







CIUDAD DE MÉXICO.- El Volcán Popocatépetl presentó ayer una intensa actividad durante un lapso de 24 horas, tiempo en el que se registraron momentos de tremor y 64 exhalaciones, acompañadas por columnas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza con dirección al Noroeste.
Según el informe del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) de ayer, los sistemas de monitoreo de la elevación ubicada entre las Entidades de Puebla, Morelos y el Estado de México, detectaron 36 minutos de tremor, es decir, de movimientos característicos de un volcán por el paso de magma a varios km de profundidad.
Cabe destacar que el tremor se produce por los golpes del magma con las paredes de la cámara magmática o en el conducto de salida
Título
Fecha de impresión: 5 de diciembre de 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.
“Al momento de este reporte el volcán presenta una emisión de vapor de agua y gases con dirección noroeste”, detalló el reporte.
Por su parte, los integrantes del organismo dependiente de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) exhortaron a la población a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos; mientras que, en caso de lluvias fuertes, recomienda alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
Debido a la caída de ceniza, las autoridades de Protección Civil solicitaron cerrar puertas y ventanas; utilizar cubrebocas o un pañuelo húmedo en caso de que las personas presenten enfermedades en vías respiratorias; no utilizar lentes de contacto; cubrir contenedores de agua; resguardar a las mascotas, así como sus alimentos; y tomar agua.
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
MiguelÁngel Menéndez CámaraPatricia María Menéndez
CámaraSergio
Rugerio Palacios
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!El movimiento vino acompañado por columnas de vapor. (POR ESTO!) Ante la caída de ceniza, las autoridades llamaron a tomar medidas.
CIUDAD DE MÉXICO.- Integrantes del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado solicitaron al coordinador de ese partido en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, que promueva el diálogo plural para que se someta a consideración del Pleno la reforma que amplía de seis a 12 días el periodo vacacional de los trabajadores.
En una carta que firmaron 33 integrantes de esa bancada, encabezados por el senador Ricardo Monreal Ávila, destacaron que las vacaciones son un derecho de todos los trabajadores, y tienen por objeto fomentar el descanso, la convivencia social y familiar y el desarrollo sano de la sociedad. Por ello, subrayaron, “es importante impulsar reformas que permitan generar una sociedad de valores y principios”.
Recordaron que el pasado 3 de noviembre, el pleno del Senado aprobó con 89 votos a favor el proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo; mismo que modifica los periodos vacacionales de las y los trabajadores de México, otorgando el derecho a 12 días de vacaciones desde el primer año.
La minuta tiene como propósito generar un esquema familiar sano, porque “actualmente debido a que madres y padres de familia se ausentan por causas laborales, nuestras niñas, niños y adolescentes no están siendo educados adecuadamente, motivo por el que estamos viviendo momentos de violencia y problemas psicosociales”.
Desafortunadamente, señalaron, México es uno de los países del mundo con el menor número de vacaciones garantizadas en la legislación laboral, con un mínimo de seis días después del primer año de trabajo, y que se incrementan gradualmente a partir del segundo año, en contraste con el resto de los países de América Latina, donde el promedio es de 16 días.
La carta está firmada por el coordinador del Grupo Parlamen- tario, Ricardo Monreal Ávila; Ricardo Velázquez Meza, autor de la iniciativa sobre vacaciones dignas; el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, y los senadores Lucía Trasviña, José Narro Céspedes, Daniel Gutiérrez Castorena, Cecilia Sánchez García, Gloria Sánchez, Rafael
Espino, María Antonia Cárdenas, Navor Rojas Mancera, Margarita Valdez Martínez, Susana Harp, José Ramón Enríquez, María Soledad Luévano, Eli Cervantes, Bertha Alicia Caraveo, Martha Lucía Micher, Nancy Guadalupe Sánchez, Casimiro Méndez, Eduardo Ramírez Aguilar, Ernesto Pérez
Astorga, Olga Sánchez Cordero, Marybel Villegas, Lucía Meza, Armando Guadiana, Eva Galaz, Gricelda Valencia, Blanca Estela Piña, Mónica Fernández, Verónica Camino Farjat, Adolfo Gómez Hernández y Merced González.
Por otra parte, de visita en Chihuahua, el coordinador de Mo-
rena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que los campesinos requieren de mucho respaldo, por lo que en la Cámara Alta se impulsa una agenda que beneficie al sector agropecuario y que incluye el apoyo para que se puedan renovar los permisos o concesiones sobre el uso de agua de pozos profundos
para el riego de cultivos.
Al asistir a la presentación del Informe de Actividades Legislativas del senador Rafael Espino de la Peña, Monreal dijo que la siguiente semana se revisará el tema de las concesiones relativas a la extracción de agua para uso de riego. (SUN)
Encabezados por el Gobernador del Estado, 100 mil simpatizantes refrendan apoyo a AMLO
CIUDAD DE MÉXICO.- Simpatizantes y seguidores de Morena y del gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, marcharon por las principales calles de la capital poblana para refrendar su apoyo a la Cuarta Transformación.
Convocados por el propio mandatario estatal y en respuesta a la marcha en defensa del INE, cientos de seguidores de la 4T se manifestaron en la ciudad de Puebla para defender, dijeron, los ideales del movimiento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Liderados por el propio Barbosa, sus funcionarios y alcaldes, en el evento participaron cerca de 100 mil personas provenientes de los 217 municipios de la Entidad, según la dirigente estatal de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo y el propio gobierno estatal.
Morenistas y barbosistas se movilizaron en autobuses, combis, microbuses y camionetas de transporte público para mostrar su músculo.
Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, afirmó que una de las razones centrales para impulsar la reforma del Instituto Nacional Electoral (INE) es construir mecanismos para una auténtica democracia participativa y “devolverle el control al pueblo”.
En un video publicado en sus redes sociales, el titular de la Secretaría de Gobernación denunció que los conservadores y algunos de los actuales consejeros del INE se oponen a que se realicen los procesos de consulta ciudadana que ya están previstos en la Constitución Política de nuestro país.
“En nuestro actual modelo electoral, la democracia participativa es vista como un evento secundario, que no es una tarea central del INE”, manifestó en el video el funcionario federal.
“Muestra de esto ha sido la oposición del bloque conservador y algunos consejeros del INE para llevar a cabo los procesos de consulta ciudadana”, acusó.
López Hernández puntualizó que la reforma que proponen el gobierno federal y Morena integrará las consultas “en el corazón mismo” del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), “actividades igual de importantes que las elecciones”.
El titular de Segob marchó con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, el pasado 27 de noviembre, del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino, con motivo del Cuarto Informe de Gobierno del mandatario.
(SUN)En el Zócalo de la ciudad, Barbosa dijo que Puebla y México cuentan con una nueva clase política que prioriza el bienestar de la población y adelantó que la Cuarta Transformación será consolidada y no regresarán la hipocresía y los privilegios que tanto lastimaron a la sociedad.
Asimismo, el mandatario estatal poblano definió a quienes se encuentran en el poder como los “verdaderos representantes del pueblo y de la izquierda”. También rechazó que la movilización tuviera fines electorales y se manifestó a favor de la reforma electoral impulsada por el presidente López Obrador.
En tanto, la presidenta municipal de Atlixco y oradora principal, Ariadna Ayala Camarillo, manifestó que la protesta fue un mensaje de unidad y respaldo al movimiento de la Cuarta Transformación.
Expuso que hay personas más dispuestas que nunca para defender la democracia y las libertades.
De igual forma, Alejandro Ar-
menta Mier, presidente del Senado, participó en la marcha en defensa de la Cuarta Transformación.
“Comparto a mis compañeras y compañeros que hoy participo, con lealtad al Presidente de México y a Morena, en la marcha que organiza el Gobernador de Puebla”, informó en un mensaje en sus redes sociales.
Además, comentó que el sábado, como parte de sus obligaciones de representación de los poblanos, se reunió con “guardianes del planeta” en Huehuetla y Zacapoaxtla.
Y ahora, “cumpliendo con mi partido, con lealtad a mi Presidente de la República y al liderazgo estatal en Morena que representa el Sr. Gobernador”, participó en esta marcha.
El domingo pasado, el senador Armenta Mier, junto a otros integrantes de la Cámara de Senadores, asistió a la marcha a la que convocó el presidente López Obrador, para celebrar cuatro años del gobierno de la Cuarta Transformación.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) entregó en extradición al Gobierno de Estados Unidos a tres mexicanos requeridos por distintas Cortes Federales por su responsabilidad en diversos delitos.
Carlos Silva Arellano, alias El Bolas, era miembro de la organización de tráfico de droga Patrón Sánchez, conformada por los hermanos Juan Pablo y Juan Francisco Patrón Sánchez, la cual se encontraba situada en Nayarit y Sinaloa, y que coordinaba la fabricación e introducción de narcóticos hacia Estados Unidos.
Silva fue requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Este de Nueva York por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y portación de armas de fuego.
En otra extradición, Manuel Redondo Gortari, Nello, fue solicitado por la Corte Federal de distrito para el distrito Arizona, por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Entre junio de 2006 a noviembre de 2010 formó parte de una organización que vendía y enviaba droga de Tucson, Arizona a Omaha, Nebraska.
Por otra parte, Víctor Hugo Hinojosa Elizondo, Margoro Hinojosa, fue requerido por la Corte Federal de distrito para el distrito Este de Virginia, por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud.
Entre 2016 y 2018 formó parte de una organización delictiva que traficaba droga de México a Estados Unidos; era responsable de gestionar y supervisar las actividades de narcotráfico y lavado de dinero.
En ese sentidos, la FGR señaló que la entrega de estas personas se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes estadounidenses designados para su traslado.
Por otro lado, 11 presuntos integrantes de la banda de Los Mangueras fueron vinculados a proceso por delitos contra la salud, es decir, narcomenudeo, al tiempo que tres de ellos también son investigados por feminicidio y secuestro, luego de su detención en un operativo en Ciudad Cuauhtémoc, informaron autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). (SUN)
Los pinos naturales ya están a la venta en las principales avenidas de Cancún, aunque los comerciantes indican que las ventas todavía no repuntan; esperan que en la próxima semana comiencen a expender hasta 10 unidades diarias; los árboles son traídos de Puebla y este año vienen con raíz, por lo que luego de las fiestas, puede sembrarse, para cuidar el planeta
Terrenos de Ecosur y de Sagarpa fueron invadidos en Chetumal; con maquinaria pesada abrieron una calle
Oswaldo “Oso ” Cervera, pentacampeón nacional, conquistó la categoría F-1 del Gran Premio de Motonáutica Cancún
En el Centro de Felipe Carrillo Puerto roban un automóvil BMW, mientras su dueño estaba bebiendo en un bar
obligados a absorber el aumento en el precio del producto, ocurrido la semana pasada. Aseguraron que pagan dos pesos más por cada kilo.
momento, los proveedores no han mencionado el motivo del alza, pero deducen que se debe a las restricciones derivadas del reciente brote de gripe aviar en el vecino Estado de Yucatán.
Ruth Velázquez señaló que el precio del producto continúa aumentando, previo a las fiestas decembrinas, pero hasta el momento, y a pesar de estos aumentos, el costo al público se mantiene sin alteraciones.
“El precio del pollo por kilo se mantiene igual, a 78 pesos, porque nosotros no lo hemos aumentado, pero los proveedores ya lo subieron dos pesos, no sabemos si por lo de la gripe; pero en esa semana subió dos pesos, así que tenemos que costear ese gasto para no afectar a nuestros clientes”, indicó la comerciante.
aviar a Yucatán; sin embargo, si aumenta buscará otras opciones, porque su prioridad es cuidar la economía familiar.
Mencionó que otro de los productos en los que notó un
El precio del pollo no ha aumentado hasta ahorita, a pesar que decían que por la gripe en Yucatán iba a estar más caro. Eso es bueno para nuestra economía, porque si aumenta tenemos que buscar otra cosa”.
que decían que por la gripe en
tiendas de abarrotes aceptaron que el precio del huevo aumentó cinco pesos del lunes al domingo, lo que sí se vio reflejado en el precio al público, debido a que, a diferencia de la carne, este es un aumento considerable que no pueden absorber ellos
encuentran a la venta en las avenidas de Cancún; sin embargo, los comerciantes aseguran que por el momento, las ventas no repuntan, pero confían que la próxima semana puedan de 10 a 15 árboles, que tienen un costo que va desde 650 hasta mil 200 pesos.
Carmen Procopio, encargada del vivero situado en la avenida Kabah, frente al parque de pelota “Beto Ávila”, explicó en que por el momento no ha repuntado la venta de los pinos, pero confía en que a mas tardar el 10 de diciembre comiencen a incrementar.
La entrevistada mencionó que a finales de la segunda semana de diciembre, las ventas alcanzan hasta 10 pinos por día, por lo que es casi un hecho que antes del 24 de diciembre se acaben los árboles que traen para comercializar.
“Hasta ahorita te puedo decir que no hay ventas, está calmado aún, pero por eso del 10 o 12 de
aseguró la comerciante.
La encargada del vivero explicó que desde principios de este mes llegaron los pinos procedentes del Estado de Puebla son cultivados con la finalidad de venderlos durante las festividades navideñas, ahora con la modalidad de que son traído con raíz.
Los árboles pueden tardar meses frondosos si no son trasplantados, pero existe la posibilidad de que plantarlos a la sombra, cuando termina la Navidad, porque ahora todos los pinos tienen raíz lo que es una mejora importante para cuidar el planeta, explicó.
“Estos arboles vienen con raíz, si no los plantas pueden tardar hasta tres meses, pero existe la posibilidad de plantarlos cuando acabe la Navidad, a pesar de que son de un clima frío, se puede
CHETUMAL.- Luego de la sentencia emitida en la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ( SCJN ), en la que se determinó que la declaratoria de inicio de labores del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo ( Tjaqroo ) fue ilegal, son pocas las consecuencias jurídicas que se han tenido contra ese órgano.
Y es que, como se refirió con antelación, aunque en esa misma sentencia se estableció que debido a este hecho, todas las sentencias emitidas estaban viciadas de origen, por lo que cada uno de los involucrados en un juicio en el que recibieron una sentencia en contra, tendrán que tramitar un amparo, para que se les aplique ese criterio establecido por los Ministros de la Suprema Corte.
Cabe señalar que sólo se aplicará cuando sea solicitado por algún ciudadano o autoridad que haya sido sentenciado desde que inició en funciones el Tribunal de Justicia Administrativa, en el año 2018.
La XVII Legislatura no ha recibido ninguna notificación oficial en la que se le indique realizar una nueva declaratoria de inicio de funciones para evitar que, a partir de ese momento, las actuaciones que se realicen en ese Tribunal no estén viciadas de origen.
En el Tjaqroo , las labores
continúan de manera normal y hasta el momento no se ha informado si los usuarios han comenzado a tramitar amparos, utilizando este criterio.
Como se recordará, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, atrajo para su análisis este caso, luego que se interpuso el recurso de reclamación 8/2018 contra una sentencia emitida por el Tjaqroo, en junio del año 2018, tan sólo seis meses después de su creación.
El particular tramitó un amparo debido a que al pedirle al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Quintana Roo (Tsjqroo) que resolviera este recurso, se declaró incompetente, pues ya existía un órgano especializado para la impartición de justicia de esa materia.
El Tsjqroo impugnó el amparo que inicialmente se le había otorgado al particular, por un Juez Federal, por lo que ante el interés jurídico que representaba
este caso, la SCJN lo atrajo para su análisis.
La Segunda Sala del máximo Tribunal del Estado Mexicano determinó, de forma lisa y llana, que no se siguieron las formalidades en la XV Legislatura
para decretar el inicio de funciones del Tjaqroo.
Lo anterior, porque debió ser el pleno de la XV Legislatura y no sólo la Diputación permanente la que hiciera la declaratoria, por lo que todos los casos y
sentencias emitidas desde ese entonces, carecen de validez y sustento jurídico.
Sin embargo, hasta el momento no se han tenido consecuencias jurídicas, en este sentido.
La XVII Legislatura no ha recibido ninguna notificación oficial en la que se le indique realizar una nueva declaratoria de inicio de funcionesPor Abraham Cohuó
CHETUMAL.- Una superficie de 38 mil metros cuadrados, propiedad de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), ubicada a espaldas de la gasera y el antiguo rastro de Chetumal, ha sido invadida por un grupo de personas, quienes ya han levantado palapas y algunas casas endebles.
Habitantes de esa misma zona reportaron que desde hace varias semanas, un grupo de personas comenzó a realizar trabajos de chapeo y posteriormente a construir casas con materiales de la región.
Un par de días después, maquinaria pesada prolongó una calle y a los costados también se construyeron las viviendas, que comenzaron a ser cercadas.
A los vecinos del área les llamó la atención el movimiento, debido a que esos dos predios pertenecen, uno de 38 mil 809 metros cuadrados, al Ecosur y otro, cuya superficie se desconoce, a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), por lo que reportaron el hecho a ambas dependencias.
Lo anterior generó que se encendieran las alertas en ambas instituciones, pues no ha habido ningún tipo de cambio en la situación jurídica de los predios, por lo que se estableció que se trata de invasiones.
Pese a que la invasión de esos terrenos lleva ya unas semanas, hasta el momento ninguna autoridad se ha presentado en la zona con la finalidad de desalojar a los invasores.
Durante un recorrido realizado este domingo por Por Esto!, se pudo observar que en la zona continua la edificación de algunas palapas construidas con láminas de zinc, cartón y materiales de la región.
El asentamiento en esta zona también involucra delitos contra el medioambiente, debido a que una gran superficie fue desmontada sin contar con ningún tipo de permisos para verificar la preservación de especies de flora que se encuentran protegidas.
Se desconoce si ya hay denuncias en contra de los responsables de la invasión, aunque en este caso se trataría de un delito federal, debido a que se trata de propiedades que pertenecen al Gobierno de la Federación. Se desconoce
CHETUMAL .- Nazle C. y Guillermina C. son las únicas personas que han sido detenidas en los últimos años por su participación en los despojos e invasiones realizados en la Costa Maya de Mahahual , pues en muchos de los casos no hay denuncias directas contra los líderes.
Ambas fueron detenidas el pasado 16 de julio, en Mahahual en cumplimiento de una orden de aprehensión por el delito de despojo, según la carpeta administrativa 516/2022, y después del término constitucional se les vinculó a proceso penal.
Las dos mujeres fueron señaladas por la Fiscalía General del Estado (FGE) por haber dirigido la invasión de un predio propiedad de la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro), ubicado en la localidad mencionada.
Después de la detención de las dos mujeres, un grupo de invasores, encabezados por Reylan Sanguilan, iniciaron una serie de movilizaciones en respaldo de las detenidas, para lo cual desplegaron mantas y pancartas por la comunidad. Incluso el líder viajó a la Ciudad de México para tratar de entrevistarse con el Presidente de la República, pero fracasó.
Los invasores aseguran que se trató de una detención ilegal, bajo el argumento que el predio invadido forma parte de los terrenos nacionales y que fue lotificado por eran hijos de taxistas, masajistas, artesanos y trabajadores de la zona quienes no tienen la capacidad económica de conseguir un predio, pues los pecios son altos.
Sin embargo, el terreno es en realidad propiedad de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo ( Agepro ) y está titulado desde hace más de 20 años, por lo que la denuncia persiste y las detenidas continúan recluidas en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal.
Aunque hay algunas denuncias promovidas por los dueños de los predios, hasta el momento la FGE mantiene la información reservada, con la finalidad de evitar que los promotores de las invasiones huyan derivado de las acusaciones.
En la Costa Maya se contabilizan al menos 25 invasiones, cada con un líder diferente, quienes buscan obtener ganancias a través de la venta ilegal de terrenos en esa zona, pues todos han sido titulados desde hace más de 20 años.
La investigación de los despojos e invasiones es tardada, debido a que se tiene que cotejar documentación, realizar las mediciones y descartar que existan otros afectados.
Aunque los invasores afirmaron que son predios nacionales, en realidad pertenecen a la Agepro
el programa “Conduce sin alcohol” para las próximas fiestas decembrinas, de acuerdo con el Departamento de Comunicación Social de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez.
Según la información proporcionada, no se proyecta instalar filtros para detectar conductores en estado de ebriedad; sin embargo, sí dispondrán de un operativo especial para evitar accidentes durante las celebraciones de Navidad y Fin de Año.
Aseguraron que aún alistan la estrategia de vialidad que será aplicada durante las festividades decembrinas y que redoblarán esfuerzos para garantizar la seguridad de automovilistas, motociclistas y peatones.
Sin embargo, por el momento el programa mencionado continúa inactivo y aún no hay una fecha definida para que entre en operaciones, debido a que por los dos años que se mantuvo sin actividad, el equipo se deterioró a
a Por Esto! que la fecha tentativa para el retorno de alcoholímetro era el próximo año, pero hasta el momento no hay fecha, porque, presuntamente, planean mejoras para implementar el programa.
El funcionario detalló que la necesidad del retorno de dicho programa se debe a un aumento en los accidentes de vía rápida, principalmente percances en los que la causa es manejar bajo los efectos del alcohol.
Segovia explicó que entre las mejoras se planea incluir un comité ciudadano que se encargará
del proceso.
...se va a hacer una convocatoria de un comité ciudadano, ya que será un trabajo integral con la sociedad civil”.
EZEQUIEL SEGOVIA DIRECTOR DE TRÁNSITO
El Grupo Aeroportuario del Sureste ( Asur ) informó que el Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) registró ayer 617 operaciones, unos 43 vuelos menos que los reportados el sábado pasado, cuando sumó 660; cifra histórica para la terminal, considerando que el registro similar más cercano fue el 31 de marzo del 2018, con 659.
En total, ayer hubo 300 llegadas, de las que 117 fueron nacionales y 183, internacionales, de acuerdo con datos proporcionados por Asur
En el caso de las salidas desde la Entidad, hubo 317, siendo 122 hacia el interior del país y 195 con rumbo al extranjero.
Las aerolíneas con operaciones programadas ayer fueron: Aerolíneas Argentinas, Aeromar, Aeroméxico Air Canada Air
Air Transat , Alaska , American Airlines, Arajet, Austrian Airlines, Avianca, British Airways, Condor, Copa, Delta, Eurowings, Evelope, Flair Airlines, Frontier, Jet Air, JetBlue , Lan Chile , Lan Perú , Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Swoop, TAG Airlines, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobus, Viva Air Colombia, Volaris, Volaris Costa Rica , Volaris Salvador , West Jet y Wingo
Asimismo, los destinos internacionales que tuvieron operaciones programadas fueron: Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Charlotte, Chicago, Denver, Fort Lauderdale, Londres, Guatemala, La Habana, Houston, Estambul, Lima, Los Ángeles, Medellín, Miami, Minneapolis, New York, Newark, Orlando, Panamá, Philadelphia, Phoenix,
Rica, Seattle, St. Louis, Toronto, Washington, Montreal, Dallas, Detroit, Vancouver, Edmonton, Boston, Flores, Salt Lake City, Cleveland, Kansas City, Calgary, Lisboa, Paris, Quebec, Winnipeg, Ottawa, Portland, San Diego,
Kitchener, Regina Sask, San de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Tuxtla, Veracruz, Toluca, Aguascalientes, Villahermosa, Reynosa, Acapulco, Culiacán,
Kukulkán, en la Zona Hotelera de Cancún, registraron una afluencia bastante concurrida de bañistas, principalmente nacionales, quienes acuden a los arenales como Delfines, Tortugas y Gaviota Azul para disfrutar del Mar Caribe.
En Playa Delfines fueron alrededor de mil bañistas los que pasaron por el arenal en el transcurso del día; la mayoría de ellos fueron con la finalidad de tomarse fotos en las letras representativas de Cancún, en el que la fila tenía aproximadamente 20 metros de longitud.
Otros prefirieron disfrutar de los rayos del sol, recostados en la arena, en improvisadas sombrillas que extendieron por toda la playa, ante la falta de palapas que fueron ocupadas desde temprana hora por los bañistas.
Algunos prefirieron recorrer el arenal y refrescarse en el mar Caribe, para después seguir con la caminata por el arenal, uno de los más visitados la tarde ayer por el turismo nacional, que fue el que predominó.
fin de semana, sin acercarse mucho al mar, debido a que el oleaje era bastante fuerte.
Es preciso mencionar que la presencia de locales también fue notoria debido a que el estacionamiento lució lleno, principalmente de vehículos con placas del Estado de Quintana Roo, por lo que algunos automovilistas que pretendía visitar el arenal se retiraron a otras playas.
En Playa Gaviota Azul de nueva cuenta predominó el turismo nacional, quienes se encargaron de tomar el sol y un arenal mas tranquilo que Playa Delfines, por lo que algunos visitantes aprovecharon para leer.
Mientras que en Playa Tortugas predominaron visitantes locales, quienes prefieren esa playa por su cercanía con una tienda de conveniencia donde adquieren bebidas y botanas a un precio accesible, mencionó uno de los visitantes.
Durante el fin de semana, el Presidente de México realizó una gira de supervisión de la obra insignia
Redacción Por Esto!Luego que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró en Tulum que será en el 2023 cuando se entregue en tiempo y forma el proyecto del Tren Maya , la noche del domingo subió a sus redes sociales una foto, de lo que, dijo, es la colocación de rieles en el tramo a cargo de Grupo Carso. “Se están colocando, hasta
La Secretaría Estatal de Salud (Sesa) no emitió ayer el recuento diario de casos de COVID en la Entidad, en momentos que entre viernes y sábado se contabilizaron 142 personas positivas a COVID-19 en Quintana Roo; además del deceso de una persona y un aumento en la ocupación hospitalaria de 0.7 por ciento en la Zona Norte, mientras que en la Zona Sur se mantiene en cero.
De acuerdo con las últimas cifras registradas por las autoridades sanitarias, las defunciones, hasta el sábado, suman 4 mil 434; mientras que los casos positivos son 113,911.
Según el reporte técnico de la dependencia, dado a conocer a las 7:46 horas del 3 de diciembre, 768 pacientes se encontraban en aislamiento social, cifra que creció con 35 casos más; pero si lo comparamos con el 30 de noviembre, cuando hubo 460 personas en resguardo, el aumento de contagios es de 66.9 por ciento.
El laboratorio Estatal de la Sesa analiza 168 personas sospechosas con coronavirus; mientras que el viernes había 19 menos. El 30 de noviembre había 139 pruebas en
en la noche, los rieles para los mil 554 kilómetros del Tren Maya . Esta foto es del tramo a cargo de Grupo Carso ”, tuiteó el Primer Mandatario.
Y es que desde el fin de semana, López Obrador inició una nueva gira por la región para supervisar los avances de la obra insignia.
Hay que recordar que para intensificar la instalación de vías, se utilizan 13 máquinas europeas especializadas como transporte,
tendido de balasto y colocación de durmientes.
La gira del Presidente López Obrador inició en Palenque, Chiapas, y terminó en la Zona Continental de Isla Mujeres, donde el tabasqueño confirmó que el Tren Maya es único en el mundo, al constar de mil 554 kilómetros de longitud, estaciones, paraderos y demás infraestructura, la cual será terminada en tiempo y forma para el año 2023.
En Quintana Roo, el Gobierno Federal también está rehabilitando el boulevard Luis Donaldo Colosio , la modernización del distribuidor aeropuerto, el puente Nichupté, la ampliación de la avenida Chac Mool , el Parque “El Jaguar” y el Aeropuerto de Tulum, que llevará por nombre Felipe Carrillo Puerto.
Para concluir, el Mandatario Federal visitó ayer al Gobernador
de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, donde sostuvieron una reunión para dar seguimiento a la construcción de los Tramos 3, Calkiní-Izamal; y 4, Izamal-Cancún, además de tratar otros proyectos propios de la Entidad, como el Gran Parque de “La Plancha”, la ampliación del puerto de altura de Progreso y la construcción de las dos plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado.
espera de confirmación.
En cuanto casos negativos se contabilizan 102 mil 262; respecto a los pacientes recuperados hasta el sábado, suman 108 mil 709.
En cuanto a los casos acumulados por municipio, según
de Quintana Roo, Benito Juárez (Cancún) es la que lidera la lista, ya que suma 64 mil 180; mientras que Solidaridad (Playa del Carmen) le sigue en la segunda posición, con 20 mil 555, dejando a Othón P. Blanco (Chetumal) en el tercer
Hasta el momento, las jornadas de vacunación anticovid aplicadas en Quintana Roo dan los siguientes resultados en los 11 municipios: Cozumel, 214 mil 12; Felipe Carrillo Puert o, 154 mil 176; Isla Mujeres, 42 mil 614; Othón P. Blanco , 485 mil
708; Benito Juárez, un millón 706 mil 433; José María Morelos, 78 mil 222; Lázaro Cárdenas, 56 mil 790; Solidaridad, 613 mil 755; Tulum, 89 mil 252; Bacalar, 64 mil 920; y Puerto Morelos, 52 mil 150, dando un total de 3 millones 558 mil 32.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- La principal ruta de tránsito de migrantes en la Entidad es el municipio de Escárcega, zona clasificada como la vía de distribución de indocumentados con destino al centro del país, a la capital campechana, Yucatán o Quintana Roo, de acuerdo con el “Programa Especial de Migración 2014-2018”, elaborado por la administración del expresidente de México, Enrique Peña Nieto.
Al mes de octubre de 2022 se han detenido en el Estado de Campeche mil 230 personas de otras partes del mundo, principalmente de Centro y Sudamérica, de acuerdo con la estadística “Extranjeros no documentados en México” del Instituto Nacional de Migración (INM). Del total, hay registro de 27 menores entre los cero a 17 años devueltos por retorno asistido.
No obstante, las cifras oficiales indican que de las mil 230 personas atendidas en general, 762 han sido presentadas ante autoridades migratorias, mientras que 468 fueron canalizadas, según el apartado “Total de Presentados y Canalizados”. Además del total, 18 han sido devueltos por deportación y 183 devueltos por retorno asistido.
De acuerdo con datos oficiales, en 2021 en Campeche el registro fue de 194 personas detenidas, entre estas ocho menores; en 2020 fue de 85, 14 menores; en 2019 fueron 537, 115 menores; en 2018 el registro fue de 418, 67 menores; en 2017 de 306, 58 menores; en 2016 de 769, 211 menores; en 2015 de 781, 175 menores; en 2014 de mil 212, 269 menores; en 2013 de 988, 138 menores.
En cuanto a los tratantes de personas detenidas, en la Entidad los reportes de la Secretaría de Protección y Seguridad
Ciudadana ( SPSC ) indica que van 15 “polleros” en el periodo “enero-agosto” 2022.
Lo que resalta del reporte es que en las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP ), el Estado no tiene reportes de incidencias o carpetas de investigación por trata de personas, esto al corte de octubre de 2022.
En tanto, según el documento que describe las principales rutas
o corredores de indocumentados en el país, resalta que Escárcega es algo similar a un espacio de distribución en la entrada de migrantes a la Entidad, pues toman “camino” a los Estados peninsulares de Quintana Roo y Yucatán, así como a la frontera con la Entidad de Tabasco.
Además, en la Entidad también resalta el trazo de desplazamiento por conectar con otras regiones del Estado, por ejemplo, la movilización es por “tierra-mar” y de acuerdo con el reporte, Campeche, Carmen, Escárcega, son puntos de
intercepción terrestre, mientras que Campeche y Champotón conectan con un “Corredor Marítimo”.
De acuerdo con los reportes del INM , en la Península de Yucatán han sido detenidos 3 mil 595 personas de enero a octubre de 2022, donde resalta Quintana Roo como el principal punto de aseguramiento de indocumentados, seguido de Campeche y luego Yucatán.
Además, el registro de
Migración indica que han sido asegurados 105 menores entre los cero y 17 años, de los cuales Yucatán es el de más reportes, seguido de Quintana Roo y Campeche.
En cuanto a las cifras generales, el reporte de enero a octubre indica que en Quintana Roo han sido detenidas mil 578 personas sin documentos para transitar por el país, de estas son 34 menores de edad. Al respecto, en Yucatán las cifras indican el aseguramiento de 787 personas, de estas 44 son menores.
De enero a octubre, en la Península se han registrado 190 incendios que han afectado a 53 mil 499 hectáreas de tierras forestales. Asimismo, el 70.9 por ciento de la superficie quemada se debe a conflagraciones provocadas por cazadores furtivos; mientras que un 10 por ciento ha sido por actividades agrícolas.
Según datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en la región, que comprende Campeche, Quintana Roo y Yucatán, el 40 por ciento de los incendios suscitados en 2022 todavía no tiene una posible causa determinada que los hayan provocado, lo que representa 76 siniestros. Se han visto afectadas 5 mil 34 hectáreas de superficie, lo que representa el 9.41 por ciento de la superficie total siniestrada.
Sin embargo, el 29.47 por ciento de los incendios forestales registrados en la Península, presuntamente han sido provocados por actividades como la caza furtiva y la agricultura, afectando a 43 mil 281 hectáreas de tierras forestales en 2022, lo que representa el 80.90 por ciento del inventario contemplado.
Por un lado, 34 siniestros fueron causados por cazadores (17.89 por ciento), que han devastado 37 mil 954 hectáreas superficiales (70.94 por ciento); por el otro, lado, al menos 22 conflagraciones se deben a actividades agrícolas (11.58 por ciento), mismas que han dañado 5 mil 327 hectáreas (9.96 por ciento).
Además, el 14.74 por ciento de los incendios forestales en la región peninsular se han atribuido a 16 actividades ilícitas (8.42 por ciento) que han
Causas de incendios forestales en la Península (preliminar 2022, hasta octubre)
Etiquetas de fila Cuenta de Posible causa % Suma de Superficie %
Total general 190 100 53499.67 100
Desconocidas 76 40.00 5034.27 9.41
Cazadores 34 17.89 37954.21 70.94
Actividades agrícolas 22 11.58 5327.19 9.96
Actividades ilícitas 16 8.42 2002.37 3.74
Quema de basureros 12 6.32 698.48 1.31 Fumadores 10 5.26 1259.93 2.36
Actividades pecuarias 8 4.21 619.67 1.16
Limpias de derecho de vía 8 4.21 580.66 1.09 Fogatas 4 2.11 22.89 0.04
Fuente: Conafor
afectado a 2 mil 2 hectáreas (3.74 por ciento), así como 12 incidentes por la quema de basureros (6.32 por ciento), que han arruinado 698 hectáreas (1.31 por ciento).
De esta manera, el 4.56 por ciento de la superficie forestal quemada se debe a: 15.79 por ciento a incendios suscitados a causa de fumadores (5.26 por ciento), actividades pecuarias (4.21 por ciento), limpias de derecho de vía (4.21 por ciento) y fogatas (2.11 por ciento).
Al revisar el daño por Entidad, Campeche ha sido la más afectada, con 28 incendios forestales, que han destruido 36 mil 678 hectáreas; es decir, el 64.8 por ciento del inventario contabilizado. Detrás está Quintana Roo, con 16 mil 490 hectáreas, lo que significa el 30.8 por ciento; siendo Yucatán el Estado menos afectado, con 2 mil 331 hectáreas, o sea, el 4.4 por ciento del total conflagrado en este año.
13.6 981.10 5.9
Actividades ilícitas 16 18.2 2,002.37 12.1
Cazadores 18 20.5 7,963.92 48.3
Desconocidas 12 13.6 3,224.58 19.6
Fogatas 2 2.3 18.46 0.1
Fumadores 10 11.4 1,259.93 7.6
Limpias de derecho de vía 6 6.8 341.45 2.1
Quema de basureros 12 13.6 698.48 4.2
Yucatán 74 100.0 2,331.30 100.0
Actividades pecuarias 6 8.1 345.42 14.8
Cazadores 2 2.7 171.75 7.4
Desconocidas 64 86.5 1,809.69 77.6
Fogatas 2 2.7 4.44 0.2
Total Península 190 53,499.67
Los municipios de la Península con mayor superficie forestal afectada son, en orden de magnitud: Palizada, con 20 mil 560 hectáreas (38.43 por ciento); Hopelchén, con 8 mil 048 hectáreas (15.04 por ciento); Bacalar, con 5 mil 939 hectáreas (11.10 por ciento); Solidaridad, con 5 mil 613 hectáreas (10.49 por ciento); Othón P. Blanco, con 2 mil 53 hectáreas (3.84 por ciento); Calakmul, con mil 859 hectáreas (3.48 por ciento); Campeche, con mil 657 hectáreas (3.10 por ciento); Champotón, con mil 545 hectáreas (2.89 por ciento); Felipe Carrillo Puerto, con mil 484 hectáreas (2.78 por ciento); y Tizimín, con mil 229 hectáreas (2.30 por ciento).
Fuente: Conafor
La estadística proporcionada por la Conafor respecto a este año aún es preliminar. Además, los Centros Estatales de Manejo del Fuego tendrán
cifras definitivas
la primera semana de enero del próximo año.
Bob McGrath, una de las es trellas del elenco original de la popular serie Plaza Sésamo ( Se same Street en su título original), murió a los 90 años, dio a conocer su familia mediante un comunica do en redes sociales. De acuerdo con una publicación en Facebook, el actor “murió tranquilo en casa, rodeado de su familia”.
“Hola amigos de Facebook, la familia McGrath tiene algunas noticias tristes que compartir. Nuestro padre Bob McGrath, fa lleció hoy”, dieron a conocer este miércoles mediante la cuenta ofi cial del actor.
Apareciendo por primera vez en el piloto de la serie en 1969, McGrath fue un pilar en el po pular show infantil, actuando en el programa a lo largo de cinco décadas de televisión abierta en Estados Unidos.
Asimismo, aportó desde el lado musical realizando algunas canciones originales para el show Luego de participar en 47 tempora das de Plaza Sésamo y especiales, su última aparición llegó en 2017 con el episodio Having a Ball Sin embargo, no por ello se alejó por completo del programa, pues el portal TMZ reporta que co menzó a trabajar en Sesame Wor kshop, la empresa detrás del show,
asistiendo a eventos y haciendo otras actividades.
Y aunque más del 90 por cien to de los trabajos en los que tiene créditos corresponden a la em blemática serie de televisión para niños, también cuenta con algunos trabajos en los que colaboró más allá de la querida plaza educativa.
En 2007, formó parte de la pe lícula 3:10 to Yuma (conocida en Latinoamérica como 3:10 misión peligrosa), donde colaboró como un cantante en la radio que se escu cha como parte de la banda sonora,
Otro de sus trabajos más allá de Plaza Sésamo llegó en 1999 con el videojuego gratuito M.U.G.E.N, un ambicioso proyecto independiente que tenía la finalidad de hacer un juego de peleas que contuviera a múltiples personajes de ficción. IMDb lo recupera como parte de los actores que prestaron su voz, pero no especifica cómo participó.
Luego de una larga trayectoria, siempre será recordado por los que crecieron y aprendieron con él. (Agencias)
El mes pasado, Silvia Pinal, la diva del cine mexicano, se expresó de manera cordial sobre el posible regreso a los escenarios de Luis Miguel, el padre de su bisnieta Mi chelle Salas, pero todo parece indi car que actualmente su relación no pasa por el mejor momento, pues la actriz hizo una serie de declara ciones en contra del Sol
En una entrevista para el pro grama Venga la Alegría, la famosa se mostró molesta con Luis Miguel por la mala actitud que ha tenido con su familia, esto después de que le preguntaron qué opinaba de que el próximo año el intérprete de La incondicional tiene planeado reto mar su carrera musical.
Después de expresar una pala bra altisonante, censurada por el matutino, Silvia Pinal señaló que ella y sus seres queridos le tienen un enorme cariño a Luis Miguel, un sentimiento que no es recípro co por parte del cantante: “No me gusta cómo se ha portado con no sotros, porque soy yo y mis hijos,
y no es justo porque él debería tener mucho agradecimiento para nosotros que somos gente que vale mucho y que a él lo hemos querido mucho y tratado muy bien”, dijo.
Mencionó que no ha tenido con tacto recientemente con Michelle Salas, hija de su nieta Stephanie Salas y Luis Miguel, pero no des cartó el que muy pronto se reen
cuentren. “Michelle sabe cuando habla, yo no la busco nunca, cuan do es el día ella se presenta y es que ya sabe que ahí tiene mamá o tiene papá o tiene dinero o tiene lo que necesite”.
La actriz destacó que se en cuentra muy bien de salud actual mente, rodeada de su familia.
(Agencias)Entre el llanto, el cantante Natanael Cano compartió lo que ocurrió la tarde del sábado tras su accidente en una motocicleta, ya que fue un error que lo llevó al hospital para que lo valoraran y corroboraran la fractura en su pie.
“Ya pensé todo 20 veces, ya se acabó la canción. Estoy triste; no tenía que pasar así. Cuando yo me caí fue porque reboté de un salto, caí y aceleré por accidente. Chéquenle el p*to aire a sus llantas, sá quenle el aire a la suspensión, con esas dos cosas yo no tuviera el pie quebrado aquí”, dijo en su cuenta de Instagram. El accidente del rape ro fue mientras practicaba en la pista de motocross, detalló a sus fans.
(Agencias)Tras el escándalo que en el que se vio envuelto Saúl Canelo Álvarez, tal parece que quedó atrás, por ahora, luego de que se diera a conocer que com pró una línea de camiones de una ruta del Estado de Jalisco.
Según dio a conocer el mismo boxeador esta ruta es especial, pues es el camino que tomaba para ir a entrenar y vender sus paletas.
De igual forma, se informó que la ruta que compró es de los transportes más importantes de la región y recorren la ruta que pasa por municipios como Cha pala, El Salto y Tlajomulco.
(Agencias)La actriz y protagonista de telenovelas Angélica Rivera se volvió tendencia después de las fotos que se filtraron en las que luce más joven que nunca.
Y es que en las imágenes la ex Primera Dama aparece mientras la maquillaban, pero lo que más llama la atención es que su apa riencia denota menos edad, inclu so hubo quienes aseguraron que se parece a su hija Sofía Castro.
Hace días, Rivera había apa recido junto al diseñador Stefano Gabbana, dejando claro que se ve mejor que nunca, pues con tinúa vigente en redes sociales.
(Agencias) La histrionisa dijo que aprecia al cantante, pero al parecer él a ella no. Informaron que el actor pasó sus últimos momentos en casa. Escanea el QR para ir a la SecciónEl muralista mexicano murió a los 72 años de edad y le rendirán un homenaje
El pintor y muralista mexi cano, Rafael Cauduro, murió la noche del sábado a los 72 años, informó la Secretaría de Cultura (Secultura) del país, que lamentó el deceso y anunció un homenaje póstumo para el artista.
“La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Insti tuto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) lamentan el fallecimiento del artista plástico Rafael Cauduro. El jugueteo con la realidad dentro de sus obras es un referente del hiperrealismo nacional”, precisó la Secretaría en un comunicado.
La titular de la dependencia, Alejandra Frausto Guerrero, la mentó el deceso del muralista, a quien consideró uno de los mejo res artistas plásticos, de los más importantes del mundo: “Nos deja su obra y su mirada crítica plasma da en sus murales”.
A su vez, la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, expresó: “Se ha marchado uno de los pintores y muralistas más destacados. Rafael Cauduro deja una vasta obra, testimonio de va rias décadas de trabajo artístico”.
Ambos organismos anuncia ron que rendirán un homenaje póstumo a Cauduro el día de hoy
El organismo recordó que Ra fael Alejandro Cauduro Alcántara nació en la Ciudad de México el 18 de abril de 1950. Sus padres, Víctor y Elena, eran apasionados del arte, especialmente del que se creó en la época del Renacimiento.
Esto, según la información, hizo que Rafael, el menor de seis hermanos, creciera rodeado de un ambiente en el que lo estético tenía un gran valor.
Sin embargo, optó por estudiar arquitectura y diseño en la Univer sidad Iberoamericana para cumplir con las exigencias de su familia de tener una carrera formal.
“El contexto artístico en el México de los años setenta del siglo pasado fue complejo y a la vez fructífero, lo cual ayudó a que Cauduro formara sus ideas políti cas y filosóficas desde temprana edad, mismas que continuó desa rrollando de manera independiente a lo largo de su carrera”, informó la Secretaría de Cultura.
Tras abandonar su carrera, Cau duro se mudó a Cuernavaca, en el central Estado de Morelos, para desarrollar su faceta artística.
Entre sus aportaciones más importantes se encuentran la ca
de técnicas y materiales ajenos a lo tradicional en las artes visua les para crear espacios expansi vos que, a la vez, desafiaron las tendencias establecidas.
ballete, creó murales como “Esce narios subterráneos”, en la estación del Metro Insurgentes; “El condo minio”, en el Edificio Cauduro en la colonia Roma, además del mural en la escalinata de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Así, Rafael Cauduro deja un vasto legado que ha logrado tocar sensiblemente a millones de mexicanos por su inigualable
(Agencias) LUCINA JIMÉNEZ DIRECTORA DEL INBALSu primera exhibición fue en 1976 en la Casa del Lago. En 1995 inauguró su más importan te exposición en el Museo del Palacio de Bellas Artes, recinto de la Red de Museos del Inbal, en donde se mostró la obra de un artista con un estilo maduro. Recientemente se presentó la exposición retrospectiva “Un Cauduro es un Cauduro (es un Cauduro)” en el Antiguo Co legio de San Ildefonso, la cual se muestra actualmente en el Museo Morelense de Arte Con temporáneo Juan Soriano , en Cuernavaca, hasta finales de enero del 2024.
El artista plástico es un referente del hiperrealismo nacional. Sus piezas abordan la crudeza de las sociedades actuales del país. “El fisgón” se ubica en el edificio que fue nombrado en su honorCauduro deja una vasta obra, testimonio de varias décadas de trabajo artístico”.
la 12ª. reunión de trabajo que sostienen en Yucatán en lo que va de este año, el gobernador Mauricio Vila Dosal y el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera coordinada en proyectos que desarrollan de forma conjunta y que impulsan el progreso del Estado, como el Tren Maya, el Gran Parque de La Plancha, la ampliación del puerto de altura de Progreso y la construcción de las dos plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado.
En el encuentro señalaron que el Tren Maya dará fuerte impulso a la reactivación económica y el desarrollo turístico del Estado. El Gobernador aseveró que trae consigo muchos beneficios para la economía, con la llegada de más turistas a la entidad a través de un medio de transporte rápido y cómodo, pero también con la importante generación de fuentes de trabajo.
Vila Dosal y López Obrador dieron seguimiento al progreso de la construcción de los tramos 3, Calkiní-Izamal, y 4, Izamal-Cancún, así como del Gran Parque de La Plancha donde recientemente el Gobernador constató el desarrollo que ya presenta esta importante obra que ofrecerá un espacio recreativo a las familias y detonará la economía de la zona, producto de sus gestiones ante la federación.
Sobre este último proyecto y en presencia del titular de la Secretarías de la Defensa Nacional
de más de mil 300 millones de pesos y en sus más de 22 hectáreas de superficie contará con un gran abanico de atractivos y áreas para la sana convivencia y recreación de locales y quienes visiten Yucatán.
En ese sentido, se recordó que proyecto puesto en marcha junto con el titular de la Sedena, Luis Crescencio Sandoval González, el pasado 20 de septiembre, se desarrolla favorablemente y conforme a lo programado.
Se recordó que toda el área se divide en cuatro secciones, con áreas verdes, andadores techados, ciclopistas, anfiteatro para 10 mil personas, malecón, zona de mascotas (pet park), gimnasio al aire libre y áreas deportivas, ciclovía, áreas de viviendas reubicadas, Museo de la Luz, Museo del Ferrocarril, ocho áreas de juegos infantiles, pista de patinaje y una estación del IE-Tram que llevará a pasajeros que lleguen del Tren Maya a Teya hasta el Centro de la ciudad, al tiempo que estará unido las demás rutas.
En la reunión se reiteró la disposición de seguir con la colaboración que hasta este día han mantenido, especialmente en torno a estos y otros planes que contribuyan al desarrollo y generen mejores oportunidades para los pobladores de las familias yucatecas.
Ahí mismo se comprometieron a mantener abiertos los canales de
en el Sureste del país.
En presencia del director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, Vila Dosal y el titular del Ejecutivo Federal dieron seguimiento a los avances de la construcción de los tramos 3, Calkiní-Izamal, y 4, Izamal-Cancún, ambos del Tren Maya, proyecto que continuará impulsando la reactivación económica y el desarrollo turístico del Estado.
Sobre esta obra, el Gobernador aseveró que trae consigo muchos beneficios para la economía del Estado, con la llegada de más turistas a la entidad a través de un medio de transporte rápido y cómodo, pero también con la importante generación de fuentes de trabajo.
También dialogaron sobre los avances del proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso, con lo que Yucatán avanza hacia un importante desarrollo portuario al poder recibir barcos comerciales más grandes y disminuir costos de logística.
Es preciso recordar que en días pasados y como fruto de las gestiones del gobernador Vila Dosal ante la federación, se firmó un convenio con la Secretaría de Marina (Semar) que permitirá continuar con los trabajos de coordinación, promoción y realización de la obra para mejorar las condiciones logísticas e incrementar las ventajas
grande de toda América.
En el marco de esta reunión de trabajo, Vila Dosal y el Presidente, acompañados del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, hablaron de la construcción de dos plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado en Valladolid y en Mérida, ambas resultado de sus gestiones ante la federación para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural a la Entidad y contribuir a disminuir el costo de las tarifas eléctricas.
En ese sentido, también revisó el proyecto para la instalación de una
Central Fotovoltaica en Mérida, con una capacidad instalada de 10 mega watts, en el predio de la Central Nachi Cocom, donde se cuenta con toda la infraestructura necesaria para albergar una planta de este tipo y cuya edificación se realizará en dos etapas.
Con dicha planta se busca abastecer de energía limpia y sustentable a las unidades del IETram, primera ruta 100 por ciento eléctrica del Sureste del país, del Sistema de Transporte Va y Ven. A la reunión también asistieron la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González; el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, y el comandante de la X Región Militar, General Homero Mendoza Ruiz, entre otros.
(Redacción POR ESTO!)
Vila Dosal y López Obrador dieron seguimiento al progreso en la construcción de los tramos 3, Calkiní-Izamal, y 4, Izamal-Cancú La PlanchaCampesinos de Hunucmá advierten que permanecerán en la
MÉRIDA, Yuc.- Ejidatarios de Hunucmá advirtieron a la empresa Bachoco que permanecerán en la Estancia K para defender los cul tivos que tienen desde hace más de una década, incluso ya empezaron a cosechar cítricos y plátanos, y que “la tierra es de quien la trabaja”.
Incluso, desconocieron los do cumentos de posesión de la tierra con número catastral que datan del 2021, ya que en ese terreno llevan trabajando 12 años, luego de que fue abandonado en ese entonces por la empresa Kaki
En la reunión efectuada en el lu gar, los ejidatarios demostraron que son propietarios de las parcelas y lo que antes fue un terreno baldío lleno de maleza y basura hoy es un área agrícola, con plantaciones de limón, naranja dulce, mandarina, guayaba, plátano, coco, papaya, ciruela, flor de mayo y cedro, entre otras espe cies comestibles y comerciables.
Asimismo, se constató que ya empezaron a cosechar plátano y limón, lo que demuestra que están trabajando, por lo que al unísono gritaron: “¡Nadie nos va a sacar!”
“No se vale, ¿cómo te va a sa car Bachoco si estamos trabajan do? Y si lo intentan no lo vamos a permitir”, aseguraron.
Aunque en ocasiones son in timidados por personal de la em presa, así como por elementos de la Policía Municipal, dijeron que “no sé qué va a pasar, pero no nos vamos a quitar, no vamos a aban donar más de 10 años de trabajo”.
Además, muchos han invertido en poner tomas de agua de agua para regar sus sembradíos, al mis mo tiempo que constantemente
MÉRIDA, Yuc.- Las nuevas tecnologías están provocando nuevos trastornos del sueño, so bre todo en los jóvenes, como somnolencia diurna, por lo que usar los dispositivos móviles antes de dormir en tiempos pro longados afecta negativamente al organismo, distorsionando no solo el humor, sino también el rendimiento físico, señaló el neu rólogo Antonio López Rodríguez.
El especialista manifestó que durante la infancia y la adoles cencia se producen cambios que requieren buenos hábitos de sue ño, por lo que se necesitan entre ocho y 10 horas para un desarrollo psicofisiológico adecuado, afirmó que los jóvenes tienen como há bito el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunica ción (TIC) desde edades tempra nas, lo que les permite desarrollar amistades y encontrar un espacio independiente de los padres, pero su uso excesivo se asocia con la aparición de comportamientos adictivos en los usuarios.
“Los dispositivos móviles (tabletas, celulares y computado ras) antes de ir a la cama afectan negativamente al sueño y nos de jan adormilados al día siguiente. Parte de la culpa de este efecto la tiene la luz de onda corta que
El vocero de los ejidatarios afectados, Luis Ek, aseveró que la Estación K tiene una extensión de 24 hectáreas, terreno que el 2010 fue abandonado por la empresa Kaki, actualmente en el lugar hay injertos de cerca de 160 familias.
Anunció que ante la desidia de la alcaldesa Edna Franco Ceba llos se asesorarán jurídicamente para defender las tierras ejidales que les pertenecen, y ante el re
entregó, acudirán primeramente al Catastro para constatar su vali dez y empezar a investigar cómo es que les dieron el acta.
También se contempla de acu dir a la Procuraría Agraria (PA) y al Registro Agrario Nacional (RAN) para luego proceder conforme a la Ley. Aseveró que el patrimonio de cerca de 500 familias de Hunucmá está en riesgo por el “expansionis mo” de la empresa Bachoco, que se
ciento de la cabecera municipal.
La iniciativa privada construyó muros para apoderarse de calles que cuentan con alumbrado públi co, así como parques e incluso, del casco de una hacienda.
Los ejidatarios manifestaron que dicha compañía se apoderó de cerca de 200 hectáreas de va rias colonias, tal es el caso de San Vicente , Estancia K , San Juan , San Eduardo, San Román, y Tres
demnización o que les devuelvan los terrenos, y de no tener una pronta respuesta están dispuestos a derribar los muros.
Acudieron con el expresiden te municipal Roberto Villafaña, quien durante su trienio 2001-2004 construyó una calle de terracería, aprovechando que habían postes de alumbrado público, pero estas vías públicas fueron bardeadas.
(Didier Madera)emiten estos aparatos, además el dormir poco, o menos de las horas necesarias, tiene consecuencias en la salud que pueden llevar a alteraciones en el metabolismo, como la obesidad o la diabetes, desordenes hormonales e inmu
nológicos, además de afectar también la visión”, dijo.
Asimismo, comentó que varias investigaciones señalan que el uso de las redes sociales se relaciona con efectos negativos en el sueño,
desempeño laboral y escolar. Se considera que las TIC desplazan o interrumpen el tiempo de sue ño, pues promueven contenido estimulante y alteran el ciclo cir cadiano (reloj biológico).
rador consiste en una etapa relati va de inactividad física en la que se restablecen las funciones psi cológicas, neuroendocrinas, gás tricas e intestinales, que son vita les para un pleno rendimiento y, a su vez, la persona se encuentra en un estado de descanso y recupe ración. Sin embargo, actualmente por estar pegados a los dispositi vos digitales las personas, sobre todos los jóvenes, solo duermen entre tres y cuatro horas, provo cando no solo el deterioro de su salud sino problemas sociales.
Advirtió que el uso de este tipo de dispositivos justo antes de dor mir no solo reduce las horas de sue ño, sino que empeora su calidad, y además también están detrás del lla mado insomnio de mantenimiento, al ser causantes de gran número de despertares a lo largo de la noche. Este déficit en las horas de sueño se convierte en uno de los trastornos más extendidos actualmente, para evitarlo es importante desconectar de todo una hora antes de acos tarnos y mantener los dispositivos apagados y fuera de la habitación a la hora de dormir.
(Darcet Salazar)Corte de EE.UU. analiza una impugnación de los republicanos que pide aumentar poder a legisladores
WASHINGTON.- La Corte Suprema de Estados Unidos está a punto de enfrentarse a un nuevo caso de elecciones, una impugnación liderada por los republicanos que pide a los jueces un fallo novedoso que podría aumentar significativamente el poder de los legisladores estatales sobre las elecciones al Congreso y a la presidencia.
El máximo tribunal del país tiene previsto escuchar los argumentos el miércoles en un caso de Carolina del Norte, donde los esfuerzos republicanos por trazar distritos congresuales fuertemente a su favor fueron bloqueados por una mayoría demócrata en la Corte Suprema del Estado porque el mapa del Partido Republicano violaba la constitución del Estado.
El mapa trazado por el tribunal arrojó siete escaños para cada partido en las elecciones de mitad de período del mes pasado en la muy competitiva Carolina del Norte.
La cuestión para los jueces es si la disposición de la Constitución de Estados Unidos que otorga a las legislaturas estatales el poder de establecer las normas sobre “tiempos, lugares y formas” de las elecciones al Congreso excluye a los tribunales estatales del proceso.
“Éste es el caso más importante sobre la democracia estadounidense -y para la democracia estadounidense- en la historia de la nación”, dijo el
ex juez federal Michael Luttig, un prominente conservador que se ha unido al equipo legal que defiende la decisión del Tribunal de Carolina del Norte.
Los líderes republicanos de la legislatura de Carolina del Norte dijeron a la Corte Suprema que las
“líneas cuidadosamente trazadas de la Constitución ponen la regulación de las elecciones federales en manos de las legislaturas estatales, del Congreso y de nadie más”.
Tres jueces conservadores ya han expresado cierto apoyo a la idea de que el tribunal estatal se había apro-
LONDRES.- Un grupo de expertos en defensa y seguridad de origen británico tuvo acceso a un documento clasificado que revela cuál era el plan secreto del presidente de Rusia, Vladimir Putin, para “borrar a Ucrania de la faz de la tierra”, como lo denominó Euromaidan Press, uno de los principales medios de comunicación locales.
El escrito, que lleva la firma del líder del Kremlin, da a conocer detalles inéditos sobre el plan de “diez días” de Moscú para apoderarse del territorio ucraniano, sostuvo el Instituto Real de Servicios Unidos para Estudios de Defensa y Seguridad (RUSI), institución que tiene estrecho vínculo con el ejército británico.
Para la obtención del registro, RUSI trabajó con el teniente general ucraniano Mykhaylo Zabrodskyi y el exasesor del Servicio de Inteligencia Oleksandr Danyliuk.
A grandes rasgos, y según se desprende del análisis de los expertos, la estrategia del gobierno ruso tenía dos pilares básicos: ataques masivos con misiles y aviones y el asesinato de funcionarios. Para empezar, la administración Putin confeccionó una “lista negra” de políticos y otros personajes.
Los nombres de aquellas personas fueron divididos en cuatro categorías: las personas a las que
el Kremlin quería matar, las que “necesitaban represión e intimidación”, aquellos que podrían llegar a colaborar con Rusia y las personas que Moscú había establecido que ya estaban preparadas para colaborar.
Con respecto a la población en general, planificaron que soldados rusos fueran puerta por puerta y decidieran si arrestar o terminar con la vida de tal o cual residente. A los capturados, se los reeducaría con ayuda de maestros rusos y otros funcionarios mediante el uso de propaganda.
También se dejó en claro cuáles eran las ubicaciones clave a con-
quistar, ya sea mediante la infiltración del Ejército ruso o a fuerza de bombardeos. El inventario daba prioridad a las siguientes localizaciones: centrales eléctricas y nucleares, los aeródromos, el banco central y el parlamento de Ucrania.
Putin tenía un as bajo la manga para controlar el avance tanto de Occidente como de sus aliados: Una vez que Rusia tuviera control sobre las plantas nucleares en territorio ucraniano, chantajearía a vecinos europeos con riesgo de ser contaminados por radicación. (Agencias)
piado de los poderes que otorga la Constitución en lo que respecta a las elecciones federales. Un cuarto ha escrito con aprobación sobre la limitación del poder de los tribunales estatales en este ámbito.
Pero la Corte Suprema nunca ha invocado lo que se conoce
como la teoría de la legislatura estatal independiente. Sin embargo, fue mencionada en una opinión separada por tres conservadores en el caso Bush contra Gore que resolvió las elecciones presidenciales de 2000.
Si el tribunal la reconociera ahora, los opositores al concepto argumentan que los efectos podrían ser mucho más amplios que la simple redistribución de distritos.
MICHAEL LUTTIG EXJUEZ FEDERALEl fallo más contundente para los republicanos de Carolina del Norte podría socavar más de 170 disposiciones constitucionales estatales, más de 650 leyes estatales que delegan la autoridad para hacer políticas electorales a los funcionarios estatales y locales, y miles de regulaciones hasta la ubicación de los centros de votación, según el Centro Brennan para la Justicia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York. (AP)
El republicano anunció que se postula de nuevo a la presidencia.
WASHINGTON.- El expresidente Donald Trump se enfrentó ayer a las críticas de funcionarios de ambos partidos tras pedir la “terminación” de partes de la Constitución por su mentira de que las elecciones de 2020 fueron robadas.
Trump, quien anunció el mes pasado que se postula nuevamente a la presidencia, hizo la afirmación durante el fin de semana en su plataforma de medios sociales Truth.
“Un fraude masivo de este tipo y magnitud permite la terminación de todas las reglas, regulaciones y artículos, incluso los que se encuentran en la Constitución”, escribió. ”¡Nuestros grandes ‘fundadores’
no querían, y no condonarían, unas elecciones falsas y fraudulentas!”.
El líder demócrata entrante de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, señaló ayer que las declaraciones de Trump eran extrañas y extremas y dijo que los republicanos tendrán que tomar una decisión sobre si seguir abrazando las opiniones antidemocráticas de Trump.
“Los republicanos van a tener que resolver sus problemas con el ex presidente y decidir si van a romper con él y volver a alguna apariencia de razonabilidad o seguir inclinándose por el extremismo, no sólo de Trump, sino del trumpismo”, dijo Jeffries. (AP)
Éste es el caso más importante sobre la democracia estadounidense en la historia de la nación”.
Cancún, Q. Roo, lunes 5 de diciembre del 2022
Hoteleros de la Riviera Maya se suman al rechazo del aumento de impuestos sobre la nómina y el hospedaje
Una palapa en los módulos de la entrada de Hacienda Mundaca, en Isla Mujeres, fue derribada por los vientos del Frente Frío
El Consejo Supremo Maya en Kantunilkín asegura que la tradición pende de un hilo; llaman a vivir la fiesta patronal con fe
PLAYA DEL CARMEN.- Los hoteleros de la Riviera Maya se sumaron al rechazo del sector empresarial a la propuesta del Gobierno del Estado, para incrementar el Impuestos Sobre la Nómina (ISN) y el hospedaje hotelero.
Andrea Lotito, Vicepresidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya ( AHRM ), señaló que “los empresarios no pueden seguir cargando las deudas del Gobierno”.
El incremento al ISN pasaría del 3 al 4 por ciento y el Servicio de Hospedaje (ISH) se ajustaría del 3 al 5 por ciento.
El entrevistado explicó que, en principio, el incremento del ISH representa una pérdida de utilidad del 2 por ciento a los hoteles de la Riviera Maya, pues aunque sea pagado por los turistas, los hoteles deben recaudarlo.
Además, consideró el incre-
mento del ISN como una medida “excesiva y preocupante”.
“Especialmente porque no viene destinada ciento por ciento a la promoción, y nos interesaba mucho más una acción firme hacia los que no están pagando, sea un impuesto al hospedaje o la nómina, ni cumpliendo con las obligaciones fiscales”, destacó.
“El Estado es muy productivo, muy exitoso, muy generoso, pero los cautivos no podemos seguir cargando el costo exagerado de una deuda que siempre viene del Gobierno anterior o los programas que vienen a futuro”, subrayó.
Por último, Lotito puntualizó que la iniciativa privada ya inició negociaciones en cuanto al periodo de pago de dichas recaudaciones, debido a que si se notifica el 10 de diciembre que la medida fue aprobada por el Congreso del Estado, los hoteleros no podrán modificar los convenios y la suma de ventas realizadas a futuro.
PLAYA DEL CARMEN .- La apertura de grandes empresas recicladoras en el vecino Estado de Yucatán salvará al destino de un colapso sanitario, afirmó Refugio García, representante legal del centro “Reciclemos”, debido a que Quintana Roo no puede contar con negocios de este giro, por sus propias leyes, y los centros de captación del centro del país, a donde se envía la mayor cantidad de PET, aluminio y otros materiales, bajan sus cortinas en esta época, debido a las vacaciones.
Sin embargo, reconoció que la recolección de los materiales en el Caribe Mexicano ha bajado muchísimo, debido a que los precios cayeron en picada. “Se desplomó un 50 por ciento el costo del material. Hablemos que el aluminio estuvo en 42 pesos y ahora está en 22 pesos”, puso como ejemplo.
Explicó que esta caída es nor-
mal y cíclica, porque con el cierre temporal de las empresas recicladoras, algunos artículos salen más
costosos. Los precios comenzarán a nivelarse a principios de febrero. El ambientalista recalcó que
por esta razón algunos pepenadores guardan su basura y esperan que lleguen los meses del alza de
precios de los residuos sólidos para venderlos.
“Son poquitos, muchos quisieran manejar la basura en este sistema, pero no se puede porque no tienen espacio para el almacenamiento en sus casas”, dijo.
Refugio García aclaró que el 70 por ciento de los recolectores viven netamente de recoger y juntar los materiales que pueden tener una segunda vida, a veces está cifra se eleva hasta un 80 por ciento; mientras que el 20 por ciento restante son empresas que llegan a las recicladoras a cumplir en el programa municipal “El Reciclatón”.
Finalmente dijo que el promedio mensual que reciben de cartón es de aproximadamente 220 toneladas, mientras que de botellas PET reciben 10 toneladas cada mes y medio.
PLAYA DEL CARMEN. - El Cabildo de Solidaridad 2018-2021, que aprobara incrementar de 7 a 12 los niveles de altura de Ciudad Mayakoba y Grand Coral (hoy Corasol), olvidó aprobar las modificaciones en el Programa de Desarrollo Urbano (PDU).
En consecuencia, las obras que llevan ambos desarrollos estarían contraviniendas la ley, por no estar establecidas en este documento rector del crecimiento de Playa del Carmen.
Como se recordará, la Comisión de Desarrollo Urbano inició una investigación contra Corasol por estos edificios costeros, además, que no entregaron las áreas de donación, que consiste en una vialidad (la continuación de la Quinta Avenida), y cuatro predios, que serían los accesos a la playa. Aparte que se hará una inspección, a efecto de revisar que no hayan
rebasado las superficie autorizada para el desplante en la construcción de un campo de golf.
El octavo regidor, titular de esta Comisión, Cecilio Puc Sansores, ya antes había indicado que si bien el
Cabildo anterior aprobó dos acuerdos para modificar la Conformación del Polígono de Actuación Privado para la localización de usos y destinos del suelo e intercambio de
de Ciudad Mayakoba, como del Corasol, también debieron modificar el PDU
En este sentido, al buscar, a través de la Unidad de Vinculación y Acceso a la Transparencia del Mu-
nicipio de Solidaridad (UVTAIP) el Acta de Cabildo con el acuerdo para modificar este PDU específicamente en las zonas donde se desarrollan ambos proyectos, la Secretaría General del Ayuntamiento, mediante el oficio número MSOL/ SG/1031/2022, respondió que “no es posible remitir copia del acuerdo antes mencionado, ya que después de realizar una búsqueda minuciosa en los archivos de esta Secretaría a mi cargo no se encontró ninguna información al respecto”.
Cecilio Puc, dijo en su momento que esto podría dar pie no sólo a una sanción, sino hasta la demolición del excedente; en este caso, si ya se construyeron edificios de 12 niveles tendrían que demoler por lo menos cinco.
Será antes del 15 de diciembre cuando vuelva a sesionar la Comisión de Desarrollo Urbano para conocer los avances de la investigación en contra de Corasol, quedando aún pendiente Ciudad Mayakoba
PLAYA DEL CARMEN. -
Aunque en menos de 100 metros, a lo largo de las calles que forman parte del tianguis Luis Donaldo Colosio hay por lo menos 21 vendedores ambulantes, ninguno comercializa libros, a excepción de Patricia Hernández, quien refirió que logra sobrevivir gracias al interés de los adultos mayores en la lectura.
En una pequeña mesa, Patricia Hernández vende libros de José Saramago, así como de Steven King, los cuales coloca en orden para esperar que un próximo lector se acerque a comprarle.
De las calles 54 y 56 de la colonia Luis Donaldo Colosio , el puesto de quien fuera lideresa de la Plaza Lido en Cuernavaca está escondido, a diferencia de los mercaderes que expenden sus productos que son de la Ciudad de México y Belice, la ropa usada de segunda mano, entre otros.
Patricia Hernández explicó que en el pasado Gobierno Municipal de Solidaridad, cuando gobernó la exalcaldesa Laura Beristain le negaron un permiso para que pueda vender sus libros, en lo que fue del proyecto “Playa de Mí Esperanza”, ahora “Las Plaza de Playa”.
La exdirigente de los comerciantes en Cuernavaca informó a este medio de comunicación, que por el rechazó de los extrabajadores de la administración pública, no se cruzó de brazos y decidió no
dejar de vender los ejemplares.
“Me dijeron que no me darían el espacio porque estaría dedicado solamente a los artesanos”, dijo.
Aunque el espacio de la colonia Luis Donaldo Colosio no es tan popular como la Plaza 28 de Julio, precisó que llegan turistas extranjeros, que son la parte de la otra población que es clientela.
“Playa del Carmen a diferencia de Cuernavaca, como está en un lugar tan apartado del mundo y lejos del Centro del país, que la gente no tiene el habito de leer y prefiere estar en el teléfono”, destacó.
Patricia Hernández señaló que lo anterior se percibe, por la falta de imaginación y la curiosidad que tienen las nuevas generaciones de hace muchos años atrás, porque ni
si quieran usan un vocablo amplio y tampoco, saben el significado de las palabras.
Patricia Hernández señaló que la mayoría de la gente a la que atienden son mujeres de la tercera edad, porque los adultos mayores, buscan información sobre política.
Indicó que constantemente sigue comprando libros para que pueda generar este círculo virtuoso del vendedor y el lector, sin embargo, Patricia Hernández mencionó que ha aumentado el consumo de los libros digitales.
“Todos los mexicanos debemos leer la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pero no la leen. Yo creo que la compra está un poquito más bajo, porque está afectando el alza económica
PLAYA DEL CARMEN. - Yuno demostró que no hay barreras para entrenar y correr cinco kilómetros, aunque se tenga Síndrome , ya que fue una de las alumnas del Centro de Atención Integral con discapacidad en Solidaridad, que participó en la primera competencia pedestre “La Carrera Cinco kilómetros ¡Corre Conmigo!”, por la discapacidad.
En punto de las 7:00 de la mañana inició este evento, que reunió a 200 corredores, donde igualmente estuvieron los pequeños que conforman las asociaciones civiles, “Microtia” y Centro de Atención Integral, escuela a la que asiste Yuno, de 41 años de edad, quien sin perder el ritmo corrió parte r de cuatro kilómetros de esta competencia.
El equipo de Yuno, que está integrado por el entrenador Jo-
sué Gutiérrez se mostró muy satisfecho del avance que tuvo la corredora, ya que refirió que en la condición física que tienen los jóvenes y las personas que tienen Síndrome de Down, es delicada, porque tienen que cuidar su peso, además que saber correr mejorará su respiración.
“Ella ya corre solita, pero fue todo un proceso muy largo, le encanta correr y llevo con ella cuatro meses”, dijo.
El recorrido de los atletas, que se sumaron a la causa, inició en el deportivo Mario Villanueva para posteriormente avanzar cinco kilómetros a lo largo de la Quinta Avenida, posteriormente las personas con discapacidad emprendieron la competencia, media hora después, la gran mayoría sólo trotó 100 metros acompañados con sus familiares, debido a que algunos se les impidió su condición física.
COZUMEL.- A pesar que en la isla no se han presentado casos o denuncias ante la Fiscalía Ge neral del Estado ( FGE ), de ado lescentes víctimas de violencia en el noviazgo o abuso verbal, psicológico, sexual o digital, se busca a quienes sí, para que los reporten, pues es un delito para
Por Landy VeraCOZUMEL.- Personas reclui das en el Centro de Reinserción Social ( Cereso ) en la isla reci bieron pláticas de especialistas acerca de la depresión y nutrición.
La Red Mundial de Jóvenes en la isla, encabezada por Rolando Medina Valdez, y que impartió las pláticas a los reos, explicó que es importante que estas per sonas reciban atención psicoló gica, formación humana, educa ción y valores, pues al cumplir su sentencia deben ser incluidas en la sociedad.
“Todos tenemos derecho a tener una segunda oportunidad en la vida, independientemente del motivo que los haya llevado a cumplir una sentencia, afuera tienen familia y una vida que continuar a través de la incursión nuevamente en la sociedad”, afir mó Medina Valdez.
Los ponentes fueron el nu triólogo, Guillermo Medina, con la plática “Nutrición y Entrena
el que el Código Penal establece una sanción de seis meses a cinco años de prisión a quien lo ejerza.
La psicóloga Elizabeth Vi llegas Mendoza, de la Policía Cibernética, fue la encargada de la ponencia y dinámicas con jóvenes para identificar los di ferentes tipos de violencia en el ciberespacio: trata virtual de personas, difusión de conteni
do íntimo sin consentimiento, sextorción, ciberpersecución, difamación virtual, suplantación virtual, hostigamiento virtual, acecho- stalking , violación de datos personales, insultos elec trónicos y exclusión virtual.
Explicó también otros tipos de agresiones, como verbal, pa trimonial, psicológica, sexual o digital, “mismas que pueden con
cluir con el peor de los actos de abuso, el feminicidio”.
Resaltó que todas las varian tes representan un delito y el Có digo Penal establece una sanción de seis meses a cinco años de prisión a quien la ejerza.
Personal de la Policía Ciber nética, en coordinación con ele mentos del Área de Prevención del Delito de la Dirección de
Seguridad Pública de Cozumel, también participaron en la plática con jóvenes, acerca de los 11 tipos de violencia cibernética que están contenidos en la Ley Olimpia.
En su charla, los especialistas los exhortaron a confiar en sus padres y denunciar cualquier tipo de agresión digital para no ser víctima de hechos constitutivos de delito.
miento”; en tanto que Rolando Medina les compartió cómo superó la depresión y lo que lo motivó a realizar labores socia
les, ya que como protagonista y paciente de este padecimiento, logró entender y ver la vida de
También se montó una expo sición de hamacas, artesanías y estampados que se elaboran en ese centro penitenciario, y que
son entregados a sus familiares para que puedan obtener un in greso y desde la cárcel contribuir
La colonia Centro es considerada una zona de riesgo, por la dificultad para llevar un trabajo preventivo
Por Landy VeraCOZUMEL.- En lo que va del año suman 38 casos probables de dengue en la ínsula, siendo la colo nia Centro la más complicada para ingresar a los patios de los estable cimientos para realizar un trabajo preventivo, y convirtiéndola en un área de riesgo, afirmó Hugo Pérez Rosas, Jefe del Departamento de
COZUMEL.- La falta de la car tilla militar liberada es uno de los obstáculos para ingresar a la Policía Municipal. En un año, sólo 14 cade tes, de 32, han logrado incorporarse a las filas de esta Corporación poli ciaca, de acuerdo con Roger Anto nio Pacheco, encargado del Instituto de Formación de la Policía (IFP).
“Tenemos 26 vacantes y 17 as pirantes que están desarrollando un periodo de capacitación de tres meses en temas como acondicio namiento físico, mental y adminis trativo, para que posteriormente presenten su examen de control y confianza; además, se les dota de un bono quincenal de 2 mil 500 pesos”.
Mencionó que los requisitos no han cambiado; el más importante es contar con la mayoría de edad y hasta los 40 años, recalcando que la problemática que muchos presen tan es la falta de la cartilla militar liberada. “Nos hemos encontrado que la mayoría de los jóvenes deja pasar esa responsabilidad cívica, y
Vectores Municipal.
Señaló que la cifra es igual al número de cercos sanitarios que se han realizado de control larvario y rociado de larvicidas en las paredes de las viviendas de los posibles en fermos, así como sus alrededores, para eliminar el mosco trasmisor del virus.
“Los casos probables que nos han notificado los hospitales son
38, por lo que acudimos para accio nes preventivas, control larvario y el rociado residual a las viviendas de estas personas y garantizar que las paredes queden protegidas con un producto que tiene una residua lidad de dos meses, lo que da una vigencia de protección, en caso que se confirme la enfermedad. Tam bién se fumigan los alrededores para matar al mosquito”, comentó.
Además, dijo que los depósitos permanentes, como los tinacos o pozos, se tratan con un larvicida que tienen una duración de dos meses.
Señaló que la colonia más com plicada para llevar a cabo los tra bajos de prevención y control de dengue es la Centro. “Es un lugar de mucha concentración de turistas y tener este tipo de criaderos en los patios genera una zona de riesgo, por
ello es la que presenta un alto índice de criaderos o depósitos a eliminar”.
Dijo que esta problemática se debe, en gran parte, por tratarse de una zona más comercial, pues son terrenos muy amplios y los patios traseros de los comercios a veces son inaccesibles o no se puede hacer contacto con el dueño de la vivienda, pues no se puede ingresar sin autorización.
aunque tienen el perfil y los otros requisitos, no son aceptados”.
Así también, comentó que quienes cumplan con todo y en tren en la fase de entrenamiento y conocimiento, para después acu dir a su examen obligatorio del C3, en la capital del Estado, mu chos reprueban los estudios que se les realizan y desisten de entrar a las filas de la Corporación.
Por último, señaló que la con vocatoria seguirá abierta hasta el último día del año y recordó que los requisitos son tener una edad entre 18 y 40 años, estudios de secundaria o preparatoria, estatura mínima 1.55 mujeres y 1.60 para hombres, cartilla militar liberada, en el caso de hombres, y no tener tatuajes en rostro y cuello.
ISLA MUJERES.– Una sección de la fachada de los módulos ubicados a la entrada de la Hacienda Mundaca fue derribada durante la madrugada de ayer, por las rachas de viento del Este, que alcanzaron más de 40 km/h.
Resultaron afectadas las oficinas del cronista de Isla Mujeres y de la Asociación Civil “Isla Animals”, confirmaron voluntarios de esta organización, al solicitar apoyo para la reconstrucción.
“La pequeña palapa afuera del refugio se cayó anoche e hizo graves daños a nuestras ventanas”, agregaron. Por seguridad, el refugio estuvo cerrado ayer domingo.
“Dos de nuestras ventanas fueron destrozadas y gracias a Dios no había perros en la parte de atrás, donde está la mayor parte de los daños”, dijo un representante.
Grace, una voluntaria, señaló que se rompieron las ventanas de la asociación civil. “Por suerte los perritos adentro están a salvo”, agregó.
Poco antes del mediodía comenzaron los trabajos para desmantelar los restos de estructura, para reabrir este lunes las oficinas de Ecología y Medio Ambiente y Parques y Jardines. El personal de Protección Civil y Servicios Públicos retiró escombros y pedazos de madera para prevenir mayores daños.
Aunque aún se analizan los daños generales por la caída de la palapa, el derrumbe encendió la alarma por el alto riesgo del desplome
Por Ovidio LópezISLA MUJERES.– Hoy comenzará otra semana libre de temporales, después del paso del Frente Frío Número 12, coincidieron autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).
Aunque la masa de aire polar que trajo el meteoro permanecerá sobre el destino, por la llegada del Sistema Frontal Número 13 al Golfo de México, hoy habrá cielo despejado y el resto de la semana, cielo medio nublado. Asimismo, se registrarán temperaturas de 28 grados Celsius en el día y 24 por la noche, según la Conagua
La Semar pronostico que hoy habrá rachas de viento de hasta 46 km/h en mar abierto, pero bajarán a 37 km/h mañana; sin embargo, son impropias para la navegación menor, de pesca y de recreo.
Pero en la Bahía de Mujeres no habrá problemas, indicó la Capita-
de toda la palapa de Mundaca, que mide de mil metros cuadrados, la cual presentó falla estructural a pocos meses de su inauguración, en el 2014, cuando un fuerte ventarrón del Este rompió un palo de soporte del cono, lo que la bandeó. Desde entonces se colocó un puntal para evitar el colapso.
Protección Civil recomendó desde entonces no usar la infraestructura para eventos oficiales y sociales.
Esa obra malograda formaba parte de un proyecto de inversión federal, por más de 14 millones de pesos, para construir la barda de la Hacienda Mundaca, de 16.5 hectáreas. Se construyó un nuevo acceso por la carretera a Garrafón, a 100 metros de lo fue la casa del desaparecido ambientalista Ramon Bravo Prieto, el cual tampoco se usa aun porque todo el inmueble está cerrado por la investigación del Instituto Nacional de Antropo-
nía de Puerto, al recomendar a los lancheros que tomen sus precauciones durante la movilización de grupos de visitantes a los sistemas de corales dentro del Parque Marino Nacional.
de turismo se mantuvo normal,
QATAR.- Cuando peor la estaba pasando, aparecieron el juvenil Jude Bellingham y el capitán Harry Kane para liderar a Inglaterra al golear a Senegal 3-0 y clasificar a los cuartos de final de Qatar 2022, donde se topará con Francia.
El equipo de Gareth Sou thgate era controlado por el campeón de África, que estuvo en dos ocasiones a punto de abrir el marcador en la primera media hora de juego, pero perdonó y se marcha del Mundial.
Jordan Henderson a los 38 minutos, Harry Kane a los 45’ y Buyako Saka a los 57’ anotaron los goles de Inglaterra en el majestuoso estadio Al Bayt , ante 65 mil 985 espectadores.
Antes del inicio del par tido, y como lo han durante todo el Mundial, los juga dores ingleses hincaron la rodilla en el césped durante unos segundos, en una ac ción de protesta contra el racismo y la discriminación extendida a nivel global.
Después de veinte minu tos de dominio estéril del equipo europeo y con Sene gal replegado y esperando, los Leones de Teranga se animaron y se adelantaron en el campo, poniendo en aprietos al portero Jordan Pickford en un par de oca siones, pero se descuidaron atrás y les resultó fatal.
A los 23 minutos, Ismaila Sarr tuvo la apertura, pero remató por encima del trave saño en el área chica ante la desesperada salida de Pick ford, que 10 minutos más tar de salvó su arco con el brazo izquierdo ante un violento re mate cruzado de Boulaye Dia.
Esas dos llegadas ani maron a Senegal que se desprotegió en defensa.
Entonces apareció en todo su esplendor la nueva joya del futbol inglés, Jude Bellingham, que con su velo cidad acabó con el campeón
CAMBIOS:
SENEGAL
de África en dos estocadas.
A los 38 minutos, y en la mejor jugada del encuentro, Luke Shaw tocó para Declan Rice, que alargó de primera a Kane, que a su vez puso a correr a Bellingham.
El delantero del Borussia
Dortmund, de 19 años, y por el que se pelean los clubes más poderosos de Europa, llegó al fondo y dio el pase de la muerte para Jordan Henderson, que tocó corto y marcó la apertura.
Bellingham consiguió el balón en su campo con la
defensa africana adelantada, salió despedido en velocidad por la zona central, abrió a Fo den a la izquierda y éste cedió de primera para Kane. El go leador del Tottenham ingresó solo al área y fusiló a Edouard Mendy con un tiro cruzado. Tras el descanso y con
En el triunfo de 3-0 sobre Senegal, Hurricane marca y se pone a un gol de igualar la cifra histórica del goleador Wayne Rooney, quien marcó 53
Senegal entregado, Inglaterra siguió atacando y a los 57 mi nutos Saka anotó el tercero, al definir con un toque corto ante la salida de Mendy tras un gran pase de Foden desde la izquierda del ataque.
Saka, otro juvenil, de 21 años, que juega en el Arse nal , fue la gran sorpresa de Garth Southgate al incluirlo de titular en lugar de Marcus Rashford, que había sido la gran figura y había anotado un doblete en el triunfo ante Gales por 3-0 en el cierre de la fase de grupos.
Southgate refrescó su ata que con el ingreso de Jack Grealish y Rashford por Saka y Foden, pero Inglaterra ya había bajado las revoluciones y regulaba las energías, de cara a su duelo contra el cam peón del mundo y Mbappé.
“Los partidos de elimina ción directa nunca son fáci les, y durante todo el torneo hemos mostrado una gran madurez” aseguró Kane, que convirtió el segundo tanto de su equipo, tras un gran contragolpe iniciado por la nueva joya del fut bol inglés, el juvenil, de 19 años, Jude Bellingham.
Este tanto fue el 52 de Kane en la Selección Inglesa y quedó a uno del máximo goleador histórico, Wayne Rooney, que marcó 53.
El combinado senegalés extrañó a su referente Sadio Mané. (AP) El entrenador Aliou Cissé lanzó una alineación de 4-2-3-1. (AFP)Qatar.- Si la lógica hace su trabajo, hoy por la tarde, Brasil tendría que estar esperando rival para los cuartos de final; sin embargo, el razonamiento y el fut bol no siempre son compatibles. Hoy, el glorioso Scratch do Ouro espera a Corea del Sur, en la continuación de su intenso viaje a la ansiada final del día 18, pero no será tarea fácil, esto que en el papel luce como un trámite, en la realidad puede volverse áspero, rayando en lo peligroso. A estas altu ras del Mundial y en esta coyuntura, cualquier suspiro puede apagar la es peranza de la Verdeamarela
Pero lejos del favoritismo que la elección brasileña pueda arrastras y aunado a un ambiente de incertidum bre por las constantes noticias sobre el estado de salud de Pelé, hay algu nas agravantes que ponen en tela de juicio su poderío. De entrada, tiene dos jugadores lesionados y fuera de la competencia, dos tocados y uno en fase de recuperación; no es la situa ción ideal para Tite y los suyos ante los Tigres de Asia que están dispues tos a dar sorpresas.
El representativo de Corea del Sur dejó fuera, de manera cardiaca y con la ayuda de Ghana, a Uruguay y consiguieron una de sus victorias más prestigiosas ante la Portugal de Cris tiano Ronaldo, de ahí que resulten un rival que está dispuesto a faltarle el respeto a cualquiera que se le ponga enfrente, sin importar su historia y fa voritismo, más cuando su rival viene de una dolorosa derrota ante Came rún, que no le alcanzó para calificar.
Aunque hay que decirlo, Tite consideró ese traspié como un punto estratégico, pues aprovechó la poca
trascendencia del encuentro y poder rotar a la mayoría del once titular. Implementó nueve cambios y el once de hoy no ten drá nada que ver con lo visto ante Los leones indomables. Volverá la pareja de centrales Thiago Silva y Marquinhos, así como Casemiro al medio, y arriba estarán los astros Vinicius Júnior, Ri charlison y Raphinha.
A esto hay que agregarle la vuelta de Neymar, como confirmó Tite en rueda de prensa. El brasileño, con solo dos entrenamientos en el bolsillo, ten drá minutos ante Corea del Sur. Solo queda saber si como titular o como suplente. “Dependerá de cómo esté”, explicó el timonel, algo que no deja de ser un arma de doble filo, pues el rendimiento del astro puede resultar brillante o gris.
El problema se extiende a los la terales; el único que está al 100 % es el veterano Dani Alves, pero no es una opción fiable para esta etapa del torneo. Alex Telles no va a volver a jugar y Alex Sandro está tocado. Tite tendrá que echar mano de Éder Mili tao en el carril derecho y a Danilo, a banda cambiada, en el izquierdo. El lateral del Juventus tiene experiencia en esa posición, pero no es la mejor resolución para un equipo acostum brado a un ataque constante.
Aun así, Brasil parece, por todos los flancos, mucho mejor equipo so bre lo que puede exhibir Corea del Sur, que tiene su oro en la calidad de Heung-min Son y el remate de Guesun Cho, para acceder a una ronda que se les niega desde el 2002, cuando escalaron hasta las semifinales, y en el 2010, los frenó Uruguay. Esta vez, van contra la lógica y el todo poderoso Brasil, que resultan ser lo mismo.
Quien libre esta batalla podría en frentar en cuartos de final al ganador del duelo entre Japón y Croacia.
QATAR.- La campeona del mun do Francia dominó a Polonia (3-1) gracias a un gol de Olivier Giroud y un doblete de un Kylian Mbappé, en los octavos de final del Mundial 2022, cla sificándose a cuartos, donde los Bleus esperan a Inglaterra.
Haciendo respetar su etiqueta de campeona del mundo ante un Robert Lewandowski desconocido a pesar de un penal inscrito -al se gundo intento- para salvar el honor (90+9), Francia se hizo por méritos propios acreedora de la victoria en el estadio Al Thumama
Los galos concretaron su domi nio con un tanto de Giroud (44’), y después con dos latigazos impa rables de Mbappé (74’ y 90+1’), que se alzó en solitario al liderato goleador del torneo (5 goles).
Habida cuenta de los antece dentes recientes de los franceses, eliminados en octavos de final en la Eurocopa en el 2021, decepcio nantes en Liga de las Naciones y privados de varios titulares como Karim Benzema o Paul Pogba, este pase a cuartos es todo un alivio, así como una invitación a soñar en grande en Qatar.
El próximo paso será contra Inglaterra, el sábado próximo en el estadio Al-Bayt . Y visto el despliegue de recursos emplea dos ante los polacos, ciertamen te mermados físicamente luego de una primera fase exigente, los Bleus pueden albergar am biciones de convertirse en la primera Selección después de la II Guerra Mundial en revalidar título mundialista tras el Brasil de Pelé en el evento del 1962.
Los jugadores de Didier Des champs olvidaron el borrón come tido ante Túnez (derrota 1-0) en el último partido de la primera fase, con una buena actuación también de su arquero Hugo Lloris.
El capitán francés se convir tió en el jugador, empatado con Lilian Thuram, con más partidos internacionales con Francia (142).
En la segunda anotación, fue Giroud el que inició la acción, antes de habilitar con un pase a Dembelé, quien pasó para el derechazo de Kyky (74’).
Insensible a la presión, el astro del París SG mejoró sus guarismos con un segundo gol
la escuadra contraria (90+1),
gol número 33 como Bleu , y
Mundiales.
Francia disputará los cuartos de final ante Inglaterra.
“Por supuesto esta Copa del Mundo es una obsesión, es la competición de mis sueños”, res pondió Kylian Mbappé tras lide rar el triunfo de Francia con dos goles y una asistencia.
“Pero aún estamos lejos del
objetivo que nos hemos marca do”, que no es otro que revalidar el título logrado hace cuatro años en el Mundial de Rusia 2018.
“Estamos muy contentos de estar en cuartos de final después de un partido que no ha sido fá cil, pero que logramos marcar en momentos clave”, explicó en con
ferencia de prensa, a la que acudió tras haber sido elegido el mejor hombre del partido, después de no hacerlo en los dos primeros partidos (contra Australia y Dina marca), pese a que supuestamente estaba obligado por la FIFA.
“Ha habido muchas preguntas de por qué no hablaba. No tengo
nada en contra de los periodis tas, simplemente es que necesito concentrarme en la competencia. Cuando quiero concentrarme en algo, necesito hacerlo al 100 por ciento, no perder energía con otras cosas”, explicó al respecto la sensación del futbol francés.
Al regreso de la Selección Mexicana de Futbol a la Ciu dad de México el ayer por la mañana, algunos aficionados le expresaron insultos y re clamos al entrenador argen tino Gerardo Tata Martino por la eliminación del Tri en la fase de grupos de la Copa del Mundo Qatar 2022.
“Nada más viniste a robar Tata, es lo único que viniste a hacer”, le dijo un aficionado a Martino cuando se lo en contró en el área de llegadas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Mientras caminaba para salir de la terminal aérea en medio de reporteros, fotó grafos y camarógrafos, el Tata fue llamado “la burla más grande de México. El ratero más grande de todos”.
Al entrenador argenti no, que terminó su contra to como seleccionador de México con la eliminación de la Copa del Mundo, le recriminaron por haber re legado durante los últimos tres años de su gestión al delantero Javier Chicharito Hernández, máximo golea dor histórico del Tri
“Ahí están las consecuen cias de no llamar al Chícharo”, le reclamaron como ar gumento por los únicos dos
goles que México marcó en la fase de grupos del Mundial. “Tanto que se te dijo y te aferraste con (Ro gelio) Funes Mori”.
Los integrantes del cuerpo técnico del Gerar do el Tata Martino salie ron a resguardarlo ante el asedio de las cámaras.
“Ya basta, ¿cuántas fotos le van a tomar? ¿200 fo tos?”, reprochó el auxi
tres ocasiones”.
El entrenador argenti no Gerardo el Tata Mar tino mantuvo su paso sin dar declaraciones hasta salir del aeropuerto y abordar un vehículo.
En Qatar 2022, la Se lección Mexicana rompió una cadena de siete clasi ficaciones consecutivas a los octavos de final de una Copa del Mundo; la ante
BRASIL.- Un centenar de hinchas del Santos, cuna futbolística de Pelé, se congregaron ayer frente a la clínica donde permanece hospitali zado el ídolo brasileño en Sao Pau lo para rezar por su recuperación y enviarle un mensaje de aliento.
“Somos una fuerza espiritual para ver si, en este momento tan difícil que el Rey está pasando, puede levantarse. Esta batalla es de las más duras que está libran do en su vida”, dijo compungido Marcos Bispo dos Santos, admi rador del tricampeón del mundo e hincha del club donde Pelé marcó una era, entre el 1956 y el 1974.
Edson Arantes do Nascimen to, conocido como Pelé, fue internado el martes para una re evaluación de su tratamiento de quimioterapia contra el cáncer de colon que le fue identificado en septiembre del año pasado, infor mó el hospital Albert Einstein.
La clínica informó el sábado en el último parte médico que O Rei permanece “estable” con una “buena respuesta” a una infección respiratoria detectada esta semana.
“Quiero mantener a todos tran
quilos. Estoy fuerte, con mucha esperanza y sigo mi tratamiento como siempre”, dijo el ídolo, de 82 años, en un mensaje en Instagram que acompañó el parte médico del día que mostró al astro “estable”.
El centenar de simpatizantes del Santos permanecía en silencio en la puerta de la clínica en el barrio paulista Morumbi, zona Oeste de la ciudad, con una bandera con el ros tro joven del ídolo y la inscripción Torcida Jovem (hinchada joven).
“Vida longa ao rei!”(¡Larga vida al rey!), se leía en varios carteles pegados en una de las entradas del Albert Einstein.
Cerca del mediodía, los ad miradores de Pelé formaron una ronda y se sujetaron de las manos para rezar un Padre Nuestro.
“Estamos aquí para darle fuerza, para que se recupere el Rey del futbol”, dijo Maicon Pe terson, quien permanecía en la vigilia, frente al hospital, junto con su hijo de dos años.
“Estamos sufriendo bastante, pero si Dios quiere (Pelé) saldrá de ésta”, agregó Peterson.
El delantero Olivier Giroud tendrá muy presente el 4 de diciembre del 2022, el día que pasó a la historia con la Selec ción de Francia al escribir su nombre con letras de oro
El francés superó con 52 anotaciones al máximo go leador de Los Bleus , Thie rry Henry, un récord que desde el 14 de octubre del 2009 parecía irrompible.
En esa fecha, frente a Austria, en un duelo rum bo al Mundial de Sudáfrica 2010, Titi dejó la vara muy alta con 51 anotaciones en 123 partidos. Como escena rio, el Estadio de Francia, donde las tribunas le reco nocían la marca inmemora ble que duró 13 años.
De hecho, en el 2007, frente a Lituania, en Nan
tes, un doblete lo hizo supe rar los 41 tantos en 72 en cuentros de Michel Platini, el en ese entonces máximo anotador de los galos Platini, también cono cido como Le Roi, anotó la máxima cifra el 21 de junio en México 1986, cuando marcó su último gol con los Bleus, en los cuartos de final ante la Selección de Brasil.
Así que Titi tardó 23 años en romper esa históri ca cantidad; sin embargo, el delantero del Milán demoró menos y ahora es el máximo referente en el ataque francés con 52 goles en 117 partidos.
En el duelo ante Polonia había ejecutado una chilena que sacudió las redes, lo que pudo haber sido mucho más majestuoso conseguir el récord con un golazo; sin embargo, fue invalidado,
pero eso no fue impedimen to para Giroud, de hecho, fue un indicio de que en el estadio Al Thumama, Mundial de Qatar, subiría al trono que durante 13 años ocupó Thierry Henry.
“Es genial, era el sueño de un niño poder ganarle a Titi . Es un orgullo inmenso. Pero espero seguir anotan do algunos más para llegar lo más lejos posible. Mucha gente me dijo que venía. Dejé eso atrás y ahora mi obsesión es llegar más lejos con el equipo. Inmediata mente pensé en mi familia, mis hijos, mis amigos. Es algo extraordinario poder hacer eso durante una Copa del Mundo. Cuanto antes mejor, pero nos puso en el camino correcto”, senten ció el máximo goleador francés, Olivier Giroud.
Ya se involucraron otras colonias; el objetivo es extenderlo a todo el municipio, en el 2023
Por Ovidio LópezISLA MUJERES.– El plan piloto de reciclaje de la basura desde el hogar avanza bien, y ya se involucraron otras colonias. Después de arrancar en la zona habitacional Electricista, en la primavera pasada, se planea extenderlo a todo el municipio en el 2023, según Servicios Públicos.
Este fin de Semana, ante el Senado de la República se expusieron los progresos de este proyecto, así como del saneamiento de la Estación de Transferencia.
Se destacó que actualmente, muchas familias ya separan la basura desde la casa, después de implementar una campaña de concientización entre los escolares de los niveles básico y medio.
Además, la población ya respeta los horarios del servicio de recoja, e incluso en algunas colonias separan la basura.
Por otra parte, se expuso ante el Senado que el saneamiento de más de 30 mil toneladas de basura que se acumularon durante dos años en la Estación de Transferencia, realizado en menos de 100 días, fue motivo de distinción nacional e internacional por el esfuerzo en el traslado masivo de contenedores con desechos a lo largo de 8 kilómetros por el mar y 40 por tierra, hasta al relleno sanitario regional.
A esto se sumó el esfuerzo la sociedad, pues hubo manifestaciones de solidaridad para brindarle alimentos por las noches a los choferes de las góndolas.
Alcaldes de varios países se mostraron interesados en el plan ejercido, así como por la propuesta de saneamiento general desde el hogar, así como de aplicar a cabalidad la ley para que ningún plástico se vaya al mar, por el alto riesgo de seguir contaminando el ecosistema y afectar aún más a los corales.
Hasta septiembre pasado, Servicios Públicos ejerció 7 millones de pesos de recursos propios, y únicamente le quedan disponibles 445.1 mil pesos, de un total de 7.5 millones de pesos aprobados con modifi cación por el Cabildo, de acuerdo el informe financiero trimestral de la Administración Municipal.
Asimismo, la Dirección de Medio Ambiente y Ecología ya ejerció 501 mil pesos de un acuerdo también autorizado con modificación, de 649.5 mil pesos y sólo le restan 148.4 mil pesos.
Acerca de Protección Ambiental, el informe trimestral precisa que se aprobaron recursos por 64.4 millones de pesos, con modifi cación del Cabildo a 36.8 millones; de los cuales se habían devengado 33 millones y sólo restan 3.7 millones para este último trimestre.
tura de la Décima Campaña de Esterilización en Ciudad Mujeres se redujo al mínimo, por daño a los suministros a causa del mal tiempo. En la Zona Continental es elevada la cantidad de mascotas que no están esterilizadas, dijeron voluntarias.
“El sábado por la noche, por la tormenta, se nos arruinaron muchos suministros y tuvimos que cancelar domingo y lunes de la semana anterior, informó una ejecutiva de la organización “Isla Animals”, que organizó el evento.
Se había programado esterilizar a mil 800 hembras de perros y gatos, y efectuar 2 mil castraciones, para lo cual se sumaron más de 180 voluntarios, y había casi 30 veterinarios haciendo cirugías al mismo tiempo; pero únicamente se logró esterilizar a 699 ejemplares, es decir, apenas el 20 por ciento del proyecto original.
Aunque se planea reprogramar la actividad, hasta el momento no hay una fecha establecida, pues dependerá de donación extranjera y nacional.
Realmente fue una pena, lamentó una voluntaria, pues la campaña marchaba bien, la gente estaba contenta y también
de medicinas de Estados Unidos. Una parte de éstos se le entregó al veterinario Delfino Guevara, quien encabezó, en la clínica que opera, la campaña en la ínsula.
dijo que el interés en este tipo de actividades continúa, pues el objetivo es controlar la población
Los voluntarios apoyaron la postura del veterinario Delfi no Guevara, quien desde hace 20 años desarrolló e implementó una campaña de concientización en la ínsula, y además participó en la elaboración de la ley Estatal y el Reglamento de Protección
El Consejo Supremo Maya invita a celebrar a la Virgen, y no sólo acudir a las actividades mundanas
Por Luis Enrique CauichKANTUNILKIN.- Miembros del Consejo Supremo Maya ex hortaron a la comunidad de Kantu nilkín a vivir las ferias patronales con fe y fervor, y no sólo acudir a las corridas, los bailes o por la comida, sino participar en los gre mios y las actividades religiosas que se hacen en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción.
Donaciano Poot, Presidente del Consejo, externó que existe preo cupación por las tradiciones loca les, porque cada año son menos las personas que acuden a las misas o participan en los gremios a la hora de llevar los estandartes y ramille tes a la iglesia, cuando existen gre mistas que tienen hasta 50 socios.
Tras dos años de pandemia, la feria tradicional es una de las ac tividades que más se esperaba en la ciudad, particularmente porque pueden divertirse con las corridas, bailes y la comida, pero dijo que no se les debe olvidar el motivo principal de las festividades: ve nerar a la Patrona del pueblo.
“Celebramos el cumpleaños de la Virgen, lo cual debemos hacer de corazón, con verdadera fe y amor, apoyando en sus actividades a los diputados y gremistas, des de la preparación de las comidas, hasta llevar la ofrenda a la iglesia; además de participar en la misa después de la entrada de los gre mios”, dijo Donaciano Poot.
El Presidente del Consejo Supre mo Maya exhortó a los habitantes a retomar la fe porque, dijo, es triste notar que los estandartes y ramilletes llegan a bordo de vehículos y sólo algunas personas participan en el recorrido que hace el organizador desde su casa, hasta la iglesia.
Una semana antes del inicio de la feria, en su homilía dominical, el presbítero, Diego Pat, hacia el mismo llamado a la comunidad y a los organizadores de gremios y corridas, para vivir con fe las ac tividades religiosas programadas.
Mencionó que es triste observar que los habitantes únicamente acu den a las actividades de la bajada de la Virgen el 30 de noviembre, pero no se quedaban a la misa, y la otra fecha en la que se les veía es durante la procesión del 8 de di ciembre y encendiendo sus velas.
A pesar de los exhortos, pocos se están quedando a las misas que se han programado a las 13:00 horas; por ello la invitación a reto mar la fe, porque hay tiempo para divertirse en las actividades mun danas, pero primero es el compro miso con la Virgen.
KANTUNILKÍN.- El Regidor de Educación, Cultura y Deporte, Salvador Vargas Rosas, propuso emitir una convocatoria para que jóvenes de secundaria, bachille rato o la población en general par ticipen en el diseño de la Medalla al Mérito Deportivo, la cual será entregada el próximo año, ya que, por la premura del tiempo, en esta primera edición sólo se otorgó el reconocimiento y un estímulo económico.
Lo anterior será una oportu nidad de mostrar la creatividad de la gente y no debe verse sólo como un concurso, porque es un reconocimiento que quedará para la posteridad, porque el diseño ganador será utilizado a partir del próximo año para exaltar el esfuerzo y dedicación de los grandes deportistas de Lázaro Cárdenas, quienes quedaban fue ra de ser postulados a la Medalla al Mérito Ciudadano.
El Regidor dijo que este año se premió, en el marco de la Con memoración de la Revolución
Mexicana, a la destacada boxea dora Airaly Pech, pero por la premura no se entregó la presea, únicamente un reconocimiento y estímulo económico.
Afirmó que los Concejales mostraron interés en realizar este
concurso, pero aún no hay fecha para que se apruebe la emisión de la convocatoria, esto para no contratar a alguien ajeno para el diseño, sino que sea un joven que le guste el diseño gráfico o el di buje el que aporte su talento y su
creatividad y reciba ese reconoci miento a su diseño.
Aunque este año ya no será posible realizar la Sesión de Cabildo, afirmó que a partir del próximo año insistirá para que se realice y se lance la convocatoria.
Entre las personas lesionadas en la volcadura, 10 están en estado grave en el Hospital General
Por Justino Xiu Chan FELIPE CARRILLO PUERTO.- El número de lesionados por el grave accidente registrado el pasado sábado fue de 40, de los cuales, 10 están en estado grave y aún perma necen en el Hospital General de esta ciudad. Asimismo, los daños mate riales superan los 200 mil pesos. Las labores de rescate de la unidad se prolongaron por varias horas, luego que un autobús de pasajeros cayera en un desnivel de varios metros.
Como se informó de manera oportuna, luego de las 22 horas del sábado fue reportado el accidente de un autobús de pasajeros de la empre sa Autobuses La Chule, que había salido de la ciudad de Cancún, el cual se salió de la carretera y volcó.
El hecho provocó una gran mo vilización de cuerpos de rescate, además de la Policía Municipal, Tránsito y la Guardia Nacional para brindar la ayuda necesaria a las per sonas que resultaron lesionadas.
Socorristas y uniformados vi vieron momentos difíciles, al ver personas fuera de la carretera que se quejaban de severos dolores y otras, a quienes a simple vista se les obser vaban las lesiones, algunas bañadas de sangre, tanto niños y jóvenes, como adultos.
Los paramédicos de la Cruz Roja se organizaron rápidamente clasificar a los lesionados graves y darles la atención prioritaria, para luego trasladarlos al nosocomio. Mucha gente tenía fracturas en las extremidades; incluso, una joven sufrió una fractura de mandíbula provocada por una esquirla de me tal del autobús.
Debido al número de lesionados graves, las ambulancias tuvieron que realizar entre dos y tres viajes para trasladarlos al Hospital Gene ral; mientras que las unidades de la Policía Municipal trasladaron a los lesionados considerados no graves.
El chofer de una combi de pa sajeros que estaba de paso también brindó la ayuda necesaria para trasladar personas que debían ser valoradas por un médico, pero éstas tuvieron que esperar varias unas horas, mientras se atendía a quienes estaban más graves. Al traslado de lesionados se sumó un vehículo con personal de Protección Civil, ya que en un principio sólo había llegado al lugar un elemento por sus propios medios para apoyar.
La mayoría de los pasajeros son obreros del Estado de Tabasco que laboran en Playa del Carmen, ade más de amas de casa y niños.
Dos jóvenes y una familia ca rrilloportense acudieron al área de urgencias del Hospital General para distribuir emparedados y agua a las personas que se vieron involucradas en el accidente.
TO.- La deficiencia en la infraes tructura eléctrica provocó serios problemas a los habitantes de la comunidad de Emiliano Zapa ta, que se ubica en la Vía Corta Chetumal-Mérida, donde suceden apagones frecuentes; incluso, los postes que sostienen la red eléc trica corren el riesgo de desplo marse, por las malas condiciones en que se encuentran, denunció el Subdelegado de la localidad, Carlos Mario Torres Romero.
“Debido a este problema se han enviado oficios a la Comisión Fe deral de Electricidad (CFE) para que haga el mantenimiento y reha bilitación de la red y de los postes de madera, que con el paso de los años se desgastaron y empiezan a desplomarse. También se ha pedi do que se coloquen los aisladores y separadores; se reportó un trans formador averiado y varias líneas que fueron canceladas por las ma las condiciones de la red”, detalló el Subdelegado.
Carlos Torres dijo que hasta el momento no han tenido respuesta de la exparaestatal, y por eso, en
las últimas horas se registró el desplome de uno de los postes, mismo que fue reportado a la CFE, pero demoró en llegar para realizar la reparación.
Informó que la brigada de la CFE, al realizar los trabajos, dejó a una familia sin servicio de ener gía eléctrica, lo que ha generado molestia entre los usuarios, ya que por la falta de mantenimiento en la infraestructura eléctrica los ciuda danos están siendo afectados.
La autoridad comunal refirió, que “la comunidad de Emiliano Zapata se encuentra abandonada por la Comisión, ya que no le brin da el mantenimiento a las líneas de energía eléctrica, donde los postes de madera ya dieron lo que tienen que dar. Es el mismo caso de la red de energía eléctrica que alimenta a la zona mecanizada, donde hay postes viejos que están a punto de caerse y que podrían causar algún daño a los productores. Para pre venir un accidente hemos enviado las solicitudes necesarias para su rehabilitación, pero no obtuvimos respuesta alguna.
El Subdelegado del poblado mencionó que en la comunidad de Emiliano Zapata hay cerca de 30
postes de madera que ya están muy deteriorados; además, en la zona mecanizada hay otros 15 postes de concreto que están ladeados y a punto de colapsar.
Finalmente dijo que ante la necesidad y debido a que la CFE ignora las solicitudes, “hemos
puesto en riesgo nuestras vidas tratando de mejorar el servicio con la colocación de separado res y la poda de árboles cuyas ramas podrían tocar los cables y generar un apagón, debido a la tardanza de la exparaestatal en atender los reportes.
TO.- Como consecuencia de las condiciones climáticas, el camino de acceso a la costa del municipio de Felipe Carrillo Puerto se encuentra muy deteriorado. Se requiere la rehabilitación de un tramo de 14 kilómetros, debido a que se dificulta la extracción de la producción que se genera en el mar. Por tal motivo, se estará enviando una solicitud a la Gobernadora del Estado para que se realice la rehabilitación de esta vialidad, informó el Subdelegado de la comunidad pesquera de Punta Herrero, Luis Chan Chan.
Señaló que “en una junta para la integración de la agenda de trabajo de la Gobernadora del Estado, que se llevó a cabo en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto , hicimos referencia a la necesidad de reparar de manera urgente el camino de acceso a la zona costera del municipio, que comunica con las comunidades pesqueras de Isla María Elena y Punta Herrero ”.
El Subdelegado detalló que “de Punta Herrero hasta el entronque
con Mahahual , el camino es de aproximadamente 30 kilómetros, de los cuales, 14 son de terracería y se encuentran totalmente deteriorados, llenos de fango y lodo, lo que causa serios problemas para los más de 50 pescadores de esta localidad, quienes deben sacar sus productos para vender; además de los compañeros pescadores de María Elena , que también sacan su producción por esta zona. En algunas partes de este tramo hay grandes hoyancos que los vehículos tienen que cruzar a vuelta de rueda, o de lo contrario podrían salirse de la vía. Por eso estaremos enviando un oficio a la Gobernadora, para que lo tome en cuenta para su reparación”.
Luis Chan agregó que “ahora, el mal tiempo nos está afectando severamente en la labor que venimos realizando, que es la pesca y captura de langosta. Hace más de ocho días que no trabajamos; ya no se están capturando los 30 kilos de langosta diaria que obteníamos”.
En otro orden de cosas, el Subdelegado ratificó que el mal tiempo que viene imperando afectó severamente las playas de la zona,
ya que el agua ha erosionado varios metros de arena. Incluso el
que pasa junto a las cabañas se ha vuelto más angosto, al
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Luego de cumplir 54 años de carrera artística alabando a Dios y enfocada a la cultura mexicana, la artista Blanca Carrasco realizó una presentación ante la comunidad cristiana de la Zona Maya.
El pastor Manuel Francisco Mateo, fundador del Ministerio Vida Nueva en Cristo, en la Zona Maya de Felipe Carrillo Puerto, dijo que fue organizado el Concierto Cultural Cristiano que se desarrolló en el doble domo de la cancha de la colonia Cecilio Chi, donde se tuvo la presentación de la artista Blanca Carrasco, originaria de la ciudad de Puebla. Esta mujer, desde temprana edad, canta música cristiana en México.
Blanca Carrasco comenzó su vida artística en 1968; a los 13 años de edad grabó su primer disco El sueño. Desde entonces ha
recorrido el país, Centroamérica, Estados Unidos, Canadá y República Dominicana, entre otros países, y en las últimas horas hizo su presentación en la zona Maya de Felipe Carrillo Puerto.
“La artista vino a compartir a la comunidad cristiana una bella y hermosa alegría en este fin del año, con dos horas de música que recorre su historia musical desde su adolescencia hasta la actualidad”, dijo el pastor, quien añadió que el público la aplaudió por su permanencia y la forma de transmitir su fe con lo que canta, lo que dedica a toda la población.
Cabe mencionar que los encuentros cristianos se habían suspendido en estos últimos años, a consecuencia de la pandemia; y apenas en estos últimos meses se han reactivado.
– Luego que se detectaron casos de influenza aviar en el Estado de Yucatán, la caseta fitosanitaria, ubicada a la entrada de Dziuché, reforzó su vigilancia para evitar que ingresen vehículos que transporten aves provenientes de la Entidad vecina.
Lo anterior lo dio a conocer el Director de Salud, Bettino Martin Villanueva, tras indicar que a pesar de la cercanía que se tiene con
Por Lusio KauilJOSÉ MARÍA MORELOS.En los operativos que se realizan en la zona rural del municipio y en los retenes móviles que se colocan a la salida de la Alcaldía de Dziuché, rumbo a Peto , Yucatán, y por la zona de Sabán , no se detectan migrantes centroamericanos, aseguró el Director de la Policía Municipal, Vicente Pech Zapata.
Se revisan todos los vehículos que entran y salen del Estado, sin que se tenga el reporte de algo extraño, señaló el entrevistado.
Los migrantes que llegan por la Zona Sur, principalmente al municipio de Othón Pompeyo Blanco, siguen la ruta de Escárcega, Cam-
Yucatán, el municipio está libre de la influenza aviar.
El Gobierno Federal, por medio del Sistema Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria ( Senasica ), informó a finales de noviembre del brote de casos de influenza aviar en algunas granjas de Yucatán.
Por esa situación, dijo que el Senasica implementó una cuarentena para evitar que la enfermedad se propagara hacia los Estados de Quintana Roo y Campeche.
Aquí en la Entidad, el Comité
de Fomento y Protección Pecuario se dio a la tarea de ser reforzar la vigilancia en los puestos de control fitosanitaria, ubicado en zona limítrofe con Yucatán (Dziuché), refirió el entrevistado.
Martin Villanueva dio a conocer que la vigilancia en esos puestos de control fitosanitario, se mantendrán por el tiempo que sea necesario, para evitar que la gripe aviar se expanda.
La semana pasada, el Presidente del Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado, Ser-
peche, y luego bajan por Chiapas, para tomar el tren llamado “ La Bestia”, expuso.
Por esta zona no pasan los migrantes, cuando mucho se dirigirían a la Zona Norte Cancún, Playa del Carmen o Tulum, aseguró.
Cuando hay sospecha de tránsito de migrantes generalmente les hablan de Chetumal para pedirles apoyo, pero no tienes reportes en ese sentido, refirió.
La Policía Municipal realiza recorridos de vigilancia en la zona de Gavilanes, San Isidro por Sabán y
por la ruta de La Candelaria
En el caso específico de Sabán reforzaron la presencia policial desde que mataron a un muchacho en el parque, señaló.
El jefe policiaco comentó que instalan retenes móviles en la carretera Estatal Dziuché entronque a Tihosuco , incluso capturaron algunas personas por portación de arma de fuego.
La gente de Sabán y Huay Max está más tranquila, no se han reportado casos de personas levantadas o de comerciantes que han
gio Crisanto Mortero dio a conocer que a finales de noviembre fueron retenidos cuatro cargamentos de pollos provenientes de Yucatán en las casetas fitosanitarias, ubicadas en Dziuché y en Nuevo Xcan, municipio de Lázaro Cárdenas
ción provocó escasez de pollos y, consecuentemente, la subida del precio de ese producto en algunas ciudades del Estado como en Chetumal.
de esta ciudad, se verificó, venden
pollo al mismo precio de antes, porque en el municipio hay pequeñas granjas que surten esos negocios.
El kilo de pollo en los establecimientos ubicados en la cabecera se comercializa a 60 pesos, pero es muy probable que la otra semana
Yucatán es el quinto productor de huevo del país, con 107 mil toneladas al año; el cuarto productor de pollo, con 166 mil toneladas, y el primer productor de pavo en México,
En la comunidad de sido objetos de algún delito, como extorsión, indicó .
Dio a conocer que los operativos que se hacen en la zona rural
del municipio se mantienen de viernes a domingo, al igual que la colocación de los retenes móviles, expresó.
-
Debido a que el Ayuntamien to Local no envió la iniciativa al Congreso del Estado para que se modifique la Ley de Hacienda Mu nicipal, con la intención que no se cobre el impuesto por uso de suelo de manera anual, los comerciantes tendrán que pagar el gravamen en el 2023, dio a conocer el Regidor Carlos Cetina Alamilla, quien in dicó que la única opción que se tiene para evitar este arancel se cobre, es que el Cabildo apruebe, de nuevo, su condonación, como sucedió en este 2022.
A principios de año, el Presiente Municipal dijo que se enviaría una iniciativa al Congreso del Estado para que se elimine esta cláusula de la Ley de Hacienda, donde se contempla el cobro de impuesto por uso de suelo.
Pero, dijo que la Tesorería no mandó esa iniciativa para que se derogue la clausura contemplada en la Ley Hacienda, y por consi guiente, al mantenerse vigente, se entiende que todos los comercian tes deben pagar la contribución.
Sin embargo, manifestó, se tiene la opción de que el Cabildo aprueba que este tributo se condo ne para que los comerciantes no lo paguen, como se hizo este año.
El entrevistado manifestó, el pago del impuesto de uso de suelo es obligatorio, pero para quienes inician un negocio, pero ese pago no es anual, como se mantienen ac tualmente en la Ley de Hacienda.
También, apuntó, se paga el gravamen citado, cuando un co merciante cambia de giro su ne gocio, pero, mientras mantenga el mismo giro, no tienen por qué pagar la contribución fiscal.
En el último año de la ad ministración de Sofía Alcocer (2020-2021) se reformó la Ley de Hacienda y se integró una cláusu la que obliga a los comerciantes a cubrir cada año el pago de la carga tributaria por uso de suelo.
Por Lusio KauilJOSÉ MARÍA MORELOS.-
Ciudadanos radicados cerca del brazo de la laguna de Chichankanab, conocido como La Esmeral da, piden a las personas que acuden a pescar y a bañase, evitar dejar su basura ahí, pues indicaron que grupos ambientalistas del muni cipio han realizado campañas de limpieza en el lugar; incluso han colocado letreros pidiendo a los visitantes mantener libre de basura el brazo de agua.
Indicaron que las aguas super ficiales, como las lagunas, ojos de agua, arroyos y brazos de agua son de todos, pero todos deben apren der a cuidarlos, pues a nadie le gus taría bañarse en una laguna llena de plástico y botellas
Jorge Uc Briceño, habitante de La Presumida, población cerca na a La Esmeralda, comentó que la gente que acude a bañarse y a
Esa vez, muchos comerciantes se quejaron, pues dijeron que, de todos los municipios del Estado, solamente en José María Morelos se establece el pago anual de gra vamen por uso de suelo.
Este año, el cabildo en su se gunda sesión de enero, aprobó que se condonara el pago de impuestos por uso de suelo. Esa vez se dijo que se buscarían derogar una cláu sula de la Ley de Hacienda, para que elimine ese concepto, y de esa manera los comerciantes ya no pa guen ese impuesto que es uno de los más caros que cobra Hacienda Municipal, para el caso de giros con venta de bebidas etílicas.
En la Administración de Sofía Alcocer (2020-2021) se reformó la Ley de Hacienda y se integró una cláusula que obliga a los comerciantes a cubrir cada año el pago de la carga tributaria por uso de suelo
pescar en el brazo de agua de la la guna, llamado La Esmeralda, deja todo tipo de desechos.
Mencionó que ese brazo de agua ha sido limpiado en muchas ocasio nes por jóvenes que cuidan el medio ambiente y han colocado letreros ahí, pidiendo a la gente que no tire desechos plásticos o botellas.
Sin embargo, dijo que las per sonas no entienden, pues, siguen dejando en el lugar todo tipo de basura cuando acuden a pescar o a bañarse.
Carlos René Poot, otro vecino de La Presumida, dijo que el lugar es precioso, pero desde que empe zó a llegar gente a pescar y bañarse, se volvió un cochinero.
Explicó que no se prohíbe que la gente llegue ahí a bañarse o a pes car, pero cuando menos deben evi tar dejar basura, por seguridad de
las mismas personas que llegan ahí y por higiene del agua de la laguna.
Recordó que en mayo pasado unos ambientalistas limpiaron en lugar, porque ya había demasiados desechos, y pusieron unos letreros en donde exhortan a la gente a no dejar más basura, pero, la gente “es canija” y sigue con su mal hábito de tirar sus desperdicios, señaló
Sobre este asunto, el Director de Ecología del Municipio, Jorge Alvarado Cahuich, dijo que la gen te que acude a bañarse en el brazo de la laguna de Chichankanab , conocido como La Esmeralda, no ha tenido el cuidado de levantar su basura cuando se retira, por el contrario, la dejan y ésta se riega.
Adelantó que este mes se lleva rá al cabo una jornada de limpieza en ese lugar con estudiantes de la Universidad Intercultural Maya.
TEHERÁN.- Irán decidió abo lir la Policía de la Moral tras más de dos meses de protestas desen cadenadas por la muerte de Mahsa Amini, detenida por supuesta mente violar el estricto Código de Vestimenta del país, anunciaron los medios locales ayer.
“La Policía de la Moral no tiene nada que ver con el poder judicial” y fue suprimida, afirmó el sábado por la noche el fiscal general de Irán, Mohammad Ja far Montazeri, según informó la agencia de noticias ISNA.
El Fiscal respondió a una per sona que participaba en una ce remonia religiosa en la ciudad de Qom, al Suroeste de Teherán, que le preguntó “por qué la Policía de la Moral fue suprimida”.
La Policía de la Moral, conoci da como Gasht-e Ershad (patrullas de orientación), fue creada bajo el mandato del ultraconservador pre sidente Mahmud Ahmadineyad (de 2005 a 2013) para “difundir la cultura de la decencia y el hiyab”, el velo femenino.
Sus unidades están formadas por
hombres con traje verde y mujeres que llevan un chador negro, una prenda que recubre todo el cuerpo salvo la cara. Las primeras patrullas empezaron sus labores en 2006.
El anuncio, considerado como un gesto hacia los manifestantes, se produce un día después de que las autoridades anunciaran que estaban examinando si la ley de 1983 sobre el velo obligatorio necesitaba cambios.
El presidente iraní, Ebrahim Rai si, declaró el sábado que los funda mentos republicanos e islámicos de
LUMAJANG.- Las autoridades de Indonesia evacuaron ayer a cer ca de 2 mil personas y decretaron la alerta máxima después de que el volcán del Monte Semeru, en la isla de Java, entrara en erupción como hace exactamente un año.
El Centro de Vulcanología y Mi tigación de Desastres Geológicos (PVMBG) de Indonesia advirtió en la noche que el volcán seguía “en fase de erupción” y que “la activi dad” seguía siendo “muy elevada”.
Unas horas antes, la agencia ha bía elevado “al nivel cuatro” la alerta del Monte Semeru y su portavoz, Hendra Gunawan, había precisado a la cadena de televisión Kompas TV que la población estaba “en peligro”.
Según los servicios de rescate, mil 979 personas de seis pueblos fueron evacuadas y trasladadas a 11 refugios. Los habitantes de los pueblos colindantes al monte huyeron antes de que llegara una enorme nube de cenizas.
Las autoridades locales hicie ron sonar la alarma con tambores de bambú y el cielo se oscureció como si fuera medianoche, con una lluvia monzónica que se mez claba con ceniza, según un repor tero de AFP en el lugar.
Los servicios de rescate infor maron de “avalanchas ardientes”, causadas por bloques de lava que
se desprendieron de la cumbre du rante la erupción y fluyeron hacia la base del volcán.
De momento no hay ningu na víctima, pero las autoridades aconsejaron a los habitantes que se mantuvieran a una distancia míni ma de ocho kilómetros del cráter del volcán.
También pidieron evitar una zona de 13 km de largo situada al lado de un río en el Sureste del monte Semeru, hacia la cual se dirigía una nube de cenizas volcánicas.
El Monte Semeru, en el Este de Java, es el punto más alto de la isla con 3.676 metros de altura.
“Estaba oscuro y llovía. La lluvia no solo era agua, sino que tenía cenizas volcánicas. Era como lodo”, contó un periodista en Lu majang, donde está el volcán.
“No hubo ni ruido ni temblores, pero de repente aparecieron nubes calientes”, añadió.
El grupo de socorristas local Irannala Rescue envió a los me dios videos en los cuales se ve a una enorme nube elevarse encima del cráter hasta esconder el Sol. En otras imágenes, se ve a pueblos colindantes recubiertos de ceniza.
(AFP)Irán estaban afianzados constitucio nalmente, pero que había “métodos de aplicación de la Constitución” que podían ser “flexibles”.
Un legislador iraní dijo ayer que el gobierno de Irán está “prestando atención a las ver daderas demandas del pueblo”, reportaron medios de comunica ción del Estado, un día después de que el Fiscal General insinua
La función de la Policía de la Moral, que se encarga de hacer cumplir las leyes sobre el velo is lámico, fue objeto de escrutinio después de que Mahsa Amini, de 22 años, muriera bajo su custodia a mediados de septiembre. Amini había sido detenida por presunta mente violar el estricto Código de Vestimenta de la república islámi ca. Su muerte desencadenó una ola que han derivado en
tes clericales de Irán dejen el poder.
BEIJING.- Shanghái suprimirá a partir de hoy algunas medidas de la drástica política anticovid en vigor en China, anunciaron las autoridades ayer, tras una ola de manifestaciones históricas contra las restricciones sanitarias y en de fensa de más libertades políticas.
Los habitantes de este centro financiero de China podrán volver a utilizar los transportes públicos y acceder a ciertos lugares (como los parques y las atracciones turísticas) sin tener que presentar un test PCR negativo de menos de 48 horas, in dicaron las autoridades en un men saje en la red social WeChat.
Shanghái sigue los pasos de muchas otras ciudades chinas, en tre ellas Pekín, Tianjin, Shenzhen y Chengdu, que el sábado suspen dieron la obligación de presentar este test en los transportes.
El descontento por la draconia na estrategia sanitaria del gobierno generó el fin de semana pasado pro testas de una magnitud inédita desde hacía décadas en el país comunista.
Las autoridades reaccionaron rápidamente para sofocar el mo vimiento, con un importante des pliegue policial y una vigilancia reforzada en redes sociales.
En paralelo, varias ciudades empezaron a flexibilizar las res tricciones, sobre todo la de supri mir los test diarios masivos, uno de los fundamentos de la política de “cero Covid”, impuesta desde hacía casi tres años.
El sábado, las autoridades lo cales de Pekín también dejaron de registrar el nombre real de las per sonas que compraban medicamen tos contra el resfriado y la fiebre. (Agencias)
Tras seis meses en el espacio aterrizaron en el desierto de Gobi en aparente buen estado de salud
BEIJING.- Tres astronautas chinos aterrizaron en una zona desértica del Norte de China ayer, tras estar seis meses tra bajando en la construcción de la estación ambicioso programa espacial del país, reportó la televisora estatal.
La cápsula que llevaba al co mandante Chen Dong y a los as tronautas Liu Yang y Cai Xuzhe tocó tierra en el desierto Gobi a eso de las 8:10 p.m. (1210 GMT), reportó la televisora china.
Antes de partir de la estación, coincidieron por casi cinco días con tres colegas que llegaron el miérco les para la misión su propia estadía de seis meses, en lo que fue la primera vez que China tuvo seis astronautas en el espacio al mismo tiempo.
Los astronautas fueron saca dos de la cápsula por personal médico unos 40 minutos des pués de llegar a Tierra. Sonreían ampliamente y parecían estar en buena salud, saludando alegre mente a los trabajadores en el centro de aterrizaje.
“Soy muy afortunado de haber atestiguado la conclusión de la estructura básica de la estación es pacial china después de seis meses ocupados y satisfactorios en el espa cio”, declaró Chen, quien fue el pri mero en salir de la cápsula. “Como los meteoros, regresamos para ser abrazados por la madre patria”.
Liu, una de los astronautas, se
MOSCÚ.- Unas mil 700 focas aparecieron muertas en la costa rusa sobre el Mar Caspio, infor maron autoridades ayer.
Las autoridades en la provincia sureña de Daguestán dijeron que no se sabe qué causó las muertes, pero que probablemente se trata de causas naturales.
Las autoridades regionales el sá bado dijeron inicialmente se trató de unas 700 focas, pero el domingo Zaur Gapizov, director del Centro de Protección Ambiental del Cas pio, afirmó que tras una inspección más detallada se determinó que fueron unas mil 700, reportó la agencia noticiosa RIA Novosti.
Gapizov afirmó que lo más probable es que las focas murieron hace unas dos semanas. Añadió que no hay señales de que se haya tratado de obra de cazadores.
Expertos de la Agencia Federal de Pesca y fiscales inspeccionaron la costa y recolectaron datos para revisión en el laboratorio, y hasta al momento no se han detectado sustancias contaminantes.
Varios incidentes previos de muertes masivas de focas han sido atribuidos a causas naturales.
Los datos sobre la cantidad de focas en el Mar Caspio varían. (AP)
expresó emocionada de ver a fa Los tres astronautas eran Shenzhou-14 , que fue lanzada en junio. Tras su , Chen, Liu y Cai supervisaron cinco aco plamientos con diversas naves espaciales, incluyendo una que trajo el tercero de los tres módu
La estación espacial representa un hito importante en el programa espacial tripulado de China, que fue aprobado por primera vez en 1992. También marca el inicio de la habitabilidad permanente de China en 2003 se convirtió en el tercer gobierno en colocar a un astronauta en órbita por su cuen ta, después de la antigua Unión Soviética y Estados Unidos.
El Gobierno ha lanzado son das robóticas al lado oscuro de la Luna y a Marte. En 2020, una sonda trajo muestras de la Luna a la Tierra por primera vez desde
Una tripulación de tres astro nautas chinos despegó el martes para la última fase de construc . El tercero y último módulo de la estación se acopló a la estación este mes.
LONDRES.- La histórica Co rona de San Eduardo, que ha sido la pieza central de las ceremonias de coronación de los monarcas en Inglaterra durante más de 350 años, ha sido retirada de la Torre de Londres para ser modificada para la coronación del rey Carlos III el próximo mes de mayo, in formó el Palacio de Buckingham.
La corona, que suele formar parte de las Joyas de la Corona expuestas en la Torre, se ha uti lizado desde la coronación del rey Carlos II en 1661, después de que la monarquía fue res taurada tras la república de 10 años de Oliver Cromwell.
La Corona de San Eduardo sustituyó a una versión medieval, que se cree que databa del reinado de Eduardo el Confesor en el si glo XI y que fue fundida en 1649.
Carlos III será coronado con la Corona de San Eduardo durante la solemne ceremonia que se celebrará en la Abadía de Westminster de Londres el 6 de mayo, al igual que su difunta ma dre, la Reina Isabel II, en 1953.
También llevará la Corona Impe rial de Estado durante el servicio.
BERLÍN.- Elon Musk, ha he cho algunos avances relevantes en su empresa Neuralink y uno de ellos es que en los próximos seis meses empezará a probar sus im plantes cerebrales en humanos.
El multimillonario Elon Musk adelantó que su empresa de nano tecnología empezará a probar sus implantes cerebrales en humanos, y aseguró que él también se instalará uno de estos chips cuando estén listos.
La empresa de Musk, Neuralink, se dedica a desarrollar tecnología que sea capaz de interactuar con el cere bro mediante modelos neuronales.
Cabe señalar que las pruebas de los implantes cerebrales se han he cho solo en animales, como cerdos y monos, pero a mediados de 2023 empezará el estudio en humanos.
Musk aseguró que quieren ser muy cuidadosos y estar seguros de que el dispositivo funciona bien antes de colocarlo en el cerebro de una persona.
Afirmó que toda la documen tación del proyecto la envió a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
“Obviamente, queremos ser ex tremadamente cuidadosos y estar seguros de que funcionará bien antes de colocar un dispositivo en un ser humano. Pero creo que enviamos la mayor parte de nuestra documenta ción a la FDA”, explicó Musk.
Por otro lado, el multimillo nario mostró las últimas noveda des en las que está trabajando su empresa de nanotecnología. Tales
como restaurar la visión y que pacientes con la médula espinal dañada puedan recuperar la fun cionalidad de su cuerpo.
El magnate también busca que los chips que está desarrollando Neuralink sean implantados en pacientes con lesiones cerebrales o espinales; el objetivo de ello es que puedan controlar con el pensamiento un celular, el mouse de una compu tadora o cualquier otro dispositivo.
Musk detalló que “es como reemplazar una parte de tu cráneo con un reloj inteligente, a falta de una mejor analogía”.
Finalmente, el multimillonario, actual dueño de Twitter, resaltó que los chips tendrán la capacidad de actualizarse con facilidad.
(Agencias)La Corona de San Eduardo, compuesta por un armazón de oro macizo engastado con ru bíes, amatistas, zafiros, grana tes, topacios y turmalinas, sigue a su antecesora medieval origi nal al tener cuatro cruces-patada y cuatro flores de lis. También tiene una tapa de terciopelo con una banda de armiño.
(Agencias)la conmemoración del Día del Motociclista es un llamado a la responsabilidad vial para que sean menos las víctimas fatales en el Estado.
Sin embargo, las estadísticas marcan que los motoristas muertos en siniestros de tránsito han aumentado. Freddy Cetina Amaya, principal impulsor de la celebración, compartió que ya son 94 decesos en lo que va del año.
El ingeniero vial René Flores Ayora lo secundó y precisó que la cifra actual es un nuevo récord, superando el registro del año pasado. En el 2021, justo en el Día del Motociclista, se informó de 91 muertes. Ahora son tres más.
Asimismo, Flores Ayora detalló que se suman 203 fallecidos en las
MÉRIDA, Yuc.- A menos de un mes del lanzamiento en las plataformas de transporte, el taxi en dos ruedas (motocicleta) se ha convertido en uno de los favoritos de los meridanos, esto porque el precio y el tiempo del traslado disminuyen entre un 30 y 50 por ciento. Sin embargo, usuarios señalan que las calles en mal estado y la falta de evaluación de los vehículos hace de este medio uno de los más peligrosos.
La gran demanda que han tenido estos servicios de taxi en motocicleta ha hecho que más personas se unan para ganar un poco más de dinero mediante las plataformas de transporte, pues los conductores han comentado que aunque su trabajo oficial es de repartidores y diligencieros, entre otros oficios, usar su vehículo como transporte ha generado un alivio en su economía, afirmando que ellos viven normalmente de las propinas que dejan los clientes, pues el sueldo es bajo.
“Yo trabajo de repartidor en una pizzería, pero el dueño solo me da 150 pesos por día y las propinas son como otros 100 pesos, ahora con la crisis que hay ya algunos ni dan nada, cuando vi que había esta oportunidad de ganar dinero
acompañantes, 26 conductores, 19 ciclistas y 29 peatones”, detalló.
Recordó que el Big Data (previsión con base en datos) en las vacaciones de verano estimó que habría 36 muertes entre julio y agosto y el total fue mayor, 42.
“Desafortunadamente se rebasó. Ahora la previsión es de 25 para la temporada decembrina”, declaró. “La recomendación al manejar un vehículo es hacerlo con mucha prudencia y precaución”, expuso. Y consideró que hace falta una campaña para concientizar a todos, motociclistas, ciclistas, automovilistas y peato-
de velocidad”, agregó.
Ese llamado a la responsabilidad tuvo eco en Jorge Fitzmaurice, quien fue homenajeado al ser uno de los pioneros del motociclismo en Yucatán, también fundó el Escuadrón Acrobático del Club Mérida, lo que le permitió conocer a Pedro Infante.
“No es lo mismo viajar en moto
honor colocó los arreglos florales en el monumento situado en la Avenida del Motociclista (calle 20) tramo con calle 7 (avenida República de Corea) y la calle 23 del fraccionamiento Altabrisa.
Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado, resaltó la presencia de los bikers para generar turismo depor-
donde continuarían la celebración. Los honores a la bandera fueron encabezados por la escolta y banda de guerra del Séptimo Batallón de Ingenieros de Combate de la X Región Militar.
Los clubes participantes fueron Caminante, Gladiadores, Mérida, Cotorras, Coyotes, Tribu sin ley Mérida, Tribu sin ley Campeche, Widos, Chavorucos, Hermandad de Motociclistas, Corvus, Craneos Biker, Sarks, Motociclistas independientes, Cilindrada
extra no lo pensé dos veces, me inscribí a la aplicación y comencé el servicio, la verdad es que hay mucha demanda, gano aproximadamente 500 pesos en medio día, y por cada pasaje que aceptamos perdemos ocho, porque no hay muchas motos inscritas aquí en Mérida”, dijo Rafael Morales.
Sin embargo, el mal estado de las calles de la ciudad ha dificultado que los motociclistas se animen a incursionar en la taxeada, pues no quieren exponer a las personas a un accidente.
“Sí me he querido meter, pues salgo de trabajar a las cinco de la tarde y me queda tiempo para hacer algo extra, pero me desanima que hasta yo me he pasado a caer con la moto por los baches, las grietas y los huecos que hay en algunas colonias y fraccionamientos, incluso el alumbrado no está muy bien en algunas zonas y no voy a arriesgarme a ser el trans-
porte de alguien y me salga más caro el caldo que las albóndigas”, comentó Ramiro Cámara.
Por su parte, los usuarios señalaron que el ahorro, tanto en tiempo como en dinero, es notorio, ya que los descuentos económicos van desde el 30 hasta el 50 por ciento, pues si un traslado es de una hora en auto, en moto solo toma 40 minutos o media hora.
“Sí es un ahorro total de tiempo y dinero, pero solo lo tomo cuando no tengo mucho efectivo o necesito llegar rápido con urgencia, porque sí da pendiente que me he subido a algunas motos que están malitas o que son antiguas, y de eso debería esta más pendiente la plataforma, o me dan un casco viejo y que no cubre bien la cabeza, debo admitir que sí me da miedo, pero uno se arriesga porque a veces es necesario, solo me encomiendo a Dios y me subo”, dijo Amanda Cetina.
(Darcet Salazar)
MÉRIDA, Yuc.- De un magno evento a otro. La Feria Yucatán le dará paso a la Feria de la Naranja, que ayer se anunció precisamente en X’matkuil.
De acuerdo con su comité organizador, en Oxkutzkab par ticiparán unos 4 mil productores de más de 100 unidades agríco las, que serán los protagonistas principales de las festividades a realizarse del 8 al 18 de este mes.
Asimismo, se ofrecerán numero sos espectáculos gratuitos para toda la familia. Se informó que el monta je del recinto ferial ya está en mar cha y los juegos mecánicos fueron los primeros en ocupar su espacio, mientras que el área de las festivida des va avanzando con las estructuras metálicas que serán decoradas con miles de frutas que donarán los cam pesinos para la exposición.
En la presentación estuvo la rei na Engedi Isua Briceño Uc, quien se dijo muy contenta por formar parte de la feria, que regresa luego de la pandemia. “Será mi primera vez como reina de una festividad o evento”, reveló la joven, alumna de tercer semestre de la Licenciatura de Medicina en el Centro Educati vo Rodríguez Tamayo.
Por ello, la joven desea que sea una linda experiencia, tanto para ella como para los miles de visitan tes que se esperan en Oxkutzkab.
Explicó que para el nombra miento se eligieron dos candidatas y ella fue la ganadora de la votación realizada entre ejidatarios y repre sentantes de riego del municipio.
En la jornada inaugural, luego
MÉRIDA, Yuc.- En el último día de la Feria Yucatán 2022 la reina, Aylin Alcántara, se mos tró muy agradecida por la opor tunidad de haber sido la imagen del magno evento en X’matkuil
Por ello, ayer se dijo con senti mientos encontrados. Por un lado, con el deber cumplido. Por el otro, triste porque disfrutó como nunca la feria y “no quisiera que se acabe”.
“Realmente estuve involu crada en cada detalle, desde los eventos de la mañana y luego par ticipar en otros como la cabalgata, que duró tres horas”, destacó.
“Más que ser una embajadora soy una representante de nuestra gente yucateca, porque yo crecí viniendo a X’matkuil”, declaró, resaltando el valor de la feria como impulso económico para todos sus participantes.
“Terminaba cansada y luego volver a empezar al día siguiente, pero recibir a los niños temprano y ver cómo la gente te reconocía y te saludaba. La verdad no me lo creía”, comentó la joven estudiante de la Universidad Anáhuac Mayab.
“Es una experiencia que jamás voy a olvidar. La gente me recibió estos 31 días con amor y calidez”, valoró. Y esas muestras de afecto y apoyo las tuvo desde que fue propuesta como embajadora. “A
del corte del listón y la ceremonia protocolaria, las festividades arran carán con una regia vaquería en la que participarán grupos jaraneros de varios municipios, encabezados por las orquestas de Ekmul y la del maestro Ramón Ortegón.
El Teatro del Pueblo tendrá
ta , Octavio Ayil, Pierre David y Poncho Laduarte. Entre las no vedades del programa están La Original Banda Limón , el próxi mo domingo 11; Calibre 50, el sábado 17, y la Sonora Santanera,
cabo en el Campo Julio Matos Fuentes. Además, en la Plaza de Toros se programó una corrida de postín con el matador Michelito Lagravere, quien tendrá un mano a mano con el rejoneador Cuauh
De igual manera se realizarán la Carrera de la Naranja de 40 kilómetros, evento de exposición de gallos en el palenque, una ca balgata y la primera Expo Tuning, Volks & SPL Oxkutzcab 2022 (Armando Pérez)
veces hasta lloro de la emoción, porque no sé cómo me quieren así de loquita”, bromeó.
Aylin logró notoriedad en re des sociales, primero grabando videos para vender productos en línea y luego creando conteni do. “Voy a seguir con ese perfil muy familiar”, indicó.
Eso sí, dejó claro que con gusto acudirá a cualquier feria que la inviten. “Soy muy banda, me encanta convivir con la gen te y espero que me inviten a las ferias de todos los municipios”. Sus cuentas son aylin_alcantara_ (Instagram) y Aylin Alcántara en Facebook
A la caza de ofertas
Por lo pronto, en su cierre, X’ma tuvo bastante movimiento desde temprana hora a diferencia de otras jornadas dominicales. Mucha gente acudió desde an tes del mediodía, a sabiendas de que era la última oportunidad de divertirse en el recinto ferial y de aprovechar las ofertas de clausura.
Eso se pudo notar con la ac tivación de todos los juegos me
cánicos en un horario en el que normalmente se mantenían apa gados. Los remates con mayor demanda estuvieron en la nave de subasteros con los típicos cober tores y colchas, así como artículos de cocina y para el hogar, ya sea
de metal, plástico o madera.
Los descuentos en diferentes puntos iban desde cinco pesos en objetos pequeños hasta arriba del 30 por ciento en el precio de zapatos y ropa. Asimismo, mu chos aprovecharon para cortarse
el cabello a precios módicos en el pabellón de la comuna meridana. Georgina Cupul explicó que las 25 alumnas del Centro de Capa citación Laboral de San Cristóbal estuvieron presentes durante la feria, ofreciendo cortes, extensión o rizado de cabello, entre otros ser vicios, como manicura.
Entre los últimos eventos de cierre estuvieron las finales de charrería Triple A. La primera fue ganada por los Conejos de Kancabchén, que totalizaron 301 puntos para superar a los ranchos San Pedro Progreso (207) y San Isidro Panabá (244).
En la segunda, los Charros de Rosarito triunfaron con 333 puntos por delante de los Charros de Mon tecristo (314) y el Rancho Ixtul (234). En el torneo de escaramuzas, las Peregrinas de San Pedro Pro greso se proclamaron campeonas. También participaron La Perla del Rancho de San José, las Arrieras de la Chacho Lugo, Gavilanes de Valladolid y Rivereñas de Playa del Carmen, mientras que los equipos infantiles Adelitas y Espuelitas del Rosario hicieron una demostración.
(Armando Pérez)CHABIHAU, Yobaín.- A 10 días de que finalice la captura del pulpo y comience su veda en el Estado, los hombres del mar repor taron que llevan ocho días sin salir del puerto de abrigo con sus embar caciones debido a la entrada de los frentes fríos. Roberto Maldonado, pescador oriundo de San Crisanto, comentó que este año el sector pes quero está finalizando la temporada de manera desfavorecida, pues el agua mala, como las inclemencias del tiempo y la escases del animal, jugaron en su contra.
El pescador dijo que, debido al problema que se presentó en el Li toral Norte, cuando la marea roja los golpeó durante el mes de agosto, varios pescadores del gremio opta ron por irse a las embarcaciones mayores en el puerto de Progreso para buscar mejores oportunidades, luego de ver que en las aguas de esta región desfavorecían la captu ra a diferencia de los años pasados, cuando las salidas eran diarias.
Roberto señaló que los frentes fríos que ingresaron recientemen te paralizaron por varios días las salidas de las lanchas, que iban de las 12 a las 15 brazas en búsqueda del pan de cada día. Añadió que él se ha quedado sin ir a altamar esta semana por la situación climatológica: “Una vez que entra el norte no se puede salir, te quedas estancado y tienes que buscar otras actividades por hacer. Este año ha sido muy duro por cómo la natura leza nos ha golpeado desde que se abrió la pesca del pulpo”.
Reveló que este año no lograron
CHABIHAU, Yobaín.- Luego de que por varias semanas los aman tes de la pesca deportiva se vieran afectados por la creciente marina y se complicara la captura de las escamas que abundan en las aguas poco profundas de los puertos. Juan Tzab, originario del municipio de Dzidzantún indicó que la vaciante ha ayudado de nueva cuenta para que las especies puedan salir y sean aprovechadas para el consumo.
El visitante apuntó que, a pri mer hora de la jornada dominical, la ría se encontraba con presencia de personas que probaron suerte de nueva cuenta para ver si logra ban sacar escamas para su consu mo, luego de que por varios días les resultara desfavorecedora la actividad por el incremento del agua que se había presentado a causa de la creciente marina.
Juan apuntó que, al bajar la pro fundidad de la ría, hay más posibi lidades de que los peces comiencen a caer dentro de las trampas que son puestas, las cuales en su mayoría consisten en unas pequeñas atarra yas y cordeles con los que frecuen temente son atrapados por las per
sonas, sin embargo, cuando el agua se presenta cristalina, se aprovecha la práctica de lanzas o arpón.
Durante las primeras horas que estuvieron en el lugar, Juan Tzab dijo que la mayoría de las especies que cayeron fueron las licetas, par gos y mojarras, ya que la temporada del r balo ha sido poco favorecida por la escasez que ha presentado el ejemplar, además de que no han
estado ingresando a las rías por la creciente marina que se había he cho presente: “Lo que se ha pesca do son licetas. Es un pez muy bueno y que ahora abunda. Mientras sean grandes las sacamos, si no se van de regreso al agua para darles chance de seguir creciendo”.
Debido a la poca profundidad que presentaba el agua de los puentes, los hombres procedían
a introducirse para esparcir las trampas a distancias más alejadas con el objetivo de que las especies playeras puedan ingresar en ellas, ya que, por lo general, en las ori llas es poco probable que ingresen ejemplares de gran tamaño con peso hasta de dos kilos.
A pesar de que el tiempo jugó a favor de quienes practican esta ac tividad, la mayoría de las personas
alcanzar las cantidades que solían traer de pesca durante los cuatro meses que dura el molusco, pues se calcula que por compañía se tuvo un registro de entre 5 a 10 toneladas de producto, comparado con años an teriores que solían cerrar hasta con 30 a 40 toneladas, situación que los favorecía para cerrar con broche de oro la época de la fiebre del pulpo.
Asimismo, añadió que, al prin cipio de la temporada, el octópodo alcanzó los 140 pesos el kilo, pero con el pasar de las semanas se dis paró el valor del cangrejo ocol que sirve como carnada, llegando cerca de los 200 pesos, mientras que el pulpo presentó un desplome para cotizarse en los 80 y 90 pesos el kilo al pescador: “La carnada está carísima, llegó muy alto su valor. Eso subió y el producto bajó su precio, ya no está resultando con las cantidades que están trayendo”.
(Isaí Dzul)que normalmente acostumbran vi sitar el lugar permanecieron en sus localidades, ya que los días que ha bían visitado el puerto, el nivel del agua no había mejorado para salir victoriosos: “Son pocas las perso nas que acudimos hoy, hay quienes vinieron muy temprano pero ya se retiraron. Hay días en los que se lle nan demasiado los puentes y la ría”. (Isaí Dzul)
PROGRESO, Yucatán.- Las alarmas volvieron a encenderse en la carretera federal que conecta a la capital yucateca con Progreso, debido a que se registró un conato de incendio que provenía de un parque vehicular. El peligro estaba en las pipas de altas dimensiones con contenido de gas.
El incidente inició a las 15:00 horas en el kilómetro 23 de este tra mo, cuando trabajadores se dieron cuenta que había lumbre en el lugar llamaron al 911 para a la brevedad tener la presencia de bomberos y autoridades policiacas.
A pesar de que en un inicio las versiones apuntaban a que el fuego comenzó en la empresa Hidrosur del kilómetro 14, las patrullas, am bulancias y vehículos de la Unidad de Socorro y Auxilio de Bombe ros de la Secretaría de Seguridad Pública se estacionaron en un lote donde varias unidades, cuya pro piedad era de Grupo de Transporte Tusa, S.A de C.V.
Parte del caos que sembró este incidente ocasionó terror en po bladores de las comisarías de San Ignacio que sobre sus casas de car tón y paja comenzaron a ver des cender materiales que provenían del incendio. Esto causó que varios habitantes de la comunidad salieran de sus propiedades a esperar a que el problema se resolviera.
Nuevamente se requirió de un operativo de alto alcance, pues había personal en el interior del estaciona miento de vehículos, por lo que se procedió a ejecutar protocolos de evacuación y de seguridad, incluso para varios elementos que se encon traban en el punto de conflicto.
La razón del desalojo para pa ramédicos, policías municipales y trabajadores fue que se corría el riesgo de que hubiera otra explo
PROGRESO, Yucatán.- Con forme concluye la temporada de pulpo en el puerto aumentan los casos de delincuencia. Para muestra, una familia religiosa fue víctima de un robo en el interior de su vivienda cuando salieron a predicar sus creencias.
Arturo Monforte, uno de los familiares, comentó que todo su cedió a las 13:00 horas, cuando sus vecinos sorprendieron a un sujeto desconocido dentro del domicilio de sus consanguíneos, ubicado en la calle 102 entre 39 y 37 de la colonia Canul Reyes, a espaldas de la ciénaga.
El afectado dijo que el amante de lo ajeno, atravesó varios techos hasta caer en el patio de la mora da, pateó la puerta de madera que se encontró hasta lograr tener el acceso y comenzó a tirar las perte nencias para hallar su botín.
“Dejó varias cosas regadas en el piso, sabía que nos íbamos cada ma ñana a predicar la palabra, pero pa rece ser que esta persona desconocía prácticamente todo, porque no tene mos objetos de gran valor”, expuso el entrevistado, cuya labor diaria se da a través de la repartición de alimentos.
Otros afectados, especificaron que el hombre de apariencia vein
teañera, al parecer, quería adueñarse también de una motocicleta marca Italika, con placas de circulación YR2RE7, además de herramientas de trabajo y un par de computadoras .Sin embargo, el ladrón pudo lle varse mil pesos en efectivo, pues, como se mencionó, fue descubierto y solo le quedó como opción huir a gran velocidad a bordo de un trici clo sin matrícula para circular. Un par de mujeres, trató de intercep tarlo, pero fueron empujadas por la fuerza del vehículo de tres ruedas.
“Dejó todo en el patio, sabía que duramos mucho tiempo caminando en la calle, pues a través de su triciclo también hemos escuchado que suele llevarse artículos ajenos. Hace un par de días se robaron un par de cotorras en esta misma zona, está volviéndose incontrolable la situación”, manifes tó otro habitante del predio.
En breve, se desató un operati vo a cargo de la Secretaría de Se guridad Pública y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito muni cipal (DSPyT), dividiéndose hasta una veintena de agentes policíacos al borde de la ciénaga, aunque sin
resultado, pues el sujeto, según aseguraron, se adentró en la zona poblacional brincando techos.
El conjunto vecinal de las calles 100, 102, 104 y 106, en cuestión de minutos se vio invadido por moto cicletas y patrullas de las dos insti tuciones de seguridad, para asegu rar la zona y evitar que el señalado huyera con el dinero que sustrajo.
Parte de lo que trascendió es que
sión en el momento del operativo. Se destaca que las ambulancias no registraron ningún paciente, por lo que el saldo en cuanto a heridos fue blanco.
Otra acción que finalmente no se ejecutó fue la de cerrar la vía provisionalmente, aunque no se ameritó poner en marcha la medida conforme pasaban los minutos a puerta cerrada, crean do todavía más extrañeza entre los testigos que poco a poco se situaban en la maleza.
A pesar de la hostilidad de la Policía Municipal con los medios presentes, se dieron a conocer dos versiones: una de ellas especificó que fueron dos de las unidades donde se tuvieron un par de ex plosiones, aunque algunos po
bladores externaron que fueron llantas las que se prendieron y causaron el humo que se virali zó por las fotografías que varios usuarios lanzaron por medio de plataformas y redes sociales.
La labor periodística de este medio se vio obstruida por un elemento corpulento de la DS PyT quien por medio de gritos y no quería reporteros cerca, situación diferente a uno de sus compañeros que, sin alterar el orden, explicó los protocolos y límites para el gremio.
El trabajo de los bomberos comenzó con tres vehículos tipo pipa y solo un móvil del primer respondiente, que a discreción lan zó agua hasta hacer desaparecer el fuego en cada rincón del lugar, que habría registrado pérdidas signifi cativas para sus dueños.
Finalmente, alrededor de las 16:00 horas, hicieron reti rada las unidades policiacas, para posteriormente emprender camino los vehículos del es cuadrón de bomberos, dejando el lugar con enormes manchas negras a causa del fuego.
A pesar de que los accidentes vehiculares no han sido frecuentes a lo largo de este fin de semana, las alarmas sí se han encendido den tro de la carretera federal Mérida a Progreso, pues el último choque de alto riesgo ocurrió a pocos metros del tramo del incendio, con una ca rambola hace un par de semanas.
A lo largo de todo el año, no se había presentado un hecho de esta magnitud, quedando todo en accidentes automovilísticos en carretera, mismos que desde el segundo semestre, han cobrado la vida de al menos unas cinco per sonas, dos de ellas mujeres.
(Jesús López)solo al inicio de año se registró un conato de bronca con disparos de arma de fuego y un herido con arma blanca. Aparte, han tenido lugar dos operativos anti estupefacientes.
En el otro extremo de la ciudad, elementos de Seguridad Pública municipal llevaron a cabo un opera tivo en la calle 29 por 20 del Oriente de la ciudad para detener a un sujeto que, supuestamente, amenazó a un menor de edad con un cuchillo y le arrebató 200 pesos en efectivo.
persistirá la vigilancia en esa área, pues desde que inició el mes decem brino y varios pescadores terminaron su participación en la fiebre del pul po, aumentaron los intentos de asalto en Progreso. Este fenómeno se debe al descenso económico que causa la veda de la especie, pues alrededor de 2 mil pescadores se quedan sin empleo.
Este sector ha sido, este 2022, uno de las más conflictivos, pues
El hombre fue buscado por cer ca de una docena de elementos de dicha corporación, en breve llegó la llamada de auxilio desde la base en el Poniente de la ciudad, por lo que la colonia Benito Juárez García se vio plagada de vehículos oficiales.
El ahora detenido dijo llamar se J.G.C.S., de 20 años de edad, mientras que el menor fue vincula do a las instalaciones de la DSPyT para hacerle entrega del dinero en efectivo que el hombre le sustrajo.
(Jesús López)Cancún, Q. Roo, lunes 5 de diciembre del 2022
Por la falta de recursos ante el recorte presupuestal, el Centro de Desarrollo Educativo (Cede) continúa en las mismas condiciones desde que fue encontrado en la visita del titular de la Secretaría de Educación del Estado (Seduc), Raúl Pozos Lanz, en meses pasados, cuando en una reunión con supervisores de zonas escolares de Educación Básica se comprometió a la rehabilitación del inmueble, por lo que hasta el momento no existe fecha para que inicien los trabajos y sea entregado al magisterio candelarense.
Ante esta situación, supervisores de zonas escolares indicaron que el secretario de Educación se comprometió en aquella reunión a rehabilitar el inmueble, aunque no dio fecha de inicio y dijo que debido a los recortes no se tenía fecha programada.
Durante un recorrido por el inmueble del Cede se confirmó que las instalaciones están abandonadas y en malas condiciones, pues la maleza ha crecido a pesar que hace unas semanas se limpió, incluso la reja principal no tiene candado y cualquier persona entra si problema al
inmueble que fue construido en 2015 durante el gobierno de Fernando Eutimio Ortega Bernés.
En este sentido, supervisores
de las zonas escolares coincidieron en que siempre y cuando el inmueble sea rehabilitado y cuente con los servicios para des-
CANDELARIA, Campeche.De acuerdo con información del personal que realiza trabajos en la zona donde está el barco hundido en el río Candelaria, nave que lleva el mismo nombre, se hacen labores con un compresor para limpieza, determinar la resistencia de la estructura y del casco. Además, buzos trabajan en el desazolve para liberarlo de peso y rescatarlo sin que se dañe su estructura metálica.
Tras peticiones de la ciudadanía para que el barco “Río Candelaria” hundido en el malecón sea rescatado y exhibido como museo, ya se realizan los estudios necesarios para extraerlo y adecuarlo para que la ciudadanía lo admire como antes de que se hundiera.
La embarcación estuvo activa durante la época de la colonización en este municipio que sirvió para detonar el desarrollo de las comunidades, que en su momento estaban conformadas por familias que llegaron del Norte del país y que forman parte de este municipio.
Pobladores indicaron que es emblemático y necesario que sea restaurado, conservado y exhibido al público, luego de hundirse en junio de 1998, tras quedar abandonado a orilla del río por fuertes vientos de un fenómeno natural que afectó a esta región.
Personal que realiza las labores comentó que usan un compresor para limpieza, revisan la resistencia de la estructura y el casco, también hay buzos en el interior.
Por lo que de la misma manera se usarían barriles de presión para hacerlo flotar y con tractores jalarlo hacia la orilla del otro lado,
hacia la colonia Coahulita, ya que no es posible realizar maniobras del lado del malecón.
Será en los próximos días que se vea el avance de los trabajos y también se comiencen con las maniobras necesarias para al rescate del navío.
(Textoempeñar sus funciones, entonces se cambiarían de instalaciones.
Mientras tanto, mencionaron que “permaneceremos en el Cen-
tro de Maestros que se ubica en el Centro de la ciudad”, aunque también pidieron al secretario que este espacio sea rehabilitado y continúe como una sede más de maestros, ya que está en mejor ubicación.
DE ZONAS ESCOLARESCon respeto a los rumores de que el Ayuntamiento había solicitado uno de los dos inmuebles en comodato, se dio a conocer que los dos locales son de la Seduc y no pertenecen a ninguna otra institución gubernamental.
Incluso, se supo que existe un tercer inmueble que también es parte de la Secretaría de Educación, pero se encuentra ocupado por la Guardia Nacional (GN) por lo que ahora se investiga para determinar cómo se dio este espacio a la corporación policiaca.
(Emmanuel Pérez)y foto: Emmanuel Pérez)
CANDELARIA, Campeche.-
Bajo la sombra de su padre, el fallecido médico y exmilitante priista José Abenamar Ledesma Capdevielle, la noche de este sábado el actual regidor de la alianza Va por Campeche, José Abenamar Ledesma Cruz, rindió protesta como presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para el periodo estatutario 2022-2025, al igual que Norma Grajales Paredes como secretaria general tras haber sido avalada su elección como plani-
lla única por el Comité Directivo Municipal de Procesos Internos, que preside Porfirio Salazar.
Aunque la militancia lo reconozca como un servidor público que continúa con el legado de su padre, tras la pérdida del reconocido galeno fue que comenzó a darse a conocer en este partido político y que al ser cobijado por el grupo del diputado local Rigoberto Figueroa Ortiz, lo impusieron como presidente del partido en la comunidad.
(Emmanuel Pérez) Las instalaciones están llenas de maleza y por dentro necesitan mayor atención. (Emmanuel Pérez) La ciudadanía pide que sea mostrado como parte de la historia local. (Emmanuel Pérez) Permaneceremosen el Centro de Maestros que se ubica en el Centro de la ciudad”SUPERVISORES
PECHE, Campeche.- Apercibimiento público, multas económicas, así como inhabilitación del cargo, son las sanciones que afrontaría la titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), Isabel Espinosa Segura, así como la titular de su departamento de comunicación social, Daniela Alpuche González, por ocultar información de los avances de “Ciudad Segura” antes “Ciudad Administrativa”, precisó el presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (Cotaipec), Néstor Cervera Cámara, al remarcar que es obligación de las instituciones hacer públicos los documentos de obras ejecutadas con dinero público.
“No tienen que negar la información, es obligación de la Sedetuop darla si cualquier persona se
na, se tiene el derecho de acudir a la Cotaipec a pedir un recurso de revisión, pero si es información pública se debe entregar”, aseguró.
Desde inicios del mes de noviembre fue solicitada a través del departamento de Comunicación Social que encabeza Daniela Alpuche González, así como en entrevista con la misma titular de la Sedetuop, información respecto a los avances en la edificación de la “Ciudad Segura”, por lo que ambas funcionarias omitieron brindar detalles bajo el argumento de que “está prohibido brindar información de ese tema”, por lo que han incurrido en violación a la norma vigente en el Estado.
“Los contratos se ejercieron todos, creo que fueron 68 los que tiene la Ciudad Administrativa, es sólo un proceso de regulariza-
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.-Cerca de 50 vendedores ambulantes distribuidos entre el malecón de la ciudad, el Centro Histórico y el Parque Moch Cohuó, tuvieron que ser reubicados al pasaje Román Piña Chan por parte del Ayuntamiento de Campeche, ante la exigencia de los empresarios y restauranteros ubicados en la Calle 59 de disminuir la cantidad de trabajadores informales distribuidos por todo el primer cuadro, ya que de acuerdo con la versión de los comerciantes debidamente establecidos, estos generan mala imagen al Centro, además que representan competencia desleal al no hacer el pago de los permisos correspondientes.
De acuerdo con información brindada por la alcaldía de Campeche, en el lugar tuvieron que intervenir inspectores de la Subdirección de Ingresos, así como
personal de Protección Civil para vigilar que cumplieran con los requisitos mínimos para poder operar, en algunos casos que contaran con extintores, dado que trabajaban con gas LP, así como los permisos correspondientes.
“La Dirección de Protección Civil verificó que cuenten con sus extintores aquellos que lo requieran, fue necesario su retiro del malecón hacia el parque Moch Cohuó; esto se trata de un ordenamiento para un mejor ejercicio comercial y evitar confrontaciones”, precisaron.
Cabe recordar, que el pasado primero de diciembre el municipio de Campeche cumplió sus vigésimo tercer aniversario como patrimonio cultural de la humanidad, por lo que entre los puntos para mantener dicha declaración es que la autoridad municipal pusiera orden en el primer cuadro de la ciudad.
(Roberto Espinoza)pondientes quienes brinden más información al respecto”, dijo en aquel entonces Espinosa Segura. Previamente, en la presentación del proyecto las autoridades encargadas de la edificación precisaron que fueron firmados 91 contratos de obra, que el espacio para la construcción sería de 50 mil metros cuadrados y que albergaría hasta cuatro edificios, ya que el propósito de estos era la mudanza de las oficinas del Gobierno del Estado, distribuidas en diversos puntos de la ciudad y Centro Histórico, que pagan por el concepto de renta más de 33 millones de pesos mensuales.
El presidente de la Cotaipec aseguró que la Sedetuop tiene la obligación de entregar información respecto a la construcción de cualquier obra, independientemente de si es la “Ciudad Segura”, antes “Ciudad
guar” que han implementado en diversos puntos de la ciudad, ya que al tratarse de acciones ejecutadas con recursos públicos los campechanos tienen el derecho de saber en qué es erogado su presupuesto.
Aseguró que cualquier institución tiene un plazo límite de 20 días desde que fue entregada la solicitud de información por parte del interesado, ya que de lo contrario, tras promover el recurso de revisión como seguimiento, los comisionados haría las recomendaciones y en estas podrían estar inmersas las sanciones correspondientes.
La obra anunciada en el periodo de gobierno de Carlos Miguel Aysa González tuvo un costo inicial de 500 millones de pesos, donde fue-
ron incluidas tres etapas, además de que su propósito fundamental era que en ese espacio convergieran múltiples oficinas gubernamentales, ya que de acuerdo con información obtenida a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), mensualmente son erogados 33 millones 411 mil 422 pesos con 40 centavos, únicamente en el pago de arrendamientos de edificios gubernamentales.
En septiembre de 2021, cuando asumió el cargo de la Sedetuop Karla Sánchez Sosa, reveló que sería necesaria la inversión de 400 millones de pesos adicionales para la rehabilitación de la entonces Ciudad Administrativa, ya que carecía de accesos para personas con discapacidad, además que muchos de los avances presentaban fallos estructurales como la falta de dimensión de gastos y la misma infraestructura.
(Especial)
Fue descubierto por un familiar en la mañana, quien habló a paramédicos de la Cruz Roja
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- La mañana de este domingo ocurrió un macabro hallazgo en el momento en que una mujer encontró el cuerpo sin vida de una persona en la colonia Bellavista, al lugar tuvieron que llegar elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), así como paramédicos quienes confirmaron el deceso, en tanto esperaban a personal del Ministerio Público para hacer la entrega de la trágica escena.
Los hechos ocurrieron cerca de las ocho de la mañana de este domingo, específicamente en la colonia Ampliación Bellavista,
en el momento en que una mujer acudió al predio de uno de sus familiares de sexo masculino, sin embargo, al ingresar al domicilio encontró el cuerpo inerte de su familiar, por lo que desesperada comenzó a gritar para pedir auxilio mientras trataba de reanimarlo en el lugar.
Tras varios intentos de que su familiar reaccionara, otro de sus acompañantes dio aviso al número de emergencias, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C5) enviaron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) para atender el hecho, así como requirieron
el auxilio de paramédicos para atender a la persona en cuestión.
En primera instancia llegó un equipo de respuesta de la Cruz Roja Mexicana que ingresó inmediatamente al domicilio de la persona para intentar conocer cual es el estatus real del varón, breves instantes después, elementos de seguridad pública a bordo de la unidad 581 arribaron al sitio, que inmediatamente después implementaron un cerco de seguridad para limitar el acceso de los curiosos.
Luego de varios minutos al interior del predio, los paramédicos de la Cruz Roja determinaron que el hombre ya
no contaba con signos vitales, por lo que levantaron el dictamen pericial, para solicitar la presencia de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que tome conocimiento del hecho, así como de parte al Servicio Médico Forense (Semefo) para que haga el levantamiento de indicios pertinentes.
Momentos después llegaron las características camionetas blancas del personal ministerial, que descendieron para colocarse el traje blanco de la Semefo, así como los guantes de látex para hacer el embalaje de pruebas, tras algunas horas dentro, embolsaron el cuerpo para ser
trasladado al anfiteatro de la ciudad y practicarle la necropsia de rigor, ya que hasta el momento hay hermetismo total respecto a las causas del deceso.
Hasta el momento, las autoridades investigadoras no han determinado cual fue la causa real del deceso del hombre, por lo que las líneas de investigación que persisten son que falleció de causas naturales, así como si fuese un suicidio, pero en caso de confirmarse el suicidio, con este serían acumulados 91 muertes auto infligidas en lo que va del año, además de que sería contabilizado como el segundo en el mes de diciembre.
(Roberto Espinoza) Las autoridades todavía no determinan la causa real de la muerteESTADOS UNIDOS.- Aaron Rodgers lideró tres series de anota ción en el cuarto periodo, y Packers de Green Bay remontó para vencer 28-19 a los Osos de Chicago.
El receptor Christian Watson se escapó 46 yardas en una reversible para anotar en los últimos minutos después de que Jaire Alexander interceptó un pase a Justin Fields
Los Packers (5-8) parecían condenados a una nueva derrota después de haber perdido siete de los últimos ocho compromi sos, al estar en desventaja 19-10 después de tres cuartos.
Pero hicieron suficientes jugadas en la recta final para salir con su oc tava victoria sobre los Bears que perdieron por sexta vez
AJ Dillon corrió para 21 yardas en el primer minuto del cuarto pe riodo y Mason Crosby logró un gol de campo de 32 yardas para darle la ventaja 20-19 a Green Bay con poco menos de cinco minutos por jugar.
CINCINNATI.- Joe Burrow
lanzó tres pases de anotación y co rrió para una más, Samaje Perine corrió para 106 yardas, su mejor cifra de la temporada, y los Ben gals de Cincinnati derrotaron a los Chiefs de Kansas City 27-24, en su primer enfrentamiento desde que los Bengals ganaron el juego de campeonato de la AFC.
Patrick Mahomes y los Chiefs perdieron su oportunidad de co brar venganza de las dos derrotas contra Burrow y Cincinnati la temporada pasada. Los Bengals
superaron a los Chiefs el 2 de enero de este año para asegurar el título del Norte de la AFC y cuatro semanas después, en tiem po extra, y también por marcador de 27-24, para avanzar al Super Bowl por primera vez en 33 años.
Con los Chiefs con ventaja de 24-20, el linebacker de Cincinnati, Germaine Pratt, le arrebató el ba lón a Travis Kelce tras una recep ción y recuperó el balón perdido.
Burrow trabajó desde su propia yarda 47, completó 6 de 7 pases.
(AP)
Los Bears llegaron hasta la yarda 33 de los Packers antes de que Alexander se interpusie ra entre el balón y Equanimeous St. Brown. Tres jugadas después, Watson aceleró y llegó a la zona de anotación sin ser tocado y Rod gers completó un pase para hacer válida una conversión de dos pun tos con Marcedes Lewis.
Jalen Hurts fortaleció su candi datura al Jugador Más Valioso, al lanzar para 380 yardas y tres touch , además de aportar otra ano tación por tierra en el duelo que las de Filadelfia ganaron 35-10 ante los Titanes de Tennessee.
Hurts ha llevado a las Águilas de Filadelfia a iniciar el año 111, la primera vez que tienen esa marca desde el 2004 y la cuarta en la historia de la franquicia.
(AP)
HOUSTON.- Deshaun Wat son firmó autógrafos para algu nos seguidores de los Texanos y de los Browns. Posó con otros para algunas selfies, antes de cumplir con un debut victorio so con Cleveland, en el estadio que fue su casa y tras permane cer 700 días alejado de la NFL.
Durante el encuentro domini cal, predominaron los abucheos para el mariscal de campo.
Las muestras de rechazo se escucharon antes de cada centro recibido por Watson durante la tarde, en lo que fue su primer partido desde que purgó una suspensión de 11 duelos por las acusaciones de hostigamiento y agresiones sexuales que hicieron dos do cenas de mujeres en su contra.
Watson lució oxidado y tuvo problemas en el duelo ante Hous ton, el equipo donde jugó cuatro campañas, de las que tres le va lieron elecciones al Pro Bowl.
Pese a todo, los Browns en contraron la forma de vencer a los Texanos por 27-14, gracias a dos touchdowns de la defensiva y a otro de los equipos especiales.
Watson completó 12 de 22 en víos para 131 yardas, con un pase interceptado. Tuvo el peor rating de su carrera en la NFL, de 53.4.
ESTADOS UNIDOS.- El nova to Brock Purdy lanzó dos pases de anotación en lugar del lesionado Jimmy Garoppolo y los 49ers de San Francisco necesitaron de otra dominante actuación de la defensiva para vencer por 33-17 a los Delfines de Miami y ligar su quinta victoria.
Los 49ers (8-4) permitieron un pase de touchdown de 75 yardas a Trent Sherfield desde el scrimmage en la primera jugada, pero casi nada más hasta el cuarto periodo ante el poderoso ataque de Miami (8-4), que ha sumado al menos 30 puntos en cuatro duelos consecutivos.
Jimmie Ward y Deommodore
Lenoir interceptaron a Tua Tago vailoa en el tercer periodo para liderar por dos goles de campo.
Los 49ers vieron terminada su racha de cuatro juegos con una blanqueada en la segunda mitad, después de que Tagovailoa lanzó un pase de touchdown de 45 yardas a Tyreek Hill en el primer minuto del último cuarto, pero se sostuvieron desde ese momento. Terminaron su actuación con una captura de Nick Bosa que Dre Greenlaw regresó para una anotación de 23 yardas.
Los Dolphins vieron concluida su seguidilla de cinco triunfos.
Hubo varios simpatizantes de Watson en el graderío antes del partido. En tanto, algunas de las mujeres que habrían sufrido los actos de acoso y agresión du rante sesiones de masaje, habían dicho que asistirían al estadio. (AP)
Aaron Rodgers lideró tres series de anotación en el 4o periodo. (AP)La Selección de casa se queda a la orilla del título tras caer ante su similar de Coahuila, quien se impuso 2-1
MÉRIDA, Yucatán.- Pese a una incesante lucha de principio a fin, la Selección Yucatán perdió la final ante su similar de Coahuila por marcador de 2-1, en el Torneo Nacional nacidos en 2016 y menores, es decir, Sub6, el cual se realiza en Mérida.
La escuadra local había tenido un gran evento nacional, con resultados importantes, ganaron todos sus duelos excepto el último de la fase de grupos, donde empató ante Baja California, pero esta vez enfrentó a un rival muy complicado, los coahuilenses.
El partido fue de mayor dominio visitante, que salió desde los primeros minutos, en busca de controlar el balón y adueñarse del medio campo hasta someter a la escuadra boxita, que defendían a capa y espada en los últimos metros de su portería.
Sin embargo, los de casa supieron baldear los ataques contrincantes tras una zaga ordenada y
MÉRIDA, Yucatán.- Los Pumas de Cuzamá y los Búfalos del Club Soccer se acercaron peligrosamente al liderato de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol al vencer en sus respectivos duelos, y con la derrota de Chivas Dzan del sábado, se pusieron a un solo punto de distancia.
Los felinos estuvieron en casa para vencer 5-1 a los Zapateros de Ticul, con un par de tantos de José Valencia (38’ y 55’), además de uno de Edgar Medina al 25’, Humberto González al 54’ y otro de Rodrigo Abreu al 80’; el descuento fue de Julio Peraza al 46’.
Por su lado, los astados aprovecharon su localía para derrotar por tanteador de 2-1 a Deportivo Kinchil; Fernando González y Bladimir Euán marcaron, pero su compañero Limberth Uribe anotó en propia puerta.
En otros resultados, Tibolón FC derrotó en casa 2-0 a Alacranes de Sinanché, con pepinos de Emiliano Gómez en el minuto 42 y de Gimer Mendoza al 90+5’.
Mientras que los Guerreros de Kanasín igualaron en su terruño a dos goles por bando contra el equipo de Real Ermita (Marco Sánchez Solís)
un vigilante arquero que no tardó mucho para convertirse en el héroe de los primeros minutos, además, tuvieron la virtud de responder en el momento que se vieron abajo en ambas oportunidades.
El marcador fue abierto por los norteños, obra de Rodrigo Campos, quien aprovechó una serie de rebotes para encontrarse la redonda y mandarla a guardar al poste izquierdo de la cabaña local.
La reacción de los yucas fue rápida, se lanzaron con todo en busca de la igualada, en donde apareció Martín, quien hizo el 1-1 tras una jugada colectiva.
En los últimos minutos, y con un Coahuila amo y señor del balón, la zaga local se desesperó al grado que derribó dentro del área a un delantero, que a la postre se sancionaría la pena máxima, cobrada en forma estupenda por Tadeo López, con un disparo fuerte, raso y colo-
cado, como dictan las reglas.
De nueva cuenta, con el marcador en contra, los de casa se volvieron a lanzar al ataque, y en una serie de rebotes la redonda fue detenida por una mano defensiva dentro del área, para que se marcara penal a favor de los yucatecos.
El delantero Leonel Martín no le huyó a la responsabilidad y tomó la de gajos para cobrarla, pero en su intento de querer colgarla en el ángulo superior izquierdo su disparo salió desviado y ya no pudieron concretar la igualada, para así cerrar con un agridulce subcampeonato.
El tercer lugar fue para Baja California y el cuarto sitio para Sonora B , que se impuso en penales; por su parte, los campeones goleadores fueron Iván Herrera López, Gabriel Medina Torres y Leonel Martín Chan, empatados con seis anotaciones.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Senadores de la Morelos se afianzaron en el liderato de la Liga Meridana Invernal de Beisbol al vencer en casa a los Diablos de la Bojórquez, en un partido que terminó 5x1.
El lanzador Jorge Quiñones tuvo una estupenda labor monticular durante cinco entradas y dos tercios, donde recetó 10 anestesias , aceptó una carrera y tres imparables, además de dar cuatro bases por bolas y así encaminar a los legisladores a su victoria ocho por dos derrotas, dejaron cinco y cinco a los kisines
La pizarra se abrió en el segundo rollo por los congresistas con sencillo remolcador de Elías Verdugo; la única de los pingos se
dio en la cuarta con inatrapable de Rigoberto Gómez.
En la sexta hilvanaron un rally de tres, con palo de vuelta entera de Ramón Lunar, con uno en colchonetas, y vuela cercas en solitario de Carlos Sansores
En otros resultados, a base de palazos, entre ellos cinco cuadrangulares y 15 inatrapables, Azulejos de la Dolores Otero aprovechó su casa para meterle una paliza a Venados de la Universidad Marista de 13x4.
Mientras que en Chicxulub Pueblo, los Bravos derrotaron 6x2 a los Zorros de Pacabtún, en un duelo donde destacó la victoria del lanzador Marco Antonio Quevedo y el salvamento de Mario Morales.
(Marco Sánchez Solís)
Los corredores Natalia Rodríguez Castañeda y Nicolás García Serrato se proclamaron campeones de la Carrera de aniversario del Colegio Libanés.
Con la presencia de más de 400 participantes, divididos en las categorías libre y preparatoria, secundaria, primaria mayor y menor; además de kínder, en las distancias de 5, 4 y 2 kilómetros se verificó el evento que tuvo como salida y meta las puertas de dicha institución que se ubica en el Norte de Mérida.
Rodríguez Castañeda fue la reina al ser la primera mujer en cruzar la meta, se llevó la categoría de cinco kilómetros, rama femenil, en secundaria, tras detener el reloj en 26.04 minutos, custodiada por Lucía Ortiz Figueroa (28.18) y Gabriela Calde-
rón Martínez (36.33).
Por su parte, García Serrato se impuso en los cinco kilómetros, rama varonil, secundaria, con un tiempo de 21.35 minutos, por delante de David Zamaniego Vera (22.34) y Samuel Rodríguez (22.51).
En otros resultados, en libre o preparatoria, la mejor fue Camila Saidén, con 30.32 minutos, por delante de Silvia Castillo (33.40); en la varonil, Eduardo Cob fue el más veloz con 21.43.
En los 4 kilómetros, primaria mayor, Santiago Flota fue el triunfador con 19.32 minutos, custodiado por Jacobo Cruz y por Iván Rodríguez Neri.
En los 2 kilómetros kínder, Ignacio Acosta voló con 14:00 minutos.
(Marco Sánchez Solís)Oswaldo “ Oso ” Cervera, pentacampeón nacional, conquistó la categoría F-1 de la XIII edición del Gran Premio de Motonáutica Cancún 2022, celebrado con la participación de pilotos de Veracruz, Tabasco, Campeche, Chetumal, Mérida y el anfitrión Cancún, en el Malecón Tajamar
El “Oso” Cervera se convirtió en el piloto más rápido de la categoría estelar, al sumar un total de 180 puntos, después de una espectacular carrera llena de adrenalina con el rugir de las motos acuáticas en la laguna Nichupté
El piloto Edwin “ Pimi ” Escalante, de Chetumal, demostró su gran calidad y talento en el circuito de competencia, con una cosecha de 160 unidades, que le valieron para llevarse el segundo sitio y Guillermo Martínez, de Minatitlán, acumuló 130 en los dos días de actividades para alcanzar el tercero puesto.
En tanto que Andrés Cámara con 200 puntos se acreditó los máximos
honores de la división Challenger, mientras que Iván Delfín, con 160 unidades, se quedó en el segundo puesto y Eduardo Cabrera, con 120 puntos, en el tercero.
Leonardo Martínez, por su parte se consagró flamante campeón de la categoría Pro, al conseguir 190 unidades en los dos heats de
poder en la laguna.
El piloto Ricardo Ham totalizó 150 puntos para lograr el segundo lugar de la competición y Edwin Cervera logró 140 puntos, para
llevarse el tercer sitio después de recorrer las mangas uno y dos de la justa.
Roberto Erales, por su lado se adjudicó el primer lugar de la categoría Max , al conseguir un total de 170 puntos. Guillermo Martínez sumó 140 y obtuvo el segundo, dejando a Arafel Zamora, con un total de 130 unidades, en el tercer puesto.
En la categoría Vintage , Bernardo Rotbinger adjudicó el primer lugar, mientras que Cristóbal Garza alcanzó la segunda plaza y Sebastián Rotbinger terminó en la tercera posición.
Los resultados finales de la competencia de velocidad fueron validados por Iván Oaxaca, juez árbitro de la Federación Mexicana de Motonáutica.
La ceremonia de premiación en un gran ambiente de fiesta deportiva con la presencia de decenas de familias y motociclistas que desfilaron por las principales calles de Cancún en el marco de la celebración del Día Internacional
Los Guerreros se impusieron con marcador de 4-1 frente a Milan, y Taxistas venció por 3-2 a Lobos FC en tiempo extra, en la final disputada en la Supermanzana 21 y se coronaron campeones de las Categorías A y B del Torneo Apertura 2022 en la Liga de Futbol de los Veteranos del INDET
Los Guerreros, de la mano de Javier Pasos, lograron su sexto título en la liga, gracias a las anotaciones de Adrián Lima en dos ocasiones, al minuto 8 y 11; así como de José Larrañaga al 55’ y del campeón goleador Julio Tuyub al 66’.
En contra parte, Milán a cargo de Elder Echeverria acortó la distancia en los cartones por cuenta de Israel Martínez al 54’, pero a la postre esta anotación fue la de la honra.
Los Guerreros aprovecharon todas las condiciones del juego, tomaron ventaja de 2-0 en el
El cancunense Román Valenzuela Sánchez conquistó por segundo año consecutivo el título absoluto de la décima tercera edición del “Clásico Mr. Cancún” de Físicoconstructivismo y Fitness , celebrado con la presentación de un total de 101 competidores, en el gimnasio de usos múltiples “Kuchil Baxal”
Román Valenzuela reafirmó su calidad sobre la tarima, pero sobre todo, el trabajo realizado por años en el gimnasio, y se acreditó el trofeo de campeón en la categoría Físico Clasificados y en los Absolutos.
primer tiempo y sentenciaron la victoria con otro par de dianas en la parte complementaria para llevarse el título de la A. Enseguida, Taxistas y Lobos igualaron a dos goles en tiempo regular y los “Chafiretes” tomaron la ventaja por 1-0 con el tanto de Bernabé Galvez en tiempo extra para llevarse el título de la B.
El portero Eder Cruz atajó dos claras de gol durante los tiempos extras, además evitó la caída de su marco durante el tiempo regular. Los goles de Taxistas en tiempo reglamentario fueron del mismo Bernabé Galvez y Anderson Moreno. En tanto que Lobos hizo lo propio a través de Armando Marroquín Durruty e
El también benitojuarense Jesús Ramos Pérez realizó sus poses, que le alcanzaron para llevarse el segundo lugar de la competencia que cerró la agenda 2022 de actividades de la Asociación Quintanarroense de Físicoconstructivismo y Fitness.
Vladimir Germán Gutiérrez González de Playa del Carmen se metió entre los mejores de la clasificación al llevarse el trofeo de tercer lugar con una presentación
que también cautivó a los más de 300 asistentes.
Las damas no se quedaron atrás y demostraron que cuando se quiere se puede, prueba de ello, la cancunense Stephani Díaz Muñoz levantó hasta lo más alto el título de la categoría de Bikini Wellness Clasificadas.
La benitojuarense Verónica Romero Méndez se quedó en el segundo lugar luego de presumir un cuerpo escultural.
los superaron a sus respectivos rivales en los juegos de y se verán las caras en la serie de campeonato de la primera edición de la Liga de Beisbol de Prospectos de Quintana Roo.
Los Langosteros lograron aplastante victoria de visita, con pizarra de 21-4 ante los Tucanes del Instituto Tecnológico de Cancún, en un partido que debido a los estragos que dejó el mal tiempo, se detuvo en la séptima entrada.
Los hermanos Canché lucieron en la loma de las responsabilidades y es que, después del trabajo de Yadier en el inicio del juego, con un inning dos tercios y una carrera, Alfonso subió al relevo para acreditarse la victoria en labor de cuatro episodios, con tres hits, cuatro anotaciones y dos abanicados.
El pitcher Kevin Paat llegó para el cierre el encuentro, manteniendo buen control en los lanzamientos para dominar a sus rivales en la caja de bateo.
El lanzador Erick Rivero Jr. se quedó con la derrota con dos rollos y dos tercios laborados con , nueve anotaciones, tres ponches y cuatro bases por bolas. A la postre fue sustituido por Emiliano Naal, Joaquín Castro
El representativo de Isla Mujeres timbró las dos primeras carreras del triunfo en los spikes de Randy Trejo y Chilavert Uc en el amanecer del juego; sin embargo, Tucanes respondió en la baja de la segunda tanda cuando Eddie Pech anotó de caballito.
Los insulares definieron el rumbo del juego en el tercer acto al conseguir racimo de nueve carreras que llegaron con producciones de Carlos Puerto Jr., Edgar Valdez, Kenay Gurubel, Giovanny Flores, Melchor Briseño y Randy Trejo.
Por otra parte, Ejidatarios de Bonfil se quedó vestido y alborotado en el “Félix ‘Chano’ Flores”, luego de que los Espartanos no completaron el mínimo de jugadores al presentar únicamente ocho elementos para el segundo partido de la serie, por lo que ganaron por forfiet
Traspaso concesión de placa combi R-30 López Portillo. 998-141-4903.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-2191023.
« CASAS »
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-2120693.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998224-3115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998302-8485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
«
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-8453783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998-166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Mozo limpieza y mantto. pequeño edi ciom lun/sab., $1,500 semanal, trabajador de 7:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.
Solicito estilista mujer, experiencia en cortes, Av. Kabah, Tel. 998-116-5774.
Solicito panadero con experiencia en horno de leña, Inf. 998-189-6079.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edi cio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998845-3898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.
Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.
Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.
Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Asesoría contable y scal, RIF y RESICO, Tel. 998-840-3686, Cel. 998-844-7748.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998147-8163.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993.
Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Vendo artículos para bicicleta económicos. 998-103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Durante la madrugada, dos hombres fueron víctimas de una agresión a balazos; uno de los hechos ocurrió en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, y el segundo se suscitó en la Región 100, en este caso, el lesionado llegó a la base de Bomberos para pedir auxilio; finalmente, ambas víctimas fueron auxiliadas y trasladadas a un hospital.
Poco después de las 4:00 de la madrugada, a través del número de emergencias 911 reportaron que había una persona herida por arma de fuego en la calle Margaritas, manzana 106, afuera de la casa marcada con el número 9, en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, Región 259 a su llegada, elementos de la Policía Quintana Roo sólo encontraron a los testigos, quienes mencionaron
Desde lo alto de una antena, un hombre realizó varios disparos, por lo que los habitantes del asentamiento irregular El Pedregal , quienes no saben si la persona estaba buscando un blanco al azar o sólo estaba llamando la atención, solicitaron la intervención de autoridades, antes que alguien resultara herido. Al llegar los uniformados pusieron nervioso al presunto, quien amenazaba con lanzarse; finalmente, bajó sólo y fue detenido.
El hecho ocurrió alrededor de las 16:30 horas de ayer, en la zona irregular calle Zafiro, donde los vecinos, al comenzar a escuchar los disparos, salieron de sus viviendas, logrando ver al hombre en lo alto de la antena; al darse cuenta que representaba un peligro para los habitantes, llamaron al número de emergencias 911, solicitando la presencia de las autoridades.
Los primeros en llegar y confirmar el auxilio fueron elementos de la Policía Quintana Roo, quienes intentaron dialogar con la persona para que bajara sin hacerse daño, pero al notar a los uniformados el hombre
escaló más hasta llegar a lo más alto de la antena.
Finalmente, cuerpos de rescate y emergencias se encargaron de dialogar con la persona, quien bajó por voluntad propia, y tras
ser valorado fue asegurado por los uniformados, quienes le encontraron el arma de fuego, por lo cual fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para ser investigado.
que la persona herida a bordo, de un taxi fue llevada a una clínica.
Más tarde, se confirmó que ingresó al Hospital Jesús Kumate Rodríguez, donde su estado de salud era reportado como reservado, en torno a los hechos las autoridades lograron saber que la víctima se encontraba afuera de su vivienda cuando uno de dos hombres, quienes llegaron a bordo de una motocicleta, lo agredió y lograron darse a la fuga.
Minutos más tarde, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, solicitaron la intervención de una unidad médica, en la Región 100, ya que a su base llegó un hombre mal herido, quien caminaba por las calles de la zona, cuando fue blanco de los proyectiles que desconocidos hicieron en su contra, el herido fue llevado a un hospital; por ambos hechos no reportaron personas detenidas.
En posesión de cinco paquetes de marihuana, cuyo peso se desconoce, fue detenido un hombre en las calles de la colonia Ejido, en Playa del Carmen, luego que notara la presencia de las autoridades, a quienes intentó evadir, escapando en su bicicleta, de la cual cayó junto con una maleta en la que transportaba las
La Secretaría de Seguridad ) dio a conocer el aseguramiento del presunto distribuidor de droga, quien fue visto circular en la avenida Diagonal 125 Note con calle 18, de la colonia
Ejido; de acuerdo con los datos, los uniformados, a bordo de una patrulla, realizaban un recorrido preventivo por esa zona, cuando vieron al ciclista que se acercaba a ellos, pero al notar su presencia quiso dar la vuelta para desviar su camino; pero su maniobra de manera intempestiva lo llevaron a perder el control de su bicicleta y cayó.
Los uniformados al acercarse para apoyarlo, notaron que una maleta que portaba llevaba varios paquetes con marihuana, cuyo peso no dieron a conocer, por tal motivo fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud.
El hombre accionó un arma de fuego desde lo alto de una antena. El primer incidente ocurrió poco después de las cuatro de la mañana, en Los hechos ocurrieron en el municipio de Solidaridad. (POR ESTO!)PUERTO.- Daños materiales superiores a los 100 mil pesos, sin víctimas que lamentar, fue el saldo de dos aparatosos accidentes que se registraron en diferentes puntos de la ciudad. La falta de precaución y el alcohol fueron las causas que originaron estos hechos de tránsito.
El primer percance se registró en la avenida Benito Juárez, por la calle 57, en la colonia Juan Bautista Vega, cuando un vehículo Volkswagen, tipo Vento Confort, color dorado y placas de circulación USK-531-G de Quintana Roo, conducido por Manuel H.T.P, de 39 años, originario de Laguna Kaná, con domicilio en la calle 55 por 72 y avenida Benito Juárez , quien circulaba de Norte a Sur sobre la vía principal, quien por su falta de precaución colisionó la parte posterior izquierda de otro automóvil que se encontraba estacionado de Norte a Sur.
El segundo vehículo se trata de un Toyota, tipo Hiace, color blanco, modelo 2016, placas: A-150-TPX de Quintana Roo, conducido por Ismael Alegría Macías, de 44 años de edad, originario de Zacatecas, con domicilio en Chetumal, Quintana Roo. Ambos conductores llegaron a un acuerdo en el lugar para la reparación de los daños
por 63, en la colonia Francisco May, cuando se registró un choque entre una motocicleta y un vehículo automotor, cuando aparentemente la unidad ligera no respetó su alto en disco fijo y provocó el choque.
El presunto responsable del incidente vial conducía una motoneta de la marca: Vento , color rojo, la cual era guiada de Oriente a Poniente sobre la calle
color gris, modelo 2010 y placas: SZ8388K de Quintana Roo, la cual era conducida por el chetumaleño Ángel Guillermo T.C., de 31 años, domiciliado en la calle 57 por 88 y 86 en la colonia Francisco May.
Cabe mencionar que el conductor de la motocicleta se dio a la fuga, abandonando su unidad, la cual fue trasladada al corralón municipal para las
un bar a tomar unas cervezas, pero no se imaginó que le saldría cara la parranda, toda vez que le fue robado su vehículo de lujo que había estacionado cerca del lugar para ingresar al bar.
El agraviado, identificado como Alejandro C.A., de 23 años, declaró a los uniformados que acudieron a atender la llamada de emergencia, que estacionó su vehículo marca BMW , serie 4, con placas de circulación YWG-008-A, del Estado de Yucatán.
optó por salir huyendo para no ser atacado por los canes.
Los hechos se registraron en la calle 38 con 87, en la colonia Plan de Ayala, donde la afectada, identificada como Angelina N., de 48 años de edad, informó a los elementos policiales que un individuo ingresó a su predio, aparentemente para robarse unas tablas, pero como tiene perros bravos, estos le impidieron lograr su cometido, teniendo que huir rápidamente para evitar ser mordido por los canes y atrapado.
Ángel Conrado S. B., presunto responsable de la desaparición de Francisca Mariner Flores Patrón, detenido el miércoles pasado, negó tener relación con el crimen por el que se le acusa, sin embargo, recibió prisión preventiva por dos años.
El detenido rindió su declaración preliminar y dijo desconocer el paradero de la joven, además de negar que esté involucrado de alguna manera con su desaparición, por lo que su intervención durante la audiencia fue muy breve.
El presunto responsable argumentó que los señalamientos en su contra son un montaje de María Dolores Patrón Pat, madre de la menor desaparecida, quien pretende quedarse con la custodia de la niña que procreó con ella.
Sin embargo, ante el señalamiento de una testigo y los detalles que aportó al caso, Ángel Conrado S. B. recibió prisión preventiva por dos años hasta complementar la investigación por la desaparición de su expareja.
B.
que seguirá al pendiente del caso y no descansará hasta dar con el paradero de su hija, porque han pasado más de dos años y aún está exigiendo a las autoridades que ubiquen a la joven.
La aprehensión de Ángel Conrado S. B. se realizó el miércoles pasado, tras un largo proceso de más de dos años luego de la desaparición de Francisca Mariner, durante los cuales María Dolores Patrón Pat hizo prácticamente toda la tarea de búsqueda, de investigación y recolección de información para que las autoridades ministeriales llevaran a cabo la captura.
Patrón Pat también ha denunciado la dilación de las autoridades ministeriales y aunado a esto han perdido valiosas pruebas que constan en la carpeta de investigación, por lo que se mantiene atenta al proceso del detenido.
La madre de la menor desaparecida confiaba en que el su hija para por fin encontrar paz, pero lamentó que lejos de esto el presunto responsable se dijera inocente y todavía la señalara de
zona,
horas después del accidente.
ISLA MUJERES. - Una embarcación menor se hundió en aguas de la Punta Sur, cercanas al Parque Garrafón, con tres tripulantes a bordo. Según datos preliminares, en el momento del naufragio, en esa zona había olas de más de un metro de altura, debido a los vientos del Este.
Se esperaba el arribo de la Capitanía de Puerto de Isla Mujeres y la Armada de México para que realizaran el rescate del bote.
A diferencia de hace 17 meses, cuando el naufragio de un bote que no cumplía con las medidas de seguridad dejó un saldo de tres muertos, entre ellos un menor, en la costa de mar abierto, en la tarde de ayer, los tripulantes tenían puestos sus chalecos y fueron rescatados por otra embarcación que estaba en la
a 200 metros al Sur del Parque Garrafón, el yate “Gateway” se subió a las rocas por un presunto error humano y fue rescatado varias
Asimismo, el 13 de julio de 2021 se hundió el bote “Rosa Coral”, con matrícula de Isla Mujeres 230 135 02144, a 100 metros de la Punta Sur, sobre el mar abierto, con 12 pasajeros pasajeros a bordo, quienes estaban sin chalecos salvavidas. En el naufragio fallecieron dos adultos
El combustible estaba en una bodega, en Chetumal. (POR ESTO!)
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó, a través de sus redes sociales, que luego de cumplimentar una orden de
cateo en una bodega localizada en el kilómetro 282 de la carretera Federal 307 Cancún-Chetumal, fueron hallados cerca de 75 mil litros de combustible almacenados de manera clandestina.
PLAYA DEL CARMEN .Policías de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad frustraron un robo en proceso y aseguraron a un hombre y dos mujeres que pretendían sustraer equipo y dinero de una lavandería, en el fraccionamiento Villas del Sol
Tras un reporte al número de emergencias 911, la tarde
Por Ovidio LópezISLA MUJERES.– Este fin de semana se registró otro asalto a mano armada en la colonia La Gloria. Un joven fue despojado de su dinero, con todo y motocicleta.
Horas antes, en esa misma unidad habitacional, se reportó un robo a un negocio de cervezas y licores.
Ambos ocurrieron a menos de una semana del caso del Malecón Caribe, cuando una joven y sus amigos fueron despojados de sus carteras cuando circulaban entre el Fovissste y el condominio Isla 33
De acuerdo con el reporte, alrededor de la una de la madrugada del sábado se suscitó el asalto a un trabajador, por el Six La Cuchilla, en la intersección de las calles Isla Contoy y Jurel, en la colonia mencionada.
La víctima se desplazaba en una motocicleta blanca y verde, con placa XEB5, cuando cuatro hombres, a bordo de motos tipo Cross le cerraron el paso, descendieron de las unidades le quitaron el celular y su vehículo, y se marcharon.
Simultáneamente se ejecutaba
de ayer domingo, los oficiales municipales se trasladaron a la calle Jilgueros, esquina con avenida CTM, y observaron a un grupo de gente que discutía y una motocicleta marca Veloci , tipo Cobalt 300, con batea, que tenía a bordo equipo de lavandería.
Una trabajadora del establecimiento señaló que las mujeres y el hombre intentaron sustraer equipo y el dinero de la caja, producto del servicio del día, así como de romper las
instalaciones hidráulicas y arrojar al suelo la ropa que se encontraba dentro de las lavadoras.
De acuerdo con el reporte, el delito fue perpetrado por Wendy “N”, de 24 años de edad, y Xaris “N”, de 26 años de edad; ambas originarias de Veracruz, quienes se identificaron como familiares del propietario de la lavandería, y quienes habrían ingresado al establecimiento en compañía de Geremías “N”, de 33 años de edad, originario de Quintana Roo
Son increíbles los resultados negativos de la Policía Municipal, aun con todos sus comités vecinales, no funciona. Ya urge cambiar a la titular, que no ha dado resultado”.
LUIS CABRÁN Y ELOY PAVÍA VECINOSun operativo para dar con el responsable de un asalto a la tienda La Flor de San Miguel, ubicada en el circuito perimetral, entre las calles Lizeta y Macabí, también en la La Gloria, casi frente a la playa de los Perros.
Ni la Policía Municipal ni la Fiscalía General del Estado emitieron este domingo informes al respecto.
Vecinos reaccionaron negativamente a la poca efectividad de la Policía Municipal. Luis Cabrán y Eloy Pavía señalaron que es sorprendente la supuesta falta de inteligencia de las fuerzas del Estado mexicano para frenar la delincuencia en la isla.
“Son increíbles los resultados negativos de la Policía Municipal, aun con todos sus comités vecinales, no funciona. Ya urge cambiar a la titular, que no ha dado resultado”, solicitaron.
De acuerdo con datos del Semáforo Delictivo de Quintana Roo de octubre, Isla Mujeres acumuló cinco robos a negocios, en nuevo repunte, pues hubo ocho durante el 2021, la mayor cifra la registró en el 2019, con 24.
Aunque no se llevan estadísticas de asaltos a mano armada, los residentes señalan que dos casos en menos de una semana deberían encender las alarmas, y urgieron a aplicar medidas preventivas.
y también presunto responsable.
Los uniformados indicaron que luego de una inspección de seguridad a las personas y a la motocicleta, encontraron que una de las mujeres llevaba 9 mil pesos, que fueron reconocidos por la víctima, y a bordo de la motocicleta había tres lavadoras y una secadora.
Ambas mujeres y el hombre fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado ( FGE ), donde se determinará su situación legal.
Tras una revisión, se descubrió que una de las sospechosas llevaba 9 mil pesos y habían montado tres lavadoras y una secadora en la batea de una moto
Un hombre, no mayor de 25 años de edad, fue asesinado en una zona de maleza del asentamiento irregular La Amistad , al recibir un disparo en la cabeza. La víctima, al parecer, a bordo de un automóvil, y aún con vida, fue llevada hasta el alejado punto para ser ultimada. Los vecinos sólo escucharon disparos, por lo que reportaron a las autoridades, quienes a su llegada descubrieron el cuerpo. Hasta el cierre de esta edición estaba en calidad de desconocido.
Alrededor de las 17:30 horas de ayer, a través del número de emergencias 911, habitantes del mencionado asentamiento irregular llamaron para reportar que cerca de sus viviendas se habían escuchado disparos.
Al reporte acudieron elementos de la Policía Quintana Roo, quienes mientras daban un recorrido por el lugar en busca de indicios, encontraron a un hombre con una herida en la cabeza, presuntamente producida por arma de fuego.
Minutos después llegaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes confirmaron que la víctima había sido ultimada de un disparo, por lo cual, al confirmarse su deceso, la zona enseguida fue acordonada y se solicitó la intervención de autoridades ministeriales.
Algunos habitantes fueron cuestionados en torno a los hechos, pero nadie logró ver a los responsables ni el auto
CHETUMAL.- Un médico del Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ) fue asesinado durante la madrugada del sábado pasado, en un domicilio ubicado en la calle Privada J avier Rojo Gómez, entre Carlos A. Madrazo y la avenida Javier Rojo Gómez , luego de una aparente riña suscitada en el interior de la vivienda.
Se trata del doctor urgenciólogo Luis V. S., quien, según las versiones preliminares, fue asesinado durante una convivencia en la que participaban al menos cuatro personas, y que inició la noche del pasado viernes.
Al calor de las copas inició una discusión entre los asistentes, incluyendo dos trabajadores de la construcción, pero durante el enfrentamiento, la víctima se llevó la peor parte al ser lesionado con un cuchillo, lo que provocó su muerte.
Todos los asistentes de la reunión se retiraron, aunque uno dio aviso a las autoridades, por lo que éstas arribaron al domicilio
Al parecer, a bordo de un automóvil y aún con vida, fue llevado hasta el alejado punto para ser ultimado; no hubo testigos. (POR ESTO!)
que utilizaron para desplazarse hasta aquel sitio, donde el hombre fue llevado con vida y finalmente ejecutado.
En el lugar, personal de Servicios Periciales localizó un casquillo percutido, mismo que será integrado en la carpeta de
investigación iniciada por este nuevo crimen relacionado con la delincuencia organizada.
Finalmente, el cuerpo del
hombre fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense ( Semefo ), en calidad de desconocido.
y realizaron las investigaciones correspondientes para determinar lo ocurrido en la vivienda.
En el interior del domicilio, los investigadores encontraron evidencias que señalaban que el crimen ocurrió en medio de una pelea en la que participaron varias personas, lo que confirmaría la versión de un testigo, al tratarse de una riña y no de un asalto como trascendió inicialmente.
Presuntamente, fue la mezcla del consumo de alcohol y drogas, lo que en determinado momento derivó en la riña.
Familiares de la víctima arribaron la mañana de ayer a Chetumal, para realizar los
trámites legales ante la Fiscalía General del Estado y recuperar el cadáver.
La mañana de ayer, los peritos de la institución realizaron una segunda búsqueda de evidencias en el interior
del domicilio, que permitan aportar más elementos en contra de los presuntos responsables.
El doctor vivía solo en ese domicilio, pues su familia se encuentra en otro Estado del país.
Hasta el momento se desconoce la identidad de los asistentes a la reunión, aunque las autoridades ya se encuentran realizando las investigaciones para dar con su paradero.
La víctima vivía sola; se desconoce la identidad de quienes asistieron a la reunión
En Zacatecas, autoridades intervienen Cerereso de Cieneguillas; reportan narcobloqueos
CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de seguridad frustraron ayer un intento de motín y fuga en el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) Varonil ubicado en la localidad Cieneguillas, en el Estado de Zacatecas, al mismo tiempo que se reportaron al menos seis bloqueos carreteros con vehículos incendiados y ponchallantas en diversos puntos de la Entidad.
La Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz confirmó los actos violentos en el Cerereso de Cieneguillas, por lo que se activó un operativo de seguridad.
“Tras el reporte de una situación de emergencia al interior del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) Varonil de Cieneguillas, corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se han desplegado en la zona”, indicó el organismo.
Al lugar acudieron fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno, como la Guardia Nacional, la Policía de Proximidad y otras corporaciones para determinar la situación del recinto penitenciario.
El secretario de Seguridad Pública, General Adolfo Marín Marín, reveló en un video que la situación en el penal fue controlada, no obstante, afirmó que
hubo civiles y elementos heridos, pero no precisó una cifra.
Asimismo, indicó que se activaron protocolos de revisión que permitan conocer más detalles sobre los hechos de violencia en el penal de Cieneguillas. Aseguró que los acontecimientos se suscitaron debido a las condiciones de sobrepoblación en las que se encuentra el penal.
Adicionalmente, en sus redes sociales, la secretaria general de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, señaló que gracias a la acción de las autoridades se frustró el intento de motín y fuga en el penal.
“El intento de motín y fuga fue frustrado por nuestros elementos de seguridad. Se tiene control del mismo; hubo distractores incendiando algunos vehículos con la intención de consumar la fuga”, aseguró Pinedo Morales.
“Las investigaciones se profundizarán y reiteraré la solicitud al secretario de gobernación para el traslado de reos y procesados peligrosos”, añadió la funcionaria.
De manera simultánea a las hostilidades al interior del penal de Cieneguillas, se reportaron
al menos seis bloqueos con autos incendiados en distintos puntos de las carreteras Zacatecas-Aguascalientes, Zacatecas-Calera, Zacatecas-Fresnillo y Zacatecas-Villanueva.
De acuerdo con informes de ciudadanos, presuntamente, sujetos con armas largas colocaron
ponchallantas en las salidas hacia los municipios de Jerez y Fresnillo.
Asimismo, usuarios en redes sociales reportaron que se suscitó el incendio de un tráiler en el sitio conocido como Pozo de Gamboa, a la altura del km 10 de la carretera Zacatecas-Saltillo.
Del mismo modo, se emitieron
reportes de vehículos en llamas en las casetas de Osiris y Calera, respectivamente; y hubo otro vehículo incendiado en la gasolinera San José, así como otros sitios más.
Al cierre de esta edición, las autoridades no habían revelado el saldo de estas acciones violentas. (Agencias)
ZACATECAS, Zac.- El juez Roberto Elías Martínez falleció ayer luego de ser atacado a balazos el sábado al salir de su domicilio en el municipio de Guadalupe, Zacatecas, según confirmó Arturo Nahle García, presidente magistrado del Poder Judicial estatal.
A través de un mensaje en sus redes sociales, Nahle García emitió sus condolencias y escribió: “El @TribunalZac está de luto, hace unos minutos falleció uno de sus juzgadores más competentes y comprometido con el alto valor de la justicia. El homicidio del Juez Roberto Elías Martínez nos indigna y nos suma al desesperado reclamo de paz de Zacatecas. Abrazamos a su familia”.
Nahle dijo que “en el Poder Judicial estamos indignados” y mencionó que al informar sobre el fallecimiento a los más de 100 jueces por medio de un chat grupal, todos coincidieron que “un ataque
un juez es un ataque a todo el Poder Judicial, y en esos términos todos nos estamos expresando”.
Nahle reveló que “no se tenía conocimiento previo de que el juez haya recibido alguna amenaza”. (Agencias)
Gobierno de la CDMX destituye a dos mandos policiacos por enfrentamientos en Xochimilco
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego del enfrentamiento entre policías y habitantes en el pueblo de San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, el Gobierno capitalino aseguró que no hay tolerancia para el abuso policial, por lo que se tomó la decisión de separar del cargo al director general de Concertación Política de la Zona Sur, Emigdio Tonatiuh Ávila Obispo, así como al director general de la Unidad de Policía Metropolitana Fuerza de Tarea, Luis Adrián Huerta Laguna.
Además, anunció que las obras de drenaje que realiza el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), a las que se oponen los pobladores de San Gregorio Atlapulco y Caltongo, serán suspendidas dada la inconformidad de algunos.
Incluso, en una tarjeta informativa, se detalló que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pidió a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México realizar la investigación correspondiente ante los hechos del 2 de diciembre.
Se informó que la mandataria instruyó al secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, iniciar una mejor capacitación a servidores públicos para garantizar el cumplimiento de leyes, normas y protocolos de uso de la fuerza pública y protección a los derechos.
Y junto con el secretario de Gobierno, Martí Batres, deberá hacer una difusión del “acuerdo para la actuación policial en la prevención de violencias y actos que trasgredan el ejercicio de derechos durante la atención a manifestaciones y reuniones de la Ciudad de México”.
Sobre el plan de Ordenamiento Territorial, el Gobierno capitalino instruyó a las instancias encargadas explicar con todo detalle el proyecto, así como realizar un proceso de discusión con ejidos y comunidades hasta que quede perfectamente claro que no habrá nada que propicie la privatización de la propiedad social en el suelo de conservación.
“Se repondrá el proceso de registro de pueblos iniciado hace algunos meses por la Secretaría de Pueblos Indígenas, de tal forma que se inicie un proceso más claro y participativo con apoyo de la CDH local, para definir la representación de los pueblos de acuerdo con usos y costumbres”, refirió.
El Gobierno de la Ciudad aña-
dió que es necesario denunciar la oportunista postura del conservadurismo, y a quienes nunca les ha importado ni la propiedad social ni el suelo de conservación: “Hoy simulan preocupación cuando su objetivo siempre ha sido privatizar la propiedad social”.
Se constató ayer por la mañana
que aún seguía el bloqueo en las avenidas Nuevo León y México, lugar donde tuvo lugar el enfrentamiento entre policías y habitantes el viernes, y no se permite la entrada o salida de ningún automóvil particular, ya que aún siguen las barricadas de llantas quemadas y leña, así como mantas donde se pide la
renuncia del edil José Carlos Acosta y del secretario de Gobierno. No obstante, microbuses y camiones de transporte público ya circulan, pero a unos 500 metros del bloqueo, por lo que cientos de personas caminn para abordarlos; se prevé que hoy colapse la zona.
“Estamos siendo afectados, pero
no nos vamos a dejar que nos roben el agua, de por sí llevamos tiempo sin agua, y ahora quieren llevársela, yo estoy a favor, igual que la mayoría de las personas, de que debemos resistir para que las autoridades nos escuchen”, comentó un vecino de la zona, que pidió el anonimato.
(SUN)Civiles capitalinos se oponen a obras en el drenaje. (POR ESTO!)