












































CIUDAD DE MÉXICO.- Heriberto Rodríguez Hernández, El Negrolo, probable líder regional del Cártel del Noreste, detenido el lunes 28 de noviembre por elementos del Ejército y la Guardia Nacional es señalado también como responsable del secuestro de Mario Cedillo alcalde del municipio de Guerrero, Coahuila e implicado en la privación ilegal de la libertad de militares y sus familias.
Derivado de la detención del 14 de marzo, de este año, de Gerardo “N” alias El Huevo, presunto líder del Cártel del Noreste, El Negrolo, presuntamente se encuentra implicado en la privación ilegal de la libertad de militares y sus familias, así como la agresión a instalaciones militares y al consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo.
“De igual forma, de los hechos suscitados el 14 de octubre de 2022, en los que fueron privados de su libertad Mario Cedillo Infante, alcalde del municipio de Guerrero, Coahuila y ocho personas más,
incluyendo un menor de edad, mismos que fueron rescatados el 15 de octubre de 2022”, señaló la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en un comunicado.
Indicó que, de la información obtenida entre las diversas
Dignidad, Identidad y Soberanía
autoridades, se determinó que Heriberto “N” se resguardaba en Nuevo Laredo, los uniformados lograron identifi car sus áreas de infl uencia donde coordinaba y llevaba a cabo sus actividades delictivas, así como sus rutas de
movilidad y áreas de confort.
La Sedena resaltó que junto con la GN integraron una fuerza conjunta con el fin de incrementar los reconocimientos terrestres en el municipio y lograron la detención en flagrancia delictiva de Heriberto “N”, encontrándolo en posesión de una bolsa con pastillas de color azul con características propias del fentanilo, un arma larga, cinco cargadores y diversos cartuchos.
El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen los dictámenes periciales que permitan confirmar la cantidad y tipo de droga, así como de cartuchos.
“Estas acciones se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, con lo que se evita que personas generadoras de violencia afecten las actividades cotidianas de la población”, puntualizó la dependencia.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un notario público con oficinas en la Ciudad de México fue detenido por agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía Capitalina, luego de que el también abogado Pedro “N” fuera acusado de fraude procesal, delito en el que habría incurrido en 2009 y, aunque intentó evadir la acción de la justicia escondiéndose y hasta cambiando de nombre, el lunes por la tarde fue detenido y remitido al Reclusorio Oriente, donde fue requerido por un juez. Según el expediente, el notario público 93 en Ciudad de México, Pedro “P”, fue acusado de avalar un testamento apócrifo a favor de los hijos de Marcel García, para “despojar a sus medios hermanos de la parte proporcional de una herencia que les correspondía tras la muerte de su padre, un empresario y político mexiquense”.
La herencia en mención y de la cual, según la investigación, el notario público recibió un porcentaje para manipular los documentos oficiales, está conformada por más de 40 inmuebles y empresas, y se estima que su valor supera hoy los mil 500 millones de pesos, precisó.
(SUN)y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 30 de noviembre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Mario Cedillo fue privado de su libertad el 14 octubre. (POR ESTO!) Pedro “N”. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCon el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara
CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló ayer la permanencia de las Fuerzas Armadas en las calles para labores de seguridad pública, por lo menos hasta 2024, ya que la disposición que lo permite se amplió en septiembre hasta 2028.
Con mayoría de ocho votos a favor, el pleno declaró la validez del acuerdo presidencial emitido en mayo de 2020, para disponer del Ejército, Marina y de la Fuerza Aérea Mexicanos en seguridad, impugnado por la entonces presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas.
En sesión de ayer, el ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar consideró que el acuerdo del Ejecutivo federal no violó las atribuciones de la Cámara de Diputados, además de que éste debe entender como una hoja de ruta para la salida de las Fuerzas Armadas de las calles.
Zaldívar aclaró que no es competencia de la SCJN determinar si deben o no utilizarse las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, como tampoco decidir cómo se debe enfrentar el crimen organizado.
Estamos frente a un caso que exige revisar si el Ejecutivo ha cumplido con la ruta que el propio Constituyente ha trazado”.
ARTURO ZALDÍVAR MINISTRO PRESIDENTE“Lo único que nos toca resolver es si el Ejecutivo ejerció correctamente la facultad de disposición sobre las Fuerzas Armadas permanentes en tareas de seguridad pública que le otorgó el poder reformador de la Constitución en el artículo quinto transitorio del decreto de reformas de marzo del 20192”, explicó.
El Ministro Presidente consideró que se trata de verificar si el acuerdo cumple con los lineamientos constitucionales previstos por la disposición transitoria y no corresponde valorar o enjuiciar la política pública en materia de seguridad.
“Quiero insistir en que el hecho de que esta Suprema Corte valide la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad, hasta en tanto otras instituciones de carácter civil, como la Guardia Nacional, concluyen su integración o adiestramiento, de ninguna manera significa que este Tribunal este autorizando la militarización de la seguridad pública”, enfatizó.
Aseguró que no se está discutiendo la permanencia de las Fuerzas Armadas en labores civiles, sino el camino para su salida, por lo que “no estamos frente a un caso sobre militarización, estamos frente a un caso que exige revisar si el Ejecutivo ha cumplido con la ruta que el propio Constituyente ha trazado, a fin de terminar con la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública o ciudadana”. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- La discusión del dictamen de la reforma electoral ya no se realizó ayer, sino que se aplazó hasta el martes 6 de diciembre, por decisión de diputados de Morena y sus aliados, que conforman la Coalición Juntos Hacemos Historia, según confirmó Ignacio Mier Velazco, coordinador de diputados del partido guinda.
“Los coordinadores acordamos pedir a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados que dicho proyecto sea abordado el próximo martes”, indicó en redes sociales.
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados argumentó que esta decisión de posponer la discusión de la reforma electoral es “por prudencia” y para que haya tiempo para el análisis del dictamen, que se aprobó ayer en comisiones.
“Hoy vamos, por prudencia, a darle tiempo, porque solo tuvieron conocimiento del dictamen 100 diputados, es un dictamen muy denso de casi mil páginas, por lo que a petición de la coalición y de varios coordinadores y diputados se determinó que se haga la declaratoria de publicidad en la gaceta y dar opor-
tunidad para que el día martes de la próxima semana ya sé este votando el dictamen”, expuso.
El líder guinda recordó que ya se había solicitado a la Mesa Directiva una sesión extraordinaria para hoy
mismo, a fin de votar en el pleno la reforma electoral, pero confirmó que pidió cancelar la solicitud.
“La sesión extraordinaria que estaba solicitando a la Mesa Directiva se retira para que sea atendido el
dictamen la próxima semana”, dijo.
Mier descartó que el aplazamiento se trate de un intento para convencer a la bancada del PRI uotro grupo de oposición.
(SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, reafirmó que no permitirá la importación de maíz transgénico para consumo humano en su reunión con el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, aunque matizó que busca un acuerdo.
“Estuvimos ayer con el secretario de Agricultura del Gobierno de Estados Unidos, platicamos bien, se dio toda la información, se está buscando una salida, nosotros fuimos muy claros en que no podemos permitir el maíz de importación, ya sea amarillo, que se sostiene es transgénico”, indicó López Obrador ayer.
Durante su rueda de prensa diaria, el mandatario federal se refirió al encuentro que tuvo el lunes con Vilsack en el Palacio Nacional, donde abordó la inflación en alimentos, la preparación de la Cumbre de Líderes de América del Norte que ocurrirá en México en enero y la negativa a importar maíz transgénico estadounidense.
El Presidente señaló que México es autosuficiente en el consumo de maíz blanco para humanos, aunque reconoció que necesita más variedad amarilla para alimentar al ganado.Por ello, indicó que extenderá por dos años el plazo para revisar la importación de maíz amarillo, pero solo para forraje.
López Obrador propuso que las agencias de salud y alimentos de Estados Unidos investiguen junto a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) los riesgos que represente el maíz
transgénico para las personas.
La polémica del maíz transgénico provocó hace dos semanas que senadores republicanos enviaran una carta a la representante comercial estadounidense, Katherine Tai, para iniciar consultas dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Al respecto, el presidente López Obrador aseveró que “se avanzó” porque el Secretario de Agricultura “es una gente consciente”.
Aun así, el gobernante mexicano pidió “no alarmarse” si el desacuerdo escala a un panel de resolución de controversias dentro del T-MEC.
“Esperemos llegar a un acuerdo, pero, si no se llega a ese acuerdo, hay paneles. Y no (hay que) alarmarnos, que se acuda a un tribunal y que decidan, pero no podemos ceder en esa solicitud”, recalcó.
Por otra parte, el Presidente aseguró que si no es a finales de este año será a inicios de 2023, la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco comenzará a producir combustibles.
En el Palacio Nacional y a pregunta expresa, el Jefe del Ejecutivo federal anunció que el próximo 23 de diciembre visitará esa refinería.
“Voy el 23 de diciembre: de una vez les digo de que si vamos estar el 23 de diciembre en la mañana, el 24 no, y el 25 no, pero el 23 sí y ya se está integrando la refinería, a eso voy el 23 y es un proceso, lleva tiempo, pero sí ya se va empezar sino es a finales de este año a principios del año próximo se comienza a producir combustibles”, indicó. (EFE/SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con el nuevo dueño de Ricolino, empresa de dulces creada por Bimbo.
A través de sus redes sociales, el Mandatario federal detalló que recibió en el Palacio Nacional a Dirk Van de Put, presidente y director ejecutivo de Mondelēz International y nuevo dueño de la marca, que es propietaria de productos clásicos en México como Bubulubu, Paleta Payaso y Dulces Vero.
El presidente López Obrador detalló que Mondelēz International pagarán al SAT más de 6 mil millones de pesos en impuestos por la compra de la empresa de confitería.
“Agradecemos
contribución y confianza en México”, afirmó.
Además, detalló que en la reunión también estuvo presente Daniel Servitje Montull, director general y presidente del consejo de administración de Grupo Bimbo, la empresa mexicana que vendió Ricolino.
Cabe recordar que fue en marzo de este año cuando el fabricante de chocolates y golosinas Mondelēz International anunció que llegó a
un acuerdo para comprar Ricolino a Grupo Bimbo, por 27 mil millones de pesos. El acuerdo fue financiado mediante una emisión de deuda y con efectivo disponible.
Por su parte, Grupo Bimbo informó que utilizará los recursos provenientes de la operación para el pago de deuda e inversiones de capital, y anunció que este año invertirá 750 millones de dólares en México.
(Agencias)CIUDAD DE MÉXICO.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, presentó las acciones implementadas en los Estados incorporados al Plan de Salud IMSS-Bienestar, avances generales e inversión en Nayarit, Tlaxcala, Colima, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Campeche, y el inicio de la transformación de los sistemas de salud en Guerrero y Veracruz.
Señaló que, en acciones de mantenimiento en infraestructura y conservación, se han invertido dos
mil 599 millones de pesos, con 39 quirófanos rehabilitados y cinco en proceso; en equipamiento, se ha comprado equipo médico por un total de 7 mil 96 millones de pesos.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Robledo destacó que se han contratado mil 144 médicos especialistas y generales, más de 200 elementos de Enfermería, y un total de 412 médicos cubanos ya laboran en diversas Entidades.
En Nayarit, Tlaxcala, Colima, Baja California Sur, Sonora y Si-
naloa se registra un 65% más consultas de especialidad y medicina general, y un promedio de 33% más en cirugías, en los hospitales específicamente; también en abasto se ha visto un incremento del 19%.
Respecto a los avances generales, explicó que en Nayarit se operan 13 hospitales y 292 Centros de Salud, se cuenta con mil 79 médicos especialistas y generales que es el 97% de cobertura, y mil 542 personal de Enfermería, que significa el 98% de cobertura.
suLópez Obrador pidió a agencias estadounidenses indagar los riesgos de cultivos procesados. (Cuartoscuro) El Mandatario federal se reunió con Dirk Van de Put. (POR ESTO!) Robledo señaló la contratación de 412 especialistas. (Cuartoscuro)
Chetumal, Q. Roo, miércoles 30 de noviembre del 2022
El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo tiene un pasivo de 800 millones de pesos, que dejó la Administración de Carlos Joaquín González; 200 millones más de lo que se estimaba cuando el nuevo Gobierno tomó las riendas de la dependencia; su titular, Javier Aranda, descartó que eso afecte la promoción turística de los destinos del Estado en el próximo año
El funcionario indicó que en 2023 asistirán a las ferias internacionales de turismo, como se acordó con hoteleros y empresarios ; pues se dispone de un presupuesto de 600 millones de pesos que se destinarán a promover el Caribe Mexicano, mientras que la deuda será liquidada por la Sefiplan. (Mario Hernández)
Universitarios de Cancún afirman que el Estado carece de una oferta educativa amplia; ya que está enfocada en turismo
Alumnos del La Salle Cancún ascendieron al Nacional Grupo A en ajedrez, en los 27° Juegos Deportistas Lasallistas
Un hombre fue baleado por la espalda, afuera de un domicilio ubicado en la Región 200; no hubo detenidos
El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo ( CPTQ ) dio a conocer que la deuda que dejó la Administración de Carlos Joaquín González asciende a 800 millones de pesos, 200 millones más de lo que se había presupuestado en cuanto se tomaron las riendas de la dependencia.
Javier Aranda, titular del organismo, señaló que luego de una investigación y al revisar los
Por Pedro HernándezCHETUMAL.- Quintana Roo se posiciona como el destino número uno de turismo en América Latina y se espera rompa todos los récords establecidos en años anteriores, señaló Bernardo Cueto, Secretario de Turismo ( Sectur ) Estatal; detalló que se espera superar la marca de los 18 millones de turistas que arribaron a Quintana Roo.
En entrevista, el titular de la Sectur en la Entidad reveló que este año se romperán todos los récords en captación de turismo y nuevamente la entidad quedará posicionada como el número uno en el Caribe Mexicano, quedando por encima de potencias como Puerto Rico.
convenios y deudas a proveedores, se calculó la cifra real; sin embargo, descartó que esto afecte la promoción de los destinos turísticos durante el próximo año, pues se buscarán estrategias para no afectar al sector.
El funcionario detalló que en el año 2023 se asistirán a las ferias internacionales de turismo, tal y como se ha acordado con los hoteleros y sectores involucrados, pues para el próximo año se ejercerá un presupuesto de 600 millones de pesos, por lo que
se destinará para cumplir con la función promocional para la cual fueron creados, mientras que la deuda será liquidada por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).
“Nosotros teníamos al cierre de septiembre un monto muy cercano a los 800 millones de pesos. Un tema es cubrir los adeudos que tiene el Gobierno del Estado y otro es la promoción de los destinos que no se puede detener, entonces no habrá afectaciones”, continuó.
Aranda Pedrero dijo que se contactó con los proveedores y se les notificó la situación de la dependencia, por lo que se logró un acuerdo y continuarán trabajando por la disposición de seguir apoyando la promoción turística, con lo cual, las campañas se mantendrán hasta terminar el presente año.
“Hemos podido tener un buen acuerdo con ellos; insisto, ellos
quieren trabajar con Quintana Roo. Somos destinos importantes para todo mundo y se han solidarizado con nosotros en la gran mayoría de los casos”, agregó.
Puntualizó que también se habló con los empresarios y se hizo un compromiso de apoyar la promoción en todo momento; a su vez, dijo que no existen malos manejos de los recursos, por lo que no debe bajar la promoción o dejar de asistir a las ferias importantes, que son en beneficio del destino, que cada vez tiene más competidores.
Afi rmó que con esto queda claro que Quintana Roo es el mejor destino turístico del país y del mundo, quedando reflejado en el aumento de más del 15 por ciento en la captación de turistas, que equivale a más 18 millones de turistas en 2022, que en comparación a los 16.5 millones del 2019 (prepandemia) es una cifra significativa.
“Este es el año del crecimiento y los récords. Vamos a romper todos en afluencia turística. Vamos 15 por ciento de turistas más, que la cifra del 2019.
Esperamos cerrar con cifras historias de afluencia, de movimiento de pasajeros, de llegada de cruceros. Estamos hablando de más de 18 millones de turistas, que comparados con los 16.5 millones de turistas del 2019, es un aumento exponencial, lo que nos posiciona como el destino turístico número uno de México y América Latina”, señaló.
Dijo que con las inversiones que se están realizando, tanto por la Federación y el Estado, se espera más captación de turismo el próximo año, y consigo, un crecimiento en el Sur de Quintana Roo, además de nuevos récords.
Aunque el conflicto entre el Instituto Nacional de Migración ( INM ) y los turistas parecía haberse resuelto, no ha sido así, ya que los hoteleros de la Zona Norte aseguraron que todavía se siguen presentando quejas de colombianos y brasileños por malos tratos de agentes de migración, los cuales les negaron el acceso al territorio mexicano.
Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, dijo que tienen conocimiento que esta problemática continua, e hizo un exhorto a las autoridades migratorias para respetar los derechos humanos de los turistas y de cumplir con los acuerdos de dar un buen trato y explicar el porqué la inadmisión en caso de que se diera, además de que le tienen que notificar a los consulados.
“Hemos recibido llamadas tanto de Colombia, como de Brasil, quienes se han mostrado preocupados por el tema de las visas, por el trato a sus connacionales, por la situación en general, sobre todo en la temporada alta que ya está en puerta, se está afectando al destino y hacemos el exhorto de que se les de un buen trato”, aseguró.
El líder hotelero lamentó que no se le esté dando la solución adecuada y que países extranjeros den una mejor solución ante los conflictos de migración, pues está comprobado que las visas y los malos tratos están afectando al estado, quien continua con números positivos sobre todo para
cierre de fin de año.
“México es uno de los destinos más vendidos por las agencias de viajes, de hecho, es el segundo país al que más viajan los colombianos. Sin embargo, este tipo de escenarios generan cancelaciones y disminución en las reservas a este importante mercado, por lo que solicitamos sean aclarados estos hechos y se
conozcan las razones de estas inadmisiones”, agregó.
Cabe recordar que, según cifras de la Oficina de Asuntos Migratorios de Gobierno Federal en 2021, el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) captó el 48.2 por ciento de los 319 mil 842 turistas brasileños que visitaron México, mientras que en el primer semestre del 2022 se reportó la llegada de
153 mil 888 viajeros.
Por su parte, Colombia se posicionó como el cuarto mercado latinoamericano para el Caribe Mexicano hasta julio del 2022, y es el primero a nivel Latinoamérica, superando a países como Argentina y Chile los cuales tuvieron gran auge en años anteriores.
De enero a julio de este año ingresaron 235 mil 768
colombianos a través del Aeropuerto Internacional de Cancún con un aumento del 159.75 por ciento en comparación del 2021 cuando se contabilizaron 90 mil 766 turistas de dicha nacionalidad, los cafetaleros se posicionaron por detrás de Estados Unidos con tres millones 554 mil 875, Canadá con 532 mil 778 e Inglaterra con 256 mil 112 respectivamente.
Los tianguistas que se dedican a la venta de pollo en Cancún todavía no se han visto afectados por la gripe aviar en algunas granjas de Yucatán; sin embargo, dijeron que ya fueron notificados de un posible aumento del producto por esta situación, lo que genera incertidumbre.
Laura Toledano, quien se dedica a la venta de pollo, detalló que por el momento mantienen los precios y no hay escasez del producto, pero los proveedores ya les notificaron que ante la situación podría haber un aumento, como máximo de ocho pesos por pieza.
“Hasta ahora todo ha ido con normalidad, no hemos tenido problemas ni escasez; sin embargo, ya nos dijeron de un posible aumento, tal vez para las próximas semanas, esto nos compromete la venta, ya que diciembre y ante las fechas que se festejan es uno de los mese que más vendemos el producto”, dijo en entrevista con Por Esto!
Por su parte, Carolina Ortiz,
vendedora, detalló que las ventas podrían bajar, ya que varios ciudadanos le han preguntado de la situación y tienen preocupación de que ya no quieran consumir pollo por temor, lo que les afectaría en su economía.
“Seguimos teniendo los mismos clientes, pero varios ya nos han hecho el comentario de la gripe aviar y de que, si nuestros productos son confiables, nosotros les dejamos en claro que eso se dio en Yucatán y que ahorita en Quintana Roo se están tomando las medidas, pero esperamos que no les de miedo y dejen de consumirlo”, puntualizó.
Por su parte, Héctor Muñoz, vendedor dijo que mientras no haya
escasez no hay preocupación, pues cuenta con varios proveedores, por lo que espera que la situación y el brote se pueda controlar de buena forma y sin afectaciones para el Estado, ya que sabe que se han regresado varios camiones de
pollo por prevención.
“No tengo preocupación, no tuve dificultad para encontrar el producto, creo es más una cuestión de prevención que esperemos no dure mucho y se combata el brote, sabemos que la gente tiene que
comer, el pollo es algo indispensable, que se consume todos los días, sólo es una advertencia, ya que la gente sigue comprando, aunque si ha mostrado preocupación, yo ya tengo mis clientes y saben la calidad de mis productos.
Hasta ahora todo ha ido con normalidad, no hemos tenido problemas, ni escasez”.
LAURA TOLEDANO VENDEDORA
La preservación y liberación de tortugas continúa aumentando en Cancún, pues en lo que va del año se han liberado un total 957 mil 621 crías y se han protegido un millón 32 mil 180 huevos, siendo la especie blanca la que más arriba a los arenales para anidar en la temporada de reproducción.
La Dirección de Ecología detalló que se logró resguardar nidos de tortuga que desovaron en las playas del municipio, con la protección de 8 mil 970 nidos de la especie blanca; 90 de la variedad caguama y 16 nidadas de carey.
Se detalló que este año se instalaron 54 corrales de protección en los 12 kilómetros de playa, contando también con el apoyo de los hoteleros, quienes se encargaron de cuidar a la especie que se encontraban dentro de la zona federal marítima concesionada.
Durante este mes quedan por eclosionar 131 nidos de tortuga blanca ubicados en 13 corrales de protección, por lo que continuará el monitoreo constante en los
arenales para que ante la temporada invernal y el arribo de más turistas no sufran ningún daño, además se colocan señalizaciones para advertir la presencia de los nidos.
“Para lograr esto deben realizarse varias supervisiones que no serían posibles sin la ayuda de los voluntarios, quienes hacen la revisión en las playas para identificar los sitios de anidación y realizar su debido resguardo, además los ciudadanos también han colaborado”, detalló la dependencia.
Cabe recordar que la temporada de anidación de tortugas culmina en los últimos días de noviembre, por lo que se espera que continúe el arribo del quelonio en Cancún,
y es que de las ocho especies de tortugas marinas que hay en el mundo, siete visitan los arenales de México y tres de ellas de manera particular en los arenales del municipio cada temporada.
es de seis a ocho semanas, por lo que de julio a noviembre se registra el nacimiento y liberación de la crías, para el cual también se lleva un procedimiento y programas de prevención.
Universitarios solicitan que el Gobierno implemente un programa de intercambio con escuelas de Estados vecinos
Los estudiantes universitarios de Cancún, consideraron que en Quintana Roo no hay gran oferta educativa, lo que los ha llevado a estudiar carreras que no eran su primera opción o a pensar en moverse a otras ciudades para poder cumplir sus sueños y dedicarse a lo que siempre han querido.
Los jóvenes dijeron que la mayoría de las universidades en el Estado tienen carreras dedicadas al turismo, por lo que las ciencias, medicina y las ingenierías quedan de lado o sólo se pueden cursar en centros educativos privados que cuesta mucho pagar.
No son felices estudiando sólo lo que pueden
“Estudio fisioterapia, pero siempre quise estudiar bioquímica; aquí no hay esa carrera, por lo que tuve que decidirme por otra cosa. Aunque no me desagrada, no soy feliz, porque no tengo los recursos para moverme, por ejemplo, a Mérida o a otras ciudades más grandes”, dijo Alonso Cabral, de 22 años, en entrevista para Por Esto!
Estudio fisioterapia, pero siempre quise estudiar bioquímica; aquí no hay esa carrera, por lo que tuve que decidirme por otra cosa. Aunque no me desagrada, no soy feliz, porque no tengo los recursos para moverme, por ejemplo, a Mérida o a otras ciudades más grandes”.
ALONSO CABRAL ESTUDIANTE
Por su parte, Carmen Moctezuma, quien cursa psicología, detalló que sabe que varios de sus compañeros están estudiando carreras que no les gustan, y no le ponen las ganas necesarias, ya que fi nalmente se dedicarán a algo de turismo, como administración de empresas, que es un puesto muy requerido.
“Sabemos que el motor del Estado es el turismo, pero no todos tenemos esas convicciones.
Estudiar una ingeniería no es posible, porque aquí ni si quiera hay una industria automotriz. Yo quise ser ingeniera, ahora soy psicóloga; mis amigos van en otras carreras porque saben que lo que más les dejará en un futuro es el turismo”, continuó.
Finalmente, Lorena Montoya, estudiante de relaciones internacionales, consideró que debería haber un programa que ayude a los quintanarroenses a irse a otras escuelas de ciudades vecinas, como Mérida, para que puedan cumplir sus sueños, pues la oferta en el Estado es mínima y se están formando jóvenes con profesiones que no les gusta, o que ni si quiera terminan la carrera por falta de interés.
“Debe haber los mecanismos necesarios. El Gobierno debe entender que no sólo queremos dedicarnos al turismo. He sabido de varios casos que ya no terminan la carrera, que se salen a la mitad porque no encuentran ese amor a la profesión, o se dedican a cosas que nunca quisieron. Quintana Roo debe implementar programas para ofrecer más carreras, porque es complicado hacer intercambios con otras instituciones”, concluyó.
Ángel Conrado S. B., presunto responsable de la desaparición de Francisca Mariner Flores Patrón, de quien se desconoce su paradero desde el 22 de junio de 2020 en Cancún, fue capturado por elementos de Fiscalía General del Estado.
La aprehensión del presunto responsable se dio luego de más de dos años de la desaparición de la joven y de innumerables movilizaciones de su madre, María Dolores Patrón Pat, integrante del Colectivo “Verdad, Memoria y Justicia”, quien desde el momento en que desapareció su hija siempre estuvo a cargo de investigar, presionar y exigir justicia y cumplimiento de los protocolos de búsqueda.
La aprehensión del presunto responsable de la desaparición de Francisca Mariner ocurrió después de un largo proceso en el que María Dolores Patrón Pat hizo prácticamente toda la tarea de búsqueda, investigación y recolección de información.
“Nosotros proporcionamos toda la información a la Fiscalía, yo y los abogados de la asociación Somos tus Ojos fuimos quienes desde el jueves estuvimos vigilando la casa del detenido y pasamos noches enteras vigilando, hasta que liberaron la orden de aprehensión y fue detenido; pero prácticamente el trabajo de la Fiscalía lo hicimos nosotros, por eso siento coraje e impotencia”, enfatizó la Patrón Pat.
La captura de Ángel Conrado S. B. se dio luego de que él mismo confesó a sus familiares con detalle cómo llevó a cabo el crimen con la
ayuda de otros dos hombres; pero no fue hasta dos años después, cuando una persona, identificada como M. C., no soportó el cargo de conciencia y se acercó a María Dolores Patrón Pat para confesarle lo que sabía.
“M. C., una conocida del
detenido, decidió dar datos relevantes y que parecen contundentes; a M. C., el detenido le contó en una reunión familiar que ese día (22 de junio de 2020), él recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que Francisca Mariner, mi hija, se encontraba en
su casa con José Ramos, quien era su nueva pareja, y entonces Ángel Conrado S. B. se presentó a la casa de mi hija con dos personas, de las cuales una sacó a mi nieta, que era casi una recién nacida, y el otro le ayudó con una pistola y una almohada y Ángel Conrado
S. B. le disparó y la sacó oculta en una maleta grande que había en la casa”, informó María Dolores a Por Esto!
La madre buscadora confía en que, con la captura del presunto responsable de la desaparición de Francisca, la Fiscalía General de Quintana Roo realice los procedimientos de rigor y aprehenda a los cómplices, además de que ubique al cuerpo de su hija.
María Dolores Patrón Pat es una de las madres buscadoras de Quintana Roo más activa en las protestas y movilizaciones que realiza el Colectivo “Verdad, Memoria y Justicia”, además de exigir la destitución de Óscar Montes de Oca Rosales por la dilación de justicia en casos de personas desaparecidas.
La nieta de María Dolores Patrón Pat, que procrearon Mariner y el ahora detenido, fue resguardada por agentes ministeriales de la guardería en la que se encontraba con ayuda de Patrón Pat; sin embargo, las autoridades ministeriales pretendían realizar una rueda de prensa con un mensaje del Fiscal General Óscar Montes de Oca Rosales, pero la madre buscadora dio muestra de su entereza y se negó a participar en la simulación.
Esto se debe a que la menor siempre estuvo con ella, principalmente durante el fin de semana, cuando la visitaba, por lo que no hubo tal recuperación o un operativo que ameritara un acto protocolario como el que pretendía la dependencia estatal.
CHETUMAL.- Nahum
Fuentes Rivera, cañero de la Ribera del Río Hondo reportado como desaparecido el lunes pasado, estuvo detenido acusado del homicidio de un agente de la entonces Policía Judicial; además, según información extraoficial, en dos oportunidades, su vivienda, localizada en la comunidad de Cacao, fue cateada por elementos federales en búsqueda de armas y drogas, pero en ninguno de los dos casos se logró ubicar algún producto ilícito.
Entre sus antecedentes se le señala por el asesinato de un agente de la extinta Policía Judicial en un hotel de la Riviera Maya, en el año 2011, según el expediente 136/2011; mientras en que en 2012 fue detenido en un operativo conjunto, ya que lo relacionaban con el atraco a camiones de mercancía en la
carretera Escárcega-Chetumal.
Sin embargo, pese a esos señalamientos, formó parte, a partir del 2016, del gabinete de Carlos Joaquín González, como parte del equipo del Despacho del Gobernador, donde laboró hasta antes del 2019, cuando renunció al cargo.
En ese mismo año contendió para ser dirigente en el Sur de Quintana Roo de la Confederación Nacional de Productores Rurales ( CNPR ), pero perdió ante su tío Benjamín Morales, quien actualmente dirige ese gremio, que aglutina a más de 2 mil productores de caña en la Ribera del Río Hondo.
Posteriormente, este año, buscó de forma infructuosa
ser nominado por Movimiento Ciudadano como candidato a la Diputación del Distrito XIII y aunque se inscribió y compitió en representación de la zona cañera, no logró acceder a esa posición.
El pasado lunes, la Fiscalía General del Estado emitió una ficha de búsqueda para dar con su paradero, pues desapareció desde el pasado viernes en la comunidad de Álvaro Obregón Versiones sin confirmar, de habitantes y cañeros de la Ribera del Río Hondo, señalan que aunque tenía su domicilio en la localidad de Cacao , su desaparición se registró en la localidad de Álvaro Obregón , donde había acudido a una fiesta de 15 años.
Viajaban en dos autobuses provenientes de Tabasco; detenidos en un filtro en la entrada de Chetumal
Por Abraham CohuóCHETUMAL.- Dos autobuses de turismo, aparentemente provenientes del Estado de Tabasco, fueron asegurados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, en el filtro ubicado en el arco de seguridad de la entrada de la ciudad, cuando transportaban a 173 indocumentados.
La detención se realizó la mañana de ayer martes, cuando personal de Seguridad Pública que se encuentra destacamentada en ese punto, observaron el ingreso de los dos camiones, cuyos pasajeros se comportaban de manera inusual, por lo que pidieron al conductor que detuviera su marcha y se orillara para realizar una revisión.
Al ingresar a la unidad, los elementos policiales detectaron que en el camión se encontraban personas de nacionalidad extranjera, en su mayoría cubanos, quienes no pudieron presentar ante las autoridades ningún tipo de documentación para acreditar su legal ingreso al país.
Debido a lo anterior, los agentes de la Policía Quintana Roo contactaron a personal del Instituto Nacional de Migración, quienes se trasladaron al sitio para conocer cuál era la situación migratoria de los 173 pasajeros, quienes viajaban en las dos unidades.
Sin embargo, en ese momento determinaron que ninguno de los pasajeros tenían pasaportes, o algún tipo de documentación que permitiera acreditar su legal estancia en el país, por lo que de acuerdo con lo que marca el protocolo, fueron conducidos a la estación migratoria y los choferes a la Fiscalía General de la República.
Los conductores de los dos autobuses de transporte aseguraron que fueron contratados para realizar un tour hacia Quintana Roo, pero que desconocían la nacionalidad de los pasajeros y su
calidad de estancia en el país.
Los dos autobuses de la empresa “Caribeños”, que se anuncia como una línea que realiza viajes a varias zonas de México, teniendo como base el Estado de Tabasco.
Será la autoridad migratoria la que se encargue de determinar si los conductores pertenecen a una mafia que se encarga del tráfico de personas indocumentadas, así como establecer en qué punto de
la geografía nacional, ingresaron los más de 170 indocumentados.
Los cubanos permanecen en la estación migratoria de Chetumal, en espera que se determine su situación legal.
CHETUMAL.- Diputados de la XVII Legislatura dieron inicio a la revisión de las propuestas de ingresos de los municipios, al igual que las iniciativas del Paquete Fiscal 2023 del Estado de Quintana Roo.
Fue durante la sesión número 30 del periodo constitucional cuando los Diputados del Pleno dieron inicio a la revisión y las turnó a comisiones para su análisis correspondiente.
La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta será la encargada de realizar el análisis pormenorizado del Paquete Fiscal 2023 donde entran las iniciativas de la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y las iniciativas de presupuesto de los 11 Ayuntamientos del Estado.
De acuerdo con el proyecto de
presupuesto para el 2023, el monto asciende a 41 mil 840 millones 837 mil 623 pesos; por concepto de impuestos 6 mil 937 millones 368 mil 212 pesos; en el rubro de Derechos, mil 972 millones 469 mil 227 pesos; en el apartado de Productos, 57 millones, 216 mil 845 pesos; en el de Aprovechamientos, 281 millones 395 mil 224 pesos; en rubro de participaciones, aportaciones, incentivos derivados de la colaboración fiscal y fondos distintos; 14 mil 477 millones 766 mil 786 pesos, en el rubro de aportaciones 14 mil 417 millones, 422 mil 14 pesos, incentivos de colaboración fiscal, mil 358 millones 92 mil 138 pesos.
Todas las iniciativas fueron turnadas a las comisiones legislativas correspondientes, para su estudio, análisis y posterior dictamen.
Actualmente, hay 460 pacientes en seguimiento en sus domicilios; no hay personas hospitalizadas
Redacción Por Esto!La Secretaría Estatal de Salud (Sesa) informó que ayer se registraron 53 casos positivos de COVID-19 en Quintana Roo, por lo que existe un acumulado total de 113 mil 14 contagios.
En las últimas 24 horas no se registró ninguna defunción por este padecimiento, por lo que la cifra de muertes por el virus se mantiene en 4 mil 429.
Según el reporte técnico de la dependencia, con corte hasta las 7:00 horas, 460 pacientes se
La Secretaría de Salud Federal informó que se confirmaron seis nuevos casos de la viruela del mono en Quintana Roo, por lo que en total ya suman 130 las personas contagiadas, convirtiendo al Estado en el cuarto con más casos a nivel nacional.
El Estado se ubicó detrás de Ciudad de México, que reportó mil 913 casos; Jalisco, con 372, y el Estado de México, con 337; mientras que Yucatán está en el quinto lugar, con 128 contagios.
Quintana Roo registró una tasa de incidencia del 7.23 por ciento.
Actualmente hay 22 casos en tratamiento ambulatorio y no hay ninguno hospitalizado; asimismo, no se reportó ninguna defunción y ya fueron dados de alta 108 pacientes.
Por otra parte, en Yucatán, se registró una tasa de incidencia del 5.55 por ciento. Hay 125 pacientes con tratamiento ambulatorio y dos pacientes hospitalizados. No se reportó ninguna defunción y una persona fue dada de alta.
encontraban en seguimiento en sus domicilios.
Por otro lado, se reportó que en el laboratorio estatal de la Sesa se analizan 109 casos sospechosos de coronavirus.
En cuanto a los casos negativos, se contabilizan 102 mil 084, luego que un día antes había 102 mil 054.
Con respecto a los pacientes recuperados hasta ahora hay 108 mil 125, 48 casos más que hace 24 horas.
Hasta el momento las jornadas de vacunación anticovid
aplicadas en Quintana Roo dan los siguientes resultados en los 11 municipios: en Cozumel se aplicaron 214 mil 12 dosis; en Felipe Carrillo Puerto , 154 mil 176; en Isla Mujeres, 42 mil 614; Othón P. Blanco , 485 mil 429; Benito Juárez , 1 millón 705 mil 524; José María Morelos , 78 mil 222; Lázaro Cárdenas , 56 mil 790; Solidaridad, 613 mil 755; Tulum, 89 mil 252; Bacalar, 64 mil 920; y Puerto Morelos, 52 mil 150. En total se aplicaron 3 millones 556 mil 844 dosis anticovid en toda la Entidad.
Con corte al 28 de noviembre, se han identificado 5 mil 561 casos que cumplen con la defi nición operacional de caso probable, de los cuales 3 mil 362 fueron confirmados con resultado positivo por alguno de los laboratorios que cuentan con competencia técnica del InDRE
Se han identificado once defunciones (diez hombres y una mujer) de personas que durante la atención médica se identificaron con lesiones compatibles con viruela símica y que posterior a su estudio por laboratorio resultaron confirmadas.
Cuatro se han relacionado directamente con la infección por virus de la viruela símica; dos no se relacionan directamente con esta causa y cinco se encuentran en análisis por un grupo de
expertos clínicos en materia de infectología y epidemiología, para defi nir si existe asociación causal entre la defunción y la infección por este virus.
Entre los datos clínicos, el exantema se ha presentado en la totalidad de los casos confirmados, seguido de fiebre (71.9 por ciento) y cefalea (62.1 por ciento).
El Estado ocupa el cuarto lugar a nivel nacional, detrás de Ciudad de México, Jalisco y Estado de México. Yucatán está en el cuarto puesto
CHETUMAL.- La capital del Estado de Quintana Roo será sede del primer Barrio Mágico en todo México, así lo confirmó Miguel Torruco Márquez, Secretario de Turismo Federal.
Durante una entrevista realizada por este medio informativo a su llegada a Chetumal, el funcionario Federal expresó “Chetumal pasará a la historia”, lo anterior tras dar a conocer que la capital será la primer ciudad en este proyecto que se realizará en todo México, agregó que se tiene previsto para Chetumal que el barrio esté en la colonia Centro y tendrá 14 rutas de interés para los turistas.
“Va a haber un Barrio Mágico en Quintana Roo, es el primero
que vamos a dar a conocer en todo México; aquí en Chetumal será y pasará a la historia como el primero en ser decretado”, señaló.
Asimismo, expresó que este proyecto a realizarse en Chetumal, será constituido conforme a la dinámica histórica que existe en la capital del Estado y el municipio de Othón P. Blanco.
“Vamos a iniciar con la pinta de 140 fachadas y 20 murales artísticos, que van acorde con la historia, todo va consensuado con la población y la parte histórica del municipio”, señaló.
Aunque no reveló el monto de la inversión aseveró que será una inversión millonaria para la ciudad capital; con este proyecto se planea que Chetumal cuente con más atracciones para los turistas.
De acuerdo con la información brindada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional ( SMN ) se prevé intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) para el Estado de Quintana Roo.
Se pronostica cielo medio nublado con probabilidad de lluvias aisladas con chubascos ocasionales y temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius, con ambiente templado por la mañana y caluroso durante la tarde y parte de la noche.
Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos del SMN, de la Conagua , y a seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc).
La citada coordinación informó que continúa la vaguada (Canal de Baja Presión) localizada en superficie sobre la porción Occidental de la Península, sin movimiento aparente, en su amplia circulación periférica impulsa aire marítimo tropical con variable contenido de humedad procedente del Golfo de México y mar Caribe hacia la región peninsular.
CHETUMAL.- La vigilancia en la localidad de Subteniente López se incrementó desde el pasado fin de semana, tras el atentado contra un líder de contrabando de mercancías en el Sur de Quintana Roo y ante la posibilidad de repercusiones.
La noche del pasado lunes, elementos de las diferentes Corporaciones, que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Quintana Roo, arribaron a la comunidad fronteriza para establecer filtros de control y revisión de vehículos.
Lo anterior, con la finalidad de detectar a personas con artículos prohibidos, como drogas, armas u objetos introducidos de manera ilegal al país, pues su posesión constituye un ilícito establecido en los diferentes ordenamientos nacionales.
Por espacio de unas cuatro horas, los elementos policiales estuvieron desplegados en la comunidad y alrededores. Al concluir el operativo no se reportó la detención de alguna persona, ni el aseguramiento de productos ilícitos.
La estrategia policial, de acuerdo con información extraoficial recabada, fue en respuesta al atentado contra un líder fayuquero en el Sur del Estado, identificado como Edgar N., alias “ El Matute ”, quien según los grupos de seguridad
maneja una célula del tráfico de mercancías desde Chetumal hasta el Centro del país.
El atentado ocurrió, según información de los elementos policiales, la noche del pasado sábado, en las inmediaciones del salón de fiestas Mandala , ubicado sobre la avenida Javier Rojo Gómez , donde pistoleros a bordo de una motocicleta, dispararon contra el vehículo donde se encontraban varias personas en su interior.
Ante la agresión, “El Matute” logró escapar con otra persona, a bordo de una camioneta, tipo Pick Up , llegando hasta la garita migratoria, ubicada en la comunidad de Subteniente López, donde fue auxiliado por elementos de la Guardia Nacional, quienes lo trasladaron a un hospital para recibir atención médica.
Los doctores reportaron que recibió dos impactos de arma de fuego, en el brazo y en la pierna, mientras que su acompañante, que se transportaba en la misma unidad, sufrió un impacto en la pierna derecha.
El atentado ocurrió cerca del salón de fiestas Mandala; logró escapar con dos heridas de bala
MOSCÚ.- El Gobierno de Vladimir Putin reaccionó ayer con “indignación” ante declaraciones del Papa Francisco en las que calificó de “crueles” a las minorías étnicas rusas que participan en la intervención militar en Ucrania, según informaron agencias ayer.
En una entrevista publicada por America, una publicación jesuita estadounidense, el Pontífice dijo que los “más crueles” entre las filas de Rusia en Ucrania “no son de tradición rusa”, sino minorías como los chechenos o los buriatos.
“Cuando hablo de Ucrania, hablo de la crueldad porque tengo mucha información de la crueldad de las tropas”, aseguró el Papa, y agregó que “generalmente los más crueles son quizás los pueblos que son de Rusia, pero no son de la tradición rusa, como los chechenos, los buriatos, etc”.
Si bien no está claro a qué se refería con la “tradición rusa”, podría ser una alusión a las raíces ortodoxas rusas del 68 por ciento de la población.
En sus declaraciones, el jefe de la Iglesia Católica defendió su renuencia a criticar personalmente a Putin, pero advirtió que eviden-
temente Ucrania era la víctima “martirizada” en la guerra.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, María Zajárova, dijo que las declaraciones del Papa van “más allá de la rusofobia” y las calificó de “perversión”.
Por su parte, la Free Buryatia Foundation, un grupo que defiende los derechos de los buriatos y
se ha posicionado contra el conflicto en Ucrania, también criticó los comentarios del Papa. “Los estereotipos siguen siendo estereotipos, independientemente de quién los reproduzca: activistas, políticos o líderes espirituales. Y los comentarios del Papa sobre los crueles buriatos y chechenos no solo son estereoti-
pos racistas, sino también mentiras”, indicó la organización en las redes sociales.
Chechenia es un territorio del Cáucaso que forma parte de la Federación de Rusia y cuya mayoría de la población es musulmana, mientras que Buriatia es una región budista de Siberia.
Según la agencia estatal
BOGOTÁ.- Wilder Alfredo Córdoba, periodista y director de una canal local de televisión, además de líder social, fue asesinado a balazos en el Sur de Colombia, cerca de la frontera con Ecuador, informaron ayer autoridades.
WASHINGTON.- Stewart Rhodes, fundador de la milicia ultraderechista Oath Keepers (Guardianes del Juramento) y otro miembro de ese grupo fueron condenados ayer por “sedición”, tras comprobarse su participación en el asalto al Capitolio de
Estados Unidos el 6 de enero del 2021. La sedición que se castiga con hasta 20 años de prisión en Estados Unidos.
Los 12 miembros del jurado de un tribunal federal de Washington absolvieron a otros tres integrantes, luego de deliberar durante tres días. Los cinco enjuiciados fueron los primeros de los casi 800 acusados de participar en esa revuelta que dejó cinco muertos.
El veredicto cerró un proceso de casi dos meses, en el que el Gobierno trató de demostrar que el violento asalto del Capitolio que obligó a suspender la confirmación de Joe Biden como presidente electo, equivalía a una “rebelión contra el Gobierno” por parte de partidarios del entonces presidente Donald Trump.
El Departamento de Justicia dijo que Rhodes y los Oath Keepers “tramaron una rebelión armada (...) conspirando para oponerse por la fuerza al gobierno de Estados Unidos”.
(Agencias)“La Fiscalía tuvo conocimiento de la muerte del periodista y líder social Wilder Alfredo Córdoba en el municipio de La Unión, Nariño”, señaló el organismo en un tuit.
El comunicador realizaba denuncias y noticias sobre la administración local y la inseguridad en el municipio, expresó en Twitter la ONG colombiana Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP).
“Hacemos un llamado a que las autoridades consideren dentro de su investigación la relación de este asesinato con la labor periodística de Córdoba”, pidió la organización.
Córdoba, de unos 40 años de edad, fue atacado por “desconocidos” que se movían en moto, quienes le propinaron tres tiros mientras se desplazaba por una zona rural, dijo el alcalde de La Unión, Fabián Echeverría.
La Alcaldía de La Unión ofreció una recompensa equivalente a 4 mil dólares “por información que conduzca a la identificación y captura” de los responsables del crimen.
(Agencias)
rusa RIA Novosti el embajador de Moscú en el Vaticano presentó una queja oficial tras las declaraciones.
Moscú fue acusado de recurrir de forma desproporcionada a las minorías étnicas de Siberia y del Cáucaso cuando anunció el reclutamiento de cientos de miles de hombres para reforzar el Ejército ante el avance de las tropas ucranianas.
Rusia calificó ayer de “hostilidad” y “toxicidad” de Washington tras su decisión de aplazar sin fecha fina la reunión para discutir sobre la posible reanudación de las inspecciones en el marco del Tratado de Desarme Nuclear New Start.
“Constatamos el nivel más elevado de toxicidad y hostilidad de Washington en todos los niveles” de cooperación con Rusia, aseguró el ministerio ruso de Relaciones Exteriores en un comunicado.
La diplomacia rusa denunció, asimismo, una “lógica muy peculiar” de Washington que “pide a Rusia control, transparencia y previsibilidad en todos los asuntos militares”, pero en paralelo envía armas a Ucrania y “ayuda al régimen de Kiev a matar a nuestros soldados”.
(Agencias)WASHINGTON.- Los matrimonios entre personas del mismo sexo serán protegidos por una ley aprobada ayer por el Senado de Estados Unidos, ante el temor de que la Corte Suprema lo revoque tal como hizo con el derecho al aborto.
“Con la aprobación bipartidista hoy (ayer) en el Senado de la Ley de Respeto al Matrimonio, Estados Unidos está a punto de reafirmar una verdad fundamental: el amor es amor y los estadounidenses deberían poder casarse con la persona que aman”, dijo el presidente Joe Biden en un comunicado. La votación fue de 61 a favor y 36 en contra.
La Cámara de Representantes, que ya había aprobado un texto
previo muy similar en julio, ahora deberá volver a votar esta propuesta de ley modificada, lo que sería solo una formalidad.
El líder de la mayoría del Se-
nado, el demócrata Chuck Schumer, saludó un “paso trascendental para una mayor justicia” para los estadounidenses LGBTIAQ+. (Agencias)
Gerardo Martino siempre se asomaba a ver a algunos jugadores que militaban en Europa como Edson Álvarez, “Tecatito” Corona, y a los decadentes Héctor Herrera (antes de irse a la MLS), Andrés Guardado, inclusive a un lesionado Raúl Jiménez.
Pocas fueron las veces que Gerardo Martino mantuvo una estancia en el país, al menos hubiera hecho el intento de ver -de reojo- la Liga MX y de ahí poder reforzar la calidad europea con la local entre la enorme lista de futbolistas nacionales.
A pesar de su saldo a favor de 40 victorias, 12 empates y 11 derrotas, Gerardo Martino está en el ojo del huracán por no poder encontrar un XI competitivo; podría romper un récord despreciable en un Mundial.
Por Carlos Ruvalcaba
La Selección Mexicana no es mala, es malísima. Cada cuatro años se habla del hubiera, esa palabra inservible que hace arrastrarse a la hinchada de coraje cuando se pierde.
La realidad, es que nunca se sabe a quién echarle la culpa cuando hay malos resultados. La afición de México, aquella que nunca falla y que siempre está -a pesar de la adversidad- ha pedido a lo largo de la historia la cabeza de jugadores, entrenadores y directivos.
tió, pero quedó una vez más a un paso del famoso quinto partido.
Lo primero que le cuestionaron tras su llegada fue si el entrenador colombiano Juan Carlos Osorio se mantendría en el Tri, porque claro, después del fracaso querían echar a un villano; sin embargo, el todavía mandamás de la Federación Mexicana dejó la respuesta en suspenso.
Los partidos ante Estados Unidos y Canadá parecía prepararlos como si se jugará ante Selecciones como Haití o Guatemala, nunca imaginó lo doloroso que es para un mexicano caer ante esos dos equipos, especialmente ante las Barras y las Estrellas, el más grande rival de México.
Lo más lógico es poner en la guillotina al técnico, pero ¿Qué hay de la mentalidad del jugador o de la inoperancia de la directiva al elegir al nuevo estratega?
El más grave error fue haber elegido a un entrenador con un pasado mediano en clubes como Barcelona y Selecciones como Paraguay y la misma Argentina, su país.
Yon de Luisa salió de Televisa para ocupar el puesto de jefe de la Federación Mexicana de Futbol el 25 de julio del 2018, 10 días después que culminara el Mundial de Rusia 2018, donde México compi-
Y como por ahí dicen, el que calla otorga. El 7 de enero del 2019 fue presentado el gran autor de esta triste novela llamada Selección Mexicana.
Al inicio, Gerardo Tata Martino cautivó cuando venció en su debut a Chile y de ahí nadie lo detuvo hasta que se topó en un amistoso contra Argentina, el 4-0 fue su primera derrota. En ese mismo año algunos aficionados se daban el lujo de llamar al combinado nacional como el Gigante de la Concacaf, pues la final de la Copa Oro se la llevó el Tata sobre Estados Unidos, en ese mismo año.
Hasta ahora, incluido el Mundial, el argentino ha dirigido 63
partidos con un saldo a favor de 40 victorias, 12 empates y 11 derrotas. Un historial que de primera instancia luce muy a favor de Martino, pero esas derrotas y empates han sido en duelos importantes como Canadá y Estados Unidos, que ya le han tomado la medida a los aztecas La debacle comenzó previo a las eliminatorias, pues a Gerardo se le veía indiferente, sin compromiso. Durante estos casi cuatro años a Martino le importa un reverendo cacahuate si su equipo gana o pierde, él solo buscaba ir a otra competencia mundialista, pero no hay dudas de que ha quedado a deber, al grado de que hoy tiene a México pendiendo de un hilo en Qatar. Los medios locales apuntan a que una vez que culmine la participación mexicana en el Medio Oriente, Martino tomará sus maletas para volver a Argentina, su casa, en donde siempre estuvo refugiado sin mirar el futbol local, una liga en la que varios jugadores jóvenes y de buena calidad se quedaron sin oportunidades de disputar el mayor de sus sueños.
Nadie olvidará cuando Santiago Giménez tuvo una de sus mejores actuaciones con Cruz Azul, un gran momento que lo llevó al Feyenoord, donde su futbol siguió rindiendo frutos. Pero ¿saben qué hacía el Tata? En Argentina, en compañía de Scaloni (DT de la Albiceleste) disfrutando de un aburrido duelo entre Newells vs Racing, que por cierto acabó en un empate sin goles, mientras que El Bebote celebraba con su equipo y afición su brillantez.
La autocrítica es algo en lo que debería empezar a trabajar, al señor se le acusaba partido tras partido de que su táctica no agradaba a nadie. ¿Qué esperaba? ¿Aplausos? esos vendrán cuando se vaya. Esa fue una de las razones por las que el Tricolor no tuvo un partido de despedida previo al Mundial en su país; Gerardo prefirió disputar los dos últimos encuentros en Girona, España.
Han pasado dos fechas y el combinado de México apenas suma un punto y ningún gol, de irse sin anotaciones de la máxima fiesta del futbol sería recordado por ser un histórico, pero de la desgracia, porque el Tricolor , en sus 17 participaciones en las Copas del Mundo, jamás se ha retirado sin gritar un gol. Felicitaciones al Tata por tantas culpas, que ha dejado muchas más, pero en la vida hay que tener tantita pena ajena.
Sabemos que México tiene experiencia en Mundiales previos, tiene una mejor historia, aunque nosotros tenemos una muy buena generación de jugadores”.
HERVÉ
Por Carlos
buenos mexicanos, todo lo dejamos para el final. Hoy, en el estadio Lusail a las 13:00 horas, México enfrenta a Arabia Saudita, un combinado que sueña con clasificar a los octavos de final después de 28 años; su única vez ocurrió en Estados Unidos 1994, en donde cayó ante Suecia 3-1.
Si bien, ya se esperaba que el Tri se mostrara inoperante como lo ha sido en los últimos dos años, pero es difícil de asimilar que nuestro representativo apenas sume un punto de seis, con una diferencia de -2, en el último lugar del Grupo C. Ahora están a la espera de que Polonia le gane a Argentina y México haga lo mismo, pero ¿Con qué fundamentos? Los dirigidos por Gerardo Martino no han celebrado ningún gol en esta edición número 22 de la Copa del Mundo, pero este hipotético escenario no es lo más preocupante:
Si los polacos y los argentinos igualan, obligarían a la Selección Mexicana a ganar por 4 o más anotaciones y sin dar ventaja; de igual forma, Si la Albiceleste derrota al combinado del goleador Robert Lewandowski, el equipo Tricolor tendría que superar la diferencia de marcaciones de los Blanquirrojos
En qué problema se ha metido el cuadro azteca, una nación que nos ha tenido acostumbrados a verlos superar la fase de grupos desde Estados Unidos 1994, así que una pronta eliminación sería un retroceso histórico después de 28 años de avanzar a la siguiente ronda de forma ininterrumpida.
No hay un mañana, México necesita ganar por goleada, y ojalá sea un marcador como el que sostuvieron en la Copa Confederaciones del 1997 y el 1999, donde el Tricolor se impuso 5-0 y 5-1, respectivamente.
En sus únicos cinco enfrentamientos, los mexicanos han podido superar en 4 ocasiones a los árabes y solo han pactado el empate una sola vez.
DT DE ARABIA SAUDITA
Una empresa pretendía construir un complejo de 78 departamentos y una plaza comercial
Por Fernando MorcilloPLAYA DEL CARMEN.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio un revés a los planes de crecimiento inmobiliario dentro del complejo residencial y turístico de Playacar, al rechazar el proyecto de la empresa TWS PLAYACAR SAPI DE CV.
Dicho proyecto consistía en la construcción y operación de un desarrollo inmobiliario habitacional y área comercial en un polígono total de más de 21 mil metros cuadrados, dentro del complejo en cuestión, donde aún se puede observar el desarrollo de una vegetación secundaria derivada de selva mediana subperennifolia que se encuentra en recuperación
En esta área pretendían construir un total de 78 departamentos de tres niveles; es decir 26 departamentos por nivel; que en el último nivel tendrían rooftops privados con pérgolas y estructuras livianas.
Además, contemplaba 176 cajones para estacionamiento, una gran palapa de acceso principal, con motorloby, lobby y caseta de seguridad, además de áreas comunes como
gimnasio, kids club, business center, baños, regaderas, ludoteca, palapas comunes y albercas, entre otros.
En cuanto al área comercial, se pretendía desarrollar en tres niveles combinando locales, oficinas, terrazas y áreas de circulación y dos subsuelos subterráneos para estacionamiento.
Cabe recordar que algunos sectores, principalmente ambientalistas, se han opuesto a incrementar la densidad de este desarrollo, que fue el primero en construirse en Playa del Carmen, en la década de los 80.
Aunque la Semarnat no ha publicado las razones por las cuales decidió no avalar este proyecto, hay que recordar que el promovente podría hacerle algunas modificaciones y presentarlo de nuevo ante la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA), dependiente de esta instancia federal.
El proyecto fue presentado en febrero de este año y tras el trabajo de análisis y consulta a diversas dependencias, estatales y municipales, se decidió no autorizar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
PLAYA DEL CARMEN.-
El Director del Instituto de la Juventud del Municipio de Solidaridad (Injusol), Enrique Giovanni Martínez Hernández, no se presentó a comparecer ante la comisión respectiva, y tampoco ha presentado los informes financieros y de actividades, acusó la novena Regidora, Matilde Carrillo.
En consecuencia, la Comisión de Desarrollo Juvenil, a su cargo, aprobó solicitar a la autoridad Municipal que lo haga comparecer, ya que es la única facultada para obligarlo, al no hacer caso a los llamados.
Fue petición de los integrantes de la Comisión de Desarrollo Juvenil; tuvimos una sesión y lo invitamos al Director a presentar el informe financiero, pero no se presentó”.
MATILDE CARRILLO NOVENA REGIDORAesos informes están en ligas, en la página de Transparencia, que son de dominio público y han sido turnados mediante oficio a la petición de la Comisión”.
PLAYA DEL CARMEN.- Tras el debate que generó, en la Comisión de Desarrollo Urbano del Cabildo, el tema del complejo residencial y turístico Corasol, que no ha entregado sus áreas de donación, la autoridad Municipal comentó que están trabajando en eso, lo que incluye la regularización de los accesos a la playa.
En este sentido, dijo que actualmente se cuenta con 26 playas públicas, pero solamente se tienen 20 accesos y trabajan en los restantes seis.
Esto, en alusión a que el complejo Corasol debe entregar sus áreas de donación, que incluyen los accesos a la playa. El caso más claro es el de Punta Esmeralda, donde se accede por una vía que pertenece a este complejo y que, como se recordará, intentaron cerrar con alambre de púas hace unas semanas.
Cabe mencionar que el tema fue tomado por los integrantes de Cabildo tras los señalamientos que ha hecho el periódico Por Esto! en torno a los “obsequios” que ha recibido este complejo de las Administraciones
anteriores; principalmente el Cabildo que encabezó Laura Beristain Navarrete, que les concedió construir torres de hasta 12 niveles y 48 metros de altura, en abril del 2020.
Los integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano, al solicitar un informe a la Secretaría de Ordenamiento Territorial Sustentable, encontraron que desde el 2008 se había firmado un acuerdo con el Gobierno Municipal de Carlos Joaquín González, pero a la fecha no han entregado ninguna área de donación, pese
que ya operan varios hoteles y tienen varios edificios habitados.
Autoridades municipales recalcaron que no se les permitirá a los de Corasol que donen “choricitos”, sino que deberán ser predios completos para que en ellos se puedan hacer obras públicas.
Todavía está en juego la vialidad de la Quinta avenida que conectaría desde la colonia Nicte Ha, donde actualmente termina, hasta Xcalacoco, que cuenta con dos accesos más a la playa; uno de ellos aún cerrado.
“Fue petición de los integrantes de la Comisión de Desarrollo Juvenil; tuvimos una sesión y lo invitamos al Director a presentar el informe financiero, pero no se presentó”, dijo, “lo hemos solicitado desde octubre y utilizamos el último recurso, requerir a la autoridad Municipal que comparezca no sólo ante la Comisión sino ante el Cabildo para exponer el informe de trabajo del año y financiero”.
Estos informes, sostuvo la Regidora, son en aras de revisar el presupuesto de egresos para el 2023, en base a lo que haya gastado este año el Instituto de la Juventud.
En respuesta, Enrique Martínez señaló que “me solicitaron información que es trimestral y
“Hay que aclarar que son los mismos que se mandan a Planeación cada trimestre y son revisados por la Auditoría del Estado y en la plataforma nacional de Transparencia y se entregan en tiempo y forma”, añadió.
Sostuvo que realmente no tiene que comparecer, pero según la Regidora titular de la Comisión, “tenemos un oficio que me hizo llegar, diciendo que no es de mi competencia la información, pero como Regidores somos vigilantes, en este caso, del Instituto de la Juventud”.
Al final, Matilde Carrillo dijo que únicamente esperan la aprobación de la autoridad Municipal para que el funcionario entregue la información que se le ha requerido.
PLAYA DEL CARMEN.- Durante la mesa de trabajo de las Comisiones Edilicias Unidas de Movilidad y Seguridad Pública, para analizar las posibles modificaciones al Reglamento para el Servicio de Estacionamiento Público en las Vías de Circulación del Municipio de Solidaridad, el representante de la Promotora de Reordenamiento Urbano, comercialmente conocida como Playaparq, Diego Grácidas,
amagó con ampararse.
Lo anterior, luego que el Síndico Adrián Pérez y los Regidores Rodolfo del Ángel Campos, Petra Luisa Villar y Marciano Toledo, expusieran irregularidades en la prestación del servicio, además de exigirle información.
Incluso, el Décimo Tercer Regidor lo acusó de tener “una empresa ratera”, lo que calentó los ánimos en dicha sesión y que motivó que, al final, Diego Grácidas y su equipo se fueran sin despedirse.
El representante de Playaparq aclaró que no pidieron la concesión, sino que la ganaron mediante una propuesta de un dictamen técnico emitido por la autoridad, y que están obligados a dar la información únicamente a la Tesorería, añadiendo que cuando quisieran la podían pedir, lo cual resultó contradictorio, cuando el Síndico señaló que lo hizo mediante un oficio, cuya respuesta fue que no la entregarían por no ser la autoridad correspondiente, por lo que le
cuestionó entonces quién tendría que hacerlo.
Los de Playaparq aseguraron que pagan 83 mil pesos mensuales a la cadena de tiendas OXXO por el cobro de las multas, cuando es obligación del Gobierno Municipal, y aludieron a los 5 mil 600 cajones que tienen concesionados y que no aplican en su totalidad, así como el incumplimiento de las autoridades a la misma concesión.
El sexto Regidor, Rodolfo Del Ángel pidió saber qué canales son, según la empresa, los que deben seguir para que les entreguen la información y se pueda analizar en la siguiente mesa de trabajo.
Toledo Sánchez, presentó las cifras que representan para el Ayuntamiento tener elementos de
Tránsito apoyando a los de Playaparq, exponiendo que en nueve meses recaudaron 7 millones 298 mil 651 pesos, de los cuales, el 75 por ciento son para la empresa, es decir, 5 millones 473 mil 988.75 pesos; y el 25 por ciento para el Ayuntamiento, un millón 824 mil 662.25 pesos.
Pero agregó que son ocho elementos de Seguridad Pública y Tránsito los que trabajan diariamente, con un sueldo mensual de 18 mil pesos, multiplicado por un año de servicio a favor de la empresa, son 5 millones 164 mil pesos. Si se resta el millón 824 mil 662 pesos, es el Ayuntamiento el que pierde 3 millones 339 mil 338 pesos, para completar el salario de estos policías que están al servicio de dicha empresa.
PLAYA DEL CARMEN.Vendedores de Michoacán llegaron a Playa del Carmen para ofrecer sus flores de nochebuena, ya que la ciudadanía empezó a adornar sus viviendas.
sos; mientras que los pinos de 600 a 800 pesos.
Consideró que la mayoría de los playenses lo piensa dos veces antes de comprar, pero usualmente regresan por su nochebuena, cuyo origen es Zitácuaro, Michoacán.
PLAYA DEL CARMEN.- Tras el incendio que se registró el pasado lunes en la isla de Holbox, donde dos hoteles resultaron afectados, Alejandro Contreras, Director del Cuerpo de Bomberos en Solidaridad, informó de la ayuda enviada.
Comentó que fueron siete los elementos que aún se encuentran en este punto, con dos unidades, donde el principal obstáculo fue cruzar las unidades, y no sólo las de este municipio.
Cabe recordar que el incendio inició en el Hotel Casa Tortugas, donde los habitantes realizaron esfuerzos para tratar de controlarlo, sin fortuna. “Aproximadamente a las 21:40 horas nos informa el Director de Bomberos de Lázaro Cárdenas del incendio en la isla; también me llamó el de Cancún para coordinar el apoyo”, expuso.
“Desafortunadamente, el paso de Chiquilá a Holbox es tardado, pero se logró conseguir una barcaza para cruzar las unidades”, añadió.
Las unidades y elementos salie-
ron de Playa del Carmen a las 22:00 horas y llegaron a las 23:30 horas a Chiquilá, cruzando alrededor de la medianoche, y arribando al sitio del
siniestro a la 1:30 horas de ayer.
Por ahora, comentó que se mantienen allá para erradicar en su totalidad este incendio.
Desde septiembre, las tiendas de los centros comerciales ya habían empezado a sacar los productos navideños que tenían en sus bodegas, que incluso antes de la temporada del Día de Muertos se podían ver por los pasillos de estos lugares.
Sin embargo, a pocos días que inicie diciembre ya están instalados los clásicos puestos de nochebuenas y los arbolitos de pinos que adornarán los hogares.
Un vendedor, que no quiso dar su nombre por temas de seguridad, señaló que los precios son dependiendo su tamaño, pues van de los 50 a los 200 pe-
Señaló que ante el aumento de los insumos y artículos de la canasta básica, están analizando no subir sus precios en el pico de la temporada de navideña.
Entre los compradores que acostumbran a anticipar su decoración, está Loli C., quien reveló que no resiste la tentación de colocar el arbolito de Navidad desde el 20 de noviembre. “Sólo compró las flores y algún adorno, porque ya tengo todo para decorar mi casa”, dijo.
Mencionó que la compra de todos los años son los pinos y las nochebuenas, pero antes que empiecen los incrementos de los precios.
Juan “ El Charro ” Conde se alista para enfrentar a Luis Che Pech en la capital del Estado
Por Yolanda AldanaPLAYA DEL CARMEN.- El boxeador profesional, Juan “El Charro” Conde está buscando patrocinio para su próximo combate en la función “Campeones con Linaje Maya”, donde enfrentará el yucateco, Luis Che Pech, en el peso Súper Gallo, que será en la capital de Quintana Roo.
El poblano, radicado en la Riviera Maya, dijo que representará a Solidaridad el 18 de diciembre en el Palacio de los Deportes de Chetumal, a las 18:00 horas, como parte de las peleas co-estelares que hay para cerrar el año.
En la función “Campeones con Linaje Maya” participarán 22 boxeadores.
A tres semanas que se celebre el combate en Chetumal, el pugilista refirió que está moviéndose para obtener patrocinio para la función, porque hay muy poco apoyo en el deporte, “más que nada es para el equipo, tener las zapatillas, los shorts, vitaminas, complementos, llevar la dieta, hacer el campamento de entrenamiento”, dijo.
“El Charro”, quien es un boxeador que ganó dos veces la medalla de oro y una de plata en la Olimpiada Nacional, de 2015 al 2017, informó que enfrentará a Luis Che Pech, a quien considera un peleador fuerte y prevé que den una buen espectáculo en Chetumal.
El playense mencionó que abre paso por su cuenta, por lo que esto se vio reflejado tras el viaje de con-
centración que tuvo en Guerrero, con la Convención Mundial de Box, ya que consiguió contratos para pelear en el extranjero.
“El Charro” destacó “tengo esta pelea de preparación y el año que viene, iré a Puerto Rico y a Armenia. Pero mientras la pelea más próxima es la de Chetumal, el 18 de diciembre en el Palacio de los Deportes, me parece que estaré peleando a las 21:00 horas”.
De sus peleas en el extranjero,
Juan “El Charro” Conde reveló que se está preparando para pelear en Armenia y Puerto Rico, de esta manera considera que con esta escalinata de encuentros pugilísticos no pierda el ritmo y pueda dar un buen papel en el extranjero.
Cabe mencionar que la pelea estelar de “Campeones con Linaje Maya” será protagonizada por mujeres, Cinthia Pérez Frías “La Sicaria” contra Laura Brenda Hernández “Chiquillo”, en peso paja.
PLAYA DEL CARMEN.-
Con el objetivo de captar talento quintanarroense, el I nter Playa del Carmen de la Liga Tercera División Profesional ( TDP ), que es dirigido por Alejandro Jácome, realizará visorías del cinco al nueve de diciembre próximo, de cara a la segunda vuelta de la Temporada 2022-2023, del Grupo 1 (Zona Sureste).
La cita para los jóvenes de las categorías 2001 a 2005 en la Unidad Deportiva “Luis Donaldo Colosio”, de las 8:00 a las 11:00 horas. Previamente se tienen que registrar en un sitio Web .
Indicó que los interesados deben acudir con copia de identificación oficial; presentar la pantalla de confi rmación de registro, el cual será el acceso; además de la fi cha responsiva llena.
Hay que recordar que apenas el pasado 27 de noviembre del presente año, fueron siete los jugadores del Inter Playa que viajaron a las visorías del Torneo Sol 2023.
PLAYA DEL CARMEN.- Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad se llevará a cabo “La Carrera cinco kilómetros ¡Corre Conmigo!”, bajo el eslogan “las diferencias no son barreras”; el evento está programado para el domingo 4 de diciembre.
En rueda de prensa, la titular del Centro de Atención Integral, Edith Magaña señaló que la carrera atlética será una competencia deportiva con causa, ya que los recursos se dirigirán tanto a su escuela como a la asociación Microtia Quintana Roo, que dirige Pilar Soriano.
Por su parte, el triatleta, que siendo invidente, Marcos Velázquez señaló que la mayor discapacidad es la ignorancia, por lo que llamó a la gente a que se les despierte el monstruo deportivo y que salgan de su zona de confort a ejercitarse.
El participante del Ironman en Cozumel, mencionó, “la discapacidad para mí, es una experiencia que me ha regalado la vida. Correr cinco kilómetros es algo que todos nos deberíamos regalar”.
La carrera iniciará en la Unidad Deportiva del Mario Villa-
nueva, la cual promete ser una fiesta y a la vez una campaña de concientización, en la cual buscan fomentar el deporte adaptado, día con día, informó el operador de la logística, Josué S.
La competencia será de cinco kilómetros y los participantes recorrerán la Quinta Avenida, por lo que el retorno será en la plaza Paseos Plaza del Carmen para finalmente regresar al Mario Villanueva.
Informó que la carrera iniciará a las 7:00 de la mañana y que será de muchas sorpresas porque también se sumaron los grupos de scouts para ayudar.
Indicó que serán 100 metros lo que recorrerán parte de los menores y jóvenes que asisten al Centro de Atención Integral y de Microtia Quintana Roo, “es una carrera de cinco kilómetros que creemos tiene un peso emblemático y creemos que año con año la podamos a hacer de manera simbólica con el tema de la discapacidad”, refirió.
Informaron que los interesados podrán inscribirse a través de la página de Facebook, Corre Conmigo. Las Diferencias no son Barreras 5K, por lo que el kit de la camiseta de la competencia será entregada el sábado 3 de diciembre.
Con la ilusión de integrar la lista final de la Selección Sur (Grupos 1 y 2), que participarán en el Torneo del Sol 2023, Víctor de Jesús Caamal Fuentes, Gerardo Palomeque García, Ricardo Contreras Orozco, Aaron Edilberto Ramos Martínez, Wilberth Alejandro Núñez Navarrete, Justin Harold Falcón Torres y Juan Manuel Herrera Sosa, del Inter Playa del Carmen de la Liga Tercera División
Profesional (TDP) viajaron a las visorías que se llevarán a cabo en el estadio ‘Alonso Diego Molina’, de Tamanche, Yucatán.
El profesor Enrique Lobato, Director Deportivo el club, les acompañó a los jóvenes playenses, que buscan ‘llenarle el ojo’ al cuerpo técnico de la Selección Sur, que encabeza Jesús García Avelino, Director Técnico de Búhos de Oaxaca FC
El cuerpo técnico lo complementan Alfredo García Salmones Muñiz, Director Técnico de Deportiva Venados , quien es el auxiliar técnico; e Iván Morales Sosa, de Búhos de Oaxaca , como preparador físico.
El Torneo del Sol 2023 se realizará del 7 al 11 de enero del próximo año en eVilla Primavera, de Zapopan, Jalisco, con la participación de ocho Selecciones de la Liga TDP con jugadores de categorías 2005, 2006 y menores.
Cabe recordar que en la primera edición del Torneo del Sol realizada en marzo pasado el I nter Playa del Carmen estuvo representado por el portero Hugo Reséndiz Sotelo y el delantero José Antonio Martínez Ramírez, quienes salieron subcampeones con la Selección Sur (Grupos 1 y 2).
Cabe destacar que, la vestimenta a presentar en estas pruebas del equipo representativo del municipio de Solidaridad es playera, short y calcetas blancas; zapatos de futbol; espinilleras; cubreboca e hidratación.
COZUMEL.- Hasta el momento, en la isla no se prevé que se incremente el precio del pollo debido a los casos de gripe aviar que se han detectado en algunas granjas del Estado de Yucatán; de acuerdo con el representante de los tablajeros en la isla, Wilberth Álvarez Villanueva, quien afirmó que el producto
COZUMEL.- Un 90 por ciento de actividades registran las rentadoras en la isla en este mes de noviembre, con el aumento de turistas que se ha visto en las últimas dos semanas, lo que ha generado un respiro en los bolsillos de los arrendadores de vehículos. En la temporada invernal las actividades podrían alcanzar el 95 por ciento o más, de acuerdo con Luis Dzul Díaz, representante de las rentadoras en Cozumel.
Luis Dzul señaló que ha sido notoria la llegada de turistas a la isla, lo que beneficia los bolsillos de los trabajadores relacionados con esta actividad. “Esperamos que en las últimas dos semanas de este mes de noviembre pueda repuntar aún más la visita de turistas, ya que hay buenas expectativas. La Asociación de Hoteles nos indica que van a tener una buena ocupación y eso
que ingresa a la isla está certificado con las normas sanitarias.
Álvarez Villanueva dijo que han mantenido acercamientos con personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa), que les informó acerca de esa situación en el Estado de Yucatán. “Hemos mantenido pláticas con los directores de Sagarpa a nivel peninsular; sí se detectaron
algunas granjas de la empresa Bachoco infectadas con influenza aviar, pero la mayoría de los introductores de aves tienen certificado todo su producto, así como la res y el cerdo; ellos hacen un sangrado donde analizan todo el producto antes de que ingrese a la isla”.
Wilberth Álvarez dijo que el tema no está generando desabasto, ya que todo el producto sano es el
que se ingresa a la isla. Cuestionado acerca si se prevé un aumento en el kilo de la carne de pollo por esa situación, que actualmente está en 80 pesos el kilo, el líder de los carniceros dijo que “podría ser, pero los introductores de carnes aún no han informado nada acerca de un incremento en el producto”.
Por último, dijo que la población cozumeleña puede tener la
certeza de que todo el producto que traen los introductores a la isla y que ingresa al rastro municipal está totalmente certificado con las normas sanitarias. “En cuestión de salubridad también se está a la par con los protocolos, ya que los vehículos que ingresan a la isla son fijados, no se pueden abrir hasta su destino, que es el rastro municipal”.
es algo positivo para nosotros, ya que dependemos de ese tema. Platicando con nuestro representante a nivel estatal, tenemos la expectativa de llegar hasta el 95 por ciento en todo el mes de diciembre, lo que se podría mantener tanto en enero como febrero del próximo año”.
Dzul Díaz aseguró que, ante la llegada de la temporada alta, el arribo de cruceros también se incrementará, lo que sin duda, dijo, beneficiará al sector de las arrendadoras.
“Los meses complicados son septiembre y octubre, pero desde noviembre se comienza a tener un crecimiento que ya se está registrando. Hay rentadoras instaladas en la Zona Sur, frente a las terminales marítimas y en algunos días los compañeros al-
canzan hasta el 100 por ciento; aunque no se ha mantenido este porcentaje, pero sabemos que las expectativas a corto plazo son muy buenas, ya que el itinerario de cruceros al parecer, indica que se tendrá un buen número de llegadas”.
Resaltó, que las rentadoras están llevando a cabo el mantenimiento de los vehículos con los que cuentan para ofrecer un buen servicio a los visitantes. “Lo más importante para el turismo es siempre brindarles el mejor servicio para que regresen a la isla y los clientes se lleven algo positivo. La mayoría son empresas locales y se está trabajando en que los vehículos estén en buenas condiciones y que cuenten con todos los estándares de seguridad”.
ISLA MUJERES.- El problema de desabasto de agua potable en las tres islas del Caribe Mexicano será evaluado la próxima semana por la Comisión Nacionald el Agua (Conagua) a fin de buscar una solución antes de las vacaciones de invierno; lo anterior se dio a conocer durante la visita del titular de la Secteraría de Turismo (Sectur), al abordarse el tema con los gobiernos municipales y con la Gobernadora.
Autoridades estatales informaron que expondrán el problema de desbasto de agua que enfrentan las tres principales islas de Quintana Roo a los funcionarios de la Comisión Nacional del Agua así como de otras dependencias.
Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo, realizó una visita a este y otros destinos quintanarroenses, donde se abordó el tema para ver opciones de atender la demanda de agua a la brevedad posible a fin de tomar acciones en concreto; pero no se plantearon posibles soluciones.
Sin embargo, ejecutivos de la concesionaria Aguakán y asesores de Gobiernos locales han coincidi-
Por Ovidio LópezISLA MUJERES.- Están paralizadas las solicitudes de reapertura de la Tortugranja y la Hacienda Mundaca, al cumplir un año de gestoría con lo que se busca ofrecer alternativas de recreación a los turistas que para este fin de año podría alcanzar 9 millones de visitantes, confirmó la autoridad Municipal.
El Instituto Nacional de Pesca ( Inapesca ) “se niega a retomar el proyecto por temas de la Administración pasada”, dijo Hugo Sánchez, Secretario de Gobierno y dijo que aunque se han realizado las gestiones persiste la negativa de reabrir el acuario que recibía 100 mil visitantes al año.
Respecto al caso de la Hacienda Mundaca es un tema con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y aunque se ha hecho la petición para su reapertura, sigue sin haber una respuesta.
Antes de su cierre en 2015, la hacienda recibía un número menor respecto al de la Tortugranja pero había un proyecto de instalar figuras de animales endémicos para hacerla atractiva e incrementar el número de visitas lo cual no se ha logrado concretar.
Los touroperadores, hoteleros y comerciantes coincidieron en
do en la necesidad de instalar plantas desaladoras de agua en las tres principales islas del Estado para garantizar el abasto en los siguientes dos años; para Isla Mujeres se cree que sea suficiente una planta
con capacidad de 50 litros por segundo (l/s), una de menor capacidad en Holbox y de unos 60, l/s en la “Isla de las Golondrinas”.
En la ínsula se ha registrado baja presión en el suministro de
agua durante los últimos cinco años, excepto en el periodo de confinamiento a causa de la pandemia, periodo que fue cuando dejó de arribar el turismo; el 31 de diciembre de 2023 se prevé que a la termi-
nal marítima de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, movilice 6 millones de usuarios, sin considerar más de una docena de clubes de playa que movilizan alrededor de 3 millones.
Ejecutivos del consorcio Aguakan confirmaron que ya se evalúa construir una planta desaladora en Isla Mujeres, pero no hay recursos disponibles por el momento, especialmente que en este ejercicio scal la empresa concesionaria no invertirá 35 millones de pesos de los 37.6 mdp, que se tenía programados.
Para el caso del cableado submarino de Punta Sam a Playa Norte en ínsula, la Ejecutiva Estatal señaló que la obra avanza a buen ritmo, durante la visita a la capital del país se reunirá con el Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, para conocer de primera mano ese proyecto, al igual de la conexión a la red peninsular Holbox
Reconoció que las islas enfrentan problemas que necesitan ser abordados con responsabilidad junto con los Gobiernos municipales.
solicitar desde el 2019 al Gobierno Municipal que gestionara la reapertura de Mundaca; pero apareció la pandemia del coronavirus y todo se interrumpió; la actual Administración reanudó hace un año la gestoría, sin que ésta hasta hoy haya avanzado.
Para el caso de la Tortugranja, su cierre se originó por presunto mal manejo de los huevos del quelonio, según una denuncia
de voluntarios nacionales que presentaron la queja ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ( Profepa ), sobre la resolución, Inapesca fue implacable, negó toda posibilidad de retomar un acuerdo durante los primeros dos meses.
Sin embargo, el Gobierno Municipal ha solicitado ayuda con el Ejecutivo Federal y la Secretaría de Gobernación para que el tema
se analice detalladamente con la esperanza de reabrirla en 2023.
Para el caso del convento de Boca Iglesia, también está sin avance el proceso de su rescate; el INAH no ha respondido la postura del supuesto dueño del predio, Nicolás Rivero, donde se ubica el vestigio, en la Zona Continental;
quien ofreció estar abierto a un eventual acuerdo de cesión para que ocupe otro bien y ceder donde está asentado el primer centro religioso español en el continente.
El sector hotelero ha pedido que se rescate y habilite para llevar turismo a ese punto y recorrer varios kilómetros de manglares para arribar a ese sitio de valor histórico, a 52 kilómetros al Noroeste de Isla Mujeres, rumbo a Cabo Catoche.
ISLA MUJERES.- La buena racha del movimiento hotelero, en víspera de la temporada alta de invierno, se reflejó con la encuesta de ocupación en estos últimos días de noviembre con 83.51 por ciento, informó la oficina de Turismo; para la segunda quincena de diciembre se registra un buen número de reservaciones.
Por primera vez, la parte insular contabilizó mayor actividad respecto a Costa Mujeres al tener una ocupación del 84.02 por ciento y en esa parte del municipio un 83 por ciento, precisó el Director General de Turismo y Comercio, José Castillo Magaña.
Señaló que la ocupación total es de 83.51 por ciento, según la encuesta levantada por el personal de la dependencia a su cargo durante los días 25, 26 y 27 de noviembre, como parte del monitoreo constante sobre el comportamiento hotelero en el municipio de Isla Mujeres.
En tanto que la Secretaría Estatal de Turismo reportó que hasta agosto pasado se mantuvo una ocupación del 75.2 por ciento, si la tendencia sigue como hasta ahora el promedio anual podría alcanzar el 75 por ciento.
Los principales hoteles de la ínsula y de la Zona Continental coincidieron con el pronóstico de la Oficina de Turismo que podría reflejarse en la ocupación total de los inmuebles durante todo el periodo vacacional de invierno.
Por Ovidio LópezISLA MUJERES.- El Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, renovó el nombramiento de Isla Mujeres como Pueblo Mágico, por séptimo año consecutivo, durante una gira de trabajo en este destino al dar el primer brochazo al programa federal “Rutas Mágicas de Color”, en la colonia La Gloria.
También asistió a la Punta Sur y supervisó la segunda etapa del Parque Escultórico, la cual consistió en la instalación de una docena de figuras de deidades mayas en el vestigio que sirvió de adoratorio.
Esta etapa, se le explicó, se
El movimiento de turismo para toda esta semana se desarrollará sin problema, según pronósti-
cos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) debido a que el siguiente Frente Frío no afectará a la región aunque no se descarta que el viernes haya viento del Este
en mar abierto, de hasta 42 km/h con rachas superiores, según un sitio de monitoreo del clima costero.
Personal de Protección Civil, quien da seguimiento a las condi-
ciones del tiempo señaló que por lo general las proyecciones no se cumplen del todo; sin embargo, se espera que puedan registrarse lluvias ligeras para mañana jueves.
realizó con recursos municipales e incluye la colocación de 12 nuevas esculturas sonorizadas y con código QR para que los turistas conozcan más sobre la historia de Isla Mujeres, la instalación de alumbrado, señalética y mantenimiento general en todas sus áreas.
En compañía de los representantes de los tres poderes del Estado y funcionarios municipales, constató los elementos faltantes para que las bellezas naturales sean aprovechadas al máximo por millones de visitantes que acuden cada año a la ínsula.
En 2015 se formalizó el ingreso en la lista actual de 132 Pueblos Mágicos, luego de cumplir con los indicadores que permitieron que la isla fuera tomada en cuenta en el programa nacional, es “una localidad que tiene atributos únicos, simbólicos, historias auténticas, hechos trascendentes y cotidianidad, lo que significa una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico atendiendo a las motivaciones y necesidades de los viajeros”, dijo.
Sin embargo, sigue perdiéndose casas antiguas al no
conservarse el programa que se planteó en 1998; falta reabrir la hacienda del pirata Mundaca y el acuario Tortugranja , así como la necesidad de conservar la laguna Makax ; prestadores de servicios náuticos piden que se retome un plan de reglamentación por parte del Gobierno Municipal.
Asimismo, señalaron que se debe evitar a toda costa contaminar la Playa Centro y Playa Norte dos sitios icónicos y de interés para quienes arriban a Isla Mujeres, mismas que cuentan con el distintivo Blue Flag.
Sobre la puesta en marcha el programa federal “Rutas Mágicas de Color” en más de 560 metros del paseo de Las Aves, en la colonia La Gloria, representará una forma de generar más puntos de atracción para que los visitantes puedan extender su estancia en el destino.
Se pintarán en las siguientes semanas 147 fachadas de viviendas y 20 murales de artistas nacionales en ese tramo, para que los visitantes tengan otro sitio para visitar durante su estancia en la ínsula.
HOLBOX.- Los Cuerpos de Bomberos de Kantunilkín, Cancún y Playa del Carmen tardaron en arribar a la isla Holbox para combatir el incendio que consumió dos centros de hospedaje a pesar de los esfuerzos de cientos de voluntarios y empleados, quienes trataron de controlar con cubetas y bombas de achique, las llamas que se originaron en el Hotel Casa Tortugas y que afectaron al Hotel Mawimbi
La falta de una estación de Bomberos quedó en evidencia por la pérdida total de los inmuebles, y los airados reclamos de habitantes y visitantes a la Gobernadora del Estado, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, a quien acusaron de acudir sólo para tomarse la foto, afi rmando que de contar con una base de servicios de prevención y extinción de incendios, los hoteles seguirían de pie.
Sin duda, fue una noche muy difícil para los isleños que trabajaron durante horas para contener las llamas, esfuerzo al que se sumaron los elementos de Bomberos de tres municipios, así como de Protección Civil Municipal y Estatal, mismos que llegaron tarde.
Después de la llegada de los tragahumo, las llamas fueron sofocadas cerca de las 4:00 horas de ayer, como informó el Alcalde de Holbox , Manuel Escamilla García, quien fue el primero en señalar que a pesar de la importancia turística de la isla, no se le ha dado importancia, ni tomado en cuenta la petición de contar con una estación de Bomberos.
La Alcaldía se ubica en la calle Damero, a 400 metros de los hoteles siniestrados y cuyas estructuras fueron declaradas pérdida total, aunque el monto de lo dañado sigue sin ser cuantifi cado por las autoridades de Protección Civil, Bomberos o sus propietarios.
Los propietarios de Casa Tortugas y Mawimbi son de origen italiano, y en suma contaban con 57 cuartos y aproximadamente 180 empleados, mismos que se quedaron sin trabajo, en tanto los inmuebles se recuperan; mientras, realizaron labores de limpieza del sitio y trasladaron a otro lugar lo poco que pudo salvarse.
Oficialmente, la causa del incendio no se ha determinado, pero no se descarta que haya sido por un corto circuito, pues recientemente fue remodelado el Hotel Casa Tortuga donde, de acuerdo con
algunas versiones, las llamas se originaron en el área de Recepción o en la parte superior del inmueble.
Cerca de las 10:00 horas arribaron las autoridades municipales y estatales, encabezadas por la Gobernadora del Estado y de inmediato, los elementos de Bomberos de tres municipios rociaron agua en la madera que aún desprendía humo, lo que causó el enojo de habitantes y visitantes, quienes desde la zona delimitada, recriminaban la simulación, pues los cuerpos de emergencia llegaron tarde y no se pudo rescatar a los centros de hospedaje.
Además, con gritos recriminaban a la Gobernadora de sólo llegar para la foto, en lugar de ocuparse de darle a Holbox la estación de Bomberos que necesita, retribuyendo los recursos que la isla le genera al municipio y al Estado a través de los impuestos.
Fueron tajantes al señalar que los voluntarios y empleados fueron quienes controlaron las llamas para que no se extendieran a negocios y casas cercanas, con cubetazos de agua de mar, bombas de achique conectadas en la playa ubicada a escasos 20 metros y extinguidores, hasta que arribaron los bomberos.
Al Hotel Casa Tortugas sólo lo separa un callejón del RestauranteCariocas, viviendas y zona de palapas turísticas, y que se sal-
varon de ser consumidas por las llamas, pero sí provocó pánico entre los habitantes que fueron desalojados ante el temor que el voraz incendio se propagara.
A las 11:00 horas de ayer, elementos de Bomberos, Protección Civil, Secretaría de Marina y los gerentes de ambos hoteles, formaron grupos para introducirse a las endebles estructuras y tratar
de recobrar las cajas fuertes de las habitaciones de los huéspedes que fueron desalojados y pudieran recuperar sus pertenencias y pasaportes.
Durante un par de horas solo fueron rescatadas tres cajas fuertes, pero sólo una contaba con pasaportes de una pareja belga, a quienes se les entregó.
Gabriel Vázquez, Gerente del Hotel Mawimbi, sostuvo que tenían alojados a 23 turistas, la mayoría de origen ruso, belga y británicos, a quienes reubicaron en otros lugares
para que pasaran la noche.
Afi rmó haber contactado con las respectivas embajadas para brindarles las facilidades para retornar a su país, ante la pérdida de su documentación.
En el Hotel Casa Tortugas, los empleados afirmaron que el Gerente se contactó con las Embajadas desde la madrugada, pues al perder sus pertenencias y boletos de avión, los huéspedes buscaban regresar a su país.
Tras la petición de los habitantes, a través de las redes sociales, para que acudieran a la Casa de la Cultura a firmar la petición de una estación de Bomberos en Holbox , de inmediato los holboxeños publicaron su sentir en contra de la Gobernadora.
Señalaron que las fotos de los hoteles consumidos debe ser sufi ciente evidencia para atender esta obligación que tiene con los isleños y no se necesitan fi rmas para exigir un derecho que les corresponde, al generar recursos para el municipio y Estado; por el contrario, es momento de retribuir el voto ciudadano que pidieron con verdaderas acciones.
Finalmente, la Gobernadora accedió a construir una estación y elaborar un mapa de riesgos.
Desde el sexenio de Carlos Joaquín González e incluso durante la campaña de la Gobernadora, se les hizo hincapié en esta necesidad, puesto cada año se registra este tipo de siniestros y a pesar de ello, todo queda en buenas intenciones.
HOLBOX.- La falta de un Cuerpo de Bomberos en la isla Holbox quedó de manifiesto con la pérdida total de dos hoteles, a pesar de los esfuerzos de cientos de voluntarios por sofocar las llamas.
Las pérdidas materiales no han sido cuantificadas, pero las de ingresos, por durante al menos seis meses en lo que se reconstruyen, es de aproximadamente 200 mil pesos diarios, tomando en cuenta que de diciembre a marzo es temporada de buena afluencia turística, y pérdidas económicas extras de aproximadamente 40 millones, sostuvo el Presidente de la Asociación de Hoteles, Alejandro Cañedo.
HOLBOX.- El auge turístico que comienza a registrar Holbox, con la llegada del turismo nacional y extranjero, permite que la demanda de transporte hacia y desde la isla, se incrementen hasta en un 80 por ciento.
Los recorridos que ofrecen las navieras 9 Hermanos y HolboxExpréss son cada media hora, con embarcaciones con capacidad de entre 180 y 240 pasajeros, estimando un ingreso diario de mil 500 visitantes entre ambas embarcaciones.
Holbox no había podido repuntar en sus actividades desde el inicio de noviembre, debido al bloqueo carretero de los ejidatarios de Kantunilkín, provocando
Dijo que en este año se han registrado seis incendios en la isla, tres de ellos en hoteles, incluidos Casa Tortugas y Mawimbi; un restaurante y dos locales. Aun así, no se le ha dado la importancia debida a este problema que enfrenta el destino turístico desde hace años.
La falta de una estación de Bomberos es la causa de los daños a los centros de hospedaje, más que el origen de las llamas, pues de contar con elementos, equipos y herramientas, no serían pérdida total, pero Holbox depende de los voluntarios o el arribo de los tragahumo de Kantunilkín, quienes tienen que trasladarse 45 kilómetros en tierra y media hora en ferry para llegar, dijo el hotelero.
Externó que el pueblo es solida-
rio, pero no tienen por qué arriesgarse sofocando las llamas sin el equipo y la protección necesaria.
En entrevista, Alejandro cañedo, Alejandro Cañedo sostuvo que las pérdidas materiales son millonarias, pero no han sido cuantificadas, y llegan en un momento en el que el turismo comienza a repuntar.
Entre ambos hoteles sumaban 57 habitaciones y una actividad del 87 por ciento, en esta primera quincena que viene repuntando la actividad turística en Holbox con la llegada del turismo europeo.
Hay que considerar también, la pérdida de aproximadamente 180 empleos directos que generaban estos dos centros de hospedaje, familias que se quedarán
sin un ingreso económico, “y es ahí donde se piensa en si tan solo contáramos con una estación de Bomberos, nada de esta pesadilla hubiera sucedido”, mencionó el dirigente hotelero.
Desde la Administración de Emilio Jiménez, expresidente Municipal, originario de Holbox, ronda la propuesta, pero no se ha hecho lo suficiente o no hay interés, pues ha pasado por Nivardo Mena y ahora por la actual.
Al inicio de la actual Administración, el Cabildo aprobó la desincorporación de Bomberos de la Protección Civil y se creó la Dirección, y pese a que algunos Regidores han insistido en darle continuidad al tema de la estación de Bomberos en Holbox , está en
pausa, por lo que se creé que después de este megaincendio, por obligación las autoridades pongan las cartas sobre la mesa, afirmaron los prestadores de servicios de la ínsula.
El exconductor televisivo y hotelero de Holbox, Raúl Osorio Alonzo, respondió al tuit del también dueño de centros de hospedaje en Tulum, Roberto Palazuelos, señalándole que lo mismo puede suceder en esa demarcación, por lo que se debe presionar a las autoridades para que los polos turísticos de Quintana Roo cuenten con medidas de seguridad, como lo es tener un Cuerpo de Bomberos digno.
la cancelación de reservaciones y extendiendo la temporada hasta las dos primeras semanas de este mes.
El repunte de actividades ha sido paulatino desde la segunda quincena de noviembre, pues durante dos semanas se ha mantenido el 80 por ciento de ocupación hotelera y el arribo de visitantes extranjeros ha mejorado en los últimos días, afirmaron los capitanes que ofrecen los servicios de transporte de Chiquilá a Holbox y viceversa.
Las navieras ofrecen los recorridos a partir de las cinco de la mañana y cada media hora, el
ultimo cruce hacia Holbox es a las 9:30 de la noche de la naviera Holbox Express , que al igual que la empresa 9 Hermanos , cubren esta ruta todos los días, de manera ininterrumpida.
Los cruces con mayor demanda comienzan a partir del mediodía, hasta entrada la noche, estimándose actualmente el ingreso de hasta mil 500 turistas diarios, en tanto que para las vacaciones de invierno, que comienzan la segunda quincena de diciembre, la cifra podría triplicarse, afirmaron capitanes de las empresas navieras.
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Por problemas de salud, el General Maya, José Isabel Sulub Cimá, perteneciente al Centro Ceremonial de la Cruz Parlante, quien le entregó el Bastón de Mando al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, fue ingresado al hospital de la ciudad de Mérida.
De acuerdo con información
Por Justino Xiu ChanFELIPE CARRILLO PUERTO.- Pese a la preocupación de familiares y amigos que viralizaron la ficha de búsqueda de Erick Rodolfo Durán González, Director municipal de Desarrollo Económico, el Ayuntamiento, que encabeza Maricarmen Hernández Solís, es indiferente al caso.
Como se dio a conocer de manera oportuna, por esta casa editorial, la Fiscalía General del Estado emitió una alerta de búsqueda, marcada con el número 145/ZS/2022, que hace referencia que los hechos se registraron desde el pasado 25 de noviembre, y fue denunciado el día de ayer ante la representación social, por parte de los familiares de la víctima.
Refi ere la fi cha, que al momento de su desaparición, el agraviado vestía una playera co-
dada a conocer por los familiares, que debido a las complicaciones de una enfermedad, el General Maya, José Isabel Sulub Cimá, y ante el riesgo de se complicara las cosas, tuvo que ser trasladado a la ciudad de Mérida, para ser ingresado a un hospital, para su mejor atención médica.
El General Maya de 86 años de edad pertenece al Centro Ceremonial de la Cruz Parlante, y de acuerdo con sus familiares, se
encuentra delicado de salud y sin dar mas detalles, mencionaron que ya fue intervenido por los médicos del vecino Estado de Yucatán.
El General Sulub es descendiente directo del Teniente Evaristo Sulub último Batab Maya, quien protagonizó el movimiento de resistencia un 13 de abril de 1933.
Tal como hace referencia el escultor maya Juan Cimá Barzón, de quien hizo un retrato pirograbado, señaló que “él, contrario a
lor azul marino de marca Náutica, pantalón de mezclilla color azul, y tenis de color negro y azul, y sin señas particulares.
Según se pudo indagar, extraviado se trata de un funcionario del Ayuntamiento del Director de Desarrollo Económico, que encabeza Maricarmen Hernández Solís.
Durán González También es parte de la Asociación Ganadera local, y hasta el momento se desconoce el origen de su desaparición.
Este hecho es viralizada en las redes sociales, por parte de los familiares, que solicitaron a la comunidad carrilloportense para que sumen a la búsqueda del hijo
del extinto “Toro” Durán, como era conocido su señor padre.
Mientras que el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto , que encabeza Maricarmen Hernández Solís, es indiferente al caso, ya que no emite alguna información sobre lo que sucedió al funcionario.
Trascendió que las investigaciones que vienen realizando las autoridades de la Fiscalía General del Estado tiene importantes avances y que en las próximas horas pudieran dar a conocer resultados sobre estos hechos, que sorprenden a la sociedad carrilloportenses, por la violencia que se mantiene desatada en la Zona Maya.
otros generales, jamás renunció a su vestimenta maya, se rehusó a negociar la «entrega» de su pueblo y llevó la causa de la Guerra Social Maya hasta sus últimas consecuencias”.
Como se recordará a principios del mes de diciembre del 2018, el dignatario maya de Dzulá , José Isabel Sulub Cimá, participó en la Ceremonia de entrega de Bastón de Mando, al presidente de la república, An-
Cabe mencionar que, los familiares del General Maya, quien presta sus servicios en el Centro Ceremonial de la Cruz Parlante, aseguraron que Isabel, como lo conocen, tienen la esperanza de que se recupere lo más pronto posible, para que de esta manera pueda seguir fortaleciendo los usos y costumbres de la comunidades, principalmente en su localidad de origen, que es Dzulá
Centros de hospedaje de la Solidaridad empiezan a alistarse para la próxima temporada alta
Por Justino Xiu ChanFELIPE CARRILLO PUERTO.- A unas semanas de iniciar la temporada alta, se espera la llegada de turismo internacional y nacional, los consorcios hoteleros iniciaron con el reclutamiento de personal para cubrir la demanda que se presente. Por lo que este día, un hotel de la Riviera Maya, ofertó 60 vacantes a ciudadanos carrilloportenses.
Erick Villegas, responsable del módulo de reclutamiento del hotel Secrets Akumal , informó de las vacantes que ofertaron a los carrilloportenses y de los beneficios al ser colaborador del centro de hospedaje de la Riviera Maya.
El directivo señaló que “el día de hoy estamos en el kiosco , frente al Palacio Municipal, en el que tenemos una mesa de reclutamiento del hotel Secrets Akumal , estamos ofreciendo vacantes con o sin experiencia, todos los puestos tienen con las prestaciones de ley como el seguro social, vacaciones y aguinaldo; beneficios adicionales les ofrecemos trasporte”.
Ademas de otros apoyos para las personas que decidan formar parte de la plantilla laboral de este centro de hospedaje, como alimentos, fondo de ahorro, vales de despensa propinas, el lavado y planchado de uniformes,
Finalmente, el entrevistado comentó que son un total de 60 vacantes que ofrecieron a los carrilloportenses, para que formen parte de este hotel.
Pese a la oferta laboral de parte de este consorcio hotelero, el interés por parte de los desempleados, fue muy escasa, ya que hasta el medio día, solamente se habían acercado a entregar su respectiva solicitud y entrevista de trabajo, unicamente cinco personas.
Cabe mencionar que, las vacantes ofertadas fue precisamente en las áreas de manteniendo, división de cuartos, alimentos y bebidas, así como vacantes sin experiencia como steward , áreas públicas pasillero, jardinero y auxiliar de lavandería.
En la reciente feria del trabajo realizado a principios del presente mes, se ofertaron por lo menos 600 espacios, por parte de las empresas que participaron en el evento, además de dependencias públicas, que ofertaron trabajo para los carrilloportenses.
60
vacantes en varias áreas y departamentos del hotel Secrets Akumal
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Debido a la lesión que tenía cuando fue ingresado al hospital, la cual fue considerada de gravedad, ya que el proyectil de bala pudo haber afectado algún órgano vital; el herido fue trasladado a un nosocomio de la capital del Estado para su mejor atención médica.
El informe oficial refiere que siete hombres, quienes presuntamente portaban armas largas, intentaron privar de su libertad a una persona, que al resistirse le dieron un tiro, a la altura del glúteo. Aunque no descartan que este hecho se trate de una riña entre borrachos.
Como se dio a conocer de manera oportuna, cerca de la media noche de ayer, se registró un hecho violento en la comunidad de Chunhuhub, cuando un hombre fue lesionado con proyectil de arma de fuego, por lo que el acontecimiento fue reportado al número de emergencia; elementos de la Dirección de Seguridad Pública, con destacamento en la localidad se trasladaron al lugar.
Los agentes, luego de corroborar lo sucedido, solicitaron la presencia de paramédicos de la Cruz Roja, quienes se desplazaron a la zona, para interceptar el vehículo en la que era trasladado el lesionado a esta ciudad, para ser ingresado al Hospital General para su atención médica.
Por lo que los rescatistas le dieron alcance al vehículo a la altura del poblado de Betania , para llevar al herido a la unidad de rescate, para luego, seguir el trayecto a esta ciudad, para que fuera ingresado al nosocomio.
El herido fue identificado con el nombre de Santiago B. C. de 45 años de edad, quien presentó lesiones a la altura del glúteo, proyectil de bala que pudo haber alcanzado un órgano vital, por lo que minutos más tarde, tras ser ingresado al Hospital General, fue trasladado a la ciudad de Chetumal.
En el reporte oficial de la policía, hace referencia que el lesionado en sus primeras versiones vertidas, refiere que fue atacado por lo menos siete personas que mantenían cubierto los rostros con pasamontañas, quienes des-
cendieron de un vehículo tipo Jeep, color café para agredirlo, con un arma de grueso calibre.
Aunque trascendió una versión más, que el ahora lesionado, se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes en la vía pública, y con el calor de las copas, se susci-
tó una riña, donde resultó herido con un arma de fuego.
Pero será las investigaciones correspondientes que realice la Policía de Investigación que determine lo sucedido. Situación que mantiene atemorizado a la población de Chunhuhub
El lesionado aseguró que fue atacado por 7 supuestos sicarios.
Adultos mayores que cobran su apoyo del programa “65 y más” son víctimas de abusos por parte de algunos prestadores de servicios, confió William Manzanilla, quien dijo que los algunos mototaxistas y taxistas cobran más de la tarifa autorizada por el servicio que prestan, aprovechando que muchas de los personas de la tercera edad, como él, ya no ven bien.
El entrevistado es habitante de la localidad El Triunfo, quien acudió a cobrar su apoyo en la cabecera Municipal y comentó que al mototaxista que lo llevó donde estaban pagando el apoyo le entregó un billete de 200 pesos, pero esa persona no le devolvió su cambio y se fue, dejándolo desconcertado.
Señaló que después de cobrar su apoyo abordó otro mototaxi y fue a comprar a una tienda, de ahí a visitar a unos familiares y el prestador del servicio le cobró 100 pesos; agregó que para regresar a su lugar de residencia, después del mediodía, ya no hay carro, por lo que tiene que pagar flete de taxi cuyo servicio era de 300 pesos y
actualmente es de 600 pesos, porque los choferes dicen que el precio de la gasolina ha subido mucho.
Comentó que como él no ve bien, muchas veces el apoyo que cobra se reduce significativamente al tener que pagar mototaxis y taxis y de 3 mil 800 pesos que se le pagan, a veces regresa a su co-
munidad con sólo mil pesos.
Según él, debe utilizar transporte público ya que no cuenta con familia que pueda trasladarlo a cobrar su apoyo debido a que vive solo.
Señaló que se necesita mayor vigilancia policial cuando se paga los apoyos sociales a los adultos mayores ya que algunos han sido
asaltados en la avenida principal.
Apuntó que el dinero que él cobra lo destina para comprar sus medicamentos y su despensa, pues por su edad ya no puede trabajar como antes para pagar su comida.
Dijo que él ayuda en algunas labores a una persona del poblado, pero ésta no le paga un sueldo sino
simplemente le da para su comida. William Manzanilla es originario de Chumayel, Yucatán y en ese lugar viven algunos de sus hermanos; asimismo, agregó que este año cumplió 72 años y ya se siente muy cansado, porque desde que tuvo uso de razón se dedicó al trabajo rudo en el campo.
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Maestros albañiles de este municipio dieron a conocer que este fin de año hay un poco más de trabajo en la construcción, pues los pensionados y quienes laboran en el Gobierno empezaron a invertir de nuevo en la edificación de sus propiedades.
Como la economía es cíclica, no todo el tiempo es bueno ni tampoco malo; en esta ciudad los meses malos van desde mediados de año hasta septiembre; sin embargo, en octubre viene la recuperación, expuso el asesor de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) delegación estatal, David Gómez Tox.
Dijo que por lo regular los últimos tres meses del año hay mayor flujo de dinero en la ciudad porque la gente suele comprar lo que necesita después de ahorrar o recibir los apoyos gubernamentales.
Asimismo, agregó que los comerciantes saben de esto y por eso también organizan eventos y promociones para estas fechas, como el caso del Buen Fin, con el objetivo de atraer a los compradores.
Indicó que los programas de descuentos y promociones son estrategias que se emplean en el comercio para generar ventas.
Apuntó que al registrarse un aumento comercial, los negocios se recuperan económicamente y eso los alienta a mantenerse activos.
Manifestó que los meses de octubre, noviembre y diciembre se puede decir que son los me-
jores para todos los giros comerciales, porque la gente compra de todo un poco la tener dinero.
Expuso que el fin de año los trabajadores cobran sus prestaciones laborales y el Gobierno paga los apoyos sociales; por lo que al contar con recursos recurren a comprar lo que necesitan.
Según David Gómez Tox, da gusto ver que los comercios tengan un respiro de fin de año, porque la ciudad vive en buena medida de esa actividad, apuntó.
Recordó que durante la pande-
mia del COVID-19, la actividad comercial fue severamente afectada, al grado que muchos tuvieron que cerrar y pasar a la informalidad.
Por fortuna esa actividad mercantil se está superando y actualmente están abriendo más comercios en la cabecera Municipal.
Comento que el comercio en redes sociales era una fuerte competencia, pero ahora el Fisco está regulando también las plataformas sociales, lo que permitirá que haya un equilibrio en la actividad comercial, concluyó.
Indicaron que para el próximo 2023 esperan que la demanda en los servicios de albañilería se normalicen como antes que llegara la pandemia, pues según él lo que se necesita es trabajo.
Marcelino Castañeda, maestro de obra, señaló que antes que termine este año los albañiles y los chalanes tienen un poco más de trabajo en las casas particulares en la cabecera Municipal.
Señaló que el trabajo de la construcción en las viviendas ha ido mejorando poco a poco este año y aunque no es al ciento por ciento, como antes de la aparición de la pandemia del coronavirus, esperan que el trabajo se normalice durante el 2023.
Jorge Arrellano, otro alarife, aseguró que hubo poca demanda de sus servicios desde que apareció la pandemia ya que la pérdida de las fuentes laborales e ingresos causó que las personas dejaran de invertir en trabajos de mantenimiento o edificaciones.
Apuntó que las cosas han ido mejorando gradualmente y prevé que para el fin de año la actividad repunte, agregó que hay mucha confianza que las cosas mejoren para el 2023, en lo que se refiere al trabajo en la construcción.
Saulo Pech dijo que en la ciudad hay un poco más de trabajo de albañilería en comparación con el año pasado, la pandemia evidenció la crisis económica y las cosas estaban difíciles.
Dijo que los maestros de la cuchara grande y los chalanes casi no están viajando a la Zona Norte a buscar trabajo porque ahora hay un poco más en esta ciudad.
Indicó que eso es bueno, porque al no tener que ausentarse de su hogar pueden estar más al pendiente de la educación y atención de sus hijos.
La etapa reproductiva de las tortugas cerró con cifras récord: 17 mil 833 crías bajo resguardo
PROGRESO, Yucatán.- La temporada de anidación del año actual terminó de manera oficial con cifras récord, se contemplaron 17 mil 833 crías que fueron parte de 158 nidos bajo el resguardo de diversas autoridades. Sin embargo, el número total habría ascendido a los 20 mil quelonios, pues hubo eclosiones que solo fueron avistadas por los residentes de la zona costera del municipio.
“Fue una temporada positiva, con resultados significativos por el trabajo que se realizó, no solo con dependencias, sino también con los pobladores del puerto, quienes se hicieron cargo de varios nidos que avistaban en las afueras de sus casas de playa”, dijo Carlos Andrés León Alemán, encargado del campamento tortuguero del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar No. 17.
Un hecho que también representó sorpresa para los voluntarios del Cetmar, al mando del entrevistado, fue que a pesar de que el 90% de las nidadas pertenecieron a la familia Carey (Eretmochelys imbricata), también se tuvo presencia de tortuga tipo Blanca (Chelonia mydas) y un nido de la especie Lora (Lepidochelys kempii).
La tortuga Lora llegó por segundo año consecutivo a Yucatán, solamente a Progreso, y su hallazgo resultó inesperado otra vez porque son reptiles que solo suelen habitar las playas del Norte del país, sobre todo las que se encuentran en Tamaulipas, como Rancho Nuevo, Barra del Tordo, Altamira y Miramar. También es una de las familias en serio riesgo de extinción.
Solamente en el Cetmar se atendieron 72 nidos que dieron paso a 9 mil 173 crías, aunque en palabras del profesor Carlos León Alemán vendría para el siguiente año un proyecto de am-
Fue una temporada positiva, con resultados significativos por el trabajo que se realizó, no solo con las dependencias, sino también con los pobladores”.
CARLOS LEÓN ENCARGADO DE CAMPAMENTOpliación del campamento tortuguero, que tiene en Progreso más de una década de antigüedad.
Otro dato en particular es que no se utilizó el espacio designado
en el hotel del ISSTEY, que se encuentra frente a la base de la Décima Tercera Zona Naval, pues en años anteriores ahí se mantenían varios nidos y se realizaban trabajos de observación, también las liberaciones en las playas adjuntas a este sitio turístico.
Como se sabe, la marea roja que cubrió el mar de Progreso, Chicxulub y parte de Chelem, no afectó en lo absoluto la actividad de los quelonios, pues tienen pulmones y las algas que produjeron el fenómeno no eran tóxicas, pues se tomaron muestras inmediatas en cuanto comenzó a acercarse la mancha luego de impregnar el agua de Telchac.
“Cuando la marea roja tiene organismos altamente tóxicos
suelen afectar la membrana de los ojos que poseen las tortugas en medio de sus viajes y las dejan sin visión, por lo que podrían perder el curso. Sin embargo, tuvimos nulos problemas y los días de llegada no aminoraron”, agregó Carlos León Alemán.
Una de las amenazas constantes fueron las invasiones con maquinaria de altas dimensiones por parte de una empresa privada de construcción, esto exactamente en las dunas de Chuburná, en junio, aunque fue el comité náutico de la comisaría, a cargo del pescador veterano Daniel Poot Tzab quienes tomaron cartas en el asunto y erradicaron el problema.
Parte de los números que no fueron positivos fue el volunta-
riado, que apenas contó con ocho personas de manera externa y 24 alumnos del colegio donde se encuentra el campamento. Esto se pretende erradicar con una convocatoria para la siguiente época de depósito de nidos en la playa.
Por su parte, Obdulio Delaney Mena Sánchez, comandante de la Policía Ecológica, confirmó que hubo saldo blanco en depredación en la playa del puerto, pues desde el inicio de esta época, en abril, se mantuvo constante monitoreo, luego de que el 2021 resultó compli-
PROGRESO, Yucatán.- Las peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe retornarán a su estilo tradicional luego de dos años en que la comunidad porteña vio pasar el mes decembrino sin salir a estas actividades, las cuales llegan a aglomerar hasta mil personas, además de cerca de 2 mil antorchistas que acuden a la celebración para manifestar su fe el día 12 de diciembre.
En consulta con colaboradores de la parroquia de la Purísima Concepción y San José, se confirmó que habrá cambios significativos, como por ejemplo que la procesión partirá de la capilla de la Virgen de Guadalupe, en la calle 100 por 98, rumbo a la iglesia situada frente al parque principal del puerto, en donde tendrán lugar las respectivas misas.
Durante la mañana de este martes, la parroquia estaba recibiendo cambio de luminarias y adecuaciones para colocar la imagen de la guadalupana, que se bajará este miércoles a las 15:00 horas en su capilla para ser llevada al otro templo, momento en el que se hará una procesión en la que se invita a la comunidad porteña en general.
El día primero será la peregrinación de los niños a las 15:00 horas, mientras que el 2 será la de los fileteadores y partirá de la capilla a las 20:00 horas, mientras que el sábado la organización será de los cursillistas y el domingo de los servidores del Divino Niño, también en el mismo horario.
El lunes de la próxima semana las celebraciones tendrán lugar a las 20:00 horas con el gremio de señoras, mientras que el martes
cado para las autoridades tras los rumores que hacían referencia a una banda de criminales que circulaban cerca de Chelem para vender en el mercado negro huevecillos y hasta carne de estos reptiles.
“No se tuvieron incidencias que originaran movimiento de urgencia en la zona costera, la gente comienza a tener más conciencia. Llamó la atención que fueron ellos mismos quienes llamaban a los elementos y a la base cuando se topaban con un nido o un ejemplar en medio de sus recorridos, esperemos mantener así la situación porque las sanciones son graves para los depredadores”, dijo.
Como marca la ley, todos los quelonios marinos que se reproducen en México están protegidos por la NOM-059-SEMARNAT-2010, donde figuran en la categoría “P”, es decir, en peligro de extinción. Por ende, está prohibida su captura, así como su aprovechamiento y la extracción de sus huevos, inclusive para consumo humano y/o de supervivencia.
De acuerdo con el artículo 420 del Código Penal Federal se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y multa, que va de los 300 a los tres mil días de salario mínimo vigente, a quien ilícitamente recolecte o almacene los
corresponderá a los hermanos Álvarez y el miércoles será el turno de los camioneros urbanos. El día 8 será peregrinación de los Trabajadores al Volante y el jueves le tocará a los juventinos presidir la caminata.
El sábado se tendrá uno de los gremios más esperados cuando sea el turno de los pescadores de
productos (como son los huevos) y subproductos de tortugas marinas, y se aplicará una pena adicional de tres o a nueve años de prisión y hasta mil días de multa adicionales a quienes realicen estas actividades en un área natural protegida.
La única especie que sucumbió ante un ataque, pero por una jauría de canes, se registró el pasado 15 de septiembre, cuando por la mañana de aquella fecha se avistó a una tortuga adulta tipo Verde en condiciones vulnerables. De manera oportuna intervinieron los encargados del campamento tortuguero, pero las lesiones ocasionaron la muerte del quelonio un par de días después.
De igual manera, los elementos ecológicos hicieron cerca de 30 intervenciones para liberar a las crías en horas de la madrugada y también montaron operativos cuando se avistaba alguna tortuga gigante en medio de las jornadas de playa del fin de semana.
El año 2021 se incluyó como lapso de tiempo de anidación por el entonces denominado Grupo Partmacy, a cargo del Biólogo Juan Lara Martínez, de la primera quincena de abril a la primera
Progreso. El domingo 11 será la participación de los trabajadores portuarios. Todos los recorridos partirán a las 20:00 horas y las misas tendrán lugar a las 21:00 horas.
El cierre del ciclo de derroteros, se tendrá el lunes con una triple organización por vía de los locatarios del mercado municipal a las 19:00 horas, con Las mañanitas ofrecidas
semana de octubre, en donde al final se concluyó con 189 nidadas que dieron paso a más de 16 mil crías que se liberaron en la costa progreseña, que abarca de Chuburná a los límites del tramo Chicxulub-Telchac.
Entre el número especificado se resalta que 186 pertenecieron al quelonio carey, una al ejemplar tipo Verde y un par a las tortugas de Lora, que recalaron también de manera sorprendente para los especialistas en biología , dicha llegada fue durante el mes de abril a las playas de Chelem, fueron liberadas 50 crías el pasado cuatro de julio del 2021 en el Playón Poniente progreseño.
Los números mencionados fueron otorgados hace justamente un año por medio del Programa de Atención y Rehabilitación de Tortugas Marinas en la Costa de Yucatán (PARTMACY), grupo que se encargó durante todo ese lapso de salvaguardar, proteger y liberar a los quelonios. Así como también de capacitar a los 80 voluntarios que formaron parte de esta temporada por medio de la norma oficial mexicana NOM-162-SEMARNAT-2012, que establece las especificaciones para la protección, recuperación y manejo de las poblaciones de tortugas marinas en su
por vía de un mariachi en el templo parroquial. Luego tocará el turno del colegio Guadalupe Victoria, a las 15:00 horas y los marineros turísticos de Progreso culminarán los festejos a las 19:00 horas.
Otro cambio para este año es que se acabarán las procesiones en vehículo de cualquier tipo, solo serán exclusivamente a pie y aún
hábitat de anidación.
En relación con los robos de nidos, Juan Lara Rodríguez indicó que solo se contabilizaron 10 nidos robados entre Progreso y Chelem, también un ejemplar que en los primeros días de anidación resultó arrollado por un vehículo de motor en las dunas de Chuburná.
Durante el 2020 la actividad en pro de estos animales marinos ni siquiera tuvo la participación voluntaria de estudiantes, por las restricciones de la pandemia por coronavirus, que llegó a Yucatán justo un mes antes
no se determina el uso de la pirotecnia. El día 12 que se acostumbraba que los organizadores de los gremios otorguen regalos como playeras desde el techo de la capilla fue cancelado con la finalidad de mantener el orden.
Las 12 peregrinaciones contarán con la caminata de incontables porteños religiosos, sin faltar los pequeños que regularmente son caracterizados por sus padres como la Virgen María y Juan Diego. La música de la celebración tampoco faltará y por supuesto, la misa por la figura condecorada.
La llegada de los antorchistas se tendrá nuevamente, por lo que se esperan arribos masivos desde el último día del mes de noviembre, por lo que será común ver a estos grupos oriundos de varias partes del estado, descansar en los alrededores del parque de independencia de la calle 80 por 33 y 31 del centro de la ciudad.
En este tipo de celebraciones se destaca que los principales asistentes son adultos mayores, mientras que los jóvenes optan por realizar viajes extensos para hacer sus promesas o pedir por la salud de sus familiares y recorrer grandes distancias a otros municipios e inclusive a otros estados de la República.
Las peregrinaciones guadalupanas, junto con el gremio de San Telmo que se realiza en abril son las dos fiestas patronales más importantes para Progreso, esto gracias a su antigüedad y a la asistencia masiva que se genera en los días calendarizados para emprender los derroteros.
(Jesús López)de arrancar el periodo de anidación. Pese a ello se recaudaron 105 nidos en la zona costera solamente de tortuga tipo Carey.
El nuevo reto para el 2023, argumentan las diferentes autoridades, que se tendrá como meta llegar hasta a los 200 nidos e incrementar el número de voluntarios. La vigilancia se mantendrá de manera permanente en toda la costa que abarca el municipio, pues como se dijo, en el invierno podría originarse el recale de algún ejemplar marino.
(Jesús López)Se indicó que uno de los retos para 2023 es tener más voluntarios.
La procesión partirá de la capilla, en la calle 100 con 98, rumbo a la iglesia del parque principal. (J.L.)Chetumal, Q. Roo, miércoles 30 de noviembre del 2022
ESTADOS UNIDOS.- El mexicano Héctor Zepeda fue anunciado el día de ayer como parte de los 11 jugadores que seleccionó la NFL para su programa International Player Pathway 2023 que busca brindar a atletas internacionales una oportunidad de jugar en la liga.
Héctor Zepeda es un liniero ofensivo que mide 1.83 metros y pesa 124 kilos, surgió de los Borregos Salvajes de la liga mexicana del futbol americano y se ganó su lugar en este programa en octubre del 2021.
Zepeda desea seguir los pasos de sus compatriotas Isaac Alarcón y Alfredo Gutiérrez, también seleccionados por el International Player Pathway, y que actualmente forman parte de los equipos de prácticas de
los Dallas Cowboys y los San Francisco 49ers, respectivamente.
PETERHéctor Zepeda es el único elemento latinoamericano de los 11 elegidos este año en este programa.
Completan la lista nombres como Talitiga Lachlan y Patricio Murtagh, de Australia; Etuale Ju-
nior Vinny Lui, de Nueva Zelanda; el alemán Marlon Werthmann, y los nigerianos Albahaca Chijioke, David Ebuka, Chukwuebuka Jason Godrick, Kenneth Odumegwu, Kehinde Hassan y Hageo Chisom.
Estos jugadores comenzarán a entrenar en EE.UU. en enero del próximo año durante 10 semanas y tendrán la oportunidad de mostrarse a los cazatalentos de la NFL.
El vicepresidente de negocios de equipos y eventos de la NFL, Peter O’Reilly, explicó la trascendencia del programa. “El International Player Pathway es importante para hacer crecer el juego a nivel mundial y crear un camino para que atletas internacionales jueguen en la NFL. (EFE)
BOGOTÁ, Col.- El tenista español Rafael Nadal dijo ayer que a sus 36 años sigue jugando al máximo nivel y luchando por ganar títulos, como los de Roland Garros y el Abierto de Australia que consiguió este año, gracias a la competencia que ha tenido durante años con Roger Federer y Novak Djokovic.
“Entre Novak, Roger y yo nos hemos ido empujando, nos hemos
ido exigiendo y de alguna manera nunca fue suficiente, siempre tenemos que hacer algún esfuerzo más y en eso es en lo que estamos”, declaró Nadal en una conferencia de prensa en Bogotá, Colombia, donde jugó ayer un partido de exhibición con el noruego Casper Ruud.
Agregó que “la competición” los llevó a los tres “a esos niveles tanto de exigencia mental, como fí-
sica y tenística y esto probablemente es una de las razones principales” por las cuales sigue compitiendo.
El tenista mallorquín, ganador de 22 títulos de Grand Slam en su carrera, expresó que además de esa competencia, hay otros factores que llevan a los tenistas a alargar sus trayectorias como “la medicina, la prevención, el conocimiento, la profesionalización de todo el deporte”.
Nadal y Ruud visitaron Colombia como parte de una gira latinoamérica que los ha llevado a jugar partidos de exhibición en Argentina, Chile, Brasil, Ecuador y México, países que, afirmó Rafa, habitualmente son más complicados para poder competir y donde los aficionados tienen muy pocas opciones para vernos jugar”.
SAN MIGUEL TUCUMÁN, Arg.- El futbolista colombiano Andrés Balanta falleció ayer luego de desplomarse durante un entrenamiento de su club Atlético Tucumán
HOUSTON, Tex.- José Abreu llegó a un acuerdo por tres años y 58.5 millones de dólares (mdd) con los Astros de Houston, campeones vigentes de la Serie Mundial de la MLB, que contarán ahora con otro poderoso bate en su alineación.
El cubano, quien ganó como el Jugador Más Valioso de la Liga Americana en el 2020, devengará 19.5 millones de dólares en cada una de las próximas tres campañas.
Pasó sus primeras nueve temporadas en los Medias Blancas de
Chicago. Se declaró agente libre luego de batear para .304 con 15 jonrones, 75 remolcadas y un OPS de .824 en la campaña más reciente.
Va a reemplazar en la primera base a su compatriota Yuli Gurriel, dentro de un orden al bate que in- cluye al cubano Yordan Álvarez, así como al venezolano José Altuve, Alex Bregman y Kyle Tucker.
Gurriel se convirtió en agente libre después de que Houston derrotó este mes a los Filis de Filadelfia para obtener el segundo cetro de la
Serie Mundial en su historia.
Abreu, de 35 años, es el agente libre más prominente que se ha mudado de equipo durante el receso actual.
Fue tres veces elegido al Juego de Estrella y ganador del premio al Novato del Año en el 2014 en la Liga Americana, acumula un promedio de .292 en su carrera dentro de las mayores, con 243 vuelacercas, 863 empujadas y un OPS de .860.
Los Astros anunciaron la contratación el lunes, avanzada la noche.
Andrés Balanta, de 22 años, se desvaneció en la primera práctica de su equipo tras el receso de vacaciones y fue trasladado a un sanatorio de la ciudad de San Miguel de Tucumán, donde no lograron reanimarlo.
El mediocampista había llegado a Atlético en julio del 2021 por pedido del entrenador Lucas Pusineri, procedente de Deportivo Cali, club colombiano en el cual inició su carrera.
El club no ofreció información oficial sobre la muerte de Balanta, aunque convocó a una rueda de prensa en el estadio Monumental.
(Agencias)El programa es importante para que atletas internacionales jueguen en la NFL”.
O’REILLY VICEPRESIDENTE DE LOS NEGOCIOS DE LA NFLAndrés Balanta se desplomó. Rafa dijo que gracias Federer siempre tuvo que esforzarse más. (AFP)
MÉRIDA, Yucatán.- Jóvenes deportistas yucatecos recibieron ayer, de manos del gobernador Mauricio Vila Dosal, el Premio Estatal del Deporte y Mérito Deportivo 2022, entre los que destaca Rodrigo Pacheco y Jessica Berenice García Quijano.
Los galardonados coincidieron en destacar el apoyo que el Ejecutivo ha dado para apoyar el deporte yucateco, destinó más de 21 mdp.
Vila Dosal reconoció la entrega, disciplina, compromiso y gran dedicación de deportistas yucatecos, por lo que se comprometió a
seguir impulsando la transformación de la actividad en el Estado.
Con la entrega de los distintivos, que constan de una medalla y estímulos económicos para respaldar el deporte en el estado, también presidió la develación de las placas conmemorativas al Premio Estatal del Deporte y Mérito Deportivo Yucateco 2022.
Asimismo, en el Centro Internacional de Congresos (CIC), entregó un reconocimiento a Rodrigo Pacheco al convertirse en el primer yucateco en ganar la Copa Mun-
dial Yucatán de Tenis.
Destacó la labor de la parataekwondoína Jessica Berenice García Quijano, quien recibió ambas distinciones, en la categoría del Atleta del Premio Estatal del Deporte 2022 y como mejor deportista paralímpico del Mérito Deportivo Yucateco 2022.
Ante familiares de los deportistas, Vila Dosal reconoció con el Mérito Deportivo 2022 al mejor deportista no olímpico de la disciplina Fisicoconstructivismo y Fitness a Vanesa Yaresvi Maza Campos.
MÉRIDA, Yucatán.- En la guerra civil del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), los Lobos Tec Oro y los Lobos Tec Guinda terminaron empatados a uno en la décima fecha de la Liga de Primera Fuerza Municipal Élite de Futbol.
El fin de semana vio la caída del último equipo que no sabía lo que era perder: el monarca Mons Calpe Vizcaya, también se dio el empate de los líderes Cobras de Mixe, quienes se vieron alcanzados en puntos.
En el campo del Tec de Mérida, el equipo Oro igualó a uno con el Guinda; por los primeros anotó Andrés Briceño al 12’, y por los segundos adelantó al 6’ Yojanan Brito.
Por su lado, con solitario tanto de Pablo Villanueva al minuto 38, el Mur FC dio cuenta por la mínima diferencia de 1-0 a Mons Calpe para romper su invito en el campo del Sindicato de Telefonistas.
Mientras que los líderes Cobras de Mixe empataron a dos como visitantes en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) con los Bengalíes Azores, con un gol al 90+3’, obra de Luis Ramírez por los felinos; el primero lo hizo Leonardo Gallardo; por su parte, José Sosa al 20’ y Ángel Canul al 52’ anotaron por los ponzoñosos
En otros resultados, Pumas Mérida goleó 6-0 a los Cuervos de Juan Pablo FC con un par de
tantos de Edgar Cetina (6’ y 54’), dos de Víctor Garza (60’ y 71’), otros de Hiroshi Wakida (13’) y de Eduardo Cervera, al 20.
La Academia Tigres Mérida le ganó 5-2 a Calvillo FC, con triplete de Josué Aguirre (al 3’, 34’ y 65’) Roger Montero (4’) y Cristian Ojeda (53’); descontó Yannes López, al 21’ y Erick Jiménez, al 42’.
Flamencos Mérida FC perdió en casa 5-0 ante La Sirena , con tantos de Manuel Góngora (1’), dobletes de Fernando Cabrera (22’ y 53’) y de Axel Chan (24’ y 77’)
La Academia Atlas Mérida venció 3-2 a Comité Deportivo Porvenir; por los zorros metieron
tantos Andrés Sulú (10’) Ángel Tec (35’) y Gerber May (65’); acortó en un par de oportunidades Acis Herrera (al 59’ y al 68’).
Con un doblete de William Morales (55’ y 59’), y uno de José Pacheco (90’), CF Gladiadores le ganó 3-0 a Panteras FC Mérida Real Sociedad JP venció 2-1 a Real Chenkú con goles de Ricardo Rodríguez al 15’ y de Jorge Cauich al 40’; recortó David Ruiz en el 90’.
Rángers Mérida empató a uno con Estudiantes Mérida Cobay, los segundos se fueron adelante al minuto 47’, obra de Alonso Ojeda, pero empató Adolfo Segovia al 79’. (Marco Sánchez Solís)
De igual forma, en la modalidad por equipos, se reconoció al equipo Paralímpico Relevo Femenil de Velocidad; en el rubro de Deportes de Conjunto, resultó ganador el de la Universidad Modelo Femenil en la disciplina de basquetbol; en la categoría de deportista de deporte en Conjunto, fue reconocido el basquetbolista Manuel Adán Zamudio Romero; en materia de Equipo de Deportes Individuales, el equipo ganador fue el conjunto Polideportivo de gimnasia rítmica.
En tanto, en la modalidad indi-
vidual, fue distinguido como mejor deportista municipal, proveniente de Kanasín y en la disciplina de levantamiento de pesas, Naomi Janet Baas Hoil y como mejor deportista individual, se premió a Adirem Tejeda, quien practica gimnasia rítmica.
En el Premio Estatal del Deporte también recibieron el distintivo de la disciplina de basquetbol: Mario Méndez, en la categoría de Promotor Deportivo y en el ámbito de Entrenador, de paratletismo, se reconoció a Miguel Aguilar.
(Didier Madera Alpuche)
cuadro astado presentó de forma oficial a su nuevo DT. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- Ayer, Venados FC presentó de manera oficial el regreso del entrenador Bruno Marioni, en rueda de prensa encabeza por el director deportivo Luis Miguel Salvador. El Barullo comenzó la pretemporada de los astados de cara al Clausura 2023 de la Liga de Expansión.
Luis Miguel Salvador y Bruno Marioni, hicieron énfasis en continuar con el proyecto de la cantera, darán minutos a los jóvenes yucatecos en el futbol profesional. Mencionaron que en la presente pretemporada ya entrenan con el primer equipo jugadores de
Progreso FC y Cantera Venados como: Rodrigo Martín, Jaime Canto, Jonathan Ortegón y Johan Martínez y Víctor López.
De igual forma, Luis Miguel, confirmó las bajas del colombiano Félix Micolta y Manuel Pérez, ambos jugadores con carta de mayor, por lo que abre la vacante a jugadores con experiencia que sumen al proyecto del equipo yucateco. De forma extraoficial, se confirmó la primera alta para el torneo, el lateral Andrés Catalán, proveniente del equipo subcampeón del torneo pasado, Toros de Celaya.
(Redacción POR ESTO!) El gobernador Mauricio Vila Dosal entrega los galardonados, donde destaca Rodrigo Pacheco Jessica García obtuvo ambas distinciones en la categoría atleta y como mejor deportista. El Ejecutivo de Yucatán destinó más de 21 millones de pesos. (Fotos: Diana Várguez) Real Sociedad JP consiguió la victoria de 2-1 sobre Real Chenkú ElEl equipo de ajedrez logró la hazaña de ascender al Nacional Grupo A en los Juegos
Por Martín ChiEl representativo de La Salle Cancún logró histórico título por equipos y el ascenso al Nacional Grupo A, asimismo Valeria García Gómez conquistó el título femenil y Alberto Blanco Mier y Terán consiguió medalla de bronce en individual, en la disciplina de ajedrez, en los vigésimo séptimos Juegos Deportivos Lasallistas 2022, celebrados en Oaxaca.
Jesús Israel Cetz Gómez, entrenador del equipo, manifestó su beneplácito por el logro de sus pupilos en el tablero, ya que es la primera ocasión en la que el equipo se cuelga una medalla de oro en el nacional universitario, y lo hizo de manera invicta y al mismo tiempo, aseguró el ascenso al Nacional Grupo A. “Muy contento por este resultado, la delegación cancunense obtuvo un total de tres medallas, dos de oro, uno en femenil y otro en equipo, además de un bronce durante el certamen nacional, pero mejor aún, ya que
logramos el ascenso por equipos al Nacional A”, expuso.
El equipo de La Salle Cancún estuvo integrado por Alberto Blanco, Aylin Ramírez, Milton
Ojeda, Valeria García y Mario Jiménez.
El conjunto cancunense de la mano del profesor Jesús Cetz sumó ocho puntos en cinco rondas,
con una de descanso, superando al representativo de Morelia, que finalizó en el segundo lugar, con cinco unidades.
El Bajío, Pachuca y Saltillo
El cancunense Alán Borges Hernández se colgó la medalla de oro, en tanto que Max Braiden Guillen Hernández y Camila Romero Novelo regresaron con las preseas de plata tras participar en el “ Grand Slam Teletón”, disputado en la Ciudad de México.
“Cancún, una vez más demostrando su calidad, logrando tres medallas en hora buena Alán Borges, Camila Romero, Max Braiden Guillén, tienen una destacada participación en el Campeonato Nacional Grand Slam . Nuestro trabajo nos define”, resaltó el entrenador Raúl Peniche Aragón.
Los alumnos cancunense abrieron la competencia mediante Alán Borges, quien se acreditó la medalla dorada en la división de los menos de 50 kilogramos, luego de superar en dos rounds por 9-0 y 10-0 al
yucateco Santiago Aquino, quien llegó como segundo clasificado nacional, en combate final de la categoría Cadete.
Por su parte, Camila Romero Novelo se impuso a sus demás oponentes para llegar a la final, donde concluyó con la medalla de segundo lugar, demostrando
que aún se encuentra en el selecto grupo de atletas de la división de -51 kilos.
Max Braiden vendió cara a la derrota en su último compromiso del nacional y pese a emplearse a fondo fue superado por el primer clasificado, Carlos Santarriaga de Chihuahua quien se llevó el oro
Con la participación estimada de 350 corredores y la recaudación de alrededor de 70 mil pesos en efectivo, que será destinada para la esterilización de unos 150 perros y gatos, fue anunciada la Segunda Carrera Pet Lovers 5K, que tendrá lugar el próximo domingo 18 de diciembre a partir de las 6:30 horas, en Malecón Tajamar.
El comité organizador, encabezado por Lizbeth Guzmán Moreno y Rosa García, informó que la competencia se desarrollará en las distancias de 150 metros para la categoría 5-6 años, 300 para la 9-10 años, un kilómetro para mascotas, y
acompañante y 5 mil metros para la libre, en ambas ramas.
Explicaron que los corredores inscritos en la carrera de 5 kilómetros deberán dar dos vueltas a la ruta marcada en las principales arterias de Malecón Tajamar, contarán con abastecimiento en ca
Los ganadores de los tres primeros lugares, de cada categoría y rama, se harán acreedores de premios en especie que fueron donados por patrocinadores
y todos los inscritos podrán participar en una rifa de regalos.
La entrega de kits se realizará a partir de dos días antes de la carrera en la sede asignada por el comité organizador, es decir, desde el viernes 16 de diciembre y sábado 17 a fin de que los participantes tengan tiempo suficiente para poder recoger sus paquetes. El kit de participante incluye una playera conmemorativa al evento y una pañoleta para las mascotas.
Unos mil 500 nadadores de varios Estados del país, desde la categoría Infantil hasta Primera Fuerza, tomarán parte en el “Campeonato Nacional de Invierno de Natación 2022”, que por primera vez se llevará a cabo en la Alberca Olímpica de Cancún, del 15 al 22 de diciembre.
Cristian García Gutiérrez, Presidente Asociación de Nadadores de Quintana Roo, informó que la primera etapa de la competencia se desarrollará del 15 al 18 de diciembre, mientras que la segunda fase tendrá verificativo del el 19 al 22.
Los nadadores de Primera Fuerza buscarán el boleto para los Juegos Panamericanos y Centroamericanos, además de otros eventos internacionales considerados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, para el 2023.
nalizaron en el tercero, cuarto y quinto puesto, respectivamente.
fi
“No se había ganado nunca el nacional universitario, se separa en niveles grupo A y B, nosotros ganamos el Nacional Grupo B y ascendemos a Grupo A, donde competiremos contra Oaxaca, Neza, Chihuahua, Laguna, entre otras universidades”, apuntó.
La ajedrecista Valeria García Gómez regresó a casa con el título femenil luego de conseguir 3.5 puntos de los seis posibles, mientras que Alberto Blanco Mier obtuvo la medalla de bronce con cinco puntos.
Cetz Gómez agregó que después de este evento nacional solo resta a los jugadores prepararse para el Abierto Mexicano que se jugará en Semana Santa, en abril del año próximo.
Además, Valeria García y Miltón Ojeda tendrán que redoblar esfuerzos en su preparación, ya que también les tocará participar en Juegos Conade 2023.
En tanto que, los atletas procedentes del país, de las divisiones Infantil y Juvenil, tratarán de dar los tiempos topes a fin de clasificarse a los Juegos Nacionales Conade 2023.
“En la primera etapa tendremos a los mejores exponentes de la natación en México, que vienen en busca de clasificarse a los próximos eventos internacionales, esperamos a los mejores de todo el país, a unos mil 500 nadadores en total”, apuntó García Gutiérrez.
La delegación quintanarroense defenderá su casa durante el campeonato, con un equipo compuesto por 66 atletas, quienes clasificaron tras participar en el campeonato Estatal.
El entrevistado señaló que el equipo tratará de mejorar el segundo lugar obtenido en el Nacional pasado en Jalisco, así como ratificar su hegemonía tras ganar
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.
Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693.
Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
«
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.
Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.
Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.
Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
»
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.
« EN RENTA »
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603.
Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
El Museo de la Canción Yucateca concluirá su mes de aniversario con una presentación especial durante su velada “Recordando a los Compositores”, en la que se destacarán a grandes nombres del Estado.
El Trío Trovemia , integrado Emmanuel Ayuso, Cristian Torres y Jesús Pech, interpretará temas de Estela Puerto de Pompeyo, Jesús Herrera, Alejandro G. Rosas y Rubén Darío Herrera, entre otros. A su vez, Pedro Carlos Herrera López ofrecerá una selección de su repertorio, tocando a piano y acompañado de su hija Andrea, con la flauta.
La cita es hoy miércoles a las 19:00 horas, con un donativo de 50 pesos, señaló Ángela Prieto Pérez, directora general del museo, quien explicó que esta presentación es por el 44 aniversario del recinto.
“Se le rendirá homenaje a los artistas cuyo cumpleaños se celebró este mes, que es el caso de Estelita Puerto, Pedro Carrera y Alfredo Bolio. Y, por cuestión de tiempo, se adelantarán tres artistas de diciembre que son Alejandro G. Rosas, Chucho Herrera y Nicolás Urcelay”, detalló.
Bolio ofreció un concierto en el
museo el pasado 9 de noviembre, en el marco de la develación de su óleo y a dos días de cumplir 76 años. Con esto iniciaron los festejos de aniversario cada miércoles. Le siguió la pasarela “Musas en el Museo” y la semana pasada actuaron Rondalla Yucatán y la compañía de danza regional Yucatán en Movimiento.
Por su parte, el maestro Herrera López se mostró complacido por participar, compartió la directora Prieto Pérez. “Como director de
orquesta no le es posible presentar temas propios como lo hará ahora y además en compañía de su hija”.
Asimismo, los estudiantes de jarana del Museo de la Canción Yucateca, harán su primera presentación bajo la dirección del maestro Andrei Ramírez Xool para abrir el programa. Pero ese no es el único taller, pues hay 31 menores tomando clases de trova, 13 de canto y tres más de dibujo, todos los sábados.
(Armando Pérez)
El espacio artístico ALDEA y la comunidad educativa Ki’imakóol realizarán, a partir de mañana, unas jornadas de arte e inclusión con el nombre DEMOSTRARTE 2022, en el que se destacarán obras y acciones de personas que tienen una discapacidad.
Además de presentar lo hecho por esta gente talentosa, se busca que haya convivencias, un “estar con el otro”. Y es que, el principal objetivo es “apreciar el arte, simplemente por el hecho de ser arte humano, quitándole cualquier adjetivo a sus creadores”.
“El objetivo es dignificar el arte y que este sea un lenguaje para quienes tengan una discapacidad”, dijo Irany Vera, quien está al frente de ALDEA.
cientización y la empatía resultan claves. Y la mejor forma de adquirirlas es experimentar personalmente una situación puntual.
Por ello, resulta atractivo el taller danza en sillas de ruedas. “Es otra forma de bailar que pueden experimentar sin ser usuarios de silla de ruedas, pues lo aprendido lo pueden aplicar con un conocido que sí lo sea”, explicó. “Y si eres usuario, pero te da pena bailar, aprenderás a hacerlo”.
La cita de baile es el viernes, a partir de las 17:00 horas en el Estadio Salvador Alvarado con Lily Manrique como instructora.
El grupo artístico Mitos Teatro presentará el próximo 2 de diciembre, en el Foro Alternativo Rubén Chacón el estreno a nivel nacional del monólogo “Tráfico”, del director uruguayo, Sergio Blanco. La cual es una autoficción que narra la vida de un joven prostituto de la periferia de alguna ciudad latinoamericana que poco a poco va entrando en el mundo del crimen organizado.
La obra, dirigida al público adulto y que se escenificará los días 3, 9 y 10 de diciembre a las 20:00 horas, se irá construyendo como un texto donde el eros y tánatos empiezan a aparecer como las dos caras de una misma moneda: la vida agitada e intensa del protagonista, cuyo papel recae en el artista yucateco John Hristo.
Carlos Sarmiento, director de la obra y fundador de Mitos Teatro en la ciudad de La Habana, Cuba, señaló que, más allá de la prostitución y el crimen organizado, el monólogo habla de la falta de oportunidades y de lo que significa nacer en un barrio marginal de Latinoamérica.
“Es un texto incómodo y difícil, pero a veces es necesario que el teatro te sacuda y te haga preguntas”, sentenció el director.
Carlos Sarmiento indicó que la obra, cuya cuota de recuperación es de 100 pesos, habla también del
amor, de la muerte y de las decisiones que los jóvenes a veces toman. Dijo que si se da un mal paso en la vida, este te va arrastrando y te quita la oportunidad de poder integrarte a la sociedad. Por ello se busca darle voz a los desfavorecidos que normalmente no la tienen en el teatro.
“Alex es un personaje que no es ni bueno ni malo, sino que es un personaje que necesita contar su historia y la obra es una confesión de una hora ante el público. Es una obra que nos viene a recordar lo difícil que es la vida y el monstruo que a veces somos como personas y como sociedad”, añadió.
Esta obra cuenta con la asesoría corporal de Miguel Ángel Canto y el diseño de luces de Edward Chan. Durante la función se contará solo con una motocicleta en el escenario. El recurso escénico que se emplea es que el actor John Hristo va guiando toda la puesta en escena con ayuda de su teléfono móvil.
El actor, quien lleva tres meses armando a Alex, es egresado de la ESAY y este es su primer monólogo, ya que antes se dedicó al teatro de títeres. Por ese motivo es que realizar una obra para adultos lo mantiene en un dfícil proceso.
(Edwin Farfán)Junto con Nallely Chacón, directora de Ki’imakóol, ahora presenta una nueva iniciativa, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que es el 3 de diciembre.
“Llevamos varios años trabajando juntas y nos centramos en el arte como un medio para el desarrollo de los niños y jóvenes con una discapacidad”, expuso.
El programa completo de DEMOSTRARTE consta de cinco eventos: tres talleres, un cine foro y una obra de teatro musical, del 1 al 6 de diciembre.
Está abierto a todo tipo de público, pues apuntaron que los asistentes: “Deben entender en propia piel que el hecho de tener una discapacidad no te limita a sentir y a tener deseos como cualquier otra persona”.
“Somos diversos y nosotros debemos incluirnos en esa diversidad”, apuntó Irany. La con-
En los dos talleres restantes se enseñará la comunicación mediante señas en “El lenguaje del arte a través de las manos” y la elaboración del arte textil como una herramienta de vida para generar independencia.
De esta manera, se erradica la idea de que las personas con discapacidad son unos niños eternos. En ese sentido, es muy importante reconocerlas como individuos sexuales y afectivos.
Para tal efecto, el programa arranca con el cine foro “La sexualidad en las personas con diversidad funcional”, en el que se platicará de los tabús que se generan al respecto. El evento es mañana a las18:30 horas en la sede de Ki’imakóol (Avenida del deportista entre calle 60 y Prolongación Paseo de Montejo).
DEMOSTRARTE culminará el martes 6 con la presentación de la obra El Rey León, con niños y jóvenes de Ki’imakóol en el Cine Foro Colón, a partir de las 18:00 horas.
(Armando Pérez)Se informó que el programa está
Chetumal, Q. Roo, miércoles 30 de noviembre del 2022 El evento se llama “Recordando a los Compositores”. (Diana Várguez) abierto a todos los públicos. El fundador de Mitos Teatro, Carlos Sarmiento y el actor John Hristo.Desde su boda con Justin Bieber, hace ya tres años, se ha especulado con la posibilidad de que el cantante y la modelo se conviertan en padres. La pareja expresó hace tiempo su deseo de que así fuese en el futuro, y desde entonces, los rumores de embarazo han perseguido a Hailey Bieber, quien se ha encargado de desmentirlos en más de una ocasión.
El escrutinio público al que se ve sometida y un sutil cambio en su aspecto, han hecho que salten de nuevo las alarmas. Cansada de enfrentarse a estos comentarios, la modelo ha decidido explicar por qué su panza se ve ahora más hinchada: “No es un bebé”, aseguró.
Hailey Bieber compartió detalles de su estado de salud con sus 49 millones de seguidores en Instagram y también abordó los rumores de embarazo, por lo contó que tiene un quiste ovárico del “tamaño de una manzana” que le provoca náuseas e hinchazón.
“Tengo un quiste del tamaño de una manzana en mi ovario”, dijo a través de sus redes sociales, visibilizando el problema de salud que padece desde hace tiempo.
Con una imagen posando al natural, sin maquillaje en su rostro y vestida de manera casual, la mode-
La socialité dijo que el tumor tiene el tamaño de una manzana.
lo compartió con sus seguidores lo que implica convivir con esta afección. “No tengo endometriosis o síndrome del ovario poliquístico”, detalló. “Pero me ha salido varias veces un quiste en el ovario y no es divertido”.
La modelo, que es hija del actor Stephen Baldwin y sobrina de Alec Baldwin, explicó: “Es doloroso y me hace sentir náuseas, hinchazón y calambres. De todos modos estoy segura de que muchos de ustedes que padecen esto realmente
pueden relacionarse y entender”, añadió en su publicación.
El sitio web del Servicio Nacional de Salud (NHS) de Inglaterra detalla que los quistes ováricos son sacos llenos de líquido que son muy comunes y generalmente no causan ningún síntoma. La gran mayoría no son cancerosas, y la mayoría “ocurren de forma natural y desaparecen en unos pocos meses sin necesidad de ningún tratamiento”.
(Agencias)
Muchas celebridades aprovechan la temporada decembrina o el cierre del año para tomarse unas relajadas vacaciones, ya sea en alguna de las grandes metrópolis como Nueva York, en sitios bajo la nieve o en una paradisíaca playa, de este último grupo es Belinda, quien se fue de viaje con unos amigos a la Península de Yucatán. Hace unos días, la cantante había dado pistas en sus redes sociales de su paradero, pero no fue hasta que su estilista y amigo compartió fotos de su espectacular travesía en Playa del Carmen que sus seguidores pudieron ser testigos de lo bien que la pasó.
Por medio de redes sociales comenzaron a circular varias fotos de Belinda en donde se le ve muy sonriente; en dichas fotos la cantante está acompañada de un hombre en una alberca en Playa del Carmen.
Las fotos muestran a Belinda disfrutando de la alberca y de un coco, en compañía de un hombre.
Este acompañante es nadie más, ni nadie menos que su estilista Rasec Sagrav, pues él fue quien subió
estas fotos que comenzaron a circular en redes sociales. Por lo que sus fans se esvieron preguntando si él era el nuevo galán de la cantante, pues hace tres días se observó a un hombre en un video que ella subió a su cuenta de Instagram, pero en ese video no se logra ver bien; por lo que los fans de la cantante empezaron a especular.
En la publicación del estilista Rasec Sagrav, se ven las fotos antes
mencionadas con el texto “Las mejores vacaciones no planeadas de la historia con mi consen la única de mi corazón Beliwinie @belindapop Fotos: @roddogmakeup”.
Rodeada de sus amigos, Belinda se alejó de la tumultuosa ciudad y arribó a un tranquilo destino en el que pudo disfrutar del Sol, las albercas y los cócteles tropicales perfectos para combatir el calor.
(Agencias)
La Casa de los Famosos se alista para regresar, una fórmula que resultó muy productiva en dos ediciones. ¿Será que la de este 2023 es la vencida?, pues ya están revelados los nombres de los famosos que estarán presentes y todo apunta a que saldrán chispas en la locación.
La cuenta de Twitter @Carlon_2020 ha revelado y confirmado que los famosos que estarán en esta edición son Frida Sofía, la hija de Alejandra Guzmán; Alfredo Adame, Poncho Denigris, Ninel Conde, Boby Larios, La Tigresa del Oriente, Cristian Suárez, expareja de Laura Bozzo y otros más que no son tan conocidos en México.
El estreno será el próximo 17 de enero a través de Telemundo y los conductores que ya fueron confirmados y que no cambiarán en esta nueva edición son Héctor Sandarti y Jimena Gallego.
(Agencias)
Con 66 años de edad, murió el actor norteamericano Clarence Gilyard, por causas que aún se desconocen para el público.
Fue reconocido por participar en películas y series como Duro de matar y la serie Walker, Texas Ranger , pero tal vez su papel más recordado sea el de “Theo”, el pirata informático en Duro de Matar, de 1998.
La noticia fue dada a conocer por la Facultad de Bellas Artes de Las Vegas de la Universidad de Nevada, donde se desempeñaba como un atento y apasionado maestro, según se comentó.
(Agencias)
Después de que se diera a conocer que el actor Christian Estrada se encontraba envuelto en un grave problema con la madre de su hijo María Fernanda Quiroz, se informó sobre los avances que ha tenido el caso con las autoridades.
Cubierto de la cabeza y custodiado, Christian salió de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX para ser trasladado al Reclusorio Oriente y ser presentado ante un juez de control, acusado de los delitos de sustracción de menores y usurpación de funciones.
En redes sociales circula un video de su detención.
(Agencias)
La cantante decidió pasar sus vacaciones en Playa del Carmen. Escanea el QR para ir para ir a la Sección a laEl camino de la selección mexicana en la máxima competencia del futbol llega hoy a un punto de inflexión clave, en el que se juega todo o nada. El Tricolor se encuentra en un momento de matar o morir antes de lo presupuestado, reflejo de la floja preparación y trabajo del cuerpo técnico de Gerardo Martino, quien encabeza el proyecto del balompié nacional. No obstante, la fanaticada mexicana es fiel, combativa, y lo menos que espera es verse reflejada en un equipo que se muere de nada. Naturalmente, cada aficionado lleva un director técnico dentro, todos con ideas y propuestas distintas, con nuestros futbolistas predilectos y lo expresamos desde las charlas con amigos, en el trabajo, hasta para amenizar una comida. Los seguidores aztecas son conocedores, se regocijan al analizar un planteamiento táctico, comprenden el lenguaje de un esquema 4-3-3 o por qué se requiere una línea de 5, y son partícipes de cada aspecto que involucra a la pelota.
Por ello es que se ha evidenciado más el descontento por el funcionamiento de su escuadra, que la inmensa mayoría da por hecho que podría aspirar a más de lo que se ha alcanzado.
Esto, actualmente, ha jugado un papel fundamental para comprender los esquemas tácticos que el timonel argentino ha utilizado y por los que se le ha cuestionado; su falta de variantes, la nula llegada con balón controlado a la ofensiva, la sequía en su cuota goleadora, la incomprensible elección de jugadores para cada posición y la manera en que confronta partidos trascendentales, como finales de Copa de Oro, encuentros ante rivales poderosos, hasta la misma justa en Qatar, que ha dejado muy amargo sabor de boca.
Igualmente, estos análisis de pizarrón desnudan los motivos por los que ha convocado a jugadores por los que pocos apostarían, leyendas que sus mejores días han pasado y piezas que le dan a sus planteamientos una característica particular que otros no podrían llevar a cabo, según el entrenador.
Además, lleva consigo la carga sobre sus hombros, por los jugadores que pudieron estar presentes y decidió no apostar por ellos.
Para analizarlo, tenemos que remontarnos a la llegada del Tata Martino al Tricolor, y mencionar los méritos por los que fue elegido para tremendo paquete.
Ganó su prestigio dirigiendo, entre 2007 y 2011 al seleccionado paraguayo, al cual llevó a participar al mundial de Sudáfrica.
Tras una notable actuación, dio el salto al combinado albiceleste, entre 2014 y 2016, para disputar
La escuadra mexicana, al necesitar ganar obligadamente, debe salir a atacar desde el primer minuto
Cabe recordar que Arabia Saudita también requiere del triunfo para calificar; no le vale perder ni empatar
Si el Tri se vuelca completamente al frente, dejarán grandes espacios a la intensa velocidad de los árabes
El parado del rival consiste en achicar con línea de 4 defensores, cuatro en medio y dos puntas
Martino ha planteado una probable once con cuatro hombres al frente, dos de ellos por las bandas
Pese a sus cuestionamientos, los mexicanos han sabido ser ordenados tácticamente, con gran desgaste físico
El probable once inicial propone un equipo ofensivo pero cuidandose la espalda para no recibir contragolpes
México tiene que explotar algo que no ha trabajado: tocar la pelota y hacer paredes para llegar al área rival
Los laterales deberán subir bajar para marcar a sus extremos y atacar para juntarse a Vega y Lozano
El recorrido de Álvarez al centro a la defensiva es clave para defender el mano a mano, debe cubrirlo Chávez
Chávez lanzará pelotas a Lozano y Vega, con su gran toque de zurda, a las espaldas de los defensores
Orbelín Pineda entrará a enlazar con el elemento en punta, recuperar, acarrear y repartir la pelota al frente
Vuelve el centro delantero para recibir y rematar centros, así como acompañarse con Alexis y Chucky
dos finales de Copa América, y alcanzó su cenit al tomar, durante un año, al conjunto del Barcelona, equipo top del mundo. Parecía que al fin México tendría en sus filas a un líder con la trayectoria, conocimiento y las ideas necesarias para hacer crecer a la institución y trascender del plano en el que ha estado atrapado durante los últimos 7 mundiales.
Arribó al Tri en 2019, procedente del club Atlanta United, de la MLS, con quien fue campeón; con contrato hasta el 31 de diciembre de 2022 y con posibilidad de extenderlo cuatro años más, en el caso de superar los cuartos de final de la copa del Mundo.
Comenzó con paso firme y convincente, un camino que parecía prometedor. Se le miraba cómodo, confiado y pleno. Ganó la Copa de Oro 2019 y lo ganó todo en duelos amistosos y eliminatoria, por supuesto, ante rivales de muy poco renombre, pero
Un planteamiento con línea de 5 atras, 3 medios y dos delanteros, en apariencia, era coherente para ese rival
Durante el primer tiempo, funcionó el cerrojo, que era evidente la intención de no recibir gol y defender todo
Lozano y Vega corrieron tras el balón solos al frente, México cedió el balón y nunca pudo salir en conjunto.
El entrenador paró un equipo ofensivo, en apariencia, pero continuaba sin controlar el balón y generar ataques
El clásico 4-3-3 del Tata poseé velocidad al frente, pero no generan juego en medio, ni da balones para rematar
Se presionó bien la salida del rival, pero la defensiva polaca era muy alta, imposible de ganar en balones aéreos
Se logró neutralizar a Lewandowski y las llegadas de Zielinski, pero la media cancha no se daba abasto.
Álvarez jugó muy solo, se ensayaba la salida del balón con él y la perdió constante mente generando peligro.
Héctor Herrera, a pesar del buen esfuerzo, no le daba el físico para el ida y vuelta y los cambios no funcionaron
Guardado no estaba preparado para un partido así y salió por cansancio antes del medio tiempo. No debió jugar
Los laterales nunca intentaron atacar, solo se dedicaron a marcar, mostrando el miedo con el que se jugó
Herrera, con su mala condición física no aguantaba el ida y vuelta y dejó solo a Chávez en la media cancha.
la pandemia lo complicó todo. Durante ese tiempo viajó a Argentina de manera indeterminada y se trabajó poco o nada. El andar del Tri comenzó a desmoronarse.
En 2020 una pequeña gira por Europa le trajo 3 victorias en 4 partidos, pero no se jugó mucho más, El año siguiente fue el acabose. Dolorosas derrotas ante Estados Unidos en la Liga de Naciones, luego, cayendo en eliminatoria ante los vecinos del Norte y Canadá, condicionando su permanencia en el banquillo.
Mantuvo poco contacto con los clubes y sus jugadores durante este tiempo y parecía que, para él, ya no se necesitaba analizar el momento de los mejores elementos.
Durante las convocatorias llamó siempre a los mismos hombres, pese a estar lesionados, con baja de juego o inestabilidad en sus equipos, asímismo, con mayor edad, y probó pocas variantes con distintos elementos. Fue severamente cues-
tionado porque los resultados y desempeño en sus presentaciones iban en picada y no parecía trabajar en una solución.
Tras una racha favorable, clasificó a la Copa Mundial , gracias al pobre sistema de calificación de Concacaf y el nivel de los rivales. Durante los últimos encuentros del presenta año, Mexico tuvo altibajos muy marcados en amistosos y duelos de eliminatoria.
Consiguió su pase ganando como visitante a Jamaica y Honduras, y en casa apenas pudo ganar 1-0 a Panamá y 2-0 a El Salvador, sin embargo, le arrancaron puntos Costa Rica y Estados Unidos al empatar 0-0, ante ambos, en el mismísimo Estadio Azteca.
El problema se agudizó al caer ante rivales de mayor dificultad: 0-3 enfrentando a Uruguay, 0-1 ante Paraguay, 2-3 contra Colombia y 1-2 frente a Suecia. Solo pudo imponerse por la mínima diferencia a Perú y la débil Irak.
Como una muerte anunciada, poco se esperaba de su equipo en el campeonato de naciones y, hasta ahora, ha cumplido con los pronósticos. Cero goles conseguidos en dos partidos, fruto de la falta de trabajo y de una estrategia coherente con las necesidades de llevar el juego al área rival. Gerardo Martino parece maniatado, fastidiado y resignado, presente en el Mundial para cumplir con el contrato, cobrar sus bonos y partir, para que México y su leal afición esperen un nuevo comienzo, quizá para seguir dando vueltas en círculos.
La tragicomedia de nuestro fútbol no solo deben discutirse en el 0-0 obtenido ante Polonia o el timorato planteamiento que se le plantó a Argentina. Es una cadena de sucesos que se han sembrado en los últimos años, y es hoy cuando cosechamos esos frutos podridos, que nos llenan de la amargura de
un pie y medio elimina-
QATAR.- Pese a llevarse un tremendo golpe con el arquero rival, Christian Pulisic anotó el gol que instaló a Estados Unidos en los octavos de final del Mundial de Qatar.
El tanto a los 38 minutos del atacante estadounidense marcó la diferencia en la victoria el martes por 1-0 ante Irán en un partido cargado de ribetes políticos.
De vuelta en un Mundial tras perderse la edición de Rusia 2018, Estados Unidos empezó el torneo con empates ante Gales e Inglaterra y no tenía otra opción que vencer a los iraníes para clasificarse a la fase de eliminación directa. Lo lograron para apoderarse de la segunda plaza del Grupo B con cinco puntos, dos detrás de Inglaterra, y se medirán con Países Bajos el próximo sábado.
Estados Unidos fue más incisivo y logró abrir la lata cerca del descanso con un cambio de frente hacia la derecha de Weston McKennie a Serginho Dest, quien peinó el balón al corazón del área, donde Pulisic llegó para empujarlo al fondo.
Christian Pulisic no pudo seguir por el fuerte golpe que se llevó al chocar contra el arquero Alireza Beiranvand.
Irán quedó en el tercer puesto de la llave y sigue sin poder sortear la primera fase de un Mundial en seis presentaciones.
Fue un partido de alto voltaje debido a las tensas relaciones entre Estados Unidos y el gobierno de la República Islámica. Irán también tenía en el recuerdo haberles derrotado en Francia 1998, resultado que decretó la eliminación de los estadounidenses.
Los protocolos previos al duelo fueron normales, a diferencia del 1998, cuando los iraníes entregaron flores blancas a los estadounidenses y los equipos posaron juntos para la foto.
(AP)
QATAR.- Marcus Rashford y Phil Foden aprovecharon la titularidad al anotar los goles con los que Inglaterra superó 3-0 a Gales para catapultarles a los octavos de final como primeros del Grupo B.
El técnico de Inglaterra Gareth Southgate optó por poner a ambos jugadores en su once titular en el cierre de la fase de grupos y respondieron con los tres goles: dos de Rashford y el otro de Foden.
Inglaterra tendrá como siguiente oponente a Senegal el domingo. Gales quedó en la última posición de la llave y se despidió tras su primer Mundial desde el 1958.
Southgate respondió al clamor por cambios tras el empate 0-0 contra Estados Unidos. Dio con la teclar al poner a Rashford y Foden para darle otra dinámica al ataque.
Inglaterra dejó sentenciado el choque justo después de la reanudación. Rashford abrió la cuenta con una definición de tiro libre a los 50’ y Foden aumentó un minuto después tras ser asistido por el artillero Harry Kane.
Rashford fi rmó su doblete con una bonita acción individual dentro del área a los 68. El arquero galés Danny Ward fue cómplice en el gol tras despejar sin mucha fuerza el balón.
El capitán Gareth Bale fue sustituido debido a una lesión. (AP)
QATAR.- La joven Selección ecuatoriana no pudo conseguir el empate que le hubiera dado la clasificación a los octavos de fi nal y dijo adiós al cuarto Mundial de su historia al sufrir una derrota de 2-1 ante Senegal.
Ismaila Sarr y Kalidou Koulibay rubricaron los dos goles con los que los campeones de África vencieron a la Tri para acompañar a Holanda como los dos clasificados del Grupo A. Moisés Caicedo anotó el gol de un empate transitorio para Ecuador.
Senegal, que sufrió la baja de su máximo astro Sadio Mané por una lesión poco antes del Mundial, avanzó como segundo de la llave con seis puntos, detrás de Holanda que en el otro partido derrotó 2-0 a Qatar para apoderarse de la primera plaza con siete unidades.
“Me voy con sabor a poco, teníamos la expectativa de seguir en la Copa del Mundo”, dijo Gustavo Alfaro, el técnico de Ecuador.
“Sentimos una gran pena. Espero estas lecciones sirvan a futuro”, añadió el oriundo de Argentina.
Ecuador, con cuatro unidades, se despidió tras haber debutado con una victoria de 2-0 sobre el anfitrión y empatarle 1-1 a Países Bajos. (AP)
QATAR.- Países Bajos está bastante lejos de emular a los equipos del futbol total de la década de los 70 o los equipos de mayor vocación ofensiva que alcanzaron la final de la Copa del Mundo en Sudáfrica 2010 y el tercero puesto en Brasil 2014.
De todas formas, la victoria 2-0 ante Qatar certificó el pase de la Oranje a los octavos de final como primeros del Grupo A, mientras que los qataríes, eliminados de antemano, se convirtieron en la primera selección anfitriona que pierde sus tres partidos de la fase de grupos del Mundial.
“Si te toca enfrentar a Qatar, todo el mundo presagia que ganarás por 5-0 o con un marcador más amplio, pero este torneo ha demostrado que eso es muy difícil”, dijo el volante neerlandés
Davy Klassen, galardonado como el mejor jugador del partido. “Somos muy autocríticos y necesitamos mejorar. Pero nos clasificamos y seguimos adelante”.
Cody Gakpo adelantó a Ho-
landa a mitad de la primera parte con su tercer gol en otros tantos partidos y Frenkie de Jong selló la victoria cinco minutos después de la reanudación.
Países Bajos, que no logró clasificarse para Rusia hace cuatro años, atesora tres subcampeonatos de la Copa del Mundo y terminó tercera en el 2014. Qatar debutaba en un torneo de este nivel.
Los de Louis van Gaal acabaron en lo más alto del grupo con siete puntos. Aunque Países Bajos dominó la posesión y creó muchas más ocasiones, Qatar tuvo momentos de presión que llegaron a poner nervioso al arquero Andries Noppert.
QATAR.- La árbitra asistente mexicana Karen Janett Díaz hará su debut mundialista en cancha. Y será en un partido histórico. Por primera vez, un partido de la Copa del Mundo varonil será dirigido por una tercia de silbantes mujeres, y la mexicana es una de ellas.
La FIFA anunció que el choque de mañana entre Alemania y Costa Rica, decisivo en el Grupo E, ya que ambas Selecciones buscan su boleto a octavos de final, será dirigido por la francesa Stéphanie Frappart, quien será acompañada en las bandas por la brasileña Neuza Back y la mexicana Díaz.
Es la primera vez en la historia que un duelo del Mundial varonil es arbitrado por una mujer, y por si fuera poco, las asistentes también serán mujeres. Díaz ya trabajó como árbitra asistente suplente en tres partidos de Qatar 2022.
A ritmo de tambores y bailes los senegaleses rindieron un homenaje a uno de sus históricos, el centrocampista Papa Bouba Diop, quien falleció el 29 de noviembre del 2020.
Por Carlos Ruvalcaba Senegal disputa su tercer Mundial y lo ha hecho de forma positiva, pues obtuvo dos triunfos y una derrota para clasificar por segunda vez en su historia a los cuartos de final, luego de 20 años. Su rival será Inglaterra, pero después habrá tiempo de hablar de ese partido.
Leones de Teranga rugió porque durante su estancia ha tenido el apoyo y buena vibra desde sus coloridas tribunas, pero lo que se vivió ayer fue una fiesta y a la vez un homenaje a uno de sus jugadores históricos, el centrocampista Papa Bouba Diop, quien falleció el 29 de noviembre del 2020.
El exfutbolista del dorsal número 19 dejó
un legado, él anotó el primer gol en la historia mundialista de Senegal el 31 de mayo en la Copa del Mundo de Corea-Japón 2002. Esa anotación fue importantísima porque derrotaron a una “gris” Francia en fase de grupos. En dicha competen-
cia llegaron hasta los cuartos de final, lo más lejos que han llegado, puesto que en Rusia 2018 se quedaron en fase de grupos. En una fiesta de colores al ritmo de tambores y bailes, Senegal cerró el grupo H con un triunfo sobre los ecuatorianos.
WASHINGTON.- Según estima el Departamento de Defensa de Estados Unidos en un informe publicado ayer, China triplicará su arsenal nuclear hasta alcanzar las mil 500 ojivas en el 2035.
El documento publicado por el Pentágono también destaca la creciente sofisticación de la fuerza aérea de la potencia asiática, así como las mejoras en las fuerzas nucleares y convencionales del país, lo que Washington identifica como “su desafío más importante”.
“El Departamento de Defensa estima que el arsenal de ojivas nucleares operativas (de China) ya ha superado las 400”, sostiene el informe, y agrega:
“Si China continúa el ritmo de su expansión nuclear, es probable que cuente con un arsenal de unas mil 500 ojivas” para el 2035”.
Esa cifra seguiría estando muy por detrás de las disponibles por parte de Estados Unidos y Rusia, que cuentan con varios miles de cabezas nucleares cada uno.
Analistas y expertos aseguran que China también trabaja en la modernización de sus misiles balísticos capaces de transportar armas nucleares.
El estudio precisa que durante el año pasado, el llamado gigante asiático hizo 135 lanzamientos de prueba, “más que el resto del mundo junto”, excluyendo los disparados en conflictos.
La Fuerza Aérea de Pekín, además, está “poniéndose rápidamente a la altura de las Fuerzas Aéreas Occidentales”, advierte el Pentágono.
El informe subraya que China
HONOLULU.- El volcán Mauna Loa de Hawái disparó fuentes de lava de hasta 60 metros de alto y generó ríos de roca derretida, a través de tres fisuras que se abrieron en el volcán activo más grande del mundo, tras entrar en erupción la noche del domingo por primera vez en 38 años.
Las fuentes más altas alcanzan entre 30 y 60 metros, pero muchas tienen unos pocos metros de altura, informó ayer el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Los geólogos dicen que las personas y las propiedades en el área bajo la erupción no corren riesgo por ahora. Pero las autoridades advirtieron que el Mauna Loa es un volcán dinámico, y reportaron una cuarta fisura.
Aunque la lava aún no amenaza a la población, especialistas indicaron que los vientos pueden arrastrar colina abajo gas volcánico, cenizas finas y hebras de vidrio basáltico conocidas como cabellos de Pele.
Estos hilos, que pueden llegar a medir hasta dos metros, son formados cuando las madejas de lava se enfrían rápidamente en el aire.
Fueron bautizadas en referencia a Pele, la diosa de los volcanes en Hawái. Pueden ser muy afiladas y representan un peligro potencial de herir los ojos y la piel.
“Hay una nube de gas visible
“ha adoptado acciones más coercitivas y agresivas” en la región Indo-Pacífica, especialmente el caso en torno a Taiwán, la isla con Gobierno autónomo que Pekín considera una provincia rebelde y que reclama como propia.
Tras la visita en agosto pasado de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán, China que reaccionó con las mayores y más agresivas maniobras en las inmediaciones de la isla desde la década de 1990.
Un alto funcionario de defensa afirmó que, aunque la actividad militar china en torno a Taiwán ha disminuido desde ese episodio, sigue siendo mayor que antes.
Pekín está “estableciendo una especie de nueva normalidad en cuanto al nivel de actividad militar en torno a Taiwán tras la visita” de Pelosi, dijo un funcionario, y añadió que “aunque no veamos una invasión inminente, es obvio que ese nivel elevado de actividad intimidatoria y coercitiva en torno a Taiwán es motivo de preocupación”.
China envió el martes a tres nuevos astronautas hacia su estación espacial denominada en chino Tiangong (Palacio celestial), también conocida por su acrónimo CSS, que significa en inglés Chinese Space Station o Estación Espacial China, según la agencia oficial Xinhua.
Los astronautas, tres hombres, llegaron este miércoles a la Tiangong, donde permanecerán seis
meses en el espacio.
El comandante de la misión es Fei Junlong, extripulante de Shenzhou-6 (2005). Estará con Deng Qingming y Zhang Lu, para quienes será el primer vuelo espacial.
La nave de esta misión Shenzhou-15 fue propulsada por un cohete Larga-Marcha 2F, que despegó
a las 23:08 hora local (15:08 GMT) del centro espacial de Jiuquan, en el desierto de Gobi (Noroeste), anunció la agencia mencionada, que cita a la agencia espacial encargada de los vuelos tripulados (CMSA).
En una primera etapa, cohabitarán con sus tres colegas (entre ellos una mujer) de la misión
anterior, Shenzhou-14, que están desde hace cerca de medio año en la estación espacial y regresarán a la Tierra en unos días.
Por primera vez en la historia del programa espacial chino, dos tripulaciones chinas harán el intercambio en órbita.
(Agencias)desde las fuentes y los flujos de lava de las fisuras en erupción, y está principalmente siendo empujada hacia el Noroeste”.
Los ríos de lava de las dos fisuras más altas se mueven ladera abajo pero están parados a unos 10 kilómetros de Saddle Road (la principal carretera a los pies del flanco Norte de la montaña).
Los flancos submarinos del volcán se extienden a lo largo de varios kilómetros hasta un fondo oceánico que, a su vez, está deprimido por la gran masa del Mauna Loa, lo que hace que su cumbre esté a unos 17 kilómetros por encima de su base, según el USGS.
La erupción más reciente, en 1984, duró 22 días y produjo flujos de lava que llegaron hasta unos siete kilómetros de Hilo, una ciudad donde actualmente residen unas 44 mil personas.
El Kilauea, un volcán situado en el flanco Sureste del Mauna Loa, entró en erupción de forma casi continua entre el 1983 y el 2019. Desde hace meses una pequeña erupción se ha estado produciendo allí.
(Agencias)La erupción es visible desde Kona, en la costa Oeste, a unos 72 km de distanciaLa nación asiática hizo 135 lanzamientos de prueba en el 2021, “más que el resto del mundo junto”. (AP) Los geólogos dicen que las personas y edificios en el área bajo la erupción no corren riesgo por ahora. (AP)
BUENOS AIRES.- A una semana de que el tribunal dé a conocer su veredicto, la vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner calificó de “pelotón de fusilamiento” al tribunal que la juzga por presuntos hechos de corrupción durante su Gobierno (2007-2015).
La exmandataria también acusó a los fiscales de haberse dedicado a mentir e injuriar durante el juicio que comenzó en el 2019, quienes pidieron para ella una condena de 12 años de cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos de haberse.
La Vicepresidenta considera que las acusaciones de las que fue objeto en ésta y otras causas fueron armadas por opositores en connivencia con sectores mediáticos y del Poder Judicial para perseguirla y sacarla del escenario político.
Los delitos imputados a la Vicepresidenta son haber sido la jefa de una “asociación ilícita” y defraudar al Estado por cerca de mil millones de dólares.
Los juristas imputan a la dirigente peronista, de 69 años, de haber liderado una organización delictiva
Las personas de formación marxista suelen operar con abstracciones y concentran la atención en los procesos históricos y, excepto se trate de líderes máximos, apenas reparan en las individualidades. La filosofía liberal hace lo contrario, por lo cual el carácter social de algunos procesos, de los cuales individuos relevantes son expresión, resultan soslayados. Se trata de errores metodológicos.
Entre los componentes esenciales de la historia del capitalismo americano figura el papel de los individuos que fue trascendental en la primera revolución anticolonial y en la exitosa evolución económica de aquella sociedad. En el primer caso figura la vanguardia política que en el siglo XVIII realizó simultáneamente la lucha anticolonialista y la integración económica y política de las 13 Colonias de Norteamérica.
Al lograr a la vez que la liberación nacional, la integración económica y política, auspició la más relevante innovación que instauró un modelo en el cual la democracia política ampara el liberalismo económico. En ese modelo económico, en el cual, dentro de la ley, “vale todo”, entre los factores más relevantes figura el papel de los emprendedores cuyo impacto trascendió las fronteras de los Estados Unidos proyectándose sobre todo el mundo.
Como iconos, entre la multitud de pioneros figuran: Tomás Alva Edison (1947-1931), que no completó la enseñanza primaria y legó más de mil inventos entre estos la bombilla incandes-
que adjudicó de forma irregular 51 obras viales con fondos nacionales a Lázaro Báez, un empresario allegado de la provincia de Santa Cruz que, en pocos días más, también se enfrenta junto a otros 11 acusados a posibles condenas de cárcel.
En el proceso se dilucida si hubo licitaciones manipuladas, sobreprecios, demoras injustificadas o trabajos inconclusos.
Los imputados en el juicio tienen la opción de exponer sus últimos argumentos antes de que
el tribunal de a conocer las sentencias el 6 de diciembre.
Este es el primer juicio a Fernández de Kirchner y el primer pedido de condena contra ella. Otras investigaciones judiciales han sido cerradas y varias por distintos deli-
tos siguen abiertas.
“Comparto los argumentos de la vicepresidenta Cristina Kirchner sobre la llamada ‘causa vialidad’. Como decía Francesco Carrara, cuando la política entra en los tribunales, la justicia se escapa por la ventana”, escribió en Twitter el presidente Alberto Fernández, en referencia al reconocido jurista italiano.
cente, el fonógrafo y el proyector cinematográfico, el telégrafo automático y, en el 1882, desarrolló e instaló la primera central eléctrica en el mundo.
Henry Ford (1863-1947), obrero de origen campesino, mecánico empírico, en el 1893 construyó un automóvil rudimentario y, en el 1903, fundó Ford Motor Company. Su gran innovación fue la cadena de montaje que, junto con la fabricación previa de partes y piezas, introdujo la cadena de montaje que permitió la producción en masa de automóviles y redujo considerablemente los costos de producción, lo cual permitió su masificación.
Duplicó el salario de los trabajadores y fue el primero en pagar cinco dólares la hora. En el 1916 facturó 60 millones de dólares y durante la Segunda Guerra Mundial produjo casi 10 mil aviones de combate.
John D. Rockefeller, todavía considerado el “hombre más exitoso del mundo”, fundador de la que, según se afirma es la poderosa y reconocida “dinastía” económica de los Estados Unidos, creador entre otras decenas de empresas y entidades como la Standard Oil que, en su época, llegó a controlar casi toda la producción y refi nación del petróleo en los Estados Unidos. Un fallo judicial, amparado en leyes antimonopolio obligó a dividir su empresa en más de 30 compañías diferentes.
Del presente es obligado mencionar tres nombres: Bill
Gates, Elon Musk, el hombre del momento, y Jeff rey Bezos, fundador, presidente ejecutivo y director ejecutivo de Amazon.
A la iniciativa y la creatividad de estos hombres, se debe la creación de Microsoft, desde hace uno 40 años líder mundial en el mercado de software, Tesla Motor, SpaceX y Amazon, gigantes empresariales que han revolucionado áreas como la producción de automóviles eléctricos, cohetes, satélite y naves espaciales, el comercio en línea y otros emprendimientos que constituyen pilares tecnológicos, productivos y comerciales del mundo moderno.
Ellos y otras decenas de millones que, en todos los países, al frente de negocios pequeños, medianos y grandes, sin responder a la orientación de nadie ni a planes ajenos, arriesgando sus capitales y sus créditos, trabajando incansablemente, al forjar su éxito personal han arrastrado a millones.
Los emprendedores son creadores de riquezas y de empleos, facilitadores para la realización de aspiraciones personales y de proyectos de vida, adalides en la lucha contra la pobreza que merecen no sólo respeto, sino también apoyo, en primer lugar, de los Estados y gobiernos de los cuales son aliados en la búsqueda del bien común, cometido esencial del poder. Algunos son ricos, pero ninguno condena a nadie a la pobreza, todo lo contrario.
ALBERTO FERNÁNDEZ PRESIDENTEEl mandatario declaró como testigo en el juicio desvinculando a Fernández de Kirchner de cualquier delito debido a que ejerció como jefe de gabinete durante el Gobierno de la ahora Vicepresidenta. (Agencias)
WASHINGTON.- Unos 200 pescadores atrapados en un enorme trozo de hielo en un lago de Minnesota, al Norte de Estados Unidos, fueron rescatados tras una compleja operación, informó la Policía. Servicios de Emergencia fueron alertados de que personas que pescaban en el hielo se alejaron de la costa de Upper Red Lake, hasta quedar a la deriva.
(AFP)
SINGAPUR.- El Parlamento de Singapur revocó ayer una ley contra la homosexualidad masculina, que databa de la época colonial británica y era criticada como discriminatoria para la comunidad LGBTIAQ+ por castigar el sexo entre hombres hasta con dos años de prisión. La ley fue eliminada por 93 votos a favor, tres en contra y ninguna abstención.
BOGOTÁ.- El conocimiento ancestral de los indígenas colombianos que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta, el sistema montañoso costero más alto del mundo, pasó a formar parte del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, anunció ayer la Unesco. Se trata de una herencia de antepasados que comprende tradiciones orales, rituales y prácticas sociales.
(AFP)
Comparto los argumentos de la vicepresidenta Cristina Kirchner sobre la llamada ‘causa vialidad”.
MÉRIDA, Yuc.- Personal docente y administrativo del Instituto Tecnológico de Conkal (Tecnm) realizaron una protesta contra el director, Luis Latourniere Moreno, a quien no solo acusaron de irregularidades, actos contrarios al código de ética y violatorios de las normas de la institución, sino también de frenar los avances académicos y de investigación que le han dado renombre internacional al instituto.
“A unos jóvenes les quitó sus áreas de trabajo, donde estaban haciendo sus prácticas”, denunció Gabriel Rosado Lugo, secretario general de la delegación sindical D-V 119, y reveló que mucho equipo de campo fue vendido y que hay instalaciones están abandonadas.
MÉRIDA, Yuc.- De manera preocupante aumenta en Yucatán la violencia estética, principalmente entre las parejas, ya que entre ambos se agreden verbal y psicológicamente por carecer de medidas esculturales o fisicoculturistas, afirmó la investigadora de la Unidad 31-A Mérida de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Vietnina Echeverría Echeverría.
Hasta hace unos años, a los yucatecos les gustaban las “personas hermosas”, por lo que estar pasado de peso les era atractivo, pero ahora se enfocan más a los estereotipos internacionales, en el caso de los hombres buscan parejas 9060-90, mientras que las mujeres procuran conseguir a fornidos, con espalda amplias o con “estómago de lavadero”.
Comentó que “a todas las personas subidas de peso, esta sociedad nos presiona a estar delgadas, y es
El problema es grave, ya que el Tecnológico tiene un renombre internacional al realizarse en sus instalaciones la primera clonación exitosa de ovejas en Yucatán, y la segunda en el país. Esto ocurrió el 19 de septiembre de 2001, pocos días antes del devastador paso del huracán Isidore, cuando nacieron en sus instalaciones “Terra” y “Mota”, dos ejemplares idénticos, que siempre andan juntos, aunque no son animales comunes y corrientes.
El laboratorio donde fueron concebidas era el más moderno del Sureste de México y de Centroamérica, y competía con sus similares del Centro y Norte del país. En aquel entonces, Julio Ramón Ugalde, responsable del área de investigación
del Centro de Selección y Reproducción Ovina (Cesyro), señaló que el método utilizado fue “bisección de embriones”, y consiste en dividir artificialmente un cigoto, lo que a veces se presenta de manera natural en algunos casos de gemelos idénticos.
Lo más importante, es que este método fue transferido al sector social yucateco, al incorporar el empresario Jorge Musi Macari, quien lo desarrolló en la producción de ovinos. Lo mismo sucedió en sus estudios con invernaderos, que permitieron elevar la producción de chile habanero, tomate y papaya maradol en Yucatán hace unas dos décadas; ahora dicen los quejosos se están perdiendo por la actitud del director, quien ha dejado de apoyar no
más notable con la pareja”.
Recordó que, antiguamente, en Yucatán era atractivo tener como pareja a “una persona hermosa”, es decir, si estaba “llenita” era lo mejor, pero ahora, estos conceptos solo se escuchan entre los abuelos, ya que ahora, el estereotipo es otro, por lo que ahora se pretende que todos sean delgados.
Las niñas crecen con la Barbie, que es delgada, y crecen con el pensamiento de que el cuerpo de una mujer debe de tener grandes glúteos y senos, así como con cintura”.
En el caso de los hombres, “también hay presión en su cuerpo, y más vinculado con el fisicoculturismo, por lo que deben de
ser fornidos, con brazos pronunciados, una espalda amplia y un abdomen bien definido”.
“Hay una presión cultural y social, sobre todo de tu pareja o tus amigos para tener un cuerpo escultural”, subrayó, durante la entrevista concedida en el marco del conversatorio sobre discriminación, acoso, y hostigamiento sexual en las instituciones de educación superior.
El problema crece de manera notable cuando se recurre a las cirugías, con tal de tener labios carnosos, estar sin mejillas o sin pómulos resaltados, así como a los implantes de senos o glúteos.
Resaltó que se trata de uno nuevo tipo de violencia que empieza a cau-
solo los programas de investigación, sino también de cultura y deportes, recalcó Rosado Lugo.
Por la importancia del Tecnológico de Conkal, la manifestación contó con el respaldo de la delegación sindical D-V 119 y de la Sección 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y el apoyo de sus colegas de los Tecnológicos de Mérida y Tizimín y del Centro Regional de Optimización y Desarrollo de Equipo (Crode) Mérida.
Con lo acontecido ayer, la intención es que el director general del Tecnológico Nacional de México, Enrique Fernández Fassnacht, tome cartas en el asunto. Por lo pronto, con la manifestación ya lograron que tenga conocimiento de la situación.
Rosado Lugo indicó que estarán a la espera de que haya una respuesta en el transcurso de los días. De no ser así, se tomarían nuevas medidas a partir de la siguiente semana, como una jornada de brazos caídos
Entre las acusaciones más graves se encuentran actos de corrupción, discriminación y falta de respeto a la equidad de género, así como violentar el reglamento interior de trabajo del personal docente al asignar plazas solo para su gente confianza.
Pero lo peor ha sido su negativa de publicar un Plan de Desarrollo Institucional, que marque el rumbo del Instituto, lo que “implica un retroceso en las cuestiones académicas, administrativas y laborales”.
(Armando Pérez)especialista trabaja en la UPN para prevenir violencias. (S. Manzo)
sar grandes problemas, por lo que es necesario concientizar a la población sobre los daños que ocasiona.
En otras palabras, la violencia estética se suma a la física, emocional, cultural, social, sexual, obstétrica, laboral, económica, académica, de género, psicológica, patrimonial, doméstica, comunitaria, escolar, digital, doméstica, de
género, infantil, senil, etc.
Por ende, destacó la importancia de la Presentación de la Coordinación de igualdad y Equidad de Género para la universidad Pedagógica Nacional y el pronunciamiento sobre cero tolerancia al hostigamiento y acoso sexual, evento efectuado en el auditorio hace unos días.
(Didier Madera)MÉRIDA, Yuc.- La viruela símica no da tregua en Yucatán: tan solo la semana pasada se registraron nueve casos, la cifra más alta en un mes, reveló la Secretaría de Salud del gobierno federal.
En estos cuatro meses, en el Estado ya se registraron 128 casos confirmados, con un aumento del 7.56 por ciento con respecto a la semana anterior. El Estado se ubica en el quinto lugar nacional: el primer sitio está la Ciudad de México, con mil 913, seguido de Jalisco, con 372; Estado de México, con 337; Quintana Roo, con 130, y Yucatán con 128.
Sin embargo, está en el tercer sitio de tabla de tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes: en el primer peldaño está la Ciudad de México, con 21.29, seguido de Quintana Roo, con 7.23, y Yucatán, con 5.55.
En cuanto a la situación actual de salud, del total de casos, 125 son de tipo ambulatorio, dos hospitalizados y uno ya fue dado de alta.
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) informó que hasta hoy, en México se han confi rmado tres mil 362 contagios de viruela símica y, desafortunadamente, hay cuatro defunciones confirmadas, una de ellas en Yucatán.
De acuerdo con el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica sobre esta enfermedad, con corte al pasado lunes 28, se identificaron en total de cinco mil 561 casos notificados; tres mil 362 están confirmados, 371 en estudio y mil 828 descartados.
Ahora bien, son 11 los decesos
MÉRIDA, Yuc.- Xibalbá, la variante del SARS-CoV-2, virus causante de la COVID-19, descubierta en Yucatán es altamente contagiosa, pero su mortalidad es muy baja, aseguró el director normativo de Salud del Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado (Issste), Ramiro López Elizalde, quien indicó que no debe crearse pánico.
Comentó que la situación no es de preocupación, pues hay muy pocos diagnósticos confirmados, y recordó que en la reunión de Salud que encabezó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Salud presentó el escenario nacional y quedó claro que sí hay contagios, pero no una situación alarmante, pues la mortalidad está asociada principalmente a comorbilidades y en personas que padecen insuficiencia.
Como POR ESTO! dio a conocer esta subvariante de la Omicrón fue bautizada como Xibalbá, debido a que el 94 de los primeros casos reportados se dieron en la Península de Yucatán.
Sin embargo, López Elizalde aseguró que, aunque no debe haber miedo, tampoco se trata de relajarse, es decir, hay que mantener las medidas sanitarias, sobre todo ahora, en esta temporada de transición,
-10 varones y una mujer- en los que, durante la atención médica, se identificaron con lesiones compatibles con la viruela del mono; sin embargo, ya en laboratorio, solo 4 resultaron positivos. Dos no se relacionan directamente con esta causa y cuatro se encuentran en análisis por un grupo de expertos
clínicos en materia de infectología y epidemiología, para definir si existe asociación causal entre la defunción y la infección por virus que causa la enfermedad símica
En cuanto a la distribución por sexo, el predominio es en hombres en 97.4 por ciento, y el grupo etario de 30 a 34 es el mayormente
afectado con una tasa de incidencia de 8.7 por cada 100 mil habitantes con 888. Hay 0.3 por ciento que se clasificó como “no binario”; otro porcentaje igual, como “bigénero”; 0.2 por ciento, “transgénero” y el 0.4 porcentual, “otro”.
La orientación sexual de los casos confi rmados que brindan
información se registra que el 48.9 por ciento es gay; el 31.5 por ciento son hombres que tienen sexo con hombres (HSH); seguido de heterosexual, el 12.5 por ciento; bisexual, el 6.7 por ciento; lesbiana, el 0.06 por ciento y “otro”, el 0.4 porcentual.
(Didier Madera)porque hay otras enfermedades que igual están presentes como la influenza. Llamó a seguir promoviendo la vacunación entre los ancianos, así como a la población que tiene riesgos de salud (comorbilidades) invitarla a hacer lo propio.
Descartó una sexta ola en el país, pero no por minimizar o subestimar la situación, sino porque, a través del Pulso de la Salud, se está en un constante monitoreo y las gráficas de contagios muestran picos mínimos. “Hay que cuidarnos, eso sí, y si hay algún síntoma, pues hay que hacerse la prueba y realizar lo que nosotros ya conocernos, pero no hay que crear una situación de incertidumbre, caos o paranoia”, dijo.
El funcionario indicó que se tiene que tiene que estar orgullosos porque México es uno de los países que su población está más vacunada, en cuanto a porcentaje, y eso da una oportunidad y confianza de que la pandemia esta controlada y ahora nos estamos dedicando a la vacunación en edades más temprana y biológicos, se están adquiriendo en el país es para la población con mayor riesgo.
La de Julia es el primer deceso trágico de una yucateca que buscaba emigrar a EE.UU.: Indemaya
MÉRIDA, Yucatán.- Julia Ch. C., de 37 años de edad, partió en busca del s ueño americano, por problemas económicos, ya que estaba endeudada con financieras, pero falleció ahogada en el Río Bravo e involuntariamente dejó huérfanas a dos hijas, de 16 y 12 años de edad, quienes se quedán al cuidado de su tía, hermana de la malograda migrante.
El Indemaya recalcó que es la primera muerte en este año de una persona oriunda de Yucatán por intentar cruzar de ilegal a la Unión Americana, y destacó que Oxkutzcab es uno de los principales municipios expulsores, donde más de 10 mil personas han abandonado sus familias, lo que convierte a las madres en cabezas del hogar y tutoras de los hijos, la mayoría menores de edad, que abandonan los estudios.
Como informó ayer POR ESTO!, habitantes de Oxkutzcab se encuentran consternados con la noticia de la muerte de la joven, quien falleció ahogada en el Río Bravo cuando intentaba ingresar a Estados Unidos.
Julia era madre soltera y vivía con su hermana en esta villa ubicada al sur del Estado, considerada “la huerta de Yucatán” por su importante producción de hortalizas y frutales. No era la primera vez que intentaba cruzar la frontera, ya lo había hecho de manera legal, con visa, la que perdió debido a algunas inconsistencias que llevaron a que le fuera suspendida.
En Oxkutzcab laboraba en una tienda de abarrotes y comestibles súper Heidi que se ubica en el Centro de la ciudad, donde era
MÉRIDA, Yucatán.- La pandemia “empujó” algunas modificaciones urgentes desde hace 15 años en movilidad urbana, cuando se disparó el crecimiento, como la ciclovía y el sistema de transportes Va y Ven, que son avances muy importantes, afirmó la Eliana Arancibia Gutiérrez, investigadora de Escuela Nacional de Educación Superior (ENES), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien habló en el I Congreso de Participación Ciudadana en Mérida.
Afirmó que el tema de las ciclovías es algo que surgió como una demanda empresarial y colectiva, para poder buscar alternativas de transporte motorizado y fue consecuencia “positiva” de los diálogos de actores gubernamentales y sociales.
“Lo que vino después con la modificación de las paradas del camión, los recorridos y el tema de Va y Ven, de habilitar el transporte nocturno, son avances muy importantes que se deben seguir observando, ya que más que buscar un posición sí estuvo bien o mal, como observatorio el trabajo es acompañar para ver si las decisiones se están tomando de manera distribuida y no vertical”, comentó. Durante su participación en el Congreso, expuso que trabaja desde el Observatorio Regional
muy apreciada en su círculo social. Sus papás ya habían fallecido, y para mantener a sus dos hijas se había endeudado con financieras, por lo que intentó en varias ocasiones cruzar la frontera. En esta última ocasión decidió irse sola y no pagar a los conocidos “coyotes”, como lo hacen otras personas.
Desde el fallecimiento de la joven, la mañana del sábado, familiares de la migrante han establecido contacto con las autoridades consulares para que puedan realizar el traslado del cuerpo hasta Oxkutzcab.
En cuanto al proceso de la traida de los restos, Indemaya municipal señaló que han estado verificando todos los pasos y le han brindado todas las facilidades a la familia para que el cuerpo pueda ser enviado a este municipio. Asimismo, recalcó que la dirección estatal del Indemaya es la encargada de hacer el trámite de reapatriación.
Al respecto, la encargada de Atención a Migrantes del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Juanita López Alcocer, lamentó lo ocurrido y aclaró que la dependencia brinda la asesoría legal jurídica a la familia, así como el respectivo acompañamiento para la recuperación del cuerpo de la víctima, el cual está en una morgue de San Diego, California, Estados Unidos.
Cuestionada sobre la causa de la muerte de la hoy finada, la funcionaria se abstuvo a dar detalles, en primer lugar, por respeto a los familiares, y en segundo, para evitar entorpecer
el proceso legal que se realiza.
Destacó que ya se realizaron todos los trámites correspondientes para la entrega del cuerpo de la infortunada, y la mayor carga de trabajo, así como los procesos, recaen en el Consulado de México en San Diego.
En promedio, la recuperación de un cuerpo oscila en un mes, por lo que “ojalá y antes de concluir
el año el cuerpo sea devuelto a las autoridades yucateca, para que sea entregado, de manera inmediata, a los familiares”, subrayó.
Explicó que el tiempo de espera puede variar dependiendo del dictamen policiaco, así como del migratorio, y para empezar, el primero aún no está listo.
En torno al número de trágicos
incidentes en los que están implicados los migrantes que buscan cruzar la frontera Norte del país, la funcionaria dijo que es el primer de su tipo que se registra en Yucatán.
Comentó que los municipios expulsores son Tunkás, Oxkutzcab, Muna, Akil, Peto, Tzucacab, y Cenotillo, principalmente.
(Didier Madera)
de Gobernanza y Coordinación Social ante el COVID-19 ; desde de agosto del 2020, la UNAM en conjunto con el Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán (CICY) intenta entender cómo se
han ido llevando los procesos de coordinación social entre actores gubernamentales y sociales.
Habló de algunos de los problemas de la pandemia como, economía y empleo; atención a
la salud intercultural del pueblo maya; seguridad alimentaria, restricciones a la movilidad y violencia sexual, en los que se ha generado y acompañando algunos productos de investigaciones
que sean útiles para la decisiones en esos campos, cuyos resultados los emite vía internet.
Comentó que han producido mucha literatura académica sobre el tema, de experiencias para la toma de decisiones; la idea de su participación fue intercambiar las experiencias que han tenido como un observatorio que ha fomentado el diálogo social y espacios para que se encuentren actores como líderes, empresarios, gobernantes en reuniones, con diferentes temáticas para intercambiar ideas.
El cuanto al tema de la participación ciudadana, expresó que este es un reflejo de la calidad de la democracia; admitió que en el país es frágil, y que mientras esta no se fortalezca, no se van alimentar los cauces; dijo que falta mucho, pero que hay voluntad para avanzar.
“La participación ciudadana es importante para fortalecer la democracia siendo un signo de buena salud y que haya un congreso donde no solo se convoque a la academia es saludable porque va ganando espacios en la agenda pública y en la conversación social”, finalizó.
(Redacción POR ESTO!) Julia Ch. partió por el “sueño americano” debido a problemas económicos; se ahogó en el Río Bravo. Eliana Arancibia Gutiérrez destacó que uno de los avances fueron la ciclovía y el Va y Ven. (S. Manzo)MÉRIDA, Yuc.- Jorge Puerto Cabrera, titular de la Asociación de Avicultores del Sureste, aseguró que se han tomado las medidas pertinentes para controlar el brote de gripe aviar detectado en el Estado para que no se propague.
“Como somos una zona libre, tenemos que cumplir con un protocolo que exige la autoridad. Lo primero que hay que hacer es una revisión y, en caso de encontrarse algo, se procede a la erradicación”, explicó.
“Esto consiste en hacer cuarentena, el vacío sanitario, eliminar focos (desinfección) y después se podrá volver a muestrear”, agregó. Para ello, se tendrá que garantizar
MÉRIDA, Yuc.- Raúl Escalante, regidor y presidente de organismos paramunicipales, señaló que la central de abastos y el rastro municipal, entre otros sitios, son focos rojos en cuestión de reproducción canina callejera; sin embargo, comentó que sacarlos sería un error, pues los perros son territoriales por lo que se acercaría otra jauría y sería un cuento de nunca acabar.
Según él funcionario, la mejor opción sería esterilizarlos y cuidarlos para que se queden y cuiden el lugar, pero que el problema no siga creciendo.
Según asociaciones protectoras de animales, autoridades municipales y rescatistas independientes, en Mérida hay más de cinco mil canes callejeros, y la población aumenta, en promedio, a un ritmo de 20 por ciento anual.
Advirtió que, si no se frena con campañas de esterilización, se estima que en diez años habrá más de 30 mil perros en la vía pública.
“Muchos rescatistas me decían: ‘Oye, Raúl, el rastro municipal son cinco hectáreas que están dentro de la ciudad y hoy tenemos jaurías completas donde los animalitos se siguen
que el espacio esta libre de peligro, mediante la implementación de animales centinela.
“Estamos cumpliendo con la autoridad federal en controlar, erradicar y monitorear”, sostuvo. “Tenemos 145 granjas constatadas en el programa de bioseguridad”.
De acuerdo a la Dirección General de Salud Animal, del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el virus de influenza aviar tipo A, subtipo H5N1 se detectó en una granja avícola de Umán.
“¿Dónde estuvo el problema?
En el ave silvestre”, afirmó. “Las aves de la región convivieron
con otras migrantes, que bajan a la Península por la época del frío”, expuso, por lo que están con la tarea de precisar desde dónde se produjo el brote.
Por lo pronto, esta situación ya se ha extendido a varios países. “Para que tenga una idea, esta enfermedad ya llegó a Perú. En esta convivencia se contaminan y estamos en una investigación para saber cuál tipo de aves son”, apuntó.
“Es una desgracia que haya llegado hasta a una granja”, lamentó y aseguró que “no se trata de ningún descuido del productor ni de la autoridad estatal ni de la federal”.
“Es un problema natural”,
reproduciendo, porque hay alimento y mucho espacio y todos ellos se trasladan a la ciudad’; por lo que se ha decidido en conjunto con las asociaciones que se atiendan estos focos rojos no sacándolos del lugar esterilizarlos y dejarlos en el sitio para atenderlos y cuidarlos” explicó.
Por su parte, Gabriela Romero, directora de la asociación “Cinco Patas”, comentó que, al momento de tener un grupo grande de perros en puntos críticos, cómo terrenos baldíos, montes, parques abandonados, entre otros sitios, la solución no es en matarlos, envenenarlos, ni sacarlos del sitio, sino lograr esterilizarlos para evitar su reproducción.
“Está comprobado que las jaurías son muy territoriales, y si al final del día nosotros los quitamos de ese espacio va a llegar otra, a diferencia de que, si los esterilizamos y los dejamos,
estos controlan el espacio y no dejarán que otros perros entren, previniendo incluso otras situaciones”, aseguró.
Por su parte, los rescatistas independientes señalaron que los perros callejeros deben ser atendidos por los mismos ciudadanos, esto para fortalecer el tejido social y para contrarrestar la proliferación.
“No se trata de detener la adopción responsable en los múltiples albergues que hay aquí en Mérida, sino de que, si ves a un perrito lesionado, puedes ayudarlo curándolo o llevándolo a un veterinario; pero, si es de una jauría, posteriormente regresarlo, porque evita que más perros se unan y se haga más grande el problema sobre todo por la falta de esterilización”, reiteró Estefanía Matos.
(Darcet Salazar)
aseveró y puso como ejemplo la situación de Estados Unidos, donde ya se han sacrifi cado 52 millones de animales.
Eso sí, dejó claro que las granjas laboran con normalidad para tener pollo y productos derivados. “No hay ningún peligro, porque cualquier ave que no esté bien es detectada y lo normal es que se muere”, señaló.
Sobre la suspensión del ingreso de pollo yucateco a Quintana Roo, comentó: “Cuando se dan casos como estos (gripe aviar), en la movilización (del producto) es necesario otro tipo de documentación para poder transitar. Pero ya están sa-
liendo los camiones, ayer debieron llegar 28 para allá”, agregó al dar por resuelto dicho inconveniente.
Reiteró: “Estamos trabajando en la causa, el motivo, por dónde viene y cómo combatirlo”.
En ese sentido, consideró que es una situación muy diferente a la marea roja, que propició un decrecimiento en la actividad pesquera y la venta de los productos marítimos.
“La marea estaba en el mar, entonces no sabías realmente si afectó o no. Aquí sí sabemos y ya está controlado. No hay ningún problema en el consumo de los productos. Nada”, sostuvo.
(Armando Pérez)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Hasta la semana epidemiológica 45 que comprende el periodo del 7 noviembre a 13 noviembre de 2022, Campeche registra 104 mil 364 casos de Infecciones Respiratorias Agudas, situación que preocupa a los padres de familia, ya que durante el periodo invernal estos padecimientos son más frecuentes en sus hijos y generan gastos de hasta 2 mil 500 pesos en consulta médica y medicinas.
Aun cuando el periodo invernal no ha comenzado, al ser del 21 de diciembre de 2022 al 20 de marzo de 2023, en lo que va del año suman 48 mil 89 hombres y 56 mil 275 mujeres que han enfermado, mientras que en el mismo periodo pero del 2021, el acumulado de casos
fue de 66 mil 756, esto de acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
Entre la población más vulnerable a estos males se encuentran los adultos mayores y los niños menores de cinco años, situación que preocupa a los padres de familia, quienes señalaron que sus pequeños enferman de dos a cuatro veces durante este periodo.
Marina Méndez comentó que su hija Fernanda, de seis años, durante el presente mes ha sufrido gripe y tos, cuyos síntomas se presentan generalmente en la noche. Por ese motivo la llevaron al médico previo al inicio del invierno para que le refuercen sus pulmones con vitaminas, lo que representó una inversión fuerte.
“La llevamos cuando le dio gripe y cuando le dio tos, en esas dos consultas y los medicamentos nos hemos gastado aproximadamente 2 mil 500 pesos. La situación económica pues sí se ve afectada y se nos dificulta, ya que actualmente mi esposo se quedó sin empleo y sobre todo la canasta básica está muy elevada, además los gastos son mayores en esta temporada”, expuso.
Por su parte, Cindy Chan comentó: “tengo dos niñas pequeñas. Desde el inicio del ciclo escolar, una semana van a clases y se enferman dos, aunado a que representa un gran gasto. Me gasto fácil mil 500 pesos sólo en consulta porque
son 700 pesos por niña, más los medicamentos. Actualmente es muy difícil ante la situación económica, si con sólo una niña gastas eso, imagínate con dos”.
Mateo, mi hijo, cada que está fresco (el clima) le da tos o empieza con los escurrimientos de mocos, mencionó la señora Marlen Vargas, quien añadió que este problema de salud es muy frecuente y que por eso tiene que desembolsar aproximadamente entre mil y mil 500 pesos entre medicamentos y consulta médica.
En tanto que Karla Vázquez, mencionó que ella gasta aproximadamente 2 mil 300 pesos cada que su hija sufre afectaciones a su salud debido al aumento de la humedad, situación que es demasiado difícil
principalmente porque la pequeña depende únicamente de ella.
Ante dicha situación, la Secretaría de Salud exhortó a la población a que durante la temporada invernal consuma una dieta balanceada para mantener la temperatura del cuerpo, además de gran variedad de frutas y verduras, especialmente ricas en vitaminas A y C, para fortalecer las defensas del organismo y abundante agua para mantenerse hidratado.
Además de que por el descenso de las temperaturas se recomienda a la población abrigarse bien y no exponerse a los cambios bruscos de clima, pero también adoptar medidas higiénicas como el lavado de manos para evitar infecciones respiratorias.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Durante el presente ejercicio fiscal, la Secretaría de Turismo (Sectur) que preside Mauricio Arceo Piña, ha erogado más de siete millones de pesos bajo el concepto de gastos de publicidad a través de radio, televisión y medios digitales, por encima de las demandas de los artesanos locales que piden espacios para la exhibición de sus creaciones, así como de los empresarios locales que mes con mes han disminuido su margen de ganancias.
La artesana originaria de la comunidad de Bécal, Milagro Uc Cauich, aseguró que en más de seis años ni una sola autoridad ha tenido la intención de acercarse para brindar apoyo a los artesanos de Calkiní, por lo que aseguró que han recibido más ayuda de empresas e instituciones del centro del país, así como
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Debido a que durante el periodo vacacional decembrino los actos de violencia repuntan hasta un 50 por ciento, Melissa García Servín, Directora de Atención a Víctimas de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), llamó a las campechanas a hacer uso del Código Zazil.
Explicó que es una palabra clave de auxilio que las personas pueden utilizar cuando llaman al 911 a fin de ahorrar tiempo de respuesta, al momento de mencionar ese código más una referencia del lugar donde se encuentra, el operador ya sabe que debe enviar a una unidad porque alguien sufre de violencia.
“Ya no tienes que dar mayores datos y en caso de que no puedas, mencionas solamente Zazil me vienen siguiendo, voy caminando por el malecón a la altura del Liverpool”, dijo.
De la misma forma mencionó que se cuenta con refugios in-
de otros Estados, por encima de las autoridades de Campeche, algunas que incluso han llegado a regatearles el precio.
“A nosotros no nos han apoyado, al menos desde hace como cuatro o seis años más o menos, a nosotros no nos da miedo trabajar, incluso hay quienes nos retan para entregar pedidos o alguna forma en especial… nos tocó que hay personas que llegan de ahí de Campeche (capital) a comprarnos nuestras artesanías, pero siempre nos preguntan cuánto es lo menos, entonces nos da como tristeza ver que ocho o seis horas de nuestro tiempo valen 30 pesos”, dijo.
En el Presupuesto de Egresos del 2022, a la Secretaría de Turismo le asignaron 69 millones 649 mil 900 pesos para ejercer en el año que está por finalizar, lo que quiere decir que la Sectur optó
por erogar mayor cantidad de recursos en el pago de su publicidad, dado que en rubros como impartir la cultura turística para niñas, niños y adolescentes, sólo le asignaron 60 mil 600 pesos, así como implementar acciones para hombres y mujeres de formación y cultura Turística para fomentar la competitividad donde sólo dieron 136 mil 950 pesos.
Cabe recordar, que de acuerdo con lo plasmado en la Ley de Egresos 2022, la finalidad de la Sectur debe ser “contribuir a generar crecimiento económico y bienestar social proveniente del turismo en el Estado de Campeche”, sin embargo, la institución que encabeza Arceo Piña no da atención prioritaria a los generadores de la cultura y artesanías propios de la Entidad.
mediatos como son las cadenas comerciales que ponen a disposición sus establecimientos para resguardar a las mujeres que se encuentren en peligro.
Al ser cuestionada sobre el tiempo de respuesta ante una llamada de auxilio, aseguró que depende de la distancia en la que se encuentre la unidad policiaca de la zona de agresión, pero que oscila entre los cinco y siete minutos, ya que si no están disponibles las mujeres policías, llega primero la Policía Estatal para contener la violencia y posteriormente acuden las mujeres valientes.
Informó que el año pasado los reportes aumentaron considerablemente e incluso los fines de semana, ya que debido al consumo de alcohol y drogas, la violencia
principalmente hacia la mujer en los hogares, se triplica.
La servidora pública dijo que el principal tipo de agresión que atienden es la física, sin embargo, se presenta también la violencia psicológica, que no se ve pero daña muchísimo a las víctimas en su autoestima.
En cuanto a los objetos utilizados para dañar a las féminas, indicó que en primer lugar se encuentran el mismo cuerpo, es decir, con los puños, pero también con arma blanca, la mayoría sin llegar a lesiones graves. En ese sentido, primero se les brinda atención médica y posteriormente son canalizadas al programa Mujer Valiente para dar seguimiento a su caso.
(Lorena García)Pese a ello, la Secretaría de Turismo en lo que va del año, ha destinado 7 millones 947 mil 592 pesos únicamente para publicidad, de acuerdo con información obtenida a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), en el rubro de Información Financiera, en el formato de gasto por capítulo, concepto, por partida.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) reveló que bajo el rubro de “Radio y Televisión” la Sectur erogó 7 millones 452 mil 792 pesos, pero por cada contrato, puede asignar la cantidad máxima de 2 millones 500 mil 2 pesos; así como en el concepto de “Difusión por radio, televisión y otros medios de mensajes comerciales” ha pagado 494 mil 800 pesos con 32 centavos, de una cantidad comprometida de 576 mil 727 pesos con 25 centavos, con
un tope máximo de 3 millones 750 mil aprobado por cada contrato.
Al tratar de acceder al hipervínculo donde la Sectur deberá de detallar cuáles son los contratos en los que erogaron los recursos, así como los prestadores de servicio, este no brinda información alguna, debido a que es abierta una ventana adicional que es cerrada momentos después.
Uc Cauich precisó que el único “apoyo” que recibieron por parte de autoridades campechanas, fue la elaboración de un corredor artesanal donde exhiben a los automovilistas y viajeros sus creaciones; fuera de la construcción de ese espacio, siguen sin recibir incentivos económicos, espacios en los Tianguis Turísticos, en los corredores culturales, o en su caso en las ferias artesanales que son emprendidas en la capital del Estado.
CANDELARIA, Campeche.Dos hombres armados ingresaron al estacionamiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para realizar disparos de arma de fuego sobre dos camionetas que se encontraban en el lugar. Tras realizar el atentado, se dieron a la fuga con rumbo desconocido, además de que no se han determinado las causas que originaron dicha acción.
Sin embargo, existe una segunda versión, la cual señala que fue un solo hombre el que ingresó al estacionamiento de la dependencia federal y tras su cometido escapó a bordo de una motocicleta; ante esto, las corporaciones policiacas han guardado hermetismo y no se ha brindado alguna información oficial al respecto.
De acuerdo con los datos recabados, los hechos se suscitaron la noche del lunes alrededor de las 23:30 horas, cuando se escucharon los disparos de un arma de fuego en la parte trasera de las oficinas de la CFE, ubicada en la calle cuatro, en-
tre 31 y 33, de la colonia San Martín, en el área del estacionamiento.
Transcendió que habrían sido dos personas desconocidas que transitaban a bordo de una motocicleta, las que descendieron en la puerta del estacionamiento de las oficinas de la CFE, ingresaron fácilmente y con un arma de fuego realizaron disparos a dos camionetas.
Impactos de bala se encontraron en las dos unidades.
Uno de los vehículos baleados es de la marca Nissan, tipo Frontier, en color rojo, con placas de circulación SK43766 del Estado de Campeche. Recibió dos impactos de bala en la parte trasera de la batea. Mientras que la otra fue una camioneta de la
marca Dodge RAM, color blanco, sin matrícula de circulación, perteneciente a la CFE, que también recibió dos impactos de bala. Después de realizar los disparos, las dos personas se dieron a la fuga con rumbo desconocido, hasta el
momento se desconoce el motivo por el cual ingresaron e hicieron las detonaciones, también se ignora el calibre y tipo de arma.
Ante el reporte, al lugar arribaron agentes de la Policía Municipal, de la Vicefiscalía y del Ejér-
cito Mexicano, quienes tomaron conocimiento de los hechos y tras realizar las indagatorias se retiraron del lugar, por lo que sería la Vicefiscalía la que se haría cargo de las investigaciones.
(Texto y fotos: Emmanuel Pérez) Por la hora en que se cometió el ataque, ya no había personal en el sitio; al menos sólo se reportaron pérdidas materiales entre ambos vehículos, estaban en la paraestatal. Vecinos reportaron el incidente casi a la media noche. Será la Vicefiscalía la encargada de las investigaciones. Policías estatales y ministeriales arribaron hasta el lugar. Las detonaciones se escucharon en repetidas ocasiones; al indagar, testigos vieron a dos desconocidos.PUERTO.- Un hombre, quien minutos antes había sido ingresado a la cárcel Municipal por afectar la convivencia familiar, trató de quitarse la vida colgándose de una cuerda en los barrotes de la prisión preventiva. Un policía se percató de lo que estaba sucediendo y procedió a auxiliarlo; luego arribaron paramédicos de la Cruz Roja para atenderlo, quienes lo trasladaron al Hospital General de esta ciudad. De acuerdo con la información que se pudo indagar con fuentes
Agentes de la Policía Quintana Roo detuvieron a un hombre identificado como Ricardo “N”, de 22 años de edad, cuando se encontraba en la Región 236, en la avenida Rancho Viejo.
De acuerdo con la información difundida por la Secretaría de Seguridad Pública de Benito Juárez, los hechos tuvieron lugar cuando los elementos realizaban un recorrido de prevención y vigilancia y vieron a un hombre quien conducía una motocicleta de la marca Bajaj, de color negro, de manera temeraria, la cual a un costado traía unas luces encendidas que simulaban las de una torreta de una unidad policiaca, por lo que se le indicó que detuviera su marcha.
Al realizarle una inspección, los oficiales le hallaron dos bolsitas
oficiales, en la tarde de ayer fue ingresado a la cárcel pública Municipal Luis Miguel G. E., de 35 años de edad, quien, aparentemente bajo los influjos de alguna sustancia tóxica, agredió el entorno familiar, por lo que fue detenido por la Policía Municipal.
A los pocos minutos de ser ingresado a las celdas preventivas, el guardia del lugar escuchó unos gritos de la persona asegurada, por lo que al dirigirse hasta donde estaba vio que estaba sentada, con un cordón de color blanco atado en el cuello y sujetado del barrote de la puerta de la reja.
Ante esta situación, el agente pidió apoyo a sus compañeros para descolgarlo y llamaron a los paramédicos de la Cruz Roja, quienes se trasladaron al lugar para brindarle los primeros auxilios, y luego lo trasladaron al Hospital General de esta ciudad.
Mientras que por otro lado, en la calle 85, entre las calles 54 y 56 de la cabecera Municipal, se registró un choque entre un vehículo del servicio público y
de plástico transparentes que en su interior contenían sustancias sólidas blanquecinas con características similares al narcótico conocido como piedra, y dos bolsitas de plástico transparentes que contenían sustancias con las características típicas de la droga conocida como cristal.
Por lo anterior, Ricardo “N” fue detenido por su probable participación en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, así como usurpación de funciones y lo que resulte.
El hombre fue trasladado a las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPYT) y se
aseguró también la motocicleta para ponerla a disposición del Ministerio Público.
La Región 236 es una de las zonas donde la Policía mantiene presencia permanente debido a los constantes reportes de detonaciones de arma de fuego y casas utilizadas como refugio de drogadictos, principalmente en la zona de invasión.
Esa región también ha sido escenario de múltiples ejecuciones en lo que va de este año, por lo que las autoridades la consideran un foco rojo y constantemente llevaban a cabo la revisión de automóviles y motocicletas sospechosas.
uno de la Secretaría de Salud, resultando ambos con grandes daños, además de dos personas lesionadas, quienes debieron ser trasladadas al Hospital General.
Uno de los vehículos involucrados era una camioneta Ford Ranger, de color blanco, con placas de circulación TA-3231-J de Quintana Roo, propiedad de los Servicios Estatales de Salud (Sesa), misma que era conducida de Oriente a Poniente por José Francisco C. S., de 37 años de edad, originario de la Alcaldía de Sabán.
Los hechos se suscitaron por la falta de precaución del conductor
de la camioneta, quien no conservó su distancia y colisionó por alcance a un taxi Chevrolet Beat, con número económico 225 y placas de circulación A551TNU de Quintana Roo, mismo que era conducido por Carlos Antonio U. C., de 45 años de edad, con domicilio en colonia Francisco May.
Cabe mencionar que el conductor del vehículo propiedad del Sesa quedó a disposición del Juez Calificador, debido a que resultó con primer grado de intoxicación alcohólica. Ambos vehículos fueron concentrados al corralón municipal.
Chetumal, Q. Roo, miércoles 30 de noviembre del 2022 Luis Miguel G. E., de 35 años de edad, presuntamente estaba bajo los influjos de una sustancia tóxica y agredió a sus familiares, por lo que fue asegurado. (Justino Xiu Chan) Ricardo “N” circulaba en una moto con una torreta. (POR ESTO!)ISLA MUJERES.- Un consumidor pagó una motoneta, en dólares, en una de las sucursales de la cadena nacional Elektra. El vendedor le comunicó que no le podía emitir factura porque esa unidad, en su serie, no existía en el sistema digital, por lo que le devolvieron su dinero, en pesos y no al tipo de cambio del momento. Al día siguiente le confi rmaron que el vehículo ya estaba vendido, denunció el afectado, Ramon Guerrero.
Indicó que su caso lo denunciará en la Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco ) para que esta sucursal sea inspeccionada, por lo que estaba recabando la documentación y agregó que sufrió un hecho similar, el año pasado, donde tuvo gran dificultad para que le devolvieran su dinero.
Dijo que en aquella ocasión, intentó comprar una moto automática D-25 , de 125 cilindraje, color blanco, negro y azul. De hecho, la llevaron 30
metros afuera de la tienda, sobre la calle Matamoros, para probarla, cuando le indicaron que no podían extender la factura, luego haber pagado mil dólares en efectivo.
El costo de exhibición, con el descuento del 20 por ciento, era a 18 mil 599 pesos de contado.
Como pagó mil dólares, pidió que le regresaran esa misma cantidad y moneda, pero se la devolvieron
en pesos y faltándole 250, de acuerdo con tipo de cambio en ese momento, subrayó.
“Entre el mismo personal se protegen de la mala atención que brindan a los clientes, en presunta complacencia de los ejecutivos de Cancún pues se les ve felicitándolos, dando a entender que lo que menos le interesa es el consumidor”, afirmó.
Por Landy VeraCOZUMEL.- Una mujer que intentó rebasar un automóvil por la derecha para dar vuelta en “U”, resultó con golpes y lesiones en el cuerpo, por lo que fue necesario trasladarla a un hospital, al quejarse de fuertes dolores en las piernas
Ante este tipo de hechos es imperativo que la Profeco retorne en la plaza, luego de dos años de su retiro cuando no renovó el Gobierno Municipal el Acuerdo de Voluntades para que la vigilancia de precios y atención al público usuario sea
conforme a la ley.
Sobre el particular, la actual gestión no ha emitido postura alguna sobre el interés de volver a gestionar la reapertura del módulo de esa dependencia Federal, pues en 2020, recordaron varios consumidores, pudo frenar el intento de elevar los precios de productos básicos durante el confinamiento por el COVID-19
COZUMEL.- La imprudencia de un joven, de nombre Adán, al intentar ganarle el paso a una mujer que conducía su moto sobre la vía de preferencia, provocó que ésta terminara en la cama de un hospital, tras ser impactada en el cruzamiento de la calle 3 con avenida 55, de la colonia Adolfo López Mateos. Durante la madrugada de ayer, el número de emergencias recibió una llamada de auxilio solicitando la presencia de los paramédicos
y agentes de Tránsito para que acudieran a esa dirección, ya que había una mujer lesionada del rostro y cuerpo.
Paramédicos de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios, ya que al parecer sufrió fractura de nariz y la pérdida de dos dientes, por lo que fue inmovilizada para su traslado al Hospital General.
El presunto culpable, quien resultó ileso, permaneció en el lugar. Se comprometió con la afectada a sufragar los gastos hospitalarios y los daños de la moto, pues reconoció su culpa.
De acuerdo con la información proporcionada por elementos de Tránsito, estos hechos se registraron sobre la avenida 65 con calle Morelos, de la colonia Adolfo López Mateos , luego que la conductora de un automóvil rojo, marcara con su direccional el giro que iba a llevar a cabo; pero una moto en la que circulaba una mujer, prácticamente se metió en el carril donde se encontraba la automovilista provocando ser impactada.
Por el choque, la motociclista, de 46 años de edad, cayó al pavimento lesionándose, por lo que fue necesaria la intervención de los paramédicos que fueron enviados por los despachadores del C5
Personal de la Policía Municipal atendió el reporte colocando conos preventivos para evitar riesgos entre otros conductores que circulaban por esa arteria.
La mujer fue llevada al Hospital General para su valoración, pues se quejaba de dolores en ambas piernas.
Las involucradas no llegaron a un acuerdo, por lo que el accidente
sin 2 dientes y con nariz rota, tras un accidente
Tras una persecución con autoridades, un hombre identificado como Isaías “N” fue detenido en la Región 242 de Cancún, ya que al ver que el carro que manejaba era conducido a exceso de velocidad los uniformados le marcaron el alto para hacerle una llamada de atención, al alcanzarlo e ingresar sus datos en la base de datos de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPyT) se percataron que éste cuenta con varias denuncias por robo con violencia, el último en el que participó fue el pasado sábado, donde los trabajadores de una tienda de ropa fueron heridos de bala al oponerse al atraco, el presunto ya fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Una falta al reglamento de tránsito puso en evidencia a un hombre, quien era buscado por las autoridades municipales y ministeriales por su presunta participación en varios robos violentos y finalmente fue detenido al intentar evadir a los elementos de la Policía Quintana Roo, quienes realizaban un recorrido preventivo en el Arco Norte, a la altura de la Región 242 y vieron que un conductor rebasaba los límites de velocidad cuando guiaba un auto, el hombre antes de detener su marcha desencadenó una persecución con los uniformados a quienes agredió de manera física y verbal cuando lograron alcanzarlo.
Al ser sometido y mientras era certificado para ser puesto a disposición del Ministerio Público por desobediencia y resistencia de
Por Abraham CohuóCHETUMAL.- Una persona sufrió lesiones de gravedad al ser embestido por un taxi en la carretera Federal, frente a las instalaciones de la Guardia Nacional, División Caminos. Aparentemente el motociclista se le atravesó al vehículo de alquiler.
El accidente ocurrió ayer alrededor de las 15:00 horas, cuando el conductor una motocicleta transitaba con exceso de velocidad en la prolongación Álvaro Obregón , pero llegar frente a las instalaciones de la Guardia Nacional realizó de manera intempestiva un cambio de dirección.
La maniobra causó que el conductor del taxi del Sindicato Único de Chóferes de Automóviles de Alquiler
particulares, la base de datos arrojó que era buscado por varios robos, todos perpetrados con violencia; a éste se le identificó como uno de los participantes en el atraco ocurrido la tarde del pasado sábado en un bazar de ropa, ubicado a la entrada del asentamiento irregular El Pedrega l, Supermanzana 521, donde dos clientes fueron baleados, ambas víctimas fueron llevadas al hospital e interpusieron su denuncia correspondiente, por lo cual ahora le compete a la FGE frenar su carrera delictiva
( Suchaa) , 1539, que transitaba en el carril de alta velocidad lo impactara sin posibilidad de poder realizar una maniobra para evitar el choque.
El conductor de la
motocicleta quedó tendido en el pavimento, por lo que al sitio arribaron paramédicos, quienes determinaron que presentaba una probable lesión en el cráneo, por lo que fue llevado de emergencia
a un hospital para que recibiera atención médica especializada.
Aunque las versiones de testigos señalan que fue el propio conductor de la motocicleta el responsable del percance, será la
motociclista
Al ingresar sus datos en la base de datos de la SMSPyT arrojó que tenía varias denuncias por asaltar negocios en la ciudad de Cancún
El lesionado realizó una maniobra brusca y ocasionó que lo atropellaran
Autoridades ministeriales y municipales tienen registros de que algunas víctimas de extorsionadores, quienes para evitar ser agredidos y laboren, deben pagar derecho de piso que ronda de los 10 mil a los 100 mil pesos semanales dependiendo el giro, aunque hay algunos como centros nocturnos, que son obligados a distribuir sustancias prohibidas en sus establecimientos y pagar exorbitantes cantidades como “garantía” de que no serán tocados; sin embargo, aún desconocen la cuota que “La Unión Tepito” exigía, ya que no hay denuncias en su contra.
Como se dio a conocer en la edición anterior, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la Ciudad de México, reveló los alcances y el modus operandi de la célula delictiva “La Unión Tepito”, cuyos sicarios eran entrenados para extorsionar a empresarios y restauranteros, principalmente en Cancún y Solidaridad.
Las autoridades en Quintana Roo para Por Esto! mencionaron que algunas de las víctimas, que formalmente han denunciado ser acosados para pagar el “derecho de piso”, no señalan al grupo delictivo fundado en la CDMX, del cual desconocían tenía presencia en la Entidad.
También dieron a conocer que, dependiendo el giro comerciantes ambulantes, eloteros, tamaleros, puestos de tacos entre otros, la víctima es obligada a pagar una “cuota”que van de los mil pesos semanales a 10 mil al mes; negocios fijos de los 10 mil a los
Elementos de la Secretaría de la Marina ( Semar ) y agentes de la Policía Quintana Roo, Tránsito municipal y efectivos de la Guardia Nacional (GN) realizaron un operativo de área de playas de Puerto Juárez, donde revisaron embarcaciones pesqueras y de recreación, que se encontraban en la orilla de la playa.
Los elementos militares también verificaron la serie de algunos motores fuera de borda que se de las embarcaciones, además de someter a revisión algunos pescadores, quienes deambulaban cerca del muelle.
La movilización inició alrededor del mediodía y se prolongó por al menos 40 minutos, en la que los elementos militares revisaron varias lanchas que se encontraban en tierra, además de verificar algunas matrículas de los navíos.
El operativo sorprendió a los escasos visitantes de Playa del Niño , quienes observaron a los
blanco de atentados, es
decir están pagando por su vida, reveló la fuente.
El Observatorio Nacional
Ciudadano (ONC) estimó que este delito creció un 10 por ciento en el último año, en la Entidad.
En centros nocturnos están obligados a vender estupefacientes.
militares llevar a cabo la revisión de algunas construcciones habilitadas como bodegas; sin embargo, las fuerzas del orden evitaron mencionar que buscaban.
Las autoridades también desalojaron la entrada a una
zona de playa que se encontraba invadida por embarcaciones en desuso y que, de acuerdo con los locatarios aledaños, por la noche se había convertido literalmente en una cantina.
También fueron removidos
algunos puestos improvisados que impedían el ingreso a la playa y que literalmente había sido concesionados por desconocidos, quienes pretendían llenar de puestos el área publica de dicho sector.
Cabe mencionar que en hace
aproximadamente 15 días, en ese lugar fue incendiada una pequeña e improvisada construcción que era utilizada por los pescadores como bodega; sin embargo, las autoridades no lograron esclarecer el motivo de las llamas.
En el sitio verificaron el número de matrículas de las embarcaciones.
El pasado domingo, el joven de 14 años fue enviado a la tienda por su familia y ya no regresó
Autoridades ministeriales dieron a conocer que el cuerpo localizado la noche del lunes en un área verde del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, en la Región 259, corresponde a un menor de edad.
La víctima fue atada de pies y manos y posteriormente estrangulada. Posteriormente, su cuerpo fue abandonado cerca de su domicilio.
De manera extraoficial se dijo que contaba con una denuncia por su desaparición desde el pasado domingo; ese día, uno de sus familiares lo mandó a comprar
Un hombre fue lesionado, luego de ser atacado a balazos cuando estaba afuera de un domicilio situado sobre la calle Manglares, en la Región 200, hasta donde arribaron policías y militares para tomar conocimiento.
Los hechos ocurrieron a las 15:30 horas de ayer, cuando residentes de ese sector reportaron a la operadora del número de emergencias 911 detonaciones de arma de fuego y una persona lesionada.
Elementos de la Policía Municipal se trasladaron al sitio y encontraron un hombre de aproximadamente 30 años de edad, quien tenía una herida de bala en la espalda, por lo que solicitaron una ambulancia.
Paramédicos particulares arribaron al sitio y le brindaron los primeros auxilios al lesionado, para posteriormente trasladarlo al Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez”, esto debido a que su salud se deterioraba rápidamente.
Los testigos del ataque narraron
cigarros y algunos conocidos lo vieron ingresar a una tienda, pero nadie lo vio salir, por lo cual están investigando los hechos.
En lo que va del año, en Quintana Roo se han registrado 552 ejecuciones relacionadas con el crimen organizado, de las cuales el 2.89 por ciento las víctimas fueron menores de edad.
La noche del pasado lunes, familiares de un menor de 14 años de edad, identificado con las siglas J.E.V.U., fueron alertados por vecinos de la unidad habitacional antes mencionada, donde los últimos días se han cometido cinco ejecuciones, sobre el hallazgo de un cuerpo.
El padre del menor y otro de sus hijos acudieron hasta la avenida Grandes Lagos para obtener información, mencionando a las autoridades, que alrededor de las 13:00 horas del domingo, su hijo había ido a una tienda ubicada sobre la avenida Margaritas a comprar cigarros y desde entonces no supieron más de él, por lo cual acudieron ante la Fiscalía General del Estado (FGE), a interponer la denuncia por su extravío, por lo cual se activó la Alerta AMBER.
Los padres comentaron al Por Esto! que el adolescente no era problemático, aunque por el momento no estudiaba, y
aseguraron que no se metía con nadie, y aunque sabían que no podría haber sido una víctima de la delincuencia organizada, acudieron al sitio para descartar que se tratara de él y continuar con la búsqueda.
Lamentablemente, en la FGE les confirmaron que se trataba del cuerpo encontrado en una bolsa.
En un principio se había mencionado que el cadáver de la víctima estaba desmembrado, debido a que junto a los restos había otras bolsas, de las cuales ayer se informó que contenían basura.
La pequeña víctima fue torturada y finalmente estrangulada con un cable, el
cual aún tenía atado alrededor del cuello al momento de su hallazgo. Las autoridades ministeriales investigan el móvil de dicho crimen y mantienen abiertas todas las líneas de investigación.
Hasta el cierre de esta edición, la Alerta por su extravío continuaba activa; sin embargo, sus familiares en redes sociales confi rmaron que fue localizado sin vida.
En lo que va del año, la FGE ha activado 776 fichas por la desaparición de personas de cero a 80 años de edad; de ellas, el 5.15 por ciento de las personas han sido localizadas sin vida.
a los policías que probablemente los agresores se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta, porque luego de los disparos, escucharon el motor de una moto que se retiraba del sitio a toda velocidad.
Los policías montaron un operativo de búsqueda para ubicar a los responsables, pero no obtuvieron resultados, por lo que la movilización fue cancelada y únicamente se quedó una unidad de la Policía Municipal y efectivos de la Guardia Nacional a resguardar la zona.
Agentes de la Policía De Investigación (PDI) arribaron al sitio para iniciar las averiguaciones correspondientes para ubicar a los responsables del ataque.
Posteriormente, el personal de servicios periciales de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) realizó el procesamiento de la escena del crimen para el levantamiento y embalaje de indicios, que serán integrados a la carpeta de investigación.
TAPACHULA, Chis.- Efectivos de la Guardia Nacional (GN) mexicana y del Instituto Nacional de Migración (INM) desarticularon ayer una caravana migrante que planeaba salir con 2 mil personas desde la frontera Sur hacia Estados Unidos.
El operativo sorprendió a los migrantes en el parque central de Tapachula, en la frontera de México con Guatemala, donde los agentes primero invitaron a los extranjeros a entregarse con la promesa de otorgarles los documentos necesarios para regularizar su estadía.
Jaime Severino, migrante de la
República Dominicana, afirmó que los efectivos, primero, aseguraron a unos 2 mil migrantes que pretendían salir en caravana, aunque después liberaron a cierta cantidad.
Las autoridades trasladaron a los migrantes a la estación migratoria Siglo 21 para invitarlos a tramitar su Forma Migratoria Múltiple (FMM), un documento con el que pueden permanecer de forma legal en el Estado de Chiapas, pero que les impide transitar a otras Entidades.
Los migrantes rechazaron este documento que el Gobierno está ofreciendo de manera provisional,
por lo que han avisado que buscan salir en caravanas para afrontar juntos el riesgo de forma grupal.
Otros grupos de migrantes que sí aceptaron la FMM se mantienen durmiendo y deambulando en las calles de la ciudad de Tapachula.
Algunos migrantes venezolanos han desistido de viajar en las caravanas por temor a los operativos del INM y de la Guardia Nacional.
Para estos sudamericanos, es un riesgo y un sacrificio caminar de manera masiva para avanzar a la frontera Norte para cruzar a EE.UU.
Doris Zuley, migrante venezo-
lana, pidió que haya una solución en México, si el Gobierno sigue sin permitirles transitar libremente.
“Nosotros sabemos que debemos respetar a la justicia, porque no hay que ser violentos, porque no vamos lograr nada de esta forma”, indicó.
En cambio, su compatriota Edwin Rivas, quien se encuentra en el parque central de Tapachula, indicó que, si es posible salir en caravana, lo hará porque tiene niños y necesita buscar la manera de alimentarlos; dijo que cientos de ilegales siguen varados en Tapachula.
(EFE)CIUDAD DE MÉXICO.-
Desde el registro del primer caso hasta al 28 de noviembre, han reportado 3 mil 362 casos de viruela del mono, 371 se encuentran en estudio, y cuatro defunciones, de acuerdo con el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud.
Se identificaron 5 mil 561 personas que cumplen la definición operacional de caso probable; de ellas, 3 mil 362 han dado positivo y mil 828 descartadas mediante prueba de laboratorio.
AGUA DULCE, Ver.- Durante los trabajos para controlar una fuga de etano ocurrida en el Sur del Estado de Veracruz, se registró una explosión que dejó 19 personas lesionadas por diversas quemaduras.
Fueron integrantes de las fuerzas de tarea quienes resultaron heridos por la explosión generada por la quema supuestamente controlada de etano que se fugaba de un ducto en el municipio de Agua Dulce.
Durante la noche del lunes, habitantes de una comunidad del Sur de Veracruz fueron evacuados de sus hogares debido a una fuerte fuga de etano proveniente de un ducto.
Las autoridades de los tres órdenes de gobierno determinaron que como medida de precaución realizar la evacuación de la localidad Miguel Alemán Valdés, conocida como El Aguacate, de Agua Dulce.
La Secretaría de Protección Civil Estatal anunció que los equipos que realizaban los trabajos de reparación en el ducto de etano con fuga en Agua Dulce efectuarían una quema controlada para administrar el riesgo de las fuerzas de tarea presentes.
Sin embargo, a las 15:00 horas de ayer, se registró la explosión que provocó, en un principio, la lesión de 11 personas que trabajaban en la zona; posteriormente, la cifra se actualizó a 19 heridos en total.
Una de ellas presentó quemaduras de segundo grado y el resto con quemaduras de primer grado, por lo que fueron trasladadas para su valoración y atención médica a hospitales de Agua Dulce y Nanchital.
El incendio fue atendido por diferentes elementos de seguridad que aseguraron el punto.
(SUN)El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los casos positivos se encuentran distribuidos en los 32 Estados de la República: Ciudad de México tiene mil 913 contagios; Jalisco, con 372; Estado de México, 337; Yucatán, 128; Quintana Roo, 130; Tabasco, 48; Puebla, 56; Nuevo León, 41; Chiapas, 38; Veracruz, 37; Baja California, 26; Querétaro, 25; Morelos, 22; Hidalgo, 21; Sinaloa, 18; Guanajuato, 17; Chihuahua, 16; Coahuila, 14; Tamaulipas, 13, y Guerrero, 11.
Asimismo, Aguascalientes, 11; Nayarit, 10; Campeche, nueve; Oaxaca, nueve; San Luis Potosí, ocho; Tlaxcala, igual ocho; Michoacán siete; Sonora, cinco; Colima, cuatro; Zacatecas, cuatro; Baja California Sur, dos y, por último, Durango igual dos.
En cuanto a la distribución por sexo asignado al momento de nacer, el predominio es en hombres, con 97.4%. El grupo etario de 30 a 34 años es el de mayor prevalencia, con una tasa de incidencia de 8.7 por cada 100 mil habitantes.
Respecto al género de los casos confirmados que brindan información, 96.3% corresponde a masculino y 2.8% femenino.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de Estados Unidos informó a México que el narcotraficante Édgar Valdez Villarreal, alias La Barbie, todavía se encuentra bajo custodia y no ha sido puesto en libertad, informó el Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.
Entrevistado en su llegada a Tijuana, el también aspirante a la candidatura presidencial de Morena explicó que desde el lunes por la tarde, cuando se conoció que La Barbie no aparecía en el registro de reos del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP), se puso en contacto con las autoridades para solicitar información del caso.
“De La Barbie todavía no tengo confirmación de que haya sido puesto en libertad, es decir, sigue bajo custodia pero no han dado detalles de qué sigue. Nos dijo la Embajada de Estados Unidos que todavía sigue bajo custodia”, informó Ebrard.
Agregó que el informe fue entregado ayer por la mañana, pero que las autoridades mexicanas siguen a la espera de más información.
El sistema localizador de internos de cárceles federales muestra que Valdez, identificado con la clave de prisionero 05658-748, no se encontraba bajo la custodia del gobierno federal estadounidense, a pesar de que su fecha de liberación está programada para el 27 de julio del 2056.
Sin embargo, eso no implica que
se le haya concedido la libertad, ya que forma parte del programa federal de testigos del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, además de que su registro pudo haber desaparecido de manera momentánea, en caso de que haya salido para comparecer ante una Corte Federal de Distrito de Estados Unidos.
Por esto, el Gobierno mexicano pidió información a Estados Unidos sobre la presunta liberación de La
TOLUCA, Mex.- Un saldo preliminar de tres personas muertas y seis lesionados dejó un accidente en la autopista Toluca-Atlacomulco, luego de que un tráiler que se quedó sin frenos arrolló a siete vehículos, entre ellos un taxi, que circulaba sobre la vía antes de llegar a Ixtlahuaca.
De acuerdo con las autoridades, el accidente ocurrió en el kilómetro 27, a la altura del paraje en la localidad de San Jerónimo la Cañada
Debido a que el conductor del tráiler perdió el control de la unidad, dos automóviles particulares quedaron debajo de dos unidades pesadas.
Al lugar de los hechos arribaron paramédicos de diferentes instituciones para atender la emergencia, quienes señalaron de manera preliminar que este accidente dejó saldo
de tres personas fallecidas y seis heridos. Una de las víctimas falleció cuando era trasladada a un hospital.
En el lugar, un tractocamión ensamblado con una góndola que transporta arena impactó a siete vehículos particulares, por lo que resultaron siete personas lesionadas.
Dicha afectación de la carretera alcanza 4 kilómetros de la ciudad de Toluca, capital del Estado de México (Edomex), en dirección hacia el municipio de Atlacomulco.
En esos momentos, laboraron diferentes unidades de emergencia y se encontraron a la espera del Servicio Médico Forense (Semefo), así como del personal de la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM).
(SUN)Barbie, uno de los capos del narcotráfico más sanguinarios de México.
“Hay que ver si es cierto, porque se está pidiendo información, ya lo está haciendo Relaciones Exteriores y lo está haciendo la Secretaría de Seguridad Pública, se va a saber si no está preso”, expresó ayer el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su rueda de prensa matutina.
(Agencias/EFE)
PUEBLA, Pue.- Cuatro hombres fueron asesinados tras un ataque armado en la vía pública en la madrugada de ayer en la ciudad de Puebla, capital del Estado.
Los hechos ocurrieron en la colonia Santa Clara La Venta de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, donde las víctimas ingerían bebidas embriagantes al exterior de una tienda.
Poco después de la agresión, uno de los hombres, quien en ese momento aún se mantenía con vida, dio aviso a los servicios de emergencia, por lo que elementos policiales de distintas corporaciones y del Ejército Mexicano se trasladaron al lugar de los hechos.
En el sitio, los agentes de seguridad encontraron a tres personas fallecidas y a una aún con vida, aunque a los pocos minutos dejó de presentar signos vitales.
En el lugar del ataque fueron localizados casquillos de rifles de asalto R-15; elementos de la Fiscalía General del Estado iniciaron las investigaciones del caso.
El Estado de Puebla registra
208 casos de atrocidades cometidas durante el presente año, según un recuento de la organización civil Causa en Común
Una familia fue atacada a tiros la madrugada de ayer dentro de su domicilio, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco; en el lugar murieron una mujer de 56 años y un adolescente, además resultó herido una bebé de un año.
La Fiscalía de Jalisco inició las investigaciones bajo el protocolo de feminicidio e informó que elementos de la Comisaría de Seguridad Pública recibieron un reporte sobre un herido por arma de fuego en el interior de un domicilio ubicado en la calle Lara, en el fraccionamiento Santa Fe
Al arribar al sitio, los policías encontraron sin vida a la mujer y al adolescente que presentaban disparos por arma de fuego; el bebé fue llevado a recibir atención.
(SUN)