada con al menos 5 disparos por dos sicarios que se transportaban en una motocicleta. Noel Jaziel “N” se encontraba en un punto de ventas de narcóticos.

Registra Banxico recuperación

Banco Central asegura que la reactivación económica nacional continúa con balance positivo

CIUDAD DE MÉXICO.- En el tercer trimestre de 2022, la actividad económica en México continuó con su recuperación y se ubicó en niveles similares a los del cuarto trimestre de 2019, previo a la emergencia sanitaria, informó el Banco de México al Senado de la República.

En el informe en el que se analiza la inflación, la evolución económica y el comportamiento de los indicadores económicos del país, en el trimestre julio-septiembre de 2022, también se destaca que el panorama inflacionario representa un reto importante para el Banco Central.

Además, se menciona que el buen desempeño de la economía en el trimestre fue reflejo de la continua reactivación de los servicios y de la tendencia al alza que mantienen las manufacturas.

“Hacia delante, se anticipa que la economía mexicana continúe enfrentando un entorno de mayor debilidad económica y elevada incertidumbre a nivel global”, se advierte en el documento.

Banxico asevera que en un entorno de elevada incertidumbre como el actual, “no puede descartarse la posibilidad de que los efectos de los choques sobre la inflación continúen por un periodo mayor al esperado, de que se agudicen o de que se presenten choques adicionales que la presionen al alza”.

Reportó que en el entorno internacional sumamente complejo e incierto, los mercados financieros nacionales mantuvieron, en general, un funcionamiento ordenado. En particular, el tipo de cambio conservó un comportamiento más

resiliente con respecto a lo exhibido por monedas de otras economías emergentes, a pesar de la fortaleza del dólar estadounidense.

En cuanto a las tasas de interés, las de corto plazo aumentaron ante las alzas en la tasa de referencia por parte del Banco de México. Por su parte, las de mediano y largo plazos se incrementaron en menor medida, lo que exhibe cierta volatilidad.

Durante el trimestre que se reporta, la infl ación en México continuó afectada, principalmente, por los efectos acumulados de los choques de la pandemia de COVID-19 y los del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que “han resultado ser más profundos y duraderos de lo anticipado”.

Además, han afectado de manera generalizada los precios de los

bienes y servicios que componen la canasta del Índice Nacional de Precios al Consumidor.

De esta manera, informó al Senado el Banco Central, la inflación general anual se incrementó de 7.77 a 8.52 por ciento entre el segundo y el tercer trimestre de 2022, ubicándose en 8.14 por ciento en la primera quincena de noviembre.

La inflación subyacente anual extendió la trayectoria al alza que ha registrado desde diciembre de 2020, pues aumentó de 7.33 a 7.99 por ciento entre el segundo y el tercer trimestre de 2022, y se situó en 8.66 por ciento en la primera quincena de noviembre.

“Este comportamiento estuvo influido por el aumento que continuó exhibiendo la inflación anual de las mercancías alimenticias, si

bien la de las no alimenticias y la de servicios también aumentaron. A su vez, la inflación no subyacente anual pasó de 9.10 a 10.08 por ciento entre los trimestres referidos, situándose en 6.62 por ciento en la primera quincena de noviembre”.

El Banco de México espera que la inflación general anual descienda a partir del cuarto trimestre de 2022, con disminuciones más marcadas a lo largo de 2023, para ubicarse en niveles cercanos a tres por ciento en el tercer trimestre de 2024.

Por su parte, prevé que la inflación subyacente descienda desde el primer trimestre de 2023, para situarse en tres por ciento en el tercer trimestre de 2024. El documento fue turnado a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022 La República 5
La entidad gubernamental indicó que el buen desempeño de las finanzas del país en el tercer trimestre de este año fue reflejo de la acción de servicios y manufacturas. El tipo de cambio se mantuvo con un comportamiento más resiliente. La institución aseguró que la inflación ha afectado de manera generalizada los precios. (Cuartoscuro)

CIUDAD DE MÉXICO.- Integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados aprobaron ayer con cambios y 17 votos a favor, cuatro en contra y dos abstenciones, el dictamen para la reforma a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, en materia de Vacaciones Dignas, que establece que, tras cumplir su primer año en la empresa, el trabajador gozará de 12 días en lugar de seis como está actualmente.

La minuta, a la que se le hicieron ajustes, ya que los primeros seis días el trabajador podrá tomarlos de ma-

nera continua y el resto deberá ser acordado entre él y el patrón, pasará al pleno de San Lázaro para ser discutido y aprobado en su caso.

Con respecto al dictamen, cabe recordar que, a partir de los 12 días, las vacaciones aumentarán dos días laborables por año hasta llegar a los 20 días, y de manera subsecuente a partir del sexto año de trabajo aumentará dos días por cinco años de servicio, hasta llegar a 24.

Tras ser aprobado en una sesión que duró más de una hora, el dictamen fue turnado a la Mesa Directiva de San Lázaro para su análisis.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó la minuta suba al Pleno mañana 8 de diciembre para ser votada y posteriormente enviada a la máxima tribuna del país. Debido a los ajustes a la minuta, ésta deberá regresar al Senado para su discusión; se prevé que los legisladores desahoguen rápido el proyecto antes de finalizar el actual periodo de sesiones, el cual concluye el 15 de diciembre ya que, de lo contrario, la reforma estaría congelada.

De ser aprobada, la reforma entraría en vigor el 1 de enero de 2023 o al día siguiente si es que el presi-

Choque de autobús turístico deja un muerto y 55 heridos

CIUDAD DE MÉXICO.- Una persona falleció y otras 55 más resultaron lesionadas luego de que el conductor de un autobús turístico en el que viajaban chocó cuando circulaba en carriles centrales del Anillo Periférico con dirección al Sur, en la colonia Los Alpes, alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México.

El transporte, de la empresa Siruam Tours, se dirigía hacia los embarcaderos de Xochimilco, pero se impactó contra un pilar de concreto del segundo piso de Periférico, a la altura de la calle Etna.

Autoridades indicaron que la persona que perdió la vida en el accidente fue el ayudante del operador, mismo que fue detenido.

El camión venía procedente de Ciudad Satélite, en el Estado de México, y transportaba a personas jubiladas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Medicas (ERUM) y de Protección Civil de la alcaldía acudieron al lugar del siniestro para atender a los lesionados, de los cuales, 42 fueron trasladados a diversos hospitales.

Myriam Urzúa, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, llegó al sitio para coordinar los apoyos y reportó que dos de las personas

trasladadas y de atención prioritaria se canalizaron al Ajusco Medio.

Asimismo se presentaron los servicios periciales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) y también, se solicitó apoyo de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) para retirar una estructura metálica.

Por su parte, la Fiscalía capitalina anunció que inició una carpeta de investigación por estos hechos y dio a conocer en su cuenta de Twitter que peritos de la Policía de Investigación se encargaron del caso.

“Peritos y @PDI_FGJCDMX

ya laboran en el lugar de los hechos. Células de Atención a Víctimas se desplazan para brindar acompañamiento a personas afectadas”, indicó la Fiscalía capitalina a través de una publicación en las redes sociales.

Asimismo, Urzúa Venegas explicó, en redes sociales, que solicitó a personal de infraestructura de la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX que realice la revisión del pilar en donde el autobús se impactó, con el objetivo de verificar la integridad de la estructura. Incluso, pidió a los conductores tomar precauciones.

(SUN)

dente Andrés Manuel López Obrador la publica después en el Diario Oficial de la Federación.

Durante la discusión, el diputado morenista y presidente de la comisión, Jesús Baldenebro, señaló que la modificación señala que debe de haber acuerdo entre patrones y trabajadores para espaciar durante el año el periodo de vacaciones a tomar, con un mínimo de seis días continuos.

“Establecer que los trabajadores disfruten de manera continua de 12 días de vacaciones podría resultar desfavorable no solamente a los centros de trabajo, sino para los propios

trabajadores”, indicó.

Del mismo partido, pero con distinta visión, Susana Prieto se manifestó en contra de la modificación del Artículo 78, anunciando que presentará reservas ante el Pleno.

“Estamos a favor de la minuta del Senado y consideramos que no debe cambiarse su esencia porque las vacaciones deben ser continuas. Espero que las fracciones parlamentarias analicen el error tan grave que cometen al pasar esta reforma con las anotaciones que han hecho”, aseguró la legisladora. (SUN)

Niños de kínder se tiran al suelo por una balacera

GUAYMAS, Son.- Para ponerse a salvo, niños de kínder se tiraron al suelo, bajo su mesa de trabajo, mientras en el exterior ocurría una balacera que dejó como saldo dos personas sin vida en Guaymas, Sonora.

En un video que circula en redes sociales se puede observar que la maestra de inglés trata de calmarlos y que permanezcan en el piso.

En la grabación se puede escuchar a la maestra hablarle a sus alumnos en inglés “Come on, I can hear you”, “Very good everyone, stay down”, mientras que los menores de edad cantan un tema musical de la cantante Taylor Swift.

La docente trató de resguardar a los niños bajo las mesas y para calmar la tensión les pidió que cantaran “Shake It Off”, presuntamente tomaban la clase de inglés cuando

ocurrieron las detonaciones.

La maestra les comenta “Vamos, puedo escucharlos”, mientras ella también canta con sus alumnos y a su vez les da ánimos que todos están haciendo un buen trabajo, pero deben de mantenerse en el piso.

En el bulevar “Luis Encinas” del sector Miramar, se registró una balacera donde dos personas que iban a bordo de un vehículo March color blanco quedaron sin vida. La unidad registró múltiples impactos de bala.

La Secretaría de Seguridad Pública informó que recibió alerta por un ataque directo contra dos hombres sobre su vehículo en el municipio de Guaymas. “Las detonaciones se escucharon en diferentes puntos, incluyendo una escuela, sin reportarse afectaciones”.

Chetumal, Q. Roo, miércoles 7 de diciembre del 2022 La República 7
Avanza dictamen
Diputados de la Comisión de Trabajo y Previsión Social aprueban minuta con 17 votos a favor Del total de lesionados, 42 requirieron traslado a hospitales A partir de los 12 días de descanso, aumentarán dos días por año hasta llegar a 20. Baldenebro resaltó la importancia del acuerdo entre trabajador y patrón. (Cuartoscuro)
de vacaciones
El siniestro ocurrió en la alcaldía Álvaro Obregón, en la CDMX. (SUN) La maestra entretuvo a los menores con una canción. (POR ESTO!)
(SUN)
Dignidad, Identidad y Soberanía Quintana Roo Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 7 de diciembre del 2022 Año 30 No. 10865 Alternativa Diputados discuten el Plan B para modificar las leyes secundarias en materia electoral; en el pleno de San Lázaro NO se alcanzó la mayoría calificada para aprobar la reforma / Asegura el Ejército una avioneta con 469 kilos de cocaína en Sinaloa / Dan 6 años de cárcel a Cristina Fernández, expresidenta argentina, por defraudación; tendrá inhabilitación perpetua para cargos públicos La República 3 y 4 / Internacional 3 LA Mesa Directiva de la Cámara Baja turnó a comisiones la segunda opción para modificar la legislación secundaria; previamente, el proyecto presentado por Morena NO logró las dos terceras partes de los sufragios para ser admitido: tuvo 269 a favor, una abstención y 225 en contra.- (Cuartoscuro) LA actual vicepresidenta de Argentina NO irá a prisión, pues cuenta con fuero. El Presidente Andrés Manuel López Obrador le expresó su solidaridad: “Es víctima de una venganza política”, afirmó.- (POR ESTO!) EL Sistema Integral de Vigilancia Aérea de la Secretaría de la Defensa detectó a la aeronave NO identificada cuando ingresó al espacio aéreo mexicano, procedente de Centroamérica.- (POR ESTO!) Los primeros dos Mundiales de la historia: Uruguay 1930 e Italia 1934. Suplemento Especial 1-8 6-1 6 - 1 L d PORTUGAL SE DA UN DA U N SEDAUN FESTÍN Marruecos elimina a España en penaltis 0-0 0 - 0 (3-0) Legisladores votan por aumento a vacaciones; serán fraccionadas La República 7 NFL2022-2023 Anuncia NFL a los 32 nominados al premio Walter Payton Deportes 1 Choque de autobús turístico en CDMX deja un muerto y 55 heridos La República 7 Niega Juez liberación a Israel Vallarta, expareja de Florence Cassez La República 4

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.