





















CIUDAD DE MÉXICO.- Por primera vez, la Guardia Nacional se integró al adiestramiento conjunto del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana.
En el Centro Nacional de Adiestramiento, ubicado en Santa Gertrudis, Chihuahua, 6 mil 434 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional realizaron ejercicios de adiestramiento conjunto en materia de seguridad interior, defensa nacional y seguridad pública, encabezados por los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; Marina, José Rafael Ojeda Durán; Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
Del total de elementos, más de mil 500 son guardias nacionales y el resto pertenecen al Ejército
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 23 de octubre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Dignidad, Identidad y Soberanía
y Fuerza Aérea Mexicana. Para los ejercicios se desplegaron unidades aéreas y terrestres.
Las guardias nacionales recrearon el operativo realizado a principios de este año para la detención de Juan Gerardo Treviño, alias El Huevo, uno de los líderes del violento Cártel del Noreste que fue deportado a los Estados Unidos, país del que es ciudadano.
En una ceremonia encabezada por los secretarios de la Defensa Nacional, Marina y de Seguridad y Protección Ciudadana, el comandante del Centro Nacional de Adiestramiento, Alejandro Silva Hernández afirmó que el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional vincularon sus capacidades operativas en el cumplimiento de una misión de adiestramiento.
Aseguró que los ejercicios son los primeros en su tipo y en el país, ya que integran actividades conjuntas dentro del ámbito de cada fuerza participante.
“Para ello se organizó un estado de fuerza conjunta con mil 528 efectivos de la Guardia Nacional, 4 mil 583 del Ejército y 323 de la Fuerza Aérea Mexicanos” afirmó el Comandante.
En el marco del simulacro militar, desde la semana pasada, varios aviones de combate F-5 y tipo cargueros Hércules sobrevolaron sobre la capital de Chihuahua y aterrizaron en el aeropuerto internacional Roberto Fierro, esto con la finalidad de participar los ejercicios que se realizarán durante el sábado y el domingo en el Centro Nacional de Adiestramiento. (SUN)
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Chetumal,El huracán tiene vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora y rachas de 260
Huracán Roslyn incrementó su fuerza durante el sábado, logrando evolucionar a huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson mientras se desplazaba en paralelo a las costas de los Estados de Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“Roslyn se ha intensificado a huracán mayor de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, mantiene el desplazamiento paralelo a las costas del Pacífico central mexicano”, indicó el SMN en un comunicado.
Más tarde señaló que el huracán categoría 4 se encontraba a 145 kilómetros al Suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 190 km al Suroeste de Punta Mita, Nayarit; con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora, rachas de 260 km/h y desplazamiento hacia el Norte a 17 km/h.
Además, se prevé que “durante la madrugada y primeras horas del domingo” el extremo derecho del huracán se ubique cerca de la costa Norte de Jalisco, lo que ocasionará lluvias extraordinarias (mayores a 250 milímetros) en el occidente del Estado y en Nayarit; torrenciales (de 150 a 250 mm) en regiones de Colima; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Michoacán, y fuertes (de 25 a 50 mm) en el Sur de Sinaloa, así como rachas intensas de viento y oleaje elevado en las Entidades.
Se preparan para el impacto Mientras tanto, la Cordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) puse en alerta roja o peligro máximo a 10 municipios del Estado de Jalisco.
Las demarcaciones son: Atengo, Atenguillo, Cabo Corrientes, Cuautla, Guachinango, Mascota, Mixtlán, Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende.
Mientras tanto, en Manzanillo, el DIF local abrió un refugio temporal, donde recibirá a personas que viven en zonas con riesgo de inundaciones.
La dirección de Protección Civil de Manzanillo informó que debido al huracán se esperan deslaves e inundaciones en zonas bajas, así como el incremento de río y arroyos. Por otro lado, en los Estados de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit la Secretaría de Marina informó el cierre de todos los puertos, ante la cercanía del ciclón a las costas mexicanas.
Autoridades solicitaron el implementar “precauciones a la navegación, actividades portuarias, turísticas, deportivas, de pesca, ribereñas y de playa”, para evitar algún incidente.
En el municipio de San Blas, la policía estatal con apoyo de autoridades locales, reubicaron a habitantes de la localidad en refugios temporales y se dio a conocer que las playas de Nayarit habían sido cerradas.
CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, denunció una campaña para atacarlo por el aplazamiento en la discusión de la reforma que prevé ampliar de 6 a 12 días los días de vacaciones al año de los trabajadores y dijo que es una estrategia orquestada por parte de líderes obreros que buscan beneficiar a personajes que luchan por la candidatura presidencial.
Sin dar nombres de los líderes obreros, ni qué corcholata presidencial está detrás de estos ataques, el senador apuntó: “Quiero aclarar que estoy a favor de la minuta y a favor de las trabajadoras y los trabajadores”.
A través de un video en sus redes sociales, aseguró que “nunca he recibido presión de ningún tipo y actúo en conciencia en todo momento, por eso los líderes obreros me atacan y mienten”.
Subrayó que “es una intención muy clara de beneficiar a otros personajes que luchan por la candidatura presidencial intentando atacarme y descalificarme”.
Cabe destacar que en la refor-
ma a la ley laboral que prevé ampliar el periodo vacacional de 6 a 12 días por año, estaba contemplado discutirse el pasado martes en primera lectura y aprobarlo por el pleno el miércoles.
Sin embargo, el pasado 20 de octubre se informó que en un
oficio dirigido al presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, el senador Monreal Ávila planteó aplazar la presentación ante el Pleno dos sesiones más, con la finalidad de abrir un espacio de mayor deliberación sobre los alcances de esta iniciativa.
En entrevista luego de este aplazamiento, el también presidente de la Junta de Coordinación Política, aseguró que el proceso de discusión “va a continuar. No hay ningún problema” y rechazó presiones por parte del sector empresarial. (SUN)
El Mandatario aseguró que las obras rurales tendrán un presupuesto de más de mil millones de pesos
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó los avances de la construcción del camino rural Cualac-Olinalá, donde garantizó “presupuesto ilimitado” para la construcción de esta infraestructura en la región de La Montaña.
“Ya hay una autorización para los caminos de La Montaña de más de mil millones para el año próximo, de modo que no va a faltar presupuesto”, informó el Presidente.
El Mandatario destacó el respaldo del presidente municipal, Miguel Reyes Patrón, quien está a cargo de las obras, y aseguró ante los presente que no faltarán recursos para más caminos. Igualmente aprovechó el momento para felicitar a las comunidades por su labor, pues calificó el trabajo de la gente en las brechas como “una obra de arte”.
Ordenó que el presupuesto de mil millones de pesos que asignó el
PUEBLA.- “Esto es un homenaje a Ayoxuxtla, a su pueblo; desde luego, por lo que significa en nuestra historia, porque aquí Emiliano Zapata firmó el Plan de Ayala”, afirmó el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, durante una presentaciones de Acciones de Mejoramiento Urbano realizadas en Ayoxuxtla, realizadas por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), donde se destacó una inversión de 76 millones de pesos.
En las obras se remodeló el acceso principal al pueblo, una clínica de salud, la plaza principal, la Escuela Primaria Emiliano Zapata y el museo alusivo al Caudillo del Sur, se destacó que durante los trabajos se utilizó material de la región se dio trabajo a más de 300 personas.
El Mandatario aprovechó el momento para recordar la promulgación del Plan de Ayala y señaló que dicho acontecimiento “transformó la vida púbica del país”.
El Presidente recordó que Zapata fue nombrado en Anenecuilco, Ayala, Morelos, para que defendiera a los propietarios originales para posteriormente unirse al llamado de Francisco I. Madero.
López Obrador informó que a fi nales de año iniciará la entrega de fertilizantes gratuitos en Puebla, y anunció que la Entidad contará con presupuesto para la construcción de caminos rurales.
(Redacción POR ESTO!)gobierno federal este año sea transferido para el 2023, pues se estima que las lluvias impidan que éste sea aprovechado por completo.
A la par, López Obrador recordó que continuará la entrega de los Programas de Bienestar y destacó que en tan sólo en Olinalá hay 18 mil 176 beneficiarios; el municipio cuenta con una población de 28 mil 446 habitantes.
“Casi en promedio tres programas por familia. Hay algunos seguramente que tienen uno nada más, a otros les llegan dos, pero hay otros que les debe de estar llegando cuatro o tres, en promedio”, afirmó el Presidente.
El Mandatario aseguró que “eso me da mucho gusto porque, así como en Olinalá, del presupuesto público, que es dinero de todos, algo le llega a cada familia y le llega más a la gente humilde, porque, por el bien de todos, primero los pobres”.
Jorge Nuño Lara, encargado de despacho de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, comentó que los caminos de concreto estarán conectados a la red de carreteras federal y estatal.
Por otro lado, López Obrador destacó, bajo el contexto del centenario del arribo de Gabriela Mistral a México, la creación de las misiones culturales, la cuales fueron encabezadas por la escritora, quien posteriormente se convirtió en la primera mujer en ser galardonada con el Nobel de Literatura.
“Y mi esposa Beatriz está en la celebración de los 100 años de la llegada de Gabriela Mistral a México, está en Chile. Y entonces ya en la noche me manda el poema de Gabriela Mistral, que se llama La cajita de Olinalá”, recalcó. (Redacción POR ESTO!)
SALTILLO, Coah.- “Los flujos migratorios extraordinarios de Venezuela de donde han salido como 7 millones de personas con destino a Estados Unidos nunca se habían visto. Se deben a que el Gobierno de ese país no ha trabajado para dar buenos resultados al pueblo”, declaró el embajador de Estados Unidos en México Ken Salazar.
Una nación que tenía 28 millones de habitantes registra la salida de 6 o 7 millones de personas que van a Colombia y siguen por el corredor de migrantes, muchos que vienen por Centroamérica a México para tratar de entrar a los Estados Unidos, agregó.
Del mayor éxodo de inmigrantes aseguró que los tres países que están contribuyendo a estos flujos extraordinarios de migración son Venezuela, Nicaragua y Cuba.
Afirmó convencido que para frenar la alta migración de venezolanos “lo que tenemos que hacer primeramente es guiar (crear o generar) esperanza en los lugares de donde vienen esos migrantes.
“Coincidimos en que eso no es desafío nada más de México y Estados Unidos, pero tenemos que trabajar juntos.
“El problema que tenemos de los venezolanos nos lo llevamos día por día”, apuntó.
Ken Salazar comentó que hay algunas personas en la Unión Americana que hacen mucha política de los migrantes.
Es algo que se tiene que resolver como un desafío común y eso es prioridad de ambos gobiernos con autoridades de los municipios fronterizos, subrayó.
De esta crisis que es mundial
mencionó que el secretario de EE.UU. hablaba de que hay 100 millones de personas migrantes en todo el mundo.
Desde el 2015 se inició un éxodo masivo de venezolanos que comenzaron a abandonar el país petrolero para huir de la peor crisis política, económica y social que haya enfrentado en más de un siglo. (SUN)
López Obrador felicitó a las comunidades por su labor. (POR ESTO!) Ken Salazar culpó a Venezuela por la crisis de indocumentados. (SUN)Operadores del servicio de transporte público continúan trabajando hasta las 11 de la noche y aseguran que el operativo que anunciaron las autoridades
cabo, pues las patrullas sólo
atreven a
Bajan entre 11 y 20 centavos los precios de gal LP en Quintana Roo, de acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía
de la
Regresa emocionada Yulemy Jaqueline Coronado del Try Out de voleibol playero, realizado por la FMV en Monterrey
Muere motociclista en Cozumel tras derrapar por exceso de velocidad; suman 10 muertes en accidentes, en este 2022
Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de octubre del 2022
Los municipios de Lázaro Cárdenas y José María Morelos, demarcaciones quintanarroenses ubicadas dentro de la Zona Maya, contabilizan en conjunto 616 delitos del fuero común, de enero a agosto de este año, según datos oficiales de Seguridad Pública.
Por un lado, en Lázaro Cárdenas , de cada 30 infracciones reportadas, 11 afectan al patrimonio privado; siete aquejan a la familia; seis atentan contra la vida y la integridad corporal; cuatro perturban otros bienes jurídicos y dos son faltas sexuales.
Respecto a José María Morelos , de cada 30 ilícitos, 11 incidentes afectan a la propiedad privada; seis, contra la familia; cinco, hacia la vida e integridad corporal; cuatro afectan otros bienes jurídicos; tres son de índole sexual; y uno contra la libertad personal.
Durante los primeros ocho meses del 2022, en este municipio se registraron 322 delitos del fuero común, de los cuales, 127 aquejan al patrimonio privado, que representan el 39.44 por ciento de los incidentes, según la información publicada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema
Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En ese contexto, se han denunciado 78 robos (24.22%), en los cuales hubo 42 asuntos llamados “otros robos” (13.04%); 14 asaltos a casa-habitación (4.35%); siete robos de vehículos (2.17%); cuatro robos a transeúnte en espacio abierto al público (1.24%); tres asaltos a peatones en la vía pública (0.93%); tres
robos a negocios (0.93%); dos robos en transporte individual (0.62%); dos asaltos en transporte público (0.62%) y un robo de ganado (0.31%).
Asimismo, hay 25 hechos relacionados con el daño a la propiedad (7.76%); nueve fraudes (2.80%); siete casos de despojo (2.17%); cinco asuntos por abuso de confianza (1.55%); y tres denominados “otros delitos”
(0.93%). Es decir, que de 11 faltas contra el patrimonio, ocho son robos y asaltos; dos, daños a la propiedad, y uno clasificado como “otro”, que podría ser fraude o despojo, entre otros.
En segundo lugar, a nivel Municipal, están los delitos contra la familia. En Lázaro Cárdenas se han reportado 70 incidentes; es decir, el 21.74 por ciento del total. Asimismo, la violencia familiar
es la que predomina, con 69 casos (21.43%) y un incidente calificado como “otro” (0.31%).
Por consiguiente, en las infracciones que atentan contra la vida y la integridad corporal de las personas, registrados en el municipio donde se ubica Holbox , ascienden a 54; es decir, el 16.77 por ciento de los presuntos crímenes dados a conocer por el SESNSP , de los cuales, 34 corresponden a lesiones (10.56%): seis culposas y 28 dolosas; en tanto, los homicidios suman 18 (5.59%): 15 culposos y tres dolosos. Incluso, también se ha tipificado un feminicidio (0.31%).
De esta manera, de cada seis delitos contra la vida y la integridad corporal reportados en Lázaro Cárdenas , dos corresponden a asesinatos y cuatro a lesiones.
Otros bienes jurídicos afectados del fuero común suman 42 presuntos hechos, lo que representa una participación del 14.04 por ciento de los delitos contabilizados en Lázaro Cárdenas.
En esa línea, se han dado a conocer 29 amenazas (5.90%); 14 señalados como “otros delitos del fuero común” (4.35%); cuatro casos relacionados con narcomenudeo (1.24%); dos casos de falsifi cación (0.62%); dos contra el medio ambiente (0.62%) y un allanamiento de morada (0.31%).
delictiva en Quintana Roo 2022 (de enero a agosto)
LÁZARO CÁRDENAS
MARÍA MORELOS
También, se han contado 24 infracciones contra la libertad y la seguridad sexual en Lázaro Cárdenas ; cifra que representa el 7.45 por ciento de los hechos reportados a las autoridades de Seguridad Pública. En ese sentido, se han denunciado nueve casos de violación (2.80%); ocho de abuso sexual (2.48%); cinco de acoso (1.55%); más dos etiquetados como “otros” delitos sexuales (0.62%).
Las faltas de menor incidencia en el municipio son contra la sociedad, con un asunto de corrupción de menores, que representa el 1.55 por ciento de todos los contabilizados en esta demarcación.
De enero a agosto de este 2022, en esta demarcación se contabilizaron 294 delitos del fuero común, de los cuales, 113 afectan al patrimonio; cifra que representa el 38.44 por ciento de los incidentes registrados en el municipio fronterizo, de acuerdo con datos del SESNSP
A propósito, en total se han reportado 48 robos (16.33%), en los cuales hubo 25 asaltos a casa habitación (8.50%); 11 asuntos denominados “otros robos” (3.74%); cuatro de vehículos (1.36%); seis de ganado (2.04%); cuatro de autopartes (1.36%); un asalto en la vía pública y un robo a transeúnte en espacio abierto al público (0.68%).
Incluso, los incidentes relacionados con daño a la propiedad, suman 49 casos (16.67%); seguido del abuso de confianza, con ocho presuntos hechos (2.72%); despojo, con cinco casos (1.70%); dos, “otros delitos” (0.68%); y un fraude (0.34%).
Lo anterior, significa que por cada 11 delitos contra la propiedad, cinco corresponden a robos y asaltos; cinco, a daño a la propiedad; y el restante, a cualquier otro que afecte dicho bien jurídico.
En el caso de los que afectan a la familia, en José María Morelos se han denunciado 62 incidentes, o sea, el 21.09 por ciento del total de ilícitos contabilizados. Además, la violencia familiar alcanza una cifra de 52 casos (17.69%); los presuntos incumplimientos de obligaciones de asistencia familiar suman siete (2.38%); y tres más corresponden a “otros delitos contra la familia” (1.02%).
Es decir, que por cada seis ilícitos contra la familia, cinco son por violencia familiar y uno más por “otros delitos”.
En tanto, los hechos que atentan contra la vida y la integridad corporal de las personas denunciados en José María Morelos suman 46 en el mismo periodo; es decir, el 15.65 por ciento del total de crímenes de los que las autoridades de Seguridad Pública informan tener conocimiento; de los cuales, 40 corresponden a lesiones (13.61%): 11 culposas y 29 dolosas; mientras que los homicidios suman cinco presuntos asesinatos (1.70%): cuatro culposos y uno doloso; a
Total general 322 100.00
El patrimonio 127 39.44
Abuso de confianza 5 1.55
Daño a la propiedad 25 7.76
Despojo 7 2.17
Fraude 9 2.80
Otros delitos contra el patrimonio 3 0.93 Robo 78 24.22
Otros robos 42 13.04
Robo a casa-habitación 14 4.35
Robo a negocio 3 0.93
Robo a transeúnte en espacio abierto al público 4 1.24
Robo a transeúnte en vía pública 3 0.93 Robo de ganado 1 0.31
Robo de vehículo automotor 7 2.17 Robo en transporte individual 2 0.62 Robo en transporte público colectivo 2 0.62
La familia 70 21.74
Otros delitos contra la familia 1 0.31
Violencia familiar 69 21.43
La vida y la integridad corporal 54 16.77
Feminicidio 1 0.31
Homicidio 18 5.59
Homicidio culposo 15 4.66
Homicidio doloso 3 0.93
Lesiones 34 10.56
Lesiones culposas 6 1.86
Lesiones dolosas 28 8.70
Otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal 1 0.31
Otros bienes jurídicos afectados (del fuero común) 42 13.04
Allanamiento de morada 1 0.31
Amenazas 19 5.90
Contra el medio ambiente 2 0.62
Falsificación 2 0.62
Narcomenudeo 4 1.24
Otros delitos del Fuero Común 14 4.35
La libertad y la seguridad sexual 24 7.45 Abuso sexual
Incidencia delictiva en José María Morelos, Quintana Roo, en 2022 (de enero a agosto)
Bien afectado
Cifra Porcentaje Tipo de delito Subtipo y modalidad
Total general 294 100.00
El patrimonio 113 38.44
Abuso de confianza 8 2.72
Daño a la propiedad 49 16.67
Despojo 5 1.70
Fraude 1 0.34
Otros delitos contra el patrimonio 2 0.68
Robo 48 16.33
Otros robos 11 3.74
Robo a casa-habitación 25 8.50
Robo a transeúnte en espacio abierto al público 1 0.34
Robo a transeúnte en vía pública 1 0.34
Robo de ganado 6 2.04
Robo de vehículo automotor 4 1.36
La familia 62 21.09
Incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar 7 2.38
Otros delitos contra la familia 3 1.02
Violencia familiar 52 17.69
La vida y la integridad corporal 46 15.65
Aborto 1 0.34
Homicidio 5 1.70
Homicidio culposo 4 1.36
Homicidio doloso 1 0.34
Lesiones 40 13.61
Lesiones culposas 11 3.74
Lesiones dolosas 29 9.86
Otros bienes jurídicos afectados (del fuero común) 36 12.24
Allanamiento de morada 1 0.34
Amenazas 23 7.82
Contra el medio ambiente 1 0.34
Delitos cometidos por servidores públicos 2 0.68
Falsificación 2 0.68
Narcomenudeo 4 1.36
Otros delitos del Fuero Común 3 1.02
La libertad y la seguridad sexual 27 9.18
Abuso sexual 8 2.72
Acoso sexual 5 1.70
Otros delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual 4 1.36
1.55
2.48 Acoso sexual
Otros delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual
0.62
Violación simple 10 3.40
Libertad personal 9 3.06
Violación simple
2.80 La sociedad
Otros delitos que atentan contra la libertad personal 9 3.06
La sociedad 1 0.34
1.55
1.55 Corrupción de menores
Fuente: SESNSP
ello hay que sumarle un aborto (0.34%).
En otras palabras, de cada cinco delitos contra la vida y la integridad corporal, cuatro son lesiones y uno es un asesinato.
De los incidentes que afectan otros bienes jurídicos del fuero común hay 36 asuntos, lo que representa el 12.24 por ciento de los registrados en José María
Morelos. En ese sentido, se han dado a conocer 23 amenazas (7.82%); cuatro casos relacionados con narcomenudeo (1.36%); tres señalados como “otros delitos del fuero común” (1.02%); dos ilícitos cometidos por servidores públicos (0.68%); dos de falsificación (0.68%); y uno contra el medio ambiente (0.34%).
Mientras que las faltas contra
Corrupción de menores 1 0.34
Fuente: SESNSP
la libertad y la seguridad sexual en José María Morelos se han registrado 27 incidentes suma que corresponde al 9.18 por ciento de los casos denunciados en el municipio. En ese contexto, la violación simple alcanza 10 asuntos (3.40%); ocho incidentes de abuso sexual (2.72%); cinco de acoso sexual (1.70%) y cuatro como “otros delitos”
Cabe mencionar que los ilícitos que afectan la libertad personal suman nueve en José María Morelos, etiquetados como “otros”, y que representan el 3.06 por ciento; mientras que de los incidentes contra la sociedad, reportan un asunto de corrupción de menores, que representa el 0.34 por ciento.
Apenas circulan dos patrullas al día, pero los agentes no descienden para verificar la seguridad
Por Ana CiriloLa Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito en Benito Juárez no ha implementado de manera correcta el operativo permanente en el paradero de Plaza Las Américas que prometió, derivado de las agresiones y amenazas que han sufrido los transportistas por parte de taxistas, aseguraron los afectados. Afirman que las patrullas apenas pasan dos veces al día.
Los operadores dijeron que todavía se sienten inseguros, principalmente en las noches, que es cuando más se necesita la vigilancia de los agentes; sin embargo, éstos “brillan por su ausencia”, por lo que todavía siguen operando hasta las 23 horas y solamente dos rutas se “arriesgan”.
José Pablo Mathey, encargado de la Secretaría de Seguridad, anunció los operativos como consecuencia de los hechos ocurridos hace algunas semanas; pero de acuerdo con los involucrados, los policías no lo hacen de buena manera.
“La verdad es que todavía no nos sentimos seguros. No hemos visto los operativos que
mencionan. Si acaso, pasan dos veces al día unas patrullas en la avenida Tulum, pero es todo; no se bajan ni supervisan que todo esté bien. No sé si es cuestión del Ayuntamiento o de los policías que no están haciendo su trabajo”, dijo Armando, chofer de la ruta 510.
Por su parte, Jaime, de la ruta 44, dijo que ellos operan hasta la una de la mañana, pese a las amenazas; pero en todo este tiempo no han visto que la Policía se detenga a cuidarlos o hagan base para evitar enfrentamientos.
“También hemos visto a los de la ruta 5 trabajar hasta las 2 de la mañana, pero siempre estamos solos, no hay nadie que
No hemos visto los operativos que mencionan. Si acaso, pasan dos veces al día unas patrullas en la avenida Tulum, pero es todo; no se bajan ni supervisan que todo esté bien”.
nos cuide, son mentiras lo de los operativos”, continuó.
Asimismo, una checadora del paradero de Plaza las Américas dijo que no han visto una diferencia en la seguridad después de las amenazas recibidas, por lo que esperan que las acciones policiacas
mejores para garantizarles un trabajo libre de riesgo para ellos y sus familias.
“No están haciendo los esfuerzos suficientes, son puras mentiras. No vienen policías ni patrullas, menos en las noches, que es cuando se dan todas estas
amenazas. La verdad es que sí trabajamos con miedo, son muy pocos los choferes que se atreven a trabajar más tarde, y eso en consideración hacia los otros trabajadores que salen tarde. Ellos no tienen la culpa de nada y también corren peligro”, finalizó.
En
Por Ana CiriloLos menores no sólo viven violencia física en Quintana Roo, sino también psicológica, pues en el año 2021 se registraron 298 casos en el Estado; 297 fueron mujeres, mientras que hubo un caso en hombres, de acuerdo con el informe más reciente de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
El padre o padrastro fue el causante del 15.6 por ciento de las agresiones psicológicas contra niñas y mujeres adolescentes.
“De cada 10 niños y adolescentes atendidos por violencia psicológica en el país, nueve son mujeres y uno es hombre, lo que deja entrever que el género femenino es el que más sufre este tipo de violencia, sin importar la edad”, se lee en el informe.
A nivel peninsular, el Caribe Mexicano fue el que más menores afectados registró, pues sus Estados hermanos tuvieron una cifra más baja; tal es el caso de Yucatán, que contabilizó el año pasado 76 víctimas, mientras que
Campeche tuvo 30.
En comparación del año 2020, durante el 2021 hubo un incremento significativo en el Estado, pues pasó de 288 a 298 víctimas, siendo las menores quienes más sufrieron este tipo de violencia, ya que los 10 casos más fueron del género femenino.
“Casi la mitad de los causantes de violencia psicológica contra las mujeres de entre 12 y 17 años en
México (el 47.6 por ciento) son su pareja, de acuerdo a cifras de 2021. Un padre o padrastro fue el causante del 15.6 por ciento de las agresiones psicológicas contra niñas y mujeres adolescentes”, añade.
El Redim hizo un llamado al Estado para atender esta problemática, ya que 260 casos se dieron por violencia familiar, de los cuales 255 fue en menores entre 12 a 17 años, mientras que las víctimas restantes
tienen una edad entre uno a 11 años.
“90.5 por ciento de las mujeres de entre 12 y 17 años agredidas psicológicamente en el país durante 2021 identificaron a una vivienda como el sitio de la agresión.
Este dato es particularmente relevante si consideramos que durante la pandemia se ha promovido el confinamiento como una medida de sanidad pública”, continua.
Dos casos fueron registrados en
adolescentes con discapacidad, los cuales tenían una edad entre 12 a 17 años y ocurrió en el seno familiar derivado de su condición, por lo que tuvieron que ser llevados a hospitales para su atención.
“Las niñas, niños y adolescentes que fueron atendidas por violencia psicológica en hospitales del país durante 2021 eran discapacitados y sufrieron dicha agresión en el propio seno familiar”, finalizó.
En la Zona Sur de Quintana Roo se reportan las tarifas más bajas del gas LP, por kilogramo y litro, cuyos precios comenzarán a regir a partir hoy y hasta el 29 del mes en curso, reveló la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
En Quintana Roo, los precios tendrán un parámetro de 20 pesos a 22 pesos, según la información brindada por la CRE ; dejando nuevamente a Othón P. Blanco como el municipio con las tarifas más bajas y a Benito Juárez ,
Isla Mujeres, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum y Cozumel, con las más elevadas.
Hay que recordar que la tarifa de 20 a 22 pesos continuará por cuarta semana en lo que va de octubre, entrando en vigor a partir de hoy.
En Othón P. Blanco , el combustible se ofrecerá 20.11 pesos el kilo con IVA , unos 19 centavos menos que la semana pasada y 10.86 pesos el litro con
CHETUMAL.- Ocho elementos de la Policía Quintana Roo fueron arrestados, luego que los uniformados permitieran el acceso a la prensa en el pase de lista del pasado sábado, cuando iban a presentar a varios mandos de la Policía.
La orden de castigar a los uniformados la dio el comisionado de la Policía Estatal, junto con el Secretario de Seguridad Pública, por dejar pasar a los medios de comunicación al evento que se realizaría en el edificio de la Policía Estatal, en el cual se iba a presentar a los directores policiales.
El Secretario Estatal de Seguridad Pública, Rubén Oyarvide Pedrero, junto al Comisionado de la Policía
Estatal, Carlos Lázaro Caraveo Vázquez, cancelaron el evento de presentación de mandos, luego de percatarse que integrantes de la prensa llegaron a dar cobertura al evento; incluso se procedió a realizar el arresto de ocho elementos policiales, orden emitida por el Comisionado Estatal de la Policía, quienes se encontraban en la pluma, torres y escaleras.
Hay que señalar que el evento estaba por iniciar a las 8:00 horas y fue cuando arribo el Secretario de Seguridad Pública, pero en ese momento estaban formados los uniformados y tras dar algunas indicaciones se canceló la presentación y posteriormente, se retiró Rubén Oyarvide Pedrero sin mediar palabra alguna con los medios de comunicación presentes en el acto.
IVA , lo que significa uno seis centavos menos.
En Bacalar, el kilo se venderá desde hoy en 21.60 el kilogramo, unos 20 centavos menos) y e litro en 11.66 unos 11 centavos menos.
Para Felipe Carrillo Puerto , la tarifa quedó en 21.65 pesos el kilo (20 centavos menos) y 11.69 el litro (11 centavos) y José María Morelos con 21.65 el kilo y 11.69 el litro.
En Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad y Tulum se tendrán tarifas de 22.26 pesos el kilo (15 centavos menos) y 12.02 pesos el
litro (10 centavos menos), mientras que en Cozumel estarán en 22.49 el kilo (19 centavos menos) y 12.14 el litro (11 centavos menos), siendo el municipio con el precio más alto de Quintana Roo, de nueva cuenta, pero donde también hubo una disminución en el costo del Gas.
La publicación de los precios máximos se establece conforme al Acuerdo Número A/024/2021 de la CRE
Los costos mostrados a continuación fueron tomados de la tabla oficial de la CRE, donde muestran los costos por kilo y por litro.
Benito Juárez $22.26 $12.02
Isla Mujeres $22.26 $12.02
Puerto Morelos $22.26 $12.02
Solidaridad $22.26 $12.02
Tulum $22.26 $12.02
Cozumel $22.49 $12.14
F. Carrillo Puerto $21.65 $11.69
J. María Morelos $21.65 $11.69
Bacalar $21.60 $11.66
Othón P. Blanco $20.11 $10.86
Empresarias de Chetumal se sumaron a la iniciativa, que tenía como meta apoyar a
Por Pedro HernándezCHETUMAL.- Con fin de recaudar fondos que posteriormente serán donados a mujeres que han sobrevivido al cáncer de mama, empresarias de la capital de Quintana Roo llevaron a cabo un desayuno para captar recursos que serán entregados a quienes lograron vencer a la enfermedad, pero que perdieron cejas y pestañas al someterse a tratamientos de radioterapias y quimioterapias; los fondos captados servirán para que acudan a realizarse procesos de micropigmentación.
La Entidad se ubicó en la cuarta posición entre todos los Estados con la menor tasa de defunciones por cáncer de mama, con 12.19 por cada 100 mil mujeres.
Las mujeres que han sobrevivido nos demuestran que todo es actitud y ganas de vivir, admiro toda su fortaleza; este desayuno comenzó con la idea de donar a tres o cuatro mujeres, pero gracias a todas las socias logramos que se pueda completar la meta para apoyar a 20”.
WILMA CARMEN CONTRERAS PRESIDENTA DE AMEXMEWilma del Carmen Contreras Canto, Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias ( Amexme ) capítulo Chetumal, afirmó que se busca apoyar a la causa de la lucha contra el cáncer de mama, por lo que se sumaron a esta iniciativa para beneficiar a quienes han logrado vencer a esta terrible enfermedad.
“Las mujeres que han sobrevivido nos demuestran que todo es actitud y ganas de vivir, admiro toda su fortaleza, este desayuno comenzó con la idea de donar para tres o cuatro mujeres, pero gracias a todas las socias logramos que se pueda completar la meta para apoyar a 20”, señaló.
Lo recaudado en el desayuno será donando a mujeres que han sufrido cáncer de mama para que puedan realizarles procesos pigmentación de areolas mamarias, cejas y líneas de pestañas, ya que cuando se realizan los diversos tratamientos para combatir esta enfermedad sufren la pérdida de éstas y en algunas ocasiones se deben extraer los pezones o en casos más graves se retira la glándula mamaria.
o 4 sobrevivientes
La Secretaría Estatal de Salud ( Sesa ) informó que ayer se registraron cuatro casos positivos de COVID-19 en Quintana Roo en las últimas 24 horas, por lo que hay un acumulado total de 111 mil 831 y cero fallecimientos; con esto la cifra de muertes por el virus es de 4 mil 427, en total.
El más reciente informe técnico de la dependencia
reveló que hay 34 pacientes en aislamiento social; cifra que contrasta con lo reportado 24 horas antes, cuando hubo 39 casos; además, la ocupación hospitalaria en la Zona Norte y Sur se mantenía en 0.0 por ciento.
Por otro lado se reportó que en el laboratorio estatal de la Sesa se analizan 110 casos sospechosos
de COVID-19, 10 pruebas más que las reportadas el viernes, cuando sólo fueron 100.
Respecto a los casos negativos se contabilizan 101 mil 012; un día antes había 17 casos menos. En cuanto a los pacientes recuperados hasta ahora hay 107 mil 370.
Los casos acumulados por municipio al día de ayer, según
los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez (Cancún) es la que lidera la lista, ya que suma 63 mil 739, mientras que Solidaridad (Playa del Carmen) le sigue en la segunda posición con 20 mil 388, dejando a Othón P. Blanco (Chetumal) en el tercer sitio con 16 mil 876.
Luego de los días nublados en Cancún, el turismo volvió a la Terminal Marítima Puerto Juárez para realizar el cruce a Isla Mujeres, pues desde muy temprano se dieron cita en el lugar para abordar los ferrys; a su vez, la gente dijo que espera ya no haya más lluvias para disfrutar sus vacaciones en el Caribe Mexicano.
Familias enteras, tanto nacionales como internacionales, acudieron al muelle para adquirir sus boletos y disfrutar de la isla, por lo que llegaban con sombrillas, traje de baño, e incluso sus mascotas, pues en días anteriores les dio temor, por las ráfagas de viento y la lluvia que no cesaba.
Personal del embarcadero dijo que están operando de manera normal, con salidas cada media hora, pues en septiembre fueron afectados por el poco turismo que llegaba a la terminal, aunado a que hubo días nublados; pero poco a poco están recuperándose.
“Ya volvimos a las salidas cada media hora; antes eran cada hora o dos. Fue una situación difícil, porque vivimos de esto, y cuando no hay turismo nuestras ventas caen muchísimo; por lo que esperamos que ya no haya días con lluvia, ya que los visitantes se desaniman y no salen de sus hoteles”, dijo Mónica, una trabajadora.
Desde Washington arribó una familia que vino a Quintana Roo especialmente a hacer esnórquel en Isla Mujeres, pues habían oído hablar mucho de la belleza de sus playas, mismas que por su claridad,
Volvimos a las salidas cada media hora; antes eran cada hora o dos. Fue una situación difícil, porque vivimos de esto, y cuando no hay turismo nuestras ventas caen muchísimo; por lo que esperamos que ya no haya días con lluvia, ya que los visitantes se desaniman y no salen de sus hoteles”.
permiten hacer esta actividad, por lo que cumplirían su sueño.
“A nosotros nos gusta mucho hacer esnórquel; desde muy pequeños le enseñamos a nuestros hijos. Nos hablaron de Isla Mujeres y decidimos a venir desde Washington, porque es un sueño. Vimos videos y fotos y es increíble; así que después de una semana en Cancún, pasaremos a en esta pequeña isla”, contó Matthew Cohen.
A diferencia de otros fines de semana, ayer no se observó la presencia de policías o marinos, ya que regularmente están con binomios caninos para revisar a los pasajeros de forma aleatoria, y así tener la seguridad que no se transporte sustancias ilícitas a Isla Mujeres o viceversa.
Locales y visitantes se volcaron a las playas de Cancún, después de los efectos del frente frío
Decenas de turistas y locales aprovecharon el buen clima y acudieron a las playas de Cancún para disfrutar en compañía de familiares y amigos, debido a que en días anteriores no pudieron ir, por los nublados y precipitaciones.
Ayer sábado se registró una temperatura de 28 grados Centígrados, por lo que los bañistas aprovecharon para nadar y asolearse, mientras los niños construían castillos de arena y jugaban en la orilla, bajo la supervisión de sus padres y de los salvavidas.
Aunque no llovió, sí se registraron fuertes rachas de viento, lo que provocó mayor oleaje. Los guardavidas solicitaron a los asistentes guardar las debidas precauciones y respetar los límites para nadar y evitar que hubiera un accidente.
Julián Robles, visitante de la Ciudad de México, acudió a Playa Gaviota Azul para conocer el mar de Cancún. Aseguró que es su primera vez en la ciudad y quedó gratamente impresionado con los colores del
agua y la suavidad de la arena. “Es mi primera vez aquí, vine de vacaciones con mi prometida. Me pareció extraordinaria la playa, son increíbles los tonos turquesa que tiene; ahora entiendo por qué es una de las ciudades más visitadas de México y del mundo; sin duda volveré otra vez”, dijo en entrevista con Por Esto!
A lo lejos, elementos de la Secretaría de Marina Armada de México hacían sus recorridos de rutina, con la finalidad de salvaguardar la integridad de los asistentes y evitar que haya conflictos entre los vendedores
Me pareció extraordinaria la playa, son increíbles los tonos turquesa que tiene; ahora entiendo por qué es una de las ciudades más visitadas de México y del mundo; sin duda volveré otra vez”.
ambulantes, así como con los transportistas que operan en las inmediaciones de los arenales.
Alejandro Córdova, turista de Argentina, detalló que sus vacaciones se vieron afectadas por los días lluviosos de esta semana, pues tuvo que permanecer
en su hotel sin realizar muchas actividades; sin embargo, dijo que durante este fin de semana se divertirá a lo grande en Cancún y en las playas que visitará.
“Estaba algo estresado porque me tocaron días muy lluviosos y con frío. Yo no lo podía creer
porque no imaginaba así a Cancún, pero ahora amaneció muy soleado y qué mejor que venir a las playas para disfrutar del sol y el mar. Esperemos que así siga en los próximos días, porque uno siempre espera un buen clima y diversión a lo grande”, finalizó.
El Grupo Aeroportuario del Sureste ( Asur ) informó que el Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) registró un aumento en el número de operaciones, al contabilizar un total de 538 vuelos, 48 más de los reportados el pasado viernes, cuando sumaron 490; así lo dio a conocer la compañía que administra el recinto aéreo del destino turístico de la Zona Norte de Quintana Roo.
En total se registraron 263 llegadas, de las que 97 fueron nacionales y 166 internacionales, de acuerdo con datos proporcionados por Asur a Por Esto!
En el caso de las salidas del Caribe Mexicano hubo 275, de las cuales, 102 fueron nacionales y 173 internacionales.
Las aerolíneas con operaciones programadas ayer fueron: Aeromar, Aeroméxico, Air Canada, Air Caraibes, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Avianca, British Airways, Condor, Copa, Delta, Edelweiss, Eurowings, Flair Airlines, Frontier, Jetblue, KLM, Lacsa, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Swoop, TAG Airlines, Thomson, TUI Airlines Netherland, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobus, Viva Air Colombia, Volaris, Volaris Costa Rica, West Jet, y Wingo
Asimismo, los destinos internacionales que tuvieron operaciones programadas fueron: Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Charlotte, Chicago, Denver, Fort Lauderdale, Frankfurt, Londres, Guatemala, La Habana, Houston, Estambul, Lima, Lisboa, Los Ángeles, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, New York, Newark, Orlando, Panamá City,
Philadelphia, Phoenix, Salt Lake City, San Francisco, San Jose de Costa Rica, Seattle, St. Louis, Toronto, Washington, Montreal, Dallas, Calgary, Detroit, Glasgow, Vancouver, Boston, Quebec,New Orleans, Ámsterdam, Paris, Camagüey, Cali, Newcastle, Cleveland, Cincinnati, Tampa, Missouri, Winnipeg, San Antonio, Orly, Kitchener, Zúrich.
Finalmente, los destinos nacionales con operaciones programadas durante la jornada fueron Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucia, Tijuana, Tuxtla, Veracruz, Toluca, Aguascalientes, Villahermosa, Reynosa, Oaxaca, Torreón, Morelia.
La tasa de 52.5 por cada 100 habitantes varió al realizarse las pruebas, que durante 2 años se suspendieron
Por Miguel Ángel Martínez Díaz Investigación Por Esto!Las tres Entidades de la Península de Yucatán concentran la mayor medida de casos nuevos del Virus de Inmunodefi ciencia Humana ( VIH ) diagnosticados en 2022, con una tasa de 52.5 por cada 100 mil habitantes; así lo reportó la Secretaría de Salud ( SSa ) en su segundo informe del Sistema de Vigilancia Epidemiológica del VIH
Del 1 de enero al 18 de julio de 2022 se habían contabilizado en todo el país, 7 mil 934 personas diagnosticadas con el virus. Hasta esa fecha, la autoridad de Salud Federal estimó que en cinco Entidades del país se concentran las mayores tasas de nuevos casos por cada 100 mil habitantes; se trata de Quintana Roo, Colima, Campeche, Tabasco y Yucatán.
Baja tasa de nuevos casos en Yucatán, pero sube en Q. Roo y Campeche
Aunque se trata de los Estados que durante el mismo periodo del año pasado mantenían las mayores tasas en todo el país, la SSa registra algunas variaciones estadísticas en tres de los casos; Colima pasó de 14.23 a 12.73 de nuevos casos de VIH por cada 100 mil habitantes; Yucatán, de 12.73 a 11.00 (por cada 100 mil
habitantes);
algunas campañas de salud se vieron suspendidas o se realizaron de manera intermitente.
En ese sentido, Quintana Roo contabiliza la mayor tasa de nuevos casos seropositivos, la cual creció de 25.29 (en 2021) a 29.57 por cada 100 mil personas (en 2022); seguido de Campeche, que pasó de tener 9.52 a 11.90 (por cada 100 mil habitantes).
Ahora bien, al consultar el Boletín Epidemiológico Semanal de la autoridad de Salud Federal, hasta el 3 de septiembre se tienen reconocidos, en todo el país, 10 mil 40 nuevos casos de VIH detectados, lo que representa una variación del 14.68 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se habían diagnosticado 8 mil 566 personas infectadas.
bién
descenso, al pasar de 11.65 a 11.51 casos (por cada 100 mil personas).
otro lado,
resto de las
Entidades, el indicador de la SSa registró aumentos en las tasas; sin embargo, hay que poner en contexto que estas variaciones pueden explicarse por el incremento
en la realización de pruebas de detección que se llevaron a cabo en 2022, respecto a los dos años previos, debido a que por la contingencia sanitaria del COVID-19
Al desagregar los datos por Estados, se observa que en la Península de Yucatán se han diagnosticado a mil 174 personas que viven con el virus, lo que representa el 11.69 por ciento del total detectado a nivel nacional (hasta el 3 de septiembre); de las cuales, Quintana Roo tiene la mayor participación, con el 6.7 por ciento (675 nuevos casos); seguido de Yucatán, con el 3.3 por ciento (335); y Campeche con 1.6 por ciento (164).
con la mayor tasa de casos
LONDRES.- En toda Europa, la escalada del costo de la vida amenaza con desatar la inestabilidad política.
La primera ministra de Gran Bretaña se vio obligada a dimitir tras menos de dos meses en el puesto, después que sus planes económicos causaron el caos en los mercados financieros y dañaran aún más una economía debilitada.
Los europeos han visto cómo las facturas energéticas y el precio de los alimentos se dispararon por la guerra de Rusia en Ucrania, en tanto elevaron el riesgo de disturbios civiles en el continente, de acuerdo con la consultora de riesgo Verisk Maplecroft.
Aunque el precio del gas natural bajó desde los máximos históricos alcanzados en verano, los gobiernos han destinado 576 mil millones de euros (más de 566 mil millones de dólares) a ayudas energéticas para hogares y empresas desde septiembre del 2021.
El precio de la energía ha impulsado al alza la inflación en los 19 países que tienen el euro como moneda hasta alcanzar un récord del 9.9 por ciento, lo que complica que la gente pueda adquirir lo que necesita.
En Francia, que tiene la inflación más baja de la eurozona con un 6.2 por ciento, trabajadores
ferroviarios y de transportes, maestros de secundaria y empleados de hospitales acudieron el martes al llamado de un sindicato de trabajadores petroleros para reclamar alzas salariales y protestar por la intervención gubernamental en las huelgas de los trabajadores de refinerías que han causado escasez de gasolina.
En la capital de República Checa, Praga, una multitud demandó el mes pasado la renuncia de la coalición de gobierno prooccidental, criticando su respaldo a las sanciones de la Unión Europea a Rusia.
Días después, miles de rumanos protestaron en Bucarest contra el precio de la energía, de los alimentos y de otros productos básicos que, según los organizadores, está sumiendo a millones de trabajadores en la pobreza.
En Gran Bretaña, empleados ferroviarios, enfermeras, trabajadores de puertos y abogados, entre otros colectivos, han protagonizado una serie de paros en los últimos meses para reclamar una subida de los sueldos que los ajuste a una inflación que alcanza el 10.1 por ciento, su peor dato en 40 años. (AP)
BERLÍN.- Alrededor de 80 mil personas marcharon ayer en Berlín para apoyar las protestas en Irán, informó a la AFP un portavoz de la policía.
“Hoy en día, miles de personas muestran su solidaridad con las valientes mujeres y los manifestantes en Irán”, afirmó la ministra alemana de la Familia, la ecologista Lisa Paus, en Twitter. “Estamos a su lado”, añadió.
(IHR), con sede en Oslo.
Comerciantes y trabajadores organizaron huelgas ayer en varias ciudades de Irán, según oenegés, en el marco de las protestas desencadenadas hace más de un mes por la muerte de la joven kurda.
Las mujeres iraníes, muchas de ellas con la cabeza descubierta, lideran las manifestaciones cantando consignas contra el poder y enfrentándose a las fuerzas de seguridad.
Según el medio de comunicación en línea 1500tasvir “se organizan huelgas en ciudades como Sanandaj, Bukan y Saqez”. Esta última es la ciudad natal de Masha Amini.
LISA PAUS MINISTRA ALEMANAEntre los participantes en esta manifestación organizada por un colectivo de mujeres, algunos llevaban carteles con el lema “Women, Life, Freedom” (Mujeres, Vidas, Libertad) otros, banderas kurdas.
Desde hace más de un mes se llevan a cabo manifestaciones a gran escala en Irán, desencadenadas por la muerte de la joven kurda iraní Mahsa Amini tras su detención, según las oenegés.
El grupo de derechos humanos Hengaw, con sede en Noruega, también informó de huelgas de comerciantes en Bukan (Noreste), Sanandaj y Saqez (Noroeste) y Marivan (Oeste).
En otros lugares de Irán, decenas de estudiantes aplaudieron y cantaron en una manifestación en la universidad Shahid Beheshti de Teherán, según un video tuiteado por 1.500tasvir el sábado.
LA HABANA.- Cuba no ha recibido notifi cación ofi cial de Estados Unidos sobre el piloto cubano que el viernes aterrizó en Florida, conduciendo una avioneta que sustrajo cuando realizaba trabajos de fumigación en la isla, informó ayer Aviación Civil.
De acuerdo con información de funcionarios del aeropuerto de Miami, Florida, Rubén Martínez Machado llegó a bordo de una avioneta monomotor rusa Antonov AN-2 al aeródromo de Dade-Collier, situado en los Everglades, la enorme reserva de humedales que cubre el Sur del Estado.El piloto dijo “que era un desertor” de la provincia cubana de Sancti Spíritus, indicaron estos funcionarios.
Sin embargo, “las autoridades de la Aviación Civil cubana no han recibido notifi cación ofi cial de las Agencias de los Estados Unidos”, informó Aeronaútica Civil de Cuba, en una nota informativa difundida ayer por el periódico oficialista Granma.
La dependencia señaló que “autoridades de la Aeronáutica Civil cubana continúan investigando los detalles del hecho”, que de acuer-
do a las leyes de la isla se pueden constituir en delitos de piratería “tipificados en varios convenios internacionales, ratificados por Cuba y los Estados Unidos”.
El “hecho representa una violación del espacio aéreo, de la seguridad operacional y de las regulaciones aeronáuticas cubanas”, indicó.
Martínez Machado, que trabajaba en la Empresa Nacional de Servicios Aéreos, inició un vuelo el viernes a las 7:00 locales desde
la central provincia de Sancti Spíritus para realizar trabajos de fumigación, pero “después de terminar su segundo vuelo de aplicación”, no regresó a la base, indicó la nota.
“En la mañana de hoy mi hijo se fue ilegalmente del país llevándose la avioneta en que trabajaba. Yo no apruebo su decisión pero ante todo sigue siendo mi hijo”, dijo en su página de Facebook Elisa Machado Padrón. (AFP)
Mahsa Amini, de 22 años, falleció tres días después de que la Policía de la Moral la detuviera en Teherán por violar el estricto Código de Vestimenta de la República Islámica, donde el velo es obligatorio para todas las mujeres en el espacio público.
La represión de las protestas, las más importantes en Irán desde las de 2019 contra el aumento del precio de la gasolina, han causado al menos 122 muertos, entre ellos niños, según Iran Human Rights
Los militantes acusan a las autoridades iraníes de llevar a cabo una campaña de detenciones masivas y de prohibiciones de viajar, y la lista incluye a atletas, periodistas, abogados y celebridades. En el extranjero, las manifestaciones de solidaridad con las protestas en Irán también continuaron con eventos en Tokio y Alemania.
Los líderes iraníes acusan a los occidentales de fomentar lo que ellos llaman “disturbios”.
La comunidad internacional ha condenado la represión y varios países junto a la Unión Europea han impuesto sanciones a dirigentes y entidades iraníes.
(AFP/AP/EFE)Miles de personas muestran su solidaridad con las valientes mujeres y los manifestantes en Irán”.
Medios oficiales atribuyeron a “un malestar físico” la salida del exmandatario del evento del PCCh
PEKÍN.- El expresidente chino Hu Jintao fue escoltado ayer fuera del recinto donde se celebraba la ceremonia de clausura del Congreso del Partido Comunista, un incidente muy inhabitual que los medios oficiales atribuyeron a “un malestar físico”.
La agencia Xinhua aseguró que el exmandatario, de 79 años, “no se sintió bien”, pero que “ya se repuso”.
Hu, de aspecto débil, fue invitado por auxiliares del Congreso a dejar el recinto del Gran Salón del Pueblo de Pekín, donde estaba sentado en primera fila junto a su sucesor y actual presidente chino, Xi Jinping.
ROMA.- El Vaticano y China prorrogaron ayer su acuerdo, muchas veces criticado, sobre el nombramiento de obispos en el país asiático, donde el Gobierno ha adoptado medidas drásticas contra los creyentes desde hace años.
La Santa Sede anunció en una breve declaración la nueva renovación por dos años del acuerdo del 2018. En total, seis prelados han sido así designados desde la entrada en vigor del acuerdo.
El Vaticano “entiende proseguir el diálogo respetuoso y constructivo con China, para la fructuosa implementación del acuerdo y para un desarrollo ulterior de las relaciones bilaterales, con vistas a promover la misión de la Iglesia católica y el bienestar del pueblo chino”, indica el comunicado de la Santa Sede.
Las dos partes no han tenido relaciones diplomáticas desde el 1951, tras el ascenso al poder de los comunistas chinos.
Los católicos conservadores han criticado el acuerdo en vista de la persecución en China contra las personas que practican sus diferentes religiones. El Vaticano insiste
En las imágenes, se ve a un auxiliar que intenta agarrar del brazo al expresidente, pero éste se niega. El hombre intenta entonces levantarlo por las axilas, pero el político, que lideró el país entre el 2003 y el 2013, sigue resistiendo.
En ese momento, Hu intenta tomar unos documentos que parecen pertenecer a Xi, pero éste los sostiene con firmeza.
A continuación, el auxiliar mantiene una breve conversación con el expresidente y finalmente logra escoltarlo hacia la salida.
Al levantarse, Hu Jintao mantiene un breve intercambio con Xi
Jinping, quien le responde sin mirarle, y con el primer ministro Li Keqiang, a quien da una amistosa palmada en el hombro. Los otros asistentes no parecen inmutarse.
Los medios estatales no difundieron la escena, que fue grabada por periodistas de la AFP.
La explicación oficial de lo ocurrido con Hu, que tiene reputación de reformista, llegó unas horas después.
“Hu Jintao insistió en participar en la ceremonia de clausura (...), pese a que había necesitado recuperarse recientemente”, indicó la agencia Xinhua en Twitter
en que unas mejores relaciones permiten discusiones sobre cualquier abuso a los derechos humanos.
una iglesia oficial respaldada por el Estado y una iglesia clandestina leal al Pontífice en Roma.
La Santa Sede insiste en el derecho del Papa a elegir obispos, mientras que Beijing considera que tales nombramientos infringen su soberanía nacional.
“Como no se sintió bien durante la sesión, su equipo, por su salud, lo acompañó a una sala contigua para descansar. Ahora se halla mucho mejor”, agregó el reporte.
La escena se produjo poco después de que entrara la prensa en el recinto y justo antes de la votación unánime de unos 2 mil 300 delegados del Partido Comunista Chino para incluir el “rol central” de Xi en los estatutos del partido.
Hu, que se retiró en el 2013, apareció el domingo pasado para la ceremonia de apertura del Congreso con un aspecto muy envejecido y el pelo completamente canoso.
“Todavía no está claro qué lo motivó, si fue para contrarrestar el poder de Xi o un momento desagradable para una persona mayor”, comentó Neil Thomas, analista de Eurasia Group.
“Tanto si fue deliberado, como si estaba sufriendo, el efecto es el mismo. Una total humillación para la última generación de líderes antes de Xi”, tuiteó por su parte Alex White, un analista británico que ha vivido en China.
El sábado por la tarde, el nombre de “Hu Jintao” parecía censurado en la red social Weibo (AFP/AP/EFE)
Nunca se han hecho públicos los detalles completos del acuerdo, que en esencia, le da al Papa Francisco la última palabra en la selección de los obispos para China, al mismo tiempo que permite que las autoridades chinas intervengan antes en el proceso.
Los católicos en China han estado divididos desde hace décadas, entre aquéllos que pertenecen a
En comentarios a los medios de comunicación del Vaticano sobre la extensión del acuerdo, el cardenal Pietro Parolin, quien se desempeña como secretario de Estado, dijo que el acuerdo refleja la “determinación y la previsión paciente” del Papa.
El mes pasado en Hong Kong, un cardenal católico de 90 años y otras cinco personas fueron llevadas a juicio por presuntamente no registrar un fondo ahora desaparecido creado para ayudar a las personas arrestadas en protestas masivas contra el gobierno hace tres años.
La Santa Sede entiende proseguir el diálogo respetuoso y constructivo con China”.
ESTADOS UNIDOS.- Ha terminado la clasificación del Gran Premio de los Estados Unidos, donde el mexicano Checo Pérez finalizó cuarto, pero por su penalización por cambio de motor, deberá largar desde la novena posición.
Sin contar las sanciones, el orden de la Q3 fue el siguiente: Carlos Sainz, Charles Leclerc, Max Verstappen, Checo Pérez y Hamilton.
Cabe recordar que también el monegasco Leclerc deberá cumplir con penalización.
Con esto, el español Carlos Sainz logra la Pole Position en el Circuito de las Américas.
Carlos Sainz, de Ferrari, iniciará en la posición de privilegio después de que el flamante campeón Max Verstappen terminó tercero en la sesión de clasificación que inició poco después de que el equipo Red Bull recibió la noticia de que su fundador Dietrich Mateschitz había fallecido.
Aun así, Verstappen iniciará en la primera fila. Charles Leclerc, de Ferrari, se clasificó segundo, pero tendrá que cumplir una penalización de 10 posiciones por utilizar partes nuevas del motor.
Los ganadores de las últimas nueve carreras en el Circuito de las
Américas han iniciado en la 1a fila.
Verstappen busca empatar el récord de victorias de una temporada con 13. El holandés aseguró su segundo campeonato consecutivo en la carrera previa, el GP de Japón.
Tanto Verstappen como su compañero de escudería, el mexicano Sergio Pérez, tuvieron que conducir menos de una hora después de que el equipo fue convocado a una reunión, donde se le informó del fallecimiento de Mateschitz a los 78 años.
“Lo que ha hecho por mí y por mi carrera ha marcado mi vida hasta ahora”, indicó Verstappen, quien llegó a la F1 a los 17 años en el equipo
junior de Red Bull, en ese entonces nombrado Toro Rosso. “Es un día difícil. Intentamos darlo todo, pero desafortunadamente no lo logramos.
Pero hay una carrera mañana e intentaremos hacerlo sentir orgulloso”.
Desde su fundación, Red Bull ha ganado seis campeonatos de pilotos y cuatro de constructores. El equipo está cerca de confirmar su quinto campeonato de constructores y podría lograrlo este domingo.
Con una victoria mañana, Verstappen empataría el récord en una temporada, establecido por Michael Schumacher y Sebastian Vettel. (SUN / AP)
NUEVA YORK.- Los Astros de Houston enmudecieron sin hits a los Yanquis durante el verano. Y ayer volvieron a maniatar a los bateadores de Nueva York para quedar al borde de finiquitar una impactante barrida de cuatro juegos.
Cristian Javier comandó otra asfixiante actuación de los pitchers de Houston, Chas McCormick conectó un jonrón de dos carreras tras un elevado que los Yanquis dejaron caer en los jardines y los Astros doblegaron 5-0 a Gerrit Cole y a Nueva York para tomar una ventaja 3-0 en la serie de campeonato de la Liga Americana.
Todo les sale bien a los Astros, como ese elevado inofensivo de Christian Vázquez que acabó picando en los jardines del Yankee Stadium y esencialmente marcó el rumbo del juego. Otra vez a paso re-
doblado en octubre, los Astros marchan con una foja perfecta de 6-0.
En su primera apertura en un juego de postemporada, el dominicano Javier permitió un hit al cubrir cinco innings y un tercio. Cinco relevistas
se encargaron de completar la blanqueada de tres imparables.
Varios fanáticos de los Yanquis abuchearon al toletero Aaron Judge tras recibir un par de ponches (AP)
VIENA.- El multimillonario austríaco Dietrich Mateschitz, fundador y propietario de la empresa de bebidas energéticas Red Bull y de varios clubes del futbol y escuderías de Fórmula 1, entre otros, falleció ayer a los 78 años.
Así lo informó la compañía al hacer público un mensaje enviado por mail a sus trabajadores, en un comunicado donde avisa a la prensa que de momento no se responderán preguntas.
“Le rogamos que comprenda que no estaremos disponibles para responder a sus preguntas hasta nuevo aviso. Le agradecemos que respete el deseo de la familia y los amigos más cercanos al señor Mateschitz de mantener su privacidad”, señala la nota.
“En estos momentos, el sentimiento que predomina es el de la tristeza. Pero pronto la tristeza dejará paso a la gratitud, a la gratitud por lo que él cambió, movió, alentó e hizo posible para tantas personas”, escribió Red Bull a sus empleados.
“Es tarea y responsabilidad de todos nosotros continuar la obra de su vida en su espíritu”, añadió en su breve mensaje electrónico.
Red Bull patrocina o es propietario de equipos deportivos, como las escuderías de Fórmula 1: Red Bull y Alpha Tauri, y varios clubes de futbol, entre ellos el austríaco Red Bull de Salzburgo y el RB Leipzig de la Bundesliga alemana, así como otros clubes en Estados Unidos, Brasil o Ghana.
Patrocina a muchos atletas y es un nombre de referencia en eventos de deportes extremos, como moto y bicicross.
CIUDAD DE MÉXICO.- Toluca amplió su delantera en el primer tiempo y se convirtió en el primer finalista del torneo Apertura 2022, ante un América que rescató apenas un empate estéril de 1-1 como local y se despide con las manos vacías de un certamen cuya fase regular había dominado.
El zaguero Jorge Torres Nilo puso al frente a los visitantes a los 29 minutos. El volante Alejandro Zendejas niveló a los 35’ con un remate de cabeza.
Los Diablos Rojos se clasificaron a la final con un marcador combinado de 3-2.
Su rival saldrá del duelo entre Pachuca y Monterrey, que va 5-2 en favor de los Tuzos. La vuelta es hoy.
Toluca, uno de los equipos que más invirtió en fichajes en el receso de verano, buscará ponerle fin a una sequía de campeonatos que se remonta al torneo Clausura 2010.
Dirigidos por Ignacio Ambriz, los Diablos extendieron a seis su racha de partidos sin derrotas. Cinco de esos duelos han sido triunfos.
Para el América, la derrota representa un duro revés. El equipo fue líder indiscutible en el torneo regular y lucía como favorito para
conseguir su primer campeonato desde el torneo Apertura 2018.
En lugar de eso, los dirigidos por el argentino Fernando Ortiz, sucumbieron en las semifinales por
MANCHESTER.- Erling Haaland prolongó su racha goleadora y Manchester City quedó como escolta a un punto de Arsenal en la Liga Premier al vencer a Brighton 3-1. Haaland anotó a los 2 y 43 minutos, Leandro Trossard descontó a los 53 y Kevin de Bruyne puso cifras
definitivas al marcador a los 75’.
Con su doblete, Haaland elevó su cuenta a 17 goles en la Premier y 22 en todas las competencias. Con apenas seis goles más, igualará los de Salah y Son Heung-min en la temporada pasada, que les valió a ambos el Botín de Oro
Varane se lesiona a falta de un mes para el Mundial
El defensa del Manchester United, Raphael Varane. abandonó el campo entre lágrimas debido a que su participación en la Copa Mundial podría estar en peligro tras sufrir una aparente lesión en la rodilla.
El internacional francés salió de cambio a los 60 minutos en el empate 1-1 ante el Chelsea.
El técnico Erik ten Hag dijo que era demasiado pronto para conocer la extensión de la lesión.
(AP)
segundo torneo consecutivo y tendrán que esperar un torneo más para tratar de ponerle fin a su sequía.
América volvió a quedarse apeado de una final luego de ser
líder. Lo mismo le ocurrió en el Apertura del año pasado cuando perdió en cuarto de final, dirigido por el argentino Santiago Solari.
Los Diablos Rojos se ade-
ESPAÑA.- El Real Madrid echó mano de su mística para enderezar en la recta final un complicado partido y afianzarse en la cima de LaLiga.
Federico Valverde mandó a las redes un soberbio disparo cruzado desde fuera del área, con el que los merengues sellaron el sábado la victoria 3-1 sobre el Sevilla, mediante un par de dianas cuando el duelo se acercaba a su conclusión.
Luka Modric convirtió su segundo tanto en el certamen a los cinco minutos. El croata mandó a las redes una diagonal del brasileño Vinícius Júnior para poner a los blancos adelante del marcador.
Una combinación argentina emparejó en el marcador, cuando Erik Lamela logró un remate con la parte externa del pie izquierdo, a un pase filtrado de Gonzalo Montiel a los 54 minutos.
Cuando el duelo se complicaba más, Vázquez mandó a las redes el primer balón que tocó en un soberbio contragolpe, en el que Vini cedió su segunda asistencia a los 79’.
Dos minutos después, el uruguayo Federico Valverde consumó la victoria, desatando la euforia en las gradas del Santiago Bernabéu con un lejano zapatazo (AP)
lantaron en una jugada de pelota detenida. Torres Nilo arribó en el área chica y con el pecho mandó la pelota al fondo del arco defendido por el portero Guillermo Ochoa.
América empató en la misma primera mitad, cuando Zendejas recibió un centro por la izquierda y conectó un remate de cabeza que entró por el centro del arco del portero brasileño Tiago Volpi.
Las Águilas dominaron la posesión de la pelota en el segundo tiempo, pero fueron incapaces de inquietar seriamente a Volpi.
Los Tuzos del Pachuca del entrenador uruguayo Guillermo Almada confían en terminar hoy la tarea y eliminar a los Rayados del Monterrey para estar en la final del Apertura 2022 del futbol mexicano.
Pachuca venció como local el jueves 5-2 al Monterrey en el partido de ida de la semifinal, una ventaja que parece suficiente para que hoy, en el duelo de vuelta en la sede de los Rayados, concluya la serie a su favor y se clasifique por segundo campeonato seguido a una final.
(AP / EFE)BERLÍN.- Gio Reyna está de regreso: el estadounidense fue titular y anotó para el Borussia Dortmund, que goleó a Stuttgart por un contundente 5-0 en la Bundesliga.
Reyna anotó su primer gol de la temporada con una corrida desde el medio campo para rematar al segundo poste justo antes del descanso. Jude Bellingham agregó dos goles, y Dortmund tuvo su mejor actuación en lo que va de la temporada luego de tres partidos consecutivos sin conocer la victoria.
La reaparición de Reyna fue una buena noticia no solo para el técnico de Dortmund , Edin Terzić, sino también para el de la selección estadounidense, Gre-
gg Berhalter, quien anunciará su plantel para el Mundial de Qatar el 9 de noviembre.
Bellingham a los 2 y 53 minu-
tos, Niklas Süle a los 13’, Reyna a los 44’ y Youssoufa Moukoko a los 72’ anotaron los goles. (AP)
MÉRIDA, Yucatán.- La jornada sabatina arrojó múltiples medallas en las disciplinas de levantamiento de pesas y de tiro con arco, en la segunda edición de los FISU América Games que se realizan en Mérida.
En la halterofilia, el cual entró ayer en acción en la Unidad Deportiva Kukulcán , José Poox se quedó con la medalla de oro en la categoría de los 61 kilogramos con un total de 229 kilos alzados; por su parte, el compatriota Christian Ortega fue segundo con 219.
En la categoría de 67 kilogramos,
el mexicano Josué Rangel fue el mejor al concluir con 267; en los 73 kilos, la primera posición se la llevó el azteca Johann López, con 270 kilos.
José Rubio, con 268 kilogramos, fue bronce en los 81 kilos.
En la rama femenil de la categoría de 49 kilogramos, la “mexa” Yudheiky Panti, fue oro con 165 kilos; su compatriota Nefertari Cortez, fue tercera con 136; en los 55 kilos, Lizbeth Torres fue segunda con 161; el segundo en los 64 kg fue para Irene Borrego, con 194.
En los 71 kilos, Sohaila Cortés,
con 192, se quedó en primera posición y en segundo lugar Jashel Dorado, con 191, ambas de México.
Por su parte, en el tiro con arco, realizado en la Universidad Anáhuac Mayab, México consiguió tres oros, el primero en el equipo de arco recurvo varonil, con Carlos Lucero, Carlos Rojas y Emilio Treviño, quienes se impusieron a los norteamericanos Micheal Plummer, Kent Nitta y Alex Gilliam, en la final por marcador de 6-0.
El segundo fue en equipo arco compuesto, conformado por Pablo
Pérez, Héctor Cantú y Miguel Becerra derrotaron 229-217 a EE.UU.
El tercer lugar fue para Dafne Quintero y Andrea Becerra en la misma arma, pero rama femenil, superando a las estadounidenses Sachiko Keane y Madison Cox por marcador de 152-150.
En el basquetbol, jugado en el Poliforum Zamná, Estados Unidos le ganó a Argentina 66-40; Colombia le pegó a México 73-57; en la femenil, el combinado nacional dio cuenta 76-73 de Argentina.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- La medallista olímpica mexicana Aida Román se metió a la final de la categoría élite del arco recurvo, en la segunda edición del Circuito Hera de tiro con arco, en su primera estación.
En este evento, la yucateca Esmeralda Sánchez fue la única local que terminó por meterse a la pelea por alguna medalla, luchará por el bronce en el arco compuesto, de la rama femenil.
Aida Román disputará la presea de oro ante la también seleccionada nacional olímpica y subcampeona mundial juvenil: Ana Paula Vázquez.
El tercer sitio saldrá de Leonardo Ramírez y Ana Laura Vázquez.
Por su parte, en la lucha por el metal dorado de la modalidad de arco compuesto de la rama varonil será entre compatriotas, ya que se verán las caras los daneses Stephan Hansen, multimedallista mundial, y Mathias Fullerton, cuarto lugar mundial.
La lucha por el tercer sitio será entre el salvadoreño Roberto Hernández, campeón Panamericano, y Juan Carlos del Río.
En la femenil, la oriunda de Estonia, Lisell Jaatma, novena mundial, se enfrentará por el primer sitio ante Paola Corado, de El Salvador.
Por el bronce, la tizimileña Esmeralda Sánchez se verá las caras con Linda Ochoa, de EE.UU.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Umán y los Toros-Rieleros de Valladolid dejaron tendidos a sus respectivos contrincantes en la jornada sabatina de la Liga Invernal Mexicana de Beisbol.
Los melenudos dieron cuenta de los Olmecas-Mariachis de Progreso con marcador de 6x5, mientras que los vallisoletanos derrotaron a los Generales de Tizimín 8x7, en ambos casos viniendo de atrás.
Lo felinos igualaron en el octavo rollo, y en la novena, Israel López se embasó de gratis, avanzando a segunda con toque de Hans Chacón.
El turno le tocó a Luis Berelleza, quien respondió con sencillo productor, mandando desde la antesala a López hasta tierra prometida , con lo que se llevaron la victoria.
Los visitantes se adelantaron en el cuarto episodio con tres registros, hechos por Manuel Barradas, Gerardo García y Alejandro Quesada; agregaron dos más en la sexta tras aprovechar pasaportes a Albert Lara y Manuel Barradas, quienes posteriormente anotaron.
En la misma sexta, las fieras reaccionaron con doblete de Blas Sánchez con las bases llenas, mandando a home a Israel López y Hans Chacón; en la séptima, Jorge Cárdenas terminó anotando y Bryan Quintero timbró con elevado de Leo García.
Por su parte, los Generales hicieron un racimo de cinco carreras, pero en la parte baja el relevo de los visitantes falló con Adán de Jesús Moreno, a quien le hicieron dos carreras para darle la vuelta a la pizarra de manera sensacional y ganar los locales.
(Marco Sánchez Solís)La iglesia
La Riviera Maya será sede del Campeonato Nacional de Juego de pelota; ya confirmaron su
equipos
Prestadores de servicios turísticos de Cozumel laboran al 50%; esperan que para la temporada alta cambie su situación
Atracan tienda de conveniencia y papelería durante la madrugada, en el municipio de José María Morelos
La Riviera Maya será sede del Campeonato Nacional, a realizarse en noviembre;
La falta de apoyo de las autoridades generó que el evento dejara de efectuarse en la ciudad, por lo que lo retomarán en coordinación con un parque acuático. (Yolanda Aldana)
Por Yolanda AldanaPLAYA DEL CARMEN.- México no se puede quedar atrás en el deporte milenario del Juego de pelota mesoamericano, porque aunque sea difícil de creer, pues los estadounidenses van abriéndose camino para practicar esta disciplina que realizaban varias civilizaciones, como la maya y olmeca; es así que los promotores de éste planean llevar a cabo la Séptima Edición del Campeonato Nacional de Juego de Pelota Mesoamericano, que se disputará del 25 al 27 de noviembre en un parque de atracciones en la Riviera Maya, donde ya se tienen confirmadas 12 selecciones.
Armando Uscanga Osorio, director internacional del Juego de pelota, señaló que traen este evento deportivo de vuelta, porque el primero se había hecho en Playa del Carmen, pero por falta de apoyo de las autoridades generó que no se realizaran más ediciones de esta disciplina, que más que un deporte, es un ritual ceremonial.
La cancha que está en Chichén Itzá es demasiado grande y el aro, muy alto; nosotros nos guiamos por la tradición oral de los abuelos; ellos dicen que ése era un lugar en donde se concentraban todos los jugadores para hacer talleres”.
ARMANDO USCANGA O. PROMOTOREl férreo promotor de este juego ancestral reveló que en Estados Unidos ya hay seis condados donde se practica, “ya que hay gringos, mexicanos e indios de la reserva de Estados Unidos jugando; nosotros les damos el aval para que ellos puedan abrir su afi liación de Juego de pelota
mesoamericano allá”, reveló.
Asimismo, señaló que en este 2022 por parte de un parque de atracciones acuático en la Riviera Maya se hizo una propuesta para que sea este centro recreativo el lugar sede de este Campeonato Nacional.
“Estamos en pláticas para que ya quede fijo el Juego de pelota en el Estado y no se esté llevando a otros lugares”, precisó. El también jugador señaló que a este campeonato llegarán 12 Estados de la república mexicana y cuatro países como Estados Unidos, Guatemala, Belice y Colombia.
“De esta manera es como se trae de nuevo este deporte; una modalidad nueva, porque se conocía que solamente era un juego para hombres; en Sinaloa se conservó y como las mujeres no tenían nada que ver en la anchura de la pelota, ni en el juego, se pusieron a investigar y resulta que las figuritas más antiguas de jugadores de pelota eran mujeres, entonces de ahí viene la categoría femenil y también infantil”, reveló.
Detalló en esta disciplina el jugador tiene que usar la cadera para pegarle a la pelota y remarcó que aunque quisieran jugar en alguno de los espacios arqueológicos en Yucatán, está prohibido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
“La cancha que está en Chichén
Itzá es demasiado grande y el aro muy alto; nosotros nos guiamos por la tradición oral de los abuelos; ellos dicen que ese era un lugar en donde se concentraban todos los jugadores para hacer talleres y se jugaba con el antebrazo o con el bastón, porque es muy alto y el aro muy pequeño”, explicó.
Beneficiará a familias de más de 30 colonias y fraccionamientos de Playa del Carmen, de Sur a Norte
Por Fernando MorcilloPLAYA DEL CARMEN.- En benefi cio de más de 30 colonias y fraccionamientos de Playa del Carmen, se anunció una nueva ruta de transporte, de Sur a Norte.
El Director de Transporte Municipal, Leopoldo Cruz Navarro, informó que la propuesta se presentó a los directivos del Sindicato de Taxistas “ Lázaro Cárdenas del Río ” y de Transportes Unidos del Carmen ( TUCSA ), con el fi n de implementar esta ruta que conecta a seis hospitales y centros de salud públicos.
“Verificamos que eran más de 30 colonias las que no conta-
Por Fernando MorcilloPLAYA DEL CARMEN.- El Presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Cabildo de Solidaridad, Gabriel Mendicuti Loría, acusó a la Asociación Civil ORFAS, dedicada al rescate de fauna silvestre, de incumplir el convenio con el Comité Municipal.
Expuso que Román Weikop, Presidente del organismo, después de firmar y tomarse la foto del convenio, perdió contacto con él, por lo que le enviaron un oficio para saber las razones.
Y es que a raíz del rescate de un mono araña encontrado en el quinto parque de Villas del Sol, la semana pasada, y que era objeto de agresiones, salió a relucir que este organismo no intervino.
“Cuando firmamos el convenio, en teoría ellos serían el enlace con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con la Federación, capacitando permanentemente a los funcionarios del Ayuntamiento. La semana pasada le mandamos una carta donde le dijimos que sólo fue la firma y la
ban con un circuito de autobús o combi que les diera el servicio de transporte, por lo que estamos proponiendo un circuito que, además, cubra siete centros comerciales, siete centros de salud, 14 instituciones educativas y artísticas; así como seis dependencias de Gobierno; es decir, este circuito dará servicio a toda la población, de Norte a Sur, comunicando con los principales lugares que la población necesita”, afirmó.
Leopoldo Cruz indicó que en sus 22 kilómetros tendrá un tiempo de recorrido de aproximadamente de 80 minutos y contará con 38 paraderos.
Cabe recordar que desde la pasada Administración se ha buscado concesionar a otras empresas el servicio; pero sin lograrse, particularmente por la resistencia de las dos únicas que brindan el servicio, que son TUCSA y el Sindicato, afectando a un amplio sector de la población, que incluso debe trasladarse a pie.
Con el crecimiento de la ciudad, los nuevos fraccionamientos carecen de este servicio, por lo que se analiza habilitar otras rutas que el mismo Secretario General del Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”, Luis Herrera Quiam, dijo se están revisando.
foto, porque no volvimos a saber de él”, mencionó.
No sólo es el caso del mono araña, también se rescató a una serpiente y un tlacuache, y se atendió el atropellamiento de un jaguar, a la altura de Calica , el pasado 30 de septiembre.
Al respecto de este último
caso, Mendicuti Loría consideró que los ciudadanos no respetan las leyes ni reglamentos, por lo que la educación debe iniciar en los menores de edad para formarlos.
Retomando el tema, señaló que se insistirá para saber por qué no ha cumplido con los acuerdos.
PLAYA DEL CARMEN.- Aunque la calle 70 fue recientemente atendida por el Ayuntamiento de Solidaridad, los vecinos todavía tienen otro problema, pues se quejan de los malos olores que deja el cárcamo de aguas negras de Aguakan, que está a escasos 50 metros de su domicilio.
Indicaron que el cárcamo, ubicado en la avenida Constituyentes, entre la calle 70, ahora es su principal dolor de cabeza, porque tienen que soportar los pestilentes olores de las aguas que están siendo tratadas; además, añadieron que hay días en los que el olor es insoportable.
Lo anterior fue expuesto por Ruberto Bijango, quien destacó que durante la época de lluvias la pestilencia empeora, por lo que hizo un llamado a las autoridades para que se acerquen con Aguakan para revisar si realmente están teniendo las medidas correctas de sanidad para realizar el trabajo de tratamiento de aguas negras.
“Como si nada, a nosotros nos toca tener que estar oliendo todo el desperdicio humano en las tardes-noches. Es insoportable la peste, yo no sé cómo es que permitieron que este sitio estuviera en medio de la urbe, porque es un daño a la salud de la gente que a menos de 10 metros de tu casa tengas una planta de aguas negras”, expuso.
Compartió que en la zona donde vive la mayoría de los vecinos ya se conocen y han tenido que soportar esta situación. “Años atrás, el cárcamo estaba rodeado por una malla de alambres, y cuando aún no tenía la barda, toda la porquería
Por Yolanda AldanaPLAYA DEL CARMEN.- Un grupo de especialistas habló acerca de los problemas de salud mental que más tratan en Solidaridad, siendo uno de los principales el Trastorno de Déficit de Atención (TDA), ya que en las unidades del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) han detectado 40 casos de este tipo.
La conferencia “La Importancia de la Salud Mental en la Niñez y en la Adolescencia” fue impartida en el Centro de Desarrollo Comunitario 28 de Julio, en la colonia Nueva Creación, informó el Coordinador del área de Salud Mental del DIF Municipal, Roberto Sauri Jiménez.
Refirió que en las oficinas del DIF tienen registro de 775 casos, de los cuales, 220 son mujeres; 205, hombres y el resto, menores de edad: 200 niñas y 150 niños, en los rangos de edades de cinco a 11 años de edad.
Roberto Sauri Jiménez mencionó que las problemáticas principales a atender con los pequeños son el autismo, Asperger y TDA
“El objetivo de la plática fue
se escurría hacia la calle de las casas de la 45 Sur”.
Aún con el muro que rodea el cárcamo, el vecino aseguró que las aguas negras se llegan a filtrar, sobre todo durante la época de lluvias. “Siguen los malos olores, uno se para aquí y tenemos que seguirlo soportando, nosotros ya tenemos 20 años viviendo en este lugar. Y en las noches se siente todavía peor, es como si estuvieras oliendo a carne podrida todo el tiempo”, dijo.
Ruberto Bijango recordó que durante la época del Gobernador
Hendricks le gritaron que compusiera la calle y que hiciera algo para que el cárcamo ya no siga perjudicando la salud de los vecinos.
“Pero tuvieron que pasar muchos años para que nos den respuesta, esta barda apenas tiene los 12 años; cuando estaba Hendricks metieron una tubería, pero al hacer este cruce en el cárcamo nada cambió, sigue igual. De hecho, ya hablamos con un encargado de Aguakan, que se apellida Zuñiga, y le propusimos que viniera a comer con nosotros, para que se dé cuenta qué tan fuerte se siente el olor”, comentó.
El vecino mencionó que este malestar de oler las aguas negras, se suma al calor que sienten las familias, ya que por las noches es cuando peor huele, pero no pueden abrir sus ventanas.
Aún en este año, la colonia El Pedregal es una de las zonas de la ciudad que no cuenta con pavimentación en todas sus calles, pese a ser la más cercana al nuevo Palacio Municipal y al Centro, tal y como lo relató el vecino José Gil López, quien piensa que también es importante la construcción de pozos de absorción.
Por su parte, la vecina Karen R. informó que justo para la pavimentación de la calle 70, que está recién hecha, su esposo estuvo “picando piedra” con escritos y peticiones desde el Gobierno de Laura Beristain, donde era una zona en donde no podían salir, porque la vía era un tiradero a cielo abierto, ya que la gente se acercaba a tirar hasta colchones; sin embargo, la obra de la cuadra pavimentada y con aceras inicio mucho tiempo después, con la actual Administración, a principios de junio, para culminar en agosto.
acercarnos a los maestros de nivel básico, porque son como los segundos papás de los niños, para que ellos tengan la psicoeducación, para que ellos noten el cambio de conducta que tienen los niños dentro del salón de clases y sean canalizados de manera correcta con nosotros, y hacer un estudio dentro de las escuelas, para justificar y realizar pruebas para darles la atención que necesitan”, destacó.
El psicólogo aseguró que la estadística de estos trastornos de la conducta tuvo un repunte durante la pandemia, porque los pequeños no socializaban.
Expuso que al mes atienden a 48 niños que tienen TDA y que rondan los cinco a 11 años de edad.
“El TDA no desaparece, se empieza a tratar y a identificar desde los cinco años de edad, pero el tratamiento básico de llevarlo con un paidopsiquiatra para que tome medicación es de cinco a 11 años, si el niño no mejora se le da psicoterapia de planta, porque el TDA
puede pasar a la adolescencia y también al adulto”, dijo.
Sauri Jiménez detalló que para detectar el TDA la gente tiene que observar si su niño es hiperactivo, la inatención cerebral, es decir, que al niño le cueste trabajo recibir órdenes, falta de concentración, problemas en materias que impliquen una mayor concentración y la irritabilidad, que el niño sea muy berrinchudo, que pasen de cinco a 10 minutos donde no se controlen y que sean constantes, porque puede ser que en los siete días de la semana, cuatro tengan estos berrinches.
Precisó que el 80 por ciento de los profesores de esta generación están capacitados para detectar estos casos, tanto en las escuelas públicas como privadas, siendo estas últimas las más privilegiadas, por tener una base de psicólogos y orientadores especializados, “pero en las escuelas de Gobierno es más difícil, porque tienen una población de 30 a 40 niños por salón”, refirió.
“Es insoportable la peste; yo no sé cómo es que permitieron que este sitio estuviera en medio de la urbe”, dijo un afectado. (Yolanda Aldana) Los casos de menores con TDA crecieron durante la pandemia. (Y.Motociclista pierde el control de su unidad en la vía Federal, por circular a
TULUM.- Un motociclista quedó gravemente herido al sufrir un accidente cuando circulaba a exceso de velocidad en la carretera Federal 307, a la altura de un parque temático. Al parecer, perdió el control de su vehículo y colisionó contra el camellón central. Fue trasladado de urgencia al nosocomio.
A temprana hora de ayer sábado se registró una llamada de auxilio al número de emergencias 911, para solicitar una ambulancia, debido a que había una persona inconsciente y sangrando, sobre la vía Federal.
El motociclista tenía un fuerte golpe en la cabeza; mientras su vehículo, con placa de circulación 99AVB9, quedó al borde del camellón, metros atrás de él.
La unidad de emergencias arribó después de varios minutos, ya que el accidente ocurrió lejos de la zona urbana, y los rescatistas trasladaron al lesionado a un nosocomio de Playa del Carmen.
De manera extraoficial, trascendió que el hombre fue internado en el Hospital Regional Número 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ); sin embargo, falleció posteriormente por fractura craneoencefálica.
Elementos de la Guardia Nacional División Caminos acudieron al lugar del siniestro y solicitaron una grúa para trasladar el vehículo al corralón.
Por Yolanda AldanaSolidaridad hay un Centro Municipal de Mediación, que sirve para regular y poner orden en los problemas vecinales. El organismo fuer creado hace aproximadamente un año, pero no todos los ciudadanos conocen su existencia.
Fabiola Ballesteros, titular de esta dependencia, aseguró que muchos playenses no saben convivir en paz, por lo que las quejas y discusiones entre ellos son muy recurrentes.
Destacó que la mayor parte de estas situaciones provienen de las colonias y fraccionamientos más populares de Solidaridad, como Villas del Sol, La Guadalupana, la colonia Luis Donaldo Colosio y las zonas irregulares.
La entrevistada añadió que los desencuentros entre los ciudadanos están relacionados con la educación y cultura personal y familiar.
Reveló que cuando llaman a las partes involucradas, muchas personas aseguran que no conocían el reglamento. “Dicen que no sabían que no podían tomar en la vía pública o que tenían que limpiar el frente de sus casas. No saben que pueden denunciar al vecino o asentar una queja en su contra”, añadió.
de
Refirió que para evitar problemas a futuro y por temor a represalias, algunas personas prefieren que su queja sea anónima. Pero estas denuncias también se canalizan y atienden.
Respecto a la promoción de este Centro de Mediación, Ballesteros dijo que difunden los servicios a través de la Secretaría de Justicia Cívica. “Apenas estamos cumpliendo un año, pero hemos tenido gran aceptación. Entre los mismos vecinos se corre la voz e informan que hay un espacio que se encarga de atender estos problemas”, dijo.
La funcionaria explicó que durante este periodo el motivo de las quejas vecinales es muy variado, pero no todas se convierten en mediaciones, porque muchos las presentan de manera anónima y otro tanto de playenses solo quiere asesoría. La semana pasada atendieron de tres a cuatro personas al día.
Finalmente, Fabiola Ballesteros señaló que otra causa de las desavenencias entre los vecinos es el hacinamiento; debido a que las viviendas son muy pequeñas, por lo que la privacidad y el espacio son nulos.
TULUM.- Un intento de ejecución se registró en las primeras horas de ayer sábado, cuando una persona del género masculino fue agredida por varios hombres, quienes no fueron identificados.
La víctima recibió un tiro en la cabeza, en calles de la colonia Centro de esta ciudad del noveno municipio y fue trasladada de urgencias hasta la ciudad de Playa del Carmen para recibir atención
PLAYA DEL CARMEN.- En dos operativos, cayeron cinco personas por posesión de más de 150 dosis de posibles narcóticos y fueron entregadas a la autoridad correspondiente para definir su situación legal.
El primer aseguramiento se logró cuando policías de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal implementaban labores de vigilancia y proximidad social, en el fraccionamiento de Villas del Sol y detuvieron a cuatro personas con 149 bolsas con posibles narcóticos.
Los hombres fueron identifi cados como Roberto “N”, de 20 años de edad, originario de Quintana Roo; Víctor “N”, de 21 años de edad; Endrix “N”, de 20 años y José “N”, de 24 años, procedentes de Veracruz, quienes fueron sorprendidos por los oficiales, cuando intercambiaban posibles narcóticos en las aveni-
médica en el Hospital General.
Fue minutos antes de las 3:00 horas cuando se reportó al número de emergencias 911 una llamada que alertaba detonaciones por arma de fuego en la calle Centauro Norte con Sagitario Norte, de la colonia Centro.
A este lugar arribaron elementos de Seguridad Pública, quienes encontraron a la víctima, quien se encontraba en posición decúbito dorsal, y con posible
disparo a la altura de la frente, de tal modo que pidieron el apoyo de una ambulancia para trasladar al nosocomio, pues aún contaba con signos vitales.
En tanto, se procedió a acordonar la zona donde ocurrió el ataque, para preservar posibles evidencias que puedan dar con él o los responsables.
Y es que, por la hora en que ocurrió, no había testigos que pudieran ayudar con la descripción de los involucrados o los vehícu-
das Periférico con CTM , del fraccionamiento citado.
Las personas trataron de darse a la fuga a bordo de motocicletas, pero en una pronta reacción, los policías les dieron alcance en la calle cerrada Zanate Mexicano
Tras una inspección de seguridad a su persona, les encontraron dos paquetes con posible marihuana, 27 bolsitas, con lo que parece la droga llamada cristal, 111 bolsitas con la posible droga conocida como piedra y nueve bolsitas con polvo blanco, al parecer cocaína.
Por lo anterior y tras darles a conocer los derechos que los asisten, fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo.
El quinto asegurado por los policías se registró en la colonia Luis Donaldo Colosio, cuando fue sorprendido manipulando con las manos un cigarro, al parecer de marihuana.
El hombre identifi cado como Luis “N”, de 35 años de edad, procedente de Veracruz, fue asegurado en la calle 90 entre avenidas 20 y 15 de la colonia.
Luego de una inspección de seguridad a su persona, los policías encontraron 14 bolsitas con posible marihuana, cuatro bolsitas con lo que parece la droga llamada piedra y dinero en efectivo, por lo que también fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo.
los, si es que había.
Paramédicos de una empresa particular se presentaron momentos después y llevaron en primera instancia al herido al Hospital Tulum para ser estabilizado, antes de trasladarlo a Playa del Carmen.
Cabe mencionar, que no portaba alguna identificación con él, por lo que permanece en calidad de desconocido.
Posteriormente se presentaron los elementos de la Policía
de Investigación de la Fiscalía General del Estado ( FGE ), en este caso de la Vicefi scalía de Tulum, quienes encontraron un cartucho percutido de calibre 9 milímetros.
Cabe recordar apenas el pasado jueves se reportaba en este municipio la ejecución de otra persona que fue hallada con las manos atadas y el famosos tiro de gracia en la entrada del fraccionamiento Balam Ha, en la carretera estatal hacia Cobá.
Los comisionistas operan al 50%; los visitantes provenientes de la Riviera Maya son los que generan derrama económica
COZUMEL.- Prestadores de servicios turísticos acuáticos se encuentran operando al 50 por ciento en sus actividades diarias con el turismo de pernocta y los extranjeros que llegan procedentes de Playa del Carmen. Esperan que a partir de la última semana de noviembre, las expectativas mejoren, con el aumento del turismo nacional e internacional, en vísperas de las vacaciones decembrinas.
Rogelio Chan Nájera, comisionista y prestador de servicios turísticos, señaló que la presente temporada baja impacta al sector turístico desde el mes de septiembre, incluso, y hasta los primeros días de diciembre, por lo que se han mantenido con el poco turismo de pernocta y de los que arriban provenientes de la Riviera Maya; aunque esperan que en diciembre se concreten las altas expectativas.
Cuestionado respecto a que si el turismo de pernocta es redituable durante el año, el comisionista dijo que no ha sido parte
fundamental para el desarrollo económico de los trabajadores, ya que ellos llegan con todo incluido y un mínimo porcentaje acude al centro de la ciudad a conocer más allá del hotel, salvo en algunos restaurantes o discotecas de cadena internacional.
El representante de los comisionistas en la isla resaltó que no sólo los que están dedicados a ofrecer servicios náuticos, buceo, snorkel o los tours en diferentes playas están captando turismo.
“También los comisionistas dedicados a la renta de autos o motos, los vendedores de artesanías o joyerías, están teniendo una mala racha, ya que el turismo que está llegando no es de gran poder adquisitivo”.
Comentó que los eventos deportivos que se han estado llevando a cabo, en las últimas semanas lograron reactivar un poco la economía del sector turístico y esperan que con los últimos eventos, que se pretenden realizar en el mes de noviembre, puedan obtener buenos ingresos que permitan solventar la economía familiar.
Asimismo, señaló que esperan
También los comisionistas dedicados a la renta de autos o motos, los vendedores de artesanías y joyerías están teniendo una mala racha, ya que el turismo que está llegando no es de gran poder adquisitivo”.
altas expectativas para la última semana de noviembre o los primeros días del mes de diciembre donde el turismo nacional juega un papel muy importante.
Es en los meses citados cuando el arribo de turismo nacional salva la temporada ya que buscan tours en lancha para el conocer la Playa El Cielo y las zonas arrecifales, aunque también hay un nicho de mexicanos que gusta de las actividades del buceo o snorkel, busca este tipo de actividades.
COZUMEL.- Sólo 13 unidades de transporte público del Sindicato de Taxistas operan en la isla para cubrir las ocho rutas de la mancha urbana; aunque hay horarios en los que la demanda disminuyó, mencionó el Comisionado de Transporte Público, Manuel López Payán.
Resaltó que hay horarios, particularmente durante la entrada y salida de los trabajadores,
COZUMEL.- En los dos panteones municipales fumigaron y retiraron decenas de recipientes y floreros con agua acumulada, informó el jefe de la Unidad de Vectores Municipal, Hugo Alberto Pérez Rosas, quien exhortó a la comunidad a realizar una limpieza de sus lotes en el cementerio, debido al riesgo de convertirse en criaderos de moscos, ahora que la mayoría de la gente acude los días previos a las celebraciones de los Fieles Difuntos.
En vísperas del Día de Muertos, cuando la comunidad isleña acostumbra visitar las tumbas de sus familiares fallecidos y a presenciar las misas que se celebran, personal de la Unidad de Vectores acudió para termonebulizar y activar un control larvario en los panteones Mansión de Paz, ubicado en la avenida Claudio Canto, y San Miguel, en el Centro de la ciudad, para combatir larvas o criaderos de moscos transmisores de enfermedades.
“Esta jornada en los camposantos es previa a la visita que cientos
cuando la afl uencia de usuarios aumenta; pero en otros bajó.
“Las 13 unidades del sindicato las tenemos laborando en ocho rutas, lo que no es sufi ciente en las horas pico; aunque tenemos una baja de usuarios que requieren del servicio”, señaló.
Aseguró que es durante el ingreso y a la salida de las escuelas, cuando el transporte público tiene una mayor demanda.
López Payán comentó que la complicación de la movili-
dad a causa de la pandemia de coronavirus y el uso de otros vehículos para desplazarse, les impide lograr una recuperación al ciento por ciento en sus ganancias.
“Cuando se paralizó el transporte colectivo en el año 2020, la gente tuvo que buscar opciones para trasladarse, y conforme se dio la recuperación paulatina, adquirieron bicicletas o motocicletas, dejando de utilizar a los colectivos”, afirmó.
Como se recordará, la empresa Uniper , que por años prestó el servicio de transporte público, dejó vacante ese rubro en agosto pasado, debido a que no había las condiciones para continuar por la falta de un subsidio para que las unidades operaran; además que el mercado ya no era redituable para mantenerse activos, lo quedio paso a que el Sindicato Único de Trabajadores del Volante asumiera esas rutas para dar servicio a los cozumeleños.
de personas realizarán los días 1 y 2 de noviembre, y debo reconocer que fue un trabajo exhaustivo en el panteón Mansión de Paz, situado en la zona industrial de la isla, y en el cementerio San Miguel, pues encontramos decenas de objetos que son ideales para la prolifera-
ción de larvas y moscos transmisores de las enfermedades”, dijo Pérez Rosas.
Señaló que para completar las labores de fumigación, con la anuencia de la administración de los panteones, los brigadistas retiraron todos los objetos que conte-
nían o podrían acumular agua de lluvia, lo que refleja que la gente no suele acudir de manera periódica a los camposantos para mantener limpias las lápidas.
“Exhortamos a la comunidad a que elimine todos los floreros, maceteros, jarrones, platos, vasos
y demás utensilios u objetos que habitualmente suelen dejar cuando visitan a sus difuntos, ya que se vuelve viveros de moscos, que además de causar molestias en la piel, pueden transmitir enfermedades como del dengue, zika, chikungunya o paludismo”, finalizó.
Afirman que por causa de la pandemia, y a que la gente adquirió vehículos, les impide lograr una recuperación al ciento por ciento de sus ingresosLa Unidad de Vectores acudió al Mansión de Paz y al San Miguel.Trabajaron previo a la visita de la gente, el Día de Muertos. (L. Vera)
COZUMEL.- Luego que el área de Tránsito y Seguridad Pública hiciera caso omiso durante seis meses de los reportes que los vecinos de la colonia Centro realizaron al número de emergencias 911, en relación al retiro de un remolque que fue abandonado sobre la calle 14, entre las avenidas 20 y 25, frente al portón de una vivienda que obstruía el paso para realizar maniobras, el afectado, Alberto Barrena Alcaráz, se dio a la tarea de engancharlo a su
Por Landy Vera COZUMEL.- Cadetes de Seguridad Pública recorrieron el primer cuadro de la ciudad, buscando prospectos entre los jóvenes, a quienes les entregaron volantes para invitarlos a participar en la convocatoria para integrarse a las filas de la corporación policiaca. Actualmente, la Dirección de Seguridad Pública cuenta con tan sólo 40 elementos activos por turno.
Personal del Instituto de Profesionalización de la Policía local brindó información y recibió documentos de las personas interesadas que se acercaron a la mesa de información que instalaron en los bajos de la Plaza El Sol, ubicada en el interior del Parque “Benito Juárez”.
En tanto, los cadetes se dieron a la tarea de recorrer los negocios cercanos para entregar volantes y brindar información de la convocatoria a los transeúntes del lugar, con el objetivo de pasar el mensaje de búsqueda entre sus conocidos o
camioneta y trasladar la unidad a unos metros de la Policía local y del Palacio Municipal, para que la autoridad haga lo correspondiente, pues “no hubo voluntad de ellos para actuar”.
Por la tarde de ayer, el ciudadano realizó el arrastre de un remolque color verde, que desde abril pasado fue abandonado en el citado lugar, complicando las actividades de los integrantes de una familia, que se vieron imposibilitados para ejercer trabajos de remodelación en su vivienda, ya que, además, el afectado dijo que
se estaba convirtiendo en un “nido de malvivientes” y de jóvenes de preparatoria que llegaban a fumar y a ingerir alcohol; además que personas de otras colonias llegaban a depositar sus bolsas de basura, con el riesgo que se convirtiera en un basurero clandestino.
“Hice tres reportes durante estos seis meses, los vecinos también lo hicieron de manera personal al número de emergencias 911, sólo en una ocasión se acercó una unidad, y los elementos nos dijeron que el procedimiento había cambiado, ya que por disposiciones in-
ternas en la Policía, se había determinado que esos oficios en los que se les notifica a los propietarios para mover vehículos que pudieran estar en abandono, ahora requerían forzosamente la firma del director de la Policía. “Pues como el Capitán no ha tenido tiempo en estos seis meses para atender otras quejas de la población, a mí como ciudadano me afecta y me di la tarea de enganchar el remolque en mi camioneta y dejarlo estacionado a unos metros de Seguridad Pública”, añadió.
Comentó que en la ley se con-
templan estos bienes en abandono o bienes mostrencos, de los cuales se desconoce quién es el propietario o titular. “Hay un procedimiento que marca la ley para que el afectado se adjudique legalmente la titularidad y propiedad del bien, pero la Policía tiene que cumplir y hacer su trabajo en todos los sentidos, no puede descuidar denuncias de la población, ya que este fenómeno de abandono de vehículos es muy notorio. Un jurídico de la Policía me comentó que será el Subdirector de Tránsito quien levantará el acta correspondiente”, concluyó.
elementos policiacos se encuentran activos en la isla, en cada uno de los tres turnos.
familiares que tengan la intención o la vocación de servir a la isla en materia de seguridad.
Personal de dicho instituto policial mencionó que no bajarán la guardia para encontrar a hombres y mujeres que cuenten con la disciplina, disposición y amor a la labor preventiva, por lo que estarán aplicando este mismo método de acercamiento en diferentes puntos de la isla en los próximos días.
“El próximo lunes 24 de oc-
tubre nos posicionaremos en el Parque ‘Municipio Libre’, ubicado en la calle 90 bis, con calle 14, de la colonia Emiliano Zapata y el martes 25 de octubre en el Parque de ‘Las Rampas’, en la colonia San Gervasio , sobre la calle 115, entre calle José María Morelos y calle 5 Sur, de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde”, refi rió uno de los reclutadores.
Por último, comentaron que el personal de la academia de Policía, estará brindando todas las facilidades para cualquier persona no mayor de 40 años que esté interesada en ser parte de la Policía Municipal, a quienes se les está solicitando que presenten como requisitos, el acta de nacimiento, CURP, RFC actualizada, número de seguro social y comprobante de domicilio, entre otros documentos.
KANTUNILKÍN.– Pobladores de la Zona Maya consideran importante mejorar año con año la organización de la feria tradicional en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción, así como refi rmar la devoción para la patrona del pueblo e inculcar esta costumbre en las nuevas generaciones, sostuvo Manuel Correa Moguel, diputado de la corrida de toros del 1 de diciembre.
El holboxeño, quien desde hace algunos años se sumó a la fiesta de Kantunilkín, sostuvo que todo comienza desde la organización del convite, y las autoridades municipales también tienen el compromiso de recordar a los diputados que el evento se aproxima y es tiempo de arrancar con los preparativos.
Los festejos iniciarán el 30 de noviembre, con la bajada de la imagen de la Virgen de la Concepción, y concluirán el 12 de diciembre
Afi rmó que durante la reunión entre las autoridades, diputados de corridas de toros, organizadores de gremios y nojoch cuches , se entregaron apoyos económicos para que los pobladores se preparen para el convite, que se llevará a cabo el 6 de noviembre, y avancen en el compromiso de preparar las actividades en la fecha que les corresponde.
todos los organizadores. El representante local es acompañado también por cientos de habitantes y visitantes durante su recorrido por los 12 domicilios de los diputados, donde les recuerda su compromiso con los pobladores y la Virgen.
En este evento por lo general los participantes se visten con el traje regional, que consiste en pantalón y camisa blanca para los varones y los coloridos ternos para las mujeres, y recorren gran parte de la cabecera con música de charanga y anuncian su visita con el tronar de los voladores.
Al llegar al domicilio del diputado, el Alcalde es recibido con una mesa con las mejores viandas y bebidas, ya sea refrescos o etílicas, que se reparten de manera gratuita a los hombres y mujeres que lo acompañan en su recorrido.
La autoridad Municipal reiteró que tanto autoridades como diputados, gremistas y todos los que participen en el convite de este noviembre y la feria patronal en diciembre deben actuar con responsabilidad, ya que aunque
todos están ansiosos de revivir estas actividades, hay que recordar que se acaba de salir de una pandemia y se deben mantener protocolos que las autoridades estatales aún no han quitado.
El convite consiste en un
recorrido que realiza la autoridad municipal, partiendo del Ayuntamiento, en compañía de los diputados de las corridas de toros, para visitar la capilla de la Virgen de la Inmaculada Concepción, así como las casas de
La visita dura entre 15 y 20 minutos, tiempo en el que las autoridades prueban la comida y bailan con la música de jarana, para luego encaminarse a otra casa, hasta recorrer la último y retornar a la capilla de la virgen, donde termina el recorrido.
La feria arrancará el 30 de noviembre con la bajada de la imagen de la patrona y concluirá el 12 de diciembre.
Se presentó en el domo deportivo del Centro de la ciudad, una compañía internacional de folclore
Por Luis Enrique CauichKANTUNILKÍN. – La compañía internacional de folclore de Argentina “Desde el Alma” realizó su presentación en la cabecera Municipal de Lázaro Cárdenas ante un reducido número de habitantes que acudieron al domo deportivo de la colonia Centro para presenciar este espectáculo.
El evento programado a las 7:30 de la noche, comenzó más de una hora después, debido a la poca presencia de los lugareños, que al parecer no se enteraron de la presencia de esta compañía de danza que viajó por varios países y que en esta ocasión visitó México.
La gira México 2022 de “Desde el Alma” consideró tres sedes; la Ciudad de México, Veracruz y Cancún; sin embargo, el grupo de bailarines abrió un espacio para visitar esta cabecera Municipal y presentar su espectáculo en el domo de la colonia Centro, ante los pocos asistentes.
La academia es dirigida por
Verónica Funes, y tiene más de 80 alumnos que forman parte de esta gira, pero en la cabecera municipal sólo llegaron la cuarta parte; sin embargo, el show de talla internacional fue totalmente gratis.
El espectáculo incluyó variados ritmos y danzas de toda argentina, como el tango y la milonga, entre otros ritmos que se presentaron, de acuerdo con la reseña que dieron lectura los presentadores de la coordinación de Cultura del Ayuntamiento, que estuvieron a cargo de la organización del evento.
Se presentaron coreografías de estilización, cuadros tradicionales, parejas, conjuntos, libres, femeninos y bastante color, con alumnos de la compañía que fueron conformadas en su totalidad por jóvenes, puesto que la caravana completa, viaja también con niños y adultos.
La gala abrió con coreografía grupal de tango, que es un género musical y una danza, característica de la región del Río de la Plata y su zona de influencia, pero principal-
mente de las ciudades de Buenos Aires y Montevideo, en el país argentino.
De igual manera se presentaron
otros ritmos en un espectáculo de folclore que tuvo una duración de poco mas de una hora y que fue el deleite del público que asistió al
domo deportivo y que pudo disfrutar de un evento de talla internacional, lo mejor de todo que fue sin costo alguno.
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Católicos de la comunidad maya de Señor están indignados ,ya que presuntamente durante la madrugada de ayer fue incendiada la iglesia de San Cristóbal, y pese a que los habitantes hicieron el esfuerzo para impedir que el fuego avanzara, las llamas consumieron en su totalidad el recinto religioso.
Los hechos se registraron la madrugada de ayer, cuando los vecinos de la colonia San Cristóbal, localizada al Oriente del poblado, despertaron súbitamente, por el incendio que estaba consumiendo la iglesia de la localidad, quienes de inmediato se aprestaron con cubetas y botes con agua para tratar de apagar el fuego; sin embargo, las llamas rápidamente envolvieron en el techo construido con madera y huano.
Asimismo, trascendió que la deflagración pudo haber sido provocada, ya que cerca del sitio, y como señalaron los vecinos, se reúnen grupos de jóvenes antisociales para embriagarse y consumir estupefacientes en altas horas de la noche y durante la madrugada, sin que nadie les diga nada.
Ante la imposibilidad de apagar las llamas, los voluntarios tuvieron que solicitar el apoyo del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes se desplazaron a más de 30 kilómetros para llegar a lugar y proceder a liquidar el fuego que ya había cubierto el techo de la iglesia.
Después de las maniobras de los Bomberos sólo se podía apreciar maderas quemadas y algunas imágenes de santos dañados; sin embargo el fuego arrasó con el techo, lo que no impidió que la fe los católicos se viera doblegada; pero sí mostraron su indignación sobre lo sucedido. Ante ello ya comenzaron a organizarse para rehabilitar a la brevedad el inmueble y puedan seguir realizando sus actividades religiosas en el sitio.
Cabe mencionar que en este recinto los feligreses acostumbran a realizar sus fiestas tradicionales para festejar el santo patrono, San Cristóbal, donde se dan cita un sinnúmero de personas tanto de esta comunidad como de localidades cercanas durante la fiesta que se organiza en este lugar.
A decir de los pobladores se tiene identificados a quienes pudieron haber provocado el hecho, pero serán las autoridades, a través de las investigaciones quienes traten de ubicar a los responsables.
El hecho causó indignación entre los creyentes; pero ya comenzaron a organizarse para las reparaciones
Con este caso suman, en lo que va del año, cuatro ejecuciones en el municipio de Felipe Carrillo Puerto
Por Justino Xiu ChanFELIPE CARRILLO PUERTO.- Macabro hallazgo realizó un apicultor, cuando al acudir a su apiario para realizar trabajos de mantenimiento, encontró el cuerpo de un hombre en avanzado estado de putrefacción, quien resultó ser Fabián Gustavo Grajales Novelo, reportado desaparecido el pasado 21 de octubre.
Los hechos se registraron antes del mediodía, en el kilómetro 191+750 de la carretera Federal 307, cerca del poblado Cecilio Chi , donde un apicultor, al dirigirse por una brecha hacia a su apiario y tras avanzar 500 metros, se percató de un olor fétido y descubrió el cuerpo putrefacto.
De acuerdo con información que trascendió en el lugar, el hombre, de estatura media, vestía pantalón mezclilla y tenis con la leyenda “Pirma”, ambos en color negro, y tenía el torso desnudo.
Los primeros en arribar a bordo de una motocicleta, fueron los elementos de la Policía Municipal, con destacamento en el poblado Chumpón , tras recibir la alerta por parte del apicultor.
Tras confirmar el hecho, acordonaron el lugar para preservar la escena del hallazgo. Más tarde arribaron elementos del Grupo de Reacción, abordo de la patrulla número 2001.
Posteriormente acudieron los elementos de la Policía de
Investigación y Peritos de la Vicefiscalía de la Zona Centro para iniciar con las investigaciones correspondientes y realizar el levantamiento del cadáver.
Con este caso, en lo que va del año, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto se han registrado cuatro ejecuciones.
Hasta el cierre de esta edición, por el estado en que se halló el cuerpo se desconoce si fue privado de la vida con proyectil de arma de fuego.
Cabe mencionar que el último ejecutado reportado a las autoridades ministeriales se registró el pasado 10 de octubre, en un basurero clandestino cercano al poblado de Chumpón , cuando fue localizado un individuo amarrado de pies y manos, quien presuntamente fue estrangulado, del cual, hasta el momento las autoridades no han informado si se logró su identificación.
La víctima, de estatura media, vestía pantalón de mezclilla y tenis con la leyenda “Pirma”, ambos en color negro, y tenía el torso desnudo
El hombre fue asegurado y turnado a la FGE; según informes, tiene antecedentes en Chetumal
TO.- Gracias a una rápida reacción de los elementos de la Guardia Nacional se logró el aseguramiento de un hombre que había apedreado las instalaciones de una tienda de conveniencia. Presuntamente, el detenido cuenta con una denuncia por acciones similares en la ciudad de Chetumal. Luego de su aseguramiento fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de daños.
Los hechos se registraron a las 11:00 del día, en la avenida Benito Juárez, por la calle 61, de la colonia Centro, tras levantarse un reporte de un supuesto asalto con violencia a las instalaciones de una tienda de conveniencia ubicada en este lugar; al mismo tiempo que se hacía la denuncia, elementos de la Guardia Nacional que patrullaban por la zona se acercaron y lograron asegurar al hombre, cuando se disponía a huir del lugar.
De acuerdo con información recabada en el sitio, se supo que el presunto responsable había ingresa-
do a una tienda a realizar algunas compras, pero luego de salir del lugar, y visiblemente alterado, decidió apedrear los cristales del establecimiento en más de dos ocasiones, con piedras de diferentes tamaños.
ron los elementos de la Policía Municipal a bordo de una patrulla y moto patrullas, para hacerse cargo del detenido, y posteriormente subirlo en la unidad oficial, para que
sea trasladado a las instalaciones de la Policía y luego turnado ante la Fiscalía de la Zona Centro, para el deslinde de responsabilidades.
Trascendió que el presunto res-
ponsable de los daños provocados en las instalaciones de la tienda, cuenta con una denuncia por la misma acción, pero en un comercio de la capital del Estado.
Por lo que los elementos de la Guardia Nacional que patrullaban la zona a bordo de un vehículo oficial, fueron los primeros respondientes para actuar de manera inmediata, precisamente cuando el presunto responsable pretendía huir, pero los uniformados lograron darle alcance para inmovilizarlo.
Minutos más tarde se presenta-
Los hechos sucedieron cerca de las 11:00 de la mañana, en la avenida Benito Juárez, por la calle 61, de la colonia Centro.
El programa “Plantaciones Forestales Comerciales”, que arrancará el próximo año en los ejidos y pequeñas propiedades de este municipio y de Felipe Carrillo Puerto, no va a recibir recursos del Banco Mundial, pero sí será fi nanciado por el Gobierno Federal, a través de la Comisión Nacional Forestal ( Conafor ), informó Pedro Mahay Caamal, Presidente de la Unión de Productores Forestales de la Zona Maya.
Indicó que le llevó dos años gestionar los recursos con organismos internacionales, nacionales y ante el Gobierno, hasta que este mes se concretó el financiamiento.
Comentó que a partir de enero, los productores ejidales, pequeños propietarios y ganaderos que se interesen en el programa podrán sumar sus proyectos.
Dijo que cada ejidatario o pequeño propietario del municipio puede solicitar hasta 10 hectáreas de plantaciones forestales comerciales para trabajar.
El programa va ministrar a cada productor 14 mil pesos en una sola exhibición (pago único), para el establecimiento de sus plantaciones. En los siguientes años liberará la misma cantidad, para el mantenimiento y cuidado de las áreas de cultivo.
Cada ejidatario o pequeño propietario de JMM y Felipe Carrillo Puerto podrá solicitar hasta 10 hectáreas de cultivo para trabajar a largo plazo
Arrancará
El Presidente de la Unión de Productores Forestales dijo que se cultivarán especies como el cedro rojo, la caoba, el ramón, para el caso de los ganaderos que se van a integrar al programa, así como el ciricote y el palo de rosa.
Refi rió que el ramón no solamente es un árbol del que se pueden extraer buenas tablas, sino que también las hojas se aprovechan como forraje y la semilla como materia prima para preparar harina, con la cual se hacen ricos panes.
Pedro Mahay Caamal agregó que también es posible trabajar árboles frutales en sus áreas de cultivo, sin mayor inconveniente; sin embargo, destacó que las plantaciones forestales comerciales son un proyecto de largo plazo.
Finalmente señaló que el programa va benefi ciar a productores ajenos al programa “Sembrando Vida”, porque la gente del campo no puede obtener recursos de dos fi nanciamientos a la vez.
Luego de quedarse sin servicio de agua potable durante cuatro días, la mañana de ayer sábado, los vecinos de la localidad de Cafetalito volvieron a tener el líquido en sus tomas domiciliarias, pues la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado ( CAPA ) colocó una bomba nueva en la subestación eléctrica, dado que la que se tenía ahí, se quemó
Una vecina del poblado,quien se identificó como Ángela Herrera, comentó que la tarde del pasado miércoles se averió la bomba de la subestación de la comunidad y agregó la gente del poblado se quedó desde ese momento sin el servicio de agua potable.
La autoridad del poblado dio a conocer a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de la avería y ese mismo día llegaron al poblado trabajadores de CAPA para revisar el equipo; en esa tarea se percataron que la bomba se había quemado, apuntó.
El pasado viernes por la tarde les surtieron agua por medio de una pipa, y ayer sábado, agregó, regresaron de nuevo los trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado para colocar un nuevo dispositivo.
Don José Matos, otro vecino del poblado, dijo que en la comunidad falla mucho el servicio de energía eléctrica, pues hay días que se registran fuertes bajos de voltaje, hay días que de plano se va la corriente y el
Por Lusio Kauil JOSÉ MARÍA MORELOS. –La enfermedad del COVID-19 , dio a conocer la doctora Clarita Inés Vázquez Chan, dejó problemas de trastornos emocionales a mucha gente, y en otras, abundó, propició la aparición de enfermedades crónicodegenerativas, como la diabetes, la hipertensión arterial, entre otras.
La pandemia del SARS-CoV-2en el año 2020 fue un golpe duro para la población por las medidas de protección muy rigurosas que se tomaron para evitar que falleciera mucha gente, expuso
Los profesionales de la salud sabían cómo actuar para prevenir y curar esta nueva enfermedad que surgió y se propagó por todo el mundo en cuestiones unos meses, indicó.
Los Gobiernos Estatales y municipal obligaron a la gente que se mantenga aislamiento y el distanciamiento social, sin saber que, luego iba causar serios problemas a la población, señaló
La profesionista, dijo que esas medidas de prevención dejaron como secuela problemas mentales como la depresión y ansiedad de los cuales todavía hoy en día se mantienen presentes, observó, Muchas personas se enferma-
pueblo se queda sin ese servicio.
Es muy probable que la bomba de la subestación de agua potable se quemó por esas fallas y que el pueblo se haya quedado casi 4 días sin agua, señaló.
El ciudadano pidió a la Comisión Federal de Electricidad que de mantenimiento a toda la infraestructura que tiene en la zona rural del municipio, para que mejore el servicio que ofrece en las comunidades rurales.
Don José Matos expresó su agradecimiento a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado por haber cambiado la bomba que se quemó por una nueva.
La comunidad de Cafetalito , se ubica en la zona conocida como Benito Juárez Kancabchén . La localidad, según el censo del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informativa, cuenta con una población de 252 habitantes.
ron de COVID-19, pero al menos lograron recuperarse, pero les dejó secuelas muy fuertes que ahora no pueden superar, comentó
Otras, por el contrario, se enfermaron de diabetes, y de problemas cardíacos, presión arterial entre otros, que ahora, tampoco logran superar.
Vázquez Chan señaló, el sector salud, tanto a nivel federal
como estatal, tiene un reto muy importante ahora que es atender el problema de salud pública deja el COVID-19
La doctora dio a conocer que una de las medidas que se va a promocionar para que la gente que hoy está enferma vuelva a recuperarse, es alimentarse bien y hacer ejercicio físico todos los días.
Cabe señalar que de acuerdo con el Instituto Nacional de Rehabilitación ( INR ) el virus del SARS-CoV-2 provocó una discapacidad entre la población del país, la cual ahora que se ha vuelto en un problema de salud pública.
El INR , indica que 50 por ciento de la población de México padece, como secuela del CO-
VID-19 , problemas de depresión o ansiedad y el 16 por ciento tienen complicaciones neurológicas.
De acuerdo con la tabla COVID-19 México del CONACYT , en el municipio, desde que inició la pandemia del SARS-CoV-2 , se tienen registrado, hasta el 21 de octubre del 2022, 780 casos confirmados de los cuales el 51.28 % son mujeres y 48.72 son hombres.
Dos negocios ubicados en la zona Centro de esta ciudad (avenida principal) fueron objeto de intentos de robos la madrugada de ayer. En uno de esos establecimientos los presuntos ladrones trataron de forzar los candados de una de las cortinas, dio a conocer la Policía Municipal en su reporte de hechos.
Una empleada de una tienda de conveniencia ubicada cerca del Mercado Municipal informó que
Por Lusio KauilAnte las celebraciones del Día de Muertos comienza a verse mayor actividad en algunos negocios de la ciudad, pese a que actualmente se vive una crisis económica, la cual comenzó por la falta de ingresos por la pandemia del COVID-19 y posteriormente se ha agudizado ,a causa de la inflación en el país.
Los dueños de varios establecimientos en la cabecera Municipal esperan que las festividades les generen ingresos de por lo menos un 50 por ciento; en algunos negocios se comenzó a ofertar diversos tipos de flores, siendo las variedades más demandadas el cempasúchil, margaritas y gladiolas.
Asimismo, dijeron que desde hace seis meses hay mayor movilidad de personas en las calles y comercios; actualmente, algunos de ellos están haciendo encargos especiales para las celebraciones de los Fieles Difuntos.
Víctor Chan Yamaha, dueño de una florería de esta localidad, dijo que espera tener un aumento en sus
ayer, cerca de las 3:30 horas, se apersonó al negocio un hombre de aproximadamente 40 años de edad y le empezó a hacer preguntas, lo que le pareció muy sospechoso.
Ésta les informó que el presunto le preguntó a qué horas abrían, cuántos empleados trabajaban ahí y si el establecimiento se mantenía abierto todo el día.
Según la mujer, el hombre se mantuvo mucho tiempo afuera del establecimiento y en ocasiones se acercaba a observar lo que sucedía adentro del local.
El segundo caso se registró en
una papelería ubicada a media cuadra del Parque Central; donde al parecer intentaron forzar los candados de una de las cortinas metálicas para ingresar.
El propietario del establecimiento (Carlos P.) dijo a la Policía que recibió la llamada de un conocido poco después de las 3:00 horas, quien le informó que acababa de pasar frente a la papelería de su propiedad y había observado que
ventas; agregó que algunos habitantes ya comenzaron a arreglar sus altares, por lo que han acudido a abastecerse en su negocio.
Detalló que también los estudiantes de diversos planteles escolares han acudido a apartar sus flores debido a que participarán en los concursos de altares de muertos.
Guadalupe Méndez, encargada de otro establecimiento, anhela que para las próximas festividades las ventas repunten y dijo que algunas personas ya comenzaron a comprar velas, inciensos, jícaras y algunas de las flores para colocarlas en los altares; asimismo prevé que haya mayor actividad para la próxima semana.
Carlos Chan refirió que él acostumbra a expender flores sólo durante esta fecha y ha logrado generar algunos recursos; sin embargo, espera que éstos se incrementen aún más conforme se acerque el
Asimismo, agregó que esta semana registró algunas ventas, pero la otra será mejor porque habrá más personas enfocadas en la instalación de los altares o para acudir a los camposantos.
Por último, dijo que la gente gasta mucho en sus tradiciones lo cual beneficia a los comerciantes.
unas personas estaban intentando abrir los candados.
Dijo que él mismo se trasladó al local y constató que habían intentado abrir los dispositivos de seguridad de las cortinas, pero los presuntos ladrones se habían ido al ver que pasaban varias personas.
Estos dos hechos fueron documentados por el Grupo de Atención contra la Violencia de Género, que es el que ve el programa “Negocio Seguro”, pues acudió a levantar actas de entrevista al administrador y dueño de ambos negocios.
Cabe recordar que principios
de este mes, los amantes de lo ajeno robaron una carnicería ubicada en la colonia Morelos de esta cabecera Municipal.
Del citado negocio se llevaron dinero en efectivo y equipos electrónicos, según confió después la propietaria del establecimiento que no acudiría a interponer denuncia en el Ministerio Publico de la Fiscalía General del Estado, porque esa representación social no investiga los casos que se denuncian y acudir a poner su queja sólo les generan pérdida de tiempo.
Algunas personas y alumnos de varias escuelas han acudido a apartar sus flores para los concursos de altares dedicados a los Fieles Difuntos
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.
Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693.
Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.
Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.
Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.
Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603.
Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
El reporte de disparos en un paradero de combis ubicado en el fraccionamiento Paseos del Mar movilizó a elementos de la Policía Quintana Roo, la mañana de ayer. A su llegada detuvieron a dos de tres operadores que fueron acusados de reñir por una mujer. También fue asegurada una Van.
Poco después de las 10:00 horas, a través del número de emergencias 911, ingresó una llamada de auxilio para solicitar una patrulla en la calle Isla Aruba, a unos metros del Arco Vial. El denunciante informó que unos desconocidos habían disparado contra una unidad del Transporte Terrestre Estatal ( TTE ). A su llegada, se confirmó que los disparos eran falsos, pero los vecinos alertaron de esa manera a los cuerpos policiacos para que respondieran más rápido.
El hecho se trató de una riña entre operadores, quienes improvisaron un bar en una unidad y al calor de las copas se hicieron de palabras y finalmente llegaron a los golpes.
vecinos de la calle Isla Aruba reportaron detonaciones, para que las autoridades respondieran con mayor celeridad
El menor de edad y el hombre baleados la noche del viernes en distintos puntos de la ciudad, no han podido rendir su declaración ante las autoridades. Ambos hechos se investigan por relación con la venta de sustancias prohibidas. Hasta el cierre de esta edición, el estado de salud de los implicados era reportado como reservado.
A 24 horas de cometerse los intentos de ejecución, los responsables no han sido localizados. El primero de ellos, ocurrido alrededor de las 20:00 horas, en un parque del fraccionamiento Paraíso Maya , en la Región 107; dos horas más tarde se registró el otro hecho, en Prado Norte
Elementos de la Policía Ministerial del área de Homicidios recabaron información para dar con los responsables, ya que se presume que en ambos casos los agresores están relacionados con las víctimas y, posiblemente, el atentado fue consecuencia de la venta de droga al menudeo; aunque se desconoce si se trata de
De acuerdo con otros trabajadores del volante, en medio de la convivencia salió a relucir el nombre de una mujer con la cual uno de ellos aseguraba tener una relación, cosa que molestó a los otros dos, quienes supuestamente también eran parejas de ella.
Con unas copas encima, los tres comenzaron a insultarse hasta que llegaron a los golpes. En medio de la riña, uno de ellos sacó un machete por lo que los espectadores llamaron a las autoridades.
En el lugar, los uniformados detuvieron a dos de los involucrados. El operador del “bar ambulante” logró huir y debido que en el interior de la combi se encontraban cartones de cerveza y el machete, la unidad quedó asegurada y fue trasladada a un corralón a bordo de una grúa. Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes por portación de arma blanca y lesiones.
consumidores o distribuidores.
Aunque el estado de salud no se ha notifi cado, ambos heridos tenían mínimo dos impactos realizados a quemarropa y que comprometían sus vidas; sin embargo, fueron intervenidos quirúrgicamente a su ingreso al Hospital “Jesús Kumate
La noche del viernes se reportó un menor herido de bala en la calle Laguna Guerrero. El adolescente fue encontrado por sus familiares junto a una banca y, ante la tardanza de una unidad médica, fue llevado a un hospital por sus parientes. Después de este hecho, las
autoridades preventivas iniciaron un operativo de búsqueda, con las características de los responsables, pero no hubo personas detenidas.
Tiempo después, poco antes de las 21:00 horas, otro hombre fue atacado, en una calle cerrada casi esquina con la avenida Flor de Mayo, en la Región 260. Los
vecinos lo reportaron como una persona ejecutada, pero paramédicos de la Cruz Roja confirmaron a su llegada que aún contaba con signos vitales, por lo que lo trasladaron al hospital.
Se espera que en los próximos días sus estados de salud mejoren y puedan declarar de manera formal.
CHETUMAL.- Entre la vida y la muerte se encuentra un joven de 23 años, quien sufrió un accidente en Bacalar ; el lesionado perdió la pierna izquierda, los órganos reproductores y casi pierde la pelvis, al ser semidesprendida de su cuerpo, luego de quedar atorado entre las llantas de un pesado camión, en la avenida 11 con calle 18, de la colonia Gonzalo Guerrero.
De acuerdo con lo relatado por algunos testigos, el joven viajaba a bordo de su motocicleta color blanco, marca Honda , sobre la avenida 11, cuando al llegar a la calle 18 se atravesó un camión transportador de cerveza, que presuntamente no respetó el alto, situación que provocó que se estrellara en contra de éste y al caer, se fuera debajo de la llanta, donde su pierna izquierda quedó atorada entre las ruedas y su cuerpo debajo del camión.
El conductor de la unidad fue detenido por los elementos policiales, quienes turnaron el caso a la FGE; los vehículos irán al corralón.
Muchos pensaron que el joven había fallecido al instante, por quedar debajo de la unidad, pero no fue así, y al verlo con
Por Landy VeraCOZUMEL.- Un motociclista de aproximadamente 50 años de edad murió luego que derrapara, a la altura del kilómetro 4 de la carretera transversal. El accidente se produjo minutos antes de las 8:00 de la noche. Con estos hechos suman 10 las muertes por accidentes de tránsito.
La información recabada en el lugar por elementos de la Policía Preventiva refiere que la persona conducía a exceso de velocidad y, aparentemente, en estado de ebriedad, ya que desprendía olores etílicos. La unidad en la que se transportaba era una moto de un modelo muy antiguo, color blanco con rojo.
Según los testigos, el motociclista zigzagueaba mientras conducía, y en algún momento perdió el control, impactándose sobre el camellón central y golpeándose la cabeza con el concreto de la guarnición.
Los paramédicos confirmaron que murió de manera instantánea. La avenida fue cerrada a la circulación de Poniente a Oriente, abriendo dos vías en ambos sentidos del carril aledaño.
Hasta el cierre de esta edición se desconocen los generales de la persona, ya que hasta el levantamiento del cuerpo por parte del Servicio Médico Forense (Semefo), no se había presentado algún familiar.
vida, solicitaron la inmediata intervención de los paramédicos y cuerpos de emergencia.
El conductor del camión detuvo su marcha para evitar aplastar al motociclista, pero desafortunadamente el joven estaba prensado entre la llanta, y su pierna ya había sido destrozada, además que estaba siendo aplastada su pelvis, motivo por el cual al llegar los paramédicos del Grupo de Respuesta a Emergencias Médicas y Bomberos, rápidamente comenzaron con los trabajos de liberación, para luego llevarlo de urgencia al Hospital Comunitario de Bacalar , donde se reporta como grave.
El conductor de la unidad fue detenido por los uniformados, ya que el caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE). Ambas unidades fueron llevadas al corralón, en tanto se termina con las diligencias.
Desfilan aproximadamente 150 conjuntos de futbol en el auditorio del Centro Universitario Marista, de Cordemex
MÉRIDA, Yucatán.- En una sencilla ceremonia que contó con varios de los equipos participantes, acompañados por sus familias, se inauguró ayer la edición 53 de la Liga de Futbol Marcelino Champagnat, del CUM.
El auditorio del Centro Universitario Marista, de Cordemex, fue el escenario del evento, el cual comenzó con el desfile por parte de los equipos participantes, seguido de los Honores a la Bandera, y posteriormente dar pie al juramento deportivo y la patada inicial.
Esta inauguración fue el primero de las Ligas Unidas de Futbol, los cuatro torneos de categoría infantil y juvenil más antiguos e importantes del Estado; la Escuela Modelo inició sus actividades, y la siguiente semana el Colegio Rogers Hall y el Instituto Patria darán comienzo con los suyos.
MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán ya tienen contrincante y fecha para su partido de los cuartos de final del Torneo de Apertura 2022 de la Liga de Expansión MX: los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
El encuentro de ida se disputará en tierras meridanas, en el estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero, el martes 25 de octubre a partir de las 19:00 horas.
La vuelta será en el estadio Jalisco el viernes 28 de octubre, igual a las 19:00 horas.
Se estrena el torneo de la Copa Lupita Worbis
El Centro Educativo Latino (CEL) dio inicio la primera edición de su Liga de Futbol, el cual también sirvió para inaugurar sus nuevas instalaciones deportivas denominadas Nido Búhos
Ayer fue el evento protocolario, en el marco de los festejos de los 50 años de dicha institución educativa, donde desfilaran parte de los 50 equipos: Búhos CEL, Ateneo de Mérida, Colegio Asbaje, Rochavi, Academia Tigre Península, Escuela Montejo, entre otros.
(Marco Sánchez Solís)Para esta edición tomarán parte 150 equipos, más de 3 mil jugadores procedentes de Progreso, Valladolid, Izamal y Mérida, marcando el regreso de la rama femenil a las actividades, en las categorías primaria menor, primaria mayor, secundaria, preparatoria y libre.
Por su parte, en la categoría varonil, las categorías participantes son; semillas, infantil menor, Niños Héroes , infantil mayor, juvenil menor, juvenil mayor, Sub19, segunda fuerza, veteranos 40 y veteranos 50 años.
Entre los equipos que tomaron parte en el desfile estuvieron Conejos de Bepensa, Escuela Venados, Necaxa Mérida, Nido Águila, Palestinos Necaxa, Santitos, Santos, Tigres de San Nicolás, Venados Marista San José Tecoh, Colegio Montejo y Centro Universitario Marista
Como parte de la inauguración
se entregó un par de reconocimientos, el primero a Miguel Baquedano Pérez, exrector de la Universidad Marista del 2009 al 2022, el segundo fue para Enrique García Hidalgo, coordinador de las categorías juveniles de este circuito durante más de ocho años.
Las palabras de bienvenida corrieron a cargo de Alfonso Marroquín Ramos, director del CUM; la oración de los jugadores fue del ecónomo Víctor Preciado; Gregorio Rubio Grajales, presidente de la Liga que dio un mensaje de agradecimiento, mientras que Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY) hizo la declaratoria inaugural.
Posteriormente se dio la patada inicial en uno de los campos del colegio para arrancar la jornada deportiva durante el fin de semana. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- El delantero Ulises Briseño, se despachó con la cuchara grande al meter un póker de goles en la contundente victoria de 5-1 de su equipo Chivas Dzan sobre el local Real Ermita, en el arranque de la jornada 4 de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol.
En el campo del Ex Rastro, en esta capital, los vigentes bicampeones del torneo siguen demostrando que van por su tercera corona, y se afianzaron en el liderato general en forma invicta.
y ya en la segunda parte, Ulises Briseño empujó los otros dos, al 47’ y al 57’ para poner cifras definitivas.
Por su parte, los Guerreros de Kanasín visitaron el estadio Manuel Pelele Coello, para vencer 4-2 a los Zapateros de Ticul.
Los que si ganaron como local fueron los Jaguares de Valladolid FC , quienes derrotaron 2-1 al Tibolón FC con anotaciones de Jesús Lora, al minuto 10, yde Ángel Chong, al 16’; acortó Hugo Álvarez al 80 +2.
MÉRIDA, Yucatán.- Los Tiburones de Progreso FC sumaron su cuarta victoria consecutiva dentro del grupo uno de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol en su lucha por meterse en los primeros lugares, donde los Mayas FC Hunucmá al fin consiguieron su primera victoria del campeonato.
Los escualos fueron a la casa de los Corsarios de Campeche, a quienes derrotaron 2-0 en el estadio de la Universidad Autónoma de Campeche Fiesta en Hunucmá, los Mayas por fin sumaron para su causa al ganarle 2-1 en casa a los Saraguatos de Palenque, dejando atrás la mala racha de ocho derrotas consecutivas.
En otros duelos de yucatecos, Monscalpe SC Yucatán empató
sin tantos como local ante Pampaneros de Champotón, perdiendo posteriormente el punto extra desde los 11 pasos por 4-2.
Los que siguen sin poder reaccionar son los de Cantera Venados, quienes cambiaron de casa esta semana y se mudaron al estadio 20 de Noviembre, de Progreso, donde tampoco pudieron sumar.
Los astados cayeron 2-0 ante los Tigrillos de Chetumal FC
El primer tanto fue al 3’, tras una falta fuera del área que Miguel Sandoval cobró al ángulo y que fue imposible para Salvador del Villar.
El segundo fue al minuto 75, cuando un error en la defensiva astada, fue aprovechado por Miguel Sandoval, quien techó al arquero. (Marco Sánchez Solís)
Los dos primeros los hizo rápidamente el ariete Ulises Briceño, conocido como La Bomba, a los minutos 3 y 4; posteriormente se dio un intento de reacción de la pandilla, de los pies de Gael Lara, al 12’.
Pero Jonhatán Moo mató cualquier esperanza de reacción al hacer el tercero de su causa al minuto 23,
Mayas de Maxcanú salió del sótano al sumar sus primeros puntos tras vencer como visitante 2-1 a los Tecolotes del Club Hidalgo Deportivo Kinchil le quitó el paso perfecto a los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con quienes empataron 2-2. (Marco Sánchez Solís)
Yulemy Jaqueline Coronado Sosa, nacida en una familia 100 por ciento deportista, empezó a practicar el voleibol desde los 12 años de edad; actualmente se ha convertido en un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones, ya que a través de esta disciplina ha alcanzado algunos objetivos personales y deportivos.
Con 25 años cumplidos, la voleibolista de Cancún participó entre las 21 jugadoras que fueron convocadas para el Try Out que se llevó a cabo en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, como parte de la estrategia de la Federación Mexicana de Voleibol para buscar nuevas parejas que representen a México en futuras competencias en el voleibol de playa.
“Mi papá practica basquetbol y también beisbol; vengo de una familia deportista, sólo he jugado voleibol, empecé desde los 12 años; he entrenado basquetbol, pero no me gusta, nunca he jugado partido, así que sólo juego voleibol”, expuso.
Jaqueline, la mayor de tres hermanos de la familia Coronado Sosa, se inició en el voleibol de sala y un año después probó suerte en el playero; posteriormente supo combinar ambas modalidades, representando en varias ocasiones a Quintana Roo en el proceso de las Olimpiadas Nacionales, ahora Juegos Nacionales Conade
“Cuando empecé, en mi primer año fuimos a la Olimpiada Nacional, nos enfrentamos al problema de la estatura de los jugadores del Norte del país, teníamos las bases, pero nos superaban en la altura, apenas pasábamos a las primeras rondas. En los regionales sí ganábamos las medallas de oro”, recordó.
Yulemy Coronado, también
Por Martín ChiComenzaron los preparativos para la novena edición del Rally Maya México 2023. El “Museo Rodante” arrancará una vez más en territorio campechano y después de más de mil kilómetros recorridos por atractivos arqueológicos, gastronómicos y culturales, culminará en Quintana Roo.
El comité organizador informó que la competencia de regularidad arrancará el próximo 18 de mayo, en Ciudad del Carmen, y concluirá el 27 del mismo mes, en Cancún.
Las actividades comenzarán el día 18 de mayo y será el sábado 20 cuando el primer automóvil de la flotilla parta exactamente a las 8:01 horas y los demás a intervalos de 30 segundos.
El comité organizador, encabezado por Benjamín de la Peña Mora, precisó que la novena edición incluye nuevamente los autos anteriores a 1949, en la Categoría “A”, de 1950 a 1969 en la categoría “B” y de 1970 a 1982 dentro de la categoría “C”.
conocida en el ambiente del deporte del balónvolea como la “Zurdita” comentó que en su momento tuvo la oportunidad de representar al Estado en las modalidades de sala y playero, porque así lo permitían los reglamentos de competencia.
La “Zurda“ Coronado juega la posición de centro, por su altura en la modalidad de sala, y por la derecha, en playero, y a la fecha se mantiene vigente en su
deporte en las ligas que promueve el profesor Arturo González en Cancún. Además de jugar torneos regionales, incluso nacionales, en los que ha destacado.
Actualmente, Jaqueline juega para el equipo de Mokeys, de Arturo González, y otros equipos de la ciudad.
“Me voltean a ver por mi trayectoria, a parte de mis logros deportivos me avalan, metimos mi registro después de la convocatoria
para el Try Out Nacional, quedé impresionada, a partir de ese momento entrenamos al máximo para llegar mejor preparadas al evento nacional en Monterrey”, dijo.
Consideró positiva de manera general su participación en la visoria Nacional, pero está consciente de que su estatura no le ayuda mucho, aunque se mostró agradecida por la oportunidad que recibió para probarse en la preselección nacional.
“Me fue muy bien, entre mis observaciones personales, la gente de federación está buscando personas altas, agradecida por la oportunidad, pero nos dijeron que ninguna está descartada porque fue complicado observar a 21 chicas en dos días, habrá más oportunidad de mostrarse ya que se realizarán otras visorias con grupos reducidos de siete jugadoras”, comentó.
Yulemy Coronado regresó del Try Out celebrado en el Centro de Alto Rendimiento ( CARE ) “Niños Héroes”, en Monterrey emocionada, pero sobre todo, con mucho aprendizaje ya que pudo seguir las instrucciones del entrenador brasileño Ricardo Alex Costa Santos, triple medallista
olímpico y mundialista.
Ella se ha manifestado en la mejor disposición para compartir su experiencia y lo aprendido en su primera convocatoria con la preselección nacional, a las nuevas generaciones del voleibol de Quintana Roo.
La atleta ha perseverado por varios años en este deporte en el que ha logrado cumplir sus objetivos personales, mientras tanto, mantiene viva la esperanza de seguir jugando al más alto nivel y por qué no pensar en llegar algún día a la selección nacional.
“Mis papás me inculcaron que el deporte es una vía de apoyo en la vida, a través del deporte pude estudiar en el Tecnológico de Cancún, ahora soy contadora, tengo trabajo estable, buscó una maestría. La verdad me veo entrenando para buscar otras oportunidades para las visorias para selección e ir combinado las dos cosas al mismo tiempo”, agregó.
Al fi nal, se dio tiempo para enviar un mensaje a las nuevas generaciones de jugadoras del voleibol del estado a que no dejen de entrenar, perseveren en lo que hacen, porque algún se hará realidad sus sueños.
Los pilotos y copilotos participantes tendrán el placer de viajar en el tiempo por los tres Estados que componen la Península de Yucatán iniciando en Campeche hasta concluir en Quintana Roo.
La competencia incluye cinco etapas, recorriendo ciudades como Ciudad del Carmen a Campeche, Campeche a Mérida, Mérida a Cancún y Cancún a Cancún, donde se conocerá al gran campeón de 2023, explicó.
Las fechas de inscripción se abrieron el 1 de agosto de 2022 y se cerrarán el 14 de abril del 2023. Al día de hoy ya se cuenta con un 65% de las tripulaciones listas para 2023, señaló.
El Rally Maya conocido también por ser un “museo sobre ruedas” entre los amantes de los autos, busca mostrar como una oportunidad única de conocer la riqueza natural, cultural,
gastronómica y arqueológica del mundo maya, recordó.
Agregó que de nueva cuenta se espera la participación de más de 100 tripulaciones, procedentes de México, Europa, Centroamérica y Sudamérica, los cuales realizarán
tránsitos y regularidades, probando la habilidad del piloto y copiloto para mantener con toda precisión las velocidades preestablecidas en un tiempo determinado.
El museo rodante ha recorrido a lo largo de los ocho años de
historia un total de 9 mil 700 kilómetros, transitando por más de 300 poblaciones de los tres estados de la península y por si fuera poco, cada una de las ediciones ha recorrido diferentes rutas lo que lo hace un evento único.
Las pugilistas quintanarroenses ya entrenan en el CNAR, junto con el resto del representativo nacional
Perla Rubí Domínguez Zamora y Rubí Esmeralda Euán Sánchez se reportaron a la concentración de la Selección Mexicana de Boxeo en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento ( CNAR ), donde afinarán los últimos detalles de su preparación, con miras al Mundial de Boxeo Juvenil de la IBA, que se realizará del 13 al 27 en noviembre, en España.
Tanto Perla Rubí Domínguez Zamora, de Benito Juárez, como Rubí Esmeralda Euan Sánchez, de Cozumel, realizaron el viaje al centro del país para encontrarse con el resto de la selección mexicana que estará trabajando a partir de ahora y hasta el 11 de noviembre, fecha en la que viajarán a España.
La cancunense Domínguez Zamora competirá en la categoría de los 63 kilogramos y la cozumeleña hará lo propio en la división de los 60 kilos, por lo que desde ahora ya trabajan a cargo del sta ff del equipo azteca en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento.
Ambas boxeadoras de Quintana Roo llevan semanas, incluso meses de entrenamiento, cada una en sus ciudades de residencia. Perla Rubí realizó los trabajos previos en el Gimnasio Municipal de la Región 94 de Cancún, de la mano de los entrenadores Fernando “Darta” López y Eric Barry, mientras que Rubí Esmeralda hizo lo propio a cargo del manager Henry Salgado López, desde la “Isla de las Golondrinas”.
Vale la pena recordar que la boxeadora benitojuarense se alzó como campeona de la categoría Juvenil en el Festival Olímpico 2022 celebrado en la Ciudad de México, donde además, se ganó su lugar para representar a México en el Mundial de Boxeo que tendrá lugar en Galicia.
El título nacional de la atleta caribeña fue histórico para el boxeo cancunense, ya que se convirtió en la primera mujer benitojuarense en competir en un Mundial de Boxeo Olímpico, junto a la cozumeleña que también saltará al ring internacional para representar a Quintana Roo y a México.
“Ya partió Rubí Euán buscando cumplir sus sueños, primera escala el CNAR para hacer un campamento de un mes y después al mundial a España, por primera vez va estar sola sin mí y espero que se adapte al entrenamiento de la Selección Mexicana, va bien preparada y lista para hacer un gran papel en el Mundial Juvenil, hasta la victoria siempre S ugar Team Boxing Club ”, señaló Henry Salgado.
Los policías Lizbeth Guzmán Moreno y Martha Janeth Martínez Gómez dejaron por unos momentos sus puestos de mando y se enfundaron sus uniformes deportivos para competir por primera ocasión en los IX Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos, celebrados con la participación de mil 500 elementos en la ciudad de León, Guanajuato.
La policía Lizbeth Guzmán Moreno subió a la parte más alta del podio, al conseguir la medalla de oro en la disciplina de boxeo y bronce en la prueba de mil 500 metros planos.
“Me siento muy satisfecha; comencé a practicar el boxeo, hace cuatro años, el atletismo hace tres años, soy la prueba que cuando hay determinación, amor y pasión por lo que uno quiere hacer, se pueden lograr hacer un papel digno y decoroso”, expresó Lizbeth Guzmán.
En tanto que Martha Janeth Martínez Gómez obtuvo medalla de bronce en los 800 metros, también en atletismo. Mientras que Daniel Díaz Osorno finalizó
en cuarto lugar en los 800 metros, sexto en los 1,500 metros, además de un octavo en los cinco mil metros.
“Estamos muy contentos y orgullosos de haber representado dignamente a nuestro Estado, es la primera vez que participamos en este tipo de eventos internacionales, la verdad nos da mucho orgullo obtener 3 medallas en total junto a mi compañera de equipo”, mencionó en entrevista realizada en la unidad deportiva “José María Morelos y Pavón”
Considero que esta participación abre la puerta a los demás atletas policías y bomberos de Quintana Roo, pero más que nada de cumplir el sueño de tener una convivencia deportiva y de calidad.
“El hecho de que la gente te aplauda te llena de satisfacción, porque eso te dice que Quintana Roo trae nivel en el boxeo, en el atletismo, eso me motiva y me inspira para invitar a otros compañeros deportistas, no se pongan límites, no hay nada que no se pueda lograr con constancia”, señaló.
Lizbeth Guzmán agregó que que esta competencia fue un parte aguas para que en los próximos
eventos se cuente con una delegación con mayor número de atletas que representen al estado.
“Nos gustaría invitar a los compañeros de Bomberos, a que se unan y que conozcan este evento internacional para que participen en el próximo llevar a cabo en Jalisco”, dijo.
La décima edición de los juegos internacionales para policías y bomberos tendrá lugar en el estado de Jalisco en 2023, pero en el evento de León, el
comité organizador lanzó la invitación para que Cancún sea sede también de este tipo de competencias.
En Guanajuato también se contó con la participación de Eloy Rodríguez García.
Luego de su paso por León en donde consiguieron importantes resultados, los cuatro deportistas ya se preparan de cara a la décima edición de la competencia que tendrá verificativo en Guadalajara.
LONDRES.- El exprimer ministro de Gran Bretaña Boris Johnson aterrizó en Londres ayer por la mañana, entre rumores de que tratará de recuperar su antiguo puesto al frente del Gobierno.
Johnson fue expulsado por una serie de escándalos éticos hace apenas tres meses, pero abordó un vuelo de regreso a Londres después de sus vacaciones en República Dominicana, días después de la dramática renuncia de su sucesora, Liz Truss.
Johnson no ha dicho ofi cialmente si se postulará, pero algunos aliados en su partido han pedido en voz alta que regrese.
Los legisladores conservadores que deseen participar en la contienda interna deben asegurarse el respaldo de 100 de sus colegas antes de las 14:00 del lunes.
El eventual regreso de Johnson al poder significaría una recuperación asombrosa para una figura divisiva, que fue obligada a dejar el puesto por un maremágnum de escándalos de ética. Los opositores dicen que darle otra oportunidad solo generaría más controversias y decepciones.
La incertidumbre sobre el liderazgo británico llega en un momento de débil crecimiento económico y cuando millones de personas pasan apuros debido a un incremento en el costo de los préstamos y en los precios de los alimentos, el combustible y otros artículos básicos.
Una creciente ola de huelgas de trabajadores de trenes y correos, abogados y otros ha revelado un creciente descontento a medida
que se avecina una recesión.
Truss renunció el jueves después de 45 días turbulentos, admitiendo que no pudo cumplir con su paquete económico que se
basaba en recortes fiscales, que se vio obligada a abandonar después de que causó turbulencias en los mercados financieros.
El Partido Conservador ordenó
una contienda sumamente veloz en la que se pretende concluir con las nominaciones el lunes e instalar en cuestión de una semana a un nuevo primer ministro, el tercero este año.
La presidenta de la Cámara de los Comunes, Penny Mordaunt, fue la primera candidata en anunciar públicamente que se postularía para reemplazar a Truss.
Johnson y Rishi Sunak se reunieron anoche, según medios británicos, en momentos que los dos otrora altos cargos del Gobierno se preparan para disputar el cargo de líder de los conservadores.
Johnson y Sunak, que contribuyó a desencadenar la caída de Johnson en el verano boreal, aún no han declarado formalmente si se postularán para reemplazar al frente del partido conservador y del gobierno a la líder saliente, Liz Truss, quien dimitió tras solo 44 días en el poder.
A semanas de dejar el cargo de primer ministro de Reino Unido, Johnson regresó anticipadamente de unas vacaciones en República Dominicana para lanzar su retorno a la política, y se habría encontrado con Sunak para discutir la contienda, informaron la BBC y otros medios.
Podría tratarse de su primera conversación cara a cara en meses, desde que se distanciaron cuando la renuncia de Sunak en julio ayudó a desencadenar una rebelión en el gobierno que forzó la renuncia de Johnson.
(AP/AFP)
E l 15 de octubre de 1962, informado por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) de la presencia en Cuba de misiles nucleares soviéticos, el presidente John F. Kennedy movilizó a su staff, entre ellos al embajador en Naciones Unidas, Adlai Stevenson, exgobernador de Illinois y dos veces candidato a la presidencia de Estados Unidos.
Un día después, Kennedy impuso a Stevenson de la situación y le comentó que la mayoría de sus asesores eran partidarios del bombardeo inmediato a las instalaciones coheteriles, incluso de la invasión a la Isla. El 17, el embajador le envió un memorándum secreto que puede haber cambiado la historia.
Stevenson ofreció al Presidente argumentos, no solo para la solución diplomática de aquel entuerto, sino un programa para lidiar con la cuestión nuclear. El diplomático aconsejó descartar la idea de atacar Cuba y considerar, entre otras medidas, el desmantelamiento de
algunas bases de misiles en Europa a cambio de la retirada de los cohetes soviéticos en la Isla. Aquella sugerencia puede haber sentado las bases del enfoque de los Kennedy que lograron un acuerdo con el líder soviético Nikita Jruschov para desactivar la más peligrosa crisis de la Guerra Fría.
También propuso al Presidente que eligiera un emisario, “preferiblemente uno que no fuera conocido por simpatizar con la revolución castrista”, para llevar en secreto un mensaje a Fidel Castro advirtiéndole que los misiles soviéticos en territorio cubano ponían a su país en grave peligro. Simultáneamente, otro enviado llevaría una nota a Jruschov, abriendo un canal para negociar la retirada de los misiles.
El memorándum incluía ideas para la “neutralización y desmilitarización” de Cuba, el estacionamiento de fuerzas de observación y mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas y organizar una reunión cumbre entre Kennedy y Jruschov sobre las armas nucleares. Como un “gesto que muestra
nuestra sabiduría y buena fe”, Stevenson recomendó un canje de la base de Guantánamo por el retiro de las instalaciones soviéticas en Cuba”.
Aunque Kennedy descartó las propuestas del enviado a Fidel Castro y la retirada de la base naval, parece haber asimilado la esencia de la opción diplomática.
Probablemente, como parte de los trabajos del ExCom, el Presidente dio a conocer las consideraciones de Stevenson en el memorándum del día 17 que era secreto. El caso es que fueron motivo de un ataque público en el cual se le comparó con el primer ministro británico, Neville Chamberlain, ponente de la política de “apaciguamiento” y de concesiones a Adolfo Hitler que condujeron al Pacto de Múnich
La pieza central de aquel ataque fue el artículo publicado en diciembre de 1962 por la revista The Saturday Evening Post : En tiempo de crisis, de la autoría de los reporteros Stewart Aisop y Charles Bartlett en el cual ofrecieron una detallada infor-
mación del mecanismo de toma de decisiones durante la crisis y, al exponer el consenso a que se había llegado respecto a la acción militar contra los misiles emplazaron a Stevenson.
“Solo Adlai Stevenson, disintió del consenso del Ex-Com… Adlai quería un Múnich”...”Quería cambiar las bases de misiles turcas, italianas y británicas por las bases cubanas”... No parece haber duda de que prefería la negociación política a la acción militar...” “...El Presidente escuchó a Stevenson y luego dio su aprobación al plan (Robert) McNamara...” que puede resumirse en: “Si el bloqueo naval y las presiones, fallan luz verde a la opción militar”.
La crisis de los misiles es historia, pero la agresividad de los Estados Unidos contra Cuba, no. Tal vez sea aconsejable volver sobre las refl exiones y los compromisos de las partes en aquellos días, sobre todo el de no invadir a Cuba que ha sido interpretado por Estados Unidos del modo más estrecho y sobre el cual prometo reflexionar.
JOHANNESBURGO.- El expresidente sudafricano Jacob Zuma, acusado de corrupción, acusó ayer a su sucesor, Cyril Ramaphosa, de traición tras el escándalo del robo de dinero en la granja de este último.
En su primera reacción sobre las acusaciones de principio de año de que Ramaphosa habría ocultado un robo multimillonario de dinero en efectivo de su granja de lujo, Zuma afirmó que el “Presidente es un corrupto”.
“Su Presidente cometió una traición”, dijo en una conferencia de prensa en Johanesburgo. “Ningún presidente debe realizar negocios privados mientras está en su puesto”, añadió.
“Es incoherente con el juramento del cargo. Los problemas de nuestro país son demasiado grandes para un presidente que se dedica a hacer negocios aparte”, subrayó.
El escándalo estalló en junio, después de que el exjefe del espionaje nacional, Arthur Fraser, presentó una denuncia ante la policía, alegando que unos ladrones irrumpieron en Phala Phala, la granja de Ramaphosa ubicada en el Noreste del país, donde encontraron y robaron cuatro millones de dólares en efectivo escondidos en muebles.
Fraser, que es aliado de Zuma, alegó que Ramaphosa ocultó el robo a la Policía y a las autoridades fiscales y que, en su lugar, organizó el secuestro y el interrogatorio de los ladrones, y luego los sobornó para que guardaran silencio.
El Presidente reconoció el robo, pero niega las acusaciones de secuestro y soborno, afirmando haber denunciado el robo a la Policía. También negó la cantidad de dinero en cuestión, explicando que éste procedía de la venta legítima de animales de su granja de cría. (AFP)
Localizan dos cuerpos y restos de aeronave accidentada en aguas del Caribe, en Costa Rica
SAN JOSÉ.- Grupos de rescate de Costa Rica encontraron ayer los cuerpos de dos personas que viajaban en una avioneta que el viernes partió de México y se accidentó en el mar Caribe con seis personas a bordo, cinco alemanes de pasajeros y el piloto suizo, informó el ministro de Seguridad Pública, Jorge Torres.
“Hemos rescatado algunas piezas, partes del avión que las corrientes nos devuelven, (y) dos cuerpos, uno de un menor y parte de un adulto”, dijo Torres al telenoticiero Repretel, al confirmar la localización de la avioneta reportada desaparecida.
Según la prensa costarricense, el avión privado es tipo jet y salió de una terminal área desde el Estado mexicano de Chiapas (Sur).
“Por el momento no tenemos localizados cuerpos con vida o sin vida de los posibles tripulantes”, agregó el funcionario.
Según el diario alemán Bild, los ocupantes de la avioneta eran el fundador de los gimnasios McFit, Rainer Schaller, su pareja y sus dos hijos, además de otro hombre.
El tabloide atribuye la infor-
mación al portavoz de la empresa RSG-Group GmbH, que opera las salas McFit. “Por el momento, no sabemos más”, dijo.
Contactado por la AFP, el Ministerio de Relaciones Exteriores
alemán no dio ninguna indicación sobre la identidad de las víctimas.
El avión, que despegó de México, perdió contacto con la torre de control de Costa Rica hacia las 18:00 del viernes, cer-
ca de la Barra de Parismina, en Limón, declaró el ministro de Seguridad Pública.
Fotografías y videos proporcionados por la institución mostraron varios objetos llevados a un puerto Hemos rescatado algunas piezas, partes del avión... y dos cuerpos, uno de un menor y parte de un adulto”.
de Limón, en la provincia caribeña del mismo nombre, entre ellos un asiento y parte del fuselaje de la aeronave, así como bolsos y mochilas.
Parte del edificio se incendió pero ningún morador resultó herido
WASHINGTON.- Una avioneta monomotor Beechcraft Sierra se estrelló contra un pequeño edificio de apartamentos cerca de un aeropuerto en el Estado de New Hampshire, en el Noreste de Estados Unidos, matando a dos personas a bordo, dijeron funcionarios locales.
Parte del edificio de dos pisos de la ciudad de Keene, 110 km al Noroeste de Boston, se incendió pero ninguno de sus moradores resultó herido.
El alcalde de Keene, George Hansel, dijo ayer que dos personas a bordo del avión murieron, pero no dio más detalles, informó NBC.
“No hubo heridos en el edificio multifamiliar. Desafortunadamente, los que estaban en el avión fallecieron”, dijeron las autoridades de Keene en Facebook la noche del viernes.
“La Agencia Federal de Aviación fue notificada. Se compartirán
detalles adicionales a medida que estén disponibles”, agregaron.
El residente Scott Gauthier dijo que escuchó un ruido fuerte y sintió temblar el edificio. “Todo el edificio tembló y luego mi madre
salió a ver qué estaba pasando y comenzó a gritar: ‘Salgan de la casa’”, relató al canal NBC10 Boston. “Para cuando salí, el granero trasero estaba en llamas”. (AFP)
ANKARA.- El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, propuso ayer un referéndum sobre un cambio constitucional para garantizar el derecho a llevar velo en la función pública, las escuelas y las universidades durante una intervención televisiva.
“Si tienes el valor, ven, sometamos esto al referéndum. Que la nación tome la decisión”, afirmó el Jefe de Estado de Turquía en una intervención televisiva dirigi-
da al líder del principal partido de la oposición, Kemal Kilicdaroglu, que inicialmente había propuesto una ley para garantizar el derecho a llevar el velo. El debate sobre el uso del atuendo estalló recientemente en Turquía en vísperas de las elecciones presidenciales y legislativas previstas para 2023.
Turquía, de mayoría musulmana pero que inscribió la laicidad en su Constitución, fue durante mucho tiempo un país donde el
uso del velo estaba prohibido en la función pública, las escuelas y las universidades, así como en algunos lugares como el parlamento o los locales del ejército.
En el 2013, el Gobierno de Erdogan levantó las restricciones al uso del velo. A diferencia de la década de 1990, cuando el tema provocó acalorados debates, ningún movimiento político propone hoy su prohibición en Turquía.
JORGE TORRES MINISTRO“Queremos comunicar que (...) hemos recibido una alerta (de desaparición) sobre una aeronave, un vuelo privado procedente de México hacia el aeropuerto” de “Limón. Esta aeronave viajaba con cinco pasajeros de nacionalidad alemana”, explicó Torres en ese momento.
La búsqueda del avión inició tras la alerta de desaparición, pero luego de unas horas fue suspendida debido a la noche y al “mal tiempo”, dijo Torres. (AFP)
NUEVA DELHI.- Un autobús chocó contra un camión en una carretera en el centro de India y causó al menos 15 muertos y 40 heridas. El siniestro ocurrió en el distrito de Rewa, en el Estado de Madhya Pradesh, reportó ayer la policía. Unas 60 personas viajaban a bordo del autobús, que se impactó contra un camión que estaba parado.
(AP)
PEKÍN.- China notificó ayer la detección de 215 nuevos casos del coronavirus, 159 de ellos por contagio local en lugares como Mongolia Interior (Norte), Cantón (Sureste) o Pekín. Las autoridades también informaron la detección de 791 casos asintomáticos, 658 por contagio local, aunque no los computan como confirmados a menos que manifiesten síntomas.
(EFE)
SANTA CRUZ.- Un fallecido en choques callejeros entre civiles opositores y oficialistas marcó el inicio de una huelga en la región de Santa Cruz, locomotora económica de Bolivia, por un censo de población, mientras la Unión Europea y la ONU llamaron a evitar la violencia. El presidente Luis Arce condenó la violencia ejercida durante el paro cívico.
Reportan cerca de 200 fallecidos y más de 300 mil damnificados por las fuertes lluvias
NIAMEY.- Las fuertes precipitaciones que se abaten sobre Níger desde junio y las graves inundaciones han causado 195 muertos y más de 322 mil damnificados, haciendo de la temporada de lluvias de este año una de las más mortíferas de la historia de este país de clima generalmente seco.
Según un balance casi definitivo, las inundaciones causaron al 21 de octubre 195 muertos en todo el país, 136 por el derrumbe de sus viviendas y 59 ahogados, según las cifras de los servicios de Protección Civil comunicadas el sábado a la AFP. Unas 211 personas resultaron heridas y 322 mil 286 damnificadas.
Las regiones más afectadas son Maradi, (Centro-Sur) con 74 muertos, Zinder, (Centro-Este) con 64, Dosso (Suroeste) con 27, y Tahoua (Oeste) con 18 fallecidos.
Las lluvias también destruyeron o dañaron completamente más de 30 mil viviendas, 83 aulas, 6 centros de salud y 235 graneros. También se perdieron casi 700 cabezas de ganado.
Un promedio de lluvias superior al habitual y las devastadoras crecidas han afectado este año a cinco millones de personas en 19 nacionesen el Centro y el Oeste de África, según un nuevo reporte de situación del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas.
Seiscientos indígenas embera-katíos, desplazados de sus comunidades por la guerra y las empresas mineras, se tomaron el parque nacional de Bogotá a finales del año 2021. La gente pasaba, se extrañaba, se molestaba de que ese hermoso parque en el centro de su ciudad se hubiera llenado de carpas, de niños casi desnudos, de madres casi niñas cargando a sus hijos, de fogones con ollas comunales para cocinar lo poco que iban consiguiendo. Algunos se condolían y les daban ayudas, organizaciones sociales se preocuparon por ellos, la alcaldía de Bogotá les prometía soluciones, y así fue pasando el tiempo y lo que se consideró al comienzo un escándalo inhumano por la miseria evidente de los ocupantes, se fue volviendo paisaje y la ocupación del parque se hizo invisible.
Los indígenas insistían en el cumplimiento de sus derechos y el regreso a sus comunidades en la selva del Pacífico, lluviosa y ardiente, a 38 grados, casi siempre bajo la lluvia. Cuando los ríos se crecen, cosa que ocurre cada año, sus chozas, precarias, caen abatidas por el torrente y los indígenas, a la intemperie, improvisan con hojas de plátano o bijao nuevas chozas donde medio guarecerse.
Siendo esto así ¿por qué alguien querría esas tierras con tanta avidez, hasta expulsar a sus
En Chad, el Gobierno declaró esta semana el Estado de Emergencia luego de unas inundaciones que afectaron a más de un millón de personas.
“Esta catástrofe resultante del cambio climático es una de las más graves que ha conocido la región en años, actuando como un multiplicador de la miseria para las comunidades que ya tienen problemas para subsistir”, apuntó el líder interino de Chad, Mahamat Idriss Deby Itno. El desastre ha empeorado la suerte de esta nación centroafricana que ya atravesaba una crisis alimenticia, dijo Mbaindangroa Djekornonde Adelph, un analista del país.
Nigeria ha reportado al menos 600 decesos mientras que las autoridades en el vecino Níger apuntaron que al menos 192 personas perdieron la vida allí a consecuencia de las tormentas, bien por el derrumbe de sus casas o por ahogamientos.
“El tipo de sufrimiento que estamos pasando ahora es terrible”, afirmó Ocheiga Enoch refiriéndose a las inundaciones, que son las peores registradas en Nigeria en más de una década tras obligar a 1.3 millones de residentes a abandonar sus casas.
Las inundaciones han causado ya “un importante incremento en los casos de cólera y otras enfermedades prevenibles en Nigeria”, advirtió el viernes la ONG Comité Internacional de Rescate en un co-
municado en el que pidió más recursos para aumentar su respuesta.
Los expertos señalan como cul-
pables a unas lluvias inusuales y a los gobiernos, que no establecieron sistemas de alerta temprana para
originarios habitantes? Porque a sus indígenas les brinda apenas una precaria subsistencia pero a otros les ofrece un corredor expedito para el tránsito de ejércitos ilegales y su comercio ilícito. Además de quienes ven algo muy distinto a lo que perciben los ojos indígenas, porque su mirada codiciosa ve debajo de la tierra: el oro, el mismo que desbordó la codicia de los conquistadores, ahora es la maldición que les llevan las empresas mineras a pesar de que un juez de la República prohibiera en 2013 la explotación minera en las tierras de los embera-katíos
Así que esos indígenas que tal vez nunca habían visto siquiera un bombillo eléctrico cruzaron el país buscando refugio, lo más lejos posible de sus atacantes, hasta llegar a la helada e inhóspita Bogotá donde la tela envolvente con que la “civilización” los ha llevado a cubrirse, es un escudo casi inexistente ante las frías temperaturas de la tierra que soñaban como refugio.
La presión de los líderes indígenas y de las organizaciones sociales lograron que el 6 de mayo firmaran con la Alcaldesa de Bogotá un acuerdo para que desocu-
paran el parque y se reubicaran en sitios que les brindarían. Pero el remedio fue solo un paliativo. El hacinamiento era inhumano, no todos cupieron allí, las condiciones insalubres violaban todos los códigos de humanidad. Y, sobre todo, no les posibilitaron regresar a sus hogares. Esa tierra carente de los beneficios al alcance en alguna medida del resto de los colombianos, pero su hogar al fin y al cabo. Donde no son mirados como extraños y la selva los arropa y les brinda el calor y la confianza de saberse en lo suyo.
Hasta que no pudieron más. El miércoles pasado, los indígenas llegaron hasta la Alcaldía y bloquearon las salidas para impedir la salida de los empleados para exigirle a la mandataria que les cumpliera la promesa escrita. Pero ella no se encontraba en el país. Los gestores de paz de la entidad salieron a recibirlos y a tratar de calmar los ánimos, pero ya la calma era algo ajeno a esa multitud desesperada. El Esmad (policía antidisturbios) se hizo presente aunque sin atacarlos, obedeciendo la política del nuevo gobierno de privilegiar el diálogo en caso de protestas, pero la situación se
salió de control, con el resultado de indígenas, policías y gestores de paz heridos.
Cerca de ahí, en el atrio de la Catedral, las fotografías mostraron a un policía caído que se cubría la cabeza con las manos tratando de protegerse de los golpes de los indígenas. En la estación del sistema público de transporte -Trasmilenio- un video muestra a una policía atacada a palos.
Las imágenes filmadas desde balcones de los edificios son estremecedoras: una multitud con ropas multicolores distintas a las corrientes en Bogotá, armada con palos que blandía con gritos enfurecidos, y que, en un hecho extraño en las protestas sociales, no era perseguida por la Policía.
La Alcaldesa, desde el país donde se encontraba, manifestó su rechazo: “Es violencia inaceptable. Así como he denunciado y hecho judicializar abusos de miembros de la fuerza pública, haré lo propio con esto”. El presidente Gustavo Petro, por su parte, rechazó las agresiones a la fuerza pública y el ministro de Defensa dijo que los agresores debían ser judicializados.
En una coincidencia fatal, en momentos en que estos desmanes
se producían, la bancada de gobierno en el Congreso adelantaba una propuesta para indultar y amnistiar, según el caso, a los procesados por las protestas multitudinarias que durante el gobierno anterior se realizaron en todo el país.
Las imágenes de los policías en el suelo, inermes, atacados a palo y la de la patrullera en Trasmilenio, soportando aterrada e indefensa los ataques, generan problemas a la política del Gobierno de transformar la Policía para que privilegie el diálogo en caso de protestas y que, el Ejército, en caso de bombardeos, verifique previamente, mediante labores de inteligencia, que no haya presencia de niños, como ha ocurrido en el pasado, donde los niños caídos bajo las bombas del Ejército, fueron califi cados como “máquinas de matar” por el anterior ministro de Defensa.
El presidente Petro se comprometió con los embera-katío a cumplir los compromisos firmados incumplidos por el gobierno anterior y a garantizarles el regreso a su comunidad, con seguridad y desarrollo de su reserva en la selva.
Lo difícil, en mi modesta opinión, va a ser la transformación de la Policía en una fuerza pacifista pero no pasiva. Con una ciudadanía acostumbrada a manifestar sus inconformidades, el Gobierno tiene que aprovechar su luna de miel para construirla.
mejorar la preparación frente a los fenómenos climáticos extremos. (AFP)
25 mil personas con VIH en 39 años; 83% son hombres
Además, el informe de Vigilancia Epidemiológica de VIH detalla que desde 1983 hasta 2022, en México se han notificado en total, 341 mil 313 personas que viven o vivieron con el virus; de las cuales, 278 mil 599 han sido hombres (81.62 por ciento) y 62 mil 714 mujeres (18.38 por ciento).
Es de resaltar que durante estos últimos 39 años, en la Península de Yucatán se han registrado 24 mil 994 casos; cifra que representa el 7.3 por ciento a nivel Nacional; y de ese total, 20 mil 755 diagnósticos han correspondido al género masculino, lo que representa el 83.04 por ciento de las detecciones reportadas.
Recordemos que desde que comenzó la epidemia del VIH , en 1983, se identifi có que el grupo más vulnerable era el de hombres que tienen sexo con hombres, ya que este virus se transmite por contacto sexual, característica que tienen otras infecciones víricas, como la viruela de mono
A principios de septiembre, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades estadounidenses (CDC, por sus siglas en inglés) revelaron que alrededor del 40 por ciento de los casos de viruela símica detectados en Estados Unidos se ha diagnosticado en personas que viven con VIH
En ese sentido, en México, diversos grupos de activistas han exigido a las autoridades federales implementar acciones y estrategias para contener las infecciones de viruela símica.
Incluso expertos en salud pública, como Ricardo Baruch, han resaltado que hay conservadurismo entre los funcionarios encargados de gestionar el sistema de Salud.
Si bien las autoridades de Salud han puesto en marcha acciones para atender los casos, especialistas y expertos en epidemiología señalan que hacen falta programas de vacunación contra la viruela de mono, focalizar campañas de detección, así como ampliar el número de lugares donde la población pueda recibir atención médica especializada y sensibilizada en VIH
Viruela símica se concentra en personas que viven con VIH: CDC
MÉRIDA, Yuc.- Los logros para enfrentar una de las pandemias que más ha afectado al mundo serán reconocidos este domingo con la entrega del Reconocimiento Médico del Año del Estado de Yucatán, que otorgará el Congreso al Dr. Jesús Abraham Simón Campos, quien con su investigación aportó para el desarrollo de vacunas y conocimiento respecto al COVID-19
Como parte del protocolo, la presidenta de la comisión de Postulación al Reconocimiento del Médico del Año del Estado de Yucatán, diputada Abril Ferreyro Rosado, y la presidenta de la Mesa Directiva, Pilar Santos Díaz, hicieron entrega formal de la notificación para que el Dr. Abraham Simón asista hoy (Día
MÉRIDA, Yuc.-En el marco del Día Mundial del Médico se reconoció a los “héroes de la salud” por su labor y trayectoria, sobre todo durante la contingencia sanitaria.
Para conmemorar la efeméride se entregaron reconocimientos a los médicos y medallas al Mérito Médico Hermanos doctores Eduardo y Francisco Laviada Arrigunaga y Doctor Lizardo Vargas Ancona por el Colegio de Médicos de Yucatán, A.C.
En el Monumento al Médico también se depositó una ofrenda floral y se hizo un minuto de silencio en memoria de quienes perecieron en la lucha contra el COVID-19.
María Elena González Álvarez, presidenta del Colegio de Médicos de Yucatán, destacó la dedicación, pero sobre todo el humanismo de los médicos yucatecos, que se han convertido en héroes en las múltiples adversidades de la batalla por la salud.
Nacional del Médico en México), a las 11 horas, al recinto del Poder Legislativo para recibir el reconocimiento en una sesión solemne.
Durante la entrega, la diputada Ferreyro Rosado felicitó al doctor por todo lo que ha logrado en su carrera profesional, haciendo énfasis en sus aportaciones para enfrentar la pandemia que se vive en el mundo. “Es un honor que un médico joven y además yucateco haya realizado, junto con su equipo, diversas investigaciones para lograr tanto, especialmente en el tema de las vacunas, que han ayudado a muchas personas”.
El Dr. Simón Campos dijo que el reconocimiento, más que un logro de atribución personal, es para
todas las personas que forman parte de su equipo, que junto con él trabajaron 24/7 para realizar estudios y pruebas piloto, enalteciendo la profesión que ejercen. “La pandemia ha venido a ubicar a la medicina como algo esencial para la comunidad, en honor a ellos recibo este reconocimiento” afirmó.
Cabe destacar que las contribuciones científicas del doctor y su equipo en materia de prevención, tratamiento temprano y hospitalario sobre la pandemia y su participación en los estudios más importantes del COVID-19, generaron un gran impacto nunca antes visto en otros hospitales del mundo, logrando el desarrollo de 20 diferentes ensayos clínicos. La mayor parte
“Hoy es un día muy especial para todos los que velan por la salud biopsicosocial de los pacientes, con dedicación, amor, humanismo y ética profesional, es un honor estar ante distinguidos médicos que han enfrentado múltiples batallas, con su don de servicio y tenacidad y esa fortaleza que los lleva al arte de la medicina, porque son soldados ante la guerra de la enfermedad por vocación, y sus mejores armas son estar a la vanguardia en conocimientos científicos de las enfermedades”, aseguró.
“Y aunque dicen que no son héroes sí lo son, pues la batalla de la salud no ha sido fácil, sobre todo con la llegada de la pandemia, donde hemos perdido a muchos colegas que
por amor a la medicina fallecieron dando la lucha, para ellos nuestro eterno agradecimiento”, subrayó.
Entre los galardonados como médicos destacados en investigación y difusión de la medicina en Yucatán, estuvieron Edgardo Jesús Martínez Menéndez, María Elena González Álvarez y Jesús Abraham Simón Campos.
La medalla Hermanos Laviada fue para Jacinto Herrera Sosa, quien fue merecedor por su amplio currículum y múltiples títulos en la medicina como especialista en reumatología y medicina interna, además de contar con tres maes-
de estos fueron eficaces y ahora son utilizados en vacunas como la CanSino, Pfizer y Astrazeneca.
Simón Campos explicó que al ver cómo la propagación del virus impactaba desmedidamente a la población y la desesperación respecto a lo que sucedía, toma la decisión de iniciar con un proceso de difusión mediante videos, información y entrevistas para educar a la población en materia de autocuidado, para lograrlo se requirió una suma de esfuerzos entre autoridades, universidades, hospitales públicos y privados.
“En este momento, con los resultados que se tienen, con los resultados que vienen, me siento satisfecho y orgulloso del traba-
jo de todo mi equipo. Lo que he aprendido con el paso de los años es que no hay profesionales ni tan buenos ni tan malos, lo único que necesitamos es creer en nosotros mismos para lograr que los demás crean en nosotros también”, dijo.
Por último, el doctor expresó una gran tristeza por todas las vidas que se perdieron a raíz de esta enfermedad, personas que, a pesar de todos los esfuerzos que se realizaron, no pudieron con los efectos del virus.
“Para ellos que ya no están, un dolor inmenso y para sus familias mi aprecio, condolencias y espero que la vida les pueda compensar un poco de lo que les ha quitado durante la pandemia”, finalizó. (Edwin Farfán Cervantes)
trías: en relaciones públicas, comunicación política que estudió en Barcelona y gestión directiva de salud, así como varios diplomados. Mientras que la presea Lizardo Vargas Ancona fue para María Teresita de Jesús Puerto Herrera, quien desde los inicios de su carrera ha fomentado la salud no solo en Mérida, sino sobre todo
en el interior del Estado.
Al final de la ceremonia y como homenaje a quienes entregaron la vida en la primera línea contra el COVID y lucharon hasta el final por el amor a la medicina, se depositó una ofrenda floral en el Monumento al Médico y se guardó un minuto de silencio en su memoria.
MÉRIDA, Yuc.- “Son 40 productos hechos por los industriales mexicanos los que se encuentran en los primeros lugares de ventas y ganancias a nivel mundial”, aseguró Francisco Cervantes Díaz, presidente nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien participó en el Congreso Nacional de Delegaciones Sectores y Ramas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Yucatán 2022, que se llevó a cabo el jueves y viernes pasado y que concluyó oficialmente ayer, en el Centro Internacional de Congresos.
Cervantes Díaz aseguró que el aporte del Estado para esos logros es importante en estos tiempos en los que, aseguró, Yucatán es líder en crecimiento económico entre las Entidades del Sureste del país.
“En la aeronáutica y sin tener una marca, estamos entre el lugar noveno y decimosegundo en proveeduría; en la parte automotriz estamos en el cuarto lugar en el mundo y ya somos el primer exportador de vehículos a Estados Unidos, por encima de Japón y de Alemania; somos un destino juguetero con la inversión de Matel, por lo cual somos el segundo destino juguetero después de China. En medicinas ya somos parte de las 15 naciones más exportadoras de medicamentos y de material quirúrgico y así podría dar una larga lista de todos los destinos que tenemos, como el tequila, que ya hay en todo el mundo. En total son 40 productos en el top ten que ni China ni Estados Unidos tienen”, detalló.
MÉRIDA.- “Yucatán se ha convertido en referente nacional en desarrollo industrial y eso se refleja en su crecimiento en los últimos años”, aseguró José Antonio Abugaber Andonie, presidente nacional de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), en el marco del Congreso Nacional de Delegaciones Sectores y Ramas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Yucatán 2022, que concluyó ayer en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán.
Abugaber Andonie consideró que el trabajo que Yucatán ha realizado en los años recientes, contribuye a que México genere “el 54 por ciento de cada cien empleos formales y el casi 90 por ciento de las exportaciones de México”.
“El Gobierno de Yucatán, en equipo con los industriales, ha hecho que este Estado sea aparte de un destino turístico atractivo, también que se esté convirtiendo en un referente mundial por su desarrollo, innovación y transformación industrial”, afirmó y elogió a los industriales yucatecos, quienes, recalcó, que pese a los obstáculos generados por la pandemia de COVID-19, “no se detuvieron y demostraron que los industriales son parte de “un verdadero Yucatán”.
El empresario destacó que en medio de la crisis global generada por la pandemia, “México demostró que sabe salir adelante”, y aseveró que todo eso se debe a los industriales, entre los que Yucatán hoy se está convirtiendo en líder en la zona Sur-Sureste.
Cervantes Díaz recalcó el crecimiento récord de Yucatán en la industria manufacturera, que ha sido de “5 por ciento en los primeros cinco meses de 2022 respecto
al 2021”, y que superó el dos punto siete del promedio nacional en el mismo periodo.
“Esos números reflejan que hay una nueva etapa de desarrollo de la zona Sur-Sureste y de la Península de Yucatán, y en eso la presencia empresarial es y será muy relevante, como siempre lo ha sido”, y agregó que además del gran potencial turístico y del crecimiento del desarrollo inmobiliario, valoran mucho lo que el Consejo
Coordinador Empresarial (CCE) calificó como “ejemplo de unidad nacional”, y reiteró su reconocimiento a las nuevas políticas implementadas en Yucatán.
“Las nuevas políticas que han abierto en Yucatán, en algunos municipios, son ejemplos para alcanzar el desarrollo de corredores industriales y centros de distribución para incorporarse así, con mucho empuje, a la nueva dinámica de las cadenas de valor
y de relocalización de empresas, lo cual es motivo de que acompañemos al CCE de Yucatán para mantener al Sureste con este impulso de vanguardia y sobre todo de estímulo en la innovación, porque en estas nuevas cadenas de valor se abre una enorme puerta de actividad en el desarrollo de la Península de Yucatán, más allá de actividades primarias y del turismo”, finalizó.
(Emilio Pellicer)Bugaber Antonie también se refirió a la labor de las empresarias yucatecas en particular y de México en general, y afirmó que el crecimiento industrial del país y de la Entidad “tiene mucho que ver con su trabajo”.
“En la Concamin también reconocemos el papel de las mujeres empresarias e industriales de nuestro país; su constancia y esfuerzo les permite escalar plataformas en las que demuestran no solo sus conocimientos, sino también sus visiones, formas de trabajo, metodologías y aptitudes que permiten que la industria crezca”, afirmó.
El empresario, dijo que haymantenerse informado en todo momento, porque eso permite “tener una mejor toma de decisiones” con las cuales se cumplirán los objetivos de “crear mejores oportunidades industriales”.
Sobre las pequeñas y medianas empresas (PYMES) que participaron en el congreso, porque “es muestra de que han entendido que hay que subirse al tren de las oportunidades que se presentan en la actualidad”, finalizó.
(Emilio Pellicer)Exportaciones generan el 54 por ciento de cada 100 empleos en México: Concamin
Casi 40 mil personas invaden plazas, parques y galerías para disfrutar la Noche Blanca
MÉRIDA, Yuc.- Cerca de 40 mil personas se dejaron llevar por la algarabía que se vivió en la Noche Blanca, ya que, por primera vez, después de la llegada del coronavirus, todo el primer cuadro de la ciudad se inundó de música, luces y colores para revivir el evento que tuvo que ser suspendido por la contingencia sanitaria: dejaron atrás los días dolorosos para dar la bienvenida a la alegría y la emoción que trajo consigo una velada mágica que revivió sentimientos de nostalgia de los meridanos.
“Es una locura, estoy tan feliz de poder volver a salir a la calle a disfrutar de un evento familiar como es la Noche Blanca, pero lo que me da más gusto es que nos despojamos de los cubrebocas y parece que ni siquiera paso por aquí el COVID-19, que tantas lá-
grimas nos sacó a todos en estos últimos años; hoy día volvemos a la normalidad y esta fiesta es la muestra de que los yucatecos podemos con todo y contra todo y nadie nos quita nuestra felicidad”, expuso Nidia Escalante Moreno.
En esta edición se tuvieron como invitados especiales a artistas de Cuba, España, Chile y Australia, que deslumbraron con su talento en los eventos musicales, de teatro, artes visuales y demás actividades. Desde niños hasta adultos mayores disfrutaron de la amplia cartelera n los parques principales como el San Sebastián, Santiago, Santa Lucía y Santa Ana
En este marco, una pareja de jóvenes enamorados se comprometió en el balcón de un conocido restaurante del Centro Histórico, donde una multitud enloqueció de
Creo que este día jamás lo vamos a olvidar, mi hijo tenía tan solo tres añitos cuando comenzó la pandemia, ya ahora con seis se le iluminan los ojos al ver tantos espectáculos”.
CANDELARIA RAMOS ENTREVISTADAalegría gritando y aplaudiendo a los futuros esposos: Raziel Toh Martín, oriundo de Mérida, esperó la noche del magno evento para arrodillarse y pedirle a su novia Alondra May Yam que se casara con él. Le dijo
que una noche “tan maravillosa como la que reúne a miles de personas de todas las clases sociales, religiones y razas” era la ocasión perfecta para declararle su amor eterno a quien es el amor de su vida.
“Es una velada maravillosa, donde ya todo al fin vuelve a ser como era antes, y con tanta emoción y alegría que se vive en el ambiente me pareció ideal la oportunidad para pedirle que unamos nuestras vidas para siempre”, comentó el novio.
La fiesta y la magia de la celebración se alargaron hasta las 2:00 horas con la última presentación del grupo musical Censurado en la Plaza Grande, donde más de diez mil personas se aglomeraron en el Centro Histórico para sacarle lustro al piso después de tres años de no vivir la Noche Blanca, com-
pletamente presencial, en todo su esplendor desde 2019.
“Creo que este día jamás lo vamos a olvidar, mi hijo tenía tan solo tres añitos cuando comenzó la pandemia, ya hora con seis se le iluminan los ojos al ver tantos espectáculos; no sabíamos adónde ir ni por dónde comenzar, pero recorrimos lo más que pudimos, nos hubiera gustado que hubieran hecho una noche más, pues nos da tristeza habernos perdido muchos eventos porque se dieron a la misma hora, pero eso sí, se sintió muy bien regresar a la normalidad”, expuso Candelaria Ramos Can.
El encontrarse con cientos de yucatecos a su paso fue algo que sorprendió a más de uno, y que además se vean los rostros y sin cubre-
bocas luego de dos años de pandemia lo hizo aún más significativo.
Rodrigo Peraza señaló que junto con su esposa salió a disfrutar de la noche, al igual que lo hicieran el pasado viernes en las actividades de la víspera y aunque reconocen que en ediciones pasadas habían dejado de hacerlo por el “amontonamiento”, en esta ocasión quisieron volver a experimentar esa sensación de salir libremente a divertirse a las calles.
El aire de la fresca noche que se vivió en la capital yucateca se unió con la de esta “nueva normalidad” post pandemia, pues a pesar de que el cubrebocas ya es opcional en el Estado, muchos optaron por usarlo. “Aún no nos hemos vuelto a acostumbrar a convivir con mucha gente, creo que la pandemia nos dejó ciscados”, dijo Rodrigo, quien se admiraba de la cantidad de gente que estaba congregada en los espectáculos que con motivo de esta Noche Blanca se organizaron en los alrededores de la plaza.
Afirmó que el solo salir a disfrutar y ver gente caminando y conviviendo es un espectáculo más que se sumó a las más de 129 actividades que con motivo de la Noche Blanca, artistas, galerías y colectivos organizaron.
Eva Loría Muñoz, vecina de la colonia Serapio Rendón, indico que el escoger a cuál de esta gran cantidad de actividades asistir fue lo que más trabajo le dio.
Indicó que conocer las sedes y los horarios también fue un tema que a ella le costó un poco de trabajo, “Sabemos que hay Noche Blanca y que habían muchos eventos, pero el horario exacto y dónde son es lo que se nos complicó”.
Indicó que por las redes sociales de algunos de los artistas supo que se presentarían en algunos de los escenarios que se instalaron en parques y barrios tradicionales de la ciudad, pero conocer el programa total nunca lo supo.
“Pero sin lugar a dudas sí es una noche de arte y cultura que se disfruta y que deberían hacer más seguido e incluso no solo una noche si no un fin de semana blanco, para que se dosifiquen las propuestas”, dijo.
Josselyn Ramírez, quien junto con un grupo de amigas de su escuela se pusieron de acuerdo
para disfrutar de la Noche Blanca, agradeció que la cultura y el arte que se hace en Yucatán haya regresado, dijo que recorrerían el mayor número de galerías que le fueran posibles pues no siempre se tiene la oportunidad de conocer las artes plásticas que se realizan.
“Sabemos que hay que hacer filas, pero vale la pena y estar acompañada de amigos, disfrutando y compartiendo el arte lo hace ser un gran recuerdo”, señaló.
Corta les pareció la noche a muchos de los asistentes que dijeron no les alcanzó el tiempo para disfrutar de una velada diferente en la capital del Estado, y que ya esperan con ansias disfrutar la Noche Blanca en su edición número 15.
También los comerciantes irradiaban felicidad, pues aseguraron que ni en Mérida en Domingo ni en la Noche Mexicana habían tenido tanta ganancia como ahora: sus ventas repuntaron 100 por ciento. “Hasta me dan ganas de llorar, he podido recuperarme en un solo día de un mes malo, las ventas no estaban levantando y hoy salí a flote gracias al evento”, dijo María Euán.
Por su parte, los extranjeros señalaron que han dado una probadita de lo maravilloso que tiene que ofrecer Yucatán. “Nos hemos divertido muchísmo esta noche, la música, la comida y la gente son grandiosos en Yucatán, vine esperando encontrar cosas
interesantes y experiencias y creo que esta es una de las mejores”, comentó Sharon Mils.
En la inauguración de la tan esperada Noche Blanca, con casi 200 eventos culturales y recreativos en cartelera, el presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Jorge Charruf, destacó la unión y la cultura que vuelven a incentivarse en Mérida; en este caso, contó a favor que congresistas que llegaron para la convención
nacional del sector incluyeron la Noche Blanca en sus actividades de esparcimiento.
La Noche Blanca invita a que todos tengan acceso a la diversidad cultural, a la coerción social y que todos tengan las mismas posibilidades de entretenimiento, alegando que ha crecido exponencialmente ya que desde la primera edición dónde solo se presentaron de seis mil personas ahora se presentan más de 40 mil almas de todos los estatus, lugares y religiones.
(Darcet Salazar/Edwin Farfán)mil personas acudieron a los eventos y espectáculos.
PROGRESO, Yucatán.- Pobladores de las comisarías adjuntas al puerto vuelven a alzar la voz para pedir por casetas de policía que aseguren la rápida respuesta ante los hechos que puedan suscitarse y para velar por la integridad de sus pobladores, pues comunidades como San Ignacio no cuentan ni siquiera con una unidad o patrulla en sus calles.
Fue precisamente el comisario de San Ignacio, Israel Cauich Canché quien esta semana alzó la voz para solicitar a la dirección de seguridad pública y tránsito el beneficio para decenas de familias que ahí se concentran, pues a pesar de haber un bajo índice de delincuencia, persiste miedo entre los habitantes.
“No tenemos policías en San Ignacio, está la caseta en óptimas condiciones, se le da mantenimiento y está disponible el lugar pero no hay elementos. Al final de cuentas la situación nos resulta perjudicial porque antes si teníamos el servicio” externó Arturo Vorrath, excomisario de la comunidad, quien ocupó el cargo en la administración de José Isabel Cortés Góngora.
La situación no es nueva, Chicxulub y Flamboyanes, que solían tener una base dentro de sus calles, se quedaron sin vigilancia permanente, y obligaron en algunos casos a que la población haga esta labor, tal como ocurrió con la “comisaría del meteorito”, donde se creó una poli-
cía ciudadana que hacía recorridos en vehículos propios.
“No nos han puesto por lo menos patrulla con dos o tres elementos fijos en la comisaría. Mucho menos han construido una caseta policíaca. Aquí en chicxulub padecemos de segu-
ridad desde hace mucho tiempo, si sucede algo, solo tenemos que tener suerte de que haya alguna cuadrilla de la policía ejerciendo vigilancia cercana, de lo contrario salimos perjudicados” dijo Arturo Vorrath, excomisario de la comunidad.
El ciudadano conocido como “Archi” en la comisaría, y que es considerado uno de los pocos líderes para la población, asegura que han sido varias las ocasiones en que la petición se ha hecho a la administración pero no se ha obtenido respuesta; pues Chicxulub no está ajeno a las tragedias, para muestra se tuvo la muerte de un albañil hace 10 días, cuando cayó desde el muelle y las olas lo deja-
ron sin fuerzas para retornar a la superficie.
“Hacemos lo posible por mantenernos comunicados para estar pendientes de lo que suceda en nuestra comisaría, aunque no es suficiente sin el apoyo cercano de las autoridades municipales. Los que en ocasiones constantes nos apoyan son los de la policía estatal”, agregó el entrevistado.
En el caso de Chelem, fue el robo a la parroquia del lugar y el asalto con presunta arma de fuego en un establecimiento comercial a comienzos del segundo semestre del año lo que detonó terror entre los habitantes, por lo que el comisario Yonnan Cutz Mena pidió también que se activara de nuevo la vigilancia permanente, pero la respuesta que obtuvo fue que había un desabasto en personal de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
En esta comisaría porteña, también trasciende que solo se cuenta con la presencia constante de la Cruz Roja delegación Progreso esto al registrar entre las vacaciones de Semana Santa y las de verano, recién concluidas, un fallecimiento y por lo menos tres casos de rescate de bañistas que estuvieron a punto de ahogarse en el mar.
En lo que respecta a Flamboyanes, solo se cuenta con un retén de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la salida de la comunidad, el cual fue instalado luego de
que se tuviera la tercera muerte apenas en dos meses de haber iniciado este año, pese a ello también se tenía considerado colocar una caseta municipal y una para la base estatal, pero hasta el día de ayer, el comisario Carlos Noyola Sosa confirmó que no han podido llevarse a cabo estos planes.
Otra iniciativa que no se ha
concretado fue la instalación de una caseta justo en el entronque de la comisaría, esto para verificar quien entraba durante la noche a Flamboyanes, para mala suerte de la iniciativa del mismo Carlos Noyola, el plan incluía a la Secretaría de Transporte, por lo que el papeleo sigue alargando dicha activación.
(Jesús López)La administración pasada quedó a deber más de 100 mil pesos a la Comisión Federal de Electricidad
RÍO LAGARTOS, Yucatán.-Por un adeudo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desde la administración del presidente municipal Eric Alcocer Estrada, la empresa generadora de energía está realizando el corte del servicio en varios espacios públicos del puerto.
La deuda es por un monto de más de 100 mil pesos; en caso de que dicha deuda no se cubra en los siguientes días causará intereses moratorios.
La alcaldesa Floricely Alcocer Marfi l dio a conocer que la CFE cortó el servicio de energía eléctrica de la avenida principal, del domo central, la biblioteca, el Centro de Salud y el espacio Médico 24/7: “Estas acciones son resultado de ajustes y adeudos, que notifican hasta el día de hoy y
que fueron consumidos en periodos de los años 2019 y 2020, los cuales no fueron cubiertos por la administración pasada.
De acuerdo con varios avisos de cobro por ajuste de facturación, bajo el número 444/ 2020 el día 3 de junio del 2020, personal de la CFE Distribución llevó a cabo una revisión del sistema de medición e instalación eléctrica de sus servicios, en la que encontró que el equipo de medición instalado en sus centros de carga no se ajustaba a la exactitud establecida conforme a la Norma Oficial Mexicana vigente, lo que provocaba errores en los registros de consumo fuera de la tolerancia permisible, sin que existiera alteración o impedimento de la función normal de este, como resultado de la revisión se generó la constancia con folio No
DW07R-004134, en la que, como es de su conocimiento, se indicó lo siguiente: medidor quemado.
Posteriormente, se procedió a realizar las siguientes pruebas para determinar los valores de esta energía pendiente de factura: se encontró servicio directo por haberse quemado la base y el medidor cable fuente conectado directo a la carga switch de los amperes no se pudo instalar medidor, base dañada.
“Considerando el resultado de las pruebas realizadas, se determinó que la energía eléctrica consumida y no facturada durante el periodo comprendido del 28 de noviembre de 2019 al 25 de mayo del 2020, es por un total de 1,939 kilowatt-horas, la cual se calculó de la forma: cc_historial consumo de servicio ajuste por medidor quemado.
Derivado de lo anterior se aplican las cuotas de la tarifa final de suministro que corresponde al contrato que usted tiene celebrado con esta empresa con la cual se determina un importe a pagar por los KWH consumidos y no facturados de 8 mil 650.79 pesos, cantidad a la que se le aplicó el 16% del Impuesto al valor agregado de conformidad con las leyes fiscales”.
De la misma manera, se detectó otro adeudo comprendido del 24 de noviembre del 2019 al 24 de noviembre del 2020 por un total de 5, 557 kilowatt-hora con un importe a pagar de 24 mil 276.95 pesos.
“Entre otro adeudo se detectó lo consumido del 8 de junio del 2019 al 8 de junio del 2020 con un consumo total de 18,156 kilowatt-horas, cuyo monto es de 67 mil 935.93 pesos”.
“En caso de no pagar se le co-
brarán los intereses moratorios a partir del vencimiento, calculados al seis por ciento anual sobre dicho adeudo”; los folios fueron expedidos por Jorge Jesús Aguilar Sosa, jefe del departamento Comercial zona Tizimín.
La Alcaldesa aclaró que estos consumos no son parte de este periodo y administración 2021-2024, sin embargo, con determinación y responsabilidad se encuentra realizando las gestiones necesarias, para solucionar las molestias que esto pueda causar a la ciudadanía.
De igual forma, explicó que en lo que va de esta administración 2021-2024, se ha cubierto de manera puntual y total el consumo de electricidad ante la paraestatal por la cantidad de 100 mil 863 pesos con 67 centavos.
(Efraín Valencia) El servicio de energía eléctrica se suspendió en la avenida principal, así como en el domo central, en la biblioteca, en el Centro de Salud y en Espacio Médico 24/7 En caso de impago, se dijo que se cobrarán intereses moratorios. La alcaldesa Floricely Alcocer aclaró que los consumos son del periodo del 2019 al 2020. (E. Valencia)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Posterior al ataque de presuntos integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) agentes estatales así como fuerzas castrenses montaron operativos en diversas zonas de la ciudad en horas de la madrugada principalmente en moteles, donde además se logró la recuperación de una bolsa con armas largas una de ellas desarmada en un barranco a varios metros de donde se visualizó la camioneta.
A pesar del fuerte operativo implementado por autoridades policiales, ministeriales con auxilio de la marina, hasta el cierre de la edición no se ha logrado la captura de ningún sicario o involucrado en la ejecución de José Jesús “N” (a) “El Chiquis”, por lo que la Vicefiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Alto Impacto, continúa las investigaciones por el delito de homicidio calificado.
Durante la madrugada a eso de las 3:10 horas, agentes Ministeriales junto con estatales motorizados se mantuvieron bajo resguardo en el terreno de la calle
Zafiro de la colonia Tomas Aznar, con la indagación de hechos ya que dicho barranco conectaba con diversas colonias e invasiones.
Pero los policías al ingresar a cuatro metros entre el monte visualizaron una bolsa de lona de color negro, en cuyo interior se encontraron cuatro armas, una R-15, una AK-47 (desarmada), dos pistolas calibre 9.mm, una de ellas modificada para “ráfaga” así como 16 cartuchos útiles de diversos calibres al igual que cargadores, entre los objetos bélicos se visualizaron cerca de 5 credenciales de elector y licencias apócrifas.
Nuevamente los efectivos recuperaron el “paquete” para ser trasladado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para su respectivo análisis.
Por la noche y madrugada los efectivos de seguridad acudieron a tres moteles de la ciudad ya que los empleados proporcionaron la descripción de los sospechosos que intentaron conseguir un cuar-
to de manera violenta.
El primer motel fue uno situado en el barrio de San José en la calle Ignacio Ayala, donde los encargados recibieron a dos hombres con acento “norteño” quienes les pidieron una habitación pero al
pedirles referencias presuntamente uno de estos intentó pagar el triple para evitar eso, al negarse la dupla se retiró situación que fue reportado al número de emergencias, en cuestión de minutos varias unidades con elementos
fuertemente armados se arremolinaron al sitio así como en las calles de salida pero no se localizó a ningún sospechoso.
Minutos después nuevamente fue reportada la aparición de tres personas en un hotel en el barrio de Santa Ana en la avenida Gobernadores entre calle Veracruz, lo que movilizó al cuerpo policial pero nuevamente no se tuvieron resultados positivos en este caso.
Por varias horas las calles de la ciudad se mantuvieron bajo vigilancia policías y castrense con la intención de poder dar con el paradero de los sicarios, sin embargo estos hasta el momento se mantienen prófugos, en tanto los restos de la víctima aún permanecen en el anfiteatro de esta ciudad donde se le realizó la autopsia marcada de ley y el cual será entregado a sus familiares.
La sobreviviente del ataque identificada como I.O. se mantiene estable en un hospital de la ciudad cuyo paradero fue registrado como anónimo y bajo custodia Ministerial, cuyas fuentes cercanas al hecho reveló que ya rindió su primera declaración preliminar.
Una de las fuentes policiacas reveló que Jesús “N” (a) “El Chiquis”, venía huyendo desde Nayarit, donde contaba con una orden de aprensión por el delito de delincuencia organizada y quien a su vez ya había sufrido un ataque en su contra presuntamente ordenado por Audias Flores Silva alias “El Jardinero”, jefe de plaza del Cártel de Jalisco Nueva Generación, esto último mencionado por medios locales e incluso nacionales del estado “nayarita”.
La Gobernadora, Layda Sansores San Román, y el Secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, minimizaron el asesinato de José Jesús “N”, “El Chiquis”, que fue acribillado en la calle Nevada de Fracciorama 2000; para la mandataria estatal “es un caso aislado”; en cambio, para el responsable de la política interior, lo ejecutaron en Campeche, pero venía huyendo desde Nayarit mencionó.
Cuestionada sobre el asesinato, Sansores San Román, respondió que “ya lo están investigando, hijo” y agregó que “son casos aislados, de una persona que venía huyendo de Nayarit”, para rematar que “de
cualquier manera nosotros estamos investigando”, comentó.
Sin responder a más cuestionamientos sobre el tema.
También, sobre el hecho de sangre registrado, el Secretario de Gobierno negó que ponga en riesgo la seguridad de la Entidad el que exista una ejecución más de ciudadanos, ya que argumentó que “es un problema ajeno”; y justificó que el asesinato sucede porque “lo venían siguiendo al tipo, aquí lo ejecutaron, aquí lo alcanzaron”.
Campeche está en México y en México están sucediendo cosas como estas, respondió el Fiscal General del Estado, Renato Sales Heredia, con respecto a los ataques armados registrados en la Entidad, entre ellos el que terminó con la vida de José de Jesús “N” mejor conocido como “El Chiquis”, origi-
nario del estado de Nayarit.
“Lo que estamos es proporcionando información vinculada con el domicilio, para que la gente tenga conocimiento del porqué sucede una cosa así en el municipio, en nuestro Estado en Campeche; no estamos acostumbrados efectivamente a situaciones así. Hay que recordar, suena a Perogrullo, pero Campeche está en México y en México como ustedes saben están sucediendo cosas como estas, escenarios de violencia que se dan en relación con enfrentamiento entre grupos de distintas regiones, acaba de suceder en Guadalajara, ustedes lo vieron en Sonora Grill, sucedió en Irapuato recientemente, en Zacatecas, en fin”, expuso.
Añadió que este caso tiene que ver con un ajuste de cuentas y que la víctima, tenía una orden de aprehensión, por lo que se cambió de nombre e intentó darse por muerto. (D. Herrera/L.García/W.Casanova)
Fue reportada la aparición de tres personas en un hotel en el barrio de Santa Ana, pero cuando llegaron no encontraron nada (D. Herrera) La Gobernadora le quitó importancia y señaló que ya se está investigando. (Alan Gómez) Renato Sales dijo que es lo que se está viviendo ahora en México. (Alan Gómez) Ya había sufrido un ataque ordenado por el jefe de plaza del CJNGSAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Agentes estatales retuvieron un camión tipo turístico con 40 personas oriundas de Cuba, además se realizó el arresto de tres personas (dos hombres y una mujer) quienes intentaron huir en repetidas ocasiones sobre la carretera federal al grado de proyectar su pesada unidad contra agentes estatales; gracias al apoyo de traileros que bloquearon el tramo federal se pudo evitar la huida de los presunto “polleros”.
El reporte ocurrió a eso de las 0:40 horas, cuando al número de emergencias llegó de manera anónima que un camión tipo turístico, color blanco, con matrícula 136RN-2 y número económico 70219 de la empresa Caribeños Travel abordó a cuarenta personas en el municipio de Escárcega y tenía destino Cancún, Quintana Roo.
Por ello, se activaron los protocolos de seguridad desde la autopista Campeche-Champotón, periférico Pablo García I. Montilla hasta la vía federal Campeche-Mérida; en un filtro situado en el kilómetro 10+500 a la altura de la zona residencial “El Doral”, los uniformados observaron que la pesada unidad a la cual le marcaron el alto pertinente.
Sin embargo, el chofer lejos de acatar las órdenes, aumentó su velocidad al grado de proyectar el autobús contra los policías y huir; esta acción causó una persecución sobre la vía federal, en la que el operador intentó sacar del camino a las patrullas que estaban ahí.
Mientras tanto, en el puesto de control del kilómetro 14, personal de la Guardia Nacional (GN) y estatales cerraron el tráfico para obligar que el camión frenara, entre el tramo del kilómetro 12 al 13; en apoyo, el chofer de un tráiler, al que le fue notificado la situación, atravesó su pesada unidad, lo que obligó a que el autobús frenara al instante.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños materiales de varios miles de pesos y una mujer presuntamente embarazada con un cuadro de crisis nerviosa fue el resultado de un aparatoso percance automovilístico a la entrada del malecón costero Nelson Barrera Romellón en la colonia Playa Norte; según datos proporcionados por las autoridades la mujer perdió el control de su vehículo lo que provocó que subiera al camellón central y se proyectara contra una palmera de ornato.
Los hechos se registraron cerca de las 18:50 horas, cuando una mujer de 3 meses de embarazo circulaba a bordo de un Automóvil BMW, color negro, sin matrícula de circulación, sobre el malecón costero Nelson Barrera con dirección al boulevard playa Norte de la ciudad.
Al llegar a la altura de la pista de motocross la mujer perdió el control del volante lo que provocó que subiera al camellón central y se impactara contra una palmera de cocos quedando con daños materiales de mayor cuantía la
Los “polleros” inmediatamente descendieron e intentaron huir a pie, con dirección a una parcela, pero los policías lograron asegurar a dos hombres y una mujer, mientras otro grupo de “gendarmes” evitó que los pasajeros huyeran.
El trío, pese a oponerse al arresto y tornarse violento, fue arrestado y abordado en una patrulla; en tanto que los usuarios del autobús indicaron ser oriundos de la isla de Cuba y tenían como destino Cancún, con la intención de revisar sus documentos migratorios. De igual manera, expresaron no contar con algún papel que garanticé su estadía legal en el país.
Los presuntos traficantes de indocumentados fueron turnados a la Fiscalía General de la República (FGR) por faltas federales, mientras que la unidad, junto con los 40 cubanos, fueron llevados a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana para la certificación médica y turnarlos al Instituto Nacional de Migración para las acciones correspondientes.
unidad de lujo de la fémina.
Debido al fuerte impacto la mujer que venía manejando sufrió de un cuadro de crisis nerviosa por lo que fue necesaria la intervención de paramédicos de la Cruz Roja quién es la valoraron
e indicaron que no era necesario su traslado a un hospital ya que su vida no estaba en riesgo.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal quiénes abanderaron la zona para evitar que se registrará algún otro accidente
en el lugar del primer percance mientras esperaba la presencia de elementos de vialidad y tránsito para realizar el peritaje correspondiente en esa parte de la ciudad.
Cabe señalar que llegaron familiares de la mujer responsable
del choque los cuales se indicaron darían parte al seguro del automóvil para iniciar con los trámites correspondientes ya que habían dañado la palmera de cocos que se encuentra en el camellón central.
(Ricardo Jiménez) (Dismar Herrera)Han pasado tres meses desde que Fernanda Cayetana Canul Blanco, de 12 años de edad, fue vista por última vez en la Zona Continental de Isla Mujeres; y a la fecha los únicos que han estado moviendo cielo, mar y tierra para dar con el paradero del principal sospechoso de su desaparición y la localización de ella, han sido sus padres.
A nivel nacional, desde La Plaza de la Constitución, en la Ciudad de México, han difundido la ficha de recompensa de un millón de pesos, ofrecidos por la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo ( FGE ) a quien aporte datos sobre el paradero de Marco Antonio Cauich Adrián; la cual en su momento “frenaron” los familiares de la menor, por las constantes amenazas recibidas en Quintana Roo, para que “ya no le movieran”.
Doña Deysi Blanco, a pesar de haber comprometido su salud, dejar su trabajo, ser amedrentada por las imparables búsquedas que inició desde las primeras horas de no saber nada sobre el paradero de su hija inició, enfrentándose a las inclemencias del tiempo y llevando únicamente una botella con agua y la esperanza de volver a abrazar a “su Fer”, continúa alzando la voz; a tres meses que se viera fracturada su familia, llegó al Zócalo de la Ciudad de México,
donde junto a otros familiares de desaparecidos de distintas partes de la república, dio su testimonio.
Acompañados por el colectivo Grupo Resistencia Civil Pacífica (RCPN), pidió apoyo para difundir el rostro de Marco Antonio Cauich Adrián y su esposa Angélica Velázquez Cortés, principales sospechosos del extravío de Fernanda, el pasado 21 de julio, “lo único que quiero es que me apoyen, que difundan a esta persona porque es él quien se la llevó, eso por la negligencia de la Fiscalía del Estado de Quintana Roo”, fue parte de del testimonio de doña Deysi.
Dijo también que la FGE le ha comentado que Cauich Adrián está ubicado, pero no le dicen dónde se encuentra y tampoco le dan razón sobre Fernanda; la ventaja que ella creé tener es que existe el rostro del responsable de desaparecer a su hija en comparación con otros padres de familia, algunos sin un rastro de partida para iniciar una búsqueda, lamentablemente la falta de empatía por parte
de las autoridades al mando de Óscar Montes de Oca Rosales, culminaron en negligencia y existen dos personas prófugas y una menor posible víctima de una desaparición forzada.
Desde el pasado 21 de julio a las 11:00 de la mañana, los padres y el resto de la familia de Fernanda, comenzaron a sospechar que era víctima de un delito, horas después, un grupo de vecinos, amigos y conocidos ya estaban armando búsquedas en zonas cercanas a su vivienda, pasaban los días y con ello se extendían los perímetros recorridos, luego de la Zona Continental salieron a Cancún y continúo con la difusión masiva del rostro de la pequeña la cual a nivel nacional a través de la plataforma alerta AMBER México fue también difundida, no había pasado el mes y continuaban saliendo voluntarios, querían evitar que la pequeña saliera del Estado así como el taquero señalado como principal sospechoso, por sus cercanías al municipio de Benito Juárez , Bomberos de Puerto Morelos y Leona Vicario apoyaron con la difusión de estos volantes, la gente se movió rápido ante el lento actuar de las autoridades, quienes a la fecha evitan tocar el tema bajo la excusa de que sólo a la familia la pueden informar, pero también a ellos nos les dan avances.
Los padres de la menor viajaron a Valladolid, Yucatán el pasado
10 de octubre al enterarse que los presuntos responsables de la desaparición de su hija estaban en esa demarcación, donde colocaron varios carteles y acusaron que la FGE de Quintana Roo no ha
hecho su trabajo y recordó que en un evento llevado a cabo en la Universidad del Caribe, evidenciaron que las autoridades no siguieron los protocolos correspondientes tras la denuncia.
Chetumal,Lo único que quiero es que me apoyen, que difundan a esta persona por es él quien se la llevó”.
DEYSI BLANCO CHI MADRE DE DESAPARECIDA
CAMPECHE.- Ocho lesionados, de los cuales cuatro fueron canalizados al Hospital General de Especialidades, así como daños de regular cuantía fue el saldo de un incendio ocurrido en una cuartería situada en el barrio de Santa Ana , desde donde el Cuerpo de Bomberos recibió la ayuda de personal castrense que realizaba un recorrido de vigilancia.
El suceso aconteció a las 5:00 horas, cuando vecinos de la privada Paraguay, del referido sector, se percataron de un fuerte olor a humo que salía de un edifi cio utilizado como cuartería, por lo que despertaron a los moradores.
Desafortunadamente, estos se encontraban atrincherados en el interior, por lo que tras varios minutos de intentar romper la cerradura y al no lograrlo, dieron aviso al número de emergencias 911. Al lugar llegó un convoy de la Guardia Nacional, Marina, Sedena y Policía Estatal.
Los efectivos procedieron a romper la cerradura y la puerta del inmueble, donde rescataron
a ocho personas, de las cuales, cuatro presentaron quemaduras de primer y cuarto grado, mientras el resto, entre ellos dos adultos mayores y dos menores, se estaban sofocando por la intoxicación al respirar bastante humo.
Al poco tiempo, personal el Heroico Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil llegaron al sitio, donde encontraron que el fuego inició en la cocina, presuntamente por una fuga de gas, la cual consumió en su totalidad, así como un cuarto, cuyo fuego fue controlado con el uso de 5 mil litros de agua.
Paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias ( SAMU ), la ambulancia de rescate perteneciente a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana ( SPSC ) y la Cruz Roja. Los paramédicos asistieron a las víctimas, de las cuales, cuatro lograron ser estabilizadas sin requerir traslado al hospital, mientras el otro grupo de heridos fue canalizado al hospital por quemaduras de primer y segundo grado, donde uno de estos fue reportado como grave.
CAMPECHE.- Paramédicos de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios a una pareja en moto, que derrapó sobre la avenida Resurgimiento, donde el conductor, una vez estabilizado, fue asegurado, al comprobarse que estaba en completo estado de ebriedad.
El hecho aconteció a la 1:40 horas, cuando una pareja transitaba a bordo de una motocicleta de la marca Italika, tipo 110, con placa 68CVU1, cuyo guiador excedía los límites de velocidad sobre la avenida descrita y con dirección al malecón de la ciudad.
Sin embargo, a pocos metros de llegar al cruce con la avenidaLazareto, un auto que transitaba con preferencia dio vuelta sobre la glorieta, lo que provocó que el motorista perdiera el control de
su vehículo y derrapara varios metros hasta quedar tendidos a mitad de la vialidad.
Testigos del accidente les brindaron el apoyo, al tiempo que daban parte al número de emergencias, ya que el motorista se tornó agresivo e intentó irse con su acompañante; pero ella se quejaba de dolores en el cuerpo, lo que impidió que se retiraran, ya que creyeron que tenía heridas de gravedad. En poco tiempo, agentes estatales abanderaron el lugar del accidente, donde requirieron el auxilio de los paramédicos de la Cruz Roja, donde brindaron la atención prehospitalaria necesaria e indica-
ron que las lesiones de la pareja no eran de gravedad, por lo que desistieron de llevarlos al hospital.
Los uniformados, al cuestionar de dónde provenía, la pareja señaló que estaban en un bar cercano desde temprana hora y a sabiendas que el conductor no podía manejar, por lo que fue asegurado y sancionado ante la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana; mientras que el vehículo fue llevado a un depósito cercano. La mujer fue traslada a su domicilio en un taxi.
Durante el fin de semana se registraron dos accidentes más ligados al abuso del alcohol.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una mujer de la tercera edad, con golpes menores, y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo de un aparatoso percance automovilístico en la colonia Renovación, primera sección, luego que un hombre omitiera por completo el disco de alto y chocara contra otro vehículo, para finalmente colisionar contra un poste de material, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Los hechos se registraron alrededor de las 20:10 horas, cuando el conductor de un automóvil Nissan Versa, color rojo, con placas DJW-73-34 de Campeche, circulaba en preferencia sobre la calle Puerto Manzanillo, de la colonia mencionada, con dirección a su domicilio, en compañía de una mujer de la tercera edad, quien iba de copiloto.
Al llegar a la altura de la calle Puerto Tuxpan, el chofer de un automóvil Suzuki Ignis, color blanco, con matrículas DKB-25-
86, del Estado, omitió por completo su disco de alto con señalamiento a la vista, impactándose con la primera unidad, para posteriormente ser proyectados en contra de un poste de material de la comisión de luz.
Tras el impacto, la mujer que venía de copiloto en el automóvil Versa chocó su cabeza contra el panorámico, resultando con heridas en el rostro por lo que fue necesaria la intervención de paramédicos de la Cruz Roja quiénes le brindaron los auxilios.
CIUDAD DE MÉXICO.- En México, la ingesta de bebidas azucaradas es tres o cuatro veces mayor a lo recomendado, mientras que el consumo de frutas, verduras y leguminosas (como el frijol) es deficiente, en comparación con lo recomendado por las guías alimentarias (Plato del Bien Comer), señaló el investigador en Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Juan Rivera Dommarco.
Aunado a ello, el consumo de productos ultraprocesados es 70 por ciento mayor a lo que sugieren dichas guías, explicó.
Precisó que 30 por ciento de las calorías que consumen las y los mexicanos son productos ultraprocesados, y entre menor es la edad, mayor es el consumo de estos productos dañinos.
Así, la dieta de niñas y niños menores de 5 años contiene 38% de dichos productos, mientras que la de adultos contiene 26.2%.
Refirió que en México se requiere transformar el sistema alimentario para que sea saludable y sustentable, y proteja a la población de los intereses comerciales y, en particular, a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, niños, niñas y adolescentes y quienes enfrentan inseguridad alimentaria.
El sistema alimentario saludable y sustentable contribuiría a resolver problemas de hambre, desnutrición e incremento de enfermedades crónicas no trasmisibles, señaló.
Afirmó que el sistema alimentario mexicano no es resiliente frente a fenómenos que exacerban las crisis estructurales. Como ejemplo, mientras que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018-2019 mostró que 38% de los hogares con niñas y niños menores de 5 años tenía seguridad alimentaria, en el 2021 bajó a 32% debido al impacto de la pandemia de COVID-19
Explicó que las inequidades en alimentación y nutrición en el país se reflejan en que, en el 2019, 23.5% de niñas y niños menores de 5 años de hogares indígenas tenían talla baja para la edad (desnutrición crónica), mientras que en población no indígena la prevalencia fue de 13.1%.
Rivera Dommarco apuntó que la pandemia ocasionó incremento 12.8% en áreas rurales y de 14.1% en zonas urbanas en los costos de la canasta alimentaria básica, conforme a datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
El investigador en Ciencias Médicas indicó que otro de los factores que propicia la desnutrición es la baja prevalencia de lactancia materna exclusiva desde el nacimiento hasta los seis meses (28.6%), junto con la falta de lactancia continuada y alimentación complementaria saludable (libre de alimentos ultraprocesados) hasta los dos años o más. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que en un análisis elaborado por el director para América Latina en Moody’s Analytics, Alfredo Coutiño, advirtiera que a finales de año o durante el 2023 podría darse una depreciación del peso del 20%, el subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, respondió que existe una mínima posibilidad de que suceda.
“Finalmente, hemos tenido salidas de capital de portafolio significativas en los últimos tres años, sin afectación al tipo de cambio, lo que ha reducido la tenencia de extranjeros y reduce nuestra vulnerabilidad en el futuro, lo que minimiza la posibilidad del escenario “Coutiño”,
escribió en su cuenta de Twitter.
El subgobernador del Banco de México explicó que también tenemos una gran cantidad de transacciones de nuestra moneda que no se registran en la balanza de pagos.
Como ejemplos mencionó operaciones de coberturas, opciones, derivados, futuros, etcétera, que le dan mucha profundidad al mercado cambiario del peso.
Al igual que otros analistas, Heath descartó esa posibilidad
que resaltó en las noticias del pasado jueves causando nerviosismo en los mercados.
Para la directora de análisis económico y financiero en Grupo Financiero Base, Gabriela Silller, para que el tipo de cambio suba de 20 a 24 pesos tendría que darse una crisis similar a la del 2008, o la del 2020, altos déficits fiscales o tener una amenaza tipo Trump, algo que en su opinión está muy lejano.
(SUN)ZACATECAS.- Ayer, en un ataque armado fue gravemente herido un comandante de la Policía Municipal de Zacatecas en el municipio de Guadalupe.
Según los reportes preliminares, el hecho ocurrió poco después de que terminó su turno de trabajo, cuando conducía sobre un camino a la comunidad La Zacatecana, en dicho municipio, cuando fue interceptado por personas armadas.
De acuerdo a la Vocería de la Mesa Estatal de Seguridad, la agresión armada ocurrió en el fraccionamiento Paseo del Real, y tras recibirse el reporte de este hecho, las corporaciones de seguri-
dad se movilizaron de inmediato, donde luego se confirmó que era un elemento de la Policía Municipal de Zacatecas, sin precisar el grado ni cargo que desempeña en la corporación capitalina.
Las autoridades informaron que, derivado de este hecho, las diferentes corporaciones de seguridad se desplegaron en esa zona para realizar operativos a fin de dar con los responsables.
Cabe mencionar que en los últimos días se han registrado diversos ataques armados contra elementos policiales que han dejado heridos a los elementos policiales.
De igual manera ayer, en varios
municipios de Zacatecas, se reportaron diversos hechos violentos relacionados con el crimen organizado.
En el municipio de Fresnillo, sobre la carretera de la comunidad San José de Lourdes, se reportó el hallazgo de un muerto que estaba envuelto en una cobija.
Mientras que en una brecha de la comunidad de Carboneras, en el municipio de Loreto, se localizaron los cuerpos sin vida de dos personas: una mujer y un hombre.
También se informó que a un kilómetro del lugar, fue localizado un vehículo incendiado que se presume era un taxi.
Al igual que otros analistas, Heath descartó una devaluación. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante este fin de semana previo al de Día de Muertos, la Ciudad de México se llenó de multiculturalidad, al atiborrar de luces sus cielos, mientras las calles fueron invadidas por seres fantásticos y un ejército de muertos vivientes que caminó por las concurridas avenidas capitalinas.
El sábado, el Zócalo de la Ciudad de México, se iluminó debido al Festival Internacional del Globo de León (FIG) Guanajuato. Durante el evento se encendieron en el aire nueve globos, dando inicio a la Noche Mágica, la cual fue organizada por las autoridades capitalinas.
Cabe destacar que el espectáculo es presentado como una muestra del que se realiza en Guanajuato.
El inflado de las aeronaves comenzó a las 19:00 horas, y media hora después se encendieron en el aire al ritmo de la música. El festival de León se realizará del 18 al 21 de noviembre. Con música electrónica de fondo, los nueves globos comenzaron a encender de forma aleatoria. Uno de ellos, conmemorativo del FIG, fue hecho hace ocho años y ha volado sobre territorio español.
El público presenció el encendido de los globos, los presentes se tomaron fotos y disfrutaron del evento que es una probadita de lo que se vivirá en el Festival Internacional del Globo 2022.
Al espectáculo se sumaron participantes del Desfile de Alebrijes y la Marcha Zombi, para disfrutar este colorido evento desde la plaza del Zócalo.
“Hoy venimos a invitarlos a este gran Festival del Globo que es del 18 al 21 de noviembre en la Ciudad de León, Guanajuato, no se van a arrepentir”, expresó por su parte Alejandra Gutiérrez Campos, Alcaldesa de León, Guanajuato.
Autoridades capitalinas y los organizadores del FIG previeron que la prueba de lo que es este espectáculo que se realiza en Guanajuato, reuniera hasta 300 mil visitantes en el Centro Histórico.
Mas temprano, un largo desfile de 220 alebrijes monumentales, criaturas imaginarias diseñadas en papel maché, cartón o madera, inundó de colores las calles de Ciu-
dad de México ayer y emocionó a miles de personas que salieron a su paso en las principales avenidas del centro de la metrópoli.
El recorrido inició en el Zócalo capitalino y transcurrió por las avenidas 5 de Mayo, Juárez y Paseo de la Reforma, para concluir su trayecto en la glorieta delÁngel de la Independencia, donde permanecerán instalados hasta la primera semana de noviembre.
En el desfile destacaron varias piezas, una de ellas el Tlatoani que combinó una serpiente de cascabel, un leopardo y una mariposa monarca y cuyas dimensiones eran de 2.5 metros de largo por 2.8 m de alto y 4.5 m de profundidad.
Instalados en estructuras rodantes y empujadas por sus equipos de trabajo, los miles de asistentes vieron el paso de un perro negro con alas, una tortuga con cabeza de pájaro y cuernos de venado, un tigre con
cabeza de conejo y alas, un elefante con patas de tigre y dos gallos con enormes alas sobre un cactus, entre muchas otras figuras fantásticas.
La decimocuarta edición del Desfile de Alebrijes Monumentales fue organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Museo de Arte Popular y en el participaron piezas de maestros artesanos capitalinos y de los Estados de Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Quintana Roo.
En el Estado de Puebla, una decena de calaveras gigantes se instalaron en el municipio de Atlixco, en el Estado de Puebla, centro de México, previo al Día de Muertos, tradición que en México se celebra el 1 y 2 de noviembre.
Elaboradas por ocho artistas locales en la técnica de cartonería, 10 calaveras de entre 5 y 8 metros de altura fueron colocadas en puntos representativos de Atlixco, con la finalidad de que los visitantes conozcan la historia del lugar.
La exposición denominada “Valle de Catrinas” estará disponible hasta el 6 de noviembre y tiene como objetivo representar las imágenes más reconocidas de México en una de las tradiciones más representativas en este país que es el Día de Muertos.
Cada noviembre, los mexicanos acuden a los panteones y distintos centros ceremoniales y religiosos para conmemorar la tradición.
Por otro lado, “muertos vivientes” verdes, azules y ya muy putrefactos lució el ejército de renacidos que comenzó su desfile
en el Monumento a la Revolución para realizar la Marcha Zombie, tras dos años de pandemia.
Los muertos vivientes iniciaron su andar hacia el Zócalo a las 16:00 horas, pasando por avenida Juárez y 5 de Mayo.
En esta ocasión la temática fue quinceañeras y chambelanes en alusión al 15 aniversario de este desfile.
Con el paso de los años “el ejército de muertos viviente” ha tomado fuerza, pese a ser una tradición relativamente nueva. Ante el paso del desfile, la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) informó cortes a la circulación.
Antes de comenzar la caminata, se realizaron actividades, talleres culturales en la explanada del Monumento, además de la recolección de alimentos a favor de bancos de alimentos.
(Agencias)Presidente del Tribunal de Zacatecas abogó por el señalado; solicitó que siga su proceso en libertad
CIUDAD DE MÉXICO.- El extitular de la inexistente Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, está en terapia intensiva después de una cirugía urgente en el Hospital de Cardiología.
El magistrado presidente del Tribunal de Justicia del Estado de Zacatecas, Arturo Nahle García, abogó ante el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por el exprocurador, quien fue intervenido tras una operación urgente de corazón.
Nahle García indicó que Jesús Murillo Karam está en terapia intensiva y si todo sale bien es impensable que regrese a prisión, por lo que rogó al ministro presidente Arturo Zaldívar su intervención para que se resuelva el cambio de medida cautelar.
“El Lic Jesús Murillo Karam está en terapia intensiva después de una cirugía urgente en el Hospital de Cardiología” , escribió a través de su cuenta de Twitter. “Si todo sale bien, es impensable que regrese a prisión”, agregó en su breve mensaje el magistrado.
Apenas el jueves pasado, Murillo Karam fue internado en el
Hospital General Xoco, de la Alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México, para una revisión médica por su alto nivel de colesterol.
Autoridades penitenciarias del Reclusorio Norte confirmaron que el exprocurador salió del penal, durante la tarde del miércoles 19 de octubre, en una ambulancia que lo llevó al hospital donde pasó la noche.
Después de haber sido internado con signos de dislipidemia (elevado colesterol y triglicéridos), el exfuncionario regresó la mañana del jueves 20 de octubre al centro penitenciario.
Esta es la quinta ocasión que el extitular de la PGR sale de prisión para tratar algo de sus padecimientos como Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), hipertensión y obstrucción vascular cerebral.
Jesús Murillo Karam fue detenido el pasado 19 de agosto, y vinculado a proceso cinco días después por un Juez federal en el Reclusorio Norte por los delitos de tortura en contra de cuatro personas, contra la administración de justicia y por la desaparición forzada de los 43
SALTILLO, Coah.- Alejandro “N” fue detenido por la policía por el delito de feminicidio cometido en agravio de Evelyn Aidé “N” de 16 años de edad.
El sepelio se llevó a cabo mientras su asesino era capturado y metido en la cárcel, donde enfrentará su proceso judicial.
El cuerpo de la víctima fue sacado del Servicio Médico Forense (SMF) y, sin poderlo velar, fue trasladado directamente al panteón “Santo Cristo” para darle sepultura.
Familiares y amigos de la joven la despidieron con llanto, flores y rezos. “Justicia para Evelyn” fue el grito desesperado en el sepelio donde sus seres queridos pidieron que el crimen no quede impune.
Evelyn Aidé Mendoza Almanza duró cuatro días desaparecida.
Su familia desconocía su paradero desde el pasado domingo 16 de octubre, cuando salió de trabajar en un supermercado y no supieron más de ella.
La reportaron a la Unidad de Personas Desaparecidas de la Fiscalía General del Estado (FGE), que de inmediato emitió la Alerta Alba y desplegó un fuerte operativo de búsqueda. La Dirección General de Investigaciones Especializadas, Atención y Protección a Víctimas y Testigos Unidad Feminicidios Sureste se encargó del operativo.
Fue en el closet de una casa, ubicada en la calle 16 de septiembre, de la colonia Rancho Las Varas donde policías de la Fiscalía General del Estado localizaron el cadáver de la menor.
normalistas de Ayotzinapa
Aunque Murillo Karam defendió nuevamente, ahora ante la justicia, su “verdad histórica”, según la cual, los 43 normalistas
fueron asesinados e incinerados la misma Noche de Iguala en el basurero de Cocula, Guerrero.
Desde entonces, y a pesar de que su defensa argumentó su estado de
salud para solicitar prisión domiciliaria, el político ha permanecido al interior del Reclusorio Norte, ubicado en la capital del país. (Agencias)
El extitular fue internado el jueves para una revisión médica por su alto nivel de colesterol. (Cuartoscuro) Alejandro “N” fue arrestado el mismo día del sepelio de la joven. (SUN)