PORTADA POR ESTO CHETUMAL, JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DEL 2022

Page 1

Quintana Roo

Luego que Monika Sebkova denunció un intento de extorsión por parte del Vicefiscal Carlos Maya, para ayudarla a encontrar a sus hijos, a cambio de 500 mil pesos, ayer en la FGE, le dieron a sus vástagos; el funcionario señalado evitó dar declaraciones / Pasajeros matan por la espalda a un mototaxista en la Región 258 de Cancún / Crece un 2.7% el desempleo en la Entidad: INEGI

Dignidad, Identidad
y Soberanía
Quintana Roo, México, jueves 24 de noviembre
2022 Año 30 • No. 10852
Exhibidos UN 46% de los quintanarroenses labora en la informalidad, reveló la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.- (POR ESTO!) EL ataque fue en Villas Lakín, cuando el trabajador del volante dejaba a sus “clientes”, quienes huyeron a pie.- (POR ESTO!) LA extranjera, de origen checo, contó que no sabe cómo fueron ubicados los menores y el estatus legal de su expareja, a quien acusó de haber pagado a agentes ministeriales para entorpecer la búsqueda de los niños, extraídos hace 2 meses.- (POR ESTO!) Muere atropellada una mujer, en la avenida Tulum, en Benito Juárez Entregan infantes sus armas de juguete, en jornada de desarme, en Cancún Advierten suspensión de venta de pollo en Chetumal, por brote de gripe aviar El Estado 3 y 13 / Policía 1 Policía 5 Policía 3 El Estado 7 Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos” Fuente: Recuento Por Esto! SESNSP Las cuentas de Mara Lezama 539 homicidios en 325 días que van del año 99 decesos contabilizados en los primeros 59 días de Gobierno 1 muerte violenta ocurrida ayer Protesta de la europea y colectivos, el 14 de noviembre, frente a la Fiscalía.
Chetumal,
del
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

La República

Presidente de Ecuador llega al país

Guillermo Lasso arriba a México para sostener un diálogo con el presidente López Obrador

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, llegó la noche de ayer a México donde hoy se reunirá con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para cerrar las negociaciones de un acuerdo comercial entre ambos países.

Lasso, quien asumió su cargo en mayo de 2021, cumplirá su segunda visita oficial a México tras la primera en agosto del año pasado y su estancia será de alrededor de 24 horas ya que dejará el país la tarde de hoy.

El mandatario ecuatoriano llegó a México cerca de las 20:00 hora local al nuevo Aeropuerto Interna- cional “Felipe Ángeles” (AIFA), inaugurado el pasado 21 de marzo y una de las megaobras de infraestructura impulsadas por López Obrador.

“Cordial bienvenida al Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso y a su distinguida esposa, María de Lourdes Alcivar. México les recibe con todo aprecio”, escribió en sus redes sociales el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

El encargado de recibir a Lasso por el Gobierno federal fue el director general para América del Sur en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martín Borrego Llorente.

Además de su esposa, a Lasso

A LA OPINIÓN PÚBLICA

lo acompaña una comitiva integrada por el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Juan Carlos Holguín; el ministro de Producción, Julio José Prado, y el jefe de Seguridad del Presidente,

Miguel Baldeón, entre otros. Ayer, antes de salir de Ecuador, Lasso señaló en redes sociales que aprovecharía el viaje para estrechar los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones.

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez

El mandatario ecuatoriano mantuvo su visita a México a pesar del aplazamiento de la cumbre presidencial de la Alianza del Pacífico, a la que Lasso tenía previsto asistir junto a su homólogo de Costa Rica, Rodrigo Chaves, como los dos países que aspiran a ser miembros de este mecanismo formado por Chile, Colombia, México y Perú.

La suspensión de la cumbre de la Alianza del Pacífico que estaba programada para mañana en Ciudad de México ocurrió por la negativa del Congreso de Perú de permitir la asistencia del mandatario Pedro Castillo.

Sobre el Tratado Comercial con México, para Ecuador es clave cerrarlo ya que es el requisito que le falta antes de poder ingresar en la Alianza del Pacífico, y de manera paralela también negocia otro tratado comercial con Costa Rica.

Se extiende

advertencia

legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 24 de noviembre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

La última ronda de las negociaciones entre Ecuador y México se encontraba entrampada desde mayo, luego de que México se opusiera a incluir en el tratado productos como el atún, el marisco y el plátano, que son tres los principales emblemas de las exportaciones ecuatorianas.

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
esta
y las consecuencias
El mandatario ecuatoriano tiene su segunda visita a territorio nacional. Martín Borrego Llorente, de la SRE, recibió al Jefe de Estado. (EFE)
Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación:
Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital:
TELÉFONOS: Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
www.poresto.net
Honorario

México y Chile refuerzan amistad

Durante su primera visita al país, Gabriel Boric llama a fortalecer la integración latinoamericana

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, quien cumple una visita oficial en México, ofreció un mensaje conjunto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien felicitó al pueblo chileno por elegir como presidente a Gabriel Boric, “joven, sensible, humano, como lo merece el pueblo de Salvador Allende”.

Nuestras relaciones, dijo López Obrador, siempre serán de cooperación y amistad. “Estoy por convencer a Gabriel a ver si me acompaña a una mañanera”, bromeó.

Al ser cuestionado sobre la elección del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), López Obrador dijo que si bien Chile, México y Argentina propusieron un candidato cada uno para elegir al nuevo presidente del organismo, “no se logró un acuerdo, y preferimos mantener a nuestro candidato, lamentamos que no se haya llevado a cabo un cambio en la política del BID y otros organismos financieros internacionales”, dijo el Ejecutivo federal mexicano, al tiempo de acusar que el candidato brasileño (Ilan Goldfajn) “llevaba mano”. “Vamos a seguir trabajando juntos”, aseveró el mandatario.

Por su parte, el presidente chileno Gabriel Boric reafirmó la alianza y los lazos de amistad, hermandad y comerciales entre Chile y México, y subrayó que el objetivo de ambos países es abrir nuevas oportunidades para mejorar las condiciones de vida de los dos pueblos.

El mandatario andino destacó que una de las metas de su país es reforzar la soberanía alimentaria y ver “cómo nos permiten diversificar nuestra canasta de inversiones, cómo nos permiten mejorar en encadenamientos productivos, aprender de la experiencia mexicana en esto y cómo le permiten también a México diversificar sus importaciones y exportaciones hacia el Sur global”.

Boric convocó a fortalecer la

CIUDAD DE MÉXICO.- En la conmemoración del Día de la Armada, el presidente Andrés Manuel López Obrador ensalzó ayer la labor de las secretarías de la Marina y la Defensa para garantizar la “paz y tranquilidad en el interior del país”.

“Las Fuerzas Armadas defienden la patria con decoro y lealtad. Esa misión se tiene que seguir manteniendo, porque somos un país que apuesta por la paz. Sin embargo, por nuestra historia, no podemos hacer de lado la misión de defender nuestra soberanía”, expuso el Presidente en el Estado de Colima.

López Obrador celebró la efeméride a bordo del buque ARM Usumacinta A-312, atracado en el puerto de Manzanillo, donde exaltó el papel de la Marina en los distintos conflictos en los que ha tomado parte México, desde la guerra de Independencia (1810) o las invasiones de Francia (1838 y 1862) y Estados Unidos (1847 y 1914).

“Son los que han hecho valer, a lo largo de la historia, el derecho a pertenecer a un país independiente y soberano”, comentó.

En Colima, López Obrador estu-

integración latinoamericana, “para desde América Latina hablarle al mundo respecto de los desafíos que tenemos como planeta y construir sociedades que sean más justas, más igualitarias, más inclusivas, en donde nos hagamos cargo de los desafíos del presente, sin dejar de lado nunca a quienes más importan, que son los más pobres y los más vulnerables”.

El Presidente de Chile adelantó que su homólogo peruano, Pedro Castillo, estará la próxima semana en Chile, donde conversarán sobre el futuro de la Alianza del Pacífico. “Antes, el centro del mundo era el Atlántico Norte, ahora todas las condiciones están dadas para que el centro del mundo sea el Pacífico”, dijo.

Además, Boric anunció que invitó al presidente López Obrador a visitar su país para participar el próximo año en la conmemoración del cincuentenario del golpe de Estado que derrocó al gobierno democrático de Salvador Allende.

En el Salón Panamericano del Palacio Nacional, señaló que espera que esa conmemoración sea “un momento de reflexión para toda la izquierda, no solamente de América Latina, sino del mundo, para todos los proyectos progresistas”.

AMLO destaca labor militar por la paz

vo acompañado por el secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval; el de Marina, José Rafael Ojeda; el de Gobernación, Adán Augusto López; el de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. También acudieron la gobernadora del Estado, Indira Vizcaíno, así como diversas

autoridades de las Fuerzas Armadas.

Las secretarías de la Defensa y de la Marina, dijo el Presidente, se han convertido en “las instituciones fuertes del Estado”, tras asumir responsabilidades en “tareas importantes” como la construcción del Tren Maya o el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA).

Además, incidió en que ya se

consolidó, tras la reforma constitucional, que la Guardia Nacional asuma tareas de seguridad pública “para proteger a los ciudadanos frente a la delincuencia”.

Sobre la labor de la Marina en específico, alabó su trabajo en la administración de los puertos y aduanas, donde la recaudación aumentó hasta el billón de pesos (equivalente a cer-

ca de 50 mil millones de dólares), y en los servicios de salud a través de las brigadas médicas.

El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, recordó el nacimiento de la Armada en 1821 y su primera “muestra de lealtad”, con la expulsión de las últimas tropas colonialistas en 1825.

Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022 La República 3
El Presidente chileno dijo que ambos países buscan mejorar las condiciones de sus pueblos. (Cuartoscuro) El Ejecutivo federal recibió al sudamericano en el Palacio Nacional. López Obrador señaló la relación de cooperación con la nación andina.
(EFE)
El primer mandatario conmemoró el Día de la Armada. (POR ESTO!) En Colima, el Jefe de Estado resaltó el papel histórico de la Marina.

Levantan cuarentena de gripe aviar

Autoridades del Estado de NL manifiesta que se ha podido atacar la enfermedad de fondo

MONTERREY, NL.- El Estado de Nuevo León levantó ayer la cuarentena por gripe aviar que se había impuesto a principios de este mes debido a un brote en la región, señalaron autoridades estatales.

“Me llegó el escrito de parte del Senasica (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria) en donde ya se levanta prácticamente la cuarentena que tenía Nuevo León con la influenza aviar”, comentó el secretario de Desarrollo Regional Agropecuario (Sedra), Marco González.

El funcionario señaló que se actuó rápido, en coordinación con los productores, el Gobierno estatal y el federal, por lo que se pudo detener a tiempo el avance de esta enfermedad que afecta a la población de aves.

El brote de influenza aviar se detectó en la comunidad de Canoas, en el municipio de Montemorelos, en el Sur del Estado de Nuevo León.

“Pudimos atacarlo de fondo (el brote) y por eso es que fue tan rápida la respuesta que nos levantaron ya la cuarentena”, aseguró.

El pasado 31 de octubre, se confirmó un brote de gripe aviar en una granja con 60 mil pollos, ubicada en el municipio de Montemorelos.

Se actuó rápido en coordinación con el Gobierno, por lo que se pudo detener

A través de un comunicado, Senasica estableció aplicar la cuarentena correspondiente e implementar las medidas sanitarias indicadas.

Hace unos días, negocios mexicanos que comercializan pollo, huevo y pavo advirtieron de la urgencia de frenar el avance de la gripe aviar AH5N1 en México porque generaría carestía previo al Día de Acción de Gracias de EE.UU. y las fiestas de diciembre, época de mayor consumo.

A principios del mes de noviembre, en los Estados de Sonora y Nuevo León, productores sacrificaron 300 mil aves por instrucciones del Senasica para evitar la propagación de esta enfermedad, que afecta principalmente a las aves.

Esta situación llevó a que el organismo aplicara una cuarentena interna a los Estados de Sonora, de Nuevo León y de Jalisco, para disminuir la posible diseminación del virus de la influenza aviar México notificó el primer caso de la cepa de gripe aviar AH5N1 ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) el mes pasado en un ave silvestre en el municipio de Metepec, Estado de México.

En tanto, la Dirección General de Salud Animal (DGSA) ha confirmado la presencia de influenza aviar en nueve Entidades del país: Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla y Sonora. (EFE)

México investiga sobre mercado del maíz

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el organismo mexicano antimonopolios, anunció ayer que inició una investigación por posibles barreras a la competencia e insumos esenciales en los mercados de distribución y comercialización de maíz, de harina de maíz y en servicios relacionados.

De acuerdo con el órgano autónomo, dicho proceso es necesario toda vez que el maíz y la harina de maíz son insumos necesarios para la elaboración de la tortilla, un elemento indispensable en la dieta diaria de todos los mexicanos.

“En México, 98.6 por ciento de la población consume tortilla. En algunas ciudades, el consumo anual por persona es de 56.7 kilogramos (kg), mientras que en comunidades rurales es de 79.5 kg”, detalló.

La indagatoria de la Cofece presume que no hay “elementos que dan indicios de que no existen condiciones de competencia efectiva en los mercados señalados”.

El organismo mexicano también detalló que considera barrera a la competencia y libre concu-

rrencia, cualquier característica estructural del mercado, así como cualquier hecho de agentes económicos que busquen impedir el acceso de competidores, y distorsionar el proceso de competencia.

“También podrán ser consideradas como barreras aquellas disposiciones jurídicas de cualquier orden de Gobierno cuando indebidamente impidan o distorsionen el proceso de competencia”, añadió.

En este marco, se inscribe el decreto de 31 de diciembre del 2020, en el que México pidió la eliminación progresiva del uso del glifosato y el maíz transgénico.

Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022 4 La República
Cofece busca conocer las posibles barreras a la competencia y comercialización del producto
El
brote de influenza se detectó en la comunidad de Canoas, en el municipio de
Montemorelos, en el Sur de Nuevo León. (POR ESTO!)
(POR
Se determinó que, en el país, el 98.6 por ciento de la población consume tortilla en su dieta.
ESTO!)
a tiempo el avance de la enfermedad”.
El Estado
La directiva del ejido Juan Sarabia pretende regularizar de manera ilegal, predios de alta plusvalía para la realización de proyectos del Tren Maya, denunciaron integrantes de ese núcleo agrario; ayer se manifestaron en las oficinas del Fondo Nacional de Fomento al Turismo  El Estado 9 Los comuneros señalaron que dirigentes quieren aprovechar la indemnización por el Tren Maya, para que las autoridades legalicen a su favor los terrenos que de manera arbitraria les quitaron a sus legítimos dueños y pusieron a nombre de familiares de Ernesto Haro Gutiérrez, exComisariado ejidal. (Abraham Cohuó)  Policía 3  El Estado 4  Deportes 3
Cruz
cancunenses
guardia
nuevas variantes
COVID-19 Un presunto delincuente intentó escapar
una motocicleta robada,
Playa
Carmen Arqueros
Quintana Roo
Parapanamericanos
2023
Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022 Despojados
La
Roja Mexicana pide a
no bajar la
por la aparición de
de
en
en la colonia Ejidal de
del
de
tienen en su mira los Juegos
de Chile

Por Ana Cirilo

Aunque hay una mayor recuperación del turismo y la economía en Quintana Roo, esto no se ve reflejado en la calidad de vida de sus habitantes, ya que ésta tuvo un retroceso, pues en 2018 había un progreso social de 66.9 puntos, mientras que para el 2021 es de 63.9 puntos, es decir, un 3 por ciento menos, esto de acuerdo con el informe más reciente de “México ¿Cómo vamos?”

Cancún

Esto quiere decir que aunque hay un crecimiento en la economía del Estado, debido a la actividad turística, esto no se está viendo reflejado en las condiciones de vida de sus habitantes, pues hubo una baja en rubros como nutrición y cuidados médicos, inclusión, educación a nivel superior, agua y saneamiento, así como vivienda y seguridad personal, lo que llevó a la Entidad a ubicarse en el lugar 17 de los 32 Estados.

“Desde el 2015, que se creó esta medición, Quintana Roo no tenía tal caída en su progreso social. El 2021 fue el peor año, con un puntaje de 63.9 de 100 puntos, se observa un retroceso de 0.4

Retrocede el progreso social en Quintana Roo

26 de 32 Estados, con un retroceso de 2.1 puntos en comparación con un año anterior, pues pasó de 60 a 57.9, siendo una de las últimas Entidades y con mayor retroceso. “A pesar de que se observa una tendencia creciente desde 2015, la dimensión con peor desempeño es Oportunidades, aunque entre 2020 y 2021 se observa una caída de 1.8 puntos”, continua el informe.

Otra área con retroceso fue la de necesidades humanas básicas, la cual considera si la población cuenta con viviendas adecuadas con servicios básicos, como energía eléctrica, y que estén construidas con materiales robustos, así como el acceso a la salud y a una alimentación nutritiva, pues pasó de 81.8 puntos a 77.8 en un año, lo que llevó al Estado a ubicarse en el lugar 20 de 32 entidades.

puntos en comparación con 2020.

Mientras que el puntaje más alto se observó en el año 2017, con un total de 67”, se lee en el informe.

El peor rubro para Quintana

Roo en comparación con otros

la paridad de género para que puedan tener estudios, un mejor trabajo y por ende, una mejor calidad de vida.

La Entidad se ubicó en el lugar

“Aunque necesidades humanas básicas es la dimensión con mejor puntaje hasta 2017, se observa una tendencia decreciente desde 2018, entre 2018 y 2019 es cuando se observa una mayor caída en el puntaje de la dimensión”, finaliza.

Estados tiene que ver con las oportunidades que les ofrece a sus habitantes, es decir el impulso educativo y profesional, así como
el turismo y la economía se recuperaron, no sucedió lo mismo con el nivel de vida de los habitantes del Caribe Mexicano, según “México ¿Cómo vamos?”
de
la cual
el aspecto del impulso educativo y profesional, la Entidad ocupa el lugar número 26, de 32 Estados.
Aunque
Una de las áreas más afectadas fue la
necesidades humanas básicas,
considera si la población cuenta con viviendas adecuadas y servicios elementales. (David Pérez)
En
En rubros como nutrición, inclusión, educación superior, agua y saneamiento también hubo descensos

Aumenta el desempleo en Q. Roo

En el tercer trimestre hubo 766 personas sin trabajo, más que de abril a junio, según el Inegi

El desempleo aumentó en Quintana Roo durante el tercer trimestre del 2022, a pesar que la Entidad continúa en recuperación económica, luego de la reactivación del turismo y la pandemia por coronavirus.

De acuerdo con la “Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo”, del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática ( Inegi ), hay 28 mil 162 personas sin trabajo; mientras que en el segundo trimestre había 27 mil 396, es decir, son 766 personas más.

Y aunque 934 mil 116 personas se encuentran trabajando, el 46 por ciento de ellas lo hace en la informalidad, es decir; no cuenta con prestaciones de ley básicas, ni Seguridad Social.

“En el trimestre de referencia, los hombres desocupados sumaron 1.2 millones, 272 mil menos que en el tercer trimestre de 2021. Por su parte, las mujeres desocupadas fueron 851 mil, lo que se traduce en 159 mil personas menos.

La tasa de desocupación masculina y femenina en el tercer trimestre del 2022 fue de 3.3 y 3.6 por ciento, respectivamente. Ambas fueron 0.8 puntos porcentuales inferiores a las del tercer trimestre de 2021”, se lee en el informe.

A nivel peninsular, el Caribe Mexicano lideró el desempleo, pues Yucatán tuvo 25 mil 86 personas desocupadas, lo que representa el 2 por ciento de su población; mientras que Campeche tuvo 10 mil 240 desempleados, es decir el 2.3 por ciento de sus habitantes.

Cancún suma más de 15 mil desempleados

De los más de 28 mil desempleados en la Entidad, 15 mil 881 corresponden al municipio de Benito Juárez; es decir el 56.39 por ciento de personas desocupadas viven en dicha demarcación, lo que deja ver la fuerte crisis de la ciudad pese a la recuperación del turismo.

Cancún también se colocó como la urbe con más desempleados a

nivel peninsular, pues Campeche registró cuatro mil 154 personas desocupadas, Ciudad del Carmen tres mil 411 y Mérida, 15 mil 173 respectivamente.

Y aunque 458 mil 14 cancunenses tienen un trabajo, el

38 por ciento de ellos labora bajo la informalidad, por lo que no tienen acceso a las prestaciones de ley, algo que afecta su calidad de vida en una ciudad donde se registran los precios más altos de gasolina y productos de la canasta básica.

Aunque hay una oferta laboral amplia en el sector turístico en Cancún, tanto en hoteles como en restaurantes, los bajos sueldos y largas jornadas de trabajo han impedido que la población se interese en las plazas disponibles.

El Estado 3 Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022
Aunque trabajan 934 mil 116 individuos, el 46 por ciento de ellos lo hace en la informalidad y no cuenta con prestaciones de ley básicas, ni Seguridad Social. (David Pérez) Cancún tiene los precios más altos de la canasta básica. Pese a la oferta laboral amplia, los sueldos son bajos. A nivel peninsular, el Caribe Mexicano encabeza la desocupación, con 27 mil 396 desempleados. Hasta 38 por ciento de los cancunenses son informales.

Cruz Roja pide no bajar la guardia

Exhorta a la población a protegerse de enfermedades respiratorias y las nuevas variantes del COVID-19

El titular de la Cruz Roja, delegación Cancún, pidió a los habitantes no bajar la guardia ante las nuevas variantes del coronavirus, y aunque hasta el momento no se tiene registro de casos en la Entidad, dijo que con el invierno puede haber un mayor riesgo, cuando miles de personas de otros Estados y países lleguen al Caribe Mexicano.

Amílcar Galaviz Aguilar, Director de la institución, detalló que no han recibido llamados de emergencia por esta situación, pero se prevé que pronto se den a conocer casos en Quintana Roo, ya que la variante Perro del infierno ya está instalada en el Estado vecino de Yucatán.

“Aún no hay casos, pero esto no quiere decir que no vayan a haber, tal como ocurrió con el mismo coronavirus o la viruela del mono; sobre todo en temporadas donde el Estado recibe muchos turistas de todas partes del mundo y distintos puntos del país”, aseguró.

El especialista detalló que es importante mantener la Sana

mantener protegidos a los menores y personas de la tercera edad; la poblacion en general debe mantener la Sana Distancia”.

Distancia, el lavado constante de manos y contar con todas las vacunas, pues sirven como protección ante nuevos padecimientos.

“No se debe de bajar la guardia, hay que mantener protegidos a los menores, personas de la tercera edad; la población en general debe de mantener la Sana Distancia y el lavado frecuente de manos, cuidarse sobre todo cuando hay aglomeraciones”, continuó.

Piden no confiarse

Galaviz Aguilar dijo que las nuevas variantes tienen hasta un 30 por ciento de más transmisibilidad que las cepas anteriores, por lo que

es necesario no confiarse, ya que desencadenan síntomas como tos, dolor de cabeza, fatiga, diarrea, congestión nasal y fiebre, por lo que fácilmente se puede confundir con la gripe convencional.

Por último, puntualizó que

“tiene los mismos síntomas de la gripe o del coronavirus, por lo que la prevención es la mejor estrategia en esta temporada cuando baja la temperatura y la gente ya está más confi ada con las vacunas, los contagios pueden

aparecer en cualquier momento, es importante también estar bien vitaminado, con las defensas altas, estaremos pendientes de los llamados de emergencia para poder atender bajo los mismos protocolos que ya teníamos”.

4 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022
El Director de la benemérita institución, Amílcar Galaviz, consideró necesario que se cuente con el esquema de vacunación completo del coronavirus, ante la cepa Perro del mal. Deben mantenerse las medidas sanitarias preventivas. La mutación actual del SARS-CoV-2 se dispersa más rápido. Se debe cuidar la salud de los menores, adultos mayores y personas con comorbilidades. (David Pérez) A fin de no enfermar, es necesario evitar las aglomeraciones.
Hay que
AMÍLCAR
GALAVIZ DIRECTOR DE
LA CRUZ ROJA

Sin inclusión para niños autistas

Planteles educativos ordinarios no cuentan con las herramientas o especialistas para atenderlos

Aunque los expertos consideran que es benéfica la integración de los niños autistas en la sociedad a través de su escolarización en centros ordinarios, los centros de educativos en Cancún no cuentan con las herramientas para su integración, y mucho menos con algún especialista que pueda supervisar su comportamiento y conductas.

Alma Rodríguez, psicóloga de la ciudad consideró que en la Entidad falta trabajar con los menores con este padecimiento, pues la mayoría de ellos son recluidos en sus casas, debido a que muchas escuelas no los aceptan, por la complejidad de su padecimiento, y en general no hay especialistas que puedan atenderlos, no sólo en las escuelas, sino en su vida cotidiana.

“Para los menores con autismo es complicado aprender a comportarse en un ambiente normal, cuando han pasado la mayor parte de su vida en entornos segregados; los menores siempre han estado acompañados de sus

padres, no sólo en las clases sino también en los espacios comunes, como patios y comedores, por lo que es difícil adaptarse a la vida cotidiana”, dijo en entrevista con Por Esto!

La especialista también comentó que las escuelas no quieren aceptar menores autistas porque al principio siempre supone para los otros estudiantes un pequeño choque, porque su conducta les parece peculiar, pero esto suele durarles un mes, ya que rápidamente se puede normalizar la situación y se hacen compañeros.

“Las escuelas no quieren aventarse el paquete, ya que obviamente primero es un choque para los otros estudiantes ver el comportamiento de sus compañeros autistas, pero esto no les dura siempre, aprenden a convivir con ellos, eso sería el primer paso para incluirlos a la sociedad desde que son pequeños”, continuó.

Por su parte, Joaquín Carballo, psicólogo de la ciudad dijo que la inclusión de los niños autistas a

escuelas “normales” siempre ha generado un debate, no sólo en la ciudad, sino en México, pero añadió que es posible hacerlo, lo que ayudaría en la independencia de los menores, pues en la ciudad

están muy recluidos y hay pocas estadísticas de cuántos hay y en qué zonas.

“Esta situación de que los niños autistas deben de ir o no a escuelas con otros compañeros

siempre ha sido un debate, es posible hacerlo, se debe entender que todos pertenecemos, pueden relacionarse con otros estudiantes, pero en Cancún no hay inclusión”, finalizó.

El Estado 5 Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022
Los conocedores ven positivo la integración de los pequeños con este padecimiento por medio de la escolarización en instituciones “normales”. (POR ESTO!) No se tiene un censo de infantes con esta condición. Se desconoce también en qué partes de la ciudad están. La mayoría de los menores son recluidos en sus hogares, debido a que en escuelas no son aceptados. Es importante que se relacionen con más gente, señalan.

Cierran módulos COVID-19 en Aeropuerto de Cancún

Se realizaban pocas pruebas, desde que EU dejó de solicitarlas para viajar

Los módulos de pruebas anticovid en el Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) cerraron formalmente en las Terminales 3 y 4, como consecuencia del escaso número de tests que se realizaban en el recinto aéreo.

A principios de mes se redujeron los horarios de atención; sin embargo, ahora se tomó la decisión de cerrar formalmente estos espacios, ya que desde que Estados Unidos dejó de exigir una prueba negativa para entrar a su territorio, las solicitudes cayeron hasta un 80 por ciento.

El único módulo que continúa en operación es el de la Terminal 2, ya que algunos países aún requieren las pruebas para ingresar, en medio de la llegada a México de nuevas subvariantes de Ómicron.

Los módulos de las Terminales 3 y 4 tienen letreros que indican a los turistas que ya no están funcionando y no hay fecha para su regreso, al menos no en lo que resta del 2022, pues les resultaba más caro la renta del lugar que las ganancias por los pocos exámenes que realizaban.

Más de 500 operaciones

Las operaciones siguen al alza en el recinto aéreo. Este miércoles se registraron 534, de las cuales, 261 fueron llegadas, 96 nacionales

y 165 internacionales; mientras que hubo 279 salidas, 99 son domésticas y 174 hacia el extranjero.

Las aerolíneas con operaciones fueron: Aeromar, Aeroméxico, Air Canada, Air Caraibes, Air France, Air Transat , Alaska , American Airlines , Avianca , British Airways , Condor , Conviasa , Copa , Delta , Eurowings , Flair Airlines, Frontier, Global, Jet Air, JetBlue, Lan Perú, Magnicharter, Polonia Airlines , Sky Airlines Perú , Southwest , Spirit , Sun Country , Sunwing , Switf Air , Swoop , TAG Airlines , Thomson , Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Viva Air Colombia, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet y Wingo

Los destinos internacionales con actividad fueron: Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Charlotte, Chicago, Denver, Fort Lauderdale, Londres, Guatemala, La Habana, Houston, Estambul, Lima, Los Ángeles, Medellín, Miami, Minneapolis, Nueva York, Newark, Orlando, Panamá, Philadelphia, Phoenix, San Francisco, San José de Costa Rica, Seattle, St. Louis, Toronto, Washington, Montreal, Dallas, Calgary, Detroit, Vancouver, Edmonton, Boston, Salt Lake City, Frankfurt, Paris, Manchester, Holguin, Quebec, Caracas, New Orleans, Tampa, Bruselas, Springfield, Santa Clara, Kitchener, Cincinnati, Cleveland, Birmingham, Orly,

Managua y Poznan, Polonia. Mientras que en México hubo operaciones a Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León,

Mexicali, Monterrey, Querétaro, Santa Lucía, San Luis Potosí, Tijuana, Tuxtla, Veracruz, Toluca, Aguascalientes, Villahermosa, Oaxaca, Tampico y Culiacán.

6 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022 0.448 93.95 9 99 9 3 ,9511, 5 0.280 94.06 9 19 1 4 344, 3 0.961 8.7138. 3 83 8 8 11, .7 0.45 5 95 9 933..9 9 99 9 3 1, 51, . 18.80 19.82 20.19 23.41 0.13951 13.60 Precios 23 de noviembre
Ayer miércoles hubo 534 operaciones, mayormente al extranjero.
principios de este mes se redujeron los horarios de atención.
A
El único que sigue en operación es el de la Terminal 2. (David Pérez) Algunas naciones aún solicitan un test negativo para ingresar.

Podrían suspender venta de pollo

El brote de gripe aviar registrado en el Estado de Yucatán perjudica a habitantes del Sur de la Entidad

CHETUMAL.- Locatarios de los mercados de Chetumal anunciaron ayer a sus clientes que es posible se suspenda la comercialización de pollo fresco por las próximas 48 horas por un posible brote de gripe aviar detectado en Yucatán, de donde proviene el producto que se consume en la capital de la Entidad.

El Estado de Yucatán ingresó ayer en un esquema de cuarentena interna, mediante el cual, todo el producto que se pretenda enviar hacia Quintana Roo y Campeche deberá seguir protocolos estrictos.

Entre las medidas a seguir, deberá haber una certificación de los vehículos y del producto que se envíe a Quintana Roo para su consumo.

El Sur de Quintana Roo, sobre todo los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco, dependen de forma directa del producto aviar que se envía desde el Estado de Yucatán; por lo que la aparición del brote pone en riesgo el suministro en esa zona del Estado, pues debido a que hay una alta demanda del producto en Yucatán, primero se abastecerá el mercado local y posteriormente a los Estados vecinos.

Según lo establecido por el Gobierno Federal, Yucatán se sumó a Estados como

Guadalajara

Vuelven los deportes para adultos mayores

CHETUMAL.- Personas de la tercera edad de nueve municipios participaron en los Juegos Deportivos DIF Adultos Mayores, luego de tres años de no llevar a cabo estos eventos deportivos, debido a la contingencia sanitaria por el coronavirus.

En Chetumal se dieron cita más de 200 adultos mayores de al menos nueve municipios de Quintana Roo, quienes participan en los Juegos Estatales DIF para personas mayores.

Los adultos, quienes superan los 60 años de edad, participaron en diversas disciplinas, demostrando sus dotes como deportistas de alto rendimiento, a pesar de su edad, siendo algunas el cachibol, danzón, atletismo, caminata, tai-chi y también coro.

Este evento deportivo fue organizado por el Sistema DIF Quintana Roo, luego de tres años de no realizarse. Sin embargo, señalan las autoridades que se estará llevando a cabo anualmente durante la administración de la Gobernadora María Elena Hermelinda Lezama, para incentivar al deporte a las personas de la tercera edad.

“Tenemos que promover el deporte social; es una encomienda de nuestra Gobernadora, Mara

Lezama, desde este año 2022 será permanente durante toda la Administración. Los adultos están contentos porque desde la pandemia no se habían hecho actividades como esta”, señalaron durante el evento de inauguración de dicho evento deportivo.

El Estado 7 Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022 $15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el miércoles 23 de noviembre de 2022 641 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3669 8 22 539 847 11,544 10,259 111,942 $92,758.24 $3,891.95 $1,006.08 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 460.8 MILLONES 12 703 14,226 114,898 $47,527.65 $753.33 $26.88 $10.75 109 3,004 21,612 $2,677.49 $51.87 $10.00 122 MILLONES 58.2 MILLONES SORTEO NO. 9469 135,161$5’343,042.31 24,725$663,783.89 129,839$2’717,471.17 8,704$557,858.47 SORTEO NO. 29679 SORTEO NO. 29678 8,023$499,041.96 SORTEO NO. 29680 7,011$353,765.77 SORTEO NO. 29681 10,436$495,546.28 SORTEO NO. 29682 15,279$974,218.53 151621264350241115223246 311293344 45532 1491824 4 235 5,628 37,539 $71,091.14 $1,141.17 $52.42 $10.00 SORTEO NO. 9470 43,406$1’222,949.27 1251928 49613 06803 27853 99946 45 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes
y Querétaro, en los que hay casos de gripe aviar, por lo que se han tomado diversas medidas, como la inoculación de las aves, así como restricciones y cuarentena interna. Los distribuidores de pollo de Chetumal están a la expectativa sobre cuáles serán las medidas que se tomarán en el Gobierno de Yucatán, las cuales podrían tener repercusiones en la capital del Estado. Por Pedro Hernández Los juegos estatales se realizarán todos los años. (POR ESTO!)

Presentan iniciativa para que los atletas tengan un seguro

Actualmente están desprotegidos, en caso de sufrir una lesión en los entrenamientos o competencias

CHETUMAL.- Se promueve una iniciativa para que todos los deportistas de alto rendimiento tengan seguro, misma que fue ingresada al Congreso del Estado.

“Si las y los deportistas sufren alguna lesión o accidente durante el proceso de capacitación y entrenamiento, que amerite traslados en ambulancia, cirugía, internarlos y en general, gastos mayores médicos, no cuentan con el respaldo de un seguro deportivo para su tranquilidad en caso de algún suceso inoportuno”, dijo Alicia Tapia Montejo, Legisladora de la bancada del Partido del Trabajo (PT).

A los deportistas debemos apoyarlos y aplaudirles desde sus inicios y no solamente cuando ya ganaron representando a Quintana Roo después de traer medallas cuando participan en competencias nacionales e internacionales”.

La iniciativa presentada ante el Congreso Estatal se presentó con base a las inconformidades e inquietudes presentadas por los maestros de educación física y entrenadores de los municipios de Quintana Roo, principalmente del Sur de la Entidad, donde se resiente más la falta de apoyo.

“A los deportistas debemos apoyarlos y aplaudirles desde sus inicios y no solamente cuando ya ganaron representando a Quintana Roo y después de traer medallas cuando participan en competencias nacionales e internacionales, ya que a pesar de que algunos logran acceder a los apoyos de Gobierno, muchas veces otros deben cubrir sus gastos con la famosa “coperacha” entre familiares, amigas y amigos”, señaló.

Sostuvo que el deporte es un instrumento único y poderoso para la promoción y el desarrollo de una vida digna, saludable y humana, que es fundamental promover desde una perspectiva que permita entenderlo como herramienta eficaz para alcanzar la paz y conseguir los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La propuesta será analizada en comisiones y posteriormente se emitirá un dictamen que será presentado ante el pleno de la XVII Legislatura, para que se determine su viabilidad.

Pagarán aguinaldo el 10 de diciembre

Se destinarán 12 mdp para cubrir la prestación de 600 empleados municipales

CHETUMAL.- Será el próximo 10 de diciembre cuando trabajadores del Ayuntamiento de Bacalar reciban el pago de sus aguinaldos, confirmó ayer el Tesorero de ese municipio, Paul Romero Gómez.

Desde el inicio de la actual Administración Municipal, el Ayuntamiento del décimo municipio se ha conducido con disciplina financiera, lo que incluso le ha permitido generar ahorros, según expuso Romero Gómez.

En este sentido, anticipó que esto les permitirá cubrir por cuenta propia el pago de prestaciones de fin de año a los trabajadores, sin la necesidad de recurrir a préstamos o adelanto de participaciones federales.

Detalló que son alrededor de 12 millones de pesos que el Ayuntamiento bacalarense destinará para cubrir la prestación obligatoria en favor de una plantilla laboral de 600 empleados.

Asimismo, aseguró que estarán solventando esta prestación en tiempo y forma

a partir del 10 de diciembre próximo, tal como lo establece la Ley Federal del Trabajo. Explicó a Por Esto! que el inicio del presente año, mes

con mes, se han hecho las previsiones correspondientes, para contar como un techo financiero suficiente y no depender de partidas anticipadas

o endeudamientos.

Por lo anterior, los trabajadores esperan el pago de la prestación más esperada del año, antes de la primera quincena de diciembre.

8 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022
Por Abraham Cohuó Los maestros de educación física y entrenadores consideraron importante cuidar a los deportistas de alto rendimiento. (POR ESTO!)
No se requerirá recurrir a endeudamientos o a la anticipación de las partidas federales. (POR ESTO!)

Denuncian ejidatarios, triquiñuelas de sus líderes; mienten al Fonatur

La Directiva ejidal presentaría un acta de asamblea falsa para cobrar una indemnización

CHETUMAL.- Ejidatarios de Juan Sarabia denunciaron que los integrantes de su directiva, quienes los despojaron de predios de alta plusvalía, ahora pretenden engañar a los funcionarios del Tren Maya ; por ello, la mañana de ayer miércoles realizaron una manifestación en las instalaciones del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Los inconformes acusaron a Marcos Jiménez Potenciano, quien encabeza la directiva, de intentar legalizar el despojo de tierras que han perpetrado en contra de los campesinos en los últimos años.

La intención de este líder es que la directiva reciba los cheques que le corresponden a cada ejidatario, y con ellos presionar a éstos para

CHETUMAL.- Habitantes de la comunidad de Xcalak denunciaron que volvieron a quedarse sin energía eléctrica, a menos de 24 horas de la reparación realizada por la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ), por lo que pidieron la intervención de las autoridades para ayudarlos a solucionar el problema.

Explicaron que el fin de semana pasado se quedaron sin el servicio en la comunidad; un problema muy común, debido a que la línea principal tiene problemas graves que generan la interrupción.

Aunque el personal de la exparaestatal arribó a la comunidad y realizó una revisión, únicamente colocaron las cuchillas en su posición, con lo que la energía eléctrica se restableció.

Sin embargo, después de 60 minutos, la energía volvió a fallar nuevamente y el determinado

que desistan de una demanda que ya se juzgó con cárcel para los dirigentes culpables y que implica la devolución de más de un millón de pesos, de los 6 millones que la directiva se apropió con fraudes.

Para legalizar el despojo del territorio, Jiménez Potenciano pretende presentar un acta falsa de la asamblea celebrada el domingo pasado.

Para advertir esta situación, los ejidatarios acudieron a las oficinas del Tren Maya en Chetumal, para pedir a sus funcionarios que se respete el acuerdo de esta asamblea, que establece que la indemnización de 244 mil pesos que cada uno de ellos debe recibir por el paso del ferrocarril en ese ejido, se les pague directamente y no caiga en manos de Marcos Jiménez Potenciano y su directiva,

que pretende sacar provecho para su beneficio personal.

Manuel Manzo Méndez, integrante de ese núcleo ejidal, aseguró que cuentan con el audio original de la asamblea, con el que cotejarán el acta que entregaron a los funcionarios y que servirá de base para el pago, “para corroborar que no se haya alterado, como acostumbra la directiva”, dijo.

Añadió que sus líderes pretenden presentar un acta falsa para que los cheques lleguen a sus manos y presionen a los 121 ejidatarios que ganaron el juicio para la devolución del 10 por ciento que, de manera fraudulenta, les descontaron hace 7 años para pagar un supuesto abogado que se contrató para gestionar la indemnización por la carretera.

“Aseguran que con los cheques

en la mano no se le pagará al que no desista de la demanda que ya se ganó”, afirmó el ejidatario.

Gregorio Mares Zaragoza, integrante de ese núcleo ejidal, señaló que ha habido amenazas para que desistan de esa demanda.

“Lo único que queremos es que se actúe conforme a derecho, que siga su curso la demanda que no tiene nada que ver con esta indemnización”, dijo.

Los ejidatarios expresaron que la directiva quiere aprovechar la indemnización por el Tren Maya, para que las autoridades legalicen a su favor los terrenos que de manera arbitraria quitaron a sus legítimos dueños y pusieron a nombre de los familiares de Ernesto Haro Gutiérrez, ex Comisariado ejidal, de la familia de Marcos Jiménez Potenciano, actual Comisariado y

de parientes de otros integrantes de las últimas tres directivas.

Salomón Cota Marcial, es uno de los ejidatarios despojados, y su predio fue repartido a familiares y prestanombres de Ernesto Haro.

“Un día, un señor vino con su GPS a tomar posesión de su terreno y le dije que yo no he vendido nada”. Destacó que ha sido amenazado de muerte para que desista en su demanda, “pero solo pido que se haga justicia”, señaló.

Los ejidatarios se dijeron dispuestos a realizar una manifestación en las oficinas de Fonatur en caso que no sean escuchados o se presten al fraude que pretende cometer la directiva, ya que en su experiencia, otras instancias de han prestado a ello y la muestra es que hasta el momento no se les ha hecho justicia.

momento el servicio se suspendió.

Los quejosos explicaron que los trabajadores de la CFE únicamente colocaron las cuchillas en su lugar, pero no realizaron un trabajo integral para la rehabilitación de la línea principal de abastecimiento.

Señalaron que la falta de

atención por parte de la CFE ha generado desperfectos en artículos electrodomésticos, así como pérdidas de productos comestibles que necesitan refrigeración.

Por lo anterior, pidieron la intervención de representantes del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento, con la finalidad que gestionen ante la Comisión Federal de Electricidad una atención integral a las líneas eléctricas.

La comunidad de Xcalak , se encuentra en el límite marítimo entre México y Belice, es la comunidad más alejada de Chetumal, pues se ubica a 150 kilómetros de la capital del Estado, por lo que los habitantes enfrentan la carencia y fallas continuas en los servicios básicos.

El Estado 9 Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022
Exigen mejor atención de CFE tras apagones
los
A
campesinos les corresponden
244 mil pesos por el Tren Maya
,
pero los dirigentes se los entregarían sólo hasta que se desistan de una demanda ganada. (POR ESTO!)
Habitantes dijeron que el personal de la empresa únicamente levantó las cuchillas, pero no da servicio integral
El suministro energético falló, a minutos de arreglarlo. (POR ESTO!)

Analizan donar 50% de las prerrogativas del año 2023

Se destinaron al partido guinda en Quintana Roo 14 mdp; el CEN determinará cómo se aplican

CHETUMAL.- El Secretario de Organización del Movimiento Regeneración Nacional ( Morena ) en Quintana Roo, David Hernández, señaló que se está analizando si las prerrogativas que les asignó el Instituto Electoral de Quintana Roo ( Ieqroo ) para el 2023 serán donadas en 50 por ciento, tal como lo han echo anteriormente.

El partido guinda en Quintana Roo, que será beneficiado con más de 14 millones de pesos para el 2023, dio a conocer que analizarán si se transfiere al menos el 50 por ciento para beneficio de la sociedad, así lo reveló David Hernández.

Asimismo, reiteró que el compromiso que se tiene con la población siempre ha sido el bienestar social.

Hemos estado acostumbrados a trabajar en el territorio, no somos como los partidos anteriores, que gastaban millones del presupuesto; estamos valorando cómo ejercerlo, pero nosotros lo reintegramos para que sirva como ayudas sociales”.

“Recordemos que Morena es el único que siempre ha sido el que dona o reintegra los recursos a la Secretaría de Hacienda Federal, somos el único partido que reintegró el 50 por ciento de su presupuesto para la compra de vacunas COVID , vamos a estar realizando una evaluación para ver cómo ejercemos ese recurso y cuál es la indicación del Consejo Ejecutivo Nacional”, señaló.

Indicó que el análisis está en la mesa, aunque todo se determinará una vez que el Consejo Ejecutivo Nacional del movimiento se pronuncie al respecto y entonces procederán a hacer lo correspondiente en beneficio de la población quintanarroense.

“Dependemos de lo que diga el CEN de Morena, hemos estado acostumbrados a trabajar en el territorio, no somos como los partidos anteriores que gastaban millones del presupuesto, estamos valorando cómo ejercerlo, pero nosotros lo reintegramos para que sirva como ayudas sociales”, reiteró.

Por último, puntualizó que el partido Movimiento de Regeneración Nacional ya está trabajando en miras al próximo proceso electoral de Quintana Roo.

CFE anuncia cortes de luz en Q. Roo

Se realizarán trabajos de mantenimiento programados en la red eléctrica

Redacción Por Esto!

Por medio de redes sociales, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció para hoy el corte de luz en varias zonas de Quintana Roo, debido a que se realizarán trabajos de mantenimiento programados en la red eléctrica.

Serán cinco puntos en los que no habrá suministro de energía durante siete horas, por lo que se le exhorta a la ciudadanía a tomar sus precauciones.

Cabe resaltar que la suspensión de electricidad será temporal y abarcará un horario promedio desde las 7:00 horas hasta las 16:00 horas.

Zonas afectadas

Avenida Adolfo López Mateos por calle 2, 4 y 6; Bacalar, Quintana Roo desde las 8:00 hasta las 15:00 horas.

Aeropuerto Internacional de Cancún, Terminal 1; Cancún, Quintana Roo, a partir de las de la mañana hasta las 16:00 horas.

Avenida Insurgentes por calle Cornelio Lizárraga ; Chetumal,

Quintana Roo desde las 8:00 horas hasta las 15:00 horas

Calle

La empresa exhortó a los habitantes de cinco puntos del Estado a tomar sus precauciones. (POR ESTO!)

10 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022
Javier Rojo Gómez con Reforma Agraria, Miguel Hidalgo hasta prolongación de Chiquilá, km 0, Quintana Roo, desde las 8:00 horas hasta las 14:00 horas Calle Miguel Hidalgo entre 35 y 33, José María Morelos , Quintana Roo desde las 7:10 horas hasta las 14:30 horas. Parte de los recursos del movimiento se entregan como ayudas sociales o se reintegran a la Secretaría de Hacienda Federal. (POR ESTO!)

En un intento de limpiar la imagen del Vicefiscalía de la Zona Norte, la Fiscalía General del Estado (FGE), que encabeza Óscar Montes de Oca Rosales, convocó ayer, con sólo 10 minutos de anticipación, a una improvisada rueda de prensa para dar a conocer que le serían entregados a Monika Sebkova sus hijos, sustraídos hace dos meses. La mujer denunció que su expareja, Christopher William Vaugh, sobornó a agentes ministeriales para entorpecer las investigaciones sobre el paradero de sus hijos; además que el Vicefiscal Carlos Maya Girón le exigió medio millón de pesos para activar la Alerta AMBER.

El pasado lunes 14 de noviembre, la ciudadana de origen checo se unió a la clausura simbólica de la Vicefiscalía de la Zona Norte que llevaron a cabo madres buscadoras de Quintana Roo, quienes integran el Colectivo “Verdad, Memoria y Justicia”, y denunció que su expareja, William Vaugh, había sobornado a los policías ministeriales para que lo dejaran escapar con sus hijos.

La FGE convocó a una conferencia de prensa con sólo 10 minutos de anticipación, pero sólo participó la afectada y no estuvo presente ninguna autoridad

Devuelven a extranjera los pequeños sustraídos

Luego de ventilar la extorsión en la FGE, Monika Sebkova recuperó a los niños

Sebkova sostuvo, en entrevista para Por Esto!, que Maya Girón le negó activar la Alerta AMBER y que para hacerlo le exigió medio millón de pesos, cuando intentó que las autoridades de Investigación la ayudaran a localizar a los hijos que procreó junto a Christopher William Vaugh, por lo que acudió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pero ahí tampoco hicieron nada por ayudarla.

“Tengo 10 años viviendo en México y a mis dos hijos me los secuestró mi exmarido, pero cuando intenté hacer la alerta Amber me la negaron. Cuando fui con ellos, el Vicefiscal Maya (Carlos Maya Girón) me pidió medio millón de pesos para emitir la alerta Amber”, aseguró la extranjera el 14 de noviembre a Por Esto!

Nueve días después, el Departamento de Comunicación Social de la FGE convocó a una rueda de prensa en los pasillos de la dependencia, en la que no estuvo presente ninguna autoridad, únicamente Monika Sebkova, quien se dijo agradecida con las autoridades estatales por localizar a sus hijos sanos y salvos, pero desconocía mayores detalles sobre su localización y el estatus legal de su expareja.

Ante la mirada amenazante de Maya Girón y sus escoltas, Sebkova reconoció que en esa

misma dependencia le exigieron medio millón de pesos para activar la Alerta AMBER, pero cuestionada acerca de si se encontraba entre los presentes la persona que le exigió dicha

cantidad, la extranjera dijo que prefería no tener que responder a esa pregunta.

Pese a que se intentó entrevistar al respecto al Vicefi scal Carlos Maya Girón, éste prefirió correr

a su oficina para evadir las preguntas en torno al caso de extorsión por el que es señalado.

Al respecto, la FGE informó que la Vicefi scalía de Asuntos Internos inició una investigación

sobre la supuesta petición de dinero que le hicieron a la extranjera para emitir las Alertas Ámber, sin embargo, Maya Girón continúa despachando como Vicefiscal.

El Estado 11 Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022
Monika Sebkova se retira llevándose a sus hijos; a su lado, de blanco, el Vicefiscal Carlos Maya Girón, acusado de corrupción. (POR ESTO!) Le pidieron medio millón de pesos para activar la Alerta AMBER. Intentan limpiar la imagen de la Vicefiscalía de la Zona Norte.

Yucatán

Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022

Impulsará viaducto elevado al puerto

MÉRIDA, Yucatán.- Cerca de mil 400 millones de pesos (mdp) en una obra con la que se prevé generar más de mil 500 empleos directos y mil indirectos es la inversión que se hará para el viaducto elevado de Progreso, proyecto que presentó ayer el gobernador Mauricio Vila Dosal, en el salón Uxmal del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

En el evento, en el que también estuvieron Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico y Trabajo, y Julián Zacarías Kuri, alcalde de Progreso, entre otros funcionarios federales y estatales, se anunció que será en marzo del 2023 cuando comience a edifi carse el libramiento, que aportará beneficios y soluciones a

MÉRIDA, Yucatán.- Más de dos mil nuevos empleos son los que ha generado este año la empresa Web Help para Yucatán, y se prevé que para el 2024 la cifra se duplique, anunció Manuel Aparicio, CEO de esa firma en Latinoamérica, durante la inauguración de la nueva sede nacional de México, ubicada en el segundo piso de Torre Indico, en Plaza Harbor.

En el evento de inauguración realizado ayer, el gobernador Mauricio Vila Dosal remarcó el crecimiento de la inversión internacional en Yucatán, Estado que, aseguró, ocupa el primer lugar en crecimiento económico y de empleos del país, además de que está calificado como el de mayor certeza jurídica y de inversión en todo el país.

“Desde que comenzamos esta administración nuestra principal prioridad fue generar empleos de calidad para los yucatecos, y como todos sabemos la pandemia cambió muchas cosas, pero hoy en Yucatán estamos, ya no diríamos en una franca recuperación, porque hoy nuestra economía crece muy por encima de la del resto del país. El país crece al

múltiples problemas, dará mayor rapidez y efectividad en tiempos de transportación de Progreso a Mérida de los productos importados, así como en la transportación de productos locales que se embarquen con destino a otros países, además de mejorar la vialidad en calles de Progreso. También agilizará tiempos para que los visitantes lleguen al puerto desde Mérida u otras zonas y en sus desplazamientos de la costa a Mérida.

En la presentación, que estuvo a cargo de Sergio Chan Lugo, director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), el funcionario informó que con ese proyecto que “bosqueja la recuperación de áreas específicas que hoy

tienen un tráfico muy pesado”.

Chan Lugo también recalcó que ayer salió publicado en el Diario Oficial “el proceso de licitación para la adjudicación de una concesión”, y detalló las “grandes ventajas” que significará el puente elevado a edificarse.

“Más de 12 mil vehículos entran a diario al municipio de Progreso y, de estos, mil 400 mueven de 20 a 60 toneladas. De acuerdo con los propios datos oficiales, son casi siete millones de toneladas al año, que es una tendencia en crecimiento constante, que se incrementará de acuerdo con los proyectos que van teniendo a diario mayor éxito por la ampliación del puerto de altura y otras acciones de la presente admi-

Más plazas laborales de calidad para Yucatán

cinco y nosotros crecemos al ocho; perdimos 25 mil empleos por la pandemia y ya generamos 50 mil, por lo que tras la pandemia tenemos 25 mil empleos más que antes de esta”, precisó.

El mandatario yucateco agregó que además del crecimiento económico y de generación de empleos, el sector turístico también tiene números de récord histórico, ya que “2022 ha generado la mayor llegada de turistas en la historia de Yucatán”.

Además, consideró que a las condiciones positivas del Estado se suma que nuevamente Yucatán está califi cada como la Entidad más segura de México, y con un plus que hace diferencia con respecto al 2021: “En el 2022 logramos reducir la incidencia delictiva en 62 por ciento en este primer semestre”, señaló.

Vila Dosal remarcó el éxito de inversión para Yucatán por parte

de empresas internacionales, a las que calificó como una muestra de la confianza que el Estado genera.

“Hoy seguimos viendo cómo a Yucatán no solo llegan empresas nacionales, sino también internacionales como Web Help, empresa francesa, con presencia en más de 60 países y más de 125 mil colaboradores, y otras empresas importantes como Airbus, Amazon, Walmart, Uchiyama , que están haciendo inversiones importantes aquí en la Entidad”, detalló.

Se refirió a Web Help como una empresa que suma porque apuesta por el “capital humano y la inclusión”, y destacó que con ello dan posibilidad de empleo a jóvenes que incluso están estudiando, a adultos mayores que difícilmente encontrarían trabajo sin políticas como esas, además de que remarcó la posibilidad de crecer en el manejo del idioma inglés.

nistración estatal, en coordinación con el Gobierno federal”, precisó.

Recordó que esa cantidad de movimiento diario ha generado congestionamiento vial en calles y carreteras de Progreso y rumbo al puerto, además de deterioro de las mismas calles del municipio, así como retraso en las operaciones de carga y descarga, costos adicionales en tiempos de espera en un puerto tan importante como es Progreso.

“El objetivo de mejorar, dar opciones y reducir los tiempos, por poco que puedan reducirse, o máximo que se mejoren en una obra tan importante, significa mayor posibilidad de competitividad del propio puerto, al ofrecer mejores precios en el proceso de carga y

descarga en los productos que entran y salen de nuestro país a través de Progreso”, recalcó, y expuso también las mejorías para la ciudadanía del puerto, con la realización de la obra, porque “son dos temas distintos los solucionados con una misma acción”, afirmó.

Se refirió al congestionamiento vial y a los tiempos de traslado de punto a punto en la ciudad y al deterioro de las calles, como el segundo punto prioritario, y en el deterioro no solo de las vías, sino también en la calidad de vida de los habitantes de las zonas en que se transita, la movilidad es parte de los cambios positivos previstos con la construcción de viaducto elevado.

La construcción del “segundo piso” iniciará en marzo de 2023, con inversión de mil 400 mdp
La obra aportará beneficios y soluciones a múltiples problemas, dará mayor rapidez y efectividad en tiempos de transportación de Progre so a Mérida (Saraí Manzo)
(S.
Web Help ha generado este año más de
2 mil empleos
Manzo)

Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022

Internacional
Concertación El Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana reanudarán mañana, en México, negociaciones sobre la crisis de esa nación, suspendidas hace más de un año Página 3 Las protestas han formado parte del presente en el país sudamericano desde 2013, en contra del gobierno de Nicolás Maduro o en respaldo a éste, en el contexto del panorama que sufre la nación. A mediados de 2019 cesaron en intensidad, aunque se reanudaron en forma parcial a principios de 2020, pero se suspendieron debido a la llegada de la pandemia de COVID-19 (AFP) Presentan ante tribunal al asesino del club de la comunidad LGBTIAQ+ Casi 40 millones de niños no recibieron la vacuna contra el sarampión Justicia británica frena planes separatistas mediante referéndum en Escocia Página 2 Página 3 Página 4

Presentan asesino ante tribunal

Autor de la matanza en club LGBTIAQ+ de Colorado, EE.UU., habló apenas para confirmar su nombre

LOS ANGELES.- Anderson

Lee Aldrich, autor del tiroteo que dejó cinco fallecidos y 18 heridos en un club LGBTIAQ+ en Colorado, Estados Unidos, permaneció sentado, vestido con el uniforme anaranjado de la cárcel, al ser presentado ayer ante los tribunales.

La audiencia ocurrió menos de cuatro días después del ataque armado en el Club Q, en Colorado Springs, una pequeña ciudad al Este de las Montañas Rocosas.

El club era más que un club nocturno. Era el lugar seguro de la comunidad LGBTIAQ+ de Colorado Springs.

No fueron emitidos cargos ni mociones. Aldrich Estaba, que debe presentarse finalmente ante los tribunales el 6 de diciembre, estuvo flanqueado por dos defensores públicos que dijeron en documentos judiciales consignados el martes que el autor de la matanza se identifica como no binario.

Habló apenas para confirmar su nombre y que había sido informado

de sus derechos en video. Llegó casi arrastrado por alguaciles, ante su estado depresivo. Aldrich no ha sido acusado formalmente, pero las autoridades lo mantienen detenido bajo sospecha de asesinato. De acuerdo con el sistema judicial de Colorado, los cargos formales no deben ser presentados antes de diez días.

La pequeña comunidad LGBTIAQ+ en Colorado Springs, con menos de 500 mil habitantes, está de luto desde la tragedia que ocurrió la noche del sábado.

La policía de Colorado Springs dijo que recibió la primera llamada al 911 a las 23:56 y que en menos de un minuto, había enviado agentes al Club Q. A las 00:02, Aldrich estaba bajo custodia. Seis minutos. Algunas personas atrapadas por el tiroteo dijeron que les pareció una eternidad.

Esos agonizantes minutos dejaron a cinco personas muertas: Daniel Aston, Kelly Loving, Ashley Paugh, Derrick Rump y Raymond

ESTRASBURGO.- Solo horas después de que el Parlamento Europeo aprobara ayer una resolución que declara a Rusia un Estado “promotor del terrorismo”, el sitio web del Legislativo comunitario recibió un ataque cibernético, calificado de “sofisticado por la presidenta de la institución, Roberta Metsola.

“Un grupo pro-Kremlin se ha atribuido la responsabilidad. Nuestros expertos están resistiendo y protegiendo nuestros sistemas. Esto, luego de que proclamamos a Rusia como Estado patrocinador del terrorismo”, tuiteó Metsola.

“Mi respuesta: “Slava Ukraini” (Gloria a Ucrania), añadió.

Dijo, además, que “expertos en informática de la UE están respondiendo y protegiendo nuestros sistemas”.

El eurolegislador alemán Rasmus Andresen señaló que el ataque “es una alerta. Es un ataque al corazón democrático de Europa”.

Otra fuente parlamentaria, que solicitó anonimato, mencionó que el ataque era el “más sofisticado de la historia reciente”.

Al respecto, el portavoz del Parlamento, Jaume Duch, tuiteó que “la disponibilidad del sitio web actualmente se ve afectada desde el exterior debido a los altos niveles de tráfico de la red externa. Este tráfico está relacionado con un evento de ataque DDOS (Dis-

Atacan la web del Parlamento Europeo

tributed Denial of Service o Denegación Distribuida de Servicio)”.

En los ataques DDOS , un sistema recibe una cantidad tan grande de demandas simultáneas de acceso que termina por verse inutilizado por sobrecarga.

Según expertos, los hackers dejan inaccesibles los sitios web

al bombardearlos con paquetes de datos no deseados. Los ataques DDOS no dañan las redes porque no las penetran. Pero pueden ser una gran molestia, especialmente cuando se dirigen a sitios de los que el público depende para obtener información y servicios importantes.

En la jornada, la plenaria del

Parlamento Europeo aprobó una Resolución no vinculante en que declaró a Rusia como un “país promotor del terrorismo” y un “Estado que utiliza medios terroristas”.

El legislador Andresen agregó que aún no se sabe si el ataque cibernético está de alguna forma relacionado con la Resolución

sobre Rusia, pero apuntó que los sistemas informáticos del Parlamento “no están suficientemente preparados”.

En una votación de 494-58 con 48 abstenciones, el Parlamento de la Unión Europea buscó aumentar la presión sobre Moscú para que lleve ante un tribunal internacional a cualquier responsable de crímenes de guerra cometidos desde el inicio de la invasión a Ucrania el 24 de febrero.

La UE y sus 27 naciones han condenado en los términos más duros la invasión.

El Gobierno de Ucrania insiste en su llamado a la comunidad internacional para que se declare a Rusia como Estado “promotor del terrorismo”, pero la UE carece de marco legal que le permita esa designación.

Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022 2 Internacional
Green Vance. Otras 19 resultaron heridas. Un memorial fue erguido con flores y peluches en las puertas del Club Q, y una vigilia con velas. (AP) El club era lugar seguro para la comunidad LGBTIAQ+. (AP) Anderson Lee no ha expuesto los motivos de su acción. Marcas sobre las víctimas quedaron en el exterior. (AFP) Según fuentes del Legislativo, el hackeo ocurrido fue el “más sofisticado de la historia reciente”. (AFP)
Un grupo pro-Kremlin se ha atribuido la responsabilidad”.
SUIZA CAMERÚN 4:00 horas Al Janoub JUEGOS PARA HOY MARRUECOSCROACIA RESULTADOS BÉLGICACANADÁ 0-0 1-0 BRASIL SERBIA 13:00 horas Estadio Lusail PORTUGALGHANA 10:00 horas Estadio 974 Estadio Ja J noub URUGUAY COREA DEL SUR 7:00 horas Estadio Ciudad de la Educación EL CINCO COPAS El agente libre Cristiano Ronaldo y Portugal buscan un arranque triunfal sobre Ghana. Chetumal, Quintana Roo, Jueves 24 de noviembre del 2022  Página 6 EN UN BESTIAL ARRANQUE ESPAÑOL, el adolescente Gavi marca y se convierte en el tercer futbolista más joven en anotar en un torneo de tal magnitud, solamente se coloca por detrás del mexicano Manuel Rosas y el legendario Rey Pelé, quien tenía 17 años de edad en Suecia 1958.  Página 2 y 3 SIGUE NUESTRA COBERTURA DEL MUNDIAL Instala el servicio digital de noticias, líder en la Península de Yucatán. FIFA ABRE EXPEDIENTE CONTRA MÉXICO  Página 7 ALEMANIA JAPPÓÓN 1-2 1 - 2 LOS SAMURÁIS AZULES SORPRENDEN AL MUNDO Alemania registra su tercer descalabro en un debut mundialista La afición azteca lanzó cánticos homofóbicos en el duelo ante Polonia  Página 4 CON FURIA ESPAÑACOSTA RICA 7-0 ESPAÑA COSTA RICA

ESPAÑA PROPINA SU MAYOR GOLEADA

Costa Rica sufre la peor apaleada de su historia tras caer 7-0, a pesar de contar con uno de los arqueros más efectivos en el balompié europeo: Keylor Navas.

Dani Olmo, el dorsal número 21, puso el primero en apenas 11 minutos de juego. Después de nueve años, el combinado tico vuelve a recibir 7 tantos. (Fotos: AP) En toda la historia del Mundial, la Furia Roja completó 549 pases durante el primer tiempo
2 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DEL 2022

QATAR.- En un debut casi perfecto, España firmó una goleada histórica que dejó en claro sus intenciones en la Copa Mundial.

La Roja arrasó ayer 7-0 a Costa Rica por el Grupo E para plantarse como candidata al título.

Ferran Torres anotó dos veces dentro de un recital de futbol colectivo y voracidad goleadora. Dani Olmo, Marco Asensio, Gavi, Carlos Soler y Álvaro Morata también remecieron las redes.

El de Olmo fue el gol número 100 de España en los mundiales, convirtiéndose en la sexta nación que excede los 100 tantos en el torneo.

Fue la primera vez que España anota siete goles en un duelo del Mundial.

Con Gavi, de 18 años, y Pedri, de 19, España se convirtió en la primera selección europea que alineó a dos adolescentes en el once titular de un partido del Mundial en 60 años, según la plataforma de estadísticas Opta.

Gavi también se convirtió en el goleador más precoz en la Copa Mundial desde Pelé en la final de Suecia 1958, añadió Opta.

“Ni en el mejor de mis sueños me lo hubiese imaginado”, dijo Gavi sobre su gol. “Estoy muy feliz, pero esto es un paso más y hay que seguir. Siempre intentaré darlo el máximo”.

El asedio y dominio de España fue abrumador desde el vamos, con una línea ofensiva de tres: con Olmo y Torres por los costados, más Asensio por el medio.

A la sinfonía española se sumaron desde el medio Pedri y Gavi. Casi todos integrantes de una renovada España que disputan su primer Mundial, y que aspira a levantar el máximo trofeo por segunda vez

para su país tras la conquista del 2010 en Sudáfrica.

Los dirigidos por Luis Enrique se adueñaron del balón y desquiciaron a los jugadores costarricenses, que sufrieron su peor paliza de su historia mundialista.

“Nuestro único objetivo es el de dominar continuamente el juego, y para eso hay que tener el balón, que el rival se vaya aburriendo y encontrando poco sitio”, destacó Luis Enrique. “Hemos estado excepcionales en la presión y los 16 que han participado han estado soberbios pero aún tenemos margen de mejora”.

España hizo y deshizo con los ticos, estampando goles de todos los colores en el estadio Al Thumama

Olmo marcó el primero a los 11 minutos tras una buena jugada colectiva frente al área, elevando la pelota por encima del arquero Keylor Navas.

Incapaz de sacarse el asedio, Costa Rica encajó el segundo a los 21 minutos con

un zurdazo de Asensio al centro por la izquierda de Jordi Alba. El tercer tanto cayó a los 31’ con un penal cobrado por Torres tras una falta de Óscar Duarte contra Alba.

El monólogo español seguiría en el complemento ante un oponente que en toda la noche no pudo ensayar un solo disparo a puerta.

La apuesta de Luis Fernando Suárez, el técnico colombiano de Costa Rica, de jugar con una línea de cinco, copar el medio y salir con un solo hombre en punta no le rindió ningún resultado. Navas, con una prolongada inactividad con su actual club Paris Saint-Germain, no estuvo en su mejor noche.

“No se tuvo la pelota como debía hacerse. Ellos la tuvieron muchísimo más que nosotros”, comentó Suárez. “No tuvimos ninguna situación en la que dimos tres o cuatro pases”.

España no tuvo miramientos para ampliar el marcador,

incluyendo un de par de tantos en la agona.

“No sé explicar lo que pasó la verdad”, dijo el delantero Anthony Contreras. “Veníamos con la mentalidad de hacer cosas importantes y nos preparamos bien, pero fue una noche mala, en la que no estuvimos en el partido”.

“Dos goles temprano que nos pegaron fuerte”, añadió el zaguero Kendall Waston. “Después un penal. No fue el partido que esperábamos”.

España tendrá como siguiente rival a Alemania el domingo, mientras que Costa Rica enfrentará a la Selección de Japón.

De momento, la tabla del grupo E coloca a España y Japón con tres unidades, pero España tiene una diferencia de +7; en lo más bajo del sector le continúa Alemania con 0 puntos y al fondo Costa Rica, con -7.

El seleccionador Luis Enrique declaró que su objetivo fue dominar de prinicipio a fin. La campeona del Mundo en Sudáfrica 2010 se convierte en la sexta Selección que excede las 100 marcaciones en el torneo. (AP) Álvaro Morata, delantero del Atlético de Madrid, cerró la cuenta en el agregado. (AP)
(AP)
A. Laporte y J. Alba; Busquets, Gavi y Pedri; Ferran Torres, Asensio y Dani Olmo. CAMBIOS: Salió Torres por Morata, Pedri por C. Soler, Alba por A. Balde, Busquets por Koke, Asensio por Nico Williams COSTA RICA (4-4-2): K. Navas; C. Martínez, F. Calvo, Ó. Duarte, B. Oviedo; C. Borges, Y. Tejeda, J. Bennette, K. Fuller; J. Campbell y A. Contreras. CAMBIOS: Salió Martínez por Waston, Contreras por Zamora, Bennette por Bryan Ruiz, Borges por Brandon Aguilera, Oviedo por Matarrita GRUPO E: España 3 puntos Japón 3 puntos Alemania 0 puntos Costa Rica 0 puntos 7-0 7 - 0 Alineaciones ESPAÑACOSTA RICA 3 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DEL 2022
ESPAÑA (4-3-3): U. Simón; C. Azpilicueta, Rodri,

Lucas se rompe el ligamento cruzado

QATAR.- Otro de los integrantes de la selección francesa que ganó el Mundial del 2018 se ha lesionado y quedó descartado para la defensa del título en Qatar, y quizás para el resto de la temporada.

Lucas Hernández, el lateral izquierdo titular hace cuatro años, jugó apenas ocho minutos en el primer partido de Francia en Qatar contra Australia el martes, antes de sufrir una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha.

El defensor del Bayern Munich , de 26 años, se agarró la rodilla con muestras de dolor antes incluso de caer al césped.

Mientas su hermano menor, Theo, se preparaba para sustituirlo, Hernández fue atendido sobre el terreno de juego durante unos minutos antes de marcharse cojeando.

“Nunca es bueno ver a uno de tus compañeros abandonando el campo así”, señaló el capitán francés, el arquero Hugo Lloris, tras el encuentro. “Creo que es una lesión importante. No es el primero”.

Hernández se suma a Pogba y N’Golo Kanté, descartados antes de que Deschamps eligiese a los convocados, como parte de los titulares en Rusia que no estarán en Qatar.

“Hemos perdido a un elemento importante”, dijo el seleccionador Didier Deschamps en un comunicado de la federación francesa. “Lucas es un guerrero”.

Hernández pareció torcerse la rodilla derecha cuando tenía la pierna todavía en el aire en la jugada del centro con el que Australia se adelantó en el marcador, antes de la remontada de Francia.

(AP)

Japón sorprende y remonta 2-1 a una poderosa Alemania

QATAR.- Otra jornada de la Copa del Mundo, otro batacazo.

Los suplentes Ritsu Doan y Takuma Asano perforaron las redes en la recta final del partido para que Japón le diera la vuelta al marcador y doblegar 2-1 a Alemania en la Copa del Mundo.

Tanto Doan como Asano militan en clubes de la primera división del futbol alemán.

“Es un momento histórico, una victoria histórica. En cuanto al desarrollo del futbol japonés, desde la perspectiva de los jugadores, para ellos representa una enorme sorpresa”, valoró el téc-

nico de Japón Hajime Moriyasu, quien puso a cinco futbolistas de clubes alemanes en el once titular y otros tres, incluyendo los autores de los goles, en la banca.

“Son jugadores que se han curtido en una liga de mucho despliegue física, pareja y prestigiosa”: añadió. “Son más fuertes. En ese contexto creemos que esas divisiones (la Bundesliga y la segunda división) han contribuido al desarrollo de los jugadores japoneses. Estoy muy agradecido por ello”.

Ilkay Gündogan adelantó a los tetracampeones al facturar un penal en el primer tiempo.

Alemania tenía el partido controlado, pero un abrir y cerrar de ojos se derrumbó ante los suplen-

ELIGEN A MODRIC COMO EL MVP

Croacia se atasca con un 0-0 frente a Marruecos

QATAR.- Croacia no supo romper el entramado defensivo de Marruecos y debió contentarse con un empate 0-0 ante el seleccionado norteafricano al abrir el Grupo F de la Copa Mundial de Qatar.

Marruecos maniató al capitán croata Luka Modric, laureado como el mejor jugador del pasado Mundial en el que llevó a su país a la final que perdieron ante Francia.

Pero lo de los marroquíes no fue solo defender. Por ratos hicieron pasar apuros a la zaga croata, destacándose un zapatazo de Achraf

0-0 0 - 0

MARRUECOS CROACIA

Hakimi en el segundo tiempo que el arquero Dominik Livakovic tuvo que repeler con ambos puños. Croacia generó más ocasiones, las mejores en el cierre del primer tiempo. Modric disparó por encima del travesaño y un remate de Nikola Vlasic fue atajado por el arquero Bono, de brillante actuación. Modric fue elegido mejor jugador del partido, una decisión

1-2 1 - 2

tes de los Samuráis Azules

Doan, extremo del Friburgo, capitalizó un rebote para nivelar a los 76 minutos, luego que el arquero Manuel Neuer había rechazado un disparo de Takumi Minamino.

Asano, del Bochum, desbordó en velocidad a Schlotterbeck y batió a Neuer casi sin ángulo a los 83’.

Alemania vuelve a arrancar con el pie izquierdo en un Mundial.

Hace cuatro años, como campeona defensora en Rusia, cayeron ante

México en el debut y se despidieron a las primeras de cambio.

Fue apenas la tercera vez que Alemania pierde en un debut mundialista. Aparte de la derrota contra México en el 2018, los germanos también cayeron ante Argelia en España 1982. En los otros estrenos, Alemania salió victoriosa en 13 partidos y empató cuatro.

El conjunto del técnico Hansi Flick ejerció una clara superioridad sobre Japón durante el envite. Pese a provocar el penal por una torpe entrada que derribó al lateral izquierdo David Raum, el portero japonés Shuichi Gonda fue la figura del partido por sus múltiples intervenciones salvadoras.

(AP)

que fue recibida con abucheos por la afición de Marruecos, que coreó y agitó sus bufandas mientras saltaban en sus asientos en los últimos minutos del encuentro.

El centrocampista del Real

Madrid, que a sus 37 años disputa su cuarta y última Copa del Mundo, busca sumar un título con Croacia a su exitosa carrera, pues el evento pasado llegó a la final.

Los Samuráis Azules contaron con 5 jugadores experimentados en clubes alemanes de la Bundesliga y de la segunda división. (AP) El lateral izquierdo disputó solo 8 minutos en el debut francés. (AP) El 10 croata, de 37 años, disputó su cuarta gran fiesta del futbol. (AP)
CUARTA BAJA
LOS TEUTONES HILVANAN SU SEGUNDO ESTRENO MUNDIALISTA FALLIDO
4 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DEL 2022
(AP)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022

Implacable

Con el incremento de 12.14% en la oferta hotelera, se espera que al cierre de año hayan llegado a Isla Mujeres 1.2 millones de turistas

Habitantes de poblados del Sur de Felipe Carrillo Puerto arreglan sus caminos de acceso ante la desatención de las autoridades

Productores de las zonas de mecanizados de José María Morelos acusan daños por los constantes bajones de electricidad

las afectaciones que han sufrido, al quedarse sus zonas concesionadas sin arena, ven positivo que se implemente
colocando estructuras y creando un arrecife artificial
permitan retener
 Municipios 12  Municipios 6  Municipios 10
Una grave erosión de los arenales se registra en la línea costera de Playa del Carmen, entre el muelle fiscal y el de la avenida Constituyentes, lo que afecta la infraestructura de algunos concesionarios; empresarios buscan que se aproveche la Luego de
un proyecto de recuperación, trabajando con la Semarnat,
que
la arena y el mar no se “coma” la playa cada vez que hay mal tiempo. (Fernando Morcillo)

Solidaridad

Les tocará trabajar horas extras

Por la temporada alta tienen previsto que muchos deban laborar en el día de su descanso

PLAYA DEL CARMEN.- Debido a la falta de personal en hoteles, restaurantes y otros sectores dedicados a la atención del turismo en este destino, prevén que con la cercanía de la temporada alta, muchos empleados tendrán que trabajar horas extras y, posiblemente, hasta en su día de descanso.

De acuerdo con el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM), Pablo Góngora Alcocer, las proyecciones están arriba de los 18 millones de asientos de avión y ya está vendida toda la temporada decembrina.

Esta tendencia se mantendrá por lo menos hasta marzo, señaló el líder empresarial, por lo que aseguró que van a pasar algunas contingencias por esta falta de trabajadores y para la que tienen que prepararse desde ahora.

En este sentido, dijo que ya buscan las empresas y hoteles, las medidas para no descuidar la atención al turismo, lo que incluye horarios extendidos para los trabajadores.

Por su parte, tras reconocer que hay una preocupación en el sector hotelero, por esta falta de mano de obra, la diputada local María José Osorio Rosas comentó que apoyan la estrategia de hacer ferias virtuales para traerlos de otras partes de México, incluso de otros países.

La titular de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, reconoció que no es visto con malos ojos que se tenga que buscar en el extranjero estos empleos.

En tanto, ante la posibilidad de que las empresas tengan que extender las jornadas laborales de sus trabajadores, incluso puedan solicitarlos en sus días de descanso, dijo que se vigilará se conforme a la ley, es decir, se paguen esas horas y días extra.

Finalmente, las ferias virtuales, refirió que la Secretaría del Trabajo es la que se encarga, a fin de garantizar que los trabajadores puedan venir al destino una vez que esté amarrado el empleo para que no tengan que venir en vano, con lo que significa el gasto de transportación, alimentos y hospedaje.

PLAYA DEL CARMEN. - A pesar que se propuso que el salario mínimo suba a nivel nacional, las empre-sas no son consideradas con sus trabajadores; aunque éstos indican que las cosas y la canasta básica se elevan, pero no los sueldos.

Pese a que es una promesa del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de subir el sala-rio mínimo al 15 por ciento, a partir del 2019.

En tanto, la Secretaría de Gobernación, ya había informado que el salario mínimo incrementaría un 22 por ciento, es decir, de acuerdo con la página oficial, se indica que el salario mínimo general pasa de 141.70 a 172.87 pesos diarios; mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte pasa de 213.39 a 260.34.

Ante el problema de la inflación a nivel mundial y cómo marcha este incremento del pago del salario mí-nimo, el Presidente Na-

cional de la Comisión de Turismo de la Zona Nacional de Consejos Empresariales Regionales (Ancer), Lenin Amaro Betancourt, señaló que la inflación es un tema muy relevante que está dejando costos que se van para arriba, porque son condiciones internacionales que están afectando, como la guerra de Ucrania y Rusia.

“En contexto internacional-económico, entrando en una fase política en Estados Unidos, por las eleccio-nes presidenciales, todo ha provocado la inflación; sin embargo, el incremento salarial que ya estaba pro-gramado en una fase, lo cual es bueno ese aumento para los colaboradores”, detalló.

Lenin Amaro Betancourt reiteró que las empresas, hoy por hoy, pasan por los estragos de la una inflación y no logran pasar por una meta salaria.

El empresario destacó que es

muy importante que sus colaboradores estén en mejores condiciones, pero en este caso, consideró que los empresarios tienen que asumir la responsabilidad y llevar a cabo algo que ha ido trayendo el sector empresarial para que estén de la mano, con el Gobierno, donde facilitaron la decisión de esos aumentos, que tienen un 75 por ciento, en los últimos cuatro años.

“Este porcentaje va a hacer importante más aún ahora, por el problema de la inflación”, dijo.

Sobre cómo pueden hacer valer esta iniciativa del aumento del salario mí-nimo, el líder empresarial señaló que esta es una propuesta bien delineada por el Presidente de la República, “como hay un acuerdo nacional y tiene que ser aprobado, por el Congreso de la Unión y vemos que no tiene pro-blema para que así sea”, indicó.

2 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022
Colaboradores deben estar bien remunerados La canasta básica sube, pero los sueldos siguen estancados.
el arribo de más de 18 millones de turistas.Está vendida toda la temporada decembrina. (F.
Pretenden realizar ferias de empleo
(F.
La falta de personal está afectando en los centros de hospedaje, restaurantes y otros lugares. (F. M.) Esperan
Morcillo)
virtuales.
Morcillo)

Erosión derriba infraestructura

El panorama en la Ventana de Playa empeoró, reconocen empresarios; buscan barrera artificial

PLAYA DEL CARMEN.- La erosión en la Ventana de Playa , como se le conoce a la zona entre los muelles de las avenidas Juárez y Constituyentes, ya derribó la infraestructura de algunos concesionarios.

Ante esto, el sector empresarial ve con buenos ojos el proyecto de colocar un arrecife artificial y confía en que se la obra pueda ejecutarse a la brevedad.

Lenin Amaro Betancourt, Vicepresidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER), señaló que la erosión ya afectó a diversos concesionarios de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) e incluso, ya se llevó parte de su infraestructura, por lo que hicieron un sondeo respecto a este proyecto.

“Vemos positivo poder recuperar esa zona, estamos más que

nunca viendo la grave erosión de las costas, que llega hasta las infraestructuras hoteleras en el corazón de Playa. Ya hemos hecho un sondeo con las cooperativas y esta barrera sería lo más positivo,

porque se ha hecho buen trabajo en el vertido de arena, pero cada que hay mal tiempo, se pierde”, dijo.

El entrevistado recalcó que esta área es fundamental pues hay pequeños hoteles, restaurantes, bares

y demás prestadores de servicios; además es donde está el mayor número de bocacalles.

Las zonas más afectadas se encuentran en la desembocadura de la calle 12 y 14 Norte, donde ya no

se puede transitar porque no hay arena y es una zona rocosa.

El líder empresarial dijo que, de tener el rompeolas, se recuperará una parte de la arena que se ha perdido en los últimos 30 años, y volverían a tener una zona de nado que se ha perdido desde hace tiempo.

De hecho, las embarcaciones que fondean en la zona, podrían recorrerse para que la playa sea aprovechada por bañistas.

El proyecto consiste en aprovechar la Manifestación de Impacto Ambiental con que se cuenta desde el 2009, cuando se llevó a cabo el proyecto original de recuperación de arenales, para instalar estructuras y sembrar corales para crear este arrecife. Por ahora, se encuentra en anteproyecto, haciendo los estudios y análisis.

Finalmente, Amaro Betancourt consideró es una urgencia que esperan se ponga en marcha el siguiente año.

PLAYA DEL CARMEN.- El “Festival Internacional de Jazz de la Riviera Maya”, que en el 2023 llegaría a su edición número 20, podría incluirse como parte de los festejos por el 30 aniversario de la creación del municipio de Solidaridad, refirió la titular de la Secretaría de Turismo Municipal, Samaria Angulo Sala.

El evento, que estaba posicionado entre los mejores de su especialidad en el mundo, se suspendió a consecuencia de la pandemia por el COVID-19, y luego se pospuso por el cambio de Gobierno Estatal y en la Dirección del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

La funcionaria explicó que se han realizado algunas mesas de trabajo en coordinación con la directiva del CPTQ para concretar el evento, el próximo 28 de julio del 2023, fecha en la que el municipio

de Solidaridad cumplirá 30 años de su fundación.

“No es que se haya cancelado, solamente se está reprogramando para fechas posteriores”, aclaró.

Samaria Angulo mencionó que se pretende que este evento mantenga la calidad de las ediciones anteriores, que se realizaron en el marco del Día de Acción de Gracias de los Estados Unidos para atraer a los turistas de esa nación, aprovechando su puente vacacional.

Municipios 3 Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022
Por Fernando Morcillo En algunas zonas es imposible transitar, pues prácticamente ya no hay arena. (Fernando Morcillo) La actividad ya es un referente a nivel mundial. (Fernando Morcillo)
Proyectan el Festival de Jazz para julio del 2023
Se pretende que el evento mantenga la calidad de ediciones anteriores, tanto para los amantes del jazz como para el municipio

Cozumel

Trabajadores se manifiestan por reinstalación de administradora

El personal del ISSSTE acusa que tenía un acuerdo con directivos para cesarla, por los malos manejos

COZUMEL.- Trabajadores del ISSSTE manifestaron su inconformidad después que les informaran que Lorena Gándara, quien aparentemente estaba suspendida por malos manejos como administradora, retornaría a. Exigen un nuevo administrador que atienda las carencias dentro del hospital. Los servicios se continuarían prestando de manera normal.

Una protesta pacífica afuera del hospital se generó ayer, tras ser informados que la anterior administradora regresaría a sus labores. Ramón Jesús González Ortiz dijo que en meses pasados ya se había llegado a acuerdos con las autoridades, en la capital de Estado, donde se aseguró que Lorena Gándara no regresaría a esa unidad médica en la isla, por ningún motivo.

“Nos informaron que en estas fechas se debe presentar a trabajar de nueva cuenta como administradora, ya hemos hablado con todos los compañeros y están de acuerdo que no se le permitirá el acceso, a menos que se presenten las autoridades de Chetumal, con quienes llegamos a un acuerdo previo, ya que durante su gestión se generaron muchos problemas, tanto con los derechohabientes como con los trabajadores, y por manejo de los recursos, entonces no entendemos por qué las autoridades están considerando que ella regrese a la unidad”, señaló.

Recordó, que en meses pasados llegaron a un acuerdo en el que se levantaría una investigación por malos manejos de los recursos y mientras eso sucedía, la contadora en cuestión se retiraría del cargo. “De manera temporal se retiró, y después nos enteramos que estaba

Redacción Por Esto!

COZUMEL.- La madrugada de ayer, elementos de las Fuerzas Armadas se posicionaron en los alrededores de la avenida 60, entre las calles 33 y 35 de la colonia San Miguel, para delimitar el acceso de personas y vehículos, ya que agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), Guardia Nacional ( GN ), Marina y Policía Estatal realizaron un operativo dentro de una vivienda ubicada en esa zona, donde detuvieron a tres jóvenes que se encontraban bajo los influjos del alcohol y las drogas.

Minutos después de la una de la madrugada, el convoy llegó hasta una vivienda que es conocida como punto de reunión de jóvenes; una ciudadana que se

encontraba afuera les pidió ayuda para controlar el escándalo que realizaba un grupo de personas dentro de un departamento.

Con el permiso de la propietaria, los elementos ingresaron al lugar donde encontraron a un grupo de jóvenes ingiriendo bebidas embriagantes y sustancias tóxicas, por lo que les pidieron bajar el volumen de su equipo de sonido y retirarse del lugar.

Sin embargo, hicieron caso omiso y trataron de sacar a la autoridades del lugar, por lo que los elementos de la FGE y de la Policía Estatal detuvieron a quienes comenzaron a alterar el orden público.

Tres jóvenes fueron esposados y subidos a una patrulla, para posteriormente trasladarlos a las instalaciones de la Policía Municipal para ponerlos a disposición del Juez Calificador.

De acuerdo con los vecinos del lugar, esa zona es muy tranquila; sin embargo, desde hace un par de meses en ese edifi cio de departamentos en renta se convirtió en un dolor de cabeza para los residentes, ya que de manera constante éstos realizan sus desmanes afectando a los vecinos, además hay presencia de gente extraña que entra y sale de ese lugar las 24 horas del día.

comisionada en Playa del Carmen, seguía con el nombramiento con el cargo de administradora de la unidad y eso no fue lo que se había acordado en esa reunión que sostuvimos con las autoridades, en la que se iba a nombrar a un administrador interino, cosa que tampoco pasó, nos quedamos sin director, sin subdirector, ni administrador”.

“Nos interesa y nos preocupa la cuestión laboral, el doctor Perales es el Subdelegado y el licenciado Gibrán que es el encargado de Recursos Humanos en Chetumal, fueron con los que sostuvimos la reunión y se llegó a un acuerdo, que Lorena Gándara no regresara por ningún motivo, fuera cual fuera el resultado de la investigación; ellos se comprometieron a cumplir ese acuerdo y no lo están respetando, por lo que no permitiremos el acceso a la contadora”, señaló.

Resaltó que los servicios se continuarían prestando de manera normal, por lo que los derechohabientes tienen la garantía que los servicios como las consultas médicas continuarán sin interrupciones.

4 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022
Por alterar el orden, aseguran a jóvenes
la gestión de Lorena Gándara hubo muchos problemas con
y trabajadores. Acusaron opacidad en el manejo de los recursos. (Landy Vera) La falta de mantenimiento provocó daños a la infraestructura.
Durante
derechohabientes
Dentro de un departamento consumían y narcóticos. (POR ESTO!)

Evalúan habilidades de policías

Se cuenta con tres instructores certificados a nivel nacional; los exámenes son teórico-prácticos

COZUMEL.- Un total de 47 policías se están evaluando en siete habilidades: radiocomunicación, manejo de PR24, conducción de vehículos policiales, conducción de presuntos, primer respondiente, tiro policial y defensa personal; quienes obtengan las mayores calificaciones recibirán los grados de policía primero, segundo o tercero.

La información proporcionada al interior de Seguridad Pública

Por Landy Vera

COZUMEL.- Ante los escenarios de inseguridad que se están reflejando en la isla, integrantes de la Red de Organizaciones de la Sociedad Civil de Cozumel (OSC) realizarán una caminata y un Festival por la Paz; se pretende que cientos de cozumeleños participen en ese proyecto, en el que se enfocaron los estudiantes de todos los niveles con talleres donde se fomenta la armonía; esto de acuerdo con Alfredo Báez, Presidente de la agrupación

El representante dijo que dicho proyecto denominado “Jornada por la Paz”, conlleva una serie de actividades y acciones para fomentar la armonía. “Se dividió en tres etapas; el primero fue hacer una concientización entre actores estratégicos, gente de la sociedad, funcionarios públicos y el sector empresarial; buscamos fomentar una cultura en la población vulnerable. La segunda actividad que ya realizamos fue llevar a los estudiantes del nivel medio superior, pláticas y talleres para sembrar la semilla del mensaje, y la tercera etapa, y última, es la caminata por la paz”, dijo.

señala que la jornada inicia con exámenes teóricos y de radiocomunicación, que dura aproximadamente cuatro horas, para después pasar a las pruebas de conducción de presuntos, primer respondiente, defensa personal y manejo de PR24, con duración de cinco horas, y finalmente tiro policial y conducción de vehículos policiales, aplicadas en cuatro horas, aproximadamente.

Al término de los tres días de exámenes con los elementos, los

instructores entregarán al Instituto de Profesionalización los resultados para que en los próximos días, y de acuerdo a estos resultados, se asignen los grados correspondientes.

Se informó, que éstas evaluaciones son coordinadas por el Instituto de Profesionalización de Seguridad Pública de la isla, quienes apoyan la aplicación de las pruebas con ayuda de los cadetes.

Resaltaron que para esas valoraciones que tienen jornadas diarias de hasta 14 horas, arriba-

AC convoca a participar en el Festival por la Paz

Entonces, hay diferentes motivos causales para que tengamos un escenario hasta el día de hoy, y es precisamente en lo que estamos tratando de abocarnos; buscamos poner nuestro granito de arena para fomentar la paz en todos los aspectos”.

Señaló, que se llevará a cabo un festival el próximo 27 de noviembre y previamente se realizará una carrera que se promueve en las escuelas para que los jóvenes estudiantes participen.

“Estamos convocando a una

caminata para el día 27 que tiene como punto de reunión la explanada de bandera. Hay diversos motivos incluyendo el escenario que vivimos hoy en materia de inseguridad, la rebeldía de los jóvenes, los problemas en el seno familiar, la situación de la educación y la iniciativa del deporte”, dijo.

Por último, resaltó que los acontecimientos de alto impacto y otros delitos del fuero común como el robo y violencia familiar, entre otros que se han generado en la isla, tienen una causa. “Entonces, hay diferentes motivos causales para que tengamos un escenario hasta el día de hoy, y es precisamente en lo que estamos tratando de abocarnos; buscamos poner nuestro granito de arena para fomentar la paz en todos los aspectos en Cozumel”, señaló.

Es de resaltar que en la isla suman 10 personas ejecutadas en lo que va del presente año.

ron a la isla tres instructores de la Academia de Estatal de Seguridad Pública, Eleazar Chávez Lara, Supervisor de la Policía Estatal, quien está certificado a nivel nacional en la habilidad de primer respondiente, con 17 años de servicio en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, quien cuenta con experiencia operativa, jurídica y es integrante del Consejo de Honor y Justicia Policial.

Asimismo, se cuenta con el apoyo del Oficial, Nelson Mar-

tín Correa, Instructor evaluador, certificado a nivel nacional en las habilidades de armamento y tiro, detención y conducción de personas, radio comunicación y bastón PR24, con 16 años de experiencia como instructor. Y por último, con el instructor evaluador Shajid Geovanny Dzul Bellos, certificado en las competencias básicas de la función policial, policía de carrera, con 14 años de experiencia ocupando diferentes puestos a nivel Municipal y Estatal.

Municipios 5 Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022
Al término del curso, los capacitadores entregarán al Instituto de Profesionalización los resultados de los agentes para asignarlos en los nuevos grados. (Landy Vera) Se busca fomentar la armonía en la isla de Cozumel. (Landy Vera)

Isla Mujeres

Mejorarán atención a extranjeros

Americanos son los principales clientes; sector turístico se comprometió con la cónsul de EU

ISLA MUJERES.– Hasta finales de este año se hospedarían en la ínsula 1.2 millones de turistas, la mayoría estadounidenses, según la proyección de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), y de acuerdo con el crecimiento de 12.14 por ciento en la oferta hotelera.

En 2019 se hospedaron en el destino más de 900 mil visitantes; por la pandemia, la cifra bajó a 600 mil, y luego de la reactivación económica, en 2021, superó el millón.

Este año se recibirían 1.2 millones de visitantes, pues hasta julio se mantenía una ocupación promedio del 74.2 por ciento, con una oferta hotelera de 9 mil 326 cuartos y un crecimiento de 12.14 por ciento en relación con el 2021; pero durante el invierno habría más espacios, para superar los 11 mil, estimó la Oficina de Turismo.

Durante 2021, el volumen de visitantes extranjeros alcanzó 59.13 por ciento en los destinos de Quintana Roo, contra el 40.87 por ciento nacional. La proporción sería la misma para Isla Mujeres. De ese porcentaje, el 41.1 por ciento son estadounidenses.

Ante esta perspectiva, una comitiva de autoridades municipales se trasladó a Mérida, Yucatán, para reunirse con la cónsul de Estados Unidos, Dorothy Ngutter, y expresarle que existe el compromiso de brindarle más y mejor atención y asistencia a sus connacionales, por ser los principales clientes y generar una importante derrama económica en beneficio de las familias.

ISLA MUJERES.– Personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre ( Zofemat ) y concesionarios renovaron un tramo de 500 metros de boyas, desde la altura de la desembocadura de la calle Guerrero, hasta la isleta de El Yunque, que se dañó por los fuertes recalones que trajo el Frente Frío Número 10, con la finalidad de prevenir potenciales accidentes con bañistas, por la cercanía de los botes que echan ancla ahí.

El boyado se instaló antes del periodo vacacional de Semana Santa; sin embargo, debido a la mala costumbre de algunos lancheros, que solían amarrar sus botes a la línea, se rompió al poco tiempo, recordaron guardavidas de Protección Civil y de hoteles.

En los trabajos de renovación de este miércoles participaron concesionarios y equipo de la Zofemat

Al respecto, el Director de esta dependencia, Antonio de Jesús Delgado González, explicó que se colocó una línea de boyas de tipo bala, de polietileno, de entre 500 y 600 metros de longitud, para

delimitar el área de nado, del sitio anclaje de más de 100 navíos.

Recalcó que es importante la seguridad de los bañistas, por ello exhortó a los lancheros que visitan la costa de Playa Norte a no amarrar sus botes al boyado, ya que se puede dañar e incluso, romper y al no estar separada la zona de recreo pueden ocurrir accidentes.

“La boya es una baliza flotante situada en el mar, generalmente anclada al fondo, y puede tener varias finalidades, pero principalmente es para la orientación de las embarcaciones y señalización de objetos sumergidos”, subrayó.

Se desea evitar repetir los percances que involucraron a los usuarios de jet ski que hasta hace

un año arribaban hasta la playa por falta de esa línea de seguridad. Dos visitantes resultaron lesionados, a pesar que ese vehículo está prohibido por la Ley de Navegación.

Los permisionarios también recordaron que en los linderos de las boyas se han registrado dos accidentes, desde el 2019 a la fecha, cuando dos visitantes fueron

El Director General de Desarrollo Económico y Turismo de Isla Mujeres, José Jesús Castillo Magaña, señaló la importancia de la relación bilateral, “por lo cual se busca fortalecer los esfuerzos de coordinación entre Estados Unidos y México”.

Isla Mujeres tiene varios hermanamientos con ciudades de la nación vecina, como Mission, Texas; San Petersburgo y Bonita Springs, Florida, mismos que contribuyen a fortalecer la cultura, la economía y relación de amistad.

alcanzados por la hélice de moto- res fuera de borda. Éstos fueron hospitalizados en Cancún.

También ahora temen que puedan ocurrir accidentes fatales que dañen la imagen al destino, por lo que esperan que todos cooperen para denunciar cualquier irregularidad en el uso del espejo de agua de Playa Norte

6 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022
Renuevan el boyado en Playa Norte Más del 41 por ciento de los turistas que llegan a la ínsula es de origen estadounidense. (Ovidio López) En toda la Entidad, 59 por ciento de los viajeros es de otros países. Se dañó por los fuertes recalones que trajo el Frente Frío No. 10. Las relaciones bilaterales son importantes para el destino turístico. Se instaló más de medio kilómetro de señalamientos. (Ovidio López) Durante el 2019 se hospedaron en el destino más de 900 mil visitantes y más de un millón en el 2021

Van 35 mdp federales a obra social

Sólo restan ejercer 12.7 millones de pesos del Ramo 33, que se programaron a principios de año

ISLA MUJERES.– Hasta el tercer trimestre de este año, se destinaron 35 millones 399 mil 659 de recursos federales a obra de infraestructura social; aunque el Gobierno Municipal ya rebasó su presupuesto anual, de 437.8 millones, y gastó 553.3 millones; un incremento del 26.39 por ciento, según un informe financiero.

Hasta el 30 de septiembre había un ingreso excedente de 115 millones 577 mil 876.52 pesos; un caso

no visto, cuando las recaudaciones propias por concepto de Impuestos, Derechos, Productos y Aprovechamientos superaron sus metas, de 107.6 a 132.4, de 114 a 213.5, de 1.1 a 3.1 y de 14.5 a 16.3 millones de pesos, respectivamente.

De la Participación Federal, programada a 200.5 millones de pesos, ya se transfi rieron 187.8 millones, y sólo hacen falta 12.7 millones; sin embargo, ante la alta recaudación fiscal Municipal de este año, podría subir al menos el 10 por ciento, estimaron inte-

grantes del equipo de Gobierno.

Sobre las obras con recurso del Ramo 33, los 35 millones 399 mil 659 de pesos, se destinaron a nueve proyectos de equipamiento urbano, de acuerdo con el informe del tercer trimestre.

El desglose apunta que para rehabilitación de líneas de agua potable fueron 2.4 millones; a la construcción de la casa del Adulto Mayor, 5.6 millones; a la construcción de la plaza cívica “Ejidatarios” (etapa1) en la Zona Continental, 5 millones; para la

Vladimir Estrella va por medalla

Fue nominado al galardón deportivo “Hugo Ravell”

ISLA MUJERES.– El ultramaratonista Vladimir Estrella Blanco está nominado a la medalla al Mérito Deportivo “Hugo Ravell Magaña”, por su destacada participación en el reciente torneo continental de marcha en Brasil, confirmó el comité organizador. El reconocimiento será entregado dentro de dos semanas.

Él atleta busca ganar la quinta edición del “Ultramaraton Non Stop 24 Horas Isla Mujeres”, que se celebrará el 28 y 29 de enero del 2023, en el malecón Oriente, luego de no poder hacerlo en abril pasado, por un calambre que sufrió en las primeras ocho horas de contienda, que lo relegó al tercer lugar.

Para ello se medirá con gran- des corredores, como Óscar de los Santos, Luis Meier y Marco Antonio Zaragoza, con quienes ganó el tercer lugar en el Campeonato Intercontinental en Sao Paulo, Brasil, hace dos semanas.

La entrega de la medalla se suscitará el 6 de diciembre, a las 18:00 horas, según la convocatoria.

Vladimir Estrella es maestro en educación física en la escuela primaria “César Mendoza Santana”, y ya armó su propia escuela de corredores, en la que reclutó a menores y jóvenes para incursionar en la pista desde los primeros cientos de metros a miles.

Entrena a diario en la pista aérea con miras a la siguiente justa. Pretende superar los 186 km que tuvo en la pista insular, en abril del 2021, y desea rebasar los 200 km.

Su mayor prueba fue en Sudamérica con temperatura por debajo de los 15 grados Celsius e hizo 183.4 km, pues siempre ha competido en la ínsula, con más de 30º C.

Más prospectos

Antes de su partida a Brasil, en entrevista dijo que le preocupaba ese cambio de ambiente, pues

no tuvo tiempo de entrenar en la parte alta, ahora tendrá que buscar un campamento para mejorar en condiciones de temperaturas bajas, según su equipo de entrenamiento.

Sigue abierta la convocatoria para la inscribir a más deportistas destacados en diferentes disciplinas, en reconocimiento a su esfuerzo personal de promover el deporte individual y de conjunto. Hay muchos prospectos en futbol, beisbol, karate, entre otros, desde la etapa infantil, juvenil y adulto, señalaron varios promotores deportivos.

rehabilitación del espacio multideportivo en la Salina Chica, 5.2 millones y para la construcción de oficinas de Seguridad Publica insular, 6 millones.

Para la edificación de la caseta de vigilancia policial por Punta Sam, 2.6 millones; rehabilitación de la caseta seguridad publica insular, 2 millones; rehabilitación e áreas recreativas y deportivas, etapa 2), 3.8 millones; rehabilitación de las canchas de tenis y basquetbol; y finalmente, para el parque “Las Gaviotas”, en la colo-

nia Salina, 2.6 millones de pesos.

Además, con las participaciones Federales y con recursos propios vienen mas obras en lo que resta del año, acerca de las cuales se informará de manera detallada a más tardar en febrero del 2023, aseguró el equipo fi nanciero actual.

Antes que finalice noviembre se definirá el Presupuesto de Egreso 2023 con recurso de 632.2 millones de pesos, cifra similar de la Ley de Ingreso que aprobó el Cabildo la semana anterior.

Celebran Día de la Armada e Independencia Nacional

ISLA MUJERES.– La Novena Región Naval conmemoró el Día de la Armada de México y el 197 aniversario de la consolidación de la Independencia Nacional.

El Vicealmirante Gilberto Carballo Ávila, Comandante de la Novena Región Naval, en compañía de representantes de los tres poderes de Quintana Roo, municipales y la sociedad civil, encabezó el acto, en el que se entregaron Condecoraciones de Perseverancia por 25, 20, 15 y 10 años interrumpidos en el servicio.

Se destacó que para esta institución fue un honor llevar a cabo, el 23 de noviembre de 1825, la consolidación de la Independencia nacional en la mar.

Después de arriar su bandera, los españoles abandonaron la Fortaleza de San Juan de Ulúa, en el puerto de Veracruz, y una vez que las fuerzas mexicanas tomaron posesión de ella, se izó el lábaro patrio acompañado de una salva de honor. Con este acto inició el México Independiente.

Esto fue posible gracias al Capitán de Fragata Pedro Sainz de Baranda y sus valientes marinos.

Municipios 7 Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022
El ultramaratonista acaba de ganar bronce en Brasil. (Ovidio López) Se rehabilitaron espacios deportivos y casetas policiacas, así como líneas de agua. Los recursos se destinaron a nueve proyectos de equipamiento urbano. (Ovidio López) Se entregaron condecoraciones por años de servicio. (Ovidio López)

Lázaro Cárdenas

Repunta turismo náutico en Holbox

Las actividades náuticas en la isla de Holbox comienzan a repuntar. Diariamente, al menos 20 embarcaciones zarpan a los recorridos hacia las tres islas. Prestadores de servicios esperan que para diciembre, la actividad esté al ciento por ciento, sostuvo Carmelo García, uno de los más de 100 lancheros turísticos de este destino caribeño. A diferencia de Chiquilá, donde los náuticos tienen convenios con agencias de viaje, en Holbox, los recorridos son contratados a través de las redes sociales y la demanda actual se debe al turismo que está llegando en este mes, lo que devuelve la confianza al sector de repuntar a fin de año.

El lanchero sostuvo que hasta hace algunas semanas, la actividad en la isla era realmente baja; la falta de visitantes dejó al sector en una situación crítica que preocupó a los prestadores de servicios náuticos, quienes veían lejana la llegada del fin de año para comenzar la temporada vacacional.

Sin embargo, la actividad ha estado mejorando cada fin de semana y en esta ocasión ya está por encima del 50 por ciento, puesto que salen diariamente alrededor de 20 embarcaciones diarias hacia el ojo de agua Yalahau y otros puntos que conforman el recorrido clásico que se les brinda a los visitantes.

La pesca deportiva también comenzó a tener demanda, por lo que la confianza de los prestadores de servicios de la isla está aumentando y para las vacaciones de diciembre no descartan llegar al 100 por ciento, siempre y cuando el clima lo permita.

Carmelo García explicó que el clima, aunque esté un tanto fresco por los descensos de la temperatura, permite el arribo de visitantes; ya que son las lluvias las que suelen causar afectaciones y en ocasiones se cierra el puerto a la navegación por la entrada de los “Nortes”, pero si éstos solo traen frío, las actividades turísticas pueden desarrollarse.

El turismo europeo llega a Holbox porque el clima fresco para ellos es mínimo, comparado con los crudos inviernos y fuertes nevadas que se dan en sus lugares de origen para estas fechas y a fin de año, de modo que llegan a pasar sus vacaciones.

Carmelo García dijo que los lancheros tienen que ofrecer sus servicios al turismo que llega, o bien se contratan los recorridos a través de sus páginas, ya que no tienen tanta suerte como los lancheros de Chiquilá, que trabajan con agencias de viaje y tienen recorridos seguros para los grupos de turistas que envían de forma constante.

KANTUNILKÍN, LÁZARO CÁRDENAS.- Al autorizar la Secretaría de Educación que los maestros puedan reprobar a los alumnos con bajas calificaciones y escaso nivel de aprovechamiento, el Director de la escuela primaria “Gabino Barreda”, Margarito Pech Aguilar, afirmó que este año se estima que entre dos o tres alumnos por curso podrían no pasar al siguiente grado.

Añadió que durante la pandemia surgió una situación incómoda para los maestros, al no poder reprobar a los alumnos que no entregaban sus tareas o no se conectaban a las clases en línea; sobre todo por la inconformidad de los padres de familia, que apoyaron en todo momento a sus hijos y afirmaban que no era justo que alumnos irresponsables tuvieran calificación sin hacer nada.

El Director recordó que en este plantel, durante la pandemia del COVID-19, fueron más de 35 alumnos los que perdieron contacto con sus maestros y dejaron de enviar sus tares y conectarse a las clases en línea o acudir por sus cuadernillos.

Gracias al programa S.O.S., que puso en marcha la Administración Estatal anterior, se pudo contactarlos de nuevo y convencerlos de retomar sus estudios. De los 35 que perdieron el contacto, alrededor de 22 retomaron sus estudios, y de los restantes, los padres de familia desistieron de enviarlos precisamente porque no podían ser reprobados.

Con el regreso a clases semipresenciales y luego presenciales al 100 por ciento, Pech Aguilar dijo que salieron a relucir situaciones que preocuparon, como el hecho de que los exámenes de los alumnos en línea eran realizados por los padres de familia, al igual que las tareas, por lo que se notó el retraso educativo de los niños.

El maestro explicó que en este periodo de clases presenciales, al menos en este plantel, los padres de familia han entendido que tienen que apoyar a sus hijos en sus tareas y enviarlos a clase, ya que es la única forma de prepararse, y que tener calificaciones regaladas en nada los ayudará en el futuro, cuando ya sean mayores y formen su propia familia.

Dijo que la noticia de la posi-

bilidad de reprobar a los alumnos ha devuelto la tranquilidad a los maestros, puesto que ya no tendrán que “regalar” la calificación ni lidiar con padres de familia que acuden a reclamar a los maestros y a la escuela por niños que ni siquiera acudieron a clases y pasaron al siguiente grado.

Añadió que las calificaciones del primer trimestre se están asentando y hay un aprovechamiento considerable; sin embargo, reconoció que aún hay niños que no tienen la dedicación y el apoyo de sus padres, quienes sólo los envían a la escuela quizá para no tenerlos en casa. Por esa razón, este año, al menos de dos a tres niños podrían reprobar este ciclo escolar si en los siguientes trimestres continúan

por salón

sin echarle ganas al estudio.

En otros planteles educativos, los directores y maestros señalaron que el estrés por “regalar” calificaciones a niños que no ponen empeño en su educación y el desinterés de sus padres por ayudarlos, pese a las recomendaciones que se les envía a través de los mensajes de WhatsApp, queda atrás con esta disposición de la Secretaría de Educación.

Recordaron que hay padres de familia que sólo llegan a inscribir a sus hijos y no se les vuelve a ver hasta que se les va a entregar la boleta de calificación de fin de curso para que puedan inscribir a sus hijos al siguiente grado, pero en este ciclo escolar ya no será así, porque sus hijos pueden llegar a ser repetidores.

8 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022
Lancheros ofrecen sus excursiones a través de las redes sociales o directamente en el muelle, cuando llegan los turistas. (Luis Enrique Cauich)
Diariamente, al menos 20 embarcaciones parten con visitantes para hacer los recorridos clásicos
de 2 a 3
Prevén
reprobados
En la escuela “Gabino Barreda” se perdió el contacto con 35 alumnos durante la pandemia. (Luis E. Cauich)

Exhortan a no encender fuego en el interior de las viviendas

El humo tóxico de los fogones puede ser mortal; además del riesgo de provocar un incendio

KANTUNILKÍN, LÁZARO CÁRDENAS.- Las direcciones de Protección Civil y de Bomberos de Lázaro Cárdenas exhortaron a los habitantes del municipio a que, ante los descensos de la temperatura que se están registrando y el inicio de la temporada invernal que se acerca, eviten encender fogones, carbón o cualquier aparato de combustión en el interior de las viviendas, ya que la acumulación de gases y humo puede llegar a ser mortal.

Es común que por el frío, familias de escasos recursos utilicen carbón o fogones para calentar las viviendas, pero esto representa un serio peligro para las personas, informaron las dependencias a través de sendos comunicados publicados en las redes sociales para prevenir a los habitantes.

La Dirección de Protección Civil informó que es recomendable que las casas de material de la región sean forradas con cartón para evitar que el frío se cuele por las rendijas que dejan las maderas y puedan cuidarse de los descensos de la temperatura que se están registrando y los que vendrán en esta temporada de invierno.

Por su parte, el Cuerpo de Bomberos de Kantunilkín publicó también en sus redes sociales

que los aparatos de combustión o materiales como el carbón pueden ser doblemente peligrosos si se encienden en el interior de las viviendas, como suelen hacer algunas familias de escasos recursos, que no tienen otra forma de hacerle frente al frío.

La falta de recursos económicos para comprar ropa de invierno o cobertores hace que algunas familias recurran a la quema de carbón en el interior de las viviendas para combatir el frío, pero esta práctica puede ocasionar un incendio si las casas son de material de la región, como huano y madera.

Además, en viviendas cerradas de material también pueden ser peligrosas, ya que ante la falta de ventilación por estar todo cerrado, el humo o los gases que generan pueden causar intoxicación y si se esto respira por mucho tiempo, puede causar la muerte.

Reiteró que es preferible que forren sus viviendas con cartón para evitar que entre el frío, o bien recurrir con las autoridades si no tienen alguna otra opción, a fin de que se busque habilitar algún refugio temporal durante los días de frío que se aproximan, para no poner en riesgo a sus familiares.

| Exigen actualizar las calles en Google Maps

KANTUNILKÍN, LÁZARO CÁRDENAS.- Conductores foráneos y turistas de paso exigieron a las autoridades de Seguridad Pública y Tránsito Municipal actualizar en las plataformas digitales como Google Maps, la circulación vehicular de las calles céntricas de Kantunilkín, ya que al utilizar el GPS aún tienen datos de la circulación libre, lo que provoca que se adentren en sentido contrario, lo que en ocasiones les representa una multa y muy pocas veces el elemento asignado los orienta con las calles a seguir para salir de la ciudad.

Manuel Pérez, conductor de paso; y Jesús Martínez, que llegó de Tizimín para tramitar su licencia, sostienen que es complicada la circulación en Kantunilkín, ya que varias calles del Centro son de un solo sentido, pero no están registradas en el Google Maps, de modo que no pueden usar el GPS para llegar a su destino y van “a la antigüita”: preguntando por la dirección.

ción y el GPS le marcaba doble circulación, por lo que no sabía que la circulación había sido modificada hace algunos años.

Venteros de antojitos, tacos y desayunos, entre otros productos que se comercializan en el primer cuadro de la ciudad, mencionaron que todo el tiempo los conductores foráneos se meten en sentido contrario; muchos de ellos afirman que van siguiendo el GPS para cruzar la ciudad y terminan detenidos por los elementos de la Policía.

Gloria Poot y Jesica Pech señalaron que hay elementos que explican a los conductores o turistas cuál calle retomar y hacia dónde seguir para salir de la ciudad, pero otros directamente les aplican la multa, alegando que desde hace años se cambió el sentido de la circulación vehicular y que ya debieron haberlo aprendido.

Piden semáforos al Gobierno Estatal

El noveno Regidor, Salvador Vargas Rosas, realizó la entrega formal a las autoridades del Estado de la solicitud de tres semáforos para instalar en puntos conflictivos de la cabecera Municipal, ya que debido al incremento de la circulación vial, ya es necesario contar con este tipo de servicio, pero el Ayuntamiento local no tiene los recursos para costearlo.

El Concejal fue una de las pocas personas que acudieron este miércoles a los foros de consulta ciudadana que se programaron, donde estaba prevista la llegada de la Gobernadora Mara Lezama, quien finalmente no acudió a este evento, donde estuvo parte de su Gabinete atendiendo a algunos ciudadanos, que presuntamente se registraron con anterioridad para tener acceso.

Como se recordará, el Concejal ya había dado a conocer sus intenciones de entregar las solicitudes para gestionar este apoyo para Kantunilkín y pidió, a través de los medios de comunicación, al Gobierno del Estado considerar aportar dichos semáforos para la ciudad, ya que, según él, son absolutamente necesarios.

Ayer, en los foros de consulta ciudadana, de los que pocos se

enteraron por la falta de perifoneo, estaba prevista la llegada de la Gobernadora, sin embargo, al final se descartó su arribo y el documento fue entregado a un representante.

En el oficio se solicita el apoyo y la donación de tres semáforos para Kantunilkín, a fin de instalarlos en los puntos considerados más conflictivos por el aumento de la circulación vehicular y los accidentes que se registran de forma constante, sumado a la falta de educación vial de los conductores

El Regidor Salvador Vargas Rosas consideró que los puntos conflictivos que se deben atender son las calles Reforma Diagonal,

en el cruce con la avenida principal Javier Rojo Gómez, frente al Hospital Integral, donde el riesgo de accidentes es latente debido a que las construcciones obstruyen la vista de los conductores; además ahí se ubica la glorieta donde los conductores “se ganan el paso” unos a otros.

El otro punto es la calle Lázaro Cárdenas, en el cruce con la avenida principal Javier Rojo Gómez, frente al Parque Principal en el Centro de la ciudad, donde se aglomeran vehículos en las horas pico, y sobre todo, en fechas festivas, y finalmente en la calle Rafael Melgar, en el cruzamiento con 20 de Noviembre, frente a la escuela “Lázaro Cárdenas”.

Manuel Pérez, quien se dirigía a la isla de Holbox, dijo que al menos la avenida principal es la que lleva hasta la salida de Kantunilkín y al Puerto de Chiquilá, pero para retornar hay que tomar desviaciones, de acuerdo con lo que le informaron los elementos de la Policía, ya que al parecer las calles céntricas son de un solo sentido.

Jesús Martínez, del vecino Estado de Yucatán, externó que se metió en sentido contrario en una de las calles que rodean el parque y fue detenido por un elemento de la Policía, a quien le explicó que buscaba una direc-

Ante esta situación, exigieron a las autoridades municipales y de Tránsito subir la actualización de las calles a la plataforma de GoogleMaps para que los turistas y visitantes de paso tengan la información y no pase lo que ahora.

El problema está por empeorar, puesto que comenzará la feria tradicional y las calles céntricas serán cerradas, de modo que los conductores de paso y turistas deben buscar calles alternas para salir, lo que siempre pasa desde hace dos Administraciones, cuando se cambió el sentido de la circulación. Habrá conductores dando vueltas por toda la ciudad sin saber cómo salir, ya que incluso se cierran las calles donde se hacen las matanzas de cerdo para las corridas o gremios.

Municipios 9 Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022
El crecimiento de la circulación vial ya es evidente. (Luis E. Cauich) Ya se sienten las bajas temperaturas en el municipio. (L. E. Cauich) Conductores foráneos no saben por dónde ir. (Luis Enrique Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Le hacen la chamba al Gobierno

Los vecinos de la comunidad de San Andrés pusieron manos a la obra y cubrieron hoyancos

TO.- Ante la pereza de las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, que olvidan a las comunidades indígenas, pobladores de la zona Sur y Poniente del municipio, con sus propios esfuerzos y recursos realizan la limpieza del camino de acceso a sus localidades, toda vez que con las lluvias la carretera se ha deteriorado considerablemente.

De acuerdo con información dada a conocer por el Subdelegado de la comunidad de San

FELIPE

Andrés , Antonino Un Mass, dijo que “a pesar que hemos hecho muchas solicitudes al Gobierno, tanto del municipio como del Estado, incluso de la Federación, para que pudieran destinarse los recursos necesarios para la rehabilitación de los caminos de accesos a las comunidades indígenas.

“Ante la pereza de ellos, los campesinos de mi comunidad, en este caso, San Andrés , localidad que se ubica al Sur del municipio, nos organizamos y con la aportación económica de algunos, se pudo hacer una “vaquita” y se adquirieron varios bultos de

cemento, polvo de piedra, y grava”, agregó.

Con el apoyo de unos albañiles, se hizo la mezcla y se taparon los hoyancos, en un tramo de tres kilómetros de carretera, que le corresponde a esta localidad, y que se ubica en el tramo San Andrés– X-Hazil Sur, añadió.

La autoridad comunal, dijo “mientras que otros, con machete en mano, limpiaron la orilla de la carretera, actividad donde participaron más de una veintena de personas, que se sumaron a esta fajina, que ayudará a evitar algún accidente que se pudiera

lamentar.

El entrevistado comentó que “se tiene previsto que para la próxima semana se realice estos mismos trabajos en el tramo de San Andrés a la comunidad de Kopchén , que igual consta de tres kilómetros, que le corresponde a nuestra localidad y posteriormente nos estaremos abocando a realizar la limpieza del camino que conduce al poblado de Noj Cah , para que de esta manera se pueda limpiar los 9 kilómetros de derecho de vía que le corresponde a nuestra localidad.

Por su parte, campesinos de la

comunidad de Naranjal Poniente , hicieron lo correspondiente, al realizar la limpieza del camino de acceso a este poblado, pero en el tramo que comunica con la carretera Federal Vía Corta Chetumal- Mérida, donde también se tuvo una importante participación de los campesinos, que buscan evitar algún accidente, ya que esta vía, lo tienen que utilizar diariamente estudiantes que acuden a estudiar a otras localidades, quienes están expuesto a sufrir algún accidente por las condiciones en que se encontraba la carretera Estatal.

TO.- Un incremento de más del 500 por ciento, pretende el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto cobrar a los carrilloportenses el próximo 2023, tal como fue aprobado por mayoría en una Sesión de Cabildo, por lo que pretenden recaudar, en todo el año más de 33 millones pesos; incremento que será un severo golpe a la economía de los comerciantes.

Durante la trigésima sesión extraordinaria de Cabildo, la mayoría de los Regidores aprobaron el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio 2023 en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, donde se contempla el incremento al costo del impuesto predial de manera exorbitante; solamente resta que el Congreso del Estado lo apruebe .

Para el ejercicio 2023 se prevé un elevado aumento en los diversos rubros del pago del impuestos, principalmente para los comercios en el municipio, ademas del pago en la constancia de seguridad para establecimientos de bajo riego

Pretenden incremento de 500% en impuestos

como un ciber café, servicios de Internet, imprentas, papelerías y novedades.

En el presente año 2022, el pago fue de 1-15 UMA, que representa en pesos, de 89.62 a mil 344.4 y para el 2023 el pago será de 5-60 UMA, que en pesos, representa 481.11 a 5 mil 773.2 pesos.

En el pago de la expedición de anuencias en anuncios luminosos y espectaculares, el cobro aproximado en el 2022 fue 3-100 UMA, que en pesos representa de $268.86-8 mil 962 pesos y para el 2023 será de 5-150 UMA, en pesos representa 481-14 mil 433 pesos.

En programas internos de Protección Civil en el 2022 fue de 2-50 UMA, en pesos representa 179.24 –4 mil 481 pesos, y para el 2023, será de 15-100 UMA, en pesos representa mil 443.3-9,622 pesos.

Asimismo, el pago por la recolección de la basura seria mensual

dicho cobro, afectando principalmente a los locatarios del mercado municipal, toda vez que en este año 2022 se aplica de manera interno el pago y para el 2023 sería mensual con un costo de $384.88 pesos, las tiendas de abarrotes, loncherías, fondas, cocinas económicas, taquerías durante este año fue de $100 pesos mensual para el 2023 sería de $384.88 a 769.76 pesos; tortillerías, carnecerías el pago mensual de $200 pesos incrementaría para el próximo año a un costo aproximado de $962.2 pesos, por mencionar algunos.

Con estos incrementos, será un duro golpe para la economía de los comerciantes, que a pesar de que han tratado de reactivar su economía, luego de la pandemia, no han podido despejar al 100 por ciento, pero a que a partir de 1 de enero, tal como fue aprobada por mayoría de los regidores, en la pasada sesión.

10 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022
Algunos con machete en mano limpiaron las orillas de un tramo de hasta 9 kilómetros; además, otros taparon baches con cubetadas de cemento. (Justino Xiu Chan)
(J. X)
Buscan recaudar 33 millones de pesos para el próximo año.

Aprueban restaurar iglesia de Tihosuco

Los trabajos están previstos que arranquen en diciembre; se desconoce el monto de la inversión

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Con recursos del Fondo de Apoyo a Comunidades para Restauración de Monumentos Históricos Bienes Artísticos de Propiedad Federal ( Foremoba ) restaurarán la segunda Etapa de la Iglesia del Niño Dios en la comunidad de Tihosuco . Trabajos que se tiene previsto den inicio en diciembre.

En torno al tema, el Alcalde de la comunidad maya de Tihosuco, Francisco Poot, mencionó que la Secretaría de Turismo (Sedetur) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aprobaron la segunda etapa para la restauración de la iglesia de Tihosuco

Indicó que las autoridades gubernamentales, ya realizaron un recorrido de supervisión en las instalaciones de la iglesia del Niño Dios, y a finales del presente mes se estará integrantes el comité de obras, que tendrán bajo su fiscalización los trabajos que se realicen en esta segunda etapa de restauración.

Agregó que los trabajos de rehabilitación se realizarán con recursos del Fondo de Apoyo a Comunidades para Restauración

Los artesanos acudieron a la segunda edición de Original 2022

TO.- Con la idea de construir una nueva ética en las relaciones de las personas artesanas y sus comunidades, con la industria del diseño nacional e internacional, artesanas de la Zona Maya participaron en la Segunda Edición de Original 2022, que impulsa el Gobierno Federal.

De acuerdo con información dada a conocer por una de las artesanas de la comunidad indígena de X-Pichil, Amanda Tah Arana, mencionó que “en representación de los artesanos de la Zona Maya participamos en la Segunda Edición de Original 2022, que se llevó acabo en Los Pinos, donde participaron varios centenares de artesanos de todo el país”.

La entrevistada mencionó que uno de los objetivos de este movimiento cultural permanente, generado desde el Gobierno de México dedicado a crear conciencia en el valor del trabajo artesanal y los derechos de la propiedad colectiva.

Con ello, dijo, se busca fomentar la construcción de una nueva ética en las relaciones de las personas artesanas y sus comunidades con la industria del diseño nacional e internacional. Cada año reúne en un gran evento a artesanas y artesanos textiles de los pueblos y comunidades creativas de todo México.

Además, agregó, que este encuentro se llevó acabo la capacitación en el Etiquetado, costeo y

presentación de producto artesanal, que fue impartida por Elena Vázquez, ademas de temas de Derechos colectivos y la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas que fue impartida por Susana Harp entre otros temas de interés.

Expusieron y exhibieron piezas de innovación en los cuales estuvieron en venta. Además, se le dio la importancia y el valor a la obra de cada artesano, la gente que llega, ya hace consciencia de

no regatear el trabajo artesanal y parte de ello la gente que acude a este evento son gente que valora el textil, mencionó.

“Fue una experiencia emocionante volver a ver a las maestras artesanas y artesanos que conocí en la primera edición, además de estar contenta de participar y de llevar piezas textiles de Quintana Roo, dando conciencia de que la gente conozca más el textil de nuestro estado y más que nada nuestra entidad, tiene su propia artesanía textil”, comentó.

de Monumentos Históricos Bienes Artísticos de Propiedad Federal ( Foremoba ), pero hasta el momento no se ha dado a conocer el monto a invertir, solo sabemos que será de consideración.

Para los trabajos se encuentran interesados por lo menos 6 empresas, que ha decidido participar en el concurso para designación de obra, para la ejecución de los trabajos previstos, en la que destaca en un retoque a las fachadas, restauración del techo, que hasta donde se sabe cuenta con fisuras.

La fuente señaló que “a pesar que la restauración se designe a una empresa, pero uno de los acuerdos que se tiene, es que se utilice mano de obra local, para que de esta manera sea beneficiados a las familias de nuestra comunidad, ya que se tiene personas capacitadas y que han participado en diferentes trabajos de restauración en edifi cios o monumentos históricos que se tiene en nuestra localidad.

Cabe mencionar que parte de la iglesia, Niño Dios, se desmoronó el pasado 18 de junio del 2021, por lo que meses, después con la participación de expertos del INAH se pudo restaurar el daño.

Conductor de un torton vuelca en la carretera

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Luego de que el chofer de un camión de paqueteria dormitó unos segundos tras el volante, terminó fuera de la carretera para luego volcar; el conductor resultó lesionado y tuvo que ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja, aunque no ameritó que fuera trasladado al Hospital General, ya que sus heridas no ponían en riesgo su vida.

Los hechos se registraron cerca de la media noche, en el kilómetro 106+00 de la carretera Federal 307, Reforma Agraria-Puerto Juárez, tramo Andrés Quintana Roo-Uh May, al salirse de la carretera un tráiler cargado con paqueteria, tal como mencionó el conductor a los elementos de la Guardia Nacional.

En el lugar, los primeros en arribar fueron los elementos de la Policía Municipal, quienes pasaban por la zona y se detuvieron para brindar el apoyo necesario al chófer y solicitar la presencia de los paramédicos de la Benemérita institución para atender al lesionado, aunque luego de las curaciones no ameritó que lo trasladaran a un nosocomio.

Más tarde, acudieron dos unidades de la Guardia Nacional división caminos de la Estación Felipe Carrillo Puerto, con agentes a bordo, quienes se encargaron de realizar los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades

Los trabajos de rescate de la pesada unidad, propiedad de una empresa de paqueteria, se prolongó hasta en horas de la madrugada toda vez que el camión terminó en un desnivel de varios metros.

Municipios 11 Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022
El evento se celebró en el Complejo Cultural Los Pinos. (J. X. C) Hay seis empresas que levantaron la mano para participar en el concurso de designación de obra. El chofer salió ileso y no requirió ser trasladado a un hospital. (J. X)

José María Morelos

Morelenses instan a que se retome el programa de Empleo Temporal

Se debe evitar que se den accidentes, debido a que la vegetación ha invadido los caminos y carreteras

Para evitar que la vegetación reduzca el ancho de los caminos rurales y carreteras estatales, vecinos de las comunidades de la zona de La Esperanza pidieron al Gobierno Municipal que promueva ante la Federación la restitución del programa de Empleo Temporal, ya que cuando se contaba con éste, dichas zonas se mantenían despejadas, al darse mantenimiento a lo largo del año.

Señalaron que la carretera que enlaza la cabecera Municipal con La Esperanza y San Antonio Tuk se ha reducido y ningún Gobierno se ha preocupado por despejar el área.

Juan Ochoa Bacab, vecino de la comunidad de La Esperanza, dijo que da pena que los caminos rurales del municipio se mantengan cerrados por la vegetación todo el año, y agregó que los gobiernos Municipal, Estatal y Federal no tienen programas para llevar a cabo la limpieza de los caminos rurales.

Por lo mismo, él consideró como bueno que el Gobierno Municipal actual pida al Gobierno Federal que restituya el programa de Empleo Temporal para que esos caminos se mantengan limpios todo el año.

Jesús Pech, productor de Javier Rojo Gómez, refirió que los caminos

rurales al igual que los estatales y federales deben mantenerse limpios para evitar que se susciten accidentes; sin embargo, hoy nadie se preocupa por mandar a limpiar las orillas de esas carreteras.

Expuso que el camino de José María Morelos, hasta La Esperanza y de ahí hasta Javier Rojo Gómez, se encuentra cerrado por la vegetación sin que ninguna autoridad haya decidido pagar para que lo limpien, por lo que sería conveniente que se restituya el programa citado, pues cuando se contaba con éste se despejaban las vías hasta tres veces al año.

Tomás Poot, vecino de la comunidad de Rancho Viejo, dijo que

estaría bien que no solamente se limpien los caminos rurales, sino que se reparen.

Según él, el Gobierno Federal, debe enviar recursos a los municipios para que los caminos vecinales se limpien y se rehabiliten; asimismo, agregó que el programa de Empleo Temporal fue eliminado hace seis años; sin embargo, cuando se tenía se daba mantenimiento.

Según él, el programa se encargada de ver que los caminos rurales se limpiaran tres veces al año por lo que sería conveniente que nuevamente se restablezca para que los pobladores despejen las vías carreteras a fin de evitar algún accidente.

Temen que se quemen las bombas de riego

El cambio de voltaje en la zona de mecanizados es un problema que ya tiene varios años de registrarse, pero la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha buscado darle solución, pese a que se han sostenido reuniones con los directivos de la empresa de energía sobre ese tema, indicaron productores de la zona.

Detallaron que las fallas no sólo afectan los servicios que se registran en las comunidades, como el agua, telefonía e Internet, sino que también ha dañado equipos de riego en los mecanizados.

Agustín Moo Caamal, productor del ejido de X noh Cruz, dijo que las fallas del suministro eléctrico en las comunidades de la zona de mecanizados no es nuevo, y aunque se ha reportado a la CFE, no ha atendido ese problema.

Vetusta red genera fugas de agua

Las fugas que se han registrado en las últimas semanas en la red hidráulica de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), no han sido provocadas precisamente por la presión del agua, sino por rompimiento de la tubería, a causa de los trabajos que se realizan frente a los domicilios, dio a conocer Luis Heredia Duarte, directivo de la empresa.

Señaló que la antigüedad de la red hidráulica causa que cuando aumenta la presión, ésta se rompe, ocasionando la fuga o porque la gente realiza trabajos afuera de sus viviendas y accidentalmente afecta la tubería; pero la concesionaria ha acudido a atender esas situaciones, para que no se limite el servicio por mucho tiempo; afirmó que cuando se recibe el reporte, se activa la brigada para llevar a cabo las labores de reparación.

Refirió que cuando un particular daña la tubería, por trabajos que vienen realizando, por regla ,él debería repararla, aunque para evitar

que esa fuga se prolongue por mucho tiempo, lo mejor que se hace es enviar personal para que la atienda; agregó que se le pide a la gente que tenga mucho cuidado cuando vaya a realizar algún trabajo frente a su casa, porque las tuberías de CAPA, por lo regular pasan cerca de las banquetas de los predios.

Heredia Duarte dijo que cada semana se reportan un promedio de 10 fugas en la red hidráulica, pero todas se atienden de manera oportuna.

El domingo pasado, la población de la cabecera Municipal se quedó sin agua antes del mediodía, pero el servicio se reactivó el lunes poco antes de las 12 del día.

Cuando estaba como gerente de CAPA, Carlos Pérez Díaz, señalaba constantemente que la concesionaria necesitaba invertir recursos para renovar la red al tener más de 40 años de antigüedad y sectorizara para que cuando se rompiera no se quedara sin agua toda la población.

Indicó que las bajas en el voltaje y la interrupción del servicio por dos o tres días les afecta demasiado. “Este año tres bombas de riego se nos quemaron en el mecanizado por el problema de la energía eléctrica”, dijo.

Según él, las fallas en la zona rural se deben a que la empresa de luzno le da mantenimiento a su red de distribución y los cables

rozan con las ramas de árboles lo que genera cortos circuitos.

En el mismo tenor, Pedro Motul, productor de la localidad de La Candelaria, dijo que en la zona donde vive la energía eléctrica falla todos los días; según él, los técnicos de la CFE acuden a reparar las anomalías sin dar el mantenimiento respectivo para evitar quedarse sin luz.

Comentó que productores de la zona, como Saczuquil, Puerto Arturo, La Carolina, Othón Pompeyo Blanco y Sabana San Francisco ya empezaron a regar sus cultivos y temen que ante el cambio de voltaje se queme la bomba de riego.

En el mismo sentido, Eduardo Kú, productor de Saczuquil, comento que la CFE se está burlando de ellos, porque a pesar que ya se reunieron para pedir que le dé mantenimiento a las redes rurales, a fin de que ya no siga fallando el servicio eléctrico en las comunidades, no lo ha hecho.

Dijo que en la zona de mecanizados baja el voltaje y eso puede provocar que se quemen los equipos electrodomésticos y también las bombas de riego.

Los tres productores pidieron a la autoridad Municipal que los apoye para que de manera coordinada trabaje con la CFE para cortar las ramas de los árboles.

12 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022
Se envían brigadas para atender los reportes ciudadanos. (Lusio Kauil) Ninguna autoridad se preocupa por chapear la zona. (Lusio Kauil Solicitan que se dé mantenimiento a la red de la CFE. (Lusio Kauil)

Celestún

Colonias inundadas por lluvias

De acuerdo con la información, ayer en la mañana el agua de la ría subió 20 centímetros

CELESTÚN, Yucatán.- A causa de las intensas lluvias en la comunidad, que duraron seis días, colonias cercanas a la orilla de la ría amanecieron inundadas, calles y viviendas se llenaron del agua de la ría, que subió 20 centímetros, lo que afecta a quienes habitan en esta zona del Oriente del puerto.

Los lugareños, según comentan, ya llevan seis días en los que llueve por las tardes, las precipitaciones están acompañadas de descargas eléctricas y esto ha causado inundaciones y que se desborde la ría del puerto, explican que Celestún es una pequeña caleta entre dos aguas: agua salada del mar y agua dulce de la ría, esta situación geográfica hace que la comunidad se inunde en caso de huracanes y tormentas, fenómenos naturales muy frecuentes en esta parte del Occidente de Yucatán.

Ayer, después de seis tardes y noches de constante lluvia, calles y viviendas ubicadas a las cercanías de la ría amanecieron inundadas al desbordarse el canal de agua dulce.

Vecinos de la comunidad comentan que esto hará que se presenten enfermedades respiratorias a causa de la humedad, también plagas de insectos por las aguas estancadas que se convierten en incubadoras de zancudos y moscas.

Otra de las afectaciones que causan las lluvias en el puerto de Celes-

MANÍ, Yucatán. El equipo de futbol del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (TBCEY), plantel Maní, sostuvo un encuentro amistoso y de convivencia con la escuadra representativa del Colegio de Bachilleres (Cobay) Teabo.

El partido se llevó a cabo el día de ayer miércoles en el campo deportivo “Las palmas”, de la comunidad de Maní, con el que la escuadra local comenzó con su jornada de preparación con rumbo a los juegos deportivos inter TBCEY, a efectuarse en el mes de diciembre, en la localidad de Sotuta.

tún es la paralización de las actividades pesqueras, lo que representa pérdidas y genera problemas económicos a los pescadores y sus familias.

Josefina Canul y Nery Tuyub dicen

que están muy preocupadas; son amas de casa y no tienen recursos para la comida diaria de la familia, la mayoría está haciendo préstamos para subsistir, “estamos gastando

dinero que no tenemos y si a esto sumamos la presencia de enfermedades la preocupación es mayor”.

Esperamos que pronto se reactive la pesca y que se aprovechen

los últimos días de la temporada de la captura del pulpo maya, que según el reglamento de pesca finaliza en diciembre próximo.

En el primer tiempo, el amistoso arrancó de forma pareja para ambos equipos; sin embargo, a los pocos minutos, la escuadra visitante comenzó a tener domi-

El

deportivos del TBCEY Realizan amistoso contra el Cobay

a los

nio del balón hasta sacudirse el nerviosismo y lograr la primera anotación por parte de Aldo Rafael Uc Kantún.

En la recta final de la primera parte, Uc Kantún sumó una anotación más, lo que afianzó al equipo visitante para concretar más jugadas durante el trepidante amistoso.

En el segundo tiempo, Teabo bajó la guardia y TBCEY Maní comenzó a controlar la esférica; pero a los pocos minutos, los visitantes se pusieron las pilas nuevamente para lograr la tercera anotación, de Abner Gabriel Chan Ku; culminó el encuentro con un marcador de 3-0 goles.

El equipo del Cobay Teabo estuvo a cargo del L.E.F. Juanito Valle Tenreiro; en tanto que la escuadra de Maní estuvo dirigida por José Antonio Mukul Ortiz, alumno del TBCEY local. El encuentro representa el primer juego de preparación de los estudiantes de Maní.

encuentro fue de preparación rumbo
juegos
(Jose Luis López Quintal) Los vecinos de la comunidad comentan que esto hará que se presenten enfermedades respiratorias a causa de la humedad. (J. López)
3-0
El partido se llevó a cabo en el campo deportivo Las Palmas, de la comunidad de Maní. (Carlos Ek Uc) MARCADOR
Municipios 13 Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022
a favor del Colegio de Bachilleres Teabo.

Defienden territorio y recursos

PETO, Yucatán.- En la cabina de transmisión de la radiodifusora XEPET, La Voz de los Mayas, se llevó a cabo el primer conversatorio “Defensa del Territorio y Recursos Naturales en el ejido de Dziuché”, como parte del inicio de las actividades del 40 aniversario de la estación, a cargo del Comité de Defensa del Territorio y Sistema Lagunar de Dziuché, del Estado de Quintana Roo.

Integrantes del Comité de Defensa del Territorio y Sistema Lagunar de Dziuché, Quintana Roo, explicaron cómo lograron defender las más de 10 mil hectáreas del ejido y la Laguna de Chichankanab , luego de que el Gobierno del Estado creara

la primera reserva estatal sin que la asamblea ejidal diera su aprobación para estas zonas. En esta oposición para la supuesta reserva, se sumaron de Kantemó, Bulukax y Tabasquito, pues consideran esta zona como el diamante de los habitantes de la Laguna ChichanKanab por esta razón los ejidatarios no otorgaron su voto para tal acción de las autoridades.

En su intervención, el comisario ejidal, Ubaldo Ku Chi, de Dziuché, señaló que el proceso para que dichas hectáreas regresen al ejido llevó un buen tiempo, hasta obtener la sentencia definitiva del juez, quien decretó que estas tierras fueran devueltas a

los ejidatarios de la Laguna. Derivado de lo anterior, los habitantes seguirán cuidando del medio ambiente, el agua, por lo que no permitirán que estas tierras caigan en manos ajenas, manifestó.

Por su parte, Andrés Campos integrante del Comité señaló que ser importante que los ejidatarios conozcan el Convenio 169, que habla sobre los derechos de los campesinos en sus ejidos, establecido desde 1989. Agregó ser fundamental cuidar de la Laguna, pues esta suele ser visitada por vecinos de Peto y Tzucacab.

En una próxima asamblea del ejido en Dziuché se defi nirá la situación y como participaran los ejidatarios en el cuidado de la La-

guna, la cual es patrimonio de flora y fauna del Estado de Quintana Roo, por lo que no pueden permitir que se contamine con residuos, por lo que harán lo necesario para conservarla limpia para los animales del monte, habitantes, así como para los visitantes.

De llegar empresas privadas en la zona se atentaría contra el medio ambiente y se expondría a la contaminación, se enfatizó en el primer encuentro de diálogo sobre Saberes Mayas, con integrantes del Comité de Defensa del Territorio y Sistema Lagunar de Dziuché, Q. Roo.

También se explicó que, de la misma manera, otras comunidades están luchando para defender

sus ejidos ante las problemáticas antes ya comentadas.

El ejidatario David Gómez Tox indicó que el ejido de Dziuché está satisfecho de las acciones que se han llevado a cabo a favor de la comunidad, por lo que invitó a los agricultores de otras zonas a seguir cuidando del medio ambiente, proteger sus tierras y defenderlas en todo momento.

Por último, los invitados y participantes del conversatorio “Defensa del Territorio y Recursos Naturales en el ejido de Dziuché, expresaron sentirse identifi cados con radio XEPET a través de estos 40 años, en los que sigue haciendo historia.

Activistas hablan sobre la importancia de conocer los derechos de los campesinos
Integrantes del Comité de Defensa del Territorio y Sistema Lagunar de Dziuché intercambiaron experencias en el primer conversatorio de la estación XEPET. (Valerio Chan) Invitados dialogaron en el marco del aniversario de la radiodifusora.
14 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022
Durante la transmisión La Voz de los Mayas, ejidatarios explicaron la importancia del medio ambiente.

Deportes

Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022

Ricciardo vuelve con Red Bull

La energética nuevamente se hace de los servicios del australiano; ahora como tercer piloto

INGLATERRA.- Daniel Ricciardo regresará la próxima temporada a Red Bull Racing como tercer piloto de la escudería energética, un papel que mantendría al popular australiano dentro de la Fórmula Uno (F1).

Red Bull concretó la contratación ayer, días después de que Ricciardo y el equipo indicaron, durante el último Gran Premio de la campaña, que formalizarían pronto la operación.

Como tercer volante, Ricciardo ayudaría a Red Bull con las pruebas y el trabajo de simulador, así como con diversas actividades comerciales.

El neerlandés Max Verstappen, bicampeón reinante de la Fórmula Uno, y el mexicano Sergio Pérez, tercero del campeonato, son los dos pilotos principales de la escudería.

“Es grande traer a Daniel de vuelta a la familia Red Bull. Tiene un talento enorme y un carácter brillante. Sé que todo el equipo está emocionado por darle de nuevo la bienvenida en casa”, dijo Christian Horner, director de la escudería.

Añadió que el papel de Ricciardo “dará la oportunidad de diversificación, ayudando en el desarrollo del auto, apoyando al equipo con su experiencia de lo que se requiere para llegar al éxito en la Fórmula Uno”.

Daniel Ricciardo se unió a Red Bull por primera vez en el 2014 y terminó tercero en el campeonato, además de conseguir las primeras tres de ocho victorias en su trayectoria. Ganó una competición en el 2016, el año en que fue el único piloto en completar las 21 carreras del calendario, y de nuevo en el 2017, cuando subió nueve veces al podio.

Ganó dos de las primeras seis carreras de la temporada del 2018, incluida una victoria en Mónaco. Se marchó luego del equipo para disputar dos temporadas con Renault, an-

tes de correr dos años con McLaren Ricciardo tenía la opción de renovar su convenio con la escudería McLaren para el siguiente año, pero el equipo rescindió el contrato.

El australiano había insistido en que estaba dispuesto a perderse una temporada para seguir compitiendo por una buena plaza en la parrilla de la F1 en vez de correr con uno de los equipos con menos posibilidades.

“Tengo recuerdos muy gratos del tiempo que pasé acá”, dijo Ricciardo acerca de Red Bull. “Para mí, en lo personal, la capacidad de contribuir y estar rodeado por el mejor equipo de la F1 es muy atractiva”, afirmó. (AFP)

Pep Guardiola firma contrato con el City

INGLATERRA.- Pep Guardiola ha firmado un nuevo contrato con el Manchester City, para seguir al frente de la dirección del club inglés en la Liga Premier hasta el año 2025. El convenio actual del estratega español expiraba al concluir la presente campaña. Sin embargo, ahora se ha comprometido a permanecer otros dos años en el Etihad Stadium Guardiola tomó las riendas del City en el pasado 2016 y ha gestionado el periodo más exitoso en la historia del club, con la conquista de cuatro títulos de liga inglesa y nueve trofeos de relevancia en total. Sin embargo, no ha conseguido el cetro de la Champions League con el City La extensión contractual prolongará su permanencia con el monarca actual de la Premier a nueve años. Guardiola pasó cuatro temporadas en el Barcelona y tres en el

Bayern Munich de Alemania.

“No puedo agradeceros lo suficiente en el club por confiar en mí”, dijo el viernes. Desde el primer día he sentido algo especial acá. No podría estar en un sitio mejor”, declaró. “Tengo todavía la sensación de que hay más que podemos lograr juntos, y es por eso que quiero quedarme y continuar peleando por trofeos”.

Guardiola ha dirigido a los Citizens en 374 partidos, la segunda mayor cantidad después de los 587 de Les McDowall en la lista de técnicos del club durante la postguerra.

“Él ha contribuido ya mucho con el éxito y la construcción de esta organización, y es emocionante pensar lo que sería posible con la energía, hambre y ambición que él tiene evidentemente”, dijo el presidente del club, Khaldoon al Mubarak.

(AFP)

Suspenden y multan a Cristiano

LONDRES.- Cristiano Ronaldo, exdelantero del Manchester United, fue suspendido dos partidos y multado por arrancar de un manotazo un teléfono que sostenía un aficionado del Everton, tras un partido de la temporada anterior en la Liga Premier.

La multa asciende a los 60 mil dólares. La suspensión comenzará a cumplirse cuando Cristiano se incorpore a su nuevo club en cualquier país, no se aplica la Copa del Mundo en curso.

El astro portugués, de 37 años, quien quedó sin equipo el martes cuando se rescindió su convenio con el Manchester United, protagonizó el altercado el pasado 9 de abril, luego de una derrota por 1-0 en el Goodison Park

El incidente ameritó una advertencia por parte de la policía del condado de Merseyside, donde se encuentra Liverpool. La Asociación del Futbol Inglés acusó al jugador de conducta indebida, y un panel independiente ha impuesto ahora la suspensión.

“Una comisión reguladora independiente encontró que su conducta fue inapropiada y violenta durante una audiencia posterior y ha impuesto estas sanciones”, precisó la Asociación el miércoles, en un comunicado.

Cristiano Ronaldo había aceptado la acusación que se le hizo, pero solicitó una audiencia personal para evitar la suspensión.

El futbolista portugués declaró que en esos momentos se encontraba “legítimamente preocupado por su propia seguridad y bienestar físico”, y que ello causó su reacción.

El español seguirá al frente del club hasta el próximo 2025. (POR ESTO!) Pérez y Verstappen todavía son los principales corredores. (Agencias)
(AFP)
Christian Horner (der.) afirmó que la experiencia de Daniel apoyará a que el equipo logre tener éxito. CR7 manoteó y tiró al suelo un teléfono ajeno. (POR ESTO!)

Rodrigo Pacheco se impone con categoría en una doble cartelera

Winners Gym se corona

TIXKOKOB, Yuc.- El campeón Winners GYM ha regresado a su trono después de algunos años de ausencia, motivados por la presencia del fundador del equipo más ganador del municipio y talvez de toda la Entidad.

MÉRIDA, Yucatán.- Consistente, enfocado y decidido a hacer cuanto fuera necesario para mantenerse con vida en la 35a Copa Mundial Yucatán, Rodrigo Pacheco Méndez sumó ayer su segunda victoria en una doble cartelera, donde la cancha estadio del Club Campestre lucían repletas.

Luego de unas horas de descanso, tras su triunfo de la mañana ante el belga Niels Ratiu con parciales iguales de 6-2, Rodrigo regresó a la cancha, donde esta vez fue arropado por cientos de afi cionados que lo apoyaron du-

rante todo el cotejo.

Y Rodrigo no defraudó a los afi cionados y luego de un inicio parejo, fue minando la resistencia del británico Luca Pow hasta derrotarlo por sets de 6-4 y 6-1.

La argentina Luciana Moyano, máxima favorita, comenzó con el pie derecho su participación en la 35a Copa Mundial Yucatán, en la maratónica jornada en la que también ganaron, en el turno matutino, los mexicanos Rodrigo Pacheco Méndez y Carolina Alonso.

Luciana, 12 del ranking juvenil de la Federación Internacional

de Tenis, venció a Alya Nupbay (Kazajastán), 6-3 y 6-2.

Rodrigo (2) le ganó al belga Niels Ratiu, surgido de la calificación, con idénticos parciales de 6-2, y Carolina a la sexta de la siembra, , la checa Amelie Smejkalova, 3-6, 6-2 y 6-3.

A su vez, el búlgaro Illyan Radulov (5) doblegó al alemán David Fix; el boliviano Juan Carlos Prado (6o) al canadiense Kuang Quing Xu por 3-6, 7-5 y 6-1, en partido que se reanudó ayer luego de postergarse el martes a causa de la lluvia que obligó a suspender la

jornada. Otro sembrado que avan- zó, el mexicano Carlos Álvarez (16o) se impuso al sueco Sebastian Eriksson por 6-4 y 6-1.

El cuarto sembrado, el francés Paul Barbier Gazeu, fue sorprendido y vencido 6-2 y 6-4 por el británico Henry Searle.

Por su parte, la yucateca Aimeé Reynoso hizo de nuevo su mejor esfuerzo, pero no pudo evitar caer ante la británica Isabelle Lacy, 6-1 y 6-0. Fue su última participación en la Copa Yucatán, pues el año próximo se va al tenis colegial de EE.UU. (Redacción POR ESTO!)

TIXKOKOB, Yuc.- La Selección Xuilub ganó el partido beisbolero, luego de que los Tigrillos del Estado de Quintana Roo se negaron a cerrar la novena entrada, cuando el partido se encontraba empatado a ocho.

El juego se volvió emocionante cuando los Tigrillos anotaron una carrera para empatar el encuentro, pero la lluvia hizo de las suyas y forzó al ampáyer a detener las acciones inmediatamente después de caer el tercer out del noveno inning

Después de unos minutos de espera, la lluvia se detuvo, así que el ampáyer principal pidió a los Tigrillos que entraran al terreno de juego para el cierre de la novena entrada, pero los visitantes se negaron a regresar al campo sin importar las consecuencias: perder el partido.

En otros encuentros, Lecheros de Sucilá se impuso 12x9 a los Pulpe-

ros de San Felipe con pitcheo de Cé- sar Álvarez, mientras que los Vaqueros de Tixbacab siguen imbatibles en el circuito al vencer por segunda semana consecutiva; Jaguares de Tizimín fueron víctimas de un 8x2, con el pitcheo de Emeterio May.

En un dramático encuentro de varias volteretas, los Piratas de Chumbec reaccionaron con un racimo de cuatro carreras en la sexta, para llevarse el triunfo 15x13 ante los Azulejos de Quintana Roo Pueblo.

Los Potros de Buctzotz se apoyaron del brazo de Santos Arce para vencer a los Bravos de Nacuché

Por otro lado, los Novatos de San Antonio Chuc ganaron sin despeinarse 20x4 a los Rieleros de Dzitás con el pitcheo de Víctor Bolívar; por último, los Mieleros Jr. de Tunkás derrotaron a los Tigres de Xuilub. (José Alfredo Islas Chuc)

En la edición anterior jugaron la final número 33 de su historia, en la que por la mínima diferencia ganaron y consiguieron la Copa de la Liga del IMSS de Futbol, Segunda Fuerza Sabatina.

Los Winners GYM, que con sangre nueva en su piel regresaron a este torneo con una nueva mentalidad de continuar la tradición que les heredó su fundador.

Se coronaron tras vencer al equipo Burucia de Tekantó, con solitaria anotación del novato Wilbert Chan, que es su primer torneo en el equipo; al segundo tiempo del partido mismo que entró al libro de historia como uno de los jóvenes de menor edad en darle un título al equipo.

Según indicó el presidente de la liga, Pedro Chin, en noviembre de hace algunos años falleció el doctor Román Gómez Durán, quien fundó el equipo junto con primos, hermanos y algunos amigos, para comenzar la historia del conjunto que ha sido el máximo ganador de títulos de liga y copa del municipio con 22 y quedándo se con dos subcampeonatos.

Ha sido el Embajador de la liga del IMSS de Futbol Sabatino con más participaciones en torneos de acenso de la AFEYAC.

Además de ganar para estar en la primera fuerza y tener entre su palmarés un récord que se ve muy difícil que algún otro equipo lo pueda igualar en el ramo amateur, por tener una marca de más partidos sin perder con 85, en

2 Deportes Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022
El rival se negó a continuar cuando estaban empatados. (POR ESTO!) campeonatos de liga y copa.
Selección Xuilub sobrepasa a los Tigrillos
(José Alfredo Islas Chuc)
El consistente tenista yucateco despacha al belga Niels Ratiu y al británico Luca Pow
Mientras Rodri celebró su doblete; del otro lado estaba la boxita Aimeé Reynoso, quien cayó ante Isabelle Lacy, de Reino Unido. (POR ESTO!) Volvieron a ganar. (POR ESTO!)

La Máquinapita en Cancún

Con los nuevos refuerzos Ramiro Carrera y Augusto Lotti, en la alineación inicial, Cruz Azul venció por 2-0 al Cancún FC, en su primer partido de pretemporada, de cara al Clausura 2023, disputado ante más de 3 mil afi cionados en el Estadio “Andrés Quintana Roo”.

Los Cementeros, de la mano del técnico Raúl “ Potro ” Gutiérrez, fueron los primeros en tocar la puerta, con un fogonazo que terminó en la humanidad del portero Edson Resendez, tras dos minutos de juego.

La Máquina se adelantó en los cartones por cuenta de Jesús Escoboza, quien mandó a guardar la redonda con un cabezazo en centro por derecha a segundo poste, cuando apenas transcurría el minuto 4.

Enseguida, las acciones se concentraron en la zona baja de las Iguanas , Rodrigo Huescas y el refuerzo Ramiro Carrera lo intentaron a puerta, pero sus

entonces venimos bien”, expuso Martell Mitchell.

Los arqueros quintanarroenses

Omar Echeverría Espinoza y Lya Daniela Sánchez Tadeo, enfundados en la camiseta de la Selección Mexicana, se ubicaron entre los mejores de toda Latinoamérica, después de la fase de clasificación en su Campeonato Parapanamericano 2022, que se realiza en Santiago de Chile.

Ambos atletas de Solidaridad, de la mano de la coach Hilda Martell Mitchell, iniciaron el camino rumbo a los Juegos Paralímpicos París 2024 , ya que este Campeonato Parapanamericano otorgará las plazas a los países para los Juegos ParaPanamericanos Chile 2023

“Nuestros atletas vienen bien, Omar Echeverría se clasificó entre el quinto o sexto lugar, pero las primeras siete plazas ganan su pase a los Juegos Para Panamericanos Chile 2023,

Por Martín Chi

Después de más de dos años de inactividad, debido a la pandemia, regresó la lucha libre al Centro de la ciudad, donde se presenta el tercer “Jueves de lucha”, con el duelo estelar de parejas, entre las “Máquinas del Mal” y el “Manicomio”. La afición podrá disfrutar de dos luchas más.

Los promotores informaron que para el número estelar de esta noche subirán al cuadrilátero, por un lado, el dúo integrado por Taurus y Ángel de la Muerte, integrantes de “Las Máquinas del Mal”, mientras que por el otro estarán Lunático y Duende Maya, miembros de “El

Adelantó que después de la clasificación, Echeverría Espinoza ganó el derecho de ser el varón del equipo mexicano en la modalidad mixta y espera que Lya Daniela Sánchez también

logre el lugar para formar parte de este representativo.

Los atletas quintanarroenses buscarán este jueves asegurar un lugar para México en los próximos Juegos Para Panamericanos Chile 2023, cuando se lleve a cabo una jornada más de competencias.

trabado en la media cancha, pero la afición puso el ambiente desde las gradas, alentando con porras al Cruz Azul. Al 33’, La Máquina volvió a tocar la puerta, pero una ve más Reséndez salió y de puños mandó el balón al centro del terreno de juego.

Cinco minutos más tarde, Cancún generó la primera real de peligro, luego de que Yoshua Alamilla encontró un balón en los linderos del área y la prendió, pero su disparo terminó en las manos de Jesús Corona.

Al regreso para la parte complementaria, el partido mejoró en intensidad, tanto Cruz Azul como las Iguanas buscaron el marco tratando de mover el marcador. El “Potro” Gutiérrez realizó algunos movimientos en el cuadro inicial y dio descanso a Corona para ingresar a Raúl Gudiño, además del recién incorporado a la pretemporada, Jordan Silva.

El técnico español Íñigo Idiakez prácticamente renovó su equipo, incluso relevó a Reséndez, dando

minutos a Lusiel Gómez Cámara y se vio con mejor juego, con más llegada, pero sin efectividad. Johan Alonzo entró de cambio y generó peligro por derecha.

La Máquina amplió su ventaja en el marcador por la vía de la pena máxima, al 70’, Christian Tabó cobró un penal, colocando potente disparo por derecha tras una falta cometida por el recién ingresado, Gómez Cámara.

En la recta fi nal del cotejo, las Iguanas buscaron en todo momento la portería rival, con disparos de Walter Ortega, Diego Hernández y Arturo Sánchez; sin embargo no pasaron a mayores peligros. Asimismo, los cementeros tuvieron la última con soberbio disparo por izquierda de Tabó, que pasó cerca del poste. Después de este compromiso, el Cruz Azul seguirá con sus trabajos de preparación en el Caribe mexicano donde el viernes enfrentará al Inter Playa del Carmen de la Liga Premier, Serie A, en su segundo partido de pretemporada.

Manicomio”.

Estos gladiadores, forjados en el pancracio quintanarroense tendrá la oportunidad de demostrar su talento en un duelo de parejas.

Asimismo, dieron a conocer que la lucha semifinal consistirá en un “Triangular”, en la que verán acción sobre el ring los luchadores, Toribio , Tizoc y Guerrero Zapoteca, quienes han participado en este tipo de contiendas en funciones anteriores.

La lucha que abrirá la velada, la protagonizaran las parejas integradas por Kaótico y Toriñito, contra la de Alfa Dragón y Pakal Cabe señalar que esta función denominada “Jueves de Lucha” cuentan con el aval de la Comisión de Box, Lucha y Artes Marciales Mixtas de Benito Juárez.

La función se llevará a cabo hoy a las 19:30 horas, en el estacionamiento de conocido restaurante de la avenida Yaxchilán

Con altas expectativas de ganar medallas, la delegación de Levantamiento de Pesas de Quintana Roo, integrada por 17 atletas, viajó vía terrestre rumbo a San Luis Potosí para tomar parte en el tradicional Torneo Nacional del Pavo, que se disputará con el aval de la Federación Mexicana de la especialidad del 24 al 27 de noviembre.

El representativo tiene en sus filas a figuras destacadas como el seleccionado nacional Herseleid Carrazco Cetz, quien viene de ganar dos medallas de plata en la categoría 61 kilogramos en el Campeonato Panamericano Juvenil Sub-20, celebrado a finales de octubre en Lima, Perú.

Así como, las medallistas de plata en el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas del 2021, Darly Canto Collí y Ximena León Pérez.

Víctor Badur Güemez Cel,

quien se encuentra concentrado con la Selección Nacional será el primer quintanarroense que suba a la tarima en el inicio de la competencia y participará en esta competencia, como parte de su preparación con miras al IWF Campeonato Mundial Senior 2022, que se realizará del 5 al 17 de diciembre, en Bogotá Colombia.

El resto del equipo quintanarroense está compuesto por atletas de los Centros Estatales Deportivos de Alto Rendimiento de Cancún y Chetumal.

Además, la delegación cuenta con un delegado y un juez.

Después de casi 24 horas de viaje, verán acción en las categorías Sub-13, 15, 17 y 20, tanto en la rama varonil como femenil y todos tendrán la oportunidad de ser observados por la Comisión Nacional Técnica de la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas, para formar parte de las preselecciones

Deportes 3 Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022
disparos pasaron cerca del marco de Resendez, ahogando el grito de gol en la tribuna. El partido cayó en un momento Por Martín Chi Por Martín Chi
nacionales para
el 2023.
Por marcador de 2 goles contra 0, el Cruz Azul doblega en partido de preparación, a las Iguanas
a sus nuevos
Los
celestes pusieron en la cancha
refuerzos. (M.H)
Los halteristas participarán en el tradicional Torneo del Pavo.
arqueros
busca
las medallas
por el primer paso
París Disputarán una intensa velada del pancracio
Los
se encuentran
en Santiago de Chile. (Martín Chi)
En
de
Van
a

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.

Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

« EN RENTA »

« CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

« SERVICIOS »

« PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.

Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.

Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693.

Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

«

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.

Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.

Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.

Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

« EN VENTA »

DEPARTAMENTOS

»

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.

Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.

«

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603.

Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.

Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.

Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.

EN RENTA »

«OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022

Cultura

Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022

Anuncian el encendido del árbol

Con el tema “Siempre encontramos la manera” se llevará a cabo el evento el próximo sábado 26

Celebrando su 25 aniversario con el tema “Siempre encontramos la manera” el próximo sábado se realizará el tradicional encendido del árbol navideño más grande del país con un altura de 45 metros por parte del grupo Bepensa, en el estacionamiento de un centro comercial en el Norte de la ciudad, compartió José Oropeza Escamilla, gerente de mercadotecnia de Bepensa.

Oropeza comentó que es una tradición este gran árbol y cree que la Navidad siempre encuentra la manera, pues es esa fuerza mágica que libra cualquier obstáculo para reunirse con las personas especiales.

Por eso con esa magia quieren transportar esos momentos con el show “La gran fiesta del Polo Norte” con más de 40 actores en escena llena de luces y pirotecnia. Esta historia cuenta cómo las estrellas brillan más que nunca ya que Santa Claus ha preparado una Navidad espectacular en todos los sentidos,

porque él sabe que la humanidad ha pasado por tiempos difíciles”.

Merit Villaseñor Medina, gerente de eventos especiales, explicó que todas las actividades arrancarán el sábado 26 de noviembre a las 19:30 horas con el encendido del árbol de Navidad, por lo que habrán funciones del espectáculo el domingo 27, 3 y 4 con una función a las 19:00 horas, el 10 de diciembre habrá función a las 18:30 y 20:30 horas, domingo 11 a las 19:00 horas, el sábado 17 a las 18:30 y 20:30, domingo 18 una función a las 19:00 horas y una función el viernes 23 de diciembre a las 19:00 horas, sin olvidar que se podrá disfrutar de los juegos mecánicos instalados en el Fantasilandia a un costado del árbol.

También como parte de las actividades, habrá la caravana navideña con 26 fechas que recorerán diferentes colonias de Mérida y municipios.

El diseñador Marcelo Chic presentó su colección llamada Bright Future (Futuro Brillante), en un fashion show en la Casa Cristal.

Se trató de la primera pasarela profesional del joven yucateco, quien desea abrirse paso en el mundo de la moda y el diseño.

Por lo pronto, ya logró irrumpir en el medio, pues días atrás participó de manera destacada en el México F ashion Show , que se llevó al cabo en la Riviera Maya.

Sus diseños tuvieron tal notoriedad que le valieron invitaciones a prestigiosas pasarelas en Milán y París, el próximo año. Y eso que solo presentó una mínima parte de sus creaciones, mismas que no solo son confeccionadas por la estética, sino por la profunda búsqueda de temas que al joven le interesan.

Por eso mismo, anoche fue una deslumbrante gala completa que contó con 28 diseños, de los cuales 13 fueron creados para cuerpos femeninos y 15 para cuerpos masculinos.

“Estamos saliendo de lo que fue el COVID-19 y quiero transmitir luz y esperanza. Por ello los diseños son muy coloridos”, indicó.

Presentan la colección Bright Future

“Es una visión de lo que esperamos para el futuro”, apuntó en medio de aplausos y felicitaciones.

Además, comentó que le gusta cambiar sus formas: “No soy de

seguir un solo estilo, por lo que son muy variados unos de otros, pero pensando en que serán del total agrado de los clientes”, resaltó.

La colección exhibida es de pri-

mavera-verano. Y, como se mencionó, apunta a un gran 2023 con sendas invitaciones a países extranjeros que gustan de su trabajo.

También agradeció la asistencia

del público: “Muy agradecido con mi representante y publicista y toda la gente que me ha apoyado para tener estas oportunidades”, valoró.

Estamos saliendo de lo que fue el COVID-19 y quiero transmitir luz y esperanza. Por ello los diseños son muy coloridos”.

Marcelo Chic , cuyo nombre completo es Pablo Marcelo López Chan, se graduó como licenciado en diseño de modas en 2020 y en poco tiempo ha demostrado su talento.

“Tengo una gran pasión por la moda, me inspiro con todo lo que me rodea y diseño con lo que esté a mi alcance. Mi deseo es crecer como persona, como diseñador y como marca”, afirmó.

(Daniel Santiago) El espectáculo de este año se llama “La gran fiesta del Polo Norte”, con más de 40 actores en escena. También se podrá disfrutar de la feria Fantasilandia. La función es una historia sobre la Navidad. (Saraí Manzo) Merit Villaseñor indicó que también habrá una caravana. El fashion show se efectuó en la Casa Cristal y se expusieron 28 diseños del artista yucateco.

El Ático

Señalan a Julio Iglesias Jr. por una actitud machista

Recientemente, Julio Iglesias Jr. compartió su felicidad y presentó en sociedad a su nueva novia, una modelo brasileña llamada Vivi Di Domenico a la que el artista ya se refi ere como “la mujer de su vida”.

Sin embargo, ahora el modelo y actor español se convirtió en blanco de muchas críticas debido a la forma en que presentó a su novia en un evento al que llegaron juntos. El hijo del cantante Julio Iglesias llegó a una ceremonia de la firma de joyería Ghost junto a su pareja y durante su paso por la alfombra roja, la joven modelo apareció tapada por una manta que le cubría todo el cuerpo, simulando ser un fantasma ostentoso.

“Bueno, vamos a destapar al fantasma”, dijo Julio Iglesias Jr. antes de quitarle la manta a su novia. Una vez que Vivi fue descubierta, Julio se acercó a darle un beso y tomarla de la cintura antes de que la siguieran fotografiando.

El video inmediatamente se viralizó en redes sociales y los internautas reaccionaron de forma negativa, pues a muchos les pareció que Julio humilló a la modelo con esta acción.

“Como un objeto, un trofeo... Qué mal lo que las mismas muje-

res lo permitimos”; “La esconde como si fuera un producto de venta”; “Lástima que los hombres nos sigan tratando de esta manera. No somos objetos”; “Estúpido creer que se puede tratar así a una mujer”; “¡Qué falta de respeto!”, fueron algunos comentarios en contra del cantante.

“¿Te parece bien juzgarme a mis 33 años de vida sin conocer

nada de mi pasado y basado en un video de 15 segundos sin saber de lo que realmente se trataba el evento? Pues si tu respuesta es sí, espero que mires hacia adentro de tu corazón y mires cuáles son los verdaderos fantasmas que te atormentan. Bendiciones a todos y mucho amor”, posteó la modelo brasileña.

La Campuzano revela que Stallone quiso conquistarla

Antes de la polémica que ensombreció su exitosa carrera como modelo por los excesos, Carmen Campuzano conquistó las pasarelas como una de las mujeres más bellas de México e importantes personajes de la farándula cayeron rendidos ante su encanto. Así lo reveló la también actriz al recordar cuando Sylvester Stallone le propuso un papel protagónico en una de sus películas a cambio de una noche juntos.

La modelo, de 52 años de edad, atravesó por momentos difíciles debido al consumo de sustancias y fue esta experiencia la que ahora la motiva a ayudar a personas con problemas de adicciones. Aunque no deja de lado su carrera en el mundo del espectáculo, donde posee una larga experiencia y trayectoria con grandes anécdotas como la de lo que en algún momento le ofreció la estrella de Rocky.

En entrevista para De primera mano , Campuzano recordó el encuentro que tuvo con Sylvester

Stallone cuando comenzaba su carrera, pues el actor no dejaba de “picarle las costillas” mientras coqueteaba con ella: “Hasta me tiró la onda. Le llego a sacar como una tercera parte, porque él es bajito de estatura”.

“Me preguntó muy audaz que si no quería ser la próxima protagonista de su próxima película.

Pues como no hubo trikis trikis serio... Me estaba invitando a que fuera su cena, bueno, lo vamos a invertir, para que él fuera mi cena de esa noche, casi casi. Sí era muy sugerente el rollo, muy sugerente, entonces quiero decirte que pues no, no se le cumplió porque yo no soy trofeo”, recordó en entrevista.

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

El Foro Sol recibirá el festival The World is a Vampire en 2023

Un misterioso anuncio a través de diferentes redes sociales le dio la bienvenida a The World is a Vampire, un nuevo festival de la empresa OCESA, que tendrá su primera edición en 2023 en el Foro Sol de la Ciudad de México.

A pesar de la poca información que el anuncio dio en redes sociales, se sabe que la primera vez que se realice el festival será el 4 de marzo de 2023 en el lugar en donde se hacen los conciertos tradicionales (Foro Sol) y no en la zona de la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez . No existe un anuncio ofi cial aún que especifique más detalles, pero ayer miércoles se confirmó a la banda The Smashing Pumpkins como la primera invitada.

Hospitalizan a Andrés García por una sobredosis, según su esposa

La salud de Andrés García es una bomba de tiempo que en cualquier momento podría estallar, los médicos le diagnosticaron una neumonía además que determinaron que el actor, de 81 años, consumió sustancias ilícitas, acompañadas de alcohol.

En entrevista para el programa De Primera Mano, Margarita Portillo, esposa del actor, confirmó que le hizo un examen toxicológico a Andrés, luego de que fuera hallado tirado en su casa y que el estudio dio a conocer que había ingerido la sustancia ilícita, por lo que tuvo sobredosis.

(Agencias)

Rebecca Jones dejaría Cabo y ya encontraron a su reemplazo

Hace casi un mes la actriz Rebecca Jones tuvo que ser hospitalizada debido a un severo cuadro pulmonar a causa de una neumonía.

A pesar de eso, la producción de la telenovela Cabo, que dirige el productor José Alberto Güero Castro, le dio su total respaldo, aunque ahora tendrán que buscar a una actriz que la sustituya.

“Azela Robinson será quien supla a Rebecca Jones en la telenovela Cabo, que aún se encuentra en grabaciones. Esto debido a sus problemas de salud”, señaló Pablo Chagra, de Chismillenial (Agencias)

Dijo que el actor de Rocky le ofreció un papel a cambio de sexo.
El cantante presentó a su novia “como si fuera un objeto”
Vivi Di Domenico llegó al evento cubierta con una manta brillante. Escanea el QR el para ir para ir a la Sección a

La promesa de Bélgica vive; vence por la mínima a la aguerrida Canadá

QATAR.- Pocas cosas en la vida duelen como una promesa no cumplida. Este es el caso de la generación dorada de Bélgica, que durante años se moldeó y consolidó, y esta cita mundialista es el momento preciso para que explote su potencial; ahora o nunca,

Y qué mejor prueba que la de ayer, en la que se tuvo en frente, como primer paso, a una selección canadiense en ebullición, sorpresiva por la manera en que se clasificó a Qatar 2022 en la zona de Concacaf, con una solidez no vista en ellos durante décadas.

Durante la mitad de la primera

parte; los canadienses se rebelaron y apretaron la salida de Bélgica, con despliegue de sus líneas y asfixiando la salida controlada de los europeos, que gozan de clase mundial en sus pies. Tal presión cedió, cuando tenían contra las cuerdas a los de Roberto Martínez. Un remate en el área provocó el impactó en la mano de Yannick Carrasco, resultando en penalti .

Parecía que el cuadro de la

hoja de maple finiquitaría esa sorpresa esperada, pero la ejecución débil y sin dirección de Alphonso Davies permitió al arquero Thibout Curtois detener abajo sin mayores complicaciones.

El resto de la primera parte lució más equilibrada y peleada. Al minuto 44’, Canadá permitió la incursión de un pelotazo en su defensiva; Alderweireld tiró el balón largo, que, con velocidad alcanzó el delantero

del Fenerbahce, Batshuayi, y un zurdazo cruzado cambió el rumbo.

En el segundo tiempo los de John Herdman perdieron la brújula. Con 22 tiros a puerta, no pudieron doblegar al cuadro europeo, dejando con buenas sensaciones pero pudieron llevarse algo más. Tras la victoria, Bélgica se sacude presión y toma el liderato del grupo de manera sólida, por el empate 0-0 entre Croacia y Marruecos.

Kamal Miller Defensa 4 Alphonso Davies Mediocampista 19 58’ Junior Hoilett Delantero 10

En córner canadiense, Buchanan remata y se desvía con la mano de Carrasco. Penalti para Canadá

Davies cobra la pena máxima de manera débil y sin dirección, siendo detenida por Courtois

Tres

En trepidante ida y vuelta, se equilibra el partido; ambos equipos fallan los remates de gol en las áreas

37’

Eustaquio hace túnel a De Bruyne y lanza un centro de 3 dedos que David, sin marca, falla el cabezazo

7’12’22’ Amonestación Expulsión 1 ALINEACIÓN BÉLGICA ALINEACIÓN CANADÁ ESTADÍSTICAS ESTADÍSTICAS 9 Remates 3 A portería 11 Faltas 4 Córner 3 Tarjeta amarilla 2 Tarjeta amarilla 0 Tarjeta roja 22 Remates 3 A portería 14 Faltas 4 Córner 0 Tarjeta roja Fuera de lugar 0 Fuera de lugar 1 1-0

desbordes y centros Canadá intentaba empatar, pero la definición de sus delanteros no fue precisa.

Con

5 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DEL 2022 1 5 2 19 20 18 5 22 13 10 4 11 7 2 21 7 8 10 23 6 19 11 Entrenador Roberto MartínezJohn Herdman Entrenador ASÍ SE MOVIERON LAS ESCUADRAS CAMBIOS BÉLGICACANADÁ 18 Amadou Onana 46’ Mediocampista 24 Lois Openda 78’ Delantero 15 Thomas Meunier 46’ Defensa 17 Leandro Trossard 62’ Delantero CambiosGoles CAMBIOS 3 74’ Sam Adekugbe Defensa 21 81’ Jonathan Osorio Medio 15 58’ Ismael Koné Medio 23 81’ Liam Millar Delantero 17 58’ Cyle Larin Delantero Thibaut
1 Yannick
46’
11
5 Axel
6
7 Toby
2
46’
8
10
19
23 Milan Borjan Portero 18 74’ Richie
22 Steven
MOMENTOS DEL PARTIDO
Una
29’
desbordes de Johnston
Courtois Portero la derecha
Carrasco peligro
Mediocampista
Jan Vertonghen Defensa
Witsel Mediocampista
Kevin De Bruyne Delantero
Alderweireld Defensa
Youri Tielemans
Mediocampista
Eden Hazard 62’ Delantero
Leander Dendoncker Defensa
Tomothy Castagne Mediocampista 21 Michy Batshuayi 78’ Delantero
Laryea Mediocampista
Vitória
Defensa 5 81’ S. Eustaquio Mediocampista 7 Jonathan David Mediocampista 20
Alistar Johnston Defensa 2 58’Atiba Hutchnson Mediocampista 13 81’ Tajon Buchanan Mediocampista 11
aparente falta dentro del área belga hace caer a David, pero el árbitro decide no marcarlo
por
ocasionaron llegadas de
para Canadá 43’
Alderweireld rompe líneas y lanza un balonazo al frente, que Batshuayi remata cruzado y anota 1’
Desde el arranque se notó la calidad de equipos que estaban enfrentados, con tiros en ambos arcos
Eden Hazard tomó mano a mano a los centrales canadienses, y Batshuayi remató sin éxito 10’
47’
79’ 1-0
BATSHUAYI SENTENCIÓ
El artillero Michy celebra la única anotación del encuentro. (AP)
para ser la realidad que el mundo espera o pasar a la historia como el fruto que se cayó de maduro.

QATAR.- Aun cuando no es su mejor momento, los históricos están obligados a sobresalir. Hoy, Cristiano Ronaldo, ante sus últimas vicisitudes con el Manchester United, no deja de ilusionar. Si algo tiene El Bicho es la capacidad de resiliencia que sorprende; es más, a veces, el infortunio parece que lo motiva. Así, Portugal, con un conjunto de futbolistas que prometen, enfrentan a Ghana, que llega con pocas cosas que perder.

El partido, correspondiente al Grupo H, se jugará en el Estadio 974 de la ciudad de Doha. Am-

bos representativos solo se han medido una vez en su historia, en el Mundial de Brasil 2014, donde los europeos se impusieron por 2-1, y hoy, llegan con el peso de ser favoritos y pasar a octavos aunque las derrotas ante Serbia y España dejan muchas dudas.

Los Lusos oscilan entre un futbol atractivo y por momentos exquisito. Su estratega, Fernando Santos fue contundente y señaló que: “lo mejor de este equipo llegará este año. No puedo ser más concreto que eso”, afirmó.

Del otro lado, los ghaneses, no despliegan el mejor futbol de las invitadas africanas, pero siempre complican. Las Estrellas Negras arriban a su cuarto Mundial. De-

butaron en Alemania 2006, asistieron a Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, y a pesar de ausentarse en Rusia 2018, su constancia deja claro que no son improvisados.

Hoy buscan dar la sorpresa en la Copa del Mundo, esta vez liderados por Thomas Partey y los hermanos Ayew, hombres de experiencia en la Premier League, y que buscan, de una vez por todas, hacer trascender a una selección africana, de la mano de Otto Addo.

Un conjunto dinámico, fuerte y rocoso, que hace de su velocidad su modus operandi, espera a un Portugal lleno de talento, comandado por Cristiano Ronaldo, que en esta justa tendrá el último intento de hacerse de la gloria.

Ataqu e Técnica efensiva C o n d ic i ón física Velocidad Defen
Mundiales jugados Mundiales jugados Inglaterra 1955 México 1986 Corea / Japón 2002 Alemania 2006 Sudáfrica 2010 Brasil 2014 Rusia 2018
Nacimiento: 5 de febrero 1985 Altura:1.87 m Equipo: Sin equipo Valor: 20 mde
Fecha: 24 de noviembre Hora: 10:00 hrs.
buscan ser el Caballo Negro ante las Estrellas Negras Portugal y CR7 Nacimiento: 13 de junio 1993 Altura:1.85 m Equipo: Arsenal Valor: 38 mde F Alemania Sudáfrica Brasil 22 Diogo Costa Portero 20 Joao Cancelo Defensa 18 Bruno Fernandes Medio 3 Pepe Defensa 8 Nuno Mendes Defensa 4 Ruben Dias Defensa 16 Vitinha Medio 19 Ruben Neves Medio 10 Rafael Leao Delantero 15 Bernardo Silva Medio 7 Cristiano Ronaldo Delantero La Figura 5 Thomas Partey Medio La Figura 1 2 15 4 9 18 21 20 10 19 Ati Zigi Portero Tariq Lamptey Defensa Jordan Ayew Delantero Mohammed Salisu Defensa Mohammed Kudus Defensa Daniel Amartey Defensa Salis Samed Medio Joseph Aidoo Medio Iñaki Williams Delantero André Ayew Delantero Estrategia 4 - 3 - 3 Director Técnico: Otto Addo g 1 19 20 16 8 18 15 7 10 4 18 2 15 5 21 20 19 9 10 Estrategia 4 - 2 - 3 - 1 Director Técnico: Fernando Santos POSIBLE 11 INICIAL La Selección de Africa tiene un cuadro potente físicamente, mientras que los lusitanos desbordan talento y lucen solidez. 43 Ranking mundial: Nacim fe Altura Equipo Sin equ M Co Rafa Lea Delant Cris Ro Del La 2 4 ico: ntos Ranking mundial: 6 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DEL 2022

Selección Mexicana, bajo la lupa por supuestos cánticos homofóbicos

DOHA, Qatar.- Durante el partido se escucharon diversas manifestaciones del público mexicano, como insultos al árbitro, gritando “cule…”, en otros momentos lanzando una porra: “el que no salte es un polaco maricón; además hubo el amague de repetir el grito de carácter homofóbico, que le ha acarreado varios problemas al equipo nacional en eliminatoria mundialista, como Copa Oro y juegos de carácter amistoso.

Hasta el momento no se ha especificado la razón exacta del expediente abierto a México, pero las sanciones pueden ir desde el tema de multa, pérdida de puntos o hasta la exclusión del torneo.

¿Qué señala el artículo 13 de código disciplinario?

Si uno o más seguidores de una federación o un club adoptan la conducta descrita en el apartado 1: persona que atente contra la dignidad o la integridad de un país, una persona o un colectivo de personas empleando palabras o acciones despectivas,

Por ahora no se ha especificado la razón exacta del expediente abierto al combinado Tricolor (AP)

discriminatorias o vejatorias -por el medio que sea- podrán imponerse las siguientes medidas disciplinarias a la federación o al club responsable:

a) cuando se trate de la primera infracción, la disputa de un partido con un número limitado

de espectadores y una multa de al menos 20 mil francos suizos.

b) cuando se trate de reincidencias o si las circunstancias del caso lo requieren, medidas disciplinarias como la implementación de un plan de prevención, una multa, la de-

ducción de puntos, la disputa de uno o más partidos a puerta cerrada, la prohibición de jugar en un estadio. Una derrota por retirada o renuncia, la exclusión de una competición o el descenso de categoría.

(SUN)

MALENTENDIDOS MEXICANOS

CON PROBLEMAS EN QATAR TRAS EL POSTPARTIDO

QATAR.- La Secretaría de Relaciones Exteriores reportó que hubo cuatro mexicanos con diversos problemas al término del juego entre México y Polonia, los cuales fueron atendidos por la oficina Qatar-México.

Vanessa Calva Ruiz, directora general de Protección Consular de la SRE, señaló que los casos, todos asuntos de índole menor, fueron resueltos satisfactoriamente. Se sabe que hubo gente detenida por ingerir alcohol en demasía, la que fue detectada a la salida del estadio 974 Otra persona estuvo bajo vigilancia debido a que se le encontró con demasiados boletos en su poder, lo que al final se demostró eran para su familia. Y se conoce que otro mexicano fue detenido por portar demasiado efectivo, según informes.

El posicionamiento de la SRE fue el siguiente: “Actualización-los 4 casos se resolvieron de manera satisfactoria; dimos seguimiento puntual y mantuvimos comunicación constante c/ autoridades y personas. Gracias al equipo consular por su labor, seguimos atentas en caso que requieran asistencia”.

ÁRBITRA MEXICANA KAREN JANETT DÍAZ DEBUTA EN EL MUNDIAL

CIUDAD DE MÉXICO.- Karen Janett Díaz cumplió su sueño de estar en una Copa del Mundo. La árbitra asistente mexicana debutó en Qatar 2022 durante el encuentro entre Marruecos y Croacia.

Díaz fungió como cuarto árbitro en el choque que marroquíes y croatas igualaron sin anotaciones.

Su función fue controlar a los integrantes en las bancas, además de mostrar el tablero electrónico durante los cambios y para mostrar el tiempo agregado en cada mitad.

Karen Janett Díaz tuvo un buen trabajo, al resolver las situaciones que se le presentaron.

La mexicana es una de las seis árbitros mujeres que participan en Qatar 2022. Las otras cinco son Stéphanie Frappart, Salima Mukansanga, Yoshimi Yamashita, Neuza Back y Katheryn Nesbitt.

DISPUTA

DINAMARCA REAVIVA DISPUTA EUROPEA CON FIFA EN EL MUNDIAL

QATAR.- El futbol europeo mostró de nuevo ayer su frustración con el presidente de la FIFA Gianni Infantino en el Mundial.

El descontento llegó desde el campamento de Dinamarca, que prometió negarle el voto a Infantino, postulado sin oposición en busca de reelegirse en marzo.

Incluso el presidente de la federación danesa Jesper Moller deslizó el deseo de que su país deje de ser miembro de la FIFA.

7 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DEL 2022
ORGULLO NACIONAL FIFA PODRÍA ECHAR A MÉXICO DEL MAGNO EVENTO

ESCASEZ DE DIVERSIDAD Y RESPETO MUTUO

¡AMORDAZADOS!

Por

La Selección de Alemania dejó a un costado el deporte para poder protestar contra la FIFA en la foto previo al partido, después de haberles negado utilizar el gafete arcoíris que apoya a la comunidad LGBTQIA+.

Pero, ¿los alemanes qué esperaban? el ente máximo del futbol parece un organismo que está sometido por un país tan pequeño, pero tan rico y poderoso como lo es Qatar, una de las naciones más estrictas que pidió ser sede para el Mundial, solamente para enri-

quecer su imagen y sus bolsillos, desde luego. Una gran parte económica también se la lleva o se lo llevó la FIFA, por eso es que les ha perdonado demasiadas restricciones a los rígidos anfitriones.

En el Medio Oriente sobrará el dinero, pero hay una gran escasez de diversidad y respeto mutuo.

Manuel Neuer, el portero capitán de Alemania, tuvo que ser forzado a no utilizar dicho colorido brazalete, porque de hacerlo, la FIFA lo sancionaría. Antes de “saltar al campo”, el arquero tuvo que ser revisado por un

asistente arbitral para comprobar que no portara el gafete arcoíris con el mensaje: One Love. La gran decepción del cancerbero hizo que juntara a sus otros 10 compañeros que iniciaron el partido ante Japón, y taparse la boca en la foto protocolaria. A veces el silencio expresa más que las palabras, ayer quedó de manifiesto. Esa imagen será un recuerdo de que Qatar y sus prohibiciones llenas de injusticias hacia las mujeres y especialmente a los homosexuales, nunca debió ser un escenario para el deporte.

“Con nuestro brazalete de capitán queríamos dar ejemplo de valores que vivimos en la Selección de Alemania: la diversidad y el respeto mutuo. Que sea ruidoso junto con otras naciones. No se trata de un mensaje político: los derechos humanos no son negociables. Eso debería ser evidente. Pero lamentablemente todavía no lo es. Por eso este mensaje es tan importante para nosotros. Prohibirnos la venda es como prohibirnos la boca. Nuestra postura se mantiene”, explicó la Federación en Twitter.

FIFA prohibe al portero Manuel Neuer portar el gafete arcoíris con el mensaje de One Love, una iniciativa que promueve el apoyo a la comunidad LGBTQIA+ Carlos Ruvalcaba
8
JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DEL 2022

Maduro y rivales vienen a México

Reanudarán negociaciones el fin de semana tras ser congeladas por el mandatario venezolano

CARACAS.- Apremiados por la crisis interna en el país y el llamado de varios líderes internacionales, el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y la oposición, reanudarán mañana en México las negociaciones suspendidas hace más de un año, anunció ayer el mandatario colombiano, Gustavo Petro.

“Este 25 y 26 de noviembre se reinician los diálogos entre el Gobierno de Maduro y la oposición venezolana”, publicó Petro en Twitter.

Como resultado del encuentro, se prevé la firma de un primer acuerdo sobre aspectos sociales, pero aún no hay consenso alrededor de asuntos políticos cruciales como los próximos comicios presidenciales y sus condiciones.

La oposición, que acusa a Maduro de reelegirse en forma fraudulenta en el 2018, pide un cronograma rumbo a elecciones presidenciales “libres”, previstas para 2024. Mientras el gobernante demanda el fin de las sanciones que Estados Unidos impuso a Venezuela.

Los negociadores principales de Maduro y la oposición, Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde, respectivamente, se encontraron el 11 de noviembre en el marco del Foro de París, por intermediación del presidente de Francia, Emmanuel Macron. En esa ocasión no lograron desbloquear la esperada vuelta a las negociaciones en México, pese a la presión internacional.

“Las negociaciones entre el régimen y la oposición deben reanudarse

cuanto antes en México, empezando por un acuerdo humanitario y luego, espero, con garantías políticas”, dijo el dirigente francés.

“Estamos en avances, vamos bien”, aseguró Rodríguez, enviado de Maduro. “Ojalá podamos brindarles pronto buenas noticias”, agregó.

El gobernante chavista y sus opositores emprendieron pláticas en México en agosto del 2021, tras fallidas iniciativas en el 2018, en República Dominicana, y el 2019, en Barbados.

Maduro las congeló dos meses después por la extradición a Esta-

Récord de niños sin vacunar

WASHINGTON.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, advirtieron que un récord de casi 40 millones de niños en el mundo no recibieron una dosis de la vacuna contra el sarampión en el 2021, según un informe publicado ayer, el cual estima que los niveles de inmunización previos a la pandemia de COVID-19 no se han recuperado.

Esta caída impide garantizar la inmunización generalizada de ese grupo frente a esta enfermedad potencialmente mortal, destacó el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Aunque las vacunas contra el COVID-19 se desarrollaron e implementaron en un tiempo récord, los programas de inmunización de rutina sufrieron retrasos tremendos, dejando a millones de personas en peligro.

“Poner en marcha los programas de inmunización es absolutamente crítico. Detrás de cada estadística de este informe hay un niño en peligro de una enfermedad prevenible”, alertó en un comunicado.

El sarampión se puede prevenir casi en su totalidad mediante la vacunación. Haití, el empobrecido país caribeño, vive el impacto de un brote de cólera que

ha causado un número creciente de muertes de niños en medio de un aumento de la desnutrición, informó ayer la UNICEF.

Esta combinación fatal significa que alrededor del 40 por ciento de los casos de cólera en este país pauperizado de 11 millones de habitantes son de niños, y nueve de cada 10 se producen en zonas donde reina el hambre, según la agencia de la ONU para la infancia.

“Debemos planificar para lo peor”, dijo Manuel Fontaine, director de la Oficina de Programas de Emergencia de UNICEF a du-

rante una visita a Haití.

El cólera ha matado a más de 200 personas desde que se anunciaron las primeras muertes a principios de octubre y otras 9 mil 300 están hospitalizadas, según el Ministerio de Salud, pero los expertos creen que la cifra real es mucho más alta, ya que no se reportan muchos casos.

La UNICEF y el Gobierno haitiano piden al menos 28 millones de dólares para alimentar, hidratar y atender a 1.4 millones de personas afectadas por la crisis.

dos Unidos del empresario Alex Saab, próximo al Gobierno y enjuiciado por lavado de dinero.

Retorno a la mesa

La reanudación de las negociaciones tomó fuerza en los últimos

meses, empujada por actores internacionales que instaron a las partes a volver encontrarse en México.

En el marco de la quinta edición del Foro de París sobre la Paz, Macron y sus pares de Colombia, Petro, y de Argentina, Alberto Fernández, así como la canciller de Noruega, Anniken Huitfeldt, se reunieron con enviados de la oposición y del chavismo y consideraron, en una declaración conjunta, la negociación como “única vía”.

Expresaron su objetivo de “animar a los actores políticos venezolanos a acordar una salida a la crisis, con miras a unas elecciones presidenciales libres, democráticas y con observación electoral internacional en 2024”.

Desde que asumió el poder el 7 de agosto, Petro estrecha lazos con Maduro. Ambos retomaron las relaciones diplomáticas Caracas-Bogotá, rotas desde el 2019 por las diferencias entre el entonces presidente, Iván Duque (2018-2022), y el mandatario venezolano. (Agencias)

Reservas caen 3.7 mdb en Estados Unidos

NUEVA YORK.- Cifra publicadas ayer por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA, sigla en inglés) confirman que las reservas comerciales de petróleo bajaron más de lo esperado la semana pasada en Estados Unidos, hasta llegar a 3.7 millones de barriles (mdb) en la semana que terminó el 18 de noviembre.

Esa cantidad superó las previsiones de los analistas de una baja de 2.6 millones de barriles, según un consenso establecido por la agencia Bloomberg.

Las reservas comerciales están cerca de un 5 por ciento por debajo

de su nivel promedio durante los últimos cinco años en la misma época, según la EIA.

A la caída de las existencias comerciales se suma la de las reservas estratégicas, de 1.5 millones de barriles, el menor nivel desde marzo del 1984.

A este descenso se agrega la caída de las reservas estratégicas en 1.6 millones de barriles, la menor desde marzo de, 1984. En tanto, la tasa de utilización de la refinería subió a 93.9 por ciento, tras ubicarse en 92.9 por ciento la semana previa.

Internacional 3 Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022
Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde, platicaron en Francia a instancias de Macron, Petro y Fernández. (AFP) Según OMS, 25 millones de niños se saltaron la primera dosis. (AFP) A
la caída de existencias se suma la de reservas estratégicas. (AP)
Las negociaciones entre el régimen y la oposición deben reanudarse cuanto antes en México”.
ENMANUEL MACRON PRESIDENTE DE FRANCIA

Londres frena planes escoceses

Justicia británica destruye intenciones de convocar referéndum separatista en Norte inglés

LONDRES.- Sin el acuerdo de Londres, Escocia no podrá convocar un nuevo referéndum sobre su independencia del Reino Unido, según determinó ayer la Justicia británica, complicando los planes de la primera ministra nacionalista Nicola Sturgeon, quien, sin embargo, rechazó, darse por vencida.

Sturgeon se declaró “decepcionada” por una decisión que en su opinión “no hace la ley, solo la interpreta”.

“Negar a uno de los socios” de la unión el derecho a decidir su futuro “es una píldora difícil de tragar para cualquier defensor de la independencia y de la democracia”, afirmó, y agregó:

“Encontraremos otro medio democrático, legal y constitucional por el que el pueblo escocés pueda expresar su voluntad. En mi opinión, eso solo puede ser una elección.

Sturgeon afirmó que buscará el modo de convertir las próximas legislativas británicas, previstas en enero del 2025 a más tardar, en un “referéndum de facto”.

A las puertas del Tribunal Supremo en Londres decenas de independentistas escoceses con sus banderas azules y blancas coincidían con ella.

Negar a uno de los socios de la unión el derecho a decidir su futuro es una píldora difícil de tragar”.

El Partido Nacional Escocés (SNP) de Sturgeon, que gobierna esta nación británica de 5.5 millones de habitantes en el Norte del Reino Unido, quiere organizar una votación consultiva con la pregunta “¿Debe Escocia ser un país independiente?”.

Ya habían fijado la fecha del 19 de octubre de 2023. Pero, buscando evitar un conflicto como el vivido en España a raíz de la consulta organizada en Cataluña en el 2017, pese a la prohibición de la justicia, aseguró desear “un referéndum legal”.

El presidente del Tribunal Supremo, Robert Reed, al dar lectura a una sentencia alcanzada por unanimidad, dijo que la autorización de una consulta de ese tipo está “reservada” únicamente al Parlamento del Reino Unido, por lo que el Parlamento escocés no tiene la capacidad de legislar al respecto.

Es una sentencia “clara y definitiva”, afirmó por su parte el jefe del Gobierno británico, Rishi Sunak, llamando a ambos ejecutivos a “trabajar juntos” de forma “constructiva, colaborativa, en asociación” en un contexto de grave crisis económica en el Reino Unido.

Según la diputada Philippa Whitford “esto plantea preguntas sobre la naturaleza del Reino Unido, se nos dice constantemente que se trata de una unión voluntaria”.

Primeras flagelaciones de talibanes

KABUL.- Tres mujeres, entre 14 personas, fueron azotadas ayer por orden de una corte afgana del régimen talibán, que las declaró culpables de crímenes morales como adulterio y robos, según informó un alto funcionario provincial.

Los mayores castigos fueron de “39 latigazos”, dijo el jefe de Información y Cultura de la provincia de Logar (Este), Qazi Rafiullah Samim.

El líder supremo de los talibanes, Hibatulá Ajundzada, ordenó a mediados de mes aplicar en su totalidad la Ley Islámica o sharia, incluyendo las ejecuciones públicas, los latigazos, las lapidaciones y, en el caso de los ladrones, la amputación de miembros.

Ajundzada, que no ha sido filmado ni fotografiado desde el retorno al poder de los talibanes en agosto de 2021, gobierna desde Kandahar (Sur), cuna del movimiento islamista fundamentalista.

En su primera gestión al frente de Afganistán (1996-2001), los talibanes infligieron regularmente castigos corporales en público,

como flagelaciones y ejecuciones en el Estadio Nacional de Kabul.

Las redes sociales están repletas desde hace más de un año de fotos y videos de fl agelacio-

nes públicas infl igidas por los talibanes a personas acusadas de diversas infracciones.

Otros informes dan parte de flagelaciones por adulterio en zo-

nas rurales después de la oración musulmana de los viernes, sin que sea posible comprobarlos con fuentes independientes.

Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022 4 Internacional
El líder supremo, Hibatulá Ajundzada, ordena aplicar en todo su rigor la Ley Islámica o sharia A las puertas del Tribunal Supremo en Edimburgo, decenas de independentistas se manifestaron con banderas azules y blancas. (AFP) Se trata de los primeros azotes ejecutados por el nuevo Gobierno del país centroasiático. (AFP) PRIMERA MINISTRA

Contrastan las cifras de violencia

MÉRIDA, Yucatán.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora mañana, durante el 2022 en Yucatán se observa un notable descenso del 82 por ciento de las denuncias penales de índole familiar; sin embargo, se duplicó el número de mujeres hospitalizadas a causa de las lesiones sufridas, propinadas por algún miembro de su familia.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) de la Secretaría de Gobernación (Segob) reveló que en los primeros 10 meses del año en el Estado se han interpuesto 193 denuncias por delitos contra la familia, con una disminución del 81.89 por ciento con respecto al mismo período del 2021, cuya suma fue de mil 66.

Sólo por violencia familiar, que en la mayoría de los casos, la afectada es una mujer. En la Entidad ya se interpusieron 103 querellas ante el Ministerio Público, con un decremento del 88.08 por ciento en comparación con el año anterior, cuyo total fue de 864 casos.

De acuerdo con la Incidencia Delictiva del Fuero Común, 2022 concluirá con un récord anual de menor incidencia con la cifra más baja en seis años, pues el máximo fue en el 2017, con dos mil 670 denuncias por delitos contra la familia. La mínima fue en el 2021, con 884.

Asimismo, el máximo mensual ocurrió en mayo del 2017, con 270 querellas, y el mínimo sucedió en octubre del 2022, con cinco casos.

A pesar de la disminución en las denuncias por delitos contra la familia, la Secretaría de Salud federal reveló un aumento de mujeres

MÉRIDA, Yucatán.- Con el objetivo de visibilizar el problema de la violencia contra la mujer en Yucatán, el Instituto Municipal de la Mujer realizó un “tendedero de denuncias anónimas” en las inmediaciones del Centro Cultural Olimpo, donde decenas de personas expusieron sus casos para alentar a las yucatecas a levantar la voz y disminuir los índices de agresiones de género en todos sus ámbitos.

Irma Estrella Montero, encargada del departamento de Diligencias y de Acompañamiento del área penal del instituto, señaló que esta dicha actividad se realizó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer; señaló que, además de ser un desahogo para quienes han sido víctimas de algún tipo de violencia, se busca llamar la atención de las autoridades y de la sociedad en general sobre este problema, afirmando que las denuncia han aumentado entre un 40 y 50 por ciento.

“El tendedero es parte de las actividades que estaremos realizando durante el mes y el objetivo es que las personas se manifiesten, como su nombre lo dice, anónimamente, y que dejen salir sus sentimientos y emociones en relación con personas que en

hospitalizadas en Yucatán a causa de la violencia familiar.

En lo que va del año en el Estado ya se registraron 336 casos de violencia intrafamiliar, con un aumento del 93.1 por ciento con respecto al año pasado, cuando se registraron 174 personas que fueron atendidas en una clínica u hospital por las lesiones sufridas.

En cuanto al género, del total de casos 317 fueron mujeres, el 94.34 por ciento, y 19 hombres, el 5.66 porcentual. Del 2012 a la fecha, el máximo anual se registró en el 2013, con dos mil 450 casos, mientras que la mínima fue en el 2021, con 205.

Incluso, Yucatán se ubica entre las 10 Entidades con menor incidencia de personas lesionadas por violencia intrafamiliar, superando a Campeche, que tuvo 265 casos, pero está muy por debajo de Quintana Roo, que ya tiene 944 lesionadas.

A pesar de que disminuyeron las denuncias, la violencia contra la mujer sigue siendo un problema de salud pública, como muestra que el Instituto Municipal de la Mujer atiende al mes a 460 personas por hostigamiento y abuso sexual, de lo que ha informado POR ESTO!

Además, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2021 estima que en Yucatán el 71.4 por ciento de las mujeres de 15 años o más experimentaron algún tipo de violencia, ya sea psicológica, física, sexual, económica o patrimonial a lo largo de la vida, cifra que aumentó en los últimos seis años, ya que en el 2016 el porcentaje era de 66.8, siendo más recurrente en el interior del Estado.

Una de las medidas encaminadas a reducir este flagelo la lleva a cabo la Secretaría de la Mujer, que cuenta con un instituto en cada uno de los municipios del Estado y Centros Regionales Violeta en más de 40 comunidades, que dan refugio y atención a mujeres violentadas.

En el transcurso de esta semana son diversos los eventos que se realizarán para conmemorar este día, desde actividades protocolarias y conferencias de prensa, al mismo tiempo que se presentan hechos reales en los cuales se destaca la importancia de disminuir el grave flagelo, tal el caso de una mujer originaria de Progreso que por muchos años fue golpeada por su marido, pero gracias a sus ami-

gas hoy tiene un empleo con el que puede salir adelante.

T. G. Ch., originaria de Progreso, relató que hace 25 años se casó con su pareja, quien comenzó a embriagarse y a golpearla constantemente sin motivo. “Era pescador, luego de trabajar se iba a emborrachar con sus compañeros, llegaba tarde a la casa y sin motivo alguno me golpeaba, incluso delante de mis hijos”.

“Dos años antes del COVID-19, cerca del 2018, llegó borracho como de costumbre, me comenzó a golpear y al defenderme fue por un machete, me atacó y me dio un tajo en el costado izquierdo, intervinieron los vecinos, llegaron las patrullas y en una ambulancia me trasladaron al O’Horán de urgencia”, recordó.

Sus amigas la convencieron de que interpusiera una denuncia penal, “acudí a la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia donde me acompañaron a interponer una denuncia y me dieron refugio a mí y mi hijo menor”.

Tras la recuperación física, consiguió un empleo atendiendo una casa mientras que el marido logró que el expediente desapareciera en la Fiscalía de Progreso. “Como era pescador les llevaba a los agentes pescados y mariscos, desaparecieron el expediente por tres años”, alegó la mujer, quien señaló orgullosa que “logré rescatarlo, aunque no hay avance significativo en la denuncia”.

Comparten su historia de dolor

algún momento las han agredido o hayan sufrido algún tipo de violencia de género”, dijo.

Afirmó que en promedio se realizan seis denuncias semanales de este tipo, hasta el momento se tienen aproximadamente 300 quejas, debido a que ahora las mujeres están tomando la iniciativa para ellas mismas erradicar el problema desde adentro, por lo que además de interponer la denuncia también se les brindan servicios según lo requieran.

“Cada vez son más las mujeres que deciden levantar la voz y denunciar a su agresor, lo que intentamos hacer es acompañarlas y asesorarlas legalmente, además de alentarlas a no tener miedo, muchas veces los agresores están dentro de sus propios hogares y ejercen distintos tipos de maltrato, por lo que además de llevarlas a denunciar también les brindamos servicios que les aporten seguridad”, comentó.

Por otra parte, en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) se tiene solo un caso de acoso que se te está investigando, para erradicar este problema, en el marco

de su 43 aniversario hoy se presentará la Coordinación de Igualdad y Equidad de Género, informó el Dr. Freddy Espadas Sosa, director de la Unidad 31 A de la institución. Compartió que con la presentación se suman a las universidades que ya están preparadas en caso de tener algún problema de acoso hacia las mujeres, hacia las personas LGBTIAQ+ o todo aquel que lo requiera, es un mecanismo

que dará atención al tema, acompañamiento para las personas involucradas, esclarecimiento de los hechos y en su caso llevarlas a las estancias correspondientes.

“Se abrirán mecanismos con Semujeres y SIIES para trabajar de manera coordinada, pues como saben nuestro presupuesto no es mucho; sin embargo, se hará lo mejor para ser acompañantes de las víctimas”, subrayó.

Esta presentación se realizará en el marco de la celebración del 43 aniversario de la UPN, que se celebra desde hoy y hasta el 3 de diciembre próximo, con una serie de actividades que servirán tanto para los alumnos como para el público en general de forma gratuita y presencial.

Entre las actividades hoy se realizará un homenaje a la maestra Pilar Loroño Maldonado por su fecunda labor en la Unidad, se presentará la Coordinación de Igualdad y Equidad de Género de la UPN, Unidad 31-A, el conversatorio sobre discriminación, acoso y hostigamiento sexual en las instituciones de educación superior y la exposición “Arte Contemporáneo”, obra pictórica del Dr. Armín Rosado y Balam.

El día de mañana, habrá el encuentro estatal sobre experiencias didácticas en la educación superior en tiempos de pandemia. De académicos de las Sedes UPN Mérida, Peto y Valladolid, y la Conferencia: El teatro como técnica significativa en el aprendizaje de la historia, entre otros.

Disminuyen 82 por ciento las quejas penales de índole familiar, pero hay más mujeres hospitalizadas
Yucatán, entre las 10 Entidades con menor incidencia de personas lesionadas conflictos en el hogar. (SM)
El Estado 13 Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022
El tendedero de denuncias se realizó en el Olimpo. (Diana Várguez)

Más agresiones sexuales a infantes

Durante el confinamiento a causa del coronavirus se denunciaron 400 casos en la Entidad

MÉRIDA, Yuc.- Durante el período más álgido del COVID-19, las agresiones sexuales en contra de menores de edad se duplicaron en Yucatán, al grado que en el 2021 se registraron 400 casos denunciados, contra 200 del año anterior, afirmó Víctor Chan Martín, presidente de la asociación Hogares Maná, al asegurar que tal cantidad “no representa ni el 10 por ciento de la realidad que se vive en el Estado”.

Tal problema se debió al encierro del agresor con la víctima durante interrupción temporal de la actividad escolar, laboral y recreativa, así como la movilidad en el espacio público, ocurrido a partir de marzo del 2020 para cortar la cade-

MÉRIDA, Yuc.- La fracción legislativa de Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una iniciativa con el objetivo de reformar el Código Penal, a fin de que el delito de corrupción de menores e incapaces se contemple con exactitud el consumo de tabaco, para que de esta manera se castigue a las personas que induzcan a niños y adolescentes a consumir cigarros o sus derivados.

Como parte de los trabajos de la sesión ordinaria de ayer, la diputada Karla Franco Blanco explicó que esta conducta no se encuentra claramente expresada en dicho Código actualmente, lo que puede provocar que la inducción al tabaquismo no se sancione.

“Las cifras del año 2020 de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición son graves, pues nos dice que el menor de edad inicia el consumo del cigarrillo a partir de los 13 años de edad, cuando en el año 2018 lo hacían a los 15 años. Esta situación se agrava aún más cuando los datos nos dicen que, en promedio, consumen un mínimo de 10 cigarros al día.

na de transmisión de la pandemia.

“El abuso sexual aumentó 200 por ciento en el 2021, al registrar cerca de 400 denuncias”, aseveró durante la conferencia de prensa en la que presentó la campaña “Guardián”, que comenzará a partir del 2023.

Durante la suspensión temporal de actividades para evitar el riesgo de contagio de esta patología de rápida propagación, el agresor estuvo más tiempo con su víctima.

El especialista explicó que la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) reveló que el 20.1 por ciento de los abusos sexuales a menores son cometidos por un tío o tía, el 16 por ciento por un vecino

o conocido, el 8.5 por ciento por un hermano, el 6.3 por ciento por el padrastro o la madrastra, el 5.7 por ciento por un primo, y el 3.37 porcentual por abuelos.

Un estudio del Observatorio Ciudadano Nacional de la Violencia reveló que Yucatán está por encima de la media nacional en cuanto a abuso sexual infantil.

El presidente de Hogares Maná dijo que, de acuerdo con un análisis, son varios indicadores que “facilitan” el abuso sexual infantil, tal el caso de las agresiones y el abandono de los hijos, lo que permite que estén en soledad. Agregó que al analizar la estadística proporcionada por la Fiscalía General del Estado (FGE)

Laguna legal, en abuso de menores

La Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) habla de que al menos 25 mil menores de edad ya son adictos”, abundó.

promedio en el país.

reveló que las denuncias por delitos sexuales aumentan de abril a junio, ya que el clima juega papel determinante para el abuso infantil, pues el calor permite mayor consumo de alcohol, además de la costumbre de que los niños estén en ropa interior, lo que permite la erotización.

Lamentó el subregistro de denuncias de índole sexual, por lo que de cada 10 delitos cometidos en la entidad, solo una queja se interpone ante el Ministerio Público, el resto se oculta pues en muchos de los casos el agresor es un familiar.

Un ejemplo son las denuncias interpuestas este año: de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pú-

blica (SESNSP) de la Secretaría de Gobernación (Segob), en los primeros 10 meses del 2022 en Yucatán se registraron 122 delitos sexuales, cuyas denuncias quejas se presentaron ante el Ministerio Público.

Según los datos proporcionadas, 69 fueron por abuso sexual, 41 por violación simple, 11 por acoso sexual, y el restante, por “otros delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual”.

Víctor Chan recomendó la importancia de hablar más de sexo en el hogar para concientizar a los niños, al mismo tiempo que conocen su cuerpo, pueden denunciar cuando alguien intenta agredirlos.

Recalcó que en Yucatán este fenómeno está presente en estudiantes de secundaria, en un 25.0 por ciento en hombres y en 14.5 en mujeres, mientras que a nivel país es de 23.8 y 17.7 por ciento, respectivamente. Es decir, la juventud yucateca fuma más que el

Por tal razón, con su reforma Karla Franco busca que quienes fomentan el consumo de tabaco entre menores de edad le sean aplicadas las sanciones del artículo 208 fracción III del Código Penal por corrupción de menores e incapaces, las cuales van de los 5 a los 10 años de prisión y de 100 a 500 días multa. Y para el caso de que se produzca la habitualidad, es decir, una tendencia a la adicción, se impondrá una pena de 7 a 12 años y de 300 a 500 días multa.

“Ya no podemos justificar o ignorar que muchas veces el consumo de cigarrillos se tolera, incluso con consentimiento de la familia o amigos que conforman el núcleo cercano al menor de edad. No podemos dejar espacio para la impunidad”, sostuvo.

Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022 14 El Estado
(Didier Madera) El problema se debió al encierro del agresor con la víctima, durante la interrupción temporal de la actividad escolar, laboral y recreativa por la pandemia, aseguran. (S. Manzo) Diputados buscan frenar el fomento al tabaquismo. (Diana Várguez)
Ya no podemos justificar o ignorar que muchas veces el consumo de cigarrillos se tolera”.

Fallece en Yucatán por viruela

Confirman 119 casos de la enfermedad símica en el Estado; ocupa el quinto lugar nacional

MÉRIDA, Yuc.- En México, la viruela símica ha cobrado la vida de cinco personas, una de ellas en Yucatán, reveló la Secretaría de Salud federal, al establecer que en el Estado ya son 119 los infectados, sólo uno ya fue dado de alta.

Hasta hoy del total de defunciones tres son de la Ciudad de México, una de Baja California y la restante de Yucatán, que de acuerdo con la SSY, fue un hombre de 36 años de edad, originario de Chiapas y diagnosticado en Quintana Roo, quien era atendido en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy).

En poco más de tres meses en el Estado ya se registraron 119 casos confi rmados, con un aumento del 7.21 por ciento con respecto a la semana anterior.

Quinto lugar

Por el momento, Yucatán se ubica en el quinto lugar nacional en casos confirmados, pues en el primer sitio está la Ciudad de México, con mil 885, seguido de Jalisco, con 368; Estado de México, con 334; Quintana Roo, con 124, y Yucatán con 119.

Sin embargo, está en el tercer sitio en la tabla de tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes, pues en el primer peldaño está la Ciudad de México, con 20.98, seguido de Quintana Roo, con 6.89, y Yucatán, con 5.16.

En cuanto a la situación actual de salud, del total de casos 116 son de tipo ambulatorio, dos hospitalizados y uno ya fue dado de alta.

MÉRIDA, Yuc.- “Si los sectores social y privado logramos solucionar en conjunto los temas urgentes en la agenda prioritaria para el cuidado del agua y la protección del medio ambiente, es más probable que todos ganemos y sumemos para solucionar el tema prioritario, más allá de las diferencias existentes”, aseguró Gonzalo Merediz Alonso, presidente del Consejo de Cuenca Hídrica de la Península de Yucatán.

El especialista y activista considera que aunque hay problemas generados en buena medida por la falta de una ley nacional de aguas modernizada, así como de una legislación local al respecto, el sector privado tiene una responsabilidad clara en el problema de contaminación de manto freático y de agua en la entidad, también cree que el sector social, sobre todo los grupos ambientalistas en particular y la ciudadanía en general, podrían sumar si posponen los señalamientos y comienzan por dialogar con los empresarios.

“Ese es un tema central, porque si bien hay responsabilidad de las empresas no es posible imaginar que la porcicultura se elimine; la mayoría de los yucatecos tiene en su alimentación la carne de cerdo como uno de los productos que consumen con mayor regularidad, entonces es importante sentarse a dialogar para hallar soluciones que convengan a todos”, dijo.

Cuestionado sobre si es justifi-

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) informó que, hasta hoy, en México se han confirmado tres mil 292 contagios de viruela símica, desafortunadamente hay cinco defunciones.

De acuerdo con el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica sobre esta enfermedad, con corte al pasado lunes 21, se identificaron en total cinco mil 417 casos notificados, de los cuales tres mil 292 están confirmados, 338 en estudio y mil 787 descartados.

Por el momento se han identificado 10 defunciones, nueve hombres y una mujer, en personas que durante la atención médica se identificaron con lesiones compatibles con viruela símica y que posterior a su estudio de laboratorio resultaron confirmadas

Por ende, cuatro se han relacionado directamente con la infección por virus de la viruela símica, dos no se relacionan directamente con esta causa y cuatro se encuentran en análisis por un grupo de expertos clínicos en materia de infectología y epidemiología, para definir si existe asociación causal entre la defunción y la infección por virus de la viruela símica.

Mayormente hombres

En cuanto a la distribución por sexo, el predominio es en hombres en 97.4 por ciento, y el grupo etario de 30 a 34 es el mayormente afectado, con una tasa de incidencia de 8.5 por cada 100 mil habitantes con 874.

Referente al género, el 96.4 por

ciento son masculinos, el 2.8 por ciento femeninos, 0.3 por ciento no binario, el 0.03 por ciento bigénero, el 0.1 por ciento transgénero y el 0.4 porcentual otro.

En cuanto a la orientación sexual de los casos confirmados que brindan información se registra que el 45.9 por ciento es homosexual; el 29.6 por ciento son hombres que tienen sexo con hombres (HSH), seguido de heterosexual, el 11.6 por ciento; bisexual, el 6.1 por ciento; lesbiana, el 0.06 por ciento y otro, el 0.4 porcentual.

Madera)

Urgen diálogo para el cuidado del agua

cable afirmar que empresas como Kekén, que se dedican a la porcicultura y que con estudios de Conagua y otros organismos oficiales, se ha probado que contaminan el líquido y que no cumplen con tener plantas de tratamiento de aguas residuales efectivas, o ni los tienen, además de

que solo 21 de las 500 granjas que tienen en el Estado cumplieron con un estudio previo de impacto ambiental sigan trabajando, Meredíz Alonso dijo que es un tema viable a revisar en el Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán.

Por su parte, Vida Gómez He-

rrera, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y vicepresidenta de la Comisión de Desarrollo Agropecuario del Congreso estatal, dijo que “urge tener una ley del agua en Yucatán, para actuar a favor de la salud y de los derechos de los yucatecos y de las

comunidades de Estado”.

Gómez Herrera afirmó que hay actualmente una ventana de oportunidad en el Estado, para que la acción y la promulgación de una ley de aguas local se concrete de manera más sencilla, “porque todos los sectores están conscientes” del grave problema que existe al respecto en la entidad y de la necesidad de cuidar y de prevenir mayores daños al agua y a la biodiversidad.

“Creo que hay hoy en Yucatán un momento en el que por las circunstancias, todos: Gobierno y todos sus poderes, iniciativa privada en la mayoría de sus nichos y sociedad civil, sector que me emociona ver tan participativo y exponiendo propuestas, estamos en la misma sintonía y me parece que todos queremos hacer lo que nos corresponde desde nuestros nichos, por lo cual la ley estatal del agua es posible”, aseguró.

“Es que aquí hay dos temas a precisar, no existe ley que hayamos propuesto y autorizado los legisladores yucatecos para el agua, todo se rige desde las prerrogativas de JAPAY, y urge promover una ley propia y acorde con las necesidades y características de nuestra biodiversidad y de nuestra agua, y dos, no se trata de repartir culpas.

El Estado 15 Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022
Hasta hoy, del total de defunciones, tres son de la CDMX, una de Baja California y una en la Entidad. El 97.4 por ciento de los infectados son varones. (POR ESTO!) Los diferentes grupos pro-defensa del planeta piden un castigo para los contaminadores del vital líquido.

Crece la informalidad en Yucatán

En el Estado tres de cada cinco trabajadores carecen de prestaciones o laboran como ambulantes

MÉRIDA, Yuc.- A pesar de que Yucatán se ubica entre las tres entidades federativas con mayor tasa de participación en la actividad económica y menor tasa de desempleo, tres de cada cinco trabajadores carecen de prestaciones o laboran como ambulantes, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con los resultados del tercer trimestre de 2022 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOE), Yucatán ocupó el tercer lugar de entidades federativas con las mayores tasas de participación en la actividad económica.

Asimismo, ocupó el cuarto lugar en desempleo, con el dos por ciento, lo que llama la atención es que el 60 por ciento laboran en el sector informal, es decir, cerca de 724 mil personas. Incluso, en niveles de informalidad quedó en el noveno sitio, con un total de 724 mil 530 personas que trabajan pero que carecen de las prestaciones básicas o están como ambulantes.

En Yucatán hay un millón 199 mil 553 personas ocupadas, mientras que sin empleo hay 25 mil 86.

Baja California Sur ocupó el primer lugar con mayores tasas de participación en la actividad económica, con el 68.7 por ciento; seguido de Colima, con 66.3; Yucatán, con 65.8; Nayarit, con 65.7, y Quintana Roo, con el 64.3 por ciento.

Asimismo, la Entidad ocupó el cuarto lugar en la tasa de ocupación, que representa a las personas que trabajaron en la semana ante-

rior a la entrevista o que no lo hicieron, pero mantenían un vínculo laboral con la unidad económica para la que trabajan.

El porcentaje de personas ocupadas fue mayor en Oaxaca, con el 98.6 por ciento; Guerrero, 98.3; Michoacán, 98.1, y Yucatán, 98 por ciento. Durante el tercer trimestre del 2022, Yucatán estuvo entre las cuatro entidades con las tasas más bajas de desocupación.

Con este indicador se reportó Oaxaca, con 1.4 por ciento; Guerrero, 1.7; Michoacán, 1.9; Yucatán, 2, y Campeche, Chiapas e Hidalgo, con el 2.3 por ciento.

En niveles de informalidad laboral, Yucatán está en el noveno peldaño, con el 60.4 por ciento, pero aun así hay cerca de 724.5 mil personas que carecen de prestaciones legales. De cada cinco personas que tiene un empleo, dos cuentan con todas las prestaciones de Ley, pero no sucede lo mismo con las tres restantes.

Los porcentajes más altos los presenta Oaxaca (81.7 por ciento), Guerrero (79.3), Chiapas (77.7), Hidalgo (72.9), Tlaxcala (71.2), Puebla (70.2), Michoacán (67.9) y Veracruz (67), y Yucatán (60.4 por ciento). En cuanto a la ocupación en el sector informal, Yucatán está entre las siete entidades federativas con mayor porcentaje, específicamente el 33.3. Finalmente, en Mérida hay 633 mil 899 personas ocupadas, mientras que 15 mil 173 carecen de empleo. Mientras que la informalidad laboral es del 47.5 por ciento; la ocupación en este sector es del 25.9 por ciento.

MÉRIDA, Yuc.- Ante la importancia que el mercado inmobiliario ya tiene en la región, se realizará por primera vez la Expo Decosureste, que abarcará diversos sectores de la decoración y la vivienda. La cita es este fin de semana, del viernes 25 al domingo 27, de 10:00 a 21:00 horas, en el Salón Uxmal 4 del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

El evento será un punto de encuentro para empresarios y el medio idóneo para proyectarse en el mercado, en busca de proveedores y establecer relaciones comerciales.

“Mérida ya está lista para un evento de este tipo”, aseguró Alberto Lavalle, coordinador de la Expo, quien agregó que abarcarán

Decoración y vivienda en la Expo Decosureste

10 giros con 53 expositores y la presencia de más de 100 marcas mexicanas. Asimismo, se contará con artistas que presentarán sus trabajos en una galería.

Pero también se busca que el público en general aproveche los productos y servicios que se ofertan y pueda decorar o rediseñar su hogar.

“Queremos quitar esa idea de que es necesario gastar mucho para hacer una decoración”, dijo Reyna Man-

zano, directora de Angio Candles, una de las compañías impulsadoras del evento, cuya entrada es gratuita, previo registro en decosureste.mx o el mismo día de su asistencia.

Los interesados en participar pueden comunicarse al correo electrónico info@decosureste.mx o al número telefónico 99-96-0894-71. La inauguración será mañana a las 18.00 horas.

Impulsan vinculación con el sector forestal

MÉRIDA, Yuc.- La Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma), delegación Sureste, organizó mesas de trabajo en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), como parte del proyecto Vinculación a Mercados y Cadenas de Valor Sustentables.

El objetivo es promover acciones de comercialización de productos forestales diversos, provenientes de los ejidos y empresas comunitarias de la Península de Yucatán.

La iniciativa del Gobierno federal es asistida por el Servicio Forestal de Estados Unidos (USFS,

por sus siglas en inglés) y por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico. Edgardo Martínez Duarte, presidente de la Canainma, afirmó que el evento apuntó a un círculo virtuoso en el sector primario.

Resaltó que su Cámara maderera es la única en el país que abarca los tres sectores económicos y desean seguir creciendo. “Tenemos 68 agremiados y deseamos alcanzar los 80 para el final de año”, declaró.

Por su parte, Teresita de Jesús Fausto Moya, representante de la Conafor, resaltó la importancia de

la vinculación mediante el contacto directo. De esta manera, ayer se desarrollaron mesas de negocios para crear sólidas relaciones comerciales con ejidos que realizan manejo forestal comunitario en selvas naturales. La sede del encuentro fue la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

Participaron representantes de cámaras y colegios enfocados en la transformación o uso de madera en la Península y seis ejidos forestales, que ofertaron los volúmenes de madera autorizados para el 2023.

Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022 16 El Estado
La Entidad ocupó el tercer lugar entre los de mayor tasa de participación en la actividad económica. (SM)
tiene 68 agremiados y prevén llegar a
El evento empieza mañana y concluye el 25 de diciembre. (D. Silva) La
Canainma
80. (D. Silva)

Campeche

Lavacoches muere tras ser torturado

ESCÁRCEGA, Campeche. –

Un joven de 27 años de edad fue encontrado por varios ejidatarios a la orilla de la carretera Federal Escárcega-Champotón, con huellas de haber sido golpeado, quemado con gasolina y electrocutado. Fue atendido por personal de la Cruz Roja y trasladado de emergencia al hospital IMSS-Bienestar de Escárcega donde falleció a las 15:30 horas debido a la gravedad de sus lesiones. Personal ministerial investiga los hechos.

Aldo Y.U.S., de 27 años, de ocupación lavador de vehículos, originario de Ciudad del Carmen,

que radica en la cabecera municipal, fue encontrado por varios ejidatarios que se dirigían a su trabajo a las 07:00 horas del miércoles, tirado a la orilla de la carretera federal Escárcega – Champotón, en entronque hacia el ejido Miguel Colorado, Champotón.

En seguida procedieron a prestarle ayuda al pensar que había sufrido algún accidente, pero se percataron que presentaba varias lesiones ocasionadas por golpes, quemaduras y descargas eléctricas. Mencionaron que creen que lo llevaron arrojar a ese sitio, enseguida dieron parte a sus autoridades del

ejido, que acudieron a verificar el hecho. Notaron que el hombre presentaba signos vitales por lo que dieron aviso a la estación de la Cruz Roja, quienes enviaron a su personal. Al llegar atendieron al lesionado y después de lograr estabilizarlo lo trasladaron al Hospital General IMSS-Bienestar de la ciudad de Escárcega.

Lo que ocurrió

Antes de ser trasladado al centro médico, el sujeto brindó su testimonio de lo sucedido. Les dijo a los elementos policiacos, que

alrededor de la medianoche del martes que terminó de trabajar en un auto lavado, se disponía a ir a su casa y al caminar a la altura de los autobuses del sur, sobre la venida Justo Sierra Méndez entre calles 27 y 31 de la colonia Centro, se le aproximó una camioneta de color blanca, donde se bajaron tres hombres y lo obligaron a subir. Durante el trayecto lo torturaban a golpes, le daban descargas eléctricas y le echaron gasolina en el cuerpo, para después perder el conocimiento hasta que despertó cuando era atendido por los paramédicos.

Después de ser trasladado al

Hospital General de la ciudad, horas después dejó de existir debido a la gravedad de sus lesiones y serán las autoridades ministeriales que se encarguen de investigar este homicidio.

Cabe señalar que es el segundo hombre encontrado tirado en la orilla de la vía federal EscárcegaChampotón, en menos de una semana, debido a que el 18 de noviembre, en la madrugada fue encontrado ejecutado un joven de 28 años al parecer originario de Xbonil, Calakmul , que presentaba lesiones hechas con arma de fuego y arma blanca.

Un joven de 27 años fue localizado con marcas de golpes y quemaduras a la orilla de la carretera Después de ser trasladado al Hospital General de la ciudad de Escárcega, horas después dejó de existir debido a la gravedad de las lesiones recibidas. (Joaquín Guevara)
No es la primera víctima de un levantón en esa zona . (J. Guevara) Fue encontrado por ejidatarios a la orilla de la carretera Escárcega-Champotón . (Joaquín Guevara) Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022

Incrementa la informalidad laboral

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- La informalidad laboral ubica a Campeche como el Estado en la Península de Yucatán con más incidencia, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que de 435 mil 419 personas ocupadas (mayores a 15 años) el 62.3 por ciento laboran en el sector informal. Dicho informe corresponde al tercer trimestre de 2022 actualizado este 23 de noviembre.

En el reporte las cifras de Quintana son de 934 mil 116 personas ocupadas, de las cuales el 46 por ciento labora de manera informal, mientras en Yucatán, de un millón de 199 mil 553 trabajadores activos el 60.4 por ciento es informal.

El problema a escala nacional también ubica a Campeche entre los 10 Estados de 32 con alto porcentaje de informalidad laboral con resultados negativos, esto según el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Cabe destacar que los tres Estados con mayor porcentaje de informalidad laboral de personas ocupadas mayores a los 15 años son Oaxaca, con 81.7; Chiapas, con 79.3, y Guerrero, con registro de 77.7 por ciento. Los de menor registro son Coahuila, con 34.7: Nuevo León, con 36.4, y Baja California Sur, con 36.7 por ciento.

Datos Campeche

De acuerdo con el apartado “Población y tasas complementarias de ocupación y desocupación”, la Entidad registró al tercer trimestre del presente año 435 mil 419 personas ocupadas y 10 mil 240 desocupadas mayores a 15 años.

Por su parte, Quintana Roo registró 934 mil 116 personas ocupadas y 28 mil 162 desocupadas, respecto a Yucatán el registro fue de un

millón de 199 mil 553 trabajadores activos y 25 mil 86 desempleados.

Ciudades

En cuanto al registro de las ciudades más importantes del Estado, Carmen tiene el mayor porcentaje de informalidad laboral, en comparación con San Francisco de Campeche. De acuerdo con el reporte en la Isla existe un porcentaje de 49.4, mientras en la capital hay 46.8 por ciento.

En Carmen existe una población ocupada de 94 mil 669 personas y 3 mil 411 desocupadas, en Campeche son 123 mil 462 personas ocupadas y 4 mil 154 desocupadas.

Por su parte, los números de Chetumal, Quintana Roo son 458 mil 14 personas ocupadas y 15 mil 881 desocupadas; mientras en Mérida, Yucatán son 633 mil 899 ocupados y 15 mil 173 desocupados.

Pocas mejoras en EMS

En tema aparte, Campeche tuvo sólo uno acierto de cuatro resultados realizados en la Encuesta Mensual de Servicios (EMS), al registrar un balance del 25 por ciento de los apartados calificados en los que registró retrocesos. Los sectores calificados son el 72 y el 51, de Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, e Información en medios masivos.

De acuerdo con el reporte, en el apartado “Ingresos totales reales” alcanzó 10.7 por ciento respecto al Sector 72, y -14.2 por ciento en el Sector 51. En comparación, Quintana Roo tuvo 35.2 y -17.0, respectivamente, por parte de Yucatán el registro fue de 32.2 y -0.9 por ciento.

Con el resultado Campeche fue el de peor en el apartado “Ingresos totales reales”, esto respecto al Sector 72 y el segundo peor en

el Sector 51, donde todos tuvieron porcentajes negativos.

A nivel nacional los mejores resultados son de Jalisco y Guerrero, con 138.4 y 78.5 por ciento en cuanto al apartado “Ingresos totales reales” del Sector 72, mientras en el Sector 51 fue el Estado de México con 25.7 por ciento y Morelos con 22.7 por ciento.

En el apartado “Personal ocupado total” los registros de Campeche fueron de -3.0 y -9.3 por ciento en el Sector 72 y Sector 51, respectivamente. En comparación Quintana Roo tuvo 12.9 y 11.2 por ciento, mientras Yucatán fue de 3.7 y-3.4 por ciento, respectivamente.

Campeche es el de peor registro en el Sector 72 en comparación con sus similares de la Península, mientras en el Sector 51 igual tuvo el peor resultado del reporte del EMS del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En resultados nacionales, los mejores en el Sector 72 fueron Guanajuato con 29.6 por ciento y Aguascalientes con 15.9 por ciento. Mientras en el Sector 51 son Tamaulipas con 62.8 y el Estado de México con 35.8 por ciento.

Registro nacional

Cabe destacar que los resultados mencionados pertenecen al mes de septiembre, donde la EMS indica que en el país los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios, de los servicios privados no financieros, aumentaron 0.1 por ciento a tasa mensual.

Además, en septiembre pasado y a tasa mensual, el personal ocupado total avanzó 0.1 por ciento; los gastos totales por consumo de bienes y servicios 2.1 por ciento y las remuneraciones totales reales disminuyeron 0.3 por ciento.

De 435 mil 419 personas ocupadas, más de la mitad no tiene un empleo establecido por ley
pocas las opciones de percibir prestaciones en un empleo fijo.
desempleo y los bajos
muy recurrentes en el Estado.
Son
El
salarios son
La Entidad se encuentra en la lista de las 10 con peores reportes. Durante el año surgen vacantes sólo en las temporadas más altas.
(L.
18 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022
El negocio no establecido legalmente ofrece vacantes sin beneficios para los trabajadores.
Blanco)

Corte de agua afecta a 80 colonias

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (Smapac) dejó a por lo menos 80 colonias de la ciudad sin servicio, suspensión que se prolongó más de 36 horas con afectaciones en hospitales, escuelas y predios particulares sin que haya una fecha u horario para reestablecer el suministro.

El encargado del despacho de la dirección general del SMAPAC, Fernando Eduardo Quijano Palomo precisó que desde el martes pasado se presentó una falla técnica en la infraestructura eléctrica, lo que derivó a la suspensión del suministro de agua en gran parte de la ciudad.

Por su parte, para reponer el desabasto la Secretaría de Protección Civil a través del cuerpo de Bomberos, suministraron con apoyo de seis pipas a hospitales, escuelas y colonias que llevaban mayor tiempo sin el servicio.

Comuna debe aclarar

Ante las quejas de ciudadanos en redes sociales por la escasez de agua potable, regidoras y diputados

de Morena demandaron a la Comuna aclarar el motivo por el cual no distribuyen el líquido, y plantearon que la alcaldía debe considerar en el presupuesto 2023 recursos para el

mantenimiento de la red hidráulica y evitar afectaciones a los habitantes de la ciudad capital.

La regidora Ana Mex Soberanis, así como los legisladores Elisa

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Los aumentos en el costo de insumos y la inflación que vive el país generan afectaciones a los panaderos de Campeche, que están en análisis para conocer si aumentarían 50 centavos el costo de los productos, así lo dio a conocer la Unión de Panaderos Campechanos “Alberto Chávez”, al invitar al público a la Feria del Pan el 25, 26 y 27 de noviembre en la Concha Acústica.

Los empresarios señalaron que los costos del saco de harina les genera problemas, por lo cual están en análisis del alza del precio. El presidente y secretario de la asociación, Antonio Medina Balan y Martin Alonso Parrao, respectivamente, indicaron que no es un hecho, pero si lo considera el sector en la ciudad.

Medina Balan dijo que buscan apoyar al sector panificador y a la ciudadanía ante la cercanía de fechas donde el consumo

del alimento incrementa, como el 12 de diciembre y la Navidad, con el pan grande.

“En el tema de la panadería desde hace muchos años nos estamos quejando por los comercios informales y otras complicaciones, como el incremento en el costo de

los insumos. Entonces buscamos dar buenos precios a la ciudadanía”, recordó Antonio Medina Balan.

En cuanto a la Feria del Pan 2022, invitaron a los ciudadanos a visitar la Concha Acústica de 16:00 a 21:00 horas.

(David Vázquez)

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Al negar que el Instituto Electoral del Estado esté en bancarrota como declaró la Gobernadora Layda Sansores, ya que son recursos que autorizan los Estados, la presidenta del IEEC, Lirio Suárez Améndola reveló que lo que afectó la nómina fue que trabajadores temporales que contratan en los comicios siguieran laborando.

En su programa Martes de Jaguar, la mandataria estatal acusó

que los gastos excesivos del Instituto Nacional Electoral tienen un impacto sobre los organismos públicos electorales locales, los denominados oples, lo que ocasiona que algunos estén en bancarrota.

Al respecto, Suárez Améndola explicó que en la administración pública no existe la bancarrota, “lo que existe es el riesgo de llegar a la inoperabilidad”, que el IEEC buscó evitar.

En el 2022 en Campeche, ar-

gumentó que hubo un “manejo eficiente de los recursos”, además de realizar una planeación estratégica para “no llegar a un nivel de operabilidad”.

Y planteó que en el caso del IEEC hicieron lo posible para seguir operando y cumplieron al acatar el mandato constitucional “que es un derecho ciudadano la constitución de asambleas” para las asociaciones civiles .

la ciudadanía se prepare, así como canalizar recursos para rehabilitar la infraestructura hidráulica.

Hernández Romero acusó que la falta de agua es consecuencia del desvío de recursos, y propuso que recuperen los 28 millones de pesos que señalan como fraude en la Comuna, ya que con dicha cantidad pueden subsanar las fallas que impiden la distribución del líquido.

Mex Soberanis apuntó que la irregularidad en el abasto de agua afecta a todo el municipio como sucedió en Chiná, donde están las fuentes de suministro, y aseveró que la falta es por no ejecutar los recursos del Sistema Municipal de Agua Potable en el rubro de mantenimiento.

“Deben incluir en el presupuesto del 2023 un recurso para el mantenimiento de la red hidráulica y evitar este tipo de afectaciones ya que el agua es un derecho básico para la ciudadanía”, señaló.

Incluso, coincidieron en que también debe notificar de cualquier acción de mantenimiento o rehabilitación de la red para que los ciudadanos tomen sus previsiones.

BREVES BREVES

Espinoza / W. Casanova)

Visita del Presidente será para conozcer los avances en salud

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Con la próxima visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador, podría continuar el impulso de atención en los centros médicos de la Entidad, sobre todo los que más necesidad tienen en materia de fortalecimiento de la atención, mencionó la secretaria de Salud, Liliana Montejo León, en entrevista desde el Aeropuerto de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”.

Para la marcha por los logros, viajan mil militantes de Morena

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- De Campeche al menos mil militantes asistirán a la marcha del 27 de noviembre a la que convocó el Presidente Andrés Manuel López Obrador para la defensa de las acciones y logros en estos cuatro años de administración federal, informó el líder de Morena, Erick Reyes León al expresar que la derecha, si lo desea, los puede llamar “acarreados”.

Necesario un proyecto integral para evitar más accidentes

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Ante los accidentes que se han suscitado en el periférico Pablo García y Montilla, la titular de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas, Isabel Espinoza informó que aunque el tema es competencia de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, se buscará hacer un proyecto vial para evitar que sucedan más percances en la zona.

Hernández Romero y César Andrés González David exigieron a la autoridad municipal avisar con tiempo de las reparaciones que generen suspensión del servicio para que
Van más de 36 horas y ya se siente la escasez, principalmente en hospitales y escuelas El alza de la materia prima es lo que perjudica al sector. (L. Blanco)
inflación,
incremento
Plazas temporales dañaron
nómina: IEEC
Por la
panaderos analizan
de precios
la
Se hacen reparaciones en la red debido a una falla técnica en la infraestructura eléctrica. (Especial)
El Estado 19 Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022

Policía

Pasajeros ejecutan a mototaxista en el fraccionamiento Villas Lakín

Lo llevaron a una zona solitaria y le dieron ocho balazos; paramédicos lo encontraron

Un mototaxista fue asesinado la noche de ayer, luego de recibir alrededor de ocho disparos en distintas partes del cuerpo, principalmente en la cabeza.

Los homicidas, de acuerdo a lo que los testigos lograron ver, viajaban a bordo de la pequeña unidad, que quedó debidamente estacionada en la avenida Camilo I. Nieto, del fraccionamiento Villas Lakín, Región 258, lugar al que llegaron paramédicos y autoridades.

Los hechos fueron reportados a través del número de emergencias 911, alrededor de las 19:30 horas, mencionando que a bordo de un mototaxi “de los amarillos”, como la gente los ubica, había una persona herida por proyectil de arma de fuego.

Los primeros en llegar al reporte fueron elementos de la Policía Quintana Roo, quienes confirmaron que había una persona a bordo de la unidad de alquiler y al parecer, ya no contaba con signos vitales.

Mientras los uniformados esperaban el arribo de paramédicos, comenzaron a entrevistar a posi-

Olvidan auto; detienen al dueño

Vecinos del fraccionamiento Villas del Caribe reportaron la noche de este miércoles, al número de emergencias 911, que un auto había sido abandonado afuera de su domicilio, en la Supermanzana 520.

A su llegada, elementos de la Policía Quintana Roo aseguraron el vehículo y confirmaron que horas antes, el propietario y sus acompañantes habían sido detenidos.

Los afectados realizaron varias llamadas para reportar el vehículo abandonado; sin embargo, las autoridades municipales no acudieron, sino hasta que mencionaron que había un cuerpo en el interior.

Los uniformados revisaron el coche y descartaron que hubiera una persona sin vida; la unidad tampoco contaba con reporte de robo.

Minutos después, los habitantes mencionaron que, horas antes, el conductor y las cuatro personas que lo acompañaban habían sido detenidos por elementos de la Policía Quintana Roo, luego de verse involucrados en una persecución, por lo cual dejaron el carro estacionado y obstruyendo una entrada.

Otra patrulla acudió al lugar llevando la llave del auto, el cual

muerto

bles testigos, quienes mencionaron que vieron cuando el mototaxi se estacionó.

Al parecer los pasajeros a quienes les brindó el servicio lo llevaron hasta esa solitaria ubicación y cuando pretendían pagarle abrieron fuego en su contra, aprovechando que detenía su marcha. La gente logró verlos bajar de la pequeña unidad, cruzar la avenida y escapar a pie.

Arribaron también familiares del occiso, quienes lo identificaron como Francisco, el cual perdió la vida casi de manera instantánea, como consecuencia de las heridas por arma de fuego que recibió, principalmente en la cabeza.

La zona fue resguardada por elementos de la Guardia Nacional, hasta que Servicios Periciales culminaron con las diligencias.

Trascendió que fueron alrededor de ocho los casquillos asegurados como indicios, al parecer calibre 9 milímetros.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), mientras que la unidad de alquiler fue resguardada en un corralón.

Menor recibe un balazo cuando iba de cacería

LÁZARO CÁRDENAS.- Un adolescente baleado de la comunidad Constituyentes del 74 , de este municipio, fue internado en el Hospital General de Cancún “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”.

Seguridad Pública informó que se trató de un accidente que ocurrió el martes, alrededor de las 18:00 horas, cuando dos menores de 10 y 14 años de edad fueron de cacería en el poblado citado.

Éstos se subieron a un árbol, de donde cayó la escopeta y se accio-

nó, hiriendo a J.A.A.C., de 14 años de edad.

Constituyentes del 74 se ubica a 34 kilómetros de la Alcaldía de Ignacio Zaragoza, tomando la carretera a San Cosme.

El pequeño fue auxiliado y trasladado a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja al nosocomio público para recibir atención médica.

Las autoridades ministeriales ya investigan lo ocurrido y buscarán aclarar cómo los menores tuvieron acceso al arma de fuego.

finalmente fue trasladado a las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPT).
Hasta el cierre de esta edición las autoridades no dieron a conocer el delito por el cual fueron detenidos los tripulantes.
El conductor participó en una persecución policial. (POR ESTO!) Los familiares del occiso lo identificaron como Francisco. Se ignora el móvil del crimen. (POR ESTO!) Él y otro niño dejaron caer una escopeta de un árbol. (POR ESTO!)

Se suicida por ruptura amorosa

Por la vía del ahorcamiento, el hombre decidió quitarse la vida en una vecindad de la Sm 63 Redacción

Derivado de una profunda depresión, por una decepción amorosa, un hombre acabó con su existencia en el interior de su cuarto, ubicado en la Supermanzana 63, donde arribaron autoridades ministeriales para tomar

conocimiento.

Los hechos ocurrieron la madrugada de ayer, cuando amigos del ahora occiso notifi caron a las autoridades de deceso de un hombre por la vía del ahorcamiento, por lo que de inmediato enviaron la asistencia médica.

Los primeros en llegar

fueron elementos de la Policía Municipal, quienes confi rmaron la presencia de un cuerpo inerte en el interior de uno de los cuartos de dicha vecindad, por lo solicitaron la presencia de que socorristas particulares, quienes confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales.

Ante tal situación, los

Sin registro, el bebé abandonado en la colonia Caribe de Chetumal

CHETUMAL .- El bebé que fue abandonado en la colonia Caribe no está registrado y solamente su supuesto papá se ha hecho presente para solicitar que se lo devuelvan; así lo dio a conocer Abril Sabido Alcérreca, Directora General del Sistema DIF Quintana Roo.

El pequeño no está registrado y, por ende, no hay documento que acredite su nombre y edad del menor, por lo que se mantiene bajo cuidado del Sistema DIF Quintana Roo, en lo que se realiza toda la investigación pertinente, señaló.

“Esto sucedió el pasado lunes, inmediatamente el pequeño lo recibimos en la Casa Hogar, nosotros atendimos al niño, que tenía un poco de gripa, ya se presentó su papá y su abuelita paterno; al niño lo van a registrar porque no tiene acta de nacimiento, la mamá no se ha presentado”, comentó.

La Directora General del Sistema DIF Quintana Roo, indicó que el bebé está en cuidado constante de todo el personal, siendo resguardado en la Casa Hogar de Chetumal, en el área de los más pequeños, por lo que se está haciendo el trabajo correspondiente para así poder entregarlo a su padre, en caso de que así lo disponga la autoridad correspondiente.

“Se está haciendo el trabajo social para ver qué las redes de apoyo sean las idóneas para restituir al pequeñito, si es así en las próximas fechas lo entregaremos a su familia”,dijo .

Sabido Alcérreca, indicó que se está trabajando arduamente para verificar que la familia cuente con el sustento legal para que el niño pueda ser devuelto, por lo que las condiciones de la familia deben ser aptas para hacer lo correspondiente.

Hay que recordar que el pasado lunes por la mañana un bebé

fue abandonado en el parque del fraccionamiento Caribe de Chetumal, ubicado en la calle Trinidad y Tobago, entre Naranjal y Constituyentes, dónde elementos de la Policía y personal de la fiscalía, llegaron para atender el caso brindando la atención al pequeño que fue entregado al Sistema DIF Quintana Roo.

agentes preventivos alertaron a las autoridades ministeriales, quienes arribaron al lugar de los hechos para iniciar las entrevistas pertinentes que serán integradas a la carpeta de investigación, para aclarar el deceso.

En el lugar de los hechos trascendió que el ahora occiso atravesaba por una profunda

depresión luego de una ruptura amorosa, por lo que probable que esta situación lo halla orillada a tomar la fatal decisión.

Peritos de la Fiscalía General del Estado se hicieron cargo del levantamiento del cuerpo, para el posterior traslado a la morgue, en dónde se practicará la necropsia que marca la ley.

Atacado a balazos en la colonia 2 Octubre

Redacción POR ESTO!

Con varias heridas producidas por proyectil de arma de fuego, un hombre fue trasladado a un hospital de Playa del Carmen, tras ser agredido mientras cenaba en un puesto ubicado en el asentamiento irregular 2 de Octubre, en Tulum; lugar donde el pasado fin de semana tres personas fueron asesinadas en distintos ataques armados.

Clientes y trabajadores del puesto de comida fueron testigos de cómo uno de dos delincuentes, quienes llegaron a la calle Prolongación Orión , de la colonia irregular, ingresó al establecimiento para agredir a la víctima, a quien al parecer ya tenían identificada, y sin mediar

palabra, le disparó.

Los responsables lograron darse a la fuga al parecer a bordo de una motocicleta, sin que lograran ser detenidos por las autoridades que fueron alertadas a través del número de emergencias 911.

La víctima a bordo de una unidad médica privada fue trasladada a un hospital en Solidaridad, debido a su delicado estado de salud.

En el lugar quedaron casquillos percutidos que fueron asegurados por Servicios Periciales como evidencias.

Cabe mencionar que apenas el pasado fin de semana, en la misma colonia tres personas fueron ejecutadas, entre ellas una pareja, la cual circulaba a bordo de una camioneta, a la fecha no hay detenidos.

Policía 2 Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022
Sólo el padre del menor se ha presentado en la Casa Hogar. Tras el hallazgo, amigos de la víctima dieron aviso al número de emergencias 911.El cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense. (POR ESTO!) El lesionado fue trasladado de emergencia a un hospital de Playa.

Sedena arranca canje de armas

Por pistolas rústicas entregarán 100 pesos, y por una de grueso calibre hasta 24 mil pesos

Redacción Por Esto!

El módulo del programa “Desarme Voluntario”, ubicado en la Fábrica de Artes y Oficios ‘El Faro’ de la Supermanzana 259, en Cancún, a cargo del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional ( Sedena ) y de la Secretaría de Protección Ciudadana, ofrece desde 100 pesos hasta 24 mil pesos por armas de grueso calibre.

Sergio Luna, Subdirector de área de la Secretaría de Protección Ciudadana (SPC), dijo que las cantidades de dinero varían de acuerdo con un tabulador ya establecido por la Corporación por armas hechizas y de grueso calibre de uso exclusivo de Fuerzas Armadas.

“Los precios varían dependiendo los rangos que manejamos en un tabulador previamente establecido y los costos van desde los 100 pesos, cuando nos referimos a armas muy rústicas, hechizas, casi no tenemos de ésas, hasta armas de alto poder, de alto calibre, que llega a un costo de 24 mil pesos; una de estas últimas podría ser una ametralladora o una AK-47”, abundó el funcionario público.

Detalló que ha sido nula la respuesta de la ciudadanía, en algunos casos por carecer de la información correcta y por considerar que la entrega tendría alguna consecuencia al presentarse con un arma de fuego, pero no es así.

“En la cuestión de desarme ha sido nula la respuesta de la ciudadanía, quizá tenga que ver porque se han percatado que hay muchos elementos de la Sedena, quizá eso pueda a llegar inhibir un poco, pero no pasa absolutamente nada, porque es de carácter anónimo, sólo se evalúa su arma, si está de acuerdo se le paga en efectivo y si no está conforme sale con su arma sin ninguna repercusión”, enfatizó.

A diferencia de la nula respuesta de la ciudadanía para canjear armas de fuego, el módulo registró desde

Redacción Por Esto!

PLAYA DEL CARMEN.-

Un joven motociclista intentó darse a la fuga la tarde de ayer, cuando circulaba en la avenida Constituyentes, cuando pasaba un filtro de Seguridad Pública, en el cruce con la avenida 65 de la colonia Ejido de Playa del Carmen, por lo que fue asegurado junto con elvehículo.

Los policías le hicieron la señal de alto pero en lugar de reducir la velocidad, aceleró, tratando de perderse entre las calles, por lo que se montó un despliegue para cerrarle el paso y lograr detenerlo, por su la actitud sospechosa.

Sin importarle su seguridad, se metió entre otros vehículos, poniendo en riesgo a terceros.

Calles adelante los uniformados lograron detenerlo, y tras una revisión, fue subido a la parte trasera de una de sus unidades trasladándolo a las instalaciones

de Seguridad Pública, en el fraccionamiento Villamar 2.

Y es que si bien no llevaba consigo ningún tipo de narcótico o arma de

fuego, tampoco contaba con papeles para acreditar la legal posesión de la unidad en la que se desplazaba.

Por ello, fue asegurado en espera

que se verifique en el Registro Público Vehicular (Repuve) para ver si hay un reporte de robo de la unidad y se actúe en consecuencia

su instalación la presencia de padres de familias que acudieron en compañía de sus hijos para intercambiar juguetes bélicos por juegos de mesa o didácticos.

Wendi Borges, madre de familia, dijo que a su casa llegaron pistolas de plástico como regalos de conocidos y familiares, pero siempre ha estado en desacuerdo con este tipo de juguetes y al enterarse del canje convenció a su hija de acudir y salir con tres juegos didácticos y que se pueden utilizar en familia.

“Me enteré por las redes sociales de ‘El Faro’ del canje de juguetes bélicos por otro tipo y por eso vine, así no juegan sólo a matar, sino a tener juegos sanos para sus cerebritos, por eso traje tres pistolas que fueron regalos de amigos y familiares a cambio le dieron un rompecabezas, una lotería y un trompo, eso a mi me parece excelente”, mencionó el ama de casa.

El módulo permanecerá en el Fábrica de Artes y Oficios ‘El Faro’ en la Supermanzana 259, hasta este día y desde mañana del viernes hasta el domingo estará en la plaza de “El Crucero”, en Cancún, en horarios de 10:00 a 15:00 horas.

o ponerlo a disposición de la autoridad correspondiente, en este caso podría ser la Fiscalía General del Estado (FGE).

3 Policía Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022
marcan
decide
Le
el alto y
escapar
El módulo permanecerá en la Fábrica de Artes y Oficios “El Faro”, en la Sm 259, en Cancún (POR ESTO!)
Niños acudieron a entregar juguetes bélicos a cambio de didácticos.
El motociclista no pudo acreditar la posesión legal de la unidad.
Desde mañana estará en la plaza de “El Crucero”, de 10:00 a 15:00 horas. Se
verificará si el vehículo cuenta con reporte de robo. (POR ESTO!)

Embiste a motociclista en Playa

El conductor de la unidad ligera quedó tirado en el pavimento, con una fractura expuesta en una pierna

Un motociclista sufrió un grave accidente, alrededor de las 6:30 de la mañana de ayer, cuando un automóvil, cuyo conductor no respetó el alto obligatorio, estuvo a punto de “plancharlo”.

De acuerdo con los testigos, el percance fue provocado por un empleado de Grupo Xcaret, quien no respetó su alto y chocó al motociclista, provocando que el joven quedara en la carpeta asfáltica con una fractura expuesta en una pierna.

El lesionado circulaba en una unidad de color rojo, de la marca Yamaha Fazer , con número de placas 10AWE6, la cual quedó tirada a un costado de la avenida.

La unidad no tuvo grandes daños, pero lamentablemente, su conductor resultó con una extremidad inferior fracturada.

El empleado de Grupo Xcaret, quien portaba el uniforme de dicha empresa al momento del accidente, fue muy imprudente por conducir con mucha prisa hasta su fuente de trabajo.

Los testigos narraron que dicho trabajador del parque temático de la Riviera Maya conducía un vehículo de la marca Nissan Versa, de color blanco, por la zona de Palmas Turquesa, pero al llegar al fraccionamiento de Villas del Sol, exactamente entre las avenidas Búhos y Pavo Real, no respetó el alto marcado en el disco y debido a la velocidad a la que circulaba, terminó atropellando al motociclista.

Tras el accidente, los agentes de la Dirección de Seguridad Pública se apersonaron al lugar de los hechos para ayudar a que la

COZUMEL.- Un conductor de moto, quien estaba bajo los influjos del alcohol, colisionó por alcance a una mujer que conducía su bicicleta, a la entrada del asentamiento irregular denominado Las Fincas , cuando se dirigía a su vivienda.

En la noche ayer, según los testigos de los hechos, el conductor de una motocicleta circulaba de manera temeraria y a exceso de velocidad sobre la arteria que conduce al asentamiento irregular mencionado, cuando de forma intempestiva arrolló por detrás a una mujer que manejaba una bicicleta en su carril.

Por el impacto, la ciclista cayó al pavimento y quedó adolorida por los golpes que sufrió, al tiempo que el conductor de la moto, quien también había terminado sobre la arteria, intentaba levantar la moto que conducía para huir del lugar. Sin embargo, otros residentes de ese lugar que transitaban a bordo de sus vehículos le impidieron que se fuera.

El número de emergencias recibió varias llamadas solicitado

una unidad médica y la presencia de los agentes de la Policía Municipal para que atendieran un hecho de tránsito. Una ambulancia con paramédicos a bordo arribó al lugar para atender a la mujer, que aún permanecía sentada sobre el

pavimento, quien afortunadamente no sufrió lesiones graves, por lo que no fue necesario que fuera trasladada a un hospital.

En tanto, el presunto responsable del accidente no sufrió heridas ni golpes que

pusieran en riesgo su vida. Agentes de Tránsito que llegaron al sitio tomaron conocimiento de los hechos. Asimismo, un familiar del motociclista llegó al sitio para hacerse responsable de la situación, por lo que luego

circulación vehicular no provocara otro percance.

En tanto, los vecinos informaron que el impacto que recibió el motociclista pudo haber sido peor, pero tenía el casco de protección puesto.

Los paramédicos se movilizaron muy rápido debido al dolor que el motociclista empezó a sentir, al tener la fractura expuesta en una de sus piernas.

de dialogar cerca de 30 minutos acerca de la reparación de los daños que presentó la bicicleta de la afectada, lograron fi rmar un acuerdo para el deslinde de responsabilidades, para después retirarse del lugar.

Policía 4 Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022
por alcance a una ciclista
Choca
La moto quedó sobre la vía de rodamiento con daños menores.
El percance tuvo lugar a las 6:30 horas de la mañana de ayer, en la zona de Palmas Turquesa. (Yolanda Aldana)
ocurrió en un
El
motoneto
, en estado de ebriedad, quiso escapar. (Landy Vera) Agentes de la Dirección de Seguridad Pública llegaron al sitio. El hecho
asentamiento irregular de Cozumel. (Landy Vera)
El responsable del accidente, quien era un colaborador de Grupo Xcaret, conducía a exceso de velocidad

Arrollada por chofer de autobús

La mujer pasaba un cruce peatonal cuando fue embestida, perdiendo la vida al instante; el conductor huyó

Una mujer que se encontraba de compras en el Centro de la ciudad, murió al ser atropellada por el conductor de un autobús de transporte de personal de la empresa YellowBus; el chofer responsable del accidente escapó del lugar y abandonó la unidad sobre la avenida Chichén Itzá.

Los hechos ocurrieron a las 10:30 de la mañana, cuando la central de emergencias 911 recibió una decena de llamadas de testigos que alertaban a los cuerpos de rescate de una persona

Redacción POR ESTO!

Elementos de la Policía Estatal lograron detener a cuatro personas que se desplazaban a bordo de una unidad del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, en posesión de narcóticos, los cuales se encontraban intercambiando entre ellos.

La información proporcionada por la Corporación policial señala que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública ( SSP ), en coordinación con agentes de la Fiscalía General del Estado ( FGE ), realizaron la detención de Luis Gerardo “N”, Gerson “N”, Roberto “N” y Misael “N”, por su probable participación en delitos contra la salud.

Los hechos ocurrieron mientras los efectivos realizaban recorridos de prevención del delito sobre la avenida Carabanchel, de la Supermanzana 106, en Cancún, cuando observaron estacionado un vehículo Nissan Tsuru, habilitado como taxi, con cuatro personas a un

arrollada por un camión sobre la avenida Tulum, en la Supermanzana 5, justo a la altura del Supermercado Chedraui.

El personal de la Dirección de Tránsito Municipal se trasladó al lugar de los hechos, donde encontraron el cuerpo de una mujer, de aproximadamente 35 años de edad, con exposición de vísceras, por lo que solicitaron el apoyo de una ambulancia, que llegó a los pocos minutos y cuyo paramédico verificó que la víctima no contaba con signos vitales, debido a la gravedad de sus heridas.

Los testigos relataron a los

oficiales que el conductor de un autobús de la citada empresa, no respetó el cruce peatonal, embistió a la mujer, la derribó y le pasó las llantas por encima, provocándole la exposición de los órganos internos, para después darse a la fuga sobre la avenida Tulum.

Otras unidades del departamento de Tránsito, se abocaron a la localización del camión, el cual fue ubicado sobre la avenida Chichén Itzá, frente al parque del DIF, por lo que la unidad de la marca Mercedes-Benz, color blanco, número económico 172, fue asegurada; simultáneamente, las cámaras del C5

le dieron seguimiento al conductor que descendió de la unidad para continuar su huida, y una patrulla de la policía municipal logró capturarlo cuando corría por calles de la Supermanzana 68.

Las autoridades preventivas identificaron al conductor responsable del accidente como Nicolas “N”, de 62 años de edad, quien fue turnado ante las autoridades ministeriales, con la agravante que no auxilió a la víctima e intentó darse a la fuga.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) arribaron al lugar de los hechos, realizaron el

procesamiento de la escena y después trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites correspondientes.

Cabe mencionar que con esta víctima, son dos personas que pierden vida atropelladas en menos de tres días, a consecuencia de accidentes viales en la que se ven involucradas unidades de transporte; sin embargo, el Departamento de Comunicación Social de la Dirección de Tránsito Municipal evadió responder sobre si tomarán alguna medida al respecto para meter en cintura a dichos conductores.

Capturan a 4 con droga en un taxi

costado, quienes intercambiaban bolsitas con al parecer sustancias ilícitas.

Al notar la presencia policial intentan huir a bordo del automóvil de alquiler, pero gracias a la rápida actuación de los ofi ciales lograron marcarles el alto, por lo

que al solicitarles una revisión les aseguraron una bolsa de plástico amarilla, 40 bolsitas con vegetal verde con características de la marihuana, una báscula gramera, 3 mil pesos en efectivo, una bolsa de color azul y tres celulares.

Los detenidos y lo asegurado

quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) para su investigación, debido a que los detenidos presuntamente se encuentran relacionados con un hecho de violencia perpetrado en el municipio de Benito Juárez. Es preciso mencionar que

existen reportes de unidades de alquiler del sindicato “Andrés Quintana Roo”, que han sido utilizadas para perpetrar ejecuciones en distintos puntos de la ciudad, por lo que los agentes de investigación se encuentran realizando las pesquisas.

5 Policía Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022
El camión le pasó por encima a la víctima, que quedó tirada en la avenida Tulum, mientras que el operador abandonó la unidad en Av. Chichén Itzá y fue detenido en la Sm. 68 (POR ESTO!) Estaban intercambiando el narcótico al ser descubiertos. (POR ESTO!) Intentaron escapar en la unidad 1781 del Sindicato “Andrés Quintana Roo”.

Ordenan a Layda ofrecer disculpas

Tribunal Electoral afirma que la Gobernadora campechana cometió violencia política de género

CIUDAD DE MÉXICO.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó ayer por mayoría de votos que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, incurrió en violencia política de género luego de manifestar la existencia de fotografías íntimas de algunas diputadas federales del PRI.

La mandataria campechana realizó tales declaraciones en su programa ‘Martes del Jaguar’, en el que además aseguró que las legisladoras tuvieron que enviar esas imágenes a su dirigente para alcanzar sus puestos, afirmaciones que

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado mexicano omitió discutir y aprobar un pronunciamiento para repudiar y rechazar la decisión del gobernador del Estado Texas, Estados Unidos, Greg Abbott, de invocar las cláusulas de invasión para incrementar las medidas de seguridad en la frontera con México que incluyen el uso de tanques militares para vigilar la frontera Juárez-El Paso, como parte de un plan de “caza” de indocumentados.

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores para América del Norte, Gina Cruz Blackledge, solicitó al presidente de la Mesa Directiva del Senado en funciones, Eruviel Ávila, que se discutiera el tema como de urgente resolución, pero no fue incluido como prioritario y se turnó a comisiones la propuesta.

“Quiero compartir con la asamblea que el día de hoy he inscrito una proposición, con punto de acuerdo para que el Senado de la República manifieste su sentir con respecto a la decisión que ha tomado el gobernador del Estado de Texas, Greg Abbott, de invocar las cláusulas de invasión para incre-

fueron retomadas y difundidas por diversos medios de comunicación.

Ante ello, una diputada federal del PRI acudió ante el Tribunal Electoral para interponer una denuncia, al considerar que los dichos de Sansores San Román excedieron la libre expresión y constituyeron violencia política de género.

En sesión presencial, la Sala Superior determinó que las manifestaciones de Layda Sansores afectaron los derechos político-electorales de las diputadas federales del PRI, ya que afectaron el goce y ejercicio del cargo para el que fueron electas.

Por lo anterior, se ordenó a la

Gobernadora que elimine todas las publicaciones en las que se difunda el mensaje denunciado, tanto en sus redes sociales, como en las del Gobierno del Estado. Adicionalmente, se ordenó a la Mandataria que se abstenga de emitir comentarios de las fotografías de las diputadas, además de que deberá emitir una disculpa pública en el programa “Martes del Jaguar” y en su cuenta de Twitter.

En ese sentido, la Sala Superior consideró que la empresa Meta, así como sus filiales Facebook, Instagram y WhatsApp, deben asegurarse de que en México se atiendan actos de violencia política de género.

Senado omite dar postura por Abbott

mentar las medidas de seguridad en la frontera con México”, aseguró la senadora del PAN desde su escaño.

“Creo que son muy lamentables estas medidas que ha anunciado, que son desplegar a la Guardia Nacional para asegurar la frontera y repeler y retornar a migrantes que intentes cruzar ilegalmente”, advirtió.

En ese sentido, indicó que el Gobernador de Texas busca desplegar al Departamento de Seguridad Pública de Texas para arrestar y enviar a la frontera a inmigrantes que hayan cruzado ilegalmente.

Asimismo, construir un muro fronterizo en diversos condados de la frontera, desplegar botes armados para asegurar la frontera y designar a los cárteles de las drogas mexicanos como organizaciones terroristas, además de cooperar con otros Estados para asegurar la frontera.

Gina Cruz Blackledge añadió que el gobernador de Texas tam-

bién busca proveer de recursos a condados fronterizos para incrementar sus esfuerzos “para responder a la invasión de la frontera”.

“Creo que es lamentable esta posición en algunos de los puntos extremos y creo que el Senado de la República no nos podemos quedar callados respecto a esta posibilidad de nombrar como invasores a nuestros migrantes”, subrayó.

Ante ello, propuso varios puntos de acuerdo para que el Senado de la República se manifieste y lamente la decisión del Gobernador de Texas, Greg Abbott, de invocar las cláusulas de invasión para incrementar las medidas de seguridad y que el Senado del a República exhorte, respetuosamente, a la Secretaría de Relaciones Exteriores a establecer un diálogo con las autoridades del Estado de Texas, con la finalidad de poder llegar a una solución diplomática.

Monreal denuncia a Sansores por violar suspensión

El senador Ricardo Monreal Ávila denunció ante un juez federal a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, por violar una suspensión que le ordena no difundir en redes sociales ataques contra el legislador.

Monreal promovió un incidente de violación a la medida cautelar otorgada el pasado 14 de noviembre.

Lo anterior, ya que Sansores nuevamente lanzó ataques contra el exgobernador de Zacatecas, luego de presuntamente difundir audios entre Monreal y el dirigente nacional del

PRI, Alejandro Moreno Cárdenas. Debido a ello, Monreal presentó en la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia por varios delitos, entre ellos, intervención de comunicaciones y peculado.

El juez Décimo Primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Agustín Tello Espíndola, dio trámite al incidente promovido por Monreal y ordenó correr traslado de éste a las autoridades y fijó para el próximo 7 de diciembre la audiencia donde resolverá si Layda Sansores violó o no la suspensión definitiva.

Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022 La República 5
La mandataia local manifestó que existen fotografías íntimas de algunas diputadas federal del PRI, por lo que una de ellas acudió a interponer una denuncia. (Cuartoscuro)
(SUN)
Cruz Blacklidge pidió discutir medidas migratorias de Texas. (SUN)

Migrantes piden refugio a gritos

TAPACHULA, Mex.- Con miles de migrantes intentando llegar a Estados Unidos, el Estado de Chiapas, ubicado en la frontera Sur con Guatemala, concentra el mayor número de solicitudes de refugio en México, de enero a octubre, con 64 mil 360, señalaron las autoridades mexicanas.

El representante de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Alejandro Austria de la Vega, informó de esta cifra y dijo que en el mismo periodo a nivel país se suman 97 mil 973 solicitudes.

De acuerdo con los datos de la Comar, de las 64 mil 360 personas solicitantes de refugio en Tapachula, solo unas 36 mil han podido obtener la condición de refugiado.

Estas personas, al ser admitidas como refugiadas, pueden obtener una constancia de solicitante donde se les expide la Clave Única de Re-

gistro de Población (CURP) para que posteriormente puedan acudir al Instituto Nacional de Migración (INM) a solicitar la Tarjeta de Visitante.

“Estas cifras nos indican que vamos a estar rebasando los 100 mil solicitantes de refugio en el presente 2022 a nivel país y estaremos en una misma tendencia, tal vez un poco más baja que en el 2021 que fue un año histórico con 129 mil solicitantes de refugio”, expuso.

Explicó que en Chiapas la población solicitante se concentra en las ciudades de Tapachula y Palenque.

Austria de la Vega precisó que los países que encabezan las peticiones de asilo son Honduras, Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua, en ese orden, pero también se cuenta con un flujo mínimo de personas de otros continentes como migrantes de Siria, Bangladesh y de la India.

En los últimos años, en México se ha registrado un aumento en el arribo de personas migrantes y, por ende, de refugiadas de todos los continentes.

Las cifras indican que vamos a estar rebasando los 100 mil solicitantes de refugio en el 2022 a nivel país”.

Por otra parte, la Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), la Comar y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), comenzó con las “Jornadas para la

Inclusión y la No Discriminación”.

Estas jornadas se llevan a cabo para hacer visible la realidad que las personas migrantes, solicitantes del reconocimiento de la condición de refugio y refugiadas, enfrentan a diario para así prevenir y eliminar toda tipo de prácticas de discriminación, incluyendo la xenofobia a su paso y durante su estancia en el país.

Instalan centro de atención provisional en Tapachula

Las autoridades migratorias mexicanas instalaron en la ciudad de Tapachula, Chiapas, un centro de atención provisional para atender a miles de migrantes que se encuentran en tránsito de manera irregular por la frontera Sur del país.

El objetivo, dijeron las autoridades del Instituto Nacional de Mi-

gración (INM), es poder regularizar la estancia de los indocumentados en México y entregarles sus documentos migratorios, por lo que han empezado a llegar decenas de extranjeros a solicitar información.

En este centro, ubicado en el Parque Ecológico de la ciudad, se espera atender diariamente a 300 extranjeros de países como Venezuela, Nicaragua, Ecuador, Haití y África, con el fin de regular su estancia migratoria por razones humanitarias.

Ángel Milton Rodríguez, visitador general de migrantes de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Chiapas (CEDH), señaló que la finalidad es otorgar un trato diferenciado a los grupos vulnerables, es decir, personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y familias completas.

Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022 6 La República
En Chiapas, se concentra el mayor número de solicitudes de asilo con una cifra de 64 mil 360
De las casi 70 mil personas que necesitan apoyo en Tapachula, solo 34 mil han logrado recibir la ayuda necesaria, según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados. (Agencias) Los ilegales continúan su camino con el objetivo de llegar a EE.UU. Los países que encabezan las peticiones de protección son Honduras, Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua.

Inbursa cierra puerta a Banamex

El banco propiedad de Carlos Slim anuncia que el retiro de su oferta fue por “acuerdo mutuo”

CIUDAD DE MÉXICO.- Inbursa, del empresario Carlos Slim, no continuará en las siguientes etapas del proceso de la compra de Banamex, informó en un comunicado la Bolsa Mexicana de Valores.

Grupo Financiero Inbursa agradeció la invitación al proceso llevado a cabo por Citigroup Inc. por la potencial venta de sus negocios de banca de consumo y banca empresarial en México, y explicó que el retiro de su propuesta se realizó por acuerdo mutuo.

“Grupo Financiero lnbursa agradece haber sido invitado a participar en el proceso que lleva adelante Citigroup Inc. en relación con la potencial venta de sus negocios de banca de consumo y banca empresarial en México”, manifestó la firma a través de un comunicado.

“Inbursa confirma que luego de su propuesta no vinculante para la adquisición de dichos negocios, las partes acordaron mutuamente que Inbursa no continuará en las siguientes etapas del proceso”, agregó.

Con la salida de Inbursa del proceso de compra de Banamex, los grandes bancos que operan en México quedaron fuera de la adquisición de una de las franquicias más atractivas en el sector financiero mexicano.

Banco Azteca, Santander y Banorte son las principales firmas que habían manifestado su interés por

comprar al Banco Nacional de México, en una operación que incluye la marca Banamex, Afore, aseguradora y el invaluable acervo cultural que tiene la forma propiedad del gigante financiero estadounidense Citi.

Así, los dos postores que se mantendrían en la puja por Banamex, son Grupo Mifel, propiedad del presidente actual de la Asociación de Bancos de México (ABM),

Policía asegura a cinco polleros y 17 migrantes

TLALNEPANTLA, Méx.- Un total de 17 migrantes de nacionalidad cubana, nicaragüenses y hondureños fueron retenidos por policías municipales, quienes además detuvieron a cinco presuntos polleros que viajaban en un autobús de pasajeros por la autopista México-Pachuca.

En el operativo “Filtro”, en la autopista México-Pachuca, realizado por policías de Tlalnepantla, lograron “el rescate de 17 indocumentados procedentes de Honduras, Nicaragua y Cuba, entre ellos cuatro menores de edad, que viajaban a bordo de un autobús de pasajeros, al tiempo que se logró la detención de cinco probables traficantes de personas”, informaron autoridades de Tlalnepantla.

Personal de la Comisaría General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal indicaron que alrededor de las 20:00 horas del 22 de noviembre se llevó a cabo el descubrimiento de los migrantes que eran transportados de manera ilegal, cuando el chofer de la unidad intentó evadir el punto de revisión de la policía local.

Al momento de solicitar la parada al conductor del autobús marca Irizar, color azul, con placas de circulación 03-RB-3J de Autotransporte Federal, sobre la carretera federal en la zona de la colonia San Juan Ixhuatepec, éste emprendió trató de huir, pero fue alcanzado sobre la misma autopista en la esquina de avenida San José.

(Agencias)

Daniel Becker, de la mano de inversionistas internacionales, y Germán Larrea, de Grupo México. Hasta el momento, Citi ha informado que el proceso de venta de su negocio minorista en México se mantiene en tiempo y forma y que el comprador se anunciará en las últimas semanas de 2022 o al arranque del año próximo.

(SUN)

Director de Senasica presenta su renuncia

CIUDAD DE MÉXICO.- El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga, presentó su renuncia al cargo, con efecto al 30 de noviembre de este año, después de que el 9 de noviembre el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en su conferencia matutina que en el organismo había resistencia a permitir la libre importación de alimentos, estrategia con la cual intenta reducir la inflación en la canasta básica.

Acusó a Trujillo Arriaga de llevar 30 años en el cargo y de beneficiar a algunos productores y monopolios, y por ello su oposición a permitir la libre importación de alimentos.

“Hay que tener menores aranceles, abrir la importación, va poco a poco, pero es lento el proceso porque hay muchas resistencias, pero ya ven que nosotros somos muy perseverantes, aunque en Palacio las

cosas caminan despacio, se camina y vamos a que se abra el mercado”, manifestó el presidente López Obrador.

El Senasica tiene como misión proteger los recursos agrícolas, acuícolas y pecuarios de plagas y enfermedades. Regula y promueve la aplicación y certificación de los sistemas de reducción de riesgos de contaminación de los alimentos y su calidad para facilitar el comercio nacional e internacional de bienes de origen vegetal y animal.

El pasado 19 de octubre se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Paquete Contra la Inflación y la Carestía que propone la exención de trámites sanitarios, lo que generó opiniones en contra por el riesgo que dichas acciones pueden generar en materia de salubridad.

La estrategia reactivó la importación de carne de res proveniente de Argentina, la cual fue cancelada hace 20 años.

Chetumal, Q. Roo, jueves 24 de noviembre del 2022 La República 7
Quedan dos postores que mantienen puja por la Entidad. (Cuartoscuro) Autoridades lograron la detención en la vía México-Pachuca. (SUN)
Dignidad, Identidad y Soberanía Quintana Roo Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 24 de noviembre del 2022 Año 30 No. 10852 Solidarios Recibe AMLO al Presidente de Chile, Gabriel Boric: acuerdan abrir oportunidades comerciales y reforzar la relación bilateral en materias política, educativa, cultural, económica y migratoria / TEPJF ordena a Layda Sansores disculparse por violencia de género contra diputadas del PRI / Inbursa, de Carlos Slim, se baja del proceso de compra de Banamex “por mutuo acuerdo” La República 3, 5 y 7 EN el Palacio Nacional, los mandatarios destacaron los lazos de cooperación y amistad que unen a los países que representan; propusieron diversificar la canasta de inversiones y abrir nuevas oportunidades para mejorar las condiciones de vida de ambos pueblos.- (Cuartoscuro) LA Bolsa Mexicana de Valores informó que quedan solo dos interesados en adquirir el negocio de banca de consumo y empresas de Citigroup: Mifel y el empresario Germán Larrea.- (Cuartoscuro) EL 5 de julio pasado, la gobernadora de Campeche dijo contar con fotografías de connotación sexual que legisladoras priistas le habrían mandado al líder del partido tricolor, Alejandro Moreno.- (Cuartoscuro) España saca la furia ante Costa Rica; Japón descalabra a Alemania Abre la FIFA un expediente a México por cantos homofóbicos Suplemento Especial 1-8 7-0 Renuncia Javier Trujillo, titular de Senasica, tras caso de corrupción Caen 5 polleros y retienen a 17 migrantes en la vía MéxicoPachuca Maduro y oposición de Venezuela reanudarán diálogos en CDMX La República 7 La República 7 Internacional 3

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.