PORTADA POR ESTO CHETUMAL, JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DEL 2022

Page 1

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 3 de noviembre del 2022 Año 30 • No. 10831Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos” En octubre, Profeco registró 13 quejas contra Aguakan Ejidatarios de Kantunilkín cobran $100 por dejar pasar bloqueo Ejecución fallida en Cancún; padre de la víctima la lleva al hospital  El Estado 10  Municipios 11  Policía Segunda Sección 2 Las cuentas de Mara Lezama Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP 0 muertes violentas ocurridas, ayer 36 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno 62 decesos contabilizados en los primeros 37 días de Gobierno 1.65 homicidios al día, en promedio 1,786 días faltan 502 homicidios en 304 días que van del año Impactado El Huracán Lisa causó chubascos y rachas de viento que llegaron a los 50 km/h en la zona Sur de la Entidad; en Xcalak se reportaron fallas del servicio de electricidad. Preocupan los escurrimientos que puedan afectar a comunidades bacalarenses en los próximos días. Cerraron los puertos  El Estado 2 a 5 EN la comunidad cercana al punto de entrada del meteoro, no hubo necesidad de evacuar a sus habitantes.- (POR ESTO!) LOS pescadores resguardaron sus embarcaciones al no poder hacerse a la mar, como en isla María Elena, en FCP.- (Justino Xiu)
FUERTES
aguaceros, acompañados de tormentas eléctricas, fueron constantes a lo largo del día en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, causando inundaciones ligeras en algunos puntos, que rápidamente se disiparon.- (POR ESTO!)
Una
familia fue llevada a un refugio. Se limpiaron las alcantarillas tapadas.
Sedena activó una cocina comunitaria.

La República

Matan a uno en balacera

ZACATECAS, Zac.- Ayer, se registró una agresión armada en un estacionamiento de un centro comercial, ubicado en el municipio de Guadalupe, en cuyo ataque directo mataron a un hombre, mientras que una mujer resultó herida.

De acuerdo al reporte de la Vocería de la Mesa Estatal de Seguridad, a través del Sistema de Emergencia 911 se reportó que en la calle Educadores de la colonia Dependencias Federales, se habían escuchado detonaciones de arma de fuego.

Al acudir las corporaciones de seguridad confirmaron que se trató de una agresión contra una mujer y un hombre, que estaban dentro de un vehículo en el estacionamiento de dicho centro comercial que se ubica en la zona metropolitana, el cual está techado. Al tratar de auxiliar a las víctimas, se confirmó que el masculino perdió la vida en el lugar y la mujer fue trasladada a recibir atención médica.

Se informó que las autorida-

des estatales realizan acciones de investigación e inteligencia como es la supervisión de las cámaras de vigilancia para ubicar y dar con los responsables. El lugar quedó a cargo de la Fiscalía General de

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Justicia de Zacatecas para levantar los indicios y diligencias periciales para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

Por otra parte, un hombre fue privado de la libertad en la colonia

Lagos de Oriente, en Guadalajara, lo que generó un tiroteo a plena luz de día en concurrida zona de la ciudad.

Minutos antes de las 17:00 horas de este miércoles, la Policía de Guadalajara recibió un reporte de detonaciones de arma de fuego en las inmediaciones de las calles Esteban Alatorre e Irán, frente a una tienda departamental; al llegar, los elementos encontraron varios casquillos percutidos que corresponden a armas largas y cortas, además de algunos impactos en los vidrios de la tienda, pero los responsables ya habían escapado.

De acuerdo con algunos testigos, varios hombres armados irrumpieron en un domicilio localizado frente a la tienda departamental y sacaron por la fuerza a un hombre de aproximadamente 35 años.

Las versiones señalan que el sujeto trató de oponerse y sus captores accionaron sus armas para finalmente llevárselo.

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 3 de noviembre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Dignidad, Identidad y Soberanía

Aseguran 180 motocicletas por rodadas

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que derivado de las rodadas del terror han sido detenidas 39 personas y se han asegurado 180 motocicletas, así como un vehículo. Ante estas convocatorias de motociclistas, senadores y diputados locales criticaron el actuar del Gobierno capitalino.

A través de su cuenta de Twitter, el titular de la SSC afirmó que se están realizando acciones para impedir que estas rodadas pongan en peligro a los ciudadanos.

“Al día de hoy [miércoles] la @SSC_CDMX ha detenido a 39 personas, asegurado 180 motocicletas y un vehículo durante las rodadas de motociclistas que ponen en peligro la seguridad de ellos mismos y de otros; hoy se están realizando acciones para impedir rodadas que pongan en peligro a los demás”, indicó.

Ayer por la noche agentes de la policía capitalina y de la Subsecretaría de Tránsito, encapsularon a motociclistas que buscaban hacer una nueva rodada por la calzada México-Tacuba con dirección al centro de la capital.

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio

$10.00

Agresión armada ocurre en el estacionamiento de una plaza en Zacatecas Autoridades confirmaron que agredieron a una pareja. (POR ESTO!) La SSC-CDMX ya detuvo a 39 personas bikers. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
ejemplar
todos los días
TELÉFONOS: Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario
Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez
Figueroa Directora General

Ciudadanía pide reforma electoral

Propuestas de AMLO en materia de comicios alcanzan el 93% de aprobación, señala el INE

CIUDAD DE MÉXICO.- La iniciativa de reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador cuenta con hasta 93% de aprobación en sus propuestas, según reveló una encuesta realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE).

De acuerdo con el documento interno del instituto, la propuesta con mayor respaldo es la reducción de recursos a partidos políticos, que tuvo un 93% de apoyo.

En ese sentido, le sigue disminuir el número de diputados y senadores, con 87% de personas a favor.

En tanto, 74% estuvo de acuerdo en reducir los recursos que se le otorgan al INE, la mayoría asociados a los sueldos de los consejeros, según la percepción de los encuestados.

Otra de las propuestas clave de la encuesta es que los consejeros y magistraturas sean elegidos por voto directo, con 78% de respaldo.

Sobre el voto electrónico, un 68% mostró su apoyo para la implementación de este sistema.

Con menos apoyo, pero aun siendo mayoritario, un 53% respalda la propuesta de desaparecer a los institutos y tribunales electorales locales.

En último lugar se ubica la sustitución del INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), con el 52% a favor.

La encuesta telefónica fue levantada entre el 9 y 10 de septiembre de este año a 400 personas.

Según la ficha técnica, se utilizó una muestra representativa de la población mexicana mayor de 18 años.

Morena acusa ocultamiento

Morena acusó ayer al Instituto Nacional Electoral (INE) de haber

ocultado la encuesta interna que supuestamente favorece a la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“El Instituto habría realizado un segundo levantamiento telefónico para conocer la opinión del pueblo sobre la reforma electoral. Los resultados no son los que esperaban”, indicó el partido guinda.

El Instituto no hizo pública la información mediante boletín de prensa o comunicación interna para todos los miembros del Consejo General”

“En dicho sondeo realizado por el propio INE, se confirmaría que el 78% de las y los mexicanos aprueban que los miembros del Consejo y Magistrados sean electos mediante voto popular. 87% estaría a favor de reducir diputaciones y senadurías”, aseguró Morena.

“El Instituto no hizo pública la información mediante boletín de prensa o comunicación interna para todos los miembros del Consejo General. Incluso, ha mantenido en una sospechosa confidencia la veracidad de los datos de la presunta encuesta al no responder nuestro oficio”, agregó el partido político.

Asimismo, Morena informó que se promoverá un recurso por la supuesta omisión del Instituto al momento de revelar los resultados.

En respuesta a las acusaciones del partido del presidente Andrés

Manuel López Obrador, Jaime Rivera Velázquez, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), confirmó ayer que la encuesta es verdadera y rechazó que se haya ocultado información.

“La encuesta la encargó el INE por medio de la Coordinación de Comunicación Social, esto se hace periódicamente. Es falso que se haya ocultado la información, de hecho, esta información fue entregada en octubre a los consejeros del INE y dos o tres días esta información se difundió, se puso público por medio del portal de Transparencia”, aseguró durante una entrevista.

Opinión sobre reforma ha cambiado: Lorenzo Córdova

Por su parte, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, señaló que la percepción de la ciudadanía sobre la reforma electoral ha cambiado respecto a la encuesta realizada hace dos meses.

En ese sentido, el Consejero Presidente puntualizó que sólo 27% de los encuestados en septiembre conocía el contenido de las iniciativas que se discuten en el Congreso.

“Después de un amplio proceso de deliberación pública como el que ha ocurrido en estas semanas, y al contarse con más información, es normal que se modifique la percepción ciudadana respecto a los temas que se consultan en encuestas de opinión”, expresó Córdova en un mensaje en su cuenta de Twitter.

Al respecto, mencionó que hace dos meses, la confianza en el INE era de 67%; mientras que en un sondeo reciente fue de 73%.

“Es algo normal que cambie la

opinión pública cuando existe más información disponible”, concluyó.

El pueblo quiere un INE menos costoso: Mier

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, se pronunció en torno a la encuesta del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la reforma electoral, y afirmó que el pueblo mexicano quiere un órgano electoral menos costoso.

“Qué triste historia, el INE realizó una encuesta para conocer la opinión sobre la #ReformaElectoral... efectivamente, ¡más del 90% está a favor! No lo querían creer, el pueblo quiere un INE menos costoso”, escribió en su cuenta de Twitter.

El líder guinda aseveró que en Morena “estamos con la mayoría de los mexicanos”, y aprovechó para presumir un par de videos en los que se observa realizando sus propias encuestas a mano alzada.

“¿Ustedes quieren un país en donde se respete realmente el voto?”... ¡Sí!”, dice la grabación.

“¿Ustedes quieren un México más democrático, más justo y más equitativo?... ¡Sí!”, continúa.

“¿Un México donde los mexicanos elijan democráticamente, sin fraude, sin compra de votos, a sus

Presidentes municipales?”... “¡Sí!”

“Vamos a hacerlo”, se observa en uno de los videos que grabó como parte de las asambleas informativas de la reforma electoral que promueve por todo el país.

De la misma forma, en el video se muestra otro mitin en el que los asistentes avalan la reforma electoral.

“¿Me autorizan para que las diputadas y diputados de Morena y partidos aliados modifiquemos la ley electoral para que las consejeras y consejeros del INE ganen en la justa medianía y que no tengan esos sueldos escandalosos? Levanten la mano”, asegura, al tiempo que la mayoría levanta la mano.

“Anoten por favor que se aprueba por unanimidad”, declara Mier.

Les salió el tiro por la culata: Mario Delgado

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, celebró que la iniciativa de reforma electoral propuesta por el presidente López Obrador sea aprobada por la ciudadanía, según una encuesta del INE.

“Al INE le salió el tiro por la culata y en su propia encuesta el pueblo aprueba la iniciativa de reforma electoral propuesta por nuestro Presidente”, dijo Delgado en Twitter.

Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022 La República 3
El 52% avala la sustitución del actual organismo por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).
El 87% de los participantes favoreció la disminución de legisladores. Córdova afirmó que la percepción ciudadana
ya
cambió. (Cuartoscuro)

Activan acuerdo bilateral nuclear

CIUDAD DE MÉXICO.- Estados Unidos y México pusieron ayer en marcha su primer pacto de cooperación en materia de energía nuclear con fines pacíficos, que permite la transferencia de equipamiento nuclear entre países.

“El acuerdo mejorará nuestra cooperación en seguridad energética y fortalecerá nuestra relación diplomática y económica”, explicó el Departamento de Estado de Estados Unidos en un comunicado.

El llamado Acuerdo de Cooperación para el Uso Pacífico de la energía Nuclear es el primer pacto bilateral sobre energía nuclear que firman ambos países y “establece las condiciones para el comercio nuclear entre Estados Unidos y México”, detalló el departamento liderado por el secretario estadounidense Antony Blinken.

De manera concreta, regula la transferencia desde Estados Unidos a México de material nuclear y equipamientos, como reactores, componentes e información para la investigación y la producción de energía nuclear.

El acuerdo mejorará nuestra cooperación en seguridad energética y fortalecerá nuestra relación diplomática y económica”

DEPARTAMENTO DE ESTADO DE EE.UU.

El Departamento de Estado de Estados Unidos aclaró que su objetivo con este acuerdo es “la cooperación nuclear pacífica con México basada en el compromiso mutuo de la no proliferación nuclear”.

El ACENC, también conocido como “Los 123 acuerdos”, es un mecanismo por medio del cual los dos países establecen el marco legal para la exportación de material, equipo y componentes nucleares de Estados Unidos a otros países.

Espera Kerry “gran anuncio en materia climática”

Por otro lado, el enviado de Estados Unidos para el clima, John Kerry, manifestó ayer que espera nuevas acciones por parte de México y el próximo gobierno de Brasil, con el fin de aumentar las esperanzas de lograr avances en la cumbre de este mes en Egipto.

“Tendremos un anuncio importante, que el presidente (Andrés Manuel) López Obrador ha aceptado, con respecto a lo que México va a emprender ahora [en materia ambiental]”, puntualizó Kerry durante una conferencia de prensa.

John Kerry, exsecretario de Estado de EE.UU. y arquitecto clave del Acuerdo de París de 2015, ha vuelto a viajar por el mundo en su papel climático, visitando recientemente México como parte de los esfuerzos para movilizar la acción antes de la COP27.

FGR asegura un ducto transfronterizo

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró un inmueble donde se construía un ducto en la frontera entre Mexicali, Baja California, y Calexico, en California, Estados Unidos.

Una llamada anónima, en la que se alertaba la presencia de personas armadas llevó a que, en un primer momento, elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana acudieran al predio ubicado en la calle Aguascalientes de la colonia Fronteriza, de acuerdo con el Informe Policial Homologado (IPH).

En tanto, el Ministerio Público de la Federación inició una carpeta de investigación y solicitó a un juez de distrito una orden de cateo, la cual fue otorgada el pasado viernes 28 de octubre. De esta forma, personal de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) inspeccionaron el inmueble en cuestión.

En el lugar se encontraron dos máquinas para perforar, manguera, dos cargadores para armas de fuego, nueve cartuchos útiles, un vehículo y una diversidad de utencilios

para operar la maquinaria.

Pese a que no se ha logrado identificar a los presuntos responsables del ilícito, el lugar fue asegurado por el MPF, mientras los peritos en matería de crimonología

y arquitectura realizan las pruebas periciales correspondientes.

Las autoridades aún no detallan los posibles usos y fines del ducto descubierto, aunque medios locales indicaron que presuntamente podría

ser ocupado para transportar paquetes de drogas hacia Estados Unidos, en un mecanismo similar al de algunos supermercados que envían dinero en efectivo por cápsulas. (Agencias)

4 La República Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
EE.UU. y México inician pacto de cooperación para intercambiar equipamiento e información
Autoridades estatales y federales hallan canal subterráneo en el borde entre Mexicali y Calexico El plan regula la transferencia desde la Unión Americana de material, componentes y datos para investigación y producción. (POR ESTO!)
El
inmueble judicializado
está ubicado
en
la
calle Aguascalientes, colonia Fronteriza (POR ESTO!)

El Estado

Roo,

del 2022

Sin Celebración

Las lluvias de ayer acabaron con la fiesta en el panteón Municipal “Los Olivos”, donde los mariachi y los tríos se quedaron con las ganas de cantar a los Fieles Difuntos; pocas personas estaban en el camposanto; la mayoría prefirió quedarse en sus hogares

El Ejército Mexicano instaló una cocina para atender a más de 2 mil personas en zonas afectadas por Lisa

A Pioneros no le alcanza y pierde el partido de Ida de la semifinal del Torneo Apertura, ante los Alebrijes de Oaxaca

Detienen a pareja de venezolanos con 107 dosis de marihuana listas para vender, en la Supermanzana 317

Chetumal, Q.
jueves 3 de noviembre
 El Estado 6
Al lugar arribó la Alcaldesa de Benito Juárez, quien hizo un recorrido y departió con los presentes; pese a que por la noche no llovió, el clima fresco “espantó” a los visitantes, quienes se perdieron de compartir la mexicanísima fiesta del Día de Muertos; sólo pocas familias prendieron veladoras a sus seres queridos. (Mario Hernández)
 Policía 2 El Estado 5  Deportes 5

Cancún

El paso del Huracán Lisa provoca lluvias intensas en Quintana Roo

El SMN y la Conagua detallaron que el fenómeno origina rachas de viento y oleaje en la costa Sur del Estado

Los efectos del Huracán Lisa han afectado a Quintana Roo; ayer se registraron lluvias intensas de 75 a 150 milímetros, sobre todo en la Zona Sur del Estado, de acuerdo con el informe de la Comisión Nacional del Agua ( Conagua ) y del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, así como deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, la Comisión Nacional del Agua y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de los organismos de Protección Civil”, se lee en el comunicado.

Las dependencias detallaron que a causa del fenómeno se registraron rachas intensas de viento y oleaje de dos a cuatro metros de altura en la costa Sur del Estado, por lo que se hizo un llamado a los habitantes para que tomen sus precauciones y eviten la navegación marítima.

“Se pronostican vientos de 80 a 100 kilómetros por hora y de componente Norte con rachas

En caso que se presenten lluvias en las carreteras y zonas urbanas se deben extremar precauciones, a fin de evitar accidentes automovilísticos; manteniendo y reduciendo la velocidad permitida por suelos mojados o inundados; así como mantener encendidas todas las luces del vehículo”.

COMUNICADO DE LA CONAGUA

de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; vientos arrachados de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Sonora; así como de 50 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas”, continúa.

La Conagua detalló que para la Península de Yucatán el pronóstico era ambiente templado durante la mañana y caluroso en la tarde. Se prevé cielo nublado en Campeche y Quintana Roo, además de viento del Norte de 10 a 25 km/h.

“Las condiciones atmosféricas serán originadas por Lisa , huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y por el ingreso del Frente Frío Número 7 sobre el Noroeste del país durante la tarde, en interacción con una vaguada polar y un vórtice de núcleo frío en niveles medios de la atmósfera”, detalla.

A causa de las lluvias y vientos, la Dirección de Protección Civil Municipal exhortó a los cancunenses a abrigarse, en caso de ser necesario, pero sobre todo proteger a los niños y adultos de la tercera edad, quienes son los más propensos a contraer enfermedades respiratorias, así como tomar las precauciones al manejar.

“En caso que se presenten lluvias en las carreteras y zonas urbanas se deben extremar precauciones a fin de evitar accidentes automovilísticos; manteniendo y reduciendo la velocidad permitida por suelos mojados o inundados; así como mantener encendidas todas las luces del vehículo”, señala el comunicado.

La dependencia pidió a la ciudadanía evitar dejar basura en las calles para no obstruir el alcantarillado ya que podría provocar inundaciones y ralentizar el tránsito vehicular.

Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
Debe protegerse a niños y adultos mayores por un nuevo frente frío. Exhortan a los habitantes a mantenerse atentos por avisos oficiales. Las precipitaciones pluviales podrían ser con descargas eléctricas y dejar inundaciones en la Entidad. Piden a conductores extremar precauciones al manejar. (David Pérez)

Recuento de daños tras meteoro

El fenómeno hidrometeorológico provocó chubascos y vientos moderados en la capital del Estado

CHETUMAL.- El Huracán

Lisa, categoría 1 en la escala Saffir Simpson, dejó lluvias leves y rachas de viento sobre la capital del Estado, que en algún momento del día no superaron los 50 kilómetros por hora, al situarse a 120 kilómetros al Sur de Chetumal en su punto más cercano.

Lisa ingresó a territorio beliceño alrededor de las 14:00 horas ,tiempo local, cuando impactó sobre la Isla Turneffe, en donde provocó daños de consideración; sin embargo, a esa hora, y durante las siete subsecuentes, en Chetumal sólo se registraron chubascos y rachas de viento que en algún momento llegaron a los 50 km/h; pero fue en el Boulevard Bahía donde se percibió con más fuerza.

El miércoles transcurrió en Chetumal entre la Alerta Verde, de aproximación, que fue decretada desde el pasado martes, y que luego transitó al Amarillo, por el acercamiento que tuvo; aunque éste fue a 120 kilómetros al Sur. Por la noche, cerca de las 20:00 horas se decretó de nuevo la Alerta Verde, esta vez de alejamiento.

El pronóstico de lluvias de la Comisión Nacional del Agua cambio de 300 milímetros (anunciado el martes) a 75 milímetros, según el pronóstico de la mañana de ayer, aunque la propia dependencia dijo que el sitio donde más agua cayó fue en Xcalak, dónde se registraron 56 milímetros.

Por las condiciones climatológicas provocadas por Lisa, las Capitanías de puerto de Xcalak, Mahahual y Chetumal, cerraron el puerto a la navegación, aunque tras el anuncio de la declaratoria de la Alerta Verde realizado por la tarde de ayer, informaron que se abriría este jueves.

En Chetumal, durante gran parte del día prevalecieron condiciones de cielo nublado, con chu-

CHETUMAL.- Xcalak, la comunidad costera más próxima al paso del Huracán Lisa, sufrió por vientos con intensidad de una tormenta y fuertes lluvias, que generaron fallas en el suministro de la energía eléctrica y encharcamientos importantes en algunas partes; los habitantes señalaron que no recibieron la indicación de evacuar.

Los elementos de la Secretaría de Marina que se encontraban destacamentados en esta comunidad pesquera que se ubica también en los límites con el vecino país de Belice, únicamente realizaron la evacuación de los pescadores que se encontraban en Banco Chinchorro

Lo anterior porque el pronóstico indicaba que existiría marejada y vientos que podrían poner en riesgo la vida de quienes se encontraban realizando actividades de pesca comercial, por lo que en su totalidad fueron evacuados y trasladados a Mahahual para ponerse a salvo.

Xcalak es la comunidad costera más cercana al ojo del Huracán

bascos y algunas rachas de viento que se intensificaron alrededor de las 22:00 horas, aunque según las autoridades, éstas disminuirían con el paso de las horas.

De manera preventiva se limpiaron los 14 drenajes pluviales de Chetumal con la finalidad que pudieran desazolvar el agua de manera rápida, además que gestionaron la

limpieza de coladeras y alcantarillas.

La Policía Quintana Roo realizó el cierre preventivo vial de al menos una decena de zonas en Chetumal, dónde por lo general se

acumula y encharca el agua, lo que genera que con el paso de los vehículos, se meta a las casas.

El Aeropuerto de Chetumal operó todo el día con normalidad, puesto que incluso a las 17:30 horas, cuando Lisa impactaba Belice, despegó un avión de Aeroméxico con destino hacia la Ciudad de México.

En uno de los puntos más cercanos a Belice, el poblado de La Unión, el Ejército Mexicano instaló una cocina móvil para brindar alimentos a la población en caso que fuera necesario.

En Chetumal, aunque se mantuvieron listos al menos 30 refugios anticiclónicos, sólo uno fue abierto, luego que una familia conformada por dos adultos y dos menores, quienes se encontraban en situación de calle, pidieran ayuda a la Policía Turística por las condiciones climatológicas.

Se trata de una familia que llegó de Veracruz en busca de trabajo, pero al no encontrarla se quedó varada en Chetumal, con la intención de regresar a su Estado natal.

El DIF municipal los atenderá, hasta que pase la contingencia y regresen a su Entidad.

Hasta las 22:00 horas, sobre Chetumal sólo caía una lluvia y se registraban rachas leves de viento.

Aguaceros pegaron en Xcalak

Lisa, pero de acuerdo con el último reporte enviado por habitantes de ese poblado, sólo se registraron lluvias constantes durante gran parte de la mañana y de la tarde, así como vientos similares a los de

una tormenta del Caribe.

Hasta las 19:00 horas de ayer, los habitantes no reportaban ninguna clase de daños a las viviendas o estructuras de la localidad, aunque en su mayoría continuaban

resguardados en sus casas, pues los vientos no ameritaron que se trasladaran al refugio abierto por las autoridades en la escuela primaria de ese poblado.

Los únicos daños reportados

por los habitantes fueron hacia las playas, pues explicaron que algunas de ellas se erosionaron por los efectos del viento y la marejada, ya que gran parte de la arena quedó sobre las calles de esta comunidad.

El Estado 3Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
Se realizaron labores de limpieza para destapar coladeras que quedaron obstruidas. (Abraham Cohuó) En algún momento, los vientos llegaron a los 50 km/h. (Abraham Cohuó) La comunidad costera resintió el paso del Huracán Lisa (A. Cohuó) Algunas vialidades fueron cerradas, por precaución. (Abraham Cohuó) Algunas playas se erosionaron por los vientos y marejada. (A. Cohuó)

Lisa deja inundaciones en Belice

El ojo del meteoro pasó entre las 16:00 y las 18:00 horas, en el área poco habitada Giles Port

CHETUMAL.- Las Islas Turneffel, ubicadas frente a la costa de la ciudad de Belice, y la San Pedro fueron las primeras en recibir los embates de los vientos del Huracán Lisa, que tocó tierra con fuerza de categoría 1 en la escala Saffir Simpson, alrededor de las 14:00 horas.

El ojo del meteoro pasó más tarde, entre las 16:00 y las 18:00 horas, tiempo de México, sobre la Reserva de Giles Port, un área poco habitada.

CHETUMAL.- Autoridades de Bacalar previeron sólo afectaciones menores en el municipio por el paso del Huracán Lisa, aunque les preocupan los escurrimientos que podrían generar los más de 300 mm de lluvia que se pronosticaron para este miércoles y jueves, lo que podría generar el desbordamiento de los arroyos y ríos que forman parte del sistema lagunar; similar a lo que ocurrió con el paso de la Tormenta Tropical Cristóbal, en abril del 2020.

Hasta las 19:00 horas de este miércoles, la Dirección de Protección Civil informó que el día transcurría “en calma y sin incidentes, tanto en la zona urbana, como en la rural”.

La Gobernadora María Elena Hermelinda Lezama visitó varios puntos de la cabecera Municipal, sobre todo los identificados como zonas bajas, propensas a inundaciones; el recorrido inició en la calle 20 entre 25 y 27.

Las autoridades de Belice, decretaron el estado de emergencia, para las ciudades de Stann Creek y Belice, a partir de las 15 horas del miércoles, lo que constituyó un aparente toque de queda mediante el cual únicamente los cuerpos de rescate y emergencias podían transitar en esa zona del país.

Uno de los puntos más afectados por el Huracán Lisa , fueron las Islas Turneffel, en donde de acuerdo con lo reportado por los propios habitantes, se registraron vientos superiores a los 140 kilómetros

por hora (km/h), lo que provocó el desprendimiento de algunos techos de viviendas, la caída de varios árboles e inundaciones que superaron el metro de altura.

En la ciudad de Belice, una de las zonas más cercanas al ojo del huracán, también se reportaron inundaciones y encharcamientos; además de daños en algunos edificios de madera, por los efectos de los vientos, que rebasaron los 100 km/h.

En zonas costeras, como Sarteneja, Orange Walk y la isla de San Pedro, las lluvias generaron

Bacalar registra daños menores por el huracán

segundo recorrido, partiendo de la calle 4 con 19a y 21.

La Directora local de la Comisión Nacional del Agua ( Conagua ), Erika Ramírez Méndez, dispuso de una bomba de desagüe para este municipio, para atender las inundaciones que se registren por las precipitaciones que se esperan durante la madrugada de este jueves.

encharcamientos, pero se sintieron muy poco los vientos del ciclón.

Las autoridades beliceñas aún no han dado un reporte oficial ni han indicado si hubo víctimas mortales por el fenómeno.

La mayor afectación, según los habitantes de la ciudad de Belice, fue la cantidad de lluvia, que provocó inundaciones en varias zonas, sobre todo distritos rurales cercanos a la reserva de Giles Port, dónde ingresó el ojo del huracán.

Hasta el cierre de esta edición, los vientos y lluvias continuaban en gran parte del territorio beliceño.

Acompañada del Presidente Municipal, José Alfredo Contreras Méndez, visitaron también el albergue de la colonia Diego RojasÉste y otros refugios habilitados en el Pueblo Mágico servirán para el resguardo temporal de familias y turistas que lo necesiten.

Posteriormente realizaron un

Por las condiciones del territorio bacalarense, las autoridades mantienen vigilancia de los ríos y arroyos que pertenecen a este sistema lagunar, para tomar acciones inmediatas en caso que se registre un escenario similar al de abril del 2020, con el paso de la Tormenta Tropical Cristóbal , cuando varias comunidades quedaron incomunicadas por el desbordamiento provocado por

4 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
Uno de los puntos más afectados fueron las Islas Turneffel, donde se registraron vientos superiores a los 140 kilómetros por hora, según los habitantes. (POR ESTO!) Para este jueves se esperan precipitaciones regulares. (POR ESTO!)
En zonas costeras, como Sarteneja, Orange Walk y la isla de San Pedro, las lluvias generaron encharcamientos, pero se sintieron muy poco los vientos del ciclón.
Autoridades están listas para evacuar las comunidades rurales, en caso de escurrimientos, como los que dejó Cristóbal, en el 2020
escurrimientos provenientes de Yucatán y Campeche. Debido a lo anterior se mantiene un operativo de vigilancia constante en las 86 comunidades de la zona rural de Bacalar, y se monitorean los ríos y arroyos, para notificar a las autoridades estatales si es necesario la evacuación de los pobladores de alguna región.

Atracan embarcaciones pequeñas

Por seguridad se suspendió la navegación en Isla Mujeres, Puerto Juárez y Playa del Carmen

Luego que la tormenta Lisa se convirtiera en huracán categoría 1, se cerraron los puertos de navegación para embarcaciones pequeñas de Isla Mujeres, Puerto Juárez y Playa del Carmen, con el fin de no poner en riesgo la vida de los trabajadores y turistas.

Ricardo Muleiro, Presidente de la Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR), detalló que se cerraron los puertos a primera hora de este miércoles, ya que la tormenta se volvió huracán antes de lo previsto, por lo que siguiendo todas

CHETUMAL.- El Ejército Mexicano desplegó una cocina comunitaria para dar atención a más de 2 mil personas en las zonas donde se presente la mayor afectación tras el Huracán Lisa, que golpeó fuertemente al vecino país de Belice.

Son 600 elementos los que se desplegaron para llevar a cabo el Plan DN-III-E, que tiene una cocina comunitaria con capacidad de producir 7 mil 500 raciones diarias, por lo que el personal militar se encuentra listo para realizar las acciones correspondientes para la atención de la población en situación vulnerable.

Los elementos se encuentran al pendiente de la situación que ocurre en Othón. P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, que son los municipios donde se prevé mayor afectación, por las condiciones climatologías que se esperan para el Sur de Quintana Roo.

De igual manera los uniformados realizarán tareas para prevenir inundaciones, como limpieza de avenidas y calles, trabajando con los tres órdenes de Gobierno.

las recomendaciones y medidas marcadas por Protección Civil y se suspendieron las actividades.

“El puerto a la navegación se encuentra cerrado en Puerto Juárez, Isla Mujeres y Playa del Carmen, Puerto Morelos se mantiene abierto con precaución al resguardo del arrecife, todas las embarcaciones pequeñas deberán acatar esta situación, ya que hay rachas de viento muy fuertes”, aseguró.

El líder náutico dijo que, con estos cierres, sólo están operando al 20 por ciento de su capacidad, por lo que será hasta el jueves por la tarde que se vuelvan a abrir los

puertos de navegación a la espera de los pronósticos de clima.

“Esperamos volver a operar en su totalidad a más tardar este jueves, pero todo dependerá de los pronósticos y de cómo llegue a Quintana Roo, por el momento no hay peligro en el Norte, pero seguimos monitoreando, ya que ahorita estamos operando a un 20 por ciento de nuestra capacidad, obviamente nos pega mucho esta situación”, agregó.

Por otra parte, los lancheros dijeron estar decepcionados de la situación, ya que se encuentran en plena recuperación turística, por lo

que los días que se mantienen sin operaciones tienen pérdidas.

“Desde temprano nos dijeron que se cerraba el puerto, por lo que tuvimos que reprogramar los viajes que ya teníamos, además que los turistas se espantan, hay fuertes rachas de viento, lo que genera pánico, sabemos que son órdenes y que se tienen que respetar, pero nos vemos muy afectados”, dijo Alberto May, un lanchero de Puerto Juárez.

La terminal Ultramar continúa con operaciones durante este miércoles, por lo que se pudo ver pocos pasajeros en las inmediaciones, ya que la mayoría del turismo tomó

Habilitan cocina comunitaria para

sus precauciones y prefirió detener su viaje a Isla Mujeres para evitar cualquier accidente.

Por indicaciones de la Capitanía tuvimos que reprogramar los viajes que ya teníamos; además que los turistas se espantaron, es una decisión que nos afecta”.

El Estado 5Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
2 mil personas
Los náuticos refirieron que están operando sólo al 20 por ciento de su capacidad, por lo que será hasta el jueves por la tarde cuando se vuelvan a abrir los puertos. (David Pérez) Son 600 elementos los que integran el Plan DN-III-E
,
en el que se producen 7 mil 500 raciones diarias para atender a la población. (POR ESTO!)

Celebración a los Fieles Difuntos queda a deber a los cancunenses

El programa nocturno que se realizaría en el panteón Municipal “Los Olivos” no fue el esperado

hogares junto a sus altares para recordar a sus seres queridos.

Ayer comenzó la celebración nocturna de los muertos en el panteón Municipal “Los Olivos”, ubicado en la Región 100 de Cancún, a donde acudió la Munícipe, Ana Patricia Peralta.

Tras realizar un recorrido por el camposanto, departió con los visitantes; sin embargo, el número no fue el esperado, como consecuencia de las fuertes precipitaciones pluviales que se registraron durante el día y que se intensificaron durante la tarde, lo que también ahuyentó a quienes acudieron a visitar a sus seres queridos o no fueron al cementerio.

La noche de celebración de muertos que prometía una fiesta con mariachis y alegría en el panteón no fue la esperada, debido a la pertinaz lluvia, ya que un buen número de familias cancunenses prefirieron permanecer en sus

La huesuda y los cancunenses atestiguaron una noche prácticamente vacía en el cementerio; incluso los pocos que permanecieron ahí lograron hacer de su celebración parte de la planificada cita con sus deudos bajo el cielo nublado.

Los mariachis callaron, los tríos no llegaron y los pocos hombres y mujeres que siguieron ahí para saludad a la noche encendieron algunas veladoras para iluminar las tumbas de sus seres queridos; donde la flor de cempasúchil enmarcó muchas tumbas.

Aunque se registraron chubascos horas antes, éstos no inhibieron a que dejara de celebrar a los Fieles Difuntos, lo que fue una muestra clara para que la tradición

mexicana vibre y se recuerden las raíces de esta expresión cultural.

La lluvia no regresó durante la noche; pero tampoco hubo mariachis, ni la afluencia que se

esperaba a aunque el fervor no fue opacado, porque el marco de los nichos, la capilla y diversos altares pudieron apreciarse durante el recorrido de todo el camposanto.

6 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
Por Emilio Pellicer Larrea Las lluvias registradas durante el día, y que se intensificaron en la tarde, provocaron que el número de familias cancuneses no llegara a la meta prevista. (Mario Hernández) Fue baja la afluencia de visitantes en el camposanto. Los deudos acudieron y permanecieron en los sepulcros. Los nichos y tumbas fueron decorados con diversas flores y veladoras, que iluminaron el lugar. Aunque se les esperaba, los mariachis y tríos no llegaron.
Desde niños hasta personas mayores llegaron para estar junto a sus muertos

En dos días, 5 mil personas acudieron a “Los Olivos”

El festival por el Día de Muertos colabora con la preservación de las tradiciones mexicanas

“Nos gusta preservar la tradición mexicana del Día de Muertos, y en una ciudad como Cancún, que es multicultural, en el Panteón Municipal “Los Olivos” el trabajo para fortalecerla se hace en equipo”, afirmó Landy Pantoja, Directora de Operadora y Administradora de Bienes Municipales ( Opabiem ), cuando comenzaba el tercer día de celebración de los difuntos.

La funcionaria Municipal consideró que el resultado fue una coordinación de artistas, asociaciones de apoyo y algunas direcciones de la Administración Municipal, lo que hizo que la asistencia a ese camposanto se haya incrementado en estos días.

La funcionaria aseguró que, en una ciudad como Cancún, en la que conviven muchas culturas y visiones, es esencial promover el amor por la propia, porque también es carta de presentación para visitantes de otras naciones, que incluso eligen quedarse y radicar en esta ciudad.

“Para nosotros es un honor poder enseñarles a los extranjeros lo que hacemos en el Día de Muertos; lo importante que es para nosotros, lo festivo que es, porque vemos a la muerte como algo alegre, y eso es importante regalarlo a los extranjeros para que se lo lleven consigo”, dijo, y agregó que por el tipo de ciudad que es Cancún “hubiera sido más fácil hacer un festival más tipo Halloween, lo cual no sucedió porque hay mucho más amor por la cultura mexicana.

Agregó que hacen el festival desde hace siete años para seguir deleitando y sorprendiendo positivamente a los visitantes que acuden a celebrar a sus muertos.

Cuestionada sobre la cantidad de personas que reciben a diario, aseguró que normalmente son alrededor de 200.

“Nosotros estamos todo el tiempo, todo el año en los panteones limpiamos y mantenemos todo en orden y es un trabajo que es también responsabilidad compartida de todos, porque limpiamos todas las áreas, pero no podemos tocar las tumbas; lo tenemos prohibido porque esos espacios son propiedad privada, y en ese sentido es importante invitar a quienes abandonan las tumbas y bóvedas a que vengan con regularidad. Podemos ayudarles si lo requieren, pero deben ser ellos quienes nos pidan el servicio.

Cuestionada sobre el número de personas que esperan tener por las fiestas del Día de Muertos, consideró que serán más de 10 mil, porque sólo los primeros días rebasaron los 5 mil visitantes.

Hereda la tradición de la Catrina

Cristian Daniel Rivero, cada noviembre cumple la promesa que le hizo a su abuelo. Se transforma en Catrina y acude a los cementerios.

“Mi abuelo amaba la tradición mexicana y era devoto de cumplirla cada noviembre; por eso, antes de morir, le prometí que yo daría seguimiento a su legado y su pasión”, afirmó Cristian, ya convertido en la Catrina.

Maquillado y vestido, se tomó fotos con niños, adultos y con familias enteras, en medio de las más de 5 mil personas que asistieron desde temprana hora al panteón municipal “Los Olivos”, ayer. Cristian contó su devoción por las tradiciones mexicanas, que su abuelo le legó.

“Es en honor a mi abuelo, que murió hace ya varios años, que cumplo con una promesa que yo le hice, de darle algo bonito a la gente y preservar su amor por la tradición mexicana en estas fechas; independientemente que sea la muerte, que sea una muerte bonita”, dice Cristian y sonríe.

El joven brilla como fiesta mexicana de muertos, como tradición arraigada en las raíces

de la cultura nacional y parece una creación del pincel de José Guadalupe Posada, celebre pintor y muralista mexicano, quien con esa calavera con una sonrisa despreocupada, sombrero ancho y vestimentas estrafalarias, se burlaba de quienes, tras enriquecerse, renegaban de sus orígenes indígenas.

Son muchos los que se fotografían con la catrina, que sonríe, porque reconoce la promesa cumplida.

“Los colores que también representan México y su cultura son algo bonito que yo también estoy exhibiendo. Mi abuelo era un hombre muy mexicano, como yucateco, amaba todo lo que significaba la raíz mexicana y principalmente toda la expresión del Día de Muertos, aseguró.

Las fotos continuarán, porque la noche es larga, la tarde también lo fue, pese a la lluvia. Cristian se abraza con todos y principalmente con su abuelo. Darse a los demás prolonga la hora de la bella catrina, que es muerte alegre, picaresca y emblema de la raíz más mexicana. Después de visitar el panteón, se irá a casa, donde su abuelo estará esperándolo,

porque hay pib y comida típica de Día de Muertos, como la que comían en Maxcanu , tierra de Eudaldo Canul, enterrado en el cementerio al que hoy acude su nieto.

“El está aquí, vengo a verlo, a tomarme fotos con él, y después

cuando me vaya a casa, vendrá y hará fiesta también conmigo. Ahí está su altar con fotos, pib, cerveza y también tequila. Mi abuelo amaba el tequila, así que me tomaré un tequila con él, aseguró y soltó una carcajada, feliz, picaresca y de celebración.

El Estado 7Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
Por Emilio Pellicer Larrea El evento se realiza desde hace siete años para conmemorar a los Fieles Difuntos y cada vez recibe más visitantes. (Mario Hernández) Cristian acude caracterizado a los panteones cada año. (M. Hernández)

Vaqueros apoyan equinoterapia

En Cabalgantes del Esfuerzo A.C. hay más de 20 personas preparadas para dar tratamiento

Además de ser vaqueros, charros y entrenar caballos, Cabalgantes del Esfuerzo A. C., se dedica a la equinoterapia de manera altruista.

Más de 20 personas preparadas dan tratamiento con sus monturas a personas de todas las edades que lo requieran, afirmó Omar Bejarano, uno de los líderes.

Las equinoterapia es útil en diversos campos, desde el psicomotriz hasta el psicológico, y todos son cubiertos por los integrantes de la agrupación.

Decenas de familias acudieron este miércoles al panteón “Los Olivos” para despedir las festividades de los Fieles Difuntos.

Entre los deudos se encuentra Lourdes, quien recuerda a su hija, quien falleció con apenas 22 años de edad, víctima de la pandemia del coronavirus.

“Mi hija fue siempre todo amor y sonrisas; incluso cuando el COVID le pegó fuerte, para llevársela hace año y medio; nunca se quejó”, afirmó.

Lluvia Yureli, como se llamaba la joven, se dedicó a ayudar a la gente, y en su profesión como maestra de preescolar encontró una forma de realizarse como ser humano.

“Le gustaban los niños y le gustaba ayudar”, dijo su madre, quien sonrió al mirar la tumba.

Dijo que sonríe porque Lluvia Yureli le enseñó a hacerlo y la siente en su corazón todo el tiempo; además la muerte también puede ser un remanso de paz: “Es que aunque se nos fue muy joven, nos dejó muchas enseñanzas.

“La pueden tomar tanto niños como adultos. Normalmente la dificultad es que en el caso de un adulto, el terapeuta tiene que ser una persona lo suficientemente alta para que le pueda ayudar arriba del caballo. Y es un proceso diferente al del niño, que sí se puede realizar con un terapeuta menos alto. Normalmente nuestros terapeutas son mujeres, así que se nos dificulta, pero atendemos por igual y sin hacer excepción”, detalló el entrevistado.

Añadió que el efecto terapéutico que puede surgir de un caballo, es probadamente positivo

para pacientes con diversos problemas o condiciones de salud o psiquiátricas, y la asociación civil le permite a las personas tomar las sesiones que requieran para mejorar su salud o aumentar sus habilidades de convivencia, en el caso de personas con capacidades diferentes.

“Por medio del contacto con el caballo y lo que el animal transmite, así como lo que tú le transmites a la persona que recibe la equinoterapia, ésta va mejorando. Hay muchos campos de trabajo en la equinoterapia y tenemos especialistas en todos. De

los caminos que truncó la pandemia

y comeremos con ella. Mi hija siempre fue servicio en amor a los demás, y que aunque partió sigue aquí y su luz sigue siendo parte de la inspiración de nosotros a diario”, afirmó la entrevistada, y añadió que es verdad el dicho que afirma que “almas más buenas son las que parten más jóvenes”.

hecho la encargada titular de esta área de nuestra asociación es una licenciada en psicología, y de la otra parte se encarga una maestra en educación física” , especificó.

El vaquero y activista consideró que sus acciones de apoyo son muy amplias, y abarcan desde la equinoterapia hasta actividades que pueden dar alegría y entretenimiento a muchas personas.

“Cada año hacemos una cabalgata a favor de los grupos desfavorecidos, en la que participan jinetes de varias partes del país. Todo lo que se recauda en cada una es para beneficio de

quienes más lo necesitan”, afirmó Omar Bejarano.

El rancho en donde brindan las equinoterapias está ubicado cerca de la salida a la carretera Cancún-Mérida, y cuenta con 19 caballerizas e igual número de corceles. Además realizan actividades de recreo y también de cuidado a corceles.

“Trabajamos a diario y lo hacemos con amor por lo que somos y para ayudar a los demás. Somos Cabalgantes del esfuerzo, desde 2017, y hemos ayudado con la equinoterapia a cientos de personas”, puntualizó.

Además hoy, en Día de Muertos, la siento conmigo, y no puedo evitar sonreír, ni quiero, porque mi hija siempre fue alegría. Donde quiera que ella estaba había alegría, la contagiaba”, aseguró Lourdes, y sonrió con mayor fuerza.

La joven fue visitada por su madre, sus hermanos mayores y su hermana menor, así como algunos otros familiares, quienes aseguraron que aún la sienten cerca.

“Por supuesto que está con nosotros. Le hicimos su altar

Por ello, la cancunense no duda en decir que el paso breve de Lluvia por el mundo brindó luz a quienes a veces encontrarse. Además poseía un amor apasionado y entregado por todo lo que hacía.

“Ese es el gran legado que nos dejó; su amor por la vida, su alma piadosa y solidaria y su entrega por y para los demás. Se fue muy joven, pero el ejemplo y amor que dejó la tienen con nosotros, por eso mi hija está aquí y permanece”, concluyó Lourdes y volvió a sonreír mirando las flores depositadas en la tumba de su hija.

8 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
Rememoran
De acuerdo con los jinetes, el efecto terapéutico de un caballo es probadamente positivo para pacientes con diversos problemas de salud físicos o psiquiátricos. (POR ESTO!) La maestra Lluvia falleció con apenas 22 años de edad. (POR ESTO!)
Mi hija fue siempre todo amor y sonrisas; incluso cuando el COVID le pegó fuerte, para llevársela”.
LOURDES MADRE DE DIFUNTA

En situación de pobreza, uno de cada cinco playenses: Bienestar

El crecimiento de Solidaridad no ha impedido que haya 101 mil 755 personas con dificultades económicas

Si bien desde hace más de una década, en el municipio caribeño de Solidaridad se ha experimentado un crecimiento importante en las actividades turísticas, aunado a un boom inmobiliario que ha atraído a millones de visitantes en temporadas vacacionales, así como a nuevos habitantes que buscan “mejorar” su calidad de vida en la demarcación donde se ubica Playa del Carmen, uno de cada cinco residentes vive en situación de pobreza.

De acuerdo con datos oficiales, en Solidaridad, Quintana Roo, convergen 333 mil 800 habitantes, de los cuales, 114 mil 939 están en situación de pobreza; cifra que representa el 34.4 por ciento de la población en condiciones de escasez de recursos en este municipio turístico.

Eso no es todo; de esa cantidad de ciudadanos pobres, 13 mil 184 personas viven en pobreza extrema, es decir, el 4.3 por ciento de los pobres de Playa del Carmen, como indicó el último informe anual acerca de la situación de pobreza y rezago social, realizado por la Secretaría de Bienestar.

En Solidaridad ha habido un crecimiento demográfico importante, que lo ha convertido en un destino turístico atractivo desde hace más de 15 años; sin embargo, eso no ha impedido que haya 101 mil 755 personas en situación de pobreza moderada; es decir, habitantes que viven con dificultades económicas para costear los gastos para vivir a diario.

Incluso hay una participación importante de personas en Solidaridad que si bien logran obtener ingresos, aun así no les alcanza para tener una adecuada calidad de vida, ni para ellos ni para sus familias.

A propósito, el reporte de Bienestar deja ver que 28 mil 285 personas residentes de Solidaridad (el 9.2 por ciento de las personas con carencias sociales) son vulnerables por ingresos; es decir, aunque pueden ser personas económicamente activas, el salario que perciben no es suficiente para satisfacer las necesidades del hogar, especialmente en aquellas familias donde son más los dependientes económicos que los que obtienen ingresos.

En ese contexto, el informe de la Secretaría de Bienestar reveló que en Solidaridad hay 36 mil 443 personas que tienen rezago educativo; es decir, el 11.8 por ciento de las personas en situación de pobreza dejaron de avanzar en sus estudios o no los han concluido. Este aspecto facilita que muchas personas vivan precariedad laboral o sólo accedan a empleos que no ofrezcan desarrollo profesional ni respeten sus derechos laborales.

En cuanto al acceso a servicios

Indicador Población % municipio municipio

En situación de pobreza (moderada y extrema) 114,939

En pobreza moderada 101,755 33.1

En pobreza extrema 13,184 4.3

Vulnerabilidad por ingresos 28,285 9.2

Rezago educativo 36,443 11.8

Accesos a servicios de Salud 74,429 24.2

Acceso a Seguridad Social 139,137 45.2

Calidad y espacios en la vivienda 34,760 11.3 Servicios básicos en la vivienda 24,181 7.9

Acceso a la alimentación nutritiva y de calidad 80,613 26.2

Fuente: Secretaría de Bienestar

Situación de vivienda de calidad y acceso a servicios básicos en Solidaridad, Quintana Roo (2022)

Indicador Miles de personas % Viviendas (miles) %

Sin agua potable

Sin drenaje

Sin electricidad

Carencia por calidad y espacios en la vivienda

Fuente: Secretaría de Bienestar

médicos y prestaciones sociales, el informe resaltó que en Playa del Carmen hay 74 mil 429 quintanarroenses que no tienen acceso a servicios de Salud; es decir, el 24.2 por ciento de las personas en condiciones de escasez de recursos. De igual manera, hay 139 mil 137 habitantes en Solidaridad que no tienen Seguridad Social, lo que se refleja en el 45.2 por ciento de los pobres del municipio.

Para el caso de la vivienda digna, en Solidaridad se contabilizan a 34 mil 760 ciudadanos que viven en casas que carecen de calidad y espacios suficientes, lo que representa al 11.3 por ciento de las personas pobres; es decir, dos de cada 13 residentes en situación de pobreza.

Además, 24 mil 181 habitantes no tienen servicios básicos en sus hogares, como agua potable, drenaje y saneamiento de aguas residuales, o bien, instalación eléctrica, lo que signifi ca el 7.9 por ciento de los pobres en el municipio caribeño. Esto se traduce en que de cada 13 personas en situación de pobreza, una no tiene acceso a los servicios básicos en su vivienda.

En ese sentido, el reporte anual publicado por las autoridades de desarrollo social Federal menciona que alrededor de 14 mil 500 personas (4.3 por ciento) no tienen acceso a agua potable en 4 mil 486 hogares (4.0 por ciento); 3 mil 500 personas (1.0 por ciento) viven en mil 289 casas sin drenaje (1.2 por ciento); 2 mil 100 residentes (0.6 por ciento) habitan 860 casas sin electrificar (0.8 por ciento) y 14 mil 300 ciudadanos de Playa del Carmen (4.3 por ciento) residen en 3 mil 965 viviendas que carecen de calidad y espacios dignos.

Por último, el reporte de rezago social y pobreza de Bienestar indica que el acceso a alimentación nutritiva y de calidad en Solidaridad no llega a 80 mil 613 personas, es decir; el 26.2 por ciento de los pobres en Solidaridad enfrentan problemas para conseguir alimentos cada día.

Aunado a lo anterior, según los últimos resultados de la última Encuesta Nacional sobre Salud y Nutrición (Ensanut), en la Península, el 18.3 por ciento de los hogares está en situación de inseguridad alimentaria moderada; en tanto que el 11.5 por ciento sufre la falta de alimentos de manera severa, contextos que posiblemente estén relacionados con pobreza moderada y extrema.

Cabe mencionar que el informe anual de Bienestar integra datos del Censo de Población y Vivienda, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), del Consejo Nacional de Población (Conapo),

14.5 4.3 4,486 4.0
3.5 1.0 1,289 1.2
2.1 0.6 860 0.8
14.3 4.3 3,965 3.6
así como
del Consejo Nacional de
Evaluación
de la
Política
de
Desa-
rrollo Social (Coneval). Situación de pobreza y rezago social en Solidaridad, Quintana Roo (2022)
POBREZA EXTREMA 13,184 4.3 % EN POBREZA MODERADA 101,755 33.1 % 2 1 La deserción escolar influye en la precariedad
laboral para la gente de este sector. (POR ESTO!)
El Estado 9Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022 El acceso a alimentación nutritiva y de calidad no llega para 80 mil 613 personas. (POR ESTO!)

Aguakan, la más denunciada ante la Profeco, en octubre

Aguakan fue la empresa más denunciada en Quintana Roo ante la Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco ) durante el mes de octubre, debido a las defi ciencias en el suministro en varios municipios.

La compañía registró 13 quejas en el décimo mes; sin embargo, en lo que va del 2022, ya acumula 42, de las cuales, 28 ya están concluidas, mientras que las 14 restantes están en trámite. La falta de servicio, la negativa a corregir errores de cobro, el error de cálculo y el cobro de cuotas extraordinarias son los principales motivos de las denuncias presentadas por los quintanarroenses.

De acuerdo con la dependencia, Quintana Roo es uno de los Estados más insatisfechos de la Península con respecto al suministro de agua, pues Yucatán sólo tiene 30 denuncias a su proveedor; mientras que Campeche tiene 16 hasta el décimo mes.

Por su parte, la Comisión

Federal de Electricidad ( CFE ) se ubicó en el segundo lugar, con nueve denuncias en octubre, aunque en lo que va del año suma 52, debido a problemáticas que, de acuerdo con los denunciantes, no fueron atendidas en tiempo y forma por parte de la empresa.

En el caso de la proveedora de luz, la principal razón de las quejas en su contra es la insufi ciencia del servicio que se ha dado en los últimos meses, tras la reparación o mantenimiento de los cableados, motivo por el cual varias zonas en la región se vieron afectadas.

Por su parte, las aerolíneas se ubicaron como el tercer giro con más quejas, ya que en su totalidad tuvieron 43 denuncias. En el mes de octubre contabilizaron seis quejas, siendo Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus las que lideran las denuncias en este rubro, debido al cobro extra de equipaje, la reprogramación y cancelación de vuelos y no dar las recompensas marcadas en sus lineamientos.

El año pasado, de acuerdo con

la dependencia, se registraron en total 79 denuncias contra las aerolíneas en Quintana Roo, en su mayoría se hicieron en los módulos que se encuentran en las terminales de Aeropuerto

Aumentan denuncias contra gasolinerías

La Profeco registró un aumento

de las denuncias en contra de las gasolinerías en Quintana Roo, pues en el mes de septiembre registraban apenas tres quejas, mientras que en octubre fueron 10. En el año ya acumulan 35 denuncias.

10 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
La concesionaria de agua potable sumó 13 quejas y ya acumula 42 en lo que va de este año Internacional de Cancún (AIC). La falta del servicio, la negativa a corregir errores de cobro, el error de cálculo y las cuotas extraordinarias son las principales protestas de los quintanarroenses. (POR ESTO!) Aeroméxico es la aerolínea más denunciada. (POR ESTO!) La CFE es denunciada por interrupción del servicio. Según la Procuraduría Federal del Consumidor, Quintana Roo es el Estado con más inconformidades. Aguakan se niega a corregir errores de cálculo. (POR ESTO!)

Revive la terminal de autobuses

Noviembre arrancó con gran afluencia de pasajeros, debido al puente por el Día de Muertos

La terminal de Autobuses del Oriente (ADO) de Cancún registró buena afluencia de pasajeros en el arranque de noviembre, en comparación con el inicio del mes de octubre. Además del gran número de pasajeros, los trabajadores afirmaron que las ventas se incrementaron hasta un 10 por ciento.

Durante un recorrido realizado por el equipo de Por Esto! se constató que había un gran número de turistas que esperaban partir; la mayoría de ellos ya no portaba cubrebocas, luego que se declarara el uso opcional en la entidad.

Jesús Moctezuma, trabajador de la terminal, aseguró que han percibido un mayor número de turistas, y esperan otro aumento para la segunda semana de noviembre, de cara a la temporada alta decembrina.

“Ahora tenemos cerca del 10 por ciento más de pasajeros que en el mes pasado; esto también se debe al puente por el Día de Muertos. Para las siguientes semanas habrá un mayor número

de turistas, por lo que ya nos estamos preparando”, señaló.

En las terminales del ADO, el cubrebocas dejó de ser obligatorio y a los usuarios ya no se les exige a la hora de abordar los autobuses; sin embargo, sí les recomiendan utilizarlo, ya que son espacios más reducidos, pero la mayoría hace caso omiso.

“Ya será cuestión de cada quien decidir si lo usa o no. Hasta ahora la mayoría ya no porta, ya no están habituados y es responsabilidad de cada quien”, continuó.

Destinos más demandados

Los destinos más demandados durante la última semana fueron Playa del Carmen, Tulum y Mérida, pues salen corridas cada 30 minutos y los autobuses viajan al 100 por ciento de su capacidad.

“Ahorita están pidiendo mucho las salidas a Playa del Carmen, Tulum y Mérida, y todos los autobuses se han llenado. Durante la temporada baja esto no pasaba, salían cada hora y se llenaban a un 50 por ciento, hay buenas perspectivas para diciembre”, finalizó.

La Universidad del Caribe ( Unicaribe ) investigará a los profesores acusados de plagio por Beatriz Tavera y Pablo Ortega, alumnos egresados de la carrera de ingeniería ambiental.

Marisol Vanegas, Rectora de esta casa de estudios, sostuvo una reunión con la quejosa, en la que se determinó que se haría una investigación, con el fin de no afectar a más alumnos, pues se sabe que hay más casos de plagio por parte de los mismos señalados.

“Me disculpo por la falta de respuesta a sus inquietudes, que fueron entregadas mediante un escrito; estamos trabajando para que el problema tenga una solución por todas las partes y se les dé el crédito correspondiente como autores o coautores. Los hechos se están investigando para corregir toda falta”, aseguró la Rectora mediante una carta entregada a la afectada.

La egresada fue citada a una nueva reunión este viernes, para conocer las resoluciones y corregir la publicación, colocándole los créditos correspondientes, y para saber si la sinodal será castigada o retirada de sus funciones.

Investiga la Unicaribe a profesores

“Le reiteramos nuestro apoyo y disculpas, esperando encontrar una solución pronta a la situación, pues los valores bajo los que se rige la universidad son ajenos a

la problemática, por lo que es de nuestro total interés el brindarles el acompañamiento a nuestros alumnos”, continua la carta. Tavera y Ortega realizaron en

el 2021 un estudio de la calidad del agua en la Laguna Manatí y el cenote Aktun Zots , como su proyecto terminal, y efectuaron pruebas durante un año y en

diferentes temporadas, lo que ayudaría a advertir el daño que le puede hacer el agua al ser humano.

Sin embargo, su asesora, Jessica Borbolla publicó los resultados de la investigación sin darle crédito a ninguno, y los hizo pasar como suyos, poniendo de pretexto que no los podía registrar como coautores.

“Nuestra asesora nunca tuvo la intención de darnos crédito ni a mí ni a mi compañero, nos dijo que los resultados eran suyos porque ella nos dio el conocimiento, pero nosotros hicimos todo, estuvimos durante un año haciendo este trabajo, ella misma nos dijo que era una investigación publicable, sobre todo por lo que se descubrió”, dijo la egresada en entrevista con Por Esto!

Tavera denunció que esta es una práctica recurrente en la universidad, ya que después que su denuncia se viralizara, más estudiantes se contactaron con ella para contar su situación con la misma asesora, quien hasta el momento no ha dado una postura oficial y no ha explicado esta situación.

El Estado 11Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
Beatriz Tavera y Pablo Ortega acusaron a su sinodal de robar los resultados de su tesis. (POR ESTO!) Se espera otro incremento dentro de 15 días, de cara a la temporada alta de diciembre. (David Pérez)
Los camiones registran el ciento por ciento de ocupación. Ahora hay salidas cada media hora a destinos cercanos.Hubo 10 por ciento más de usuarios que el mes pasado.

Cultura

Inicia programa de danza y teatro

Durante los fines de semana de este mes, danza y teatro convergerán en diferentes propuestas artísti-cas, mediante el programa Ánimas en la Casa, dedicado a conmemorar el Día de Muertos en la Casa de la Cultura del Mayab Leopoldo Peniche Vallado y coordinado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta). Se realizarán actividades gratuitas y abiertas a la ciudadanía, con el fin de preservar y promover las tradiciones del Mayab.

El día de ayer a las 18:00 horas el grupo teatral del Centro Cultural La Ibérica deleitó al público asistente con Finados y desafinados, que dirige Conchy Roche, en la Sala Audiovisual de la Casa; esta obra combina diversión y una reflexión sobre la importancia de mantener presentes nuestras raíces en el Hanal Pixán.

Para el viernes 11, a las 20:00 horas, en el patio central del recinto se ofrecerá Ochavario, puesta en escena interdisciplinaria, con la participación de las y los alumnos que cursan las distintas disciplinas que se imparte en el citado lugar; también, se expondrá una muestra de altares.

Al día siguiente, en el mismo horario y espacio, las personas adultas mayores que integran el grupo Castalia protagonizarán Una noche de danza en donde recordarán a la Mtra. Leddy Torres, con dirección de Efraín Llanes e invitadas expertas, como Graciella Torres o las hermanas Socorro y Carmita Cerón.

Las actrices Victoria Luna y Laura Zubieta protagonizarán el

Familias yucatecas invirtieron cerca de mil 500 pesos en la elaboración de sus altares de Hanal Pixán e indican que cada día están más sencillos debido a lo caro que están las ofrendas que se le deben poner a los fieles difuntos.

El Hanal Pixán es una tradición que nace como resultado del sincretismo entre los rituales prehispánicos y las costumbres católicas de los españoles, que ha perdurado entre las familias en nuestros días. Para los mayas actuales representa el tiempo en el que las almas de los difuntos pueden visitar nuestro mundo para sentarse a comer con nosotros una vez más y está estrechamente ligado al ciclo agrícola del maíz por lo cual éste es un ingrediente presente en el altar.

Actualmente, la visión indígena supone el retorno temporal de las ánimas de sus difuntos, quienes durante estas fechas regresan a casa para disfrutar de la calidez familiar y la esencia de sus alimentos favoritos.

Si bien las familias yucatecas conservan esta tradición, esta está evolucionado y modificándose a

montaje Frida, basado en la pintora nacida el seis de julio de 1907, en Coyoacán, quien retrató flores, familiares, amigos y su imagen, combinadas con expresiones oníricas; la cita es el viernes 18, a las 20:30 horas en el Foro Ligia Cámara Inspirada en el recuerdo de nuestras y nuestros difuntos, esta cartelera concluirá el día 25 a las 20:30 horas, en el patio central del recinto, con la presentación multidisciplinaria Lotería con la Catrina. Con 40 años de trayectoria, Jorge Chablé dirige y es actor principal, además de que coordinó toda esta programación.

Cabe recordar que el pasado fin de semana con esta atmósfera de misticismo, alegría y respeto el Otoño Cultural 2022 concluyó tras 18 días de actividades artísticas dentro y fuera de Mérida, extendiéndose a 24 municipios.

Advierten que salió caro poner un altar

la modernidad, pues los elementos tradicionales que se ven en las explicaciones antropológicas han cambiado y muchos de ellos han sido olvidados, pues las familias coindicen en que lo principal es el amor al recuerdo de sus difuntos.

Marcelina Tun Acereto, vecina del centro de la ciudad, señala que para ella lo importante es que estén

las fotografías de sus seres queridos que se han adelantado al viaje eterno, entre ellos sus padres, esposo, parientes cercanos e incluso a un muy bien amigo de la familia.

Dijo que ella invirtió junto con sus hijas Doris y Lupita, quienes la ayudaron a montar el altar, 140 pesos en flores, 80 en veladoras, 110 en dulces típicos, 80 en pan de

muerto, para el pib 600, así como 60 entre chocolate y pozole.

“Lo importante es no dejar pasar el recuerdo y compartir con los seres queridos estos alimentos”

Por su parte Teresa Riegos Magaña, de 78 años de edad, señala que más allá de lo que se ponga en el altar lo importante es acompañar estas ofrendas con los rezos, que son el “alimento” más importante para las almas.

Señala que ella reza el rosario a los difuntos a las tres de la mañana, al tiempo que acompaña en su mesa de altar panes y chocolate para darle la bienvenida a sus seres queridos. En tanto que a las 12 del día se realiza un nuevo rezo para compartir el almuerzo con los difuntos.

Una característica de su altar, en el cual participan sus hijos Teresa, María Luisa, Martina, Norma, Paula y Manuel, es que la mesa es cubierta con manteles blancos bordados con hilo negro en el cual se lee in memoria y el

nombre y fecha de fallecimiento de la persona, los cuales han pasado de generación en generación.

La familia Mendoza Borges, quienes ayer se encontraban comprando los elementos para la mesa de altar de su casa, indicaron que ya habían gastado cerca de 800 pesos entre flores, dulces, velas y fruta que pondrían para sus seres queridos difuntos.

Hay quienes también hacen su altar con los elementos y cosas que tienen en la casa, como señaló Margarita Alvarado, quien indicó que ella instaló su altar dedicado a su padre y abuelos con flores que tenía en casa, y solo invirtió en la compra de un poco de dulces y una tablilla de chocolate.

“Lo importante es el recuerdo y continuar con esta tradición que tanta fama le ha dado a México, con la película de Coco y al Estado con nuestro tradicional Hanal Pixán”, aseguró.

Durante
los fi nes de semana de noviembre podrá disfrutarse del repertorio Ánimas en la Casa Los eventos son organizados por la Casa de la Cultura del Mayab Leopoldo Peniche Vallado y Sedeculta. El viernes 11 se llevará a escena interdisciplinaria el Ochavario. Se realizarán actividades gratuitas y abiertas a la ciudadanía. El mantel de Teresa Riegos presenta particulares bordados. (D. V.)

Internacional

Lisa impacta

Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
El huracán tocó tierra en la costa de Belice y avanzó por el país caribeño, donde causó inundaciones y daños materiales; Honduras, Guatemala y México permanecen en alerta Página 3 Aunque se prevé que se degrade, originará lluvias torrenciales. Al cierre de esta sección, se movía a
19 km/h, rumbo Oeste, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h,
correspondientes a un fenómeno atmosférico de categoría 1 en la escala de 5 de Saffir-Simpson. Se espera que salga
mañana al Golfo, donde se fortalecería en dirección Norte. (AFP)
Norcorea disparó 23 misiles, uno de los cuales sobrevoló ayer el territorio de Japón Inicia la Asamblea General de la ONU el debate sobre el embargo de EE.UU. a Cuba Ucrania reanuda exportación de cereales; Rusia retoma acuerdo sobre corredor marítimo Página 2 Página 4 Página 5

Norcorea dispara 23 misiles

SEÚL.- Corea del Norte disparó ayer al menos 23 misiles, incluido uno muy cerca de las aguas territoriales de Corea del Sur, cuyo presidente Yoon Suk-yeol lo denunció como “una invasión territorial de hecho”. Otro proyectil pasó por encima del archipiélago japonés sobre las 7:48 locales (22:48 GMT de ayer), señaló la oficina del Primer Ministro.

Las emisoras nacionales interrumpieron la programación para instar a los residentes de algunas zonas a refugiarse y no salir a la calle.

Las Fuerzas Armadas surcoreanas informaron inicialmente de que Pyongyang había disparado 10 misiles, y posteriormente dieron a conocer paulatinamente los otros 13 lanzamientos.

El Norte también efectuó un centenar de disparos de artillería a una zona fronteriza marítima, en lo que expertos consideran como parte de una respuesta “agresiva y amenazante” de Pyongyang a los ejercicios militares que realizan Estados Unidos y Corea del Sur.

Esta ráfaga de disparos llevó a las autoridades surcoreanas a lanzar una inusual alerta de ataque aéreo en la isla de Ulleungdo (Este) y a pedir a sus habitantes que se refugiaran en búnkeres bajo tierra.

De acuerdo con el Ejército surcoreano, uno de los proyectiles lanzados por Pyongyang cruzó la línea del límite Norte, la disputada frontera marítima entre ambos países, y cayó cerca de las aguas territoriales del Sur.

Según indicaron es “la primera vez desde que la península fue dividida”, al final de la Guerra de Corea en el 1953, que un misil norcoreano cae tan cerca de las aguas territoriales del Sur.

WASHINGTON.- Estados Unidos dijo ayer estar “cada vez más preocupado” por la posibilidad de que Rusia use armas nucleares en Ucrania, tras un informe de prensa que indicó que altos funcionarios militares rusos habían abordado recientemente esa opción.

“Estamos cada vez más preocupados por esa posibilidad a medida que han pasado estos meses”, dijo a periodistas John Kirby, portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, un organismo asesor del presidente Joe Biden.

Kirby no confirmó un informe del diario The New York Times que sostiene que oficiales militares rusos de alto rango discutieron hace poco sobre cuándo y cómo podrían usar armas nucleares tácticas en el campo de batalla.

El informe, que cita a funcionarios estadounidenses sin identificar, señala que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, no participó en las discusiones y que no había indicios de que el Ejército de ese país hubiera decidido desplegar esas armas.

Kirby dijo que cualquier comentario sobre el uso de armas nucleares por parte de Rusia es “profundamente preocupante” y aseguró que Estados Unidos los toma en serio.

También evocó recientes co-

En un comunicado, el Presidente surcoreano aseguró que esto “constituye una invasión territorial de hecho con un misil que cruzó la línea límite Norte por primera vez desde la división” de la península en el 1953. El Ejército dijo que el misil más cercano cayó en el mar a solo 57 kilómetros al Este del territorio continental de Corea del Sur, y describió este lanzamiento como “muy inusual e intolerable”.

Respuesta de Sudcorea

En respuesta a estas acciones, el Ejército surcoreano disparó tres misiles aire-tierra cerca del punto donde cayó el controvertido proyectil norcoreano.

Estos misiles cayeron “cerca de la línea del límite Norte a una

distancia correspondiente al área donde impactó el misil del Norte”, dijo en un comunicado.

El Ejército surcoreano precisó que Pyongyang disparó en total siete misiles balísticos de corto alcance y otros 16 misiles, incluidos seis tierra-aire.

El Presidente surcoreano convocó una reunión de su Consejo de Seguridad Nacional para analizar el disparo, y ordenó una “respuesta rápida y severa” ante estas “provocaciones”.

Las autoridades del país también cancelaron las rutas aéreas por encima del mar del Japón, al Este de la península, y recomendaron a las aerolíneas locales que se desvíen para “garantizar la seguridad de pasaje en las rutas hacia Estados Unidos y Japón”.

Estados Unidos condenó la “temeraria decisión” de Pyonyang de disparar un misil cerca de aguas territoriales de Corea del Sur, dijo este miércoles John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Tormenta Vigilante

Estos disparos se producen en medio de las mayores maniobras conjuntas realizadas jamás por Corea del Sur y Estados Unidos, bautizadas Tormenta Vigilante, que implican cientos de aviones de guerra de ambos lados.

Pak Jong Chon, un alto oficial de Corea del Norte, dijo que estos ejercicios eran agresivos y provocadores, según un informe aparecido en medios estatales ayer.

Pak dijo que el nombre de las maniobras recuerda a la operación Tormenta del Desierto, la ofensiva estadounidense sobre Irak en 1990-1991 en respuesta a la invasión de Kuwait.

“Si Estados Unidos y Corea del Sur pretenden usar fuerzas armadas contra la República Popular Democrática de Corea sin miedo, los medios especiales de las fuerzas armadas de la RPDC desplegarán su misión estratégica sin demora”, dijo.

“Estados Unidos y Corea del Sur se enfrentarán a una situación terrible y pagarán el precio más horrible en la historia”, agregó.

A su vez, Rusia llamó a las partes a “la calma” y les pidió evitar “tomar medidas que puedan provocar un aumento en las tensiones”, mientras que el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, condenó el comportamiento “agresivo e irresponsable” de Corea del Norte.

Según el analista Cheong Seong-chang del Institute Sejong, estos disparos son la “demostración armada más agresiva y amenazante contra el Sur desde el 2010”.

En marzo de ese año, un submarino norcoreano torpedeó un buque surcoreano y mató a 46 tripulantes, de los que 16 estaban realizando su servicio militar obligatorio. En noviembre de ese mismo año, Pyongyang bombardeó una isla fronteriza surcoreana y mató a dos jóvenes marinos.

El aislado país comunista, dotado de capacidad nuclear, ha realizado este año una serie récord de pruebas armamentísticas y, según Seúl y Washington, prepara un nuevo ensayo nuclear, que sería el primero desde el 2017.

EE.UU. teme uso de arma nuclear

mentarios de Putin que aluden a armas nucleares y a las bombas atómicas que Estados Unidos lanzó sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki cerca del final de la Segunda Guerra Mundial.

No obstante, Kirby dijo que Washington no ve indicios de que Rusia esté haciendo preparativos para usar armas nucleares, y agregó que los servicios de inteligen-

cia estadounidense no necesariamente ven o saben todo.

Los países Occidentales acusan a Rusia de usar la amenaza de una guerra nuclear para disuadirlos de apoyar a Ucrania frente a la invasión lanzada por Moscú a fines de febrero.

El expresidente ruso y actual número dos del Consejo de Seguridad, Dmitri Medvedev, afirmó el

martes que la intención de Ucrania de recuperar todos los territorios ocupados, incluidos Crimea o el Donbás, “amenaza la existencia de nuestro Estado” y ofrece “una razón directa” para utilizar “medios de disuasión nuclear”.

El portavoz de Putin, Dmitri Peskov, dijo ayer que los medios Occidentales están “inflando deliberadamente el tema del

uso de armas nucleares”.

Moscú “no tiene la menor intención de participar en esto”, dijo, calificando el informe del Times de “muy irresponsable”.

Frente a la resistencia ucraniana, facilitada por la ayuda militar Occidental, el propio Vladimir Putin mencionó la bomba atómica en un discurso el 21 de septiembre.

Dijo que estaba dispuesto a utilizar “todos los medios” de su arsenal contra Occidente, al que acusó de querer “destruir” a Rusia.

Los expertos estiman que se trataría probablemente de armas nucleares tácticas, más pequeñas en carga explosiva que un arma nuclear estratégica.

2 Internacional Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
Uno de los cohetes sobrevoló ayer el territorio de Japón, antes de caer en el océano Pacífico
La acción agresiva de Pyongyang elevó una vez más las tensiones en la península coreana. (AFP)
(AFP/AP)
El Ejército ruso lanzó misiles balísticos intercontinentales Yars durante un ejercicio reciente. (AP)
Estamos cada vez más preocupados por esa posibilidad a medida que han pasado estos meses”.

Huracán Lisa impacta a Belice

CIUDAD DE BELICE.- El Huracán Lisa tocó tierra ayer en la costa de Belice con vientos sostenidos de 140 km/h, mientras que el resto de países del Norte de Centroamérica y Estados del Sureste mexicano permanecían en alerta por las lluvias del ciclón.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) señaló que Lisa entró en el conteniente a las 15:20 hora local (21:20 GMT) de ayer, cerca de la desembocadura del río Sibun, a unos 15 km al Sur de la Ciudad de Belice.

El huracán avanzaba a 19 km/h rumbo Oeste con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, correspondientes a un huracán de categoría 1 en la escala de 5 de Saffir-Simpson pero se debilitaría a medida que avanzara en Belice y Guatemala, según la institución citada.

Alerta roja en Belice

El Gobierno de Belice declaró alerta roja para toda la costa en tanto anunció el cierre de las escuelas y la habilitación de varios refugios.

En Ciudad de Belice, la antigua capital del país sobre la costa Norte, había incrementado la lluvia y el viento, mientras el casco histórico exhibía calles inundadas antes de la llegada de Lisa.

“Es muy peligroso para nosotros” el fenómeno porque en Belice todo “se inunda rápido con una lluvia pequeña” y ya “un huracán, vientos y así con bastantes lluvias, ése es el temor de mucha gente”, dijo Jasmin Ayuso, una secretaria, de 21 años. La mayoría de los negocios también permanecían cerrados por el huracán.

Poca lluvia en Honduras

El Centro Estatal de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y

GINEBRA.- El aumento de temperaturas observado en Europa en los últimos 30 años, de alrededor de medio grado por década, duplica el incremento medio mundial, advirtió ayer un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el servicio Copernicus de la Unión Europea.

Como resultado de este aumento de temperaturas medido entre el 1991 y el 2021, los glaciares alpinos perdieron 30 metros de espesor y el hielo de Groenlandia se está derritiendo, lo que contribuye a la aceleración de la subida del nivel del mar, señala el primer informe relativo a Europa emitido conjuntamente por la OMM y la UE.

El estudio advierte que con independencia de las medidas tomadas para frenar el cambio climático, y pese a que la UE ha logrado reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero un 31por ciento en tres décadas, “las temperaturas aumentarán en todas las zonas europeas a un ritmo superior al mundial” y con ello subirán los fenómenos extremos tales como las olas de calor

“Sociedades, economías y eco-

sistemas se verán afectados por episodios de calor excepcionales, incendios forestales y crecidas, así como por otros efectos del cambio climático”, advierten la agencia de Naciones Unidas y el programa investigador de la UE.

Umbrales críticos

Con un calentamiento global de 2 grados o más, en Europa se superarán los umbrales críticos que afectan a ecosistemas y personas, señala el estudio, que prevé un aumento de las precipitaciones invernales en el Norte del continente y una disminución de las estivales en el Mediterráneo.

“Si se alcanzan niveles de calentamiento global superiores a 1.5 grados, las lluvias extremas y las inundaciones aumentarán en todas las regiones salvo en el Mediterráneo”, añade el informe, que se publica a escasos días de que se inicie en Sharm el Sheij (Egipto) la Cumbre sobre el Cambio Climático (COP27).

OMM y UE recuerdan que en

rre partir de ayer de todos los negocios y solo dejó abiertas farmacias y gasolineras. Por su lado, el comisionado de Protección Civil de Roatán, Andy López, dijo que la isla era azotada por lluvias y ráfagas de vientos suaves y el mar estaba agitado pero sin llegar a olas altas.

Inundaciones en Guatemala

En Guatemala, el presidente Alejandro Giammattei declaró en conferencia de prensa que se habían movilizado alimentos y personal de auxilio a las zonas que podrían resultar afectadas por las fuertes lluvias a causa de Lisa, que se esperaba que atravesaría el norteño departamento de Petén, fronterizo con Belice y México.

Hasta el cierre de esta sección, las autoridades reportaban la inundación del casco urbano y una carretera del municipio de Melchor de Mencos, en la frontera con Belice, lo que llevó a la evacuación de casi un centenar de personas.

Sísmicos (CENAOS) de Honduras elevó el nivel de alerta a rojo para las Islas de la Bahía y a alerta amarilla para Gracias a Dios, Colón, Atlántida y Cortés, en el Norte del país.

Ronnie McNab, alcalde de Roatán, cabecera departamental de Islas de la Bahía, revirtió una declaración de Estado de Emergencia.

“Se suspende el Estado de Emergencia Municipal, la población puede retornar a sus actividades habituales”, dijo en un mensaje en la página de Facebook de la Alcaldía, agregando que “se mantienen las medidas en las actividades acuáticas”.

McNab ordenó asimismo el cie-

Guatemala también suspendió clases en poblados del Norte del país. Se prevé que Lisa ingrese este jueves a territorio guatemalteco por Petén como tormenta y posteriormente se degrade a depresión tropical en México.

El Salvador también mantuvo la vigilancia en unos 24 municipios en distintas zonas del país donde hay lugares con alta vulnerabilidad a inundaciones o deslaves de tierra que se encuentran bajo una alerta roja

Lisa afecta a Centroamérica casi tres semanas después de que Julia, que azotó a Nicaragua como huracán, dejara medio centenar de muertos en la región, de ellos casi la mitad ahogados en Honduras y el resto soterrados por deslaves en Guatemala y El Salvador, además de pérdidas millonarias.

El informe destaca que pese a los grandes desafíos que afronta Europa, este continente, especialmente la UE, que se ha fijado una reducción neta de emisiones del 55 por ciento para el 2030, lidera en muchos aspectos la lucha global contra el cambio climático.

Es, por ejemplo, una de las regiones más avanzadas en cooperación transfronteriza para la adaptación al cambio climático, en particular en las cuencas fluviales que cruzan varios países, y líder mundial en sistemas eficaces de alerta temprana contra fenómenos climáticos extremos, que protegen a un 75 % de sus poblaciones.

2021 los fenómenos meteorológicos extremos causaron cientos de muertes en Europa (caso de las inundaciones con más de 200 fallecidos en Alemania, Bélgica y otros

países), afectaron a medio millón de personas y provocaron pérdidas económicas de unos 50 mil millones de euros (unos 49 mil 473 millones de dólares al cambio actual).

Las citadas olas de calor, como la que causó 70 mil muertos en Europa en el 2003 o la que en Rusia provocó 55 mil fallecimientos en el 2010, son los fenómenos climáticos más mortíferos en Europa, ya que su incidencia, combinada con la alta urbanización y el envejecimiento de la población, hacen al continente muy vulnerable a estas.

Internacional 3Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
(AFP)
Se prevé que llegue hoy a Guatemala como tormenta y se degrade
a
depresión tropical en México
El meteoro provocó caídas de árboles e inundaciones en la pequeña nación centroamericana. (AFP) El ciclón entró en el continente a las 15:20 hora local de ayer. (AFP)
Calentamiento avanza más rápido en Europa
Las temperaturas aumentarán en todas las zonas europeas. (AFP)

Deportes

Real Madrid cierra grupo con goleada

ESPAÑA.- El Real Madrid , que estaba ya clasificado para los octavos de final de la Liga de Campeones, se aseguró además hacerlo como líder del grupo F al imponerse 5-1 al Celtic de Glasgow, en el estadio Santiago Bernabéu Los goles de penal de Luka Modric (6’) y Rodrygo (22’), y los tantos de Marco Asensio (51’), Vinícius (61’) y Fede Valverde (70’), dieron un triunfo que garantizó el primer puesto de la llave frente al RB Leipzig (2º), que se impuso 4-0 al Shakhtar Donetsk en el otro encuentro de la última jornada del grupo.

“El partido ha sido bueno desde el principio, la interpretación del juego ha sido buena. Queríamos volver a tener buenas sensaciones y lo hemos cumplido”, dijo el técnico merengue , Carlo Ancelotti, quien superó con 103 triunfos a Alex Ferguson (102) y se convierte en el entrenador con más partidos ganados en toda la historia de la

El Milan sella su pase a los octavos de final

ITALIA.- El AC Milan selló su clasificación a octavos de final de la Liga de Campeones gracias a su victoria 4-0 sobre el Salzburgo austríaco, en San Siro, en la sexta y última jornada del grupo E, con un Olivier Giroud estelar al firmar dos tantos y dos asistencias.

La última vez que el Milan había llegado a la siguiente ronda

fue en la temporada 2013-2014.

Con 10 puntos, el campeón italiano quedó segundo de su llave, a tres puntos del líder Chelsea, que llegó ya clasificado a este miércoles y que terminó con 13 puntos tras ganar 2-1 al Dinamo de Zagreb (4º, 4 puntos).

El Salzburgo, tercero con 6 puntos, tendrá el consuelo de disputar desde febrero la Europa League.

Para llegar a octavos de final de la Champions, el Salzburgo, que empezó el día con un punto menos que el Milan, necesitaba la victoria en el coliseo lombardo, algo que no tuvo cerca en ningún momento.

En el grupo G no había nada en juego, ya que todos los equipos conocían sus posiciones finales.

El líder Manchester City y el Borussia Dortmund aprovecharon para hacer rotaciones.

El City remontó y ganó 3-1 en casa al Sevilla, tercero y que pasará a jugar la Europa League.

(AFP)

PSG gana, pero Benfica los reubica a segundo

ITALIA.- El París Saint-Germain, ya clasificado a octavos de final, se impuso 2-1 en su visita a la Juventus en Turín, una victoria que no sirvió para acabar líder del grupo H, un honor que fue para el Benfica.

El equipo francés logró el triunfo gracias a los goles de Kylian Mbappé (minuto 13) y Nuno Mendes (69’), mientras que Leonardo Bonucci (39’) marcó por el conjunto piamontés, que competirá en los dieciseisavos de la Europa League al terminar en tercer lugar.

La primera plaza del grupo deparó en el Benfica, que revirtió la diferencia de goles que le separaba del PSG al imponerse de manera

holgada al Maccabi Haifa (6-1).

El PSG podría cruzarse en la siguiente ronda continental contra el Bayern Múnich , Real Madrid o Manchester City , en el sorteo que se celebrará el lunes.

El técnico Christophe Galtier indicó a sus pupilos que intentaran marcar un tercer tanto, pero ya fue demasiado tarde.

“Durante el partido no lo sabíamos. Al final, intentaron avisarnos. Pero, era el final. No es grave, estamos clasificados”, declaró Mbappé al término del enfrentamiento. “Miraremos el sorteo y jugaremos para ganar”, prosiguió el astro francés.

UEFA Champions League.

El Real Madrid se vio sorprendido de entrada por la intensidad y la presión adelantada del Celtic, que vio su impulso cortado en seco por una mano de Moritz Jens en el área sancionada con un penal, que transformó Luka Modric (6’).

En el 18’, Vinícius remató un balón que rechazó el portero Joe Hart, pero en la jugada posterior llegó una mano en el área de Matt O’Riley sancionada con otro penal.

Rodrygo se encargó de transformar la pena máxima para poner el 2-0 en el marcador (21’).

Un nuevo tanto merengue al rematar Asensio un pase atrás de Carvajal (51’) volvió a frenar al Celtic

Apenas diez minutos más tarde, Vinícius remató a bocajarro un centro desde la derecha de Fede Valverde para poner el 4-0 (61’).

El uruguayo se encargó del 5-0 (70’). Celtic hizo el de la honra (84’). (AFP)

Son Heung-min será operado tras fractura

INGLATERRA.- El atacante surcoreano del Tottenham, Son Heung-min va a tener que ser operado para “consolidar una fractura alrededor de su ojo izquierdo”, sufrida el martes en un partido de la Liga de Campeones ante el Marsella, anunció el club londinense.

“Después de la intervención, Son comenzará su recuperación con nuestro equipo médico”, añadieron los Spurs, sin precisar si la participación del jugador en el Mundial de Qatar, que arranca en dos semanas y media, será posible.

Son había tenido que salir del partido antes de la media hora de juego, visiblemente conmocionado, tras un choque con el defensa marsellés Chancel Mbemba.

Los ingleses ganaron 2-1 y terminaron líderes de su grupo.

Después del partido, Cristian Stellini, entrenador adjunto del Tottenham, que reemplazó en esta

ocasión al suspendido Antonio Conte, afirmó que Son iba mejor y que había festejado la victoria con sus compañeros de equipo. (AFP)

El campeón se impone en el Santiago Bernabéu 5-1 sobre un eliminado Celtic y amarra el liderato Ancelotti es el DT con más triunfos en Champions Federico Valverde puso tierra de por medio al 70’. Chiesa reapareció tras su grave lesión de rodilla en enero. (AFP) Olivier Giroud se lució con un doblete y un par de asistencias. (AFP)
Mahrez anotó el 3-1 al 83’. (AFP)
Es incierto si el surcoreano podría estar listo para el Mundial. (EFE)

Astros le devuelve blanqueada a Filis y empareja la Serie

ESTADOS UNIDOS.- Con soberbio pitcheo de no-hitter del dominicano Cristian Javier, los Astros de Houston vencieron 5x0 a los Filis de Filadelfia para empatar la Serie Mundial a dos triunfos cada uno.

El trabajo de Javier (1-0) fue inmaculado al silenciar la batería contraria durante seis sólidos episodios en blanco en los que no permitió hit y propinó nueve ponches. Los Astros tienen marca de 7-0 en las últimas siete aperturas de Javier.

Javier y el bullpen del equipo de Houston se combinaron en el segundo juego sin hits en la historia de la Serie Mundial.

El único juego sin hits que se dio anteriormente en un Clásico de Otoño fue el juego perfecto de Don Larsen, de los Yanquis de Nueva York, contra los Dodgers de Brooklyn en el 1956.

Los relevistas Abreu, Rafael Montero y Ryan Pressly siguieron cada uno con una entrada sin hits

El Juego 5 será hoy en la misma sede de Filadelfia con un duelo de pitcheo entre Justin Verlander (Astros) y Noah Syndergaard (Filis).

Con la derrota, los Filis vieron romperse una racha de 6-0 en juegos de postemporada en Citizens Bank Park este año.

El récord de la MLB de victorias consecutivas en casa de un equipo en postemporada es siete, una marca compartida por los Filis del 2008, Reales del 2015, Astros del 2017 y el 2021, y Bravos el año pasado.

Los Astros amenazaron en el cuarto episodio cuando luego de dos outs el cubano Yuli Gurriel y el boricua Christian Vázquez ligaron sencillos consecutivos, pero el también cubano Aledmys Díaz entregó con un machucón al campocorto.

El abridor Aaron Nola dejó el montículo después en el quinto cuando los Astros le abrieron con

PARÍS.- El Masters 1000 de París-Bercy vivió ayer dos terremotos en su segunda ronda con las eliminaciones de Rafa Nadal y Daniil Medvedev, mientras que el número uno Carlos Alcaraz sí pudo acceder a la siguiente etapa.

Con Nadal y Medvedev, ambos exentos de jugar la primera ronda, el cuadro parisino se despide a las primeras de cambio de los actuales número dos y número tres del ranking.

Nadal perdió inesperadamente por sets de 3-6, 7-6 (7/3) y 6-1 en su entrada en liza contra el estadounidense Tommy Paul (31º).

sencillos consecutivos de Chas McCormick, el venezolano José Altuve y el dominicano Jeremy Peña para llenar las bases sin out

Acto seguido, Alex Bregman empujó dos con doblete al jardín derecho para que Houston se fuera arriba 3x0 y seguían sin out

Posteriormente, Kyle Tucker elevó profundo al central y los

Astros marcaron otra con elevado de sacri fi cio (4x0) y el jugador cubano Gurriel empujó la quinta con sencillo al izquierdo.

La victoria significa que después del quinto juego en Filadelfia de hoy, los Astros regresarán a Houston para el sexto juego el sábado y un potencial séptimo el domingo. (AFP)

Medvedev y Nadal se despiden del Masters

Fallece Forghieri, técnico de Ferrari durante 20 años

ROMA.- Mauro Forghieri, director técnico de Ferrari durante veinte años (1962-1971, 19731984) y mano derecha de Enzo Ferrari, falleció ayer en su Módena natal (Norte) a los 87 años.

Forghieri, ingeniero y diseñador de coches en Fórmula Uno, ha sido uno de los rostros más reconocibles del automovilismo mundial y de la escudería Ferrari en concreto, cosechando bajo su dirección un total de siete campeonatos de constructores para el Cavallino rampante

Mano derecha de Enzo Ferrari,

fundador de la escudería y de la marca de coches que lleva su apellido, Forghieri fue el diseñador del monoplaza 312 con el que el austríaco Niki Lauda conquistó dos títulos mundiales, en el 1975 y en el 1977.

Además del impacto que tuvo en Ferrari, empresa a la que llegó con 29 años, Forghieri tuvo un impacto fundamental en la categoría reina del motor al implantar por primera vez los alerones traseros en el coche a finales de los años 60 y los motores turbo a principios de los 80. (EFE)

Era el regreso del mallorquín al circuito ATP después de caer en octavos del Abierto de Estados Unidos en septiembre.

El español, de 36 años, actual número dos del mundo y ganador este año de dos Grand Slam (Abierto de Australia y Roland Garros), ha tenido una segunda mitad del año marcada por las lesiones -baja principalmente antes de su semifinal en Wimbledon- y por su reciente paternidad.

Con esta derrota, a 10 días del inicio del Masters de fin de año para el que está clasificado, Nadal permitiría a su compatriota Carlos Alcaraz asegurar en París la plaza de No. 1 del mundo a final de año, siempre que gane el torneo.

Alcaraz arrancó en París ganando por un doble 6-4 al japonés Yoshihito Nishioka (38º).

El murciano hizo un partido sólido a pesar de tener su rodilla izquierda protegida por vendas adhesivas.

En octavos de final, Alcaraz se enfrentará al búlgaro Grigor Dimitrov (28º), que venció al italiano Fabio Fognini (59º) por 6-0 y 7-5.

Otro español, Pablo Carreño (14º), también ganó ayer en la segunda ronda, en su caso ante el canadiense Denis Shapovalov (16º) por 7-6 (7/2), 2-6 y 6-4.

La derrota de Daniil Medvedev

fue ante el australiano Alex De Miñaur (25º) por 6-4, 2-6 y 7-5, en 2 horas y 45 minutos de juego.

Ganador en París-Bercy en el 2020 y exNo.1 del mundo, Medvedev salvó dos bolas de partido con su servicio antes de ceder en la tercera.

De Miñaur se enfrentará en octavos al estadounidense Frances Tiafoe (21º), semifinalista del último US Open, y que se deshizo ayer del británico Jack Draper (45º) 6-3, 7-5.

Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022 Deportes 2
Altuve llegó a los 100 hits en postemporada; 1er venezolano en lograrlo.
(AFP)
Rafa cayó inesperadamente ante el estadounidense Tommy Paul. (AFP)
Houston iguala 2-2 el Clásico de Otoño tras someter a domicilio al conjunto de Filadelfia por pizarra de 5-0
El quinto duelo será el último en el Citizens Bank Park. (Fotos: AFP) El italiano diseñó el monoplaza 312, auto que conquistó dos títulos.

Bucks prolonga su imbatibilidad

Los de Milwaukee superan 116-91 a los Pistons de Detroit y se mantienen como los únicos invictos

ESTADOS UNIDOS.- El estelar griego Giannis Antetokounmpo entregó otra actuación dominante en la NBA con 32 puntos cuando los Milwaukee Bucks extendieron su comienzo invicto de la temporada con una victoria por 116-91 sobre los Detroit Pistons

Milwaukee, el único equipo invicto que queda en la actual campaña de la NBA, llegó a 7-0 gracias a un impresionante esfuerzo ofensivo general contra un equipo de los Pistons superado ampliamente.

Antetokounmpo atrapó 12 rebotes y brindó cuatro asistencias con cinco robos de balones, mientras que Jrue Holiday brindó apoyo ofensivo con 26 tantos que incluyó cuatro triples.

El resultado en el Foro Fiserv de Milwaukee se resolvió mucho antes del final, con los Bucks tomando una ventaja de dos dígitos en el último cuarto y aumentando su ventaja a 33 puntos al final del juego.

Jordan Nwora (12 puntos), el cubano-estadounidense Brook Lopez (11) y Bobby Portis (10) también lograron cifras dobles para Milwaukee, mientras que Saddiq Bey lideró a los anotadores de Detroit con 22 puntos. Los Pistons cayeron a 2-7 con la derrota.

Cleveland hila victorias

Darius Garland regresó de una ausencia por lesión de cinco juegos

Raptors de Toronto tritura a San Antonio

ESTADOS UNIDOS.- Pascal Siakam totalizó 22 puntos, 11 asistencias y 10 rebotes en apenas 28 minutos por los Raptors de Toronto, quienes trituraron 143-100 a los Spurs de San Antonio, para obtener su victoria por mayor margen en la temporada.

San Antonio careció de los abridores Keldon Johnson y Devin Vassell, así como de los reservistas Isaiah Roby y Blake Wesley. Los Spurs prescindieron también de los servicios del alero Jeremy Sochan al comienzo del segundo cuarto, debido a que sus minutos restrin-

gidos, después de ausentarse un partido por síntomas de gripe.

Gary Trent Jr. anotó 24 puntos por los Raptors, que carecieron del base estelar Fred VanVleet pero tuvieron suficiente poder para lograr su mayor cantidad de puntos en la campaña. Toronto obligó a 23 pérdidas de balón, también su mejor estadística de la temporada.

En otros resultados, con 36 puntos de Dejounte Murray ayudaron a los Hawks de Atlanta a vencer 112-99 a los Knicks de Nueva York en el Madison Square Garden (AP)

para producir una actuación brillante cuando Cleveland logró su sexta victoria consecutiva con un emocionante triunfo de 114-113 en tiempo extra sobre los Boston Celtics

Garland aportó 29 puntos con 12 asistencias y cinco rebotes, mientras que Donovan Mitchell una vez más subrayó su valor para los Cavs con una actuación de 25 tantos, que incluyó 11 puntos en los últimos minutos del tiempo reglamentario y la prórroga.

Garland no había jugado desde que sufrió una lesión en un párpado durante la derrota de apertura de Cleveland ante Toronto

Pero la estrella en ascenso, de 22 años, no mostró secuelas persistentes de la lesión cuando se asoció con Mitchell para lograr una victoria que se confirmó cuando Jaylen Brown, de Boston, falló un tiro de dos puntos sobre la bocina.

“Salimos muy agresivos en los últimos cinco minutos y muy contentos de haber obtenido la victoria”, dijo Garland después de la victoria que lleva a Cleveland a 6-1.

“Después de que pasó el primer disparo me sentí bien, el ojo no me afectó ni nada. Es bueno estar de vuelta”, añadió Garland, quien rindió un homenaje a Mitchell, que se unió a los Cavs en un canje de gran éxito desde Utah en septiembre. “Aporta mucho a nuestro equipo”, dijo Garland. (EFE)

Dragic brilla en el triunfo de Chicago

ESTADOS UNIDOS.- El esloveno Goran Dragic disputó su mejor partido con los Chicago Bulls y anotó 16 puntos en el triunfo de 106-88 ante los Charlotte Hornets en el United Center con el que su equipo incrementó a 5-4 su balance en la NBA.

Incorporado con un contrato de un año, Dragic vive un brillante comienzo de temporada a nivel personal y este miércoles lo demostró con su elegancia y efectividad, al acabar con 16 puntos y seis de nueve en tiros, tres rebotes y tres asistencias en 15 minutos en la pista.

Sus 16 puntos llegan después de que también se luciera 24 horas antes, con 15, en la victoria de los Bulls en el campo de los Brooklyn Nets.

Fue el segundo mejor anotador de los Bulls, detrás de un Javonte Green que metió 17 puntos, con un perfecto siete de siete en tiros, a los que añadió ocho rebotes, una asistencia, dos robos y su contagiosa intensidad.

El montenegrino Nikola Vucevic aportó un doble doble de 14 puntos y 13 rebotes, mientras que Patrick Williams metió 16 puntos en una noche poco brillante de DeMar DeRozan, autor de nueve puntos con dos de once en tiros. Zach LaVine, el protagonista del triunfo ante los Nets, se quedó en diez puntos, con cuatro rebotes y seis asistencias.

“Todavía tengo ganas de jugar, tengo 36 y no seré el más joven nunca más, pero siento que puedo jugar, y ofrecer mucho. He encontrado una mezcla ideal de jugadores, amigos y una gran institución”, aseguró Dragic en una reciente entrevista.

Irving y Nets donarán 1 mdd a lucha contra la intolerancia

NUEVA YORK.- Kyrie Irving, muy criticado en los últimos días por haber promovido una película con contenido antisemita, y los Brooklyn Nets anunciaron que donarán cada uno medio millón de dólares a “causas y organizaciones que trabajen para erradicar el odio y la intolerancia”.

“Me opongo a todas las formas de odio y opresión”, aseguró Irving en un comunicado en el que dijo respaldar a las comunidades que son “marginadas cada día”.

“Soy consciente del impacto negativo que tuvo mi publicación en la comunidad judía y asumo la responsabilidad. No creo que todo lo que se

dice en el documental sea verdadero o que refleje mi moral y principios. No quise causar daño a ningún grupo, raza o religión”, añadió.

Irving y los Nets explicaron además que trabajarán con la Liga Antidifamación, una organización benéfi ca dedicada a combatir el antisemitismo.

El base, que en el pasado ha tenido otras controversias como su negativa a vacunarse del coronavirus, publicó la semana pasada en su cuenta de Twitter, con 4. 5 millones de seguidores, un enlace de Amazon a la película “Hebrews to Negroes: Wake Up Black America” (2018).

En los Hornets, todavía sin LaMelo Ball, quien entrenó con buen ritmo en el calentamiento, pero quedó fuera, el mejor fue Kelly Oubre Jr., con 24 puntos y cinco triples. Sin embargo, sus compañeros no brillaron. El segundo mejor fue Mason Plumlee, con once puntos y 13 rebotes.

Giannis atrapó 12 rebotes y brindó cuatro asistencias con cinco robos. El base de Brooklyn promovió una película con contenido antisemita. Pascal Siakam (43) totalizó 22 puntos y 10 rebotes en apenas 8 minutos.
(EFE)
(EFE)
Bulls venció a Hornets (AFP)
3 Deportes Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022

Municipios

Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022

Arbitrariedades

Por segundo día consecutivo, los ejidatarios de Kantunilkín mantuvieron el bloqueo a cinco kilómetros de la ciudad, a fin de presionar a la CFE para que los indemnice; mientras tanto, cobran una cuota “voluntaria” de 100 pesos a los conductores para dejarlos pasar; bloquearon un camino en una zona agrícola que usaban los transportistas para evitarlos

Isla Mujeres registró una ocupación hotelera del 92%; los visitantes disfrutaron los festejos por el Día de Muertos

Morelenses implementan estrategias para hacer rendir su dinero a causa de la inflación y la pérdida del poder adquisitivo

Los festejos por los Fieles Difuntos, en el panteón de Solidaridad, se suspendieron tras caer un rayo; dejó tres heridos

 Municipios 11
Los afectados dijeron que no les quedaba de otra, que pagar de manera obligada para proseguir su camino, ya que de lo contrario tendrían que esperar más horas, y aseguraron que es un delito impedir el libre tránsito; el representante de la Cedhqroo en el municipio afirmó que al ser un asunto entre particulares, no pueden intervenir. (Luis Enrique Cauich)
 Municipios 2 Municipios 10  Municipios 17

Solidaridad Ventas quedaron lejos de lo planeado

Los elevados costos de los insumos provocaron que la producción de tamales fuera mínima

PLAYA DEL CARMEN.- En la venta de comida tradicional, en el centro de la ciudad de Playa del Carmen, para conmemorar el Hanal Pixán, se encuentra Juanita Kumul Chimal, quien señaló que debido al alza de los precios, sus ventas de tamales no se han incrementado por lo que esta vez tuvo que reducir la producción para vender.

La playense, perteneciente a una de las primeras familias de Solidaridad, sigue habitando en la calle 1 Sur, donde lleva a cabo la preparación de tamales típicos de la región, los cuales los cocina con carbón.

A tan sólo un metro de distancia, Juanita tiene preparado su altar de muertos, el cual está dedicado a sus padres, Felipe Kumul y Feliciana Chimal; su exesposo, San José Hernán, su segunda suegra y a un cuñado de su hija, dijo que las ventas en este 2022 han ido a la baja y que no tuvo la comercialización del año pasado.

Asimismo, Juanita Kumul Chimal mencionó que el precio de sus tradicionales tamales son bastantes accesibles, ya que en toda la zona del primer cuadro de la ciudad en donde ella habita, no hay ya más vecinos que elaboren lo que se come para el día de todos los Fieles Difuntos.

“Yo hago este platillo porque es mí pasatiempo, pero realmente sí bajaron muchísimo las ventas, la gente, creo, que prefirió guardar su dinero para estos días”, dijo.

La ciudadana, quien es la única vecina descendencia maya, que habita en dicha vialidad, es la única solidarense que instaló su tradicional altar de muertos, el

Redacción POR ESTO!

PLAYA DEL CARMEN.- Los festejos por el Día de Muertos se vieron afectados la noche del martes consecuencia del mal tiempo, ya que derivado de éste, un rayo cayó en las cercanías del panteón Municipal, dejando un saldo de tres personas lesionadas.

De acuerdo con el reporte, poco antes de las 22:30 horas, paramédicos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Solidaridad se presentaron para apoyar, pues, por estas celebraciones, las autoridades lo dejaron abierto las 24 horas para que la ciudadanía pudiera estar con sus difuntos.

El rayo cayó en la parte lateral del inmueble, que se ubica en el Boulevard Playa del Carmen, en la colonia Luis Donaldo Colosio Ahí se encontraban cuatro personas, dos hombres y dos mujeres;

cual salta a la vista de todos los turistas y ciudadanos que transitan por la calle y que es paso obligado para llegar a la Quinta Avenida y la playa.

Juanita Kumul Chimal señaló que hizo desde el pasado 31 de octubre ha hecho 120 tamales para vender, “apenas ayer, 1 de noviembre, vendí 40, todos se fueron, porque los doy a 40 pesos y son de pollo y carne de puerco”.

La vendedora mencionó que la preparación de los tamales que elabora constantemente los ha tenido que sostener para no perder a su clientela, por el alza del costo del pollo y del resto de los insumos.

Asimismo, señaló que las familias que están dedicadas a vender este 2 de noviembre la comida para las ánimas tienen que haber usado carbón para que les reditúe el negocio, ya que en las últimas fechas elevaron el precio del carbón, “a mí me viene costando a 180 pesos el costal, porque si no se usará con mucha dificultad se termina la comida para los fieles difuntos y para hacer los tamales”, destacó.

Rayo cae a tres personas en el panteón

tres de ellos recibieron atención, sin que se reportaran graves.

Sin embargo, para evitar que otros corrieran con diferente suerte, la Secretaría de Protección Civil determinó cerrar el lugar y reabrirlo a partir de las 6:00 de este miércoles.

De hecho, por el mal tiempo que provoca el fenómeno hidrometeorológico “Lisa”, la dependencia condicionó la apertura. Es decir, que podía cerrar de nueva cuenta para garantizar la integridad de la ciudadanía.

“Fueron 3 heridos por impacto de un rayo en el panteón, se le brindaron los primeros auxilios y se canalizaron con paramédicos del sector privado”, indicó el área de Comunicación Social de dicha dependencia.

2 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
Juanita Kumul Chimal les dedicó el altar a sus familiares que ya se adelantaron al otro mundo. Sus platillos los elabora con carbón, por economía. (Y. Aldana) Asegura que sus precios son bastante accesibles. (Yolanda Aldana) Paramédicos del Cuerpo de Bomberos atendieron a dos hombres y una mujer en el lugar de los hechos.

Realizan procesión hasta el cementerio

Los devotos a la Santa Muerte se presentaron con todo y amenaza de lluvia para rendirle culto

PLAYA DEL CARMEN.- “Para estar e invocar a nuestra santa madre espiritual, Santísima Muerte, querida Niña Blanca, señora negra, Dios todopoderoso te agradecemos por este día que nos brindas de vida”, rezó el líder de Hermandad Quintana Roo Santa Muerte Playa del Carmen, Edber Clemente, ante los devotos que asistieron a la procesión dedica a la “Niña Blanca”, la noche del pasado 1 de noviembre.

Pese a la amenaza de lluvias en la ciudad de Playa del Carmen, los seguidores llegaron en punto de las 11:00 de la noche al parque “Lázaro Cárdenas”, ubicado en la colonia Luis Donaldo Colosio para partir de allí hacia el panteón Municipal.

Después de varios conatos de lluvia, los creyentes apresuraron el paso para salir caminando al mediodía, para dirigirse sobre la avenida 30 con rumbo al cementerio, por lo que un grupo de creyentes se encargó de abrirle el paso al contingente, en el cual había familias enteras.

Al pasar los integrantes de la procesión a la Santa Muerte por la glorieta de la Luis Donaldo Colosio, algunos vehículos se sorprendieron de ver desfilar a playenses que vestían de blanco, cargaban flores, velas y a la “Niña Blanca” en imágenes más pequeñas.

Al cuestionar a Edber Clemente Wenses, mejor conocido como “Ban Bam”, acerca de lo que opina de las personas que no entienden las creencias que le depositan a la Santa Muerte, respondió: “hoy en día hay infinidad de cultos, no tener la tolerancia hacia la diversidad de creencias es de mentes cuadradas, hay que expandir la mente. Estaba leyendo algunos comentarios que criticaban que el hecho que algunos creyentes tienen la imagen de la Santa Muerte con un San Judas,

PLAYA DEL CARMEN.- Entre los integrantes de “Diamantes del Carmen”, una agrupación de bailarines, se encuentra Briana de la Vega, quien se está abriendo paso en los concursos de inclusión de la comunidad LGBTIAQ+ para mostrar su talento y belleza; además, recientemente ganó por portar el mejor traje tradicional.

Jairo Antonio Olan López, proveniente de Veracruz, y con cinco años viviendo en Playa del Carmen, fue bautizado recientemente como Briana de la Vega para darse a conocer en los concursos de belleza.

Informó que los integrantes de la agrupación “Diamantes del Carmen” trabajan arduamente para presentarse en eventos de la ciudad, ya sea de esparcimiento, artísticos y culturales.

“Es de ley que en el Carnaval, cada año consecutivo presentamos los shows para llegar a la corona de las fi estas del Rey Momo”, precisó.

con una Virgen de Guadalupe; Hoy en día la gente es libre de creer en lo que le plazca, estamos en pleno 2022, el culto a la Santísima Muerte, es un culto ancestral, que viene desde nuestros mexicas, nuestros ancestros, conjugándose con la religión católica”.

“No somos católicos, ni nos interesa la aprobación de la iglesia Católica, pero sí somos seguidores del cristianismo, es por eso que le damos lugar a nuestro señor Jesucristo. Con respecto a las preguntas de si la Santa Muerte tiene relación con el ocultismo, todas las religiones tienen ocultismo hoy día, hay que echarle ganitas, ustedes vivan su vida y nosotros

Abren

en

Relató que obtuvo el primer lugar en el concurso de belleza gracias al traje típico que fue diseñado para ella.

“Mandé a hacer este vestuario al diseñador Jordan Leonardo, tiene mucho talento y fue quien me diseñó este traje”, señaló.

Con varias capas de maquillaje, brillantina y con unos elevados tacones encima, fue una de las artistas que caminó a lo largo de la Quinta Avenida en el “Desfile de las Ánimas, con Alma, Vida y Corazón” hasta llegar a la explanada del Palacio Municipal.

Mencionó que decidió de nueva cuenta portar el vestido típico con el que ganó el certamen de belleza “Señorita Independencia Gay” en la ciudad de Playa del Carmen, y añadió que en la zona Poniente de la ciudad ya se están abriendo más espacios para este tipo de espectáculos para los ciudadanos que

vivimos la nuestra”, sentenció.

Justo al momento de arribar el contingente de la Santa Muerte a las puertas del cementerio, se acercaron policías municipales y personal que estaba adentro del panteón, quienes les informaron que no podrían pasar al camposanto a depositar su ofrenda, ya que Protección Civil determinó el cierre de este espacio, debido a que un rayo cayó e hirió a cuatro personas.

El guía espiritual explicó que a la procesión llegaron creyentes de otros Estados de la república que están paseando en Quintana Roo. Al momento de estar al frente del enrejado, los devotos a la Santa Muerte arrojaron monedas a la en-

trada, ya que las culturas ancestrales dictan que la gente paga un derecho para poder pisar tierra santa, como sucede en la Zona Maya con los chamanes que piden permiso para ingresar; “esto con la creencia que la Santa Muerte no es la única que habita en los cementerios porque hay más espíritus”, informó.

Edber Clemente se encargó de realizar los cinco misterios que están acompañadas con 12 cuentas que se basan en un rosario con una Santa Muerte.

Con una década de enseñanza al culto de la Santa Muerte, el líder mencionó que cumplen alrededor del cuarto año en que peregrinan hasta el cementerio para realizar

la ofrenda a la “Niña Blanca”, en la que año con año han podido ingresar al panteón, a excepción de la pandemia y de la noche de este pasado 1 de noviembre, día en el que se celebró a los fieles difuntos. Recordó que el culto a la Santa Muerte, no es nada nuevo y que es parte de la cultura ancestral de los mexicas, “los mexicas empezaron el culto a Mictlantecuhtli en septiembre y saltaban a octubre y noviembre, entonces eran celebraciones que tardaban meses”, explicó.

Finalmente, Edber Clemente informó que los devotos de la Santa Muerte le rinden culto especialmente desde el 23 de octubre hasta el 4 de noviembre.

comprenden la comunidad LGBTIAQ+, “porque usualmente todas las actividades artísticas tienden a centralizarse y no toda la población puede disfrutar de estos eventos. El vestido que porto alusivo al Estado de Chiapas se debe a que tengo raíces de allá y la mayoría de mí familia es de esa Entidad”, dijo.

El contingente de las artistas de “Diamantes del Carmen” fue entre los grupos más aplaudidos por la población playense, ya que dieron muestra de lo que significa esforzarse al máximo para representar a una Catrina, además que invirtieron como mínimo mil pesos en todos los detalles de la vestimenta para poder desfilar.

Cabe mencionar que, sin importar la nacionalidad del público, muchas familias hicieron fila para tomarse la foto del recuerdo con los integrantes de “Diamantes del Carmen”, incluida Briana.

Municipios 3Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
paso a la inclusión
concursos de belleza
Policías municipales y personal del panteón se acercaron para notificarle al contingente que el espacio se cerró a causa de un accidente. (Y. A.) Integrantes de la comunidad LGBTIAQ+ se caracterizaron de Catrinas. (Y. A.)

Inmortalizan con mural a “Chikis”, perrita guardiana de los muertos

El artista urbano Julio César Jiménez dibujó a la canina en uno de los muros del cementerio

PLAYA DEL CARMEN.- “Chikis”, la perrita guardiana del panteón Municipal, fue homenajeada en un mural realizado por Julio César Jiménez, artista urbano y tatuador.

El joven plasmó la imagen en graffitti del querido can, en uno de los muros de los costados del inmueble, que alberga los nichos construidos en el camposanto.

El artífice informó que fue tomado en cuenta por el personal del Instituto de la Juventud para que imprimiera su arte en este sitio, el

PLAYA DEL CARMEN.- El Centro de Bienestar Animal Municipal (Cebiam) debe reestructurarse, debido a que por ahora no cuenta con suficiente personal, equipo, ni presupuesto, debido a la separación de las Secretarías de Justicia Social y de Salud, lo que genera quejas de la ciudadanía ante la falta de atención a los reportes.

Gabriel Mendicuti Loría, décimo tercer Regidor, y titular de la Comisión de Medio Ambiente, dijo que aún no se termina de entregar la oficina a la Dirección de Medio Ambiente, donde quedará ahora el Cebiam , pues anteriormente pertenecía a la de Salud.

“No se termina de entregar porque no hay presupuesto, no hay camionetas. Nosotros esperamos que con el nuevo presupuesto que se va trabajar en noviembre, queden arreglados todos estos temas”, dijo el funcionario.

Aceptó que ya no puede haber pretextos que iniciaron sin recursos, pues ya van 13 meses de Gobierno, y con base en esa experiencia y demanda ciudadana, se debe

cual ahora luce lleno de color.

“Con este trabajo suman ya dos murales en el municipio de Solidaridad, porque anteriormente realicé uno a las afueras del nuevo Palacio Municipal, que habla de la inclusión y diversidad de género”, expuso el entrevistado.

El trabajo de Jiménez es visible desde la entrada al cementerio, ya que destaca la imagen de un xoloitzcuintle, perro que, para la cultura náhuatl, es el guía de los espíritus de los muertos.

kis”, quien ya tiene alrededor de 15 años de servicio en el panteón.

De acuerdo con los trabajadores, la perrita apareció un día “de la nada” y nunca volvió a irse; presumen que alguien la llevó al cementerio y ella no volvió a salir.

“Es la cuidadora de las ánimas, ella cuida que nadie impropio haga de las suyas”, expresaron.

hasta carecen de alumbrado público o de servicios, como In House o la colonia Nicte-Há

“Están alejadas y de repente necesitan un poco de luz y color para que estén más vivas las calles”, indicó a Por Esto!

El artista urbano destacó que su misión es crear conciencia ciudadana a través del gra ffi tti ; principalmente en sitios donde la población tiende a tener poco cuidado con el medio ambiente y a tirar basura.

Al otro lado de los nichos aparece la colorida imagen de “Chi-

Proveniente de la Ciudad de México, Julio César Jiménez aseguró que le gustaría ver en Playa del Carmen más zonas “vivas”, principalmente aquellas que no suelen ser tomadas en cuenta y que

Añadió que el personal del Ayuntamiento le proporcionó los

materiales para pintar los murales de “Chikis” y el xoloitzcuintle , por lo que espera que sigan incentivando a los artistas, porque en la Ciudad de México nunca tuvo la oportunidad de hacer su arte. Pendiente, reestructura del Cebiam; sin recursos

Quejas siempre va a haber, en todos los sentidos, desde salud, vida silvestre, etcétera; pero ahora sí nos vamos a preocupar que el Cebiam tenga su propio presupuesto”.

construir un presupuesto ad hoc a lo que se requiere.

Señaló que para este año a organismo sólo se le otorgó un presupuesto de 130 mil pesos, lo cual consideró insuficiente para atender toda la problemática, como el rescate de mascotas maltratadas, fauna callejera, o atender denuncias por propietarios irresponsables que no se hacen cargo de las heces

de sus animales cuando los sacan a pasear, o incluso, aquéllos que llegan a atacar a algún ciudadano.

“Quejas siempre va a haber, en todos los sentidos, desde salud, vida silvestre, etcétera; pero ahora sí nos vamos a preocupar que el Cebiam tenga su propio presupuesto, a cargo de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente”, apuntó el concejal.

“Lo que necesiten lo vamos a revisar, ya no hay el pretexto de que a un mes que entramos no estaba el presupuesto y la administración pasada fue un desastre, ya no hay ese pretexto”.

Finalmente, Mendicuti Loría dijo que corresponderá a la titular de Ecología y Medio Ambiente, Lucelly Ramos Montejo, elaborar dicho presupuesto y los programas que se llevarán a cabo durante el 2023, como las jornadas de esterilización y campañas de vacunación antirrábica.

4 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
Según los trabajadores del camposanto, la mascota apareció un día de la nada, en el 2008, y nunca se fue; vigila que nadie le falte el respeto al sitio. (Yolanda Aldana) Este año, el organismo sólo dispuso de 130 mp (Fernando Morcillo)
El muralista afirmó que algunas calles de la ciudad requieren más “vida y colores”

Activista propone educación ambiental desde el preescolar

Emmanuel García Carrillo, Premio Estatal de la Juventud, llevará la iniciativa a la XVII Legislatura

PLAYA DEL CARMEN.- En el marco de la Cumbre Iberoamericana por la Agenda Local 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sustentable, Emmanuel García Carrillo, Premio Estatal de la Juventud y joven activista del medio ambiente, propuso que se implemente la materia de Educación Ambiental desde el preescolar.

En este foro, que se realizó en el Estado de Hidalgo, al que asistió como ponente, comentó que tuvo aceptación y ahora busca que los Diputados de la XVII Legislatura del Congreso de Quintana Roo lo escuchen, la analicen y se pueda implementar la iniciativa.

Emmanuel García anunció: “vamos a moverle, a ver si incomodamos un poco, tratando de hacer lo mejor para el planeta”.

En esta cumbre, consideró que, si bien hubo participación de los

jóvenes, hace falta más personas se involucren y “entiendan que nos toca actuar por el presente y el futuro; ya que es nuestra responsabilidad cuidarlos”.

La educación ambiental, aseguró, servirá para cambiar las acciones, pues los pequeños cuando observan que un adulto tira la basura en la calle, lo imitan, y ese tipo de actitudes es lo que debe cambiar.

“La educación contempla en general la naturaleza, pero no enseña por qué tenemos que cuidar el planeta. Así de simple, porque desde niños ven las acciones de sus papás o de las personas con quienes conviven, y si ven a alguien tirando basura, lo replican. Esta actitud displicente con el medioambiente ha pasado de generación en generación y hay que trabajar para cambiar esa mentalidad, para que las personas se preocupen por el planeta”.

PLAYA DEL CARMEN.-

Pese a que hay una orden de restricción para no acercarse, Ramón, el hijo de Eneida Ocaña, continúa tratando de apropiarse de la propiedad de su madre; y ahora intenta colocar una barda de por medio para sacarla de la palapa donde ella vive.

Como se recordará, en el pasado, esta señora denunció a su hijo y a la esposa de éste por intentar despojarla de su predio en la colonia Luis Donaldo Colosio La mujer ya demostró que cuenta con el papel que la acredita como la titular ante las autoridades para tramitar el título de propiedad.

El acusado tiene un taller mecánico y desde hace tiempo busca la manera de quedarse con todo el predio, lo que generó que Eneida buscara a las autoridades encargadas de impartir justicia, quienes actualmente le expidieron una orden de restricción a su hijo.

La mujer explicó que pese a la orden, el pasado viernes comenzaron a tirar una bardita para construir otra, con la cual le terminarían de cerrar el acceso a la palapa donde duerme.

Por ello, la afectada solicitó

Mal hijo sigue causando problemas

el apoyo de Seguridad Pública, a quienes les mostró la documentación que la acredita como propietaria del predio, pero de todas maneras, los policías no intervinieron y dejaron que Ramón continúe maltratando a la mujer

que le dio la vida.

“Ya me quitó un pedazo de la barda que estaba pegada a la puerta, por eso se solicitó el auxilio la policía que lo vieron tirar la barda”, dijo.

“Llegó la policía, le mostra-

ron papeles sin validez y la señora de él mostró otro documento de nada”, agregó. “Yo mostré los míos y esta orden de restricción para que no se me acerquen”.

Eneida Ocaña dijo que sólo buscaba llegar a un buen acuer-

do con su hijo para terminar el pleito, pero ahora tendrá que continuar por la vía legal para recuperar no sólo su tranquilidad, sino todo el predio que se localiza en la calle 108 Norte, en la citada colonia.

Municipios 5Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
Redacción POR ESTO! Ramón tiene una orden de restricción que ignoró. (POR ESTO!) El joven participó con una ponencia en la Cumbre Iberoamericana por la Agenda Local 2030. (F. Morcillo) El foro se realizó en el Estado de Hidalgo (F. Morcillo) Emmanuel busca “incomodar” para que cuiden el planeta. Los niños toman el ejemplo de lo que ven. (POR ESTO!) Eneida Ocaña mostró sus papeles a las autoridades. (POR ESTO!)

Cozumel

Cierran el puerto a la flota menor

Lisa causó que el navío Norwegian Prima cancelara su llegada; pero arribaron cinco cruceros

COZUMEL.- Se cerró el puerto a la navegación menor y toda actividad acuática recreativa, debido a las condiciones climatológicas y a los vientos que, se espera, superen los 25 kilómetros por hora. Además, el crucero Norwegian Prima canceló su arribo a la isla; sin embargo, atracó ayer el hotel flotante Valiant Lady, que no estaba dentro de la programación, y llegaron cuatro más, como el MeinSchiff1,

COZUMEL.- Dos sujetos fueron detenidos en flagrancia dentro de un establecimiento ubicado en la avenida 65 con calle Morelos, donde momentos antes habían forzado la puerta por donde ingresaron. Dos transeúntes se percataron de la presencia de los presuntos delincuentes y solicitaron la intervención de la Policía, que logró ponerlos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

La madrugada del miércoles, dos empleados de un hotel que habían descendido del camión de transporte del personal, caminaban rumbo a sus viviendas, cuando se percataron que los hombres intentaban abrir la puerta de un negocio de venta de motocicletas, sin lograr su objetivo, por lo que caminaron unos metros más, donde se encuentran dos comercios.

En ese momento, los ciudadanos, al percatarse que los presuntos tenían la intención de abrir las

La Capitanía de Puerto informó minutos antes de la medianoche del martes, cierre a la navegación menor hasta nuevo aviso, por los efectos del Huracán Lisa. Lo anterior representa una afectación para todos los trabajadores vinculados con estas actividades. En el primer cuadro de la ciudad se pudo apreciar una minoría de visitantes caminando por la zona, mientras que los comerciantes esperaban

pacientes que los turistas llegaran a esos comercios para “salvar” el día.

El muelle Fiscal San Miguel de Cozumel lució prácticamente desierto en comparación con días anteriores, donde se mantuvo un flujo considerable de turistas que arribaron procedentes de la Riviera Maya para conocer el otro lado de la isla a través de los tours que les ofrecen los prestadores de servicios turísticos o bien, con la renta de vehículos para acudir a las playas del lado Oriente de la isla.

Taxistas, trabajadores de rentadoras de vehículos y restaurantes ubicados en el primer cuadro de la isla y sobre la avenida Rafael E. Melgar, esperaban la visita de los cruceristas quienes prefirieron mantenerse dentro de las embarcaciones ya que muy pocos bajaron para recorrer el malecón de la isla que lució parcialmente desierta debido al clima que imperó con chubascos ligeros e intensos, por breves minutos, aunque las tormentas eléctricas se registraron casi todo

el día, el cielo se mantuvo nublado. Por otra parte Miguel Alonso, titular de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) en Cozumel, confirmó que por el paso cercano del Huracán Lisa, el crucero Norwegian Prima canceló su llegada que estaba prevista para que atracara en el muelle de Punta Langosta en la banda interior. En tanto que el crucero no programado Valiant Lady hizo su arribo en dicho muelle y zarpó a las 21:00 horas.

puertas de otros comercios, reportaron el hecho al número de emergencias 911 para que enviaran una unidad policiaca, ya que forzaron y abrieron la puerta de un spa, a donde lograron ingresar.

Dos unidades de la Policía Municipal llegaron al lugar, encontrando a los hombres adentro del local, y aunque intentaron huir, los agentes lograron someterlos siendo subidos a una patrulla para luego trasladarlos a las instalaciones de la corporación policiaca.

Momentos después, los agentes localizaron a los propietarios del negocio, quienes llegaron al lugar haciéndose cargo de la situación, ya que afirmaron que acudirían muy temprano a denunciar los hechos ante el agente del Ministerio Público ya que aunque no lograron

sustraer ningún artículo allanaron el lugar además causaron daños a la puerta principal.

Y mientras la delincuencia continúa haciendo de las suyas en las colonias de la isla, la Policía Municipal informó, a través de un comunicado, que durante el recorrido preventivo del Operativo Rastrillo en la colonia Emiliano Zapata aseguraron y trasladaron a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública ante el Juez Calificador a un hombre, que estaba alcoholizado y de impertinente en la avenida 90 y calle 14, después que recibieran el reporte de los vecinos, resaltando de esta forma la detención de una persona por alterar el orden público, mientras los robos, asaltos y ejecuciones, continúan incrementándose.

6 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
Celebrity Summit, Carnival Valor y Carnival Paradise.
Aseguran a dos presuntos ladrones dentro de un spa
Las precipitaciones pluviales intensas y tormentas eléctricas generaron que la mayoría de los turistas prefirieran mantenerse e n los hoteles flotantes. (Landy Vera) Habitantes acusan alza de inseguridad, pese a operativos. (Landy Vera)

Lluvia ahuyenta a feligreses

La tradicional misa de los Fieles Difuntos tuvo poca convocatoria en el Panteón Municipal

COZUMEL.- Pocos ciudadanos acudieron al Panteón Municipal San Miguel para la misa que se ofició la mañana del pasado miércoles.

El día de ayer es por tradición cuando la población se acerca al camposanto para visitar a sus Fieles Difuntos. El clima nublado y con rachas de lluvia fue el factor que originó que el cementerio luciera con baja asistencia.

El cielo nublado que imperó y las lluvias no tan intensas que se dejaron sentir ocasionaron que las familias no acudieran en mayor cantidad como suele suceder cada año en el cementerio, sobre todo, en el horario en el que se ofi cia la misa.

Sin embargo, la fl uidez de la población hacia las tumbas se observaba en el transcurso de las horas, mientras el clima lo permitía. En punto de la 10 de

la mañana de llevó a la cabo la misa oficiada por el párroco Luis Alberto Castañeda.

Afuera, a sólo unos metros de la entrada de ese lugar de descanso eterno, se encontraba un grupo de elementos de Seguridad Pública con una patrulla, bomberos y personal de Protección Civil, así como una unidad médica con socorristas a bordo, atentos a cualquier situación emergente que pudiera derivarse dentro o fuera del lugar.

Así también, los más de cinco comerciantes que comúnmente se instalan a la entrada del lugar, para ofrecer sus arreglos y otros artículos, como veladoras, no se observaron en gran cantidad, ya que sólo se encontraban dos de ellos, quienes de acuerdo con lo que comentaron, las ventas no fueron lo que esperaban, aunque lograron recuperar lo invertido en la compra y los permisos para realizar sus ventas.

COZUMEL.- Luego de más de 15 años de servicio atendiendo reportes de la comunidad y un año que dejó de ser operativa, la Cruz Roja local dio de baja y envió al desguace a la ambulancia con número económico 073.

Los equipos con los que contaba esta unidad fueron retirados y serán utilizados para la capacitación de los nuevos paramédicos y personal de rescate.

Al respecto, el Presidente de la Delegación de la Cruz Roja en Cozumel, Mario Molina Esquivel, informó que por medio de una grúa, la ambulancia fue sacada de los patios de la zona de socorros de las instalaciones de la Benemérita Institución, para que sea desguazada y adelantó que están por comprar equipos con los recursos recibidos a través del acuerdo San Gervasio. Dicha unidad, dijo, llegó a su límite de tiempo o de vida, y se mantenía en los patios de esas instalaciones.

Molina Esquivel, recordó que Cruz Roja Mexicana, I.A.P., Delegación Cozumel, presentó en la convocatoria pasada el proyecto titulado “Equipamiento de la ambulancia 076, adquisición de un monitor-desfi brilador, carro camilla y un tanque de oxígeno madrina”, el cual fue analizado

Le dieron las gracias a ambulancia

por el Equipo Técnico de Evaluación del Acuerdo San Gervasio y aprobado.

Así también, señaló que los equipos con los que contaba esta ambulancia fueron retirados. “Esos

equipos serán utilizados en la capacitación de los nuevos paramédicos y personal de rescate, que día a día trabajan en esta institución, así como los voluntarios que a diario se suman para ser partícipes de las

actividades que se desempeñan en la Cruz Roja. Por último, dijo que actualmente se mantiene con dos unidades médicas que prestan la atención y el servicio a la población con los reportes que recibe el C5 a

través del número de emergencia 911, en donde los despachadores canalizan las ambulancias hacia el lugar de la emergencia, donde los cinco paramédicos llevan a cabo la atención a los que lo necesitan.

Municipios 7Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
La unidad marcada con el número económico 073 brindó servicios por
más
de 15
años
en la
Cruz Roja Mexicana, delegación Cozumel. En punto de las 10:00 horas, el párroco Luis Alberto Castañeda inició el servicio religioso. (L. Vera) Fue muy baja la afluencia de creyentes. (Landy Vera) Vendedores ambulantes no tuvieron muchas ganancias.Cuerpos de rescate se instalaron afuera del camposanto.

Isla Mujeres Registran afectaciones menores en la ínsula por cambio de clima

La llegada del Huracán Lisa vino acompañada de lluvias que frenaron la actividad turística en algunos puntos

ISLA MUJERES.- Durante la llegada de la banda del Huracán Lisa, a las 12:05 horas en Isla Mujeres, se registraron vientos del Este con racha de hasta 47.9 kilómetros por hora, acompañados de llovizna por algunos minutos, lo que hizo que los botes mayores de 40 pies buscaran puerto, como medida de precaución; sin embargo, esta orientación de viento no afectó a Playa Centro, en donde se observó a varios cientos de turistas; número que aumentó con el tiempo, pues continuaban llegando más grupos. En tanto, en Playa Norte tampoco se sentía mucho el temporal, por lo que se pudieron desplegar casi todos los camastros para ofertar a los visitantes.

En donde sí se sintió la fuerza de la turbonada fue en los 7.5 kilómetros de Costa Mujeres, luego que los vientos aumentaran de 27 a 29 km/h de racha, pero continuó en algunos momentos la llovizna durante la tarde.

El fenómeno meteorológico Lisa se convirtió en huracán categoría 1 a las 7:00 horas, lo que dejó en alerta azul a Isla Mujeres, cuando el meteoro se ubicaba a 100 km al

Norte de la isla Roatán, Honduras, y a 165 km al Este-Sureste de la ciudad de Belice, presentaba vientos máximos sostenidos de 120 km/h y se desplazaba al Oeste a 24 km/h.

Protección Civil reportó que todo el sistema de la red de drenaje pluvial se encuentra en buenas condiciones, así como las bombas de achique para desaguar ante un eventual fuerte lluvia en las vialidades de la calle Hidalgo, Abasolo y Guerrero, en el Centro Histórico.

Los niveles de las lagunas Salina Grande y Salina Chica estaban por debajo del nivel “cero”, con un margen de hasta 40 centímetros para echar a andar los motores de las bombas, lo cual no sucederá con este temporal pues no ha llovido mucho, según dijeron los encargados de la operación.

Tocó tierra

En tanto, el Huracán Lisa tocó tierra a las 17:00 horas, para luego comenzar a perder fuerza; el reporte del Centro Nacional de Huracanes destacó que “hay potencial marejada ciclónica que amenace a la población en la costa de Belice por la noche”, por lo recomendó a

la ciudadanía tomar precauciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

El tiempo para este jueves se prevé sea con cielo medio nu-

blado, despejándose antes del mediodía, así podrá llegar el turismo que este miércoles no se observó, esto por temor a la lluvia, que fue mínima; además,

se anticipa el retorno a la normalidad para el sector naviero, para que reanuden sus servicios de traslado de visitantes al destino y en sus alrededores.

8 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
En donde sí se sintió la fuerza de la turbonada fue en los 7.5 kilómetros de Costa Mujeres, luego que los vientos aumentaran con rachas de 27 a 29 km/h durante el día. (O. López) Prestadores de servicios refirieron que los visitantes se fueron por temor a las precipitaciones. (O. López)

Mal clima frena las actividades

Después del mediodía, los prestadores de servicio reportaron una baja en cuanto al turismo

ISLA MUJERES.- No había mayor daño por el Huracán Lisa en Isla Mujeres hasta antes del mediodía, pero después que llegó la llovizna, las playas se despejaron, reduciendo al mínimo la llegada del turismo; sin embargo, hubo salida al Parque Nacional de Isla Contoy, con botes mayores de 40 pies para llevar a 200 visitantes al sitio, el cual cuenta con un área de recreación en una parte protegida, según la autoridad portuaria cuando se consultó las condi-

ISLA MUJERES.- Los pescadores de las cinco cooperativas apuestan que el Huracán Lisa que afectó este miércoles la región, mueva el fondo marino para que la langosta se acerque al área de pesca y aumente la captura en el próximo fin de semana, según comentaron algunos hombres de mar cuando daban mantenimiento a su equipo de trabajo.

Refirieron que no salieron a navegar por los efectos del huracán Lisa, que llegó a 36 kilómetros por hora en mar abierto, pues la autoridad portuaria no autorizó la salida, para prevenir posibles accidentes con botes menores; y podrían retornar a la actividad para el viernes, dependiendo del tiempo que haya hasta entonces.

Mario Carrillo, socio de la Cooperativa “Caribe”, aprovechó el día para enmendar sus redes y tener listo su equipo para depositarlas en el área donde cruzan los crustáceos. Tiene confianza que para este mes le comience a ir bien, pues dijo que no le ha sonreído la suerte en los primeros cuatros meses de la temporada.

ciones del tiempo.

Asimismo, se cerró el puerto a la navegación menor y sólo se les permitió a los lancheros llevar turismo al Farito y en aguas internas de la isla; además, se mantuvo abierto el puerto a naves mayores de 40 pies, por lo que fueron pocos los veleros, yates y catamaranes que movilizaron a los visitantes.

Estimaron los navieros y el personal de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) que se atendieron a menos de 5 mil visitantes, por lo

Preparan

que sí afectó el meteoro, al generar un cielo nublado y la amenaza de lluvia, pues esperaban al menos 10 mil visitantes.

Esto generó casi nulas ventas en la ciudad, como en las tiendas de artesanías; sin embargo, en las playas les fue mejor, en comparación. Se pudo observar en la desembocadura de las calles Guerrero, Hidalgo y Rueda Medina con poco turismo en los establecimientos y en la zona de camastros, ya que sólo se había rentado el equivalente del 10 por ciento de éstos, unos 40, a eso de

redes para

Añadió que no ha acumulado ni 50 kilos de cola del crustáceo durante el periodo, aunque el paso del huracán Ian sí trajo suficientes ejemplares para muchos, menos para él.

“Este noviembre y diciembre tradicionalmente recala la especie, con los vientos del Norte”, mencionó.

El también expresidente de la organización manifestó su confianza en el Huracán Lisa, pues prevé que su paso traerá la especie a la orilla y sus colegas podrán sacar provecho, luego de la lenta recuperación por el nulo ingreso que tuvieron en 2020 por la pandemia, pues se desplomó el 50 por ciento de los precios por la falta de demanda.

El capitán “Cheche”

Otros trabajadores estaban pintando sus lanchas, bajo la mirada del capitán “Cheche” García.

Este navegante acaba de llegar a su tierra, comentó que suele tri-

pular un bote de recreo de un magnate, en varios mares, en el Mediterráneo, Caribe u otros sitios, para que su patrón descanse y disfrute de los elementos marinos.

El capitán García aprovechó para convivir con sus amigos, luego de varios meses fuera de la isla. Recordó que su padre, Manuel García Vázquez, trabajó casi toda su vida para la causa ambiental de Isla Mujeres e Isla Contoy Además, dijo ser nieto de uno los fundadores de la Cooperativa Caribe, el desaparecido “Coleguita” Buenaventura Delgado.

“Cheche” García ha surcado las aguas de Grecia y el Mar Egeo. Así que conoce grandes ciudades porteñas como Estambul y Turquía, de muchas islas griegas; de Chipre, entre otras. Su sueño de navegar se ha cumplido, así como compartir esas vivencias con sus amigos y familia, a través de las redes sociales.

las 11:00 horas, cuando ya se habían desplegado 400. No se alcanzó a usar el 30 por ciento al final del día, según dijeron algunos meseros.

En cuanto a la renta de carros de golf, se movilizó más del 40 por ciento durante el día en las casas de arrendadoras en el malecón, de los 800 que estaban en la calle, para registrarse poco más de 200 después del mediodía.

Medio nublado

De acuerdo con el pronóstico

del tiempo, para este jueves las condiciones serán mejores, en Punta Sam habría sol desde las 9:00 horas con algunas nubes en el horizonte. Los vientos del Este se prevé que tengan rachas de 28 a 29 km/h.

Continuaría sin posibilidades de salir nuevamente los pescadores, debido a que el mar podría verse “picado”, con vientos de rachas de 38 km/h, a pocos kilómetros de costa. Algunos pescadores anticiparon no salir como medida de seguridad.

Municipios 9Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
las
la captura de langostas
Navieros y personal de la Apiqroo calcularon que atendieron a menos de 5 mil visitantes, cuando durante el fin de semana se recibieron hasta 20 mil diarios. (Ovidio López) No salieron a navegar por los efectos del Huracán Lisa (Ovidio López)

Ocupación hotelera llega al 92%

ISLA MUJERES.- Llegó al 92 por ciento la ocupación hotelera durante los días festivos por el Día de Muertos en Isla Mujeres, confi rmó el Director de Turismo, José Castillo Magaña, quien detalló que hubo centros de hospedaje que llegaron al ciento por ciento y otros al 85 por ciento.

Estos resultados, aseguró, obedecen a la “intensa y permanente promoción turística del Pueblo Mágico de Isla Mujeres”. Muchos turistas regionales, na-

ISLA MUJERES.- Concluyócon éxito el “Paseo de las Ánimas” por toda la avenida Hidalgo, con la participación de cientos de voluntarios en la representación de la festividad del Día de Muertos en la zona comercial, quienes pudieron interactuar con los visitantes antes de llegar a la explanada para la muestra de altares.

El “Festival Luz y Vida entre Vivos y Muertos” también tuvo una participación masiva en la Zona Continental, como parte de la promoción de la cultura y las tradiciones.

El “Paseo de las Ánimas” comenzó en el cementerio, para recorrer 500 metros hasta la Explanada Municipal; ahí se llevó a cabo una exhibición de altares en los que prevaleció la creatividad de sus autores al colocar los elementos que los integran, como las llamativas flores de cempasúchil, veladoras, fotografías, papel picado, copal y las ofrendas para los Fieles Difuntos.

El contenido de cada altar fue explicado, al igual que el contexto

cionales y extranjeros arribaron para disfrutar la celebración del Día de Muertos en la isla y en Costa Mujeres.

El puente dejó una buena derrama económica, aunque no se brindaron las cifras, para el sector restaurantero, hotelero, comercial y prestadores de servicios turísticos. Hubo satisfacción empresarial por el resultado de las actividades culturales, subrayó.

José Castillo Magaña agregó que la ocupación hotelera llegó al 87 por ciento en la ínsula y hasta

el 92 por ciento en la Zona Continental. “Fue un fi n de semana muy bueno para la isla, lo que se traducirá en una mayor derrama económica en el municipio”, dijo.

Sobre la infraestructura en el destino, la isla cuenta con poco más de 80 restaurantes y 84 hoteles pequeños y medianos con capacidad conjunta de 2 mil 14 habitaciones; mientras que en Costa Mujeres hay 15 grandes hoteles con 8 mil 200 lujosas habitaciones. En total, el destino dispone de 10 mil 214 cuartos.

Hasta julio pasado, Isla

Culmina con éxito el festival de las Ánimas

histórico y el uso de los elementos, a fin de no distorsionar la tradición de la región y para que los visitantes conozcan de primera mano las costumbres mayas de venerar a sus muertos.

Luego de la exposición de los altares, las familias, los turistas y las autoridades disfrutaron de un programa artístico con la presentación de La Catrina, del grupo “Al son del Corazón” y la entrega de reconocimientos a todos los participantes en las muestras.

También se presentó el grupo del segundo año de la escuela secundaria, que interpretó “La Llorona” en náhuatl; el grupo de cuarto semestre de preparatoria presentó “Hasta la raíz” y “El baile de la piña” estuvo a cargo de los alumnos Erika Valerio Romo y José Manuel Ávalos López, de quinto semestre de preparatoria. Las alumnas Dasha Aguilar Perdo-

mo, Briana Gil Osorio, Lhia Castañeda y Allison Jiménez, interpretaron “La Llorona”, para concluir con el mariachi “Vino Tinto”.

Pocas visitas a panteones

En medio de un cielo nublado, en la tarde de ayer, poca gente llegó hasta el Cementerio Municipal en el Centro Histórico, así como al de la colonia La Gloria, donde ingresaron varios grupos de visitantes para ver las tumbas adornadas.

Muchos sepulcros estaban en el abandono, incluyendo el del pirata Fermín Mundaca. Los familiares de los difuntos no los acondicionaron, al igual que los de muchos infantes. En la pequeña capilla del lugar, el párroco Raúl Sánchez Alonzo ofició una misa. Mientras que por la mañana, encabezó el acto religioso en la capilla del Cementerio de la colonia La Gloria.

Mujeres experimentaba un promedio anual de 74.19 por ciento, atrás de Cancún, Puerto Morelos y la Riviera Maya, con 76.54 y 76.51%, según la Secretaría de Turismo de Quintana Roo. Esa diferencia se podría acortar por el buen movimiento que hay en Costa Mujeres , según los funcionarios de la Oficina de Turismo.

Equipo de seguridad

En el marco de la celebración, la autoridad Municipal procedió a la dotación de equipamiento al

cuerpo policial para mejorar las medidas de seguridad. También le tocó material de apoyo al personal de Protección Civil. Les entregaron googles , silbatos, torpedos, megáfonos, impermeables, chalecos de brigadistas, chalecos de seguridad, botas y palas.

La Alcaldesa convocó a los elementos policiales a dar su mejor esfuerzo y trabajar en conjunto por la paz, tranquilidad y seguridad de la isla. Al final, la funcionaria convivió con los asistentes, comieron pan de muerto y tomaron chocolate caliente.

10 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
El puente por el Día de Muertos fue satisfactorio para los empresarios y comerciantes de la isla En Costa Mujeres hay 15 grandes hoteles, con 8 mil 200 lujosas habitaciones, muchos de los cuales tuvieron un lleno total duran te los días festivos. (Ovidio López) Cientos de voluntarios participaron en las actividades. (Ovidio López)

Lázaro Cárdenas Ejidatarios complican la circulación

Bloquearon el paso en un camino agrícola y cobraban $100 a los conductores para dejarlos pasar

KANTUNILKÍN.- Los ejidatarios de Kantunilkín mantienen por segundo día consecutivo el bloqueo de la carretera al puerto de Chiquilá, en esta ocasión ya no fue en la entrada a la ciudad; sin embargo, los ejidatarios están dejando cruzar a los conductores al menos cada tres horas para el desahogar el congestionamiento vehicular que se forma en ambos lados.

El cobro de una cuota “voluntaria” de 100 pesos inconformó a los conductores después de esperar más de tres horas, pues consideran que es una arbitrariedad, aunque gran parte optó por dar 50 o 20 pesos para cruzar el bloqueo establecido a cinco kilómetros de la cabecera Municipal.

Desde el martes por la tarde comenzaron a circular videos en las redes sociales, en los que se pudo ver altercados entre ejidatarios y conductores, al establecer un retén en la colonia Xaman kah, debido a que se les estaba cobrando 50 pesos para dejarlos pasar.

Ayer miércoles, el bloqueo se trasladó a cinco kilómetros de la ciudad, en la carretera a Chiquilá;a la altura de un camino de terracería que era utilizado por camionetas para entrar y salir, pasando turistas a través de una zona de producción de papayas, para bordear la zona en conflicto, de modo que se cerró ese acceso con un volquete donde los ejidatarios se mantienen apostados desde ayer a las 5:00 horas, sitio donde las mujeres preparan la comida para repartirla entre los presentes que han permanecido de

guardia todo el día y en su lucha por conseguir su indemnización.

Antes de llegar a la zona se mantienen conos que advierten de la cercanía del bloqueo, además se puede notar las motos y vehículos de los ejidatarios que se dejan en zonas cercanas para no obstruir aún más el paso, pero que están firmes en su decisión de mantenerse en la lucha contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Expuestos a percances

Los ejidatarios no sólo se ven expuestos a algún accidente sino también a las inclemencias del tiempo como el intenso sol o las lluvias que se registraron durante el miércoles, pues en la zona únicamente hay dos toldos para cientos de personas que se mantienen apostadas en la carretera, es de resaltar que ayer en la tarde un trailero aparentemente intentó pasar por la fuerza, pero fue detenido y a punto de ser linchado por los ejidatarios, siendo entregado después a la Policía Municipal.

Estaba previsto que los ejidatarios continuarían apostados en la carretera después de las 22:00 horas y levantar el bloqueo durante la noche, pero nuevamente cerrarían la carretera a primera hora, pero aumentando el tiempo de espera para dejar cruzar las unidades hasta llegar al cierre total en tanto que la CFE no dé una respuesta.

Disfrazada de cuota voluntaria los ejidatarios comenzaron a cobrar desde el martes el cruce de los vehículos en la zona del bloqueo, pidiendo 50 pesos por unidad, pero

ayer la suma subió a 100 pesos que de manera casi obligada tenían que pagar los conductores luego de las largas horas de espera para que abrieran el paso en la carretera Kantunilkín a Chiquilá.

Arbitrario pago de peaje

Los conductores añadieron que no quedaba de otra que pagar por pasar, ya que de lo contrario tendrían que esperar otras horas, de modo que además de impedir el libre tránsito, lo que es un delito, cobran una cuota que no es voluntaria sino un pago obligado, lo cual ha causado afectaciones ya que varias personas han perdido citas de trabajo y sus vuelos.

Por ser un tema particular entre el ejido de Kantunilkín, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos no tiene competencia para realizar los exhortos correspondientes, señaló el titular de la dependencia en el municipio, Amílcar Ku; sin embargo, mencionó que se puede asesorar a las personas que quieran denunciar.

Se pudo constatar que los ejidatarios exigían el cobro para pasar a los conductores y de lo contrario hacían retroceder su unidad permitiendo que otro vehículo cubriera la cuota para proseguir su camino, justificándose en sus gastos por mantenerse en el lugar exigiendo el pago de sus tierras a la Comisión Federal de Electricidad.

Muchos de los conductores aportaban 20, 40 pesos o sólo 10 pesos en monedas, lo que causaba el enojo de los ejidatarios incluso insultándolos por su pobre aporta-

ción “a la causa”, lo que fue videograbado y difundido en las redes sociales, lo que provocó diversas opiniones entre los internautas.

Sin ningún acuerdo

Desde las 10:00 horas, la directiva ejidal y el comité de negociación conformado por representantes de la CFE del área jurídica, Sedetur y del Gobierno del Estado, entre otras autoridades, se reunieron a puertas cerradas en las oficinas de la comisaria ejidal ubicada en el primer cuadro de Kantunilkín.

Hasta las 16:00 horas de ayer la reunión se mantenía en el lugar,

por algunos momentos los participantes se tomaban algunos minutos para salir, tomar aire fresco, comprar alguna botana o refresco y de inmediato ingresaban a la comisaría y las puertas eran cerradas para continuar con las negociaciones.

Hasta el cierre de esta edición no había acuerdos para poner fin a este conflicto entre la CFE y el ejido Kantunilkín, lo que está causando serias afectaciones a terceros.

Personal de la CFE hacía llamadas a sus superiores y de la misma manera los representantes del Estado también reportaban los avances de la reunión, pero nadie informaba si se había llegado a algún acuerdo..

Municipios 11Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
A los conductores se les obligó a retroceder por no pagar el “peaje”. Decían que la cuota era para sufragar los gastos de los manifestantes. Colocaron un volquete para impedir el paso alterno en un camino de una zona de producción agrícola. Hasta las 16:00 horas no habían llegado a acuerdos. (Luis Enrique Cauich)

Dejan de ganar más de 2 mdp

El bloqueo que realizan ejidatarios de Kantunilkín provoca serias afectaciones a la actividad turística

KANTUNILKÍN.- El Presidente de la Asociación de Hoteles de Holbox, Alejandro Cañedo Cantu, estimó una afectación de por lo menos 2 millones 800 mil pesos al día, a causa del bloqueo que realizan los ejidatarios en Kantunilkín y más de 40 millones de pesos en gastos extras de los turistas que quedan atrapados en esos bloqueos.

El hotelero explicó que si el visitante pierde el vuelo o por el bloqueo quiere salir de Holbox , comprar un boleto de un día para otro tiene un costo de más de 7 mil pesos; esto debido a que el vacacionista que llega es europeo y el costo de su transporte es elevado, sumándose a ello las comidas que realizan y otros gastos que genera ese día perdido en el bloqueo.

El Presidente de los hoteleros llegó a Kantunilkín para dialogar con las autoridades ejidales y bus-

car alguna solución o convenio para el paso de los visitantes extranjeros que llegan a Holbox o están saliendo de la isla, después de pasar unos días de descanso; sin embargo, no pudieron hacerlo por la reunión que se tenia entre el ejido y representantes de la CFE

Alejandro Cañedo Cantú sostuvo que este es el mes en el que comienza a repuntar la actividad turística en Holbox, desde las vacaciones de verano en el que tuvieron un mal cierre, por problemas de abastecimiento de energía eléctrica, de agua potable, recolección de basura y las inundaciones.

Holbox, mencionó Cañedo Cantú, tiene una imagen que cuidar y una reputación a nivel internacional y el bloqueo genera serias afectaciones, porque el turismo que ya hizo reservaciones, no quiere llegar por temor a no pasar, de modo que se tiene una perdida de 2 millones 800 mil pesos al día.

Esto considerando que la isla tie-

ne 1 mil 600 cuartos de hotel y una ocupación o reservación cercana al 80 por ciento, es decir, o el turismo acorta su estancia en la isla o cancela sus reservaciones, dejando esta

Recibieron a sus Fieles Difuntos

KANTUNILKÍN. - Con comidas como pollo con verduras, sopas, chirmole, entre otros platillos que eran del gusto del familiar fallecido, los habitantes de la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas recibieron a sus Fieles Difuntos en estas fechas, en las que se celebra el Hanal Pixán.

El 31 de octubre fue el día dedicado a los niños, el 1 de noviembre a los adultos y este miércoles 2 fue el día dedicado a todos los muertos, en donde los habitantes colocaron en sus altares las ofrendas, por la mañana el chocolate con pan y al mediodía, la comida de caldo.

Es en la octava (ocho días), cuando se comienza a despedir a los Fieles Difuntos; entonces ya se coloca en el altar el mucbipollo, los chachacuahes, los dulces de calabaza, debido a que la creencia es que reciben su bastimento para no pasar hambre de regreso al más allá.

Amas de casa como Gloria pech, Janiz Grinda, entre otras de la cabecera municipal, dieron a conocer que de acuerdo con las tradiciones que les han inculcado sus madres y sus abuelas, para estas fechas, en el municipio suele recibirse a los muertos con viandas que se colocan en una mesa o en un altar, para aquellos que quieren hacerlo más tradicional.

En sus familias, el 31 de octubre se realizaron las ofrendas a los Fieles Difuntos infantiles, niños de la familia que han fallecido por alguna enfermedad y para ello se les ha colocado, por las mañanas el chocolate y el pan, así como la comida que degustaban, como la sopa con pollo, además de sus dulces.

Para este 1 y 2 de noviembre se celebra a los difuntos adultos, en el que suele colocarse en la

mesa o el altar la comida que degustaban, escabeche, chirmole, pollo con verduras, comidas de caldo, además se le coloca, su bebida preferida, sea refrescos naturales, embotellados o bebidas embriagantes.

Se tiene que esperar ocho días, muchos lo conocen como la octava, el ochovario o el biix (7, 8 y 9 de noviembre), para reunirse nuevamente en familia y cocinar los exquisitos manjares de esta región, el mucbipollo, los chachacuahes, la calabaza en

pib, el dulce de la calabaza, el dulce de yuca, entre otras ofrendas que se colocan en los altares.

Estas comidas, se ofrendan para el difunto que ya está de regreso al mas allá, es su provisión en su viaje a fin de que no sufran hambre, en tanto que las velas que se utilizaron en estas ofrendas y las del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, se encienden en la puerta de la casa, principalmente en las albarradas (cercos de piedra), para alumbrar el camino de retorno de las animas.

afectación.

Pero, además de forma indirecta genera otros gastos u otros perjuicios, porque el que están recibiendo visitantes procedentes de Europa,

que ha comprado su boleto para llegar a Holbox desde hace mucho tiempo aprovechando descuentos, pero que al llegar a esta zona y toparse con el bloqueo, ya se quieren regresar y conseguir un boleto de un día para otro no es fácil.

El Presidente de los hoteleros mencionó que un pasaje para algún país europeo está entre los 40 mil y 75 mil pesos mexicanos, tomando en cuenta la aerolínea y el tipo de servicio que se escoge, de primera o de segunda, y considerando que al día están saliendo alrededor de mil turistas.

Esto genera una mala imagen para el destino turístico, que se va acercando a la temporada vacacional de fin de año, por lo que hizo un llamado a las autoridades municipales, estatales y federales a intervenir para buscar una pronta solución, porque pareciera que a nadie le interesa, no se ha notado presencia de autoridades en la zona del bloqueo buscando solución al problema.

Kantunilkín, inundado

KANTUNILKÍN. - Los aguaceros que se registraron después de la una de la tarde en la cabecera Municipal trastocaron las actividades de los habitantes, al dejar inundaciones en zonas céntricas, así como deficiencias en los servicios de Internet y telefonía celular.

La Dirección de Protección Civil informó que las lluvias son provocadas por las afectaciones del Huracán Lisa, que deja bandas nubosas en la región peninsular, de modo que el mal tiempo se prolongó a lo largo del día de ayer.

Las lluvias comenzaron a registrarse desde la una de la tarde, con un torrencial aguacero que duró poco mas de una hora, causando inundaciones en zonas céntricas de la cabecera Municipal y lodazales en las colonias populares, donde se revivieron las demandas de construcción de calles de terracería.

Las lluvias de ayer miércoles, trastocaron toda actividades, como la vista de los habitantes al Panteón Municipal, frenaron los trabajos de bacheo que realizaba la Dirección

de Servicios Públicos municipales y entrenamientos deportivos de escuelitas de futbol y basquetbol.

El mal tiempo, además causó otras afectaciones como desperfectos de servicios de telefonía celular e Internet, que estuvieron fallando a causa del mal tiempo, los servicios de energía eléctrica estuvieron registrando algunos bajones, pero no se registraron apagones, de lo contrario el problema hubiera sido mayor.

La Coordinación de Protección Civil Municipal, dio a conocer que las precipitaciones pluviales son parte de las afectaciones que está dejando en la Península de Yucatán el paso del Huracán Lisa que afectará la parte Sur del Estado y el vecino país de Belice, en tanto que, en esta zona, las lluvias serán de moderadas a fuertes.

La dependencia informó que el mal clima se mantendrá durante la tarde y noche, con altas probabilidades de que la lluvia se mantenga durante este jueves y parte del fi n de semana por lo que exhortan a los habitantes a tomar sus precauciones para no verse afectados en su salud por el cambio brusco en la temperatura.

12 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
Con el altar dieron la bienvenida a quienes se adelantaron en el camino. Muchos turistas optaron por abandonar el destino. (L .E. Cauich) Los efectos del Huracán Lisa se sintieron desde la tarde de ayer.

Felipe Carrillo Puerto Coeproc monitorea a Lisa

Debido a que el fenómeno evolucionó a huracán categoría 1, algunas actividades se suspendieron

TO.- Ante una posible afectación del Huracán Lisa en su categoría 1, sin que hasta el momento se lleve a cabo una sesión del comité en caso de fenómenos naturales para informar acerca de las acciones a realizarse, sólo en las redes sociales del Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto se ha informado que los Refugios Anticiclones se han habilitado y se han suspendido clases en los planteles educativos. Lo anterior mientras las precipitaciones continúan en la ciudad.

En el transcurso de la mañana cayeron lluvias que obligaron a la ciudadanía a permanecer en sus viviendas, ya que se pudo observar poca afluencia en las principales vialidades.

Mientras que las autoridades locales, en conferencia de prensa, sólo se abocaron a leer el boletín meteorológico e informar de algunas acciones que se han realizado ante la eminente afectación de las bandas nubosas, cuyo trayecto deja a su paso intensas lluvias en la demarcación.

Ante esta situación, han sido contemplados cuatro refugios para su apertura en esta cabecera Municipal, entre estos se en-

cuentran las escuelas primarias “Tiburcio May Uh” y “Moisés Sáenz”, la secundaria técnica y la secundaria “Leona Vicario”, esta última sería la primera en ser habilitada como refugio en caso de ser necesario, informaron los responsables del Comité Especializado en Caso de Huracanes.

Al respecto, el Coordinador de Protección Civil en el municipio,Ángel Sulub Hernández, hizo mención que en la ciudad se tiene contemplado habilitar 16 refugios temporales, con capacidad para atender a 2 mil 699 personas y siete albergues, con capacidad para atender a mil 410 personas.

Mientras que en las comunidades rurales se tiene previsto 414 refugios anticiclónicos, con capacidad para atender a 23 mil 665 personas, cuyos hogares se encuentran vulnerables en caso de presentarse lo vientos del Huracán Lisa

Ha trascendido cuáles planteles son considerados como refugios anticiclónicos, cómo la secundaria “Leona Vicario”, cuyos directivos suspendieron las clases de ayer para el turno vespertino, como fue confirmado por la responsable de la Unidad de Servicios Educativos, Sagrario Marrufo Ravell, quien agregó que en caso de suspenderse clases en los próximos

días, se estaría informando, pero hasta el momento sólo fueron las actividades del turno vespertino en todos los niveles educativos.

También en esta conferencia de prensa convocada por el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto se informó que se estará monitoreando la trayectoria del fenómeno, por lo que en la zona Sur se realizarán recorridos de supervisión, para apoyar a las familias en caso de alguna inundación.

Cabe mencionar que ayer, la Coordinación Estatal de Protección Civil ( Coeproc ) destacó que, con base en la información emitida por el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos, y difundida por el Servicio Meteorológico Nacional con relación al seguimiento y vigilancia para el Océano mar Caribe y Golfo de México, esta mañana la Tormenta Tropical Lisa evolucionó a Huracán categoría uno, de la escala Saffir-Simpson.

Se localizó aproximadamente a 146 kilómetros, al Este Sureste de Xcalak, Quintana Roo, y a 165 kilómetros al Este Sureste de la Ciudad de Belice, presentando vientos máximos sostenidos de 120 kph, con rachas de 140 kph, con movimiento hacia el Oeste (280 grados) a razón de 24 kph, por su gradual acercamiento a las costas del Sur

de Quintana Roo, y que mantenía su trayectoria pronosticada.

Por lo que se emitió una recomendación general a la población para mantenerse atentos a los comunicados oficiales y no hacer

caso a rumores. Además, se mantendrá en vigilancia para la ciudad de Felipe Camillo Puerto donde se pronosticó un cielo nublado y lluvias de moderadas a fuertes, con chubascos.

Municipios 13Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
Se prevé un cielo nublado para la mañana de hoy jueves. (J. Xiu) Se contempló la habilitación de 16 refugios temporales. (Justino Xiu) Autoridades de Protección Civil recomendaron a la población mantenerse informada. (Justino Xiu Chan) Durante el fenómeno hubo cuatro albergues listos. (Justino Xiu Chan)

Evacúan zonas de riesgo por Lisa

Pescadores de la isla María Elena y Punta Herrero dejan voluntariamente sus campamentos

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Los 45 pescadores de la isla María Elena fueron evacuados voluntariamente, ante el riesgo que representa la eminente llegada del Huracán Lisa a las costas del municipio, confirmó la autoridad Municipal.

Mientras que en la colonia de pescadores de Punta Herrero sólo quedaron 20 personas, los demás también se retiraron.

De acuerdo con el Subdelegado de la isla de María Elena, los 45 habitantes, la mayoría pescadores

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Este miércoles concluyó la jornada prevista para el Día de Muertos en el antiguo camposanto, con la misa en honor a los Fieles Difuntos y la bendición de los sepulcros, a cargo del párroco Manuel Jesús Prieto.

En su mensaje a los feligreses presentes, el sacerdote señaló que “la muerte no es el final; tengamos la esperanza de llegar todos al cielo algún día. Perder a un familiar es un dolor natural, pero sabemos que estará en un lugar especial, donde todos vamos a estar con la muerte”, dijo.

Después de la eucaristía, el clérigo recorrió el antiguo cementerio Municipal para bendecir los sepulcros. También bendijo a la grey presente y a unas imágenes religiosas que le llevaron algunos asistentes.

La asistencia a la misa y al cementerio en general fue mínima

y algunos familiares, resguardaron sus embarcaciones, equipos de pesca y captura de langosta y evacuaron el lugar, ante la información que tenían y su experiencia.

“La gran mayoría decidió regresar a sus viviendas en la isla de Cozumel”, dijo, aunque refirió que muchos de los pescadores se encontraban fuera por diligencias y entrega de productos, pero llegaron a resguardar sus equipos para evitar que fueran arrastrados por las fuertes olas.

En Punta Herrero, los propios vecinos confirmaron que hasta el mediodía de este miércoles sola-

mente se encontraban alrededor de 20 personas de las casi 50 que radican allá, debido a que prefirieron resguardarse en otras ciudades.

Hasta el cierre de esta edición solamente se registraron algunas rachas de viento y lluvias, pero aún no había afectaciones por la fuerza del Huracán Lisa, que está en categoría 1.

Autoridades de la Coordinación de Protección Civil señalaron que ya hay una brigada preparada para supervisar la Zona Costera y en caso de ser necesario, evacuar a la población de Punta Herrero que lo requiera.

Se despiden pobladores de los difuntos con misa

“La muerte no es el final; tengamos la esperanza de llegar todos al cielo algún día. Perder a un familiar es un dolor natural, pero sabemos que estará en un lugar especial, donde todos vamos a estar con la muerte”.

MANUEL JESÚS PRIETO SACERDOTE

este miércoles, debido a la intensa lluvia que generó el Huracán Lisa, que tocó tierra en Belice con fuerza de categoría 1.

Concurso de altares

En el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 72, se realizó el tradicional concurso de altares del Día de Muertos.

Diferentes grupos de esta comunidad estudiantil se abocaron a esta actividad y procuraron elaborar sus altares lo más originales posible y siguiendo la tradición.

Las alumnas portaron vestimentas de la región, principalmente el hipil, y los jóvenes, ropa blanca.

En los altares colocaron alimentos como el chirmole, frutas de la temporada e incluso, hasta gallinas de patio, en pequeños gallineros que elaboraron escenificando una vivienda.

14 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
Hasta la tarde de este miércoles, sólo se habían registrado algunas lluvias y rachas de viento por el fenómeno, que golpeó Belice con fuerza de categoría 1. (Justino Xiu Chan) El párroco bendijo los sepulcros y a los feligreses. (Justino Xiu Chan) Los hombres de mar tienen la experiencia de huracanes previos.

En Chunhuhub, arrojan a una joven con discapacidad desde un auto

TO.- Una mujer, quien aparentemente fue arrojada desde un vehículo en movimiento, resultó con golpes y escoriaciones. Además, un hombre fue lesionado con un arma blanca en el rostro. Estos fueron los hechos que se registraron en las últimas horas en las comunidades de Chunhuhub y Ramonal.

El primer caso se reportó en Chunhuhub , donde se reportó a la Policía, a través del número de emergencias 911, que una mujer estaba lesionada, ya que, aparentemente, había sido arrojada de un vehículo en movimiento, por lo que agentes policiales con destacamento en esta localidad acudieron a verificar el hecho.

Al llegar al lugar, los policías vieron a una mujer que estaba tirada sobre la vía de rodamiento. Una de las personas que se encontraba en el lugar, quien prefi rió omitir su identidad, fue testigo de cuando la mujer fue arrojada de un vehículo en movimiento.

Refirió que la unidad involucrada era un coche de color blanco, con la leyenda de Corona, que luego se dirigió rumbo a la carretera que conduce a Polyuc. La víctima tiene una discapacidad auditiva y fue identificada por su madre como Karen Y., de 22 años de edad.

Tal parece que el vehículo de donde presuntamente fue arrojada la joven, antes de llegar a la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, tuvo un accidente y se salió de la carretera. En el percance perdió la vida el conductor, quien fue identifi cado como Santos I. K., con domicilio en la colonia Centro.

Aparentemente por dormitar unos segundos el chofer de un tráiler, el vehículo terminó fuera de la carretera y volcado. El operador resultó con golpes en diferentes partes del cuerpo, por lo que recibió los primeros auxilios de los paramédicos de la Cruz Roja.

Los hechos se registraron en la medianoche, en el kilómetro 115+300 de la carretera Federal 307 Reforma Agraria-Puerto Juárez, en el tramo Uh May-Felipe Carrillo Puerto, donde el vehículo pesado, que llevaba acoplado un remolque cargado de losa, se salió de la carretera.

En el lugar de los hechos hicieron acto de presencia elementos de la Guardia Nacional División Caminos, quienes se encargaron de realizar las diligencias correspondientes para el deslinde de responsabilidades. También arribaron paramédicos de la Cruz Roja Delegación Felipe Carrillo Puerto, quienes se encargaron de brindarle

La mujer fue atendida por los paramédicos de la Cruz Roja, pero no ameritó que fuera trasladada al Hospital General, ya que sus lesiones no ponían en riesgo su vida.

Lesionado en el rostro

Mientras que en la misma comunidad, los paramédicos procedieron a atender a un segundo lesionado en un hecho diferente. Un hombre se desplazó a la comunidad de Ramonal para cobrarle a su patrón un trabajo que le había hecho, pero lejos de recibir el salario, recibió una herida cortante en el rostro de aproximadamente 10 centímetros, por lo que tras recibir los primeros auxilios, fue trasladado al Hospital General de esta ciudad para su atención médica.

Vuelca un tractocamión en Uh May

la atención prehospitalaria, ya que se quejaba de dolores en el cuerpo.

Los trabajos para el rescate de la pesada unidad se prolongaron hasta horas de la madrugada y para realizar las maniobras con la grúa hubo que cerrar la vía de manera parcial.

Ante ello, elementos de la Comisión Nacional de Emergencia apoyaron en el control de la vialidad.

El vehículo accidentado era de la marca Kenworth, color blanco, tipo tractocamión, con placas de circulación, 58-AD-2P de carga, y

circulaba de Sur a Norte.

El accidente se registró 700 metros después que la unidad pesada cruzara el poblado de Uh-May, por lo que para las autoridades que se encargaron de realizar los trabajos periciales fue extraño, por lo que

procedieron a cuestionarlo si había consumido alguna sustancia prohibida, cosa que el conductor negó.

Mientras tanto, los paramédicos le brindaban los primeros auxilios, aunque no fue necesario su traslado a un hospital.

Municipios 15Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
Testigos aseguran que el vehículo era blanco y tenía el logo de Corona; resultó con heridas leves
Karen Y., de 22 años de edad, presuntamente antes había sufrido un accidente carretero. (Justino Xiu Chan) La víctima quedó tirada en el pavimento; su madre la identificó. Presuntamente, el conductor se quedó dormido. (Justino Xiu Chan) Por ir a cobrar un trabajo, le dieron un machetazo. (Justino Xiu Chan) La pesada unidad llevaba acoplado un remolque con losas ((Justino Xiu)

José María Morelos

Monitorearán los escurrimientos y lluvias tras el paso del huracán

El cambio repentino del clima, al mediodía, preocupó a los habitantes del municipio de JMM

JOSÉ MARÍA MORELOS.- El Comité Municipal Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos sesionó ayer al mediodía; en esa reunión, el titular de la Dirección de Protección Civil, Asunción Núñez Medrano, dio a conocer el último reporte del movimiento del Huracán Lisa, que ayer tocó tierra en Belice como categoría 1, por lo que en el municipio estarán muy atentos por las lluvias que podrían registrarse.

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Ayer al mediodía, en la capilla del panteón Municipal se congregó la feligresía católica para la misa dedicada a los Fieles Difuntos; previo al inicio de la liturgia se leyó una larga lista de nombres de deudos que descansan en el camposanto.

Poco más de un centenar de católicos de esta ciudad empezaron a llegar al camposanto antes del mediodía; muchos ocuparon las bancas de concreto en la capilla del cementerio, otros que llegaron más tarde se quedaron en el callejón de ese lugar para escuchar la homilía.

A las 12:00 horas inició la lectura de una larga lista de nombres de difuntos que la misma parroquia local elabora un día antes, a quienes ayer 2 de noviembre se les dedicó la misa.

Después de las 12:20 horas, la lluvia causó que quienes estaban fuera de la capilla buscaran refu-

Ayer, todas las actividades retornaron a la normalidad, después de dos días de asueto. En las escuelas hubo clases, el Ayuntamiento trabajó de manera normal desde la mañana, los comercios abrieron desde las 8:00 horas y los servicios de transporte se mantuvieron activos desde muy temprano.

Sin embargo, al mediodía el clima cambió, registrándose relámpagos y lluvia, lo que causó cierta preocupación entre la población y preguntaban respecto a la trayectoria del Huracán Lisa

El Comité Municipal de Fenomenos hidrometeorológicos, encabezado por el Presidente Municipal, convocó al mediodía a una primera sesión para dar a conocer la trayectoria del meteoro para que los habitantes estuvieran prevenidos ante su paso inminente.

Alistaron los refugios

La sesión fue presidida por la Secretaria General del municipio, Celina Caamal Jiménez y por el Director de Protección Civil, el Te-

niente de Corbeta, retirado, Asunción Núñez Medrano, ahí se dio a conocer que el fenómeno de categoría uno en la escala Saffir-Simpson había tocado tierra en Belice al mediodía, pero a las 16:00 horas se volvería a convertir en tormenta tropical para salir hacia el Pacífico.

Núñez Medrano dijo que el municipio se encuentra en Alerta Verde, peligro bajo y agregó que no se han registrado compras de pánico, porque lo que se espera sólo son lluvias.

La Coordinación Estatal de

Protección Civil ( Coeproc ) dio a conocer ayer en la mañana que fueron abiertos los refugios anticiclónicos de la ciudad, como el Colegio de Bachilleres, la escuela secundaria “Andrés Quintana Roo”, las primarias“Benito Juárez” y la “Agustín Melgar”.

En esas escuelas y otras de la cabecera Municipal fueron suspendidas las clases desde el mediodía, para que esos planteles estén disponibles en caso que se necesite albergar a la gente que pudiera estar en peligro por las inundaciones.

gio, como el sacerdote José Luis Razo Aguilar y sus monaguillos. Después de la lectura de los nombres dio inicio la liturgia.

Un católico de esta ciudad que se identificó como Rogelio Hernández, comentó que el panteón local no tienen nombre y no estaría mal que se le asigne uno.

Detalló que él tiene dos familiares en el panteón (su padre y hermano) y no le gustaría sacar los huesos para colocaros en una cripta, como ha dicho el municipio.

Refirió que él quiere conservar por siempre las lápidas donde descansan sus seres queridos. “Cuando me muera ya tendré mi tumba en otro cementerio, ya no será aquí”.

Según él, en el panteón hay muchos sepulcros que están abandonados, pues no cuentan con lápidas ni bóvedas y sólo están a ras de suelo.

Esos son los que el Ayuntamiento debe retirar si en un periodo de tiempo que se les dé a los familiares no se acercan a realizar la exhumación de sus seres queridos.

Expuso que en ese panteón no se debe enterrar difuntos que no sean de la cabecera Municipal debido a que ya no hay espacios, pues según él, ha visto que gente de otras comunidades acuden a sepultar a sus difuntos en el sitio.

16 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
Celebran misa en honor de los Fieles Difuntos Ayer a las 12:00 horas sesionó el Comité Municipal Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos e informó que Lisa
tocó tierra en Belice como categoría 1. (Lusio Kauil) En la capilla del panteón Municipal se congregaron los deudos. (Lusio Kauil)
Un hombre dijo que en el cementerio Municipal ya no hay cabida para realizar más entierros

Implementan estrategias ante carestía

– Ante el encarecimiento de los productos, debido a la inflación y a la pérdida del poder adquisitivo, padres de familia de esta cuidad indicaron que implementan estrategias para reducir impacto en sus bolsillos, como el tener un segundo empleo, comprar a granel los productos de la canasta básica y ahorrar dinero los más que se pueda.

Los entrevistados indicaron que donde vieron un incremento al precio de los productos de enero hasta el mes de octubre es en el frijol, azúcar, pan, huevo aceite, leche, tortillas, carne de res, puerco y de pollo.

Emilio Itzá Tziu comentó, “actualmente está muy complicada, la economía en los hogares, por el aumento exagerado del precio de todos los productos, sobre todo los básicos”.

Todos los productos han subido de precio un 30 a 40 por ciento, de enero a la fecha y, por lo tanto, muchos ya no se están comprando como antes, señaló.

Itzá Tziu trabaja como tricitaxistas, pero también se desempeña como albañil, para que en su casa pueda llevar algo más de dinero y se compre lo básico; según él, varios productos los adquiere a granel pues salen más barato.

Otro entrevistado, don William Cimá, dijo que, de enero a octubre las cosas subieron mucho de precio, mencionó el caso del huevo y que a principios del año estaba en $58 un casillero, ahora ya se comercializó a 80 pesos.

Dijo que al estar muy caros los productos tiene que trabajar de mototaxistas y de chalán de albañil, para que pueda ganar un poco más para su familia.

Doña Gertrudis Chi, madre de familia, dijo que, con la escalada de precios de los productos, de enero hasta la fecha, ella se ha visto obligada a trabajar doble, como afanadora en una ofi cina y trabajadora doméstica, agregó que ella, está tratando de comprar productos a granel para ahorrar. Manifestó, que en su casa se consume leche, azúcar, pollo, huevo, pan y tortillas, pero esos productos subieron mucho de precio, los últimos 8 meses.

Cabe señalar que de acuerdo al estudio El efecto de la inflación de los hogares mexicanos, el 96 por ciento de la población mexicana compra hoy en día productos a granel como una forma de ahorrar, ante el alza de los precios.

En el mismo estudio, señala que la percepción de los mexicanos en el incremento de los precios de los productos se siente mayormente en los alimentos, seguido de la gasolina, el gas y el precio del transporte público.

La consultora Planning Quant indica que, ante la inflación, cinco de cada 10 personas en el país están ahorrando todo el dinero que puedan y cuatro de cada 10 ha tenido que conseguir un trabajo adicional.

JOSÉ MARÍA MORELOS.

– Un torton que circulaba en la calle Noh Bec de la colonia San Antonio Tuk tiró unos cables de la línea eléctrica, por ello, dejó por más de 6 horas sin luz a los habitantes de esa zona.

De acuerdo con los vecinos, en el cruce con la calle Andrés Quintana Roo, la pesada unidad intentó dar vuelta, pero se atoró la caja del tráiler con varios cables que suministran energía eléctrica y el servicio de Internet; el chofer no se dio cuenta y la unidad siguió avanzado, por consiguiente, los cables se rompieron.

Doña Cristina Ché, habitante, señaló que al romperse el cableado no tuvo luz y tampoco Internet en su casa poco después del mediodía.

Protección Civil dio a conocer que, efectivamente, la mañana de ayer miércoles, el chofer de un torton no tuvo la debida precaución al circular en la calle Noh Bec con Andrés Quintana Roo , reventó varios cables de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ).

Tras conocer el percance, se

notificó a la CFE para que restablecieran el servicio.

El entrevistado refirió que su casa se quedó sin energía eléctrica por más de 6 horas, al igual que el servicio de Internet, porque se

dañó la red de fibra óptica.

Indicó, los camiones grandes no deben circular en las calles de las colonias, porque el cable de la CFE se encuentra muy abajo y fácilmente puede ser jaladas por

carros de gran tamaño Cabe señalar que, después las 5 de la tarde se restableció el servicio de energía eléctrica a los vecinos del sector de la colonia San Antonio Tuk

Municipios 17Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
De principios de año a la fecha, productos como frijol, azúcar, pan, huevo, aceite y leche han tenido cambios de precio notorios. (L.Kauil)
Se
ven obligados a tener dos fuentes de empleo para cubrir los gastos y necesidades familiares Torton deja sin luz a una colonia
Los
vecinos de la zona se quedaron sin energía eléctrica durante de seis horas. (Lusio Kauil)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.

Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.

Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.

Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693.

Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783.

Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.

Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.

« EN RENTA »

«OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.

Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.

Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.

Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.

Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.

Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603.

Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.

Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.

Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.

Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022

Atropellan a una mujer de 50 años

Testigos dijeron que la peatón cruzó la calle imprudentemente; tras ser embestida, el conductor huyó

Redacción POR ESTO!

CANCÚN.- Amada Maldonado Balbuena, de 50 años de edad, y residente de la Supermanzana 235, fue trasladada de urgencias al Hospital General luego de ser embestida por un automóvil que se dio a la fuga, sobre la carretera libre a Gas Auto

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:30 de la mañana, cuando la

Redacción POR ESTO!

CANCÚN.- Tres personas resultaron lesionadas, luego de una aparatosa volcadura a la altura del kilómetro cero del boulevard Kukulcán, en la Zona Hotelera de Cancún. De acuerdo con testigos, el piso mojado, aunado al exceso de velocidad y a la falta de pericia del conductor provocaron el accidente en la citada vía.

Los hechos ocurrieron durante la tarde de ayer, cuando el conductor del automóvil Nissan, tipo Platina, color negro, perdió el control de la unidad, dio un par de vueltas y terminó de costado, a mitad de la vía, por lo que de inmediato otros automovilistas bajaron para auxiliar a los ocupantes.

Derivado del fuerte accidente, tres personas resultaron lesionadas, por lo que fueron auxiliadas por el personal de la Cruz Roja, que se encargó de trasladarlos al Hospital General para su atención.

Al lugar también llegaron Bomberos, mientras que elementos de Tránsito Municipal se hicieron cargo del procesamiento del lugar y posteriormente ordenaron que la unidad fuera remitida al corralón.

central de emergencias 911 recibió el reporte de una persona tirada a mitad de la mencionada vía, por lo que se demandó con urgencia la presencia de paramédicos y personal del departamento de Tránsito.

Con inmediatez, los paramédicos particulares arribaron al lugar de los hechos para valorar a la mujer, quien se identificó como Amada Maldonado Balbuena, de 50 años de edad, quien ya había

recobrado la conciencia al arribo de los socorristas; sin embargo, luego de valorarla, el personal de primeros auxilios refirió que tenía severas heridas en todo el cuerpo, por lo que fue estabilizada y posteriormente trasladada al Hospital “Jesús Kumate Rodríguez” para su atención médica, en donde quedó internada bajo observación.

Los testigos mencionaron que la mujer trató de cruzar la calle

imprudentemente, por lo que fue embestida por un automovilista que luego de atropellarla se dio a la fuga sobre la misma carretera; los informantes sólo mencionaron que se trató de un automóvil compacto el que atropelló a la mujer.

Agregaron que la peatón estuvo a punto de ser atropellada por otros vehículos, pero la rápida intervención de otros automóviles y empleados de un negocio evitaron

la tragedia, al colocar algunos señalamientos para que los automovilistas redujeran la velocidad.

Al lugar del accidente llegó personal del departamento de Tránsito de Benito Juárez, que se encargaron de recabar datos con los testigos y de la propia lesionada, para turnar el caso al Ministerio Público. Serán las autoridades ministeriales quienes se encarguen de tratar de ubicar al responsable.

Volcadura en Zona Hotelera deja tres lesionados

Primera Sección Policía 1Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
Cuando los socorristas llegaron al lugar, sobre la carretera libre a Gas Auto, Amada Maldonado Balbuena ya había recuperado la conciencia y se quejaba de dolor. (POR ESTO!) El incidente se registró a la altura del kilómetro cero del boulevard Kukulcán; personal médico llevó a los heridos al hospital. (POR ESTO!)

Le dan plomo a “ El Eskiny ”

Atacan a balazos a un hombre en Paseos Kabah; familiares de la víctima lo trasladaron al hospital

Redacción POR ESTO!

Un hombre conocido popularmente como “ El Eskiny ” fue víctima de un intento de ejecución cuando se encontraba en su domicilio, situado en el fraccionamiento Paseos Kabah ; pero sólo resultó herido y fue trasladado por sus familiares al Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez”.

De acuerdo con los primeros informes, los hechos ocurrieron ayer al mediodía, cuando el lesionado se encontraba en su vivienda y fue atacado por desconocidos que le dispararon desde el exterior del inmueble, con la intención de asesinarlo.

Sin embargo, el joven sólo resultó lesionado y fue auxiliado

Abren fuego contra vivienda del fraccionamiento Los Héroes

Hombres desconocidos dispararon en contra de una casa, ubicada en la avenida Narciso Mendoza del fraccionamiento Los Héroes; de acuerdo con la versión de algunos vecinos, el ataque fue directo en contra del inmueble y el responsable escapó corriendo del sitio.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 19:00 horas, cuando la central de emergencias 911 fue alertada por ciudadanos por detonaciones de arma de fuego en el patio de la vivienda ubicada en la

manzana 6, lote 11, por lo que era urgente la presencia policiaca.

Con inmediatez, los elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar de los hechos y localizaron cuatro casquillos percutidos de arma corta; sin embargo, derivado de la intermitente lluvia, priorizaron la escena.

Los agentes levantaron los casquillos percutidos para ser turnados ante el ministerio público, debido a que en lugar no encontraron a ningún afectado, pero el inmueble si presentaba dos orificios de proyectil de arma de fuego.

De acuerdo con algunos testigos, un solitario sicario se paró frente el domicilio y disparó en repetidas ocasiones un arma de fuego para después escapar corriendo del sitio, también dijeron que desconocen a los residentes de ese domicilio y sus actividades.

El personal de la Policía Ministerial tomó el hecho de conocimiento, pero no se presentó en al lugar de los hechos, debido a que informó que iniciarán con las averiguaciones solo si el propietario de la vivienda interpone la denuncia correspondiente.

por sus familiares, quienes omitieron dar aviso a las autoridades de lo sucedido y trasladaron al herido a la sala de urgencias del mencionado hospital.

El personal médico de guardia fue que por protocolo informaron a las autoridades que ingresó una persona lesionada por proyectil de arma de fuego, por lo que inmediato arribaron agentes preventivos al nosocomio.

La víctima quedó bajo resguardo policiaco y sus familiares informaron a las autoridades que el ataque había ocurrido en la calle Filomeno Mata de la supermanzana 222, por lo que los ofi ciales se trasladaron al lugar de los hechos.

En el sitio, los ofi ciales encontraron rastros de sangre en

el inmueble, pero no hallaron indicios de casquillos percutidos o daños producidos por proyectil de arma de fuego, por lo que indagan si en realidad el ataque ocurrió en ese lugar.

De acuerdo con residentes, no es la primera vez que acuden a ese domicilio por el reporte de detonaciones de arma de fuego, incluso el herido ha sido detenido en posesión de droga lista para la venta al menudeo.

Hasta el momento se desconocen las causas del ataque, por lo que el caso quedó en manos de las autoridades ministeriales, quienes se encargaran de indagar si el ataque tiene que ver con un ajuste cuentes entre presuntos criminales.

Hombre asesinado a golpes, nadie lo reclama

Redacción POR ESTO!

En calidad de desconocido permanece en la morgue del Servicio Médico Forense el hombre que fue asesinado a golpes en la Supermanzana 66, el cadáver corresponde a un hombre de aproximadamente 35 años de edad, de complexión robusta, el cual vestía ropa oscura.

Fuentes de la Fiscalía General del Estado revelaron que hasta el momento, nadie se ha presentado para realizar el reconocimiento del cadáver que a simple vista muestra golpes en todo el cuerpo, pero principalmente en el rostro.

Relevaron que se trata de un hombre de complexión robusta, tez morena, cabello corto, de aproximadamente 35 años de edad, el cual vestía playera gris con detalles en color azul en las mangas, pans color negro y calzado deportivo.

De acuerdo con los primeros avances en las investigaciones, el hombre se habría resistido a un asalto; sin embargo, se investiga si la víctima conocía a sus atacantes debido a que al parecer lo estaban esperando.

Residentes de la zona mencionaron a las autoridades preventivas que es necesario se repare el alumbrado público e intensifiquen los recorridos de vigilancia en ese sector, debido a que el sector se ha convertido literalmente en un nido de malvivientes.

El hombre fue asesinado el martes poco antes de la medía noche, cuando caminaba sobre la calle 18, en la Supermanzana 66 y al menos dos presuntos delincuentes lo interceptaron, presuntamente con la intención de robarle sus pertenencias.

Sin embargo, el ahora occiso opuso resistencia y fue atacado a golpes por los facinerosos que no dejaron de golpear hasta dejarlo inconsciente sobre la citada vía; cuando arribaron paramédicos particulares para valorarlo ya no contaba con signos vitales.

Los elementos de la policía municipal montaron un operativo de búsqueda y localización para dar con el paradero de los asesinos, pero no lograron resultados debido a que los presentes brindaron muy pocos datos sobre los responsables del crimen.

2 Policía Primera Sección Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
En el patio del domicilio, peritos encontraron cuatro casquillos percutidos de arma corta. (POR ESTO!) El cadáver permanece en las instalaciones del Semefo (POR ESTO!) Los hechos ocurrieron en la calle Filomeno Mata de la Región 222.

En marcha, el rejuvenecimiento del estadio Salvador Alvarado

MÉRIDA, Yucatán.- Los trabajos de remozamiento de la pista de atletismo del estadio Gral. Salvador Alvarado de Mérida han comenzado, y deberán estar terminados a finales de este año.

La pista de mondo, un material para pistas de atletismo que se colocaron en el 2020 fue removida completamente y ahora se trabaja en la nivelación de la carpeta asfáltica, antes de la colocación de la nueva materia que será cónica.

El interior del estadio se encuentra cerrado por ahora, por lo que los atletas entrenan en otras áreas para poder mantener su práctica.

La pista de carreras absorbe el impacto cuando el pie toca el suelo y absorbe todo el peso corporal de la aceleración máxima, lo guía durante el despegue y catapulta al corredor hacia adelante con la energía previamente almacenada.

Al mismo tiempo, el pavimento debe ser duradero, resistente a la intemperie y respetuoso con el medioambiente, así como mantener su funcionalidad durante toda su vida útil; cónica ofrece una gama de superficies de alta calidad específicamente para todas las aplicaciones y todas las zonas climáticas.

“Lo importante es tener una obra al 100 por ciento de la mejor calidad, por ello igual se tendrá una garantía de cinco años a penas nos lo entreguen; pero igual se

intervendrá en el área de saltos”.

En el 2020 se hizo un gran trabajo de mejoramiento en el mítico inmueble de la colonia Yucatán , el cual incluyó la alberca, la pista perimetral, las canchas de basquetbol, futbol, tenis, las áreas verdes, y la pista de 400 metros.

Sin embargo, a los pocos días de haberse entregado la obra, esta área, que fue encarpetada con material mondo de poca calidad comenzó a romperse durante un evento infantil.

“Desde el primer momento que la pista mostró problemas, el gobernador Mauricio Vila Dosal insistió en que apliquemos la garantía para que nos la rehicieran completamen-

te, trabajos que ya comenzaron”, señaló al POR ESTO! Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY).

“Los gastos de todo el trabajo lo absorberá la empresa que se encargó hace un par de años en los trabajos de conservación que se hicieron en el Salvador Alvarado, así que nosotros no pagaremos un centavo más”.

La Catedral del Deporte de Yucatán, es el único inmueble en nuestro Estado que cuenta con una pista de material sintético de ocho carriles, por lo cual es el punto más importante para los atletas de pista de alto rendimiento.

México convoca a 2 pesistas del Estado

MÉRIDA, Yucatán.- Los halterofilistas yucatecos Josué Medina Andueza y Mauricio Canal Facundo fueron convocados por la Selección Mexicana de Levantamiento de Pesas previo al Mundial de la especialidad.

Los dos atletas obtuvieron su llamado al Tri después de obtener grandes resultados en el pasado selectivo nacional de la categoría, el cual se verificó a principios de octubre en la capital del país.

Esta convocatoria marca el regreso a la Selección del progreseño Medina Andueza, quien se quedó fuera del llamado anterior después de malos resultados, pero el trabajo fuerte lo regresó al combinado mexicano.

“Tanto Josué como Mauricio cumplieron con buenos resultados en el clasificatorio, igual Karim Saadi Monroy, quien también fue convocado, pero en su caso como suplente, por lo cual viajará con la esperanza de ser tomado en cuenta”, comentó al POR ESTO! David Carrillo Baranda, presidente de la Asociación Yucateca de Levantamiento de Pesas, y entrenador local.

Pese al descanso, Chivas se mantiene en la parte más alta

MÉRIDA, Yucatán.- Sin jugar, Chivas Dzan se mantiene como líder invicto de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol varonil, después de cinco jornadas, empatado en puntos con los Guerreros de Kanasín.

Los bicampeones tienen un juego pendiente y se mantienen en el primer sitio con 12 unidades, siendo la única escuadra con paso perfecto en el presente campeonato, además de tener una marca de goleo de +12.

Los que aprovecharon los resultados para subir al segundo puesto fueron los belicosos, quienes también suman 12 puntos, pero con una diferencia de +7; en el tercer lugar están los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con 11 unidades.

Empatados con 10 puntos están: Venados de Tixkokob y los Alacranes de Sinanché, en cuarto y quinto sitio, ya que los astados tienen +5 en el goleo y los ponzoñosos +4.

En el sexto lugar están los Jaguares de Valladolid FC, con nueve unidades, seguido del invicto Búfalos del Club Soccer, que suma ocho puntos, con un partido pendiente y +4 en el goleo; en el séptimo lugar

aparece Frailes con las mismas unidades, pero con +3; Pumas de Cuzamá es noveno con+3 y Potros de Homún es décimo con +2.

Deportivo Mérida y Venados de Acanceh están en los lugares 11 y 12, con siete puntos, lo primeros con +2 en la diferencia de dianas y los segundos con -1.

Tibolón FC está en el lugar 13 con cinco unidades, por delante de San Francisco Hocabá (4); empa-

rejados con tres va Cholul FC con -7 y Mayas de Maxcanú con -9.

En lo más profundo de la competencia aparecen con un solo punto: Zapateros de Ticul (-7), Tecolotes del Club Hidalgo (-8) y el sotanero Real Ermita (-8 y apenas con dos goles a favor).

Los goleadores son: Ulises Briceño, de Dzan, y Axel Vega, de Homún, ambos suman ocho pepinos (Marco Sánchez Solís)

Las que quedaron fuera de la convocatoria son Diana Chay Dzul y Viviana Muñoz López, que habían sido parte fundamental del conjunto nacional en los últimos años, pero que en esta ocasión no tuvieron los

resultados óptimos para mantenerse en la escuadra nacional.

“Ellas querrán ir al Torneo del Pavo para mostrar mejores marcas y con ello puedan ser llamadas a la Selección para el próximo año que será de centroamericanos, panamericanos, mundial y de clasificatorio a Juegos Olímpicos”.

La convocatoria es para que se presenten en Irapuato, Guanajuato, donde se concentrará el equipo nacional el 7 de noviembre, ahí entrenarán por casi un mes antes de iniciar su travesía.

“Hace algunos meses Josué se quedó fuera de la Selección por un bajo de nivel, esta vez le pasó a Diana y a Viviana, es una muestra de la gran competitividad que tenemos a nivel nacional y simplemente no pueden “colgar la hamaca”, hay que trabajar todos los días”.

El Mundial de Levantamiento de Pesas será en Bogotá, Colombia, del 3 al 17 de diciembre.

En el caso de Josué Medina, el yucateco se quedó con el primer lugar en los 109 kilogramos, Mauricio Canul en los 89 y Karim Saadi en los 102; por su parte, Diana Chay fue segunda y Viviana Muñoz cuarta, ambas en 45 kilos.

Por otro lado, David Carrillo comentó que este fin de semana se realizará el primer selectivo rumbo a los Nacionales Conade 2023 en el Multigimnasio Socorro Cerón Herrera, del Complejo Deportivo Kukulcán

Un evento que también les servirá como selectivo para el tradicional Torneo del Pavo, que se verifica cada año en San Luis Potosí, a finales de diciembre; en ambos casos se darán cita alrededor de 100 atletas de edades que van desde los 12 hasta los 23 años.

Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022 Deportes 4
En el 2020, la pista encarpetada con material de baja calidad, se deterioró tras un evento infantil
La renovación de la cancha atlética lo cubrirá el seguro. (Martín Zetina) El Mundial de Halterofilia se llevará a cabo en Bogotá, Colombia. Real Ermita suma apenas un punto en cinco jornadas. (Diana Várguez)
Diana y Viviana se quedaron fuera por un bajo nivel competitivo”.
DAVID CARRILLO PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN YUCATECA DE LEVANTAMIENTO DE PESAS

Pioneros sucumbieron en la Ida

Los Pioneros de Cancún FC buscaron el marco desde el arranque, pero no les alcanzó, y cayeron por 1-2 ante los Alebrijes de Oaxaca, en el partido de ida de la semifinal del Torneo Apertura 2022 de la Liga Premier, Serie B.

La lluvia cedió antes del encuentro disputado en el Estadio “Andrés Quintana Roo”, donde los locales se metieron a la pelea con el tanto de Iván Segura, en tiempo de compensación.

Los Alebrijes se adelantaron en los cartones por cuenta de Francisco Javier Trejo, cuando apenas transcurría el minuto 5’, y ampliaron la contabilidad a través de Eliseo Toledo, exintegrante de Cancún FC, por la vía del penal, al minuto 73’.

Con este resultado, el representativo oaxaqueño se llevó a casa la ventaja, en busca de finiquitar la serie en el partido de Vuelta, programado para este sábado, en el Instituto Tecnológico de Oaxaca.

En partido

Los cancunenses se entregaron al máximo en la cancha mojada, desde el silbatazo inicial del central Alfredo Huerta López, pero Alebrijes se puso al frente del marcador, al 5’, con un disparo desde media cancha de Francisco Javier Trejo, quien sorprendió al portero Lusiel Gómez, quien estaba adelantado, para colocar el 1-0.

Los Pioneros remaron contra la corriente y tras adaptarse a la cancha, generaron aproximaciones de riesgo de gol frente al marco oaxaqueño, a través de Yoshua Alamilla, quien sacó disparo desde afuera del área grande que salió ligeramente desviado del poste izquierdo del guardameta, Alexis Palacios, al 24’.

Asimismo, el goleador Antonio López Zambada y Daniel Carpio, también inquietaron en varias ocasiones la zona baja de la visita, pero no lograron concretar.

El propio Daniel Carpio lo intentó de chilena, al 36’; sin embargo, sólo fue para la fotografía, porque no causó estragos en el marcador ante la oportuna cobertura de la zaga.

Ya en la parte complementaria, el mismo Daniel Carpio metió en serios predicamentos al guardameta Alexis Palacios al sacar un fogonazo desde los tres cuartos de cancha que pasó muy cerca del atravesaño.

Los equipos se enfrascaron en un juego de ida y vuelta con opciones de riesgo en la recta fi nal del cotejo. El equipo dirigido por el profesor Enrique Vela Garrido estuvo cerca de conseguir la igualada, aunque un penal que marcó el silbante, Alfredo Huerta, inclinó la balanza a favor de la visita, que se llevó la ventaja a casa.

Tigrillos de Chetumal remonta y gana

Los equipos quintanarroenses Tigrillos de Chetumal y el Inter Playa del Carmen sacaron dividendos positivos al conseguir un triunfo y un empate frente a sus respectivos rivales, en la actividad de la décima primer jornada del rol regular de la Temporada 2022-2023 de la Liga TDP

Los que dieron la nota en el arranque de la jornada fueron los Tigrillos de Chetumal, quienes vinieron de atrás y vencieron por marcador de 2-1 a los Corsarios de Campeche , en partido disputado en el Estadio “José López Portillo” de la capital quintanarroense.

El equipo chetumaleño gestó la victoria gracias a las anotaciones que llegaron por cuenta de MiguelÁngel Sandoval, quien convirtió soberbia anotación, al minuto 79, y Dylan Rojas, al 88’.

Luego de un primer tiempo sin goles, Corsarios se metió al marcador, al minuto 53, cuando Salvador Solís aprovechó un balón filtrado, punteando la esférica para colocar el 1-0, provisional.

Los Tigrillos reaccionaron y consiguieron el empate en los cartones en un tiro libre bien ejecutado, de pierna derecha,por Miguel Ángel Sandoval, quien colocó la pelota en el ángulo, al 79’.

En la recta final cuando los locales se resignaban al empate, Dylan Rojas sacó un disparo cruzado a ras de pasto, mandando a guardar la redonda al fondo de las redes para el 2-1 definitivo, al 88’.

Con este resultado, Tigrillos alcanzó 13 puntos en la clasificación del Grupo Uno y en la jornada 12 y penúltima de la primera vuelta, visitarán el próximo viernes 4 de noviembre a los Felinos 48, en Villahermosa, Tabasco.

Por otra parte, el Inter Playa del Carmen empató sin goles frente a Mons Calpe SC Yucatán y sumó el punto extra en la serie de penales por 4-2, en encuentro disputado en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”, donde se dio el debut del canterano Aarón Ramos.

El equipo dirigido por el profesor Alejandro Jácome anotó desde el manchón penal por cuenta de Laurencio Gamas,

Félix Falcón, Carlos Pérez y Gabriel Ku, mientras que Raúl Barrios atajó un penal a Gustavo Balam y Víctor Pérez también falló por el cuadro visitante.

Este resultado permite al equipo de Solidaridad llegar a 22 unidades y en la próxima jornada enfrentará de visita a Venados FC , el sábado 5 de noviembre a las 16:00 horas en el Estadio “Carlos Iturralde Rivero”.

En tanto que Pioneros Juniors de Cancún tomó descanso, pero

regresa a la acción este sábado para enfrentar en calidad de visitante con una indumentaria alusiva al “Día de Muertos” a Deportiva Venados

Los Juniors se suman a esta tradición mexicana, portando una nueva indumentaria, que cuenta con un atractivo diseño de una calaverita caracterizada con accesorios de la región y la leyenda “Día de Muertos 2022”, en la playera combinada en colores azul y morado.

5 Deportes Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
Por Martín Chi Los visitantes se adelantaron en el marcador al minuto 5, y al 73’ alargaron su ventaja; los caribeños se metieron a la pelea casi al final.
Alebrijes de Oaxaca superaron 1-2 a los cancunenses en el primer compromiso de la semifinal
Los playenses y los yucatecos no se hicieron daño. (Martín Chi)

Wolves dan golpe de autoridad

Derrotan por pizarra de 46-32 a los Lagartos de Cancún , dentro de la categoría Juvenil AA

Los Wolves del Colegio Monteverde lograron una aplastante victoria por marcador de 46-32 frente a los Lagartos de Cancún, en uno de los duelos más espectaculares de la tercera jornada de la categoría Juvenil AA de la Temporada 2022 de la Organización de Futbol Americano del Sureste (Ofase).

El representativo del Monteverde no se guardó nada en el emparrillado y desde la patada inicial capitalizó todas las yardas ganadas; de modo que cerró la primera mitad con ventaja de 2614 en el marcador de El Pantano.

Con sólida labor en siete entradas del lanzador Martín Balam, respaldado por una poderosa artillería de cuatro cuadrangulares, los Diablos se impusieron por pizarra de 10-3 frente a los Cuates, al caer el telón de la primera vuelta de temporada regular del Torneo de Softbol de Tercera Fuerza de la Región 101.

Los escarlatas atacaron desde temprano el pitcheo de Jorge Bonfil, luego de timbrar las primeras tres carreras en el amanecer del juego, realizado en el campo blanco de la región antes mencionada.

Más adelante, los Diablos ampliaron la cuenta en la quinta tanda, con racimo de tres anotaciones, de las cuales, dos llegaron por cuadrangular de Isaac Uribe.

Enseguida, la novena de la Región 101 selló la victoria en la sexta con otras cuatro carreras, producto de jonrones de Víctor Pech que dio bombazo en solitario, Benjamín Guerrero detonó cuadrangular de dos anotaciones y

Los Wolves gestaron la victoria de visitante por cuenta de Rodrigo Hernández (#22), quien se destacó con tres anotaciones durante las acciones de la primera mitad, inclusive consiguió una en espectacular carrera de 80 yardas.

En tanto que Edson Rincón (#7) concretó una más para ampliar la contabilidad en una difícil aduana como la casa de los Lagartos, mientras que Fabio Palmero (#88) consiguió el extra para cerrar el primer tiempo con cómoda ventaja.

Ante la algarabía de los padres de familia reunidos en las

Arde

Daniel Rodríguez conectó el suyo sin gente en base.

El jugador Pech también disparó un imparable y Guerrero sacó sencillo y doble, para redondear su participación a la ofensiva.

Los Cuates respondieron al ataque mediante Jeremy Gamboa, quien sacó dos sencillos, Jorge Bonfil respaldó su causa con sencillos, y jonrón solitario en la sexta tanda y Joel Puc bateó cuadrangular sin compañeros en los senderos, en la séptima.

El pitcher Martín Balam se apuntó el triunfo en siete innings con labor de siete imparables, una base por bolas y dos ponches. Mientras que, Jorge Bonfil cargó con el revés en cuatro episodios con cinco hits, un pasaporte y un ponche. Marcos Arcos entró al relevo.

En el inicio de la jornada, Búhos no tuvo mayores problemas para vencer por 10-3 a los Indios de la 94, en un partido en el que Carlos Aranda se agenció el triunfo en el pitcheo

gradas, los reptiles defendieron la casa en sus series ofensivas, acortando distancia en los cartones mediante Samuel Catalán (#17), quien cruzó las diagonales en carrera, así como de Andrés Hernández (#6), quien añadió dos puntos extra en jugada.

Reynaldo Vargas (#24) logró un touchdown, tras una intercepción en zona roja, cuando Wolves trataba de evitar el peligro. El cierre de la primera mitad lució con intensas emociones con dos equipos que trataron de aprovechar cada jugada.

El equipo colegial defi nió la victoria con un buen funciona-

miento de la línea ofensiva encabezada por Mario Olivo (#96) que abrió los espacios, generando mayor ganancia de yardas durante la segunda mitad ante unos Lagartos que a decir de su director general, Miguel Calzada fallaron a la defensiva.

Por otra parte, Lobos del Instituto Tecnológico de Mérida derrotó con marcador de 28-8 a los Bucaneros de Cancún y Tortugas venció por 22-12 a Caballeros del Inglés de Paya del Carmen , en juegos de la misma división.

Bucaneros de Cancún consiguió victoria por 40-6 frente a Lobos del ITM de Mérida en

las acciones de la categoría Jr. Peewee, en tanto que los cancunenses de la Midget superaron por 26-6 a los mismos caninos yucatecos.

Los Lagartos de Cancún dieron cuenta por 32-0 de los Bulldogs , en la actividad de la categoría Jr. Peewee. Y Caballeros impuso condiciones por 36-0 frente a Tigres

Los Wolves vencieron por 5436 sobre los Lagartos de Cancún , en uno de los partidos de la categoría Midget. Bucaneros Cancún logró victoria por 26-6 frente a Lobos del ITM y Caballeros derrotó por 36-0 a Tigres de Mérida.

con labor de siete entradas con siete imparables y cuatro pasaportes. En tanto que, Miguel Tinal salió con el descalabro cuatro innings de cuatro hits y siete caminados.

Los Bravos sudaron de más la camiseta, pero derrotaron por 1412 a Bombarderos, en el segundo juego, el más parejo de la jornada, en el que Valentín Basto se acreditó la victoria y David Lavalle salió con la derrota.

Los actuales campeones del torneo, Chimecos acomodaron soberana paliza por 16-0 a Tepos. El lanzador Marcos Cocom se acreditó el triunfo en cinco rollos de apenas tres hits y un ponche. Perdió Francisco Alonzo en dos tercios de cuatro imparables.

La segunda vuelta inicia este domingo, a las 9:00 horas, Bombarderos enfrentará a Diablos; a las 11:00, Cuates se medirá a Tepos; a las 13:00, Indios hará frente a Bravos y a las 15:00, Búhos se verá las caras contra Chimecos

Deportes 6Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
el diamante de la 101
Los caninos y los réptiles dejaron todo y se enfrascaron en una férrea batalla en el emparrillado de El Pantano, en la tercera jornada de la Temporada 2022 de la Ofase La segunda vuelta del campeonato arranca el fin de semana. (M. Chi)

ONU debate bloqueo contra Cuba

NACIONES UNIDAS.- La Asamblea General de la ONU empezó a analizar ayer una nueva propuesta de resolución presentada por Cuba que exige “poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero” impuesto por Estados Unidos hace 60 años.

El proyecto de resolución, que será votado hoy, manifiesta “preocupación” por el mantenimiento del embargo comercial, económico y financiero y sus “efectos negativos sobre la población cubana”.

Cuba defiende la “igualdad soberana” de los Estados, la “no injerencia en sus asuntos internos” y la “libertad de comercio y navegación internacionales” para exigir que se derogue este embargo impuesto en febrero del 1962, en plena Guerra Fría, por el entonces presidente John F. Kennedy y reforzado progresivamente desde entonces.

Un informe del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, realizado a pedido de la Asamblea General como exige Cuba en cada resolución, concluye que “la continuación del bloqueo financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba es incompatible con un sistema internacional basado en el Estado de Derecho”.

“Se basa más bien en el ejercicio del poder político y económico”, asegura. “Estados Unidos debe cesar estas medidas y reparar los daños” infligidos al pueblo cubano, dijo el embajador de México, Juan Ramón de la Fuente.

“Ilegal”, “inaceptable”, “criminal”, “inhumano”, “agresión

económica”, fueron algunos de los adjetivos más utilizados por parte de la treintena de oradores, de los 44 inscritos, que se sucedieron a lo largo de la mañana en la tribuna, muchos latinoamericanos.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, presente durante la sesión, tiene previsto dirigirse

al foro este jueves.

Para la embajadora argentina, María del Carmen Squeff, que habló en nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el bloqueo “es contrario a la letra, el espíritu, los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas y

Bolsonaristas piden a militares

SAO PAULO.- Miles de bolsonaristas se congregaron ayer frente a cuarteles de las principales ciudades de Brasil para pedir una intervención militar frente al triunfo del izquierdista Lula da Silva en las urnas.

Las protestas se dieron al día siguiente de que el presidente saliente, Jair Bolsonaro, autorizara la transición con el equipo de Lula, sin mencionar no obstante la derrota ni felicitar a su adversario.

Miles de seguidores del ultraderechista estaban concentrados ante el comando militar del Sudeste, en la ciudad de Sao Paulo.

Al grito de “Yo autorizo” e “¡Intervención federal ya!” pedían la actuación de las fuerzas armadas contra la derrota de su líder en el balotaje del domingo por 49.1 por ciento de los votos, frente a 50.9 por ciento de Lula.

Las protestas se registraban también en la capital, Brasilia, con miles de manifestantes frente al cuartel general. “¡Resistencia civil!”, gritaban los bolsonaristas.

En el centro de Rio de Janeiro, una marea verde y amarilla cantaba bajo la lluvia “Lula, ladrón, tu lugar es la prisión”.

Celebraban también que el juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes, al frente de varias investigaciones contra Bolsonaro, había

sido detenido, una información falsa que circulaba por las redes.

Las protestas no encontraron hasta el momento ningún apoyo oficial.

El vicepresidente saliente, Hamilton Mourao, dijo en una entrevista con el diario O Globo que el bolsonarismo “perdió el juego” y que “de nada sirve llorar”.

Bolsonaro, un excapitán del Ejército de 67 años, ha intentado durante su administración convertir a las Fuerzas Armadas en un soporte político. Sin embargo, expertos han

descartado toda maniobra antidemocrática proveniente de los cuarteles.

En el país, los bloqueos de carreteras por parte de bolsonaristas se mantenían por tercer día consecutivo, aunque con tendencia a reducirse.

La Policía Federal de Carreteras (PRF) reportó 150 que afectaban a 15 Estados de Brasil, en un balance publicado cerca del mediodía de ayer. Por la mañana la cifra ascendía a 167. (AFP/AP)

del Derecho Internacional”.

Colombia, por su parte, rechazó la “injusta” inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores de terrorismo.

Esta es la 30ª resolución que presenta Cuba desde 1992 contra el embargo estadounidense. Solo en 2020 no hubo una resolución de-

bido a la pandemia de COVID-19

En la primera resolución del 1992, solo 59 países votaron a favor, pero ahora casi todos los miembros de la ONU la respaldan, con excepción de Estados Unidos e Israel, que suelen ser los únicos que votan en contra.

Apenas en el 2016, Washington se abstuvo, como consecuencia de la política de acercamiento del Gobierno del entonces presidente demócrata Barak Obama (20092017), que restableció relaciones con el régimen cubano en el 2015.

Pero la apertura estadounidense duró poco. El enfrentamiento con Cuba fue parte de la política de la Casa Blanca durante el mandato de Donald Trump (2017-2021), que introdujo cerca de 250 nuevas sanciones y declaró al país comunista patrocinador del terrorismo.

Pese a sus promesas de campaña, su sucesor, el demócrata Joe Biden, exvicepresidente de Obama, mantiene esas sanciones con excepción de algunos cambios en materia de visados, viajes y remesas a la isla.

Ecuador moviliza las tropas frente al narco

GUAYAQUIL.- Calles desoladas y negocios cerrados: el temor impera ayer en Guayaquil, el principal puerto de Ecuador, tras la violenta arremetida de grupos narcotraficantes, que dejó seis muertos y llevó al gobierno a movilizar militares bajo el Estado de Emergencia. En esta ciudad de 2.8 millones de habitantes la actividad era escasa. Las personas se movían apuradas mirando de un lado al otro lado tras la inusual ola de ataques del martes, en represalia según las autoridades por el traslado de mil

presos de una cárcel controlada por bandas del narco.

Cinco policías murieron y en las últimas horas falleció un hombre por una herida de bala en la cabeza, con lo que subió a seis el número de víctimas por los atentados con explosivos y bala dirigidos contra instalaciones policiales, gasolineras y un centro de salud.

Operativos conjuntos en la madrugada dejaron 28 detenidos, una decena de armas de fuego, incluidos fusiles, municiones y explosivos. (AFP/AP)

Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 20224 Internacional
La Habana pide a la Asamblea General que se ponga fin al embargo económico de Estados Unidos
Esta es la 30ª resolución que presenta la Isla, desde el 1992, contra el asedio estadounidense. (AFP) Miles de manifestantes se congregaron frente a cuarteles. (AP) Mil presos fueron movidos de una cárcel controlada por bandas. (AFP)
Estados Unidos debe cesar estas medidas y reparar los daños”.
JUAN RAMÓN DE LA FUENTE EMBAJADOR DE MÉXICO

Ucrania reanuda exportaciones

KIEV.- Las exportaciones de cereales ucranianos se reanudaron ayer después de que Rusia volvió al acuerdo, mediado por la ONU y Turquía, para establecer un corredor marítimo seguro en el mar Negro.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo ante el Parlamento turco que las exportaciones de granos ucranianos se reanudarían ayer hacia el mediodía a través del corredor, tras una llamada telefónica entre los ministros de Defensa turco y ruso.

El Ministerio de Defensa ruso confirmó su regreso al acuerdo tras haber recibido “garantías escritas” de Ucrania sobre la desmilitarización del corredor utilizado para el transporte de granos.

“Rusia considera que las garantías que recibió hasta ahora parecen suficientes y reanuda la aplicación del acuerdo”, aseguró el ministerio en un comunicado.

El secretario general de la ONU, António Guterres, otro garante del acuerdo, “celebró” la decisión de Rusia, al igual que Estados Unidos.

Desde que se instauró el pacto, cerca de 10 millones de toneladas

de granos ucranianos pudieron ser exportadas a través del mar Negro.

El acuerdo permitió aliviar la crisis alimentaria global desatada tras la invasión de Ucrania por Rusia a finales de febrero.

Según los términos del acuerdo, sellado en julio, los barcos que entran y salen de Ucrania son inspeccionados por un equipo conjunto de funcionarios turcos, de la ONU, ucranianos y rusos.

Pero Moscú anunció el sábado que suspendía indefinidamente su participación después de acusar a Ucrania de un “masivo” ataque contra su flota del mar Negro amarrada en Crimea.

Una serie de llamadas telefónicas en los últimos días entre funcionarios rusos y turcos, incluida una el martes entre Erdogan y el presidente ruso Vladimir Putin, y la mediación de la ONU, parecen haber convencido a Moscú de reconsiderar su postura.

EE.UU. busca expulsar a Irán de comisión de la ONU

WASHINGTON.- Estados Unidos buscará expulsar a Irán de una comisión de la ONU para los derechos de las mujeres, dijo ayer la vicepresidenta Kamala Harris, que destacó la “valentía” de las protestas contra el gobierno de ese estado islámico.

Harris dijo que Washington trabajará con otras naciones para expulsar a Irán de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU, cuyos miembros son elegidos por períodos de cuatro años.

“Irán ha demostrado a través de la negación de los derechos de las mujeres y de la brutal represión contra su propio pueblo que no es apto para servir en esta Comisión”, dijo Harris en un comunicado.

Su presencia en ese Comité “desacredita la integridad de los miembros y el trabajo para avanzar en su mandato”, agregó.

Irán es escenario de las mayores protestas desde la Revolución Islámica del 1979, tras la muerte el 16 de septiembre de Mahsa Amini (de 22 años) bajo custodia de la Policía de la Moralidad, que aplica estrictos códigos para la vestimen-

ta de las mujeres.

“A todos aquéllos que protestan les reitero que los vemos y los escuchamos. Me inspira su valentía, al igual que a tanta gente alrededor del mundo”, dijo Harris.

BERLÍN.- Un tramo submarino de unos 250 metros del gasoducto Nord Stream 1 está destruido, revelaron ayer los primeros resultados de las inspecciones realizadas por el operador del ducto tras las explosiones de finales de septiembre.

“Se descubrieron cráteres (...) en el fondo marino, cada uno a unos 248 metros de los otros”, declaró la sociedad Nord Stream en un comunicado.

“El tramo del ducto entre los cráteres”, cuya profundidad es de “3 a 5 metros”, está “destruido”, agregó. El 26 de septiembre, se detectaron cuatro fugas en los gasoductos Nord Stream 1 y 2 frente a la isla danesa de Bornholm, dos en la zona económica sueca y dos en la de Dinamarca.

La Fiscalía sueca, que abrió una investigación algunos días después del incidente, priviliegia la hipótesis de un sabotaje.

Las autoridades judiciales alemanas y danesas también participan en las investigaciones.

El consorcio Nord Stream, que gestiona la explotación de Nord Stream 1, está llevando a cabo sus propias investigaciones, que “continuarán”, indicó el miércoles.

Ambos gasoductos conectan Rusia con Alemania y están en medio de las tensiones geopolíticas desde el inicio de la guerra en Ucrania.

MINISTRO DE DEFENSA RUSIA

No obstante, Putin advirtió que Rusia se reservaba el derecho a “retirarse” del acuerdo “en caso de violación de esas garantías” ofrecidas por Ucrania.

En el frente, el Estado Mayor ucraniano informó de combates, principalmente en el Este, y de bombardeos contra 25 localidades del Este, el Centro y el Sur. (AFP/AP/EFE)

Breves

A subasta, la Constitución original de Estados Unidos

NUEVA YORK.- Un ejemplar original de la Constitución de Estados Unidos, de 1787, se subastará con un precio estimado de 20 a 30 mdd, un año después de la venta de otro ejemplar de la Carta Magna adjudicado en 43 mdd, anunció la casa de remates Sotheby’s. El documento fue firmado en Filadelfia por los “padres fundadores”. (AFP)

Efigie gigante de Liz Truss se convertirá en cenizas

EDENBRIDGE.- Una efigie gigante de la efímera primera ministra británica Liz Truss será quemada durante la Noche de las Hogueras del Reino Unido, revelaron ayer los organizadores. La imagen, de 10 metros de alto, será incinerada el sábado en Edenbridge, Kent, en el Sureste de Inglaterra, donde se espera que asistan más de 10 mil personas. (AFP)

Al menos 21 migrantes muertos por naufragios en Grecia

ATENAS.- Al menos 21 muertos causaron dos naufragios el lunes y ayer en el mar Egeo en Grecia, varios permanecen desaparecidos, informaron ayer los guardacostas en un nuevo balance. Veinte cuerpos fueron recuperados por las patrullas de la Policía Portuaria frente a la isla de Eubea, donde ayer se hundió una embarcación con 68 personas a bordo.

Internacional 5Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
(AFP)
Reinician envíos cerealeros tras el regreso de Rusia al acuerdo, con mediación de la ONU y Turquía
Vicepresidenta destaca la “valentía” de las mujeres en protestas
Harris criticó la “brutal represión” contra el propio pueblo. (AP)
Nord
Stream detecta tramo de 250 m destruido
Las primeras embarcaciones con granos ucranianos partieron ayer a través del corredor acordado. (AFP)
(AFP)
Rusia considera que las garantías recibidas hasta ahora parecen suficientes y reanuda el acuerdo”.

Cesan hostilidades en Etiopía

PRETORIA.- Las partes beligerantes de Etiopía acordaron formalmente un cese permanente de las hostilidades, después de un conflicto de dos años cuyas víctimas podrían ser cientos de miles de personas, pero aún les aguardan retos enormes, como el de convencer a todas las partes que depongan las armas o se retiren.

El Gobierno de Etiopía y las autoridades de Tigray acordaron un “desarme ordenado, sin problemas y coordinado”, afirmó el expresidente nigeriano Olusegun Obasanjo, enviado de la Unión Africana, durante la primera sesión informativa sobre las conversaciones de paz en Sudáfrica.

similar y aseguró que se han hecho “concesiones dolorosas”. Los etíopes, exhaustos, los vieron estrecharse las manos.

No estaba disponible el texto completo del acuerdo, con los detalles del desarme y la reintegración de las fuerzas de Tigray. “Lo difícil va a ser aplicarlo”, recalcó el expresidente keniano Uhuru Kenyatta, mediador en las conversaciones.

DESPLAZADOS

Otros puntos clave incluyeron la “restauración de la ley y el orden”, agregó, así como la “restauración de los servicios” y el “acceso sin obstáculos a los suministros humanitarios” en la región largamente bloqueada de Tigray.

millones de personas fueron obligadas a abandonar sus hogares.

Eritrea, que ha luchado junto a la vecina Etiopía, no formó parte de las conversaciones de paz. No estaba claro de momento hasta qué punto su gobierno profundamente represivo -que durante mucho tiempo ha considerado a las autoridades de Tigray como una amenaza- respetará el acuerdo.

La guerra en el segundo país máspoblado de África, que el viernes cumpliría dos años, ha visto abusos documentados en ambas partes, con millones de personas desplazadas.

“El nivel de destrucción es inmenso”, afirmó el principal negociador del gobierno de Etiopía, Redwan Hussein. El negociador principal de Tigray, Getachew Reda, expresó un sentimiento

Se ha achacado a las fuerzas eritreas algunos de los abusos más graves, como violaciones colectivas. Hay testigos que han descrito matanzas y saqueos perpetrados por las fuerzas eritreas, incluso durante las conversaciones de paz.

Una fuente humanitaria dijo ayer que varias mujeres en la población de Edwa denunciaron violaciones por parte de soldados eritreos, y algunas fueron heridas de gravedad. La fuente, como muchas en Tigray, habló bajo la condición de anonimato por temor a las represalias.

KANO.- Un grupo criminal secuestró a 39 niños que trabajaban en una granja en el Noroeste de Nigeria, con el objetivo de obtener un rescate, anunciaron ayer la Policía y un responsable local.

Decenas de hombres armados invadieron en moto una granja a las afueras del pueblo de Mairuwa, en el Estado de Katsina, secuestrando a los 39 niños, dijeron estas fuentes.

Las bandas armadas, llamadas localmente bandidos, aterrorizan los Estados del Noroeste y del Centro del país más poblado deÁfrica, saqueando, secuestrando y matando a los lugareños.

Los rehenes suelen ser liberados tras el pago de un rescate a

Secuestran a 39 niños en Nigeria

las bandas, que se refugian en el gran bosque de Rugu, entre los Estados de Zamfara, Niger, Katsina y Kaduna.

“Nuestros agentes se movilizaron en la zona para rescatar a los rehenes y detener a los criminales”, declaró el portavoz de la Policía Katsina, Gambo Isah.

Un funcionario local anónimo del distrito de Faskari, donde se encuentra Mairuwa, afi rmó que

en total había decenas de trabajadores, pero que los adultos, que corrían más rápido, “consiguieron escaparse”.

En el pasado, el jefe de la granja había llegado a un acuerdo económico con los bandidos para poder efectuar su cosecha. Pero los hombres armados solo recibieron un pago inicial, lo que debió enfurecerlos, indicó el funcionario. (AFP)

Observatorio ALMA suspende operaciones

SANTIAGO DE CHILE.- El observatorio astronómico ALMA, uno de los radiotelescopios más potentes del mundo, ubicado en el Norte de Chile, sufrió un ciberataque el fin de semana que mantiene algunas de sus operaciones suspendidas, según informó ayer.

ALMA dijo que el ataque lo obligó a suspender “las observaciones astronómicas y su sitio web”, mientras que sus servicios de correo electrónico “se encuentran funcionando de manera limitada”.

Si bien la amenaza “ha sido contenida”, el observatorio indicó

que “dada la naturaleza del episodio, aún no es posible estimar un plazo para el regreso a las actividades regulares”. Ningún grupo de piratas cibernético ha reivindicado el ataque al observatorio ALMA

“El ataque no comprometió las antenas de ALMA ni ningún dato científico”, aseguró el sistema, un emprendimiento conjunto entre socios de Europa, Estados Unidos y Japón, en cooperación con Chile.

El Gran Conjunto Milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA, por su sigla en inglés) posee 66 antenas ubicadas a más de 5

mil metros de altura en el llano de Chajnantor, en el desierto de Atacama. El complejo, que comenzó a explorar el universo en el 2011, colaboró en abril pasado en el descubrimiento de la galaxia más lejana jamás detectada, ubicada a 13 mil 500 millones de años luz.

En ALMA trabajan 300 profesionales, 40 de ellos ingenieros y técnicos informáticos que tienen a su cargo el manejo de las poderosas computadoras, servidores, centros de almacenamiento y pantallas.

Tras
años de guerra y medio millón de muertos, autoridades etíopes y de Tigray ponen fin al conflicto
El acuerdo fue firmado por negociadores de ambas partes, Redwan Hussein (i) y Getachew Reda (d). (AP) Los menores trabajaban en una granja cercana a Mairuwa. (AFP)
Las antenas del telescopio más avanzado del
mundo
giran 360°. (AFP)
(AFP)
5
6 Internacional Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022

El Ático

Sharon Stone sufre mal diagnóstico de un tumor

Sharon Stone, la estrella de Bajos instintos, reveló que le fue detectado un fibroma uterino, un tipo de tumor que, en principio, no produce dolor, por lo cual es difícil de detectar y, precisamente, la actriz tuvo que atravesar un éxodo para identificar cuál era el mal que la invadía, pues primero fue detectada con una enfermedad errónea por lo que fue operada y ahora debe esperar para que el tumor que padece le sea extirpado.

Stone, famosa por su participación en cintas clásicas de los noventa como Casino y Rápida y mortal, utilizó sus redes sociales no sólo para dar la noticia de su estado de salud, sino para generar conciencia a través de su propia experiencia acerca de las consecuencias de un mal diagnóstico médico, situación en la que se vio envuelta, luego de que los especialistas no supieran advertir qué padecimiento estaba produciendo el dolor que la aquejaba.

“Acabo de tener otro diagnóstico erróneo y un procedimiento incorrecto”, expuso. Este motivo, según contó en sus historias de Instagram, la han orillado a que le sea suministrada una cantidad mayor de anestesia para soportar el dolor de las intervenciones a las que ha sido sometida. “Esta vez doble

epidural”, puntualizó.

Más adelante, Stone habló de la situación que la llevó al estado de salud en el que se encuentra actualmente: “Con el empeoramiento del dolor, fui a que me dieran una segunda opinión”.

Fue de esa manera que Sharon se enteró de que lo que realmente padecía era un tumor fibroso, ubicado en el útero. De acuerdo con las declaraciones de la actriz, el fibroma que padece es grande y debe de ser extirpado.

Y aunque la actriz aseguró que

se encontrará bien, indicó que se tomará de entre cuatro a seis semanas para recuperarse completamente. También expresó un mensaje dirigido especialmente a las mujeres, a quienes sugirió no conformarse con una primera opinión médica hasta cerciorarse de la enfermedad que les es diagnosticada es la correcta.

“Mujeres en particular: no se dejen impresionar, obtengan una segunda opinión. Puede salvarles la vida un diagnóstico oportuno”. (Agencias)

Estrenan trailer que revela de qué

Avatar: The Way of Water

Lo nuevo de Avatar fue dado a conocer ayer en un espectacular tráiler en el que se revela de qué va la secuela en la que transcurren 15 años después de la historia original con los personajes de Sam Worthington y Zoe Saldaña en la que son padres y se limitan mucho más a la hora de tomar riesgos; la historia retoma el mensaje ecologista de la cinta original.

“Como padre de cinco hijos digo: ¿qué pasa cuando todos esos personajes maduran y se dan cuenta de que tienen otra responsabilidad más allá de su supervivencia?”, explicó James Cameron hace unos días en el arranque de la gira promocional de Avatar: The Way of Water

Con este adelanto de más de dos minutos, queda constantado lo que Cameron explicó: que gran parte de las escenas se rodaron bajo el agua, cosa contraria a filmes como Aquaman o la nueva versión de Little Mermaid, las cuales han tirado de avances tecnológicos para evitar sumergirse.

“Si quieres que parezca que la

gente está bajo el agua, entonces tienen que estar bajo el agua. Si estuvieras haciendo un western estarías aprendiendo a montar a caballo”, señaló.

La película llegará a los cines el 16 de diciembre como la secuela de Avatar, considerada aún la cinta más taquillera de la historia desde su estreno en 2009.

La cinta dirigida por James Cameron desplegó hace 13 años una

impresionante tecnología 3D y mezcló actores reales con otros generados por ordenador para contar el enfrentamiento entre humanos, con Jake Sully (San Worthington) a la cabeza, y los na’vi, unos seres azules de tres metros de altura y profundos ojos amarillos que viven en un lejano planeta, misma que se convirtió en la mayor taquillera de la historia del cine.

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Andrea Escalona recuerda a su madre a dos años de su partida

A dos años de la muerte de la productora Magda Rodríguez, Andrea Escalona, conductora del programa Hoy, abrió su corazón para recordar uno de los episodios más dolorosos de su vida, la muerte de su mamá y especialmente el día en que la encontró sin vida.

Recordemos que Rodríguez falleció la madrugada del primero de noviembre de 2020, en primer momento se pensó que había sido como consecuencia del COVID-19, sin embargo, más tarde se revelaría que la causa del deceso fue un shock hipovolémico. Andy utilizó su cuenta oficial de Instagram para compartir un video de los momentos más emotivos que vivió la productora de Hoy, y de fondo se escucha la canción Recuérdame de la película de Coco, interpretada por Carlos Rivera.

Juan Vidal enfrenta a seguidor de Niurka Marcos en red social

Tras cinco meses de relación y hasta hablar de una boda no tradicional, el amor de Niurka Marcos y Juan Vidal ha llegado a su fin. Fue confirmado por la propia cubana con la prensa.

Ante esto, un seguidor de la cubana hizo un comentario fuera de lugar en el que dice desear que Marcos golpee a su ex, especificamente que le diera una patada.

Ante este comentario del seguidor de Niurka Marcos, Juan Vidal no pudo soportar más: respondió y retó al hombre a que fuera él mismo quien se atreviera a darle dicha patada.

Rebecca Jones es hospitalizada por infección en los pulmones

Rebecca Jones se encuentra en terapia intensiva en un hospital capitalino y está solicitando donadores de sangre.

La tarde de ayer, en Ventaneando, Pati Chapoy reveló el verdadero motivo por el que la actriz de telenovelas icónicas como El ángel caído y La vida en el espejo fue hospitalizada.

La periodista dio a conocer que a Rebecca se le bajaron las defensas y presentó una infección en los pulmones. Esto se deriva del exceso de trabajo que implica la grabación de la telenovela Cabo, en la que participa.

(Agencias)

Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
tratará
La secuela llegará a los cines el 16 de diciembre de este año.
La actriz fue sometida a una cirugía que no requería
La estrella de Bajos instintos tiene un fibroma uterino. (Agencias) Escanea el QR para irpara ir a la Seccióna la

Yucatán

Edil meridano engaña a comisarios

MÉRIDA, Yucatán.- Luego de que el pasado 29 de septiembre 18 comisarios de Mérida realizaran una manifestación para solicitar a la Comuna apoyo para sus demarcaciones, y que el alcalde Renán Barrera Concha se comprometiera a darles una respuesta en siete días, las autoridades de Temozón Norte y de Tixcuytún señalaron que no han tenido ningún acercamiento e, incluso, “el asunto es peor, porque ya ni nos responden los mensajes ni llamadas”.

Como informó POR ESTO!, comisarios de Tamaché, Cholul, Yaxché de Casares, Cheumán, Santa Gertrudis Copó, Texán Cámara, San Antonio Hool, Santa Cruz Palomeque, Komchén, Tixcuytún,

MÉRIDA, Yucatán.- Institucionalizar el modelo de Cabildo abierto, establecer y hacer ejercitable el derecho a la ciudad e implementar el modelo de gobierno abierto son algunas de las 6 promesas incumplidas del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.

Son acciones que el hoy edil se comprometió a realizar en caso de ser electo, recordó Nicolás Andrés Dajer, durante la séptima sesión del Observatorio Ciudadano de cumplimiento Ya Basta!.

Comentó que el primer compromiso, de institucionalizar el modelo de Cabildo abierto, han transcurrido 422 días de administración municipal y 360 días de ley vigente en la constitución local, y no ha bastado en la voluntad política del alcalde Renán Barrera Concha para cumplir e implementar un compromiso suscrito, y ante la observación de que el decreto 431 no fija un plazo para su implementación, indican que el cumplimiento está sujeto a los tiempos y calendario del Alcalde y sus personales proyectos, en este caso político, y no a la gobernanza de Mérida.

El segundo compromiso in-

Temozón Norte, Huxectamán, Dzibichaltún, Santa María Chí, Santa María Yaxché, Sac-Nicté, Chablekal y San José Tzal, se plantaron frente a la Comuna para quejarse de que los tienen en el abandono y no reciben servicios públicos.

Entrevistados en sus comisarías, los titulares de Temozón Norte y Tixcuytún, Cristian Chalé Bagundo y Omar Canul Aguilar, señalaron que en el año que tienen al frente de las poblaciones la Comuna no les ha brindado servicio alguno; “estamos olvidados y abandonados, no contamos con servicio de bacheo, limpieza de espacios públicos, pavimentación de calles, apoyos de vivienda, en-

tre otros, esa fue nuestra queja”.

Incluso remarcaron que ni el alcalde el presidente de las comisarias, Ricardo Ascencio Maldonado, “se han dignado” a visitalos.

La comisaria Cristian Chalé destacó que, luego de que el primer edil los atendió. en septiembre pasado, les dijo que les daría una respuesta en siete días, “sin embargo no ha pasado nada, incluso ahora ya no responde a nuestras llamadas y mensajes”.

El problema es que, a un año de haber iniciado sus labores como comisaria y haber solicitado diversos apoyos y servicios, la Comuna no ha realizado acción alguna; “tenemos una cancha toda abandonada con alambres salidos,

Enlistan la falsas promesas de Renán

cumplido fue establecer y hacer ejercitable el derecho a la ciudad, que garantiza la participación ciudadana en la toma de decisiones para habitar, utilizar, ocupar, transformar y disfrutar la ciudad; hacerla un asentamiento urbano justo, inclusivo, seguro, sostenible y democrático. “Sin embargo no hay muestra de que la Mérida sea prospera, sustentable, incluyente e innovadora, que existe en el imaginario mediático cuando la realidad es el desorden urbano, insalubridad, crisis en movilidad, marcada y predominante desigualdad social y pobreza marginal, calles caducas y vencidas con 70 y 60 años de vida, transporte público y distribución de energía eléctrica arcaicos.

“El tercer compromiso, de implementar el modelo de gobierno abierto, contraído con la ciudadanía por segunda vez, lo suscribió el alcalde en el 2017 como can-

didato para ser implementado en su administración 2018-2021, su activación, al día de hoy, tras 4 años transcurridos, no ha pasado de boletines oficiales transformados en nota-reportajes, eventos y ceremonias mediáticas cargadas de escenografía, sin tangible resultado o plan de acción alguno que signifique gobernanza, normativa con total visible ausencia de voluntad política en ejercerla”, dijo.

Sin contraloría social

El cuarto compromiso. de crear un programa integral abierto e inclusivo de ejercicios de contraloría social, no existe. “Esta instancia se define como el mecanismo de los beneficiarios, de manera organizada, para verificar el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a los programas de desarrollo

el parque está todo sucio y lleno de hierbas, las calles, con baches e incluso se han olvidado de recoger la basura”, recalcó la funcionaria.

“La mayoría de las veces yo misma salgo a podar; entre vecinos nos apoyamos, pero el problema es la basura que se genera, llevamos dos semanas con ella, ya lo reporté, dicen que vienen a recogerla, pero hasta ahora nada”, comentó.

Señaló que lo único que piden es que atiendan “cosas básicas, como el parque o las canchas, que estén en buen estado, limpias, sin maleza, ya que los niños juegan y se enferman por tantos ácaros, en la cancha los balones se rompen por los alambres saltados; no hacen nada, hace

falta más acercamiento”.

Ascencio Maldonado tampoco se ha aparecido, “me dijo que vino en la gestión pasada, pero a mí no me sirve el pasado, yo quiero que venga ahora, luego los habitantes se van contra mí por prometerles cosas que no se han concretado, pese a lucharlas”, agregó.

El comisario de Tixcuytún, Omar Canul Aguilar, recalcó que en el año que lleva de gestión la Comuna no ha realizado obra alguna, “y esto no puede ser posible, la comunidad me pide que les cumpla, que les repare las calles, que se las pavimente, que mantenga limpio el parque, pero a pesar de las solicitudes que he realizado, la Comuna no me ha respondido”.

social; sin embargo, hasta el momento, solo son boletines o publicidad lo que manejan, puesto que desde el inicio de la presente administración, en septiembre de 2021, y hasta octubre de este 2022 se han constituido 44 comités de contraloría social, con 378 integrantes y 150 reuniones, por lo que este compromiso suscrito en 2017 y nuevamente en 2021 continúa siendo al día de hoy un compromiso iniciado a modo.

Señaló que el quinto compromiso de adoptar y cumplir en su tota-

lidad el estándar de contrataciones abiertas (edca-mx), no existe ya que, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) el 67 por ciento de los casos de corrupción gubernamental municipal está relacionado con la obtención y adjudicación de contratos públicos; fue suscrito por el alcalde en 2017 y nuevamente en 2021, Han transcurrido cuatro años y ofrecido como candidato en dos campañas políticas, pero simplemente ha incumplido.

El Presidente Municipal prometió responder a las demandas pero “ya ni el teléfono contesta” Después de un año de haber asumido, los titulares de la comisarías no han recibido apoyo alguno por parte de la Comuna y dicen que están desesperados. (Martín Zetina) Barrera Concha no atiende a las comisarías de la capital. (Daniel Silva)
Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022

Cortocircuito incendió el teatro

El INAH y la INBA realizarán un peritaje para evaluar los daños ocurridos en el inmueble

MÉRIDA, Yucatán.- El peritaje preliminar del incendio registrado en el teatro “José Peón Contreras” reveló que el conato se derivó de un cortocircuito ocurrido en las cabinas de audio, el cual fue controlado luego de dos horas.

Estas cabinas de audio tenían apenas siete años de antigüedad, ya que en 2015 se destinaron 25 millones de pesos para cambiar el sistema sonoro del recinto, para modernizarlo; también se cambió el de iluminación y la mecánica teatral, a esto se le añadió la “actualización” de la cabina de control, las sillas y las áreas comunes.

Aunque no se han revelado los daños, extraoficialmente se averiguó que algunas butacas de los dos niveles y los de platea resultaron

MÉRIDA, Yucatán.- A raíz de la pandemia, cuando muchas familias perdieron a seres queridos y en el marco del Día de Fieles Difuntos, la tanatología o conjunto de conocimientos relacionados con la muerte, sus causas y sus fenómenos, cobró relevancia, pues no solo ayuda a encontrarle sentido al proceso sino también a enfrentar los duelos por los seres queridos que han partido, afirmó la especialista Edith Rodríguez Camps.

“La finalidad última de la tanatología es desmitificar la muerte y proporcionar al hombre un deceso apropiado (generador de crecimiento interior), aquella en la que haya el menor sufrimiento posible, restando dolor al dolor y entendiendo cuál es el sufrimiento necesario y cuál el innecesario, y que las relaciones significativas persistan”, explicó.

La especialista señaló que mucho depende del ideal de cada persona, ya que implica aprender que la muerte “es apropiada” no solo para el que muere, sino también para los sobrevivientes.

“Una muerte con la que uno pueda sobrevivir, y este es un aspecto importante, ya que la tanatología no solo significa una cultura de la muerte, también es una cul-

averiadas, así como parte del telón.

Para evaluar el daño, hoy, a las 9:00 horas, funcionarios de los institutos Nacional de Bellas Artes (INBA) y de Antropología e Historia (INAH) realizarán un peritaje, para luego decidir qué se hará.

Se desconoce la magnitud de la afectación porque de acuerdo con el encargado del despacho del INAH-Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, “no podemos precisar afectaciones a la estructura o elementos patrimoniales hasta en tanto se culminen todos los peritajes”.

Remarcó que la dependencia federal inició la valoración de afectaciones al recinto, en virtud de que el inmueble es un monumento histórico y artístico.

Explicó que “la Ley Federal so-

bre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y su Reglamento protegen al inmueble por lo que se expertos del INAH iniciarán la revisión del edificio”.

Por ende, personal de las secciones de Monumentos Históricos así como de Conservación y Restauración inició la revisión del edificio patrimonial para determinar las acciones a realizar para la salvaguarda del importante edificio histórico, en coordinación con la Secretaria de Cultural del Gobierno del Estado Remarcó que personal del INAH está en constante comunicación con autoridades federales, estatales y municipales para establecer mecanismos de coordinación interinstitucional.

En torno a los hechos, la extitular de la Secretaría de la Cultura y

Llaman a encontrarle el sentido a la muerte

tura de vida”, recalcó.

Con respecto al proceso de duelo y cómo se puede asimilar el deceso de un ser querido mediante la tanatología, Rodríguez Camps explicó que eso se maneja de manera individual, ya que cada persona lo asimila de forma diferente.

“Depende de cada persona, de cada proceso, de cada circunstancia, no son recetas de cocina, por eso la tanatología es una ciencia y es también un arte de filigrana”, aseveró

La tanatóloga manifestó que muchos creen que el duelo es cuestión de dejar pasar el tiempo, “ese que todo lo cura”. Otros creen que es un continuo lamentarse y se sitúan en un estilo de vida eternamente infeliz o que es para olvidar, para dejar de amar al ser querido muerto, ya que la perspectiva es subjetiva y particular.

Apuntó que la “finalidad de un duelo es dar expresión y cauce sanos a los sentimientos, serenar el sufrimiento, dominar la angustia

de la separación, aceptar la realidad de la muerte y amar con un nuevo lenguaje al fallecido, y en este proceso encontrar una forma de estar en la vida sin la persona y darle un significado reparador”. Explicó que quienes transitan por un proceso de duelo atraviesan por una serie de etapas de una amplia variedad de respuestas humanas.

La especialista señaló que, en Yucatán, a partir de la pandemia, esta disciplina se ha hecho presente y es más valorada desde el ámbito institucional, como las unidades de atención a la salud, así como en la práctica privada de los consultorios, y en las familias se ha hecho patente la necesidad de esto.

La experta enfatizó que, en el caso de los niños, hay que enseñarles que la muerte es un proceso natural, desde su abordaje en su proceso de educación formal e informal, desde la escuela y la familia.

(Darcet Salazar)

las Artes (Sedeculta), Erica Millet Corona, en su Twitter expresó que: “Sobre el reciente y lamentable incendio en el teatro José Peón Contreras: es importante visibilizar la responsabilidad estatal en el resguardo y adecuado mantenimiento de los inmuebles dedicados al arte y la cultura, que son también, en sí mismos, patrimonio cultural”.

Asimismo, señaló que “es triste tener que apelar a infortunios como este para llamar la atención sobre el descuido que nuestros teatros padecen bajo el argumento de falta de presupuesto, cuando lo que en realidad se padece es una falta de interés... la cual puede entenderse al observar la priorización del gasto en relación con los sectores que deberían todos tener igual peso,

pero no lo tienen. Yo estuve ahí, nadie me lo cuenta, y creo que es momento de hablar de ello”.

Cabe señalar que no es la primera vez que se incendia el teatro: el 23 de mayo de 2009, de manera previa a las funciones de la ópera “El Barbero de Sevilla”, de Rossini, se quemó parte del telón de boca y causó daños por tres millones de pesos, conforme a reportes oficiales.

El teatro fue edificado a principios del siglo XX, y actualmente es uno de los recintos de ópera más importantes del país. En 1977 fue declarado monumento histórico y de interés público, y dos años después fue expropiado por el Gobierno estatal y con ayuda del Gobierno federal fue iniciada su restauración total.

(Didier Madera/Ernesto Pinzón) El siniestro consumió varias butacas de los dos niveles y los de platea, así como parte del telón; los cables que ocasionaron el conato eran de la cabina de audio. (D. Várguez) Tanatología ayuda a enfrentar el duelo de un ser querido. (M. Zetina)
El Estado 15Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022

Se agrava la violencia familiar

MÉRIDA, Yuc.- La violencia física en las discusiones familiares se ha vuelto más agresiva en la entidad, al grado de que el número de personas que han sido hospitalizadas por esta causa se duplicó en comparación con el mismo periodo del año pasado, revelan datos de la Secretaría de Salud del gobierno federal. De acuerdo con información del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), de enero a la primera quincena de agosto, fueron ingresadas a los hospitales yucatecos 323 personas, 18 hombres y 305 mujeres, por violencia intrafamiliar, cifra que se incrementó en un 98 por ciento respecto a los 163 casos registrados en el mismo periodo del año pasado.

El problema

Diversas instancias, como la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), han considerado que la violencia de género es un problema de salud pública, como muestra la Encuesta Nacional Sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2021, estima que en Yucatán el 71.4 por ciento de las mujeres de 15 años o más experimentaron algún tipo de violencia. Aunque cabría señalar que, de estas, menos del 10 por ciento refirió violencia física.

Pero el maltrato físico contra las mujeres es latente, ya que, de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública, cada hora con 51 minutos una mujer solicita ayuda a las autoridades competentes yucatecas por situaciones de vio-

MÉRIDA, Yuc.- Juan Enrique Balam Várguez, titular de la oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Yucatán, señaló que, en coordinación con las autoridades Estatales, se han trazado programas para tomar acciones contra el rezago educativo en nivel básico (primaria) que dejó la pandemia de coronavirus, pues, aunque se ha visto un progreso en el tema, aún queda mucho camino por recorrer.

“Las acciones que se han estado implementando por la Secretaría de Educación han sido dependiendo de las circunstancias específicas que se viven en cada Estado, en el caso de Yucatán, hemos analizado que el rezago educativo no ha sido fuerte y es la Segey la que está implementando acciones a través de los consejos técnicos escolares”, comentó.

Consejo técnico

El funcionario Federal dijo que el consejo técnico es el encargado de organizar, no de la acción a tomar, lo cual depende de cada escuela y de sus necesidades, sin embargo, destacó que el rezago educativo impactó en las zonas de mayor vulnerabilidad, sobre todo en municipios del cono Sur y el Oriente de Yucatán, ya que en estos se encuentran las comunida-

lencia, de las cuales el 68 por ciento son en el ámbito familiar, donde la mujer debe sentirse más segura.

El problema empeora porque el atacante cada día se vuelve más agresivo, usa fuerza desmedida o incluso hasta armas blancas, al grado de que la víctima tiene que ser ingresada a algún nosocomio.

Como informó POR ESTO!, a pesar de que Yucatán es el Estado donde se registra un menor número de delitos de alto impacto, el número de personas hospitalizadas por lesiones de arma blanca aumentó 126 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. La nota ejemplifica con tres casos, todos ellos de violencia familiar, donde dos mujeres fueron agredidas con cuchillos y otra más con una tijera.

El psicoterapeuta Juan Hernández Martín comentó que uno de los factores que ha generado este aumento en la agresividad de los violentadores es que ahora las mujeres no son tan sumisas, por lo que, al querer defenderse el agresor, pierde los estribos y emplea la fuerza bruta o incluso un arma blanca para someter a la víctima.

Los factores

“Hay muchos factores que detonan la agresividad en una persona, y puede ser desde el consumo de sustancias toxicas; sin embargo, la mayoría de las mujeres a las que les he dado terapia por violencia intrafamiliar de pareja, el detonante principal es por defenderse”, destacó.

El experto señaló que, al no dejar que las maltraten o al defenderse, los agresores recurren a medidas más drásticas; usa todo lo que tiene a su favor, como la fuerza o armas punzocortantes.

“Me ha tocado ver mujeres marcadas en alguna parte del cuerpo e incluso la cara con algún cuchillo, navaja o vidrio, así como también costillas, nariz o pómulos rotos y moretones muy marcados; cuando en terapia hablan conmigo, tres de cada cinco revelan que fue por querer defenderse o a sus hijos, y al no poder tener un control sobre

su víctima sus parejas se alteran y es cuando sucede la agresión con lujo de violencia” expuso.

Asimismo, señaló que ahora las mujeres prefieren acudir a programas de apoyo o huir de sus casas para no soportar a su pareja cuando hay algún tipo de violencia; sin embargo, puntuó que algunas mujeres de interior del Estado aún viven con la violencia.

“En los municipios, las mujeres si son agredidas es de una forma más leve, y como lo he mencioné es porque son sumisas; sin embargo, aquí en Mérida esto

ya está cambiando e incluso en los pueblos la mujer está tomando acciones”, detalló.

Continuó “vemos como la violencia en una pareja no se daña solamente a los dos implicados, sino que también repercute a los hijos en el caso de haberlos. Es por ello tan importante erradicar de raíz todo este tipo de comportamientos a través de una educación en respeto e igualdad, ya que, si los hijos viven en un ambiente violento es posible que se repita como un ciclo”, finalizó.

Lento, combate al rezago educativo

des más marginadas.

“Cada instituto tiene sus necesidades, algunas necesitan más apoyo que otros, ya que, además de las dificultades que antes había, se sumo la pandemia por lo que el rezago es aun

más notorio, en algunos municipios y comisarías donde hay comunidades marginadas se han implementado más acciones”, comentó.

Por otro lado, con respecto a los aportes para el mejoramiento

de las escuelas, informó que uno de los programas principales es el de “La Escuela es Nuestra”, en el que se administran recursos para la infraestructura educativa en planteles escolares de educación

básica de todo Yucatán; se han beneficiado 812 escuelas primarias, tanto en Mérida como en el interior del Estado.

Cada instituto tiene sus necesidades, algunos requieren más apoyo que otros”.

“Cada uno de los ejercicios fiscales se aplica una cantidad de escuelas y para este 2022 se aplicó en 812 planteles, con recursos que van desde los 250 mil hasta los 600 mil pesos en los cuales los comités escolares de cada administración participativa son los que elaboran un plan de trabajo para la aplicación de los recursos que se proporcionan, ya no tanto se ve con la dirección de la escuela, sino con estos comités que son los mismos padres de familia que saben perfectamente las necesidades y lo que padece la escuela de sus hijos”, mencionó Balam Várguez.

Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 202216 El Estado
El número de personas hospitalizadas por riñas en el hogar aumentó casi 100 por ciento En Mérida, es más común la agresión grave contra las mujeres porque buscan defenderse, dice especialista. Según la Secretaría de Educación Pública, el atraso académico “no es grave” en Yucatán.

Noviembre trae un eclipse lunar

MÉRIDA, Yucatán.- En la madrugada del próximo martes 8, los yucatecos apreciarán el eclipse total de Luna, con duración de cerca de cuatro horas, que “atestiguarán” Marte y Júpiter, reveló el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.

La totalidad del fenómeno se apreciará sin mayores problemas, a menos que las condiciones climáticas lo impidan, pero no la “segunda parcialidad”, ya que el Sol aparecerá 45 minutos antes que concluya el eclipse, y seis minutos después de la salida de la estrella, la Luna se ocultará por el horizonte.

Aclaró que es el último eclipse del año, y tendrá una duración tres horas con 40 minutos, pero en Yucatán solo se observarán los primeros 181 minutos.

Tres etapas

El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) explicó que el eclipse lunar tiene tres etapas: la primera, de penumbra, o sea, cuando disminuye la brillantez del satélite, por lo que queda gris u opaco, con una duración de 67 minutos; empezará a 2:02 horas.

La segunda fase es la parcialidad, con una duración de 68 minutos, pues iniciará a las 3:09 horas, y el astro empezará a estar bajo la sombra de la Tierra. El también profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) detalló que la totalidad será de 85 minutos, pues empezará a las 4:17 horas y concluirá a las 5:42 horas; la Luna estará totalmente cubierta y tendrá el característico color ocre.

A partir de ese momento, inicia la parcialidad, la cual concluirá a las 6:49 horas para comenzar la penumbral, que termina a las 7:56 horas, añadió el coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM.

El brillo

Sin embargo, el Sol aparecerá a las 6:04 horas, lo que disminuirá el brillo del satélite natural de la Tierra. El día tendrá una duración de 11 horas con 15 minutos, pues la estrella se ocultará a las 17:19 horas, subrayó Salazar Gamboa. Mientras que Selene saldrá las 17:35 del próximo lunes 7 y se pondrá a las 6:10 horas del martes 8, por lo que los yucatecos no apreciarán los 39 minutos finales del eclipse.

El premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán abundó que anterior eclipse total de Luna ocurrió el pasado 15 mayo, y el próximo será el 5 de mayo de 2023, pero no será visible en la Península, y el siguiente será el 28 de octubre.

El eclipse de Luna “es un bello espectáculo, el cual bien puede ser observado por todos, sin que provoque daños en los ojos, y se apreciará siempre y cuando no esté nublado el cielo”, concluyó el premio al Maestro Distinguido del Estado de Yucatán 2021.

Darán a conocer los sabores de Yucatán

MÉRIDA, Yucatán.- La riqueza y gran tradición culinaria del Estado se dará a conocer al mundo en la primera edición del Festival Gastronómico “Sabores de Yucatán”, muestra que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal, pues generará la atracción de más turismo, beneficiará la economía y los empleos de familias yucatecas con una amplia variedad de actividades como degustaciones, talleres, recorridos y la presencia de cocineras tradicionales y reconocidos chefs de la región, del 11 al 15 de noviembre en la capital yucateca.

En el marco de los Latin America’s 50 Best, que se realizarán en la ciudad, se posicionará a Yucatán como hogar de uno de los mejores festivales gastronómicos en el país, con un evento en el que, por tres días, turistas y locales podrán disfrutar distintas experiencias dirigidas a deleitar cada uno de sus sentidos, las cuales su sede se encontrará en puntos estratégicos de Mérida.

Como parte del programa se dará muestra de la riqueza culinaria del estado incluyendo a cada uno de los eslabones que confor-

man la industria, como lo son sus cocineras tradicionales, productores locales, agricultores, pescadores, así como sus chefs más reconocidos quienes se convertirán en anfitriones y promotores de la

gran diversidad de ingredientes y platillos que distinguen al estado.

Una de las sedes de este festival será el Mercadito Montejo “Bazar Minaret”, un espacio que estará localizado en la casona El Minaret,

ubicada en la emblemática avenida Paseo de Montejo, donde se podrá encontrar una gran oferta de productos locales, así como helados y las tradicionales marquesitas.

El fenómeno se observará casi en su totalidad en la Península de Yucatán el martes próximo
El festival gastronómico se llevará a cabo del 11 al 15 de noviembre en la capital del Estado Este es el último evento del año, y tendrá una duración de tres horas con 40 minutos; en Yucatán se observará los primeros 181 minutos. El emblemático Paseo de Montejo será un marco espléndido para el encuentro. (POR ESTO!)
El Estado 17Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022

Progreso

Pescador sufre crisis de ansiedad

PROGRESO, Yucatán.- Luego de que el mes de octubre será inolvidable para el sector pesquero por las constantes tragedias que se registraron con accidentes en navíos, un par de muertes y dos naufragios, el mes de noviembre arrancó con el desalojo de un pescador que sufrió una crisis de ansiedad en la oscuridad de la noche y en medio de sus labores cotidianas en la captura de pulpo.

El rescate estuvo a cargo de la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México y elementos de la décima tercera zona naval, cuando se recibió un reporte de la capitanía del puerto de Yucalpetén, informando que un elemento de uno de los buques pertenecientes a Progreso tenía consigo a un elemento que estaba cayendo en la desesperación por la ansiedad y persistía el riesgo de que se lanzara al mar, tal como ha sucedido en varios casos desde que inició la fiebre del pulpo en agosto pasado.

Trascendió que el barco estaba navegando aproximadamente a 93 kilómetros al Noreste del municipio, por lo que la llegada se hizo de forma inmediata, para ello se ordenó por vía de los altos mandos el zarpe de una embarcación tipo Defender de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR).

Por la gravedad de la situación, el buque militar acudió al punto

de conflicto, llevando a personal de sanidad naval, que al arribar al buque pesquero desalojó al citado tripulante, proporcionándole la atención médica de primeros auxilios, pues el sujeto se notaba intranquilo, nervioso y con miedo constante sin ninguna razón.

Para evitar que pudiera registrarse alguna tragedia se tomó la determinación de llevar al hombre rumbo al muelle de la décima tercera zona naval, situada a pocos kilómetros de la comisaría de Chelem. En el punto descrito también acudieron gran cantidad de patrullas y conocidos del afectado, pues a pesar de las altas horas de la madrugada la noticia trascendió en el puerto.

El hombre de mar fue entregado a personal logístico de la empresa pesquera a la que pertenece el buque para emprender posiblemente un proceso de rehabilitación respecto a la ansiedad severa que sufrió, pues se sabe que este mal se controla por medio de medicamentos y tratamiento con psicólogos.

Precisamente los ataques de ansiedad han sido causantes de que por lo menos tres vidas se hayan perdido o estuvieron en riesgo en altamar, pues según los descrito por varios testigos, indican que esta época de captura del cefalópodo ha tenido como peculiaridad que los pescadores, en la tranquilidad de altamar suelen tener de-

lirios que los hacen incluso hasta tirarse al agua o autolesionarse, como ocurrió el mes pasado con un hombre de mar que se encontraba en el litoral Oriente, cuando aseguraba que lo perseguían para matarlo y en medio de su euforia decidió clavarse un objeto punzocortante varias veces, para su suerte vivió para contarlo y hoy día se recupera en su domicilio de la colonia Francisco I. Madero.

Consternación en el gremio pesquero

Las malas noticias siguen sembrando temor entre el circuito pesquero, mismo que solo en Progreso cuenta con más de 6 mil pescadores empadronados y no empadronados, tanto nacidos en el municipio como foráneos, que han sido adoptados por el mar de este puerto.

La estabilidad mental muchas veces han afirmado los pescadores se debilita ante la presión de poder conseguir el cargamento que les exigen los patrones, pues a través de ellos corren inversiones cercanas al cuarto de millón de pesos. Aunado a esto los trabajos forzosos y posiblemente hasta la ingesta estupefacientes podrían hacer auge en el aparato cerebral.

Precisamente hace un par de semanas, José Luis Carrillo Galaz, titular de la Confederación

Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas, explicó que ya estaría poniéndose en marcha una mayor regulación para vigilar arribos y zarpes para que se detengan las desgracias en la navegación menor y mayor.

Destaca que apenas el 29 de octubre se tuvo la última intervención de este organismo, cuando su unidad de vigilancia y rescate emprendió un operativo para traer de regreso a tierra a una embarcación ribereña de nombre Zizar, que se encontraba a la deriva con dos pescadores que zarparon en busca de sardina pero que se quedaron sin motor al sufrir varios daños en lo que respecta a su sistema interno.

del mes de diciembre.

NAUFRAGIOS

Entre lo positivo que se puede mencionar sobre este lapso que es considerado el de mayor auge económico para el puerto, la última muerte en altamar estaría a punto de cumplir un mes, siendo el último suceso de este tipo que ocurrió en altamar el que sufrió J.A.G.P., de 44 años de edad, cuando en medio de sus labores se cayó al agua desde uno de los barcos de la flota Pescamex, pues sucumbió ante sus nulos conocimientos para nadar.

El último que se ocurrió en la primera semana de octubre.

Solamente en la temporada de molusco ya se registran cinco muertes e incontables rescates de la autoridad naval, organismos que también pusieron en marcha los “jueves de pescador”, para detener estos infortunios dentro de la pesca del pulpo, la cual concluye a mitad

Por otra parte, el quinto y último naufragio corresponde desde los primeros 10 días de octubre a J.A.V. H., de 56 años de edad, y del que junto con otros dos extraviados aún no se sabe nadas. Las otras dos pérdidas concluyeron cuando los cuerpos de los pescadores Jesús Melchor Tec Pool, de 33 años de edad, y Raúl Luna Uzcanga, fueron encontrados sin vida luego de supuestamente aventarse al mar.

Secretaría de Marina realizó el rescate del hombre de mar en la oscuridad de la noche
Elementos de la Naval recibieron el reporte de que una persona corría el riesgo de lanzarse al mar. (J.L.) Quienes se dedican a la pesca suelen tener delirios y gran temor. La presión por conseguir cargamento desestabiliza a trabajadores.
5
18 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022

Río Lagartos

Catrinas acuden a paseo en la ría

RÍO LAGARTOS, Yucatán.-

Por segundo año consecutivo el puerto de Río Lagartos vivió una noche mágica, enigmática, llena de misticismo y de gran atracción turística enmarcada por el paseo de catrines y catrinas que recorrieron la ría a bordo de sus embarcaciones.

Partieron del kiosco del malecón e hicieron un recorrido náutico de alrededor de 40 minutos para retornar al punto de salida. En esta edición participaron 17 embarcaciones debidamente decoradas con flores y demás ornamentos, iluminadas y ambientadas con música alusiva al festejo en honor a los difuntos y con sus tripulantes disfrazados de dichas

representaciones. Es importante recordar que el año pasado solamente se contó con ocho lanchas que protagonizaron el paseo.

Al arribar al embarcadero los catrines descendieron de las lanchas y numerosos habitantes, así como turistas, los esperaban también personificando a las ánimas; junto con ellos caminaron por algunas calles que los condujeron hacia las letras promocionales del puerto, para la fotografía del recuerdo, y se dirigieron hasta el domo del centro en donde el municipio realizó una muestra de un altar de Hanal Pixán y un evento cultural con la rondalla Los Reyes de Tizimín, que deleitaron con sus interpre-

taciones de trova a los presentes.

También se realizó un concurso de disfraces donde se premió a la pareja más original conformada por Lily Celis y Francisco Celis, madre e hijo; por su parte, el título de Catrín más elegante se lo adjudicó Israel Fernández y el de mejor catrina fue para Daniela Solís.

Esta actividad fue realizada por autoridades municipales con el apoyo de la Asociación de Servicios Turísticos A.C . Debe recordarse que hace un año no se pensó que el evento tuviera gran impacto, pues se esperaban una que otra catrina y pocas embarcaciones, ya que solamente serviría para grabar un video de promoción para las festividades. Sin embargo, al con-

templar su alcance se propusieron que sea una actividad turística que anualmente se lleve a cabo hasta convertirse en una tradición que ponga a Río Lagartos en los ojos del mundo, pues se considera que ya es un gran atractivo para el turismo nacional y extranjero.

La Edil expuso que con estas actividades innovadoras se busca darle sentido porteño a este tipo de celebraciones para darle la bienvenida a los difuntos con miras a que el puerto se convierta en un punto atractivo y referencial de atracción turística que genere derrama económica en beneficio de sus habitantes.

Señaló que este año se rompieron paradigmas, pues se ejercieron

este tipo de actividades estratégicas para cumplir con el objetivo antes mencionado, externando que una de ellas se realizó por la mañana con las misa a las puertas del cementerio y que por primera vez se ejerció ahí, pues se celebraba en la capilla de Santiago Apóstol. También mencionó que se contó con el coro del mariachi Son del Mar que también dedicó, dentro del camposanto, algunas melodías a los fieles difuntos.

Para finalizar, puntualizó que este tipo de eventos contribuye grandemente a generar mayores atractivos turísticos y que la gente se interese en sumarse a las celebraciones.

(Luis Manuel Pech Sánchez)
Fueron 17 las embarcaciones que pasearon a las mujeres caracterizadas con maquillaje y disfraces
El recorrido duró alrededor de 40 minutos y retornó al mismo punto de partida; se destacó que el evento creció en participación con respecto al año pasado. (Luis Pech) Durante la velada se realizó un certamen entre las parejas presentes. Las lanchas fueron adornadas con flores, luces y ornamentos alusivos a los festejos del Día de Muertos.
El Estado 19Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022

Campeche

Injustificados más de 24 mdp en PJ

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En la cuenta pública 2021 del Poder Judicial de Campeche en el periodo de enero a septiembre que le correspondiócomo Presidente a Miguel Ángel Chuc López, entregó documentación que no solventa las irregularidades detectadas, mientras que en los tres meses de la presidencia de Leticia Lizama Centurión, hay recursos por 24 millones 458 mil 354 pesos sin documentación comprobatoria o pagos que debieron hacerse con el presupuesto del 2020, esto de acuerdo con el informe individual que realizó la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam).

El informe que concluyó el 30 de junio de 2022 y que incluye la fiscalización de ingresos locales y participaciones federales, precisa que sólo auditaron el 20.1 por ciento del presupuesto, ya que de 317 millones 955 mil 165 pesos la fiscalización fue en 63 millones 904 mil 311 pesos.

El texto de la Asecam afirma que “los argumentos, documentos y datos de prueba aportados, una vez valorados no fueron suficientes para solventar los resultados que se informan en lo subsecuente”.

En el rubro Resultados de la Fiscalización Efectuada, se establece que conforme lo establece la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Campeche, la Auditoría Superior del Estado notificó a la Entidad Fiscalizada (Poder Judicial) los

resultados finales y observaciones preliminares.

Precisa que con fecha del 15 de junio del 2022 la Entidad Fiscalizada presentó ofició número 1122/OM/2021-22 ante la Asecam, donde formuló las aclaraciones, justificaciones y entregó las pruebas que consideró pertinentes en relación con los resultados y observaciones que se formularon durante la revisión, aunque asevera que no fueron suficientes para solventar los resultados. También aclara que tienen 30 días hábiles a partir de la entrega del informe para solventar los resultados.

Además, hace una puntualización respecto al periodo de octubre a diciembre de 2021, que corresponde al nuevo periodo de administración que encabeza Leticia Lizama Centurión, del sexenio 2021-2027, donde revela que hay recursos sin comprobar por 24 millones 458 mil 354 pesos.

El monto individual más alto sin comprobar, es de 19 millones 764 mil 916 pesos por pago de obligaciones generadas en ejercicios fiscales anteriores, realizadas con recursos públicos correspondientes al ejercicio fiscal 2021, no obstante, que debió realizarlos con recursos públicos del ejercicio fiscal del 2020.

También efectuó una adjudicación por 2 millones 467 mil 018 pesos por servicio de vigilancia, sin llevar a cabo el proceso respectivo de acuerdo con lo que establece la Ley del Presupuesto de Egresos del Estado de Campeche

para el ejercicio fiscal 2021.

De igual forma detectaron erogaciones, de nueva cuenta, por servicios de vigilancia, “sin documentación justificativa” por 1 millón 687 mil 379 pesos, pero tampoco presentaron documentación que justifique el pago de 370 mil 596 pesos por “prestación de servicios profesionales de asesoría y consultoría en tecnologías de la información y apoyo en la entrega recepción”, por lo que emite 10 pliegos de observaciones por estos cuatros rubros por recursos sin comprobar.

La Asecam también lanzó dos recomendaciones como responsabilidad administrativa sancionatoria, ya que hubo incumplimiento al no investigar de forma inmediata la responsabilidad de una falta administrativa al no presentar las declaraciones patrimoniales, y “por la falta de documentación que acredite una adecuada vigilancia de que los bienes y servicios adquiridos se hayan entregado de conformidad con sus requerimientos”.

Como recomendaciones, la Asecam sugiere que establezcan y documenten los controles necesarios que aseguren que en el registro contable de las operaciones identifiquen el proveedor del servicio, y que implanten los controles necesarios que sustenten que los reintegros cuenten con los documentos respectivos que evidencien “quién es la persona que los realiza”.

Corresponden a cuenta 2021 del Poder Judicial, periodo enero-septiembre; sólo se ha auditado el 20.1% La auditoría emitió 10 pliegos de observaciones por cuatro rubros. Detectaron erogaciones por servicios de vigilancia sin documentación. Tienen 30 días hábiles desde la entrega del informe para aclararlos. Los datos aportados no fueron suficientes para solventar resultados. Durante la fase de inconsistencias estuvo como Presidente Miguel Ángel Chuc López. (Lucio Blanco) Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022

Lluvias y suspensión de clases por Lisa

Cruza la Entidad de forma paralela a Guatemala y Chiapas; aún puede ser peligroso: Consejo de PC

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.-Las fuertes lluvias pronosticadas por el huracán Lisa determinaron la suspensión de clases en los municipios de Calakmul, Hopelchén, Escárcega, Palizada, Candelaria y Carmen, anunció la Secretaría de Educación; en cambio, el Director de Emergencias de la Secretaría de Protección Civil, Hugo Villa Obregón, precisó que de acuerdo con la trayectoria del fenómeno meteorológico cruzaría la Entidad de forma paralela a Guatemala y Chiapas y el riesgo son sólo las lluvias que pueda generar, así como sus vientos.

Respecto a la suspensión de clases, la Seduc señala que ante la disposición del Consejo Estatal de Protección Civil y como medida de prevención para salvaguardar la integridad de los estudiantes y personal docente y administrativo, aprobaron la suspensión de las clases este jueves tres de noviembre en Calakmul, Hopelchén, Escárcega, Palizada, Candelaria y Carmen.

Al término de la sesión de mediodía del Consejo Estatal de Protección Civil, se dijo que la previsión de la trayectoria del ciclón es que pase muy cerca de los límites entre Guatemala y Campeche, con ello, los efectos principales los sentirán los municipios de la zona Sur del Estado.

Agregó que seguirá la tra-

yectoria paralela a los límites de Campeche y Guatemala, para después ingresar a Tabasco y Chiapas el jueves por la noche, “para finalmente dirigirse a aguas del Golfo de México, muy disminuido, muy desorganizado”.

Estimó que su paso cerca de los límites de Campeche como tormenta incluso como depresión tropical ya sería un fenómeno desorganizado, debilitado, aunque reconoció que “no dejaría de ser peligroso, porque todavía podría aportas algunas precipitaciones a nuestra Entidad”.

Advirtió que los principales acumulados se esperan por la zona de Calakmul y en menor proporción en Escárcega y Candelaria, esto durante el transcurso de esta noche y mañana: “esperando que, para el viernes en gran parte de la Entidad, las precipitaciones ya hayan disminuido”.

Consideró que tendrá un paso rápido al ingresar a tierra, cuyo movimiento “puede ser de 24 a 36 horas; ya se estará sintiendo sus efectos y posteriormente regresando a estabilidad”, aunque dejó entrever el riesgo de lluvias, ya que están “en espera de sus precipitaciones, que es el principal efecto”.

Y aunque señaló que los vientos estarían muy disminuidos, tampoco descartó “que pueda presentar una racha asociada a las lluvias, pero en general los

vientos estarían disminuidos y sólo las lluvias sería el efecto más importante”.

Del impacto de las lluvias en el río Palizada, aceptó que puede influir, aunque será en el transcurso del fin o inicio de semana cuando puedan saber si crecerá el afluente.

Precisó que “según información de la Conagua estaríamos esperando algunos acumulados importantes en la cuenca alta del Usumacinta, lo cual se reflejaría en ese río y posteriormente, en el río Palizada”.

Ante este escenario, la Conagua les reveló que estaría en vigilancia este fin de semana por los acumulados en la cuenca del Usumacinta, para que puedan conocer el impacto que puedan tener las comunidades a la vera del río.

Por su parte, la titular de la Seprocicam, Berta Pérez Herrera, precisó que los 532 albergues temporales están listos para su utilización en caso de requerir el traslado de la población. Y en el caso de los municipios donde puede haber daños, los comités de Protección Civil Municipal activarán la instalación de los albergues, aseveró.

Caen postes en la capital

Durante la tarde de ayer, se generaron diversas afectaciones por el clima causado por el huracán

Lisa; calles y avenidas se vieron inundadas, a lo que se sumó a la caída de postes y árboles, además que uno de los principales barrios comerciales se quedó sin luz.

La lluvia dio inicio a las 15:00 horas y tomó fuerza, provocó daños en varias partes de la ciudad,

pues alrededor de las 16:00 horas, los fuertes vientos causaron que un poste de concreto, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se viniera abajo.

Seguirá la trayectoria paralela a los límites de Campeche y Guatemala, para después ingresar a Tabasco y Chiapas. Todavía podrían presentarse precipitaciones en la Entidad. (Lucio Blanco) Finalmente se irá al Golfo de México, muy disminuido. (Lucio Blanco) Los mayores daños se esperan en Calakmul, Escárcega y Candelaria.
Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022 El Estado 21

Sin embargo, los cables se tesaron y otro poste se destruyó, además las estructuras que sostenían unos paneles solares, propiedad de una empresa de electrónica, se vinieron abajo, incluso un transformador quedó tendido a mitad de la arteria Miguel Alemán, del Barrio de Guadalupe.

Debido al alto riesgo, personal de la paraestatal llegó y tuvo que cortar la corriente en el sector, lo que provocó que tiendas, restaurantes, negocios y algunos hoteles no tengan electricidad y tuvieran que cerrar momentáneamente.

La avenida, la cual es una de las más transitadas, tuvo que ser cerrada por agentes estatales y

personal de Protección Civil para evitar algún incidente mayor, mientras los trabajos a cargo de la CFE se mantuvieron hasta horas de la madrugada.

En ese mismo lapso de tiempo, en la avenida Costera, un árbol tuvo que ser retirado por Protección Civil debido a que la tierra se reblandeció y tenía el riesgo de caer; de igual forma durante la lluvia, las avenidas Gobernadores, Álvaro Obregón, Miguel Alemán, así como calles del Barrio de Santa Lucía y Siglo XXI quedaron prácticamente intransitables por las inundaciones.

Arrastrado

Sobre la calle Kikab, de la colonia Solidaridad Urbana,

un ciudadano reportó al número de emergencias que su automóvil fue arrastrado por la lluvia, el cual quedo prácticamente debajo del agua.

Agentes estatales, así como de Protección Civil, encontraron el coche Chevrolet tipo Aveo entre el agua; algunos ciudadanos quisieron asistir al dueño e ingresaron, pero la profundidad causó que desistieran y esperaron a que se desahogara, por lo que al paso de las horas fue requerida una grúa.

Durante el transcurso de la noche se montaron operativos por agentes estatales, Protección Civil y bomberos en las colonias que representan un riesgo de derrumbe o inundación, al igual que en las principales avenidas de la ciudad; hasta el cierre no se

reportaron personas lesionadas.

En municipios

La Tormenta Tropical Lisa que tocó tierra la tarde de ayer, dejó lluvias en Escárcega, Candelaria, Calakmul y el Camino Real donde no se reportaron afectaciones ni encharcamientos; en el caso de las zonas de ríos como el Candelaria y Palizada, personal de Protección Civil y elementos del Ejército Mexicano mantienen activas las medidas de prevención.

La alerta amarilla se decretó para los municipios de Hopelchén, Calakmul, Escárcega, Palizada, Candelaria y Carmen, donde PC informó que este jueves habrá suspensión de clases en todos los niveles.

Por el momento el nivel del

río Candelaria mantiene su escala preventiva de 5.20 metros sobre el mar, lo que significa que está a 60 centímetros de alcanzar su escala de alerta que es de 5.80 metros; el Palizada está en 5.48 metros y ya cuenta con bordos en los alrededores para contener el afluente donde existen asentamientos humanos.

Mientras en Escárcega los remanentes continuarán, pero las actividades comerciales no se suspenden. Las autoridades sostuvieron reuniones para conocer el avance de Lisa, por lo que colocaron en lugares estratégicos la bandera verde que significa “peligro bajo”, mientras supervisaron los refugios temporales.

(Wilbert Casanova/Dismar Herrera/ Corresponsalías) Las estructuras que sostenían unos paneles solares se vinieron abajo, incluso un transformador quedó tendido a mitad de la arte ria Miguel Alemán. (Lucio Blanco) Al parecer el poste se desprendió desde la base, tras el fuerte viento.Debido al alto riesgo, personal de la paraestatal llegó y tuvo que cortar la corriente en el sector. (Lucio Blanco)
22 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022

Policía

Muere electrocutado en Calderitas

CHETUMAL.- Un hombre falleció electrocutado en la comunidad de Calderitas, cuando pretendía reabastecer un tanque estacionario ubicado en la segunda planta de una vivienda.

De acuerdo con el reporte, el trabajador de una empresa gasera acudió a un domicilio localizado en la calle Soconusco con Guerrero.

Como el tanque estaba ubicado en la segunda planta de la casa, el empleado colocó una escalera metálica para subir; sin embargo, recibió una descarga eléctrica, lo que generó que se precipitara al vacío desde el piso superior.

Los habitantes de la vivienda reportaron el incidente al número de emergencias 911 y al sitio arribaron elementos de la Policía Quintana Roo, así como de rescate, quienes determinaron que la persona ya había fallecido derivado de la descarga eléctrica.

También acudieron peritos de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo ( FGE ), quienes realizaron el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde se realizará la necropsia de ley.

Las autoridades buscarán determinar si alguna persona tuvo responsabilidad en el fallecimiento del trabajador, o si se trató de un accidente.

De manera extraoficial se supo que el incidente ocurrió debido a que, al momento de instalar la escalera para subir al segundo piso, el trabajador tocó una malla electrificada, lo cual combinado con la lluvia que se había registrado por la mañana, provocó que recibiera la descarga eléctrica.

Aunque el fallecimiento ocurrió durante la emergencia provocada por el Huracán Lisa , hasta el momento se desconoce si esta muerte será contabilizada como una víctima del meteoro.

Caen dos hombres con Jeep robado

Redacción POR ESTO!

Agentes de la Policía Quintana Roo capturaron a dos hombres que fueron detectados por las cámaras de videovigilancia del Centro de Coordinación, Control, Comando, Cómputo y Comunicación del Estado de Quintana Roo ( C5 ) cuando se desplazaban a bordo de dos vehículos con reporte de robo, en la avenida Huayacán.

Los detenidos dijeron llamarse Cristian A. C. M., de 21 años de edad, y Carlos U. R. S., de 26 años de edad; ambos fueron turnados ante las autoridades ministeriales por el delito de encubrimiento y se encuentran internados en el Centro de Retención Municipal.

De acuerdo con las autoridades, la detención ocurrió cuando los oficiales realizaban un recorrido de vigilancia y recibieron el reporte de la visualización de un vehículo marca Jeep , rojo, con placas UVM 398 H, que contaba con reporte de robo.

Por tal motivo se realizó un operativo de búsqueda y localización y se encontró la unidad, la cual iba escoltada por una motocicleta, en la avenida Huayacán, a la altura de la Supermanzana 311, por lo que se les

marcó el alto a ambos conductores.

Asimismo se les solicitaron documentos que avalen que el vehículo era de su propiedad; sin embargo, reconocieron que no contaban con ellos, por lo que los oficiales corroboraron los datos

del vehículo, y resultó que tenía reporte de robo.

Por ello, los dos hombres, la motocicleta y la camioneta fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente por el delito de encubrimiento.

Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022 Las autoridades buscarán determinar si alguna persona tuvo responsabilidad en la muerte o si se trató de un accidente. (POR ESTO!)
Empleado
de gasera sufrió una descarga cuando intentaba reabastecer un tanque estacionario
No
pudieron demostrar la propiedad legal del vehículo; están en el Centro de Retención. (POR ESTO!)
Fueron captados por las cámaras del C5 cuando iban en la av. Huayacán
Se desconoce si será contado como víctima del Huracán Lisa

Detienen a dos extranjeros en posesión de narcóticos

Redacción Por Esto!

Elementos de la Policía Estatal lograron la captura de dos extranjeros, quienes fueron localizados sobre la avenida 135 y La Rioja, en la Supermanzana 317 en Cancún, cuando circulaban a bordo de un vehículo compacto, en posición de varias bolsas con presunta cocaína y marihuana, listas para su venta al menudeo.

Los detenidos se identificaron como Alender Eduardo “N” y Milagros Ailín “N”, ambos originarios de Venezuela, quienes fueron turnados ante las autoridades ministeriales como probables responsables de delitos contra la salud.

Gracias a una denuncia anónima sobre posible venta de enervantes, los elementos lograron ubicar a los sospechosos cuando se encontraban en una gasolinera ubicada en el cruce de las avenidas 135 y La Rioja, a bordo de un vehículo Toyota Corolla , color negro, con placas de circulación PCK2613.

INCAUTAMIENTO

bolsas contenían estupefacientes como marihuana y cocaína, mismas que portaba la pareja a bordo de un auto Toyota Corolla

Ante el hecho, los oficiales les marcaron el alto y les solicitaron su documentación para luego hacerles una revisión, asegurándoles 107 bolsitas de plástico que en su interior contenían vegetal verde y seco con las características de la marihuana y una bolsita de plástico transparente que contenía polvo rosa que al parecer se trataba de cocaína.

Los detenidos son investigados por las autoridades especializadas en narcomenudeo para conocer la estructura criminal a la que pertenecen, debido a que es inusual detectar a extranjeros dedicados a la venta de drogas al menudeo.

Otra zona que se encuentran bajo investigación es la de antros de la Plaza de Toros de Cancún donde operan vendedoras de diversas sustancias psicotrópicas al menudeo, quienes molestan a los clientes con sus exigencias para que compren los estupefacientes, de acuerdo con información recabada por los ofi ciales del área de narcóticos.

En dos hechos, aseguran a dealers

Redacción Por Esto!

PLAYA DEL CARMEN.-

El resultado de los operativos implementados en varias colonias y fraccionamientos de Playa del Carmen generó que elementos de Seguridad Pública aseguraran, en dos hechos distintos, a cinco personas, quienes tenían en posesión diversos narcóticos.

Luis “N” de 32 años, originario de Chiapas; Yordi“N”, de 25 años de edad; Ángel “N”, de 22 años; y Rafael “N”, de 26 años, estos tres últimos originarios de esta Entidad, fueron asegurados la noche del 1 de noviembre en la calle 44 bis de la colonia Zazil Ha, tras ser sorprendidos por los policías cuando intercambiaban bolsitas con posibles narcóticos, a bordo de un vehículo Nissan, Versa, habilitado como taxi con el número 993 y agremiado al Sindicato “ Lázaro Cárdenas del Río ” de Solidaridad.

Los elementos de la Policía Turística realizaron una inspección de seguridad a los hombres y al vehículo logrando

asegurar 78 bolsitas con lo que parecía marihuana.

En otro punto de la ciudad y durante la madrugada, los oficiales de la Policía Preventiva patrullaban sobre la avenida 40 con calle 92 de la colonia Colosio,

donde detuvieron a Jorge “N”, de 25 años de edad, originario de este Estado, quien tenía en posesión ocho envoltorios con la droga conocida como piedra, él fue sorprendido cuando manipulaba dichas bolsitas.

Los cinco hombres asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo, donde se determinará su situación legal.

2 Policía Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
Los detenidos son investigados por las autoridades especializadas para conocer la estructura criminal a la que pertenecen. (POR ESTO!) Una llamada anónima alertó a las autoridades; ubicaron a los venezolanos en una gasolinera en la Sm 317 En los operativos de vigilancia lograron detectar a los hombres, a quienes
les
hallaron drogas. (POR ESTO!) Los cinco narcomenudistas operaban en las colonias Zazil Ha y Colosio
107

Detienen a Annie “N”, presunta operadora del grupo Ronda-88

Fiscalía capitalina señala a la mujer como supuesta administradora de la organización criminal

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía Capitalina, en coordinación con efectivos de la Sedena, catearon un domicilio en la alcaldía Gustavo A. Madero donde se almacenaba y vendía droga al menudeo, y detuvieron a Annie “N”, operadora y administradora del grupo criminal La Ronda-88

El operativo tuvo lugar en una vivienda de la colonia Aragón La Villa, de la alcaldía antes mencionada. El grupo delictivo La Ronda 88 es señalado por las autoridades locales como uno de los principales generadores de violencia en la zona centro de la Ciudad de México.

Respecto al narcótico asegurado, se trata de probable marihuana y cocaína, la primera, distribuida en cerca de 150 bolsitas, mientras que la segunda en al menos 251, todas como dosis; se aseguró también un arma de fuego larga.

Dicha acción judicial forma parte del trabajo de investigación realizado por agentes de la PDI y personal del CNI/CENFI, el cual permitió conocer que, tras la aprehensión y vinculación a proceso de Fabián “N”, alias El Fabián de la Peralvillo o El Fabián de la Ronda 88 , líder de la organización delictiva, su hijo Fabián Oswaldo “N”, alias El Cachorro,

asumió la dirigencia del grupo.

Asimismo, se pudo conocer que para El Cachorro trabajaba con Ulises “N”, alias El Morita, como su principal operador y colaborador para el almacenamiento y distribución de droga, hasta que fue detenido en febrero de 2022.

Las investigaciones establecieron que Annie “N”, pareja sentimental de El Morita, se encargó desde ese momento en coordinar con ambos sujetos la venta y distribución de drogas para la organización delictiva La Ronda 88; además, se habría encargado de administrar las ganancias de dichas operaciones en las alcaldías Cuauhtémoc y Gus-

tavo A. Madero, zonas donde tiene presencia el citado grupo delictivo.

De acuerdo con las indagatorias, la mujer recibía las instrucciones que le daba su pareja sentimental, Ulises “N”, alias El Morita, interno en el Reclusorio Oriente, respecto a los precios de venta de droga y el dinero que se le tiene que entregar a Fabián Oswaldo, alias El Cachorro, actual líder de la organización delictiva “La Ronda 88”, quien podría estar relacionado en la comisión de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, homicidio, extorsión y desaparición de cadáveres.

(SUN)

Rodada del Terror deja 10 capturados

CIUDAD DE MÉXICO.- Por cuarto día seguido la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) remitió 78 motocicletas al corralón, y 10 personas fueron detenidas por riñas en la Rodada del Terror

Durante el evento los uniformados realizaron cortes a la circulación en las intersecciones de las glorietas: Violeta, Hidalgo, Bucareli, Colón, General Prim, Glorieta del Ahuehuete, del Ángel y la Diana, así como de la avenida Insurgentes.

Realizaron recorridos en una de las avenidas más simbólicas, el Paseo de la Reforma, para evitar el estacionamiento prohibido en los cruces de Insurgentes, Plaza de la República, Violeta y Hamburgo.

Como resultado de dicho dispositivo, 78 motos fueron remitidas al depósito vehicular por infringir el Reglamento de Tránsito. También fueron detenidas 10 personas por riña, las cuales fueron puestas a disposición del Juez Cívico.

Los participantes en la Rodada del Terror iban disfrazados y sin equipo de protección. El 31 de octubre, se informó que por la primera “rodada” 102 motocicletas y un auto compacto fueron remitidos al corralón, lo que generó molestias entre los conductores y provocó conatos de riña. Por ésta, 27 personas fueron remitidas ante el Juez Cívico y dos sujetos fueron presentados ante el agente del Ministerio Público.

(SUN)

Asesinan a funcionario de Cereso

HERMOSILLO, Son.Frente a Santa Clara, en el Ejido San José de Guaymas, se localizó el cuerpo sin vida de Sergio Germán, quien fungía comoAsistente del Área Jurídica del Cereso de Guaymas, Sonora.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que investiga el crimen perpetrado contra el funcionario que fue privado de la libertad la mañana del 1 de noviembre, cuando se dirigía a su trabajo.

“En el Ejido San José de Guaymas se localizó el cuerpo sin vida de Sergio Germán, privado de la libertad la mañana del 1 de noviembre y quien fungía como asistente del área jurídica del Cereso de Guaymas, hechos que investiga la Fiscalía de Sonora”, escribió la dependencia en un mensaje de Twitter.

Tras emitirse el reporte de su desaparición, los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno instrumentaron un operativo de búsqueda, pero hasta mediodía de ayer el cadáver fue encontrado en un fraccionamiento en construcción.

Por su parte, la Secretaria de Seguridad Pública condenó los hechos donde perdió la vida Sergio Germán, quien desde hace años laboraba en el Sistema Estatal Penitenciario.

“Nos hemos comunicado con la familia de Sergio a quién les brindaremos todo el apoyo que requieran”, indicó ayer la dependencia estatal a través de un comunicado oficial.

“Estamos en colaboración permanente con la Fiscalía del Estado para dar con los responsables y que estos hechos no queden impunes”, comunicó.

Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022 La República 5
Control de Tránsito de la SSC aseguró 78 motocicletas. (POR ESTO!)
(SUN)
El cuerpo de Sergio Germán fue hallado en un ejido. (SUN)

Peso mexicano fortalece su nivel

Moneda nacional mantiene fuerza tras aumento de la Fed de 75 puntos en tasa de interés

CIUDAD DE MÉXICO.- La divisa mexicana se fortaleció aún más frente al dólar luego de que la Reserva Federal (Fed) anunciara un nuevo aumento en su tasa de referencia, para cotizar en los 19.56 pesos, su mejor nivel intradía en cinco meses.

El anunció de la Fed implicó una ganancia para el peso mexicano de 10 centavos o 0.51% respecto a los 19.66 pesos con que abrió la jornada.

El tipo de cambio spot se ubicaba en 19.6745 unidades a las 15 horas del Centro de México, con una ganancia de 4.57 centavos ó 0.23% frente al cierre de 19.7202 unidades ayer, con el dato de cierre del Banco de México (Banxico), el cual no tomó registro por feriado con motivo del Día de Muertos.

La divisa nacional consiguió mantenerse en terreno positivo a pesar de un fuerte rebote en su mejor nivel desde principios de junio. Sólo minutos antes que la Reserva Federal (Fed) emitiera su anuncio de política monetaria, el cruce marcó

Abren los albergues en Tijuana

TIJUANA, Mex.- Los primeros albergues para venezolanos deportados por EE.UU. abrieron ayer en Tijuana, en la frontera de México con el Estado de California, después del anuncio de Estados Unidos sobre la expulsión inmediata de migrantes de Venezuela que lleguen por tierra.

Un grupo de 10 personas, conformado por tres familias con niños y adolescentes, fueron las primeras en refugiarse en la Unidad Deportiva Reforma, acondicionada por autoridades municipales y del Estado de Baja California y ubicada a unos 15 kilómetros del puerto fronterizo de San Ysidro.

Enrique Lucero, director de Atención al Migrante de Tijuana, dijo que el principal desafío que enfrenta la ciudad con la llegada y retorno de migrantes es el alojamiento, “el poder brindarles un techo y que no duerman en la calle”.

Por ello, las autoridades acondicionaron con todos los servicios y atención esta unidad deportiva, que tiene capacidad para alojar a 300 personas y servicios de atención médica y psicológica disponibles el próximo 1 de diciembre.

“Los apoyaremos mientras determinan su situación, ya sea que decidan retornar a su país, incorporarse a la vida laboral en Tijuana o continuar con el proceso de asilo a Estados Unidos”, afirmó.

Dijo que los ilegales llegan a Tijuana en circunstancias adversas y en mal estado emocional por la travesía desde su país hasta la frontera, además de que en centros no se les informa a dónde los llevan.

un mínimo de 19.5060 unidades.

La Reserva Federal de Estados Unidos elevó las tasas de interés ayer en 75 puntos básicos por cuarta reunión consecutiva, mientras que el Banco Central continúa tratando de controlar los máximos de varias décadas en la inflación.

El aumento de la tasa lleva la tasa de política del Banco Central, la tasa de los fondos federales, a un nuevo rango de 3.75% a 4%, su nivel más alto desde fines de 2007, desde un rango actual entre 3% y 3.25%.

Ahora los operadores aguardan el anuncio de política monetaria del Banco de México, que será el penúltimo del año, la próxima semana.

La más reciente encuesta entre economistas de Citibanamex también prevé un aumento de 75 puntos base a la tasa clave. A pesar del cierre de los mercados mexicanos por feriado, la divisa mexicana presentó un movimiento importante ayer en los mercados internacionales.

Venezolanos salen en una nueva caravana

TAPACHULA, Mex.- Una caravana de indocumentados venezolanos partió el día de ayer de la frontera Sur de México rumbo a Estados Unidos como protesta al cumplirse 20 días del anuncio de las nuevas medidas estadounidenses para controlar la migración de Venezuela.

Los migrantes, que se mantenían en la plaza de Tapachula, en la frontera de México con Guatemala, salieron en caravana para exigir a Estados Unidos que revoque la expansión del Título 42 que expulsa de forma inmediata a venezolanos que llegan por tierra a ese país.

Las personas ilegales de Venezuela pidieron que les otorguen paso libre y les permitan trabajar porque se niegan a retornar a su país natal.

El venezolano Juan Méndez explicó que han salido en calma y buscan poder llegar a Estados Unidos, al confiar en que en “cualquier momento” reabrirán la frontera.

“Somos personas de bien, y lo que hacen las autoridades mexicanas es perseguirnos como delincuentes, nosotros estamos pidiendo a México que nos ayude, porque ya estamos sin nada de dinero”, declaró.

A los venezolanos se sumaron algunos migrantes de Colombia y Ecuador, como el colombiano Luis Kevin Montaño, quien advirtió que sus compañeros de la caravana buscan llegar a Estados Unidos.

“En mi caso salgo por problemas, no voy por querer salir de mi país, por lo que vamos a caminar para llegar a los Estados Unidos”, contó.

Esta es la primera caravana de migrantes que sale en noviembre desde la frontera Sur de México con destino a los Estados Unidos.

Solo en este año, han salido de Tapachula más de 100 caravanas, pero no todas llegan a la frontera Norte por los operativos que han contenido el flujo de personas.

“Nos fuimos, únanse, déjennos seguir, queremos trabajar, no somos delincuentes, somos personas trabajadoras, ¡sí se puede, sí se puede!”, exclamaron los migrantes.

Diego Benítez, quien es originario de Colombia, afirmó que salieron de Tapachula porque el Instituto Nacional de Migración (INM) les dijo que deben esperar seis meses para realizar el trámite.

(EFE)

6 La República Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
La ganancia para México fue de 10 centavos o 0.51% respecto a los 19.66 pesos con los que abrió. (Agencias) Este año han salido de Tapachula más de 100 grupos. (POR ESTO!)
(EFE)

Tren arrolla a dos vehículos en NL

NUEVO LEÓN, Mex.- Las autoridades informaron que el día de ayer murió una persona y 20 más resultaron lesionadas, luego de que un camión y un automóvil fueran impactados por un ferrocarril en el municipio de García, Nuevo León.

La víctima mortal quedó prensada dentro del vehículo, mientras que cuatro de los pasajeros de la ruta urbana sufrieron heridas reportadas en condiciones graves de salud.

El hecho se reportó momentos antes de las 7:00 horas de ayer en la carretera a García y la vía a Saltillo, en una zona industrial. Un auto de color rojo quedó completamente destruido, no se precisó si el fallecido fue el conductor o acompañante.

El operador del camión de la ruta 155, cuyos datos todavía se mantienen en reserva, quedó ileso y fue detenido por elementos de la Dirección de Tránsito municipal.

El camión urbano iba casi lleno y se encontraba en su recorrido de la ciudad metropolitana de Monterrey a García, siendo la mayoría de los pasajeros obreros, hombres y mujeres, que acababan de concluir su turno en algunas fábricas ubicadas en el corredor hacia Santa Catarina.

Por otro lado, Protección Civil informó que sobre la carretera Nacional a la altura del kilómetro 261 frente al sitio conocido como Hacienda Santa Anita, al Sur de Monterrey, se registró un accidente vial

que dejó como saldo tres personas sin vida y dos más lesionadas que fueron trasladadas a un hospital.

En el percance murieron Eloy “N”, de 59 años de edad; Francisco “N”, de 31, y el menor Evan de un año; al tiempo que resultaron con diversas lesiones y requirieron traslado para su atención médica Karina, de 26, y Liam, de siete años de edad.

En otro accidente vial que se registró en el cuerpo lateral de avenida

Explota fábrica de café en Villahermosa

VILLAHERMOSA, Tab.- La explosión en las oficinas de la empresa Café “La Cabaña”, en Villahermosa, despertó a cientos de tabasqueños en la madrugada de ayer, provocando pánico y alarma en las colonias Magisterial y Adolfo López Mateos, cuya onda expansiva produjo daños en ventanas, aparatos eléctricos, anuncios y algunos espectaculares.

Ante estos hechos, el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco inició un operativo que contró con la colaboración de 30 elementos, cuatro pipas de 20 mil litros de agua y dos carros de ataque rápido.

Por su parte, el coordinador general del IPCET, Mauro Winzig Negrín, informó que el personal de bomberos sofocó un incendio en las instalaciones de la oficina y produc-

ción de la empresa Café La Cabaña, sin que se haya registrado alguna persona fallecida en el lugar.

Dijo que en un trabajo coordinado con la Unidad Municipal de Protección Civil y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, (SSPC), quienes mantuvieron acordonada la zona como medida preventiva, se logró descartar cualquier otro incidente similar al ocurrido.

El funcionario estatal informó que la Cruz Roja atendió a personas de viviendas aledañas al lugar donde se llevó a cabo dicha explosión.

Se trató de dos mujeres, una de 63 y otra de 68 años de edad, quienes sufrieron crisis nerviosa y un masculino de 32 años por haber sufrido de una cortada en el pie izquierdo.

Constitución a la altura de Félix U. Gómez en el Centro de Monterrey, falleció un hombre hasta el momento no identificado de entre 60 y 65 años de edad, cuando el vehículo en que viajaba, un Chevrolet Chevy, se estrelló contra el camellón, mientras un acompañante de aproximadamente 60 años fue trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja al Hospital Universitario de esta ciudad.

(Agencias)

Cae en Chihuahua sicario del Chueco

CHIHUAHUA, Chi.- El día de ayer se confirmó en Chihuahua la detención de Fernando F. C., mejor conocido como El Cuervo, quien es señalado como presunto operador de José Noriel Portillo Gil, alias El Chueco

El detenido también es señalado como el responsable del homicidio de Cruz Soto Caraveo, quien fue asesinado en el 2019.

De manera oficial, se destacó que elementos de la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía General del Estado, con apoyo del Ejército Mexicano, capturaron en Témoris a Fernando F. C., El Cuervo, quien tiene una orden de aprehensión por el homicidio del activista Cruz Soto Caraveo.

El Cuervo es identificado como operador cercano de José Noriel Portillo Gil, a quien se le conoce por el seudónimo El Chueco, y era buscado desde el 2019 por asesinar al activista ocurrido en Témoris, Chihuahua.

Durante el operativo, le aseguraron un arma de fuego, equipos de radiocomunicación y un vehí-

culo con reporte de robo, por lo que será puesto a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Occidente.

A pesar de que desde el pasado mes de junio del presente año se han detenido a varias personas relacionadas con Noriel Portillo Gil, alias El Chueco, por el asesinato de los dos sacerdotes jesuitas y el guía de turistas ocurrido el 20 de junio en una iglesia ubicada en el pueblo de Cerocahui, en Urique. Chihuahua, su detención continúa sin llevarse a cabo.

El líder del grupo criminal La Gente Nueva de Chihuahua, según la Fiscalía estatal, estaba a punto de ser detenido en septiembre pasado, pues habían diversos operativos en marcha dedicados a su localización y a su captura.

Cabe recordar que El Chueco es uno de los líderes criminales más buscado de los últimos meses, luego del asesinato de Pedro Palma, guía de turistas, y los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora. (SUN)

La República 7Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de noviembre del 2022
Debido al accidente, fallece una persona y 20 más resultan heridas en el municipio de García
La víctima mortal quedó prensada dentro del automóvil rojo. (Agencias)
$15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales yel adicional 4 Número naturales yel adicional 3 Número naturales yel adicional 2 Número naturales yel adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales PRÓXIMO SORTEO TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el miércoles 2 de noviembre de 2022 562 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3660 9 15 532 647 13,083 7,799 117,577 $76,503.35 $5,296.38 $945.78 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 424.7 MILLONES 4 467 10,556 97,121 $144,425.89 $1,148.69 $26.88 $10.75 103 2,872 21,298 $2,830.49 $54.20 $10.00 96.5 MILLONES 40.8 MILLONES SORTEO NO. 9427 139,662$5’350,250.77 24,273$660,182.87 108,148$2’441,937.82 9,138$447,496.36 SORTEO NO. 29574 SORTEO NO. 29573 8,445$552,209.01 SORTEO NO. 29575 7,884$1’150,505.83 SORTEO NO. 29576 7,173$472,603.37 SORTEO NO. 29577 17,431 $ 1’468,049.76 423242536535182329303155 410183248 52842 126825 2 205 4,512 34,848 $126,250.15 $1,161.58 $58.06 $10.00 SORTEO NO. 9428 39,567$1’101,070.92 89101126 27985 73219 62709 52237 50 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes
La onda expansiva dañó a ventanas y espectaculares. (Cuartoscuro)

Quintana Roo

General: Alicia Menéndez

Respaldo

Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora
FigueroaChetumal, Quintana Roo, México, jueves 3 de noviembre del 2022 Año 30 No. 10831
Una encuesta del INE muestra que la mayoría de ciudadanos apoya la reforma electoral del Presidente López Obrador; 52%, a favor de refundar al Instituto / Entra en vigor un acuerdo de cooperación de energía nuclear entre México y EE.UU. / Auto y camión son impactados por tren en Nuevo León; una persona muere y 20 sufren severas heridas La República 3, 4 y 7 UN estudio oficial muestra que 9 de cada 10 ciudadanos están a favor de recortar el dinero a los partidos y disminuir el número de legisladores. Más del 50% avala renovar al Instituto Nacional y al Tribunal Electoral. El sondeo fue levantado por tres empresas privadas el 9 y 10 de septiembre.- (Cuartoscuro) LA víctima mortal quedó prensada dentro del vehículo compacto, mientras que cuatro de los pasajeros de la ruta urbana sufrieron lesiones que son reportadas como graves.- (POR ESTO!) EL ACENC es un mecanismo por medio del cual se establece el marco legal para la exportación de material, equipo y componentes nucleares de Estados Unidos a otros países.- (POR ESTO!) Aprueba que consejeros sean electos por voto ciudadano 78% Acepta reducir los recursos que se le otorgan al INE 74% Apoya destinar menos dinero público a partidos políticos 93% Avala disminuir el número de diputaciones y senadurías 87% Descubren presunto narcotúnel que conectaba Mexicali con Calexico La República 4 Avanza desde Chiapas otra caravana de migrantes venezolanos La República 6 Lanza Corea del Norte más de 20 misiles en frontera con Surcorea Internacional 3 Astros iguala la Serie Mundial con histórico sin hit ni carrera ante Phillies Deportes 1

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.