















Volcán Popocatépetl presentó ayer una intensa actividad durante un lapso de 24 horas, tiempo en el que se registraron momentos de tremor y 64 exhalaciones, acompañadas por columnas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza con dirección al Noroeste.
Según el informe del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) de ayer, los sistemas de monitoreo de la elevación ubicada entre las Entidades de Puebla, Morelos y el Estado de México, detectaron 36 minutos de tremor, es decir, de movimientos característicos de un volcán por el paso de magma a varios km de profundidad.
Cabe destacar que el tremor se produce por los golpes del magma con las paredes de la cámara magmática o en el conducto de salida y por las explosiones de las bolsas de gas o los golpes de los bloques sólidos arrancados y arrastrados en el ascenso contra las paredes de la chimenea volcánica.
“En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se detectaron 64 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y en algunas ocasiones bajas cantidades
de ceniza. Adicionalmente, se registraron 36 minutos de tremor de alta frecuencia y baja amplitud”, detalla el reporte de Cenapred.
El Cenapred reveló que la actividad registrada por el Popocatépetl se
encuentra dentro de los parámetros de la Alerta Amarillo Fase 2.
Ante ello, los escenarios que se tenían previstos para esta fase, de acuerdo con los especialistas del organismo científico, contemplan
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director
a tomar medidas. que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.
“Al momento de este reporte el volcán presenta una emisión de vapor de agua y gases con dirección noroeste”, detalló el reporte.
Por su parte, los integrantes del organismo dependiente de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) exhortaron a la población a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos; mientras que, en caso de lluvias fuertes, recomienda alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 5 de diciembre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Debido a la caída de ceniza, las autoridades de Protección Civil solicitaron cerrar puertas y ventanas; utilizar cubrebocas o un pañuelo húmedo en caso de que las personas presenten enfermedades en vías respiratorias; no utilizar lentes de contacto; cubrir contenedores de agua; resguardar a las mascotas, así como sus alimentos; y tomar agua.
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosHonorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, aEl movimiento vino acompañado por columnas de vapor. (POR ESTO!) Ante la caída de ceniza, las autoridades llamaron
CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de seguridad frustraron ayer un intento de motín y fuga en el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) Varonil ubicado en la localidad de Cieneguillas, en el Estado de Zacatecas, al mismo tiempo que se reportaron al menos seis bloqueos carreteros con vehículos incendiados y ponchallantas en diversos puntos de la Entidad.
La Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz confirmó los actos violentos al interior del Cerereso de Cieneguillas, por lo que se activó un operativo de seguridad.
“Tras el reporte de una situación de emergencia al interior del Cen-
tro Regional de Reinserción Social (Cerereso) Varonil de Cieneguillas, corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se han desplegado en la zona”, indicó.
Al lugar acudieron fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno, como la Guardia Nacional, la Policía de Proximidad y otras corporaciones para determinar la situación del recinto penitenciario.
El secretario de Seguridad Pública, General Adolfo Marín Marín, reveló en un video que la situación en el penal fue controlada, no obstante, afirmó que hubo civiles y elementos heridos, pero no precisó una cifra.
Asimismo, indicó que se activa-
ron protocolos de revisión que permitan conocer más detalles sobre los hechos de violencia en el penal de Cieneguillas. Aseguró que los acontecimientos se suscitaron debido a las condiciones de sobrepoblación en las que se encuentra el penal.
Adicionalmente, en sus redes sociales, la secretaria general de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, señaló que gracias a la acción de las autoridades se frustró el intento de motín y fuga en el penal.
“El intento de motín y fuga fue frustrado por nuestros elementos de seguridad. Se tiene control del mismo; hubo distractores incendiando algunos vehículos con la intención
ZACATECAS, Zac.- El juez Roberto Elías Martínez falleció ayer luego de ser atacado a balazos el sábado al salir de su domicilio en el municipio de Guadalupe, Zacatecas, según confirmó Arturo Nahle García, presidente magistrado del Poder Judicial de ese Estado.
A través de un mensaje en sus redes sociales, Nahle García emitió sus condolencias y escribió: “El @ TribunalZac está de luto, hace unos minutos falleció uno de sus juzgadores más competentes y comprometido con el alto valor de la justicia. El homicidio del Juez Roberto Elías Martínez nos indigna y nos suma al desesperado reclamo de paz de Zacatecas. Abrazamos a su familia”.
Arturo Nahle dijo que “en el Poder Judicial estamos indignados” y mencionó que al informar sobre el fallecimiento a los más de 100 jueces por medio de un chat grupal, todos coincidieron que “un ataque un juez es un ataque a todo el Poder Judicial, y en esos términos todos nos estamos expresando”.
Nahle reveló que “no se tenía conocimiento previo de que el juez haya recibido alguna amenaza, ya que también se consultó a sus compañeros del Juzgado de Control, ubicado en el municipio de Río Grande,
así como a su familia, pero nadie supo de alguna amenaza.
Incluso, dijo que tampoco a él como presidente del Poder Judicial le notificó nada, ya que cuando algún juez recibe alguna amenaza se toman medidas cautelares para cambiarlos de juzgados, brindarles seguridad y así resguardar la seguridad de ellos, pero nunca tuvo conocimiento de alguna posible amenaza.
Elías Martínez fue agredido cuando salía de su domicilio en la colonia Real del Sol, municipio de Guadalupe alrededor de las 7:00 ho-
ras del sábado; al subir a su vehículo, sujetos armados se acercaron para dispararle en varias ocasiones para luego darse a la fuga. El juez recibió dos balazos en la cabeza.
Se prevé la realización de un homenaje en memoria del juez por parte del Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas y su familia.
La agresión al juez ocurrió a nueve días del asesinato en Zacatecas del General José Silvestre Urzúa Padilla, coordinador de la Guardia Nacional (GN) en la Entidad.
(Agencias)de consumar la fuga”, aseguró.
“Las investigaciones se profundizarán y reiteraré la solicitud al secretario de gobernación para el traslado de reos y procesados peligrosos”, añadió la funcionaria.
De manera simultánea a las hostilidades al interior del penal de Cieneguillas, se reportaron al menos seis bloqueos con autos incendiados en distintos puntos de las carreteras Zacatecas-Aguascalientes, Zacatecas-Calera, Zacatecas-Fresnillo y Zacatecas-Villanueva.
Según informes, presuntamente,
sujetos con armas largas colocaron ponchallantas en las salidas hacia los municipios de Jerez y Fresnillo.
Asimismo, usuarios en redes sociales reportaron el incendio de un tráiler en el sitio conocido como Pozo de Gamboa, a la altura del km 10 de la carretera Zacatecas-Saltillo.
Del mismo modo, se emitieron reportes de vehículos en llamas en las casetas de Osiris y Calera, respectivamente; y hubo otro vehículo incendiado en la gasolinera San José, así como otros sitios más.
Al cierre de esta edición, las autoridades no habían dado a conocer el saldo de estas acciones violentas.
(Agencias)CIUDAD DE MÉXICO.- En redes sociales se difundió un video sobre un accidente vehicular en donde una patrulla de la policía auxiliar de tránsito se encontraba implicada en las calles de la Ciudad de México.
Por medio de una tarjeta informativa, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que no tolerará ningún tipo de conducta fuera del marco normativo, por lo que fortalecerá las capacidades de la Dirección General de Asuntos Internos, con la finalidad de supervisar y sancionar la mala actuación policial.
De acuerdo con los hechos, la patrulla estaba tripulada por dos elementos de seguridad, el conductor presuntamente se encontraba en estado de ebriedad, por lo cual se
abrió una carpeta de investigación y los oficiales implicados fueron trasladados al Ministerio Público.
El accidente vial ocurrió el día viernes 2 de diciembre en el Eje Central Lázaro Cárdenas, en esquina con avenida Hidalgo, colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc, en donde la patrulla se impactó con un automóvil de color azul, con tres pasajeros a bordo.
Al lugar acudieron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), los cuales valoraron a los tripulantes de ambos vehículos, una de las pasajeras resultó tener cervicalgia, pero no fue necesario hacer un traslado al hospital.
CIUDAD DE MÉXICO.- Simpatizantes y seguidores de Morena y del gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, marcharon por las principales calles de la capital poblana para refrendar su apoyo a la Cuarta Transformación.
Convocados por el propio mandatario estatal y en respuesta a la marcha en defensa del INE, cientos de seguidores de la 4T se manifestaron en la ciudad de Puebla para defender, dijeron, los ideales del movimiento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Liderados por el propio Barbosa, sus funcionarios y alcaldes, en el evento participaron cerca de 100 mil personas provenientes de los 217 municipios de la Entidad, según la dirigente estatal de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo y el propio gobierno estatal.
Morenistas y barbosistas se movilizaron en autobuses, combis, microbuses y camionetas de transporte público para mostrar su músculo
Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, afirmó que una de las razones centrales para impulsar la reforma del Instituto Nacional Electoral (INE) es construir mecanismos para una auténtica democracia participativa y “devolverle el control al pueblo”.
En un video publicado en sus redes sociales, el titular de la Secretaría de Gobernación denunció que los conservadores y algunos de los actuales consejeros del INE se oponen a que se realicen los procesos de consulta ciudadana que ya están previstos en la Constitución Política de nuestro país.
“En nuestro actual modelo electoral, la democracia participativa es vista como un evento secundario, que no es una tarea central del INE”, manifestó en el video el funcionario federal.
“Muestra de esto ha sido la oposición del bloque conservador y algunos consejeros del INE para llevar a cabo los procesos de consulta ciudadana”, acusó.
López Hernández puntualizó que la reforma que proponen el gobierno federal y Morena integrará las consultas “en el corazón mismo” del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), “actividades igual de importantes que las elecciones”.
El titular de Segob marchó con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, el pasado 27 de noviembre, del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino, con motivo del Cuarto Informe de Gobierno del mandatario.
(SUN)
En el Zócalo de la ciudad, Barbosa dijo que Puebla y México cuentan con una nueva clase política que prioriza el bienestar de la población y adelantó que la Cuarta Transformación será consolidada y no regresarán la hipocresía y los privilegios que tanto lastimaron a la sociedad.
Asimismo, el mandatario estatal poblano definió a quienes se encuentran en el poder como los “verdaderos representantes del pueblo y de la izquierda”. También rechazó que la movilización tuviera fines electorales y se manifestó a favor de la reforma electoral impulsada por el presidente López Obrador.
En tanto, la presidenta municipal de Atlixco y oradora principal, Ariadna Ayala Camarillo, manifestó que la protesta fue un mensaje de unidad y respaldo al movimiento de la Cuarta Transformación.
Expuso que hay personas más dispuestas que nunca para defender la democracia y las libertades.
De igual forma, Alejandro Ar-
menta Mier, presidente del Senado, participó en la marcha en defensa de la Cuarta Transformación.
“Comparto a mis compañeras y compañeros que hoy participo, con lealtad al Presidente de México y a Morena, en la marcha que organiza el Gobernador de Puebla”, informó en un mensaje en sus redes sociales.
Además, comentó que el sábado, como parte de sus obligaciones de representación de los poblanos, se reunió con “guardianes del planeta” en Huehuetla y Zacapoaxtla.
Y ahora, “cumpliendo con mi partido, con lealtad a mi Presidente de la República y al liderazgo estatal en Morena que representa el Sr. Gobernador”, participó en esta marcha.
El domingo pasado, el senador Armenta Mier, junto a otros integrantes de la Cámara de Senadores, asistió a la marcha a la que convocó el presidente López Obrador, para celebrar cuatro años del gobierno de la Cuarta Transformación.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) entregó en extradición al Gobierno de Estados Unidos a tres mexicanos requeridos por distintas Cortes Federales por su responsabilidad en diversos delitos.
Carlos Silva Arellano, alias El Bolas, era miembro de la organización de tráfico de droga Patrón Sánchez, conformada por los hermanos Juan Pablo y Juan Francisco Patrón Sánchez, la cual se encontraba situada en Nayarit y Sinaloa, y que coordinaba la fabricación e introducción de narcóticos hacia Estados Unidos.
Silva fue requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Este de Nueva York por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y portación de armas de fuego.
En otra extradición, Manuel Redondo Gortari, Nello, fue solicitado por la Corte Federal de distrito para el distrito Arizona, por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Entre junio de 2006 a noviembre de 2010 formó parte de una organización que vendía y enviaba droga de Tucson, Arizona a Omaha, Nebraska.
Por otra parte, Víctor Hugo Hinojosa Elizondo, Margoro Hinojosa, fue requerido por la Corte Federal de distrito para el distrito Este de Virginia, por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud.
Entre 2016 y 2018 formó parte de una organización delictiva que traficaba droga de México a Estados Unidos; era responsable de gestionar y supervisar las actividades de narcotráfico y lavado de dinero.
En ese sentidos, la FGR señaló que la entrega de estas personas se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes estadounidenses designados para su traslado.
Por otro lado, 11 presuntos integrantes de la banda de Los Mangueras fueron vinculados a proceso por delitos contra la salud, es decir, narcomenudeo, al tiempo que tres de ellos también son investigados por feminicidio y secuestro, luego de su detención en un operativo en Ciudad Cuauhtémoc, informaron autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- Integrantes del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado solicitaron al coordinador de ese partido en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, que promueva el diálogo plural para que se someta a consideración del Pleno la reforma que amplía de seis a 12 días el periodo vacacional de los trabajadores.
En una carta que firmaron 33 integrantes de esa bancada, encabezados por el senador Ricardo Monreal Ávila, destacaron que las vacaciones son un derecho de todos los trabajadores, y tienen por objeto fomentar el descanso, la convivencia social y familiar y el desarrollo sano de la sociedad. Por ello, subrayaron, “es importante impulsar reformas que permitan generar una sociedad de valores y principios”.
Recordaron que el pasado 3 de noviembre, el pleno del Senado aprobó con 89 votos a favor el proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo; mismo que modifica los periodos vacacionales de las y los trabajadores de México, otorgando el derecho a 12 días de vacaciones desde el primer año.
La minuta tiene como fin generar un esquema familiar sano, porque “actualmente debido a que madres y padres de familia se ausentan por causas laborales, nuestras niñas, niños y adolescentes no están siendo educados adecuadamente, motivo por el que estamos viviendo momentos de violencia y problemas psicosociales”.
Desafortunadamente, señalaron, México es uno de los países del mundo con el menor número de vacaciones garantizadas en la legislación laboral, con un mínimo de seis días después del primer año de trabajo, y que se incrementan gradualmente a partir del segundo año, en contraste con el resto de los países de América Latina, donde el promedio es de 16 días.
La carta está firmada por el coordinador del Grupo Parlamentario, Ricardo Monreal Ávila; Ricardo Velázquez Meza, autor de la iniciativa sobre vacaciones dignas; el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, y los senadores Lucía Trasviña, José Narro Céspedes, Daniel Gutiérrez Castorena, Cecilia Sánchez García, Gloria Sánchez, Rafael Espino, María Antonia Cárdenas, Navor Rojas
Mancera, Margarita Valdez Martínez, Susana Harp, José Ramón Enríquez, María Soledad Luévano, Eli Cervantes, Bertha Alicia Caraveo, Martha Lucía Micher, Nancy Guadalupe Sánchez, Casimiro Méndez, Eduardo Ramírez Aguilar, Ernesto Pérez Astorga, Olga Sánchez Cordero, Marybel Villegas, Lucía
Meza, Armando Guadiana, Eva Galaz, Gricelda Valencia, Blanca Estela Piña, Mónica Fernández, Verónica Camino Farjat, Adolfo Gómez Hernández y Merced González.
Por otra parte, de visita en Chihuahua, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que los campesinos
requieren de mucho respaldo, por lo que en la Cámara Alta se impulsa una agenda que beneficie al sector agropecuario y que incluye el apoyo para que se puedan renovar los permisos o concesiones sobre el uso de agua de pozos profundos para el riego de cultivos.
Al asistir a la presentación del
afirmó
CIUDAD DE MÉXICO.- Mediante un video que compartieron en las redes sociales, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa anunciaron que ya fue ratificada la denuncia que interpusieron en contra de Sergio Verduzco, mejor conocido como Platanito, por haber utilizado el feminicidio de su hija, Debanhi Escobar, en un chiste que realizó durante una de sus presentaciones.
La señora Bazaldúa reveló que fue la tarde del sábado cuando acudieron a las autoridades para dar seguimiento a su denuncia y aseguró que será el Consejo Nacional para Prevenir La Discriminación (Conapred), la institución ante la que realizaron la querella, quien se encargará de notificar al comediante sobre el caso en su contra.
Además, explicó que el principal motivo de que hayan tomado esta decisión es para que dejar un precedente y que esta situación “no vuelva a pasar, ni con Debanhi ni con cualquier otra persona”.
Por su parte, el señor Escobar reveló que dejarán todo en manos de las autoridades y que esperan que se tomen las acciones correspondientes y emitan las sanciones necesarias para que, sin excusarse en el humor o la libertad de expresión, se vuelva a lastimar a nadie.
Recordemos que Verduzco fue acusado de atentar contra los derechos humanos, reforzar la violencia
de género y por la revictimización en el caso de la joven, quien desapareció el pasado 8 de abril en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, y días más tarde fue encontrada sin vida en la cisterna de un motel.
Todo fue por un chiste que Platanito realizó durante uno de sus shows, en el que ironizaba con que Debanhi hubiera perdido la vida en estas condiciones, cuando Monterrey atraviesa una escasez de agua.
CULIACÁN, Sin.- La estructura de la construcción del nuevo puente que se construye sobre el río Quelite que cruza la carretera federal número 15 y el cual colapsó en septiembre del año pasado, cuya obra significa una inversión de 178.5 millones de pesos de recursos federales y 12 millones estatales, se desplomó ayer.
Vecinos de la zona notificaron que las vigas que habían sido colocadas en el nuevo puente, con nuevas especificaciones para soportar mayores avenidas de agua, con una nueva altura de 12 metros, cayeron en forma imprevista, sin que se conozca los motivos del accidente.
Un total de 10 vigas de acero que se habían colocado a lo largo del nuevo puente se vinieron abajo, a cinco meses de haberse iniciado la
obra de reconstrucción de esta vía terrestre que cruza el río Quelite, entre el tramo de Mazatlán-Culiacán.
En el mes de septiembre del pasado 2021, el Huracán Nora que azotó al Estado, causó daños a 19 carreteras estatales, derribó dicho puente y el caudal del río creció por encima de su cauce normal, lo que afectó la comunicación terrestre en cinco municipios del Estado.
En julio pasado, José Luis Zavala Cabanillas, secretario de Obras Públicas del Estado, adelantó que la obra, con una mezcla de recursos federales, se concursó entre empresas locales para agilizar su conclusión.
Asimismo, informó que se esperaba que quedara concluida en el mes de diciembre de este año.
Más tarde, y luego de que todo saliera a la luz por un video en redes sociales, el comediante ofreció disculpas y aceptó que cometió un error, pero la familia de la joven hizo pública su intención de tomar las acciones legales correspondientes.
Hasta el momento, Sergio Verduzco, Platanito, no ha reaccionado sobre la situación legal en la que se encuentra y que deberá enfrentar. (SUN)
CULIACÁN, Sin.- En una tienda de abarrotes ubicada en la colonia 21 de Marzo en Culiacán, Sinaloa, en donde se almacenaba diversos artículos de pirotecnia, se registró un incendio que amenazó con llegar hasta donde se encontraban tres mujeres de diversas edades quienes tuvieron que recibir asistencia médica.
Los elementos de Bomberos que se presentaron al lugar, ubicado sobre la calle general Jesús García Morales y Joaquín Sánchez, presumen que el incendio se pudo haber iniciado con la fricción en el manejo de uno de los artefactos elaborados con pólvora, conocidos como cebollitas
En el lugar del siniestro los paramédicos de la Cruz Roja atendieron a dos mujeres adultas de nombre Olivia Guadalupe “N” y María Olivia “N”, así como a la adolescente Aylen, las cuales presentaron crisis nerviosas al quedar dentro de su hogar que forma parte del inmueble donde se ubica la tienda de abarrotes.
Las llamas que se propagaron
rápidamente consumieron todos los artículos de pirotecnia almacenados en la tienda de abarrotes de nombre Olivia, así como diversas mercancías comestibles.
A causa de la pirotecnia en la comunidad de Higueras de Zaragoza, en el municipio de Ahome, se registró un nuevo accidente, un menor de edad de ocho años sufrió la amputación de uno de sus dedos de la mano derecha al explotarle un cohete cargado con pólvora.
Las autoridades dieron a conocer que los padres del menor, en una ambulancia de los servicios municipales, trasladaron al pequeño al Hospital General de Los Mochis, en donde lo atendieron de las lesiones y quemaduras que resintió al explotarle uno de los artefactos pirotécnicos.
Con este nuevo hecho suman siete las personas del mismo municipio de Ahome que durante los meses de noviembre y diciembre han sufrido graves lesiones por jugar con artefactos elaborados con pólvora.
(SUN)Campeche, lunes 5 de diciembre del 2022
ESTADOS UNIDOS.- Aaron Rodgers lideró tres series de anotación en el cuarto periodo, y Packers de Green Bay remontó para vencer 28-19 a los Osos de Chicago.
El receptor Christian Watson se escapó 46 yardas en una reversible para anotar en los últimos minutos después de que Jaire Alexander interceptó un pase a Justin Fields
Los Packers (5-8) parecían condenados a una nueva derrota después de haber perdido siete de los últimos ocho compromisos, al estar en desventaja 19-10 después de tres cuartos.
Pero hicieron suficientes jugadas en la recta final para salir con su octava victoria sobre los Bears (3-10), que perdieron por sexta vez al hilo
AJ Dillon corrió para 21 yardas en el primer minuto del cuarto periodo y Mason Crosby logró un gol de campo de 32 yardas para darle la ventaja 20-19 a Green Bay con poco menos de cinco minutos por jugar.
lanzó tres pases de anotación y corrió para una más, Samaje Perine corrió para 106 yardas, su mejor cifra de la temporada, y los Bengals de Cincinnati derrotaron a los Chiefs de Kansas City 27-24, en su primer enfrentamiento desde que los Bengals ganaron el juego de campeonato de la AFC.
Patrick Mahomes y los Chiefs perdieron su oportunidad de cobrar venganza de las dos derrotas contra Burrow y Cincinnati la temporada pasada. Los Bengals
superaron a los Chiefs el 2 de enero de este año para asegurar el título del Norte de la AFC y cuatro semanas después, en tiempo extra, y también por marcador de 27-24, para avanzar al Super Bowl por primera vez en 33 años.
Con los Chiefs con ventaja de 24-20, el linebacker de Cincinnati, Germaine Pratt, le arrebató el balón a Travis Kelce tras una recepción y recuperó el balón perdido.
Burrow trabajó desde su propia yarda 47, completó 6 de 7 pases.
(AP)
Los Bears llegaron hasta la yarda 33 de los Packers antes de que Alexander se interpusiera entre el balón y Equanimeous St. Brown. Tres jugadas después, Watson aceleró y llegó a la zona de anotación sin ser tocado y Rodgers completó un pase para hacer válida una conversión de dos puntos con Marcedes Lewis.
Jalen Hurts fortaleció su candidatura al Jugador Más Valioso, al lanzar para 380 yardas y tres touchdowns, además de aportar otra anotación por tierra en el duelo que las Águilas de Filadelfia ganaron 35-10 ante los Titanes de Tennessee.
Hurts ha llevado a las Águilas de Filadelfia a iniciar el año 111, la primera vez que tienen esa marca desde el 2004 y la cuarta en la historia de la franquicia. (AP)
HOUSTON.- Deshaun Watson firmó autógrafos para algunos seguidores de los Texanos y de los Browns. Posó con otros para algunas selfies, antes de cumplir con un debut victorioso con Cleveland, en el estadio que fue su casa y tras permanecer 700 días alejado de la NFL.
Durante el encuentro dominical, predominaron los abucheos para el mariscal de campo.
Las muestras de rechazo se escucharon antes de cada centro recibido por Watson durante la tarde, en lo que fue su primer partido desde que purgó una suspensión de 11 duelos por las acusaciones de hostigamiento y agresiones sexuales que hicieron dos docenas de mujeres en su contra.
Watson lució oxidado y tuvo problemas en el duelo ante Houston, el equipo donde jugó cuatro campañas, de las que tres le valieron elecciones al Pro Bowl.
Pese a todo, los Browns encontraron la forma de vencer a los Texanos por 27-14, gracias a dos touchdowns de la defensiva y a otro de los equipos especiales.
Watson completó 12 de 22 envíos para 131 yardas, con un pase interceptado. Tuvo el peor rating de su carrera en la NFL, de 53.4.
ESTADOS UNIDOS.- El novato Brock Purdy lanzó dos pases de anotación en lugar del lesionado Jimmy Garoppolo y los 49ers de San Francisco necesitaron de otra dominante actuación de la defensiva para vencer por 33-17 a los Delfines de Miami y ligar su quinta victoria. Los 49ers (8-4) permitieron un pase de touchdown de 75 yardas a Trent Sherfield desde el scrimmage en la primera jugada, pero casi nada más hasta el cuarto periodo ante el poderoso ataque de Miami (8-4), que ha sumado al menos 30 puntos en cuatro duelos consecutivos.
Jimmie Ward y Deommodore
Lenoir interceptaron a Tua Tagovailoa en el tercer periodo para liderar por dos goles de campo.
Los 49ers vieron terminada su racha de cuatro juegos con una blanqueada en la segunda mitad, después de que Tagovailoa lanzó un pase de touchdown de 45 yardas a Tyreek Hill en el primer minuto del último cuarto, pero se sostuvieron desde ese momento. Terminaron su actuación con una captura de Nick Bosa que Dre Greenlaw regresó para una anotación de 23 yardas.
Los Dolphins vieron concluida su seguidilla de cinco triunfos.
Hubo varios simpatizantes de Watson en el graderío antes del partido. En tanto, algunas de las mujeres que habrían sufrido los actos de acoso y agresión durante sesiones de masaje, habían dicho que asistirían al estadio.
(AP)Deportistas de diversas disciplinas se solidarizan en el marco de la Jornada Estatal por la Discapacidad
La comunidad deportiva hizo causa y participó de forma activa en la caminata por la inclusión en el marco de las actividades de la Jornada Estatal por la Discapacidad, como una forma de solidarizarse con este sector de la población.
Los deportistas demostraron su empatía a la convocatoria para asistir y externar su apoyo a las personas que por condición congénita o por algún accidente, padecen actualmente algún tipo de discapacidad.
Cabe señalar, que también existe la rama del deporte donde las personas con alguna discapacidad pueden competir, incluso recientemente concluyó la participación de Campeche en los Juegos Nacionales de Deporte Adaptado que organiza la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportiva (Conade), y donde la delegación campechana mostró una destacada participación,
al obtener varias preseas tanto en la disciplina de natación, como la de atletismo.
En el mismo sentido, como prueba del respaldo hacia los atletas con alguna discapacidad, tanto asociaciones como clubes decidieron marchar por el malecón de la ciudad, lo que causó que la ciudadanía también participara y parara a apoyar a los deportistas que marchaban.
Entre los asistentes estuvieron varias escuelas de tae kwon do, quienes junto al entrenador David Suárez Mena, caminaron y demostraron el compromiso que tienen con las causas deportivas, mientras aseguraron que buscan que permee la conciencia de ayudar a quienes lo necesiten.
Tras la caminata por el malecón de la ciudad, aprovecharon para tomarse fotos en el paradero fotográfico de Campeche, donde mostraron su simpatía y alegría hacia las causas justas en el marco del mes de la discapacidad, donde se llevarán a cabo 16 días de activismo.
En Campeche, la principal ruta de tránsito de migrantes es el municipio de Escárcega, zona clasificada como la vía de distribución de indocumentados con destino al centro del país, a la capital campechana, Yucatán o Quintana Roo, esto de acuerdo con el “Programa Especial de Migración 2014-2018”, elaborado por la administración del expresidente de México, Enrique Peña Nieto.
Al mes de octubre de 2022 se han detenido en el Estado de Campeche mil 230 personas de otras partes del mundo, principalmente de Centro y Sudamérica, de acuerdo con la estadística “Extranjeros no documentados en México” del Instituto Nacional de Migración (INM). Del total, hay registro de 27 menores entre los cero a 17 años devueltos por retorno asistido.
No obstante, las cifras oficiales indican que de las mil 230 personas atendidas en general, 762 han sido presentadas ante autoridades migratorias, mientras que 468 fueron canalizadas, según el apartado “Total de Presentados y Canalizados”. Además del total, 18 han sido devueltos por deportación y 183 devueltos por retorno asistido.
De acuerdo con datos oficiales, en 2021 en Campeche el registro fue de 194 personas detenidas, entre estas ocho menores; en 2020 fue de 85, 14 menores; en 2019 fueron 537, 115 menores; en 2018 el registro fue de 418, 67 menores; en 2017 de 306, 58 menores; en 2016 de 769, 211 menores; en 2015 de 781, 175 menores; en 2014 de mil 212, 269 menores; en 2013
de 988, 138 menores.
En cuanto a los tratantes de personas detenidas, en la Entidad los reportes de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) indica que van 15 “polleros” en el periodo “enero-agosto” 2022.
Lo que resalta del reporte es que en las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el Estado no tiene reportes de incidencias o carpetas de investigación por trata de personas, esto al
corte de octubre de 2022.
En tanto, según el documento que describe las principales rutas o corredores de indocumentados en el país, resalta que Escárcega es algo similar a un espacio de distribución en la entrada de migrantes a la Entidad, pues toman “camino” a los Estados peninsulares de Quintana Roo y Yucatán, así como a la frontera con la Entidad de Tabasco.
Además, en la Entidad también resalta el trazo de desplazamiento por conectar con
otras regiones del Estado, por ejemplo, la movilización es por “tierra-mar” y de acuerdo con el reporte, Campeche, Carmen, Escárcega, son puntos de intercepción terrestre, mientras que Campeche y Champotón conectan con un “Corredor Marítimo”.
De acuerdo con los reportes del INM, en la Península de Yucatán han sido detenidos 3 mil 595 personas de enero a octubre de 2022, donde resalta Quintana Roo como el principal punto de aseguramiento de indocumentados, seguido de
Campeche y luego Yucatán.
Además, el registro de Migración indica que han sido asegurados 105 menores entre los cero y 17 años, de los cuales Yucatán es el de más reportes, seguido de Quintana Roo y Campeche.
En cuanto a las cifras generales, el reporte de enero a octubre indica que en Quintana Roo han sido detenidas mil 578 personas sin documentos para transitar por el país, de estas son 34 menores de edad. Al respecto, en Yucatán las cifras indican el aseguramiento de 787 personas, de estas 44 son menores.
Apercibimiento público, multas económicas, así como inhabilitación del cargo, son las sanciones que afrontaría la titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), Isabel Espinosa Segura, así como la titular de su departamento de comunicación social, Daniela Alpuche González, por ocultar información de los avances de “Ciudad Segura” antes “Ciudad Administrativa”, precisó el presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (Cotaipec), Néstor Cervera Cámara, al remarcar que es obligación de las instituciones hacer públicos los documentos de obras ejecutadas con dinero público.
“No tienen que negar la información, es obligación de la Sedetuop darla si cualquier persona se las solicita; ahora que si se le niega la información a cualquier perso-
na, se tiene el derecho de acudir a la Cotaipec a pedir un recurso de revisión, pero si es información pública se debe entregar”, aseguró.
Cabe recordar, que desde inicios del mes de noviembre fue solicitada a través del departamento de Comunicación Social que encabeza Daniela Alpuche González, así como en entrevista con la misma titular de la Sedetuop, información respecto a los avances en la edificación de la “Ciudad Segura”, por lo que ambas funcionarias omitieron brindar detalles bajo el argumento de que “está prohibido brindar información de ese tema”, por lo que han incurrido en violación a la norma vigente en el Estado.
“Los contratos se ejercieron todos, creo que fueron 68 los que tiene la Ciudad Administrativa, es sólo un proceso de regularización en el que trabajamos; en su momento serán las áreas corres-
Cerca de 50 vendedores ambulantes distribuidos entre el malecón de la ciudad, el Centro Histórico y el Parque Moch Cohuó, tuvieron que ser reubicados al pasaje Román Piña Chan por parte del Ayuntamiento de Campeche, ante la exigencia de los empresarios y restauranteros ubicados en la Calle 59 de disminuir la cantidad de trabajadores informales distribuidos por todo el primer cuadro, ya que de acuerdo con la versión de los comerciantes debidamente establecidos, estos generan mala imagen al Centro, además que representan competencia desleal al no hacer el pago de los permisos correspondientes.
De acuerdo con información brindada por la alcaldía de Campeche, en el lugar tuvieron que intervenir inspectores de la Subdirección de Ingresos, así como personal de Protección Civil para vigilar que cumplieran con los
requisitos mínimos para poder operar, en algunos casos que contaran con extintores, dado que trabajaban con gas LP, así como los permisos correspondientes.
“La Dirección de Protección Civil verificó que cuenten con sus extintores aquellos que lo requieran, así como fue necesario su retiro del malecón hacia el parque Moch Cohuó; esto se trata de un ordenamiento para un mejor ejercicio comercial y evitar confrontaciones, con ello se garantiza el derecho al trabajo de forma ordenada”, precisaron.
Cabe recordar, que el pasado primero de diciembre el municipio de Campeche cumplió sus vigésimo tercer aniversario como patrimonio cultural de la humanidad, por lo que entre los puntos para mantener dicha declaración es que la autoridad municipal pusiera orden en el primer cuadro de la ciudad.
(Roberto Espinoza)pondientes quienes brinden más información al respecto”, dijo en aquel entonces Espinosa Segura.
Previamente, en la presentación del proyecto las autoridades encargadas de la edificación precisaron que fueron firmados 91 contratos de obra, que el espacio para la construcción sería de 50 mil metros cuadrados y que albergaría hasta cuatro edificios, ya que el propósito de estos era la mudanza de las oficinas del Gobierno del Estado, distribuidas en diversos puntos de la ciudad y Centro Histórico, que pagan por el concepto de renta más de 33 millones de pesos mensuales.
El presidente de la Cotaipec aseguró que la Sedetuop tiene la obligación de entregar información respecto a la construcción de cualquier obra, independientemente de si es la “Ciudad Segura”, antes “Ciudad Administrativa”, el distribuidor vial o, en su caso, los “Bacheos del ja-
guar” que han implementado en diversos puntos de la ciudad, ya que al tratarse de acciones ejecutadas con recursos públicos los campechanos tienen el derecho de saber en qué es erogado su presupuesto.
Cervera Cámara aseguró que cualquier institución tiene un plazo límite de 20 días desde que fue entregada la solicitud de información por parte del interesado, ya que de lo contrario, tras promover el recurso de revisión como seguimiento, alguno de los comisionados haría las recomendaciones y en estas podrían estar inmersas las sanciones correspondientes.
La obra anunciada en el periodo de gobierno de Carlos Miguel Aysa González tuvo un costo inicial de 500 millones de pesos, donde fueron incluidas tres eta-
pas, además de que su propósito fundamental era que en ese espacio convergieran múltiples oficinas gubernamentales, ya que de acuerdo con información obtenida a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), mensualmente son erogados 33 millones 411 mil 422 pesos con 40 centavos, únicamente en el pago de arrendamientos de edificios gubernamentales.
En septiembre de 2021, cuando asumió el cargo de la Sedetuop Karla Sánchez Sosa, reveló que sería necesaria la inversión de 400 millones de pesos adicionales para la rehabilitación de la entonces Ciudad Administrativa, ya que carecía de accesos para personas con discapacidad, además que muchos de los avances presentaban fallos estructurales como la falta de dimensión de gastos y la misma infraestructura.
Por la insensibilidad que mostró el alcalde, Pablo Gutiérrez Lazarus, en sus redes sociales al publicar la foto donde vulnera los derechos humanos y la imagen pública de dos adolescentes, mediante fundamento legal basado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Convención sobre los Derechos del Niño ratificada por México y publicada en el Diario Oficial de la Federación, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA), se procederá en consecuencia conforme a derecho en respaldo a los familiares y a las víctimas, así lo señaló Carmen Cruz Hernández Mateo, décimo primer regidor por Movimiento Ciudadano, como presidente de la Comisión Edilicia de Derechos Humanos, mientras que otros cabildantes hicieron oídos sordos ante tal situación.
Cabe mencionar que el viernes pasado, Pablo Gutiérrez Lazarus, alcalde por Morena, de Carmen subió en su página o pan page, en la escribió: “Día de limpieza y mantenimiento en “Punta Norte”. Cuidemos nuestros espacios”, la cual acompaño con dos fotografías, en la que una mostraba en primer plano a dos jóvenes, al parecer, todavía adolescentes, en una situación comprometerá, y en la otra aparecen en el fondo.
Esta situación generó toda clase de comentarios en la que, evidentemente, se expone a dos jóvenes sin justificación en el afán de comunicar, “aunque no sabemos cuál fue la verdadera intención al hacer dicha publicación con la imagen de dos jóvenes, que todo parece indicar no dieron autorización para difundir esa fotografía, además de que vulnera sus derechos humanos sin duda alguna”, apuntó Hernández Mateo.
“Es indudable que en momentos donde nuestra ciudad se registra en promedio dos homicidios por se-
mana y tenemos un alto índice de violencia de género contra la mujer, el alcalde, con esa insensibilidad que lo caracteriza, exhibe a dos menores de edad, ¿Que si actuaron mal? no es quién para juzgar”, subrayó.
Por ello, precisa que como presidente de la Comisión Edilicia de Derechos Humanos del Cabildo, “procederé en consecuencia y manifiesto todo mi respaldo a los familiares de las víctimas para actuar conforme a derecho”.
Esto con fundamento legal en el cumplimiento a lo que establecen los artículos primero y cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; los
artículos 17 y 19 de la Convención sobre los Derechos del Niño ratificada por México y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 25 de enero de 1991; el artículo 27 fracción XL de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el artículo 66 y Capítulo Décimo Séptimo de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA), como el artículo 76, las Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la intimidad personal y familiar, y a la protección de sus datos personales.
Así como añade el artículo 40 del Reglamento Interior de
Debe evitarse la difiusión de imágenes o noticiasque propicien la discriminación, estigmatización o criminalización de niños, niñas y adolescentes”.
CARMEN CRUZ HERNÁNDEZ REGIDOR POR MCla Secretaría de Gobernación no deben difundir imágenes, voz, nombre, datos personales, o cualquier otra referencia que permita
la identifi cación de niñas, niños o adolescentes, aun cuando se modifi quen, difuminen o no especifiquen sus identidades.
Por lo que debe evitarse la difusión de imágenes o noticias que propicien, o sean tendientes a la discriminación, criminalización o estigmatización de niñas, niños o adolescentes; “las disposiciones son también aplicables a medios digitales como Facebook”.
Por último, vía telefónica comentó que por el momento los familiares de los menores no se han comunicado , aunque el Cabildo, procederá conforme a derecho.
(Gerardo Can)La filosofía denominada como “Humanismo Mexicano”, del Presidente Andrés Manuel López Obrador, es lo que ha hecho que el Sur-Sureste sea visible para todo el país, que México ya no sea para unos cuantos y siga desprotegida la mayoría del pueblo, sino que el Gobierno garantice el derecho a la vida, a la salud, a la educación, al trabajo salarios dignos, a la recreación; el derecho a la esperanza y una vida mejor, una vida digna”, señalaron María Hortencia Manzanilla Félix, Emilia del Carmen López Gutiérrez, Mireya del Socorro Uc Quintal, José Luis Cuevas Cortazar, Raquel Gómez Mendoza, entre otros, integrantes del Comité
Obradorista Cuarta Transformación de Ciudad del Carmen, que integran más de 200 isleños.
En ocasión de su visita a Campeche este lunes 5 de diciembre, en la que estará ofreciendo su acostumbrada conferencia Matutina “La Mañanera”, los obradoristas carmelitas apuntaron estar orgullosos de ser sembradores de las semillas de la rebeldía y la esperanza en el Sureste del país junto al presidente; “por ello, expresamos nuestro apoyo a lo que señaló en su discurso al culminar la marcha del domingo 27 de noviembre, en la Ciudad de México, en el que propuso la definición para el modelo de su gobierno como “Humanismo
Mexicano”, cuya esencia surge de la milenaria riqueza cultural y la fecunda historia nacional”.
Identificados como obradoristas más que morenistas, subrayaron que honran la memoria de quienes lucharon en la Independencia, la Reforma y Revolución, y en la atualidad participan activamente.
“Nos identificamos con los programas de su Gobierno que están llevando a cabo, pues consideramos que esta transformación recoge los ideales de las luchas del movimiento magisterial y popular de 1958, del movimiento estudiantil de 1968, del movimiento democrático de 1988, de las movilizaciones en contra del desafuero en 2005, y
contra los fraudes electorales del 2006 y del 2012, hasta confluir en el movimiento triunfante del 2018 y los triunfos subsiguientes”.
Manzanilla Félix, que apoya, el proyecto de nación de López Obrador, está convencidos de que era un movimiento necesario y por ello seguirán dando apoyo al proyecto obradorista para contribuir en la transformación, en beneficio de los excluidos por tantos años.
Asimismo dijo que después de décadas de abandono y simulaciones “vemos con esperanza las acciones de su gobierno para garantizar el derecho a la vida, a la salud, a la educación, al trabajo salarios dignos, a la recreación; el
derecho a la esperanza y la felicidad, es decir, una vida mejo”.
Por su parte, José Luis Cuevas Cortazar coincidió en que al mismo tiempo en que se desarrollan los programas sociales, que son muy importantes para atender necesidades vitales de nuestra gente, “debemos fortalecer los valores espirituales para lograr una sociedad más justa y humanitaria”.
Por ello, destacan la importancia que desde Campeche, Andrés Manuel López Obrador haga su Mañanera; es mayor porque demuestra que le interesa el desarrollo del Sur del país con la inversión en infraestructura.
Debido a que desde más de siete meses el cuarto frío número cuatro del mercado público “Alonso Felipe de Andrade” esté sin funcionar y representa pérdidas importantes para los polleros, estos amenazan con manifestarse para exigir al alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus que cumpla con sus obligaciones y repare la cámara, o tendrán que acudir a otras instancias ya que tanto el director de Servicios Básicos, Shijad Trejo Martínez, como la administradora de la central de abasto, Norma Huicab Pacheco, no han hecha nada para arreglar este desperfecto, señaló José del Carmen Bolón López, secretario general del Sindicato de Aves de Corral y Conexos de Ciudad del Carmen.
Explicó que desde hace más de siete meses el cuarto frío esta fuera de servicio, abandonado por el Ayuntamiento, y ni el alcalde ni el director de Servicios Básicos y la administradora Huicab Pacheco, han hecho nada por resolver la problemática.
Dijo que ya han ido con la administradora del mercado, Norma Huicab Pacheco, pero no les ha dado solución y sólo ha pedido que busquen un proveedor para repararlo. “Es la responsabilidad del Ayuntamiento tener en buenas condiciones el mercado y toda su infraestructura, como el cuarto frío”, acotó.
Indicó que son 22 los locatarios que venden pollo en el “Alonso Felipe de Andrade” y son los que usan la cámara cuatro para guardar la carne. Por ello, subrayó la importancia de una reunión con los socios del sindicato, quienes advirtieron que uno de estos días van a dejar el pollo amontonarse, a ver qué hacen las autoridades, aunque perdamos, pues pagaban cinco pesos por caja diario, además de pagar piso”.
Dijo que ya platicó con los
El retraso que se tiene en el ordenamiento pesquero que inició en febrero pasado se debe a que el Instituto de Pesca y Acuacultura de Campeche (Inpesca), que preside Edward Ceballos Alejandre, hizo a un lado a las cooperativas que son las que realmente conocen el sector; quizá en lo técnico sepan el manejo, pero en lo práctico no. Además de no reconocer a los presidentes de cooperativas y a los permisionarios, también desconoce cómo se realizan los permisos porque no están trabajando adecuadamente con la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), precisó Waldo Gómez Peralta, presidente de la Unión de Sociedades Cooperativas Ribereñas de la Península de Atasta.
Dijo que Atasta es parte del municipio de Carmen, pero ha faltado por parte del Instituto de Pesca y Acuacultura del Estado de Campeche (Inpesca) y su director Edward Ceballos Alejandre, la atención debida al ordenamiento pesquero, “ya lleva más de un año en el puesto y debería estar concluido; ha faltado el compromiso
carniceros para tener respaldo y exigir a las autoridades soluciones, “Se les dijo a los carniceros que no iban a pagar piso ni nada hasta que les compongan el frigorífi co, pero hasta ahora seguimos pagando el derecho de piso, que son 7.5 pesos. Lo irónico es que no han pagado desde hace siete meses el uso de la cámara porque no está en servicio. “Pagamos el derecho de piso diario que son 7.5 pesos y desde hace siete meses no nos arreglan el cuarto frío, dijo, e informó que buscó hablar con el director de Servicios Básicos, Shijad Trejo Martínez, pues la administradora de la central de abasto, Norma Huicab Pacheco, no ha dado resultados y tampoco el alcalde, Pablo Gutiérrez Lazarus.
Aseveró que “no queremos brincar barreras pues es obligación del Ayuntamiento, que encabeza Pablo Gutiérrez Lazarus, a través de la Dirección de Servicios Básicos como de la Administradora del Mercado, tener en óptimas condicione y reparaciones el cuarto frío, pero tiene que ser a través deñ Congreso del Estado y el Ayuntamiento debe saber el problema en el mercado ilegal de ganado.
(Gerardo Can)que se hizo cuando se reunió con nosotros, que era cumplir al sector ribereño”, estableció.
Comentó que desde hace casi un año que inició Inpesca, en su afán de darle mayor importancia al pescador y no a la cooperativa, ha tenido un atraso considerable, cuando en administraciones ante-
riores cada presidente de cooperativa manejaba un padrón de pescadores a representar. “Actualmente, Inpesca no tiene un padrón real, es decir, no sabemos cuántos somos en la Península y el municipio que conformamos el padrón pesquero”.
Indicó que esto se dio porque Inpesca no asumió la responsa-
bilidad hacia el sector “Como dirigentes, en representación de cooperativas y de permisionarios y acuicultores, no fuimos tomados en cuenta; tal vez porque Inpesca se sintió incompetente para hacerlo”.
“Nosotros no estamos para desviar, imponer o intervenir; solamente nos ofrecimos como para mejorar el programa de ordenamiento pesquero”, especificó.
Gómez Peralta aseveró que Inpesca no está reconociendo a los presidentes de cooperativas ni a permisionarios, “además de utílizar en Inpesca. Es sentido, Edward Ceballos Alejandre dijo desconocer el trámite a realizar, tanto para la pesca de escama de tortugas y ha faltado el contacto con la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) cuya sede está en Mazatlán”.
Cabe mencionar que el Ordenamiento Pesquero en Campeche inició en febrero pasado, y a la fecha no ha terminado; en tanto que Inpesca sigue con el proceso,
pues abrió a finales de noviembre una ventanilla de recepción de documentos a pescadores para su correcto registro en las localidades de Nuevo Campechito, Emiliano Zapata, Nuevo Progreso, San Antonio, Atasta y Puerto Rico.
No estamos para desviar, imponer o intervenir; sólo nos ofrecimos para mejorar el programa de ordenamiento”.
WALDO GÓMEZ PERALTA DIRIGENTE DE COOPERATIVASEl reporte del padrón lo conforman siete mil 107 pescadores; Campeche es el que mayor número posee, con dos mil 596; lo sigue Carmen (dos mil 421), Seyblapa (mil 382), Champotón (mil 56), Calkiní (486), y Palizada (135).
En un partido semilento, Mapaches venció 12-6 a Isleños. La quinteta de Frontera Tabasco superó de forma contundente 26-15 a sus rivales, al igual que Castores, 52-11 sobre Tigres, en la rama varonil, mientras que Leonas superó ampliamente 29-9 a Frontera en la rama femenil de la categoría Mini o Infantil en el Torneo Navideño de Basquetbol, que se realizó en la cancha “Revolución”.
Uno de los encuentros que cerraron la primera jornada en la categoría Mini fue entre Mapaches e Isleños, donde el primero se llevó el triunfo por pizarra final de 12-6, cuando parecía que Isleños obtendría el triunfo, pues inició bien al
ataque con Leonardo Guzmán; pero falló opciones, mientras que el rival con mayor presencia física se quedaba con todos los rebotes en la tabla y empezó su ataque con David Cerón y Julio Ocaña, quienes al final comandaron la victoria.
Por su parte, Leonas tuvo un gran desempeño y se impuso 29-9 a Frontera, y prácticamente desde el primer cuarto inclinó la balanza a su favor con un buen juego ofensivo apuntalado por Lia Zavala, que al ataque sumó seis puntos; la secundó Ania Custodio con la misma cantidad, para 12-2.
Luego, las felinas manejaron el partido en los siguientes tres cuartos sin presionarse mucho y con
la poca efectivad del rival mantuvieron el marcador a su favor y lo ampliaron, sobre todo en el tercer cuarto con un 7-0, comandadas por Ania Custodio, autora de 10 puntos, Lia Zavala con siete, Emma Romero con cinco y Ximena Camacho con cuatro. Por las derrotadas dio la cara Anah Morales, que hizo ocho puntos.
Por su parte, Frontera tuvo un buen desempeño ofensivo además de capitalizar la poca de Brujos vencerlo 26-15; en el primer cuarto Frontera sacó una ventaja importante de 10-0 que significó la victoria, con los encestes de Víctor Cerón y Édgar Olán, concluyendo el primer tiempo 10-2, pues en el
Venció Castores a Tigres en su duelo disputado en la cancha “Revolución”.
segundo los derrotados rompieron el cero en el pizarrón.
Iniciando el segundo tiempo los de Frontera prácticamente aseguraron la victoria con un parcial de 12-4, en el que repartieron puntaje Víctor Cerón y Edgar Olán, nue-
vamente; ahora se sumó al ataque Jhovani García y en el último cuarto Brujos quiso reaccionar y mostró un buen desempeño a la ofensiva al ganar 9-4 con los encestes de Giancarlo Villa y Axel Barrancos, para cerrar el marcador 26-15.
Finalmente, en la categoría Mini, Castores triunfó de manera holgada 52-11 a Tigres.
Igual en la categoría Micro, Leones del Mundo Maya venció 14-9 a la quinteta de Frontera, en tanto que en otro partido, Castores se impuso 20-10 a Isleños Team,; finalmente, Halcones superó 36-2 a Mapaches; acá, Ana Buentello destacó con 11 puntos.
(Gerardo Can)Sacerdote de la parroquia de Sabancuy invitó a los feligreses a colaborar para hacer una gran fiesta
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El sacerdote de la iglesia de Sabancuy, Salvador Cerda pallares invitó a los feligreses a participar en el novenario en honor a la Virgen de Guadalupe que inició el sábado.
Durante la misa de ayer en la iglesia de La Lupita, el sacerdote señaló que es importante seguir el camino del bien y que en estas fechas se preparan para la gran fiesta para celebrar a la Virgen de Guada-
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Mario Hernández de Dios, Noemí García Jiménez y Rosa Gonzalez Dantoris, habitantes de esta ciudad, dijeron que el Presidente de México debería visitarla cuando esté en Campeche este día.
Hernández mencinó que López Obrador ya visitó el hospital de Mamantel, por lo que podría hacer lo mismo como el de Sabancuy, para que vea en qué condiciones está.
Abundó que ahora que terminen el Tren Maya llegará más turismo a la localidad al quedar Sabancuy cerca de una de las estaciones por donde pasará y esto la ayudará a ser más conocida a nivel nacional.
Por su parte, García Jiménez expresó que están a la espera de que el Presidente de México pase por el poblado, para pedirle que los apoye con empleos. “El presidente ha venido varias veces al Estado y hay esperanza de que visite la localidad, aunque sea unos minutos”, apuntó.
Destacó que en la región urgen empleos, por lo tanto una posible visita de AMLO, para que los es-
lupe, para tal fin las misas serán en la tarde, a la par que el novenario e invitó a todos los feligreses a asistir para que “se vea mejor”.
Señaló que cada año se organiza una festividad en honor a María de Guadalupe y ahora se pretender una gran fiesta con baile y kermés.
Adelantó que no habrá misa en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús por las tardes y que todas tendrán como horario las 17:00 horas en La Lupita.
Es el número que simbolicamente recuerda la muerte de Cristo.
De igual forma, en lo que se refiere al uso del cubrebocas, especificó que no es obligatorio; a las personas que lo quieran usar queda a su disposición, dijo.
Comentó que el saludo de paz igual se ha empezado a hacer, lo que le da gusto porque los pobladores participan sin ningún temor a contagiarse, quizá porque la mayoría cuenta con la vacuna contra el COVID-19.
Expuso que el Estado ha re-
tornado a la normalidad y las personas quieren vivir de manera relajada, pero usar el cubrebocas es aún importante. “Hay que vivir la vida como si fuera último día; aprovechar al máximo y hacer cosas positivas”, recomendó.
Por último, solicitó ayuda a las personas para organizar la fiesta en honor a la Virgen ya que este año debe ser una gran fiesta luego que desde 2020 no pudo hacerse.
cuche, llevaría a apoyarlos. Finalmente, González Dantoris coincidió en que en Sabancuy faltan empleos, pero igual médicos y mejores servicios hospitalarios; también otra gasolinera; por lo que quiere que el Presidente llegue a la comunidad para solicitárselo.
“Sabancuy tiene cada vez más necesidades, por lo que la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, puede apoyarnos ya que es de la confianza del Presidente”, concluyó.
El primer mandatario estará en la Entidad durante una gira de trabajo que incluirá Escárcega. (P. Díaz)
(Pedro Díaz)
Queremos que el Presidente venga a Sabancuy para solicitarle que nos ayude con la creación de empleos”.
NOEMÍ GARCÍA JIMÉNEZ LUGAREÑA
Las reiteradas rapiñas y los accidentes vehiculares generan temor, incluso a curtidos choferes
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche. – Felipe “N”, habitante de esta población, exigió a la Guardia Nacional evitar la rapiña de mercancía de los camiones que se vuelcan en la carretera, sobre todo si ellos son los que llegan primero al lugar de los accidentes.
Señaló que en las últimas semanas han ocurrido alrededor de cinco casos en que los tráileres quedan orillados sobre la ruta y en cuestión de minutos llegan los pobladores a llevarse la carga, ante la presencia de la Guardia Nacional, que no evita las acciones, que son ilícitas.
Por lo tanto, pidió que las autoridades del Estado corten de tajo esta actividad delictiva debido a que de no combatirse, la situación puede salirse de control.
Explicó que si algún trailero, en el afán de defender el cargamento, atenta contra los saqueadores y hiere o mata a alguno, la situación se volverá complicada y habría problemas, cuando la policía debería poner orden.
A varios de mis compañeros les da miedo pasar por la carretera federal 180, por los accidentes”.
Comentó que se habla de las malas condiciones de la carretera como el principal motivo de los accidentes, y este tema también debe evaluarse en el sentido que la ruta de Isla Aguada a Champotón tiene muchos baches.
Por su parte, Benito Beltrán Gómez, trailero, reconoce que a varios sus compañeros les da miedo pasar por la carretera federal 180 por haber frecuentemente accidentes.
Narró que sus viajes van de Villa hermosa a Mérida y le toca pasar por Sabancuy, en donde descansa y después continúa; sin embargo, ha visto que sus compañeros han sufrido percances viales y no quiere que le vaya a pasar. De hecho, algunos de ellos dejaron de utilizar la ruta por el aumento de hechos de tránsito cerca de la localidad, pues además de que pierden la carga al pueden perder la vida.
El mes pasado, como se recordará, hubo dos accidentes de naturaleza mortal; el primero un choque de tráileres el día 11, que derivó el la muerte de tres personas; y el segundo a los dos días, cuando un “thorton” sacó de la vía a un automóvil y causó lesiones a sus ocupantes.
En cuanto a los saqueos de unidades volteadas o accidentadas, los más significativos tuvieron lugar el 10 y 20 de agosto, en septiembre tuvo lugar un caso y en noviembre el día 26 rapiñaron un tráiler sin importarles que ardiera en llamas. El último evento sucedió el 1 de diciembre. En este caso saquearon un cargamento de Sabritas.
(Pedro Díaz)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Enrique Díaz Heredia, dedicado a la ganadería, dijo que hacen falta apoyos al sector para que tener Jagüeyes en la región de Sabancuy puesto que en la temporada de sequía se les complica conseguir agua para sus animales.
Comentó que en la región hay alrededor de 500 ganaderos y la mayoría tiene sus terrenos lejos de la localidad, haciéndose difícil conseguir el líquido en la época de calor, por lo tanto se ven obligados a mover las reses a otras tierras para que no se deshidraten y mueran.
Apuntó que las autoridades de la Asociación Ganadera Local (AGL) de Sabancuy deben gestionar la creación de más Jagüeyes en los potreros de Sabancuy y ejidos ya que el problema de desabasto de agua el más perjudicial en las sequías.
Este diciembre dejará de llover y en enero y febrero empiezan a secarse los terrenos, por lo que de marzo a mayo se las verán difíciles para conseguir el vital recurso en la mayoría de los que hay en la zona.
Otro ganadero, Daniel Santos González, comentó que a le ro-
baron unas vacas el año pasado y no se hizo nada para dar con los responsables, por lo que pide vigilancia de las autoridades policiacas ante el abigeato que los perjudica continuamente.
Afirmó que son pocos los ga-
naderos que denuncian este delito porque no atrapan a los ladrones e incluso hay quienes están involucrados en el robo de ganado dentro de la misma comunidad.
Apuntó que el año pasado se dio a conocer el robo de cuatro
vacas, aparte de los que no son dados a conocer, pero actualmente hay alrededor de cinco robos de reses y en ningún caso se han resuelto estos hechos; así que de nada sirve denunciar, arremetió.
QATAR.- Cuando peor la estaba pasando, aparecieron el juvenil Jude Bellingham y el capitán Harry Kane para liderar a Inglaterra al golear a Senegal 3-0 y clasificar a los cuartos de final de Qatar 2022, donde se topará con Francia.
El equipo de Gareth Southgate era controlado por el campeón de África, que estuvo en dos ocasiones a punto de abrir el marcador en la primera media hora de juego, pero perdonó y se marcha del Mundial.
Jordan Henderson a los 38 minutos, Harry Kane a los 45’ y Buyako Saka a los 57’ anotaron los goles de Inglaterra en el majestuoso estadio Al Bayt , ante 65 mil 985 espectadores.
Antes del inicio del partido, y como lo han durante todo el Mundial, los jugadores ingleses hincaron la rodilla en el césped durante unos segundos, en una acción de protesta contra el racismo y la discriminación extendida a nivel global.
Después de veinte minutos de dominio estéril del equipo europeo y con Senegal replegado y esperando, los Leones de Teranga se animaron y se adelantaron en el campo, poniendo en aprietos al portero Jordan Pickford en un par de ocasiones, pero se descuidaron atrás y les resultó fatal.
A los 23 minutos, Ismaila Sarr tuvo la apertura, pero remató por encima del travesaño en el área chica ante la desesperada salida de Pickford, que 10 minutos más tarde salvó su arco con el brazo izquierdo ante un violento remate cruzado de Boulaye Dia.
Esas dos llegadas animaron a Senegal que se desprotegió en defensa.
Entonces apareció en todo su esplendor la nueva joya del futbol inglés, Jude Bellingham, que con su velocidad acabó con el campeón
INGLATERRA (4-3-3): Pickford; Walker, Stones, Maguire, Shaw; Bellingham, Rice, Henderson; Saka, Kane, Foden.
SENEGAL (4-2-3-1):
de África en dos estocadas.
A los 38 minutos, y en la mejor jugada del encuentro, Luke Shaw tocó para Declan Rice, que alargó de primera a Kane, que a su vez puso a correr a Bellingham.
El delantero del Borussia
Dortmund, de 19 años, y por el que se pelean los clubes más poderosos de Europa, llegó al fondo y dio el pase de la muerte para Jordan Henderson, que tocó corto y marcó la apertura.
Bellingham consiguió el balón en su campo con la
defensa africana adelantada, salió despedido en velocidad por la zona central, abrió a Foden a la izquierda y éste cedió de primera para Kane. El goleador del Tottenham ingresó solo al área y fusiló a Edouard Mendy con un tiro cruzado.
Tras el descanso y con
CAMBIOS: Saka por Rashford, Foden por Grealish, Bellingham por M. Mount, Stones por E. Dier, Henderson por Phillips. Mendy; Sabaly, Koulibaly, Diallo, Jakobs; Ciss, Mendy; Ndiaye, Diatta, Sarr; Dia. CAMBIOS: Sale Diatta por Matar Sarr, Ndiaye por B. Dieng, Ciss por Gueye, Dia por F. Diédhiou, Jakobs por Ballo-Touré.En el triunfo de 3-0 sobre Senegal, Hurricane marca y se pone a un gol de igualar la cifra histórica del goleador Wayne Rooney, quien marcó 53
Senegal entregado, Inglaterra siguió atacando y a los 57 minutos Saka anotó el tercero, al definir con un toque corto ante la salida de Mendy tras un gran pase de Foden desde la izquierda del ataque.
Saka, otro juvenil, de 21 años, que juega en el Arsenal , fue la gran sorpresa de Garth Southgate al incluirlo de titular en lugar de Marcus Rashford, que había sido la gran figura y había anotado un doblete en el triunfo ante Gales por 3-0 en el cierre de la fase de grupos.
Southgate refrescó su ataque con el ingreso de Jack Grealish y Rashford por Saka y Foden, pero Inglaterra ya había bajado las revoluciones y regulaba las energías, de cara a su duelo contra el campeón del mundo y Mbappé.
“Los partidos de eliminación directa nunca son fáciles, y durante todo el torneo hemos mostrado una gran madurez” aseguró Kane, que convirtió el segundo tanto de su equipo, tras un gran contragolpe iniciado por la nueva joya del futbol inglés, el juvenil, de 19 años, Jude Bellingham.
Este tanto fue el 52 de Kane en la Selección Inglesa y quedó a uno del máximo goleador histórico, Wayne Rooney, que marcó 53. (AFP)
Qatar.- Si la lógica hace su trabajo, hoy por la tarde, Brasil tendría que estar esperando rival para los cuartos de final; sin embargo, el razonamiento y el futbol no siempre son compatibles. Hoy, el glorioso Scratch do Ouro espera a Corea del Sur, en la continuación de su intenso viaje a la ansiada final del día 18, pero no será tarea fácil, esto que en el papel luce como un trámite, en la realidad puede volverse áspero, rayando en lo peligroso. A estas alturas del Mundial y en esta coyuntura, cualquier suspiro puede apagar la esperanza de la Verdeamarela Pero lejos del favoritismo que la elección brasileña pueda arrastras y aunado a un ambiente de incertidumbre por las constantes noticias sobre el estado de salud de Pelé hay algunas agravantes que ponen en tela de juicio su poderío. De entrada, tiene dos jugadores lesionados y fuera de la competencia, dos tocados y uno en fase de recuperación; no es la situación ideal para Tite y los suyos ante los Tigres de Asia que están dispuestos a dar sorpresas.
El representativo de Corea del Sur dejó fuera, de manera cardiaca y con la ayuda de Ghana, a Uruguay y consiguieron una de sus victorias más prestigiosas ante la Portugal de Cristiano Ronaldo, de ahí que resulten un rival que está dispuesto a faltarle el respeto a cualquiera que se le ponga enfrente, sin importar su historia y favoritismo, más cuando su rival viene de una dolorosa derrota ante Camerún, que no le alcanzó para calificar. Aunque hay que decirlo, Tite consideró ese traspié como un punto estratégico, pues aprovechó la poca
trascendencia del encuentro y poder rotar a la mayoría del once titular. Implementó nueve cambios y el once de hoy no tendrá nada que ver con lo visto ante Los leones indomables. Volverá la pareja de centrales Thiago Silva y Marquinhos, así como Casemiro al medio, y arriba estarán los astros Vinicius Júnior, Richarlison y Raphinha.
A esto hay que agregarle la vuelta de Neymar, como confirmó Tite en rueda de prensa. El brasileño, con solo dos entrenamientos en el bolsillo, tendrá minutos ante Corea del Sur. Solo queda saber si como titular o como suplente. “Dependerá de cómo esté”, explicó el timonel, algo que no deja de ser un arma de doble filo, pues el rendimiento del astro puede resultar brillante o gris.
El problema se extiende a los laterales; el único que está al 100 % es el veterano Dani Alves, pero no es una opción fiable para esta etapa del torneo. Alex Telles no va a volver a jugar y Alex Sandro está tocado. Tite tendrá que echar mano de Éder Militao en el carril derecho y a Danilo, a banda cambiada, en el izquierdo. El lateral del Juventus tiene experiencia en esa posición, pero no es la mejor resolución para un equipo acostumbrado a un ataque constante.
Aun así, Brasil parece, por todos los flancos, mucho mejor equipo sobre lo que puede exhibir Corea del Sur, que tiene su oro en la calidad de Heung-min Son y el remate de Guesun Cho, para acceder a una ronda que se les niega desde el 2002, cuando escalaron hasta las semifinales, y en el 2010, los frenó Uruguay. Esta vez, van contra la lógica y el todo poderoso Brasil, que resultan ser lo mismo. Quien libre esta batalla podría enfrentar en cuartos de final al ganador del duelo entre Japón y Croacia.
Campeche, lunes 5 de diciembre del 2022
Por la falta de recursos ante el recorte presupuestal, el Centro de Desarrollo Educativo (Cede) continúa en las mismas condiciones desde que fue encontrado en la visita del titular de la Secretaría de Educación del Estado (Seduc), Raúl Pozos Lanz, en meses pasados, cuando en una reunión con supervisores de zonas escolares de Educación Básica se comprometió a la rehabilitación del inmueble, por lo que hasta el momento no existe fecha para que inicien los trabajos y sea entregado al magisterio candelarense.
Ante esta situación, supervisores de zonas escolares indicaron que el secretario de Educación se comprometió en aquella reunión a rehabilitar el inmueble, aunque no dio fecha de inicio y dijo que debido a los recortes no se tenía fecha programada.
Durante un recorrido por el inmueble del Cede se confirmó que las instalaciones están abandonadas y en malas condiciones, pues la maleza ha crecido a pesar que hace unas semanas se limpió, incluso la reja principal no tiene candado y cualquier persona entra si problema al
inmueble que fue construido en 2015 durante el gobierno de Fernando Eutimio Ortega Bernés.
En este sentido, supervisores
de las zonas escolares coincidieron en que siempre y cuando el inmueble sea rehabilitado y cuente con los servicios para des-
CANDELARIA, Campeche.De acuerdo con información del personal que realiza trabajos en la zona donde está el barco hundido en el río Candelaria, nave que lleva el mismo nombre, se hacen labores con un compresor para limpieza, determinar la resistencia de la estructura y del casco. Además, buzos trabajan en el desazolve para liberarlo de peso y rescatarlo sin que se dañe su estructura metálica.
Tras peticiones de la ciudadanía para que el barco “Río Candelaria” hundido en el malecón sea rescatado y exhibido como museo, ya se realizan los estudios necesarios para extraerlo y adecuarlo para que la ciudadanía lo admire como antes de que se hundiera.
La embarcación estuvo activa durante la época de la colonización en este municipio que sirvió para detonar el desarrollo de las comunidades, que en su momento estaban conformadas por familias que llegaron del Norte del país y que forman parte de este municipio.
Pobladores indicaron que es emblemático y necesario que sea restaurado, conservado y exhibido al público, luego de hundirse en junio de 1998, tras quedar abandonado a orilla del río por fuertes vientos de un fenómeno natural que afectó a esta región.
Personal que realiza las labores comentó que usan un compresor para limpieza, revisan la resistencia de la estructura y el casco, también hay buzos en el interior.
Por lo que de la misma manera se usarían barriles de presión para hacerlo flotar y con tractores jalarlo hacia la orilla del otro lado,
hacia la colonia Coahulita, ya que no es posible realizar maniobras del lado del malecón.
Será en los próximos días que se vea el avance de los trabajos y también se comiencen con las maniobras necesarias para al rescate del navío.
(Textoempeñar sus funciones, entonces se cambiarían de instalaciones.
Mientras tanto, mencionaron que “permaneceremos en el Cen-
tro de Maestros que se ubica en el Centro de la ciudad”, aunque también pidieron al secretario que este espacio sea rehabilitado y continúe como una sede más de maestros, ya que está en mejor ubicación.
Con respeto a los rumores de que el Ayuntamiento había solicitado uno de los dos inmuebles en comodato, se dio a conocer que los dos locales son de la Seduc y no pertenecen a ninguna otra institución gubernamental.
Incluso, se supo que existe un tercer inmueble que también es parte de la Secretaría de Educación, pero se encuentra ocupado por la Guardia Nacional (GN) por lo que ahora se investiga para determinar cómo se dio este espacio a la corporación policiaca.
(Emmanuel Pérez)y foto: Emmanuel Pérez)
CANDELARIA, Campeche.-
Bajo la sombra de su padre, el fallecido médico y exmilitante priista José Abenamar Ledesma Capdevielle, la noche de este sábado el actual regidor de la alianza Va por Campeche, José Abenamar Ledesma Cruz, rindió protesta como presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para el periodo estatutario 2022-2025, al igual que Norma Grajales Paredes como secretaria general tras haber sido avalada su elección como plani-
lla única por el Comité Directivo Municipal de Procesos Internos, que preside Porfirio Salazar.
Aunque la militancia lo reconozca como un servidor público que continúa con el legado de su padre, tras la pérdida del reconocido galeno fue que comenzó a darse a conocer en este partido político y que al ser cobijado por el grupo del diputado local Rigoberto Figueroa Ortiz, lo impusieron como presidente del partido en la comunidad.
(Emmanuel Pérez) Las instalaciones están llenas de maleza y por dentro necesitan mayor atención. (Emmanuel Pérez) La ciudadanía pide que sea mostrado como parte de la historia local. José Abenamar Ledesma Cruz rindió protesta. (Emmanuel Pérez)Permaneceremos en el Centro de Maestros que se ubica en el Centro de la ciudad”SUPERVISORES DE ZONAS ESCOLARES Candelaria
Como parte de la gira de tres días que anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador por el Estado, el primer día de actividades comenzó este sábado con la supervisión vía aérea, así como presencial, en el Tramo 2 adjudicado a Grupo Carso, que corresponde del municipio de Escárcega a Calkiní y que comprende aproximadamente 235 kilómetros de largo.
A través de las redes sociales
del Presidente López Obrador se confirmó que este domingo cerca de las 18:00 horas continúa con la supervisión en los avances de los trayectos que forman parte del Estado, donde el Jefe del Ejecutivo realizó una inversión de 18 mil 553.7 millones de pesos solamente para el Tramo 2, incluidos mil 676.2 millones de pesos por cinco años de mantenimiento a la mega obra, así como el 16 por ciento de Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Este sábado, el jefe del Ejecutivo Federal inició con la supervisión de la construcción del Tramo 7 del Tren maya, mismo que comprende Bacalar-Escárcega con una longitud aproximada de 287 kilómetros, donde el Presidente estuvo acompañado de la Gobernadora Layda Sansores San Román, así como del secretario de gobierno Aníbal Ostoa Ortega, así como del jefe de la oficina de la Gobernadora, Armando Toledo Jamit.
ESCÁRCEGA, Campeche.-
“El Pájaro” resultó con una lesión en la cabeza y espalda cuando en estado de ebriedad trastabilló y cayó de las escaleras de un conocido restaurante-bar a las 23:00 horas del sábado, momento en que salía del negocio ubicado sobre la calle 27 entre 38 y 40 de la colonia Salsipuedes, por lo que fue atendido por personal de la Cruz Roja y trasladado al hospital IMSS-Bienestar Janell Romero Aguilar.
El hombre ingirió bebidas alcohólicas durante varias horas en
el restaurante-bar y al salir se tropezó antes de bajar los escalones ubicados en la entrada del negocio, por lo que cayó estrepitosamente y se golpeó contra el suelo en varias ocasiones.
Al caer de espaldas y debido al fuerte golpe resultó con lesiones sangrantes en cabeza y espalda, además quedó sin sentido durante varios minutos por lo que algunos de los presentes pensaron que había fallecido, motivo por el cual se acercaron para tratar de reanimarlo y tras unos minutos reaccionó.
Sin embargo, debido al abundante sangrado, testigos llamaron a la Cruz Roja y al sitio llegaron paramédicos para brindar los primeros auxilios y estabilizarlo.
Finalmente, el herido fue trasladado al Hospital IMSS-Bienestar Janell Romero Aguilar para recibir atención a causa de sus lesiones, aunque antes de que lo subieran a la ambulancia pidió a varias personas que les avisaran a sus familiares que era llevado al centro médico.
(Joaquín Guevara)Cabe destacar que este lunes el Presidente López Obrador llevó a cabo su conferencia de prensa mañanera desde la Séptima Región Naval Militar, en Río Lerma, Campeche, para que posterior a concluir su reunión con los representantes de los medios sea trasladado hasta la Colonia Salinas de Gortari, en el municipio de Escárcega, para que a las 11:30 horas inicie con la supervisión del Plan de Salud IMSS-Bienestar Campeche en Hos-
pital IMSS-Bienestar en Escárcega.
Ya que Campeche formará parte del Plan Nacional de Salud para el Bienestar, donde están incluidos los hospitales de Escárcega, Candelaria, Xpujil, Palizada, Calkiní, Sabancuy, Carmen, Hopelchén, y Champotón, como parte de las mejoras en el primer nivel de salud, para que en la segunda fase sea intervenido el segundo nivel en los centros hospitalarios del Estado. (Roberto Espinoza)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Una mujer fue detenida por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) a las 22:15 horas del sábado en el parque Miguel Hidalgo y Costilla en la colonia Centro, ante los señalamientos de otra mujer por haberle arrebatado un celular y que no quería devolverlo bajo el argumento de que le debía 10 mil pesos por daños a una motocicleta y que no había pagado.
Los hechos ocurrieron en el encendido del árbol de Navidad por autoridades municipales, donde se encontraron las dos mujeres quienes desde hace tiempo mantienen
rencillas, y debido a lo anterior se aproximó una de ellas para arrebatarle el celular a su rival.
En respuesta, la afectada se le fue encima y ambas se enfrascaron en un intercambio de golpes y jalones de cabello; sin embargo, en la trifulca golpearon a un menor, el hijo de la dueña del celular, por lo que ante el escándalo llegaron policías para separar a las rijosas.
Ante la llegada de agentes policiacos, les pidieron que dejaran de reñir y que se devolviera el celular, pero ante la negativa, la mujer fue aseguraday remitida a los separos.
(Jaoquín Guevara)Corte de EE.UU. analiza una impugnación de los republicanos que pide aumentar poder a legisladores
Suprema de Estados Unidos está a punto de enfrentarse a un nuevo caso de elecciones, una impugnación liderada por los republicanos que pide a los jueces un fallo novedoso que podría aumentar significativamente el poder de los legisladores estatales sobre las elecciones al Congreso y a la presidencia.
El máximo tribunal del país tiene previsto escuchar los argumentos el miércoles en un caso de Carolina del Norte, donde los esfuerzos republicanos por trazar distritos congresuales fuertemente a su favor fueron bloqueados por una mayoría demócrata en la Corte Suprema del Estado porque el mapa del Partido Republicano violaba la constitución del Estado.
El mapa trazado por el tribunal arrojó siete escaños para cada partido en las elecciones de mitad de período del mes pasado en la muy competitiva Carolina del Norte.
La cuestión para los jueces es si la disposición de la Constitución de Estados Unidos que otorga a las legislaturas estatales el poder de establecer las normas sobre “tiempos, lugares y formas” de las elecciones al Congreso excluye a los tribunales estatales del proceso.
“Éste es el caso más importante sobre la democracia estadounidense -y para la democracia estadounidense- en la historia de la nación”, dijo el
ex juez federal Michael Luttig, un prominente conservador que se ha unido al equipo legal que defiende la decisión del Tribunal de Carolina del Norte.
Los líderes republicanos de la legislatura de Carolina del Norte dijeron a la Corte Suprema que las
“líneas cuidadosamente trazadas de la Constitución ponen la regulación de las elecciones federales en manos de las legislaturas estatales, del Congreso y de nadie más”.
Tres jueces conservadores ya han expresado cierto apoyo a la idea de que el tribunal estatal se había apro-
LONDRES.- Un grupo de expertos en defensa y seguridad de origen británico tuvo acceso a un documento clasificado que revela cuál era el plan secreto del presidente de Rusia, Vladimir Putin, para “borrar a Ucrania de la faz de la tierra”, como lo denominó Euromaidan Press, uno de los principales medios de comunicación locales.
El escrito, que lleva la firma del líder del Kremlin, da a conocer detalles inéditos sobre el plan de “diez días” de Moscú para apoderarse del territorio ucraniano, sostuvo el Instituto Real de Servicios Unidos para Estudios de Defensa y Seguridad (RUSI), institución que tiene estrecho vínculo con el ejército británico.
Para la obtención del registro, RUSI trabajó con el teniente general ucraniano Mykhaylo Zabrodskyi y el exasesor del Servicio de Inteligencia Oleksandr Danyliuk.
A grandes rasgos, y según se desprende del análisis de los expertos, la estrategia del gobierno ruso tenía dos pilares básicos: ataques masivos con misiles y aviones y el asesinato de funcionarios. Para empezar, la administración Putin confeccionó una “lista negra” de políticos y otros personajes.
Los nombres de aquellas personas fueron divididos en cuatro categorías: las personas a las que
el Kremlin quería matar, las que “necesitaban represión e intimidación”, aquellos que podrían llegar a colaborar con Rusia y las personas que Moscú había establecido que ya estaban preparadas para colaborar.
Con respecto a la población en general, planificaron que soldados rusos fueran puerta por puerta y decidieran si arrestar o terminar con la vida de tal o cual residente. A los capturados, se los reeducaría con ayuda de maestros rusos y otros funcionarios mediante el uso de propaganda.
También se dejó en claro cuáles eran las ubicaciones clave a con-
quistar, ya sea mediante la infiltración del Ejército ruso o a fuerza de bombardeos. El inventario daba prioridad a las siguientes localizaciones: centrales eléctricas y nucleares, los aeródromos, el banco central y el parlamento de Ucrania. Putin tenía un as bajo la manga para controlar el avance tanto de Occidente como de sus aliados: Una vez que Rusia tuviera control sobre las plantas nucleares en territorio ucraniano, chantajearía a vecinos europeos con riesgo de ser contaminados por radicación. (Agencias)
piado de los poderes que otorga la Constitución en lo que respecta a las elecciones federales. Un cuarto ha escrito con aprobación sobre la limitación del poder de los tribunales estatales en este ámbito.
Pero la Corte Suprema nunca ha invocado lo que se conoce
como la teoría de la legislatura estatal independiente. Sin embargo, fue mencionada en una opinión separada por tres conservadores en el caso Bush contra Gore que resolvió las elecciones presidenciales de 2000.
Si el tribunal la reconociera ahora, los opositores al concepto argumentan que los efectos podrían ser mucho más amplios que la simple redistribución de distritos.
El fallo más contundente para los republicanos de Carolina del Norte podría socavar más de 170 disposiciones constitucionales estatales, más de 650 leyes estatales que delegan la autoridad para hacer políticas electorales a los funcionarios estatales y locales, y miles de regulaciones hasta la ubicación de los centros de votación, según el Centro Brennan para la Justicia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York. (AP)
Putin tenía un as bajo la manga para controlar a Occidente y sus aliados.
WASHINGTON.- El expresidente Donald Trump se enfrentó ayer a las críticas de funcionarios de ambos partidos tras pedir la “terminación” de partes de la Constitución por su mentira de que las elecciones de 2020 fueron robadas.
Trump, quien anunció el mes pasado que se postula nuevamente a la presidencia, hizo la afirmación durante el fin de semana en su plataforma de medios sociales Truth.
“Un fraude masivo de este tipo y magnitud permite la terminación de todas las reglas, regulaciones y artículos, incluso los que se encuentran en la Constitución”, escribió. ”¡Nuestros grandes ‘fundadores’
no querían, y no condonarían, unas elecciones falsas y fraudulentas!”.
El líder demócrata entrante de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, señaló ayer que las declaraciones de Trump eran extrañas y extremas y dijo que los republicanos tendrán que tomar una decisión sobre si seguir abrazando las opiniones antidemocráticas de Trump.
“Los republicanos van a tener que resolver sus problemas con el ex presidente y decidir si van a romper con él y volver a alguna apariencia de razonabilidad o seguir inclinándose por el extremismo, no sólo de Trump, sino del trumpismo”, dijo Jeffries.
Éste es el caso más importante sobre la democracia estadounidense en la historia de la nación”.
MICHAEL LUTTIG EXJUEZ FEDERAL
TEHERÁN.- Irán decidió abolir la Policía de la Moral tras más de dos meses de protestas desencadenadas por la muerte de Mahsa Amini, detenida por supuestamente violar el estricto Código de Vestimenta del país, anunciaron los medios locales ayer.
“La Policía de la Moral no tiene nada que ver con el poder judicial” y fue suprimida, afirmó el sábado por la noche el fi scal general de Irán, Mohammad Jafar Montazeri, según informó la agencia de noticias ISNA.
El Fiscal respondió a una persona que participaba en una ceremonia religiosa en la ciudad de Qom, al Suroeste de Teherán, que le preguntó “por qué la Policía de la Moral fue suprimida”.
La Policía de la Moral, conocida como Gasht-e Ershad (patrullas de orientación), fue creada bajo el mandato del ultraconservador presidente Mahmud Ahmadineyad (de 2005 a 2013) para “difundir la cultura de la decencia y el hiyab”, el velo femenino.
Sus unidades están formadas por
hombres con traje verde y mujeres que llevan un chador negro, una prenda que recubre todo el cuerpo salvo la cara. Las primeras patrullas empezaron sus labores en 2006.
El anuncio, considerado como un gesto hacia los manifestantes, se produce un día después de que las autoridades anunciaran que estaban examinando si la ley de 1983 sobre el velo obligatorio necesitaba cambios.
El presidente iraní, Ebrahim Raisi, declaró el sábado que los fundamentos republicanos e islámicos de
LUMAJANG.- Las autoridades de Indonesia evacuaron ayer a cerca de 2 mil personas y decretaron la alerta máxima después de que el volcán del Monte Semeru, en la isla de Java, entrara en erupción como hace exactamente un año.
El Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos (PVMBG) de Indonesia advirtió en la noche que el volcán seguía “en fase de erupción” y que “la actividad” seguía siendo “muy elevada”.
Unas horas antes, la agencia había elevado “al nivel cuatro” la alerta del Monte Semeru y su portavoz, Hendra Gunawan, había precisado a la cadena de televisión Kompas TV que la población estaba “en peligro”.
Según los servicios de rescate, mil 979 personas de seis pueblos fueron evacuadas y trasladadas a 11 refugios. Los habitantes de los pueblos colindantes al monte huyeron antes de que llegara una enorme nube de cenizas.
Las autoridades locales hicieron sonar la alarma con tambores de bambú y el cielo se oscureció como si fuera medianoche, con una lluvia monzónica que se mezclaba con ceniza, según un reportero de AFP en el lugar.
Los servicios de rescate informaron de “avalanchas ardientes”, causadas por bloques de lava que
se desprendieron de la cumbre durante la erupción y fluyeron hacia la base del volcán.
De momento no hay ninguna víctima, pero las autoridades aconsejaron a los habitantes que se mantuvieran a una distancia mínima de ocho kilómetros del cráter del volcán.
También pidieron evitar una zona de 13 km de largo situada al lado de un río en el Sureste del monte Semeru, hacia la cual se dirigía una nube de cenizas volcánicas.
El Monte Semeru, en el Este de Java, es el punto más alto de la isla con 3.676 metros de altura.
“Estaba oscuro y llovía. La lluvia no solo era agua, sino que tenía cenizas volcánicas. Era como lodo”, contó un periodista en Lumajang, donde está el volcán.
“No hubo ni ruido ni temblores, pero de repente aparecieron nubes calientes”, añadió.
El grupo de socorristas local Irannala Rescue envió a los medios videos en los cuales se ve a una enorme nube elevarse encima del cráter hasta esconder el Sol. En otras imágenes, se ve a pueblos colindantes recubiertos de ceniza.
(AFP)Irán estaban afianzados constitucionalmente, pero que había “métodos de aplicación de la Constitución” que podían ser “flexibles”.
Un legislador iraní dijo ayer que el gobierno de Irán está “prestando atención a las verdaderas demandas del pueblo”, reportaron medios de comunicación del Estado, un día después de que el Fiscal General insinuara que la Policía de la Moral del país ha dejado de existir luego de que su conducta contribuyó a desencadenar meses de protestas.
La función de la Policía de la Moral, que se encarga de hacer cumplir las leyes sobre el velo islámico, fue objeto de escrutinio después de que Mahsa Amini, de 22 años, muriera bajo su custodia a mediados de septiembre. Amini había sido detenida por presuntamente violar el estricto Código de Vestimenta de la república islámica. Su muerte desencadenó una ola de disturbios que han derivado en una exigencia de que los gobernantes clericales de Irán dejen el poder. (Agencias)
BEIJING.- Shanghái suprimirá a partir de hoy algunas medidas de la drástica política anticovid en vigor en China, anunciaron las autoridades ayer, tras una ola de manifestaciones históricas contra las restricciones sanitarias y en defensa de más libertades políticas.
Los habitantes de este centro financiero de China podrán volver a utilizar los transportes públicos y acceder a ciertos lugares (como los parques y las atracciones turísticas) sin tener que presentar un test PCR negativo de menos de 48 horas, indicaron las autoridades en un mensaje en la red social WeChat.
Shanghái sigue los pasos de muchas otras ciudades chinas, entre ellas Pekín, Tianjin, Shenzhen y Chengdu, que el sábado suspendieron la obligación de presentar este test en los transportes.
El descontento por la draconiana estrategia sanitaria del gobierno generó el fin de semana pasado protestas de una magnitud inédita desde hacía décadas en el país comunista.
Las autoridades reaccionaron rápidamente para sofocar el movimiento, con un importante despliegue policial y una vigilancia reforzada en redes sociales.
En paralelo, varias ciudades empezaron a flexibilizar las restricciones, sobre todo la de suprimir los test diarios masivos, uno de los fundamentos de la política de “cero Covid”, impuesta desde hacía casi tres años.
El sábado, las autoridades locales de Pekín también dejaron de registrar el nombre real de las personas que compraban medicamentos contra el resfriado y la fiebre.
(Agencias)BEIJING.- Tres astronautas chinos aterrizaron en una zona desértica del Norte de China ayer, tras estar seis meses trabajando en la construcción de la estación Tiangong , símbolo del ambicioso programa espacial del país, reportó la televisora estatal.
La cápsula que llevaba al comandante Chen Dong y a los astronautas Liu Yang y Cai Xuzhe tocó tierra en el desierto Gobi a eso de las 8:10 p.m. (1210 GMT), reportó la televisora china.
Antes de partir de la estación, coincidieron por casi cinco días con tres colegas que llegaron el miércoles para la misión Shenzhou-15 para su propia estadía de seis meses, en lo que fue la primera vez que China tuvo seis astronautas en el espacio al mismo tiempo.
Los astronautas fueron sacados de la cápsula por personal médico unos 40 minutos después de llegar a Tierra. Sonreían ampliamente y parecían estar en buena salud, saludando alegremente a los trabajadores en el centro de aterrizaje.
“Soy muy afortunado de haber atestiguado la conclusión de la estructura básica de la estación espacial china después de seis meses ocupados y satisfactorios en el espacio”, declaró Chen, quien fue el primero en salir de la cápsula. “Como los meteoros, regresamos para ser abrazados por la madre patria”.
Liu, una de los astronautas, se
MOSCÚ.- Unas mil 700 focas aparecieron muertas en la costa rusa sobre el Mar Caspio, informaron autoridades ayer.
Las autoridades en la provincia sureña de Daguestán dijeron que no se sabe qué causó las muertes, pero que probablemente se trata de causas naturales.
Las autoridades regionales el sábado dijeron inicialmente se trató de unas 700 focas, pero el domingo Zaur Gapizov, director del Centro de Protección Ambiental del Caspio, afirmó que tras una inspección más detallada se determinó que fueron unas mil 700, reportó la agencia noticiosa RIA Novosti.
Gapizov afirmó que lo más probable es que las focas murieron hace unas dos semanas. Añadió que no hay señales de que se haya tratado de obra de cazadores.
Expertos de la Agencia Federal de Pesca y fiscales inspeccionaron la costa y recolectaron datos para revisión en el laboratorio, y hasta al momento no se han detectado sustancias contaminantes.
Varios incidentes previos de muertes masivas de focas han sido atribuidos a causas naturales.
Los datos sobre la cantidad de focas en el Mar Caspio varían.
expresó emocionada de ver a familiares y compatriotas.
Los tres astronautas eran parte de la misión Shenzhou-14 , que fue lanzada en junio. Tras su llegada al Tiangong , Chen, Liu y Cai supervisaron cinco acoplamientos con diversas naves espaciales, incluyendo una que trajo el tercero de los tres módulos de la estación.
La estación espacial representa un hito importante en el programa espacial tripulado de China, que fue aprobado por primera vez en 1992. También marca el inicio de la habitabilidad permanente de China en el espacio.
China en 2003 se convirtió en el tercer gobierno en colocar a un astronauta en órbita por su cuenta, después de la antigua Unión Soviética y Estados Unidos.
El Gobierno ha lanzado sondas robóticas al lado oscuro de la Luna y a Marte. En 2020, una sonda trajo muestras de la Luna a la Tierra por primera vez desde los años setenta.
Una tripulación de tres astronautas chinos despegó el martes para la última fase de construcción de Tiangong . El tercero y último módulo de la estación se acopló a la estación este mes.
(Agencias)
LONDRES.- La histórica Corona de San Eduardo, que ha sido la pieza central de las ceremonias de coronación de los monarcas en Inglaterra durante más de 350 años, ha sido retirada de la Torre de Londres para ser modificada para la coronación del rey Carlos III el próximo mes de mayo, informó el Palacio de Buckingham.
La corona, que suele formar parte de las Joyas de la Corona expuestas en la Torre, se ha utilizado desde la coronación del rey Carlos II en 1661, después de que la monarquía fue restaurada tras la república de 10 años de Oliver Cromwell.
La Corona de San Eduardo sustituyó a una versión medieval, que se cree que databa del reinado de Eduardo el Confesor en el siglo XI y que fue fundida en 1649.
Carlos III será coronado con la Corona de San Eduardo durante la solemne ceremonia que se celebrará en la Abadía de Westminster de Londres el 6 de mayo, al igual que su difunta madre, la Reina Isabel II, en 1953. También llevará la Corona Imperial de Estado durante el servicio.
BERLÍN.- Elon Musk, ha hecho algunos avances relevantes en su empresa Neuralink y uno de ellos es que en los próximos seis meses empezará a probar sus implantes cerebrales en humanos.
El multimillonario Elon Musk adelantó que su empresa de nanotecnología empezará a probar sus implantes cerebrales en humanos, y aseguró que él también se instalará uno de estos chips cuando estén listos.
La empresa de Musk, Neuralink, se dedica a desarrollar tecnología que sea capaz de interactuar con el cerebro mediante modelos neuronales.
Cabe señalar que las pruebas de los implantes cerebrales se han hecho solo en animales, como cerdos y monos, pero a mediados de 2023 empezará el estudio en humanos.
Musk aseguró que quieren ser muy cuidadosos y estar seguros de que el dispositivo funciona bien antes de colocarlo en el cerebro de una persona.
Afirmó que toda la documentación del proyecto la envió a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
“Obviamente, queremos ser extremadamente cuidadosos y estar seguros de que funcionará bien antes de colocar un dispositivo en un ser humano. Pero creo que enviamos la mayor parte de nuestra documentación a la FDA”, explicó Musk.
Por otro lado, el multimillonario mostró las últimas novedades en las que está trabajando su empresa de nanotecnología. Tales
como restaurar la visión y que pacientes con la médula espinal dañada puedan recuperar la funcionalidad de su cuerpo.
El magnate también busca que los chips que está desarrollando Neuralink sean implantados en pacientes con lesiones cerebrales o espinales; el objetivo de ello es que puedan controlar con el pensamiento un celular, el mouse de una computadora o cualquier otro dispositivo.
Musk detalló que “es como reemplazar una parte de tu cráneo con un reloj inteligente, a falta de una mejor analogía”.
Finalmente, el multimillonario, actual dueño de Twitter, resaltó que los chips tendrán la capacidad de actualizarse con facilidad.
(Agencias)La Corona de San Eduardo, compuesta por un armazón de oro macizo engastado con rubíes, amatistas, zafiros, granates, topacios y turmalinas, sigue a su antecesora medieval original al tener cuatro cruces-patada y cuatro flores de lis. También tiene una tapa de terciopelo con una banda de armiño.
(Agencias)“Es como reemplazar una parte de tu cráneo con un reloj inteligente”, señaló el multimillonario. (AP)
Hace más de 20 años, Lucía Jiménez Rocha dejó su pueblo en Champotón para ir en busca del “sueño americano”, y lo logró, pues consiguió empleo, vivienda y estabilidad económica en la Unión Americana, lejos de su familia y amigos, pero ahora que regresó a Moquel lo hizo en el interior de un ataúd.
Su familia le cumplió su última voluntad, el descanso eterno en el poblado donde vivió la niñez, donde la esperaron familiares, amigos y su padre, quien no volvió a verla en vida y que no conoce a sus nietos.
Partió al igual que otros compañeros, ya que más del 80 por ciento de los pobladores tiene a un amigo, familiar o conocido que se fue a los Estados Unidos para trabajar.
Aunque tenía estudios, las oportunidades de trabajo eran reducidas y, por lo tanto, decidió viajar indocumentada para ingresar, hacer una familia y vivir cómodamente, pero la complicación de una operación la llevó al hospital, donde al final perdió la vida.
Su llegada a Moquel era esperada, donde al caer la noche una carroza hizo su aparición en el domicilio justo detrás de la iglesia del pueblo, donde su familia aguardaba la llegada y sus hermanos le prepararon una cálida recepción pues llamaron a quienes la conocieron de niña y de joven.
En la Unión Americana la despidieron su esposo y sus dos hijos que no pudieron acompañarla, ya que Lucía y su pareja aun eran indocumentados, no sus hijos que allá nacieron y gozan los beneficios de la ciudadanía.
Su residencia estaba en Carolina del Norte y desde ahí viajó su cuerpo hasta su última morada, donde pasó la noche, su última noche en la casa de su infancia, para luego
partir a su descanso eterno, en el cementerio de su pueblo, Moquel.
En su camino al camposanto fue acompañada por su familia y un mariachi, y como parte del sepelio los asistentes tuvieron una playera con su foto y globos que fueron soltados al aire, en señal de despedida.
Sus hijos se quedaron en la Unión Americana de donde difícilmente saldrán porque han hecho su vida ahí, donde nacieron y se van a quedar, quizás algún día les dé curiosidad conocer el pueblo de donde su mamá salió para prosperar, y quieran conocer Moquel y a su abuelo materno.
(Ángel Rodríguez)
La comunidad de Villamadero siguen sin médicos de base desde hace varios meses, ya que un grupo de vándalos causaron destrozos en el Centro de Salud de la comunidad y la dependencia estatal exige garantías para los galenos, motivo por el cual los retiraron hasta nuevo aviso, por lo que ante esta situación la diputada Idalí Sosa asegura que ya es tiempo de que haya policías permanentes en el pueblo.
Afirma que no hay elementos policiacos en Villamadero y los ciudadanos exigen seguridad, porque sólo pasa la patrulla ya que Seybaplaya cuenta con dos unidades que hacen los rondines para todo el municipio, pero es necesario tener elementos permanentes.
“La presidenta municipal de
Seybaplaya y la secretaria de seguridad Marcela Muñoz deberían sentarse a dialogar para darle atención a este caso, porque pasan los días sin que se acerque una unidad de la policía a Villamadero”, señaló.
Dijo estar consciente de que faltan elementos policiacos, pero también por ser Villamadero una comunidad extensa debe tener policías fijos, porque debido a los hechos que se registraron por un grupo de vándalos que destrozaron el Centro de Salud, ahora hoy no hay doctor en la comunidad, además de que la Secretaría de Salud exige garantía de su integridad física.
(Ángel Rodríguez)
CHAMPOTÓN, Campeche.-
En la comunidad de San Pablo Pixtún, en Champotón, la agencia municipal detectó al menos a cinco personas que elaboraban actas de residencia falsas, por lo que la autoridad interpondrá una denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables por el uso del sello y hojas membretadas de la Comisaría.
El documento se utiliza para el trámite de créditos ante financieras, o en su caso, para tiendas de productos electrodomésticos, pero carecen de legalidad porque están hechos sin el consentimiento de la autoridad municipal.
El agente municipal de Pixtún, Dorian Vázquez Maldonado, aseguró que usar su fi rma, sello y hoja membretada el Ayuntamiento es un delito y por ello procederán legalmente contra quien o quienes resulten responsables.
“Fueron detectados varios documentos falsos porque llevamos un control de los oficios y verificamos que no se emitieron por esta autoridad, por lo que se procederá por la vía legal ante el mal uso de estos escritos, los cuales la población solicita para realizar trámites legales”, indicó.
Ante tal acción, la autoridad municipal anunció la generación de un nuevo formato para las cartas de residencia, y para quienes realicen trámites con el anterior documento la agencia no se hará responsable en caso de alguna reclamación de empresas o de otra autoridad.
Idalí Sosa pidió policías permanentes para la comunidad. (Ángel R.) Mariachis tocaron las canciones que le agradaban. (Ángel Rodríguez)Cardenales de Bécal resultó campeón de zona tras no presentarse su rival al tercer y último partido de la serie de playoffs de la Liga Estatal Campechana de Beisbol, el equipo de Bachillerato Tecnológico de Educación Deportiva (BTED), quienes abandonaron el partido ante una protesta por incluir jugadores que no estaban dados de alta en el equipo en el encuentro que se llevó a cabo en Hecelchakán, según señalaron jugadores de “los pájaros rojos”, quienes ahora se mantienen a la espera de su próximo rival.
El domingo 27 de octubre el encuentro entre becaleños y BTED fue en la Unidad Deportiva Xcalumkín de la ciudad de Hecelchakán, donde el ganador fue la novena de “La ciudad de los Sombreros” con lo que empataron la serie a un juego, y ayer debió llevarse a cabo el desenlace de la serie, pero por problemas entre el equipo y su manejador, Ricardo Figueroa, el partido suspendió, mientras que el presidente de la liga campechana ya tiene conocimiento de lo que ocurre.
Por su parte, Cardenales ha demostrado poder en picheo y bateo, ya que el domingo anterior el pícher Elvis Martínez logró
lanzar ocho entradas y un tercio, hasta que el mánager Víctor Sánchez envió a Iván González, quien logró dominar a BTED para concluir con el encuentro.
Bécal espera al rival que saldrá de entre Pulperos de Champotón y Jaguares de Escárcega, quienes debieron enfrentarse ayer,
pero el partido se suspendió ante una fuerte lluvia que impidió el encuentro en el campo deportivo Francisco Castillo Maldonado.
Al respecto, el entrenador Luis Ángel Graniel Sosa dijo que tienen un encuentro ganado y esperan triunfar en su segundo desafío, por lo que ya se preparan para la siguiente semana ya que el encuentro se reprogramó.
(Amado Caamal)HOPELCHÉN, Campeche.- Por segunda ocasión se suspende la asamblea de mayoría calificada que convocó el comisario ejidal Francisco Javier Chi Ramírez, ya que sólo acudieron 140 ejidatarios con derecho agrario para solicitar que la Asamblea acepte el dinero de la Fundación Ali por sus tierra, por lo que el excomisario ejidal Ricardo Bernés pide que se reprograme para el 18 de diciembre, día en que se habrá entrega de una bola de queso y un pavo para cada miembro de la Asamblea, con lo que se asegura la asistencia de todos los ejidatarios, y entonces proceder al pago de 100 mil pesos para cada miembro.
vieron desde el inicio hasta la culminación de la fallida junta.
Después se anunció el número de ejidatarios presentes y se dio la anuencia para la tercera convocatoria que será el 18 de diciembre; sin embargo, este domingo esperaban que llegara la mayoría, hecho que no se cumplió porque existe una reacción de los ejidatarios que se oponen a aceptar las asambleas que califican como fraudulentas e ilegales.
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- En la segunda semana de adviento se enciende la segunda vela de la Corona como signo para esperar la Navidad, dijo el presbítero Fernando Mex Colli ante feligreses en la homilía de este domingo.
“Estamos en una semana de fiesta religiosa por el novenario a la Virgen de la Concepción, que inició el 27 de noviembre y culmina este jueves 8 de diciembre con misa y procesión en la noche, y por ello esperamos que los católicos demuestren su devoción”, comentó el presbítero.
Ante un lleno total de la parroquia de Pomuch, la feligresía cantó salmos al momento del en-
cendido de la vela, mientras que el párroco significó que la misa de la mañana de este domingo fue para la familia Uitz Escamilla, y que el servicio de la noche se realizaron primeras comuniones.
Por otro lado, informó que este lunes toca pasar al gremio de la familia de Jacinto Coox Segovia, el martes acudirá la familia Pool Canche. El Miércoles acudirá el clan Chi Naal y el jueves deberán acudir a la iglesia los integrantes de la familia Uc Medina.
Ese día, pero en la noche, está programada la procesión a la Virgen de la Inmaculada Concepción, cuando se espera que se presenten todos con los gremios
con sus respectivos estandartes, quienes estarán acompañados de la charanga y juegos pirotécnicos.
Fernando Mex hizo un llamado a los feligreses para afianzar su fe como Juan El Bautista, pues “fue un apóstol que a pesar de las contrariedades nadie paró su predicación. Hoy en día el hombre y la mujer deben hacer lo mismo y no esperar la Navidad con comida, regalos, cervezas o lujos, debemos recibir el nacimiento de Jesús con el corazón, pues nació, creció y murió por nosotros, por lo que debemos prepararnos para celebrar el adviento en familia y entender el significado del cristianismo”, dijo.
(Amado Caamal)Sin embargo, a la frustrada asamblea sólo acudieron abogados de la Procuraduría Agraria para vigilar la legalidad del evento y cabe la posibilidad de la intervención de autoridades de primer nivel del Gobierno del Estado en cuanto a las pretensiones de la fundación Ali y del comisario ejidal, acusado de pretender entregar el patrimonio mediante engaños y amenazas, que han hecho para que los ejidatarios entreguen sus Usos Común que no está dentro del contrato.
Para llevar a cabo la asamblea de Mayoría Calificada estuvo la visitadora agraria Elizabeth Garrido Carballo, de la Procuraduría Agraria (PA) y los abogados Enrique Morales, representante jurídico de la Procuraduría Agraria; Juan Carlos Haas Rivero, operativo; Gelacio Sagrero Linares, jefe de residencia, y Eulogio Vázquez Gutiérrez quienes estu-
Para la tercera asamblea la mayoría de labriegos se dicen hartos participar en la negociación y se niegan a entregar sus documentos sobre derechos de tierras de uso común, pues se trata de un derecho único el cual una vez cancelado no se renueva, a menos que el Presidente de México lo emita nuevamente para restituirlo.
Algunos de los que sí entregaron este papel fueron a solicitarlo nuevamente, pero la respuesta fue que se los negaron, según dijeron Mirna Che Teh y Sofía, por lo que se arrepienten de entregar sus derechos, mientras que otros acusan que se trata de un fraude.
Por su parte, disidentes que se han opuesto desde un inicio señalan que la Fundación Ali en contubernio con ejidatarios intentan desaparecer al ejido Hopelchén, además de que cuentan con ayuda de abogados yucatecos que buscan a los labriegos para convencerlos, según se quejó dijo Vidalio Maas Pech, uno de los opositores.
(Amado Caamal) Esperan al rival que saldrá entre Champotón y Escárcega. (A. Caamal) No hubo suficiente asistencia a la reunión realizada este domingo. Al finalizar los rezos se tiene programada una procesión con todos los gremios. (Amado Caamal)QATAR.- La campeona del mundo Francia dominó a Polonia (3-1) gracias a un gol de Olivier Giroud y un doblete de un deslumbrante Kylian Mbappé, en los octavos de final del Mundial 2022, clasificándose a cuartos, donde los Bleus esperan a Inglaterra.
Haciendo respetar su etiqueta de campeona del mundo ante un Robert Lewandowski desconocido a pesar de un penal inscrito -al segundo intento- para salvar el honor (90+9), Francia se hizo por méritos propios acreedora de la victoria en el estadio Al Thumama
Los galos concretaron su dominio con un tanto de Giroud (44’), y después con dos latigazos imparables de Mbappé (74’ y 90+1’), que se alzó en solitario al liderato goleador del torneo (5 goles).
Habida cuenta de los antecedentes recientes de los franceses, eliminados en octavos de final en la Eurocopa en el 2021, decepcionantes en Liga de las Naciones y privados de varios titulares como Karim Benzema o Paul Pogba, este pase a cuartos es todo un alivio, así como una invitación a soñar en grande en Qatar.
El próximo paso será contra Inglaterra, el sábado próximo en el estadio Al-Bayt . Y visto el despliegue de recursos empleados ante los polacos, ciertamente mermados físicamente luego de una primera fase exigente, los Bleus pueden albergar ambiciones de convertirse en la primera Selección después de la II Guerra Mundial en revalidar título mundialista tras el Brasil de Pelé en el evento del 1962.
Los jugadores de Didier Deschamps olvidaron el borrón cometido ante Túnez (derrota 1-0) en el último partido de la primera fase, con una buena actuación también de su arquero Hugo Lloris.
El capitán francés se convirtió en el jugador, empatado con Lilian Thuram, con más partidos internacionales con Francia (142).
En la segunda anotación, fue Giroud el que inició la acción, antes de habilitar con un pase a Dembelé, quien pasó para el derechazo de Kyky (74’).
Insensible a la presión, el astro del París SG mejoró sus guarismos con un segundo gol en la escuadra contraria (90+1),
gol número 33 como Bleu , y
Mundiales.
Francia disputará los cuartos de fi nal ante Inglaterra.
“Por supuesto esta Copa del Mundo es una obsesión, es la competición de mis sueños”, respondió Kylian Mbappé tras liderar el triunfo de Francia con dos goles y una asistencia.
“Pero aún estamos lejos del
objetivo que nos hemos marcado”, que no es otro que revalidar el título logrado hace cuatro años en el Mundial de Rusia 2018.
“Estamos muy contentos de estar en cuartos de final después de un partido que no ha sido fácil, pero que logramos marcar en momentos clave”, explicó en con-
ferencia de prensa, a la que acudió tras haber sido elegido el mejor hombre del partido, después de no hacerlo en los dos primeros partidos (contra Australia y Dinamarca), pese a que supuestamente estaba obligado por la FIFA.
“Ha habido muchas preguntas de por qué no hablaba. No tengo
nada en contra de los periodistas, simplemente es que necesito concentrarme en la competencia. Cuando quiero concentrarme en algo, necesito hacerlo al 100 por ciento, no perder energía con otras cosas”, explicó al respecto la sensación del futbol francés.
Al regreso de la Selección Mexicana de Futbol a la Ciudad de México el ayer por la mañana, algunos aficionados le expresaron insultos y reclamos al entrenador argentino Gerardo Tata Martino por la eliminación del Tri en la fase de grupos de la Copa del Mundo Qatar 2022.
“Nada más viniste a robar Tata, es lo único que viniste a hacer”, le dijo un aficionado a Martino cuando se lo encontró en el área de llegadas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Mientras caminaba para salir de la terminal aérea en medio de reporteros, fotógrafos y camarógrafos, el Tata fue llamado “la burla más grande de México. El ratero más grande de todos”.
Al entrenador argentino, que terminó su contrato como seleccionador de México con la eliminación de la Copa del Mundo, le recriminaron por haber relegado durante los últimos tres años de su gestión al delantero Javier Chicharito Hernández, máximo goleador histórico del Tri
“Ahí están las consecuencias de no llamar al Chícharo”, le reclamaron como argumento por los únicos dos
goles que México marcó en la fase de grupos del Mundial. “Tanto que se te dijo y te aferraste con (Rogelio) Funes Mori”.
Los integrantes del cuerpo técnico del Gerardo el Tata Martino salieron a resguardarlo ante el asedio de las cámaras. “Ya basta, ¿cuántas fotos le van a tomar? ¿200 fotos?”, reprochó el auxiliar Sergio Giovagnoli.
Un afi cionado qu e lanzó sus reclamos al entre nador acusó a No r berto Scoponi, otro auxiliar de Martino, de haberlo golpeado en el rostro “con la palma de la mano totalmente exten d id a como dos o
tres ocasiones”.
El entrenador argentino Gerardo el Tata Martino mantuvo su paso sin dar declaraciones hasta salir del aeropuerto y abordar un vehículo.
En Qatar 2022, la Selección Mexicana rompió una cadena de siete clasificaciones consecutivas a los octavos de final de una Copa del Mundo; la anterior eliminación del “Tri”
en fase de grupos había sido en Argentina 1978 (AFP)
BRASIL.- Un centenar de hinchas del Santos, cuna futbolística de Pelé, se congregaron ayer frente a la clínica donde permanece hospitalizado el ídolo brasileño en Sao Paulo para rezar por su recuperación y enviarle un mensaje de aliento.
“Somos una fuerza espiritual para ver si, en este momento tan difícil que el Rey está pasando, puede levantarse. Esta batalla es de las más duras que está librando en su vida”, dijo compungido Marcos Bispo dos Santos, admirador del tricampeón del mundo e hincha del club donde Pelé marcó una era, entre el 1956 y el 1974.
Edson Arantes do Nascimento, conocido como Pelé, fue internado el martes para una reevaluación de su tratamiento de quimioterapia contra el cáncer de colon que le fue identificado en septiembre del año pasado, informó el hospital Albert Einstein.
La clínica informó el sábado en el último parte médico que O Rei permanece “estable” con una “buena respuesta” a una infección respiratoria detectada esta semana.
“Quiero mantener a todos tran-
quilos. Estoy fuerte, con mucha esperanza y sigo mi tratamiento como siempre”, dijo el ídolo, de 82 años, en un mensaje en Instagram que acompañó el parte médico del día que mostró al astro “estable”.
El centenar de simpatizantes del Santos permanecía en silencio en la puerta de la clínica en el barrio paulista Morumbi, zona Oeste de la ciudad, con una bandera con el rostro joven del ídolo y la inscripción Torcida Jovem (hinchada joven).
“Vida longa ao rei!”(¡Larga vida al rey!), se leía en varios carteles pegados en una de las entradas del Albert Einstein.
Cerca del mediodía, los admiradores de Pelé formaron una ronda y se sujetaron de las manos para rezar un Padre Nuestro.
“Estamos aquí para darle fuerza, para que se recupere el Rey del futbol”, dijo Maicon Peterson, quien permanecía en la vigilia, frente al hospital, junto con su hijo de dos años.
“Estamos sufriendo bastante, pero si Dios quiere (Pelé) saldrá de ésta”, agregó Peterson.
El delantero Olivier Giroud tendrá muy presente el 4 de diciembre del 2022, el día que pasó a la historia con la Selección de Francia al escribir su nombre con letras de oro
El francés superó con 52 anotaciones al máximo goleador de Los Bleus , Thierry Henry, un récord que desde el 14 de octubre del 2009 parecía irrompible.
En esa fecha, frente a Austria, en un duelo rumbo al Mundial de Sudáfrica 2010, Titi dejó la vara muy alta con 51 anotaciones en 123 partidos. Como escenario, el Estadio de Francia, donde las tribunas le reconocían la marca inmemorable que duró 13 años.
De hecho, en el 2007, frente a Lituania, en Nan-
tes, un doblete lo hizo superar los 41 tantos en 72 encuentros de Michel Platini, el en ese entonces máximo anotador de los galos . Platini, también conocido como Le Roi, anotó la máxima cifra el 21 de junio en México 1986, cuando marcó su último gol con los Bleus, en los cuartos de final ante la Selección de Brasil.
Así que Titi tardó 23 años en romper esa histórica cantidad; sin embargo, el delantero del Milán demoró menos y ahora es el máximo referente en el ataque francés con 52 goles en 117 partidos.
En el duelo ante Polonia había ejecutado una chilena que sacudió las redes, lo que pudo haber sido mucho más majestuoso conseguir el récord con un golazo; sin embargo, fue invalidado,
pero eso no fue impedimento para Giroud, de hecho, fue un indicio de que en el estadio Al Thumama, Mundial de Qatar, subiría al trono que durante 13 años ocupó Thierry Henry.
“Es genial, era el sueño de un niño poder ganarle a Titi . Es un orgullo inmenso. Pero espero seguir anotando algunos más para llegar lo más lejos posible. Mucha gente me dijo que venía. Dejé eso atrás y ahora mi obsesión es llegar más lejos con el equipo. Inmediatamente pensé en mi familia, mis hijos, mis amigos. Es algo extraordinario poder hacer eso durante una Copa del Mundo. Cuanto antes mejor, pero nos puso en el camino correcto”, sentenció el máximo goleador francés, Olivier Giroud.
f ue impedimenoud, de hecho, io T humama , en el Q atar, subiría al u rante 13 años ry Henry al, poder rgullo inmenso. anotanmás p ara llegar p osible. Mucha dijo r ás llegar po. Inmediata é en mi familia, mis amigos. Es r dinario poder u rante Cuanto antes r ecto”, senten ximo goleador r vier G irou u d.
La mañana de este domingo ocurrió un macabro hallazgo en el momento en que una mujer encontró el cuerpo sin vida de una persona en la colonia Bellavista, al lugar tuvieron que llegar elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), así como paramédicos quienes confirmaron el deceso, en tanto esperaban a personal del Ministerio Público para hacer la entrega de la trágica escena.
Los hechos ocurrieron cerca de las ocho de la mañana de este domingo, específicamente en la colonia Ampliación Bellavista, en el momento en que una mujer
acudió al predio de uno de sus familiares de sexo masculino, sin embargo, al ingresar al domicilio encontró el cuerpo inerte de su familiar, por lo que desesperada comenzó a gritar para pedir auxilio mientras trataba de reanimarlo en el lugar.
Tras varios intentos de que su familiar reaccionara, otro de sus acompañantes dio aviso al número de emergencias, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C5) enviaron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) para atender el hecho, así como requirieron el auxilio de paramédicos para
atender a la persona en cuestión.
En primera instancia llegó un equipo de respuesta de la Cruz Roja Mexicana que ingresó inmediatamente al domicilio de la persona para intentar conocer cual es el estatus real del varón, breves instantes después, elementos de seguridad pública a bordo de la unidad 581 arribaron al sitio, que inmediatamente después implementaron un cerco de seguridad para limitar el acceso de los curiosos.
Luego de varios minutos al interior del predio, los paramédicos de la Cruz Roja determinaron que el hombre ya no contaba con signos vitales,
por lo que levantaron el dictamen pericial, para solicitar la presencia de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que tome conocimiento del hecho, así como de parte al Servicio Médico Forense (Semefo) para que haga el levantamiento de indicios pertinentes.
Momentos después llegaron las características camionetas blancas del personal ministerial, que descendieron para colocarse el traje blanco de la Semefo, así como los guantes de látex para hacer el embalaje de pruebas, tras algunas horas dentro, embolsaron el cuerpo para ser trasladado al anfiteatro de la ciu-
dad y practicarle la necropsia de rigor, ya que hasta el momento hay hermetismo total respecto a las causas del deceso.
Hasta el momento, las autoridades investigadoras no han determinado cual fue la causa real del deceso del hombre, por lo que las líneas de investigación que persisten son que falleció de causas naturales, así como si fuese un suicidio, pero en caso de confirmarse el suicidio, con este serían acumulados 91 muertes auto infligidas en lo que va del año, además de que sería contabilizado como el segundo en el mes de diciembre.
(Roberto Espinoza)últimos dos casos de este grupo se han realizado en San José y el Centro Histórico
Durante los primeros dos días transcurridos del mes de diciembre, en la zona se generaron diversos robos cuyos autores son el grupo identificado como los “chatarreros” cuyos últimos casos fueron la sustracción de diversos artículos de valor de un coche estacionado en el barrio de San José y la tapa de un registro en la zona Centro, pese a los constantes operativos realizados no se logra con la captura de ningún criminal.
Los últimos hechos fueron denunciados por vecinos y locatarios de los barrios antes señalados, el primer caso ocurrió sobre la calle Ignacio Ayala del sector de San José, a eso de las 23:00 horas, cuyas cámaras de vigilancia vecinal observaron a dos hombres sin hogar arrastrar un carrito de súper.
El par de “indigentes” empezaron a revisar los coches aparcados quienes encontraron un Toyota tipo Yaris sin seguros por lo que inmediatamente procedieron a abrirlo y apoderarse de los objetos de valor los cuales escondieron entre la chatarra y residuos que transportaban.
Al paso de las horas el hecho fue descubierto por las víctimas quienes procedieron a dar aviso a la policía e interponer su formal denuncia ante las instancias de seguridad pertinentes.
El segundo caso aconteció en el pasaje San Juan entre la 49, 51 y Circuito Baluartes de la zona Centro, donde comerciantes al acudir a su centro de trabajo se percataron que la tapa de un registro propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue sustraído de su lugar.
Derivado al robo dieron parte al número de emergencias cuyos uniformados realizaron el reporte y abanderaron el sitio para evitar algún accidente, sin embargo, los encargados de la paraestatal al no llegar, los reportantes colocaron señalamientos.
Trascendió que el robo ocurrió en horas de la madrugada donde los responsables ya son plenamente identificados como el grupo de los “chatarreros” quienes a pesar de ser detenidos en reiteradas ocasiones recuperan su libertad al paso de las horas por falta de denuncias.
En los últimos dos meses se han robado más de 5 registros y tapas de alcantarillados, en los barrios de Guadalupe, San Francisco y Fráncico I. Madero, cuyos artículos son vendidos en una chatarrería situada en el barrio de San Francisco donde con eso sacan una considerable suma de dinero en efectivo. Pero robar propiedad de la comuna está catalogado como un delito (Dismar Herrera)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con lesiones sangrantes en ambas manos y dolores a nivel de la espalda baja, resultó un joven de aproximadamente 24 años de edad luego de que al desplazarse en su motocicleta por las calles de la colonia Tila, fuera impactado por el chofer de un taxi; los involucrados decidieron mover las unidades para llegar a un favorable acuerdo. Los hechos se registraron alrededor de las 12:30 horas, cuando sobre la calle 35 se desplazaba el guiador de una motocicleta pulsar, color negro, sin matrícula de circulación, al llegar al cruce con la calle 40, de esa vialidad desembocaba el chofer de un vehículo Nissan Tsuru, color rojo y blanco, con número económico 2210 y matrícula de circulación 21-85-BFC del estado de México, afiliado al Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), generándose el impacto del vehículo de alquiler contra el motociclista, al que tras el impacto proyectó contra la banqueta, resultando el motociclista con heridas sangrantes en base manos y dolores a nivel de la espalda baja, motivo por el cual, el taxista decidió activar su
seguro y tras dialogar con el motociclista, decidieron mover y orillar las unidades para evitar la llegada de las autoridades.
Finalmente, acudió el ajustador de seguro del taxi quien luego de levantar el peritaje, optó por llegar a un favorable acuerdo entre los in-
volucrados para evitar problemas y complicaciones legales con las autoridades de vialidad y tránsito.
El hombre recibió un impacto en la oreja izquierda por un desconocido, en el ejido San José
ESCÁRCEGA, Campeche.
- E.L.G. de 34 años, fue lesionado en la oreja izquierda, al recibir un disparo con arma de fuego, luego de tener un enfrentamiento con un hombre hasta el momento desconocido, cuando agredía su esposa a las 23:15 horas en el ejido San José de la Cruz Blanco, perteneciente al municipio de Escárcega, fue atendido por personal de la Cruz Roja, y traslado al hospital IMSS-Bienestar Janell Romero Aguilar, tomaron conocimiento elementos de la Dirección de Seguridad Pública.
Los hechos se dieron en la noche del sábado, cuando en el complejo de la Dirección de Seguridad Pública, se recibió un reporte de un hombre lesionado con arma de fuego, en la comunidad de San José de la Cruz Blanco, ubicado a escasos cinco kilómetros de la cabecera municipal, sobre la carretera federal Escárcega - Villahermosa.
Inmediatamente se dirigieron en las camionetas oficiales varios agentes, para atender el llamado, al llegar al ejido, se dirigieron a un domicilio y se encontraron a un hombre que presentaba una herida en la oreja izquierda, provocada por arma de fuego, y decidieron llamar al personal de la Cruz Roja.
Mientras llegaba el personal de auxilio, la mujer del lesionado, narró que se encontraba fuera de la su vivienda cuando llegó un hombre, el cual no conoce y la intentó golpearla y fue que empezaron a forcejear, el ruido atrajo la atención de su esposo, quien dormía en el interior de
ESCÁRCEGA, Campeche. –
Un hombre fue entregado a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública, por ciudadanos y el hijo de una mujer que sufrió acoso de parte de este al ofrecerle servicio de “UBER gratuito”, en un automóvil Honda de color negro, placa CXA-21-05 del estado de Campeche, a cambio de favores sexuales a las 23:00 horas en la calle 27 entre avenida Héctor Pérez Martínez de la colonia Centro. El detenido fue trasladado a la Vicefiscalía General del Estado y puesto a disposición del Ministerio Público.
Los hechos se dieron en la noche del sábado, cuando la Dirección de Seguridad Pública recibió un reporte de que en el estacionamiento de una conocida tienda departamental ubicada en la colonia Centro, se daba un enfrentamiento entre varias personas. Enseguida se lo comunicaron a los policías que se encontraban cerca del lugar, quienes se dirigieron al lugar señalado y al aproximarse se percataron que varias personas tenían
su domicilio, quien enseguida salió a ver lo que ocurría y se llevó una sorpresa al ver que su esposa era maltratada por un hombre, fue que intervino, pero el desconocido sacó de entre sus ropas una pistola tipo revolver, al parecer calibre 38, le apuntó a la cabeza y esta se disparó, dándole un balazo en la oreja izquierda del marido.
El agresor, al ver lo que había sucedido y pensar que le había disparado en la cara, huyó entre los gritos de la mujer quien también lo peor para su pareja.
Al lugar llegó personal de la Cruz Roja Mexicana, quienes apenas llegaron al lugar, se encontraron al sujeto tapándose la oreja, cuando tenían el mensaje de que había sido en la cara. Los paramédicos atendieron al lesionado y determinaron mejor trasladarlo de urgencia al hospital IMSS-Bienestar “Janell Romero Aguilar”. Posteriormente llegaron Agentes Ministeriales quienes levantaron evidencias, para dar con el paradero del presunto responsable del hecho.
(Joaquín Guevara)asegurado en el suelo a un hombre. Al preguntarles el motivo de esta situación, fue que un joven que se identificó como el hijo de una mujer que se encontraba cerca del sitio, les comunicó que habían actuado de esa manera debido a que el hombre que tenía asegurado, momentos antes se le había acercado a su madre
y le había ofrecido servicio de UBER, o sea que la llevaría en su automóvil a cualquier parte de manera gratuita, pero que le cobraría con favores sexuales.
Tras esto, la mujer se lo comunicó a su familiar, este se armó de valor y junto con varios ciudadanos se enfrentaron al hombre y lograron detenerlo,
para posteriormente entregarlo a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública. Es así que lograron saber que el detenido antes de acosar sexualmente a la afectada, se había dedicado a hacer lo mismo con varias jovencitas en el Centro de la ciudad, pero que no lo denunciaron.
Y fue la mujer con su hijo que
se armaron de valor y con apoyo de varios ciudadanos lograran asegurarlo y entregarlo a los policías, que lo trasladaron a la Vice Fiscaliza General del Estado y puesto a disposición del Ministerio Publico, donde la afectada interpondría su denuncia contra el acosador sexual.
(Joaquín Guevara) Fue trasladado de emergencia al hospital IMSS-Bienestar “Janell Romero Aguilar”. (Joaquín Guevara) El agresor tras el hecho huyó con destino incierto. (Joaquín Guevara) Fue herido con una pistola tipo revólver, al parecer calibre 38. (J.G.)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños de menor cuantía fue el saldo de un percance vehicular entre el conductor de un taxi y la conductora de un automóvil particular frente a la compañía “Protexa”; tras el percance, los vehículos permanecieron bloqueando el carril izquierdo de circulación, generando tráfico vehicular en la zona. Ambas partes activaron sus respectivos seguros.
Los hechos se registraron alrededor de las 17:00 horas, cuando sobre la avenida Periférica Norte esquina con la privada 33-B del fraccionamiento Malibrán, la conductora de un automóvil Nissan March, color gris, con matrícula de circulación DKB-72-59 del estado de Campeche, se impactó por alcance contra un vehículo Nissan Tsuru, marcado con el número económico 2400 y matrícula de circulación 29-54-BFC del estado de Campeche, afiliado al Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV).
Tras el ligero percance, las unidades quedaron bloqueando el carril izquierdo de circulación con dirección a la avenida Aviación, generando tráfico vehicular en la zona, motivo por el cual los involucrados decidieron dar parte a sus respectivas aseguradoras
Y tratar de llegar a un favorable acuerdo por el pago de los daños, ya que la conductora del automóvil particular a pesar de que pegó por alcance, argumento que fue el taxista quién le hizo corte de circulación.
Ya que para tratar de evitar chocar por alcance contra otro vehículo, sé cambió del carril derecho al izquierdo sin precaución, generando el impacto por alcance contra el chafirete, al sitio arribaron los seguros de
los involucrados para llegar a un favorable acuerdo por el pago de los daños a través de un pase al taller mecánico para el vehículo particular ya que fue el que presentó mayores daños al frente.
Tras llegar a un favorable acuerdo, los involucrados recibieron pase al taller mecánico y continuaron con su camino, evitando así la llegada de los agentes de vialidad y tránsito municipal de Carmen.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Dos personas a bordo de una motocicleta se apoderaron de la cantidad de mil 850 pesos en efectivo luego de amagar con un arma de fuego a los trabajadores de un conocido comercio de 24 horas ubicado en la colonia Centro; a pesar de la movilización de elementos de la Policía Estatal Preventiva no se registraron personas detenidas ni recuperación del dinero que fue hurtado.
Los hechos
Los hechos ocurrieron alrededor de las 06:40 horas, cuando los trabajadores de un comercio localizado sobre la calle 25 esquina con 28 de la colonia Centro se encontraban laborando como normalmente lo hacen a diario, iniciando con las labores cotidianas.
Al lugar arribaron dos personas a bordo de una motocicleta quienes ingresaron como clientes, pero una vez estando al interior, uno de ellos sacó de entre sus ro-
pas un arma de fuego con la cual amenazó a los empleados para que le entregarán el efectivo ya que se trataba de un asalto.
Por miedo a ser lesionada, la empleada en turno entregó la cantidad de mil 850 pesos en efectivo productos de las ventas de la madrugada el cual fue tomado por uno de los delincuentes para posteriormente escapar de lugar con dirección desconocida a bordo de la motocicleta en la que llegaron.
Tiempo más tarde llegaron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) quienes confirmaron que efectivamente se había registrado un asalto violento en la tienda de 24 horas, por lo que el lugar fue acordonado a la espera del Ministerio Público para iniciar con las investigaciones complementarias para determinar la identidad de los asaltantes, ya que ellos serían los encargados de levantar los indicios y las características de los presuntos delincuentes para tratar de detenerlos.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Agentes de la Policía Municipal increparon a un hombre en la colonia Francisco I. Madero luego de ser reportado por personal del municipio cuando este se la pasaba insultándolos y no los dejaba trabajar; el hombre fue exhortados por los agentes policiacos a retirarse del lugar y dejar trabajar al personal del ayuntamiento.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 12:50 horas, cuando personal del municipio que se encuentra laborando sobre la avenida Isla de Tris por avenida 10 de julio de la colonia Francisco I. Madero, reportaron a los números de emergencia del 911, la presencia de un ciudadano que se la pasa insultándolos y no los deja trabajar.
El hombre reportado, de aproximadamente 55 años de edad, argumentó ser de Catemaco, Veracruz y ser un matón de primera. Mencionó que su enojo es que los empleados del municipio se la pasan sentados sin hacer el trabajo que verdaderamente deben realizar, y que le da coraje que no haya avance alguno en el municipio.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una fuerte movilización de diferentes cuerpos de emergencia y elementos de la Policía Municipal se registró en la colonia Francisco I. Madero luego de que ingresaran diversas llamadas a los números de emergencia para pedir el apoyo de los bomberos ya que presuntamente del interior de un establecimiento denominada “Náutica de Campeche” salía humo y un
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El conductor de un vehículo en presunto estado de ebriedad causó un aparatoso accidente en calles de la colonia Manigua, luego de perder el control del vehículo en el que se desplazaba a exceso de velocidad, impactando de frente contra un poste causando daños de varios miles de pesos y afectaciones el energía eléctrica a todo el sector de esa colonia; el responsable para evitar ser detenido ya que se encontraba presuntamente bajo los influjos del alcohol decidió huir.
El percance ocurrió alrededor de las 06:50 horas, cuando sobre la calle independencia por calle Pescador de la colonia Manigua se desplazaba el conductor de automóvil Chevrolet Aveo, color rojo vino, con matrícula de circulación YZF-443-D del estado de Yucatán, a exceso de velocidad y supuestamente bajo los efectos del alcohol.
fuerte olor a quemado; finalmente se descubrió de que se había tratado de una quema ilegal de basura en el sitio.
Los hechos se registraron cerca de las 06:00 horas, cuando vecinos de la avenida 10 de julio esquina con Juventino Rosas de la demarcación antes mencionada realizaron al menos cinco llamadas a los números del 911 para pedir el apoyo de los bomberos.
En los llamados de auxilio, una mujer indicaba que al interior de un establecimiento denominada “Náutica de Campeche” se observaba salida de humo así como un fuerte olor a quemado por lo que imaginaban se podría tratar de un incendio y temían por los predios vecinos.
Al sitio arribaron elementos de bomberos tácticos del golfo, Protección Civil y elementos de la Policía Municipal quienes
Al avanzar de manera temerosa le ganó la curva y tras no poder frenar a tiempo de maniobrar el vehículo se proyectó de frente contra la guarnición y un poste de concreto propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tras el fuerte choque el vehículo no pudo continuar avanzando porque estaba completamente destrozado.
El responsable al ver que no podía seguir andando en su vehículo, y al no querer ser detenido porque sabía lo que había ocasionado además de estar completamente ebrio, descendió de la unidad y huyó de manera inmediata entre las diversas calles de la colonia Manigua.
Huyó y dejó abandonado su vehículo
Esto con la finalidad de evitar
ser detenido por agentes de la dirección de seguridad pública del departamento de vialidad y tránsito municipal quienes arribaron minutos después al percance.
Así también arribaron familiares del conductor quienes dijeron se harían responsables de lo sucedido ya que su familiar ya no se encontraba ahí pues había huido y dejado abandonado el vehículo en el lugar.
Tras el fuerte choque una línea de alta tensión se vio afectada en la zona por lo que la energía eléctrica de esa colonia se vio interrumpida por algunos minutos en la mañana.
Al sitio arribaron agentes de la dirección de seguridad pública del departamento de vialidad y tránsito municipal y seguido de ellos el ajustador de seguros para llegar a un acuerdo.
(Ricardo Jiménez)confi rmaron que efectivamente se observaba humo saliendo de este comercio por lo que procedieron a hablar para pedir el acceso y verificar lo que estaba ocurriendo en ese momento.
Cabe señalar que los agentes de Protección Civil indicaron de que no se trataba de algún conato de incendio sino que de manera clandestina estaban quemando basura en el patio de este lugar lo que genera contaminación
ambiental y daños a la salud de los vecinos aledaños.
Fue así que se exhortó que de manera inmediata apagaran el fuego y se comprometieron a evitar realizar este tipo de acciones de lo contrario podrían ser acreedor a una sanción económica de varios miles de pesos así como la clausura temporal o total del establecimiento por parte de medio ambiente municipal.
(Ricardo Jiménez) (Ricardo Jiménez)Menuda sorpresa se llevaron tres jóvenes que transitaban en un carro modelo Aveo sobre la carretera federal cuando fueron alcanzados e impactados por una motocicleta deportiva de lujo de la marca Harley conducido por G.X. de 38 años de edad destrozando toda la carrocería trasera de la unidad, saliendo disparado el motociclista quien sufrió leves lesiones en el cuerpo.
El hecho de tránsito ocurrió a las 12 del día sobre el kilómetro 79 más 900 de la carretera federal Mérida-Campeche a la altura del barrio de San Juan en el municipio de Dzitbalché donde las tres jóvenes tomaban la carretera federal, cuando de una pendiente se asomaron una fi la de motos que la rebasaron, sin embargo, una de ellas se estampó de tras del vehículo que transitaba a baja velocidad.
El conductor de la motocicleta Harley transitaba a exceso de velocidad por lo que no pudo evitar el fuerte impacto contra el vehículo Chevrolet Aveo color vino con placas de Circulación DJW-42-19 del estado de Campeche el cual era conducido por una joven quien iba acompaña-
da por dos jóvenes más, donde terminaron con crisis nerviosa mientras que la copiloto mantuvo la calma en todo momento.
Automovilistas que presenciaron el aparatoso choque bajaron para auxiliar a los lesionados y dirigir el tránsito vehicular en lo que llegaban las autoridades del municipio, llegando primeramente personal de Protección Civil quienes abanderaron el lugar mientras que paramédicos de la Cruz Roja atendían al motociclista lesionado y las tres jóvenes que solo sufrieron leves lesiones y la crisis nerviosa que los dejó temblando.
Elementos de la policía estatal y la ambulancia del municipio se hicieron cargo del traslado, sin embargo, el conductor de la moto, quien presuntamente transitaba bajo los influjos del alcohol en su motocicleta, Harley color negro con cromos platas y placas de circulación KCR2E del estado de Jalisco. Más tarde llegaron elementos de la Guardia Nacional quienes se hicieron cargo de los vehículos involucrados quienes fueron remolcados con una grúa hasta el corralón del estado para el deslinde de responsabilidades.
(Jorge Amado Caamal)En pleno encendido del árbol Navideño, H.C.C. conocido comerciante de pozole sufrió un atentado tras recibir una herida con un arma punzocortante en la espalda, a la altura del hombro izquierdo y quien le ocasionó el daño lo tiene identificado, se trata de A.C.C. alias “El Patas”, es un trabajador del Ayuntamiento por lo que al ver lo que
había hecho se dio a la fuga. Por su parte, los paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia dieron los auxilios para trasladar al herido al hospital del Bienestar.
El atentado sucedió en pleno Centro de la ciudad, al costado del banco a donde H.C.C. de 30 años de edad, quien estaba laborando en un puesto de papas fritas cuando fue atacado por el
herrero del ayuntamiento usando un arma punzocortante y sin dar aviso o alguna ofensa, le asestó la puñalada. Al momento, no había policías cercanos para detener al agresor, por lo que emprendió la huida sin rumbo.
Ante la mirada atónica de los presentes quienes salieron para divertirse en el encendido del Árbol Navideño siendo las 8 de la noche cuando dio inicio una
gritería que llamo la atención al alcalde Emilio Lara Calderón y con los escasos policías con que cuenta la ciudad no dan abasto para proporcionar seguridad y en este caso a metros del palacio y frente del reloj público costado donde el momento del encendido llamó la atención el atentado contra el vendedor de Pozole con coco de Hopelchén.
(Jorge Amado Caamal)Un percance automovilístico ocurrió en el momento en que dos vehículos colisionaron en el primer cuadro de la ciudad ya que uno de ellos no hizo el alto correspondiente. Los hechos ocurrieron en la tarde de este domingo cerca de las cuatro y media de la tarde, específicamente en el Centro Histórico, en el cruce de la Calle 55 con la Calle 12, en el momento en que el conductor de un automóvil de la marca Toyota, modelo Yaris en color rojo con matrícula de circulación DKG-49-90 de Campeche, impactó contra el conductor de una unidad de la marca Kia, modelo Rio en color plata con matricula de circulación YWY-849-D procedente del Estado de Yucatán que circulaba con preferencia con dirección al Parque del IV Centenario, mejor conocido como Parque de San Martín.
El vehículo Kia que transitaba con preferencia fue impactado en el costado izquierdo por lo que fue proyectado contra la barda de la iglesia de Sagrado Corazón de Jesús en el mismo cruce.
Ante el uso injustificado de más de 70 millones de pesos en Escárcega, la diputada del municipio Abigail Gutiérrez Morales adelantó que si Rodolfo Bautista Puc, así como Silvestre Lemus Orozco incurrieron en daño al erario, el Congreso Local deberá sancionarlo con todo el peso de la ley a través de la Auditoría Superior del Estado, en conjunto con el Órgano Interno de Control (OIC) por daño al recurso de los escarceguenses.
“Tendrá que solventar las observaciones Silvestre Lemus Orozco, porque así sea un peso que no comprobó es dinero del pueblo; si bien el total fue de más de 70 millones aún falta por esclarecer más de 40 millones de pesos del 2021, aquí no es de echar culpas, es que se debe comprobar en qué fue erogado el dinero, y si no responde adecuadamente el asunto será turnado a las instituciones persecutoras”.
Durante el ejercicio fiscal del 2021, el Ayuntamiento de Escárcega que compartieron tanto Rodolfo Bautista Puc, como Silvestre Lemus Orozco, usaron indebidamente 73 millones 387 mil 528 pesos con 2 centavos sólo del primero de enero al 31 de diciembre del año pasado, reveló el la Revisión de la Cuenta Pública del Municipio elaborado por la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam).
De este total, el exalcalde morenista Rodolfo Bautista Puc no justificó 51 millones 634 mil 847
En lo que va del año se ha registrado en Campeche un repunte de 26.4 por ciento de accidentes de transporte de vehículos con motor en comparación con el 2021, esto de acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia de la Secretaría de Salud Federal, sin embargo, aunque se busca ampliar los operativos de alcoholimetría para reducir el índice de percances relacionados con el consumo de alcohol, actualmente no se cuenta con el equipo para ello.
El Responsable Estatal del Programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial, Cristian Omar García Herrera, informó que se espera que a mediados del 2023
se implementen de manera formal y al 100 por ciento, los operativos de alcoholimetría en los 13 municipios, por lo que los Ayuntamientos están en proceso de adquirir sus equipos, ya que actualmente no se cuenta con los suficientes.
De acuerdo al reporte de Vigilancia de la Secretaría de Salud Federal, hasta la semana 45 del presente año, suman mil 290 accidentes de Transporte en Vehículos con Motor, lo que representa un aumento de 340 (26.4 por ciento) comparado con el mismo periodo pero de 2021 cuando el acumulado fue de 950 casos (73.6 por ciento).
(Lorena García)
pesos con 96 centavos, es decir el 70.36 por ciento; en tanto, el ahora munícipe Silvestre Lemus Orozco gastó sin comprobar 21 millones 752 mil 680 pesos 6 centavos, es decir el 29.64 por ciento restante.
En el caso de Bautista Puc, la mayor cantidad de recursos observados fue en el apartado de Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), ahí la Auditoría Superior hizo la revisión de 51 obras ejecutadas en el 2021, donde desde el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2021 no justificaron la cantidad de 38 millones 888 mil 742 pesos con 27 centavos, es decir el 61.9 por ciento del recurso etiquetado para infraestructura, cuyo total fue de 62 millones 822 mil 901 pesos con 51 centavos provenientes de la federación.
La diputada independiente expuso que aún no vence el plazo otorgado a los ediles para que hagan la comprobación de los gastos, pero si al llegar el próximo 14 de diciembre hay recursos sin solventar, el asunto será turnado ante el Órgano Interno de Control para que en el ejercicio de sus facultades, sean sancionados los involucrados, además que por parte del Congreso Local será iniciada una carpeta de investigación por los delitos que resulten ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC).
(Roberto Espinoza)Durante el 2022 el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) registra una cartera vencida del 13 por ciento, informó el titular de la institución, Luis Lanz Novelo, quien detalló que el porcentaje de pagos atrasados es mayor entre quienes mantienen su crédito en Veces Salario Mínimo (VSM) al representar el 20 por ciento, mientras que entre quienes hicieron el cambio a pesos es del 7 por ciento.
En entrevista el funcionario dijo que al 27 de noviembre del presente año han entregado mil 850 nuevos créditos con un valor cercano a los 600 millones de pesos, y que además se espera un incremento en la demanda durante el presente mes.
En ese mismo escenario, informó que en total suman 12 mil trabajadores que tienen su crédito en Veces Salario Mínimo (VSM), por lo que alrededor de 2 mil 400 que representan el 20 por ciento, se encuentran en morosidad, mientras que de los 2 mil 432 que han reconvertido su crédito a pesos, 170 se encuentran en cartera vencida, lo que equivale al 7 por ciento.
Llamó a los derechohabientes que presentan dificultades con el pago de sus deudas, a acercarse a la institución para exponer su situación y llegar a un acuerdo para su regularización.
Por otro lado, Lanz Novelo aclaró que actualmente el Infonavit no busca quitar las casas a las personas que por algún motivo presentan atraso en sus pagos, además de aclarar que el hecho de que existan viviendas en situación de abandono o vandalizadas, no significa que sus propietarios las adeuden.
Durante el tercer día de actividades de la vigésimo quinta edición del Festival Internacional del Centro Histórico (FICH), la plaza de la república fue el escenario que albergó al músico Javier Nandayapa, que estuvo acompañado de la Marimba “El Pregonero”, ante un pequeño grupo de al menos 200 campechanos que acudieron a la cita con el marimbero de origen mexicano.
En su ascenso al escenario, comenzó con la interpretación de “La Llorona”, para después adentrarse en la sinfonía campe-
chana e interpretar “La Guaranducha”, así como en la tercera canción puso románticos a los espectadores con “Bésame mucho” de Consuelo Vázquez.
Javier que es hijo de Zeferino Nandayapa, ha logrado presentarse como solista de diversas Orquestas sinfónicas y de cámara de México, así como en Lituania, Polonia, Portugal, Chile, Argentina, Paraguay y Panamá, además ha compartido el escenario con grandes músicos y agrupaciones de diversas nacionalidades.
(Roberto Espinoza)De enero a octubre, en la Península se han registrado 190 incendios que han afectado a 53 mil 499 hectáreas de tierras forestales. Asimismo, el 70.9 por ciento de la superficie quemada se debe a conflagraciones provocadas por cazadores furtivos; mientras que un 10 por ciento ha sido por actividades agrícolas.
Según datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en la región, que comprende Campeche, Quintana Roo y Yucatán, el 40 por ciento de los incendios suscitados en 2022 todavía no tiene una posible causa determinada que los hayan provocado, lo que representa 76 siniestros. Se han visto afectadas 5 mil 34 hectáreas de superficie, lo que representa el 9.41 por ciento de la superficie total siniestrada.
Sin embargo, el 29.47 por ciento de los incendios forestales registrados en la Península, presuntamente han sido provocados por actividades como la caza furtiva y la agricultura, afectando a 43 mil 281 hectáreas de tierras forestales en 2022, lo que representa el 80.90 por ciento del inventario contemplado.
Por un lado, 34 siniestros fueron causados por cazadores (17.89 por ciento), que han devastado 37 mil 954 hectáreas superficiales (70.94 por ciento); por el otro, lado, al menos 22 conflagraciones se deben a actividades agrícolas (11.58 por ciento), mismas que han dañado 5 mil 327 hectáreas (9.96 por ciento).
Además, el 14.74 por ciento de los incendios forestales en la región peninsular se han atribuido a 16 actividades ilícitas (8.42 por ciento) que han
Causas de incendios forestales en la Península (preliminar 2022, hasta octubre)
Etiquetas de fila Cuenta de Posible causa % Suma de Superficie %
Total general 190 100 53499.67 100
Desconocidas 76 40.00 5034.27 9.41 Cazadores 34 17.89 37954.21 70.94
Actividades agrícolas 22 11.58 5327.19 9.96
Actividades ilícitas 16 8.42 2002.37 3.74 Quema de basureros 12 6.32 698.48 1.31 Fumadores 10 5.26 1259.93 2.36
Actividades pecuarias 8 4.21 619.67 1.16
Limpias de derecho de vía 8 4.21 580.66 1.09 Fogatas 4 2.11 22.89 0.04
Fuente: Conafor
afectado a 2 mil 2 hectáreas (3.74 por ciento), así como 12 incidentes por la quema de basureros (6.32 por ciento), que han arruinado 698 hectáreas (1.31 por ciento).
De esta manera, el 4.56 por ciento de la superficie forestal quemada se debe a: 15.79 por ciento a incendios suscitados a causa de fumadores (5.26 por ciento), actividades pecuarias (4.21 por ciento), limpias de derecho de vía (4.21 por ciento) y fogatas (2.11 por ciento).
Al revisar el daño por Entidad, Campeche ha sido la más afectada, con 28 incendios forestales, que han destruido 36 mil 678 hectáreas; es decir, el 64.8 por ciento del inventario contabilizado. Detrás está Quintana Roo, con 16 mil 490 hectáreas, lo que significa el 30.8 por ciento; siendo Yucatán el Estado menos afectado, con 2 mil 331 hectáreas, o sea, el 4.4 por ciento del total conflagrado en este año.
2.1
Quema de basureros 12 13.6 698.48 4.2
Yucatán 74 100.0 2,331.30 100.0
Actividades pecuarias 6 8.1 345.42 14.8
Cazadores 2 2.7 171.75 7.4
Desconocidas 64 86.5 1,809.69 77.6
Fogatas 2 2.7 4.44 0.2
Total Península 190 53,499.67
Los municipios de la Península con mayor superficie forestal afectada son, en orden de magnitud: Palizada, con 20 mil 560 hectáreas (38.43 por ciento); Hopelchén, con 8 mil 048 hectáreas (15.04 por ciento); Bacalar, con 5 mil 939 hectáreas (11.10 por ciento); Solidaridad, con 5 mil 613 hectáreas (10.49 por ciento); Othón P. Blanco, con 2 mil 53 hectáreas (3.84 por ciento); Calakmul, con mil 859 hectáreas (3.48 por ciento); Campeche, con mil 657 hectáreas (3.10 por ciento); Champotón, con mil 545 hectáreas (2.89 por ciento); Felipe Carrillo Puerto, con mil 484 hectáreas (2.78 por ciento); y Tizimín, con mil 229 hectáreas (2.30 por ciento).
Fuente: Conafor
La estadística proporcionada por la Conafor respecto a este año aún es preliminar. Además, los Centros Estatales de Manejo del Fuego tendrán las cifras definitivas en la primera semana de enero del próximo año.
El muralista mexicano murió a los 72 años de edad y le rendirán un homenaje póstumo
El pintor y muralista mexicano, Rafael Cauduro, murió la noche del sábado a los 72 años, informó la Secretaría de Cultura (Secultura) del país, que lamentó el deceso y anunció un homenaje póstumo para el artista.
“La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) lamentan el fallecimiento del artista plástico Rafael Cauduro. El jugueteo con la realidad dentro de sus obras es un referente del hiperrealismo nacional”, precisó la Secretaría en un comunicado.
La titular de la dependencia, Alejandra Frausto Guerrero, lamentó el deceso del muralista, a quien consideró uno de los mejores artistas plásticos, de los más importantes del mundo: “Nos deja su obra y su mirada crítica plasmada en sus murales”.
A su vez, la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, expresó: “Se ha marchado uno de los pintores y muralistas más destacados. Rafael Cauduro deja una vasta obra, testimonio de varias décadas de trabajo artístico”.
Ambos organismos anunciaron que rendirán un homenaje póstumo a Cauduro el día de hoy para rememorar su trayectoria.
El organismo recordó que Rafael Alejandro Cauduro Alcántara nació en la Ciudad de México el 18 de abril de 1950. Sus padres, Víctor y Elena, eran apasionados del arte, especialmente del que se creó en la época del Renacimiento.
Esto, según la información, hizo que Rafael, el menor de seis hermanos, creciera rodeado de un ambiente en el que lo estético tenía un gran valor.
Sin embargo, optó por estudiar arquitectura y diseño en la Universidad Iberoamericana para cumplir con las exigencias de su familia de tener una carrera formal.
“El contexto artístico en el México de los años setenta del siglo pasado fue complejo y a la vez fructífero, lo cual ayudó a que Cauduro formara sus ideas políticas y filosóficas desde temprana edad, mismas que continuó desarrollando de manera independiente a lo largo de su carrera”, informó la Secretaría de Cultura.
Tras abandonar su carrera, Cauduro se mudó a Cuernavaca, en el central Estado de Morelos, para desarrollar su faceta artística.
Entre sus aportaciones más importantes se encuentran la calidad de su dibujo y el desarrollo
de técnicas y materiales ajenos a lo tradicional en las artes visuales para crear espacios expansivos que, a la vez, desafi aron las tendencias establecidas.
ballete, creó murales como “Escenarios subterráneos”, en la estación del Metro Insurgentes; “El condominio”, en el Edificio Cauduro en la colonia Roma, además del mural en la escalinata de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Así, Rafael Cauduro deja un vasto legado que ha logrado tocar sensiblemente a millones de mexicanos por su inigualable visión crítica de la sociedad mexicana”, concluyó la dependencia. (Agencias)
LUCINA JIMÉNEZ DIRECTORA DEL INBALSu primera exhibición fue en 1976 en la Casa del Lago. En 1995 inauguró su más importante exposición en el Museo del Palacio de Bellas Artes, recinto de la Red de Museos del Inbal, en donde se mostró la obra de un artista con un estilo maduro.
Recientemente se presentó la exposición retrospectiva “Un Cauduro es un Cauduro (es un Cauduro)” en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, la cual se muestra actualmente en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano , en Cuernavaca, hasta finales de enero del 2024.
Además de su vasta obra de ca-
Campeche, lunes 5 de diciembre del 2022 La intervención “Un clamor por la justicia. Siete crímenes mayores” se encuentra en la SCJN. El artista plástico es un referente del hiperrealismo nacional. Sus piezas abordan la crudeza de las sociedades actuales del país. “El fisgón” se ubica en el edificio que fue nombrado en su honor.Cauduro deja una vasta obra, testimonio de varias décadas de trabajo artístico”.
Bob McGrath, una de las estrellas del elenco original de la popular serie Plaza Sésamo ( Sesame Street en su título original), murió a los 90 años, dio a conocer su familia mediante un comunicado en redes sociales. De acuerdo con una publicación en Facebook, el actor “murió tranquilo en casa, rodeado de su familia”.
“Hola amigos de Facebook, la familia McGrath tiene algunas noticias tristes que compartir. Nuestro padre Bob McGrath, falleció hoy”, dieron a conocer este miércoles mediante la cuenta oficial del actor.
Apareciendo por primera vez en el piloto de la serie en 1969, McGrath fue un pilar en el popular show infantil, actuando en el programa a lo largo de cinco décadas de televisión abierta en Estados Unidos.
Asimismo, aportó desde el lado musical realizando algunas canciones originales para el show Luego de participar en 47 temporadas de Plaza Sésamo y especiales, su última aparición llegó en 2017 con el episodio Having a Ball
Sin embargo, no por ello se alejó por completo del programa, pues el portal TMZ reporta que comenzó a trabajar en Sesame Workshop, la empresa detrás del show,
asistiendo a eventos y haciendo otras actividades.
Y aunque más del 90 por ciento de los trabajos en los que tiene créditos corresponden a la emblemática serie de televisión para niños, también cuenta con algunos trabajos en los que colaboró más allá de la querida plaza educativa.
En 2007, formó parte de la película 3:10 to Yuma (conocida en Latinoamérica como 3:10 misión peligrosa), donde colaboró como un cantante en la radio que se escucha como parte de la banda sonora,
cantando Feliz Navidad
Otro de sus trabajos más allá de Plaza Sésamo llegó en 1999 con el videojuego gratuito M.U.G.E.N, un ambicioso proyecto independiente que tenía la finalidad de hacer un juego de peleas que contuviera a múltiples personajes de ficción. IMDb lo recupera como parte de los actores que prestaron su voz, pero no especifica cómo participó.
Luego de una larga trayectoria, siempre será recordado por los que crecieron y aprendieron con él. (Agencias)
El mes pasado, Silvia Pinal, la diva del cine mexicano, se expresó de manera cordial sobre el posible regreso a los escenarios de Luis Miguel, el padre de su bisnieta Michelle Salas, pero todo parece indicar que actualmente su relación no pasa por el mejor momento, pues la actriz hizo una serie de declaraciones en contra del Sol
En una entrevista para el programa Venga la Alegría, la famosa se mostró molesta con Luis Miguel por la mala actitud que ha tenido con su familia, esto después de que le preguntaron qué opinaba de que el próximo año el intérprete de La incondicional tiene planeado retomar su carrera musical.
Después de expresar una palabra altisonante, censurada por el matutino, Silvia Pinal señaló que ella y sus seres queridos le tienen un enorme cariño a Luis Miguel, un sentimiento que no es recíproco por parte del cantante: “No me gusta cómo se ha portado con nosotros, porque soy yo y mis hijos,
y no es justo porque él debería tener mucho agradecimiento para nosotros que somos gente que vale mucho y que a él lo hemos querido mucho y tratado muy bien”, dijo.
Mencionó que no ha tenido contacto recientemente con Michelle Salas, hija de su nieta Stephanie Salas y Luis Miguel, pero no descartó el que muy pronto se reen-
cuentren. “Michelle sabe cuando habla, yo no la busco nunca, cuando es el día ella se presenta y es que ya sabe que ahí tiene mamá o tiene papá o tiene dinero o tiene lo que necesite”.
La actriz destacó que se encuentra muy bien de salud actualmente, rodeada de su familia.
(Agencias)Entre el llanto, el cantante Natanael Cano compartió lo que ocurrió la tarde del sábado tras su accidente en una motocicleta, ya que fue un error que lo llevó al hospital para que lo valoraran y corroboraran la fractura en su pie.
“Ya pensé todo 20 veces, ya se acabó la canción. Estoy triste; no tenía que pasar así. Cuando yo me caí fue porque reboté de un salto, caí y aceleré por accidente. Chéquenle el p*to aire a sus llantas, sáquenle el aire a la suspensión, con esas dos cosas yo no tuviera el pie quebrado aquí”, dijo en su cuenta de Instagram. El accidente del rapero fue mientras practicaba en la pista de motocross, detalló a sus fans.
Tras el escándalo que en el que se vio envuelto Saúl El Canelo Álvarez, tal parece que quedó atrás, por ahora, luego de que se diera a conocer que compró una línea de camiones de una ruta del Estado de Jalisco.
Según dio a conocer el mismo boxeador esta ruta es especial, pues es el camino que tomaba para ir a entrenar y vender sus paletas.
De igual forma, se informó que la ruta que compró es de los transportes más importantes de la región y recorren la ruta que pasa por municipios como Chapala, El Salto y Tlajomulco.
(Agencias)
La actriz y protagonista de telenovelas Angélica Rivera se volvió tendencia después de las fotos que se filtraron en las que luce más joven que nunca.
Y es que en las imágenes la exPrimera Dama aparece mientras la maquillaban, pero lo que más llama la atención es que su apariencia denota menos edad, incluso hubo quienes aseguraron que se parece a su hija Sofía Castro.
Hace días, Rivera había aparecido junto al diseñador Stefano Gabbana, dejando claro que se ve mejor que nunca, pues continúa vigente en redes sociales.
(Agencias) La histrionisa dijo que aprecia al cantante, pero al parecer él a ella no. Bob McGrath falleció tranquilamente a los 90 años de edad Informaron que el actor pasó sus últimos momentos en casa. Escanea el QR para ir para ir a la Sección aGrupo armado irrumpe en la casa del Presidente Municipal de San Martín Peras, Oaxaca
SANTIAGO JUXTLAHUACA, Oax.- Pobladores de San Martín Peras, en la Mixteca de Oaxaca, denunciaron la irrupción de un grupo armado en la casa del edil, Román Juárez Cruz, y el secuestro de su esposa, Marcelina Vega, de la madre de ella, Guadalupe Ortiz, y de dos menores de edad, de quienes dijeron que se desconoce su paradero.
En conferencia de prensa, los pobladores afirmaron que el grupo armado tenía la intención de “asesinar” al Presidente Municipal, a quien la comunidad desconoció en asamblea a mediados de este año; además, los denunciantes afirmaron que fue Elpidio Morales, elegido por la asamblea como nuevo edil de Peras, quien estuvo detrás del ataque.
Por ello, pidieron la ayuda del gobierno estatal y federal para la presentación con vida de las cuatro personas secuestradas, de quienes afirmaron desconocer su paradero; no obstante, luego de varias horas sin saber de las víctimas, una fuente del municipio confirmó que las dos mujeres se encuentran encarceladas en dicha comunidad oaxaqueña.
Esto debido a que un grupo de pobladores exigen que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) reconozca la destitución de Juárez
Cruz y la designación de Elpidio Morales como nuevo munícipe.
En su momento, el IEEPCO no avaló dicha asamblea y desde entonces la administración municipal de San Martín Peras atraviesa un conflicto social. Actualmente, existen dos grupos, uno encabezado por Elpidio Morales y el otro por el presidente Román Juárez.
Las acciones hostiles contra los familiares Román Juárez comenzaron desde el miércoles pasado, cuando un grupo de personas bloquearon el domicilio de la familia.
“El grupo comandado por Elpidio golpeó a otros compañeros, entre ellas, una mujer con cargo en el municipio, además de un señor de la tercera edad”, señaló la fuente, quien omitió su nombre por seguridad.
El Centro de Estudios de las Mujeres y Paridad de Género de la 65 Legislatura del Congreso de Oaxaca advirtió, en una investigación sobre las mujeres en la industria turística, sobre la violencia hacia las mujeres, la brecha salarial y la falta de oportunidades para el emprendimiento propio.
En la investigación se con-
cluye que los retos a los que se enfrentan las mujeres que participan en el sector están relacionados con la asignación de tareas según el género, la brecha salarial entre hombres y mujeres que participan en el sector turístico, la falta de oportunidades financieras para emprender y la participación
efectiva en decisiones de importancia de la industria turística.
Además, del acoso laboral y acoso sexual, condicionamiento laboral respecto al origen étnico, ausencia de perspectiva de género en las condiciones laborales, condicionamiento laboral según gravidez, condicionamiento la-
boral según el peso y la apariencia de las mujeres con responsabilidades de atención al cliente, condicionamiento laboral según la maternidad o no maternidad.
Otros son la inflexibilidad en horarios, campo laboral mayormente informal y de bajos salarios. (SUN)
OAXACA, Oax.- La Coordinadora Internacional de Solidaridad y por la Libertad de los Presos Políticos y Revolucionarios del Mundo informó que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) otorgó medidas cautelares a favor de los siete presos políticos del municipio de Eloxochitlán de Flores Magón.
Desde el 20 de noviembre pasado, los siete indígenas mazatecos privados de su libertad iniciaron una huelga de hambre para exigir al gobernador Salomón Jara Cruz una mesa de trabajo, con sus familiares, para impulsar su liberación.
La Coordinadora mencionó que el 30 de octubre del 2022 visitaron a los presos mazatecos y constataron el bajo peso y delicado estado de salud de Herminio Monfil Avendaño.
“Estamos muy consternados al igual que sus familias por esa medida que han tomado; por eso, hoy logramos ingresar 10 sueros para
CIUDAD DE MÉXICO.- En los últimos meses comenzó a observarse en el país un problema en materia laboral, con plazas disponibles que no se logran ocupar en diversos ámbitos, sobretodo en la industria y en los servicios, de acuerdo con datos de organismos empresariales.
Según estimaciones de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), se trata de hasta 1.6 millones de puestos vacantes en todo el país, lo cual complica el desarrollo de las empresas.
La falta de personal se da en momentos en que la creación de empleo registra resultados positivos en el país. Tan solo en octubre pasado se generaron 925 mil 637 empleos, el segundo volumen más alto de plazas creadas en un mes en lo que va de este año, de acuerdo con los datos proporcionados por el Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (Inegi).
Dicha situación tiene que ver con varios factores, explicó ayer el presidente nacional de la Coparmex, José Medina Mora Icaza.
Por un lado, la migración laboral de mexicanos a Estados Unidos, donde incluso se da el caso de que corporativos de ese país contratan a mexicanos de forma virtual, pero incluso envían transportes a la frontera con México por las mañanas y los regresan en las noches.
Lo anterior tiene que ver con que algunos estadounidenses prefieren recibir apoyos sociales o por desempleo, en lugar de trabajar, detalló.
Otra causa es que, tras la pandemia de COVID-19, hay trabajadores mexicanos que buscan trabajos remotos tanto en empresas nacionales como extranjeras, o prefieren emprender sus propios
negocios, dijo Medina Mora Icaza.
Sin embargo, también se ha presentado el caso de personas que prefieren dejar de trabajar y vivir con los apoyos de programas sociales, como los que se dan vía Jóvenes Construyendo el Futuro, de adultos mayores o de personas con discapacidad.
Tras la pandemia del COVID-19 muchos trabajadores buscan trabajos remotos o deciden emprender sus negocios”.
JOSÉ MEDINA MORA ICAZA PRESIDENTE DE LA COPARMEXPor ejemplo, la Coparmex refirió que una empresa empacadora de manzanas en Ciudad Cuauhté-
moc, Chihuahua, tiene la posibilidad de dar empleo a 4 mil personas, pero solo logró contratar a 2 mil.
Los otros 2 mil trabajadores bajaban de la Sierra Tarahumara, pero dejaron de hacerlo porque a los jóvenes se les otorgan apoyos y prefieren vivir con eso en lugar de trabajar.
El presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Luis Manuel Hernández, expuso que desde el 2021 se enfrenta el problema de vacantes sin ocupar, que en el caso de la industria del ensamble son alrededor de 250 mil.
Se trata, sobre todo, de trabajos a nivel técnico, es decir para personas con preparatoria o carrera técnica. Del total las plazas para producción
son alrededor de 70%; para almacén, 20%, y en control de calidad, 10%.
Hernández señaló que, en general, se les paga el doble del salario mínimo y, a pesar de ello, algunas personas prefieren laborar en empresas informales, sobre todo en la frontera Norte del país, donde se concentra casi la mitad de las vacantes que no logran llenarse.
Para el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Héctor Tejada Shaar, el sector hotelero se acumula de vacantes por falta de personal capacitado.
“Sobre todo en Puerto Vallarta, Cancún, Los Cabos y la Riviera Nayarita nos reportan problemas así”.
(SUN)de viajeros nacionales e internacionales del país se ha incrementado a 87 millones
CIUDAD DE MÉXICO.- El número de pasajeros transportados en vuelos nacionales e internacionales de México ascendió a 87 millones entre enero y octubre del presente 2022, con lo que superó en un 5% los niveles prepandemia registrados en el 2019, informó ayer la Secretaría de Turismo (Sectur).
En un comunicado oficial, el titular de la dependencia, Miguel Torruco Marqués, informó que entre enero y octubre de este año hubo un poco más de 40.8 millones de pasajeros en vuelos internacionales, con lo que se superó en un 46.2% el nivel del pasado 2021, cuando se reactivó por completo el turismo.
En el 2020, la industria aérea mexicana padeció los estragos de la pandemia de COVID-19, que ocasionó el mayor cierre económico de esta industria, como medida de prevención ante la propagación del virus.
Torruco indicó que, entre enero y octubre, también se registraron 46.5 millones de pasajeros transportados en vuelos nacionales, lo que representa un alza del 31.5% con respecto al mismo lapso del año pasado.
Entre el mes de enero y octubre del 2022, se superó en un 5% los niveles prepandemia registrados en el 2019”.
MIGUEL TORRUCO TITULAR DE LA SECTURTambién representó un aumento del 5% en comparación con el mismo periodo del año 2019, cuando volaron de forma interna un aproximado de 44.3 millones de turistas.
El funcionario mexicano señaló que, dentro de los principales mercados, América del Norte concentró el mayor flujo hacia México en los primeros 10 meses del año, con un 83.2% del total de los pasajeros que ingresan al país en vuelos internacionales y de los que 21.3 millones de pasajeros transportados son provenientes de Estados Unidos.
Lo anterior, significó un incremento regional de 26.6% respecto al 2021. En tanto, se recibieron 1.7 millones de turistas canadienses, otro de los socios comerciales dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que representó un alza de 634.8%, comparado con el mismo periodo del 2021.
Asimismo, el titular de la Secretaría de Turismo en México subrayó que el mercado de Europa también tuvo un incremento del 159.2%, con una cifra de 3.2 millones de pasajeros transportados, al igual que Centro y Sudamérica, donde el aumento fue de 110.7%, con 3.3 millones de pasajeros.
En tanto, el mercado de Asia también vio un alza de 262,8 % en los vuelos internacionales hacia México en los primeros 10 meses del año, con 202.506 turistas. (EFE)
PUEBLA, Pue.- Cada noche de diciembre el municipio de Atlixco, perteneciente al Estado de Puebla, se ilumina para convertir la temporada navideña en una experiencia mágica para sus visitantes con el encendido de figuras gigantes y miles de luces led en la Villa Iluminada
El recorrido consta de 1.8 kilómetros en el que los visitantes pueden encontrar un árbol navideño de luces interactivas de más de 15 metros de alto acompañado del tradicional nacimiento en el que se representa a Jesús en el pesebre, acompañado de los Reyes Magos Estas imágenes se encuentran en la Plaza de Armas, en el corazón de la ciudad, donde no puede faltar la foto del recuerdo. En el parque de la misma zona se encuentra una piñata gigante llena de colores, la cual recuerda que la Navidad en México va acompañada de tradiciones.
Frente a ellos se encuentra un vagón de tren en donde viaja Santa Claus. La representación más mexicana llega con la muñeca Lele o María hecha a gran escala, iluminada y vestida de múltiples colores.
A escasos 50 metros de distancia
se ubica la Avenida Hidalgo, la cual guía a los visitantes durante su recorrido con miles de luces colgadas y faroles que hacen recordar que la época navideña debe ser colorida y alegre, donde se encuentra la tradi-
cional posada y se ve un niño pegándole a la piñata acompañado de otros niños, esperando los dulces.
En el recorrido por la calle comentada los visitantes pueden encontrar unas alas con aureola y
unos cuernos con un trinche, que las personas se pueden colocar y convertirse en ángel o diablo durante unos instantes o hasta tomar la foto del recuerdo.
(EFE)GUADALAJARA, Jal.- La edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara concluyó ayer con la recuperación de sus indicadores al registrar una asistencia de 806 mil personas, y se prepara para recibir a la Unión Europea como país invitado de honor para el 2023.
El presidente de la feria, Raúl Padilla, dio a conocer que la feria volvió a su normalidad luego de la pandemia por la crisis sanitaria de COVID-19 por el número de público asistente y las editoriales que estuvieron presentes durante esta edición.
“Verlos reunidos es una muestra más de que hemos regresado a una nueva cotidianidad luego de dos años en los que la pandemia nos obligó a adaptarnos primero con una edición en línea y después con una asistencia reducida”, dijo Padilla.
El encargado del evento dio a conocer que durante nueve días la feria tuvo 625 presentaciones de libros, 3 mil actividades literarias, académicas y científicas con invitados de más de 50 países y la asistencia de 775 autoras y autores de 44 países y representantes de 25 lenguas distintas.
Para esta nueva edición regresaron las actividades para el área de profesionales con la asistencia de 14 mil 127 personas de 49 países que participaron en 123 actividades especiales, 75 mesas de negociación y con 57 agentes literarios que ayudaron a reactivar las negociaciones.
Por su parte, Marisol Shulz, directora de la feria, aseguró que el intento por volver a la normalidad fue todo un éxito en esta edición que se caracterizó por la “energía desbordante” de sus participantes y por el regreso de los niños y jóvenes.
Khoula Al Mijaini, directora de Ferias y Festivales de la Autoridad del Libro de Sharjah (Emiratos Árabes Unidos) reveló que como país invitado presentaron 66 libros emiratíes y otros 15 tradicionales traducidos al español, además de 27 actividades culturales y literarias que reunieron a 450 mil visitantes.
El emirato árabe de Sharjah le pasó la estafeta el día de ayer a la Unión Europea, que será el invitado de honor para la edición
número 37 de la FIL, la cual tendrá lugar del 25 de noviembre al 3 de diciembre del próximo 2023.
En la ceremonia de cambio de estafeta el director ejecutivo de las Américas del Servicio Exterior de la Unión Europea, Brian Glynn, dijo que la FIL será “excelente oportunidad” para que esta región se haga presente en México y los países de América Latina y el Caribe y “seguir profundizando el diálogo” cultural.
COVID-19, los efectos del cambio climático y “el desafío existencial al orden internacional” impuesto por la actual guerra entre Rusia y Ucrania que exige una puesta al día de la Unión Europea con otros países.
“Construyendo una unión de culturas” es el tema con el que los 27 países que conforman esta región llegarán a Guadalajara el próximo año para desplegar una selección de las culturas que los caracterizan.
“México es un socio estratégico de la Unión Europea y agradecemos esta oportunidad para poner en valor y dar visibilidad a esta parte del mundo. Es verdad que en los últimos tres o cuatro años, la Unión Europea ha perdido esa visibilidad y parte de esa respuesta es nuestra participación en la feria”, expresó.
Esta participación se da en “un momento decisivo” para Europa que ha sido marcada por la pandemia de
La feria, considerada la más importante de habla hispana, ha sido criticada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien la calificó como “un foro del conservadurismo” en el que “los intelectuales orgánicos” acuden para “hablar mal” de su gobierno.
También fue objeto de un intento de boicot por parte del gobierno
de Jalisco, que organizó una manifestación para bloquear la ceremonia de inauguración y retiró a todos sus funcionarios que participarían en las actividades programadas como respuesta a la demanda de la Universidad de Guadalajara por mayor presupuesto.
Al respecto, Padilla López aseguró que estos conflictos no afectarán la realización de las ediciones siguientes y que esperan que las relaciones con ambos niveles de gobierno se normalicen y se restablezca la comunicación.
(EFE)Verlos reunidos demuestra que hemos regresado a una cotidianidad luego de la pandemia de COVID-19”.
RAÚL PADILLA DIRECTOR DE LA FERIA
fue la cantidad de presentaciones de libros que hubo.