PORTADA POR ESTO CHETUMAL, MARTES 01 DE NOVIEMBRE DEL 2022

Page 1

Roo

Habitantes de colonias irregulares no ponen ofrendas, por el alza de los precios El panteón de Chetumal alberga importantes personajes de la historia de Q. Roo Adolescente de 16 años sufre intento de ejecución, por deuda de drogas, en Cozumel El Estado 3  El Estado 8  Municipios 6 Dignidad, Identidad y Soberanía Quintana
Chetumal, Quintana Roo, México, martes 1 de noviembre del 2022 Año 30 • No. 10829Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Despiadado Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos” Quintana Roo cerró octubre con 50 asesinatos a manos del crimen organizado; en el último día del mes, en Cancún localizan un cadáver, en un parque; en la Región 235, hallan a un embolsado y en el fraccionamiento Paraíso Maya, abandonan a un descuartizado / Un extranjero ultima a un policía de Tulum  Policía 1 / Policía Primera Sección 1 y 2 EL cuerpo del hombre fue encontrado por una mujer que paseaba a su perro, en la mañana.- (POR ESTO!) CON visibles huellas de violencia y lesiones por arma de fuego, dejan al occiso en un área verde.- (POR ESTO!) LOS restos desmembrados estaban dentro de una hielera y mostraban signos de tortura.- (POR ESTO!) MIENTRAS cumplía con su deber, el agente recibió un disparo en el rostro; murió al instante.- (POR ESTO) UN total de 33 personas sufrieron heridas de bala, se registró el primer feminicidio en el actual Gobierno Estatal y un crimen de odio. Algunos de los homicidios han sido de los más sádicos que han ocurrido en la Entidad.- (POR ESTO!) Las cuentas de Mara Lezama Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP 502 homicidios en 302 días que van del año 1,788 días faltan 1.66 homicidios al día, en promedio 62 decesos contabilizados en los primeros 35 días de Gobierno 36 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno 4 muertes violentas ocurridas, ayer

La República

Adán confirma Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- En su visita a Oaxaca, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, afirmó enfático que habrá Reforma Electoral y que construirá un acuerdo político con otras fuerzas partidistas en la Cámara de Diputados.

En reunión con legisladores locales de Oaxaca, a la que asistió el gobernador electo Salomón Jara, el responsable de la política interior del país aseguró que la Reforma Electoral es muy necesaria para México.

“Sí va a haber Reforma Electoral y también, se los decimos de frente, vamos a construir un acuerdo político seguramente con otras fuerzas que tienen representación en la Cámara, pero nosotros lo hacemos de frente, sin entregar nada a cambio, nada más haciendo política”, dijo.

Adán Augusto López parafraseó al rey Enrique IV, al señalar que si “París bien vale una misa, yo les digo que este país, que nuestro México, claro que bien vale un buen acuerdo político, y que lo vamos a construir, porque este país sí re-

quiere de una Reforma Electoral”.

Adelantó que el gobierno federal podría retomar el tema de la Reforma Eléctrica que fue rechazada por el bloque opositor. “Si nos alcanza el tiempo, les prometo que vamos a trabajar para recuperar también la reforma eléctrica, la reforma energé-

A LA OPINIÓN PÚBLICA

tica que el país necesita”, puntualizó. Por otro lado, el gobernador electo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz (Morena), impulsó la estrategia de seguridad que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador y que incluye el paso del control de la Guardia Nacional a la Secretaría de

la Defensa Nacional (Sedena).

Lo anterior durante el foro “Participación de Fuerzas Armadas en Seguridad Pública”, encabezado por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, donde Jara Cruz aseguró que esta reforma constitucional, respaldada por el congreso local, representa “un gran paso hacia un país más sólido”.

“Nuestro país ha dado un gran paso hacia un sistema democrático más sólido y más robusto. Con el gran acuerdo nacional, promovido por el Gobierno de la República, se garantizan mayores y mejores condiciones para fortalecer la seguridad de todos los mexicanos”, sostuvo.

El mandatario electo, quien fue reconocido como uno de los impulsores de la creación de la Guardia Nacional durante su ejercicio como Senador de la República, aprobó con sus compañeros la Reforma Constitucional para la implementación de una nueva estrategia de seguridad pública en el país.

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 1 de noviembre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Dignidad, Identidad y Soberanía

Llegan 2.5 millones de turistas

CIUDAD DE MÉXICO.-

Tras las actividades que se tuvieron este fin de semana pasado con motivo del Día de Muertos y la Fórmula 1, el Gobierno de la Ciudad de México informó que, de viernes a domingo, hubo un total de 21 actividades a las que asistieron 2.5 millones de personas.

“Este fin de semana estimamos, el domingo fueron alrededor de 400 mil personas (de Fórmula 1), y en el caso del desfile Día de Muertos fueron alrededor de un millón 100 mil personas más la cantidad de personas que están llegando al Zócalo de la Ciudad, se estima que se puede (llegar) a alrededor de 2 millones más o menos de personas”, dijo la mandataria capitalina.

Claudia Sheinbaum confirmó ayer que este aforo de personas fue el más grande que se tuvo después de la pandemia de COVID-19, ya que la ocupación hotelera fue cercana al 100%.

De acuerdo con datos del Gobierno capitalino, hubo una asistencia de 395 mil personas al evento de la Fórmula 1, cifra superior a los 371 mil que se registraron en el pasado 2021. (SUN)

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00

Segob indica que la iniciativa tendrá acuerdos políticos en la Cámara Baja El Secretario afirmó que se recuperaría el plan eléctrico. (POR ESTO!) Se festejó el Día de Muertos en la CDMX. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
todos los días
TELÉFONOS: Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez
Fundador y Director Honorario
Directora General

AMLO alista cinco parques solares

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció ayer que buscará desarrollar cinco plantas solares en la frontera Norte del país como parte del Plan Sonora, que presentará México junto a Estados Unidos en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) en Egipto.

Cuestionado por la visita que hizo el viernes pasado el enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry, el mandatario detalló en su conferencia matutina que plantea replicar la planta solar que se construye en Puerto Peñasco, en Sonora, que presume como la más grande de Latinoamérica en su tipo.

“Es un plan de fomento a energías renovables, en lo general estamos hablando de generar más energía eólica, solar e impulsar también la modernización de las hidroeléctricas (...) va a significar que se use menos el combustible fósil”, agregó.

López Obrador señaló que aún se definen las locaciones de futuras plantas solares, pero resaltó que tienen que estar cerca de los parques industriales de Sonora.

El modelo de planta solar de Puerto Peñasco, que se anunció en el primer trimestre de 2022, estima una capacidad de generación de hasta 457 megavatios e inversiones por más de mil 658 millones de dólares.

Reconversión de la industria automotriz en México

El Presidente de México también detalló que, en la visita de Kerry, quien estuvo por quinta vez en el país desde que ocupa su actual puesto, se planteó “reconvertir la industria automotriz en México” debido al plan de Estados Unidos de incrementar el uso de vehículos eléctricos y de cero emisiones.

“El planteamiento que tiene en Estados Unidos es que ya no van a permitir vehículos que se muevan con energías no renovables o fósiles. Están dando toda la preferencia a los vehículos eléctricos”, expresó.

Dijo que se buscará replicar el modelo en otros Estados del Norte y añadió que el litio y la explotación de otros minerales, como el cobre,

serán esenciales para beneficiar a la industria y la producción de semiconductores y baterías eléctricas.

El presidente López Obrador también confió en que el Plan Sonora pueda ser concretado formalmente con la firma del presidente estadounidense, Joe Biden, cuando tengan su próxima reunión en México, entre finales de diciembre próximo e inicios de enero de 2023.

Igualmente, el Mandatario aseguró que se analiza incluir a Canadá en el acuerdo para el fomento de energías renovables que se trabaja con el gobierno de Estados Unidos.

En su conferencia matutina de ayer en el Palacio Nacional, el Presidente explicó que este acuerdo lo podrían firmar en diciembre o enero próximo, cuando se realice la Cumbre de Líderes América del Norte con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

“Es una asociación con economía mixta donde participa el sector público, el sector privado y el sector social, por eso nos va a llevar un tiempo el diseño de todo este plan, pero es muy importante y va ayudar mucho al desarrollo industrial de Estados Unidos y en México, es de

interés mutuo y vamos también a analizar si se hace en el marco del tratado para que participe Canadá o es un acuerdo bilateral”, dijo.

También reconoció que “nos va alcanzar el tiempo más que para impulsar el plan”, por lo que lo “vamos a dejar encarrilado”, pero hacia adelante es el futuro para el país.

Habla por teléfono con Lula

El presidente López Obrador llamó por teléfono a Lula, presidente electo de Brasil, a quien dijo que en México hay mucha gente muy contenta por el triunfo del pueblo brasileño, e invitó al mandatario a visitar México el 24 de noviembre.

“Hablé con un amigo, hermano y compañero que me pidió les transmitiera el siguiente mensaje: ‘Lula

ama a México’”, escribió en Twitter el mandatario con motivo de la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva en los comicios de este domingo.

Dará informe en el Zócalo el 1 de diciembre

El Ejecutivo anunció que el próximo 1 de diciembre dará su informe de gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México, donde presentará avances de su administración y considerará un concierto al finalizar.

“Vamos a cumplir cuatro años el primero de diciembre y aprovecho para invitar a todos porque voy a informar en el Zócalo el 1 de diciembre, vamos a congregarnos y a dar un informe de todo lo que se ha hecho”, aseguró López Obrador.

Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022 La República 3
El Presidente asegura que el plan considera replicar la planta de Puerto Peñasco, en Sonora
El parque solar estima capacidad de generación de hasta 457 megavatios e inversiones por más de mil 658 millones de dólares. (POR ESTO!) El Ejecutivo planteó a John Kerry una estrategia para utilizar menos combustible fósil. López Obrador dialogó vía telefónica con Lula da Silva tras su triunfo electoral en Brasil.
Estamos hablando de generar más energía eólica, solar e impulsar las hidroeléctricas”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Un

grupo de cerca de 100 migrantes venezolanos se manifestó con una bandera gigante de Estados Unidos en el borde del río Bravo en Ciudad Juárez, Chihuahua, pero su protesta fue dispersada por agentes de la Patrulla Fronteriza de El Paso, Texas, quienes les dispararon balas de goma, a lo que los indocumentados respondieron arrojándoles piedras.

El altercado dejó un saldo de un migrante lesionado y la detención de una persona, el artista mexicano, Roberto Márquez, “Robenz”, de 60 años, quien convocó a realizar la marcha en protesta contra las políticas migratorias de Estados Unidos.

Este fin de semana, los venezolanos retornados que acampan debajo del puente internacional Paso del Norte, frente al muro fronterizo, contaron y cosieron tela para crear una bandera de barras rojas y blancas, y le colocaron el mensaje “We the migrants built America” (“Los migrantes construimos América”).

Ayer, el contingente de indocumentados llevó sobre sus hombros la bandera, de 50 metros de extensión, junto con otras banderas de Venezuela, México y Honduras, en una caminata que inició en el bulevar Bernardo Norzagaray y a la altura del parque “Las Tortugas”.

La protesta continuó sobre el bordo del río Bravo, hasta que los migrantes intentaron desplegar la bandera gigante frente a un grupo de agentes de la Patrulla Fronteriza.

Sin embargo, al ver a los venezolanos acercarse a la frontera, los elementos fronterizos implementaron

un operativo para repelerlos.

Algunos migrantes del contingente, cruzaron el río Bravo para confrontar a los policías fronterizos; el artista Roberto Márquez, “Robenz” intentó calmar a los agentes, pero fue arrestado junto con otra persona que lo acompañaba.

En respuesta, varios migrantes corrieron hacia el borde fronterizo, pero los policías comenzaron a dispararles a quema ropa con las balas de goma, al mismo tiempo que los migrantes comenzaron a arrojar rocas a los oficiales.

Al menos uno de los migrantes resultó herido tras ser impactado por múltiples balas de pintura cuando quiso cruzar por el río.

El venezolano Eli Alfonso Segura mostró a la lesión, en forma redonda, que le dejó una de las ba-

las de goma en la espalda.

“Estaba peleando porque no me quitaran mi bandera, y ya cuando estaba dentro del río me dispararon y me dispararon una vez y otra vez y otra vez. Como cobardes, nos maltratan, porque somos un pueblo desarmando, humilde, trabajador”, dijo el joven sudamericano.

A su vez, un policía fue alcanzado por una piedra que lanzó un migrante; algunos agentes fronterizos sacaron sus armas de cargo.

Otro de los extranjeros que participó en la manifestación, el venezolano Daniel Segura, contó que el objetivo solo era izar las banderas.

“Era un mensaje pacifico, para que nos escuchara el Gobierno de Estados Unidos y lo que sucede es un atropello humano, nos responden con armas, si alguien hubiera

Liberan a indocumentados

CIUDAD DE MÉXICO.- En un rancho del ejido “El Centinela”, al Norte del municipio de Piedras Negras, en el Estado de Coahuila, policías investigadores y estatales rescataron a grupo de 15 migrantes, la mayoría de ellos, provenientes de Venezuela y Cuba, y al parecer algunos mexicanos, quienes estaban secuestrados por polleros que les exigieron por teléfono a sus familiares una cantidad de 10 mil dólares por cada uno para liberarlos.

Vecinos del lugar atestiguaron el momento en que los oficiales rescataron a las víctimas.

Trascendió que fueron parientes de los plagiados quienes denunciaron el secuestro a la Fiscalía General del Estado (FGE), después de que les exigieron el dinero.

De inmediato, la dependencia estatal desplegó un operativo de búsqueda urgente y logró encontrar la propiedad rural, ubicada a orillas del río Bravo y rescatar con vida a los secuestrados.

Los migrantes se encontraban a unos cuántos kilómetros de la frontera de Estados Unidos, a donde esperaban ingresar “sin papeles”.

Los indocumentados fueron trasladados a la delegación de la FGE donde les facilitaron comida y agua, para luego ser revisados

por personal médico; se reportó que todos los extranjeros se encuentran bien de salud.

Posteriormente rindieron su declaración de los hechos y presentaron sus denuncias ante el agente del Ministerio Público (MP) en turno.

Aún se desconoce cuántos días los migrantes estuvieron secuestrados y si fueron capturados los traficantes que los plagiaron.

El flujo de extranjeros ilegales

va en aumento en la frontera de Coahuila. El sábado fueron asegurados cerca de un centenar que viajaban en 12 camionetas.

Los traficantes, que burlaron los retenes de vigilancia de las fuerzas federales y estatales en la carretera federal 57, se pararon en un centro comercial en Piedras Negras donde fueron reportados a la policía por los mismos clientes.

(SUN)

pasado y le pegan en un ojo lo dejan tuerto”, expuso el indocumentado.

Agregó que la protesta era pacífica y señaló que, después de que inicialmente el Gobierno estadounidense les abrió las puertas del país para cruzar, ahora les da la espalda.

Su compatriota Ely, mujer también procedente de Venezuela, dijo que esa acción violenta “es un mensaje” del Gobierno de Estados Unidos. “Nos atacan con armas, nos quedamos parados, nosotros no tenemos armas y nos aplastan, pero aquí estamos”, añadió.

México rechaza “potencial uso excesivo de la fuerza”

El jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería, Roberto Velasco, rechazó el uso

excesivo de la fuerza en contra de migrantes, luego de que personas de origen venezolano fueron agredidas por la patrulla fronteriza.

A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, informó que se solicitó información al gobierno de Estados Unidos sobre la dispersión de una protesta de migrantes venezolanos en la frontera.

“México reitera que el respeto a los DD. HH. de las personas en situación de movilidad debe ser la base de la actuación de todas las autoridades migratorias y rechaza cualquier potencial uso excesivo de la fuerza”, sostuvo el funcionario.

Al respecto, señaló la necesidad de mantener protocolos para garantizar la dignidad e integridad de todas las personas en la frontera.

Profesores en BCS toman edificio de SEP

CIUDAD DE MÉXICO.- Profesores de Baja California Sur (BCS) continúan con las protestas por el otorgamiento de plazas -con todos sus derechos laborales- y arrancaron ayer un plantón en Palacio de Gobierno, además de que “tomaron” las instalaciones del centro SEP en La Paz y otras sedes del Estado.

Cerca de 11 mil trabajadores de la educación, profesores de básica, de asignaturas de inglés, educación física, educación especial, monitoras, trabajadores de servicios y administrativos pararon ayer en BCS en demanda de regularización de sus

plazas que, en algunos casos tienen más de una década realizando las mismas labores, sin registrarse su antigüedad y sin percibir el mismo salario que un docente basificado.

El líder del SNTE, sección 3 en BCS, Elmuth Castillo Saldoval, el paro fue convocado por el Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE) en Baja California Sur para la primera semana de noviembre, iniciando desde ayer y hasta el viernes 4 de noviembre; durante este periodo se realizarían evaluaciones diarias para detectar los avances.

4 La República Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
Patrulla Fronteriza balea a ilegales Venezolanos se manifiestan en el borde del río Bravo; agentes responden con balas de goma
Los guardias montaron operativo para repeler a los manifestantes.El joven Eli Alfonso Segura resultó lesionado en el percance. (SUN) Los ilegales estaban en un rancho de Piedras Negras. (POR ESTO!) Los docentes reclaman mayor otorgamiento de plazas. (POR ESTO!)
(SUN)

El Estado

Día de Fiesta

Como

Durante

Resucitará

Denuncian

Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
marca la tradición, cientos de familias acudieron al panteón Municipal “Los Olivos” para visitar a quienes ya se les adelantaron en el camino; más alegrías que penas, fueron acompañadas con música, flores y color; los cancunenses no olvidan a sus muertos  El Estado 2
ayer lunes, el camposanto ubicado en la Región 99 fue uno de los sitios más concurridos en Cancún
para
disfrutar del Dí a
de Muertos,
por lo que muchos llegaban disfrazados y con muchas ganas de recordar a sus seres queridos; no faltó quien llevó una
cerveza para hacer más ameno el momento. (Mario Hernández)
 Policía 2 El Estado 5  Deportes 5
la ocupación hotelera y alcanzará los 76 puntos porcentuales, por el puente del Día de Muertos
y detienen a un trabajador de la feria, por manosear a una mujer en la comunidad de Calderitas Carlos Sansores confía en tener un buen resultado en el Mundial de Taekwondo, que se realizará en Guadalajara

Cancún

Por fin llegan los fieles difuntos

Con la presencia de más de 6 mil personas arrancó el Hanal Pixán 2022 en Cancún, que este año se celebró en el Malecón Tajamar, debido a los arreglos que se realizan en Puerto Juárez.

Familias enteras se dieron cita este lunes para disfrutar del Día de Muertos; muchos llegaron disfrazados y con ganas de divertirse en compañía de sus seres queridos.

Decenas de turistas, tanto nacionales como extranjeros, también acudieron para disfrutar del evento y las tradiciones locales.

La inauguración, que estuvo a cargo de autoridades estatales y municipales, inició a las 19:00 horas. Posteriormente los asistentes disfrutaron de comida, bebida y escucharon los relatos de cómo los mayas festejaban esta celebración.

En el Malecón Tajamar se colocaron más de 10 altares, que estuvieron acompañados de personas disfrazadas de catrinas, las cuales fueron muy populares, y hasta los menores querían una fotografía con ellas.

Otros niños, más modernos, aprovecharon el tumulto de la gente para pedir “calaverita” en compañía de sus padres, por lo que se podían ver disfraces de “calacas”, diablos y ángeles entre otros personajes populares

El panteón “Los Olivos” se llenó anoche de flores, velas y personas que asistieron a visitar a sus deudos y “alegrarlos” un rato.

La tradición de la mexicanidad se traducida en la alabanza y la charla “de igual a igual” con la calaca, la muerte o “la huesuda”, como muchos le llaman.

El cementerio fue adornado con pequeños carteles, estilo mural, que describen la celebración de cada día. “El 1 de noviembre se celebra y se rinde honor a los niños que partieron antes; el 2 es día de celebrar a los adultos y de hacer con ellos comunión, cena y fiesta, porque lo que hicieron en vida sigue manteniendo la llama de su alma aquí en la tierra. El tres de noviembre se despide a todos los difuntos, se les venera y se agradece su visita, pidiéndoles que retornen el año próximo, porque no se les olvida y la vida no es la misma sin ellos”.

“La muerte no es un chiste, ni un personaje de terror, si no una compañera más del viaje y con ella nuestros deudos también hablan con nosotros, los que aún estamos aquí”, afirmaron los vivos que visitaron el camposanto, re

en lugar de temerle, y recuerdan a sus seres queridos con amor.

“Estoy muy sorprendido de los festejos, es algo que no había visto nunca, me habían platicado mis amigos mexicanos, pero no creí que fuera tan especial. Al final del día creo que es algo muy particular de esta zona y me gusta mucho”, dijo en entrevista con Por Esto!

Por su parte Antonio García y su familia se dijeron muy contentos de presenciar un evento de este tipo, pues consideran que Cancún es más que fiesta y antros y hay otras formas de entretenerse.

“Mi familia y yo llevamos más de cuatro años viviendo en Cancún y nunca habíamos venido a algo así, nos gustó mucho; no todo es fiesta y antros, la ciudad también es multicultural y para toda la familia”, agregó.

Honran la morada de los muertos

“revivió” con música de tríos y cantos en su mayor parte alegres y de celebración, como los tradicionales sones jarochos.

El Día de Muertos es una de las tradiciones más mexicanas en el país, y cada año, en estas fechas, pareciera que la muerte les dice a los vivos: “Gracias por celebrarme como lo hacen; ellos, sus difuntos los esperaban en esta, su casa, y yo también, para atenderles, porque mañana estaremos nosotros en la casa de todos ustedes”.

Familias enteras entraron al lugar de sus muertos y sonrieron. Hubo más alegrías que penas, porque, al fin y al cabo, como dijo Tania, una cancunense de 23 años, “la celebración de la vida también está en cómo veneramos en México a nuestros muertos, y así hay que hacerlo, porque eso nos alegra y nos acerca a romper la visión que la muerte es lúgubre o digna de temor”, aseguró.

Agregó que de esta manera ella puede recordar y volver a “sentir”

a sus abuelos, a quienes les trajo flores y les hizo un altar.

“Ahora es a mi abuelo, que fue como mi padre, a quien vengo a visitar. Hoy llego a su casa, que es este cementerio, y además, cuando yo salga más tarde, rumbo a casa, seguramente él me acompañará, porque mañana hay cena y desayuno con él y su altar ya está listo para recibirlo”, indicó.

El cementerio “Los Olivos” de Cancún fue ayer, como también lo será hoy, y como lo es cada

año a finales de octubre y en los primeros tres días de noviembre, representación humana del amor y el reencuentro con los amados difuntos amados; abrazo de velas y celebración viva de la comunión, incluso con quienes ya no están en este plano terrenal.

Los vivos sonrieron al honrar a sus muertos, bajo un cielo iluminado y un camposanto lleno de luces, velas, cantos y rezos, en un festejo mexicanísimo y de profundo aliento.

La celebración del Hanal Pixán 2022 inició, con miles de vivos, en el Malecón Tajamar, este lunes del Halloween ; asimismo, las mascotas también fueron partícipes de la celebración. Yoann Teurpin, visitante de Francia, se emocionó mucho con el evento, pues aseguró que nunca había vivido algo similar, por lo que dijo estar muy sorprendido de cómo los mexicanos celebran la muerte La exposición de altares continuará este 1 y 2 de noviembre, para el público en general. (POR ESTO!) Algunos niños aprovecharon para pedir “calaverita” a los asistentes. La muerte, para los mexicanos, es otra compañera más del ”viaje”. Los pobladores agradecen que Cancún sea más que vida nocturna. El camposanto se adornó de flores y ofrendas. (Mario Hernández)

Colonias irregulares, sin ofrendas, por lo costoso que resultan

Algunos habitantes del asentamiento Avante se juntaron para poner una comunal en la iglesia y repartir los gastos

Por Ana Cirilo

Los habitantes de colonias irregulares se quedaron sin poner altares en sus casas por el Día de Muertos, ante el alza de los precios en los productos, pues aseguran que apenas les alcanza para vivir al día, por lo que particularmente este año, les fue muy difícil brindarles ofrenda a sus seres queridos.

Trabajadores, amas de casa y jóvenes de la colonia irregular Avante , dijeron que aunque consideran que es una fecha importante, no les alcanzó para comprar lo necesario para su altar de muertos, pues mientras unos no pusieron nada, otros pondrán una ofrenda comunitaria en la iglesia, para así hacerle frente a los gastos.

Rocío Cauich, una habitante, aseguró que apenas pudieron comprar unas veladoras, pues los precios se dispararon y prefirieron comprar comida, aunque lamentó no ponerle una ofrenda a su hermano, quien falleció hace cuatro años.

“Compramos unas veladoras y nada más. Todo es muy caro. Lo lamentamos mucho, pero así es la

Compramos unas veladoras y nada más. Todo es muy caro. Lo lamentamos mucho, pero así es la vida. Sé que mi hermano conoce bien nuestra situación y está en nuestro corazón. Le pusimos luz; a ver si nos alcanza para más, aunque sea unas flores, pero en general, todos los vecinos de aquí no pudieron”.

ROCÍO CAUICH VECINA DE AVANTE

vida. Sé que mi hermano conoce bien nuestra situación y está en nuestro corazón. Le pusimos luz; a ver si nos alcanza para más, aunque sea unas fl ores, pero en general todos los vecinos de aquí no pudieron”, dijo en entrevista para Por Esto!

Por su parte, Jesús Murillo

dijo que algunos vecinos se reunieron para poner una ofrenda comunal en la iglesia, pues así el gasto es menor y se honra a los familiares de todos, por lo que será hasta el día de mañana cuando cada quien lleve lo que esté en sus posibilidades para decorar el altar.

“Nadie se queda sin su veladora”

“Si ponemos cada quien su ofrenda ya no alcanza; por ello decidimos ponerla en conjunto y así los gastos son menores y queda más bonita. Mañana nos vamos a reunir para ver la aportación de cada quien, y así se les recuerda a todos. Nadie se queda sin su veladora; hasta le ponemos a los olvidados y también vamos al panteón”, comentó.

Finalmente, Carolina Arroyo dijo que puso un altar muy modesto para no dejar pasar la fecha; pero sin flores ni otros platillos que le hubieran gustado, por lo que se dijo triste de la situación, aunque le están haciendo frente con buena cara y el mejor de los positivismos.

El Estado 3Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
El alza de los precios de los productos no les alcanza para colocar un altar con todos sus elementos. Señalaron que apenas tienen para vivir el día a día. (David Pérez) Lamentaron no poder honrar a sus muertos, por falta de dinero. Algunos pusieron su altar con pocas cosas, pero casi nadie lo hizo.

Festejos de Fieles Difuntos dejan ingresos a comerciantes de flores

Los vendedores afirman que ha aumentado la demanda de cempasúchil y esperan mayor repunte

La venta de flores han aumentado, a solo un día de comenzar las fiestas de los Fieles Difuntos, coincidieron floristas y florerías de Cancún.

Aunque no todos creen que este repunte es un buen indicador, algunos de los entrevistados señalaron que ni con este aumento general, las condiciones mejoran; algunos comerciantes aseguraron que el crecimiento será mayor.

En la Florería La Esperanza, ubicada en prolongación de avenida Kabah de esta ciudad, Carlos, uno de los encargados, dijo que si bien hay un incremento, no es algo que pueda dar señales de crecimiento; “pero sí es un respiro en tiempos de temporada muy baja”; agregó que la venta de flores en estos días sólo aumentó en los casos del típico cempasúchil y flores blancas de todo tipo, “porque son las que se usan para adornar y vestir los altares.

Por su parte Sara, vendedora en una florería ubicada en la misma avenida, coincidió en afirmar que aunque no ha subido la venta en general sí han notado un repunte mínimo y eso “es algo normal” debido a los días de celebración de los Fieles Difuntos.

En una de las principales florerías de la avenida Yaxchilán tienen una opinión más optimista al respecto, Jesús Córdova, el encargado, señaló que las ventas han aumentado y con éxito; confían que el repunte de 60 por ciento es bueno y en los próximos días esperan mayores ventas.

La venta de tours a diversos puntos y atractivos turísticos de Quintana Roo comenzó a repuntar desde el pasado viernes y conforme avanzan los días, el crecimiento ha fluctuado entre un 60 y 70 por ciento, aseguraron operadores de empresas dedicadas a la promoción y comercialización de paquetes turísticos.

Los agentes coincidieron en que la época de celebración de Fieles Difuntos ha traído más gente en temporada baja, y eso es razón para un crecimiento comercial, lo cual es benéfico para el sector, que espera que sólo sea el inicio de un noviembre positivo.

Orlando Nava, encargado de un módulo que oferta tours a diversos puntos de atractivo turístico en Cancún y la Riviera Maya, instalado en el Parque de Las Palapas, afirmó que las ventas han aumentado paulatinamente desde el pasado jueves.

“Tan sólo hoy en primeras horas ya vendí tours para cuatro personas y es mucho porque apenas estoy comenzando el día, por lo que creo que aún venderé

“Si bien es temporada baja, el secreto es estar preparados y en fiestas de difuntos hay que tener macetitas de cempasúchil, a nosotros hoy nos llegarán más, para estar listos, porque son ventas que suman para una buena temporada”, expresó.

En general, los floristas de las afueras del cementerio de Cancún coincidieron en que sus ingresos han aumentado hasta en un ciento por ciento y están conscientes que se debe al fin de semana y a los tres días en que se celebra a los Fieles Difuntos, celebraciones que se pausaron a causa de la pandemia.

Repunta venta de paquetes turísticos

varios paquetes más”, aseguró.

Por otra parte, Misti Rosado, operadora turística, que está instalada en avenida Tulum, de esta ciudad, también afirmó que sus ventas de paquetes se han acrecentado; sobre todo a la Riviera Maya lo que ha sido favorable durante este megapuente por las celebraciones del Día de Muertos, esto ha traído buen número de

visitantes, también hay visos de un despunte que no se detendrá.

“Si se agradece este puente porque había permanecido sumamente bajo el índice de ventas y se ha venido un incremento de entre 50 a 80 por ciento; creo que no parará; estoy muy optimista que el inicio de temporada alta se ha anunciado con esta celebración de difuntos”, afirmó.

Diversos touroperadores coincidieron que el incremento al parecer ya no se frenará, Orlando Nava y Misti Rosado aseguraron que gracias a los difuntos la temporada baja se acabó y se espera que el flujo turístico aumente retornando así la temporada alta, tan necesitada; más después de la larga crisis que ha causado la pandemia de COVID-19.

ACTIVIDAD

60 y 70%

4 El Estado Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
Amas de casa cancunenses acudieron a abastecerse para decorar los altares para sus seres queridos. Las festividades generan que se compren arreglos. (David Pérez) Se han concretado transacciones en los módulos de la ciudad. Algunos prefieren adquirir el emblemático cempasúchil en maceta. Ofertan sitios de recreación en Cancún y Riviera Maya. (David Pérez)
es la demanda que han alcanzado desde el pasado jueves en diversos stands
Las florerías esperan tener una mayor actividad hoy y mañana

Los hoteleros del sector Norte prevén una ocupación del 76%

Los hoteleros de la Zona Norte de la Entidad prevén una ocupación del 76 por ciento en el puente por Día de Muertos, lo que hará que inicien noviembre con más del 78 por ciento.

Ayer, la actividad alcanzó los 75 puntos porcentuales, de acuerdo con el informe más reciente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM).

La Zona Continental de Isla Mujeres es el destino que más ocupación alcanza, con 78 por ciento; seguido de Cancún, que tuvo 75.4 por ciento, y Puerto Morelos, con 65.2 por ciento, lo que significa que el fin de semana largo benefició a todos los destinos con el incremento de visitantes.

La AHCPM&IM indicó que los centros de hospedaje continúan acatando los protocolos de sanidad, los cuales incluyen la sanitización de las habitaciones, así como el uso de gel antibacterial y cubrebocas en espacios específicos.

“Los hoteles que se encuentran

en operación llevan a cabo todas las medidas de prevención e higiene de manera sistemática, aplicando los protocolos correspondientes

para la protección de visitantes y colaboradores, por lo que nos mantenemos atentos a la información de las instancias

correspondientes”, se lee en el informe de la Asociación.

En total, en los tres municipios están operando 209

hoteles, lo que representa un total de 52 mil 402 habitaciones; mientras que ocho hoteles se mantienen temporalmente cerrados, con mil 22 cuartos que no se están utilizando.

Esperan que el transporte no afecte al turismo

Luego de la problemática entre los choferes de Uber y taxistas, Jesús Almaguer Salazar, Presidente de la AHCPM&IM, lamentó la situación, pues aseguró que el Sindicato de Taxistas no es el dueño de la ciudad y el Gobierno Estatal y Municipal debe frenar inmediatamente sus agresiones, que pueden afectar al turismo tal como ya está afectando a los más de 6 mil trabajadores del sector.

“Ellos no son los dueños de las calles de Cancún ni del tránsito: yo exhortaría a los líderes de los taxistas a que entren en razón y se pongan a negociar. No es por ahí el tema; deben negociar con el Gobierno Estatal y Municipal. No queremos que el turismo se vea afectado, ni tampoco los trabajadores”, aseveró.

El Estado 5Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022 LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 10,006$1’721,256.66 7,194$377,684.43 9,124 46182428 2781323 78822 50778 17983 2826 2 130 3,047 21,217 $71,531.70 $1,037.83 $48.71 $10.00 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5º 14 13 12 11 10 TOTALES 1 6 90 676 3,662 VALENCIA BRIGHTON FULHAM STUTTGART UN. BERLIN LYON FLAMENGO BARCELONA CHELSEA EVERTON AUGSBURGO MONCHENGLAD LILLE PARANAENSE L-L-V-V-V-E-E-L-E-E-V-E-L-E V-L-E-L-L-L-L PACHUCA ATH. BILBAO R. SOCIEDAD SPEZIA FRANKFURT KOLN BRESTOIS G.A. EAGLES EMMEN PORTIMONENS AKHMAT KAYSERISPOR FUKUOKA KORTRIJK TOLUCA VILLARREAL BETIS FIORENTINA DORTMUND HOFFENHEIM REIMS EXCELSIOR GRONINGEN ESTORIL ROSTOV DEMIRSPOR KASHIWA CER. BRUGGE $6’700,000.00 $166,727.79 $9,725.78 $1,294.84 $273.17 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º7 TOTAL A REPARTIR 1,341$2,012.95 2 224 5,442 38,398 $119,444.37 $1,005.75 $45.54 $10.00 1 85705 $738,130.30 10,424$371,368.80 13,283$901,320.02 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES ¡Felicidades al ganador en el estado de la Oaxaca! gob.mx/pronosticos Sorteos y concurso celebrados el lunes 31 de octubre de 2022 SORTEO NO. 9423 24,396$638,570.67 4,435$10’451,347.32 $2’699,365.95 SORTEO NO. 9424 44,066$1’095,985.42 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y atención al público a las extensiones de 5434 a la 5443. $10 PESOS SORTEO NO. 29564 SORTEO NO. 29563 SORTEO NO. 29565 SORTEO NO. 29566 SORTEO NO. 29567 Resultados del concurso No. 2149 BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO LOCALEMPATEVISITA LOCALEMPATEVISITA 5 MILLONES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1234567891011121314 1234567 $15 PESOS $5 PESOS
La Zona Continental de Isla Mujeres es el destino que más actividad registra, con 78 por ciento
Esperan que el conflicto generado por los taxis de Cancún no afecte las actividades. (David Pérez) Los centros de hospedaje continúan aplicando el protocolo sanitario. Entre los tres municipios ofrecen 52 mil 402 cuartos de hotel.

Día de Muertos, antes que Halloween

Cancunenses aseguran que la celebración extranjera sólo busca lucir y prefieren lo tradicional

Los cancunenses prefieren celebrar el Día de Muertos, antes que el Halloween, y honran a sus difuntos con altares, fotografías de quienes ya partieron y ofrendas de comida típica.

Entre los ciudadanos entrevistados, tanto los nacidos como los avecindados en Cancún, más del 90 por ciento aseguró que “no cambia por nada la tradición mexicana y la celebración como ha sido desde siempre en el país”.

Este polo turístico recibe a muchos visitantes estadounidenses y la mayor parte de los hoteles y negocios de la zona turística, como bares o discotecas, exhiben una mezcla de adornos alusivos tanto al Halloween como al Día de Muertos. Sin embargo, ciudadanos como Carlos Puc, nacido en Cancún y de familia yucateca, aseguraron que prefieren la celebración tradicional mexicana, porque cuando uno recuerda a sus difuntos, gasta para ellos, no para el lucimiento particular.

“Yo gasto en flores, en papeles para el altar. Cocinamos comida propia de día de muertos. En mi caso el pib no puede faltar. En cambio el gasto para Halloween es solo para el lucimiento de uno mismo y me parece innecesario, porque estamos celebrando a los nuestros que ya partieron, la fiesta es de ellos y en familia”, expresó.

Por su parte, Edgar, un vendedor de flores, aseguró que “no hay comparación entre una forma y otra de celebrar” y afirmó que si

“Venerar a los muertos, es algo que sólo puede hacerse en México. Yo sí creo que cuando lo hacemos ellos bajan y comen con nosotros, así que nada me hará pensar que el Halloween puede sustituir nuestra tradición mexicana. Aquí celebramos a los muertos, no los vemos como algo que da miedo”.

ROCÍO CIUDADANA

Cancún desde hace varios años, sostuvo que la tradición mexicana debe ser parte de nuestra celebración en todo, y nuestros muertos no deben ser excepción.

“Yo creo que tenemos que darle su valor y respetar nuestras tradiciones mexicanas, y Halloween no es parte de ellas, ni de nuestra región, ni de la cultura propia; así que a mí me gusta más la celebración del Día de Muertos. Yo hago mis altares, ponemos la foto de nuestros muertitos y lo que a ellos les gustaba, y es como si ellos estuvieran con nosotros. En cambio Halloween es comprar disfraces y eso implica un gasto que no es para nuestros difuntos. Por eso es mejor en familia y con nuestros muertitos en casa”, precisó.

implica venerar a los muertos, y es algo que sólo puede hacerse en México. Yo sí creo que cuando lo hacemos, ellos bajan y comen con nosotros; así que nada me hará pensar que el Halloween puede sustituir nuestra tradición mexicana. Aquí celebramos a los muertos, no los vemos como algo que da miedo o temor”, aseveró.

se trata de alabar a los muertos, “no existe mejor celebración que la mexicana”.

“Sin faltarle al respeto a quienes prefi eren el Halloween , de verdad no hay comparación, porque a los muertos en México, les hacemos un arreglo con flores, con sus fotos y con utensilios propios de la artesanía mexicana, y así un altar cada noviembre, y con eso logramos acercarnos a ellos y hacerlos pasar a la casa que también es suya. Yo prefiero todo eso, porque es nuestra cultura, en cambio, el Halloween nada tiene que ver con nuestras raíces y es más publicidad y mercadotecnia”, afirmó.

Sara, residente oriunda de Campeche y avecindada en

En cambio Federico, otro vendedor de flores, dijo sin dudarlo que prefiere el Halloween, y su argumento tuvo que ver con su labor. “Trabajo todo el día con flores, año tras año preparo flores y arreglos para la celebración a lo mexicano. En mi casa también lo hacemos así y me toca ser quien monta todo el altar, y lo que deseo es descansar un poco de lo mismo que hago a diario, así que prefiero disfrazarme y olvidar un rato tanto arreglo floral y venta de flores”, expresó.

Rocío, un ama de casa nacida en Tabasco, quien llegó a Cancún desde que era una niña, dijo que no hay mucho que pensar respecto al tema y elige la tradición mexicana.

“Año con año yo hago el altar desde el 31 de octubre y lo dejo hasta el 3 de noviembre. Esto

6 El Estado Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
La caracterización de catrinas se ha popularizado en todo el país. En la zona turística es más común encontrar decoración extranjera. La gente cree que los difuntos llegan a degustar los que eran sus manjares favoritos. (David Pérez) La abundancia de adornos de flores frescas caracteriza estas fechas.
Residentes afirman que la riqueza cultural y la idiosincracia mexicana son inigualables

Beliceños y difuntos favorecen a los comerciantes de Chetumal

Locatarios del mercado “Lázaro Cárdenas” reportan buenas ventas durante estos días de asueto

CHETUMAL.- El encargado del mercado “Lázaro Cárdenas” informó que tuvieron buenas ventas este fin de semana largo, luego de la llegada de turistas beliceños, lo que junto con las festividades por los Fieles Difuntos, logró un repunte en los ingresos.

CHETUMAL.- Poca influencia se registró ayer en los panteones de Chetumal, previo al festejo del Día de Muertos, pues en su mayoría, las personas que asistieron al camposanto fue para realizar limpieza y remodelaciones en las sepulturas, ya que las actividades de manera oficial inician mañana, con la celebración a los niños.

Las autoridades municipales destinaron ayer una vigilancia permanente en los dos panteones de la capital del Estado, con la finalidad de resguardar el orden.

De igual manera, trabajadores del panteón Municipal, ubicado sobre la avenida Efraín Aguilar , esquina con Emiliano Zapata , iniciaron con trabajos de limpieza y mantenimiento, con lo cual se rehabilitaron los andadores de diferentes zonas del panteón.

Ayer se observaron a personas realizar adecuaciones a las bóvedas de sus difuntos para que estén en óptimas condiciones para las actividades de este hoy y mañana.

Erick Alpuche, administrador del lugar, señaló que la economía ha reportado una mejoría en estas fechas, tanto por el puente largo como por la llegada de los turistas extranjeros que llegan desde Belice a realizar sus compras.

“La llegada de los beliceños es muy importante; aportan bastante y se ve una recuperación. Por ese lado, los locatarios están contentos

de que vengan aquí, pues ha mejorado su economía”, afirmó.

Manifestó que la presencia de clientes ha ido en aumento, aunque no precisó en qué porcentaje, señalando que es evidente la llegada de personas a los comercios, cuando con la pandemia la situación se volvió crítica, por lo que augura una recuperación lenta, pero que irá mejorando gradualmente y más con

la llegada de los turistas del vecino país.

Cabe señalar que durante dos años y medio, los vecinos beliceños dejaron de llegar a la capital a causa de la pandemia del SARS-CoV-2 , que dejó severas afectaciones económicas, a nivel global, y que para Chetumal representaba unos 30 millones de pesos mensuales.

Comienza el arribo de gente a los panteones

Los encargados de las florerías contiguas al panteón, señalaron que esperan que sus ventas repunten ante la llegada de personas que buscan adornar las sepulturas de sus difuntos.

Algunos habitares se dedicaron

a colocar vitropiso encima de las tumbas, y algunos otros señalaron que como trabajan esos días, acudieron antes y además evitaron aglomeraciones.

La administración del panteón informó que el próximo

martes se realizarán dos misas: a las 12:00 y 16:00 horas, para que la gente honre a sus seres queridos fallecidos.

Se informó que a partir de este lunes, el horario de apertura de los dos panteones se extenderá, por

lo que los habitantes que deseen acudir durante los primeros minutos del 1 de noviembre podrán hacerlo sin contratiempo, pues habrá vigilancia permanente, por parte de las autoridades municipales

El Estado 7Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
Indicaron que la llegada de los turistas es muy importante y están contentos que acudan con ellos, pues ha mejorado su economía, afectada por la pandemia. (POR ESTO!) Personal Municipal realizó labores de limpieza en los cementerios. Las pocas personas que llegaron fue para arreglar las tumbas. (A.C.)
Vendedores auguran que tendrán una recuperación financiera lenta, pero irá mejorando gradualmente

Panteón alberga a hombres ilustres

Resalta la tumba del Subteniente Rosalino López, quien fue fusilado por las fuerzas huertistas

CHETUMAL.- En el panteón Municipal de Chetumal se encuentran sepultados diferentes personajes de la historia de la Capital del Estado; pero de todos llama la atención el Subteniente Rosalino López, quien fue fusilado junto con dos soldados más, en un acto de heroísmo militar, al negarse a servir a las fuerzas huertistas.

El panteón capitalino encierra varias historias, como la de la “Niña del Taco”, cuyo nombre era María del Carmen Rodríguez León, quien murió en junio de 1959 después de atragantarse con un taco.

Por este motivo, su familia erigió una tumba con la imagen de la niña, lo que lo convirtió en una de las más vistosas que se encuentran en el camposanto.

Otra de las más vistosas y visitadas por los habitantes de Chetumal durante el Día de Muertos, es la que guarda los restos de los pilotos de la Fuerza Aérea Juan Sosa Martínez y Gilberto Hernández Vega, así como el mecánico José Magaña Sánchez, el sacerdote José Fuentes Castellanos,

los médicos Ramón Mendoza Vega y Enrique Paredes Aguilar, así como el profesor José Sevilla Serdán, quienes realizaron escala en Chetumal, el 31 de octubre de 1961, pues fue en esta ciudad donde se reabastecieron de combustible para llevar ayuda al vecino país de Belice, que había sido impactado por el Huracán “Hattie”.

Sin embargo, no llegaron a su sesión y fue hasta 1969 cuando se ubicaron los restos de la aeronave en una zona de la carretera Chetumal-Belice, fue entonces que la hélice de la aeronave se colocó en su tumba, para recordarlos.

No obstante, el personaje más icónico que se encuentra sepultado en el panteón, es el Subteniente Rosalino López, quien junto con el cabo Justo Martínez y el soldado Urbano Ubaldo, cuya historia de lealtad ha trascendido hasta nuestros días.

En 1923, el Subteniente López había sido comisionado por el presidente Álvaro Obregón, para resguardar la comunidad fronteriza de Santa Elena, ubicada a 8 kilómetros de Chetumal.

Sin embargo, durante la

revuelta “delahuertista” de ese mismo año, le ofrecieron integrarse a ese movimiento, pero se negó al demostrar lealtad al Presidente Obregón, por lo que fue fusilado junto con Justo Martínez y Urbano Ubaldo, en el primer panteón de Chetumal ubicado en

el cruce de las avenidas Héroes con Héroes de Chapultepec.

Al cambiarse el panteón, hacia un predio de la Efraín Aguilar, también se llevaron lo restos del Subteniente López, junto con sus compañeros a ese panteón, donde se erigió un monumento que

persiste hasta el día de hoy y donde se da cuenta del acto de lealtad y patriotismo que realizaron.

Por ese mismo motivo la comunidad de Santa Elena, cambió su nombre a Subteniente López , sitio a donde estaba asignado hasta antes de su fusilamiento.

8 El Estado Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
Uno de los mausoleos más visitados es el que guarda los restos de los pilotos de la Fuerza Aérea, quienes acudieron a brindar ayuda a Belice, tras el paso del Huracán “Hattie”. En el sitio hay algunas tumbas más ostentosas que otras. El camposanto es visitado durante el Día de Muertos. En el lugar reposan personajes icónicos que forman parte de la historia de la capital del Estado. (POR ESTO!) En 1969 se ubicaron los restos de la aeronave accidentada.

Q. Roo acumula 45 homicidios de menores, hasta septiembre

El aumento de la violencia en Quintana Roo ha afectado en gran medida a los menores de edad; el Estado se ubicó en el Top 3 de las Entidades con más homicidios en el Sur, superada solamente por Chiapas y Guerrero, de acuerdo con el informe más reciente de la Red por los Derechos de la Infancia de México (Redim) , en el marco del Día de Muertos.

El Caribe Mexicano contabilizó 45 homicidios hasta septiembre del presente año, mientras que Chiapas y Guerrero registraron 74; sin embargo, las dos últimas Entidades doblan y triplican el número de habitantes a Quintana Roo, lo que encienden las alarmas por la violencia que continúa afectando a las infancias.

La Entidad este año ya igualó el número de homicidios que se registraron en 2021, por lo que esta cifra podría aumentar en los tres meses que faltan, ante lo cual la Redim hizo un llamado a las autoridades a prestar atención a este tipo de delitos, ya que los menores tienen derecho a vivir y desarrollarse en ambientes de

paz y seguridad.

“Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a que se

les preserve la vida, a la supervivencia y al desarrollo. Las autoridades […] deberán llevar

a cabo las acciones necesarias para garantizar el desarrollo y prevenir cualquier conducta que

atente contra su supervivencia, así como para investigar y sancionar efectivamente los actos de privación de la vida”, se lee en el informe.

Los varones menores de edad son los que más han sido víctimas de homicidio en Quintana Roo, con 32 casos; mientras que los otros 13 corresponden a mujeres, siendo el daño colateral la razón más frecuente de los asesinatos de las infancias en el Estado.

A nivel peninsular, el Caribe Mexicano superó por mucho a sus estados hermanos, ya que Yucatán apenas registró seis homicidios de menores; mientras que Campeche reportó nueve casos, lo que los llevó a ubicarse en los últimos lugares del conteo a nivel nacional.

“ Redim condena esta nueva masacre que escala la violación a los derechos de las niñas, niños y adolescentes en México y llama a las autoridades a actuar para defender el derecho a la vida que deben tener nuestras infancias. Los Estados deben velar por sus habitantes y sobre todo por los menores de edad”, finaliza el informe.

El Estado 9Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
La Redim hizo un llamado a las autoridades para proteger el derecho a la vida de las infancias
La Entidad se ubicó en el Top 3 de los Estados del Sur con más casos, superada por Chiapas y Guerrero. El Caribe Mexicano ya superó el número de asesinatos de todo 2021. La razón más frecuente de estas muertes es el daño colateral. (David Pérez)

Alistan 31 refugios en el Sur del Estado por la llegada de “Lisa”

CHETUMAL.- Serán 31 refugios de apertura los que estarán preparados para activarse en la Zona Sur de Quintana Roo ante llegada de Tormenta Tropical “ Lisa ”, así lo dio a conocer el Director de la Coordinación Estatal de Protección Civil ( Coeproc ) quien refirió que se mantendrán en vigilancia las zonas de mayor riesgo por inundación.

Y es que de acuerdo a lo mencionado por el titular de la Coeproc, Guillermo Núñez, dio a conocer que se están realizando los recorridos correspondientes en varios refugios que hay en la Zona Sur de Quintana Roo, ante la proximidad de la Tormenta Tropical “ Lisa ” que tiene una trayectoria que afectará los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos

“Estamos empezando con los recorridos de los refugios temporales en las zonas vulnerables de Othón P. Blanco, vamos a estar buscando los puntos más críticos que tenemos en Chetumal, Bacalar y en La Unión, vamos a tener ocho refugios en Chetumal, uno en Bacalar, 16 de apertura en Felipe Carrillo Puerto y seis en José María Morelos, ahora son trabajos de prevención y recorridos en las zonas vulnerables”.

Por último, manifestó que se estará llevando a cabo también el recorrido de las zonas vulnerables en la capital del Estado en conjunto con la Dirección Municipal de Protección Civil a fin de identificar los sitios críticos donde puedan registrarse inundaciones.

Se esperan lluvias puntuales durante las próximas 48 horas, una vez que esté fenómeno hidrometeorológico se aproxime más a la Zona Sur del Estado.

CHETUMAL.- Los integrantes del Ejido Chetumal dieron su aval para que en sus terrenos se construya una estación del Tren Maya, como parte del proyecto integral que se pretende impulsar de manera turística en el Sur de Quintana Roo.

A diferencia de lo que ocurrió en el ejido Juan Sarabia , dos integrantes del ejido Chetumal, quienes mayormente son propietarios de los terrenos que se encuentran en los límites con la comunidad de Calderitas y los ubicados a la entrada de la capital del Estado, decidieron avalar la realización del proyecto del tema.

En este caso, de acuerdo con lo que se ha informado de manera extraoficial, los ejidatarios de este núcleo agrario recibirían una indemnización, cuyo monto no ha sido revelado, pero que se informó, mantiene satisfechos a los integrantes del mismo.

El proyecto, que incluye una estación del Tren Maya, en las afueras de Chetumal, servirá, para potencializar a la ciudad y convertirla como un punto turístico del Sur del Estado, como Bacalar.

En una asamblea realizada el fin de semana pasada, los integrantes del ejido Chetumal dieron su aval para que el proyecto de la magna obra ferroviaria se consolide en la capital del Estado con una estación y aceptaron la indemnización, cuyo precio no fue revelado, mismo que

avala estación del

les entregará el Gobierno Federal, por el uso de sus terrenos.

En contraste, uno de los tramos principales de este proyecto ubicado en el ejido Juan Sarabia, no ha logrado llegar a un acuerdo con los comuneros para el pago por el uso de sus tierras, lo que ha

generado, que haya un conflicto incluso al interior del propio ejido.

Por este tema, incluso el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha señalado que en caso de no haber un consenso entre los integrantes de los tejidos, por la zonas en las que cruzaría el Tren

Maya

Maya podría ocasionar que se cancele una etapa del proyecto.

El fin de semana pasado, la directiva del ejido Juan Sarabia encabezada por Marcos Jiménez Potenciano, “reventó” la asamblea ejidal, al rechazar el pago que pretendía el Gobierno Federal.

10 El Estado Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
Ante la proximidad de la Tormenta Tropical, se encuentran monitoreando zonas inundables
Ejido Chetumal
Tren
El monto de la indemnización no ha sido revelado. (POR ESTO!) Afirman que se potencializará a la ciudad como un punto turístico. Comenzaron los recorridos para evaluar el estado de los inmuebles; y en caso de ser necesario, se activarán. Se habilitaron albergues en la zona Centro del Estado Guillermo Núñez, titular de la Coeproc, afirmó que se esperan las lluvias puntuales durante 48 horas. (POR ESTO!)

Más de 30 agresiones contra choferes de Uber, en octubre

Enviarán carta al Presidente de México, porque no tienen apoyo de los Gobiernos Estatal ni Municipal

Las agresiones contra choferes de Uber en Cancún no son nuevas, pues desde hace varios meses han sido amenazados por taxistas pertenecientes al Sindicato “Andrés Quintana Roo”, ya que tan sólo en el último mes se han registrado más de 30 de ellas.

Águeda Esperilla Soto, vocera de los choferes de esta plataforma, denunció que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Benito Juárez no hacen nada para detener los ataques, pues en diversas ocasiones han sido llamados a través del 911 o están presentes en los hechos, y no hacen nada.

“Las agresiones hacia conductores de Uber no son nuevas. Llevamos meses lidiando con esto. Le estamos pidiendo que a la Policía que actúe, que haga su trabajo, porque los hechos violentos aumentaron en el último mes, tanto en la Zona Hotelera como en el Centro de la ciudad. Pedimos ayuda y no la recibimos, ya sea porque la Policía no llega, y si lo hace, no detiene a nadie, aun cuando los vean cometiendo un delito en flagrancia”, aseguró.

Esperilla detalló que las agresiones las sufren todos los días y en diferentes puntos de la ciudad y aunque todavía no han dañado físicamente a los conductores, esperan que se tomen cartas en el asunto antes que ocurra un hecho que lamentar.

“Han habido acciones muy graves, violencia muy fuerte. A una compañera trataron de reventarle los cristales con un bate, pese a que había un turista

La viruela símica no es un tema de salud con alto número de casos, y al momento no se presenta como un foco rojo en Cancún,informó Óscar Rafael Pérez González, Director del Hospital General “Doctor Jesús Kumate Rodríguez”, quien afirmó que el 80 por ciento de los casos que se presentan son en hombres.

Las estadísticas de octubre, de la Secretaría de Salud Federal (Ssa), reportan 58 casos en Quintana Roo, lo cual da la razón Pérez González, y según sus informes, 44 de ellos los presentaron hombres.

Las cifras a nivel nacional revelan que para la zona peninsular del Sureste del país, el aproximado de enfermos es de 159, de los cuales, 93 se presentan en Yucatán, siete en Campeche y los 58 ya mencionados en Quintana Roo, de los cuales, ocho se reportan en Cancún.

“Con viruela del mono no tengo ningún caso en el hospital”, afirmó el galeno, y agregó que las

cifras más exactas para Cancún las maneja la Jurisdicción Sanitaria número 2 y el doctor Romero León. Este rotativo acudió a esa dependencia, pero el personal no laboró ayer, por lo cual no se pudo contactar al doctor León.

Pérez González precisó que no hay al momento razones de alarma en lo referente a esta enfermedad, porque “afortunadamente no son casos graves y se detectan en una población más específica, que son generalmente hombres

con factores de riesgo con problemas de presión. “Lo que se hace es identificarlos y se les da aislamiento y tratamiento en domicilio”, detalló.

Cuestionado sobre números exactos, aseguró que las cifras

a bordo y hay evidencia porque el pasajero grabó la agresión. Así todos los días tenemos historias parecidas. No debemos de esperar a que ocurra algo peor para tomar acciones”, continuó.

Pedirán ayuda al Presidente de México

Los conductores de esa plataforma en Cancún, aseguraron que enviarán una carta al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que esté enterado de la violencia y amenazas que viven todos los días mientras desempeñan sus funciones, ya que hasta el momento no han tenido respuesta ni del Gobierno de Quintana Roo, ni mucho menos del municipio.

Cabe recordar que el pasado 27 de octubre, un usuario captó el momento en el que taxistas de la Zona Hotelera lo agredieron por estar operando en ese punto y tuvieron que intervenir elementos de la Policía para frenar la situación.

que manejan las instancias federales por Estado son muy claras, y agregó que como en Quintana Roo, también el mayor porcentaje de enfermos locales coincide con el del nivel Estatal, 80 por ciento son en varones.

El Estado 11Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
Cancún no es “foco rojo” por viruela símica: Ssa
Señalan que llevan meses lidiando con los ataques, sin que la Policía haga nada, pese a atestiguar hechos. La violencia la ejercen taxistas, sin importar si llevan pasajeros. Hay 58 casos en la Entidad; ocho de ellos reporta Benito Juárez. Acusan que los ataques aumenten; temen hechos peores. (POR ESTO!) En el Hospital General no tienen ningún enfermo ingresado. (D.P.)

Cultura

Arranca el festival “Clari-Sax”

Arrancó la segunda edición del Festival de Clarinete y Saxofón “Clari-Sax” en el Palacio de la Música con grandes exponentes nacionales e internacionales.

De los 40 músicos que arribaron a Mérida, 32 tocan el clarinete y 8 el saxofón, indicó Denisse Beltrán, organizadora del evento, junto con su hermano Juan Diego.

Recordó que se realizó por primera vez en 2019 y se tenía previsto que fuese una cita bianual en la capital yucateca, pero la pandemia propició que se corriera hasta 2022.

En aquella ocasión, solo compitieron saxofonistas debido a que la intención era rotar el formato, y dos años después debió ser un foro exclusivo para clarinetistas.

“Ahora en el regreso del festival hubo la posibilidad de juntarlos”, destacó Denisse. “Y al ser la primera edición del concurso de clarinete se llamó “Luis Fernando Luna Guarneros” en honor al ex director de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, fallecido en 2014.

Entre los participantes estuvieron Elí López Cruz, quien es oriundo de Oaxaca. Contó que la mayoría de sus familiares son músicos, por lo que desde los 16 años toca el sax (actualmente tiene 24), y su formación la realizó en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana.

A su vez, el brasileño Bruno Carneiro fue uno de los internacionales. Con 28 años, toca un sax soprano y compartió que comenzó a especializarse a los 15. Aunque ha tenido la posibilidad de asistir a compe-

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), colocó un altar en la explanada principal del Palacio de Gobierno en el que resaltan las imágenes de Ligia Cámara Blum, Armando Manzanero y Sergio Esquivel como un homenaje a quienes se han marchado a otro plano, pero cuyas enseñanzas se quedan con los vivos.

Entre comida, frutas, dulces de yuca, ciricote y bebidas, la ofrenda podrá visitarse hasta el 4 de noviembre de 9:00 a 22:00 horas.

La experiencia de observar este ejemplo de permanencia de nuestras tradiciones y costumbres, se complementa con la proyección de un videomapping sobre la fachada interior del Palacio de Gobierno.

Esta intervención digital fue realizada por personal del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMMM) y plasma elementos característicos de un altar de la región, al tiempo de compartir imágenes de la obra de cartonería “Pareja de mestizos yucatecos”, del artesano Mauricio Hernández Colmenero, originario de Gua-

tencias en Europa, reveló que era la primera vez que conocía México.

Tanto Elí como Bruno dejaron ver la constancia de sus años de práctica y lograron acceder a las semifinales del Segundo Concurso Panamericano “Henri Selmer Paris” junto con Scott Agustine, Sergio Romero y Franz Guido.

En clarinete, avanzaron Arturo Olivares Flores, Jorge José Domínguez, Gabino Salas Osuna, Marco Antonio Cruz Avedaño, Daniel Arévalo Bernal, Roberto Vázquez Cuevas, Arnulfo Galván Cisneros, Francisco Vela, Benny Miranda Clavería y Jazmín Pascual Flores.

El festival se reanudará hoy a partir de las 9:00 horas con las semifinales. Además de la competencia, se ofrecen otras actividades como talleres y conferencias académicas, así como conciertos con artistas internacionales como el que brindará hoy el cuarteto de saxofonistas “Morphing”, de Francia, a las 19:00 horas.

Por su parte, el prestigiado Luthier Martin Deutsch, técnico oficial de la compañía Henri Selmer París, impartirá cursos de lutería (reparación de instrumentos).

El “Clari-Sax” continuará hasta el viernes, que será la final. Los interesados en asistir pueden consultar la agenda de actividades en la página oficial de internet, clarisax.mx, o en la cuenta de Facebook.com/ ClariSaxYucatan.

Sedeculta instala altar de Hanal Pixán

najuato y cuyas piezas forman parte del Museo de Arte Popular de Yucatán (Mapy). El videomapping iniciará a las 18:00 horas y la última proyección tendrá lugar a las 22:00 horas.

El altar de la Sedeculta se ha montado con apego a las tradiciones de Yucatán, tomando en cuenta el significado de diversos elementos, como la cruz verde

que marca el sincretismo entre las deidades mayas y el catolicismo, las flores y plantas aromáticas para adornar los tres niveles, una representación de la tierra, el cielo y el inframundo.

También se consideraron comidas típicas cuya elaboración se destina a importantes eventos de la vida: bodas, bautizos y festividades religiosas; asimismo figura

el pib, prueba de la gastronomía propia de estas fechas. Este altar puede ser visitado por todas las personas que deseen recordar a sus seres queridos, a los compositores y pianista que enaltecieron con su talento el nombre de Yucatán en todo México y el mundo y también, por aquellos que quieran conocer parte de las tradiciones más arraigadas y preservadas que tiene

la entidad: el Hanal Pixán Cabe recordar, que aún continúa como parte del Festival de lasÁnimas 2022, el altar monumental ubicada en la plaza grande, el altar tiene una medida de 16 por 5 metros que contiene todos los elementos tradicionales yucatecos y se podrá visitar hasta el próximo 2 de noviembre.

(Armando Pérez) La segunda edición del evento reúne a 32 clarinetistas y 8 saxofonistas en el Palacio de la Música El evento, que se llevará a cabo hasta el viernes, convoca a nacionales e internacionales. (D. Várguez) El prestigiado Luthier Martin Deutsch impartirá cursos de lutería (reparación de instrumentos). Resaltan las fotos de Ligia Cámara, Manzanero y Segio Esquivel. La ofrenda podrá visitarse hasta el 4 de noviembre. (Daniel Silva)

Internacional

Mezcla Explosiva

Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
La economía de la zona del euro cerró el tercer trimestre en clara desaceleración, y registró en octubre un nuevo récord de inflación: encendidas las alarmas por riesgo de recesión Página 3 El bloque europeo se enfrenta a una situación peligrosa de muy bajo crecimiento y
elevados precios, una combinación agravada por una seria crisis energética y la continuidad
de la guerra en Ucrania, que tiene efectos en todo el continente. Con tantos datos en territorio negativo, se
trata de saber cuán profundo será el impacto, según especialistas. (AP)
Lula prepara “gabinete de transición”, como un puente hasta el 1° de enero del 2023 Alerta la OMS sobre mortífera epidemia de cólera que se extiende por Líbano y Siria Biden conmina a petroleras a utilizar sus enormes ganancias para bajar los precios de la energía Página 2 Página 3 Página 5

Brasil: dos meses para transición

RÍO DE JANEIRO.- El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, prepara un “gabinete de transición” que servirá de puente hasta cuando asuma funciones el 1° de enero de 2023.

Para un traspaso armónico, es necesario en primer lugar que el mandatario ultraderechista Jair Bolsonaro, derrotado en el balotaje del domingo por un estrecho margen (50.9 por ciento a 49.1 por ciento) reconozca el resultado, algo que todavía no ha ocurrido.

Lula, que gobernará el país por tercera vez tras ser Presidente entre 2003 y 2010, dijo estar “preocupado” con el silencio de Bolsonaro.

“Estoy mitad alegre y mitad preocupado (...) preciso saber si el Presidente que derrotamos permitirá que haya una transición para que podamos enterarnos de las cosas”, afirmó el líder de la izquierda en su discurso de victoria.

Este período entre la elección y la investidura es regulado por una Ley de 2002 que prevé la creación de un equipo de transición que puede tener hasta unos 50 miembros nombrados por el Presidente electo, remunerados por el Estado.

La norma se aplicó por primera vez cuando Lula debutó como presidente, sucediendo a Fernando Henrique Cardoso (1995-2002).

“Me gustaría que la transición fuese igual a la que Cardoso nos permitió hacer. La transición es para que la nueva administración obtenga todas las informaciones sobre el funcionamiento de la máquina de gobierno”, añadió Lula.

De acuerdo con varios medios locales, el vicepresidente electo, Geraldo Alckmin, es candidato a asumir esta función.

Biden y Lula

El presidente Joe Biden habló por teléfono ayer con Lula da Silva

PARÍS.- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) prevé un incremento de la demanda mundial de petróleo hasta 2035, gracias al empuje de los países africanos, India y otros países de Asia, para alimentar los transportes y la expansión de sus clases medias, según el informe anual Perspectivas Mundiales del Petróleo 2022 del cártel, publicado ayer.

La demanda mundial se situó en el 2021 en 96.9 millones de barriles diarios (mbd), según las estimaciones, y se espera que ascienda a 109.5 mbd de aquí al 2035.

A partir de esa fecha, y durante una década, la demanda se estabilizará en 109.8 mbd, estima el informe anual de la OPEP.

“La demanda de los países de la OCDE presenta una trayectoria declinante después del 2024, y caerá a 34 mbd” hacia el año 2045, frente a la demanda del 2021, que alcanzó 44.8 mbd, indican los autores del informe.

Por el contrario, “la demanda a largo plazo de los países no miembros de la OCDE aumentará

sobre la “relación sólida” entre Estados Unidos y Brasil y ambos se comprometieron a cooperar frente a “desafíos comunes”, informó la Casa Blanca tras la victoria electoral del líder izquierdista.

“Los dos líderes hablaron de la relación sólida entre Estados Unidos y Brasil y se comprometieron a continuar trabajando como socios para abordar desafíos comunes, incluida la lucha contra el cambio climático, salvaguardar la seguridad alimentaria, promover la inclusión y la democracia y

gestionar la migración regional”, señaló en un comunicado.

Biden insistió en que las elecciones en Brasil, han sido “libres, justas y creíbles”.

Con Alberto Fernández

Lula adelantó que visitará la Argentina antes de asumir la Presidencia de Brasil, según informó ayer el presidente del país vecino, Alberto Fernández, quien viajó a Sao Paulo para saludar a su “amigo” por su vic-

toria en el balotaje presidencial.

“Me dio la gran alegría de contarme que su primera visita va a ser a Argentina (...) antes de asumir”, el 1º de enero de 2023, dijo Fernández, aliado de larga data de Lula, tras un encuentro en la capital paulista.

Los líderes se saludaron sonrientes, con un afectuoso abrazo, según un video publicado por el mandatario argentino en sus redes sociales.

Con mucha impaciencia

Por su parte, el presidente fran-

cés, Emmanuel Macron, felicitó también ayer por teléfono a Lula, y le dijo que “esperaba con mucha impaciencia este momento”.

“Para nosotros es una excelente noticia”, afirmó Emmanuel Macron en alusión a la victoria del izquierdista brasileño frente al ultraderechista Jair Bolsonaro.

“Debo decirte que esperaba con mucha impaciencia este momento para que podamos reactivar una colaboración estratégica a la altura de nuestra historia y de los desafíos que tenemos por delante”, indicó Macron, que había sido uno de los primeros dirigentes extranjeros en felicitar a Lula, el lunes de madrugada.

Michelle desmiente crisis

En este contexto, la Primera Dama de Brasil, Michelle Bolsonaro, desmintió ayer una crisis matrimonial con su esposo, Jair Bolsonaro, un día después de la derrota en el balotaje con Lula da Silva.

La relación entre Bolsonaro y su esposa fue tema de conversación ayer en Brasil en medio del aislamiento del mandatario ultraderechista, quien aún no ha reconocido la estrecha victoria de su adversario.

Varios medios de comunicación informaron desde temprano que los perfiles de Instagram del jefe de Estado y la Primera Dama dejaron de seguirse supuestamente tras los resultados de la segunda vuelta.

“Como Jair explicó en varios ‘lives’, quien administra esa red no es él. Mi esposo y yo seguimos firmes, unidos, creyendo en Dios y creyendo en lo mejor para Brasil”, escribió en una historia en Instagram.

Bolsonaro, de 67 años, se casó con Michelle, de 40, en el 2007. La pareja tiene una hija, Laura. (AFP/AP/EFE)

en 24 mbd” en ese período, “gracias a una expansión de las clases medias, el fuerte crecimiento demográfico y un potencial de crecimiento económico en avance”, añade el informe.

“Por ello, se espera que la demanda mundial de petróleo aumente en 12.9 mbd, hasta alcanzar 109.8 mbd en el 2045”, concluye el informe anual.

El documento prevé un largo período de estabilidad a partir del 2035, gracias a las “políticas energéticas y los avances tecnológicos” susceptibles de favorecer una diversificación del mix energético.

La visión de la OPEP, contrasta con otros pronósticos que ven que la demanda de petróleo alcanzará una meseta antes deL 2030, debido al aumento de las energías renovables y los coches eléctricos.

Otra década de crecimiento de la demanda de petróleo sería un impulso para la OPEP, cuyos 13 miembros dependen de los

ingresos del petróleo.

El grupo ha argumentado que el crudo debería formar parte de la transición energética y que la atención de los inversores a las cuestiones económicas, sociales y de gobernanza ha agravado el

déficit de inversión.

“La cifra global de inversión en el sector del petróleo es de 12.1 billones de dólares hasta el 2045”, escribió el secretario general de la OPEP, Haitham Al Ghais, en el prólogo del informe, que sostiene

que la cifra es superior a la estimada el año pasado.

“Sin embargo, la crónica falta de inversión en la industria petrolera mundial en los últimos años, debido a las recesiones de la industria, la pandemia del COVID-19, así como las políticas centradas en poner fin a la financiación de proyectos de combustibles fósiles, es una causa importante de preocupación”, señaló.

La OPEP hizo un cambio en el 2020 cuando la pandemia afectó a la demanda, diciendo que finalmente se ralentizaría después de años de prever un consumo en constante aumento.

Otras predicciones de empresas y bancos ven que la demanda de petróleo alcanzará su punto máximo antes. El reporte señala que la demanda mundial de petróleo alcanzará los 103 mdb por día en el 2023, lo que supone un aumento de 2.7 millones de barriles diarios respecto a este año.

2 Internacional Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
(AFP)
Lula prepara un gabinete que servirá como de puente hasta cuando asuma el 1° de enero del 2023
El presidente argentino, Alberto Fernández, fue el primer estadista en visitar a Lula da Silva. (AFP)
OPEP prevé crecimiento de demanda mundial En el 2021 la demanda mundial alcanzó 96.9 mbd, según estimados. (AP)

Riesgo de recesión en Eurozona

BRUSELAS.- La economía de la zona del euro cerró el tercer trimestre del presente año en clara desaceleración, y registró en octubre un nuevo récord de inflación, un panorama que hace encenderse las alarmas por el riesgo de una recesión.

El bloque europeo se enfrenta a una mezcla explosiva de muy bajo crecimiento y elevada inflación, una combinación agravada por una seria crisis energética y la continuidad de la guerra en Ucrania, que tiene efectos en todo el continente.

Para los economistas de la consultora una recesión en la región es inevitable.

“Con tantos datos en territorio negativo, se trata de saber cuán profunda será la recesión”, apuntaron.

Para los expertos, el alicaído resultado del tercer trimestre fue levemente mejor de lo esperado, pero “una recesión para el invierno (boreal) es inminente”.

La gravedad del panorama, señalaron los analistas de Oxford Economics, se extiende también a los esfuerzos para controlar la inflación.

“Las divergencias en los índices de infl ación en los países de la eurozona se están intensifi cando, y eso torna las cosas más graves en materia de política monetaria”, apuntaron.

De acuerdo con la agencia europea de estadísticas Eurostat, el Producto Interno Bruto (PIB) de la eurozona creció en el tercer trimestre (julio-septiembre) un tenue 0.2 por ciento.

Las divergencias en los índices de inflación en los países de la eurozona se están intensificando”.

ESPECIALISTAS

Según Eurostat , el PIB de la zona del euro había registrado un avance de 0.8 por ciento en el segundo trimestre del año, luego de un tibio desempeño de 0.6 por ciento en el primer trimestre.

Eurostat señaló que ese crecimiento de apenas 0.2 por ciento es válido también para el bloque general de la Unión Europea, es decir, incluyendo a los países que no adoptan el euro como moneda corriente común.

En el trimestre anterior, la economía general de la UE había experimentado un crecimiento de 0.7 por ciento, de acuerdo con Eurostat. Simultáneamente, Eurostat mostró que la inflación sigue sin dar tregua y cerró el mes de octubre en 10.7 por ciento, un nuevo récord.

En septiembre el índice de inflación medido por Eurostat había sido de 9.9 por ciento (inicialmente estimado en 10.0 por ciento).

De las principales economías de la eurozona, Alemania experimentó una elevada inflación de 11.5 por ciento interanual, al tiempo que España registró 7.3 por ciento.

Mortífera epidemia de cólera en Líbano

BEIRUT.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió ayer de una mortífera epidemia de cólera que se está extendiendo rápidamente por Líbano, al igual que en la vecina Siria.

“La OMS advierte de un brote mortal de cólera en Líbano, donde los casos están aumentando”, aseguró la organización en un comunicado.

Desde el 5 de octubre, se registraron más de mil 400 casos sospechosos en el país, incluido 381 casos confirmados y 17 fallecimientos, indicó la OMS.

La mayoría de los casos de cólera se dan entre los refugiados sirios, según las autoridades libanesas. Alrededor de 2 millones de sirios se han refugiado en Líbano y viven a menudo en condiciones miserables.

“La situación en Líbano es frágil, porque el país ya lucha contra otras crisis, agravadas por un prolongado deterioro político y económico”, declaró Abdinasir Abubakar, representante de la OMS en Líbano.

El país, que sufre desde hace tres años de una crisis económica sin precedentes, ha visto desmoronarse sus infraestructuras y

red de saneamiento.

El brote de cólera, el primero en décadas, empezó a inicios de este mes en el Norte del país y se “propagó rápidamente” en todo

el territorio.

Esta situación incitó a la OMS a ayudar a Líbano para obtener 600 mil dosis de vacuna contra el cólera. Los esfuerzos para obte-

ner más dosis están “en curso en vista de la rápida propagación de la epidemia”, dijo la agencia de Naciones Unidas.

(AFP)

Internacional 3Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
Cerró el tercer trimestre en clara desaceleración y registró en octubre nuevo récord de inflación
El bloque europeo se enfrenta a una mezcla explosiva de muy bajo crecimiento y elevada subida de precios y especulación. (AP)
Desde el 5 de octubre, se registraron más de mil 400 casos en el país, incluidos 17 fallecidos. (AFP)
(AFP/AP)

Deportes

Browns se lleva aplastante victoria

Cincinnati

CLEVELAND.- Nick Chubb corrió para dos touchdowns y Myles Garrett y la defensa de Cleveland frustraron a Joe Burrow cuando los Browns aplastaron a Cincinnati 32-13 el lunes por la noche, manteniendo al mariscal de campo estrella de los Bengals sin ganar contra ellos.

Garrett, quien llegó al FirstEnergy Stadium disfrazado de Halloween, lideró una aterradora defensa que capturó a Burrow cinco veces y mantuvo a

los Bengals (4-4) en 229 yardas totales, 100 en la primera mitad.

Burrow ya ha estado en el Super Bowl en solo tres temporadas de la NFL. Sin embargo, el nativo de Ohio aún no ha vencido a Cleveland, cayendo a 0-4 en cuatro aperturas en su carrera contra el rival de la AFC Norte de Cincinnati.

Los Browns (3-5) pusieron fin a una racha de cuatro derrotas consecutivas y, en el proceso, evitaron que su temporada se des-

vaneciera mientras intentan mantenerse competitivos mientras esperan el regreso del mariscal de campo Deshaun Watson después de una suspensión de 11 juegos.

Jacoby Brissett corrió para un TD y pasó para otro, lo que llevó a Cleveland a su quinta victoria consecutiva sobre Cincinnati.

Completó 17 de 22 para 278 yardas y una calificación de 133.7 mientras superaba a Burrow.

Chubb anotó en carreras de 3 y 11 yardas, y Brissett agregó

Incrementan los precios para el

Por medio de un comunicado, la organización del Gran Premio de México dio a conocer que la preventa de las entradas se realizará el martes 15 de noviembre del 2022, mientras que la venta general arrancará un día después, es decir, el miércoles 16.

“La preventa de boletos para el México GP 2023, programado del 27 al 29 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, se realizará a través del portal de Ticketmaster y la taquilla ubicada en el Palacio de los Deportes (no se venderá en centros Ticketmaster)”, explicó el comunicado.

Ahora las entradas más económicas para el siguiente año incrementarán hasta los 3 mil 500 pesos en la zona Naranja, cuando en este año su costo era de mil 500 pesos.

En el Foro Sol las tarifas aumentaron. Del lado Sur pasaron de valer 8 mil pesos a 9 mil pesos, mientras que en la Norte su precio máximo para este año fue de 6 mil 600 y para el 2023 costarán 8 mil pesos.

En el caso de la tarifa más cara es la Verde Grada 1 y Grada 2 que

de México 2023

llegará a costar hasta 29 mil pesos. También se dio a conocer algunos puntos con lo que se buscará que la venta de boletos sea más equitativa entre los aficionados mexicanos al deporte motor, los cuales son: La preventa se realizará solamente durante 1 día, se

tendrá un stock garantizado de boletos para cada una de las etapas de venta, se limitará a una venta máxima de 4 entradas por transacción y la impresión de los boletos adquiridos se podrá realizar a partir del 16 de enero 2023.

una carrera de TD de 3 yardas y se conectó con Amari Cooper en un pase de 4 yardas en la segunda mitad cuando los Browns construyeron una ventaja de 25-0 mientras jugaban su mejor juego. juego en 2022.

Dirigida por Garrett, la defensa de Cleveland, que ha tenido problemas durante la mayor parte de la temporada, ejerció una presión implacable sobre Burrow, quien no pudo contar con el receptor Ja’Marr Chase

debido a una lesión en la cadera.

Sin embargo, incluso un Chase saludable puede no haber sido sufi ciente para ayudar a Burrow. Terminó con 25 de 35 pases para 232 yardas con dos touchdowns y una intercepción.

Burrow conectó pases de anotación en el último cuarto a Tyler Boyd y Tee Higgins, pero eso solo lo ayudó a mejorar sus estadísticas y le quitó algo de aguijón al marcador.

Paunovic es el nuevo entrenador de las Chivas

GUADALAJARA.- Las Chivas ya tienen técnico. Se trata de Veljko Paunovic, joven estratega que en el 2015 obtuvo un título mundial con la Selección Sub-20 de Serbia y ahora recibe el gran reto de su carrera.

En el combinado de su país estuvo del 2012 al 2015. Le dieron toda la confianza para trabajar con inferiores y entregó resultados valiosos.

Luego emigró al Chicago Fire de la Major League Soccer, en lo que fue su primera experiencia a nivel de clubes (201519). Ahí, dirigió 149 partidos, de los cuales ganó 48, empató 37 y

perdió en 64 ocasiones.

Tras dejar la Liga estadounidense, recibió una oportunidad para estar al frente del Reading de Inglaterra (2020-22). Fueron 83 partidos los que estuvo en el club, de los cuales ganó 29, empató 18 y perdió 36.

Sus números como profesional son 248 encuentros dirigidos, con saldo de 87 ganados, 58 igualados y 103 traspiés. Su efectividad ha sido del 42.88% y ahora será el encargado de dirigir los destinos del Rebaño Sagrado desde el Clausura 2023.

(AP)
La franquicia de Cleveland llegó a la marca de 3-5 en la AFC Norte al vencer 32-13 a
La preventa de las entradas se realizará el 15 de noviembre
Brisset avanzó para un TD
y
pasó
para otro en la
victoria
de su equipo. (POR ESTO!) El
corredor Nick Chubb se llevó dos touchdowns para su escuadra. (POR ESTO!)
GP
El boleto más económico aumentó más del doble. (POR ESTO!) El estratega fue
campeón mundial con la Sub-20 de Serbia. (POR ESTO!)
(SUN)
strategafuecaeónundialco

Roma se mete a zona de Champions

Loba escaló a la cuarta posición tras derrotar al Hellas Verona por 3-1 en la Liga de Italia

ROMA.- A sus 18 años, Cristian Volpato devolvió la confianza que José Mourinho depositó en él con un gol en el minuto 88 y una asistencia en el tiempo añadido que desatascaron a una Roma plagado de bajas, y de nuevo con muchos problemas de cara a puerta, ante un Hellas Verona (3-1), en puesto de descenso, que complicó sobremanera el partido a los giallorossi, que de nuevo ocupan la cuarta plaza.

En una semana en la que se juega su clasificación a la siguiente ronda en Liga Europa y en la que se mide con el Lazio en el derbi de la capital italiana, el Roma sufrió para superar el entramado defensivo de un Verona que acabó encerrado en área propia, renunciando al balón y despejando cualquier tentativa de la Loba, peleando por el punto que hasta los últimos compases tuvo en su mano.

Y es que el conjunto local se adelantó en el marcador gracias al gol de Dawidowicz, favorecido por un rebote que complicó la estirada de Rui Patricio. Antes del gol, Mourinho ya había torcido el gesto desde el banquillo por culpa de Abraham, que desaprovechó tres ocasiones claras para hacer gol.

La primera, a puerta vacía, estrellando el balón contra un poste después de regatear a Montipò; la segunda, ya por debajo en el marcador, con un remate de cabeza desde el área pequeña que ni siquiera encontró puerta y, la tercera, de nuevo un mano a mano que estrelló contra la madera, aunque con la fortuna de que el rechace cayó a Zaniolo para empatar la contienda justo antes del descanso.

El partido estuvo marcado inevitablemente por la expulsión con roja directa de Dawidowicz

por una fortísima entrada sobre Zaniolo. La dinámica del Verona se vio trastocada y empezó a hundirse poco a poco, cediendo el balón a una Roma que consiguió el empate sobre la bocina en la primera parte.

Movió el banquillo Mourinho en el descanso y sentó a Cristante para dar mayor presencia ofensiva con El Sharaawy. Quitó, además, a otros dos defensas, Mancini y Zalewski, viendo que el Verona renunció a cualquier intento de presión y que decidió esperar encerrado atrás un posible contra ataque para dar la sorpresa.

Justo cuando el partido parecía encaminarse inevitablemente al final con tablas, apareció

Matic con su faceta más desconocida, la del regate en línea de fondo, para sentar a su par y servir un pase a la frontal que el joven Volpato cazó con sutileza para evitar que se fuera desviado y que dio la victoria a la Loba.

Antes del final, en el tiempo añadido, tuvo tiempo Volpato de rubricar una asistencia sobre El Sharaawy para completar su noche más especial en lo que lleva de carrera, en la que alzó a la Roma al cuarto puesto para dar un golpe sobre la mesa en la semana clave de la temporada, en la que Roma se juega su futuro en Liga Europa y en la que mide a su rival en la capital italiana.

Ünal y Soria hunde al Elche en La Liga

ELCHE.- Un gol de Enes Ünal y un penalti atajado por David Soria a Lucas Boyé a pocos minutos del final permitieron al Getafe aliviar su situación clasificatoria con un triunfo (1-0) ante un Elche que se hunde cada vez más en el fondo de la tabla.

El equipo madrileño, que rompe su racha de cinco jornadas sin ganar, fue mucho más efectivo que su rival, que no supo aprovechar ni la expulsión de Amavi, a 12 minutos del final, ni un penalti lanzado por Lucas Boyé en los últimos compases para rescatar al menos un punto.

Ambos equipos afrontaron el partido con excesivas precauciones defensivas y sin correr el menor riesgo ante la trascendencia de los puntos en juego.

El Elche intentó acortar los caminos al área del Getafe con un juego directo, mientras que su rival, bajo la batuta de Milla y Aleñá en el medio campo, propuso un juego más articulado y pausado.

La primera ocasión del partido la tuvo el Getafe, al cuarto de hora, tras una pared de vértigo entre Ünal y Mayoral, pero el disparo de éste encontró una ágil respuesta por parte de Edgar Badía.

Con el paso de los minutos el Elche logró equilibrar el juego e inclinarlo hacia el área del Getafe a través de la profundidad de Lirola y de disparos lejanos, pero sin crear peligro real sobre la meta de David Soria.

Paul Pogba se pierde el Mundial de Qatar 2022 por lesión muscular

PARÍS .- El centrocampista francés Paul Pogba no jugará el próximo Mundial de Qatar debido a una nueva lesión, esta vez un problema muscular en un muslo, según anunció su abogado, citado por la prensa deportiva francesa.

Con Pogba, del Juventus, la selección francesa campeona del mundo en Rusia 2018 pierde a otro referente de su centro del campo, después de que N’Golo Kanté (Chelsea) tuviera que renunciar hace pocas semanas también por problemas físicos.

El anuncio se produce pocas horas después de que se informara de que Pogba sufre una sobrecarga muscular en la pierna derecha, justo cuando se había reincorporado a los entrenamientos y acortaba plazos para volver a los terrenos de juego con su equipo.

El jugador, de 29 años, salía de una lesión en el menisco derecho que le ha impedido jugar en lo que va de temporada con su equipo.

Pogba y Kanté formaron el eje

esencial de la medular que respaldó a la delantera de los bleus (Mbappé, Griezmann y Giroud) que en 2018 se alzó con la Copa del Mundo.

Con ambos ausentes, el seleccionador francés, Didier

Deschamps, tendrá que organizar un centro del campo menos experimentado para su convocatoria, que anunciará el próximo 9 de noviembre.

En el tramo final del primer acto el Elche dio un paso ade-

lante, aumentó su intensidad y empujó al Getafe contra su área, pero de nuevo sin remate.

El paso por los vestuarios no desconectó al equipo local, que volvió a rondar el gol en los primeros compases del segundo acto tras un remate de cabeza de Bigas, tras un saque de esquina, que salió fuera por poco.

La respuesta del Getafe no pudo ser más contundente, ya que un centro de Aleñá, defendido con pasividad por la defensa local, fue enviado a la red por Ünal con un golpeo con el interior del pie.

El tanto del Getafe descompuso al Elche, cuya autoestima ya estaba por los suelos, y crispó a su hinchada, que perdió por momentos la paciencia y la fe en su equipo.

Almirón cambió el sistema y dio entrada en el equipo a Ponce para darle más mordiente ofensivo a su equipo. El Elche, herido en su orgullo, se fue arriba ante un Getafe que dio un paso atrás a la espera de sentenciar a la contra.

Pere Milla y Lucas Boyé se echaron al equipo a la espalda y el Elche rondó con insistencia el gol.

La expulsión de Amavi, a 10 minutos del final, le dio algo de vida al Elche, que encontró oxígeno en unas manos de Milla que el colegiado señaló como penalti.

Sin embargo, David Soria acertó la intención de Lucas Boyé, desactivando el amago de reacción del equipo ilicitano, que comienza a descolgarse de forma muy peligrosa en la clasificación.

La
Volpato, de 18 años, marcó un gol y una asistencia. (POR ESTO!) El delantero turco le dio la victoria al Getafe (POR ESTO!)
El
centrocampista es la segunda baja de Francia. (POR ESTO!) (EFE)
Deportes 2Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022

Nets deja su mala racha ante Pacers

Durant anotó 34 puntos para llevar a los Nets de Brooklyn a una muy necesaria victoria el lunes por 116109 sobre los Pacers de Indiana.

Durant escribió algo de historia personal y de franquicia en la segunda victoria de la temporada de Brooklyn (2-5). Con dos tiros libres en el primer cuarto, Durant superó a Vince Carter en el puesto 19 en la lista de anotadores de carrera de la NBA. Ahora tiene 25.752 puntos. Y ha anotado al menos 25 puntos en cada uno de los primeros siete juegos de la temporada, la mayor cantidad en la historia de la franquicia.

Kyrie Irving agregó 28 puntos y Nic Claxton tuvo 19 puntos y nueve rebotes.

A pesar de una actuación de 30 puntos de Chris Duarte, Indiana cayó a 3-5. Buddy Hield aportó 22. Bennedict Mathurin contribuyó con 16 y Tyrese Haliburton con 11.

CIUDAD DE MÉXICO.- El

presidente Andrés Manuel López Obrador envió su apoyo a la Selección Mexicana de futbol que competirá en el Mundial de Qatar. “Voy a México, estoy con ellos; es un orgullo representar a nuestro país en el extranjero, en cualquier competencia. Llevan una ventaja, en todo el mundo se quiere mucho al pueblo de México. Se respeta mucho a los mexicanos y les deseo que les vaya muy bien. Que se traigan la Copa”, expresó.

El presidente de la República Mexicana continuó hablando de temas futbolísticos y también se dio un tiempo para mandarle un mensaje a los Tuzos del Pachuca, quienes son los campeones del Apertura 2022 de la Liga MX, “Felicidades al Pachuca, bien merecido, se veía claro que iba a salir adelante”.

El mandatario también envió una felicitación al piloto de F1, Sergio Checo Pérez por obtener el

tercer lugar en el GP de México. “Le deseo que siga adelante y estoy con todos los mexicanos”, declaró.

Selección Mexicana viaja a Europa para los amistosos

La Selección Mexicana se despidió esta tarde de suelo azteca y partió rumbo a Barcelona y de ahí moverse a Girona, España, para encarar los últimos partidos de preparación para la Copa del Mundo de Qatar 2022.

Los 31 jugadores y los 15 sparring, ya viajan a Europa con el sueño y la ilusión de dar la mejor actuación de México en Qatar 2022.

En España enfrentarán a Irak y Suecia, el 8 y 16 de noviembre respectivamente. Estos serán los últimos duelos donde Gerardo Martino tendrá que elegir a sus 26 jugadores que defenderán la paletera del Tricolor en Qatar.

(SUN)

consecutivo para pasar a 4-4. Embiid, el finalista consecutivo de MVP de la NBA, se perdió debido a una enfermedad no relacionada con COVID-19

Kristaps Porzingis anotó 32 puntos y Bradley Beal agregó 19 para Washington, que perdió su tercer encuentro consecutivo y el segundo en casa.

Charlotte cae ante los Kings por 115-108

Kevin Huerter anotó 26 puntos, Davion Mitchell agregó 23 puntos en la victoria de los Hornets 115108 sobre los Kings, incluidos dos tiros en suspensión al final del juego, y Sacramento se recuperó de una desventaja de 15 puntos en el medio tiempo para vencer a Charlotte en su segunda victoria consecutiva.

Huerter y Mitchell se combinaron para acertar 10 de 16 desde el rango de 3 puntos y Harrison Barnes agregó 14 puntos cuando los Kings superaron a Charlotte 37-18 en el tercer cuarto.

P.J. Washington lideró a los Hornets en anotaciones con 28 puntos. Kelly Oubre Jr. agregó 16 para Charlotte.

La polaca Iga Swiatek se afianza en el ranking mundial de la WTA

MIAMI.- La polaca Iga Swiatek, pese a llevar una semana inactiva preparándose para el torneo WTA Finals, continúa firme en la cima del ranking mundial de la WTA, muy distante de su más cercana perseguidora, la tunecina Ons Jabeur.

La campeona del US Open y Roland Garros este año, buscará su noveno título del año y el duodécimo de su carrera desde el lunes en el WTA Finals, que se disputa en Fort Worth (Texas).

Swiatek continúa siendo la dueña de la cima luego de 64 partidos ganados en el 2022, incluida una racha de 37 seguidos.

(AFP)

Postergan tercer juego de la Serie Mundial

CHICAGO .- La lluvia prevista en Filadelfia en la noche de este lunes forzó el aplazamiento para este martes del tercer partido de la Serie Mundial entre los Filis de Filadelfia y los Astros de Houston.

La MLB se reunió dos veces con los equipos en la tarde de Filadelfia para analizar las condiciones climáticas y tomó la decisión de aplazar el encuentro una hora antes del comienzo previsto.

El tercer partido se disputará a la misma hora y la MLB informó de que las entradas vendidas para este duelo seguirán válidas el martes.

Filis y Astros están empatados 1-1 en la Serie Mundial, después de que los de Filadelfia ganaran el primer encuentro (6-5) y los de Hous-

ton igualaran en el segundo (5-2).

Los Filis, sextos en la Liga Nacional, llegaron a la Serie Mundial tras eliminar a los Bravos de Atlanta y a los Padres de San

Diego, mientras que los Astros, primeros en la Americana, eliminaron a los Marineros de Seattle y a los Yanquis de Nueva York.

(EFE)

NUEVA YORK (AP).- Kevin Los Sixers superan a los Wizards 118-111 James Harden anotó 23 puntos y tuvo 17 asistencias cuando Filadelfia recuperó su marca de .500 con una victoria sobre Washington a pesar de no contar con Joel Embiid. Tyrese Maxey agregó 28 puntos para Filadelfia. Georges Niang anotó sus cuatro triples en la segunda mitad, in- cluidos tres en el último cuarto, y terminó con 12 puntos cuando los 76ers ganaron su tercer partido
(AP)
El alero Kevin Durant superó a Vince Carter en el puesto 19 en la lista de anotadores de la NBA
El base Kyrie Irving agregó 28 puntos. (POR ESTO!) Brooklyn venció 116-109 a Indiana. (POR ESTO!) La tenista fue campeona del US Open y Roland Garros. (POR ESTO!)
AMLO expresa su apoyo al Tricolor en Qatar 2022
El mal clima forzó aplazar
el
juego para el martes
. (POR
ESTO!)
3 Deportes Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022

Municipios

Hanal Pixán

Este 1 y 2 de noviembre se ofrendan a las ánimas alimentos, como el chirmole y el escabeche, así como frutas de temporada y dulces típicos; la tradición posee especial vigencia en la Zona Maya, donde aún se conservan los métodos de cocción tradicional, como el horneado bajo tierra y la presentación en el Centro Ceremonial de Chancah Veracruz

A los ocho días se realiza lo que se conoce como Biix; se preparan tamales y se ofrece a los muertos comida seca, para que en su camino de retorno al inframundo no se les derramen los caldos. Esta costumbre se ha heredado de generación en generación desde tiempos ancestrales, y los días que dura son de grandes fiestas.- (Justino Xiu)

Recuerdan playenses a los difuntos que fundaron la ciudad; los festejos iniciarán hoy, en el panteón Municipal

La Tormenta Tropical Lisa se fortalece en su camino a Belice; tendrá mínima influencia en la bahía de Isla Mujeres

Sector turístico de Holbox no obtiene el repunte esperado durante el puente; demanda se queda en el 70 por ciento

 Municipios 14
 Municipios 11 Municipios 2  Municipios 10

Solidaridad

El Hanal Pixán pierde terreno

Tradiciones como el Halloween atraen y se apoderan de las nuevas generaciones de playenses

PLAYA DEL CARMEN. - El olor a incienso y el eco de los rezos de las mujeres, que retumban hasta el Xibalbá, donde reposan las divinidades del inframundo, se han ido perdiendo, y con ello todo el sincretismo religioso del Hanal Pixán y del misticismo de cada cosa, alimento y movimiento que ronda la ofrenda que se dedica a las ánimas.

“Mi mamá siempre me correteaba para que terminara el altar para el Día de Muertos, en la noche del 30 de octubre, para que cuando amaneciera el 31 de octubre pudiéramos celebrar a los niños, que son Fieles Difuntos”, dijo David.

En una investigación de Por Esto!, los comerciantes David Pech Aguilar y Margarita Ibarra señalaron que la celebración del Día de Muertos debe entenderse como la combinación del intento de conquista europeo que no se logró como otros sitios del mundo, donde las tradiciones nativas se perdieron, ya que los indígenas mayas que vivieron la colonización española no se doblegaron completamente, sino que mezclaron sus dioses y creencias con la fe cristiana.

En la tónica del famoso dicho peninsular de cómo es el carácter de los mayas: “qué terco eres chiquito”, fue la manera en la que los indígenas empezaron a idear cómo encriptar su fe con las creencias de los frailes franciscanos.

Margarita Ibarra dijo que los indígenas de ese entonces escenificaron muchas de sus creencias, ya que una de ellas tiene que ver con la cruz que ponen en el altar “hubo muchas versiones, una de ellas, fue que cuando a los indígenas les presentaron la cruz, muchos fingieron que sí la adoraban, pero se empezó a derivar la Cruz Parlante y la Cruz que Camina, en el pueblo Chan Santa Cruz y en Tahdziu, Peto, Yucatán, por lo que la cruz del altar de Hanal Pixán debe estar hecha del árbol, Yaxché”, mencionó.

En un verdadero altar maya, está prohibido que coloquen utensilios de vidrio porque pueden reflejarse los muertos e irse, así como los espejos de la casa deben ser cubiertos con sábanas blancas para que las ánimas no se espanten y las ventanas de cristal. En tanto a los animales se les encerraba para que no se alborotaban cuando las ánimas llegaran, explicó.

En la tradicional ofrenda, la gente no debe de poner carne de res, por los cuernos, lo cual está ligado al demonio, por eso se pone comida hecha con base de otras carnes, como es tradición en Yucatán, guisar el puchero de gallina para dárselo a los pequeños que regresan del más allá.

También, añadieron que no

deben de poner de alimentos es la cochinita porque el recado rojo es la sangre, mientras que el relleno negro no se debe de colocar cuando fallece recientemente una persona, debido al picante, porque al quemar el chile están corriendo a las ánimas.

En muchos lugares se contaba esa historia, que te decían los padres: acuéstate a dormir, porque las ánimas ya van a empezar a desfilar, y si escuchas que tocan la puerta y te dan un hueso, es que vienen por ti, si es una vela es una bendición, compartió.

“La octava ocasión que se pone el altar en la casa, se ponen los tamales. El nombre original es Pibipollo, aunque aquí se dice mucbipollo, pero el significado es como si escarbaran para enterrar a la persona”, dijo.

Margarita Ibarra explicó que las familias tradicionales, eligen la madera, las piedras con las que enterraran el Pibipollo para cubrirlo con la tierra y ponerle una capa gruesa de hojas de boh, no como ponen ahora que son hojas de plátano; Las hojas de boh tienen cierto parecido con la planta de ‘Uva de Mar’, pero la planta boh tiene las hojas más gruesas, todo esto ya no se hace”, señaló.

David Pech Aguilar explicó que,

en poblaciones mayas de Tulum, en San Silverio y San Juan todavía siguen estos rituales.

Margarita Ibarra compartió que con el paso de los siglos y también la intervención de otras religiones protestantes, la tradición del Día de Muertos cada vez más va disipándose en las familias. “Yo lo descubrí con mis hijos, porque estudiaron en una escuela católica en donde llega-

ron estás fechas y mezclaron catolicismo, cristianismo y Halloween

Les dije: Hijos nuestra tradición es Día de Muertos, debemos ir ataviados con nuestra ropa típica, pero si usan hipil para los niños, deben de ir de colores, ahora si es para los adultos deben de usar uno de color verde o blanco”, destacó.

“Mezclan todo, nuestra tradición es muy distinta, mientras el Ha-

lloween es americano, debemos ser más estrictos, porque ya lo estamos perdiendo, se distorsiona la cultura”, aseguró.

David Pech Aguilar precisó que para armar el altar agregan velas que forman un camino y en los pueblitos son colocadas en las albarradas, esto sirve de guía para que los Fieles Difuntos lleguen a tomar la esencia de los alimentos.

Por su parte, Margarita Ibarra agregó que, en lugar de la flor de cempasúchil, la gente coloca en el altar las flores “Diente o Garra de León” y “El Amor Seco”, las cuales también se cortan los pétalos para armar un camino, así como el uso del incienso.

“En las poblaciones repetían donde la gente es tan devota, que, en el camino de ceniza, que también colocan en el frente del altar, aseguraban que veían las pisadas, verdad o mentira, es la creencia de ellos”, dijo.

Ambos playenses aseveraron que entre las cosas más sagradas son las oraciones y que no debe manosearse la comida, “si te pescaban agarrando una comida del altar, había que hincarse para hacer el Padre Nuestro con quién sabe cuántas Aves Marías y a la octava, la multa era un kilo”, mencionó.

Recuerdan a los que se adelantaron

PLAYA DEL CARMEN.- En este inicio del Día de Muertos, en el panteón municipal de Solidaridad, reposan los fundadores de la ciudad; y sus descendientes, quienes al visitar las bóvedas y darles mantenimiento, vuelven a encontrarse con sus primeros vecinos, personas que recuerdan cómo creció la ciudad y el sitio de reposo de muchos solidarenses.

En un recorrido por el cementerio Municipal pudo constatarse por esta casa editorial que los trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos se han aplicado al 100 por ciento para dejar el panteón lo más bonito posible, al adornar con flores de cempasúchil el camino de acceso, pintaron también las bóvedas y nichos de la entrada y de las calle laterales, así como agilizaron los trabajos para la decoración del altar, donde se instalará la ofrenda maya.

Será para este 1 de noviembre que los festejos en el panteón inicien con una misa a las 8:00 de la mañana, donde posteriormente realizarán concursos de altares y la presentación de la ofrenda maya.

Desde las 8:00 horas llegaron puntuales los solidarenses a ren-

dirles tributo a sus seres queridos que ya se fueron, desde sus hijos, padres, abuelos y amigos, con lo que compartieron momentos entrañables sobre cómo fue creciendo la ciudad de Playa del Carmen y se instauró el primer cementerio.

Así lo relató, Maruca, hija de Gabriel Quiam uno de los primeros fundadores de Playa del Carmen, quien ahora sus restos reposan en el Panteón Municipal.

Con una tristeza que no puede ocultar, Maruca expresó que llega al camposantos todos los años para visitar a sus hijos y a su padre que partieron de este mundo terrenal.

La playense arribó junto con sus hijas y otros familiares para darle mantenimiento a las bóvedas de sus seres queridos, las cuales pintaron, las retocaron poniéndoles sus nombres y también les dejaron velas y flores.

“El cáncer se llevó a mis dos hijos, tan sólo los separa cuatro años, le pido a Dios soñar con ellos, pero no se me cumple, tengo la sensación que si sueño con ellos están conmigo”, relató.

A Maruca la saludaron varias personas que también, la reconocieron en el cementerio, playenses que terminan siendo sus vecinos también del “más allá”, porque en

este espacio reposa mucha la gente que llegó al entonces puerto de pescadores, Playa del Carmen para formar un hogar.

Dijo que el primer cementerio de Solidaridad estuvo ubicada originalmente en la avenida 30 entre 1 Sur, sitio que ahora es propiedad privada y que se encuentra en venta.

“Ese fue el primer cementerio de Playa del Carmen, originalmente habían cuatro tumbas, una de ellas era la de mí papá, Gabriel

Quiam, quien tuvimos que trasladarlo cuando abrieron el cementerio general. Por eso dicen que ese terreno no se vende, porque fue un panteón”, relató.

Maruca dijo que su padre tiene aproximadamente 50 años de haber fallecido, quien fue en vida pescador y chiclero, “le pintamos su tumba de color azul porque ese es el color que a él le gustaba”, dijo Maruca, en un camposanto donde destaca en la mayoría de las tumbas el mismo color.

2 Municipios Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
Por Yolanda Aldana Visitan en los panteones a los fundadores de Playa del Carmen. Se quejan que actualmente se mezclan las costumbres. (Y. Aldana)

Titular de FGE desconoce cuántos bienes inmuebles asegurados hay

PLAYA DEL CARMEN.- El Fiscal General del Estado, Óscar Montes de Oca, no sólo desconoció cuántos bienes inmuebles han asegurado, pues dijo que todo estaba en el informe que presentó en días pasados a los integrantes de la XVII Legislatura, sin ser verdad.

Y es que, al revisar el documento de 227 páginas, simplemente no se menciona nada respecto a inmuebles asegurados por estar relacionados con el crimen organizado en sus modalidades o producto de invasiones y/o despojos.

A pesar de ser un tema que ha generado una afectación a la imagen del destino a nivel internacional, por temas de fraudes y despojos, principalmente, Montes de Oca Rosales no tuvo respuesta adecuada al respecto.

“No tengo el número exacto, así como se aseguran, se liberan”, dijo.

Hay que recordar que en este municipio se han dado diversos aseguramientos de viviendas, hoteles, condohoteles y hasta terrenos de grandes extensiones en ubicaciones cercanas a la costa.

Además, otros inmuebles que han sido utilizados para cometer fraudes, como recientemente se presentó en Puerto Aventuras, donde un centenar de ciudadanos,

PLAYA DEL CARMEN.- La celebración del Día de Muertos llega a ser como la presencia del sargazo para algunas familias de creencias cristianas protestantes, quienes no comulgan con estas actividades y mantienen otra manera de ver a la muerte y despedirse de sus seres queridos.

Así lo dio a conocer Sara Cocom, pastora de la Iglesia Cristiana Pentecostes de la República Mexicana, ubicada en la colonia Luis Donaldo Colosio, donde se cuenta con alrededor de siete templos.

Sin embargo, aunque pueda sonar disruptivo para otros cristianos protestantes e incluso, católicos, la mujer que está al frente del templo, junto con su esposo, en esta congregación religiosa no celebran el Día de Muertos.

De la integración, tolerancia, respeto y equidad en temas religiosos hay una distancia muy grande, señaló Sara Cocom, quien mencionó que no es fácil ser comprendido.

Y es que mientras en muchas casas, calles e incluso instituciones de Gobierno conmemoran el Día de Muertos, hay ciudadanos como los hermanos que asisten a templos cristianos que no practican esta fiesta ancestral mexicana.

“Nosotros no creemos en el Día de Muertos porque son ideas paganas y alabanzas a los demonios, eso que dice la gente: Vi un fantasma o el espíritu de una per-

en su mayoría de Estados Unidos y Canadá, fueron víctimas de fraude al adquirir sus viviendas, las cuales eran rentadas sin su consentimiento de donde sacaron diversos muebles y artículos cuando llegaron a reclamarlas.

Aunque Montes de Oca no quiso explicar a qué autoridad corresponde entregar un bien inmueble y desconoció las cifras, insistió que estaban en el informe presentado.

Por último, dijo “precisamente ese es el tema, que se hacen aseguramientos, son instrumentos objeto del delito, tenemos que garantizar la restitución de los bienes a la víctima; varias circunstancias para el aseguramiento”.

Pentecosteses no celebran Día de Muertos

sona, es que son demonios que nos rodean”, dijo con firmeza.

Reveló que ellos realizan el culto fúnebre y cuando fallece alguno de sus hermanos realizan la reunión para velarlo, a quien le colocan flores, pero no velas.

“No prendemos velas, porque nosotros nos morimos creyendoen Jesucristo y Él es nuestra luz y alumbrará nuestro camino. Hacemos el funeral, pero no le hablamos al muerto, porque el que murió, muerto está, dice la Biblia que ya no ve, no escucha; en vida es cuando la persona tiene que buscar

a dónde quiere ir”, dijo.

La pastora informó que el Día de Muertos lo ven como una tradición, pero ellos no se involucran, “los niños pueden ir a la escuela, pero les enseñamos a no participar, porque son doctrinas de demonios, les decimos que no coman ni una naranja o chocolate del altar, porque los muertos, muertos están, al igual que el Halloween y es que por medio de los disfraces entran los demonios al cuerpo del niño y entonces se vuelven rebeldes”, dijo.

Detalló que en la Iglesia Cris-

tiana Pentecostes creen en la Trinidad, en las tres divinas personas en un solo Dios, guardan los domingos como día sagrado, no comen sangre, ni ningún alimento que tenga como preparación el líquido vital, como la morcilla, tampoco consumen ningún animal al que no le drenen la sangre.

Por último agregó que no festejan la Navidad, pero el 31 de diciembre sí se reúnen para agradecer la llegada del Año Nuevo y que llegan con bien, como parte de la Acción de Gracias.

Asimismo, informaron que

tampoco celebran la Semana Santa, simplemente son tradiciones de otras religiones.

Curiosamente a una de las pocas mujeres que puede decirse que está al frente de una institución religiosa como Sara Cocom, le costó reconocer sus raíces mayas, ya que de viva voz mencionó que nació en el Estado de Campeche; sin embargo, desde muy pequeña migró a la ciudad de Playa del Carmen, “mí abuelita usaba hipil, pero yo no conocí nunca Campeche, tampoco hablo maya, no conozco la tradición maya”, dijo.

Municipios 3Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
Señaló que todos los datos están en el informe presentado hace unos días a la XVII Legislatura
En el documento de 227 páginas no se menciona nada respecto a las incautaciones. (Fernando Morcillo) Algunos eran centros de reunión y distribución de psicotrópicos. Señaló que en la colonia Luis Donaldo Colosio hay al menos 7 templos. El Fiscal afirmó que muchos predios han sido devueltos a sus dueños. Sara Cocom y su esposo son los pastores de su iglesia. (Yolanda Aldana)

Embellecen plazas cívicas y playenses las abarrotan

Familias disfrutaron de los adornos alusivos al Día de Muertos; pidieron se replique en zonas lejanas

PLAYA DEL CARMEN.- La llegada de alegres Catrinas y Catrines a las plazas cívicas 28 de Julio, Fundadores, así como a la Quinta Avenida, ha generado que los solidarenses se vuelquen a visitar sitios como la explana del Palacio Municipal, que desde el inicio de las fiestas por el Día de Muertos luce más abarrotada que un centro comercial.

La noche del pasado 30 de octubre se vio a cientos de familias en la plaza cívica 28 de Julio, tomándose fotos en las instalaciones, con luces con la figura de Catrinas y un cráneo decorado como la tradición dicta en estas fechas.

Este lugar llegó a registrar más 500 personas, donde personas, como Juanita Vargas, disfrutaron de la noche de domingo y no dudaron en tomarle fotos a sus nietos con las estructuras en forma de luminosas Catrinas que alumbraban la plaza.

“Qué bueno que pongan estos adornos, porque ya nos está invadiendo el Halloween. Yo soy católica y después de misa suelo venir al parque con mis nietos y perros; pero no a la Quinta Avenida de noche, porque puede no ser bueno para ellos, al haber libertinaje, gente tomando y personas que le faltan al respeto a otras personas”, señaló.

Nacida en la hacienda de Ruinas de Aké , en Yucatán, Juanita indicó que la dinámica familiar de salir de misa e ir al parque a jugar con los niños y a sentarse a disfrutar del “fresco” se ha perdido, cuando mucha gente que provie-

Ocho de las 30 personas cubanas que fueron rescatadas por la Secretaría de Marina (Semar) la semana pasada recibieron refugio temporal, específicamente en el albergue para migrantes ubicado en Puerto Aventuras, informó la titular de la Unidad de Atención a Migrantes, Leticia Chaverri.

Como se recordará, el personal de la Novena Región Naval rescató a 23 hombres y siete mujeres, a 10 millas náuticas al Norte de Isla Mujeres, quienes navegaban en una embarcación rústica.

Tras recordar que es el único albergue que hay en su tipo en el Estado, Chaverri refirió que se recibió a un total de ocho personas, pero ya había un par de cubanos en el sitio, de modo que suman 10 en esta isla.

Además, hay un ciudadano de origen guatemalteco, quien sufrió un accidente que lo llevó a una primera cirugía en Mérida, Yucatán, y está a la espera de una

ne de pueblos es lo que hace allá para entretenerse.

Mencionó que le hubiera gustado que el Ayuntamiento hubiera adornado también partes de las colonias lejanas, pues no toda la población tiene dinero para trasladar a toda su familia en autobús.

“Creo que el rimo de vida influye, porque los papás llegan más cansados y lo menos que quieren es correr por la ‘cascarita’, mejor les dan el teléfono a los niños para que se entretengan”, remarcó.

Por su parte, Federico Domínguez expresó que mientras en Francia la gente llega al par-

que desde temprano a descansar, convivir con la naturaleza, leer un libro, platicar con los amigos o disfrutar una comida, aquí faltan parques de “lujo”, con mesas y sillas de concreto y vegetación como sombra, para que parezca que están en la jungla y donde los niños puedan jugar.

En el caso de la familia integrada por Catalina Estrada, su esposo y sus tres hijos, dos de ellos en la pubertad, comentó que visitan los parques una vez al año, porque prefieren ir a un centro comercial o aMamita’s Club Beach a relajarse, donde siempre hay fiesta y música.

En el marco de la mayor festividad mexicana en la que se recuerda a los Fieles Difuntos, los comerciantes de alimentos que forman parte del programa “La Plaza de Playa” fueron los principales beneficiados, ya que los visitantes no se quedaron con las ganas de comprar elotes, marquesitas o platillos tradiciones, como el pan de muerto, ventas que reportaron estar en un 50 por ciento.

Hay 10 cubanos en refugio de Playa

segunda para poder caminar.

En el caso de los cubanos, la funcionaria dijo que “están de indocumentados en espera que el

Instituto Nacional de Migración (INM ) resuelva su situación migratoria; mientras tanto, al no tener dónde vivir, vienen al albergue”.

Aunque en su mayoría son centroamericanos, la mayoría que ingresa es de origen ruso por el tema de la guerra de su país con

Ucrania que les complicó el retorno, al cancelarse sus vuelos y estar a la espera de vuelos humanitarios para regresar a su patria.

4 Municipios Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
Figuras iluminadas de la Catrina fueron un gran atractivo para la gente local y extranjera. (Y. Aldana) Exhortaron al Ayuntamiento a mantener atractivos los sitios públicos. Treinta personas fueron rescatadas por la Semar, la semana pasada. Están a la espera que el INM defina su situación. (Fernando Morcillo)
Los comerciantes de alimentos que forman parte del programa “La Plaza de Playa” fueron los principales beneficiados, por las buenas ventas que están logrando

Pestañazo provoca volcadura

PLAYA DEL CARMEN.- Ayer por la mañana se registró un accidente en el tramo municipalizado de la carretera Federal 307, justo antes de llegar al filtro policial, en el carril que va de Sur a Norte, hacia la ciudad de Cancún.

El conductor de una camioneta de carga que transportaba produc-

Redacción POR ESTO!

PLAYA DEL CARMEN.- La mañana de ayer se registró una intensa movilización del Heroico Cuerpo de Bomberos, tras el reporte de una fuga de gas en un hotel del Centro de la ciudad, frente al colegio Instituto La Salle.

El hecho ocurrió antes de las 10:00 horas de ayer, en la calle 12 Bis, entre las avenidas 30 y 35, donde varias madres de familia reportaron el olor a gas característico y, según sus palabras, vieron que salía de una tubería.

Las mujeres señalaban al Hotel 12 Bees como el sitio donde vieron salir el gas de la tubería que suministra el energético.

Según la persona que presentó el reporte, el gas salía de dichas instalaciones y se sentía el olor, por lo que, ante una posible explosión, hizo el reporte. La mujer dijo que en el plantel educativo estudia su hijo, por lo que estaba preocupada.

Los tragahumos revisaron las instalaciones y se entrevistaron con el personal de mantenimiento

tos perecederos, “pestañeó” sólo un instante, pero fue suficiente para perder el control de la unidad y terminar volcado en el pavimento.

El accidente ocurrió poco después de las 8:00 horas en el tramo mencionado, cuando el conductor llevaba el producto de una empresa para la cual labora a la ciudad de Cancún. Pasando Punta Maroma, comenzó a dormitar y en su últi-

mo pestañeo, perdió el control de la camioneta, que se fue contra el camellón central.

Debido a la velocidad a la que se desplazaba, la unidad volcó sobre su costado derecho y avanzó unos metros para quedar en el carril de baja velocidad.

Por fortuna, no venían cerca otros vehículos, por lo que en el percance no se presentaron lesionados.

El conductor de la unidad logró salir del vehículo tras el impacto, y dijo estar bien, por lo que no fue necesario que llegara una unidad médica.

Al sitio se presentaron elementos de Tránsito Municipal para hacer el reporte y deslinde de responsabilidades.

Los policías pidieron el apoyo de una grúa para voltear y remolcar

la unidad hasta el corralón, como garantía para el pago de la multa, además tuvieron que trasladar a sus instalaciones al conductor para la práctica de un examen médico que certificara que no conducía bajo los influjos del alcohol ni alguna sustancia prohibida.

Una vez que la grúa retiró la camioneta, el carril de Sur a Norte fue reabierto en su totalidad.

Movilización por una fuga de gas que no fue

del hotel para saber si habían hecho algún trabajo o si habían llenado el tanque estacionario, pero el personal lo negó, e incluso dijo desconocer la fuga.

Tras la revisión, los bomberos tampoco encontraron nada, pero la ciudadana insistió en que sí había y, al ver que el personal se iba, afirmó en tono molesto, que tenía que haber una explosión para que se movilizaran las autoridades.

Cabe mencionar que hasta el lugar llegó una patrulla de los bomberos para atender a las personas si era necesario, pero tras corroborar el reporte y descartar la fuga, las unidades volvieron a su base de operaciones.

Municipios 5Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
El accidente se registró en la carretera Federal 307, en el carril a Cancún, antes del filtro policial Redacción POR ESTO!
La unidad transportaba productos perecederos de una empresa hasta Cancún, pero a su chofer lo venció el cansancio, por lo que se produjo el accidente. (POR ESTO!) Los Bomberos acudieron hasta el Hotel 12 Bees, luego de recibir el reporte de una mujer. (POR ESTO!)
Los bomberos no encontraron ninguna pérdida del fluido

Adolescente libra su ejecución

Redacción POR ESTO!

COZUMEL.- Un menor de 16 años de edad se salvó de ser ejecutado cuando caminaba por calles de la colonia CTM. Personas a bordo de un automóvil le dispararon en dos ocasiones, en la intersección de la calle 37 con Leonides, pero no alcanzaron a lesionarlo.

La víctima se resguardó en una vivienda, que también fue baleada en dos ocasiones por los presuntos sicarios, quienes después huyeron. El adolescente reconoció que tiene una deuda por drogas que no ha podido finiquitar.

De acuerdo con el reporte, la tarde de este lunes, el joven caminaba en la banqueta, cuando pasó cerca de él un vehículo color gris con dos personas a bordo, quienes le dispararon. Los vecinos escucharon las detonaciones seguidas de los gritos de niños y transeúntes que iban por la calle y quedaron inmersos en esa situación de alto riesgo.

Al fallar, el adolescente se introdujo a una vivienda para ponerse a salvo; sin embargo, los agresores volvieron a dispararle en dos ocasiones; posteriormente se perdieron entre las calles de esta unidad habitacional.

El número de emergencias 911 recibió varias llamadas en las que se solicitaba el apoyo de las fuerzas policiales. Al lugar arribaron policías municipales y estatales así como elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional ( Sedena ) y Policía de Investigación, que acordonaron y resguardaron el lugar mientras los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) entrevistaban al menor afectado.

Este aseguró que reconoció a sus agresores y le proporcionó a las autoridades sus señas particulares. Agregó que les debe una fuerte cantidad de dinero por la compra de sustancias toxicas que no les ha podido pagar desde hace varios meses y asume que es el motivo por el cual intentaron acribillarlo.

El personal del Servicio Médico Forense (Semefo) llegó al sitio del incidente, de donde levantaron sólo tres casquillos percutidos.

Vecinos exigieron a las autoridades el cese a la ola de violencia que se ha registrado en los últimos meses y que refleja la carencia de un trabajo real de las fuerzas policiacas para aminorar las situaciones de riesgo. Hasta el cierre de la edición no se había emitido información oficial.

El incidente fue presenciado por varios transeúntes; ciudadanos exigen al Gobierno que ponga un freno a la ola de violencia

Identifican a septuagenario muerto

COZUMEL.- Familiares del septuagenario hallado muerto este domingo en una vaguada ubicada a 10 kilómetros de la carretera Transversal confirmaron la identidad en redes sociales, aunque las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) no emitieron información oficial.

El anciano se encontraba perdido desde hacía cuatro días y fue localizado en estado de descomposición en la zona de captación de agua potable, a la altura del kilómetro 5.5 de la carretera mencionada, a 10 kilómetros en el monte. Padecía Alzheimer.

Este 30 de octubre, el Centro de Coordinación, Control, Comando, Cómputo y Comunicación del Estado de Quintana Roo (C5) recibió el reporte de un hallazgo de restos humanos en la zona de captación de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).

Al lugar acudieron cinco elementos de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito, personal del Ejército Mexicano, Armada de México y Guardia Nacional, así como trabajadores de esa instancia estatal, quienes guiaron a las autoridades a una vaguada en

el monte, donde se inició la búsqueda de los restos humanos.

Ahí observaron el cuerpo de una persona de entre 50 años y 60 años de edad, que se encontraba flotando boca abajo. Vestía playera blanca y pantalón color kaki. A unos metros había unas chanclas negras y una gorra roja.

Después de las 17 horas llegaron elementos de la FGE para el

levantamiento de los indicios y el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) retiró el cuerpo.

Catean vivienda en Altamar

También, durante el pasado fin de semana, agentes de la Mesa de Narcomenudeo y Delitos Contra la Salud de Playa del Carmen, en coordinación con agentes de la

Policía de Investigación de la isla, catearon una vivienda localizada en la calle Caracol del fraccionamiento Altamar

Aunque las autoridades no emitieron información oficial, aparentemente se decomisaron armas y sustancias tóxicas. Luego de casi una hora, los efectivos castrenses se retiraron y los elementos de la FGE colocaron sellos.

6 Municipios Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
El joven reconoció ante las autoridades que identificó a sus agresores y les debe mucho dinero por la compra de drogas. (POR ESTO!) Caminaba por la colonia CTM cuando le dispararon cuatro veces desde un auto en movimiento El hombre padecía de Alzheimer. Fue hallado en una vaguada por la vía Transversal. (Landy Vera)
Familiares confirmaron la identidad en redes sociales; FGE guarda silencio

Día de Muertos, tradición muy viva

Cozumeleños se alistan con lo que tienen a su alcance para recibir a sus Fieles Difuntos

COZUMEL.- La celebración del Día de Muertos es una de las fechas más representativas para todos los mexicanos. Cozumel, a pesar de ser una zona turística, mantiene bien arraigada esta tradición entre las familias cozumeleñas.

Los isleños preparan sus ofrendas en un altar, que colocan en un rincón de su hogar para recordar a sus Fieles Difuntos.

Los altares, en muchos de los casos, no representan un gasto extraordinario, aunque se realiza la compra de veladoras y todo lo que conlleva los guisos preferidos en vida de sus familiares a quienes ahora recuerdan.

Heidi Avilés, de 44 años de edad, madre de cinco hijos, señaló: “cuando le hacemos honor a alguna persona en estas fechas, adornamos bonito nuestro Altar de Muertos, siempre resaltando las fotografías de nuestros familiares recordando con mucho cariño a esas personas que ya no está con nosotros. Desde niños, se nos inculcan estas tradiciones donde lo clásico es el platillo yucateco conocido como Pib o mugbipollo, preparado con una masa para tamal, pero en forma redonda, relleno de tomate, cebolla, perejil, pollo o huevo. Es un platillo en el cual si se tiene que invertir aproximadamente 250 pesos para su elaboración, y no todos pueden tener el recursos para hacerlo o comprarlo ya preparado”.

Dijo, que lo que cuenta para estas fechas, es tratar de colocarles sus bebidas y platillos favoritos, como café, frutas, incluso alcohol. Pero, no sólo las familias llevan a cabo estas celebraciones, ya que el sector estudiantil, empresarial y autoridades municipales, realizan eventos y festividades previos a la llegada de los Fieles Difuntos,

COZUMEL.- “No es estar a favor o en contra de la vida, nadie está en contra de la vida; en este momento es la despenalización durante las 12 semanas de gestación. Lo que se hace es reivindicar el rol de la mujer y respetar su derecho a elegir sobre su cuerpo; pero esto no quiere decir que se fomenta ninguna acción”. Así lo manifestó el Diputado Renán Sánchez Tajonar, acerca de la despenalización del aborto en el Estado.

Cuestionado acerca de la iniciativa, recordó que el 7 de septiembre de 2021, el máximo Tribunal del país resolvió que es inconstitucional criminalizar el aborto de manera absoluta, pronunciándose además, por primera vez, a favor de garantizar el derecho de las mujeres a decidir, sin consecuencias penales.

“Hay un pronunciamiento, un criterio que ya existe en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el máximo tribunal del país, y soy un hombre de derecho, que confía en

realizando recorridos vestidos de catrines o catrinas, llevando veladoras en los cementerios, colocando altares y participando en diversas actividades al aire libre

para ésta celebración.

Así también, previo a los días de las celebraciones por la llegada de los Fieles Difuntos, el panteón municipal San Miguel de Cozumel

y Mansión de Paz, son visitados en su mayoría por trabajadores que son contratados por las familias cozumeleñas para darles una “manita de gato” a las criptas y puedan

mantenerse en bonitas condiciones para que el día primero y dos de noviembre, las familias se vuelquen a este lugar para visitar las tumbas de sus seres queridos.

“Nadie está en contra de la vida”

el Estado de derecho. La legislatura pasada abordó este tema, pero me parece que quedó pendiente o inconcluso y hubieron foros al respecto, de mucho meses, donde se escucharon varias posturas al respecto, no es un tema de estar o no a favor de la vida, ya que nadie en su sano juicio está en contra de la vida, es un tema en el que hay que saber la realidad de la situación”.

Sánchez Tajonar, afirmó que hay elementos al respecto sobre todo en movimiento internacional, que hace reivindicar a la mujer y de las personas que tienen la libertad y el derecho de tomar decisiones sobre su cuerpo, aunque dijo, con ello no se está fomentando alguna acción.

“En lo que hay que prestar mucha atención es que también tengamos programas que vayan en favor de fomentar la educación sexual, que se pueda desde temprana edad darle ese criterio que se requiere para formarse como

gente de bien”.

Lo anterior, luego de llevar a cabo la inauguración su Casa de Gestión y Atención Ciudadana,

que está ubicada en la avenida 65, y que servirá para fortalecer el enlace entre las personas y el diputado, donde podrán expresar

sus inquietudes o plantear sus necesidades para que puedan ser atendidas en el Congreso de Quintana Roo.

Municipios 7Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
Estudiantes, empresarios y autoridades municipales realizan eventos y festividades previos a la llegada de los que ya murieron. (L. Vera) En la ofrenda no puede faltar el clásico mucbipollo. (Landy Vera) Cuenta mucho colocar lo que más le gustaba al fallecido. (L. Vera) Se deben fomentar acciones a favor de la educación sexual, asegura el diputado Renán Sánchez.

Isla Mujeres La tumba de Mundaca cumple 146 años, misma que no logró ocupar

Se desconoce dónde murió, después de salir de Isla Mujeres, visiblemente enfermo, en 1882

ISLA MUJERES.- La tumba vacía de Fermín Antonio Mundaca y Marecheaga cumplió 146 años en el cementerio Municipal de Isla Mujeres. Se ubica casi al centro del inmueble sobre el arenal, el sitio nunca lo ocupó el pirata español, ya que al estar enfermo salió de la isla acompañado por Nicolás Urcelay, con rumbo a Mérida, Yucatán, o a Cuba, informó el cronista Fidel Villanueva Madrid.

Según sus registros, esa tumba terminó de construirse en 1876 para que cuando muriera depositaran sus restos ahí; lo que no sucedió, debido a que en 1882 partió de la ínsula, con rumbo desconocido, para recibir tratamiento médico, se rumora que fue a la ciudad de Mérida, pero en esos tiempos estaba el conflicto por la Guerra de Castas, lo cual dificultaba el desembarque en la costa de aquella Entidad, por lo que le resultaba más fácil viajar a Cuba, en donde tenía muchos amigos.

Villanueva Madrid solicitó a quienes pudieran tener esa prueba que la aporten para despejar el misterio, en torno a su muerte.

Al consultar al cronista, en estos días de festividades, manifestó que la salida de Mundaca se dio en compañía de su amigo llamado Nicolás Urcelay.

Fermín Mundaca se dedicaba al comercio de esclavos africanos y

mayas, cuando apresaban a personas de la Península de Yucatán las llevaban a Cuba, donde permanece una comunidad, confirmó el también exalcalde de Isla Mujeres. Por eso no era bien visto en Yucatán y encontró refugio en Isla Mujeres, donde edificó su hacienda.

Fermín Mundaca nació en Villa de Bermeo, España, el 11 de octubre de 1825, llegó a la isla en 1854. Según las crónicas de Villanueva, se cree que el pirata tenía cierta educación en arquitectura y navegación, lo que lo mantuvo ocupado durante las primeras décadas de su vida.

Comerciante de esclavos

No hay registro de las rutas de comercio de esclavos, el llegó saber de su trabajo por sus amigos, se supo que andaba en Isla Mujeres en 1858, “muy probablemente huyendo de las autoridades luego de haber cometido algún crimen atroz (algunos creen que fue por su tráfico ilegal de esclavos)”, dijo.

Al parecer consideró a Isla Mujeres un gran escondite, hay informes de su relación con el Gobierno de Yucatán como traficante de esclavos vendiendo mayas a Cuba.

Para 1860, estaba bien establecido aquí, utilizando su fortuna del comercio de esclavos para financiar la construcción de la Hacienda Mundaca, que en su momento se conocía como “Vista Alegre” y se

extendía por casi el 40 por ciento del territorio insular. Hoy tiene una dimensión de 14 hectáreas y es patrimonio Municipal.

Las versiones sobre su enamoramiento de una isleña, Prisca Gómez Pantoja, “La Trigueña”, lo inspiró a construir su hacienda con pozos, arcos, huertas y amplios jardines.

En su tumba aparece una inscripción que dice “Lo que tú eres, yo fui”, se mantiene en buenas condiciones, ubicada a 15 metros de la puerta del cementerio, casi en medio, sobre el arenal. Con el paso del tiempo la tumba tiene color oscuro grisáceo, no se tiene datos si ha recibido mantenimiento o ha sido profanada.

Piden reapertura

En cuanto a la Hacienda Mundaca, permanece cerrada desde el año 2015 por trabajos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), aunque en realidad no hay especialistas laborando, salvo en el periodo de Gobierno Municipal 2013-2016. Hay la solicitud empresarial para que se reabra el sitio ante la solicitud de las agencias de viajes y turistas que desean conocer las estructuras.

Aunque ya se trató el tema en la Administración Municipal anterior y ahora se le da seguimiento, no hay resultados satisfactorios hasta la fecha. Los hoteleros piden

que se delimite el área donde se realizan investigaciones y libere el área de monumentos.

En un ingreso reciente se pudo ver que el sitio está limpio y el acceso principal en buenas con-

diciones al igual que el área de jardines, arcos, pozos y su casa de dos niveles; sin embargo, sólo se necesita renovar las fotos antiguas que se habían instalado en su interior en el año 2009.

8 Municipios Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
El mausoleo se localiza en la parte central del cementerio Municipal. Empresarios piden que se delimite el sitio del INAH y reabran otras zonas. El cronista Fidel Villanueva señala que el pirata abandonó la isla, junto con su amigo Nicolás Urcelay. Se refugió en la ínsula, al ser mal visto por traficar mayas. (Ovidio López)

Corales a salvo por cableado de CFE

ISLA MUJERES.- La Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) dispondrá de dados de concreto, tubería articulada de acero inoxidable y tapetes de concreto, a lo largo de 6.9 kilómetros de la instalación marina del cableado que va de Punta Sam a Isla Mujeres, informó el equipo técnico que supervisa los trabajos.

En los últimos 600 metros se libró la cadena de arrecife que se ubica en la cercanía, al Suroeste de Playa Norte , como parte del trazo que aprobó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarnat ) con la Manifestación de Impacto Ambiental ( MIA ) para este proyecto de renovación del cableado.

Como se sabe, durante el paso del Huracán Gilberto , el 14 de septiembre de 1988, se afectó la instalación cuando un barco se aconchó, por lo que se sustituyó al siguiente año, lo que sucederá ahora por las fallas que presenta al vencer su vida útil hace algunos años, según los directivos de la exparaestatal.

Este fin de semana deberá concluir la obra en tierra e inmediatamente después comenzarán los preparativos para el tendido del cable, lo que demorará todo noviembre, según la estimación.

Al terminar ese proceso comenzará la etapa de prueba, antes o después de iniciada la temporada alta de turismo, pues se espera que para Navidad se haya concretado el cambio en su totalidad.

De acuerdo con el plan, la CFE sumergirá un cableado de 6.9 kilómetros con capacidad de tensión 34.5 kV para sustituir un viejo cable de 14 MW , de capacidad máxima, que se instaló en 1989.

ISLA MUJERES, 31 de octubre.- El nuevo cementerio Municipal, a 14 años de su estreno, está al 50 por ciento de su capacidad, reportó el equipo de operación del inmueble, al contabilizar 304 criptas en 5 mil 700 metros cuadrados, de los 14 mil 200 metros cuadrados disponibles.

Indicaron que al ritmo que va, en el año 2035 estaría saturado, pero la Comuna no concede espacios a perpetuidad, a fin de no repetir la historia con el camposanto del Centro, con un espacio de 3 mil metros cuadrados y ya totalmente saturado.

El panteón ubicado en la colonia La Gloria también tiene un área destinada para área verde y capilla, con zona de velación.

El inmueble se abrió en el año 2008, tiene actualmente 274 tumbas de adultos y 30 de menores de edad. En el Centro se contabilizan alrededor de 500, sin espacios para circular entre tumbas, que se delimitan por cinco a 10 centímetros.

Las misas por difuntos

Por otro lado, la Iglesia Católica informó que se programaron misas en los dos cementerios para este miércoles; a las 10:00 horas en el cementerio de la colonia La Gloria;

y a las 15:00 horas, en el cementerio del Centro. Las ceremonias en las capillas continuarán normales este martes y miércoles, a las 8:00 horas en la Guadalupe; 18:00 horas, en la Inmaculada Concepción y a las 20:00 horas, en el Sagrado Corazón.

Sobre la falta de panteones en Ciudad Mujeres, Francisco May y Zona Agrícola, hay gestiones para concretar donaciones y contar con camposantos propios, informó Hugo Sánchez, Secretario de Gobierno.

Para finales de este mes, podría

Librar corales

En la parte más profunda de la bahía, de hasta 10 metros, en un tramo de 3.4 kilómetros se enterrará la red; mientras que en el extremo de Punta Sam , de 900 metros lineales desde la playa, se fijará el cable al lecho marino con dados de concreto; además estará protegido con tubería articulada de acero inoxidable y tapetes de concreto.

Será el mismo procedimiento que habrá el extremo Este, en Playa Norte , sobre un trazo irregular en la etapa final, para librar el arrecife de coral, hasta llegar en la desembocadura del andador Rueda Medina , y así unirse a una red que conectará con la Subestación que se ubica en la calle Hidalgo

La inversión total es de 277 millones de pesos y la fecha límite de entrega es el 31 de diciembre, pero se prevé tenerlos antes. La exparaestatal hace las últimas precisiones al respecto del cableado para el suministro e instalación de cuatro cables monopolares submarinos en media tensión, con 48 fi bras ópticas y 6.9 kilómetros de longitud.

producirse la donación de un predio por ejidatarios para el caso de Ciudad Mujeres; en la Zona Agrícola faltan documentos que avale el título o contrato. Podría continuar ese proceso en 2023, al igual que en Francisco May

Municipios 9Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
El trazo aprobado por la Sermarnat, con la MIA del proyecto, prevé la protección de la especie marina
Cementerio, al 50% de su capacidad
En los últimos 600 metros se libró el arrecife que se ubica en la cercanía al Suroeste de Playa Norte. Prevén que la totalidad de los trabajos finalicen para la Navidad. Al ritmo que va, personal prevé que en el año 2035 estará saturado. Este fin de semana deberá concluir la obra en tierra. (Ovidio López) El camposanto del Centro tiene poco espacio entre tumbas. (O. López)

Lisa toma velocidad hacia Belice

ISLA MUJERES.- Un sistema tropical se fortaleció en el mar Caribe y se convirtió en la Tormenta Tropical Lisa. El meteoro acelera su velocidad y se presume que impacte en la noche del miércoles en Belice, con una mínima influencia en la bahía de Isla Mujeres ese día, que aparentemente no interrumpirá la actividad marítima, según los pronósticos de la Capitanía de Puerto y Protección Civil.

El Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, en su informe de las 17:00 horas de ayer, indicó que Lisa tiene vientos máximos sostenidos de 72 kilómetros por hora y se mueve hacia el Oeste, a 22.5 kilómetros por hora. Se prevé que su ojo toque la costa beliceña a las 2 de la madrugada del jueves.

El meteoro podría convertirse en huracán en las islas de la bahía de Honduras, a temprana hora del miércoles y a lo largo de la costa de Belice, ese mismo día por la tarde. En el vecino país se emitió una vigilancia de huracán. Como tormenta, podría afectar a una región de Jamaica, la costa Norte de Honduras, Guatemala y el Sur de Quintana Roo

Se prevén inundaciones repentinas en la parte Este de la Península de Yucatán y en los países señalados. Los cambios de las condiciones climáticas en la región comenzarán en la noche del martes y se mantendrán hasta el próximo jueves.

En Isla Mujeres no se esperan afectaciones. En la bahía, se prevé que los vientos del Noreste soplen a 30 kilómetros por hora a las 9:00 horas del miércoles, en mar abierto; aunque desde el mediodía del martes podría haber rachas de hasta 34 kilómetros por hora, que al día siguiente podrían llegar hasta 37 kilómetros por hora, por lo que podría suspenderse la navegación de las embarcaciones menores de 40 pies de eslora. Sin embargo, la Capitanía de Puerto informó que evaluará las condiciones del tiempo para eventualmente transmitir las indicaciones a los navegantes.

No se espera afectación

No se esperan afectaciones en la llegada del turismo masivo a este destino. Se prevé que los visitantes lleguen a los clubes de playa y también se mantienen los contratos para los paseos en veleros y yates, reportaron empresas como Albatros y Aventures.

Asimismo, están activas las reservaciones para excursiones de buceo y pesca deportiva en botes mayores de 40 pies hacia el Canal de Yucatán y a los sitios donde se localizan los barcos hundidos.

Los pescadores laboraron sin problemas en los últimos días; prevén que continúe así este martes y los días siguientes; sin embargo, estarán al pendiente de las indicaciones de la Capitanía de Puerto, informaron socios de las cooperativas “Caribe” y “Patria y Progreso”.

Erosión de playas no afecta a bañistas

Por Ovidio López

ISLA MUJERES.- La reducción del 30 por ciento de los arenales de Playa Norte, por el paso del Huracán Ian y los vientos de los primeros frentes fríos de la temporada, no genera problemas a las miles de personas que acuden a diario al sitio; quienes se acomodan bien para descansar, informaron los permisionarios.

Las erosiones afectaron el lado Oeste de la desembocadura del Malecón Rueda Medina y al Este de la salida de la calle Carlos Lazo. Los más afectados son las concesiones de la familia Cárdenas y los propietarios del hotel Na-balam, respectivamente.

En el primer punto se presentó un nudo para el turismo masivo debido a la obra del cableado submarino, donde la gente cruza de Playa Norte a Playa Centro y viceversa, ahora hay que tomar por la calle Adolfo López Mateos.

Se tiene previsto liberar la desembocadura del Malecón a finales de esta semana, según el encargado de la empresa constructora contratada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En esa zona se perdieron más de 3 mil metros² de arenal; del otro lado, se fueron al mar más de 5 mil m² de arena, y unos 2 mil más entre las calles Carlos Lazo , Guerrero e Hidalgo , de

acuerdo con las estimaciones de concesionarios y guardavidas de Protección Civil.

Reaparecieron algunos metros de extremos de palizadas que estaban enterrados en la arena. La recuperación de la playa tardará, porque los vientos continuarán durante el otoño y parte de invierno. Cuando llegue la temporada de suradas, la arena regresaría en el sector Oeste y en el Este la recuperación sería más lenta, estimaron Enrique Ca-

Visitantes se acomodan

En tanto, los visitantes pudieron transitar sin problemas por la parte afectada para ocupar los arenales disponibles a fin de colocar sus toallas y sus pertenencias, ya que aprovechan las sombras de las palmeras y las matas de uva silvestre.

Otros ocuparon los más de

400 camastros y sombrillas que se instalaron en Playa Norte y Playa Centro para disfrutar de una estancia más cómoda, desde antes de las 10:00 horas y hasta las 18:00.

Este lunes hubo buen clima; estas condiciones del tiempo continuarán en la bahía, con vientos del Noreste de hasta 29 kilómetros por hora al mediodía de hoy; aunque en mar abierto llegarán hasta los 34 kilómetros por hora a partir de las 13 horas.

10 Municipios Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
huich y Elías Pastor, trabajadores de los restaurantes de la zona. Advierten que el meteoro podría causar inundaciones repentinas en la región Este de la Península de Yucatán. (POR ESTO!)
Se prevé que la Tormenta Tropical impacte el miércoles al país vecino, sin afectar al Caribe Mexicano
La recuperación de los arenales comenzará después del invierno, con las suradas. (Ovidio López) Los vientos de Ian y de los frentes fríos se llevaron 30% de la arena en Playa Norte

Lázaro Cárdenas

Hoteleros, insatisfechos con puente

El asueto no colmó las expectativas del sector, puesto que no lograron el repunte esperado

ISLA HOLBOX.- Hoteleros de la isla de Holbox no tuvieron el repunte esperado en este puente vacacional y apenas operan al 70 por ciento; 10 puntos porcentuales menos de lo estimado, a pesar que el clima ha sido óptimo para el desarrollo de las actividades, sostuvo el hotelero Limbert Zapata.

Una de las razones es que el vecino Estado de Yucatán no otorgó el asueto por los festejos del Día de Muertos o no sustituyó el 31 de octubre por el 2 de noviembre, como se hizo en Quintana Roo; de modo que no se registraron muchos visitantes de ese lugar, dijo.

El sector turístico de Holbox, desde hoteleros, restauranteros y demás prestadores de servicios esperaba una actividad general superior al 80 por ciento para este fin de semana largo, si las condiciones climáticas lo permitían; pero, aunque está bueno el tiempo, hay menos visitantes de los esperados.

Hasta este lunes, la demanda se mantenía en 70 por ciento, con la afluencia de visitantes nacionales y extranjeros, 10 puntos porcentuales menos de lo esperado, ante la falta de visitantes yucatecos, que son los que más presencia tienen en la ínsula para estas fechas.

En Quintana Roo se formó un largo fin de semana de cinco días, debido a que se descansó desde el viernes, por el Consejo Técnico Escolar, y se dio el lunes en lugar del miércoles; mientas que en Yucatán ayer se trabajó normal y descansarán el 1 y 2 de noviembre, lo cual no fue productivo para el sector turístico, señaló Limbert Zapata.

KANTUNILKÍN.- La actividad de los mototaxistas decayó hasta un 30 por ciento durante este puente laboral, debido a que la mayoría de sus usuarios son estudiantes, externó Roger Chan, operador de una de estas unidades.

Señaló que el viernes fue inhábil, por el Consejo Técnico Escolar; además, este lunes y martes no hubo clases por los festejos del Día de Muertos, por lo que los alumnos de cuatro primarias, tres jardines de niños, de secundaria, bachillerato y la universidad, permanecieron en casa.

El entrevistado sostuvo que desde el viernes, la actividad decayó un 30 o 40 por ciento, pues las madres de familia, que también utilizan este medio de transporte, tampoco salieron a hacer sus compras y preferían enviar a sus hijos por lo que necesitaban.

Chan dijo que los operadores tienen la oportunidad de tener un ingreso seguro al acordar con los padres de familia de algún alumno

Sin embargo, adelantó que prevén que a finales de este mes comience a arribar el turismo europeo, que busca pasar el invierno en climas más cálidos que sus lugares de origen, donde comienzan a registrarse nevadas, por lo que para las vacaciones de fin de año, el pronóstico apunta a una demanda cercana al ciento por ciento, para cerrar con broche de oro el 2022.

Finalmente indicó que ya comenzaron a registrar las primeras reservaciones, y por lo general los vacacionistas arriban para el 24 y 31 de diciembre; además, se prevé también una buena actividad en las primeras semanas de enero del próximo año.

Baja la actividad de los mototaxistas

ir a buscarlos por la mañana para llevarlos a la escuela y más tarde regresarlos a su hogar; si tienen varios clientes, tienen por lo menos 100 pesos seguros al día.

Además, cuando los alumnos están en clases, las amas de casa salen por las mañanas para acudir

a la carnicería, la pollería, o algún otro lugar para hacer mandados, pagos, y regresar a casa para alistar la comida, lo que genera la demanda de servicios de transporte en la cabecera Municipal.

Durante un día de trabajo, un mototaxista puede sacar hasta más

de 400 pesos “limpios”, desde la mañana hasta la noche, es decir, después de separar los gastos en combustibles y aceites, dijo el prestador de servicios; sin embargo, esa cantidad no fue posible en este fin de semana, por la poca actividad registrada.

Afirmó que esperan que el miércoles, que los niños vuelvan a clase, el sector pueda recuperarse económicamente, hasta que llegue la temporada vacacional de fin de año, cuando nuevamente tendrán una baja actividad, esta ocasión por al menos un par de semanas.

Municipios 11Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
Una de las razones de la afluencia regular es que en Yucatán trabajaron el lunes. (Luis Enrique Cauich) Los visitantes yucatecos suelen acudir la ínsula en estas fechas. Hasta este miércoles se recuperarán económicamente, consideraron. Para Año Nuevo se prevé una demanda de casi el ciento por ciento. Sus principales clientes son los estudiantes. (Luis Enrique Cauich)
Ya comenzaron a registrarse las reservaciones para la próxima temporada de invierno

Amenazan con otro bloqueo

Hasta el mediodía de ayer, no tenían respuesta de la CFE por la indemnización de las tierras de uso común

KANTUNILKÍN. - Los ejidatarios de Kantunilkín amenazan con volver a bloquear la carretera Kantunilkín Chiquilá a primer hora de hoy martes, debido a que, hasta el mediodía de ayer, no tenían respuesta de la Comisión Federal de Electricidad con respecto a la indemnización que solicitan por la afectación de sus tierras de uso común, por la introducción de un nuevo tendido eléctrico que alimentará la linea submarina a Holbox

El Comisariado Ejidal informó que ayer lunes se vencía el plazo que se dio en un acuerdo que se tuvo con la Secretaría de Gobierno, el pasado 16 de octubre, de modo que ayer por la noche, los ejidatarios decidirán qué medidas de presión tomarán, ya que además del bloqueo se considera la toma de las instalaciones locales de la CFE

El pasado 16 de octubre, los ejidatarios fi rmaron una minuta ante la Secretaria de Gobierno, Cristina Torres, donde se fijó un plazo de 15 días para que el Estado interviniera, se presentará ante la Secretaría de Energía la problemática y se buscará la solución pacifica de este conflicto; sin embargo, este no rindió los frutos esperados.

Ayer por la mañana, el Comisariado Ejidal, Víctor Pech Moo, sostuvo que no se tenia ninguna respuesta por parte de la CFE a la solicitud de indemnización por la afectación de 33 hectáreas de tierras de uso común, de modo que por la noche se convocaría a los comuneros para acordar las acciones que se realizarán a partir de hoy a primera hora.

Recordó que en la minuta se estableció que se retomaría el bloqueo total de la carretera a Chiquilá, y la toma de las instalaciones de

Por Luis Enrique Cauich KANTUNILKÍN. - Habitantes de la cabecera Municipal de Lázaro Cárdenas hicieron un llamado a la Dirección de Protección Civil, a fin de ponerle un alto a la venta de bombitas y petardos que se realiza en la ciudad, ya que además del peligro que representan para los menores, está latente el riesgo de incendios en viviendas.

Amas de casa de colonias como Miguel Borge Martin y CAPA , entre otras, mencionaron que por las noches ya escuchan el tronar de las bombitas , lo que resulta molesto, pues los menores de edad, incluso adultos, lo hacen a altas horas y no dejan descansar del todo a quienes tienen que levantarse temprano para ir trabajar.

De acuerdo con las amas de casa que externaron su malestar, desde hace al menos una semana se escuchan por las tardes el tronar de las bombitas , que aun cuando pareciera un juego inocente, el riesgo para los menores

la CFE en Kantunilkín, acciones que ratificarán o no los comuneros en la reunión informativa, que se llevaría a cabo ayer por la noche en la sala de juntas del Ejido.

Miembros del comité de negociación, conformados por comuneros de Kantunilkín, dieron a conocer que la CFE llamó el pasado viernes, sin dar respuesta, pero pidiendo que se aplazara hasta el jueves 3 de noviembre a fin de que viaje una comitiva de la CFE nacional en busca de una solución a este problema.

Sin embargo, afirmaron que si el Ejido decide realizar la presión a partir de hoy martes se llevara a cabo a primera hora, debido a que ya han esperado mucho tiempo que la CFE les responda, pero prácticamente ha ignorado a los comuneros y busca aplazar aún más el problema, apostándole al cansancio y al olvido, pero fueron fi rmes en señalar que no cederán y esta latente el bloqueo en las primeras horas de este martes.

Hicieron hincapié, en que el problema no lo originan los comuneros al afectar a terceros y afectar las vías de comunicación, sino la apatía de la Comisión Federal de Electricidad, que no hace nada por resolver este problema.

Exigen freno a la venta de pirotecnia

es muy grave, porque cada vez se tienen artefactos de mayor capacidad explosiva.

Esas palomas o bombitas, suelen reventar ahora mucho más fuertes que los voladores o giladas que los organizadores de corridas y gremios revientan en sus actividades, de tal forma que los daños que pueden ocasionar a un menor al tronarle en la mano, pueden ser muy graves, por lo que piden la intervención de Protección Civil.

Los niños, incluso hasta de cinco años de edad, se la pasan en las calles reventando estas bombitas , sin la vigilancia de los padres, lo tiran al paso de las personas, los vehículos o asustan a los animales con ello, considerando que eso es de riesgo, ya que pueden originar algún accidente o alguna tragedia.

Las amas de casa mencionaron que al haber viviendas elaboradas

con material de la región, el riesgo de accidentes está latente y hasta hace un par de años se tuvieron este tipo de situaciones, donde la intervención ciudadana ha evitado que los incendios por bombitas, consuman los domicilios.

Afirmaron que a pesar de que Protección Civil sabe los lugares donde se venden los explosivos, desde tiendas hasta casas particulares, no se nota una acción contundente en contra de las personas que comercializan estos artefactos y que no cuentan con los permisos para hacerlo, ya que eso sólo lo expide la Sedena Añadieron que aun faltan semanas para el inicio de la feria tradicional y las fechas navideñas, pero desde ahora ya se escucha el tronar de las bombitas que genera malestar, ya que el ruido no deja descansar a los vecinos, quienes tienen que levantarse temprano e ir a trabajar.

12 Municipios Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
El pasado 16 de octubre, los ejidatarios firmaron una minuta ante la Secretaría de Gobierno. (L. E. C) La noche de ayer convocaron a una reunión informativa. (L. E. C) La Comisión Federal de Electricidad solicitó más días de plazo. Llaman a Protección Civil para que tome cartas en el asunto.

Felipe Carrillo Puerto

Desacuerdo deja el cuerpo de un hombre cercenado en la vía 307

El accidente se registró en el límite jurisdiccional de FCP y Tulum; las autoridades

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Los restos de una persona después de ser atropellada fueron objeto de desavenencias entre las autoridades policiales y de investigación, debido que el percance se registró en una zona limítrofe jurisdiccional, por lo que demoraron varias horas en llegar para proceder a levantar lo que quedaba del cuerpo sobre la vía de rodamiento.

Los hechos se registraron al

TO.- La supuesta detonación de arma de fuego en la comunidad de Tihosuco movilizó a los cuerpos policiales, pero luego de revisar la zona, no localizaron ningún indicio, por lo que concluyeron que sólo se trató de una falsa alarma.

De acuerdo con información que se pudo indagar con fuentes oficiales, en las últimas horas se registró una movilización policial tras recibir el reporte de detonaciones de arma de fuego en la comunidad de Tihosuco, lo que causó expectación entre los vecinos de esta localidad.

Se pudo conocer que los delincuentes realizaron por lo menos cinco disparos en una de las calles de la colonia Santa Ana, cerca del preescolar “Alfonso Caso”. Se presume

parecer a las 4:00 horas, pero las autoridades llegaron casi a las 11:00 horas para iniciar las diligencias; los primeros en llegar fueron agentes ministeriales de la Vicefiscalía de la Zona Centro de Felipe Carrillo Puerto, así como peritos; más tarde llegaron elementos de la Guardia Nacional, división Caminos.

El accidente se registró en el kilómetro 206+700 de la carretera Federal 307 Reforma Agraria-Puerto Juárez, tramo Muyil-Tulum, donde un hombre fue atropellado y pro-

yectado sobre el asfalto.

Debido a que los hechos se registraron en los límites jurisdiccionales entre las demarcaciones de Felipe Carrillo Puerto y Tulum, las autoridades tardaron más de seis horas en llegar al sitio, para ello, los vehículos ya habían destrozado por completo el cuerpo, solamente un ciudadano se abocó a dar vialidad para evitar que los vehículos siguieran aplastando lo que quedaba del cadáver.

La acción anterior fue apoya-

Los habitantes de Tihosuco callan por

que los delincuentes se desplazaban a bordo de un Jeep, con cristales polarizados, por lo que tras haber hecho las detonaciones se retiraron rumbo a las calles Kulimpich.

Después de su llegada, los uniformados procedieron a verificar la zona, pero no localizaron ninguna evidencia que pudiera confirmar el hecho, ya que los vecinos de la zona prefirieron mantenerse callados para evitar alguna represalia de parte de los delincuentes.

En la zona se realizó la búsqueda de indicios y de los responsables sin que lograran encontrar nada, por lo que se retiraron del lugar, retornando a su base.

a ataques

La comunidad de Tihosuco se ha convertido en una zona donde los delincuentes han hecho de las suyas, donde han desaparecido personas, principalmente trabajadores del volante, sin que hasta la fecha se conozcan sus paraderos.

En los últimos días, la Fiscalía General del Estado (FGE) en coordinación con la Policía Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional ( Sedena ) y la Guardia Nacional (GN) realizaron un operativo para cumplir un mandamiento judicial en un supuesto bar, por lo que durante el cateo las autoridades decomisaron casi 100 dosis de drogas de diferentes tipos.

da por los reporteros que cubren la fuente; en el sitio sólo podían apreciarse los restos del cuerpo convertidos en una gran masa.

La víctima podría ser “Cholito”

Entre lo que se pudo distinguir, la víctima portaba un pantalón negro, camisa de manga larga y zapatos del mismo color; prendas que se encontraban a varios metros de la zona de impacto, donde también se lograban apreciar algunos huesos triturados.

tardaron en llegar

Cabe mencionar que uno de los vecinos de la comunidad de Muyil dijo que la víctima podría ser un hombre al que sólo conocen como el “Cholito”, quien laboraba en un rancho que se localiza por la zona.

Fue después del mediodía cuando concluyeron las diligencias necesarias y posteriormente se procedió a recoger lo que quedaba del cuerpo del infortunado, para luego ser trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Municipios 13Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
temor
Uno de los testigos tomó la iniciativa de abanderar la zona, para evitar que los vehículos siguieran arrollando el cadáver, que quedó esparcido en el asfalto. (Justino Xiu Chan) No encontraron indicios de los disparos reportados. (Justino Xiu Chan)

Chirmole, ofrenda ancestral indígena que continúa viva

Comunidades de la Zona Maya se preparan para recibir a sus seres queridos este 1 y 2 de noviembre

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Para el Día de Muertos o Hanal Pixán (alimento de las ánimas) es costumbre que los días 1 y 2 de noviembre, el alimento que se ofrenda sea en caldo, desde el chirmole, pollo con verduras o el escabeche, acompañado con frutas, dulces de papaya, calabaza o yuca, entre otras, comentó en maya, su lengua natural, Reyna Chuc Pech, oriunda de la comunidad X-Pichil y con domicilio en esta ciudad.

“Es una costumbre familiar que se ha transmitido durante generaciones. En el altar, además, se colocan panes y atoles”, dijo.

Preparación compartida por generaciones

Reyna Chuc Pech comentó que el alimento principal, el chirmole, se hace en piib (horno de tierra). Un día antes se prepara la carne con condimentos y se coloca en una paila, que luego se entierra en un hoyo con leña y piedras, para que sobre las brasas se coloque el recipiente y se cubra durante casi 12 horas en el horno.

Explicó que al finalizar se coloca en platos o jícaras, y con todos los elementos puestos en el altar, una rezadora se encarga de hacer la ofrenda a los difuntos.

Por su parte, el Dignatario Maya de la comunidad Uh-May, Alberto Cruz Peraza, de 102 años de edad, quien presta sus servicios en el Centro Ceremonial de la comunidad Chancah, en Veracruz, comentó en lengua maya que el primero de noviembre, las familias acostumbran ofrendar el chirmole,

TO.- A unas horas de celebrarse el Día de Muertos, vecinos de la comunidad Tihosuco limpiaron el cementerio local, mientras que personal de Servicios Públicos Municipales se abocaron al cementerio Municipal, antes de la visita de la ciudadanía, hoy y mañana.

El Alcalde de Tihosuco, Francisco Poot, señaló que convocaron a los vecinos para que participaran en la limpieza del cementerio, logrando una gran respuesta de los habitantes, quienes acudieron con machetes, rastrillos, coas y otras herramientas para darle mantenimiento al lugar y que esté listo para cuando la gente visite a sus seres queridos, sin el riesgo de ser mordidos por alguna culebra o insectos.

Mencionó que “las personas de esta localidad son humildes, pero participativos en las actividades a las que se les convoca para el beneficio de la sociedad, por lo que esta actividad fue exitosa”.

Mientras que en la ciudad de Fe-

picoso para los adultos o sin chile para los niños, además de los dulces que se preparan en las casas.

“Acostumbramos a que los alimentos que se ofrenden en el Centro Ceremonial luego se reparten entre los asistentes. Es una tradición que nos enseñaron nuestros abuelos, quienes vivieron la guerra social maya, en la que fuimos objeto de asesinatos e incluso una iglesia en el antiguo pueblo de Chancah fue destruida por los soldados”, contó.

Originario de la comunidad Sahcabchen, ubicada en la región de Los Chunes, Genaro Cen Canul mencionó que a pesar de que sólo hay 10 familias, estos días son de fiesta y se organizan para celebrar a los difuntos con la preparación de los alimentos.

Agregó que a los ochos días, a lo que se conoce como Biix, se preparan tamales para que en su retorno al inframundo, los difuntos puedan llevar comida seca y los caldos no se les derrame en el camino, según sus creencias.

Habitantes de Tihosuco limpian su panteón

lipe Carrillo Puerto, trabajadores de la Dirección de Servicios Municipales, a última hora y a marcha forzada, realizaron los trabajos de limpieza del panteón Municipal, ya que en los últimos meses había sido

invadido por mucha maleza.

Cabe mencionar que para el 2 de noviembre, la Iglesia Católica tiene previsto la celebración de una misa, por la mañana, en el panteón antiguo, y por la tarde otra, ahora

en el nuevo camposanto, ubicado en la colonia Rafael E. Melgar

Tihosuco se localiza al Noroeste de Quintana Roo, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. Es una de las poblaciones más antiguas del

Estado, famosa por sus construcciones coloniales y por ser uno de los lugares de inicio de la Guerra de Castas. Se localiza a 85 kilómetros al Norte de Carrillo Puerto, por la carretera Federal 295.

14 Municipios Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
Reyna Pech Chuc explicó el proceso de preparación del platillo tradicional para los difuntos. (J. Xiu) El alimento se coloca en jícaras sobre el altar, con otros alimentos. Hubo gran asistencia ante la convocatoria del Alcalde. (J. Xiu Chan) Alberto Cruz Peraza, Dignatario Maya de Uh-May de 102 años de edad. Eliminaron toda la maleza para evitar peligros para los visitantes.

Los ejidatarios de Tihosuco rechazan avalúo del Indaabin

Ofrece pagar sólo 27 millones de pesos por las 131 hectáreas afectadas hace más de 10 años

TO.- Ejidatarios del núcleo agrario de Tihosuco rechazaron la oferta que fue presentada por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), como proyecto de indemnización de las tierras afectadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). El monto considerado se encuentra por debajo de las expectativas de los campesinos, ya que de los 131 millones de pesos que esperaban recibir, sola-

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Luego de una protesta pacífica de las autoridades comunales ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el pasado viernes, que no fue atendida por el responsable de la exparaestatal en esta ciudad, y tras la amenaza de tomar acciones más drásticas, tuvo que intervenir el Superintendente de ese organismo para comprometerse a iniciar los trabajos de rehabilitación de las líneas a la brevedad posible.

Como se dio a conocer de manera oportuna, el viernes por la mañana, un grupo de autoridades comunales de las localidades del Sur-Suroeste del municipio arribó a esta ciudad para dialogar con el representante de la Comisión Federal de Electricidad y conocer el estatus de la solicitud de rehabilitación de la red de energía que abastece sus localidades, que actualmente se encuentra invadida por las ramas de árboles.

Al llegar a las instalaciones de la CFE, lejos de ser atendidos por el responsable de esta instancia, les negaron el acceso mediante el personal de seguridad, por lo que prácticamente les cerraron las puertas en las

mente les ofrecen 27 millones, por lo que en una asamblea determinaron rechazarlo de manera rotunda.

El recién electo Presidente del Comisariado Ejidal, Margarito Poot, detalló que en una asamblea que se celebró el día de ayer, en la comunidad de Tihosuco , los comuneros decidieron rechazar de manera rotunda la propuesta de avalúo que les hizo llegar el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.

Poot afirmó que “la propuesta está por debajo de nuestras perspectivas, ya que por las 131

hectáreas afectadas, únicamente nos quieren pagar 27 millones de pesos, cuando los ejidatarios están pidiendo 1 millón por cada hectárea de tierras afectadas por la Secretaría de la Transportes debido a la construcción de la Carretera Federal 295 Valladolid-Felipe Carrillo Puerto”.

Además dijo que “en este evalúo no fueron contemplada una porción de tierras afectadas con la construcción de la carretera estatal Tihosuco-Xcabil, por lo que vamos a insistir ante las autoridades del Tribunal Agrario para que se rec-

tifique esta postura”.

Margarito Poot aseveró que “los más de 804 ejidatarios de Tihosuco quieren justicia, no migajas; un pueblo histórico abandonado por las autoridades de antaño, por los conservadores del pasado, que hoy luchan para que les paguen lo justo”.

Mencionó que ante la tardanza de las autoridades en resolver este conflicto, ejidos como Tepich se han unido a esta causa, por lo que “tienen la esperanza que se resuelva este problema mediante el diálogo con el Presidente de la

República, Andrés Manuel López Obrador. Aunque no vamos claudicar, vamos a seguir luchando contra la SCT en el Tribunal”.

La lucha por la indemnización de las tierras de los más de 804 ejidatarios de Tihosuco data desde hace más de una década. En ese lapso, los campesinos han protestado mediante el bloqueo de la mencionada carretera y fue hasta el año pasado cuando se abrió una mesa de diálogo, por lo que las negociaciones avanzaron de manera acelerada, aunque todavía no llegan a ningún acuerdo.

CFE se compromete con comunidades rurales

narices a las autoridades comunales.

Ante ello, los Subdelegados y Delegados de las localidades de Dzulá, Laguna Kaná, Yoactún, Naranjal Poniente y Santa María Poniente, molestos por el trato recibido, fueron tajantes al señalar que estarían convocando a las comunidades que representan para tomar acciones para que sean escuchados, por lo que decidieron retener las unidades de la paraestatal que llegaran a sus localidades para que pudieran ser atendidos.

Sin embargo, en el transcurso de este fin de semana fueron contactados por los representantes de la CFE de la Estación Chetumal para dialogar con ellos y hacer el compromiso de que atenderán de manera directa la rehabilitación de las líneas de la red eléctrica que abastecen a sus localidades.

Pese a que no se dio a conocer la fecha exacta para reiniciar los trabajos de mantenimiento, las autoridades nuevamente dieron el voto de confianza a los funcionarios de la paraestatal para que atiendan el problema que prevalece en las comunidades indígenas.

Municipios 15Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
En asamblea, más de 800 campesinos decidieron no aceptar la propuesta, ya que esperaban 131 millones de pesos y les están proponiendo el 20% de esa cifra. (Justino Xiu Chan) El superintendente de la exparaestatal intervino para atender la red eléctrica de la zona. (Justino Xiu Chan)

“Bulle” el Mercado del Productor

Desde las 7:00 horas llegaron personas de varias localidades a comprar artículos para sus rezos

JOSÉ MARÍA MORELOS. -El Mercado del Productor lució abarrotado la mañana de este lunes, pues mucha gente de paso, tanto de la cabecera como de las comunidades, acudió a comprar frutas, flores, dulces, velas y otros productos que ocuparán para sus rezos y altares este 1 y 2 de noviembre.

A las 7 de la mañana inició el desfile de marchantes en los locales del mercado, quienes buscaban frutas como naranja, mandarina, jícama y condimentos.

En las áreas de mesetas, donde se encuentran los puestos móviles, se veía gente congregada comprando dulces, velas de colores, inciensos, flores y jícaras, entre otros productos.

Lidia Marín Santos, vecina de esta ciudad, aseguró que fue a comprar velas, naranja e incienso para su rezo de hoy. Dijo que ella pondrá en su mesa chocolate y pan desde la mañana y, por la tarde, va ofrendar a sus fieles difun-

tos platillos de puchero y tortillas hechas a mano.

Comentó que por fortuna en el Mercado del Productor pueden encontrar casi todo lo que necesitan para los rezos y para la preparación de la comida de estos días; sin embargo, este año todo está caro, pues en un rato se gastó 300 pesos.

César Poot, locatario del centro de abasto, señaló que este lunes tuvo clientes desde las 7 de la mañana, cuando abrió su local.

Expuso que los ciudadanos pedían mayormente condimentos para la preparación de comida; así como frutas, como naranjas, mandarinas, plátanos, jícama y también el x-pelón para preparar los tamales.

También llegó gente del campo para vender yuca, calabazas y elotes; esos productores se mantuvieron en el área de estacionamiento del mercado.

Don Vidal Kú, otro locatario, aseguró que esperan buenas ventas de los productos de temporada desde el lunes hasta el miércoles.

La campaña de vacunación anticovid para menores de 5 a 11 años de edad, rezagados de la primera y segunda dosis, no logró la meta propuesta, de 320 inoculaciones de Pfizer pediátrico, a pesar que se mantuvo durante cuatro días, informó el Sector Salud.

La actividad arrancó el miércoles 26 de octubre y concluyó este lunes 31, y en su primer día apenas aplicaron 40 vacunas a igual número de infantes.

El jueves 27 se suministraron otras 40 vacunas y el viernes 28, 80, entre niños y niñas de la cabecera Municipal y de las comunidades aledañas, señaló la fuente.

Ayer lunes, último día de la cruzada, se aplicaron 70 dosis más, principalmente a infantes que acudieron de otras localidades. En total fueron 230 vacunas durante cuatro días, del total de 320 recibidas en la demarcación.

Expuso que en los cuatro días que dura esta jornada de vacunación se aplicaron, en total, 230 vacunas de los 320 enviados al municipio. Las restantes 90 vacunas se enviarán a otras demarcaciones del Estado, donde también se vacunará a menores rezagados de 5 a 11 años de edad.

Asisten pocos niños a vacunarse

Laureano Chi, padre de familia de la comunidad de Pozo Pirata, dijo que trajo a sus hijos para que les apliquen la segunda dosis, aprovechando que este lunes no hubo clases en su comunidad,

Refi rió que no pudo traerlos durante la jornada de vacunación que se llevó a cabo en septiembre, debido a que no tenía dinero para el transporte.

Por su parte, María Mukul, madre de familia, dijo que su hijo tenía pendiente una vacuna porque en la primera jornada tampoco le alcanzó la economía para traerlo a la cabecera municipal, por lo que aprovechó esta ocasión.

Agregó que ahora que ya vacunaron a su hijo contra el COVID-19 ella se siente más tranquila, porque va estar más seguro en la escuela.

Padres de familia dijeron que a veces no pueden asistir a las campañas, por falta de recursos

16 Municipios Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
No se logró la meta de 320 dosis de Pfizer, aunque asistieron menores de otros pueblos. (Lusio Kauil) La mayoría de los ciudadanos adquirió condimentos para su comida y frutas frescas. (Lusio Kauil) Acudió gente del campo a vender yuca, calabaza y elote. Los dulces de temporada tuvieron demanda muy alta. Las flores decoraron los pasillos del centro de abastos.

Piden denunciar violencia intrafamiliar

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Debido al rezago social en el que se encuentra el municipio, se dan condiciones propicias para que la violencia intrafamiliar se genere de una manera más rápida, dio a conocer la delegada del Instituto Quintanarroense de la Mujer ( IQM ) en el municipio, Karen Guadalupe Secundino Vivas.

La violencia ocurre en todos los municipios, en todo el país, y en todos los niveles; pero aquí, señaló, por las condiciones sociales en las que se encuentran “nuestros municipios (es el más rezagado del Estado) ha propiciado las condiciones para que ese fenómeno se desarrolle de una manera rápida, digamos así”.

Lo delicado del asunto es que les han pedido que el dato en cuanto a números se maneje con mucha discreción, pero refrió: “tristemente, es un número muy elevado”, comentó.

Desde luego, la delegada del Instituto Quintanarroense de la Mujer reconoció que no todos los casos de violencia se denuncian, porque tristemente por presión laboral, familiar o social, no se deciden a denunciar o buscar la ayuda que las mujeres necesitan.

Secundino Vivas dio a conocer que el IQM se encarga de realizar platicas, de acercarse a las comunidades para decirle a las mujeres de que ellas tienen una institución que les puede ayudar si sufren de alguna situación de violencia.

Refirió, “les hemos dicho que la forma en la que podemos ayudarlas es que ellas mismas, sin presión de nadie expongan su situación para que el personal de psicología y del área jurídica trabaje cada caso.

Según Karen Guadalupe Sacudino Vivas, la labor que se tienen realizando entre la población

Un individuo, quien fue expulsado de la comunidad de Kancabchén en mayo pasado, y que luego, en una propiedad que tiene en ese lugar fue decomisada madera que, supuestamente, cortaba de manera ilegal en tierras nacionales, mantiene atemorizada a la gente del poblado, dieron a conocer autoridades de esa localidad Indicaron que la persona de nombre Samuel Huicab Aguilar, llega a la localidad constantemente con gente armada a meter miedo, a decir que van a volar la cabeza de quienes lo han dañado.

Dijeron que ya están cansados de esa situación, y el domingo pasado determinaron convocar una reunión para hacer frente a las amenazas de esa persona, que ya no vive en el poblado.

Recordaron que Huicab Aguilar durante años se dedicó a

femenil, ha dado buenos resultados, porque, hizo las mujeres como que sienten más confianza en acercarse a la dependencia.

Expuso que años atrás, las mujeres, sobre todo de la zona

rural e indígena del municipio eran más calladas y soportaban todo tipo de violencia por cuestiones sociales, económicas o familiares, remarcó Ahora, apuntó, las cosas han

cambiado, pues, hizo ver que las mujeres de las localidades ya se atreven a denunciar, porque saben que es la manera de que ese problema se vaya eliminando en el contexto familiar.

De acuerdo con Semáforo delictivo Quintana Roo, en la Entidad, hasta el mes de septiembre, hubo 471 casos de violencia familiar, de los cuales 61 fueron del municipio.

Viven con miedo habitantes de Kancabchén

cortar madera en unas tierras ubicadas cerca del poblado, que son nacionales, las cuales, los propios vecinos de Kancabchén habían estado cuidando.

Esa persona argumenta que esas tierras son de su propiedad y que la gente de Kancabchén lo está despojando de ello, y por eso, ha demandado las autoridades del poblado, falsificando documentos, manifestaron.

Julio César Cab Gómez, Comisariado Ejidal del poblado refirió que la Secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano(Sedetu) es única instancia que otorga en posesión, lo que son tierras nacionales.

Dijo que Samuel Huicab Aguilar entró ahí no para posesionarse de esas tierras sino a devastarlas, pues, según la autoridad ejidal, en ese lugar, ese individuo arrasó más de mil 200 hectáreas de

monte alto, y, agregó que de ello la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ya inspeccionó el lugar y decomisó más de mil metros cúbicos de madera cortada de manera ilegal.

Jacobo Darza Canul, subdelegado municipal, comentó que el señor Samuel Huicab Aguilar, desde que fue expulsado del poblado empezó a levantar falsos ante la Fiscalía General del Estado, por supuestos robos de sus herramientas y por despojo de su propiedad. Indicó que los del pueblo de Kancabchén están cansados de esa situación, porque pareciera que todo lo que ha dicho el señor ante la Fiscalía se lo creen. La autoridad municipal dejó en claro que ellos no tienen nada contra el señor, sino que es el pueblo el que ya está casando de sus engaños y sus amenazas.

Por consiguiente, demandaron el apoyo de las autoridades del Gobierno Federal y de la Fiscalía

para que esa persona sea castigada por lo que ha hecho a la población durante años.

Municipios 17Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
Aseguran que el rezago social del municipio reúne las condiciones para que se detonen casos de este tipo
Señalan que no todas las situaciones de esta índole se denuncian, por presión laboral, familiar o social. (Lusio Kauil) Mujeres de la localidad ya empiezan a levantar la voz. (POR ESTO!) En la zona rural e indígena están acostumbradas a quedarse calladas. Vecinos de la zona exigen la intervención de las autoridades.

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.

Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA » « CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.

Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.

Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693.

Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783.

Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.

Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.

« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.

Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.

Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.

Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.

Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.

Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603.

Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.

Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.

Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.

Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022

Localizan cuerpo desmembrado en una hielera, en Paraíso Maya

Un cuerpo desmembrado y cubierto con bolsas negras fue localizado dentro de una hielera abandonada en la calle Tres Ríos del fraccionamiento Paraíso Maya. Personas desconocidas lo bajaron de un automóvil.

El reporte se recibió alrededor de las 10:00 horas de este lunes. Las autoridades fueron alertadas acerca de una nevera gris que fue dejada en la vía pública, y de la cual asomaba un brazo humano.

Agentes preventivos arribaron al lugar de los hechos y encontraron una hielera grande, con las características mencionadas, que contenía bolsas de basura negras, de las cuales sobresalía una extremidad humana, por lo que acordonaron la zona.

Los habitantes de ese fraccionamiento dijeron a los policías que únicamente observaron a dos hombres descender de un automóvil compacto blanco, bajar con dificultad la nevera y colocarla cuidadosamente en ese lugar; posteriormente escaparon.

Mencionaron que a pesar de la presencia de vecinos y transeúntes, los sospechosos abandonaron el cadáver desmembrado a plena luz del día y huyeron antes que la gente se percatara de lo ocurrido.

Elementos de la Policía Ministerial investigan si la víctima tiene relación con algún habitante cercano al lugar de los hechos o si era residente del fraccionamiento, debido a que el cuerpo no fue abandonado en un área despoblada, como sucede habitualmente.

Peritos de Fiscalía General del Estado ( FGE ) se hicieron cargo del procesamiento de la escena del crimen y el posterior traslado de los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes y tratar de establecer la identidad del occiso.

La diligencia se prolongó por más de una hora, en la que los residentes de los edificios cercanos no perdieron detalle del levantamiento del cuerpo desmembrado. Incluso menores de edad observaron la escena.

El traslado de Raúl Muñoz Aguirre, alias “El Sinclair”, del penal de Cancún al Hospital General Jesús Kumate Rodríguez provocó la sorpresa de familiares de pacientes y automovilistas, debido a que por la peligrosidad del reo, se organizó un fuerte dispositivo policial.

En el operativo participó al menos media docena de patrullas de militares y policías, que recorrieron las principales avenidas de la ciudad, como Andrés Quintana Roo , Chac Mool y el Arco vial, lo que generó expectación entre automovilistas y ciudadanos.

Trascendió que el reo tenía una cita programada con un especialista del mencionado nosocomio, derivado de un padecimiento degenerativo que padece desde antes de ser recapturado en Cancún.

La última vez que “ El Sinclair” abandonó el penal para una audiencia fue el 12 de junio del 2019, cuando una docena de pistoleros del grupo delictivo que encabezaba se enfrentaron con

elementos de la Policía Procesal a unos cuantos metros del penal para intentar rescatarlo.

El enfrentamiento entre policías y criminales dejó como saldo dos delincuentes muertos, el aseguramiento de tres camionetas y la incautación de un poderoso arsenal de armas largas, cortas y una granada.

En esa ocasión, Raúl Muñoz Aguirre también se dirigía al Hospital General para recibir atención médica, luego de resultar herido en un intento de ejecución afuera de su domicilio el 30 de mayo del 2019. En esa acción, el entonces líder del grupo “Los Pelones ” logró asesinar a un falso agente federal que pretendía

secuestrarlo y por esa razón se encuentra recluido en el penal de Cancún. Es considerado por las autoridades penitenciarias un reo de alta peligrosidad y debido a sus antecedentes, cada vez que sale del penal para recibir atención médica es trasladado por un convoy de militares y policías fuertemente armados.

Primera Sección Policía 1Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
Redacción POR ESTO! La Policía Ministerial investiga si la víctima vivía en el fraccionamiento o estaba relacionada con algún habitante, por lo inusual del caso.
Testigos
afirman que dos hombres a bordo, de un auto compacto blanco, lo dejaron en la calle
Trasladan
a hospital a “El Sinclair
” El espectacular despliegue policiaco sorprendió a usuarios del nosocomio general. (POR ESTO!) El
reo del alta peligrosidad acudió a una consulta por un mal degenerativo
De la nevera asomaban un brazo humano y bolsas. (POR ESTO!)

Hallan cadáver en parque de la 221

Una mujer que paseaba a su perro descubrió el cuerpo de un hombre con señales de violencia

El cuerpo de un hombre sin vida y con signos de violencia fue descubierto en un parque de la Supermanzana 211; el hallazgo lo hizo una mujer que paseaba a su perro en un área común, por lo que de inmediato alertó a las autoridades.

Los hechos ocurrieron a las 7:50 horas, aproximadamente, cuando la central de emergencias 911 recibió el reporte de un cuerpo, aparentemente sin vida, el cual tenía signos de violencia

y se encontraba tirado sobre una mancha de sangre.

Con inmediatez, elementos de la Policía Municipal se trasladaron al lugar de los hechos, donde encontraron a la informante, quien refirió que se encontraba paseando a su perro cuando observó el cuerpo, pero desconocía mayores detalles.

Los agentes de inmediato acordonaron la zona y notificaron a las autoridades ministeriales para que tomaran conocimiento de los hechos, tal y como indica el manual del primer respondiente.

En los últimos cuatro días, en esa región un individuo fue asesinado a balazos y otro resultó herido, por lo que este hallazgo ha puesto en alerta a las autoridades preventivas

Dejan a embolsado en área verde

Residentes de la Supermanzana 235 descubrieron el cuerpo sin vida de un hombre en un área verde. El cadáver mostraba visibles signos de violencia y aparentemente, heridas producidas por proyectil de arma de fuego.

Los hechos ocurrieron a las 9:30 horas, luego que un hombre se internó un par de metros en un área verde ubicada en la colonia Los Laureles, de la Región 235, y vio algo similar a un cuerpo, por lo que de inmediato dio aviso a la central de emergencias 911.

En el sitio, los elementos de la Policía Municipal encontraron el cuerpo de un hombre envuelto

en bolsas de basura, por lo que de inmediato procedieron a acordonar la zona para preservar la escena del crimen y notificaron a las autoridades ministeriales.

De acuerdo con fuentes, el cuerpo estaba envuelto en bolsas de basura y había sido manipulado por curiosos o algún animal, por lo que era posible observar huelas de violencia y aparentemente heridas producidas por proyectil de arma de fuego.

El personal de la Policía Ministerial intentó dialogar con los habitantes de la colonia, pero encontraron poca colaboración, argumentado que algunas zonas carecen de alumbrado público, por lo que de noche son muy

pocas las personas que salen de sus casas y creen que el cuerpo fue abandonado durante la madrugada.

Mencionaron que no hay vigilancia policiaca, por lo que la colonia se ha vuelto escenario constante de cadáveres abandonados, por lo que pidieron a las autoridades mayor presencia en ese sector.

Peritos de la Fiscalía General del Estado se hicieron cargo de las diligencias correspondientes en el lugar del hallazgo y después trasladaron el cadáver a la morgue, en calidad de desconocido, por lo que sus características serán cotejadas con la base de datos de personas desaparecidas para tratar de establecer su identidad.

Efectivos de la Policía Ministerial, asignados a la División de Homicidios arribaron al lugar de los hechos y entrevistaron a los residentes cercanos al lugar del hallazgo, quienes coincidieron en desconocer quién o quiénes abandonaron el cadáver en el sitio.

Los vecinos dijeron que no escucharon alguna riña o disparos durante la madrugada, por lo que deducen que el cuerpo fue abandonado en ese sitio durante las primeras horas del día; pero no tenían más detalles de lo acontecido.

En los últimos cuatro días, en esa región un hombre fue asesinado a balazos y otro resultó herido, por lo que el hallazgo de este cuerpo ha puesto en alerta a las autoridades preventivas, quienes aseguran que se trata de una disputa entre narcomenudistas.

Personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) realizaron el procesamiento de la escena del crimen y posteriormente trasladaron el cuerpo a la morgue para la necropsia que establece la ley.

Asesinan a un policía Municipal de Tulum

Redacción POR ESTO!

Un elemento activo de la Policía Municipal de Tulum fue asesinado de un impacto de proyectil de arma de fuego, mientras patrullaba la carretera Tulum-Cobá, a la altura del kilómetro 8, frente al cenote

Zazil Há.

De acuerdo con los primeros informes, el agente policiaco patrullaba la mencionada ruta con un compañero, cuando detectaron a un hombre que se comportaba de manera nerviosa, por lo que el agente se acercó para verificar su estado y de inmediato se inició una persecución a pie.

El policía logró darle alcance al individuo, iniciando un forcejeo entre ambos, pero la lucha culminó cuando el hombre sacó una pistola y le disparó directo en el rostro

al uniformado, quien perdió la vida de manera instantánea. De inmediato, su compañero logró someter al asesino.

Hasta el cierre de esta edición no había sido identificado por la policía; sólo trascendió que se trata de un hombre de nacionalidad extranjera, con un largo historial delictivo.

Por su parte, la Policía Municipal de Tulum lamentó los hechos mediante sus redes sociales y aseguró que la familia del agente acaecido en cumplimiento de su deber recibirá todo el respaldo para seguir adelante.

Peritos de la Fiscalía General del Estado arribaron al lugar de los hechos para el procesamiento de la escena del crimen y posteriormente trasladaron el cuerpo a la morgue para los trámites correspondientes.

2 Policía Primera Sección Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
Los restos tenían visibles signos de violencia y heridas producidas por proyectil. (POR ESTO!) Fue descubierto a las 7:50 horas de ayer, sobre un charco de sangre. (POR ESTO!) Ningún vecino escuchó algo extraño, por lo que suponen que lo mataron en otro lugar. Forcejeaban y el hombre sacó una pistola y le disparó. (POR ESTO!)

Cobras de Mixe toma la cima

MÉRIDA, YUCATÁN.- Las Cobras de Mixe irrumpieron en lo más alto de la tabla general de la Liga de Primera Fuerza Muni-cipal Élite de Futbol al ganar su encuentro de la jornada cinco, y aunque está empatado con HC Bengalíes Azores en puntos, los superó por goleo.

Ambas escuadras, ponzoñosos y felinos, siguen con paso perfecto dentro del campeonato 2022-2023 de este circuito, suman 15 puntos, pero el primero goleó y el segundo se impuso por la mínima, por lo cual intercambiaron posiciones.

Las Cobras vencieron sin problemas 4-1 a Mur FC, con lo que llegaron a más 13 de goleo; mientras que, los felinos se impusieron por la mínima, 1-0, a los Flamencos Mérida, con lo que alcanzaron un goleo de más uno.

En el campo Iches Burgos, de Chuburná, Josué Aguirre se destapó con tres anotaciones para darle la victoria a las Cobras, sus pepinos fueron a los minutos 30, 39 y 80, el otro fue de Jesús Nah, al 86; el de la honra fue de Justino López, al 55.

Por su lado, los Bengalíes le ganaron 1-0 a sus contrincantes en la Universidad Tecnológico de Mérida (UTM) con anotación de Luis Ramírez, al minuto 83.

En el duelo de la semana, donde se enfrentaron dos escuadras invictas, ya que ambas tenían tres victorias y un empate, Monscalpe Vizcaya le ganó 2-1 a los Estudiantes Mérida Cobay

Los alumnos se adelantaron en la segunda mitad, al minuto 69, en el marcador por conducto de Javier Rebolledo, pero poco les duró el gusto, ya que al 72 Gregory Rodríguez igualó las acciones; y Uriel Kú completó la remontada al hacer el del triunfo al 88, en La Roma

En otros resultados, el Comité Deportivo Porvenir cayó en casa

MÉRIDA, YUCATÁN.- Tras una pausa de dos años, debido a la pandemia del COVID-19, la fiesta de la Liga Meridana de Invierno de beisbol se volverá a vivir en los campos de la Ciudad de Mérida, dará inicio este próximo sábado 5 de noviembre la temporada 2022-2023, la cual fue presentada de manera oficial “Estamos contentos de volver con la Liga Meridana, la gente ya esperaba este momento, de poder disfrutar de un buen beisbol en las colonias; los equipos se reforzaron con jugadores de primer nivel, con el objetivo de garantizar un gran espectáculo”, comentó el comité organizador.

Para esta temporada, que se desarrollará del 5 de noviembre al 29 de enero, las novenas participantes son los Azulejos de la Dolores Otero, quienes van en busca del bicampeonato, los Senadores de la Morelos, los Zorros de Pacabtún, los Diablos de la Bojórquez, los Venados de la Marista y los Bravos de Chicxulub, estos dos últimos, luego de ganar su pase en el Torneo Metropolitano.

Regresa la Liga Meridana de Beisbol

Entre los jugadores destacados que formarán parte de la campaña se encuentra Julio Pérez y Osniel Maderas, de Azulejos; Julián Castro, Daniel Díaz, Tony Guzmán y Juan Carlos García, de Senadores; Willy Ramírez, Mario Vega y Rafael Rodríguez, de Zorros; Juan Salvador Delgadillo, Isidro Piña y Carlos Rodríguez, de Diablos; Luis Mauricio Suárez, de Venados; Daniel Cornejo

y Francisco Ferreiro, de Bravos; así como Tomás Romero y Marco Quevedo, de Bravos, varios de ellos jugadores de Liga Mexicana.

Los mánagers serán Oswaldo Verdugo, de Azulejos; José Caballero, de Senadores; Abraham Salomón, de Zorros; Salvador Arellano, de Diablos; Luis Navarro, de Venados y Fabián Segovia, de Bravos

También se contará con am-

payers de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), como es el caso de Pedro Tun Lezama, quien apenas hace unos días estuvo en el Mundial Sub-23 en Taipéi, China; Manuel Carrillo, Roberto Díaz y los más destacados a nivel local.

En esta ocasión el Juego de Estrellas se realizará el domingo 18 de diciembre en el campo de Cordemex

ante Real Sociedad JP con tanteador de 4-1, con triplete de Ricardo Rodríguez, a los minutos tres, siete y 45; Cristian Yam hizo el tercero de su equipo al 41; y Libergh Gamboa acortó las acciones al 13.

En duelo de ida y vuelta, Calvillo FC le ganó 3-2 a las Panteras FC Mérida, Yánez López abrió el tanteador por los de casa, en La Roma, al minuto 44; Emiliano Tejero igualó al 57; Ezequiel Pineda adelantó a los felinos al 61: pero Jonathan Peniche volvió a igualar las acciones al 70 y Miguel Tzuc le dio el triunfo a su oncena al 78.

En el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), los Lobos Tec Guinda perdieron 3-2 ante la Academia Atlas Mérida, el héroe de los rojinegros fue Andrés Álvarez Ortega al hacer tres goles, a los minutos 18, 31 y 40: Gustavo Silveira empató en forma provisional al 30 y Hugo Agundez metió el segundo de los aulladores al 46.

La Sirena venció 3-1 a CF Gladiadores en la Unidad Deportiva del Sur, Aldo Martínez adelantó a los de casa al minuto 17, Fernando Cervera igualó al 19; pero Axel Chan hizo el del gane al 42 y Manuel Góngora puso cifra definitiva al 51.

En la primera semana, los campeones Azulejos de la Dolores Otero comenzarán la defensa del título en la colonia Bojórquez ante los Diablos, mientras que, los Bravos de Chicxulub serán locales ante los Senadores de la Morelos y los Zorros de Pacabtún recibirán a los Venados de la Marista. Todos los compromisos a las 13:00 horas.

La campaña estará compuesta por diez semanas de actividad regular y tres de postemporada.

(Marco Sánchez Solís)
Los Bengalíes Azores se encuentran en la segunda posición de la tabla por diferencia de goles
El jugador Josué Aguirre se lució con un hat-trick en la victoria de los ponzoñosos. (Marcos Sánchez Jesús Nah anotó el último tanto para vencer a Mur FC (Marco Sánchez) Los Felinos vencieron por la mínima a la UTM (Marco Sánchez) El torneo dará inicio
el
sábado
5 de
noviembre.
(POR
ESTO!)
La
campaña estará compuesta
por
diez
semanas. (POR ESTO!)
Deportes 4Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022

Sansores quiere aprovechar localía

El olímpico Carlos Sansores Acevedo, seleccionado nacional de Taekwondo, mantiene intacta su motivación, a pesar de las intensas sesiones de entrenamiento, y no piensa en otra cosa más que sumar puntos en la Copa Mundial de Taekwondo que se disputará en Guadalajara, para mejorar su posición en el ranking, con miras a los Juegos Olímpicos de París 2024

“Tengo el factor de la experiencia y buenos resultados a favor para triunfar como local; será un evento muy importante, con presión por competir en casa, pero nada es imposible”, declaró el quintanarroense.

Sansores Acevedo es uno de los 16 integrantes de la Selección Nacional de Adultos que representarán a México en el Campeonato Mundial, que tendrá lugar del 13 al 20 de noviembre en Guadalajara, Jalisco.

La Federación Mexicana de Taekwondo confirmó que el país logró cuatro medallas de oro, 30 de plata y 34 de bronce, en las 24 ediciones de copas mundiales que se han realizado en la historia de este deporte.

Carlos Sansores (+87 kg), quien representó a México en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2021, cuenta con una de las tres medallas de plata que consiguió el equipo mexicano en la última edición celebrada en Manchester 2019. Las otras dos preseas de argenta pertenecen a la histórica María Espinoza (+73 kg) y Brandon Plaza (-58 kg). El bronce fue para Briseida Acosta (-73 kg).

El taekwondoín caribeño obtuvo su lugar en el equipo mexicano después de ganar la evaluación celebrada en el Centro Nacional de Alto Rendimiento en donde demostró que tiene argumentos sólidos para volver al podio de triunfadores en una copa del mundo y que mejor en su tierra.

Desde que obtuvo su lugar en el representativo azteca, Sansores Acevedo trabaja de manera intensa junto a sus compañeros del equipo en busca de llegar en las mejores condiciones a la competencia, a fin de sumar los puntos necesarios en el ranking olímpico.

“Llegamos bien preparados, seguimos trabajando previo al evento y saldremos siempre con el deseo de ganar”, sentenció uno de los referentes actuales de la categoría de los pesados del taekwondo en México.

El equipo mexicano está integrado por los taekwondoínes de la nueva generación y de experiencia, entre éstos el atleta quintanarroense.

El Campeonato Mundial de Taekwondo 2022 se realizará en el completo del Centro Acuático Metropolitano, en donde se contará con la presencia de 774 taekwondoines de 124 países.

Apunta

El tapatío Pável Márquez, uno de los icónicos ciclistas acrobáticos de México, vio acción en la décima edición del “Halloween BMX Cancún 2022” y dejó gratas impresiones con los trucos que realizó.

El atleta, de 26 años de edad, no es nuevo en esta disciplina, tiene experiencia en el ciclismo acrobático, ya que lleva practicándolo más de 15 años, y ahora, a su regreso después de dos años de ausencia, debido a una fractura, pretende aprovechar todos sus conocimientos en el próximo evento que se llevará a cabo el 28 y 29 de noviembre.

“Voy a representar a México con otros dos compañeros, allá en Lima, para comenzar a sumar en el ranking y vamos a ver cómo nos va, para que tomen en cuenta a nuestro país en los eventos que se están desarrollando en todo el mundo”, expuso.

El ciclista acróbata tuvo que cambiar su residencia a San Diego, California para seguir trabajando con miras a la competencia Panamericana y en esta ocasión lo hará por cuenta propia, puesto que

no se hizo alguna eliminatoria.

“Voy por mi cuenta, porque no hubo un selectivo oficial para designar una selección como tal, ahora somos como top-3 mexicano que tenemos las posibilidades económicas para viajar y que sobre todo nos mantenemos en entrenamientos sin quitar el dedo del renglón”, dijo.

Pavel Márquez hizo una demostración de lo que será su participación en el próximo evento internacional y mencionó que ha valido la pena pagar a su propio coach , psicólogo y nutriólogo para poder mantenerse.

“El campeonato panamericano será un evento bastante interesante porque estarán presentes los representantes del área, que dicho sea de paso, ellos están muy adelantados, pues tienen toda la infraestructura para poder entrenar en alto rendimiento, como tiene que ser un atleta olímpico”, comentó.

El ciclista señaló que México no cuenta con un parque donde se pueda entrenar para este tipo de competencia, “pero nosotros nos estamos moviendo en busca de más oportunidades para poder darse a la par contra

ellos”, apuntó.

Pavel prepara su próxima competencia de la mano del entrenador Kevin Peraza, coach de padres mexicanos, pero que radica en San Diego, además de recibir las recomendaciones de otros amigos que están inmersos en este deporte.

“Esta próxima competencia será un reto personal, porque

regreso después de dos años fuera de actividad al romperme una pierna, fuera de eso empezar a llevar a México en este tipo de eventos en los que ha estado ausente por varios años por falta de presupuesto económico, la idea es meter la bandera y que empiecen a ver que también en nuestro país tiene con qué competir”, concluyó.

5 Deportes Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
El Campeonato Mundial tendrá lugar del 13 al 20 de noviembre; el artemarcialista participará en la categoría de los +87 kilogramos.
El quintanarroense verá acción en el Mundial de Taekwondo que se celebrará en Guadalajara
al Panamericano de BMX Freestyle Pável Márquez participó en el Halloween BMX Cancún 2022. (M. C)

Hiromi Carrillo, reina del tablero

La quintanarroense conquistó el cetro con el equipo del ITESM , Campus San Luis Potosí

El equipo de ajedrez del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, campus San Luis Potosí, con la quintanarroense Hiromi Carrillo Aguayo en sus filas, logró el título por equipos de la disciplina de Ajedrez en el Campeonato Nacional de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (Conadeip), realizado en Querétaro.

“Fue un torneo con grandes retos, ya que había jugadores con mucha experiencia en torneos nacionales e internacionales, hasta un Gran Maestro; sin embargo, nuestra coordinación como equipo y la suma de fuerzas nos impulsó para hacer un gran torneo”, mencionó la ajedrecista cancunense.

Hiromi Carrillo, una de las

jugadoras de nuevo ingreso del Campus de San Luis Potosí finalizó la competencia sin conocer la derrota en todas sus participaciones, por lo cual además de la medalla de oro por equipos recibió otra medalla como la mejor ajedrecista suplente.

El equipo de la mano del reconocido coach, Dante Tinajero dio una batalla mental sin tregua sobre el tablero y obtuvo el primer lugar del campeonato nacional y también lo hizo de manera invicta.

El representativo campeón estuvo integrado por el multimedallista nacional FM Isaac Tello Chávez, el CM José Ángel Hernández Luna, Martín Páez Mendoza, Santiago Tamayo Núñez, Hiromi Carrillo Aguayo y Miguel Sánchez Martínez.

“Fue una verdadera batalla mental, pero al final resultamos invictos y logramos el primer

lugar”, apuntó Hiromi Carrillo, una de las ajedrecistas de Quintana Roo que en su etapa de infantil y juvenil dio mucho de qué hablar

Tiburoncitas son campeonas en el cuadrangular de softbol

Con una buena combinación de pitcheo y bateo, Tiburoncitas de Cancún venció con pizarra de 4-3 al equipo de Bonfi l, en trepidante juego de la final, y se consagró campeón del Torneo Relámpago de Softbol Femenil que fue inaugurado en el Estadio“Beto Ávila”, casa de los Tigres de Quintana Roo.

La competencia contó con la participación de equipos de Playa del Carmen, Cozumel, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Holbox , Bonfil, Chiquilá y desde luego, el anfitrión, Cancún, que se quedó con la corona por medio de las Tiburoncitas

El representativo del ejido Alfredo Vladimir Bonfil avanzó a la final tras vencer por paliza de 19-0 a Popolnah, en tanto que las Tiburoncitas dieron cuenta con pizarra de 15-9 a San Ángel de

Lázaro Cárdenas.

La final se llevó a cabo en el campo infantil “Héctor ‘Tío’ Rodríguez Marquetti”, fue un partido digno de campeonato y es que, el equipo local defendió su ventaja con una jugada apretada en home, en donde la receptora Adriana Pech sacó el out decisivo que marcó el cierre del desafío.

El equipo de Cancún hizo daño al pitcheo de Soledad Guzmán al sumar dos anotaciones en la segunda entrada y timbró otras dos en la cuarta tanda, ampliando la ventaja ante decenas de familiares y amigos de las jugadoras reunidas en los alrededores del inmueble deportivo.

La novena de Bonfi l atacó el pitcheo de Tiburones en el cierre del cuarto episodio y acortó distancia en la pizarra con dos anotaciones, posteriormente timbró una más en el cierre de la quinta y última entrada del

partido.

El choque tuvo un cierre electrizante con dos equipos que buscaban llevarse la corona del torneo estatal, sin embargo, Tiburoncitas aprovechó todas las condiciones para quedarse con el trofeo de campeón.

Las cancunenses defendieron, literalmente con uñas y dientes su ventaja con dos dobles matanzas, un out en la registradora, además de una enorme atrapada en el fondo del jardín derecho durante la quinta tanda.

El trofeo de campeón fue para Tiburoncitas , el gallardete de subcampeón para Bonfil, además se entregaron distinciones a las mejores jugadoras, María Ceh se llevó el reconocimiento de mejor defensiva.

El comité organizador informó que la segunda edición del torneo tendrá lugar en tres meses en Cozumel.

en los eventos nacionales e internacionales.

Carrillo Aguayo y su equipo demostraron que están hechos

para grandes cosas en el “Deporte Ciencia” universitario al trascender y llevarse el título nacional en el evento que contó con la participación de 18 universidades.

El Tecnológico de Monterrey, Campus San Luis Potosí subió a la parte más alta del pódium de triunfadores y fue escoltado por el potente equipo de Leones de la Universidad Anáhuac, campus México Norte en el segundo lugar y por los Borregos del Tecnológico de Monterrey campus Puebla, en el tercer lugar.

Carrillo Aguayo llegó al Campeonato Nacional de Conadeip después de coronarse de manera individual y lograr el subcampeonato por equipos en el Intercampus RecSports, representando al Tec de Monterrey, campus San Luis Potosí, en donde realizó sus estudios universitarios.

Angelinos, equipo de miedo

Los Angelinos de Chetumal están que no creen en nadie y al momento no ha salido un equipo que los detenga, luego de hilvanar su quinto triunfo, al vencer por 11-1 a Cachorros de Limones, en la Jornada 5 de la primera Temporada de la Liga Instruccional Quintanarroense de Beisbol.

Los Angelinos aparecieron intempestivamente en pleno “Día de Muertos” en la comunidad de Limones. El equipo de la capital del Estado no se anduvo con consideraciones y aprovechó todas las condiciones del juego para imponerse a los Cachorros

El lanzador José Manuel Hernández salió con los máximos honores en el pitcheo, luego de maniatar a la ofensiva de Cachorros, que en todo momento trató de hacer daño.

En contra parte, Carlos Mendoza encabezó la artillería del equipo de la capital, se convirtió en la bujía y finalizó como el mejor bateador al ser uno de los ofensivos intratables de la novena.

Con este triunfo, los chetumaleños prolongaron el paso perfecto en la estadística de la actual temporada de la Liga Instruccional Quintanarroense de Beisbol, en

la que marcha con cinco victorias en el mismo número de partidos disputados.

Por otra parte, el representativo del Colegio Boston superó por pizarra de 8-2 a los Prospectos Mayas de Felipe Carrillo Puerto, en el partido celebrado en el estadio “Chan Santa Cruz”.

El pitcher Alex Cahum se acreditó el triunfo en la lomita de las responsabilidades tras dominar a la ofensiva local, mientras que Kenneth Guzmán se quedó con el descalabro en casa.

Erick Povedano defendió la causa de los cancunenses al conectar par de sencillos en tres oportunidades, en tanto que Patricio Cadena sacó un imparable en tres turnos, además del propio Cahum y Sixto Canché dispararon de a un hit, respectivamente.

En más resultados de la jornada, los Piñeros de Cozumel acomodaron soberana paliza por 22-2 sobre los Guerreros de Tulum. La victoria fue para Carlos Pompeyo, quien fue respaldado por Armando Tuyub.

Por último, los Piratas de Bacalar consiguieron su primera victoria en la liga al derrotar por 15-8 a la Selección de José María Morelos. El juego entre Taxistas de Playa del Carmen y los Mayas de Kantunilkin fue suspendido.

Deportes 6Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
Las cancunenses se impusieron 4-3 al equipo de Bonfil, en la final del Torneo Relámpago. (Martín Chi) Fue un torneo con grandes retos, señaló la ajedrecista. (M. Chi) La novena capitalina doblegó 11-1 a Cachorros de Limones. (M. C)

Aparecen dos cuerpos decapitados colgados de un puente peatonal

QUITO.- Los cuerpos de dos personas decapitadas aparecieron ayer colgando de un puente peatonal de la localidad costera de Esmeraldas (Noroeste), informó la Policía de Ecuador, que está siendo azotada por la criminalidad derivada del narcotráfico.

Agentes encontraron “dos cuerpos suspendidos en el puente”, señaló un reporte policial, agregando que ambos “se encontraban decapitados”.

El cruce peatonal está cerca de una unidad educativa en el centro de Esmeraldas, capital de la provincia del mismo nombre que hace

frontera con el convulso departamento colombiano de Nariño.

Bandas del narcotráfico, algunas de ellas vinculadas a cárteles mexicanos, sostienen una guerra por el poder en las cárceles, donde cruentas masacres dejan casi 400 presos muertos desde febrero de del 2021, y en las calles.

En febrero pasado se produjo en Ecuador el inusual hallazgo de dos cadáveres maniatados y suspendidos de un puente peatonal de la población de Durán (Suroeste), evocando el estilo de crímenes de los cárteles mexicanos.

Luego se han producido ataques con explosivos en varias partes del país como en el puerto de Guayaquil (en el Suroeste y cercano a Durán), donde cinco personas murieron en agosto, y estallidos de coches bomba.

La casa del exfutbolista Frickson Erazo en Esmeraldas ha sufrido dos atentados en las dos últimas semanas, sin dejar víctimas.

El exseleccionado ecuatoriano, que disputó el Mundial de Brasil 2014, es candidato por el oficialismo para el cargo de alcalde de Esmeraldas en las elecciones seccionales de febrero próximo.

La tasa de homicidios, que en el 2021 casi se duplicó a 14 por cada 100 mil habitantes, creció a 18 entre enero y octubre de 2022.

Ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de cocaína, Ecuador pasó de ser país de tránsito de drogas a importante centro de distribución hacia Europa y Estados Unidos.

En el 2021, las autoridades incautaron la cifra récord de 210 toneladas de drogas, en su gran mayoría cocaína. En lo que va del año los decomisos suman 160 toneladas. (AFP/EFE)

Choques violentos en ciudad boliviana

LA PAZ.- Grupos de partidarios y detractores del Gobierno del izquierdista Luis Arce en Bolivia se enfrentaron ayer en la ciudad de Santa Cruz, en el décimo día de una huelga opositora, culpándose mutuamente de una eventual espiral de violencia.

Desde varias vías que comunican a Santa Cruz, en el Este, con el resto del país, oficialistas, comerciantes y choferes marcharon para desbloquear calles y avenidas, pero fueron enfrentados por vecinos que apoyan la huelga, según imágenes difundidas en redes sociales.

Los choques fueron, principalmente, con piedras y petardos.

El primer día de huelga, el pasado sábado 22, la violencia entre bandos dejó un muerto.

Sectores de Santa Cruz, locomotora económica de Bolivia y la región

más poblada de Bolivia, comenzaron la huelga para exigir al gobierno de Arce adelantar un año un censo de población fijado para el 2024.

Los manifestantes exigen que se realice un censo para saber con precisión cuántos habitantes tiene la región y, por lo tanto, acceder a más recursos económicos públicos y ampliar su representación en el parlamento.

Rómulo Calvo, líder del Comité Cívico de Santa Cruz, una organización civil-empresarial, dijo que “el gobierno será responsable de lo que vaya a pasar” por haber movilizado a sus simpatizantes a las calles.

Sindicatos de cocaleros, aliados de Arce, pidieron al Gobierno que decrete “un estado de sitio”.

(AFP/AP)

Perú multa a Repsol con 10.79 mdd

LIMA.- Las autoridades ambientales de Perú aplicaron dos multas a la empresa española Repsol por 10.79 millones de dólares por errores en su actuación durante el derrame en el mar de unos 12 mil barriles de crudo en enero pasado, informó el fin de semana el Ministerio del Ambiente.

Las multas fueron impuestas “en primera instancia” a la Refinería La Pampilla S.A.A. de Repsol, indicó el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), adscrito al Ministerio del Ambiente, en un comunicado.

La primera de las multas, equivalente a 3.47 millones de dólares, se originó por “incluir información falsa en el reporte de emergencia respecto al cálculo de volumen de petróleo crudo derramado, el área impactada y el periodo del derrame”, indicó el texto.

La segunda, de unos 7.32 millones de dólares, fue por “no realizar la contención y recuperación del hidrocarburo, ni las acciones de limpieza del área de suelo afectado”, detalló la OEFA.

El derrame ocurrió el 15 de enero mientras el buque tanque Mare Doricum, de bandera italiana, descargaba crudo en la refinería de La Pampilla, en Ventanilla, en la costa, 30 km al Norte de Lima.

En julio la OEFA ya había fijado una multa de 1.25 millones de dólares a Repsol por “incumplir con la identificación de las zonas afectadas por el desplazamiento del hidrocarburo”.

En los juzgados civiles peruanos se tramita una demanda por 4 mil 500 millones de dólares del Estado peruano contra Repsol y otras cinco empresas solidarias.

Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 20224 Internacional
Las peleas fueron, principalmente, con piedras y petardos. (AFP)
(AFP/EFE)
Evocan
estilo de crímenes de los cárteles mexicanos; Policía de Ecuador, azotada por narcotráfico La tasa de homicidios, que en el 2021 casi se duplicó en el país sudamericano, creció a 18 entre enero y octubre de 2022. (AFP) El derrame alcanzó unos 12 mil barriles de crudo. (EFE)

Biden amenaza a petroleras

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Joe Biden, exhortó ayer a los gigantes petroleros a utilizar sus enormes ganancias para bajar los precios de la energía y evalúa, si no lo hacen, pedir al Congreso que grave sus beneficios.

“Tienen una oportunidad para hacerlo. Bajar precios para los consumidores en las gasolineras. Si no lo hacen, deberán pagar más impuestos sobre sus beneficios excepcionales y enfrentar otras restricciones”, explicó Biden a periodistas, a días de las elecciones de medio mandato en las que su Partido Demócrata se juega el control del Congreso.

Los gigantes estadounidenses de los hidrocarburos ExxonMobil y Chevron obtuvieron enormes ganancias en el tercer trimestre, según datos de la semana pasada.

ExxonMobil obtuvo 19 mil 700 millones de dólares, un nivel récord, en tanto Chevron ganó 11 mil 200 millones, apenas por debajo de su récord del trimestre anterior.

Para moderar el costo de la gasolina en las estaciones de servicio, el Gobierno de Biden liberó al merca-

do unos 180 millones de barriles de crudo de las reservas estratégicas del país, una decisión sin precedentes.

El precio medio del galón (3.80 litros) de gasolina se ubicaba en

3,76 dólares este lunes, según la asociación automovilista AAA.

Biden también señaló varias veces a los gigantes petroleros, que obtuvieron beneficios colosa-

Estados Unidos tilda de “extorsión” exigencia rusa

WASHINGTON.- Estados Unidos calificó ayer de “extorsión” las exigencias de Rusia a Ucrania de no utilizar el corredor de exportación de cereales con fines militares, tras la suspensión del acuerdo para el envío de grano debido a un ataque a la flota rusa en Crimea.

“Parece un castigo colectivo o una extorsión colectiva”, dijo a los periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

“No es un problema entre dos países cualquiera sobre la faz de la Tierra. Este es un imperativo urgente” para los países en desarrollo, agregó.

“La suspensión de la iniciativa por parte de Moscú equivaldría a un castigo colectivo para el resto del mundo, pero especialmente para los países de bajos y medianos ingresos que necesitan este grano desesperadamente”, indicó.

Price expresó asimismo su alarma por el aumento de los precios

mundiales de los alimentos debido a la incertidumbre sobre el acuerdo entre Rusia y Ucrania para permitir la

exportación de grano, alcanzado con la mediación de la ONU y Turquía. (AFP)

les con los aumentos de precios, por no “aliviar” la factura de los hogares estadounidenses.

Bajo el efecto de la disparada de precios de la energía alimentada por

la guerra en Ucrania, también grupos europeos obtuvieron beneficios importantes: Shell ganó 6 mil700 millones de dólares; TotalEnergies, 6 mil 600, y Eni, 5 mil 900 millones.

MOSCÚ.- El Ejército ruso dijo ayer que quería “compromisos” por parte de Ucrania de no utilizar el corredor destinado a las exportaciones de cereales con fines militares, después de un ataque a la flota rusa en Crimea y la suspensión del acuerdo para el transporte de grano.

“No se puede garantizar la seguridad de ningún objeto en esta zona mientras Ucrania no contraiga compromisos adicionales

de no utilizar esta vía con fines militares”, dijo el ministerio de Defensa ruso en Telegram.

Moscú llamó a la ONU, garante del acuerdo sobre los cereales ucranianos firmado en julio, a ayudar a “obtener garantías por parte de Ucrania de que no empleará el corredor humanitario y los puertos designados para la exportación de productos agrícolas para actos hostiles contra Rusia”.

Moscú suspendió el sábado su participación en el acuerdo que permite exportar cereales desde puertos ucranianos, esencial para la seguridad alimentaria mundial, tras denunciar un ataque contra sus navíos en Crimea y atribuirlo a Ucrania y Reino Unido.

Según el Ejército ruso, ese ataque se produjo desde el corredor marítimo usado para el transporte de cereales.

Esta situación contrasta con lo que ocurría hace dos años cuando, en plena pandemia, los precios de la energía se derrumbaban y generaban grandes pérdidas a los productores de hidrocarburos.

“No llego a creer que tenga que decir esto, pero volcar benefi cios a los accionistas no es lo mismo que bajar los precios para las familias estadounidenses”, dijo Biden en Twitter. (AFP)

Breves

Célebre preso político en Egipto endurecerá huelga de hambre

EL CAIRO.- En huelga de hambre desde hace seis meses, Alaa Abdel Fattah, figura central de la revuelta de 2011 en Egipto, dejará de ingerir calorías y de beber agua. “A partir de mañana (hoy), Alaa dejará de alimentarse y a partir del 6 de noviembre, inicio de la COP27, dejará de beber. Si no se hace nada, morirá”, declaró en Twitter su hermana, Mona Seif. (AFP)

Guardia Costera cubana rescata a 26 migrantes abandonados

LA HABANA.- La Guardia Costera cubana rescató a 26 migrantes abandonados por traficantes de personas procedentes de EE.UU. El salvamento se produjo el domingo, un día después de que la misma dependencia reveló que una lancha rápida también con matrícula del vecino país había chocado con una de sus unidades con el resultado de 5 muertos.

Inglaterra impone confinamiento de aves por gripe aviar

LONDRES.- Inglaterra impondrá confinamiento de aves domésticas y de corral a partir del 7 de noviembre, para luchar contra la propagación de la gripe aviar, anunció ayer el Gobierno. La decisión exige a los propietarios “guardar las aves en el interior y seguir medidas estrictas de bioseguridad para protegerlas contra la enfermedad”.

Internacional 5Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
(AFP)
Deben utilizar sus enormes ganancias para bajar los precios de la energía o gravarían sus beneficios
Moscú pide a Ucrania no utilizar corredor con fines militares
EE.UU. calificó la acción de castigo colectivo para el mundo. (AFP)
Rusia exige “compromisos” a Kiev
ExxonMobil, Chevron, Shell, TotalEnergies y Eni obtuvieron dividendos multimillonarios. (AP)
(AFP)
Si no lo hacen, deberán pagar más impuestos sobre sus beneficios excepcionales y enfrentar otras restricciones”.

Somalia pide ayuda internacional

Aumenta a 116 la cifra de muertos tras el estallido de dos coches bomba en Mogadiscio, la capital

MOGADISCIO.- El número de muertos por el doble atentado con coche bomba reivindicado por el grupo yihadista Al Shabab el sábado en Mogadiscio, la capital de Somalia, subió ayer a 116, según las autoridades, que lanzaron una petición de ayuda internacional para las víctimas.

“El número de heridos registrado es de 324 (...) y el número total de muertos es de 116”, informó en un comunicado el comité encargado de supervisar los esfuerzos de reconstrucción. Otras 14 personas se encuentran desaparecidas, añadió el comité.

Las excavadoras continuaron ayer limpiando el lugar donde ocurrió el doble atentado en busca de víctimas bajo los escombros.

Los islamistas radicales de Al Shabab reivindicaron el atentado, el más mortífero en cinco años, afirmando que sus combatientes habían apuntado al ministerio de Educación. Hoy sabemos que Al Shabab se relacionó con Al Qaeda desde el 2012 y que desde su origen ha buscado que los ejércitos de la Unión Africana y de la ONU salgan de Somalia, así como la instauración de un emirato.

Dos coches bomba explotaron el sábado en una arteria muy transitada con minutos de diferencia.

Las explosiones, que destruyeron las ventanas de los edificios vecinos, hicieron que hospitales y clínicas se vieran desbordados, puesto que el país sufre de un sis-

tema sanitario devastado debido a décadas de conflicto. Somalia, en el Cuerno de África, está sumido en el caos desde la caída del régimen de Siad Barre en el 1991.

“Llamamos a la comunidad internacional, a los hermanos somalíes y a los otros hermanos (...) a enviar médicos a Somalia para ayudar a los hospitales a tratar a los heridos”, declaró el domingo el presidente Hasan Sheij Mohamud, añadiendo que el número de víctimas podría seguir aumentando.

“No podemos transportar por

avión todo este número de heridos. Pedimos a todo aquél que pueda enviarnos ayuda que lo haga”, subrayó el Jefe de Estado.

El primer ministro, Hamza Abdi Barre, ordenó el cierre de las escuelas para que los estudiantes pudieran donar sangre.

El mundo cerró el mes de octubre del 2022 con noticias que quisiéramos que no sucedieran. Desde Corea del Sur -con la estampida humana que dejó más de cien personas muertas- hasta Somalia. (AFP/AP/EFE)

Exigen cadena perpetua en París a exrebelde de Liberia

PARÍS.- La acusación en el primer juicio en Francia por crímenes contra la humanidad durante la Guerra Civil en Liberia en los años 90 pidió ayer cadena perpetua para el acusado, el excomandante rebelde Kunti Kamara.

“Los crímenes de los que es responsable son los más graves existentes. Destruyeron vidas y su gravedad atenta contra toda la humanidad”, afirmó la abogada general, Aurélie Belliot, llamando al tribunal de lo penal de París a que condenara de por vida -la pena más dura posible en derecho francés-, al acusado. Se espera que el veredicto se dé a conocer mañana.

Este excomandante del Movimiento de Liberación Unido por la Democracia en Liberia (Ulimo, por sus siglas en inglés), de 47 años, está siendo juzgado por abusos cometidos en el Noroeste de Liberia durante la primera Guerra Civil (1989-1997).

En concreto, está acusado de una “práctica masiva y sistemática de actos inhumanos”, perpetrados contra civiles e inspirados “por motivos políticos y étnicos”.

Entre ellos se incluye facilitar la violación grupal de dos adolescentes, la participación en la muerte de dos civiles, desplazamientos forzosos de población y un asesi-

nato con canibalismo.

Conocido como “CO Kundi” por sus víctimas, Kamara fue detenido cerca de París en el 2018 y está siendo procesado en virtud de la “jurisdicción universal” de Francia, que le permite juzgar crímenes contra la humanidad, independientemente de dónde fueron cometidos, siempre y cuando el sospechoso ha sido detenido en su territorio.

La acusación desgranó los atropellos cometidos por la milicia Ulimo en la zona del Noroeste de Liberia, donde se impuso en su lu-

cha contra el temido Charles Taylor -condenado en Reino Unido por crímenes similares en Sierra Leona.

El sentido de este juicio es “la lucha contra la impunidad por los crímenes más graves jamás cometidos”, afirmó la otra abogada general, Claire Thouault, recordando que Liberia nunca ha juzgado los crímenes cometidos durante dos guerras civiles que diezmaron el país y provocaron la muerte de 250 mil personas, el 10 por ciento de su población en la época. (AFP)

La especie humana carece de colmillos y garras letales, en cambio, es la única dotada de inteligencia y espiritualidad, así como de una capacidad infinita para crear y amar; no está programada para matar a sus congéneres, excepto cuando se trata de militares en tiempo de guerra. La guerra concede licencia para matar.

Treinta años atrás, la disolución de la Unión Soviética y el caos entronizado en Rusia y en otros países de la antigua URSS que poseían armas, centrales electronucleares o reactores para investigaciones que proporcionaban acceso a uranio o plutonio, generó temores de que tales sustancias cayeran en manos de terroristas que pudieran utilizarlas para fabricar bombas sucias . Hasta hoy nunca se había temido que algún Estado concibiera tal atrocidad.

Las bombas sucias son dispositivos de dispersión radiológica (DDR), más cercanos a las armas químicas puesto que no son explosiones nucleares derivadas de alguna reacción en cadena ni liberan energía atómica. De los efectos de la bomba atómica, estos engendros solo conservan la contaminación radioactiva.

Se trata de recipientes llenos con sustancias radioactivas como uranio o plutonio triturados hasta formar micropartículas, combinados con explosivos convencionales. Al estallar los elementos radioactivos se dispersan y, llevados por el viento, se mezclan con el polvo, el agua de ríos, lagos y acueductos y se depositan sobre los vehículos que los transportan.

Al ser inhalados o ingeridos, en plazos medios y largos, dan lugar a graves enfermedades individuales que pueden incluso causar la muerte, aunque nunca a afecciones masivas o epidemias, tampoco destruyen edificaciones ni infraestructuras. Debido a que sus efectos no son inmediatos ni colectivos, no son eficaces en los campos de batalla ni utilizables como armas de guerra.

No obstante, en entornos poblados por personas al tanto de las consecuencias de las radiaciones, tienen efectos psicológicos notables, entre ellos pánico, de ahí que sea correcto definirlas como un recurso más terrorista que militar. La insistencia en la posibilidad de su utilización, unido a la retórica doble que alude a las armas nucleares, amenaza con ellas, a la vez que promete

no emplearlas, es un componente psicológico que acompaña a las acciones militares.

Por otra parte, la reiterada alusión a las armas atómicas contribuye a relajar las aprensiones respecto a sus efectos y mediatiza la condena a quienes amenazan con ellas y eventualmente pueden utilizarlas, incluso puede tratarse de medidas activas para preparar a la opinión pública ante la eventualidad de su empleo.

El hecho de que se corran riesgos inéditos como los que se asumen al disparar sobre la central nuclear de Zaporiyie o sus inmediaciones, evidencia el debilitamiento del temor a un accidente nuclear. Tal vez se crea que, así como los efectos de Chernóbil no rebasaron una región relativamente pequeña de Ucrania, ocurrirá lo mismo con la planta atómica exsoviética, luego ucraniana y ahora en poder de Rusia. La deducción puede ser errada.

La miríada de pruebas atómicas realizadas por las cinco potencias nucleares originales durante la Guerra Fría, las ejecutadas por India y Pakistán, así como los ensayos con misiles que ejecuta Corea del Norte, evidencian la ineficacia de las demostraciones de músculos atómicos que, en lugar de provocar temor, estimulan la competencia.

Tampoco puede esperarse que algún actor emplee municiones tácticas para intimidar a ciertos adversarios sin sufrir las consecuencias de un acto así. Ninguno de los países nucleares puede esperar que el uso de un artefacto atómico contra otro, pueda resultar impune. El empleo de un arma atómica, incluso si fuera de baja potencia, generará represalias y las represalias mutuas, conducen a la guerra. En materia nuclear es preferible no comenzar.

La experiencia de la Crisis de los Misiles del 1962 llevó a la adopción del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares y estimuló las negociaciones que condujeron a la limitación de los arsenales estadounidenses y soviéticos, mientras el fin de la Guerra Fría fue una oportunidad perdida para avanzar hacia el desarme.

Por el contrario, la guerra en Ucrania puede conducir al empleo combativo de las armas atómicas, incluidas bombas asquerosas . Lo sucio no son las bombas sino las mentes de quienes las crean y las promueven.

Albert Einstein lo advirtió: “Las bombas atómicas destruyen lo material y envenenan los espíritus” Así ha ocurrido.

6 Internacional Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
Las explosiones destruyeron edificios; aún buscan cadáveres. (AP) A Kunti Kamara (c.) le imputan crímenes contra la humanidad. (AFP)
Jorge Gómez Barata Lo sucio no son las bombas, son las mentes

El Ático

Jorge Drexler cantará con Elvis Costello en los Latin Grammy

El cantautor uruguayo Jorge Drexler cantará junto al británico Elvis Costello en la ceremonia de entrega de los premios Latin Grammys, que se celebrará el próximo día 17 en Las Vegas (Nevada), anunció a EFE el artista latinoamericano.

“Voy a ir con mi banda a los Latin Grammys, voy a cantar en los Latin Grammys, estoy muy contento. Voy a cantar con un invitado que es, además, una especie de sueño”, aseguró a EFE, Drexler, nominado a nueve premios por su último disco “Tinta y Tiempo”.

Drexler, que se encuentra en Nueva York, donde este martes arranca una gira de conciertos en Estados Unidos, cuenta que cuando le propusieron cantar en la ceremonia, le preguntaron también con quién le gustaría compartir escenario y canción.

“¿Puedo apuntar alto?”, les preguntó Drexler, ante lo que los organizadores le respondieron que lo intentara.

“Y llamé a Elvis Costello, con quien había trabajado en su disco “Spanish Model” y había trabajado muy cercanamente con él en la adaptación de una canción”, dijo el artista, que ya ha llevado las diez canciones de su nuevo trabajo por varios países latinoamericanos.

Agrega que cuando el intérprete de “This Year’s Model” le dijo que sí, no se lo podía creer.

“Me lo dijo con mucha alegría y mucha disposición, y con

muchas ganas de hacer cosas. La verdad es que no me lo puedo creer. Llevo unos días ensayando con él, aquí, en Nueva York, hablando mucho con él por teléfono, organizándolo, haciendo una adaptación de la canción que tenemos que cantar”, agrega, antes de advertir de que la canción que interpretarán es “una sorpresa”.

Para Drexler, Costello es “persona absolutamente deliciosa, con un grado de humildad que resitúa toda la percepción que uno puede tener de un ídolo musical”.

Asegura que “actúa con una naturalidad que es totalmente desarmante”, hasta el punto -dice- que parece que Costello no es consciente de su propia transcendencia.

“Es una rara avis, tiene una especie de maravillosa ceguera de su trascendencia, es como si no la viera. Me parece la actitud vital más brillante en este trabajo”, apunta, antes de insistir en que estos días de convivencia con Costello están siendo para él “una lección de vida”.

Anna Ferro dedica ofrenda a Fernando del Solar por el Día de Muertos

Anna Ferro, viuda de Fernando del Solar, compartió con sus seguidores la conmovedora ofrenda que le puso al conductor argentino. Este 30 de octubre se cumplieron cuatro meses del fallecimiento de Fernando del Solar quien era originario de Argentina y destaco como conductor en televisión, lo que hizo que todo México lo conociera y de inmediato se ganara el corazón de todos, por lo que la fatal noticia sorprendió no solo al mundo del espectáculo sino también a millones de fanáticos.

Por lo que en el marco del Día de muertos, es su viuda Ana ferro quien optó por honrar la memoria del hombre que le robo el corazón y decidió compartirlo a través de sus historias de Instagram a sus miles de fans que la siguen.

La coach de yoga mostró un poco del altar que colocó a Del Solar para recordarlo también en esta

muy mexicana conmemoración.

En la imagen se aprecian papales picados, veladoras, flores de cempasúchil, calaveras de azúcar y dos fotografías grandes en donde aparece Fernando junto a su padre, quien falleció días antes que Fernando del Solar.

Las postales las acompañó con

textos donde se leían: “Nuestro altar! Una tradición mexicana, para nosotros una tradición mexicoitaliana con la mezcla argentina. Mi suegro y Fer los amamos”, escribió Anna Ferro en su cuenta de Instagram.

En otra postal, Ferro aparece en posición de flor de loto y escribió: “Meditando frente al altar. Agradeciendo por tenerlos en mi vida. Honor a quien honor merece”, escribió la viuda.

Además, no fue la única que quiso recordar al conductor, pues en otra fotografía mostró la ofrenda que un seguidor mandó y que era dedicada a Del Solar, acompañada de un texto de agradecimiento.

“Gracias gracias gracias a todos los que colocaron altares para mi esposo… infinitas gracias por demostrar su amor hacia el (esta es una de tantas que me han llegado) @fernandodelsolar”. (Agencias)

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Carlos Quirarte regresa a “Venga La Alegría”

A unos días de que se dio a conocer la salida de William Valdés del programa “Venga la Alegría”, los cambios continúan en el programa de revista de TV Azteca, debido a la llegada del nuevo director de contenidos Adrián Ortega Echegollén, por lo que además de futuras salidas, también volverán viejos conocidos. No todo es malo, y es que parece que en la televisora del Ajusco buscará repetir algunas viejas fórmulas y eso incluiría a uno de sus conductores veteranos que vieron nacer el proyecto de “Venga la Alegría”, así lo dio a conocer la cuenta de Twitter, la comadrita, quienes se dedican a filtrar las últimas noticias del medio del espectáculo.

La cuenta de Twitter aseguró que se trata de Carlos Quirarte, el reportero y conductor que este año fue despedido del programa “Sale el Sol”, de Imagen Televisión.

Muere baterista de Red Hot Chili Peppers

La agrupación Red Hot Chili Peppers está de luto, luego de que su baterista Darren Henley perdiera la vida en un accidente doméstico en su casa ubicada en Los Ángeles.

Según se detalló, la muerte fue a causa de un resbalón que le causó traumatismo en la cabeza, lo que le provocó la muerte.

Se detalló que su deceso fue el pasado viernes, pero fue hasta este lunes que se dio a conocer la noticia de manera oficial. Su compañero, Flea, dijo estar devastado tras la muerte de su compañero, el cual consideraba como el más gracioso y amable.

(Agencias)

Pati Chapoy, la LadyBug de “Ventaneando”

El 31 de octubre se celebra en todo el mundo ‘Halloween’ donde la mayoría de las personas aprovechan para disfrazarse. En este caso, los conductores del programa “Ventaneando” de TV Azteca aparecieron con divertidos disfraces

Pati Chapoy hace alusión al personaje de la serie Miraculous: Las aventuras de LadyBug, mientras que Pedrito Sola se tomó el tiempo de vestirse de Mario Bros y Daniel Bisogno personificó a “El Sombrerero”, de Alicia en el País de las Maravillas.

Chetumal,
Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022 La foto del artista aparece en medio de flores, veladoras y papel picado.
(EFE)
La ceremonia de entrega de los premios será el 17 de noviembre
El cantautor uruguayo arranca hoy una gira de conciertos por EE.UU. Escanea el QRel para irpara ir a la Seccióna

Yucatán

Sale más barato morir que nacer

MÉRIDA, Yucatán.- La vida no vale nada, reza una canción mexicana; sin embargo, en Yucatán es más económico morir que nacer, aunque la muerte puede resultar más onerosa dependiendo de los servicios que uno requiera, incluso puede alcanzar el cuarto de millón de pesos.

Datos recabados en agencias funerarias y hospitales y clínicas maternas revelaron que el costo del funeral más económico oscila entre los cuatro mil 500 y los 12 mil pesos en caso de cremación, mientras que el parto más sencillo tiene un costo mínimo de 15 mil pesos en una clínica privada.

Además, en el año reciente, los servicios fúnebres han incrementado sus precios cerca del 30 por ciento. En la zona conurbada de Kanasín se encuentra el más económico, de cuatro mil 500 pesos, mientras que en algunas funerarias del Norte de Mérida los costos pueden alcanzar los 250 mil pesos.

El básico

En un recorrido por varias funerarias se averiguó que el servicio básico consiste en féretro o ataúd de madera, generalmente triplay forrado con tela; la recuperación del cuerpo del hospital, el certificado de defunción a cargo del Registro Civil, el arreglo estético, la velación sin servicio extra alguno, la carroza

MÉRIDA, Yucatán.- Los mercados de la ciudad se vieron abarrotados por el Día de Muertos, donde los precios tanto en los insumos del tradicional pib hasta los dulces y frutas para el altar han aumentado hasta un 100 por ciento, mientras que las ventas superan el 200 por ciento.

Sin embargo, el “gusto” morirá pronto: mañana 3 de noviembre, pues ayer y hoy son los días de ventas locas por la temporada, donde aproximadamente 20 mil personas visitan el centro de abasto, diariamente.

“Entre lo que más vienen a comprar desde el 29 octubre hasta el día 2 de noviembre son los materiales para hacer el pib, cómo la hoja de plátano, la carne de pollo y las verduras que lleva, pero también hay venta masiva de dulces tradicionales, fruta de temporada como mandarina, jícama y china, nosotros aprovechamos vender lo más que se pueda porque después del día de muertos las ventas bajan muchísimo, y es cuando empezamos a rematar todo porque como es comida es perecedero y si se pudre es perdida para nosotros” dijo Guadalupe Cocom.

La hoja de plátano actualmente de encuentra en 20 pesos el paquete, cuando al corte de la primera quincena de octubre estaba en 10 pesos; la carne de cerdo y pollo se venden en 110 y 60 pesos

y el entierro con todo y permiso.

El precio más económico está en Kanasín por cuatro mil 500 pesos, aunque también lo ofertan en ocho mil pesos en funerarias del Centro, incluso se puede encontrar en 12 mil pesos en el norte de la ciudad.

Este servicio básico aumenta si la persona falleció en su casa, ya que hay que pagar a un médico que certifique la muerte y el acta de defunción. En caso de que el deceso ocurra en un Estado vecino se cobra de acuerdo con la distancia. Por ejemplo, si fue en Campeche, el mínimo sería de 13 mil 500 pesos.

El precio de morir aumenta de acuerdo con las capacidades del cliente; el féretro más caro es de 85 mil pesos, es de cedro barnizado.

Pero si requiere una misa con servicio adicional, un banquete de despedida y el entierro en un panteón privado, el precio pude ser de 250 mil pesos.

Cremación

En el caso del servicio de cremación el costo mínimo de manera directa es de 6 mil 500 pesos, si se requiere velación el adicional es de mil pesos; aunque puede llegar a 12 mil 500 pesos. En el caso de los velatorios del IMSS, no se necesita ser derechohabiente para contratar el servicio, los precios van de 7 mil 500 a 12 mil pesos.

Lo grave es que, al menos en

Yucatán, solo el cuatro por ciento de los habitantes cuentan con un seguro de vida y/o funerario, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Los seguros funerarios entregan una suma asegurada o reembolso a los beneficiarios para cubrir los gastos del deceso, es decir, primero cubres los gastos y después te devuelven el dinero. Mientras que el plan funerario brinda todos los servicios y se puede pagar con anticipación.

Los montos

Morir puede resultar oneroso, pero nacer es más caro. Los partos

más económicos elevan su costo en más de 10 mil pesos respecto al funeral básico.

Cuestan entre 15 mil y 22 mil pesos en clínicas maternas del Sur, Centro y Oriente de la ciudad, incluyen 24 horas de estancia hospitalaria en habitación individual, wifi, aire acondicionado y televisión por cable, cuna para el recién nacido, sala de labor, de expulsión y de recuperación, instrumental quirúrgico para parto, ropa quirúrgica desechable, material de curación y medicamentos básicos y atención de enfermera. Esto sin contar las consultas previas y posteriores al parto.

Conforme la clínica se ubica al

Poniente o Norte de la ciudad los precios se elevan, y pueden alcanzar solo por honorarios médicos 25 mil pesos, incluye un especialista y un ayudante en ginecología, un neonatólogo y un anestesiólogo, a lo que se suma la hospitalización, unos 20 mil pesos, lo que da un total de 45 mil pesos.

La diferencia entre el parto y la cesárea se ha acortado, y puede ser de 5 mil a 15 mil pesos, dependiendo de la clínica u hospital.

Pero si el parto o el bebé tienen complicaciones el costo se eleva y dependiendo de la gravedad puede rebasar los cien mil pesos.

Precios aumentan “que dan miedo ”

el kilogramo, subiendo aproximadamente 23 y 20 por ciento respectivamente; la mandarina de encontraba en 20 pesos el plato, mientras que la jícama y china estaban en 15 y 25 pesos.

De igual forma, los dulces, veladoras y accesorios para ador-

nar el altar, también tiene gran de manda durante los dos primeros días noviembre; comerciantes aseguraron que llegan a vender hasta cinco mil pesos por puesto.

“Lo que más se vende son los dulces de pepita, de coco, masapanes y calaveritas, los dulces

varían de precio según cuál sea y su tamaño, y pueden estar entre los 10 hasta los 40 pesos, también vendemos los tradicionales como el de zapote, cocoyol, calabaza y demás y esos están desde 20 pesos el platito; sí vendemos mucho estos días pero una vez que acabe

andamos rematando todo, porque si no se nos queda y que hacemos con tanto dulce, aunque ya aprendimos a medir”, dijo Rosa Pech.

Por otro lado, los comerciantes, comentaron que, durante los tres días tienen que estar pendientes de sus puestos, ya que, los amantes de lo ajeno están a la orden del día, debido a que llega mucha gente y tratan de aprovecharse.

“Le calculo que al día llegan como unas 20 mil personas si es que no más, todos de amontonan y nos ha tocado ver a quienes de accidentan porque de caen y los pisan, o les roban e incluso nos roban a nosotros, los uñas (ladrones) siempre hay, por eso le decimos a los policías que anden pendientes” dijo Rafael Chacón.

Por su parte, funcionarios de la Secretaria de Salud señalaron que duplicaron los elementos de seguridad para evitar cualquier incidencia, habiendo alrededor de 60 ofi ciales alrededor de la zona de los mercados San Benito y Lucas de Gálvez, además de patrullas que rondan el área.

“Estamos a la orden para ver si hay alguna novedad e intervenir si es necesario, los locatarios pueden acercarse a nosotros.

En Yucatán, el funeral económico está en 4 mil 500; el parto más sencillo es de 15 mil pesos En el caso del servicio de cremación el costo mínimo de manera directa es de 6 mil 500 pesos. (MZ) La hoja de plátano actualmente se encuentra en 20 pesos el paquete, cuando estaba en 10 pesos. (SM)
Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022

Reportan baja captura de pulpo

meta

MÉRIDA, Yuc.- A mes y medio de que termine la temporada de pulpo, la marea roja y los nortes han generado que hasta la fecha solo se hayan capturado 15 mil toneladas del molusco, por lo que no se logrará la meta de alcanzar las 31 mil toneladas que se consiguieron el año pasado.

Incluso, Pastor Contreras, representante de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), la cual regula los permisos, exportaciones y producción estadística de las pesquerías, señaló que con el ritmo actual se alcanzarán las 18 mil 500 toneladas al cierre del 15 de diciembre próximo, o sea, el

MÉRIDA, Yuc.- Con la Segunda Conferencia de Medicina Tradicional China y Maya y la conmemoración del XV aniversario del Instituto Confucio de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), las culturas yucateca y china dieron nueva muestra de los lazos de hermandad. El intercambio de conocimientos medicinales se retomó de forma presencial tras la pandemia. Se realizó por primera vez en el 2017, por iniciativa de los doctores Guangrui Liu y Edgar Peraza. Un año después se organizaron clases y el Dr. Liu estuvo acompañado por los expertos Xia Jilin, Li Ke y Liu Wenjuan.

Las epidemias

Ahora se destacó el papel activo de ambas medicinas tradicionales en la prevención y el control de epidemias, el tratamiento del COVID-19 y la viruela del mono Además de la conferencia, se tocaron los distintivos de cada cultura en una misma dirección: el desarrollo y los estudios de su medicina tradicional.

El Dr. Peraza es originario de Sotuta, ha sido representante de

59 por ciento de lo conseguido el año pasado, meta que se pensaba superar en este 2022.

El funcionario recalcó que actualmente una embarcación ribereña tiene una producción diaria de alrededor de entre 30 y 40 kilogramos; en el Estado hay seis embarcaciones de este tipo -4,000 afiliadas y 2,000 no afiliadas-, lo que significa una producción diaria máxima de 240 toneladas, si el tiempo lo permite.

A estas habría que agregar las embarcaciones mayores que tardan de 18 a 20 días mar adentro y cuya pesca es de 12 a 20 toneladas.

El funcionario explicó que aun-

que la pesca del molusco inició baja y se vio afectada por la marea roja que impactó el litoral yucateco, finalmente se regularizó y actualmente está estable, por lo que se continúa con la pesca de esta especie, una de las más importantes del Estado en los últimos años y que ha dado sustento a miles de pescadores yucatecos.

“Ha ido mejorando la pesca de pulpo, sobre todo después del lapso muy bajo que se tuvo por los fenómenos naturales como lo fue la marea roja; hasta el último corte que tenemos se había capturado aquí en Yucatán 15 mil toneladas de pulpo

Medicina china y maya se unen contra COVID

la cultura maya en eventos internacionales en Estados Unidos, Alemania e Italia. Actualmente es presidente de los médicos tradicionales de Yucatán.

A su vez, su colega Liu es conocido por sus tratamientos innovadores para enfermedades cerebrales y el dolor articular reumático, también desarrolló nuevas técnicas para tumores, hígado graso, hipertensión, entre otros males.

Al encuentro, realizado en el Instituto Huawen Yucatán, acudieron unas 40 personas, y desde China lo siguieron otras más, mediante una videoconferencia, el pasado viernes.

Justo ese día, para conmemorar al Instituto Confucio, la UADY inauguró la exposición fotográfica “Dos países y un camino: tres siglos de relaciones entre China y Yucatán”, que estará disponible hasta el 2 de diciembre próximo. De igual manera se presentó el libro “El Dragón y la Ceiba”, de Luis Alfonso Ramírez Carrillo.

“Hemos sido reconocidos con 12 primeros lugares en los concursos nacionales de Puente Chino y dos reconocimientos de concurso mundial”, destacó el director del recinto, Andreas Aluja Schunemann, al hacer un recuento de sus logros.

En el 2007 comenzaron actividades con 93 estudiantes y dos profesores. En 15 años han contado con más de 76 docentes y 12 mil alumnos, de los cuales 350 recibieron becas para estancias y posgrados en China.

La directora técnica, Pamela Cristales Ancona, recordó que el Instituto está catalogado como uno de los mejores de América Latina y el mundo, por su calidad académica y capacidad de difusión cultural

“Más de 150 alumnos se han graduado del Programa de Aprendizaje del Idioma Chino, alcanzando un nivel intermedio en el examen de certificación HSK, nivel cuatro de los seis que existen”, concluyó.

(Armando Pérez)

maya y vulgaris, pero ya estamos a un mes y medio de que concluya esta pesquería, ya veremos cómo nos fue”, apuntó, aunque agregó que lo más probable es que se superen las 18 mil 500 toneladas.

Por su parte, José Carrillo Galaz, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras del Centro y Poniente, dijo que la cantidad del pulpo comparada con el año pasado es baja, debido a la presencia de la marea roja que impactó meses atrás, pero se ha regularizado tras el paso del ciclón Ian cerca de la Península, porque “arrimó” al molusco nuevamente.

Por su parte, pescadores de la costa yucateca señalaron que ha mejorado la captura ribereña de pulpo en toda la costa, pero el precio ha decaído en por lo menos 20 pesos el kilogramo, debido a que no hay exportaciones al extranjero, como Europa, y las ventas están bajas.

“El kilo del pulpo se está pagando a 130 pesos, 20 pesos menos que como comenzó los primeros meses de la pulpeada, cuando se adquiría a 150; esperemos que no baje más porque mermaría nuestras ganancias, ya que tampoco se venden grandes cantidades”, dijo José Chalé.

El Estado 15Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
A 45 días de terminarse la pulpeada , solo hay 15 mil toneladas, el 50 por ciento de la
Pescadores de la costa yucateca señalan que ha mejorado la pesca ribereña del octópodo, pero el precio ha bajado en por lo menos 20 pesos el kilogramo. (Saraí Manzo) Al encuentro acudieron 40 personas y lo siguieron en internet.

HISTORIAS DEL CEMENTERIO

Un sepulcro para ellos de honor...

MÉRIDA, Yuc.- La Rotonda de los Hombres Ilustres y el paredón de fusilamiento de Felipe Carrillo Puerto son las estructuras más emblemáticas del Cementerio General de Mérida, ya que forman parte de uno los períodos más trascendentales de la historia de Yucatán.

Aunque en dicho panteón están las personas fusiladas el 3 de enero de 1924, también hay algunas otras personalidades, pues el espacio resulta insuficiente para garantizar el eterno descanso de otros hombres y mujeres que impulsaron el desarrollo social, político, religioso, científico y cultural del Estado.

Yucatán carece de un sitio especial para sus difuntos ilustres, espacio en el cual permanecerían en nuestra memoria.

Lo más parecido es la Rotonda de los Hombres Ilustres, en el Cementerio General en el cual se albergan las sepulturas, marcadas con símbolos masónicos, de políticos del gobierno socialista de principios del siglo XX, con la de Felipe Carrillo Puerto en el centro del conjunto.

Este hemiciclo data de marzo de 1887 “como Rotonda de los Hombres Ilustres” por iniciativa del gobernador Gral. Guillermo Palomino, y los primeros restos depositados ahí son los del coronel Sebastián Molas.

Después de la inhumación de Felipe Carrillo Puerto y de sus compañeros del Partido Socialista del Sureste, se le empezó a conocer con su nombre actual.

En dicho monumento se encuentran los más destacados representantes de dicha corriente política entre los que destacan los hermanos Carrillo Puerto, Manuel Berzunza y Berzunza, así como Agustín Franco Aguilar.

La arquitectura es de estilo neomaya, es decir, su imagen

corresponde a la corriente maya decó que pertenece a la Modernidad Nacionalista Revolucionaria, que utilizaba motivos indigenistas como decoración, tal como sucede con el Parque de las Américas así como la ex Casa del Pueblo, entre otros edificios ubicados en el Centro Histórico de Mérida que siguen esa corriente.

En el hemiciclo destaca la tumba del prócer Felipe Carrillo

Puerto, cuyo féretro se ubica en la parte central, sobre una plataforma semicircular en talud a la que se accede mediante tres escalinatas y que cuenta con áreas verdes.

En la base del féretro hay una placa con la inscripción: “Felipe Carrillo Puerto apóstol y mártir del proletariado”.

Alrededor del hemiciclo se encuentran, sobre un muro con nichos y decoraciones neomayas,

doce columnas rematadas con pebeteros. Diversos tipos de grecas y relieves con personajes propios de la cultura indígena, complementan la decoración.

Mitos y cambios

Para propios y extraños llama mucho la atención un gran muro ubicado a un costado de la Rotonda de los Hombres Ilustres , a unos metros de la casa principal de la hacienda ganadera San Antonio X´Coholté, pero cuando uno se acerca a esta estructura se da cuenta que ahí fusilaron al Mártir del Proletariado.

Entre los numerosos mitos que prevalecen en el camposanto está el relativo al paredón o muro de fusilamiento de Felipe Carrillo Puerto, ya que supuestamente se pueden ver los impactos de bala de aquella fúnebre fecha del 3 de enero de 1924.

Sin embargo, es notable que fue restaurada recientemente, por lo que se borró la supuesta evidencia.

Frente a este muro se fusiló a Felipe Carrillo Puerto y sus once compañeros, después de que fue derrocado por los rebeldes “delahuertistas”, que pretendían evitar

la llegada de Plutarco Elías Calles a la Presidencia de la República.

Consiste en un muro de mampostería de piedra de la región, que originalmente fuera parte de la barda perimetral del cementerio.

Al frente se erigió un busto del prócer yucateco, que descansa sobre una columna con la leyenda “No abandonéis a mis indios”. Sobre el muro se encuentran dos placas, una develada por la liga de agricultores Chilam Balam, con la leyenda “como homenaje de gratitud a la memoria del apóstol y mártir Felipe Carrillo Puerto le dedica este humilde recuerdo la liga de agricultores Chilam Balam enero 3 de 1925”.

La otra placa estuvo a cargo del gobernador Bartolomé García Correa, a nombre de la Liga Central de Resistencia del Partido Socialista del Sureste, con fecha 7 de diciembre de 1929.

El especialista en antropología funeraria Limbergh Herrera Balam indicó que ese día, en el aquel entonces, el exgobernador pidió a sus captores a que lo fusilen de primero, ya no soportaría la muerte de su amigo, Felipe.

16 El Estado Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
Había huellas de las balas en el sitio de fusilamiento. (D. Varguez ) Personajes como Sebastián Molas y Agustín Franco Aguilar están en la zona exclusiva del panteón. La Rotonda de los Hombres Ilustres y el paredón de Carrillo Puerto, lo más notable del Cementerio Al frente se erigió el busto del prócer yucateco, donde descansa. (DV) En el hemiciclo yacen las personas fusiladas el 3 de enero de 1924.

“Brota” conjuntivitis hemorrágica

MÉRIDA.- Yucatán registra el segundo caso de conjuntivitis hemorrágica en lo que va del año, la enfermedad llevaba ocho meses sin presentarse en el Estado, reveló la Secretaría de Salud, del gobierno federal.

La semana pasada en el país se registraron dos casos de esta patología que afecta a los ojos, distribuidos en Coahuila y Yucatán.

Confirmados

En lo que va del año, ya son 131 los casos confirmados por el padecimiento, dos de los cuales están en la Península de Yucatán, cuyo aumento es del 100 por ciento con respecto al mismo período de 2021, cuando el total fue de uno.

En lo que va del año en Yucatán ya se registraron dos casos de esta infección de la conjuntiva, un hombre y una mujer, cuando en el 2021 no se reportó ninguno.

El primer caso en Yucatán este año fue una mujer, se detectó en la semana epidemiológica número tres, correspondiente del 16 al 22 de enero pasado.

Mientras que el segundo caso fue un hombre, que se contagió durante la semana 42, correspondiente del 16 al 22 de octubre pasado.

Los brotes

Del 2013 a la fecha en el Estado se han confirmado 176 casos; en el 2017 fueron 160 los infectados, cuando se registró un brote epidémico, por lo que Yucatán ocupó el tercer lugar de la tabla nacional de incidencia.

Mientras que en el 2018 fueron siete los positivos, dos casos se detectaron en el 2014, 2019, 2020 y 2022, mientras que hubo uno solo en el 2016. El problema estuvo ausente en el 2013, el 2015 y el 2021.

Asimismo, hasta el momento sólo se han detectado dos enfermos en Quintana Roo y la patología está ausente en 13 entidades, tal el caso de Campeche.

La Conjuntivitis Epidémica Aguda Hemorrágica (CEAH) es un padecimiento agudo, benigno y autolimitado, de inicio súbito y bilateral, caracterizado por dolor ocular intenso, fotofobia, visión borrosa, epifora (lagrimeo continuo) e hiperemia (infección) conjuntival con hemorragias subconjuntivales de tamaño variable, principalmente.

Por ende, es importante conocer los síntomas de esta enfermedad, que son hemorragia en el ojo, exceso de sangre, lagrimeo y molestia a la luz directa, secreción serosa, escozor o picor ocular y sensación de cuerpo extraño.

La conjuntivitis hemorrágica es una enfermedad de origen bacteriano, mientras que en la común la irritación de la conjuntiva es de tipo viral. No hay un medicamento específico para eliminar la enfermedad, la piedra angular para detener el brote son las medidas higiénicas básicas, lo primordial es el lavado de manos de manera frecuente.

Replicarán plan yucateco en todo el país

MÉRIDA, Yuc.- En la Reunión Nacional de Enfermedades Cardiometabólicas, el director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura, reconoció a Yucatán por el plan Cuida tu corazón (Kaláant a puksi’ik’al), que impulsa la administración que encabeza el gobernador Mauricio Vila Dosal, con las Organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/ OMS), y que servirá como modelo para replicar en todo el país.

La entidad presentó mayores avances en ese marco, con la estrategia Hearts y Código Infarto, con lo que se da cumplimiento a la instrucción del titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, de reforzar la prevención de afecciones a dicho órgano, mediante la atención integral y profesional a los pacientes que acuden a las unidades del ramo en todo el territorio, informó la encargada de Nutrición y Enfermedades Crónicas de la dependencia, Ileana Fajardo Niquete.

Asimismo, señaló que otras medidas clave para lograr estos

éxitos fueron, primero, que el personal del sector usa calculadoras de riesgos en consultas diarias, las cuales se integraron a los expedientes en la plataforma virtual de la institución; y, segundo, se diseñó una cédula de seguimiento para medir avances y detec-

tar necesidades médicas de los usuarios, con alta utilidad para la retroalimentación.

Durante el encuentro, Yucatán expuso que, desde febrero del 2020, se capacitó a miembros del grupo gestor; de marzo a septiembre del mismo año, Hearts inició

la formación virtual y la disposición de equipos electrónicos, en las Jurisdicciones Sanitarias 1 y 2, y de julio a diciembre, se fortaleció este esquema, con la firma de convenios de cooperación técnica, entre SSY y OPS/OMS.

El Estado 17Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
(Didier Madera)
Yucatán registra el segundo caso de esta patología; llevaba ocho meses sin aparecer
En lo que va del año ya son 131 los casos confirmados en el país, dos de los cuales están en la Península; el alza es del 100 por ciento. (MZ)
La Entidad presentó mayores avances con la estrategia Hearts y Código Infarto. (POR ESTO!)

Chumayel

Clemente Cano niega un apoyo

CHUMAYEL, Yucatán.- Como un acto de represalia y venganza, el alcalde de Chumayel, Clemente Julián Cano Chan, negó el apoyo de transporte al equipo de béisbol infantil Ovejas Negras, quienes tendrían un encuentro deportivo en Dziuché, Quintana Roo.

David Canul Mis, manager del equipo, indicó en su cuenta de Facebook, que dicha acción del presidente se debió a los señalamientos con fundamentos que ha hecho el equipo, en torno a la falta de compromiso de las autoridades en turno, para atender el

MAMA, Yucatán.- En el marco de una velada cultural, se llevó a cabo la tradicional muestra y concurso de altares de Hanal Pixán, con el firme propósito de preservar en el municipio las costumbres y tradiciones de la entidad yucateca. El evento dio apertura con elsingular Paseo de las Ánimas que partió de las inmediaciones del cementerio general, con rumbo a la

campo deportivo de béisbol.

Fue el pasado 18 de octubre cuando, a través de este medio impreso, se dio a conocer que dicho equipo de béisbol solicitó semanas atrás a las autoridades locales de Chumayel podar el pasto del campo, pero la petición no fue atendida; incluso hasta el día de ayer, el pasto permanece alto.

El ser exhibido a través de las redes, causó el enojó el primer edil quien, de forma tajante y arrogante -como lo han catalogado los lugareños-, negó el apoyo de transporte

para que las Ovejas Negras viajaran al encuentro deportivo de béisbol.

“Hoy nos negó el transporte el presidente municipal de Chumayel, Julián Cano, que era el único apoyo que se estaba dando de parte del Ayuntamiento, poniendo de pretexto que no hay vehículo; y yo personalmente le llamé”, precisó David Canul.

“Le pregunté si nos podía ayudar con un vale de gasolina y me contestó que cuando lo dejara de criticar me lo daría y me cortó la llamada… como si fuera su dinero, le recuerdo

Recorrido de olores y sabores en altares

plaza principal, donde se realizó la presentación de bailes regionales ante decenas de familias y habitantes de la comunidad de Mama.

Posteriormente, se efectuó el tradicional concurso de altares de Hanal Pixán , que contó con la participación solamente de dos grupos, pese a que la invitación fue abierta al público en general y se anunció la premiación con incentivo económico.

Para la ocasión, estudiantes y un grupo de mujeres de la población, elaboraron sus altares con motivo del Día de Muertos o finados, quienes dieron muestra de su originalidad, creatividad y con elementos significativos sobre el altar, pero siempre apegado a lo tradicional.

Esa noche, exquisitos alimentos típicos de la región adornaron los altares de las ánimas, donde no pudo faltar el tradicional pib. La mezcla de olores y sabores de las

ofrendas dieron vida a cada uno de los altares que fueron elaborados para recibir a los pixanes.

Como parte del evento, los altares fueron visitados por las autoridades del lugar y jurado calificador. Como aspecto importante del evento, los participantes brindaron una explicación sobre la celebración de gran arraigo en el estado y la importancia de cada elemento.

Finalmente, resultó ganador del primer lugar el altar de la escuela secundaria Valentín Gómez Farías; en tanto que el segundo puesto se fue para el colectivo de mujeres Muuch meijil ko´olelob Ambos ganadores recibieron un incentivo económico por parte de las autoridades municipales.

Como parte de la velada, el Ayuntamiento de Mama hizo entrega de chocolate caliente y tamales a todo el público que se encontraba en la plaza principal.

(Carlos Ek Uc)

que es servidor público y todo el dinero que se manda es para el pueblo, quita ese lema “sin distinción hacemos la diferencia” porque no lo cumples”, reiteró el manager.

Asimismo, indicó que lo que se expresa y da a conocer respecto a la situación del campo deportivo de béisbol no representa una crítica, sino una realidad, tan es así que el campo sigue con el pasto sin podar.

Pese a la falta de apoyo de alcalde Cano Chan, el equipo cumplió el compromiso al viajar a Dziuché para el juego. Tras la situación, va-

rios lugareños se solidarizaron con la escuadra y le brindaron su apoyo para el transporte.

En torno a la actitud del presidente de Chumayel, es algo que los lugareños han criticado, señalándolo de arrogante, prepotente y altanero. Así como, que se la pasa de fiesta en fiesta, enfocándose más al negocio de las “corridas de toros”.

“El tipo (presidente) solo sabe de vacas y toros. Su fuerte son las fiestas, torneos de lazo etcétera”, se lee en un comentario en Facebook.

Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 202218 El Estado
El alcalde retira el vehículo que llevaría a deportistas a un encuentro en Dziuché, Quintana Roo
En venganza a que el manager del equipo de beisbol ha realizado señalamientos por la falta de mantenimiento del campo, se le privó el transporte a los atletas. (Carlos Ek) En el marco de una velada cultural, se llevó a cabo la muestra. (C.E). Los presentes recibieron una ración de chocolate y tamales.

Tizimín

Familias reciben a los pixanes

TIZIMÍN, Yucatán.- Numerosas familias en sus hogares elaboraron los altares dedicados a los niños difuntos para darles la bienvenida, como parte de la herencia cultural maya por la que se continúa rezando y ofrendando por la memoria de los fallecidos, porque se cree que los pixanes (ánimas) de estos pequeñines son los primeros que arriban a visitar a sus familiares. Aunque no fue mucha la ofrenda que les dedicaron, las familias hicieron un gran esfuerzo a pesar de la crisis económica, para recibirlos con un banquete digno de sus finados seres queridos.

El promotor de la cultura maya en la región, Víctor Ku Caamal, explicó los significados de los elementos que deberían colocarse en el altar del 31 de octubre, dedicado a los infantes, aunque señaló que estrictamente no se pide que las personas los realicen tan apegados a las creencias, porque es bien sabido que el factor económico en la actualidad influye en que cada familia los elabore y se los dedique a sus muertos según sus posibilidades.

Mencionó que lo importante es que sus seres queridos sean recordados y reciban la gracia de sus oraciones. Refirió que el altar debería contener la cruz verde, que representa el centro de la Tierra, según la concepción maya; pétalos de flores, por el gusto que tienen los niños de jugar con ellas y deshojarlas; velas de colores y candeleros de barro por resultarles llamativos a los pequeños; incensario de barro para purificar las almas; flores como teresitas, xpujuk, mul, virginias y flor de San Diego, que son de la región y silvestres; jícaras con chocolate , cuatro para los niños y tres para las niñas; jícaras con agua y hojas de ruda para purificar a las almas y proteger a los habitantes de la

casa de los malos vientos; panes con figuras de animales y muñecos los cuales crean el ambiente infantil; puchero de gallina, una comida sin picante que debe servirse en tazas de barro; tortillas hechas a mano, que representan el espíritu, porque se cree que el hombre maya fue hecho de maíz; pibes de espelón, que son de la preferencia del niño; dulces de pepita con figuras de frutas y animales para que sean atractivos; frutas de la época que eran de su agrado, como mandarina, naranja y limón dulce, toronja, jícamas y plátanos manzanos; juguetes de barro con figuras de aves y frutos

a manera de sonaja, generalmente silbatos y los tuch´es; atole nuevo dulce; elotes salcochados o elotes enterrados, por ser parte de la alimentación del hombre maya, y la fotografía del difunto que significa la presencia de la persona a quien se dedica el altar.

En el hogar de la familia Pech Dzul desde las 4:30 horas iniciaron los rezos a los niños difuntos y al amanecer de este martes le darán la bienvenida a los difuntos adultos, para luego, el 2 de noviembre, celebrarlos a ambos.

Año con año desarrollan esta celebración siguiendo las creencias que les dejaron como herencia

cultural sus antepasados, se esmeran en la elaboración del altar del Hanal Pixan, donde afirman que acuden los difuntos para compartir con los vivos mientras se encuentran en este mundo terrenal y por ello colocan comida típica de la región, dulces y bebidas que los fallecidos degustaban durante su existencia física, a manera de ofrecerles una cálida estancia antes de su regreso al inframundo.

Entre los miembros de esta familia, Héctor y Martha Pech comentaron que las ánimas a las cuales se ofrenda la celebración reciben la gracia de la comida y el rezo, si se les ofrece de corazón y esto se

pone de manifiesto cuando la vela titila durante el rosario, según las creencias debido a que el ánima del difunto está presente; añadieron que no es indispensable poner numerosos alimentos en el altar, a sabiendas de la situación económica actual, y dijeron que resulta más valiosa una oración que el manjar que pueda recibir un difunto.

Es así como los tizimileños a través de las oraciones demuestran el afecto que les tienen a sus seres queridos que se adelantaron en el camino, a los cuales reciben llenos de alegría, pero sobre todo con mucho amor.

El Estado 19Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
Numerosos hogares dieron la bienvenida y elaboraron altares dedicados a los niños difuntos
Aunque para algunas personas el factor económico no permitió colocar un altar a sus difuntos, lo importante es recordarlos, dijeron. (L.Pech) Indicaron que poner una jícara con agua y hojas de ruda sirve para purificar a las almas.A través de oraciones los tizimileños demostraron afecto a sus seres queridos.

Campeche

Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022

Injustificados más de 73 mdp durante periodo Bautista-Lemus

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Durante el Ejercicio Fiscal del 2021, el Ayuntamiento de Escárcega que compartieron Rodolfo Bautista Puc y Silvestre Lemus Orozco, usó indebidamente más de 73 millones de pesos, según lo revelado por la Revisión de la Cuenta Pública del Municipio, elaborada por la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) correspondiente a la ejecución de recursos del año pasado, por lo que de no solventar las erogaciones antes del primero de diciembre, ambos funcionarios podrían afrontar penas privativas de la libertad, inhabilitación para trabajar en el servicio público,

además que tendrán que devolver el recurso no comprobado.

En total, la administración Bautista-Lemus no justificó adecuadamente el uso de 73 millones 387 mil 528 pesos con 02 centavos, sólo del primero de enero al 31 de diciembre del año pasado; de este total, el exalcalde morenista Rodolfo Bautista Puc no justificó 51 millones 634 mil 847 pesos con 96 centavos, es decir el 70.36 por ciento; en tanto que el ahora munícipe Silvestre Lemus Orozco gastó sin comprobar 21 millones 752 mil 680 pesos 06 centavos, el 29.64 por ciento restante.

El 18 de agosto del 2022, a través de un oficio con folio OIC/

DG/3724/2022 enviado a la Asecam, la Comuna que preside Silvestre Lemus Orozco trató de justificar los más de 73 millones de pesos que se erogaron sin justificar; sin embargo, la documentación adjunta no bastó para subsanar adecuadamente los recursos faltantes, por lo que el plazo de entrega de la documentación justificativa continúa su curso.

En el caso de Bautista Puc, la mayor cantidad de recursos observados fue en el apartado de Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), donde la Auditoría Superior hizo la revisión de 51 obras ejecutadas en el

2021; resalta que desde el uno de enero al 31 de diciembre del 2021 no justificaron 38 millones 888 mil 742 pesos con 27 centavos, es decir, el 61.9 por ciento del recurso etiquetado para infraestructura, cuyo total fue de 62 millones 822 mil 901 pesos con 51 centavos provenientes de la Federación.

“El Ayuntamiento de Escárcega otorgó anticipos a contratistas de obras públicas por el 50 por ciento de la asignación aprobada, sin que exista la autorización escrita por parte del titular del Ayuntamiento, siendo que debió otorgar hasta un 10 por ciento para que el contratista realice la construcción e inicie los trabajos, y hasta un 20 por cien-

to de la asignación aprobada para la compra y producción de materiales de construcción, tal como lo establece el artículo 18 fracciones II y III, del Reglamento de la Ley de Obras Públicas del Estado de Campeche”, señala el documento.

En el apartado de Promociones de Responsabilidades Administrativas Sancionatorias se expuso que la administración de Lemus Orozco en el último trimestre del 2021 retuvo y no enteró al Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre 572 mil 538 pesos con 15 centavos correspondiente al salario de los empleados, así como el pago de impuestos de los escarceguenses.

Afrontarían
pena privativa de la libertad, inhabilitación de cargos y devolución de recurso: Asecam El exalcalde morenista Bautista Puc no probó el uso de 51 millones 634 mil 847 pesos, el 70.36%; mientras Lemus gastó sin comprobar 21 millones 752 mil 680 pesos, el 29.64%. (Especial) Implicados deben solventar erogaciones antes del primero de diciembre.
El 18
de agosto del 2022, a la actual administración le fue imposible excusar el total del gasto. (Especial)

Estancado Campeche en empleo formal

Ubicado entre los cinco y tres puntos porcentuales; apenas el segundo de la Península: IOAE

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Campeche no logró registrar buenos resultados en la estimación de “Variación anual del empleo formal estimado”, al ubicarse entre los cinco y tres puntos porcentuales, lo que le alcanzó para estar en el segundo lugar en la región de la Península, tal y como lo indica la encuesta “Desagregación Sectorial del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE)”.

Al respecto, Yucatán tuvo el peor registro de la región peninsular, por debajo de los tres puntos porcentuales, pero la situación no fue la misma para Quintana Roo que mostró el mejor promedio en la región y fue de los mejores a nivel nacional, con 6.8 por ciento.

Cabe destacar, que el estudio IOAE mide el comportamiento de la actividad económica en materia de empleo formal estimado del periodo de septiembre de 2021, al mes de septiembre de 2022.

En dicho lapso, las Entidades con mayores incrementos de empleo formal estimados a tasa anual

fueron Quintana Roo, con 6.8 por ciento; Chihuahua, con 5.7 por ciento; Coahuila de Zaragoza, con 5.7 por ciento; Baja California, con 5.6 por ciento; y Querétaro, con 5.6 por ciento.

En cuanto a los comportamientos generales, las actividades con los mayores incrementos a tasa anual en la versión desagregada sectorialmente del IOAE fueron agencias de viajes y servicios de reservaciones con 22.4 por ciento, otras escuelas y servicios educativos con 22.2 por ciento y artistas, escritores y técnicos independientes con 19.2 por ciento.

Entre las actividades secundarias destacan la fabricación de equipo de transporte con 18.1 por ciento y la fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y otros equipos, componentes y accesorios electrónicos con 11 por ciento.

Generales

A nivel general, para septiembre de 2022, la estimación

de crecimiento fue de 954 mil 347 empleos formales en todo el país, comparado con el mismo mes, pero del 2021.

En términos de empleos formales, la fabricación de equipo

de transporte registró el mayor aumento estimado de empleos, 132 mil 440, en su comparación anual, seguidos por los servicios de preparación de alimentos y bebidas, 114 mil 632, y el co-

mercio al por mayor, 89 mil 998. Estas actividades recuperaron parte del dinamismo perdido durante el punto más álgido de la contingencia sanitaria.

El estudio mide el comportamiento de la actividad económica en materia de trabajo legal, de septiembre del 2021 al mismo periodo, pero del presente año. (Lucio Blanco) Otras escuelas y servicios educativos, el 22.2%. (Lucio Blanco) Los giros de mayor incremento a tasa anual fueron las agencias de viajes y servicios de reservaciones con 22.4%. (Lucio Blanco) Yucatán tuvo el peor registro de la región peninsular, por debajo de los tres puntos. (Lucio Blanco)
El Estado 21Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022

Reportan 7 comunidades inundadas

PALIZADA, Campeche.- Hasta el momento son siete las comunidades del municipio las que enfrentan problemas de inundación por el desborde del río Palizada,reportó la alcaldesa Ángela Cámara Damas al destacar que una de las causas son las lluvias que han caído en Chiapas, Tabasco y el Sur de Campeche, por lo que poco más de 700 personas corren el riesgo de perder su patrimonio, cultivos e incluso animales de engorda, y aun así se niegan a abandonar sus viviendas para evitar saqueos.

“Protección Civil ha dictaminado que son al menos siete comunidades las que están prácticamente con el agua en los pies, al tanteo, podemos decir que son más de 700 personas entre adultos, niños y adultos mayores los que se encuentran en esa situación”, dijo.

El nivel del río Palizada incrementó considerablemente con el último reporte a mediados de octubre de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de

Protección Civil (Seproci) que fue de 5.20 metros, sin embargo, el agua ya alcanzó los 5.48 metros con las recientes lluvias, por lo que hay siete comunidades afectadas por ser las que “se mueven” con el afluente.

Derivado al aumento en el nivel del agua se mantiene un destacamento de atención por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que en el momento que sea necesario, los pobladores de las localidades afectadas sean trasladados a los refugios habilitados en las zonas más elevadas del municipio.

Cámara Damas precisó que “la mayoría de los damnificados muestra renuencia en evacuar su domicilio, dado que no quieren perder sus pertenencias, además de que podrían ser víctimas de robo de ganado o de sus animales de engorda, por lo que prefieren mantenerse en sus predios a pesar de saber que corren el riesgo de contraer alguna enfermedad”.

Previamente, personal de la

Conagua, Seproci y Ejército Mexicano se presentó en todas las localidades donde explicó a los pobladores que de continuar las lluvias en los Estados de Tabasco y Chiapas el nivel del río incrementaría; ante ello, se les advirtió que dependen únicamente de las inclemencias meteorológicas para que el agua descienda a su normalidad o de lo contrario sería necesario evacuar. (Roberto Espinoza)
Pese al aumento del nivel del río, unos 700 pobladores se rehúsan a dejar sus viviendas
Desde que comenzó la temporada fuerte de lluvias se movilizaron brigadas de protección para asistir a los habitantes que viven a orillas del afluente que crece. (Especial) La Edil dijo que ya colocaron barricadas para contener el agua. La zona es peligrosa y propensa a provocar enfermedades. El caudal aumentó por las fuertes lluvias en Chiapas y Tabasco. De dejar sus casas, la gente asegura que podría perder el patrimonio trabajado durante años. (Especial)
22 El Estado Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022

Policía

Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022

Octubre, mes de sádicos crímenes

A punto de terminar con su jornada laboral, después de ser privados de la libertad, camino a sus domicilios, en medio de una cita, o conviviendo con conocidos, se cometieron homicidios relacionados con la delincuencia organizada en la Entidad; uno más atroz que el anterior. Otros delitos de alto impacto conmocionaron a los quintanarroenses; entre ellos, un feminicidio ocurrido en Cancún; quienes vieron los restos de la víctima lo calificaron como “algo horroroso”. Días después, las cuatro paredes de una vivienda fueron testigos de un crimen de odio, aún sin resolver.

Aunado a estos hechos, dos mujeres con un bebé lograron escapar de sus captores, quienes les dijeron que serían decapitadas; además, 33 personas resultaron heridas de bala, entre ellas, una menor, que fue una víctima colateral. Y en las últimas horas, las fi las de la Policía Quintana Roo se vieron vulneradas, al caer en cumplimiento de su deber un uniformado, a manos de un ciudadano canadiense.

Las autoridades insisten en que cada persona ultimada “pagó las consecuencias por andar metida en cosas malas”, ya que las principales líneas de investigación que siguen para dar con los responsables de la ejecución son el ajuste de cuentas por la venta de droga al menudeo y la disputa entre grupos antagónicos. Sin embargo, hubo casos de extorsión cuyas víctimas no hacían más que laborar cuando fueron ultimadas; una de ellas fue un menor de 16 años, quien se ganaba la vida trabajando en una taquería y sin saberlo se expuso a ser el blanco de los criminales, quienes

habían amenazado al dueño con disparar contra el personal si no pagaba el famoso “derecho de piso”, pero ni las amenazas, ni el antecedente de un atentado meses atrás, hicieron que el propietario denunciara y tomar las medidas pertinentes. Como consecuencia, dos empleados perdieron la vida y uno más está hospitalizado.

Tres presuntos responsables fueron detenidos, pero no han revelado si están relacionados con extorsiones a otros comercios ni con ejecuciones.

Cancún una vez más fue el “foco rojo” de Quintana Roo, al cometerse 33 de los 50 homicidios relacionados con el crimen organizado ocurridos en la Entidad. En promedio, por día, 1.65 personas fueron asesinadas y la crueldad de los homicidios va en aumento. Una de ellas fue expuesta a una tortura extrema, de acuerdo con las autoridades cercanas a este hecho, descubierto en la Región 244, con una oreja y un dedo cortados cuando aún contaba con vida; finalmente el cuerpo decapitado y empalado fue abandonado en un camino de terracería.

En Tulum, nuevamente los criminales pusieron en jaque a las autoridades, y pese a que las ejecuciones trataron de manejarlas con total hermetismo, salieron a la luz al poco tiempo de haber ocurrido. En total cuatro personas perdieron la vida; le siguen Chetumal y Cozumel, con tres casos cada uno; José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Solidaridad, con tres hechos; y la Zona Continental de Isla Mujeres con un caso, en total, en ocho de los 11 municipios, incluyendo la Capital, es notoria la presencia de grupos delictivos.

Otros homicidios

En medio de las ejecuciones, ocurrió el primer feminicidio del actual Gobierno. A quienes estuvieron a pocos centímetros del cuerpo de la víctima, localizada en la Región 221 de Cancún, en una caja de plástico y pequeñas bolsas para el mandado, les costó trabajo dormir durante varias noches, por recordar cómo se dieron cuenta que se trataba de una persona y no un animal, como creían. Otros se preguntan cuál fue la finalidad de arrancar el tejido de los huesos a una mujer, cortarla en pedazos pequeños y empaquetarla sin los restos óseos.

Días después, en Playa del Carmen, se cometió el feminicidio número 13 en lo que va del año. Una joven madre, quien se desempeñaba como despachadora en una gasolinera, fue privada de la vida a sangre fría. La mujer comía en una banca, cerca de la terminal donde le tocaba despachar, cuando recibió un disparo en la cabeza por la espalda. Dejó a un niño en la orfandad, mientras que el presunto asesino permanece en el Centro de Retención Municipal (CRM), enfrentando un proceso penal.

En el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso , en la Región 259, un hombre encontró el cuerpo de su hijo en el interior de su vivienda. Trascendió que la víctima era un comerciante trasvesti, quien fue asesinado a martillazos, por lo cual fue tipificado como crimen de odio. El homicida sigue prófugo.

Atentados

Criminales a modo de “advertencia” o “cumpliendo amenazas”, lesionaron con arma de fuego a 33 personas, siete

de ellas víctimas colaterales; tres son menores de edad y el resto, supuestos blancos de los delincuentes, quienes en su mayoría lograron escapar.

Últimas horas

En medio de operativos por el puente del Día de Muertos, la delincuencia organizada cobró tres vidas más en Cancún. Las

estrategias y el blindaje de las autoridades de los tres niveles de Gobierno no sirvieron.

Horas más tarde, un elemento de la Policía Quintana Roo fue abatido por un canadiense, quien minutos antes había disparado contra otra persona, en el municipio de Tulum. El hecho fue confirmado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) , por medio de sus redes sociales.

La delincuencia organizada acabó con la vida de 50 hombres y mujeres, además de un menor Un total de 33 personas fueron heridas de bala este mes. (POR ESTO!) La atrocidad de los crímenes va en aumento en la Entidad. (POR ESTO!) Peritos no podían determinar si el cuerpo pertenecía a una persona; luego descubrieron que era de una mujer. Un trabajador adolescente fue asesinado por una extorsión. (POR ESTO!)

Detienen a un trabajador de la feria por tocar lascivamente a una mujer

La agraviada señaló a Andrés “C” como quien abusó sexualmente de ella, al bajar de un juego

CHETUMAL.- Una mujer denunció que fue víctima de abuso sexual y señaló como responsable al operador de un juego de la llamada “Feria de la Alegría”, que se instaló en los terrenos de la comunidad de Calderitas , despúes que se cancelara la Expofer de Chetumal.

La denuncia quedó asentada en la carpeta FGE/QROO/ OPB/10/5819/2022; la agraviada detalló que el pasado sábado acudió a la feria ubicada en los terrenos del campo de beisbol de la comunidad citada, y al bajar de un juego, uno de los trabajadores identificados como Andrés. “C”, la tocó en sus partes íntimas por lo que pidió ayuda a los elementos de la Policía Quintana Roo que se encontraban en el sitio.

La agraviada explicó que acudió a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo para interponer la denuncia correspondiente en contra del presunto abusador de mujeres, quien fue detenido y puesto a disposición de la autoridad ministerial.

Debido a lo anterior, serán las próximas horas cuando se defina la situación jurídica del hombre por cometer el delito de abuso sexual.

De acuerdo con el Código

Penal de Quintana Roo, el abuso sexual lo comete la persona que realiza tocamientos obscenos, sin necesidad de llegar a la cópula en contra de otra persona.

Sin embargo, se espera que las próximas horas, un Fiscal del Ministerio Público del Fuero Común determine la situación jurídica del detenido.

En torno a la Feria de la Alegría, se han registrado varias controversias, el viernes pasado

se señaló que uno de los motores utilizados para que funcione la rueda de la fortuna cayó desde una altura considerable y el segundo hecho es esta acusación contra uno de los trabajadores.

Sin embargo, de acuerdo con información recabada, la feria permanecerá una semana más y se espera que los juegos sean retirados después de la primera semana de noviembre, se desconoce a dónde se dirigirán.

Beodo atropella a una adulta mayor e intentan lincharlo

Redacción Por Esto!

El conductor de un vetusto automóvil recibió una golpiza a manos de residentes de la Supermanzana 240, en Cancún, quienes lo interceptaron luego de derribar un portón y embestir a una mujer de aproximadamente 60 años de edad.

Los hechos ocurrieron ayer al mediodía, cuando el conductor de un vehículo Cavalier, rojo, al circular en estado de ebriedad, y a causa de las malas condiciones de la unidad, perdió el control a altura de la Manzana 15, en la citada Supermanzana, e impactó el portón de una vivienda.

En su afán de evadir la responsabilidad, el conductor trató de escapar del sitio, pero embistió a una mujer de la tercera edad, lo que indignó a los vecinos, quienes se organizaron y comenzaron a seguirlo.

Automovilista se duerme y termina derribando un árbol

Redacción Por Esto!

El cansancio y exceso de velocidad fueron los principales factores que llevaron a un conductor a perder el control de su auto, mismo que terminó en el camellón que divide el sentido de la vialidad sobre la avenida Andrés Quintana Roo, a la altura de la Región 97; el hombre viajaba con un niño de aproximadamente siete años, el cual tras el impacto, terminó por un instante atrapado entre el asiento y la bolsa de aire; ambos a bordo de un taxi, se retiraron del lugar.

Durante la madrugada, un hombre, quien llevaba como acompañante a un menor de edad, perdió el control de su vehículo y se subió al camellón, al conducir excediendo los límites de velocidad; en el sitio derribó un árbol, lo que evitó que invadiera los carriles contrarios; a los pocos minutos se fue del lugar.

Un fuerte golpe seguido del llanto de un menor alertó a varios vecinos de las regiones 96 y 97, quienes al salir a la avenida Andrés Quintana Roo buscando al infante, lograron ver que un

hombre lo bajaba de una unidad Audi con placas de Yucatán, el cual quedó sobre el camellón que divide el sentido de las vías; al parecer el conductor se quedó dormido al volante y eso provocó que se saliera del camino, a su paso derribó un árbol en el que la unidad quedó incrustada por lo cual ya no pudo continuar.

Minutos después y a bordo de un taxi del Sindicato “Andrés Quintana Roo”, el conductor y su pequeño

copiloto se retiraron luego de ser cuestionados por los testigos respecto a su estado de salud, mencionando que ambos estaban bien.

El hecho fue reportado al número de emergencias 911, por lo que elementos de la Dirección de Tránsito acudieron haciéndome cargo de la unidad siniestrada que a bordo de una grúa fue remolcada a un corralón de la ciudad, donde permanecerá hasta que el dueño pague los daños causados.

Los enardecidos vecinos lograron darle alcance a la altura de la Manzana 40, donde el hombre se puso a la defensiva por lo que dudaron en atacarlo con todo lo que tenían a la mano, incluso las mujeres participaron en la fuerte golpiza.

Fue hasta el arribo de la

policía que dejaron de propinarle golpes y vandalizar el viejo automóvil que quedó destrozado por la furia de los habitantes.

La turba aseguró que no permitirán que ningún borracho haga de las suyas, pues a la señora atropellada le provocó severas heridas y a pesar que el conductor alcanzó a ver el accidente que iba a provocar ni siquiera intentó frenar.

El hombre se negó a proporcionar sus datos generales a los policías, por lo que fue asegurado y traslado al Centro de Retención Municipal conocido como el “El Torito” para que responda por los daños y lesiones que provocó a ala adulta mayor, mientras que la unidad que conducía fue trasladada por una grúa al corralón municipal.

2 Policía Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022
El hombre iba acompañado por un niño de siete años. (POR ESTO!) Esta es la segunda irregularidad de la “Feria de la Alegría”. (POR ESTO!) El conductor guiaba su unidad en estado etílico. (POR ESTO!)
La turba comenzó a golpear al conductor después de arrollar a la mujer e intentar escapar; luego vandalizaron el auto

Pueblos indígenas ponen altares en el Día de Muertos, en Chiapas

SAN CRISTÓBAL DE LAS

CASAS, Chis.- Un total de 14 pueblos indígenas mexicanos colocaron ayer los altares del Día de Muertos para venerar a la muerte de cada cultura prehispánica en Chiapas.

Con la participación de etnias, a través de la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas (Sedespi), se montaron altares que celebran la cosmovisión de culturas vivas: maya ch’ol, tzeltal, tzotzil, zoque, tojolabal y mam Se trata de promover con orgullo la interculturalidad entre la población, que podrá visitar las ofrendas

desde hoy hasta el miércoles en el patio del Museo San Cristóbal (Musac), en San Cristóbal de Las Casas.

En el lugar se puede apreciar la tradición de los choles, tzeltales, tzotziles, tojolabales, mam, quiché y zoque, en una extensión de mil 300 metros cuadrados, donde emplearon flores de cempasúchil y algunas figuras de cartón alusivos a la muerte.

Adriana Domínguez, habitante del municipio de Rayón, de habla tzotzil, comentó que esta fecha es de alegría y gozo al recibir las almas de los antepasados, pues a partir del 31 de octubre seleccionan los buenos

frutos y la cosecha para el altar.

“En Rayón, colocamos en la ofrenda la comida tradicional del pueblo, así como también dulce de calabaza, yuca, frijol con verduras y tamales de frijol”, explicó la mujer.

Para los habitantes de Tenejapa, “la muerte no es tristeza, más bien es festejo”, dijo Alonzo Girón López, indígena tzeltal de dicho municipio.

“Cada familia celebra dentro de su territorio, dentro de su propiedad, porque nosotros enterramos a nuestros difuntos en el patio o dentro de la casa donde vivió el familiar y les ofrendamos las frutas y verduras que

se dan en nuestro territorio”, detalló.

En los altares se refleja la gastronomía de cada pueblo originario: como tamales, frutas, bebidas, pan, velas y cañas. También hay flores, incienso y la música tradicional que invocan a los santos para abrir las puertas del mundo de los muertos.

Emilio Ramón Ramírez, secretario de Sedespi, expresó que este encuentro de culturas y tradiciones es para confirmar la hermandad entre todos los pueblos indígenas. “Es volver a recuperar nuestras raíces, nuestras costumbres”, aseveró. (EFE)

Colocan ofrenda de casi 2 m

SALTILLO, Coah.- Representada en enormes calaveras de casi dos metros de altura, La Catrina, símbolo de la muerte y originalmente conocida como la Calavera Garbancera, posa cerca del Centro Histórico de Saltillo y en el espectacular Altar de Muertos Monumental en el barrio de Santa Anita, como parte de las actividades del fes-tival Ánimas del Desierto 2022.

Dicho festival, que se lleva a cabo durante cinco días en la ciudad, contará con 38 actividades en 22 espacios y lugares de presentación, además de la colaboración de 25 organizaciones altruistas y mil 316 participantes entre organizadores, artistas, creadores, patrocinadores, estudiantes y ciudadanos voluntarios.

CUAUTITLÁN, Edomex.- Con cervezas, flores de cempasúchil y veladoras el día de ayer fue recreada una ofrenda de Día de Muertos en el lugar donde falleció el actor Octavio Ocaña, quien se convirtió en famoso por su papel de Benito Rivers

Al cumplir un año desde que el joven actor de 22 años murió en una persecución de la Policía Municipal, después de chocar su camioneta y haber recibido un tiro de arma de fuego en la cabeza en las inmediaciones de la autopista Chamapa-Lechería, sus familiares y amigos le rindieron tributo en dicho lugar.

Papel picado de colores, algunas calabazas, veladoras de San Judas Tadeo, un par de cervezas, quesadillas y hasta un plato de mole con pollo en dulce, fueron los regalos que formaron parte de la ofrenda realizada para Benito Rivers

Todo lo anterior se pudo apreciar junto al montículo donde el actor chocó su camioneta, sitio considerado como de alto riesgo no apto para ser visitado, pues en ese lugar pasan autos y camiones de carga a más de 120 kilómetros por hora (km/h).

En el sitio comentado se pueden ver cristales rotos tirados sobre la calle, diferentes pedazos de carrocerías y de fotografías que muestran imágenes de vehículos que han chocado o a los que han golpeado en el lugar.

“Octavio Augusto Pérez Ocaña. 7 de noviembre de 1998- 29 de octubre del 2021. Porque para mí el vivir es Cristo y el morir es ganancia. Siempre te recordaremos”, fue el mensaje de sus compañeros actores, grabado en una placa metálica plateada, en un nicho en el que ahora hay una ofrenda de muertos.

(SUN)

Como cada año en el municipio de Saltillo, que preside José María Fraustro Siller, universidades y artistas participan en preservar esta tradición mexicana de rendir homenaje a los fieles difuntos, mismo que es todo un acontecimiento popular inspirado por el personaje del famoso caricaturista mexicano de Aguascalientes, José Guadalupe Posada.

El primer día de actividades contó con diferentes altares de muertos, el Pabellón de las Cocineras Tradicionales “Jesús Salas Cortés”, el Festival de la Mariposa Monarca, talleres, cine, leyendas y presentaciones artísticas.

Sobre el altar en el barrio de Santa Anita, cientos de fotografías de difuntos de todas las edades fueron colocadas en medio de miles de flores, veladoras, comidas y piezas de pan de muerto.

Las ofrendas fueron acomodadas en los 150 escalones de una empinada escalera, provocando que la noche fuera mágica.

Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022 La República 5
Papel picado y cervezas formaron parte de la ofrenda. (POR ESTO!)
(SUN) Homenajean el
sitio donde murió Benito Rivers
Las comunidades mexicanas celebran la cosmovisión de culturas vivas como el maya ch’ol Entre los obsequios está la gastronomía de cada lugar como tamales, frutas, bebidas, pan, velas y la música tradicional. (POR ESTO!) Los regalos fueron instalados en 150 escalones. (POR ESTO!)

Prevén recuperación económica

CIUDAD DE MÉXICO.- México mantiene las señales de recuperación económica y aleja de forma preliminar las expectativas de una estanflación en la economía mexicana, según expresaron ayer unos analistas luego de revelarse el crecimiento de la economía mexicana.

De acuerdo con las cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano creció un 1% trimestral en el tercer trimestre del 2022, su cuarto incremento trimestral consecutivo.

“El PIB mexicano acumula cuatro trimestres seguidos registrando crecimientos a tasa trimestral, con lo que, hasta el momento, la posibilidad de que se presente un escenario de estanflación ha bajado de manera considerable”, comentó Janneth Quiroz, economista en jefe del Grupo Financiero Monex.

La también profesora del Tecnológico de Monterrey indicó que con el último avance trimestral, el tamaño de la economía mexicana mantiene un nivel similar al de hace casi cinco años, es decir, al que tenía en el cuarto trimestre de 2017.

La posibilidad de que se llegue a presentar una estanflación en la economía ha bajado considerablemente”.

También señaló que, si se mantuviese este ritmo, el próximo trimestre alcanzaría el nivel observado en el cuarto trimestre del 2019, previo a la pandemia de COVID-19, y el de su máximo histórico más reciente, en el tercer trimestre del 2018.

“Al PIB aún le falta recuperar el 0.05% para alcanzar el tamaño que tenía antes de la pandemia de coronavirus debido al rezago de las actividades terciarias”, matizó Quiroz. Aparte, Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, subrayó que la estimación del crecimiento de la economía mexicana no es definitiva y que podrán presentarse revisiones futuras, aunque estimó un crecimiento del PIB de 2.6% para este año si no se tuvieran cambios.

Por su parte, Carlos Morales, director de calificaciones soberanas de América Latina en Fitch Raitings , coincidió en observar “una recuperación económica estable” de México. “El crecimiento ha sido liderado por la producción manufacturera dada la disminución de las interrupciones en la cadena de suministro”, resaltó.

El analista también dijo que la mejora laboral sostenida con más de 21.4 millones de trabajadores formales registrados en la economía mexicana, junto con las sólidas entradas de remesas, “ha respaldado un consumo constante”.

“La inversión seguirá siendo un lastre para la economía por la incertidumbre mundial”, añadió.

Estiman recesión en Estados Unidos

CIUDAD DE MÉXICO.- Hay

una recesión a la vista en Estados Unidos que podría darse en el siguiente año, debido a que se está deteriorando el panorama, mientras que en México no se anticipa una recuperación del todo completa, advirtió ayer la directora de análisis económico y financiero del Grupo Financiero Base, Gabriela Siller.

Durante la presentación de perspectivas económicas, la directora dijo que estamos al límite de que la economía del país vecino del Norte entre en una recesión. Aunque será una recesión leve, existe una alta probabilidad de que llegue a pasar.

Explicó que si bien el consumo en aquel país está repuntando, una señal de alarma son los pagos pendientes por los créditos porque no les alcanza con lo que ganan.

“Las personas con su mismo salario tienen que pagar tasas muy altas y esto afecta por igual a las empresas, lo que impide una mayor inversión fija”, ponderó.

Asimismo, señaló que el periodo actual no se puede considerar recesivo en EE.UU. porque no se ha visto una destrucción de empleos.

Lo anterior, no beneficiará a México porque tendrá dos trimestres con caídas en el Producto Interno Bruto (PIB), con lo cual la economía solo avanzará 1.5% en el 2023 luego de subir un 2.5% en el 2022.

Siller calculó que la inversión extranjera directa este año será de 37 mil millones de dólares, pero podría superar los 50 mil millones de dólares si no existiera temor e incertidumbre de los inversionistas.

Añadió que algo que preocupa en México es la inflación y evidentemente la subyacente porque va al alza y es la que determina la trayectoria en el mediano y largo plazo. (SUN)

Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 20226 La República
(EFE)
Según el Inegi, el PIB mexicano creció en un 1% trimestral de julio a septiembre en el 2022
Una señal de alarma en el país del Norte son los pagos pendientes por los créditos que piden
Fitch señaló que el aumento monetario ha sido por la producción manufacturera ante el recorte de interrupciones en suministros. (POR ESTO!) México saldría afectado porque tendrá dos trimestres con caídas del Producto Interno Bruto. (Agencias)

Hallan 41 bolsas con cadáveres

IRAPUATO, Gto.- Un perro con un brazo humano en el hocico dio la pista para el hallazgo de más de ocho fosas clandestinas con al menos 41 bolsas con restos humanos en una finca del Fraccionamiento Santa Fe, en Irapuato, Guanajuato. El animal salió con la extremidad de una persona la tarde del viernes pasado, por lo que sus propietarios reportaron el hecho a las autoridades de Seguridad, quienes se encontraban hasta ayer en el sitio realizando excavaciones.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato informó que el 911 recibió el reporte sobre la existencia de restos humanos en la Calle 1 del citado fraccionamiento, por lo que se procedió a resguardo del inmueble.

La finca consta solo de una barda perimetral de ladrillos rojos, sin puerta; en su interior entre viernes y domingo exhumaron personas descuartizadas en bolsas negras emplayadas, y de osamenta.

Ayer, durante el cuarto día de labores, se realizaron búsquedas en seis fosas, en las que se tienen indicios de que podría haber más personas enterradas.

En un reporte preliminar hasta el domingo los restos encontrados en 41 bolsas plásticas podrían corresponder al menos a 22 personas.

Bibiana Mendoza, del colectivo “Hasta Encontrarte” señaló que las víctimas no tendrían más de un mes de haber perdido la vida.

Localizan cepa H5N1 de gripe aviar en NL

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Agricultura (Sader) informó que ha detectado la presencia del virus H5N1 de gripe aviar en una granja comercial de 60 mil aves en Nuevo León, unos días después de notificar un primer caso de esa grave cepa a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

La enfermedad fue detectada luego de que el servicio de salud agroalimentaria, el Senasica, realizara exámenes de laboratorio a muestras tomadas en una granja en Montemorelos, Nuevo León, tras la notificación de un productor del

Estado, dijo la Secretaría de Agricultura (Sader) en un comunicado.

La autoridad añadió que se instaló una cuarentena de ley y se llevará a cabo “despoblación, limpieza y desinfección de la granja”. No especificó en cuántas aves fue hallado el virus ni cuántas serían sacrificadas.

Apenas, el pasado 21 de octubre, la OMSA informó que México notificó un primer caso la cepa H5N1 de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en un ave silvestre en la localidad de Metepec, en el Estado de México. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer se reportó que en México ya circulan las nuevas variantes de Ómicron, del virus de COVID-19, denominadas BQ.1 y BQ.1.1, cuya contagiosidad y propagación es 30 veces mayor que las otras mutaciones identificadas, además de evadir la respuesta de cualquier vacuna aplicada, según científicos de los CDC de Estados Unidos y con la Agencia de Salud Pública del Reino Unido (UKHSA).

Fue en la plataforma GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data) donde el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) reportó el primer caso con BQ.1 en una mujer de 40 años,

“Desde el día viernes hasta hoy, 41 bolsas con restos humanos en Irapuato, nos duele el alma, nos duele la muerte atroz, ahí están bajo tierra los resultados de la coordinación de los tres niveles de gobierno para regresar la paz a Guanajuato”, señaló el colectivo a través de su cuenta oficial de Twitter.

Asimismo, la organización exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) la pronta identificación de los cuerpos exhumados.

Desde el día viernes hasta hoy, 41 bolsas con restos humanos en Irapuato, nos duele el alma, nos duele la muerte atroz”.

HASTA ENCONTRARTE COLECTIVO DE BÚSQUEDA

“Hacemos la exigencia a los tres niveles de gobierno para que la violencia sea erradicada de nuestro municipio, de nuestro Estado y de nuestro país”, agregaron.

Al lugar arribaron madres, hermanas e hijas de personas desaparecidas, quienes han estado observando las exhumaciones y se duelen por el acontecimiento.

La Fiscalía General del Estado mantiene hermetismo sobre el suceso, mientras elementos de seguridad siguen en resguardo del perímetro. (SUN/Agencias)

Dan a El JJ 36 años de prisión

CIUDAD DE MÉXICO.-

Un juez dictó sentencia de 36 años de prisión contra José Jorge Balderas Garza, alias El JJ, o El Batman, quien en 2010 disparó en el Bar Bar al futbolista Salvador Cabañas en 2010.

El JJ fue señalado por su responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, además que es acusado de los probables delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio del narcótico clorhidrato de cocaína.

También, Balderas Garza se le acusa de portación de arma de fuego, posesión de cartuchos y posesión de arma de fuego, todos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Balderas Garza fue detenido en abril de 2011 en Bosques de las Lomas, en cumplimiento al mandamiento de captura que existía en su contra.

En esa ocasión le fueron aseguradas diversas armas de fuego, numerario nacional y extranjero, así como narcóticos.

El JJ quedó a disposición del juez y actualmente permanece en el Centro Federal de Readaptación Social número 15 “Chiapas”, en Tapachula.

Posteriormente, el juez primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Veracruz, con sede en Villa Aldama, le dictó auto de formal prisión; sin embargo, la resolución fue modificada por el magistrado del Segundo Tribunal Unitario del Segundo Circuito.

Tras cumplir con la resolución, el Ministerio Público de la Federación aportó los elementos de prueba necesarios para que se dictara sentencia condenatoria de 36 años de prisión.

de la Ciudad de México, que se hizo la prueba el 20 de septiembre, y cuyo resultado se obtuvo el 3 de octubre.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (Indre) reportó el segundo caso de BQ.1 en una mujer de 45 años, de Querétaro, que acudió a los servicios locales el 7 de octubre de 2022 y cuyo resultado se dio veinte días después.

Asimismo, el Indre identificó la variante BQ.1.1 en una mujer de 48 años, en la Ciudad de México, cuya toma de muestra fue el 5 octubre de 2022, en un laboratorio local y la confirmación de dicha variante hasta el 27 de octubre de este año.

Chetumal, Q. Roo, martes 1 de noviembre del 2022 La República 7
Autoridades ubican fosas clandestinas en Irapuato por perro que tenía un brazo en el hocico
Policía local mantiene en resguardo la zona del hallazgo. (POR ESTO!) Los casos fueron confirmados por el Inmegen y el Indre. (Cuartoscuro) La mutación del virus se encontró en granja de pollos. (POR ESTO!)
Detectan nuevas variantes de Ómicron, del COVID-19
José Jorge Balderas G.(SUN)

Quintana Roo, México,

Quintana Roo

Identidad

Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Patrulla Fronteriza repliega con balas de goma a venezolanos que protestaban en Ciudad Juárez contra las políticas migratorias de Estados Unidos; rescatan a 15 ilegales secuestrados en Coahuila / AMLO proyecta cinco nuevos parques solares en el norte del país / Hallan 41 bolsas con restos humanos en Irapuato; perro callejero llevaba en el hocico parte de un brazo La República 3, 4 y 7

Dignidad,
y
Chetumal,
martes 1 de noviembre del 2022 Año 30 No. 10829 Amedrentan
UNA marcha pacífica en el borde entre México y EE.UU terminó con un altercado entre sudamericanos y agentes federales. Hubo un lesionado y fue detenido el artista mexicano Roberto Márquez, “Robenz”, quien convocó a realizar la manifestación. SRE rechaza el uso de la violencia.- (AFP) COMO parte de Plan Sonora, se prevé replicar la planta que se construye en Puerto Peñasco para generar mayor energía eólica y fotovoltaica, explicó el Presidente López Obrador.- (POR ESTO!) EN ocho fosas clandestinas en una finca en el fraccionamiento Santa Fe, las autoridades encontraron los cuerpos descuartizados. Hay indicios de que podría haber más enterrados.- (POR ESTO!) NFLTEMPORADA 2022-2023 Browns corta una racha de cuatro derrotas ante Bengals Deportes 1 Imponen 36 años de prisión al agresor de Salvador Cabañas La República 7 Detectan tres casos de variante emergente de Ómicron La República 7 B u cu an 13- 32 El serbio Veljko Paunovic, nuevo entrenador de Chivas Deportes 1

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.