
















CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) debe entregar versión pública de la información relacionada con el accidente de un helicóptero de la dependencia, ocurrido cerca del aeropuerto de Los Mochis, en Sinaloa, el pasado mes de julio, donde fallecieron 14 servidores públicos, resolvió ayer el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
La Semar debe informar sobre 12 puntos específicos solicitados por un particular: currículum de los investigadores del accidente; facultades y atribuciones de la Fiscalía General de la República; informe de la empresa fabricante del helicóptero, y certificado de navegación.
Asimismo, se pide el documento que acredite la carga de combustible antes del accidente, póliza de seguro, factura, equipo con el que cuenta para alertar de falta de combustible; dictamen final del siniestro, bitácora de vuelo y audios de caja negra y del vuelo por Servicios a la Navegación
en el Espacio Aéreo Mexicano.
“Existen 8 mil 240 sujetos obligados (instituciones, entes públicos, partidos políticos) que tienen la obligación de informar a la sociedad sobre su labor y aquellas cuestiones de interés público y las Fuerzas Armadas no son la excepción”, indicó.
“El 15 de julio de este año en todos los medios fue una noticia pública que un helicóptero de la Semar había caído cerca de Sinaloa y donde fallecieron 14 elementos de esta Secretaría”, señaló la comisionada Norma Julieta del Río Venegas.
Al presentar el asunto ante el
Pleno, del Río Venegas destacó que “esclarecer las razones y causas de lo que pasó, es de interés público, en particular de los familiares de los servidores públicos que perdieron la vida. El acceso a la justicia es fundamental en la reparación del daño”.
En el caso específico, un particular solicitó, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), información sobre el accidente de un helicóptero de la Secretaría de Marina (Semar) cerca del aeropuerto de Los Mochis, Sinaloa, en donde hubo 14 elementos fallecidos.
En su respuesta al solicitante de información, la Semar señaló que son inexistentes los documentos que den cuenta de la copia del acta señalada, el currículum de los investigadores, las facultades y atribuciones de la FGR para investigar.
Dijo que no existe el certificado de navegación, el informe de la empresa fabricante, el documento que acredite el combustible, el dictamen final del siniestro y la bitácora, etc. (SUN)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y
Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 19 de diciembre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Durante la tarde de ayer, se reportó el incendio de una ambulancia del ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) sobre la Avenida Revolución, en la colonia Escandón, al interior de la alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México.
Reportes preliminares indican que el incendio se derivó a partir de la explosión de un tanque de oxígeno al interior de la unidad.
El ISSSTE informó que el “paciente y tripulación” fueron evacuados ilesos y, por lo mismo, “no se reportan daños a los inmuebles que se encuentran en la zona de avenida Revolución”.
Para sofocar las llamas, se contó con el apoyo y asistencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) y bomberos.
Por ello, el personal del instituto avisó de inmediato a otra unidad de emergencias para continuar con el traslado del paciente, a quien se movilizó al Hospital General Tláhuac para realizar el estudio. Posteriomente, la persona regresó para continuar recibiendo atención en el Hospital Regional del Primero de Octubre. (Agencias)
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
En el percance perdieron la vida 14 servidores públicos. (POR ESTO!) Un tanque de oxígeno estalló dentro de la unidad. (Agencias) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosSergio
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó ayer que la presa hidroeléctrica Santa María, ubicada en Rosario, Sinaloa, tiene un avance de 75% en su construcción.
Por medio de sus redes sociales, el Ejecutivo difundió un video de un sobrevuelo que realizó para supervisar los avances de las presas Picachos y Santa María en Sinaloa.
“Hoy (domingo) supervisamos las presas Picachos y Santa María -que lleva 75 por ciento de avance-, además de evaluar la construcción de dos hidroeléctricas y canales de riego para producir alimentos en 45 mil hectáreas”, dijo el mandatario.
El presidente López Obrador manifestó que durante sus recorridos estuvo acompañado por el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González; el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya (Morena), y el director de Conagua, Germán Martínez Santoyo.
Elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Instituto Nacional de Migración (INM) desarticularon ayer una caravana de alrededor de 200 migrantes que partió de Tapachula, Chiapas, al Centro del país, informaron fuentes oficiales.
Los extranjeros, de diferentes nacionalidades, habían salido del parque Miguel Hidalgo en Tapachula hacia el municipio de Huixtla.
Este operativo que montaron las autoridades mexicanas, se realizó en pleno día internacional del migrante en la frontera sur de México.
Los migrantes, habían salido caminando apresurados ayer para lograr llegar a Estados Unidos antes de que concluya el Título 42, el próximo 21 de diciembre, y que limita el acceso irregular desde la frontera norte hacia EE.UU.
La caravana de personas proveniestes de diversas nacionalidades logró avanzar unos 35 kilómetros desde Tapachula, Chiapas.
El reporte indica que, cerca de las 12:45 horas, el grupo de hom-
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día Internacional del Migrante, la Secretaría de Gobernación (Segob) reconoció las aportaciones que realizan las personas migrantes a las comunidades de origen y acogida y aseguró que el gobierno mexicano impulsa una política migratoria con respeto a los derechos humanos.
“México se ha caracterizado por ser un país de origen y retorno de personas migrantes mexicanas. Sin embargo, durante la última década se ha convertido en un país de tránsito y destino de poblaciones migrantes extranjeras”, enfatizó.
Remarcó que el principal corredor migratorio en el mundo es el conformado por México-Estados Unidos, con 10.9 millones de personas migrantes mexicanas, las cuales en 2020 representaban 97 por ciento del total de mexicanas y mexicanos residentes en el exterior.
Respecto a la atención de migrantes extranjeros que llegan a
El mandatario dijo que se trata de una gran obra que será inaugurada en diciembre de 2023. A esta obra hidráulica se han vertido un total de siete millones 750 mil 536.4 metros cúbicos de concreto y materiales, lo cual representa un 46.38 % de la ejecución de la obra.
En el video en sus redes sociales, López Obrador indicó que se trata de una gran obra que generará, además, energía eléctrica.
En esta presa se construyen también los canales para la zona de riego, misma que cuenta con una inversión total de seis mil 598 millones de pesos y actualmente tiene un avance físico del 89.4%; traerá un beneficio para 24 mil 250 hectáreas.
Otras obras que se están realizando son las electromecánicas, mismas que llevan un avance físico del 45% y la construcción del vertedor 1, que tiene un avance físico del 70%. Ambas estarán listas para noviembre del 2023.
(SUN)bres y mujeres llegó al crucero Cruz de Oro del municipio de Tuzantán, en la carreteroaTapachula-Huixtla.
Ahí los esperaba un despliegue integrado por un aproximado de 400 agentes del INM y de la GN.
El operativo dispersó la caravana de indocumentados en diferentes direcciones y procedió al aseguramiento de los migrantes.
Según los primeros reportes, el grueso de la caravana conformada por hombres, salió huyendo a los terrenos para evitar ser atrapados por los grupos de elementos de la policía mexicana que acudió a intentar desintegrar esta nueva caravana que sale al final del año.
Las fuentes indicaron que “rescataron” a 180 migrantes, y el resto se entregó de manera voluntaria a las autoridades; fueron trasladados a Tuxtla Gutiérrez, para que continúen con sus trámites migratorios en oficinas de migración en Tuxtla.
Este grupo de personas indocumentadas se escondió por las vías del tren y en la maleza para poder llegar al municipio de Huixtla y
avanzar en su ruta migratoria.
“Nosotros de milagro, estamos aquí escondidos, nos pegaron una perseguida y corrida, las autorida-
des cruzaron sus unidades, para evitar que nosotros pudiéramos correr y escapar de este operativo”, contó la migrante hondureña Yamilet “N”, vía telefónica.
También detalló que el operativo de las autoridades mexicanas los tomó por sorpresa, cuando caminaban por la carretera costera con destino a Huixtla, que fue su primer punto de descanso.
“Hay un grupo que se salvó, pero a la mayoría nos agarró la migra, nosotros andamos los pies en llagados, nos quitaron papeles y estamos desorientados”, dijo.
La migrante hondureña, quien no pudo obtener papeles en Tapachula, manifestó que tuvo que salir en caravana, debido a que, en su país, presuntamente fue asaltada por pandillas y buscaba refugio en México, sin que tuviera respuesta de autoridad alguna.
(SUN/EFE)la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), la dependencia federal destacó que los principales países de las personas beneficiadas en ese periodo fueron: Haití, con 68 mil 575; Honduras, 54 mil 822; Cuba, 38 mil 999; y Venezuela, con 24 mil 566.
La Segob detalló que en ese lapso, 60.6 por ciento de las TVRH fueron emitidas a extranjeros solicitantes de la condición de refugiado, 30.4 por ciento por causas humanitarias, 8.7 por ciento a personas migrantes ofendidas, víctimas o testigo de algún delito en México y el 0.3 por ciento, por otros motivos de estancia.
eventos de canalización de niñas, niños y adolescentes hacia albergues del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Este sábado, Decenas de migrantes venezolanos, ecuatorianos, haitianos y centroamericanos, hicieron un llamamiento al Gobierno mexicano y al Instituto Nacional de Migración (INM) para que les permitan salir de Chiapas, este fin de año, dada la cercanía de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.
Los migrantes que pretenden llegar a los Estados Unidos, en su mayoría venezolanos, se encuentran durmiendo en la plaza del parque central Miguel Hidalgo, al aire libre.
México, la Segob informó que de enero de 2019 a octubre de 2022, se emitieron 254 mil 779 Tarjetas de Visitante por Razones Huma-
nitarias (TVRH), de las cuales 60 por ciento fueron otorgadas a hombres y 40 por ciento a mujeres. Al compartir estadísticas de
En cuanto a las personas en situación migratoria irregular, reveló que entre enero de 2019 y octubre de 2022, se registraron 701 mil 72 eventos de presentación ante estaciones migratorias y 219 mil 583
Por ello, lanzaron la petición a las autoridades mexicanas para que les otorguen facilidades y les ayuden a regularizar su situación migratoria, a fin de poder trasladarse a otras partes del territorio mexicano y continuar su travesía al Norte del país.
CIUDAD DE MÉXICO.-
Aunque el Plan B de la reforma electoral ya fue aprobado y sólo espera por una revisión en el Senado de la República, Morena insistirá en una reforma que “abarate” la democracia, aseguró el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para constituir la Comisión de Defensa de los Consumidores, que tendrá a su cargo el estudio de asuntos relacionados con los derechos de los consumidores en el acceso a los distintos productos y servicios en el mercado nacional.
Además, podrá emitir opinión sobre el Índice Nacional de Precios al Consumidor, y tendrá las mismas atribuciones que el resto de las comisiones del Senado, conforme al artículo 117 del Reglamento de
la Cámara de Senadores.
Esta nueva comisión será presidida por la senadora Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, de Movimiento Ciudadano, y se integrará por 15 legisladores, “con base en los principios de proporcionalidad, idoneidad, pluralidad, igualdad de género y las disposiciones que la ley señale”.
En el texto del acuerdo se expone la necesidad de que la Cámara de Senadores cuente con un órgano legislativo enfocado en la defensa de los derechos de los consumidores, a fin de prevenir abusos y garantizar relaciones de consumo justas.
Entre los argumentos para su creación destaca que en los últimos meses se han advertido diversos casos de abuso a la ciudadanía consumidora, los cuales, no pueden quedar impunes y muestran la falta de regulación en la materia.
Apenas el pasado fin de semana se reportó el cierre de Estadio Azteca por la presunta clonación y falsificación de boletos para el concierto del cantante puertorriqueño Bad Bunny
Esto provocó que algunas personas presentaran quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) contra la empresa
Ticketmaster, encargada de la venta de entradas para este evento.
Ticketmaster aseguró que colaborará con Profeco para aclarar lo ocurrido en el concierto del Estadio Azteca y afirmó que quien no haya podido acceder “se les reembolsará el coso total del boleto”.
Este viernes, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, informó que Ticketmaster ya inició los reembolsos a las personas afectadas por las irregularidades en el ingreso de los conciertos de Bad Bunny del pasado 9 y 10 de diciembre.
(SUN/Agencias)El diputado afirmó que las modificaciones a leyes secundarias mantienen el “espíritu” de la reforma que el Presidente de la República envió en origen.
Además, dijo que la aprobación tampoco altera “en lo absoluto” los procedimientos legales.
Asimismo, el legislador morenista insistió en que se demostró y se hizo valer la voluntad del pueblo para decidir, “por lo que [se enfrentó a] aquellos que se resisten a ser señalados, tocados”.
En ese sentido, criticó a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, a quienes señaló de “aferrarse a los privilegios de la burocracia dorada, sueldos estratosféricos”.
CIUDAD DE MÉXICO.- Para hoy, ciudadanos de la Ciudad de México convocaron a una marcha en apoyo al futbolista iraní Amir Nasr-Azadani, de 26 años, quien fue condenado a ser ejecutado por apoyar las protestas por los derechos de las mujeres en Irán, según denunció el Sindicato Mundial de Futbolistas Profesionales (Fifpro).
La cita de esta marcha multitudinaria es en la Embajada de Irán en México, hoy de 15:00 a 17:00 horas.
“Irán sentenció al futbolista Amir Nasr-Azadani a muerte por protestar contra las atrocidades del gobierno desde el asesinato de Mahsa Amini. Mañana vamos a protestar con y por quienes no han cesado de pedir justicia frente a la Embajada de Irán en México”, escribió la usuaria de Twitter, Paola Schietekat.
A pesar de la gravedad del hecho, en el mundo del futbol pocos se han referido al asunto. Uno de los futbolistas que se refirió al tema fue el colombiano Radamel Falcao, quien calificó lo sucedido con Nasr-Azadani como “inaceptable”.
También el uruguayo Luis Suárez se pronunció sobre la ejecución del defensa iraní: “repudio total a lo que está viviendo Amir Nasr-Azadani y tanta gente en Irán”, escribió en un mensaje de su cuenta de Instagram.
La cantante colombiana Shakira, también se pronunció sobre este hecho, horas antes de la final del Mundial de Qatar 2022, al replicar el mensaje de un influencer argentino en el que cuestiona duramente la actitud de jugadores, dirigentes e hinchas acerca del caso del futbolista.
(SUN)
Mier dijo que ahora que dichos “excesos” fueron tocados, hubo reacciones porque el mayor acierto de la reforma electoral fue “atacar el bolsillo de esos empleados de la nación”.
“Coincido ampliamente con lo señalado por el Presidente de México: en una democracia nadie puede ser intocable. El autoritarismo sí plantea que no se puede tocar al intocable, pero en la democracia es la voluntad del pueblo”, manifestó.
También, se refirió a la solicitud del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de eliminar la “cláusula de vida eterna” para erradicar cualquier duda sobre beneficios particulares.
(Agencias)Campeche, lunes 19 de diciembre del 2022
Al menos, 368 mil ciudadanos no cuentan con las prestaciones laborales mínimas, revela el IMCO
Al menos 368 mil campechanos pertenecientes a la población económicamente activa en el Estado no cobrarán el aguinaldo como lo establece la Ley Federal del Trabajo, de acuerdo con información obtenida en el índice de competitividad Estatal 2022, que elabora el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), que reveló que el 60 por ciento de la base trabajadora carece de las prestaciones mínimas estipuladas en la norma, donde está previsto el pago del aguinaldo; ante esto, Ricardo García Canto, de 20 años de edad, expuso que el año pasado su expatrón le indicó que no le daría su derecho porque “no tiene el año trabajado”.
“Yo entré a trabajar a esta empresa el año pasado a mediados del mes de agosto, si no es que a inicios; entonces, trabajé normal hasta que llegó el mes de diciembre que se que paga el aguinaldo. Entre mis compañeros dijeron que estaban dando una parte y cuando fui a hablar con el contador me dijo que a mí no me correspondía porque no llevaba un año laborado, entonces, como en ese momento uno no sabe, pues no hace más”, dijo.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de Campeche, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el segundo trimestre del 2022, en el Estado, fueron identificadas 571 mil 872 personas pertenecientes a la Población Económicamente Activa, de las cuales el IMCO reveló que 368
mil 858 campechanos no poseen una o más prestaciones de ley, incluido el aguinaldo; dicha cifra representa el 64.5 por ciento de la mano obrera en la Entidad, mientras que 27 mil 387 ciudadanos están en el desempleo.
En la Península, Quintana Roo es la Entidad con mayor porcentaje en el respeto de los derechos de sus trabajadores, ya que ahí el 75.7 por ciento de los quintanarroenses tienen garantizadas sus prestaciones; en el segundo lugar está Yucatán, donde el 69.4 por ciento de los yucatecos posee sus derechos laborales; en tanto que, Campeche es el peor evaluado en el respeto de las prestaciones laborales de sus trabajadores, ya que ocupa el tercer lugar con el 64.5 por ciento.
Además, el IMCO reveló que en Campeche hay 227 mil 629 trabajadores que carecen de un contrato escrito que compruebe la relación laboral con su empleador, con lo cual, ante un despido injustificado será complicado proceder con una demanda laboral que exija el pago de la liquidación correspondiente por ley.
El trabajador campechano, agregó que hasta el pasado 16 de diciembre no le habían hecho el pago que corresponde, por lo que esperará hasta el último día que tiene el empleador para hacer el pago, ya que de lo contrario, acudirá ante las autoridades en materia laboral para exponer su caso, porque de acuerdo con versiones de sus compañeros, el empleador incurre en la práctica cada año para no pagar o en su caso, sólo
hacer entrega de una parte.
Ciudadanos pueden denunciar
Por su parte, el contador y licenciado en derecho, Hugo Espadas Marín, indicó que en caso de que a los trabajadores campechanos no les otorguen el pago de la prestación que les corresponde, tienen el derecho de acudir ante instancias como la Subsecretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) o en su caso ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), quienes tendrán que intervenir para solucionar el tema.
“Al trabajador que no le otorguen el pago de su aguinaldo puede ir a denunciar ante las autoridades, pero para el patrón habría sanciones más severas, porque aparte de entregar el dinero a su empleado, se haría acreedor de una multa que va desde las 50 a cinco mil veces la UMA, que con el valor actual en pesos mexicanos serían desde los 4 mil 811 pesos hasta los 481 mil 100 pesos”, expuso.
De acuerdo con lo plasmado en la Ley Federal del Trabajo, en el título tercero, donde habla de las condiciones de trabajo, en el capítulo V, el artículo 87 precisa que los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá ser pagado antes del día veinte de diciembre, cantidad que será por lo menos equivalente a quince días de salario; además, considera que los que no hayan cumplido el año de servicio tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional, de acuerdo con el tiempo que han trabajado.
(Roberto Espinoza) Campeche, el peor evaluado en el respeto de servicios laborales a sus trabajadores con 64.5%. (L. Blanco) Hay 227 mil 629 trabajadores que carecen de un contrato. (Lucio Blanco) Están en el desempleo 27 mil 387 ciudadanos. (Lucio Blanco) Pueden acudir a la STPS y Profedet, ante la falta de pago. (L. Blanco)Los que sufren afectaciones son los obreros, amas de casa y estudiantes, sostiene
El aumento de un peso en el pasaje del transporte urbano que aprobó el Instituto Estatal del Transporte (IET) debió consensarse con todos los sectores, no sólo con los concesionarios, aunque tenga justificación la demanda de incremento en las tarifas por el aumento en el precio de las refacciones automotrices, planteó el secretario general del Sindicato Autónomo de Trabajadores y Empleados del Estado de Campeche (Satec), José Alain Sánchez López, al considerar que la afectación es hacia los usuarios que en su mayoría son obreros, amas de casa y estudiantes.
El IET anunció que en la sesión del Consejo Estatal de Transporte autorizaron el incremento de un peso para los adultos, ya que de siete pesos tendrá un costo de ocho pesos, mientras que para adultos mayores, discapacitados, menores y estudiantes se mantiene en cuatro pesos.
Al respecto, Sánchez López aseveró que nunca aceptarán que sea benéfico para los trabajadores el aumento al pasaje del transporte público, y reveló que en pláticas con los diferentes organismos sindicales, el aprobarse de un día para otro, “sí nos afecta en los bolsillos de la gente trabajadora”.
Indicó que el empresario sufre por el alza de la gasolina, y por consiguiente aumentan los precios de las refacciones, sin embargo, señaló que “los platos rotos quien los paga, es la clase obrera, los trabajadores,
las amas de casa y eso no va en contra de una decisión, simplemente es un análisis perjudicial para los trabajadores”, aseveró.
Expresó que desconoce el monto del ingreso de los taxistas o de los concesionarios de los camiones, aunque consideró que no
existe una mesa de diálogo que involucre a la base trabajadora y tal vez a los transportistas, al ser los verdaderos involucrados en la actividad económica.
Lamentó que de un día para otro registren el alza al precio del pasaje, y cuestionó que la Entidad sea sede
Los espacios para la venta de Reyes Magos tendrán un costo de 300 pesos el metro lineal para los locatarios del mercado “Pedro Sáinz de Baranda”, mientras que para los que no forman parte de este sector el precio será de 750 pesos el metro lineal, más el pago de basura y consumo de electricidad, informó el subdirector de Mercados del Ayuntamiento de Campeche, Eleazar Herrera Vázquez.
Precisó que la comercialización de artículos navideños vence el próximo 24 de diciembre y tuvo un 100 por ciento de adquisición en el área del mercado principal, y para el 21 de diciembre comienza la adquisición de espacios para el Día de Reyes.
Precisó que fueron 103 permisos que otorgaron para la venta de artículos navideños que son los que actualmente expenden en el área del principal centro de abasto de la ciudad, y agregó que además también comercializan focos y todo lo que necesitan para adornar el arbolito, y que al terminar los días para la venta de estos artículos, el próximo 24 de diciembre comienza con la venta de espacios para el Día de Reyes.
Afirmó que el precio del área, “son los mismos del año pasado, no ha habido ningún incremento y en la colocación de la luz, ni del
espacio, ni los metros cuadrados”, el costo va a ser el mismo, aseveró.
De la comercialización de artículos decembrinos, expresó que en lo que denominan ferias prenavideñas y navideñas participan locatarios del mercado principal y de los mercaditos, y abundó que con relación a los Reyes Magos se tie-
ne una buena participación.
Estimó que el 21 deben empezar a vender los espacios, por lo que emitirán la convocatoria para las personas que quieran ingresar como nuevos comerciantes para esta fecha, o que ingresen sus solicitudes en las oficinas del mercado.
(Wilbert Casanova)
de la producción y exportación de petróleo, porque “nadie hace nada, porque seguimos en las mismas”.
Asimismo, criticó que no exista un Gobierno que gestione o que contribuya para la mejoría de la actividad productiva del Estado y por consiguiente de los
habitantes, por lo que consideró que “estamos como siempre”, ya que votaron para que las autoridades estatales hagan transformaciones en beneficio de los gobernados, “pero no hay ningún cambio, sólo los colores”, asentó. (Wilbert Casanova)
Ante los casos de asaltos, homicidios y ejecuciones, las autoridades policiacas tienen que implementar medidas “más drásticas o políticas que contrarresten esta situación, ya que hasta ahora la violencia en la Entidad es algo alarmante, demandó el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Víctor Manuel Burgos Pech.
De los delitos que suceden en la Entidad, aclaró que se entera por los medios de comunicación y conside-
ró que “desde el punto de vista estadístico, el incremento de los ilícitos en esta temporada es por la cantidad de dinero en circulación”.
De igual forma, planteó que mucha gente viene huyendo de sus lugares de origen “y empiezan a buscar un lugar donde puedan dedicar sus malas artes y se establecen por acá”, aunque advirtió que “no es normal para nosotros y ya ahí depende como se combata, por eso debe haber políticas más drásticas que contrarresten la situación”.
(Wilbert Casanova)La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que recibió el embarque de 28 mil 800 dosis de la vacuna Abdala (que produce el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de la República de Cuba), además de 29 cajas de jeringas hipodérmicas de 0.5 mililitros, mismas que trasladó al Centro Estatal de Vacunología para aplicar en contra del virus de la pandemia del SARS-CoV-2.
La comandancia de la 33a.
Zona Militar con sede en la ciudad capital, dio a conocer que el
viernes por la noche, aproximadamente a las 21:00 horas, en el Aeropuerto Internacional “Ing. Alberto Acuña Ongay”, arribó una aeronave perteneciente al Ejército y Fuerza Aérea Mexicana con los biológicos para la Entidad.
En la aeronave llegó un cargamento con 28 mil 800 dosis de la vacuna Abdala, así como 29 cajas de jeringas hipodérmicas de 0.5 mililitros, por lo que custodiaron el trayecto del producto como de la inmunización para su resguardo en el Centro Estatal de Vacunología.
Cabe recordar, que la Secretaría de Salud Federal informó que recibió el primer cargamento de la vacuna Abdala a finales de noviembre del presente año. En esa ocasión la autoridad sanitaria confi rmó que el paquete constaba de 4 millones 92 mil 500 dosis que se aplicarían a personas adultas. La inmunización es para el virus del COVID-19.
Los biológicos de origen cubano arribaron al país a un año de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó su
Durante el 2022 las enfermedades renales hipertensivas, así como enfermedad por VIH y las neumonías, fueron las más letales en Campeche, mientras que con un total de 82 mil 67 solicitudes de atención en las clínicas y hospitales, la diabetes mellitus es el padecimiento que más puso a trabajar a los profesionales de la salud del Instituto Mexicano Social (IMSS).
El jefe de Servicios de Prestaciones Médicas, Alberto Manuel Cu Cañetas, informó que de enero a noviembre del presente año se otorgaron un total de 856 mil 937 consultas, de las que 133 mil 563 corresponden a consulta de especialidad y 551 mil 70 a medicina familiar.
Añadió que la diabetes mellitus es el mal que más consultas demandó durante este año con 82 mil 67, mientras que en segundo lugar se encuentran las enfermedades del corazón con 80 mil 29 atenciones y en tercero la consulta por COVID-19 con 72 mil 205.
Sin detallar la cifra de defunciones, el funcionario informó que durante este año los males que resultaron más letales fueron las enfermedades renales hipertensivas, así como enfermedad por VIH y las neumonías.
Aunque reconoció que debido a la pandemia de coronavirus las
acciones en materia de prevención, detección y control de diversos padecimientos presentaron rezagos, el funcionario aseguró que se lograron recuperar e incluso superar las metas programadas a través de estrategias lanzadas como las Jornadas Nacionales de Continuidad de Servicios Médicos, realizadas los fines de semana con cirugías, consultas, estudios de laboratorio y otros servicios.
Cu Cañetas expuso que durante el 2022 también se llevaron a cabo 8 mil 910 cirugías, entre las que destacan las de especialida-
des como oftalmología, ginecología, traumatología y de cirugía general, con el apoyo de equipos médicos multidisciplinarios de los Hospitales Generales de Zona (HGZ) Número 1 “Dr. Abraham Azar Fara”, así como el número 4 ubicado en Ciudad del Carmen. Finalmente, expuso que a través de la estrategia educativa denominada “Embarazo PrevenIMSS”, durante el citado periodo se proporcionaron un total de 15 mil 498 consultas y se tuvo el registro de mil 563 personas recién nacidas.
(Lorena García)
uso para la población.
Por otra parte, de acuerdo con el reporte del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de Cuba, los efectos secundarios que este biológico puede presentar son cuatro: cefalea (dolor de cabeza), somnolencia, astenia (debilidad o fatiga general), o dolor o enrojecimiento del lugar de aplicación de la vacuna.
Las autoridades cubanas externaron que estos efectos son leves y ceden sin tratamiento farmacológico, entre las 24 o
48 horas posteriores a la inmunización aplicada de la vacuna, por lo que la recomendación es una observación estrecha durante al menos 15 minutos tras la vacunación, o por el periodo de tiempo que exija la autoridad sanitaria correspondiente.
La Secretaría de Salud Estatal ofreció proporcionar información para este lunes 19 de diciembre sobre la aplicación de las dosis de vacuna Abdala, de procedencia cubana, contra el coronavirus en la Entidad.
(Wilbert Casanova)
Como parte de las actividades del Festival Internacional del Centro Histórico (FICH) en su edición 2022, a la Plaza de la República acudieron escuelas de danza, donde participan niños y niñas de diversas edades en la capital del Estado, quienes mostraron lo aprendido durante su año de curso.
El evento comenzó cerca de las 18:30 horas, donde el payaso “Pirrín” fue el encargado de llevar la batuta de la presentación artística.
La Plaza de la República quedó aglomerada de asistentes, familiares y amigos de los participantes, quienes permanecieron en sus lugares pese a las inclemencias climáticas.
No dudaron en recompen-
sar el esfuerzo de cada niño y niña con una lluvia de aplausos, mientras entre baile y baile el payaso aprovechaba para sacar carcajadas a los presentes.
De acuerdo con el cronograma de actividades difundido por el Instituto de Cultura y Artes del Estado, debió de instalarse un teatro guiñol para el entretenimiento, pero cerca de las siete de la noche no hubo muestra de ninguna actividad con títeres, por el contrario, fueron los pequeños quienes se llevaron los aplausos y la noche, ya que dieron muestra del talento real que existe en las juventudes campechanas.
(Roberto Espinoza)De enero a septiembre de este año, las casas comercializadas con crédito hipotecario en la Península de Yucatán registraron incrementos superiores al 8.4 por ciento, la tasa promedio acumulada a nivel nacional, la cual creció 0.4 puntos porcentuales respecto a la primera mitad del año, de acuerdo con el Índice de Precios de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).
En ese contexto, de nueva cuenta, Quintana Roo registró la mayor alza de precios en el mercado de la vivienda hipotecada en México, con una tasa acumulada del 13.8 por ciento hasta el tercer trimestre, lo cual muestra que la
tendencia se ha mantenido al alza, respecto a lo reportado en el segundo periodo, cuando la variación en la Entidad era del 12.9 por ciento, lo que significa un incremento de 0.9 puntos porcentuales.
En cuanto a los otros dos Estados de la Península, en septiembre, Campeche mostró una variación del 10.3 por ciento, 0.5 puntos porcentuales más, respecto al 9.8 por ciento reportado en el segundo periodo; mientras que Yucatán presentó un índice del 8.8 por ciento, 0.7 puntos porcentuales más que el 8.1 por ciento dado a conocer en julio.
Cabe resaltar que las tres Entidades han reportado variaciones de precios que superan el prome-
El alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus, en aras de reducir el gasto corriente del municipio de Carmen, pretende reducir personal en algunas áreas, sobre todo en personal de confianza; incluso, ajustes salariales, jubilación de algunos empleados tienen la edad mínima para el retiro, así como eliminar conquistas sindicales como el hecho de que algunos trabajadores que están pensionados por parte de la Comuna como a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), obligar a las Juntas Municipales también a reducir su personal, a fin de reducir más el pago de nómina mensual a aproximadamente 25 millones de pesos, cuatro menos de lo que se está erogando actualmente y al inicio de esta administración ascendía a casi 35 millones de pesos.
Así lo confirmó Julio Manuel Sánchez Solís, síndico Jurídico del Ayuntamiento de Carmen, al señalar que han considerado que para el próximo año hacer un ajuste sobre todo en personal de la Comuna, como en las juntas y comisarías, para que no se les dé recursos extraordinarios.
Argumentó que el último trimestre del año, octubre, noviembre y diciembre es crítica para la Comuna porque baja el índice de recaudación, “pero todos tenemos que jalar parejo, aunque a veces vienen gente de la junta a pedir más recursos porque dicen que no les da, pero tienen que ajustarse y es una realidad, no es una situación de presupuesto, y no es una situación para el municipio de Carmen, sino que en todos los municipios”.
Justificó dicho ajuste que llevará al despido de empleados, jubilación de otros es porque lo que le daba vida anteriormente a los ayuntamientos eran los recursos federales que venían etiquetados para obra pública, “pero se recortaron, tenemos que hacer uso e ir administrando los recursos propios por el cobro de impuestos y permisos municipales”.
Sin embargo, indica, se tiene que jalar un poquito más y se tienen que generar condiciones
para poder seguir adelante, pues la Auditoria Municipal, a través de la Auditoría Superior del Estado (Asecam), ha dado algunos parámetros para no comprometer todo el recurso público en pagos muy específicos, “como el pago de personal o gasto corriente, porque tenemos que cumplir con las necesidades de la sociedad y si nosotros no amarramos un poquito ahí tenemos las consecuencias”.
Además de que la Comuna arrastra situaciones fiscales de otras administraciones, “tenemos cuestiones que no generamos como juicios laborales que estamos cumpliendo, cuestiones con el SAT, con
el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que genera reducciones al mes de seis a 10 millones de pesos de las participaciones, pero la administración del Ayuntamiento es una por lo que tenemos que cumplir y ajustarnos a eso”.
Agregó que el Ayuntamiento de Carmen recibe los recursos en participaciones federales al mes 17 millones de pesos; pero no es suficiente para el pago de la nómina mensual, “no alcanzamos a pagar todo el mes que es de casi 29 millones de pesos, antes era de 34-35 millones de pesos mensuales en gasto corriente, este año bajó a 28-29, pero tenemos que
bajarnos un poquito más”.
Sánchez Solís indicó que también ajuste de personal, aunque desconoce cuántos serían dados de baja o despedidos, este sería personal de confianza, que se está evaluando por área para que, también, no haya sobrecupo de personal, así como un análisis de los puestos para determinar qué personal será prescindible, “y el que se tenga que prescindir ni modo, porque nosotros queremos bajar el presupuesto mensual para el pago de gasto corriente en 25 millones de pesos, de 35 que era antes”.
Señala que sería la cantidad idónea para que la Comuna subsis-
ta los recortes presupuestales para el próximo año, que ya anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Gobernadora Layda Sansores “entonces, esos ajustes son necesarios, pero es parte de una responsabilidad porque si a nosotros nos anuncian que va a ver recorte y de una u otra forma nosotros seguimos gastando de esa forma y ese compromiso, pues este año hemos tenido una reducción de cerca de 70 millones de peso. De los mil 645 millones de pesos considerados en la Ley de Ingresos, ha recibido el municipio como mil 200 millones”, concluyó.
(Gerardo Can)Hasta el momento no existe acercamiento entre los empresarios restauranteros del área de cocteleros del malecón costero de Playa Norte y el Ayuntamiento de Carmen, por lo que desconocen el proyecto de ordenamiento que planean implementar, y por consiguiente no están de acuerdo en una posible reubicación, pues existe un programa en el que todos los concesionarios están trabajando de manera conjunta con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y una empresa de la industria de los hidrocarburos, señaló Manuel Zarate Martínez,
representante de los cocteleros.
El pasado 3 de diciembre, el Departamento Jurídico de la Comuna informó que el Ayuntamiento pretende tomar el control del área de Cocteleros, un espacio de entre siete y diez kilómetros de la franja costera desde una parte del Domo del Mar hasta las inmediaciones de la colonia Tierra y Libertad, al solicitar ante la Semarnat y Profepa, el permiso provisional por dos años para iniciar el trámite del uso y destino para que el Ayuntamiento tenga la facultad de organización, delimitación y administración de esa área, el cual incluye la cancelación de permisos y reubicación
de los ya establecidos, aunque no se ha definido donde serían reubicados.
Al respecto, Zárate Martínez indicó que hasta ahorita no ha tenido plática alguna con el Ayuntamiento, “se ha rumorado muchas veces ese tema, pues varios de los compañeros que están ahí ya tiene una inversión, también ya tienen trámites de concesión y la gente sigue trabajando; no ha habido ningún acercamiento con la Comuna acerca de este tema”. Dijo que aproximadamente son
22 los locatarios en la zona, y de estos como diez o 15 ya tienen o han iniciado los trámites de concesión.
Precisó que pese a la disponibilidad que han mostrado los cocteleros no existe nada real por parte de la Comuna, “pues hace unos días nos reunimos con la Dirección de Turismo, respecto al alumbrado navideño que puso en el malecón y salió a relucir el tema; más que nada respecto al cambio o reubicación de que al
parecer hay un proyecto en puerta, pero la directora, Nelsy Sánchez Vega, nos dijo que no tenía la facultad para hablar del tema”.
Sin embargo, subraya Zárate Martínez que no están de acuerdo en ser reubicados de una zona donde ya tienen una inversión y tienen instalaciones. “Si el pretexto para la reubicación es por ser zona protegida, ya estamos trabajando con los representantes de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y un proyecto que se tiene con la empresa Diavaz por el Área Natural Protegida de la Laguna de Términos (ANPFFLT)”, concluyó.
(Gerardo Can)El líder de los comerciantes explica que el proyecto del Ayuntamiento de removerlos aún no ha procedidoLos empresarios no han tenido acercamiento con los funcionarios de la Comuna y desconocen el plan de reordenamiento e incluso, existen trabajos con Semarnat. (G. Can) El alegato de cambiar a los restauranteros de lugar es por estar en un ANP. (G. Can)
Son los locatarios instalados en el malecón de Playa Norte que se verían afectados.
A partir de enero la vigilancia policial en las comunidades del municipio de Carmen se verá reforzada con la asignación de más elementos a los nueve destacamentos de la Policía Municipal repartidos en la geografía, sin embargo, el destacamento de Isla Aguada todavía sigue en el descuido total tras ser vandalizada por los lamentables hechos del pasado 28 de junio, en el que una persona murió cuando estaba en custodia de los elementos municipales, indicó Samantha Bravo Muñoz, directora de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito (DSPVTM).
Desde hace prácticamente seis meses en el Pueblo Mágico de Isla Aguada el destacamento de la Policía Municipal fue cerrado
después de que fue vandalizado por los pobladores la madrugada del 28 de junio, luego de que los elementos de la unidad 515 de la DSPVT detuvieran a un joven, Rodolfo Olán Loida en una tienda de conveniencia en la carretera federal 180, por escándalo en la vía pública, y horas después fuera reportado sin vida en custodia de los elementos de esta corporación.
En ese sentido, Bravo Muñoz dijo que se está llevando la visita de los nueve destacamentos que tiene la Policía Municipal en todo el municipio, “también se está viendo el tema del destacamento de Isla Aguada, pues desde hace unos meses está cerrado”; esto a raíz de los hechos que se dieron
SAMANTHA BRAVO MUÑOZ DIRECTORA DEen junio pasado y que llevó a cuatro elementos a proceso judicial, de los cuales; al fi nal, uno seguía sujeto a proceso.
Agregó que han estado visitando todos los destacamentos para vigilar en qué condiciones están, “lo que nosotros que tratamos de hacer es mantenerlos dignos cuan-
do nos la entregaron en malas condiciones tanto como el edificio de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito (DSPVTM)”.
Dijo que se han estado rehabilitando y acondicionando todos los destacamentos para que los elementos tengan un lugar digno donde estar cuando estén en estos destacamentos “con aires acondicionados, camas, que no tenían, se pintó por completo, y ahora estamos dando nuestra cuarta vuelta para ver lo que se necesita”.
De igual forma, comentó que cuando se hizo la contratación de nuevo personal por parte de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito (DSPVTM), con los 40 elementos que se gra-
duaron a fi nales de noviembre pasado, “fue precisamente para reforzar la vigilancia policial con elementos en los destacamentos en las comunidades del municipio. Ese fue uno de los encargos; entonces, en enero se van a reforzar estos destacamentos con la distribución de los elementos que sumaron al servicio público”.
Indicó que estos nuevos elementos contratados serán enviados a las comunidades para estar operando en los destacamentos de la Policía Municipal, “pues la atención debe de ser integral y no solamente en la cabecera, aunque todavía se va a determinar cómo estarán distribuidos, pero será a partir de enero”.
(Gerardo Can)Lo que tratamos de hacer es que los policías tengan un lugar digno cuando estén estos destacamentos”.
DSPVTM
Después de la denuncia administrativa presentada por el Sindicato de Matarifes el pasado 5 de diciembre ante el Órgano Interno de Control del Ayuntamiento (OIC) del Ayuntamiento de Carmen, en contra del administrador del Rastro Municipal, Miguel Antonio Cruz Pérez, por permitir la matanza de animales fuera de horario, sin la certificación por las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y Copriscam y del médico responsable del Rastro, fue separado del cargo y sujeto a investigación.
Así lo informó Romeo Reyes Hernández, secretario general del gremio de los matarifes que el pasado 6 de diciembre bloquearon un carril de la avenida Cuatro Carriles, o 10 de Julio, en protesta por las anomalías detectadas, donde solicitaron la destitución de Miguel Antonio Cruz Pérez, por corrupción, y por las diversas anomalías que se presentaban en el manejo de los animales, violando las reglas de Senasica.
Cabe mencionar que en su primera administración como alcalde, Pablo Gutiérrez se desajenó por completo del Rastro Municipal, siendo secretario del Sindicato de Matartifes, Primo Salazar Góngora, quienes se hicieron cargo del Rastro, pero en los últimos meses se detectaron una serie de anomalías que denunciaron ante el Ayuntamiento, e incluso el 6 de octubre solicitaron audiencia con Gutiérrez Lazarus, pero nunca los recibió, por lo que interpusieron sus demandas ante el OIC, en contra de Miguel Antonio Cruz Pérez, quien días después fue separado del cargo, dijo.
Precisó que observaron situaciones que perjudicaban al Sindicato de Matarifes; una de ellas, que se sacrificaba a animales fuera de horario y también que se cobraban extras supuestamente para el apoyo y beneficio del Rastro, pero sin saberse en qué se gastaba”.
También vieron que Miguel Antonio Cruz Pérez les cobraba a los vendedores ambulantes, pero nunca los reportaban a la Tesorería
Municipal ni al propio sindicato, “permitían el sacrificio de animales fuera de horario que salían sin supervisión sanitaria, lo que se puso en riesgo a la ciudadanía”.
Explicó la forma en como han invertido los recursos que obtiene el sindicato por la máquina de un cerca de cobran 300 pesos por cada animal, pero de este pago para los cinco compañeros encargados del sacrificio de animales se les pagan 135 pesos por cada res, que se divide entre los cinco, en el transporte se paga 60 pesos, en la subida hacía el camión y bajada a los cuartos fríos se pagan 25 pesos, también se pagan 15 a otro trabajador que es el encargado del control de los animales que se sacrifican, de la salida de todos los animales
de los corrales, también se paga a otra persona por el lavado de los corrales cinco por animal, además del pago de gas LP para calentar el agua del caldero, lo cual reúne 50
pesos adicionales a los 300.
En lo que refiere al sacrificio de reses, se cobran 400 pesos por animal; en esta área hay ocho trabajadores a quienes se les pagan 165 pesos por animal; el transporte de cada animal se paga en 85 pesos, subirlo y bajar también son 85 pesos, la bala que se usa para matar
los animales cuesta 35 pesos, por el uso de la báscula es de 20 por animal, y al sindicato le quedan 25 pesos, “pero Miguel Antonio Cruz Pérez empezó a decir que hacemos mal uso de los recursos”, concluyó.
En este contexto, los carniceros han sido los que han puesto en jaque a las autoridades municipales; primero, al tomar los baños del mercado público “Alonso Felipe de Andrade”, pues se han manifestado por lo menos tres veces en lo que va del año; primero, el 21 de mayo; el 7 de noviembre hicieron otra protesta por las malas condiciones del cuarto frío número cuatro, y el pasado 6 de diciembre lo hicieron para la destitución del administrador del Rastro Municipal.
El 2023 será intenso en cuanto a pesca deportiva pues en todo el Estado se estarán celebrando más de 30 torneos y el municipio de Carmen será sede de 16, mientras Campeche, de 15, además de que se estarán realizando en los municipios de Seybaplaya, Champotón y parte de Candelaria, en la zona del Río Chumpán, así lo dio a conocer José Ceballos San Miguel, presidente de la Asociación de Pescadores Deportivos del Estado de Campeche (APDEC), durante una reunión que tuvo con los competidores carmelitas en la Isla. Destacó que después de la pandemia el regreso de los torneos de pesca deportiva ha tenido un “boom”, pues tan solo en el Es-
tado se tienen considerados más de 30 torneos durante el 2023, independientemente a los que se organizan en Yucatán y Tabasco, que también están incluidos dentro de este calendario.
Este año, agregó, en el municipio de Campeche se tienen agendados por lo menos 15 torneos, y en
el Carmen se harán la mayoría “se tendrán torneos en la Junta Municipal de Sabancuy y en la región del Río Chumpán, además dos torneos en Champotón y tres en Seybaplaya”.
Ceballos San Miguel indicó que para el 2023 la Bahía de Campeche, la Reserva de Los Petenes, las costas de Champotón y Seybaplaya y el Área Natural Protegida de la Laguna de Términos serán escenarios de torneos de pesca.
Dentro del calendario se contempló el torneo de Sisal, Yucatán,
ya que no tienen asociación de pesca y la mayoría de los pescadores deportivos de Mérida asisten a los torneos de Campeche, explicó.
Mientras que en el caso de los torneos que organiza la Asociación de Tabasco, “estamos alineados o trabajamos de manera conjunta para no chocar, sobre todo con los torneos que son en la parte de Carmen, pues la mayoría de los pescadores de la Isla asisten a los torneos en Tabasco”, explicó.
El primer torneo que se efectua-
rá en Carmen será sobre el kilómetro 20, denominado Pesca en Orilla de Especies Varias a mediados del mes de enero; el siguiente será el 10 y 11 de marzo, en el área de La Puntilla, en embarcación de especies; también en marzo, 25 y 26; luego, del 2 al 4 de junio, en Carmen en la marina Bucaneros, el Torneo de Pesca del Sábalo, en embarcación; el 15 de julio se realizará el Torneo de Pesca de Kayak Chucté, en el Kilómetro 16, de especies varias; 26 y 27 de agosto otro de especies varias en embarcación en la Puntilla, de ahí hasta el 25 y 26 de noviembre, mixto, en embarcación y en orilla, de especies varias, por mencionar algunos.
(Gerardo Can)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche. – El sacerdote de la iglesia de Sabancuy, Alejandro Rodríguez Ramírez, informó en la misa de ayer domingo en la iglesia del sagrado Corazón de Jesús, que las misas del día 24 y 31 de diciembre tendrán lugar a las 21:00 horas.
Invitó a los pobladores a participar en las posadas que se realizan todas las tardes y que la última será el día 24 a las 19:00 horas para que después recorran las calles hasta llegar a la iglesia y celebrar con otra homilía.
Expresó que el próximo domingo 25 de diciembre nada más se va a realizar la misa a las 18:00 horas ya que la mañana siguiente, casi nadie asiste a misa, por lo que de igual manera el primero de enero también va a realizarse a las 18:00 horas.
Agradeció a todos los que apoyaron para la fiesta de la Virgen de Guadalupe ya que gracias a su participación se hará una fiesta agradable y pide apoyar asistiendo.
Señaló que en las últimas semanas se ha visto mayor asistencia a las misas ya que en los dos años anteriores no podían por el COVID-19, y por último, dijo que el uso del cubrebocas no es obligatorio en la localidad, pero debe respetarse.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche. – El presidente de la Asociación Ganadera Local (AGL) en Sabancuy, Saúl Rejón Rivero, dijo que la próxima reunión la van a tener en febrero del próximo año y buscarán la manera de que el gremio tenga apoyos.
Comentó que la próxima temporada de sequía va a ser fuerte y efectuarán gestiones para recibir pastura y que se construyan jagüeyes para los ganaderos que no tienen fuentes de agua para su ganado.
Este fue un año difícil para muchos ganaderos por la sequía; hacía falta el agua y la pastura para los animales, pero indicó que se los apoyó con pastura al ganado, algo benéfico para los animales.
Puntualizó que de igual manera se les apoyó con melasa a bajo costo, misma que sirve para alimentar a los animales y que no pierdan peso en los meses de sequía ya que escasea la pastura.
Dijo que en los dos años del COVID-19 los ganaderos se las vieron difíciles, sin embargo, se tuvo el apoyo del Gobierno del Estado.
Señaló que se hicieron alrededor de 16 jagüeyes en la región y para el próximo año habrá gestiones para que se construyan más.
Comentó que hay zonas bajas en donde los ganaderos tienen agua, pero en la sequía sufren y por tal motivo es necesario apoyarlos con la creación de jagüeyes.
MONTREAL.- Activistas por la ecología en sus respectivos países lamentan que la biodiversidad reciba tan poca atención: Prisca, Flavia y Eshadi están decididas a que la voz de los jóvenes de las naciones del Sur sea escuchada por los negociadores de la COP15 que se celebra en Montreal.
Sus caminatas infantiles por los parques nacionales la inspiraron tan profundamente que el activismo ambiental se volvió algo natural para Prisca Daka.
Desde entonces, la coordinadora regional de la Red Global de Jóvenes por la Biodiversidad (GYBN por sus siglas en inglés) en África ha continuado con su labor educativa.
“Creo que no hablamos mucho sobre la biodiversidad, que es la red de la vida, el aire que respiramos, el agua que bebemos”, dice esta zimbabuense de 30 años que actualmente vive en Estados Unidos.
Ahora está trabajando con las comunidades locales para preservar el mono de Samango, una especie única en Zimbabue cuyo hábitat está amenazado por la deforestación y las plantaciones de banano.
“La extinción es eterna, por lo que, como jóvenes, llamamos la atención sobre la crisis de la biodiversidad y mostramos cómo podría ser el futuro si no actuamos ahora”.
Para ella, también es fundamental volver a conectar a la naturaleza y las personas: “No podemos proteger la naturaleza sin proteger a las personas, especialmente a las comunidades indígenas que tanto han hecho por la biodiversidad”.
La joven de larga cabellera trenzada está encantada de ver la participación de los “jóvenes africanos” durante esta COP y espera que “se vuelva la norma”.
Flavia Gonzáles estudió biología para entender “cómo podía salvar la naturaleza”. Y comprendió
que la mejor forma era la “capacitación y educación”, para generar conciencia en la gente sobre su propia relación con el entorno.
Su trabajo de activista comenzó de adolescente al ver la violencia contra los animales en su ciudad, La Paz. Pero “poco a poco ves que no solo se maltratan animales, sino que se maltrata a toda la naturaleza”.
Ahora con 24 años se dedica a la educación ambiental y a “em-
SEÚL.- Corea del Norte disparó ayer domingo un par de misiles balísticos con alcance suficiente para llegar a Japón, en una aparente protesta por la adopción por parte de Tokio de una nueva estrategia de seguridad más orientada a hacerle frente a Corea del Norte y China.
Los ensayos también se produjeron dos días después de que Pyongyang dijera haber efectuado una prueba crucial necesaria para construir un misil balístico intercontinental de mayor movilidad y potencia, diseñado para alcanzar el territorio continental de Estados Unidos.
Los dos proyectiles salieron de la zona de Tongchagri, en el Noroeste del país, recorrieron unos 500 kilómetros (310 millas) y alcanzaron una altitud máxima de 550 kilómetros (340 millas) antes de acabar en aguas entre la península de Corea y Japón, según los gobiernos japonés y surcoreano.
Los dos misiles se dispararon con un ángulo alto, según el Ejército surcoreano, lo que indicaba que podrían haber llegado más lejos en una trayectoria estándar. Corea del Norte suele probar los misiles de medio y largo alcance con ángulos altos para evitar a los países vecinos, aunque en octubre lanzó un misil de
alcance intermedio sobre Japón, lo que obligó a Tokio a emitir alertas de evacuación y detener trenes.
En una reunión de emergencia, autoridades surcoreanas de seguridad reprocharon al país vecino sus provocaciones continuas a pesar de “las penurias de sus ciudadanos, que lloran de hambre y frío debido a una grave escasez de alimentos”.
Seúl acogerá una cumbre trilateral de seguridad con Estados Unidos y Japón, según la oficina de presidencia surcoreana.
Por su parte, el viceministro
japonés de Defensa, Toshiro Ino, criticó a Corea del Norte por amenazar la seguridad de Japón, de la región y de la comunidad internacional. El Comando Estadounidense en el Indo-Pacífico dijo que los lanzamientos mostraban el efecto desestabilizador de los programas ilegítimos norcoreanos de misiles balísticos y armas de destrucción masiva. Washington reiteró el “férreo” compromiso estadounidense con la defensa de Japón y Corea del Sur. (Agencias)
poderar” a niñas y jóvenes sobre sus derechos.
Para entender la importancia de la biodiversidad, un concepto “muy abstracto”, “necesitas tener una idea de cuáles son los seres vivos, por qué se les considera seres vivos y hasta conocer lo que no ves”, como los millones de organismos con los que convivimos en una relación indivisible.
Y hay que hablar de la biodiversidad desde la escuela “como sucede con el cambio climático”, reclama esta joven con largas trenzas de colores que acudió con la GYBN a la conferencia de Naciones Unidas sobre el tema en Montreal.
¿Qué le diría a los negociadores del acuerdo? “Ser más flexibles en todos los aspectos y llegar con la voluntad de comprometerse con metas que nos puedan ayudar a mejorar como sociedad. Si no, ¿qué sentido tiene?”.
“Ser buenos ancestros”, Eshadi Mendis, Sri Lanka
Como miembro de GYBN en Sri Lanka, Eshadi Mendis, de 30 años, se enfoca en proyectos de limpieza de playas y océanos en su pequeña isla. Ella bucea para limpiar los corales.
“Debido a la ubicación geográfica de Sri Lanka, toda la contaminación del interior termina en el mar”, lamenta.
Una catástrofe aún poco conocida en su país, que tampoco conoce los debates actuales sobre biodiversidad.
CHARIKAR.- Diecinueve personas murieron y decenas resultaron heridas en un accidente en un túnel en el Este de Afganistán cuando un camión que transportaba combustible se incendió, informaron el domingo mandos de los talibanes.
Al menos 19 personas murieron y 32 resultaron heridas en el incidente, declaró a AFP Hamidullah Misbah, portavoz del ministerio de Obras Públicas.
Según un alto cargo de asuntos de Salud de la provincia de Parwan, Abdullah Afghan Mal, entre los muertos hay “numerosas mujeres y niños que resultaron quemados”.
El accidente se produjo en la noche del sábado cuando el camión cisterna se volcó y se incendió propagando el fuego a varios otros vehículos.
El túnel de Salang, donde se produjo el accidente, está a 3.650 metros de altura, tiene 2,6 kilómetros de largo y fue construido en la década de 1950 en el macizo de Hindú Kush.
En el invierno boreal, es frecuente que las fuertes nevadas y las avalanchas obliguen a las autoridades a cerrar el túnel durante varios días.
Creo que no hablamos mucho sobre la biodiversidad, que es la red de la vida”.
PRISCA DAKA ZIMBABUE
QATAR.- Como una película, de esas que te hacen sufrir, llorar y reír; con historias inolvidables que juegan con los sentimientos de la gente, así fue este partido, parecido más a un cuento de fantasía que a un partido de futbol. Argentina fue la protagonista de una historia que comenzaba con una sigilosa felicidad y confianza, pero el detonante de este drama fue Kylian Mbappé, cuando parecía que él solo podría acabar con las esperanzas. El desenlace fue feliz, adolecido, pero con un sabor a miel.
En las gradas, piel de gallina, latidos fuertes y unísonos de millones de corazones que se volvían uno solo al escuchar el silbatazo inicial en el estadio Lusail. Parte de la magia del deporte rey.
Después de un intenso 3-3 en el marcador, Argentina, en penales, pudo levantar el tercer Mundial después de 36 años, y finalmente, el mejor jugador de la historia moderna fue premiado con el único título que le hacía falta en su pletórica vitrina. De tal forma, ratificó su legado junto a Pelé y Maradona.
Argentina salió más peligroso que nunca, sabían que con frenesí sería mucho más fácil encontrar la ventaja, así que los primeros 10 minutos fue de dominio absoluto.
La Albiceleste no cesaba y seguía con la intensidad, con la propuesta al máximo y con las conexiones a la hora de atacar y de defender.
Los franceses sufrieron en la salida, estaban ahogados en su propio territorio, y cuando buscaban
salir de su zona segura, la presión argentina ejercía hasta robar de nuevo la redonda y meter en problemas a la entonces vigente campeona.
La polémica volvió, en el 20’ fue señalado un penal sobre Di María, una falta que debía ser observada bajo una lupa, pero el VAR no actuó. Messi tomó la pelota y frente a Hugo Lloris, jaló aire y cruzó esa pelota con frialdad para celebrar su primer gol en una final de Copa del Mundo y convertirse en el único futbolista en marcar en todas las fases del magno evento: en grupos, octavos, cuartos, semifinal y la última instancia. Jorge Burruchaga era el último jugador argentino que anotaba en un duelo decisivo, en México 1986.
A los galos les apedrearon el rancho en los minutos siguientes, el poderío argentino era notable. Cuando Leo y Mac Allister se juntaban, hacían levantar al eferves-
cente público de sus asientos.
El oponente seguía dormido o extraviado, Argentina estaba más cerca del segundo que Francia del primero. Y así fue, Messi recibió de espaldas y metió un pase a profundidad para que después el balón fuera trasladado a Di María, un futbolista fundamental para enmarcar el 2-0 en el 35’. Un Fideo que en las finales suele crecer como un monstruo
En el minuto 40, Didier Deschamps tuvo que echar mano de dos cambios para po-
der revertir la pesadilla: Dembélé y Giroud salieron por Randal Kolo Muani y Marcos Thuram, respectivamente.
Así acabó la primera parte, y fue hasta el 70’, que el nombre de Kylian Mbappé apareció, tras un tiro que pasó por encima del larguero.
A Enzo le ganó la desesperación en el minuto 78 y cometió una falta igual de polémica que la que le hicieron a Di María, el árbitro polaco señaló penal y Mbappé apenas sacudió las redes, después que el Dibu Martínez
rasguñara la pelota.
Un tanque de oxígeno revitalizante para la Selección de Francia, que un minuto después completó el empate tras un golazo de antología de su 10
Cumplido el tiempo reglamentario, el juego tuvo 8 minutos más de agregado y Francia fue un vendaval, pero cuando la pelota le caía a Messi, el peligro atentaba contra la portería de Hugo Lloris, quien estuvo atento en la reacción tras un zurdazo del mejor
jugador de todos los tiempos. El partido igualado se alargó hasta la prórroga.
Conforme avanzaban los minutos, había más imprecisiones, pero más frescura y soltura por parte de un combinado francés que sacó provecho de su talento joven ante una desgastada Albiceleste
Los galos cabalgaban y lo argentinos caminaban, el escenario reflejaba cierta convicción por parte de los campeones, pero el marcador seguía igual de parejo.
Upamecano fue fundamental en las últimas dos ocasiones de peligro, porque en la primera, su providencial barrida evitó un tanto argentino y en la segunda, tras un pase de tres dedos de Acuña hacia Lautaro, que lo dejó mano a mano con el arquero, el del Inter ya se perfilaba para disparar, cuando el zaguero del Bayern Munich metió la pierna para impedir una desgracia, a segundos del final del capítulo uno del primer tiempo extra.
Al 108’, apareció el D10S del balompié, que en ese momento sentenciaba el juego, hasta que una mano de Montiel dentro del área fue señalada y el mundo entero tenía las uñas entre los dientes, Mbappé se perfiló y ejecutó hacia la misma zona para emparejar el partido con un triplete (segundo jugador en la historia en conseguirlo en una final, el primero fue Geoff Hurst en Inglaterra 1966). El tenso y mágico encuentro se tuvo que decidir en la tanda de penales.
En la serie, Francia ganó el volado y fueron los primeros en cobrar, Mbappé volvió a convertir su disparo. El turno le tocó a Messi, que con maestría anotó; Coman fue el primero en errar, el Dibu atajó; Dybala la clavó al centro, después Tchouaménidisparó a un costado, lejos del arco; Leandro Paredes festejó su cobro y el título para Argentina estaba más cerca. Kolo Muani acertó, así que la decisión estaba en Montiel, el que ocasionó el penal del empate tras meter la mano. Acertó, Argentina levantó la tercera Copa del Mundo en su historia y con ello se reafirmó una sola cosa: Lionel Messi es uno de los mejores jugadores de todos los tiempos.
En el vestidor, tras la celebración, un cántico orquestado por un enorme guardameta, pero de muy pocos modales: El Dibu Martínez, no le bastó con ponerse el premio del Guante de Oro en los genitales, sino que además lanzó una porra de mal gusto: “Un minuto de silencio (....), para Mbappé que está muerto”.
Por Gera no futbol
La novela de las estrellas del futbol mundial, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo durante esta
ciones, suspicacias, intrigas y enseñanzas, tras 20 años del primer trazo de tinta que puso sus nombres en el pergamino de la historia de esta disciplina
nato Mundial y comenzamos a mirar con nostalgia los grandes momentos que nos dejó, lo que depara en años venideros; esos rostros que no veremos más compitiendo en grandes justas, guras del pasado en escenas en sepia
mirar co momennt a rostroos s compiti e in i clus pas dondde s vertiieero o
Cristian Copa d ciones, enseñan pr p imer suus s no de a hi y nos s m Se n n nato M i on nosta gia tos que nos en años ven que no ve endo gra o rememor ado en esce seres huma m n n en ley e ennda d
ca vier complicado y verti de salieron
y lo ganaron todo, roes e de la era moder Pero como toda auunque se trate d aunque e quisiéramo la lleva siemp m re a u qu q e nos arroja en u trrepitosa haciia la l úl Es E en este punnto t o s se e c nt
Como un gran libro o
vieron un inicio de salieron airosos, llenando de luz la oscuridad. Se levantaron
ardo Núñez Sánchez ovela mundial, Lionel Messi y o e Mundo generó emoy zas, tras 20 años de trazo de tinta que puso mbres storia arcó la vida a todos. os terminó el campeoundial a on lo que ideros; remos más ndes ar a figuras nas nos se conas un ran libro o na crónia épica, tuon inic o ginoso donllenando de e para ser hérna gran novee s posponern desenlace na caída esima página. donde nuesjo ntran ahora.
la, aunque se trate de prolongar, la lleva siempre a un desenlace trepitosa hacia la última página. tros ojos se encuentran ahora. de los máximos ganadores de todo lo que se pueda imaginar en el futbol. El último gran escenario
En n el l ocaso de la epopeya los s má máxi x mos ganaaddores de todo l lo que se immag a inar en e futbbol E El último grran escenario d donnde l los pudimos ad a mirar def fend enndo los colores de la tier rra a q que los vio naceer.
Ya Y sea en Selección, en la historria del Barcelona y el Real Madrriid e en la League o d la a Ligga española no n en q quué se les mi m re el e lo los a arrasaron con todos los galardrdonones individuaales y colectivoos s q quue e la disciplinna a ofrece, marca c nddo o p poor r compleeto una era.
en la Champions League o la Liga española, no importa en qué ángulo se les mire y juzgue, el sol que sale cada garía el momento de ver cómo nito se apaga. Es innegable que este inicio del nal quedará marcado y será mencionado por generaciones,
Pe Perrsonnal a idades tan conocid daas s como el sol sale cada dííaa, y creíamoos que nunca llegarí r a el momennto t de ver cómo su brillo infinito se apaga. Es que este inicio de nal y mencionado por genneraciones, lo que vuelve imperaativo guar-
darlo bien en nuestra memoria y vivirlo con intensidad, porque lo vimos en primera fila, en este Mundial de Qatar 2022.
Cristiano Ronaldo Dos Santos Aveiro y Lionel Andrés Messi Cuccitini.
Este último, llevó a su equipo a la final, obteniendo un campeonato ansiado y exigido por una ferviente afición, que se volvió su encumbramiento a la cima, pero no todo fue fácil.
Nacido en Rosario, Argentina, en 1987. Poseedor de una habilidad y técnica excepcional, velocidad e inteligencia poco comunes. Comenzó en el futbol a los 7 años, en las filas de Newell’s Old Boys, y a los 10 estuvo a punto de llegar a River Plate, pero la detección de un retraso óseo hormonal, que le impedía el crecimiento normal lo impidió, pues el tratamiento tenía un alto costo que el club rioplatense no quiso costear. Llegó a Barcelona acompañado de sus padres cuando tenía 13 años, para integrar la escuela de la Masía, quienes se encargaron de la terapia médica, y el resto es historia.
Debutó en el primer equipo a los 17 años. Fue pieza medular en el mejor Barcelona de la historia, con 4 Champions League ganadas, 10 ligas, 8 Supercopas de España, 7 Copas del Rey, 3 mundial de clubes y 3 Supercopas de Europa; además 6 botas de oro, 8 pichichis, 7 balones de oro, 6 veces mejor jugador de la Champions, 3 de Europa, 10 de La Liga, 91 goles en un año, y muchas otras marcas. Salió del club estrepitosamente en el 2021 con rumbo a Paris Saint Germain, con quien ya ganó 2 títulos y metió 23 goles.
Sumados a su cuenta, ser el máximo goleador para la Selección de Argentina, con 98 goles en 170 partidos, una Copa América, además de un título Sub-20 y una medalla de oro olímpica. Y desde ayer, una Copa del Mundo, 24 partidos jugados en Mundiales y 13 goles.
Ha ganado 42 trofeos en su carrera, siendo ahora el máximo ganador de la historia del futbol, junto con Dani Alves.
Del otro lado de la moneda, Cristiano nació y creció en la isla de Madeira, el 5
de febrero de 1985 en el seno de una familia unida y con carencias económicas. Su padre falleció antes de que el delantero tuviera una carrera llena de éxitos.
Comenzó muy joven, en las filas del Sporting de Lisboa, donde debutó en el 2002.
Un año después se estrenó en la selección mayor, con tan solo 18 años. Para el 2003 fue contratado por el Manchester United, donde militaría durante seis temporadas y comenzó su gran proyección mundial.
Fue transferido al Real Madrid donde marcó toda una época, sobre todo por sus 4 Champions League conseguidas. Posteriormente fue a probar fortuna a la Juventus, donde consiguió dos títulos de Serie A y dos Copas de Italia, para después volver al Manchester United.
Su tremendo palmarés abarca 5 Champions League, 2 Ligas de España, 3 Premier League, 4 Mundial de clubes, 2 Copas del Rey, 3 Super Copas de Europa, 2 Súper Copas de España, 2 Community Shield, una FA Cup, cinco Balones de oro, y con la absoluta de Portugal, una Eurocopa y una Nations League.
Cristiano Ronaldo se fue eliminado de Qatar durante los cuartos de final, ante Marruecos. Probablemente la última vez que seremos testigos de su lucha dentro del campo por llevar a la cima la bandera de su país.
No se miró a sí mismo en la nueva faceta de ocaso por la que todos los jugadores pasan en algún momento, hasta aquel encuentro frente a Corea del Sur, en fase de grupos, que alinearía con los suplentes, y posteriormente, en octavos de final cuando se quedó en el banquillo, no siendo titular ante Suiza.
Y es que durante los últimos seis meses pasó por momentos tormentosos.
Roces con el cuerpo técnico y los directivos del club de sus amores lo llevaron a abandonar el club por la puerta de atrás, hecho que le pasó factura mentalmente y físicamente condicionado.
El jugador emitió un comunicado tras su dolorosa despedida, que dejó imágenes conmovedoras.
En ella, aseguró que su más grande sueño era darle a Portugal una Copa Mundial, pero que se terminó.
Un mensaje que sonó a despedida pero de a abierta una po-
B 2014 p,pjp s bilidad de vo ver a vestir os colores de su Selección, aunque muy probablemente fue su última aparición en un Mundial.
Finalm e nt e Li o M ess i s e ha consagrado, para muc hos, como el me jo r ju ga g do r de todos l os tiemp os, di si spando cu u e es ti on am m ie nt n os Se le vio coonfifiado o y conontento, porque se sintiió ó r reessp p l al a da d do por un equipo joovveen n c coon n m muucho taleento y u un n coorazón e enormme e así como o la a afifición de t todo su u país, máás unidda a que nunca a s su u ídolo. Un n ennttoorr-no que se e fuue e g gaanando a baase de e su sudodorr, de lágrimas s y essfuererzo zo trras as esa caída estrrepitosa a fr f ennte te a Araabia Saudita, que e apretaría al l eqquiipo y encontrar su mejor r ve v rsión Messi nunca se pronunció respecto a el qué pasaría lueggo de Qatar 2022. Tras su salida del Barcelona con rumbo a P París, probablemente lo miró autocrítica, para considerar que se e acercaría el final de su carreerraa, al menos en la élite.
Previo al encuenttro anntte e o os s galos confirmó que el doomminnggo o jugará su último parrttido de e C Coopas del Mundo.
“Me siento muy fel e iz d de poo derlograrestode r r i
der lograr esto, de terminar mi
sboa, trenó n tan 3 hester rante zó su hamuidas. r foronsiy dos spués nited. rca 5 as de ue, as del opa, 2 Com, cinabsoopa y e e los ecos. vez ucha r a la a que en allen der esto de termminar mi andadura mundialista a jugando o mi último partido en una finall” declaró para un medio o argentinnoo.
Cristiano y Leo están p poor r cruzar esa puerta definitiva a Con cinco Coopas juggaddas sobre sus hombrros y 20 añños siendo los mejorres e , les i irrruummpió de frente la reealidad, y mi-rándola a los ojoos han e eniido o que plantearse haasta cuándo o l les darán las piernas pa p ra seguuir. r
No estamos preeparados s pa p ra ver irse del juego a La Pulga y El Comandante Siendo completamen e te in-
Siendo completamente intrascendente el ser o no ferviente seguidor de uno o de otro, debemos estar agradecidos de verlos en su esplendor.
TAMPA.- Joe Burrow lanzó cuatro pases de anotación en la segunda mitad y los Bengalas de Cincinnati se recuperaron de un déficit de 17 puntos para derrotar a Tom Brady y los Bucaneros de Tampa Bay 34-23 en su sexta victoria seguida.
Los Bengals (10-4) se colocan solos en el primer lugar de la División Norte de la Conferencia Americana, con Tre Flowers interceptando a Brady para preparar una anotación y Logan Wilson capturando al siete veces campeón de Super Bowl para forzar un balón suelto, que llevó a otra anotación.
Los Bucs (6-8), primer lugar del Sur de la NFC, desperdiciaron una oportunidad de tomar dos juegos de ventaja sobre Carolina,
LAS VEGAS.- El defensivo Chandler Jones se robó un extraño e innecesario pase lateral del receptor de Nueva Inglaterra, Jakobi Meyers, en la última jugada del tiempo regular y lo devolvió 48 yardas hasta la anotación, dándole a los Raiders de Las Vegas la victoria 30-24 sobre los Patriotas Con el partido empatado 24-24, los Patriots decidieron correr una
serie de pases laterales en un último intento desesperado de evitar el tiempo extra. Rhamondre Stevenson le pasó el balón a Meyers, quien retrocedió y lanzó el balón a través del campo a las manos de Jones, quien tenía el campo abierto al frente.
El loco final, salvó a los Raiders (6-8), que tenían ventaja de 17-3 al medio tiempo, antes de permitir que los Patriotas (7-7) anotaran 21 puntos seguidos. El equipo de Las Vegas logró dos anotaciones en los últimos 32 segundos y dañó seriamente las aspiraciones de playoffs de Nueva Inglaterra.
En otros resultados, el quarterback suplente Brett Rypien superó la constante presión que sufrió de la defensiva de Arizona, comandada por J.J. Watt, y su compañero Justin Simmons interceptó dos pases para que los Broncos de Denver contuvieran a los Cardenales y los derrotaran 24-15. (AP)
CHICAGO.- Ayer, Jalen Hurts empató la mayor cifra de su carrera, con tres acarreos de anotación, y las Águilas de Filadelfi a superaron 25-20 a unos emproblemados Osos de Chicago.
Los Eagles (13-1), que ostentan la mejor marca de la NFL, realizaron apenas las jugadas suficientes para llevarse un cerrado triunfo.
Justin Fields, de Chicago , corrió para 95 yardas y llegó a mil esta temporada, con lo cual se unió a Michael Vick y Lamar Jackson como los únicos quarterbacks con mil yardas o más por tierra. También estableció un récord en una sola temporada en
la franquicia por tierra para un mariscal de campo.
Pero los Bears (3-11) perdieron su séptimo encuentro consecutivo, su peor racha desde que hilaron ocho derrotas en el 2002 para empatar el récord de franquicia.
Jalen Hurts igualmente está cerca de hacer historia por tierra. Ha corrido para 13 anotaciones y está a una del récord de la NFL para un quarterback Hurts terminó con 61 yardas por tierra y 747 en la temporada. Igualmente lanzó para 315 yardas y completó 22 de 37 pases, con dos intercepciones.
(AP)
Atlanta y Nueva Orleans, quienes con récord de 5-9 se mantienen en la pelea por el título divisional, a pesar de que ya aseguraron terminar con marca perdedora.
Burrow comenzó la reacción de Cincinnati de un déficit de 17-0 con una serie ofensiva que terminó con gol de campo cuando restaba 1:39 en la primera mitad. Lanzó pases de anotación de cinco yardas a Tee Higgins, tres yardas a Tyler Boyd, ocho yardas a Ja’Marr Chase y dos yardas a Mitchell Wilcox.
Burrow completó 27 de 39 pases para 200 yardas y una intercepción. Bengals anotó en series ofensivas de 13, 31, 13 y 39 yardas con la ayuda de los errores de Bucaneros (AP)
HOUSTON.- Jerick McKinnon realizó un acarreo de touchdown de 26 yardas en tiempo extra y Patrick Mahomes consiguió tres anotaciones por los Chiefs de Kansas City, quienes superaron 30-24 a los Texanos de Houston, para asegurar su séptimo título consecutivo de la División Oeste de la Conferencia Americana.
Los Chiefs (11-3) tuvieron la primera serie ofensiva del tiempo extra, pero debieron despejar luego de que Blake Cashman capturó a Mahomes en tercera oportunidad. El quarterback de los Texans, Davis Mills, soltó un balón en la primera jugada de Houston y Willie Gay lo recuperó por Kansas
City en la yarda 26 de los Texans McKinnon, que también aportó una recepción de touchdown, corrió sin ser tocado hacia la zona de
anotación en la siguiente jugada. Kansas se recuperó de dos pérdidas de balón y de 102 yardas.
Burrow completó 27 de 39 pases para 200 yardas Bucs se mantiene líder del Sur de la NFC. (Fotos:AP) Jalen Hurts registró 3 acarreos, la mayor cifra de toda su carrera.En una emocionante final del XXIII Torneo Mixto de la Liga del 7 de Agosto, Forzza consiguió el campeonato en el voleibol, al vencer al equipo de Seleccionados en dos sets a uno; los campeones llevaron a cabo un juego excelente a la defensiva y ofensiva.
En el primer set, Seleccionados ganó con marcador de 25 puntos a 18, al hacer un mejor juego de conjunto tanto en los saques como en la defensa, al contener a Forzza y no permitir
que siguiera haciendo puntos a partir de lograr las 18 unidades.
En este primer set, la forma en que se planteó Seleccionados en la cancha hizo vislumbrar la posibilidad de salir con el triunfo, ya que demostró integración al evitar que Forzza respondiera.
Para el segundo set, Forzza logró los sets al conseguir un marcador de 25 puntos a 13, en donde los primeros 10 puntos fueron nivelados entre ambas escuadras, quienes no permitían puntos a favor de
forma consecutiva, ya que entre cada saque conseguían un punto y volvían a recuperar la pelota.
Fueron dos puntos de diferencia la mayor cantidad que lograron obtener en este set, aunque a partir del punto 13 que obtuvo Forzza, comenzó a despegarse, ya que logró contener los saques de Seleccionados, quienes cometieron errores en la defensiva, lo que
permitió la suma de puntos con la cual consiguió el triunfo.
Para el tercer set, Forzza consiguió ganarlo con 15 puntos a 11, ya que Seleccionados no pudo reponerse anímicamente de la derrota en el segundo set y la diferencia de puntos, con lo que se llevó el campeonato.
El nivel de los equipos participantes fue bueno, ya que exhibió el interés que existe por el voleibol al generarse partidos intensos y de mucha pasión por
las sextetas, además la coordinación entre los jugadores.
Tanto las mujeres como los hombres demostraron coordinación y juego de conjunto, pero también nivel competitivo, lo que eleva la calidad de los partidos. Próximamente emitirán la convocatoria la edición XXIII del Torneo Mixto de la Liga 7 de Agosto para la búsqueda del bicampeonato, o coronar a un nuevo campeón en la siguiente temporada.
(Wilbert Casanova)CANDELARIA, Campeche.-
La región de Candelaria es uno de los sectores con mayor posibilidad de desarrollo en la industria lechera, aseguró Leonel Cita Montaño, director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
Tras la apertura del Centro de Acopio Lechero Número 4 y de una planta pasteurizadora en este municipio, el director general de Segalmex destacó que estas dos obras tienen significado ya que incentivarán la producción lechera e impulsarán la reactivación económica en beneficio de cientos de productores.
Destacó con estas dos plantas el objetivo es recibir 10 mil litros diarios del lácteo, posteriormente lograr una captación de 20 mil litros lo que permitirá la ampliación de una planta más grande, con lo cual se abastecerá a todo el Estado.
Indicó que la leche que se abastece actualmente en Campeche proviene de la planta pasteurizadora de Veracruz, por lo que al alcanzar los 20 mil litros diarios con esta cantidad del lácteo la planta local tendría la capacidad para abastecer a los 38 mil beneficiarios de Liconsa.
Asimismo, se abastecería a los 207 puntos de distribución del padrón estatal, incluida la lechería que se inauguró este domingo en la comunidad del Estado de México, además con una captación de más de 20 mil litros la derrama económica sería de 200 mil pesos.
Otra meta es aumentar el padrón de beneficiarios de 28 mil a 70 mil, y los productores contarán con un lugar más cercano donde almacenar
CANDELARIA, Campeche.- A pesar que la temporada se vislumbraba como una de las mejores del año y era esperada por los comerciantes del mercado municipal Jacinto Canek, señalaron que las ventas presentan una baja al 30 por ciento, por lo que externaron que no habrá repunte a comparación de años antes de la pandemia.
Comerciantes aseguraron que desde la pandemia las ventas no se recuperan, pues la mayor parte de los días sólo obtienen recursos para la comida, mientras que las ganancias son mínimas.
Mencionaron que ni con las nuevas instalaciones del mercado municipal las personas llegan al centro de abasto, son pocos los que visitan el mercado, en su mayoría entran para desayunar, y en este caso los puestos de antojitos y comida son los que más venta tienen.
Aunque también hay días que sus ventas bajan, pero es a quienes mejor les va, mientras que el resto de los comerciantes continúan en la lucha y tienen la esperanza de que mejore, pero las personas no acuden a este centro de abasto.
la leche en condiciones estables con sistema de enfriamiento.
Al lograr captación de 20 mil litros al día, la capacidad aumentará y la planta abastecerá no sólo al Estado, sino también a Chiapas, Tabasco, Mérida y Quintana Roo, con lo cual no habrá la necesidad de comprar en Veracruz o México.
Por lo anterior, dijo que los ganaderos contarán con un equipo eficiente y moderno para la industrialización de la leche, y que en estas instalaciones se entregará el producto en condiciones de sanidad y calidad para alcanzar el máximo precio que el Presidente autorizó para Liconsa, de 10.60 pesos por litro, lo cual es una cifra histórica.
Indicó que la gente que tiene como su principal fuente de empleo la producción de la leche, que es parte fundamental para el sustento de sus familias, se verán beneficiadas económicamente.
(Emmanuel Pérez)Aunque se lo atribuyen a la difícil situación económica, el mercado municipal siempre ha estado con pocos clientes que acuden diariamente, por lo que dijeron que desconocen los motivos.
En relación a las cifras de
ventas, explicaron que si venden 600 pesos al día “es mucho” porque no siempre hay ventas, y en cambio todos los días hay incertidumbre de que si venderán.
Coincidieron en que así está la mayoría, pero deben pagar la renta
del local y los demás servicios que son responsabilidad de cada uno, por lo que en ocasiones que no hay ventas es desgastante, pero “estamos porque nos gusta el trabajo”.
Precisaron que debido a la baja de sus ventas y la difícil situación
que atraviesan, el Gobierno del Estado debería de implementar algún subsidio para pequeños comerciantes y de esta manera apoyar a este grupo de que todos los días sale a trabajar al mercado municipal.
(Emmanuel Pérez) Se prevé incrementar hasta 20 mil litros la capacidad de las instalaciones, para ser autosuficientes. Se busca aumentar de 28 mil a 70 mil beneficiarios. (Emmanuel Pérez) Leonel Cita Montaño, director general de Segalmex. (Emmanuel P.) Los puestos de comida tienen mayor clientela. (Emmanuel Pérez) Locatarios prevén que no habrá repunte a pesar de la temporada. Candelaria Campeche, lunes 19 de diciembre del 2022CANDELARIA. Campeche.-
La Dirección de Seguridad Pública no implementará ningún operativo de Noche Buena, por lo que no habrá vigilancia en la entrada de la ciudad y en cambio estará a merced de la delincuencia, pues a pesar de la cercanía de las fiestas decembrinas la comandancia municipal no se ha pronunciado en este sentido.
Ante esta situación, ciudadanos del municipio recriminaron al comandante de la policía municipal el no contemplar los fi ltros de vigilancia en esta temporada, y que desde su llegada no hay vigilancia policiaca en los límites de la ciudad.
Dijeron que solamente colocó un retén en la entrada a Coahuilita el día del aniversario del ejido Venustiano Carranza, día en que aprovecharía para aplicar el mayor número de infracciones porque automovilistas que
acudieron al baile retornarían en estado de ebriedad.
Es preciso señalar que las acciones de vigilancia han cesado y que se dedican a extorsionar a los productores ganaderos y agropecuarios que transportan diésel para uso en ranchos y parcelas.
Dijeron que tanto la policía municipal se dedica a gastar la gasolina en las patrullas, combustible que es parte de la partida de Petróleos Mexicanos y que también es parte del impuesto de los ciudadanos.
Es necesario mencionar que no existen estadísticas que respalden el trabajo de estas corporaciones policías, pues la ciudadanía a través de las
redes sociales publica el incremento de robos a comercios y casa-habitación.
Ante las fiestas en esta época del año, ciudadanos solicitaron al Gobierno del Estado y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) la pronta intervención para que se reactiven los filtros policíacos, al menos en este mes que visitantes acuden a este municipio.
De la misma manera, solicitaron que se reactiven los recorridos de vigilancia en las diversas colonias de la cabecera municipal, ya que la Policía Municipal no anunció ninguna clase de operativo de Noche Buena.
exigen sanciones para quienes contaminan en la calle 14 durante las madrugadas
Vecinos de la calle 14 entre 55 y 57 de la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo 2 llaman a las autoridades sanitarias y del Ayuntamiento, para que actúen contra quienes vierten aguas negras en un predio desde hace una semana con lo que perjudican la salud de los colonos.
Afectados explican que los presuntos infractores conducen una camioneta Ford Ranger placas CR 76075 del Estado en la que cargan un tanque de plástico y que se hacen acompañar por una motoneta.
Aseguraron que durante los últimos días han sido cuatro las veces en que durante la noche y madrugada llegan para tirar aguas negras en un predio baldío, donde al calentar el sol se genera fetidez que inunda los hogares aledaños.
Por ahorrarse unos pesos, perjudican a los habitantes de la colonia”.
HABITANTES DE LA CALLE 14
Comentaron que estas personas presuntamente se dedican a desazolvar fosas sépticas, pero luego de hacer su trabajo tiran el agua en este lugar, y al hacerlo violan la reglamentación en la materia sin que ninguna autoridad los sancione y en cambio perjudican a un vasto sector de la zona.
En ese sentido, hicieron también llamaron a estas personas para que tomen conciencia de sus acciones y que tiren el agua negra en un lugar apropiado para ello, donde les cobran para recibir este tipo de contaminantes, pero se hace de manera segura sin dañar la salud de la ciudadanía.
“Por ahorrarse unos pesos perjudican a los habitantes de la colonia, nosotros no tenemos la culpa de que ellos no quieran pagar y ahora por sus acciones sufrimos las consecuencias, incluso hay niños que comienzan a tener problemas para respirar y podrían enfermar de continuar este problema, pues estamos expuestos a la contaminación que generan estas personas”, acusaron.
Por lo anterior y para evitar que este problema avance, hacen un llamado a las autoridades sanitarias, al Ayuntamiento y a las corporaciones policiacas para que de manera urgente acudan a este lugar y detengan a los responsables tiran agua séptica en la zona, pues se trata de una fuerte contaminación del medio y por ello deben recibir una sanción como lo marca la ley.
(Joaquín Guevara)Por falta de precaución, el conductor de un mototaxi perdió el control de la unidad y se estrelló contra el costado izquierdo de un autobús foráneo de pasajeros a las 12:30 horas del domingo, sobre la avenida Justo Sierra Méndez entre calles 29 y 31 de la colonia Centro, con resultado de daños materiales.
El parte policiaco indica que el taxi color azul de la cooperativa Moto Taxi Escárcega circulaba sobre la avenida y al llegar al cruce de las calles 29 y 31 el conductor no tomo las debidas precauciones, además de que la vialidad se encontraba congestionada de tráfico, por lo que perdió el control hasta estrellarse con el autobús Marco Polo de la línea ATS.
El impacto dejó sólo daños materiales, ya que el mototaxi no llevaba pasajeros al momento del accidente, pero se dañó la carrocería del camión y de la motocicleta adaptada para el transporte público.
Al escuchar el fuerte golpe, el conductor del autobús enseguida descendió de la unidad para verificar lo que había sucedido, por lo que se encontró con el mototaxi que había chocado el autobús; sin
embargo, al no llegar a un acuerdo, fue necesaria la intervención de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y del técnico en hechos viales.
La autoridad en el sitio recabó
evidencias del accidente, pero al no haber un arreglo entre ambas partes, decidieron remitir las unidades al complejo de la corporación para el deslinde responsabilidades.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)El conductor de un tráiler decidió no pagar la cuota al pasar por la caseta de cobro de Campeche a Champotón, y en cambio se dio a la fuga; sin embargo, dos unidades de la Guardia Nacional (GN) le dieron alcance para aplicarle la sanción correspondiente.
De acuerdo a la operadora de la caseta, el trailero no esperó a que el sistema arrojara el cobro con el Identificador Automático de Vehículos (IAVE), que es el medio
electrónico de pago para hacer uso de las autopistas operadas por Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), y decidió irse.
A su paso con la pesada unidad hizo a un lado la pluma de la operadora de la caseta y a gran velocidad huyó del lugar, por lo que dos patrullas de la Guardia Nacional que se encontraban a un costado de inmediato procedieron a darle alcance por haber pasado sin pagar.
De esta manera, y de acuerdo
con el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal, la omisión del pago de casetas acredita una sanción de 50 a 60 salarios mínimos.
Esto es que al evadir esta obligación se sanciona con una multa que puede ir de 50 a 60 días de salario mínimo general, que hasta el 2022 el salario mínimo quedó en 172.87 pesos diarios, por lo que la multa podría ir de ocho mil 643.5 a 10 mil 372.2 pesos.
(Ángel Rodríguez)CHAMPOTÓN, Campeche.- En suspenso por la lluvia quedó el encuentro por la corona de la Zona Sur entre Pulperos de Champotón y Jaguares de Escárcega, ya que un fuerte chubasco afectó el campo de juego y sólo jugaron cinco de entradas en el estadio Alfonso Durán Castillo, donde al momento los locales llevaban una ventaja con marcador de dos carreras a cero.
El pitcher de Champotón Antonio “Clavillazo” Martínez mantuvo a raya a los Jaguares y logró dejarlos de momento en cero, hasta que en la cuarta entrada del encuentro cayó un chubasco que dejó el campo en mal estado y suspendieron el encuentro de manera temporal.
Tras casi una hora de espera, fi nalmente las actividades se reanudaron y nuevamente el pitcher abridor logró sacar los tres outs en su turno, pero de nuevo comenzó la lluvia y entonces los ampayers decidie-
ron suspender el encuentro.
Mientras tanto, por Jaguares el abridor Pablo Mariño inició el encuentro y lo relevó Martín Noh junior, quienes aceptaron las dos carreras que mantiene a Pulperos arriba en la pizarra, ahora a la espera de que tras la junta previa decidan la reanudación del encuentro.
Las carreras de los locales entraron en la segunda entrada cuando abrió con imparable José Méndez para llegar a la antesala con doble y hit de Carlos Cahuich, para poner número a la casa.
Ya en la cuarta entrada Jorge Arias bateó un imparable y avanzó a segunda con bola ocupada, y con error del tercera al tirar a primera llegó la segunda anotación de los locales, cuando ya se caía la lluvia.
Así se quedó el marcador de momento, y en espera de que las autoridades determinen qué sucederá con el encuentro para definir al campeón de la Zona Sur. (Ángel Rodríguez)
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Debido a obras de mantenimiento de un canal pluvial, la carretera que comunica Ciudad del Sol con la comunidad de La Joya, donde se ubica el ingenio azucarero, permanece cerrada donde también se comunican otros pueblos como La Noria y El Porvenir.
El tramo requería de mantenimiento por ser un paso de agua y también de los camiones cargados de caña, es por ello que decidieron realizar estas labores de sustitución de los tubos del drenaje.
Autoridades del Ingenio La Joya fueron las encargadas de darle mantenimiento a este puente, el cual es de utilidad para las familias de las comunidades de La Joya, La Noria y El Porvenir, a que a diario lo utilizan.
De acuerdo con autoridades de la comunidad, este puente no representaba peligro alguno, pero como parte del rol de mantenimiento que a determinados años se realiza, decidieron hacer la sustitución de los tubos del drenaje que estaban afectados.
Estos trabajos se realizarán en entre tres y cuatro días, por lo que pidieron a los pobladores paciencia porque es una obra de beneficio colectivo y que dará seguridad a los usuarios de la vía que ingresan por Ciudad del Sol.
Para no causar afectaciones, pidieron a tomar la carretera a Sihochac e ingresar a La Joya por el camino cañero que conduce al ingenio, sólo de esta manera no habrá afectación en las actividades diarias.
(Ángel Rodríguez)Al momento de interrumpir el partido los locales tenían ventaja.
Antes
Se estima que el responsable deberá pagar entre ocho mil a más de 10 mil pesos. (Ángel Rodríguez) de reiniciar el encuentro habrá una junta para determinar el día. Se lleva a cabo el mantenimiento periódico al puente que comunica a la población. (Ángel Rodríguez)HOPELCHÉN, Campeche.- Se ordena la suspensión de la tercera asamblea convocada por el comisario ejidal Francisco Javier Chi Ramírez para este domingo 18 de diciembre, y se advierte que se debe acatar tal ordenamiento ya que las acciones contrarias a tal disposición serán sancionadas penalmente, pues fueron recomendaciones de un juez de distrito de Campeche con respecto a la compra de tierras por la Fundación Ali.
Al respecto, disidentes indicaron que se dictó un resolutivo por un amparo solicitado en días pasado ante el juzgado de distrito del Estado, donde el fundamento es que la adquisición de trata de un engaño a los labriegos para que entreguen sus documentos de uso Común para beneficiar a la Fundación Ali, ya que además para lograrlo ofrecieron una bola de queso y un pavo congelado para lograr una
asamblea de mayoría calificada, lo cual en dos ocasiones no se pudo realizar; sin embargo, finalmente sólo se entregaron los regalos para esta Navidad, pero al menos la mitad del padrón se negó a aceptar el ofrecimiento.
Un total de 247 ejidatarios deben entregar sus documentos para que reciban 100 mil pesos que adeuda la fundación desde hace 13 año; sin embargo, más de la mitad de agremiados se negó a entregar el título de propiedad pues están en riesgo perder su patrimonio ya que aseguran que la fundación busca adueñarse del ejido.
El grupo de disidente lo conforman 35 campesinos, dijo José Vidalio Maas, quien aceptó que Candelario Poot Dzib está en contra de la entrega de los documentos, pues no acuden a las asambleas para evitar la mayoría calificada. (Amado Caamal)
EL POSTE, Hopelchén, Campeche.- Personal del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) entregó una secadora de maíz en la comunidad El Poste, para beneficiar a un grupo de labriegos quienes tienen la necesidad de secar su producto antes de venderlo, dijo el director del Centro Coordinador del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, David Chay Vela, quien junto con representantes de otras instituciones arribaron para entregar la maquinaria.
La secadora fue recibida por José Feliciano Cahuich Can, para beneficiar a 48 personas, aunque aún hay 950 productores que podrían mejorar la calidad de producción al limpiar y disminuir la humedad de sus productos, afirmó Chay Vela, quien explicó que la dependencia federal ha financiado y entregado las infraestructuras en varios poblados, con apoyo del Gobierno Federal en la zona Chenera.
Arribaron para la entrega personal de la Secretaría
y Fomento Económico del Ayuntamiento, quienes dieron el visto bueno para apoyar a la gente campesina quienes no tienen con quien acudir para secar el maíz, por lo que al momento de la venta les compran más barato ante la presencia de intermediarios.
José Feliciano, como jefe de grupo, agradeció el apoyo con esta infraestructura, pues aseguró que ahora ya pueden cribar su producto y llevarlo a la empresa Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), ubicada en la comunidad de Nohalal, en donde esperan los granos para el inicio del 2023.
También agradeció que lo haya tomado en cuenta Nehemías Chi Canche, por parte del INPI, y David Chay Vela, coordinador de los Chenes.
(Amado Caamal) Hay campesinos disidentes que interpusieron un amparo para evitar ser despojados. (Amado Caamal) Más de la mitad de miembros se niega a aceptar el trato. (A. Caamal) Finalmente, fueron entregados la bola de queso y el pavo congelado que les prometieron. (A. Caamal) de Desarrollo Agropecuario (SDA), Diana Miss Hernández; Nehemías Chi Canché, titular del INPI Campeche; Cornelio Pech Chan, jefe del Cader de Hopelchén; Baltazar Cahuich, de Desarrollo Social, HumanoHECELCHAKÁN, Campeche.- Para estrenar el nuevo local, los socios palqueros realizaron una novena en honor a la Virgen de Guadalupe, por el aniversario 491 de su aparición en el Cerro del Tepeyac, informó el presidente del organismo, David Chi Damián.
Dijo que cada año realizan nueve novenas y que en esta ocasión celebraron la construcción del techado del local, obra que estuvo detenida y que finalmente se concluyó este domingo 18 de diciembre, las 12:00 horas.
Como cada año, los socios palqueros realizan una novena a la Morenita del Tepeyac, donde la organización forma pequeños grupos para salir a las “nocheras” armados con estandartes y en el último día realizan una procesión; sin embargo, ante el deterioro del local donde las palmas de huano presentaban varios agujeros, se tomó la decisión de cambiarlas por láminas de zinc apoyadas con una estructura metálica, y aunque
significaron que fue a un costo más elevado, celebraron que el trabajo fuera realizado.
Ku se encargó de las letanías junto con acompañantes y esposas de los palqueros durante la parte religiosa, para luego ofrecer un convivio consistente en tacos de cochinita y agua de horchata.
Abundaron que al culminar el evento religioso se dio paso a la tradicional tardeada con el grupo musical “El ave y sus teclados” para celebrar un año más de vida y recordar a los palqueros que dejaron
de existir a consecuencia de la pandemia. El motivo de las oraciones fue para alejar el COVID-19 de la ciudad, y recomendar a la ciudadanía que se cuide de la enfermedad. (Amado Caamal)
Dijeron que “se trata de cuidar la parte religiosa de la celebración ya que profesamos devoción al Señor de la Salud, además de que las festividades incluyen el espectáculo taurino y por ello nos preparamos para el mes de abril, cuando se organizará una corrida de toros”.
En cuanto a la celebración del 12 de diciembre, recordaron que se realizó una corrida una semana después con lleno total, mientras que la rezadora María Dolores
Cada año, los miembros del grupo organizan una fiesta religiosa que incluye la formación de pequeños grupos que salen a las “nocheras” portando sus estandartes. El inmueble requería cambiar el techado por deterioro. Al terminar el evento, se dio paso a un convivio con comida. El motivo de las oraciones fue para evitar el COVID-19. María Dolores Ku se encargó de las letanías con acompañantes y esposas de los socios. (Amado Caamal)Se trata de cuidar la parte religiosa de la celebración, ya que profesamos devoción al Señor de la Salud”.
DAVID CHI DAMIÁN LÍDER PALQUERO
Nos verán volver, asegura la máxima fiesta del futbol. Habrá que esperar cerca de tres años y medio para disfrutar de nueva cuenta una Copa del Mundo, que tendrá sede en México, Estados Unidos y Canadá.
Parecía una catástrofe por parte del suizo Joseph Blatter otorgarle desde el 2010, el Mundial a Qatar por primera vez, un país de estrictas normativas; sin embargo, en el Medio Oriente se dio una muestra de que podría ser, en algún momento, la capital del deporte. El magno evento fue todo un éxito y rompió muchas dudas en cada encuentro, porque al final de la historia, los amantes del futbol vibraron y gozaron en las tribunas: homenajearon a Pelé, Maradona, Messi entre otras figuras de este bello y pasional juego. Por si fuera poco, en territorio qatarí, donde las mujeres no valen nada, se hizo historia con la impartición de justicia por una terna femenil que cabalmente cumplió su trabajo en el duelo entre Costa Rica y Alemania.
La central Stephanie Frappart (Francia), en compañía de sus asistentes Neuza Back (Brasil) y la mexicana Karen Díaz conformaron el primer equipo arbitral exclusivamente femenino para un partido de la Copa del Mundo varonil.
Y ya que México se asomó por la ventana, no podemos dejar pasar por alto que el combinado Tricolor fue un desastre. Su pobre futbol, que ya se veía venir, lo terminó por ratificar desde el comienzo tras el empate sin goles ante Polonia, la derrota de 2-1 con Argentina y un triunfo de 2-1 sobre Arabia Saudita. Al cuadro azteca le faltaron goles, pero
más que eso, ¡Calidad! No se puede tapar el sol con un dedo. La triste capacidad nacional causó una temprana eliminación en la fase de grupos después de 44 años, desde Argentina 1978. Un retroceso histórico que quedará en la conciencia de Gerardo El Tata Martino y en la de Yon de Luisa, el presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).
En tanto, Argentina acabó líder del grupo C con 6 unidades, en octavos supe-
ró 2-1 a Australia para después enfrentarse a Países Bajos, con quien empató 2-2 y en penales lograron su pase (3-2). En semifinales ya daba tintes de lo que sería capaz la Albiceleste, quien acribilló 3-0 a una guerrera Croacia para sellar su pase a la final, nada más y nada menos que ante la campeona Francia, en ese entonces.
El 18 de diciembre en el estadio Lusail se presenció un duelo histórico lleno de emociones y de goles. Con Messi y
Mbappé (el autor de un triplete en la final) como los grandes protagonistas.
Ángel Di María y Leo fueron los anotadores en el encuentro; sin embargo, el apretado juego se empató en la prórroga, y por primera ocasión, Argentina se coronó en tanda de penales para poner fin a una sequía de 36 años, cuando Maradona era la gran figura; ahora la imborrable huella la dejó el astro Lionel Messi, el jugador con más partidos mundialistas (26).
Previo a la Copa del Mundo, el país árabe trabajó a marchas forzadas durante más de 12 años para que sus ocho estadios tuvieran las condiciones óptimas para disfrutar de mágicos partidos de futbol, que dicho sea de paso, seis de sus inmuebles mundialistas fueron construidos desde cero y solo dos recibieron una manita de gato
Pero, ¿qué pensarán los ingenieros y los arquitectos que trabajaron por excesivas horas ante un sofocante calor por solo unas provisionales y magníficas obras de arte?
Partiendo de esta pregunta, Qatar volvió a dar un golpe de superioridad en todos los sentidos, porque por primera vez construyó el primer recinto desmontable: el Estadio 974, con capacidad para 40 mil personas, construi-
do con materiales reciclados y con 974 contenedores de transporte de carga marítima. (el número que representa el prefijo de marcación telefónica en Qatar).
¿Valdrá tanto la pena haber derrochado tantos miles de millones y esfuerzo por una
El 974 no tendría ningún problema, de hecho, podría ser un modelo a seguir para las distintas naciones, pues éste se desmantelará y será donado a un país que no tenga tanto desarrollo en cuanto a infraestructura.
África levanta la mano
Otros estadios como el Lusail, con un aforo aproximado para 80 mil espectadores y que fue sede de la final el inolvidable 18 de diciembre, en donde gritos de alegría y frustraciones se seguirán escuchando en cada rincón, se transformará en un espacio comunitario, el cual incluirá escuelas, cafés y clínicas de salud.
A otros se les reducirá su capacidad como el Estadio Al Bayt, que pasará de una capacidad de 60 mil a 32 mil.
¿En Qatar también recordarán que durante la construcción de sus recintos mundialistas murieron miles de obreros?
En la parte más oscura del Mundial, en donde pocos se atreven a sumergirse -detrás de las celebraciones y las alegrías-, se discute todavía la sobreexplotación sufrida por miles de trabaja-
Seguramente nunca se descubran los datos exactos, quizá sean ocultados por la eternidad, pero la Amnistía Internacional (un movimiento global de más de 10 millones de personas que se toman la injusticia como algo personal y que trabajan por un mundo en el que todos puedan disfrutar de sus derechos humanos) confirmó cerca de 6 mil 500 muertes de personas de entre 30 y 40 años.
Y si el líder de la FIFA, Gianni Infantino, aclaró hace un tiempo que los migrantes que trabajaron en condiciones climatológicas difíciles “era un hecho de dignidad y orgullo”, está claro que cualquier cosa vale la pena con tal de celebrarse la máxima fiesta, incluso la muerte.
SANTIAGO.- Los incendios en Chile han dejado dos personas fallecidas, 16 lesionadas y 88 casas destruidas, anunciaron ayer las autoridades al hacer un resumen de la temporada 2022-2023, que hasta ahora ha sido muy activa.
En total ha habido 209 personas damnificadas, entre ellas 41 evacuadas de sus hogares, precisó la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI) en un resumen.
En todo el país se han registrado 60 incendios, de los cuales 53 han sido controlados, mientras cinco se hallan activos y uno está bajo observación. Esto supone una pequeña tregua con respecto al viernes, cuando asoló con fuerza el humo de los incendios circundantes a la capital chilena. Una nube de humo café se percibía en todo Santiago, con olor a quemado y sensación de humareda en las calles.
41Personas han sido evacuadas por los siniestros.
Los efectos podrían haber sido nocivos para la población. Las autoridades estuvieron recomen-
KIEV.- Las fuerzas militares rusas cañonearon el domingo el centro de Jersón, la importante ciudad de la que los soldados rusos se retiraron el mes pasado en uno de los mayores reveses de Moscú en el campo de batalla en Ucrania.
Tres personas resultaron heridas en los ataques, dijo el subjefe de despacho presidencial Kyrylo Tymoshenko. Desde su retirada, las tropas rusas han atacado con frecuencia la ciudad sureña y la región circundante. El gobernador regional, Yaroslav Yanushevych, dijo el domingo que Rusia había llevado a cabo 54 ataques con cohetes, morteros y tanques durante el día anterior, matando a tres personas e hiriendo a seis.
Mientras tanto, en Rusia, el gobernador de la región de Belgorod, Vyacheslav Gladkov, dijo el domingo que una persona murió y ocho resultaron heridas por un cañoneo ucraniano contra la región, que se encuentra a lo largo de la frontera Norte de Ucrania. En la última fase de la guerra que comenzó Rusia hace casi 10 meses, las fuerzas de Moscú han estado atacando fuertemente la infraestructura de uso civil, como las que suministran agua y electricidad, lo que ha agravado el sufrimiento de los ucranianos.
dando el viernes no salir de casa y tomar medidas de precaución. Las municipalidades en toda la Región Metropolitana anunciaron una suspensión de actividades y los colegios suspendieron actividades físicas en exteriores.
Uno de los fuegos que permanecen activos, en la zona de Carén y las comunas de Curaví y Lampa, de la Región Metropolitana, ya ha consumido 6.900 hectáreas.
Chile ha registrado una temporada de incendios especialmente fuerte, antes incluso del comienzo oficial del verano, con temperaturas muy altas en las últimas semanas y condiciones de humedad y vientos favorables para el desarrollo de incendios.
Chile no es ajeno a este tipo de desastres: Cabe recordar que en enero del 2017 un voraz incendio se originó en el sector Laguna Verde y se extendió a Playa Ancha, en Valparaíso, Chile, dejando unas 50 casas quemadas y más de 400 personas evacuadas.
También en abril del 2014 otro fuerte siniestro afectó al sector de La Pólvora en el puerto chileno y dejó 15 víctimas fatales y 12 mil 500 personas damnificadas, además de medio millar de heridos; 2 mil 200 casas ardieron. Las autoridades lo calificaron como “el peor” en la historia de la ciudad portuaria. (Agencias)
BEIJING.- Trabajadores en crematorios de Beijing afirmaron el fin de semana que sus establecimientos están desbordados por la ola sin precedentes de casos de COVID-19 en China que, según las autoridades, pronto llegará a las zonas rurales del país. La epidemia se está propagando rápidamente, una semana después de que se levantaran la mayoría de las restricciones sanitarias en vigor desde hace casi tres años. Las autoridades admiten que ahora les es “imposible” contabilizar el número de casos.
“Incineramos 20 cuerpos al día, principalmente ancianos. Muchas personas enfermaron recientemente”, explicó a la AFP un empleado de un crematorio. “De los 60 que trabajamos aquí, más de 10 son positivos al COVID-19 , pero no tenemos opción ya que hay muchísimo trabajo”, añadió.
Los trabajadores de otras dos funerarias de Beijing indicaron que sus establecimientos están operativos las 24 horas, ofreciendo servicios de cremación el mismo día para responder a la fuerte demanda. Otro establecimiento de ese tipo indicó que su lista de espera es de una semana.
Sin embargo, las cifras oficiales no recogen ninguna muerte relacionada con coronavirus el 4 de diciembre. La organización de lucha contra el COVID-19 instó el viernes pasado a los gobiernos locales a aumentar la vigilancia y la atención médica para las personas que regresan a sus hogares en las zonas rurales, de cara a las fiestas del Año Nuevo chino, en enero.
LIMA.- Las autoridades peruanas confiaban ayer en que las violentas protestas tras la destitución del presidente Pedro Castillo comiencen a ceder, en tanto el Papa Francisco llamaba al diálogo y Estados Unidos a emprender reformas para salvaguardar la democracia.
“Las informaciones que tenemos es que están funcionando las medidas que hemos tomado, es decir, se están recuperando carreteras, se están habilitando aeropuertos y también está disminuyendo la violencia de las personas que se manifestaban en la calle”, dijo el domingo el primer ministro, Pedro Angulo, a la televisora estatal TV Perú.
Las protestas -más intensas en el Sur andino, región golpeada por la
pobreza, desigualdad y con demandas sociales postergadas- exigen la libertad de Castillo, preso e investigado por rebelión, tras su fallido intento de autogolpe de Estado.
También exigen la renuncia de su sucesora, Dina Boluarte, el cierre del Parlamento y elecciones generales inmediatas.
Boluarte ya adelantó que se mantendrá “firme” en el cargo y exigió al Congreso que acelere la aprobación de un adelanto de las elecciones generales, una demanda del 83% de los ciudadanos con la que podría atenuarse la crisis.
El Parlamento debe volver a someter a votación este martes 20 de diciembre el proyecto para adelantar los comicios de 2026 a 2023.
El conflicto se da porque un sector del Congreso, sobre todo el que apoya a Castillo, quiere que se incluya el llamado a una Asamblea Constituyente que elabore una nueva Carta Magna que sustituya la de 1993, una posibilidad que no logra consenso.
Según la Defensoría del Pueblo, las protestas dejan al menos 19 fallecidos y 569 heridos en choques con las fuerzas de seguridad. Este domingo aún se registraban algunos choques entre manifestantes y policías en el Noreste del país. “Instamos a las instituciones democráticas de Perú a realizar las reformas necesarias durante este momento difícil”, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
El evento provoca cada año el mayor desplazamiento de población del mundo. Se espera que este año sea aún mayor, ya que se levantaron las restricciones de viaje entre provincias.
(AFP)La capacidad de las salas de cremación ha sido superada. (AP)
ROMA.- Poco después de ser elegido Papa en 2013, Francisco escribió una carta de renuncia en caso de que problemas médicos le impidieran ejecutar sus deberes, según reveló el Pontífice en una entrevista publicada el domingo.
En declaraciones al diario español ABC, Francisco dijo que le dio la nota al cardenal Tarcisio Bertone, entonces secretario de Estado del Vaticano. El Pontífice añadió que asume que el actual número dos del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, tiene ahora
esas instrucciones escritas.
Francisco, que cumplió 86 años el sábado, se operó en 2021 para reparar un estrechamiento intestinal y ha sufrido desde hace meses por dolores de rodilla que le han forzado a emplear una silla de ruedas. Últimamente se le ha visto cada vez más con un bastón en lugar de la silla de ruedas para desplazarse en público.
Cuando se le preguntó qué ocurre si las cuestiones de salud o un accidente repentino impiden a un Papa hacer su trabajo, y si
debería haber una norma al respecto, Francisco respondió que “yo ya he firmado mi renuncia”.
“Yo la firmé y le dije (a Bertone): ‘En caso de impedimento por cuestiones médicas o qué sé yo, acá está mi renuncia. Ya la tienen’”, indicó Francisco, que dijo haberlo hecho al inicio de su papado.
Bertone dejó la secretaría de Estado en octubre de 2013, al inicio del papado de Francisco.
El Papa bromeó con que ahora que había revelado la existencia del documento, “ahora alguno
El Vaticano ha expulsado a un sacerdote estadounidense contrario al aborto, Frank Pavone, por haber publicado lo que consideró “comunicaciones blasfemas en las redes sociales”, así como por “desobediencia persistente” a su obispo.
La decisión contra Pavone, que dirige el grupo antiabortista Sacerdotes por la Vida, se tomó el 9 de noviembre y no había posibilidad de apelación, según una carta obtenida el domingo y escrita por el embajador del Vaticano en Estados Unidos, el arzobispo Christophe Pierre, dirigida a los obispos estadounidenses.
Pavone fue investigado por su entonces diócesis de Amarillo, Texas, por haber colocado un feto abortado en un altar y haber publicado un video del mismo en dos redes sociales en 2016. El sacerdote publica con frecuencia sobre política estadounidense y aborto. El video del feto abortado iba acompañado de un mensaje en el que decía que Hillary Clinton y la plataforma demócrata permitirían que continuara el aborto, y que Donald Trump y la plataforma republicana quieren proteger a los niños no nacidos.
Pavone sigue siendo un firme partidario de Trump: En su cuenta de Twitter luce una gorra “MAGA”
(eslogan de la campaña de Trump que significa “Hagamos grande a Estados Unidos otra vez”) con una foto de fondo en la que aparece el expresidente de Estados Unidos, a quien muchos conservadores elogian por sus nominados a la Corte Suprema, que anularon el histórico fallo que garantizaba el derecho constitucional al aborto en el país.
En un tuit el domingo, Pavone sonó desafiante, comparando su destino con el de los no nacidos.
“Así que, en todas las profesiones, incluido el sacerdocio, si defiendes a los no nacidos ¡te tratarán como a ellos! La única diferencia es
que cuando nos ‘abortan’, seguimos hablando, alto y claro”, escribió.
Sus partidarios denunciaron inmediatamente la medida, entre ellos el obispo de Tyler, Texas, Joseph Strickland, que se refirió como “maligno” al apoyo que ha dado el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al derecho al aborto.
Pavone había apelado al Vaticano por las restricciones impuestas a su ministerio en 2011 por el Obispo de Amarillo, consiguió que se suavizaran las restricciones y se trasladó fuera de Texas, aunque permaneció activo con Sacerdotes por la Vida.
(AP)
irá a pedírselo a Bertone: ‘¡Deme el papelito!’”. Francisco dijo suponer que Bertone se la habría entregado al actual secretario de Estado, Parolin.
En el pasado, el Pontífice ha elogiado la decisión de su predecesor, el Papa Benedicto XVI, de renunciar porque sentía que su avanzada edad le impedía ejercer su deberes. Benedicto, que vive en un monasterio en El Vaticano, fue el primer Papa en renunciar en 600 años, y su gesto precedió a la elección del argentino Francis-
co, el primer Papa procedente de Sudámerica.
En la entrevista, Francisco restó importancia a sus problemas de movilidad y dijo que “se gobierna con la cabeza, no con la rodilla”.
Las normas de la Iglesia católica requieren que la renuncia del Papa se manifieste “de forma libre y apropiada”, como ocurrió cuando Benedicto desconcertó al mundo al anunciar su renuncia ante una reunión de prelados en El Vaticano en febrero de 2013. (AP)
LAMPEDUSA.- Una niña de 2 años murió horas después de ser rescatada ayer por la guardia costera italiana junto a decenas de migrantes más, luego de que su embarcación zozobrara cerca de la isla de Lampedusa en el Mediterráneo, señalaron medios de comunicación locales.
La pequeña se encontraba en estado crítico y fue trasladada de urgencia a una clínica de la isla, donde falleció, indicó la agencia de noticias ANSA. Viajaba con su madre.
El cuartel de la guardia costera en Lampedusa indicó que no tenía detalles sobre el rescate.
ANSA reportó que la embarcación se volcó a unas 10 millas náuticas al Sur de Lampedusa, que está más cerca del Norte de África que de Italia continental. Dijo que 43 mi-
grantes fueron rescatados, todos del Norte de África. Tres personas fueron atendidas en la clínica por lesiones. No está claro qué provocó que la embarcación zozobrara.
Decenas de miles de personas que huyen de los conflictos y la pobreza en Oriente Medio, Asia y África intentan llegar a la Unión Europea (UE), cada año a través de peligrosos viajes por mar.
La gran mayoría se dirige a las islas griegas orientales desde la cercana costa turca en pequeñas lanchas neumáticas, o intenta cruzar directamente a Italia desde el Norte de África y Turquía en embarcaciones más grandes. Lampedusa suele ser el destino elegido por los traficantes de migrantes que operan en Libia.
El saldo fue de dos muertos, dos lesionados y daños mayores; la causa fue acumulación de gas LP
Campeche.- Dos personas adultas sin vida, dos lesionados y daños incalculables fue el saldo de una explosión dentro de una casa ubicada en el fraccionamiento Isla del Carmen 2000; según la versión de las autoridades y cuerpos de emergencia, todo se debió a una acumulación de gas LP dentro del domicilio, lo que causó la devastadora explosión.
Fue alrededor de las 05:50 horas cuando decenas de llamadas ingresaron al 911, donde vecinos de la avenida Morales Sáenz y avenida Santa María de Guadalupe del fraccionamiento Isla del Carmen 2000 reportaban la fuerte explosión de una casa que dejó daños incalculables y personas atrapadas al interior del inmueble, el cual terminó totalmente destruido. El inmueble, que se ubica sobre la avenida Morales Sáenz, entre calle San José y San Luis, del fraccionamiento antes mencionado, quedó destruido en su totalidad y al interior dos adultos mayores prensados entre los escombros; tras estos hechos,
personal de rescate de las diferentes dependencias y cuerpos de emergencia se sumaron a la búsqueda y rescate de los ocupantes.
Tras varios minutos, lograron ubicar y rescatar a un hombre adulto que respondía al nombre de J.V.A., de 65 años de edad, el cual se encontraba atrapado debajo de una pesada loza con múltiples fracturas y quemaduras en todo el cuerpo, desafortunadamente, el hombre perdió la vida cuando era subido a la ambulancia. Por otro lado, localizaron el cuerpo de una mujer también de edad adulta la cual respondía al nombre de M.B.Z., de 55 años aproximadamente, la cual quedó sin vida debajo de los escombros pegado a una piscina; otros dos lesionados fueron identificados como R.S.C. y J.M.C., de 21 y 32 años de edad, los cuales se encontraban dormidos.
La onda expansiva de esta explosión se logró escuchar en casi toda la isla, causando daños y afectaciones en las casas aledañas, por lo que las ventanas, puertas y estructuras resultaron
dañadas; la zona tuvo que ser acordonada en su totalidad por agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Policía Estatal Preventiva para evitar el ingreso de los curiosos.
Varias de las casas que se encuentran muy cerca del lugar de la explosión resultaron con fuerte daños materiales; personal de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) también arribó al lugar de
los hechos para realizar las investigaciones, el levantamiento de los cuerpos y determinar las causas precisas de lo que originó este lamentable hecho.
(Ricardo Jiménez) Fue alrededor de las 05:50 horas cuando vecinos del Fraccionamiento Isla del Carmen 2000 reportaron la fuerte explosión de una casa, que dejó daños incalculables. Varias casas aledañas fueron dañadas. (Ricardo Jiménez) Los dos lesionados, R.S.C. y J.M.C., de 21 y 32 años. Localizaron el cuerpo de una mujer de 55 años. (R. J.) Lograron sacar del escombro el cuerpo de un hombre, J.V.A., de 65 años de edad. (Ricardo Jiménez) Campeche, lunes 19 de diciembre del 2022Por segunda ocasión en el fin de semana, otra persona murió a causa del impacto de una bala, en esta ocasión el disparo fue directamente contra el cráneo, lo que ocasionó que el deceso ocurriera de forma instantánea, tras las detonaciones del arma él o los involucrados abandonaron el lugar con dirección desconocida, mientras fue necesaria una intensa movilización por parte de elementos de seguridad, así como de la gendarmería a la zona.
Los hechos ocurrieron cerca de las nueve y media de la noche de este domingo, específicamente en la calle San Diego, con cruce en la Prolongación Bravo de la colonia Tepeyac, en el momento en que un varón de aproximadamente 30 años de edad que estaba al interior
de su vivienda cuando los agresores acudieron al predio donde accionaron un arma de fuego en su contra para apuntar directamente al cráneo, por lo que perdió la vida al instante.
Tras el disparo él o los gatilleros emprendieron huida del lugar con rumbo desconocido, mientras personas que escucharon la detonación dieron parte al número de emergencias que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C5) enviaron inmediatamente equipos de emergencia para tomar conocimiento de los hechos presentados.
Los primeros en llegar fueron elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) quienes acordonaron el
área, para que momentos después llegará personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para coadyuvar con labores de vigilancia por la zona.
Mientras agentes de la Fiscalía, de delitos de alto impacto, acudieron al lugar para comenzar con el embalaje de pruebas y aseguramiento del cadáver para el traslado al anfiteatro de la ciudad para practicarle la necropsia de rigor y posteriormente, entregar el cuerpo a los familiares.
Vecinos declararon que escucharon el sonido de una motocicleta o una camioneta que emprendió rápida huida del lugar, sin que pudieran dar detalles de las características de la unidad o en qué dirección huyeron, por lo que no hubo detenidos.
Luego de la ejecución en la calle San Diego, cuadras abajo en la misma colonia Tepeyac, una persona de sexo masculino con edad superior a los 35 años, fue agredido físicamente por dos personas a bordo de una motocicleta, quienes con el uso de palos y machetes generaron heridas lacerantes en las piernas y brazos de la víctima, para que mientras estuviera en el piso, le pasarán encima con una motocicleta.
Ante las detonaciones de arma y gritos de dolor de ambos involucrados, los vecinos dieron aviso al número de emergencias, que por la cercanía con la ejecución, enviaron un equipo de elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para tomar datos del asunto, por lo
que al llegar, encontraron que una persona estaba bañada en sangre, a lo que inmediatamente solicitaron apoyo a una ambulancia del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU), que tras valorar a uno de los agredidos que respondió al nombre de “Adrián”, fue trasladado a un centro hospitalario para su atención especializada.
Hasta el momento ni la FGE, ni la SPSC han dado información al respecto, por lo que la versión de las dos personas agredidas no ha sido confirmada, en tanto luego de ser atendido clínicamente, tendrá que rendir su declaración ante el ministerio público para determinar si estuvieron ligados o no con la ejecución anterior que se registró en Tepeyac.
(Roberto Espinoza) Lesionado con macheteOtro incidente ligado con el uso de armas de fuego tuvo lugar en la capital del Estado, en esta ocasión, dejó como saldo a una persona que perdió la vida, mientras que otra más terminó con heridas de gravedad por lo que tuvo que ser trasladada a un centro hospitalario para su atención inmediata; al lugar llegaron elementos policiacos para tomar conocimiento del hecho, así como implementar un perímetro de seguridad en la zona para evitar la presencia de los curiosos. Los hechos ocurrieron a altas horas de la madrugada, específicamente en la calle Aralia, entre la calle Margarita y la calle Narciso, de la colonia Jardines, cuando dos personas a bordo de una motocicleta de la marca Italika llegaron a la dirección antes mencionada donde estaban dos individuos no identifi-
cados a las afueras de un inmueble, quienes fueron agredidos a balazos.
Los atacantes accionaran las armas de fuego y ocasionaron daños a las dos víctimas, una de ellas perdió la vida al recibir al menos dos impactos de bala en el torso, mientras que el acompañante recibió un disparo en el antebrazo y un proyectil rosó su cráneo, lo que generó que cayera contra el piso para tener una contusión por la fuerza del golpe.
Una vez que los tiradores lograron su cometido emprendieron la huida con rumbo desconocido, mientras que testigos tuvieron que mantenerse escondidos para no ser atacados de la misma forma.
Tras algunos momentos de silencio, luego de escuchar cómo la motocicleta se alejaba en la distancia, los vecinos dieron aviso inmediato
al número de emergencias, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C5) enviaron a los equipos de patrulla más cercanos, así como personal paramédico para atender a los lesionados.
En primera instancia, llegaron al lugar elementos policiacos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) quienes tomaron conocimiento del hecho; al divisar la escena, implementaron un perímetro en la zona para tener control de lo que ocurrió y para que no pudieran ser contaminadas las pruebas en el lugar del ataque. Posteriormente, llegó una ambulancia del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) que determinó que una de las víctimas ya no contaba con signos vitales, mientras que su acom-
pañante fue atendido a la brevedad para ser trasladado al Hospital General de Especialidades y retirarle los proyectiles. Como medida de refuerzo, llegaron al lugar elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para apoyar en el perímetro, mientras que elementos de la SPSC realizaban recorridos de inspección en la colonia para ubicar a los tiradores, mismos que lograron darse a la fuga. También llegó personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) que comenzó con el levantamiento de indicios en la zona, donde fueron recuperados casquillos percutidos tirados en la calle, además de tomar la declaración de los testigos y familiares de las víctimas; en el lugar, trascendió que la persona que perdió la vida estaba dedicada al negocio de la construcción, ade-
más de que acostumbraba viajar al Norte del país, así como también era adicto a sustancias nocivas. Presumiblemente, el móvil del homicidio fue por ajuste de cuentas, ya que la víctima posiblemente tenía adeudos con narcomenudistas.
Del uno de enero el 31 de octubre del 2022, en Campeche fueron registrados 59 homicidios de manera dolosa; de este total, el 59.32 por ciento, es decir, 35, fueron cometidos con el uso de armas de fuego; además, han sido cometidas dos mil 539 lesiones de manera dolosa, de estas 61 fueron cometidas con el uso de armas de fuego, en comparación con el 2021 donde fueron registrados solamente 20 heridos.
Este año 2022, hay un aumento del 205 por ciento .
(Roberto Espinoza)Los hechos ocurrieron cerca de las cuatro de la mañana, específicamente sobre la avenida Gobernadores
Dos personas fueron duramente golpeadas al tratar de irse de un conocido bar ubicado en la avenida Gobernadores, luego de que los vigilantes del lugar los interceptaran al intentar retirarse del establecimiento, lo que ocasionó la solicitud de movilización de elementos policiacos en la zona para tomar conocimiento de los hechos, los cuales no llegaron al lugar.
Los hechos ocurrieron cerca de las cuatro de la mañana, es-
Un percance automovilístico ocurrió durante la mañana de este domingo, en el momento en que el conductor de una camioneta Hilux trató dar vuelta en “U” en un lugar que no estaba permitido, por lo que fue impactada en el costado izquierdo por otra unidad que transitaba con preferencia, al lugar llegaron agentes policiacos para tomar conocimiento del hecho, así como realizar el peritaje correspondiente.
Los hechos ocurrieron cerca de las seis de la mañana de este domingo, específicamente sobre la avenida concordia, entre la Calle Limón y la Calle Pitaya, en el momento en que el conductor de una camioneta de la marca Toyota, modelo Hilux en color dorado con matrícula de circulación CR-71-056 del Estado, quiso ganarle el paso a una camioneta de la marca Nissan, modelo NP300 habilitada como carroza de funeraria, por lo que
pecíficamente sobre la avenida Gobernadores, entre la avenida Álvaro Obregón y la Calle 12, en el momento en que dos personas trataron de retirarse de las inmediaciones del bar sin hacer el pago de la cuenta correspondiente.
Por lo que, al ser reportado a los vigilantes del lugar, estos arremetieron contra ambas personas, esto al negarse a pagar, ya que tuvieron que ser retirados de las inmediaciones del lugar de inmediato.
Posterior a ello, los vigilantes del establecimiento empuñaron
palos de escoba, así como tubos de aluminio para exigir el pago del consumo de la bebida etílica, mismo que trató de mediar la situación, fue que, al no haber recibido el pago del producto, los empleados del lugar comenzaron a golpearlo en plena vía pública sin que alguno de los testigos hiciera algo al respecto en ese momento, por lo que fue ingresado al lugar por la fuerza de inmediato.
ron lo que ocurrió dieron aviso al número de emergencias para pedir el apoyo de elementos de seguridad en la zona, dado que los golpes fueron en reiteradas ocasiones, donde una mujer de la misma forma fue agredida por los guardias de seguridad al ser jaloneada de manera fuerte hacia el interior del bar.
terior y del exterior para que no hubiera prueba de lo que ocurrió, tras varios minutos de discusión, los dos involucrados salieron del bar, pero momentos después regresó la mujer para reclamar sus pertenencias ya que le habían retirado su bolso de mano, así como su teléfono celular.
vie-
el vehículo blanco la impactó en el costado izquierdo, lo que generó daños de regular cuantía.
Luego del fuerte encontronazo, ambas unidades terminaron varadas en la carpeta asfáltica, por lo que una patrulla de la Policía Estatal Preventiva que transitaba por el lugar vio el choque, por lo que ambos vehículos fueron instruidos para que pudieran estacionarse y no congestionar el tránsito por la zona.
Luego de haber aparcado las camionetas, los conductores dieron aviso a sus respectivas aseguradoras para que procedieran con el avaluó de los daños ocasionados en ese momento.
Mientras los elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC)
tomaban la declaración de los involucrados, para proceder con el acta de hechos, tras varios minutos en el lugar llegaron las aseguradoras que procedieron con la toma de fotografías del hecho ocurrido en sí.
Así mismo se realizó un peritaje para poder dar con la responsabilidad del implicado, mientras que las aseguradoras vancon la ponderación de los costos, donde las instituciones reconocieron que correrán con los gastos, por lo que no fue necesario el traslado de los guiadores a la Fiscalía General del Estado (FGE) ni los vehículos remitidos al corralón de la ciudad capital como corresponde.
(Roberto Espinoza)
Al ver que las personas en la parte exterior del recinto comenzaron a grabar, la administración del lugar apagó las luces del in-
Luego de varios minutos de la agresión contra ambas personas, los testigos abandonaron el lugar, donde nunca acudieron los elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC).
(Roberto Espinoza)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con golpes contusos en el cuerpo y crisis nerviosa resultó una mujer de aproximadamente 45 años de edad luego de que al ir guiando una motocicleta adaptada a un remolque una de las llantas se saliera y esta perdiera el control proyectándose contra el camellón central; la mujer manifestó no requerir de atención médica a pesar de presentar dolencias por lo que le llamó a la dueña del triciclo para que la auxiliara.
Los hechos ocurrieron cerca de las 12:40 horas, cuando la mujer de aproximadamente 45 años de edad se desplazaba en una motoneta Honda, color blanca, con matrícula de circulación 48CUR7 del estado de Campeche, adaptada a un triciclo de venta de pozol, ir sobre la avenida Periférica Norte por calle 35-C del fraccionamiento Malibrán.
La llanta del lado izquierdo que sostenía al remolque salió de la guía, haciendo que la mujer perdiera el control y tras intentar maniobrar se impactará de frente contra el camellón central de dicho cruzamiento, resultando todo el pozol que le
quedó, vertido en el pavimento, y la mujer con dolencias en los brazos y crisis nerviosa.
Afortunadamente todo quedó en daños materiales de regular cuantía sin registro de personas lesionadas y sin que hubiera otro vehículo involucrado, motivo por el cual la mujer realiza una llamada a la propietaria del triciclo que minutos después arribó al lugar de los hechos para ver qué es lo que ocurrió,
con ayuda de ciudadanos orilló la motocicleta a la banqueta.
Con ello evitaron la presencia de la Policía Municipal del departamento de vialidad y tránsito municipal y problemas legales en cuestión
Minutos después arribaron más conocidos de la mujer para auxiliarla y tratar de arreglar la llanta que se salió del triciclo que había sido adaptado.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños de mayor cuantía fue el saldo de un choque entre dos conductoras en la colonia Pedro Sainz de Baranda; para evitar problemas legales, las involucradas decidieron dar parte a sus respectivos seguros para poder llegar a un arreglo. Sin embargo, agentes de la policía municipal del departamento de vialidad y tránsito acudieron para verificar lo que había sucedido con el fin de que no se entorpeciera la vialidad.
18:40 horas
El hecho de tránsito ocurrió cercade las 18:40 horas, sobre la calle Galeana por calle Flores Magón de la colonia Pedro Sainz de Baranda, lugar donde sobre la calle Flores Magón, se desplazaba la conductora de un automóvil de la marca Chevrolet Spark, color negro, con matrícula de circulación, YSR848-A del estado de Veracruz.
Al llegar a la calle Galeana intentó reincorporarse a la derecha sobre la calle contraflujo con di-
rección a la avenida 10 de julio, fue en ese momento que la conductora de un automóvil Nissan Versa, color rojo, con matrícula de circulación DJW-73-49 del estado de Campeche, circulaba en sentido opuesto invadiendo parte del carril contrario.
Fue en ese momento donde se registró el aparatoso choque frontal de ambas unidades las cuales resultaron con daños de mayor cuantía así como el bloqueo del carril de circulación, al lugar arribaron los ajustadores
de seguro de las involucradas así como personal de vialidad y tránsito municipal para tomar conocimiento de lo sucedido.
Finalmente y luego de realizar el peritaje los agentes policiacos ordenaron a las conductoras orillar los vehículos para liberar los carriles de circulación, las involucradas decidieron llegar a un favorable acuerdo por el pago de daños a través de las aseguradoras y con ello evitaron complicaciones legales para los implicados.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con lesiones menores terminó el conductor de una bicicleta de aproximadamente 17 años de edad que transitaba por calles de la colonia Manigua, presuntamente al derrapar por el pavimento mojado resultando con lesiones menores en la pierna derecha; fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana pero no fue necesario su trasladar a un centro médico. Los hechos se registraron alrededor de las 23:40 horas, cuando el sujeto circulaba a bordo de su motocicleta sobre la ampliación de la 17 a, con dirección a su domicilio luego de acudir a un predio cercano. Cuando llegó a la altura de la calle 17 b fue interceptado por un grupo de personas quienes lo agredieron físicamente hasta arrebatarle su bicicleta la cual fue pedaleada hasta un lugar desconocido. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal quienes levantaron el peritaje de lo que habían ocurrido, quienes al no tener pruebas suficientes para detener a alguien, decidieron determinar que los afectados levantarán su formal querella.
(Ricardo Jiménez) Con ayuda de los ciudadanos orilló la motocicleta a la banqueta. Agentes de la policía municipal del Departamento de Vialidad y Tránsito acudieron para verificar la situación. (Ricardo Jiménez)El conductor de una motocicleta de la marca Italika de color verde con negro, resultó con graves lesiones luego de impactarse con la parte posterior de un autobús de pasajeros de la línea del sur, que se encontraba estacionado a las 19:00 horas, sobre la carretera federal Escárcega- Villahermosa, en el tramo del ejido Nuevo Progreso 2,mejor conocido como kilómetro 27, perteneciente al municipio de Escárcega, fue atendido por personal de la Cruz Roja Mexicano y trasladado al hospital IMSS- Bienestar “Janell Romero Aguilar”.
Los hechos se dieron en la noche del domingo cuando circulaba una motocicleta de la marca Italika de color verde con negro que era conducida por un joven en aparente estado de ebriedad y debido a su condición, cuando se aproximó al ejido kilómetro 27 no se percató de un autobús de pasajeros de segunda clase, que se encontraba estacionado, por lo que se impactó contra la parte posterior de la unidad, donde la motocicleta se quedó incrustada en la parte trasera del camión de pasajeros.
Tras el impacto, el motociclista se golpeó fuertemente la frente, resultando con graves lesiones en la cabeza y parte del cuerpo. Testigos del accidente dieron aviso a las autoridades así como a la Cruz Roja Mexicana.
Al llegar al lugar, los paramédicos atendieron al herido, y tras verificar su estado de salud, decidieron trasladarlo de urgencia al hospital del
IMSS-Bienestar “Janell Romero Aguilar”, para su pronta atención médica.
Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN) que acordonaron el área del accidente con el fin de evitar otro accidente en la carretera. Es así que las unidades fueron trasladadas al corralón de la ciudad debido a que había un herido de gravedad. Las unidades quedaron bajo resguardo policiaco para el deslinde de responsabilidades.
(Joaquín Guevara)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por circular a exceso de velocidad la conductora de un vehículo con placas del Estado de Campeche provocó un aparatoso percance automovilístico al cerrar el paso al conductor de una motocicleta del estado de Chiapas; los daños fueron de regular cuantía y los involucrados llegaron a un acuerdo por el pago de los daños.
Los hechos se registraron alrededor de las 23:30 horas, cuando la conductora de un vehículo Nissan March, color amarillo, con placas DJV-26-00 del estado, circulaba sobre la avenida de los deportes de la embarcación antes mencionado.
Cuando al llegar al cruce con la calle 31 no respetó su disco de alto con señalamiento la vista provocando el impacto con una Motocicleta Italika, color rojo, con placas 54BLH9 del estado de Chiapas, la cual circula en preferencias sobre la avenida Concordia.
Tras el aparatoso percance fue necesaria la intervención de paramédico de la benemérita institución quienes la realizaron el peritaje correspondiente pero no fue necesario su traslado a un hospital ya que subía no estaba en riesgo.
Al lugar arribaron la aseguradora estamos involucrados quienes llegaron a un acuerdo por el pago de los daños y así evitaran problemas legales con las instituciones públicas correspondientes.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Encontronazo entre vehículos en Playa Norte deja un lesionado y daños de mayor cuantía; debido a que los involucrados no lograron llegar a un acuerdo por falta de efectivo y aseguradora, las unidades fueron trasladadas en una grúa al corralón municipal y el caso turnado ante los agentes del Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades.
Los hechos se registraron alrededor de las 12:00 horas, cuando sobre la avenida Juan Camilo Mouriño por calle 74 de la colonia Justo Sierra, el conductor de un automóvil Nissan Versa, color blanco, con matrícula de circulación DJW-67-33 el estado de Campeche, circulaba sobre la avenida Juan Camilo Mouriño, al intentar reincorporarse hacia la derecha sobre la calle 74.
Fue impactado de forma frontal por una camioneta Nissan Frontier, color blanco, con matrícula de circulación CR-43-315 del estado de Campeche la cual circulaba sobre la calle 74 e intentaba salir hacia la avenida Juan Camilo Mouriño, tras el encontronazo frontal, ambas unidades terminaron obstaculizando la vialidad con severos daños. El conductor del vehículo Nissan Versa presentó golpes en el rostro y heridas sangrantes pero se negó a recibir atención médica, mientras que el otro conductor resultó con golpes contusos únicamente, personal de la Policía Municipal del departamento de vialidad y tránsito, dieron fe de los hechos en el lugar. Debido a que los involucrados no llegaban a ningún acuerdo así como tampoco tenían seguro de auto, los vehículos fueron trasladados en una grúa particular al corralón municipal situado en el kilómetro 12 de la
Entidad Municipio Variación (%)
BajaCaliforniaSur LosCabos 14.3%
Quintana Roo Solidaridad 14.0%
Quintana Roo Benito Juárez 13.6%
Nayarit BahíadeBanderas 13.4%
BajaCaliforniaSur LaPaz 12.9%
Nayarit Tepic 12.9%
BajaCaliforniaNorte Tijuana 12.0%
Sinaloa Mazatlán 12.0%
Sinaloa Culiacán 11.9%
Michoacán Morelia 11.6%
Gerrero AcapulcodeJuárez 11.0%
Michoacán Uruapan 11.0%
Campeche Carmen 10.7%
Guerrero ZihuatanejodeAzueta 10.5%
Morelos Emiliano Zapata 10.3%
BajaCaliforniaNorte Mexicali 10.1%
Chihuahua Chihuahua 10.0%
Morelos Temixco 9.9%
Campeche Campeche 9.9%
Colima Manzanillo 9.6%
Colima VilladeÁlvarez 9.4%
Chihuahua Juárez 9.3%
Veracruz Veracruz 9.3%
Jalisco SanPedroTlaquepaque 9.0%
Puebla Huejotzingo 9.0%
NuevoLeón Monterrey 8.9%
NuevoLeón Apodaca 8.8%
NuevoLeón García 8.8%
Yucatán Kanasín 8.8%
Jalisco Zapopan 8.7%
Yucatán Mérida 8.7%
Querétaro ElMarqués 8.7%
Jalisco TlajomulcodeZúñiga 8.6%
Jalisco Guadalajara 8.6%
Coahuila Torreón 8.5%
Chiapas TuxtlaGutiérrez 8.5% SanLuisPotosí SanLuisPotosí 8.5% Nacional Nacional 8.4% Puebla Puebla 8.3% NuevoLeón Juárez 8.3%
Querétaro Corregidora 8.3% SanLuisPotosí SoledaddeGracianoSánchez 8.0%
Coahuila Saltillo 8.0% Querétaro Querétaro 7.8%
Aguascalientes JesúsMaría 7.7%
CiudaddeMéxico Miguel Hidalgo 7.3% Guanajuato León 7.3%
Aguascalientes Aguascalientes 7.3% Verarcruz Coatzacoalcos 7.2%
CiudaddeMéxico Benito Juárez 7.2%
CiudaddeMéxico Gustavo A. Madero 7.1% Sonora Hermosillo 7.1%
Guanajuato Celaya 7.0%
CiudaddeMéxico Cuauhtémoc 7.0%
Tamaulipas Matamoros 7.0% Hidalgo MineraldelaReforma 7.0%
Tlaxcala Tlaxcala 6.8%
EstadodeMexico Toluca 6.7% Tamaulipas Reynosa 6.6% Sonora Cajeme 6.6%
CiudaddeMéxico Iztapalapa 6.6%
Tabasco Nacajuca 6.5% Tlaxcala Apizaco 6.3% Chiapas Tapachula 6.2% Tabasco Centro 6.1%
EstadodeMexico Metepec 6.0%
Durango Durango 5.7%
Zacatecas Guadalupe 5.7% Hidalgo Tizayuca 5.6%
EstadodeMéxico Zumpango 5.5% Zacatecas Zacatecas 5.3% EstadodeMéxico Tecámac 5.3%
Oaxaca SanJuanBautistaTuxtepec 4.9% Durango GómezPalacio 4.5% Oaxaca TlacoluladeMatamoros 1.5%
dio reportado a nivel nacional; y no solo eso, cada vez más se alejan de dicha medida, haciendo que los precios se inflen más en la Península que en otras regiones.
Por ejemplo, en el primer trimestre del año, la SHF reportó variaciones de 7.8 por ciento en Yucatán; indicador casi igual al promedio nacional de aquel entonces, el cual se estimó en 7.7 por ciento; una diferencia de 0.1 puntos porcentuales. Para el segundo periodo, la Entidad reportó variaciones de 8.1 por ciento, cuando el promedio nacional se ubicó en 7.9 por ciento; es decir, una diferencia de 0.2 puntos porcentuales. Para esta última medición, la diferencia es de 0.4 puntos porcentuales.
Además, el índice SHF arrojó que 15 Entidades reportaron incrementos de precios en viviendas que superaron la variación promedio a nivel nacional. Incluso, comparado con el mismo periodo de 2021, registró en 37 municipios tasas de apreciación por arriba del promedio nacional; y en 37 demarcaciones, tasas de apreciación por debajo del promedio. En esa línea, la Península tiene diferenciación de precios que están por encima del promedio en todo México.
En el tercer trimestre del 2022, Quintana Roo fue la Entidad donde se registraron los precios de vivienda hipotecada con mayor alza en la región, en especial en el municipio de Solidaridad, con incrementos del 14.0 por ciento; seguido de Benito Juárez, con 13.6 por ciento. Hasta marzo, el precio de una casa hipotecada en Playa del Carmen y en Cancún variaba 13.2 y 12.8 por ciento, respectivamente.
En Campeche, el índice SHF presentó variaciones del 10.7 por ciento; en Ciudad del Carmen y en la capital creció a 9.9 por ciento. En tanto, en Yucatán, las demarcaciones de Kanasín y Mérida reportaron alzas del 8.8 y 8.7 por ciento, respectivamente, incrementos que superan el promedio reportado a nivel Nacional (del 8.4 por ciento).
En ese contexto, la Sociedad Hipotecaria señaló que su Índice de Precios mostró una apreciación de 9.4 por ciento a nivel Nacional, en comparación con el mismo periodo de 2021. De manera que en el acumulado al noveno mes del 2022, el indicador reportó un crecimiento del 8.4 por ciento comparado con el mismo periodo del año anterior.
Asimismo, el índice SHF de vivienda nueva tuvo una variación de 9.3 por ciento, mientras que el correspondiente a casas usadas se incrementó 7.6 por ciento durante los primeros nueve meses del 2022. En este periodo se observó una proporción de viviendas usadas de 60.5 por ciento, y 39.5 por ciento de viviendas nuevas.
Por último, la SHF indicó que a nivel Nacional se estimó que el 25 por ciento de las operaciones inmobiliarias se realizaron por un precio igual o menor a 590 mil pesos; el precio mediano fue de 887 mil pesos, lo que significa que 50 por ciento de las operaciones en el mercado de la vivienda se realizaron por debajo de dicho monto y la otra mitad, por arriba; el 75 por ciento de las casas que se vendieron por menos de un millón 759 mil pesos y el resto por un precio superior a este monto.
Tras considerar que los espacios existentes para los integrantes de la Diversidad Sexual y de Género son insuficientes, ya que generalmente la apertura se tiene en festividades como el Carnaval o en empleos como estilistas, cuando también tienen la capacidad y preparación para desempeñar otras actividades incluso gubernamentales, la Secretaria de la Inclusión, Patricia León López, informó que buscan la creación de unidades para la atención de la diversidad de género en cada uno de los municipios.
En entrevista la funcionaria estatal comentó que en la zona del Camino Real se ha trabajado un poco más el tema de la diversidad, por lo que en el caso de Calkiní, Hecelchakán, Tenabo y
Hopelchén, han acudido a las escuelas de nivel superior para impartir foros sobre el tema, además que con apoyo de los presidentes municipales se busca la creación de unidades o coordinaciones de diversidad para que atiendan las principales necesidades de este sector de la población, de tal manera que hasta el momento se llevan dos, una en Tenabo y otra en Calkiní donde está por firmarse el convenio en próximos meses.
“La idea de poder tener una unidad, enlace o coordinación de diversidad dentro de los municipios es precisamente visibilizarlos, generalmente estas personas que pertenecen a estas poblacio-
nes hacen su aparición en eventos de carnaval o en festividades decembrinas, hemos estado tratando de sensibilizar mucho a las autoridades que no solamente en eso pueden participar ellos, hay muchos profesionistas que pueden estar ocupando algún espacio o pueden estar promoviendo algunas acciones afirmativas a favor no sólo de la diversidad, sino también en un tema que tenemos muy grave que es el de la violencia contra la mujer”, explicó.
De la misma manera, León López informó que se encuentran en la construcción de un censo, ya que el último del que se tiene información sobre el Estado de Campeche es el de 2020 por parte del INEGI, así como otro que es del 2021 y está enfo-
cado en personas de la diversidad, ya que se tomó en cuenta a una pequeña muestra del Estado.
Reiteró que generalmente a las personas de la comunidad LGBT se les ofrecen espacios en actividades relacionadas con el diseño o como estilistas, pero falta mayor apertura en temas relacionados con el trabajo, seguridad social y el acceso a mejores condiciones de vida.
“Hay una queja muy palpable que tiene gente de la diversidad que es el hecho del trabajo y que se les restrinja de muchos espacios, ellos dicen que no solamente son buenos peluqueros o buenos diseñadores, muchos de ellos son gente muy preparada que pueden estar en otras esferas laborales”, reiteró.
(Lorena García)Aunque hasta el momento no se han registrado temperaturas por debajo de los 15 grados en la Entidad, en lo que resta del mes de diciembre se espera la llegada de un mayor número de sistemas frontales y con ello un descenso de las temperaturas más marcado. No obstante, en los próximos tres meses estarán dentro de lo normal, informó Hugo Villa Obregón, director de Análisis de Riesgo de la Secretaría de Protección Civil (Seproci), tras realizar un recuento de los fenómenos climáticos registrados durante el 2022, donde destacó que no se han tenido grandes situaciones de contingencia en Campeche.
Expuso que para esta temporada invernal se tienen previstos 51 sistemas frontales que ingresen al país, aunque la mayor parte de ellos impactan el norte y centro donde se quedan estacionados, así que no alcanzan a llegar a Campeche porque la zona sur presenta temperaturas más cálidas.
“Prueba de ello es que hasta estos momentos alrededor de dos frentes fríos han llegado a incidir en las funciones del tiempo en nuestro Estado, y de ellos destacamos el número cuatro que es el único que ha generado precipitaciones importan-
tes”, comentó para luego añadir que en los meses de diciembre, enero y febrero, el pronóstico climatológico indica que las temperaturas mínimas estarán dentro o ligeramente arriba de lo normal.
(Lorena García)Desde quemaduras leves e intoxicaciones hasta la pérdida de extremidades puede causar el mal uso de la pirotecnia durante esta temporada, advirtió la coordinadora del Servicio de Protección y Promoción de la Salud para Trabajadores IMSS (SPPSTIMSS), Zuleika Henríquez Sánchez, quien añadió que en 2021 se atendieron alrededor de 10 casos de lesiones graves.
En entrevista expuso que el uso irresponsable de estos productos conlleva consecuencias graves tanto materiales como humanas, esta última por el riesgo que tiene para la salud de la población, ya que se puede sufrir lesiones en las manos porque es con lo que la gente manipula esos artefactos, además de daños en la piel, en los músculos e incluso en los huesos, porque la explosión de la pirotecnia mientras es sostenida por la persona puede generarle mutilaciones.
“Esto conlleva a pérdida incluso de dedos, de brazos. También sabemos que nos genera algunas quemaduras leves, por ejemplo, a los niños, que comúnmente se guardan en los bolsillos la pirotecnia que nosotros les otorgamos por ser de baja energía, como los cerillitos, como las brujitas, y al realizar las fricciones pueden generar quemaduras en las extremidades inferiores, en los muslos o en genitales”, explicó.
En ese contexto recordó que durante el 2021 el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Campeche, atendió alrededor de 10 casos de lesiones graves provocadas por el uso inadecuado de pirotecnia, de los que el 80 por ciento corresponden a personas adultas y el 20 por ciento a niños. De la misma forma, dijo que cuando se trata de heridas leves las personas no acuden a las clínicas.
Con más de ocho años de ser un ayudante de Santa Claus en Yucatán, Omar Pingus llena las calles de Mérida de alegría y buenos deseos, y afirma que, ver la emoción en los ojos de los niños es su mayor satisfacción.
El papá Noel de 78 años manifestó que, además de ir repartiendo amor en el centro de la ciudad, le encanta ir a los hospitales y albergues. Señaló que el ser recibido con una mirada de asombro y un abrazo por parte de los pequeños lo llena de vida.
“Los niños son el mayor tesoro que hay en la tierra, no solo son el futuro del mañana sino que representan la inocencia y pureza del ser humano, el que me regalen una sonrisa es mi mayor recompensa” dijo.
Pingus compartió con POR ESTO! que mientras tenga vida y salud continuará con la tradición de dar felicidad a chicos y grandes, pues comprendió que el verdadero sentido de la Navidad no son los regalos, ni las cosas materiales, sino la unión y el espíritu de la magia que se apodera de las personas en todo el mundo, en especial de los niños. Expresó que la Noche Buena es sinónimo de ilusión y alegría para los pequeños.
“Lo que más me ha marcado es ver a los niños que, a veces, con alguna discapacidad siguen sonriendo, siguen siendo felices y si yo puedo contribuir a esa felicidad, con eso me doy por bien servido. El cambiarle el día a un pequeño solo diciendo Feliz Navidad me
La Convención Tsunami, junto con otros tantos eventos simultáneos, le pusieron cerrojo a la actividad de 2022 en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
La cita de ánime y entretenimiento compartió el Salón Ek Balam con la Expo Navidad y hubo cinco eventos más, en el mismo recinto, durante el fin de semana.
Los primeros en arrancar fueron la Feria Internacional Artesanal y la Expo Café y Chocolate, desde el jueves 15. Le siguió la Expo Mandala, al día siguiente. Todos ellos se presentaron en los salones Uxmal 3 y 4. Asimismo, la noche del viernes también se llevó al cabo el concierto “Quinceañera World Tour”, de la banda Matute en el Salón Chichén Itzá.
De esta manera, en solo tres fines de semana, debido a que la Navidad y el Año Nuevo se celebrarán en los siguientes, se superó lo acontecido en octubre y se igualó a mayo como el mes con mayor organización. Y lo que son las cosas, en todos estos casos hubo una edición de la Tsunami
En octubre se realizaron nueve
eventos: destacó la Expo Feria de Comercio y la Tsunami Terror y Magia, mientras que en mayo hubo once, entre ellos la Expo Vivienda y la primera Tsunami del año.
Por lo pronto, ayer se superaron los 10 mil asistentes entre todo el compilado de organizaciones y las 22 funciones dominicales de las 6 películas disponibles en las salas de cine del Siglo XXI.
La última oleada de entretenimiento del año estuvo marcada por la serie Dragon Ball, pues los actores de doblaje Mario Castañeda, quien le da voz a Gokú, y René García, quien interpreta a Vegeta, ofrecieron sendas conferencias. En el caso del segundo, estuvo los dos días. A su vez, Josafat Espinosa abrió la convención el sábado y la cerró ayer con conciertos con
temas de Dragon Ball Super En cuanto a los concursos, en la contienda grupal de K-Pop se coronó Seven Souls, por delante de Lummist y DK Ladies. Resultó una revancha para las campeonas ya que el año pasado quedaron segundas en el regreso de la Tsunami tras la pandemia.
Asimismo, se le hizo un homenaje póstumo a Gus Rodríguez,
parece increíble” comentó.
Pinguis manifestó que ha escrito un libro donde relata su historia con el icónico personaje navideño, en el que cuenta todas las experiencias que ha tenido con los pequeños y la enseñanza que algunos han dejado en su vida, y también habla de cómo han cambiado su forma de ver el mundo.
“Yo vivía en Quintana Roo y cuando vine aquí a Mérida, por mi aspecto, un camarógrafo, que me vio en Xmatkuil hace nueve años, me pregunto si no quería ser Santa Claus. Le dije que sí y me dijo que era para la galletera Dondé. Me disfracé desde ese entonces y me enamoré de la sensación de compartir alegría y la magia que Santa Claus transmite. Ya llevo ocho años saliendo cada diciembre al centro a compartir lo que siento”, finalizó.
(Darcet Salazar)productor y conferencista especialista en videojuegos y quien era asiduo invitado a la convención.
La última Tsunami del año no había terminado y ya estaban anunciando la siguiente en 2023, con invitados confirmados, destacando la coreana Sujin Kim, famosa creadora de contenido digital con el sobrenombre de Chingu Amiga.
(Armando Pérez) El animador infantil informó que su primera caracterización la realizó en una empresa galletera. (D. Várguez) Afirmó que su mejor recompensa es la felicidad de los infantes.La reciente declaración de Henry Cavill sobre su futuro en el Universo cinematográfico de DC ha dejado a sus fans con el corazón roto, pues dijo que se reestructuraría a los personajes de dicho universo.
Ahora, de acuerdo con información de The Hollywood Reporter, se sabe que este reinicio se trataría de la inclusión de rostros jóvenes, que puedan mantenerse en el desarrollo de todo el proyecto durante el tiempo que sea necesario y con los menores cambios físicos posibles; esto ha hecho que varios nombres ya empiecen a sonar para los posibles reemplazos del británico como Superman, uno de ellos es el del
actor de Euphoria, Jacob Elordi.
Según el sitio, Jacob Elordi ya estaría en pláticas con los ejecutivos de los estudios, aunque hasta el momento no hay nada oficial. (Agencias)
Informaron que a pesar de no ser la más solicitada, la película ha incrementado las visitas al cine.
Avatar: The Way of Water no ha tenido el éxito que muchos esperaban, pero la cinta de gran presupuesto de James Cameron contribuyó a animar la taquilla este fin de semana. La secuela recaudó 134 millones de dólares en los cines de Estados Unidos y Canadá y 300. 5 millones de dólares a nivel internacional, para un debut global de 434.5 millones de dólares, de acuerdo con cálculos del estudio publicados el domingo.
Empató con The Batman como cuarto estreno nacional más taquillero del año, por detrás de Doctor Strange in the Multiverse of Madness (187.4 millones de dólares en mayo), Black Panther: Wakanda Forever (181 millones en noviembre) y Thor: Love and Thunder (144,2 millones en julio).
Las expectativas eran enormes para la cinta, con un presupuesto de más de 350 millones de dólares, la presión de dar continuidad a la película más taquillera de todos los tiempos (gracias en parte a varios reestrenos) más de una década después y la desalentadora tarea de apuntalar un negocio de exhibición en salas que aún dista mucho de ser normal. Sin embargo, todo en Avatar tiene tamaños excesivos: los personajes Na’vi, la duración (unas asombrosas tres horas y 12 minutos), los avances técnicos y la estrategia de lanzamiento de 20th Century Studios y The Walt Disney Co
Antes del fin de semana, muchos esperaban un estreno de al menos 150 millones de dólares. Algunos incluso decían que 175 millones o más, pero el seguimiento tampoco ha sido una métrica tan fiable durante la pandemia.
La película comenzó su despliegue internacional el miércoles y se estrenó en Norteamérica
el jueves por la noche. A escala nacional, Avatar: The Way of Water se estrenó en 4 mil 202 cines repartidos en más de 12 mil pantallas, 400 de ellas IMAX 3D. El estudio y los cineastas apostaron fuerte por el atractivo (y los precios más altos) del formato 3D y las pantallas grandes de primera calidad.
Como ocurre con muchos proyectos ambiciosos de Cameron, desde Titanic hasta la primera Avatar, la costosa secuela, una de
las más caras de todos los tiempos, comenzó a producirse hace cinco años. Se enfrentó a repetidos retrasos y capeó la adquisición de 21st Century Fox por parte de The Walt Disney Co . en 2019. También es una de las cuatro secuelas de Avatar que Cameron tenía en mente. El rodaje de la tercera película, que se grabó simultáneamente con La forma del agua, ya ha terminado y se espera que se estrene en diciembre de 2024.
(Agencias)Shakira se pronunció en redes sociales para pedir apoyo a los organizadores de la Copa del Mundo Qatar 2022 sobre el caso del futbolista iraní Amir Nasr, quien fue condenado a muerte por protestar a favor de los derechos de las mujeres en Irán.
A través de dos tuits, la cantante colombiana dijo que esperaba que en la final se hablara del caso de Amir Nasr, quien será ejecutado por participar en las protestas por los derechos de las mujeres iraníes.
“Hoy en la final de la Copa del Mundo, solo espero que los jugadores en el campo, y el mundo entero, recuerden que hay un hombre y compañero de fútbol llamado Amir Nasr, en el pasillo de la muerte, solo por hablar a favor de los derechos de las mujeres”.
“Ojalá haya más de un minuto de silencio en nuestros corazones para recordar lo importante que es esto y más de una voz unida gritando por lo justo”, escribió la colombiana.
Sobre el tema, la FIFA, organizadora del torneo mundial de fut-
La cantante usó Twitter para poner el tema sobre la mesa.
bol, no ha enviado algún mensaje al respecto y durante la ceremonia de clausura e himnos tampoco se registraron mensajes por el iraní.
La razón por la cual el futbolista será ejecutado se debe a que defendió a una mujer que fue asesinada por utilizar el velo islámico de manera errónea, de acuerdo con las costumbres de ese país.
(Agencias)Para cerrar con broche de oro el Mundial de Qatar 2022, Ozuna le puso su ritmo latino y sus grandes éxitos en el Estadio Lusain, sede de la final. Y es que después de que nombres como Shakira, entre otros, sonaran para presentarse en la inauguración, finalmente el reguetonero fue quien deleitó a los aficionados de Argentina y Francia.
El puertorriqueño se apoderó del escenario con un deslumbrante traje amarillo y, bajo una coreografía impecable, interpretó Arhbo El cantante nigeriano David Adeleke se unió a la presentación, con lo que todo fue un éxito para el público que gozó de los temas del El Negrito de Ojos Claros, como es conocido por sus fanáticos.
(Agencias)Los duques Harry y Meghan regresarían a Inglaterra para la coronación del Rey Carlos III, evento que está programado para llevarse a cabo el sábado 6 de mayo del 2023, en la Abadía de Westminster, en Londres.
Lo anterior, pese a las críticas que hicieron a la Familia Real en el documental que salió en Netflix, en el que se pone en tela de juicio el funcionamiento y las conductas de la Institución (así la llaman en el documental), es decir de la Corona Británica. Incluso la madre de
Meghan asegura que su hija intentó quitarse la vida.
Las fuentes agregaron que la Familia Real desea mantener la “dignidad” frente a las críticas y por lo tanto mantendrán las actividades oficiales de su agenda sin realizar comentarios al respecto.
(Agencias)
Elementos de las Fuerzas Federales incautan un tractocamión con 300 litros de presunta droga
CIUDAD DE MÉXICO.- En Hermosillo, Sonora, elementos de las Fuerzas Federales llevaron a cabo el aseguramiento de un tractocamión que transportaba 300 litros de probable metanfetamina líquida.
Al efectuar trabajos de inteligencia, integrantes del Ejército, Guardia Nacional (GN) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) tuvieron conocimiento de un trasiego de droga que se realizaría a bordo de un tractocamión en Hermosillo, Sonora.
Los uniformados determinaron intensificar sus reconocimientos y patrullajes de prevención y seguridad, logrando ubicar en el kilómetro 7 de la carretera Hermosillo-Moctezuma, San Francisco de Batuc, Hermosillo, una grúa que remolcaba un tractocamión.
Los efectivos procedieron a detener y revisar el vehículo aplicando la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en donde se confirmó que transportaba 300 litros de probable metanfetamina liquida.
ECATEPEC, Méx.- Elementos de la Policía Municipal, Protección Civil y Bomberos de Ecatepec aseguraron un predio donde eran almacenados de manera irregular más de 45 mil litros de etanol, informó el alcalde, Fernando Vilchis Contreras.
Bomberos municipales y personal de las áreas normativas de las direcciones de Protección Civil, Desarrollo Urbano y Obras Públicas y Desarrollo Económico, arribaron al lugar ubicado sobre la avenida Quinto Sol, casi esquina con la avenida Central, en la colonia Ciudad Azteca, primera sección, luego de que agentes de la Policía Municipal alertaron que varios trabajadores descargaban el combustible de una pipa en bidones de 10 mil y mil litros almacenados en el terreno.
Las autoridades aseguraron el predio y colocaron sellos de suspensión en los accesos. Al inmueble se presentó el presunto representante de la empresa Etanol Biocombustible Gxe100, quien no pudo acreditar el legal funcionamiento del depósito de combustible, por lo que fue notificado que el predio sería suspendido.
Para descartar riesgos en la zona, bomberos de Ecatepec certificaron que los contenedores donde se almacenaba el combustible estuvieran en buenas condiciones y sellados de manera correcta.
En ese sentido, autoridades municipales mantendrán bajo resguardo el predio para evitar nuevas descargas o extracción del etanol de los contenedores. (SUN)
Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan determinar su situación legal, confirmar las características del tipo y de la droga.
A través de un comunicado la Sedena, informó que estas actividades se llevaron a cabo con apego al Estado de derecho, con lo que se evita que este tipo de sustancias adictivas afecten la salud y desarrollo integral de la juventud.
“Con estas acciones, el Ejército, la GN y el CNI refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno para garantizar la paz y seguridad de la población”, puntualizó.
En el interior de cajas de cartón, bolsas al alto vacío y en latas de
comida para perro, elementos de la Guardia Nacional (GN) con apoyo de binomios caninos interceptaron alrededor de 130 paquetes con aparente marihuana en empresas de mensajerías de 11 Estados.
En Guanajuato, hallaron 28 paquetes; Jalisco, con 25 paquetes; Nuevo León, con 23 paquetes; Veracruz, con 18 paquetes. En tanto Baja California, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Querétaro, Sinaloa, Zacatecas, acumularon en total 36 paquetes.
La aparente droga fue asegurada y puesta a disposición en las delegaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en cada una de las Entidades, con el objetivo de que se confirme con precisión el peso y tipo de enervante.
La corporación refrendó su compromiso con la ciudadanía para erradicar en el país la distribución de todo tipo de sustancias que afectan la salud de la población. (EFE)
PUERTO PEÑASCO, Son.- La embarcación Doña Rafaela con siete pescadores a bordo, se encuentra desaparecida en las profundidades del Golfo de California, por lo que la Secretaría de Marina (Semar) y Protección Civil Sonora implementaron un operativo de búsqueda.
Según oficios emitidos por el ayuntamiento de Puerto Peñasco, Benito Angulo, empresario dueño de barcos camaroneros, solicitó la intervención y apoyo para salir a buscar uno de sus barcos mercantes.
La embarcación con número de matrícula 2601033723-2 que salió vía a la pesca de escama (merluza) el día 9 de diciembre a las 23:00 horas, con bitácora establecida para su regreso el día 12 de diciembre, sin embargo, hasta el día ayer no han dado señales ni se han comunicado con ningún familiar.
Se tiene la información que su última señal emitida fue en las siguientes coordenadas geográficas N 30°35’47.00” W 113°53’37.00”.
La Dirección de Asuntos Pesqueros de Peñasco solicitó a Capitanía de Puerto su intervención y apoyo para iniciar con alguna estrategia de búsqueda y poder encontrar alguna razón que pueda dar señales del barco y su tripulación ya que los familiares de los 7 tripulantes se encuentran en situación alarmante.
Los hombres de los extraviados son: Gastón López (capitán), Manuel Carrillo Méndez (marinero), Francisco Alberto Aguirre Peña (marinero), Juan Carlos Flores Marcial (marinero), Manuel Florentino González Rendón (marinero), Bernardo Héctor Montes Betancourt (marinero) y Ariel Francisco Soto García (motorista).
El colectivo Desaparecidos en Puerto Peñasco emitió fichas de búsqueda para cada uno de los pescadores y pide apoyo a la población
para ayudar en su localización.
En tanto, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que en respuesta a un reporte generado el pasado 17 de diciembre, la Secretaría de Marina se mantiene contacto en la búsqueda de siete pescadores extraviados de la embarcación Doña Rafaela en el Golfo de California, cerca de las playas de Puerto Peñasco. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer por la tarde fueron localizados sin vida, con signos de tortura y extrema violencia, los cuerpos de tres personas, dos jóvenes y un adulto mayor en un domicilio ubicado en la colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc; tenían reporte de desaparición desde el 16 de diciembre.
Las autoridades confirmaron que dos de las víctimas fueron identificadas como los hermanos Jorge y Andrés Tirado, jóvenes actores que eran buscados incluso en redes sociales por sus colegas. Ambos estaban maniatados, amordazados y con cinta adhesiva en el rostro.
La otra víctima, de 73 años, aún no ha sido identificada y se investiga su nexo con los dos hermanos. A ellos se les vio por última vez en la Roma Norte, el pasado viernes 16 de diciembre del 2022, luego de que no se reportan con sus familiares.
Por medio de redes sociales se empezó a compartir la imagen de ambos y pidieron que para cualquier información se comunicaran a un correo electrónico. “Estamos buscando a los hermanos Jorge y Andrés Tirado que no aparecen desde ayer por la tarde en CDMX. Por favor si alguien tuviera información favor de comunicar a busquedatirado@ gmail.com”, se leía en el mensaje.
Según la información proporcionada por los amigos de las víctimas, ambos hermanos iban a bordo de un
auto Ónix 2021, colorgris oxford, con placas JFS4558,de Jalisco.
Por este hecho, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) dio a conocer que inició una carpeta de investigación, detallando que el agente del Ministerio Público (MP) de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto dio intervención a personal especializado de la Coordinación General de Investigación Forense y
CULIACÁN, Sin.- En este fin de semana se vivieron varios accidentes viales registrados en diversos puntos de Sinaloa, los cuales dejaron a seis personas muertas y 13 lesionadas.
En la carretera Benito Juárez, en la jurisdicción del municipio de Angostura, el conductor de una unidad marca Kia, cuya identidad aún se desconoce, falleció calcinado luego de impactar de frente contra un tráiler, al invadir el carril contrario.
Un adolescente de 16 años de edad, cuya identidad tampoco se conoce todavía, murió al ser arrollado por un tráiler, cuando circulaba en su motocicleta, en la zona de Rosendo G Castro, en el municipio de Ahome; el responsable huyó del lugar.
En la colonia Libertad, en la capital de Sinaloa, una unidad militar
arrolló al adolescente Pablo “N”, de 15 años, el cual conducía su motocicleta; por el impacto falleció.
En Culiacán, un ciclista, cuya identidad aún se desconoce, perdió la vida al ser arrollado por el conductor de una unidad, quien se dio a la fuga, sobre la avenida Universitarios.
Sobre la México-Nogales, una familia que procedía de la frontera Norte rumbo a Los Mochis, en una camioneta Honda, se estrelló contra el arco de bienvenida al Estado.
En el accidente perdió la vida el conductor, de nombre Candelario Figueroa “N”, de 65 años, sus acompañantes una mujer y dos menores de edad de 5 y 12 años, resultaron heridos, por lo que fueron trasladados a un hospital. (SUN)
Servicios Periciales, experto en las materias de criminalística, genética, dactiloscopia, química y fotografía, para llevar a cabo el levantamiento de los cuerpos y recabar indicios.
Asimismo, el representante social ordenó a detectives de la Policía de Investigación (PDI) llevar a cabo la búsqueda de testigos en el lugar de los hechos, así como de imágenes de videocámaras de vigilancia.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) el día de ayer entregaron en extradición al Gobierno de Estados Unidos a tres hombres requeridos por distintas Cortes, derivado de su responsabilidad en diversos delitos.
Héctor Raulwong Garza, conocido como El Bola, lo solicita la Corte del Distrito Penal Número 4 para el Condado de Dallas, Texas, por el delito de homicidio.
En el mes de junio del 2020 disparó varias veces hacia un vehículo donde se encontraban tres personas; como resultado uno de los pasajeros resultó herido y posteriormente murió a consecuencia de las heridas de bala.
En otro caso, Saúl Chávez, es requerido por la Corte de Circuito del Condado de Cook,Illinois, por los delitos de homicidio imprudencial, conducción calificada bajo la influencia del alcohol y abandono del lugar de los hechos.
De acuerdo con las investigaciones, en junio del 2011, en Chicago, Illinois, conducía en es-
tado de ebriedad y atropelló a un hombre privándolo de la vida y abandonó el lugar de los hechos.
“En otra causa penal, Gustavo ‘M’, es requerido por la Corte del Condado de Harris, Texas, por el delito de abuso sexual a una menor de edad. En febrero del 2017, la víctima comunicó a las autoridades escolares en Pasadena, Texas, que este sujeto había abusado sexualmente de ella desde que tenía cinco años; posteriormente se informó que también otra menor fue víctima de este delito por el hoy extraditado”, señaló la dependencia.
La FGR informó que la entrega de estas personas se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los elementos estadounidenses designados para su traslado a ese país.
Por otro lado, en Edomex un grupo de internos del penal de Chiconautla, en Ecatepec, pretendieron organizar una riña ayer, pero el personal de custodia no permitió que pasara a mayores.
(SUN)