






Campeche, viernes 28 de octubre del 2022
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, respaldó la pretensión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de crear una aerolínea comercial en México, y a capa y espada, apoyó la obra del Tren Maya, que en 2023 tendrá un presupuesto de 143 mil millones de pesos.
En su comparecencia en la Cámara de Diputados, Torruco dijo que una nueva aerolínea permitirá diversificar al turismo en el país, toda vez que las rutas serían más regionales.
“Es importante que haya una aerolínea que se aboque a la conectividad regional, porque en ocasiones las grandes aerolíneas no toman en consideración este tipo de servicio: por ejemplo, si sales de Tuxtla Gutiérrez hay que venir a veces a México para volar a Cancún, esos problemas los solucionará esta aerolínea”, aseguró el funcionario.
Reconoció que la pretensión de una línea aérea comercial puede representar faltas a la ley, pues un ente no puede tener un aeropuerto y una
aerolínea al mismo tiempo, y la Sedena cuenta con el Felipe Ángeles Llamó a los diputados a legislar al respecto: “Desde luego que en algunos casos sí se puede contravenir la ley, pero habrá que ajustar
determinados ordenamientos para no violentar el Estado de derecho”.
Le augura éxito a la obra
En el mismo evento, Miguel To-
rruco apechugó embates y quejas de la oposición en torno al Tren Maya, y aunque reconoció que la obra ha enfrentado un sinnúmero de amparos que han retrasado su construcción, dijo que el resultado será exitoso.
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
“El Tren Maya no es una crónica de un fracaso, ese tipo de comentarios, lo comprendo, es la obligación de la oposición que respetamos totalmente. Esa crónica será de éxito, tendremos ferrocarriles una vez más, lamentablemente en el pasado se concesionaron, ahora tendremos un gran circuito que será un éxito y el tiempo lo demostrará”, declaró.
Miguel Ángel Menéndez CámaraSe extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Lo anterior en respuesta al cuestionamiento de la diputada panista Paulina Aguado: “Les advertimos que el Tren Maya era la crónica de una muerte anunciada, y ahora están renunciando los contratistas por los incrementos exponenciales de costos causados por licitaciones al vapor, no hay presupuesto que alcance para construir el Tren Maya en los terrenos arcillosos y cavernosos por los que se pretende pasar; el Tren Maya ya ha causado un macrodaño ambiental y un gran agujero en la economía de México, y para 2023 nos va a costar 143 mil millones más”.
Miguel Torruco insistió en que no será así, y detalló que lo mismo le dijeron al presidente Andrés Manuel López Obrador cuando fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 28 de octubre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios El funcionario dijo que una nueva empresa aérea ayudaría al turismo. Torruco pidió legislar sobre la nueva línea aeroportuaria. (Cuartoscuro)CIUDAD DE MÉXICO.- Después de que el Congreso de la Unión aprobó la reforma a un artículo transitorio de la Constitución para permitir hasta el 2028 la presencia del Ejército en las calles, los Congresos locales de 17 Estados ya ratificaron su aprobación, con lo que pasó la última prueba al ser avalada por el Constituyente Permanente y ya sólo faltaría que se publicara en el Diario Oficial de la Federación.
Ayer, los Congresos estatales del Estado de México, Hidalgo, Nayarit y Sonora dieron su aprobación a la reforma, con lo que se suman a los legislativos de Oaxaca, Ciudad de México, Sinaloa, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Puebla, Quintana Roo, Baja California, Tlaxcala, Michoacán, Tamaulipas y Campeche.
Una vez que la reforma alcanzó un rango constitucional, los Estados y municipios contarán, a partir del año 2023, de recursos extraordinarios para fortalecer sus sistemas de seguridad pública con la colaboración de la Guardia Nacional.
En el recinto legislativo del Estado de México, con 57 votos a favor y 16 en contra de las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC) y de la Revolución Democrática (PRD), los diputados mexiquenses aprobaron por mayoría de votos la minuta que reforma la Constitución en materia de la Guardia Nacional.
Ante el pleno, Francisco Santos (PAN) a nombre de su fracción parlamentaria llamó a los legisladores a votar en contra de esta reforma y les pidió no ser rehenes de la próxima candidatura por la gubernatura mexiquense.
El panista mencionó que un partido de izquierda debería tener la claridad de que la vocación del Ejército no es la de salir a las calles a vigilar a los ciudadanos y exhortó a los diputados para que en su rebeldía interior, se liberen y no sean rehenes de la candidatura futura, pues la seguridad de los ciudadanos es la obligación del gobierno.
Mientras tanto, el diputado Faustino de la Cruz, de Morena, afirmó que el PAN permitió el saqueó de los recursos, y ahora “llo-
ra”, pese a que ese dinero serviría para fortalecer la seguridad en el país, pero fueron a parar a paraísos fiscales y negocios fraudulentos.
En Hidalgo, el Congreso local con 25 votos a favor y 3 en contra, los legisladores aprobaron el dictamen sobre la Guardia Nacional.
Para el legislador Fortunato Islas, los diputados de Morena cumplieron con su deber y compromiso con México y dijo, rechazan la visión simplista de quienes afirman que con esta reforma se pretende militarizar a México, reprimir o abrir la puerta a un régimen dictatorial.
Los diputados del PAN, Rodrigo Castillo Martínez y Silvia Sánchez,y del PRD, Miguel Ángel Martínez,
votaron en contra; en el caso del panista acusó presión indebida de gente ajena al Congreso del Estado, además de que no se circuló la minuta con tiempo suficiente para ser analizada en cuanto a sus alcances.
Esta iniciativa dijo esta viciada de origen, ya que proviene de las oficinas burocráticas de los mandos del Ejército y no es propuesta de la diputada que se menciona.
En Nayarit, la aprobación fue con 24 votos a favor 24, cinco en contra y una abstención, un día después de que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, acudiera a dialogar con los legisladores locales.
Ayer se convocó a una sesión urgente para dar salida a la minuta enviada por el Legislativo Federal,
lo que fue criticado por la diputada de Acción Nacional, Laura Inés Rangel Huerta, quien señaló que en este momento la prioridad debería ser apoyar a las personas de la zona norte del Estado que intentan recuperarse del huracán Roslyn.
Estados dieron
Edomex, Hidalgo, Nayarit
En Sonora, el dictamen fue incluido en la sesión ordinaria de ayer, previa aprobación por mayoría de los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, registrándose en el Pleno una votación nominal de 25 a favor y siete en contra, y la
participación de 16 oradores.
Cabe recordar que el primer congreso estatal en avalar la reforma a la Guardia Nacional fue el de Oaxaca, el pasado 13 de octubre. Le siguieron la Ciudad de México, Sinaloa, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Puebla, Quintana Roo, Baja California, Tlaxcala, Michoacán, Tamaulipas y Campeche, y ayer se unieron los Congresos locales de Estado de México, Hidalgo, Nayarit y Sonora para completar los 17 necesarios.
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante los últimos cuatro meses, más de 3 mil 300 personas alcanzaron el beneficio de su preliberación, de acuerdo con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
Ayer en la conferencia de prensa matutina del Palacio Nacional del presidente Andrés Manuel López Obrador, Rodríguez Velázquez explicó que en total 3 mil 359 personas fueron beneficiadas con esta medida por ser de escasos recursos económicos, de origen indígena, de la tercera edad o por no haber incurrido en
conductas delictivas graves.
Asimismo, la funcionaria explicó que las personas preliberadas estaban en centros penitenciarios federales y estatales, ya sea por no tener acceso al pago de un abogado que los representara o, en su caso, por falta de un traductor.
La Secretaria de Seguridad indicó que, desde el 15 de septiembre pasado, cuando informó que 2 mil 685 personas recibieron el mismo beneficio, se sumaron en poco más de un mes 674 personas (del 16 de septiembre al 22 de octubre).
“De este total, 674, 645 fueron
preliberaciones: son 33 mujeres, 22 adultos mayores; 114 personas con enfermedades crónico degenerativas, 12 indígenas y 464 que cumplieron con los requisitos de ley”, dijo.
En el caso de las personas que recibieron amnistía, la Secretaría de Seguridad reportó 29 casos, en los cuales, 20 tenían escasos recursos económicos, dos mujeres, dos indígenas, dos personas con discapacidad, dos víctimas de intimidación y una más por discriminación.
“Esto quiere decir que, del primero de julio al 26 de octubre de este año, 3 mil 359 personas han obte-
CIUDAD DE MÉXICO.- El Departamento de Estado confirmó ayer en un comunicado que el enviado especial para el Clima de la Casa Blanca, John Kerry, viajará desde Arizona hacia Hermosillo, Sonora, para reunirse hoy con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La visita, indicó el comunicado, será para discutir “la cooperación bilateral y oportunidades para ampliar la determinada contribución nacional de México, promover los vehículos de cero emisiones, reducir las emisiones de metano y profundizar la inversión en energía renovable.”
De acuerdo con el boletín del Departamento de Estado, entre el 28 y 29 de octubre discutirán la cooperación respecto del medio ambiente con vistas a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) el cual se llevará a cabo del 6 al 18 de noviembre de este año en Sharm el-Sheij, Egipto.
Previamente, el canciller Marcelo Ebrard detalló durante una conferencia de prensa el 26 de octubre, que en las reuniones también estará presente él y el gobernador del Estado, Alfonso Durazo.
Los temas de los que se hablará en la reunión es la producción de baterías, electromovilidad y semiconductores, además de la extracción de litio. También dijo que el Presidente
detallará a Kerry los avances de la planta solar de Puerto Peñasco.
Desde el 17 de octubre, el presidente López Obrador anunció que buscaría mostrarle el potencial para plantas de energía solar en Sonora, como la de Puerto Peñasco.
“Podemos hacer las dos cosas al mismo tiempo: visitar la planta solar que estamos construyendo en Peñasco y ahí hablar del Plan Sonora, que tiene que ver con replicar el modelo de la planta solar de Peñasco en otros lugares de Sonora que tienen el mismo potencial”, aseguró ese día en su conferencia matutina.
Ayer por la mañana, el presidente
López Obrador garantizó la llegada de John Kerry hoy en el Estado de Sonora para sostener un encuentro.
A pesar de que el Departamento de Estado de Estados Unidos envió un comunicado en el que informó que Kerry está en Londres desde el 26 hasta 28 de octubre para participar en una conversación en Chatham House, López Obrador confió en que se realizará la reunión hoy a las 16:00 horas.
“Sí va a llegar el secretario Kerry a Sonora. Ese es el informe que tengo; viene de Londres y va a Arizona y de ahí a Hermosillo”, explicó. (SUN)
nido su libertad: 95.1% por libertad anticipada y 4.9% por amnistía”, precisó ayer la funcionaria federal en su informe elaborado junto con la Secretaría de Gobernación
El presidente Andrés Manuel López Obrador se manifestó en contra del nuevo proyecto del ministro Luis María Aguilar Morales que acota la prisión preventiva oficiosa, ya que así se protegería a los “factureros” y afirmó que “es vergonzoso”.
“No estoy de acuerdo con eso, desde luego somos respetuosos de lo que decida la Suprema Corte”. Después, cuestionó que la Corte propone que “los factureros puedan salir de la cárcel, quieren impunidad para los factureros”, aseguró López Obrador.
“Costó muchísimo el que se tipificara como delito este tipo de defraudación fiscal. Era vergonzoso lo que sucedía, si hasta han quedado sin castigo quienes se dedicaban a promover la evasión fiscal, despachos fiscales, con facturas falsas haciendo transacciones millonarias”, aseveró.
(Agencias/SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas Rodríguez, presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia contra quien resulte responsable de la filtración de la indagatoria en la que se reveló cómo fueron asesinados los normalistas.
Fuentes del gobierno federal reportaron que la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Contra la Administración de Justicia, abrió la carpeta de investigación correspondiente para dar con los presuntos responsables de la filtración de parte del informe oficial.
En septiembre , se difundió parte de la investigación que la Comisión Presidencial para la Verdad y Acce-
so a la Justicia en el caso Ayotzinapa, encabezada por el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez, entregó a la Fiscalía General de la República.
En el reporte, se reveló la forma en que los 43 normalistas fueron asesinados durante los hechos registrados en los días 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero.
Asimismo, Encinas afirmó que las pruebas o “chat”, que todavía no han podido verificarse, de ninguna manera descalifican el informe hecho por la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso.
El Subsecretario dijo que hay una campaña de descalificación en contra del informe a manos de quienes se mueven en el viejo régimen, pero no dará marcha atrás.
Campeche,
Campeche es la Entidad en la Península de Yucatán que tiene menos elementos adscritos en los Poderes Judiciales Estatales, al registrar mil 48; por su parte Yucatán tiene mil 218 y Quintana Roo mil 728, cifras que fueron reveladas en el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal (CNIJE), donde destaca que los tres Estados de la región Peninsular están entre los 18 del país con menos personal para la atención de ciudadanos.
De acuerdo con el apartado “Personal adscrito a los poderes judiciales estatales, por Entidad federativa, 2021”, los Estados con mayor número de personal son la Ciudad de México y el Estado de México, con 10 mil 922 y 5 mil 706, respectivamente; los que menos tienen son Colima y Baja California Sur, con 474 y 761, respectivamente.
En más datos del estudio, el apartado “Magistrados(as) en los órganos jurisdiccionales de los poderes judiciales estatales”, indica que Campeche y Yucatán tienen en promedio cincuenta por ciento de hombres y cincuenta de mujeres por cada 100 trabajadores. Por su parte Quintana Roo registra promedios por cada 100 elementos de 76.9 hombres y 23.1 mujeres.
Las Entidades con mayor porcentaje de hombres por cada cien funcionarios son Chiapas con 85.7 y Coahuila con 84.2 por ciento. Las que tienen más mujeres por cada 100 elementos son Hidalgo y Tlaxcala, con 64.3 y 66.7 por ciento.
En materia “Fallecido adscrito a los poderes judiciales estatales”, Campeche apenas registró dos decesos, mientras Quintana
Roo uno y Yucatán también uno. A nivel nacional hubo registro de 184 muertes, donde la Ciudad de México y el Estado de México tienen el mayor concentrado, con 40 y 27, respectivamente. Tlaxcala, Sinaloa, Nuevo León, Jalisco y Coahuila también tienen un caso.
Respecto al presupuesto, Campeche ejerció 349.3 millones en 2021; es la segunda cifra más baja a nivel nacional. Por su parte Quintana Roo usó 747.5 millones de pesos y Yucatán 614.5 millones. En comparación la Ciudad
de México usó más recursos y Colima menos, con 6 mil 454.7 y 243.2 millones, respectivamente.
El estudio también reveló aspectos sobre fallos emitidos en 2021, de acuerdo con el apartado “Sentencias emitidas publicadas por los poderes judiciales estatales”, en Campeche hubo 882 sentencias, de las que 317 fueron de carácter civil, 169 familiar, 219 mercantil, 54 penal y 123 de otro tipo de orden judicial.
En comparación, Yucatán tuvo 7 mil 445, divididas en mil 511 civiles, 4 mil 241 familiares, 2 mil 166 mercantiles, 496 penales y 31 de justicia para adolescentes. En el caso de Quintana Roo hubo 4 mil 964, de estas son mil 571 civiles, 2 mil 702 familiar, 311 mercantil, 368 penal, 3 de justicia para adolescentes y nueve en el apartado de otras.
Respecto a otros datos, Campeche registró 18 mil 368 personas denunciadas en el apartado “Asuntos ingresados y determinados y/ o concluidos por los órganos juris-
diccionales”, del total, 16 mil 232 casos ya fueron concluidos. Quintana Roo tuvo registro de 23 mil 893 casos ingresados y 9 mil 150 concluidos, por su parte Yucatán registró 24 mil 576 ingresos y 23 mil 232 conclusiones. La Entidad con más registro de actividad en el apartado fue la Ciudad de México, con 263 mil 511 casos ingresados y 81 mil 310 concluidos, la de menor reportes es Baja California Sur con 15 mil 57 y 4 mil 590, respectivamente.
(David Vázquez)para atender ciudadanos:
Campeche fue el segundo Estado de la Península de Yucatán con buen comportamiento en los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOE). Al corte de septiembre de 2022 avanzó 0.9 puntos entre septiembre de 2021 y el mismo mes del periodo en curso, al pasar de 96.9 a 97.8 por ciento, respectivamente. El mejor comportamiento fue de Quintana Roo; Yucatán decreció.
más trabajan los campechanos por cada 100, muestran ocupación en servicios de 42.9%; en comercio, con 19.4%; la industria manufacturera, con 16.2%; actividades agropecuarias el 12.3%.”.
Y EMPLEO
Respecto a las tierras quintanarroenses, tuvieron una variación positiva de 2.6 puntos, al pasar de 94.9 en septiembre de 2021 a 97.4 en septiembre de 2022. En el caso de Yucatán, decayó 0.5 puntos, pasó de 98.2 el noveno mes del año pasado a 97.7 al del periodo en curso.
En cuanto a los sectores donde más trabajan los campechanos, por cada 100 resaltó la población ocupada en los servicios, con 42.9 por ciento; el comercio, con 19.4 por ciento; la industria manufacturera, con 16.2 por ciento; en las actividades agropecuarias el 12.3 por ciento.
Le sigue la construcción, con 7.7 por ciento; en “Otras actividades económicas” (minería, electricidad, agua y suministro de gas), con 0.7 por ciento. Cabe destacar, que de cada 100 un promedio de 0.7 por ciento no especificaron su actividad.
En comparación con el mismo mes de 2021, el sector con mayor incremento en su población ocupada fue el de restaurantes y servicios de alojamiento. Le siguieron el comercio y los servicios diversos.
A nivel nacional los datos de la ENOE indican que en septiembre de 2022, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 59.5 millones de personas, lo que implicó una Tasa de Participación de 59.6 por ciento; dicha población es superior en dos millones a la de septiembre de 2021.
No obstante, la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 40.3 millones de personas, lo que representó números positivos en comparación con el año pasado, al ser 798 mil menos que en septiembre de 2021.
(David Vázquez)En la reingeniería del transporte público debe considerarse la propuesta de los concesionarios, ya que un grupo importante de personas dependen de la actividad económica, advirtió el representante legal de los Camiones Agricultores de Chiná, Germán Ayala, al precisar que los concesionarios nunca pidieron una cantidad de aumento al pasaje, sino que fueron declaraciones de los diputados quienes especificaron cifras.
Reveló que los transportistas locales ya sostuvieron una reunión con ADO Mobility, quienes plantean una reingeniería del servicio, ya que se contaría con siete rutas principales y crear las alimentadoras.
Planteó que de acuerdo con lo expresado por la Gobernadora, Layda Sansores San Román, hay otra propuesta de un grupo nacional, sin embargo no conocen dicho proyecto, e indicó que con ADO ya tuvieron el primer acercamiento, aunque no especificaron los montos de la inversión o cómo sería el proceso de su incorporación.
Reveló que como transportistas también realizan su pro-
pio proyecto de reestructura y de la renovación de todo el parque vehicular, por lo que tocan puertas con las financieras “para ver qué se puede hacer”.
Aclaró que con respecto a ADO ellos pueden traer el dinero pero la concesión de servicio la tienen las cooperativas de la ciudad capital y aunque la ciudadanía
catalogue como un mal servicio el transporte urbano, lo están dando.
Enfatizó que en su análisis está el cuestionamiento del entorno económico alrededor del transporte urbano como es la plantilla de choferes, ya que tienen años laborando y no saben qué sucederá con su antigüedad.
Aceptó que las cooperativas
también deben mejorar sus procedimientos internos e incluso la competencia desleal, ya que “en una misma avenida van 3 o 4 rutas compitiendo por los paraderos”, por lo que trabajan en este tema, y contemplan unificar las rutas “para dar un mejor servicio a la ciudadanía”.
(Wilbert Casanova)Un total de 22 millones de pesos ha costado poner en funcionamiento las 190 escuelas que fueron vandalizadas 2021 por la falta de vigilantes o veladores, y a un año de esto, el problema continúa debido a que en lo que va del 2022 suman ya 53 los planteles que han sido víctimas de los amantes de lo ajeno, algunos hasta en cinco ocasiones, lo que arroja 243 instituciones con este problema.
El Secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, informó que en 2021 fueron 190 las que tuvieron que ser reparadas debido a que las dejaron sin líneas eléctricas, lámparas y tuberías, mientras que en el ciclo actual suman 53 las que han sido robadas 243 veces. Agregó que esta problemática se ha registrado principalmente en municipios de Campeche, Carmen y Champotón.
“Se roban el cable, se roban las lámparas, la verdad que es muy triste, alguien publicaba de manera irónica mi súplica, y sigo suplicando porque la verdad es que no me cansaré de hacerlo porque para nosotros tener las condiciones dignas mínimas en las escuelas es nuestra prioridad y nuestro trabajo, y repito, no alcanzarían todas las patrullas del Estado para poner una en cada escuela y no nos alcan-
Ante la exigencia de los empresarios de la masa y la tortilla, la alcaldesa de Campeche Biby Karen Rabelo de la Torre, adelantó que a partir de esta semana, comenzaron con los operativos de inspección de la documentación de los mototortilleros, para detectar cuántos son los que trabajan sin los permisos correspondientes y así proceder con la sanción que corresponde.
“Hemos estado teniendo diferentes sondeos, donde nuestros inspectores van y revisan que se cumplan los reglamentos; ayer, Vialidad nos apoyó para detener a los conductores y que se les puedan revisar
sus documentos. Quienes nos han reportado con mayor frecuencia son los empresarios, y así es donde podemos saber dónde acudir”, dijo.
Expuso, que ayer miércoles realizaron un operativo en la colonia de San José para revisar la documentación que portaban los vendedores ambulantes, para lo que tuvieron que recibir el apoyo de elementos de vialidad de la Secretaría de Protección Ciudadana (SPSC), dado que la Comuna carece de la capacidad para hacer detenciones a conductores de unidades motrices.
(Roberto Espinoza)
zaría todo el dinero para reparar una y otra vez”, expresó.
El funcionario agregó que en todo lo que implica el poner en servicio las instituciones que han sido robadas, mediante la reparación de los sistemas de suministro de energía eléctrica y de agua, se ha invertido 22 millones de pesos.
No obstante, señaló que la contratación de personal necesario no depende del Estado sino de la Federación a través del Fondo de Operación de la Nómina Educativa (FONE), por lo que es ahí donde se contemplaría el tema de los veladores si es que hubiera algún incremento.
“Seguiremos pidiendo que nos ayuden los padres, la policía, la Secretaría de Seguridad Pública, que nos ayuden todos, no podemos. Hay una demanda muy fuerte (de veladores) porque no sólo es en escuelas de la ciudad sino en escuelas también suburbanas”, expuso.
Pozos Lanz justifi có las medidas que algunos padres de familia han tomado al colocar alambre de púas en los planteles escolares para intentar evitar más robos, al señalar que hay que apropiarse de las escuelas, cuidarlas y hacer lo necesario porque es ahí donde los niños acuden a cultivarse.
(Lorena García)Sin dar detalles sobre el presupuesto general ejercido durante el primero año de administración, Laura Sansores San Román rindió el informe de actividades del DIF Estatal; sin embargo, añadió que con una inversión superior a los 36 millones de pesos se construye un nuevo centro asistencial para familias de adolescentes migrantes no acompañados, del cual no especificó su procedencia.
De la misma forma, se dio a conocer que se invierten 16 millones de pesos en la recuperación y equipamiento del Centro de Rehabilitación Especial (CRE), que fue recibido en abandono.
Durante el evento llevado a cabo en el Teatro “Francisco de Paula Toro”, Sansores San Román reconoció el trabajo de cada una de las presidentas, directoras y directores que han pasado por este organismo, en tanto que el Director General Mario Rafael Pavón Carrasco, expuso que la política anterior suponía pero no consultaba a las familias sobre sus necesidades, motivo por el que durante la presente administración se ha tomado en cuenta la opinión de todos los sectores de la población en cada una las acciones llevadas a cabo.
Añadió que el DIF es un instrumento de primer contacto por lo que salieron a las calles, carreteras y en un ejercicio titánico, distribuyeron más de 100 mil paquetes de protección contra COVID-19, además de que con la colaboración de más de 200 personas y 21 vehículos, levantaron más de 25 mil encuestas mediante las que conocieron las necesidades e inquietudes de la población.
José de la Cruz Martínez, Director de Finanzas, aseguró que este organismo no tiene deuda con ningún proveedor, además de que ha cumplido al 100 por ciento en transparencia.
(Lorena García)Un autobús de la sociedad cooperativa Castamay de transporte público perdió uno de sus neumáticos cuando transitaba sobre la colonia Siglo XXI de la ciudad de Campeche.
Los hechos ocurrieron esta mañana, de acuerdo con una denuncia pública difundida en redes sociales por una usuaria, quien señaló que en ese momento viajaban mujeres junto a sus hijos menores de edad.
“Se les hace una cordial invitación a la empresa de camiones Castamay tengan tantito interés por revisar sus unidades y más que nada darles manteni-
miento’, señaló Cristhell López en su cuenta de Facebook.
Además, aseguró que el percance ocurrió debido a la falta de mantenimiento de las unidades, y detalló que al perder uno de los neumáticos, pudo ocurrir un accidente.
Como saldo del hecho, uno de los vidrios del autobús se rompió, sin embargo, más vecinos del rumbo aseguraron que las unidades de transporte público se encuentran en malas condiciones desde hace tiempo, sin que las autoridades intervengan en la situación.
(Redacción Por Esto!)
La inflación ha afectado también a los comerciantes de productos tradicionales relacionados con el Día de Fieles Difuntos, quienes han tenido que aumentar hasta el 30 por ciento sus precios para poder obtener ganancias.
No obstante, con la esperanza de que las ventas sean mayores que en los últimos dos años, debido a la colocación de altares en las viviendas, así como en las instituciones educativas y centros laborales, los expendedores acomodaron sus puestos en el estacionamiento frontal del mercado “Pedro Sainz de Baranda” donde permanecerán hasta el 2 de noviembre.
David Gómez, quien desde hace tres años se dedica a la venta de dulces, expuso que la cocoa aumentó más de 50 pesos su costo, mientras que el saco de 10 kilos de azúcar pasó de 198 a 230 pesos, así que se vio en la necesidad de aplicar 2 pesos más a cada mazapán.
Mencionó que aunque la economía es difícil y los precios aumentaron, la tradición de poner dulces en los altares continúa y eso les da esperanza de que repunte la actividad comercial.
Por su parte, Leonel Eduardo cuya familia ha realizado dicha actividad desde hace nueve años, expuso que también tuvieron que ajustar sus costos, ya que la harina, el aceite y la
“Me voy por la puerta de la paz”, señaló la regidora Patricia Rodríguez Reyes al anunciar su renuncia al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Durante la décima tercera sesión ordinaria de Cabildo, expuso haber tomado la decisión de defender sus valores y principios, por lo que a partir de ahora se dirigirá de forma independiente.
“Con el respeto que se merece este recinto al que yo honro, no sólo con mi puntualidad sino con mi vestimenta, mi habla y mi trata, he decidido a partir de ahorita abanderarme de forma independiente”, expuso.
En ese mismo escenario, indicó a la alcaldesa de Campeche Biby Rabelo de la Torre, que aplaudirá las cosas que merezcan ser reconocidas en beneficio de la Comuna pero también señalar lo que no lo sean.
“Me voy por la puerta de la paz, con esta tranquilidad y salud mental que he estado siempre procesando”, mencionó.
(Lorena García)manteca les cuesta más cara que el año pasado.
Todo subió“Todo subió, el aceite sale como 82 el litro, así que conviene más el galón de cinco litros que está en más de 230 pesos, mientras que el azúcar mejor compramos el saco que cuesta casi como 800 pesos”, dijo.
La señora Hilda Cach comentó que entre los dulces más vendidos se encuentran frailes, merengues, cocadas, el de calabaza, las calaveritas de azúcar, así como el dulce de papaya, principalmente porque son los que piden durante las actividades escolares. Ella también lamentó el encarecimiento de la materia prima, ya que las calaveritas subieron entre 5 y 10 pesos.
Serán 102 los comerciantes de diversos productos relacionados con el Día de Muertos los que se instalarán desde este 27 de octubre en el estacionamiento frontal del mercado principal, entre ellos los que ofrecen dulces, veladoras, flores, pan de muerto y demás artículos relacionados con la tradición. De acuerdo con el Director de Mercados, Eleazar Herrera Vázquez, durante esos días se espera el arribo de alrededor de 40 mil consumidores. (Lorena García)
Campeche ocupa el primer lugar en suicidio infantil por edad, al contabilizar dos casos en este 2022, por lo que el Colegio de Médicos impartirá un taller dirigido al público en general para detectar los síntomas de la depresión y puedan canalizar así a los infantes con especialistas, informó la presidenta del organismo colegiado, Silvia Esther Rodríguez Vargas
Agregó que por el número de casos, la Entidad está en el cuarto lugar, ya que registra 80 hechos y la proyección es que termine el presente año con 103 suicidios, con lo que superaría los 101 casos registrados en el 2021.
Enfatizó que ante este escenario la sociedad civil debe hacer acciones que disminuyan los suicidios y detectar a tiempo a menores con depresión, para que no incurran en intentos que terminen con su vida.
Precisó que Campeche tiene el primer lugar en suicidio infantil por los dos casos reportados, de un niño de siete años y una niña de nueve años; en el primer caso fue un castigo para el menor, ya que le quitaron su mascota y en el lugar del animalito se suicidó; en el segundo la niña tenía que cuidar a sus dos hermanitos cuando ella quería salir a jugar, lo que ocasionó que decidiera suicidarse.
En este contexto planteó que es necesaria la colaboración de la sociedad, en forma conjunta con las autoridades de Gobierno, para implementar programas que permitan la detección oportuna de síntomas de depresión que orillen a las personas a tomar esta decisión, por lo que convocó al taller que impartirán de forma gratuita, tanto para padres de familia como para quienes tienen tratos con menores.
Al igual que a principios del mes de octubre, escuelas de la capital campechana realizaron un festival para cerrar las festividades por la fundación de Campeche; en el caso de la escuela primaria Adolfo López Mateos, ubicada en el Centro Histórico, alumnos de primero a sexto año dieron muestra de bailables típicos del Estado, así como para concluir entonaron “Las Torres de Catedral”.
Desde temprana hora, los estudiantes llegaron con el tradicional traje de campechano, algunas de las niñas incluso con la cara pintada de catrinas dadas las festividades de Fieles Difuntos; en el acceso princi-
pal de las escuelas, niñas y niños por igual estaban en compañía de sus padres, quienes de última hora finalizaban los detalles finales en el vestuario.
Cómo parte de las tradiciones mexicanas y de Campeche, alumnos del primer grado realizaron una representación de las cartas de lotería, las cuales fueron pintadas a mano sobre manta a la que dieron forma de “papagayo”, mientras portaban cintas de colores en las muñecas para que realizaran un bailable que asemeja el vuelo de los papalotes.
En el caso de las edades avanzadas, estudiantes de cuarto y quinto grado realizaron bailables propios del Estado,
como “Campechanita Habanera”, “Pichito Amoroso” y “La Guaranducha”, dónde los padres de familia que sirvieron como testigos de honor, reconocieron el esfuerzo de los infantes con aplausos tras cada participación.
Por su parte, el Director José Guadalupe Balam Mukul, expuso ante los alumnos y padres de familia, que las actividades educativas deben tener prioridad, pero preservar las tradiciones que hay en la Entidad son el deber que tienen que compartir tanto docentes como los tutores, además que la actividad fue realizada este jueves dado el mega puente que tendrán los estudiantes de nivel básico.
(Roberto Espinoza) (Wilbert Casanova)estacionamiento
Todos los negocios de alimentos e insumos deberán ajustar sus precios
La Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche (Copriscam) previo a la celebración del Día de Muertos realiza operativos para verificar que los establecimientos y comerciantes provenientes de comunidades vendan productos de calidad y no pongan en riesgo la salud de los carmelitas, así lo dio a conocer el coordinador regional número tres de la Copriscam en Carmen, José del Carmen Notario Zavala.
Dijo que parte de las actividades incluyen la verificación en las florerías y los panteones, supermercados y mercados periféricos, sobre todo para los productos cárnicos.
Durante los próximos días se intensificarán los operativos de veri-
municipio al ser jurisdicción de esta coordinación, “los operativos son para verificar la venta de los productos durante las celebraciones de ‘Fieles Difuntos’, también la venta de flores en comercios y panteones”.
De igual forma verifican todos los comercios formales y supermercados, “en estos se supervisa la calidad de todos los productos que se consumen durante la celebración del Día de Muertos, como carne de cerdo, pollo, pavo, entre otros, además de que en el operativo también se revisan otros productos”.
Notario Zavala señaló que ante la temporada alta por las celebraciones de fiestas como la noche de brujas o “Halloween”, el Día de Muertos o Fieles Difuntos en la Isla, se cuida también que los comercios saquen
En este operativo los inspectores también verifican la calidad de los productos de comerciantes ambulantes o de gente que viene de comunidades a vender sus animalitos”.
JOSÉ DEL CARMEN NOTARIO ZAVALA COORDINADOR REGIONAL DE COPRISCAMmucho tiempo guardados por las condiciones que generó la pandemia, “afortunadamente no nos ha llegado queja al respecto, pero se mantiene la vigilancia en ese sentido y estamos a la expectativa de que algo así suceda, y más que nada que
mano y no ponga en riesgo la salud”.
Comentó que a partir de este fin de semana inician los operativos de verificación en los comercios establecidos en la Isla, sobre todo en los que expenden los productos cárnicos de mayor demanda en estas fechas, así como los ingredientes, condimentos y especias que se usan por la realización de los tradicionales pibipollos o tamales.
“También se está en vigilancia en los mercados de la ciudad y de todo el municipio como parte de la jurisdicción de la Copriscam que incluye Palizada, se van a intensificar los días previos”, detalló.
Así mismo, apuntó que también se estará vigilando e inspeccionando a las personas que vienen de comunidades a expender productos de temporada y los de mayor demanda,
“en este operativo los inspectores también verifican la calidad de los productos de comerciantes ambulantes o de gente que viene de comunidades a vender sus animalitos o aves como pollos, gallinas y pavos, estaremos atentos de que el producto tenga la calidad y sea apto para el consumo humano”.
Indicó que esperan que la gente que vende los productos de mayor demanda cumpla con los lineamientos y normativas para evitar que el comprador quede en riesgo por el consumo de productos malos.
“Estamos en un operativo intenso para que los comerciantes cumplan con la normatividad y que la población tenga confianza en que estarán adquiriendo un producto de calidad y apto para el consumo”, puntualizó.
(Gerardo Can Dzib)Los días cinco y seis de noviembre será la VI edición del Festival del Camarón y Concurso de Cocina “Delicias del Camarón 2022”, que entregará un premio único de 10 mil pesos al ganador del mejor platillo, y que a la vez será una oportunidad para que el sector restaurantero se recupere de las bajas ventas de los últimos meses con la participación de 15 establecimientos, informó Gabriela Cruz Damas, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) de Carmen.
Aunque son platillos creados al momento pueden ser variados, un caso que ocurrió el año pasado fue cuando se mezcló la comida tradicional mexicana con la asiática y eso llevó a un empate”.
GABRIELAEsta será la segunda ocasión que se realiza el festival tras suspenderlo en 2020 por la pandemia, la sede será la nave comercial de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-ServyTur) de Carmen, ubicada en el andador Arturo Shields de la avenida Héroes del Vigésimo primero de Abril, de la zona de Playa Norte.
Cruz Damas, acompañada por algunos patrocinadores y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y expresidente de la Canirac, Encarnación Cajún Uc, explicó que para el VI Concurso de Cocina “Delicias del Camarón 2022”, por cuestiones de logística solo se permitirá la participación de cinco chefs o profesionales de la cocina, “porque la creación del platillo es en el momento, es decir, cocinan desde cero y a veces
complica un poco el movimiento por cuestiones de espacio, por eso se mantiene la participación de cinco expertos en la cocina cuya base es el camarón”.
Agregó que el costo de inscripción es de 800 pesos por participante y el premio para un único ganador es de 10 mil pesos, un trofeo y un regalo sorpresa; sin embargo, agregó que todos los concursantes recibirán obsequios de los patrocinadores, como utensilios de cocina, entre otros, además, dijo que la Canirac dará todos los ingredientes que usarán, “toda la materia prima será por parte del comité organizador, conforme a la inscripción, salvo algún condimento especial que podría presentar el chef”.
El concurso será el domingo cinco de noviembre a las 12:00 horas en la nave de la Canaco, y el VI Festival del Camarón un día antes, es decir, el sábado cinco inicia con la inauguración, a las 13:00 horas, de diversas actividades en las que se espera buena asistencia de ciudadanos.
expositores hay inscritos para exhibir sus cualidades culinarias.
platos para aquellas personas que no coman mariscos, como carnitas, entre otros”.
-Sábado 5
Será el Festival del Camarón a las 13:00 horas.
A las 12:00 horas, en la Canaco, el Concurso.
Será único de 10 mil pesos, trofeo y regalo sorpresa.
También recibirán obsequios de los patrocinadores.
tuaciones y esta es una oportunidad para mejorar las ventas”.
“Se tiene contemplado la participación de 15 expositores de restaurantes que van a exponer platillos de camarón, además de que habrá un área para degustaciones; también se ofrecerán
Señaló que el Festival del Camarón y el “Concurso Delicias del Camarón 2022 serán una gran oportunidad para activar a uno de los principales sectores económicos de la Isla como es la industria restaurantera, “dejará una importante derrama económica y ayudará para que los afiliados a la Cámara expongan sus menús o platillos más representativos, sabemos que el sector está en temporada baja por diversas si-
Los jueces serán Jorge Rivero, gerente de un hotel de cadena internacional; Nelsy Sánchez Vega, directora de Turismo y Encarnación Cajún, y Encarnación Cajún Uc, presidente del CCE, quienes calificarán para definir al platillo ganador el sabor, la presentación y la originalidad.
“Aunque son platillos creados al momento pueden ser variados, un caso que ocurrió el año pasado fue cuando se mezcló la comida tradicional mexicana con la asiática y eso llevó a un empate entre los chefs Damaris Sánchez y José Luis Cruz, pero este año no va a haber empate”, concluyó.
(Texto y fotos: Gerardo Can Dzib)
El Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) de la Secretaría de Educación (Seduc) en Carmen, y la Dirección de la Escuela Secundaria General número cinco no pueden sancionar a algún alumno por muy grave que haya sido el daño provocado a otro compañero, sino la Coordinación para la Protección del Bienestar de Niñas, Niños, Adolescentes y la Promoción de la Convivencia Escolar (Convive), al ser la encargada de hacer una investigación.
José Luis Camejo Mena, coordinador del Centro de Desarrollo Educativo dijo que el Convive deberá analizar qué procederá con el adolescente que le provocó fractura de tibia al alumno Aarón Ernesto a principios de octubre cuando ambos se encontraban dentro de un salón de clases en el plantel.
Refirió que en esta coordinación se enteraron del hecho que se dio el tres de octubre en el salón del segundo grado grupo B de la Escuela Secundaria General número cinco, cuando un menor tras reclamar a otro de nombre Aarón Ernesto, ambos de 13 años, lo agredió físicamente y le provocó una fractura en la tibia de la pierna derecha.
Los padres del afectado hicieron la denuncia ante Cede, “por lo que convocamos, de acuerdo con la normatividad, al supervisor de la zona escolar y a la directora Miriam Patricia Montejo Arango para que nos enteremos de cómo se habían dado los hechos”.
Después de platicar con los responsables de la institución, también se habló con los padres de ambos menores; el papá del menor que hizo la afectación se comprometió a cubrir los gastos y también que el niño asistirá de alguna manera a terapia psicológica para determinar qué lo llevó a actuar mal.
Por su parte, la dirección de la escuela se comprometió a llevar a cabo algunas tareas, “que les llaman tareas de paz, que son ciertas reuniones que se dan con los alumnos para precisamente orientarlos, ya que después de la
Entendemos la posición de los padres, tanto del niño afectado como del que provocó el incidente, pero lo tiene que determinar Convive, saber cómo se dieron los hechos y qué procederá”.
así como una sanción al alumno que habría provocado el incidente, como su expulsión y no sólo asistir a terapia psicológica.
pandemia, el problema de socialización se agudizó un poco”.
Dijo que se reunieron con los padres del menor afectado, quienes pedían que de alguna manera se cubrieran los daños,
Sin embargo, Camejo Mena subraya que la Secretaría de Educación de Campeche no puede actuar en consecuencia de señalar condiciones que puedan agravar la situación de los jóvenes, sino que se les trata como alumnos menores de edad dentro de una escuela y ese acuerdo se les dio, “y cuando llegó el momento de platicar con los padres del agredido, no aceptaron las condiciones y ya llevaron el asunto a los medios de comunicación”.
El coordinador del Centro de Desarrollo Educativo apuntó que será mediante una investigación de los hechos como se defina la si-
tuación para ambos estudiantes, a cargo de la Coordinación para la Protección del Bienestar de Niñas, Niños, Adolescentes y la Promoción de la Convivencia Escolar (Convive) de la Secretaría de Educación, la cual cuenta con abogados, orientadores vocacionales y psicólogos, “y son quienes se encargan de analizar este tema, de allá vino la instrucción de inicio para la investigación”.
años tienen los jóvenes que pelearon en el salón de clases.
están las condiciones, y queda en lo que concluya Convive tras la investigación para saber qué procederá con el alumno que cometió la agresión física, pues los papás del niño afectado solicitan su expulsión y no solamente que vaya a terapia psicológica, pero eso este comité lo resolverá”, advirtió.
Añadió que “se tiene que hacer un estudio previo a ambos alumnos, y ese es el estudio que el padre del niño afectado no aceptó y hasta allá
“Entendemos la posición de los padres, tanto del niño afectado como del que provocó el incidente, pero lo tiene que determinar Convive, saber cómo se dieron los hechos y qué procederá”.
Seduc y Convive definirán caso del alumno que lesionó a un compañero; padres afectados rechazan tratoLos familiares señalan que debe haber castigo severo al responsable, al minimizar la atención psicológica como rehabilitación. (Gerardo Can Dzib)
JOSÉ LUIS CAMEJO MENA COORDINADOR DEL
CARMEN
El Borussia Dortmund aprovechó la doble jornada para instalarse de nuevo en el súper liderato de la Liga de Futsal Libre Dominical de Santa Ana, con 32 puntos, al imponerse 10 goles por cuatro sobre los Amigos del Pelón y siete goles por dos sobre Sintético FC, mientras que Bordados Santa Bárbara se mantuvo en la segunda posición general con su triunfo sobre San Román FC
Manchester 3.0 también sacó provecho para escalar hasta la quinta posición con su doble triunfo de nueve por seis sobre Inarymi F.C. y de ocho por cuatro sobre Shakthar, en acciones de la fecha 12 de partidos en la cancha de usos múltiples del barrio de Santa Ana.
El nuevo líder aprovechó los dos partidos y el que se enfrentó a equipos que están prácticamente eliminados de la liguilla, pues ocupan los últimos lugares de la clasificación para llegar a 32 unidades, producto de 10 victorias, un empate con punto extra y una derrota, para seguir dentro del mejor cuadro a la ofensiva con 70 goles anotados, de los cuales el 50 por ciento, 35, los ha anotado su máximo artillero Aldo Herrera con los ocho que sumó en esta doble jornada, y segundo mejor a la defensiva con 32 goles recibidos.
En su primer partido del día, el Borussia Dortmund tuvo un primer tiempo con algunos contratiempos, pero los Amigos del Pelón sacaron la garra al irse al descanso con un marcador parcial de cinco por tres, pero al final los
alemanes se quedaron con los tres puntos con un gran segundo tiempo para el definitivo 10 por cuatro.
En la primera mitad el juego estuvo bastante parejo, pues los Amigos del Pelón jugaron al tu por tu, fueron atrevidos, lo que permitió que sea un partido fl uido, de llegadas constantes a las dos porterías, pero fue Aldo Herrera el que marcó la pauta con tres goles y con uno Irving Yah y Luis Valencia, mientras que Uriel Bello con dos goles y Jonathan Rodríguez con uno cerraron cifras de cinco por tres para irse al descanso.
En la segunda mitad del juego el Borussia Dortmund fue más ordenado al tener el control del balón ante un rival que fue voluntarioso, que no bajó los brazos, aunque al final no pudo frenar a la artillería de los alemanes con par de goles más de Aldo Herrera, con los que llegó a cinco en su cuenta personal; Ángel Martínez coadyuvó con dos, y Carlos Reyes con uno para finiquitar el partido, previamente, por los Amigos del Pelón Uriel Bello cerró la cuenta con un tercer gol.
En su segundo partido Borussia Dortmund tuvo el dominio del juego todo el tiempo para asegurar su décima victoria al vencer siete goles por dos a Sintético FC para guiar la ofensiva Aldo Herrera con tres goles, con los que llegó a ocho en la jornada; CarlosReyes aportó dos, Ángel Martínez y Jesús Hernández uno, por los derrotados descontaron Gerardo
Pacheco y José Quetz con uno.
Por su parte, San Pancho se colocó en la sexta posición general al vencer seis goles por tres a Barbería Santa Ana quienes se estancaron en la tercera posición general con 25 puntos en un partido que los ganadores dominaron ampliamente, sacaron una ventaja de dos goles en el primer tiempo y de uno en el segundo, suficiente para asegurar los tres puntos con los que llegaron a 18, siendo el artífice de la victoria Martín Acuña con tres goles, Mario Mezquita con dos, y Ricardo Vera con uno. Descontaron Jesús Muñoz en dos ocasiones y Fernando Ayala en una.
En tanto que el Manchester 3.0 tuvo una jornada perfecta de par de triunfos con los que llegó a 18 puntos y avanzaron hasta la quinta posición general, al vencer en su primer partido nueve goles por seis a Inarymi F.C., con cuatro goles de Jesús Ordoñez, dos de Ir-ving Ortega y uno de Moisés Ávila, Harry Estrella y Felipe Ortega; acortaron distancias Francisco Vidal en tres ocasiones, Levi Salazar, Antonio Rincón y Manuel Chablé en una.
En su segundo juego Manchester 3.0 venció ocho goles por cuatro a Shakthar, con cuatro dianas de Jesús Ordoñez, uno de Harry Estrella, Moisés Ávila, David López e Irving Ortega, descontaron Eddie Ríos, William Rosado, Carlos Angulo y Owen Vega; mientras que Bordados Santa Bárbara se mantuvo en la
segunda posición general al vencer dos goles por cero a San Román FC, con dianas de Abelardo Quetz y Omar Orama.
El último encuentro fue entre Abarrotes Doña Soco que se mantuvo en la tercera posición
al vencer cuatro goles por tres a Pancelona, con tres goles de Paul Bucio y uno de Román Martínez, por los rivales descontaron José Canché, Gerardo Hernández y Román Cervantes.
(Gerardo Can Dzib)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Personal del INE móvil llegó desde el jueves a Sabancuy, pero fueron pocas las personas que acudieron a tramitar sus credenciales.
El INE móvil se instaló en las oficinas de la Junta Municipal de Sabancuy desde las 8:00 horas, y hasta las 15:00 horas atendió a alrededor de 80 personas, quienes esperaron la realización de las micas.
Personal de la dependencia aseguró que debido a que llegan al poblado cada quince días, muchos pobladores no logran acudir al INE móvil, “pero hace algunos años llegaban hasta pasados los dos meses, por lo que se atendía a más de 300 pobladores”.
Aseguraron que es necesario instalar una oficina permanente del Instituto Electoral del Estado en Sabancuy, pues las visitas cada dos semanas al parecer no son sufi cientes, ya que los pobladores requieren de citas más espaciadas y personalizadas.
Precisaron que las micas las entregan pasados los quince días: “no es mucho el tiempo que tardan, por eso invitamos a la población a que asistan al módulo móvil, porque así tendrán sus credenciales actualizadas y podrán llevar a cabo sus trámites donde se la requieran”.
El encargado abundó que
también acuden a los ejidos e informó que los próximos 10 y 25 de noviembre regresarán a la localidad, por lo que hacen una atenta invitación a los pobladores a acudir con sus credenciales
viejas al módulo del INE que se instalará en la Junta Municipal. Remarcó que los pobladores de los ejidos no necesitan llegar a la localidad para que se les tramite su credencial,
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- El viernes 28 de octubre inició el ‘puente’ vacacional por Día de Muertos y será hasta el jueves 3 de noviembre que los alumnos regresen a clases, por lo que comerciantes locales esperan la llegada de decenas de visitantes.
En los centros escolares suspendieron las actividades ayer jueves por la tarde, para que a partir de hoy viernes los alumnos estén sin clases hasta el próximo jueves 3 de noviembre, uno de los puentes vacacionales más grandes del año que será benéfi co para los comerciantes locales.
Estrellita Rejón Poot, quien vende perros calientes y hamburguesas en el malecón nuevo, dijo que las ventas han estado bajas y con el puente vacacional esperan que cientos de visitantes lleguen a partir de este viernes.
Comentó que las lluvias igual han afectado a las ventas en todo el poblado, por lo que el puente vacacional les va a caer muy bien, aunque señalaron que esperan que no llueva, para que así los turistas puedan llegar sin contratiempos.
Aseguró que entre semana normalmente las ventas son escasas, pero que se recuperan
durante el fin de semana, “aunque no han sido del todo buenas, aunque esperamos que este fin de semana nos vaya mejor”.
Por su parte, Gerardo Cuj Aguilar, quien vende frapés, dijo que sus ventas han estado muy bajas y también esperaba el puente vacacional para que lleguen los visitantes y puedan tener mejores ventas, mientras abundó que la situación económica en la localidad no es buena y los visitantes son de mucho beneficio para los comerciantes locales, ya que si no
llegan sus ventas no mejoran.
Asimismo, sostuvo que los eventos que se realizan en el parque principal ayudan a que los comerciantes tengan mejores ingresos, ya que llegan al parque y compran de los productos que venden en el malecón nuevo.
De igual forma, señaló que han pasado varios meses difíciles debido a las constantes lluvias, pero que esperan que la situación mejore durante los días en que se celebra a los Fieles Difuntos.
(Pedro Díaz)pues ellos van hasta ahí, “pero si alguno requiere llegar lo puede hacer y ahí mismo le hacemos el trámite”.
De igual manera comentaron que si les urge su creden-
cial pueden ir a las oficinas ubicadas en Ciudad del Carmen, donde las tramitarán más rápido y así contar con ellas en el menor tiempo posible.
(Pedro Díaz Rivero)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Ayer por la tarde alumnos de todos los niveles de educación de la localidad, realizaron un desfile por las principales calles hasta llegar al malecón nuevo, donde implementaron una kermés, con lo que concluyeron las actividades de la Campechanía del mes de octubre.
El desfile inició a las 17:00 horas en el estacionamiento del cementerio, donde participantes se dirigieron hacia el Cen-
tro del poblado hasta llegar al malecón nuevo, sitio donde los esperaban decenas de pobladores para apreciar el festival.
Por su parte la presidenta de Sabancuy, Angélica Patricia Herrera Canul, agradeció la presencia del Presidente del Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus y del Subsecretario General de Gobierno, Daniel López, quien acudió en representación de la Gobernadora de Campeche.
(Pedro Díaz)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- En los últimos meses comerciantes de la Villa han denunciado llamadas de extorsión donde les piden pagar una cuota para que les den “protección” y no les pase nada, pero al rehusarse las amenazas cada vez son más frecuentes, por lo que piden a la policía cibernética hacer algo para detectar a los delincuentes.
Tomás “N” comentó que temen represalias por denunciar los hechos, pero tampoco se pueden quedar de brazos cruzados cuando la integridad de su familia y de su patrimonio está en juego.
Ante ello señaló que la policía debe ponerse a trabajar y tratar de localizar a los extorsionadores, que lejos de brindar protección lo que buscan es asegurar un ingreso con la cuota que exigen a las personas que cuentan con un negocio para sobrevivir.
Por su parte, María “N”, propietaria de una tienda de abarrotes, insistió en que las autoridades deben destinar recursos para mantener mejor vigilada la Villa, pero en vez de eso se dedican a “hacer po-
lítica” y se olvidan de quienes les dieron sus votos para que lleguen al cargo que ocupan.
Pedro Vidal, vecino de la colonia Centro, advirtió que de no tomar cartas en el asunto podría empeorar la situación, ya que el poblado es un lugar tranquilo, donde casi todos se conocen, por lo cual no debería ingresar la discordia por las autoridades que no
se ocupan de protegerlos.
“No es posible que las autoridades nos ignoren, últimamente hay más robos y de seguir en esta situación podría empeorar, ahora con los asaltos a casa-habitación y comercios la inseguridad va de mal en peor”, remató.
Don Tomás dijo que en las llamadas les piden hacer un pago por el derecho de piso o de lo contrario
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- La mayoría de los pobladores reciben terrenos de herencia de sus padres para que no se les haga tan difícil empezar un nuevo hogar, por ello, algunos viven en el lugar donde crecieron para que al morir sus progenitores no se tengan que mudar a otro lugar, mencionó Martina García Olaya, vecina de la colonia Pénjamo, quien dijo que a ella sus papás le cedieron un terreno para que construya su vivienda que actualmente ocupa con sus hijos.
Comentó que ella vivía en casa de sus padres y cuando se iba a casar le dieron un pedazo de terreno para que tenga su propio espacio donde construyó su casa en donde vive.
van a mandar a su gente para hacerles daño.
Señaló que la mayoría de ellos apenas gana para los gastos diarios ya que las ventas están muy bajas, por lo que no les da para pagar ningún tipo de cuota a los delincuentes.
Comentaron que la policía cibernética tiene que hacer mejor su trabajo para detectar esas llamadas para que dejen de acosar a los co-
merciantes debido a que la situación económica en la localidad es mala y todavía quieren que les paguen una cuota.
La mayoría de la gente lo que hace es apagar el teléfono para que no les digan nada ya que no quieren caer en el “juego” de los extorsionadores, sin embargo, les queda la duda de lo que pueda pasar después. (Texto y foto: Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- La inseguridad en Sabancuy cada vez es mayor y los amantes de lo ajeno aprovechan la madrugada para hacer de las suyas al saber que no hay vigilancia de la policía.
En los últimos días se han robado bicicletas, pavos, láminas y bombas de fumigar, por lo que los pobladores cada vez están más enojados y piden que las autoridades hagan su trabajo o van a linchar a los delincuentes.
“De nada sirve denunciar los robos porque no detienen a los
delincuentes”, expresó doña Lucía Can, al señalar que muchas veces los vecinos atrapan a los delincuentes y se los entregan a los policías, pero al día siguiente quedan libres y éstos vuelven a delinquir.
Advirtió, acompañada de otros vecinos, que la próxima vez no van a denunciar los robos por que los hacen dar muchas vueltas, pero ellos tomarán la justicia por su cuenta y se encargarán de darle un escarmiento a los asaltantes para que no se vuelvan a meter a sus predios.
(Texto y foto: Pedro Díaz)
Dijo que de igual manera ya le dio a sus hijos un pedazo de su terreno y ahí ya construyeron sus viviendas, por lo que el área es familiar y a la vez tratan de ayudarse entre ellos para tener sus hogares.
Señaló que en el caso de la casa donde ella vive se la va a heredar a sus hijos ya que es difícil conseguir un terreno por el costo, aunado a los pocos recursos, por lo cual es una costumbre ceder entre generaciones la casa de los padres para que se quede entre la familia.
“Hace muchos años los pobladores tenían terrenos grandes que podían heredar a sus hijos, sin embargo, actualmente ya quedan pocos predios y hay
quienes no tienen para dar nada a sus hijos, ya que por la crisis muchos fueron vendiendo para poder comer”, detalló.
Por su parte Joaquín Barrera Morales quien vive en la colonia Centro mencionó que a él no le heredaron nada ya que desde niño tuvo que trabajar y con el tiempo compró su tierra donde vive, luego le dio parte de ese terreno a sus hijos y los ayudó a construir sus casas para que no
queden desamparados.
Comentó que él se las vio difícil de joven, pero trabajó mucho para tener su terreno y pudo darle a sus hijos un lugar donde construir ya que en esos tiempos eran terrenos grandes y muy baratos.
Comentó que la mayoría de los padres trata de ayudar a sus hijos en lo que puede y aunque él no tuvo esa suerte, siempre ha apoyado a sus hijos y nietos.
(Pedro Díaz)Campeche, viernes 28 de octubre del 2022
MÉXICO.- Los Tuzos del Pachuca golearon 5-1 a los Diablos Rojos del Toluca en el estadio Nemesio Diez , en el partido de ida de la final del Apertura 2022 del futbol mexicano.
Apenas al minuto 8, Érick Sánchez, con un pase filtrado desde el medio campo, proyectó al frente a Romario Ibarra, el ecuatoriano se hizo de la pelota en el área y firmó el 1-0 para los Tuzos con un disparo cruzado y fulminante Cinco minutos después, Gustavo Cabral se sumó al ataque en un tiro libre, el defensa argentino apareció en el corazón del área del Toluca, donde desvió la pelota para el 2-0.
Al 36’, Ibarra condujó el balón desde la media cancha, taladró a la defensa toluqueña y al entrar al área por el centro definió el 3-0 ante la salida del portero Tiago Volpi.
El 4-0 se gestó de una jugada a pelota parada al 41’. El Pachuca
MÉXICO.- El Gran Premio de México se mantendrá en el calendario de la Fórmula Uno hasta el año 2025, gracias a un acuerdo entre el Gobierno de la Ciudad de México y la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), promotora de la carrera.
En un comunicado, la oficina del circuito más importante de automovilismo confirmó la extensión del acuerdo, que le permitirá a la capital mexicana seguir como una de las paradas de la temporada, lo cual ocurre desde el 2015.
dido en favor de Max Versttapen y de la escudería Red Bull, y con expectativas por la disputa del segundo lugar entre el monegasco Charles Leclerc, de Ferrari, y el mexicano Sergio Checo Pérez, de Red Bull
En otras buenas noticias para Checo, se anunció que el tapatío es el ganador del Premio Nacional de Deportes en la categoría profesional.
Mientras que el exboxeador Julio César Chávez ganó en la categoría de Trayectoria Destacada en el Deporte Mexicano.
cobró un tiro de esquina desde la punta derecha y Mauricio Isais apareció para anotar con un remate de cabeza potente y colocado.
Ya en el segundo tiempo, al 53’, el argentino Nicolás Ibáñez sentenció el 5-0 con un remate de zurda dentro del área luego de que el guardameta de los Diablos Rojos rechazara un disparo de Ibarra.
El Toluca acortó la desventaja con el 5-1 que Jordan Sierra consiguió al 78’; el uruguayo Leonardo Fernández le fi ltró un pase al ecuatoriano quien fi rmó el gol de la honra con un toque raso y cruzado ante la salida delarquero argentino Óscar Ustari.
Sobre la hora, al 90+7’, Leo Fernández desperdició la oportunidad de un segundo gol para el equipo escarlata; el uruguayo cobró un penalti que fue atajado por el arquero de los Tuzos.
ESTADOS UNIDOS.- Los Bucaneros de Tampa Bay perdieron ante los Ravens de Baltimore 2722, cayendo a 3-5 en la temporada.
Los Bucs han perdido tres juegos seguidos, ya que las mismas tendencias preocupantes ocurren en todas las fases disputadas.
Después de una racha de dos derrotas consecutivas, los Tampa Bay tuvieron un buen comienzo en el estadio Raymond James
Los Bucs tomaron una ventaja de 7-0 y Ryan Succop pateó un gol de campo de 31 yardas en la siguiente posesión, lo que le dio a los Bucs una ventaja de 10-3. La defensa de los Ravens impuso su voluntad, forzando tres rápidos, tres y fuera. Tampa Bay superó inicialmente a los Ravens, 126-16 y luego los usurpó Baltimore, con una ventaja
de 128-26. Baltimore concluyó el juego con más de 400 yardas de ofensiva total. La oferta de regreso de los Bucs al final del juego, incluido un touchdown de Julio Jones, se rompió. Demasiados errores sellaron el destino de Tampa Bay
La NFL anunció ayer la carrera NFL Fan Race que se realizará el próximo 20 de noviembre en la Ciudad de México como parte de la promoción del juego 49ers-Cardinals que se disputará en el estadio Azteca un día después.
En la carrera que se realizará en el Bosque de Chapultepec, de la Ciudad de México, los participantes podrán escoger inscribirse en las distancia de 5 o 10 kilómetros o una caminata de 2 mil 500 metros.
La inscripción para la carrera tendrá un costo de 649 pesos.
El domingo México organizará la antepenúltima parada de la temporada con el campeonato ya deci-
El Premio Nacional de Deportes se trata de un reconocimiento firmado por el presidente AMLO.
ESPAÑA.- Jesús Manuel Corona ha sido tema de controversia en las últimas semanas, el Sevilla no ha querido que el Tecatito deje la concentración del equipo y reporte con la Selección Mexicana que se prepara para Qatar.
Esto no le ha gustado a la gente de la FMF, pero el Sevilla tiene el reglamento a su favor, Jorge Sampaoli, no ve al jugador mexicano actuando en Qatar, porque los tiempos médicos, no dan.
“Tecatito va progresando día a día. Su fecha de alta para que vuelva a entrenar progresivamente con el equipo creo que es el 1 o el 2 de diciembre. No veo, por el informe médico, que él pueda tener esa posibilidad (de jugar
la Copa del Mundo). A lo mejor con lo que dicen los médicos, si la evolución es buena, porque él ha tenido una lesión muy grave, adelantarla sería peligroso, pero
no sé”, sentenció el estratega. Tecatito Corona es esperado por Gerardo Martino en Girona, a más tardar el 14 de noviembre
El mexicano volvería a entrenar hasta diciembre, según médicos.
Hoy arranca el primer juego de siete (si se requiere) del Clásico de Otoño donde Astros volvió a conseguir su segunda aparición de forma consecutiva y en la que Filis tendrá otra oportunidad de pelear por el título de la Serie Mundial después de 13 años de una larga sequía.
Por los resultados que han dejado en el camino, los de Houston se perfilan como favoritos, a pesar de ser una
de las franquicias más odiadas por el famoso robo de señales que les ha dado el único campeonato tras superar 4-3 a Dodgers de los Ángeles en el 2017. El año pasado se quedó tan cerca, pero se enfrentó a unos Bravos de Atlanta que partieron en dos sus ilusiones tras finiquitar la serie 4-2, por lo que ésta podrá ser una revancha para lograr lo soñado. Los Strosmaravillaron en la Liga
Americana tras la barrida de 4-0 ante un equipo tan ganador como Yanquis de Nueva York, el club acumula un palmarés de 27 coronas, además de ser un presumible conjunto que ha logrado en dos ocasiones un tricampeonato: el primero entre el 1949 y el 1951, y el segundo entre el 1998 y el 2000. Pero las estadísticas no le jugaron a su favor, pues Houston se mostró poderoso de
principio a fin para conseguir su quinta aparición en el Clásico de Otoño y así ponerse más cerca de su segundo título desde que se fundó la franquicia en el 1965, es decir, hace 57 años. La expectativa es alta, y un resultado favorable podría ser un borrón y cuenta nueva de un equipo que sacó provecho de la trampa en el 2017 para consagrarse.
En la otra esquina, aparece un sor-
presivo Filis que en las últimas 13 temporadas acostumbró a sus aficionados a pasar desapercibido; sin embargo, el equipo de Filadelfia ha tenido mayor experiencia en esta clase de enfrentamientos que su siguiente rival. El conjunto se fundó desde el 1883 bajo el nombre de Quakers de Filadelfia, pero fue hasta el 1890 que comenzó la verdadera historia de los Filis de Filadelfia, uno de los
equipos más antiguos en las Grandes Ligas; han aparecido en ocho Series Mundiales, con un doblete de campeonatos como resultado: en el 1998 y en el 2008.
Filis ganó la Liga Nacional tras vencer 4-1 en cinco juegos a los Padres de San Diego, un triunfo que lo vuelve a citar en el campeonato de las Mayores, aquel cetro que se le resbaló de las manos ante Yanquis (4-2) en el 2009.
OTTAWA.- La policía federal de Canadá dijo ayer que investiga informes de que China estableció comisarías ilegales en su territorio y hostiga a los expatriados chinos.
Varios medios locales, que citan al grupo defensor de los derechos humanos con sede en Madrid Safeguard Defenders, informaron esta semana que los puestos policiales instalados en una residencia, en un local comercial y en una tienda de conveniencia en el área de Toronto, se encuentran entre 54 en todo el mundo.
China negó las acusaciones y dijo que los lugares simplemente ofrecen servicios, como renovaciones de licencias de conducir, a ciudadanos chinos en el extranjero.
La Real Policía Montada de Canadá (PCMP) dijo en un correo remitido a la AFP que investiga los “informes de actividad delictiva en relación con las llamadas comisarías” y que “se toma muy en serio las amenazas a la seguridad de las personas que viven en Canadá”.
Agregó que “es consciente de que los Estados extranjeros pueden tratar de intimidar o dañar a las comunidades o personas dentro de Canadá”, agregó.
Según Safeguard Defenders, la policía china utiliza las comisarías para llevar a cabo operaciones policiales en suelo extranjero y
presionar a los ciudadanos chinos a que regresen a su país a enfrentar cargos penales.
En un informe de septiembre, la ONG dijo que “tienen un propósito mucho más siniestro y totalmente ilegal” de lo que Pekín reconoce, incluyendo seguimientos y búsqueda de objetivos.
Agregó que un total de 230 mil ciudadanos chinos fueron devueltos a su país entre abril del 2021 y julio del 2022, en su mayoría desde países de Asia, a través de estos métodos, que incluyeron “amenazas y acoso a familiares en casa o directamente al objetivo en el extranjero”.
La emisora pública de Canadá indicó que un periodista y activista
de derechos chino que se mudó a Canadá en 1989 afirmó haber sido repetidamente objeto de acoso en línea por parte de funcionarios chinos.
“Ahora la estación de policía china (está) aquí, a solo unos kilómetros de mí, así que me pregunto a dónde más puedo escapar”, dijo el activista Sheng Xue a CBC.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo que los informes son “completamente falsos” y la portavoz Mao Ning señaló que sus agencias de seguridad pública “cumplen estrictamente el derecho internacional y respetan plenamente la soberanía judicial de otros países”.
WASHINGTON.- Una grata sorpresa se llevaron los científicos de la NASA que estudian Marte al percibir el impacto de un meteorito sobre el planeta rojo
El fenómeno se registró el 24 de diciembre del 2021, cuando el impacto provocó sacudidas de magnitud 4 en la superficie marciana.
Estas fueron detectadas gracias a la sonda Insight y su sismómetro, que aterrizó en Marte hace casi cuatro años, a unos 3 mil 500 kilómetros del lugar del impacto.
Pero el origen de este temblor marciano solo fue confirmado cuando la nave llamada Mars Reconnaissance Orbiter (MRO), en órbita alrededor del planeta, tomó imágenes del cráter recién formado, menos de 24 horas después.
La impresionante imagen muestra bloques de hielo que fueron proyectados en la superficie y un cráter de unos 150 metros de diámetro y 20 de profundidad, el más grande observado desde la puesta en servicio del orbitador MRO, hace 16 años.
Incluso cuando los impactos de meteoritos no son raros en Marte “jamás hubiéramos pensado presenciar algo tan grande”, dijo el jueves en rueda de prensa Ingrid
Daubar, del equipo de misiones de la sonda Insight y del MRO.
Los investigadores estiman que el meteorito debía tener unos 12 metros, con lo que en la Tierra se habría desintegrado en la atmósfera.
“Es simplemente el impacto en la superficie más grande de meteorito que haya sido escuchado desde que la ciencia cuenta con sismógrafos o sismómetros”, explicó a la AFP Philippe Lognonné, profesor en planetología que participó en dos estudios producto de estas
observaciones y que fueron publicados ayer en la revista Science.
La NASA también difundió la grabación de audio del sismo, obtenida acelerando las vibraciones recogidas por el sismómetro para hacerlas audibles.
La presencia de hielo, en especial, fue calificada de “sorprendente” por Daubar. “Es el punto más caliente de Marte, el más próximo al ecuador, donde se ha visto hielo alguna vez”.
(AFP)
LA HABANA.- Las largas filas continuaban ayer en las gasolineras de Cuba, un día después de que la estatal Unión Cuba Petróleo (Cupet) anunciara “un déficit en la disponibilidad de combustible” y “dificultades” para su transporte.
Debido a dificultades operacionales de logística y una demanda superior a la habitual se ha producido un déficit en la disponibilidad de combustibles”.
“Si logras encontrar gasolina, entonces pierdes un tiempo maravilloso esperando, porque las colas le pueden dar la vuelta a una manzana”, declaró a la AFP Michael Sánchez, un joven conductor que pasó 10 horas para poner gasolina a su automóvil en La Habana.
Desde hace dos semanas los automovilistas tuvieron que aguardar largas horas en las estaciones de servicio para poder reabastecer sus vehículos, y muchos tuvieron que conformarse con el combustible regular debido a que la gasolina especial, que es de mayor calidad, estaba agotada en la mayoría de las gasolineras.
“Debido a dificultades operacionales de logística y una demanda superior a la habitual se ha producido un déficit en la disponibilidad de combustibles en el territorio nacional”, señaló Cupet, en un comunicado publicado el miércoles en Twitter.
La empresa destacó, sin pre-
cisar fechas, que la refinería de Cienfuegos, en el Centro de la isla, ya contaba “con la materia prima necesaria para la producción de gasolinas y otros productos”, así como con el apoyo de otras empresas estatales de transporte “para estabilizar el suministro a los servicentros”.
Cuba, que enfrenta su peor crisis económica en casi 30 años por los efectos de la pandemia de COVID-19 y las sanciones de Washington, registró en marzo pasado una penuria similar, sin que llegaran a afectarse los servicios básicos de salud, producción de alimentos, abastecimiento de agua y manejo de desechos.
Cupet atribuyó entonces la crisis a fallas en la cadena de suministro de combustible, provocadas por un incremento en la demanda y al mayor abastecimiento a equipos de generación de electricidad, que son grandes consumidores de diésel, para suplir averías en las centrales eléctricas del país.
La crisis de distribución actual se produce casi tres meses después de un gran incendio en una planta de almacenamiento de combustible en la provincia de Matanzas, que dejó 17 muertos, arrasó con cuatro megatanques de crudo y causó 100 millones de dólares en pérdidas solo por el combustible quemado, según cifras oficiales.
En el 2019 hubo otra crisis de distribución de combustible, cuando las sanciones de Estados Unidos bloquearon el arribo de los tanqueros venezolanos que llevan el petróleo a Cuba. Muchos automovilistas tuvieron entonces que pasar varios días e incluso madrugadas frente a las estaciones de servicio.
WASHINGTON.- La economía de Estados Unidos ha dejado atrás las caídas que la colocaron en recesión técnica y volvió a crecer en el tercer trimestre del año, un 0.6 por ciento, según los datos de la Oficina de Análisis Económico (BEA).
El ritmo anual de crecimiento se situó además en el 2.6 por ciento, según el primer cálculo oficial que hace esta oficina de la evolución del Producto Interno Bruto (PIB).
La primera economía del mundo había registrado caídas intertrimestrales del 0.4 por ciento y del 0.1 por ciento en los dos primeros trimestres del 2022, lo que se considera recesión técnica.
El aumento del PIB fue posible por una mejora de las exportaciones y del gasto de los consumi-
ASUNCIÓN.- Un avión de la aerolínea chileno-brasileña Latam con 48 pasajeros a bordo realizó un aterrizaje de emergencia en Asunción la medianoche del miércoles sin un motor y con graves destrozos después de atravesar una fuerte tormenta, informaron ayer autoridades paraguayas.
“El avión aterrizó sin un motor y con rasgaduras en el parabrisas.
Los pasajeros sintieron un gran pánico por las fuertes turbulencias que atravesaron”, dijo a periodistas el titular de la Dirección de Aeronáutica Civil, Félix Kanazawa.
“Su parte frontal quedó destrozada”, agregó el director de aeropuertos, Douglas Cubilla.
Kanazawa precisó que “este tipo de aeronaves están preparadas para volar con un solo motor”.
El avión procedente de Santiago de Chile tenía previsto arribar a Asunción a las 17:00 horas del miércoles, pero fue desviado a
dores, así como de la inversión no residencial y del gasto público tanto federal como estatales y locales, que compensaron en parte el decrecimiento en la inversión residencial y en otras inversiones.
En un análisis más detallado, la BEA muestra que hay muchos componentes de la economía que todavía no se están recuperando, como es el caso del consumo de los hogares en un momento marcado por la elevada inflación.
La estadística explica en este sentido que el gasto de los consumidores mejoró por el aumento del gasto en servicios, como los de salud o los viajes, pero el consumo de bienes descendió.
En este último caso bajó sobre todo el gasto en automó-
viles, y también el destinado a alimentos y bebidas.
En cuanto al aumento del gasto público se debió sobre todo al mayor gasto en defensa en el caso del gobierno federal, y en el aumento de las compensaciones a empleados por parte de los gobiernos estatales y locales.
La bajada de la inversión residencial se notó sobre todo en las construcciones familiares y en las menores comisiones de los vendedores inmobiliarios. Las menores inversiones se dieron sobre todo en el comercio.
El regreso al crecimiento se ha producido en un contexto marcado por la elevada inflación y las consecuentes subidas de tipos de interés o los problemas en la ca-
Foz de Iguazú (Brasil) debido a una fuerte borrasca que se abatió sobre la capital paraguaya.
El avión aterrizó sin un motor y con rasgaduras en el parabrisas. Los pasajeros sintieron un gran pánico”.
A las 22:00 volvió a emprender vuelo para completar su periplo cuando otra tormenta acompañada de granizo azotó la capital pa-
raguaya, relató Douglas Cubilla.
“El piloto nos dijo que nos preparemos para un aterrizaje forzoso. Después dijo la azafata en el altavoz que nos preparemos en posición de impacto. Ahí abracé a mi hija, pero se me desabrochó el cinturón de seguridad y comencé a pedir socorro. Gracias a Dios, un hombre se apiadó de nosotras y me ayudó”, contó a la radio 1080 AM, la pasajera paraguaya Pabla Thomen
Algunos pasajeros se descompensaron por las fuertes turbulencias y debieron ser asistidos por paramédicos al llegar al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, dijo Kanazawa.
dena de suministro, pero también por un desempleo bajo y un fortalecimiento del dólar.
La BEA no se aventura a calcular los efectos que estos factores, ya sean positivos o negativos, han podido tener sobre el PIB, y recuerda que se trata del primer cálculo sobre la evolución económica, que puede variar en los cálculos posteriores.
En cualquier caso, el dato positivo conocido el jueves, que supera las expectativas de economistas y mercados, da un respiro a la Administración que preside Joe Biden en un momento político clave, a menos de dos semanas de las elecciones de medio mandato.
En un comunicado, Biden reprochó a los “agoreros” que se han pasado meses argumentando que
la economía estadounidense estaba en recesión, y también arremetió contra los republicanos que “apostaban por el retroceso”.
“Hoy tenemos la prueba de que la recuperación económica sigue avanzando”, dijo Biden, quien aseguró que la prioridad de su gobierno ahora es disminuir la inflación su “principal reto económico”.
Insistió además en su mensaje político al asegurar que mientras su gobierno trabaja por la contención de los precios, los republicanos tienen “otra agenda” para el Congreso, que pasa por recortar impuestos a los ricos y las grandes corporaciones y que los hogares asuman un mayor coste de la energía o de productos como los medicamentos.
Elementos de la Dirección de Seguridad Pública detuvieron en el interior de un predio baldío al conocido delincuente alias “La Mojarra”, sobre la calle 44 entre 41 y 39 de la colonia Ricardo Flores Magón, donde lo aseguraron por la sospecha de haber participado en el robo a una casa-habitación propiedad de una maestra, por lo que fue trasladado a los separos de la Vicefi scalía General del Estado para los trámites correspondientes.
Los hechos sucedieron a las 09:30 horas de este jueves, cuando elementos de la Dirección de Seguridad Pública recibieron una llamada de parte de la propietaria de una vivienda ubicada en la colonia Ricardo Flores Magón, quien reportaba que había sido atracada por personas desconocidas.
Debido a lo anterior, elementos policiacos se dirigieron al lugar mencionado donde verificaron el reporte y confirmaron el robo en la casa propiedad de una docente, por lo que procedieron a tratar de ubicar a él o los presuntos ladrones. La búsqueda dio resultados 15 minutos después, cuando vecinos informaron que en el interior de un predio baldío lleno de maleza se encontraba escondido un hombre, al que señalaron como sospechoso del atraco.
Luego, agentes se dirigieron al predio baldío donde al revisar el sitio encontraron escondido entre lo profundo de la maleza al indiciado, quien resultó ser el conocido delincuente apodado “La Mojarra”, por lo que fue detenido por las acusaciones que pesaban en su contra, aunque en esos momentos no se le encontraron ninguna de las pertenencias que presuntamente había robado del interior del domicilio de la profesora, quien procedería a denunciar el hecho.
Debido a lo anterior, el delincuente fue aprehendido y subido a la caja de la patrulla policiaca, para luego ser trasladado a los separos de la Vicefiscalía General del Estado donde fue puesto a disposición de un juez del Ministerio Público para que se realicen las investigaciones correspondientes y se haga el deslinde responsabilidades de acuerdo al caso, luego de definir su situación legal pues también se esperaba la denuncia correspondiente de parte de la profesora afectada por este robo.
y foto: Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.Elementos de la Vicefiscalía General del Estado informan que aún no cuentan con pistas para ubicar la camioneta Suzuki gris placas DJS-65-87 del Estado, robada a las 03:00 horas del jueves cuando se encontraba estacionada sobre la avenida Héctor Pérez Martínez cruzamiento con la calle 31 de la colonia Centro.
Los dueños de la unidad indicaron que acostumbran dejarla estacionada todas las noches frente a una florería sobre la avenida Héctor Pérez Martínez de la colonia Centro, pero debido a que se encontraba otro vehículo en su lugar, la noche del miércoles la dejaron unos metros más adelante.
Sin embargo, la mañana del jueves al levantarse se percataron que la camioneta no se encontraba estacionada en el lugar que la habían dejado la noche anterior, por lo que se dieron a la tarea de investigar entre los vecinos, pero nadie les pudo brindar datos que llevaran a la
localización de la unidad, o de los presuntos ladrones. Después de investigar, el dueño de la camioneta encontró evidencia en la cámara de vigilancia de un comercio cercano, la cual grabó el
momento en que un par de ladrones se llevaron la camioneta cerca de las 03:00 horas del jueves.
Con estas pruebas acudió a la Vicefiscalía General del Estado para interponer una querella
ante el Ministerio Publico, por lo que espera que en las próximas horas agentes ministeriales ubiquen y detengan a los responsables del robo.
(Joaquín Guevara)Este jueves durante la noche se dieron cita en el parque Miguel Hidalgo y Costilla, ubicado en la colonia Centro, las diferentes escuelas de bachillerato, de estudios superiores y las direcciones del Ayuntamiento, en donde realizaron una exposición de altares.
Por lo anterior, desde las 20:00 horas llegaron al parque Miguel Hidalgo y Costilla junto con habitantes de la ciudad, donde se aprestaron para disfrutar de la exposición de altares y llamaron a disfrutar de los adornos multicolores y las ofrendas, entre las que no faltaron los tradicionales pibipollos y los tamales, acompañados de diferentes bebidas, dulces en conserva de frutas de la estación.
Después de la exposición, los asistentes degustaron de los platillos y los dulces que estaban al alcance de todos, y mientras disfrutaban de los alimentos comentaban acerca de estas costumbres, tan arraigadas entre la ciudadanía.
Cabe destacar que esta costumbre o tradición ha perdurado durante años y se encuentra presente en el folclor mexicano, pues aún con el paso del tiempo no se ha perdido por que hay personas que no dejan que muera y la celebran para que continue vigente, por lo que se ahora se caracteriza por distinguir a los mexicanos por celebrar a los muertos.
Un joven presuntamente bajo los influjos de alguna droga fue detenido por elementos de la Dirección de Seguridad Pública a las 14:30 horas del jueves, luego que con piedras intentó vandalizar un comercio ubicado sobre la avenida Héctor Pérez Martínez entre calles 25 y 23 de la colonia Centro, por lo que fue trasladado a la Vicefiscalía General del Estado, donde los afectados acudirían para interponer su denuncia.
Los hechos sucedieron la tarde del jueves, cuando en el complejo de la Dirección de Seguridad Pública se recibió un reporte ciudadano donde mencionaba que un joven supuestamente bajo los influjos de alguna droga, intentaba lapidar un comercio de la avenida Héctor Pérez Martínez en la colonia Centro.
Por lo anterior, agentes se dirigieron al lugar antes señalado en varias patrullas, y al aproximarse visualizaron al indiciado con apariencia de indigente, el cual cargaba una piedra en cada mano, pero al ver a la autoridad intentó huir; sin embargo, fue alcanzado y aunque opuso resistencia al arresto
intentó reñir con los agentes.
Los elementos al ver la reacción del hombre aplicaron técnicas defensivas y aseguraron al rijoso, para finalmente esposarlo y lo subieron a una patrulla, para luego trasladarlo a la Vicefiscalía General del Estado, donde
sería puesto a disposición del Ministerio Publico y los afectados acudirían a interponer su respectiva denuncia.
Cabe destacar que no es la primera vez que este hombre agrede a transeúntes.
(Joaquín Guevara) El lugar para la cita fue el parque Miguel Hidalgo y Costilla, en el centro de la ciudad. (Joaquín G.) Estuvieron las direcciones municipales. (Joaquín G.) Se invitó a los vecinos a disfrutar de las ofrendas. (Joaquín Guevara) Es una costumbre arraigada presente en el Estado.Urge mayor vigilancia policiaca en los mecanizados del Valle de Hecelchakán debido a los constantes robos de elote que se cometen en contra de los parcelarios por gente de Pomuch, quienes a bordo de mototaxis se llevan mazorcas de las propiedades ajenas, acusó este jueves el comisario ejidal Ruperto Balan Chi, quien recibió la queja de Fausto Uicab tras haber sido víctima de este tipo de robo.
La autoridad indicó que este saqueo ocurre durante cada temporada y es cometido por personas que provienen de la Junta Municipal de Pomuch, que se dedica a esta ilícita actividad.
Explicó que estas personas suelen tomar el camino de la exhacienda Humpetzkín, donde con mototaxis y camionetas acuden entre varios para abarcar los mecanizados del llamado Valle de Hecelchakán, ubicado a espaldas de la zona arqueológica Xkombek,
donde se adueñan de mazorcas para llevárselas en costales y cargarlas en mototaxis y camionetas, para luego acarrearlas hacia sus domicilios cuando el maíz está seco, y entonces vender el grano al menudeo.
Fausto Uicab dijo contar con 11 hectáreas y que invirtió más de 10 mil pesos por cada hectárea para producir maíz debido al costo de los insumos, y señala que después de lograr una buena cosecha aparecen estas personas que le roban una parte de sus esfuerzos.
Señala que se trata de personas que no cuentan con tierras y que por ello se dedican a robar a los labriegos de Hecelchakán, donde se introducen a los mecanizados para cosechar lo que no les corresponde, por lo cual urgió mayor vigilancia o advierte que tomará la justicia en sus manos.
Al respecto, el comisario ejidal dijo que una de las primeras denuncias de robo fue interpuesta por José María Colli Uc, quien al igual que
sus vecinos es víctima del hurto de sus cosechas y ahora advierte que varios campesinos piensan unirse para “cazar” a los ladrones, pues se dicen hartos de que en cada temporada “hacen de las suyas”, y aunque en ocasiones han sido detenidos con la carga de elote, como sucedió el año anterior, cuando se descubrió que mujeres y hombres llenaban una camioneta con costales de elotes, fueron detenidos, pero al paso de unas horas fueron liberados por
las autoridades, por lo que están libres para cometer nuevamente este tipo de robo en las milpas.
Debido a este problema, el comisario expone que ahora hay campesinos que andan armados y así acuden a las parcelas, y que incluso amenazan con dispar a quienes sorprendan en sus cultivos, por lo cual la autoridad ejidal pidió calma para evitar un posible homi-
afectaciones a los agricultores.
“Pedimos que agentes policiacos coloquen barreras o que elementos de la Guardia Nacional vigilen nuestros campos para que capturen a estos ladrones que se adueñan de las cosechas ajenas y que se llevan todo lo que se encuentran a su paso, pues incluso después de robar se atreven a venden en 12 pesos el kilo de maíz desgranado, sobre todo en
(Amado Caamal) Afectados señalan que han perdido parte de sus cosechas y que este problema se repite con cada periodo de siembra, por lo que ahora acuden con rifles a sus milpas.La Junta Municipal aguarda en los próximos días los nuevos lineamientos para pertenecer al grupo
Formalmente se presentó la solicitud para obtener el nombramiento de Pueblo Mágico en la Junta Municipal de Dzibalchén desde el 1 de 1 de julio, por lo que ahora el proceso está en manos del titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Mauricio Arceo Piña, y por ello estamos a la espera de su respuesta, informó este jueves el edil Diego
Yerbes González, quien comentó que en los próximos días se dará a conocer el nuevo lineamiento para el Programa de Pueblos Mágicos.
Dijo que “merecemos ser un lugar privilegiado por tener la infraestructura para llamar la atención del turismo nacional y extranjero con nuestras zonas arqueológicas, además somos reconocidos como una zona donde floreció el cultivo del chicle”.
Por otro lado, expuso que se recibió la visita de personal enviado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cien-
Por la amenaza de ser secuestrado, abandona la ciudad de Hopelchén y el territorio campechano el banderillero César Domínguez Puc, “El Lápiz”, donde vía telefónica dio a conocer este hecho durante la mañana de este jueves, pero no precisó el lugar donde buscara refugio.
“La última vez que recibí una amenaza estaba en la casa de un amigo, en Hecelchakán, después me llamaron para decirme que debía cooperar, pero entonces colgué el teléfono para buscar ayuda con un amigo”, aseguró.
Explicó que durante las ferias taurinas apoyó en el ruedo de Dzitnup, después en la fiesta brava de Hopelchén fue contratado para apoyar a los diestros y posteriormente iniciaron las llamadas de amenazas, “algunas suaves y otras aterrantes, además me dijeron que no me saliera de mi comunidad, pero entonces viajé a Hecelchakán; sin embargo, no tardaron en dar conmigo y describieron la casa
cia y la Cultura (Unesco por sus siglas en inglés) en la Junta Municipal de Dzibalchén el 13 de febrero, para realizar un plan de rescate de los edificios históricos.
Recorrieron los edificios y zonas arqueológicas Eduardo Seijo, punto focal de la Unesco y Guadalupe Irazu Acevedo, presidenta de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET), y después del recorrido de los 20 edificios que urgen ser rescatados, se trató el tema de proyectar a Dzibalchén como Pueblo Mágico, proceso que se ha llevado y que ahora la comunidad se encuentra en el catálogo de quienes buscan formar parte de este grupo.
“Sabemos que en Pomuch también buscan entrar gracias a su zona arqueológica de la Isla de Jaina y la limpieza de huesos, además de la tradicional panadería que han atraído al turismo nacional y extranjero”.
(Amado Caamal)
en donde estaba hospedado, por lo que para no causar problemas tuve que huir del lugar pues estaban sobre mí”, relató.
Comentó que se dirigió a Mérida, Yucatán para estar unos días, pero también lo ubicaron y amenazaron, y aunque acudió a la policía donde rastrearon la llamada de extorsión y descubrieron que el número era de Torreón, Coahuila, las amenazas no cesaban, a pesar de estar bajo cuidado de agentes de inteligencia.
Por lo anterior, se quejó de la justicia en Campeche y finalmente decidió no volver.
Cesar Domínguez es conocido como “Bolonchenero”, de oficio banderillero, y negó tener algún tipo de problemas con alguien, también dijo que no le debe dinero a nadie, menos con los empresarios, por lo que dijo desconocer el origen de las amenazas.
(Amado Caamal)
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche (Capae) y el Instituto de Desarrollo y Formación Social (Indefos) realizaron este miércoles y jueves una inspección en comunidades del municipio se Candelaria, en donde se ejecuta la construcción de sistemas de agua potable con paneles solares, así lo dio a conocer Gamaliel Martínez Méndez, director de Agua Potable en el municipio.
El encargado de las obras señaló que “los trabajos se realizan en la comunidad de Lázaro Cárdenas y Laguna La Perdida, donde llevan un avance del 80 por ciento de la obram y aunque no mencionó montos, supervisores de Capae e Indefos realizaron un recorrido por el lugar para verificar que se cumplan con la reglamentación”.
Por su parte, el Sistema Municipal de Agua Potable (SMAP) menciona que como responsable de dar mantenimiento a todos los sistemas de agua potable del municipio es necesario vigilar los trabajos que se ejecutan en las comunidades.
De la misma manera, se dio a conocer que se sostuvo una reunión con cada comité de obra en las comunidades, para posteriormente recorrer los trabajos que se realizan, como el tanque elevado, pozo profundo, paneles solares, casetas de arranque, cloración, red de distribución y tomas domiciliarias.
Durante la inspección se vigiló que se ejecuten tal y como lo marca el catálogo de conceptos, por lo que es cuestión que finalice para que el Gobierno del Estado la entregue a la población.
GAMALIEL MARTÍNEZ M. DIRECTOR DEL SMAPDe la misma manera, el director de agua potable sostuvo que también mediante CAPAE iniciaron los trabajos en el sistema de la comunidad El Naranjo, para llevar a cabo la rehabilitación del pozo con equipo de bombeo, subestación eléctrica y construcción de un tanque elevado con cerco perimetral.
Mientras que en la comunidad de Miguel Hidalgo se realizará la rehabilitación de los dos sistemas con equipamiento de cerco perimetral, casetas, rehabilitación de tanques elevados y subestación eléctrica.
Por otra parte, en la comunidad de Pejelagarto se realizará la construcción de un pozo profundo con equipo de bombeo, rehabilitación del tanque elevado, cerco perimetral, casetas de arranque y cloración.
Finalmente, en Miguel Alemán también está contemplado un pozo profundo con equipo de bombeo, casetas de arranque y cloración, rehabilitación del tanque elevado con cerco perimetral, donde la dependencia precisó que estas comunidades carecían de un buen servicio, por lo que fueron contempladas para mejorar las instalaciones.
(Emmanuel Pérez)Realizan la supervisión de los trabajos para mejorar el abasto del vital líquido en comunidades
Los trabajos se realizan en la comunidad de Lázaro Cárdenas y Laguna La Perdida”
CANDELARIA, Campeche.-
Ante la celebración de los fieles difuntos y la elaboración de dulces, tamales y pibipollos, locatarios del mercado municipal Jacinto Canek señalaron que durante el Día de Muertos sus ventas repuntarán más de lo normal, por lo que esperan generar más ingresos.
Al respecto, señalaron que “las ventas no son las mejores, pero con la llegada de esta celebración esperamos que los pobladores acudan a esta central de abasto a surtirse de los ingredientes que se utilizarán en los dulces y platillos que se elaboran en esta época del año”.
De acuerdo a la versión de comerciantes de este lugar, son estos días los que se aprovechan porque familiares llegan de visita por esta celebración, lo que da cabida a que acudan a la central de abasto, donde además consumen alimentos.
Las ventas no son las mejores, pero con la llegada de esta celebración esperamos que los pobladores acudan a esta central de abasto a surtirse”
Sobre todo, compran ingredientes para la elaboración de tamales y diversos platillos que se acostumbran en esta temporada, aunque aceptan que actualmente la situación no es tan crítica, pero la crisis económica los afecta y sólo se recuperan cuando hay pagos de programas federales.
Aseguraron que son las personas de las comunidades que también forman parte del movimiento económico en la cabecera municipal, y que cuando llegan lo por lo regular casi todos se ven beneficiados, sobre todo los expendedores de carnes rojas y blanca, así como los vendedores de frutas y verduras, de masa, entre otros, porque también la asistencia de las personas al mercado ayuda a la venta de comida de los venteros del centro de abasto.
En cuestión de números no quisieron dar a conocer cifras, pues algunos refieren que apenas se recuperan de la mala racha que les dejó el confinamiento domiciliario por la pandemia de COVID-19, pero reconocieron que las ventas no han incrementado desde que se pasaron a este nuevo inmueble, ya que antes estaban en un anexo del estacionamiento de las combis, por lo que esperan que esta temporada, en los meses de noviembre y diciemebre, con las fiestas de fin de año, también mejoren las ventas.
(Emmanuel Pérez)BOGOTÁ.- La ONU informó ayer que 95 mil personas han vivido confinadas, sin poder moverse de sus comunidades o casas por el conflicto armado, en los primeros nueve meses del 2022, lo que supone la cifra más alta en una década, a pesar que desde el reciente anuncio de diálogos de paz con grupos armados ha habido una mejoría.
Los confinamientos, sumados a las 74 mil personas que fueron víctimas de desplazamiento masivo de enero a septiembre, dejan “una situación bastante compleja que afecta a 175 mil personas”, según dijo a EFE la jefa en Colombia de la Ofi cina de la ONU para Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Claudia Rodríguez.
Sin embargo, la ONU quiso re-
saltar que “por primera vez desde hace bastante tiempo ha habido una disminución de la violencia durante el mes de septiembre comparado a meses anteriores”, con “menos enfrentamientos”.
Esta “disminución de la violencia” coincide con los anuncios realizados por el nuevo Gobierno de Gustavo Petro de diálogos dirigidos a conseguir la “Paz Total” con los diversos grupos armados ilegales que actúan en Colombia y un anuncio del cese al fuego unilateral por parte de una decena de éstos.
El equipo humanitario de la ONU ve “signos buenos” en esos acercamientos, como el hecho de que el nuevo Gobierno reconozca que “hay una situación” de conflicto y quiera “atacar a todas las causas estructurales que causan la
La paz no se construye en un día, es un proceso que va a tardar tiempo”.
de un centenar de agencias de la ONU y ONG locales e internacionales, estimó que para este año en torno al 15 por ciento de la población necesitaría asistencia humanitaria, es decir, 7.7 millones de persona de las cuales un tercio son niños y niñas.
LIMA.- El presidente peruano, Pedro Castillo, anunció ayer que reemplaza al ministro de Salud, Jorge López Peña, investigado por corrupción por la Fiscalía y cuyo cese anunció el pasado domingo, pero que no ha formalizado todavía.
situación que tenemos”.
Pero “la paz no se construye en un día, es un proceso que va a tardar tiempo”, recuerda Rodríguez, que hace énfasis en que las “comunidades siguen teniendo una situación muy complicada por la situación de seguridad en territorio, restricciones a la movilidad, falta de acceso a servicios de base”.
El equipo humanitario en Colombia, conformado por más
De los 283 millones de dólares que se solicitó a la comunidad internacional para dar respuesta a 1.4 millones de todas esas personas en necesidad humanitaria, apenas se ha conseguido un cuarto de la financiación, lo que es una brecha muy profunda con respecto a otras crisis como la de Ucrania, Yemen o Sudán del Sur y que está dejando “de lado a miles y miles de personas”, indicó Wells.
JERUSALÉN.- Israel y Líbano
rubricaron ayer un acuerdo sobre su frontera marítima, que les permite explotar gas en aguas del Mediterráneo, en una ceremonia oficial en el cuartel de la misión de paz de la ONU, después de que los mandatarios de ambos países firmaron el documento en sus respectivas sedes de Gobierno.
El presidente libanés, Michel Aoun, fue el primero en estampar su firma temprano en la mañana en el Palacio Presidencial de Beirut; y un par de horas más tarde lo hizo el primer ministro de Israel, Yair Lapid, en su oficina en Jerusalén, justo después de que su Gobierno aprobó el pacto en una reunión especial.
Aoun firmó el acuerdo en presencia del mediador estadounidense Amos Hochstein, quien viajó con la delegación oficial libanesa a la sede de la misión de paz de la ONU (FINUL) en Naqoura, al Sur de Líbano, para la celebración de la ceremonia
oficial en la que delegaciones de ambos países sellaron el pacto.
“No todos los días un país enemigo reconoce al Estado de Israel, en un acuerdo escrito, a la vista de la comunidad internacional”, afirmó Lapid antes de firmar el pacto, que calificó como
“histórico” y “un logro tremendo para Israel” en materia de seguridad, economía y energía.
Sin embargo, el Líbano se ha esforzado en desvincular este acuerdo de un eventual proceso de normalización con Israel, país con el que no mantiene la-
zos diplomáticos y con el que técnicamente está en guerra desde 2016, con una frontera terrestre fijada por la ONU.
De hecho, Aoun insistió hoy en que el acuerdo “no tiene dimensiones políticas ni impactos que contradigan la política exterior del Líbano”, a pesar de que Israel lo considera como un primer paso que implica el reconocimiento tácito del Estado judío.
Antes del presidir la ceremonia en Naqoura, Hochstein se reunió en Beirut con los principales líderes políticos del Líbano, y tras el acto formal en la frontera, cruzó a Israel para reunirse con Lapid en Tel Aviv.
La coordinadora de la ONU para el Líbano, Joanna Wronecka, confirmó que esta tarde recibió en el cuartel de FINUL sendas cartas con las coordenadas fronterizas firmadas por ambos países y que ella misma las llevará a la sede del organismo en Nueva York.
“En horas de la tarde, vamos a tomar juramento al nuevo ministro de Salud”, dijo Castillo en un acto en la norteña ciudad de Piura, aunque no confirmó el nombre de quien reemplazará a López Peña.
“La Fiscalía de la Nación dispuso iniciar investigación preliminar por 60 días contra Jorge López Peña, en su condición de ministro de Salud, como presunto autor del delito de enriquecimiento ilícito en agravio del Estado”, escribió el Ministerio Público en un escueto mensaje publicado en su cuenta de Twitter
El programa dominical Punto Final reveló que López Peña había entregado sobres con 9 mil soles (2 mil 250 dólares) en efectivo a seis trabajadores del Ministerio de Salud para que los depositen en una cuenta bancaria a nombre de Dervy Apaza, su expareja y madre de sus dos hijas.
Con ese dinero y la venta de un tomógrafo, que también le entregó López, Apaza adquirió un apartamento en un distrito de Lima haciendo una transferencia de dinero de su cuenta bancaria, indicó la investigación periodística.
El ministro declaró al programa citado que entregó un total de 100 mil soles (25 mil dólares) a su personal de confianza para que los depositen en la cuenta de Apaza como parte de un acuerdo familiar, pero que desconocía por qué habían hecho los depósitos por partes.
El nuevo ministro de Salud tendrá, entre sus principales tareas, atender la evolución de la pandemia de COVID-19 en el país con la tasa de mortalidad más alta del mundo.
GINEBRA.- La tuberculosis vuelve a propagarse en todo el mundo por primera vez desde hace 20 años debido al COVID y a los confinamientos, que limitaron las pruebas de detección y el acceso a tratamiento, advirtió ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según el informe anual de esta agencia de la ONU, 10.6 millones de personas enfermaron en el 2021 de tuberculosis, causada por una bacteria que ataca principalmente a los pulmones, un aumento de 4.5 por ciento en un año.
“Desgraciadamente, hemos observado el año pasado por primera vez en dos décadas un aumento de las personas que desarrollan la enfermedad y su forma farmacorresistente”, declaró la doctora Tereza Kasaeva, directora del Programa Mundial contra la Tuberculosis de la OMS durante la presentación del documento.
La tasa de incidencia de la enfermedad (nuevos casos por cada 100 mil habitantes por año) aumentó un 3.6 por ciento entre el 2020 y el 2021, tras haber disminuido cerca de un 2 por ciento por año durante gran parte de los últimos 20 años.
A nivel regional, la tasa de incidencia aumentó en todo el mundo salvo en África, donde las perturbaciones de los servicios sanitarios por la pandemia de COVID-19 tuvieron un débil impacto en el número de personas diagnosticadas.
A nivel mundial, la cifra anual aproximada de muertes causadas por la tuberculosis disminuyó entre el 2005 y el 2019, pero las estimaciones para el 2020 y el 2021 sugieren que esta tendencia se ha invertido.
La OMS calcula que hubo 1.6 millones de muertes el año pasado, una vuelta al nivel del 2017 y un aumento de más de 14 por ciento con respecto al 2019.
La mayor parte del aumento de muertes calculado se registró el año pasado en cuatro países: India, Indonesia, Birmania y Filipinas.
La prevalencia de la tuberculosis resistente a los medicamentos también aumentó, un 3 por ciento entre el 2020 y el 2021, con 450 mil nuevos casos de tuberculosis resistente a la rifampicina (antibiótico bactericida) en el 2021.
La propagación de esta enfermedad pone en peligro la estrategia establecida por la OMS, que tiene como objetivo reducir un 90% las muertes por la enfermedad y un 80% la tasa de incidencia para el 2030, con respecto al 2015.
Esto ocurre al mismo tiempo que, según la OMS, se ha producido una caída en el gasto mundial dedicado a servicios esenciales de lucha contra esta afección, que pasó de 6 mil millones de dólares en el 2019 a 5 mil 400 millones en el 2021. Esta cifra es la mitad del objetivo fijado por la agencia de 13 mil millones.
NUEVA YORK.- Elon Musk, dueño de Tesla y de SpaceX, tomó ayer el control de la red social Twitter tras concluir su compra por 44 mil millones de dólares, según varios artículos de la prensa especializada estadounidense.
Tras meses de largas, el hombre más rico del mundo despidió inmediatamente al director ejecutivo, Parag Agrawal, así como al director financiero, Ned Segal, y a la encargada de asuntos jurídicos, Vijaya Gadde, según The Washington Post.
Musk tenía hasta hoy para cerrar la compra de la red social, de lo contrario se habría celebrado un juicio en noviembre.
Además, el New York Stock Exchange, la bolsa donde cotiza Twitter, indicó que la acción de la plataforma sería suspendida de las transacciones el viernes antes de la apertura de la sesión.
Más temprano, el magnate había afirmado que está comprando la red social porque es “importante para el futuro de la civilización tener una plaza pública en línea donde una gran variedad de opiniones puedan
debatirse de manera saludable, sin recurrir a la violencia”.
“Dicho esto, Twitter obviamente no puede ser un lugar infernal abierto a todos, donde pueda decirse todo sin consecuencias”, señaló Musk.
El fundador de Tesla y SpaceX concurrió a la sede de la empresa el
miércoles y en su perfil de Twitter, una red de la que es asiduo usuario, se presenta ahora como “Chief Twit”, una ironía ya que “twit” quiere decir “cretino” en inglés.
Además, el New York Stock Exchange, la bolsa donde cotiza Twitter, indicó que la acción de
la plataforma sería suspendida de las transacciones el viernes antes de la apertura de la sesión. Musk asegura a los anunciantes que no busca “hacer dinero” con esta compra sino “tratar de ayudar a la humanidad”.
La OMS registró durante el 2021 10.6 millones de casos en el mundo, un 4.5% más en un añoLos contagios
MOSCÚ.- Vladimir Putin urgió ayer al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que visitara “lo antes posible” Ucrania, ya que según el Presidente ruso, Kiev estaría borrando las evidencias de que prepara una “bomba sucia”.
“El OIEA quiere venir (...). Nosotros estamos a favor, lo más pronto y de la forma más amplia posible, ya que sabemos que las autoridades de Kiev hacen todo lo posible para cubrir el rastro de estos preparativos”, aseguró ante el Club de Discusión Valdai, grupo de reflexión con sede en Moscú.
Una “bomba sucia” es una bomba convencional a la que se ha añadido material radioactivo, biológico o químico que se esparcirá con la explosión. Rusia lleva varios días acusando a Ucrania de preparar ese tipo de bomba.
“He dado a (el ministro de Defensa Serguei) Shoigú la orden de llamar a todos sus colegas e informarles”, dijo Putin ayer.
En la última semana, Shoigú ha insistido en numerosas llamadas a sus homólogos de Francia, Estados Unidos, Reino Unido, China e
India sobre ese supuesto plan.
París, Washington y Londres han rechazado esa idea y el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió de que Rusia podría usar tales alegaciones como “pretexto” para una escalada del conflicto.
La década “más peligrosa”
Kiev sospecha que Rusia podría lanzar ese tipo de bomba y acusar a Ucrania para así justificar el uso de armas nucleares convencionales en un momento en que
Moscú acumula reveses en el Sur y el Este del país invadido.
Putin dijo ayer que usar armamento nuclear en Ucrania no tendría “sentido, ni en términos políticos ni militares” para Rusia.
Putin dijo que el mundo entra en la
década “más peligrosa” desde 1945.
“La próxima será probablemente la década más peligrosa, impredecible y, al mismo tiempo, importante desde el final de la Segunda Guerra Mundial”, dijo Putin en Moscú a los miembros del Club de Discusión Valday, agregando que la situación es, “hasta cierto punto, revolucionaria”.
WASHINGTON.- Estados Unidos considera que sus armas nucleares están destinadas a disuadir “todas las formas de ataque estratégico”, incluidos los que involucran armas convencionales, advirtió el Pentágono en su nueva estrategia nuclear publicada ayer.
“Esto incluye el empleo nuclear a cualquier escala, e incluye ataques de alto impacto de naturaleza estratégica que utilizan medios no nucleares”, declaró un funcionario de defensa a los periodistas.
China se esfuerza por ampliar, modernizar y diversificar sus fuerzas nucleares, subraya el ministerio de Defensa estadounidense, que especifica que Pekín “probablemente quiera poseer al menos mil ojivas nucleares para finales de la década”.
“Rusia es el principal rival de Estados Unidos con las fuerzas nucleares más diversas”, precisa el documento. Rusia tiene mil 550
ojivas nucleares desplegadas y 2 mil sin desplegar.
“Su moderno arsenal nuclear, que se espera que crezca, representa una amenaza existencial a largo plazo para Estados Unidos y nuestros aliados y socios”, agregó el departamento de Defensa.
En un momento en el que Estados Unidos prevé que Corea del Norte lleve a cabo una prueba nuclear, el Pentágono advierte que un ataque atómico por parte de este país significaría “el fin del régimen” de Kim Jong Un. (AFP)
WASHINGTON.- Estados Unidos responderá en forma “adecuada” a cualquier ataque ruso contra sus satélites comerciales, dijo ayer la Casa Blanca tras declaraciones de un alto funcionario de Moscú acerca de que podrían convertirse en objetivos legítimos.
“Cualquier ataque a la infraestructura estadounidense tendrá una respuesta adecuada”, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, a
los periodistas. Washington hará “rendir cuentas a Rusia de ocurrir un ataque” semejante, agregó el vocero, en respuesta a declaraciones de Konstantin Vorontsov, funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.
Vorontsov dijo en la ONU que el uso de satélites comerciales por parte de los países Occidentales “con fines militares” representaba una “tendencia extremadamente peligrosa”, pues “tales
acciones en realidad constituyen una participación indirecta en conflictos armados”.
“Infraestructuras cuasi civiles podrían convertirse en objetivos legítimos para una respuesta”, agregó el funcionario. Los satélites Starlink, de la compañía SpaceX de Elon Musk, juegan un papel importante en las comunicaciones de las fuerzas armadas ucranianas ante la invasión rusa.
VLADIMIR PUTIN PRESIDENTE RUSIA“Rusia no está desafi ando a las élites occidentales, Rusia solo está tratando de defender su derecho a existir”, afirmó.
La actual operación militar en Ucrania, agregó, es solo parte de “los movimientos tectónicos en todo el orden mundial”.
NUEVA YORK.- Por primera vez en 57 años de historia, una mujer, Laura Kavanagh, encabezará el Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York. Kavanagh, de 40 años, quien era hasta ahora la comisionada interina, fue nombrada jefa permanente por el alcalde Eric Adams. “Es una líder comprobada”, dijo el Alcalde demócrata.
LA HAYA.- Tres activistas ecologistas fueron detenidos ayer tras atacar el cuadro de “La Joven de la Perla”, de Johannes Vermeer, anunciaron el Museo Mauritshuis de La Haya y la Policía. Dos personas se acercaron al lienzo y una tercera le lanzó una sustancia. La obra estaba protegida por un cristal y no sufrió daños.
(AFP)
NUEVA YORK.- El Príncipe Enrique publicará en enero unas memorias en las que promete contarlo “todo”, anunció su editor ayer sobre el muy esperado relato sobre la monarquía británica, que llegará solo cuatro meses después de la muerte de la reina Isabel II. Las memorias del hijo menor del Rey Carlos III se titulan “Spare” (En la sombra).
La próxima será probablemente la década más peligrosa, impredecible”.
Con disfraces y caracterizados por las fechas próximas de los fi eles difuntos, más de 200 personas agendaron un poco de su tiempo para participar en la Masterclass “Muévete de Miedo” del Instituto del Deporte de Campeche (Indecam). El evento, realizado en la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”, tuvo que emplear las Canchas 1 y 2 para realizar las actividades correspondientes, donde los instructores y asistentes disfrutaron de la activación física.
No obstante, durante el evento las instructoras de diversos gimnasios, así como quienes toman los cursos de capacitación, se coordinaron para presentar diversas coreografías a manera de “opening”, para posteriormente hacer el evento masivo o Masterclass con los asistentes.
Las personas que se dieron cita llegaron disfrazadas de diversos personajes alusivos a las fechas, incluidos los responsa-
bles quienes dieron muestra de alegría al participar en los bailes presentados por un grupo musical en vivo, todos con ritmos latinos, como salsa, merengue, cumbias, entre otros.
El evento estuvo a cargo del Departamento de Activación Física del Indecam, en coordinación con el Instituto del Deporte de Campeche, mismo que inauguró Luis Turriza Silva, Director de Desarrollo del Deporte, acompañado del maestro Manuel Cabañas Guerra y la maestra Guadalupe Santos Pérez.
Fueron poco más de dos horas de diversión en el evento deportivo, donde cada diez minutos pasaba un instructor o instructora a dar la clase con los ritmos que pedían al grupo musical, siendo más de 15 las que pasaron al frente, invitando al público que se hizo presente en las gradas.
Cabe destacar que, de acuerdo con los maestros presentes, una masterclass es un método
que mezcla acondicionamiento físico, entretenimiento y baile, el cual también ayuda a mantener un cuerpo saludable.
El objetivo de este tipo de
eventos es desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo; esto por medio de varios movimientos de baile combinados, así como con una serie de rutinas aeróbicas
que hacen que quienes practican dicha disciplina deportiva pierdan calorías mientras realizan una actividad divertida.
(David Vázquez)Campeche, viernes
de octubre
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- S. A. G., de 62 años, jefe de Recursos Humanos del corporativo Grupo México, resultó herido con tres impactos de bala cuando salía de su domicilio ubicado en el Fraccionamiento Malibrán, por dos hombres no identificados que viajaban a bordo de una motocicleta.
El hombre alcanzó a llegar a las oficinas del corporativo donde trabajadores lo trasladaron a un centro médico privado para su atención en otro vehículo particular; en el lugar quedó una camioneta con placas del Estado de Campeche con varios impactos de bala en la carrocería.
Los hechos se registraron alrededor de las 17:25 horas cuando S.A.G. salía de su domicilio ubicado en el Fraccionamiento Malibrán, a bordo de una camioneta Ford Escape, color blanco, con placas DKC-37-56 de Campeche, pues había salido hacia su domicilio para comer y de ahí, luego regresar a sus oficinas.
Sin embargo, al llegar a su domicilio fue increpado por dos su-
jetos a bordo de una motocicleta, de los que hasta el momento no se tiene dato alguno, los cuales sacaron un arma de fuego con el cual dispararon reiteradamente contra el vehículo logrando lesionar al hombre en tres ocasiones.
El lesionado decidió avanzar a gran velocidad hasta llegar a las instalaciones de la compañía, ubicada sobre la avenida 31 esquina con Periférico Norte de la colonia Holché, donde pidió el apoyo de sus compañeros ya que estaba sangrando demasiado.
Trabajadores decidieron pasar a la persona a otro vehículo y trasladarlo a un centro médico particular, pues, según datos ofrecidos por las autoridades, la persona recibió un impacto en el tobillo, pierna y oreja del lado izquierdo.
Los vigilantes de la zona dieron parte a los números de emergencia para informar lo que había sucedido, por lo que se registró una fuerte movilización de diferentes cuerpos policiacos quiénes acordonaron el área por completo.
Al lugar de las instalaciones petroleras llegó una ambulancia
de la Cruz Roja; sin embargo, no atendió a nadie, ya que el afectado había sido trasladado por sus propios medios a un hospital.
Agentes ministeriales y del departamento de Delitos de alto impacto realizaron las indagaciones correspondientes alrededor de la camioneta, donde se observaban varios impactos de bala a la altura
de la puerta del lado del conductor y cristales traseros.
Por otro lado, personal de la agencia Estatal de investigación (AEI) llegó hasta la calle Gustavo Ferrer, donde se registró el atentado, para acordonar la zona y levantar los casquillos percutidos que se encontraban en la calle.
Hasta el momento, el estado
de salud de la persona lesionada es crítico y las autoridades no han dado más información sobre el posible móvil del atentado en contra del encargado de Recursos Humanos del corporativo grupo México, una de las importantes empresas petroleras ubicadas en Ciudad del Carmen.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por no respetar su disco de alto con señalamiento a la vista, el conductor de una camioneta ocasionó un accidente automovilístico en la colonia Benito Juárez tras realizarle un corte de circulación a un motociclista quien resultó con múltiples lesiones. Fue llevado a un hospital; los involucrados llegaron a un acuerdo favorable por el pago de los daños y gastos médicos que se registraron en el herido.
Los hechos se registraron alrededor de las 15:55 horas, sobre la ampliación de la 56 esquina con calle 25 de la colonia Benito Juárez, todo indica que el conductor de una camioneta doble cabina de la marca Dodge RAM, color negro, con matrícula de circulación NW7274-B del estado de Morelos.
Se desplazaba sobre la calle 25 cuando al llegar al cruce con la ampliación de la 56 no respetó la preferencia del guiador de una motocicleta de la marca Italika, color negro con rojo sin matrícula de circulación quien avanzaba en aparente preferencia con dirección a la Glorieta del Camarón.
Al no lograr frenar a tiempo el motociclista se impactó de frente contra el costado lateral derecho de la camioneta para posteriormente terminar en el suelo inconsciente.
Ciudadanos y familiares del joven motociclista que viven cerca del lugar del accidente, se acercaron para brindarle los primeros auxilios y solicitar la presencia de una ambulancia.
Los paramédicos al llegar al lugar, de inmediato lo inmovilizaron tras ver las lesiones y decidieron trasladarlo al Hospital General “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar”, para su atención médica inmediata.
Por otro lado, el presunto responsable, así como las unidades permanecieron en el lugar de los hechos custodiados por un elemento de la dirección de Seguridad Pública, mismo que solicitó la presencia de los peritos para que determinaran de quién era la responsabilidad, así como los daños que pudieran haberse ocasionado.
Finalmente, los involucrados decidieron fi rmar el desistimiento en el lugar de los hechos, antes de que el herido fuese trasladado al hospital, para que sea el seguro de vida de la camioneta quien se responsabilizara por el pago de los daños y lesiones generados en este percance de tránsito.
Tras estar de acuerdo, ambos se retiraron del lugar.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Durante la Mesa de Paz que se llevó a cabo en la Isla, se dio a conocer que en lo que va del 2022 se han registrado 190 mil llamadas a los números de emergencias 911 de las cuales 100 mil 700 fueron falsas, lo que equivale al 53 por ciento del total, por lo que se pide a la población evitar estas acciones que ponen en riesgo al resto de la sociedad en caso de que se presente un hecho real. En el fraccionamiento Maderas de Ciudad del Carmen la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana del Estado, Marcela Muñoz dio a conocer que en el año se han recibido poco más de 190 mil llamadas de las cuales, ha habido oportuna respuesta de los cuerpos de rescate como bomberos, Cruz Roja y la Policía Estatal Preventiva.
Al respecto, ciudadanos que fueron entrevistados en la zona Centro de la Isla comentaron -a pregunta expresa- que “verdaderas o no, la acción policiaca es insufi ciente para atender a toda la población”, ya que, si bien con algunas se han logrado importantes detenciones y prevención de delitos como robos, la falta de elementos
por las calles es evidente.
Marina Sánchez Romero comentó que de haber mayor vigilancia policiaca no se darían tantas llamadas, pero ante la ausencia de
estos es lógico que surjan los actos de violencia o robos e incrementen la solicitud de ayuda.
“Las autoridades se lavan las manos diciendo que la gente usa
los números del 911 para divertirse, pero no dicen que falta responsabilidad de su parte para mantener mejor vigilada la ciudad”, expuso.
(Ricardo Jiménez)Posterior a su detención en la zona residencial de la eminencia, la Fiscalía General del Estado (FGE) mantiene a disposición al morador de la vivienda cateada, en donde se le decomisaron diversas dosis de droga sintética y mariguana, al igual que dinero en efectivo.
El operativo se llevó a cabo de manera conjunta por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), la fiscalía de narcóticos, el auxilio del departamento canino (K9) de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) y la Sedena. Las acciones se realizaron en 40 minutos, con lo que se logró la detención de una persona implicada.
Durante dicha diligencia la captura del sospechoso se deliberó como un aportador de datos, pero al paso de las horas se le encontraron pruebas que lo relacionaron como vendedor de narcóticos, ya que en el interior de la casa se encontraron 21 dosis de metanfetamina, diversas dosis de fragmentos de cocaína, mil 600 pesos en efectivo, una báscula gramera y a menor escala mariguana.
Derivado a esto, la situación legal del hombre cambiara en las próximas horas ya que se mantiene bajo resguardo de la Fiscalía Especializada en Delitos de Narcomenudeo.
Este operativo el cual se realizó sobre la calle 20 de noviembre entre Rubí de la colonia Eminencia, derivó gracias a diversas denuncias anónimas
donde vecinos se percataron de la presencia de personas ajenas al sector quienes ofertaban productos robados de la propio colonia o incluso manzana.
Cerca de 50 mil pesos en efectivo así como dos computadoras fue el saldo de un robo ocurrido durante la madrugada, el cual fue descubierto horas después por el dueño y encargado del negocio donde dedujeron que se pudo tratar de un empleado ya que la puerta de acceso no fue forzada, sumado a que el monto solo era conocido por algunas personas del negocio.
El hecho fue descubierto cuando empleados, así como uno de los dueños del negocio “Automotores Universales” situado sobre la avenida Maestros Campechanos, se apresaron al sitio para sus labores diarias, pero al ingresar a un remolque el cual tiene adaptado como oficina vieron que una caja fuerte estaba abierta así como otra caja donde guardaron dinero del enganche de un vehículo.
Derivado al evidente robo dieron aviso al número de emergencias, donde agentes estatales a su llegada procedieron al abanderamiento del negocio, el dueño del local notificó la situación a sus “socios” quienes descubrieron que además del dinero el cual ascendió a los 50 mil pesos el o los delincuentes se llevaron dos computadoras en donde se tenía un listado de clientes y demás.
Al paso de las horas llegó per-
sonal de la Vicefiscalía de robos para levantar indicios y pruebas, quienes se extrañaron al ver que la puerta de acceso de la oficina no estaba forzado, por lo que se dedujo que el autor del robo tenía llaves de acceso y aprovechó la falta de vigilante en el lote de coches.
Los encargados sospecharon de un empleado ya que estos sabían que el dinero se mantuvo en la caja, una vez concretado el peritaje de los ministeriales el robo fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en espera de poder dar con el paradero del dinero, sin embargo también existió la teo-
ría de un auto robo.
Durante el hecho algunos empleados del local así como curiosos que laboran en las agencias y novicios sobre la Maestros Campechanos revelaron que los robos en el sector son constantes principalmente en horas de la noche cuando “indeseables” que viven en las colonias aledañas circulan en busca de alguna víctima o negocio que esté sin vigilancia.
(Dismar Herrera)
Asimismo durante las últimas detenciones a cargo de agentes estatales a narco vendedores en diversos sectores de la ciudad, estos revelaron
que en dicho inmueble incautado se “surtían de mercancía” al igual que en otras “tiendas” ubicadas en la ciudad.
(Dismar Herrera)Los hechos ocurrieron a eso de las 23:50 horas, cuando la conductora de un auto compacto de la marca Ford línea Fiesta, transitaba en preferencia y a velocidad moderada sobre la calle Limonita sin embargo al estar en el cruce de la Dolomita, se percató que el motor empezó a hacer un extraño ruido. Al estacionarse del capirote empezó a salir humo sumado a que se observó fuego. Asustada pidió apoyo a los pocos vecinos que estaban en la calle quienes intentaron sofocar el fuego con agua
pero al no tener éxito dieron aviso al número de emergencias.
En cuestión de minutos varias unidades estatales cerraron la circulación de la calle en caso de una explosión, mientras personal del heroico cuerpo de bomberos con apoyo de Protección Civil municipal se apersonaron al sitio quienes tuvieron que forzar la cerradura del capirote.
Cerca de 25 minutos y con el uso de 2 mil litros de agua, el fuego pudo controlarse.
(Dismar Herrera) Este operativo se realizó sobre la calle 20 de noviembre entre Rubí de la colonia Eminencia; además vendían productosDaños de regular cuantía fue el saldo de un aparatoso accidente ocurrido en la avenida Maestros Campechanos, luego que el operador de un taxi no pudo frenar cuando metros adelante una pesada unidad frenó, ante el hecho la pasajera del auto de alquiler fue asistida por paramédicos del sector Salud sin requerir su traslado a un hospital de la ciudad.
Los hechos acontecieron a las 08:00 horas, cuando el conductor de un auto compacto de giro taxi, de la marca Nissan línea March con número 988 y matrículas 36-83-BFB de laagrupación “Águilas” circulaba a velocidad inmoderada sobre la avenida Maestros Campechanos con destino a la Secretaría de Educación quien tenía a una pasajera abordo la cual había pedido el servicio.
Metros más adelante se situaba la camioneta Nissan línea NP300 con placas YR-5777-B del Estado de Yucatán, cuyo chofer minimizó su velocidad al estar a la altura de los topes, esto no fue observado por el imprudente “cafre” quien no pudo frenar y se proyectó contra la parte trasera lo que causó que el frente del lado derecho se destruya por completo.
Por el fuerte golpe la pa-
sajera empezó a quejarse de fuertes dolores en el cuello y cuerpo, algunos testigos dieron aviso al número de emergencias mientras el operador del taxi se tornó agresivo y encaró al operador de la pesada unidad lo que causó una confrontación verbal ya que lo culpó por el accidente.
En cuestión de minutos agentes estatales abanderaron el lugar del accidente ya que el tráfico en la zona empezó a crecer, mientras otro grupo de uniformados separó a los conductores para evitar algún altercado físico el cual no llegó a pasar a mayores problemas.
Mientras la pasajera fue asistida por el grupo de rescate del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) quienes revelaron que no era necesario su traslado a un hospital; en tanto los conductores nuevamente se enfrascaron en una discusión ya que ninguno aceptó su responsabilidad en el hecho vial, por los daños los cuales ascendieron a más de 90 mil pesos.
Al no llegar a un arreglo, el caso fue turnado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y los coches tuvieron que ser remolcados a un depósito.
(Dismar Herrera)Paramédicos de la Cruz
Roja asistieron a un menor de 7 años luego de caer desmayado en el interior de una escuela primaria situada en el barrio de San Román, quien tuvo que ser trasladado de inmediato a un hospital pero de manera particular por sus familiares.
El hecho ocurrió a las 08:00 horas, cuando padres de familias en compañía de sus hijos se encontraban en el interior de la escuela primaria Adolfo López Mateos en la calle 67 entre 67-C del referido barrio,
donde un menor de 7 años estaba formado en la fila.
Durante el desarrollo de un evento, el infante señaló sentirse mal al grado de caer inconsciente delante de maestros y padres, quienes asustados intentaron reanimarlo pero al no tener éxito procedieron a dar aviso de inmediato al número de emergencias único.
En cuestión de minutos paramédicos de la Cruz Roja llegaron al sitio, sin embargo algunos conductores pese a que les fue alertado por las
sirenas para que se retiren y abran paso, simplemente ignoraron la unidad de emergencia la cual se aparcó frente a la institución educativa.
Los rescatistas ingresaron al área de la dirección donde le brindaron la atención prehospitalaria al menor quien pudo ser estabilizado sin embargo era necesario su traslado a un hospital ya que la caída pudo causarle alguna lesión interna.
Trascendió que el infante sufrió una descompensación derivado a que no había de-
sayunado todavía lo que ocasionó que se desmayara. Una vez controlada la situación los tutores del menor prefirieron abordarlo a un auto particular y llevarlo a un hospital para un chequeo “completo”.
En el sitio algunos testigos alertaron a los padres al señalar que el joven sufrió un paro cardiaco que puso en riesgo su vida, pero dicha versión fue rápidamente desmentida por el grupo de rescatistas ya que el menor solo sufrió un desmayo.
Herrera)Los hechos ocurrieron a la 01:00 horas, cuando dos personas viajaban a bordo de una motocicleta 200 de color negro sobre la avenida Concordia con dirección a la unidad habitacional Colonial Campeche y quienes excedían los límites de velocidad permitidos.
Sin embargo, al llegar al cruce de la calle Pablo García, el paso de los “jinetes” fue interrumpido por la camioneta Ford línea Ecosport cuyo guiador no respetó su alto, esto provocó que la pareja de “moteros” derraparan y cuyos cuerpos quedaran esparcidos entre la arteria, mientras el responsable del accidente perdió el control y se montó contra la acera, impactando una barda, lo que hizo que el frente de su unidad se destruyera.
Taxistas al ver el percance asistieron a los heridos al tiempo que retuvieron al conductor en caso de que quisiera huir pero este entró en crisis nerviosa ya que creyó que había “matado” a los jóvenes, lo que le fue notificado como falso ya que estos aún se movían y se quejaban de dolores.
(Dismar Herrera)El conductor de una pesada unidad frenó de golpe lo que hizo que el cafre se estamparaNinguno de los conductores se quiso hacer responsable. (D.H.) El infante señaló sentirse mal al grado de caer inconsciente delante de maestros y padres; fue llevado a un hospital. (Dismar Herrera)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre de la tercera edad resultó con múltiples heridas en diferentes partes del cuerpo luego de que al transitar sobre la vía Federal 180 a bordo de una bicicleta fue atropellado por el conductor de un automóvil que no guardó su distancia correspondiente; el afectado fue llevado a un centro médico para su valoración correspondiente derivado de las lesiones que tuvo.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 08:34 horas, cuando agentes de la Policía Estatal Preventiva solicitaron la presencia de una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana al kilómetro 11 de la carretera Carmen-Puerto Real, debido a que un hombre ciclista se encontraba herido sobre el acotamiento al ser atropellado por un vehículo particular.
Según la versión del conductor del vehículo Nissan Sentra, color gris, con matrícula de circulación DJW-71-85 con registro en el estado de Campeche, se desplazaba con dirección a La Isla, cuando sus vidrios panorámicos se empañaron y al pretender limpiarlos desde adentro, no se percató que frente a él se desplazaba el hombre
adulto en su bicicleta.
El ciclista, un vigilante que salía de su trabajó y se dirigía a su domicilio, fue impactado por la parte trasera con el costado lateral derecho del vehículo, mismo golpe que lo proyecto contra el pavimento de forma violenta, resultando con golpes y heridas sangrantes en cabezas, rostro y brazos, por lo que fue valorado y trasladado a una clínica particular para su atención médica inmediata.
Cabe señalar que una mujer que venía de copiloto en el vehículo particular la cual se encontraba con varias semanas de embarazo fue valorada por personal de esta misma ambulancia ya que presentaba un cuadro de crisis emocional; tras el accidente sufrido minutos antes, afortunadamente no necesitó de un traslado y logró estabilizarse en el mismo lugar.
La esposa del lesionado llegó al lugar de los hechos para dialogar con el responsable y llegar a un favorable acuerdo en cuestión de minutos. Tras el acuerdo los involucrados se retiraron evitando así problemas legales con las autoridades. Minutos después agentes de la Guardia Nacional división caminos se hicieron presente en el hogar de los hechos para tomar datos de lo sucedido.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por realizar un mal rebase el conductor de una motocicleta al servicio de mandaditos provocó un percance automovilístico en la colonia Petrolera tras impactarse contra un vehículo del estado de Chiapas; los involucrados decidieron llegar a un acuerdo pertinente por el pago de los daños a través del seguro para evitar tener problemas legales. El accidente ocurrió cerca de las 12:45 horas, cuándo sobre la avenida Concordia entre calle 58 y 60 de la colonia Petrolera, se desplazaba el conductor de un automóvil de renta de la marca Chevrolet Aveo, color blanco, con matrícula de circulación DNV-867-D del estado de Chiapas y propiedad de una arrendadora de autos.
Metros antes de llegar a la calle
60, el joven guiador de una motocicleta Italika, color negro, con matrícula de circulación 30CVZ2 del estado de Campeche dedicado al servicio de moto mandaditos, intentó rebasar al vehículo por la derecha según indican testigos y fue donde se generó el contacto de ambas unidades que terminó con el motociclista accidentado.
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron al lugar de los hechos para verificar las lesiones del motociclista las cuales por for-
tuna no eran de gravedad por lo que no ameritó de un traslado a un centro hospitalario, al sitio arribaron agentes de la dirección de seguridad pública del departamento de vialidad y tránsito municipal.
Para luego de tomar evidencia fotográfica, solicitar al conductor de la motocicleta levantarla. Ambos quedaron en espera del seguro del vehículo para llegar a un favorable acuerdo entre ambas partes y evitar complicaciones legales.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Elementos de la Policía Municipal aseguraron un vehículo del estado de Yucatán el cual tenía reporte de robo y se encontraba estacionado con el vidrio del conductor abajo en las instalaciones de una conocida Plaza comercial en la Colonia Aeropuerto.
Los hechos se registraron cerca de las 20:15 horas, cuando una llamada ingresó a los números del 911 en la cual un hombre indicaba que había sido víctima del robo de su automóvil Chevrolet Cava-
lier, color blanco, con matrículas YYA-024-E del estado de Yucatán, el cual estaba siguiendo mediante mapa a través de una aplicación de GPS y lo había detectado que se encontraba estacionado en las instalaciones de la plaza comercial Zentralia ubicada sobre la avenida Concordia de la demarcación antes mencionada. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal quienes confirmaron que efectivamente el vehículo se encontraba en un espacio de estacionamiento con el vidrio del conductor abajo y el
motor aún se encontraba caliente por lo que dieron un rondín por la zona para tratar de localizar a quien venía conduciendo.
Sin embargo, luego de varios minutos no lograron la detención de nadie por lo que el carro fue puesto a disposición del Ministerio Público quien se encarga de iniciar con las investigaciones mientras que el propietario tendrá que llevar toda la documentación que acredite la legalidad del vehículo para ser entregado en el ministerio.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un sujeto de aproximadamente 32 años de edad fue asegurado por elementos de Seguridad Pública cuando caminaba por las calles de la colonia Héctor Pérez Martínez con varias partes de un auto el cual se encontraba desvalijando; al ser reincidente de robo fue puesto bajo disposición del Ministerio Público para su situación jurídica correspondiente.
Los hechos ocurrieron cerca de las 13:25 horas, cuando vecinos de la calle 54 entre 35 y 35-A de la colonia Héctor Pérez Martínez, reportaron a los números de emergencia la presencia de dos hombres desvalijando un vehículo de lujo Mazda que sufrió de un incendio el día miércoles 26 de octubre por la tarde al interior del helipuerto.
Dos de los presuntos delincuentes se encontraban quitando todas las piezas del vehículo como cofre y otros accesorios, argumentando que el propietario les había dado permiso de realizar esta acción. Ya teniendo todo listo y en una bolsa negra, uno de los presuntos sospechosos comenzó a caminar con lo sustraído sobre la calle 54 con dirección a la calle 47.
Fue en este punto donde una patrulla rosa ya con el reporte,
le cerró el paso y de inmediato los agentes procedieron esposarlo, pues fue detenido en flagrancia con lo que minutos antes había desvalijado, de inmediato arribaron más unidades para verificar la situación pero el sospechoso ya había sido detenido cuando se iba.
Este junto con lo que sustraído del vehículo siniestra-
do fueron presentados ante la Vicefiscalía Regional General de Justicia para que un juez en turno determine la situación jurídica de este hombre. Cabe señalar que el vehículo que se encontraba desvalijando terminó en pérdida total ayer por la tarde tras un cortocircuito al interior del helipuerto.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Luego que la tarde del pasado miércoles una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana se incendiara por un presunto cortocircuito en el motor cuando trasladaba un paciente de gravedad en la colonia Emiliano Zapata; los servicios de emergencia se complicaron en Ciudad del Carmen derivado a que la Cruz Roja solamente cuenta con una sola ambulancia para atender a la población y los otros cuerpos de emergencia solamente laboran durante los
fines de semana.
La coordinación local de la Cruz Roja delegación Ciudad del Carmen dio a conocer que la tarde del pasado miércoles cerca de las 15:45 horas, la unidad marcada con el número 56 sufrió de un cortocircuito en el motor cuando trasladaba a un paciente de emergencia sobre la avenida 10 de julio de la colonia Emiliano Zapata.
Lo anterior provocó que la unidad comenzará incendiarse sufriendo severos daños en toda la parte frontal de la ambulan-
cia la que la dejó imposibilitada para continuar brindando el servicio de emergencia a toda la comunidad Carmelita.
En Carmen, la Cruz Roja Mexicana contaba con solo dos ambulancias para brindarle el servicio a toda la comunidad ya que sus otras 2 unidades se encuentran brindando el servicio para traslados foráneos a otros estados cercanos a La Isla.
Por lo que le informaron a la ciudadanía carmelita que a partir de ayer solamente se contara con una sola ambulancia para
poder brindarle la atención médica a toda la población pero lo que le piden tengan un poquito de paciencia ya que la unidad no se dará abasto para cubrir todo el sector de La Isla.
Informó que actualmente existen otros cuerpos de emergencia en la ciudad que cuentan con ambulancia, sin embargo estos al dedicarse al ramo privado solo apoyan a la comunidad durante los fines de semana por lo que se verá afectado todos los servicios en La Isla.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN,
Campeche.- Los hechos se registraron cerca de las 06:50 horas, cuando la mujer caminaba sobre la calle 53 con dirección a su domicilio, llegar a la altura de la calle 70 no se percató que en la banqueta había agua y verdín lo que causó que se resbalara y cayera a la cinta asfáltica. Lo anterior ocasionó que sufriera elecciones en las piernas por lo que vecinos de la zona al ver a la mujer tirada en la vía pública decidieron dar parte a los números del 911 para pedir el apoyo de una ambulancia ya que temía por la integridad física de la mujer.
Al lugar arribaron paramédicos de la benemérita institución de la Cruz Roja quienes le brindaron los primeros auxilios y la trasladaron al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la zona centro para su atención correspondiente ya que presentaba una posible fractura en la pierna izquierda. Los vecinos acusaron a un conocido restaurante por verter aguas a la vía pública lo que ocasiona que se encharque y salga el verdín ahí.
(Ricardo Jiménez)Los ataques armados que se han registrado en Campeche no han afectado al sector turístico, aseguró el titular de la Secretaría de Turismo, Mauricio Arceo Piña, quien agregó que hasta ahora sólo se ha presentado un caso de visitantes víctimas de robo.
En entrevista el funcionario estatal mencionó que el flujo de turistas se ha normalizado y continúa en aumento, por lo que el 2022 cerrará con mejores resultados que los obtenidos en el 2019, antes de la pandemia de coronavirus.
“No percibimos que haya algún impacto negativo con los acontecimientos que han pasado”, aseveró para luego insistir en que se ha obser-
vado la misma afluencia de visitantes en la Entidad e incluso una mejora, de tal manera que se espera cerrar el año con más del 43 por ciento, lo que representaría cuatro puntos porcentuales más que en 2019 cuando se obtuvo el 39 por ciento.
Cabe señalar, que el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió a sus conciudadanos alertas para algunos destinos, entre los que se encuentran algunas Entidades de la República Mexicana, por motivos como delitos, secuestros y actividades relacionadas con cárteles; el vecino país pidió a sus habitantes no viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sina-
loa, Tamaulipas y Zacatecas.
De la misma forma, solicitó reconsiderar viajes a Baja California y Sonora, así como mayor precaución al acudir a Quintana Roo, Baja California Sur y Ciudad de México y a usar las precauciones estándar cuando se trasladen a Campeche y Yucatán.
Cuestionado al respecto, Arceo Piña indicó que Campeche ha sido de los pocos Estados del país considerados más seguros, por lo que no existen recomendaciones adicionales para los visitantes.
“Hemos detectado que el turismo americano ha crecido mucho, hemos estado acostumbrados a que por muchos años el turismo Eu-
ropeo ha sido el principal viajero extranjero que viene a Campeche, sin embargo, detectamos un número inusual y cada vez más grande de turismo americano”.
Recordó que hace algunas semanas unos turistas fueron víctimas de robo, pero gracias a la intervención de una ciudadana que lo reportó, las víctimas pudieron recuperar su documentación, e indicó que la presencia de Policías Turísticos en el primer cuadro de la ciudad ha ayudado a evitar ese tipo de situaciones, ya que son cerca de 20 los que laboran en diferentes turnos y no consideró necesario aumentar la cantidad.
De siete mil empresas identificadas en el municipio de Campeche, el 40 por ciento forman parte del padrón de comercios que brindan sus servicios en la irregularidad, reconoció el Director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento, Carlos Macossay Rodríguez, y adelantó que de enero al 30 de septiembre de este año, sólo el 10 por ciento de los negocios identificados han regularizado su operatividad.
Expuso que de los siete mil comercios establecidos, un aproximado de dos mil 800 son los que continúan sin registrarse ante instituciones como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), o en su caso ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por lo que a diferencia de comercios debidamente establecidos, no cubren con la carga tributaria que corresponde.
Por factores como la búsqueda de mayores ingresos mediante la atención de eventos privados, sólo el 50 por ciento del personal contratado en restaurantes es fijo, mientras que el otro 50 por ciento está en rotación, comentó Rodrigo Bojórquez Ruiz, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).
Al inaugurar la segunda capacitación dirigida a personal del servicio restaurantero impartida por Heineken México, el empresario señaló la importancia de que los trabajadores de los diversos establecimientos reciban formación para mejorar la atención. Es por eso que a través del curso “Mesero Inteligente” con duración de tres horas proporcionado este jueves a 90 personas, se tocaron temas como ventas y consumo responsable a fin de que se tenga los conocimientos necesarios para saber cómo y cuándo suspender el
suministro de bebidas alcohólicas si el cliente ya no lo necesita.
De la misma forma, comentó que en coordinación con Canaco y Restauranteros de la Calle 59, iniciaron trabajos con el Instituto de Capacitación para el
Trabajo de Campeche (Icatcam) con el objetivo de incluir cursos de inglés, manejo de alimentos y servicios principalmente ante la oferta turística que representará el proyecto del Tren Maya.
(Lorena García)“En las visitas que hemos hecho a lo largo del año hemos acudido a poco más de siete mil establecimientos, de estos al menos el 40 por ciento laboran de forma irregular; por protocolos y por facultades y competencias nosotros ese padrón lo entregamos a la Tesorería para que ellos busquen el acercamiento para la regularización o en su caso la sanción que corresponde”, dijo.
Precisó que de esas 2 mil 800 empresas que funcionan de forma irregular, sólo el 10 por ciento, es decir 280, han optado por regularizar la forma en la que funcionan, por lo que el resto continúa en la misma situación, “pero ahora es responsabilidad del departamento de Tesorería proceder”.
Explicó que en comparación con lo registrado en el mismo lapso de tiempo del 2021, la captación de empresas incrementó en un 9.08 por ciento, por lo que consideró que los empresarios han buscado la forma de cubrir con los requisitos necesarios para regularizar su documentación.
Espinoza)El conflicto en Morena continúa y ahora las diferencias a nivel nacional siguen con otros tonos, tras la difusión de supuestas pláticas del SenadorRicardo Monreal Ávila con el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, esto en el Martes del Jaguar del 25 de octubre de 2022, por lo que el Senador Arturo Moo Cauich llamó a su similar un “gatito”, que no tie-
ne comparación con un jaguar.
Desde la terminal indicó que esta situación no debe afectar la labor legislativa a nivel federal, pues en caso de que así sea tendría que intervenirRicardo Monreal Ávila, Secretario de Gobernación del país, y así solucionar los conflictos como en otras ocasiones.
Dejó ver que Monreal Ávila es un “misifús”, en alusión al término de “gatito”, ello por supuestamente ser un servil
del líder nacional del PRI, también dijo que los confl ictos no deben afectar discusiones en el Senado para 2023, como la Reforma Electoral.
Como fue difundido en días anteriores, el tema resaltó a nivel nacional, pues la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, dio a conocer que difundiría material del Senador Monreal y su cercanía con Moreno Cárdenas.
Ante ello, personas como el
A días que inicien los diálogos de diputados locales para aprobar el Presupuesto de Egresos del Gobierno de Campeche, el Partido del Trabajo (PT) recordó que algunos rubros por atender son el de salud, educación, infraestructura y servicios básicos con los Ayuntamientos. En entrevista el comisionado Antonio Gómez Saucedo dijo que siempre han planteado que estos sectores son de suma importancia.
Indicó que el tema de seguridad es el que requiere mayor atención: “este debe gestionar ante la Federación, con el uso de recursos federales para mejorar el equipamiento y procurar la renovación de las herramientas de trabajo”.
De acuerdo con la “Ley de presupuesto de egresos del Estado de Campeche para el ejercicio fiscal de 2022”, la Entidad percibió 22 mil 349 millones 942 mil 786 pesos
para diferentes rubros; un ejemplo de los sectores que el PT pide atender es el de educación, que durante el año en curso recibió del Estado 518 millones 906 mil 986 pesos.
Gómez Saucedo dijo que están en espera de que la Ley de Presupuesto de Ingresos y Egresos 2023 pueda ser equilibrado. También resaltó que el Ejecutivo Estatal debe evitar la deuda y apostar por optimizar la cantidad recursos del Estado, en búsqueda del desarrollo de este, así como su avance.
En otro tema, el petista recordó que como representantes del partido tuvieron una reunión con el Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Campeche, Alejandro Gómez Cazarín, en la que analizaron temas políticos, como la Propuesta de Reducción de Financiamiento a los
Cabe recordar, que la proposición de reducción de recursos a los partidos busca la disminución del financiamiento del Estado en un 50 por ciento, por ejemplo, el recurso de 2022 para las fuerzas políticas fue de 95 millones 869 mil 483 pesos, de haber sido aprobada la iniciativa hubieran recibido 47 millones 934 mil 741 pesos.
“El mensaje que nos dieron fue de apertura para poder dialogar sobra iniciativas vinculadas con el tema de partidos, entre estas la de la posible reforma al Artículo 99 de las prerrogativas. Las mesas se darán en función del dialogo y propuesta final de reforma electoral que emane del Congreso de la Unión”, añadió.
(David Vázquez)Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidieron poner fin a los conflictos entre el Senador y la Gobernadora campechana, a fin de evitar afectaciones en la imagen de Morena de cara a las elecciones nacionales para el nuevo Presidente de México, del año 2024.
Durante la mañanera del 26 de octubre el Presidente de México pidió a los involucrados no caer en la politiquería, incluso sugirió que los integrantes de Morena se
pidieran ‘disculpas’ si se había llegado a caer en “el insulto”.
Por su parte, Monreal Ávila dijo que tomará acciones ante instancias legales competentes, por la filtración hecha por Layda Sansores, de supuestas conversaciones con Alejandro Moreno, “voy a actuar y a ejercer mi derecho oportunamente ante las instancias legales competentes, y no voy a ceder hasta que se cumpla con la Constitución y la ley”.
(David Vázquez) Partidos Políticos del Estado.Como parte del Festival de lasÁnimas 2022, el día de ayer se realizó la inauguración del Altar Monumental ubicado en la Plaza Grande. Este tiene una medida de 16 por cuatro metros y contiene todos los elementos tradicionales yucatecos. Dicha atracción se podrá visitar hasta el próximo dos de noviembre, el Día de Muertos.
Raúl Humberto Medina, de la dirección operativa de cultura, compartió que los elementos que no pueden faltar en el altar son: la cruz verde, que es la representación del árbol sagrado de la vida; el agua, porque es lo primero que se ofrenda a los finados; la sal como purifi cador y también debe colocarse comida a base de maíz, como tamales o pozole, porque con ello recordamos que, en la cosmogonía maya, fuimos creados a base de este elemento.
“Las fl ores signifi can la alegría con la que son recibidos, el incienso significa elevar las plegarias y también con ello se les da un abrazo. Además, debe estar presente la gastronomía yucateca, y las velas que simbolizan la luz en las vísperas de su llegada. Algunos salen a poner algunas velas para que las ánimas se acerquen a sus hogares”, compartió.
En la inauguración, José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Turístico y Económico, comentó que la idea de este altar es que se puedan mantener vivas las tradiciones de la ciudad y estas se puedan mostrar al mundo. Para ello se contará con
Cuatro días macabros se verán en la ciudad blanca con la XI Muestra Internacional de Cine Fantástico y de Terror Mórbido 2022 que tendrá como sede a Mérida, pues del jueves tres al domingo seis de noviembre se proyectarán películas con un sentido “turbio y espeluznante” en el Teatro Armando Manzanero, cuyas funciones serán a partir de las 21:00 horas, esto debido a lo fuerte de las proyecciones.
Este 2022 se celebrará la undécima edición de dicha muestra cinematográfica, en la que los amantes del cine de terror, fantasía, ficción, pero sobre todo de lo tétrico, podrán disfrutar de películas de este género de todas partes del mundo, hasta las que incluso han sido criticadas por sus escenas consideradas mórbidas.
“Mórbido Mérida es un festival que también incluye talleres, radio, libros, producción de películas y otras cosas. Está dirigido a un público que gusta del género del horror y busca nuevas experiencias”, señalaron los organizadores.
A dicho festival también se suma el Auto Cinema Mayab, que se ubica en Cholul, en el que al pa-
recer también se proyectarán algunas de estas películas con motivo de la muestra, esto también alusivo al Halloween y Día de Muertos
“Mórbido Mérida se inaugurará de manera presencial y se realizará en las instalaciones del autocine Mayab ubicado en el periférico de la ciudad, el día jueves tres de noviembre. Este evento se
está realizando para apoyar a Donando Sangre Compartiendo Vida por lo que tendrá una donación de 35 pesos que será dirigida a la asociación”, expresaron.
Por su parte, los entusiastas y fanáticos de las películas de terror señalaron que es una gran oportunidad para conocer la cultura de dicho género en otros países. Afirmaron
que últimamente las películas no son como antes, al menos las realizadas en México y en Estados Unidos, alegando que debido a la tecnología y acontecimientos actuales es más difícil que la gente sienta miedo.
“Muero de ganas por ver la cartelera, pues dicen que las películas alemanas o rusas son las que más impactan, así como las japonesas y
personal que explicará cada uno de los elementos del altar que honra la memoria de los seres queridos que parten hacia otro mundo, pero cada año vuelven para compartir con nosotros.
“Hay mucha gente que piensa que celebramos la muerte y yo siempre les he dicho que no celebramos eso, sino la vida después de esta. Es importante darlo a conocer al mundo y por eso este festival ha recibido la solicitud de muchas agencias de viajes internacionales del mercado europeo y asiático, especialmente enel Paseo de las Ánimas. Que no les sorprenda que tengamos muchos turistas en la ciudad durante el fin de semana”, comentó.
El director de cultura señaló que dichas tradiciones son procesos de muy larga data, ya que nacieron hace cientos de años, por lo que se transforman y nunca son las mismas. Reciben la huella del tiempo y en este caso es una tradición que tiene una mezcla de la cultura maya con el cristianismo, aunque ambos tenían concepciones sobre la vida y muerte muy diferentes.
“El altar que vemos está mezclado, mostrando sincretismo de dos culturas y su choque a lo largo del tiempo vendrá cambiando y seguirá cambiando. Lo que hay que entender es que las tradiciones son procesos largos y de cambio, por lo tanto los pueblos tienen derecho a sus tradiciones y a su innovación”, finalizó.
(Daniel Santiago)chinas. Creo que la gente ya es más difícil de impresionar con todo lo que hemos vivido, ya estamos vacunados contra el miedo, pero sinceramente ni las de aquí o las de Estados Unidos dan miedo, incluso mi hermanita las ve sin chistar, en fin, solo espero que supere mis expectativas”, dijo Julián Casarrubias.
(Darcet Salazar)Anne Jakapong Jakrajutatip, una empresaria tailandesa transgénero, compró por 20 millones de dólares la compañía organizadora del concurso de belleza Miss Universo, otrora propiedad de Donald Trump, anunció la empresa en un comunicado.
Destacada fi gura de la televisión tailandesa y defensora de los derechos LGTB+, Anne JKN es la primera mujer que asume la dirección del popular concurso de belleza Miss Universo.
Jakapong dirige el grupo mediático JKN Global y es conocida en su país por presentar la versión tailandesa del programa de telerrealidad Project Runway. Su fortuna se estima en 170 millones de dólares, según Forbes.
Es una “adición fuerte y estratégica” a la cartera de la compañía, dijo la empresaria a la prensa.
Las negociaciones de compra con el exdueño del concurso, IMG, una fi lial del gigante del entretenimiento estadounidense Endeavor, tardaron un año.
En un mensaje en Facebook, Anne agradeció a los seguidores del concurso su cariño y apoyo.
“Buscamos no solo continuar el legado del concurso, al proporcionar una plataforma para personas apasionadas de diversos orígenes, culturas y tradiciones, sino también hacer evolucionar la marca para la próxima generación”, dijo Anne JKN en un comunicado.
El concurso lleva 71 años ce-
lebrándose y la próxima edición tendrá lugar en Nueva Orleans, Estados Unidos, el siguiente enero. Además, se emite en 165 países. IMG era propietaria del certamen desde 2015, tras comprársela al empresario y expresidente estadounidense Donald Trump.
(Agencias)
Mon Laferte lo dice convencida y con una gran sonrisa en el rostro, “es bien bonito casarse”, suceso que viene a coronar un año de transformaciones en su vida, en el cual pasó de ser una artista dedicada a su música, a convertirse además en madre y esposa, sumando a esto el haber regresado a los escenarios con una extensa gira que está en su etapa final.
La cantante aceptó que antes no tenía en la mente el deseo de casarse, pero al conocer a Joel Orta, su ahora esposo, todo cambió y quiso llegar al altar con él, tal y como lo hizo hace una semana.
“Es lindo hacer una ceremonia, es lindo el acto de juntarte con todas las personas que son importantes en tu vida, y contarles que elegí a Joel para que me acompañe, que es el papá de mi hijo y quiero estar con él el mayor tiempo posible y apoyarnos mutuamente, es bonito compartir esto con la gente que amas”.
Mon consideró que aquellos que la han criticado por haberse casado siendo feminista posiblemente no están informados sobre lo que es este movimiento, porque esta ideología no está pelea-
da con el matrimonio.
“No creo que choquen, para mi entender el feminismo es que las mujeres podamos tener la libertad de hacer lo que nos venga en gana, ya sea casarte, no casarte, rasurarte o no rasurarte, abortar o no abortar, pero lo principal es que no queremos que nos violen, que abusen de nosotras. Entonces no me hace sentido, aunque yo me case, sigo
pensando que podemos decidir sobre nuestro cuerpo”.
La cantante señaló que a pesar de ser mamá sigue apoyando el derecho a abortar y si ella quiso casarse de blanco, nadie puede criticarla porque fue su decisión y nadie puede decirle qué hacer. Por eso se le hace absurdo que la critiquen por haber pasado por el altar.
(Agencias)
Regresa una de las series más vistas en México desde su estreno en 2008, Mujeres Asesinas , y es una de las protagonistas la nomi-nada al premio Óscar, por su aparición protagónica en la película de Alfonso Cuarón, Roma , Yalitza Aparicio.
Esta nueva versión está escrita por la guionista Alicia Luna, quien se inspiró en el libro original Mujeres Asesinas que fue escrito en el año 2000 por la autora argentina, Marisa Grinstein.
El primer episodio se llama Las golondrinas y estará protagonizado por Macarena García. Su estreno será el cuatro de noviembre a través de la plataforma VIX+ y será cada semana que se revele un capítulo hasta completar los ocho episodios de la serie.
(Agencias)Agustín Ramírez, vocalista de Los Caminantes , murió a la edad de 70 años, de acuerdo con un comunicado del grupo en su perfil oficial de Instagram.
De acuerdo con la familia, Agustín Ramírez falleció en paz y en compañía de sus seres queridos. Aunque no detallaron las causas del deceso del autor.
“Es con profundo pesar que debemos informarles del fallecimiento de Agustín Ramírez el 26 de octubre. Como cantante principal de Los Caminantes, Agustín deja atrás una increíble carrera de más de 40 años”, se lee.
(Agencias)
Las golondrinas sonaron esta mañana en Venga La Alegría, después de que William Valdés fuera despedido, así lo reveló el periodista Alex Kaffie en redes sociales.
“William Valdés fue corrido esta mañana de Venga la Alegría. Es el primer cambio de los muchos que hará en VLA el nuevo director general de contenidos de TV Azteca , Adrián Ortega Echegollén”, señaló.
“Todo comienzo tiene su fin”, escribió Valdés en Twitter para reconocer que una etapa de su vida estaría llegando a su final después de un tiempo.
(Agencias)
HERMOSILLO, Son.- Al sostener la teoría de que el asesinato de Marco Antonio Rosales Contreras, al salir de su boda en una iglesia de Caborca, fue un ataque directo probablemente contra la persona equivocada o errónea, la Fiscalía del Estado dijo que la familia del joven pide piedad ante las especulaciones generadas por la tragedia.
La fiscal estatal Claudia Indira Contreras Córdova reveló que en los hechos del sábado 23 de octubre, donde fue privado de la vida el joven, al concluir la ceremonia religiosa y donde también resultó lesionada su hermana, hay éxito en las investigaciones, pero aún no puede revelarse toda la información.
Hay más de 40 acciones de investigación que incluye entrevistas, peritajes de criminalística, balísticas, de campo, comparativas, medicina legal “y por estricta protección del debido proceso y al éxito de la investigación no me es posible en este momento detallar los avances de la misma”, externó.
Compartió que efectivamente fue un ataque directo, la autopsia revela que la víctima recibió varios impactos en cráneo, tórax y brazo.
La trazabilidad balística demuestra que la víctima fue agredida por la espalda a muy corta distancia.
“Ello nos lleva a señalar que precisamente fue un ataque directo. No descartamos que haya sido a una persona equivocada o errónea, pero quiero clarificar porque se empezó a cuestionar el ataque directo, si no hubiese sido un ataque directo, créame que hubieran sido muchas más víctimas en esa situación”, dijo.
“Sin embargo, fue específicamente hacia esta persona y las pruebas balísticas, de trazabilidad, la autopsia misma nos revela que fue una ataque directo a muy corta distancia”, aseguró la Fiscal.
Comentó que ha encabezado las investigaciones con elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, un grupo de profesionales, junto al delegado regional.
Las indagatorias dieron la certeza de Marco Antonio y Aracely se conocían de 13 años atrás, tiempo en el que hicieron su plan de vida.
También cuentan con informa-
ción sobre la forma en cómo ocurrieron los hechos, la participación del autor material y otros datos de prueba que resultan relevantes.
Al expresar respeto y solidaridad con las víctimas directas e indirectas, expuso que ellos resintieron, además de la pérdida, haber recibido una gran cantidad de se-
ñalamientos, de los cuales han sido objeto sin ningún fundamento.
“Le solicito a toda la sociedad y a los medios de comunicación respeto y prudencia, créame que es algo que estas dos familias en verdad necesitan de todas y de todos nosotros”, pidió la Fiscal.
Refirió: “no tengo ningún ele-
mento que me haga suponer que la persona la cual fue víctima del homicidio, haya tenido alguna situación que lo relacionara o lo pusiera en la situación de vulnerabilidad”.
“No descartamos nada en una investigación, no podemos descartar hasta que ajustemos todas las líneas de investigación”.
Tuve -dijo- la oportunidad de platicar con la familia, con las víctimas indirectas, y si les compartí esto, es porque me hicieron sentir el dolor que les ha ocasionado el hecho de que se hayan generado tantas especulaciones a pesar de estar viviendo una situación tan difícil.
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, se reportó que elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) decomisaron más de ocho toneladas de metanfetaminas en un cargamento de shampoo, durante un operativo realizado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en un aseguramiento sin precedentes en aeropuertos mexicanos, según el gobierno federal.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), in-
formó que el personal naval realizó esta operación el pasado 21 de octubre, en coordinación con la aduana.
“A partir de la verificación con un binomio canino en un cargamento de shampoo acondicionador y cremas, con un peso aproximado de 8 mil 368 kilógramos (kg), una vez que hubo la sospecha de que había sustancias ilícitas, se pudo determinar de manera inicial que se trataba de metanfetamina y/o cocaína, los cuales tenían como destino Australia”, explicó Mejía Berdeja.
De acuerdo con la información del gabinete de seguridad federal,
el aseguramiento de más de ocho toneladas de esa droga, es el mayor que se ha logrado de ese tipo de sustancias ilícitas en los aeropuertos mexicanos, donde suman 9 mil 457 kilogramos de metanfetaminas aseguradas en lo que va de este 2022.
El funcionario detalló, que posteriormente se hicieron estudios en laboratorio y tras el análisis, el resultado fue positivo a contaminación de la carga con metanfetaminas.
Por otro lado, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), aseguraron en dos acciones, en la costa de Oaxaca, mil 55 kilogramos de
presunto clorhidrato de cocaína y una embarcación con 18 bidones que contenían combustible en su interior; así como la detención de tres presuntos transgresores de la ley.
La primera acción se efectuó el pasado 20 de octubre a 296.32 kilómetros (km) al Sur del puerto de Santa Cruz Huatulco, en Oaxaca.
El jueves, personal del Ejército Mexicano aseguró mil 636 kg de probable metanfetamina y 18.30 kg de una sustancia en polvo semejante al fentanilo, además de un vehículo en el Estado de Sonora.
(Agencias)
ZACATECAS, Zac.- Gran asombro ha causado un video que circula por las redes sociales, donde se logra apreciar a un perro que lleva en el hocico una cabeza humana, ya que se la encontró en un cajero automático en el centro del municipio de Monte Escobedo, en el Estado de Zacatecas.
Este hecho ha sido confirmado por las autoridades de seguridad, ya que en ese municipio ocurrió el hallazgo, la noche de este miércoles, en cuyo reporte se alertó que una cabeza humana estaba en el interior de un cajero automático, donde también había un mensaje delictivo.
Sin embargo, todo indica que antes de que llegaran las corporaciones, un perro hambriento pasó por ese lugar y se encontró la cabeza ensangrentada y decidió llevársela, pero caminó con ella por algunas calles, lo que ocasionó gran asombro y terror cuando diferentes habitantes del lugar pudieron presenciar esa escena.
CIUDAD JUÁREZ, Chi.- Los cuerpos de seis hombres sin vida fueron encontrados el día de ayer en una brecha que lleva hacia la carretera Casas Grandes en Ciudad Juárez, en Chihuahua.
Dicho suceso se registró aproximadamente después de las 10:30 horas, en el cruce de carretera a Casas Grandes a la altura del kilómetro (km) 17 en la colonia Tarahumara.
Sobre la carretera de terracería se encontraban los cadáveres de las seis personas del sexo masculino, las cuales presentaban huellas de haber sido víctimas de actos de violencia.
Ninguno de los cuerpos fue identificado hasta el momento y se desconocen datos de los responsables.
Hasta el lugar del hallazgo llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN), de Sedena así como de la Fiscalía General del Estado (FGE),
quienes acordonaron la zona y comenzaron con las investigaciones.
Van más de 174 homicidios en Chihuahua, en octubre
El fiscal general, Roberto Fierro Duarte, informó que hasta el día de ayer en el Estado de Chihuahua se acumulaban más de 174 homicidios.
De ese total, 39 se han registrado en el municipio de Chihuahua, 88 en Ciudad Juárez hasta antes de encontrar a los seis cuerpos, y los demás en otras partes alrededor de la Entidad.
Durante el miércoles pasado fueron encontrados también los cadáveres de cuatro personas sin vida en el km 72 de la carretera Chihuahua-Juárez, quienes aparentemente fueron privados de su libertad horas antes en Chihuahua.
Incluso, un habitante del municipio de Monte Escobedo que vio ese momento decidió grabar el hecho y en el video se le escucha decir con asombro: “¡Lleva una cabeza humana este perro!”.
Los reportes policiales informaron el día de ayer que la cabeza humana fue recuperada, además de que en el cajero también se encontró una mochila y dos cartulinas que tenían un mensaje alusivo a un grupo delincuencial.
Hasta la fecha, todavía se desconoce la identidad de la víctima, ya que la investigación quedó a cargo de la Policía de Investigación y de los peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Entidad de Zacatecas, la cual no ha emitido ninguna información al respecto de este hecho.
CIUDAD JUÁREZ, Chi.- Cientos de venezolanos se manifiestaron de forma silenciosa en campamentos que están en ambos lados de la frontera de México con Estados Unidos, en el borde del río Bravo, ante las nuevas restricciones migratorias de Washington, Estados Unidos.
Migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, en la frontera con El Paso, Texas, contaron ayer que esta protesta silenciosa es para denunciar que no pueden volver a su país natal, mientras que el apoyo que han recibido de autoridades mexicanas y asociaciones civiles es insuficiente.
Uno de los migrantes en este lí-
CIUDAD DE MÉXICO.- El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, se reunió con el gobernador electo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el comandante de la 36a. Zona Militar, general MiguelÁngel Hernández Martínez, y autoridades locales, para revisar la ayuda humanitaria que se proporciona a los migrantes extranjeros en contexto de movilidad en esa Entidad.
La Secretaría de Gobernación informó que el encuentro se llevó a cabo en el municipio oaxaqueño de San Pedro Tapanatepec, donde acordaron mantener la suma de esfuerzos para brindar atención digna a las mujeres, hombres y menores de edad que integran los flujos migratorios que llegan a esa comunidad.
El comisionado Garduño Yáñez, en compañía de diferentes autoridades migratorias nacionales y estatales, visitó el albergue Hermanos en el Camino, el cual está localizado en el municipio de Ixtepec para recorrer las instalaciones y conversar con personas de diferentes nacionalidades alojadas, así como con el personal que apoya en las labores humani-
mite divisorio cargó una bandera de Estados Unidos para exhibir que es un perseguido político en Venezuela.
“Estoy aquí con la esperanza de conseguir asilo político, ahora no puedo ir a Estados Unidos, pero la bandera es esperanza para mí”, declaró el hombre, quien pidió no revelar su nombre por seguridad.
El migrante dijo que tardó 75 días para llegar a esta ciudad y en su travesía tuvo cuatro asaltos, por lo que le impactó el anuncio del Gobierno de Estados Unidos, que el 12 de octubre implementó la deportación inmediata de los venezolanos que lleguen por tierra bajo el Título 42.
“Si vamos a un albergue, no se vería igual la lucha, que ahorita que nos encontramos a la intemperie se nota mucho más”, abundó.
Otro de los casos es el de Zabián, quien insistió en que, pese a las restricciones migratorias, el “plan es llegar a los Estados Unidos”. “Le pedimos a (Joe) Biden (presidente estadounidense) que se ponga las manos en el corazón y piense bien las cosas, hay muchos niños aquí con hambre y frío”, manifestó.
Añadió que dentro de los varados en la frontera hay “gente buena que busca la oportunidad de trabajar”.
La situación refleja la crisis hu-
tarias en dicho albergue dirigido por Alejandro Solalinde Guerra.
Por otro lado, al menos 10 migrantes de origen venezolano han iniciado trámites para poder ser beneficiarios del programa de refugiados en México y poder residir legalmente en el país, así lo informó Pedro Miguel González Barrios, representante legal de la Casa del Migrante de San Luis Potosí.
Destacó que cerca de 16 personas de este país sudamericano han llegado a esta institución en su largo camino hacia los Estados Unidos.
Mencionó que algunos migrantes durante sus trámites ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) se han acercado con el departamento jurídico de la Casa del Migrante para que se les apoye y se haga el enlace, aunque señaló que la mayoría sigue con la intención de continuar su viaje al Norte del país.
Detalló que “los solicitantes de
refugio venezolanos son como unos 10, pero que también hay hermanos centroamericanos de países como Honduras, El Salvador y Guatemala que también lo han estado haciendo, en total son alrededor de 40 las solicitudes en este último mes”.
Por su parte, la trabajadora social de la Casa del Migrante, Ana Cecilia Cervantes, señaló que en estos momentos se encuentran albergados 18 personas originarias de Venezuela, incluyendo cuatro menores de edad.
Mencionó que en esta ocasión el arribo de migrantes ha sido en familias completas, contrario a lo que sucedía anteriormente, cuando solo eran varones los que llegaban.
Puntualizó “ha ido aumentando el flujo de personas venezolanas, incluso personas con estudios profesionales, pero que por la situación de su país no pueden seguir ejerciendo, su ambición es llegar a EE.UU.
manitaria que se vive en la frontera de México luego del anuncio de hace dos semanas de Washington, que prometió 24 mil visas humanitarias para venezolanos, pero con la condición de que lleguen por aire y que tengan un patrocinador.
En tanto, a la frontera de México han llegado cientos de venezolanos deportados por la reciente expansión del Título 42, una medida a la que se le dio inicio en el pasado Gobierno de Donald Trump (2017-2021) que aplica para las entradas terrestres.
Fernando García, director y fundador de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos, expresó que
“se vive una crisis humanitaria” por esta regla. “Es una política que expulsa migrantes. El presidente Joe Biden dijo que sería diferente en materia de migración y usa la misma política antinmigrante que el expresidente Trump”, denunció.
En tanto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció el martes 25 de octubre que daba por terminado el controvertido “Quédate en México”, programa de Estados Unidos que consistía en enviar a este país a migrantes indocumentados mientras sus casos de asilo se procesaban en tribunales estadounidenses.
TECÁMAC, Edomex.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó el día de ayer que el móvil del crimen de la familia que fue asesinada y quemada en su casa ubicada en el fraccionamiento Ojo de Agua del municipio de Tecámac, fue por una deuda que contrajo el padre de 50 años de edad, al parecer de más de 300 mil pesos.
Según las investigaciones de la corporación mexiquense, a los responsables del triple homicidio los conocían las víctimas porque no hay evidencias de que hayan forzado la puerta principal del inmueble que contaba con un sistema eléctrico, chapas de seguridad y cámaras de video; además de una barda alta, por la que difícilmente pudieron trepar para ingresar al domicilio.
Entraron por el acceso principal para cometer el múltiple homicidio y porque eran conocidos de la familia no dejaron testigos, por eso los asesinaron a los tres, revelaron las fuentes de la fiscalía estatal.
La cuestión del tema que más llamó la atención de las autoridades ministeriales fue la saña con la que actuaron los responsables, pues después de quitarles la vida les prendieron fuego, como si trataran de enviar un mensaje de que lo mismo les puede ocurrir a otras personas que hayan pedido dinero prestado a la misma organización delictiva.
El martes pasado, en el interior de una vivienda localizada en la calle Membrillo, de la comunidad tecamaquense, fueron hallados calcinados los integrantes de una fami-
lia: el padre de 50 años de edad, su hija de 25 años y su hijo de 14 años.
De acuerdo con los peritajes, las tres víctimas mortales tenían heridas producidas por un arma punzocortante y sus cadáveres se localizaron en diferentes partes de la casa.
Un conocido de las víctimas reveló que el padre le contó hace unos días que le debía más de 300 mil pesos al Cártel Jalisco Nueva Generación. La FGJEM investiga si esa versión es verdadera o los que cometieron el crimen se ostentaron como miembros de ese grupo delictivo para infringir miedo a las personas a las que les prestaron dinero.
En redes sociales, presuntamente, el CJNG difundió mensajes para acreditarse la muerte de los tres residentes del municipio de Tecámac y amenazó a familiares, amigos y conocidos de las víctimas para que no hablen sobre el tema o de lo contrario sufrirán lo mismo que ellos.
Vecinos de la zona donde ocurrieron los hechos tampoco han colaborado mucho con la fiscalía por miedo a que les hagan algo los autores materiales de los ataques.
El padre de familia que fue asesinado junto a sus hijos no tenía antecedentes penales, según el registro de las autoridades mexiquenses y se dedicaba a actividades lícitas, además de procurar el bienestar y cuidado de sus seres queridos.
ZACATECAS, Zac.- En las últimas 24 horas, en los municipios de Zacatecas y Guadalupe se han reportado asesinatos y hallazgos de restos humanos con escenas aterradoras, ya que en los últimos meses, en estos dos municipios conurbados se han disparado los homicidios dolosos ligados al crimen organizado.
De acuerdo con las autoridades de seguridad, la noche del pasado miércoles, a través del Sistema de Emergencia 911, se reportó que en la calle Aguadores, a la altura del Paseo Díaz Ordaz, se encontraba un vehículo Nissan Tsuru incendiándose.
Hasta el lugar se movilizaron las corporaciones y al localizar el vehículo incendiado, también se encontraron que en el interior estaba
el cuerpo sin vida de una persona, pero estaba decapitado, ya que en el reporte se especificaba que dicho cadáver “carecía de región cefálica”.
Sin embargo, el siguiente hallazgo también alarmó y horrorizó a los vecinos del Barrio de la Pinta, ubicado cerca de esa misma zona, ya que en la calle Miguel Chávez se encontró una cabeza humana.
En los dos casos, los lugares quedaron a cargo de Policía de Investigación y peritos de la Fiscalía
General de Justicia de Zacatecas, quienes llevan a cabo las diligencias periciales y van a determinar si ambos hechos están relacionados.
Mientras que en el municipio de Guadalupe, sobre la Avenida Granadas de la colonia La Comarca, se registró una agresión con arma de fuego en contra de dos personas. Se encontró que una de las víctimas era una mujer sin vida, mientras que el hombre estaba lesionado.
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- Se reportó que cuatro presuntos delincuentes fueron abatidos el día de ayer por diferentes elementos de la Guardia Nacional (GN); todo esto en el eje carretero Rayón-Cárdenas en el Estado de San Luis Potosí.
Los agentes de la Guardia Nacional se encontraban patrullando cuando le marcaron el alto a dos vehículos, una camioneta de marca Nissan modelo Frontier y un automóvil Dodge Atittude. Los tripulantes no siguieron la indicación que les marcaron las autoridades y continuaron circulando por la calle.
Según la información emitida por la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado (SSPC), se percibió que los sujetos que viajaban en el interior de los vehículos estaban armados, por lo que se solicitó apoyo a la Guardia Civil Estatal (GCE) para implementar un operativo de rastreo.
Minutos después se confirmó que los sujetos abrieron fuego contra diferentes elementos de la Guardia Nacional, por lo que éstos repelieron la agresión con disparos.
El ataque ocurrió en el kilómetro (km) 12+800 de la carretera que
conduce al municipio de Cárdenas, donde los elementos de la GCE observaron los cuerpos sin vida de cuatro presuntos agresores, quienes terminaron siendo abatidos por agentes de la Guardia Nacional. Por su parte, el personal de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí se movilizó al lugar de los hechos para proceder con el levantamiento de los cuerpos y los indicios, donde se aseguraron los dos vehículos comentados con anterioridad y las armas largas con las que habrían cometido dicho ataque.