Campeche

Identidad y Soberanía







Identidad y Soberanía
La Unacar informa a extrabajadores que el fideicomiso para el pago de jubilaciones y pensiones se agotó; afectados denuncian desvío por 56 mdp y cierran acceso a escuela / Van ya 19 robos en el kínder Círculo Infantil: padres de familia protestan en la SEDUC y piden velador / Congreso local aprueba presencia del Ejército Mexicano en las calles hasta 2028 / Lluvias dejan daños por 10 mil pesos por hectárea a agricultores de Calkiní; Secretaría de Desarrollo Agropecuario estatal desconoce situación
Campeche,
ESTADO DE MÉXICO.- El coordinador general de Programas para el Desarrollo de la Presidencia, Carlos Torres Rosas, quien estuvo acompañado por Juan Carlos González Romero, delegado federal de Programas para el Desarrollo en la Entidad, informó que ayer inició a nivel nacional el registro para la incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores para quienes cumplen 65 años entre septiembre y octubre.
Torres invitó a las personas de 65 años o más acudir para solicitar este derecho constitucional, que en este año entrega un apoyo de 3 mil 850 pesos bimestrales y que aumentará 20% más inflación para 2023.
“El Estado de México (Edomex) es la Entidad del país que más presupuesto en Programas para el Bienestar recibe; este año, más de 40 mil millones de pesos beneficiando a 2.3 millones de personas”, añadió el coordinador tras reconocer el trabajo que realizan los servidores de la Secretaría de Bienestar.
En el evento, donde se hizo la entrega simbólica del acuse del trámite de registro a tres solicitantes de la pensión, añadió que la pensión universal reconoce la aportación de los adultos mayores a México y su entrega es de manera directa a través del Banco del Bienestar.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Asimismo, Torres Rosas dijo que esta pensión es un reconocimiento a la gente que ha trabajado toda su vida, quienes han sacado adelante a sus hijos, a sus nietos, han aportado al desarrollo del país; y explicó que esta pensión es una manera de recompensarlos para que no les fal-
te para lo indispensable: alimentos, medicinas, entre otras.
Por su parte, el delegado federal de Programas para el Desarrollo en el Estado de México, Juan Carlos González Romero, señaló que en la Entidad ya se superó la meta de la Pensión para Personas Adultas Mayores al alcanzar el millón 150 mil derechohabientes, de los cuales, 930 mil ya cobran a través de la Tarjeta para el Bienestar; el resto de ellos, en este 2022 recibirán su plástico para ser bancarizados.
Los requisitos para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores son los siguientes: una identificación oficial vigente (puede ser credencial de elector, cartilla, cédula profesional, pasaporte, carta de identidad, credencial del Inapam), acta de nacimiento legible, CURP (impresión reciente), comprobante de domicilio no mayor a seis meses (luz, agua, gas, teléfono o predial) y algún teléfono de contacto.
(Redacción POR ESTO!)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
GUADALAJARA, Jal.- Por tercera ocasión se suspendió unaaudiencia de Miguel Ángel Felix Gallardo, exlíder del extinto grupo criminal llamado Cártel de Guadalajara, quien busca el beneficio ante las autoridades de la prisión domiciliaria.
La cita estaba programada a las 16:00 horas de ayer lunes en la instalaciones del reclusorio de sentenciados de Puente Grande; sin embargo, el Juez Séptimo de Distrito de procedimientos penales con sede en la Ciudad de México la canceló de última hora.
La abogada del narcotraficante, María Teresa Vallejo Pérez, no dio ninguna declaración al respecto y será hasta el momento en el que los Magistrados del Poder Judicial de la Federación analicen el expediente para poder saber si es procedente la salida del reclusorio del condenado MiguelÁngel Félix Gallardo.
En algunas anteriores ocasiones, la Guardia Nacional (GN) ingresó escritos de última hora para señalar que no podrían hacer el traslado debido a la falta de elementos suficientes para la seguridad del proceso.
(Agencias)Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión:18 de octubre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net
Los civiles de la tercera edad recibirán 3 mil 850 pesos. (POR ESTO!) Exlíder del extinto Cártel de Guadalajara (POR ESTO!)una indemnización para permitir
CIUDAD DE MÉXICO.- Por conflictos territoriales, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que, si no hay acuerdo con los ejidatarios, el Tren Maya concluirá en Xpujil y no llegará a Chetumal.
Durante su conferencia matutina de ayer en el Palacio Nacional, el presidente López Obrador aseguró este fin de semana, en su gira de trabajo de supervisión de la obra, que faltan los dos últimos tramos, el 6 y el 7, que están a cargo de los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Ya resolvimos el tramo más difícil -Tramo 5- donde nos querían ponchar el Cancún-Tulum, porque ahí hay muchos intereses. Ahora nos toca liberar el de Tulum a Escárcega; todo el Sur que se quedó en el abandono”, expuso.
Refirió que en el tramo de Xpujil a Chetumal hay ejidatarios que quieren que pase el Tren, pero condicionado a que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) pague una indemnización de cuando se construyó la carretera Escárcega-Chetumal, a inicios de los años 60, en una demanda de más de medio siglo.
“Con todo respeto, ya les mandé decir a unos (ejidatarios) de qué querían su nieve, pero aquí es querer hacer su agosto… no es: ‘aquí no pasas si no me das tanto’; eso no se puede, eso es corrupción, que quede claro y no han querido convocar a asamblea, porque estoy seguro, la gente y los ejidatarios van a decir ‘sí queremos el Tren Maya’”, declaró López Obrador.
Dijo que son dirigentes “charros, nylon” que quieren aprovecharse.
“De los 500 km que nos faltan, aquí no está Claudio X. González, aquí hay otra cosa; he dado instrucciones para que hablen con la gente, se hagan las asambleas y hagan el compromiso donde va el trazo del
tren se pague con avalúo”, apuntó.
Señaló que, si no se acepta, una opción es ir por el derecho de vía; si persisten los bloqueos, el Tren se quedará hasta Xpujil y no habrá tren de Xpujil a Chetumal, pero que se sabrá quiénes detuvieron esta obra.
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) anunció ayer que en el Tramo 3 del Tren Maya inició la construcción de la estación Teya-Mérida, en Yucatán, con el cimbrado y colado de andenes.
El Fonatur señaló que las instalaciones incluyen el edificio, con plaza, zona de jardín, área operativa, estacionamiento, elevadores, escaleras eléctricas y cuatro andenes.
Asimismo, la dependencia manifestó que en el Tramo 1 en Balancán, Tabasco, avanzan los trabajos de bateo, nivelación y alineación de la nueva vía del Tren Maya. En ese sentido, arribaron de Guadalajara, Jalisco, las primeras dovelas para el viaducto que se construye en la ciudad de Tenosique.
Fonatur explicó que cada dovela llega en dos partes que son soldadas para conformar una sola pieza de 40
metros, y puntualizó que sobre estas estructuras que serán montadas en los apoyos del viaducto irán la losa y las vías del Tren Maya.
Por otro lado, Fonatur indicó que en el Tramo 2, en Dzitbalché y Hecelchakán, Campeche, sigue la conformación de terraplén. En Hecelchakán, continúa la construcción de un paradero que ya cuenta con levantamiento de columnas, dijo.
En Pomuch, avanza la canalización para fibra óptica y líneas de electricidad; además en las jornadas nocturnas se hace acomodo de balasto, añadió el Fonatur.
(SUN/Agencias)CIUDAD DE MÉXICO.- Debido a los conflictos por los que atraviesa la aerolínea Aeromar, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció apoyo a esa empresa para el pago de sus adeudos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) e invitó a inversionistas a capitalizar a la empresa.
“Ahora tiene conflictos Aeromar porque tienen adeudos con el SAT, con los trabajadores (…) nosotros quisiéramos que algún inversionista quiera participar”, aseguró.
“Nosotros podríamos ayudar a que nos paguen en plazos, que primero atiendan a los trabajadores para que no sean despedidos, pero eso requiere inyectarle capital fresco, nuevo, y lo del SAT que tiene que ver con la deuda en plazos”, dijo López Obrador en su conferencia matutina en el Palacio Nacional.
Aseguró que a su administración le interesa que no fracase Aeromar, porque esta empresa viajaba a ciudades como Poza Rica, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Colima, Tepic, hasta Salina Cruz, y entonces es importante la comunicación.
Recordó que se busca impulsar una línea aérea que se vincule al Tren Maya y al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
“Estamos en el análisis del costo-beneficio; con la experiencia que tiene la Fuerza Aérea, podemos dejar una nueva línea y no descartamos el que se abra la posibilidad para que líneas extranjeras puedan dar servicio, siempre y cuando esto ayude a reducir los costos, porque si no hay competencia -a veces- un boleto al interior del país cuesta más que ir al extranjero”, señaló.
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló ayer que la visita, a finales de mes, al país del enviado presidencial especial de EE.UU. para el clima, John Kerry, será para hablar de energías renovables, la industria automotriz y el litio.
“Estamos viendo la agenda, yo quisiera que coincidiera con este viaje que voy a realizar a Baja (California) Sur, a Sonora y Sinaloa por el programa de salud. Aprovechar y encontrarnos allá en Hermosillo, va a estar el secretario Kerry en Hermosillo o en Peñasco”, indicó el mandatario en su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.
López Obrador afirmó que, aunque todavía no está clara la agenda del funcionario estadounidense, se espera que esté en Puerto Peñasco, en el Noroeste del país, donde podrían abordar los detalles del Plan Sonora, que tiene que ver con un modelo de una planta solar en ese lugar.
“Y replicarlo en otros lugares de Sonora que tienen gran potencial, que tienen Sol suficiente. Se está trabajando”, apuntó.
La idea, dijo el Ejecutivo federal, es producir energía renovable en el Norte del país y en la frontera con Estados Unidos.
Además, precisó, esto irá acompañado del plan para desarrollar el litio en la zona, además de ver la posibilidad de plantas para la producción de baterías.
“Queremos empezar con los planes de exploración y producción de litio”, dijo el Presidente.
Asimismo, señaló, en la agenda busca abordar el desarrollo de la industria automotriz, específicamente para automóviles eléctricos en Sonora.
En un colegio del municipio de Álamo, 28 estudiantes presentan náuseas y dolor de cabeza
VERACRUZ, Ver.- Al menos 28 estudiantes de una secundaria del Norte de Veracruz presentaron síntomas de intoxicación, sin que se tengan las causas que los provocaron. Se trató de estudiantes de la escuela secundaria “Justo Sierra” del municipio de Álamo, quienes presentaron cuadros de náuseas, dolor de cabeza y ciertas palpitaciones en el cuerpo.
La directora de Atención Médica de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), Romana Gutiérrez Polo, informó ayer que la treintena de jóvenes fueron internados.
Y es que durante el horario matutino de ayer, comenzaron a sentirse mal, incluso se desmayaron mientras se encontraban en un acto cívico; al lugar acudieron paramédicos para brindarles los primeros auxilios y trasladarlos al Hospital Regional del municipio del Estado.
Los alumnos se encuentran estables y permanecerán en vigilancia hasta que su médico tratante determine su egreso hospitalario; hasta ahora se desconocen las causas que originaron el malestar generalizado.
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Chiapas puso en marcha el operativo “Mochila Segura”, luego de los casos de intoxicación masiva de alumnos que se presentaron en las escuelas secundarias de Bochil y Tapachula.
La iniciativa tiene el objetivo de evitar que los jóvenes puedan ingresar objetos y alimentos que puedan poner en riesgo u ocasionar daño a la salud de sus compa-
ñeros al interior de las aulas.
El primer municipio en donde se llevó a cabo la revisión de las mochilas fue en Bochil, pero se informó que el operativo también se llevará a cabo a lo largo de esta
Desdel pasado 16 de octubre, alrededor de las 23:00 horas, los tres médicos que presuntamente estaban implicados en el caso de Camila, la menor de edad que fue declarada muerta en dos ocasiones, fueron liberados de la prisión preventiva en la que se encontraban para poder realizar su proceso en libertad, así lo dio a conocer Antonio Chalita Manzur, presidente del Colegio de la Profesión Médica del Estado de San Luis Potosí.
Chalita Manzur explicó que luego de la audiencia que se realizó el pasado domingo, el juez determinó que los tres médicos comentados fueron vinculados a proceso, pero que la tipificación del delito cambió de homicidio culposo a homicidio doloso, por lo cual, los doctores ahora podrán realizar su proceso de investigación en libertad.
De igual manera, Manzur destacó que en el proceso de defensa participaron abogados pertenecientes al “Media Legal Center” de manera gratuita, y se logró que en lugar de que los tres médicos realicen las
investigaciones en modo de prisión preventiva, lo puedan hacer en libertad, debido a que la responsabilidad médica que pudiera haber o no, no se realizó con ningún tipo de dolo.
“Estamos muy contentos por este logro, porque se había vinculado a estos médicos a un proceso de homicidio doloso y nosotros como gremio médico nos manifestamos en contra de esta arbitrariedad y no queremos que jamás vuelva a suceder que a un médico se le procese de esa manera culpándolo por un delito doloso, porque realmente un proceso médico nunca se realiza de manera dolosa”, agregó Manzur.
Finalmente, el doctor y presidente del Colegio de la Profesión Médica de la Entidad de San Luis Potosí, Antonio Chalita Manzur, precisó que desde hace cinco días, el Senado de la República autorizó el Artículo 420 Bis en la Ley General de la Salud, en donde se específica que “el acto médico no puede ser criminalizado y no puede ser penalizado porque no es un acto que se haga de forma dolosa”.
semana de manera escalonada en cuatro Pueblos Mágicos más del Estado de Chiapas, como es San Cristóbal de las Casas, Palenque y Comitán y la ciudad de Tapachula. (Agencias)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- Daños materiales y más de 22 mil personas damnificadas en siete municipios del Norte de Chiapas dejó la Tormenta Tropical Karl, informó el Sistema Estatal de Protección Civil.
Los daños se extienden a los municipios de Pichucalco, Ixtacomitán, Ostuacán, Chapultenango, Juárez, Reforma y Sunuapa; para los cuales se gestionan ante el gobierno federal declaratorias de desastre por lluvia severa e inundación pluvial.
Se registran 22 mil 775 personas dañadas, 3 mil 521 viviendas afectadas, 30 viviendas colapsadas y daños en la red de agua potable y de energía eléctrica.
En la ciudad de Pichucalco, más de 660 comercios y dos mercados públicos resultaron con pérdidas, así como con varias afectaciones en 16 puentes (peatonales y vehiculares), dos carreteras, seis caminos rurales, y también en nueve vías urbanas.
Asimismo, las lluvias causaron daños a la clínica San José Chapayal y el hospital general del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), además de cinco escuelas de Pichucalco.
Se reportó pérdida total en las
oficinas de la Visitaduría Regional de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, daños por inundación parcial en la planta baja del Palacio Municipal, daño total por inundación en las instalaciones de Protección Civil Municipal, y parcial en el juzgado del Registro de Civil de la agencia municipal Nicolás Bravo Primera Sección.
Las autoridades mantienen activos cuatro refugios temporales, tres en el municipio de Juárez y uno más en Pichucalco, en donde se proporciona alimentación y techo a 165 personas.
A través de la coordinación interinstitucional, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ayer comenzó a suministrar agua a las familias de cinco colonias de la ciudad de Pichucalco.
Mediante puentes aéreos, vía terrestre y también mediante embarcaciones, las brigadas de la Secretaría de Protección Civil estatal mantienen la entrega de ayuda humanitaria a los damnificados con despensas, equipos de limpieza y colchonetas.
En las acciones se integran la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y los ayuntamientos.
Molestos porque van 19 veces que roban en el Jardín de Niños “Círculo Infantil” sin que logren detener a los ladrones, y con el riesgo que ahora lo hagan cuando estén los menores en clases, padre de familia exigieron a la Secretaría de Educación (SEDUC) la contratación de un velador y la presencia de rondines policiacos para inhibir a los delincuentes.
Integrantes de la Sociedad de Madres de Familia se plantaron en las oficinas de la SEDUC e ironizaron que había más vigilancia policiaca cuando funcionaba el bar “La Mamba” a un costado del jardín de niños.
La presidenta de la agrupación, Lucely Naal Cach, demandó el actuar tanto de la Secretaría de Educación como de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), al requerir por lo menos de un velador y que los policías realicen rondines por la zona para desalentar a los ladrones de cometer delitos.
Califi có de inconcebible que en 19 ocasiones roben en la escuela sin que procedan con la detención de los delincuentes, mientras sólo afectan la economía de los padres de familia, que son los que aportan el dinero para volver a contar con los artículos higiénicos, inodoros y lavabos, que han robado en repetidas ocasiones.
Aseguró que incluso los policías se burlan de ellas en cuanto les exponen alguna denuncia, debido al número de veces que
ha interpuesto querellas la directora del plantel, y que pese a ello no observan acciones concretas para inhibir los hurtos.
Reiteró que existe el enojo por parte de los padres de familia por los constantes daños a su economía, al tener que desembolsar para la compra de toallitas, gel antibacterial, hojas blancas, colores, tubería de cobre e incluso reflectores, porque también fueron sustraídos.
Ante lo anterior, padres exigieron la contratación de un velador, aunque primero plantearon que podría ser un tutor, pero luego convinieron en que tendría que estar asegurado debido a la labor que desempeñará.
Asimismo, Jazmín Araujo, consideró que ante la falta de detención de los ladrones, podrían tener el descaro de concretar los atracos a plena luz del día y mientras los alumnos toman clases, hecho que consideraron que
pondría en riesgo la vida tanto de maestros como de sus hijos.
De igual forma solicitó la cooperación de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía, para que puedan podar un árbol en la parte posterior del colegio, donde al parecer aprovechan los delincuentes para trepar e ingresar a las instalaciones del plantel, y añadió que tras la poda del árbol también se puede proceder a colocar
Por otra parte, Tania Koh reviró contra las autoridades estatales, de quienes asegura permitieron la liberación del delincuente retenido el sábado pasado durante la madrugada, que al parecer se llevaba algunos artículos del plantel, mientras exigió al Secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, atienda las necesidades de los alumnos y brinde seguridad a sus hijos. (Wilbert Casanova)
Paterfamilias ironizaron que había más vigilancia policiaca cuando funcionaba el bar “La Mamba” a un costado del jardín de niños. (Alan Gómez)En los nueve años siguientes, el Presidente dispondrá de Fuerzas Armadas para combatir crimen organizado
Con 25 votos a favor y sólo nueve en contra, el Congreso de Campeche aprobó el decreto por el que se reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Guardia Nacional, para que las fuerzas armadas coadyuven en trabajos de vigilancia, así como de seguridad pública en las 32 Entidades federativas.
“Durante los nueve años siguientes a la entrada en vigor del decreto, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, el Presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública”, señala el documento.
Ahora Campeche forma parte de los primeros Estados a nivel nacional que han aprobado en el ámbito local, la permanencia de las fuerzas armadas hasta el 2028, tal y como fue presentada la reforma en el Congreso de la Unión, por lo que al tratarse de una reforma constitucional, requiere de la aprobación de 17 de 32 Congresos en el territorio nacional.
Durante la exposición de motivos para que los diputados en el recinto emanaran su posicionamiento a favor o en contra, Jesús Aguilar Díaz en representación de la bancada naranja, expuso que militarizar la seguridad de los campechanos sólo es una forma de reconocer que
la estrategia de seguridad en Campeche y a nivel nacional, no han dado resultados.
En respuesta al legislador mocista, Ricardo Medina Farfán refirió que la aprobación de la reforma sólo obedece al com-
bate al crimen organizado que ha incrementado su presencia en el resto de Entidades federativas, así como en Campeche, ante la poca capacidad que tienen los elementos de seguridad pública de brindar protección.
Debido a que los empresarios afiliados a la Asociación de Hoteles y Moteles cumplen con mantener sus negocios en buenas condiciones, la presidenta de la agrupación Daniela Lavalle Miled, garantizó la seguridad de las personas que se hospeden en los edificios ubicados en el Centro Histórico de Campeche por lo que señaló que pueden arribar con tranquilidad en el próximo periodo navideño y de fin de año.
Comentó que hasta el momento no se tiene registro de cancelaciones de reservaciones en los hoteles de la Entidad, derivados de la información que ha circulado sobre el deterioro y derrumbe de casas ubicadas en el centro y barrios antiguos.
“La gente que llega sabe que tenemos los hoteles en perfecto estado, es decir que damos mantenimiento a nuestros edifi cios, están verifi cados por Protección Civil cada año, tenemos las licencias que lo comprueban, entonces no deben tener ningún temor de hospedarse con nosotros”, y añadió que tampoco han sufrido daños por inmuebles aledaños con problemas estructurales.
Agregó que son cuatro los establecimientos ubicados en
esa área por parte de sus agremiados y que eso implica alto costo de mantenimiento constante, porque son estructuras hechas hace muchos años, “ya que por ejemplo pintar una fachada implica también el revoco de las paredes que puedan tener alguna clase de corrosión”.
De la misma forma reconoció que los trámites ante el Institu-
to Nacional de Antropología e Historia (INAH) para hacer mejoras a la fachada de una hotel se realiza de manera rápida y sencilla a través de internet, con respuesta en máximo dos semanas, en tanto que para alguna reparación mayor se les exige contar con un plano de la remodelación.
(Lorena García)Además, por unanimidad de votos fue ampliado el catálogo de delitos por hechos de corrupción, para que ahora sean incorporados los tipos penales de simulación de reintegro de recursos, ejercicio
abusivo de funciones e incumplimiento del deber legal, cuya finalidad es contar con nuevas figuras jurídicas que permitan hacer efectivo el combate a la corrupción.
(Roberto Espinoza)
En la 34 edición de la Feria del Libro y Arte Universitario, Eduardo Huchín Sosa recordó su paso por las aulas universitarias, la motivación que le provocó editar una revista que luego lo convirtió en escritor y sentenció que la “literatura es un trabajo más colectivo de lo que se piensa, y que para Ilegar a los lectores, los libros, cuentos, poemas pasan por muchas manos”.
Previo a la inauguración, al ser el escritor homenajeado en esta ocasión, en su discurso ironizó al expresar que “un poco parafraseando a Jack Benney, debo comenzar diciendo que no merezco este reconocimiento, pero tengo hiperten-
sión y tampoco me la merezco”.
Además, consideró que “la naturaleza de los reconocimientos literarios es un poco inaprensible, se diría que subjetiva, como lo demuestran los miles de quejas cada que se anuncia un Nobel de Literatura, a diferencia de otros Premios Nobel, como el de Física, que casi nadie entiende y todo mundo lo da por bueno”.
Planteó que los reconocimientos también hacen algo un tanto problemático: “en aras de poner el foco en alguien, ocultan las maneras colectivas en las que opera el arte”, por lo que agradeció el premio y dieron inicio las actividades.
(Wilbert Casanova)El Subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Alejandro Yosafat García Villalpando, adelantó que dos personas a bordo de una motocicleta con el uso de armas de fuego privaron de la vida a un excolaborador de la pasada administración municipal, por lo que agregó que quienes llegaron como primeros respondientes fueron agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado (FGE), para tomar conocimiento de los hechos.
“En el caso de Sascalum el primer respondiente fue la Fiscalía General del Estado, porque ellos son quienes acuden y comienzan con el acordonamiento del área, lo único que nosotros sabemos es que los responsables estaban a bordo de una motocicleta y posteriormente huyen en ella”, dijo.
Precisó que en el caso de la SPSC posterior al homicidio del excolaborador municipal, realizaron un operativo de inspección de motocicletas en calles aledañas para identificar a los que podrían ser los homicidas de la persona en Sascalum, además, indicó que de acuerdo con la información que otorgue la FGE de las características de la motocicleta, serán utilizadas las cámaras de videovigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C5) para identificar a los responsables.
García Villalpando expuso que de acuerdo con el número de
reportes, así como por la cantidad de carpetas de investigación que inició el Ministerio Público, Sascalum no es considerado como un foco rojo de la delincuencia, a diferencia de la colonia Peña, Minas o 20 de Noviembre.
Respecto al hallazgo del cuerpo de una persona en la carretera de terracería con dirección a la comunidad de Chulbac, el subsecretario precisó que a quien le corresponde indagar si el homicidio fue culposo o doloso es a la FGE, ya que sobre ellos recae la labor de investigación, así como de embalaje de pruebas.
Después de las nueve de la noche del pasado domingo 16 de octubre, dos personas a bordo de una motocicleta acudieron a la residencia de M.P.M. donde accionaron un arma de fuego en al menos siete ocasiones, por lo que cuatro proyectiles impactaron contra el ahora occiso en diversas partes del cuerpo, lo que provocó su deceso.
Los ejecutores huyeron con dirección desconocida a bordo de la unidad a dos ruedas, mientras vecinos y familiares del difunto dieron aviso a las autoridades para tomar conocimiento de los hechos; los primeros en llegar fueron agentes del Ministerio Público, pero sólo confirmaron el deceso del hombre en la puerta de su domicilio.
(Roberto Espinoza)Derivado de los dos homicidios que fueron revelados el pasado domingo 16 de octubre en la capital del Estado, los representantes de las cuatro fuerzas políticas en Campeche coincidieron en que las autoridades de seguridad tendrán que utilizar todos los recursos necesarios para esclarecerlos.
El coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Ricardo Medina Farfán, exigió a todos los entes encargados de seguridad involucrados como la FGE, así como a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), que esclarezcan los homicidios, y aseveró que deben reconocer que han sido superados por los delincuentes.
De la misma forma, el líder de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) Paul Arce Ontiveros, indicó que las autoridades deben hacer el trabajo para el que fueron asignados, en específico la Fiscalía, ya que a pesar de que poseen más carpetas de investigación iniciadas, no han logrado concluir más del 80 por ciento, lo que es denominado en diversas partes del país como impunidad, dijo.
Por su parte, el Presidente de
la Junta de Gobierno y Administración del Congreso, Alejandro Gómez Cazarín, comentó que es responsabilidad de la FGE que el crimen no quede impune.
Finalmente, la representante de los legisladores independientes Abigail Gutiérrez Morales, reconoció que la delincuencia en el Estado ha incrementado considerablemente, en comparación con lo registrado en el 2021.
(Roberto Espinoza)
Encerrar a los jóvenes en los llamados anexos lejos de ayudar podría incrementar el problema de adicciones, debido a que no cuentan con especialistas que realicen un diagnóstico y brinden tratamiento individual a los pacientes, además que conviven con personas con problemas mayores en cuanto al consumo de sustancias nocivas, advirtió el Director del Centro de Integración Juvenil, José Manuel Sánchez Bonilla.
En entrevista, el especialista expuso que este problema debe ser tratado como cualquier otra enfermedad, es decir, “se debe hacer un diagnóstico
mediante la valoración médica, psicológica y social, que pueda determinar qué es lo que el paciente requiere, ya que cada caso es diferente y depende de las condiciones del paciente.
Comentó que lamentablemente como padres o familiares caen en la desesperación y lo primero que se les ocurre es encerrar al muchacho en esos espacios, “pero con esa medida se puede incrementar el problema, ya que no se tiene una orientación hecha por especialistas, porque cualquiera puede decir que da terapia, pero para eso se necesitan estudios que avalen esa capacidad”.
Por ello, recomendó a los padres de familia recurrir mejor a Centros de Consulta Externa que estén regulados por la Secretaría de Salud.
“No los recomendamos. Muchas veces los anexos son espacios que se abrieron por gente que en algún momento salió de una adicción, vamos a recordar que la dependencia a sustancias viene siendo una enfermedad y se tiene que atender, tiene que haber un diagnóstico, un tratamiento y un seguimiento, esas son las tres fases para tratar cualquier tipo de enfermedad, física o mental”.
(Lorena García)De acuerdo con el Inegi, de 2015 a 2020 llegaron a vivir a la Entidad alrededor de 187 mil personas
Por Abraham Cohuóbien fue en este sexenio Federal cuando se permitió el paso libre a migrantes centroamericanos en México y se diseñó una política de asilo para quienes no podían llegar a Estados Unidos, Quintana Roo registra una alta tasa de migración interna, pues según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2015 y 2020 llegaron a vivir a este Estado 187 mil personas.
Lo anterior representa más del total de los habitantes que tienen al menos ocho municipios, según el censo de población y vivienda más reciente.
De acuerdo con información del Inegi, entre los años 2015 y 2020, al menos 73 mil 106 personas abandonaron Quintana Roo; de cada 100, 34 se fueron a vivir a Yucatán, 8 a Chiapas, 7 a Veracruz, 6 a la Ciudad de México y 6 a Tabasco; el resto no fue determinado por el organismo.
En contraste, en ese mismo periodo llegaron a vivir 187 mil 683 personas; de cada 100, al menos 20 provienen de Tabasco, 16 de Chiapas, 15 de Veracruz, 9 de la Ciudad de México y 8 de Yucatán; el resto tampoco fue determinado en el reporte.
La cantidad de personas que migraron a Quintana Roo supera a la cantidad total de habitantes de municipios como Cozumel, que tiene censados 88 mil 626; Felipe Carrillo Puerto, con 83 mil 990; Isla Mujeres, 22 mil 686; José María Morelos, con 39 mil 165; Lázaro Cárdenas, 29 mil 171; Tulum, con 46 mil 721; Bacalar, 1 mil 754 y Puerto Morelos, con 26 mil 921.
En las mismas estadísticas de la migración en Quintana Roo, el Inegi informó que en 2020 salieron del Estado 5 mil 535 personas para
Migración, de 2015 a 2020
vivir en otro país, de las cuales, 52% se dirigió a Estados Unidos.
El 42 por ciento de las personas que migraron a Quintana Roo fue por búsqueda de trabajo, el 30 por ciento lo hace para reunirse con su familia, el 10.6 por ciento cambió de oferta o trabajo; en menor grado se encuentran motivos como estudiar, casarse, inseguridad delictiva o violencia, deportación o desastres naturales.
Hace un par de años, el Gobierno de México comenzó a brindar asilo a los migrantes que provenían de Haití y Centroamérica, quienes se dirigían hacia Estados Unidos; pero al no obtener el acceso al vecino país del norte, se establecieron en México.
Recientemente, elementos de la Guardia Nacional de Carreteras interceptaron en la vía Felipe Carrillo Puerto- Tulum, un autobús de turismo que provenía de Chiapas y tenía como destino la ciudad de Cancún, en el que se transportaban indocumentados centroamericanos, quienes alegaron que si bien no tenían su situación en regla, estaban en trámites para obtener el asilo.
Aun así, fueron trasladados al Centro Regional del Instituto Nacional de Migración en Chetumal, donde se determinará si su proceso de regularización en el país puede continuar o si son repatriados.
Pese a que el municipio de Carmen posee el presupuesto de egresos más elevado de todo el Estado, de la misma forma es el gobierno con el adeudo más grande de la Entidad al tener obligaciones por más de 260 millones de pesos ante instituciones como el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), lo que obliga a las autoridades municipales a extender los plazos para saldar los pasivos.
Ante esta situación, empresarios y ciudadanos carmelitas aseguraron que desconocen cuál ha sido el actuar del alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus, debido a que consideraron que el edil ha quedado a deber durante su primer año
de gobierno al frente a la Comuna.
Luis, un empresario que desde hace 23 años está dedicado a la venta de antojitos sobre la avenida 10 de Julio, señala que las autoridades no han hecho de conocimiento de los ciudadanos el préstamo extraordinario aprobado para realizar obras.
“La verdad no me desgasto
en ese tipo de situaciones ni tampoco estoy esperanzado en que el gobierno me dé algo; sé que solicitar ayuda es perder el tiempo, mejor me dedico a trabajar, pero si pago mis impuestos y permisos tampoco quiero que me estén molestando”, dijo.
A través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) fue posible identificar que el municipio tiene adeudos por 265 millones 92 mil pesos con Banobras; 112 millones 925 para refinanciar el préstamo solicitado y 152 millones 167
mil pesos por un crédito simple.
Al hacer la comparativa del apartado de deuda pública que poseen Carmen y Campeche, el municipio carmelita supera a la capital del Estado, que debe 156 millones 500 mil pesos; es decir, una diferencia del 69.39 por ciento: 108 millones 592 mil pesos.
Por su parte, Fernando Méndez, quien emprendió un negocio sobre la avenida Concordia, considera que la situación económica no está para que Carmen pida más deuda y que el presupuesto asignado debe
emplearse para obras de relevancia como la pavimentación de calles.
“Que hagan obras que no perjudiquen a la población, sino que la beneficien, vemos un gobierno y una ciudad que han cambiado muy poco. Pintar un parque o una barda no ayuda mucho; lo que se requiere son obras de alto impacto que permitan la generación de empleos”, aseveró Fernando Méndez.
De acuerdo con el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal del 2022, a Carmen le asignaron mil 645 millones 479 mil pesos: 6.49 por ciento más que lo asignado al Ayuntamiento de Campeche, que recibió mil 545 millones 138 mil pesos.
(R. Espinoza / G. Can)
CONCEPTO millones de pesos de pesos son para refinanciamiento.Banobras es el acreedor principal de la deuda. (Especial)
La situación económica no está para que Carmen pida más deuda y el presupuesto debe usar en obras”
FERNANDO MÉNDEZ EMPRESARIO LOCAL
La cifra de arribos ha sido de 250 mil 390 hasta el mes pasado, por 4 mil 784 internacionales
De enero a septiembre de 2022 el Aeropuerto Internacional del Carmen y el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay” registró una atención a 370 mil 113 personas. De acuerdo con la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), en la Isla el registro fue de 255 mil 174 atenciones, mientras en la capital campechana hubo 115 mil 939.
El reporte de ASA contempla viajeros nacionales e internacionales, tanto de arribo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez, así como a terminales de Veracruz y Tampico, lo que involucra a la ter-
minal de Ciudad del Carmen.
Respecto al recinto, se indica que se atendió a 250 mil 390 pasajeros nacionales y cuatro mil 784 internacionales y que el mes de mayor movilidad de mexicanos fue mayo, con 30 mil 544; mientras que en otras partes del mundo fue julio, con 637.
En el “Ing. Alberto Acuña Ongay”, por su parte, el registro de atención fue de 115 mil 702 personas nacionales y 237 de otras partes del mundo. El documento describe que en abril hubo mayor asistencia de pasajeros nacionales, con 17 mil 497; mientras que en internacionalmente, en marzo hubo 49 personas asistidas.
personas de otras parte del mundo visitaron la Isla en septiembre.
En cuanto a la atención por mes, en el Aeropuerto Internacional de Campeche los pasajeros nacionales registros son 11 mil 451 en enero, 10 mil 661 en febrero, 14 mil 396 en marzo, 17 mil 497 en abril, 14 mil tres en mayo,
15 mil 840 en junio, 15 mil 252 en julio, 8 mil 681 en agosto y 7 mil 921 en septiembre.
En el Aeropuerto Internacional del Carmen, el registro de los nacionales atendidos fue de 27 mil 82 en enero; 25 mil 673 en febrero; 30 mil 289 en marzo; 29 mil 766 en abril; 30 mil 544 en mayo, 27 mil 581 en junio, 28 mil 474 en julio, 25 mil 875 en agosto y 25 mil 106 en septiembre.
En materia de viajeros internacionales, en Campeche el registro indica que hubo 27 en enero; 29 en febrero, 49 en marzo, 40 de abril, 26 en mayo, 24 en junio, 18 en julio, 20 en agosto y cuatro en septiem-
van 464 en enero, 489 en febrero, 555 de marzo, 511 en abril, 538 de mayo, 518 en junio, 584 en julio, 637 en agosto y 488 en septiembre.
Para nadie es un secreto que los viajeros que llegan a Carmen están mayormente vinculados a la industria petrolera y a aspectos empresariales, más que por asuntos de placer o como destino cultural.
Esto a pesar de las declaraciones de extranjeros que consideran a la Isla atractiva y llena de placeres dignos de un destino importante; por ejemplo, sus playas, clima y gastronomía. Quizás por estas razones el conglomerado empresarial aboga por cambiar el paradigma.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- A seis meses de no recibir su pago de pensión, la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) informó a jubilados y pensionados la extinción del fideicomiso, por lo que maestros y personal administrativo exigen la destitución del rector José Antonio Ruz Hernández, al acusarlo de un desfalco de 56 millones de pesos a partir del 2020, y un adeudo de dos millones y medio por salarios vencidos.
Maestros y personal jubilado de la Unacar se manifestaron a las afueras de la Preparatoria del Campus II para exigir el pago de los sueldos atrasados y la destitución de Ruz Hernández, a quien acusan de mal utilizar 56 millones de pesos. En la protesta impidieron
el paso de estudiantes y docentes.
Alrededor de las 7:45 horas una comitiva de poco más de 30 extrabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen se instalaron a la entrada de la preparatoria Campus ll ubicada sobre la avenida de Los Deportes, esquina con calle 33-A de la colonia Holché, donde no dejaron pasar a ningún estudiante ni maestro como medida de presión para exigir el pago atrasado de seis meses de salarios por un monto de alrededor de dos millones y medio de pesos.
El malestar incrementó debido a que, pese a que pedían su presencia, el rector de la máxima Casa de Estudios, José Antonio Ruz Hernández, no dio la cara para aclarar la situación.
Ahí, los pensionados se co-
Hay compañeros que no tienen más recursos que estos; no tenemos por que pagar la irresponsabilidad de otros”
locaron en el acceso principal e informaron al vigilante en turno que a partir de ese momento estaba prohibido el paso del personal y alumnos, ya que las instalaciones quedarían tomadas como protesta por la falta de pago de sus salarios vencidos.
Actualmente se habla de un desfalco por 56 millones de pesos que
inició en el 2020; evidenciaron que existen algunas propiedades de la Universidad en condiciones deplorables, pero el malestar mayor es que se les informó que el fideicomiso para el pago de pensiones y jubilaciones se ha agotado, lo que deriva en la falta de prestaciones.
“Tenemos compañeros que por la edad o salud no tienen otros recursos más que los que esta institución les da, por lo tanto, no tenemos por que pagar por la irresponsabilidad de otros que no saben administrar el dinero de la Unacar”, expresaron algunos de los inconformes que llevaban cartulinas con algunas consignas y que colocaron a lo largo de la barda perimetral de la escuela.
Los maestros pidieron a las
autoridades y a la Gobernadora Layda Sansores San Román que investigue el faltante, por lo que por más de seis meses no han podido cobrar un solo peso de su salario, ya que la Universidad les informó que no cuenta con para sus pagos a través del fideicomiso, que ya se agotó.
Informaron que en los primeros meses, según la Unacar, no contaban con el millón 200 mil pesos para los jubilados y pensionados, por lo que se les dijo que pedirían apoyo a instancias gubernamentales; sin embargo, los afectados señalan que son dos millones y medio los que les deben porque el rector José Antonio Ruz Hernández los desvió para otro uso.
(Ricardo Jiménez)Al mismo tiempo que tienen lugar las labores de empadronamiento mediante los nueve módulos de fotocredencialización, el Instituto Nacional Electoral (INE) efectúa la entrega de los resultados de la Consulta Nacional Infantil y Juvenil 2021 en los centros educativos de la Entidad, informó el vocal ejecutivo del INE, Fernando Balmes Pérez.
Explicó que en los nueve Módulos de Atención Ciudadana (MAC) continúan esta semana con sus acciones de empadronamiento en Tenabo, Bacabchén, Xpujil,
Escárcega, Aguacatal, Isla Aguada y Seybaplaya y destacó que los trabajos de fotocredencialización se concatenan con las acciones del Servicio Profesional Electoral Nacional del INE Campeche (SPEN).
Precisó que a la fecha, en la primera etapa entregaron a los 20
centros educativos los conceptos y valores seleccionados por niños de entre tres a 17 años, por lo cual ya visitaron 10 primarias, siete secundarias, dos jardines de niños y la Casa Hogar.
También impartieron ocho talleres a niñas, niños y adolescentes para el análisis y la formulación de agendas de atención, y se realizó la elección de una directiva estudiantil en una secundaria.
En cuanto al empadronamiento, expresó que tiene como finalidad
2014que todos los ciudadanos tengan su credencial de elector para participar en las elecciones federales y locales.
Abogó por el derecho a votar y ser votado y a que el INE atienda el derecho a la identidad, no sólo como un derecho humano reconocido sino como derecho reconocido en la Constitución Política.
Detalló que las unidades esta semana estarán en el Distrito 01, para lo cual visitarán las comunidades de Pomuch, Chunkanán,
Hecelchakán; luego, el MAC llegará a las ciudades de Dzitbalché y Calkiní.
En el caso del Distrito 02, agregó que desde Centenario se recorrerán La Libertad, Haro y División del Norte; luego el módulo llegará a Palizada, Nueva Rosita y San Juan Arroyo (Las Golondrinas), el otro módulos regresará al mercado municipal de Carmen “Alonso Felipe Andrade”, y en tercero empadronarán a las personas de Villamadero, Felipe Carrillo Puerto, Pustunich y Pixoyal.
Como dato, el INE (antes, IFE), acaba de cumplir 22 años de creación el 11 de octubre. (Wilbert Casanova)
El INE aboga por el derecho a votar y ser votado y por el derecho a la identidad como derecho humano y constitucional”
FERNANDO BALMES PÉREZ VOCAL EJECUTIVO DEL INE
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Gabriela Santisbón, dedicada a la venta de flores artesanales, dijo que subió el precio del producto hasta un 10, por lo que este año será más difícil para los pobladores comprar arreglos para el Día de Muertos; sin embargo, tratarán de ajustarse al presupuesto de cada cliente.
Comentó que en años anteriores, debido al COVID-19, las ventas estuvieron disminuidas pues no todas las personas llevaron flores al cementerio, pero este año se estima un repunte importante, aunque el comercio al que se dedica haya tenido números muy pobres durante el año; sólo en el Día del Amor y la Amistad, el 14 de febrero pudo darse una mejoría en los ingresos, así como el Día de las Madres, el 10 de mayo.
Ahora, para los Fieles Difuntos, el 2 de noviembre, las compras deberían aumentar por parte d ellos interesados, y extenderse para Navidad y Año Nuevo, que son fechas de gran celebración.
Sin embargo, nada se compara a los años de la pandemia, cuando no se podían hacer eventos como bodas y Quince Años, lo que los perjudicó bastante ya que eran casi nulos sus ingresos.
Comentó que ella encarga las flores en el Centro del país, pero con una cifra prudente porque no quiere que se le quede la mercancía, y explicó que al día le piden dos arreglos florales y los fines de semana le va un poco mejor, pues son de cinco a 10 arreglos los que compran.
Pero remarcó que se ajustará al presupuesto de los clientes y aseguró que contará con arreglos florales desde los 50 pesos basándose en la variedad de modelos a elegir, que oscilan entre los 250 y 500 pesos, dependiendo el tipo de flor, explicó.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– En Sabancuy los comerciantes se han quejado de que han recibido llamadas de extorsión donde les exigen pagar para “tener vigentes sus permisos” para vender.
El número que reportan es el 9971581935, pero las autoridades les han pedido no entrar en pánico y colgar el teléfono; luego, hablar al 911 para solicitar apoyo policiaco.
Los comerciantes, que no quisieron revelar sus nombres, dijeron que de manera seguida reciben varias llamadas para cometerles este fraude, por lo que deben tener cuidado.
Comentaron que es necesario que la policía cibernética esté al pendiente de estas llamadas pues en los últimos meses es más complicado para ellos cuidarse debido al número de telefonemas del que son objeto.
Con respecto al cobro de piso en la localidad, dijeron que es otro problema con el que la mayoría de los comerciantes tienen que lidiar, y por esa razón no dan a conocer sus ganancias ya que saben que los vigilan para cobrarles derecho de piso. “Sabancuy ha perdido su tranquilidad;
cada vez es más peligroso tener un negocio si los delincuentes te vigilan y al menor descuido pueden robarte”, explicó uno de los ciudadanos.
Afirmaron sentirse inseguros y solicitaron mayor vigilancia en
el poblado, sobre todo en la madrugada, cuando los delincuentes aprovechan la oscuridad y las calles solitarias, explicando que derivado de esto la mayoría de los comercios tuvo que colocar cáma-
ras de vigilancia, pero que ni así se sienten seguros porque saben que los ladrones están pendientes y la policía hace muy poco.
En este sentido, criticaron que las compañías telefónicas no
sean estrictas a la hora se vender celulares porque cualquier persona puede comprar un chip sin saber de quién se trata, si lo quiere para hacer mal.
(Pedro Díaz)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Francisco García Correa, de oficio pescador, dijo que recibió su pago del programa por bajas capturas, y que a varios a quienes no les habían dado el dinero, después de dos meses lo pudieron recibir.
Comentó que personal del Instituto de Pesca y Acuicultura del Estado (Inpesca) les informó que el próximo 20 de octubre llegará al poblado despensas para apoyar al sector y aplaudió esta acción calificándola de buena por parte del Gobierno del Estado.
La situación económica de miles de familias de Sabancuy depende de la cantidad de capturas de temporada”
Recordó que el sector pesquero de Sabancuy cuenta con alrededor de cuatro mil familias que dependen de la actividad y cuando hay pocas capturas su situación económica se ve afectada, por lo que esta ayuda es de gran beneficio.
En lo que se refiere al dragado del estero, estableció que ojalá lo hagan pronto, que es una petición que existe desde la administración pasada durante la gobernatura de Alejandro Moreno Cárdenas, pero no tuvieron repuesta.
Señaló que el canal ha ayudado a los pescadores al resguardar sus embarcaciones en las orillas y protegerlas así de los huracanes, por lo que cabe analizar el beneficio que obtendrán los pescadores con el desazolve del canal la población y la posibilidad de cerrarlo el canal, pero es un hecho que son necesarias más largas las escolleras para que no entre arena.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Los robos en la localidad han ido en aumento en los últimos años debido a la falta de policías, por lo que un grupo de pobladores se han unido para pintar bardas en donde advierten a los ladrones.
tificados, que vender lo robado para comprar alcohol o drogas, y que las mismas autoridades saben quiénes son, pero no les hacen nada. “Las leyes protegen más al delincuente que al ciudadano”,
declaró uno de los vecinos.
Recordaron que la semana pasada asaltaron la ofi cina del Telecomm, que está en pleno Centro y que sucedió precisamente por la carencia de policia-
cos; por lo tanto, es normal que la delincuencia no pare. “Hay rateros que operan en grupo para asaltar tiendas y bancos, y lo hacen sin problemas”, aseveraron.
(Pedro Díaz)dedicados a la actividad ribereña hay en la Villa de Sabancuy.
Las playas son el principal atractivo turístico del poblado, recordó García, por lo que combatir la erosión costera es indispensable.
Por último, comentó que siguen a la espera de que la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, los visite y diga lo que tiene pensado hacer por la región, para que haya desarrollo ya que ningún gobierno le ha cumplido a Sabancuy.
Destaca que el nuevo padrón de beneficiarios de Bienpesca arrojó 11 mil 400 adscritos en el último padrón institucional.
(Pedro Díaz)750El grupo de Vecinos Vigilantes efectúa rondines en las noches para impedir que los delincuentes hagan de las suyas en el poblado y en ocasiones han entregado rateros capturados a los policías; pero sólo para ver que al día siguiente quedan libres, por lo que dejaron de hacerlo.
Lamentaron asimismo que en la localidad haya carencia de uniformados y por eso cuando llaman al 911 tardan en llegar, acusando que de nada sirve ese número; en cambio lo que piden es un número directo para hablar con los agentes, para que no tarden en presentarse.
Explicaron que se desvelaban para hacer rondines y eso produjo que los robos bajaran un poco, sin embargo, cuando les entregaban los delincuentes a la policía, ya andaban libre al poco tiempo y de nuevo robaban.
En este punto, aseguraron que en la localidad hay varios iden-
Los
Dustin Hopkins pateó cuatro goles de campo, incluido uno de 39 yardas con 2:38 restantes en el tiempo extra, y los Chargers de Los Ángeles remontaron para vencer el lunes 19-16 a los Broncos de Denver.
Hopkins, quien se lesionó un tendón de la corva durante la primera mitad, hizo una mueca cuando pateó la pelota y cayó al suelo antes de ser levantado por sus compañeros de equipo. El pateador de noveno año estuvo inactivo en el partido de la semana pasada contra Cleveland debido a una lesión en el cuádriceps.
Los Ángeles han ganado tres seguidos para mejorar a 4-2. Están empatados con Kansas City en la cima de la AFC Oeste.
El juego parecía encaminarse hacia un empate hasta que Montrell Washington de Denver falló el despeje de JK Scott en la yarda 32 de los Broncos. Fue recuperado por Deane Leonard en la yarda 28 de Denver.
Washington pidió una recepción justa, pero el profundo de
Denver, P.J. Locke, no escuchó a Washington y trató de bloquear a Ja’Sir Taylor cuando Locke se topó con Washington.
Justin Herbert, quien completó 37 de 57 para 238 yardas y una intercepción, pasó a Mike Williams para 9 yardas para acercar
a Hopkins.
Russell Wilson completó 15 de 28 pases para 188 yardas y un touchdown para los Broncos (2-4), que perdieron un juego en tiempo extra por segunda semana consecutiva.
Denver saltó a una ventaja de
GUADALAJARA .- El español Fernando Hierro fue nombrado el lunes como nuevo director deportivo de Chivas en relevo por Ricardo Peláez, cesado la semana pasada por los malos resultados de uno de los dos equipos más populares del fútbol de México.
Hierro, emblemático zaguero central del Real Madrid en su época de jugador, ejerció como director deportivo de la Federación Española de Fútbol en dos etapas. Le tocó asumir de emergencia la dirección técnica de la selección española en la Copa Mundial de Rusia 2018 tras al despido de Julen Lopetegui a un día del inicio del torneo.
El Guadalajara no reveló los términos económicos ni la duración del acuerdo con Hierro, cuya primera etapa como director deportivo de la selección española — entre 2007 y 2011 — tuvo como puntos sobresalientes la conquista del doblete Eurocopa 2008 y Mundial 2010. También ejerció el mismo cargo en el Málaga durante la temporada 201112, con el club clasificándose para la Liga de Campeones.
Chivas no sale campeón de
liga desde el torneo Clausura 2017, teniendo al argentino Matías Almeyda como técnico. Desde entonces, sólo ha podido clasificar a dos liguillas por el título y su mejor resultado fueron las semifinales que alcanzaron en el Apertura 2020.
Luego de caer en la repesca del
actual Apertura, la dirigencia cesó a Peláez, quien estaba en el puesto desde diciembre de 2019.
Una de las primeras tareas de Hierro será contratar al entrenador que relevará a Ricardo Cadena, despedido el domingo tras dirigirles por un torneo y medio.
(AP)10-0 con puntajes en las dos primeras series. Brandon McManus fue bueno desde 51 yardas a la mitad del primero, y Wilson encontró a un Greg Dulcich abierto de par en par para un touchdown de 39 yardas con 1:49 restantes en el cuarto.
Denver
En la jugada anterior a la anotación de Dulcich, Wilson evitó un intento de captura de Khalil Mack y Chris Rumph II, corrió hacia la derecha y conectó con Jerry Jeudy para un pase completo de 37 yardas.
El TD de Dulcich fue el primero de los Broncos en 87 minutos, 54 segundos.
Los Chargers respondieron en su siguiente posesión, armando una serie de 15 jugadas y 82 yardas que fue coronada por una carrera de 6 yardas de Austin Ekeler por el medio con los linieros de la franquicia angelina ayudándolo a cruzar la línea de gol. Los Chargers convirtieron sus cuatro oportunidades de tercera oportunidad, incluido el TD de Ekeler, en la serie, que restó 7:40 minutos al reloj.
Los Ángeles empataron en su primera serie del tercer cuarto cuando Hopkins partió los postes desde 31 yardas.
Los equipos intercambiaron goles de campo en el último cuarto. McManus estuvo bien desde 48 yardas después de que Baron Browning interceptara a Herbert. Los Chargers respondieron con Hopkins desde la yarda 35. (AP)
CIUDAD DE MÉXICO.Después de un fin de semana lleno de emociones en el balompié mexicano, quedaron definidos los cuatro equipos que lucharán por el campeonato en la presente temporada.
Mediante una publicación en redes sociales, la Liga MX informó los horarios para los juegos de semifinales de Apertura 2022.
Las Águilas del América, como líder del torneo goleó 11-2 a Puebla y enfrentará al Toluca quien viene de derrotar 4-6 a Santos en el marcador global.
Mientras que Pachuca paso por mejor posición de tabla tras quedar empatado con Tigres 2-2 y se medirá ante Monterrey quien derrotó 3-0 a Cruz Azul
PARÍS.- Karim Benzema conquistó el lunes su primer Balón de Oro tras una rutilante temporada con el Real Madrid, en la que fue decisivo para la conquista el doblete de títulos de la Liga de España y la Liga de Campeones.
La volante española Alexia Putellas obtuvo el trofeo femenino por segundo año consecutivo tras otra sensacional temporada con el Barcelona
Benzema esculpió su mejor temporada como jugador del Madrid El delantero francés fue el máximo anotador en el torneo doméstico, así como en el certamen de clubes más importante del mundo.
Firmó 44 goles con el conjunto merengue, 15 en la Copa de Europa, con lo que empató a Raúl González como el segundo máximo anotador del club, a 123 de Cristiano Ronaldo.
Con 34 años, el galo es el ganador de mayor edad desde el primer consagrado en 1956, el inglés Stanley Matthews.
“La edad es nada más un número para mí”, dijo Benzema en la ceremonia realizada en el Teatro del Chatelet en París. “Los jugadores ahora pueden prolongar sus carreras mucho más y yo preservo una ferviente motivación. Es lo que me estimula para seguir y que no me permite aflojar”.
Superó al delantero senegalés Sadio Mané y al volante belga Kevin De Bruyne del Manchester City en la votación de periodistas internacionales. Mané disputó la pasada temporada con Liverpool y se incorporó al campeón alemán Bayern Múnich en el verano europeo.
“Estoy muy orgulloso. Me acuerdo cuando era un niño, todo el trabajo incesante. Era un sueño”, dijo Benzema. “Siempre lo he tenido en la cabeza”.
Benzema sucedió en el trono a Lionel Messi, quien se llevó el
con
galardón por séptima vez el año pasado para ampliar su colección récord. Pero el astro argentino ni siquiera entró en la lista de nominados este año tras una decepcionante primera temporada con el Paris Saint-Germain
Otorgado por la revista France Football, el Balón de Oro se adjudicó por primera vez al mejor futbolista masculino en 1956. El trofeo femenino fue creado en 2018. No se repartieron en 2020 debido a la pandemia.
Por primera vez este año, el Balón de Oro se valoró con los logros de la pasada temporada. En el pasado se otorgaba tomando en cuenta las prestaciones durante el curso de un año.
El atacante del Madrid es el quinto francés que lo consigue, emulando a Raymond Kopa, Michel Platini, Jean-Pierre Papin y Zinedine Zidane, quien se coronó en 1998 luego que Francia conquistó su primera Copa Mundial.
Benzema no formó parte de la
selección francesa que se consagró campeona mundial en Rusia 2018 pero debe ser uno de los referentes del equipo que disputará el torneo que comenzará en Qatar el próximo mes.
Casi seis años después de verse implicado en el escándalo por un intento de extorsión con un video sexual, Benzema regresó a la selección nacional al ser convocado por el técnico Didier Deschamps previo al Campeonato Europeo el año pasado. Ha sido fijo desde entonces.
“Hubo un periodo en que no estaba en la selección, pero seguí trabajando con ese sueño en la cabeza: Jugar al futbol lo mejor posible e intentar conseguir este trofeo”, dijo Benzema en su discurso. “Es la primera vez que consigo este trofeo. Estoy muy feliz y voy a seguir trabajando”.
Punta de lanza de un ataque que también incluye a los brasileños Vinicius Junior y Rodrygo, Benzema fue fundamental para que el Madrid alzara su 14to Copa de Eu-
ropa, una cifra récord. También fue la quinta desde que llegó procedente de Lyon en 2009. Fue el máximo goleador del torneo y perforó las redes en los momentos más decisivos — 10 de sus goles fueron en la fase de eliminación directa.
Putellas anotó 42 goles y dio 22 asistencias la pasada temporada y se convirtió en la primera mujer que recibe el trofeo en dos ocasiones.
Como capitana del Barça, Putellas se consagró en la Liga de España y alcanzó la final de la Liga de Campeones.
Putellas superó a la inglesa Beth Mead (Arsenal) y a la australiana Sam Kerr (Chelsea).
“Estoy muy feliz de volver a estar aquí”, dijo Putellas. “Hace un año, cuando gané el primero, me propuse mejorar para ponerlo al servicio del equipo y esto se ha visto recompensado estando otra vez aquí”.
“Espero que la próxima vez que tenga que hablar sea en el
Balón de Oro femenino Alexia Putellas (Barcelona) Trofeo Sócrates
Sadio Mané (Bayern Múnich) Trofeo Gerd Muller Robert Lewandowski (Bayern Múnich/Barcelona) Trofeo Yashin
Thibaut Courtois (Real Madrid)
campo, donde más me gusta”, añadió al aludir a la lesión del ligamento cruzado anterior que le impidió disputar la Eurocopa el pasado verano.
Ataques con drones “suicidas” infunden miedo y nuevamente las tropas rusas asedian la capital ucraniana de Kiev, causando la muerte de cuatro personas
Guterres advierte que la situación de Haití es una absoluta “pesadilla”
del Clan del Golfo es condenado a 35 años de cárcel en
Arabia defiende su política petrolera y niega complicidad con Moscú
PUERTO PRÍNCIPE.- Haití vive una situación “absolutamente de pesadilla”, afirmó ayer el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, al repetir, antes de una reunión del Consejo de Seguridad, su llamamiento al envío de una fuerza armada internacional a la nación caribeña.
“La situación es absolutamente dramática. El puerto está bloqueado por pandillas que impiden salir el combustible (...) Al no tener combustible no hay agua. Y hay un brote de cólera”, cuyo tratamiento requiere una buena hidratación, dijo a periodistas.
“Entonces es una situación absolutamente de pesadilla para la población de Haití, especialmente en Puerto Príncipe”, la capital, agregó.
para liberar el puerto y permitir que se establezca un corredor humanitario”, insistió ayer Guterres.
“Estoy hablando de algo que se debe hacer con estrictos criterios humanitarios, independientemente de las dimensiones políticas del problema que debe ser resuelto por los propios haitianos”, precisó.
Según un proyecto de resolución obtenido por AFP, aún en discusión y que será sometido a votación más adelante, los miembros del Consejo podrían “alentar” a los gobiernos a “considerar urgentemente” el despliegue de una fuerza multinacional en Haití.
casos confirmados, otros 564 casos sospechosos y 22 muertos
La terminal petrolera de Varreux, la más importante de Haití, permanece bloqueada por bandas criminales armadas desde mediados de septiembre, paralizando todo el país.
En este contexto, el secretario general llamó recientemente en una carta al Consejo de Seguridad a “examinar urgentemente la solicitud del gobierno haitiano de desplegar sin demora una fuerza armada internacional especializada para enfrentar la crisis humanitaria”.
“En las circunstancias actuales, necesitamos una acción armada
LUXEMBURGO.- Los ministros europeos de Relaciones Exteriores adoptaron ayer sanciones a 11 dirigentes y cuatro entidades de Irán, incluyendo a la Policía de la Moral, por la represión de las protestas por la muerte de la joven Mahsa Amini.
La lista de sancionados, publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea (UE), incluye a la Policía de la Moral y a su máximo jefe, Mohammad Rostami Cheshmeh, a la Fuerza de Resistencia Basij y la Fuerza Disciplinaria, además de funcionarios como el ministro de Telecomunicaciones, Issa Zarepour.
Esos funcionarios tendrán
prohibido el ingreso al espacio europeo, y eventuales activos que personas o entidades posean en la UE resultarán congelados.
El acuerdo político para adoptar estas sanciones había sido alcanzado hace una semana los por embajadores de la UE en Bruselas, y este lunes la medida fue formalizada con la publicación en el Diario Oficial, firmada por el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell.
El 13 de septiembre, la joven
Amini, de 22 años, fue detenida en Teherán por agentes de la policía de la moral, por supuestamente llevar puesto de forma incorrecta el hijab (velo que cubre el cabello).
De acuerdo con testigos, mientras se encontraba bajo custodia policial la joven recibió una golpiza que le causó la muerte el 16 de septiembre.
El caso hizo estallar protestas en diversas ciudades de Irán. (AFP)
66También prevé la prohibición de viajar y el congelamiento de activos de personas y entidades vinculadas a grupos armados y redes criminales.
El único mencionado es Jimmy Cherizier, apodado Barbacoa, “uno de los líderes pandilleros más influyentes”, cuya banda bloquea la terminal de Varreux.
Respecto al cólera, que regresó a Haití tras tres años de ausencia, el portavoz de Guterres reportó el lunes 66 casos confirmados, otros 564 casos sospechosos y 22 muertos, en especial en Puerto Príncipe y sus alrededores.
A estos casos se suman los del penal capitalino: 271 casos sospechosos, 12 confirmados, y 14 muertos.
CARACAS.- Un nuevo aluvión dejó tres fallecidos en Aragua, en el Norte de Venezuela, que se suma a otro registrado hace una semana en el mismo Estado, confirmó ayer el presidente Nicolás Maduro.
“Me informan que hay tres fallecidos en El Castaño, fue un alud de barro que vino de la montaña”, dijo el Mandatario venezolano sobre el incidente ocurrido a unos 83 kilómetros de Caracas.
Los informes preliminares señalan que los daños son “fuertes” en El Castaño, zona ubicada en
Maracay, capital de Aragua.
En el caso de El Castaño, imágenes transmitidas por la televisión captaron corrientes fuera de control que arrastraban vehículos, árboles y enormes rocas.
Maduro ofreció la información durante una alocución desde Las Tejerías, donde hace una semana un deslave mató a 54 personas.
“Hasta ahora van contabilizados 54 fallecidos encontrados identificados, entregados a sus familiares, mis condolencias a todos los familiares de Las Tejerías por esta dolorosa pérdida”, dijo el
Mandatario, quien había señalado la semana pasada que el número de víctimas podía llegar al centenar.
En Las Tejerías “tenemos un número de desaparecidos todavía, reportados, me dicen que son 8 confirmados completamente y seguimos en la búsqueda”, apuntó Maduro sobre el desastre natural más devastador de Venezuela en los últimos 20 años.
Antes del deslave en Las Tejerías, lluvias sobre los niveles históricos habían dejado 13 víctimas en otras regiones de Venezuela.
LEÓPOLIS.- Los drones “suicidas” volvieron ayer aterrorizar Kiev por segunda vez en una semana, mientras las tropas rusas siguen llegando a la vecina Bielorrusia, despliegue que amenaza con crear un segundo frente como ocurriera al comienzo del conflicto en febrero.
“Todas las noches y todas las mañanas el enemigo aterroriza a la población. Los drones suicidas y misiles atacan toda Ucrania. El enemigo puede atacar nuestras ciudades, pero no podrá doblegarnos”, afirmó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la red Telegram.
Los ataques enemigos martillearon no sólo la capital ucraniana, sino también otras nueve regiones desde el oeste al norte y desde el este al sur y la costa del mar Negro.
El presidente ruso, Vladímir Putin, había negado el pasado viernes la necesidad de nuevos ataques masivos contra el país vecino después de los bombardeos de hace una semana en represalia por la explosión en el puente de Crimea, que dejaron una veintena de civiles muertos.
Los servicios de emergencia ucranianos anunciaron el lunes que han recuperado los cadáveres de cuatro personas tras un ataque ruso con drones suicidas contra Kiev, mientras que en la región de Sumy (Norte) se contabilizaron otros cinco muertos a causa de varios misiles.
Según las últimas informaciones, al menos cuatro personas, entre ellas una mujer embarazada de seis meses, murieron en los ataques kamikazes contra la capital ucraniana, uno de los cuales impactó en un edificio de apartamentos.
Una veintena de personas han sido rescatadas en el edificio residencial alcanzado en el céntrico barrio de Shevchenkivskyi.
“Bajo los escombros todavía puede haber gente. Hay tres hospitalizados, dos de ellos son operarios del Servicio Estatal de Emergencias”, dijo el alcalde, Vitaliy Klitschkó.
MOSCÚ.- Al menos 13 personas murieron y 19 resultaron heridas ayer cuando un cazabombardero supersónico ruso se estrelló sobre un edificio residencial en Yeisk, una ciudad cerca de la frontera Suroccidental con Ucrania, informaron las autoridades del país.
“Los socorristas terminaron el registro de los escombros (...) En total, 13 personas murieron, entre ellos tres niños, mientras que 19 personas resultaron heridas”, indicó el Ministerio de Situaciones de Urgencia, citado por las agencias rusas.
El avión militar cayó sobre un edificio de nueve plantas, en donde residían unas 600 personas, provocando un gigantesco incendio, indicaron las autoridades de la región de Krasnodar, donde se produjo el accidente.
El presidente ruso, Vladimir Putin, fue informado del suceso y envió al lugar a su ministro de Situaciones de Urgencia y al de Salud.
Este aseguró que se escucharon un total de cinco explosiones en la capital, donde “la mayoría de los terroristas voladores fueron derribados” por la defensa antiaérea.
En una fotografía de restos de un dron publicada por Klitschkó se puede leer Guerán-2, que es el nombre ruso del aparato no tripulado iraní Shahed-136. Tras este nuevo ataque, las autoridades ucranianas urgieron a los países occidentales a suministrar a Kiev defensa antiaérea “cuanto antes”.
Según el último parte de las administraciones militares regionales, el Ejército ruso lanzó ataques con misiles, drones, lan-
zacohetes múltiples y artillería pesada contra nueve regiones.
Además de Kiev, también fueron atacadas el lunes Leópolis, Ternópil y Vinnytsia en el Oeste; Sumy en el Norte; Jmelnitsky en el Centro; las orientales de Járkov y Dnipropetrovsk; y las sureñas de Odesa y Mykolaiv, bañadas por el Mar Negro.
El Ministerio de Defensa ruso confirmó el ataque con armamento de alta precisión y largo alcance contra “centros de mando militar e infraestructura energética ucraniana”.
En Sumy, donde también murieron tres personas, el Ejército ruso disparó esta madrugada quince proyectiles de sistemas de artillería
autopropulsada en Myropil.
Decenas de drones y misiles de crucero fueron derribados por la defensa antiaérea, lo que no impidió que varios “cientos” de localidades se quedaran sin electricidad este lunes, afirmó el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal.
Por otro lado, la OTAN comenzó ayer sus ejercicios nucleares en el Noroeste de Europa, que llevaban tiempo programados, en medio de tensiones por la guerra en Ucrania y la amenaza del presidente de Rusia, Vladimir Putin, de emplear cualquier medio para defender su territorio.
Estaba previsto que 14 de los 30 Estados miembros participen en las maniobras, que según la alianza militar incluirían unas 60 aeronaves, incluidos cazas y aviones de vigilancia y repostaje.
El grueso de la operación se celebrará al menos a mil kilómetros de la frontera rusa. En las maniobras, llamadas Firme Mediodía, y que durarán hasta el 30 de octubre, también habrá bombarderos estadounidenses B-52 de larga distancia.
A la par, la UE aprobó ayer una misión de entrenamiento militar para miles de soldados ucranianos y un plan para proporcionar unos 500 millones de euros (486 mdd) en fondos adicionales para ayudar a Kiev a comprar armas.
(EFE/AP)El Ministerio ruso de Defensa indicó que el “combustible de la aeronave” Sujoi Su-34 se incendió en el “patio de una zona residencial” donde se estrelló.
En imágenes en las redes sociales, filmadas por testigos, se ve un edificio envuelto en llamas.
Según el Ministerio de Situaciones de Emergencia, citado por las agencias rusas, el incendio se propagó en cinco de las nueve plantas del edificio, con una superficie de unos 2 mil m2.
Los pilotos pudieron eyectarse antes de estrellarse, añadió el Mi-
nisterio, que precisó que se trataba de un vuelo de entrenamiento e informó de un problema técnico después de que “uno de los motores se incendiara al despegar”.
El gobernador regional, Veniamin Kondratyev, dijo en Telegram que “todas las unidades de bomberos
y de rescate de la región están trabajando para extinguir el incendio”.
La ciudad de Yeisk se encuentra en el Golfo de Tangarog, en el Mar de Azov, frente a la ciudad ucraniana de Mariúpol, controlada por las fuerzas rusas. (AFP)
Servicios de emergencia ucranianos han logrado rescatar a una veintena de sobrevivientes. (AFP) Los son artefactos de fabricación iraní de bajo costo. (AP)El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) de Campeche, Ramón Ochoa Peña, en entrevista aseguró que en la presente temporada de siembras no ha habido ninguna afectación para los agricultores locales, ya que los únicos fenómenos meteorológicos naturales que han impactado negativamente a los hombres del campo son las turbonadas.
Pese a lo anterior, agricultores de Calkiní expusieron que a pesar de haber sobrellevado el tiempo de secas del año en curso, para la temporada de lluvias han presentado pérdidas que alcanzan más de 10 mil pesos por hectárea siniestrada; el campesino Melchor Hernández Paat, indicó que sus homólogos en las diversas comunidades calkinienses han sufrido pérdidas dada la cantidad de precipitacio-
nes que se han hecho presentes a lo largo de los últimos meses.
Ochoa Peña reincidió en que “este año no ha habido afectaciones al campo, ni por secas ni por lluvias, y si las hay son en lugares muy focalizados; de lo único que hemos recibido el reporte es por turbonadas que igual no es en todos lados, entonces el tema del campo va bien, si hay afectaciones serán muy pocas nada más”, expuso.
Referente a cuáles han sido los avances en la cosecha y siembra de la producción agrícola, así como de los municipios que presentan las mayores afectaciones, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario se limitó a responder que esa información sólo la maneja la SADER, y que no es competencia de la SDA en Campeche.
El campesino Hernández Paat difirió con lo dicho por el titular de la Secretaría de Desa-
rrollo Agropecuario, al detallar que “hay varios compañeros que han sufrido pérdidas en sus cultivos; en el caso de nosotros que vivimos aquí en Calkiní, la mayoría nos dedicamos a la siembra y cosecha de maíz, entonces en ocasiones llueve de noche y la lluvia es más ácida, eso afecta los tallos, o nos invade el gusano cogollero y eso hace que se pierda todo el plantío”, explicó.
De acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), mismo que elabora la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) a nivel federal, sólo en Campeche hasta el 30 de septiembre de este 2022 han sido siniestradas 15 mil 805 hectáreas de cultivo en todo el territorio estatal, lo que representa el 24.37 por ciento de las 64 mil 865.50 hectáreas que
han sido cosechadas en los nueve meses transcurridos del año.
Respecto a la producción agrícola que ha sufrido pérdidas en 2022, en el mismo lapso de tiempo hasta el 30 de septiembre, son tres los cultivos que han presentado pérdidas: ocupa primer lugar la soya con 10 mil 146 hectáreas afectadas; en segundo lugar destaca el maíz en grano con cinco mil 559 hectáreas perdidas; y finalmente el arroz palay con 100 hectáreas siniestradas.
El agricultor becaleño explicó que las pérdidas pueden llegar a oscilar en poco más de cuatro mil pesos, al contabilizar los 20 kilos de semillas de maíz, así como los mil 500 pesos en la compra de fertilizante, además de herramientas adicionales como los plaguicidas cuyo valor oscila entre los 800 hasta los tres mil 100 pesos, el uso de semillas mejoradas, entre
otros requerimientos más.
De acuerdo con el gasto de siembra de una hectárea que es de al menos 10 mil pesos, las pérdidas que hay con las 15 mil 805 hectáreas siniestradas en Campeche ascienden a los 158 millones 50 mil pesos en los nueve meses que han transcurrido del 2022.
Asimismo, el campesino señaló que en el caso de aquellos hombres de campo que no tienen los recursos suficientes para obtener los aditamentos químicos, hay agricultores que han comenzado a implementar técnicas que utilizaron sus padres, abuelos o bisabuelos para proteger sus cultivos, como es el caso de la siembra de plantas de hibes, calabaza e incluso de toronja, cuyas toxinas naturales contrarrestan la presencia de los gusanos cogolleros.
(Roberto Espinoza)La limpieza de huesos en el cementerio de Pomuch, como bien cultural material, contará en este 2022 con los concursos de pixanes y de altares con premios económicos, entre otras actividades diseñadas para atraer a un mayor número de visitantes, dio a conocer la Asociación Civil “Kin”, en voz de María José Tuyub Valle, Lucero Yam Moo y Concepción Pech.
En conferencia de prensa, acompañadas de funcionarios de la Dirección de la Autoridad Cultural del Patrimonio Cultural, resaltaron que al paso de los años la celebración del Día de Muertos en Pomuch cobró relevancia por el ritual de los huesos de los difuntos que limpian los habitantes.
Yam Moo resaltó que en esta ocasión diseñaron un programa de actividades para el 31 de octubre para que la ciudadanía tenga opciones, como participar en los concursos o ser parte del recorrido y observar cómo los pixanes y los altares.
PREMIO mil pesos obtendrá el primer lugar del concurso de altares.
En los altares los premios para el primero, segundo y tercer lugar serán 10 mil, ocho mil y seis mil pesos, mientras que para el Paseo de Pixanes corresponderán cinco mil, tres mil y dos mil pesos a los tres primeros lugares.
En los altares calificaran creatividad y originalidad, pero también la explicación sea en maya o español, o en ambos idiomas.
Agregó que el 31 de octubre, a las 11:00 horas se abrirá el mercado al aire libre (kiwik), además de que habrán una exposición fotográfi ca, obras de teatro, conferencias, juego de pelota pok ta pok, conciertos, jaranas y danzas tradicionales así como contemporáneas.
(Wilberth Casanova)10MONTEBELLO, Hecelchakán, Campeche.- Ernesto Tun Aké acusa de que por no coincidir con el técnico del Programa federal Sembrando Vida, lo suspendieron del programa y pide que intervengan las autoridades debido a que esta persona tiene un grupo de favoritos a quienes tolera todo lo que hacen, mientras que en su caso, al no coincidir, fue despedido.
De hecho señaló de acoso laboral a este funcionario, de nombre “Ricardo”, quien en Montebello ya ha dado de baja a otros compañeros.
Una de las razones que le echó en cara es que sus permite que sus allegados fumiguen la maleza con herbicidas, sabiendo que está prohibido: todo debe ser a mano y las plantas no deben tener fertilizantes; pero sólo se ríen si les indica, aseguró Tun Aké.
Aseguro que “Ricardo” no tolera que posea 600 plantas en su predio, “apenas me descuido arremete contra mi persona”. Por eso, cansado de tanto hostigamiento optó por abandonar el trabajo que
el Gobierno Federal porque el encargado del programa hace caso omiso a las normas
Dijo que es una persona déspota y prepotente y que se trata de
alguien muy viciado. No debe ser tolerado por sus superiores, apuntó, y solicitó que sea supervisado.
También mencionó que esto está pasando en otros pueblos.
“Ojalá estos funcionarios sean investigados. Un pequeño cargo creen que es para toda su vida” dijo el campesino. (Amado Caamal)
Diseñamos un programa para que la ciudadanía tenga opciones como participar en los concursos y recorridos”
LUCERO YAM MOO REPRESENTANTE DE LA ASOCIACIÓN MAYA “KIN”
CRUCERO SAN LUIS, Hopelchén, Campeche.- No fueron distribuidos equitativamente los apoyos a familias de escasos recursos de la comunidad de Crucero San Luis tras el paso de una tromba que dejó a muchas familias sin techo, que entregó el Ayuntamiento por familia, correspondientes a entre dos y tres láminas de zinc, externaron Alba Huchín Chi. Vilma Lorena May Huchín, Ana Luisa Uc Che y José Luis Sunza Che, entre otros vecinos, quienes se consideran marginados por el Ayuntamiento y la Secretaría del Bienestar.
Dijeron que según el alcalde Emilio Lara Calderón, se apoyó a 45 familias con láminas y despensas, pero a sus hogares no llegó dicha ayuda, explicaron las amas de casa, que aseguran que esta discriminación se debe a que no son del partido del presidente municipal.
Alba Huchín explicó que se le volaron casi todas las láminas de su vivienda y así pasaron varios días, sin el apoyo; así que las
El temor que tienen es que cuando llueva sus hijos se mojen por no tener los recursos para comprar láminas nuevas, y peor es ver a la gente que sí recibió techos por haber sido favorecida, a los que acusó de haberse “agenciado” la ayuda de los necesitados como son ellos. “Fuimos ignorados”, remarcó.
Criticaron que el edil se haya jactado de haber apoyado a las 45 familias que sufrieron la furia del ciclón, cuando no es verdad; también expusieron que cayeron tres postes de luz en el poblado la semana pasada, hubo antenas de telefonía dañadas y cosecha de maíz sufrió pérdidas, cuando es para la alimentación del pueblo y será difícil recuperarse, advirtieron.
Ahora la gente está descontenta, por la forma como fueron entregados los recursos, dejando fuera a familias enteras; sólo esperan saber, con respecto a los mecanizados de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario (SDA), de qué manera se les ayudará ya que sus cosechas quedaron arruinadas,
ejidales; al parecer pertenece al Ayuntamiento
CANDELARIA, Campeche.- Automovilistas sorprendieron al conductor del camión cisterna del Ayuntamiento de Candelaria que descargaba aguas residuales sobre el camino que conduce al basurero municipal, generando el malestar de los dueños de predios que colindan con esta camino que conduce a las parcelas ejidales.
Fueron propietarios de terrenos que están en esta zona que se percataron que el conductor de la pipa no llegó al basurero municipal para descargar el agua en el área designada, lo que generó descontento de los vecinos del lugar.
Estos manifestaron que es lamentable que la Comuna en vez de poner el ejemplo, hacen todo lo contrario y fomentan la contaminación al tirar aguas residuales en caminos de acceso de los ejidatarios. Es preciso señalar que no sólo en este sitio pasa esta situación, sino también en el río Candelaria ocurrió algo similar, donde una pipa descargaba aguas negras al río.
Aunque se desconoce la procedencia de esta agua, a plena luz del día la unidad estaba estacionada sobre el malecón de la ciudad y tiraba con su manguera cientos de
litros de agua al afluente.
Al tratar de conocer la procedencia del agua y la pipa, el conductor no dio detalles del propietario del camión, mucho menos de dónde había cargado
el agua; no se sabe si la pipa era parte de alguna empresa que está al servicio de los trabajos de algún proyecto o de alguna dependencia de Gobierno.
Ante esta situación, pobla-
Tras permanecer en 5.11 metros sobre el nivel del mar (msnm), el nivel del río Candelaria no representa riesgo de desbordamiento que pueda afectar a viviendas ubicadas en al rivera del afluente, por lo que el Director de Protección Civil, Cesar Marti Escalante, precisó que el río se encuentra dentro de su escala más baja del nivel preventivo que es de 5.00 msnm.
De la misma manera señaló que son varios los factores que provocarían el incremento del afluente, como es el paso de un huracán por esta región, lluvias constantes de tormentas tropicales, escurrimientos de las partes altas de la región de Guatemala, entre otros, por lo que significó que están atentos a las variaciones del río en esta temporada de ciclones tropicales que está por terminar.
En torno a las acciones preventivas, señalo que durante todo el año el área de paramédicos y bomberos se enfocan en la limpieza de canales y drenajes para que el agua de las precipitaciones fl uya libremente, sin provocar inundaciones en viviendas
ubicadas en las partes bajas.
Con respecto a la familias que se encuentra en la rivera del río Candelaria, manifestaron que las colonias San Isidro y Alejandría son las que más riesgos representan en caso del desbordamiento del río, serían las primeras en irse a pique.
Por lo que señalaron que por
el momento hay total tranquilidad y no tienen de que preocuparse porque el nivel del río está estable, incluso manifestaron que no hay necesidad de aplicar medidas preventivas, dijeron que en Candelaria cuando el río rebasa el nivel crítico lo que hay que hacer es salir de sus hogares.
(Emmanuel Pérez)dores del municipio exigieron a la dirección de Ecología y Medio Ambiente estar atentos a las acciones que se realizan en contra de los ecosistemas, para así evitar la contamina-
ción del río y caminos. Al final los vecinos de esta cabecera municipal mencionaron que es urgente una planta tratadora de aguas residuales.
(Emmanuel Pérez)A fin de brindar agua de calidad a la población, el Sistema Municipal de Agua Potable (SMAP) impartió un taller de capacitación dirigido a bomberos de comunidades que integran la Junta Municipal de Miguel Hidalgo, informó lo anterior el Director de Agua Potable, Gamaliel Martínez Méndez.
Indicó que también es responsabilidad de esta dirección brindar la asesoría para que las personas encargadas del manejo del sistema de agua potable
puedan desempeñar correctamente su trabajo, y así evitar en la menor manera afectaciones en el equipo de bombeo.
Los talleres de capacitación fueron impartidos por Floricel Sánchez de la Cruz, quien instruyó sobre el correcto manejo del sistema de cloración, parte importante del tratamiento de agua con hipoclorito de sodio, a fin de evitar posibles brotes de bacterias que afecte la salud de la población.
(Emmanuel Pérez)Los ciudadanos César Augusto Medina Aguirre con domicilio en la colonia Fertimex y Saúl Pérez García con domicilio en la colonia Jorge Carlos Hurtado Valdez, coincidieron al declarar que aunque se ha visto de parte del ayuntamiento que se han pavimentados unas calles de la ciudad, hace falta mucho por hacer en lo que se refiere a iluminación, pavimentación y sobre todo la falta de seguridad pública, en varios sectores de las diferentes colonias. A un año de la administración del presidente Silvestre Lemus Orozco, solo se ha visto que se han repavimentado, pavimentado calles y construido banquetas en las colonias de la ciudad, cuando la población merece contar con más servicios públicos, como luminarias y sobre todo deben tener seguridad, tanto dentro como fuera de sus viviendas, dijo el ciudadano César Augusto Medina Aguirre.
Todavía se pueden ver en las calles de su colonia que están llenas de baches y no tienen para cuándo acudir a pavimentarlas o repavimentarles según sea la necesidad de la comunidad y la falta de lámparas que están descompuestas, van de la mano con la inseguridad, debido a que los delincuentes aprovechan que las calles están oscuras, para esconderse y asaltar a las personas fuera o dentro de sus viviendas.
Pero es necesario que las autoridades policiacas estén más al pendiente de esta problemática de la inseguridad en las diferentes colonias de la ciudad, para frenar los robos a transeúntes o a casa habitación, que son los delitos que más se cometen en la colonia Fertimex.
Saúl Pérez García habitante de la colonia Jorge Carlos Hurtado Valdez, mencionó que es necesario que las autoridades del ayuntamiento, se ponga a trabajar a favor de los ciudadanos, por en el municipio todavía queda mucho por hacer y no es nada más repavimentar o pavimentar calles en algunas colonias es necesario que se cubran todas.
Porque tienen necesidad de servicios públicos, como son el alumbrado en las colonias, que en muchos lugares hacen falta las lámparas o están descompuestas, y en las noches los vecinos no pueden o no quieren salir de sus domicilios para no ser víctimas de la delincuencia, que aprovechan las circunstancias para hacer de las suyas.
Pide mayor patrullaje policiaco para persuadir a los delincuentes, que esperan que las viviendas se encuentren solas para entrar a desvalijarlas o esperan a sus víctimas en lugares solitarios y en su mayoría son mujeres para que las puedan asaltar sin ningún problema.
(Joaquín Guevara)Mencionan que sólo algunas calles han sido pavimentadas mientras que la mayoría sigue con huecos y en mal estado. (Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.Habitantes de la comunidad de Don Samuel, perteneciente al municipio de Escárcega, hacen un llamado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que envíe personal a levantar los cables de mediana tensión, que se encuentran muy bajos y pone en riesgo a los ejidatarios y sobre todo a los que habitan cerca, que pueden recibir una descarga de energía resultar lesionados y hasta perder la vida.
Los inconformes manifestaron que desde hace más de dos meses tienen este problema de los cables de medina tensión, están muy abajo, debido a que los fuertes vientos acompañados de las lluvias que han pegado en la comunidad, ocasionaron este problema y se encuentran en la calle más transitada del ejido.
Temen que los menores y las mismas personas adultas, por un descuido o por accidente agarren uno de estos cables de energía y reciban una fuerte descarga eléctrica, que les puede ocasionar graves lesiones y hasta causarles la muerte, y el riesgo es más grande para los que tienen cerca
sus viviendas donde pasan estas líneas y están demasiadas bajas.
Debido a que pasan cerca de las puertas de sus domicilios y
tienen temor de salir para evitar algún accidente; mencionaron los inconformes que en varias ocasiones han reportado este
problema a los trabajadores de la dependencia, cuando llegan a entregar los recibos de pagos.
(Joaquín Guevara) Han llamado a la Comisión Federal de Electricidad pero sólo toman datos y se van. (Joaquín Guevara)Los altos costos de transportación terrestre pueden disminuir de concretarse la exportación vía marítima desde el puerto de Seybaplaya hacia los Estados Unidos los artículos agropecuarios, forestales o manufacturas que puedan enviarse desde la entidad en lugar de utilizar otros puntos o estados como es el caso de Veracruz; esto lo dio a conocer el director de la Administración Portuaria Integral (Apicam), Agapito Ceballos Fuentes.
Adelantó que tienen el proyecto marítimo de transporte de corta distancia, para aprovechar la estrategia y la versatilidad del puerto de Seybaplaya para los productores campechanos interesados.
Indicó que estos exportadores mueven sus productos a través de transporte terrestre “pero les sale más caro tienen muchos problemas de costo” y de inseguridad, “porque a veces secuestran el transporte”.
El proyecto, explicó que busca darle viabilidad para ayudar a los productores campechanos a exportar sus productos a los puertos norteamericanos para su traslado que están enfrente de la entidad al cruzar el Golfo de México.
Reveló que ya hicieron el acercamiento con la empresa Naviera Peninsular de Yucatán, que tiene las embarcaciones especializadas para el movimiento de los contenedores.
En la entidad ya sostuvieron con
productores locales que transportan miel, madera, los productores del Rancho Santa Genoveva, que comercializa a través de Veracruz a los puertos norteamericanos, además de quienes cultivan cítricos, papaya y sandía entre otros productos que son cultivados aquí.
Destacó que sería un proyecto de desarrollo en beneficio de la economía local para exportar los productos con buenos precios.
Precisó que ya sostuvieron encuentros tanto con la empresa naviera y con los productores y ahora falta definir el volumen de producción que pretenden exportar para definir el tamaño de embarcación que requieren para movilizar los
productos campechanos.
Reiteró que es necesario “conocer la carga que se va a mover dependiendo de la carga que se va a mover es el tamaño de la embarcación que vamos a requerir”. Ya que las condicione del puerto son excelentes además que cuentan con el calado para el atraque de las embarcaciones por lo que consideró que solo falta voluntad para poderlo concretar de inmediato.
Por otra parte informó que la Dirección General de Puertos tiene el proyecto de incrementar el movimiento de cabotaje, y para ello es necesario aprovechar la infraestructura portuaria a todo lo largo del Golfo de México.
Destacó que plantean utilizar la transportación no solo de personal sino también de suministros, de cargas de diversos artículos y convertirlas en especies de carreteras marítimas al tiempo.
Recordó que el movimiento de carga antes se hacía a través de los puertos de Veracruz, Campeche, Progreso y Ciudad del Carmen y existe la infraestructura portuaria que no se aprovecha. Señaló que la convocatoria es para ofrecer incentivos a las empresas navieras a utilizar la infraestructura portuaria, y eliminar la presión que ejerce la transportación terrestre que están saturadas y deterioradas.
(Wilbert Casanova) El plan es para aprovechar la estrategia y la versatilidad del puerto de Seybaplaya para todos los productores campechanos que estén interesados . (Lucio Blanco) Presentaron el plan a apicultores y productores de cítricos. (L.Blanco) Hicieron el acercamiento con la empresa Naviera Peninsular de Yucatán con embarcación especializada.El cadáver fue arrojado a un baldío aledaño al encierro de Turicun, en la av. 20 de Noviembre
CANCÚN.- Un presunto cobrador del esquema de préstamos “gota a gota” fue localizado sin vida en una zona montosa aledaña al encierro de Turicun, ubicado en la avenida 20 de Noviembre, en la Supermanzana 77, de Cancún.
Redacción POR ESTO!CANCÚN.- Hombres a bordo de una motocicleta dispararon varias veces contra una vivienda ubicada en el asentamiento irregular Los García, en la Supermanzana 245. Un auto y la fachada del domicilio resultaron con daños.
A su llegada, las autoridades desplegaron un operativo; sin embargo, no dieron con el paradero de los responsables.
Al escuchar los disparos, los vecinos llamaron al número de emergencias 911 y reportaron que había una persona herida de bala. A su llegada, las autoridades confirmaron que únicamente eran daños materiales.
Al momento de los disparos la vivienda estaba habitada. Los propietarios mencionaron a los elementos de la Policía Quintana Roo que desconocen los motivos del atentado. Las huellas de los proyectiles quedaron plasmados en las paredes de la vivienda.
Los hechos ocurrieron a las 12:30 horas, cuando operadores del número de emergencias 911 fueron alertados acerca de la presencia de un cuerpo inerte en el mencionado lugar, por lo que se solicitaba la presencia de las autoridades policiacas.
Elementos de la Policía
Quintana Roo que fueron enviados para verificar el reporte localizaron el cuerpo de un hombre que vestía playera negra y un short del mismo color, que además tenía golpes en el rostro, por lo que solicitaron la presencia de una ambulancia.
Paramédicos particulares
arribaron al lugar de los hechos y diagnosticaron que la persona ya no contaba con signos vitales, por lo que los policías preventivos notificaron a las autoridades ministeriales para que iniciaran las averiguaciones correspondientes.
Periciales de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) procesó la escena del crimen y levantó el cuerpo e indicios.
Residentes de la zona creen que el cuerpo fue abandonado durante de la madrugada y no es la primera vez que ocurre, ante la falta de alumbrado público.
Fueron más de 10 disparos.
Testigos refirieron que se despertaron al escuchar la decena de detonaciones y poco después alcanzaron a ver una motocicleta alejarse a toda velocidad.
Algunos señalaron que al asomarse por las ventanas vieron a dos hombres en ella.
Los uniformados realizaron un recorrido por la zona, pero no lograron encontrarlos.
En la vía pública quedaron los casquillos percutidos, al parecer calibre 9 milímetros, mismos que fueron asegurados como evidencias por el personal de Servicios Periciales.
Elementos ministeriales recabaron información para iniciar con la carpeta de investigación correspondiente, con la finalidad de conocer el móvil del atentado y dar con el paradero de los responsables.
Los vecinos encontraron al occiso a las 12:30 horas de este lunes y lo reportaron al número de emergencias 911, solicitando a la Policía y una ambulancia. (POR ESTO!) Al momento de la agresión armada, los propietarios se encontraban dentro de la casa. (POR ESTO!) Campeche,Por la saña del asesinaro, autoridades lo catalogan como un homicidio con perspectiva de género
Redacción Por Esto!CANCÚN, Q. Roo.- Una persona integrante de la comunidad LGBTIAQ+ fue asesinada a martillazos, en el interior de su domicilio situado sobre la avenida Bugambilias, en la Supermanzana 259; el caso ha generado la indignación de colectivos y asociaciones a favor de la diversidad sexual.
Alrededor de las 10:00 horas, la central de emergencias 911 recibió el reporte del hallazgo de un cuerpo sin vida dentro de uno de los departamentos del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, por lo que de inmediato fueron enviados elementos de la Policía Quintana Roo.
En el sitio antes referido, los policías se entrevistaron con un hombre, quien dijo ser padre de la víctima, y explicó que al perder contacto con su hijo desde el sábado pasado, acudió a su departamento para ver cómo se encontraba; sin embargo, al asomarse por la ventana observó el cuerpo de su vástago tirado sobre un charco de sangre.
El cadáver estaba desnudo y boca abajo en el suelo, por lo que la zona fue acordonada hasta el arribo de personal de la Policía Ministerial, cuyos elementos entrevistaron a los vecinos de la zona, pero éstos negaron haber visto o escuchado algo.
Colectivo “Mariposas Trans” señala que Cancún vive su peor momento en cuanto a crímenes de odio contra las mujeres trans
Posteriormente, el personal de Servicios Periciales de la FGE se hizo cargo del procesamiento de la escena, para el embalaje y levantamiento de indicios, además del traslado del cuerpo a la morgue para la necropsia.
Fabiola Gallegos, líder del colectivo “Mariposas Trans”, se pronunció al respecto y aseguró que Cancún vive su peor momento en cuanto a los crímenes de odio contra las mujeres trans, por lo hizo un enérgico llamado a las autoridades para que investiguen y lleven ante la justicia a los autores del crimen.
Destacó que la omisión de las autoridades ha permitido que cada día las mujeres se encuentren en peligro y con temor que la vida les sea arrebatada violentamente, por lo que calificó el crimen como un transfeminicidio, además no descartó que puedan movilizarse para exigir un alto a la violencia y justicia para todas.
Un hombre conocido con el apodo de “ el Beliceño ” fue ejecutado al recibir múltiples impactos de arma de fuego al interior de su domicilio, ubicado sobre la calle Paseo del Ébano, en la Supermanzana 248, en Cancún, hasta donde llegaron autoridades policiacas para tomar conocimiento.
Según las autoridades, alrededor de las 8:35 horas, la central del número de emergencias 911 recibió el reporte de detonaciones en el mencionado lugar, donde presuntamente había una persona lesionada por proyectil de arma de fuego, por lo que de inmediato fueron enviados elementos de la Policía Quintana Roo.
Los oficiales arribaron al sitio y localizaron en la sala de la casa a un joven que vestía pantalón de mezclilla y una playera a rayas, quien a simple vista presentaba múltiples impactos de proyectil de arma de fuego, por lo que solicitaron una ambulancia.
Socorristas de una empresa particular llegaron al sitio y tras revisar al herido determinaron que no tenía signos vitales, por lo que la zona fue acordonada
hasta que culminaron las diligencias llevadas a cabo por personal de la Fiscalía General de Estado ( FGE ).
Luego del procesamiento de la escena del crimen, para el levantamiento y embalaje de indicios, el cuerpo fue trasladado
a la morgue en calidad de desconocido, para los trámites correspondientes, cabe hacer mención que no hubo testigos de la agresión, por lo que se desconoce las características de los asesinos.
Autoridades preventivas
mencionaron que la víctima había sido atacada a balazos por lo menos en tres ocasiones y presuntamente se dedicaba a asaltar y a los robos de casa-habitación, entre otros negocios ilícitos, por lo que el caso fue relacionado con un ajuste de cuentas entre presuntos criminales.
Su padre lo encontró muerto dentro de su vivienda, en Villas Otoch Paraíso. El cadáver estaba desnudo y tirado boca abajo sobre un charco de sangreMÉRIDA, Yucatán.- Las autoridades policiacas reportaron el hallazgo de dos cuerpos enterrados, en avanzado estado de descomposición, en el patio del hostal Catrina, en Valladolid. Aunque se ha mantenido hermetismo en torno al hecho, podría tratarse de una pareja de franceses reportada como desaparecida desde el pasado 12 de septiembre.
El predio inspeccionado se ubica en la calle 48 entre 35 y 33 del barrio La Candelaria de la Sultana de Oriente, donde agentes realizaron un cateo el viernes pasado que concluyó el sábado por la noche.
Los cuerpos fueron trasladados a la morgue del Servicio Médico Forense (Semefo) donde les practicarán los estudios científicos y forenses, y así identificarlos debido al avanzando estado de descomposición en que fueron encontrados.
La Fiscalía General del Estado informó que ya se abrió la carpeta de investigación para confirmar o descartar si se tuvo la comisión de algún delito, y hasta ahora no se descarta ninguna línea de investigación.
El caso de los extranjeros ha llamado la atención desde que la Embajada de Francia en México pidió, el 5 de octubre pasado, el apoyo para localizar a la pareja, que recientemente contrajo nupcias, las autoridades de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP y fiscales investigadores de la Fiscalía General del Estado iniciaron con las pesquisas para esclarecer la presunta desaparición.
Las primeras versiones indicaron que Assya Madjour y Michel Amado tenían un compromiso en el Estado de Chiapas, a donde habrían acudido, aunque todo indica que nunca salieron de Yucatán.
La pareja, un hombre de 57 años y una mujer de 50, no habían dado señales de vida desde el 12 de septiembre y por eso el 30 de ese mes los familiares denunciaron su desaparición.
La hermana de la mujer informó que, al principio, creyeron que los dos estaban extraviados en San Cristóbal de las Casas. La Fiscalía de Chiapas informó en un comunicado el 4 de octubre que su homóloga yucateca dio a conocer que los extranjeros viajaron a ese Estado, pero no hay registro de ello.
Michel Amado, de 57 años de edad, y su esposa, Assya Madjour, de 50, eran oriundos de Francia; él de la comuna de Saint-Jean-de-Luz, y ella, de Ciboure. Amado vivía en México desde hace 15 años, mientras que Assya estaba en el país desde hace dos, aunque antes ya había estado en territorio mexicano. Deci-
dieron radicar en Valladolid, luego de estar en Quintana Roo. Administraban un hostal y otros predios de alojamiento en la Sultana de Oriente y en Playa del Carmen.
La información no ha sido confirmada, pero extraoficialmente se dice que los cuerpos son de los galos, quienes, al parecer, fueron privados de la vida y enterrados en el patio del mismo hostal. Se cree que los presuntos asesinos se hospedaron durante un mes en el lugar, tiempo en el cual estudiaron los movimientos de la pareja, que también tenía un hotel en Playa del Carmen; que incluso, anteriormente había sido amenazada.
Los homicidas habrían planeado todo con mucho tiempo, y luego desparecieron los cuerpos en el
patio del inmueble. Al parecer, los presuntos delincuentes se llevaron sus pertenencias, entre ellas los celulares de las víctimas para despistar a las autoridades, ya que, al ser rastreados, indicaban estar en la zona del Estado de Campeche.
Vecinos del rumbo aseguraron que vieron desde el domingo camionetas del Servicio Médico Forense (Semefo) y se sentía un fétido olor desde el sábado, cuando las calles aún estaban cerradas y no permitían el acceso a nadie, que incluso notaron la presencia de perros rastreadores. Añadieron que constataron que subieran en vehículos del Semefo los dos cuerpos, aunque las
autoridades correspondientes no han confirmado las versiones.
Antes del hallazgo había varias conjeturas sobre la desaparición de la pareja: una de ellas era que había cerrado temporalmente el hostal para realizar un viaje de paseo a Chiapas. El domingo, en el barrio de Sisal, a un costado del parque, los peritos de la Fiscalía recolectaron evidencias en una casa que era también propiedad de los desaparecidos, donde tomaron huellas y otros indicios como parte de las investigaciones. Se supo que el cateo al hostal se llevó a cabo a solicitud de la Embajada Francesa y de los familiares de Assya Madjour y Michel Amado, tras varios intentos de contactarlos sin éxito.
MÉRIDA, Yucatán.- Yucatán es ejemplo histórico en el desarrollo político y la participación de la mujer como eje de esa actividad, coincidieron mujeres políticas, autoridades estatales y representantes de la sociedad civil durante su participación en el 2º Congreso Mujeres Políticas que se realiza en esta ciudad.
Al abrir la reunión, Indira Sandoval, de Todas México, recordó que en Yucatán se realizó el I Congreso Feminista en el país durante el gobierno del general Salvador Alvarado.
Por su parte, el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, recordó que el Estado tiene un fuerte antecedente del papel de las mujeres en la política, ya que además del Congreso, fue una yucateca la pri-
mera mexicana en ocupar un cargo de elección popular en 1923, mismo año en que la entidad se volvió la primera del país donde ese sector pudo ejercer su voto y tuvo las primeras diputadas locales de la República. Además, “aquí hemos tenido dos gobernadoras”.
Por su parte, Patricia Olamendi Torres, consultora de ONU Mujeres y experta en tema de la prevención y erradicación de la violencia hacia el sexo femenino, destacó la disposición de todas las fuerzas políticas que conforman el Congreso de Yucatán, por la atención y los trabajos que se llevaron a cabo para que la iniciativa “3 de 3” sea ley en el Estado y referencia a nivel nacional, lo que colocó a las yucatecas como mujeres de avanzada.
Al inaugurar el evento en el teatro “José Peón Contreras”, en el sexagésimo noveno aniversario del logro del derecho de las mujeres a votar, Indira Sandoval señaló ante diputadas y senadoras de diversos partidos, así como también activistas de la sociedad civil, la necesidad de erradicar la violencia
MÉRIDA, Yucatán.- La lucha para lograr que se aceptara y se aprobara la “ley tres de tres” en Yucatán, fue desde varios frentes, no solo el político, sino también el ciudadano, afirmó la diputada Vida Gómez Herrera.
Entrevistada, en el marco del Congreso de Mujeres Políticas, que comenzó ayer en el teatro “José Peón Contreras”, la también presidenta del Comité Directivo Estatal de Movimiento Ciudadano, señaló que había que explicarla a todos los sectores, pero fue con la ciudadanía con el principal sector con el que se trabajó al informarle de qué trataba la ley.
“No solo había que explicarles la ley a los hombres y mujeres de nuestro sector, también a la ciudadanía, porque se corría el riesgo de que pareciera un tema en donde se viera solo lo punitivo (castigo), y decir que estamos acusando sin tener elementos, pero al explicar a fondo de los temas, entonces entiendes y le pones nombre y rostro a cada mujer... es donde todos
de género en todos los ámbitos, y nuevamente puso como ejemplo la “ley 3 de 3”, porque con esa en Yucatán ya no habrá posibilidad de que ningún ciudadano ostente un cargo público si no cumple con una declaración patrimonial transparente, una de intereses y una fiscal, que demuestre que cumple con todo lo relacionado a ello.
Olamendi Torres lamentó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos haya presentado un recurso de inconstitucionalidad a esta ley, que busca disminuir la violencia a la mujer, a pesar de que 20 mujeres en todo el país son asesinadas al día; el 2021 se cerró con 7 mil feminicidios, el doble de toda América Latina y el Caribe. Recordó que la violencia familiar se mantiene como el delito con mayor número de denuncias y en ese mismo año fueron
253 mil carpetas de investigación, la gran mayoría de ellas archivadas.
Dijo que más de 62 mil mujeres entraron al hospital con fracturas, heridas o traumatismo y esto no se investiga, además que la violencia sexual, según datos oficiales, se ha disparado de una manera terrible y solo 8 de cada 10 víctimas lo denuncia.
Patricia Olamendi afirmó que el proyecto de torna más grave con datos especiales de encuestas que se llevan a cabo en los hogares en donde las mujeres manifiestan que siete de cada 10 sufre violencia física, sexual o psicológica dentro de sus hogares y solo dos de cada 10 niños que deberían contar con pensión alimenticia la reciben y una de cada 10 demandas de alimento logran la sentencia y según estudios en el Estado hasta 10 años se tardaba alguien
para recibir una pensión.
En ese contexto, Vila Dosal señaló que la estrategia a favor de las mujeres está basada en el fortalecimiento institucional, con la conversión del Instituto a la Secretaría de las Mujeres, que ha tenido un aumento sin precedente en su presupuesto, así como la creación de un Instituto de las Mujeres en los 106 municipios del Estado.
También señaló que se están impulsando espacios seguros con nuevos refugios, el programa Mujeres con Vivienda Segura y la alerta temprana del feminicidido. Asimismo, apuntó que se están promoviendo nuevos programas y campañas de prevención, como Ola Violeta que busca la prevención y atención de violencias, el empoderamiento económico y la salud de las mujeres, así como Promotoras Comunitarias
para la Prevención, a través de las cuales se capacitará y apoyará a mujeres para replicar en sus comunidades estas acciones.
Mauricio Vila recalcó que desde Yucatán ha existido una lucha histórica en favor de los derechos de las mujeres; “hoy, los resultados son buenos, pero no son suficientes, por eso como Gobierno les escuchamos y aportamos a su lucha.
“Más de 97 ayuntamientos aceptaron esta reforma constitucional, y para que una reforma pueda ser constitucional, se requiere más del 50 por ciento de los ayuntamientos y cabildos, para poderla declarar, y nosotros lo logramos en tiempo récord, y gracias a los alcaldes y alcaldesas que se comprometieron para que sus ayuntamientos aceptarán esta reforma, y eso es ganar el primer reto”, aseguró.
En el evento en el que estuvieron presentes diputadas y senadoras de diversos partidos, así como también activistas de la sociedad civil, también se habló de erradicar la violencia de género en todos los ámbitos, y nuevamente la ley tres de tres, se puso como ejemplo, porque con esa, en Yucatán ya no habrá posibilidad de que ningún ciudadano ostente un cargo público si no cumple con una declaración patrimonial transparente, una de intereses (que incluye si se hace cargo o no de sus obligaciones con dependientes económicos), y una fiscal, que demuestre que cumple con todo lo relacionado a ello.
También se tocó el tema de la violencia de género, en la que a voz de las participantes, es urgente seguir legislando para acabar con ese tema que hoy es delicado en la entidad y que debe ser eliminado si se quiere hablar de un estado seguro y sin violencia.
El evento continuará el día de hoy en el mismo recinto del teatro “Peón Contreras”.
(Emilio Pellicer)Ley 3 de 3 pasará factura a partidos
coincidimos”, detalló.
Gómez Herrera consideró que fue importante tocar el tema de la “ley tres de tres”, desde lo jurídico, pero no solo desde ahí, porque la importancia de esa iniciativa estribaba en muchos aspectos más, y recordó que precisamente lo jurídico es lo que generó rechazo en algún sector político.
“Cuando se hablaba desde la perspectiva del derecho, nos decían que no era importante, que existían otras cosas de mayor prioridad, porque recordemos que esto le pega directamente a los partidos políticos y entonces se complicaba aún más, y lo que hubo que hacer es poner nombre por nombre, revisar caso por caso y que se supiera lo que realmente pasaba y cómo, cuando un agresor llegaba al poder, usaba ese poder para seguir en una red de corrupción”, afirmó.
Cuestionada sobre cómo le está pegando esta ley a los partidos en
Yucatán, dijo que eso se verá en el proceso de 2024, porque “estarán todos los partidos auditados por la misma ciudadanía, y esa es la tarea nuestra como miembros de partidos, al interior deberemos cuidar y es una
responsabilidad importante, a quién postulamos, tenemos que imponer criterios que permitan ir limpiando la política”, comentó.
Cuestionada sobre las marchas feministas en las que las manifes-
tantes pintan monumentos históricos, y sobre la opinión que eso le merece, fue tajante a asegurar que para hablar de ello, se debe vivir esas marchas, además de conocer lo que esas pintas señalan.
“Yo creo que el grado de violencia que viven las mujeres ha llevado a que para ser escuchadas, hayan llegado a tomar ciertas medidas, y la verdad es que las autoridades que defienden ¿qué defienden?, ¿los monumentos o a la vida de las mujeres?, y antes de juzgar las marchas hay que saber qué es lo que pasa y aprender a escuchar, porque muchísimas mujeres, sobre todo las jóvenes sufren violencia de manera cotidiana; en transporte público, en aulas de clase, y si no se sienten seguras en los lugares en donde debieran estar, y si no se escuchan esos reclamos, pues va a ser muy fácil juzgar esas marchas”, finalizó.
(Emilio Pellicer) El evento continuará el día de hoy en el teatro “José Peón Contreras”, de la capital. (Diana Várguez) En 2024, los candidatos ya no tendrán antecedentes violentos.ROMA.- Latinoamérica apuesta por terminar con el hambre a través de diferentes medidas y reformas para conseguir cambios a corto plazo, tal y como lo expresaron ayer los presidentes de Perú, Honduras y Panamá durante la ceremonia de inauguración del Foro Mundial de la Alimentación de la FAO.
“La pobreza y el hambre tienen responsables y culpables, son producto de las injusticias que produce el actual sistema del mundo”, indicó en su intervención la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, que consideró necesario “ofrecer soluciones a corto o mediano plazo” durante el Foro Mundial.
Esta reunión de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se celebrará en su sede en Roma hasta el próximo viernes con el fin de promover la transformación de los sistemas agroalimentarios a través de la Juventud, la Ciencia e Innovación y la Inversión.
Castro enfatizó que si el actual sistema alimentario mundial no se convierte en humano y justo, “los días de nuestra especie están contados”, ya que “cuando en un sistema reina la codicia, el cinismo y la ambición, las víctimas son los pobres”.
También participó en el acto el presidente peruano, Pedro Castillo, aunque tuvo que hacerlo por videoconferencia debido a que no recibió la autorización del Congreso para abandonar su país. El Mandatario andino sostuvo que, a través de la segunda reforma agraria de su Gobierno, se pretende impulsar “inversiones dirigidas a jóvenes, mujeres, comunidades y pueblos originarios que por demasiado tiempo han permanecido excluidos del desarrollo”.
“Somos conscientes de que la transformación que necesitamos re-
La retórica nuclear no es una herencia de la Guerra Fría, sino una novedad. Después de su empleo en Hiroshima y Nagasaki, las armas atómicas crearon una situación de “destrucción mutua asegurada”, en la cual las potencias que las poseían, aunque se amenazan recíprocamente, no alardeaban.
Por el contrario, el programaÁtomos para la Paz impulsado por el presidente Eisenhower, la política de coexistencia Pacífica de la Unión Soviética y las acciones tomadas después de la Crisis de los Misiles en Cuba en 1962, como fueron el Tratado de No Proliferación Nuclear, así como las negociaciones y acuerdos para la limitación de armamentos entre Estados Unidos y la URSS y la prohibición de las pruebas nucleares, crearon un ambiente de distensión que hicieron de las armas nucleares un elemento de distensión más que de amenaza.
Según reglas no escritas, los países nucleares prometían no ser los primeros en utilizarlas y no emplearlas contra quienes no las tuvieran. La crisis en Ucrania y la proyección de Corea del
Norte han modificado ese enfoque, entronizando una manifiesta frivolidad nuclear, que permite referirse a la posible utilización del arsenal atómico, haciendo abstracción de sus consecuencias inevitablemente catastróficas.
Las potencias nucleares basan su poderío en varios factores, entre ellos: Cantidad de misiles y ojivas, así como potencia de las mismas, alcance y velocidad de los cohetes. Flota de submarinos, buques portamisiles y aviación estratégica. Recursos para interceptar los misiles atacantes. Extensión del territorio que permite la desconcentración de los silos de lanzamiento y almacenes. Sistemas de alerta capaces de detectar los lanzamientos de misiles contra ellos. “Capacidad de segundo golpe” que consiste en lograr que los medios y los centros de mando y control sobrevivan a la primera andanada y estén en condiciones de ripostar.
Solo los Estados Unidos y Rusia, seguidos a distancia por China y en
menor medida Inglaterra y Francia cuentan con esas herramientas. Otros Estados nucleares carecen de dotaciones de misiles de producción propia en cantidades suficientes como para una lucha intensa, no poseen submarinos nucleares, grandes buques portamisiles ni escudos antimisiles suficientemente desarrollados. Gran Bretaña, Israel y Corea del Norte son pequeños territorios sin retaguardias nucleares.
Las primeras bombas atómicas medían varios metros y pesaban toneladas, lo que hacía difícil su transportación y empleo. De ahí que uno de los retos fue su miniaturización para reducir su tamaño y poder acoplarlas en misiles, emplearlas como bombas de aviación y como armas tácticas.
La Unión Soviética y los Estados Unidos dominaron esa tecnología desde los años sesenta y algo después lo hicieron Gran Bretaña y Francia. Se ignoran las capacidades de otros países para realizarlo. Algunos han detonado bombas atómicas, pero no han realizado
pruebas con ojivas acopladas a los misiles ni con bombas lanzadas desde aviones, por lo cual se desconoce si son capaces de hacerlo.
Por otra parte, es preciso observar ciertas exigencias balísticas. Mientras a pequeñas distancias las armas realizan “disparos directos” en los cuales la trayectoria del proyectil no rebasa la altura del blanco, las armas de largo alcance están obligadas a realizar disparos parabólicos en los cuales el proyectil se eleva hasta alcanzar un punto máximo a partir del cual inicia el descenso, describiendo una parábola hasta alcanzar el blanco.
Cuando los blancos se encuentran a miles de kilómetros, para realizar tal parábola, los misiles deben alcanzar alturas estratosféricas en cuyo caso se requiere capacidad de reentrada, es decir salir de la atmósfera terrestre y volver a entrar.
Esa capacidad fue desarrollada al crear naves espaciales tripuladas que debían resistir las sobrecargas mecánicas y las altas temperaturas creadas por la fricción durante la
quiere de la participación de las partes interesadas, vinculadas al sistema agroalimentario, ya que el sistema privado es socio estratégico en esta tarea, a través del financiamiento e impulso de la innovación”, indicó.
Por su parte, su homólogo de Honduras, Laurentino Cortizo, que también intervino por vídeo, se refirió a los futuros planes de inversión para impulsar la producción nacional de alimentos y priorizar el fortalecimiento del sector agrícola a pequeña escala, un aspecto que consideró “clave”.
“Solo así podremos impactar de manera real en la vida contra el hambre, la desnutrición o la mal nutrición”, destacó Cortizo.
Además, los tres dirigentes latinoamericanos expresaron la importancia del papel que juegan los jóvenes en el futuro de la alimentación, uno de los temas principales de estas jornadas para involucrar a jóvenes de todo el mundo y acercarlos al tema de la nutrición, a través de la relación entre dietas saludables y cambio climático.
El Foro de la Juventud es uno de los tres que componen este encuentro internacional junto al de Ciencia e Innovación y al de Inversión.
Durante la ceremonia, también hubo un mensaje del Papa Francisco, que fue leído en su lugar por el representante de la Santa Sede ante los organismos de la ONU con sede en Roma, monseñor Fernando Chica Arellano.
“Nuestra primera preocupación ha de focalizarse en el ser humano como tal, considerado en su integridad y teniendo en cuenta sus necesidades reales, en particular las de aquellos que carecen del sustento básico para su supervivencia”. (EFE)
reentrada a la atmósfera y luego se aplicó a los ICBM (misiles intercontinentales).
Rusia, Estados Unidos, China, Gran Bretaña y Francia dominan las tecnologías para las reentradas, lo cual les permite emplear naves tripuladas, mientras otros pocos pueden hacerlo con vehículos y artefactos no tripulados, incluidos misiles.
Un nivel de virtuosismo técnico fue alcanzado con la creación de los vehículos y misiles de reentrada múltiple independiente (MIRV), con los cuales nació una temible generación de armas nucleares, las cuales, con un misil intercontinental podía transportaba de tres a doce cabezas nucleares (incluso de 12 a 28) que luego regresaban de modo independiente a la Tierra.
La secretividad con que los diferentes países desarrollan sus programas de misiles y armas nucleares impide conocer los detalles de los mismos, aunque se sabe que todos son terroríficos. El verdadero desarrollo de las armas nucleares se alcanzará cuando se logre su total prohibición. El mundo no las necesita, lo que se necesita es sensatez y humanismo. ¿Lo habrá?
La reunión de la FAO pretende promover la transformación de los sistemas agroalimentarios. (AFP) Jorge Gómez BarataDon Mario fue condenado a 35 años de cárcel, es señalado como exjefe del Clan del Golfo
NUEVA YORK.- Una jueza en Nueva York sentenció ayer a Daniel Rendón-Herrera, exjefe del Clan del Golfo y quien fue uno de los narcotraficantes más buscados en Colombia, a 35 años de cárcel.
La jueza Dora Irizarry, de la corte federal de Brooklyn, dijo que el colombiano merece cumplir la dura sentencia que pedía la Fiscalía debido a las vidas perdidas por su actividad con el narcotráfico.
“Hay que pensar en todas aquellas personas que nunca verán a sus seres queridos, que fueron asesinados de formas terribles,” dijo la jueza al final de una sesión judicial de casi dos horas.
Rendón-Herrera, de 56 años, se declaró culpable en noviembre de ofrecer apoyo a una organización designada como terrorista y de liderar una empresa ilícita de forma ininterrumpida en conexión con el tráfico de drogas. Para ese último cargo la juez Irizarry le impuso 35 años de cárcel mientras que para el primer cargo fueron 15 años; sin embargo, ambas sentencias son concurrentes.
También conocido como Don Mario, el colombiano fue extraditado a Estados Unidos en abril del 2018. Según las autoridades estadounidenses, Rendón-Herrera fue líder en la década de 1990 de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que fueron designadas por Estados Unidos como organización terrorista en el 2001. La organización paramilitar imponía “impuestos” en cocaína que se traficaba a través de zonas controladas por las AUC y actuaba con violencia, llevando a cabo asesinatos y secuestros.
Según la fiscalía, cuando en el 2006 muchos miembros de la organización la abandonaron como parte de un proceso de paz, Rendón-Herrera rediseñó el grupo y lo convirtió en Los Urabeños, también conocidos como el Clan Usuga o el Clan del Golfo
Con el pelo blanco y vestido en un uniforme verde claro de preso, Rendón-Herrera habló el lunes en la corte, antes de que Irizarry emitiera su sentencia, y pidió perdón a la “sociedad estadounidense por el daño que haya causado con mi proceder”.
Dijo que si bien ya no recuperará la libertad debido a las muchas sentencias que enfrenta en Colombia, “sí me gustaría volver a mi patria, donde tengo a mi familia, mis nietos, mis hijos”. “He vivido momentos difíciles en la prisión, le pido que considere mi edad, mis quebrantos de salud, que me perdone por los hechos cometidos”, dijo Rendón-Herrera a la jueza.
“Los Urabeños empleaban sicarios que llevaban a cabo actos de violencia incluyendo asesinatos, asaltos, secuestros y atentados para recolectar deudas por drogas, mantener la disciplina, expandir el territorio para el narcotráfico y promover el prestigio, la reputación y la posición de la organización,” escribió el Departamento de Justicia en un comunicado en el 2021.
RÍO DE JANEIRO.- Un evento de campaña de un candidato a gobernador de Sao Paulo en una enorme favela se detuvo abruptamente ayer cuando se escucharon disparos.
Paraisopolis es una de las favelas o barrios marginales más grandes de Brasil. Videos del momento difundidos por la prensa local mostraban a los periodistas y al candidato Tarcísio Gomes de Freitas agachados debajo de las ventanas.
El gobernador de Sao Paulo, Rodrigo Garcia, dijo en un comunicado que había ordenado una investigación.
Osvaldo Nico, jefe de la policía estatal, dijo en una conferencia de prensa que hubo un tiroteo en la región y una persona murió, pero que el incidente no tenía relación con la visita del candidato. De Freitas publicó en Twitter que el tiroteo fue un ataque de “criminales”.
Sao Paulo es el Estado más poblado y el principal motor económico del país, lo que vuelve tan relevante la contienda a gobernador. Pero este año hay una mayor atención, ya que la competencia es vista como una muestra de la contienda presidencial entre el presidente Jair Bolsonaro y el expresi-
dente Luiz Inácio Lula da Silva.
De Freitas fue ministro de Infraestructura de Bolsonaro hasta que renunció para postularse para gobernador. Compite contra el izquierdista Fernando Haddad, un aliado incondicional de Lula que se fue rival de Bolsonaro en el 2018.
Si es elegido, De Freitas ha
dicho que revertirá la política reciente de equipar a los policías de Sao Paulo con cámaras corporales, alegando que los dispositivos les impiden hacer su trabajo. Los analistas dicen que las cámaras brindan una transparencia muy necesaria y, desde su implementación el año pasado,
los asesinatos a manos de la policía han disminuido.
El tema de la seguridad tuvo un papel central en las elecciones presidenciales del 2018, cuando el entonces candidato Bolsonaro se comprometió a dar permiso a la policía para usar fuerza letal. (AP)
RIAD.- Arabia Saudita defendió de nuevo la decisión “puramente económica” que tomaron los países exportadores de petróleo de reducir la producción, mostrándose “estupefacta” ante las acusaciones de complicidad política con Rusia que lanzó principalmente Estados Unidos.
El 5 de octubre, la OPEP+, los 13 miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) liderados por Arabia Saudita, y sus 10 socios encabezados por Rusia, decidió reducir sus cuotas de producción para mantener así los precios del crudo, que estaban disminuyendo.
Estados Unidos advirtió que habría “consecuencias” por la decisión de la OPEP+ y reprochó a Riad darle un “apoyo económico” pero también “moral y militar” a Rusia.
Un aumento de precio también contribuye a llenar las arcas de Rusia, que depende de sus ventas de hidrocarburos para fi nanciar su guerra en Ucrania, país que invadió en febrero.
“Estamos estupefactos ante las acusaciones según las cuales el
Reino se posiciona del lado de Rusia en su guerra contra Ucrania”, tuiteó el domingo por la noche el ministro saudita de Defensa, Jalid
bin Salmán.
“Irán también es miembro de la OPEP. ¿Significa eso que el Reino también se posiciona del
ESTOCOLMO.- El líder conservador Ulf Kristersson fue elegido ayer primer ministro de Suecia por mayoría absoluta parlamentaria, en una votación en la que contó por primera vez con el apoyo de la extrema derecha de los Demócratas de Suecia, marcando una nueva era política para el país nórdico.
Kristersson fue elegido por 176 votos a favor y 173 en contra, tras haber anunciado el viernes un acuerdo para un gobierno tripartito, compuesto por su formación -los Moderados-, los Democristianos y los Liberales, apoyados en el Parlamento por los ultraderechistas Demócratas de Suecia (SD).
Los cuatro presentaron una hoja de ruta conjunta de 62 páginas sobre su futura cooperación, en que destacan ejes como la lucha sin cuartel contra el crimen y la inmigración, así como la construcción de nuevos reactores nucleares.
El líder del SD, Jimmie Åkesson, dijo en el Parlamento que, si bien su partido habría preferido formar parte del gobierno y tener cargos ministeriales, las políticas del nuevo ejecutivo eran más importantes.
“Lo importante es lo que el gobierno haga”, no cómo esté compuesto, aseguró. El nuevo gobierno también considerará la posibilidad de “expulsar a extranjeros por mala conducta”. (AFP)
lado de Irán?”, ironizó. Teherán y Riad son los dos grandes rivales de Oriente Medio.
El Rey Salmán defendió tam-
WASHINGTON.- La Fiscalía de Estados Unidos pidió que Steve Bannon, exasesor principal del expresidente Donald Trump (2017-2021), sea sentenciado a seis meses de cárcel por desacato al Congreso y pague una multa de 200 mil dólares.
“Por su desacato sostenido y de mala fe al Congreso, el acusado debe ser sentenciado a seis meses de prisión (...) y una multa de 200 mil dólares, en base a su in-
sistencia en pagar la multa máxima en lugar de cooperar con la investigación financiera de rutina previa a la sentencia de la Oficina de Libertad Condicional”, apunta la Fiscalía en su solicitud, publicaron este lunes medios locales.
El pasado mes de julio, Bannon fue declarado culpable por un tribunal federal de Washington por negarse a comparecer en el tribunal que analiza el asalto al Capitolio y por negarse a
proporcionar documentos. Está previsto que la sentencia se publique el próximo día 21.
Según la Fiscalía, Bannon no cumplió completamente con la oficina de libertad condicional en su investigación previa a la sentencia.
Así, aunque “respondió libremente preguntas sobre su familia, vida profesional, antecedentes personales y salud”, se negó a revelar sus registros financieros.
bién la “estrategia energética” de su país y su “papel central” dentro del cártel, en una declaración el domingo por la noche emitida por los medios oficiales.
Arabia Saudita, el mayor exportador de petróleo del mundo, firmó un paquete de acuerdos de inversión valorados en 15 mil millones de dólares (cerca de 15 mil 400 millones de euros) con Sudáfrica, según informó un comunicado conjunto al fin de una visita que el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, realizó al reino del Golfo Pérsico.
“Las dos partes dan la bienvenida a la firma de una serie de acuerdos y memorandos con valor estimado en más de 15 mil millones de dólares, e instaron a las autoridades competentes de los dos países a activar los acuerdos y a trabajar para aprovechar las oportunidades disponibles con objetivos comunes”, dijo el comunicado.
(AFP/EFE)PHOENIX.- El Gobierno Federal ordenó a las autoridades del Estado de Arizona retirar contenedores de doble apilamiento que llenan espacios en el muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, señalando que no están autorizados y violan las leyes estadounidenses. La tribu indígena cocopah, ubicada en el Suroeste de Arizona, agradeció la orden. (AP)
BERLÍN.- Alemania impuso una multa de 5.125 millones de euros (5 mdd) a la aplicación de mensajería Telegram, acusándole de violar las leyes del país. La Oficina Federal de Justicia indicó ayer que Telegram no ha establecido una manera legítima de reportar contenido ilegal ni ha nombrado una entidad en Alemania para recibir comunicaciones oficiales. (AP)
BERLÍN.- Pilotos de Eurowings, filial de bajo costo de la aerolínea alemana Lufthansa, iniciaron ayer su segunda huelga este mes dentro de una disputa sobre sus condiciones laborales. El sindicato
Vereinigung Cockpit convocó a un paro de tres días a partir de ayer. Pese a la huelga, la compañía esperaba que se hicieran 230 de los 400 vuelos previstos. (AP)
Dr. Blood y Vlad Drackull se proclamaron campeones y también de la lucha estelar, tras conseguir primero el triunfo absoluto en la Batalla Campal de Parejas al imponerse a un total de seis duplas en los combates que fueron realizados en la “Función de Lucha Libre San Francisco 2022”, que fue llevada a cabo en el marco de la feria de San Francisco, que tuvo como sede la cancha techada del Barrio 7 de Agosto en la capital campechana.
En una función que tuvo la presencia de niños, adultos e incluso adultos mayores, tuvieron la oportunidad de presenciar el talento campechano que impera
en los cuadriláteros locales, ya que los luchadores en el lugar dieron muestra de llaves, castigos, lances y sin faltar la rudeza propia de los acróbatas.
En primera instancia, los presentes vieron una verdadera batalla campal de parejas, en la cual obtuvieron los cinturones en disputa la pareja conformada por Dr. Blood y Vlad Drackull , luego de sortear una serie de combates ante seis parejas en el clásico enfrentamiento de “todos contra todos”.
En el lugar, los presentes daban gritos de “sacalo de la lona”, “somételo”, y “lanzate de las cuerdas” con los que apoyaron a su dupla favorita; entre las mancuernas estaban Salvaje Rojo e Hijo del Rey Persa , Fugaz de Oro y Black Troyan , Shangai Kid y Fuerza Maya , mientras
que Sangre Latina hizo mancuerna con Neviruss .
En la lucha estelar, Dr. Blood, Vlad Drackull y Arkano 2000 lograron consagrarse como los ganadores absolutos tras imponer su fortaleza y experiencia para llevarse el triunfo en un combate a dos de tres caídas, al lograr superar a Necro Misterio, Mascarita del Ring y al luchador guatemalteco Naga
En el combate en desventaja que abrió la función, la dupla conformada por el Salvaje Rojo e Hijo de Rey Persa, derrotó en batalla de dos de tres caídas a la tercia integrada por Fugaz de Oro, Black Troyan y Armagedon, donde tuvieron que hacer uso de la fuerza pura
que poseen en los brazos, así como hicieron uso de la resistencia de sus cuerpos por el entrenamiento al que son sometidos.
En la lucha especial, que fue denominada “Yucatán vs Campeche” , la dupla campechana formada por Sangre Latina y Neviruss , impuso la localía del territorio campechano al someter al dúo conformado por Shangai Kid y Fuerza Maya
De la misma forma, en el entretiempo de las peleas, al menos 30 alumnos de la Academia de Lucha Libre Municipal, encabezados por Drackull y Dr. Blood realizaron una exhibición de lucha libre. (Roberto Espinoza)
En el primer concurso de penales en futbol y tiros libres en basquetbol que organizó la sección XXVII del Sindicato del Instituto Mexicano del Seguro Social tuvo buena respuesta de parte de los trabajadores quienes compitieron tanto en la rama femenil como en la varonil.
Tras las eliminatorias en el caso del deporte ráfaga, en la rama femenil de los tiros libres el primer lugar se lo adjudicó María Rosalía Haas Naal.
En la rama varonil hubo mayor competencia entre los inscritos a este rubro deportivo ya que luego de las rondas de eliminación el primer lugar fue para Laabim Roblero Queb, quién consiguió el mayor puntaje en la ronda de disparos.
En el segundo sitio quedó Jorge Alberto Santos Novelo que por una breve diferencia no consiguió el primer lugar ya que Roblero Queb consiguió los puntos para alcanzar la cima. En cambio, el tercer sitio lo obtuvo Grimualdo Uc Chi.
En el caso de los penales también estuvo cardíaco los tiros que realizaron a la portería y los puntos disputados para alcanzar el triunfo.
En la rama femenil Jennyfer Barredo Sonda consiguió el primer lugar mientras que el segundo sitio fue para Andrea Cecilia López Chablé.
Tanto en la competencia de los tiros a la canasta como a la portería, la participación de las mujeres demuestra que el sector femenil juega en cualquier disciplina deportiva en donde demuestra tener la calidad y el nivel para competir en estos juegos.
Por su parte en la rama varonil la competencia estuvo reñida ya que los jugadores no se despegaban, aunque al final, tuvo mayores aciertos David Enrique Cervera Herrera con lo que consiguió el primer lugar.
Con la participación de decenas de elementos del personal docente, administrativo y alumnos del Campus Uno de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), dieron iniciolos talleres “UACTÍVATE”, en búsqueda de fomentar la activación física, así como una mejor condición de vida, donde resalten los hábitos saludables entre cada uno de los integrantes de la comunidad universitaria.
De acuerdo con la directora de Deportes, Ana Mercedes Martínez Quijano, el punto principal del taller es promover estilos de vida saludables a través de actividades como entrenamiento funcional, talleres de nutrición y clases de defensa personal. “Es un objetivo de la UAC mediante la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas”.
Durante la inauguración, Martínez Quijano, informó que este programa llegará a todos los campus de la UAC, a través de un catálogo de actividades deportivas y recreativas, donde los integrantes
En el segundo sitio quedó José Ismael Ek Uicab y en tercero Emilio Uribe Gutiérrez.
Previo a las competencias se realizó la ceremonia inaugural de la remodelación de los baños para los trabajadores que acudan a realizar alguna actividad deportiva en la cancha.
También fue la actividad protocolaria para las competencias en donde el delegado del IMSS, José Luis López Macias exhortó a los empleados a continuar ejercitándose en beneficio de su salud además de aprovechar la infraestructura construida para beneficio de los trabajadores.
Por su parte el secretario general de la sección XXVII del SNTIMSS, José Hilario González Canul resaltó la importancia de las actividades deportivas para combatir la obesidad y sobrepeso, así como para la diabetes.
Al fi nal anunció un cuadrangular de voleibol y futsal para incentivar a los trabajadores a llevar a cabo ejercicio antes de que inicien las campañas de renovación de la dirigencia sindical y se suspendan durante un periodo (en noviembre) las actividades deportivas.
(Wilbert Casanova)de la comunidad universitaria podrán seleccionar las que se ajusten a sus gustos y necesidades.
No obstante, durante la macro clase de activación física en la Explanada Universitaria del Campus uno, igual estuvo presente Verónica Cristóbal Vera, coordinadora general de Vincu-
lación y Extensión Académica, y Silvia Martínez Castillejos, directora académica de la Escuela Preparatoria “Lic. Ermilo Sandoval Campos”.
Casa de Estudios en Campeche también tiene actividades deportivas entre los estudiantes, donde resaltan cursos y formación en disciplinas como voleibol, basquetbol, natación, atletismo, futbol, entrenamientos en gimnasios, entre otros.
Estos programas forman
parte de las actividades extracurriculares que implementan entre los estudiantes de las diversas facultades, así como para los matriculados en las preparatorias “Dr. Nazario Víctor Montejo Godoy” y “Ermilo Sandoval Campos”.
Se capta que uno de ellos disparó en al menos 5 ocasiones al asesor político Manuel P.M.
El homicidio del empresario, así como asesor político, Manuel P.M. aún se mantiene bajo investigación por parte de la fiscalía de “Alto Impacto”, esto después de que fue abatido por dos personas en una moto; ante el hecho, se filtraron imágenes de los “sicarios” que dejan ver que uno de ellos disparó en al menos 5 ocasiones intencionalmente y huyó con su cómplice, por lo que extraoficialmente se descartó el móvil de robo.
El hecho ocurrió sobre la calle Santa Rosa por Pozo de la colonia Sascalum, donde imágenes provenientes de cámaras de seguridad plasmaron cuando dos hombres con cascos abiertos de colores negro y rojo respectivamente llegaron de imprevisto a la privada
abordo de una motocicleta 125 roja y con la placa “marcada”.
A pesar que en esos momentos varios vecinos se encontraban fuera de sus casas, el pasajero de la moto descendió para tocar la puerta donde fue recibido por Manuel P.M., sin mediar palabra el “sicario” detonó al menos cinco tiros los cuales fulminaron de manera instantánea al activista político.
Inmediatamente los sospechosos huyeron, mientras testigos al escuchar los tiros se resguardaron en su domicilio pero al indagar encontraron el cuerpo del hombre en un charco de sangre, inmediatamente solicitaron la intervención del cuerpo de rescate, a lo que llegó primeramente personal de la Fiscalía Especializada en De-
litos de Alto Impacto, así como paramédicos quienes tras examinar, certificaron el deceso.
Actualmente las autoridades competentes se mantienen herméticos ante la evidente ejecución, donde fuentes cercanas al hecho indicaron que existen dos vertientes de investigación un “ajuste de cuentes” por tintes políticos y otra más como el robo, sin embargo en esta última no se localizaron indicios para sustentarlo.
Durante el día transcurrido agentes Ministeriales asignados al departamento de “Alto Impacto” acudieron al inmueble para la realización del levantamiento de ma-
yores pruebas en las que se localizaron grabaciones de vigilancia y posibles huellas del responsable, mientras los autores del ataque no han logrado ser identificados ni mucho menos detenidos por lo que el caso se mantiene bajo la carpeta de homicidio calificado.
Los restos de Manuel P.M. se mantuvieron cerca de 15 horas en el anfiteatro de esta ciudad donde una vez culminado las diligencias de la autopsia el cuerpo fue entregado a familiares quienes lo trasladaron de manera discreta a una sala mortuoria para la velación, esto por alguna represalia por quien o quienes pudieron ser los
autores materiales e intelectuales del crimen el domingo.
El primer caso de muerte a un personaje político en la ciudad capital, fue el de Sergio Novelo Rosado, quien fue funcionario de la administración 2018-2021 del municipio Campeche y quien murió a apuñalado en la unidad habitacional Fidel Velázquez.
Se logró la captura del principal sospechoso y quien se mantiene ingresado en el Cereso de San Francisco Kobén al ser vinculado a proceso por delito de homicidio calificado, fue deliberado como un crimen “pasional” del caso.
Un hombre se mantiene en calidad de crítico en el primer hospital de la ciudad luego de ser apuñalado por una mujer quien presuntamente resultó ser su ex pareja, esto después de haber protagonizado una pelea donde la agresora le perforó los intestinos con un cuchillo de cocina y mismas que se mantiene bajo resguardo del Ministerio Publico (MP).
El hecho que dejó a un hombre malherido, ocurrió en el
Dos de los cinco detenidos durante la madrugada del miércoles, fueron dejados en libertad al comprobarse que no tenían relación con el hecho y que brindaron el servicio como operadores de los camiones turísticos, sin embargo tres de los detenidos fueron remitidos ante el centro penitencia de san francisco Kobén.
La Fiscalía General de la República (FGR) liberó a dos de los cinco sospechosos asegurados durante la madrugada del miércoles esto después de estar transportando a más de un centenar de personas cuya situación migratoria en el país era irregular, esto sobre el kilómetro 14 de la carretera.
Trascendió que los dos liberados fueron los choferes de los camiones, esto después hallar pruebas suficientes de no estar relacionados con la “banda de polleros” ya que solo fueron contratados para el traslado de Escárcega al estado de Quintana Roo.
Por su parte los tres restantes fueron presentados ante el juzgado de la federación para su proceso legal el cual una vez concluido
interior de un predio situado sobre la calle Durazno de la colonia Ampliación Esperanza, donde la víctima así como la principal sospechosa ingerían alcohol desde temprana hora, quienes ya al estar intoxicados empezaron a discutir.
Trascendió que la mujer ya fuera de sí acusó al hombre de agredirla, luego que este le pidió más dinero para que continúen intoxicándose, lo que causó su molestia y se armó con un cuchillo de cocina el cual blandió contra el hombre, a pesar que este se refugió en el baño pero
la sospechosa logro ingresar y lo apuñalo en el vientre.
La víctima a pesar de tener exposición de vísceras logró salir a la calle donde se desplomó, inmediatamente vecinos dieron aviso al número de emergencias mientras la mujer se atrinchero dentro de la casa, pero al temer ser detenido huyó con dirección al predio de unos parientes a quienes les contó la situación por lo que enojados la persuadieron para que se entregue.
fueron trasladados al centro penitenciario de San Francisco Kobén por el delito de tráfico de personas y lo que resulte más adelante.
El hecho ocurrió durante la madrugada del miércoles, donde una llamada anónima revelo el “convoy” de migrantes el cual se dirigía sobre la carretera Campeche-Mérida, pero a eso de las 03:00 horas, agentes estatales asignados en el filtro del kilómetro 14 a la entrada del poblado de Kobén, visualizaron un camión de turista de color blanco con matrículas 03-RB-1H marcado con el número 17074 y la unidad de transporte de color rojo con naranja marcado con el número 52, ambos propiedad de la empresa “Expresso Travel & Tour”.
Los elementos estatales al re-
visar los autobuses encontraron un total de 165 personas, de los cuales 145 fueron cubanos y 18 nicaragüenses, una de República Dominicana y otra de El Salvador; entre ellos hubo 32 menores de edad, quienes quedaron bajo resguardo primeramente de los policías quienes procedieron a la entrega de las personas al Instituto Nacional de Migración en Campeche (INM) para su resguardo, donde se les verificó su estado de salud y se les brindó alimento.
Horas más tarde se retuvieron a 30 personas quienes no contaban con documentos que amparen su estancia legal en la ciudad, motivo por el que fueron abordados a un camión urbano propiedad de la Secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) y trasladados a la base policial, esto en la colonia Pablo García.
(Dismar Herrera)Mientras el cuerpo del hombre de aproximadamente 45 años fue trasladado en calidad de crítico al hospital de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio” para ser intervenido quirúrgicamente, pese a que la operación tuvo éxito este no se mantiene fuera de peligro por lo que su estado de salud es reportado aun como crítico.
Mientras la mujer procedió a entregarse a las autoridades ministeriales quienes la resguardaron bajo el delito de homicidio en grado de tentativa y su situación legal se definirá en
Alguno vecinos posterior al hecho revelaron que la mujer así como el hombre antes Vivian juntos pero eran constantes las peleas entre ellos principalmente cuando estaban bajo los influjos de los etilos, a pesar de esto y de vivir separados aún seguían frecuentándose pero las discusiones continuaron sin imaginar que resultará en esa agresión y de esa manera.
(Dismar Herrera)Primeros indicios apuntan que podría haber sido confundido con un animal por cazadores
Posterior al hallazgo del cuerpo del hombre de 56 años e identificado como J.G.P. quien presentó una lesión en el cuello, la Fiscalía General del Estado (FGE) investiga el incidente donde ya fue presentado una persona en calidad de testigo, sin embargo una de las versiones más relevantes es que el caso derivó por un “venadeo” como teoría.
La víctima quien ya fue identificado como J.G.P. de 56 años y con domicilio en el poblado de Chulbac, ya fue reclamado por familiares quienes revelaron que la última vez que lo vieron con vida fue durante la noche del viernes, esto después de acudir a su parcela situada entre el periférico Pablo García I. Montilla.
Durante la autopsia marcada de ley, se encontró que el quincuagenario tenía una lesión de arma de fuego en el cuello de “entrada por salida”, mientras sus pertenencias se mantuvieron intactas así como las llaves de un vehículo el cual fue localizado en el sector lo que descartó que se hubiera tratado de un robo.
El caso que se mantiene aún bajo investigación por el delito de homicidio no se ha logrado con la captura de ningún responsable pero un hombre fue presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) como aportador de datos o testigo.
Donde la versión que se presenta es que el hombre pudo ser confundido con algún venado y herido de muerte por los “cazadores furtivos”.
Campesinos que se dirijan a su parcela sobre el tramo de terracería situado entre Chulbac y el Periférico se percataron de un cuerpo tendido entre la maleza, el cual estaba boca arriba entre un charco de sangre el cual tendría entre 48 a 24 horas de haber muerto en ese lugar.
Inmediatamente dieron aviso al número de emergencias, lo que causó que el sector sea acordonado, mientras personal de la Fiscalía de Alto Impactó se hizo cargo de levantar las pruebas periciales correspondientes y de esta manera lograr dar con el o los responsables sin embargo hasta el cierre de la edición no se tiene indicios de estos.
A los pocos minutos, agentes de seguridad pública arribaron al lugar, por lo que con el uso de las patrullas, así como de cinta adhesiva delimitaron el área para que los transeúntes aledaños evitaran tomar fotografías del occiso que aún reposaba sobre el piso, posteriormente estuvieron presentes elementos ministeriales para tomar la declaración de la persona que encontró el cadáver.
Posterior a ello, llegaron al lugar elementos adscritos al Servicio Médico Forense (Semefo) para el levantamiento de indicios que puedan encaminar al curso de la investigación referentes a la forma en la que la persona perdió la vida, por lo que en primera instancia tomaron fotografías de la forma en la que el cuerpo reposaba sobre el lugar, para que momentos después cubrieran al occiso con una sábana blanca.
(Dismar Herrera)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños materiales de regular cuantía fue el saldo de una colisión entre una camioneta particular que realizaba maniobra de reversa colisionando contra un vehículo de taxi en la colonia Santa Margarita; ambos involucrados decidieron llegar a un acuerdo monetario por el pago de los daños a través de los seguros y evitar problemas con la autoridad.
Los hechos se registraron cerca de las 22:45 horas, cuando el conductor de una Camioneta Dodge Journey, color rojo, con matrículas DJY-98-52 de Campeche, transitamos sobre la calle 50ª de la demarcación antes mencionada con dirección a su domicilio.
Cuando al llegar a la altura de la avenida 47, observó que no podía pasar al siguiente carril por lo que decidió dar maniobra de reversa sin darse cuenta que circulaba un automóvil Nissan Versa, color rojo, con placas 35-80-BFC del estado, con número económico 2445 del Sindicato Único de Trabajadores Del Volante (SUTV).
Lo anterior ocasionado que impactará de reversa en el costado lateral izquierdo provocándole
daños materiales de menor cuantía mientras que la camioneta igual resultó con algunos daños.
Los vehículos obstruían por
completo la vialidad por lo que en el lugar se generó caos por algunos minutos mientras que los involucrados daban parte a sus respecti-
vos seguros para evitar tener problemas legales y llegar a un buen acuerdo favorable.
(Ricardo Jiménez) La víctima ya fue identificado como J.G.P. de 56 años y con domicilio en el poblado de Chulbac, ya fue reclamado por familiares.(Especial) Se registraron daños materiales de regular cuantía fue el saldo de una colisión. (Ricardo Jiménez)Una camioneta intentó incorporarse a la vía federal provocando el impacto contra un auto
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por incorporarse a la vía Federal sin tomar la debida precaución el conductor de una camioneta de lujo ocasionó un aparatoso percance automovilístico que dejó como saldo 7 personas lesionadas en el fraccionamiento 18 de marzo de la carretera federal 180; el caso fue turnado ante el Ministerio Público para el deslinde de responsabilidad.
Los hechos se registraron cerca de las 02:30 horas, cuando un fuerte accidente se reportó a los números de emergencia 911 donde automovilistas indicaban un siniestro a la altura del kilómetro 9+500 de la carretera Carmen-Puerto Real, donde dos unidades motrices habían sido impactados a la salida del fraccionamiento que antes ya fue citado.
Fue el conductor o conductora de la camioneta Mazda color blanco con placas de circulación DKD-86-44 del Estado de Campeche, quien en compañía de otras personas a bordo, salían del fraccionamiento en presunto estado de ebriedad, por lo tanto al intentar incorporarse a la carretera Carmen–Puerto Real, salieron sin la debida precaución originando un corte de circulación y por ende el impacto en el cual se ve involucrado un segundo
Automóvil en el hecho.
El conductor del auto color gris tipo March con placas DKD-39-86 del Estado de Campeche, nada pudo hacer para evitar el encontronazo contra la unidad motriz de alta gama, pues lo vio a pocos metros antes del intempestivo choque ocurrido en esa zona.
A raíz del accidente fueron siete las personas que salieron lesionados con golpes en diferentes partes del cuerpo, por lo tanto las unidades de emergencia tanto de bomberos tácticos, grupo Access, así como la Cruz Roja hicieron lo propio al llegar, valorar, y trasladar a los policontundidos hasta centros médicos para su atención médica inmediatamente.
A pesar de que los conductores involucrados activaron su seguro de auto para llegar a un arreglo, elementos de la policía pusieron bajo arresto al responsable del accidente pues tenía que responder por los gastos médicos venideros y reparación de daños materiales a los automóviles involucrados.
Cabe señalar que el abanderamiento quedó a cargo de la guardia nacional división caminos, mismos que pidieron el apoyo de grúas para el arrastre de los vehículos hasta el corralón municipal.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un vehículo quedó reducido a fierros retorcidos luego de que presuntamente le arrojará líquidos flamables para posteriormente prenderle fuego cuando se encontraba estacionado por las calles de la colonia Centro; por algunos momentos se creyó que se había tratado de un cortocircuito sin embargo esta teoría fue descartada por los cuerpos de emergencia que llegaron.
Los hechos se registraron alrededor de las 03:45 horas, cuando varias llamadas ingresaron a los números de emergencia para solicitar a los bomberos sobre la calle 28 esquina con 29 a de la colonia
antes mencionada ya que se encontraba un carro completamente envuelto en llamas y temían los vecinos porque se expandiera a otras unidades. Al sitio arribaron diferentes cuerpos de bomberos como fueron locales y tácticos quienes en coordinación con Protección Civil comenzaron a atacar Los fuertes llamas que ya estaban en todo el automóvil tipo Mercury, color blanco, con pla-
cas de circulación DHY-78-04 de Campeche, el cual se encontraba estacionado. Luego de más de 25 minutos que los traga humo se encontraban luchando contra las fuertes llamas se logró controlar la situación, sin embargo, los elementos indicaron que el vehículo había sufrido daños en al menos el 95% de su estructura, por lo cual era pérdida total.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Dos jóvenes fueron trasladados a una clínica particular para su atención médica, luego de que el convertible de lujo en el que se desplazaba fuera violentamente impactado por el conductor de una camioneta expedición que se pasó un alto obligatorio en el fraccionamiento Justo Sierra; agentes policiacos se hicieron presentes en el lugar del percance.
Los hechos se registraron alrededor de las 15:45 horas, cuando sobre la calle 33 del fraccionamien-
to Justo Sierra y con dirección a la avenida Periférica Norte se desplazaba un joven conductor de un automóvil convertible de lujo de la marca Mazda, color blanco, con matrícula de circulación DJW-6838 del estado de Campeche.
Justamente al llegar al cruce con la calle 60, el conductor de una camioneta particular de la marca Ford Expedition, color verde obscuro, con matrícula de circulación DJZ35-35 del estado de Campeche, se pasó el alto lo que ocasionó que impactará el costado lateral izquierdo
del vehículo convertible.
Tras el impacto la unidad de lujo, dio varias volteretas sobre la vialidad donde se desplazaba hasta quedar en sentido contrario y con todo el costado lateral izquierdo dañado, así como los ocupantes un joven y una jovencita, lesionados, los cuales fueron valorados por personal de la Cruz Roja Mexicana y trasladados a un centro hospitalario.
Las unidades permanecieron en lugar del aparatoso hecho vial, así como familiares de los afectados.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños materiales de varios miles de pesos fue el saldo de un aparatoso percance automovilístico en la colonia Solidaridad Urbana luego de que el conductor de una camioneta no respetara su disco de alto con señalamiento a la vista y chocara contra el costado izquierdo de una patrulla de la Policía Estatal que se dirigía a cubrir un servicio en la colonia Volcanes; a pesar del aparatoso choque no hubieron personas lesionadas por lo que el responsable decidió activar su seguro para llegar a un acuerdo favorable.
Los hechos se registraron cerca de las 08:25 horas de este lunes 17 de octubre, cuando el conductor de una camioneta NP300, color blanco, con matrículas CR-67-005 de Campeche, de la empresa AL, circulaba sobre la avenida Puerto Progreso de la demarcación antes mencionada con dirección a la carretera federal 180.
Sin embargo, al llegar a los semáforos con la avenida Puerto de Campeche omitió por completo los semáforos que se encontraban en color rojo
por lo que impactó de frente el costado delantero izquierdo de una patrulla Ford, color negro, con placas CM-663-A1 del estado de Campeche, con número económico 522 de la Policía Estatal Preventiva (PEP).
Datos proporcionados por los ofi ciales indican que ellos se dirigían a cubrir un reporte de violencia familiar en la co-
lonia Volcanes al momento del fuerte impacto que por fortuna solo dejó daños materiales sin que presentara alguna persona herida. Para evitar tener problemas legales el presunto responsable del accidente de tránsito decidió activar su seguro para llegar a un acuerdo monetario con los agentes policiacos y así evitar tener que acudir al ministerio público para arreglar la situación del percance. (Ricardo Jiménez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una mujer de aproximadamente 33 años de edad fue detenida por elementos de Seguridad Pública luego de que fuera reportado por transeúntes cuando agredía en el área de playa a su pareja sentimental en el Malecón Costero de la colonia Playa Norte; a pesar que los elementos se intentaron tranquilizar a la mujer se notaba prepotente por lo que fue llevada ante el
juez califi cador en turno.
Los hechos se registraron cerca de las 23:30 horas, cuando la mujer caminaba sobre el Malecón Costero “Nelson Barrera Romellón” ubicado en la colonia Playa Norte en compañía de su pareja sentimental en visible estado de ebriedad.
Según datos narrados por los testigos la mujer se comen-
zó a comportar de manera prepotente y golpeó en reiteradas ocasiones a su pareja la cual decidió dar parte a los números de emergencia para solicitar el apoyo de una patrulla policiaca pues la mujer no paraba de insultarlos y golpearlos.
Al lugar arribaron elementos de la policía quiénes intentaron tranquilizar a la dama ya que estaba poniendo en riesgo su integridad sin embargo ella continuaba insultando a todos
los que se encontraban en el lugar por lo que tuvieron que esposarla y dar parte a la patrulla Rosa para que acudieran a su auxilio de inmediata.
Elementos de la Policía Municipal mujer segura trasladaron a la fémina en compañía del hombre a los separos de seguridad pública donde el juez de control en turno sería el encargado de certificar los y determinar su situación jurídica.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre resultó con golpes contusos y dolores musculares luego se verse involucrado en un fuerte accidente de su vehículo. Fue alrededor de las 13:50 horas, cuando sobre la calle 26-A de la colonia Centro, se desplazaba el conductor de un vehículo Toyota Corolla, color café, con matrícula de circulación DJR71-43 del estado de Campeche, con dirección a Playa Norte.
Fue que al llegar al cruce con la calle 37 de la misma demarcación, el conductor de otro vehículo particular de la marca Toyota Yaris, color plata, con matrícula de circulación DJU-39-17 del estado de Campeche, se pasó un tope y un alto marcado por señalética vial. Lo anterior provocó el encontronazo entre ambas unidades, terminando las unidades a mitad de la vialidad y a punto de montarse ala banqueta, los involucrados decidieron llegar a un favorable acuerdo por el pago de daños y lesiones a través de las respectivas aseguradoras y con ellos evitar problemas legales.
(Ricardo Jiménez) La Policía Estatal que se dirigía a cubrir un servicio en la Volcanes A pesar que los elementos se intentaron tranquilizarla la mujer se notaba prepotente por lo que fue llevada ante el juez calificador. (R.J.) Daños materiales de varios miles de pesos fue el saldo. (R.Jiménez)Un repartidor de pizzas resultó con heridas en el cuerpo así como un hombre en completo estado de ebriedad quien fue atropellado por el “motero” quien circulaba a exceso de velocidad y en preferencia sobre la denominada “zona de bares” quien no se percató cuando el ebrio se atravesó para ingresar a un tugurio del área.
El hecho ocurrió a las 00:00 horas cuando un repartidor en moto transitaba en preferencia sobre la avenida Patrio Trueba con dirección a la López Porti-
llo y quien excedía los límites de velocidad pese a lo mojado del pavimento por la lluvia que cayó, sin embargo durante el trayecto un hombre de aproximadamente 60 años cruzó con dirección a una cantina.
Esto causo que el “jinete” no pueda evitar el impacto lo que provocó que atropelle al septuagenario quien fue catapultado a mitad de la arteria, mientras el repartidor derrapó varios metros hasta quedar tendido cerca del camellón central de la Patricio Trueba.
Por el fuerte golpe ambos ciudadanos resultaron con heridas sangrantes en el cuerpo,
por lo que testigos intentaron ayudarlos pero optaron por dar aviso al número de emergencias lo que activó los protocolos de rescate a cargo de la policía estatal y paramédicos del sector salud.
En cuestión de minutos el tramo fue cerrado por los uniformados, por su parte el grupo de auxilio del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) le brindó la atención prehospitalaria requerida a los lesionados quienes señalaron que era necesario su traslado a un hospital cercano.
El caso tuvo que ser turnado ante la Fiscalía General del Es-
tado (FGE) y la moto llevada a un depósito, así mismo se confi rmó que el responsable del accidente se trató del hombre de la tercera edad quien estaba en completo estado de ebriedad. Cabe señalar que en diversas ocasiones taxistas así como vecinos del sector han reportado a las autoridades los múltiples accidentes ocurridos en dicho tramo causado por ciudadanos ebrios quienes se cruzan sin tomar las debidas precauciones de los cuales algunos de estos lo hacen apropósito para que paguen y gasten el dinero en los tugurios.
(Dismar Herrera)La falta de precaución del conductor de la camioneta Nissan con caja cerrada de color rojo con blanco, placa CR-76-495 del estado de Campeche, al querer estacionarse y al echar de reversa impactó y derribó dos motocicletas la primera de color gris con negro de la marca Italika placa 93CWJ3, y la segunda de la marca Dinamo de color blanca con rojo placa 40GJT7 ambas del estado, que se encontraban estacionadas a las 09:35 horas sobre la avenida Héctor Pérez Martínez entre calles 27 y 29 de la colonia Centro, las partes llegaron a un arreglo.
Los hechos se dieron en la mañana del lunes sobre la avenida Héctor Pérez Martínez de la colonia Centro, cuando una camioneta de la marca Nissan de color rojo, su conductor intentaba estacionarse, pero debido a que esta arteria existe doble fila y es un lugar demasiado angosto y no tomó las
debidas precauciones.
Al querer entrar de reversa para estacionarse no midió bien la distancia, entre dos motocicletas que se encontraban estacionadas sobre la avenida y logró impactarlas, que ocasionó que se cayeran
sobre el pavimento y resultaron con daños menores en los plásticos, al escuchar el golpe los dueños de los caballos de acero que son empleados de una taquería cercana al lugar donde ocurrió.
(Joaquín Guevara)ESCÁRCEGA, Campeche.– Solo daños materiales menores, fue el resultado de hecho de tránsito a las 07:45 horas del lunes sobre la calle 27 entre avenidas Héctor Pérez Martínez y Justo Sierra Méndez en la colonia Centro, donde se vieron involucrados un camión de la marca Fotón Aumark, de color blanco sin placa de circulación, propiedad del ayuntamiento, al no respetar el paso de preferencia impacto al automóvil de la marca Chevrolet Aveo de color rojo, sin placa DJX-91 -04 del estado de Campeche, elementos de la Dirección de Seguridad Pública, se hicieron cargo del accidente de tránsito.
Los hechos se dieron en la mañana del lunes cuando el camión asignado a la recolección de basura en el primer cuadro de la ciudad, se estacionó sobre la calle 27, para levantar los desperdicios de varios comercios cercanos y en el momento que intentó salir, el conductor no se fijó o no se dio cuenta que en esa misma dirección circulaba el automóvil Aveo de color rojo, y al intentar tomar la calle, ocasionó que lo impactara del lado izquierdo, que resultó con daños en la carrocería y el neumático, al lugar llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública, que tomaron conocimiento del hecho de tránsito.
Requirieron la presencia del técnico en hechos viales de la corporación policiaca, que levantó evidencia y realizó el peritaje, pero como el conductor del camión recolector de basura reconoció su responsabilidad y habían acordado que las aseguradoras de las unidades se hagan cargo.
Acudieron a las instalaciones de Seguridad Pública, afirmar unos documentos.
(Joaquín Guevara)La mayoría de los migrantes busca llegara a la zona Norte de Quintana Roo, pues se sienten atraídos por los empleos derivados del turismo que ofrecen destinos como Cancún y la Riviera Maya.
El sueño de Cancún irrumpe como llama de esperanza para quienes llegan, la mayor de las veces esperando elevar su historia de vida positivamente, pero no siempre es así.
Hay sueños que se rompen, como el de María, una madre de familia con tres hijos que llegó desde su natal Poza Rica, Veracruz con la esperanza de darles mejor vida y que tras ocho años en Cancún afirma que no han sido en vano.
También hay hombres que sonríen, porque la meta buscada parece cumplirse temprano y antes de hora, como narra Jaime, “venir sin nada desde Guatemala y desde el primer día encontrar un empleo para herrar caballos, es una bendición”, afirma.
Por su parte, María dijo que no es infeliz, pero tampoco es lo dichosa que creyó sería cuando hace ocho años llegó a esta ciudad con la certeza de que los tiempos le sonreirían, “yo vine con mis tres hijos y creí que estaríamos más seguros que en Veracruz, y no ha sido así; no podemos salir a caminar, no podemos siquiera pasar una tarde alegre, solo estamos seguros en la casa, y aunque económicamente salimos más o menos, toca ser empleada en un puesto de comida”.
Y la historia no acaba ahí, María aún quiere poner su negocio propio,
Venir sin nada desde Guatemala y desde el primer día encontrar un empleo para herrar caballos, es una bendición”.
porque es a lo que vino cuando le pintaron Cancún como un sueño para emprendedores que, con pasión, tenían seguro el éxito, mismo que afirma no existe.
“No lo sé, la verdad es que es difícil porque no hay ni dinero ni la seguridad, quienes se atreven terminan huyendo de aquí por el cobro de piso que es un ‘volado’, puede tocarte o no, pero eso asusta”, afirma al advertir que prefiere ser empleada, aunque el dinero no llegue como lo soñó.
Por su parte, el tabasqueño Pablo Amado llegó hace más de 20 años al Estado, contó que nunca le llamó la atención la zona Norte, pues tampoco llegó a Quintana Roo con el fin de hacer fortuna, sino a obtener un pedazo de tierra donde trabajar y la encontró en Emiliano Zapata, antes Corozal, hoy municipio de Felipe Carrillo Puerto.
Pablo Amado López, originario de Huimanguillo, Tabasco, se hizo de una parcela y la trabajó durante más de 20 años. Actualmente es vecino de esta cabecera desde hace unos 15 años.
En Emiliano Zapata nacieron sus seis hijos, pero en el 2006 se desató una sequía que no hubo producción de maíz y los pocos animales que tenía murieron, entonces decidió emigrar a José María Morelos, comunidad que ya conocía bien porque ahí compraba aperos agrícolas y despensa.
Con el tiempo se dedicó a la venta de granizados y al servicio de taxis hasta que pudo comprarse
Es difícil porque no hay dinero ni seguridad, quienes se atreven terminan huyendo de aquí por el cobro de piso que es un ‘volado’, puede tocarte o no, pero eso asusta”.
su propio vehículo. Comenta que a él nunca le interesó ir a la zona Norte, Playa del Carmen o Cancún donde decían que se ganaba mucho dinero, ya que siempre le gustó vivir en un lugar tranquilo porque, según su visión, “la riqueza trae muchos problemas”.
Según él, en Quintana Roo “mucha gente llega en busca de fortuna, pero muchas veces terminan aquí peor, porque no encuentran el trabajo que deseaban y viven peor que de donde se quitaron.
“A veces regresan de nuevo después de algunos años a su tierra, sin nada y ahí tienen que empezar de nuevo”, comentó.
En su caso, apunta, él desde que pisó tierra quintanarroense decidió que ahí se quedaría, actualmente tiene casi 68 años y asegura que su tierra natal, Tabasco, se quedó en el pasado y no se arrepiente.
“La clave de la vida está en trabajar en cualquier lugar donde uno esté porque el pan no cae de ningún lado, siempre hay que ganárselo”, expresa.
Antes de concluir Pablo Amado confesó no tener estudios y por eso desistió de ir a vivir a Cancún o Playa del Carmen, ya que ahí no hay el trabajo que sabe hacer, tampoco soñó con Estados Unidos “porque mucha gente muere en el camino”.
Cientos de personas que llegan a vivir a Quintana Roo van en busca de fincar su residencia, provenientes desde Chiapas, Campeche, Puebla, México, Veracruz, entre otras Entidades por la falta de oportunidades laborales y salarios mejor remunerados.
La clave de la vida está en trabajar en cualquier lugar donde uno esté porque el pan no cae de ningún lado, siempre hay que ganárselo”.
JAIME GUATEMALTECOCampeche, martes
de octubre del
Ancla es Pomuch, en Hecelchakán, por la tradición de limpiar osamentas de difuntos, dice Escobedo
El fin de año representa un importante atractivo para los turistas en la Entidad, donde celebraciones como el Día de Muertos y las fiestas de navidad atraen a los visitantes, así lo dio a conocer el Administrador de Viajes el Tucán Campeche, Jorge Escobedo Lara, en entrevista desde el Aeropuerto internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”.
Al ser cuestionado indicó que un ancla de atracción turística es el pueblo de Pomuch, del municipio de Hecelchakán, ello por su tradición de limpiar las osamentas de los difuntos, que de acuerdo con registros históricos fue heredada por las antiguas civilizaciones mayas de la región.
En otro tema, celebró que este año haya concurso de altares en la Calle 59 del Centro Histórico de San Francisco de Campeche: “es una actividad que nosotros promocionamos y es importante para el sector, pues atrae turistas”.
El representante recordó que otros puntos de atracción para los visitantes del Estado son los museos, playas y las zonas arqueológicas a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En cuanto a las playas resaltan algunas en los municipios del Campeche, Carmen, Calkiní y
Champotón.
Respecto al tema, en días pasados habló el titular de la Secretaría de Turismo en el Estado (Sectur), Mauricio Arceo Piña, quien reconoció que tienen buen pronóstico para el cierre de 2022 en el
periodo “Noviembre-Diciembre”; también en entrevista desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”.
No obstante, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geo-
grafía (Inegi), por cada 100 pesos percibidos en las actividades económicas, apenas un promedio de 10, emanan del sector turismo.
Según las estadísticas del Valor Agregado Censal Bruto (VACB), en la Entidad el tu-
rismo aporta sólo 9.9 por ciento de cada 100 pesos, Campeche es la de menor registro en comparación con Quintana Roo y Yucatán, con reporte de 15.0 a 29.9 y 30 por ciento y más, respectivamente. (David Vázquez)
Campeche, martes 18 de octubre del 2022
El concurso Talento Picheta ya tiene su terna de equipos finalistas, que mañana competirán por conquistar la primera edición del certamen. Cada uno resultó triunfador en 1 de las 3 primeras jornadas de la competición gastronómica.
El primer conjunto en lograr su pase fue la Universidad de Oriente de Valladolid, que se impuso en la categoría de entrada, le siguió la Universidad Tecnológica del Mayab de Peto, con el mejor plato fuerte, y finalmente la Escuela Internacional de Chefs ofreció el postre con los mayores estándares de sabor.
Los finalistas tuvieron que convencer a diferentes jueces como los chefs Rodolfo Barrientos y Yadira Caamal, del Restaurant Picheta, así como otros invitados: David Cetina, Luis Barocio, Carol Kolozs, Mariana Azcorra y María Eugenia Medina
El equipo de la Universidad de Oriente está conformado por Edwin Alexander Polanco Mex, Luis Augusto Raz Pasos y Fátima Carolina Mellado Palma. Su platillo ganador se llamó “Aires de Sultana”, el cual consistió en un codzito de pepita relleno de longaniza de Valladolid, que tenía salmón en recado negro en la parte superior. Con esta propuesta superaron a la Escuela Culinaria del Sureste y al Instituto Gastronómico de Mérida.
Por su parte, Erika Geovana Uc Torres, Miguel Angel Tapia
Yamiko Yoshioka, bailarina y coreógrafa japonesa con más de 43 años de experiencia en la danza Butoh, se presentó en Mérida con el espectáculo “Before the Dawn”, donde con su cuerpo plasmó las formas en las que el ser humano puede transformarse y mutar a lo largo del tiempo de una forma extraordinaria.
A sus casi 70 años, Yoshioka se ha convertido en una de las máximas exponentes de danza contemporánea, y aunque los espectáculos unipersonales suelen ser monótonos, la artista dejó perplejos a los espectadores al llevar el lenguaje corporal al extremo, pues con movimientos lentos e hipercontrolados y con una creatividad sublime, pero sobre todo expresiva, le regaló a la audiencia un poco de su talento con lo cual se ganó una ovación de pie al final de su presentación.
La solista se valió de su cuerpo como un instrumento de enormes posibilidades físicas y dramáticas, pues forzó cada uno de sus músculos demostrando que no tiene un solo elemento que la con-
dicione representando la danza occidental, esto sin desbocarse y controlando el ritmo de su puesta en escena para que la tensión dramática nunca disminuya.
La artista nacida en Tokio dejó en claro que no hay limitantes para ofrecer un buen espectáculo, demostrando que lo básico no siempre es lo más sencillo, enriqueciendo su performance
Carrillo y Jorge Nain Martín Acosta, de la Tecnológica del Mayab, destacaron por delante de la Universidad del Valle de México y la Universidad Tecnológica del Centro de Izamal.
Para ello, presentaron un homenaje a la milpa yucateca, que nombraron “Vuelve a Casa”. La preparación consistió en un rack de cordero en término medio sobre una salsa de pipián, acompañado de un puré de camote dándole un toque dulce con la miel de abeja.
Asimismo, agregaron un plátano macho, calabaza local y zanahoria, todo salteado en mantequilla con chile Xcatic y cilantro más tomates Cherry, cebollas cambray y espárragos
Gabriel Alejandro Ramírez Lugo, Andrea Carolina Hau España y Ernesto Benítez Romero, de la Escuela Internacional de Chefs tuvieron que superar a la Universidad Tecnológica Metropolitana de Mérida y a la Universidad Tecnológica del Poniente de Maxcanú.
Lo hicieron con el postre “Tierra de Pak’aal”, un helado de naranja agria decorado con naranja dulce confi tada, jalea de higos, crema de pepita de calabaza coronada con fl ores comestibles y servido en una base de crumble o tierra de epazote.
La jornada decisiva está programada para mañana a las 5 de la tarde en el Restaurant Picheta, ubicado sobre la calle 61 entre 62 y 60. Cada equipo recibirá una canasta sorpresa de ingredientes y tendrán 60 minutos para improvisar un platillo.
Pase lo que pase, los 3 equipos finalistas ya recibieron un premio en efectivo y sus platillos formarán parte del menú de cocina de autor, con sus respectivos créditos, a partir del próximo mes. (Armando Pérez)
de múltiples matices siempre lejos de cualquier efectismo dando a entender el tránsito de la noche al día, de la oscuridad a la luz, mutando su cuerpo con una belleza exuberante.
“El Butoh es un tipo de danza especial que nació en Japón como respuesta creativa a las terribles consecuencias de la guerra y las bombas atómicas, sin embargo, hoy
sigue siendo un canal de expresión, pero también, en cierta forma, una forma de rebelarse contra lo establecido”, señaló en entrevista la también directora artística.
Explorar a Yamiko es descubrir la fusión de la danza moderna con lo tribal, donde la oscuridad se transforma en belleza y refleja la fragilidad del alma, ya que presenciar su
puesta en escena deja un sabor de misticismo y reflexión.
Por su parte, los asistentes comentaron que, este tipo de presentaciones deberían ser más frecuente en la ciudad blanca , afirmando que, la cultura asiática ha tomado fuerza en el Estado, además de que llega a nutrir la cultura de los meridanos.
(Darcet Salazar)Un juez desestimó un cargo contra el actor Kevin Spacey por considerarlo duplicado, en el juicio civil por agresión sexual en su contra en Nueva York.
Spacey, de 63 años, estuvo en la séptima jornada del proceso en el que el actor Anthony Rapp, de 50 años, lo acusa de agredirlo sexualmente en una fiesta en 1986, cuando tenía 14 años, y reclama 40 millones de dólares por los daños psicológicos supuestamente derivados del incidente.
Al inicio de la sesión, los abogados del ganador del Oscar pidieron desestimar el caso y el juez Lewis Kaplan accedió a retirar un cargo, explicando que el supuesto daño emocional intencionado del que Rapp acusa a Spacey es una alegación incluida en el cargo de agresión.
Después, Spacey subió al estrado para negar que hubiera intentado seducir y tocar con intención sexual a Rapp en aquella fiesta de 1986, como el denunciante relató, y también otra acusación de agresión de un testigo invitado hace unos días por la parte acusadora, Andrew Holzman.
El protagonista de “American Beauty”, que siempre ha sido muy celoso de su vida privada y solo reveló que era homosexual en una declaración pública de disculpa
después de que Rapp lo acusara públicamente en 2017, hoy dijo arrepentirse de esas palabras, según recoge CNN.
“Me estaban alentando a disculparme y he aprendido una lección, que es nunca disculparte por algo que no hiciste. Lamento mi declaración entera”, dijo, atribuyendo la idea del mensaje a sus publicistas.
Spacey dio detalles sobre su familia y describió a su padre como un “supremacista blanco y un neonazi” que no aceptaba su orientación sexual, lo que fue
clave en el carácter reservado del actor y en su “odio hacia el fanatismo y la intolerancia”, según The Daily Beast y USA Today.
El denunciante, conocido por su papel en la serie “Star Trek: Discovery“, acusó públicamente a Spacey en 2017, en pleno estallido del movimiento MeToo, y posteriormente lo demandó aprovechando una nueva ley de Nueva York que permite a las víctimas de abusos sexuales infantiles acudir a la Justicia años después.
(EFE)Alejandro Camacho interpuso ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, una denuncia por el delito de fraude en contra el actor Paco Rueda a quien conoció durante la filmación de la película ‘Como si fuera la primera vez’ en República Dominicana.
Camacho declaró en entrevista que Rueda lo convenció de entregarle una importante suma de dinero, bajo el argumento de que se trataba de una atractiva inversión para supuestamente obtener jugosos intereses.
“Al principio me dio los intereses acordados… luego desapareció con el capital, desde hace 23 meses; casi dos años”, dijo Alejandro Camacho, quien a través de sus abogados del despacho Bufete Oléa y Asociados, interpuso la denuncia penal contra el actor de ‘La casa de las flores’ y ‘Se rentan cuartos’.
Además, confirmó que Rueda ya fue citado por las autoridades de la Fiscalía y en cuanto supo del proceso en su contra, solicitó
llegar a un acuerdo porque tenía la intención de pagar, pero cuando empezaron las negociaciones, nuevamente no volvió a dar la cara y sigue sin asumir su responsabilidad. Camacho aseguró que la carpeta de investigación ya lleva tiempo integrándose ante la Fisca-
lía del Estado de México, pero que se animó a hacer público el caso “porque seguramente no soy el único del medio al que ha estafado este sujeto y si hacerlo público ayuda a que la gente se entere y no caiga en sus fraudes, creo que vale la pena”.
(Agencias)
Escanea el el QR para ir aQR para ir a la sección sección.
El famoso grupo de K-pop, BTS anunció que tendrán que separarse por al menos de aquí a 2025, así que su regreso después de tantos años podría poner en duda la continuidad de todos sus integrantes para esas fechas, así lo dieron a conocer a través de un comunicado, Bighit Music.
Y es que este descanso a su exitosa carrera musical para sus siete integrantes - Jin, Suga, J-Hope, RM, Jimin,V y Jungkook, llegará por una razón que es obligatoria en Corea del Sur, de donde son originarios, ya que a cierta edad deben cumplir con el Servicio Militar, el cual puede durar de 18 a 21 meses.
Kim Seok Jin tiene 29 años y será el primero en comenzar con los trámites para hacer dicho requisito con su país este mismo mes de octubre. Así que su agencia dio a conocer la noticia el fin de semana. (Agencias)
Los fanáticos de Jenni Rivera cada vez están más pendientes sobre algunas pistas que pudieran arrojar que la cantante de banda pudiera estar viva, por lo que un supuesto error de su hija Chiquis Rivera, podría haberlos alertado.
Un clip del programa de YouTube ‘Pinky Promise’, comenzó a circular en redes sociales, pues en este se puede ver a la Chiquis Rivera dando una pista: “Con toda mi familia (refiriéndose al idioma español) hablo más inglés, la verdad, con mis hermanos, con mi mamá también”, dijo Chiquis. De inmediato trató de reaccionar y culpó al tequila que estaba tomando. (Agencias)
Yordi Rosado sorprendió a sus seguidores al presentar en su programa de entrevistas en YouTube, al actor Dwayne Jonhson La Roca Hablando perfectamente en inglés (aunque mucho se lo criticaron), ambos sostuvieron una charla amena y tocaron algunos temas.
Al concluir la conversación, La Roca le dio un beso a Yordi, pero el conductor no se lo correspondió, así que no lo dudó, regresó hacia el lugar del actor y le dijo: “Déjame darte un beso también” y se lo dio en la mejilla. (Agencias)
El histrión enfrenta un serie de demandas por agresión sexualSpacey subió al estrado para negar que hubiera intentado tocar a Rapp.
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno federal impugnó ayer la resolución de la jueza federal que suspendió temporalmente la transferencia del control operativo y administrativo de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y que ordenó regresar el control de la corporación a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Así, corresponderá a un Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Décimo Sexto Circuito estudiar el recurso de queja interpuesto por las autoridades federales.
Por su parte, Karla María Macías
Lovera, jueza Noveno de Distrito en Guanajuato, quien otorgó la sus-pensión provisional a Ángel Castro Gómez, representante de la organización Uniendo Caminos México, aseguró que no pudo celebrar la audiencia que estaba programada el viernes pasado donde iba a resolver si concedía la suspensión definitiva solicitada, debido a la falta de notificaciones por las autoridades emplazadas. La diligencia se reagendó para el próximo 21 de octubre.
La jueza ordenó al secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, cumplimentar la medida cautelar,
“para que realice todos los actos necesarios para que no se lleve a cabo la transferencia de recursos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a la Secretaría de la Defensa Nacional, y para que se restituyan aquellos ya transferidos”.
Macías Lovera otorgó la suspensión porque consideró, entre otros puntos, que el uso de la fuerza, armamento y equipo empleado por la Sedena son distintos a los que utilizan las corporaciones civiles en tareas de seguridad pública.
Resaltó que, según el artículo 21, penúltimo párrafo, de la Constitución, el poder de decisión en segu-
CIUDAD DE MÉXICO.- Es falso que el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, se negara a comparecer ante diputados federales, aseguró el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
En reunión con integrantes del Congreso capitalino, el titular de la Segob aclaró en primer término que la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados “no es el organismo ante el que tiene que rendir cuentas un funcionario, en este caso, el secretario de la Defensa”.
Además, explicó que el encuentro de trabajo se iba a realizar en las instalaciones de la Defensa, pero el secretario de dicha comisión, Sergio Barrera Sepúlveda, le envió al titular de la Sedena una carta con expresiones “irrespetuosas”, lo que motivó la cancelación de la reunión.
“Una comunicación, una carta que envía el presidente de la Comisión de Defensa, que es el diputado Villarreal, un intercambio de cartas, en la cual le expone o le propone al secretario de la Defensa una reunión de trabajo, para revisar los temas presupuestales y que se le pueda dotar de mayor presupuesto a la Secretaría de la Defensa para evitar el hackeo”, así dice el oficio.
“El Secretario de la Defensa dice que no tiene ningún inconveniente,
pero que le pide, como se hace siempre, que esa reunión de trabajo, ese intercambio de opiniones, fuese en las instalaciones de la Secretaría de Defensa”, añadió.
“A eso, acuerdan incluso una fecha. Hay una carta del Secretario de la Comisión, que es un diputado de Movimiento Ciudadano, donde en términos, por demás irrespetuosos, se dirige al Secretario de la Defensa, diciéndole que bajo ningún motivo aceptan ir a las instalaciones de la Secretaría de la Defensa”, indicó López Hernández.
“Y pues, ante ese desaguisado, el secretario de la Defensa informa al Presidente de la Comisión que no se va a llevar a cabo esa reunión de trabajo, pero no era un citatorio para que compareciera a rendir cuentas”, subrayó el funcionario.
Adán Augusto López Hernández afirmó que tanto el Secretario de la Defensa, como el de Marina, y las Fuerzas Armadas en su conjunto, están en permanente comunicación tanto con Cámara de Diputados, como con la Cámara de Senadores. (SUN)
ridad pública atañe al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, pues es quien formula la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, los respectivos programas, políticas y acciones; de manera que las autoridades castrenses deben subordinarse a la autoridad civil y apegarse a sus indicaciones de manera estricta.
Macías Lovera ejemplificó con la posible aplicación del artículo 100 de la Ley de la Guardia Nacional, que indica que, a partir de la entrada en vigor del decreto combatido es factible que, como mando superior de la Guardia Nacional, el Secretario de la Defensa instruya al coman-
dante o titular de la Jefatura General de Coordinación Policial para que solicite a un Juez de Control la intervención de comunicaciones de un particular si desde su perspectiva hay indicios de delito.
“Se trata de facultades de investigación penal que inciden de manera directa en el derecho a la intimidad de los habitantes de la República y en un sistema democrático, solo deben ser ejercidas por el poder civil, pues de conferirse al poder militar se corre el grave riesgo de romper el equilibrio entre poderes y trastocar el Estado de Derecho”, dijo la juez. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, pidió ayer a los migrantes venezolanos que buscan llegar a este país que ingresen por la vía legal, y así evitar redes “criminales” de trata de personas.
“Los venezolanos que llegan a la frontera de Estados Unidos y México no van a poder ver entrar, se van a regresar”, puntualizó Salazar durante una conferencia de prensa.
Ken Salazar aclaró que hay un programa para que los venezolanos que quieran entrar a Estados Unidos puedan hacerlo por la vía legal.
“Este programa reconoce que la mano de obra y trabajadores son importantísimos para todos, por eso se van a poner 65 mil visas H-2B, para trabajadores que quieren ir en esos caminos legales”, apuntó.
Salazar insistió en que se deben quebrar las “cadenas criminales” de tráfico de personas en las fronteras. Al respecto, indicó que tienen 5 mil carpetas de investigación abiertas por este delito en Estados Unidos.
Asimismo, Salazar afirmó que se mantienen las consultas energéticas con México en el marco del Tratado comercial de México, EEUU y Canadá (T-MEC), después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la pasada semana que Washington había desistido.
“El proceso sigue, eso no ha cambiado. Es consulta. El T-MEC es un marco legal entre los tres países, y se tiene que dar seguimiento”, afirmó Salazar en una conferencia de prensa en la Embajada estadounidense en la capital mexicana.
(SUN/EFE)Las ráfagas de armas en el nocturno cielo rompen con la tranquilidad del municipio de Sonora
GUAYMAS, Son.- Las hostilidades entre grupos criminales no dan tregua en Guaymas, donde las intensas balaceras registradas durante la madrugada de ayer provocaron que algunos padres de familia no mandaran a sus hijos a la escuela.
Residentes de este puerto reportaron mediante las redes sociales hasta 40 minutos de tiroteos. Además, captaron las ráfagas de armas de grueso calibre que no sólo rompían el silencio, sino la tranquilidad.
En los videos compartidos se observa cómo por el cielo nocturno pasan las ráfagas luminosas de las armas de alto calibre, mientras de fondo se escucha el estruendo de cada una de las detonaciones.
Se dijo que el ataque armado fue contra el Centro de Reinserción Social (Cereso), lugar en donde la tarde del 13 de octubre se registró un motín de presos que tuvo como consecuencia el traslado de 116 reos a otros reclusorios del Estado.
Entre la violencia que se registró estuvo el incendio de vehículos en el fraccionamiento Arrecifes
“Qué tristeza lo que pasa en Guaymas”, reacciones de pobladores en redes. El usuario de Facebook, Rubén Alfredo Aguirre, publicó fotografías de sus vehículos quemados. “Así quedaron mis carros, qué afán de la gente de no dejar vivir en paz. Gracias a los vecinos el asunto no pasó a mayores. Desafortunadamente le prendieron fuego a este carro, el cual estaba desenergizado,
ZACATECAS, Zac.- En los municipios de Zacatecas, Trancoso y Ciudad Cuauhtémoc, el día de ayer de manera simultánea se reportaron los hallazgos de cuatro cadáveres, entre las víctimas figura a quien se le dejó una cartulina con un mensaje por parte del crimen organizado.
De acuerdo al reporte, el primer hecho fue en la capital del Estado, sobre la periferia del paseo Díaz Ordaz, donde se localizó una camioneta Jeep Cherokee donde estaba el cuerpo sin vida de un hombre.
Después, en el municipio de Trancoso fueron localizados los
cuerpos sin vida de dos personas. En uno de los casos, las autoridades han informado que se encontró un cadáver que presentaba una lesión punzo cortante en el cuello, el cual estaba sobre la calle General Barragán del barrio El Refugio; el segundo estaba a un costado de la carretera federal número 45, cuyo cuerpo de un hombre se encontró dentro de una camioneta de la marca Chevrolet
A la par, en el municipio de Ciudad Cuauhtémoc, a un costado de la carretera federal número 181, fue localizada una mujer sin vida.
el motor de arranque averiado. No nos queda más que no hacer corajes ni remediar nada, buenas noches Guaymas, cada día estamos peor”, lamentó Rubén Alfredo Aguirre.
Los elementos de Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Policía Estatal, Municipal, Marina y Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) mantienen operativo en la zona de búsqueda de quienes realizaron las detonaciones y resguardando de esta manera la seguridad de los habitantes.
PUEBLA, PUE.- Un jefe policiaco del municipio de Francisco Z. Mena, asentado en el Norte del Estado de Puebla, el día de ayer fue asesinado a balazos.
Los reportes de la Policía señalaron que el comandante Felipe “N” fue atacado la noche de ayer dentro de su vivienda.
Los hechos fueron en la comunidad de Nuevo Carrizal del municipio de Pantepec, en esa región Norte de la Entidad.
La Fiscalía General del Estado inició las investigaciones para tratar de esclarecer el crimen de la víctima de 38 años de edad.
Pese a la zozobra generada entre los habitantes, hasta el momento no se han reportado personas lesionadas o víctimas mortales. Sin embargo, usuarios en redes sociales compartieron algunas de las afectaciones que sufrieron por estos hechos violentos, como la colocación de artefactos poncha llantas en las vialidades de la zona, como el fraccionamiento Arrecifes (SUN)
Según la información de los datos oficiales, el occiso ingresó a trabajar en el grupo policial desde hace tres años, en la administración que encabezó el morenista Pascual Morales.
Hasta el momento, el presidente municipal de Francisco Z. Mena, Gilardo Vargas García, no ha emitido su postura sobre los hechos ocurridos, tampoco se ha establecido el móvil del crimen, pero se espera que se revele la información y que se dé con los responsables del crimen.
Durante el presente 2022, en la Entidad de Puebla se tiene un registro de al menos ocho policías asesinados, según un recuento hecho por la organización civil llamda Causa en Común.
En todo el país suman al menos 336 policías asesinados en el cumplimiento de su deber, es decir, en promedio, 1.16 policías terminan ultimados cada día.
Los Estados de la República mexicana con más policías asesinados son: Zacatecas (46), Guanajuatp (42), Guerrero (23), Veracruz (22) y Michoacán (22).
CIUDAD DE MÉXICO.- Un intento de robo en la Plaza Metrópoli Patriotismo, dentro de la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, terminó en una balacera que dejó un muerto y dos heridos.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó ayer que los policías fueron requeridos por un ciudadano de 31 años de edad para que lo acompañaran a realizar una fuerte transacción monetaria en esta plaza comercial, ubicada en Avenida Río Becerra y calle 11 de Abril, en la colonia San Pedro de los Pinos.
“Antes de ingresar al establecimiento, se aproximaron tres hom-
bres y una mujer, uno de los cuales golpeó a un oficial con un arma de fuego y trató de amagarlo. Por lo anterior, y al ver su vida en riesgo y la de sus compañeros, en apego al protocolo de actuación, el oficial accionó su arma de cargo en contra del agresor”, relató la SSC.
Uno de los presuntos asaltantes perdió la vida, otro fue detenido y resultó herido del brazo derecho, por lo que fue trasladado bajo custodia a un hospital de la CDMX.
En tanto, una mujer de 27 años de edad que acompañó a los agresores, trató de huir en una motocicleta, pero también fue detenida. (Agencias)
Del 1 de diciembre del pasado 2018 al 13 de octubre del año presente se han registrado, al menos, mil 751 policías que han sido asesinados en todo México. (SUN)
Qué afán de la gente que no deja vivir en paz. No nos queda más que no hacer corajes; buenas noches Guaymas, cada día estamos peor”.
RUBÉN ALFREDO AGUIRRE USUARIO EN FACEBOOKEl homicidio fue en Francisco Z. Mena. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, un juez dictó una sentencia de 70 años de prisión, la pena máxima, para Erick Francisco Robledo Rosas, feminicida de Ingrid Escamilla, por el crimen cometido en febrero del 2020 en la alcaldía Gustavo A. Madero, de la Ciudad de México.
Apenas el pasado jueves, el juez Israel Pérez Cuevas declaró la culpabilidad de Robledo en el feminicidio de la joven de 25 años.
Durante la audiencia de individualización de pena contra Robledo, en el Reclusorio Oriente, el togado analizó las pruebas exhibidas.
Luego de una pausa en la audiencia, el juez informó la penalidad y la reparación del daño.
El jueves pasado, la fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, aseguró que el Ministerio Público buscaría que se impusiera la pena máxima contra el feminicida.
“Lo reitero categóricamente, no permitiremos que el más atroz de los delitos cometidos en agravio de una mujer, como es el feminicidio, quede impune. No nos detendremos hasta lograr que en cada caso se haga justicia”, expuso la funcionaria.
Según las indagatorias, el 9 de febrero de 2020, Erick Francisco Robledo privó de la vida a Ingrid. A la postre, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lo detuvieron en el departamento donde había cometido el delito.
Ingrid Escamilla tenía 25 años cuando fue víctima del feminicidio. Su agresor, Erick Francisco, con 46 años en ese entonces y quien era su pareja, la apuñaló y desolló al interior de su vivienda ubicada en la colonia Vallejo, en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México.
Al llegar al lugar, los elementos policiacos encontraron a Erick Francisco, quien tenía visibles manchas de sangre en ropa y cuerpo, por lo que de inmediato fue detenido. Las autoridades indicaron que junto al cuerpo se encontró un cuchillo de cocina ensangrentado, que se presume fue el arma homicida.
Tras el crimen, decenas de mujeres en el país se organizaron para manifestarse y exigir justicia para Ingrid y castigo a su feminicida.
Este caso sentó un precedente, debido a que imágenes del cuerpo
de la víctima circularon en redes sociales y en medios de información. No obstante, las fotografías no fue lo único que se filtró en redes sociales, ya que también llegó un video en el que Erick Francisco relató para la policía de la Ciudad de México lo sucedido la noche del sábado 8 y madrugada del domingo
9 de febrero al interior de su departamento, en la calle de Tamagno.
En ese video, el feminicida de Ingrid confesó que la había atacado después de reclamarle que estuviera ingiriendo bebidas embriagantes. Erick señaló que, para que nadie se diera cuenta de su crimen, tiraría al drenaje los restos de su esposa.
Tras el descontento por el feminicidio de Ingrid y la filtración de las imágenes de su cuerpo, se generó un movimiento para castigar a funcionarios públicos que incurrieran en esa acción.
Por ello, en marzo del 2022, la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad, la Ley Ingrid para
castigar con 10 años de prisión a servidores públicos que graben, reproduzcan, compartan, distribuyan o comercialicen imagen, audio y video de víctimas de crímenes, o aportar imágenes de víctimas femeninas que hayan perdido la vida en circunstancias violentas.
General:
El Gobierno Federal interpuso una querella contra la suspensión
que
una Jueza de Guanajuato, para evitar la transferencia
Tren Maya por oposición en cinco ejidos de Chetumal
en una secundaria
Guardia Nacional
Diputados
Veracruz:
SEDENA
Niega SEGOB que el titular del Ejército rechace comparecer
señala riesgo para