



























GUANAJUATO, Gto.- La Dirección General de Epidemiología investiga la muerte de 10 pacientes con parálisis facial y las complicaciones en la salud de cinco personas más, que recibían atención en el área de nefrología del Hospital General de Zona número 21 del IMSS de León, Guanajuato.
La Secretaría de Salud de Guanajuato fue enterada del brote el 1 de diciembre de 2022, aunque el primero se registró en octubre pasado; desde entonces son ocho defunciones en mujeres y dos en hombres; además cinco derechohabientes se encuentran hospitalizados en el Seguro Social (una mujer y cuatro hombres), uno de ellos graves.
Todos ellos son pacientes con enfermedad renal crónica, de 20 a 29 años y de 40 a 49 años, y que manifestaron signos y síntomas de neuropatía craneal múltiple.
“Lo identificaron por la parálisis facial”, explicó la dependencia.
El secretario de Salud del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez,
informó que se realizan las investigaciones con los 15 expedientes de los pacientes para identificar las causas de las defunciones de 10 de ellos y el problema en cinco.
Lo que ocurrió en Durango (en donde presuntamente murieron al
menos 23 personas por meningitis aséptica), hizo pensar al personal médico del hospital del IMSS en León que podría tratarse de un caso similar, “parece que no es así”, aseveró Díaz Martínez. Explicó que no está confirmado
Con
un caso de meningitis “como tal”. “Se trata de 15 pacientes, todos ellos con un proceso de atención similar en el área de nefrología, que tuvieron manifestaciones neurológicas”.
El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación emitió alerta migratoria contra los probables implicados en la muerte de más de 20 personas por casos de meningitis en cuatro hospitales privados de Durango.
Se trata de Guillermo Enrique “N”, Ilse Janet “N”, José Miguel “N”, Sandra Idanes “N”, David Erasmo “N”, Dora Manuela “N” y Luis Carlos “N”, informó el INM en una tarjeta informativa.
Detalló que esta decisión es derivada de las órdenes de aprehensión en su contra por la probable comisión de los delitos de homicidio y lesiones agravadas.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Para el verano de 2023, la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) prevé recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea por parte del gobierno estadounidense que se perdió en esta administración, aseguró ayer el titular de la dependencia, Jorge Nuño Lara.
En su comparecencia ante la Cámara de Diputados, expuso que para lograrlo ya se trabaja en fortalecer el sistema aeroportuario, ofrecer un mejor servicio a los usuarios y fomentar el turismo y la economía del país.
“Estamos trabajando duro, planeamos recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea para el próximo verano, en conjunto con la FAA (Agencia Federal de Aviación estadounidense)”, dijo.
Señaló que, para aumentar la conectividad aérea, entre septiembre de 2021 y junio de este año se autorizaron 176 nuevas rutas internacionales y 69 nacionales.
Además, señaló que para la entrada en operación del Aero- puerto Internacional “Felipe Ángeles” se dio apoyo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de asesorías técnicas y operativas, así como un rediseño del espacio aéreo de la zona metropolitana del Centro del país.
no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 9 de diciembre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Dignidad, Identidad y Soberanía
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Se reportaron ocho muertes de mujeres y dos de hombres. (SUN)el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios,
CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría la minuta sobre “vacaciones dignas” a la cual se le agregó una adenda para garantizar que los trabajadores gocen de 12 días continuos de descanso durante su primer año laboral, beneficio que se había modificado en comisiones.
La reforma a la Ley Federal del Trabajo se avaló por 476 votos a favor y deberá volver al Senado debido a que sufrió modificaciones.
La minuta original, recibida de la Cámara de Senadores, ya establecía los 12 días continuos, sin embargo, la Comisión del Trabajo la modificó para establecer que serían seis días de corrido y los seis restantes deberían ser negociados con el patrón.
Lo anterior generó un sinnúmero de inconformidades, incluso de diputados de Morena y de sus aliados, por lo que se interpuso una adenda para devolver los 12 días seguidos.
La diputada guinda Susana Prieto fue una de las principales opositoras a la modificación y en el debate afirmó que se “aferró” a que la propuesta original fuera devuelta.
“Qué bueno que me aferré, lo logramos, más de 50 años tardamos en pagar esta deuda. El problema no eran los seis días, sino los abusivos de los patrones quienes diluyeron esos días al decir ‘¿tienes necesidad de llevar a tu hijo al seguro social? Fírmame aquí y te doy un día de vacaciones’, ‘¿te mandaron a llamar en la escuela de tu hijo? Fírmame aquí, te doy otro día’, y así, llegados los seis días, ese trabajador que es la fuente de la riqueza de este país y de todos los países, no podía disponer de un solo día de vacaciones”, dijo.
Manuel de Jesús Baldenebro, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, reconoció que tener seis días de descanso al año, representa un periodo insuficiente con la realidad actual “pues el mundo del trabajo ha representado varios cambios”.
“Ampliar este periodo se traduce en un avance al reconocimiento de los derechos que deben gozar todas las personas trabajadoras. Hoy las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicio disfrutarán de un periodo de vacaciones
pagadas que en ningún caso podrá ser inferior a 12 días”, puntualizó.
Se incluye la potestad para que el trabajador pueda decidir el tiempo y la forma en que habrá de disfrutar sus vacaciones conforme a sus necesidades. “Con esta reforma estamos mejorando el desempeño laboral de los trabajadores y trabajadoras de este país, así como la
productividad y el buen funcionamiento de los centros de trabajo”.
Sergio Barrera, de Movimiento Ciudadano, y promotor de la iniciativa, celebró la aprobación. “Será una realidad para más de 20 millones de trabajadoras y trabajadores. Hoy es un gran día para México, saldamos la deuda histórica con los trabajadores de este país”, destacó.
En tanto, Marco Antonio Natale, del PVEM, explicó que “con esta adenda se atienden las inquietudes expresadas por algunos sectores”: “Incrementar los días abonarán a la salud y al bienestar de los empleados, mientras que representa también un beneficio para las empresas en términos de productividad”
La reforma indica que las personas trabajadoras deberán disfrutar en
forma continua de 12 días de vacaciones, por lo menos; que aumentarán en dos días laborales hasta llegar a 20 por cada año subsecuente de servicios; y, que, a partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios hasta llegar a 32.
vigor el 1 de enero de 2023 o al día siguiente de su publicación, si fuera en el 2023.
Asimismo, las personas trabajadoras tendrán la potestad y el derecho de convenir con el patrón la forma y tiempos en el que disfrutarán los días de vacaciones que tengan a su favor, ya sea de forma continua o parcial.
Las disposiciones transitorias establecen que el decreto entrará en
También establece que las modificaciones del decreto serán aplicables a los contratos individuales o colectivos de trabajo vigentes a la fecha de su entrada en vigor, cualquiera que sea su forma o denominación, siempre que resulten más favorables a los derechos de las personas trabajadoras.
Debido a que fue modificado en comisiones y luego en el pleno a través de la adenda, la minuta deberá volver al Senado de la República.
(SUN)MANUEL BALDENEBRO DIPUTADO DE MORENA
presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó ayer su compromiso de inaugurar en diciembre del 2023 el proyecto del Tren Maya y usar la electricidad para no contaminar, por lo que anunció que el periodo de prueba se extenderá desde el Tramo 2, en Edzná.
Expuso que, en su momento, se dio a conocer que las pruebas iniciarán en Cancún en el mes de julio para 2023; sin embargo, fue durante la mañanera que se anunció que estas empezarán desde Edzná, Campeche, la cual pertenece al Tramo 2.
“Habíamos quedado que trabajarán para empezar las pruebas en Julio en Campeche hasta Tulum, pero Antonio, el ingeniero encargado de la obra, ofreció que se puede iniciar en Edzná”, expuso.
Al calificarla como “una buena noticia”, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que para los tramos del Tren Maya que no sean eléctricos, se usará un diésel especial no contaminante producido en la refinería Deer Park, localizada en Houston, Texas. El Ejecutivo federal detalló que este diésel especial es bajo en azufre.
“De Palenque hasta Chetumal el Tren va a funcionar con un diésel especial no contaminante (...) es un diésel que se va a importar de la refinería Deer Park y no solo se va a utilizar para el Tren de bajo contenido de azufre no contaminante, sino ya se tomó la decisión que se va a utilizar en toda la Península y lo tiene que ver con Chiapas y Tabasco”, dijo.
“De Mérida a Cancún, Tulum,
Chetumal, es eléctrico. ¿Qué tramos son? Básicamente 3, 4, 5 y 6.
Va ser eléctrico y también va a poder funcionar con ese diésel bajo en azufre”, explicó el Mandatario.
El Mandatario justificó que el Tren Maya estará bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) porque, afirmó, si estuviera bajo el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) “no aguantaría la primera insinuación, ni el primer
cañonazo” para que sea privatizado. Durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo federal manifestó que todo lo que es propiedad de la nación se tiene que cuidar.
“¿Quién nos puede garantizar que estos bienes de la nación se cuiden? Pues una institución como la Secretaría de la Defensa, no solo es porque ellos están ayudando en la construcción, no solo es porque
CIUDAD DE MÉXICO.- Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), reveló ayer otro hallazgo relevante como el de la estela dual con la imagen de dos deidades descubierta en octubre. Se trata de una escultura de piedra caliza de tamaño natural de lo que parece ser un guerrero prisionero, en el yacimiento arqueológico de Oxkintok, Yucatán.
La figura humana tallada en piedra caliza mide 1.68 metros y no cuenta con cabeza, “lo que representa seguramente a un guerrero que fue prisionero en combate y está ofrendada a las estructuras de esta zona arqueológica, que es Oxkintok, Yucatán, que forma parte de la Ruta Puuc, ya en los límites con el Estado de Campeche”, detalló Prieto.
Además de informar sobre los avances en los trabajos arqueológicos en los tramos del Tren Maya, Prieto se presentó las tareas que se efectuarán en el tramo 7, que pasa por los límites de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, una zona de enorme riqueza natural y cultural, inscrita como Bien Mixto (cultural y natural) en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.
De acuerdo con un video del instituto, se prevé la realización de trabajos de conservación en estructuras abiertas a la visita, la restauración
de elementos decorativos y la construcción de un centro de atención a visitantes en la zona arqueológica de Calakmul. Hasta la fecha se han encontrado más de mil 730 construcciones prehispánicas en el tramo 7.
Hasta el 6 de diciembre, el INAH lleva el registro de los siguientes hallazgos en la ruta del Tren Maya: 31 mil 306 bienes inmuebles (cimiento, albarradas, basamentos, etc.), mil 541 bienes muebles (metates y cerámica), 463 osamentas, mil 40
rasgos naturales (cuevas y cenotes), 708 mil 428 fragmentos de cerámica analizados del tramo 1 al 4 y 576 vasijas en proceso de análisis.
Prieto detalló que en esta labor trabajan 950 especialistas, de los cuales, 50 son personal del Instituto, y alrededor son 900 son profesionistas contratados, como arqueólogos, y otros especialistas en antropología física, etonología, biología, droneros, restauradores, entre otros.
(SUN)están actuando con rectitud, con profesionalismo, con honestidad; es también dejarles todas estas obras a una institución fuerte”, aseguró.
López Obrador recordó que, durante el sexenio de Vicente Fox, el Fonatur vendió terrenos cercanos al actual aeropuerto de Cancún a siete pesos el metro cuadrado.
En Cancún vendieron terrenos a cinco minutos del aeropuerto actual de Cancún que, por cierto, este
concesionario, es privado, bueno, a siete pesos el metro cuadrado; ni lo que cuesta un metro de alfombra, por cierto, manglares y no apareció ningún seudoambientalista”, indicó.
“Entonces, ¿cómo se lo vamos a dejar a Fonatur? No aguanta ni la primera insinuación, ni el primer cañonazo. Entonces, todo esto que es de la nación, de los mexicanos, lo tenemos que cuidar”, aseguró.
Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó ayer que en el Tramo 5 del Tren Maya se acelerarán los trabajos de excavación arqueológica para terminar a tiempo el proyecto ferroviario.
“Ya estamos trabajando prácticamente en los siete tramos del Tren Maya. En los tres primeros ya hemos concluido el trabajo de campo, solo nos queda el de laboratorio y gabinete. Se concluyó en el Tramo 1, Tramo 2, y Tramo 3; en el Tramo 4 tenemos muy avanzadas la tarea de excavación de materiales arqueológicos de manera tal que solo nos queda alrededor del 18% de la excavación que tenemos programada realizar en este tramo. Esperamos esto concluya a más tardar en lo que resta de este año 2022”, indicó
“En el Tramo 5 estamos iniciando las tareas de excavación que, por supuesto, tendrá que avanzar con mucha celeridad para que pueda desarrollarse conveniente y a tiempo la obra del Tren Maya”, dijo.
(SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- Tras reunirse con empresarios del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que para 2023 habrá más inversión y empleos.
“(La reunión) estuvo muy bien, inmejorable. (Para 2023 habrá) más inversión y más empleos”, señaló.
Al salir del Club de Industriales, en Ciudad de México, el mandatario iba acompañado por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, y por los empresarios Rolando Vega Sáenz, Antonio
Del Valle y Francisco Cervantes.
En el encuentro, López Obrador se comprometió con el sector privado a respetar el Estado de derecho, dijo el titular del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), Antonio del Valle Perochena. La reunión comenzó alrededor de las 13:00 horas y terminó cerca de las 15:30 horas.
El dirigente empresarial señaló que hablaron de diversos temas de coyuntura e importancia para las inversiones de las empresas que buscan establecerse en México.
(Agencias)
En Campeche la corrupción aumentó: por cada 100 personas un 14.4 por ciento de la población ha vivido algún acto ilegal, según la “Prevalencia de corrupción experimentada por la población de 18 años y más”; destaca incremento en los promedios de 0.4 por ciento entre el 2019 y 2021, detallados en el documento “Estadísticas a propósito del Día internacional contra la corrupción”, conmemorado cada nueve de diciembre.
De acuerdo con el registro, en Campeche los promedios porcentuales han aumentado en los últi-
mos ocho años, pues en 2013 era de 8.4 por ciento, en 2015 de 9.8 por ciento, en 2017 de 12.7 por ciento, en el 2019 de 14.0 por ciento y en el 2021 de 14.4 por ciento.
Respecto al trámite o servicio donde hay corrupción, resalta en 65 por ciento el contacto con autoridades de seguridad pública por cada 100 casos, seguidos de los trámites ante el Ministerio Público con 24 por ciento por cada 100 y la gestión de permisos relacionados con la propiedad con 22.3 por ciento de cada 100.
Otros sectores con registro de
corrupción son para abrir una empresa, en juzgados o tribunales, otros pagos, trámites o solicitudes, trámites municipales, vehiculares, servicios municipales y del servicio de energía eléctrica.
Al corte del 2021 la Entidad campechana es la segunda con el mayor registro en la Península de Yucatán y la 16 a nivel nacional por cada 100 personas de 18 años y más. En la región es superada por Quintana Roo, mismo que tiene el primer lugar a nivel nacional.
No obstante, Campeche for-
ma parte de las 17 Entidades donde el problema aumentó entre 2019 y 2021, mientras en los otros 15 estados de la República Mexicana los porcentajes de percepción disminuyeron.
En cuanto a las comparaciones de los Estados de la Península de Yucatán, entre el 2013 y el 2021 Quintana Roo es la Entidad con mayor aumento en la percepción de corrupción, al registrar incremento de 6.5 puntos porcentuales
en dicho periodo; le sigue Campeche con 6.0 puntos porcentuales y en tercer lugar Yucatán con 1.1 puntos porcentuales.
Además, Quintana Roo es el de mayor porcentaje nacional con su 20.4 por ciento; en segundo lugar, está Baja California con 19.4 por ciento. Los de menor promedio son Colima y Baja California Sur, con 5.2 y 6.2 por ciento. Campeche es el lugar 16 con su registro de 14.4 por ciento y Yucatán el sitio 23 con el 11.1 por ciento.
(David Vázquez)Comenzó el juicio contra el exdirector del Instituto Estatal del Transporte (IET), Candelario “N”, en la Sala de Juicios Orales del Poder Judicial de Campeche, donde se realizó la audiencia inicial contra el funcionario del periodo 2015-2019, de la administración de Alejandro Moreno Cárdenas.
Los delitos por los que se acusa al también expresidente municipal de Candelaria son por abuso de autoridad cuando dirigía el IET, pero de igual forma es acusado por su asesor B José “N”, esto tras la denuncia realizada por los taxistas ante el pago de 17 millones de pesos por concesiones, que presuntamente nunca les fueron entregadas.
La audiencia inicial fue ayer jueves y el exdirector no compareció al tener amparo y no ser localizado, sólo acudió el exasesor ante la Juez de Control, quien con su defensa solicitó la ampliación del
término constitucional, por lo que será el próximo miércoles cuando sea determinada su situación jurídica. No obstante, las investigaciones ministeriales continuarán hasta que finalmente Candelario “N” pueda comparecer.
Durante 2021 el abogado Manuel Iris Balam dio cifras sobre los presuntos delitos del exfuncionario estatal Candelario “N”. En representación de taxistas de Champotón, recordó que los afectados han interpuesto 50 denuncias en la Fiscalía Estatal Contra la Corrupción de Campeche.
De estas, 34 ya fueron desechadas y 16 estaban en análisis al corte de octubre del año pasado, es decir, sólo el 32 por ciento de las acusaciones permanecían en litigio contra el exdirector del IET.
Previo a la comparecencia para defender su presupuesto de egresos, la alcaldesa capitalina Biby Karen Rabelo de la Torre adelantó que los 300 millones de pesos adicionales para erogar en el 2023 serán usados para el mantenimiento de los servicios públicos; sin embargo, expuso que las observaciones que hicieron tanto la Asecam, como la ASF no deberán tener injerencia en la aprobación de sus recursos dado que no hay un dictamen final.
“Por los recursos que fueron señalados estamos bien, somos de los municipios con mejor índice de transparencia, pero hay que señalar que en tema de los ingresos que fueron previstos no se llegó a la meta y eso afectó, aunque los faltantes fueron solventados, pero también hay que atender la carencia económica que hay en el Estado”, dijo.
Catastral y Tablas de valores unitarios de suelo y construcción para el ejercicio fiscal 2023.
La cantidad propuesta, representa un incremento del 21.35 por ciento respecto a los recursos aprobados para el ejercicio fi scal del 2022, ya que para el año que está por concluir fueron requeridos mil 545 millones 138
mil 950 pesos con 73 centavos, lo que representa un aumento de 329 millones 813 mil 429 pesos con 97 centavos.
Precisó que los recursos que solicitaron adicionales para el 2023 serán invertidos esencialmente en servicios públicos, como es iluminación, pavimentación de calles, así como la
atención a las fugas de agua que surjan en las diversas partes de la ciudad, además del mantenimiento de los espacios recreativos en las comunidades.
Expuso que en caso específico del mantenimiento a las vialidades del municipio, tendrán negociaciones con el Gobierno del Estado para determinar cuá-
les tendrán que ser reconstruidas, para que estos trabajos corran a cargo de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), ya que requieren de mayor cantidad de recursos, mientras que el mantenimiento y bacheo será a costas de la Comuna capitalina.
(Roberto Espinoza)875 mdp
Para el ejercicio fiscal del 2023 el Ayuntamiento de Campeche prevé disponer de mil 874 millones 952 mil 380 pesos con 70 centavos, de acuerdo con el proyecto de la Ley de Ingresos y el proyecto de iniciativa de la Zonificación
Logra fusionar la energía de íconos internacionales del género; se ha presentado en más de 50 festivales
La productora y DJ Nathia Kate, con su sonido trance que fusiona la energía de íconos internacionales y que se ha presentado en más de 50 festivales en México y Europa, llegó a la ciudad amurallada para poner el ambiente y a bailar al público campechano y extranjero, que se dio cita este jueves en la Plaza de la República.
Como parte de la vigésima quinta edición del Festival Internacional del Centro Histórico (FICH) la famosa Dj originaria de la ciudad de Guaíra, Brasil, subió al escenario cerca de las 8:45 de la noche para ofrecer un amplio repertorio de música electrónica, que poco a poco animó a los presentes.
La también productora inició su carrera en el año 2007 en la Ciudad de México; su primera producción fue Flight 140, misma que fue incluida en el disco de ocho años de Beat 100.9, mientras que en 2015 lanzó una colaboración con el famoso DJ alemán Roger Shah bajo el título “Never Forget“.
La rubia fue reconocida mundialmente con el soporte de Armin Van Buuren en su álbum “A State Of Trance”, mejores éxitos 2016 y actualmente tiene más de 50 lanzamientos entre los que se encuentran Black Hole, Magic Island y Suanda, además ha participado en más de 50 festivales tanto en México como también a nivel internacional.
Es así como mediante la presentación de la famosa Dj y produc-
tora musical, se dio continuidad a las actividades del FICH 2022, mientras que este 10 de diciembre se realizará el magno concierto de navidad con la presentación del barítono de origen brasileño, Daniel Boaventura, en el atrio de la Catedral de Campeche.
El lunes 12 de diciembre se tendrá la presentación artística de Alfonso André y Amigos (integrante de Caifanes) en Puerta de Mar con calle 8, mientras que
Como parte de la celebración de la Navidad Chica y en conmemoración a la Virgen de la Inmaculada Concepción, en el Atrio de la Catedral de Campeche voluntarias de la Iglesia ofrecen pan y champurrado a quienes no tienen alimento en sus hogares, así como a los fieles católicos que acudieron la noche de ayer a las celebraciones religiosas.
Cargados con cinco recipientes de 20 litros cada uno con la tradicional bebida, alrededor de las 20:15 horas arribaron al atrio del recinto católico, en el que gustosos niños y
adultos se acercaron para recibir un vaso con del manjar acompañado de una pieza de pan dulce.
Alejandro Moreno, en representación del Gremio de Los Poblanos, expuso que esta agrupación está conformada por los comerciantes ubicados en la calle 53 y otras del Centro Histórico de Campeche, quienes como una forma de agradecer a la virgen por la salud y el trabajo, han ofrecido desde hace 8 años este alimento a la población.
(LorenaGarcía)
el 13 de diciembre se realizará el “Espectáculo Guelaguetza Oaxaqueña” en la Plaza de la República, y al día siguiente la presentación de Teresa Rodríguez, así como del tenor Abraham Brteón Antona y la soprano Bertha Granados, además de cantantes de ópera nacionales invitados.
El 15 de diciembre Faustino Díaz llevará a cabo el espectáculo Latín Oax de Jazz, con música original de Oaxaca tradicional y ritmos Afrolatinos, entre otras actividades que concluirán el 30 de diciembre. (Lorena García)
La Comandancia de la Trigésima Tercera Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Campeche, fue sede de la Tercera Reunión Local de Coordinación México-Guatemala, donde abordaron temas de seguridad como rescate de migrantes, detención de aeronaves no identificadas y tráfico de droga y armas.
La Comandancia de la 33/a. Zona Militar informó que el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, con el objetivo de fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre las Fuerzas Armadas de México y Guatemala, acudió una delegación castrense guatemalteca a Campeche.
Los elementos militares de México y Guatemala participaron en la Tercera Reunión Local de Coordinación México-Guatemala, donde los temas de seguridad que analizaron fueron los referentes al rescate de migrantes, además de la detención de aeronaves no identificadas, como ocurrió a principio de año, así como el tráfico de droga y armas, delito que también registran ambas naciones.
Previo a la reunión por la noche del miércoles, los militares guatemaltecos realizaron un recorrido por algunos de los atractivos turísticos como las Fuentes Danzarinas, ubicadas en el malecón, La Puerta
de Mar, la Excárcel y el Extemplo de San José, además de recorrer diversas calles del Centro Histórico, como la peatonal Calle 59.
Asimismo, la Comandancia de la 33a. Zona Militar da a conocer que en coordinación con el Gobierno del Estado, llevarán a cabo actividades de proximidad social para el fortalecimiento de la seguridad de la población campechana. Para lo cual desplegaron
100 elementos del Ejército Mexicano en diversas comunidades de la Entidad, con el fin de disminuir la incidencia delictiva que en últimas fechas se incrementó.
Ante lo anterior, resaltaron que con esta acción refrendan el compromiso que se tiene con la población campechana, para garantizar la seguridad y tranquilidad de esta Entidad.
(Wilbert Casanova)Han pasado de la bicicleta a vehículos motorizados para acortar tiempo y reducir posibles delitos
La modernidad ha alcanzado a los peregrinos guadalupanos, quienes con esfuerzo y de acuerdo a sus posibilidades han pasado de la bicicleta a vehículos motorizados, a fin de acortar tiempo de recorrido y reducir las probabilidades de ser víctimas de delitos.
El responsable de apoyar a los viajeros de la Pastoral Social de la parroquia de Guadalupe, Antonio Durán Herrera, lamentó que persistan los robos, tal como sucedió con unos jóvenes de Tekit a quienes les hurtaron su medio de transporte, y puntualizó que en este año, además de la tradicional forma de hacer el recorrido en bicicleta, también hay quienes lo hicieron a bordo de motocicletas. De igual forma algunos se organizaron para conseguir camionetas y remolques en los que suben las bicicletas para poder descansar un rato y posteriormente volver a pedalear.
Con edades de 14 a 50 años, Yadira, Soledad, Rocely, Alejandra y Yaritzi, acompañadas de sus seres queridos como hijos, primos, parejas o tíos, decidieron salir de sus hogares en Yucatán y Chiapas, para recorrer los puntos de peregrinación ante el fervor y la manda hecha.
Soledad González Vargue es la más joven; tan sólo con 14 años salió del poblado de Tekit en Yucatán de donde es originaria, con un grupo de amigos, con quienes llegó hasta la parroquia de Champotón. En el regreso pernoctaron en la ciudad capital de San Francisco de Campeche, sin embargo, para su mala fortuna les robaron una de sus bicicletas cuando las dejaron en el Parque de Guadalupe para ir a cenar.
Con edades de 15 a 17 años, este grupo de jóvenes, ya tiene ex-
periencia en peregrinar, Omar Bacab incluso llegó hasta Villahermosa, Tabasco en años anteriores.
Soledad expresó que son estudiantes de la Secundaria Técnica número 50 y viven en el barrio 5 Calles de Tekit. En su caso son seis hermanas y dos hermanos los que conforman la familia, con sus padres, y ninguno intentó peregrinar, ni tampoco sus amigas, sin embargo, por promesa y fe, decidió hacer en este 2022 su primer peregrinaje.
Oriundas de Chilón en Chiapas, las hermanas Rocely y Alejandra Franz Girau, de ascendencia alemana, también acudieron por vez primera a la parroquia de Guadalupe en Campeche. Arribaron en motocicleta en compañía de sus hijos y amigos.
De Sitpach en Yucatán, Yaritzi Rossellin Yam Jiménez, Jonatan Lisandro Canché Cauich, Fernando, Rafael y Armando Canché, así como Fabricio Hoil, conforman un grupo
de jóvenes de 16 a 18 años, la mayoría primos, que acudieron a Seybaplaya para recibir a quienes fueron hasta la Basílica de Guadalupe a cumplir su promesa. De regreso, descansan en la parroquia de la Virgen de Guadalupe en Campeche para recuperar fuerzas, luego de salir el pasado tres de diciembre de Sitpach. Algunos con tres recorridos y otros con dos, este año hacen el peregrinaje para cumplir con la promesa y preservar
la fé hacia la guadalupana.
Por su parte, Yadira Angélica Kumul Mas, es la primera vez que hace el viaje a San Francisco de Campeche, aunque anteriormente llegó hasta Tenabo. Acompañada de su tío, y de un grupo de amigos, siete personas en total salieron el tres de diciembre de Chemax y pernoctaron el seis de diciembre en la ciudad capital para emprender el regreso a su comunidad el siete de diciembre por la tarde.
El proyecto de Punta Norte no avanza por burocracias en la solicitud de permisos de impacto ambiental
A casi seis meses de que el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus anunciara el proyecto Corredor Deportivo “Punta Norte”, la Comuna todavía trabaja en la elaboración del proyecto de Manifiesto de Impacto Ambiental para enviarlo para su análisis a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, reveló el síndico jurídico Julio Manuel Sánchez Solís, mientras que José Hernández Nava, director de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas en Carmen, subrayó que MIA es el documento más importante de la obra y aún no ha sido presentado para que en conjunto con la Semarnat, la Conanp con sus expertos realicen el diagnóstico de factibilidad.
Como se recordará, en la inau-
guración de la cancha deportiva “Mario Boeta Blanco”, el 29 de junio del presente año, el munícipe anunció que se aprovechará la zona para construir el Corredor Deportivo “Punta Norte”, el cual contará con campos de futbol, voleibol, motocross, calistenia, y se le adicionarán una alberca olímpica, un campo de beisbol y un campo de futbol americano.
José Hernández Nava, director de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas en Carmen, señaló que si la Comuna pretende implementar una especie de sustitución del Parque Deportivo y Cultural denominado “Punta Norte”, que construiría la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) el año pasado,
Una vez que el documento sea presentado los expertos de la Conanp en Carmen se encargarán de verificar y determinar si es posible o no dicho proyecto”.
JOSÉ HERNÁNDEZ NAVA DIRECTOR DE LA CONANPrequiere estar en una zona del Área Natural Protegida de la Laguna de Términos (ANPLT) y, por obligatoriedad, presentar su Manifiesto de Impacto Ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
“Una vez que este sea presentado los expertos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en Ciudad del Carmen se encargarán de verificar y determinar si es posible o no dicho proyecto; este es el procedimiento que se tiene que hacer para poder decir que es viable la construcción del Parque Deportivo y Cultural denominado ‘Punta Norte’”, subrayó.
Es de mencionar que el 15 de junio de 2021, Lax Constructora S.A. de C.V. inició el trámite para la construcción del Parque en Playa con Equipamiento Cultural en Punta Norte, Ciudad del Carmen, al presentar para su estudio el
Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) en la modalidad particular, el cual quedó registrado con el folio 04CA2021UD020.
Dicho proyecto era para la construcción del parque en playa con equipamiento cultural en Punta Norte, Carmen, Campeche; el parque considera en su plan de trabajo el respeto y la protección por las zonas que no están impactadas, conservar éstas en el estado en que se encuentran hoy en día, pues se considera en valor con un profundo respeto a la zona protegida de anidación de las aves ubicada en los límites del terreno hacia el Paseo de Mar.
También, que el proyecto responde a las condiciones de orientación y paisaje, creando un conjunto orden y eficiente que cuente con todos los servicios complementarios en el aspecto deportivo y cultural, en una superficie total de 195,474.964 metros cuadrados (19.5 ha); sin embargo, el análisis dio como resultado improcedente, ya que también tuvo mucho que ver la intervención de ambientalistas.
A casi seis meses de que Gutiérrez Lazarus hiciera el anuncio, Julio Manuel Sánchez Solís, síndico jurídico de la Comuna, dijo que todavía están en la elaboración del MIA para hacer realidad dicho proyecto en el área conocida como Punta Norte, “se está trabajando en la estructuración del Manifiesto de Impacto Ambiental, que se enviará a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)”.
Esto, porque en la zona se construiría una unidad deportiva y recreativa, “una de las obras que se tenían proyectado implemen-
organización se inconformó y generó la suspensión de la construcción del Parque Deportivo y Cultural ‘Punta Norte’, en una superficie de 19.5 hectáreas, que al final fue cancelada”.
SÁNCHEZtar el año pasado en esta zona por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se canceló porque había la controversia del área de anidación del Charrán Mínimo, una especie de ave protegida que llega temporalmente a la isla a desovar”.
De igual forma, justificó que aún no tengan un proyecto real porque en una zona del Área Natural Protegida de la Laguna de Términos (ANPLT), que no estaba delimitada “hubo una organización que atendiendo la situación se inconformó y eso generó la
suspensión de la obra que era la construcción del Parque Deportivo y Cultural “Punta Norte”, en una superficie total de 19.5 hectáreas, que al final fue cancelada”.
Indicó que el Municipio intenta rescatar este proyecto con el denominado Corredor Deportivo de
Playa Norte, con el que se busca acondicionar diversos espacios a fin de ofrecer áreas dignas a los deportistas que por años han entrenado en espacios improvisados y de precaria infraestructura, que contará con campos de futbol, voleibol, motocross, calistenia, a la que
adicionarán una alberca olímpica, un campo de beisbol y un campo de futbol americano, sin embargo, “(todavía) se está trabajando en la estructuración del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA)”, concluyó Sánchez Solís.
(Gerardo Can Dzib)
UnaJULIO MANUEL SOLÍS SÍNDICO JURÍDICO DE LA COMUNA
Desde Norteamérica, el Charrán mínimo ve en las playas de Ciudad del Carmen una zona de desove y anidación, en específico en la zona de Playa Norte. El ave, en información de Pro Esteros, tiene por nombre científico “Sternula Antillarum”, considerada como una especie que pertenece a la familia de las gaviotas, que cada año migra a las costas del Noroeste de México.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el Charrán viaja desde zonas cercanas a la Península de Baja California y Sureste de Estados Unidos en busca de aguas cálidas para su proceso de anidación, mientras en Carmen tiene identificada la zona de Playa Norte como un espacio de reproducción.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad y
Cambio Climático (Semabicce), el Charrán Mínimo es un ave migratoria que viene de Norteamérica y visita las costas de Carmen, en un área en Playa Norte, muy cerca del Domo del Mar, donde arriban dos colonias para su anidación.
El organismo estatal resalta que se debe dar importancia al cuidado del espacio donde se asienta el Charrán Mínimo, por lo que pide hacer uso responsable de las playas, no transitar en la arena con automóvil o cuatrimoto, practicar el senderismo con cuidado, evitar la zona del Domo del Mar y al caminar tratar de no pisar los huevos que se confunden por su color con la arena.
Pro Esteros etiqueta la migra-
ción del ave como un comportamiento importante, pues cuando los grandes grupos de aves migratorias abandonan la Península, el Charrán Mínimo llega a ella con la finalidad de anidar y criar a sus pollos en un lapso de dos a tres meses.
La temporada en la que está en las costas es entre junio y agosto, cuando parte hacia el Sur buscando sobrevivir al invierno y así poder regresar el siguiente año a su tierra natal. El Charrán Mínimo anida en la arena, llega a poner de uno a tres huevos, la incubación dura tres semanas.
No obstante, dos a tres días después de salir del huevo los polluelos se alejan del nido y se ocultan entre la vegetación. En este tiempo son muy vulnerables a los depredadores y humanos.
Respecto a los riesgos, la costumbre de anidar en el suelo pone en peligro a esta especie, siendo sus principales amenazas los depredadores naturales como los cuervos, garzas, halcones, hormigas. También, destacan especies introducidas como perros, gatos y ratas.
Cabe destacar que la temporada en la que el ave llega a reproducirse en las costas del Carmen coincide con el período vacacional, por lo tanto, el aumento del turismo es otra amenaza porque los nidos sobre la arena corren el riesgo de ser aplastados con facilidad por los vehículos que circulan en la playa y dunas sin ninguna regulación.
No obstante, el humano y su paso contaminante con vehículos todoterreno, caballos y destrucción del hábitat suman riesgos, además de las situaciones naturales como las mareas altas o lluvias ocasionales.
Esta ave es una especie protegida por las normas mexicanas, igual que el Chorlo Nevado (Charadrius Alexandrinus) que presenta las mismas amenazas y además comparten los sitios de anidación.
Huevos pone en los nidos que hace en la arena de la playa.
Las malas prácticas de abogados y funcionarios son resultado de los cambios en la JLCA
La corrupción de funcionarios y algunos abogados fue uno de los factores que propiciaron el cierre de la Junta Especial 52 de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje con sede en Carmen, señaló Raúl Drouaillet Patiño, coordinador de Petroleros del Sureste, respecto a la desaparición de esta junta conforme al decreto publicado el 30 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Ya nos dieron a la mayoría una solución, más del 85-95 por ciento de los reclamantes de justicia se ve afectado, así de feo está, solo se están enriqueciendo algunos abogados con su forma de actuar corrupta”.
RAÚL DROUAILLET PATIÑO COORDINADOR DE PETROLEROS DEL SURESTEDesde el cuatro de noviembre, hace más de un mes, los abogados litigantes tienen tomadas las instalaciones de la Junta Especial 52, ante la amenaza de cierre por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, conforme al decreto por la reforma de la Ley Federal del Trabajo en 2019, el cual viola la Constitución y el acuerdo, que señala que todas las juntas se cerrarán hasta que se haya resuelto el último expediente. Otra inconformidad es que el decreto se dio a conocer el 30 de noviembre.
Drouaillet Patiño mencionó que miles de trabajadores se ven afectados por el cierre, pero considera que las autoridades se habían tardado en hacer reformas, ya que la Junta Especial 52 siempre estuvo en el ojo público por la corrupción con la que se conducía, como el hecho de que el dos de marzo de 2022, el presidente Héctor Manuel Medrano
Hurtado fue removido de su cargo tras ser acusado por corrupción; fue sustituido por Marisol Pérez Pérez, quien también fue sustituida por Verónica Torres Arminio, a quien ya le notificaron el término de labores desde la semana pasada.
“Se habían tardado años en cerrar, pero antes lo que debieron hacer es quitar a los encargados de la Junta Especial de todo el país, incluso, tenemos demandada a la 52 ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Presidencia de la República, porque es una vergüenza lo que pasaba con sus dirigentes”.
Subrayó que hasta antes del cierre los resultados de los juicios siempre terminaban a favor de los demandados, “ya nos dieron a la
mayoría una solución, más del 8595 por ciento de los reclamantes de justicia se ve afectado, así de feo está, solo se están enriqueciendo algunos abogados con su forma de actuar corrupta”.
Indicó que deben hacer auditorías quizá no a todos los funcionarios, “pero la mayoría están inmiscuidos en actos de corrupción y se les tiene que realizar alguna auditoría, pues es peor que matar a un trabajador”.
Dijo que en esta junta se tienen alrededor de cinco mil expedientes y hay muchos que llevan tiempo sin resolverse, “sabemos que hay expedientes de 10 hasta 20 años sin que se hayan resuelto, no existe una justicia pronta y expedita, y varios funcionarios deben estar en
la cárcel por estas anomalías, pues no solo han lastimado a los trabajadores sino a las familias, pasamos una vida miserable y eso nos lo condenaron estos sinvergüenzas”.
También, agrega, hay abogados que están coludidos con los funcionarios, como se ha visto y que han demandado como asociación en defensa de los derechos de los trabajadores petroleros, “se pasan de vivos algunos abogados, por eso debieron haber cerrado la junta antes de llegar a esta instancia para agilizar los juicios junto con los trabajadores
Años tiene el expediente más viejo que la Junta Especial 52 de la JLCA “archivó” y se olvidó de él.
20y no estar pasando por la situación actual, hay abogados sinvergüenzas que solamente cobran a los trabajadores y no existe una impartición de justicia pronta y expedita”.
Por el momento, los litigantes desconocen qué sucederá con el edificio que quedará vacío, y consideran que sólo están afectando al pueblo que ha sido maltratado por las autoridades de las empresas para las cuales trabajan, lo que consideraron como injusto porque les costará más trabajo defenderse.
(Gerardo Can Dzib)El comisario de Chicbul señala que de 400 tomas domiciliarias, menos del 50% cumple con el abono
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- El comisario municipal de Chicbul, Silverio Pérez Ek exhortó a los pobladores a pagar su recibo de agua para que se puedan beneficiar con los servicios, ya que reparar las fugas genera un gasto.
Dijo que en la localidad hay alrededor de 400 tomas de agua potable domiciliarias, y cada poblador paga 200 pesos al año por el servicio, por lo que invita a ponerse al corriente antes de que termine el 2022, ya que menos del 50 por ciento de los habitan-
tes paga su cuota.
Comentó que los pobladores deben cumplir con sus responsabilidades para que las autoridades también puedan atender las necesidades del pueblo, ya que se tiene que trabajar con lo poco que hay y con la ayuda de los impuestos harían mejor las cosas.
Señaló que en el poblado se detectaron algunas fugas en los tubos de agua potable y no se habían podido reparar, sin embargo, se hicieron las gestiones necesarias para que el personal de agua potable de Sabancuy apoye para
realizarlo y se lograron reparar algunas tuberías.
Pérez Ek comentó que la gente no cumple porque está acostumbrada a que no los sancionan, ya que al año se hace un único pago de 200 pesos por el servicio del agua potable y ni así lo cubren, por ello es necesario que se comprometan a cumplir para que se pueda hacer más por la localidad donde no hay muchos recursos para trabajar.
En lo que se refiere al servicio de recolección de basura, indicó que no cuentan con un camión
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- La presidenta de Sabancuy, Angélica Patricia Herrera Canul, dijo que por el momento no cuentan con una directora del subsistema DIF de Sabancuy, por lo que se requiere que desde la cabecera municipal de Carmen se trabaje lo mejor posible en beneficio de la población más vulnerable.
Dijo que un grupo de madres de familia se organizó para elaborar piñatas y regalarlas a los niños de las zonas más apartadas, pues de alguna forma la población que cuenta con mejores recursos busca la manera de ayudar a quienes menos tienen.
Por su parte, amas de casa de la localidad, en un sondeo realizado por la zona centro, señalaron -a pregunta expresa- que las autoridades poco hacen por la gente pobre, “se enfocan más en decir que ellos ven por el pueblo, cuando solo buscan su beneficio personal, o cuando están en campaña salir en la foto para que la gente les crea y vote por ellos”.
La señora Rosa Elena comentó que aunque sea de a poco, varios voluntarios consiguen el material para las piñatas y junto con trabajadores de la Junta Municipal apoyan para hacerlas y en los próximos días se las regalen a las escuelas para sus posadas.
Comentó que año con año se preparan para reunir cosas y regalarlas a los niños, a sus familias, a las escuelas, con la finalidad de que todos disfruten de las posadas navideñas, ya que en estas fechas de fiestas debe haber armonía.
Por su parte, Isabel Dzul señaló que otras mujeres se reúnen para ofrecer servicios de corte de cabello de manera gratuita, “el servicio se le da a todos los pobladores en general, con esto al
día le cortan el cabello a alrededor de cinco personas, y al concluir el mes ya fueron unos 100 pobladores los que se beneficiaron con ese servicio suin costo”.
“Esto se hace para ayudar a quienes no pueden pagar para verse mejor, no nos cuesta nada y sí beneficiamos a la gente, ya que representa un ahorro en la familia, si hay varios que requieren ir con el estilista”, puntualizó.
(Pedro Díaz)recolector y que tienen que hacer el trabajo con un remolque que en ocasiones les prestan, “pero el problema aquí es cuando no conseguimos que nos lo den y lo tenemos que rentar”.
Señaló que fue un compromiso el que se hizo de realizar la recolección de basura y lo han cumplido, de manera gratuita, con ayuda de un remolque para que tenga capacidad al recorrer todo el poblado de Chicbul.
En este caso sí es urgente un camión para que se pueda cubrir el servicio de manera más efi-
ciente y fácil, ya que para ellos es complicado recolectarla el mismo día en toda la localidad porque el remolque es insuficiente, además del costo que representa rentarlo junto con el combustible.
Por último exhortó a todos los pobladores que quieran apoyar para pintar el parque de su localidad para mejorar la imagen en estas fechas, por lo cual pidió que hablen con él y se programen para trabajar y quede bonito en los próximos días.
(Texto y fotos: Pedro Díaz)
se
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Los robos de mercancía en las carreteras del Estado deben ser investigados por las autoridades para que detengan a los “rapiñeros”, por ello, hay que exhortar a los pobladores a no ser parte del grupo y no comprar productos de dudosa procedencia y calidad, por la manera como fueron obtenidos.
Zoraida Chablé señaló que existe un grupo organizado de “rapiñeros” que además se creen licenciados, ya que dicen que saben que no se les puede hacer nada y que la ley los protege, al asegurar que prefieren llevarse la carga porque el seguro de la empresa ya pagó a los dueños de la mercancía, además de que se des-
perdiciaría si la dejan tirada.
Comentó que la Guardia Nacional debe vigilar la zona, porque en varias ocasiones se ha visto a personas en motocicleta sentados en el parque en espera de que ocurra un accidente para ir a robar.
“Somos muchos los que hemos visto cómo algunas personas se organizan en el parque a través del celular para presuntamente provocar las volcaduras, por eso Sabancuy tiene mala fama en todo el Estado”, advirtió Josefina Pinzón, tras hacer un llamado a las autoridades para que hagan un operativo y primero investiguen a los sospechosos y luego eviten que cometan el robo, pues es muy sospechosa su actitud”.
(Texto y foto: Pedro Díaz)
La autoridad del pueblo reveló que casi no tienen recursos económicos para trabajar. Un remolque es arrastrado por una camioneta para recoger la basura en el poblado. Dos voluntarias fabrican piñatas para las posadas. (Pedro Díaz) Apenas ocurre un accidente “corre” la voz entre las personas.El conjunto Club F7 se erigió como el nuevo monarca de la Liga de Futbol de Primera Fuerza Varonil Carmelita, al vencer en la gran final siete goles por cuatro a Gallos FC que terminó como subcampeón, el encuentro se llevó a cabo en el campo deportivo “Mario Boeta Blanco”, donde se premió a los dos mejores equipos, así como al goleador favorito Ricardo Iván Medina Pérez, de Gallos , con 41 goles, y al portero Juan Alberto Jiménez Núñez, del Club F7
rompe redes de la fase regular Ricardo Medina Pérez, además de aprovechar los espacios para tomar las riendas del marcador.
Cerró el partido en el que ambos equipos midieron fuerzas en la cancha.
El arquero Juan Alberto Jiménez fue clave para que la ofensiva de Daniel Acosta y Josué García marque la diferencia en el arco contrario; Acosta anotó el 1-0, dos minutos después apareció Daniel para el 2-0, incluso, anotaron un tercer gol en los botines de Josué García.
cambios ofensivos para ayudar a Jesús Muñoz en la delantera, pero Jesús Jiménez tuvo buenas intervenciones para evitar la caída de su marco.
Los Gallos cometieron ocho
faltas durante el partido, por cuatro del rival, que amplió su ventaja con un gol de Carlos González y hacer el 5-2. Los siguientes minutos fueron intensos para los Gallos, pero Club F7 aguantó los
embates y se defendió, hasta que par de goles de Oscar González reventó la meta para cerrar con un resultado de 7-4 que le dio el título al Club F7 (Gerardo Can Dzib)
Fue un partido de grandes emociones desde el silbatazo inicial por parte del árbitro central Adrián Olán, que hizo mancuerna con Manuel Mendoza donde resaltó el trabajo defensivo de los campeones, pues hicieron un excelente estudio del rival y muy poco dejaron hacer al máximo
En la parte final del primer tiempo a pesar de Ricardo Medina poca presencia tuvo frente al marco rival, Jesús Muñoz y Oscar González se encargaron de meter al juego a los Gallos con par de goles de Muñoz, pero un segundo tanto de Josué Acosta cerró la cuenta al medio tiempo 4-2.
Para la segunda mitad, los Gallos intentaron meterse y adelantaron sus líneas con dos
Con la entrega de los trofeos y reconocimientos concluyó.
Los muchachos, cansados y contentos con los resultados.
Premiaron al mejor portero y al goleador favorito de la serie.
Campeche, viernes 9 de diciembre del 2022
WASHINGTON.- Rusia y Estados Unidos realizaron ayer una intercambio de prisioneros en el aeropuerto de Abu Dhabi, Emira- tos Árabes Unidos, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso vía Telegram.
La estrella del baloncesto estadounidense Brittney Griner, que permaneció detenida en Rusia durante nueve meses, fue liberada en el marco del canje, que benefició al traficante de armas ruso Viktor Bout, encarcelado durante diez años en Estados Unidos.
“Hace unos momentos hablé con
Brittney Griner. Está a salvo. Está en un avión. Está de camino a casa”, dijo el presidente Joe Biden, en una breve alocución en la Casa Blanca.
“También quiero agradecer a los Emiratos Árabes Unidos por ayudarnos a facilitar la liberación de Brittney”, agregó, y comentó que la atleta tenía “buena moral” a pesar del “trauma” que sufrió.
Otro estadounidense detenido en Rusia, el exmilitar Paul Whelan, no fue incluido en el intercambio. “Aunque no logremos asegurar la liberación de Paul, nunca nos rendiremos”, dijo Biden.
En un comunicado, su familia afirmó que estaban “felices” por Griner, pero “todavía devastados” por la permanencia de Whelan en una prisión rusa, antes de la Navidad, que la familia pasará “por cuarta vez” sin él.
Detenido en diciembre de 2018 en Rusia, fue condenado en el 2020 a 16 años de prisión por “espionaje”, condena que el exmilitar denunció como fabricada.
WASHINGTON.- Un histórico proyecto de ley que protege el matrimonio entre personas del mismo sexo, fue aprobado ayer por la Cámara de Representantes de Estados Unidos, como medida de precaución destinada a evitar que la Corte Suprema, liderada por los conservadores, anule ese derecho a nivel nacional, como lo hizo con el aborto.
Durante la votación, 39 republicanos se sumaron a una mayoría demócrata unida en una rara demostración de bipartidismo, lo que provocó fuertes vítores en el pleno menos de 10 días después de que el Senado aprobara el mismo proyecto de ley.
“Hoy esta Cámara se enorgullece de apoyar a las fuerzas de la libertad”, dijo la presidenta saliente de la Cámara, la demócrata Nancy Pelosi, poco antes de la votación.
“Comencé mi carrera luchando por las comunidades LGBTIAQ+”, tuiteó Pelosi, “y ahora, uno de los proyectos de ley finales que firmaré como Presidenta de la Cámara garantizará que el Gobierno federal nunca más se interponga en el camino de quienes quieran casarse con la persona que aman”.
En junio, la Corte Suprema anuló el derecho al aborto, vigente desde el 1973, lo que llevó a legisladores de ambos partidos a actuar rápidamente para evitar una medida similar res-
pecto al matrimonio entre personas del mismo sexo, como algunos temían que pudiera suceder.
El proyecto de ley deberá ahora ser promulgado por el presidente Joe Biden, quien calificó al matrimonio igualitario como una de sus prioridades legislativas y ha dicho que “rápidamente y con orgullo” firmará el proyecto de ley.
La nueva legislación, conocida como Ley de Respeto al Matrimonio, no exige que los Estados legalicen el matrimonio entre personas del mismo sexo, pero sí que reconozcan un matrimonio siempre que sea válido en el Estado donde se realizó.
La nueva norma deroga la legislación anterior, que definía el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer, y también protege a las parejas interraciales al exigir a los Estados que reconozcan los matrimonios legales sin distinción de “sexo, raza, etnia u origen nacional”.
La aceptación pública del matrimonio entre personas del mismo sexo ha crecido fuertemente en las últimas décadas, y las encuestas ahora muestran que a una gran mayoría de estadounidenses le son favorables.
(Agencias)de 32 años, bicampeona olímpica, fue detenida en febrero en un aeropuerto de Moscú con un vapeador y líquido que contenía cannabis, un producto prohibido en Rusia.
Explicó que lo empleaba para calmar el dolor relacionado con su práctica intensiva de baloncesto, pero en agosto fue sentenciada a nueve años de prisión.
Mientras, el nombre de Viktor Bout había sido mencionado ya en el verano boreal. Famoso traficante de armas ruso detenido en Tailandia en el 2008, fue condenado a 25 años de prisión en Estados Unidos.
Apodado el “traficante de la muerte”, su extraordinaria carrera sirvió de inspiración para la película “El señor de la guerra”, en la que Nicolas Cage interpreta a un cínico traficante de armas.
En abril, el exmarine estadounidense Trevor Reed, condenado a nueve años de prisión en Rusia por actos de violencia que negó, fue canjeado por un piloto ruso, Konstantin Yaroshenko, encarcelado en Estados Unidos desde el 2010 por acusaciones de tráfico de drogas en relación con las FARC colombianas.
(Agencias)BRUSELAS.- Ministros de Interior de la Unión Europea (UE) aprobaron ayer la adhesión de Croacia al espacio Schengen, de libre circulación de personas, a partir del 1 de enero, pero rechazaron las demandas de Rumania y Bulgaria.
“Está formalmente confirmado, Croacia se unirá al espacio Schengen desde el 1 de enero de 2023”, tuiteó la Presidencia de la República Checa, que ocupa la presidencia rotativa del bloque.
De esta forma, Croacia se convierte en el país número 27 en ser parte del espacio Schengen, y el 23° de la UE. El país ya había recibido en julio pasado la luz verde para su adhesión al euro como moneda única a partir del 1 de enero.
Con 3.9 millones de habitantes, Croacia es miembro de la UE desde 2013. Con su incorporación, el
Schengen pasará a estar integrado por 27 países (23 de los 27 de la UE, más Suiza, Noruega, Liechtenstein e Islandia) donde están suprimidos los controles de pasaporte en sus fronteras comunes.
“Tanto el espacio Schengen como la UE tienen mucho para ganar” con la adhesión de Croacia, celebró el ministro croata de Interior, Davor Bozinovic.
En tanto, las esperanzas de Rumania y Bulgaria de sumarse al grupo se estrellaron contra el veto de Austria, debido a que Países Bajos habían expresado su oposición en el caso de Bulgaria.
Al llegar al encuentro, el ministro austríaco Gerhard Karner ya había adelantado que su país vetaría la adhesión de Rumania y Bulgaria.
(Agencias)QATAR.- La Federación Española (RFEF) anunció ayer el cese del seleccionador español Luis Enrique Martínez, tras la eliminación en octavos de final del Mundial de Qatar frente a Marruecos, y su sustitución por Luis de la Fuente.
El organismo considera que “debe arrancar un nuevo proyecto para la Selección Española de Futbol, con el objetivo de continuar con el crecimiento alcanzado en los últimos años gracias al trabajo realizado por Luis Enrique”, señaló la federación en un comunicado, agradeciendo al técnico su trabajo.
El presidente de la RFEF, Luis Rubiales, y su director deportivo, José Francisco Molina, “han transmitido al técnico la decisión adoptada”, añadió la nota.
Junto a Luis Enrique, la RFEF también anunció que Molina ha decidido dejar su cargo a principios del próximo año sustituido por Albert Luque como nuevo director de la Selección de España.
La eliminación de España en octavos del Mundial tras caer frente a
Marruecos en la tanda de penales (0-0, 3-0) ha terminado por pasar factura al técnico asturiano, llegado al cargo en el 2018 tras otra caída en los octavos de Rusia.
Durante su etapa al frente de la Roja, Luis Enrique alcanzó las semifinales de la Eurocopa 2020, donde cayó contra Italia en la tanda de penales (1-1, 4-2), y la final de la Nations League, en la que perdió contra Francia 2-1.
La RFEF reconoce a Luis Enrique que “consiguió dar un nuevo impulso al combinado nacional desde su llegada, en el 2018, a través de una profunda renovación que ha consolidado un relevo generacio-
nal en el equipo y en el futbol español”, pero considera que es necesario pasar página.
Para esta nueva etapa, la RFEF apuesta por el actual seleccionador Sub 21, Luis de la Fuente, que debería mantener una línea continuista con el trabajo realizado por Luis Enrique.
“Lo que necesita la Selección es apoyo en todo su signifi cado para que Luis de la Fuente consiga todo lo que se proponga”, señaló Luis Enrique en una carta de despedida publicada en sus redes sociales.
Seleccionador Sub21 desde el 2018, tras entrenar a las categorías Sub19 y Sub18,
Luis de la Fuente proclamó a la Rojita campeona de Europa en el 2019 al imponerse en la final a Alemania 2-1 y logró la plata en los Juegos Olímpicos de Tokio del 2020, donde cayó en la final 2-1 con Brasil.
Luis de la Fuente será ratificado en su nuevo cargo en una junta directiva de la RFEF el próximo lunes, tras lo cual se llevará a cabo su presentación ante los medios.
“El nuevo seleccionador debutará en marzo en la fase de clasificación para la Euro-
copa 2024 de Alemania y dirigirá sus dos primeros partidos contra Noruega (25 de marzo) y Escocia (28 de marzo)”, precisó la RFEF en su comunicado.
Luis de la Fuente tomará las riendas de un equipo renovado y al que conoce, ya que las jóvenes figuras de la Roja salieron de la Sub21.
“Cuando estás en la Sub21 estás en la antesala de la absoluta. Sabiendo que tenemos un seleccionador que mira a la Sub21 como si fuera un filial que aporta jugadores al primer equipo”, recordaba Luis de la Fuente tras conocer la llamada de urgencia de Alejandro Balde para el Mundial, tras la lesión de José Gayá.
El nuevo seleccionador absoluto también tuvo a sus órdenes en los Juegos Olímpicos de Tokio a hombres como Marco Asensio, Pedri, Unai Simón o Dani Olmo.
Ahora de la Fuente continuará su trabajo un escalón por encima, sustituyendo a un Luis Enrique que “apostó por el talento joven y ha sembrado de esperanza el futuro de la Selección Española”, según la RFEF.
QATAR.- Brasil quiere seguir bailando en el Mundial. Croacia tiene la tenacidad capaz de desquiciar a cualquiera y dispuesta a correr.
Tal es el escenario del choque por los cuartos de final de hoy.
Primero, el tema de los bailes de la Selección de Brasil cuando festeja sus goles. Todos bailan en la Seleção hasta su técnico, Tite.
Sereno, el seleccionador, de 61 años, defendió a capa y espada el que su equipo sea tan exuberante.
También puntualizó algo: seguirán haciéndolo mientras permanezcan en Qatar.
“Es para la cultura brasileña, de nuestro país. Se celebra cuando se marca un gol”, dijo Tite en la víspera. “No se trata de faltarle el respeto a nadie. Así es que somos y seguiremos haciéndolo”.
Tite acabó bailando luego que Richarlison anotó el tercer gol de la victoria de la Canarinha ante Corea del Sur por 4-1 en los octavos de final. Roy Keane, el retirado internacional irlandés y volante del Manchester United , expresó su malestar por las celebraciones de los brasileños.
Según Tite, el acompañar a sus jugadores en los festejos significa tener una conexión con una generación joven, “con chicos que
hasta podrían ser mis nietos”.
“No es mi perfil salir en las fotos, eso es para los jugadores. Quiero participar en la alegría”, añadió antes de bromear: “Pero sé que debo practicar más (los pasos)”.
Vinícius Junior, autor del primer gol brasileño ante Corea del Sur, prometió más danza en el césped del estadio de la Educación, donde se disputará el duelo.
“El gol es el momento más importante en el futbol, pero no solo para el que lo hace, sino para todo el país”, dijo Vinícius, criticado por la vieja guardia en España por bailar cuando anota para el Real Madrid. “Aún no hemos mostrado varios festejos. Ojalá podamos seguir marcando y bailar de esta manera hasta la final”.
Los brasileños avisaron previo al Mundial que coreografiaron múltiples celebraciones de gol.
Para seguir bailando, no obstante, tendrán que someter primero a la Croacia de Luka Modric. La Selección con la casaca ajedrezada intenta repetir en la final cuatro años después de sucumbir ante Francia.
Y ojo con algo. Croacia es una Selección europea.
Si Brasil quiere irse del Medio Oriente con una sexta estrella de campeón mundial en su camiseta,
tendrá que romper su reciente maleficio ante los europeos al primer mano a mano contra uno de ellos en la ronda de eliminación directa.
Han transcurrido dos décadas desde la última vez que vencieron a un europeo en tales instancias. Eso fue cuando Ronaldo firmó un doblete en la victoria 2-0 ante Alemania en la final de Corea-Japón 2002 para celebrar el quinto título.
Irremediablemente, en las siguientes cuatro ediciones, Brasil naufragó ante un europeo, contra Francia en el 2006, Países Bajos en el 2010, Alemania en el 2014 y Bélgica en el 2018. La del 2014 fue en una semifinal como anfitriones, las otras en la etapa de cuartos. El revés del 2014 fue el humillante 7-1 en Belo Horizonte.
Croacia es un equipo compacto que combina veteranía y juventud, uno que ha encajado apenas dos goles en este Mundial y que viene de vencer a Japón por penales en octavos tras remontar para igualar 1-1 en los 120 minutos de juego.
Otra cosa, los croatas tienen como costumbre exprimirse. Cuatro de los últimos cinco partidos de Croacia en las rondas eliminatorias del Mundial se fueron a prórrogas.
“Tienen mucha calidad y les sobra la perseverancia”, advirtió
Tite. “Brasil intentará seguir en su misma línea, y ya veremos cuál de las dos pasas”.
Modric, el talismán croata, conoce bien a varios brasileños al coincidir con Vini, Rodrygo y Eder Militao en el Madrid, amén de que Casemiro fue compañero suyo hasta hace poco en el reinante campeón de Europa.
Vinícius dijo que Modric ha sido un ejemplo para él, y que ha aprendido mucho del volante todoterreno, de 37 años.
“Vamos por más”, dijo Modric. “No nos damos por satisfechos con los cuartos de final. Sabemos que nos toca un rival muy potente. Tenemos nuestras propias fortalezas y nos tenemos mucha fe”.
“Es bonito que Vini hable bien de mí. Es un tipazo y nos llevamos muy bien”, añadió Modric. “Ha crecido mucho desde que
llegó al Real Madrid y se ha visto así en el Mundial. Vamos a tener las manos llenas con él. Trataré de darle unos cuantos consejos a mis compañeros para neutralizarlo y hacer más dífícil su trabajo. Aquí estamos luchando por nuestros países, nada más”.
El seleccionador croata Zlatko Dalić dijo que el equipo brasileño “es realmente aterrador” por su abundancia de talento individual. Pero dejó una pista sobre su plan: Tratarán de quitarles el balón.
Dalić tomó nota de cómo la Selección de Suiza exigió a Brasil en el segundo partido del Mundial.
“No estoy diciendo que es un partido 50-50, pero tampoco somos desconocidos. Cuando veo a Brasil, me parece que podrían sufrir si pierden la posesión de forma prolongada”, indicó.
“Aquí solo luchamos por nuestros países, nada más”, dijo el croata.MODRIC ENFRENTARÁ A SUS HIJOS DEL REAL MADRID
Qatar.- La copa del Mundo de Qatar 2022 cuenta con varias de salida que son definitivas en el ciclo de algunos protagonistas de la pelota y la historia de este deporte. Y parece que muchos
no lo han tomado en cuenta aún.
Los juegos trepidantes nos han dado gozo y cierta tranquilidad, porque nos hemos dado cuenta que el futuro del juego está en buenos pies, tras admirar la luz que generan jóvenes como Bellingham y Foden en Inglaterra, Tchuameni y Mbappe en Francia o las nuevas generaciones de jugadores en España, Estados Unidos, Ghana o Ecuador.
Pero no podemos desviar la mirada de esa línea que cruzarán irremediablemente en los próximos días elementos de la talla de Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, entre otras figuras, que muy probable-
mente nunca más veremos de nuevo actuando en una Copa Mundial.
Cuanta nostalgia nos trae, porque nos han acompañado por casi dos décadas, en las que aprendimos a ver el futbol a su manera, de ganar todo y romper cada récord.
Hoy, el jugador del PSG y Argentina podrían verse juntos por última vez en este escenario, o por el contrario, podrían dar un paso determinante para pararse de frente al ansiado trofeo y la gloria de un campeonato del mundo, el broche final, ideal y soñado para alguien que ya ha escrito con letras de oro su nombre en el firmamento.
En frente tienen a un equipo que entiende a la perfección la amargura albiceleste de quedarse por milímetros, en varias ocasiones a la sombra en los escenarios más importantes. Países Bajos, un histórico de Europa, un reysin corona que ha llegado a la gran final en tres
ocasiones y todas las perdió. Que en sus filas pasaron leyendas como Johan Cruyff, Marco Van Basten, Dennis Bergkamp, Ruud Gullit o Argen Robben y hoy, tras quedar fuera de Rusia 2018, neración toma la batuta por romper el maleficio que les ha negado festejar un título merecido.
Louis Van Gaal, tan polémico como sabio y experimentado, conduce a un cuadro equilibrado, apuntalado en su columna vertebral con el gran defensor del Liverpool Virgil Van Dijk, el eje del medio campo, Frenkie de Jong y la picardía de su goleador, Memphis Depay, conjunto que ha apostado por el buen trato de la pelota y que encontraron su mejor juego con el paso de los partidos. Su prueba de fuego será la Argentina de Scaloni, primer rival de tal envergadura que enfrentarán. Un cuadro con hambre de cambiar
el rumbo, siguiendo el destello de su guía, Lionel Messi, en su última oportunidad para disipar toda duda sobre el lugar que ocupa en el Olimpo del futbol.
Una obligación de trascender impuesta por varias generaciones doradas que han fracasado en el intento, desde su último campeonato en México 1986, de la mano y también los pies de Diego Armando Maradona, y que no pudieron revalidar equipos plagados de estrellas, como la Selección de Bielsa, en 2002 o la del mismo Maradona, en 2006, donde ya brillabaLa Pulga junto a cracks como Riquelme,
Palermo o Aimar. Pero sobre todo, aquella Copa de 2014, en Brasil, que rozaron alemán de Götze en tiempos extra. Una deuda que busca pagar un grupo de jóvenes talentos, para ser recordados por una afi y religiosa por la que Lionel Messi, en el ocaso de su carrera, logre reescribir la historia.
ESTADOS UNIDOS.- El mariscal de campo Baker Mayfield lanzó el pase ganador de touchdown de 23 yardas al receptor abierto Van Jefferson con nueve segundos restantes, llevando a los Rams (4-9) a una victoria de 17-16 sobre los Raiders (5-8), en el estadio SoFi
El touchdown de carrera de una yarda del corredor Cam Akers acercó a los Rams a 6 con 3:19 por jugar, luego los Rams lograron una parada en tercera oportunidad con 2 minutos restantes, lo que obligó a los Raiders a despejar. Sin embargo, ese despeje aterrizó en la yarda 2 de los Rams , inmovilizándolos profundamente con 1:45 restantes y sin tiempos muertos restantes.
Ayudado por una recepción de 32 yardas del receptor abierto Ben Skowronek y penalidades contra los Raiders en el camino, May-
field finalmente encontró a Jefferson para ese pase de touchdown de 23 yardas, que Jefferson atrapó por encima del hombro, para darle a los Rams una ventaja de 17-16. su primera del juego.
En la primera jugada de la siguiente posesión de los Raiders,
el profundo de los Rams, Taylor Rapp, interceptó al mariscal de campo de los Raiders, Derek Carr, para asegurar la victoria. Mayfield reemplazó al titular John Wolford, después de la primera serie ofensiva y completó 22 de 35 intentos de pase para 230 yardas
MADRID.- La Fórmula Uno anunció ayer la renovación del contrato para la celebración del Gran Premio de los Países Bajos en el circuito de Zandvoort hasta el final de la temporada 2025, tras el éxito de público que ha registrado desde su regreso al Mundial en el 2021.
El tirón del piloto local Max Verstappen, campeón de la F1 los dos últimos años con el equipo Red Bull, hizo que las entradas para las carreras de Zandvoort se agotaran y lo mismo ha sucedido para el Gran Premio del 2023, que se disputará el 27 de agosto.
ARABIA SAUDÍ.- El alemán
Alexander Zverev regresó ayer a las pistas, más de medio año después, tras la grave lesión de tobillo que se produjo el pasado 3 de junio en las semifinales de Roland Garros y lo hizo en el torneo de exhibición Diriyah Tennis Cup, que se disputa en Arabia Saudí hasta mañana, donde cosechó un triunfo y una derrota en la primera jornada.
El tenista germano, actual número 12 del ranking ATP, volvió con un triunfo en la sesión matinal ante el austriaco Dominic Thiem en un partido de octavos de final disputado con unas reglas especiales,
al mejor de tres tie-breaks jugados a 10 puntos. Zverev se impuso por 10-8 y 10-7 en 26 minutos.
Posteriormente, cedió frente a Daniil Medvedev en cuartos de final -que ya se juegan con las reglas de la ITF con excepción del tercer set, que en caso de tener que disputarse se resolvería en un tie-break a 10 puntos- en un duelo en el que fue de menos a más y en el que el ruso, séptima raqueta del circuito, le superó con solvencia en dos mangas por 6-0 y 6-4 tras una hora y 28 minutos de lucha.
Hoy se disputarán las semifinales.
El acuerdo firmado con los organizadores neerlandeses supone una prolongación de dos años a los tres contratados con anterioridad.
La temporada próxima serán dos los pilotos neerlandeses que competirán en la F1, ya que junto a Verstappen estará Nyck de Vries en el equipo AlphaTauri
El interés creciente por la Fórmula Uno en los Países Bajos desde la llegada de Verstappen al Mundial en el 2015 llevó a los responsables del circuito de Zandvoort a modificarlo de acuerdo con los requisitos para acoger carreras y firmaron tres años de contrato con la idea de entrar en el 2020, aunque los planes tuvieron que retrasarse un año por la pandemia.
Países Bajos albergó por primera vez una carrera de F1 en el 1952 y permaneció en el calendario hasta el 1985. Desde entonces hasta el
más el touchdown de la victoria. En defensa, el apoyador Bobby Wagner marcó el ritmo de la unidad con un total de 14 tacleadas, el máximo del juego, mientras que el apoyador Ernest Jones registró su primera intercepción de la temporada.
Después de una parada en el
tercer intento en la posesión subsiguiente, los Rams se sobrepusieron al comienzo de lo que sería la serie ganadora del juego para anotar el touchdown ganador del juego, un pase de 23 yardas de Mayfield a Jefferson para subir 17-16.
2021 el circuito fue escenario de competiciones de ámbito europeo.
El presidente de la F1, el italiano Stefano Domenicali, celebró la prórroga del contrato: “El Gran Premio nnerlandés se ha convertido rápidamente en uno de los favoritos de los aficionados, aportando una energía increíble y una gran experiencia cada año. Con las entradas agotadas los dos últimos años, ha elevado el listón en térmi-
nos de organización, espectáculo y sostenibilidad. Estamos encantados de prolongar nuestras relaciones”, dijo en un comunicado.
El director deportivo del GP de Países Bajos, Jan Lammers, observó que “los aficionados podrán disfrutar con dos pilotos neerlandeses” y se propone un objetivo: “Que el mundo vea cómo organizamos un evento neerlandés”.
El quarterback completó 22 de 35 intentos de pase para 230 yardas.Los equipos de la Liga de Medios de Comunicación entra en su fase final, al acercarse la liguilla
La directiva de la Liga de Medios de Comunicación, evento deportivo que reúne a los informadores, dio a conocer los horarios en los que serán disputados los duelos de la jornada número 12, donde el equipo de los Piratas News tendrá un domingo de asueto dado que el conjunto de Jaguares FC optó por declinar su participación ante los malos resultados que tuvieron a lo largo de la primera mitad del campeonato; la sede de los encuentros será el campo de pasto sintético San Lucas Revolución, en la ciudad capital del Estado.
Las actividades deportivas las iniciarán en punto de las ocho de la mañana el conjunto de Valversiper, equipo que buscará sumar puntos ante el combinado de la Unidad de Comunicación Social (UCS) del Gobierno del Estado, los ofi cialistas que han logrado conseguir victorias importantes para obtener un boleto para la fase de eliminación directa, pese a haber tenido malos momentos en el campeonato.
En el que es considerado como el “duelo de gigantes”, el conjunto de La Barra FC buscará ampliar su súper liderato ante los campeones vigentes del torneo, el equipo de los Independientes, ya que a las nueve de la mañana ambos contendientes tendrán la posibilidad de mover la parte superior de la tabla; cabe recordar que los vestidos de negro con gris han mantenido el paso perfecto al obtener 33 puntos de 33 posibles, lo que los coloca como los favoritos de esta jornada y del torneo.
Para cerrar la jornada deportiva, Novedades de Vero buscará alejarse de la parte media de la tabla en busca de mantener su boleto a la siguiente ronda al enfrentarse a Noticias D’ Pechito; por su parte, los de pechito, la escuadra noticiosa, buscarán salir del fondo de la tabla para contender por el boleto a la liguilla del torneo de comunicadores.
La tabla general de posiciones la encabeza el conjunto de La Barra FC con las 33 unidades de 33 posibles; en segundo lugar está el equipo de Independientes con 30 puntos; en tercer sitio está Valversiper, que tienen 24 puntos obtenidos.
Continúa la lista en el cuarto sitio, los de Novedades de Vero, con sus 15 puntos obtenidos; en tanto que, los Piratas News que buscan clasificar a la liguilla están en quinto lugar con 10 puntos; UCS con 10 unidades, se ubica en el sexto lugar de la competencia; y finalmente Noticias D’ Pechito con siete puntos, al fondo de la tabla, busca resurgir de sus cenizas.
El cierre del torneo se acerca ya con los equipos consolidados en busca de su pase a la liguilla, por lo que los rezagados buscarán conseguir los puntos necesarios que les permitan avanzar.
(Roberto Espinoza)
En el marco de los 16 días de activismo en conmemoración a la eliminación de la violencia contra la mujer, fue realizado el retiro deportivo del Instituto del Deporte en Campeche (Indecam), esto, en Playa Bonita. El evento contó con actividades físicas, ejercicios mentales, voleibol, entre otros.
De acuerdo con los organizadores, las actividades iniciaron desde las 10:30 de la mañana, pues arrancaron con una activación física a cargo del Profesor Manuel Cabañas Guerra, con el apoyo de todo su personal a cargo; posteriormente, se realizó un circuito con varias pruebas físicas y mentales.
“Hubo una sana competencia entre todos los participantes. Asimismo, se llevaron a cabo las finales del Torneo interno de voleibol, donde los campeones fueron los integrantes del equipo Panteras, quienes dieron un gran partido y se quedaron con el primer lugar”, indicaron los entrenadores.
Cabe destacar que, en Campeche, hasta el 31 de octubre del año en curso fueron registrados mil 661 incidentes relacionados con violencia familiar y feminicidios, lo que representa un aumento del
5 mil 258.06 por ciento respecto al mismo periodo, pero del 2021, donde fueron contabilizados solamente 31 incidentes, es decir, una diferencia de mil 630 delitos cometidos en el 2022.
Según la glosa de los delitos cometidos contra las mujeres en el caso de los feminicidios, en este
2022, 10 mujeres han sido privadas de la vida a manos de sus familiares, cónyuges o amigos; de estos decesos, tres fueron cometidos con armas de fuego, cinco con armas blancas y dos más con objetos contundentes; los municipios que han presentado más feminicidios son Campeche, con cuatro decesos;
Candelaria, con tres mujeres ultimadas; Carmen, con dos incidentes; y finalmente, Calakmul, con un feminicidio; dichos datos son parte de los registros de carpetas de investigación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
(David Vázquez) Novedades de Vero buscará alejarse de la parte media de la tabla en busca de mantener su boleto a la siguiente ronda. (Lucio Blanco)Campeche, viernes 9 de diciembre del 2022
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Anciano fue despojado de 300 pesos por el joven conocido como “El Menchito”, a las 11:00 horas sobre la avenida Justo Sierra Méndez entre calles 27 y 31 de la colonia Centro, y aunque elementos de la Dirección de Seguridad Pública implementa-
ron un operativo de búsqueda, no lograron ubicarlo.
La autoridad indica que el afectado se encontraba parado cerca de la terminal de autobuses de segunda clase, cerca de un puesto de comida, y que sacó de la bolsa de su pantalón unos billetes de diferentes denominaciones
para contarlos, pero en esos momentos se le aproximó “El Menchito”, joven dedicado a vender ajos, pimienta, achiote, y otras hierbas, y esperó a que el anciano se descuidara para arrebatarle los billetes de las manos, que el afectado dijo sumaban 300 pesos. Después de conseguir su obje-
ESCÁRCEGA, Campeche.Daños materiales fue el resultado de un accidente a las 08:00 horas de este jueves sobre la carretera federal Escárcega-Villahermosa en el entronque hacia el ejido División del Norte, donde un automóvil Nissan Tiida placas de Chiapas y una camioneta Chevrolet placas VR 2524B del Tabasco se vieron involucrados en una colisión con resultado de daños materiales y dos adultos mayores con una crisis de hipertensión, quienes fueron atendidos por rescatistas de la Cruz Roja.
El parte policiaco indica que
en el auto Nissan viajaba una familia de cuatro integrantes provenientes de Mérida, Yucatán con destino el Estado de Chiapas, y que a la altura del kilómetro seis delante suyo iba una camioneta que aminoró la marcha y casi provoca que el auto se impactara por alcance.
Para evitar el golpe, el chofer del auto intentó rebasar, pero al hacerlo se encontró de frente en el carril contrario a la camioneta Chevrolet que venía de Villahermosa Tabasco con destino Escárcega, y aunque ambos conductores intentaron frenar no pudieron evitar la colisión casi frontal.
Luego de varias llamadas, al sitio llegaron rescatistas de la Cruz Roja para atender por un ataque de alta presión a dos adultos mayores que iban en el auto, posteriormente arribaron elementos de la Guardia Nacional (GN) División Carreteras para acordonar el área del accidente y para evitar otro hecho. Finalmente, la camioneta y el automóvil fueron remolcados por una grúa al corralón de la ciudad donde quedaron bajo resguardo policiaco para los trámites correspondientes y el deslinde responsabilidades.
tivo, “El Menchito” emprendió la huida sobre la avenida Justo Sierra Méndez y se perdió en la colonia Salsipuedes, mientras que el afectado empezó a pedir ayuda después de reaccionar, por lo que ciudadanos llamaron a elementos de la Dirección de Seguridad Pública.
Al sitio de los hechos se
presentaron agentes policiacos y después de escuchar la descripción del presunto ladrón por parte del afectado, se dieron a la tarea de tratar de ubicarlo, pero sus esfuerzos fueron en vano ya que “El Menchito” logró burlar la vigilancia policiaca.
(Joaquín Guevara)ESCÁRCEGA, Campeche.-
Habitantes de un sector de la colonia Centro llaman a la Dirección de Obras Públicas para que pavimente la explanada frente a la Escuela Primaria Juan Pacheco Torres, debido a que se encuentra llena de baches que en esta temporada de lluvias se llenan de agua y lodo.
En un recorrido mostraron los hoyos de la calle llenos de agua y señalaron que representan un riesgo para los alumnos de la primaria; sin embargo, este problema lleva más de seis meses y que se ha agudizado con las lluvias, y aunque en varias ocasiones lo han hecho pú-
blico, acusan que en la Dirección de Obras Públicas hace caso omiso.
Por lo anterior, nuevamente ventilaron la situación, pero esta vez llaman al Ayuntamiento para que atienda este asunto a la brevedad posible, pues se requiere que personal de Obras Públicas proceda a la pavimentación de la explanada y así los alumnos caminen sin la necesidad de brincar los charcos para llegar a la escuela.
Por último, esperan que las autoridades de la Comuna se aboquen a resolver el problema luego de reiteradas solicitudes.
(Joaquín Guevara)SEYBAPLAYA, Campeche.-
Este jueves arribó al muelle de Seybaplaya el crucero turístico francés “Le Bellot”, de la empresa francesa Compagnie Du Ponant, como parte del inicio de la temporada de circulación de navíos por aguas del Golfo de México; sin embargo, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) de Campeche, Mauricio Arceo Piña, reconoció que estas embarcaciones no generan derrama económica para la Entidad, dado que solamente acuden a sitios específicos y por breves lapsos de tiempo que llegan a ser de seis a ocho horas de estancia, para posteriormente continuar con su rumbo.
“Este tipo de actividades no generan derrama económica porque son focalizadas, solamente para las tour operadoras y los prestadores de servicio cerca en las zonas arqueológicas, entonces sólo ayudan para generar la promoción turística de que llegan los visitantes, se toman fotos y promueven Campeche”, señaló.
Por otro lado, en la embarcación que llegó a territorio campechano venían 245 personas, las cuales están divididas en 121 pasajeros y 124 tripulantes.
En el lugar, la turista cana-
diense Gaytán Pullion expuso que es su primera visita a Campeche y que su objetivo es conocer la gastronomía local.
“Esta es la primera vez que venimos a Campeche, pero no a México, visitamos Cancún, Chichen Itzá y Mérida, también es la primera vez que usamos un crucero, lo que queremos conocer de Campeche es la comida, porque a nosotros nos gusta mucho la comida, también las
vicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) realizaba la inspección de las pertenencias de quienes descendían del crucero. En tanto que personal de la Secretaría de Marina (Semar) tenían bajo su responsabilidad la seguridad en el sitio.
De acuerdo con información que brindó la Administración Portuaria Integral (API) de Campeche, los 121 pasajeros del ‘Le Bellot’ provienen en su mayoría de países como Francia, Bélgica, Estados Unidos, Canadá y Rusia, que tuvieron como punto de abordaje las costas de Cozumel para llegar en primera instancia a territorio campechano en las costas de Seybaplaya, posteriormente tomarán rumbo hacia Progreso, Honduras, Guatemala, y concluir su recorrido de nueva cuenta en Cozumel.
tario de Turismo, Mauricio Arceo Piña, acompañados de autoridades migratorias, navales y municipales, dieron la bienvenida a los viajeros y realizaron el intercambio de placas por ser la primera vez que visitan esta terminal portuaria.
El navío atracó en la plataforma
8 del Puerto y es parte de la llegada de los cruceros de lujo de bajo calado y una cantidad importante de pasajeros desde el 2019. Hasta la fecha hay registro de 12 arribos al Puerto de Seybaplaya, con ocho de Ponant y cuatro de AQV.
(Roberto Espinoza)ruinas y el Centro Histórico”, contó la originaria de Quebec.
La llegada del crucero ocurrió cerca de las 07:30 horas, cuando el navío atracó en el muelle de Seybaplaya donde personal de sanidad implementó un filtro para tomar la temperatura y aplicación de gel antibacterial para los turistas, mientras que personal del Ser-
Con este arribo inicia la temporada de llegada de embarcaciones a aguas campechanas, por lo que autoridades en materia portuaria y turística adelantaron que está previsto el arribo de dos embarcaciones más el 18 y 28 de diciembre, en Seybaplaya.
El director general de la Administración Portuaria Integral, Agapito Ceballos Fuentes, y el secre-
CHAMPOTÓN, Campeche.- Más de siete horas quedó bloqueada la carretera Carmen a Campeche en el tramo Sabancuy-Champotón, al volcar una pipa de doble remolque que transportaba turbosina, y aunque no hubo derrame del combustible, si causó afectaciones a la circulación del transporte de carga y de pasaje.
El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 97, y dejó serios daños materiales además se generó una movilización de diferentes cuerpos de emergencia, rescate y policiales, que realizaron trabajos de limpieza hasta pasado el mediodía.
De acuerdo al reporte, el accidente se registró en el tramo carretero Sabancuy- Champotón a la altura del río Chenkan cerca de las 06:00 horas, lo que causó el bloqueo de la
CHAMPOTÓN, Campeche.- A ritmo de la charanga y pasos de jarana, el Gremio de Pescadores fieles a su tradición llegó a la parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes para dar gracias a la Virgen de la Inmaculada Concepción por los favores en este año.
Recorrieron las calles hasta llegar a la sede católica en medio de cánticos y vítores, además de pirotecnia, también cargaron la cabeza de cochino con lo cual bailaron con la banda que los acompañó.
Al llegar al atrio de la iglesia los esperaba el párroco Martín Mena, que aprovechó también y bailó a ritmo de la jarana la cabeza de cochino con los participantes del gremio de pescadores y sus familias.
Los festejos en honor a la Virgen de la Concepción concluyen con este Gremio de Pescadores, que año con año suelen realizar este ritual para agradecer por los favores recibidos y pedir un mejor año que viene.
El contingente salió de la bodega de la familia Uribe para cruzar
Con la participación de Campeche, Escárcega y las escuadras locales de Pulperos y Mieleros de Champotón se desarrolló un cuadrangular amistoso de beisbol como parte de las actividades deportivas de la Expoferia Champotón 2022, donde los pescadores se llevaron el premio consistente en dinero en efectivo.
El escenario fue el estadio Alfonso Durán Castillo, donde se vivieron dos encuentros amistosos por acuerdo de los conjuntos. En el primero, Veteranos de Campeche se enfrentó a Jaguares de Escárcega, en un encuentro pactado a cinco entra-
el barrio de San Patricio, luego llegar a la calle 28, el Parque de Las Madres y el atrio de la iglesia.
Sin importar el calor que se dejaba sentir, cantaron y bailaron para dar gracias por los favores que han recibido del mar, y con ello cumplir una vez más que cada año conviven en familia.
En la homilía, el padre Martín Mena dio gracias a la familia de pescadores que se reúne para visitar a la imagen de la Virgen de la Inmaculada Concepción, y que año lo hacen en su aniversario, lo cual es de reconocerse porque no se ha interrumpido desde hace décadas. (Ángel Rodríguez)
vía por varias horas y quienes deseaban continuar su camino debían ingresar a Sabancuy para tomar la carretera llegar a Escárcega.
El reporte indica que el conductor perdió el control debido a la velocidad con la que era conducida y se salió de la carpeta de rodamiento hasta terminar entre la maleza, pero sin lesiones; sin embargo, la pipa de doble remolque terminó atravesada sobre la vía y afectó la circulación de ambos carriles.
Desde la madrugada se formaron kilométricas filas de autos, tráileres y camiones de pasaje debido al cierre de la carretera, por lo que algunos optaron por regresar a Champotón y tomar la vía a Escárcega para no más perder tiempo, aunque sí gastar más combustible.
Del otro lado, los conductores
debieron regresar hasta Sabancuy y dirigirse a Escárcega para llegar a Campeche, lo cual causó afectaciones a los transportistas que además de perder tiempo, aumentó el gasto en combustible.
Las labores para liberar la vía se prolongaron al usar grúas que con cuidado maniobraron los remolques, los cuales cargaban turbosina y de acuerdo al reporte no hubo derrame alguno que ponga en riesgo el medio ambiente.
Cabe destacar que en días pasados algunos traileros denunciaron que presuntamente hay gente que esparce aceite a la carretera para provocar estos accidentes, por lo que piden a sus compañeros tener cuidado en el tramo carretero entre Sabancuy y Champotón.
(Ángel Rodríguez / Pedro Díaz)
das y en el que resultó ganador la novena del municipio vecino de Escárcega, por marcador de ocho carreras a tres.
En el segundo encuentro, en un duelo local, se enfrentaron Pulperos contra Mieleros, ambos del municipio, el cual se pactó a nueve entradas dado que la novena de Escárcega optó por retirare debido a un compromiso en su ciudad.
Mientras que los locales se enfrascaron en un duelo de pitcheo que se quedó empatado a
una carrera hasta la octava entrada, para que al final el bateo de Pulperos prevaleciera para darle la victoria por un marcador de 11 carreras a cuatro.
Estos partidos reunieron a espectadores que se dieron cita para disfrutar de un día de deporte dentro de la Expo Feria Champotón 2022, que en esta ocasión el comité organizador optó por diversas actividades deportivas con distintas disciplinas.
(Ángel Rodríguez)
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Como cada año, decenas de peregrinos guadalupanos llegan al atrio de la iglesia de Champotón para buscar refugio y descansar; sin embargo, se espera que el día 12 de diciembre familias locales les brinden alimentos y bebidas calientes para seguir su camino de regreso.
Procedentes de diversas parroquias del interior del Estado y de entidades vecinas, los jóvenes en su mayoría aseguran tener una promesa hecha a la “Morenita del Tepeyac”, y es visitarla como cada año lo hacen.
“Desde niño hago mi peregrinar, no me importa sufrir calor o lluvia y hasta frío, pero yo cada año realizo esta travesía porque es mi fe en la Virgen de Guadalupe”, señala Hugo Nah, del municipio de Tecoh, Yucatán.
Afirma que en su familia saben
que cada año hace el recorrido hasta Ciudad del Carmen, y aun tiene la meta de llegar a la Basílica en su bicicleta, la cual cuida porque es su herramienta para viajar y cumplir con su promesa.
Este joven dice que lo único que le pide a la virgen es salud y que cuide a su familia, porque su felicidad es que durante el año planea sus actividades a realizar, y para ello reúne algunos recursos y agradece la ayuda que la gente le brinda en su recorrido.
Ahora ya está cerca de su destino, pasa a Champotón porque le gusta visitar los diversos puntos donde la imagen de la Virgen de Guadalupe está presente, al igual que sus compañeros, que sufren el camino, se exponen, pero seguirán porque es su devoción a la Virgen Morena. (Ángel Rodríguez)
CANDELARIA, Campeche.-
Las ruinas arqueológicas Itzamkanac o mejor conocidas como “El Tigre” han contado con vigilancia por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Campeche, a través de la designación de un custodio y un vigilante que desde su apertura al público, en los años 90, hasta la fecha continúa.
Cabe recordar que en 1996 se presentó al Consejo de Arqueología del INAH el proyecto arqueológico “El Tigre, Itzamkanac, Cabecera de la Provincia de Acalán”, que fue aprobado y con ello la designación de vigilancia en el sitio.
Con respecto a la protección policiaca, no existe como tal alguna corporación que brinde seguridad en la zona, y tampoco hay informes si alguna dependencia municipal, estatal o federal esté obligada a brindar la vigilancia necesaria para evitar saqueos.
Sin embargo, destaca que la zona arqueológica “El Tigre” no ha sido amenazada con intentos de saqueos, y aunque no existe información que respalde tal situación, desde la apertura al público las condiciones del sitio siguen igual y no hay reporte del robo de piezas.
Cabe recordar que de acuerdo al escritor, periodista, investigador arqueológico y conferencista, José
Lara Domínguez, quien vivió en este municipio en 1969, aseguró que el verdadero saqueo de piezas arqueológicas y piedras preciosas se dio por el cura italiano Girolammo Chamlate, enviado desde del Vaticano a la selva maya para evangelizar a los nativos de la región.
En su obra “El Tesoro de Quetzalcóatl”, en el capítulo 2 titulado “En la Selva de los Ma-
yas”, el también presidente para América Latina del Ministerio Evangélico y Misionero (Latina for the World) con sede en Santiago de Chile, y también director para Asuntos Económicos de la Fundación para la Cultura y las Artes de Florida Estados Unidos de América, describe que el sacerdote recibía obsequios, diezmos y limosnas en especie, dinero y
CANDELARIA, Campeche.De nueva cuenta, la vigilancia en la cabecera municipal ha menguado por la falta de unidades policiacas, pues la Dirección de Seguridad Pública solo cuenta con una patrulla en buen estado, las demás están inservibles, por lo cual los robos podrían incrementar, advierten vecinos de la cabecera municipal.
Coinciden en que esta problemática se debe a que las vetustas unidades requieren ser reemplazadas por unas en mejores condicio-
nes, incluso el año pasado se hizo entrega de dos camionetas nuevas y un automóvil, pero desde entonces no hay informes de su ubicación y tampoco se ha visto que brinden servicio a la ciudadanía.
“Los robos siguen en aumento por la falta de vigilancia policiaca”, se quejan afectados y acusan la falta de desempeño del comandante de la Policía Municipal, por lo que piden a la Secretaría de Protección, Ciudadana y Seguridad (SPCS) que se aboque a resolver el problema lo más pronto posible.
Comentaron que las viejas patrullas continuamente se descomponen y entonces los agentes dejan de hacer recorridos de vigilancia por la ciudad, por lo cual hacen un llamado a las autoridades municipales, para que se hagan cargo de la reparación de las unidades que están fuera de servicio.
Finalmente, expusieron que los robos están imparables y que por ello es mejor no descuidar o dejar algún objeto de valor en el patio de las casas, porque desaparece.
(Texto y foto: Emmanuel Pérez)piezas arqueológicas, desde guajolotes y gallinas hasta brazaletes y pectorales de oro o jade que los nativos entregaban.
Girolammo prestaba atención a las piezas arqueológicas y piedras preciosas, por lo que acostumbraba reunirse cada viernes en aquella época con gente extraña y siempre en misterio, pero todos los reunidos tenían el mismo gusto
por las piedras preciosas labradas o por colguijes de los antiguos.
En ese entonces, la sacristía de la parroquia de Candelaria se había convertido en una bodega de piedras de jade, de pectorales, brazaletes y penachos que eran documentados, empaquetados y enviados por mar a Roma.
El italiano no dejaba de enviar sus cuatro arcones bien cerrados para Roma, y aunque pereciera extraño pagar tanto de flete por unas piedras con monos esculpidos “el destino era el museo papal, en ciudad de El Vaticano”.
Cuando el cargamento aumento a 10 baúles los envíos eran cada mes, lo que atrajo más el interés de más curas italianos que llegaron a esta región, interesados en evangelizar a los indígenas, según.
Pero se concentraron más tiempo en saquear los altísimos montículos de piedra y no en salvar almas. Armados de picos y palas durante las noches buscaban afanosamente algo en particular.
De acuerdo a las acusaciones del escritor, este ha sido el mayor saqueo en la historia de Campeche y de las zonas arqueológicas en esta región, donde las autoridades también estaban de acuerdo con el embarque al continente europeo.
(Textoy foto: Emmanuel Pérez)
CANDELARIA, Campeche.-
Elementos de la Guardia Nacional (GN) participaron la mañana de este jueves en la jornada de charlas con alumnos del Colegio de Bachilleres de Campeche (Cobacam) plantel 02 Candelaria, donde abordaron temas como prevención del delito, acoso sexual y medidas de seguridad, así como prevención de adicciones.
De acuerdo con la Dirección del plantel, estas actividades se realizaron para concientizar a la población estudiantil con herramientas
informativas que contribuyan a disminuir y erradicar los riesgos de delitos en entornos escolares.
Durante la charla, personal de la GN expuso que para erradicar el acoso y hostigamiento sexual es importante reconocer los comportamientos que constituyen violencia de carácter sexual, sobre todo en los centros escolares y de trabajo, ya que a pesar de estadísticas, son pocas las iniciativas y mecanismos destinados a erradicar y sancionar estas conductas.
(Emmanuel Pérez)DZIBALCHÉN, Hopelchén, Campeche.- Se cumple el 41 aniversario del nombramiento de la Villa de Dzibalchén, hecho realizado el 8 de diciembre de 1981, cuando fue ascendida por autoridades del municipio y del Estado, dijo el edil Diego Yerbes González, quien hizo el anuncio del aniversario de manera simple, pero recordó que en ese entonces se extraía chicle y madera de esta zona, actualmente deforestada en una parte.
A Dzibalchén se le conoce por haber sido zona chiclera; se localiza a 140 kilómetros de Campeche y z40 de Hopelchén, la población se ubica en el corazón de la región de Los Chenes, por lo que se encuentra cerca de tres importantes zonas arqueológicas: Hochob, Dzibilnocac y la conocida como “El Tabasqueño”.
El edil dijo que lo anterior da valor a los edificios coloniales con los que cuenta la comunidad, y que incluso han sido visitados por personal de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura la (Unesco), y por ello se programó un rescate de estas construcciones para convertir a Dzibalchén en el tercer pueblo mágico del Estado.
Diego Yerbes comentó: “Tenemos tradición, cultura, gastronomía y artesanías, además, por la historia del chicle nos convierte en el único lugar donde se cosechaba la resina del zapote en la zona de selva, donde incluso aún quedan huellas cuando
TENABO, Campeche.- Sólo peregrinos yucatecos son lo que circulan por las carreteras del municipio, como el grupo de Acanceh que ahora está de regreso de la Basílica de Guadalupe, dijo Gregorio Santos Medina, quien junto con sus hijos José Enrique y Brigido Santos se disponía a continuar con su camino para cumplir la promesa hecha a la Virgen.
Dijo que tres grupos de peregrinos guadalupanos descansaron en la parroquia del Gran Poder de Dios, quienes hicieron la promesa de visitar a la Virgen.
En el caso del grupo de Acanceh reveló que llevan 33 años de salir a la carretera, y que se ha convertido en una tradición que festejan con vaquería y cuatro orquestas, además de corridas de toros, ya que más de dos mil 500 peregrinos participan en la peregrinación y se congregan el 12 de diciembre en la iglesia.
Otro grupo de cuatro peregrinos procedentes de Hunucmá, Yucatán, señaló en voz de su coordinador Manuel Jesús Choch que hacen este viaje con devoción, y
los trabajadores se subían a los árboles para extraer la resina que luego convertían en chicle”.
En cuanto a los edificios, asentó que inicialmente fueron tiendas de raya y que con el tiempo se utilizaron para albergar otras oficinas, como el edificio de los chicleros, que ahora es en donde se encuentra el Instituto de Capacitación del Trabajador de Campeche (Icatcam).
Expuso que Dzibalchén se encuentra en proceso de crecimiento y que requiere de apoyo, y aunque por el momento sólo Palizada e Isla Aguada son pueblos mágicos, “el tercero podría ser Dzibalchén, lo que haría que otras comunidades también obtengan esta distinción, como la Junta Municipal de Pomuch y el pueblo de Bécal”.
(Amado Caamal)que salen a Campeche y de regreso hacen algunas pausas para llegar a su tierra el 12 de diciembre.
Expuso que por el momento han salido y regresado sin percances, sólo algunos detalles con las bicicletas, pero nada que
no puedan reparar en el camino.
“Los Soldados de María”, oriundos de Chemax, es otro grupo de Yucatán que pasó a la comunidad en su trayecto para cumplir con la promesa. En el grupo iban seis integrantes,
quienes acudieron Sabancuy y ahora están de retorno.
El líder del grupo explicó que llevan 20 años de participar en la peregrinación y que siempre ingresan en los pueblos, principalmente Tenabo, a donde la gente es
hospitalaria y ayudan al brindarles agua y comida.
“Si gustas quedarte a dormir te dan tu lugar, pero el tiempo esta medido y no podemos quedarnos, siempre tenemos que avanzar”.
(Texto y fotos: Amado Caamal)
La Unesco planea el rescate de los edificios históricos. (Amado C.)Agentes adscritos a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Campeche (SSPC) detuvieron a tres yucatecos que transportaban 13 reses, y los remitieron para ponerlos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE).
El aseguramiento ocurrió cuando al marcarles el alto a estas personas, no mostraron la documentación que avalara la legal procedencia del ganado que transportaban en un remolque, los animales tampoco contaban con arete o marcas.
A los tres individuos se les solicitó la documentación o guía para el traslado de las vacas y que acreditaran la procedencia legal, además se les preguntó en donde adquirieron los animales; sin embargo, al no responder y tampoco presentar los papeles solicitados, se les detuvo y remitió a los separos de seguridad a la espera de una averiguación previa, por lo que se abrió una carpeta de investigación para en contra de estos presuntos cuatreros con el antecedente de que algunos menonitas se niegan a tramitar los aretes de identifi cación para sus vacas, y tampoco están dados de alta en el padrón del Sistema de Identificación Individual del Ganado (Siniiga).
La detención de la camioneta con Ford color negro, placas YU 0527C remolque cargada con los 13 semovientes ocurrió en la avenida Siglo XXI de la ciudad de Hopelchén, donde el chofer se dirigía a Bolonchén de Rejón.
Por su parte, agentes ministeriales señalaron que esta no era la primera vez que ocurre un caso similar, y que en su mayoría son menonitas los que venden reses sin aretes y guías que se requieren para el traslado seguro de animales; sin embargo, ante la detención el chofer y sus acompañantes deberá decir quien le vendió los animales mientras se resuelve su situación jurídica.
(Textoy foto: Amado Caamal)
BOLONCHÉN DE REJÓN, Hopelchén, Campeche.- El local de lo que era el centro de Salud es propicio para la construcción del Banco del Bienestar, además es decisión del pueblo que no quiere que se erija al costado de la clínica del Centro de Salud, dijo edil de la Junta Municipall Sergio Jesús Salazar Solís, quien insistió que mediante una consulta se determinará qué quiere la gente.
Recordó que el Centro de Salud ha permanecido cerrado durante años y que en sesión de Cabildo del 12 de septiembre aprobaron la construcción del Banco del Bienestar para apoyar a la gente adulta y evitar que se traslade a la cabecera municipal.
El 28 de octubre firmaron los regidores y el comisario ejidal Lorenzo Haas para la construcción
de la sucursal, y ahora sólo falta la aprobación del alcalde Emilio Lara Solís, quien se ha negado bajo el pretexto de buscar otro espacio; sin embargo, el munícipe prefiere que se haga en la salida del pueblo, en donde los adultos deben pagar mototaxi para llegar.
Por su parte, Samuel Chan, líder de maiceros, dijo que “el presidente municipal sólo quiere que le cumplan su capricho, ya que el edil Solís no es de su partido y por ello toma revancha política”.
Cabe destacar que el Alcalde prometió en voz de su secretaria asistir este jueves a Bolonchén para preguntar al poblado el lugar donde se llevará a cabo la construcción; sin embargo, el funcionario no se presentó y tampoco dijo el motivo de su ausencia.
(Amado Caamal)
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Por la repentina lluvia que se presentó este jueves en la noche, se suspendió la procesión para finalizar el novenario de la fiesta religiosa en honor a la Inmaculada Concepción 2022, pero en cambio se cantó y se veneró a la imagen en el altar, donde el presbítero Fernando Mex Colli dijo que no se puede exponer a la imagen ante el tiempo lluvioso, y aunque esperaron un tiempo prudente para la procesión, la lluvia no cesó.
En la homilía, el reverendo dijo que “en este día tan especial culminan las novenas en honor a la imagen, pero la precipitación pluvial impidió que se paseara la Virgen en el parque, como siempre se realizaba”.
Sin embargo, comentó que habrá más veneración a la Virgen de la Inmaculada Concepción los días del 9 al 12, luego sigue la fiesta a la Virgen Morena, y al culminar se celebrará el Nacimiento del Niño Jesús.
“Este mes es de reflexión, de amor y paz, cada uno de nosotros debemos hacer un examen profundo de conciencia de lo bueno y malo que hemos pasado y también de estar en la parroquia, para afianzar nuestra fe y devoción”, señaló el párroco.
Mex Colli significó que no se debe confundir a las vírgenes, pues aunque es una sola, el miesterio es que lleva el nombre que ella pidió en cada lugar donde se apareció.
(Texto y foto: Amado Caamal)
Se llevaría a cabo una consulta popular para decidir el sitio. (A. Caamal) La policía presume que los animales fueron adquiridos con menonitas debido a la falta de marcas.6 VIERNES 9 DE DICIEMBRE DEL 2022
Hecho por 18 gajos entrelazados, algo nuevo hasta el momento. Fue de los primeros modelos que ya no era de color piel, concretamente se tintó de color amarillo.
Curioso que en Suiza, sede de la FIFA, comenzó la regularidad en este torneo que cada cuatro años tomaba mayor relevancia. Esta Copa del Mundo fue un parteaguas. El Mundial se había convertido en un evento prestigioso para cualquier nación.
Con 16 equipos incluidos: Austria, Bélgica, Brasil, Checoslovaquia, Escocia, Fracia, Hungría, Inglaterra, Italia, México, República de Corea, Alemania, Suiza, Turquía, Uruguay y Yugoslavia; se lograron conformar cuatro grupos de 4 Selecciones.
El Tricolor seguía sin levantar, puesto que en el grupo 1 fue goleado 5-0 por Brasil y derrotado 3-2 por Francia.
En ese entonces, Hungría lucía como la gran candidata a llevarse la Copa Jules Rimet, en honor al presidente de la FIFA, que como líder disfrutaría el último Mundial. Dicho combinado era liderado por nada más y nada menos que por Ferenc Puskas, sí, como el nombre del galardón que premia al autor del mejor gol anotado durante la temporada de futbol profesional.
Los húngaros acumulaban 28 encuentros sin perder, además lucían una medalla dorada olímpica, un escenario perfecto para ir tras la copa; hizo gala de su gran clase desde el comienzo: aplastó a Corea con un rotundo 9-0 y se impuso 8-3 al combinado alemám para amarrar su clasificación hacia los cuartos de final.
Hungría, todavía en racha, venció a Brasil (4-2) en un electrizante partido de cuartos de final: la famosa Batalla de Berna, un duelo con más golpes que futbol, tanto en el campo como en vestuarios, con jugadores, entrenadores y representantes
BERNA Estadio Wankforf BASILEA Estadio St. Jakob LAUSANA Estadio Olympique de La Pontaise GINEBRA Stade des Charmilles LUGANO Estadio Comunale di Cornaredo ZÜRICH Estadio Hardturm
de los dos combinados enemistados en una auténtica combate campal.
Mientras que una versión mejorada de Alemania superó 2-0 a Yugoslavia para instalarse en semifinales, donde enfrentó a una débil Austria, que cayó 6-1.
A los magiares mágicos y de oro le tocó toparse con una incómoda Uruguay, que por primera vez se dio la oportunidad de
competir en Europa, aunque su fin llegó en semifinales tras caer 4-2. El golpe anímico fue tal, que no le dio para al menos lograr un tercer puesto, pues en dicho duelo se tropezó 3-1 ante su similar de Austria.
Llegó el momento de la verdad, donde lo recorrido se resumiría en solo un partido de ganar o morir. No habían pasado ni 10 minutos, cuando Hungría ya tenía el marca-
Por Carlos Ruvalcaba
Suecia albergaba su primera Copa del Mundo, y el único equipo sudamericano que no se podía permitir ausentarse a la gran fiesta era Brasil, a cuya vistosa Selección a la hora de jugar, le hacía falta algo más que un solitario Léonidas en el ataque, como ocurrió en el 1938.
La Verdeamarela lo seguía intentando después de cinco Mundiales, en los que se había quedado muy cerca, pero sin éxito como su expectativa así lo dictaba. Como premio de consolación, el combinado carioca fue reconocido mundialmente por la forma alegre de jugar al futbol, en compañía de un anotador como Leónidas, quien para Suecia 1958 fue rápidamente olvidado por un joven de apenas 17 años, con un estilo único y llamativo para cualquiera: Edson Arantes do Nascimento o como hasta ahora lo conocemos, el Rey Pelé.
Un jugador de habilidades distintas que tenía de compañero a Manuel Francisco dos Santos Garrincha. Esa dupla, regateadora, goleadora y explosiva era lo que necesitaba Brasil para poner el primer golpe en la mesa y no solo quedarse en el camino o volver a perder el título como en el 1950.
A la cita asistieron 16 Selecciones: Argentina, Austria, Brasil, Checoslovaquia, Escocia, Francia, Gales, Hungría, Inglaterra, Irlanda del Norte, México, Paraguay, Alemania, Suecia, Unión Soviética y Yugoslavia.
El contraste brasileño siempre lo vivió el Tricolor , un conjunto de jugadores que no tenían la misma ambición ni mucho menos visión. Se instalaron en el grupo 3,
Balón Top-Star
por 24 paneles rectangulares de cuero con costuras cosidas totalmente a mano y entrelazadas en zigzag para lograr que tengan menos tensión, con 2 variantes de colores
junto a Suecia, Gales y Hungría. Los mexicanos registraron apenas un punto tras el empate de 1-1 ante Los Dragones , porque contra los suecos fueron goleados 3-0 y por los húngaros también salieron humillados, pero por un marcador de 4-0.
En tanto, la Canarinha superó el grupo 4 como líder, lo que le dio su pase a los octavos de final, que sin mayor problema se impuso a Gales con un solitario gol de Pelé . Un tanto histórico que lleva 64 primaveras sin romperse. Arantes do Nascimento es el jugador más joven en marcar en un Mundial, con 17 años de edad, 7 meses y 8 días. Desde entonces, la historia fue otra. La joven estrella de Brasil aportó tres tantos más en la humillada de 5-2 sobre su similar de Francia, en semifinales.
Llegaba la final ante el anfitrión, una tensión que apenas duró cuatro minutos con la ventaja de Suecia, pero la Verdeamarela supo reponerse, y al 68’, ya acariciaban el trofeo por un 4-1. Los suecos apretaron y consiguieron acortar distancias en el 80’, pero aquel 29 de junio, Pelé completó su doblete para cerrar la cuenta 5-2. Garrincha desbordaba, gambeteaba y cedía pases de gol a un jovencito que maravilló al mundo. La dupla hizo que Brasil levantara su primera Copa del Mundo en la historia.
asumió el cargo cuando Rimet se despidió del máximo cargo en el 1954, tras 33 años de éxitos. Sin embargo al año siguiente murió y su lugar fue ocupado por el inglés Arthur Drewry.
QATAR.- Las autoridades de Qatar están investigando la muerte de un trabajador inmigrante, ocurrida supuestamente cuando realizaba reparaciones en un complejo turístico que funcionó como base de entrenamiento de la Selección saudí durante el Mundial.
Nasser Al Khater, jefe del comité organizador del Mundial en Qatar expresó sus condolencias a la familia del trabajador.
“Por ahora, se sigue investigando lo que ocurrió y cómo ocurrió. Y evidentemente es algo que nos entristece mucho”, dijo Al Khater.
El trabajador era un hombre filipino que reparaba las luces en el complejo turístico Sealine Beach, informó el sitio Web The Athletic. Añadió que el empleado resbaló, cayó de una rampa cuando caminaba junto a un montacarga y cayó de cabeza sobre el concreto.
El complejo albergó la concentración del equipo saudí, que quedó eliminado en la fase de grupos.
Qatar ha sido blanco de críticas por las condiciones en que trabajan los inmigrantes que han realizado muchas labores colosales de construcción para el Mundial. El país gastó 200 mil millones de dólares en estadios, líneas del tren subterráneo y demás infraestructura.
La semana pasada, un dirigente de la organización en Qatar, Hassan al-Thawadi, calculó que el número de trabajadores muertos durante las obras de construcción para el torneo osciló “entre 400 y 500”. Se trata de una cifra mucho mayor que cualquier otra revelada previamente por Doha.
El Comité Supremo para el Cumplimiento y el Legado del Mundial, del que Al-Thawadi es el secretario general, dijo después que se refería a las cifras de fallecimientos relacionados con el trabajo a nivel nacional del 2014 al 2020, no a los decesos vinculados específicamente con la Copa del Mundo.
Antes, los funcionarios qataríes habían informado que hubo tres muertes relacionadas con los trabajos de construcción de los estadios mundialistas. Otros 37 trabajadores de la construcción habrían muerto por motivos ajenos. (AP)
QATAR.- Cristiano Ronaldo respondió a los rumores acerca de su malestar tras ser suplente en la victoria de 6-1 ante Suiza en los octavos del Mundial pidiendo “unidad” en Instagram, antes de entrenar sonriente y en el equipo de los suplentes a dos días de disputar los cuartos ante Marruecos.
Acompañando una foto en la que celebra un gol con sus compañeros, Ronaldo escribió en Instagram: “Un grupo demasiado unido para ser roto por las fuerzas externas. Una nación demasiado valiente para ser intimidada por un adversario. Un equipo en el verdadero sentido del término, que se bate por su sueño hasta el final. ¡Crean en nosotros! ¡Vamos Portugal!”.
Una hora después de su mensaje, Ronaldo saltó a las instalaciones de Al Shahaniya para entrenar. Durante el calentamiento no se separó del central Pepe, el otro gran veterano del grupo luso, compañero en mil batallas en la Selección y en el Real Madrid
Sonrientes, pelotearon y completaron el calentamiento. A continuación, los futbolistas se dividieron para un partidillo entre titulares y suplentes, según el once de Fernando Santos ante Suiza, y la leyenda de los cinco Balones de Oro formó parte de las reservas.
Antier había comenzado movido en la Selección lusa. Ayer por la mañana la Federación Portuguesa de Futbol (FPF) negó con un comunicado que su estrella hubiera amenazado con abandonar la concentración por no ser titular ante Suiza.
El desmentido de la FPF se producía como respuesta a un artículo de un diario deportivo portugués, que escribió que “Cristiano Ronaldo amenazó con marcharse” en una reunión con Santos.
Según el medio, el jugador habría tenido un acalorado intercambio con su técnico tras conocer que empezaría el partido contra Suiza en el banquillo, lo que le habría llevado a afirmar que abandonaría la selección, antes de cambiar de opinión y calmarse.
Horas después, antes del entrenamiento, le tocó lidiar con el tema ante la prensa a Otavio, el discreto centrocampista de origen brasileño indiscutible para Santos.
Nueve de las 12 preguntas que respondió Otavio en la conferencia fueron sobre su compañero. Entre paciente y divertido, intentó salir lo mejor parado posible del marrón
“Nada que venga del exterior puede separarnos. Estamos muy unidos y concentrados con Portugal para ganar”, insistió el jugador.
“No ha habido conversación sobre su salida. Todo es más o menos normal, no ha habido disputa o algo parecido. Es perfectamente normal estar un poco enfadado cuando no se juega, eso es todo”, añadió.
“Si ustedes miran las imágenes, verán que el corazón y el alma de Cristiano están con la Selección nacional, juegue o no”, insistió Otavio.
Santos había reconocido el lunes que no le gustó la reacción de Ronaldo cuando fue sustituido dos días antes en el último partido de la fase de grupos ante Corea del Sur.
“El grado de compromiso del jugador más laureado de la historia de Portugal quedó aún más demostrado -si cabe- en la victoria ante Suiza”, subrayó la federación.
(AP)LIMA.- El expresidente peruano Pedro Castillo, quien disolvió ilegalmente el Congreso y fue destituido, permanecerá detenido siete días en una prisión policial, informó el juez Juan Checkley, luego de una audiencia virtual, mientras el mandatario es investigado por rebelión, delito que es penado con hasta 20 años de cárcel.
El exmandatario está en una extensa base policial, alejada del centro de Lima, que tiene en su interior una solitaria cárcel para presidentes, donde purga condena desde el 2007 otro exmandatario: Alberto Fujimori, quien cesó el Parlamento en 1992.
El exgobernante, que lució abrumado y con el rostro desencajado, estuvo acompañado de uno de sus abogados, Aníbal Torres, quien fuera su ministro de Justicia y jefe de gabinete durante su Gobierno (2021-2022).
Visiblemente nervioso, rehusó intervenir ante el juzgado para replicar las imputaciones en su derecho a defensa, cediendo la palabra a sus abogados.
“Resulta claro que acá no se ha configurado el delito de rebelión” porque éste no se concretó, alegaron los abogados de Castillo.
La policía detuvo a Castillo el miércoles en la tarde, cuando se dirigía a la embajada de México en la capital peruana para pedir asilo.
La flamante presidenta de Perú, Dina Boluarte, dijo ayer que baraja la posibilidad de convocar a elecciones generales anticipadas si fracasa la tregua política que pidió para superar la crisis política crónica que sacude a su país, que ha tenido seis presidentes desde 2017.
“Hay algunas voces que indican adelanto de elecciones, creo que la asunción a la Presidencia es para reorientar lo que sucede en el país”, dijo Boluarte, que asumió el poder tras la fulminante destitución de Castillo el miércoles, luego de un fallido autogolpe de Estado.
La nueva mandataria reiteró
PEDRO CASTILLO EXPRESIDENTEel pedido de una tregua política y señaló que aún no ha escogido a su jefe de gabinete y a su Gobierno, en su primera conferencia de prensa en la sede del Ejecutivo.
“Más adelante, en coordinaciones con otras organizaciones, estaremos viendo alternativas de
(cómo) mejor reorientar los destinos del país”, respondió sobre si evalúa convocar elecciones a corto plazo.
Hasta ayer Vicepresidenta, la abogada de 60 años, conforma su primer gabinete ministerial, en medio de dudas sobre sus posibilidades de sobrevivir a la tormenta política que la acecha desde el Parlamento.
El detenido expresidente Pedro Castillo, destituido tras disolver el Parlamento, se unió al grupo de exmandatarios en líos con la justicia que han gobernado Perú desde hace décadas, algunos de los cuales terminaron presos.
La escena de Castillo junto a sus dos abogados contrastaba con
su promesa de extirpar la corrupción que hizo cuando llegó al poder en el 2021, delito por el cual están procesados la mayoría de los últimos expresidentes peruanos.
Tras ser interrogado por primera vez por la Fiscalía el 28 de diciembre del año pasado por un caso de presunta corrupción, Castillo aseguró en sus redes sociales: “Nosotros damos la cara, no huimos del país, menos nos refugiamos en una embajada. Tenemos la conciencia limpia”.
Era una clara referencia a otros expresidentes como Fujimori (1990-2000), quien huyó de Perú antes de ser condenado por corrupción y asesinato, y Alan García (1985-1990 y 2006-2011) quien se refugió en la embajada
de Uruguay meses antes de suicidarse en el 2019 cuando la policía se disponía a detenerlo en el marco de una investigación por un presunto soborno recibido de la constructora brasileña Odebrecht.
Castillo, un maestro rural de 53 años sin experiencia política previa, fue el primer presidente de Perú en ser investigado de forma preliminar por la Fiscalía mientras estaba en funciones por varios casos, la mayoría por presunta corrupción.
Ahora sumó una nueva investigación fiscal por rebelión luego de cerrar el Parlamento y querer instaurar un gobierno de emergencia además de intentar reorganizar el Poder Judicial, la Fiscalía y la Junta Nacional de Justicia.
(Agencias)Nosotros damos la cara, no huimos del país, menos nos refugiamos en una embajada. Tenemos la conciencia limpia”.
ROMA.- El Papa Francisco no pudo reprimir sus lágrimas al evocar la guerra contra Ucrania, que calificó como “martirizada” en una ceremonia pública ayer en el centro de Roma, en ocasión de la tradicional ceremonia de homenaje a la Virgen María en la fiesta de la Inmaculada Concepción.
El Pontífice visitó la plaza de España, centro de Roma, delante de la estatua de la Virgen, instalada en la parte superior de una columna.
“Oh Virgen Inmaculada, hoy habría querido darte las gracias del pueblo ucraniano...”, dijo, al dar lectura a su discurso, de pie, antes de interrumpirse por la emoción.
El Obispo de Roma se inclinó y se le cortó la voz, incapaz de hablar con precisión cuando llegó a la parte de la oración donde dijo: “Me hubiera gustado traer conmigo el agradecimiento del pueblo ucraniano…” Con el cuerpo agitado por los sollozos, el Papa permaneció en silencio unos segundos.
La multitud de miles de dignatarios, clérigos y ciudadanos romanos se dieron cuenta de que el Papa estaba abrumado por la emoción, rompieron en aplausos y lo animaron a continuar, y retomó el hilo de su discurso, apoyándose en su silla pero permaneciendo de pie.
“Gracias del pueblo ucraniano por la paz que pedimos al Señor desde hace algún tiempo.
En cambio, debo presentarte la súplica de los niños, de los ancianos, de los padres, madres y de los jóvenes de esta tierra martirizada que tanto sufre”, prosiguió con la voz siempre alterada por la emoción.
El Santo Padre ya había evocado “el deseo universal de paz,
especialmente para la martirizada Ucrania que tanto sufre”, en su oración pública del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
El Papa aboga incansablemente por la paz desde el comienzo de la invasión rusa, tema que evoca regularmente en sus intervenciones.
En 50 años de Guerra Fría, la Unión Soviética, cuyo núcleo era Rusia, asumió enormes riesgos de seguridad, entre ellos el cerco de bases militares estadounidenses instaladas en Europa, sorteó crisis como las de Suez, Berlín y de los misiles en Cuba, promovió la coexistencia pacífica, no cedió a la tentación de la violencia y logró preservar la paz. En su territorio no cayó ni siquiera una bengala. Rusia no puede decir lo mismo.
El 5 de diciembre, Ucrania atacó con drones dos bases aéreas en la profundidad del territorio ruso, cerca de las ciudades de Sarátov y Riazán, y un día después en Kursk. En Riazán, a 800 kilómetros de Kiev y 200 Moscú, el blanco fue la base aérea de Diáguilev y en Sarátov, a unos mil kilómetros de Kiev y 800 de Moscú la base Engels, en la cual se asientan 30 bombarderos pesados que forman parte del dispositivo de disuasión nuclear de Rusia. Ambas instalaciones eran consideradas fuera del alcance de la aviación ucraniana, incluido los drones.
En ninguno de los casos el objetivo de los ataques ucranianos parece haber sido causar daños
importantes a las infraestructuras militares ni a los bombarderos estratégicos estacionados allí, pues tales resultados no se consiguen con uno o dos aparatos, por lo que pudiera tratarse de una demostración de las posibilidades ucranianas o de un ensayo.
Un elemento que añade incertidumbre a la evidencia de que las defensas antiaéreas rusas no son invulnerables, es que los ataques no fueron realizados con tecnologías sofisticadas sino con vetustos aparatos concebidos como drones de reconocimiento Tupolev Tu-141 Strizh, fabricados en los años 60, durante la era soviética, todavía en la prehistoria de esas tecnologías.
En Kursk, ciudad rusa a 450 kilómetros de Kiev, a 80 de la frontera entre Rusia y Ucrania y a 480 de Moscú, el blanco fue un aeródromo, al parecer de doble propósito (militar y civil), en el cual el ataque ocasionó un incendio de medianas proporciones al impactar depósitos de combustible.
El hecho de que Occidente, hasta ahora, haya rehusado suministrar a Kiev aviones no tripulados de ataque de largo alcance, hace creer que Ucrania desarrolla sus propios aparatos como afirma el fabricante
ucraniano Ukroboronprom, núcleo del complejo militar industrial de Ucrania, que ocupa el lugar 77 entre los fabricantes mundiales de armas, al cual se considera con capacidad para fabricar drones avanzados.
A la exhibición de Kiev de capacidades para atacar en la profundidad rusa, se suman trascendidos que atribuyen a sus defensas antiaéreas un aumento de la efectividad en la intersección de los misiles ruso que a diario bombardean las infraestructuras civiles y los objetivos militares en todo el territorio ucraniano.
Comparados con los bombardeos de Rusia realizados con misiles de tecnología avanzada, lanzados por buques desde los mares Negro y Caspio, y aviones estratégicos que operan desde grandes distancias, las acciones de Ucrania parecen simbólicas. En cuanto a las advertencias rusas de represalias, es difícil imaginar qué más pudiera hacer Rusia contra Ucrania que no haya hecho ya.
El mejor escudo para preservar el territorio de Rusia y de todos los países del mundo de cualquier ataque es la paz. La guerra no aporta seguridad sino zozobras y sufrimientos; nadie lo sabe mejor que Rusia.
PAPA FRANCISCO SUMO PONTÍFICEEl momento llegó durante la visita anual del Pontífice a la Plaza de España, que cae el 8 de diciembre, fiesta dedicada a María, la madre de Jesús. El evento marca el inicio no oficial de la temporada navideña en Italia.
El Vaticano explica que el homenaje a la Inmaculada Concepción es un evento que realizan todos los Papas desde Pio XII (Agencias)
FORT WORTH.- La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y la tesorera nacional Lynn Malerba, primera estadounidense de origen nativo en ese puesto, marcaron un hito en la historia de Estados Unidos, cuyas firmas aparecen en un nuevo billete de 5 dólares, firmado por primera vez por dos mujeres. “Pasé un buen rato practicando mi firma”, bromeó Yellen.
(AP)
FONTAINE-LE-COMTE.- Los preservativos serán gratuitos en las farmacias francesas para jóvenes de 18 a 25 años a partir de enero, anunció ayer el presidente Emmanuel Macron. “Es una pequeña revolución en la prevención”, dijo el mandatario, durante una reunión del Consejo Nacional de la Refundación, consagrada a la salud de los jóvenes en Fontaine-le-Comte.
(AFP)
CHARIKAR.- Veintisiete personas (18 hombres y 9 mujeres) fueron azotadas ayer frente a la multitud por orden del Tribunal Supremo en Charikar, capital de la provincia afgana de Parwan, al día siguiente de la primera ejecución pública ordenada desde el regreso al poder del régimen talibán, que calificó de “injerencia” las críticas internacionales.
(AFP)
Oh, Virgen Inmaculada, hoy habría querido darte las gracias del pueblo ucraniano...”
Una grúa de maniobras impactó una combi de transporte urbano; destroza el techo de la unidad
CIUDAD
Campeche.- El conductor de una grúa que se encontraba saliendo del patio de maniobras de una conocida empresa en la colonia Pallas ocasionó un aparatoso accidente automovilístico tras impactar contra una combi del transporte urbano dejando como saldo más de 9 personas lesionadas; todos los heridos fueron trasladados a diferentes clínicas particulares para su atención correspondiente.
Los hechos se registraron alrededor de las 18:00 horas del jueves, cuando sobre la avenida 47 esquina con calle 20 de la colonia Pallas, se desplazaba el conductor de una combi conocida como colectiva Nissan Urvan, color rojo y blanco tradicional, con número económico CL084 y matrícula de circulación 84-21BFC del estado de Campeche del servicio de transporte municipal de la ruta Santa Isabel.
Al llegar al frente de la com-
pañía “Madisa” una grúa de grandes dimensiones salía del patio de maniobras, sin ninguna precaución ni empleados que avisarán al maquinista de la pesada grúa de algún vehículo que se aproximara, fue en ese momento, que el chofer de la combi se impactó contra la pluma de la grúa, generando un violento choque que terminó por destruir todo el frente de la unidad colectiva, dejando en su interior un total de 9 pasajeros lesionados incluido el chofer, y dos menores de edad, fue necesaria la presencia de dos ambulancias de la Cruz Roja Mexicana para valorar y trasladar a los heridos de inmediato a la clínica Particular Santo Domingo de la ciudad.
En tanto la combi quedó debajo de la pluma de la grúa y en su interior, sangre de las heridas de los lesionados, motivo por el cual al sitio arribó el encargado de la unidad colectiva para activar su seguro y dar parte a las
autoridades, minutos después arribaron personal de Protección Civil para abanderar la zona y quedar en espera de los peritos de vialidad y tránsito.
Fue un total de 5 hombres y
4 mujeres los trasladados por heridas y golpes contusos tras el accidente registrado.
Por su parte, los encargados de las unidades tratarían de llegar a un favorable acuerdo por el
pago de daños y lesiones a través de las respectivas aseguradoras y con ello evitar problemas y complicaciones legales con las autoridades pertinentes.
(Ricardo Jiménez) Tras la llegada de los paramédicosy las ambulancias, todos los heridos fueron trasladados a diferentes clínicas particulares para su atención correspondiente. (R. Jiménez) Los encargados llegaron a un acuerdo por aseguradoras. El conductor de la grúa no tuvo a nadie que le avisara. Cinco hombres y cuatro mujeros fueron los lesionados. El accidente ocurrió sobre la avenida 47 esquina con calle 20 de la colonia Pallas. (Ricardo Jiménez) Campeche, viernes 9 de diciembre del 2022CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños materiales de regular cuantía fue el saldo de un accidente automovilístico entre el conductor de una combi de transporte urbano y un taxi los cuales se intentaron pasar al mismo tiempo en la zona de semáforos que no funcionan de la colonia Plutarco Elías Calles; para evitar problemas legales decidieron llegar a un acuerdo por el pago de los daños ocasionados a través de los seguros.
Los hechos se registraron alrededor de las 22:50 horas, cuando el chofer de una combi Nissan Urvan, color rojo, con placas 24-53-BFC del estado, con número económico CL-036 de la ruta Renovación, circulaba sobre la avenida Puerto del Carmen con dirección a la conocida Glorieta del Chechén.
Sin embargo, los semáforos no estaban funcionando por lo que continúa avanzando al mismo tiempo que el conductor de un taxi Nissan Versa, color rojo, con matrículas 41-60-BFC de Campeche, con número econó- mico 2754 del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), igual intentaba cruzar.
Al intentar dar vuelta ambos, al mismo tiempo provocó la colisión entre las unidades que quedaron enganchadas resultando con daños materiales de regular cuantía y uno de los carriles de la vía quedó obstruido por el accidente vial en la zona.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal del departamento de vialidad y tránsi-
to quienes realizaron el peritaje correspondiente indicando la responsabilidad para ambos conductores ya que los semáforos estaban sin funcionar.
Ambos conductores decidieron activar sus respectivos seguros para llegar a un buen acuerdo por el pago de los daños y así evitar problemas legales ante las autoridades y poder retirarse del lugar sin ninguna complicación.
(Ricardo Jiménez)
CUIDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños de regular cuantía fue el saldo de una colisión entre un vehículo particular y una motocicleta sobre la avenida Isla de Tris; personal de la Cruz Roja Mexicana valoró al motociclista ya que presentó golpes en ambos brazos tras la colisión que lo llevó a impactarse contra el barandal central.
El percance ocurrió alrededor de las 13:00 horas, cuando sobre la avenida Isla de Tris se
desplazaba el conductor de un automóvil Nissan Tida, color plata con matrícula de circulación DRK-629-D del estado de Chiapas, con dirección hacia el rastro municipal.
Fue justamente frente a la gasolinería Servifacil, que el conductor del automóvil antes mencionado frenó de golpe debido a que otra camioneta también frenó, esto provocó que el guiador de una motocicleta de la marca Dinamo, color negro,
con matrícula de circulación 45CVY2 del estado de Campeche, no lograra frenar a tiempo y terminara golpeando con su manubrio la calavera lateral izquierda del vehículo Nissan para posteriormente salir proyectado contra el barandal y resultar con golpes contusos y heridas en ambos brazos, motivo por el cual fue necesaria la presencia de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana pero afortunadamente no amerito de su traslado ya que
las lesiones eran menores.
Para evitar problemas legales y la llegada de las autoridades pertinentes, los involucrados decidieron llegar a un acuerdo en el mismo lugar, siendo el motociclista el responsable de pagar los daños al vehículo por lo que esté dio su tarjeta de circulación y licencia al conductor del vehículo para que lo siguiera hasta su domicilio donde le realizaría el pago en efectivo.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una mujer y una menor lesionadas así como daños de mayor cuantía fue el saldo de una colisión entre una camioneta familiar y un vehículo particular en calles de la colonia Fátima; paramédicos de la Cruz Roja Mexicana valoraron a las lesionadas pero afortunadamente no ameritaron de su traslado.
El percance vehicular se registró cerca de las 16:30 horas, sobre el cruce de la calle 56 por 35-A de la colonia Fátima, lugar donde según testigos indican que la conductora del vehículo Honda City, color blanco, con matrícula de circulación TXZ-16-31 del estado de puebla, avanzaba a exceso de velocidad sobre la avenida 56 con dirección a Playa Norte.
Al llegar al cruce con la calle 35-A, no respetó la indicación del semáforo en rojo por lo que al cruzar fue impactada en el costado izquierdo por el conductor de una camioneta particular de la marca Cherokee, color blanco, con matrícula de circulación DJX-33-13 del estado de Campeche.
(Ricardo Jiménez)Dos personas armadas con pistolas sometieron a la encargada de una farmacia situada en la carretera antigua a Mérida, los cuales lograron apoderarse de dinero en efectivo cuyo monto osciló en los 2 mil 700 pesos, ante el hecho estos huyeron sin lograr ser identificados.
Los hechos ocurrieron durante el transcurso del jueves, cuando
Un motociclista fue asistido por paramédicos del sector salud luego de ser embestido por una camioneta cuyo guiador no respetó su alto marcado en las calles de la zona Centro, pese a que los daños fueron registrados en cerca de los 5 mil pesos la víctima logró ser estabilizado sin ameritar su traslado a un hospital de la ciudad capital.
El accidente ocurrió durante la mañana del jueves, cuando una pareja circulaba en preferencia abordo de su motocicleta Italika 125 sobre la calle 10 con dirección al barrio de San Román, sin embargo los “moteros” fueron impactados de sorpresa por la camioneta Ford línea Ranger la cual salió de la 63 al no respetar su alto marcado en disco en esa zona.
Debido al fuerte golpe la pareja fue catapultada a varios
dos hombres a bordo de una motocicleta color roja se aparcaron frente a la farmacia Yza situada en la carretera Antigua a Mérida con cruce en la Caballito de Mar de la colonia Plan Chac, quienes se mantuvieron fuera por cerca de 15 minutos ya que observaron el movimiento de clientes y empleados del local de 24 horas.
Al percatarse que solo estaban las encargadas ingresaron donde uno de ellos saco un arma corta la cual uso para someter a la
víctima en tanto su compañera asustada se tendió en el suelo para evitar ser herida, mientras el delincuente armado ordenó que le entreguen el dinero de las cajas cuyo monto ascendió a los 2 mil 700 pesos en efectivo.
No conformes con el dinero, los violentos ladrones se apoderaron de varias cajetillas de cigarros los cuales guardaron en una cangurera para inmediatamente huir, mientras las encargadas al percatarse que ya estaban a salvo
metros de su vehículo los cuales quedaron tendidos, ante el golpe la peor parte se la llevó el conductor de la motocicleta quien empezó a quejarse de fuertes dolores en el cuerpo por lo que testigos decidieron dar aviso al número de emergencias.
Al poco tiempo elementos turísticos cerraron la circulación del sector y evitar otro accidente, mientras el cuerpo de rescate del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) le brindó los primeros auxilios al joven motociclista ya que su acompañante señaló no requerir algún rescate tras el accidente.
Afortunadamente para los involucrados del accidente, el lesionado solo tuvo heridas menores que no ameritaron su tras-
lado a un hospital de la ciudad por lo que abandonó la unidad de rescate mientras el conductor de la camioneta decidió llegar a un arreglo pertinente por el pago de los daños que fueron registrados los cuales ascendieron a cerca de los cinco mil pesos.
Fue así que tras el peritaje sobre el hecho registrado llegaron a un acuerdo entre ambas partes por lo que quedaron ahí.
Derivado al arreglo el caso no fue turnado ante ninguna instancia de seguridad por lo que los vehículos no fueron remolcados. sin embargo, la motocicleta al registrar daños de consideración fue arrastrada con precaución hasta un taller mecánico cercano a la ciudad capital.
(Dismar Herrera)dieron parte al número de emergencias. Al poco tiempo, agentes estatales se apersonaron al sitio quienes procedieron a acordonar el área, mientras el gerente de la sucursal en una primera instancia se negó a la intromisión de las autoridades pero ante la gravedad de la situación prefirió acudir al Ministerio Publico (MP) y levantar su formal denuncia por el delito de robo con violencia. Durante la realización de la investigación algunos vecinos señalaron su
preocupación por el incremento de robos en el sector, quienes argumentaron que los delincuentes poco les interesa la hora del día para ingresar y cometer los hurtos, ya que expresaron que la mayoría de casas ya fueron robadas, así mismo dijeron que la mayoría de los ladrones ya están armados y temen por su seguridad ya que algunos son detenidos pero al paso de los días son vistos nuevamente circular en la colonia.
Provocaron tráfico vehicular; los involucrados activaron sus seguros para llegar a un acuerdo
Campeche.- Daños materiales de mayor cuantía fue el saldo de una colisión entre el camión de una conocida paquetería que circulaba en preferencia por calles de la colonia Benito Juárez y un autobús de transporte de turismo que no respetó su disco de alto con señalamiento a la vista; los vehículos provocaron tráfico vehicular en la zona y ambos involucrados decidieron activar sus seguros vehiculares para llegar a un buen acuerdo.
Los hechos se registraron cerca de las 23:20 horas, cuando el chofer de un camión Kenword, color blanco, con placas 77-AS9M del servicio de carga, con número económico 90459 de la empresa de transporte Castores, circular en preferencias sobre la avenida 10 de julio de la demarcación antes mencionada con dirección a la carretera federal 180 situada en esa parte de la ciudad.
Al llegar a la altura con la calle 62 de dicha colonia, el guiador de un camión Mercedes Benz, color rojo, con matrícula 97-HB-3G del servicio de Turismo, con número económico 0416 de la empresa de Autobuses del Oriente (ADO), intentó doblar hacia su costado izquierdo para poder ingresar al estacionamiento de esta empresa, lo que provocó el impacto entre ambas unidades que generó que los vehículos quedaran obstruyendo por completo uno de los carriles de circulación y provocarán fuerte caos vehicular en la zona ya que los vehículos pesados no podían continuar su camino al que se dirigían.
La vialidad estuvo cortada en esa zona por varios minutos por lo que el tráfico vehicular permaneció congestionado tras el accidente registrado. Ambos implicados esperaban a que llegaran los peritos.
Al lugar arribaron elementos de la dirección de vialidad y tránsito de la Policía Municipal quiénes realizaron el peritaje correspondiente determinado que el responsable del accidente era el conductor del autobús el cual decidió activar su seguro para llegar a un buen acuerdo.
Tras varios minutos y que cada conductor recibir el pase del taller mecánico correspondiente, los involucrados decidieron retirarse del lugar para liberar la circulación que se vio afectada por varias horas y así evitar problemas legales ante el ministerio público.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El conductor de una camioneta particular ocasionó un aparatoso accidente automovilístico en la colonia Caleta al no respetar su disco de alto con señalamiento a la vista y colisionar contra una camioneta de pasajeros de una conocida empresa que le presta servicios al aeropuerto de Ciudad del Carmen; los involucrados decidieron llegar a un acuerdo por el pago de los daños para evitar cualquier tipo de inconveniente.
Los hechos se registraron alrededor de las 22:50 horas, cuando el conductor de una camioneta circulaba sobre la calle 53 con preferencia con dirección al Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen a bordo de una camioneta Mitsubishi, color amarillo, con matrículas 292-JV-5 de servicio federal.
Cuando al llegar a la altura de la calle 52 el guiador de una camioneta Jeep, color rojo, con placas DJZ-12-34 de Campeche, no respetó su disco de alto con señalamiento la vista volándose el alto correspondiente. Lo anterior ocasionó que ambas unidades colisionaran y se proyectaran contra la guarnición de la banqueta corres-
pondiente quedando ambos vehículos obstruyendo por completo el paso vehicular. A pesar de lo aparatoso del accidente automovilístico
no hubo personas lesionadas en el accidente por lo cual los involucrados decidieron llegar a un acuerdo mediante sus respectivas asegura-
doras para llegar a un acuerdo por el pago de los daños y así evitar problemas legales.
(Ricardo Jiménez)Los involucrados decidieron llegar a un acuerdo por el pago de los daños ocasionados. (R. Jiménez)
Paramédicos del sector salud junto con agentes estatales asistieron a un hombre quien resultó herido a manos de pandilleros de la colonia 20 de noviembre, esto causado por resistirse a un robo en el sitio, la víctima se enfrascó en una pelea con su agresor pese a estar armado con un machete.
El hecho ocurrió en horas de la noche, cuando la víctima de aproximadamente 40 años, caminaba con dirección a su domicilio situado en la calle Porfirio Díaz, sin embargo al estar en el cruce de la Independiente, su paso fue interrumpido por conocido delincuente el cual estaba armado con un machete.
El “indeseable” estaba en un evidente estado de intoxicación por lo que fue ignorado por su víctima cuando le pidió dinero, esto causó su enojo quien lo empezó a amenazar y seguir, lo que provocó una confrontación a mitad de la calle, pero el ladrón enojado y fuera de sí lo atacó con un machete, ante el ataque se sumaron otros pandilleros con la intención de despojarlo de sus pertenencias.
Vecinos al escuchar el escándalo se percataron de la situación por lo que dieron aviso
al número de emergencias, el delincuente al verse descubierto huyó al internarse entre el monte junto con sus amigos, mientras al lugar llegaron agentes estatales y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) quienes valoraron al afectado y señalaron que era necesario su traslado a un hospital por la herida en la cabeza.
Los policías pese a que montaron un operativo en el sector
no se logró dar con el paradero del grupo de criminales, quienes fueron señalados como autores de múltiples robos en la zona entre los que resaltaron la agresión contra un vecino de hace unos días el cual fue golpeado salvajemente en la cabeza con un “garrote” dentro de su casa para apoderarse de su dinero.
Pese al ataque, el hecho no fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) ya que la víctima desistió de iniciar su proceso legal pertinente.
(Dismar Herrera)Daños superiores a los 100 mil pesos fue el saldo de un hecho vial ocurrido en la carretera antigua a Mérida, donde una pareja que viajaba dentro de un coche compacto invadió el carril contrario lo que provocó el choque de frente contra una camioneta la cual circulaba en preferencia, ante el impacto dos personas resultaron heridas las cuales fueron estabilizadas en el sitio.
El accidente aconteció en horas de la tarde, cuando una pareja de adultos mayores transitaban a velocidad inmoderada a bordo del automóvil Chevrolet tipo Chevy
sobre la mencionada vía y con dirección al periférico Pablo García y Montilla. En sentido contrario iba la camioneta Ford tipo Ranger con destino a la Ramón Espínola Blanco quien también excedía los límites de velocidad, por lo que al pasar el cruce de la avenida San Antonio su paso fue irrumpido ya que el compacto invadió el carril.
A pesar de que intentaron frenar el choque fue frontal lo que causó que la pareja se golpeara fuertemente contra el medallón delantero y cuya pasajera se llevó la peor parte la presentar una hemorragia san-
guínea en la cabeza, automovilistas al percatarse de la situación dieron aviso al número de emergencias, donde el tráfico se vio interrumpido por cerca de 40 minutos.
Posteriormente agentes estatales abanderaron la zona, mientras el grupo de rescate del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) les brindó los primeros auxilios a la pareja quienes lograron ser estabilizadas sin ameritar su traslado a un hospital, a pesar que los daños fueron totales.
El guiador del coche responsable aceptó su culpa ya que dijo
que le “ganó la velocidad” por lo que invadió el carril, pese a ello el afectado decidió llegar a un arreglo y alegó que cada quien pague sus daños, esto fue aceptado por lo que desistieron interponer alguna denuncia o la intromisión de las autoridades pertinentes.
Tanto la camioneta como el compacto fueron remolcados hasta los talleres mecánicos por medio de dos grúas, en tanto la zona tuvo complicaciones ya que el tráfico se normalizó varios minutos más tarde sin que se registre otro accidente.
(Dismar Herrera)
Daños de regular cuantía fue el saldo de un hecho de tránsito ocurrido en las inmediaciones del barrio de Guadalupe, esto acusado por un imprudente conductor quien le cerró el paso a una taxista quien iba en preferencia pero a exceso de velocidad, esto provocó que no pueda frenar.
Los hechos acontecieron a las 12:00 horas cuando la operadora del taxi “Murallas” tipo Hyundai línea i10 con numero 790 circulaba en preferencia sobre la avenida Miguel alemán y con dirección a la Francisco I. Madero, quien aprovecho la poca afluencia vehicular para imprimir mayor velocidad. Sin embargo, al llegar al cruce de la 45 del barrio de Guadalupe, el paso de la “ruletera” fue interrumpido por el coche Ford línea Ikon, con matrículas DJY-14-42, cuyo conductor salió de la avenida Joaquín Clausell y no respeto su alto marcado en disco.
La taxista quiso frenar pero el pavimento mojado hizo que su coche derrape y se proyecte contra el costado derecho delantero de la segunda unidad.
(Dismar Herrera)
Tras su valoración, fue trasladado a un hospital. (Dismar Herrera) El conductor del automóvil, un adulto mayor, invadió carril y provocó el accidente en la carretera antigua a Mérida. (Dismar Herrera)La circulación se vio afectada por casi 30 minutos hasta la llegada de los agentes policiacos de vialidad
Daños de regular cuantía fue el saldo de un choque entre un vehículo y una camioneta particular en calles de la colonia Centro, tras el percance, la circulación se vio afectada por casi 30 minutos hasta la llegada de los agentes policiacos de vialidad y tránsito municipal quienes tras levantar evidencia fotográfica solicitaron a los involucrados orillar sus vehículos.
El percance automovilístico ocurrió cerca de las 12:00 horas, cuando sobre la calle 35 se desplazaba el conductor de una camioneta Renault Duster, color blanco, con matrícula de circulación DKD-84-30 del estado de Campeche con dirección a la colonia Tila. Fue justamente al llegar al cruce con la calle 26 y 26-A de la colonia Centro, que la conductora de un automóvil Chevrolet, color café, con matrícula de circulación YVA-712-A del estado de Veracruz, intentó
reincorporarse a la vialidad, pero al hacerlo sin precaución colisionó contra el costado lateral izquierdo de la primera camioneta.
Tras el percance las unidades quedaron bloqueando dicho carril de circulación causando afectaciones a todos los automovilistas que pretendían salir del centro de la ciudad ya que es una de las principales calles de desahogo vehicular en la colonia Centro.
Tras varios minutos de bloqueo agentes de la Policía del departamento de vialidad y tránsito municipal, acudieron al lugar del percance para levantar evidencia fotográfica y posteriormente realizar el peritaje, los conductores orillaron los vehículos para liberar el tráfico que se congestionaba y flujo vehicular en la zona.
Finalmente llegaron a un acuerdo por el pago de los daños a través de los respectivos seguros y con ellos evitaron problemas y complicaciones legales.
(Ricardo Jiménez)
ESCÁRCEGA, Campeche. –F.Z.Z. de 40 años, conductor del automóvil Marca Nissan Versa de color blanco, placa DMJ244-D del estado de Chiapas, junto con sus acompañantes F.Z.N. y G.Z.Z., fueron trasladados al Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Francisco Kobén en la ciudad de Campeche, después de ser detenidos en la madrugada del miércoles en un puesto de revisión ubicado en la carretera federal EscárcegaChetumal, en el ejido 20 de noviembre de Xpujil, Calakmul, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) adscritos a la 25va Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE) por la portación de una pistola escuadra de 9 mm, una escopeta y 90 cartuchos, sin los permisos correspondientes.
Cabe recordar, los elementos militares le marcaron el alto al conductor y le pidieron que estacionara el automóvil para realizarle una revisión de rutina, donde les pidieron identificación, posteriormente, les pidieron que abriera la cigüeña y dieron parte de que se encontraban las armas sin que pudieran ser comprobadas de que contaban con el permiso para su posesión pertinente siendo uso exclusivo del ejército fueron detenidos.
caso
Hasta el momento, las autoridades del Ministerio Público Federal (MPF) de la Subsede de la
Fiscalía General de la República (FGR) no han querido dar información respecto a la situación jurídica de los detenidos. Fueron puestos a disposición por parte
de elementos militares los tres hombres, por portación de armas de fuego.
De los detenidos y cuáles serían los delitos que les impu-
tarán, extraofi cialmente se logró averiguar de una fuente de confi anza, que los hombres se les abrió un expediente por la portación de armas de fuego específi camente por la pistola escuadra de 9 MM y de los 90 cartuchos debido a que son de uso exclusivo del ejército y fuerzas armadas y por lo tanto, o alcanzaban a salir bajo fianza en las oficinas del Ministerio Público en la FGR, y todo apunta según fuentes, es que la madrugada del jueves, serán traslados a la ciudad de Campeche y serán puestos a disposición de un juez que conoce la causa, en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Francisco Kobén, en la ciudad capital, para que sean llevados a la sala de juicios y sea el juez que decida la situación jurídica de los tres pistoleros, y que le otorgue un plazo para que su defensa, aporte pruebas a su favor.
En caso contrario se le dictaría sentencia por la portación de armas de fuego sin los permisos correspondientes y que son de uso exclusivo de la Sedena y fuerzas armadas, será cuestión de esperar la resolución del juez que conoce la causa.
(Joaquín Guevara)Tras señalar que la totalidad de los centros escolares presentan necesidades en materia de infraestructura, el Secretario de Educación, Raúl Aarón Pozos Lanz, lamentó que el recurso destinado a Campeche para la atención de las instituciones educativas se queda muy por debajo de que reciben otras entidades, ya que anualmente son 150 y 160 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) que sólo alcanza para 110 o 120 escuelas cuando son más de mil 700 las que se tienen.
En entrevista expuso que a través de la Ruta de la Educación han recorrido alrededor de 400 planteles donde han escuchado demandas en materia de mantenimiento, infraestructura y falta de equipamiento, situación que le reiteraron el pasado miércoles durante una reunión que duró alrededor de siete horas y en la que participaron todos los directores de escuelas de todas las modalidades de educación, así como supervisores y asociaciones de padres de familia.
En ese contexto, pormenorizó que la Secretaría de Educación de Campeche recibe alrededor de 150 o 160 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) para la atención de los centros escolares a través del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), lo que resulta insuficiente porque sólo alcanza para atender entre 110 y 120 escuelas frente a las mil 712 existentes en todo el territorio campechano.
“En el gasto de operación la Secretaría de Educación se queda
muy abajo de Entidades que tienen las mismas condiciones de estadística que nosotros, incluso quienes tienen menos población estudiantil y menos escuelas tienen más re-
cursos, vamos a trabajar duro con ese tema, vamos a gestionar, pero es algo que en el mundo de la educación es normal”, comentó. (Lorena García)
Tras señalar que en administraciones pasadas no existía una relación cercana entre la Promotora y la Secretaría de Turismo, el titular de Proventos Campeche, Luis Emilio Ortiz de la Peña Rosado, aseguró que este tema se ha mejorado y que luego de dos años de pandemia se ha logrado la recuperación en la atracción de congresos y convenciones.
Comer de manera descontrolada puede provocar sobrepeso y obesidad al finalizar la temporada decembrina, y con ello, elevar el riesgo de desarrollar enfermedades, advirtió el coordinador de Nutrición y Dietética del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Alan Roberto López Méndez, y pidió tomar más agua simple y evitar excesos.
La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adriana Ortiz Lanz, reconoció que la propuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador de aterrizar las oficinas de Petróleos Mexicanos (Pemex) a Carmen, es necesaria para generar dinamismo económico en la isla, además que en las costas de Campeche se extrae más del 70 por ciento de la producción de crudo a nivel nacional, por lo que debe de haber mejoras en los precios de venta de los combustibles.
“Pedimos justicia para Campeche, pero también justicia en el precio de las gasolinas. En Escárcega hay una gasolinera de servicio, y está el precio más alto”, dijo al comparar que en Yucatán el precio de la gasolina Magna la semana pasada rondaba los 19 pesos con 99 centavos, y en Campeche a 23 pesos con 09 centavos, una diferencia de tres pesos con diez centavos adicionales en los combustibles para los campechanos.
Recordó que en la visita que tuvo el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció que es importante que lleguen las ofici-
nas de Pemex a la isla carmelita, por lo que sería un paso importante para la justicia que necesita el Estado, al ser el productor de petróleo más importante del país.
Además, dijo que el Director general de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco), Francisco Ricardo Sheffield Padilla, en la presentación de su informe de nueva cuenta, Campeche aparecía con las gaso-
linas más caras a nivel nacional. Por lo que lamentó que el titular de la Profeco haya reconocido que tienen problemas para entrar a las estaciones de gasolina que hay en el país, debido a que los concesionarios impiden el acceso a los funcionarios, por lo que precisó que de ser necesario, deberá de intervenir la Guardia Nacional (GN) para hacer las supervisiones.
(Roberto Espinoza)Ante la venta clandestina de pirotecnia, las autoridades estatales y militares tienen contemplado realizar operativos de inspección para detectar viviendas particulares que almacenen pólvora, y así evitar posibles accidentes que pongan en riesgo la vida de las personas, adelantó el Director de Emergencias de la Secretaría de Protección Civil, Justo Ancona Inurreta.
En la comparecencia de los 13 alcaldes para exponer su Ley de Ingresos ante la 64 Legislatura, la Diputada de Morena, Elisa Hernández Romero, señaló que no debe aumentar la recaudación de los impuestos, y advirtió que deben rendir cuentas claras, ya que en la fiscalización sancionará a quienes no ejerzan de forma transparente los recursos.
Para la práctica de béisbol, voleibol, basquetbol y ajedrez, los internos del Centro de Readaptación Social (Cereso) de San Francisco Kobén recibieron material deportivo donado del Indecam, mismo que fue recibido por la Directora del penal, Natasha Bidault Mniszek, quien agradeció la atención y aseguró que el trabajo en conjunto está dando frutos.
En 2021, la Auditoría Superior del Estado observó inconsistencias por más de 43 millones de pesos
En Champotón, para el periodo 2021, la Auditoria Superior del Estado de Campeche (Asecam) observó inconsistencias por más de 43 millones de pesos al Ayuntamiento, al respecto, el exedil Daniel León Cruz respondió que parte de dichos señalamientos parten de la exjunta municipal de Seybaplaya, por lo cual han visitado en diversas ocasiones al órgano auditor para esclarecer las observaciones.
Desde el Aeropuerto Inter-
nacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, dijo que “las aclaraciones llevan su tiempo, pues hay aspectos administrativos que contemplan la revisión de documentos con más de 100 hojas cada uno”.
No obstante, el periodo de administración de la exjunta municipal de Seybaplaya del primero de enero al 30 de septiembre de 2021, estuvo a cargo de Diego Pablo Palomo Ku, quien protagonizó di-
versos intercambios de opiniones por diferencias con la exadministración municipal de Champotón.
Es importante destacar, que las cifras de la Auditoria Superior del Estado corresponden al periodo enero y diciembre de 2021. En dicho lapso se suman las administraciones de León Cruz y la actual alcaldesa Claudeth Sarricolea Castillejos. Es decir, de los 43 millones 667 mil 36 pesos, 30 millones 351 mil 81 pesos son de la administra-
Para su presentación en la Feria de Champotón llegó a Campeche el vocalista de la Trakalosa de Monterrey, quien a su arribo tomó un tiempo para tomarse varias fotos con los fanáticos de la música de banda y ofrecer algunas palabras y diversas gráfi cas a la prensa.
Desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, informó que espera conocer un poco más de Campeche y Champotón, pue se presentaría junto con la banda en la “Bahía de la Mala Pelea”.
Cabe destacar, que la Feria de Champotón cierra sus actividades con la presentación del grupo de música banda, esto tras una semana de concurridos eventos que iniciaron desde el pasado primero de diciembre.
Al ser cuestionado sobre
los puntos de la ciudad San Francisco de Campeche y de Champotón, dijo que su esposa será quien le diga cuáles lugares podrían conocer, pues sus mismos fans por medio de redes sociales les recomiendan algunos espacios para visitar.
La Trakalosa es una banda originaria de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, fundada a mediados del 2011; aunque su origen data del día siete de enero del año 2010, en ese entonces Edwin Luna fundó la Banda Escandalosa por jóvenes que gustaban de esta música en el Estado de Monterrey.
El vocalista nació el 6 de septiembre de 1987, pero su gusto por la música comenzó desde los cincos años, ya que escuchaba música norteña por parte de su padre, Miguel Luna, miembro
del legendario grupo El Palomo y el Gorrión, quien también le enseñó a tocar el acordeón de teclado desde muy pequeño.
No fue hasta que tenía cinco años que empezó a cantar profesionalmente en bodas y formó parte de varios grupos versátiles.
A la edad de 17 años inició su peregrinación a través del medio musical al unirse a la Banda Don Arsenio en Cadereyta Jiménez, Nuevo León; más tarde formó parte de la Banda Sinaloa.
Su gran oportunidad fue con Virgilio Canales, quien lo invitó a formar parte de Liberación, grupo en el que permaneció cerca de ocho meses y que por decisión propia dejó, ya que no se sentía identificado con el estilo del grupo. Estos fueron algunos detalles de su vida artística.
(David Vázquez)ción pasada y 13 millones 315 mil 955 pesos de la extraída de Morena.
Cabe recordar, que Seybaplaya fue consolidado como un Ayuntamiento hasta el 30 de septiembre de 2021, cuando la alcaldesa electa, Cinthya Velázquez Rivera, asumió el cargo en la Presidencia Municipal tras triunfar en las Elecciones Estatales 2021, bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En el mismo sentido Daniel
León opinó que “ya separaron los recursos entre Champotón y la exjunta municipal, incluso ya entregamos el segundo paquete y la mayoría de las observaciones son del tipo documental, por lo cual debemos seguir la tramitología”.
Dijo que “los procesos duran dos años, pues es ir y venir, esclarecer documentos, uso de recursos, atender solicitudes de diversos niveles de Gobierno, entre otros aspectos”.
(David Vázquez)La encomienda de la actual administración del Gobierno del Estado es acercar los museos a la gente y que haya ese sentido de pertenencia. “Son suyos”, aseguró Ana Méndez Petterson, directora general de museos de la Secretaría de la Cultura y las Artes (SEDECULTA).
Por ello, en el marco del décimo aniversario del Gran Museo del Mundo Maya, se tiene un programa muy atractivo que se complementa con las variadas actividades que se organizan semanalmente.
Dicho recinto cultural ya superó los 100 mil visitantes en 2022 y ayer había una multitudinaria presencia de estudiantes de diferentes niveles. Nada mal, si se toma en cuenta que estuvo cerrado casi dos años por la pandemia, de marzo de 2020 a octubre de 2021.
La comparativa, entonces, es con 2019, previo a la contingencia sanitaria, cuando totalizaron 143 mil 150 visitantes. En lo que va del año, con corte a noviembre, suman 103 mil 125.
Estos datos son de los asistentes a la sala permanente y eventos organizados por el museo, por lo que, en realidad, son muchos más ya que sus espacios han sido ocupados por diferentes organismos. Por ejemplo, Protección Civil tuvo su “Primer Congreso de Preparación ante el Riesgo Huracanes” en mayo en la Sala Mayamax.
“No sé qué tanto podremos acercarnos a los 140 mil, pero vamos bien”, dijo la directora general. Y es que, el museo ha vuelto a tener vida, involucrando
El silencio que abrasa es la función con la que Murmurante Teatro festeja trece años de existencia y de labor social a través de las artes vivas. El evento se llevará a cabo hoy 9 de diciembre a las 20:00 horas en Murmurante Teatro ubicado en la calle 9 número 71 entre calle 18 y Av. 20 Líbano de la colonia México Norte El donativo sugerido Amigo solidario, es de 150 pesos general al iniciar la función.
El silencio que abrasa es una pieza unipersonal de Ariadna Medina, dirigida por ella y Juan de Dios Rath e interpretada por la misma Medina. La dramaturgia también es de la actriz en compañía de Noé Morales y Juan de Dios Rath. El diseño multimedia corre a cargo de Josué Abraham y el diseño sonoro fue realizado por Rogelio Vargas. La pieza aborda, en clave documental, la pérdida de seres queridos desde la perspectiva del duelo y la reconciliación, además de proponer una reflexión en torno al concepto de “bien morir”, de indudable pertinencia en nuestra sociedad.
especialmente a las comunidades cercanas como los pobladores del fraccionamiento Cordemex
Eso se refleja en el citado programa de aniversario, pues está anunciada la conferencia “Cordemex: historia y transformación de un entorno industrial”, a cargo del maestro en Arquitectura Héctor Durán Castillo, el jueves 15 de diciembre a las 17:30 horas.
Una hora antes se presentará la exposición temporal “Entramado de historias: el henequén en Yucatán” en la terraza Norte.
“Queremos celebrar el lugar donde el museo está inserto, que sea un espacio con pertinencia y
pertenencia hacia la gente que vive aquí”, resaltó y compartió que han involucrado a los vecinos, como en la realización de un mural. “Las anécdotas de quienes trabajaron en las cordelerías enriquecieron el trabajo de los artistas”, contó.
Otro atractivo en agenda son los recorridos temáticos “10 años de historia y cultura”, guiados por el equipo de comunicación educativa y acción cultural del museo. “Se estará hablando de las piezas más emblemáticas y admiradas, como una escultura de Kukulcán, el Chac Mool o el traje típico”, explicó Méndez Petterson, quien destacó que será una experiencia
nueva a lo que normalmente se puede apreciar.
Esto se realizará a las 15:00 horas del miércoles 11 y del domingo 21, justo en la conmemoración de su aniversario. Ese mismo día, a las 17:00 horas, se harán las proyecciones de microdocumentales U tsikbal yéetel bix u meyaj nukuch máako’ob ti’ kaajalo’ob (Saberes comunitarios y su transmisión). “Son 7 videos, en los que los portadores de los saberes narran sus experiencias y ellos decidieron qué transmitir de sus comunidades como Halachó, Yobaín, Temozón”, relató la directora de museos.
El recinto tuvo su apertura formal el 21 de diciembre de 2012 con la presencia del entonces presidente Enrique Peña Nieto. Se escogió esta fecha porque es el Día Nacional de la Cultura Maya. Meses antes, el 24 de septiembre, se inauguró la sala permanente, por lo que a la entrada del lugar hay dos placas alusivas a estos actos.
El programa completo por los 10 años está disponible en la cuenta facebook.com/GranMuseoMaya en los que destacan también lectura de poemas, obras de títeres, así como una jornada comunitaria en Xocén, Valladolid, el miércoles 14 (a las 11:00 horas). Las actividades comienzan hoy con la conferencia “Las artes visuales en el contexto actual hipermedial: video mapping, live cinema y arte sonoro”, impartido por el maestro Pedro Alayón Ruiz, a las 16:00 horas. Y a las 18:00 horas, le seguirá una exposición colectiva de arte hipermedial.
Con la nutrida presencia de turistas en Mérida, excursiones escolares y prontas vacaciones decembrinas, el panorama pinta para que el Gran Museo del Mundo Maya festeje a lo grande sus 10 años y culmine 2022 de buena manera. “Queremos verlo rebosar de gente. Así se celebra a un museo”, aseveró Ana Méndez Petterson.
Y lo más importante, se ha respetado la premisa de “mostrar, difundir y promover el patrimonio cultural yucateco, con su pasado y presente”, puntualizó la directora general de museos.
(Armando Pérez)El silencio que abrasa aborda la temática del apego, aquel que nos dificulta dejar ir a nuestros seres amados en situaciones terminales. La obra propone una serie de reflexiones sensibles relacionadas con el duelo y la pérdida.
Esta pieza forma parte de Virar al sur. Teatro para la vida, que es un proyecto de Murmurante Teatro que ha sido apoyado por el Programa Federal México en Escena, Grupos Artísticos, lo cual signifi ca un reconocimien-
to a la trayectoria del grupo y la posibilidad de dar continuidad a esfuerzos colectivos que buscan incidir en lo social por medio de estrategias artísticas.
Por su parte, Murmurante Teatro es un laboratorio escénico
transdisciplinario, fundado en 2008 por Ariadna Medina y Juan de Dios Rath y cuenta con espacio para talleres, residencias artísticas, laboratorios de creación, presentaciones y cineclub.
La célebre cantante Celine Dion sufre una enfermedad neurológica que le ha obligado a cancelar su gira europea de 2023, informó hoy el Festival Páleo de Nyon (Suiza), uno de los escenarios donde la artista canadiense tenía previsto actuar el 17 de julio del próximo año.
El anuncio de los organizadores del festival suizo, una de las grandes citas veraniegas con la música en el país, ha coincidido con la publicación de un video de Dion en su canal de YouTube en el que confesaba que sufre el llamado “síndrome del hombro rígido”, que le causa espasmos musculares que le impiden actuar.
“Un gran equipo médico trabaja junto a mí para ayudarme a ponerme bien, y también me dan esperanza a mí y apoyo mis hijos”, señaló Dion en el video, donde se emociona y señala entre lágrimas que “todo lo que sé hacer, lo que he hecho en mi vida y lo que más amo es cantar”.
Los organizadores del Festival Páleo expresaron en el comunicado sus deseos de una pronta recuperación para la cantante de éxitos como My Heart Will Go On e indicaron que devolverán el importe de todas las entradas ya adquiridas.
Con anterioridad, la cantante ya había retrasado su gira europea un año, de 2022 a 2023, por los problemas musculares que fi nalmente han sido diagnosticados como síntomas de una rara enfermedad que en palabras de la propia Dion “afecta a una persona entre un millón”.
“Los espasmos afectan todos los aspectos de mi vida, a veces
me difi cultan hasta el caminar, y tampoco me permiten usar las cuerdas vocales como lo hacía antes”, señala Dion, que expresa su esperanza de “estar ya en el camino de la recuperación”.
Dion, cuyos shows tuvieron que ser pospuestos primero por la pandemia, ya había cancelado presentaciones programadas en Las Vegas entre noviembre de 2021 y febrero de 2022.
(Agencias)Félix Greco, famoso coreógrafo de espectáculos, falleció el miércoles 7 de diciembre a los 71 años en un hospital de la Ciudad de México. De acuerdo con los reportes, Félix Greco murió el miércoles a las 19:20 horas, tras no recuperarse de un desvanecimiento que sufrió hace unos días, lo que lo llevó a los cuidados médicos y al final tuvo un paro cardiaco.
Greco fue un coreógrafo de muchos años del Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa y fue maestro por muchas generaciones de bailarines, actores y actrices que salieron de esa academia, quienes al enterarse de la noticia expresaron sus condolencias a su familia.
El coreógrafo era originario de Puerto Rico, pero inició su carrera artística desde muy pequeño en Nueva York, cuando tenía siete años. Llegó a participar en importantes obras de teatro como Cats y Expreso Astral. Fue en 1982 cuando el coreógrafo llegó a México en la alineación de la obra A Chorus Line.
En México tuvo a su cargo las coreografías de bandas infantiles como Timbiriche o Fresas con Crema También trabajó con el elenco de telenovelas como Cómplices al rescate, Aventuras en el tiempo, Amigos por siempre, Código F.A.M.A y Alebrijes y Rebujos, entre otras.
Dentro de su carrera artística,
Félix Greco también se hizo popular por sus críticas y ser jurado de varios reality shows de baile, en especial el afamado Bailando por un sueño Además, el puertorriqueño inauguró su propia escuela de actuación en 2018, el Centro de Desarrollo Artístico Félix Greco, en la CDMX.
(Agencias)
La cantante Lila Downs dedicó unas emotivas palabras a su esposo Paul R. Cohen, quien falleció el miércoles 7 de diciembre a los 69 años de edad. Era originario de Nueva York, pero llevaba viviendo en Oaxaca, México, más de 25 años. A través de sus redes sociales, la cantante oaxaqueña mostró el último adiós a su esposo y al también saxofonista, dejando ver que su muerte se debió a causas de la COVID-19, pues cabe destacar que la pandemia aún no termina y el tiempo de invierno podría generar una nueva ola de contagios en el país.
“Agradecemos las muestras de cariño y amor en estos momentos. Sabemos que hay mucha gente que quiere acompañarnos, pero como saben, por cuestiones de COVID-19 tendremos que llevar un protocolo para protegernos todos y no contagiarnos”, expresó la cantante. (Agencias)
Benito Antonio Martínez Ocasio, mejor conocido como Bad Bunny, consiguió una lista de éxitos que lo catalogaron como uno de los artistas más escuchados a nivel global, pues se dio a conocer que por segundo año consecutivo se coronó como el rey en Spotify.
Bad Bunny lanzó cuatro álbumes en los últimos dos años y a pesar de su éxito el cantante y compositor puertorriqueño de 28 años de edad reveló que en 2023 se tomará un descanso de los escenarios para trabajar en su salud física y emocional.
(Agencias)La jueza Marisa Tinkler, encargada de llevar el caso de Pablo Lyle, agendó para el lunes 12 de diciembre otra audiencia para que se determine si se hace, o no, otro juicio, pues en el anterior lo encontraron culpable.
El martes se llevó a cabo una audiencia en donde la defensa de Pablo Lyle expuso las inconsistencias que observó durante el juicio.
Durante la audiencia, la defensa argumentó que el actor entró en estado de pánico debido al temperamento de Juan Ricardo Hernández, el cubano a quien golpeó en calles de Miami.
(Agencias)El modelo y actor Pablo Lyle podría enfrentar un segundo juicio
Bunny le pondrá pausaEl artista fue juez del programa Bailando por un sueño (Agencias) La cantante tuvo que cancelar su gira musical debido al padecimiento. Escanea el QR el para ir para ir a la Sección a la
López Obrador revela que el exmandatario peruano le llamó por teléfono para pedir protección
CIUDAD DE MÉXICO.- Pedro Castillo Terrones, exmandatario de Perú, solicitó el miércoles asilo político formalmente a México a través de una carta enviada al presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló ayer el canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubon.
En la misiva, firmada por el abogado del depuesto presidente de Perú, Víctor Pérez Liendo, se solicita que se considere otorgar asilo a Pedro Castillo, ante lo que describió como una “persecución política”.
La carta, publicada por Ebrard en Twitter, asegura que Castillo se encuentra ante actuaciones de carácter político por parte de los órganos de justicia de su país, pues quieren procesarlo por “meros anuncios de voluntad o intención que no configuran ningún ilícito penal”, lo que, según Pérez Liendo, ha dejado al exmandatario ante un clima de indefensión extrema y de persecución.
Según el abogado, no le habían permitido tener contacto con Pedro
Castillo a pesar de haberse identificado como su abogado defensor, por lo que alertó que el expresidente se encuentra en “grave riesgo”.
El embajador de México en Perú, Pablo Monroy, arribó ayer a la sede de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes), donde está recluido Castillo, informaron medios peruanos, quienes captaron la llegada.
“El Embajador Pablo Monroy me reporta desde Lima que pudo entrevistarse a las 13:20 horas con Pedro Castillo en el Centro Penitenciario. Lo encontró bien físicamente y en compañía de su abogado”, detalló Marcelo Ebrard en Twitter.
En su publicación, Ebrard indicó que Pedro Castillo ratificó en la entrevista con Monroy su solicitud de asilo, por lo que México inició consultas con autoridades peruanas para iniciar el procedimiento.
En su conferencia matutina, Andrés Manuel López Obrador reveló que, tras salir de la sede presidencial de Perú, Castillo habló al Palacio
Nacional de México para avisar que se dirigía a la embajada mexicana en Lima para solicitar asilo, pero fue detenido antes de tomar camino“Habló aquí, a la oficina, para que me avisaran que iba hacia la embajada pero muy probablemente ya tenían intervenido su teléfono. Que iba a solicitar el asilo, que si le abrían la puerta de la embajada”, aseguró el presidente López Obrador.
El mandatario aceptó el pedido y ordenó a la misión diplomática actuar “con apego a la tradición de asilo”. En tal sentido, pidió nuevamente que se respeten los derechos del exmandatario destituido tras ordenar el cierre del Parlamento.
Castillo se encuentra en detención preventiva en el penal de Barbadillo, donde también está recluido el expresidente Alberto Fujimori, tras ser detenido el miércoles al declararse vacancia presidencial y con una investigación del Ministerio Público en su contra por rebelión.
(Agencias)
OAXACA, Oax.- La exedil de la ciudad de Nochixtlán, Oaxaca, Lizbeth Victoria Huerta (Morena), y otras tres personas, entre ellas exfuncionarios municipales, fueron declaradas culpables de la desaparición forzada de la activista Claudia Uruchurto Cruz.
Esta es la primera vez en la historia del Estado de Oaxaca que se logra un fallo condenatorio en contra de exservidores públicos.
Además, se trata del primer caso judicializado durante este sexenio en el que se señala la culpabilidad de agentes del Estado en un caso de desaparición forzada.
La sentencia ocurre a 18 meses de la desaparición, en marzo del pasado 2021, de Claudia Uruchurtu, activista ciudadana que denunció malversaciones de recursos y abusos de autoridad cometidos por la administración de la Edil.
En otro tema, un grupo de 14 personas armadas fue detenido en seguimiento a una denuncia ciudadana que se generó en la zona de Las Guásimas, municipio de Guaymas, Estado de Sonora.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Entidad informó que los hombres fueron detenidos ayer jueves 8 de diciembre.
Tenían en posesión 12 armas largas, una arma corta, dos vehículos, dos granadas, 22 cargadores y 13 chalecos tácticos. La dependencia externó que continúan los operativos en la zona ubicada en la reserva yaqui, y se complementará la información una vez concluidos los trámites legales correspondientes.
(SUN)
VILLAHERMOSA, Tab.- Después de siete años de haber permanecido en prisión por el delito de secuestro, Héctor, Gonzalo y Juan Luis, protagonistas del documental Duda Razonable abandonaron la cárcel de la ciudad de Macuspana, Tabasco, luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) les otorgara un amparo liso y llano.
Una hora después que el máximo órgano jurisdiccional del país decretara por unanimidad otorgar el amparo solicitado por los quejosos, dejar sin efectos las sentencias de la primera y segunda instancia y ordenar su inmediata libertad, los tres ciudadanos comentados, quienes en el año 2015 fueron señalados y acusados de la privación de la libertad de una mujer, el día de ayer salieron de la prisión en la que se encontraban donde fueron recibidos por sus abogados y familiares.
Desde muy temprano, esposas, madres, hijos y amigos de Héctor, Gonzalo y Juan Luis llegaron a las instalaciones del reclusorio municipal para estar pendientes de la sesión de pleno de la SCJN, y conforme los ministros iban votando, las esperanzas aumentaban cada vez más.
Les dieron una condena de 50 años por secuestro
Luego de que se dio a conocer la resolución, llegaron los llantos de alegría, los gritos de pura felicidad y las porras para los inculpados por la Fiscalía General del Estado (FGE), que los acusó de un secuestro y a los que un juez del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tabasco había condenado a pasar encerrados 50 años dentro de una prisión.
Una hora después, las autoridades locales, ejecutaron el resoluti-
vo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y dejaron en libertad a los tres protagonistas del documental Duda Razonable.
Los ahora puestos en libertad, fueron recibidos por sus familiares y también por los abogados Andrés Andrade, Alberto Magaña e Iker Ichabarrete, quienes desde el inicio de su encarcelamiento habían estado defendiéndolos.
(SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México ayer obtuvo orden de aprehensión contra el exalcalde y actual diputado del PAN, Christian Von Roerich de la Isla, al estar vinculado al llamado Cártel Inmobiliario de Benito Juárez
En un mensaje a los medios, Ulises Lara, vocero de la institución, señaló que el mandamiento judicial en su contra es por el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades cometido por servidor público.
Por lo anterior, dijo, solicitamos la colaboración de la ciudadanía a efecto de que en caso de contar con información que permita conocer su ubicación, establezca comunicación.
Asimismo, un juez federal le otorgó al exjefe delegacional de la Benito Juárez una suspensión definitiva, en la cual se ordena que se le permita tener acceso a los fondos de su cuenta bancaria que tiene con la empresa BBVA Bancomer.
Durante el anuncio, el vocero también dio a conocer la detención de tres exservidores públicos de la alcaldía Benito Juárez que asumieron distintos cargos durante la gestión de Von Roerich como titular de la demarcación (2015-2018).
En las primeras horas de ayer, detectives de la Policía de Investigación aprehendieron a Ismael “N”, Jose Ramón “N” y Alejandro “N”. Lara señaló que dichas personas
posiblemente habrían fungido como prestanombres de Nicias “N”, exdirector de Obras y Desarrollo Urbano de la alcaldía Benito Juárez y Luis “N”, director general de Jurídico y de Gobierno, quienes están bajo proceso por enriquecimiento ilícito.
Cartel Inmobiliario es el nombre con el que la FGJ de la CDMX se ha referido a esta presunta organización delictiva dedicada a realizar actos de corrupción en materia inmobiliaria,
OPODEPE, Son.- Agentes del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN) el día de ayer llevaron a cabo el aseguramiento de 58 mil 484 pastillas de posible fentanilo en el municipio de Opodepe.
Asimismo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que al efectuar trabajos de inteligencia, los efectivos de seguridad tuvieron conocimiento de un trasiego de droga que se realizaría a bordo de un autobús de pasajeros procedente de Culiacán, en Sinaloa, con destino a la ciudad de Tijuana, Estado de Baja California.
Al observar que el autobús sospechoso se aproximaba al Puesto Militar de Seguridad Estratégico “Querobabi”, en Sonora, los agentes establecieron un dispositivo de segu-
ridad con la finalidad de conducirlo al área de inspección y posteriormente canalizarlo al área de revisión.
Al pasar el equipaje por el Equipo Fijo de Inspección no Instructiva de Rayos “X”, se detectó al interior de una caja de cartón una hielera que contenía en las paredes cinco bolsas con 58 mil 484 pastillas de posible fentanilo, procediendo a la detención de los dos conductores y al aseguramiento de la droga.
Tanto los detenidos como lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan determinar su situación legal y confirmar las características del tipo y cantidad de la droga.
(Agencias)
específicamente por exfuncionarios de la alcaldía Benito Juárez.
Según el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, su modus operandi implica establecer un sistema de intercambio de favores por medio de colusiones ilegales con constructoras y desarrollos, empresas fachadas y otorgamiento y gestión de autorizaciones e incluso extorsiones a empresarios.
(Agencias/SUN)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- El cuerpo de una mujer, que laboraba como intendente en una escuela primaria del municipio Tuxtla Guitiérrez, fue localizado en una cisterna del plantel donde llegaron peritos y agentes del Ministerio Público de la Fiscalía para realizar las diligencias correspondientes, como parte de la nueva carpeta de investigación.
Paola Yazmín Ocampo, era conserje de la escuela y la última vez que sus familiares la vieron, fue en el fraccionamiento Mactumatzá, de Tuxtla, al momento que salió para dirigirse al plantel educativo en el que laboraba.
La Fiscalía abrió una carpeta de investigación y ayer por la tarde los peritos y agentes del Ministerio Público comenzaron a laborar en el plantel ubicado en la 12 Calle Poniente Norte.
Directivos y maestros que habían convocado a una conferencia de prensa, desalojaron la escuela, para que los peritos puedan realizar los trabajos y trasladar el cuerpo al Médico Forense.
De igual forma, se informó que la cisterna se encontraba con candado y el cuerpo de la joven mujer presentaba diversas lesiones.
Por otro lado, en la Ciudad de México, debido a una denuncia, las autoridades detuvieron a una mujer que llevó a su hija de 11 años a la Terminal de Autobuses del Norte para prostituirla, donde un taxista le pagó para que la menor sostuviera relaciones con él.
En un mensaje de la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, se informó que la imputada, identificada como Dulce “N”, recibió una condena de 30 años por el delito de trata de personas agravado, en parentesco por consanguinidad.
De acuerdo a la Fiscalía General de Justicia, en el período comprendido entre el 14 de noviembre y el 2 de diciembre, se dio “cumplimiento a 30 órdenes de aprehensión, así como 59 detenciones en flagrancia, llevamos a proceso a 89 personas acusadas de delitos contra mujeres”, dijo Godoy.
(Agencias/SUN)