PORTADA POR ESTO CAMPECHE, DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DEL 2022

Page 1

DE TURISTAS

De enero a septiembre de 2022 2 MILLONES 946 mil 862

Cozumel, Q. Roo 790 arribos un millón 953 mil 420 viajeros Mahahual 341 embarcaciones 820 mil 406 turistas Progreso, Yucatán 72 cruceros 172 mil 832 pasajeros Seybaplaya, Campeche Cuatro naves 204 turistas

Emergente Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022 Año 32 No. 11588 De enero a septiembre del 2022, al puerto de Seybaplaya sólo arribaron 4 naves con 204 turistas: el 0.2% de los más de 2 millones recibidos en los cuatro embarcaderos de la Península / Ni el frío ni la lluvia detuvieron a los campechanos para las compras de última hora / Muere calcinado dentro de una camioneta, en la carretera Escárcega-Champotón Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche Se fractura la cadera tras volcar en moto adaptada Chofer pierde el control de su tráiler, en el Periférico  Policía 2  Policía 6 LOS pendientes de último momento y los efectos del Frente Frio 19 se juntaron en San Francisco de Campeche y Ciudad del Carmen, pese a ello, la movilidad fue alta.- (Alan Gómez) A la altura del poblado de Vicente Guerrero, el vehículo chocó contra el muro de contención y cayó de un puente, para después incendiarse; otra persona fue llevada al hospital.- (A. Rodríguez) EL arribo de visitantes en cruceros NO despunta en el Estado, pese a que los paseantes que ingresaron por el Golfo y el Caribe mexicano representó el 69.8% a nivel nacional - (Lucio Blanco) Edición de 48 páginas en 7 Secciones Precio: $10.00  La Ciudad 1, 4 y 5 / Carmen 1 / Policía 1
ARRIBO
pasajeros

La República

Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022

AMLO desea Feliz Navidad

Mediante redes, el Presidente manda sus buenos deseos junto a su esposa

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, deseó ayer una feliz Navidad a todas las personas quienes la celebran en el mundo.

En un video que fue difundido a través de sus redes sociales, el mandatario federal expresó que en lo personal se considera cristiano y reflexionó sobre el papel social de Jesucristo, a quien calificó de “el dirigente social más importante que ha existido en esta tierra”.

Feliz Nochebuena a todas y todos los mexicanos, así como a quienes celebran la Navidad en todo el mundo”, expresó ayer el Presidente.

López Obrador compartió que pasará la Navidad a lado de su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, de sus hijos y sus nietos.

“Deseo que todos estemos felicites, que tengamos sobre todo salud, que importante es la salud, deseo eso, la salud y deseo también aunque tengamos una cena modesta, la disfrutemos con toda la familia, porque eso también es

muy importante, la familia, en la concepción amplia de la familia”.

La pareja, aprovechó la ocasión para mostrar su nacimiento, de origen tzeltal. “Elegimos este nacimiento que es chiapaneco y queremos que aprecien las bellezas de las piezas está el niño Jesús,

A LA OPINIÓN PÚBLICA

la Virgen María, los Reyes Magos porque también la Navidad es belleza y se hacen muchas cosas hermosas en las artesanías mexicana”, expresó Beatriz Gutiérrez Müller.

No obstante, afirmó que la Navidad es una ocasión para reunirse con los demás, “nada me gustaría

más que esta sea una noche de paz, recordar que el amor es el sentimiento más importante que debemos dar, más que recibir... Que esta noche en sus casas estén contentos, tranquilos, en paz, dar gracias, hasta por lo que no nos tocó y tratar de vivir con paz interior”, expresó.

Asimismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se trata de una fecha en la que se debe celebrar el nacimiento del “defensor más importante de la gente humilde, de los humillados”.

El mandatario incluso le envió un mensaje a sus adversarios a quienes les externó todos sus buenos deseos y aseguró que las personas mexicanas deben amar y no odiar.

“A todos, miren, mis abrazos, y también a mis adversarios, no odiar, querernos, podemos tener diferencias y darnos tratos de adversarios a vencer, no de enemigos a destruir, hay que querernos, el amor por encima de nosotros”, concluyó López Obrador.

(Agencias)

Con el objetivo de evitar cualquier

Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 25 de diciembre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Tarjeta del Bienestar se dará en enero

CIUDAD DE MÉXICO.-

Con motivo de las fiestas decembrinas, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la entrega de tarjetas para el Programa de Presión para Adultos Mayores reanudará el 9 de enero.

“Les informo que, con motivo de las fiestas navideñas, la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para que adultos mayores reciban su pensión se reanuda el próximo 9 de enero”, escribió.

Cabe mencionar que será hasta el 15 de abril del 2023 cuando se entregarán casi 69 mil tarjetas del Banco del Bienestar en las que no se paga comisión, para los adultos mayores que tienen tarjeta de bacón privado donde reciben su pensión.

El periodo de entrega de las nuevas tarjetas en la Ciudad de México terminará el 15 de abril del 2023, el cual se desarrolla en alguno de los 64 módulos ubicados en las 16 Alcaldías de la capital, de lunes a sábado, de las 10:00 a las 16:00 horas.

A través de la página https:// www.gob.mx/bienestar se puede consultar la fecha y hora para recogerlas.

Dignidad, Identidad y Soberanía

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio

Edición digital: www.poresto.net

El mandatario dijo que los mexicanos deben amar, no odiar. (Agencias) Los adultos mayores podrán
recoger su pensión. (Agencias)
Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez
días
TELÉFONOS: Conmutador: 981 811 3300 981 144 3504 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Menéndez Figueroa Directora General
ejemplar $10.00 todos los
Alicia

Vuelcan tráileres por fuertes vientos

Corrientes de hasta 120 km/h causan incidentes viales en el tramo Ingenio-Ventosa, Oaxaca

JUCHITÁN, Oax.- Tres volcaduras de tráileres en la jurisdicción de La Ventosa, las primeras de la temporada, se registraron en la madrugada de ayer, informó el coordinador regional de Protección Civil del Istmo, Jesús González Pérez, quien añadió que el accidente se produjo por los fuertes vientos del Frente Frío 19.

Desde temprano, el funcionario informó la restricción al paso a tráileres con cajas vacías en el tramo Santo Domingo Ingenio-La Ventosa, por el viento de Norte de 100 a 110 km y rachas hasta de 120 km/h en el Golfo de Tehuantepec y oleaje de 3 a 4 metros en el Pacífico Sur.

El conductor de uno de los tráileres volcados, procedente de Chiapas, con caja vacía, solo sufrió cortaduras que no ameritaron su hospitalización. Durante el día, iniciaron las maniobras con una grúa para retirar de la carretera la unidad accidentada.

González Pérez dijo que los efectos del Frente Frío 19 persistirán las próximas 48 horas, por lo que se

Caída de vehículo hiere a 2

ESTADO DE MÉXICO.- Un contenedor que transportaba pet molido se desprendió de un tractocamión y cayó sobre un vehículo particular en el municipio de San Mateo Atenco, Estado de México, cuyo siniestro dejó saldo de dos personas lesionadas, las cuales viajaban en el auto particular.

De acuerdo con los reportes policiacos, los hechos ocurrieron en el distribuidor vial que conecta Boulevard Aeropuerto con Paseo Tollocan, a la altura de la colonia Reforma, donde el operador del tractocamión impactó con el muro de contención, lo que provocó que se desprendiera el contenedor con pet molido, mismo que cayó sobre un vehículo marca Nissan March, con placas NMB7180.

En el vehículo viajaban dos hombres de 39 y 70 años, respectivamente, quienes resultaron lesionados y fueron trasladados a diferentes hospitales por personal del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) y Protección Civil de San Mateo Atenco.

En otro hecho del Estado de México, un joven de 23 años de edad, quien habría ingresado a nadar al lago de Valle de Bravo falleció ahogado, confirmaron ayer autoridades de la Fiscalía General.

El 23 de diciembre el turista ingresó al embalse de la presa Miguel Alemán, donde se formó el Lago de Valle de Bravo de donde ya no pudo salir y murió ahogado, indicaron los peritajes.

Rescataron el cuerpo en un operativo del personal de Protección Civil de Valle de Bravo.

(SUN)

prevé descenso en las temperaturas y exhortó a la población a abrigar a niñas, niños y adultos mayores.

Asimismo, el funcionario pidió a los pescadores ribereños que se resguarden para evitar pérdidas humanas y materiales por el alto oleaje de 3 a 4 metros de altura en la zona lagunar y en el Golfo de Tehuantepec, así como vientos del Norte.

Elementos de la Guardia Nacional (GN) se desplegaron desde Palomares, en la zona Norte del Istmo y desde San Pedro Tapanatepec, en la región Oriente del Istmo, para alertar a los conductores de tráileres que circulan sobre las carreteras Transístmica y Panamericana.

A todas las personas se les está informando que en el tramo La Ventosa a Santo Domingo Ingenio hay fuertes vientos que llegan a altas velocidades, para que tomen sus previsiones y busquen protegerse para evitar las volcaduras, explicó Jesús González Pérez. (SUN)

Torreón lleva 8 muertes viales solo en diciembre

TORREÓN, Coah.- Luis Morales Cortés, director de Vialidad y Movilidad Urbana de Torreón, dijo que diciembre, con ocho fallecimientos, cinco de ellos de motociclistas, ha sido el mes que más defunciones por hechos viales registra en el 2022 y la tendencia en el año es que solo en el 20 por ciento de esos casos estuvo involucrado el alcohol.

Sobre la estadística en el municipio de la ciudad de Torreón, comentó que para estas fiestas se les hace el llamado de la responsabilidad.

“Diciembre se ha tornado complicado en lo que se refiere a la vialidad ya que en lo que se refiere a fallecimientos durante todo el 2022 ha sido este mes el que registra la mayor fatalidad. De enero a noviembre no se registró este número de fallecimientos”, afirmó Morales Cortés.

Aseguró que de los ocho fallecimientos que se registraron en el mes de diciembre, solo dos estuvieron relacionados con el alcohol; la tendencia es que de las 36 personas que han perdido la vida en un hecho vial en el año, en el 20 por ciento de los casos el alcohol ha estado involucrado.

En el total de accidentes que toma conocimiento el Tribunal de Justicia Municipal mes a mes, que es entre 350-360 mensuales, solo el ocho por ciento estuvo involucrado el alcohol.

“Nosotros estamos haciendo todo lo posible con operativos, campañas preventivas en coordinación con el Consejo Consultivo de Vialidad, asociaciones que agremian bares, cantinas y cervecerías para que nos ayuden a hacer conciencia para que en las fechas complicadas que son los dos últimos fines de semana del año tratar de que no ocurra”, dijo.

Dijo que de los fallecidos registrados en hechos viales, cinco fueron automovilistas, por ello se están encaminando politicas públicas dirigidas a los motociclistas.

En su resolución A/RES/74/299, la Asamblea General de las Naciones Unidas se ha fijado la ambiciosa meta de reducir a la mitad, de aquí al año 2030, el número total de defunciones y lesiones causadas por el tránsito en todo el mundo. Cada año, las colisiones causadas por el tránsito provocan el fallecimiento de aproximadamente 1.3 millones de personas.

La República 3 Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022
El conductor de uno de los camiones sufrió cortaduras, sin embargo, no requirió hospitalización. (Agencias) En el 20 por ciento de los casos ha estado involucrado el alcohol. (SUN)

México suma 109 mil desaparecidos

GUADALAJARA, Jal.-

México termina 2022 y supera la cifra de las 109 mil personas desaparecidas, una realidad que obliga a los colectivos de familiares a buscar a sus seres queridos con el temor de perder su vida en el intento.

Quienes conforman las decenas de colectivos de búsqueda en el país han recibido amenazas de muerte o intimidaciones de presuntos miembros del crimen organizado, una realidad que se repite en Jalisco, el estado con mayor número de casos de desaparición y en otros lugares de la república.

El colectivo Madres Buscadoras de Sonora ha visitado esta entidad el último año para ayudar en la localización de fosas, en varias ocasiones con la negativa de pro-

TIJUANA, B.C.- Un grupo de amigos, llamado Emergency Circus, radicados en San Diego, dedicados a la música y el clown, lleva desde hace más de una década risas y alegría a niñas y niños migrantes en México que esperan obtener asilo en Estados Unidos.

“Me da mucha alegría trabajar de esta manera con niños, cada niño debería tener ese tipo de alegría y me da mucha satisfacción saber que toda la gente puede hacerlo y nosotros les proporcionamos esas alegrías”, dijo Lucy, una de las fundadoras del proyecto.

En distintos periodos a lo largo del año, este grupo suele visitar estos albergues para ofrecer shows de circo sin fines de lucro, además que viajan también por otras partes del mundo para ofrecer estos shows a distintas comunidades vulnerables en lugares como Tailandia, Costa Rica, México y Canadá, además de su país.

Durante el mes de noviembre y parte de diciembre, el grupo de jóvenes estuvo en esta ciudad para trabajar con estos niños “de este lado de la frontera”, pues conside-

tección de las autoridades estatales.

Su coordinadora Cecilia Flores solicitó en noviembre pasado el mecanismo de protección del Gobierno federal tras recibir múltiples amenazas de muerte.

El colectivo Luz de Esperanza hace búsquedas en campo en Jalisco para localizar fosas desde hace casi dos años. En septiembre pasado y tras localizar tres cuerpos en el municipio de Tlaquepaque la Comisión Estatal de Búsqueda se negó a seguir los trabajos de excavación y a resguardar el área.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), de la Secretaría de Gobernación, en el país hay 109 mil 171 personas desaparecidas.

Jalisco es el Estado con mayor número de casos con 15 mil 39 al corte del 17 de noviembre, seguido por Tamaulipas con 12 mil 460 y el Estado de México con 11 mil 880.

Guadalupe Ayala Contreras, miembro de la organización Familias Unidas por Nuestros desaparecidos en Jalisco y madre de Alfredo Ezequiel Campos, desaparecido en septiembre de 2019, relató que el joven fue encontrado en fragmentos dentro de una fosa clandestina en febrero de 2020.

El tatuaje en un antebrazo mostrado por los peritos forenses le dio la certeza de que se trataba de su hijo. Por más de 18 meses tuvo que insistir al Servicio Médico Forense (Semefo) para recuperar las otras extremidades.

Su experiencia la llevó a ayudar a otras 56 familias a identificar y recuperar en fragmentos a sus desaparecidos, debido a que el crimen organizado los inhuma envueltos en bolsas dentro de las fosas clandestinas.

Jonathan Ávila, especialista en desaparición de personas en el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo, en Jalisco, afirmó que debido a la saturación de las fiscalías y los servicios forenses entre más tiempo tarde un familiar en encontrar a una persona desaparecida, menos son las posibilidades de encontrarla.

“Se pierden muchísimas pruebas en el proceso, muchos indicios, las familias son quienes los recogen y cuando los llevan a las autoridades no los toman en cuenta, el principio de la localización

con vida es relevante pero también la desesperanza de las familias les ha llevado a entender que han pasado tantos años que es posible que no lo logren”, sentenció.

Ante ello, los colectivos son obligados a salir a campo a buscar como la única opción para avanzar en su caso, pero a la vez poniendo en riesgo su vida.

“Este año nos demostró que la seguridad de las familias es primordial, ha habido múltiples asesinatos de familias que buscaban a sus seres queridos y también esa violencia silenciosa y agresiones, las amenazas directas que vienen después de las búsquedas o desde las propias instituciones que algunas están coludidas”, concluyó.

ran que la alegría es muy importante para cualquier ser humano.

“Es como una terapia, es lo que necesita el mundo, la risa y la alegría”, dijo Lucy.

Lucy se ha especializado en el arte circense desde que tenía 6 años de edad, lo que le llevó desde temprana edad a viajar por varias partes del mundo y conocer distintas realidades. Eso la llevó a emprender este proyecto hace una década junto con otros amigos, con los que trabaja de forma desinteresada y sin fines de lucro.

“Hay un grupo de payasos que se llaman Caravana Filantrópica, que son de Canadá y Francia. Vienen y han durado hasta dos meses, entonces hay aquí una comunidad de payasos que se dedican a hacer solo eso y nosotros también decidimos hacerlo, porque la gente lo necesita”, refirió.

Algo que le llamó mucho la atención de cuando visitó Tijuana

por primera ocasión, fue enfrentarse con toda esta realidad que viven los migrantes en los albergues, quienes tienen que esperar meses e incluso años para obtener un asilo en Estados Unidos “ahí, con los niños sin poder estudiar, sin poder divertirse abiertamente”.

Es por eso que decidieron que Tijuana sería un punto importante para visitar de forma continua.

Daniel Gutiérrez es músico de profesión y desde hace un año forma parte de este colectivo. Compartió que para él es muy importante esta actividad.

“Vamos por todos lados haciendo nuestro trabajo tratando de llevarles alegría a las personas y es una experiencia muy bonita el poder traerles este tipo de energía a los jóvenes y niños en los albergues, es algo muy importante para nosotros, por eso hacemos este tipo de trabajo”.

4 La República Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022
(EFE)
Colectivos de búsqueda señalan que son blanco constante de amenazas al realizar su labor
Emergency Circus lleva alegría a niños migrantes
Jalisco
es el Estado con mayor número de casos con 15 mil 39, le siguen Tamaulipas con 12 mil 460 y el Estado de México con 15 mil 880, de acuerdo con
la RNPDNO. (POR ESTO!) Los histriones han ofrecido sus shows en diferentes paises. (EFE)

Ciudad

Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022

Con lluvia, compras de última hora

Las compras de último momento y los efectos del Frente Frio 19 se juntaron en San Francisco de Campeche, donde las inclemencias del tiempo no fueron motivo para que los campechanos acudieran al primer cuadro de la ciudad para realizar sus compras con motivo de los festejos de Navidad.

Algunas avenidas como la Gobernadores y el tramo que cubre la colonia Centro, así como el Circuito Baluartes, lucieron llenos y con un tráfico lento desde temprana hora, esto por la cercanía de la zona comercial y la principal central de abastos de la ciudad, el Mercado Principal “Pedro Sainz de Baranda”.

Dos ambientes distintos se vivieron en la capital campechana, por una parte, la venta de pavos indios, alimentos e ingredientes para la cena de Navidad resaltó en el “Pedro Sainz de Baranda”, mientras que en la colonia Centro se tuvo la presencia de algunas familias que salieron por su estreno, a última hora.

Por ejemplo, en el Mercado, las comerciantes Carmen y Yolanda indicaron que para estas fechas les fue bien, pese al incremento en los costos de diversos productos, “todo es más caro en cuestión de alimentos, pues lo que hace un año se compraba con 500 ahora cuesta como 700 pesos”.

lo que hace un año se compraba con 500 ahora cuesta como 700 pesos”.

prar insumos para el desayuno, almuerzo y la cena.

Cabe recordar que las compras de navidad se dieron en el marco del reporte del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), donde Campeche resalta como el Estado con la mayor cifra porcentual del país en materia de inflación, por encima de la media nacional.

to, por lo cual en el país el promedio es de 7.77 por ciento; en cuanto a la entidad campechana, la variación fue de 0.99 por ciento.

Por otra parte, los señores Julián y Carlos indicaron que ahora con 500 personas apenas pueden comprar alimentos e ingredientes para una comida familiar de hasta cuatro integrantes, mientras que en años anteriores daba para com-

Es decir, en Campeche es más caro comprar alimentos, contratar servicios u otros productos. Cabe recordar que el promedio de variación en materia de inflación de México para la primera quincena de diciembre fue de 0.39 por cien-

No obstante, lo que igual figuró en la capital fueron los efectos del Frente Frio 19, que trajo consigo una masa de aire gélido y lluvias dispersas durante la madrugada previa a los festejos de Navidad, esto de acuerdo con los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por lo que algunos puertos se mantuvieron cerrados, además de que el agua de mar invadió parte del malecón de la ciudad.

(David Vázquez)
La Avenida Gobernadores, el Circuito Baluartes y el Centro Histórico tuvieron alta afluencia
Comerciantes del Mercado Pedro Sáinz de Baranda comentaron que les fue bien en estas ventas, por lo que esperan que la situación mejore en el fin de año. (Alan Gómez) La inflación golpea los bolsillos de los campechanos. (Alan Gómez) Ciudadanos señalaron que 500 pesos son insuficientes para tener una comida familiar. (Alan Gómez)

Gobierno estatal minimiza desapariciones

El problema es casi nulo; la Entidad es lugar 31 en casos, argumenta la Secretaría de Gobierno

En Campeche denunciaron la desaparición de 228 personas y de esta cifra, 99 permanecen en calidad de desaparecidas y no localizadas, además de dos personas halladas sin vida, reporta el Registro Nacional de Personas Desaparecidas No localizadas de la Secretaría de Gobernación.

Por su parte, el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, Arturo Aguilar Ramírez, argumentó que la desaparición de personas en Campeche es casi nula al ocupar el lugar 31 en el país.

De acuerdo con la estadística de la dependencia gubernamental, al corte del 24 de diciembre tenían la denuncia de 228 personas desaparecidas, localizadas y no localizadas, de las cuales 127 son hombres, lo que representa el 53.13 por ciento, y 105 mujeres (46.05 por ciento) y un calificado como indeterminado.

Cifras

La estadística proporcionada por el RNPDNL indica que permanecen en calidad de desaparecidas y no localizadas 99 personas. En cambio, como localizadas figuran 129 (56.77 por ciento).

De los 99 que aún no aparecen, 76 están catalogados como desaparecidos, mientras que 23 son del rubro de personas no localizadas:

23.23 por ciento. En el caso de las 129 personas localizadas, dos fueron halladas sin vida.

Por municipios, hay 121 casos en Campeche (68 hombres y 53 mujeres); en Champotón son 31

(17 hombres y 14 mujeres); en Carmen la cifra es de 30 (12 son hombres y 18 mujeres); en Escárcega son 17 personas (10 hombres y 6 mujeres) y uno clasificado como indeterminado.

Si no pueden renuncien: CCE

Ante el incremento de la violencia en la Entidad y los casos de ejecuciones, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) solicitó una reunión con el fiscal general, Renato Sales Heredia, para que explique la situación que prevalece en Campeche, reveló el integrante de la Comisión de Seguridad del CCE, Nelson Danilo Gallardo Ordóñez, al exigir que aquellos funcionarios que no cumplan con su encargo renuncien, además de que es perceptible el aumento de hechos delictivos que antes no sucedían.

Cabe señalar que en semanas recientes asesinaron a personas por disparos de arma de fuego personas que conducían motocicletas, e incluso autoridades reconocieron que los hechos pueden deberse a pugnas entre grupos de la delincuencia organizada.

Al respecto, Gallardo Ordóñez dijo que “vemos que de manera frecuente están incidiendo los problemas de asesinatos, situaciones que antes no se daban en Campeche. No es posible que esto esté sucediendo; repito, nos preocupa”, apuntó.

Dio a conocer que ante estos crímenes, el organismo empresarial solicitó una reunión con el fiscal “para platicar de esto”, y aunque argumentó que entienden “que estas cosas no son fáciles”, expresó que deben atenderlas ya que “cada quien tiene su responsabilidad”.

En el caso de la secretaria de Seguridad, Marcela Muñoz Martínez,

precisó que “ya nos reunimos con ella”, y que le expresaron todos sus puntos de vista y con detalles.

Reveló que en dicho encuentro se expuso que la población se quejaba, pero coincidieron en la importancia de la capacitación a los elementos policíacos y que les proporcionen un trato digno

En cuanto a la percepción ciudadana sobe la inseguridad, de acuerdo con las cifras que publica el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inegi) afirmó que es un hecho real ya que “habría que estar muerto para no darse cuenta”.

Acerca de la posibilidad de un

cambio de estrategia en el combate a la delincuencia, argumentó que “cada quien tiene una responsabilidad. Todos los funcionarios tienen que cumplir con su trabajo; si no pueden, pues que renuncien”.

Por su parte el coordinador parlamentario del PRI en la LXIV Legislatura, Ricardo Medina Farfán, aseguró que “la razón por la cual está fallando la seguridad en Campeche es porque quienes están al frente no tienen ningún compromiso con Campeche. Al concluir sus encargos, estas personas se irán y nunca volverán”.

El resto de las cifras dictan, en Calakmul hay seis casos (cuatro hombres y dos mujeres); en Calkiní suman cinco (hombres y dos mujeres); Tenabo son tres hombres y una mujer; en Hecelchakán, dos

hombres y una mujer; en Candelaria, un hombre y cuatro mujeres, y en Palizada un hombre y una mujer.

Cuestionado sobre la cifra de desapariciones en la entidad, Aguilar Ramírez negó que exista aumento en este delito. “Campeche ocupa el lugar 31 en estados con desapariciones, como quien dice, casi no tiene”, justificó. “En la historia de Campeche ha habido

alrededor de 110 desapariciones, de las cuales en su gran mayoría se logró ubicarlas”.

Aseguró: “No es una situación que alarme”, y ahondó con que las “supuestas desapariciones se dan por confl ictos familiares, porque se van con el novio; no como en otros estados donde el crimen organizado sí los levanta. Aquí no”, argumentó.

También descartó que las desapariciones en la Entidad estén ligadas necesariamente al narcotráfico, “no estamos en esa situación en Campeche”, finalizó.

Tren Maya abre contratos a empresas campechanas

Constructoras campechanas participarán en los subcontratos para la edificación de los paraderos y estaciones del Tren Maya en la Entidad, dio a conocer el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Víctor Manuel Burgos Pech, al informar que ya entregaron la lista de las compañías que pueden realizar obras de instalación hidráulica y aires acondicionados en el proyecto ferroviario.

Al destacar la importancia del Tren Maya por la derrama económica que genera y la inversión posterior que requerirá por los drenes, terraplenes y demás obra adi-

cional que es indispensable para la ingeniería civil que actualmente realizan, significó la aportación financiera que representa.

De acuerdo con información del Tren Maya, serán 14 paraderos los que se edifi carán desde Chiapas, pasando por Campeche, Yucatán y Quintana.

Los paraderos en territorio campechano estarán en Candelaria, Felipe Carrillo Puerto, Champotón, Tenabo, Hecelchakán y Calkiní; y de regreso por Quintana Roo se contemplan paraderos en Conhuas, Calakmul, y en Centenario, Escárcega.

2 La Ciudad Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022
Las autoridades desestiman que en el Estado haya 99 personas cuyo paradero se desconoce. (A. Gómez) A los empresarios les preocupa el número de ejecuciones. (A. Gómez) Licitaciones serán para edificar paraderos y estaciones. (A. Gómez)
(Wilbert Casanova)
No es una situación que alarme; las supuestas desapariciones se dan por conflictos familiares”.

Aporta Estado 1.5% de visitas a museos

En el país el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha registrado el ingreso de 14 millones 86 mil 754 personas en museos y zonas arqueológicas (Z.A.), del total, Campeche apenas ha aportado un 1.5 por ciento al registro de visitas entre sus 20 espacios abiertos al público, con una suma de 220 mil 967 personas y mayor presencia de público nacido en México.

Cabe recordar, que Campeche está muy por detrás de los Estados de Quintana Roo y Yucatán en materia de ingreso de visitantes, pues la Entidad del caribe tiene registro de ingreso de un millón 673 mil 929 personas, mientras la de tierras yucatecas registra 2 millones 995 mil 254 ingresos en museos y Z.A.

Además, entre las tres Entidades registran un ingreso de 4 millones 890 mil 150 personas, por lo cual quien tiene el mejor porcentaje es Yucatán, con el 61.4 por ciento del total en la Península; le sigue Quintana Roo, con el 34.2 por ciento, de ultimo está Campeche con 4.4 por ciento.

Comparación peninsular y alcance nacional

Respecto a Campeche, del total de personas que ya ingresaron a espacios a cargo del INAH, un total de 150 mil 336 son de origen nacional, mientras 62 mil 631 internacional.

De estos, 84 mil 527 ya entraron a los museos y 136 mil 440 a las Z.A. Cabe destacar, que el museo más visitado es el de Arqueología Maya en el Fuerte de San Miguel, mientras la zona arqueológica más visitada es la de Calakmul.

Por su parte, en Yucatán del total de ingresos 2 millones 953 mil 372 ya entraron a Z.A. y 41 mil 882 a museos. Destaca que del to-

tal de visitantes un millón 607 mil 136 son de origen nacional y un millón 388 mil 188 internacional.

En dicho Estado el museo más visitado es el Museo Regional “Palacio Catón”, con 41 mil 882 ingresos, mientras la Z.A. de Chichén Itzá ya registró el ingreso de 2 millones 399 mil 77 sujetos.

Respecto a Quintana Roo, el registro indica el ingreso de un millón 612 mil 713 personas en Z.A., así como de 61 mil 216 per-

sonas a los museos, de estos 641 mil 908 son turistas nacionales y un millón 32 mil 21 internacionales. Cabe remarcar, que el museo más visitado es el Museo Maya de Cancún con 61 mil 216 ingresos, mientras Tulum es la Z.A. con más entradas registradas, con un millón 233 mil 783 personas.

A nivel nacional México registra el ingreso de 14 millones 86 mil 754 personas, de estos 9 millones 282 mil 632 han entrado a Z.A. y

4 millones 804 mil 122 a los museos a cargo del INAH. Además, el registro indica la visita de 10 millones 156 mil 883 mexicanos y 3 millones 929 mil 871 extranjeros.

Del total, los espacios más visitados son el Museo Nacional de Historia en la Ciudad de México, con un millón 340 mil 727 personas y la Z.A. con más ingresos es Chichén Itzá con 2 millones 399 mil 77 sujetos.

En cuanto a la Entidad, de

acuerdo con información del INAH para recorrer los 20 espacios de lunes a sábado, una persona necesita una inversión de 670 pesos, sin incluir gastos de traslado, alimentos, bebidas, alojamiento y guías en los recorridos. Esto deriva de que los costos de ingreso en 13 de los 20 espacios van desde los 45 hasta 70 pesos. Siete espacios son gratis al público en general.

220 mil 967 personas y la mayoría, nacionales; costo
Apenas
total de ingreso a sitios supera los 650 pesos
De las personas que ingresaron a espacios a cargo del INAH, un total de 150 mil 336 son de origen nacional; 62 mil 631 internac (Especial)
La Ciudad 3 Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022
La exposición más visitada es la de Arqueología Maya en el Fuerte de San Miguel. (Especial) Mientras que la zona arqueológica con más turistas es la de Calakmul. (Especial)

70% de los cruceristas que visitan México llegan a puertos de la Península: Sectur

Arribaron a los 4 destinos de la región dos millones 946 mil 862 pasajeros, en nueve meses

De enero a septiembre de 2022, la cifra de turistas que arribaron a los puertos de la Península de Yucatán fue del 66.9 por ciento a nivel nacional, participación que superó el flujo portuario contabilizado en los desembarcaderos del Pacífico.

Además, la cantidad de cruceristas que ingresaron por el Golfo y el Caribe mexicano fue del 69.8 por ciento, así lo dejan ver datos de la Secretaría de Turismo (Sectur) y la Secretaría de Marina (Semar).

Por un lado, en 10 puertos de la costa del Pacífico (en Cabo San Lucas, La Paz, Pichilingue y Loreto, Baja California Sur; Mazatlán, Sinaloa; Puerto Vallarta, Jalisco; Manzanillo, Colima; Acapulco, Guerrero; Huatulco, Oaxaca; Chiapas, Chiapas) han llegado un millón 277 mil 968 turistas (30.2

por ciento de forma conjunta), en un total de 598 atraques (33.1 por ciento del total), es decir, alrededor de mil 922 personas por crucero.

Por el otro lado, cuatro embarcaderos de la Península, que comprenden el Golfo y el Caribe, han arribado 2 millones 946 mil 862 pasajeros (69.7 por ciento del total) en mil 207 desembarcaciones (66.9 por ciento), lo que significa 2 mil 441 viajeros por crucero. En ese sentido, a nivel nacional, Quintana Roo es la entidad con los dos puertos que mayor flujo de cruceros ha registrado en los primeros 9 meses de este año.

De esta manera, Cozumel ha incrementado 863.4 por ciento las llegadas de cruceros este año con 790 arribos (43.8 por ciento del total acumulado), en los cuales han llegado un millón 953

Los turistas marítimos no han sido precisamente el fuerte este año. (POR ESTO!) SEYBAPLAYA, CAMPECHE PROGRESO, YUCATÁN Yucatán tuvo un crecimiento exponencial en los “hoteles flotantes”- (POR ESTO!) Chetumal Campeche Mérida
Arribos de cruceros y número de pasajeros en la península, 2022 (enero a septiembre) SEYBAPLAYA, CAMPECHE PROGRESO, YUCATÁN COZUMEL, QUINTANA ROO MAHAHUAL, QUINTANA ROO 4 ARRIBOS 72 ARRIBOS 790 ARRIBOS 341 ARRIBOS 204 PASAJEROS 172,832 PASAJEROS 1,953,420 PASAJEROS 820,406 PASAJEROS 51 PASAJEROS POR CRUCERO 2,400 PASAJEROS POR CRUCERO 2,473 PASAJEROS POR CRUCERO 2,406 PASAJEROS POR CRUCERO 1 2 3 4 1 2 3 4 4 La Ciudad Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022 PENÍNSULA EN DATOS

Frente frío no detuvo a los carmelitas

Ni la lluvia impidió como de costumbre que para estas fechas los ciudadanos carmelitas salgan a las calles a hacer sus compras de último momento; por ejemplo, para completar los ingredientes de la cena navideña: carne, frutas, verduras, e incluso hubo quienes compraron mariscos; también los hay que salieron a adquirir ropa, zapatos y accesorios para tener el outfit de esta noche. Todo lo anterior pesar de la presencia del frente frío número 19 que desde el viernes a las 14:00 horas hizo presencia y por el cual cerraron el Puerto Isla del Carmen a la navegación. Derivado de este fenómeno climático, anoche se presentaron lluvias de fuertes a ligeras que se prolongaron gran parte de ayer.

El paso del frente frío por la Península de Yucatán mostró precipitaciones intensas y rachas de viento de 60 a 80 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, pero para nada fue impedimento para que desde temprano los carmelitas se lanzaran a adquirir lo necesario y tener lista de esta forma la cena de Nochebuena, como se pudo observar en las principales arterias del primer cuadro de la ciudad, como la calle 20 y 22, o desde la calle 31 hasta la 41, donde ocurre la mayor actividad económica en la Isla.

En este sector se vende ropa, calzado, artículos de línea blanca, electrónica, como parte del recorrido están las cocinas económicas y restaurantes para recibir a quienes andaban buscando sus estrenos para la noche, sin faltar perfumes y maquillajes.

Carnicerías, las “ganonas”

En este punto, el mercado público “Alonso Felipe de Andrade” lució una afluencia de regular a buena, pues por momentos los pasillos lucieron llenos al grado de dificultarse caminarlos con facilidad. Acá pudo verse a los compradores preguntar por las tallas de ropa, su precio y si había probadores; mientras que otros

clientes buscaban otros locales para encontrar lo que les interesaba, lo que tenía que ver igual con su bolsillo; saber si se compraban aquella blusa o tal camisa, vestido,

falda, pantalón de vestir o mezclilla, o cuál era el más cómodo en todos los sentidos.

Minerva y Jorge Díaz, locatarios del área señalaron que las ventas, aunque están fluyendo, no son como se esperaban para estos días, considerando que la emergencia sanitaria por el COVID-19 ya pasó. “Esperábamos buenas ventas, pero estamos a 24 y no vemos que sea como años atrás, en que a esta hora era prácticamente imposible caminar o atender a las personas porque estaba lleno”.

A quienes les fue un algo mejor fue a los del área de carnice-

rías, en donde al mediodía gran parte de la carne del día se había “agotado, por lo menos cortes como lomo o pierna.

En este lugar los expendedores de carnes rojas mantuvieron un precio máximo de 130 pesos el kilo de pierna y 120 el de lomo, mientras que por el lado de las aves, el pavo tuvo un incremento de al menos 40 por ciento, pues el año pasado el precio del kilo oscilaba entre 90 y 95 pesos, y para este 2022 llegó a 130 pesos, mientras que el pollo entero estuvo entre 60 y 65 pesos, y la gallina, que

en ocasiones la compran para sustituir el pavo, alcanzó los 75 pesos el kilogramos; es decir, mostraron subas del 10 al 16 por ciento.

En cambio, a los del área de pescadería no les fue igual, mencionando que las ventas se vieron afectadas por las condiciones climatológicas. “El tiempo nos está afectando; antes vendíamos regular, pero ahora sí nos está yendo mal. Esperamos que el domingo (hoy) mejoren las ventas pues mucha gente viene a comprar pescado, además de camarón”.

Carmen
Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022
Las calles se llenaron de habitantes de la Isla que salieron de compras para la cena navideña
Los pobladores de la Isla acudieron a completar implementos para la festividad, por ejemplo comida, ropa, zapatos y regalos. (Gerardo Can) El mal clima azota Campeche desde el viernes. (G. Can) Las ventas no pararon en la colonia Centro. (Gerardo Can) La central de abasto lució repleta por momentos. (G. Can)
Las ventas fluyeron, pero no fueron como en otros años en que a esta hora era imposible caminar por los pasillos”.
MINERVA Y JORGE DÍAZ LOCATARIOS DEL AFA

Restauradas 700 hectáreas de manglar

Programas federales han invertido en Bahamitas, Caracol, San Antonio Cárdenas y Atasta

Con los programas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), que destinaron entre 150 a 300 mil pesos para financiar proyectos, en las zonas que han sido objeto de constantes invasiones, como Bahamitas y Caracol, se han restaurado en últimos años unas 700 hectáreas de manglar, mientras que en las zonas de San Antonio Cárdenas y Atasta, entre dos a tres mil, que es donde ha abundado la tala ilegal de mangle y la erosión. Esto lo dio a conocer José Hernández Nava, director del Área Natural Protegida de la Laguna de Términos (ANPLT), quien dijo

que con apoyo de la Conafor y asociaciones civiles se ha trabajado en la zona de San Antonio, lo mismo que en Atasta y Ciudad del Carmen, en la zona de Bahamitas.

Apuntó que cada año se recuperan de 30 a 50 hectáreas desde 2010, “pues el proceso de restauración es un proceso en el que se trabaja por área y se expande en un área mayor, es decir, no solamente beneficia el área donde se trabaja, sino que el proceso va más allá y va a ayudar a restaurar otras cuatro o cinco hectáreas”.

Indicó que en Bahamitas ya llevan bastante tiempo trabajado en la zona de Caracol y Caracolito, “ya debemos haber restaurado

de 15 a 20 hectáreas. En estas zonas se ha trabajado desde el 2010”. En tanto que en lo que se refiere a la zona de manglar de Isla Aguada, que fue impactada durante los trabajos del Nuevo Puente de La Unidad, precisó que con la Conanp y la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía de Campeche (Semabicce) no tienen convenio para trabajar en la recuperación de los manglares afectados por la erosión.

DATO

Hectáreas de este árbol se recuperan, máximo, cada año en Carmen desde 2010.

50es del área de Isla Aguada, con la Semabicce, con la que se realizó a raíz de la construcción del nuevo Puente de La Unidad un monitoreo del delfín para ver si no se vio afectado como especie en cuanto a su reproducción y alimentación en la Laguna de Términos”.

eso si se continuó el convenio porque es una zona muy importante dentro del ANPLP.

Recursos

El único convenio que hubo

Igualmente, se trabajó con la Semabicce en la conservación de las tortugas marinas pues toda la zona de Isla Aguada es zona de anidación de tortugas marinas. En

De igual forma dio a conocer que este año la Conanp invirtió en la restauración de estas zonas, con Conafor, aproximadamente 14 millones de pesos: siete para San Antonio Cárdenas y siete para Atasta, y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas aproximadamente 300 mil pesos”; y aseguró que se mantuvo el promedio de presupuesto destinado a la restauración del manglar.

2 Carmen Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022
Las acciones de dependencias como Conanp o Conafor suman ya más de 10 años de llevarse a cabo en Áreas Protegidas de la Laguna de Términos. (Gerardo Can) Este año fueron dirigidos unos 14 millones de pesos a estos proyectos. (Gerardo Can)

Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción pide donar al Juguetón

Para que los niños tengan un momento de alegría con un juguete, la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción invitó a toda la ciudadanía y feligresía a participar en el Juguetón del Guanal, el cual consiste en donar un juguete que serán entregado el Día de Reyes, el próximo viernes 6 de enero, a los niños que más lo necesiten, por lo que los artículos se pueden recibir hasta el jueves 5 del próximo mes a las 18:00 horas; el objetivo es recaudar más de 500 juguetes, informó Juan Pablo Valadez Zavala, párroco de Nuestra Señora de la Asunción.

Dijo que la meta son 500 juguetes, aunque antes de la pandemia en la Isla se llegaron a juntar de mil a mil 200, aunque en una ocasión salieron a repartir, pero no alcanzaron a darles a todos los niños, quedando una sensación de tristeza, explicó el religioso.

Por ello se está invitando a la comunidad donar un juguete, “a veces pensamos que no hay necesidad, pero yo les puedo decir hay barrios donde los niños no van a la escuela, no asisten a la catequesis; niños que están perdiendo las posibilidades de crecer mucho en valores”, enfatizó.

También mencionó a niños descuidados por los papás que tienen que ir a trabajar para ganarse el pan de cada día. Entonces, esos niños aquí mismo en la ciudad están experimentando carencias y muchos no tienen la posibilidad de recibir un bonito regalo este Dia de Reyes”, expresó.

Indicó que se puede donar cualquier juguete, “desde el más sencillo y tradicional. El límite es el corazón y la alegría de dar”.

Recordó que desde hace más de 10 años en la parroquia se ha institucionalizado lo que se llama el Juguetón, para llegar a los

niños más necesitados, “la idea es llegar a todos priorizando a los más necesitados, para que experimenten el cariño de sentirse amados”, estableció.

Finalmente, recalcó que la recaudación de juguetes ya inició, y todo el que quiera donar debe llevar su regalo a la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, en el Guanal, hasta el 5 de enero próximo a las 18:00 horas, “porque en la noche salimos a regalar los juguetes, para que el día 6 de enero, Día de los Reyes Magos, los niños tengan el suyo”.

Carmen 3 Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022
La meta es reunir al menos 500 juguetes; “es dar una alegría a los niños más necesitados”: presbítero
La colecta estará vigente hasta el 5 de enero porque la finalidad es entregar los regalos el Día de Reyes; se trata de una actividad que tiene más de 10 años. (Gerardo Can) Estos años han sido de carencias familiares, dice la Iglesia. (G. Can) Hay sectores de la ciudad donde los padres no tienen los recursos para adquirir estos presentes. (G. Can) Juan Pablo Valadez Zavala.

Acusan a titular de Inpesca de deshonesto

Dirigente pesquero señala que favorece intereses corporativos y hace mal uso de recursos públicos

Para el Gobierno del Estado a través del Instituto de Pesca y Acuacultura (Inpesca), las prioridades no son con el sector pesquero ribereño como actividad primaria dentro de la cadena productiva, sino que con los empresarios, así lo ha demostrado su titular Edward Ceballos Alejandre, quien los apoyos como el del diésel marino y el subsidio a la gasolina los ha entregado al sector de altura y a los de ribera les niega tales beneficios, señaló Santiago Jiménez González, presidente de la Unión de Pescadores Ribereños del Carmen.

Puntualizó que la Secretaría del Bienestar entregó un millón 20 mil litros de diésel marino, pero Inpesca se lo dio a los embarcados del municipio de Campeche; les entregó la mayoría

del apoyo a amigos y familiares, cuando esos apoyos pertenecen a los pescadores del Carmen.

Indicó que esto quizá se deba a que Edward Ceballos Alejandre viene de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca), que es un sector empresarial, entrevió.

Sin embargo, subraya como lo más preocupante que con otro partido en el poder las cosas siguen igual. “También nos hemos dado cuenta de que este gobierno con Morena, como en anteriores administraciones no ha cambiado, pues hay prioridades porque el apoyo se lo están dando a los empresarios. El padre de Edward Ceballos Alejandre, Laureano Ceballos Fuentes, fue presidente de la Canainpesca de Campeche y es

propietario de las empresas como la Naviera Alejandre, Naviera Percel, Naviera Dolca y Conservas Campeche, y quien tiene la mayo-

SANTIAGO JIMÉNEZ LÍDER DE RIBEREÑOS

ría de los barcos en el Estado; por eso los apoyos son para los empresarios”, aseguró.

De igual forma, añadió: “Queremos que el subsidio a la gasolina se divida y que den su parte al sector pesquero ribereño de nuestro municipio, que nos den la mitad que nos corresponde porque en Carmen está la mayoría del sector ribereño, en Sabancuy, Isla Agua-

también mencionó al padrón de pescadores y dijo que el verdadero padrón no es ese; en el caso de la entrega de apoyos, hasta el momento en Carmen no se lo han entregado a los pescadores libres a quienes mantienen engañados, pues según en el listado preliminar son entre 100 y 200, pero tan sólo en Carmen se contabilizan unos dos mil los pescadores de este tipo. “Si la verdadera intención es ordenar el sector, la Gobernadora del Estado, Layda Sansores, debe estar enterada de cómo lo están haciendo pues no se están distribuyendo adecuadamente los apoyos, que son de alrededor de 25 millones para este año”, concluyó.

4 Carmen Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022
da, Ciudad del Carmen Atasta”. Jiménez González Los hombres de mar consideran que no son prioritarios para este Gobierno. (G. Can) El reclamo proviene de la distribución que hace la dependencia del combustible y los subsidios; los ribereños dicen que se entrega a familiares y amigos del funcionario. (G. Can) Hay descontento entre las agrupaciones dedicadas a la producción marina. (G. Can) Santiago Jiménez González. El padre de Edward Ceballos Alejandre fue presidente de Canainpesca y es propietario de empresas navieras”.

“Tulumcito”, ¿proyecto fraudulento?

El proyecto “amigable” con el medio ambiente denominado desarrollo inmobiliario mixto 2.5 “Tulumcito Pueblo”, con pretendida ubicación en la Carretera Carmen-Puerto Real, específicamente en los Lotes 1, 2 y 3 de la fracción A, en el kilómetro 2.5 de Ciudad del Carmen, Campeche, por la constructora LUUM Montebello S.A.P.I. de C.V., no tiene nada de amigable y que por violentar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), determinó negar la autorización del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) y por consiguiente el proyecto, archivar el expediente y turnó el resolutivo a la Profepa. Sin embargo, la empresa representada por Luis Augusto García Rosado, sigue vendiendo lotes de 42.90, 63.10 y 106.90 metros cuadrados con precios que van de un millón 399 a dos millones 999 mil pesos, y que al final podría representar un megafraude hacía los interesados.

Esto de acuerdo al número de Bitácora 04/MP0280/06/21, con clave del proyecto 04CA2021TD024 y el Oficio SEMARNAT/SGPA/ UGA/0773/2021, emitido el 29 de septiembre de 2021, firmado por César Uriel Romero Herrera, Encargado del Despacho de los Asuntos de Competencia de la Oficina de Representación de la Semarnat en el Estado de Campeche, que fue entrega el 19 de mayo del 2022 a García Rosado, fecha en la decidió recoger el resultado del estudio de Impacto Ambiental que solicitó el 22 de junio de 2021, como consta en la Gaceta Ecológica no. 27 del 2021, según los proyectos ingresados en las delegaciones federales de la Semarnat, del 17 al 23 de junio del 2021.

La inmobiliaria LUUM Montebello S.A.P.I. de C.V. cuyo representante legal es Luis Augusto García Rosado, exfuncionario durante el gobierno de Fernando Ortega Bernés, y quien fue señalado como depredador ambiental por enriquecerse mediante la explota-

ción indebida de zonas del Áreas Naturales Protegida de Flora y Fauna de la Laguna de Términos con los desarrollos “Country Club Playa Palmas” y el “Country Olas”, presentó la solicitud de evaluación de Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), Particular, que recibió la clave 04CA2021UD022, el 22 de junio del año pasado.

En este señalan que es un proyecto amigable con el medio ambiente denominado “Tulumcito Pueblo”, que abarcará una superficie total de 10 hectáreas, para la construcción y operación del desarrollo inmobiliario mixto 21.5, que incluye el cambio de uso de suelo forestal de una porción del área del proyecto total, en donde se pretende el establecimiento de vialidades, banquetas, y la reforestación de áreas verdes.

Además, de justificar el por qué se le denomina mixto ya que los lotes se pretenden vender a empresas nacionales e internacionales para el establecimiento de un parque industrial, mismos que contendrá bodegas, oficinas, comercios y negocios de apoyo,

en una superficie total de un mil 143 mil 514.92 metros cuadrados, con pretendida ubicación en la Carretera Carmen-Puerto Real, en los Lotes 1, 2 y 3 de la fracción A, en el Kilómetro 2.5 de la isla.

En ese sentido, Ramón Martínez Beberaje, responsable de la Oficina en Carmen de la Semarnat, dijo que para la aprobación del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), se debe evaluar en que “unidad se encuentra el proyecto, la unidad de criterios de acuerdo a la zonificación del área natural protegida de flora y fauna de la Laguna de Términos, según el decreto de creación en el Diario Oficial de la Federación, DOF: 04/06/1997, por lo que el proyecto debe de ajustarse a esos criterios de manejo”. Además, de que dicho estudio se realiza en un mínimo-máximo de 60 días, según la propia autoridad ambiental.

De acuerdo a fuentes internas de la Semarnat, tanto los expertos de esta dependencia como de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), cuando acudieron al sitio donde

están ubicada la zona a impactar, no les fue permitido el acceso.

Por lo que por incumplir los lineamientos técnicos establecidos, como lo es el cambio de uso de suelo en una de manglar, y por no proteger al medio ambiente este proyecto que se pretende construir en un área de 10 hectáreas dentro del Área Natural Protegida de Flora y Fauna de la Laguna de Términos (ANPFFLG), negaron los Manifiestos de Impacto Ambiental, en su modalidad particular, 04CA2021TD024 y 04CA2021UD022, tras concluir la evaluación en materia de impacto ambiental, declaró César Uriel Romero Herrera, Representante de la Semarnat en Campeche.

Esto en acatamiento a lo que dispone la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) en su artículo 28, que establece que la evaluación del impacto ambiental es el procedimiento a través del cual la Semarnat establece las condiciones a que se sujetará la realización de obras y actividades.

plan inmobiliario carece de sustentos legales, pero los terrenos
venden
El
se
a precios millonarios
Las autorizaciones federales para construir y comerciar este desarrollo habitacional no han procedido, pero las promociones para hacer uso no se detienen. (G. Can)
Los lotes valen más allá del millón de pesos. (Gerardo Can) Carmen 5 Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022  Página 6
Pretender vender terrenos a empresas y asociarse. (G.Can)
El área que está en discusión mide 10
hectáreas. (G. Can)

Esto a quienes pretendan llevar a cabo alguna de las obras y actividades que dicho lineamiento enlista, requerirán previamente la autorización en materia de impacto ambiental de la Semarnat, el cual no cumplieron, pues antes de solicitar tan impactaron la zona, así lo señala el resumen ejecutivo del dictamen hecho por la autoridad ambiente.

Por lo que con base en la última reforma publicada en el DOF el 4 de junio de 2012 de la LGEEPA, dictaminó negar el proyecto denominado “Tulumcito Pueblo”, pues en la Evaluación del Impacto Ambiental, la LUUM Montebello S.A.P.I. de C.V. violó las fracciones 1 al XII del artículo 28 del a LGEEPA, pues antes de hacer cualquier modificación al área se deben de tener los permisos, primero, para las obras hidráulicas, vías generales de comunicación, oleoductos, gasoductos, carboductos y poliductos; dos, industria del petróleo, petroquímica, química, siderúrgica, papelera, azucarera, del cemento y eléctrica; tres, para exploración, explotación y beneficio de minerales y sustancias reservadas a la Federación en los términos de las Leyes Minera y Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en Materia Nuclear-

En ese sentido, José Hernández Nava, director de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en Ciudad del Carmen, dijo que al ser una parte del Área Natural Protegida de la Laguna de Términos (ANPLT), “si es una zona protegida y si una zona que se considera área de anidación de tortugas se las va a negar; definitivamente, Semarnat se los va a negar porque es una especie en peligro de extinción”.

Explicó que la Semarnat es la autoridad que da las autorizaciones “y la Conanp da la opinión y

si se negó es porque nuestra opinión (Conanp), fue negativa, en el sentido de proteger la especie, pues las costas de la ANPLT son de las principales costas de anidación de tortuga carey es una playa índice, (por lo que) se está hablando de áreas y de especies que están en peligro de extinción, áreas privilegiadas por esta especie, y que es una responsabilidad de la autoridad ambiental, Semarnat, Conanp y la sociedad conservarlas y cuidarlas”.

Sin embargo, este proyecto que fue presentando con bombos y platillos por el exalcalde Óscar Rosas González, el pasado 19 de diciembre de 2020, junto al entonces secretario de Turismo, Jorge Manos Esparragoza, el empresario dueño de la inmobiliaria LUUM Montebello S.A.P.I. de C.V. Luis Augusto García Rosado, hijo de Luis Augusto García Santinelli, quienes hace algunos años fueron señalados por fraude en la venta de terreno en el Carmen Country

Club, así como ligado al Emilio Gamboa Patrón, exsenador priísta; sigue con la venta de lotes en esta zona a pesar de no contar con permiso para edificar en la zona por parte de la Semarnat.

En su pagina de redes sociales como página web siguen promocionando este desarrollo “ecoturístico”, denominado Tulumcito Pueblo, que se encuentra en el km 2.5 de la carretera Carmen-Puerto Real, y al que describen que “Es un Pueblo Turístico de 10 Hectáreas frente al mar, que contempla venta de cabañas de 1, 2 y 3 recamaras de diseño arquitectónico moderno, cómodo y ambientalmente amigable, que buscará atraer mercados regionales, nacionales e internacionales, con la gran colectividad de la isla. Tulumcito Pueblo contará también con hotel de cabañas para los visitantes de nuestra isla, así como una avenida de locales comerciales y recreativos”.

Esto pese a que Semarnat re-

solvió, primero, negar la autorización solicitada para el proyecto Construcción y Operación de Desarrollo Turístico “Tulumcito Pueblo”, por los motivos antes expuestos en los Resultandos y Considerando de la resolución administrativas por contravenir las del artículo 28 de la Ley General de Protección al Ambiente (LGPA), el cual establece que la evaluación del impacto ambiental es un procedimiento preventivo al que deben sujetarse quienes pretenden llevar a cabo obras o actividades.

De igual forma, se hizo del conocimiento a la inmobiliaria la resolución emitida con motivo de la aplicación de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y su Reglamento en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental, misma que podrá ser impugnada mediante el recurso de revisión dentro de los quince días hábiles siguientes a la fecha de su notificación ante esta

Delegación Federal.

Hernández Nava subrayó que las sanciones a la que será objetivo esta empresa estará a cargo de la Profepa, “con base en su procedimiento, dado que la empresa sigue con su plan publicitario, y en dado que pase o se judicialice, pues existen obras ya hechas, será un juez el que defina las sanciones por no acatar lo que señala la LGEEPA en su artículo 28, y para darle cauce la Profepa es nuestro ente de ley en cuanto a la protección al ambiente coordinado con la Semarnat que es la cabeza del sector”.

Este proyecto, ya fuera de la ley, que venden como “el primer desarrollo inmobiliario Turístico en la Isla del Carmen. Es el despertar Turístico de la Isla”, ofrece tres tipos de construcciones en lotes de diferentes tamaños, de una recamara tiene un costo de un millón 399 mil pesos, por un total de 37.9 metros cuadrados y una construcción de 77.2; la segunda opción, un inmueble de dos recamaras con un costo de un millón 999 mil pesos, por 60.6 metros cuadrados de terreno y una construcción de 107 y la tercera opción para tres recamaras por uno de dos millones 999 mil pesos, por 105.95 y una construcción de 166.8 metros cuadrados.

Así como una campaña muy activa en redes sociales que inició el 11 de agosto de 2021, mucho antes de que se cumpliera el plazo mínimo de 60 días para el estudio por parte de los expertos de Semarnat y Conanp de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), incluso, antes del resolutivo que, de acuerdo al resumen ejecutivo del proyecto 04CA2021 TD024, que fue el 29 de septiembre, y una de las última fue el 17 de diciembre y como si fuera publicidad institucional los “post” en redes sociales son cada tres días en horarios de 10:00, 10:30, 11:00 y 11:30 horas.

(Gerardo Can) El mayor inconveniente que presenta la propuesta urbanística es que el espacio donde se construye es Área Natural Protegida y están en riesgo especies como tortugas. (G. Can)  Viene de la página 5 Aunque la situación legal del complejo lo impida, en redes continúa la venta de áreas. (Gerardo Can)

Deportes

Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022

Kansas City Chiefs congela a Seahawks

Seattle fue

KANSAS CITY, Mo. (AP) -

A pesar de que los Kansas City Chiefs ganaron en las últimas semanas, el entrenador Andy Reid lamentó tanto el estado de su defensa sin experiencia como su incapacidad para dejar de lado a los equipos en dificultades.

Mostraron una mejora masiva en ambas áreas contra Seattle el sábado. Esa defensa juvenil cerró Geno Smith y la caída de la ofensiva de los Seahawks, Patrick Mahomes lanzó dos pases de TD antes de postularse por un marcador de cierre en el cuarto cuarto, y los Chiefs llegaron a una victoria de 24-10 que les permitió seguir el ritmo de Buffalo para el mejor récord en la AFC.

“Lo mencioné al revés en las últimas semanas, que necesitan mejorar”, dijo Reid sobre su defensa, que a menudo tiene cinco o más novatos en el campo a la vez. “Están progresando y pensé que hicieron un buen trabajo hoy”.

De hecho, los Chiefs detuvieron a los Seahawks (7-8) dos veces en el cuarto down, recogieron a su mariscal de campo

Browns, eliminados de los playoffs

CLEVELAND.- En un día helado para el fútbol, el frío más discordante de los Browns llegó al final. Incapaz de entregar la gran jugada en el embrague, el segundo partido en casa del mariscal de campo Deshaun Watson terminó con su despidió, tal vez una conclusión adecuada para una temporada de Cleveland puesta a tierra desde el principio.

Watson lanzó tres incompletas en el último minuto - el tight end David Njoku dejó caer un posible TD empatado con 30 segundos restantes - antes de ser lanzado para una derrota en la última ju-

gada de Cleveland cuando los Browns perdieron 17-10 el sábado ante los New Orleans Saints.

Incapaz de detener el juego de carrera de los Saints, los Browns (6-9) perdieron una ventaja de 10-0 y fueron eliminados de los playoffs por un equipo de Nueva Orleans que finalmente ganó un partido al aire libre en su séptimo intento.

Las posibilidades de postemporada de Cleveland eran remotas antes del inicio del partido de temporada regular más frío de la historia de la franquicia. (AP)

después de vencer a Arizona el pasado 6 de noviembre

del Pro Bowl en la zona de anotación y repartieron al equipo del entrenador Pete Carroll su quinta derrota en seis partidos junto con un golpe casi de golpe a sus esperanzas en los playoffs.

Travis Kelce tuvo seis recepciones para 113 yardas, y Kadarius Toney y Jerick McKinnon tuvieron capturas de touchdown, ya que el campeón de AFC West Chiefs (12-3) permanece empatado con los Bills, que tienen el desempate, con dos partidos por ir.

“Estamos en una misión aquí en Kansas City”, dijo el extremo defensivo de los Chiefs Frank Clark, “y el objetivo es terminar la temporada con fuerza. En las últimas semanas no hemos estado haciendo el trabajo en cuanto a terminar fuerte. Muchos juegos apretados”.

Kansas City ha ganado 16 partidos consecutivos de la temporada regular contra oponentes de la NFC.

Kenneth Walker III fue el punto brillante más grande de Seattle, corriendo 107 yardas pero no llegó a la zona de anotación.

(AP)

Bengals se afianza la cima

FOXBOROUGH.- Por segunda semana consecutiva, el destino de los New England Patriots se selló en un error al final del juego.

Entrando en un tramo crucial de tres partidos con poco margen de error, los Patriots vieron sus esperanzas en los playoffs empujar aún más en la dirección equivocada cuando Rhamondre Stevenson falló la pelota en el peor momento posible, esencialmente sellando una derrota por 22-18 ante Cincinnati. Uno de los mejores del equipo esta temporada, Stevenson perdió el balón con la cola de Nueva Inglaterra por cuatro y enfrentándose al primer gol de la línea de 5 yardas de Cincinnati con 1:05 restantes.

Stevenson estaba en medio de otro error enloquecedor la semana pasada: hizo el primero de dos lanzamientos mal concebidos en la jugada final de lo que fue un partido empatado, hasta que los Las Vegas Raiders recogieron el segundo lateral y lo corrieron para el touchdown ganador.

Falcons son “expulsados” por Baltimore Ravens

BALTIMORE.- En una temporada llena de derrotas estrechas, los Atlanta Falcons vieron terminar sus escasas esperanzas en los playoffs en virtud de una escalofriante derrota que contó con un comienzo lento familiar y terminó con el entrenador Arthur Smith hablando de nuevo sobre la necesidad del equipo de mostrar progreso.

Entre el saque inicial y el silbato final de su revés de 17-9 contra los Baltimore Ravens el sábado, los Falcons fueron plagados de penalizaciones inoportunas, una costosa rotación y una mala ejecución en la zona roja.

La derrota eliminó a Atlanta (5-10) de la contienda de los playoffs, un destino que parecía in-

evitable después de que el equipo se pareciera después de un inicio de 3-3. Claro, los Falcons han perdido ocho partidos por ocho puntos o menos, pero eso no ha hecho que su actual pase de cuatro partidos sea más fácil de tomar.

Con el mariscal de campo novato Desmond Ridder haciendo su segunda salida en la NFL, los Falcons fueron tres y se fueron en cada una de sus dos primeras posesiones y solo tuvieron 12 yardas en ataque durante un primer cuarto jugado en un clima helado de 17 grados. Baltimore construyó una ventaja de 14-3 en el descanso y se dirigió a la meta mientras mantenía a Atlanta fuera de la zona de anotación.

Los Patriots no dieron mucho que animar a sus fans durante los tres cuartos del sábado, pero lograron amenazar a los campeones defensores de la AFC. El error de Stevenson en lo profundo del territorio de los Bengals puso fin a una oferta de regreso en lo que fue una escalofriante Nochebuena que comenzó con Nueva Inglaterra por 22-0 en el descanso.

sorprendido con una derrota de 24-10
Travis Kelce tuvo seis recepciones para 113 yardas. (POR ESTO!) (AP) Los Pats perdieron por 22-18 ante Cincinnati. (POR ESTO!) Atlanta estuvó plagado de pelanizaciones en el juego. (POR ESTO!) New Orleans ganó por un marcador de 17-10. (POR ESTO!)
(AP)

Bills se lleva su tercer título divisional

Josh Allen corrió por un touchdown y lanzó para otro en el encuentro para romper el empate

CHICAGO (AP).- Devin Singletary y James Cook corrieron para largos touchdowns en el tercer cuarto, y los Buffalo Bills se aseguraron el título de la AFC East al vencer a los Bears 35-13 el sábado en uno de los partidos más fríos jugados en Chicago.

Josh Allen corrió por un TD y lanzó por otro en los últimos minutos del juego, rompiendo un empate con el miembro del Salón de la Fama Dan Marino para la mayor cantidad de touchdowns en las primeras cinco temporadas de la NFL de un jugador. Destacó una salida por lo demás inferior, pero los Bills (12-3) aseguraron su tercer título consecutivo de división con su sexta victoria consecutiva.

Buffalo siguió en el buen camino para la cabeza de serie número 1 en la AFC. Los Bills siguen empatados con el líder del oeste, Kansas City, que venció a Seattle, pero Buffalo es dueño del desempate cara a cara después de derrotar a los Chiefs en octubre.

Justin Fields de Chicago lanzó para 119 yardas y un touchdown, pero corrió para 11 yardas en temporada después de unirse a Michael Vick y Lamar Jackson como los únicos mariscales de campo

con mil yardas corriendo la semana pasada.

La temperatura en el inicio fue de 9 con un frío de viento de me-

Vikingos derrotan a los Gigantes 24-27

MINNEAPOLIS.- Justin Jefferson consiguió el balón justo lo suficientemente lejos en el centro del campo para que el entrenador de los Minnesota Vikings , Kevin O’Connell, convocara a Greg Joseph para una patada que nunca antes había hecho en un partido desde esa distancia.

Los vikingos encontraron esos bordes adicionales en los momentos cruciales una vez más.

El gol de campo de 61 yardas de récord de la franquicia de Joseph cuando expiró el tiempo dio a los Vikings una victoria de 27-24 el sábado que impidió que los Gigantes de Nueva York se aseguraran un lugar en los playoffs y establecieron un récord de la NFL con su undécimo victoria de un solo resultado de la temporada.

“No parpadeas. No te estremeces. No te vacilas”, dijo Joseph,

que ha hecho tres ganadores de partidos con menos de 25 segundos en regulación más dos goles de campo en tiempo extra esta temporada. “Porque sabemos dónde hemos estado y sabemos de lo que somos capaces”.

T.J. Hockenson tuvo un récord personal de 13 recepciones para 109 yardas y dos touchdowns de Kirk Cousins, que lanzó por un tercer marcador a Justin Jefferson con 3 minutos por falta que fue establecido por un punt bloqueado y le dio a los Vikings (12-3) una ventaja de ocho puntos.

La carrera de 27 yardas de Saquon Barkley hasta el centro en cuarto y 2 para los Giants (8-6-1) con 2:01 a la izquierda y el pase de conversión de 2 puntos resultante de Daniel Jones a Daniel Bellinger lo empató. (AP)

nos-12, solo tres grados más caliente que el mínimo récord para un partido en casa de los Bears. Fue el juego de carretera más frío

de Buffalo por temperatura desde al menos 1967.

Una pequeña reunión de fans agrupados vio cómo los Bears

Houston Texans manda en Teenesee

NASHVILLE, Tenn.- Los Houston Texans han estado luchando, desechando y golpeando, solo para haberse quedado cortos demasiadas veces esta temporada. Esta vez no, ni siquiera después de tener que esperar una hora más para comenzar.

Davis Mills lanzó un pase de touchdown de 6 yardas a Brandin Cooks con 2:52 restantes, y los tejanos rompieron un patín de nueve partidos al vencer a los Tennessee Titans deslizantes 19-14 el sábado en un partido retrasado debido a problemas de energía.

“Necesitábamos este”, dijo

el entrenador de primer año de Houston, Lovie Smith. “Tuvimos una reunión (viernes) por la noche. Se trataba de una temporada de tres partidos. Estamos en 2-1-1 en la división, y queremos terminar con el mejor récord de nuestra división. Terminamos con dos oponentes más de la división, así que esos juegos son enormes para nosotros”.

Sus Texans (2-12-1) habían perdido cinco partidos de un solo resultado esta temporada, incluyendo cada una de las últimas dos semanas.

se acogían una ventaja de medio tiempo. Pero Chicago (3-12) igualó un récord de franquicia con su octava derrota consecutiva.

Singletary anotó en una carrera de 33 yardas en la unidad de apertura de la segunda mitad y terminó con 106 yardas en el juego. Cook agregó 99, incluyendo un 27 yardas en el tercero después de un balón suelto de David Montgomery de los Bears, dando a los Bills una ventaja de 21-10.

El Cairo Santos de Chicago pateó un gol de campo a principios del cuarto cuarto que Nicholas Morrow estableció al recoger un pase mal aconsejado. Allen anotó desde el 4 con poco menos de cuatro minutos restantes y lanzó un TD de 13 yardas a Dawson Knox con aproximadamente un minuto para jugar.

Allen terminó con 172 yardas, dos pases de TD y dos intercepciones mientras se enfrentaba a un secundario de baja mano. Allen rompió el empate con Marino cuando golpeó a Gabe Davis con un 19 yardas en el primer cuarto. Ahora tiene 174 touchdowns: 135 pases, 38 carreras y una recepción.

Panthers, en la pelea por el cetro

Foreman corrió para un récord personal de 165 yardas y un touchdown, y los Panthers acumularon un récord de franquicia de 320 yardas en el suelo detrás de una actuación dominante en el frente para vencer a los Detroit Lions 3723 y mantener vivas sus esperanzas de título de la NFC Sur.

Chubba Hubbard también tuvo una mejor carrera al correr por 125 yardas para los Panthers, que habían sido retenidos a 21 yardas en 16 acarreos en una derrota en casa ante Pittsburgh seis días antes.

Sam Darnold completó 15 de 22 pases para 250 yardas y un touchdown y corrió por un marcador para mejorar a 3-1 como mariscal de campo titular de

para

de 570 yardas

2 Deportes Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022
(AP)
Buffalo venció 25-13 a los Bears de Chicago en uno de los partidos más fríos en Chicago. (POR ESTO!) Mills lanzó un pase touchdown de 6 yardas. (POR ESTO!) Un espectacular gol de campo le dio el partido Minnesota . (AP) Carolina. Raheem Blackshear y D.J. Moore también anotó los Panthers, que acumularon un récord de equipo de ofensiva en el partido más frío jamás jugado en el Bank of America Stadium. (AP) Foreman se desplaó para un récord de 165 yardas. (POR ESTO!)
Internacional
En ocasión de la Navidad, el Papa Francisco, recordó que Jesús nació en un establo y criticó a los “sedientos” de acumular riqueza y poder a expensas de los pobres Página 3 El Pontífice presidió la Misa de Gallo ante siete mil fieles, en la que pidió asimilar la humildad de Jesús. “¡Cuántas guerras hemos visto! ¡Y en cuántos lugares, incluso hoy, se trata con desdén a la dignidad y la libertad humanas!”, dijo y agregó: “Como siempre, las principales víctimas de esta avaricia humana son los débiles y los vulnerables”, dijo con énfasis. (AP) Bombardeo sobre Jersón deja al menos 10 muertos y 55 heridos Cercan otra comunidad en El Salvador para combatir pandillas Suman 17 los muertos a causa de la tormenta en Estados Unidos Página 2 Página 4 Página 5
Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022 Aprender Lecciones

Rusia ataca Jersón: 10 muertos

Zelenski denuncia bombardeo como acto de “terror” para “intimidar” en vísperas de la Navidad

JERSÓN.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, calificó ayer como un acto de “terror” ruso para “intimidar” a los ucranianos, el bombardeo en pleno centro de Jersón (Sur), que dejó al menos 10 muertos y 55 heridos (18 graves), en vísperas de Navidad.

“Por la mañana, el sábado, la víspera de Navidad, en el centro de la ciudad. No son instalaciones militares. No es una guerra según las reglas definidas. Es el terror, es matar para intimidar y (tomar) placer”, criticó el mandatario ucraniano en las redes sociales.

El gobernador de la región de Jersón, Yaroslav Yanushevych, declaró por televisión que la cifra de fallecidos había subido de siete a 10 y añadió que 55 personas resultaron heridas, 18 de gravedad.

entonces, la ciudad ha sido blanco de ataques rusos, sobre todo en sus instalaciones energéticas.

En el Este, los rusos continúan bombardeando con “regularidad” Bajmut -una ciudad que las fuerzas de Moscú intentan tomar desde el verano-, señaló ayer la Presidencia ucraniana. La víspera, el centro de la ciudad fue “bombardeado varias veces”, afirmó.

Más ayuda externa

AYUDA

45

Para hacer frente a la ofensiva rusa, Kiev ha reclamado más ayuda financiera y militar a los occidentales.

Mil mdd recibirá Ucrania en apoyo de EE.UU. en 2023.

“El mundo debe ver y comprender contra qué mal absoluto estamos luchando”, dijo Zelenski, calificando una vez más al Ejército ruso de “terrorista”. “Esta es la verdadera vida de Ucrania y de los ucranianos” desde que empezó la guerra, hace diez meses, recalcó.

Había llamas en el mercado, lugar frecuentado el sábado por la mañana y situado en el corazón de Jersón, ciudad que el Ejército ucraniano recuperó en noviembre, en medio de una exitosa contraofensiva, después de ocho meses de ocupación rusa. Pero desde

Dos días después de la visita de Zelenski a Washington, el Congreso estadounidense aprobó una extensión del presupuesto federal que prevé destinar 45 mil millones de dólares a Ucrania.

“Realmente, no se trata -como dijo el Presidente ucraniano la otra noche- de caridad. Se trata de seguridad, se trata de trabajar juntos”, declaró Nancy Pelosi, presidenta saliente de la Cámara de Representantes.

En el 2023, Kiev podrá contar con dos mil 500 millones de euros (2 mil 660 millones de dólares) en ayudas de Países Bajos, sobre todo para sus fuerzas armadas, anunció el viernes el primer ministro neerlandés, Mark Rutte.

MOSCÚ.- Al menos 22 personas fallecieron en un incendio ocurrido en en una residencia de ancianos privada en Kemerovo, en Siberia, en el centro-este de Rusia, confirmó ayer el Comité de Investigación ruso.

“Según las últimas informaciones, durante la inspección del lugar, fueron hallados los cuerpos de otras dos personas. El número de muertos pasó a 22”, informó la entidad citada, a cargo de las principales pesquisas en el país.

“Otras seis personas resultaron heridas, dos de ellas fueron hospitalizadas en estado grave con quemaduras”, agregó la misma fuente. Poco antes, los servicios de rescate habían dado cuenta de 20 fallecidos.

Incendio letal en hogar de ancianos

“A las 05:25 (hora local), los rescatistas terminaron sus tareas de limpieza de los escombros”, habían indicado en Telegram.

En un video publicado por los Servicios de Emergencia, se ven varios camiones de bomberos apostados cerca del pequeño establecimiento, entre escombros calcinados. El interior del edificio se quemó por completo.

Según la agencia de prensa

Tass, el fuego se propagó durante la noche por 180 m2 del edificio, de madera, de dos pisos. La residencia para ancianos privada era “ilegal”, según una fuente de seguridad, citada por el medio referido.

El Comité de Investigación abrió un expediente por “negligencia que causó la muerte a dos o más personas”. Los investigadores acusan a “un hombre de 31 años”.

(Agencias)

Autor de tiroteo dijo que actuó por racismo

PARÍS.- El hombre de 69 años sospechoso de haber matado a tres personas, el viernes, cerca de un centro cultural kurdo de París, le dijo ayer a un policía que actuó así porque es “racista”.

El sospechoso, un conductor de tren retirado de nacionalidad francesa, que logró ser controlado por varias personas antes de que interviniera la policía, dijo que es “racista”, informó una fuente próxima al caso.

La Policía investigará al individuo por asesinato, intento de asesinato, violencia con arma e

infracciones de la legislación con armas de carácter racista, una “circunstancia (que) no modifica la pena máxima” a la que se expone el sospechoso, “que sigue siendo la cadena perpetua”, precisó la Fiscalía.

El ataque tuvo lugar poco antes del mediodía en la calle Enghien, a la altura de un establecimiento cultural kurdo, en un barrio con numerosos bares, comercios y población de esa comunidad, en pleno centro de la capital francesa.

El hombre fue arrestado con “un maletín” con “dos o tres cargadores llenos y una caja

de cartuchos de calibre 45 con al menos 25 cartuchos dentro”, precisó la fuente.

El ataque dejó tres muertos, una mujer y dos hombres, y tres heridos, uno de ellos grave, según el último balance.

Emine Kara, era una responsable del Movimiento de las Mujeres kurdas en Francia, según el Consejo Democrático Kurdo de Francia (CDK-F). Había solicitado asilo político, pero le fue denegado, según el portavoz del movimiento, Agit Polat.

Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022 2 Internacional
El ataque fue ejecutado en la mañana de ayer sobre el centro de la ciudad, según el mandatario. (AFP) El fuego se propagó durante por 180 m2 del edificio de madera. (AFP) La acción generó protestas inmediatas de la población kurda. (AFP)

Papa critica la sed de la riqueza

“Jesús nació pobre”, afirmó el Pontífice al presidir la Vigilia de Navidad o Misa de Gallo

CIUDAD DEL VATICANO.-

En ocasión de la Navidad, el Papa Francisco recordó que Jesús nació en un establo y criticó a los “sedientos” de acumular riqueza y poder a expensas de los pobres.

En su homilía en la Basílica de San Pedro, Francisco presidió la Vigilia de Navidad o Misa de Gallo, a la que asistieron unos siete mil fieles, incluyendo turistas y peregrinos, mientras otras tres mil personas esperaron fuera en la plaza.

El Papa leyó sentado su homilía y explicó las tres palabras que dijo puede inspirar el pesebre: “la cercanía, la pobreza y lo concreto”.

El Santo Padre pidió aprender lecciones de la humildad de Jesús que nació pobre en un pesebre y denunció la existencia de una humanidad insaciable de dinero, poder y placer que devora a los más débiles y causa las guerras.

“Mientras los animales se alimentan en sus encierros, hombres y mujeres en nuestro mundo, en su sed de riqueza y poder, consumen hasta a sus vecinos, a sus hermanos y hermanas”, lamentó el Papa, y criticó que “después de muchas Navidades celebradas entre adornos y regalos, después de tanto consumismo que ha envuelto el misterio que celebramos (...), se ha olvidado su significado”.

“¡Cuántas guerras hemos visto! ¡Y en cuántos lugares, incluso hoy, se trata con desdén a la dignidad y la libertad humanas!”, dijo y, sin mencionar ningún conflicto en particular, agregó: “Como siempre, las principales víctimas de esta avaricia humana son los débiles y los vulnerables”.

Pobreza e injusticia

“Esta Navidad también, al igual que ocurrió con Jesús, un mundo sediento de dinero, poder y placer no hace espacio para los pequeños, los que no han nacido, los niños pobres y olvidados”, continuó el Papa, en una voz que sonaba algo débil o cansada.

“Pienso sobre todo en los niños devorados por la guerra, la pobreza y la injusticia”, dijo. Aun así, el

Esta Navidad también, al igual que ocurrió con Jesús, un mundo sediento de dinero, poder y placer no hace espacio para los pequeños”.

Pontífice animó a todos a no perder las esperanzas. “No se dejen abrumar por el miedo, la resignación o el desánimo”, afirmó.

El Papa citó entonces las palabras del asesinado y proclamado santo Arzobispo de San Salvador,

Óscar Arnulfo Romero: “La Iglesia apoya y bendice los esfuerzos por transformar estas estructuras de injusticia y solo pone una condición: que las transformaciones sociales, económicas y políticas redunden en verdadero beneficio de los pobres”.

“Cierto, no es fácil dejar la tibia calidez de la mundanidad para abrazar la belleza agreste de la gruta de Belén, pero recordemos que no es verdaderamente Navidad sin los pobres. Sin ellos se festeja la Navidad, pero no la de Jesús”.

Por otro lado, el Pontífice pidió “una fe concreta, hecha de adoración y de caridad, no de palabrería y exterioridad”. “No dejemos pasar esta Navidad sin hacer algo de bueno. Ya que es su fiesta, su cumpleaños, hagámosle a Él regalos

que le agraden. En Navidad Dios es concreto, en su nombre hagamos renacer un poco de esperanza a quien la ha perdido”, dijo.

Tradicional bendición

Jorge Bergoglio volverá a asomarse hoy al balcón de la Logia Central de la basílica de San Pedro del Vaticano, igual que cuando fue elegido Papa en el 2013, para leer su mensaje de Navidad e impartir la tradicional bendición Urbi et Orbi (A la Ciudad y al Mundo).

Con la misa de ayer, comenzaron los actos de Navidad, que continuarán con el mensaje y la bendición del día de Navidad, la oración

del Ángelus del 26 de diciembre, y el 31 celebrará las vísperas y el Te Deum, de agradecimiento por el nuevo año, y el 1 de enero la misa de Solemnidad de María.

Debido a sus problemas de rodilla el Pontífi ce permaneció sentado a un lado del altar, acompañado por el cardenal Giovanni Battista Re, el encargado de celebrar la eucaristía.

Por ello fue un diácono quien destapó la imagen del Niño a los pies del baldaquino de Bernini y la incensó, mientras pequeños procedentes de varias partes del mundo depositaron a su lado unas flores y en la Plaza de San Pedro sonaron las campanas para anunciar el nacimiento de Jesús.

Internacional 3 Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022
“Pienso sobre todo en los niños devorados por la guerra, la pobreza y la injusticia”, dijo el Santo Padre en su homilía. (AFP) Unos 7 mil fieles asistieron, y otros 3 mil esperaron afuera, en la plaza. (AFP) Un diácono llevó al Papa la imagen de Jesús a los pies del baldaquino.
(AP)

Municipios

Candelaria

“El Tigre” sería un detonante turístico

La falta de apoyo oficial evita que la zona arqueológica crezca y se convierta en polo de desarrollo

CANDELARIA, Campeche.- A pesar que las ruinas arqueológicas Itzamkanac, mejor conocidas como “El Tigre” cuentan con un legado histórico de la cultura maya, la falta de apoyo oficial ha impedido que la región Sur del Estado se convierta en un verdadero destino turístico y detonante económico para la región, indicaron pobladores de la comunidad El Tigre.

Los declarantes indicaron que fue en los años 90 cuando el sitio arqueológico fue intervenido por segunda ocasión por Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pero ante la falta de apoyo para su total exploración que abarca una superficie aproximada de cinco kilómetros cuadrados, el lugar prácticamente quedó en el olvido en relación al descubrimiento del sitio arqueológico, aunque cuenta con mantenimiento y un custodio, pero el lugar es poco visitado por turistas nacionales o internacionales.

Mencionaron que es probable que “la falta de recursos del Gobierno Federal para la exploración del sitio, aunado a la falta de apoyo y gestión del Gobierno Estatal y Municipal en años anteriores, impidió que esta zona sea un detonante histórico y turístico en la región”, donde la hipótesis del ex cronista de la ciudad, el fallecido Álvaro López Zapata, en su libro “La Muerte de Cuauhtémoc” asegura que el último emperador azteca fue asesinado en la provincia de Taxhaha y sus restos descansan en esta tierra.

Indicaron también que tal teoría nunca fue apoyada por los tres niveles de Gobierno y que murió también con don Álvaro, estudio que hubiese cambiado el rumbo de la historia de México, y quitar a Ixcateopan como el sitio donde descansan los restos del último emperador azteca, título como se le conoce el municipio de Candelaria, pero que nunca fue apoyado.

que comprueban el poco interés del turismo nacional e internacional.

Dos intervenciones del INAH

De acuerdo a datos corroborados en la mediateca del INAH se pudo constatar que en 1984 se puso en marcha bajo la dirección de Román Piña Chan el Proyecto Arqueológico El Tigre, en el cual se realizaron algunas exploraciones en zonas habitacionales y dos de las estructuras principales, designadas como 1 y 2.

que entrará nuevamente en proceso de limpieza, excavaciones y mantenimiento, se harán trabajos para liberar más pirámides el doble de las que están expuestas.

Los funcionarios federales no detallaron el recurso que será invertido en estos trabajos, tampoco

dieron a conocer la fecha del inicio de los trabajos, pero se espera que está nueva etapa sea parte importante de este sitio arqueológico para que Candelaria pueda estar en los ojos a nivel nacional y ser parte de un atractivo turístico.

HABITANTES DE EL TIGRE

Pobladores de El Tigre coincidieron en que realmente “el sitio arqueológico no representa un verdadero detonante turístico cómo debería representarlo, tal vez por la falta de apoyo, incluso tampoco un detonante económico para los vecinos como sucede en otros casos como las ruinas de Palenque, Chiapas, que es un importante polo económico de artesanos locales”.

Desde que el sitio abrió sus puertas al público en los años 90 y hasta la fecha no es muy visitado como otros atractivos arqueológicos, por citar un ejemplo al menos, el lugar recibe a duras penas la vista de menos de 50 personas y eso en temporada de vacaciones, cifras

Sin embargo, el proyecto quedó inconcluso y la información también. Asimismo, en 1996 se presentó ante el Consejo de Arqueología del INAH el Proyecto arqueológico El Tigre, Itzamkanac, cabecera de la Provincia de Acalán, que fue aprobado.

Entre otros aspectos, se trabajó sobre el registro de los principales sitios de la provincia de Acalán, los levantamientos topográficos de las estructuras intervenidas en 1984, la delimitación del sitio y el levantamiento planimétrico de dos estructuras habitacionales, además de un reconocimiento de lo que fue la provincia de Acalán, en la que se han localizado 148 sitios.

Intervención

A pesar del abandono por más tres décadas, en el mes de julio se contó con la visita de un grupo de arqueólogos encabezados por el arqueólogo Ernesto Vargas Pacheco, donde anunció

El lugar abrió sus puertas en los años 90 y desde entonces, recibe mínimas visitas. (Emmanuel Pérez) Ha permanecido sin atención por más de tres décadas. (E. Pérez) Se anunció una próxima intervención para realizar limpieza. (E. Pérez) Tiene una extensión de 5 kilómetros cuadrados. (Emmanuel Pérez)
El sitio arqueológico no representa un verdadero detonante turístico como debería representarlo”.
Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022

Hasta el doble, la demanda de pasaje

CANDELARIA, Campeche.-

El incremento de pasajeros en la terminal de combis en esta ciudad es del doble; las corridas salen llenas e incluso hay personas que esperan corridas extras porque no alcanzaron boletos ya que desde días antes se vendieron para viajar en este día, señalaron boleteros de las diversas terminales.

Durante un sondeo por las diversas terminales, precisaron que hay boletos vendidos para horarios de este 24 de diciembre, pues

con anticipación personas apartaron sus pasajes para asegurar un lugar es las diversas corridas.

En la terminal de combis TVC que realizan corridas a Villahermosa, Tabasco, indicaron que desde hace una semana se ha visto el doble de pasajeros a comparación con días normales, las corridas salen llenas y aunque se requieran salidas extras no hay tantas unidades, ya que el éxodo es sólo en estas fechas.

De la misma manera, en las

combis de pasajeros Jaguares de Candelaria que viajan a Escárcega, el encargado de la venta de boletos mencionó que el movimiento comenzó desde el día que salieron de vacaciones escolares, la afluencia ha sido del doble, algunas unidades salen antes porque ya cargaron y en cuanto a las corridas extras se dan, siempre y cuando haya unidades disponibles.

Dijeron que mientras la ciudadanía demande el servicio se brindará como tal, por lo que será

Suben ventas de última hora

CANDELARIA, Campeche.-

En un 80 por ciento incrementaron las ventas de último momento para la celebración de Noche Buena, indicaron comerciantes del Primer Cuadro de la ciudad que sostuvieron que fue hasta este 24 de diciembre que se vio reflejada la demanda de los pobladores al adquirir principalmente prendas de vestir y zapatos.

En un recorrido por el lugar, propietarios de establecimientos comentaron que todos tienen ventas a diferencia que en días normales, pues es cuando la ciudadanía aprovecha para comprar. En el transcurso del recorrido

se apreció que los establecimientos de ropa y zapaterías son los lugares más visitados por la ciudadanía, ya que las personas ocupan su dinero para comprar ropa y zapatos, además de diversos artículos.

También se apreció en este año que las estéticas o salones de bellezas son los que más trabajo tienen, pues la colocación de unas y tintes en cabello son los más pedidos por las mujeres.

Incluso en algunos lugares solamente previa cita se atiende o de lo contrario no hay atención, debido a la temporada.

Mientras que las compras de pánico en último momento también se

registraron en abarroteras, tiendas de celulares y diversos comercios, ya que la mayoría de los lugareños espera a último momento.

El incremento de las ventas en este día fue estimado en 80 por ciento según comerciantes de diversos giros, pues tal pereciera que la inflación no hace efecto, comentaron y afirmaron que este 24 de diciembre sí hay movimiento a comparación con años anteriores.

Algunos comerciantes esperan este mismo repunte el 31 de diciembre y así aprovechar las ventas en este día, porque deben prepararse para la “cuesta de enero”.

cuestión de cómo se comporte el día y si el pasaje es lo requiere se extenderán los horarios.

En el caso de las unidades Mixtos del Volante, los choferes indicaron que este día y el 41 de diciembre “es el mejor de todos” porque es cuando más pasaje hay a las diversas comunidades, y al prestar el servicio a cada una de ellas este 24 de diciembre hay “mucho movimiento”.

Dijeron que no implementarán corridas extras, y en cambio

sólo prestarán el servicio en sus respectivos horarios para no manejar cansados y exponer a los pasajeros a algún siniestro.

En torno a la estación de segunda clase, también se constató la demanda del pasaje, pero dijeron que no habrá corridas extras.

Al final, la ciudadanía sólo desea llegar antes de la cena de Noche Buena a sus hogares, por lo que el incremento ha sido similar en cada una de las terminales.

Más de 50 kilómetros de carretera están dañados

CANDELARIA, Campeche.-

Culminaron 12 meses más del trabajo de la Gobernadora Layda Sansores San Román y el tramo carretero División del Norte-Candelaria siguen en deplorables condiciones, por lo que vecinos esperan que en 2023 el Gobierno del Estado atienda la rehabilitación de esta vía, que es una de las importantes para llegar al municipio, acusaron conductores que transitan por esta carretera.

Cabe señalar que desde hace más de un año la vía está en las mismas condiciones, a pesar de diversas quejas y solicitudes a la Secretaría de Desarrollo Territo-

rial y Urbana de Obras Públicas (Sedetuop), ya que el Gobierno Estatal no ha dado respuesta.

Señalaron que ante las deplorables condiciones hay conductores que bachean los tramos en mal estado, pues buscan evitar accidentes en uno de los tramos más afectados de 10 kilómetros, entre Haro-Don Samuel.

Otra zona dañada es Luna-Miguel Alemán, donde está el puente conocido como “El 15”, el cual tampoco se ha rehabilitado después de colapsó, por lo que entre todos los tramos suman 50 kilómetros que se encuentran en malas condiciones.

de las distintas terminales señalan fuerte repunte
pasajeros
Para evitar problemas, muchas personas compraron con anticipación sus boletos. Los viajes salen llenos y se requieren salidas extras, pero
hay
Choferes
de
debido a la temporada
no
unidades. (E. Pérez)
Reportan hasta 80% de alza en ingresos. (E. Pérez)
Las estéticas registraron un aumento de clientela
Piden a la Gobernadora que se repare la vía estatal. (Emmanuel P.)
Campeche 2 Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022

Champotón

Cambian el pavo por mariscos en Nochebuena

Familias de la comunidad acostumbran festejar con platillos como pulpo a las brasas o sierra frita

CHAMPOTÓN, Campeche.-

El Estado se distingue por su especial gastronomía, y en Champotón algunas familias prefieren pescados y mariscos como menú principal de la cena de Navidad, aunque aceptan que quizás suene extraño, pero comer pulpo a las brasas o sierra frita es mejor que el pavo.

En las mesas tradicionales se podrán observar el pavo o pierna, pero en casa de varias familias es común ver bocadillos de mariscos que los visitantes ansían degustar y qué mejor que en Champotón, en donde se come en gran variedad.

“Tenemos la gama de pescados de diferentes tipos, desde camarón de la Sonda de Campeche, también tenemos algunos bivalvos, caracoles, pulpos, entonces hay cantidad de opciones para servir en esta Navidad en nuestras casas”, señala la habitante María Hernández.

También el chef Iván Aguilar asegura que “en cuestión de mariscos, un gazpacho de camarones es una buena entrada, porque es un licuado, una crema y es sutil; como plato fuerte va un fi lete relleno que sería buena opción debido al volumen y la ensalada con gratinado de queso que es apetecible para completar a llenar, todo esto es una combinación de que no sientes totalmente el marisco”, aseguró.

Además, platillos como los camarones al coco, pámpano empapelado, empanadas de jaiba, cocteles y ensaladas de camarones, pulpo y caracol, son algunas de las delicias marinas que se

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Las bajas temperaturas que se viven en la Unión Americana han paralizado actividades, y lo vive una familia champotonera en el condado de Macomb, Illinois, donde han sentido menos 18 grados centígrados y su vivienda está rodeada de hielo.

Lizcano Escamilla aceptó una oferta de trabajo en los Estados Unidos y posteriormente se llevó a su familia a este sitio, pero hoy viven la intensa tormenta invernal que afecta todas las actividades y sólo se concreta a decir que extraña Champotón.

Desde hace un año dejó la ciudad de Champotón para aprovechar la oferta de trabajo y ha vivido los cambios del clima, pero ahora señala que vive “lo peor de su vida”, con intenso frío que casi impide salir a la calle por esta situación.

“La casa está rodeada de hielo, es cierto, las fotos son muy bonitas, pero no es lo mismo ver un video de la caída de nieve, que estar dentro de una casa o en la calle donde se recienten

disfrutan en Navidad y Año Nuevo en Champotón, como cena.

Algunas personas también optan por el chilpachole de camarón, o un filete relleno de mariscos, las brochetas que son una especialidad para quienes cenan en Navidad y Año nuevo, las piden constantemente.

El chef igual recomienda otros platillos para la cena, como “los camarones rellenos de tocino, de verduras, envueltos con jamón, acompañados de ensalada o algún dip, y para terminar un helado de limón, pastel de moras, o algo que contraste el sabor, debido a que es lo último que se sirve y es para limpiar el paladar de todo el marisco ya comiste”, dice.

Así celebran la Navidad en algunas casas, con algo diferente al pavo y es tradición los mariscos y pescado, porque durante el año también suelen cenar sierra o mariscos, para variar.

Lugareños viven el frío de la Unión Americana

estas bajas temperaturas, pero pues debemos acostumbrarnos”, señaló el joven.

Las estampas del clima son como los “posters”, la nieve blanca, los árboles repletos de hielo, pero estas condiciones im-

piden realizar actividades porque en los estados cercanos la temperatura es de congelación.

“Es bonito vivir aquí porque se gana bien, pero hay que adaptarse a temperaturas congelantes temperaturas, el año pasado viví

parte de este clima, pero ahora es intenso el frío, no se compara con mi pueblo, con Champotón, aquí sí hay frío y no fresco como allá”, asegura el champotonero.

los festejos de fin de año, para luego regresar a seguir con su vida en la Unión Americana, donde su familia ya se acostumbró y adaptó a los cambios de un

El chilpachole de camarón o un filete relleno también son opciones.La celebración en casas del municipio resulta un tanto diferente. Lizcano Escamilla aceptó una oferta de trabajo en el vecino país.
3 Campeche Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022

Escárcega

Cine

entretuvo a generaciones

ESCÁRCEGA, Campeche.- El vetusto edificio que fue edificado en el año de 1977, hace 45 años, y que funcionó como el cine “Mayosa”, ubicado en la colonia Centro y propiedad de Jorge Burad Adam, fue el entretenimiento de varias generaciones, pero ahora luce como un sitio abandonado y su mal estado contrasta con las demás construcciones modernas, pues en esos tiempos los comercios fijos y semifijos que estaban instalados a su alrededor también desaparecieron.

Este inmueble dejó de funcionar como cine hace más de 10 años, en

su momento fue utilizado además de exhibir películas en eventos culturales, informes de los presidentes cuando Escárcega era Junta Municipal, y por personas de las comunidades cercanas a la cabecera municipal que llegaban y se dirigían a este lugar de entretenimiento, sobre todo los domingos cuando había dos funciones, incluida la matiné.

Este era un centro de reunión para jóvenes y familias que aprovechaban los fines de semana por ser días inhábiles, situación que aprovechaban los comercios fijos, semifijos y ambulantes de

CONSTRUCCIÓN

ños obtenían buenas ganancias.

venta de diferentes productos, desde golosinas, frituras, paletas, helados y hasta comidas, que se congregaran alrededor y los due-

Sin embargo, con la llegada de la tecnología y los videos en formato beta y VHS la gente comenzó a alejarse del cine “Mayosa”, pues comenzó la era de las películas en casa con las videograbadoras, además de que había la facilidad de que cualquier título del momento podía rentarse para ver en casa, aunque finalmente fue con la llegada de la televisión por cable a este municipio obligó al dueño a vender el edificio, pues el negocio dejó de ser redituable ante la escasa clientela.

Incluso los ejidatarios dejaron de acudir al cine pues en algunos casos ya contaban con la tecnología en sus comunidades para ver películas en sus viviendas, por lo que al final se perdió la tradición de acudir al cine todos los domingos, cuando el lugar se llenaba de asistentes.

El dueño decidió vender a un particular para radicar en la ciudad de Campeche, donde falleció hace años y desde entonces el cine “Mayosa” se encuentra casi abandonado, del cual sólo quedan los recuerdos de sus buenos tiempos.

“Mayosa”
Desde hace más de 10 años el inmueble está abandonado y no hay planes para su pronto rescate
cerró
y
El dueño
el negocio
cambió
su residencia a la capital. (Joaquín G.)
1977
Actualmente, el inmueble contrasta con los comercios a su alrededor ante la falta de mantenimiento.
El inmueble funcionó desde la década de los 70.
Campeche 4 Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022

Hecelchakán

Surge controversia por Xcalumkín

La ciudad mantiene disputa con Dzitbalché por la posesión de la ancestral zona arqueológica

HECELCHAKÁN, Campeche.- La legendaria zona arqueológica Xcalumkín, situada a 17 kilómetros de la carretera estatal Hecelchakán-San Vicente Cumpich, se encuentra asentada en la Sabana del Descanso, lugar que fue fundado por mayas en la época prehispánica y su legado dejó huella y raíces, dijo Elda Puc Garrido, titular de Catastro Municipal, quien mostró mediante un plano las mensuras del territorio del municipio.

La ciudad de Hecelchakán fue fundada en el siglo XVI con el

estilo puuc de la zona arqueológica de Xcalumkín, sitio que fue decretado como jurisdicción en 1915 por el Gobierno Federal; sin embargo, la actual autoridad de Dzitbalché busca adueñarse del lugar, acusó la directora de Catastro del municipio.

Junto con el alcalde José Dolores Brito Pech corroboraron el mapa que muestra los linderos y comentaron que está en un error el munícipe del nuevo municipio, Roberto Herrera Maas, quien asistió a la zona para mos-

No se trata de ganar o despojar de territorio, pues es terreno nacional donde está ubicada la zona arqueológica fundada por una etnia”.

en su territorio; sin embargo, señalan que es falsa esta versión.

Ambos funcionarios indicaron “que no se trata de ganar o despojar de territorio, pues es terreno nacional donde está ubicada la zona arqueológica fundada por una etnia que alcanzó a llegar a la ciudad de Hecelchakán y otras zonas que corresponden a la actual ciudad, como la Isla de Jaina y Xconbek, que fueron saqueados por sus piedras desde 1950 hasta 1965”.

Otras dos ciudades mayas son Xchan y Halal, las cuales el Instituto Nacional de Antropología e

Historia (INAH) las mantiene descuidadas y sin fecha para atender.

Por otro lado, la gente maya de Xcalumkín fue la fundadora de la ciudad, mientras que Dzibalché fue fundado por uno de los hermanos Ha Canul durante el siglo XV, ya que existe como argumento histórico la propuesta que el gobernador Alberto Trueba Urbina elevó al Congreso del Estado para otorgar a Hecelchakán la categoría de ciudad el 3 de noviembre de 1957, por lo que apenas acaba de celebrar el 65 Aniversario.

Señalan que el presidente municipal Roberto Herrera Mass acudió a la zona para esgrimir argumentos acerca de que el sitio pertenece al nuevo municipio. (Amado Caamal) Con un mapa revisaron las colindancias para demostrar la posesión El lugar fue fundado en la época prehispánica y se convirtió en jurisdicción de la Sabana del Descanso.
5 Campeche Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022

Tenabo

Parroquia es emblema de la comunidad

TENABO, Campeche.- La parroquia de Nuestra Señora de la Asunción ha sido un edificio emblemático de Tenabo, el cual fue construido en el año de 1888 y cada 10 de agosto se recuerda su aniversario, indicaron habitantes como José Tuz y Daniel Chi.

La iglesia se ubica en el Centro poblacional y es un referente para los lugareños y visitantes, ya que en base a archivos eclesiásticos el padre Armando José Rosado Cel escribió sobre el origen del inmueble bajo la Advocación de la Virgen de la Asunción.

La predicación de la doctrina cristiana comenzó en Tenabo en el siglo XVI, cuando frailes franciscanos la realizaban desde el curato de Hecelchakán, al cual perteneció Tenabo por casi 300 años. La población contó primero con una sencilla iglesia que luego debió ser sustituida por otra más duradera. Los trámites para la construcción del templo de “cal y canto” fueron iniciados en 1799 por el presbítero Feliciano Meneses, párroco de Hecelchakán y la iglesia fue erigida por ese sacerdote, mientras que la comunidad se convirtió en 1888 en cabecera de un nuevo curato de la entonces vastísima Diócesis de Yucatán.

Solicitud

Un grupo de vecinos de Tenabo y Tinún solicitó en 1888 al Obispo de Yucatán, Crescencio Carrillo y Ancona, que en esos dos pueblos con 11 haciendas de

la parroquia de Hecelchakán y seis de la parroquia de San Francisco Extramuros, constituyeran un nuevo curato. Según ellos el territorio en cuestión abarcaba entre seis a ocho mil habitantes.

El presbítero Ruz por su parte dijo que, gracias al celo del párroco Arauz que residía en Tenabo, la iglesia contaba con todo lo necesario para convertirse en parroquia, por lo que las cartas de aprobación de ambos párrocos estaban ya por el mes de julio en el escritorio del Oficial Mayor del Obispado, presbítero José María Pérez.

AÑO

por lo que al considerar todo ello el Cabildo dio veredicto favorable el día 28 de julio.

Decreto

1799

Iniciaron los trámites para la edificación a base de “cal y canto”

El 21 de julio el Obispo sometió el proyecto a la revisión del Cabildo Catedralicio integrado por los sacerdotes José D. Castellanos (Deán), José Guadalupe Patrón (Arcediano), Norberto Domínguez (Chantre), Lorenzo Bozada (Canónigo), y Manuel Acevedo (Canónigo secretario). Estaba la causa material: la distancia que separaban las haciendas de sus respectivas cabeceras parroquiales y dificultaba su adecuada atención.

Había una causa de carácter espiritual: la mejor atención de la vida cristiana de aquellos pobladores, aunque también entraba en juego el factor económico: la posibilidad de una digna sustentación del sacerdote que se hiciera cargo de la encomienda,

Finalmente, Monseñor Crescencio Carrillo y Ancona emitió el decreto para erigir la Parroquia de la Asunción en Tenabo el 10 de agosto de 1888 y estableció la Villa como cabecera parroquial. Mientras, la jurisdicción abarcaría además el pueblo de Tinún y las haciendas Antunchén, Orizaba, Hom, Santa Rosa, Vista Alegre, San Román, San Antonio, Sahcabmucuy, Kumcheil, Chilib, Bojolá (que antes pertenecían a la parroquia de Hecelchakán), Nilchí, Santa Rita, Nachejá, Kobén, Yaxcab y San Pedro Corralché (segregadas de la parroquia de San Francisco extramuros de Campeche).

Al respecto, los habitantes José Tuz y Daniel Chi indicaron desde esos años la iglesia lució imponente en el centro poblacional, la cual también cuenta con mosaicos en sus paredes.

Actualmente, el recinto católico es visitados por fotógrafos nacionales y de la región, de igual manera dijeron que el mantenimiento de la edificación corresponde al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Construido en
1888, el templo dedicado a Nuestra Señora de la Asunción unificó a las poblaciones distantes
recibe mantenimiento por parte del
El recinto recibe visitas diariamente, incluso de fotógrafos nacionales. La predicación comenzó en el siglo XVI por frailes franciscanos
Actualmente,
INAH. (Javier Pool)
Monseñor Crescencio Carrillo y Ancona emitió el decreto para la construcción del inmueble. (J. Pool)
Campeche 6 Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022

Cancún

Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022

Ocupación hotelera alcanza el 82%

Centros de hospedaje de Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morelos rebasan los 70 puntos porcentuales

CANCÚN, Q. Roo.- Los hoteles del Norte tiene una ocupación hotelera del 82 por ciento hasta este sábado 24 de diciembre, lo que deja ver un repunte en comparación del mes pasado, donde se llegó hasta un 70 por ciento, esto de acuerdo con el informe más reciente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM & IM).

La temporada invernal arrancó desde el pasado 15 de noviembre, lo que se ha refl ejado en el

exponencial incremento, pues Cancún fue el destino que más ocupación obtuvo con 81.2 por ciento, seguido de la zona continental de Isla Mujeres que tuvo 81 por ciento y Puerto Morelos con 79.5 por ciento, lo que deja ver que en todos los destinos va en aumento el número de turistas.

La AHCPM & IM indicó que se siguen llevando a cabo los protocolos de sanidad al interior de los hoteles, los cuales incluyen la sanitización de las habitaciones, así como el uso de gel antibacterial y cubrebocas en

espacios específi cos, sobre todo con el aumento de contagios que se registran en la Entidad.

“Los hoteles que se encuentran en operación llevan a cabo todas las medidas de prevención e higiene de manera sistemática, aplicando los protocolos correspondientes para la protección de visitantes y colaboradores, por lo que nos mantenemos atentos a la información de las instancias correspondientes”, se lee en el informe

En total de los tres municipios están operando 209 hoteles, lo

que representa un total las 52 mil 402 habitaciones, mientras que ocho hoteles se encuentran en un cierre temporal, lo que representa mil 22 cuartos que no pueden ocuparse.

Cancún con más visitantes

Siguiendo el informe, Cancún es el destino que más huéspedes tiene con 74 mil 714, mientras que Isla Mujeres cuenta con 16 mil 989 y Puerto Morelos con 11 mil 118 respectivamente, mientras que en noviembre estas ci-

fras estaban un 20 por ciento por debajo.

Cabe recordar que los hoteleros destacaron las buenas cifras que se prevén para el invierno, que según sus estimaciones estarán por encima de las del 2019, pues tan solo la agencia de viajes en línea, Expedia Group , reveló que los destinos más buscados para este invierno en México son Cancún y la Riviera Maya, representando dos tercios de todas las búsquedas en el país, sobre todo por el mercado estadounidense y canadiense.

La Asociación de Hoteles que integra a los tres municipios indicó que se siguen llevando a cabo los protocolos de sanidad al interior de los hoteles. (Mario Hernández) En los tres municipios están activos 209 hoteles.Están disponibles
más de 52 mil 400 habitaciones. Desde el 15 de noviembre arrancó la temporada alta.

Rijosos y narcomenudistas son detenidos en la capital

Cinco hombres fueron sorprendidos con varias dosis de cocaína, marihuana y un cigarro

CANCÚN, Q. Roo.- Cinco hombres fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades correspondientes, por cometer diversos delitos, entre ellos faltas administrativas y contra la salud, ya que mientras elementos de Seguridad Pública Estatal, al realizar recorridos preventivos, lograron ubicarlos.

Fue a través de un comunicado que la Secretaría de Seguridad Pública ( SSP ), dieron a conocer que, dentro de los operativos por las fi estas decembrinas, que se están llevando en Chetumal para inhibir cualquier acto vandálico, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal lograron la captura de los cinco hombres identificados como Luis Manuel “N.”, Víctor Manuel “N.”, Erick Enrique “N.”, Alejandro Joel “N.”, Luis Manuel “N.”.

Los presuntos pasaron por un puesto de revisión colocado de manera estratégica y fue donde los elementos al realizarles una revisión preventiva, encontraron entre sus pertenencias varias dosis de cocaína y marihuana así también un cigarrillo con las mismas características, presuntamente para su venta al menudeo, ante estos hechos, se procedió a su detención.

Una vez que fueron certificados por un médico para descartar que se encontraban bajo los influjos del alcohol o de sustancias prohibidas, los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, mientras se realizan las investigaciones pertinentes

Redacción POR ESTO!

PLAYA DEL CARMEN.- En tres hechos distintos ocurridos en Solidaridad, fueron detenidos dos hombres por agredir, uno de ellos a su ex pareja, y el otro a su esposa; uno más enfrenta cargos al ser señalado por una masajista de abusar sexualmente de ella, los agresores fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

En un comunicado Seguridad Pública Municipal y Tránsito

Caen tres presuntos agresores de mujeres

( SPMyT ), de Playa del Carmen, dio a conocer la detención de los hombres, quienes el día de ayer agredieron a mujeres.

Uno de los hechos ocurrió al interior de un hotel ubicado en la colonia Centro, donde una trabajadora de oficio masajista, señaló a un hombre identifi cado como Denis “N”, de 30 años de edad,

originario de Tabasco, de haber abusado sexualmente de ella, al auxilio acudieron elementos de la Policía Turística, quienes procedieron conforme a la ley.

Más tarde, en el fraccionamiento Villas del Sol , fue asegurado Juan “N” de 33 años de edad, procedente de esta Entidad, por el posible delito de violación

a medida de protección, tras ser señalado de agredir a su ex pareja sentimental.

La madrugada de hoy 24 de diciembre, elementos de la Policía Municipal Preventiva, aseguraron a Efraín “N”, de 27 años de edad, originario de Chiapas, ante la posible comisión del delito de violencia familiar, en un

domicilio ubicado sobre la avenida Pavorreal del fraccionamiento Villas del Sol

En los tres casos, el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género ( Geavig ) perteneciente a la corporación, atendió a las víctimas y les brindó apoyo psicológico y legal.

Campeche 8 Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022
Fueron capturados cuando pasaban un puesto de revisión, instalado en calles de la capital del Estado. (POR ESTO!) Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades. En el retén inspeccinaron varios vehículos y personas. Los hechos ocurrieron en el municipio de Solidaridad; uno de los hechos ocurrió en un centro de hospedaje ubicado en la zona Centro de Playa del Carmen. (POR ESTO!)

Yucatán

Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022

Proliferan Chapitas en Mérida

Víctimas de explotación laboral, cargan a bebés en su regazo para pedir dinero en las calles

MÉRIDA, Yucatán.- Desde hace dos semanas han comenzado a proliferar por diferentes puntos de la ciudad las llamadas Chapitas, mujeres de San Juan Chamula, Chiapas, que cargan a bebés en su regazo para pedir dinero en los cruces de las principales avenidas; así como a niños y niñas de esa Entidad, entre 10 a 15 años, con una franela limpiando espejos retrovisores de los vehículos, haciendo malabares para que les den una moneda o pidiendo unas monedas a cambio de un mazapán.

En pandemia

Durante la pandemia, por las restricciones desaparecieron estas personas de las calles de Mérida, de quienes ya se ha comprobado que son víctimas de explotación laboral, abusos sexuales y trata de personas; sin embargo, han vuelto a aparecer ante la “vista gorda” de las autoridades que poco han hecho para frenar este problema social.

La directora del DIF municipal, Silvia Sarti González, reconoció que tienen conocimiento del ambulantaje de las personas oriundas de Chiapas, en especial del uso de menores de edad y bebés que se ponen en el regazo para pedir dinero a los conductores en los cruces de las diferentes avenidas del Norte de la ciudad.

Pero señaló que como DIF municipal no tienen potestad ni autoridad en cuestiones legales o para retirarlas de las calles. “Lo único que podemos hacer es denunciarlas a las autoridades correspondientes; de hecho, el año

MÉRIDA, Yucatán.- Luego de la aprobación de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial en el Congreso del Estado, se tiene que replantear el uso del espacio vial, aplicando la pirámide de jerarquía de la movilidad urbana en el que el peatón sea la prioridad y de último los automóviles y motocicletas, señaló el regidor Álvaro Cetina Puerto.

Para llevarlo a cabo en 2023, el Plan de Desarrollo Urbano del Municipio de Mérida será actualizado con el propósito de priorizar el espacio vial para el peatón y realizar los cambios de uso de suelo en la ciudad para reducir las distancias de traslados de las personas, señaló.

“La movilidad también implica que la gente se mueva menos para conseguir lo básico de nuestro día a día, y es por ello que se reformará el Plan de Desarrollo Urbano para considerar mayores usos vecinales dentro de las colonias y fraccionamientos”, explicó

Esto con el objetivo que las colonias y fraccionamientos cuenten con todos los servicios básicos y las necesidades diarias de los vecinos,

pasado hicimos un trabajo social de investigación, en el que las entrevistamos y visitamos para conocer su situación real, y lo denunciamos ante la Codhey, el DIF estatal y la Prodenay; prometieron que íbamos a trabajar de la mano para poder hacer algo, pero como DIF municipal no tenemos injerencia en esas cosas”, comentó.

Las Chapitas, sus maridos y sus hijos viven hacinados en cuartos que constantemente cambian de ubicación para no ser detectados, no tienen servicio médico y tampoco reciben educación los menores. Por si fuera poco, son explotados por paisanos suyos o por yucatecos que han creado una mafia en torno

a estos llamados Chapitas.

Se intentó entrevistar a varias Chapitas, así como a sus hijas, pero al ver que les tomaban la foto movieron la cabeza como si negaran algo, pusieron rostro de miedo, miraron a su entorno, dieron media vuelta y se alejaron a paso rápido.

La primera denuncia contra estos grupos data de 2013, cuando el entonces presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), Jorge Victoria Maldonado, presentó ante el Ministerio Público del fuero común de la Fiscalía General del Estado (FGE), una denuncia por presunta trata, en perjuicio de los indígenas chiapanecos que son obligados a

trabajar en las calles de la ciudad.

Agregó que, con base a los datos recabados por la Codhey, sí había presunción de trata de personas y de que los chiapanecos eran explotados.

Dijo que se documentó la denuncia ministerial con una investigación realizada por el Centro de Supervisión Permanente a Organismos Públicos, dependiente del organismo defensor de derechos humanos y que 10 de las mujeres entrevistadas como parte del diagnóstico indicaron que trabajaban más de 10 horas al día.

Prohibición

En ese entonces, el también alcalde Renán Barrera Concha,

solo se limitó a señalar que estaba prohibido que vendieran sus productos en la Plaza Grande, pero no así en los alrededores y en otros sitios, por lo que se veía a las Chapitas vendiendo ropa y dulces en los parques de la Madre, Santa Lucía, Santana, en el cruce de la 60 con 59, 55 y 47. El alcalde recalcó que a pesar de que había muchos niños chiapanecos trabajando en la calle, el Ayuntamiento no tenía conocimiento ni denuncia de explotación laboral y trata, por lo que no le competía actuar.

Seis años después, el 30 de enero de 2019, por la madrugada, las autoridades realizaron un operativo que dio como resultado la detención de una pareja de origen chiapaneco, también se llevaron al Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede) a cuatro menores.

El hombre detenido denunció que era explotado laboralmente, pero los agentes policíacos no levantaron la hoja de entrevista, por lo que no hubo una denuncia, pero aun así la Fiscalía presentó a los dos detenidos ante la juez 1o. de Control por los delitos de trata de personas y explotación laboral.

La juez consideró que no había sufi cientes elementos para imputarles los delitos y decretó dejarlos en libertad.

A raíz de la pandemia, las Chapitas casi desaparecieron, pero ahora, con motivo de las Navidades y ante la “vista gorda” de las autoridades, vuelven a aparecer por diferentes puntos de la ciudad. (Ernesto

Reducirán la movilidad urbana, advierten

incluida la venta de comida, para no saturar las vialidades de la ciudad.

El coordinador de la fracción edilicia del PAN en el Cabildo de Mérida, aseguró que con estas modificaciones se permitirá que en las casas se desarrollen establecimientos de giros comerciales de bajo impacto, con un sistema de

apertura rápida de empresas.

“Dependiendo de la superficie y del giro comercial, se trata de tortillerías, salones de belleza, boutiques, panaderías, cocinas económicas, todos los negocios que no generen saturación de las arterias principales”, precisó.

Dijo que se tiene que pensar a

Mérida como una ciudad post-pandemia, donde las autoridades municipales den las facilidades para el sustento de las familias, pero sin perder de vista el correcto ordenamiento del uso del suelo y la vocación económica para favorecer la movilidad y ciertos usos vecinales, dentro del Plan de Desarrollo Urbano.

“Porque si nos volvemos muy tajantes y obligamos a que todo uso comercial esté en locales comerciales, en vez de caminar una esquina para ir a comprar nuestras tortillas, tendremos que agarrar el autobús o un vehículo, lo que generaría más tráfico”, ejemplificó.

Pinzón) Durante la pandemia, por las restricciones desaparecieron estas personas de la ciudad. (M. Zetina) Buscan reformar la ley para potenciar negocios de bajo impacto en viviendas, primero el peatón, según las autoridades. (Saraí Manzo)

Vida en soledad; piden caridad

La Comuna les quita el apoyo a más de 100 adultos mayores que viven de la mendicidad

MÉRIDA, Yucatán.- En el primero y segundo cuadro de Mérida, así como en el Centro Histórico, unas 120 personas piden caridad para vivir, quienes, aunque tienen un sitio donde dormir, no tienen atención médica, alimentación segura ni servicios básicos en sus viviendas como luz o agua; lamentablemente, el 80 por ciento son adultos mayores.

Un sondeo realizado con los menesterosos de Mérida, comentaron que la Navidad no es un día de alegría ni para disfrutar, y aunque hay personas que les regalan comida para la Nochebuena, no tienen familiares que los apoyen; además de que el clima lluvioso que impera

MÉRIDA, Yucatán.- Debido a la presencia del Frente Frío No 19, continuará hoy en Yucatán la presencia de nublados con lluvias ligeras durante la mañana; moderadas con chubascos después del mediodía y fuertes por la noche, señaló el meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de los Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Juan Vázquez Montalvo.

Mayor afectación

El especialista detalló que la mayor afectación en cuanto a las temperaturas se presentará hoy, al rondar entre los 19 a 22 grados Celsius en Mérida y el interior del Estado.

Debido a que la principal afectación será hoy en la Navidad, el especialista recomendó a las personas realizar las reuniones en lugares bajo techo, ya que hay alta probabilidad de ocurrencia de lluvias.

Los vientos serán de 55 a 65 kilómetros por hora en la costa; y de 35 a 50 kilómetros por hora en los municipios; con gradual descenso de las temperaturas. Predominará un ambiente fresco al anochecer y de fresco a frío en la madrugada y

saca a flote algunas enfermedades, como dolor de articulaciones y problemas respiratorios, entre otros.

“Antes, el Ayuntamiento nos ayudaba con algunos cobertores o sábanas para que nos cubramos del frio, pues algunos estamos viviendo en casas de láminas o de cartón y la heladez es terrible; ahora no nos dan ni las cenas, que también nos repartían. Yo soy diabética y el frío me daña la piel, se me agrieta y me salen llagas, pero eso a nadie le interesa, con lo que la gente amablemente me da compró mis cremas para aliviarme un poco”, dijo Guadalupe N.

Por su parte, Asunción Chi señaló

que tiene artritis reumatoide y cada Navidad la pasa con dolor en los huesos y articulaciones, por lo que, al no contar con seguridad social, vive un “infierno”, por lo desea que pronto acabe la temporada decembrina para que su sufrimiento mengue.

Unas monedas

“Los que vivimos en la pobreza y salimos a la calle para pedir unas monedas, no lo hacemos por gusto, ya estamos viejos y no nos dan trabajo, ya que dicen que no servimos para nada, por lo tanto, no tenemos seguridad médica y cuando sufrimos de alguna enfermedad tenemos que

Continuará el mal tiempo en Yucatán

amanecer hasta el próximo martes.

Con respecto a las temperaturas mínimas al amanecer, serán de 18 a 20 grados Celsius en la costa, de 16 a 18 en Mérida; 15 a 17 grados en el resto del Estado y de 11 a 13 grados Celsius en la zona del cinturón central de cenotes.

Lunes soleado

“La Navidad y el lunes 26 se vivirá con ambiente veraniego durante la mañana, con calorcito, y refrescará durante la noche recrudeciéndose en la madrugada y el amanecer”, apuntó.

Refirió que el lunes 26 el clima ira mejorando, sobre todo en el Norte de Yucatán y gradualmente en el Centro y Sur del Estado, al dar paso a la masa de frente frio.

Vázquez Montalvo adelantó que las temperaturas máximas para el lunes 26 y martes 27 oscilarán entre los 23 a 27 grados Cel-

sius para la ciudad de Mérida y el interior del estado y de entre 22 a 24 grados para la costa. Además, el martes se podrían presentar registros mínimos de uno o dos grados menos que las ya mencionadas.

Bajo resguardo

Ante este panorama, el especialista en hidro-meteorología recomendó a las personas estar en resguardo, usar ropa abrigadora, estar al pendiente de niños y ancianos; y evitar en lo posible el uso de anafres o leña para hacerse de calor dentro las viviendas.

Ayer, la mayor precipitación en la ciudad y zonas circunvecinas se registró en Kanasín, con 53 milímetros, mientras que en el interior del estado las lluvias más fuetes cayeron en Muna, con una precipitación de 55.5 milímetros, y Conkal con 42.

(Redacción POR ESTO!)

ver cómo nos las arreglamos”, subrayó. Agregó que, por lo por lo menos, para ella, “la Navidad no es una fecha de dicha, porque además de recordar que estoy sola y nadie me quiere, tengo que lidiar con mis achaques de vieja y más triste me siento”, señaló con lágrimas en los ojos y la voz quebrada, afirmando que la sociedad se ha vuelto egoísta y hasta cruel con los de la tercera edad.

De acuerdo a un estudio de Gina Villagómez Valdés, investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), alrededor de 69 mil 892 adultos mayores, es decir, el 45 por ciento de la población de más de 65 años, deben trabajar para man-

tenerse, ya que no tuvieron acceso a un retiro o jubilación. Además, solo hay una política pública federal que les brinda apoyo, la cual es insuficiente y ocasiona que los ancianos vivan en una situación de vulnerabilidad, pobreza y abandono

“Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Yucatán hay 232 mil 713 personas de más de 60 años. 155 mil 316 tienen más de 65 años, el 45 por ciento continúan trabajando, sin embargo, la mayoría de los empleos solicitan personas jóvenes por lo que se ven obligados a pedir caridad”, apuntó la especialista.

En el primero y segundo cuadro de Mérida, así como en el Centro Histórico, unas 120 personas piden limosna para vivir; aunque tienen un sitio donde dormir. (M. Zetina) Recomiendan pasar la Navidad en lugares bajo techo. (M. Zetina)
Campeche 10 Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022

Cercan otra comunidad en El Salvador para combatir pandillas

Más de mil soldados realizan operativo en Tutunichapa en el marco de la guerra contra las bandas

SAN SALVADOR.- Más de mil soldados cercaron ayer una comunidad de la capital de El Salvador en el marco de la guerra contra las pandillas que impulsa el presidente Nayib Bukele, en el segundo operativo de este tipo este mes en este país centroamericano.

“Desde esta mañana, la comunidad Tutunichapa, en San Salvador, está totalmente cercada”, informó Bukele en Twitter.

“Más de mil soldados y 130 agentes de la Policía extraerán a los criminales que aún quedan en esta comunidad, famosa por el narcotráfico”, agregó, y señaló que esto se hace “sin remover un solo elemento del cerco de Soyapango”, que se mantiene desde el 3 de diciembre.

En Tutunichapa, una populosa barriada de San Salvador, las autoridades reportaron las primeras seis detenciones de “delincuentes”, sin precisar si se tratan de pandilleros o personas dedicadas al narcotráfico, de acuerdo con información proporcionada a la prensa por la Casa Presidencial.

“Todos los terroristas, narcotraficantes y pandilleros serán removidos de esta comunidad, hasta hace unos meses bastión del crimen. Los ciudadanos honrados no tienen nada que temer y pueden continuar haciendo su vida normalmente”, dijo Bukele en otro tuit.

Soyapango, tercera ciudad del país con 242 mil habitantes y ubicada en el área metropolitana de San Salvador, fue cercada por cerca de 10 mil militares y policías a principios de este mes al amparo del régimen de excepción declarado por el Congreso a pedido de Bukele el 27 de marzo tras un aumento de la violencia por acciones de las pandillas.

El cerco allí ha implicado el registro en casas y a personas que van a pie o en vehículos al salir de sus colonias, además de registros aleatorios en unidades de transporte colectivo.

En las calles de Soyapango, carros blindados del ejército, algu-

nos artillados, efectúan constantes patrullajes, mientras carros de la policía con agentes fuertemente armados con fusiles de asalto se introducen en las colonias del municipio en busca de pandilleros.

Hasta el 15 de diciembre en Soyapango se habían detenido unos 500 presuntos pandilleros, según el último balance del gobierno.

En El Salvador, la guerra contra las pandillas, también llamadas maras, ha llevado al arresto desde marzo de más de 60 mil personas por supuestos nexos con las organizaciones criminales, según cifras oficiales.

(Agencias)

Disidentes de las FARC anuncian tregua

BOGOTÁ.- El mayor grupo de guerrilleros que no se acogió al acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el 2016 declaró un cese al fuego unilateral hasta el 2 de enero, anunció este sábado la oficina del Comisionado Presidencial de Paz.

anuncio del denominado Estado Mayor Central de las FARC.

En cabeza de alias Ivan Mordisco, los rebeldes han manifestado su interés de hacer parte de la “paz total”, la política con la que Petro pretender extinguir mediante el diálogo el conflicto armado que se mantiene en Colombia pese a la disolución de las FARC.

“Escuchando (a) las comunidades y los procesos organizativos, las EMC (Estado Mayor Central de las) FARC declaran cese unilateral del fuego hasta el 2 de enero del 2023”, escribió en Twitter el Alto Comisionado para la Paz.

En septiembre el comisionado de paz, Danilo Rueda, se reunió en el departamento de Caquetá (Sur) con delegados del EMC de las FARC para explorar una eventual negociación, que no se ha iniciado oficialmente.

Según Rueda, el exnúmero dos de las antiguas FARC y negociador de paz en La Habana, Iván Márquez, líder de la Segunda Marquetalia, también está interesado en participar de los diálogos de paz que propone Petro, primer presidente izquierdista de Colombia.

Liberan adolescentes

Chile continúa combatiendo incendio en Viña del Mar

SANTIAGO DE CHILE.- Las autoridades chilenas continuaban ayer combatiendo los focos activos del incendio declarado el jueves en Viña del Mar que arrasó con zonas habitadas, poblaciones y asentamientos, y que dejó dos muertos, 67 lesionados y 270 casas afectadas, según el último balance oficial.

“El nivel de daño de estas viviendas se confirmará cuando finalice el levantamiento de las Fichas Básicas de Emergencia”, señaló en su último informe la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi). Según este parte el fuego sigue en la categoría de “en combate” y aún no se declara por extinguido del todo, aunque su voracidad descendió considerablemente desde la madrugada del viernes. El incendio estaría “contenido” pero no aún controlado al existir todavía dos puntos calientes que podrían reactivarse.

Las autoridades del país también señalaron que hay lugares a los que todavía no se puede acceder de forma segura.

Se mantiene la alerta roja así como la declaración de excepción por catástrofe dictada por el Gobierno de Gabriel Boric, para

movilizar todos los recursos disponibles para las tareas de combate, recuperación y reconstrucción.

Las autoridades chilenas siguen realizando un catastro de la afectación del fuego, que se desató el jueves en la tarde por causas que aún se investigan y se propagó rápidamente en asentamientos ilegales con casas de construcción ligera y en distintos puntos de los cerros y las quebradas de la ciudad, llegando muy cerca de la Quinta Vergara, el espacio donde

se celebra tradicionalmente el Festival de Viña del Mar.

Muchas familias pasaron la última noche a la intemperie, junto a los restos de sus hogares y pertenencias que pudieron recuperar, mientras que otras han perdido absolutamente todo lo que se encontraba dentro de su hogar y, también, existen casos de casas intactas que permanecieron milagrosamente en pie frente a un mar de destrucción a su alrededor.

Esta misma semana, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció una tregua, al tiempo que lleva adelante en Caracas negociaciones de paz con el gobierno colombiano. Ambas organizaciones se comprometieron a cesar los ataques contra la fuerza pública hasta el 2 de enero.

Según el presidente colombiano, Gustavo Petro, otras estructuras ilegales, como la disidencia de las FARC Segunda Marquetalia, paramilitares de la Sierra Nevada de Santa Marta (norte) y bandas del puerto de Buenaventura, el más importante sobre el Pacífico, también han declarado el cese al fuego.

“Esperamos que se consoliden verdaderos procesos de Paz”, escribió el presidente Petro en Twitter después del

Cuatro jóvenes, entre ellos dos adolescentes ecuatorianos, fueron liberados en Colombia por rebeldes disidentes de las FARC que están en acercamientos con el gobierno colombiano, informaron ayer organismos humanitarios.

“Los tres adolescentes y el joven de 18 años estaban en poder del frente Iván Ríos (...) habían sido capturados en medio de enfrentamientos” con otro grupo que se apartó del pacto de paz firmado por la guerrilla FARC, en el municipio fronterizo de Tumaco, indicó la Defensoría del Pueblo en un comunicado.

El grueso de las FARC se desmovilizó en 2017 para convertirse en partido político.

Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022 4 Internacional
Más de 60 mil personas están detenidas por nexos con pandillas. El grupo Segunda Marquetalia es liderado por Iván Márquez. El fuego dejó dos muertos, 67 lesionados y 270 casas afectadas. (AFP)
Esperamos que se consoliden verdaderos procesos de Paz”.

Mortal tormenta invernal en EE.UU.

NUEVA YORK.- La tormenta invernal que azota Estados Unidos con fuertes nevadas y vientos polares dejó ayer al menos 17 muertos, 1.7 millones de personas sin electricidad y miles de viajeros varados por vuelos cancelados horas antes de Navidad.

Las autoridades confirmaron al menos 17 muertes relacionadas con la tormenta en ocho Estados. Las fuertes nevadas, los vientos huracanados y las temperaturas peligrosamente gélidas mantuvieron a gran parte del país, incluido el Sur normalmente templado, congelado por tercer día consecutivo ayer.

Este “ciclón bomba”, una tormenta defi nida como “única en una generación” por el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés), provocó ayer la cancelación de más de

2 mil 300 vuelos y el retraso de otros 5 mil 300, un día después de que abortaran casi 6 mil despegues, según el sitio web especializado FlightAware.

El secretario de Transporte, Pete Buttigieg, tuiteó ayer que “las interrupciones más extremas han quedado atrás a medida que las operaciones de las aerolíneas y los aeropuertos se recuperan gradualmente”.

Muchos viajeros varados en aeropuertos de Atlanta, Chicago, Denver, Detroit y Nueva York mantienen la esperanza de que ocurra un milagro navideño que les permita llegar a tiempo para las celebraciones.

Según el sitio Poweroutage. us, los Estados más afectados por los cortes de energía eléctrica eran Carolina del Norte,

Maine y Tennessee, donde el termómetro marcó mayoritariamente temperaturas bajo cero.

Cientos de atrapados

En muchos Estados, las carreteras se volvieron intransitables o muy peligrosas, provocando accidentes mortales. En Ohio, cuatro personas murieron en accidentes relacionados con las tormentas,

dijo el gobernador, Mike DeWine.

En el Estado de Nueva York, la gobernadora, Kathy Hochul, desplegó la Guardia Nacional en el condado de Erie y en su principal ciudad, Buffalo, donde las autoridades señalaron que los servicios de emergencia colapsaron ante las condiciones extremas de la ventisca.

El día anterior se había emitido una prohibición de viajar en esta región. Pero “probablemente haya cientos de personas atrapadas en sus vehículos, incluidas las que intentaron salir tarde anoche”, dijo Mark Poloncarz, administrador del condado de Erie, el sábado. Dos personas murieron por problemas médicos porque no pudieron ser rescatadas, agregó.

El hielo en las carreteras también provocó el cierre rutas importantes,

incluida la Interestatal 70 que atraviesa el país, de la cual se cerraron tramos en Colorado y Kansas.

En ciudades como Denver o Chicago se han abierto refugios para acoger a las personas necesitadas, para permitirles calentarse y protegerlas del riesgo de inminente de hipotermia.

Se espera que la tormenta dure todo el fi n de semana, antes de que las temperaturas se normalicen a mediados de la próxima semana, indicó el NWS.

Este tipo de tormenta es provocada por una “bomba de baja presión”, un choque entre dos masas de aire, una muy fría del Ártico y otra tropical del Golfo de México, agravado porque la presión atmosférica descendió muy rápidamente, en menos que 24 horas.

Internacional 5 Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022
Más de un millón de hogares sin electricidad, miles de vuelos cancelados; hay 17 muertos
país fue impactado por fuertes nevadas, potentes ráfagas de viento y temperaturas que descendieron hasta los -48°C en varios Estados
(AP)
El
de la Unión Americana.
El fenómeno es provocado por una “bomba de baja presión”. (AFP) Más de
8 mil
300 vuelos fueron cancelados y 5 mil 300 retrasados entre el viernes y el sábado. (AP)
Este tipo de tormenta ocurre solo una vez en una generación”.
SERVICIO NAC. DEL CLIMA ESTADOS UNIDOS

Veloz aumento de COVID en China

Ciudad de Qingdao registra medio millón de contagios diarios, según confirmaron autoridades

PEKÍN.- Medio millón de personas se contagian a diario de COVID-19 en la ciudad china de Qingdao, informó ayer una autoridad local de salud, en un raro y rápidamente censurado reconocimiento de la ola de infecciones que no aparecen en las estadísticas oficiales.

China comenzó a desmantelar este mes los componentes principales de su estrategia de cero COVID, al suprimir los confinamientos, cuarentenas y restricciones de viaje.

Los estantes de las farmacias de todo el país se están quedando vacíos, los hospitales se llenan y los crematorios y funerarias apenas dan abasto ante la situación.

El fin de las pruebas obligatorias hizo imposible rastrear los contagios, ante lo cual las autoridades modificaron la definición médica de una muerte por COVID-19, lo que, según expertos, reducirá el número de fallecimientos atribuibles al virus.

Un medio informativo operado por el Partido Comunista en Qingdao, en el Este del país, citó al jefe municipal de Salud diciendo que la ciudad registra “entre 490 mil y 530mil” nuevos casos diarios de coronavirus.

Rápida transmisión

La localidad costera, de unos 10 millones de habitantes, enfrenta “un período de rápida transmisión y se acerca a un pico”, dijo Bo Tao, citado por el medio. Adelantó que la tasa de infección se aceleraría 10

La ya conocida compulsión del presidente Gustavo Petro por el Twitter le está jugando malas pasadas y nos tiene, a los seguidores que con tanto entusiasmo y esperanza saludamos su triunfo, de la alegría a la decepción y con los nervios de punta ante la incertidumbre porque no sabemos si lo que anuncia en un trino al calor del momento se volverá política de Estado.

Ya tiene éxitos innegables: su política de paz total está mostrando logros en medio de las dificultades; ya se concertaron con el ELN las reglas bajo las cuales se desarrollarán los encuentros. Según dicen los negociadores del gobierno y esa guerrilla, todos sus frentes se han comprometido con la paz.

Se restablecieron las relaciones con Venezuela con lo cual se empieza a reactivar el comercio a ambos lados de la frontera.

En cuanto a la implementación del acuerdo de paz con las FARC, sobre la cual el jefe negociador de ese acuerdo, el exvicepresidente Humberto de la Calle y el Alto Comisionado de Paz de ese entonces, Sergio Jaramillo, han presentado reparos porque consideran que no se está implementando, el gobierno responde con el desarrollo de la Reforma Rural Integral y una forma muy

por ciento el fin de semana.

El reporte sobre Qingdao fue compartido por varios otros medios, pero pareció haber sido editado el sábado para suprimir el número de contagios.

La Comisión Nacional de Salud (CNS) china dijo ayer que el país registró la víspera 4 mil 103 nuevos contagios del coronavirus sin nuevas muertes.

En la provincia de Shangdong, donde está Qingdao, las autoridades reportaron oficialmente solo 31 nuevos contagios. El Gobierno chino controla los medios locales, con legiones de censores en internet que suprimen contenido considerado políticamente sensible.

La mayoría de los medios controlados por el gobierno han minimizado la severidad de la ola de contagios y más bien señalan el cambio de política como lógico y coordinado.

Pero el Gobierno de la provincia oriental de Jiangxi dijo el viernes en redes sociales que el 80 por ciento de su población, unos 36 millones de personas, se podrían contagiar antes de marzo.

En las últimas dos semanas, hasta el jueves, más de 18 mil pacientes ingresaron en establecimientos sanitarios de la provincia, incluyendo casi 500 casos severos, pero no se registró ningún deceso, según el comunicado.

Sin precedentes

Varios indicios apuntan que

el sistema sanitario está bajo presión, como el hecho de que algunos funcionarios regionales del ramo advirtieran hace poco que lo peor está por llegar.

La ciudad industrial de Dongguan, en el sur, afirmó el viernes que, según los datos con los que cuentan, se están registrando hasta 300 mil nuevas infecciones cada día, y añadió que ese ratio se está “acelerando cada vez más rápido”. “Muchos recursos y personal médico están haciendo frente a unos retos muy duros y a una

presión muy grande, algo que no tiene precedentes”, señaló el departamento de Salud de la ciudad, de 10.5 millones de habitantes, en un comunicado.

Ese departamento también publicó un video en el que aparecen pacientes conectados a goteros, haciendo fila afuera de una clínica, y un médico durmiendo sobre su escritorio tras encadenar largas jornadas de trabajo.

Un responsable sanitario de Hainan afirmó el viernes que la provincia podría alcanzar su

Zheger Hay Harb Un minuto de silencio de Petro

novedosa y audaz de sustitución voluntaria de cultivos. Propuso que los campesinos sembradores de hoja de coca pudieran mantener esas siembras mientras las van sustituyendo por las de productos agrícolas legales, hasta llegar a la sustitución total.

También ha logrado acuerdos de desmovilización urbana en Buenaventura, Medellín y Cali.

Pero, contraria a esa propuesta de paz total, ahora el presidente anuncia la compra de aviones de guerra a lo cual se opuso cuando quien lo proponía era su antecesor el expresidente Iván Duque. En marzo del 20021, dijo Petro: “en medio de una crisis como la que vivimos, es el máximo grado de irresponsabilidad de un gobernante. No entiendo un país que pueda aplaudir que no se usen los recursos para salvar la vida y en cambio sí en instrumentos para bombardear niños”. De esa fecha hasta ahora las condiciones del país no han cambiado tan radicalmente como para que ahora sí se justifique lo que antes le parecía irresponsable.

Si en algo han cambiado es en que ahora estamos en paz con

Venezuela, el único país con el que había una absurda pugnacidad; con los demás vecinos las relaciones son más que cordiales y el triunfo de Lula propiciará un entorno aún más amigable.

Hasta el senador Iván Cepeda, mano derecha de Petro en las negociaciones de paz, se mostró en contra: “coincido con la preocupación y alerta. Nada más lejano de la paz total que comprar armas. Ya estoy pidiendo explicaciones. Las primeras que obtengo: los aviones Kfir llegaron a su vida útil. Tener aeronaves de combate es “indispensable” (comillas de Cepeda) para la paz nacional…pero dejo clara mi posición de desacuerdo”.

Con él coinciden todos los petristas cuyas posiciones he podido conocer, resaltando que las prioridades son otras. Un analista conocido opina que se puede repotenciar los Kfir por un costo mínimo y que el entrenamiento de pilotos en los aviones nuevos cuesta una fortuna. Además, contra el narcotráfico lo que se necesita son radares, drones y aviones de interdicción aérea, no de combate.

Pero ya sabemos que es muy difícil que Petro oiga y atienda. Muy ladinamente afirma que ni un peso de la reforma tributaria ni de la inversión social se invertirá en esa compra, pero sí saldrá de recortes en otras prioridades. ¿En cuánto nos endeudaremos para ese gasto inútil? Con lo que cuestan se podría sanear el déficit histórico de la educación, el sistema de salud, la reforma agraria y otros más que Petro insiste en que son sus prioridades. Un verdadero disparate.

Otro absurdo más, creo que debido a la incontinencia del Twitter del Presidente: decir que es absurdo invertir en autopistas porque “obedecen al concepto capitalista de la velocidad… sólo sirven para importar productos y matar la producción nacional (y que con ellas) sólo se benefician los dueños del gran capital”. Creo que es tan traído de los cabellos que ni siquiera necesita refutarse esa necedad.

Después de que ante la asamblea de la ONU el presidente Petro dijera que el petróleo es más venenoso que la cocaína, todavía no hemos podido saber si se va a continuar explorando

pico de infecciones “muy pronto”, y en Shanghái (Este), más de 40 mil pacientes estaban siendo tratados por “fiebre”, según informó el sábado el Diario del Pueblo, de gestión estatal.

En Chongqing, una urbe de 32 millones de habitantes, las autoridades lanzaron una campaña para administrar vacunas inhalables a los habitantes, mientras los hospitales están abarrotados de pacientes, la mayoría, ancianos con COVID-19, observaron periodistas. (Agencias)

y explotando petróleo, nuestra principal fuente de divisas. La ministra de minas había dicho que no, pero matizó su postura antes de que el congreso le hiciera debate de moción de censura. El escándalo en el país ante el temor de perder las divisas del petróleo hizo que el ministro de Hacienda, de gran credibilidad, dijera que continuarían la exploración. Pero el presidente todavía no ha fijado claramente su posición.

El asunto es tan grave que Patricia Lara, una de las dueñas de la revista Cambio, de centro, que apoya a Petro, acaba de escribir una columna en El Espectador que tituló “presidente Petro, no diga más pendejadas” y calificó de burradas algunas afi rmaciones del presidente.

Este Gobierno ha dado pasos importantes para unir al país, convocando a connotados enemigos de sus posturas como el presidente de Fedegan y el expresidente Álvaro Uribe, pero con estas salidas de tono está perdiendo el apoyo de muchos de quienes lo han acompañado desde antes de lanzar su campaña presidencial. Ojalá el presidente haga realidad lo que dijo en su discurso de posesión: unir al país y escuche las miles de voces que le hablan al hombre concertador que es.

6 Internacional Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022
Los datos de la Comisión Nacional de Salud no coinciden con los de funcionarios locales. (AP)

Neymar recoge el trofeo “Jugador de la Historia” otorgado a Pelé

BRASIL .- La relación de amistad entre Neymar y Pelé es una de las más fuertes en los últimos años, ambas figuras han compartidos durante mucho tiempo momentos y mensajes de apoyo.

Una situación que no cambió ante el estado de salud de Edson Arantes do Nascimento, que se encuentra actualmente internado en el Hospital Albert Einstein, de São Paulo, y que fue galardonado como el “Jugador de la Historia”. Premio que debido a su condición no pudo recoger y que en una muestra de cariño tomó Neymar, dejando un mensaje en sus redes sociales de admiración para O Rei “Para mí es una honra inmensa formar parte de este momento. Como ustedes saben, Pelé forma parte de mi historia. Rey, nuestro cariño y respeto por usted serán eternos”, declaró Neymar portando el trofeo.

La estrella del PSG, quien recientemente se incorporó a los entrenamientos agregó que existen muchos buenos futbolistas, pero solamente uno con el legado de Pelé. “Jugador de la historia, solo uno. Usó su poder para encantar al mundo”, finalizó.

Edinho viajará para visitar a su padre en Sao Paulo

Edinho, uno de los siete hijos de Pelé y que en la actualidad se desarrolla como entrenador del Club Londrina de la Segunda División del futbol en Brasil, informó que en las próximas horas realizará un viaje a Sao Paulo para ver a su padre.

El exportero y quien agradeció hace un par de días las oraciones y buenos deseos dejará sus actividades en Paraná para visitar el Hospital Albert Einstein.

“Aprovecho para dirigirme

a todos. Primero para agradecer mucho por todo el cariño, todos los mensajes, todos los recados, todas las oraciones que, a nombre de toda mi familia, venimos recibiendo”, mencionó en una conferencia de prensa hace uno días.

De acuerdo con información la decisión se tomó por la falta de información por parte de las autoridades y también para compartir su amor total a O Rei Edinho se mantenía en contacto con su familia y deja la pretemporada de su equipo con apoyo de la directiva para estar cerca de Pelé y apoyar en su recuperación.

(SUN)

Las Olimpiadas París 2024 podrían no contar con el boxeo, y que el Comité Olímpico Internacional (COI) planteó la posibilidad a excluirlo, diciendo que su organismo mundial liderado por Rusia demostró que “no tenía un interés real” en el deporte o sus atletas.

En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) fue despojada y dicha disciplina no está en el programa inicial para los Juegos de Los Angeles 2028, a la espera de las reformas exigidas por el COI.

El Comité Olímpico se encuentra organizando la clasificación para el torneo de boxeo de París 2024, sin embargo las preocupaciones con respecto a la AIBA significan que tomará más decisiones que “pueden tener que incluir la cancelación del boxeo para los

Juegos Olímpicos de París 2024”.

Se dio a conocer por medio de representante del comite olímpico que dijo: “El reciente Congreso de la IBA ha demostrado una vez más que la IBA no tiene un interés real en el deporte del boxeo y los boxeadores, sino que solo está interesada en su propio poder”.

“Las decisiones y discusiones para mantener a los boxeadores alejados de las eliminatorias olímpicas y los Juegos Olímpicos no se pueden entender de otra manera”.

El ruso Umar Kremlev dirige la AIBA con el respaldo de la empresa energética rusa Gazprom. El portavoz del COI indicó ue la extensión del acuerdo con Gazprom de la AIBA demostró recientemente que “no tenía voluntad para entender los problemas reales”.

(Redacción POR ESTO!)

Asaltan y reclaman al

DT Tite

BRASIL.- La eliminación de Brasil de la Copa del Mundo de Qatar 2022 no se olvida en las calles, lugar en el que existe la molestia por la participación de su equipo.

Uno de los principales señalados por el fracaso en tierras qataríes es Tite, extécnico que fue víctima de la delincuencia en Río de Janeiro y además se llevó el reclamo de su asaltante.

De acuerdo con información de la cadena O Globo, el estratega caminaba por el barrio de Barra de Tijuca y segundos después fue asaltado por un sujeto, quien le quitó objetos personales y de paso le reclamó la eliminación brasileña.

Con información de testigos, se pudo saber que Tite no recibió ningún daño físico y rápidamente recibió el apoyo de la policía local. El que fuera entrenador de Brasil entre 2016 y 2022 se encuentra en Río de Janeiro junto a su familia, meditando cuál será su próximo destino.

Brasil fue eliminado en Cuartos de Final ante Croacia, en un partido cerrado y lleno de emociones que terminó en tanda de penales por marcador de 4-2.

Después de consumar otro fracaso, Adenor Leonardo Bacchi decidió que es momento de dejar su puesto como seleccionador de “La Canarinha”.

“Fue una derrota dolorosa, pero ya el tiempo dará una respuesta mejor a mi rendimiento. La decisión está tomada y es coherente, esta emoción es fuerte”, señaló al término del descalabro en penales ante Croacia.

Deportes 3 Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022
La diciplina no está contemplada para Los
(POR ESTO!)
Angeles 2028.
COI podría quitar el box en Olimpiadas 2024
El estratega agradeció por las oraciones a su padre. (POR ESTO!)
O
Rei, de 82 años, tricampeón del Mundo, no pudo recibir su galardón por sus condiciones
El delantero del club parisino declaró que se siente honrado de ser parte de este momento. (POR ESTO!)
(SUN)
El entrenador se encontraba en Río de Janeiro. (POR ESTO!)

Libacam confirma 9 equipos para 2023

La Liga de Basquetbol Campechana arrancará torneo el 14 de enero; asistirán varios municipios

La edición 2023 de la Liga de Basquetbol Campechana (Libacam) tiene confirmada la participación de nueve equipos para el siguiente año, además hay una escuadra en análisis de participar en el certamen deportivo, programado a iniciar el 14 de enero, según dio a conocer el presidente del circuito, Manuel Igor Koyoc Ehuán.

Junto con los organizadores del certamen indicó que hasta el momento hay buena respuesta de grupos interesados participar en la segunda edición de la Libacam. Los equipos confirmados son provenientes de los municipios de Campeche, Carmen, Hecelchakán, Tenabo, Escárcega, Hopelchén, entre otros que han mostrado curiosidad por integrarse a la liga.

Koyoc Ehuán informó que las escuadras que competirán en 2023 son Brujos, de Ciudad del Carmen, la cual resalta por su presencia debido a que sus jugadores no estuvieron en el torneo anterior, pese a tener buen nivel de estrategias en el popular deporte ráfaga

Otro equipo es el de Aluxes de Hecelchakán, dicho municipio con-

tará en esta edición con dos representativos, pues la acompaña en el certamen programado para 2023 la escuadra de Club Cazadores

En cuanto al municipio de Campeche, contará hasta el momento con dos equipos que son Amigos de Emilio y Bacabs de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), este último está dispuesto a cobrar revancha tras su participación en la edición pasada.

Esto sería llamativo para la afición, de lo contrario, en caso de quedar impar, se jugaría todos contra todos a un partido semanal”

Quienes repiten son los Linces de Bécal, Leones de Champotón, Huecheros de Hopelchén, y el actual subcampeón, la escuadra de los Lobos de Tenabo.

La presencia del primer campeón de la liga está en duda, pues los Chicleros de Escárcega aun no confirman que asistirán, pese a la confianza de que pueda retornar y defender su título.

No obstante, el presidente de la liga indicó que ante equipos pendientes que quedaron por definir, el sistema de juego está en análisis, por lo cual, el calendario podría ser jugado por series. “Esto sería

llamativo para la afición de cada municipio; de lo contrario, en caso de quedar impar, se jugará como el torneo anterior, todos contra todos a un partido semanal”.

4 Deportes Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022
(Roberto Espinoza) Los partidos se deben jugar en pareja para que vayan iguales hasta las eliminatorias, de lo contrario se enfrentarían todos contra todos al quedar los equipos en impar. Falta definir cómo y dónde serán los juegos. (Especial) Hasta el momento, hay 9 escuadras anotadas en la lista. Chicleros de Escárcega fueron campeones de circuito Aún falta que definan otros equipos, pero sus directivos aun no deciden si aguantarán todo el torneo.

Policía

Muere calcinado en accidente

Una camioneta termina en llamas tras salirse de la carretera y volar desde un puente

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Una persona perdió la vida al quedar inerte en el asiento de atrás y terminar calcinado cuando la unidad en la que se desplazaba se salió de la carretera y se incendió, además reportaron que otra persona resultó con múltiples lesiones, por lo que fue trasladado al Hospital IMSS Bienestar de Champotón.

Los hechos ocurrieron en la carretera Escárcega-Champotón a la altura del poblado de Vicente Guerrero, donde de acuerdo al reporte se trataba de una camioneta Mitsubishi L200 que era conducida con exceso de velocidad.

Testigos aseguran que el chofer se habría dormido al volante y chocó contra el muro de contención hasta arrancarlo de su sitio, para luego caer bajo el puente e incen-

Una ambulancia llegó para trasladar a una persona al hospital con múltiples lesiones, quien presuntamente era el copiloto, en tanto que del conductor ignoramos su destino”.

TESTIGOS

diarse la unidad, donde algunos pobladores lograron percatarse del hecho por lo que dieron parte al 911.

Señalan que una ambulancia llegó para trasladar a una persona al hospital con múltiples lesiones, de quien presumen sea el copiloto,

en tanto que del conductor se ignora su destino, aunque elementos de la Guardia Nacional y de Protección Civil recorrieron los alrededores en busca de otra persona, pero con resultados negativos.

En el interior de la unidad calcinada encontraron botellas de

cerveza, por lo que hacen suponer que los pasajeros habrían consumido alcohol mientras viajaban en la camioneta que terminó hecha pedazos y luego incendiada; sin embargo, esta versión no ha sido confirmada por la autoridad.

Al lugar llegaron elementos de

la dirección de Protección Civil del municipio que utilizaron tres extinguidores, también llegaron dos unidades de la Guardia Nacional y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el levantamiento del cadáver. Presuntamente el conductor se dormitó el volante de la unidad que se desplazaba con exceso de velocidad sobre la carretera Escárcega-Champotón. (Ángel Rodríguez) Al lugar llegaron autoridades para las diligencias del caso. (Ángel R.) La víctima viajaba en el asiento trasero del vehículo marca Mitsubishi modelo L200. (Ángel Rodríguez) Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022

Mototaxista resulta con fractura de pelvis

Conductor provoca accidente al desplazarse con exceso de velocidad y perder el control en un bache

CANDELARIA, Candelaria.-

Con posible fractura en la cadera resultó el conductor de una moto adaptada, cuando transitaba sobre la avenida Primero de Julio, a la altura de la Glorieta de El Reloj, donde la persona que iba de acompañante resultó ilesa.

Los hechos se registraron alrededor de las 21:00 horas del viernes, cuando Roberto Espinoza, de 36 años, tripulaba un mototaxi adaptado en la Avenida Primero de Julio entre calles 23 y 25 de la colonia Centro.

Según testigos, el chofer cir-

culaba con exceso de velocidad, por lo que al cruzar un bache perdió el control y se proyectó contra la malla dónde se realizan trabajos del Tren Maya.

En el mototaxi viajaba la madre del ruletero, quien sólo resultó con golpes contusos y excoriaciones, pero el tripulante se llevó la peor parte.

Al sitio arribaron paramédicos de Protección Civil a bordo de una ambulancia, quieres les brindaron los primeros auxilios y los condujeron al Hospital General de esta ciudad, para su atención médica.

Presuntamente circulaba con exceso de velocidad y al cruzar un bache en la Avenida Primero de Julio entre 23 y 27, frente al campo deportivo 20 de Noviembre, perdió el control y terminó estampado contra la malla.

La motocicleta quedó volcada y la parte del motor habría aplastado al conductor, quien, al ser valorado por los médicos, determinaron su traslado al Hospital de Especialidades Médicas de Campeche, ya que presentó fractura de cadera y pelvis.

Ebrios protagonizan 12 accidentes viales

En una semana se registraron 12 accidentes viales y cuatro peleas, donde los autores estaban en estado de ebriedad y por ello, fueron asegurados, pero finalmente sólo fueron puestos a disposición de manera administrativa ante la falta de denuncia.

Los incidentes y accidentes en los que vio involucrado el consumo y abuso de alcohol ocurrieron durante la noche y madrugada, donde de los últimos casos, el primero ocurrió sobre el Periférico Pablo García I. Montilla, cuando un hombre en estado de ebriedad chocó contra el camellón al intentar ingresar a la zona de moteles.

El caso fue reportado al número de emergencias y por ello se estableció un operativo de búsqueda que concluyó a escasos kilómetros del sitio, ya que el automóvil Chevrolet Matiz color verde no avanzó más a causa de los daños, eso fue aprovechado por las autoridades para detener y poner a disposición de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) al guiador por faltas administrativas.

Durante la lluvia, a las 05:00 horas, un conductor en estado de ebriedad se proyectó contra una construcción sobre la avenida López Mateos con Montecristo, quien pese el encontronazo se quedó dormido. Al poco tiempo, agentes estatales abanderaron la zona y arrestaron al ebrio, quien fue llevado de manera administrativa a los separos de la ciudad.

En sólo siete días se registraron 12 accidentes en los que el factor fue el abuso en el consumo de etílicos, y de los cuales uno de los heridos se mantiene ingresado en el hospital a causa de diversas fracturas después de chocar contra un árbol, así mismo se registraron cerca de cinco heridos sin ameritar traslado a un nosocomio.

En cuanto a las riñas, durante la semana ocurrieron tres en la zona Centro y dos sobre la avenida Gobernadores, donde ebrios fueron puestos a disposición de la SPSC por faltas administrativas; de igual manera la central de radio recibió un reporte de pelea sobre la 53, pero los involucrados se escondieron dentro de un predio.

Da golpazo, huye, pero hacen que regrese para que pague

Daños de materiales fue el saldo de un hecho vial ocurrido en calles del barrio de San Román, donde el conductor de un coche impactó a otro por alcance, el cual a su vez salió proyectado hasta el otro extremo de la calle, donde el responsable huyó, pero fue identificado calles más adelante, sobre el Malecón.

El hecho aconteció en horas de la tarde, cuando la conductora del automóvil Ford Fiesta matrícula DKF 5833 transitaba a velocidad moderada y en preferencia sobre la calle 10 del barrio antes señalado, quien al encontrar un espacio para estacionarse activó sus luces preventivas y realizó las maniobras.

Detrás del Ford iba el coche de modelo reciente marca Seat modelo Ibiza con placas DKC 9471, el cual se desplazaba con velocidad inmoderada y cuyo guiador presuntamente iba distraído con el teléfono celular, por lo que no se percató del vehículo estacionado y se proyectó contra el costado derecho trasero, hasta proyectarlo varios metros y quedar en sentido contrario.

Ante el impacto, la afectada dijo que el responsable en lugar de aceptar la culpa huyó, y para ello se internó en las calles del barrio.

Luego, la mujer reportó el siniestro al número de emergencias y posteriormente realizaron un operativo de búsqueda, en tanto dio parte a su respectiva aseguradora y descartó el apoyo médico, ya que aseguró no tener heridas, mientras que agentes turísticos procedieron a cerrar la calle para evitar otro accidente, ya que la zona se vio rodeada de curiosos ante el impacto.

Al paso de 20 minutos, agentes estatales en recorrido sobre la calle Manuel Álvarez entre Guadalupe Hernández, a espaldas del área de oficinas de Torres de Cristal, encon-

traron el auto Seat color plateado con daños de en la carrocería en el costado izquierdo delantero.

Al confirmar que se trató del vehículo responsable, los policías en el sitio procedieron a remolcarlo, hecho que fue impedido por el supuesto guiador, quien finalmente aceptó la responsabilidad y por ello fue llevado con la afectada hasta la calle donde ocurrió el golpe, para llegar a un arreglo por el pago de los daños materiales, que ascendieron a cerca de 80 mil pesos, cantidad que aceptó y fue acreedor a una multa. (Texto y foto:

En la mayoría de los casos los protagonistas salieron libres.

Hay personas que permanecen hospitalizadas por hechos viales.

Dismar Herrera) La pasajera, que es la mamá del responsable, resultó ilesa a pesar de lo aparatoso del hecho. (E. Pérez) La afectada llamó al 911 y por ello, se implementó una búsqueda.
2 Policía Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022
(Texto y fotos: Dismar Herrera)

Chatarreros como delincuencia menor

El Estado de Campeche cuenta con una población de 928,363 personas, de las cuales 456,939 son hombres y 471,424 son mujeres, aproximadamente, sin embargo en esa gran cantidad de población hay una cifra no identificada de gente sin hogar, vagabundos, integrantes del “escuadrón de la muerte” o como son señalados actualmente los “chatarreros” derivado a que desvalijan propiedad pública para venderlo como charrara.

Este grupo de personas imperan en diversos sectores de la ciudad, sin embargo, al carecer de domicilios buscan refugios en espacios abiertos como parques, alamedas y en otros puntos casas abandonadas, como es el caso de los barrios de Guadalupe, San Francisco y Mercado Principal.

Derivado a no tener un ingreso fijo, los “indeseables” buscan alternativas para conseguir dinero como es el robo o hurto, lo que ya es conocido entre los vecinos y policías quienes proceden a detenerlos con regularidad derivado a las múltiples fastas administrativas y delitos que son partícipes.

Trasciende que la mayoría de los “vagabundos” ya perdieron su nombre, ya que solo son identificados por apodos, cuyas edades van desde los 15 hasta 80 años, mientras otro sector como son las mujeres que venden su cuerpo a quien pueda darle para consumir droga o alcohol.

A consecuencia de carecer de un núcleo “sano”, esto provoca la ruptura de la propia identidad y unos niveles de autoestima mínimos, por

eso, algunos se acostumbran a esta situación, ejemplificando el caso de algunos “integrantes” rescatados pero prefieren regresar a la calle, lugar que les enseñó a “vivir”.

Esto deriva a factores como la desigualdad de oportunidades, insuficientes sistemas de protección social o barreras para acceder a recursos materiales que son endémicos del sistema en el que vivimos; donde las personas sin hogar sufren agresiones y padecen enfermedades que no son atendidas o lo son de manera inadecuada.

La presencia de dichas bandas ha provocado operativos por la policía y los propios vecinos para que sean retirados de las inmediaciones del mercado principal y barrios centrales, sitios en el que dormían y utilizaban como “hogar”.

En voz de policías, argumentan que en algunos casos los “vagabundos” realizan algún hecho delictivo como insultarlos o realizar alguna necesidad fisiológica frente a ellos, simplemente para ser ingresados a la famosa “cama de piedra” de los separos, lugar donde tienen agua y un lugar seguro para poder dormir aunque sean una horas.

Algunos “integrantes” de más edad temen a los policías ya que en tiempos pasados estos eran la diversión de malos elementos quienes los torturaban o los usaban como “chivos expiatorios” para buscar el culpable de algún delito y de esta manera “calmar” a la sociedad.

Algunos de los “fantasmas de la sociedad” se mantiene purgando condenas en el Cereso de San Francisco Kobén, entre los que relatan el

asalto violento, agresiones sexuales y oficio, los últimos dos son por lo general entre ellos, infracciones seguidos por oficio al ser agravados.

La mayoría de robos en la ciudad como el robo a transeúnte, casa habitación y a patrimonio público deriva por los ladrones apodados como “chatarreros” los cuales mantienen en jaque a las autoridades y vecinos de la colonia 20 de Noviembre, Colonial Campeche, zona Centro, barrio de San Román, Guadalupe, San Francisco e invasiones, ya que estos delincuentes optan por sustraer tubería de cobre, cableado del mismo material así como rejillas de alcantarillado y sistemas eléctricos públicos los cuales venden en chatarrerías algunas de ellas clandestinas.

Al no tener un ingreso fi jo, buscan alternativas para conseguir dinero a través del robo o hurto
La mayoría de los “vagabundos” ya perdieron su nombre, ya
que sólo
son identificados por apodos; señalan que sus edades van desde los 15 hasta 80 años. (Dismar Herrera) Buscan refugio en casas abandonadas en los principales barrios.
Policía 3 Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022
Optan por sustraer tubería de cobre, cableado del mismo material, así como rejillas de alcantarillado

Más de mil indocumentados detenidos

Campeche se convirtió en unos de los principales ingresos de migrantes indocumentados

En los últimos meses del año, las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) en el estado de Campeche han realizado importantes aseguramientos de docenas de personas que estaban ingresando al estado de manera ilegal y que tenían como objetivo distribuirse en el país con la intención de llegar en su mayoría al vecino país de Estados Unidos. En los últimos dos años el estado de Campeche se transformó en el paso de migrantes tanto Centro Americanos como Caribeños, cuya finalidad es llegar Estados Unidos para cumplir con el sueño americano, o en algunos casos buscan establecerse en la zona turística de Quintana Roo. En Campeche en el último mes se realizaron dos detenciones en la carretera Campeche-Mérida en el kilómetro 14, donde se logró con la captura de ocho “polleros” los cuales recuperaron su libertad ante las instancias federales de la Fiscalía General de la República (FGR) y uno en el municipio de Champotón.

Actualmente se tiene un registro del 2022 de mil 230 personas, de las cuales, 762 fueron canalizados, 18 deportados, 183 repatriados por retorno asistido en los que se incluyen a 27 menores de edad.

Actualmente en la ciudad capital se tiene un registro en la capital de 317 personas retenidas, de los cuales 220 adultos y 97 menores de edad, de los cuales en su mayoría son de nacionalidad Cubana, nicaragüenses, Haitianos y Hondureños, donde los de nacio-

nalidad cubana se mantienen con “visa humanitaria” por un año.

El principal paso en Campeche ocurre en Calakmul y Candelaria, quienes algunos son llevados hasta Palizada cuyo destino es un poblado que se llama Chablé donde son dispersados a otros estados, sin embargo en otros casos son traslados hasta Quintana Roo para sus trámites “ilegales” en cuestión.

Mientras que las otras personas han sido deportadas de nueva cuenta a sus países, ya que no existe ningún riesgo para su integridad física y solamente buscan llegar a los estados del norte, para poder cruzar la frontera y llegar a Estados Unidos y cumplir el sueño americano.

Los “Informes de Seguridad Pública” de diciembre de 2019; abril, mayo y diciembre de 2020; noviembre de 2021 y enero de 2022 destacan que hay un aumento en los elementos asignados a los Estados fronterizos, donde existe una ruta migratoria visible.

En el caso de Campeche y Quintana Roo, el crecimiento de elementos de la Guardia Nacional alcanzó en el último reporte un 39.07 por ciento de crecimiento, pasando de mil 932 en 2019 a 2 mil 687. Campeche sí fue un punto de paso de caravanas de migrantes que se reportaron en diciembre del 2021; recientemente, según reportó Por Esto!, el Instituto Nacional de Migración (INM) y los centros de epidemiología locales monitorearon el paso de 500 migrantes centroamericanos y haitianos.

Carmen

En el municipio de Carmen se han registrado en lo que va del 2022 se han realizado 14 operativos en diferentes localidades logrando un total de 185 personas de varias nacionalidades retenidas que intentaban entrar de manera ilegal por las fronteras que colindan con los municipios de Escárcega y Candelaria.

De los 185 migrantes asegurados, 120 son hombres y 65 se tratan de mujeres, entre ellos 17 menores de edad ( 10 niños y 7 niñas) de entre 3 y 11 años de edad, los cuales en su mayoría iban con sus padres y tenían como destino llegar al centro del país. Datos ofrecidos por la dirección de seguridad pública del municipio, indican que los 185 asegurados se tratan de personas de los siguientes países; 83 cubanos, 7 nicaragüenses, 46 hondureños, 24 Venezolanos, 2 haitianos, 6 puertorriqueños, 12 colombianos y 5 chilenos.

El Instituto Nacional de Migración (INM), con sede en Carmen, han llevado los procesos de los inmigrantes, de los cuales solo las personas de origen cubano los que han pedido asilo político a la Embajada Mexicana, como apoyo para que puedan quedarse en México y laborar libremente ante la falta de oportunidades en su país de origen.

Cabe señalar, que de los 14 operativos que se han registrado en el municipio de Carmen la mayoría han sido improvisados, derivado a llamadas anónimas que se han registrado los números

de emergencia para señalar de la presencia de personas indocumentadas en su mayoría transportadas en combis de transporte público. Las autoridades trabajan en coordinación con los tres órdenes de gobierno para realizar estos operativos ya que los conocidos polleros al momento de ver a las unidades frente a ellos intentan

escapar por lo que ya implementaron un modelo a seguir para lograr la detención de estas personas de las cuales la mayoría vienen procedentes de estado como Chiapas y Tabasco donde son contratadas por los migrantes en cuestión.

De los migrantes detenidos, 762 fueron canalizados, 18 deportados y 183 repatriados. (Corresponsalía) Los denominados Coyotes son llevados a la Fiscalía. (D. Herrera) Actualmente, en la capital se tiene registro de 317 detenciones.
4 Policía Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022
La mayoría de indocumentados son cubanos y nicaragüenses.

Tras confirmar autoridades municipales que la frontera con Guatemala es un foco rojo en el trasiego de drogas, indocumentados, ganado y de armas de fuego, descartó la presencia de grupos colombianos relacionados con la venta de drogas o que se dediquen a dar préstamos como tipo financiera que se les conoce como “gota a gota” cómo sucede en otros municipios de la entidad.

Con respecto a la presencia de migrantes colombianos que están establecidos en algún lugar para vivir, las corporaciones policiacas y del ejército mexicano coincidieron con las autoridades municipales al asegurar que no existe incursión de migrantes colombianos como existe en otros municipios.

Durante un sondeo realizado en el mercado municipal y zona comercial del primer cuadro de la ciudad, se pudo constatar que efectivamente la gran mayoría juega créditos, pero, con financieras locales y no han visto la presencia de grupos de colombianos que ya estén operando en esta ciudad capital.

Al respecto, comerciantes que omitieron sus nombres, mencionaron que por ahora el municipio se encuentra libre de la incursión de este tipo de personas, y que solo se han enterado que son agresivos con sus clientes que se rehúsan a pagarles a través de las noticias.

Señalaron que sí existen varias fi nancieras que se dedican a dar créditos pequeños principalmente a pequeños comerciantes de la ciudad que son los que más ocupan este método para adquirir recursos económicos y poder capitalizarse cada determinado periodo de tiempo y reinvertir en sus negocios propios.

Indicaron también que aunque todo el estado cuenta con presencia principalmente de grupos de colombianos que se dedican a lavar su dinero mediante este tipo de prestaciones a personas que cuentan con algún tipo de comercio y sin tantos requisitos,

indicaron que Candelaria es por ahora el único municipio donde este tipo de gente no ha podido ingresar.

Y aunque en un momento se escuchó la incursión de colombianos, solamente quedó en rumores. En un tiempo también se escuchó que el método para poder lavar el dinero de este grupo, era reclutar trabajadoras de financieras para ofrecerles un mejor pago y poder mover su dinero con créditos como si fueran clientes de la misma financiera, pero, en realidad solo fueron rumores.

Escárcega

Los aseguramientos de migrantes en el entronque de la

carretera federal Villahermosa - Escárcega hacia la comunidad de Santa Adelaida, lo han realizado elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en coordinación con los municipales de Palizada y los del destacamento del ejido Aguacatal, que pertenecen al Carmen.

Los migrantes no utilizan la frontera de Belice con el estado de Quintana Roo, como lo hacían en años pasados, al parecer por que se encuentra bien custodiada y existen mucho riesgo para los ilegales de diferentes países, y ahora las ruta supuestamente es donde entran por la frontera con Guatemala al municipio de Candelaria y de ahí pasan a Palizada.

Según datos recabados los migrantes entran por la frontera con Guatemala, hacia el municipio de Candelaria, donde son llevados en vehículos particulares hacia la región de Aguacatal, perteneciente al municipio del Carmen.

Una vez ahí, los indocumentados son resguardados en casas de Seguridad y son vigilados por hombres y mujeres que se encargan de alimentarlos, mientras llega el momento de trasladarlos hacia Estado Unidos o al estado de Quintana Roo. Pero antes tienen que atravesar el estado campechano, específi camente Escárcega, así tomen la ruta Escárcega - Champotón, para cruzar por el municipio

Campeche y llegar al estado de Yucatán y para llegar finalmente Cancún Quintana Roo, o la otra ruta Escárcega – Chetumal, que es la más corta para llegar al estado de Quintaba Roo. Ahora los migrantes no buscan llegar hacia los estados unidos de Norteamérica, sus esperanzas están puestas en el vecino estado de Quintana Roo, y han sido asegurados por los elementos policiacos cuando instalan algún reten en las carreteras federales y logran detectarlos, por no utilizar algún método de inteligencia o no están preparados para poder combatir este ilícito con las herramientas.

Candelaria
Policía 5 Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022
La frontera con Guatemala es un foco rojo en el trasiego de drogas, indocumentados, ganado, así como armas de fuego. (R.J./D.H.) Los migrantes al parecer ya no usan la frontera con Belice para entrar a Quintana Roo. La mayoría de los ilegales proceden de Estados como Chiapas y Tabasco. (D.H./R.J.)

Volquete vuelca por falla mecánica

Accidente sobre el Periférico Pablo García I. Montilla deja tres lesionados y daños materiales

El operador de un camión protagonizó un hecho vial en el Periférico Pablo García I. Montilla, donde perdió el control del volante y se proyectó contra un señalamiento, el cual quedo destruido; producto del golpe la pesada unidad queda volcada.

El hecho ocurrió durante la madrugada, cuando el operador de un volquete circulaba a baja velocidad sobre la mencionada arteria

federal, y tenía como destino un terreno en la avenida Exhacienda Kalá, por lo que al subir la pendiente con dirección a Siglo XXI una falla en el motor y los frenos causó que se deslizara hacia atrás sin ningún control.

En el trayecto, el volquete chocó contra un automóvil Ford Figo en la que iba una familia, el cual fue arrastrado varios metros por lo que sus ocupantes resultaron heridos y

la unidad terminó con daños materiales; sin embargo, el camión continúo 300 metros más hasta impactar un coche Chevrolet Aveo.

El choque contra el último carro hizo que el camión saliera proyectado contra un poste con señalética, el cual destruyó, y posteriormente la pesada unidad volcó con la carga, donde A pesar de los daños, el chofer resultó ileso y decidió huir al ingresa

Camion se queda sin frenos

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Un camión de pasajeros se quedó sin frenos y potencia del motor cuando circulaba en el barrio de Tizimín, en Seybaplaya, donde se fue hacia atrás, pero debido a la maniobra del operador, terminó en el interior de un predio.

De acuerdo al conductor, la unidad circulaba del Malecón hacia la salida a la carretera li-

bre, pero al pasar por el barrio de Tizimín era necesario subir una pendiente y justo ahí fue donde el camión falló, donde al no responder el motor, también los frenos fallaron y se proyectó en reversa.

La habilidad del operador hizo que no terminara dentro de una vivienda, pero sí en un predio baldío sin causar daños a terceros, aunque fue necesaria la intervención

de una grúa para poder retirarlo del lugar de los hechos.

Las unidades de transporte de personas están al servicio de la maquiladora, pero al parecer ahora la falta de mantenimiento ha quedado en evidencia al no tener fuerza el motor para subir la pendiente de la carretera libre.

(Ángel Rodríguez)

a un terreno lleno de maleza ante la mirada de testigos.

Al sitio fue requerido el apoyo médico del cuerpo ambulatorio del Sector Salud, quienes estabilizaron a las tres víctimas del primer auto impacto sin ameritar su traslado a un hospital, ya que sólo sufrieron golpes contusos, en tanto que agentes de la Policía Estatal junto con elementos de la Guardia Nacional (GN) asignados a la vigilan-

cia carretera iniciaron un operativo y resguardo del sector.

Los daños fueron cotizados en cerca de 300 mil pesos, y el caso fue turnado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) derivado a que el responsable huyo.

La zona se mantuvo cerrada cerca de 45 minutos hasta que se retiraron los restos de las unidades por medio de dos grúas.

Intentan asaltar a adulto mayor afuera de un bar

Dos hombres en estado de ebriedad golpearon a un adulto mayor porque éste se negó a llevarlos a la ciudad capital, además intentaron robarle dinero, pero fue impedido por guardias de seguridad en la zona de tolerancia del Periférico Pablo García I. Montilla.

Los hechos ocurrieron a las 01:00 horas, cuando un hombre de aproximadamente 60 años salió del bar “El Diamante de Yuli” para dirigirse a su camioneta de modelo reciente, situada a varios metros de la entrada; sin embargo, en el trayecto fue interceptado por dos jóvenes de entre 20 y 25 años, quienes entablaron platica y luego le exigieron los llevara al Centro de la ciudad, pero al negarse, los ebrios lo amenazaron y agredieron, donde al tenerlo sometido en el suelo intentaron robarle sus partencias, pero los gritos de auxilio alertaron a los

guardias de seguridad del bar.

Tres vigilantes encararon a los delincuentes, en tanto que el agredido dio aviso al número de emergencias y se activó una fuerte movilización policial, pues uno de los jóvenes estaba armado con un cuchillo; sin embargo, fueron sometidos, aunque aprovecharon una distracción para huir con dirección al Periférico Pablo García I. Montilla y detrás suyo algunos testigos.

A la llegada de la policía, ayudaron a la víctima quien se negó el apoyo médico pese a sus heridas sangrantes del rostro, tampoco quiso interponer una denuncia, y en cambio una vez recuperado decidió irse y evitar dar mayores datos personales.

En este lugar ha aumentado el acoso contra ebrios, pero los afectados no interponen denuncia y por ello no hay detenidos.

El camión impactó a un auto en el que se desplazaban tres personas. (Dismar Herrera) La zona estuvo cerrada durante 45 minutos hasta que grúas retiraron los vehículos. Una falla del motor provocó que la unidad se deslizara de reversa, según dijo el chofer. (Ángel Rodríguez) Guardias de seguridad del negocio impidieron el atraco. (Dismar H.)
6 Policía Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022

1,277,968 30.2% 2559.5% 1,922 2,137 11.2% Cabo San Lucas, B.C.S. 7 136 7.5% 1842.9% 15,100 298,879 7.1% 1879.3% 2,157 2,198 1.9% La Paz, B.C.S. 0 11 0.6%

0 1,435 0.0% - 0 130Pichilingue, B.C.S. 0 7 0.4% - 0 6,220 0.1% - 0 889Loreto, B.C.S. 0 5 0.3% - 0 3,626 0.1% - 0 725Mazatlán, Sin. 5 88 4.9% 1660.0% 12,862 232,411 5.5% 1707.0% 2,572 2,641 2.7% Puerto Vallarta, Jal. 6 107 5.9% 1683.3% 15,324 255,154 6.0% 1565.1% 2,554 2,385 -6.6% Manzanillo, Col. 0 5 0.3% - 0 4,957 0.1% - 0 991Acapulco, Gro. 0 5 0.3% - 0 2,991 0.1% - 0 598Huatulco, Oax. 0 17 0.9% - 0 18,317 0.4% - 0 1,077Puerto Chiapas, Chis. 0 4 0.2% - 0 3,718 0.1% - 0 930 -

GOLFO-CARIBE 123 1,207 66.9% 881.3% 216,439 2,946,862 69.8% 1261.5% 1,760 2,441 38.7% Seybaplaya, Camp. 0 4 0.2% - 0 204 0.0% - 0 51Progreso, Yuc. 7 72 4.0% 928.6% 15,587 172,832 4.1% 1008.8% 2,227 2,400 7.8% Cozumel, Q. Roo 82 790 43.8% 863.4% 142,676 1,953,420 46.2% 1269.1% 1,740 2,473 42.1% Mahahual, Q. Roo 34 341 18.9% 902.9% 58,176 820,406 19.4% 1310.2% 1,711 2,406 40.6% TOTAL 148 1,805 100.0% 1119.6% 264,492 4,224,830 100.0% 1497.3% 1,787 2,341 31.0% Fuente: Sectur

 mil 420 viajeros (46.2 por ciento), lo que representa a 2 mil 473 personas por crucero; en 2021 fueron 82 atraques en los cuales llegaron 142 mil 676 viajeros, o sea mil 740 personas por nave, lo que representa una variación anual del 42.1 por ciento.

Detrás de la isla caribeña está Mahahual, destino que incrementó 902.9 por ciento los arribos de cruceros en este año; al puerto quintanarroense llegaron 341 embarcaciones (18.9 por ciento)

con 820 mil 406 turistas (19.4 por ciento), es decir, 2 mil 406 personas por barco; el año pasado, fueron 34 arribos en los cuales llegaron 58 mil 176 turistas, es decir, mil 711 pasajeros por barco, lo que signifi ca un aumento del 40.6 por ciento en 2022.

Asimismo, durante el mismo periodo, puerto Progreso, Yucatán, ha visto un incremento del 928.6 por ciento respecto a 2021; hasta septiembre de este año, han llegado 72 cruceros (4.0 por ciento), con 172 mil 832 pasajeros (4.1 por ciento), lo que representa 2 mil

400 personas por embarcación; el año pasado fueron 7 atraques en los cuales llegaron 15 mil 587 visitantes, lo que significa 2 mil 227 personas por crucero, cifra que vario 7.8 por ciento en 2022.

En tanto, a Seybaplaya, Campeche, han arribado 4 naves (0.2 por ciento) con 204 turistas, es decir 51 personas por cada barco; hay que resaltar que, en 2021, este puerto no registró actividad por las restricciones de la emergencia sanitaria, por lo que no hay información comparable.

Lo anterior muestra que el flujo de cruceros en la Península

de Yucatán ha logrado superar el acumulado total de cruceristas y arribos a nivel nacional registrado en 2021, periodo donde se contabilizó en total mil 805 arribos en los cuales llegaron 264 mil 492 cruceristas, es decir, un promedio de mil 787 pasajeros por crucero.

También, los datos de la Sectur muestran el avance en la actividad de los cruceros en los principales puertos turísticos del país, pues hasta junio de 2021, los desembarcaderos del territorio no estaban recibiendo naves debido a las restricciones de movilidad y distancia-

miento social que se implementaron en gran parte del mundo, derivado de la pandemia por COVID-19 Recordemos que, desde el incio de la pandemia, entre enero y junio de 2020, las pérdidas por la actividad de cruceros se concentrado en los puertos de Cozumel y Mahahual, los cuales dejaron de recibir alrededor de poco más de un millón y medio de cruceristas, es decir, más de dos terceras partes de las mermas a nivel nacional: antes de la pandemia, la isla caribeña cerró el 2019 con 4 millones 569 mil 853 de visitantes

en mil 366 arribos.

La isla más grande de Q. Roo han incrementado casi 863% los viajeros- (POR ESTO!) COZUMEL, QUINTANA ROO MAHAHUAL, QUINTANA ROO El segundo destino más visitado por cruceristas, con 341 barcos - (POR ESTO!)
Arribos de cruceros y número de pasajeros en México, 2022 (enero a septiembre) Puerto Arribos Pasajeros Pasajeros por crucero 2021 2022 % respecto Var % 2021 2022 % respecto Var % 2021 2022 Var % al total al total
25 598 33.1% 2292.0% 48,053
logrados
PACÍFICO
-
La Ciudad 5 Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022
PENÍNSULA EN DATOS

Exportaciones marítimas, aún en ciernes

El proyecto de comercializar productos agropecuarios mediante transporte marítimo a Estados Unidos para bajar costos, aún está en ciernes, ya que de acuerdo con los datos de las exportaciones de las Entidades por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y Data México, los 10 millones 241 mil 402 dólares de artículos comercializados en el primer semestre del 2022, fueron principalmente camisetas y artículos de vestir, así como algunas frutas y especies marinas, sin embargo, no especifica el mecanismo de venta al extranjero.

El director de la Administración Portuaria Integral (Apicam), Agapito Ceballos Fuentes, reveló la intención de trans-

portar vía marítima productos campechanos aprovechando la infraestructura portuaria de la Entidad para conectar los puertos estadunidenses, e incluso detalló que ya tenían pláticas con una naviera de Yucatán para concretar el tipo de embarcación para los contenedores, y añadió que ofrecerían el servicio a los productores agropecuarios para vender en la Unión Americana.

Al respecto, el Secretario de Desarrollo Agropecuario (SDA), Ramón Ochoa Peña, manifestó que “efectivamente la vía marítima es uno de los transportes más baratos” al referirse al proyecto de la Apicam, y precisó que ya sostuvieron reuniones con el Director de la Apicam, ante las soli-

citudes de empresas como el rancho “Santa Genoveva”, ya que transporta en el año aproximadamente 700 contenedores de madera de Teca a través de tráileres a Veracruz, sin embargo, la salida de la mercancía “dura hasta mes o mes y medio, y eso impacta en los costos de operación”.

Planteó que pueden utilizar la vía marítima los productores de papaya, sandía y tomate que quieren exportar, e insistió en que “el transporte marino es el más barato, y aquí hay que buscar ante los altos costos del campo; hablamos de agroquímicos, fertilizantes, combustibles, pues es la mejor opción”.

Aunque reconoció que la alternativa de exportación es para la “gente que tiene sistema de

riego”, el sector privado mayoritariamente, ya que los productores de escasos recursos aprovechan más bien la temporada de lluvia, también consideró que otros sectores productivos también tienen “la oportunidad de exportar algo”, y por parte de la dependencia estatal, también invitan a los “empresarios para que inviertan en la agroindustria”.

La información de Data México es que la principal venta internacional que hizo Campeche, en agosto de 2022, fue camisetas de punto (sector textil del rubro de maquiladoras) por un monto de un millón 38 mil dólares, y los principales destinos de ventas internacionales fueron los Estados Unidos y Guatemala,

aunque no específica la vía de la comercialización.

Entre los productos con demanda en los mercados globales están la miel, aunque su venta es a Europa (Alemania principalmente y actualmente también a Arabia Saudita) además, la sábila, chile habanero y frutos tropicales como mango, sandía, papaya, piña y limón, y especies marinas como pulpo, camarón, jaiba y peces de escama.

Asimismo, el monto acumulado de los cuatro trimestres del 2021, las exportaciones fueron por 15 millones 384 mil 611 dólares, mientras que en el primer semestre del 2022 la suma es de 10 millones 241 mil 402 pesos.

6 La Ciudad Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022
Es uno de los transportes más baratos, asegura Secretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón Ochoa
Las especies marinas como pulpo, camarón, jaiba y peces de escama también están entre los productos con buena demanda en los mercados globales. (Alan Gómez) Pueden utilizar la vía los productores de papaya, sandía y tomate. Han sostenido reuniones con el director del Apicam, ante las múltiples solicitudes de empresas. (Alan Gómez)

Jaina, primera isla artificial campechana

Ubicada en el punto de convergencia de nueve ojos de agua en el mar, construida en el Siglo XVI

Jaina es un sitio arqueológico ubicado al norte de nuestro estado, cuya peculiaridad es que fue la primera isla artificial edificada en territorio campechano por los mayas en nuestra entidad, así lo dio a conocer la investigadora de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC)

Lorraine Williams Beck, misma que afirmó que solamente necesitaron acarrear tierra blanca, sascab, piedra, para construir las estructuras necesarias y lograr la creación de esta isla, además de que está ubicada en el punto de convergencia de nueve ojos de agua en el mar, misma que tiene unos mil metros de distancia de norte a sur, así como aproximadamente unos 600 metros de distancia de oriente a poniente.

“De lo que hemos descubierto de Jaina, es que fue construida desde por lo menos, el siglo XVI, que el nombre original de esta isla es ‘HYNAH’, y lo encontramos precisamente en el códice que se encuentra en Calkiní, que es precisamente donde le decimos ‘Jaina’”, contó la doctora Williams Beck.

Esta isla, se encuentra prevista en las cartas marítimas que datan desde los siglos XVI y XVII y XVIII, que fueron creadas por los mismos europeos, e inclusive los piratas, porque en aquella época, buscaban rutas alternas para poder explotar el palo de tinte, a través de la lectura de esos manuscritos, es donde se pudo poner una fecha de hallazgo de esta isla.

Luego de la conquista, y que los españoles fueran capturando poco a

poco el territorio estatal, es cuando comienzan a reestructurar las palabras del dialecto maya, cambiando el nombre original de ‘HYNAH’, por uno adaptado a la lengua española de los conquistadores, siendo a partir de este entonces ‘JAINA’.

La isla construida, representó para los mayas un espacio sagrado, ya que es considerada como “un polvorón, que en sus entrañas se encuentran hasta cinco o seis capas de niños que fueron ofrendados a los dioses”, de acuerdo al razonamiento de los mayas, este sacrificio fue hecho para asegurar que el ciclo solar y el universo continuará, siendo los niños, una representación de la semilla que brinde un mañana próspero, así como “brindar la continuidad de la raza, y del cosmos”.

En el recorrido que se ha hecho en las estructuras, se pudo notar que las piedras que fueron usadas para edificar los vestigios, cada una de ellas está confeccionada con una piedra específica, misma que es sumamente sagrada, ya que las construcciones que tienen un valor más sagrado, son creados con la piedra de consuela, hasta este momento, los investigadores desconocen de qué cantera salió esta piedra, pero ha sido usada constantemente en la edificación de sus centros ceremoniales o religiosos de la zona.

“En Tulum es donde nace el sol, todo el día, todo el paso solar que va transcurriendo, y se percibe desde aquí en Jaina, pero en este punto específico, es donde se puede ver el

último rayo de sol, entonces este es justo el portal del inframundo”, relató Lorraine Williams.

Este portal, es donde el Sol, hace su viaje a través de las aguas del Xibalbá, para que pueda salir nuevamente y amanezca en Tulum, además, de los mil cuerpos enterrados que se tienen documentados en la Isla de Jaina, se tiene que el 83 por ciento de las osamentas, corresponden a menores de edad, quienes fueron ofrendados por los mayas.

El uso de los niños como material de sacrificio tiene una explicación, los historiadores han coincidido en que, para la cultura maya, sacrificar a los infantes, es considerada como una ofrenda pura, ya que estos representan a la energía cósmica y de vida en su estado más pulcro, ya que esta era una de las formas más consagradas de ofrendar algo a las deidades, con ello, se conseguía que los dioses, intervinieran directamente en el bienestar del pueblo, así como la seguridad del cosmos.

El sacrificio de los niños, también ha sido rememorado en las figurillas de arcilla que han sido halladas en la Isla de Jaina, donde se han plasmado a los niños en las mazorcas de maíz, donde se ve la cara del menor en el maíz, dando la idea de que se ha estado ofrendando lo más sagrado de la vida que son los hijos.

En Campeche, se sabe que hay muchas personas que se han reconocido como “curanderos”, siendo más conocidos en las zonas rurales como “Brujos”, que en los mayas,

son como los sabios, los cargadores del tiempo, quienes cada año, se reunían en la Isla de Jaina, para realizar las ceremonias para consagrar cada año solar, mismo que se encuentra establecido en el calendario maya.

Jaina, es un espacio sagrado, un pecho en México, la Isla de Jaina,

demuestra lo que son los conocimientos sobre los entierros, lo avanzada que era la arquitectura para esa época, como se logró la confección de la conchuela, mostrando la importancia cultural que tiene Campeche, para México y el mundo.

Tiene unos mil metros de distancia de Norte a Sur y aproximadamente unos 600 metros de Oriente a Poniente. En aquella época buscaban rutas alternas para explotar el palo de tinte. Está prevista en las cartas que datan desde los siglos XVI, XVII y XVIII.
La Ciudad 7 Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022
La isla representó para los mayas un espacio sagrado. (Especial)

Aeropuerto

Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022

Comienza ASA operativo vacacional

El banderazo de salida del plan para atender los requisitos de la demanda invernal tuvo lugar en Sonora

Tras el inicio de las fechas fuertes en el periodo vacacional decembrino, la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) recordó que en Campeche las terminales a su cargo están listas para las fechas de más demanda de servicios. Es decir, lo mencionado como parte del “Operativo Vacacional Invierno 2022”, que de manera oficial arrancó en el Aeropuerto de Sonora.

En 2022 la benefi cencia pública local logró dar atención a más de dos mil personas en la Entidad, entre operaciones de cataratas, apoyos con aparatos de movilidad y auditivos, así como intervenciones por complicaciones en materia de túnel del carpo, lo cual requirió una inversión superior a los cinco millones de pesos en benefi cios directos a la gente, esto fue dado a conocer por el director de la Benefi cencia Pública de Campeche (ABP), Orlando Alvarado Rivadeneyra.

Desde el Aeropuerto Internacional “Ing. Alberto Acuña Ongay” dijo que con el cierre de año ya están en acuerdos con otras dependencias federales para lo que se pretende atender en 2023, y recordó que otro gran aliado es la Beneficencia Pública Federal.

“En 2022 nadie tuvo complicaciones en materia de túnel del carpo; fueron 61 personas las que logramos atender; fue una

En dicho operativo destacó la participación de diversas dependencias federales y locales, como elementos de la Guardia Nacional (GN), para resguardar la seguridad de los viajeros, así como la atención de los funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) y su programa “Héroe Paisano”.

Aunque las vacaciones decembrinas iniciaron de forma oficial el

19 de diciembre, el banderazo de salida del “Operativo Vacacional Invierno2022” ocurrió el pasado 22 en el Norte del país.

Cabe destacar que ASA tiene a su cargo 19 centrales aeroportuarias del país; de estas, dos terminales aéreas están en el Estado: el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen y el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”.

Más de 2 mil personas atendió ABP este 2022

Se registró la atención de 300 pacientes en cirugía de cataratas, que es único programa vigente todo el año”.

“Cerramos y tenemos programación para 2023 con una restructuración con siete estrategias para 17 intervenciones”.

Dichos aeropuertos registran una movilidad de 444 mil 496 pasajeros, de los cuales seis mil 26 son de origen internacional y 438 mil 470 nacionales. Cabe destacar que la terminal carmelita tiene el mayor concentrado, tanto foráneos como locales.

En cuanto al registro por aeropuerto, la terminal de la Isla registra una atención a cinco mil 789 pasa-

jeros internacionales y 305 mil 394 nacionales en el periodo enero-noviembre de 2022. La suma da 311 mil 183 pasajeros en dicho lapso.

En el aeropuerto de San Francisco de Campeche el registro indica una movilidad de 133 mil 313 pasajeros; de estos 237 son de otras partes del mundo y 133 mil 76, mexicanos.

LA ABP

campaña exitosa en colaboración con el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), así como con la dirección del DIF Estatal de Campeche”, recalcó.

Igual detalló que entre el 14 y 17 se hizo la segunda campaña de labio leporino y paladar hendido, en el Hospital Manuel Campos.

Además, recalcó que en materia de apoyos, en lo general hubo beneficios para más de dos mil personas este año, y que en 2023 continuarán con el tema los aparatos de funcionalidad, operación de cataratas, prótesis dental, anteojos, aparatos auditivos, entre otros.

“En 2022 de 200 a 240 personas operadas y se utilizaron en promedio cinco millones de pesos en beneficios directos a la gente. Además, se registró la atención de 300 pacientes en cirugías de cataratas, que es el único programa vigente todo el año”, agregó.

Se emplearon 5 millones de pesos en beneficios directos. (A. Gómez)

El instituto Nacional de Migración tendrá como parte de sus acciones desde el pasado 22 de diciembre el programa “Héroe Paisano” en todas las terminales. (Alan Gómez)

Persistirá onda gélida en México

CIUDAD DE MÉXICO.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó el día de ayer que desde el pasado viernes 23 de diciembre y posiblemente hasta hoy 25 de diciembre va a persistir la onda gélida en gran parte del territorio mexicano.

De acuerdo con la información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en las sierras de los Estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luís Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México se prevé posible caída de nieve o aguanieve.

En tanto, en Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche,

Yucatán, Quintana Roo, Puebla e Hidalgo habrían tormentas eléctricas.

En Veracruz e Istmo, Golfo de Tehuantepec; Tamaulipas; Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; así como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Puebla se advierten rachas de viento desde 50 hasta 130 kilómetros por hora (km/h). En las zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León se esperan temperaturas de -15 a -10 grados centígrados, con heladas.

Mientras que en las sierras del Estado de Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Tamaulipas la temperatura oscilaría entre -10 a -5 grados centígrados con posibles heladas.

Las recomendaciones para la población en general son, ante las bajas temperaturas, vestir con varias capas de ropa como chamarra, abrigo,

bufanda, guantes, cubriendo todo el cuerpo, incluyendo la cabeza, así como utilizar un calzado cerrado.

En Tamaulipas, Veracruz, Coahuila, Nuevo León, entre otros Estados, habrán rachas de viento de hasta 130 km/h”.

También se ofreció como consejo comer frutas y verduras amarillas ricas en vitaminas A y C; además, asistir a las campañas de vacunación.

La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana llamó a toda la población mexicana

a mantenerse al tanto de los avisos oficiales, pues podrían darse a conocer hechos de interés público que sirvan para salvaguardar su salud.

No obstante, la Conagua, a través del SMN, seguirá difundiendo información sobre el clima del país y exhortó a las personas a cumplimentar las medidas de prevención.

Ante la onda gélida en diferentes regiones del país, el Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación llevará a cabo acciones de ayuda humanitaria para salvaguardar la salud e incluso la vida de personas migrantes.

Por instrucciones del comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, en coordinación y colaboración con otras instancias del Gobierno de México y autoridades estatales y municipales, esta autoridad migratoria exhortó

a tomar medidas de precaución. Entre las recomendaciones estuvo el conducir a las personas en contexto de movilidad a albergues en coordinación con las autoridades locales, dotar de frazadas, bebidas calientes y algún otro tipo de alimento energético que permita evitar cualquier tipo de daño a la salud.

De igual manera, la dependencia migratoria aconsejó disponer de enseres y otros aditamentos para proporcionar ambientes cálidos a las áreas donde se encuentren alojados y mantener comunicación permanente para atender en manera inmediata cualquier emergencia.

El INM refrendó su compromiso por la defensa de los derechos de las personas indocumentadas sin menoscabo de su nacionalidad o condición social, política o económica.

La República 5 Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022
El Servicio Meteorológico prevé posible caída de nieve o aguanieve en más de 10 Entidades
La dependencia nacional recomendó a la población en general vestir prendas que cubran del frío como chamarra, abrigo, bufanda, guantes y utilizar un calzado cerrado. (Cuartoscuro) En Chihuahua se esperan temperaturas de -15 grados centígrados. El INM llevará a cabo acciones de ayuda humanitaria para salvaguardar la salud de personas migrantes.

Vinculan a proceso a Randy “N”, posible implicado en caso Tirado

Investigan a presunto feminicida

ECATEPEC, Mex.- Un Juez del Poder Judicial del Estado de México vinculó a proceso por el delito de feminicidio a un hombre, quien habría matado a la joven Yolotzin Guadalupe, de 29 años de edad, el 30 de noviembre en el municipio de Ecatepec.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) señaló que el cuarto presunto implicado en el secuestro agravado de los hermanos actores Andrés y Jorge Tirado, así como de su tía y tío José, el día de ayer fue vinculado a proceso. Durante la audiencia, el impartidor de justicia resolvió llevar a proceso al aprehendido e imponerle la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, mientras se desarrollan los cinco meses que se fijó como plazo para el llevar a cabo el cierre de la investigación complementaria.

Hallan

Las indagatorias establecieron la probable participación del imputado en los hechos ocurridos en días pasados en un inmueble ubicado en la calle Medellín, colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc, donde fueron localizados sin vida tres hombres, uno de ellos adulto mayor, es decir los hermanos Tirado y su tío José.

Hasta el momento, suman cinco los detenidos por este caso. Los primeros detenidos fueron enfermera Blanca Hilda “N”, su hija Sally Mechaella “N” y su yerno Azuher “N”, quienes ya fueron vinculados a proceso. El pasado jueves 22 de diciem-

bre, los elementos de la FGJ CDMX detuvieron a Rebeca “N”, quinta señalada por el triple homicidio.

Randy “N” fue detenido el pasado 21 de diciembre por agentes de la Policía de Investigación señalado como cuarto implicado de cinco en el triple asesinato ocurrido en la calle Medellín, colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc, siendo asegurado junto con dosis de posible droga.

Dicha desaparición de los hermanos Tirado conmocionó al medio artístico, y entre algunas de las figuras públicas que se sumaron a los esfuerzos por localizarlos se

encuentran

Andrés Tirado, originario de la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, y de 27 años, residía en la Ciudad de México, donde estudió la carrera de actuación en la UNAM. Participó en obras como King Kong Cabaret, Palinuro en la escalera o el arte de hacer comedia, El Ensayo, Rentas congeladas, entre algunas otras.

Por su parte, Jorge Tirado, de 35 años de edad, se dedicaba a la fotografía y la música. Era cercano a la cantante Silvana Estrada.

(Agencias)

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aportó las pruebas necesarias para que el impartidor de justicia iniciara un proceso legal en contra de Jesús “N”.

La víctima había sido vista por última vez cuando salió de su domicilio ubicado en la colonia Juan González Romero, de la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, el pasado 30 de noviembre. Posteriormente, fue hallada sin vida en el municipio de Ecatepec, en Edomex.

La estranguló y le prendió fuego al cadáver

CIUDAD DE MÉXICO.- El día de ayer fue hallado el cuerpo sin vida de una persona bajo el puente que conecta a Constituyentes, en Santa Fe, alcaldía Álvaro Obregón.

Autoridades de la Ciudad de México resguardaron el lugar, mientras que equipo forense laboró para determinar la identidad de la persona.

De acuerdo con la información de los primeros reportes, la persona habría caído desde dicho puente.

En ese sentido, el secretario de seguridad ciudadana, Omar Garcia Harfuch, anunció en sus redes sociales la captura de un sujeto acusado de encabezar una banda dedicada al robo de casa habitación.

“Resultado de meses de investigación y seguimiento, @SSC_ CDMX en coordinación con @SEMAR_mx detuvieron a una persona en el @AICM_mx dedicado al robo

a casa habitación en distintas alcaldías de la #CDMX. Contaba ya con una orden de aprehensión misma que fue cumplimentada”, posteó.

Se cree que ha participado en más de una serie de atracos en alcaldías como Coyoacán, Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Cuauhtémoc.

Por otra parte, el comandante Juan Fidel, quien fue detenido por autoridades de la Ciudad de México, por sus presuntos vínculos con una banda delictiva dedicada a la extorsión, secuestro y narcotráfico, está en proceso de baja de la Comisaria de Seguridad Publica de Tlalnepantla, informaron autoridades locales.

Juan Fidel “desde el 21 de octubre no se presenta a laborar y está sujeto a un procedimiento administrativo ante la coordinación de asuntos internos”, informaron autoridades.

(SUN)

Según las indagatorias de la Fiscalía mexiquense, el día de los hechos Yolotzin Guadalupe se encontró con Jesús “N” en la colonia Santa Clara, en Ecatepec, del municipio y en algún momento la habría estrangulado.

Después trasladó el cuerpo sin vida a calles de la colonia El Callejón, en donde le prendió fuego y después huyó del sitio.

La Fiscalía del Estado de México inició la investigación respectiva que le permitió identificar y detener al posible implicado.

Jesús “N” fue detenido hace unos días por elementos de la Policía de Investigación (PDI) porque habría participado en un robo con violencia a un peatón en el municipio de Texcoco, por lo que fue ingresado al Centro Penitenciario

6 La República Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022
Eduardo Lalo España, Amandititita y Johanna Murillo. El personal forense laboró para identificar a la persona. (POR ESTO!)
y de Reinserción Social. (SUN)
cadáver
Fe
bajo un puente en Santa
Fijan cinco meses como plazo para llevar a cabo el cierre de la investigación complementaria
el momento, suman cinco las personas que han sido detenidas por las autoridades capitalinas tras la
Por
masacre en la Roma Norte. (Agencias)
Yolotzin Guadalupe, asesinada el 30 de noviembre. (Agencias)

Cae José Gabriel “N”, El Perro

Las autoridades capitalinas identifican al detenido como uno de los líderes de La Unión Tepito

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) detuvieron a José Gabriel ‘N’, alias El Perro, identificado por las autoridades capitalinas como uno de los líderes de la organización delictiva La Unión Tepito

Por medio de la red social Twitter, la Fiscalía capitalina indicó que El Perro fue capturado por agentes de la Policía de Investigación (PDI).

“Agentes de la PDI detuvieron a José Gabriel “N”, identificado como uno de los posibles líderes de La Unión Tepito, organización generadora de violencia, dedicada al narcomenudeo y extorsión”, expuso ayer la Fiscalía de la Ciudad de México.

Asimismo, El Perro coordinaba diferentes delitos como secuestros, extorsiones, cobros de piso y venta de drogas, principalmente.

En ese sentido, el vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara, informó que un Juez de Control sentenció a 43 años y nueve meses de prisión a Roberto “N”, también identificado como El Betito y uno de los principales líderes de la misma organización criminal de Tepito.

En conferencia de prensa, el funcionario capitalino detalló que El Betito fue sentenciado por los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa, luego de que se comprobó su participación en un ataque

contra tres personas en el 2015.

Destacó que además de la sentencia, el delincuente deberá pagar una indemnización, al igual que los gastos funerarios a las familias de las víctimas indirectas del ataque.

“Las indagatorias realizadas por agentes del Ministerio Público, peritos y detectives lograron que se dictara sentencia condenatoria de 43 años y nueve meses de prisión contra José Alberto o Roberto “N”, El

Ataque armado de la Policía deja un muerto

PUEBLA, Pue.- Un muerto y cuatro personas lesionadas, todos ellos integrantes de una sola familia, dejó un ataque armado que fue perpetrado por diferentes elementos de la Policía Municipal de Puebla.

Ante el crimen ocurrido en medio de distintas versiones, la Secretaría de Seguridad abrió una investigación interna y anunció que colabora con la Fiscalía General del Estado.

Los hechos ocurrieron la madrugada de ayer en la junta auxiliar de La Libertad, a la altura del Puente de México, de la capital poblana, donde vecinos reportaron que había gente consumiendo bebidas embriagantes y generando escándalo.

Al lugar de los hechos acudieron policías municipales y según distintas versiones, abrieron fuego

contra los integrantes de la familia.

Las fuentes policiales reportaron una persona muerto y cuatro heridas, con relación a este hecho registrado en la colonia Reforma Sur

La Secretaría de Seguridad de Puebla aseguró que garantizará que habrá una investigación transparente para esclarecer lo sucedido.

En un comunicado de prensa, señaló que la Unidad de Asuntos Internos de esta realiza las indagatorias correspondientes sobre la participación de elementos a fin de que se deslinden responsabilidades.

De igual forma, la dependencia indicó que se aportan todos los indicios a la Fiscalía General del Estado para realizar las indagatorias a las que haya lugar.

Betito, considerado uno de los principales lideres de La Unión Tepito “Personal ministerial de la Coordinación General de Acusación, Procedimiento y Enjuiciamiento aportó las pruebas suficientes contra dicha persona, las cuales comprobaron su responsabilidad penal en la comisión de los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa”, dijo.

(Agencias)

Registran jornada con 3 asesinatos

CULIACÁN, Sin.- En una nueva jornada de violencia en puntos distintos de la capital del Estado, se registraron tres nuevos asesinatos violentos, una de las víctimas que fue atacado a balazos en la colonia Francisco Labastida Ochoa, falleció cuando recibía atención médica, en el Hospital General de Culiacán.

La familia de la victima, quien es identificado como César Eduardo “N”, de 32 años de edad, detalló que tenía su domicilio en la colonia los Huizaches, y cuando transitaba por una de las calles de la colonia vecina fue impactado por disparos de arma de fuego.

Poco antes de este suceso, sobre la carretera Culiacán-Eldorado, en la sindicatura de Costa Rica fue localizado sin vida un hombre que vestía pantalón de mezclilla y camiseta, el cual presentaba disparos de arma de fuego y no portaba identificación.

Su cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense para el cotejo de sus huellas dactilares con reportes de personas desa-

parecidas e iniciar la carpeta de investigación sobre su homicidio.

En el canal hidráulico Humaya, ubicado en la comisaria del Limón de los Ramos, a la salida Norte de la capital del Estado, fue rescatado el cuerpo de una persona del sexo masculino, desnudo, con las manos atadas a la espalda y con diversas huellas de torturas.

Por otra parte, el Juez Quinto de Distrito, con sede en la ciudad de Los Mochis, ordenó en el 2020 a la Fiscalía de Sinaloa ejecutar las ordenes de aprehensión contra tres policías del municipio de Ahome, asociados a la desaparición forzada y muerte de tres jóvenes, uno de ellos del sexo masculino, en el 2015.

La Asociación Civil Litigios Estratégicos expuso que, en relación la desaparición de David Mendoza Marín, Margarita Marín Yan y Alfredo Elías Marín, el Comité contra las Desapariciones Forzadas, requirió a las autoridades de Sinaloa ejecutar las detenciones.

(SUN)

La República 7 Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022
El arresto fue llevado a cabo por elementos de la PDI. (POR ESTO!)
TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el sábado 24 de diciembre de 2022 141 3,130 21,026 $2,078.99 $50.00 $10.00 SORTEO NO. 9531 12,591$341,956.44 24,297$659,897.59 1,234,567 1116252627 1 171 4,207 30,559 $221,828.90 $1,223.39 $54.70 $10.00 SORTEO NO. 9532 34,938$966,741.49 16111220 Bolsa garantizada próximo sorteo 8.3 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 3 8 32 244 1,377 10,927 $15,989.47 $2,452.27 $1,308.71 $232.37 $48.31 $10.00 $10 PESOS $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales 2 Número naturales y el adicional 1 Número natural y el adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONAL 34717213816 45 1,441 18,108 10,219 28,375 $1,683.78 $85.51 $21.51 $16.13 $10.00 58,188$1’037,075.56 TOTALES $10 PESOS MILLONES Sorteo No. 1280 Sorteo No. 2479 523 125 12 Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica949 10,467$791,263.67 7,559$488,853.24 7,301$486,507.87 7,341$207,376.04 16,605$820,063.34 18 26268 64335 79290 04205 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 29834 SORTEO NO. 29833 SORTEO NO. 29835 SORTEO NO. 29836 SORTEO NO. 29837 MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR 302 MIL
Quedaron cuatro heridos tras los disparos de los policías. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Campeche, domingo 25 de diciembre del 2022 Año 32 No. 11588 35-13 9-17 24-27 23-37 17-10 19-14 Chiefs vence sin problema a los Seahawks  Deportes1 y 2 10-24 22-18 Insaciable El Papa Francisco denunció en la tradicional Misa de Gallo, en El Vaticano, la existencia de una humanidad que NO termina de saciarse de dinero, poder y placer; que, además, “devora a los más débiles” / En la víspera de la Nochebuena, Rusia bombardea la zona Sur de Ucrania; hay 55 heridos y 10 muertos / Bajan las temperaturas en Estados Unidos hasta -48 grados Celsius; en México, advierten golpe de la Onda Gélida en todo el territorio  Internacional 2, 3 y 5 / La República 5  La República 2  La República 7 EL Presidente Volodimir Zelenski calificó el ataque en Jersón, como acto de “terror” en Navidad.
“Mientras las familias de Europa, de Norteamérica y de otras partes preparan sus cenas de celebración, piensen en Ucrania, que está combatiendo el mal en estos momentos”, tuiteó el canciller Dmytro Kuleba.- (AFP) EL Sumo Pontífice cuestionó, en la Basílica de San Pedro, ante unas 7 mil personas: ¡Cuántas guerras! Y en tantos lugares, todavía hoy, la dignidad y la libertad se pisotean, en su mensaje navideño.- (AFP)
aéreo
se
y
así
fuertes
(
) Cae en la CDMX“El Perro”, mando de La Unión Tepito AMLO envía abrazos a todos, incluidos “mis adversarios” La Familia Por Esto! desea a nuestros lectores una Feliz Navidad 2022, con los mejores propósitos de paz, felicidad y salud para todos. Gracias por su preferencia. p
LA histórica Tormenta Invernal que azota el vecino país del Norte ha impactado el tráfico
también
en la República Mexicana y el mundo. Aquí, el Servicio Meteorológico Nacional dijo que
esperan heladas en las zonas montañosas
serranas,
como
aguaceros en Entidades del Sureste.-
AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.