
















Campeche, jueves 27 de octubre del 2022
CIUDAD DE MÉXICO.- Los congresos estatales de Michoacán y Tamaulipas aprobaron ayer la reforma para la permanencia de la Guardia Nacional en calles para tareas de seguridad hasta el año 2028.
Primero, en Michoacán, diputados locales de Michoacán aprobaron la reforma constitucional con 26 votos a favor y ocho en contra.
La minuta con proyecto de decreto, por el que se reforma el artículo Quinto Transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional, fue incluido de última hora a votación en la sesión del pleno de la 74 Legislatura local.
La discusión se acaloró en la máxima tribuna del Estado, desde donde fijaron su postura los representantes de cada fracción parlamentaria y los independientes.
Votaron a favor los legisladores de Morena, PT, PVEM y PRI. Se manifestaron en contra los diputa-
dos del PAN y del PRD.
Por otra parte, en Tamaulipas, la Legislatura 65 del Congreso del Estado aprobó la minuta con 19 votos a favor y 17 en contra.
En ese sentido, el diputado Marco Antonio Gallegos, de Morena,
Federal actual. “La Minuta que hoy quieren aprobar es una renuncia del Gobierno de México para hacerse cargo de una responsabilidad constitucional en materia de seguridad pública y entregársela a los militares hasta el 2028”, expresó.
El diputado del Grupo Parlamentario del PAN, Félix García Aguiar, resaltó que están a favor de una estrecha coordinación de las fuerzas públicas y los tres órdenes de Gobierno, pero que no es prioritario darle estas atribuciones y control absoluto de la seguridad a militares, pues no se encuentran preparados para realizar la actividad.
Ante el lento avance en la resolución del caso de abuso sexual en contra de una alumna de quinto semestre en los baños del plantel, integrantes del Bloque Negro, que pertenecen al Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH Sur) tomaron las oficinas de la dirección para exigir la renuncia de la directora, Susana Lira.
De forma pacífica, con el cuerpo cubierto con mantas negras, cerca de 20 jóvenes, quienes se autodenominaron parte del grupo de protesta, ingresaron a las oficinas de la Dirección General.
propuso modificar el texto del dictamen que declaraba improcedente la reforma constitucional.
El legislador de MC, Gustavo Cárdenas Gutiérrez, en su participación afirmó que esta reforma solo comprueba el fracaso del Gobierno
Por otra parte, el coordinador del PRI, Edgar Melhem Salinas, dijo que no se trata de un tema para sacar raja política “tenemos que ver que no se trata de una reforma integral, solo se amplía el plazo de algo que ya está estipulado en la ley”. Mencionó que esta reforma concretamente es solo de coadyuvancia y no de control total a los militares.
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de
Esto!, yo, Mario Renato
carácter
“Pedimos la destitución y expulsión de la directora Susana Lira De Garay y hasta que no hubiese un procedimiento de lo que han hecho no vamos a soltar dirección”, informó una representante de la colectiva a través de un video publicado en la cuenta de Facebook de la organización.
La integrante del Bloque Negro declaró que las autoridades del CCH Sur no les han dado una respuesta clara, pese a que han informado a través de medios oficiales que se encuentran trabajando en el asunto.
Ángel Menéndez Cámara,
María Menéndez
Rugerio
de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 27 de octubre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
CIUDAD VICTORIA, Tamps.-
Por 23 votos a favor, 12 en contra y una abstención, el Congreso del Estado de Tamaulipas aprobó ayer por la tarde el matrimonio igualitario, con lo que la Entidad se convirtió en la última de las 32 en el país en aprobar las uniones entre personas del mismo sexo.
La diputada del PAN Nancy Ruiz presentó la iniciativa en Comisiones Unidas de Equidad de Género, Derechos Humanos y Estudios Legislativos, misma que la legisladora ya había presentado cuando pertenecía a Morena, pero el 15 de mayo de este año el Pleno había rechazado la propuesta.
Ayer, al presentar Ruiz su iniciativa, no hubo debate entre las diferentes fuerzas políticas. Por acuerdo previo, la forma de votación fue por cédula, en el Salón Independencia, a donde tuvieron que trasladar la sesión ordinaria debido a que los grupos religiosos no dejaron de cantar desde la galería en el Pleno.
Previo a la sesión en el Congreso, llegaron integrantes de la comunidad LGBTTIAQ+ y agrupaciones religiosas, ambos defendiendo sus ideologías. Por su parte, más de 100 personas contra el matrimonio igualitario ocuparon las gradas, encabe-zados por Álvaro Barrientos, exdiputado panista y titular de Sebien, quien llegó con megáfono en mano. “¡Sí a la familia, sí a la familia!”, exclamaron los evangélicos.
Mientras que los miembros de la comunidad LGBTTIAQ+ extendieron sus banderas y entraron al recinto parlamentario. “¡Nos vamos a casar, nos vamos a casar!”, gritaron.
El matrimonio igualitario en México ha sido un camino largo que inició en la Ciudad de México.
En 2006, el todavía Distrito Federal reconocía a las parejas del mismo sexo bajo la figura de sociedades de convivencia, pero en diciembre de 2009 se convirtió en la primera urbe en América Latina en reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo, aunque la reforma
entró en vigor el 4 de marzo de 2010.
Ese año, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal reformó el artículo 146 del Código Civil al establecer el matrimonio como la unión de dos personas, y eliminó que debe ser entre “un hombre y una mujer”.
En 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió una acción de inconstitucionalidad en la que se determinó que establecer el matrimonio como exclusivo entre un hombre y una mujer, con fines de procreación, viola derechos humanos.
El segundo Estado en aceptar el matrimonio igualitario fue Quintana Roo, en 2012, y con los años se sumaron Coahuila (2014), Chihuahua y Nayarit (2015), Campeche, Morelos, Colima y Michoacán (2016), así como Chiapas (2017).
En el 2019, los congresos estatales de Aguascalientes, Baja California Sur, Hidalgo, Oaxaca, Nuevo León y San Luis Potosí también aprobaron reformas para permitir el matrimonio igualitario.
Puebla y Tlaxcala hicieron las reformas en sus leyes en el 2020; un año después se sumaron Baja California, Guanajuato, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Yucatán y Zacatecas.
Este año los legisladores locales han aprobado el matrimonio igualitario en Jalisco, Veracruz, Durango, Estado de México, Tabasco, Guerrero y Tamaulipas, con lo que se completó todos los Estados del país.
En muchos países del mundo el
matrimonio igualitario ha ido acompañado de la frase Love is love (“Amor es amor”), pero la realidad es que su importancia tiene más que ver con los derechos de las personas.
podemos acceder a la justicia. No contar con derechos, merma la vida de las poblaciones, en este caso de las poblaciones LGBT”, explicó.
“Nosotros buscamos equiparar la figura del matrimonio con la conquista de los mismos derechos que tienen las parejas heterosexuales, que seamos reconocidos como parejas social y legalmente”, explicó Ricardo Locia Hernández, activista e integrante del Colectivo LGBTI+ Orgullo Guerrero.
votos a favor recibió el dictamen, 2 en contra y una abstención.
Para él, lograr el matrimonio igualitario es tener certeza jurídica y reconocimiento de derechos.
“El no legalizar el matrimonio igualitario es como no existir, porque ante una situación jurídica no
“Saber que nuestros derechos como trabajadores los podemos compartir con nuestras parejas, como los créditos para vivienda, como Infonavit, Fovissste, el poder heredar a nuestra pareja los bienes que hayamos construido y también el derecho a la salud que como trabajadores tenemos”, señaló.
(SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y al coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, a buscar la unidad, no caer en la politiquería, en el agravio y la humillación.
Al ser cuestionado sobre el tema, el presidente López Obrador expresó que quiere mucho a Layda Sansores y respeta mucho a Ricardo Monreal.
“Hay que buscar la unidad, y ni siquiera a los opositores hay que verlos como enemigos, son adversarios, no hay que tener enemigos, que sí haya polémica y que se defienda el proyecto de nación porque eso es defender al pueblo, pero no caer en la politiquería y muchos menos en el insulto, en el agravio, la humillación”, expresó López Obrador.
En su conferencia matutina de ayer en el Palacio Nacional, López Obrador hizo este llamado luego de que en su programa “Martes del jaguar” Layda Sansores reveló conversaciones de WhatsApp entre el senador Monreal y el presidente del PRI, Alejandro Moreno, en las que presuntamente negocian un pacto político y un acuerdo judicial.
Según las capturas de pantalla exhibidas, Monreal le habría ofrecido al líder priista ayuda con una investigación de sus bienes.
Añadió el Presidente que también se deben ofrecer disculpas.
Monreal anuncia que presentará denuncia
Al referirse a las presuntas conversaciones con Alejandro Cárdenas, que reveló Layda Sansores, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, lamentó que haya quienes aplauden que desde el poder se actúe ilegalmente y se viole la Constitución impunemente, por lo que reiteró que acudirá ante las instancias judiciales que correspondan.
CIUDAD DE MÉXICO.- Con respecto al caso Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que podrían reponerse las órdenes de aprehensión contra 21 personas más, entre ellos 16 militares, involucradas en la desaparición de los 43 normalistas.
“Si (podrían reponerse) siempre y cuando se cumplan con los procedimientos legales”, dijo el Mandatario en su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional.
El Jefe del Ejecutivo federal comentó que en la reunión del lunes pasado con los padres de los estudiantes se explicó que las primeras órdenes se solicitaron contra los probables involucrados que aparecen en el Informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa
“Luego por razones todavía no muy claras se dio a conocer que habían 80, mi interpretación es de que cuando se dio la instrucción de que se judicializara de acuerdo al Informe y habían personas que contaban con protección o que posiblemente no querían que se les juzgara”.
“Quisieron dinamitar la decisión
“Independientemente del contenido basura, falso y truqueado de las intervenciones privadas ilegales, de las conversaciones privadas, es inaceptable que nos acostumbremos a que se vulnera la ley a capricho del gobernante o de la gobernante y no sucede nada, no hay ninguna consecuencia, sigue todo igual y se le aplaude”, puntualizó el Senador morenista.
Además, advirtió que estos ataques ilegales en su contra tendrán consecuencias políticas. “Al menos por mi parte creo que ya se ha iniciado una ruta política de difícil retorno que en efecto terminará como boomerang para quienes creen que la intriga, la falsedad, han triunfado a partir de ayer”, sentenció.
“No voy a ceder, no voy a cejar hasta que se cumpla la Constitución y la ley, porque creo que México, nuestros hijos, merecen una clase política más honorable, más escrupulosa, que respete la ley, que rinda cuentas, que genere confianza, que concilie. México necesita reconciliación nacional y no nos vamos a dejar ni nos vamos a rajar, vamos a luchar porque vale por México hacerlo”, finalizó.
judicial pensando que se metían a más, ya no se iba a actuar con los que estaban como responsables, nada más que actuó bien la Fiscalía actuando en contra de los que aparecieron en el informe de la comisión, sin que esto significara exonerar a otros y a quienes pudieran resultar hacia adelante”, dijo el Presidente.
Acusó que buscaron enredar,
perder tiempo, para dejar sin efecto las órdenes de aprehensión o que se fugaran los que estaban señalados en el informe incluyendo los militares.
Aunque por años los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa han exigido al gobierno mexicano, el es-
clarecimiento de la desaparición de los jóvenes, ayer The New York Times (NYT) reveló que mucha de la evidencia presentada por el líder de la comisión de la verdad no ha podido ser verificada como verdadera.
El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, quien también preside en la Comi-
sión de la Verdad, reconoció que hay pruebas sin sustento, esto luego de que se difundieran chats de WhatsApp que se integraron a la investigación para atar cabos sueltos sobre lo que sucedió con los normalistas.
“Hay un porcentaje importante, muy importante, que está todo invalidado”, dijo Alejandro Encinas.
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador Samuel García criticó ayer a la Fiscalía General del Estado y al proceso de selección para el nuevo titular del organismo, al expresar que sería un retroceso si se elige a un exfuncionario público o miembro actual de un partido político para dicho cargo.
Con un tono molesto, el mandatario estatal indicó que, si se politiza la procuración de justicia, Nuevo León podría perder el rumbo en cuanto a seguridad se refiere.
“Nuevo León es el primer lugar en todo… pero en la Fiscalía hay una excepción, ahí no somos los mejores”, externó García.
“Tengo que dejar en claro que no queremos una Fiscalía politizada… si los diputados toman esa decisión, jamás va a ser imparcial, va a tener sangre política”, aseguró.
“Yo no puedo ser Fiscal, el exgobernador, el exalcalde, el exfuncionario tampoco, ya vimos lo que pasa si hay intereses políticos en la Fiscalía. Queremos que llegue el más ligero y sin compromisos a ese puesto”, señaló el mandatario local.
Cabe recordar que el exalcalde de Monterrey y candidato la gubernatura por el PRI, Adrián de la Garza, dio a conocer públicamente que participará en el proceso de selección, en el cual el Congreso, que tiene mayoría tricolor, elegirá al nuevo titular de la Fiscalía.
Promete aumentar inversión en sector educativo
Por otra parte, García Sepúlveda aseveró que a fin de garantizar una educación gratuita y de calidad desde nivel inicial hasta superior, y porque esto representa “la llave que abre las puertas, es el futuro y lo que realmente nos hará grandes como sociedad”, este año presentará un presupuesto plurianual para que en los siguientes cinco años el gasto público esté fuertemente cargado hacia el sector educativo.
En su participación al inaugurar el Quinto Congreso Nacional de Investigación sobre la Educación Normal (Conisen), el Gobernador, que congregó de manera presencial y remota a más de mil normalistas de todo el país, destacó: “si realmente estamos convencidos que la educación es la llave que abre las
puertas, es el futuro y lo que realmente nos hará grandes como sociedad, había que ponerlo desde la Carta Magna como un derecho que ya nadie podrá regatear ni rebatir”.
Aseveró que por ello en la Constitución local quedó establecido desde hace tres semanas incluir la gratuidad educativa desde la eta-
pa inicial hasta el nivel superior, aunque para ello haya que “hacer magia, recortar presupuesto y todo lo necesario para hacer inversión pública desde que están bebés hasta que salen con una profesión”. Incluso, “una maestría y un doctorado, ese creemos que es el siguiente paso”, precisó. “Por eso este año el
presupuesto que plantearemos, será plurianual, para los siguientes cinco años. Va a ir fuertemente cargado para el sector educativo”, dijo.
En su mensaje de inauguración del Congreso, al que Mario Chávez Campos, director general de Educación para el Magisterio, acudió con la representación de Leticia
Ramírez Amaya, titular de la SEP, Samuel García señaló que en Nuevo León “estamos muy orgullosos que somos una tierra enfocada siempre en superarnos en materia educativa” y por eso alberga a muchas de las universidades mejor rankeadas de América Latina.
(Agencias/SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado aprobó la eliminación del Horario de Verano con la creación de la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, por lo que México ya no adelantará una hora en abril del próximo año como tradicionalmente se hacía.
Desde ahora, prevalecerá el Horario Estacional, mejor conocido como Horario de Invierno, que es el que rige al país desde siempre y que seguirá vigente sin más cambios.
La última vez que los mexicanos tendrán que retrasar una hora al reloj será el próximo domingo 30 de octubre, ya que entrará en vigor a las 2:00 horas de ese día.
Se considerará solamente un Horario Estándar en territorio nacional y un Horario Estacional en municipios de la zona fronteriza norte. Ante ello, el Horario de Verano dejará de aplicarse a partir del 3 abril de 2023.
De acuerdo con el Gobierno de México, son cuatro los husos horarios para la República Mexicana: Centro, que aplica para la mayor parte del país; Sureste, que es una hora más con respecto al Centro y se aplica en Quintana Roo; del Pacífico, en el que es una hora menos respecto al Centro, y aplica en Baja California Sur, Nayarit, Sonora y Sinaloa; y del Noroeste, en el que son dos horas menos con respecto al Centro y aplica en Baja California.
Algunos Estados de la frontera
TECÁMAC, Méx.- En el interior de un domicilio ubicado en el fraccionamiento Ojo de Agua, perteneciente al municipio de Tecámac fue asesinada una familia, integrada por el padre y sus dos hijos; los sicarios, presuntamente integrantes de una organización delictiva con orígenes en Jalisco, también le prendieron fuego a los cuerpos.
De acuerdo con el reporte policial, miembros de la Guardia Civil de Tecámac realizaban un rondín de vigilancia por esa comunidad y se percataron que de una vivienda ubicada en la calle Membrillo salía humo.
ficaron lo que ocurrió y al lugar acudió personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, del área de Homicidios de Tecámac, quien ordenó el levantamiento de los tres cuerpos al Servicio Médico Forense.
Más tarde se presentó la trabajadora doméstica de la casa, quien le contó a los policías de investigación que en el inmueble vivía el padre de familia, de 42 años de edad, con sus hijos, una joven de 22 y un adolescente de 14 años de edad.
no afectar
intercambio comercial
Estados Unidos.
Los que seguirán sin cambios son 11 municipios de Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza; así como un municipio en Nuevo León, Anáhuac, y 10 municipios de Tamaulipas, Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo,
CHIHUAHUA, Chih.- Los tres detenidos involucrados en el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, ocurrido en 23 de enero en Tijuana, Chihuahua, fueron sentenciados a 20 y 24 años de prisión y a una multa que oscila entre los 500 mil pesos como reparación del daño. Por el crimen fueron sentenciados a 20 años de cárcel el taxista y su acompañante, y a 24 años el autor material.
En febrero pasado fueron vinculados a proceso tres hombres relacionados con el homicidio: Erick “N”, Guillermo “N” y Kevin “N”. Durante la audiencia de vinculación, se informó que, de acuerdo con la investigación aportada por la Fiscalía, se cuenta con datos de prueba para acreditar el hecho de-
lictivo y las tres personas detenidas fueron señaladas de forma directa por testigos presenciales.
El 23 de enero pasado Lourdes Maldonado se convirtió en la segunda periodista mexicana asesinada en una semana en Tijuana y la tercera en todo el país en este 2022.
La conductora de noticieros fue atacada cuando llegaba a su residencia en el fraccionamiento Santa Fe, en el interior de un vehículo.
Maldonado pertenecía al programa de Protección para Periodistas de Baja California, pero la vigilancia que se le brindó no fue permanente e incluso se incumplió con las cláusulas que se habían establecido como acompañarla bajo un horario fijo, en la tarde y noche.
Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.
El Horario de Verano fue implementado en 1996 por el entonces presidente Ernesto Zedillo y que consistía en aumentar una hora a los relojes, desde el primer domingo de abril y retrasarlo nuevamente el último domingo de octubre. El fin era usar mejor la luz solar y buscar una reducción en el consumo de energía. (SUN)
En el sitio ya se encontraban algunos residentes, quienes les dijeron que no sabían si en el interior se encontraban algunos de los inquilinos, por lo que pidieron apoyo del cuerpo de Bomberos y Protección Civil, así como de los paramédicos. Adentro fueron hallados tres cadáveres, dos hombres y una mujer.
Las autoridades locales noti-
Trascendió un conocido de las víctimas se acercó al inmueble y reveló que el padre de familia le contó hace unos días que les debía 300 mil pesos al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En una publicación difundida en redes sociales, presuntamente elaborada por esa agrupación delictiva dio a conocer que el padre de familia fue ejecutado y quemado con su familia porque tenía un adeudo por esa cantidad.
El próximo 30 de octubre será la última vez que los mexicanos atrasen una hora sus relojesEl tiempo del país será regido por cuatro husos horarios. (Cuartoscuro)
Durante 2021 los padecimientos que más vidas arrebataron al Estado fueron COVID-19 y enfermedades del corazón, con un acumulado de mil 550 y mil 520, respectivamente, de acuerdo al informe “Estadísticas de defunciones registradas 2021” que indica que en la Entidad murieron 7 mil 509 personas, de las cuales 4 mil 280 eran hombres, 3 mil 225 mujeres y cuatro no fueron especificados.
La situación se repite en el resto de la Península donde Quintana Roo y Yucatán reportan las enfermedades antes mencionadas como las más letales para los ciudadanos; respecto al número de decesos las tierras quintanarroenses tuvieron 11 mil 213 muertes, 6 mil 863 hombres y 4 mil 350 mujeres; mientras en Yucatán el registro es de 18 mil 999, de estos 10 mil 689 fueron hombres, 8 mil 308 mujeres y dos no identificados.
El estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estima que otras enfermedades que fueron letales para los campechanos son la diabetes mellitus con 913, los tumores malignos con 619 y las enfermedades del hígado con 317 casos.
En comparación, Quintana Roo registró 2 mil 640 muertes por COVID-19, mil 554 por enfermedades del corazón, mil 114 por diabetes mellitus, 884 por tumores malignos y 598 por agresiones (homicidios). En Yucatán fueron 4 mil 411 por enfermedades del corazón, 3 mil 942 por COVID, mil 607 por tumores malignos, mil 484 de diabetes mellitus y mil 52 por influenza y neumonía.
Uno de los apartados que más resaltó es “Tasa de defunciones por suicidio por Entidad federativa de
residencia habitual por cada 100 mil habitantes”, donde Campeche y Yucatán ocuparon dos de los primeros cinco lugares a nivel nacional. Yucatán tuvo el segundo lugar con 14.5 y Campeche el cuarto con 11.7, mientras Quintana Roo está en el décimo con 8.8.
El problema fue dado a conocer antes por esta casa editorial, con el informe “Estadísticas a propósito del Día Mundial para la Prevención del Suicidio”; donde la Entidad campechana es de las que más tasa de suicidios entre personas de 15 a 29 años tiene. Los primeros tres lugares son
Chihuahua, con 26.4; Yucatán, con 23.5, y Campeche, con 18.8 por cada 100 mil jóvenes.
En el apartado “Tasa de defunciones registradas y ocurridas por cada 10 mil habitantes por Entidad federativa de ocurrencia”, Campeche registró 76 puntos, mientras Yucatán tuvo 82 y Quintana Roo 59, fue el más bajo a nivel nacional.
No obstante, del total de defunciones registradas en 2021, los meses con el mayor número de decesos fueron enero con 15.81 y agosto con 11.00 por ciento, los de menos defunciones fueron diciembre y junio, con 5.93 y 5.83 por
ciento, respectivamente.
En muertes por COVID-19 Campeche tuvo un registro de 16 puntos en el apartado “Tasa de defunciones registradas por la COVID-19 según la Entidad federativa de residencia habitual por cada 10 mil habitantes”. Por su parte, Yucatán tuvo 17 y Quintana Roo 14. El de mayor promedio fue la Ciudad de México con 34, el de menor fue Chiapas con seis.
Respecto a la “Tasa de defunciones registradas por enfermedades del corazón según la Entidad federativa de residencia habitual
por cada 10 mil habitantes”, Campeche tuvo un registro de 16.2, Yucatán 18.8 y Quintana Roo 8.2. A nivel nacional el de mayor incidencia fue Veracruz con 22.7, el de menor fue Quintana Roo.
En materia de “Tasa de defunciones registradas por diabetes mellitus según la Entidad federativa de residencia habitual por cada 10 mil habitantes”, Campeche registró 9.7, Yucatán 6.3 y Quintana Roo 5.9. En el país, el de mayor promedio fue Puebla con 15.7 y el de menor Baja California Sur con 5.1.
Pese a que desde hace casi siete años se realizaron ajustes a las leyes para prohibir y eliminar el matrimonio infantil en Campeche, las solicitudes de ese trámite ante el Registro Civil continúan, aunque de manera esporádica en las comunidades rurales; sin embargo, no es así con la petición para asentar a bebés de madres adolescentes al sumar dos a la semana.
El artículo 251 del Código Civil establece que “El matrimonio celebrado entre menores de 18 años o el celebrado entre un mayor de edad y un menor de 18 años será nulo. No podrá otorgarse dispensa ni autorización judicial respecto al requisito de la edad para contraer matrimonio”.
de San Antonio Cayal”, expuso.
No obstante, mencionó que aun cuando la ley se reformó para que se eviten las bodas entre adolescentes continúan las uniones libres en los menores de 18 años, pero cuando existen hijos se debe garantizar la identidad del niño, de los cuales se registran dos casos semanales.
EN 2021
En Campeche 777 niñas de entre 10 y 17 años se convirtieron en madres el año pasado, la mayoría en Ciudad del Carmen y Campeche, de acuerdo con el Consejo Estatal de Población (Coespo) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Gustavo Quiroz Hernández, director del Registro Civil mencionó que en las poblaciones rurales continúa la solicitud de matrimonios entre menores de edad, sin embargo, todos los oficiales del organismo tienen la instrucción de no realizar el trámite debido a que está prohibido por la ley.
Niñas de entre 10 y 17 años se convirtieron en madres en el Estado de Campeche.
“No se hace ni con el consentimiento de los padres, aunque es muy esporádico en la Dirección y en lo local no me lo reportan los oficiales porque saben que eso está netamente prohibido, no tenemos un control sobre la frecuencia. El único que me reportó alguna vez fue el de la comunidad
777“Se tiene que garantizar el derecho a la identidad de los bebés nacidos de madres menores de 18 años o adolescentes, siempre y cuando se presenten la madre o el padre, principalmente la mamá es la que más acude. Si llegan a decir fíjense que tiene su pareja y como no se puede casar queremos que lo asiente, no lo hacemos, esperamos porque existe otra figura legal que se puede alegar es el reconocimiento lo que probablemente podría hacer la situación compleja, pero para eso se manda a juicio y los ciudadanos tendrían que esperar o irse a juicio; no nos han demandado por eso”, manifestó.
(Lorena García)Continúa abierta la convocatoria para participar en la Carrera Rosa el próximo 29 de octubre que organiza la Secretaría de Bienestar Campeche, donde se busca recaudar una bolsa de 360 mil pesos para donar a asociaciones civiles que apoyan a personas que padecen cáncer de mama, informó el secretario técnico de la dependencia, Mario Chávez Suárez.
“La Carrera Rosa con causa servirá para destinar cerca de 360 mil pesos para una Caricia Humana y la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC). Lo recaudado es para las personas que padecen cáncer de mama y también para sus familiares que diario hacen un sacrificio para la atención de los pacientes”, indicó.
La carrera se realizará el sábado 29 de octubre a las seis de la tarde, con dos puntos de partida para los competidores. Uno inicia en la zona de la Dársena, con cinco kilómetros de recorrido; el segundo es de 2.5 kilómetros a partir de la esquina del Foro Ah Kim Pech.
“Ambos terminan en el interior del Foro Ah Kim Pech, será una celebración por la vida, para concientizar contra la enfermedad y sensibilizar a los ciudadanos de Campeche y los interesados de otros Estados”, remarcó.
Dijo que, tras la difusión de la convocatoria de la carrera, el interés de la gente ha sido importante, pues hay inscritas personas de Cancún, Puebla y otras Entidades del país.
Los requisitos se encuentran en la página de Bienestar Campeche donde pueden consultar el link o escanear un código QR, dar unos datos y personal de la Secretaría se contacta con el interesado. El precio de inscripción es de 300 pesos para público general y de 250 para estudiantes.
(David Vázquez)La dirección de Servicios Públicos municipal inició los preparativos para dejar en condiciones adecuadas los cementerios de la ciudad de donde han retirado varias volquetadas de escombro y basura para que puedan ingresar los visitantes durante la celebración de los Fieles Difuntos.
El titular Máximo Segovia Ramírez expuso que desde mediados de octubre iniciaron trabajos de revisión en los panteones de la capital como San Román, Samulá, Santa Lucía y Siglo XXI.
El 31 de octubre, uno y dos de noviembre está previsto la visita de hasta 50 mil personas en los cementerios cada día, por ello familiares de los difuntos también se han abocado a mantener limpia el área. Algunos de los camposantos presentan daños en la estructura de las bardas e incluso en las tumbas.
Respecto a los horarios de servicio, como cada año será de 6:00 a 17:00 horas en Siglo XXI, Santa Lucía y Samulá; en el caso de San Román cerrará a las 18:00 horas
debido a la misa que se celebra en el transcurso de la tarde.
También se pretende implementar un protocolo sanitario, pese a que la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam) no ha emitido recomendaciones dentro de los panteones, pero se mantendrá el uso de cubrebocas, sana distancia y lavado de manos para reducir riesgo de contagios de COVID-19 o de cualquier otra enfermedad transmisible por contacto.
(Roberto Espinoza)Más de 274
En el Estado, 274 mil 697 alumnos de todos los niveles educativos, así como 17 mil 802 docentes que laboran en 2 mil 361 planteles dejarán las aulas seis días para disfrutar de las actividades relacionadas con el Día de Muertos.
La Secretaría de Educación del Estado de Campeche (Seduc) informó que, por instrucciones del Gobierno del Estado, con la finalidad de preservar las tradiciones, se declaró la suspensión de actividades desde el lunes 31 de octubre del año en curso en los planteles públicos y particulares de todos los niveles educativos de la geografía estatal, las cuales reanudarán hasta el jueves tres de noviembre.
No obstante, el “puente” para los alumnos iniciará desde el viernes 28 de octubre por la
realización del Consejo Técnico Escolar (CTE) que se unirá al último fin de semana del mes y continuará con la suspensión de labores durante los días 31 de octubre, uno y dos de noviembre por Día de Todos los Santos y de Fieles Difuntos.
Pese al descanso, la señora Carmen Pérez expuso que, aunque es bonito que los niños y jóvenes disfruten de las actividades tradicionales, la pandemia provocó mucho atraso en el aprendizaje de los alumnos, por lo que es incongruente que, por un lado, se insista en las clases presenciales para retomar el rumbo y por otro se suspendan labores.
“Han dicho que hubo mucho retraso por la pandemia. Por una parte, lo veo bien, un relajado puente para celebrar la tradición, pero casi
desde
Paro los que no trabajamos en el Gobierno es difícil que nos den dos días de descanso, para mí representa una dificultad porque no tengo con quién dejar a mi hijo y tendré que llevarlo al trabajo”.
MICHEL VARGAS MADRE DE FAMILIAuna semana a mí se me hace excesivo, luego ni tienes dónde dejar a los chamacos”, expresó.
En eso coincidió Eduardo Vázquez, al señalar que “pues a mi parecer lo veo muy largo, los
niños se van reincorporando a sus actividades escolares después de los años de pandemia como para dar un puente tan largo; los niños aún se van acostumbrando de nuevo al ritmo de asistir a las aulas escolares”.
En tanto que, Michel Vargas, madre de un pequeño de seis años de edad comentó que los únicos beneficiados con estas suspensiones de actividades son los burócratas, porque también a ellos les dan días de asueto.
“Paro las demás personas que no trabajamos en el Gobierno es difícil que nos den dos días de descanso, así que, en lo personal, para mí representa una dificultad porque no tengo con quién dejar a mi hijo; tendré que llevarlo al trabajo, aunque lo bueno es que me dejan tenerlo ahí”, concluyó.
De los de 274 mil 697 estudiantes que dispondrán de seis días de descanso, 184 mil 873 corresponden al nivel básico, 9 mil 670 al nivel inicial, 31 mil 435 al preescolar, 98 mil 844 a primaria, 44 mil 924 a secundaria y 14 mil 460 a formación para el trabajo.
Así como 37 mil 562 al nivel medio superior, 21 mil 501 al bachillerato general, 16 mil 61 al bachillerato tecnológico, 41 mil 217 al nivel superior, mil 37 al técnico superior universitario, 31 mil 14 a licenciatura, 9 mil 166 al posgrado, además de 11 mil 45 que cuentan con otros servicios educativos, 10 mil 655 al nivel especial y 390 al de educación para los adultos.
(Lorena García)La suspensión del paro académico en las escuelas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de todo el país se definirá con la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación donde incluya los recursos para la homologación salarial y recategorización de las plazas, precisó el delegado sindical del plantel Cecytec-Campeche, Sergio Manuel Moreno García.
En Campeche existen siete escuelas con una matrícula estudiantil cercana a los cinco mil alumnos y 300 sindicalizados entre docentes y administrativos. Los planteles están en Pomuch, Hecelchakán; Ciudad Concordia y Alfredo V. Bonfil, Campeche; en Palizada; Miguel Hidalgo, Candelaria; Felipe Carrillo Puerto, Champotón y en Hopelchén.
Cinco subsistemas demandan recursos para homologación y recategorización por 2 mil 610 millones de pesos que, divididos comprenden el Cecytec que solicita 440 millones; el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) es el monto más alto con mil 315 millones; el Colegio de Bachilleres (Cobach) por 500 millones de pesos; los telebachilleratos piden 235 millones y el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT), 120 millones de pesos.
En total, estos subsistemas de educación media superior piden reasignación de presupuesto por 2 mil 610 millones de pesos.
En el caso de Campeche la de-
manda es por 62 millones para beneficiar a los 300 sindicalizados.
Al respecto, Moreno García manifestó que el paro de labores continúa en todas las escuelas del país, en espera de que los diputados cumplan con la minuta de acuerdo firmada con los representantes sindicales de los cinco subsistemas de bachillerato que demandan recursos para la mejora salarial y de plazas.
Indicó que levantarán el paro hasta que la iniciativa del Presupuesto de Egresos de la Federa-
Unos 300 negocios afiliados a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) del Estado participarán del 18 al 21 de noviembre en la XII edición del Buen Fin donde se estima obtener una derrama de 20 millones de pesos.
Parte de las actividades por Fieles Difuntos contará con al menos 40 microempresarios locales del municipio de Campeche en el Paseo de las Luces, expuso el presidente de Proinnovadores, Fernando Pérez Gallegos al adelantar que en el pasaje Román Piña Chan se ofrecerán bienes y servicios alusivos a la fecha.
“Estamos trabajando con las autoridades del servicio público para que los días 28, 29 y 30 de octubre a partir de las cinco de la tarde y hasta las 10 u 11 de la noche podamos trabajar, vamos a tener 40 empresa-
rios locales que darán a conocer sus productos que van de la mano con la temporada”, dijo.
Entre los productos destaca el pan de muerto, dulces típicos de la región, pibipollos, tamales, flores de cempasúchil e incluso, habrá personas que maquillarán a quienes deseen contratar sus servicios.
Por otra parte, se dispondrán 150 lugares para locatarios del mercado “Pedro Sáinz de Baranda” y externos el 31 de octubre, uno y dos de noviembre en los alrededores del lugar.
(Roberto Espinoza)
El presidente de la Canaco, Carlos Tapia López expuso que el programa fue creado en 2011 con el objetivo de apoyar la economía familiar, incentivar el mercado interno, fortalecer el comercio formal y respetar los derechos de los consumidores, por lo que este año se implementará una plataforma digital para el registro de empresas, mientras en los portales elbuenfin. concanaco.com.mx y www.elbuenfin.org darán a los interesados acceso al registro y reglas de operación.
Para evitar prácticas que puedan afectar al consumidor, los negocios deberán establecer su publicidad en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y exponer el periodo que durarán sus promociones o usar la leyenda “hasta agotar existencia”.
La derrama de 195 mil millones de pesos se espera a nivel nacional y por 20 millones en el Estado. Los sectores más beneficiados son ropa y calzado, artículos para el hogar, servicios, electrónicos, tecnología, joyería y regalos, salud e
higiene y línea blanca.
Del 29 de septiembre hasta el 17 noviembre se realiza el registro para las empresas en los portales y del uno al 16 de noviembre inicia la campaña publicitaria de los participantes, mientras que el 18 de ese mismo mes será la inauguración del Buen Fin en Campeche con la primera compra simbólica en una empresa local.
Es de mencionar que el uso de cubrebocas es opcional, pero se ex-
ción la voten los legisladores y cuente con los recursos para que los sindicalizados de los cinco subsistemas puedan obtener recursos, que en algunos casos desde hace 10 años no regularizan y que en el caso Conalep desde hace 40 años.
“La minuta de acuerdo fue un logro por la presión que se hizo a partir de la megamarcha realizada en la capital de país el martes 25 de octubre”, donde caminaron hasta el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Confirmó que, en Campeche, en el caso del Cecytec, se requieren más de 62 millones de pesos para homologar el salario de los trabajadores y recategorizar las plazas.
También, esperan “que el resultado sea satisfactorio y así se levante el paro”.
Cabe señalar que la directora del Cecytec, Margarita Duarte Quijano reconoció la demanda en la protesta; sin embargo, expresó que depende de la Federación la asignación de los recursos.
(Wilbert Casanova)horta a seguir las medidas preventivas para evitar daños a la salud, de tal manera que en algunos establecimientos se solicitará continuar la protección y evitar aglomeración de personas en el interior.
Finalmente se exhorta comprar de manera responsable con previo comparativo de precios, evitar endeudarse y adquirir bienes en negocios establecidos para interponer su queja en caso de inconformidad.
(Lorena García)La minuta de acuerdo fue un logro por la presión que se hizo a partir de la megamarcha realizada en la capital de país el martes 25 de octubre”.
SERGIO MORENO GARCÍA DELEGADO SINDICAL CECYTEC CAMPECHE
Aunque por cuestiones de confidencialidad no se reveló el número de casos, en el municipio de Carmen a través del programa Aborto Seguro del Sector Salud se ha llevado a cabo la práctica del aborto legal en casos donde hubo violencia sexual, siempre y cuando la mujer o persona con capacidad de gestar así lo declare por escrito, amparado en el Código Penal del Estado de Campeche, algo respaldado el pasado 7 de septiembre de 2021 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declaró inconstitucional la criminalización del aborto, el cual se practica mediante dos métodos: tratamiento farmacológico hasta las 12 semanas, o aspiración manual endouterina hasta el término del segundo trimestre del embarazo.
Así lo dio a conocer Alicia Flores Vásquez, responsable del Programa Aborto Seguro en el Centro de Salud Carmen, quien agregó que el Código Penal del Estado de Campeche establece como causas que permiten el aborto legal la violencia sexual y que la madre pase por una enfermedad grave que impida continuar con la gestación.
Comentó que en Carmen existe el Programa Aborto Seguro, en el que las víctimas de violencia sexual pueden interrumpir el embarazo hasta los seis meses y se realiza de forma completamente confidencial.
Explicó que a través de este programa no se requiere que la paciente haya ido al Ministerio Público a interponer una denuncia; esto a raíz del falló de la SCJN el pasado 7 de septiembre del 2021, que declaró inconstitucional la criminalización del aborto, “por lo cual no debe criminalizarse ni abrir carpetas de investigación, pues puede atenderse a la paciente sin necesidad de denuncias penales”, dijo.
Añadió que se les brinda atención confidencial y segura, respe-
Todas las mujeres con capacidad de gestar pueden acudir por orientación para una terminación del embarazo”
tando sus ideales, “sin ningún estigma, para no revictimizarlas; al contrario, todas las mujeres, niñas, adolescentes y personas con capacidad de gestar pueden acudir por orientación o búsqueda de una terminación voluntaria del embarazo,
que está permitido en el Estado”.
Subrayó que para iniciar el procedimiento se requiere un escrito de puño y letra de la peticionaria bajo la premisa de decir verdad. “Como personal de Salud se le debe practicar, no es necesario que exista una denuncia. Así hemos estado recibiendo a mujeres que se canalizan a través delÁrea de Psicología o Violencia Familiar y de Género”.
Subrayó que normalmente a las pacientes que han recibido llevan de gestación 12 semanas de gestación, término máximo en el que a través de este programa puede hacerse uso de un
tratamiento farmacológico y no quedarían internadas”.
Asevero que una interrupción voluntaria del embarazo en mujeres víctima de violencia sexual no es necesario efectuarla el primer o segundo trimestre, puede realizarse cuando la persona con capacidad de gestar en esta situación lo desee, “pero con las tecnologías que tenemos como la farmacológica se acepta la semana 12”.
de las mujeres que abortan en México lo hacen con fármacos.
tiones de seguridad y confidencialidad no pueden darse a conocer las estadísticas de los casos en los que en Carmen se han practicado abortos. “Son casos son confidenciales y protegemos la privacidad de nuestras pacientes”, argumentó.
Datos de la organización Serendipia señalan que 89 por ciento de las mujeres usaron como método abortivo los medicamentos.
Por último, dijo que por cues-
(Gerardo Can)Con pancartas de protesta en mano en la que plasmaron sus demandas en materia de seguridad, educación y pago de sueldos por parte de la Unacar, integrantes de diversos sectores de la población en Carmen recibieron a la Gobernadora Layda Sansores San Román, quien visitó la Isla para encabezar la Mesa de Seguridad Ciudadana en Territorio.
Jubilados y pensionados del Sin-dicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (Sutunacar) pidieron la intervención del Gobierno Estatal para que el rector de la Universidad Autónoma del Carmen, José Antonio Ruz Hernández, les pague sus sueldos.
Por su parte, vecinos del doctor Pedro Orlayneta Gálvez exigieron la liberación del médico al considerarlo preso político. Se trata del esposo de la diputada Dalila Mata, quien está sujeto a proceso judicial por presunto delito de abuso sexual en contra de una alumna de la máxima Casa de Estudios carmelita.
En tanto que el líder vecinal Abraham Simón Díaz, reclamó que, al Municipio de Carmen, el Estado sólo le ha proporcionado 90 efectivos policiacos por turno.
A los demandantes se sumó un niño acompañado de su madre, quien solicitó apoyo para participar en un concurso de Ciencias a efectuarse en Singapur.
Así fue recibida Sansores San Román durante la celebración de la Mesa de Seguridad Ciudadana en Territorio, donde la mandataria informó que el edificio que albergaría el Hospital Materno Infantil ha sido recuperado al desistir la empresa ICA en su demanda.
El lugar fue delimitado con vallas metálicas para que el ciudadano no tenga contacto con la Gobernadora, ni demás funcionarios de primer nivel que estuvieron en Ciudad del Carmen durante el evento realizado en la cancha de la colonia Maderas.
Abraham Simón Díaz, representante vecinal de la colonia Miguel de la Madrid, pese a que reconoció que la policía ha ayu-
dado a la población, reclamó a la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez así como a la mandataria estatal que a Carmen solamente le han asignado 90 efectivos policiacos para una población de más de 248 mil personas, de los que 160 mil se encuentran en la cabecera.
También señaló la necesaria capacitación adecuada para los policías, ya que en los últimos días han incrementado los delitos de alto impacto.
A su reclamo se sumó el relacionado con los deficientes servicios que ofrece la Vicefiscalía Regional, donde incluso, se carece de insumos básicos como papelería,
situación que complica a los ciudadanos interponer una denuncia.
En respuesta, la titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, minimizó tales hechos al señalar que son pleitos vecinales, y no son como los medios lo catalogan. Indicó que están por incorporar más de 200 nuevos elementos y aseguró que Carmen está cada día más ordenado y que no es fácil llegar a esas instancias.
La mandataria, en busca del aplauso, así como de justificar el que Marcela Muñoz Martínez se haya comprado una camioneta de lujo con costo superior al millón de pesos, además de los hechos delictivos que se han registrado últimamente, recordó haber clausurado la caseta de cobro del Puente “El Zacatal” para que tengan libre trán-
sito los habitantes de la Península de Atasta y de Ciudad del Carmen.
Consideró atender el tema de los jubilados y pensionados del Sutunacar, quienes llegaron con lonas para pedir su intervención para que la Universidad Autónoma del Carmen y el rector José Antonio Ruz Hernández les pague sus sueldos atrasados.
Durante la Mesa de Seguridad Ciudadana en Territorio, estuvieron los representantes de los cuerpos de seguridad Federal, la Guardia Nacional, Ejército Mexicana y Marina, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Marcela Muñoz; el secretario de Gobierno, Aníbal Ostia Ortega, el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus,
entre otros, que en su oportunidad de hablar, en lugar de abordar temas relacionados con los actos delictivos que se han suscitado en la Entidad, así como la inseguridad en el municipio, rindieron pleitesía a la Gobernadora.
Tal es el caso de Angélica Herrera Canul, presidenta de la Junta Municipal de Sabancuy, y Manuel Zárate, representante de los restauranteros del área de Playa Norte, quienes aprovecharon para aplaudir tanto al alcalde Pablo Gutiérrez como a Layda Sansores.
Así, en un fuerte dispositivo de seguridad, donde hasta la hija menor de Muñoz Martínez era escoltada por tres elementos de seguridad y más de 20 agentes vestidos de civiles, como llegó la Gobernadora del Estado, se fue.
(Gerardo Can)A casi cuatro meses del incidente donde vandalizaron la comandancia del destacamento de la policía, el 29 junio del 2022, luego de que policías municipales privaran de la vida a un joven de nombre Rodolfo Olán Loyda, de 26, el lugar no ha sido rehabilitado, “porque mandar a elementos sin un lugar digno no es la intención”, justificó Samantha Bravo Muñoz, titular de la DSPTV de Carmen.
El pasado 28 de junio, alrededor de las 19:30 horas, elementos de la Policía Municipal destacamentados en el Pueblo Mágico fueron requeridos ya que un hombre estaba vandalizando una tienda de conveniencia, por lo que fue detenido y trasladado a la
comandancia, pero en el transcurso para ser llevado a Ciudad del Carmen murió; según el reporte, tres horas después, alrededor de las 23:20 horas, fue declarado sin vida, confirmó la Vicefiscalía Regional a las 02:20 horas.
A raíz de estos hechos pobladores y familiares de quien en vida llevara el nombre de Adolfo Olán Loyda, tomaron la caseta de cobro del Puente La Unidad, así como la comandancia, la cual saquearon; incluso la vicefiscal Yadira Arcos y al subsecretario de Gobierno C, Daniel López Lanz, en su intento por mediar, fueron agredidos.
Desde entonces, el gobierno municipal no se ha preocupado por rehabilitar dicho destacamen-
to desde finales de junio, fecha en que le dieron el último adiós a Olán Loyda, por lo tanto, la presencia de la Policía Municipal en Isla Aguada es nula.
La directora de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal, Samantha Bravo Muñoz, señaló que “el destacamento fue vandalizado y todo lo que había en su interior robado, entonces, no contamos con nada; precisamente, días antes se había amueblado y acondicionado; contaba con refrigerador, cama, estufa, todo lo necesario”.
Agregó que no hay fecha para reabrir el destacamento, “pues tienen que hacerse las requisiciones necesarias para que los elementos tengan un lugar digno, así que la
labor de vigilancia policiaca quedó asignada a la Policía Estatal Preventiva que aumentó su estado de fuerza, pero nunca dio fecha para que nuevamente se acondicione la sede de la Policía Municipal.
Respecto al caso de violencia policial que se dio el pasado 28 de junio, que le costarían la vida Adolfo Olán Loyda, de los cuatro elementos policiacos de la Dirección de Seguridad Pública, Viali-dad y Tránsito detenidos: Ángel C.P., Francisco B.G., Marco C.B. y Roberto D.C., acusados del homicidio de Olán Loyda, solamente tres enfrentan el proceso legal en libertad y uno está en prisión preventiva en el Cereso de Carmen.
(Gerardo Can)La operatividad del Puerto Isla del Carmen seguirá en niveles bajos, ya que las ocho concesiones que recuperó la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam) en el 2021 no han podido licitarse, pues el bajo calado del canal de navegación no lo permite: igual, las embarcaciones de Oceanografías abandonadas, que por cuestiones legales siguen ahí, tampoco dan margen de maniobra, además de que dichas concesiones dejaron deudas millonarias a esta empresa que son incobrables porque los concesionarios quebraron, señaló Agapito Ceballos Fuentes, titular de la Apicam.
Comentó que a principios del próximo mes se realizará el dragado del canal de navegación del puerto, lo que permitirá una mayor fluidez de embarcaciones, pues desde hace muchos años no ha
habido mantenimiento y el azolve es normal porque se da por las corrientes marinas de la Laguna de Términos, expresó.
Dijo que la operatividad del puerto se ha visto afectada por las embarcaciones de la empresa Oceanografía, pero apuntó que es un tema que se está viendo legalmente; que muchas embarcaciones de esta compañía se han ido a desguace, pero otras más están en juicio y eso impide tomar decisiones respecto a su uso, explicó.
Apuntó que se han recuperado áreas que estaban concesionadas, “son ocho áreas que se recuperaron, las cuales se van a licitar, pero
no se pueden tomar decisiones por las embarcaciones varadas”.
Añadió que esas áreas fueron recuperadas a través de litigios por parte de PEMEX, y que ocho áreas están en poder de la API
para licitar, pero todavía no se ha hecho porque necesitan mayor calado en el puerto pues la operatividad es limitada.
Explicó que las concesiones que se recuperaron fue por adeudos pendientes con la API, aunque evitó dar cifras y refirió que estas deudas serán incobrables porque dichas empresas quedaron en quiebra y muchas ya ni siquiera existen, “las pérdidas que tendría la API por adeudos ha ido variando; si son millones de pesos no sabemos exactamente a cuánto asciende el monto, que va creciendo conforme pasan los días”.
(Gerardo Can)Delfines de Campeche inició con el pie derecho su participación en la VI edición de la Liga Estatal Campechana de Béisbol Infantil y Juvenil (LECBIJ), con triunfos en tres de las cuatros categorías en las que participa; al respecto, en la de 7-8 años ganó 1-0; en la de 9-10 años, 22 x 8, y en la 11-12 años, 10-4; por otra parte, en la de 13-14 años perdió 10-0 ante Triángulo Rojo de Seybaplaya, que fue el anfitrión de la ceremonia inaugural en el campo “Ramón Félix Flores”.
El director y entrenador del club, José Martín Noh Gómez,
dijo que Delfines de Campeche es la única escuela que cumple con las cuatro categorías convocadas y agradeció el respaldo de los padres de familia y la labor de los coaches José Reyes y Darío Noh, y se inició con el pie derecho.
Agregó que se vivió un gran ambiente en Seybaplaya, sede de la inauguración, como en Tenabo.
En cuanto a las acciones, Delfines lustró su corona al blanquear 1-0 a Triángulo Rojo de Seybaplaya, donde Dylan Ehuán fue el pítcher ganador, aunque el artífice de la victoria fue Yadier Pech, quien
conectó cuadrangular solitario que permitió la carrera de la diferencia.
En la categoría 9-10 años, Delfines apaleó 22-8 a Cachorros de Tenabo, con triunfo para BenjamínSandoval., con relevo de Álvaro Torres, Eduardo Guerrero, Mateo Salazar. En este duelo los mejores bateadores fueron Mateo Salazar (de 4-4), y Álvaro Torres (de 5-4).
Los cetáceos en cuatro entradas finiquitaron el partido abriendo la tanda con rally de siete carreras en la primera entrada: Rusbel Pech abrió con base por bolas al igual que Eduardo Calderón, llenaron
el diamante con error del tercera a batazo de Benjamín Sandoval;enseguida respondieron Álvaro Torres, Mateo Salazar y Said Pérez con imparables productores de una y dos carreras; hubo base a David Rodríguez, Gael Chan y Eduardo Calderón, y en su segundo turno completaron el ataque.
Delfines amplió su ventaja con tres carreras en la segunda y tercera, y remachó el triunfo con nueve carreras en la cuarta entrada, destacando Álvaro Torres y Mateo Salazar, quienes tuvieron par de turnos y en ambos conectaron imparables.
Cachorros evitó la blanqueada con dos carreras en la primera entrada, una en la segunda, cuatro en la tercera y una en la cuarta.
En la categoría 11-12 años, Delfines también debutó con un triunfo de 10 x 4 ante Triángulo Rojo; el triunfo fue para Fernando Ascencio con relevo de Brayan Puc. Yeshúa Canché, quien bateó de 4-4, y Fernando Ascencio, que disparó cuadrangular, fueron los mejores.
Finalmente, en la categoría de 13-14 años, Delfines cayó 10-0 con Triangulo Rojo de Seybaplaya.
(Gerardo Can)De acuerdo con el dictamen “Fundamento técnico para el establecimiento de vedas para la pesca del camarón en el golfo de México y mar Caribe”, los niveles de captura del camarón, esfuerzo y rendimientos pesqueros en esta zona disminuyen hacia el final de la temporada de pesca, siendo mayo uno de los meses con menores cifras, por lo que se considera factible proteger el recurso implementando vedas.
El estudio, aplicado a la Sonda de Campeche y costas de Tabasco lo realizaron los investigadores Gabriel Núñez Márquez, experto en el camarón blanco y siete barbas, y Ramón Isaac Rojas, del Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera de Lerma.
De acuerdo con las conclusiones del estudio, en lo que refiere a la Entidad y Tabasco debido a las diferencias entre las especies de camarón capturadas y a las características particulares de cada zona, es necesario diferen-
ciar espacial y temporalmente los periodos de veda del Golfo de México y Mar Caribe.
También señala que debe reconocerse que actualmente las flotas camaroneras del Golfo y Caribe presentan gran movilidad, por lo que la implementación de las vedas temporales y espaciales es necesaria a nivel regional. En el caso del camarón blanco, no mostró recuperación en las capturas, pero parece deberse a la disminución del número de barcos.
En cuanto al camarón siete barbas, advierte que se encuentra en estado de máxima explotación, por lo que recomienda no aumentar la pesca. En los últimos años los rendimientos se han mantenido estables en el primer trimestre de la temporada, cuando se aprecia el efecto de la veda.
La persistencia de la pesca durante la veda y el uso de artes no autorizados para la captura de camarón en la zona de distribución
ha tenido un efecto negativo al inicio de la temporada.
Por lo mismo, reconoce que la pesca de camarón rosado se encuentra en niveles históricos bajos, a pesar de las bajas capturas iniciales.
Con respecto al camarón, manifestó que existen diversos estudios señalando que la pesca del camarón rosado en la Sonda de Campeche opera desde la década de 1970 cerca del nivel biológico máximo soportable y que la edad de primera captura del camarón rosado era muy baja, cuando la tasa de explotación era excesiva.
toneladas
tecnologías y los precios del camarón en el mercado internacional. Esto generó sobrepesca, que aunado a otros factores como cambios en la productividad primaria de la región, estructura y organización del ecosistema y patrones estacionales de crianza, pueden explicar el decremento en las capturas y rendimientos observados en la tendencia histórica.
reproducción y evitar la sobreexplotación del bien, además de la prohibición de pescar en la franja costera, de 0 a 15 millas.
Asimismo, se ha dicho que durante la mayor parte de la historia de la pesca se aplicó un esfuerzo de pesca intenso y prolongado, cuyos efectos incrementaron con la incorporación continua de nuevas
Bajo el contexto de sobreexplotación del recurso en la Sonda de Campeche, el Gobierno de México se fijó como objetivo una solución para estabilizar la producción de camarón rosado, por lo que han implementado medidas como permisos de pesca y vedas temporales y espaciales para proteger la
Las vedas temporales se implementaron de 1994 al 2013, variando el tiempo de duración de dos a seis meses, principalmente entre mayo y octubre. A 20 años de haberse implementado la primera veda temporal y otras medidas de regulación, se detuvo la caída de las capturas, las cuales se encuentran en los niveles históricos más bajos, registrándose un promedio de 585 toneladas en las últimas veinte temporadas. La veda aplicada ha permitido mantener un rendimiento promedio de 66 kilos diarios de producto.
Respecto al rendimiento que ha presentado la flota en las últimas siete temporadas, los valores más altos se presentan en noviembre y diciembre, con un promedio de 140 kilogramos al día.
(Wilbert Casanova)Campeche, jueves 27 de octubre del 2022
MÉXICO.- El mexicano Sergio Pérez (Red Bull), en plena lucha con el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) por el subcampeonato de la temporada 2022 de la Fórmula Uno, aseguró ayer que su prioridad es ganar el Gran Premio de la Ciudad de México el fin de semana.
“Sin duda, prefiero ganar en México porque es un sueño que tengo desde niño, y ser subcampeón del mundo nunca ha sido mi sueño”, dijo Checo Pérez, en conferencia de prensa en la CDMX.
Después de 19 carreras en el serial 2022 y a falta de tres para el fin de la temporada, Sergio Pérez ocupa el tercer lugar de la clasificación de pilotos con 265 puntos, solo dos menos que Charles Leclerc.
“Espero ganar, vengo a eso y tengo la oportunidad de hacerlo, esperemos que todo salga bien”, añadió Checo, quien espera una carrera complicada por la altitud de 2 mil 240 metros de la Ciudad de México.
“La parte de la altura juega un papel muy importante, los frenos, los motores, todo va muy al límite aquí, es una pista muy complicada”, dijo sobre el circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez.
Ya con el campeonato de pilotos definido para Verstappen, su
compañero en Red Bull , Checo Pérez lamentó que los ajustes que se le realizaron a su auto en la primera parte de la temporada le hayan propiciado que se rezagara en la carrera por el título.
“Para mí es muy importante cerrar muy fuerte para empezar con todo la siguiente temporada desde el inicio y pelear todo el año”, sentenció el tapatío.
El casco de Pérez para dicha edición contiene tintes relacionados al Día de Muertos, tradicional
festividad nacional que está pegada a la fecha de la carrera en el AHR.
“Es un casco muy mexicano, con cosas de nuestra cultura, la frase ‘¡Viva México!’, y -sin duda- la parte de enfrente fue la que más me gustó”, dijo el número 11 de la parrilla.
Además, detalló que junto al diseñador estuvo trabajando desde inicios de 2022 para poder tener listo el casco para el GP de México.
“Fue un trabajo desde inicios del año. Muévele aquí, ponle allá. Siempre con ideas, pero llegamos a este resultado”, añadió el coequipero de Max Verstappen.
MÉXICO.- El argentino Gerardo Martino, seleccionador de México, anunció ayer una lista preliminar de 31 jugadores para la Copa del Mundo en la que incluyó a cuatro delanteros.
En una rueda de prensa sin preguntas de los medios, Martino convocó al argentino naturalizado mexicano Rogelio Funes Mori, del Monterrey ; a Henry Martín, del América; a Santiago Giménez, del Feyenoord , y al todavía lesionado Raúl AlonsoJiménez, del Wolverhampton Jiménez se recupera de una lesión en la ingle y aunque no ha tenido continuidad fue fundamental en el proceso del Tata El seleccionador también incluyó en la lista a Jesús M. Corona, quien se recupera en su equipo -el Sevilla - de la fractura del peroné y rotura de los ligamentos del tobillo.
Martino llevará a 15 jóvenes con el grupo de seleccionados, que ayudarán como sparring y tomarán experiencia rumbo al futuro.
El último día para definir a los 26 definitivos que asistirán a Qatar será el 14 de noviembre.
cana en marzo del 2019, año en el que obtuvo la Copa Oro de la Concacaf, en la que fue subcampeón en 2021, misma posición que ocupó en la Liga de Naciones 2019-2020 de la zona.
En el anuncio de la lista estuvo presente el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Yon de Luisa, quien confió en el trabajo que Martino ha realizado a lo largo de este proceso.
Selección preliminar de México al Mundial
Porteros: Guillermo Ochoa ( América ), Alfredo Talavera (Juárez FC), Rodolfo Cota (León).
Defensas: Kevin Álvarez (Pachuca), Jesús Angulo (Tigres), Néstor Araujo (América), Gerardo Arteaga (Genk), Jesús Gallardo (Monterrey), Héctor Moreno (Monterrey), César Montes (Monterrey), Jorge Sánchez (Ajax), Johan Vásquez (Cremonese).
MONTERREY.- La salida de Duilio Davino de la dirección deportiva de los Rayados de Monterrey provocó el regreso de un viejo conocido en el equipo. Luego de haber incursionado en su faceta como analista deportivo por televisión y ocupar diversos puestos en equipos del futbol mexicano, el cuadro regiomontano confirmó la llegada de José Antonio Noriega Zavala, mejor conocido como el Tato, para ocupar el puesto vacante dentro del grupo directivo.
Por medio de sus redes sociales, el Club de Futbol Monterrey Rayados confirmó el arribo de quien llegó a portar los colores de la institución como futbolista profesional. En un comunicado oficial dieron a conocer la decisión tomada por el Consejo de Administración, por lo que el Tato Noriega ocupará el cargo a partir del martes 1 de noviembre del 2022 con la finalidad de planear el rumbo del equipo para el Clausura 2023.
“ Tato ha complementado su trayectoria como futbolista y directivo con una sólida preparación académica, que es indispensable en el futbol moderno y que incluye la licenciatura en ciencias de la co-
municación, la licencia de entrenador y un máster en big data deportiva, además de diferentes cursos, seminarios y talleres relacionados con liderazgo, planeación y deporte”, se lee en el comunicado.
Nacido en la Ciudad de México el 29 de diciembre del 1969, el Tato exploró su papel como futbolista desde la juventud. Sus cualidades lo llevaron a formar parte de las fuerzas básicas de los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),
institución en la que debutó en el año 1988 y donde consiguió el título liguero del futbol mexicano en la campaña 1990-91.
Al año siguiente los Rayados de Monterrey lo adquirieron en compra definitiva y defendió la playera albiazul hasta el torneo de Invierno del 1996. Además de consolidarse como un indiscutible mediocampista miembro del cuadro titular, se convirtió en uno de los referentes más importantes de la época.
(Agencias)
Previo al arranque del Mundial, la selección mexicana cerrará su preparación con dos partidos amistosos en Girona, España, ante Irak el 9 de noviembre, y contra Suecia el 16 del mismo mes.
México forma parte del grupo C de la Copa del Mundo, en la que debutará el próximo 22 de noviembre ante Polonia, el 26 se medirá con Argentina y el 30 cerrará su participación en la primera ronda contra Arabia Saudí.
El entrenador argentino debutó al frente de la selección mexi-
Centrocampistas: Edson Álvarez ( Ajax ), Roberto Alvarado ( Guadalajara ), Uriel Antuna ( Cruz Azul ), Luis Chávez ( Pachuca ), Andrés Guardado ( Real Betis ), Erick Gutiérrez ( PSV ), Héctor Herrera ( Houston Dynamo ), Diego Lainez ( SC Braga ), Orbelín Pineda ( Atenas FC ), Carlos Rodríguez ( Cruz Azul ), Luis Romo ( Monterrey ), Erick Sánchez ( Pachuca ).
Delanteros: Jesús Manuel Corona ( Sevilla ), Rogelio Funes Mori, Santiago Giménez, Raúl Alonso Jiménez, Hirving Lozano ( Napoli ), Henry Martín Mex y por último Alexis Vega Rojas ( Guadalajara ).
MÉXICO.- A 54 años de haber sido anfitrión de los Juegos Olímpicos, México anunció este miércoles su postulación oficial aprobada por el Comité Olímpico Internacional (COI) para ser sede por segunda ocasión en el 2036.
“El Comité Olímpico Mexicano se siente orgulloso de que, a seis meses de celebrar sus 100 años de vida, estemos iniciando el camino para ser nuevamente los organizadores de los Juegos Olímpicos en el 2036”, dijo María José Alcalá, presidenta del COM, en conferencia de prensa.
En el anuncio, Alcalá estuvo acompañada por Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.
Alcalá, exclavadista olímpica en Seúl-1988, Barcelona-1992, Atlanta-1996 y Sidney-2000, y primera mujer que ocupa la presidencia del COM desde su elección en noviembre del 2021, mostró una carta de aprobación del COI a
la postulación de México.
“Desde el pasado 7 de julio México está considerado por el Comité Olímpico Internacional para competir y ser sede para los Juegos Olímpicos”, apuntó Alcalá.
La presidenta del COM detalló que el presidente del COI, el alemán Thomas Bach dijo sentirse “emocionado, orgulloso de que tengamos el apoyo por parte del canciller Marcelo Ebrard y del gobierno de México encabezado por nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”.
José Alcalá resaltó que en la actual gestión del COI “los Juegos Olímpicos han cambiado, el presidente Thomas Bach ha hecho que los países puedan participar sin ser endeudados, sin tener que realizar grandes hazañas en materia económica sino simplemente ser sedes con una gran capacidad de organización y sustentabilidad”.
En su oportunidad, el canciller Marcelo Ebrard comentó que la idea
de postular a México para organizar nuevamente unos Juegos Olímpicos surgió en junio pasado en una reunión con deportistas y dirigentes de federaciones quienes hicieron la propuesta al gobierno federal.
Marcelo Ebrard subrayó que México tiene una democracia sólida y es la economía número 15 del mundo, “entonces no veo por qué no podríamos organizar unos Juegos Olímpicos. Nuestra meta es traer los Juegos Olímpicos a México en el 2036 y, si no, en el 2040, porque así es como funciona el sistema, te apuntas para un año y a los cuatro años puedes volver a competir si la candidatura no resultó electa”, dijo.
El canciller anunció que el primer paso para poner en marcha la candidatura será integrar el comité promotor de México, con empresarios, personajes de cultura y deporte, obviamente. Ese comité lo vamos a dar a conocer el 30 de noviembre”.
(AFP)
ESPAÑA.- El FC Barcelona, que estaba eliminado de la Liga de Campeones desde instantes antes de jugar por la victoria previa del Inter de Milán, cerró un día de pesadilla con una derrota en casa por 3 a 0 ante el Bayern de Munich, ayer en la quinta jornada del grupo C.
El equipo alemán, ya clasificado para octavos, aseguró matemáticamente terminar como líder,
sumando un pleno de 15 puntos antes de la última jornada. Segundo es el Inter (10 puntos) y el Barcelona (3º, 4) ya no puede llegar a octavos de final y tendrá que consolarse con pasar a disputar la Europa League en la segunda parte de la temporada continental. El ambiente en el Camp Nou justo antes del inicio del partido entre los casi 85 mil espectadores
era de desolación: el Inter acababa de ganar 4-0 al Viktoria Pilsen y eso hacía inútil cualquier esfuerzo del club azulgrana de poder apurar sus opciones.
Frente a un equipo abatido anímicamente, el Bayern tuvo un partido relativamente cómodo, cobrando ya una buena ventaja al descanso, con los tantos de Sadio Mané (minuto 9) y de Eric-
Maxim Choupo-Moting (30). En el 90+5, Benjamin Pavard puso el tercero y definitivo.
“No hemos competido, la eliminación antes del partido nos ha afectado. Es una pena. Era un grupo complicado y nos ha pasado de todo, resulta cruel”, se resignó el entrenador del Barcelona , Xavi Hernández.
ÁMSTERDAM.- El Liverpool venció 3-0 en su desplazamiento a casa del Ajax, resultado que sirve a los Reds para pasar a octavos de final de Liga de Campeones y que elimina a los neerlandeses en esta quinta jornada de fase de grupos.
Mohamed Salah (42’) abrió el marcador en los minutos finales de la primera parte y Darwin Núñez (49’) y Harvey Elliott (52’) dejaron el partido visto para sentencia justo después de la reanudación.
Con este resultado, el Liverpool
ocupa la segunda posición de la llave A con 12 puntos, tres menos que el líder Nápoles que, con pleno de victorias lidera la llave A con 15 puntos. El conjunto italiano debe visitar Anfield en la sexta y última jornada, en un duelo por la primera posición en la que cuentan con ventaja tras haber goleado al Liverpool 4-1 en en la ida.
“Ganar visitando al Ajax, es la señal de que nos merecemos acceder a octavos de final de la Liga de Campeones”, se alegró Jurgen
Klopp, entrenador del Liverpool
El Ajax, con tan solo tres puntos, es tercero y virtualmente equipo de Europa League, luego de haber ganado 4-0 en la ida al colista Glasgow Rangers y de contar con una diferencia de goles general muy superior a la de los escoceses, antes del enfrentamiento entre ambos conjuntos en Ibrox Park el martes.
“Nos sentimos bien y ahora tenemos unos días para preparar el partido del Leeds”, sentenció Klopp.
ROMA.- El Cholito Simeone lideró a la unidad b del Nápoles ante el Rangers (3-0) con un doblete para alargar la condición de invicto de un conjunto partenopeo que marcha sobrado en Italia y Europa, exhibiendo un futbol total y que suma los catorce partidos oficiales que ha disputado sin conocer la derrota y que acumula once victorias seguidas.
El Nápoles sigue en plenitud. Tras la trabajada victoria ante la Roma, Spalletti dio descanso para el duelo de Champions a Osihmen, Kvaratskhelia y Lozano, sus atacantes habituales, y dio entrada a Politano, Raspadori y Simeone, en un tridente inédito.
El Cholito dijo estar preparado para ser titular y ganarse un hueco en la lista de Argentina; el mexicano Hirving Chucky Lozano jugó apenas 17 minutos.
LONDRES.- Con el valor de la libra y el coste de la deuda estabilizados desde la llegada de Rishi Sunak a Downing Street, el nuevo Primer Ministro británico ha decidido retrasar hasta el 17 de noviembre el presupuesto de emergencia con el que su predecesora, Liz Truss, iba a tratar de calmar a los mercados el próximo lunes.
Tras la primera reunión del gabinete de ministros de Sunak, el titular de Economía, Jeremy Hunt, anunció a los medios esa decisión, que también ha sido consensuada con el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, y la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR, en inglés).
“Tenemos un nuevo Primer Ministro y la perspectiva de una estabilidad mucho mayor a largo plazo para la economía y para el país. En ese contexto, un corto retraso de dos semanas y media es el mejor modo de estar seguros de que tomamos las mejores decisiones”, dijo Hunt.
El Ministro llegó hace apenas dos semanas al Ejecutivo con la misión de desmantelar los recortes fiscales de la anterior primera ministra, Liz Truss, que desataron una tormenta financiera. A pesar del cambio de jefe de Gobierno, Hunt ha mantenido el cargo.
En las próximas dos semanas, Sunak, que ocupó la cartera de Economía entre el 2020 y el 2022, y tiene experiencia como analista del banco Goldman Sachs, analizará junto a Hunt los detalles de un presupuesto en el que debe detallar vías para impulsar el crecimiento y disminuir el peso de la deuda pública respecto al PIB.
En su primera sesión de control ante la Cámara de los Comunes como Primer Ministro, Sunak aseguró que aspira a enmendar los “errores” de su predecesora y a dirigir la economía de una forma “justa y compasiva”.
“Siempre protegeré a los más vulnerables. Lo hice durante el COVID y lo haré de nuevo ahora”, aseguró Sunak, que al mismo tiempo avanzó que deberá tomar “decisiones difíciles” a fin de recuperar “la confianza económica y la estabilidad”.
La oposición laborista, por su parte, urgió al Premier a evitar recortes que lleven al país a una época de “austeridad” como la que se vivió en los años posteriores a la anterior crisis financiera.
El líder de la oposición, Keir Starmer, con una enorme ventaja en las encuestas tras las turbulencias del Gobierno de Truss, exigió a Sunak que convoque unas elecciones anticipadas, algo que el Primer Ministro volvió a descartar.
Sunak ha heredado la amplia mayoría absoluta que logró en las urnas Johnson a finales del 2019 y no está obligado a convocar nuevos comicios hasta dentro de dos años.
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de Israel, Isaac Herzog, se congratularon ayer por el acuerdo que delimita la frontera marítima entre Israel y Líbano y dijeron que abordarán la amenaza que suponen para Ucrania los drones suministrados por Irán a Rusia.
Sentado junto a Herzog en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el Presidente estadounidense calificó de “avance histórico” el acuerdo con Líbano.
“Fue muy valiente por su parte dar un paso al frente y hacerlo”, le dijo a Herzog.
“Se necesitó mucho coraje” y “una diplomacia persistente” para lograrlo, afirmó Biden sobre el acuerdo que permitirá a ambos países desarrollar proyectos energéticos y generará “esperanza y oportunidades económicas”.
La visita se produjo en medio de la tensión sobre el futuro de las actividades nucleares de Irán.
El gobierno de Biden intenta salvar un acuerdo que restablecería el control internacional sobre el programa civil iraní a
cambio del alivio de las sanciones. Israel se opone.
Ucrania, donde Estados Unidos lidera los esfuerzos internacionales para ayudar al país a defenderse de una invasión rusa,
también salió a relucir.
Israel se ha mostrado reacio a involucrarse en el conflicto, a pesar de las súplicas de Ucrania.
En tanto, el viaje de Herzog subrayó la preocupación de Is-
rael por el creciente papel desempeñado por Irán, acusado de suministrar drones letales utilizados por Rusia contra objetivos civiles ucranianos.
MOSCÚ.- Rusia efectuó el miércoles maniobras de sus fuerzas nucleares estratégicas “Grom” (Trueno) en un nuevo desafío a Occidente, mientras que en el campo de batalla la contraofensiva ucraniana en la sureña región de Jersón se ha ralentizado.
“Los objetivos previstos durante los ejercicios de las fuerzas estratégicas de contención han sido cumplidas en su totalidad. Todos los misiles alcanzaron sus objetivos”, informó el Kremlin.
Durante los ejercicios, presididos por videoconferencia por el presidente ruso, Vladímir Putin, se realizó un simulacro de “lanzamiento nuclear masivo por parte de las fuerzas estratégicas ofensivas en respuesta a un ataque nuclear enemigo”.
Las fuerzas estratégicas rusas lanzaron misiles balísticos y de crucero desde el submarino atómico Tula, dos bombarderos estratégicos Tu-95MC y sistemas de misiles intercontinentales móviles de emplazamiento terrestre Yars, que fueron disparados desde el cosmódromo de Plesetsk.
También se lanzaron misiles balísticos Sinevá desde el Mar de Barents, en el Norte de la parte europea de Rusia, hasta el polígono de Kurá, en la península de Kamchatka, bañada por el Océano Pacífico.
Se trata de los primeros ejercicios de las fuerzas nucleares rusas desde el inicio de la ofensiva en Ucrania en febrero.
Las anteriores maniobras tuvieron lugar días antes del comienzo de la campaña militar rusa y ensayaron el lanzamiento de armamento hipersónico, capaz de burlar cualquier escudo antimisiles, según Moscú.
El Pentágono reveló previamente que Rusia había informado a EE.UU. de sus planes, que coinciden con los ejercicios nucleares de la OTAN Steadfast Noon.
Las fuerzas “estratégicas” rusas, en su amplia definición, están con-
MANILA.- Al menos 36 personas resultaron heridas por el terremoto de magnitud 6.4 que golpeó la noche del martes el Norte de Filipinas, según informaron ayer a EFE los servicios locales de emergencia de las provincias afectadas.
Sin víctimas mortales confirmadas, el sismo sacudió las provincias de Abra e Ilocos Norte y su epicentro se situó a unos 320 kilómetros al Norte de Manila.
En la provincia de Ilocos Norte se registraron al menos 26 heridos, y unas 200 personas fueron evacuadas del hospital Mariano Marcos, en la ciudad de Batac, debido a los graves desperfectos que el edificio ha sufrido por el temblor.
El aeropuerto internacional de Laoag, también en Ilocos Norte, permaneció cerrado ayer por los daños sufridos a causa de la sacudida, según confirmaron a EFE trabajadores del aeródromo. Además, diez personas resultaron heridas en la provincia de Abra, y más de una
cebidas para responder a todo tipo de amenazas, incluida la nuclear.
Están equipadas con misiles de alcance intercontinental, de bombarderos estratégicos de largo alcance, de submarinos, de buques de superficie y de la aviación naval.
Poco antes de estas maniobras, Rusia reiteró a China e India que Ucrania estaría preparando el uso de una “bomba sucia”.
El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigu, abordó con su homólogo chino, Wei Fenghe, “la situación en Ucrania” y “compartió sus preocupaciones vinculadas a eventuales provocaciones de
parte de Ucrania con un recurso a una ‘bomba sucia’”, informó un comunicado del ministerio ruso.
Shoigu expresó las mismas “preocupaciones” en una llamada con su homólogo indio Rajnath Singh.
El Ministro ruso ya había anticipado esas alegaciones a sus homólogos de Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Turquía.
Ucrania y los occidentales las calificaron de “absurdas” y “peligrosas” y sugirieron que la propia Rusia preparaba una escalada bélica, tras sufrir una serie de reveses en territorio ucraniano desde septiembre.
El gobierno de Eslovenia in-
dicó que Rusia usó “de mala fe” una foto de ese país de la Unión Europea (UE) del 2010 para apuntalar sus acusaciones.
Por otro lado, más de 70 mil civiles abandonaron sus hogares “en una semana” en la región de Jersón, en el Sur de Ucrania, donde las autoridades de ocupación rusas instaron a la población a partir ante una contraofensiva ucraniana.
La ciudad de Jersón se ha convertido en una verdadera fortaleza, en espera de esa batalla.
Rusia ha multiplicado en las últimas semanas los bombardeos contra las infraestructuras ucranianas, provocando cortes de electricidad en numerosas ciudades, incluso en el capital, Kiev.
Por otro lado, el Papa Francisco pidió el miércoles una paz duradera en Ucrania, un día después de que Moscú valorase la posibilidad de una mediación del Vaticano para resolver el conflicto desatado tras la invasión rusa del territorio ucraniano en febrero pasado.
“No olvidemos rezar, continuar con la oración por la atormentada Ucrania. Que el Señor proteja a ese pueblo y nos guíe a todos por el camino de la paz duradera”, dijo el Pontífice.
(AFP/EFE)veintena de carreteras han resultado dañadas por el sismo.
Precisamente Abra y Ilocos Norte fueron las provincias más afectadas por un terremoto a finales de julio, que dejó al menos 10 muertos y graves daños materiales en más de una treintena de
ciudades, que incluían edificios históricos en la ciudad de Vigan.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, situó el sismo a 15 kilómetros de profundidad y a unos 12 kilómetros al Este de la
población de Dolores, con unos 32 mil 500 habitantes.
Al terremoto, que se registró alrededor de las 23:00 horas, le sucedieron numerosas réplicas de menor magnitud que ocurrieron en la madrugada y la mañana de ayer.
El presidente de Filipinas, Fer-
dinand Marcos Jr., aseguró ayer en una rueda de prensa que “no habrá escasez de alimentos ni zonas de refugio para los afectados por el terremoto”, y alentó a la población de las provincias afectadas a alejarse de los edificios altos.
El submarino militar Tula participó en los múltiples lanzamientos de misiles balísticos y de crucero. (AP) El presidente Putin supervisó de forma virtual los ejercicios bélicos.BOLONCHÉN DE REJÓN, Hopelchén, Campeche.- Nuevamente los policías dejaron de prestar sus servicios en la Junta Municipal de Bolonchén de Rejón debido a que las patrullas no cuentan con gasolina, por lo que a partir de este miércoles dejaron de hacer guardias a la hora de entrada y salida de niños en las escuelas, y tampoco hubo rondines de vigilancia, de lo cual el presidente de la Junta Municipal, Sergio Jesús Lara Solís, acusó al presidente municipal Emilio Lara Calderón por no proporcionar los recursos necesarios para la gasolina de las patrullas, que son para 20 litros cada dos días para una patrulla y tres agentes.
Al respecto, Sergio Jesús mencionó que desde el domingo los agentes se ausentaron de sus puestos de trabajo, pero regresaban por unos momentos; sin embargo, a partir de este miércoles dejaron la Junta Municipal para concentrarse en la cabecera municipal.
“Espero que se entere la Gobernadora Layda Sansores San Román, pues estamos en la frontera con Yucatán que es un lugar por donde ingresan estupefacientes y hay asaltos, como el ocurrido hace tres meses, cuando robaron 100 mil pesos a un repartidor de pollos, además de la venta ilegal de alcohol, por lo que es urgente la presencia policiaca”, alertó.
Expuso que Bolonchén necesita tranquilidad y paz para su gente, pero el alcalde Emilio Lara no ayuda a que eso suceda
HOPELCHÉN, Campeche.- La plantilla de trabajadores sindicalizados del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytec) continúa en paro a la espera de que haya una solución a sus peticiones, entre las que destacan la reasignación de recursos para cubrir el rezago de más de 10 años en el proceso de homologación, indicaron por separado Jorge Lara Che, subdelegado del Sutcecytec, y Juan Carlos Hernández Escamilla, secretario de Trabajo y Conflictos del sindicato, quienes junto con 27 trabajadores del plantel Hopelchén esperan respuesta a su petición.
Mencionaron que una comisión de cada escuela acudió a la Ciudad de México (CDMX) para marchar a la Capital y Congreso de la Unión, por lo que se espera que este viernes haya diálogo, o de lo contrario sería el jueves próximo, dijo Jorge Lara.
“Por el momento sigue el paro de labores en los planteles en el Estado, con un promedio de 450 trabajadores del Cecytec, de los cuales 250 son sindicalizados”, expuso.
Agregó que requieren respuesta
debido a que no envía los recursos necesarios para la comunidad, mientras que en las demás poblaciones, como en Iturbide, con una patrulla y cuatro policías, ahí no tienen desabasto.
Se quejó por la falta de ayuda a pesar de que Bolonchén de Rejón es una comunidad que resalta por su importancia histórica, pues es en donde nació el padre de la Ley del Amparo, Manuel Crescencio Rejón y Alcalá.
“El alcalde se queja porque dice no tener dinero para pagar el combustible de la patrulla de la junta, pero en cambio hace otros gastos para cuidar su imagen, mientras que al Palacio Municipal todas las quincenas llegan aviadores para cobrar sin trabajar a la vista de todos; sin embargo, se niega a pagar los servicios que son necesarios para atender la comunidad.
Por lo anterior, expuso que la gente de Bolonchén se encuentra en la incertidumbre ante la falta de vigilancia, además de que se acerca el Día de Muertos, que es cuando hay mayor movilidad en el poblado, y por consiguiente aumenta la inseguridad.
Para culminar, Sergio Salazar exhortó al alcalde a contratar más agentes, pues actualmente el municipio cuenta con 40 efectivos que se reparten en dos turnos para vigilar, además de que las patrullas requieren de urgentes reparaciones.
(Amado Caamal)de Rogelio Ramírez de la O, de la Secretaría y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), porque no les aumentan el apoyo, a pesar que les corresponden 440 millones de pesos de parte de la federación y otra parte del Estado, dinero que se reparte entre los planteles pero que
al momento no se ha recibido y por ello continúan en la protesta.
Ayer fue el segundo día de paro en el plantel local, donde los manifestantes se concentran de 07:00 a 15:00 horas y prevén que este viernes continúe la protesta, pero advierten que así seguirán hasta haya
respuesta a sus peticiones.
“Por el momento hay diálogo con la diputada Tania Cruz, en México, y sabemos que tenemos el respaldo del diputado Erasmo, presidente de la Comisión de Egresos y Cuenta Pública, quien ya reconoció cuánto corresponde a Campeche,
por lo que estamos seguros que los diputados van a apoyar”, reveló.
Agregó que por el momento se encuentra en la CDMX el líder del plantel, Carlos Canter Sansores, para apoyar y que se plantee el caso para darle solución.
(Amado Caamal) No hay vigilancia en la Junta Municipal. (A. Caamal)Una mujer que padece de sus facultades mentales aprovechó que una familia no se encontraba para introducirse al domicilio y prender fuego a las partencias, cerca de las 23:00 horas del miércoles en el ejido Matamoros, lugar al que llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública mientras que la responsable escapaba; sin embargo, después de unos minutos de búsqueda fue asegurada y trasladada a la Vicefiscalía General del Estado.
El incendio fue reportado por habitantes del ejido Matamoros, distante 120 kilómetros de la cabecera municipal sobre la carretera federal Escárcega-Chetumal, e indicaban que una vivienda había sido incendiada por una mujer que padece de sus facultades mentales y que después del hecho se había dado a la fuga con rumbo desconocido.
Al llegar, policías se percataron que varias personas intentaban sofocar el fuego, hecho que consiguieron luego de 30 minutos tras sacar de la vivienda los objetos que ardían, por lo que la vivienda resultó dañada, pero las pertenencias fueron consumidas por las llamas.
Ejidatarios pidieron la captura de la mujer para evitar que repitiera el hecho, y solicitaron el traslado a un hospital psiquiátrico, para que la traten de su enfermedad. Después de unos minutos de búsqueda fue localizada y asegurada, para luego ser remitida a la Vicefiscalía General del Estado, donde quedó a disposición de un juez para que determine su situación jurídica.
(Joaquín Guevara)Las cámaras de seguridad de un domicilio cercano de una vivienda en la colonia 10 de Mayo grabaron el momento en que un joven rompe la ventana y se introduce para robar, donde se apoderó de varias pertenencias de valor, por lo que el afectado hizo público el video y dijo que el responsable vestía una camisa color gris y tiene un tatua-
je en el brazo derecho, por lo cual pide ayuda a la ciudadanía para dar con su paradero y entregarlo a la Vicefiscalía, donde interpondrá una denuncia por los hechos.
El dueño del domicilio atracado dijo que el ladrón acechaba por la ventana y al comprobar que no
había nadie se retiró, pero regresó a los pocos minutos para tratar de romper la ventana a golpes con las manos, y aunque no logró su objetivo, posteriormente tomó un pedazo de tubo que se encontró tirado para abrir por la fuerza.
Luego se introdujo y debido a
que la vivienda se encontraba sola se dedicó a buscar las pertenencias de valor hasta apoderarse de varios objetos, de los cuales el afectado no dio descripción ni monto, pero aseguró que el maleante salió por la puerta del frente tras cumplir su objetivo, según consta en el video.
Debido a lo anterior, el afectado dio a conocer esta grabación al público, y solicita que quien reconozca al maleante que aporte datos para su localización y que la Vicefiscalía General del Estado proceda a la detención.
(Joaquín Guevara) Habitantes se reunieron con los agentes que llegaron al lugar y les señalaron que hay riesgo de que la mujer reincida. (Joaquín Guevara) Colonos sacaron los objetos incendiados de la vivienda. (Joaquín G.) Finalmente, la responsable fue asegurada por policías. (Joaquín G.)ESCÁRCEGA, Campeche.José Manuel Hernández Vázquez y Francisco Nehemías May Osorio coinciden sobre el tema de la herencia en que después de recibirla, ya sea en vida o posterior a la muerte de sus padres, en que prefieren comprar un terreno y vivir aparte con su familia, aunque sin abandonar a sus progenitores.
En su caso, José Manuel dijo que tomó la decisión de formar un
Dos jóvenes mujeres en aparente estado de ebriedad resultaron lesionadas al chocar cuando que viajaban en una motocicleta Italika cerca de las 22:30 horas del martes, sobre la calle 24 entre 29 y 31 de la colonia Centro, donde fueron atendidas por elementos de la Cruz Roja y trasladas al hospital General Janell Romero Aguilar, de lo que tomaron conocimiento agentes de la Dirección de Seguridad Pública.
Las dos mujeres viajaban presuntamente en estado de ebriedad, por lo que la conductora perdió el control del manubrio y se proyectó contra la banqueta del lado derecho, donde tras el impacto de la unidad ambas tripulantes cayeron al pavimento donde resultaron lesionadas y fueron auxiliadas por
hogar y para ello trabajó y reunió dinero hasta comprar un terreno y entonces construir su casa, pues se trata del patrimonio de su familia y ahora no depende de que sus padres le hereden alguna propiedad, aunque acepta que sí la recibiría en caso de que le dejen algo, pero afirmó que lo anterior sólo será decisión de ellos.
En ese sentido, expuso que ninguno de los hijos o parientes tiene
derecho a quedarse con algo que no les corresponde, aunque hay algunos casos cuando debido a la edad los padres necesitan ser atendidos o por algún padecimiento.
“En casos de enfermedad o edad avanzada los hijos deben vivir con los padres en su propiedad, pero no significa que sea una justificación para adueñarse de la propiedad ya que eso depende de la voluntad del o los dueños”, comentó.
personas que presenciaron el accidente, las cuales llamaron a la estación de la Cruz Roja.
Rescatistas adscritos a la benemérita institución arribaron al lugar del accidente para proporcionar los primeros auxilios a las dos mujeres lesionadas, pero debido a la gravedad de sus heridas y los golpes sufridos tras en el impacto contra el pavimento, fue necesario trasladarlas al Hospital General para su valo-
ración médica, mientras que al sitio llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública acompañados del técnico en hechos viales para realizar las diligencias del caso.
Luego de realizar las averiguaciones y preguntar con testigos, las autoridades en el sitio pidieron el traslado de la motocicleta al corralón de la ciudad para quedar bajo resguardo policiaco, pues se harían los trámites correspondientes de ley y el deslinde de responsabilidades por este accidente.
(Joaquín Guevara)
Por otro lado, Francisco Nehemías mencionó que vive en casa que adquirió con los ahorros de su vida, mientras que la vivienda que le heredaron sus padres ya fallecidos decidió entregarla a su hija, donde ahora vive con su familia.
Referente a la herencia de los padres y que dejen las propiedades en vida con peligro de que sean corridos de sus casas, dijo que “se trata de personas mala-
gradecidas, porque aparte de que les dieron la vida y un lugar para habitar, responden con un abuso”. Agregó que también hay casos cuando los padres prefieren dejar sus propiedades abandonadas y no dejarlas a sus hijos, debido que existen varias situaciones, una de las principales es el reclamo por no hacerse cargo de cuidarlos cuando eran de edad avanzada.
Por las festividades del Día de Muertos, alumnos y el magisterio gozará de seis días de “megapuente”, el cual hasta ahora es el periodo más largo sin estar en temporada de vacaciones, ya que desde el 27 al 2 de octubre no se presentarán en los centros educativos.
Ante estos seis días de asueto escolar, padres de familia comentaron que son “muchos” días, pero que es parte del calendario escolar y son designaciones que no se pueden discutir porque forman parte de las actividades marcadas por la Secretaría de Educación el Estado (Seduc).
Por lo anterior, estudiantes de todos los sectores educativos, tanto de escuelas de Gobierno como particulares regresarán a las aulas hasta el jueves 3 de noviembre, pues la suspensión de clases iniciará este viernes con el Consejo Técnico Escolar.
Los maestros serán bene fi ciados con el “megapuente”, sumado a que se tomarán otro descanso”
DE FAMILIA
En ese sentido, la Sección 04 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) anunció que este lunes 31 de octubre no habrá clases, y se suma al martes y miércoles por 1 y 2 de noviembre, días que marca el calendario de Seduc.
Al respecto, algunos padres de familia señalaron que “la Seduc al ver que existen días festivos en el calendario escolar debería implementar que no se llevara a cabo el Consejo Técnico, pues el 31 de octubre no es fecha de celebración”.
Por lo que son dos días que la dependencia debería de tomar en consideración, ya que se trata de más de una semana escolar que los alumnos estarán fuera de clases, además de que se han perdido días debido a la pandemia de COVID-19 y ahora es tiempo de recuperar las clases.
Dijeron que “los maestros serán beneficiados con el “megapuente”, sumado a que se tomarán otro descanso por el desfile conmemorativo a la Revolución Mexicana”, por lo que coinciden en que no están en contra de los docentes, pero sí en desacuerdo con el sistema que acomoda los días para que no haya clases, como sucede en estos días.
“Si van a faltar, entonces que se les pague sólo los días que laboran al mes, o que el sector educativo actúe con mayor responsabilidad”, criticaron.
(Emmanuel Pérez)CANDELARIA, Campeche.- Carlos Manuel Estrada Santos, vecino de la colonia Independencia, reconoció que dejar un testamento permitirá que los familiares realicen los procesos póstumos con menor estrés, además de no heredar problemas a quienes se quedan.
Estrada Santos aprovechó la campaña nacional “Mes del Testamento” para tramitar este documento que contiene su voluntad para brindar certeza jurídica a sus descendientes, y no heredar problemas.
Asimismo, dio a conocer que través de esta campaña que se llevó a cabo en este mes el precio que tuvo que pagar fue con descuento de un 50 por ciento, lo que aprovechó para dejar en orden sus posesiones que pasarán a sus hijos a través de la herencia.
Expresó que mediante las redes sociales se enteró que los notarios estaban a disposición en los municipios de Escárcega, Palizada, Campeche, Hopelchén, Hecelchakán, Champotón, Ciudad del Carmen y tres habilitados en Calakmul, así como en Candelaria.
Señaló que sus hijos viven en
casas propias y que él habita en compañía de su esposa, pero dejará parte de sus propiedades a sus vástagos; sin embargo, criticó que no todos tiene la iniciativa de tramitar este documento por diversas cuestiones, pues “son pocos los adultos que ponen en práctica esta cultura, y aunque hay campa-
ñas no son aprovechadas”, dijo.
Asentó que esta situación crea problemas en los hijos cuando los padres fallecen pues hay casos en que los herederos llegan a los golpes e incluso al homicidio para quedarse con los bienes, mientras que hay ocasiones en que los vástagos desalojan a los
padres de la casa o terreno que les acaban de heredar.
Por su lado, Mónica Patricia Rodríguez Castillo, presidente del Colegio de Notarios, expresó que reciben a la ciudadanía para asesorarla con el fin de que su documento contenga su voluntad.
(Emmanuel Pérez) Docentes y estudiantes disfrutarán de seis días de asueto sin estar de vacaciones, por lo que regresan hasta el 3 de noviembre. (E. Pérez) Carlos Manuel EstradaCANDELARIA, Campeche.-
Ante la celebración del 56 aniversario de la fundación del ejido Las Golondrinas, el sábado 5 de noviembre se llevará a cabo el certamen de belleza Flor Más Bella Las Golondrinas 2022, así lo dio a conocer la Iracema Pedrosa Cuevas, agente municipal de este poblado.
Las cinco participantes sonJanehtzy Guadalupe Álvarez Landeros, Karen Pilar Gómez Cruz, Esperanza Hernández Álvarez, Karla Jazmín Castillo Álvarez y Esbeydi Hernández Priego.
La agente municipal señaló que tras acercarse la fecha de fundación de la comunidad, se llevará a cabo este certamen para elegir a la reina del ejido, que será quien engalane los eventos durante toda la programación de la feria Golondrinas 2022, la cual tendrá verificativo los días 5, 6 y 9 de noviembre.
Explicó que durante el día sábado el certamen se llevará a cabo en el centro polifuncional del ejido, donde se contará con la participación del ballet folclórico del Ayuntamiento de Candelaria, y también habrá presencia de autoridades municipales.
Dentro de la cartelera de feria,
el domingo 6 de noviembre se tienen programadas actividades deportivas como el encuentro “Amigos del Softbol Femenil”, entre los equipos de la comunidad Nuevo Coahuila y un combinado del ejido de Pejelagarto.
Asimismo, la programación se correrá al 9 de noviembre donde se programó a temprana hora un acto cívico en la cancha municipal del ejido, posteriormente se iniciarán actividades deportivas con niños en el campo local.
Pasado del mediodía se llevará a cabo la entrega de reconocimiento a los fundadores del poblado en la cancha de usos múltiples, asimismo se tiene proyectado un almuerzo con todo el poblado por la fundación del pueblo.
Tras el convivio con habitantes, los jinetes invitados iniciarán una cabalgata encabezada por la banda “Elite”, y que dará inicio en el rancho “La Loma” para culminar en el campo del ejido, donde espera el jaripeo y palo encebado, para finalizar con un baile amenizado por el grupo “Los Originales de División del Norte” y amenizado por “Martín, El Tiburón de los teclados”. (Emmanuel Pérez)
Ante la celebración de Días de Muertos, el Colegio de Bachilleres Candelaria (Cobacam) plantel 02 llevará a cabo este viernes el concurso “Costumbres y Tradiciones 2022” que consistirá en concurso de altares, catrinas y muestras gastronómicas.
La dirección del plantel escolar señaló que estos concursos se llevarán a cabo el viernes, cuan-
do participarán y se premiará el disfraz ganador, lo que está especificado en bases para el concurso de catrinas, donde se aclara que será por cada grupo de primer semestre que estará representado por un catrín y una catrina, donde los criterios a calificar serán originalidad,
creatividad de la vestimenta, rostro, pasarela y expresión de una calaverita.
Con respecto al concurso de altares, los cinco grupos de quinto semestre son los que participarán bajo los criterios de creatividad, composición, uso de componentes tradicionales,
además de una reseña histórica alusiva a la fecha.
También la muestra gastronómica estará basada en la participación de los seis grupos de tercer semestre, donde los aspectos a calificar serán creatividad, originalidad, comida tradicional, además de contar con una reseña histórica que
será expuesta en cinco minutos.
Con estas actividades, la dirección señaló que busca fomentar las tradiciones y costumbres en estas fechas, además de la convivencia estudiantil, de la misma manera aprovechar el tiempo pues se aproxima un puente de seis días.
(Emmanuel Pérez)ejido Las Golondrinas alista las celebraciones por el 56 Aniversario de su fundaciónKaren del Pilar Gómez Cruz. (Emmanuel Pérez) Janehtzy Guadalupe Álvarez Landeros. (E. Pérez) Señorita Karla Jazmín Castillo Álvarez. (Emmanuel Pérez) Participante Esperanza Hernández Álvarez. (Emmanuel P.) Contendiente Esbeydi Hernández Priego. (Emmanuel P.)
che.- Estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 169 realizaron un concurso de altares en vísperas del Día de Muertos, donde ganaron el primer lugar los alumnos de primer semestre del Sistema Abierto de Educación Tecnológica Agropecuaria (SAETA), o preparatoria abierta, informó Mariela Sánchez Espinoza, directora del plantel, quien dijo que se deben preservar las tradiciones y no olvidar las raíces, usos y costumbres.
Los ganadores construyeron una choza de palma de huano y en los costados colocaron “coloxche”, para luego instalar el altar de acuerdo a la tradición maya, índico la directora. Mientras los
demás estudiantes adornaron los pasillos con piedras y plantas, para luego vestirse como mestizos, hecho que les valió uno de los primeros lugares.
Después colocaron fotografías de los seres fallecidos, una cruz, dulces de frutas, como nance, ciricote, papaya, ciruela, además del pibipollo, chocolate, panes, una botella de vino, velas de colores, flores y finalmente organizaron rezos.
El jurado calificador, Pedro Maas, dio el primer lugar a estudiantes de la prepa abierta Saeta, el segundo lugar fue para el quinto semestre, y para culminar hubo entrega de reconocimientos para los ganadores, jurados y calificadores de un total de 10 altares.
(Amado Caamal)
HECELCHAKÁN, Campeche.- Con una inversión superior a los 10 millones de pesos provenientes del Gobierno Federal, se llevó a cabo la entrega de apoyo a 300 familias de Santa Cruz y Hecelchakán, dinero que era remanente del proyecto del Tren Maya y que será para construir un techo, piso del domicilio, baño o para mejorar viviendas, dijo la Gobernadora Layda Sansores San Román durante la entrega de los recursos, evento en el que se benefició a María Asunción May Canche, quien iba en representación de todos los presentes.
La entrega de recursos fue en el teatro de la ciudad a partir de las 10:00 horas ante la presencia de Yuritza Morales, representante del proyecto del Tren Maya Tramo 2, y del alcalde José Dolores Brito Pech, quienes presenciaron la entrega de apoyo del Programa Emergente de Vivienda, el cual benefició a los habitantes de esta cabecera municipal y de la comunidad de Santa Cruz, como Margarita Panti Pool y José Alberto Tun Canche.
El alcalde José Dolores acompañó a la Gobernadora Layda Elena, al secretario de Gobierno,
Aníbal Ostoa Ortega, y a Humberto Trujillo, coordinador nacional del Programa Emergente de Vivienda, para entregar el remanente para el apoyo a los pueblos donde se ocupó el derecho de vía y por ello se entregan recursos de 35 mil pesos por persona, para el
mejoramiento de su vivienda.
María Asunción, representante de los beneficiados, en lengua maya externó que los recursos entregados serán para darles buen huso, pues con este apoyo invertirán para mejorar sus casas.
(Amado Caamal)
TEHERÁN.- Las Fuerzas de Seguridad iraníes abrieron fuego, según una ONG, contra manifestantes reunidos ayer en la ciudad natal de Masha Amini, donde miles de personas asistieron a las conmemoraciones por su muerte.
“Las fuerzas de seguridad dispararon gas lacrimógeno y abrieron fuego contra personas en la plaza Zindan en Saqqez,” dijo en Twitter Hengaw, un grupo de defensa de los derechos humanos de los kurdos de Irán, basado en Noruega.
Desafiando las fuertes medidas de seguridad, manifestantes se congregaron ayer en el cementerio del Kurdistán iraní donde está enterrada la joven Mahsa Amini para presentar sus respetos al final del periodo de luto de 40 días.
“¡Mujer, vida, libertad!”, “¡Muerte al dictador!”, eran algunos de los lemas que coreaban cientos de mujeres y hombres reunidos en el cementerio Aichi de Saqqez, en la provincia del Kurdistán, en el Oeste de Irán, según videos difundidos en las redes sociales.
Esta kurda iraní de 22 años murió el 16 de septiembre tras haber sido detenida tres días antes por la Policía de la Moral cuando visitaba Teherán con su hermano, por supuestamente incumplir el estricto Código de Vestimenta de la República Islámica que impone a las mujeres el uso del velo.
Su muerte ha desencadenado una ola de protestas en todo el país, lideradas por mujeres jóvenes que desafían a las autoridades quemando sus velos.
Ayer se cumplieron 40 días de la muerte de Amini, lo que marca el fin del periodo de luto tradicional en Irán. Según activistas de derechos humanos, las Fuerzas de Seguridad advirtieron a los padres de la joven de que no celebraran ninguna ceremonia de conmemoración, ni siquiera en su tumba,
amenazando incluso “la vida de su hijo”. Videos publicados en Internet por el grupo independiente de derechos humanos Hengaw mostraban a las autoridades patrullando desde la noche del martes por las calles de Saqqez, cuyas entradas habrían sido bloqueadas.
Unas 2 mil personas se congregaron en el cementerio ubicado a ocho kilómetros de Saqqez, según la agencia de noticias iraní Fars.
“Este año es el año de la sangre, Seyed Ali será derrocado”, gritaba
un grupo en un video autentificado por la AFP, en referencia al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei. De acuerdo a Hengaw, también fueron a Saqqez dos estrellas iraníes de futbol, Ali Daei y Hamed Lak, para participar en la ceremonia de 40 días de luto.
Según Hengaw, gran parte de la ciudad estaba “vacía” ayer ya que un gran número de habitantes acudieron al cementerio.
También estaban en curso manifestaciones en otros lugares del
país, sobre todo en universidades, según el portal 1500tasvir, que documenta las violaciones de los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad. La represión de las protestas en todo Irán ha dejado al menos 141 muertos, entre ellos niños, según un balance actualizado de la oenegé Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega.
Según Amnistía Internacional, 23 niños han muerto en la represión de las protestas, 29 según IHR.
(AFP/EFE)
TEHERÁN.- Al menos 15 personas murieron y 40 resultaron heridas ayer en un ataque a tiros en un santuario en la ciudad de Shiraz, en el Sur de Irán, informaron medios oficiales iraníes.
El atacante disparó contra los visitantes del santuario Shahcheragh ayer por la tarde, informó el vicegobernador provincial, Esmaeil Mohebbipour, según la agencia oficial IRNA. El autor de los disparos resultó herido y fue detenido, señaló IRNA aunque en una información previa afirmó que el ataque lo llevaron a cabo tres personas.
El “terrorista” llegó al santuario en un coche, al entrar en el recinto religioso comenzó a disparar a las personas allí presentes y después trató de huir, según testigos presenciales citados por IRNA. La agencia
afirmó que el ataque es “del estilo de terroristas takfiri” (radicales suníes), mientras que Nour News, agencia cercana al Consejo Supremo de la Seguridad Nacional, afirmó que el atacante no es iraní. Muchas personas visitan este santuario los miércoles, según la tradición local. El ataque ocurrió durante las horas que más visitantes tiene el lugar.
El grupo Estado Islámico (EI) reivindicó el atentado cometido este miércoles contra un santuario chiita del Sur de Irán, que según medios oficiales dejó 13 muertos.
Ambos hechos sucedieron en medio de las protestas que sacuden Irán desde la muerte de Mahsa Amini, el 16 de septiembre, tras ser detenida tres días por la Policía de la Moral por llevar mal puesto el velo islámico.
(EFE/AFP)
WASHINGTON.- Estados Unidos criticó ayer la condena por fraude del magnate de los medios de comunicación de Hong Kong, Jimmy Lai, y advirtió que la protección de los derechos humanos en el territorio chino se está deteriorando, al igual que el respeto por la libertad de prensa.
El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijo que Washigton deploró la condena de Lai por “cargos de fraude espurios” y advirtió que tales esfuerzos para sofocar la libertad de prensa socavan las obligaciones internacionales de China de mantener el alto grado de autonomía del territorio, pero también dañan su credibilidad como centro de negocios.
“Instamos a las autoridades de la República Popular China a restablecer el respeto por la libertad de prensa en Hong Kong”, agregó Price en un comunicado.
Lai fue condenado el martes, en el más reciente de una serie de casos contra el antiguo propietario del ahora clausurado periódico prodemocracia Apple Daily.
Lai y dos exejecutivos de Apple Daily, Wong Wai-keung y Chow Tat-kuen, fueron acusados de incumplir los términos de un contrato de arrendamiento que firmaron con una empresa gubernamental para el espacio de oficinas de Apple Daily.
De 74 años, Lai ya estaba tras las rejas por su papel en las grandes protestas por la democracia que sacudieron Hong Kong hace tres años. Tiene pendiente un próximo juicio por cargos de seguridad nacional en el que se enfrenta a cadena perpetua.
PARÍS.- Los últimos compromisos internacionales sobre el clima están “muy lejos” de responder al objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a +1.5° C, advirtió ayer la ONU, a menos de dos semanas de la COP27.
Lejos de limitar el aumento de la temperatura a +1.5° C o +2° C, los dos umbrales emblemáticos del tratado, los planes de reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero de las 193 partes firmantes “podrían poner al mundo en la vía de un calentamiento de +2.5° C para finales de siglo”, advierte la oficina de Cambio Climático de la ONU en su último resumen de los compromisos recibidos.
En la COP26 celebrada hace un año en Glasgow (Reino Unido), los países se comprometieron a aumentar cada año sus “contribuciones determinadas a nivel nacional” (NDC) en lugar de cada cinco años, como se preveía en el acuerdo firmado en el 2015.
Pero el 23 de septiembre, fecha límite para que estas se tengan en cuenta antes de la nueva conferencia, que se celebrará del 6 al 18 de noviembre en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, sólo 24 países habían presentado una NDC nueva o reforzada.
Una cifra “decepcionante” reconoció Simon Stiell, director de la agencia de la ONU.
“Estamos muy lejos del nivel y la velocidad de reducción de emisiones necesarios para ponernos en el camino hacia un mundo de +1.5° C” de aumento máximo de la
temperatura, destacó en un comentario escrito sobre esta síntesis.
“Para mantener vivo este objetivo los gobiernos deben reforzar sus planes ahora y aplicarlos en los próximos ocho años”, insistió.
El objetivo de “1.5 grados está en reanimación”, dijo por su parte el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, considerando que el planeta se dirige hacia una evolución “catastrófica”. “Diría que
PARÍS.- La reunión de ayer entre el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, terminó sin el anuncio de un acercamiento en las diferencias entre ambos países, aunque el dirigente germano aseguró que ambas naciones “están muy próximas”.
Scholz, en un mensaje por Twitter, señaló que la reunión fue “muy positiva e importante” y que en ella se trataron cuestiones como la energía, el aumento de precios y los proyectos conjuntos de armamento.
El Elíseo señaló, por su parte, que ambos dirigentes discutieron varios puntos estratégicos de la relación bilateral, así como el suministro energético, el refuerzo de Europa, de la defensa y la evolución de la guerra de Ucrania.
La cita del Elíseo para un almuerzo de trabajo llegó después de que ambos Gobiernos pospusieran la cumbre ministerial que tenían prevista para el miércoles en Fontainebleau ante los crecientes desacuerdos entre ambos, aunque oficialmente se atribuyó a problemas de agenda de varios ministros.
En concreto, París y Berlín han mantenido posiciones muy divergentes en las últimas semanas sobre la política energética de la Unión Europea (UE) tras la invasión rusa de Ucrania.
Francia quiere aplicar en toda la UE la llamada “excepción ibérica” para poder bajar el precio de la electricidad, algo a lo que Alemania se opone.
Además, el Gobierno alemán apoyó firmemente el proyecto del gasoducto MidCat entre España y Francia, que finalmente se abandonará en favor de un tubo submarino para transportar hidrógeno que unirá Barcelona con Marsella.
En las últimas semanas, varios temas de defensa, como el pro-
yecto de escudo antimisiles que ha lanzado Berlín, o algunas diferencias sobre el desarrollo del futuro avión de combate europeo (en el que también participa España), han complicado aún más la relación entre las dos grandes potencias de la UE y del euro.
El breve mensaje de Scholz no ofreció detalles concretos de avances, aparte de resaltar la cercanía y colaboración entre las dos mitades del eje francoalemán. (EFE).
tenemos dos o tres años para cambiar la trayectoria”, dijo a la BBC. Según los expertos de la ONU, las emisiones mundiales deben disminuir 45 por ciento para el 2030 con respecto a los niveles del 2010.
Esto permitiría cumplir el objetivo fijado en relación con las temperaturas medias de la era preindustrial, cuando la humanidad comenzó a utilizar masivamente combustibles fósiles, que producen los Gases de Efecto Invernadero responsables del calentamiento.
Pero la concentración de metano, un potente Gas de Efecto Invernadero, aumentó hasta llegar a niveles récord en la atmósfera el año pasado, al igual que el CO2 y el óxido de nitrógeno, según anunció ayer la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En un estudio separado sobre las estrategias a largo plazo hacia la “neutralidad de carbono” publicado el miércoles, ONU Clima calcula que las emisiones de los países que han adoptado tales planes podrían disminuir 68 por ciento, si realmente se aplican. Pero advierte enseguida que “muchos” de estos planes son “inciertos” y sin aplicación concreta.
“La COP27 es una oportunidad para que los líderes mundiales revitalicen la lucha contra el cambio climático”, destacó Stiell, haciendo un llamado a “pasar de las negociaciones a la aplicación y avanzar hacia las profundas transformaciones que deben producirse en todos los sectores ante la urgencia climática”.
El último informe del panel de los expertos climáticos de la ONU (IPCC), publicado en 2021/22, advirtió sobre el poco tiempo que queda para asegurar un “futuro habitable” para la humanidad.
ROMA.- Los guardacostas italianos anunciaron ayer haber rescatado en el Mediterráneo a más de un millar de personas a bordo de dos embarcaciones entre el martes por la noche y el miércoles por la mañana, así como el hallazgo de dos cadáveres.
Estas operaciones conciernen dos barcos en dificultades, de lo que había informado el martes la ONG Alarm Phone.
Según esta ONG, ambas embarcaciones salieron juntas de las costas libias, una “con 700 personas,
la segunda con unas 650” había indicado Alarm Phone, instando a “una enorme operación de rescate”
Según los guardacostas italianos la primera embarcación fue socorrida por su navío Diciotti, que rescató a 416 personas, mientras que un patrullero español de la misión Frontex recogió a otras 78
La segunda embarcación fue socorrida por cuatro unidades de guardacostas italianos, que rescataron en total a 663 personas, hallando además dos cuerpos sin vida.
BOGOTÁ.- Disidentes de la antigua guerrilla de las FARC en Colombia liberaron a 16 combatientes de otro grupo ilegal como “respaldo a la propuesta” de “Paz Total” con la que el Gobierno de Gustavo Petro pretende extinguir el conflicto, informó ayer la Defensoría del Pueblo.
Los “jóvenes”, que fueron liberados el pasado sábado, habían sido “detenidos” por la facción disidente de las extintas FARC conocida como Segunda Marquetalia, en medio de “combates” con otro de estos grupos escindidos, llamado Comando Coordinador de Occidente, dijo este organismo estatal colombiano que vela por la defensa de los derechos humanos.
Fue una “compleja gestión humanitaria, que no tenía precedente en el país (...) como gesto de paz y respaldo a la propuesta de Paz Total del Gobierno”, indicó la Defensoría en un comunicado.
La liberación se produce en momentos en que el presidente izquierdista Petro pretende negociar el desarme y el sometimiento a la justicia de rebeldes y organizaciones narcotraficantes, respectivamente.
Aunque el grueso de las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), otrora la guerrilla más poderosa del continente, negoció la paz en 2016 y dejó las armas, quedaron
Reino Unido estrena un nuevo Rey, Carlos III, y otro primer ministro, Rishi Sunak. Son parte de un momento singular de la historia europea.
Inglaterra, que gobernó durante 174 años a la India, es ahora gobernada por Rishi Sunak, un joven político de ascendencia hindú cuyos padres llegaron desde Africa. Hechos así, por ahora, solo ocurren en Occidente, donde el quehacer político dio lugar a la democracia y fomentó el multiculturalismo que es el mejor antídoto contra el racismo, el autoritarismo y el chovinismo que, hasta hace poco, Europa miraba por el retrovisor.
Era yo un joven profesor que trataba de captar las esencias del método de Karl Marx para comprender el devenir histórico general, cuando leí La Dominación Británica en la India, un artículo escrito en 1853 para el The New York Daily Tribune, un diario de los Estados Unidos. El texto me fascinó por su tesis y por su prosa. De la prosa impresiona la belleza y de la tesis la audacia y honestidad intelectual que ubica al colonialismo europeo como un elemento positivo el proceso civilizatorio:
“El Indostán -escribió Marx- es una Italia de proporciones asiáticas, con el Himalaya por los Andes, las llanuras de Bengala por las llanuras de Lombardía, la cordillera del Decán por los Apeninos y la isla de Ceilán por la de Sicilia. La misma
facciones disidentes que hoy están enfrentadas por el control de las rutas del narcotráfico, según estudios independientes.
La liberación de los 16 rebeldes tuvo lugar en en una zona rural del departamento de Nariño (Suroeste), fronterizo con Ecuador, y con-
tó con la mediación de la oficina del Alto Comisionado para la Paz, el Comité Internacional de la Cruz Roja, la Iglesia católica y la Defensoría del Pueblo.
Los disidentes de las FARC hacen parte de la amalgama de grupos armados con los que Petro quiere
dialogar para lograr su desarme.
La Segunda Marquetalia, liderada por el exnúmero dos de las FARC Iván Márquez, y el frente más poderoso conocido como Bloque Suroriental o “Estado Mayor Central” se han acercado al Gobierno. (AFP)
riqueza y diversidad de productos del suelo e igual desmembración en su estructura política...”
La tesis corta el aliento: “... Al realizar una revolución social en el Indostán, Inglaterra actuaba bajo el impulso de los intereses más mezquinos... Pero no se trata de eso. De lo que se trata es de saber si la humanidad puede cumplir su misión sin una revolución a fondo en el estado social de Asia. Si no puede, entonces, y a pesar de todos sus crímenes, Inglaterra fue el instrumento inconsciente de la historia al realizar dicha revolución. En tal caso..., desde el punto de vista de la historia, tenemos pleno derecho a exclamar con Goethe: ¿Quién lamenta los estragos/Si los frutos son placeres?”
Tal como lo entiende Marx, este ángulo, el colonialismo practicado por Occidente fue como un desborde de las conquistas económicas, científicas y tecnológicas europeas sobre el resto del mundo que, siendo los más poderosos estímulos al progreso, se expresaron de modos violentos y mezquinos, en los cuales la codicia y el saqueo eclipsaron el significado humano del impulso que la llegada de los europeos dio al desarrollo de Asia,África y América Latina.
La fuerza aglutinante de la colonización europea, las transfe-
rencias culturales, tecnológicas y científicas realizadas y los bienes incorporados, principalmente el oro y la plata, que dieron un extraordinario impulso al desarrollo europeo y con ello a la civilización universal que dio lugar al surgimiento del comercio mundial y a un intercambio cultural que lejos de agotarse o cesar, se incrementa con los siglos, constituyendo la más poderosa palanca y el punto de apoyo del progreso general.
Entre 1535, cuando fue designado el primer Virrey español de lo que hoy es México, hasta 1810, cuando Miguel Hidalgo y Costilla protagonizó el Grito de Dolores, transcurrieron 275 años en los cuales los pobladores autóctonos y los ocupantes españoles y franceses, en contradictoria andadura, plagada de angustias y sufrimientos, pero también de magnas realizaciones, recorrieron el camino que condujo de la civilización prehispánica a la República. Revelador de la riqueza de tales procesos son los Estados Unidos, el fenómeno geopolítico más singular de la era moderna.
Por una exquisita paradoja que ilustra la dialéctica de la cultura y la práctica política, los europeos que trajeron a América cruentas formas de opresión, fueron también portadores de las ideas liberales y socia-
listas que alimentaron las ansias de libertad e iluminaron las luchas por la independencia y el camino que condujo a hoy y a mañana.
En sus magníficas contradicciones, la democracia que llevó a hijos de emigrantes “de color” como Barack Obama a la Casa Blanca, a Nicolás Sarkozy al Elíseo y acaba de instalar a alguien con el linaje de Mahatma Gandhi en el número 10 Downing Street, no impide que fuerzas conservadoras de derecha y reaccionarias se desempeñen en escenarios históricos, pero cuenta con recursos para moderar sus impactos y asimilar sus efectos, restableciendo el curso general que, marchando del pasado al presente, avanza hacia el progreso general.
La barbarie será derrotada, paz regresará a Europa y la democracia se impondrá allí donde no ha podido prevalecer. La certeza de que un mundo mejor es posible, no es una máxima sino el destino.
“Soy completamente británico, ha dicho Sunak; éste es mi hogar y mi país, pero mi herencia religiosa y cultural es india, mi mujer es india. Soy abierto con respecto al hecho de ser hindú”.
Tras su elección, el presidente de India, Narendra Modi, lo calificó de “puente vivo” entre los indios y el Reino Unido. Buena suerte.
WASHINGTON.- Tres miembros de un grupo de extrema derecha de Estados Unidos fueron declarados culpables ayer con cargos de terrorismo interno, incluido el de brindar apoyo a personas que conspiraron para secuestrar y matar a la gobernadora de Michigan, la demócrata Gretchen Whitmer.
La acción judicial se produce dos meses después de que otros dos miembros de la milicia fueran condenados por conspirar para secuestrar a Whitmer y detonar una bomba por las duras restricciones que impuso por la pandemia de COVID-19 en el Estado del Norte. Joseph Morrison, Paul Bellar y Pete Musico, todos de Michigan y descritos como miembros de Wolverine Watchmen (Vigilantes de glotones), estaban entre las seis personas arrestadas en octubre del 2020 luego de una operación encubierta del FBI, que descubrió el complot.
“Hoy, tres acusados fueron declarados culpables de apoyo material al terrorismo, pertenencia a pandillas y posesión de un arma mientras cometían un delito grave en apoyo del complot para secuestrarme y matarme”, publicó Whitmer en Twitter poco después de que las condenas fueron anunciadas por la fiscal general de Michigan, Dana Nessel.
“Ninguna amenaza, ningún complot, ninguna retórica romperá mi creencia en la bondad y la decencia de nuestro pueblo. Y estos veredictos son una prueba más de que la violencia y las amenazas no tienen lugar en nuestra política”, agregó la Gobernadora. Whitmer se postula para la reelección como gobernadora.
Los tres condenados enfrentan hasta 20 años de prisión y multas de 20 mil dólares.
MÉXICO.- Los Diablos Rojos del Toluca y los Tuzos del Pachuca , los dos equipos más laureados del futbol mexicano en la etapa de torneos cortos, se enfrentarán por primera vez en una fi nal de liga para defi nir al campeón del Apertura 2022.
Desde la instauración del profesionalismo en el futbol mexicano en la temporada 1943-44, el Toluca ha ganado 10 títulos de liga, siete de ellos en torneos cortos que se juegan desde el Invierno-1996.
Por su lado, el Pachuca ha conseguido seis campeonatos, todos en la etapa de competencias semestrales.
Hoy, en el estadio Nemesio Diez , a partir de las 20:06 horas, el Toluca recibirá al Pachuca en el juego de ida de la final.
El encuentro de vuelta se jugará el domingo 30 en el estadio Hidalgo a partir de las 19:36
Dirigido por el mexicano Ignacio Ambriz, el Toluca afrontó el torneo como el equipo que más refuerzos adquirió con la exigencia de pelear por el campeonato. Luego de algunos altibajos terminó la fase regular como sexto de la clasificación con 27 puntos y debió jugar repechaje.
Tras eliminar a los Bravos de Juárez en la repesca, ya instalados en la liguilla, los Diablos Rojos superaron a los dos equipos que más goles anotaron en la fase regular con 38: en cuartos de final echaron al Santos con marcador global de 6-4
y en semifinales al América, el gran favorito, con un 3-2 acumulado.
“Hace ocho meses fuimos un desastre”, dijo Ignacio Ambriz al recordar que terminaron en la parte baja de la tabla de cocientes del torneo Clausura 2022.
Y la mala campaña llevó a pagar
la multa. Habíamos hecho un mal torneo, hoy la vida ha cambiado con el trabajo de mi equipo y el esfuerzo de mi directiva, pero faltan dos partidos muy importantes”.
En la liguilla, el Toluca ha cerrado las dos eliminatorias previas como visitante y también tendrá
ESTADOS UNIDOS.- Los Raptors de Toronto lograron su tercera victoria de la temporada al derrotar en casa a los Philadelphia 76ers, que ya acumulan su cuarto descalabro, por 119-109 en un partido en el que los de Filadelfia nunca amenazaron la victoria de los locales.
Los máximos anotadores del partido fueron los jugadores de los Sixers: Joel Embiid y Tyrese Maxey, que terminaron el encuentro con 31 puntos cada uno.
Embiid además hizo 5 rebotes y brindó 3 asistencias, Maxey consiguió 5 rebotes, 6 asistencias y 1 tapón, mientras que James Harden se quedó al borde del doble-doble con 18 puntos, 7 rebotes, 9 asistencias y 1 tapón.
En los Raptors, Gary Trent Jr. consiguió 27 puntos. Pero Pascal Siakam y Scottie Barnes terminaron con doble-doble. Siakam anotó 20 puntos, 13 asistencias y 5 rebotes mientras que Barnes sumó 16 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias.
Un partido más, el español Juancho Hernangómez no disputó ni un minuto con los Raptors Quizás lo más destacado fue la presencia en la cancha por primera vez en la historia de la NBA de tres jugadores cameruneses: Siakam y Christian Koloko en los Raptors y Embiid en los Sixers
Los Sixers se colocaron inicialmente por delante con un 0-4 gracias a las acciones del pívot camerunés. Pero la estrategia de Nurse inutilizó con rapidez la ventaja de Filadel fi a
Tres triples consecutivos de Scotty Barnes y Pascal Siakam (2) colocaron a los Raptors con ventaja 9-6. Desde ese momento, los Sixers no volvieron a estar por delante en el marcador.
La segunda mitad del partido mantuvo el guion impuesto por Nurse. Los Raptors castigaban desde el exterior la flaca defensa de Filadelfia, esta vez con los tiros de
Gary Trent Jr. que anotó 4 triples de 5 intentos en el tercer cuarto.
Además, los de Toronto superaban en velocidad en contraataques a los Sixers, mientras que los de Filadelfia seguían utilizando la potencia de Embiid en el interior. El pívot anotó 12 de los 26 puntos que hizo su equipo en el tercer cuarto.
En el último cuarto, los Raptors llegaron a obtener la máxima ventaja del partido, 17 puntos. La tímida reacción de los Sixers recortó las distancias, pero fueron incapaces de mantener el impulso y terminaron derrotados de 10 puntos, 119-109.
que hacerlo en la final.
El Pachuca fue más constante, con 32 puntos terminó en el cuarto lugar y clasifi có directamente a la liguilla. Además, con
el director técnico uruguayo Guillermo Almada ha desplegado un futbol dinámico y ofensivo.
En las dos eliminatorias previas, el Pachuca eliminó a las dos nóminas más caras de la liga mexicana. En cuartos de final, los Tuzos vinieron de atrás para superar a los Tigres con un 2-2 global gracias a su mejor posición en la tabla. En semifinales se impuso al Monterrey con un acumulado de 6-2.
Así Guillermo Almada llegó a su tercera final en la Liga MX: perdió las dos anteriores, como entrenador del Santos ante Cruz Azul en el Clausura 2021, y ya con el Pachuca ante el Atlas en el Clausura 2022.
“Esperemos que la tercera sea la vencida”, dijo Almada y destacó que en el futbol mexicano ha recorrido un camino reconfortante hasta aquí, “vamos a poner todo lo que tenemos para lograr el objetivo, nosotros tenemos muchos deseos, pero seguramente Toluca también”.
SUIZA.- El español Carlos Alcaraz, número uno mundial, se clasificó sin problemas para los cuartos de final del torneo de tenis de Basilea (pista dura bajo techo) al vencer 6-4 y 6-2 al neerlandés Botic van de Zandschulp (35º).
En los cuartos, Alcaraz se enfrentará a su compatriota Pablo Carreño (15º), quien venció al suizo Dominic Stricker (129º) por 7-5, 6-7 (3/7), 6-4.
Es la segunda victoria de la semana para el joven Alcaraz (19 años) y fue más cómoda que la
anterior, ya que el lunes había necesitado tres sets para deshacerse del británico Jack Draper.
Otro español, Albert Ramos (40º) sorprendió al italiano Lorenzo Musetti (23º) por 1-6, 6-3 y 6-4 en primera ronda y jugará contra el kazajo Alexander Bublik (38º).
En el resto de partidos de ayer, destacó la victoria en primera ronda del canadiense Felix Auger-Aliassime (9º del mundo), que se impuso al local Marc-Andrea Huesler (62º) por 6-7 (3/7), 6-4 y 6-4.
Solo espero que la tercera, como dicen, sea la vencida; vamos a poner todo lo que tenemos para lograr el objetivo, nosotros tenemos muchos deseos de ganar”.
Con la participación de seis equipos originarios de las diversas colonias de la capital del Estado, dio inicio el Torneo de Futbol Rápido “Mujeres Campechanas al 1000”, donde el presidente de la liga, Enrique Pantí Copó, expuso que cada duelo será de siete jugadoras en el campo por equipo, competencia que tendrá como sede el campo de pasto sintético de la colonia Presidentes de México.
“Ahora sólo son seis equipos porque queremos posicionar la
Luego de 10 jornadas en la Liga de Futbol de la Tercera División Profesional (TDP) el equipo Campeche FC Nueva Generación mantiene la quinta posición de la tabla general del Grupo 1 mientras que Corsarios preserva el octavo sitio y Pampaneros de Champotón está en décimo lugar.
Campeche FC Nueva Generación suma 19 puntos en los nueve partidos disputados luego de ganar cinco encuentros, empatar en cuatro y perder en una ocasión, mismos en los que la escuadra ha marcado 16 goles y encajado siete, para una diferencia de más nueve a favor.
En cambio, Corsarios de Campeche, aunque perdió en las dos últimas jornadas, aún sigue en el octavo sitio con 12 puntos producto de tres ganados, tres empatados y tres perdidos, con 10 goles anotados y 10 dianas en contra, por lo tanto, lleva saldo de ceros.
Por su parte, Pampaneros de Champotón marcha en el décimo sitio de la tabla con apenas nueves puntos al haber vencido una vez y tener cuatro empates más cuatro partidos perdidos; siete anotaciones a favor y 13 en su portería, por lo que su diferencia
liga, no es inscribir equipos porque sí, hay que tener una liga de calidad, hablando en el sentido físico, mental, organizacional y todo lo que lleve de la mano, entonces con estos seis equipos vamos cimentar la liga y posteriormente ampliarla”, dijo.
Precisó que los cuadros que van a participar son Gesti, Co-rregidoras, Piratas FC, Àngeles, Caamal y Gladiadoras, todos de la ciudad de Campeche, aunque hay mujeres de las comunidades cercanas que reforzaron a las es-
cuadras, explicó, y expuso que las jornadas serán todos los martes a partir de las ocho de la noche.
Adelantó que por las festividades de fieles difuntos que habrá el próximo martes primero de noviembre, la segunda jornada tendrá que aplazarse hasta el siguiente martes 8 de noviembre para retomar las actividades deportivas, pero que los enfrentamientos aún están por definirse.
Indicó que como se trata de la primera edición de la Liga Mujeres Campechanas al 1000, serán
es negativa con menos seis goles.
En cuanto al primer sitio, lo ocupa Pioneros Juniors que escaló a la cúspide al ganar su reciente partido, ya que estaba en el tercer puesto, y alcanzar 23 unidades a cuenta de siete partidos ganados, dos empatados y uno perdido. Cuenta con 21 anotaciones en la portería contraria por 10 recibidos, es decir 11 anotaciones a favor.
puntos suma Campeche FC Nueva Generación.
terior a Corsarios de Campeche), dueño de 19 puntos (5-4-1), 16 goles anotados y siete en su arco.
El sexto sitio es para Mons Calpe SC Yucatán con 16 puntos; en el séptimo lugar está Felinos 48, con 15 puntos; en el noveno lugar, Deportivo Chetumal FC (10), y completan las posiciones Venados FC (9), Club Deportivo Saraguatos de Palenque (5) y Mayas FC Hunucmá (3 puntos).
Ahora sólo son seis equipos porque queremos posicionar la liga, no es incribir equipos porque sí”
seis equipos los aceptados, con la fi nalidad de que sea un torneo rápido, pero de acuerdo a la participación, y aceptación, el número
de escuadras para la segunda edición podría incrementar.
De acuerdo con la convocatoria, cada equipo deberá contar con un máximo de 12 integrantes inscritas e informó que al concluir la fase regular y la posterior liguilla serán premiados el equipo campeón, el subcampeón y la campeona de goleo del torneo.
La sede de todas las jornadas será la Unidad Deportiva Presidentes de México, ubicada en la calle Paseo de Revellín, por Paseo Almena.
(Roberto Espinoza)Lo sigue Deportiva Venados con 20 puntos en nueve partidos (5-3-1), 15 goles anotados y cuatro recibidos; luego viene Inter Playa del Carmen, también con 20 puntos (5-3-1), 12 tantos logrados y siete en portería.
En cuarto sitio aparece Progreso FC (que ganó en la jornada an-
La jornada 11 queda de esta forma para los clubes campechanos: Corsarios de Campeche visita a Deportivo Chetumal FC, Campeche FC Nueva Generación recibe a Mayas FC Hunucmá y los Pampaneros de Champotón también será local contra Venados FC.
(Wilbert Casanova)Campeche, jueves
de octubre
Durante los últimos años la delincuencia tuvo un serio repunte, sin embargo los planteles escolares se transformaron en el principal objetivo de los ladrones, quienes no sólo se llevan material didáctico, tuberías y artículos de valor ya que estos causan destrozos y vandalizan la zona como “muestra” de su impunidad ante la autoridad.
Los padres de familia siguen presionando a la Secretaría de Educación de Campeche (Seduc) para que implemente más seguridad en escuelas, esto debido a que se registran hasta cuatro robos por semana lo cual representa pérdidas millonarias en los planteles.
Las escuelas con mayores afectaciones son la colonia Esperanza, Colonial Campeche, Minas, Peña, las Flores y Leovigildo Gómez, las cuales han sido visitadas en más de una ocasión debido a la falta de contratación de veladores quienes apoyarían con las labores de seguridad.
A principios del ciclo 2022 se contabilizaron, de manera oficial, 192 planteles robados/vandalizados, entre los cuales como por ejemplo la instalación ubicada en la colonia Peña que ha sido “visitada” en 19 ocasiones en lo que va del año, por los mismos criminales quienes pese a ser plenamente identificados y capturados, horas más tarde logran recuperar su libertad.
El secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz a mediados de año, aceptó no poder erradicar el vanda-
lismo que sufren los centros educativos en la Entidad y pidió a los ladrones dejar de hacerlo y a la población dar aviso cuando detecten robos o intentos; reconoció que Campeche y Carmen son los puntos con mayores robos en todo el Estado.
De acuerdo con la Secretaría de Educación (Seduc), de las 2 mil 116 escuelas que conforman el padrón estatal, 192 fueron dañadas, aunque durante las clases virtuales, debido a la contingencia sanitaria, se elevó a 270 incidentes, a lo que se sumó también la falta de vigilancia en el interior de los planteles; en el 2020 los casos sólo fueron 72.
En los robos ocurridos en la capital la mayoría de afectaciones fueron atendidas, es decir, que ya fueron reparados los desperfectos y repuestos los artículos robados, los cuales en su mayoría son la tubería de cobre, tendido eléctrico, sistemas de entretenimiento como televisores, bocinas, computadoras y proyectores, al igual que objetos que facilitan la estadía de los estudiantes como ventiladores o aires acondicionados, entre otros.
Por su parte, la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) montó operativos en sectores con mayor incidencia delictiva, donde se centró en las escuelas, pero desafortunadamente los criminales logran robar todo lo que quieren.
De enero hasta el día 15 de octubre, agentes estatales lograron la captura de cerca de 24 personas dedicadas al robo de planteles escolares de los cuales 10 pertenecen al grupo denominado como “chatarreros”, todos se mantuvieron bajo resguardo del Ministerio Público por horas, pero recuperaron su libertad bajo reservas de ley.
Del total de delincuentes estos fueron nuevamente detenidos por el mismo delito, pero se beneficiaron por la denominada puerta giratoria de la Fiscalía General del Estado (FGE), ya que la falta de denuncia, sumada a que se recuperaron los artículos motivó a que no sean vinculados a proceso, esto sólo en lo que refiere la capital campechana.
Agentes estatales aseguraron a un ladrón durante la madrugada del sábado el cual fue sorprendido en el interior del kínder “Círculo Infantil” quien tenía 24 horas de ser escenario de un robo durante el día viernes, trascendió que agentes motorizados al estar de “guardia” fueron alertados por golpes al interior del plantel.
El hecho aconteció durante la madrugada del 15 de octubre, cuando un grupo de policías denominados como “Potros” se aparcaron para vigilar el centro escolar situado sobre la avenida Circuito Constitución, quienes al ingresar al plantel descubrieron al delincuente quien
ya había acomodado algunos artículos electrónicos propiedad de la escuela y planeaba irse.
A. de la C.G. conocido bajo el mote de “El Zorrillo” fue presentado ante el juez de control por el delito de robo sobre bienes institucionales
y quien fue relacionado por robo y daños a la escuela “Círculo Infantil”; además se le involucró en otros delitos en el mismo plantel, motivo por el que se formuló la vinculación a proceso, imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por un año, y dos meses de investigación complementaria.
(Dismar Herrera)Daños de regular cuantía fue el saldo de un aparatoso accidente en el área del Malecón de la ciudad, esto causado por el conductor de una camioneta quien no respetó la distancia de seguridad sumado al exceso de velocidad; derivado al hecho cuatro vehículos resultaron dañados donde una mujer tuvo que ser asistida por el cuerpo de rescate de la Cruz Roja.
El hecho aconteció a las 09:00 horas, cuando el conductor de una camioneta Dodge línea Ram con matrículas CR01-663 la manipulaba sin precaución alguna y a velocidad inmoderada sobre la avenida Pedro Sainz de Baranda y con dirección a la Miguel Alemán.
Metros más adelante una
la de autos realizaba su alto para ingresar al retorno a la altura del foro Ah Kim Pech, derivado a una distracción el guiador de la camioneta no pudo frenar por lo que se proyectó de lleno contra el sedán de la marca Volkswagen línea Vento con placas DKB-76-28, donde una mujer quien iba como pasajera resultó con diversas heridas en el brazo izquierdo.
El segundo coche fue catapultado contra otra camioneta familiar de la marca Seat quien a su vez se proyectó contra un sedán de la marca Toyota con placas de Quintana Roo el cual avanzó varios metros derivado al choque, ante el hecho se generó una confrontación entre el responsable y los involucrados ya que este los acusó de cerrarle el paso de improvisto.
Mientras algunos ciudadanos al ver el percance dieron aviso al número de emergencias, en un lapso de 10 minutos varias patrullas al servicio de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) se apersonaron y controlaron el creciente tráfico en la zona.
Derivado a que la pasajera del Vento continuaba con dolores en el brazo fue necesario el auxilio de los paramédicos de la Cruz Roja cuyos rescatistas lograron estabilizarla ya que solo presento una herida en su extremidad superior por lo que no fue requerido su traslado a un hospital de la ciudad.
En tanto los uniformados aparte de controlar el tráfico tuvieron que disuadir al grupo de conductores que continuaban con la discusión la cual al ver que se tornaba más violenta procedieron a amenazarlos con ser arrestados; el caso fue turnado ante el Ministerio Público, ya que ambos desistieron de arreglarse, por lo que al no existir un arreglo entre las partes, ya que los daños fueron cotizados en más de 80 mil pesos y lo que resulte.
(Dismar Herrera)Dos jóvenes, todas menores de edad fueron “atropelladas” por un coche compacto esto después de cerrarle el paso al intentar rebasarla de manera imprudente en las calles del poblado de Sihochac, derivado al accidente las víctimas fueron asistidas y trasladadas al hospital comunitario.
El accidente aconteció en horas de la tarde, cuando una mujer de 17 años manejaba la motocicleta Italika tipo 110 en compañía de una niña de cinco años quien iba como pasajera esto sobre la calle Ermita de la comisaría.
Metros más adelante transitaba el vehículo Chevrolet tipo Corsa, cuyo conductor tenía como destino el Cobacam 06 para ir a buscar su hija, por lo que no se percató cuando la joven se le cruzó de manera temeraria lo que causó que sea atropellada.
Derivado al golpe, las ocupantes de la moto fueron catapultadas varios metros donde ambas presentaron heridas en el cuerpo, principalmente la adolescente quien se empezó a quejar de fuertes dolores en su pierna derecha, por lo que pobladores dieron aviso a la policía munici-
pal destacamentada.
Al lugar llegó una ambulancia del sector salud quienes asistieron a las víctimas, pero derivado a sus heridas fueron abordadas a la unidad de rescate y trasladadas al hospital comunitario para una
mejor atención médica, en tanto los daños fueron cotizados como de regular cuantía.
Asimismo, familiares de las víctimas encararon al dueño del compacto pero el caso no pasó a mayores ya que deliberaron un
acuerdo por el pago de los daños delante de los policías lo que evitó que el caso fuese turnado ante alguna instancia de seguridad y los vehículos fueron “confiscados” en un depósito.
(Dismar Herrera)Amigos de un hombre a quien identificaron bajo el mote de “Kalimán” encontraron su cuerpo suspendido de un hamaquero en el interior de su domicilio localizado en la colonia Lomas, donde pese a recibir la atención médica los rescatistas señalaron que tenía varias horas de haber fallecido, por lo que se transformó en el suicidio número 4 del mes de octubre.
Los hechos fueron reportados a eso de las 11:00 horas, cuando amigos de la víctima de aproximadamente 42 años a quien conocen como J.M.P.T. (a) “Kalimán” luego de no verlo por varios días procedieron a ir a visitarlo a su casa situada en la Privada Delicias por calle Delicias de la colonia Lomas Delicias.
Tras varios minutos de estar hablándole y no tener respuestas, procedieron a indagar, donde se percataron que las luces y ventilador estaban prendidos sumado a que se escuchó dentro del domicilio, el sonido de su teléfono celular al momento de timbrarle.
Al creer que se había dormido, procedieron a forzar la puerta de
la entrada, pero al ingresar a su cuarto lo encontraron suspendido de un hamaquero, alarmados por la situación lo bajaron al tiempo que daban aviso al número de emergencias único.
En cuestión de varios minutos una patrulla seguido del departamento de “Mujer Valiente” y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) ingresaron al cuarto pero los paramédicos poco o nada pudieron hacer ya que revelaron que el “Kalimán” pereció durante las primeras horas de la madrugada.
El sector fue acordonado por los policías, mientras agentes Ministeriales realizaron las labores periciales y descartar que se tratase de un hecho delictivo, mientras los restos fueron recuperados por el Servicio Médico Forense (Semefo) y trasladado al anfiteatro de esta ciudad para su autopsia marcada de ley, la cual reveló que la causa de muerte fue asfixia por suspensión incompleta.
Amigos y vecinos revelaron que J.M.P.T. (a) “Kalimán” tenía pocos meses de haber llegado a la
colonia donde rentaba un modesto cuarto, trascendió además que la víctima tenía problemas personales lo que lo mantuvo deprimido varios días pero nunca señaló querer acabar con su vida.
En lo que va el mes décimo se tiene un registro de 4 personas que terminaron con su vida, dos en la ciudad de Campeche, uno Carmen y uno en Champotón, mientras los intentos de suicidio solo en 7
días se registraron 5 casos de los cuales ninguno fue canalizado a algún nosocomio derivado a que sus heridas fueron registradas como menores o leves.
(Dismar Herrera)Paramédicos del Sector Salud le brindaron los primeros auxilios a un motociclista quien resultó con heridas en el cuerpo luego de impactarse en la parte delantera de un coche compacto, cuyo conductor le cerró el paso sobre las calles de la colonia Aviación, ante el hecho agentes estatales abanderaron el sitio al tiempo que retuvieron momentáneamente al responsable.
El hecho ocurrió a eso de las 00:00 horas, cuando un motociclista abordó de la unidad de la marca Italika línea 110, la cual transitaba en preferencia sobre la avenida Aviación con dirección a la colonia Cuatro Caminos y cuyo “piloto” excedía los límites de velocidad.
Sin embargo, al llegar al cruce de la calle 1, el paso del “jinete” fue interrumpido por el auto Kia línea Rio, cuyo conductor intentó ganarle el paso, derivado al percance la moto se proyectó primeramente en el costado izquierdo delantero y terminó contra la parte trasera.
Derivado a la velocidad de la víctima este quedó tendido a escasos metros del sitio del hecho, mientras algunos vecinos al ver el accidente impidieron que el conductor del coche se retire, mientras daban parte al número de emergencias ya que los gritos de dolor del herido, causó alerta entre los testigos.
En poco tiempo agentes estatales al servicio de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) se apersonaron al tiempo que disuadieron a la “turba” mientras retenían momentáneamente al responsable del accidente quien en su defensa señaló que no vio al “jinete” ya que la moto carecía de luces.
Por su parte, paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) le
Un adolescente de 14 años fue asistido por paramédicos del SAMU y trasladado a un hospital luego de fracturarse su brazo, esto ocurrido en el interior de la escuela secundaria PREVO, donde jugaba con sus compañeros pero una distracción entre ellos hizo que caiga de su propia altura.
El accidente aconteció a las 11:00 horas, cuando el menor en compañía de alguno de sus compañeros se situaba en el área de las canchas de la escuela Secundaria Técnica 1, sobre la avenida Juan de la Barrera, del fraccionamiento Héroes de Chapultepec de la ciudad.
El menor de 14 años jugaba pero una distracción causó que pierda el equilibrio y caiga de su propia altura, sin embargo la fuerza del golpe provocó que se fractura el brazo derecho, lo que le causó un fuerte dolor sumado a la impresión que tuvo al ver que su extremi-
brindaron los primeros auxilios al afectado quien para su buena suerte sus lesiones no fueron de consideración ya que solo presentó algunos golpes contusos y raspones que no ameritaban su traslado a un hospital.
El guiador del coche aceptó su responsabilidad por lo que prefirió llegar a un arreglo por el pago de los daños y por si es requerido los gastos de una futura hospitalización, esto fue aceptado lo que evitó que el caso fuese turnado ante alguna instancia de seguridad.
Durante el percance algunos vecinos señalaron que este tipo de accidentes son recurrentes derivado a la falta de cultura vial donde expresaron que hace algunos años tenían una fila de topes pero fueron robados y retirados por algunos ciudadanos ajenos a la colonia, por lo que piden que nuevamente sean colocados donde estaban o en que las autoridades coloquen otros.
Los hechos viales acontecen principalmente entre el día y el mediodía, ya que la avenida Aviación y calles aledañas al estar cerca de escuelas se generan largas filas de coches.
(Dismar Herrera)dad se encontraba rota.
Sus compañeros lo asistieron al tiempo que lo llevaban al área de la dirección mientras el personal docente procedió a dar aviso al número de emergencias, donde inmediatamente llegó el cuerpo de asistencia
del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU).
Los paramédicos procedieron a brindarle la atención prehospitalaria requerida, pero ante la gravedad de la lesión fue abordado a una ambulancia para ser canalizado a un
hospital, cuyo estado de salud fue reportado como estable. En el sitio también llegaron los tutores quienes acompañaron al menor al hospital.
El caso, al tratarse de un accidente o “juego” de estudiantes no se requirió el apoyo
policial ni mucho menos se requerirá un seguimiento por autoridades institucionales, donde los jóvenes en dicho plantel se han reportado desmayados, heridos en juego pero ningún hecho violento en el lugar.
(Dismar Herrera)Agentes estatales así como del departamento de “Mujer Valiente” acudieron a un domicilio situado en el barrio de Santa Ana, luego de que vecinos reportaron un hecho violento en el interior de una vivienda ya que una mujer era agredida por su pareja sentimental, sin embargo la víctima protegió a su agresor e impidió su arresto al momento.
El hecho ocurrió a eso de las 10:00 horas, cuando testigos de la calle Trujano del referido sector fueron alertados por los gritos de auxilio de una mujer e insultos de su pareja sentimental por lo que al indagar vieron como era golpeada salvajemente pese a que ella tenía a un bebé en brazos, presumíblemente su propio hijo.
Inmediatamente solicitaron el apoyo al número de emergencias, donde varias unidades policiales así como del departamento “Zazil” o “Mujer Valiente” se apersonaron al sitio, quienes atestiguaron el hecho violento contra la víctima , por lo que se dispusieron a atrapar al agresor y darle los auxilios a la mujer, pero lejos de acceder al apoyo se tornó evasiva e impidió las acciones de los uniformados presentes.
La afectada aceptó que fue golpeada por su esposo quien llegó en estado de ebriedad y derivado a los llantos de su hijo de tan solo dos meses, provocó que se enojara por no soportar el ruido, al grado de agredirla pese a estar cargando al infante, los agentes por varios minutos intentaron persuadirla para que sea asistida por algún grupo de rescate ya que tanto ella como el menor tenían heridas sangrantes y necesitaban ser revisados para evitar que se presentaran heridas graves que pudieran ser noscivas.
Nuevamente la mujer rechazó la ayuda y quien impidió que el agresor sea arrestado pese a estar atrincherado en una habitación, la afectada dijo que ella iría a interponer su denuncia al Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) pero no quería su intervención por lo que se resguardó en su casa.
Los ofi ciales al no poder actuar se retiraron, sin embargo algunos vecinos señalaron que no es la primera vez en que la mujer es golpeada por su esposo, de manera constante quien a pesar de ser ayudada esta prefi ere favorecer a su agresor y no interponer ninguna denuncia, por lo que solo avisan a la policía ya que la “esposa” siempre prefi ere ponerse del lado de su marido.
(Dismar Herrera)Un hombre dedicado al robo “hormiga” fue entregado a la policía por guardias de seguridad de una tienda comercial situada en la colonia Electricistas, esto después de ser sorprendido con varios artículos los cuales tenía escondido entre su ropa.
El hecho ocurrió en horas de la tarde, cuando el hombre ingresó a la tienda comercial Walmart localizada entre la avenida López Portillo y calle del Duque de la colonia antes referida y quien empezó a recorrer los pasillos de manera sospechosa.
Los guardias de seguridad, al ver la inusual actitud, procedieron a seguirlo por medio de las cámaras de vigilancia, donde se atestiguó cuando se apoderó de dos paquetes de jamón los cuales escondió entre sus pertenencias, en otro sitio de la tienda también robó varios paquetes de queso, salchichas entre demás objetos.
Al creer que no fue observado procedió a caminar a la salida pero a escasos metros fue interceptado por los guardias de seguridad a quien le exigieron que entregara los artículos, esto causó la molestia del sospechoso quien intentó huir pero fue retenido por los empleados.
De manera altanera, dijo que no había robado nada y expresó que no podían revisarlo, pero al ignorarlo y esculcar entre su ropa y bulto se localizó la mercancía la cual ascendió a cerca de los 700 pesos, motivo por el que fue solicitada la presencia de
la policía.
El presunto ladrón, dijo que ya se podía ir derivado a que recuperaron sus artículos, pero el jefe de guardia expuso que lo iban a denunciar ante la Fiscalía, donde al poco tiempo fue entregado a la policía
quienes a su vez procedieron a remitirlo al Ministerio Público (MP) por el delito de robo a comercio.
Este recuperará su libertad al paso de las horas ya que el monto de lo sustraído fue mínimo.
(Dismar Herrera)Una ambulancia fue registrada como pérdida total luego de que un cortocircuito en el área del motor consumió por completo la parte frontal de la unidad propiedad de la Cruz Roja Mexicana; afortunadamente no se registraron personas lesionadas en el siniestro.
El hecho ocurrió cerca de las 17:15 horas, cuando paramédicos de la Cruz Roja Mexicana circulaba a bordo de la unidad de la marca Ford, con número económico Cam-056 sobre la Avenida 10 de julio por avenida satélite de la Colonia Emiliano Zapata ya que iban a realizar el traslado de un paciente a un centro hospitalario que estuviera cercano.
Sin embargo, durante el trayecto, el operador de la unidad de rescate se percató que perdió potencia sumado a que el motor se apagó, al querer iniciar marcha nuevamente, del capirote empezó a salir un denso humo negro lo que causo la alarma entre los rescatistas.
Al verifi car el origen del
humo las llamas saltaron pero no se registró ninguna persona herida, ante la situación los paramédicos trataron de sofocar las llamas con ayuda de extintores pero desafortunadamente el fuego tomó más fuerza y nada pudieron hacer.
Testigos asistieron a los “rojos” al tiempo que solicitaron el auxilio al número de emergencias, al poco tiempo llegaron agentes de la Policía Municipal así como personal del grupo de rescate “Acses” y Protección Civil para comenzar a sofocar el intenso fuego que amenazaba con consumir toda la unidad de emergencia.
Más de 2 mil litros
En un lapso de casi 40 minutos con el uso de más 2 mil litro de agua, el siniestro fue controlado sin que se tenga el registro de personas heridas o intoxicadas, pero si los daños fueron cotizados como totales para la camioneta.
Al poco tiempo se requirió de otra ambulancia para concretar el traslado del enfermo al nosocomio, mientras los restos de la unidad ofi cial fueron llevados a un deposito.
(Roberto Espinoza)Luis Alejandro Santiago, de oficio repartidor de pollos, resultó lesionado, cuando conducía su motocicleta Honda de color blanca, a las 13:30 horas, sobre la calle 34 de la colonia Ricardo Flores Magón, y fue impactado por el automóvil Nissan Sentra de color rojo, placa DJZ-71-09 del estado de Campeche, que según testigos era conducido a exceso de velocidad, fue atendido por personal de la Cruz Roja y trasladado al Hospital General “Janell Romero Aguilar”. Al lugar llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública.
Los hechos se dieron en la tarde del miércoles, cuando circulaba una motocicleta de la marca Honda de color blanco, la cual era conducida por un joven repartidor de pollos y según testigos en ese mismo carril
circulaba un automóvil Sentra de color rojo y era conducido a exceso de velocidad.
En un determinado momento, el conductor perdió el control del automóvil y logró impactar la motocicleta, donde aventó por varios metros al motociclista, que cayó sobre la banqueta y por fortuna llevaba puesto el casco protector que lo salvó de sufrir alguna herida de gravedad en la cabeza, pero lo que sí tuvo fueron varias lesiones en el cuerpo y raspones por la caída de la moto.
Fue atendido por personal de la Cruz Roja, que luego de
estabilizarlo, lo trasladaron al Hospital General “Janell Romero Aguilar” para su valoración médica, al lugar llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública, acompañados del técnico en hechos viales que acordonaron el área y levantaron evidencias del accidente.
El automóvil y la motocicleta, fueron llevados al corralón de la ciudad, mientras que el automovilista responsable del accidente, fue trasladado a la Vicefiscalía General del Estado, para los tramites de ley y deslinde de responsabilidades.
(Joaquín Guevara)
Efectivos castrenses junto con la Fiscalía General del Estado (FGE) montaron un operativo y posterior cateo en la colonia Cerro de la Eminencia, esto causado por múltiples denuncias anónimas en un domicilio donde se surtían diversas drogas.
Los hechos dieron inicio a las 22:20 horas, donde agentes ministeriales junto con policías del área de inteligencia con apoyo de la Sedena acudieron a un inmueble situado en la calle 20 de noviembre entre Victoria y Rubí
de la referida zona.
Los efectivos de seguridad tenían en su poder una orden de cateo, por lo que ingresaron al inmueble y detuvieron a una persona quien fue abordada a una camioneta oficial y traslada a la Fiscalía General del Estado (FGE), minutos más tarde en una inspección localizaron diversos sustancias así como dinero en efectivo lo cual fue confiscado.
Durante las operaciones, los efectivos de la Sedena mantuvieron bajo resguardo el sector
por un posible enfrentamiento el cual no se libró, una vez obtenida la droga así como al sospechoso las autoridades se retiraron cuyo operativo duró cerca de 30 minutos. En el sitio algunos vecinos revelaron que en dicha casa era común ver a un grupo de ladrones quienes cambian los artículos robados por su droga, motivo que hizo que la zona residencial al igual que las colonias aledañas se vieran afectadas por constantes robos y otros ilícitos.
(Dismar Herrera)Para el Presupuesto de Egresos que ejercerá Campeche en el 2023 está previsto un incremento dado que la Federación prevé recaudar más de ocho billones de pesos, adelantó el diputado federal por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), José Luis Flores Pacheco, al señalar que el Poder Ejecutivo y Legislativo local tendrán que fundamentar el aumento que requieren para que en la Cámara Alta puedan pugnar por mayor cantidad de recursos.
“El impacto presupuestal por la guerra contra Ucrania, la inflación que se registra en otros países, todo
eso impacta, no solamente a México sino a todo el mundo. Entonces, estamos analizando el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2023, para que se puedan atender las cuestiones prioritarias”, explicó.
Confirmó que sí habrá un incremento en el presupuesto para Campeche, aunque omitió exponer de cuánto será, debido a que consideró que son varios rubros que van incluidos.
Los legisladores federales conocen las carencias que posee el Estado y las urgentes de atender como es el
caso de la inseguridad en los 13 municipios, dada la crecience indicencia delictiva, así como los sucesos que involucran el uso de armas de fuego, por lo que desde la Cámara de Diputados local y federal tienen que pugnar porque la Federación destine el presupuesto suficiente para el próximo año y abarquen seguridad pública, salud y educación.
Actualmente la propuesta de Presupuesto de Egresos está en análisis, por lo que la próxima semana, después de las festividades del Día de Muertos será sometida a consideración ante el Pleno para someterla a
votación, mientras los representantes federales de Campeche tienen que exponer las necesidades y justificar el aumento de los recursos.
A nivel federal, el Congreso de la Unión prevé que durante el ejercicio fiscal de 2023, la Federación perciba 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos, de los cuales 4 billones 623 mil 583.1 millones de pesos corresponderán a impuestos; 470 mil 845.4 ingresarán por cuotas y aportaciones de seguridad social, y 34.6 millones de pesos serán por contribuciones de mejoras.
Tras la difusión de mensajes de WhatsApp entre el Senador de Morena, Ricardo Monreal y el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas que dio a conocer la Gobernadora Layda Sansores San Román, la secretaria general del partido guinda, Elda Castillo Quintana respaldó la acción de la mandataria ya que no es su culpa “que hagan negociaciones en lo oscurito”.
En la conferencia mañanera de Morena, y ante la ausencia del líder del partido Erick Reyes León, la secretaria general aseveró que en la exhibición de los mensajes no inventaron ninguna palabra, ante las declaraciones de que son modificaciones hechas.
Ante los hechos de violencia registrados las últimas semanas en la Entidad, como fue el asesinato de Jesús “N” en Fracciorama 2000, los diputados de Morena argumentan que no hay elementos para la comparecencia de la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez ni del fiscal general, Renato Sales Heredia, ya que con base en las cifras oficiales disminuyeron los homicidios dolosos.
Los legisladores César González David y Elisa Hernández Romero señalaron que acciones de la derecha promueven estos actos de violencia y que buscan influir en la ciudadanía, además de que las personas asesinadas están ligadas a Movimiento Ciudadano.
González David argumentó que no creen en un incremento de los homicidios dolosos ya que con da-
tos oficiales de enero a octubre del 2021 hubo 74 casos, mientras en el mismo periodo de 2022 son 52 homicidios dolosos con reducción de menos del 32 por ciento.
Calificó como una campaña del PRI y Movimiento Ciudadano que buscan que la gente tenga miedo como reconoció el mocista Jesús Aguilar.
Manifestó su confianza de que el fiscal Renato Sales pronto dará respuesta respecto a estos asesinatos y las acciones que llevan a cabo para esclarecerlos.
“No pueden construir sobre la base de una simulación en el cuerpo de seguridad pública, ya que la administración anterior simuló el mantenimiento de mil cámaras de seguridad”, e insistió en que dejaron un C5 inservible.
(Wilbert Casanova)Parafraseó que, así como el Presidente Andrés Manuel López Obrador dice que su pecho no es bodega, la mandataria estatal lo expuso en el Martes del Jaguar donde fue respetuosa y congruente con su actuar en lo que dice y hace.
También negó que exista un espionaje, como la acusan los adversarios políticos, sino que son grabaciones que se encontró en medios de comunicación, entre otras muchísimas cosas, para bien o para mal.
En las grabaciones, señaló que descubren las traiciones de mucha gente por lo que no es culpa de la gobernadora que estas personas “hagan negociaciones en lo oscurito”.
Planteó que en estos tiempos la vida pública es más pública, además de que a la ciudadanía ya no se le engaña como antes, por lo que comprenden el actuar de quienes tienen cargos en cualquier nivel de Gobierno.
Con el desarrollo del Tren Maya el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores espera que haya un aumento en la demanda del producto crediticio “Construyo”, que tiene como objetivo la construcción de bienes inmuebles en zonas ejidales, indicó en entrevista el director del Infonavit en Campeche, Luis Novelo Lanz.
Desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, dijo que se trata de un producto nuevo, pero que al corte de la segunda quincena de octubre ya han otorgado dos préstamos en la Entidad, “son del municipio de Campeche, pero se está impulsando en todo el Estado”.
Dijo que la construcción de vivienda en terrenos ejidales es un tema importante, pues con el “Construyo” hay préstamos en beneficio de quienes tienen en su poder estos espacios nacionales.
“Con el Tren Maya se impulsará el tema de la solicitud de préstamos, entre otros beneficios para el Infonavit y el Estado. Esperamos que haya una mejora en cuanto a las solicitudes de crédito y es una buena oposición”, añadió el funcionario.
De acuerdo con el Infonavit, el crédito “ConstruYO Infonavit” opera en 25 Estados y puede ser usado para ampliar, reparar o construir una vivienda, incluso si se trata de una propiedad ejidal o si la casa está a nombre de otra persona o familiar.
No obstante, para obras mayores, el monto total del crédito asciende a los 585 mil 17 pesos, mientras que para las reparaciones menores se puede disponer de hasta 81 mil 902 pesos, que en ambos casos deben destinarse a la compra de materiales y al pago de mano de obra, pero hay que asegurarse de que sí se emplea para lo que se pidió.
En otro crédito, dijo que igual existe el “Mejoravit”, el cual aseguró es muy bueno y para mejora de vivienda. Además de que este puede ser hasta de 130 mil y de plazo de tres años como máximo para la liquidación de este, el cual no tiene límite de apoyo entre los beneficiarios.
“Para la atención en materia del crédito Mejoravit, el horario del centro de servicio es de 8:30 hasta las 14:30 horas de lunes a viernes. Los sábados igual hay atención a quien desee acudir para solicitar información o lo que necesiten”, agregó.
(David Vázquez)Tras una reunión con legisladores del Senado de la República Salud de Campeche apostará por mejoras en infraestructura del sector en Campeche. En entrevista con la secretaria Liliana Montejo León, dijo que hubo pláticas con la Comisión de Salud del Senado, a quien le dieron a conocer las necesidades de la entidad.
Al ser cuestionada desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, dijo que buscan fortalecimiento a la infraestructura, atención a la torre y equipamiento del Centro Estatal de Oncología, fortalecimiento de hospitales al interior del estado, como Champotón y Candelaria, entre otros.
Liliana Montejo explicó que su visita al Senado tuvo como motivo principal el de recibir un reconocimiento en beneficio de todos los médicos campechanos que participaron en la pandemia.
“También hubo entrega del mérito médico nacional, donde un Galeano de Oaxaca fue galardonado. En Campeche hubo 11
médicos campechanos que fueron galardonados, además hubo un reconocimiento honorario para el doctor Gabriel Díaz Licon, por su alto sentido de humanismo y de
calidad técnica”, detalló. Igual que el resto de los médicos reconocidos, fueron seleccionados mediante una convocatoria en las vertientes de salud pública y
acción comunitaria, atención medica en primero y segundo nivel, así como la categoría de investigación y gerencia de los servicios.
(David Vázquez)Con la participación del ingeniero de la NASA, Miguel Castillo, y de Tony Meléndez, guitarrista quien toca con los pies, concluyó el Congreso Gente Nueva 2022, que, como años anteriores, buscó inspirar a los jóvenes universitarios.
El primero ofreció la ponencia Vocación al servicio, en la que hizo una analogía de la división lunar, entre su parte iluminada y la otra oscura, para exhortar a los asistentes a seguir “el camino de la luz” en busca de superarse en la vida.
Bajo esa premisa, instó a nunca dejar de soñar, lo que señaló como el principal motor y motivador.
“El significado de la niñez es la ensoñación. Si el niño no sueña no está siendo lo que le toca ser”, expuso. Después, en la adolescencia, resaltó la pasión: “Es la fuerza para poder llevar al cabo lo que sueña. Es inmensurable, enorme, y con eso pueden lograr lo imposible”.
“Necesitamos la pasión de ese adolescente para empezar a realizar los sueños del niño”, reiteró. “Y llegamos a la adultez donde recurrimos a la administración”, agregó.
En ese punto, enfatizó la importancia de las acciones, “¿qué hago hoy?” y “¿qué quiero hacer? En la formación: “¿quién soy? y “¿quién seré mañana?”.
Por su parte, Meléndez, quien nació sin brazos, compartió un mensaje de optimismo en tiempos cada vez más negativos. Para él, no se vale decir “no se puede”.
“Entre tantas malas noticias y violencia, siempre hay algo que nos puede levantar”, le dijo al
Por primera vez llegará a Yucatán el Festival Fuego NFT Fest. El evento busca compartir conocimiento para personas no técnicas sobre la Web tres y los NFTs (tokens) de manera dinámica. Está dirigido a creadores, empresarios y visionarios que quieren entender el nuevo mundo que se avecina con la web, por ello no requiere conocimientos previos y aborda temas sobre cómo desarrollar códigos y evitar información confusa de la web.
Ángela Oliveros Torres, de ADistrict, compartió que este evento es un espacio que organizan para que las personas puedan aprender sobre lo que es Web tres y los NFTs, además de todo el tema que implica la tecnología de una manera dinámica, ya que en ocasiones los que quieren aprender de esto se encuentran con una información que es muy técnica o información en inglés que causa resistencia o dificultad en el aprendizaje.
Este proyecto es realizado por ADistrict , HUB Cultural Experimenta l y Galería NFT en la Península de Yucatán, y es un lugar tangible para un futuro digital,
POR ESTO! antes de presentar Esperanza. “Puede ser algo chiquito, como la sonrisa de un niño, la comida, salir al sol… por eso a mí me encanta la música”, indicó.
Y es que, se dio cuenta que antes la gente lo miraba diferente y no era por su discapacidad. “Ellos sentían que tenía fuerza, gozo y el mensaje para compartir fue ese: esperanza”, detalló. “Boten esas palabras de no se puede y empiecen a vivir”, sostuvo el cantante y músico nicaragüense.
Otros testimonios de ayer fueron Desde el agradecimiento, de la triatleta María José López, y Ponte en juego, de la humanista, Blanca Ireri Espinosa.
De esta manera, durante dos días, la Universidad Anáhuac Mayab promovió el liderazgo al servicio de los demás, todo ello bajo el título Cinco años marcando vidas.
(Armando Pérez)un punto de conexión entre el arte, las finanzas y la tecnología. Como parte de su misión, entiende la importancia de empoderar a la comunidad latina para que comprenda y aproveche las posibilidades que ofrece la Web tres a partir del juego, la experimentación y la comunidad.
“El objetivo principal es traer
información concreta para que las personas entiendan todas las oportunidades que tienen estas tecnologías y las aprovechen para proyectos personales o para un manejo más adecuado de esta información. Por eso está enfocado en que las narrativas sean fáciles de entender y que a partir de un juego de realidad alterna las per-
sonas puedan aprender a gestionar lo que son los activos digitales”, comentó Alejandro Vélez.
Además, dijo que, con este festival, se busca que las personas puedan adentrarse a conocer el mundo digital, ya que es indiscutible que la Web tres llegó para quedarse tal como lo hizo el Internet después de sus primeros días. La humanidad una vez más se enfrenta a cambios en los paradigmas sobre los que ha funcionado el mundo tal y como lo conocemos y por eso es indispensable aprender sobre esta nueva realidad.
Los pilares fundamentales del festival son la experimentación, el juego para aprender, y el poder de la comunidad. Se busca exponer el poder de la Blockchain, la Web tres, los NFTs y las DAOs. Se enseñará cómo el poder de la tokenización puede crear nuevas formas de coordinación humana.
Los asistentes vivirán la experiencia de aprender por medio de
un juego de realidad alterna para aprender a manejar un cryptotesoro, también podrá ser parte del nacimiento de una DAO, y, asimismo, disfrutará de la exhibición de diferentes tipos de NFTs.
Al asistir se comprenderá el nuevo paradigma de la Web tres, la diferencia entre tokens fungibles y no fungibles, así como identificar el potencial de esta tecnología y sus espacios de innovación; gestionar de manera segura los activos digitales para no ser estafado y tener más confianza en el propio criterio para profundizar en esta tecnología.
Estos términos se han convertido en un panorama general para la visión de un Internet nuevo y mejor. En esencia, Web tres utiliza cadenas de bloques, criptomonedas y NFT.
El evento se realizará en el hotel IOH, ubicado en Prolongación Paseo de Montejo, con un costo de 500 pesos.
(Daniel Santiago)Kanye West está en aprietos. El cantante, también conocido como Ye, está perdiendo varios negocios y son diversas las marcas que han roto relación con él tras una serie de comentarios antisemitas y de corte racista que publicó en sus redes sociales y dijo en un podcast.
La familia de George Floyd, el afroamericano asesinado por un policía en Mineápolis en 2020, anunció que demandará por difamación a West, al que reclama 250 millones de dólares por decir que la causa de su muerte fue el consumo de fentanilo y no la violencia policial.
West dijo en una entrevista en el podcast Drink Champs que Floyd falleció por consumo de droga y no por la asfixia que le provocó el policía Derek Chauvin, quien hincó su rodilla sobre el cuello de la víctima durante más de nueve minutos, como confi rmó la autopsia y la sentencia judicial que condenó al agente.
Días antes, el autor de Yeezus lució durante un desfi le de moda en París una camiseta con el mensaje “ White Lives Matter ” (Las vidas blancas importan), un lema utilizado a menudo por supremacistas blancos en respuesta al movimiento contra el racismo
En medio de este ciclo de provocaciones, Twitter e Instagram bloquearon las cuentas de West en sus plataformas, donde infinidad de usuarios denunciaron una serie de comentarios antisemitas.
Mencionó a Jared Kushner, judío y yerno de su “amigo” Trump, al decir que era el hombre detrás de unos tratados de paz en Oriente Medio gestados solo para “ganar dinero”.
Pero sus palabras han tenido graves consecuencias para su ca-
rrera. CAA, una de las agencias de representación más importantes de la industria del entretenimiento, rompió el lunes su contrato con el rapero, al igual que Balenciaga, GAP, Adidas y el estudio MCR, que cancelará el estreno de su documental.
West admitió hace unos años que sufre un trastorno de bipolaridad y, entre otras acciones llamativas, llegó a presentarse como candidato a la presidencia de Estados Unidos.
(Agencias)
Emma Mayte Carballo Hernández, quien es mejor conocida como Flor Amargo , denunció a través de sus redes sociales que fue víctima de una estafa en la que fue despojada de 70 mil pesos de sus cuentas bancarias, los cuales estaban destinados para pagar deudas y un seguro, por lo que la extrovertida cantante no pudo evitar llegar a las lágrimas mientras contaba cómo sucedieron los hechos para alertar a sus seguidores sobre este modus operandi.
“Me acaban de estafar, me acaban de quitar 70 mil pesos” comenzó la cantante su video y enseguida comenzó a llorar pues mencionó que se encontraba sumamente consternada por esta situación.
En otro momento de su video, Flor Amargo señaló que además de valorar otros aspectos de la vida, esta amarga experiencia le sirvió para poder alertar a sus seguidores.
¿Cómo estafaron a Flor Amargo?
Luego de su denuncia en redes
sociales, Flor Amargo concedió una entrevista para el programa de espectáculos Chisme no like y señaló que supuestos ejecutivos de su banco la contactaron vía telefónica para advertirle que su celular había sufrido un hackeo y que le estaban robando su dinero, por lo que le sugirieron pasarlo a otras cuentas, a lo cual accedió la cantante, quien dijo que confió en los sujetos debido a que se identi-
ficaron de manera correcta y hasta tenían todos sus datos.
Realizó cinco depósitos en total y le dieron los datos de las sucursales para que pasara a recoger su nuevo plástico, no obstante, al poco tiempo se dio cuenta de que había sido víctima de una estafa por lo que acudió a interponer una denuncia, pero no tuvo una respuesta eficiente.
(Agencias)
Karol G lleva varias semanas de gira por Estados Unidos y Canadá, en donde ha vivido todo tipo de experiencias con sus fans; no obstante la más reciente dejó en shock a la colombiana, ya que una mujer dio a luz en pleno concierto. A través de su cuenta de Instagram, la cantante publicó una serie de historias donde revela que una de sus fans tuvo a su bebé en pleno concierto, lo cual la llenó de alegría. Por lo cual, decidió darle una grata sorpresa al visitarla en el hospital.
“¡Ey, familia! Resulta que cuando estaba en el concierto aquí en Fresno hubo una mujer que dio a luz cuando estaba cantando Makinón y fue una locura”, comentó Karol G, por este motivo, la fan fue trasladada a una clínica para ser atendida.
Luego de que la actriz Verónica Castro fuera señalada por supuestamente haber acosado a algunas de sus admiradoras menores de edad, decidió llevar el caso a términos legales.
Verónica Castro anunció a través de sus redes sociales que iniciará un proceso penal por difamación y daño de imagen en contra de medios de comunicación por difundir acusaciones falsas en su contra.
En un tuit se pudo leer el documento en que se indica que la artista habría sido víctima de daño moral, violencia digital y mediática.
(Agencias)
El pasado cuatro de octubre, Pablo Lyle fue declarado culpable de homicidio involuntario, luego de golpear a un hombre de la tercera edad, quien murió días después. Ayer miércoles se daría a conocer la sentencia para Lyle, pero fue pospuesta por la defensa del actor.
El abogado recurrió a una foto que mostraba a la familia del actor para subrayar que la conducta del mexicano estuvo basada en un acto de defensa propia, por lo que pidió que se pospusiera la sentencia y será hasta el 14 de noviembre que se dé a conocer la resolución final.
(Agencias)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-
Murieron tres migrantes y unos siete resultaron lesionados en un accidente de tránsito ocurrido la madrugada de ayer sobre la carretera Nuevo Libramiento Sur, a la altura del kilómetro 10, ejido Raymundo Enríquez en Tuxtla Gutiérrez, informó la Secretaría de Protección Civil.
Los heridos fueron ingresados al hospital Gilberto Gómez Maza, en la capital de la Entidad donde los reportan en estado de gravedad por los múltiples golpes y fracturas.
Cerca de las 5:30 horas de ayer se activaron los cuerpos de emergencia para proporcionar atención emergente, indicó Protección Civil.
Los primeros reportes indicaron que los migrantes viajaban en una camioneta de la marca Ford Expedition Max, color blanco, con placas T85BBK de la Ciudad de México.
El vehículo sufrió una volcadura en un tramo de la carretera y se precipitó al fondo de un barranco de varios metros de profundidad.
Dos hombres fueron asesinados a balazos y uno más resultó lesionado la noche de antier en un local de máquinas de video y tragamonedas ubicado en la colonia Francisco Villa en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México.
Ocurrió minutos después de las 22:00 horas en local 26A de la calle de Perote, lugar hasta donde llegaron los agresores y dispararon a corta distancia en contra de las víctimas comentadas anteriormente.
En el lugar fallecieron dos hombres y el lesionado fue trasladado a un hospital en la zona Norte del Estado de México. Fueron hallados al menos seis elementos balísticos y los cuerpos sin vida quedaron tirados enfrente a la entrada del local comercial.
La zona del lugar fue acordonado por elementos de la Policía Municipal de Tlalnepantla en la espera de la llegada de los servicios periciales, quienes llevaron a cabo el protocolo debido para el levantamiento de los cadáveres.
De acuerdo con las declaraciones de los testigos, al filo de la medianoche los jóvenes se encontraban divirtiéndose en el centro de videojuegos, cuando fueron atacados por dos sujetos. Sin mediar palabras, los desconocidos les dispararon hasta en 20 ocasiones.
El agente del Ministerio Público inició una carpeta de investigación por el delito de doble homicidio por disparo de arma de fuego, a partir de la que se buscará establecer el móvil de la ejecución, así como ubicar a los responsables.
(Agencias)
Brigadas del equipo de Respuesta Inmediata de Protección Civil estatal canalizaron a los lesionados a hospitales de la capital Tuxtla Gutiérrez y de los municipios de Ocozocoautla de Espinosa y Berriozábal.
De acuerdo con el reporte, los migrantes accidentados presuntamente son originarios de Guatemala, aunque las autoridades indicaron que sobre la nacionalidad, así como el posible estatus migratorio, serán el Instituto Nacional de Migración y la Fiscalía General de la República las instituciones que procederán.
Las personas de nacionalidad guatemalteca, cinco del sexo masculino y dos del sexo femenino, en el rango de 22 a 41 años de edad, ingresaron a la unidad hospitalaria. Las autoridades detallaron que los lesionados se encuentran con diagnósticos de traumatismo abdominal, traumatismo cráneo encefálico, traumatismo ocular, fracturas, luxaciones y otras lesiones graves.
(SUN)
SAN LUIS POTOSÍ, Mex.- Un fallecido y nueve heridos, entre ellos varios menores de edad, fue el saldo que dejó un choque entre dos autobuses y un tráiler que transportaba migrantes; todo esto sobre la carretera San Luis Potosí-Zacatecas.
En el accidente los tres autobuses chocaron a la altura del kilómetro 22, por la comunidad de Las Moras
Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de San Luis Potosí informó que en el lugar hubieron tres personas que quedaron prensadas: el chófer del tráiler y el conductor del autobús de la compañía Chihuahuenses, así como también un pasajero del transporte de la empresa Frontera.
El primero fue trasladado para atención médica al Hospital Central, mientras que el segundo fue llevado a la clínica 50. Sin embargo, el tercero, de 40 años de edad originario del municipio de Poza Rica, Veracruz, falleció en el sitio.
En el tráiler se transportaba a 27 adultos indocumentados, así como a 11 menores de edad. De este grupo, fueron transportados a una institución de salud un hombre de 25 años que presentó traumatismo en el tabique nasal, así como otro joven de 26 años policontundido.
Las personas originarias de Cuba, Ecuador y Nicaragua, presentaron lesiones leves; la dependencia estatal detalló que serían llevados al Instituto Nacional de Migración (INM).
Protección Civil informó que también fue llevada al Hospital Central para ser atendida a una mujer de 25 años con traumatismo severo.
Además, fueron llevados al hospital de Soledad una mujer de 34 años con embarazo de meses de gestación con dolor abdominal, un adolescente de 17 años con herida en el tórax posterior, un infante de tres años con traumatismo leve y un
niño de ocho años policontundido, así como dos menores de edad más.
Tras los hechos, acudieron al sitio cuerpos de emergencia, incluidos Bomberos, la Cruz Roja y personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), así como miembros de la Guardia Nacional.
Esta última informó que, debido al accidente se decidió cerrar totalmente la circulación en la vialidad. (Agencias)
VILLAHERMOSA, Tab.- Por la compra ficticia de un helicóptero que se le dio un valor de 45 millones de pesos, la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo Jorge Adalberto “N”, exdirector operativo del Instituto de Protección Civil durante el gobierno de Arturo Núñez Jiménez.
Al exfuncionario público se le acusa de los delitos de coalición y ejercicio indebido del servicio público, por lo que la tarde del pasado martes 25 de octubre fue asegurado en la ciudad de Villahermosa, capital del Estado de Tabasco, luego de ser localizado mediante el trabajo de análisis de la Policía de Alto Impacto, que colaboró en las indagatorias que desarrolla la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Los hechos que se investigan son relacionados con la supuesta compra simulada de un helicóptero por el Gobierno de la Entidad de Tabasco, y por el que en la pasada administración se firmó un contrato de compra-venta de más de 45 millones de pesos, pero que nunca fue entregado durante el pasado 2017, recursos que habían sido donado por Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Jorge Adalberto “N” fungía en ese entonces como director operativo de la instancia antes mencionada y habría tenido participación en los hechos. Fue localizado en la capital del Estado de Tabasco con la colaboración de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, por lo que, tras darle a conocer sus derechos y los motivos de su aseguramiento fue llevado al Centro de Reinserción
Social de dicha Entidad (CRESET) y se realizaron los trámites correspondientes para ofrecerla la información necesaria al Juez de Control de la Región Judicial 9, quien dio la orden de que se le detuviera.
Ayer miércoles 26 de octubre, Jorge Adalberto “N” fue presentado a su audiencia ante el juez de la región 9, en la cual fue señalado por los delitos de coalición y ejercicio indebido del servicio público.
Es importante recordar que la audiencia ante el juez de la región estaba programada para las 8:00 horas y fue desplazada para las 12:00 horas.
El gobernador del Estado de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Hernán Bermúdez Requena, supervisaron juntos la llegada de un equipo bimotor EC-135 con capacidad de albergar en su interior hasta siete pasajeros con un piloto al mando, el cual fue donado por una empresa particular y que a partir de ahora, servirá para realizar diferentes tipos de actividades relacionadas a la seguridad pública del país.
“Les doy mejor algo positivo, ya conseguimos un nuevo helicóptero igual o hasta mejor que el que todavía no aparece, lo vamos a recibir y servirá para llevar a cabo funciones en materias de Protección Civil y de Seguridad”, dijo Merino previo a que recibiera dicho helicóptero.
GUADALAJARA, Jal.- Hechos como el tiroteo en la plaza Landmark, donde murió una persona y seis resultaron heridas, o el asesinato del jefe de gabinete de Puerto Vallarta, Salvador Llamas, en la colonia Providencia de Guadalajara se deben a “reacomodos” al interior del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y no a un problema de seguridad pública, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
“Sabemos que este tipo de eventos que buscan generar ruido, por eso son en estos lugares de alta repercusión en términos mediáticos y de opinión pública, tienen que ver con reacomodos internos de grupos criminales”, indicó. El mandatario informó que con la información que
ha proporcionado el Centro Nacional de Inteligencia se están afinando las estrategias para poder evitar sucesos similares a los vividos.
Asimismo, Enrique Alfaro dijo que la información recabada hasta ahora indica que no se trata de una disputa entre cárteles por el control del territorio, sino de “asuntos internos del principal grupo delictivo que opera aquí en Jalisco”. Reveló que siempre hay amenazas contra funcionarios pero no se puede man-
dar un mensaje de miedo: “estamos firmes, comprometidos, lo que sucede en nuestra ciudad nos lastima, a mí me duele mucho, soy tapatío y jalisciense antes que Gobernador; el día de los eventos de Providencia mi hija estaba a media cuadra, mi hija de cuatro años, comparto la indignación pero creo que también es importante lograr entender que no es un problema de seguridad pública”, declaró el funcionario.
CHALCO, Mex.- El león africano que fue encontrado durante un cateo en una vivienda del poblado de San Pablo Atlazalpan, en el municipio de Chalco el fin de semana, fue trasladado por elementos del personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a una Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA) en el Estado de Hidalgo para que pueda recibir los cuidados necesarios y el protocolo de rehabilitación correspondiente.
La dependencia federal dio a conocer que previo al traslado se ve-
rificó que la UMA contará con las instalaciones adecuadas, así como el plan de manejo debidamente aprobado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que garanticen el trato digno y respetuoso del felino.
La Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente informó que continuará colaborando en el ámbito de sus competencias con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para la debida integración de la carpeta de investigación correspondiente, en su calidad de coadyuvante.
El fin de semana en un predio de la comunidad chalquense personal de la Fiscalía Especializada para la investigación de Delitos en Materia de Desaparición de Personas con sede en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México, además de integrantes de otras corporaciones estatales y municipales, realizó un cateo para localizar al desaparecido Luis Alberto Lobaco Gutiérrez.
En el lugar fue encontrado el felino, el cual fue rescatado por las autoridades para ser atendido y resguardado en un mejor espacio.
CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de seguir protegiendo el poder adquisitivo de la población, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ajustó la actualización para el subsidio que otorga por medio del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que pagan los consumidores de gasolinas.
Dicho ajuste se tiene que hacer conforme a la inflación que se encuentra por arriba del ocho por ciento. Sin embargo, la dependencia informó que modificó el factor de actualización del cálculo de los precios base con la finalidad de fortalecer las acciones para proteger el poder adquisitivo de la población.
Detalló que el factor de actualización para el cálculo del precio base,se obtendrá dividiendo el Índice Nacional de Precios al Consumidor correspondiente a la segunda quincena de septiembre de 2022 publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre el citado índice correspondiente a la segunda quincena de noviembre de 2018.
La medida surte efectos a partir de hoy jueves 27 de octubre y estará vigente hasta el próximo sábado 31 de diciembre del año presente.
Expuso que México también ha sido afectado por las condiciones de los mercados internacionales, por lo que, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó a septiembre de 2022, una variación
de 8.70 por ciento en la inflación.
Mencionó que las condiciones de mercado observadas en el presente 2022, el mecanismo de estímulos a las gasolinas y el diésel ha contribuido a la contención de las presiones en los precios derivadas de la volatilidad de los precios del petróleo y de los combustibles, y en consecuencia, a apoyar en la contención del incremento de precios en otros productos cuyo transporte se realiza con el uso de estos combustibles.
Pero, las variaciones al alza de los precios en la economía reducen el poder adquisitivo de la moneda y de los salarios, con efectos particularmente adversos para los hogares
que cuentan con menores ingresos.
Ante dicho entorno se genera una mayor incertidumbre sobre el comportamiento de los precios futuros, es por esto que podría afectar a la planeación de mediano y largo plazos de los agentes económicos, dificultando también la evaluación y ejecución de los proyectos de inversión, lo que podría inhibir el crecimiento de la economía y la creación de diferentes empleos, enfatizó.
Asimismo, afirmó que existe la posibilidad de que se presente un escenario similar durante el próximo 2023, por lo que decidió modificar el factor de actualización.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aseguró ayer que ya contuvo el hackeo del que fueron víctimas 110 computadoras de la dependencia.
Para reducir la posible vulnerabilidad a la información y de los datos de la Secretaría por el acceso ilícito a equipo de informática, la dependencia dijo que implementó el Protocolo Nacional Homologado de Gestión de Incidentes Cibernéticos y Plan de Contingencia, el mismo lunes 24 de octubre pasado. Antier, martes 25 de octubre, el
encargado de despacho de la Secretaría, Jorge Nuño Lara, afirmó que 110 equipos de cómputo se infectaron con un virus tipo ransomware.
El funcionario dijo en una entrevista al término de su participación en el Congreso Expo Rail 2022, que el robo de información afectó a la Agencia Federal de Aviación Civil y otras unidades administrativas.
“No hay certeza de dónde vino el ataque, pero sí hay certeza de que está contenido y no crecerá. La
dependencia se coordina con otras secretarías para que este virus no se extienda a otros equipos de la administración pública”, dijo Nuño Lara, quien añadió que en dos semanas se solucionará la situación.
Por estos hechos, en Twitter la dependencia afirmó en días pasados: “Se activó el Protocolo Nacional Homologado de Gestión de Incidentes Cibernéticos y Plan de Contingencia, en apego a la normatividad, a fin de contener posibles vulnerabilidades a la información y datos derivados de acceso ilícitos a equipos informáticos de la SICT”.
En otro de los tuits, afirmó que “las investigaciones se encuentran en curso y de acuerdo con el resultado dará vista a las autoridades”.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó ayer que en todo el 2021, fallecieron por COVID-19 238 mil 767 personas, lo que representa 65 mil muertes más que las reportadas por la Secretaría de Salud (Ssa) en ese mismo lapso de tiempo.
De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Salud, fallecieron en nuestro país 173 mil 621 personas a causa del coronavirus en esos 12 meses.
El Inegi dijo que la cantidad la obtuvo a partir de los certificados de defunción suministrados por las oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses.
El Inegi reportó un millón 122 mil 249 defunciones registradas durante el pasado 2021, de estos 42.3 por ciento correspondió a mujeres, 57.6 por ciento a hombres y en 735 casos no se especificó el sexo de la persona.
Detalló que las tres principales causas de muerte a nivel nacional fueron: COVID-19, enfermedades del corazón y diabetes mellitus. En 2021 murieron 145 mil 115 hombres por COVID-19 y 93 mil 652, mujeres, dando un total de 238 mil 767 muertos.
JORGE NUNO LARA DESPACHO DE LA SICT
CIUDAD VICTORIA, Tamps.-
Por medio de redes sociales se filtró una grabación en donde se observa a algunos miembros de grupos delictivos que usaron drones para grabar sus enfrentamientos armados en la ciudad del Estado de Tamaulipas.
En las imágenes del video se observan los enfrentamientos entre cárteles de la delincuencia organizada en la región Ribereña de Tamaulipas, donde al parecer participan células criminales del Cártel del Golfo y el Cártel del Noroeste
Asimismo, los videos cuentan con tomas de la región donde se per-
ciben las calles llenas de casquillos de balas, vehículos blindados abandonados, así como el deplorable estado en que se encuentra la región.
Ante dicha situación algunos habitantes del ejido de Santa Rosalía en Camargo han abandonado sus hogares, se tiene la estima que al menos 100 familias de la zona han deshabitado sus casas, además de que en algunas de las calles y viviendas tienen escritas las leyendas de que “Santa Rosalía ya tiene dueño” y las iniciales de uno de los cárteles.
Las grabaciones fueron hechas por los mismos integrantes de los
cárteles por medio de un dron, donde se les observa usando explosivos, vehículos blindados y armas de gran calibre, presuntamente la ubicación del video es en la carretera 33 que une a Tamaulipas con el Estado de Nuevo León; por el momento se desconoce el origen del conflicto, si existen heridos o fallecidos.
En días anteriores, también circularon videos en redes de los enfrentamientos armados de estos cárteles, pero en la ciudad de Miguel Alemán, Tamaulipas, su similitud es que ambas fueron grabadas por un dron.
En la primera ocasión se obser-
van cuatro vehículos tipo monstruos disparando armas de alto poder, presuntamente ametralladoras calibre .50, de las que también se ve la luz que producen al ser accionadas.
También se alcanza a distinguir a una persona en uno de los vehículos. Además, el dron captó unos edificios ubicados a un costado de la carretera donde se desarrollan los hechos, mismos que parecen estar abandonados. Presuntamente, el enfrentamiento entre cárteles se debió a la lucha por el control de un importante corredor de contrabando.
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- A un día del homicidio de Crispín Ordaz,exalcalde del municipio de Ébano, la Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí informó que se está trabajando en las indagatorias para esclarecer dicho crimen, pero se destacó que todo apunta a que el móvil está relacionado con asuntos de la delincuencia organizada.
No obstante, según las declaraciones del titular de la Fiscalía, José Luis Ruiz Contreras, se siguen varias líneas de investigación para esclarecer el asesinato del político.
Los hechos violentos donde fue asesinado el exfuncionario ocurrieron antier, martes 25 de octubre, en la colonia Petrolera del municipiode Ébano, cuando sujetos armados dispararon a quemarropa contra Crispín Ordaz mientras éste se encontraba desayunando en un local.
Asimismo, Ruiz Contreras señaló que ninguna línea de investigación se ha descartado al momento, y se estima que en las próximas horas se tendrá mayor claridad teniendo como base las evidencias del hecho.
“El exfuncionario pierde la vida en ese lugar, en donde finalmente la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí interviene en el levantamiento de los indicios; cabe señalar que el cuerpo se devolvió ya a la familia”, agregó el titular del órgano procurador de justicia.
Aunque reiteró que se trabaja en diversas líneas de investigación, el fiscal precisó que en este crimen “todo apunta a un tema de delincuencia organizada, pero no se descarta cualquier otra que pudiera generarse durante el transcurso de las horas”, finalizó Ruiz Contreras.
CULIACÁN, Sin.- En la zona turística de playas de la ciudad de Mazatlán, Estado de Sinaloa, dos visitantes que se encontraban en una palapa fueron acribillados por varias personas que llegaron al lugar, quienes dispararon en repetidas ocasiones en su contra para después huir del lugar.
Sobre este hecho de violencia en el centro turístico de playas, se conoce que las víctimas, cuyas identidades no se han dado a conocer, se encontraban de vacaciones y mientras comían en una de las palapas frente a un hotel, fueron atacados a balazos por personas desconocidas.
En el lugar, la policía municipal y los cuerpos de auxilio que se presentaron en el inmueble, certificaron que ambas personas del sexo masculino ya no presentaban signos vitales, por lo que se notificó a la Fiscalía General del Estado sus fallecimientos.
Un hecho similar tuvo lugar en el pasado mes de junio del año presente, en la playa cercana al Monumento del Pescador, en donde un turista de nombre Gerardo “T”, quien fungía en el aspecto laboral como odontólogo, fue asesinado después de haber recibido varios disparos por arma de fuego en la espalda mientras convivía con otras personas en un restaurante de mariscos.
La mayoría de los bañistas y comensales de los restaurantes y de los diferentes tipos de negocios que se encuentran cercanos al lugar de los hechos, no se percataron de dicho atentado, puesto que el sonido de los disparos de arma de fuego fueron amortiguados por la música de las bandas que en esos momentos tocaban en varios puntos de la zona turística y comercial.