
















Campeche, domingo
CIUDAD DE MÉXICO.- Tiempo libre, estar con la familia y el cuidado de la salud, entre otros factores, se colocaron por encima del trabajo y, después de los días más complicados de la pandemia, provocaron un movimiento global que está poniendo a prueba a las empresas sobre la importancia que deben dar al equilibrio emocional de sus trabajadores.
El fenómeno conocido como La Gran Renuncia (Great Resignation) o Renuncia Silenciosa se refiere al número récord de personas que han dejado sus trabajos de forma voluntaria en todo el mundo, y es que después de más de dos años de pandemia, home office y trabajo flexible, muchas personas han decidido que el equilibrio entre el empleo y la vida personal es lo más importante.
Por ejemplo, en Estados Unidos, a pesar de que la actividad económica ya recuperó los rangos prepandemia, se enfrenta una oferta insuficiente de capital humano. Tanto así que en junio pasado, 10.7 millones de ofertas laborales quedaron vacan-
tes ante la falta de trabajadores que quisieran ocuparlas.
Según el Índice de Tendencias Laborales 2022 de Microsoft, realizado en 31 países a 31 mil trabajadores, muestra que cuatro de cada
10 encuestados dan más prioridad a la vida familiar y personal sobre el trabajo que antes de la pandemia.
Esta problemática no se basa únicamente en las expectativas o los deseos de los colaboradores, sino que
también involucra a los centros de trabajo, ya que no logran fidelizar a sus empleados y a la par, las nuevas generaciones valoran más las oportunidades de aprender y desarrollarse en el puesto de trabajo.
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
En México, el fenómeno tiene expresiones diferentes por las características particulares del mercado laboral que no cuenta con un seguro contra el desempleo, por lo que muchos trabajadores se ven obligados a seguir laborando en lugares donde las condiciones no son las mejores.
“Una de las razones por las cuales no hemos tenido una gran desbandada de empleados es porque no hay oportunidades como en otros países”, explicó Ricardo Rodarte, director general de OCCMundial, una de las principales bolsas de trabajo en internet de México.
“La gente se está quedando porque sigue siendo su mejor opción aguantarse en el empleo que tiene y echarle todas las ganas posibles para sostener a su familia”, dijo.
El 67% de los empleadores en el país dicen que las renuncias han aumentado, registrándose 15% más que antes de la pandemia, según el estudio El gran desgaste: renuncia en México, elaborado por OCCMundial junto con Grupo Azimuth y GDV Group.
Título
Fecha de impresión: 30 de octubre del 2022
Identidad y Soberanía
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!La gente se queda en su trabajo por necesidad: OCCMundial. (SUN) Dedicar tiempo a la familia es una causa común para dejar un empleo.
GUAYMAS, Son.- Tras la reunión que sostuvo este viernes con John Kerry, enviado Presidencial Especial para el Clima de Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que ambos países trabajan en un plan de generación de energías limpias, con el cual se busca que sea firmado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en su próxima visita a México en la Cumbre de Líderes de América del Norte que se realizaría en diciembre.
Adelantó que el plan será presentado por ambos países en la próxima reunión de la COP 27, a realizarse en
CIUDAD DE MÉXICO.- La Embajada de México en Corea del Sur ofreció ayer asistencia a connacionales luego de la estampida de Halloween que sucedió en el centro de Seúl, que dejó al menos 151 muertos y cerca de 150 heridos.
A través de redes sociales, se puso a disposición números telefónicos de contacto para recibir asistencia del consulado: 010-94901694, desde Corea del Sur, y +8210-9490-1694, desde el extranjero.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su pesar por la estampida ocurrida en Seúl, “que causó más de un centenar de muertos y decenas de heridos”.
“Nuestra solidaridad con el Gobierno de la República de Corea y las familias afectadas”, externó la Cancillería mexicana en su mensaje en redes sociales.
Hasta el momento, no se ha notificado que haya reportes de mexicanos afectados por la estampida.
La postura de la Secretaría de Relaciones Exteriores se publicó tras la trágica estampida durante las celebraciones de Halloween en el centro de Seúl, capital de Corea
Egipto en noviembre.
Detalló que ya trabajan el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo; el canciller, Marcelo Ebrard; las secretarías de Energía (Sener), Rocío Nahle; de Economía (SE), Raquel Buenrostro, así como los titulares de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, y de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza.
En reunión con medios, tras encabezar la ceremonia de restitución de tierras para el pueblo yaqui, el jefe del Ejecutivo federal afirmó que en la reunión con Kerry no hubo ningún reclamo a su gobierno por parte
del gobierno estadounidense.
“Se fue muy contento porque en México estamos avanzando en la generación de energías renovables, limpias, y por la planta solar de Peñasco aquí, en Sonora. Estamos pensando ampliar este plan para construir aquí cinco plantas más”, aseguró el Mandatario federal.
Explicó que esto significará incrementar en gran medida la generación de energías limpias, con lo que México estará a la vanguardia como uno de los países con más energías renovables.
“Esto le importó mucho, le gustó mucho, al grado de que invitó a
del Suro, que dejó un saldo de 146 muertos y unos 150 heridos, de acuerdo con el Departamento de Bomberos del Distrito de Yongsan.
La estampida ocurrió cerca de las 22:22 horas local de ayer en las cercanías del Hotel Hamilton, frente a la estación de metro de Itaewon.
Trascendió que el incidente tuvo lugar en un callejón en pendiente y aledaño al mencionado hotel.
De acuerdo con testigos citados por medios surcoreanos una caída colectiva se produjo en lo alto de la pendiente, lo que provocó un desmoronamiento en cadena.
Según las imágenes publicadas en las redes sociales muestran a un gran número de gente atrapada en el mencionado callejón mientras los equipos de emergencia tratan de evacuar a algunos de ellos y también a muchos de ellos practicando maniobras de reanimación sobre los heridos.
Cada año el barrio de Itaewon, colindante con una base militar estadounidense, se convierte en el punto más concurrido para celebrar Hallowen en Seúl, y, según medios locales, miles de personas se habían congregado hoy en la zona.
El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó los hechos ocurridos en Corea del Sur y por medio de sus redes sociales dedicó este mensaje a los familiares de las víctimas de la estampida.
“Abrazamos a los familiares y amigos de quienes perdieron la vida o están heridos por la lamentable tragedia en Corea del Sur… Asimismo, enviamos nuestra más sincera solidaridad al pueblo y al gobierno de ese país”, dijo el Presidente desde su cuenta de Twitter.
(Agencias)
que el Gobierno de México vaya, junto con el gobierno de Estados Unidos, a Egipto”, donde se llevará a cabo la cumbre climática COP27 en noviembre próximo, para exponer las tres formas por las que genera energías limpias: hidráulica, solar y eólica.
Restituye más de 29 mil hectáreas a yaquis
El presidente López Obrador restituyó ayer 29 mil 241 hectáreas de 11 predios por un valor de 420 millones de pesos a la Tribu Yaqui.
Ayer por la mañana en el pueblo
de Belem, el Presidente firmó el decreto en el que les restituye las tierras y aseguró que se trata de una primera etapa del Plan de Justicia para los Pueblos Yaquis. En total, la Federación ya regresó a los yaquis 32 mil 489 hectáreas de tierra.
Resaltó que se trató de un día histórico para todos los pueblos originarios de México. “Hemos cumplido en una primera etapa, vamos a seguir adelante (...), porque trabajar con ustedes, hacer justicia a los pueblos yaquis, es un homenaje a todos los que perdieron la vida”, dijo el titular del Ejecutivo federal.
(Redacción POR ESTO!)30 DE OCTUBRE
Francisco Ignacio Madero nació en la hacienda de “El Rosario” en Parras, Coahuila
Estudió en el Saint Mary’s College, Estados Unidos, el Liceo de Versalles, en París, y en el Departamento de Agricultura de la Universidad de California.
Regresó a Coahuila y administró una hacienda de su padre.
Se
Fundó el Partido Democrático Independiente, en Coahuila.
Apoya económicamente al Partido Liberal Mexicano para la edición del periódico Regeneración
MARZO 7
Porfirio Díaz declaró que México está listo para la democracia.
DICIEMBRE
Francisco I. Madero publicó el libro La sucesión presidencial en 1910.
21 DE MAYO
Se constituyó el Centro Antirreeleccionista de México, cuyo programa sostiene “Sufragio Efectivo, No Reelección”.
Francisco I. Madero fue elegido candidato a la Presidencia de la República por el Partido Antirreeleccionista.
Durante su gira electoral, Madero fue aprehendido en Monterrey y trasladado a San Luis Potosí.
Empezó la persecución contra maderistas en todo el país.
22 DE FEBRERO
Madero fue asesinado a espaldas de la penitenciaría de Lecumberri.
19 DE FEBRERO Madero renunció a la Presidencia y su lugar lo ocupó Victoriano Huerta.
18 DE FEBRERO
Tras 10 días de enfrentamientos en la capital, terminó la Decena Trágica con la traición de Victoriano Huerta, quien ordenó la aprehensión de Madero y José María Pino Suárez.
9 DE FEBRERO
Estalló una revuelta contra Madero, en la Ciudad de México, conocida como la Decena Trágica.
2 DE MARZO
Estalló la rebelión de Pascual Orozco contra el régimen de Madero.
25 DE NOVIEMBRE Emiliano Zapata proclamó el Plan de Ayala y se levantó en armas contra el régimen de Madero.
6 DE NOVIEMBRE
Madero tomó protesta como Presidente de la República.
1 DE OCTUBRE
Este 2022 se cumplen 149 años del nacimiento de uno de los hombres más infIuyentes en la historia de México: Francisco I. Madero.
Dentro de una de las familias más ricas de la época, nació el 30 de octubre de 1873 en Coahuila.
Su familia poseía varias haciendas, minas y diversos negocios, además de que su abuelo paterno había sido Gobernador de su estado, lo cual le permitió tener una educación particular y una serie de estudios en el extranjero.
A los 20 años regresó a México para administrar una hacienda de la familia. En 1904, escribió artículos políticos en el periódico El Demócrata y fue nombrado presidente
10 DE JULIO
Con Madero en la cárcel, se realizaron las elecciones.
Porfirio Díaz obtuvo el triunfo con 18 mil 625 votos contra 196 de Madero.
Francisco Madero actuaba como médium y creía en su capacidad para comunicarse con los muertos, a quienes les pedía consejos para tomar decisiones políticas y personales. En Coahuila, fundó y presidió la Sociedad de Estadios Psíquicos de San Pedro.
del Club Democrático en Coahuila, iniciando así su carrera política.
En 1905, denunció un fraude electoral en la elección para Gobernador en Coahuila, hecho que generó la formación de un Partido
5 DE OCTUBRE
Luego de huir de su confinamiento en San Luis Potosí, Madero llegó a Estados Unidos y desde ahí proclamó el Plan de San Luis Potosí, por el cual convocó a todos los mexicanos a tomar las armas en contra del gobierno de Porfirio Díaz, a partir de las 18:00 horas del domingo 20 de noviembre de 1910.
Nacional Democrático bajo la bandera de la no reelección.
Hizo fuertes críticas al régimen dictatorial del presidente Porfirio Díaz y en 1908 publica su libro La sucesión presidencial en 1910, el cual fue prohibido y lo convirtió en el principal oponente político del Presidente de la República.
En 1910, siendo candidato a la Presidencia por el Partido Nacional Antirreeleccionista, fue aprehendido en Monterrey, pero logró escapar a Estados Unidos y desde ahí convocó a todos los mexicanos a tomar las armas en contra de Porfirio Díaz el 20 de noviembre de 1910.
Después de iniciada la lucha armada, el 1 de octubre de 1911 Madero ganó la Presidencia de México en las primeras elecciones libres.
20 DE NOVIEMBRE
Inició la lucha armada contra Díaz y distintos brotes rebeldes estallaron en el norte del país. Se encontró con un pequeño contingente de hombres y, decepcionado, regresó a Estados Unidos creyendo que el movimiento había fracasado.
1911
14 DE FEBRERO
Francisco I. Madero cruza la frontera para ponerse al frente de la revolución y, en marzo, Emiliano Zapata se levanta en armas contra la dictadura de Porfirio Díaz.
Se celebraron las primeras elecciones libres para elegir presidente de la República. Madero obtuvo 19 mil 997 votos contra 87 que alcanzó León de la Barra.
7
JUNIO Madero hizo su entrada triunfal en la Ciudad de México.
25 DE MAYO
Porfirio Díaz renunció a la Presidencia de México, luego de más de 30 años de ocupar el poder. Días después partió al exilio.
21 DE MAYO
Se firmaron los Tratados de Ciudad Juárez. Por disposición constitucional, Francisco León de la Barra asumió el poder interinamente.
10 DE MAYO
Pascual Orozco y Pancho Villa tomaron Ciudad Juárez, lo que traerá como consecuencia el triunfo de la lucha maderista.
octubre de 1873 nació en Coahuila,
un defensor de la
justicia social,
máximo líder de la Revolución
CIUDAD DE MÉXICO.- El canciller Marcelo Ebrard se estrenó como youtuber y arremetió en contra de los expresidentes Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, al criticarlos en su gestión y al panista en especial por “arrebatar” el triunfo presidencial a Andrés Manuel López Obrador en el 2006.
“No me queda la menor duda que hicieron una operación para arrebatarle a Andrés Manuel la victoria electoral, de eso no me cabe duda, honestamente no es una postura política, yo lo viví, vi la operación que hicieron y está suficientemente documentada”, comentó en la primera edición de su segmento DiChelo en su canal de YouTube.
En el espacio en esa red social donde Ebrard dialoga cibernautas, fue cuestionado sobre las recientes críticas de ambos exmandatarios a la reforma electoral que promueve el gobierno de la 4T.
En sus críticas contra Felipe Calderón, el Canciller también expuso que carece de autoridad para criticar la administración actual, y tiene una opinión equivocada.
“Entonces que él hable de que la democracia está en riesgo cuando él sabe que estuvo en una operación para alterar el resultado de la elección me parece que lo deja sin absolutamente ninguna autoridad moral.Él no puede hablar ni decir que va a
defender la democracia porque fue el principal actor para tratar de destruirla”, aseguró el Canciller.
Ebrard, una de las corcholatas presidenciales, también se lanzó contra el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León a quien responsabilizó del “Error de Diciembre” del año 1994, que derivó en la crisis económica de 1995.
“Zedillo fue una catástrofe, es increíble que se atreva a hablar como lo está haciendo. Fue una catástrofe nacional, nada más acordémonos del 95, 96, todas las personas que perdieron sus casas, todo el sufrimiento con la gran crisis que el señor tuvo a bien organizar en cuanto entró a su gobierno”, aseveró.
Marcelo Ebrard, quien aspira a la candidatura presidencial de Morena en el 2024, también tiene una gran presencia en TikTok donde lo mismo baila el “pasito perrón”, visita al Club de Futbol Bravos de Juárez e imita al “Checo” Pérez cuando conduce su automóvil.
El senador de Morena Ricardo Monreal llamó a la dirigencia nacional de Morena a establecer reglas claras rumbo al proceso electoral del 2024, a fin de que el piso sea parejo, no haya cargadas insultantes
CIUDAD DE MÉXICO.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, firmaron un Convenio de Colaboración en Materia de Seguridad Pública mediante el cual, ambas Entidades se proponen avanzar en una mejor forma de vida.
“No puede haber vínculo con la delincuencia organizada y tiene que haber honestidad en la conducción de la política pública, particularmente, en materia de seguridad; en la atención a las causas; en atender a nuestros jóvenes”, señaló Sheinbaum.
La mandataria capitalina destacó la importancia en el fortalecimiento de la policía, lo que para la
Ciudad de México incluye un incremento salarial de más del 45%; el fortalecimiento de la carrera policial y las capacidades de inteligencia, rubro este último donde la Ciudad de México sobresale como la única entidad donde la policía tiene dicha capacidad por ley.
Finalmente y tras reconocer a Puebla como un Estado donde también se presenta una reducción muy importante en los delitos, Sheinbaum Pardo hizo énfasis en que ello hace aún más relevante la coordinación entre ambas Entidades, así como con las instituciones del Gobierno de México y la Fiscalía General de la República, para extender la seguridad a todo el país.
y haya juego limpio entre quienes quieren reconciliar al país en una contienda que calificó de álgida.
“No es deseable ningún tipo de cargadas. Creo que la militancia de Morena no va a hacer caso de defenestraciones, de ataques bajos, de adoctrinamiento en contra de un
aspirante, aunque lo hagan y aunque lo practiquen”, afirmó.
Explicó que hay un movimiento muy maduro que ha consolidado Morena y, aunque insistan en lastimar, ofender, denunciar ilegalmente, intervenir comunicaciones privadas o intentar deteriorar la
imagen de adversarios, no les va a funcionar. El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena subrayó que no será fácil el 24. Soy de los que piensa que habrá una competencia y no será un día de campo al que vayamos en junio del 24.
VERACRUZ, Ver.- El ex candidato de la alianza PRD-PAN del municipio veracruzano de Juchique de Ferrer, Daniel Portilla Gumecindo, fue asesinado el viernes.
Portilla era ganadero y fue aspirante de la alianza PAN-PRD a la alcaldía de Juchique de Ferrer.
El ex candidato se encontraba en la comunidad de El Ocotillo, a 100 metros del cementerio municipal de Colipa, participando en una cabalgata con decenas de jinetes, cuando fue emboscado y atacado a balazos.
Daniel Portilla era yerno de Renato Viveros Salazar, presidente de la Asociación Ganadera Local.
Su hermana, la ex alcaldesa de Juchique Lizbeth Portilla se encuentra prófuga de la justicia desde abril de este año, acusada de diversos delitos, al que ahora se suma daño patrimonial a las arcas municipales.
El área del crimen fue acordonada por elementos de la Policía Municipal; más tarde elementos de la Policía Ministerial y Servicios Pe-
CIUDAD DE MÉXICO.- El exsecretario de Seguridad Pública de Guerrero, Leonardo Octavio Vázquez Pérez, se convirtió en uno más de los exfuncionarios detenidos por el caso Ayotzinapa.
Fuentes del gabinete de seguridad federal reportaron que Vázquez Pérez, quien era el mando de la SSP de Guerrero cuando desaparecieron los 43 normalistas, el 26 y 27 de septiembre de 2014, fue detenido el viernes en Nayarit por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR).
Está acusado del delito delincuencia organizada por presuntos vínculos con el grupo criminal Guerreros Unidos, implicado en el caso Ayotzinapa
La aprehensión de Vázquez Pérez es derivado de las 83 órdenes de captura que se giraron en agosto de este año, a petición de la FGR por los delitos de delincuencia organizada, desaparición forzada, tortura, homicidio y delitos contra la administración de justicia en el caso Ayotzinapa. En septiembre se reveló que el mando policiaco estaba en la mira de la FGR, al igual que el exprocurador de Justicia de Guerrero, Iñaki Blanco; y la expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, Lambertina Galeana Marín.
El viernes, los representantes legales de mandos militares detenidos por presuntamente participar en el caso Ayotzinapa anunciaron que integrarán una denuncia penal en contra del subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas.
riciales acudieron para iniciar una carpeta de investigación y llevar a cabo el levantamiento del cuerpo.
Meses atrás, muy cerca de donde mataron al jinete, fue asesinado quien fuera secretario particular del también exalcalde de Colipa, Jorge Garrido Zacarías.
El dirigente estatal del PRD, Sergio Cadena Martínez, exigió al gobierno de Veracruz que se detenga la persecución, violencia y asesinatos políticos en el estado, así como que se garantice la seguridad para toda la ciudadanía veracruzana.
En un mensaje en sus redes sociales, el perredista dijo que el crimen de su candidato se suma a la ola de terror en contra de la oposición al actual gobierno estatal.
Durante los primero ocho meses del año Veracruz es el Estado con el mayor número de víctimas por violencia extrema a nivel nacional
con más de 900 personas y, es de los ocho Estados que concentraron el 50 por ciento de atrocidades registradas en medios de comunicación.
La organización Causa en Común informó que el 50% de las atrocidades se concentraron en Baja California (410), Guanajuato (3499, Michoacán (342), Morelos (254), Veracruz (197), Estado de México (192), Guerrero (185) y Zacatecas (178). No obstante, también incluyeron Puebla (157) y Jalisco (156).
Datos más puntuales para Veracruz, de esos 197 eventos atroces, al menos se cometieron 18 masacres; 3 periodistas asesinados y; al menos 37 casos de asesinato de mujeres con crueldad extrema.
Además, Veracruz ocupó el primer lugar a nivel nacional en número de víctimas por extrema violencia con 956 personas; enseguida Chiapas con 741 víctimas; Estado de México con 512; Guanajuato, con 508 y Michoacán, con 505. (SUN)
VALLE DE SANTIAGO, Gto.José Antonio Yépez Ortiz, alias El Marro, exlíder del Cártel Santa Rosa de Lima, fue sentenciado a 60 años de prisión por el delito de secuestro agravado por un tribunal de enjuiciamiento son sede en el municipio de Valle de Santiago, Guanajuato. La misma penalidad se impuso a otras personas que participaron en el secuestro de una persona.
El Marro fue detenido el 2 de agosto de 2020 en una propiedad de la comunidad Franco de Tavera, en el municipio de Juventino Rosas, en donde elementos de seguridad liberaron a una mujer empresaria que se encontraba secuestrada.
El Poder Judicial del Estado informó ayer que el tribunal emitió la sentencia condenatoria. Se impusieron “las siguientes sanciones a cada uno de los acusados: pena privativa de libertad de 60 años y una multa de 347 mil 520 pesos.
Detalló que en sentencia se niegan los beneficios de la condena condicional, la conmutación de la pena privativa de libertad, los sustitutivos del trabajo a favor de la comunidad y la semilibertad condicionada; además se suspende a los sentenciados el ejercicio de sus derechos electorales durante el tiempo que dure la pena de prisión”.
Yépez Ortiz se encuentra recluido en el Cefereso número 1 del Altiplano, en el Estado de México, en donde se le siguen procesos de competencia federal.
El pasado 5 de enero se dio a conocer que no recibió el amparo solicitado tras sus denuncias de maltrato y aislamiento durante su reclusión, ya que no probó tales acusaciones, las cuales también fueron negadas por personal de la cárcel ubicada en Almoloya, Estado de México.
También, se le sigue otro proceso por el delito de homicidio en grado
de tentativa y en agravio de servidores públicos, como consecuencia del ataque contra al menos 20 elementos que ejecutarían la orden de aprehensión en su contra, pertenecientes al Grupo Especial de Reacción Inmediata de la Fiscalía General de Guanajuato. Un agente del Ministerio Público aportó pruebas que acreditan al exlíder criminal su probable responsabilidad en el crimen. (SUN)
Por primera ocasión los pueblos originarios de Campeche, principalmente mujeres indígenas, son volteados a ver y en noviembre próximo recibirán apoyos en especie y económicos de la Secretaría del Bienestar; actualmente la Sebien tiene un padrón de beneficiarias de 6 mil 754 personas de 361 comunidades, por lo que se destinará un presupuesto de 13 millones 508 mil pesos en el programa social.
En el Estado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señala que más de 29 mil 800 mujeres de 20 años y más pertenecen a ese sector de la población, de las cuales 6 mil 754 se registraron en el programa para recibir el apoyo.
La titular de la dependencia, Xochitl Mejía Ortiz dijo que al ser la primera vez que se atiende a esta población no se cuenta con una cifra exacta de dicho sector, pero después de la entrega del beneficio podría contemplarse la ampliación de beneficiarias debido a que se busca combatir la pobreza y el hambre en la Entidad; agregó que la cifra actual del padrón es porque sólo esas mujeres respondieron a la convocatoria que se publicó desde el 26 de mayo al seis de junio del presente año.
Los datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi in-
dican que en México 6.1 por ciento de los hombres y 6.1 por ciento de mujeres de tres años y más hablan alguna lengua indígena, es decir, 7 millones 364 mil 645 personas de las cuales 48.6 por ciento son hombres y 51.4 por ciento son mujeres.
En Campeche existen 182 mil 867 personas mayores de tres años de edad que hablan alguna lengua indígena, lo que representa el 10.4 por ciento de la población nacional. De ese total, 91 mil 887 son del género masculino y 90 mil 980 del femenino. El 32.8 por ciento son mayores de 20 años.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2018, siete de cada 10 personas hablantes de lengua nativa se encuentran en situación de pobreza, lo que casi se duplica para los no hablantes (74.9 por ciento ante a 39.4 por ciento) y en el caso de pobreza extrema el dato es seis veces mayor (35.6 por ciento frente a 5.6 por ciento de no hablantes de lengua nativa).
El Instituto Nacional de las Mujeres indica que el dato de pobreza extrema es de particular importancia respecto al cumplimiento de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ya que si bien, a nivel nacional México ha mostrado un avance en este rubro de 9.8 por ciento en 2012, del 9.5 por ciento en 2014, a 7.4 por ciento en 2018 la situación de los indígenas todavía presenta un rezago importante, ya que en 2012 la proporción de hablantes de lengua materna en
pobreza extrema era de 38.0 por ciento, en 2014 registró el 39.9 por ciento y en 2018 fue de 35.6 por ciento, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Adriana Pat Canul, de 39 años comentó que en Tankuché, Calkiní, comunidad en la que habita desde su nacimiento hace falta infraestructura en calles, alumbrado público y agua potable.
Aseguró que no sabía de la existencia de un programa destinado a mujeres indígenas ni de la convocatoria emitida por la Secretaría del Bienestar, por lo que consideró necesario que haya más difusión, ya que nunca se ha escuchado algo igual y es bueno que se entregue a quienes realmente lo necesiten, “no solo a los que pertenecen al partido en el poder”, resaltó.
“Ojalá les llegara a todos, no sólo selectivo a las personas que pertenecen al ramo de la política, porque la verdad, hay muchos que trabajan de esa manera, si no es tu color, no te apoyo, tienes que apoyarme a mí para que yo te pueda apoyar y no se trata de eso”, expresó.
Agregó también la urgencia de que se realice un censo para detectar a las indígenas que más requieren beneficios “porque luego les llega a las mismas personas”.
“Es como las cuestiones de las casas, dan vivienda y se supone que es para las personas que más lo necesitan y siempre le llega a los mismos. Necesitan hacer un censo y una evaluación de quiénes realmente necesitan ayuda”, expuso.
Pat Canul señaló que, ante los altos costos de los productos básicos hay que buscar cómo solventar las carencias existentes en materia económica y alimentaria, sin embargo,
consideró que lo que se pretende entregar es una ayuda.
“La verdad, no es suficiente, todas las cosas ya subieron de precio, pero al menos nos voltearon a ver, esto es bueno porque actualmente uno gana mil 500 pesos y no te da para el mes”, mencionó la artesana, cuya familia se ha dedicado desde hace 40 años a la apicultura y policultura.
En cuanto a los indicadores de carencias sociales para personas hablantes de lenguas
indígenas, el Instituto Nacional de las Mujeres indica que el dato de pobreza extrema es de particular importancia respecto al cumplimiento de las metas de los Objetivos de Desarrollo, e indica que el 46.7 por ciento de las mujeres y el 39.9 por ciento de los hombres están en rezago educativo; 10.1 por ciento de ellas y 16.5 de ellos tienen carencia por acceso a los servicios de Salud; 79.7 por ciento de mujeres y 80.9 por ciento de hombres tienen carencia por acceso a la seguridad social.
Además, el 32.2 por ciento
de las mujeres y 32.7 de los hombres carecen de calidad y espacios de vivienda, mientras que el 66.5 por ciento de mujeres y 66.6 por ciento de hombres carecen de servicios básicos; en tanto que 33.5 por ciento del sector femenino y 33.9 de los varones carecen de acceso a la alimentación.
En Campeche, la Secretaría del Bienestar informó que el programa Mujer Indígena, por primera vez dará apoyo econó-
mico y en especie, tiene el fin de fortalecer la autonomía económica y seguridad alimentaria de las mujeres de los 361 pueblos originarios del Estado. La prioridad será para aquellas que estén en zonas de alta marginación o sean víctimas de algún tipo de violencia, por ello, se fijó la convocatoria del 26 de mayo al seis de junio de este año, sin embargo, sólo 6 mil 754 personas serán beneficiadas dentro del rango de 20 años y más, pero es un buen avance que se podría replicar.
(Lorena García)La alcaldesa de Calkiní Juanita Cortés Moo huyó de los cuestionamientos de esta casa editorial al cuestionarle por el contrato como asesor que otorgó a su primo Juan José Cortés Calderón en la Comuna, quien percibe un sueldo mensual de 41 mil 486 pesos con 40 centavos, adscrito a la Dirección de Administración.
La alcaldesa debe tener conocimiento de que la Ley General de Responsabilidades Administrativas Federal vigente prevé que comete nepotismo el servidor público que, valiéndose de atribuciones o facultades, designe, nombre o intervenga para que se contrate como personal de confianza, de base o por honorarios a personas con las que tenga lazos de parentesco por consanguinidad.
De nueva cuenta podría incurrir en la comisión de delitos del orden público, en su variante de nepotismo, al contratar a un familiar para trabajar como su asesor presidencial, situación que de proceder conforme a las autoridades persecutoras podría afrontar penas privativas de la libertad, sanciones económicas e inhabilitación del cargo al momento de comprobar la relación familiar entre ella y el empleado.
A través de la Plataforma Nacional de Transparencia
(PNT) fue posible encontrar la ficha de remuneración de Juan José Cortés Calderón, primo de la presidenta municipal que actualmente ostenta el cargo de asesor de la presidencia, cuya remuneración mensual es de 41 mil 486 pesos con 40 centavos, adscrito a la Dirección de Administración.
Los registros de la plataforma del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) señalan que Cortés Calderón no estuvo en funciones como servidor ni en el 2019 y 2020 sino hasta el tercer trimestre del 2021, año de cambio de administración en el que ingresó Juanita Cortés.
De acuerdo con la información que dio a conocer el municipio de Calkiní, Cortés Calderón fue contratado desde el uno de enero del año en curso, dado que los recursos para erogar en el presente ejercicio fi scal ya tenían contemplada su remuneración; posee un nivel de puesto “AS0101”, es decir, tiene uno de los salarios más altos en la Comuna, solo por debajo de su prima Juanita del Rosario.
Hasta el momento, Juan José Cortés Calderón posee
tres renovaciones de contrato de forma trimestral, el primero fue el uno de enero del 2022, la segunda renovación se firmó el uno de abril, y la tercera recontratación el 30 de septiembre de este año, por lo que el familiar de la edil continuará en el servicio público lo que resta del ejercicio fiscal.
Con la remuneración mensual que le fue asignada de 41 mil 486 pesos con 40 centavos, de manera anual cobrará del pago de los impuestos de los calkinienses 497 mil 836 pesos con 80 centavos, es decir, un promedio de mil 382 pesos diarios, mientras un trabajador con el salario mínimo obtiene apenas 172 pesos con 87 centavos por ocho horas de trabajo.
El título décimo del Código Penal Federal donde están previstos los delitos por Hechos de Corrupción, en su variante de tráfico de influencia, en el artículo 221, señala que el servidor público que, por sí o por tercera persona indebidamente solicite o promueva cualquier resolución o la realización de cualquier acto en materia de empleo, cargo o comisión de otro servidor público, que produzca beneficios económicos, le serán aplicados de dos a seis años de prisión y de 30 a 100 días de multa.
(Roberto Espinoza)
En cuanto la sociedad se ha adaptado al COVID-19 y las medidas de distanciamiento social y restricciones se relajan en casi todo el país, las visitas a los recintos turísticos se incrementan. En lo que va de este año, en México se ha visto un repunte en las visitas a zonas arqueológicas, con 6 millones 956 mil 721 asistentes, lo que representa un crecimiento del 114.3 por ciento, respecto a los 3 millones 245 mil 976 en 2021, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En el caso de las principales zonas arqueológicas de la Península de Yucatán, se ha visto un incremento importante en los recintos históricos de Quintana Roo, al lograr aumentar más de 20 veces la afluencia registrada el año anterior; mientras que en Yucatán las visitas se han multi-
plicado hasta nueve veces.
En ese contexto, de enero a agosto de 2022, en la zona arqueológica de Chichén Itzá, Yucatán, el recinto número uno en visitas a nivel nacional, se han registrado un millón 889 mil 700 visitantes, lo que representa un incremento total del 89.6 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2021, cuando se contabilizaron 425 mil 574 asistentes en total.
Eso no es todo, en 2022, Chichén Itzá ha recibido a más visitantes mexicanos que extranjeros, siendo el único caso en la Península con esta tendencia.
Por un lado, este año se ha tenido la asistencia de un millón 529 visitantes nacionales, es decir, un aumento del 135.1 por ciento respecto a los 425 mil 574 visitantes mexicanos contados el año anterior.
Por el otro lado, se han contado 889 mil 171 turistas extranjeros, lo que representa un incremento del 55.7 por ciento, en comparación con los
570 mil 911 de 2021.
En esa línea, la zona arqueológica de Tulum, en Quintana Roo, es el tercer recinto con mayor número de visitantes (detrás de Teotihuacán, Estado de México), al sumar en los primeros ochos meses del año 897 mil 798 visitantes en total, lo que representa un incremento del 41.3 por ciento.
Además, en Tulum se han contado 491 mil 992 turistas internacionales, lo que representa un incremento del 69.3 por ciento, en comparación con los 290 mil 528 del año anterior. En tanto, en lo que va del año se han registrado 405 mil 806 visitantes mexicanos, un incremento del 17.7 por ciento, respecto a los 344 mil 844 del 2021.
En la séptima posición a nivel nacional (detrás de Monte Albán, Oaxaca; Palenque, Chiapas; y El Tajín, Veracruz) la zona arqueológica de Uxmal, Yucatán, ha experimentado una recuperación importante en la afluencia de tu-
ristas; este año se han registrado 165 mil 496 visitas en total, lo que representa
En Carmen el uso de 60 millones 29 mil 819 pesos es un tema por justificar para el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus. De acuerdo con la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam), la cifra corresponde al segundo paquete de informes individuales de cuentas del ejercicio fiscal 2021, donde el Ayuntamiento carmelita tiene observaciones por uso de recursos públicos empleados sin sustento o declaración ante las autoridades fiscalizadoras.
Como se recordará, en días pasados el auditor Javier Hernández Hernández declaró que entregó el segundo paquete de informes al Congreso de Campeche, y que los municipios de Carmen, Escárcega y Calkiní tuvieron la mayor cantidad de observaciones en la erogación de recursos sin documentación justificativa.
En cuanto a las observaciones del Ayuntamiento de Carmen, resaltan 39 inconsistencias, divididas en diferentes observaciones. El informe de la Asecam comienza por el señalamiento de 21 mil 516 pesos por bajas de bienes muebles, sin la documentación legal o sin seguir la reglamentación municipal.
Posteriormente está el Pliego de Observaciones 01, con señalamientos por erogaciones de recursos públicos por 460 mil 400 por concepto de Radio y televisión, y erogaciones de recursos públicos por 626 mil 400 pesos por el servicio de creación y difusión de contenido exclusivamente a través de Internet, los cuales no se justifican.
La Comuna tampoco informó a terceros sobre el uso de siete millones 563 mil 731 pesos por concepto de retenciones efectuadas a trabajadores por concepto de créditos o préstamos contraídos con terceros.
En el Pliego de Observaciones
02, no se informó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre el uso de un millón 64 mil 130 pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR) retenido por pagos de salarios y servicios profesionales. Igual realizó erogaciones con recursos públicos por 358 mil 75 por pago de remuneraciones a un personal de la nómina.
Igual realizó erogaciones con recursos públicos por 442 mil
782 para pago de remuneraciones a un personal de la nómina, erogaciones por dos millones 380 mil 394 para pago de remuneraciones a personal de la nómina del Ayuntamiento.
Igual existen erogaciones por 350 mil 76 por pago de remuneraciones a personal de la nómina del Ayuntamiento, erogaciones por 878 mil 878 por pago de remuneraciones a personal de la
nómina del Ayuntamiento.
En cuanto al Pliego de Observaciones 03 resalta el uso de 314 mil pesos en dos apartados, esto tras observaciones de anticipos de sueldos y aguinaldos y anticipo a proveedor. En el Pliego de Observaciones 04 el señalamiento es por 318 mil por asesorías, revisión y seguimiento del cierre contable del ejercicio fiscal 2020. Ninguno de los tres se justifica.
Respecto al Pliego de Observaciones 06/Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal 0, por efectuar 4 millones 265 mil 249 pesos en siete señalamientos, todos por gastos de Servicios legales, de contabilidad, auditoría y relacionados, sin justificar.
En cuanto al Pliego de Observaciones 06, por el uso de 24 mil 900 pesos en Gastos Indirectos de los recursos provenientes de Fondo de Fortalecimiento para Inversión Pública Productiva del ejercicio fiscal 2021, otorgados a la H. Junta Municipal de Mamantel. También resalta el Pliego de Observaciones 08, con una suma de 146 mil 45 pesos en tres apartados por pagos de actualizaciones y recargos con cargo al patrimonio de la entidad y municipio.
En el Pliego de Observaciones 05, resalta la suma de tres apartados por 71 mil 266 pesos, bajo conceptos de pagos en exceso, por ejemplo, en la verificación física de la obra Rehabilitación de Rastro Municipal”, de la Localidad de Nuevo Progreso, Carmen.
En cuanto al Pliego de Observaciones 07, resaltan erogaciones en tres conceptos por 557 mil 205 pesos. En el Pliego de Observaciones 09 igual en tres conceptos por un millón 133 mil 308 pesos y en el Pliego de Observaciones 10 por 441 mil 841 pesos.
Luego está el Pliego de Observaciones 11 por un monto de 50 mil pesos, el Pliego de Observaciones 12 por un concepto superior a los 25 mil 188 y en el Pliego de Observaciones 13 por 25 mil 188 pesos. También existe el apartado Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria 02, donde los señalamientos son por efectuar erogaciones por 15 mil 100 pesos.
(David Vázquez)A escasos días de que comiencen las festividades de los Fieles Difuntos, el sector de los panaderos debe cubrir con la demanda de productos para las ofrendas de los altares.
Al respecto, Manuel Enrique Uc, panadero de profesión, contó que año con año, pese a que su oficio le absorbe gran parte de su tiempo en estas fechas, contó que un día antes de que lleguen los espíritus de familiares y amigos a las casas, elabora con calma, dedicación y afecto el típico pan de muerto que será depositado en las mesas en honor a los que ya partieron.
“Yo me dedico a esto desde que estaba más chavillo; recuerdo que cuando comencé ganaba 20 pesos a la semana, pero mis ingresos fueron creciendo con
el tiempo; ahora puedo decir que tengo mi propia panadería. Con ella mantengo a mi familia y ahora yo soy el encargado de hacer el pan de muerto de nuestro altar, y eso lo valoran más nuestros finaditos”, contó.
Expuso que las fechas de Día de Muertos brindan un sabor distintivo que es imposible de explicar; tanto del pan de muerto como del pibipollo; pero intuye que es debido a que en estos días “los difuntos se ausentan de su descanso para llegar a la tierra de los vivos y convivir, sin que nosotros nos demos cuenta, donde omparten la comida y los recuer-
Los ingredientes principales para hacer el pan de muerto son la paciencia y el gusto por el oficio”.
dos, con lo que fl orece la parte más escondida de la memoria”.
Consideró que mantiene vigente la tradición del altar de muertos, así como de elaborar personalmente el pan, como una forma de gratitud y respeto a las personas que se nos adelantaron en el camino, por lo que mientras esté en sus posibilidades, a pesar de los incre-
mentos de los costros que haya en los ingredientes, continuará con la ofrenda año con año.
Manuel Enrique explicó que para elaborar una pieza de pan de muerto por kilo es necesario utilizar 250 gramos de azúcar, 200 gramos de mantequilla, 125 mililitros de agua o de leche, cuatro huevos, 15 gramos de levadura, y cinco gramos de sal, pero dijo que “los dos ingredientes principales son la paciencia y el gusto por el oficio, para que el pan salga como uno quiere para el familiar que va a visitarnos”.
Indicó que para que el pan pueda realizarse hay que verter los ingredientes en un molde para que al revolverlos por un tiempo aproximado de cinco minutos, en conjunto
tenga la consistencia lo suficientemente dura para manipularse, pero tampoco tan suave para que no se “desparrame” sobre la mesa.
Una vez que la mezcla obtuvo la consistencia adecuada, puede ser manipulada para darle la forma característica del pan de muerto, así como con tres líneas de la misma masa darán forma de “huesito”; adornos que serán colocados en la parte superior de la esfera de masa. Con ello, una vez concluida la forma, las piezas se meten al horno a 200 grados centígrados por 20 minutos, donde la masa comenzará a esponjarse y finalmente, con unas brochadas de mantequilla, adornarán con azúcar la parte superior.
(Roberto Espinoza)Quienes cocinan este alimento dicen que su sabor único es porque lo hacen con respeto y cariñoLa fuerte demanda del producto en estas fechas tradicionales absorbe el tiempo
Paciencia pidió el rector de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), José Antonio Ruz Hernández, al grupo de jubilados y pensionados que, con pancartas se han plantado en las inmediaciones de la institución para reclamar el pago de sueldos atrasados y que asciende a 30 millones de pesos por todo el año.
“Un poco de paciencia en lo que estamos haciendo las gestiones para que se haga el rescate financiero y podamos pagarle a los jubilados en lo que resta del año”, expresó el funcionario para luego informar que tras la demanda realizada por los quejosos para que interviniera el gobierno del Estado en este asunto, iniciaron las mesas
de trabajo con autoridades.
Al ser cuestionado sobre si ha tenido acercamiento con los manifestantes, respondió que el trato no es con ellos sino de la Unacar con los gobiernos estatal y el federal.
En cuanto a la exigencia de los inconformes para que renuncie a su cargo como titular de la Unacar,
Ruz Hernández, exteriorizó que este no es un problema del rector, ya que desde hace cuatro años se advirtió que el fideicomiso se agotaría, y finalmente sucedió en octubre 2021.
“Este es un problema que no es del rector, esto se anunció desde hace cuatro años, que si no tomábamos algunas medidas el fideicomiso se iba a agotar, el fideicomiso no es eterno y sobre todo cuando las aportaciones son muy pequeñas y el número de jubilados se
va incrementando, pues obviamente, esto tenía que suceder”, expresó.
Comentó que han tenido algunas reuniones con la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Educación, a fin de buscar la forma de cómo abordar la problemática y encontrar una solución para poder hacer el pago a los jubilados y pensionados.
“Necesitamos aproximadamente 30 millones de pesos para cerrar el año con ellos, es lo que necesitamos para este 2022, sin embargo, se están analizando muchas otras cosas para poder, de alguna manera, buscar la
vialidad económica, en el mediano y en el largo plazo”, explicó.
Ruz Hernández reiteró que el fideicomiso se agotó desde el año pasado y que la Universidad ha hecho el esfuerzo de generar economía para poder cumplirles, sin embargo, actualmente resulta imposible hacerlo, sobre todo porque ya se encuentran en clases presenciales. Es por ello que para poder solventar el adeudo, el dinero tendría que salir del gobierno estatal. Añadió que analizan si el pago se les haría este mismo año o hasta el 2023, ya que la instrucción es que se sienten para analizar la problemática para ver si en próximos días se logra “destrabar este asunto”.
(Lorena García)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Luego de más de seis meses de capacitación, 46 cadetes de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal (DSPVTM) se graduaron; sin embargo, el Ayuntamiento de Carmen no contará con las armas para proveer a los nuevos uniformados.
La tarde del viernes se llevó a cabo la ceremonia de graduación de los agentes de la corporación municipal; la graduación estuvo a cargo de la titular Samantha Bravo Muñoz, la cual informó que esta será la primera de generación de policías, de dos que tie-
nen establecidas antes de acabar la administración actual.
Con estos 46 elementos, el municipio pasará de tener 217 a 263 policías, que serán enviados a los distintos destacamentos
ubicados en los poblados de Carmen.
Anteriormente, en la Península de Atasta sé contaba con ocho elementos policiacos para cubrir los poblados; ahora, incrementará esa cifra a 20, con lo que se garantizará mayor seguridad en la zona.
Sin embargo, a pesar de que habrá nuevos efectivos, no tendrán buen equipamiento, al menos en estos meses, ya que Seguridad
Pública no cuenta con el armamento suficiente para dotar a sus agentes.
Tendrá que esperarse a que llegue recursos a la institución para que sean destinados a la compra de equipo táctico como chalecos antibalas, armas de fuego, uniformes y otros implementos necesarios para los agentes.
También se mencionó que el número de patrullas que tiene a disposición la Policía Municipal
es insuficiente al haber actualmente 16 unidades en las calles, por lo que tendrán que solicitar al Gobierno del Estado la compra de más unidades.
Según el manual de equipamiento de los policías municipales dictado por el SESNSP, cada elemento debe portar, básicamente, además de la camisola, pantalón tipo comando y gorra: botas de caña media, chaleco antibalas, chamarra, fornitura para cargar arma de cargo, lámpara, cargador, esposas, cuchillo, gas lacrimógeno y tolete o bastón de choque.
(Ricardo Jiménez)En el Clásico Tardío, entre los años 600 a 700 después de Cristo, Calakmul fue la ciudad maya más densamente poblada y puede equiparársela con ciudades euro-peas como Ámsterdam y Bruselas, dijo la arqueóloga de la Universidad de Calgary, Canadá, Kathryn Reese Taylor, al exponer los resultados preliminares del análisis LIDAR (teledetección con luz láser), que confirmaron un sistema de canales para la recolección de agua, nuevos sacbés y áreas con estructuras residenciales que alcanzan hasta 60 edificios.
En la transmisión por el canal de TV-INAH y con la directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Campeche (INAH), Adriana Velázquez Morlet, como moderadora, y quién también participa en el proyecto, Reese Taylor abundó que es la primera investigación en este 2022 del proyecto “Bajo Laberinto” y de los 195 kilómetros cuadrados mapeados mediante el LIDAR; 100 kilómetros corresponden al Bajo Laberinto y 95 kilómetros al área norte de Calakmul.
En el proyecto también participan especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de Campeche (UAC) quienes reconocieron la aportación que hizo el arqueólogo William Folan del Centro de Investigaciones Históricas y Sociales (CIHS) de la UAC con sus investigaciones, que permitieron exponer este sitio arqueológico al mundo.
Reese Taylor afi rmó que Calakmul pudo ser la ciudad más grande en América Latina e incluso pueden apreciar los canales que hicieron para contener el agua, así como sus muros y presas para contar con el líquido para abastecer la ciudad.
Hay una compleja red de terrazas, suelos con áreas inundables, grandes embalses y dos aguadas adyacentes a la acrópolis, por lo que la investigación también contempla considerar el efecto que tiene el medio ambiente en las poblaciones urbanas.
En cuanto a los sacbés (caminos mayas que conectaban ciudades o
edificios) reveló que hasta el momento no han descubierto el que dicen que unía Calakmul con la zona arqueológica de El Mirador, en Guatemala; sin embargo, dijo que aunque no lo encuentren no significa que aparezca en otra etapa.
Dio a conocer que también hay una calzada que une dos grupos urbanos, pero no una construcción que cruce el Bajo Laberinto con estas condiciones arquitectónicas, pero resaltó que en el rubro de densidad de población puede afirmar que Calakmul tenía ma-
yor número de población que Tikal. Puntualizó que todavía están en el proceso de análisis las imágenes que próximamente estarán disponibles para su consulta, por lo que en dos o tres meses de la prospección con láser no es mucho tiempo para emitir propuestas específicas, además de que no hacen excavaciones arqueológicas.
Acerca del número de edificios que tendría el área mapeada con láser, respondió que tampoco puede hacer una estimación, aunque
Velázquez Morlet indicó que William Folan estimó que había seis mil edificios en un área aún más pequeña que mapeó.
En cambio, Felix Krupatt, del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, recordó que en el año 1936 Lundell hizo el reporte de Calakmul y en 1943 el primer mapeo, para que en los años ochenta William Folan, a través de la Universidad de Campeche, iniciará las primeras investigaciones. Posteriormente, como director del proyecto, Ramón Carrasco también hizo mapeos en su recorrido.
Reese Taylor Aseveró hasta el momento no hay un edificio que supere en altura la estructura II de
Calakmul. Aunque si hay edificios más grandes en extensión.
En su intervención, el investigador del Centro de Estudios de Desarrollo Sustentable y Aprovechamiento de la Vida Silvestre de la UAC, Armando Anaya Hernández, advirtió que el estudio puede contribuir a proponer estrategias de aprovechamiento de la biodiversidad.
También expresó que no tienen elementos para conocer si existe mercurio en Calakmul ya que no han hecho investigaciones en el terreno hasta ahora, todo ha sido mediante los recorridos aéreos.
En el proyecto también colabora el doctor Nicholas Dunning, de la Universidad de Cincinnati.
(Wilbert Casanova)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer por la tarde se jugó la jornada cinco del Torneo de Futbol de Sabancuy desde las 13:00 horas en el campo deportivo “Genara Reyes”.
El primer partido lo disputaron Veteranos y la Preparatoria, tratándose de un juego sin favoritos y al cual ambos equipos llegaron con una derrota en su último duelo.
Fue un encuentro muy movido en el que Veteranos anotó pronto dos goles, mientras que los jóvenes de la Prepa no podían acercarse a la portería contraria ante la defensa impuesta por los vetarros. Así que de esta manera se fueron al descanso, con el marcado 2-0 a favor de los “canosos”.
En el segundo tiempo Veteranos apretó más hasta elevar a goliza el juego con tres tantos; pero con el 5-0 los preparatorianos tuvieron una reacción honrosa que los llevó a marcar tres veces y poner en aprietos a los vetustos, que lograron conserva la calma y llevarse la victoria 5 x 3.
En el segundo partido de la jornada, Demonios de Tasmania y Tiburones pronosticaban que habría un encontrón, pero el encontrón fue de Tiburones, que se echó hacia adelante y arrolló al club oceánico 5-1 en el primer lapso.
Arrolló Tiburones al dócil club Demonios de Tasmania.
En el segundo tiempo las cosas no cambiaron mucho; es más, los escualos salieron más endemoniados que los mismos tasmanianos, haciéndoles cuatro goles más, para sumar nueve goles, mientras que Demonios se quedó con el que anotó en el primer tiempo, sufriendo una dolorosa derrota de 9 x 1.
El tercer partido enfrentó a Abejorros y Hormigas , tratándose de un cotejo lleno de cuero, pero en contra de los formícidos que se fueron al descanso con una pizarra de 5-1 en contra.
En el segundo tiempo, cuando se pensaban que las cosas no podían empeorar, los agresivos himenópteros arrasaron el nido anotando siete goles más para cerrar la humillante derrota contra Hormigas por 12 a 1, en la que ha sido una de las más escandalosas goleadas del torneo.
(Pedro Díaz)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El único cine que había en Sabancuy tiene más de 15 años que fue cerrado debido a que pocos asistían y no generaba ganancias a los dueños, pero los pobladores piden que lo abran de nuevo para tener dónde entretenerse.
Natanael Damas León, de la colonia Banco de Piedra, dijo que los fines de semana no hay a dónde ir; nada más están el parque principal y el malecón, por lo que hace falta un cine para llevar a la familia.
Comentó que Sabancuy cuenta con unos 15 mil habitantes, por lo que invertir nuevamente en este cine produciría ingresos, “muchos asistirían los fines de semana a ver películas”, aseguró.
Dijo que aquellos que tienen un poco más de dinero van a Ciudad del Carmen a divertirse, incluyendo a ver películas, por lo menos una vez al mes, mientras que la mayoría de los pobladores no lo puede hacer.
Señaló, por tanto, que las autoridades locales deberían ver la manera de hablar con empresarios y rehabilitar el lugar, que podría servir igual para eventos como bailables u obras de teatro.
Habló de que hay una gran cantidad de jóvenes que los fines de semana se aburren, por lo que un cine ayudaría a solucionar este problema; e igual los pobladores de los ejidos llegarían a la localidad a vivir
esta experiencia que muchos no han podido vivir por falta de dinero.
“Cuando funcionada el cine, las autoridades regalaban boletos a los niños los domingos, y eso era bueno ya que los padres de escasos recur-
sos podían llevarlos a divertirse”. También su apertura generaría empleos y sería un atractivo para los visitantes que llegan al poblado, asentó.
(Pedro Díaz)Campeche, domingo 30 de octubre del 2022
el piloto mexicano Sergio Pérez quiere salir victorioso en el Gran Premio de México necesita de una hazaña para poder remontar posiciones en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde el tapatío largará como cuarto lugar en la parrilla de la antepenúltima prueba del campeonato de la Fórmula Uno.
Durante la presente campaña, Checo ha destacado por la gran capacidad de meterse en la pelea por los primeros lugares, a pesar de no obtener los resultados esperados en la clasificación, como la de ayer, donde se vivió y seguramente se vivirá hoy una vibra distinta a todos los circuitos en los que ha competido, porque será en su tierra con la compañía de todo el público que ha mostrado un enorme apoyo hacia la gran figura del volante de nuestro país, ayer se notó el gran número de seguidores que esperan la proeza del compatriota; por medio de las redes sociales del Grand Prix México se publicó la
HIDALGO.- La final del torneo Apertura 2022 tomó un rumbo inesperado en su duelo de ida, un rumbo casi definitivo. Si bien el Pachuca era favorito por su buen desempeño a lo largo del torneo y su efectividad en liguilla, un marcador de 5-1 no era esperado ni por el más optimista de los fanáticos Tuzos. El triunfo fue categórico en el estadio Nemesio Diez y el infierno terminó por apagarse para un equipo toluqueño que fue presa de la irregularidad que le aquejó todo el semestre.
Si bien faltan 90 minutos en el estadio Hidalgo, la gesta necesaria se antoja casi imposible para los mexiquenses, aunque el técnico Ignacio
Ambriz afirmó que morirán con la cara al sol en caso de no lograrlo.
El duelo dejó en bandeja de plata el campeonato para Pachuca , pero por su parte el estratega Guillermo Almada y sus pupilos han afirmado que nada está escri-to y, como dijo el portero Óscar Ustari después del triunfo, “nunca ningún partido se ha ganado antes de jugarlo”, por lo que no caerán en exceso de confianza.
El encuentro de vuelta de la gran fi nal del balompié mexicano es hoy, en punto de las 19:36 horas, y podrá verse a través de Fox Sports y por las plataformas gratuitas de Claro Sports.
(SUN)
FRANCIA.- El París Saint-Germain mantuvo su ventaja como líder al ganar 4-3 en casa al Troyes, en la decimotercera jornada de la Ligue 1, en un partido donde llegó a ir por dos ocasiones por debajo en el marcador.
En la clasificación, el equipo de la capital se mantiene invicto y sigue con cinco puntos de ventaja sobre el segundo, el Lens, que el viernes se había acercado provisionalmente a dos unidades al vencer 3-0 al Toulouse (10º).
Las estrellas del PSG, con el trío (Messi-Neymar-Mbappé) al frente, respondieron bien para sacar a su equipo del apuro y dejar los tres puntos en el Parque de los Príncipes.
Messi y Neymar fueron especialmente protagonistas, con un gol y una asistencia cada uno.
cantidad de 140 mil 987 asistentes, quienes no dejaron de alentar en cada curva al piloto mexicano.
La lista de ayer dejó pequeños recuerdos de lo que fue la temporada pasada, con un encontronazo entre Red Bull y Mercedes sobre el circuito, un hecho que perjudicó al de Guadalajara, mientras que a su compañero Max Verstappen no le fue un impedimento ganar la pole position , y dejar en el camino a George Russell (segundo) y Lewis Hamilton (tercero), quienes dejaron buenas sensaciones para luchar por su primer triunfo de la campaña, pero para ello deberán mantener el buen ritmo en las 71 vueltas.
La posibilidad de que Max haga récord de 14 victorias en un año es una de las expectativas de la carrera. Si gana, superará los límites de 13 triunfos en una temporada, impuestos por los alemanes Michael Schumacher, en el 2004, y Sebastián Vettel, en el 2013.
(Carlos Ruvalcaba)
ESPAÑA.- El FC Barcelona sufrió mucho para lograr la victoria por 1 a 0 en campo del Valencia (10º), con un gol en el descuento final de Robert Lewandowski, en la 12ª jornada de LaLiga, en la que el Atlético de Madrid perdió 3-2 en Cádiz en el último instante del partido.
La resaca post-eliminación de la Champions fue por lo tanto diferente para estos dos grandes del futbol español.
En los últimos momentos del partido de Mestalla todo parecía apuntar a un reparto de puntos, hasta que el artillero polaco Lewandowski apareció en el segundo palo para rescatar al Barça y empujar a la red un gran centro de su compañero brasileño Raphinha, en el 90+3’.
Los tres puntos permiten al Barcelona sumar 31, los mismos que el Real Madrid, al que supera provisionalmente por una mejor diferencia de goles, a la espera del partido de los merengues en casa ante el Girona (19º).
Lewandowski, con 13 dianas, refuerza su estatus de máximo goleador de LaLiga, ahora con seis de ventaja sobre Joselu (Espanyol) y Borja (Betis).
La mala noticia del partido para el Barcelona fue el cambio en el minuto 73 por una lesión en el muslo izquierdo del defensa francés Jules Koundé, a tres semanas del Mundial.
El Troyes, undécimo clasificado, se adelantó pronto en París, con un gol del bisauguineano Mama Baldé en el minuto 3.
En el 24, igualó el español Carlos Soler, tras un gran regate después de recibir una asistencia de Neymar, pero Baldé puso de nuevo por delante al Troyes en el 52’.
Messi apareció entonces como el artífice de la reacción parisina, con un potente disparo en el 55’.
El astro argentino brindó luego una asistencia perfecta para que Neymar definiera a la perfección en el 62’, poniendo ya por delante en el marcador al equipo local.
Una caída en el área de Soler fue castigada con penal y Mbappé se sumó a la fiesta, esa pena máxima para firmar el cuarto (77’).
Igualmente con la perspectiva de Qatar, el uruguayo Edinson Cavani, del Valencia, fue también cambiado durante el duelo, en su caso en el minuto 18’ con problemas en el tobillo derecho.
Atlético (3º) y Sevilla (17º) perdieron en sus respectivos duelos en Cádiz (3-2) y en casa ante el Rayo Vallecano (1-0).
El mexicano quedó detrás de Max, Russell y Lewis, respectivamente.autódromo Hermanos Rodríguez abre las puertas de su emblemático circuito, donde Sergio Pére z, oriundo de Guadalajara, saldrá desde la cuarta posición con un solo obj etivo en mente: su primera victoria en México.
Ela semana previa, el piloto mexicano aseguró que el sublider ato no es la mayor ilusión de su carrera si se compara con el sueño de coronarse en suelo nacional; sin embarg o, un triunfo en la antepenúltima prueba de la temporada 2022 de la Fórmula Uno lo enviaría al segundo luga r de la clasifi cación de pilotos, pues solamente dos puntos lo distancian del sublíder: el monegasco Charles Leclerc ( Ferrari ), quien acumula un total de 267 unidades. El tapatío tiene todo a su favor, sus números en la presente ca mpaña representan el mejor ciclo de su trayectoria en la Gran Carpa , con sus nueve podios: 2 victorias y 7 de segundo lugar. Ademá s, cuenta con su extraordinario compañero de equipo, el bicampeón Max Verstappen , quien no hubiera podido dobletear el título sin la ayuda de Checo , así que el neerlandés le debe una, la cual podría ser saldada en el Gran Premio de México, que pinta para redondear el exitoso camino que ha forjado este año Red Bull , pues en Austin (Estados Unidos) la bebida energética confi rmó su quinto campeonato, una corona que no levantaban desde el 2013; vital para poner punto fi nal al dominio de Mercedes en las últimas siete temporadas. Ahora el trono le pertenece a la escudería austriaca que tanto le debe a sus fi guras frente al manubrio: Checo y Verstappen, la dupla explosiva que unió fuerzas para comenzar una nueva era. Mad Max ha arrasado en las pistas este año y, de momento, a falta de tres pruebas, ya igualó con 13 triunfos en un sola temporada a Michael Schumacher y a Sebastián Vettel, un viejo conocido de Red Bull ; no obstante, el de Países Bajos podría romper esa marca con s u victoria 14 en México, Brasil o en Abu Dabi. Los dos Toros han obtenido el mejor puntaje de su historia de la mano del tapatío y el neerlandés con 656 unidades para rompe r la barrera de los 650 logrados en el 2011, gracias a un valentón llamado Sebastián Vettel, cuádruple campeón con esta escudería. La historia continúa y a falta de tres carreras las marcas seguirán cayendo hasta dejar una huella imborrable en la historia de la Fórmula Uno.
MOGADISCIO.- Dos coches
bomba estallaron ayer en un cruce concurrido en la capital de Somalia cerca de oficinas importantes del Gobierno, dejando “numerosas bajas civiles”, incluidos niños, informó la policía nacional. Un trabajador de hospital dijo que contó al menos 30 cadáveres.
El ataque en Mogadiscio ocurrió en el mismo día en el que el Presidente, el Primer Ministro y otros altos funcionarios se reunían para discutir el combate al extremismo violento, especialmente por parte del grupo Al Shabab, una fi lial de Al Qaeda, que a menudo lanza ataques en la capital. Se produjo además cinco años después que una explosión masiva en el mismo sitio mató a más de 500 personas.
Nadie reivindicó el ataque por el momento. Al Shabab raramente se atribuye ataques con grandes números de muertes de civiles, como ocurrió en la explosión del 2017, pero el primer ministro, Hamza Abdi Barre, acusó al grupo por su nombre.
Este tipo de atentado suele ser atribuido por las autoridades somalíes a los milicianos yihadistas de Al Shabab, que atacan periódicamente la capital y las principales ciudades de Somalia.
Un voluntario del hospital Medina, Hassan Osman, aseguró: “Del total de al menos 30 muertos traídos al hospital, la mayoría son mujeres”. En el hospital, familiares frenéticos miraban bajo cubiertas de plástico y en bolsas de cadáveres, buscando a sus seres queridos.
El servicio de ambulancias Aamin dijo que había recogido a al menos 35 heridos. Una ambulancia que acudió al sitio donde ocurrió la primera explosión fue destruida por la segunda, tuiteó el director Abdulkadir Adan.
“Yo estaba a unos 100 metros de distancia cuando ocurrió la segunda explosión”, aseguró el testigo Abdirazak Hassan. “No podía contar los cadáveres en el suelo debido al alto número de muertos”. Dijo que la primera explosión sacudió el muro perimétrico del ministerio de Educación, donde había vendedores callejeros y mercaderes de monedas.
Las dos “explosiones simultáneas” se produjeron en una carretera frente al ministerio y causaron “varias víctimas”, explicó Sadik Dudishe, portavoz de la Policía somalí. Otro policía, Ibrahim Mohamed, indicó que uno de los vehículos cargados con explosivos logró entrar en el recinto del ministerio, lo que dio lugar a un tiroteo. “Unos minutos más tarde, se produjo otra explosión en la misma zona”, añadió.
“Los despiadados terroristas mataron a madres. Algunas murieron con sus hijos a la espalda”, declaró el portavoz de la policía, Sadik Dudishe, sin dar un balance de víctimas. Según un testigo, Abdirahman Ise, había mucha gente en la carretera que bordea el ministerio en el momento de la primera explosión.
BELO HORIZONTE.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue recibido ayer con gritos de “¡Mito!”, durante el último día de campaña rumbo al balotaje, en el que intentará la reelección frente al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, que llega con una ventaja en las encuestas.
La tensa campaña llegó a su fin con un pulso en las calles de los mayores colegios electorales de Brasil: los Estados de Sao Paulo, donde Lula organiza una caminata, y Minas Gerais, donde Bolsonaro encabezó una caravana de motocicletas.
Estoy “confi ado en la victoria” este domingo, dijo a medios locales el Presidente, de 67 años, al recorrer Belo Horizonte, capital de Minas, donde fue recibido a gritos de “¡Mito, mito!” por miles de partidarios vestidos de verde y amarillo.
Lula se impuso en la primera vuelta con el 48 por ciento de los votos contra el 43 por ciento de Bolsonaro, un resultado que quebró las proyecciones que anticipaban una ventaja holgada del exmandatario.
En una encuesta del jueves del Instituto Datafolha, el líder de izquierda va adelante con 53 por ciento contra 47 por ciento.
En Brasilia, partidarios de ambos candidatos también circularon
ayer por las calles con banderas. Ambos candidatos se vieron las caras en el último debate televisado el viernes por la noche, en el que se acusaron incesantemente de mentir.
Durante meses, Bolsonaro cuestionó sin pruebas el sistema electrónico de votos, despertando temores de que no acepte los resultados del próximo domingo.
SEÚL.- Al menos 151 personas murieron y otras 150 resultaron heridas ayer en una estampida durante las festividades de Halloween en Seúl, informaron las autoridades.
Entre las víctimas hay 19 extranjeros. Se trata de uno de los mayores desastres en Corea del Sur que probablemente generará serias dudas sobre las normas de seguridad pública.
“Hasta las 4:00 (del domingo), 146 habían muerto y 150 estaban heridos”, declaró a la prensa en el lugar de la tragedia un funcionario del Departamento de Bomberos de Yongsan, Choi Seong-beom.
La catástrofe se produjo a las 22:22 locales, precisó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, atribuyéndola a una estampida.
Las autoridades aún contabilizan el número de muertos luego que las personas fueron aplastadas cuando una muchedumbre nutrida avanzó por un callejón estrecho en los barrios de Itaewon de Seúl, un importante distrito de ocio y vida nocturna en la capital.
Choi dijo que el número de decesos podría aumentar y que una cifra no especificada de heridos se encontraba en estado
crítico, tras la estampida de ayer por la noche en Itaewon.
Indicó que los cadáveres estaban siendo enviados a hospitales y a un gimnasio, a donde los familiares en duelo pueden acudir a identificarlos. Anteriormente había señalado que la mayoría de los muertos y heridos tienen alrededor de 20 años.
Se desplegaron más de mil 700 miembros del personal de respuesta de todo el país, entre ellos alrededor de 520 bomberos, mil 100 policías y 70 trabajadores del gobierno.
La Agencia Nacional de Bomberos afirmó en un comunicado que todos los trabajadores de emergencia disponibles en Seúl han sido asignados al incidente.
Se estima que unas 100 mil personas se congregaron en Itaewon -cerca de un excuartel general de las fuerzas militares de Estados Unidos en un área conocida por sus bares, clubes nocturnos y restaurantes de moda- para las festividades de Halloween al aire libre más grandes del país desde que comenzó la pandemia de coronavirus. El Gobierno surcoreano alivió las restricciones de COVID-19 en meses recientes.
Un sobreviviente declaró que muchas personas cayeron al piso y se derrumbaron entre sí “como fichas de dominó” después que otras las empujaran en un estrecho callejón cuesta abajo cerca del Hotel Hamilton de Itaewon.
El sobreviviente, de apellido Kim, dijo haber sido pisoteado por otras personas durante aproximadamente una hora y media antes de ser rescatado, según el periódico Hankyoreh, de la capital sudcoreana.
Imágenes de televisión y fotos del lugar mostraron ambulancias en las calles en medio de una fuerte presencia policial y a socorristas sacando a los heridos en camillas.
PARÍS.- La estampida que causó cerca de 150 muertos, según los últimos balances, la madrugada del domingo en Seúl, durante una celebración de Halloween en la capital surcoreana, fi gura entre las más letales de los últimos diez años.
La Meca: 2 mil 300 muertos
El 24 de septiembre del 2015 una gigantesca estampida cerca de La Meca, durante la peregrinación inaugural, causó 2 mil 300 muertos, la catástrofe más mortífera de la historia del hach
Peregrinos explicaron que la estampida se produjo por el cierre de una carretera y la mala gestión del flujo de fieles por las fuerzas de seguridad. Irán, que perdió a 464 de sus fieles, criticó a Arabia Saudita por la defectuosa organización del evento.
A últimas horas del sábado 29 de octubre del 2022, al menos 146 personas murieron y 150 re-
sultaron heridas en Seúl en una estampida durante los festejos de Halloween, que habían congregado a miles de personas en las estrechas calles de un barrio de la capital surcoreana.
El 1º de octubre del 2022, la Policía indonesia intentó controlar a una multitud de hinchas de futbol con gases lacrimógenos, provocando una estampida en un estadio en Malang, en el Este de la isla de Java. Al menos 133 personas murieron, entre ellas más de 40 niños.
El 13 de octubre del 2013, una avalancha humana durante una fiesta religiosa en el Estado indio de Madhya Pradesh (Centro) dejó al menos 115 muertos, aplastados o ahogados, y más de 110 heridos.
En el momento del incidente, unas 20 mil personas se hallaban en un puente sobre el río Sindh. Costa de Marfil: al menos 60 muertos
Irán: 56 muertos
El 7 de enero del 2020, una estampida en Kerman (Sudeste)
durante los funerales del general iraní Qasem Soleimani, en los que participaba una enorme muchedumbre, se saldó con 56 muertos.
El 2 de octubre del 2016, al menos 52 personas murieron
según las autoridades -más de 100 según la oposición- en una avalancha humana en Bishoftu (50 km al Sudeste de Adís Abeba), tras enfrentamientos con la Policía durante el tradicional festival Oromo Irreecha , que marca el fin de la temporada de lluvias.
Tanzania: 45 muertos
El 21 de marzo del 2021, 45 personas murieron en una estampida en el estadio de Dar es Salaam, capital económica de Tanzania, donde se celebraba un homenaje al fallecido presidente John Magufuli.
Israel: 45 muertos
El 30 de abril del 2021, una estampida durante la peregrinación que marca la festividad judía de Lag Baomer en el monte Merón, en el Norte de Israel, causó la muerte de por lo menos 45 personas.
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Con la inauguración este sábado del Tianguis Cultural Campesino arrancan las actividades del Festival Cultural del Día de Muertos, a llevarse a efecto del 29 al 31 de octubre, donde se cortó el listón inaugural con la presencia de la edil de la Junta Municipal, Nardy Uitz Pech, Jorge Cohuo Maas, secretario del Ayuntamiento de Hecelchakán, y del delegado del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Nehemías Canche Uc, junto con la facilitadora del Programa Sembrando Vida, Patricia Canul Uc. Patricia Canul indicó que por invitación de la Junta Municipal y del Ayuntamiento se congregaron 15 grupos del Programa Sembrando Vida para ofertar productos del campo, pero antes debieron habilitar los altares y colocar adornos, como calaveritas.
También dijo que hubo “buena” venta de los productos ofertados,
como dulce de calabaza, papaya, nance, ciruela, además de elotes cocidos, atole de maíz nuevo, naranjas dulces, mandarinas. Incluso llevaron artesanías entre otros productos, todo en el marco de las celebraciones por el Día de Muertos.
Aseguró que el programa federal beneficia a un millar de productores que hoy comercializan lo que cosechan en sus parcelas o huertos, por lo que se convirtieron en emprendedores que saben cultivar.
En ese sentido, recordó que se han presentado en 15 ocasiones en diversas comunidades, como Chunkanán, Montebello, Tenabo, Tinún, Hecelchakán, donde con el grupo Fuerza y Trabajo realizan la instalación de tianguis, también para la venta de productos del campo, con lo que se benefician del programa y con los recursos que obtienen de las ventas.
Por otro lado, con la presencia de la comunidad artística y cultu-
ral del Camino Real, entre los que se incluyen artesanos, además de los productores del campo y la comunidad en general, dieron inicio al Encuentro Cultural Pomuch 2022, llamado “Chéen Teech Kajá Anech Tin Tuukul, que traducido al español es “Solo estás en mi Pensamiento”.
Se informó que el foro cultural y artístico estará vigente desde hasta el 31 de octubre con horario de cierre de las 19:00 horas, en evento que se lleva a cabo en la plaza principal, lugar donde se espera la llegada de turistas nacionales y extranjeros, según dijo la edil Nardy Uitz.
Por su parte, el grupo de Monte Cristo de Pomuch colocó para venta una variedad de frutas y fueron los más participativos, mientras que el grupo Esfuerzo de Pomuch mostró variedad de fl ores cempasúchil para colocar en los diversos altares.
(Amado Caamal)Los pibipollos se saborean en vida, no después de muerto, dijo Teófilo Pech Medina, de Santa Rita Becanchén, mientras que Alfredo González Ek, de la comunidad de Cancabchén, comentó que su religión no le permite realizar estas actividades, ni participar en la tradición del Día de Muertos, aunque durante años la practicó; sin embargo, dijo que esta costumbre no se encuentra escrita en la Biblia y que
por este motivo dejó de seguirla.
Teófilo Pech recordó que antes de morir su esposa, Manuela Herrera, ella sugirió que no le ofrendaran alimentos en su honor, ya que “el muerto no come los alimentos del altar pues sólo se trata de una mentira”.
Expuso que hoy en día en compañía de sus hijos preparan los “pibes”, pero en fechas diferentes a los Fieles Difuntos, y que, en lugar de ofrendarlos en un altar, se sirven inmediatamen-
te a la mesa para comer, sin hacer oraciones o algún otro tipo culto.
“Respetamos la memoria de mi esposa, pues a pesar de que está muerta sabemos que existen los espíritus, aunque también somos católicos; sin embargo, hicimos la promesa no poner nada en un altar para recordarla”.
Aclaró que en Santa Rita existen cuatro templos de Testigos de Jehová, y otros dos Presbiterianos, mientras que las iglesias católicas son escasas ya que la mayoría de
XCUPIL CACAB, Hopelchén, Campeche.- Este sábado, vecinos de Xcupil dijeron a POR ESTO! que finalmente fueron atendidos por las autoridades judiciales por las quejas en contra de clandestinos en la comunidad; sin embargo, se quejaron porque tuvieron que pasar varios años para que los escucharan y acudieran al poblado.
Explican que después de diversas denuncias presentadas ante el Ayuntamiento, la autoridad judicial y el Gobierno del Estado, finalmente arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión Contra Riesgos Sanitarios del Estado (Copriscam) para decomisar decenas de cartones de cervezas y neveras, así como una motocicleta con la que se transportan pedidos a domicilio. También dijeron que en Xcupil se dicen hartos de los desmanes que hacían personas ebrias en la comunidad durante los fines de semana.
Explican que el cateo se llevó a cabo este viernes por agentes de la Fiscalía en el domicilio de R.C.C., donde las autoridades incautaron cajas de cervezas y una motocicleta, además se detuvo a la persona para que rinda cuentas, pues cometía un delito al no contar con permiso para la venta de alcohol durante las 24 horas del día.
Aclaran que la denuncia inicial fue presentada años atrás por el excomisario Patricio Canche Uc, quien señaló varios clandestinos desde la entrada de la localidad hasta el centro del pueblo, donde constantemente había riñas de personas en estado de ebriedad.
Mientras que el actual comisario municipal, Evelio Panti Hoyos, acudió en varias ocasiones con el alcalde Emilio Lara Calderón para evidenciar el crecimiento del clandestinaje, pero en una de sus visitas el munícipe se deslindó y le dijo que era un problema que no le competía y tampoco a la policía, y que en cambio sólo intervenía cuando había riñas.
Por lo anterior, Evelio Panti confesó que ante la negativa del alcalde se vio en la necesidad de reportar los hechos ante el Gobierno del Estado, y tras ello se llevó a cabo este último cateo y decomiso.
Recordó que el 28 de agosto entregó una copia de la denuncia al personal del Gobierno del Estado, dirigido a la Gobernadora Layda Sansores San Román, ya que en Hopelchén nadie atendía sus quejas.
También comentó que la primera denuncia de este 2022 fue presentada el 10 de marzo, la cual no tuvo eco en el Ayuntamiento, a pesar de que diversos
ciudadanos apoyaban la queja.
Sin embargo, aclaró que el decomiso del viernes apenas fue en un domicilio, pero faltan más, como el ubicado en la entrada de la comunidad, donde la autoridad no se acerca por razones que no dan a conocer, a pesar de que se trata del mayor sitio en la comunidad que está involucrado en la venta ilegal de cerveza.
(Texto y foto: Amado Caamal)
la población profesa otra religión en las que no están arraigadas las costumbres del Día de Muertos.
“Sólo algunos celebran los días 1 y 2 de noviembre, pero respetamos los cultos de todos, ya que los Evangélicos esos días también realizan ofrendas, pero de otra manera, mientras que nosotros como católicos acudimos a escuchar misa en el cementerio y nada más”, aseguro.
Por su parte, Alfredo González dijo que la mayoría de los habi-
tantes de la micro montaña celebra a los Tres Reyes Magos y se hace una magna fiesta, pero “los que somos religiosos somos escasos y practicamos lo que indica la biblia, pues las tradiciones del Día de Muertos son costumbres de hombres, al igual que el Halloween, aunque aceptamos que vivimos en un país donde todos somos libres de decidir qué celebrar, por lo que para mí lo principal es seguir la Biblia”, aseguró.
(Amado Caamal)BOLONCHÉN DE REJÓN, Hopelchén, Campeche.- El pozo número uno finalmente se puso en funcionamiento tras el cambio de la bomba sumergible y transformador para abastecer de agua a Bolonchén de Rejón, pero el segundo y tercer pozo aún tienen problemas, pues al conectarlos a la corriente se sobrecargan los equipos y se disparan las cuchillas de los postes de electricidad, presuntamente porque los equipos y refacciones instalados no son los adecuados, dijo el edil Sergio Jesús Salazar Solís.
Aseguró que las instalaciones
de la segunda bomba sumergible no son las adecuadas, y que lo mismo ocurrió con el primer pozo, cuando al conectarlo hubo una sobrecarga en el transformador, a pesar de que el alcalde de Hopelchén asegura que las reparaciones se realizan de acuerdo a diseño y que todos los equipos son nuevos.
Por lo anterior, abundó que los recursos para las reparaciones rondan los tres millones 965 mil 244 pesos, pero ante los malos resultados presume que no se compraron las refacciones necesarias e indicadas para el proyecto.
(Amado Caamal) Alfredo González Ek. (A. Caamal) TeóCANDELARIA, Campeche.- A pesar que el municipio cuenta con la zona arqueológica Itzamkanac o mejor conocida como “El Tigre”, la afluencia de turistas es mínima, y aunque pobladores de la comunidad El Tigre no precisaron cantidades de visitantes, sí señalaron que el cobro de la entrada al sitio no rebasa los 50 pesos, además que los domingos es gratis.
Al respecto, Guillermo Sánchez Alanís, excomisario, señaló que este sitio es poco visitado,
Ante la cercanía de la celebración de los fieles difuntos o Día de Muertos, el platillo típico “pibipollo” podría costar entre 350 a 500 pesos, según el tamaño y si es horneado en estufa o en el tradicional pib, señalaron personas que se dedican a esta actividad durante esta temporada.
Al respecto, María Eugenia Chacón señaló que un ama de casa o alguna familia candelarense podría gastar en promedio entre 350 y 500 pesos para comprar un pibipollo para cuatro personas; sin embargo, este año la situación se tornó crítica por la crisis económica por la que atraviesa el país.
Destacó que “la inflación es uno de los principales factores que encarecen los precios en los ingredientes para la elaboración de este platillo, por eso también el precio será alto, además depende del tamaño y la forma de cocción,
incluso personas de este municipio acuden poco, lo que se repite todos los días en el lugar.
Indicó desconocer el motivo por el cual prevalece esta situación, pues el cobro es relativamente barato y los domingos es gratuito, por lo que junto con pobladores especulan que tal vez se debe a que “hay pocas ruinas y no llaman la atención”.
Aunque aceptaron que lo anterior sólo es una apreciación, confirmaron que la infraestructura carretera no ayuda porque
para llegar al sitio vía terrestre las condiciones de las vías de comunicación son malas ante la falta de mantenimiento por parte del Gobierno Estatal, lo que sería uno de los impedimentos.
Dijeron que desde la cabecera municipal son alrededor de 60 kilómetros para llegar a la zona arqueológica, aunque también se llega a la comunidad por río, pero es poco común el transporte en lancha sobre el afluente.
El custodio que se negó a brindar los datos de las personas
porque hay quienes conservan la tradición de enterrar el pibipollo en el horno llamado pib”.
las hojas, manteca y el resto de los ingredientes para el guiso.
Por su parte, Ana María González explicó que antes con mil pesos las familias elaboraron una tina de tamales, pero hoy ya no se puede.
En casa se elabora uno exclusivamente para las “ánimas”, y dos para la familia, pero “es un gasto porque se compra carne de primera, pollo fresco, incluso hasta la carne blanca tiene un costo elevado”, comentó.
que asisten por día, semanal y anualmente, solamente se limitó a decir que “son muy pocos y principalmente personas locales, muy pocos de otros estados, mientras que los extranjeros son raros en el lugar”.
El empleado justificó que no podía dar más informes al decir que tiene prohibido brindar cualquier tipo de información porque pone en riesgo su trabajo.
Sin embargo, de acuerdo con personas de la cabecera municipal, como José Hernández y
María Santos, coinciden en que a través de redes sociales las autoridades municipales han dado promoción turística no sólo la municipio, sino también a esta zona arqueología, pero en otros municipios y el Estado la imagen de Candelaria se señala como un lugar donde reina del narcotráfico y que la región pertenece a unas pocas familias de “apellidos pudientes”, lo que crea temor y que por ello hay escasa afluencia de visitantes.
(Emmanuel Pérez)Aclaró que solamente prepara pibipollos en esta temporada, y precisó que la masa ha subido de precio, lo mismo que los condimentos, la carne de puerco y pollo, aunado a
En ese sentido, dijo que ante los elevados costos habrá familias que optarán por elaborar tamales, y otras finalmente no harán nada, pues se trata de un gasto elevado para la economía familiar.
(Emmanuel Pérez)CANDELARIA, Campeche.-
Por estar hecha a base de ladrillos, la calle 17 no es apta para el tráfico de unidades pesadas pues podría sufrir severas afectaciones, coincidieron Carlos Acosta y Gloria Hernández, ciudadanos de esta ciudad, quienes mencionaron por separado que se percataron del tránsito de un camión sobre esa calle recientemente rehabilitada, lo que causará afectaciones que luego nadie reparará.
Por lo anterior, solicitaron a las autoridades municipales impedir este tipo de acciones y aplicar sanciones administrativas, para evitar que más unidades pesadas transite por esta zona que apenas hace unos días fue reabierta al tráfico de unidades vehiculares.
Mencionaron que la autoridad municipal a través de su cuenta personal anunció la reapertura de la calle 17, pero bajo la estricta condición de que sólo estaba permitido el tránsito de autos pequeños; sin embargo, se reportó que un camión se introdujo a esta vialidad la noche de este viernes, hecho que generó diversas críticas de la ciudadanía local, mientras que varios comerciantes de la zona mencionaron que es necesa-
CANDELARIA, Campeche.-
Por el mal estado de la carretera Miguel Alemán-Chillar, pobladores de esta región realizaron el bacheo del tramo con material de relleno, pues se afectaba el tráfico de unidades que circulan por esta vía.
Durante este viernes y sábado el comisario municipal de Miguel Alemán en conjunto con pobladores de la comunidad Nueva Esperanza, El Pocito, Las Maravillas, El Chilar y propietarios de ranchos ubicados en la orilla del camino, llevaron a cabo esta actividad.
Realizaron el relleno de baches con material de sascab de los 16 kilómetros que conducen esta ruta, con ello repararon el camino que lleva a estas cuatro comunidades, pero los pobladores manifestaron que diariamente se ven afectados con el camino que está en malas condiciones, por lo que no les más que organizarse y tratar de mejorar la vía.
Dijeron que este camino ha sido causa de accidentes automovilísticos, pues debido al exceso de velocidad y ante las malas condiciones, hace unas semanas un carro se salió de la cinta de
rio que la Policía Municipal verifique esta situación y esté máss al pendiente para que no se repita, pues en caso de dejarlo a la consideración del conductor habrá más incidentes de este tipo.
También expresaron que es necesario que se coloquen señaléticas para evitar el paso de camiones para que no haya pretextos en este sentido, y que de esta manera no haya la excusa de que no sabían, o que nadie les dijo que el tráfico estaba prohibido.
En ese sentido, los declarantes mencionaron que de otra manera la reciente obra quedará destruida en poco tiempo, y aunque se tiene conocimiento de que han sido reportadas otras afectaciones a la empresa encargada de la obra, también es necesario cuidar lo más que se pueda para conservarla.
Ante esta situación, hicieron un llamado a las autoridades municipales y la Dirección de Servicios Públicos para que ponga más empeño en este lugar, y que también se vigile y castigue a quien infrinja la ley en este sentido.
(Emmanuel Pérez)
rodamiento, y aunque el conductor resultó ileso, la unidad resultó con severas afectaciones. Ante las condiciones del camino los pobladores hicieron un llamado a las autoridades estatales para tomen en cuenta la rehabilitación, pues es de importancia para estas cuatro comunidades. Además, acusaron que por años está vía no ha recibido el mantenimiento adecuado que requiere, pues desde que desde que fue construida hasta la fecha no ha sido bacheada por las instancias competentes, en este caso la Secretaría de Obras Públicas.
De la misma manera, el comisario de Miguel Alemán agregó que el apoyo de las personas que colaboraron con esta actividad se dio porque se organizaron con este propósito, aunque saben que los baches surgirán en poco tiempo ante la calidad del material usado, pero al menos contribuirán a un mejorar el tránsito vehicular y evitar accidentes durante unos días. (Emmanuel Pérez)
Un hombre y una mujer que viajaban en motocicleta sin placa resultaron lesionados tras derrapar a las 13:30 horas de este sábado en la entrada al ejido San José de la Cruz Blanco, donde fueron atendidos por rescatistas de la Cruz Roja, pero debido a sus heridas requirieron traslado al hospital de la ciudad.
Los hechos sucedieron cuando la pareja circulaba sobre la carretera estatal hacia la comunidad de San José de la Cruz Blanco, pero metros antes de entrar al poblado el conductor perdió el control del manubrio hasta derrapar varios metros sobre la cinta rodamiento.
El impacto contra el pavimento provocó diversas heridas a la pareja donde ambos quedaron tirados sobre sobre la carretera, donde fueron ayudados por eji-
datarios del lugar que enseguida llamaron a la estación de la Cruz Roja. Momentos después recibieron los primeros auxilios por parte de paramédicos y fueron estabilizados en el sitio.
Luego, los subieron a la ambulancia para trasladarlos al Hospital General de Escárcega para su valoración médica a causa de las lesiones sufridas tras el impacto.
Posteriormente al lugar de los hechos llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública acompañados del técnico en hechos viales, quien recabó evidencias, pero al ver que no había terceras personas involucradas en el accidente, ordenó que una grúa levantara la motocicleta y la trasladara al corralón de la ciudad, para los trámites correspondientes marcados en la ley.
(Texto y fotos: Joaquín Guevara)
Familiares de Nerio Reyes López piden la colaboración de la ciudadanía para dar con su paradero, debido que este viernes a las 04:30 horas salió de su casa hacia la terminal de segunda clase para abordar una unidad y dirigirse a su trabajo en un rancho ubicado sobre la carretera federal Escárcega-Champotón; sin embargo, no llegó al rancho y tampoco regresó a su domicilio.
Familiares reportan que Nerio Reyes salió de su domicilio la madrugada del viernes hacia la terminal camionera ubicada sobre la avenida Justo Sierra Méndez entre calles 27 y 31 de la colonia Centro, lo cual era una rutina que cumplía para acudir al rancho donde era empleado sobre la vía federal Escárcega-Champotón.
Sin embargo, este viernes Nerio no llegó a su lugar de labores según reportan encargados del rancho, mientras que la familia asegura que esta persona no retornó al hogar.
Por lo anterior, y debido a que no acostumbraba atrasarse en el cumplimiento de sus actividades pues normalmente regresaba a las 13:00 horas, los parientes decidieron salir a buscarlo la tarde del
viernes a su trabajo, pero ahí les dijeron que no había llegado.
Luego acudieron a la terminal de segunda clase e indagaron entre las personas que ahí laboran, donde les dijeron que efectivamente el viernes a las 05:00 horas lo vieron, pero no abordó ningún camión como lo
hacía todos los días, respuesta que preocupó a los familiares.
Debido a lo anterior y que este sábado aún no recibían noticias de Nerio, los parientes piden la colaboración para localizarlo o que den aviso a las autoridades policiacas.
Martín Rodríguez Hernández, comerciante de línea blanca, dijo que ante el aumento de la delincuencia y robos a comercios obliga a los empresarios a comprar equipos de seguridad como videocámaras, donde invierten en un kit de cuatro aparatos que cuesta más de siete mil pesos, pero que sirve para identificar a delincuentes.
Explicó que ante la creciente inseguridad actual es necesario contar con cámaras para monitorear los negocios y percatarse cuando los delincuentes intenten ingresar y entonces actuar en consecuencia, pues aseveró que “hemos visto cómo en otros comercios ladrones intentan romper los candados con martillo y cincel, pero al no contar con videocámaras no hay evidencias y tampoco se conoce la identidad de los ladrones”.
Expresó que se aproximan los meses de noviembre y diciembre cuando hay más movimiento de personas debido al pago de prestaciones, pero también aumentan los robos por lo que es necesario cuidar las propiedades.
En cuanto a la vigilancia policiaca, apuntó que es necesario que los agentes hagan más rondines, sobre todo durante las noches en las diversas colonias y Centro de la ciudad, donde se ubican los comercios.
Por su parte, un agente de la Dirección de Seguridad Pública reveló que en estos momentos hay 60 elementos que se dividen en dos turnos de 24 horas, además la corporación cuenta con cinco camiones y dos motocicletas para dar seguridad al municipio; sin embargo, aceptó que se requiere más personal y mejor equipo para cumplir con los requerimientos de la ciudadanía.
Arnulfo González Moreno, técnico en atención prehospitalaria (TAP) y coordinador de Comunicación e Imagen de la Cruz Roja, junto con Gabriel Pacheco Castillo, comandante del Cuerpo de Bomberos, coincidieron en que actualmente ambas corporaciones cuentan con el capital humano y el equipo necesario para atender las diversas urgencias reportadas por la ciudadanía.
Al respecto, el responsable de comunicación de la Cruz Roja mencionó que en estos momentos se trabaja bajo protocolos y cumplen con reglas al atender alguna emergencia, ya sea para proporcionar servicios clínicos o de trauma, los cuales deben hacerse en equipo y coordinación.
Dijo que actualmente la Cruz Roja cuenta con 11 elementos que se dividen en turnos de ocho horas, y que el equipo que utilizan se revisa en cada cambio de turno, cuando verifican que cuentan con el material necesario para acudir a una emergencia.
En cuanto a los servicios,
Explicó que los 60 elementos son insufi cientes para cubrir todo el municipio, además de que requieren más parque vehicular y mejor armamento para enfrentar a la delincuencia, ya que aseveró que los ladrones están mejor equipados que las corporaciones policiacas.
“Seguiremos con nuestro trabajo y lo haremos con el material que tenemos, pero esperamos que pronto nos envíen equipo moderno”, dijo finalmente el agente municipal.
(Joaquín Guevara)González Moreno reveló que sólo tienen permitido un rango de 20 kilómetros a la redonda, lo que significa que sobre la carretera Escárcega-Villahermosa llegarían hasta el ejido 18 de Marzo, Carmen.
Sobre la vía Escárcega-Champotón tienen permitido llegar hasta
la comunidad Revolución, Champotón. Mientras que sobre el camino federal Chetumal-Escárcega el alcance es hasta el ejido Lechugal.
Sin embargo, aclaró que en caso de un accidente carretero de fatales consecuencias o lesionados con arma de fuego o
blanca, acudirán sobre cualquier vía federal o comunidad a pesar que los hechos se encuentren más allá de su rango de alcance.
Por último, dijo que todo el personal es voluntario y que reciben un apoyo financiero cada quincena.
Por su parte, el comandante
de los Bomberos informó que la agrupación cuenta con siete elementos que se dividen en dos turnos de 24 horas, también hay dos carros cisternas y herramientas. En cuanto al equipo de trabajo mencionó que está en buenas condiciones.
Aceptó que en caso de emergencia no se limitan en cuanto a la distancia, pues en una ocasión acudieron a sofocar el incendio de un vehículo que estaba antes de llegar a la ciudad de Champotón. Mientras que sobre la carretera hacia Chetumal llegaron hasta Centenario, distante 80 kilómetros de la cabecera municipal. En cuanto a la vía federal hacia Villahermosa han llegado hasta el entronque de Mamantel.
Con respecto al salario, dijo que hace un año empezaron a percibir un sueldo de parte del Ayuntamiento, debido a que pertenecen a la dirección de Protección Civil (PC).
(Joaquín Guevara) LosPARÍS.- Las Fuerzas de Seguridad iraníes atacaron ayer de madrugada un hospital y una residencia universitaria en el Oeste del país, según informaron activistas, en momentos que el movimiento de protesta en Irán entra en su séptima semana.
La República Islámica es escenario de una ola de protestas desde el 16 de septiembre, a raíz de la muerte de Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años que falleció tres días después de haber sido detenida en Teherán por la Policía de la Moral, que le reprochaba haber infringido el estricto Código de Vestimenta en Irán.
Al lema inicial de “Mujer, Vida, Libertad” se fueron añadiendo, en manifestaciones duramente reprimidas, consignas abiertamente dirigidas contra la República Islámica fundada en el 1979.
Los estudiantes se sumaron a las protestas ayer, día del inicio de la semana laboral en Irán, en los campus de Teherán, Kerman (en el Sur del país) y Kermanshah (Oeste), entre otras ciudades, según mostraron videos.
“¡Sinvergüenzas, sinvergüenzas!”, gritaban los estudiantes mientras se enfrentaban al personal de seguridad en la universidad en Ahvaz, en el Sur de Irán, según un video divulgado por la red social 1500tasvir
Los estudiantes acudieron a protestar pese a que el general Hosein Salami, jefe de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Irán, había advertido: “¡No bajen a las calles! Hoy es el último día de los disturbios”.
Ayer de madrugada, las Fuerzas de Seguridad habían disparado contra decenas de manifestantes reunidos frente a un hospital para “proteger” a un manifestante
El 4 de octubre de 1962, un barco mercante soviético descargó en Cuba 36 ojivas nucleares para misiles de alcance medio, 12 para cohetes tácticos y algunas destinadas a los cohetes tácticos tierra-tierra, además de seis bombas atómicas de aviación. La operación no fue detectada por el espionaje de Estados Unidos.
Diez días después, un avión espía de los Estados Unidos fotografió varias rampas de lanzamiento para misiles, a partir de la deducción que si había cohetes también había ojivas, se desató la Crisis de los Misiles y se consideraron como opciones, bombardear las rampas e invadir a Cuba.
En la apreciación de la situación militar, los halcones del Gabinete de Crisis de Kennedy no tomaron en cuenta que las fotografías del U-2 no revelaban todo el potencial nuclear soviético existente en la Isla y que las acciones propuestas, aunque eran extremas, no aseguraban que el territorio de los Estados Unidos y sus tropas de desembarco no fueran impactados. La soberbia les
herido, amenazado de detención por las autoridades, destacó el grupo de defensa de los derechos humanos Hengaw en Twitter.
“Las fuerzas represivas abrieron fuego contra las personas reunidas frente al hospital Kowsar para proteger a Ashkan Mrwati”, escribió el grupo, radicado en Noruega.
“Estas fuerzas intentan detener a Ashkan Mrwati, que está herido”, añadió Hengaw, publicando una foto del manifestante tumbado en una camilla.
Según la misma fuente, las fuerzas de seguridad “dispararon luego contra una residencia de estudiantes de medicina” cerca del hospital Kowsar.
La Guardia Revolucionaria paramilitar de Irán emitió una nueva advertencia ayer a los manifestantes antigubernamentales, mientras prosiguen las manifestaciones en ciudades y campus universitarios que sacuden todo el país por sexta semana consecutiva.
También ayer, las autoridades informaron que debido a las heridas sufridas durante su arresto falleció en un hospital el hombre que mató a 15 personas esta semana en un importante santuario chií en el Sur de Irán, reportaron los medios iraníes.
Teherán no ha revelado detalles sobre el hombre que llevó a cabo el ataque del miércoles en Shah Cheragh, en Shiraz, el segundo santuario chií más sagrado de Irán.
El grupo extremista Estado Islámico se atribuyó el atentado, pero el gobierno ha tratado de vincularlo a la oleada de movilizaciones, en su mayoría pacíficas, que recorre el país. No ha ofrecido
evidencias al respecto.
Amaq, el brazo mediático de ISIS, publicó un video el sábado que supuestamente muestra al atacante de Shiraz jurando lealtad al grupo.
Durante el funeral por las víctimas del atentado en Shiraz, el jefe de la Guardia Revolucionaria, el general Hossein Salami, pidió a los iraníes que dejen de protestar. Su amenaza se produce mientras las fuerzas de seguridad reprimen las concentraciones de forma violenta, empleando munición real, perdigones antimotines y gases lacrimógenos.
“Hoy es el fin de los disturbios. ¡No salgan más a la calle!”, advirtió Salami ayer. “Les decimos a nuestros jóvenes, a la minoría que se ha dejado engañar, dejen de actuar con maldad”.
Con el mismo tono severo, agregó que “esta ominosa sedición no les traerá ningún final feliz. ¡No arruinen su futuro!”.
A pesar de la amenaza, las asociaciones estudiantiles informaron de protestas en decenas de universidades de todo el país el sábado, desde la capital, Teherán, hasta las ciudades centrales de Isfahan y Yazd. Videos publicados en internet muestran a los estudiantes coreando lemas a favor de la libertad y el fin del régimen clerical iraní.
En la Universidad de Ciencias Médicas del Kurdistán, en la ciudad noroccidental de Sanandaj, el grupo Hengaw informó de que las fuerzas de seguridad abrieron fuego contra los manifestantes, hiriendo gravemente a un estudiante.
Los campus universitarios se han convertido en focos de oposición, alimentando el movimiento de protesta y provocando una dura reacción de las fuerzas de seguridad.
impidió apreciar las capacidades combativas de las Fuerzas Armadas cubanas y de la Agrupación de Tropas Soviéticas en la Isla.
De haberlo hecho se habrían percatado de que, en las operaciones de bombardeo y desembarco naval y aerotransportado que ocasionarían enormes bajas entre las tropas cubanas y soviéticas y masacraría a parte de la población, no impediría que también las hubiera del lado estadounidense.
Los efectivos regulares, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba desplegados, fortificados y en completa disposición combativa contaban con 50 divisiones de infantería, cuatro brigadas de tanques y una de artillería, 17 batallones para la lucha contra desembarcos, seis grupos de artillería reactiva, 20 unidades navales, 118 baterías antiaéreas y 47 aviones de combate. En
total cientos de miles de efectivos, profundamente motivados.
A ellos se sumaban a la Agrupación de Tropas Soviéticas formadas por fuerzas coheteriles que disponían no solo de la media docena de misiles fotografiados, sino de 42 de alcance intermedio con sus respectivas ojivas nucleares, 80 cohetes alados tácticos con un alcance de 150 kilómetros que podían cargar hasta una tonelada de explosivo y portar cargas nucleares y 24 grupos coheteriles antiaéreos dotados de unos 576 cohetes, uno de los cuales derribó el U-2 el 27 de octubre.
En el ExComm se conocía la existencia de un escuadrón de bombarderos ligeros IL-28, pero se ignoraba que, en unas grutas, cerca de La Habana, se almacenaban seis bombas atómicas, listas para ser utilizadas.
El Gobierno iraní ha alegado repetidamente que las potencias extranjeras han orquestado las protestas, aunque no ha aportado pruebas.
Las movilizaciones suponen una de las amenazas más graves a la teocracia que gobierna el país desde la Revolución Islámica del 1979.
(AFP/AP)
Al impresionante dispositivo nuclear desplegado en Cuba y que Estados Unidos no conocía, habría que añadir tres regimientos de cohetes tácticos, 12 de los cuales contaban con cabezas nucleares de tres kilotones a los que se sumaban algunos submarinos dotados de torpedos con cargas nucleares. Las unidades de tropas terrestres disponían de municiones nucleares listas para ser utilizadas durante las acciones combativas.
Los bombardeos estadounidenses podían causar enormes bajas en Cuba, pero no proteger al territorio de Estados Unidos y a sus tropas empleadas en los desembarcos. Además de que con el baldón de masacrar a un pequeño país, el presidente John F. Kennedy cargaría con la responsabilidad histórica de haber inmolado a miles de sus compatriotas. Ante tan alto precio, prefirió negociar, y Nikita Jruschov estimó lo mismo.
Los misiles fueron retirados y la Crisis de los Misiles, el momento más peligroso de la Guerra Fría es historia; no lo es el conflicto entre Estados Unidos y Cuba. Volveré sobre el tema.
PUERTO PRÍNCIPE.- Eric Jean Baptiste, un excandidato presidencial y líder de un partido político en Haití, fue asesinado en un tiroteo, informó ayer un funcionario del partido. Nadie ha sido arrestado en relación con el atentado, que sorprendió a muchos en una nación empobrecida que ya está en crisis.
Baptiste fue asesinado en la comunidad de Laboule, en la capital de Puerto Príncipe, junto con su guardaespaldas, precisó Ricardo Nordain, vocero de su Agrupación Nacional de Demócratas Progresistas, que fue fundada en 1979 por el expresidente Leslie Manigat.
Baptiste también era dueño de una de las compañías de lotería más grandes de Haití, la Pere Eternel. El primer ministro, Ariel Henry, dijo que él y otros estaban indignados por el crimen.
El asesinato ocurrió en una zona donde la pandilla Ti Makak (Pequeños Macacos) lucha contra la pandilla Toto por el control del territorio.
En enero, dos periodistas también fueron asesinados en Laboule y sus cuerpos fueron quemados.
MOSCÚ.- Rusia suspendió ayer su participación en el acuerdo que permite exportar cereales desde puertos ucranianos, esencial para la seguridad alimentaria mundial, tras denunciar un ataque contra sus navíos en Crimea y atribuirlo a Ucrania y Reino Unido.
Rusia interrumpió su participación en el pacto debido a la “acción terrorista del régimen de Kiev con participación de expertos británicos contra la flota del mar Negro y contra buques civiles que brindan seguridad a los corredores de granos”, indicó el Ministerio ruso de Defensa en Telegram
Las autoridades de la península de Crimea, anexada por Rusia en el 2014, anunciaron la madrugada de ayer que barcos de la flota rusa del mar Negro habían repelido un ataque con drones en la bahía de Sebastopol y que todos los artefactos habían sido derribados.
Según las autoridades rusas, el ataque tenía por blanco los barcos encargados de garantizar la seguridad del ‘corredor de granos’, instaurado tras el acuerdo entre Kiev y Moscú en julio.
El pacto, sellado con la mediación de Naciones Unidas y Turquía, permitió exportar millones de toneladas de grano bloqueados en los puertos ucranianos desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, el 24 de febrero.
El bloqueo disparó el precio de los alimentos en todo el mundo e hizo temer hambrunas.
“Moscú usa un falso pretex-
to para bloquear el acuerdo cerealero garante de la seguridad alimentaria mundial. Llamo a todos los Estados a exigir que Rusia ponga fin a sus juegos del hambre y se comprometa nuevamente a respetar sus obligaciones”, tuiteó el canciller ucraniano, Dmytro Kuleba.
Naciones Unidas urgió ayer a
ves”, dijo la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson, en un comunicado.
Turquía indicó, por su lado, que hasta ahora no había sido “oficialmente notificada” de la suspensión.
hacer todo lo posible para preservar el acuerdo de exportaciones de cereales de Ucrania, tras el anuncio de Rusia.
“Es vital que todas las partes se abstengan de cualquier acción que pueda poner en peligro el Acuerdo de Granos del Mar Negro”, dijo en un comunicado Stéphane Dujarric, portavoz del secretario
general de la ONU.
“Rusia nuevamente está tratando de usar la guerra que comenzó como un pretexto para convertir los alimentos en armas, impactando directamente a las naciones necesitadas y los precios mundiales de los alimentos, y exacerbando las crisis humanitarias y la inseguridad alimentaria que ya son gra-
El Ejército ruso también acusó al Reino Unido de estar implicado en las explosiones que provocaron fugas en septiembre en los gasoductos Nord Stream 1 y 2 en el mar Báltico, construidos para transportar gas ruso a Europa.
La portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajarova, señaló que Moscú llevaría ese asunto así como el de los ataques con drones ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
Las fuerzas ucranianas y rusas se preparan para la batalla de Jersón, la capital regional, donde las autoridades de ocupación han evacuado a decenas de miles de civiles, en un movimiento calificado de “deportación” por Ucrania.
(AFP/AP/EFE)BRUSELAS.- Más de 17 mil millones de euros (una cifra similar en dólares) en bienes de oligarcas y entidades rusas fueron congelados en la Unión Europea (UE), en virtud de las sanciones impuestas a Rusia por la guerra en Ucrania, afirmó ayer el comisario europeo de Justicia.
“Hasta ahora, los haberes de 90 personas fueron congelados, es decir, más de 17 mil millones de euros en siete Estados miembros, incluyendo 2 mil 200 millones en Alemania”, declaró el comisario, Didier Reynders, en una entrevista con los medios del grupo alemán Funke, entre ellos, el diario Westdeutsche Allgemeine Zeitung
A principios de julio, Reynders había valorado en unos 13 mil 800 millones de euros los haberes de oligarcas o miembros de la élite rusa congelados en la Unión Europea, en concreto en cinco países.
“Si se trata de dinero criminal confiscado por la UE, se puede transferir a un fondo de compensación para Ucrania”, observó el comisario en la entrevista.
Responsables ucranianos reclaman que los bienes congelados se utilicen para reconstruir su país después de la guerra. “Sin embargo, esta suma dista mucho de ser
suficiente para financiar la reconstrucción”, matizó Reynders.
Las sanciones Occidentales también comportaron “el congelamiento de 300 mil millones de euros” de reservas de cambio del Banco Central de Rusia en todo el mundo, una suma que podría ser utilizada como “fianza”, consideró el comisario.
“Ucrania también quiere usar ese dinero para la reconstrucción. Desde mi punto de vista, por lo menos sería posible guardar esos 300 mil millones de euros como garantía, hasta
que Rusia participe voluntariamente en la reconstrucción de Ucrania”, subrayó Reynders.
Desde la invasión rusa de Crimea, en el Sur de Ucrania, en el 2014, se congelaron bienes de mil 236 individuos y 115 entidades. Entre las personalidades sancionadas, se encuentran el presidente ruso, Vladimir Putin, y su ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov; los miembros de la Duma (parlamento) y oligarcas como Roman Abramovich, Mijaíl Fridman o Petr Aven.
MOSCÚ.- Una periodista de un medio de comunicación estatal ruso murió en un accidente durante un ejercicio de tiro en un campo de entrenamiento militar en Crimea, península ucraniana anexada por Rusia en el 2014, informaron ayer sus editores y autoridades oficiales.
Svetlana Babayeva, de 50 años, directora de la rama Crimea del conglomerado mediático Rossya Segodnya, “murió en uno de los campos de entrenamiento militar de Crimea, donde se realizaban ejercicios de tiro” el vier-
nes, anunció el medio de comunicación, citado por las agencias de prensa rusas, sin más detalles.
Babayeva trabajó durante muchos años para ese conglomerado estatal, que incluye la agencia de prensa Ria Novosti y el grupo Sputnik, con puestos en el Reino Unido y en Estados Unidos.
Dmitri Kiselyov, que dirige el grupo y es considerado uno de los principales propagandistas del país, describió a Babayeva como una “profesional de alto nivel”.
Moscú usa un falso pretexto para bloquear el acuerdo cerealero garante de la seguridad alimentaria mundial”.
DMYTRO KULEBA CANCILLER UCRANIA
TAIPÉI.- Decenas de miles de personas desafiaron ayer los aguaceros en la isla de Taiwán para celebrar la primera marcha del Orgullo LGBTIAQ+ en dos años.
Taiwán está en la vanguardia de los derechos LGBTIAQ+ (lesbianas, gays, trans, bisexuales y ‘queer’) en Asia, y se convirtió en el primer lugar en la región en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo en el 2019.
En su capital, Taipéi, cada año se organiza una gran marcha del Orgullo, pero el año pasado no tuvo lugar debido a la pandemia de COVID-19, que obligó a celebrar el evento en línea.
Los festejos estaban de vuelta ayer, con asistentes luciendo vistosos atuendos y portando banderas. Según los organizadores, unas 120 mil personas participaron en la marcha.
El récord de participantes, con 200 mil asistentes, se produjo en el 2019 después de que Taiwán legalizara ese año los matrimonios entre personas del mismo sexo.
La presidenta Tsai Ing-wen, en
Colombia tiene, por primera vez en su historia, a un exguerrillero como Presidente de la República. Si bien su triunfo no fue arrasador -la diferencia de votos con su contendor fue clara y su victoria es incuestionable.
Su impecable respeto a la dejación de las armas, su trayectoria en el Congreso de la República, que le valió varias veces la calificación como el mejor senador, han generado, por una parte, una esperanza clamorosa y, por otra, una oposición radical movida por intereses poco nobles.
Su compromiso con la Reforma Agraria, con el cuidado ambiental y la transformación hacia energías limpias; la paz total para complementar lo logrado en el acuerdo con las FARC, la transformación de Ejército y Policía en entidades respetuosas de los derechos humanos, y la construcción de una reforma tributaria que respalde su empeño en la justicia social, le han granjeado el apoyo de luchadores sociales, fundaciones ambientalistas, antiguos luchadores de izquierda, académicos y personalidades progresistas.
Quienes ven peligrar las ventajas con que han contado hasta ahora han desplegado campañas de desinformación que hacen recordar las que los llevaron a ganar el NO en el plebiscito por la paz, mediante mentiras que llevaron a la gente a temer que perderían sus propiedades, la familia, la religión y el honor. Esa es una oposición que difícilmente podrá ser convencida.
Hay también una oposición honesta, aunque a veces terca, de personas que en esencia apoyan
un mensaje de Facebook de apoyo a la marcha del Orgullo, dijo que la gente difícilmente podría haber imaginado hace 20 años que Taiwán lideraría la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en Asia.
“Ahora, poder elegir el matrimonio es algo que la mayoría de la gente encuentra común”, escribió.
Las calles lluviosas del centro de Taipei estaban llenas para el desfile anual, el vigésimo desde que comenzó, e incluyó bailarines go-go y drag queens en la parte trasera de camiones
decorados con colores, junto con varios miembros importantes del gobernante Partido Progresista Democrático (DPP).
“Estoy muy orgullosa de que Taiwán tenga Orgullo”, dijo la trabajadora social Chang Chi, de 28 años, quien participó con su novia. “Taiwán es el primer lugar donde se legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo en Asia. Eso no es posible en muchos países. Taiwán es un lugar donde puedes ser quien eres”.
El evento tuvo lugar un mes antes de las elecciones a la alcaldía de Taiwán, una prueba clave de apoyo al DPP y al principal opositor Kuomintang (KMT) antes de las elecciones presidenciales y parlamentarias a principios de 2024.
Taiwán se ha convertido en un importante punto de encuentro para los grupos de derechos LGBTIAQ+, académicos y políticos de la región, dijo Chiwei Cheng, director de Trabajo Social en Taiwan Tongzhi Hotline Association. (Agencias)
al gobierno progresista pero son críticos sobre las formas como este presenta sus propuestas de cambio.
El Presidente conformó un gabinete ministerial con personalidades muy respetadas nacional e internacionalmente, muy experimentadas en las materias de su cartera, demócratas, no militantes de izquierda, de probada honestidad y en edades que los colocan dentro de eso que ahora llaman “la tercera edad”. Son los de Hacienda, Agricultura, Relaciones Exteriores y Comercio Exterior.
El ministro de Defensa, honesto por encima de todo, cabría en este grupo, pero no ha tenido la figuración de los anteriores, aunque eso posiblemente se deba a que está dedicado a preparar los necesarios ajustes en esa cartera. Cuando anunció su nombramiento Gustavo Petro dijo que tenía la misión de acabar la corrupción en la fuerza pública, aunque ello no opaca su necesaria transformación en organismos respetuosos de los derechos humanos.
Los otros ministros son los “activistas”: jóvenes con gran formación académica, militantes activos en sus causas pero algunos sin mayor experiencia en la cosa pública, lo cual los ha llevado a hacer declaraciones que la oposición -y aún simpatizantes del gobierno- rechazan con tanto énfasis que en este momento se mueve en el Congreso -esto sí por parte de los partidos de oposiciónuna moción de censura contra la ministra de Minas, porque sus
declaraciones sobre suspender la exploración y explotación de petróleo y carbón (nuestras mayores fuentes de divisas) para dar paso a energías limpias, han generado la caída de las acciones de Ecopetrol -la más importante empresa del país- así como incertidumbre en los mercados, en momentos de alza desaforada del dólar.
El hecho de que el Alto Comisionado para la Paz llame a una disidencia “FARC-EP”, siendo que la organización de ese nombre desapareció con su desmovilización, y que no haya claridad sobre la modalidad bajo la cual se incluiría en un acuerdo de paz a “Iván Márquez”, quien desertó habiendo sido jefe negociador de las FARC y haber firmado el acuerdo de paz con esa organización, ha generado gran incomodidad en opositores, pero también en personas que apoyan la Paz Total del Gobierno.
Los trinos del presidente Petro, que parece tener una compulsión incontrolable en el dedo anotador, también han contribuido a generar incertidumbre: apenas se conoció la derrota en Chile de la nueva Constitución, dijo en un trino que había triunfado la Constitución de Pinochet, contraria a la posición de Gabriel Boric, mesurada y respetuosa. Mientras trata de acercarse a Joe Biden, que se ha mostrado favorable a una nueva forma de relación, más respetuosa y el secretario de Estado Anthony Blinken en visita oficial prometió apoyos sustanciales, cuando Estados Unidos subió
la tasa de interés, de inmediato trinó que esa nación nos estaba sumiendo a todos en la miseria.
Cuando el Banco de la República, encargado de fijar la política monetaria, en cuya junta directiva el presidente nombró cinco representantes de su entera confianza a cambio de los que abusivamente Duque había nombrado antes de irse, subió la tasa de interés, de inmediato Petro trinó rechazando la medida, lo cual significa injerencia indebida en un organismo independiente.
El ministro de Hacienda, economista internacionalmente respetado, ha tenido que salir varias veces a contradecir a la ministra de Minas e incluso al Presidente para tranquilizar los mercados y anunciar que se respetará la regla fiscal.
El Pacto Histórico, partido de gobierno, no tiene mayorías en el Congreso; la alianza con los partidos liberal, conservador y de la U, le dieron los votos que le faltaban para aprobar la Ley de la Paz Total (aunque con recortes), pero se los han negado para gravar las altas pensiones del 1 por ciento del total y advierten que no apoyarán la reforma tributaria, pese a que el ministro de Defensa ha dedicado días enteros a concertarla con ellos y ha cedido en cosas importantes buscando salvar el núcleo esencial de la Reforma para garantizar los programas sociales.
Así las cosas, entre imprudente fuego amigo, chantaje de supuestos aliados, comprometido apoyo de sus militantes e izquierda en general y el apoyo crítico de progresistas honestos, hace malabarismos un Gobierno que se propone transformar este país en uno mejor.
GINEBRA.- Una compañía ferroviaria suiza se adjudicó ayer el récord del tren de pasajeros más largo del mundo con un viaje por una de las vías más espectaculares de los Alpes.
El tren de 1.9 kilómetros de largo, operado por la compañía Rhaetian Railway, consiste en 100 vagones y estaba recorriendo la ruta Albula/Bernina desde Preda a Bergün.
La UNESCO designó la ruta como Patrimonio de la Humanidad en el 2008 y atraviesa 22 túneles -algunos de los cuales atraviesan montañas en espiral- y 48 puentes, incluido el curvo de Landwasser.
Todo el viaje tomó más de una hora. Recorrió unos 25 kilómetros a través de Los Alpes.
Ahora, poder elegir el matrimonio es algo que la mayoría de la gente encuentra común”.
TSAI ING-WEN PRESIDENTAEl nuevo medio de transporte mide 1.9 km y lleva 100 vagones. (AP)
En dramática final de la “Fat League” venció a Óptica 2020 en penales tras igualar 2-2 en tiempo regular
En una dramática tanda de penales Deportivo Tritón logró el campeonado de la Liga de Futsal “Fat League” en de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”.
La escuadra alcanzó la máxima gloria del circuito tras batir en duelo de poder a poder a su similar, los integrantes del equipoÓptica 2020. Con el triunfo, los de la escuadra del mando Tritón también lograron quedar como los mandamases del certamen, de paso alcanzaron el tricampeonato.
Tras el resultado, los festejos
La directiva de la Liga de Medios de Comunicación, reveló los cruces y horarios para la siguiente jornada, donde el equipo de Piratas News se enfrentará al combinado de Valversiper con la misión de sumar puntos para clasificar a la liguilla, acciones que tendrán como sede el campo de pasto sintético del Parque Campeche, en la capital.
Las actividades de la séptima jornada la iniciaran Renacer Jaguares que tendrá que hacer frente a Novedades de Vero en punto de las ocho de la mañana, por parte de los felinos, actualmente están clasificados a la liguilla del torneo, por lo que si quieren retener la posición tendrán que imponerse ante la escuadra rival que busca escalar posiciones en la tabla general.
A las nueve de la mañana, el buque de Piratas News tendrá como único objetivo hacer daño a las defensas de Valversiper, por lo que los navegantes que son dirigidos por Antonio Casanova saldrán con el cuchillo entre los dientes para sumar tres valiosos puntos que los suban de escalafón.
Seguidamente, el combinado
no fueron de esperar al confirmarse la hegemonía de la escuadra sobre sus adversarios.
Durante el partido las emociones esuvieron cerradas, pues resultó un duelo que terminó en muerte súbita desde el manchón penal; acá, Óptica 2020 no cedió de forma fácil en la batalla por el título, aunque al final el marcador terminó 5-4 en la ronda de penas máximas, después de haber empatado 2-2 en el tiempo regular.
Es importante destacar que el futsal es una variedad del futbol soccer,
pero esta disciplina se juega en campo de concreto, con cinco jugadores por equipo, donde está incluido el guardameta de cada escuadra.
El partido para definir al campeón fue disputado en la cancha de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”, donde los asistentes ovacionaron a sus preferidos durante los 40 minutos de juego regular, más lo que duró la definición desde los tiros penales.
No obstante, la final y los dos equipos han dejado un legado en la “Fat League”, que por cierto según
Puntos lleva el líder del campeonato: La Barra FC.
de Noticias D’ Pechito hará frente a la artillería ofensiva que pose el subcampeón del torneo: La Barra FC , mismo que actualmente encabeza tanto la tabla general de posiciones así como la lista de jugadores ofensivos, por lo que el equipo dirigido por José Alberto Pech tendrá que ubicar bien a sus jugadores para nulificar las jugadas de contragolpe a velocidad que caracterizan a los vestidos de negro con gris.
Finalmente, a las diez de la mañana los representantes de la Unidad de Comunicación Social (UCS) del Gobierno del Estado, soportarán los embates que les brinde el campeón vigente del torneo: Independientes, ya que los comunicadores oficialistas han tenido una mala racha de inicio del campeonato y ahora, tendrán como meta principal evitar la goleada por parte de los emancipados.
Hasta la sexta jornada, la tabla de posiciones la encabeza La Barra FC con 18 unidades; en segundo está Independientes, con 15 puntos; en tercera posición Valversiper con 13 unidades; continúa Jaguares con nueve; en quinto lugar viene Novedades de Vero (seis); en sexto lugar está UCS (4); Piratas News retiene la séptima posición (4); y al final de la tabla aparece Noticias D’ Pechito, con cuatro puntos.
(Roberto Espinoza)
declaraciones de su presidente, esta fue su última edición. Por lo cual se despide del torneo con una final llena de emociones.
Tras obtener Tritón su tercer campeonato de la especialidad, dejó una vez más con el subcampeonato a los dirigidos por el profe Tacho Martino,
Se impusieron los campeonísimos en el futsal.
que se lleva dos intentos por obtener una liga.
La “Fat League” ha sido una competencia y espacio para las personas con problemas de peso, lo cual no los limitó para mostrar y dar detalle de su calidad en el campo de juego, lo cual también los ayudó a ponerse en forma y procurar una activación física, lo que es importante en estos tiempos.
(David Vázquez)Vecinos del poblado de Chiná hartos de los contantes robos a manos de un hombre de 43 años a quien apodan el “Tuercas” procedieron a lincharlo después de sorprenderlo dentro de una casa, el delincuente intentó huir pero fue sometido por unos pobladores quienes lo golpearon con tubos de metal y machetes, ante la situación este permanece en calidad de grave en el hospital general.
El incidente ocurrió durante el transcurso de la mañana, cuando los vecinos de una vivienda situada en la calle Santa Rosa de la colonia con el mismo nombre observaron al “Tuercas” ingresar al brincar la barda, quienes ya hartos de los constantes robos del malviviente se “armaron de valor” y decidieron juntarse al tiempo que avisaron a los dueños de la casa.
En cuestión de minutos varios ciudadanos armados con machetes y tubos rodearon el predio; el “Tuercas” al verse descubierto intentó huir pero fue acorralado por la turba y linchado por más de 10 ciudadanos quienes le fracturaron una pierna al malechor.
Los enardecidos pobladores le causaron diversas lesiones en el cuerpo con un machete así como un corte profundo en la cabeza que le causó traumatismo craneal, esto hizo que quede inconsciente a mitad de la sala de la casa, mientras otro grupo intentó disipar a la gente que estaba encolerizada.
Sin embargo, el caso alarmó a los moradores de la casa ya que el presunto ladrón empezó a convulsionar por lo que dieron aviso al número de emergencias, a pesar de la presencia de la policía algunos ciudadanos no quisieron que el “Tuercas” reciba atención medica pero al ser amenazados con ser asegurados por entorpecer las labores policiales por lo que se retiraron a sus casas.
Las lesiones del “linchado” fueron asistidas por el grupo de rescate del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) quienes revelaron que estaba en estado crítico por lo que tuvo que ser trasladado inmediatamente al hospital “Dr. Javier Buenfil Osorio” cuyo estado de salud fue reportado como “poco favorable”.
Durante la indagación de hechos no se logró con la detención de ningún ciudadano, mientras el caso fue turnado ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
Trascendió que el hombre de 43 años mantuvo en “jaque” a los vecinos ya que en menos de una
semana cometió cerca de 5 robos a casa habitación y a un templo, donde se apoderó de diversos artículos electrónicos los cuales vendía en las “narco tiendas” del poblado para poder conseguir sustancias o dinero; al ser un delincuente reincidente los poblado-
res ya lo habían amenazado con lincharlo sin embargo solo fueron ignorados por el convaleciente criminal quien hasta el momento está ingresado en el primer hospital de la ciudad y se reportó su salud en calidad crítica.
(Dismar Herrera)Una mujer fuera de sí y bajo los influjos de las drogas y el alcohol se atrincheró en el interior de su domicilio situado en el poblado de Samulá, luego de protagonizar una pelea con un hombre a quien acusó de haberle robado; armada con un cuchillo lo atacó al grado de apuñalarlo en la axila, ante la situación la víctima tuvo que ser trasladada al hospital general mientras la agresora no pudo ser detenida.
Los hechos ocurrieron a las 03:00 horas, en el interior de un domicilio situado en la calle 2-A del referido poblado estaba en compañía de otros hombres con quienes consumía alcohol y otras sustancias, sin embargo al estar ya completamente intoxicados empezaron a discutir por la falta de dinero el cual era destinado para la compra de más “tóxicos”.
La agresora acusó a su amigo de haberle robado la cantidad de 400 pesos sin embargo eso fue negado por el “beodo” pero ocasionó la furia de la mujer quien se armó con un cuchillo. En el interior del predio se enfrascaron en una pelea mientras los otros acompañantes, al temer ser heridos prefirieron huir.
Los insultos y gritos alertaron a los vecinos quienes ya cansados de los constantes problemas que genera la mujer dieron aviso
al número de emergencias, pero durante la llegada de los uniformados la mujer logró clavarle el cuchillo a la altura de la axila izquierda lo que le causó una fuerte hemorragia en el torso.
El hombre pudo huir pero solo avanzó unos cuantos metros hasta caer desplomado a mitad de la calle, lo que fue observado por los policías quienes le brindaron los primeros auxilios pero ante la gravedad de la lesión fue requerido el auxilio del cuerpo de rescate del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) cuyos paramédicos lo trasladaron al Hospital General de Especia-
lidades cuyo estado de salud fue reportado como estable.
Mientras la mujer completamente intoxicada y con el arma en la mano amenazó a los policías a quienes les dijo que les daba 500 pesos a cada uno para que la dejaran en paz, al tiempo que se escondía en su casa, al poco tiempo agentes ministeriales asignados al departamento de alto impacto también llegaron pero estos solo se mantuvieron por cerca de 10 minutos ya que el herido alegó desde el hospital que no interpondría su respectiva denuncia por agresión.
(Dismar Herrera)Agentes estatales motorizados junto con el denominado “convoy” de seguridad acudieron al fraccionamiento Héroes de Chapultepec, luego que un grupo de hombres bajo los influjos del alcohol protagonizaron una pelea donde uno de ellos armado con un machete amenazó a los testigos, trascendió que el grupo de rijosos mantienen en “jaque” al sector desde hace unos meses luego de rentar un cuarto en un departamento.
El hecho ocurrió a las 03:20 horas, cuando vecinos de la re-
ferida zona habitacional fueron despertados por gritos e insultos provenientes de la calle, por lo que al indagar observaron entre cinco a siete personas en la avenida Juan Escutia donde dos de ellos al parecer estaban armados con machetes.
Al temer que se genere una pelea o algún lesionado, dieron aviso al número de emergencias, sin embargo los “indeseables” al percatarse de los vecinos, decidieron huir con dirección a un predio el cual rentan, mientras otros prefirieron correr sobre
una construcción ubicada en la avenida Resurgimiento.
A la llegada de los policías se entrevistaron con algunos vecinos dijeron que los malvivientes huyeron y que no era la primea vez en que generan este tipo de casos, por lo que algunas patrullas motorizadas “montaron” un operativo de búsqueda sin embargo estos logaron huir.
Trascendió que los rijosos no son de Campeche y fueron contratados por una constructora esto hace algunos meses, sin embargo a su llegada al
fraccionamiento han causado diversos problemas ya que son bebedores recurrentes y al estar intoxicados se pelean entre ellos y si algún vecino les llega a reclamar son víctimas de sus agresiones verbales.
Derivado al caso pidieron mayor vigilancia ya que el sector pese a ser una zona tranquila el grupo de “obreros” solo causan problemas por lo que temen que algún día se genere una agresión y termine alguien mal herido algún vecino.
(Dismar Herrera)Un hombre ingresó a una sucursal de Oxxo en la ciudad de Campeche, donde amenazó a la empleada con un cuchillo para apoderarse del dinero en efectivo que tenía en la caja registradora en ese momento.
Los hechos ocurrieron poco antes del mediodía de este sábado cuando la empleada del comercio notificó a la Policía de Campeche sobre el asalto.
Tras ser interrogada, la mujer dio a conocer que un hombre había ingresado a la tienda, donde la amenazó con un arma blanca para robarse el dinero y posteriormente darse a la fuga.
Autoridades iniciaron un operativo cercano al Oxxo, donde con apoyo de las cámaras de vigilancia, lograron localizar la ruta del hombre, quien fue identificado por la empleada. Elementos policiacos interceptaron al hombre, quien se encontraba a bordo de un autobús de transporte público, por lo que se procedió a descender de él y detenerlo para ser trasladado al Ministerio Público.
Al ser revisado le fue encontrado 4 mil 800 pesos que había sustraído del Oxxo.
Con dos impactos de bala en su extremidad inferior fue como terminó un hombre luego de ser atacado por un motociclista quien lo interceptó en la puerta de su domicilio en la colonia Minas; trascendió que en dicho sector ya son dos incidentes ocurridos por hombres armados en menos de 7 días cuyos autores no fueron identificados.
Por su parte, la víctima fue trasladada al hospital general para una intervención quirúrgica. Su salud se reporta como estable.
El hecho ocurrió a las 15:40 horas de la tarde, cuando la víctima se encontraba sentado afuera de su domicilio situado en la calle Halita entre Alejandrina y Limonita de la colonia antes señalada y quien al poco tiempo llegó un hombre abordo de su motocicleta con quien tiene problemas personales.
Los dos vecinos empezaron a discutir al grado de pelear delante de testigos quienes al conocer sus diferencias y por protagonizar diversas peleas prefieren ignorarlos, sin embargo, la situación se salió de control cuando el hombre que llegó en una motocicleta sacó un pistola corta calibre .22 la cual disparo en dos ocasiones hiriendo en el tobillo izquierdo a su rival.
Posterior al ataque el “pistolero” se retiró con dirección a la calle Dolomita, sitio donde cuenta con su domicilio, esto en voz de un vecino. Familiares del baleado al verlo tendido en un charco de sangre cayeron en crisis nerviosa por lo que solicitaron el auxilio de autoridades por medio del número de emergencias único.
El lugar fue rodeado por agentes estatales donde paramecios de la Cruz Roja tuvieron que brindarle la atención prehospitalaria requerida indicando a la familia que su pariente no corría peligro ya que ningún proyectil estuvo cerca de algún órgano vital o arteria, pese a esto tuvo que ser trasladado al hospital general “Dr. Javier Buenfil Osorio”, para una intervención quirúrgica ya que ambas balas se quedaron alojadas en su extremidad inferior y era necesario sacarlas.
Luego del rescate a la víctima, los policías cerraron la circulación de la calle, mientras personas de la Vicefiscalía especializada de alto impacto levantó las pruebas periciales y cuyo hecho quedó bajo investigación del Ministerio Público (MP) por el delito de lesiones calificadas. Pese a que en la colonia se montó un fuerte operativo de búsqueda en contra del “pistolero” no pudo ser localizado sin embargo este fue plenamente identificado por familiares y la propia víctima.
Durante el trascurso de los últimos siete días la colonia Minas fue escenario de dos ataque a manos de pistoleros, cuyo primer caso fue los daños a un negocio de materiales del cual se recuperaron dos ojivas calibre 9 milímetros este caso fue ligado por la organización de los “colombianos” y donde no se logró la detención de ningún sospechoso, pero la denuncia está puesta.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche. – Un joven de 27 años de edad murió de un infarto fulminante en la madrugada del sábado en su casa en la colonia Javal, de la junta municipal de Sabancuy. Tenía esposa y una hija. El ahora occiso es conocido como D.M. de O.V. y era conocido por los habitantes de la villa.
El poblador tenía 27 años y murió de un infarto en la madruga del sábado. Un día antes lo habían visto como de costumbre en su trabajo de limpieza en la junta municipal de Sabancuy.
El tenía su esposa y su hija y vivía en la colonia Javal, pero desgraciadamente el infarto lo sorprendió y murió de manera inmediata. El poblador trabajaba en obras públicas de la junta municipal de Sabancuy y se le veía a diario por las calles en la limpieza y recolección de basura.
“Es una noticia muy lamentable, ayer trabajamos con él y siempre estaba contento y nos alegraba con sus pláticas ya que se la pasaba contando cosas de humor para alegrar a los demás” dijeron sus compañeros del trabajo.
El cuerpo, tras la autopsia de
ley, fue entregado para que sea velado en su domicilio en
General Mucel
amigos
calidad
(Pedro Díaz)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una mujer de 60 años de edad perdió la vida cuando se encontraba haciendo
la para pagar mercancía en una tienda abarrotera Monterrey ubicada en calles de la Colonia Centro; según la versión de ciudadanos y empleados del lugar, la mujer iba a pagar unas veladoras y otros artículos cuando de pronto se desvaneció y quedó boca arriba sin pulso en el piso de la tienda.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 17:35 horas, al interior de la tienda abarrotera “Monterrey” ubicada sobre la calle 41 entre calle 20 y 22 de la colonia Centro a un costado del mercado Alonso Felipe de Andrade y frente a Coppel mercado. Lugar donde la mujer se encontraba haciendo fila para pagar los artículos que iba a llevar, entre ellos, algunas veladoras, de pronto llevó sus manos al pecho y cayó desvanecida al suelo quedando boca arriba, fue en ese momento que empleados y ciudadanos que se percataron de lo ocurrido se acercaron para tratar de reanimarla y tranquilizarla, pero la mujer no respondía.
Minutos después arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes al tratar de valorar los signos vitales de la mujer desafortunadamente solo confi rmaron su deceso, indicando que se pudo haber tratado de un infarto fulmi-
nante que acabó con su vida instantáneamente.
De inmediato solicitaron la presencia del Ministerio Público, mientras que empleados del lugar decidieron evacuar a los clientes y bajar las cortinas metálicas, al sitio arribaron
agentes de la dirección de Seguridad Pública quiénes acordonaron el lugar y posteriormente personal del Ministerio Público. Familiares e hijos de la ahora occisa, se hicieron presentes en el lugar del desafortunado hecho, los cuales le
Daños de regular cuantía fue el saldo de un aparatoso accidente acontecido en las calles del barrio de Santa Ana, donde el conductor de un auto al circular bajo los influjos de los etílicos perdió el control y terminó volcado luego de chocar contra un vehículo compacto, ante el hecho agentes estatales lograron detener al responsable cuando pretendió huir.
El hecho ocurrió a las 04:40 horas, cuando un joven de 24 años en completo estado de ebriedad salió de una fiesta situada en el barrio de Santa Ana y quien transitaba a bordo del automóvil Chevrolet línea Aveo sobre la calle Coahuila con dirección a la Veracruz y quien además excedía los límites de velocidad.
Sin embargo, a pocos metros de llegar al cruce con la Perú, el joven conductor se dormitó lo que causó que se proyectara contra la parte trasera de un coche de la marca Hyundai línea Elentra el cual estaba estacionado, esto ocasionó que el Chevrolet terminara volcado a mitad de la calle, donde el fuerte estruendo alertó a los vecinos quienes observaron al ebrio intentar huir pero fue retenido en el sitio. El caso fue reportado al número de emergencias, donde varias unidades estatales
llegaron al lugar y tuvieron que cerrar la circulación del sector para evitar otro accidente, por su parte el responsable alegó que no vio el coche y que se dirigía hacia su casa a descansar.
Derivado a que el grupo de ciudadanos entre ellos los dueños del sedán destruido estaban enojados ya que pedían la reparación del daño, los uniformados procedieron a su arresto y traslado inmediato ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para evitar
alguna confrontación.
Asimismo se descartó el apoyo médico de algún cuerpo de emergencias, ya que no hubo personas lesionadas, a eso de las 05:30 horas, los restos del coche fueron remolcados por una grúa al igual que el compacto chocado los cuales tuvieron que ser remitidos a un depósito y el caso turnado ante el Ministerio Público (MP) cuyos daños fueron cotizados en cerca de los 75 mil pesos.
(Dismar Herrera)lloraban su partida, una de sus hijas entró en crisis nerviosa emocional por lo que tuvo que ser valorada a las afueras de Coppel centro por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes aún se encontraban en el lugar de los hechos. Final-
mente y tras levantar los indicios y mediciones del lugar así como corroborar que se trató de una muerte natural, fue una funeraria local quien se llevará el cuerpo de la mujer con autorización de sus hijos.
(Ricardo Jiménez)El accidente aconteció a las 07:00 horas, cuando una mujer en compañía de un hombre viajaba a bordo de una motocicleta Dinamo 200 a exceso de velocidad sobre la avenida Costera con dirección a la zona Centro esto después de haber estado en una fiesta.
Sin embargo, al pasar el área de cocteleros el “jinete” no minimizó su velocidad lo que causó que “brincara” el paso peatonal provocando que salieran catapultados y derraparan varios metros.
La mujer quien iba de pasajera
resultó con heridas en el cuerpo y quedó tendida a mitad de la avenida. Testigos del accidente asistieron a la mujer a quien trasladaron a una banca al tiempo que daban aviso al número de emergencias, en cuestión de minutos paramédicos de la Cruz Roja seguido de agentes estatales se arremolinaron al sitio.
La mujer fue asistida ya que esta se quejaba de fuertes dolores en el brazo y torso quien presuntamente contaba con aliento etílico.
(Dismar Herrera)Se encontraba haciendo fi la para pagar cuando le dio un infarto fulminante y cayó boca arribaTras levantar los indicios y corroborar que se trató de una muerte natural, fue una funeraria local
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El conductor de una camioneta del estado de Tamaulipas en presunto estado de ebriedad ocasionó un accidente de tránsito en la colonia Bivalbo tras colisionar por alcance contra un vehículo de renta y posteriormente escapar del lugar; fue perseguido por el afectado hasta el fraccionamiento San Manuel donde finalmente el responsable decidió esconderse dentro de su domicilio dejando a una mujer lesionada. Los hechos se registraron cerca de las 23:20
horas, cuando el conductor de un vehículo Nissan Versa, color rojo, con placas 19-30BFC del estado de Campeche, con número económico 2780 del Sindicato Único de Trabajadores Del Volante (SUTV), transitado en preferencias sobre la calle Nardos de la colonia Bivalbo con dirección a Tierra y Libertad en compañía de una mujer que iba de pasajera.
Al llegar a la altura de la calle Bellavista el chofer de una camioneta Chevrolet Tahoe, color blanco, con matrículas XFL166-A del estado de Tamaulipas,
el cual iba en exceso de velocidad y presuntamente bajo los influjos del alcohol no guardó su distancia colisionando por alcance contra el taxi. Luego del percance el responsable escapó a toda velocidad siendo perseguido por el afectado hasta llegar al asador Zorrilla del fraccionamiento San Manuel donde el presunto responsable dejó abandonada la camioneta en la vialidad para que él se escondiera dentro de su domicilio y evitara pagar los daños.
Hasta el fraccionamiento llegó una ambulancia de la agrupación
bomberos tácticos quienes atendieron a una mujer que venía de pasajera en el taxi al recibir golpes menores en varias partes de su cuerpo por lo que no fue necesario su traslado a un hospital.
El afectado esperaría la llegada de elemento de la Policía Municipal del departamento de vialidad y tránsito para que ellos fueran los encargados y ordenaron el traslado de la camioneta responsable al corralón para exigirle al chofer pagar los daños materiales ocasionados.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños materiales de regular cuantía y una persona con golpes menores fue el saldo de un accidente automovilístico en la colonia Centro luego que un vehículo con placas del estado de Yucatán no respetara su disco de alto con señalamiento a la vista y colisionara contra una camioneta del municipio; los involucrados decidieron llegaron acuerdo por el pago de los daños para evitar tener problemas legales con las autoridades. Los hechos se registraron cerca de las 22:45 horas, cuando el conductor de una camioneta Nissan NP300, color blanco, con matrículas CR-83-636 del estado, con número económico MG-02 del ayuntamiento de Carmen, circulaba en preferencia sobre la calle 34 de la colonia Centro con dirección a la puntilla.
Al llegar a la altura del cruce con la calle 29ª, el chofer de un vehículo Chevrolet Beat, color rojo, con placas YZC-222-E del estado de Yucatán, omitió por completo su disco de alto con señalamiento a la vista proyectándose contra la camioneta del ayuntamiento resultando con daños materiales de regular cuantía.
Luego del impacto ambos vehículos terminaron obstruyendo por completo a la vialidad por lo que en el lugar se registró fuerte caos ya que los vehículos no podían transitar libremente ocasionando la molestia de varias personas. Al sitio arribaron elementos de la policía municipal del departamento de vialidad y tránsito quienes realizaron el peritaje determinando que el responsable al vehículo del estado de Yucatán.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre de aproximadamente 40 años de edad resultó conexión en diferentes partes del cuerpo y trasladado de emergencia a un centro médico luego que al transitar a bordo de su motocicleta por la colonia Francisco I. Madero, el conductor de un automóvil con placas del estado de Yucatán cambió de un carril a otro sin tomar la debida precaución para luego escapar del lugar y evitar hacerse cargo de los daños materiales.
Los hechos se registraron alrededor de la 01:45 horas, cuando el conductor de una motocicleta Italika, color azul con negro, con matrícula de circulación 86CVN1 de Campeche, transitaba en aparente preferencia sobre la avenida 10 de julio en el carril de alta circulación con dirección a la Glorieta del reloj de las 3 caras.
Datos proporcionados por los testigos indicaron que al momento de llegada a la altura de la calle Cristóbal Colón, el chofer de un automóvil Nissan Tsuru, color blanco, y con placa del estado de Yucatán cambio de Un carril a otro sin tomar precaución ocasionándole un corte a la vialidad al motociclista. Lo anterior provocó que el chofer del caballo de acero no lograra frenar a tiempo y se impactara de frente contra el costado izquierdo cayendo a la cinta asfáltica con lesiones en diferentes partes del cuerpo.
El responsable escapó del lugar con dirección desconocida para evitar que se hiciera responsable de los daños materiales y los gastos médicos que él había provocado.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Dos jóvenes fueron valorados por personal de la Cruz Roja Mexicana luego de ser protagonistas de una carambola en las calles de la colonia Francisco I. Madero; los involucrados fueron un vehículo particular, un taxi y una motocicleta de tres ruedas donde viajaban los supuestos responsables.
Los hechos se registraron alrededor de las 12:50 horas, cuando un joven que se desplazaba en una motocicleta de tres ruedas de la marca Covalt, color rojo, con matrícula de circulación sobre la avenida Isla de Tris, al llegar al cruce con la avenida 10 de julio de la colonia Francisco I. Madero, intentó cambiar de carril sin tomar las debidas precauciones, esto generó un corte de circulación al conductor de un vehículo particular de la marca Volkswagen Gol, color negro, con matrícula de circulación DKC-2531 del estado de Campeche, quien a su vez, se proyectó contra el costado izquierdo de un vehículo Nissan Versa, marcado con el número eco-
CIUDAD DEL CARMEN,
Campeche.- El conductor de un automóvil del estado de Tabasco quien circulaba exceso de velocidad y presuntamente bajo los influjos del alcohol destrozó por completo el frente de su lujoso vehículo al perder el control de la unidad y proyectarse contra el camellón central de la colonia Plutarco Elías Calles; el responsable escapó del sitio dejando abandonado el vehículo para omitir ser detenido.
Los hechos se registraron cerca de las 03:45 horas, cuando un hombre de aproximadamente 28 años de edad circulaba a bordo de un automóvil Kia Rio, color gris, con placas WVH-448-A de Tabasco, acceso de velocidad sobre la avenida cuatro carriles o mejor conocida como Isla de Tris. Al llegar a la altura de la glorieta del chechén por el exceso de velocidad en el que manejaba perdió el control del automóvil subiéndose al camellón central de la avenida Puerto progreso destrozando por completo el frente del automóvil.
Tras el accidente el conductor cómo pudo descendió de la unidad y comenzó a correr con dirección desconocida para evitar ser detenido ya que los daños que había provocado eran de mayor cuantía.
Al sitio arribaron elementos de la Policía municipal del departamento de vialidad y tránsito quiénes tomaron conocimiento.
(Ricardo Jiménez)nómico 2323 y matrícula de circulación 38-78-BFC del estado de Campeche afi liado al Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), tras el percance, los ocupantes de la motocicleta, cayeron al pavimento, entre ellos en chofer y una mujer embarazada, la cual fue valorada de inmediato por personal de la Cruz Roja Mexicana.
La joven argumentó que iría al seguro por sus propios medios por lo que no la trasladaron los paramédicos, al sitio arribaron los agentes de vialidad y tránsito municipal peritos de tránsito, quienes levantaron el peritaje, indicando que la responsabilidad era para el conductor de la motocicleta por realizar un corte de circulación.
Al no querer problemas legales, los involucrados decidieron llegar a un buen acuerdo por el pago de daños a través de un pago en efectivo para la reparación de sus vehículos y con ello evitaron ir al ministerio público y que las unidades fueran llevadas al corralón municipal.
(Dismar Herrera)
ESCÁRCEGA, Campeche.
- Personal de la Cruz Roja acudió atender a las 14:30 horas del sábado, a un hombre que se encontraba en estado de ebriedad conocido como “El Trascabo”, en la calle 35 por 12 en la colonia Fertimex, debido a que fue lesionado por su mujer, en la pierna derecha en la parte de atrás con un arma blanca, específicamente una navaja, quien se negó a ser trasladado al Hospital General “Janell Romero Aguilar”.
Los hechos según narró la mujer, se dieron en la tarde del sábado, cuando “El Trascabo” se encontraba en su vivienda ubicada en la calle 35 por 12 de la colonia Fertimex, ingería bebidas alcohólicas y empezó a discutir y no conforme tomó una barreta de fierro y se le fue encima a la declarante, donde la intentó lesionar.
Al ver la mujer que su vida estaba en riesgo, tomó de un mueble una navaja y en el momento que el hombre intentó agredirla, le asestó una puñalada en la parte de atrás de la pierna derecha, donde empezó a sangrar en abundancia y al ver lo que había hecho, la agresora salió de su casa con rumbo a la Vicefiscalía donde levantaría un acta.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre y una mujer utilizando un arma de fuego asaltaron una joyería en calles de la colonia Aviación; los presuntos delincuentes lograron apoderarse de dinero en efectivo, joyerías diversas y dos equipos celulares para después huir con rumbo desconocido, el lugar fue acordonado por las autoridades.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas, cuando una mujer que se encontraba atendiendo la joyería denominada “Jade” ubicada sobre la calle 50 por 31-A y 31-B de la colonia Aviación,
fue increpada al interior del establecimiento por una mujer y seguida de ella un hombre que portaba un casco negro.
Al estar al interior los tres, la encargada de la joyería, fue amagada por el hombre con una pistola, ordenándole que se encerrara en el baño, mientras que ellos vaciaban las vitrinas de joyería como plata y otras, de pronto, llegó el esposo de la encargada, mismo que también fue sometido y encerrado en el baño por los asaltantes.
Tras vaciar las vitrinas, los sospechosos se dieron a la fuga; al salir los encargados del baño, se percataron que
lograron llevarse un aproximado de 50 mil pesos en joyería, así como de 5 a 6 mil pesos en efectivo y dos equipos celulares, uno del establecimiento y otro más, que pertenece al esposo de la encargada.
Los afectados dieron parte a los números de emergencia, arribando personal de la dirección de Seguridad Pública y seguido de ellos agentes del Ministerio Público, quiénes dieron inicio a las investigaciones así como a verificar los videos de la cámara de vigilancia para tratar de dar con la identidad de los responsables.
(Ricardo Jiménez)Fue que los familiares de “El Trascabo” llamaron a la estación de la Cruz Roja donde enviaron a su personal y atendieron al ebrio hombre, quien se negó a ser trasladado al hospital general, aunque su lesión era muy profunda y sangraba en abundancia, los paramédicos decidieron retirarse del lugar. La mujer del argumentó que está cansada de que este hombre la maltrate y tiene miedo que la pueda lastimar o asesinar, mejor decidió defenderse y denunciarlo.
(Joaquín Guevara)fueron un vehículo particular, un
y una motocicleta de tres ruedasDos jóvenes fueron valorados por la Cruz Roja tras percance. (R. Jiménez) Se
Dicha recuperación ha sido marcada por los visitantes extranjeros: de enero a agosto, Uxmal ha recibido a 165 mil turistas internacionales, cifra que representa una variación del 219.6 por ciento en comparación con los 290 mil 528 reportados en el mismo periodo del 2021. Mientras que, en 2022, la cifra de mexicanos que han asistido al recinto prehispánico es de 115 mil 861, un incremento del 37.8 por ciento, respecto a los 84
mil 051 del año pasado.
De igual manera, la zona arqueológica de Chacchoben, Quintana Roo, la cual se ubica en el noveno lugar de afluencia a nivel nacional (detrás de Tula, Hidalgo), ha recibido en total 110 mil 579 asistentes, lo que representa un incremento de 2 mil 133.5 por ciento, respecto a los 4 mil 951 reportados de enero a agosto de 2021.
También, en Chacchoben la tendencia alcista la han marcado los turistas internacionales: en 2022 se han contado 104 mil 490
usuarios extranjeros, lo que representan 2 mil 713.4 por ciento respecto a los 3 mil 714 del año anterior. En tanto, se han reportado 6 mil 89 visitantes nacionales, lo que representa un incremento del 392.2 por ciento, en comparación con los mil 237 mexicanos del 2021.
En la décima posición está Ek Balam, Yucatán, con 108 mil 419 visitas en total, lo que significa un incremento del 90.9 por ciento en comparación con los 56 mil 794 del año pasado.
Si bien, el año anterior eran más asistentes nacionales que extranjeros los que acudían a Ek Balam, esa tendencia se ha revertido: en 2022 suman 37 mil 226 mexicanos, cifra que representa una variación del 28.4 por ciento; en tanto que, los asistentes internacionales suman 71 mil 193, es decir, 156.1 por ciento más en comparación con los 27 mil 798 del 2021.
Finalmente, (detrás de Malinalco, Edomex) en el doceavo lugar se encuentra la zona arqueológica de San Gervasio, Quintana Roo, en la
cual se han contado en total 89 mil 107 asistentes en 2022, un incremento del 430.1 por ciento, en contraste con los 16 mil 811 del año anterior.
Durante el año en curso (hasta agosto), San Gervasio ha recibido a 67 mil 074 visitantes extranjeros, 602.7 por ciento más que los 9 mil 545 de 2021. Al mismo tiempo, a dicha zona arqueológica quintanarroense han acudido 22 mil 033 turistas nacionales, un incremento del 203.2 por ciento en comparación con los 7 mil 266 visitantes mexicanos del año anterior.
La zona arqueológica de Uxmal, ha experimentadoAunque el costo de la reja de huevo ha aumentado hasta 30 pesos durante este año, las expectativas no son buenas para el sector que comercializa este producto ni para las familias campechanas que lo consumen, ya que se espera un nuevo incremento a finales del 2022.
En entrevista Linda Tilan, quien expende ese alimento en el mercado principal Pedro Sainz de Baranda, comentó que hace dos meses el precio del huevo aumentó tres veces en una semana al pasar de 63 a 70 pesos, aunque en otros establecimientos alcanzó los 80 pesos la reja.
“En una semana aumentó tres veces el precio del huevo, cuando acá lo teníamos en 63 subió primero a 65, luego a 67 y quedó en 70 pesos, pero el precio varía ya que en algunos lados está en 72 y hasta en 80 pesos la reja de huevo, dependiendo del tamaño”, expuso que este comestible no se produce en la Entidad sino que lo traen de Yucatán, lo que influye en el precio final, debido al traslado.
Aún cuando el pasado 21 de octubre con información de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), México notificó un primer caso de la grave cepa H5N1 de la gripe aviar, detectado en un ave silvestre en el distrito de Metepec, Ciudad de México, la comerciante informó que hasta el momento no ha recibido información de sus proveedores sobre la posibilidad de que esto pueda provocar escasez del producto o
incremento en los precios por ese motivo, sin embargo, consideró las familias compran este alimento aunque esté caro porque forma parte de la canasta básica.
Por su parte, Eduardo Mena Lara quien expende en este lugar desde hace 60 años, señaló la necesidad de continuar con las medidas sanitarias porque aunque han disminuido los casos de coronavirus, en la temporada de invierno se presentan también los casos de influenza, y a eso se suma que está en aumento la gripe aviar en Canadá y Estados Unidos, además que ya existe un caso en México de este virus del que también
se puede contagiar el humano.
“Yo sí estoy enterado de ese caso de influenza aviar que hay en México y de los que se han presentado en Canadá y Estados Unidos que es desde donde está viniendo y se contagian las aves, pero que también contagia al humano, por eso hay que tener mucho cuidado. Eso depende de Salud, Sagarpa de que estén pendientes de que no se prolifere este problema”, expresó.
En ese contexto agregó que existe probabilidad de que el costo del huevo aumente nuevamente “pero de una forma normal” ya que generalmente
a fin de año este producto sufre incremento en su precio y a mediados del siguiente año baja.
“Nosotros teníamos aquí el huevo a 50, 55 y 60 la reja, ahorita cuesta 70 y 75 pesos según el tamaño. Se han frenado un poco las ventas porque hemos tenido problemas desde el COVID, porque se tumbaron las ventas hasta en un 60 o 70 por ciento”, lamentó.
En sondeo realizado a madres de familia, Silvia Méndez, Hilaria Pérez, Fernanda Ávila, Rosa Almeida y Petrona Ruiz, lamentaron que todos los alimentos han aumentado descontroladamente su costo.
“Yo suelo guardar las notas
de compras y el otro día al hacer una comparación de precios, encontré una de marzo cuando la reja de huevo me costó 56 pesos, ahorita acabo de pagar 70 pesos, y aunque esté caro se tiene que llevar, no queda de otra, es algo básico, pero es una situación lamentable que todo esté carísimo y ya no alcance el dinero”, exteriorizó la señora Ruiz.
Por su parte, Fernanda Ávila señaló que antes prácticamente con 50 pesos llevaba una reja completa con 30 blanquillos, pero ahora con ese dinero sólo puede comprar un paquete con 18 huevos.
(Lorena García)Tras señalar que es preocupante para la población el aumento de la violencia y asesinatos en el Estado de Campeche, la Alcaldesa dePalizada, Ángela Cámara Damas, consideró que se ha descuidado las estrategias en materia de seguridad.
Aunque al principio aseguró que han observado tranquilidad en ese municipio, más tarde la alcaldesa lamentó que desde hace cerca de un mes han aumentado los robos a motores, ya que incluso la propia comu-na y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) han sido víctimas de ese delito.
“En Palizada se han dedicado a robar los motores de las lanchas a raíz del crecimiento del río Palizada y esto se viene dando con el enlace de Ciudad del Carmen porque esa es la entrada que ellos toman. Entonces sí se ha estado dando y es lo que nos ha preocupado, ya está notificado ante Fiscalía y desde luego ante seguridad, la Secretaria Marcela Muñoz ha reforzado la seguridad pero se ha dado este tipo de situaciones por río”, mencionó.
Detalló que en el último mes se han registrado cinco casos de robo a motor de lanchas y que están en investigación porque incluso se llevaron el motor de la embarcación perteneciente al Ayuntamiento, así como el de tres ciudadanos y el de la Conanp.
“Lógicamente son motores que nos sirven para trasladarnos y estar al pendiente del monitoreo del municipio. La Conanp es la que ve la cuestión del medio ambiente y seguridad del municipio la cual nos ha preocupado, pero a pesar de ello hemos buscado alternativas para dar solución, principalmente ahora por el incremento del nivel del río ha sido preocupante por las viviendas de los pobladores que están en las comunidades a la orilla del río”, aludió.
La funcionaria informó que Palizada cuentan con 25 elementos policiacos, de los que 15 son municipales y el resto estatales, cantidad que consideró que no cumbre
las expectativas, sin embargo, se dispersan y tratan de que esa agenda de trabajo se logre cumplir.
“Se alternan, unos en la mañana y otros en la tarde, en lugares estratégicos para poder cubrir la seguridad en el acceso por el río, en este caso la carretera Santa Adelaida que es un foco rojo, con los conectivos del traslado de indocumentados y, no nada más eso, sino que tenemos un municipio vecino donde se han dado casos de violencia muy grande, tan es así que han violentado familias muy cercanas de Tabasco, donde han balaceado y asesinado a personas, estamos a 15 minutos de ese municipio”, declaró. (Lorena García)
El Hanal Pixán y las actividades de la fecha han generado buenos resultados y expectativas para el sector comercial en San Francisco de Campeche, al grado que la Asociación de Restaurantes de la Calle 59 celebró el avance en el control de pandemia tras el concurso de Altares que se realizó en la Calle 59 de la capital:“es una tradición importante en el sureste, es el primero que se hace después de la pandemia”.
Cabe destacar, que en datos del Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de
México (DataTur), Campeche registra una ocupación hotelera por cada 100 habitaciones 44 por ciento, por su parte, en la Entidad de Yucatán el promedio es de 50.4 por ciento.
En entrevista para Por Esto!, reconoció que muchos esperaban las festividades de los muertos, pues las etiquetó como una tradición importante en el sureste. Dijo que el avance en el control de la pandemia por COVID-19 es un tema por celebrar, pues con la festividad genera atracción de los turistas.
(David Vázquez)Vehículos ilegales que no cumplen con los requisitos exigidos por la Ley de Transporte , choferes sin la documentación correspondiente para prestar el servicio, falta de seguros y mal estado de las llantas, son algunas de las anomalías que ha encontrado el Instituto Estatal de Transporte (IET) en los operativos de inspección llevados a cabo en toda la Entidad.
En entrevista, el titular de la dependencia Raúl Cárdenas Barón, informó que generalmente en todos los operativos que realizan encuentran irregularidades y que por ese motivo han tenido que retirar de circulación algunos vehículos, aunque dijo no tener la cifra exacta de las relegadas en lo que va del 2022.
En el poblado de Chiná esto sucedió con dos mototaxis a cuyos propietarios se les invitó a participar en los foros de movilidad, así como a dejar de proporcionar el servicio porque se encontraban en la irregularidad, sin embargo, hicieron caso omiso y se procedió a retirarlas de circulación.
“Para prestar el servicio de transporte se requiere que el Gobierno a través del Instituto de Transporte le proporcione una concesión en una modalidad.
Aquí en Chiná se hizo primero un exhorto para que participaran en los foros de movilidad y no prestaran el servicio porque caen en ilegalidad. Se les invitó, se les
exhortó, posteriormente hicieron caso omiso, terminaron los foros y no participaron y posteriormente hicimos un operativo para hacer lo que el derecho ocurre”, explicó.
Por otro lado, respecto al reclamo de los habitantes de San Francisco Kobén, quienes aseguraron que el Transporte Urbano Municipal (TUM) ya no les proporciona el servicio, el funcionario aclaró que cuando se otorga una concesión también se designa una ruta o derrotero en el que se les especifica cuáles son las calles por las que el camión debe transitar, y lo que pasó en este caso es que no correspondía al TUM pasar por esa zona sino a Protur.
“Protur metió una queja al Instituto donde exhortaba a que nosotros invitáramos al TUM a que no pasara, se le hizo un exhorto porque es un derecho que tiene Protur por tener una concesión. Nosotros checamos que tuviera sus unidades, tiene en este momento cinco unidades e invitamos al TUM a platicar con Protur como intermediarios porque nosotros no podemos influir en eso. Nos sentamos en una mesa de diálogo para que lleguen a un acuerdo entre ellos que beneficie a los usuarios”, concluyó.
Fue nombrado Lázaro Hilario Tuz Chi, de origen maya, primer rector de lo que será la Universidad Intercultural de Campeche, por lo que ahora es él quien se encargará de coordinador los trabajos para la construcción de la institución.
Tuz Chi es originario del municipio de Hecelchakán, doctor en Etnología por la Universidad de Salamanca, Licenciado en Historia por la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1 desde el 2014, tiene amplia experiencia como académico y escritor. Entre sus obras se encuentran Aj balam yúumtsilo’ob: cosmovisión e identidad en los rituales agrícolas de los mayas peninsulares así como Historia Cronológica de Hecelchakán.
Aunque hasta el momento no se ha hecho una ceremonia oficial, fue él quien dio a conocer su nombramiento, por el que se dijo
honrado y agradeció la confianza depositada por el comité plural que lo eligió así como de muchas personas que han confiado en el proyecto. “Me congratuló en recibir esta gran responsabilidad y este gran reto”, expresó.
El Secretario de Educación,
Raúl Pozos Lanz informó que será el rector de la universidad intercultural quien encabece a partir de ahora los trabajos para la construcción de la institución en la que se invertirán 27 millones de pesos de forma inicial.
Ilsa Cervera Echeverría asumió como Rectora del Instituto Campechano, ante la renuncia que presentó Gerardo Montero Pérez, por lo que a 162 años de su fundación es la primera mujer que ocupa la Rectoría del Benemérito Colegio. Previo a la elección de Cervera Echeverría, el exrector presentó su último informe de actividades, cargo que ocupó en los últimos cuatro años.
Para hacer viable el fondo de pensiones para los próximos años, el Instituto de Seguridad y Servicio Social para los Trabajadores del Estado (Issstecam), elabora una iniciativa de ley que reduzca las jubilaciones de 70 mil pesos mensuales a 30 mil pesos para no seguir pagando cantidades estratosféricas a exgobernadores o exsecretarios, dijo el titular, Manuel Enrique Pino Castilla.
Las nuevas tarifas del gas LP en Campeche han sido reveladas por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) las cuales serán vigentes para la semana del 30 de octubre al 5 de noviembre.
De acuerdo con el organismo, los nuevos precios del gas licuado de petróleo en el Estado se comenzarán a aplicar desde mañana hasta el próximo sábado. Los precios del gas LP para esta semana, permanecen en tarifas
de 19 a 21 pesos, mientras que Calakmul y Candelaria continúan con los precios más bajos.
Para la semana del 30 de octubre al 5 de noviembre, la CRE ha impuesto las tarifas como cada semana, siendo Candelaria y Calakmul los más bajos, con 19.03 pesos el kilo y 10.28 pesos el litro. Ciudad del Carmen tendrá precios de 20.09 pesos el kilo y 10.85 pesos el litro, por su parte, Palizada estará con tarifas
de 20.44 pesos el kilo y 11.04 pesos el litro.
La ciudad de Campeche, Champotón, Hopelchén, Tenabo, Hecelchakán, Seybaplaya y Dzibalché se encuentran con las tarifas promedio con 20.59 pesos el kilo y 11.12 pesos el litro. El precio del gas LP en Campeche lo tiene Calkiní, ya que durante esta semana su tarifa estará en 21.19 pesos el kilo y 11.44 pesos el litro.
(Redacción Por Esto!)
Debido a la constante afluencia de visitantes que acuden a conocer la tradición de la limpieza de huesos, también se requiere destinar recursos para la pavimentación de las calles que están intransitables, planteó la Presidenta de la Junta Municipal de Pomuch, Nardy Uitz Pech, al dar a conocer que también solicitó la ampliación del cementerio.
Por los riesgos a la salud que pueden generar los cementerios y/o criptas en mal estado, así como la venta de alimentos y flores para los festejos de los fieles difuntos, la Comisión para la Prevención contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam), ya reforzó los operativos en la Entidad, con enfoque principal en las ciudades con más habitantes, como San Francisco de Campeche y Ciudad del Carmen, esto fue confirmado por la titular del
organismo, Diana Arceo Sánchez.
Al ser cuestionada por esta casa editorial, Por Esto!, reconoció que están en proceso de refuerzo de las verificaciones en los puntos antes mencionados, dijo que hasta ahora no han registrado situaciones donde haya necesidad de aplicar alguna sanción o señalamiento, tanto en los camposantos como en las centrales de abasto.
Cabe recordar, en la ciudad capital existen cuatro cementerios públicos, mismos que
generan importante movilidad de ciudadanos en fechas importantes, como el primero y dos de noviembre de cada año. Estos son el de Santa Lucía, San Román, Siglo XXI y el de Samulá.
“Estamos realizando las verificaciones de las lapitas, que no tengan filtraciones, que estén cerradas. Estos trabajos iniciaron desde hace 15 días, donde los esfuerzos centrales han sido enfocados en las principales ciudades, como San Francisco de Campeche
y Ciudad del Carmen”, recalcó.
Tras lo mencionado dijo que el objetivo principal es que cada espacio comercial o los cementerios tengan a la vista y actualizados sus avisos de funcionamiento, que no tengan o haya riesgos contra los visitantes en materia de salud.
Otro punto que también recibe la visita de los inspectores en la ciudad capital, es el Mercado Principal “Pedro Sainz de Baranda”, ello por ser la principal
fuente de abasto en San Francisco de Campeche, lo que significa una importante movilidad de mercancía y ciudadanos.
“En los mercados igual continúan los operativos con motivos de las fiestas de los fieles difuntos, en las zonas comerciales de abasto el objetivo. Invitamos a los vendedores a mantener clorada el agua que utilizan, tener sus espacios de trabajos limpios y evitar fauna nociva”, agregó.
(David Vázquez)Los aeropuertos del Estado a cargo de la paraestatal Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) ya registraron un acumulado de 34 mil 785 operaciones de carácter nacional e internacional, donde la terminal Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay” tuvo mayor actividad internacional y en el Aeropuerto Internacional del Carmen más nacional.
De acuerdo con los reportes de la Red ASA, correspondientes al periodo “Enero – Septiembre 2022”, en total las terminales suman 11 movilizaciones internacionales y 34 mil 674 de carácter nacional, ello entre vuelos comerciales, de carga, movilidad gubernamental y de iniciativa privada.
De acuerdo con las administraciones de las terminales en el Estado, el mejor promedio de operaciones nacionales fue el de ciudad del Carmen, por su parte Campeche tuvo el mejor registro de internacionales. En general
en la isla fueron 32 mil 267 nacionales y en Campeche 96 internacionales.
En cuanto a los registros por Aeropuerto, en el “Ing. Alberto Acuña Ongay las operaciones nacionales fueron 363 en enero, 254 en febrero, 396 en marzo, 270 en abril, 232 en mayo, 265 en junio, 222 en julio, 207 en agosto y 198 en septiembre. En cuanto a la suma, en total son 2 mil 407.
Las operaciones internacionales en la capital campechana son en enero, 13; febrero, siete; marzo, 19; abril, 21; mayo, 17; junio, seis; julio, cinco; agosto, cinco; septiembre, tres; en total son 96.
Respecto a Carmen, el registro inicia con 3 mil 354 de enero, 3 mil 192 de febrero, 3 mil 857 de marzo, 3 mil 476 en abril, 3 mil 907 en mayo, 3 mil 450 en junio, 3 mil 645 en julio, 3 mil 860 en agosto, 3 mil 526 en septiembre. En total son 32 mil 267.
(David Vázquez)CIUDAD DE MÉXICO.- Con cantos y bailes fue como los capitalinos y visitantes foráneos disfrutaron ayer el recorrido del Gran Desfile del Día de Muertos en la Ciudad de México, en el que no faltaron danza, música, cultura y tradiciones prehispánicas características del país.
Al tradicional festejo asistió más de un millón de personas, quienes apreciaron el espectáculo, desde la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec al Zócalo, según confirmó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
Desde horas antes de las 17:00 horas, la gente ya abarrotaba las banquetas de Paseo de la Reforma, armados con banquitos, sombreros y sombrillas, para aguantar el cansancio y el cambiante clima. Niños, jóvenes y adultos mayores se mostraban expectantes por el espectáculo.
A la hora pactada, el colorido contingente salió de la Puerta de los Leones, entre vítores de los asistentes y encabezado por un cráneo gigantesco que estaba formado con flores rojas y naranjas de cempasúchil, en el que se leía “Gran Desfile de Día de Muertos”.
Con la temática “México: El ombligo de la luna”, durante el desfile hubo actos musicales, dancísticos y artísticos, todos ellos inspirados por la cultura mexicana.
Al paso de los contingentes se podían observar catrinas al más puro estilo de José Guadalupe Posada, dioses prehispánicos, mariachis con rostro de calavera y numerosas representaciones de la famosa pintora mexicana, Frida Kahlo.
En su lugar tras las vallas, al calor de la música y el baile, los asistentes se unían a los participantes del
contingente, entonando en conjunto canciones regionales, como “Paloma negra” y “Cielito Lindo”, y de vez en cuando se dejaban oír entre la multitud gritos aislados: “¡Viva México!”, seguido de vítores del resto.
Los más entusiasmados eran las niñas y niños, quienes no paraban de aplaudir, cantar, gritar y saludar a las vistosas figuras del desfile, mostrando con orgullo sus disfraces y el maquillaje en sus rostros.
Cerca de las ocho de la noche, el Desfile se abrió paso a la Plaza de la Constitución, donde la concentración de los numerosos espectadores llenó de inmediato el lugar, haciendo imposible la movilidad. A pesar de los empujones y de que por aquí y por allá la gente comenzó a saltarse las bardas, el buen humor no se perdió a la hora de la presentación final.
Para emoción de los presentes,la voz de Ángela Aguilar atravesó la plancha del Zócalo, acompañada con un mariachi de 12 integrantes, entonando los versos de la canción más representativa de la festividad: “Salías de un templo, un día, Llorona, cuando al pasar yo te vi…”. Los gritos de emoción del público acompañaron a la joven y se intensificaron ante las figuras de luz que cruzaron el cielo nocturno, el espectáculo de fuegos artificiales.
“Buenas noches, ¡qué orgulloestar aquí!”, dijo Ángela Aguilar frente a cientos de personas que entonaban con ella La Llorona: mujeres y hombres que se entregaron a la voz de esta joven cantante que ama las tradiciones mexicanas.
La hija de Pepe Aguilar, nieta de Flor Silvestre y Antonio Aguilar, a quienes les dedicó su presentación, protagonizó el acto final del Gran Desfile Día de Muertos 2022.
Luego, La malagueña comenzó a sonar, tema en el que hizo demostración de su educada voz, al ejecutar con limpieza los complicados falsetes que tiene el tema compuesto por Elpidio Ramírez y Pedro Galindo.
No dio tiempo para más. Con tan sólo dos temas, la joven demostró ser digna representante de la canción mexicana. Lejos del protagonismo, la joven de 19 años dijo: “¡Viva México! Muchas gracias”. Mientras que el público le pedía otra canción, salió del escenario de la misma forma que entró: por la puerta de las mariposas, mientras los fuegos artificiales iluminaron la noche.
ECATEPEC, Edomex.- Una mujer fue agredida con un balazo en la cabeza, frente a su hija, al interior de una tienda en la colonia El Charco , en Ecatepec.
De acuerdo con testigos, los hechos ocurrieron en la calle 3 de Mayo esquina Cerrada 3 de Mayo, del municipio mencionado, cuando hasta la mujer llegaron unos hombres a bordo de una motocicleta, quienes intercambiaron palabras con la víctima y después detonaron un arma de fuego.
Al lugar acudieron elementos de la Dirección de Seguridad Pública del municipio, además de Protección Civil, éstos últimos informaron que la mujer aún presentaba signos vitales y fue trasladada a la clínica 68 del IMSS, para brindarle la atención médica.
Los elementos municipales informaron que al llegar al lugar de los hechos, encontraron a la señora tirada en el piso de la entrada, al interior de una tienda sin razón social, con impactos por proyectil de arma de fuego en diversas partes del cuerpo.
En el lugar fueron hallados por lo menos seis casquillos percutidos de calibre 9 mm, además, la Policía Municipal de Ecatepec, tiene en resguardo a una menor de nombre Erika N, de 5 años de edad, testigo de los hechos, quien mencionó que la lesionada, es su mamá, de nombre Mariana N, y que son de la Ciudad de México.
Relató que dos sujetos a bordo de una motocicleta descendieron de la unidad, hablaron con su
mamá y después le dispararon, dándose a la fuga, a la menor la auxilió una señora quien la vio escondida detrás de un vehículo.
Tres hombres de nacionalidad extranjera fueron asesinados a balazos en calles de la colonia Santa María Chiconautla, municipio de Ecatepec, mientras celebraban a San Judas Tadeo.
De acuerdo con la autoridad local, los hechos ocurrieron entre las calles Embajada de Suecia y Avenida Santa Cruz, del citado municipio.
De acuerdo con los datos, las tres víctimas se encontraban sentados en la banqueta celebrando, al lugar llegaron otros tres hombres a reclamar por qué se encontraban en el sitio, si no pertenecían.
Tras la discusión, los tres agresores sacaron un arma y dispararon contra los extranjeros.
Los vecinos manifestaron que las tres personas que murieron estaban ingiriendo bebidas embriagantes cuando de pronto empezaron a discutir con sus agresores.
Los asesinos se dieron a la fuga en diferentes direcciones, y según los testigos, tampoco pertenecen al lugar, por lo que no proporcionaron más datos sobre ellos. Al lugar llegó personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y realizó el levantamientos de los cuerpos, trasladados al Semefo.
CIUDAD DE MÉXICO.- El país se encamina a cerrar la semana más violenta del año, con 520 asesinatos registrados en los últimos seis días, en las cifras preliminares del gabinete de seguridad federal.
Del 23 al 28 de octubre, se contabilizaron en promedio 87 víctimas de homicidio doloso diarias en el territorio nacional, la mayoría en los estados de Guanajuato, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Chihuahua, y Baja California.
Según el reporte diario de asesinatos, el 23 de octubre sumaron 90 víctimas; 24 de octubre, 82; 25 de octubre, 91; 26 de octubre, 88; 27 de octubre, 92; 28 de octubre, 77
Con base en las estadísticas
preliminares, este mes se perfila para ser uno de los más violentos del año, puesto que hasta ayer se contabilizaron 2 mil 216 víctimas de homicidio doloso; un promedio de 79 diarias en el país.
En incidencia por Estado, Guanajuato, primer lugar en este delito en números absolutos, muy probablemente superará de nuevo los 300 asesinatos en un mes, pues en lo que va de octubre suma un total de 280.
Además, la entidad panista alcanzó 21 asesinatos el 21 de octubre, la segunda cifra diaria más alta en un estado en lo que va del año. En tanto, el 15 de octubre sumó 20 muertes intencionales, la tercera cifra más alta en un estado.
Cabe destacar que Jalisco se ubicó este mes como el tercer estado más violento del país, sustituyendo a Michoacán en esa posición.
(SUN)
ZACATECAS, Zac.- A raíz de la petición de familiares que buscan a un taxista desaparecido en el estado de San Luis Potosí, las fiscalías de Zacatecas y del estado potosino iniciaron un proceso conjunto para realizar los perfiles genéticos que permitan determinar si la cabeza humana que cargaba un perro en el municipio de Monte Escobedo corresponde o no al taxista.
Cabe mencionar que la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas confirmó que la noche del pasado miércoles, cerca de las 22:40 horas, personal del ayuntamiento de Mon-
te Escobedo reportó el hallazgo de restos humanos en el interior del área de unos cajeros automáticos en la zona centro de esa municipalidad.
Sin embargo, cuando la Policía de Investigación y Servicios Periciales inspeccionaron y procesaron el lugar inicial del hallazgo, donde aseguraron dos cartulinas con mensajes alusivos a actividades relacionadas al crimen organizado, la cabeza humana se la había llevado un canino, la cual fue recuperada hasta las 9:44 horas del jueves, es decir, 11 horas después, misma que fue localizada en el interior de un
corral de una casa habitación.
Tras viralizarse el video a nivel nacional, familiares de un taxista de San Luis Potosí acudieron a la Fiscalía de Zacatecas con el objetivo de reconocer la cabeza, pero debido al daño que ésta presenta no fue posible la identificación a simple vista, por ende, las autoridades zacatecanas solicitaron apoyo a la Fiscalía de San Luis Potosí para que, de manera conjunta, se practiquen las pruebas de genética forense y así determinar si los restos corresponden o no a la víctima.
PUEBLA.- Llegó la hora de recibir a los familiares y amigos que se adelantaron de la vida terrenal y el campo del municipio de Atlixco, en el céntrico estado de Puebla, se llena de alegría, se pinta de color amarillo, expidiendo un olor peculiar que solo puede ocasionar la Flor de Cempasúchil, que anuncia la festividad de Día de Muertos, como lo marcan las tradiciones en México.
Es tiempo de que las fl ores realicen su objetivo principal que es dirigir las almas a los hogares donde se les esperan con una ofrenda que contiene alimentos, bebidas, dulces, y todo aquello que les gustaba, que prepararon las personas que los recuerdan año con año, pero que esperan con ansias que puedan regresar para estar junto a ellas por unas horas.
Con machete en mano, campesinos comienzan a cortar cada cempasúchil con el objetivo de que lleguen a tiempo y en buenas condiciones a cada hogar mexicano, para dar vida y color a los altares.
El nombre de esta flor icónica de México proviene del náhuatl Cempohualxochitl que signifi veinte flores o varias flores, esta cuenta con una forma peculiar, ya que tiene apariencia esponjosa, puede ser amarilla o naranja, de pétalos largos o cortos, con un olor penetrante y fuerte, que es agradable para el sentido del olfato, es tan única que su periodo de vida es de cuatro meses: se siembra en el mes de julio y se corta en octubre, debido a que en ese periodo la tierra está lista para ayudarla a crecer.
Modesta Delgado, productora de flor cempasúchil compartió que se ha dedicado a la floricultura desde hace 47 años, debido a que sus padres le inculcaron el amor por el trabajo del campo.
Refirió que es un trabajo de varias horas y en momentos donde los rayos del sol son más fuertes. En esta actividad se va escogiendo la flor que esté más frondosa y se va separando para que los clientes vean que se cuidó desde su cosecha y llevan productos de calidad.
“Es una pasión, un amor sembrar la flor, porque sabemos nuestras costumbres y sabemos que nuestros seres queridos, que se nos adelantaron, ya están en camino, ya estamos preparándonos para poner la ofrenda, ya mandamos a hacer las hojaldras (un tipo de pan), ya tenemos la flor y escogemos la mejor para poner nuestra ofrenda en devoción hacia ellos, manifestándoles de esta manera el cariño que les tuvimos en vida y ahora que ya se nos fueron”, dijo.
Para recoger la flor del campo se necesita un hoz o cuchillo curvo, que sirve para cortar a una distancia de 10 centímetros de la tierra la vara que sostiene las flores, ya que cada una puede llegar a tener hasta ocho flores.
TEHUANTEPEC, Oax.- Alrededor de 30 productores de Tehuantepec están listos para llevar a cabo el corte de las flores de cempasúchil, que serán utilizadas en los altares de las familias zapotecas de la región del Istmo de Tehuantepec, desde hoy al 2 de noviembre.
Romeo Piñón Pérez es un médico de profesión del Barrio de San Sebastián en Santo Domingo Tehuantepec, desde hace tres años se dedica a la producción de cempasúchil, cresta de gallo, flor de olote; comenzó de la mano de la pandemia, por lo que utilizó las redes sociales para ofertar sus flores; fue tanto su aceptación que ofreció a las familias acudir personalmente a su terreno y cortar las flores para vivir la experiencia.
“Además del mercado local, a mi terreno llegan personas de las poblaciones de Juchitán, Ixtepec a comprar directamente, pero lo que más me ayudó fueron las redes sociales como Facebook, donde comencé a ofrecer la experiencia de ser partícipes en la cosecha. Además, permito que sea escenario de videos, fotografías, filmaciones de escuelas y demás organizaciones, es muy interesante que esto se convierta
en una tradición, venir a visitar estos espacios de cultivos”.
Con relación a la venta de la producción, dijo que muchos productores de San Blas Atempa y Tehuantepec tienen como mercado las poblaciones de Juchitán, Tehuantepec, Salina Cruz, donde ofertan a través de revendedores
o directa, aunque consideró que lo ideal es que los ciudadanos lo adquieran con los productores.
El costo varía de la demanda, los racimos arrancan de 25 a 30 pesos, los tercios hasta por 150 pesos que aumenta conforme se acerquen los días principales de celebración.
En un año la producción de
una hectárea de flor de cempasúchil aumentó al doble, debido a la carestía y la crisis, en el 2021 invirtió 10 mil pesos ahora 20 mil, por lo que es lógico el aumento durante las ventas para lograr un margen de ganancia, pues el cultivo durante tres meses es pesado.
HERMOSILLO, Son.- Mientras los Gobiernos de México y Sonora, en el Norte del país, buscan repatriar a inmigrantes desde la frontera hacia Venezuela, los indocumentados afirman que regresar a casa no es opción porque serán tratados como traidores a la patria y advierten que prefieren morir buscando el Sueño Americano que de hambre.
“Yo no me quiero regresar porque nosotros no sabemos qué nos espera en nuestro país porque salimos así y ellos (autoridades) lo van a tomar como una traición al país”, dijo Yaneth, una migrante venezolana.
Los grupos de migrantes venezolanos están formados principalmente por familias que han viajado más de 6 mil kilómetros a través de seis países, que cruzaron la línea Internacional por Ciudad Juárez, Chihuahua, pero fueron deportados a México por Nogales.
En Hermosillo, capital de Sonora, hay decenas de familias refugiadas en el albergue “Vida Plena, Corazón Contento”, donde están recibiendo una atención digna y humanitaria, aunque hay quienes retomaron el viaje hacia la línea Internacional para volver a intentar cruzar hacia los Estados Unidos.
Irma Hilda Cambustón Espinoza, directora de “Vida Plena, Corazón Contento”, señaló que ha observado que los migrantes están desorientados pues algunos perdieron sus documentos, no tienen dinero para regresar a sus países o quieren continuar hacia Estados Unidos.
“No saben qué hacer, no tienen dinero, necesitan trabajar, traen a sus familias y niños, unos están diciendo que se quedan, otros que se van, otros que están esperando que las cosas cambien, siento que hay un poco de incertidumbre”, expresó.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, dijo que en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México están afinando un programa de repatriación voluntaria en vuelos comerciales desde Hermosillo hacia Venezuela, también dijo que los inmigrantes pueden quedarse a trabajar en la
ciudad fronteriza de Nogales.
“Nos ha anunciado la Secretaría de Relaciones Exteriores (que) vamos a iniciar un programa de retorno aéreo asistido a los migrantes, de tal manera que los vamos a regresar en vuelos comerciales a sus países de origen en la medida que tengan interés de que eso suceda, estamos aplicados a la revisión del tema”, dijo.
No obstante, los inmigrantes dicen que se mantendrán con el objeti-
vo de llegar a Estados Unidos, “todo lo vendimos, porque venimos por el Sueño Americano y por esa ayuda que el presidente (Joe) Biden nos iba brindar, porque en realidad nos cerró la puerta”, expresó Yaneth.
Las familias venezolanas están esperando que las autoridades en Estados Unidos reconsideren su situación y les concedan el asilo humanitario, y han asegurado que prefieren morir en el intento de alcanzar el Sueño Americano que regresar a Venezuela a morir de hambre.
“Mi familia no tiene mil 500 dólares para devolverme en un vuelo humanitario y llegar allá con las manos vacías”, aseguró la venezolana Argeli Polentino.
Afirmó que de volver a Venezuela se convertirá en una perseguida política, pues viven “bajo un régimen”, en el que no se puede
“alzar la voz” porque van “presos”.
En el albergue “Vida Plena, Corazón Contento”, los venezolanos tienen un techo y tres alimentos al día, no obstante, el mal tiempo, la desnutrición por el largo viaje, las condiciones de hacinamiento y la incertidumbre sobre su futuro han cobrado factura sobre la salud especialmente de los menores.
“La niña está enferma, es asmática, tiene una fiebre de cuatro días, pero no la hemos podido curar, los niños necesitan antibiótico para que les disminuya la temperatura”, dijo Yetsurin Hernández, mamá de una pequeña, enferma en el albergue.
Explicó que hay decenas de niños enfermos “algunos ya salieron, pero otros se van enfermando”.
Diariamente, los niños son atendidos por brigadas médicas de la Secretaría de Salud, también acuden trabajadores sociales del Sistema DIF Sonora y de Hermosillo, además que, en el albergue, sus padres y personas altruistas están al pendiente de la evolución y su mejoría.
Algunas familias confiesan que están esperando recuperar la salud y retomar energías para regresar a Ciudad Juárez, Chihuahua, y reintentar el cruce hacia Estados Unidos.