PORTADA POR ESTO CAMPECHE, VIERNES 7 DE OCTUBRE DEL 2022

Page 1

Campeche

acuden

evento

Layda Sansores donde

Desaire
Directora
General: Alicia Menéndez FigueroaCampeche, viernes 7 de octubre del 2022 Año 32 No. 11509 Los pescadores de Champotón y Seybaplaya NO
a
de
entregaría mil 500 despensas; hubo menos de 300 / Se enfrentan maestros y Directora del CBTIS 9 con empujones y gritos / Pánico en la secundaria del Instituto Campechano por presunto ataque de alumno / Supervisores escolares de Candelaria pagan agua, luz y limpieza de las instalaciones donde trabajan; SEDUC no da fecha para habilitar el CEDE Dignidad, Identidad y Soberanía
Mujer es agredida por su pareja, en el poblado de Lerma  Policía 3 LA titular del Centro de Bachillerato Tecnológico, Susy Alejandro Mayo, terminó en el suelo, por el choque con los profesores. (Lucio Blanco) LA ceremonia de entrega duró escasamente 20 minutos, sólo habló el titular de INPESCA y una diputada morenista; la Gobernadora NO dio mensaje y se retiró sin atender a los hombres de mar y sus familias. Habían colocado 600 sillas y se redujeron a 250. (Lucio Blanco) Edición de 48 páginas en 7 SeccionesPrecio único: $10.00  La Ciudad 1, 3 y 4, Candelaria EN las redes sociales y el chat que usan los estudiantes se filtró la amenaza de agresión por parte de un joven del IC. (Lucio Blanco) Raúl Pozos Lanz visitó al sector 06 y se comprometió a recuperar el Centro de Desarrollo Educativo candelarense; sin avances. (E. Pérez) Encuentran a hombre sin vida, en su domicilio  Policía 1 Lesiona a copiloto tras impactar a una moto, en Carmen  Policía 2

La República

Toman edificios del CCH

tapan acceso a tres colegios por denuncias sin respuesta

CIUDAD DE MÉXICO.- Tres

instalaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) fueron tomadas ayer por encapuchados, debido a denuncias de acoso sexual, exigencias para mejorar la seguridad en los planteles y falta de respuestas.

Los planteles que fueron tomados son Vallejo, Naucalpan y Sur, donde se suspendieron las clases a causa de los diferentes casos, y aunque esto ocurrió casi de forma simultánea, cada una de las escuelas tiene motivos de queja distintos.

En los planteles del CCH Sur y Naucalpan, las exigencias se deben a que las autoridades no habrían cumplido con el pliego petitorio.

Por ello, las instalaciones de Naucalpan fueron tomadas durante 72 horas desde el pasado 5 de octubre debido a que no se han resuelto las peticiones que hicieron los alumnos desde el pasado 27 de septiembre.

Entre ellas se encuentran los casos de acoso y violencia sexual, así como baños y espacios estudiantiles dignos, por lo que las instalaciones

serán entregadas hasta el próximo lunes 10 de octubre, fecha en la que se hará una nueva asamblea.

Por otro lado, en el CCH Sur, los encapuchados mantienen cerrado el plantel desde hace siete días, ya que habían pedido la expulsión de directivos y profesores que hayan

recibido denuncias por acoso.

Además, exigen mejoras en el plantel como iluminación, la instalación de alertas sísmicas y no criminalizar a estudiantes que venden dulces dentro de la escuela. No obstante, las autoridades denunciaron ya haber resuelto el pliego petitorio.

De esta forma, señalaron que el grupo “Comunidad Estudiantil CCH Sur” no había entregado las instalaciones el 5 de octubre como estaba acordado y que se negaron a recibir la respuesta en donde se les dan las soluciones pedidas.

En ese sentido, ayer se reportó la presencia de encapuchados en el CCH Sur, quienes mantienen tomada la escuela; sin embargo, éstos dejaban ingresar a los estudiantes que tuvieran la credencial pertinente.

Otro de los planteles en donde se reportó la presencia de encapuchados fue en las instalaciones del CCH Vallejo, institución de la cual fueron desalojados los alumnos ayer.

No obstante, autoridades señalaron que las clases se habían suspendido porque tenían la alerta de un ataque de porros, por lo que evacuaron toda la escuela.

Estudiantes aseguraron que ayer se llevaría a cabo una asamblea, luego de acusar a un profesor de cometer presunto abuso sexual.

(Redacción POR ESTO!)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Marina honra a la elemento canino Frida

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina-Armada de México informó ayer que, como reconocimiento a su trayectoria en labores de rescate durante su servicio activo, se llevó a cabo la develación de la escultura del elemento canino Frida, en las instalaciones de dicha Secretaría, en la Ciudad de México.

El evento fue presidido por el secretario de la Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, en compañía de la Coordinadora Nacional de Protección Civil, la licenciada Laura Velázquez Alzúa, así como por diferentes tipos de autoridades navales.

También se contó con la presencia de Frida, quien actualmente está al cuidado del personal asignado al Subgrupo de Control Canino, perteneciente al Estado Mayor General de la Armada, así como de binomios caninos y personal de la Unidad Naval de Protección Civil (Unaprociv).

“Hoy rendimos homenaje a uno de esos elementos caninos más queridos por todos nosotros, por nuestros conciudadanos, e incluso por personas de otras nacionalidades”, aseguró Ojeda Durán. (Redacción POR ESTO!)

Encapuchados
Manifestantes exigen cumplimiento de pliego petitorio. (POR ESTO!) Se develó una escultura de la perrita rescatista. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
A LA OPINIÓN PÚBLICA Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 7 de octubre del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17099 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net TELÉFONOS: Conmutador: 981 811 3300 981 144 3504 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Renuncia Tatiana Clouthier a la SE

ahora

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, anunció ayer su repentina renuncia al cargo, donde ha sido clave en el funcionamiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y ha sido interlocutora con los empresarios.

Clouthier, una de las políticas de mayor perfil del Gobierno, leyó su carta de renuncia en la rueda de prensa diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador, sin más explicaciones que su deseo de retirarse.

“Mi oportunidad de sumarle al equipo está agotada, me paso a la porra, desde donde seguiré con ánimo al equipo”, expresó al hacer una metáfora con un partido de béisbol.

Clouthier se convirtió en una política de alta jerarquía desde que ejerció como coordinadora de campaña de López Obrador en 2018, con una estrategia intensiva de redes sociales y de aparición en medios, con la que se ganó el sobrenombre de Tía Tatis

Tras la campaña fue Vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados de 2018 a 2020, cuando reemplazó a Graciela Márquez en la Secretaría de Economía.

“Recibí un escrito de Tatiana en donde me comunica que desea retirarse del Gobierno, no así de la lucha por la transformación del país, y respetamos su decisión, insistimos para que se quedara, pero es una mujer con convicciones, y ha tomado esta decisión”, comentó López Obrador.

En la Secretaría de Economía, Clouthier afrontó el reto de implementar la política económica y comercial de México en medio de las polémicas medidas de López Obrador, el cambio de gobierno en Estados Unidos y la entrada en vigor del T-MEC en 2020.

Como Secretaria, afrontó las disputas laborales del T-MEC, la lucha junto a Canadá para que Estados

Unidos no cambiara la interpretación de las reglas de origen de la industria automotriz y las consultas de los socios del tratado sobre la política energética de López Obrador.

Mi oportunidad de sumarle al equipo está agotada, me paso a la porra, desde donde seguiré con ánimo al equipo”.

“Ha tomado esta decisión de dejar la Secretaría de Economía, quisimos hacerlo aquí para agradecerle mucho, por su contribución, por su apoyo, no puede ella salir por la puerta de atrás, nos ha apoyado y repito, vamos a sentir su ausencia”, afirmó el presidente López Obrador.

Tras leer la carta de su renuncia, Tatiana Clouthier intentó abrazar al presidente Andrés Manuel López Obrador como gesto de agradecimiento; el titular del Ejecutivo se limitó a aplaudir y no respondió al gesto de su exfuncionaria.

No obstante, el Presidente negó que se encuentre molesto por la renuncia de Clouthier y aseguró que no se percató que no respondió al abrazo de ella durante la conferencia matutina a pesar del emotivo agradecimiento de la funcionaria.

López Obrador aseguró ayer que la renuncia de Tatiana Clouthier Carrillo de la Secretaría de Economía fue en los mejores términos e informó que hoy dará a conocer el nombre de la persona que la sustituirá.

El Ejecutivo federal señaló que no quiso dar a conocer quién va a sustituir a Tatiana Clouthier ayer por la mañana en su conferencia matutina por respeto a ella y afirmó que la

idea era hacerle un homenaje “pero ya lo tomaron de otra manera” al criticarse en redes sociales que el mandatario federal no respondió al abrazo que le dio su ahora exsecretaria.

El presidente López Obrador aseguró que platicó con Clouthier sobre su renuncia desde julio.

Momentos clave en la SE

Desde su llegada a la dependencia, el 4 de enero del 2021, Tatiana Clouthier participó en diversos momentos clave en comercio exterior, temas industriales y de inversión.

El 21 de agosto de 2021, México pidió el inicio de las consultas, o diálogo contra Estados Unidos al existir diferencias de interpretación en el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en la reglas de origen que se aplican a los automóviles armados en la región, conflicto al que se unió posteriormente Canadá.

Clouthier fue parte del equipo que promovió la reactivación del Diálogo Económico de Alto Nivel con Estados Unidos, el cual reanudó reuniones en septiembre de 2021.

Posteriormente, el 6 de enero de 2022, Clouthier informó que solicitó un panel contra Estados Unidos por las diferencias en materia de reglas de origen para el sector automotriz, bajo las reglas del Tratado, el cual está por resolverse a fines del 2022.

El 11 de febrero de 2022, la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) hizo una solicitud de consultas para iniciar una controversia con México por incumplir compromisos ambientales al no proteger a la vaquita marina y al pez totoaba.

El 1 de marzo de 2022, Clouthier se reunió con funcionarios de Corea para acordar el inicio de las negociaciones de un Tratado de Libre Co-

durante La Mañanera

mercio con Corea del Sur. El inicio formal de la negociación aún no se ha dado porque la dependencia pidió al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizar un estudio que muestre beneficios y retos, ante la oposición de la industria mexicana.

El 30 de mayo de 2022, el Gobierno de México dijo que estaban por cerrar las negociaciones con Ecuador para firmar un tratado comercial, sin embargo, sigue atorada la negociación al no haber acuerdo en torno al plátano y atún.

El 20 de julio de 2022, Estados Unidos y Canadá solicitaron a México iniciar consultas al considerar que la política energética mexicana favorece a empresas del Estado, es decir, a CFE y PEMEX, lo que es un trato injusto para firmas canadienses y estadounidenses. El 3 de octubre vencieron los 75 días para llegar a acuerdos, pero los países acordaron extender las negociaciones.

El 30 de septiembre de 2022, Clouthier presentó lo que consideró la ruta para alcanzar una política energética, la cual tardó más de un año en elaborarse y si bien tiene el apoyo del sector industrial no logró que se incluyera un monto de recursos de apoyo o incentivos en el paquete presupuestal para 2023.

Descarta el Canciller afectaciones al T-MEC

El canciller Marcelo Ebrard consideró que la renuncia de Tatiana

Clouthier a la Secretaría de Economía no afectará los acuerdos por la consulta del T-MEC y precisó que hay un equipo de esa dependencia, así como la Secretaría de Relaciones Exteriores para abordar este tema.

“No tienen por qué ponerse en riesgo, las pláticas continuarán. No estimaría yo que vayan a entorpecerse estas conversaciones porque hay todo un equipo trabajando de la Secretaría de Economía y la Cancillería”, expuso el Canciller.

Recordó que ahora están buscando un acuerdo previo para no tener que llegar a un panel, un mecanismo para resolver esta controversia previsto en el T-MEC.

Reunión con funcionarios

Unas horas después de la renuncia de Tatiana Clouthier a la Secretaría de Energía (SE), el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió anoche con funcionarios de su gabinete del sector energético.

Al Palacio Nacional, arribaron el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de la Marina (Semar); María Luisa Albores, secretaria de Medio Ambiente (Semarnat) y Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

También llegaron Rocío Nahle, secretaria de Energía (Sener); Manuel Bartlett, director general de CFE; y Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte. (EFE/SUN)

Campeche, viernes 7 de octubre del 2022 La República 3
La
exfuncionaria entrega su carta de dimisión y agradece a AMLO
La exsecretaria comenzó pláticas con el Presidente desde el pasado mes de julio para dejar el cargo.
Como Secretaria, afrontó disputas laborales del T-MEC. (Cuartoscuro)
La política participó en temas como comercio exterior e inversiones.

Suman 20 muertos en Totolapan

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, informó que fueron 20 las personas asesinadas ayer en San Miguel Totolapan, Guerrero, entre ellos, el alcalde Conrado Mendoza y su padre, en el contexto de la disputa entre los grupos criminales de Los Tequileros y La Familia Michoacana

“Según información de la Fiscalía de la Entidad, 20 personas fueron victimadas, entre ellos el alcalde, Conrado Mendoza, y su padre, exalcalde del municipio y otras 18 personas. El contexto, la disputa de

los grupos delictivos, en esa región operan Los Tequileros, dedicados al trasiego y comercialización de amapola, pero se dedican al secuestro, extorsión y desapariciones”.

Señaló que el líder Raybel Jacobo, El Tequilero, se presume sin vida en 2018, “pero de este grupo hubo diferentes escisiones y vuelve a irrumpir y sacó un video contra Nazario Domínguez, director de Desarrollo Rural de Totolapan, que falleció el pasado 3 de octubre, en un principio, por un accidente en carretera, pero luego se abrió la carpeta de investigación”.

Explicó que la disputa es con un grupo conocido como La Familia Michoacana. Jacobo de Almonte comenzó a pelearle el control del territorio a Jonhy Hurtado Olascoaga, El Pez, líder del cártel en esa región.

El Pez y El Tequilero hasta finales de 2012 formaban parte del mismo grupo. Incluso llegaron a compartir las ganancias del cobro de piso que hacían en la mina de Temixco.

Investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) establecen que el rompimiento entre El Pez y El Tequilero fue por una traición. Un integrante de La Familia Michoaca-

Muere una Alcaldesa en un accidente automovilístico

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta municipal de Villa de Re-yes, San Luis Potosí, Érika Irazema Briones Pérez, falleció ayer por la mañana en un accidente automovilístico en el Libramiento Poniente, a la altura de la comunidad El Mezquite, con dirección a Villa de Arriaga.

El siniestro vial ocurrió alrededor de las 11:00 horas en el kilómetro 51, cuando el conductor de un tráiler impactó el vehículo donde viajaba la primera edil, quien se dirigía a sus actividades programadas en el municipio.

Mediante un comunicado, la Fiscalía General del Estado indicó que tomó conocimiento del accidente donde murieron cuatro personas, la alcaldesa, sus dos escoltas y el chofer del tráiler.

Asimismo, indicó que el director de Relaciones Públicas, Aldo Partida, también viajaba en el vehículo y resultó herido, por lo que fue llevado a un hospital. Debido a la gravedad de sus lesiones su estado de salud se reporta como delicado, de acuerdo con un comunicado del Ayuntamiento de Villa de Reyes.

Asimismo, tras el siniestro vial se informó que los dos hombres que fallecieron en el accidente junto con la alcaldesa, han sido identificados como Bonifacio Perales Cruz e Iván Ángel Ramos, ambos ocupa-

ban el puesto de escoltas.

Una cuarta víctima mortal del accidente fue el conductor del tráiler que, de acuerdo con los primeros informes, habría provocado el accidente automovilístico en el kilómetro 55 del Libramiento Poniente de Villa de Arriaga.

“Lamentablemente un accidente donde fue involucrado un tráiler que invadió el carril, se van a hacer los estudios para saber si el chofer se quedó dormido, que tomó o en qué momento se sale de control el tráiler e impacta la camioneta y la camioneta sale a un voladero; perdió la vida ella… ahorita están por darnos los

nombres de las otras tres personas, ya hasta la Fiscalía ahí tomando conocimiento y bueno pues a entregar los cuerpos lo más pronto posible”, dijo Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí.

El área de Servicios Periciales de la Fiscalía llevó a cabo las diligencias correspondientes para el levantamiento de los cuerpos y el traslado al Servicio Médico Legal para las necropsias de ley.

El Ayuntamiento de Villa de Reyes lamentó el accidente y expresó sus condolencias a las familias de las personas fallecidas.

(SUN)

na secuestró y asesinó a la esposa e hijos de Jacobo de Almonte.

Mejía Berdeja informó que ya intervino el Ejército mexicano y la Guardia Nacional en la zona.

Entre las víctimas mortales hubo un adolescente de 14 años de edad, de nombre Erick Contreras. Trascendió que, cuando comenzó el ataque, cruzaba el zócalo a bordo de su moto, pero recibió cuatro balazos.

Hasta las 13:00 horas de ayer, los cadáveres del alcalde y el de su padre permanecían en Iguala, los trasladaron allá para la necropsia de ley, y aunque todavía no los habían re-

gresado, la familia esperaba velarlos ayer por la tarde y sepultarlos hoy.

A mediodía de ayer, debido a que en el pueblo no hay suficientes sepultureros para cavar tantas fosas en un mismo día, una retroexcavadora abrió 17 hoyos al fondo del panteón.

Los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegaron hasta ayer a la cabecera de San Miguel Totolapan, alrededor de las 11:30 horas, para realizar las diligencias, pero los habitantes, sin tener más opción, ya se habían encargado de los cadáveres.

Fallecen cinco migrantes de Nicaragua en volcadura

VERACRUZ, Ver.- Cinco migrantes nicaragüenses murieron y 11 más quedaron heridos ayer en un accidente vehicular sobre la autopista La Tinaja-Cosamaloapan, a la altura de la comunidad Loma de Los Pichones , del municipio de Tierra Blanca, Veracruz.

Reportes policiales expusieron que durante la madrugada se volcó un vehículo donde viajaban migrantes de origen nicaragüense. De las 11 personas heridas, 7 fueron trasladados a hospitales de la zona, donde se les reporta graves.

Las primeras investigaciones de la Guardia Nacional establecieron que el exceso de velocidad, la falta de precaución y una probable falla mecánica pudieron ser las causas del accidente.

Elementos policiales y de cor-

poraciones de auxilio acudieron a la zona del accidente, donde rescataron y trasladaron a los heridos a hospitales de la zona.

Por su parte, agentes de la Fiscalía Regional arribaron para tomar conocimiento y llevar a cabo el levantamiento de los cinco cuerpos de personas, las cuales procedían de Nicaragua y tenían como destino final Estados Unidos.

Veracruz, por su ubicación geográfica, es un punto estratégico en las rutas de migración de Centroamérica hacia Estados Unidos.

Sin embargo, los miles de extranjeros deben sortear peligros y enfrentarse a mafias dedicadas al secuestro y extorsión, así como a la delincuencia organizada realizada con el narcotráfico.

4 La República Campeche, viernes 7 de octubre del 2022
El Subsecretario de Seguridad confirma que la masacre ocurrió por disputa entre dos cárteles En el percance pereció Érika Briones, primera edil en SLP
Una
retroexcavadora ayudó
para hacer los huecos donde enterraron a las víctimas. Entre los fallecidos destacó Erick, un adolescente de sólo 14 años de edad. (Cuartoscuro)
Tras el siniestro se reportó el deceso de tres personas más. (SUN)
El hecho ocurrió en la carretera La Tinaja-Cosamaloapan. (POR ESTO!)
(EFE)

Avanza reforma por multas del INE

Diputados avalan minuta que plantea poner tope a descuentos en financiamiento de partidos

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Reforma Político Electoral de la Cámara de Diputados aprobó una minuta que plantea reformar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y la Ley General de Partidos Políticos para poner un tope de hasta 25% al máximo de descuentos que el Instituto Nacional Electoral (INE) puede hacer al financiamiento mensual de los partidos políticos, por concepto de multas, que actualmente es del 50%.

Actualmente, el INE ha retenido el total de los remanentes que quedan de las ministraciones que reciben los partidos, para liquidar las deudas generadas a partir de la acumulación de multas y sanciones.

Los diputados señalaron que la función de imponer una multa es desincentivar una mala práctica, pero no generar condiciones financieras adversas a la competencia electoral entre partidos políticos, por lo que es importante disminuir la cantidad que se les puede reducir.

Los diputados aprobaron la minuta por 27 votos a favor y 11 abstenciones; y fue remitida a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para que sea enlistada en los temas que se tratarán en futuras sesiones.

Durante el debate de la minuta, el diputado Benjamín Robles, del PT, señaló que parece que las sanciones, en casos de violación a las reglas, “se hubiera distorsionado, porque no se trata de dejar sin recurso a los partidos políticos”, porque las sanciones actuales son de hasta el 50% de sus prerrogativas.

“Nos parece muy afortunada esta reflexión. Nosotros la avalamos, nos perece que es una propuesta que los partidos políticos debemos respaldar. Se trata de que haya equidad, y esa se rompe cuando dejas a un partido político atado de las manos cuando le quitas la mitad de sus prerrogativas”, señaló.

La diputada Cristina Ruiz, del PRI, dijo que no comparte disminuir la sanción. “La lógica de una sanción, sea del tipo que sea, es limitar y erradicar conductas o situaciones que resulten perjudicial”, explicó.

No obstante, señaló que estas sanciones afectan a los partidos políticos en sus actividades ordinarias y en las actividades políticas para las mujeres. Señaló que su grupo parlamentario está a favor de re-

ducir el porcentaje que se le puede deducir a los partidos políticos.

La diputada Elizabeth Pérez, del PRD, cuestionó la rapidez con que fueron convocados para tratar el tema en la Comisión de Reforma Político Electoral, y se han dejado de lado otros, como la violencia política en razón de género.

También cuestionó que se quiera hacer retroactiva la reforma a las citadas leyes, para que todas las obligaciones en materia de fiscalización emitidas con anterioridad a la entrada en vigor del decreto, en caso de aprobarse, se ajusten.

El diputado Pedro Vázquez, del PT, refirió “no debemos dejar al ár-

bitro electoral tomar decisiones que sólo le corresponden a los legisladores, y menos su validación”.

Asimismo, continuó el análisis del Cuarto Informe de Gobierno presentado por el Presidente de la República, tocando el turno a la glosa en Materia de Política Económica.

El diputado Sergio Barrera, de

Movimiento Ciudadano, señaló que la política económica del gobierno es completamente deficiente, no se ha tomado una sola medida eficaz, teniendo menos crecimiento económico y más pobreza laboral, disminuyendo la confianza en las instituciones y ahuyentado la inversión.

(SUN)

La República 5Campeche, viernes 7 de octubre del 2022
El documento recibió 27 votos a favor y 11 en contra. (POR ESTO!)

Cabeza de Vaca, fuera de México

Fuentes migratorias aseguran

CIUDAD DE MÉXICO.- El exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca ya no se encuentra en territorio mexicano, informaron fuentes migratorias

Dos días antes (28 de septiembre) de entregar la gubernatura al morenista Américo Villareal, el panista salió del país y se cree que está en Estados Unidos, nación de la que es ciudadano, reportaron.

Sin embargo, la defensa legal del exmandatario aseguró que su cliente está de vacaciones en su rancho.

El subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, informó que el pasado martes un juez de control giró una nueva orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

A la par, señaló, el Instituto Nacional de Migración (INM) emitió alerta migratoria para evitar la fuga del panista, a petición de la Fiscalía General de la República.

Juez libera a Cuevas

CIUDAD DE MÉXICO.-

Un juez del Poder Judicial de la CDMX tuvo por cumplida ayer la suspensión condicional del proceso contra Sandra Cuevas, alcaldesa en Cuauhtémoc, por el delito de abuso de autoridad, por lo que, en audiencia, resolvió la extinción de la acción penal en su contra.

El togado decretó el sobreseimiento de la causa, luego de consultar con las partes estaban conformes con la determinación del juzgador, a lo que manifestaron que sí, está quedó firme.

Luego de la determinación que hizo el Juez Enrique García Garrido de la Sala 011 de la Unidad de Gestión Judicial 8, en el Reclusorio Preventivo Norte para extinguir la acción penal en su contra, Sandra Cuevas celebró la resolución absolutoria.

Tras el fallo, la Alcaldesa agradeció la decisión y exclamó “esto terminó. Tenemos una resolución absolutoria, es decir que ya no tengo ningún antecedente penal”.

Al salir de la audiencia en los Juzgados Anexos del Reclusorio Norte, la funcionaria dijo estar “lista para seguir trabajando, construyendo la mejor alcaldía de la Ciudad de México, que es la Alcaldía Cuauhtémoc”.

Luego de ser informada de la resolución final, la alcaldesa reconoció el trabajo del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México así como de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación por lo que enfatizó: “siguen vivas las instituciones, siguen haciendo lo que deben hacer”.

Fuentes federales comentaron que ya se iniciaron los trámites ante la Interpol para la emisión de la ficha roja para la localización del exmandatario en más de 120 países.

Ayer por la mañana, en el Palacio Nacional, Mejía afirmó que las investigaciones contra García Cabeza de Vaca datan de 2018, previo al inicio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Son diferentes pesquisas que se realizaron y finalmente se interpone una primer denuncia por la Unidad de Inteligencia Financiera en contra de esta persona por el delito de lavado de dinero, por la simulación de compraventa de un departamento y en consecuencia el Juez de control gira una primera orden de aprehensión en su contra”, puntualizó.

Cabe recordar que García Cabeza de Vaca promovió una demanda de amparo indirecto contra la primera orden de aprehensión, misma que el Juzgado Octavo en el Estado de Tamaulipas le concedió.

Y, en paralelo, el Congreso de Tamaulipas promovió dos controversias constitucionales mismas que la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, bajo la ponencia del ministro Juan Luis González Alcántara, resolvió que era inválida la orden de aprehensión, toda vez que el exgobernador contada todavía con fuero constitucional.

Santiago Nieto, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), celebró la orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca.

“Hay que reconocer el trabajo de la Fiscalía General de la República (...) que solicitó al hoy gobernador Américo Villareal, un oficio para que se le notificara si el señor Cabeza de Vaca mantenía su inmunidad constitucional, la respuesta del Gobierno de Tamaulipas evidentemente fue que ya no contaba con el fuero y por tanto, lo que se hizo fue obtener una orden de aprehensión, así como la alerta migratoria”, declaró.

(SUN)

FGR se encarga del asesinato de diputada

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República atraerá las investigaciones sobre el crimen de la diputada morelense Gabriela Marín Sánchez, acribillada ayer en el estacionamiento de una farmacia cuando se disponía a comprar artículos para su bebé.

Así lo informó el presidente de la Mesa Directiva del Congreso estatal, Francisco Sánchez Zavala, al salir de una reunión con los secretarios de Gobernación y de Seguridad y Protección Ciudadana, Adán Augusto López y Rosa Icela Rodríguez, así como el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas.

Con Sánchez Zavala viajaron a la Ciudad de México otros 10 diputados para realizar una manifestación en las puertas de Palacio Nacional y pedir reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para robustecer la presencia de las fuerzas federales en el Estado.

“Morelos no es lo que está pasando pero necesitamos a las instituciones de seguridad para que se haga justicia y se prevengan ya la comisión de los delitos”, externó ayer el legislador Sánchez Zavala.

Ayer el fiscal estatal, Uriel Carmona Gándara, afirmó que una de las líneas de investigación apunta hacia una venganza política o un tema relacionado con la designación de Gabriela Marín como legisladora plurinominal, tras la muerte de su compañero de partido Juan José Yáñez Vázquez, en abril pasado.

Antes, Marín tuvo que recurrir a un juicio de derechos ciudadanos contra el sobrino del legislador fallecido, Roberto Yáñez Moreno, también militante del Partido Morelos Progresa, porque aprovechando su relación con la mayoría legislativa se asumió como integrante de la comunidad de diversidad sexual para reclamar la posición legislativa.

Yáñez Moreno rindió protesta la primera semana de mayo pasado con el voto de 10 diputados del PAN, PRI, MC y Nueva Alianza.

Posteriormente Marín Sánchez ganó el juicio ante el Tribunal Estatal Electoral y semanas después el fallo fue ratificado por una sala regional, sin embargo, Yáñez Moreno continuaba con el proceso para regresar a la curul en el Congreso morelense.

(SUN)

6 La República Campeche, viernes 7 de octubre del 2022
que el ahora exgobernador de Tamaulipas abandonó el país
Presuntamente, el exmandatario podría estar en EE.UU. (POR ESTO!) Gabriela Marín fue ultimada el miércoles en una farmacia. (POR ESTO!)
(SUN)

Ciudad

Ignoran a Layda en entrega de despensas

Pescadores de los municipios de Champotón y Seybaplaya no acudieron a la entrega de apoyos económico y mil 500 despensas que serían otorgadas por la Gobernadora Layda Sansores San Román, luego de que el Instituto de Pesca (Inpesca) montara un aproximado de 600 sillas plegables a lo largo y ancho de la plaza cívica Héctor Pérez Martínez, pero ante la negativa de la gente a participar tuvieron que reducirlas a poco menos de 250 lugares.

En el evento, que duró escasos 20 minutos, la mandataria estatal sólo contó con la presencia de unos cuantos hombres de mar, e incluso quienes acudieron al evento fueron familiares de los pescadores, además que al menos las primeras tres filas cerca del presídium estuvieron ocupadas por autoridades estatales, así como sus acompañantes que laboran en las mismas dependencias.

Sólo hicieron uso de la palabra el titular del Inpesca, Edward Ceballos Alejandre, así como la diputada Elisa Hernández Romero.

La mandataria estatal no dio mensaje a los presentes y sólo optó por dialogar brevemente con los Secretarios que estaban en la tarima del presídium, para poco después retirarse por un camino creado con vallas metálicas que la guiaron directamente hacia su camioneta; una vez abordada, Layda Sansores abandonó el lugar sin atender las peticiones de los pescadores y sus familias.

“Regrésate a la Ciudad de México”

Previamente, entre gritos de “Regrésate a la Ciudad de México” y “Aquí no sirves para nada”, fue recibida por unos albañiles la Gobernadora Layda Sansores San Román, quienes aprovecharon para externar frente al titular del Poder Ejecutivo la inconformidad que tienen en su primer año de gestión al frente del Estado.

El alarife campechano Rafael Martínez, de 22 años, no dudó en declarar el desagrado que tiene con el primer año de Gobierno de Sansores San Román, por lo que arremetió contra ella al catalogarla como una mandataria poco interesada en el bienestar de los campechanos, así como de no implementar medidas económicas para dignificar los salarios de los albañiles o si quiera poner en marcha subsidios a la canasta básica como ha hecho el presidente López Obrador.

Desde que llegó a la gubernatura no ha hecho nada, solamente se la ha pasado de viaje en viaje a la Ciudad de México, en otros lados, menos recorriendo Campeche; no se ha visto que haya hecho una sola aportación al pueblo campechano y para mí es una mala Gobernadora; no le interesa escuchar nuestra opinión ni lo que necesitamos ¿qué podemos esperar?, dijo.

El 15 tampoco hubo campechanos

De la misma forma durante una de las celebraciones más

importantes para los mexicanos, Layda Sansores San Román no contó con el respaldo de la ciudadanía, debido a que el 15 de septiembre convocó a un magno evento para conmemorar el 212 aniversario de la Independencia de México, al que sólo acudieron poco menos de mil personas para ocupar una plaza con capacidad superior a las 10 mil.

En las gráficas tomadas era evidente que la ciudadanía campechana mostró desinterés para formar parte del primer evento abierto al público de la titular del Poder Ejecutivo.

Nulo posicionamiento ante documentos de la Sedena

Asimismo, al intentar obtener una postura de la Gobernadora Layda Sansores referente a la filtración de los documentos elaborados por el Centro Regional de Fusión de Inteligencia “Sureste” (Cerfise), por parte de “Guacamayas”, que vinculan al Gobierno del Estado con el crimen organizado, Sansores San Román optó por guardar cualquier posicionamiento al respecto bajo el cobijo de su cuerpo de seguridad personal, el cual impidió que respondiera.

Al preguntar expresamente sobre la veracidad de los documentos, Sansores San Román optó por acelerar el paso para integrarse al lugar designado para la ceremonia, donde saludó a los pocos hombres de mar y sus familias.

Cabe recordar, que el Cefise detectó cuatro organizaciones delictivas en Campeche: Pura Gente Nueva-Zetas Vieja Escuela (PGN-ZVE); Cártel del Pací-

Hasta el momento, se continúa a la espera de pronunciamientos ofi ciales por parte de autoridades del Gobierno del Estado. (Roberto Espinoza)

fi co (CDP); Valencia Salgado; e Independientes, sin especificar los municipios en los que operan cada uno de ellos o si actualmente están en disputa por la plaza.
Montó Inpesca 600 sillas para recibir a los ribereños y sus familias, pero las redujeron a 250 La mandataria no dio mensaje y sólo optó por dialogar con los Secretarios del presídium. (Lucio Blanco)
Las primeras tres filas estuvieron repletas de burócratas. (Lucio Blanco) El magno evento duró escasos 20 minutos. (Lucio Blanco) Abandonó
el lugar sin escuchar peticiones de
familias.
(Lucio Blanco)
Campeche, viernes 7 de octubre del 2022
2 La Ciudad Campeche, viernes 7 de octubre del 2022

Se arma zipizape en el CBTIS 9

Maestros derriban a Directora y

El impedimento de acceso a Susy Saray Alejandro Mayo, Directora del Centro Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) Número 9, por parte de un grupo de 15 maestros con los que mantuvo acusaciones, desencadenó empujones y que la Directora cayera al suelo, al igual que el delegado sindical Antonio Navarro Sarmiento. Posteriormente, con la mediación del enlace de la Secretaría de Educación Pública, ingresó a la escuela personal del Instituto de Infraestructura Física y Educativa (Inifeec), así como el contratista que hará las mejoras a la escuela.

Hechos

En cuanto la Directora intentó ingresar al plantel, docentes

Un total de 14 quejas en contra de la Secretaría de Educación (Seduc), la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SPSC), así como el Tribunal Superior de Justicia (TSJE), son investigadas actualmente por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam) ante la presunta vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes por parte de servidores públicos de esas dependencias.

La Presidenta del organismo, Ligia Rodríguez Mejía, detalló que entre 2021 y 2022 suman 34 asuntos en trámite y que están relacionados con personas que en su mayoría son menores de 12 años de edad. De ese total, 14 son quejas principalmente en contra de las citadas dependencias y 20 son legajos de gestión en los que se brinda acompañamiento para que reciban el servicio que requieren.

Explicó que las acusaciones

le increparon que no era posible, que sólo entrarían los demás maestros ante el acuerdo firmado que le impedía exclusivamente el paso; dos de los maestros, entre ellos Juan Manuel González Navarrete, impidieron el acceso al colocarse como contención, pero entre los empujones ocasionaron que las autoridades educativas terminaran en el suelo.

Entre gritos de que la Directora del CBTIS 9 estaba en el suelo, golpes, forcejeos, empujones, acusaciones de ladrón y que se pongan a trabajar, parecía que llegarían a los golpes, pero al sitio llegó el titular de la oficina de enlace de la SEP y las imputaciones disminuyeron. Poco después acordaron que ingresarían las personas del Inifeec y de la constructora, pero no la Directora.

acusan

Antecedentes

Previo al conato registrado, la Directora Alejandro Mayo explicó que mediante el programa del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) lograron recursos por 894 mil pesos para la mejora de la infraestructura del CBTIS 9, lo que deben aprovechar.

Calificó como una minoría el movimiento de maestros que impiden su ingreso a la escuela, lo que dijo sería perjudicial, ya que el dinero aprobado lo deben ejercer antes de diciembre, de lo contrario lo tienen que regresar a la Federación. Acotó que la constructora Suministros y Construcciones de la Región (Sucorza) es quien se adjudicó la obra.

Expresó que alegan corrupción hacia su persona, sin em-

Van 14 quejas por violar derechos humanos

hacia el Tribunal Superior de Justicia están relacionadas con procesos judiciales en los que las personas quejosas alegan que no se han seguido los procedimientos adecuados para juzgar con perspectiva de infancia, por lo que aseguró que se han investigado y emitido recomendaciones.

“Recientemente emitimos una a la que dan cumplimiento por un caso en el que unos niños fueron indebidamente trasladados por personal de una actuaría, son hechos que ocurrieron en la administración pasada, pero nosotros completamos la investigación y se emitió una resolución”, pormenorizó.

De las 14 quejas expuestas, cuatro son contra la Seduc y entre los motivos principales se en-

cuentra la falta de aplicación de los protocolos en tema de violencia escolar. No obstante, comentó que también se han registrado casos en los que docentes están señalados por haber cometido acto en contra de la integridad emocional o sexual. Actualmente se integra un asunto en esta materia.

Cuatro casos son en contra de la Fiscalía General del Estado y están relacionados con detenciones o cateos en algunos domicilios en los que, si bien iban dirigidos a adultos, había niños presentes, por lo que la Codhecam estudia si se siguieron los protocolos y si se les proporcionó un trato digno. Por su parte la SPSC tiene una denuncia ante la Codhecam.

les contesta que perdieron privilegios

bargo, reviró al decir que todos tienen una historia larga que a ellos les compete resolver, ya que de 120 trabajadores entre docentes y administrativos, sólo 15 son los que están en contra.

Por su parte, el delegado sindical del CBTIS-9, Antonio Navarro Sarmiento, afirmó que se deslindan del actuar del grupo de docentes que encabeza Juan Manuel González Navarrete, a quien le dicen “Barón”, ya que 80 profesores firmaron un escrito que avala el desempeño de la Directora.

Consideró que este tipo de acciones se deben a la pérdida de privilegios de este grupo de maestros, que incluso estuvieron en la Dirección, y que ahora sólo intentan desestabilizar el plantel, por lo que aseveró que la

coordinación estatal de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial, que encabeza Ricardo Ramírez Fuentes, pondrá orden en esta situación.

Subrayó que hay irregularidades graves detectadas en la administración anterior, como desvío de recursos, o en la otorgación de las plazas, pero también denuncias de acoso sexual interpuestas ante las instancias judiciales correspondientes.

El titular de Enlace de la SEP en Campeche, Abraham Izateco Valle, reveló que el conflicto entre los maestros y la Directora data de un tiempo atrás; sin embargo, habían firmado un acuerdo de tregua, en espera de que el jurídico de la DGETI viniera para escuchar a las dos partes.

delegado;
corrupción, pero
Varios docentes impidieron el acceso al colocarse como contención, pero entre los empujones ocasionaron que las autoridades ter minaran en el suelo. (Alan Gómez)
(Lorena García)
Las quejas, relacionados con menores de 12 años. (Alan Gómez) Campeche, viernes 7 de octubre del 2022 La Ciudad 3

Pánico por “alerta de tiroteo” en General

Padres llegaron por sus hijos pese a exhortos del Director Tamay Queb de permanecer en aulas

Un mensaje difundido en redes sociales que alertaba sobre un ataque armado por parte de alumno de la Escuela Secundaria General número 3 del Instituto Campechano, generó temor entre los padres de familia, por lo que llegaron por sus hijos para llevárselos, pese al exhorto del Director Jorge Alberto Tamay Queb, que señalaba que los estudiantes podían permanecer en sus salones de clase hasta la hora de la salida.

Algunos padres de familia aclararon que en las redes sociales se enteraron de la amenaza de agresión que pretendía llevar a cabo un alumno del plantel; otros expresaron que mediante el chat de los mismos estudiantes una madre comenzó a divulgarlo.

Pasadas las 9:00 horas se difundió la versión y padres de familia comenzaron a llegar. A las 9:45 horas el Director Tamay Queb salió a explicarles que no hagan caso a rumores y que no existía ningún incidente de este tipo en el plantel.

Argumentó que cuenta con protocolos en caso de generarse algún incidente al interior de la escuela, por lo que les insistió que no hagan caso a rumores y que no hay hechos que pongan en riesgo la seguridad de los alumnos.

Aunque en ese instante parecía que la tranquilidad privaba entre los paterfamilias, el rumor creció y de manera masiva aparecieron más padres en busca de sus hijos, e incluso generó una larga fila para que pudieran recibir a sus hijos.

Con estrés, 50% del Itescham

El titular del Instituto Superior de Champotón (Itescham), Bismarck Richaud Coral, reconoció que el 50 por ciento de la matrícula estudiantil que actualmente forma parte de las clases presenciales ha sido diagnosticada con padecimientos psicológicos como estrés o ansiedad, lo que podría ocasionar que la deserción escolar aumente considerablemente.

“Desde que comenzó este ciclo escolar hemos detectado que poco más del 50 por ciento de nuestra matrícula escolar tiene síntomas de estrés y ansiedad, estos que podrían ser ocasionados por el regreso repentino a las clases, con la interacción social y la carga de trabajos”.

Refirió que entre los síntomas que han externado los alumnos a los docentes, versa la desesperación al no saber cómo resolver alguna actividad en tiempo y forma, así como la nula interacción social que pueden tener los jóvenes entre el mismo grupo que comparten, situación que genera el aislamiento, además de síntomas como vómitos, dolor de cabeza y mareos.

Indicó que en pláticas que han sostenido los docentes con los alumnos, estos han externado abiertamente sus deseos de desertar de nueva cuenta en el ámbito académico, a lo que consideró como un área prioritaria a atender en los siguientes meses.

Algunos en la puerta de entrada comenzaron a gritar y a exigir la salida de sus hijos y que agilizaran el proceso de recepción; poco después jovencitas salían alarmadas y entre llanto ante la tensión generada al interior del plantel.

Versiones

De acuerdo a padres, deben implementar el operativo mochila para revisar que no porten navajas o algún tipo de aparato que pueda lesionar a algún compañero; otros pidieron detector de metales, y uno más que la semana pasadas un estudiante de tercero amenazó con un cuchillo a sus compañeros, pero que maestros les dijeron que no dieran a conocer el hecho, ni las lesiones del menor.

Todos coincidieron que se enteraron por redes sociales y pese a la espera no hubo postura oficial de parte de la Dirección del plantel.

Asimismo, dieron a conocer otra versión sobre un estudiante que utiliza un cutter para amedrentar a sus compañeros en la Secundaria General número 3, donde actualmente cursan estudios 700 adolescentes.

Cabe señalar, que en comunicado emitido por la Secretaría de Educación (Seduc) se asegura que los hechos divulgados no son reales, luego que investigaran y activaran protocolos establecidos. De igual forma, se autorizó la salida de alumnos, cuyos padres lo solicitaron.

Asegura se aplican protocolos

Ante las alertas por “amenazas de tiroteo” en escuelas, el Secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz aseguró que existe y se aplica el protocolo ante situaciones de este tipo.

En menos de un mes se han suspendido actividades escolares en dos escuelas de la Entidad, ante rumores de presencia de armas de fuego; el primero ocurrió el pasado 9 de septiembre, cuando la amenaza de atentado alarmó a autoridades educativas y estudiantes del plantel 02 del Colegio de Bachilleres en el municipio de Candelaria, por lo que suspendieron las clases al mediodía del aquel jueves.

El rumor surgió en redes sociales donde usuario con perfil “Elmer Ramírez” publicó la noche del miércoles la frase: “están invitados todos los adolescentes mayores de 18 años a acompañarme en nuestro primer tiroteo en el plantel Cobacam a las 12:00 pm”.

Balacera

El segundo evento se suscitó este 6 de octubre ante un mensaje compartido en redes sociales en el que se advertía que un estudiante del tercer año desencadenaría una balacera, motivo que generó temor entre la comunidad estudiantil y padres de familia, por lo que directivos decidieron suspender clases.

Cabe recordar, que el pasado 30 de septiembre también se difundió el caso de un alumno del Colegio Miguel Hidalgo que presuntamente llevó un arma para amenazar a un compañero.

Sólo dos casos de violencia, dice Officer

Los únicos casos registrados por la Secretaría de Educación ocurrieron en los planteles de nivel bachillerato, como son el Colegio de Bachilleres (Cobacam) en Seybaplaya, y en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytec) en Ciudad Concordia, precisó el Subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación, José Armando Officer Arteaga.

Ante la noticia que se viralizó en redes sociales sobre que supuestamente encontraron una pistola a alumno de la escuela particular “Miguel Hidalgo”, la cual habría detonado, y que padres de familia de la Secundaria General número 3 acudieron al plantel tras asegurar que habría un “ataque armado”

contra los estudiantes, según mensajes recibidos vía Whats App, el funcionario aclaró que no cuentan con una versión oficial al respecto.

Aseguró que es competencia de la Seduc entregar a las escuelas particulares el Registro de Validez de Estudios, y que la Secretaría de Educación cuenta con el área especializada Convive para brindar atención psicológica a alumnos.

Sobre los casos de violencia en Cobacam Seybaplaya —donde alumno ingresó con arma blanca— y Cecytec Concordia —al parecer al salir del plantel—, detalló que son los únicos registrados, los únicos de los que tiene conocimiento, pero que alumnos en caso de requerirlo pueden re-

cibir atención psicológica.

Sobre la implementación de la operación mochila, dijo que genera controversia, ya que algunos padres no lo permiten y consideran es una violación a los derechos de sus hijos, “por lo que es necesario llegar a acuerdos con los paterfamilias para poder instrumentarlo”.

En cuanto al conflicto en el Centro de Estudios Tecnológicos e Industriales (CBTIS-9) , aclaró que es competencia de la oficina de la Secretaría de Educación Pública a cargo de Abraham Izoteco y no de la Seduc, pero que están al pendiente para llegar a acuerdo y concluir el conflicto entre la Directora Susy Alejandro Mayo con un grupo de maestros.

Cuestionado sobre el tema, el Secretario de Educación Raúl Pozos Lanz aseguró que existe un protocolo que se desarrolla e inicia con hacer del conocimiento del caso a la autoridad jurisdiccional como a la Fiscalía General del Estado o a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC). (Lorena García)

3
Papás en las redes sociales se enteraron de la amenaza. (Alan Gómez) Uno en Cobacam Seybaplaya y otro en Cecytec Ciudad Concordia, detalla Secretario. (Alan Gómez)
(Wilbert Casanova)
(Roberto Espinoza)
Pozos
Lanz. (Alan Gómez) Campeche, viernes 7 de octubre del 20224 La Ciudad

Carmen

Lenta recuperación de empleo formal

La lenta recuperación económica en Carmen se percibe en que el registro de formalidad laboral fluctúa al mostrar un ligero repunte en los puestos formales de trabajo que registraron los patrones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, que fue del 1.07 por ciento en septiembre respecto a agosto del 2022, con 646 nuevos empleos para sumar 61 mil 2, de acuerdo al portal del IMSS.

Sin embargo, respecto a septiembre de 2019 que eran 65 mil 633 previo a la pandemia, en la que al mismo periodo del 2020 se perdieron 9 mil 403 empleos, solamente se han recuperado a septiembre de 2022 4 mil 772 postpandemia o en la llamada “nueva normalidad”, con el 50.75 por ciento, restan 4 mil 631 por recuperar.

En ese sentido, Mildred del Pilar Lara Manzano, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) Capítulo Ciudad del Carmen, indicó que el panorama para el sector empresarial y económico en la Isla es complicado para el cierre del último trimestre del año y a la par de que apenas sobreviven de la crisis petrolera con la escalada de precios, a la que se le sumó lo que dejó la pandemia del COVID-19 y ahora con la inseguridad las posibles inversiones se inhiben.

Subrayó que empresarias hacen su parte que es la de crear fuentes de empleos que permitan que la economía en la ciudad se mueva, además de que han hecho un gran esfuerzo para no dar de baja a los empleados con que cuentan, “hacemos un gran esfuerzo por no dar de baja a los empleados que tene-

más apoyo del gobierno para que las empresas crezcan”.

Qué dice el IMSS

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Subdelegación de Carmen se registraron 646 nuevos puestos de trabajo por los patrones, con el que se recuperan los 591 empleos formales que se perdieron en agosto, de los cuales 178 fueron puestos permanentes y 413 eventuales, tanto urbanos como del campo, donde los más afectados fueron los puestos formales en la ciudad con un total de 480, es decir, que decreció conforme al incremento de 504 en el mes de julio.

Lo anterior, representa la segunda peor caída en lo que va del año, la primera fuera de diciembre a enero en el que se perdieron mil 227 empleos, y a septiembre se recuperó con 545, pues actualmente son un total de 61 mil 2 y en diciembre de 2021 sumaban 61 mil 547.

En el comparativo de agosto a septiembre, al cierre del noveno mes de este año por tipo, ya sea permanente o eventual, urbano o del campo, las cosas pintan con mejores cosas para el cuarto trimestre del 2022, de octubre a diciembre, pues los puestos de trabajo permanentes incrementaron un 2.46 por ciento, es decir, de 46 mil 522 del octavo mes a 47 mil 666 en septiembre pasado, con mil 144 más, de éstos, mil 145 fueron urbanos y en el campo se perdió uno.

En tanto, en los puestos de trabajo eventuales se dio un decremento del 3.60 por ciento, cambiaron de estatus 498, de 13 mil

campo se crearon dos.

Antes y después del COVID

Respecto al mismo periodo, de septiembre del 2022 a septiembre de 2021, los números son negativos, pues el año pasado se reportaron en Carmen 61 mil 486 y este año son 61 mil dos, es decir, existe un déficit del 0.787 por ciento, con un total de 484 puesto pendientes por recuperar.

Aunque la formalidad urbana registra un crecimiento del 0.556 por ciento de 47 mil 400 a 47 mil 666, de éstos aumentó 0.6 por ciento en puestos permanentes urbanos con 284, al pasar de 47 mil 163 a 47 mil 447, pero se perdieron 18 en el campo, de 237 a 219; en puestos eventuales, el decremento fue del 4.46 por ciento, pasó de 13 mil 766 a 13 mil 179, lo que es 587 menos y en el campo tuvo una caída del 51 por ciento, de 320 a 157, con 163 menos.

En un análisis, durante la pandemia se perdieron en el municipio un total de nueve 403 puestos de trabajo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social en un año, de septiembre de 2019 al mismo periodo del 2020, representó un 14.32 la pérdida de empleos, de 65 mil 633 a 56 mil 230.

El mayor decremento fue en los puestos permanentes urbanos con un 13.57 por ciento, 6 mil 955, de 51 mil 244 bajó a 44 mil 289, y en los eventuales las pérdidas fueron del 17.01 por ciento, con 2 mil 448, de 14 mil 389 pasó a 11 mil 941, por lo que a septiembre de 2022 apenas se han recuperado 4 mil 772, es decir, un 50.75 de los 9 mil 403, con un déficit de 4 mil 631 en un compa-

En septiembre se registraron 646 nuevos puestos de trabajo para sumar 61 mil 2, según el IMSS Quien tiene un trabajo le dedica horas para no perder el puesto. La informalidad es por disposición del patrón a los bajos ingresos. La Institución registra 646 nuevas vacantes en lo que va del año. Aún quedan algunos sectores que no han podido recuperarse al 100%.
Campeche, viernes 7 de octubre del 2022

Normalizan atención pública en el RC

Al prácticamente normalizar sus actividades tras la pandemia del COVID-19 el Registro Civil reporta un incremento en los últimos meses con los asentamientos de menores de edad, por lo que sólo en septiembre del 2022 y en lo que va de octubre se tuvo un promedio de 15 a 20 trámites por día, además de la solicitud de actas de nacimiento, las cuales se detectó que algunas no se encontraban en el sistema de registros, así lo informó José Julián Zavala Martínez, titular de la Oficialía 14 del RC en Ciudad del Carmen.

Los servicios en esta oficina se han restablecido en su totalidad, ya que a principios del mes pasado a nivel estatal se hizo un cambio de oficina en la sede central del Registro Civil en la ciudad de San Francisco de Campeche y por una semana la atención fue mínima en esta oficialía, dijo.

Estos trámites han incrementado en los últimos meses; al principio de septiembre los servicios bajaron por el cambio de oficinas centrales”.

JOSÉ ZAVALA MARTÍNEZ

TITULAR DE LA OFICIALÍA 14 DEL RC

Actualmente, refirió, están disponibles todos servicios de actos registrales, como lo son los registros de nacimientos o de recién nacidos hasta actas de defunción, así como actas de nacimiento, inscripción de tutelas, reconocimiento de paternidad, diversos y adopciones, “estos trámites han incrementado en los últimos meses, al principio de septiembre los servicios bajaron por el cambio de oficinas centrales”, apuntó.

Zavala Martínez aseveró que los trámites de servicios después del 15 de septiembre incrementaron considerablemente, “después de las fiestas patrias y a la fecha han incrementado las inscripciones o registros de nacimientos, por ejemplo, en la segunda quincena del mes pasado se tuvieron en promedio, en días hábiles, lunes a viernes, al día se tenían de 15 a 20 registros, y en

los últimos días ha sido el promedio general de 15”.

De igual forma, dijo que en el mes de julio y agosto se dio la demanda excesiva de las solicitudes de copias certificadas de actas de nacimiento, “en estos meses se saturó el servicio de impresión de actas, además de que se presentaron casos en los que las actas de nacimiento no aparecían y otras que no eran válidas, no contaban con los códigos de seguridad que deben de llegar”.

Agregó que estos casos se solucionan a nivel de oficinas centrales, es decir, en la oficina central del Registro Civil en la ciudad de San Francisco de Campeche,

“se tuvo que enviar vía electrónica todas estas situaciones que se presentaron para que los niños y jóvenes pudieran tener su documentación disponible, inclusive, en muchos de los casos también se hicieron las correcciones correspondientes, pues algunos tenían errores en los nombres o en los apellidos que, aunque tardaba la naturalidad del trámite así lo requería”.

DIARIO

a 20 trámites se realizan por día desde que se regularizó el Registro Civil.

Zavala Martínez indicó que los servicios de esta dependencia

15ya están normalizados en un 90 por ciento, pero no es porque no se tengan o se den todos los servicios, sino que se siguen aplicando los protocolos sanitarios mínimos como lo es la aplicación de gel antibacterial y la restricciones del acceso de personas de más a las que están realizando sus trámites, pues esta oficialía en lo que va del año en par de ocasiones ha restringido sus servicios, pues varios empleados se conta-

• SERVICIOS

-Disponibles

Todos servicios como actas de nacimiento o de recién nacidos, hasta defunción.

-Otros servicios

Inscripción de tutelas, reconocimiento de paternidad y adopciones.

-Pandemia

En 2022 han restringido la atención dos veces por COVID-19.

-Protocolos

Continúan las medidas de higiene con gel y cubrebocas.

giaron de COVID-19.

Mencionó que se siguen aplicando porque en el caso particular, el pasado 18 de julio tuvo que ausentarse de sus labores porque resultó positivo a coronavirus, junto a cuatro trabajadoras, que llevó a la restricciones de los servicios, “hay que recordar que la pandemia aún no acaba, y aquí seguimos aplicando los protocolos necesarios, como el uso del cubreboca, la sana distancia y el gel antibacterial y aunque hay gente que se moleste porque se les pide seguir las reglas, pero para beneficio de los trabajadores para no suspender los servicios”.

2 Carmen Campeche, viernes 7 de octubre del 2022
Desde mediados de septiembre, los carmelitas actualizan sus documentos en la Oficialía No. 14 La pandemia obligó a cerrar las oficinas para que no se contagien. Hay temporadas en las que casi no se registran movimientos. Se continúa con los protocolos sanitarios
para
el
público. Cuando es periodo de inscripciones en las escuelas surgen más las solicitudes de actas de nacimiento.

Pleamar afectará en las zonas bajas

Las colonias de las partes bajas de Ciudad del Carmen como la 23 de Julio, Tierra y Libertad, Bivalvo y San Nicolás, así como la zona de Playa Norte son los espacios que se podrían ver afectados por la presencia de marea alta o pleamar del nueve al 15 de octubre, por lo que se pide a la ciudadanía extremar precauciones, así lo informó Julio César Villanueva Peña, titular de la Dirección de Protección Civil y Ordenamiento Vial.

Atlas de Riesgo

El Inegi con base en el Censo Nacional de Gobiernos Estatales (CNGE) 2022 y el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México (CNGMD) 2021, señala que en Campeche a nivel municipal, solamente el 36.4 por ciento de los municipios tienen un Atlas de Riesgo, entre ellos Carmen, pero esto no está actualizado desde hace algunos años, y en cuanto a personal, de acuerdo a la población, conforme al último censo de 248 mil 845 habitantes, la Dirección de Protección Civil Municipal cuenta con un grupo de 42 elementos, un promedio de 16.8 por cada 100 mil personas.

La marea alta o pleamar, es el momento en que el agua del mar alcanza su máxima altura dentro del ciclo de las mareas, es la subida y bajada del nivel del mar, así como otros cuerpos de agua, provocada por los efectos gravitaciones de la Luna, el Sol y la rotación de la Tierra, que pueden ser mareas de “coeficiente alto”, que son las más perceptibles, y también el nivel del manto freático sube y baja de acuerdo a las mareas.

Esto provoca inundaciones, principalmente en zonas bajas y vialidades costeras de la isla, debido a que ésta se encuentra a muy poca altura respecto al nivel mar, y puede interaccionar o combinarse con otros fenómenos como un frente frío, ciclón tropical, lluvias intensas y rachas de viento.

El fenómeno, en combinación con el viento del Norte, generó entrada de agua; llegó a su nivel máximo a las 3:17 horas del 1 de octubre y a partir de esa hora bajó gradualmente”.

Con base en ello, el funcionario comentó que el primer fenómeno se presentó en Ciudad del Carmen el pasado fin de semana en el área de Playa Norte, “este fue el viernes 30 de septiembre, en el que el fenómeno de pleamar en combina-

ción con el viento del Norte generó entrada de agua en zonas bajas, llegó a su nivel máximo a las 3:17 horas del sábado uno de octubre y a partir de esa hora empezó a bajar gradualmente”, detalló.

En dicha ocasión se cerró el paso vial para evitar afectaciones a los vehículos, también se revisaron todas las zonas bajas y este dejó afectaciones mínimas, “solamente dejó afectaciones en el área o zona del Estadio de Beisbol ‘Nelson Barrera Romellón’ y el área donde está un conocido hotel, ahí entró agua de mar, pero sin daños, todo está en parámetros normales”.

Este fin de semana, de acuerdo a los reportes meteorológicos, se tendrá nuevamente el pronóstico de marea alta, “este fin de semana se tendrá nuevamente el efecto de pleamar del nueve al 15 de octu-

bre por lo que se está realizando el trabajo previo, así como un plan de contingencia para aplicar en caso de ser necesario o que se requiera”.

Inspecciones seguras

RESULTADO

5

Zonas bajas quedarán inundadas por el fenómeno.

Villanueva Peña indicó que se van a incrementar los recorridos de vigilancia en las zonas bajas de la isla por la naturalidad, “se están vigilando las zonas bajas y vialidades costeras de la isla las 24 horas del día, debido a que ésta se encuentra a muy poca altura respecto al nivel mar, pues es un tiempo considerable la duración de este fe-

nómeno, cinco días”. Con base en los reportes y las condiciones del Atlas de Riesgo, informó que se ha considerado que podrían ser afectadas colonias que están zonas bajas, como la colonia 23 de Julio, San Nicolás, Tierra y Libertad, Playa Norte, una parte de Miguel de la Madrid, Caracol, Arroyo de los Franceses, “son las zonas que vamos a estar monitoreando las 24 horas del día y las recomendaciones a la ciudadanía es que apenas vean el efecto avisen a las autoridades para tomar cartas en el asunto y se les pueda dar las asesorías que requieran”.

Del 9 al 15 de octubre se sentirán los efectos gravitacionales de la Luna, el Sol y la rotación de la Tierra
.
El
fenómeno ocurre por las oleadas mar abierto que se registran según la temporada del año cuyos cambios derivan por el cambio climático.
Se pide a la población en general ser precavida si se siente afectada por el agua. (Gerardo Can Dzib) Carmen 3Campeche, viernes 7 de octubre del 2022

Sólo en el año van 312 llamadas falsas

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La presidenta de la Cruz Roja delegación Ciudad del Carmen informó que en lo que va del año se han registrado cerca de 312 llamadas que han resultado falsas, y que este es un incremento de más del 50 por ciento en comparación con el 2021 cuando recibieron 160 llamadas en todo el año.

Ante ello, la presidenta local de la Base de Socorros de la Benemérita Institución en Carmen, María Elena Rosiñol de la Cabada pide a los ciudadanos tener más conciencia y evitar realizar este tipo de actos debido a que genera una movilización y retraso de las unidades que podrían atender un caso real y salvar la vida de alguien.

Rosiñol de la Cabada, también dio a conocer que en Ciudad del Carmen se han registrado un total de 312 llamadas que han resultado falsa alarma, que en su mayoría han sido realizadas por bromistas

La lección debe ser general de parte de los padres de familia hacia sus hijos e indicarles que no deben hacer estos llamados, no solo a la Cruz Roja sino a las instituciones que prestan servicios”.

MARÍA ELENA ROSIÑOL PDTA. BASE DE SOCORROS

Indicó que es un gran incremento comparación del 2021 cuando en todo el año solamente hubo 160 llamadas, pero se tenía la coordinación en ese momento con la secretaría de seguridad pública del municipio quiénes desviaban este tipo de llamadas para evitar mover una unidad de emergencia.

Sin embargo, en el 2022 la coordinación continúa, pero los bromistas han logrado evadir los filtros de seguridad de las autoridades y continúan realizando estos llamados que ponen en riesgo no solamente la vida de alguna persona que realmente si necesite una ambulancia sino de toda la institución pues sus elementos corren el riesgo de sufrir de un accidente ayer a la emergencia.

Pidió a los padres de familia y a la sociedad en general en evitar realizar este tipo de llamados pues se pierden muchos segundos si realmente llegara a salir una emergencia real que necesite de la ayuda de una ambulancia pues cada segundo es una vida.

La lección debes de ser general de parte de los padres de familia hacia sus hijos e indicarles que no deben de hacer estos llamados no simplemente a la Cruz

Roja sino a todas las instituciones que prestan servicios cómo son los bomberos, policía, paramédico de cualquier institución y el ministerio público.

Jubilado denuncia falta de atención en hospital

Por la pésima la calidad de los servicios que ofrecen el Hospital General de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y de Primer Nivel, así como la desatención del personal médico a los derechohabiente, como Olaf Zubieta Ortiz, trabajador jubilado de la paraestatal, quien padece de perforación de los pulmones y no se le brindan estudios especializados para detectar que le está provocando un fuerte en los últimos meses, éste demandará a esta empresa por negligencia médica ante la Comisión de Arbitraje Médico de Campeche.

Diversas han sido las quejas que se han presentado últimamente en contra de los servicios de salud que la Empresa Productiva del Estado a sus derechohabientes, tanto trabajadores, como familiares de estos, como pensionados y jubilados, uno de los últimos reclamos fue el plantón que hicieron los jubilados el pasado 02 de junio a las puertas del Hospital de PEMEX de Ciudad del Carmen, donde exigían servicios médicos de calidad, así como sus respectivos medicamentos.

Hoy, es Olaf Zubieta Ortiz, trabajador jubilado de la paraes-

tatal, quien hace los señalamientos en contra de los servicios de salud que le ofrece la petrolera nacional a sus trabajadores y extrabajadores, ya que tanto en el Hospital General como en el de primer nivel los servicios que presta el personal son pésimos, “pues hay demasiado maltrato hacia los derechohabientes, nos

atienden de forma grosera, es una grosería por parte de los médicos la forma de cómo nos atienden y no brindan la atención como debiera de ser”.

Zubieta Ortiz dijo que hace 12 años tuvo una enfermedad grave, pues le detectaron tuberculosis y nunca le proporcionaron los medios suficientes para tratar su

enfermedad o para tener un diagnóstico que le dé certeza de cual es su verdadero estado de salud, “empecé con una tos, vine a consultar, les explicaba y nunca me trataron adecuadamente, ni me mandaron a hacer estudios, solamente me daban medicamentos pero mi situación se agravó”.

(Ricardo Jiménez)
(Gerardo Can)
4 Carmen Campeche, viernes 7 de octubre del 2022
La Cruz Roja reporta que en todo 2021 se recibieron 160 reportes; pide a carmelitas ser razonables
Los que más realizan estos actos son jóvenes a quienes les gusta hacerle bromas a la gente sin medir las consecuencias. (R. Jiménez)
La queja es porque pudo haberse tratado a tiempo y no empeorar su salud como ahora. (Gerardo Can)

Siembra maíz para ganarse la vida

La edad no impide a don Francisco trabajar en su parcela, donde cultiva el producto de temporada

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Con 86 años de edad Francisco Olaya Hernández sigue a cargo de su parcela en la colonia Pénjamo, donde desde julio de este año sembró maíz para que en septiembre y octubre lo pueda cosechar, ya que es su única fuente de ingresos para vivir.

Dijo que el kilo de maíz los compradores lo pagan en alrededor de 10 pesos, sin embargo, don Francisco prefiere venderlo en la localidad entre sus familiares y amigos para que le paguen a un buen precio su mercancía, debido a que es un trabajo fuerte el que tiene que hacer para cosechar el grano.

A sus 82 años la labor es más pesada, pero nunca pudo conseguir un trabajo estable y tiene que cubrir los gastos del hogar.

El octogenario indicó que en sus tiempos de juventuda también se dedicó a la pesca, pero ante las bajas capturas que hay se vio obligado a buscar otras alternativas de trabajo para completar los gastos que se

necesitan en su hogar.

En la región de Sabancuy la tierra es muy fértil y se puede sembrar una gran variedad de frutas y verduras, lo que hace falta es que el Gobierno del Estado apoye a los pobladores para que puedan tener mejores cosechas, mencionó.

Comentó que él espera que las cosas mejoren en esta administración del gobierno del estado ya que la gobernadora debe de trabajar de la mano del presidente de México que es de izquierda para que a Sabancuy le vaya mejor.

Dijo que en la región de Sabancuy las principales actividades son la pesca, la ganadería y la agricultura por lo que hace falta el apoyo en esos sectores para que mejoren las ganancias de los productores y la economía local pueda estar estable.

Don Francisco y su esposa reciben apoyo para los adultos mayores y es de gran ayuda, pero con las siembras se ayudan a sobrevivir.

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Heriberto Chan Ramírez quien vende agua purificada manifestó que hacen falta fuentes de empleo en la región de Sabancuy para que los pobladores puedan tener una buena derrama económica, ya que la mayoría vive con el salario mínimo o de la pesca, pero con los “nortes” no pueden trabajar y tienen que buscar otras alternativas para vivir.

Señaló que esperan que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román les respalde el voto de confianza que le dieron ya que en Sabancuy la mayoría votó por ella y quieren ver resultados en los trabajos que hagan en Sabancuy.

Dijo que en el poblado hay alrededor de 15 mil habitantes y son muy pocos los empleos que están bien pagados ya que la mayoría de los pobladores gana entre los 150 y los 200 pesos al día y no les da para los gastos del hogar.

Señaló que la mayoría de los pobladores votó por Layda Sansores San Román para que fuera gobernadora y trabajara de la mano del presidente Andrés Manuel López obrador para que apoyara a Sabancuy.

Comentó que confían en que van a llegar oportunidades de empleo para la localidad, pero, quieren

Es necesario crear fuentes de empleo

que la Gobernadora los visite para que les diga de frente qué proyectos tiene para la gente de Sabancuy.

Dijo que lo poco que le da el municipio del Carmen a Sabancuy no da para nada por lo que es necesario que sea municipio libre para que pueda haber apoyos para que

hayan fuentes de empleo.

Señaló que los jóvenes que terminan sus estudios se tienen que ir a la ciudad a trabajar y no se quedan en el poblado ya que no hay empleos para ellos y ya no regresan a la localidad.

Dijo que en la localidad la

mayoría de los pobladores tienen que trabajar en la pesca, en la agricultura y en la ganadería ya que no hay más empleos, por lo que hace falta que se apoye más a esos sectores productivos para que tengan mejores salarios.

Por último, comento que es-

peran que, antes que termine el año, la Gobernadora los visite ya que confían en ella y no quieren que los vaya a defraudar, ya que quieren aprovechar al Presidente de México para que lleguen apoyos para la región de Sabancuy.

La milpa está ubicada a espaldas de la vivienda de don Francisco, en la colonia Pénjamo. (Pedro Díaz) Los granos secos sirven para sembrar; los tiernos son para hacer el nixtamal o el pozol. (Pedro Díaz) Francisco Olaya Hernández lleva años como agricultor. (Pedro Díaz) (Texto y foto: Pedro Díaz)
La gente considera que Sabancuy debe ser un municipio libre, para que pueda percibir sus propios ingresos sin depender de ninguna Alcaldía. Carmen 5Campeche, viernes 7 de octubre del 2022

Más de 300 gimnastas en campeonato

Con la participación de más de 300 atletas de 10 años en adelante de 23 delegaciones, 21 Estados, incluyendo a la selección de Campeche, y dos instituciones: UNAM e IPN arrancó el Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica en las categorías B y C, avalado por la Federación Mexicana de este deporte, en el Polideportivo del Campus II de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar).

Por primera vez se realiza una competencia de este calibre en el Estado de Campeche y en Ciudad del Carmen, pues asisten los mejores ocho atletas de cada categoría de las Entidades participantes, engalanado por la exhibición de la multimedallista Valentina Moya.

Belleza en el aire

Hay que señalar que la Gimnasia Rítmica, es una modalidad de competencia 100 por ciento femenina, en que la elasticidad y la flexibilidad de la mano del ballet clásico y contemporáneo, así como en complemento de otras artes de expresión corporal que se presentan en una historia contada a través de la música, impresionantes vestuarios y colores, hacen que el espectador expanda sus emociones con cada movimiento, maestría y evolución del cuerpo de las gimnastas, así como la manipulación de los implementos que son rotados en el programa competitivo de cada ciclo olímpico y que a saber son la cuerda, el aro, la pelota, las clavas y la cinta.

Inauguración

La competencia por fin se celebra en Campeche, después de alrededor de 10 años que esta disciplina empezó a desarrollarse, primero en el Centro de Alto Rendimiento de Campeche con sede en la ciudad de San Francisco de Campeche, y hace aproximadamente seis en Ciudad del Carmen con el Club Navarro, que entrena en el Cedar de Carmen o la Unidad Deportiva Infantil.

La ceremonia inició con el desfile de las 23 delegaciones,

21 estados, como Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como las delegaciones de instituciones educativas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), y la Selección anfitriona, la de Campeche.

Cabe señalar que no todas las delegaciones estuvieron presentes, todo parece indicar que estarán llegando el día que les toque entrar en competencia o bien las

niñas estaban en la sesión de calentamiento, como Yucatán, San Luis Potosí, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la UNAM, pues las competencias concluyen el domingo.

Verónica Blisa Chávez, secretaria de la Asociación Campechana de esta disciplina y responsable de esta competencia, fue la encargada de dar las palabras de bienvenida, quien destacó que es la primera vez que Ciudad del Carmen y el Estado son sede de una competencia de este nivel, pues tres los eventos más importantes a nivel nacional de la gimnasia como lo son

el Campeonato Nacional de las categorías A y B, el Campeonato Nacional B y C, y el Campeonato Nacional de Fundamentos, donde participan los futuros atletas de alto rendimiento, que organiza la Federación Mexicana y los Juegos Nacionales Conade.

De igual forma, estuvieron Francisco Menéndez Botánez, director del Instituto del Deporte, quien resaltó la importancia de hacer este tipo de competencia en el Estado, pues permite la promoción del deporte, mientras que Laura Patricia Acosta Rodríguez, técnica de la Federación Mexicana de Gimnasia, fue la encargada

de dar la declaratoria inaugural, quien dijo que, aunque Campeche tiene muy poca gimnasia rítmica, en cuanto al número de escuelas y de practicantes, “estoy segura que con este evento se va a incrementar la práctica, se va a captar a muchos talentos, pues hay talento como el de Valentina Moya, quien es medallista nacional”.

Para cerrar con broche de oro esta ceremonia inaugural la multimedallista Valentina Moya realizó una bella exhibición a ritmo de mariachi y luego un grupo de niñas una rutina con música campechana de fondo.

(Gerardo Can Dzib)
6 Carmen Campeche, viernes 7 de octubre del 2022
Jóvenes de 10 años en adelante procedentes de 21 Estados llegan a Carmen, al certamen nacional
La talentosa joven y multimedallista Valentina Moya realizó una bella exhibición de gimnasia al ritmo de mariachi. (Gerardo Can Dzib)
Un grupo de niñas presentó una rutina con música campechana de fondo. (G. Can) Las jóvenes se concentrarán en su participación, algunas aún no llegan a la Isla.

Deportes

Detallan formato de la Leagues Cup

CIUDAD DE MÉXICO.- El torneo binacional Leagues Cup, en el que participarán todos los equipos de la MLS de Estados Unidos frente a todos los de la Liga MX, iniciará el 21 de julio del próximo año y finalizará el 19 de agosto, informaron el jueves ambas ligas.

La Leagues Cup nació en el 2019 enfrentando a clubes de ambos países, pero no a todos como será a partir del próximo año. Cuatro equipos de cada país compitieron en la edición inaugural, disputada en Las Vegas. Otros ocho conjuntos se midieron en el 2021 en sedes de Estados Unidos.

El torneo del 2020 no se jugó por la pandemia y el de este año tampoco por lo apretado de los calendarios debido al Mundial.

De acuerdo con los dirigentes de ambas ligas, será la primera vez que todos los equipos de dos países se enfrenten en una competencia oficial avalada por su confederación.

La creación de un torneo oficial entre los dos países era una idea que tenía años en gestación, pero hasta el próximo año se hará realidad.

Además de la Leagues Cup, los dirigentes de la MLS y de la Liga MX crearon la Copa de Campeones que enfrenta a los campeones de cada liga. La primera fue en el 2018.

En un comunicado, las dos ligas anunciaron que el torneo se realizará cada verano y que el formato será el mismo de la Copa del Mundo.

El premio al equipo campeón, al segundo y tercer puesto será el pase directo a la Liga de Campeones de la Concacaf, donde se dirime un pasaje para el Mundial de Clubes de la FIFA. El monarca pasará directo a los octavos de final del torneo y los otros dos a la primera fase. Al menos en su primera edición, el torneo se jugará exclusivamente en Estados Unidos y Canadá. Es incierto si en un futuro podrían disputarse partidos en suelo mexicano.

Algunos entrenadores de la Liga MX han expresado abiertamente su molestia porque todos los encuentros de ese torneo se realicen en canchas de Estados Unidos.

“Hay que ver que no haya solo una ventaja para los americanos, lo más justo sería jugar a ida y vuelta”, dijo hace unos años Ricardo Ferretti.

El torneo comprenderá un total de 77 partidos. 45 de los 47 equipos serán divididos en 15 grupos de tres clubes cada uno y en esta edición un equipo de cada liga accederá directamente a los dieciseisavos de final.

El de la MLS será el ganador de la MLS Cup y el de la Liga MX será el que gane el trofeo Campeón de Campeones, que enfrenta a los dos monarcas de cada torneo corto.

Los 2 mejores clubes de cada grupo avanzan a los dieciseisavos.

presenta a su nuevo entrenador

JALISCO.- El mexicano Benjamín Mora fue presentado como el nuevo entrenador del Atlas y prometió que bajo su mando el equipo Rojinegro recuperará la intensidad de juego y regresará a los primeros lugares del futbol de México.

“Me gusta tener la pelota, salir jugando, combinar, que tengamos un juego ágil y lo vamos a intentar. La única promesa es que vamos a ser intensos y verticales”, dijo Mora en su presentación como estratega.

Después de ganar los dos campeonatos de liga más recientes con el entrenador argentino Diego Cocca, el Atlas concluyó en el penúltimo lugar del Apertura con apenas tres victorias, cuatro empates, 10 derrotas y 13 puntos.

“Estoy seguro que la vara está alta, pero solo así crecemos como personas y profesionales, intentando desde nuestras habilidades y capacidades dar lo mejor”, indicó el nuevo técnico.

Mora llega al Atlas luego de su paso por el futbol de Malasia, donde dirigió al Johor Darul Ta’zim JDT por 149 partidos, con 102 victorias, 25 empates y 22 derrotas, además de lograr 9 títulos, cuatro de liga, cuatro de la Supercopa de Malasia

y uno de la Copa de Malasia.

Antes de dirigir en el país asiático, fue entrenador de Fuerzas Básicas de los Dorados de Sinaloa, y fue técnico del Chiapas de la liga de Ascenso y de Cafetaleros de Tapachula, de la segunda división del futbol mexicano.

Según dijo, el estratega mantendrá el plantel actual para aprovechar la experiencia de los extranjeros y los que más tiempo tienen en el club, además de potenciar el talento de los más jóvenes.

“El equipo tiene tela de donde cortar y seguramente en una defi-

nición de lo que es el plantel tomaremos la mejor decisión siempre en beneficio del equipo”, afirmó.

José Riestra, presidente del club, reveló que habían seguido el trabajo de Mora desde hace varios años en su exitoso paso por Malasia.

(EFE)

(AP)
El 21 de julio del 2023 iniciará la disputa en la que competirán todos los clubes de México y EE.UU.
El premio al equipo campeón, al segundo y tercer puesto será el acceso directo a la Liga de Campeones de la Concacaf. (POR ESTO!)
El mexicano Benjamín Mora cuenta con un historial de 102 triunfos, 25 empates y 22 derrotas. (POR ESTO!) Atlas

Indianapolis remonta 12-9 a Broncos

ESTADOS UNIDOS.- Stephon

Gilmore repelió un pase de 5 yardas de Russell Wilson a Courtland Sutton en la zona de anotación y en cuarta y una, para que los Colts de Indianápolis superaran 12-9 a los Broncos de Denver en una prórroga.

Gilmore interceptó un envío de Wilson en el cuarto periodo, lo cual antecedió a un gol de campo con el que Chase McLauglin igualó el marcador (9-9).

McLaughlin acertó un intento de 47 yardas cuando habían transcurrido 4:10 minutos del tiempo extra, para dar la ventaja a los Colts (2-2-1), en el primer duelo entre quarterbacks con al menos cuatro apariciones por cabeza en el Pro Bowl, pero sin touchdowns.

Los Broncos (2-3) desdeñaron la oportunidad de que Brandon McManus empatara el duelo con un gol de campo. Wilson ordenó una formación escopeta a continuación y se colocó junto al corredor Melvin Gordon. Luego, lanzó un pase incompleto por el centro.

Matt Ryan se llevó el triunfo pese a que dos de sus envíos fueron interceptados por el safety Caden Sterns. Ryan incurrió además en el décimo balón suelto en esta temporada.

(AP)

Qatar sería el último Mundial de Leo Messi

BUENOS AIRES.- Lionel Messi confirmó que el Mundial de Qatar será el último de su carrera.

“Hay un poco de ansiedad y nervios al mismo tiempo, es el último”, admitió la estrella y capitán de Argentina en una entrevista que concedió a la plataforma Star+. “Sí, seguramente sí”, respondió ante la insistencia del entrevistador sobre su última función en un campeonato mundial.

A los 35 años, Messi jugará en Medio Oriente la quinta Copa del Mundo de su carrera. La primera fue la de Alemania 2006.

Es la primera vez que el astro del PSG habla abiertamente de

su futuro luego del Mundial que arrancará el 20 de noviembre. No aclaró si tras el certamen se retirará de la Selección.

“No sé si somos grandes candidatos, pero creo que Argentina es candidata siempre por historia, lo que significa y más ahora por cómo llegamos”, comentó Messi sobre las posibilidades de la Albiceleste en Qatar. “Llegamos en un buen momento por cómo se dieron todas las cosas, con un grupo armado y muy fuerte. Pero después en un Mundial puede pasar de todo, todos los partidos son dificilísimos,” sentenció Lionel Messi.

Riña en estadio deja a una persona muerta

BUENOS AIRES.- Al menos una persona murió en medio de los choques entre hinchas y policías que forzaron a suspender el partido de la liga argentina entre Gimnasia y Esgrima y Boca Juniors, y que trajeron a la memoria el recuerdo fresco y escalofriante de la tragedia ocurrida hace menos de una semana en un estadio de Indonesia.

Habían transcurrido 9 minutos del encuentro de la 23a jornada, cuando el árbitro Mastrángelo decidió suspenderlo. El motivo fue la falta de garantías, informó en Twitter la Liga Profesional de Futbol.

De acuerdo con autoridades y testigos, hinchas de Gimnasia, el conjunto local, pugnaron por ingresar en un estadio ya repleto. La policía de la provincia de Buenos Aires utilizó balas de goma y gases lacrimógenos en un intento por conseguir que la multitud se replegara

En el inmueble solo había hin-

chas locales, ya que la presencia de aficionados visitantes no está autorizada en Buenos Aires desde el 2013, en medio de los hechos frecuentes de violencia en el futbol.

Distintos hinchas denunciaron que hubo sobreventa de entradas

por la expectativa que generaba el encuentro entre dos equipos que pelean por el título. Y derivó en que muchos que tenían su entrada se quedaran afuera y trataran de ingresar en medio de muestras de indignación.

Quiero un equipo en Las Vegas: LeBron James

LAS VEGAS.- El basquetbolista LeBron James llegó a Las Vegas para un partido de pretemporada. Y una propuesta.

James, que en varias ocasiones ha manifestado su deseo de convertirse eventualmente en el dueño de una franquicia de la NBA, con Las Vegas en mente, envió otro claro mensaje al comisionado Adam Silver para recordarle sus planes.

“Sé que Adam está en Abu Dabi

en este momento, creo. Pero probablemente vea cada entrevista y transcripción que recibe a través de los jugadores de la NBA”, dijo James después del partido entre los Lakers de Los Ángeles y los Suns de Phoenix. “Entonces, quiero al equipo aquí, Adam. Gracias”.

Silver está en Abu Dabi para los juegos de pretemporada de esta semana entre los Bucks de Milwaukee y los Hawks de Atlanta. Un artículo

sobre lo que dijo se publicó ayer en el sitio oficial de la NBA.

Adam Silver ha hablado sobre planes de expansión muchas veces en años recientes, pero también ha habido una clara creencia de que la NBA no agregará equipos hasta que se complete el próximo acuerdo de negociación colectiva y acuerdos de transmisión televisiva.

2 Deportes Campeche, viernes 7 de octubre del 2022
(AP)
Stephon Gilmore rechaza un pase de cinco yardas de Russel Wilson en la zona de anotación Chase McLaughlin pateó un gol de campo en la primera mitad. (AP) Nyheim Hines sufrió una conmoción cerebral en el primer cuarto. (AP) Hinchas de Gimnasia pugnaron por ingresar en un inmueble ya repleto. Colts logra su segundo encuentro con victoria tras cinco fechas. (AP) Ryan fue fundamental pese a que 2 de sus lances fueron interceptados. A los 35 años, el astro disputará su quinta Copa del Mundo . (AP)
(AP) 2022 - 2023 NFL

Horror y Muerte

personas,

niños,

resultado

un ataque

Un saldo mortal de 37
entre ellas 23
fue el
de
perpetrado por un expolicía en una guardería de Tailandia  Página 3 Internacional Campeche, viernes 7 de octubre del 2022
El atacante ingresó al centro con un rifle, una pistola y un cuchillo; tras la matanza en el lugar, el hombre manejó hasta su casa, asesinó a su esposa e hijo y luego se suicidó. (AP) Biden descarta que Putin bromee con el uso de armas nucleares Nobel de Literatura premia a la autora francesa Annie Ernaux Corea del Norte envía aviones de combate a la frontera surcoreana  Página 2  Página 4  Página 5

Biden advierte un riesgo nuclear real

por el Armagedón por primera vez desde la Guerra Fría

NUEVA YORK.- El presidente estadounidense Joe Biden dijo ayer que el riesgo de un “Armagedón” nuclear está en su nivel más alto desde la crisis de los misiles de Cuba de 1962, ya que los funcionarios rusos discuten la posibilidad de utilizar armas nucleares tácticas después de sufrir importantes reveses en la invasión de Ucrania.

Durante un evento de recaudación de fondos, Biden dijo que el presidente ruso Vladimir Putin no está “bromeando cuando habla del uso de armas nucleares tácticas o

de armas biológicas o químicas”.

“No hemos enfrentado la posibilidad de un ‘Armagedón’ desde Kennedy y la crisis de los misiles cubanos”, añadió Biden.

El Mandatario estadounidense también cuestionó la doctrina nuclear rusa, y advirtió que el uso de un arma atómica de baja potencia podría descontrolarse rápidamente y provocar una destrucción global.

“No existe la posibilidad de utilizar fácilmente un arma táctica y no acabar en un ‘Armagedón’”, aseveró Biden.

Los actos públicos de Biden han aumentado en los últimos meses, esto debido a la cercanía de las elecciones legislativas, para las cuales el Presidente busca recuperar su popularidad. Funcionarios estadounidenses han advertido durante meses sobre la posibilidad de que Rusia pudiera utilizar armas de destrucción masiva en Ucrania, debido a los reveses que ha sufrido en el campo de batalla. Sin embargo, incluso esta semana han dicho que no han visto cam-

Apuñalamientos en Las Vegas dejan 2 muertos y 6 heridos

WASHINGTON.- Al menos dos personas murieron y seis resultaron heridas después de una serie de apuñalamientos frente a un casino al Sur de Las Vegas Boulevard el jueves, dijeron funcionarios del departamento de policía.

“Una de las víctimas se reportó en estado crítico”, dijo en una conferencia de prensa la capitana del Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas, Dori Koren.

“Un paciente está en estado crítico y un paciente falleció. Dos de los heridos están en estado grave y uno en estado regular. Los miembros del equipo del UMC Trauma Center continúan trabajando incansablemente para brindarles a estos pacientes el más alto nivel de atención disponible”, confirmó un portavoz del hospital de Las Vegas.

“Los otros parecen estar estables, pero actualizaremos a medida que sepamos más información”, dijo.

La escena se reportó como bajo control y todo parecía volver a normalidad, dijo Koren. Agregó que el arma utilizada fue un cuchillo de cocina grande y también se informó que tienen bajo custodia a un sospechoso.

El ataque tuvo lugar en la cuadra 3100 de South Las Vegas Boulevard poco antes del mediodía.

Koren explicó que era demasiado pronto para determinar un móvil.

“Nuestros pensamientos están con las víctimas de este ataque sin sentido en el Strip hoy”, dijeron funcionarios del condado de Clark en un comunicado publicado en Facebook. “Estamos agradecidos por la rápida respuesta de nuestro Departamento de Bomberos del Condado de Clark, LVMPD y otros socorristas”.

Testigos del atentado dijeron

que los apuñalamientos ocurrieron en varios lugares y que algunas de las víctimas parecían ser “showgirls” que se toman fotos con turistas en la famosa avenida.

Uno de los presentes dijo a KTNV que no vio al sospechoso de los apuñalamientos mientras caminaba por el Strip. Pero afirmó haber escuchado a “tres o cuatro ‘showgirls’ riéndose”, aunque después se percató que se trataban de gritos.

(Agencias)

bios en las fuerzas nucleares de Rusia que requieran modificar el nivel de alerta de las fuerzas nucleares estadounidenses.

La crisis de los misiles, conocida en Cuba como la “crisis de octubre”, tuvo lugar en octubre de 1962: EE.UU. descubrió el 15 de ese mes que la URSS había instalado en Cuba 42 misiles con ojivas nucleares de alcance medio apuntando a su territorio, y el entonces presidente John F. Kennedy lo denunció públicamente el día 22.

La devolución de la base de

Guantánamo, el levantamiento del embargo financiero y el fin de las acciones de subversión ideológica y propaganda, actos de piratería en las costas cubanas y sabotajes eran los puntos que el entonces líder Fidel Castro habría llevado a la negociación.

Al límite de un enfrentamiento nuclear, Kennedy y el entonces líder soviético Nikita Jrushov negociaron a contrarreloj una solución para la crisis mediante un cruce de cartas entre el 25 y 28 de octubre de 1962.

(AP/AFP)

La Fed advierte de nuevos aumentos de las tasas

WASHINGTON.- Serán necesarios nuevos aumentos de las tasas de interés para someter la inflación, sostuvo la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, ayer, sumándose a otros funcionarios del banco central (Fed) que han hecho declaraciones similares en los últimos días.

Cook dijo que ha revisado sus posiciones sobre la inflación en los últimos meses y ahora la considera más persistente. Y aunque datos en tiempo real del sector privado muestran señales de que la inflación podría enfriarse en los próximos meses, la Fed solo debería frenar los aumentos de las tasas cuando la inflación empiece a bajar, dijo.

“Con la inflación muy por encima de nuestra meta a largo plazo del 2 por ciento, para restaurar la estabilidad de los precios pro-

bablemente serán necesarios nuevos aumentos de las tasas y una política restrictiva durante algún tiempo hasta que podamos confiar en que la inflación está en buen en camino” de regresar al porcentaje deseado, dijo en el Instituto Peterson de Economía Internacional.

Los operadores en Wall Street han especulado que la Fed podría frenar los aumentos de las tasas próximamente o incluso empezar a bajarlas el año próximo a medida que las economías mundiales enfrentan los altos costos de la energía y la inflación generalizada. La Fed está aumentando su tasa de referencia al paso más rápido de las últimas cuatro décadas, lo que ha provocado un brusco fortalecimiento del dólar frente a otras divisas.

El Presidente dijo que el mundo es amenazado
Autoridades reportan a una de las víctimas en estado crítico
El Mandatario dijo que no se tenía un escenario similar desde la crisis de misiles en Cuba. El Ejército ruso ha presentado importantes pérdidas en su ofensiva contra Ucrania.
Testigos dijeron que algunas “showgirls” resultaron lesionadas. (AP)
Lisa Cook afirmó que la inflación en EE.UU. es más persistente. (AP)
(AP) 2 Internacional Campeche, viernes 7 de octubre del 2022

Matanza en guardería de Tailandia

UDON THANI, Tailandia.- Un expolicía mató ayer a 37 personas en Tailandia, entre ellas a una veintena de niños en una guardería, y luego asesinó a su familia y se suicidó, en una de las peores matanzas jamás perpetradas en este país asiático.

El nuevo balance de la policía dio cuenta de 37 muertos, 23 de ellos niños, y 12 heridos, además del atacante.

El autor del ataque, un expolicía de 34 años, armado con un fusil, una pistola y un cuchillo, irrumpió en una guardería en Na Klang hacia las 12:30 horas, informó el coronel Jakkapat Vijitraithay, de la policía provincial de Nong Bua Lamphu. En el establecimiento infantil murieron 22 niños, de entre dos y tres años, dijo el policía. Tras el ataque, el atacante huyó de la guardería en coche y atropelló a varios peatones.

Después mató a su mujer y a su hijo (el 23° menor fallecido), y luego se suicidó, dijo Vijitraithay.

“El atacante se estacionó delante de la guardería, disparó y mató a cuatro trabajadores que almorzaban delante”, explicó a AFP Nanthicha Punchum, directora del centro.

“Derribó la puerta de entrada con el pie, entró y empezó a cortar las cabezas de los niños con un cuchillo”, prosiguió.

En unas imágenes en video del lugar podía verse a varias familias desconsoladas en un refugio cerca de la guardería, en el jardín.

Decenas de familiares de las víctimas se dirigieron a la guardería, cuyos alrededores fueron acordonados por la policía, en búsqueda de información sobre los sucesos e identidades de las víctimas.

Asimismo, en medio de gritos y lamentos, algunas de las madres tuvieron que ser socorridas y recibir atención médica, mientras que otras se dejaron caer al suelo y eran consoladas por otros residentes, según vídeos subidos a la red por testigos.

Una de las profesoras del local, que estaba en el interior de la escuela cuando se produjo el ataque

QUITO.- Un nuevo enfrentamiento armado entre reclusos de una penitenciaría en Ecuador dejó al menos 13 presos asesinados, tres días después que en otro motín carcelario murieran 16 internos, entre ellos un capo del narcotráfico, informaron las autoridades ayer.

El hecho ocurrió en la penitenciaría del Litoral, en la ciudad portuaria de Guayaquil, informó el Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad, que precisó que la policía realizó operativos para ingresar a todos los pabellones de ese centro carcelario para verificar la situación.

Desde hace un par de años las prisiones estatales de Ecuador se han convertido en escenario de sangrientos choques entre grupos rivales de presos, algunos de ellos relacionados con carteles colombianos y mexicanos de las drogas, de acuerdo con las autoridades.

Las autoridades penitenciarias

y que logró sobrevivir, describió los momentos de terror vividos y fue testigo de cómo el agresor “abría fuego, rompía cristales y mataba” a adultos y niños.

“Él se quedó en la guardería por un largo periodo de tiempo y estaba usando un cuchillo para asestar los golpes en la cabeza de los niños”, afirmó visiblemente desconcertada en vídeos retransmitidos en las redes.

Matanza “horrible”

El primer ministro tailandés, Prayut Chan-O-Cha, expresó sus condolencias a las familias y or-

denó una investigación urgente en esta “horrible” tragedia. El dirigente pidió al jefe de la policía “desplazarse al lugar de los hechos y acelerar las investigaciones”.

“Intentó atropellar a otras personas en el camino. Chocó contra una moto y dos personas resultaron heridas. Yo me apresuré a alejarme”, dijo a AFP una testigo, Paweena Purichan, de 31 años, que circulaba en moto hacia su tienda. “Había sangre por todas partes”, añadió.

El atacante, identificado como Panya Khamrab y que vivía cerca de la guardería, fue despedido de su puesto de sargento en junio por un problema de drogas, declaró en rueda de prensa Damrongsak Kittiprapat, jefe de la policía nacional.

Autoridades señalaron que el “estrés” y las “alucinaciones” provocadas por las anfetaminas como las posibles causas de la matanza perpetrada por el expolicía.

“Tenía que presentarse a su proceso mañana (viernes) sobre su problema de drogas”, declaró.

“El atacante estaba en un estado de locura”, pero una prueba sanguínea determinará si era debido al consumo de drogas, prosiguió. El arma que utilizó había sido adquirida legalmente para uso personal, añadió.

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo ayer estar “entristecido y conmocionado” por la “la horrenda matanza” perpetrada en la guardería.

Guterres envió su pésame a las familias de las víctimas, y deseó una pronta recuperación a los heridos.

En Estados Unidos, el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, dijo que el país está “horrorizado” por la “tragedia” ocurrida en Tailandia. “Las imágenes nos rompen el corazón; nuestras más profundas condolencias van para las familias que perdieron a sus seres queridos”, dijo en una declaración. “Condenamos este acto de violencia y estamos listos para ayudar a Tailandia, nuestro fuerte aliado, en lo que necesite”. (AFP/EFE)

Nuevo motín deja 13 fallecidos en cárcel ecuatoriana

dijeron que los enfrentamientos en la cárcel de Guayaquil con armas blancas y de fuego también dejaron 16 internos heridos, además de seis policías, uno con un tiro en la cabeza. La disputa empezó la tarde del miércoles en esa prisión, una de las más conflicti-

vas del país y situada a 270 kilómetros al Suroeste de la capital.

La tarde del miércoles circularon vídeos en redes sociales en los que se escuchan balaceras, explosiones y se observa humo saliendo de esa prisión, una de las más violentas y peligrosas de Ecuador,

donde en septiembre del año pasado se registró la matanza de 125 presos, la más grande registrada en el país andino.

De acuerdo con las autoridades las disputas se dan por el control de rutas y territorios para la distribución de droga a nivel nacional

e internacional. En las afueras de ese recinto se congregaron decenas de familiares que a gritos buscaban información de sus allegados e incluso agredieron con piedras a la policía que se defendió con gas pimienta.

Un expolicía con problemas de drogas mató a tiros y acuchilló a 37 personas, entre ellas 23 niños
El hombre entró al centro donde empezó a disparar y apuñalar a los menores en la cabeza. (AFP) El gobierno tailandés calificó el hecho como una “horrible” tragedia.
(AP)
Oficiales ingresaron para revisar los pabellones de la penitenciaria. Familiares de los reos se aglomeraron cerca del recinto carcelario. (AP) Internacional 3Campeche, viernes 7 de octubre del 2022

Municipios

Supervisores costean gastos de oficina

Llevan 7 años en un edificio viejo, sucio y la Seduc aún no los reubica en el CEDE construido para ellos

CANDELARIA, Campeche.-

Ante la falta de mantenimiento en las instalaciones del sector educativo que debería corresponder a la Secretaría de Educación (Seduc), supervisores de zonas escolares de Candelaria se han visto obligados a costear el gasto de energía eléctrica, agua y limpieza de las instalaciones donde trabajan, en el centro de la ciudad, según información recabada en esta sede. a mediados de septiembre el secretario estatal de Educación, Raúl Pozos Lanz llegó al lugar y se comprometió a recuperar el Centro de Desarrollo Educativo (Cede), aunque no dio fecha ni cantidad de recursos a destinar, y reiteró a los

supervisores que recuperarían el espacio construido para ellos.

A pesar de que el municipio cuenta con un Centro de Desarrollo Educativo nunca fue recibido oficialmente por los supervisores escolares porque no contaba con ninguno de los servicios para el buen desempeño de sus funciones.

Señalan que, el edificio inaugurado por el Gobierno de Fernando Ortega Bernés en 2015, no contaba con servicio de electricidad, agua potable, internet, ni telefonía, además de que el funcionamiento de los aires acondicionados no era el correcto; a lo anterior se sumaron las malas condiciones del techo de todo el inmueble, que se humedecía

y goteaba en temporada de lluvias.

De acuerdo con información proporcionada por trabajadores de la educación, este fue el verdadero motivo por el que personal que conformaba el sector 06 de Educación Básica no quiso ocupar las instalaciones, porque “no contaban con los servicios básicos como energía eléctrica”, además de que tenían que realizar las gestiones ante las autoridades pertinentes para el servicio.

Esto significa que la construcción del inmueble donde se invirtieron ocho millones de pesos fue de mala calidad y el sector 06 se rehusó a cambiarse a esas instalaciones. Por ello decidieron continuar en

la sede del sector educativo que por años han ocupado y donde al menos, aunque el edificio es viejo, están en la zona centro y cuentan con los servicios más elementales, aunque tengan que costearlos ellos de su bolsillo y no la Seduc.

En disputa

Es de mencionar que el edificio viejo y sucio donde trabajan actualmente los supervisores, anteriormente fue el Palacio de Gobierno, posteriormente lo donaron al sector educativo, por lo que es parte de la Secretaría de Educación (Seduc), pero desatendido, pues todo el recurso que se em-

plea en su mantenimiento corre por cuenta de los profesores.

Por lo pronto, las condiciones del Cede continúan igual y aunque el 14 de septiembre que se contó con la visita del secretario de Educación Raúl Pozos Lanz se comprometió a mejorar las instalaciones para que sea ocupado, no puso fecha de entrega; ante ello, los mismos supervisores creen que “sólo serán falsas promesas”.

Aunque existe el compromiso de la Secretaría de Educación hay rumores de que el Gobierno del Estado entregará bajo “comodato” las instalaciones del Cede para que sea usado por el DIF Municipal.

Las
instalaciones educativas no cuentan con baño
para el personal docente y los que hay carecen por completo de servicios como agua y electricidad. (Emmanuel Pérez)
Los profesores de la zona desconocen qué pasará con el edificio.Antes, el inmueble funcionó como Palacio de Gobierno y fue donado a la Seduc. (Emmanuel Pérez)
Candelaria Campeche, viernes 7 de octubre del 2022

Reabren la circulación de la calle 17

Habitantes se quejan de las vueltas que darán por el cambio de sentido de la vialidad de otras arterias

CANDELARIA, Campeche.Después de permanecer más de un año cerrada al tránsito vehicular fue liberada la calle 17 de la colonia Centro, la apertura de esta arteria provocó que la calle 18-A se convierta en un solo sentido, lo que generó el descontento de automovilistas que se quejaron de tener que recorrer varias cuadras de la ciudad para poder ingresar a la zona comercial.

Los afectados mencionaron que ante el cierre del malecón de la ciudad por trabajos en los alrededores y el de la calle 16 por la reubicación de vendedores am-

CANDELARIA, Campeche.Como parte del programa que puso en marcha el Gobierno Federal para abatir el rezago de atención médica en zonas marginadas, ayer arribaron al Hospital Comunitario de Candelaria cinco médicos especialistas que prestarán sus servicios en este nosocomio por el lapso de un año.

El equipo está integrado por Miguel Alemán Mijares Baullosa, cirujano general; María Isabel Rodríguez González, medicinainterna; Wendy Rodríguez Álvarez, pediatra; Osmedi León Heredia, cirujano general y Ar-gelio de los Ángeles Gascón Román, medicina interna.

Ante esta noticia pobladores vieron con buenos ojos la llegada de los doctores procedentes de Cuba, pero, lamentaron que “de nada sirve contar con dos médicos cirujanos sin un anestesiólogo, como quien dice, seguimos en las mismas, además de que el quirófano no está en funcionamiento”, por lo que dijeron es una lástima la presencia de estos médicos, pues en realidad las instalaciones no cuentan con el equipo para que puedan trabajar.

bulantes, los automovilistas que transiten sobre la avenida Primero de Julio y quieran ingresar la centro, se verán obligados a ingresar a la calle 12 y posteriormente a la 15 para llegar a dicho lugar.

Asimismo, la inconformidad se generalizó y uno de los sectores más afectados es el de los taxistas que tienen su sitio sobre la calle 18, porque para poder ingresar a su estacionamiento tienen que dar una tremenda vuelta de varias cuadras, lo que los perjudicará en el consumo del combustible y en la hora para llegar a su destino.

Los automovilistas precisaron que el cierre de la calle 17 a la altura de la calle 18-A obligó a que esta arteria se convierta en un solo sentido, por lo que el único retorno para ingresar al centro de la ciudad es la calle 12, ya que parte del tramo de la 16 también fue cerrado por las autoridades.

Aunque el cierre de avenidas es responsabilidad de las autoridades municipales porque son los que toman las decisiones, es preciso señalar que los ciudadanos como la señora Maya Jiménez, reclamaran que no les hayan tomado en cuenta para

Médicos sólo darán servicios por un año

Es preciso destacar que hasta el momento la Secretaría de Salud (SSa) no ha dado a conocer la contratación de los médicos especialistas, aunque se sabe que este asunto está a cargo del IMSS-Bienestar desde la Federación, pero se desconoce el monto que recibirá el país cubano de parte de México por estos servicios.

Dicha situación ha generado controversia entre la gente, quien a través de las redes sociales, en su cuenta personal el cirujano Arturo Ojeda escribió que son bienvenidos, pero “lástima que el Gobierno prefiera pagarle 124 mil pesos mensuales al gobierno cubano por cada médico, que pagarle esa cantidad a cada especialista mexicano”.

En este contexto, el usuario Arturo Ojeda detalló que la llegada de los cinco doctores al municipio de Candelaria le costará al mes al Gobierno Federal 620 mil pesos

al año 7 millones 440 mil pesos, es decir, el costo de los 51 galenos al año sería de 75 millones 888 mil pesos, cuando en Campeche un médico especialista contratado por la Secretaría de Salud es de 25 mil pesos mensuales, aunque se desconoce la fuente de dónde el médico obtuvo dicha información.

En septiembre arribaron al Estado 51 médicos procedentes de Cuba para prestar sus servicios en las zonas marginadas de la Entidad, esto como parte de la estrategia del Gobierno Federal para que se haga efectivo el derecho constitucional a la salud.

Desde la semana pasada los doctores han comenzado a desplazarse en los hospitales de Palizada, Escárcega y Candelaria, además de Xpujil, Calakmul; Sabancuy, Champotón, Ciudad del Carmen, Calkiní y Hopelchén.

decidir la situación, ya que son los ciudadanos quienes se ven afectados porque son quienes transitan diario por el sector, “la situación empeoró desde que implementaron el proyecto de mejoramiento urbano porque vino a complicar la vialidad con el cierre de calles”, dijo la ciudadana.

Después de más de un año de iniciadas estas obras, los trabajos aún continúan y la vialidad de los automovilistas es un problema, pese a que se quejan y son los más perjudicados al no permitirles estacionarse en las calles del primer cuadro de la ciudad, por lo que tie-

nen que buscar calles alternas y no siempre encuentran un espacio.

Los señores Luis Sansores y Jaime Bolón señalaron que “la autoridad no los busca nunca para explicarles lo que están haciendo con el dinero del pueblo, pero sí se sienten con derecho de afectarles en sus actividades cotidianas”.

Pese a las lamentaciones de la gente los vecinos lamentaron que las cosas continúen igual porque no son escuchados por los encargados de las obras y por quienes dirigen el municipio.

Los automovilistas son los más perjudicados con la obra porque no encuentran un lugar cerca dónde estacionarse y dejar sus auto s es inseguro. (Emmanuel Pérez)
y
(Emmanuel Pérez)
Ciudadanos dijeron que también necesitan un anestesiólogo. (E. Pérez) Campeche 2Campeche, viernes 7 de octubre del 2022

Escárcega

Ganadería y agricultura, importantes

ESCARCEGA Campeche.-

Yanuario Hass Tucuh y Ponciano Hernández Melchor, comisario municipal y campesino de la comunidad de “La Chiquita”, coincidieron en que tanto la agricultura como la ganadería son importantes para el municipio, tanto económicamente como para la alimentación de la población, pero ven necesario recibir más apoyos tanto de los Gobiernos Estatal y Federal sobre todo durante la temporada de seca, para así contar con pozos de agua y abastecer a sus animales.

Hernández Melchor mencionó que en estos momentos los cultivos de tomate, frijol y calabaza han dado buenos dividendos gracias a las lluvias: “han caído en abundancia en estos últimos dos meses, pero todo se vuelve un problema en temporada de seca, cuando el líquido escasea y se tienen que buscar alternativas para poder regar las siembras”.

Aseguró que es necesario que la gente de campo se encuentre preparada para enfrentar la temporada de estiaje, por lo que ahora es el momento para implementar un sistema de riego y construir un pozo de agua cerca de los cultivos, además dijo que es primordial que las autoridades tanto estatales como federales le pongan mayor atención al municipio.

“Son importantes tanto la ganadería como la agricultura, van de la mano y sirven para alimen-

tar a la población, pero también son necesarios recursos para tecnificar al campo con sistemas de riesgo, que es lo que más se requiere, pues en temporada de estiaje corremos el riesgo de perder los cultivos”.

Por su parte, el comisario municipal, Yanuario Haas Tucuh, destacó que a los ganaderos les va bien porque venden sus animales a buen precio, “además las lluvias que se han dejado caer en los últimos días le sirven

mucho al pasto, que se mantiene crecido y sirve para que nuestros animales se alimenten y engorden; por eso a los 18 meses ya tienen buen peso”.

Mencionó que al sector ganadero le hace falta más apoyo para que puedan tener animales de más calidad y de buen peso, y así logren vender en el mercado nacional e internacional, “pero también sería bueno trabajar en conjunto con las autoridades estatales y federales para mejorar

la economía del sector”.

Asimismo, Hass Tucuh dijo que en esta temporada se producen buenas cosechas de maíz, frijol, yuca, lo que va de acuerdo con el sector ganadero, al haber agricultores que también tienen animales, por lo que al cosechar maíz una parte la toman para alimentarlos y así no se desperdicia nada.

En el mismo sentido, detallaron que requieren que la Secretaría de Desarrollo Agro-

pecuario (SDA) entregue más bultos de fertilizante a los agricultores, “porque los dos que le entregan a cada campesino no es suficiente para fumigar toda la cosecha”, por lo que remarcaron que lo más requerido tanto por agricultores como por ganaderos es agua limpia, “lo que hace necesario que las autoridades busquen la manera de contar con el vital líquido y no esperarse hasta que llegue la sequía”.

Exigen a Gobiernos Federal y Estatal más apoyos para tecnificar el campo y contar con agua en estiaje
Ahora es el momento para implementar un sistema de riego y construir un pozo de agua cerca de los cultivos. (Joaquín Guevara)
Ponciano Hernández aseguró que hay buena cosecha gracias a las lluvias. Yanuario Hass dijo que a los ganaderos les va bien porque venden sus animales a buen precio.
3 Campeche Campeche, viernes 7 de octubre del 2022

Sabancuy

Recorren estudiantes biblioteca

Les explicaron sobre su funcionamiento y se les invitó a incursionar en la lectura

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche. – El jueves a las 9:00 horas alumnos del segundo grado de la Escuela Primaria “Narciso Mendoza” T. M. visitaron la biblioteca de la Escuela Preparatoria “Manuel J. García Pinto”, donde se les explicó su funcionamiento y se les invitó a incursionar en la lectura, además se les informó sobre los horarios y el reglamento interno, luego se les dio una plática sobre la importancia de leer.

Respecto a la importancia de la educación inicial, la profesora Cynthia Lyceli Uc Uc dijo que planearon la visita a la biblioteca para que poco a poco conozcan más sobre su entorno.

Señaló como importante que maestros y padres de familia colaboren en la educación inicial, ya que los niños absorben todo lo que ven y es el momento de apoyarlos para acrecentar su conocimiento.

De igual forma abundó que los

Planean torneo infantil

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- La presidenta de Sabancuy, Angélica Patricia Herrera Canul, dijo que buscarán la manera de organizar un torneo de futbol infantil, por lo que han dado instrucciones al responsable del futbol en Sabancuy, José Luis Varguez Acosta, para iniciar.

Señaló que está comprometida con apoyar al deporte en la región de Sabancuy, por lo que en todo lo que pueda va a trabajar de la mano con los deportistas para llevar a cabo más torneos.

Comentó que ya hay torneo de basquetbol, de futbol 7 varonil y femenil, de beisbol y de futbol soccer, por lo que es bueno planear un torneo infantil para que los niños y los padres convivan en familia.

Señaló que en los próximos días harán una reunión con los padres de familia que quieran inscribir sus equipos, para que se organicen y se empiece a ver los días y horarios en los que jugarían.

Por su parte, Ana Laura Jiménez López, madre de familia de uno de

los niños que juega futbol, dijo que espera que el torneo inicie pronto para que los infantes puedan competir, ya que les gusta mucho el futbol.

Comentó que los niños están muy motivados y van a practicar en las tardes, por lo que los padres de familia los apoyan para que sean mejores futbolistas y aprendan desde temprana edad este deporte.

Asimismo, destacó que en el pueblo se podrían inscribir alrededor de seis equipos y de igual manera unos cuatro equipos de los ejidos para que el torneo sea más atractivo.

Mientras aseguró que en Sabancuy no han hecho ningún torneo infantil y es necesario que lo lleven a cabo, para que más adelante los niños puedan salir a competir a la ciudad y sobresalgan.

Destacó que durante la cuarentena los menores no pudieron practicar ningún deporte y estuvieron aislados, pero ahora están contentos de poder jugar futbol y esperan que no haya un rebrote de contagios.

papás deben apoyar a sus hijos para que aprendan más en la vida diaria a través de estrategias, y así los niños se interesen por el medio, por el mundo y sus deseos de aprender sean cada vez más.

A apoyar a sus hijos

Aseguró que así como los maestros hacen un gran trabajo para llevar el aprendizaje a los niños en el aula de clase, es bueno que los papás los apo-

yen en las dudas que tengan, ya que durante la pandemia de COVID-19 hubo muchas cosas que les faltó aprender.

“Lo que se busca en la escuela es enseñarle a los niños a desenvolverse en una vida en la sociedad, por lo que todo lo que se les señala a los niños en las escuelas es para que ellos lo practiquen en la vida diaria”.

Comentó que afortunadamente se pudo regresar a las clases presenciales y que hay

que aprovecharlo al máximo, para que así los alumnos aprendan poco a poco también las reglas de la vida cotidiana y puedan vivir sin problemas.

Señaló que hay que estar muy al pendiente de la educación de cada niño ya que cada uno es diferente y se le tiene que apoyar según sus condiciones para que pueda recibir el conocimiento necesario y pueda reflejarlo en su vida diaria.

(Pedro Díaz Rivero)
Se podrían inscribir alrededor de seis equipos y
de
igual manera, unos
cuatro
más
de los Ejidos. (Pedro Díaz) Señaló como importante que maestros y padres de familia colaboren en la educación inicial, ya que los niños absorben todo lo qu e ven. (Pedro Díaz Rivero)
Campeche, viernes 7 de octubre del 2022 Campeche 4

Hecelchakán

CBTA celebra la Campechanidad

Tras el acto protocolario continuaron con un festival cultural, así como una muestra gastronómica

HECELCHAKÁN Campeche.- El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario CBTA 169 celebró el 482 aniversario de la Fundación de San Francisco de Campeche, con homenaje cívico, actividades deportivas y culturales, tradicionales y Kermés con platillos Campechanos para toda la comunidad estudiantil encabezada por la directora Mariela Sánchez Espinosa quien con mucho ahínco compartió con los alumnos de la institución.

Los alumnos de la escuela del bachillerato que se ubica en la carretera de Bolonchén de Rejón, a la altura de ex hacienda Tanchí, sus alumnos con entusiasmo consiguieron las vestimentas de la Campechanidad y siguieron el acto protocolario con su festival cultural, la muestra gastronómica, los juegos tradicionales, las Canicas, la Timbomba, el Tinjoroch, brinca la Burra, el Trompo, la Chacara, la Loteria Campechana, todo se realizó en la cancha de la misma institución a donde

todos se divirtieron.

La directora del plantel recordó la breve historia de la fundación de la villa de San Francisco de Campeche, como un hecho histórico que fue punto de partida en el mes de octubre de suma importancia de celebrar la fundación de la ciudad por Francisco de Montejo “el Mozo” en los años de 1540, fue celebrado con homenaje cívico, con marchas y algunos con su respectivas gastronomía, explicó.

Significó que nuestra campechanidad es una tradición una cultura singular que es también un estilo de vida que llevamos. Los campechanos tenemos de herencia como las murallas, los fuertes, los cañones, nuestra exaltación; y nuestras cualidades es conservar todo lo que es emblemático para las futuras generaciones de los pueblos como la sinceridad la generosidad, la alegría y la nobleza de nuestra gente de pueblo y lo demostramos con recordar el inicio de la Campechanidad.

(Jorge Caamal)
Alumnos y maestros celebraron el 482 aniversario de la Fundación de San Francisco de Campeche, con homenaje cívico, actividades deportivas y culturales. (J. Caamal) Realizaron el tradicional juego de las canicas. (J.Caamal) También, realizaron actividades como saltar la cuerda.
Todos los estudiantes jugaron en la cancha. (J. Caamal)
Realizaron torneos relámpagos como fueron los de futbol de salón, con muy buena participación.
5 Campeche Campeche, viernes 7 de octubre del 2022

Hopelchén

Transformador de maquila se quemó

Más de 300 trabajadores fueron retirados por un corto circuito dentro de la planta textilera

HOPELCHÉN, Campeche.-

Suspenden actividades en la maquiladora Moyel por un corto circuito en el interior de la planta textilera y para evitar un posible accidente con su personal retiraron a más de 300 trabajadores entre hombres y mujeres según los responsables se quemó el transformador que alimenta toda la planta y sus condiciones no son aptos para ningún obrero y fueron regresados a sus lugares de origen.

Los hechos

En horas de las madrugadas se notaron los desperfectos según los responsables de la planta, hubieron bajones en el interior de la maquiladora y se dieron cuenta que los pabellones de la planta estaban fallando y mejor solicitaron ayuda para bajar las cuchillas de la circulación de la corriente y según este jueves en la mañana se dieron cuenta que el transformador se dañó y se tiene que renovar para volver a funcionar y poder echar andar la corriente eléctrica de dicho recinto.

No es el único problema

Unos trabajadores indicaron que en el interior de la planta existen problemas entre los mismos directivos por las irregularidades, la prepotencia y los despidos injustificados. Es por eso que tienen que resolver los problemas y sólo discutieron, por lo que no laboraron ese día y no sólo es porque que la corriente haya fallado.

E caso es que tras la falla, los mismos directivos guardaron total hermetismo, por lo que no se sabe la realidad de lo que ocurre en la empresa Moyel donde han estado laborando más de 300 trabajadores de distintos pueblos. Mismos trabajadores que están en la incertidumbre hasta ahora.

Hoy esperan su pago

Se espera que este viernes trabajen para que les paguen la semana completa o en su caso será descontado este jueves o al menos los hagan trabajar el sábado para recuperar el día no laborado, pero se espera que sólo sea la corriente y no sean problemas mayores que origine el cierre de la planta indicaron otras trabajadoras quienes dependen de los sueldos semanales y no les conviene que cierre sus puertas la maquiladora.

Este viernes esperan que se les pague completa la semana y que no les recorten el día, pese a que los retiraron. (Jorge Amado Caamal)

Suspenden informe en Dzibalchén

DZIBALCHÉN, Campeche.-

Al presidente de la Junta Municipal de Dzibalchén, Diego Yerbes González, al parecer le boicotearon su primer informe de labores de la junta municipal, esto tras romper relación laboral con sus regidores quienes con anterioridad amenazaron en no acudir al informe por no transparentar los gasovales que son usados para los servicios públicos. Este fue el motivo para que los cabildantes se esfumaran y el edil, al notar que no había garantías para hacer su informe, tuvo que suspenderlo.

Señaló que los regidores que están marcando un rumbo equivocado en frenar el desarrollo del trabajo de la junta dos son: del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gabriela Gómez Cobá y Erick Uc Moo síndico de hacienda; por el Partido Acción Nacional (PAN), Juan Gabriel Cach Canché y Lizbeth Chablé Poot; y de Morena Ocelli Falconeri Pech quienes ya no quieren ningún trato con el edil Yerves González quien tampoco dijo que no iba a rogarles a sus cabildantes. Pero además, esta es la misma operación que ocurrió en

Bolonchén de Rejón.

Los habitantes, entre ellos Marino Uitz quien esperaba el informe así como Manuel Criollo

Chan de Chenco indicaron que ojalá no haya mano negra en las juntas a donde separan a cabildo de sus presidentes como está pa-

sando en Bolonchén y tengan que cobrar sus sueldos quincenales en la comuna de Hopelchén.

(Jorge Caamal)

(Jorge Caamal)
Regidores
boicotearon el mensaje del presidente de la junta municipal, Diego Yerbes . (J. Caamal)
Campeche 6Campeche, viernes 7 de octubre del 2022

Crece tensión entre coreanos

SEÚL .- Corea del Norte envió ayer 12 aviones de combate cerca de la frontera con Corea del Sur, lo que hizo que Seúl desplegara 30 aviones militares como respuesta, según las autoridades surcoreanas.

Ocho cazas y cuatro bombarderos norcoreanos hicieron un vuelo en formación en lo que se creía eran maniobras que simulaban ataques aire-tierra, indicaron las Fuerzas Armadas.

Corea del Sur respondió con el despegue de 30 aviones de combate. Pyongyang había lanzado antes dos misiles balísticos hacia sus aguas Orientales, mientras que Corea del Sur realizó maniobras navales con Estados Unidos y Japón, al Este de la Península de Corea como respuesta. Los nuevos lanzamientos de misiles sugieren que el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, está decidido a continuar con sus pruebas armamentísticas para reforzar su arsenal nuclear en desafío a las sanciones internacionales.

rea y Japón, según un comunicado del Estado Mayor surcoreano.

El segundo misil podría haberse lanzado en una trayectoria “irregular”, indicó el ministro japonés de Defensa, Yasukazu Hamada. Se ha empleado ese término para describir el vuelo de un arma norcoreana basada en el misil ruso Iskander, que se desplaza a baja altitud y está diseñada para ser maniobrable en vuelo y mejorar sus posibilidades de evitar las defensas antimisiles.

AMENAZAS

Aeronaves se despliegan en respuestas a maniobras de cada país.

42Más tarde ayer, destructores estadounidenses, surcoreanos y japoneses participaron en maniobras conjuntas cerca de la Península de Corea para mejorar su capacidad de localizar, seguir e interceptar misiles balísticos norcoreanos, según el Estado Mayor surcoreano.

Muchos expertos dicen que el objetivo final de Kim es que Estados Unidos le reconozca como Estado nuclear legítimo y levante sus sanciones, aunque Washington y sus aliados no han dado muestras de que quieran permitirlo. Los últimos misiles se lanzaron con 22 minutos de diferencia desde la región de la capital norcoreana y cayeron entre la Península de Co-

El destructor estadounidense forma parte del grupo de combate del portaaviones nuclear USS Ronald Reagan, que regresó a la zona en lo que el ejército surcoreano describió como un intento de demostrar la “firme voluntad” de los aliados de hacer frente a las provocaciones y amenazas continuadas de Corea del Norte.

El presidente de Surcorea, Yoon Suk-yeol, indicó que el último lanzamiento fue otra “provocación de Corea del Norte, (que) violó claramente los principios y normas universales de las Naciones Unidas”. (EFE/AFP)

MADRID.- En la lucha frente al cólera “el cambio climático es un nuevo factor clave a considerar”, señaló el director del equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dedicado a esta enfermedad, Philippe Barboza, a propósito del aumento reciente de casos en países como Siria o Haití, entre otros.

El regreso “no bienvenido” del cólera ha sido uno de los retos destacados por la OMS en una rueda de prensa dedicada a los desafíos globales que amenazan la salud humana, entre los que los especialistas han abordado también el COVID-19, la viruela del mono , el ébola -a propósito

Cambio climático, clave en el cólera

del último brote en Uganda- y los efectos del cambio climático.

“Tras años de disminución de los casos en todo el mundo, en el último año hemos asistido a un repunte de los brotes de cólera en todo el planeta”, alegó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien ha aseverado que se trata de una enfermedad “mortífera”, pero que se puede prevenir con vacunas y acceso a

agua potable y a saneamiento.

Aunque el cólera es “fácilmente tratable” con rehidratación oral o antibióticos para los casos más graves, “la realidad es que muchas personas no tienen acceso a estas sencillas intervenciones”, lamentó Adhanom, después de citar las palabras recientes del director de la ONU, Antonio Guterres: “Esto no va de generosidad, sino de justicia”.

(EFE)

OEA reclama seguridad y democracia en Haití

LIMA.- La Organización de Estados Americanos (OEA) pidió ayer el apoyo de los Estados miembros para ayudar al restablecimiento de la seguridad y democracia en Haití, mediante una declaración consensuada anunciada en Lima durante la primera sesión plenaria de la 52 Asamblea General del organismo. En la declaración, la OEA se muestra “preocupada” por la inseguridad que se está viviendo en Haití tras el magnicidio de su presidente, Jovenel Moïse, y el paso del terremoto en el 2021, caracterizada en particular por

los secuestros para pedir rescate, la proliferación de bandas armadas y el aumento de los casos de violaciones de derechos humanos.

Considera la necesidad de fortalecer el sistema judicial y la sociedad civil de Haití, luchar contra la impunidad y la corrupción, esclarecer los diversos delitos cometidos en ese país y reafirma los principios consagrados en la Carta de la OEA, en especial los relativos a la democracia y a la seguridad social.

El organismo solicita a su Secretaría, a los Estados miembros

y a los observadores permanentes que estén en condiciones de hacerlo, “que ofrezcan urgentemente un apoyo directo al Gobierno de la República de Haití para mejorar la formación de los funcionarios de seguridad portuaria en la lucha contra el tráfico de armas de fuego”.

Asimismo, pide ayuda para reforzar la capacidad y los medios de la Policía Nacional a fin de restablecer la seguridad en la zona metropolitana de la capital haitiana, Puerto Príncipe.

Campeche, viernes 7 de octubre del 20224 Internacional
Estados de la Península de Corea intercambian maniobras de advertencia con apoyo de EE.UU. Ambas naciones apelaron a sus fuerzas aéreas como parte del peligroso panorama de tirantez. (AFP)
Aumentan los casos en países como Siria o Haití, entre otros. (AP)
El organismo pide ayuda para reforzar a la Policía Nacional. (AFP)
(EFE)

Nobel corona a escritora francesa

El comité

COPENHAGUE.- El Nobel de Literatura ha reconocido el jueves la sutileza de la mirada sobre la memoria de la francesa Annie Ernaux, decimoséptima mujer en recibir el premio y que figuraba como una de las favoritas desde hace años.

A Ernaux, de 82 años, se la distingue “por el coraje y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los alineamientos y las limitaciones colectivas de la memoria personal”, según el fallo difundido por la Academia Sueca.

Considerada una de las principales voces de la literatura francesa, su galardón fue recibido en Suecia como una elección clásica, frente a otras más arriesgadas como la del año pasado, cuando fue premiado el tanzano Abdulrazak Gurnah por su obra sobre el poscolonialismo.

“No puede ser exactamente una sorpresa. Es un nombre bien conocido en todo el mundo literario y ha sido traducida a muchas lenguas distintas”, admitió en rueda de prensa el presidente del Comité Nobel de Literatura, Anders Olsson.

La Academia Sueca destaca la creencia de Ernaux en la literatura como “fuerza liberadora” y define su obra como “inflexible” y escrita en un lenguaje “sencillo”, que le sirve para describir “la agonía de la experiencia de clase, describiendo la vergüenza, la humillación, los celos y la incapacidad para ver quién eres”.

“Etnóloga de sí misma”

“Es una búsqueda directa, desnuda y, en la medida en que es posible, totalmente honesta de lo que se puede llamar una verdad”, resumió la escritora Ellen Mattson, miembro del jurado.

Nacida en el seno de una familia de clase media, pero de origen proletario, Ernaux (Lillebone, 1940) vivió un camino “largo” y “arduo” en su carrera literaria, en la que de forma consistente y

desde diversos ángulos examina una vida marcada por “grandes disparidades” en cuanto al género, el lenguaje y la clase.

Más que una autora de ficción, Ernaux se ha definido como “una etnóloga de sí misma”, con influencias que abarcan desde Marcel Proust a Jean-Jacques Rousseau, el nouveau roman o el sociólogo Pierre Bordieu.

Su debut literario se produjo en 1974 con Los armarios vacíos, pero el éxito le llegó con su cuarta obra, El lugar (1983), un retrato de su padre, mientras que a su progenitora le dedicaría años más tarde Una mujer (1987).

“Su escritura está siempre en-

sombrecida por un sentimiento de traición contra la clase social de la que procede”, resalta el fallo del premio a una autora para la que escribir es un acto político y que defiende la elección de la frase justa antes que bella.

El Acontecimiento (2000), sobre el aborto ilegal y ganadora dos décadas más tarde del León de Oro de Venecia por su adaptación al cine, es otra de sus obras destacadas, al igual que La ocupación (2002), acerca del amor romántico.

Y Los Años (2008) le dio reputación internacional gracias a su condición de “autobiografía colectiva” en la que confluyen la memoria personal y común.

desde hace años, sobre la memoria

Con Ernaux son diecisiete las mujeres que han ganado el Nobel de Literatura, en un palmarés de 119 autores. De ellas, ocho lo han recibido en el siglo XXI: Elfriede Jelinek (2004), Doris Lessing (2007), Herta Müller (2009), Alice Munro (2013), Svetlana Alexievich (2015), Olga Tokarczuk (2018) y Louise Glück (2020), aparte de la galardonada de este año.

La elección de Ernaux constata el claro predominio de la literatura europea y norteamericana en la historia del Nobel de Literatura (más del 80 por ciento del total) y permite a las letras francesas colocarse en segunda posición, con 15 galardonados, muy por detrás

de la literatura en lengua inglesa (31) y por delante de la alemana (14) y española (11).

“No podemos satisfacer a todos. Tratamos de ampliar el alcance del premio. El año pasado se lo dimos a un autor no europeo, éste a una mujer. Pero nuestro foco debe estar ante todo en la calidad literaria”, afirmó Olsson.

Al igual que el resto de premios Nobel, el de Literatura está dotado este año con 10 millones de coronas suecas (uno 900 mil dólares).

La ronda de ganadores de los premio Nobel continuará hoy con el de la Paz y se cerrará el lunes con el de Economía.

(EFE)

reconoció la sutileza de la mirada de la autora, favorita
Annie Ernaux, de 82 años, es considerada una de las principales voces de la literatura en su idioma; su galardón fue recibido en Suecia. (AFP)
La Academia destacó a la novelista por su “fuerza liberadora” y define su legado como “inflexible”. (AP) Sus libros tocan temas tan personales como el aborto y su familia. PREMIO NOBEL 2022 Internacional 5Campeche, viernes 7 de octubre del 2022

Cumbre contra la agresión a Ucrania

Intentan impulsar la seguridad

PRAGA.- Los líderes de 44 países europeos, desde Islandia hasta Turquía, se reunieron ayer en lo que muchos dijeron que era una posición unida contra la guerra de Rusia contra Ucrania, y mientras la crisis energética y la fuerte inflación provocadas por el conflicto causan estragos en sus economías.

La cumbre inaugural de la Comunidad Política Europea involucra a los 27 países miembros de la Unión Europea, aspirantes a socios en los Balcanes y Europa del Este, así como a Gran Bretaña y Turquía.

Rusia es la única gran potencia europea que no fue invitada, junto con su vecino y aliado, Bielorrusia.

“Lo que verán aquí es que Europa se solidariza contra la invasión rusa en Ucrania”, dijo la primera ministra de Islandia, Katrin Jakobsdottir, a los periodistas en el Castillo de Praga, en la República Checa, donde se lleva a cabo la reunión.

Su homólogo belga, Alexander De Croo, dijo que “si solo miras la asistencia aquí, ves la importancia. Todo el continente europeo está aquí, excepto dos países: Bielorru-

sia y Rusia. Así que muestra cuán aislados están esos dos países”.

La cumbre es una creación del presidente francés, Emmanuel Macron, y cuenta con el respaldo del canciller alemán, Olaf

económica en

Scholz. Dicen que tiene como objetivo impulsar la seguridad y la prosperidad económica en todo el continente.

“Esta reunión es una forma de buscar un nuevo orden sin Rusia.

No signifi ca que queramos excluir a Rusia para siempre, pero esta Rusia, la Rusia de (Vladimir) Putin, no tiene un lugar”, dijo a los periodistas el jefe de Política Exterior de la UE, Josep

Borrell. “Lamentablemente, no se puede construir un orden de seguridad con Rusia”.

Esta reunión es una forma de buscar un nuevo orden sin Rusia”.

Por su parte, el primer ministro letón, Krisjanis Karins, dijo que las consecuencias de la guerra de Rusia contra Ucrania son algo que todos tienen en común.

“Nos está afectando a todos en el sentido de la seguridad, y nos está afectando a todos a través de nuestras economías, a través del aumento de los costos de la energía. Entonces, la única forma en que podemos manejar esto es trabajando juntos, y no solo la Unión Europea. Todos los países europeos deben trabajar juntos”, dijo. El primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, asistió a la cumbre.

La

Intensifican presión sobre central nuclear de Zaporiyia

Moscú exige nuevos contratos con su empresa Rosatom

VIENA.- El personal (ucraniano) que opera la planta de Zaporiyia, la mayor de Europa y ocupada por Rusia, está siendo sometido “a una presión inaceptable”, pues Moscú le exige que firme nuevos contratos de trabajo con la empresa rusa Rosatom , denunció este jueves el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi.

Las dificultades para el personal de la planta de Zaporiyia (ZNPP) “se han intensificado esta semana”, señala el OIEA en un comunicado.

Recuerda que Grossi mantuvo ayer en Kiev una reunión “positiva y constructiva” con el residente ucraniano, Volodimir Zelenski, en la que se abordó la situación de ZNNP después de la anexión rusa del territorio donde se encuentra, en el Sureste de Ucrania, y la apropiación de la central por parte de Moscú.

Ahora, los operarios de Zapori-

yia “se enfrentan a la exigencia de firmar un nuevo contrato de trabajo con la empresa estatal rusa Rosatom para mantener sus puestos de trabajo, mientras que el operador nacional ucraniano Energoatom

reveló la OIEA

les insta a no hacerlo y a seguir sus instrucciones”, explica la nota.

Grossi considera que de esta forma el personal de la planta “está sometido a una presión inaceptable”.

(EFE)

BREVES BREVES

Gambia retira jarabes sospechosos tras la muerte de 66 niños

BANJUL.- Gambia inició una campaña urgente para eliminar ciertos jarabes para la tos y el resfriado considerados responsables de la muerte de más de 60 niños por daños renales. El director de Salud, el doctor Mustapha Bittaye, confirmó la ola de muertes infantiles por lesión renal aguda, una noticia que conmocionó al país y al mundo.

NY: Acusan a hombre de ocultar serpientes en sus pantalones

ALBANY.- Autoridades acusaron a Calvin Bautista, de 36 años, residente en Nueva York, de ingresar de contrabando desde Canadá tres pitones de Birmania ocultas en sus pantalones. Está acusado de trasportar las serpientes ocultas en un autobús de Canadá. Esa especie, la más grande del mundo, se incluye entre las “nocivas para los seres humanos”.

(AP)

Francia desecha idea de nuevo gasoducto

PRAGA.- El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que su gobierno no apoya la idea de construir un nuevo gasoducto para bombear gas natural entre la Península Ibérica y el resto de Europa, a pesar de la crisis energética del continente.

Desde el inicio de la guerra en Ucrania, los países de la Unión Europea tratan de encontrar una forma conjunta de dejar de depender del gas ruso.

España está presionando para construir otro gasoducto más grande hacia Francia, un plan al que el canciller alemán Olaf Scholz reiteró su apoyo.

Antes de una reunión ayer de los líderes de países europeos en Praga, Macron indicó que los oleoductos existentes entre España y Francia solo se estaban utilizando entre 50 por ciento y 60 por ciento de su capacidad en este momento.

“¿Qué necesita Europa en los próximos años? Producir más electricidad en su suelo y tener una estrategia (energética) renovable y nuclear”, dijo el Mandatario francés.

El nuevo gasoducto necesitaría de cinco a ocho años para construirse, dijo Macron, sugiriendo que Francia no quiere importar grandes cantidades de gas a largo plazo.

Guatemala: jackean sistema informático de la Cancillería

CIUDAD DE GUATEMALA.-

El Ministerio de Relaciones Exteriores guatemalteco reveló ayer un jackeo de su sistema informático, que dejó bloqueados a todos los consulados del país centroamericano, desde la semana pasada por un grupo denominado Onyxs, que accedió al sistema informático de la Cancillería, y no fue hasta ayer que confirmaron el incidente.

Campeche, viernes 7 de octubre del 20226 Internacional
(AP)
y la prosperidad
todo el continente europeo
,
El operador ucraniano Energoatom insta a no firmar el traspaso. (EFE)
cita busca “una posición unida” contra Rusia, que no fue invitada, junto con Bielorrusia. (AP)
(AP)
(AP)
(AP)

Mérida tendrá por primera vez una innovada justa de futgolf

MÉRIDA, Yucatán.- El Club de Golf Yucatán La Ceiba celebrará este mes de octubre el aniversario 52 de su fundación, y lo harán con el tradicional torneo de este deporte, pero en esta ocasión innovará con la primera Copa de Futgolf en Yucatán.

En rueda de prensa se dieron a conocer los pormenores de estas actividades, dirigidos a hombres y mujeres de distintas edades.

Los festejos serán del 22 al 30 de octubre, aunque William López Rodríguez, director del club, recordó que el aniversario es el 15 de septiembre, pero éste se fue corriendo hacia este mes debido a las fiestas por el inicio de la Independencia.

La gran novedad para este año será el torneo de Futgolf, que será el primero de este tipo en todo el Sureste mexicano, una práctica que ha tomado mucho auge en otras partes del país, especialmente en Europa.

“Esta variante ya tiene seis años de existencia, en México más de 20 campos tienen torneos de este tipo, y en el Estado éste será el primero; es jugar golf, pero con una pelota de futbol, se aplican las reglas del primero, pero se golpea con el pie”, señaló José

Mena Loera director de FootGolf.

El torneo se jugará los días 22 y 23 de octubre, se utiliza el campo en general, aunque no las zonas de los greens; se contará con la participación de 60 jugadores.

Para el martes 25 se dará, a partir de las 14:00 horas, el torneo infantil y juvenil de golf; el miércoles, a la misma hora, será el Torneo Universitario.

Para el jueves 27, a las 8:00 ho-

ras, se jugará el Torneo de Damas; el viernes en la tarde será el rompe hielo previo al inicio del Torneo de Caballeros que será el sábado 29, a partir de las 8:00 horas.

La premiación será el domingo 30 de octubre, a las 15:30 horas; se espera la participación de 320 competidores en toda la semana: 120 hombres, 32 mujeres, 24 infantes y 32 universitarios.

El Coloradito pondrá en juego su invicto

MÉRIDA, Yucatán.- Mañana habrá una función de boxeo profesional denominada Pruebas de Fuego, donde ocho pugilistas expondrán su paso perfecto.

El yucateco Said Coloradito Rejón estará exponiendo su imbatibilidad en el combate estelar de la función que comenzará a las 18:00 horas y tendrá como escenario el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

“Vengo muy bien preparado, estuve haciendo sparring con grandes boxeadores; durante tres meses me concentré para esta pelea y daré lo mejor de mí para ganarlo”, dijo el Coloradito Rejón.

El oriundo de Mérida, quien avanza invicto con 13 victorias (siete de ellas por la vía del cloroformo), se enfrentará al tapatío Luis Rony Ruelas, que ostenta una marca de 14 ganados y 2 perdidos, en peso pluma a 10 episodios.

capitalino Erick Badillo, quien va con ocho ganados, y saldrá por primera vez fuera del centro del país para combatir en ocho rondas en minimosca.

El carmelita Ángel Patrón, con seis de sus ocho triunfos antes de tiempo y sin perder, se verá las caras en peso pluma a seis rounds ante el local Donovan Silencioso Salazar, que tiene marca de nueve, nueve y dos.

En peso minimosca, a seis rounds, el invicto Russell Acosta, siete ganados (cuatro por nocauts ), se enfrentará al chiapaneco Gabriel Venenito Nataren, 11, 11 y uno.

En peso gallo, a seis rollos, otro invicto meridano: Jarol Maravilla Cervera, con cinco victorias, estará ante el chiapaneco José Jaguarcito Camacho, con marca de cinco, cinco y uno.

del boxeo, Chiquita González, arriba al Estado

MÉRIDA, Yucatán.- Uno de los más importantes campeones de boxeo que ha tenido nuestro país, que siempre se le guarda un grato recuerdo en el Estado, Humberto Chiquita González, está en Mérida.

El exmonarca de peso mosca y ligero, tanto del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) como de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), estuvo presente en la rueda de prensa de la función de boxeo profesional que se realizará mañana.

“Aprovecho estar acá para pedir que se me programe la revancha contra (Javier) Candelita Várguez”, bromeó al POR ESTO! el excampeón mundial, quien abriera camino a los pugilistas de peso pequeño para acceder a las grandes funciones.

La Chiquita es muy recordado en estas tierras del Mayab , ya que se midió con varios boxeadores locales, entre ellos Javier Candelita Várguez, Santiago Méndez, Jorge Cano, Javier Alonso, por mencionar algunos.

“He pasado mucho tiempo por estas tierras, peleando y entrenando, por eso mucha gente cree que soy yucateco, pero tengo muchos amigos por acá y mucho respeto por el boxeo local, grandes campeones y maestros”.

De un metro con 55 centímetros de altura, el oriundo de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado

de México, se retiró con 43 victorias (30 de ellas por la vía del cloroformo ) y tres descalabros , todas antes de tiempo.

“Siempre fui muy disciplinado, me gustaba prepararme a conciencia, con todo, siempre con el objetivo de salir con la victoria; en la época que peleaba estaban los mejores pesos chicos de la historia”.

Su carrera profesional comenzó en el 1984 y se retiró en el 1995, fue uno de los más grandes e importantes boxeadores del país, con un estilo ortodoxo siembre paralizó el país cuando peleaba.

“Cuando llegué era muy difícil

poder acceder a las grandes funciones en los Estados Unidos; sin embargo, yo pude estelarizar muchos combates, abriéndole el camino a otros boxeadores pequeños”.

En cuanto al boxeo mexicano actual, Humberto comentó que siempre ha sido referencia a nivel mundial, contándose con varios buenos exponentes, pero destacando a Saúl Canelo Álvarez.

“Está bueno el box mexicano, salen muchos campeones, pero hay que reconocer que el mandón es el Canelo, es un gran peleador que ha surgido por el bien del país”.

“Nos han recibido muy bien en Mérida, es una tierra de donde tengo buenos recuerdos, ya que fue acá donde me coroné por primera vez como amateur a nivel nacional; vengo muy bien preparado, tengo ganas de ganar y por ello me preparé a conciencia, será una prueba de fuego, donde daremos todo para superarlo”, comentó en su intervención el jalisciense.

En la pelea semifinal, el local Hafit Lobo Talavera arriesgará su invicto de 11 victorias (tres antes de tiempo) ante el nayarita Miguel Diamante Álvarez, quien tiene siete ganados, tres perdidos y dos empatados, en un cruce pactado a ocho rollos en supergallo.

El otro Lobo, Axel Talavera, (11 y uno en triunfos y descalabros ), se medirá al invicto

El cancunense Francisco La Pulga Araujo, con nueve y uno, se enfrentará al meridano Juan Dinamita Parra, cinco, cinco y uno, en pelea pactada a ocho rondas en minimosca.

En peso ligero, a seis rounds, el meridano Pedro El Ruso Montiel, con cuatro triunfos y una derrota, se medirá al guanajuatense Yair El Esqueleto Marmolejo, siete, uno y dos.

La función se abrirá con un combate peso mosca a cuatro rollos entre el meridano Luis El Tigre Arco, con un triunfo, y el debutante vallisoletano Juan Yupit Cano.

Hoy, los pugilistas tendrán su 1er round contra la romana, cuando se suban a la báscula en busca de dar el peso y pasar las pruebas médicas antes de la función.

Deportes 3Campeche, viernes 7 de octubre del 2022
Los festejos del 52 aniversario del Club de Golf La Ceiba serán del 22 al 30 de octubre El novedoso evento será en los días 22 y 23 de este mes. (POR ESTO!)
Exfigura
La función Pruebas de Fuego será mañana, a las 18:00 horas. El mexiquense se retiró con 43 victorias, 30 por nocaut (POR ESTO!)

Boxeo, actividad de esparcimiento

Para el exboxeador Francisco Horta, subirse al ring y prepararse ayuda contra el estrés

El boxeo practicado e impulsado adecuadamente tiene la facultad de mejorar la calidad de vida de cada uno de los involucrados en el deporte, expuso el exboxeador campechano Francisco Horta Pérez, quien indicó que por carga genética los campechanos “son buenos para los golpes”, por lo que consideró que hace falta mayor seguimiento para los atletas locales.

“No es un secreto que los campechanos somos buenos para los golpes, como todos lo mexicanos; el boxeo es un deporte que tiene muchas facultades benéficas para los deportistas de cualquier índole, desde el aspecto físico, mental, emocional, sobre todo, por los tiempos que actualmente atravesamos. Y con la falta de espacios recreativos, subirse al ring puede ser un buen escaparate para el estrés o cualquier situación del día”, dijo.

Explicó que cada boxeador tiene una forma específica de combate; es decir, que de acuerdo con la personalidad de cada pugilista versa su forma de hacer frente a las peleas, para determinar si el combatiente tiene una tendencia a ir al ataque o en su caso más a la defensiva para esperar el contragolpe, pero infirió que el 70 por ciento de los campechanos muestran una técnica más ofensiva, aunque tienden a “bajar la guardia” en los duelos.

Rememoró que han salido buenos campechanos para el boxeo como es Melchor “Baby”Cob o Ángel “Chaneke” Chan, quienes han llegado a disputar combates de talla nacional e internacional para representar a Campeche y a México, por lo que consideró que material boxístico hay para exportar a futuros campeones mundiales.

Aseguró que la práctica de este deporte puede ayudar a muchos adultos y jóvenes a combatir cualquier adicción que posean, porque requiere de disciplina para hacer frente a cada pelea, por lo que es necesario como pilar fundamental la voluntad de cada uno de los practicantes.

Lamentó que a pesar de que hay escuelas que forman a los pugilistas desde edades tempranas, al llegar a una edad avanzada los combatientes desertan en su formación deportiva, por lo que no continúan con la práctica del deporte, lo que merma su posible desarrollo profesional en el ring derivado de la falta de acompañamiento en el proceso de crecimiento de cada individuo.

“Panchito” Horta aseguró que, con el acompañamiento adecuado, podrían salir excelentes exponentes en el boxeo nacional e internacional, pero deberán contar con el acompañamiento adecuado para su correcto desarrollo, entre los que versa el apoyo emocional, una sana alimentación, así como el respaldo de las instituciones públicas.

(Roberto

Lista, liguilla del Futbol 9 de Morelos

Tras 18 jornadas concluyó la fase regular de la Liga Dominical de Futbol 9 de Morelos, en San Francisco de Campeche, donde la escuadra de San Joaquín terminó como el mandamás del certamen al registrar 12 partidos ganados, uno empatado y cinco derrotas, así como 36 anotaciones por 27 permitidos, con lo que obtuvo un balance de 37 puntos y diferencia de nueve anotaciones.

La escuadra ya conoce quien será su rival en la ronda de los cuartos de final; será el equipo de Real Alcohólicos, que registró en la temporada regular seis ganados, un empate y 11 derrotas, con 21 anotaciones y solo 52 recibidos. El balance de dicha escuadra es de 19 puntos y -39 goles en su meta.

Cabe recordar que el Campo de Morelos tiene ubicación en la ciudad San Francisco de Campeche del municipio de Campeche y está entre las colonias populares La Peña y Josefa Ortiz III

En cuanto a los partidos de liguilla de la Liga Dominical de Futbol 9 de Morelos, estos están programados para el domingo nueve de octubre de 2022. Inician a las 11:00 del día con el cruce de San

Joaquín ante Real Alcohólicos

El resto de los tres cruces son Deportivo Peña ante Primos F.C., que medirán fuerza en pun-

to de las 12:10 del día. Luego, a la 13:20 del día, jugaran Artesanía Jesús ante Águilas F.C.; y por último, disputarán su pase a

Espinoza)
la semifinal Deportivo Marinos ante Guerreros F.C., en punto de las 14:30 del día. (David Vázquez) En Campeche han salido boxeadores como el Melchor Baby Cob o Ángel Chaneke Chan, de talla nacional e internacional. (Lucio Blanco)
Los cuartos de final arrancarán con el partido entre San
Joaquín
contra Real Alcohólicos. (Cortesía) 4 Deportes Campeche, viernes 7 de octubre del 2022

Policía

Encuentran hombre sin vida en la Centro

Se encontraba tirado boca arriba, entre la puerta de la cocina y el patio de su predio

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Vecinos de la colonia Centro reportaron a los números de emergencia a un hombre presuntamente tirado a la orilla de la calle sin responder por lo que imaginaba se encontraba sin vida; al momento de la llegada de los agentes policiacos pudieron confirmar que el hombre se encontraba al interior de un domicilio y no en la calle como había sido reportado y efectivamente ya no contaba con signos vitales ni con nadie que reclamara el cuerpo del occiso.

Los hechos se registraron alrededor de las 12:00 horas, cuando las autoridades fueron

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre quien fue identificado como José H., alias “La Garrapata”, fue detenido por los propietarios de un domicilio de la colonia Estrella al encontrarlo al interior de su domicilio intentando sustraer diversos artículos; vecinos informaron que no es la primera vez que es detenido esta persona delinquiendo en el lugar de los hechos pero al no haber una denuncia formal lo dejan en libertad y continúa robando. Los hechos ocurrieron alrededor de las 01:20 horas, cuando los propietarios de una casa ubicada sobre la calle 42-E por calle 18 de marzo y calle Independencia de la colonia Estrella primera sección, llegaron a su domicilio, luego de estar realizando algunas diligencias en la calle y se percataron de que varias de sus pertenencias estaban regadas por toda la casa por lo que

informadas de un hombre de aproximadamente 58 años de edad, tirado en la calle 27 entre 36 y 38 de la colonia Centro, en los llamados de auxilio los vecinos indicaban que el hombre se encontraba tirado presuntamente en la vía pública y ya no reaccionaba a los llamados.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal quienes en un principio indicaron no encontraron nada a su pasó pues el reporte era de una persona tirada en plena vía pública, sin embargo, derivado a las diversas llamadas que se registraron después la unidad regresó al lugar donde era el reporte en primera instancia.

Ahí, los uniformados se entrevistaron con un grupo de vecinos quienes fueron los que informaron el cuerpo se encontraba al interior del domicilio tirado en el patio de la casa, la cual él era trabajador de la misma y se quedaba a cuidarla durante la noche y parte del día.

Ingresaron al lugar

Los elementos de la policía ingresaron al lugar con el apoyo de los vecinos, confirmaron que efectivamente la persona ya no contaba con signos vitales pues se encontraba fría, amoratada y tirada boca arriba entre la puerta principal de la

Detienen a ladrón en la colonia Estrella

se imaginaron que habían sido víctimas de un atraco.

Al indagar más al interior de la vivienda, lograron encontrar a un sujeto que vestía playera verde de rayas, pantalón de mezclilla, tenis color rojo, una gorra naranja y portaba un cubrebocas azul, mismo que sería el responsable de este robo a la casa y de otros anteriores registrados en la zona.

Por lo que de inmediato fue sometido por los afectados quienes se comunicaron a los números de emergencia para pedir la presencia de las autoridades, así que arribaron agentes de la dirección de Seguridad Pública quienes de inmediato lo esposaron y pusieron bajo arresto

para luego ser presentado con las autoridades competentes.

El detenido fue señalado por vecinos de ser el responsable de varios robos a casa habitación de la zona, por lo que todos se unirían y presentarían su demanda en contra este sujeto para que las autoridades investiguen a fondo y de ser culpable pague con cárcel. Y es que según los colonos indicaron que a pesar de que en varias ocasiones ha sido entregado a las autoridades sale libre debido a que no hay demandas formales en su contra por lo que las autoridades al no poderlo acusar, lo tiene que dejar pero ahora se interpondrá la denuncia penal.

cocina y el patio del predio.

Era hipertenso y diabético

Y es que según vecinos indican que el hombre de aproximadamente 58 años de edad, laboraba en ese lugar ya que no tenía familia en la Isla, indicando también que era hipertenso, diabético y tenía asma, por lo que pudo haberse tratado de una enfermedad subyacente a las enfermedades crónicas degenerativas que padece.

Al no poderse descartar en el momento que se trataba de una muerte natural, el área fue acordonada y se pidió la presencia de elementos de la Vicefiscalía

regional de la Isla quienes con el apoyo del Servicio Médico Forense (Semefo) realizaron el levantamiento del cuerpo y fue trasladado al anfiteatro de La Isla para la necropsia de rigor.

Cabe señalar que los vecinos quedaron asombrados al ver tantas unidades policiacas en el lugar de los hechos pero se les comunicó que es un procedimiento común y que se tiene que hacer para que descartaran cualquier tipo de investigación que indagarán y dijera que se tratara de un crimen.

Por lo que el número de elementos era demasiado pero en poco tiempo se retiraron.

(Ricardo Jiménez)
Esta
persona ha
sido detenida en diversas ocasiones.
(R.
Jiménez) Vecinos indican que el hombre, de aproximadamente
58
años de edad, laboraba en ese lugar, ya que no tenía familia en la Isla y desconocían a sus allegados.(R. Jiménez)
Campeche, viernes 7 de octubre del 2022

Le corta el paso en la 23 de Julio

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una mujer fue trasladada de emergencia al Hospital General, luego de que al circular en una motocicleta, como copiloto, fuera embestida por una camioneta particular que cambió de un carril a otro sin tomar la debida precaución en la colonia 23 de Julio; el presunto responsable decidió activar su seguro para evitar tener problemas legales con las autoridades policiacas.

Los hechos

Los hechos se registraron cerca de las 23:50 horas, cuando el conductor de una Motocicleta Italika, color negro, con matrícula 75CWE5 del estado de Campeche, circulaba en compañía de una mujer, sobre el carril de baja circulación de la avenida isla de Tris de la demarcación antes mencionada.

Al llegar a la altura del paradero de combis de la colonia 23 de julio, el chofer de una Camioneta Volkswagen Amarok, color blanco, con placas CR52-365 de Campeche, cambio de un carril a otro sin tomar la debida precaución provocando que el motociclista se impactara contra el costado derecho.

Tras el choque, ambos ocupantes del caballo de acero fueron proyectados alrededor de 5 metros sobre el pavimento resultando con la peor parte la copiloto quien sufría de lesiones en el rostro y fuerte dolor a la altura de la cadera.

Trasladan a herida

Al lugar arribaron paramédicos de la benemérita Institución de la Cruz Roja quienes le brindaron los primeros auxilios a la mujer la cual fue trasladada al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la colonia Centro de la Isla para su atención médica correspondiente, luego de que se quejara de manera reiterada, por lo que los paramédicos la tuvieron que llevar.

El dolor intenso lo presentaba en el área de la cadera, e incluso mencionaba que no creía que pudiera caminar para poder irse o levantarse.

Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal del departamento de vialidad y tránsito, quienes de inmediato realizaron el peritaje y según la declaración de ambos involucrados y la última posición de los vehículos del responsable era el conductor de la camioneta por un corte de circulación.

Para evitar tener problemas legales, los implicados decidieron llegar a un buen acuerdo por el pago de los daños y gastos médicos correspondientes a través del seguro de la camioneta responsable y así poderse retirar del lugar.

Choque en la glorieta del Camarón

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por ir manejando sin precaución y a exceso de velocidad, el conductor de una camioneta fue el responsable de un accidente por alcance en contra de un pequeño vehículo familiar en la colonia Benito Juárez que dejó daños materiales y obstrucción vehicular; los involucrados llegaron a un acuerdo favorable por el pago de los daños para evitar tener problemas legales.

Los hechos se registraron alrededor de las 12:45 horas, cuándo sobre la avenida Aviación por calle 42-E de la colonia Benito Juárez, se registró el percance automovilístico entre una camioneta Volkswagen T-Cross, color negro, con matrícula de circulación DJZ-48-47 del estado de Campeche, y la conductora de un automóvil Chevrolet Aveo, color azul, con matrícula de circulación DKE-33-12 del estado de Campeche; el conductor de la camioneta Volkswagen al desplazarse con dirección a su domicilio, al salir de su área de trabajo y con dirección a la glorieta del Camarón, impactó por alcance la defensa del vehículo Chevrolet

Aveo, tras la colisión ambas unidades quedaron bloqueando el carril izquierdo de circulación a la altura de la agencia de autos

Volkswagen, causando esto un tráfico intenso en la zona. Tras el reporte, agentes de la dirección de Seguridad Pública acudieron

(Ricardo Jiménez)
al lugar del percance, y luego de tomar evidencia solicitaron a conductores recorrer sus unidades. (Ricardo Jiménez)
2 Policía Campeche, viernes 7 de octubre del 2022
El presunto responsable decidió activar su seguro para evitar tener problemas legales
Fueron proyectados sobre el pavimento resultando con la peor parte la copiloto, quien sufrió lesiones en el rostro y la cadera. (R.J.)
Los involucrados activaron sus seguros para llegar a un acuerdo por el pago de daños. (R. Jiménez)

Agredida por su pareja, en Lerma

Los ataques contra mujeres continúan en la ciudad capital, ahora en el poblado de Lerma, luego que vecinos reportaron una pelea dentro de una vivienda donde una mujer era agredida por su pareja sentimental, a la llegada de la policía encontraron a la víctima quien estaba en completo estado de ebriedad con claras huellas de agresiones en contra de ella.

El hecho ocurrió a las 03:00 horas, cuando vecinos de la calle Becan de la colonia Marañón del referido poblado pesquero, fueron alertados por los gritos e insultos provenientes del interior de una vivienda donde los moradores son conocidos “crónicos” de la zona.

Derivado al escándalo, decidieron dar parte al número de emergencias, pero la situación se agravó cuando vieron como un hombre y presunta pareja sentimental de la víctima la sacó a la calle y la empezó a golpear sin importarle que era observado por los vecinos.

La agredida intentó defenderse al tiempo que gritaba por ayuda, lo que motivó que un grupo de vecinos se armen con palos y machetes con la intención de “linchar” al agresor, pero el cobarde al verse superado en número optó por ingresar a la vivienda.

En cuestión de minutos varias unidades estatales así como del sistema de “Mujer Valiente” llegaron y disiparon a la “turba vecinal” mientras la víctima pese a estar herida intentó refugiarse en su predio para continuar con la pelea, fue constatado por las uniformadas que el sujeto se encontraba en completo de ebriedad.

La víctima fue abordada a una patrulla y trasladada hasta la calle 22 entre 19 y 21 a

Daños totales contra una motocicleta fue el saldo de un “curioso” hecho vial donde un volquete, al circular con preferencia sobre las calles de Villa La Hacienda, no se percató de la proximidad del vehículo ligero, el cual fue arrastrado más de 8 metros pese a que los dueños notificaron la situación al imprudente operador del volquete.

El hecho ocurrió en horas de la tarde, cuando el operador de un camión tipo volquete de la marca Kenworth marcado con el número 18, era manipulado a velocidad inmoderada sobre la carretera antigua a Media con dirección a la unidad habitacional Cedros de Campeche.

Metros más adelante una pareja aparcó debidamente su motocicleta de la marca Italika tipo 150 con matrícula DGVG3 y quienes se distrajeron al comprar algunas verduras en una tienda, por lo que el chofer al llegar al cruce de la calle Real de Kalá, no observado el vehículo ligero.

Esto causó que la moto se atorara entre las llantas cuyo chofer

Volquete arrastra motocicleta

a sabiendas del accidente intentó huir lo que causó que arrastre la moto más de ocho metros hasta que fue alcanzado por un grupo de vecinos y los propios afectados quienes lo encararon.

En su defensa, señaló que no supo en qué momento se atoró la moto, en el sitio algunos testigos reportaron el hecho al número de

emergencias sin embargo “añadieron” que había personas heridas lo que activó un protocolo de rescate por agentes estatales pero a su llegada descartaron dicha versión, ya que el dueño de la moto alegó que no estaba a bordo de la moto.

Al sitio llegaron los dueños del volquete quienes indicaron

no tener daños, sin embargo la motocicleta en voz de peritos de la Secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), argumentaron que los daños excedían el valor de la moto por lo que fue reportada como pérdida total tras el accidente.

El responsable del volquete para evitar que su vehículo

la altura del Parque Principal donde ya era esperada por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), cuyos rescatistas le brindaron los primeros auxilios sin que requiera su traslado a un hospital ya que solo presentó golpes “menores” en el rostro, cara y brazos.

La agredida reveló que es víctima regular de violencia familiar a manos del “hombre” principalmente cuando están bajo los influjos de los etílicos, una vez estabilizada, la mujer fue abordada a una patrulla para que interponga su formal denuncia ante el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) situado en la zona Centro en esta ciudad capital.

Pero debido a que se encontraba en completo estado de ebriedad, la mujer tuvo que ser llevada en dos ocasiones por las uniformadas, esto después de que el efecto de los tóxicos disminuyera un poco para que no se cayera y lastimara; en tanto que el responsable de oficio pescador no pudo ser capturado ya que se refugió en su casa y no salió después de eso.

metros

sea remolcado a un depósito y el caso turnado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) decidió llegar a un acuerdo por las reparaciones al igual que la entrega de una garantía económica lo que fue aceptado por la pareja quienes desistieron de interponer su denuncia.

(Dismar Herrera)
El hombre se encontraba en estado de ebriedad; los vecinos acudieron a atraparlo, pero huyó
El hecho ocurrió a las 03:00 horas, cuando vecinos fueron alertados por los gritos. (Dismar Herrera) El responsable se escondió en su casa y no fue capturado. (D. Herrera) Dieron aviso a las autoridades policiacas tras ver al hombre fuera de sí. (Dismar Herrera)
8
Una pareja estacionó la unidad antes de ser arrollada. (Dismar Herrera) El conductor decidió llegar a un acuerdo económico. (Dismar Herrera) Policía 3Campeche, viernes 7 de octubre del 2022

Regresa el Choyo a las andadas

Vecinos revelaron que cuenta con un botín de más de 80 mil pesos por todos los atracos hechos

Luego de las múltiples denuncias en su contra y de ser capturado cuando robaba en el interior de un predio en la zona residencial de la Prado, el hombre de 32 años apodado como el “Choyo” recuperó su libertad para nuevamente continuar con los robos en las colonias donde fue señalado como autor de los delitos, donde algunos vecinos revelaron que cuenta con un botín de más de 80 mil pesos en todos los “atracos”. Luego de la detención del presunto criminal identificado como Daniel I.E.A., (a) Choyo, a manos de agentes estatales en un fuerte dispositivo de seguridad im-

“Amantes de lo ajeno” ingresaron a un predio situado en el barrio de Santa Ana donde luego de forzar el protector de una ventana se apoderaron de todos los objetos de valor cuyo caso es el cuarto robo en menos de un año, ante la situación agentes estatales montaron un operativo pero no lograron dar con el responsable.

El hecho fue descubierto cuando los moradores de una vivienda situada en la calle Tamaulipas entre 45 y 43 del referido sector, al llegar luego de su jornada laboral, se percataron que la ventana principal del segundo piso estaba forzada y la reja entreabierta.

Llamaron a la policía

Derivado a los antecedes de robo que anteriormente fueron víctimas, dieron aviso al número de emergencias, donde al poco tiempo agentes estatales se arremolinaron al sitio y confirmaron el delito. Es así que los funcionarios de la Secreta-

plementado en las zonas residenciales de Bosques y Prado, luego de ser sorprendido en el interior de una vivienda, fue presentado ante el Ministerio Público pero recuperó su libertad bajo reservas de ley.

Posterior al incidente y al paso de tres días, nuevamente el “Choyo” fue registrado en sistemas de videovigilancia en la colonia Eminencia cuando sustraía los diversos artículos de un predio, así como el tanque de gas de una de las casas ubicada en la calle Progreso.

Trascendió que el malviviente, quien cuenta con un amplio historial delictivo, continúa con los

robos, ahora centrándose en las viviendas de quienes “cree” que lo denunciaron esto como venganza, así mismo el “Choyo” pese a ser identificado junto con sus cómplices, uno apodado como la “Barbie” y el “Diablo” estos últimos con domicilio en Samulá mantienen en jaque a las colonias cercanas. De manera anónima uno de los afectados quien se identificó como E.P.P., así como H.P.H., señalaron que junto con vecinos de la colonia Montecristo y Vicente Guerrero acudieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) para interponer su ratificación de querella, luego de enterarse que el delin-

Desvalijan predio en el barrio de Santa Ana

ría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) procedieron a acordonar la entrada y levantar evidencia para establecer un perímetro para la investigación del delito y así comenzar las hipótesis según los elementos que tuvieran en ese momento.

El botín

Mientras los dueños conformaron la sustracción de tres televisores, dinero en efectivo, utensilios de cocina, algunas joyas entre relojes y aretes, sumado a equipo de videojuegos, electrónicos entre otras cosas de valor los cuales no pudieron cuantificar en su momento.

Los afectados al indagar entre los vecinos, estos argumentaron no ver ni escuchar nada extraño, lo que causó el enojo entre las víctimas ya que la bar-

da perimetral del predio esta “cubierto” de alambre de púas lo que pudo hacer que el o los ladrones se lastimaran, sumado a los golpes que hizo para romper la ventana, ante esto los artículos eran regulares motivo que hizo aún más extraño el robo en aquella propiedad.

Al poco tiempo agentes ministeriales asignados al departamento de robo, realizaron las pruebas periciales, quienes constaron que el robo ocurrió entre la mañana y tarde, por su parte algunos familiares expresaron que la casa ya fue visitada en cuatro ocasiones por los delincuentes una de ellas con los moradores dentro.

El robo fue denunciado nuevamente ante las instancias de seguridad mientras los o él ladrón no fue identificado.

cuente fue apresado, sin embargo en dicha instancia de seguridad les notificaron que para que procedan tendrían que presentar facturas de todos los artículos sustraídos.

“Es una burla, ese individuo -“Choyo”- se llevó una computadora con un año de antigüedad la cual era usada por mi familiar para sus estudios, no tenemos ni la garantía, así como el resto de equipo que usa para culminar su carrera cuyo monto osciló en cerca de los 20 mil pesos, entre el grupo de afectados nos enteramos que a una vecina le robaron joyas que fueron herencia de su abuela, como pretenden que

tengamos los recibos de eso”.

Por su parte, vecinos de la Vicente Guerrero expresaron que Daniel I.E.A., ya desvalijó varias casas algunas en construcción, donde el monto total supera los 80 mil pesos, derivado a esto y hartos de los contantes robos que es partícipe y por la nula participación de las autoridades fiscales en su proceso, amenazaron con lincharlo y entregarlo a la policía, quienes enojados expresaron ya conocer la vivienda donde habita así como sus familiares quienes en caso de no salirse de la zona la quemaran.

4 Policía Campeche, viernes 7 de octubre del 2022
Hartos de sus constantes robos y por la nula participación de las autoridades fiscales en su proceso, amenazaron con lincharlo y entregarlo a la policía. (Dismar Herrera)
(Dismar Herrera)
Se llevaron tres televisores, dinero en efectivo y algunas joyas. (DH)

Corte de circulación en la Obrera

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una joven que iba como copiloto en una motocicleta fue valorada por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana en calles de la colonia Obrera, luego de que la motocicleta en la que se desplazaba con su acompañante se impactara por alcance contra un vehículo de renta; afortunadamente las lesiones que presentó fueron solo golpes contusos por lo que no ameritó su traslado a un centro hospitalario.

El accidente

El percance ocurrió cerca de las 16:50 horas, cuando la joven y su acompañante se desplazaban en una motocicleta Italika, color azul, con matrícula de circulación 06CWA2 del estado de Campeche sobre la avenida 55 con dirección a la colonia Morelos para entregar un pedido de comida.

Fue justamente al llegar al cruce con la calle 76 de la demarcación antes mencionada, que según la versión de los motociclistas el chofer del vehículo Nissan Versa, marcado con el número económico 2560 y matrícula de circulación 3582-BFC del estado de Campe-che afiliado al Sindicato Único de Trabajadores del Volante SUTV; intentó cambiar del ca-

rril izquierdo al derecho sin tomar la debida precaución y fue en ese momento que el guiador de la motocicleta al no lograr maniobrar, se proyectó de frente contra la fascia trasera del vehículo habilitado como taxi, los ocupantes de la motocicleta cayeron abruptamente al pavimento tras el fuerte golpe.

Una ambulancia pasó

Afortunadamente una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana pasaba por el lugar de los hechos y se estacionó para brindarle los primeros auxilios a la joven quién resultó con golpes contusos en las piernas pero afortunadamente nada de gravedad, pues sólo se trataban de golpes leves y no requerían mayor atención médica, por lo que logró ponerse de pie sin mayores complicaciones.

Llegan a un acuerdo

Al final los involucrados llegaron a un acuerdo por el pago de daños a través de las aseguradoras y con ello evitar problemas y complicaciones legales con las autoridades de vialidad y tránsito que arribaron para dar fe de lo ocurrido, el carril derecho se mantuvo bloqueado por casi una hora.

Durante la madrugada, la Fiscalía General del Estado (FGE) junto con elementos de la Dirección de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), adscritos a la Fiscalía Especializada en Delitos de Narcomenudeo y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) implementaron un “rápido” operativo en una vivienda situada en la unidad habitacional Belén, derivado a las múltiples denuncias por venta de narcóticos.

Los efectivos de seguridad estatal y federal llegaron a la vivienda localizada en la calle Ex Quinta Belén entre Querétaro y Privada de la Querétaro, donde los agentes castrenses cercaron el acceso a la circulación fuertemente armados, mientras el cuerpo ministerial allano la propiedad luego de mostrar la

Atrapan a un narco vendedor en Belén

orden de cateo.

Con apoyo del departamento canino “K9” de la Secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), revisaron los cuartos así como muebles, donde al paso de 20 minutos se localizaron varias bolsas plásticas cuyo contenido fue confirmado horas después como “cristal”, dosis de polvo de cocaína, bloque de marihuana, así como una báscula gramera y la cantidad de 3,149 pesos en efectivo entre monedas y billetes de baja denominación, esto

como producto de la venta ilícita del narcótico.

El morador de la vivienda, fue apresado y traslado ante a la Fiscalía Especializada bajo los delitos de narcomenudeos, una vez concluida las acciones, los efectos se retiraron en monos de una hora, en tanto el presunto sospechoso el cual fue identificado por los vecinos como “Delfino” será presentado en los próximos días ante el juez de control donde se debatirá su situación. (Dismar Herrera)

Daños menores por choque en Centro

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un percance automovilístico entre dos autos con daños menores causó un intenso cuello de botella vehicular en calles de la colonia Centro; pues únicamente fue el choque entre defensas, los involucrados llegarían a un acuerdo por el pago de daños a través de las respectivas aseguradoras y con ello evitaría la presencia de las autoridades. El accidente se registró alrededor de las 15:20 horas, cuando sobre la calle 35 entre 34 y 36 de la colonia Centro, dos vehículos particulares

colisionaron por alcance quedando bloqueando el carril principal de la calle 35 lo que ocasionó un intenso tráfico vehicular en la zona.

Y es que según la posición de los vehículos, la conductora del vehículo Chevrolet Spark, color azul, con matrícula de circulación DKD-6571 del estado de Campeche, avanzó con dirección al parque de la colonia Tila sobre la calle 35, cuando al llegar al sitio llamado Arbolón, no guardó la debida distancia, y colisionó por alcance contra un vehículo de la marca Kía Río, color azul, con

matrícula de circulación DJZ-44-86 del estado de Campeche, generándose daños menores en ambas defensas. Tras el choque, los vehículos quedaron bloqueando la vialidad por casi una hora en hora pico.

Lo anterior causó afectaciones al tráfico vehicular y en hora pico, por lo que los involucrados decidieron activar sus seguros, para llegar a un favorable acuerdo por el pago de los daños a través de un pase al taller mecánico y solo así retirarse sin mayor inconveniente.

Una motocicleta, en la que se desplazaba con su acompañante, se impactó contra un taxista
Los involucrados llegaron a
un
acuerdo por el pago de daños, a través de las aseguradoras. (Ricardo Jiménez) Le confiscaron cristal, cocaína, marihuana y 3,149 pesos. (D.Herrera) Los
involucrados
decidieron activar sus seguros. (Ricardo Jiménez)
(Ricardo
Policía 5Campeche, viernes 7 de octubre del 2022

Aseguran un camión con maderas

Se dirigía a Santa Adelaida cuando fue detenido por efectivos militares y policiacos en un retén

ESCÁRCEGA, Campeche.– Ante los operativos de seguridad que llevan a cabo en la región de la zona sur, los tres órdenes de gobierno compuestos por elementos de la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), Policía Estatal Preventiva (PEP) y municipal, lograron asegurar un tracto camión que transportaba madera de la especie “Pucte” en el entronque de la comunidad de Santa Adelaida, donde lograron detener al conductor que fue puesto a disposición a las 23:00 horas, del Ministerio Público Federal (MPF) en la Subsede de la Fiscalía General de la República (FGR) en el municipio de Escárcega.

No dan información

Ante la cerrazón de los mandos policiacos que encabezan los operativos institucionales, y no dan a conocer información, se pudo averiguar extraoficialmente, que en la tarde noche del miércoles circulaban una tracto camión, el cual no se sabe las características, sobre la carretera federal Villahermosa–Escárcega pero que llevaba

19.875 metros cúbicos de madera de la especia “Pucte”.

Iba a Santa Adelaida

Al llegar al entronque de la carretera para dirigirse a la comunidad de Santa Adelaida, los efectivos militares y policiacos le marcaron el alto al conductor del tracto camión y le comunicaron que le realizarían una revisión, al llevarla a cabo le encontraron varios cuadros de madera de la especie Pucte, la cual se desconoce la cantidad.

Las autoridades le pidieron los documentos que avalaran

el transporte de la madera, lo cual el conductor carecía de los permisos, enseguida fue asegurado y trasladado a Escárcega la subsede de la Fiscalía General de la República (FGR) y puesto a disposición del Ministerio Público Federal para los trámites correspondientes y el deslinde responsabilidades.

Cabe señalar que el tractocamión fue trasladado al parecer directamente al corralón de la ciudad, donde será en el Ministerio Público Federal (MPF) que acuda para que pueda levantar el acta correspondiente.

Camioneta se impacta contra una combi

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La conductora de una camioneta de lujo no guardó la distancia entre una combi colectiva y terminó por impactarse por alcance en calles de la colonia Francisco I. Madero; afortunadamente ninguno de los pasajeros que iba al interior de la unidad colectiva resultó con lesiones; todo terminó únicamente con daños materiales de regular cuantía.

Los hechos

dor de las 17:15 horas, cuándo sobre la avenida 10 de julio por calle 5 de mayo de la colonia Francisco I. Madero, se desplazaba el chofer de una combi Nissan, color blanco y rojo, con número económico 103 y matrícula de circulación 34-23BFC del estado de Campeche de la ruta Renovación.

por la conductora que manejaba una camioneta de lujo de la marca Chevrolet Cheyenne, color blanco, con matrícula de circulación CR-83-543 del Estado de Campeche.

una patrulla de la Guardia Nacional, que se detuvo.

Acusan a policías de extorsión

CANDELARIA, Campeche. – A pesar de que la Policía Estatal Preventiva (PEP) no cuenta con la facultad para poder infraccionar en carreteras federales, automovilistas denunciaron estas anomalías por lo que solicitaron la pronta intervención de las autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Ante esta denuncia ciudadana, también se unieron transportistas que transitan sobre la carretera federal Villahermosa–Escárcega, quienes también acusaron de esta situación que se está dando en el entronque de la carretera del municipio de Candelaria.

El

Al ir con dirección a la terminal de autobuses de oriente y disminuir la velocidad debido a que los vehículos que iban frente a él también pararon la marcha, fue impactado por alcance

La mujer conducía aparentemente distraída, por lo que no logró frenar a tiempo y tras generarse el impacto de las unidades permanecieron bloqueando la vialidad; afortunadamente los ocupantes de la combi de pasaje resultaron ilesos por lo que todo quedó en daños materiales; en ese momento, pasaba

Al percatarse del percance vial decidió abanderar la zona y esperar la llegada de los peritos de vialidad y tránsito municipal, para que estos luego de realizar el peritaje solicitaran a los conductores orillar las unidades para liberar el carril de circulación bloqueado; finalmente, ambos llegaron a un acuerdo favorable por el pago de daños a través de las aseguradoras de cada uno.

Tanto automovilistas como transportistas mencionaron que son varias ocasiones que se ha visto a unidades de la Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía (SSPC) en este punto se encuentran realizando revisiones a las unidades que transitaban en este tramo carretero.

Ante está situación hicieron un llamado a las autoridades competentes para que tomen cartas en el asunto y se ponga un alto a esta situación sobre todo porque esta facultad solo depende de la Guardia Nacional (GN).

6 Policía Campeche, viernes 7 de octubre del 2022
Las camionetas de la FGECAM frente a la FGR, tras la detención. Afortunadamente, ninguno de los pasajeros que iba al interior de la unidad colectiva resultaron lesionados. (Ricardo Jiménez)
accidente sucedió alrede-
(Joaquín Guevara)
(Emmanuel
Fueron más de 19 metros cúbicos de madera. (Joaquín Guevara)

Regionalizarán detección de viruela

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) llevó a cabo el proceso de transferencia de diagnóstico de viruela símica a cuatro laboratorios de la Red Nacional de Laboratorios

Estatales de Salud Pública (LESP), por lo que ahora Campeche deberá enviar sus pruebas a Quinta Roo para la realización del estudio.

La Secretaría de Salud informó que después de evaluar la competencia técnica, la regionalización operativa del diagnóstico de la viruela símica se transfirió al LESP de Quintana Roo donde se realizará el diagnóstico para Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán, mientras que el laboratorio ubicado en el Estado de México se encargará de ejecutar el análisis para Guanajuato, Hidalgo, Michoacán y Querétaro; en tanto que el de Jalisco realizará el estudio para Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, Durango, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.

El InDRE por su parte, lleva a cabo la implementación del diagnóstico del resto de las Entidades federativas y mantendrá la vigilancia de las competencias técnicas de los laboratorios seleccionados.

Asimismo, el laboratorio central de epidemiologí a del CMN “La Raza”, del Instituto Mexicano del Seguro Social, recepcionará muestras de todo el paí s de las personas que reciban

Arranca un taller de pintura en La Arrocera

Sin la presencia de los titulares de las Secretarías de la Inclusión, de Cultura ni del Sistema DIF Estatal, la tarde de este jueves inició el primer taller de pintura para sensibilización ante la ceguera en Campeche, que será impartido por Roberto Villarreal García, artista de talla internacional que ofrecerá sus conocimientos a campechanos con y sin discapacidad visual, de forma gratuita.

Tras media hora de retraso y sin indicios de que algún funcionario de primer nivel llegara, los organizadores decidieron iniciar la inauguración de la actividad

que tendrá lugar durante tres días en el Centro de Formación de Artes Visuales La Arrocera.

El Instructor es un artista mexicano con reconocimiento internacional que ofrece su arte y conocimientos a través de una técnica diferente mediante el uso de papel, gises y pintura vinílica, para acercar la pintura a las personas con debilidad visual. El taller ha sido impartido en diferentes Estados de la república mexicana e incluso el artista ha trabajado en Brasil, Singapur y Japón.

atenció n mé dica en el IMSS.

La dependencia federal expuso que la decisión de regionalizar el diagnóstico se debe a la distribución de la presentación de los casos sospechosos en México, además que los especialistas del InDRE supervisaron las áreas y capacitaron al personal de los laboratorios estatales en materia de diagnóstico y manejo de riesgos, y que ejecutaron la evaluación de paneles de proeficiencia para desconcentrar el diagnóstico.

Dicho personal especializado cuenta con capacitación, así como aval por parte de la Red de Laboratorios de Respuesta de los Centros de Control y Prevenció n de Enfermedades de los Estados Unidos, para realizar diagnó stico de pató genos selectos, y además posee amplio conocimiento en procedimientos de bioseguridad y biocustodia.

Durante el adiestramiento se revisaron las consideraciones de bioseguridad y transporte de muestras, prácticas, estándares de bioseguridad y biocustodia en el algoritmo diagnóstico de muestras sospechosas de viruela símica e implementación del protocolo PCR para la detección del virus.

En ese escenario, cada laboratorio recibió reactivos para iniciar el diagnóstico de dicho mal en sus Estados y apoyar a Entidades vecinas al funcionar como laboratorios regionales.

Recupera FPG 3 mdp de adeudos

Tras señalar que han recuperado apenas 3 millones de los 235 millones de pesos que funcionarios, exfuncionarios y otras personas deben a la Fundación Pablo García (FPG), el Director de la dependencia, Carlos Ucán Yam, dijo que hubo un primer acercamiento por parte de un familiar de la diputada Laura Baqueiro Ramos para informarse sobre este asunto, pero sin concretar hasta el momento ningún convenio de pago.

“Se acercó ya el esposo de Laura Baqueiro para ver si pueden convenir, no ha convenido hasta ahorita; hay un acercamiento, deben alrededor de 500 mil o 600 mil pesos, estamos tratando de condonarle los intereses para que paguen lo neto, porque de alguna manera se trata de no perjudicar sino que devuelvan lo que la institución les dio, esperemos que no se queden nada más en un acercamiento sino que ya en la brevedad puedan convenir y empezar a pagar”, expuso.

Recordó que el adeudo general asciende a 235 millones de pesos y que hasta el momento han recuperado apenas 3 millones. Además que el próximo 30 de octubre el área jurídica le entregará el análisis de los casos que proceden en términos legales y cuáles encausar por la vía política mediante la exhibición de los nombres.

Pormenorizó que son alrededor de 2 mil las personas morosas y que no todas son conocidas o funcionarios de primer y segundo nivel, y comentó que existen muchos ciudadanos que deben cantidades menores debido a que a ellos le entregan el monto menor de becas crédito y que son quienes en su mayoría han realizado la devolución del dinero.

A denunciar corrupción, pide Secont a ciudadanos

Tras señalar que es la Secretaría de Desarrollo Urbano, Territorial y Obras Públicas (Sedetuop) el organismo más denunciado ante la Secretaría de la Contraloría (Secont) debido a construcciones sin concluir o que están mal hechas en administraciones pasadas, la titular de la dependencia María Eugenia Enríquez Reyes, reconoció la falta de cultura de la denuncia por parte de los ciudadanos.

En entrevista mencionó que son 48 demandas penales las que se han interpuesto hasta el momento por la presunta comisión de un delito, principalmente por obras que no se hicieron de forma

correcta. En ese sentido señaló que los análisis de los casos son tardados, debido a que el proceso consiste en la visita de peritos que revisen los planos y contratos, además que hagan la comparación con la obra física y la medición de calidad que se utilizó.

Aprovechó para invitar a la población a interponer denuncias ante la Secretaría de la Contraloría en caso de conocer un hecho de corrupción, ya que hasta ahora ninguna de las 48 interpuestas fue hecha por parte de ciudadanos, sino que proceden de revisiones y auditorías realizadas por la dependencia estatal.

Campeche, viernes 7 de octubre del 2022 La Ciudad 5
Según el InDRE, ahora Campeche deberá enviar pruebas a Quintana Roo para realizar estudios
También atenderán casos de Tabasco, Veracruz y Yucatán. (Alan Gómez) (Alan Gómez)
Funcionarios no acudieron a la presentación del
artista. (Lucio Blanco)
(Lorena García)
(Lorena García)
Deben 235 mdp. (Alan Gómez)

Aeropuerto

Acude Sectur a reunión con senadores

Propone medir trabajo de embajadas y pide más beneficios para Campeche con el Tren Maya

Tras reunión con integrantes del Senado de la República, el titular de la Secretaría de Turismo Campeche, Mauricio Arceo Piña, indicó que la Entidad presentó dos iniciativas, una en virtud de buscar mejores oportunidades de desarrollo con el proyecto federal “Tren Maya”, para convertir las estaciones del Estado en zonas prioritarias de inversión para impulsar el desarrollo económico.

Desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing.

Alberto Acuña Ongay” dio detalles de la reunión: “fue importante para presentar propuestas en el Senado. Hubo una invitación donde nos convocaron a actores turísticos, empresarios, representantes y funcionarios”.

Abundó que fueron invitados por los legisladores federales para presentar las necesidades del sector y que deben trabajar con lo que se puede hacer en materia de creación de leyes. “La primera propuesta fue

atender el Trabajo de las Embajadas, no es suficiente con sólo promocionar México, sino que igual es prioritario establecer mecanismos de medir los trabajos en la promoción del país”.

En cuanto a la segunda propuesta, resaltó que Campeche necesita más beneficios con el Tren Maya, pues de todos los Estados del mundo maya es el de menos desarrollo y el de más necesidad de estar a la par.

Propuse que las estaciones

Usarían 189 millones de litros de turbosina

Para el periodo “20232029” las terminales de Campeche podrían registrar un consumo “positivo” de turbosina de 189 millones 657 mil 905 litros de combustible, donde el Aeropuerto Internacional del Carmen estima una demanda de 145 millones 591 mil 948 litros, mientras el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay” generaría una demanda de 44 millones 65 mil 957 litros.

La cifra actualizada por el portal de transparencia focalizada de la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), resalta por el periodo que comprende el análisis, donde las terminales locales en la capital y la Isla tienen diversos com-

portamientos pronosticados para los próximos siete años.

En cuanto al Aeropuerto Internacional del Carmen, el consumo positivo destaca que entre el 2025 y el 2029 habría consumos similares del combustible. El apartado de consumo pronosticado por año indica estimaciones de demanda por 19 millones 357 mil 28 litros en 2023.

En 2024 el pronóstico es de 20 millones 647 mil 755 litros; en 2025 de 21 millones 117 mil 433; en 2026 de 21 millones 117 mil 433; en 2027 de 21 millones 117 mil 433; en 2028 de 21 millones 117 mil 433; y en 2029 de 21 millones 117 mil 433. Las cifras citadas suman 145 mil 591 mil 948 litros

en los siguientes siete años.

En el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay” la cifra varía, pero durante los siguientes años la estimación de consumo suma 44 millones 65 mil 957 litros, según el portal “Red ASA”, con el 2029, año donde el estimado espera el mayor consumo del lapso citado.

En 2023 en el “Acuña Ongay” el pronóstico de consumo es de 5 millones 274 mil 305 litros; en 2024 de 6 millones 81 mil 178; en 2025 de 6 millones 203 mil 84; en 2026 de 6 millones 368 mil 139; en 2027 de 6 millones 537 mil 585; en 2028 de 6 millones 711 mil 541; y en 2029 de 6 millones 890 mil 125.

de Campeche sean catalogadas como áreas prioritarias, para que tengan mayor apoyo y aprovechar con infraestructura los servicios y beneficios. La respuesta es analizar lo presentado, ahora vamos por las ferias de pueblos mágicos en Oaxaca, recalcó.

En cuanto a los pueblos mágicos, dijo que en el Senado igual tuvieron una reunión por el día de los pueblos mágicos, por lo que buscan unos tres más con el nombramiento en Campeche:

“no esperar 10 años para tener otro, pues la Sectur federal usa esa cara de México para vender al país en materia turística, fuera de los destinos tradicionales”.

Agregó que en la Entidad resaltan diversas características, donde necesitan compromiso de los alcaldes, “haremos varias propuestas en el 2023, hasta ese año presentaremos un proyecto de nuevos pueblos mágicos, por lo cual debemos trabajar”.

(David Vázquez)
Terminales han pronosticado movimientos para próximos años. (Alan Gómez) Las estaciones del Tren Maya serían catalogadas como áreas prioritarias, para que tengan mayor apoyo y aprovechar con infraestructura los servicios y beneficios. (Alan Gómez)
Campeche, viernes 7 de octubre del 2022

Cultura

Realizan Encuentro de Carnavales

En Mérida se llevará a cabo el Primer Encuentro Internacional de Carnavales, con el objetivo principal de compartir experiencias y establecer estrategias para que los carnavales sean vistos como un evento cultural y que estos sean generadores de una derrama económica para todos los pobladores.

Dicho evento se llevará a cabo del 12 al 15 de octubre en el Palacio de la Música, en donde se expondrán ideas, problemáticas y las mejores prácticas de los más destacados carnavales de México y el mundo, resaltando su importancia como fiesta tradicional, producto de cultura, innovación, atracción de turismo y motor de desarrollo para las industrias creativas.

El secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval, Óscar Cambranis, señaló que, durante dicho evento, habrá múltiples conferencias, mesas paneles y ponencias de diversos especialistas en el tema, en las que se hablará acerca de la importancia de estas fi estas tradicionales en sus diversas sedes. “Estamos tratando de encontrar nuevas formas de dialogar, así como nuevas formas de hablar de la importancia de los carnavales. Habrá varias sorpresas, como especialistas de Colombia, Bolivia, Brasil, España, Estados Unidos, Italia, y en el caso de México se contará con la participación de Estados como Veracruz y Campeche” dijo

Aseveró que los carnavales no son sólo generadores de economía, sino también de aspectos sociales,

Con el objetivo de seguir ayudando a familias que tienen hijos con cáncer, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), realizará el primer Festival Otoñal por una Mano, en donde esperan recaudar más de 500 mil pesos para poder otorgarle tratamientos y apoyo, durante la travesía de la enfermedad, a los pequeños, así como poder albergar a las familias que vienen del interior del Estado y de otras entidades cuando llegan a Mérida por el tratamiento ontológico de los niños.

Nicole Xacur Cejudo, vicepresidenta de AMANC, comentó que hasta el momento atienden a 280 niños, sin embargo, tienen la convicción de poder apoyar a todos los pequeños con esta difícil enfermedad que lleguen al albergue, por lo que, con la ayuda del Gobierno del Estado y empresas que se han sumado a la causa, además de lo recolectado con eventos benéficos, están a unos meses de inaugurar el nuevo albergue.

Este nuevo espacio contará con 18 habitaciones para resguardar a las familias que acompañan a los

turísticos y culturales, motivo por el cual en este Primer Encuentro Internacional de Carnavales se realizarán iniciativas que tienen como objetivo desarrollar las capacidades y alcances de estos eventos, en correspondencia de tendencias actuales y revolucionarias.

Reiteró que las ponencias y las conferencias se transmitirán también a través de internet, asimismo, comentó que el evento será gratuito, pero con cupo limitado, debido al lugar en donde se realizará. Además, informó que ya se tienen confirmadas 13 comparsas, aunque continúan sumándose nuevas propuestas.

La sede será en la sala de conciertos del Palacio de la Música, que tiene una capacidad limitada. “Ya tenemos alrededor de 220 participantes registrados, pero aún quedan espacios para la gente que quiera formar parte”, finalizó.

Festival Otoñal será con causa

infantes durante sus tratamientos.

“Debido a la gran capacidad de los doctores que manejan el área oncológica del O’Horán, vienen personas del interior del Estado y de otras entidades como Campeche, Veracruz, Tabasco y muchos otros lugares, por lo que nuestra intención es apoyarlos con asilo en lo que los niños toman su

tratamiento, ya que debido a su condición no pueden estar yendo y viniendo. Además de que la economía de los padres es prácticamente nula, pues muchos tuvieron que dejar de trabajar para dedicarse al cien por ciento a su hijos”, explicó.

Comentó que el evento que se llevará a cabo en el Club Libanés el 14 y 15 de octubre de las 8:00 a

las 20:00 horas, el cual tiene entrada gratuita al público en general, tendrá como objetivo principal recaudar fondos para los pequeños que tienen dicha enfermedad y no cuentan con recursos para tratarse.

“Apoyamos a niños con diferentes tipos de cáncer, sin embargo, lo que más vemos en ellos es la leucemia. Y, aunque normalmente en el hospital en donde los atienden les dan los medicamentos, hay algunos de ellos que por la alta demanda no tienen y nosotros ayudamos a las familias a comprarlos, pero puede costar hasta 15 mil pesos cada dosis; además de que se les da tratamiento tanatológico. Por lo que cada pequeño consume alrededor de diez mil pesos al mes, ya que también tenemos que conseguir pañales, leche, alimentos y muchas otras cosas”, comentó.

Luego continuó, “por otro lado, que los niños lleguen a su tratamiento, a su cita con el doctor, es nuestra prioridad, para que puedan

salvarse, ya que el 80 por ciento de los niños puede sobrevivir al cáncer con una detección temprana y con un tratamiento oportuno, por lo que los apoyamos con camiones e incluso aviones. A veces vamos por ellos a los pueblos. La presidenta de AMANC, Mariza Goff Rodríguez, se desvive por esta valiosa asociación y se ha encargado de lograr que ellos puedan llegar hasta aquí”, dijo.

Señaló que es muy importante que las personas ayuden a este tipo de eventos, para que más niños tengan la posibilidad de alcanzar el futuro al que tenemos derecho.

“Un niño puede estar hasta cinco años en tratamiento, entre entradas y salidas, y nuestro objetivo es que logren vencer el cáncer. Estos eventos, como el Festival Otoñal por una Mano AMANC, son súper importantes para que los pequeños puedan combatir este mal”, finalizó.

(Darcet Salazar)
El objetivo principal es establecer estrategias para generar una gran derrama económica
Habrá múltiples conferencias, mesas paneles y ponencias de especialistas en el tema. (Daniel Silva) Será gratuito, pero con cupo limitado. Y se transmitirá en línea. Tendrán expositores de Colombia, Bolivia, Brasil e Italia, entre otros.
El
El objetivo del evento es ayudar a los niños con cáncer. (Daniel Silva)

El Ático

Ingrid Coronado se molesta por testamento de Del Solar

En Ventaneando se leyó la última voluntad del actor

La novela entre Ingrid Coronado y su expareja Fernando del Solar, quien falleció el 30 de junio, parece entrar a la recta final, ya que ahora se ha dado a conocer el testamento que dejó el actor y conductor, mismo que se expuso en el programa Ventaneando.

Durante la emisión del pasado miércoles, Ingrid Coronado fue la invitada del programa, motivo que aprovecharon los conductores para tocar el tema e incluso revelar lo que decía el testamento de Fernando, el cual no fue actualizado desde 2020. Antes de revelar los bienes que heredó el conductor, su exesposa solo se limitó a responderle a los conductores “¡Qué rápidos!”.

Los bienes que heredó son: el departamento de la colonia Del Valle que será para sus hijos, Luciano y Paolo. El usufructo vitalicio de ese departamento para su madre, Rosalinda. Su viuda, Anna Martínez Ferro, tiene los derechos de propiedad de otro departamento en la Benito Juárez, así como el cajón de estacionamiento, además de otro departamento ubicado en Periférico Sur. El resto de sus bienes es para sus hijos. Asimismo, la albacea del testamento es su viuda. Y por último, como tutora de sus hijos nombra a su hermana, María Eugenia.

Sin nada

La conductora también reveló que la viuda vació el departamento que le pertenece, ya que estaba dentro de un fideicomiso y por ley, después de que muere uno de los dos involucrados pasa a ser del otro, en este caso de Ingrid. Esto opinó sobre lo que le tocó a cada uno de sus hijos:

“Yo no esperaba que el testamento saliera de esa manera. Para que mis hijos se quedaran con la cuenta de banco él tenía que ha-

berlo especificado en el testamento. Nunca me imaginé que dejara desprotegidos a mis hijos”, compartió la exconductora de Venga la Alegría Ingrid Coronado habló de la viuda de Fernando del Solar, asegurando que siguió viviendo en su departamento de forma ilegal; sin embargo, se lo permitió para que pasara su duelo por la lamentable muerte del conductor.

Aunque Ferro abandonó la propiedad, cuando Ingrid fue a verla estaba completamente vacía.

(Agencias)

Castro echa a volar a su pajarito; cerró su cuenta de Twitter

La famosa actriz de telenovelas, Verónica Castro, sigue en controversia luego de que Jorge Carbajal y su equipo de Productora 69 dieran a conocer que, presuntamente, la famosa tenía conversaciones inadecuadas con menores de edad.

La mamá de Cristian Castro se despide de Twitter, al menos por un tiempo y hasta que Jorge Carbajal y Gustavo Adolfo Infante, ambos comunicadores, se disculpen por haberle faltado al respeto, así lo aseguró la actriz en un mensaje.

“Queridos amigos y amigas de esta ventanita, tengo un gran dolor por comunicarles que por el momento queda cancelado este Twitter hasta que #jorgecarbajal y #gustavoadolfoinfante pidan disculpas públicas por sus agresiones, mentiras y faltas de respeto hacia mi persona”, escribió

A su vez, diversos fans le externaron su apoyo y pidieron que no caiga en los chantajes de los chismes de la farándula, recalcando que la prensa ha estado lanzando

información negativa sobre ella sin prueba alguna que la inculpe.

Jorge Carbajal y Felipe Cruz El Filip, en el canal de YouTube En Shock, presentaron el caso en el que supuestamente la famosa invitaba a jóvenes a su casa de Acapulco, sin sus padres de familia, y que hablaba de situaciones

sexuales explícitas con éstas.

Sin embargo, famosos han reaccionado y una ellas es Yolanda Andrade, quien en ocasiones dijo que tuvo una relación amorosa con Castro. “Yo creo que si la fuente fue Productora, Jorge Carbajal y El Filip, es una muy buena fuente”, declaró.

(Agencias)

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Chayanne se aleja del Reggaeton y se mantiene en estilo romántico

El cantante puertorriqueño Chayanne, de 54 años de edad, se man tiene fiel a su estilo romántico en su último sencillo, Como tú y yo, un adelanto de su próximo disco en el que continuará por la senda del amor, la fórmula que, según dijo, le ha permitido triunfar durante cuatro décadas. “El amor siempre va a estar ahí”, dijo en una entrevista en Miami con motivo de sus últimos sencillos y el que será su primer disco de estudio desde hace años, pues su último trabajo fue en 2014.

“Como tú y yo es un tema romántico, muestra de que he sido fiel siempre a mi trabajo y a mi estilo”, agrega Elmer Figueroa Arce, Chayanne, al hacer un repaso de su carrera musical y de sus nuevos proyectos (Agencias)

Lucía Méndez asegura tener un novio de 28 años solo para sexo

El pasado domingo dos de octubre se estrenó el reality de Netflix Siempre Reinas, el cual aborda la vida de cuatro emblemáticas actrices mexicanas: Lucía Méndez, Sylvia Pasquel, Lorena Herrera y Laura Zapata.

Con seis episodios, las actrices no dudaron en revelar ciertos pasajes íntimos de su vida que nunca antes habían hablado ante las cámaras. Tocaron temas tales como el día que perdieron la virginidad o la adicción al sexo que tenía Lucía Méndez.

Durante el episodio se puede ver a todas las famosas hablando, entre otras cosas, de que nadie

tiene novio, pero Lucía, como siempre queriendo llevar la ventaja, confiesa que ella se implantó un chip para aumentar su deseo sexual.

(Agencias)

El conductor Adrián Marcelo, quien también tiene un canal de Youtube, estuvo de visita en la Ciudad de México y decidió llevar a su equipo de trabajo a comer al restaurante de comida japonesa del también youtuber Luisito Comunica , pero nunca imaginó que saldría con una cuenta de varios miles de pesos.

El conductor visitó una de las dos sucursales de Deigo & Kaito, el restaurante de cocina tradicional japonesa que se encuentra en la colonia Del Valle y que también se distingue por ser uno de los lugares donde venden carne Kobe con láminas de oro.

El influencer y conductor estuvo acompañado de su esposa y otras cuatro personas, entre todos ordenaron varios platillos al centro de la mesa como el Sukiyaki, Nigiri o la carne Kobe

(Agencias)

Campeche, viernes 7 de octubre del 2022
Verónica
Adrián Marcelo señala a Luisito Comunica por tener precios altos
No regresará a la plataforma hasta que le pidan disculpas. (Agencias)
La condcutora se sorprendió al escuchar el documento. (Agencias) Escanea el QRel para irpara ir a la Seccióna
La República 7Campeche, viernes 7 de octubre del 2022 gob.mx/lotenal

AICM reasigna stands de Mexicana

CIUDAD DE MÉXICO.- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) adjudicó ayer a la aerolínea Volaris el área de mostradores que fue recuperada recientemente y que en su momento ocupó la extinta Mexicana de Aviación.

A través de un comunicado, la dirigencia del AICM informó que, sin demérito de otra propuesta que se analizó, la de la compañía Volaris presentó las mejores condiciones para dicho espacio.

“En cumplimiento del manual para la comercialización de servicios aeroportuarios complementarios y comerciales del AICM y derivado del análisis correspondiente, se determinó que, sin demérito de otra propuesta que se analizó, la de la compañía Volaris presentó las mejores condiciones para esta entidad, por lo que será adjudicada el área de mostradores recién recuperada que en su momento ocupó la extinta Mexicana de Aviación”, informó la administración del AIMC.

Fue durante la madrugada del pasado 2 de septiembre cuando la Asociación de Jubilados, Trabajadores y Extrabajadores de la Aviación Mexicana (AJTEAM) informó que fueron desalojados de los espacios donde anteriormente se encontraban los mostradores de la extinta Mexicana de Aviación.

Esta intervención, explicó el AICM, se llevó a cabo debido a

que el uso que diversas personas daban a los exmostradores de Mexicana de Aviación, sin permiso alguno, provocó un daño económico para la terminal aérea. Alegaron que también derivó en inseguridad para los viajeros y competencia desleal al comercio formal en el AICM, fueron otras de las consecuencias de la forma en la que se venía usando dicho espacio.

“No existía ningún fundamento

Busca la Ssa evitar contagios de cólera

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud (SSa) emitió una alerta a las unidades médicas del país, para recomendarles aplicar un protocolo a personas que lleguen de Haití, donde se han detectado casos de la enfermedad diarreica, y que posiblemente ha causado siete defunciones.

La alerta de la SSa tiene la finalidad de detectar posibles casos a tiempo, en personas que hayan viajado a dicho país y que presenten síntomas relacionados.

La dependencia informó que el pasado domingo 2 de octubre, las autoridades sanitarias de Haití confirmaron dos casos de cólera

(Vibrio cholerae 01), en un menor de edad y un adulto, provenientes de Puerto Príncipe y Cité Soleil.

De la misma manera, se detectaron 20 casos sospechosos y al menos siete defunciones relacionadas con esta enfermedad, sin embargo, los resultados de las pruebas de toxigenicidad y genómica siguen pendientes.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), citados por la Secretaría de Salud, durante el año 2020 se reportaron 323 mil 369 casos en 24 países, de los cuales 857 terminaron en muertes.

legal para que estás personas estén ahí independiente de su lucha social”, comentó en su momento el director general del AICM, Carlos Velázquez Tiscareño.

En septiembre pasado, dio a conocer que el AICM realizaría una licitación abierta para adjudicar estos mostradores, donde ya por lo menos dos aerolíneas nacionales habrían mostrado interés.

(SUN)

Crece el consumo pese a la inflación

CIUDAD DE MÉXICO.-

Los principales motores de la economía mexicana reportaron un comportamiento mixto en julio pasado. La inversión física cayó mientras que el consumo privado logró mantenerse en terreno positivo a pesar de la inflación, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Luego de haber reportado un ligero crecimiento en junio, la Inversión Fija Bruta registró una caída mensual de 1.4% en julio, su segundo mayor retroceso en lo que va del presente año.

Con este resultado, la inversión física se ubica 3.8% por debajo del nivel alcanzado en enero de 2020 previo a la pandemia y es 13.5% menor a su máximo alcanzado en septiembre de 2015.

El retroceso mensual de julio se debió a la contracción en sus dos principales componentes, adquisición de maquinaria y equipo, así como construcción.

La inversión en construcción

registró una baja mensual de 1.7%; mientras la residencial tuvo alza marginal de 0.1%, la no residencial se desplomó de 3.2%.

Cabe destacar que la construcción es el segmento más rezagado de la inversión física, al ubicarse 13.9% por debajo del nivel alcanzado previo a la crisis sanitaria.

Por su parte, la inversión en maquinaria y equipo reportó una baja mensual de 0.4% en julio. A su interior destaca la compra de material importado con una caída de 1.4%, en tanto que el de origen nacional logró un crecimiento de 1.7%.

A pesar de los altos niveles de inflación, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior reportó un aumento mensual marginal de 0.1% durante julio pasado, con lo que liga dos meses al alza.

Con este resultado se mantiene un 2.3% por arriba del nivel registrado en enero de 2020 previo a la pandemia.

Campeche, viernes 7 de octubre del 20228 La República
La administración adjudica espacios a la aerolínea Volaris, que presentó un plan de mejoras
El 2 de septiembre, extrabajadores fueron desalojados del área. (SUN)
(SUN)
(SUN) Desde $1 gana hasta $50,000 905 MIL 10,802$927,387.91 5,931$195,109.70 5,042$347,448.99 7,463$341,967.01 17,849$5’200,803.63 458 434 355 31 10 30295 93351 01462 92014 2 139 3,129 21,437 $72,603.79 $985.18 $48.14 $10.00 4121318 SORTEO NO. 9373 23 38,879$1’102,975.17 149 4,416 34,314 $3,324.57 $59.89 $10.00 145 SORTEO NO. 9374 2426 S/P S/P S/P S/P 3 4 3 3 6 S/P S/P S/P S/P 5 4 3 6 3 EQ8 LIGA MX EQ7 LIGA MX EQ6 LIGA MX EQ5 LIGA MX DIN. ZAGREB MILAN LEVERKUSEN BARCELONA SP. LISBOA Próximo concurso No. 606 A LA VENTA DEL VIERNES 7 AL MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022 HASTA LAS 13:00 HORAS. JUEGOS EL MARTES 11 AL JUEVES 13 OCTUBRE DE 2022. Puntos acumulados al 6 de octubre de 2022 AGUILAS MONTERREY S. LAGUNA PACHUCA SALZBURGO CHELSEA PORTO INTER MILAN MARSELLA 3 16 69 359 2,001 17,456 $27,367.87 $2,098.68 $1,038.85 $270.33 $56.90 $10.00 TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el jueves 6 de octubre de 2022 19,904$572,828.51 24,707$647,147.66 1,234,567 SORTEO NO. 29439 SORTEO NO. 29438 SORTEO NO. 29440 SORTEO NO. 29441 SORTEO NO. 29442 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes Bolsa garantizada próximo sorteo LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL LOCALEMPATEVISITA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 1 2 3 4 5 6 7 8 9 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea Precio por quiniela sencilla $10 PESOS $10 PESOS $15 PESOS GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR Sorteo No. 2445 1 2 3 4 5 6 7 8 9
La alerta tiene el fin de detectar casos a la brevedad. (POR ESTO!)

Los indígenas

Suman 27 detenidos tras bloqueos

Un operativo judicial libera las carreteras obstruidas por integrantes de los pueblos Yaqui

GUAYMAS, Son.- Las autoridades mexicanas han detenido en dos días a 27 indígenas por bloqueos en una carretera que conecta al Estado de Sonora con Arizona, Estados Unidos, en medio de la presunta presencia del crimen organizado.

Un operativo judicial liberó por la fuerza la carretera federal México 15 de los bloqueos en territorio yaqui, donde indagan la infiltración de grupos criminales entre los indígenas, quienes llevan más de 10 años cobrando por transitar por su territorio en la Entidad de Sonora.

Los detenidos están acusados del delito de obstrucción a las vías gene-

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada morenista, María Clemente García, presentó ayer una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo, en materia de trabajo sexual, y considerar el trabajo sexual como una actividad lícita.

Cabe recordar que recientemente, la legisladora fue criticada por unos y apoyada por otros de sus colegas en la Cámara de Diputados, por publicar contenido explícito por medio de las redes sociales.

“En nuestro país los prejuicios y la falta de información en torno al trabajo sexual han generado que históricamente las personas que ejercen esta actividad sufran violencia institucional, exclusión y marginación, debido a la negativa al reconocimiento, goce y ejercicio de sus derechos”, señaló la diputada.

Su propuesta adiciona un capítulo que trata sobre trabajo sexual a la Ley Federal del Trabajo para reconocer y proteger el trabajo sexual como una actividad lícita.

“Las personas trabajadoras sexuales tienen derecho a no ser discriminadas por su actividad laboral, a la protección de la salud, así

rales de comunicación, que se castiga con hasta siete años de cárcel.

Esta es la primera vez en 10 años que las autoridades federales y del Gobierno de Sonora actúan para retirar a los yaquis, quienes luchan a favor de los recursos naturales y el reconocimiento de su territorio.

Los indígenas están acusados de obligar a los conductores a pagar una cuota de entre 50 a 200 pesos (de 2.5 a 10 dólares) para “darles paso” y permitirles transitar en su territorio.

Las protestas de los indígenas han arreciado desde la noche del martes por la detención de Oliver, un joven yaqui de 22 años señalado

por estar armado con una solera de 46 centímetros para amenazar a los choferes y cobrarles en la carretera.

Por las manifestaciones, hubo seis detenidos

Los operativos se extendieron a Vícam Switch, capital de los ocho pueblos que conforman la nación Yaqui que habita entre los municipios de Guaymas y Cajeme, en el Sur de Sonora, donde hubo otros 21 indígenas a quienes les fueron asegurados algunos vehículos.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, recordó que en el tiempo

Proponen iniciativa sobre trabajo sexual

como al acceso de servicios de salud para la atención integral y gratuita cuando no cuenten con seguridad social”, establece dicha propuesta.

Además, señala que el trabajo sexual deberá ejercerse en condiciones de salubridad suficientes que garanticen evitar contraer enfermedades o infecciones derivadas de la acción.

En nuestro país los prejuicios generan que las personas que ejercen esta actividad sufran de marginación”.

MARÍA CLEMENTE GARCÍA DIPUTADA MORENISTA

La iniciativa presentada por la diputada morenista también busca que las personas trabajadoras sexuales y las usuarias sexuales se encuentren

obligadas mutuamente a evitar cualquier tipo de riesgo de contagio de enfermedades o infecciones durante la realización del trabajo sexual.

“El incumplimiento de esta disposición daría lugar a las responsabilidades tanto civiles como penales correspondientes en que cualquiera de las partes pueda incurrir”, se detalla en la propuesta emitida.

Asimismo, determina que los delitos de trata de personas que tengan relación con el ejercicio del trabajo sexual, se sancionarán de conformidad con la ley en la materia.

La Ley Federal presentada por María Clemente García plantea que la persona trabajadora sexual debe ser mayor de 18 años de edad, y realizar servicios sexuales, eróticos y/o de acompañamiento, de manera libre, voluntaria, autónoma, consentida y sin coerción, a cambio de una remuneración económica.

que han persistido los bloqueos carreteros en territorio Yaqui, presuntamente han intervenido en este conflicto fuerzas del crimen organizado.

“El día de hoy continuamos con los operativos respectivos para liberar la carretera federal 15 en Sonora de diversos bloqueos que se han presentado a lo largo de más de una década”, indicó el mandatario.

Añadió que se han decomisado “armas de alto poder, un vehículo con blindaje artesanal, drogas y dinero”, por lo que no descartan “ninguna línea de investigación”.

Desde hace un año, cuando ocurrió el asesinato del activista indíge-

na llamado Tomas Rojo Valencia, líder del movimiento ciudadano en defensa del agua, la Fiscalía de Justicia informó que la principal línea de investigación que debía tomarse era sobre la injerencia de grupos criminales en los bloqueos carreteros.

Actualmente, autoridades estatales y federales junto a la Guardia Tradicional que conforman los gobernadores de los ocho pueblos yaquis, trabajan en el “Plan de justicia para los pueblos indígenas” que prometió el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para resolver sus reclamos históricos.

Campeche, viernes 7 de octubre del 2022 La República 9
(EFE)
fueron acusados de obligar a los conductores a pagar una cuota de 50 a 200 pesos para “darles paso”
y permitirles transitar en su territorio.
(POR
ESTO!)
(SUN)
García
afirmó
que el servicio erótico debe ser voluntario.
(Cuartoscuro)

Despliegan a elementos de la Guardia Nacional y de Sedena

TOLUCA, Mex.- Fueron desplegados ayer en Toluca elementos de la Guardia Nacional, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, pertenecientes a la Fuerza de Tarea Regional de la I Región Militar, que se suman a la estrategia de Fortalecimiento de la Seguridad Pública y la Paz en la Entidad.

Lo anterior se decidió luego del hallazgo ocurrido la semana pasada en el que en dos casas se localizaron cinco cadáveres y tras la detención de 17 integrantes de dos células delictivas identificadas como El Ce-

rrillo y La Línea en la delegación de San Cristóbal Huichochitlán.

De acuerdo con la Sedena, los efectivos realizarán tareas de disuasión, prevención y acompañamiento a la ciudadanía, mediante patrullajes y puestos de seguridad militar disuasivos, como lo han desarrollado hasta hoy en día en municipios con índices delincuenciales altos.

Las tareas se realizan en coordinación con cuerpos de seguridad tanto estatales y municipales, junto con quienes despliegan recorridos de proximidad social, como parte de la Estrategia de Seguridad Pública y

la política de cero impunidad.

La misión principal de estas instituciones, amplió la Secretaría, es fortalecer el Estado de Derecho y colaborar con las autoridades pertinentes en la detención de integrantes de la delincuencia organizada, actuando en todo momento con pleno respeto a los derechos humanos.

Por su parte, durante la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz Toluca, el presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal reconoció que la inteligencia, operatividad e información recabada en dicha

Mesa permitieron la identificación y desarticulación de bandas del crimen organizado en el territorio local, poniendo a disposición de la autoridad a los implicados.

Carbajal enfatizó que el esfuerzo del gobierno municipal se enfoca en devolver la paz a todos y cada uno de los habitantes de la capital; subrayó que los recientes hechos evidencian el trabajo de todas las instancias federales, estatales y municipales que integran la Mesa de Seguridad, las cuales representan la atención responsable de dicho fenómeno.

(SUN)

Balacera deja dos muertos y un lesionado

CIUDAD DE MÉXICO.- Cuatro personas fueron atacadas a balazos afuera de una cremería ayer en la alcaldía de Tláhuac, el hecho dejó un saldo de tres muertos y un lesionado.

El suceso se dio cuando sujetos armados emboscaron a las víctimas cuando éstas se encontraban en el negocio con razón social Abarrotes y Cremerías “Tres Potrillos”.

De acuerdo con los reportes, los oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) arribaron a la calle 5 de Mayo en el pueblo de San Nicolás Tetelco y observaron a las personas tiradas sobre el suelo.

Paramédicos constataron que las personas, una mujer de 48 años identificada como Griselda y un hombre de 67, bajo el nombre de José Medina, se encontraban lesionados.

La mujer tenía disparos en pecho y tórax, mientras que el hombre de la

tercera edad con lesiones en pierna y espalda, sin embargo, uno de éstos, falleció minutos más tarde.

En tanto, dos personas más perdieron la vida, una mujer identificada como Mayra y una persona que quedó en calidad de desconocida.

Iztapalapa posee el primer lugar en desaparecidos

La concejal panista en Iztapalapa, Olivia Garza, evidenció que la alcaldía ocupa el primer lugar en personas desaparecidas y no localizadas en toda la Ciudad de México.

“Lamentablemente, Iztapalapa es el primer lugar con más desaparecidos y no localizados de toda la capital, son casi medio millar de personas que salieron de sus casas y nunca volvieron”, refirió.

Dictan juicio a presunto feminicida

TENANGO, HID.- Un Juez de Control del Poder Judicial del Estado de México (Edomex) impuso prisión preventiva de carácter oficiosa a Lev “N”, presunto feminicida de Lucero, estudiante de la Facultad de Ciencias de la UAEMéx, registrado en el municipio de San Mateo Atenco, Edomex, además es acusado por provocar lesiones a Geovanny “N”, hermano de la víctima.

Durante la audiencia inicial, se dio a conocer que dentro de la vivienda de la joven difunta de 23 años de edad, solo se encontraron diversas partes de su cuerpo, pero que no se localizaron órganos internos, ya que se presume que fueron arrojados al drenaje.

Ayer por la mañana el juez calificó de legal la detención y aceptó la competencia del caso, ya que por seguridad, el imputado fue trasladado al penal del municipio de Tenango del Valle, localizado también en Edomex.

Además, se determinó un plazo de 144 horas para resolver la vinculación a proceso, y que la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa se mantenga.

Asimismo, se afirmó que el próximo lunes 10 de octubre, a las 9:00 horas se llevará a cabo la continuación de audiencia.

Los hechos ocurrieron el 3 de octubre pasado, cuando Lev ingresó a la casa de la víctima, en el barrio de Santiago, municipio de San Mateo Atenco, donde la asesinó y al ser sorprendido por Geovanny, quien acudió a buscar a su hermana, hirió a éste en la mano, para después huir del lugar con ropa de la víctima; sin embargo, el presunto feminicida fue detenido unas calles adelante con una mochila en la que cargaba con restos humanos.

Campeche, viernes 7 de octubre del 202210 La República
(SUN)Los hechos sucedieron afuera de un negocio en Tláhuac (POR ESTO!)
(SUN)
Agentes de seguridad ya se suman a la estrategia de Fortalecimiento de la Paz en Toluca Se tomó la decisión de reforzar la estabilidad en la Entidad, luego de los
crímenes recientes en la delegación de San Cristóbal (POR ESTO!) Lev “N”, acusado de asesinato de una muchacha. (POR ESTO!)

Presentan Ley de Ciberseguridad

CIUDAD DE MÉXICO.- La bancada de Morena en la Cámara de Diputados, presentó ayer su propuesta para crear una Ley General de Ciberseguridad, como parte de la Comisión de Defensa Nacional.

Trata de una iniciativa propuesta por la diputada Juanita Guerra Mena, que plantea todo el marco normativo para combatir este flagelo.

“La ordenación de nuevos tipos penales a partir de la implementación de todo un ecosistema tecnológico que involucra prácticamente todas las esferas de nuestra vida, se ha convertido en uno de los mayores retos para la ciencia del derecho en el Siglo XXI”, señala la iniciativa.

Con la nueva Ley, se busca regular las conductas de la persona desde una perspectiva virtual, por lo que se incorporan al lenguaje normativo conceptos como internet, web, host, malware, fireware, hackeo y en general, una compleja nomenclatura que para efectos jurídicos deberá tener su debida equivalencia.

Se estima que México es el noveno país del mundo más afectado por el crimen cibernético; en América Latina sólo es superado por Brasil.

En el 2018, el número de pérdidas que ocasionaron los delitos cibernéticos fue de 4 mil 412 millones de pesos”.

CONDUSEF

De acuerdo la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en 2017, cada hora se cometían 463 fraudes cibernéticos en operaciones por comercio electrónico y banca móvil. En 2018, las pérdidas por este delito sumaron 4 mil 412 millones de pesos.

Por su parte, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de Estados Americanos (OEA) revelaron que se pierde una cantidad que ronda entre los 9 mil millones de dólares anuales por este tipo de delitos cibernéticos.

Incluso, algunos de los propios sitios del Gobierno Federal como PEMEX; las secretarías de Economía, Hacienda y del Trabajo y Previsión Social han sufrido ataques.

Entre enero y junio del pasado 2020 se han registrado 3.1 millones de intentos de ciberataque. De acuerdo con la Dirección General Científica de la Guardia Nacional hubo una disminución del 12 por ciento en la actividad maliciosa en internet durante el periodo de diciembre de 2019 a febrero de 2020.

Sin embargo, la cifra incrementó un 14 por ciento durante los meses de marzo y abril, periodo correspondiente a la emergencia sanitaria. En cuanto a la pornografía infantil, la Guardia Nacional calculó un incremento del 73 por ciento.

La iniciativa señala que la función de ciberseguridad es una vertiente de la Seguridad Pública.

Piden vacunas contra la viruela símica

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora panista Xóchitl Gálvez presentó ayer un punto de acuerdo, en conjunto con algunos colectivos LGBTIAQ+, para que se adquieran y pongan a disposición de los grupos con mayor vulnerabilidad, vacunas en contra de la viruela símica

Gálvez mencionó un repunte de la viruela del mono entre agosto y septiembre, que al 26 de septiembre se habían identificado tres mil 69 casos, de los cuales mil 627 habían sido confirmados positivos.

“Tal como sucedió con el COVID-19, en México parece haber un desdén pronunciado contra la vacunación, pero es precisamente la vacuna la que puede prevenir que los casos de viruela símica sean graves”, indicó la senadora Gálvez.

Asimismo, declaró que en México no existe esfuerzo para asegurar la disponibilidad de vacunas y que ni siquiera se están dando pasos concretos para contar con diagnósticos actualizados sobre los casos que en realidad hay en el país.

Refirió que el punto de acuerdo presentado es para exhortar al presidente Andrés Manuel López

Obrador para que, a través de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Relaciones Exteriores, realicen acciones contra la viruela símica Xóchitl Gálvez anunció trabajos con senadores de otros grupos

parlamentarios para que se busque, a nivel internacional, adquirir y poner a disposición de la población en mayor riesgo, “de manera urgente”, dosis contra la viruela símica

“Quiero que sepan que el doctor

Hugo López-Gatell anunció que México no va a comprar la vacuna, México no está en la lista de los países que van a ser asignadas vacunas”, refirió la senadora del PAN. (SUN)

Campeche, viernes 7 de octubre del 2022 La República 11
(SUN)
La iniciativa de Morena plantea todo el marco normativo para combatir los crímenes virtuales
Proponen acuerdo con colectivos LGBTIAQ+ para que grupos vulnerables adquieran la dosis El plan que propuso la diputada Juanita Guerra Mena busca regular las conductas de la persona desde la perspectiva online (POR ESTO!)
La Senadora anunció que ya se
trabaja
con
grupos parlamentarios
para
adquirir
el
fármaco.
(POR ESTO!)

Agotada

Clouthier

que

LAS CLAVES DE TATIANA EN LA SE

Asumió el cargo el 4 de enero del 2021

Gestionó los estímulos fiscales y créditos de EE.UU. para vehículos eléctricos ensamblados en América del Norte.

Promovió la reactivación del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) con Estados Unidos.

Inició negociaciones de un Tratado de Libre Comercio con Corea del Sur.

Presentó un documento de “ruta” para alcanzar una política energética conjunta con EE.UU. y Canadá.

Para una mujer, el Nobel

Premian a

Ernaux

renuncia

titularidad

agotada”

Secretaría de Economía

Presidente

da

en

que hoy habría

Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche Directora General: Alicia Menéndez FigueroaCampeche, viernes 7 de octubre del 2022 Año 32 No. 11509
Tatiana
anunció su
a la
de la
,
la mañanera; argumentó
su “oportunidad de sumarle al equipo está
. El
dijo
sustituto / Aumentó a 20 la cifra de víctimas mortales en ataque armado en Guerrero / Equipado con un fusil, una pistola y un cuchillo, expolicía acribilla a 37 personas en Tailandia La República 3 y 4 / Internacional 3 “TÍA Tatis”, como se le “bautizó” en redes sociales cuando coordinó la campaña de AMLO, afrontó las primeras disputas laborales dentro del T-MEC, la lucha junto a Canadá para que Estados Unidos NO cambiara la interpretación de las reglas de origen de la industria automotriz y las consultas de los socios de ese tratado por la política energética obradorista.- (POR ESTO!) LA agresión que dejó sin vida a 23 niños y 14 adultos, además de 12 personas heridas de distintas edades, se convirtió en una de las peores matanzas en el país asiático. El atacante se suicidó, pero antes también asesinó a su familia.- (AP)
AUTORIDADES
informaron que la masacre del Alcalde Conrado Mendoza, su padre y
varios servidores públicos del Ayuntamiento de Totolapan, se llevó a cabo en el contexto de la disputa entre Los Tequileros y La Familia Michoacana.- (POR ESTO!
) Internacional PREMIO NOBEL 2022 a industr Deportes 2 12 - 9NFL2022-2023 , p Colts le
la vuelta a Broncos de Denver en la prórroga EE.UU. advierte del riesgo de un “Armageddon” nuclear orquestado por Rusia Internacional 2ionaal
de Literatura:
Annie
Estalla violencia en juego del Gimnasiavs Boca Juniors; muere uno infartado Deportes 2

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.