DEL MUCBIPOLLO





























































Caen ventas de comercios al por mayor, en el





























Campeche, lunes 24 de octubre del 2022
CIUDAD DE MÉXICO.- Las catrinas y catrines regresaron del Mictlán y tomaron las calles del Centro de la Ciudad de México.
Por varias horas, Paseo de la Reforma, avenida Juárez, 5 de Mayo y el circuito del Zócalo capitalino se convirtieron en un gran escenario multicolor lleno de maquillaje, disfraces, globos y flores, todo esto previamente al Día de Muertos.
Desde las 11:00 horas arribaron a Reforma 225 maquillistas profesionales que pintaron la cara de niños, mujeres y hombres con los rasgos característicos de la catrina: cara blanca y ojos, boca y nariz negras. Cientos de familias se dieron cita para apreciar la 9na. Mega-Procesión de Catrinas que arrancó después de las 18:30 horas.
La cantidad de personas era demasiada, por lo que organizadores y la policía turística tuvieron que abrir el paso a gritos para permitir que el avance de contingentes: “Arriba de la banqueta, todos arriba, para atrás”.
Las flores de cempasúchil que
fueron colocadas en el camellón de Reforma fueron el marco ideal.
El primer contingente en avanzar fue el conformado por médicos y enfermeras, quienes portaron sus uniformes tradicionales y sus caras
Dignidad, Identidad y Soberanía
pintadas. Cada uno de ellos llevaba una vela, que representaban a las más de 340 mil personas que han muerto debido al COVID-19.
A su paso, el público los ovacionaba y aplaudía, mientras que los
que desfilaban respondían: “¿Qué es lo quiere el paciente? ¡Salud!”.
El incienso dio paso a la embajadora de las catrinas, Jossy Javier, quien iba arriba de un vehículo repartiendo saludos y selfies. “Es
un honor maravilloso estar aquí, reforzando nuestras tradiciones de México, estoy honrada de que la Mega-Procesión de las Catrinas me invite nuevamente como embajadora. Disfrutando de la gente y de nuestras tradiciones, sobre todo”.
Después vinieron las decenas de catrinas y catrines que con sus atuendos maravillan a los asistentes, quienes no paraban de tomar fotografías y de saludarlos.
Las catrinas lucían vestidos, faldas, sombreros y medias negras en su mayoría. A su paso no dejaban de saludar, animaban a la gente y les recordaban que este festejo era para recordar a quienes ya no están. “Qué vivan nuestros fieles difuntos”.
Cada que se detenía el contingente, las catrinas se dejaban fotografiar o sacar selfies por las personas, que en algunos casos esperaron más de seis horas para apreciar este desfile.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Entre el público que observó esta megaprocesión había niños con sus playeras alusivas al Día de Muertos o sus caras pintadas. Hasta las mascotas también. De igual forma se vio al canciller de México, Marcelo Ebrard. (SUN)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 24 de octubre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net
Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México. Las calles se convirtieron en escenario multicolor del Día de Muertos.El primer grupo estuvo formado por personal de salud. (Cuartoscuro)CIUDAD DE MÉXICO.- Tres personas fallecieron durante el paso del huracán Roslyn por Nayarit, que ya se ha degradado a baja presión remanente y que se encontraba a 80 kilómetros al Oeste-Noroeste de la ciudad de Monterrey, con vientos máximos sostenidos de 45 km/h, rachas de 65 km/h y desplazamiento hacia el Noreste a 35 km/h, informó anoche el Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El huracán ingresó a tierra ayer a las 06:20 horas como categoría 3 en las inmediaciones de la localidad de Santa Cruz, municipio de Santiago Ixcuitla, Nayarit.
La circulación de Roslyn propiciará lluvias muy fuertes en Durango, Jalisco y Zacatecas, y fuertes en Aguascalientes y Colima, así como rachas de viento de 40 a 50 km/h en Aguascalientes, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.
Las lluvias generadas por este sistema podrían provocar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los Estados mencionados, por lo que se exhorta a la población y a la navegación marítima a atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Una de las víctimas del huracán Roslyn fue identificada como Ana Rosa Moreno Pimentel, habitante del municipio de Rosamorada, quien quedó sepultada cuando su domicilio colapsó a causa de la
fuerza del viento y el agua.
En tanto, en la isla de Mexcaltitán, en el municipio de Santiago Ixcuintla, un hombre identificado como Gilberto Hernández Rodríguez, de aproximadamente 80 años, murió al caerle una barda.
Además, el agente de la Policía Municipal de Bahía de Banderas, Mauro Adán Ochoa Manzo, murió a causa de un paro cardíaco fulminante mientras realizaba labores de limpieza en el municipio.
Conforme el huracán se adentró en la zona serrana del Estado y perdió fuerza, autoridades municipales, estatales y federales iniciaron con los trabajos de rehabilitación de caminos por obstrucción de árboles caídos y aludes, principalmente en los municipios de Santiago Ixcuintla, Compostela, Acaponeta, San Blas, Tepic y Bahía de Banderas, para acceder a las comunidades más afectadas y brindar apoyo a los pobladores.
En algunas localidades, como la playa Boca de Camichín, donde el huracán pegó de lleno, las afectaciones fueron mayores y prácticamente todos los pescadores que se dedican a cultivar ostión perdieron la cosecha de este año; en Sayulita, en el municipio de Bahía de Banderas, también se reportaron graves daños, pues la obstrucción del arroyo que pasa por el poblado provocó que se desbordara, inundando varias calles.
Las afectaciones en algunas vías de comunicación mantenían a varias comunidades incomunicadas, por lo que hasta ayer por la noche aún no se conocía la dimensión del impacto del huracán; se estimó que más de 136 mil personas se quedaron sin luz en el Estado y para la tar-
de del domingo sólo 36% de ellas contaba de nuevo con el servicio.
Por la tarde, el gobierno estatal emitió una alerta por el aumento en el cauce del río San Pedro, que se preveía generara algunas inundaciones en localidades de las zonas bajas de los municipios de Tuxpan y Santiago Ixcuintla durante la madrugada, a causa de las lluvias que persistían en la zona serrana del Estado.
Por su parte, el Gobierno de Jalisco reportó saldo blanco tras el paso del meteoro y algunos daños materiales en los municipios de Puerto Vallarta y Cabo Corrientes. La Secretaría de Educación, señaló que las escuelas de la Costa Norte y Costa Sur se reportaron sin daños; el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, reanudó operaciones a las 09:00 horas de ayer y a las 11:00 horas las personas evacuadas y albergadas del municipio de La Huerta regresaron a sus hogares.
Como medida preventiva las playas permanecerán cerradas durante el día de hoy, al igual que las actividades de montaña como ciclismo, motos, cuatrimotor y razers, también se mantienen suspendidas.
En Sinaloa, en la comunidad de La Concha el fuerte viento derribo árboles, postes y cableado eléctrico, lo que dejó sin luz a la población, y en Teacapan y Las Pilas, en Escuinapa, 85 personas fueron evacuadas.
El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Educación de Nayarit y los Servicios de Educación del Estado, informó sobre la suspensión de clases los días
24 y 25 de octubre debido al paso del huracán Roslyn, categoría 3, por la Entidad. A través de su página de Facebook, la dependencia señaló que la medida busca salvaguardar la integridad física de los niños, niñas, adolescentes, docentes y personal administrativo del sector educativo.
Además se exhortó a la ciudadanía a resguardarse y permanecer atentos al incremento en niveles de agua en ríos y arroyos durante el
paso del fenómeno meteorológico.
En el municipio de Escuinapa, desde la noche del sábado, se desalojó a las primeras 40 familias y en Mazatlán se cerraron las playas a bañistas por los efectos colaterales.
Desde la tarde del sábado pasado, elementos del Escuadrón de Rescate Acuático se dieron a la tarea de desalojar las playas ante la intensidad de los vientos y el fuerte oleaje. (SUN)
Reporta SRE que plan migratorio inició con cuatro traslados hacia EE.UU., dos desde México
CIUDAD DE MÉXICO.- El nuevo esquema de permisos humanitarios para el ingreso de personas de Venezuela hacia Estados Unidos arrancó con cuatro vuelos, dos provenientes de México, uno de Guatemala y otro más de Perú, de acuerdo con lo que informó ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
En un comunicado, la dependencia federal indicó que, con este esquema, el gobierno estadunidense comenzó con la verificación de las solicitudes registradas a fin de brindar acceso por vía aérea a un centenar de vuelos, que estaría llegando en los próximos días a su territorio.
El acuerdo migratorio entre México y Estados Unidos estipula que el Gobierno estadounidense ofrecerá 24 mil visas para venezolanos y devolverá a territorio mexicano a todos los que crucen la frontera de forma irregular.
Al respecto, el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Ve-lasco Álvarez, señaló que “el arribo de las primeras personas venezolanas a Estados Unidos a partir de este nuevo esquema demuestra que sí es posible tener una mejor gestión de los flujos migratorios en la región.
Que otra manera más ordenada, segura, regular y humana es posible”.
En ese sentido, la SRE puntualizó en su comunicado que el Gobierno de México ha puesto en marcha un grupo de trabajo con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), la Organización
Internacional para las Migraciones (OIM), el Fondo de las Naciones Unidas para las Infancias (Unicef) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para fortalecer la respuesta humanitaria y velar por los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas en territorio nacional, particularmente los nacionales de Venezuela.
En un comunicado conjunto, la SRE y la Secretaría de Gobernación (Segob) informaron que el plan de respuesta humanitaria consiste, primero, en una serie de entregas de insumos para el fortalecimiento de capacidades e infraestructura de la red de albergues en México.
Detallaron que en esta fase, que ya está en implementación, se entre-
HERMOSILLO, Son.- Un sujeto armado asesinó al novio de una boda a la salida de la iglesia Nuestra Señora de La Candelaria, en Caborca, Sonora, el sábado por la noche, informaron ayer autoridades estatales.
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora indicó del “ataque directo sobre un hombre originario de Durango, por fuera de una iglesia de Caborca quién falleció mientras se trasladaba para recibir atención médica”.
Marco Antonio Rosales Contreras de 32 años de edad, originario de Durango pero con residencia en Guadalajara, llegó con sus padres y hermana, por la mañana del sábado a la ciudad, para celebrar su enlace matrimonial horas después.
Alrededor de las 17:00 horas, al salir del templo, ubicado por la calzada 6 de Abril de la colonia Centro, fue agredido y alcanzado por varios impactos de bala, que según testigos fueron hechos por un solo hombre.
Su hermana Michelle Adriana R.C. de 23 años de edad, también resultó con una herida con proyectil de arma de fuego en la espalda.
Familiares e invitados de la boda en forma desesperada intentaban dar Reanimación CardioPulmonar (RCP), a las dos personas lesionadas mientras llegaban los paramédicos de la Cruz Roja.
La tragedia alcanzó a la novia quien resultó ilesa. Inmersa en una crisis nerviosa, con su vestido blanco manchado de sangre, fue retirada del lugar por sus familiares.
En tanto el joven, un ingeniero en Sistemas Computacionales que laboraba en una empresa en el estado de Jalisco, falleció cuando era trasladado a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja.
No logró llegar con vida al hospital, mientras su hermana horas des-
pués fue declarada fuera de peligro.
Fue la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) la que confirmó el fallecimiento de Marco Antonio Rosales Contreras tras el ataque. Agregó que en la zona se encuentran elementos de seguridad en operativo para dar con el responsable.
Ayer, la Fiscalía de Sonora hizo un llamado a la sociedad para colaborar con la investigación y facilitar la captura del o los responsables. (SUN/EFE)
ga apoyo para compra de alimentos para albergues; respaldo para hospedaje; kits de higiene; apoyo psicosocial para niñas, niños y adolescentes; mejoras en la infraestructura de albergues, por ejemplo, en materia de agua y saneamiento, así como insumos necesarios para la adecuada estancia de personas migrantes y
El plan contempla también el acompañamiento de los organismos internacionales para los nuevos albergues que las autoridades locales y estatales han comenzado a implementar para recibir los flujos de personas migrantes y refugiadas, particularmente de Venezuela.
La SRE y la Segob remarcaron que los esfuerzos adicionales a nivel local estarán acompañados con mayor presencia de los organismos internacionales para ofrecer servicios, información puntual y veraz que será comunicada con los instrumentos de difusión de los organismos internacionales, así como alternativas para las personas migrantes y refugiadas en territorio nacional.
Señalaron que el plan de acción humanitaria contempla la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y los organismos internacionales, para facilitar la inserción de las personas migrantes y refugiadas que busquen permanecer en México.
En este sentido, el Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) colaborarán para facilitar la integración laboral de las personas en situación de movilidad humana.
La reunión, realizada en formato híbrido, contó con la presencia del titular de la Comar, Andrés Ramírez Silva, quien destacó que México mantiene su política de respaldo para las personas venezolanas que deseen asistir a la comisión para solicitar refugio en México.
CIUDAD DE MÉXICO.- Jesús Murillo Karam, extitular de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) permanecía ayer hospitalizado en terapia intensiva, luego que fue sometido a una cirugía en el Hospital de Cardiología de la Ciudad de México, según fuentes.
El miércoles, el exfuncionario fue trasladado del Reclusorio Preventivo Varonil Norte al Hospital de Xoco, tras presentar altos niveles de colesterol y fue hospitalizado 24 horas; durante la mañana del jueves fue llevado al hospital de Cardiología.
El sábado, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas, Arturo Nahle, pidió al ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, el cambio de medida cautelar para Murillo Karam.
El 1 de septiembre fue trasladado al Hospital de Balbuena del gobierno de la CDMX donde le practicaron tomografía de tórax. El hoy detenido tiene 74 años, padece de enfermedad pulmonar obstructiva crónica e hipertensión arterial, entre otras.
CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, reiteró que en el debate de la Reforma Electoral, que inicia esta semana, su bancada va por un Instituto Nacional Electoral (INE) que no sea tan costoso, y que tampoco tenga un salario ofensivo.
“Se quiere un instituto electoral que no cueste tanto a los mexicanos, que no tengan sueldos que ofendan al pueblo de México, queremos que sea, efectivamente, ciudadanizado y que no sea un espacio de cuotas para partidos políticos. Nosotros en Morena lo que queremos, efectivamente, es fortalecer al INE”, detalló a través de un comunicado de prensa.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) recordó que esta semana inicia el debate en Comisiones a fin de hacer un dictamen que provenga de 104 propuestas que ya están en la mesa.
Aseguró que durante los trabajos, Morena entra, entrará a las reuniones con la mayor disposición; “no queremos hacer valer de manera mecánica nuestra mayoría, porque realmente nos mueve el origen de nuestro movimiento, que es vivir en un país más democrático”.
Mier Velazco consideró que el trabajo que inicia mañana para la confección de un anteproyecto de dictamen que contenga todos los consensos en torno a las 104 iniciativas en materia electoral, “es un ejercicio inédito de diálogo y apertura que incluirá a todos en la construcción de una democracia más sólida”.
El también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena informó que serán las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Reforma Política-Electoral y Gobernación y Población de la Cámara de Diputados, quienes se encargarán de los trabajos que inician esta semana.
Pero aclaró que “no es una sesión de las comisiones, más bien es una reunión de trabajo, habrá reuniones sucesivas para que por aproximaciones podamos ir construyendo de manera democrática, dándole privilegio al diálogo y al acuerdo”.
“Estamos recogiendo las 50 iniciativas en materia de reforma constitucional que han presentado diferentes diputados y diputadas de todos los partidos, incluido Morena y la del presidente Andrés Manuel López Obrador. Y también vamos a
incluir las 54 iniciativas que se han presentado para reformar las leyes secundarias”, expresó el funcionario.
También expresó que en el Grupo Parlamentario de Morena están convencidos de que la construcción y el perfeccionamiento de la democracia en México requiere de la participación de todos. Insistió en que buscan
una Reforma Electoral que beneficie a los mexicanos, que no sea costosa, que sea verdaderamente democrática, ciudadanizada, que garantice la legalidad, la transparencia, la certeza jurídica en los procesos electorales.
“Por eso impulsamos desde la Junta de Coordinación Política los foros de parlamento abierto, 29
foros, donde participaron todas las voces: académicos, estudiosos de temas electorales, funcionarios de los organismos electorales, tanto del INE como de los OPLE’s”. Al recordar este ejercicio, añadió que hubo una amplia participación de los partidos políticos y de toda persona que quería presentar su opinión.
Además, el líder parlamentario apuntó que en este ejercicio de construcción de una propuesta, se tomarán en cuenta todas las aportaciones que se hicieron en el parlamento alterno que organizó Va Por México, “porque ahí se escucharon también muchas otras voces”. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó ayer la inauguración de la modernización de la carretera
La Pera-Cuautla, en Morelos.
El Ejecutivo federal agradeció a los habitantes de Tepoztlan, “porque gracias a ustedes se pudo terminar esta obra”, a pesar de los amparos y demandas; aseguró que se dialogó y se llegó a acuerdos para concluirla.
“Vamos a cumplir con todos los compromisos, yo soy aval de esos acuerdos (...) porque todavía me falta para concluir con mi mandato, como dos años”, refirió.
Acompañado por el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, el titular del Ejecutivo federal se comprometió a que la obra, que permitirá reducir en una media hora el traslado en vehículo de la Ciudad de México a Morelos, será concluida en su totalidad, ya que en este momento aún hay trabajos pendientes.
La ampliación de la carretera a cuatro carriles requirió una inversión de 4 mil 396 millones de pesos del Fondo Nacional de Infraestructura y será operada por Caminos y Puentes Federales.
La carretera La Pera-Cuautla es
una obra que inició en el año 2011 y que se detuvo en varias ocasiones a causa de los amparos promovidos por habitantes de Tepoztlán, en términos de impacto ambiental.
Debido a que pobladores de la zona se manifestaron en el lugar de la inauguración para exigir tener el derecho de no cubrir con el pago de caseta, el Presidente aseguró que los habitantes de Tepoztlán estarán exentos de dicho cobro.
“Que se abra ya para el tránsito
CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador parlamentario de Mo-rena, Ricardo Monreal Ávila, confirmó que esta semana el Senado de la República avalará la Ley de Ingresos de la Federación 2023, proyecto que no incluye nuevos impuestos, cargas tributarias, ni miscelánea fiscal.
Recordó que se trata del instrumento financiero más importante de nuestro país, “por lo que creo que no tendremos discusión mayor, pero todo puede suceder en el Senado”.
Monreal señaló que las comisiones dictaminadoras revisan la minuta que envió la Cámara de Diputados.
En conferencia de prensa previa al Informe de Actividades de la senadora por Jalisco María Antonia Cárdenas Mariscal, destacó que desde el viernes pasado se turnó el proyecto a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, Segunda.
Detalló que hoy comparecerán servidores públicos relacionados con la materia hacendaria, para que, entre mañana y miércoles se generen las condiciones para discutir y aprobar la minuta en el Pleno del Senado.
El líder de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política reiteró que como no hay una nueva carga tributaria en contra de los ciudadanos, nuevos impuestos, ni tampoco
incremento a los que ya existen, “la Ley de Ingresos que se ha diseñado tiene que ser acorde con el presupuesto que se vaya a aprobar”.
Recordó que la Ley de Ingresos tiene que estar aprobada por ambas Cámaras antes del 31 de octubre, a fin de iniciar la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año.
Tras el anuncio de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, de que en su programa “Martes del Jaguar” presentaría información de
que lo pudiera comprometer, Mon-real Ávila advirtió que se trata del inicio de la guerra sucia de desprestigio y descalificación en su contra.
“El hecho de que lo anuncie la gobernadora ya es un inicio de la guerra sucia que me parece pudiera desencadenar en que el movimiento se conduzca a caminos sin retorno”.
Pidió que prevalezca la prudencia, “si no es así, se va a iniciar un proceso de ruptura al interior y los únicos responsables son quienes están impulsando esta campaña sucia de desprestigio y de descalificación contra un aspirante”, sentenció.
(SUN)la carretera, con sus dos cuerpos de dos carriles cada uno. Que ya empiece a utilizarse. Ya hay un acuerdo también para que los pobladores de aquí no paguen por el paso en la caseta, y que Jorge (Nuño Lara, titular de la SICT) esté pendiente de que se termine todo”, aseguró.
Destacó que la conclusión de las obras fue posible tras varias mesas de diálogo con los habitantes.
“Se fue llegando poco a poco a un acuerdo, se dialogó con todos los habitantes de Tepoztlán. Se hicieron acuerdos con las comunidades y esto permitió, mediante el diálogo, llegar
a acuerdo y concluir esta obra”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó ayer que aún no terminan los trabajos en la ampliación a la autopista La Pera-Cuautla, pero decidió inaugurarla para que se agilice el trabajo.
“Les acepté a sabiendas de que todavía falta, porque si no vengo, no le meten más, ya saben ustedes, ahorita todavía están pintando, pero va a continuar”, explicó el Mandatario a los asistentes al corte de listón, entre quienes se encontraba el gobernador Cuauhtémoc Blanco. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- El canciller Marcelo Ebrard afirmó ayer que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sentado las bases de un mejor país, en un encuentro con medios de comunicación en Morelia, Michoacán.
“El gobierno del licenciado López Obrador ha sentado los cimientos, ha hecho una construcción muy importante, un cambio muy muy relevante en México, y ahora hay que construir como los pisos que siguen y tenemos que aprovechar las oportunidades que México tiene; es construir”, declaró.
El Secretario de Relaciones Exteriores reconoció que pese a ello, aún no es suficiente, pues se requieren “consolidar muchos proyectos que están en curso”.
“Hay algunos proyectos que no
se pueden concluir en poco tiempo, por ejemplo, un sistema de salud universal; necesitamos atraer inversión a México, ya se está haciendo pero hay que hacer a gran escala para aumentar el crecimiento económico y hay muchos temas que tenemos que consolidar, básicamente reducir la pobreza en México”, detalló.
Ebrard acudió a la capital michoacana para promover la diplomacia mexicana durante la 20 edición del Festival de Cine de Morelia.
“Toda creación política, artística, literaria, empieza en el arte, hemos hecho un esfuerzo muy grande con vincularnos en esta idea, en el vínculo y la razón con los otros, en el entendimiento humano, antes que cualquier otra cosa nos podemos entender con la creación artística”.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Escárcega es el tercer municipio más peligroso de Campeche al registrar 686 delitos considerados de alto impacto, incluso por encima de Candelaria y Calakmul donde comparten frontera con Guatemala, Quintana Roo y El Salvador, situación de la que el alcalde Silvestre Lemus Orozco se deslindó al culpar la carencia de agentes policiacos que hay en la Comuna.
Las 686 carpetas de investigación iniciadas hasta el 30 de septiembre del 2022, representan el aumento del 653.85 por ciento respecto a lo registrado en el mismo lapso de tiempo pero del 2021, donde de acuerdo con datos del mismo Secretariado Ejecutivo fueron dadas de alta 91 indagatorias del fuero común, sin que hasta el momento haya intervención de las instituciones de seguridad.
Pese al aumento de delitos cometidos en Escárcega, el actual alcalde Silvestre Lemus Orozco deslindó su responsabilidad al respecto, al justifi car el alza debido a la carencia de agentes policiacos en su municipio, a diferencia de las autoridades Estatales de la Fiscalía General del Estado (FGE), así como de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), quienes continúan con el argumento de que “hay más carpetas de investigación”, sin levantar actas circunstanciadas.
“A nosotros en Escárcega nos hacen falta entre 15 y 20 policías; los que tenemos actualmente no se dan abasto para cubrir la ciudad y las comunidades, además que muchos ya están en proceso de jubilación y otros tienen
más de 45 años”, reconoció.
Referente al aspecto de la pérdida de vidas humanas, Escárcega ocupa el primer lugar en la comisión de homicidios culposos a través del uso de vehículos automotor, al registrar 20 decesos
en total, lo que representa el 23.53 por ciento de las muertes por manejar indebidamente, lo que representa la tasa de 114.48 delitos por cada 10 mil habitantes.
Entre los delitos que tuvieron un aumento drástico en el
territorio escarceguense destaca el robo a casa habitación, que pasó de registrar en 2021 un solo robo, pero ahora en 2022 hay 97 hurtos a domicilios contabilizados, lo que representa un incremento del 9 mil 600 por ciento; continúan las lesiones dolosas al registrar 2 en el 2021, a 134 en este año con el aumento del 6 mil 600 por ciento; finalmente sigue el robo con violencia al registrar el año pasado cuatro incidentes, ahora en 2022 fueron cometidos 53 hurtos, es decir aumentó en mil 225 por ciento.
Lemus Orozco adelantó que para el próximo ejercicio fiscal tendrán que buscar la manera de contratar a más policías para el municipio, o en su caso renovar a los agentes en servicio, pero dijo que hasta el momento no ha recibido respuesta concreta por parte del Gobierno del Estado, ni de la titular del Poder Ejecutivo Layda Sansores San Román.
De acuerdo con la tasa de delitos que reveló el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) sólo al contemplar a los municipios del sur del Estado, el primer lugar con la mayor incidencia delictiva en los tres trimestres transcurridos del 2022, lo encabeza Carmen con 2 mil 309 carpetas de investigación iniciadas; continúa Escárcega con 686 delitos consumados, por encima de Candelaria que posee 240 carpetas de investigación, y de Calakmul que sólo registra 119 delitos catalogados como de alto impacto. (Roberto Espinoza)
Al no tener respuesta de las autoridades ante la manifestación en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la suspensión de un día de clases, el Sindicato de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Campeche (Sutcecytec) proyecta un paro de labores indefinido el próximo martes 25 de octubre, cuando las delegaciones estatales acudan a solicitar una audiencia con el Presidente de la República en La Mañanera, anunció el Secretario general del organismo en la Entidad, Hermes Pérez Cheng.
Los sindicalizados del Cecytec protestaron el martes 18 ante las oficinas del SAT en Campeche y el miércoles 19 suspendieron labores, en demanda de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público destine recursos para la homologación salarial y la recategorización docente para el año 2023.
Al respecto, Pérez Cheng indicó que como parte del movimiento, la siguiente acción la contemplan para el 25 de octubre en la ciudad de México, donde exigirán en La Mañanera que les resuelvan sus peticiones.
Además, tienen programado hacer una caminata al Congreso de la Unión para que escuchen su voz los representantes populares, ya que al no contar con presupuesto para mejorar sus ingresos, repercute en todo el personal que labora en los subsistemas involucrados en las demandas, como son el Colegio Nacional de Estudios Profesional Técnico (Conalep), Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT), los Telebachilleratos y el Colegio de Bachilleres (Cobacam).
Precisó que son 28 Entidades las que integran la Confederación de Sindicatos del Cecytec, quienes tomaron la decisión de cerrar los planteles educativos este 25 de octubre, cuando las delegaciones estatales acudan a la protesta en la capital del país.
Aseveró que el paro de labores educativas será indefinido tanto en Campeche como en el resto de los
Campeche mejoró en los reportes de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC), pero no le alcanzó para tener el mejor registro de la Península de Yucatán. De acuerdo con el reporte de seis indicadores calificados en dos apartados tuvo una mejora de 66.6 por ciento; por su parte Quintana Roo fue el de mejor balance con 100 por ciento de mejora y Yucatán el del peor registro en la zona con 50 por ciento de mejoría.
En la materia, las peores calificaciones de Campeche están registradas en el apartado de “Empresas comerciales al por mayor”, donde la variación de agosto de 2022 fue de -7.3 por ciento en “Ingresos por suministro de bienes y servicios”, 4.1 en “Personal ocupado total” y -3.8 en “Remuneraciones medias reales”.
En comparación, Quintana Roo tuvo en “Empresas comerciales al por mayor” un registro de 22 por ciento en “Ingresos por suministro de bienes y servicios”; 2.4. en “Personal ocupado total”; y 1.3 en “Remuneraciones medias reales”. Los registros de Yucatán en el sector fueron de -1.8, -1.8 y -1.0, respectivamente.
Estados, si no hay una respuesta positiva a sus planteamientos, ya que están dispuestos a continuar con la movilización para tener una resolución que beneficie a los trabajadores de este subsistema escolar.
Subrayó que la petición a la SHCP es que en el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2023 se contemple recursos para el pago de homologación y recategorización, ya que desde hace varios años no canalizan dinero para estos conceptos.
Cabe señalar, que en Campeche son 300 trabajadores que integran el Sutcecytec, provenientes de los siete planteles que imparten bachillerato, con una matrícula estudiantil de cinco mil jóvenes.
Las escuelas del Cecytec en la Entidad están ubicadas en Miguel Hidalgo, Candelaria; Palizada; Felipe Carrillo Puerto, Champotón; Hopelchén; Pomuch en Hecelchakán; y en Campeche el plantel Concordia con dos turnos, así como en la comunidad de Alfredo V. Bonfil.
El plantel Concordia es el que tiene el mayor número de alumnos, al tener inscritos mil estudiantes en el turno matutino y vespertino, además de 56 trabajadores por la mañana y 55 por la tarde; le sigue la escuela de Pomuch con más de 800 jóvenes.
(Wilbert Casanova)A nivel nacional, en “Empresas comerciales al por mayor”, la Entidad con el mejor promedio en “Ingresos por suministro de bienes y servicios” es Quintana Roo. La de peor registro es Campeche.
En “Personal ocupado total”, el mejor registro es de Jalisco con 10.3 por ciento, la peor es el Estado de México con -3.6 por ciento.
En “Remuneraciones medias reales” la Entidad con el mejor com-
portamiento fue Guanajuato con 5.4 por ciento, la del peor indicador fue Jalisco con -9.6 por ciento.
En cuanto al apartado de “Empresas comerciales al por menor”, el reporte de la encuesta EMEC resalta que los registros de Campeche son de 7.0 por ciento en “Ingresos por suministro de bienes y servicios”; 3.8 en “Personal ocupado total”; y 3.3 en “Remuneraciones medias reales”.
En comparación con los Estados
peninsulares del sureste de México, Quintana Roo tiene 4.0 por ciento en “Ingresos por suministro de bienes y servicios”; 6.3 en “Personal ocupado total”; y 13.1 en “Remuneraciones medias reales”. Por su parte, Yucatán registró 5.9, 6.4 y 3.2, respectivamente.
En cuanto a las “Empresas comerciales al por menor”, en el apartado “Ingresos por suministro de bienes y servicios” la Entidad con mejor comportamiento es la Ciudad
de México con 9.3 por ciento, la de peor es Hidalgo con -2.4 por ciento.
En “Personal ocupado total” la mejor Entidad fue Yucatán con 6.4 por ciento, la peor Guanajuato con -3.0 por ciento, mientras en “Remuneraciones medias reales” el mejor comportamiento lo tuvo Quintana Roo con 13.1 por ciento, pero la de peor registro fue Querétaro con -6.1 por ciento.
(David Vázquez)qu e se h on ra a ra los habis mayas más el manjar de la
ía o
la q re s
pa u catán,
y
Sán e radaor l os m exi h an f al lec ese nta una de l los h og ares: la elaboraci ón
tradiciones os
Info r gr a ga do l a ép oca de l a ue rd o de nue st ro s s de la P en ín su la d e entrañ ables,
pi b m ucbi po llo o pi bi po llo. Es un p latillo es pe cial p or su s q ue r ep resenta:
la melancolía a r durante los días del Ha nal P ixán o “comida de a del año en qu e se realiza. Es h oy y t o pr imordial del altar dedicado a nuestros e ra r o
Ha llegado la época del año tan esperada por los mexicanos, en el recuerdo de nuestros seres queridos que han fallecido y que, tantes de la Península de Yucatán, representa una de las tradic entrañables, realizadas en los hogares: la elaboración del gastronomía regional, el mucbipollo o pibipollo.
en l
Es un platillo especial por su preparación y los símbolos que representa: la reunión familiar, la melancolía y una exquisitez al paladar durante los días del Hanal Pixán , o “comida de ánimas”, en la única época del año en que se realiza. Es hoy, y desde hace mucho tiempo, un elemento primordial del altar dedicado a nuest ros difuntos.
Como acompañamiento puede prepararse el “Xnipec”, a base de cebolla morada, chile habanero, naranja agria, limón y sal. ent La masa a p h o n t a s d pa ra e re pr p es e e d l o
En la preparación más clásica se suelen dejar algunos huesos, que representan los del ser querido. s a qu d s
Calentar el caldo de la cocción del pollo y el cerdo. Agregar la masa disuelta al caldo con ayuda de un colador y mezclar para no crear grumos, hasta el primer hervor.
MANUFACTURA DEL MUCBIPOLLO: Es común elaborarlo dentro de un molde cuadrado de latón. Limpiar las hojas de plátano, y retirar los tallos extremos. Soasarlas y pasar los tallos por fuego directo, para hacerlos flexibles. En un área despejada colocar los tallos formando un asterisco y sobre de él 2 piezas de las hojas de plátano enteras.
Para la base del pib se utilizan, aproximadamente 700 gr de masa y 300 gr. para la tapa Se forma una circunferencia con paredes gruesas. Para extender las masas es útil una hoja de plátano, ya que es antiadherente. Se agrega la ko’ol hasta cubrir la base, posteriormente las carnes combinadas y deshebradas y encima, el jitomate, la cebolla y el epazote. Este procedimiento se debe realizar 2 veces. Para la tapa del pib se extiende una circunferencia delgada y se cubre. Se envuelve con las hojas de plátano de la base, se entrelazan los tallos y se amarra para que quede seguro. El método tradicional de cocción consiste en hacer un hueco en la tierra en el que se colocan piedras y maderas en el fondo.
¿Qué significa Pib ? El nombre significa “Que se debe enterrar” La masa preparada para hornear representa el cuerpo de los difuntos.
La forma tradicional maya es labrar la masa envuelta en hojas de plátano y cocido lentamente en un hoyo en la tierra.
fo may ya sa a s d d o u n ma s hoj co c ci en e
o e l d e h i l e a l. ci ona l ar la t a e n a no me nt e e n l aa arlo ñopuesle ese añ har í a n l ma dño , pues le a l e l d if f un u to o t
ceb h a a g eg o o s.
Según la creencia, los familiares de alguien que falleció no deben prepararlo durante ese año, pues le harían daño al alma del difunto.
p
COCCIÓN Se coloca en charolas de latón para horno, y se debe exponer al calor a unos 250 grados, por un mínimo de 2 horas. Puede hacerse en horno o en la manera tradicional, bajo tierra.
La manera más tradicional de cocer el Mucbipollo es el porque se le llama Pib. La referencia maya al “pollo enterrado” que se realiza en los patios de los hogares, de la misma forma en que se hace la cochinita, excavando un hueco en el que se colocan piedras y maderas al fondo y se depositan los platillos durante horas bajo la tierra.
Prepararlo es una gran celebración para las familias que se juntan, los colocan en las ofrendas y luego degustan juntos.
g p qu c como s , p ia a r e ec c t et e a a.
La tradición En cada hogar existe un ritual diferente al hacerlo, así como su propia receta. En un h a
PASOS PARA SU PREPARACIÓN: En una olla con agua hirviendo se agrega cebolla y tomate cortado en cuartos, hojas de epazote, ajo y la pierna de cerdo cortada en trozos grandes. En una taza de agua a temperatura ambiente se disuelve la pasta de achiote y se agrega a la pierna de cerdo en el primer hervor. Después de 20 minutos de cocción de la pierna, se agrega el pollo por piezas y se cocina por 40 minutos. Una vez trascurrido este tiempo, se retiran el pollo y la carne de cerdo del caldo y se aparta para después deshebrarlas.
VERDURAS PARA EL RELLENO: Retirar las semillas del jitomate y cortarlo en tiras. Filetear la cebolla Deshojar las ramas de epazote y reservar todo.
PARA PREPARAR LA MASA: En una olla calentar la manteca con el achiote hasta que este suelte su color, durante 10 a 15 minutos a fuego medio. Mover constantemente y colar para evitar integrar las semillas o grumos. Agregamos sal a la masa y se integra la manteca pintada.
PARA HACER EL KO’OL: Disolver la masa en agua a temperatura ambiente.
Tres de cada diez mujeres en el municipio son víctimas de violencia sexual, así lo señalan las estadísticas del Programa de Atención a la Violencia Familiar y Violencia de Género, y en menor medida violencia física, psicológica, económica y patrimonial, por lo que es importante la atención dentro de las primeras 72 a 120 horas, para prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual, señaló Brenda del Carmen Hernández May, psicóloga del programa el Centro de Salud de Carmen.
Detalló que en este programa trabajan con mujeres que han sido víctimas de violencia física, psicológica, patrimonial, econó-
mica y sexual, “queremos hacer énfasis, pues en muchas ocasiones pensamos que estamos exentos de recibir un ataque sexual, tanto hombres como mujeres, cuando en realidad estamos más cerca de lo que pensamos. Inclusive la mayoría de los agresores son personas cercanas o conocidas”, detalló.
Explicó que dentro del programa están en las unidades médicas donde brindan atención psicológica, y cuyas consultas han tenido un incremento considerable en lo que va del año.
Dijo que un 30 por ciento los casos de la violencia contra las mujeres son de índole sexual; aunque por cuestiones internas el dato,
“del total podemos decir que tres de cada diez mujeres han sufrido este tipo de violencia”, indicó.
Hernández May explicó la importancia de reaccionar ante un ataque sexual pues implica, primero, embarazos no deseados, y en segundo término, enfermedades de transmisión sexual. “Es necesario que después de un ataque sexual, en las 72 horas consecuentes la persona se acerque a alguna unidad de salud a recibir atención”, dijo.
En el caso específi co de las mujeres, subrayó que pasadas las primeras 72 horas sólo pueden suministrar pastillas anticonceptivas de emergencia o “del día
siguiente”; pero pasadas las 120 horas del evento, no pueden suministrar ningún medicamento para atenuar lo sucedido.
Agregó que en el caso del 30 por ciento de las mujeres que han sido violentadas sexualmente se han reducido los embarazos no deseados y en el caso de enfermedades de transmisión sexual por el momento no se tienen datos de cuántas personas que han sido víctimas de estos problemas”.
Añadió que quien se haya atendido este año y resulte con una enfermedad de transmisión sexual, se le tiene que dar seguimiento a través de la Unidad de Especialidades Médicas del Centro Ambulato-
rio para la Prevención y Atención del SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Uneme-Capasits), para descartar un posible contagio, “en caso de que no se conozca el historial sexual del agresor se hace un estudio para descartar una ETS; después se vuelven a hacer los exámenes a los seis meses, un año y al año y medio”.
Por último, apuntó que del 30 por ciento de las usuarias que han sido víctimas de violencia sexual, un diez por ciento han presentado ETS como gonorrea, Virus del Papiloma Humano (VPH) y en algunos casos Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)”.
(Gerardo Can) Campeche,Integrantes de la Unión de Jubilados de la Unacar exigieron pago de remuneraciones y subsidios
A la par de los jubilados y pen-sionados del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Carmen (Sutunacar) se sumaron al reclamó del pago de sus pensiones, un grupo de 20 jubilados y pensionados y extrabajadores de confianza reclamaron y mediante carteles le pidieron al rector que cubra las remuneraciones pendientes y les garantice los pagos, pues es su responsabilidad, del Gobierno del Estado y Gobierno Federal”, señaló José del Carmen Zavala Loría, presidente de la Unión de Jubilados de la Universidad Autónoma del Carmen.
Zavala Loría recordó que esta organización se constituyó legalmente el 28 de abril del 2022, con el fin de contribuir a la de-
fensa de los derechos laborales de sus asociados, por los años de servicio prestados.
Subrayó que el problema de las jubilaciones y pensiones de la Unacar se ha agudizado en los últimos años, debido a que desde el inicio nadie se preocupó por establecer los mecanismos que permitiesen a la institución contar con los recursos necesarios para afrontar insolvencias.
Explicó que ante la falta de pago de las prestaciones, al igual que a los jubilados y pensionados del Sutunacar se sumaron a las exigencias, pero lo hicieron de forma separada al manifestarse frente
a la Rectoría, con una lona en la que solicitan el pago de sus sueldos, que rezaba: “Sr. Rector, como jubilados de la Unacar adquirimos derechos y es obligación se nos pague en tiempo y forma. ¡Pague nuestras prestaciones!”.
Zavala Loría dijo que al no recibir las quincenas del 16 al 30 de septiembre de 2022, ni la del
primero al 15 de octubre de 2022, Ruz Hernández se ha concretado a decir que no hay dinero para cubrir los pagos.
Según Ruz Hernández, está gestionando 30 millones de pesos con el Gobierno del Estado para cerrar el año y pagar quincenas y aguinaldo, pero que es algo complicadas y tardado, y en tanto, no habrá dinero.
El dirigente de los exempleados dice no entender cómo el Fideicomiso de Pensiones y Jubilaciones se haya evaporado en unos años, “por eso nos manifestamos el pa-
30sado jueves y el día 21, para exigirle al rector que entregue las remuneraciones pendientes y garantice los pagos subsecuentes, pues es su responsabilidad.
Por ello, hicieron del conocimiento de la comunidad universitaria que después de haber realizado gestiones y solicitudes ante las autoridades de la Unacar, “no hemos recibido nuestro pago como jubilados, lo que afecta nuestra economía y la de nuestras familias, aunque también creemos en el diálogo, sin renunciar a lo que por derecho se nos ha concedido”.
(Gerardo Can)Es difícil entender cómo el Fondo de Pensiones pudo haberse evaporado en unos años”
JOSÉ DEL CARMEN ZAVALA PDTE. DE LA UNIÓN DE JUBILADOS DE LA UNACAR
MONTO millones de pesos gestiona el rector para cubrir las deudas.
Una derrama económica de más de 15 millones de pesos se espera que deje el Buen Fin este año en el municipio de Carmen, mismo que se efectuará del 18 al 21 de noviembre y en el que se espera que participen más de mil comercios.
Al respecto, Josefina Ojeda Martínez, titular de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-SeryTur) de Carmen, dijo que “es una gran oportunidad para los consumidores, a quienes exhortó a no consumir más de lo que no puedan pagar, pues no es consumir por consumir cuando deben pagarse deudas.
Dijo que serán cuatro días del Buen Fin, cuya primera edición fue en 2011, y luego de los años 2020 y 2021, cuando la actividad
se vio afectada por la pandemia de coronavirus, apuntó que “será un tremendo reto la edición 2022, pues serán sólo cuatro días, cuando de acuerdo con la Secretaría de Economía, en todo el país dejó una derrama económica de 192 mil millones de pesos, y superarlo en medio de lo que parece una recesión económica no será sencillo”.
Indicó que el panorama para este año no pinta bien por los avances que está teniendo la inflación, y será difícil que Carmen supere lo hecho el año pasado, es decir, alrededor de 15 millones de pesos de ganancia; pero insistió en que los consumidores tengan cuidado con lo que compran y cómo lo compran, “para no saturar las tarjetas de crédito”.
Pero enseguida invitó a asistir,
“sabemos que muchos están esperando estos días para comprar cosas como aparatos electrónicos y electrodomésticos; son tiempos para aprovechar. Esperamos que se superen los 15 millones de pesos del año pasado, es nuestra meta”, aseveró.
En cuanto a las empresas o
comercios que pueden participar, comentó que deberán registrarse en la plataforma de la Confederación de Cámaras de Comercio (Concanaco) que es la que está convocando junto con la Secretaría de Economía y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Recordó que en el 2021 Campeche estaba en el reto de salir de
la pandemia y hubo dificultades para promocionar este evento que es un escaparate para las empresas del sector turístico, como hoteles, restaurantes y agencias de viajes.
Por último, comentó que las primeras en apuntarse para participar han sido las grandes empresas, a diferencia de las Pymes. “Siempre hemos tenido problemas para que las micros, pequeñas y medianas empresas se registren en el Buen Fin porque argumentan que no les deja ganancias; en Carmen, de las mil 200 que participaron en 2021, 80 por ciento pertenecen a la Concanaco, es decir, son empresas grandes. Las pequeñas fueron muy pocas”, reconoció Ojeda Martínez.
(Gerardo Can)Proyectan mas de 15 mdp por Buen Fin “Esperamos que las Pymes participen, siempre tenemos problemas para que se registren”: CanacoLa meta a superar este año a nivel nacional, serán 192 mil millones de pesos, explicó el organismo empresarial, que confía en que no haya recesión económica. (G. Can) El
1000Exhortamos a las personas a no consumir más de lo que puedan pagar; no es consumir por consumir”
JOSEFINA OJEDA MARTÍNEZ PDTA. DE CANACO-SERVYTUR
empresas, al menos, se espera que participen este año.
El ente estatal se encargará de prepararlas para competir y obtener contratos petroleros
La falta de conocimiento en el tema en materia de hidrocarburos afecta a las empresas petroleras en el Estado para que puedan concursar en las licitaciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX), por lo que se capacitará a las empresas campechanas, tanto ligadas al sector petrolero como al comercial, para concursar por contratos y convertirse en proveedores en las gerencias que están operando en la Entidad. Será una de las formas con que al municipio PEMEX lo retribuya con respecto a la riqueza que genera al país. También existe la posibilidad de que empresas de Nigeria ingresen al sector e inviertan en el Estado, señaló Carlos
Adrián García Basto, director de la Agencia de Energía del Estado de Campeche (AEEC).
Explicó que el Contenido Nacional es una realidad en el país desde el 2020, con la apertura del mercado energético, concretamente de los hidrocarburos, por lo que se generaron diversas obligaciones para los participantes del sector, sobre todo para los operadores que han resultado ganadores de las licitaciones para actividades de exploración y producción.
De acuerdo con el artículo 46 la Ley de Hidrocarburos, se establece un mandato rector el cual señala que para el Contenido Nacional debe establecer una metodología
y verificar su cumplimiento. Los principales retos de los contratistas o asignatarios (operadores), así como de sus proveedores, se encuentran en determinar correctamente el cálculo del CN, de conformidad con la metodología publicada por la Secretaría de Economía.
En ese sentido, dijo que en Campeche se buscará fortalecer las cadenas de producción de los hidrocarburos y de los servicios, pues en el Estado hay empresas que tienen la capacidad, además de que están en contacto con empresas que ofrecen tecnologías innovadoras, pero tienen que cumplir el Contenido Nacional “porque hay empresas de Países Bajos,
Noruega y Nigeria con intención de invertir en el sector”.
Añadió que el Contenido Nacional en términos simples es impulsar los productos, los servicios y capital humano que ofrecen las empresas del sector hidrocarburos de Campeche,
entonces viene una importante fuente de derrama económica para Carmen y el Estado, al reactivarse la industria del petróleo.
Conforme al plan sectorial del Gobierno Federal, y a nivel Estatal, en lo que se refiere a la AEEC, se busca que PEMEX retribuya en algo toda la riqueza que genera la explotación de los campos petroleros de la Sonda de Campeche, y eso será con el desarrollo y fortalecimiento del sector de proveeduría en el rubro energético, por lo que se está buscando que a las empresas ligadas al sector se las ayuda con el Contenido Nacional y cómo cumplirlo.
El Contenido Nacional es una realidad, por lo que se generaron obligaciones para participar en el sector”
CARLOS ADRIÁN GARCÍA TITULAR DE LA AEEC
Ante la cercanía de la temporada invernal y los fenómenos meteorológicos, con la presencia de lluvias provoca mayor humedad que se combina con los cambios bruscos de temperatura por los frentes fríos, es necesario extremar cuidados para prevenir enfermedades como amigdalitis, rinofaringitis, faringitis, bronquiolitis, y en algunos casos bronquitis y neumonía en niños menores de cinco años y adultos mayores, además de que el COVID-19 sigue latente que se podría entrelazarse con la influenza por el estado del tiempo, así lo subrayó el médico pediatra Froilán Palestino Cruz.
En los últimos días se ha tenido en el municipio y en general en el Estado y en el país casos de este tipo, pero en zonas como Carmen afecta más porque se mezclan las altas temperaturas por la presencia de lluvias y por consiguiente mayor cantidad de humedad “lo que genera que se presenten cuadros virales de amigdalitis, rinofaringitis, faringitis, bronquiolitis, y en algunos casos bronquitis y ya como extra, neumonías.
FROILÁN PALESTINO CRUZ MÉDICO PEDIATRAPor lo que se debe de tomar en cuenta que, aunque son cuadros virales por la temporada y se debe aprovechar para reforzar el sistema inmunológico sobre todo en niños menores de cinco años y adultos mayores de 60 años para evitar complicaciones “por lo que deben de aprovechar que en estas fechas se están aplicando la vacuna contra la influenza para evitar complicaciones severas y a los niños de cinco años en adelante también las vacunas contra el COVID-19, el cual es muy importante porque todavía esta pandemia no se ha ido”, destacó.
Por ello, es importante que apenas se presenten síntomas de tos fiebre, gripe, problemas respiratorios, acudir inmediatamente a consultar con algún médico o a la derechohabiencia que tengan, “además de evitar por cualquier motivo la automedicación porque esto encubre el cuadro y muchas veces cuando se presentan a los consultorios ya con un cuadro de neumonía, por ejemplo, que ya es un cuadro severo y que necesita hospitalización”, apuntó.
Ante esta situación, Palestino Cruz, hizo un llamado a la población, sobre todo a los padres de familia de niños y adolescentes, como familiares de personas adultas mayores para que estén pendientes de las jornadas de vacunación de influenza, que inició a principios de octubre, y de COVID-19.
(Gerardo Can)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El sacerdote de la iglesia de esta ciudad, Salvador Cerda Pallares, dijo en su homilía del domingo que le robaron cuatro pavos.
Dijo que deben de denunciar si saben quiénes son estos ladrones y delatarlos, para que los atrapen, ya que no debe permitirse que la delincuencia avance.
Comentó que Sabancuy ya no es un pueblo seguro ante la falta
de policías, y el número de robos lo demuestra; de hecho, se llevan electrodomésticos a aparatos electrónicos que cuesta mucho tener.
De igual manera, informó que el próximo 2 de noviembre va a realizarse una misa afuera del cemente-
rio a las 7:00 horas; para tal fin pidió a los interesados acudir a la oficina de la iglesia para apuntar los nombres de los difuntos que quieran que se mencionen. Sólo espera que las lluvias no arruinen la ceremonia.
(Pedro Díaz)Comentó que a las aves en engorda en casa de las monjas, para hacer una comida el próximo 12 de diciembre, para las fiestas en honor a la Virgen de Guadalupe.
Lamentó que haya tantos robos en la localidad y que los delincuentes perjudiquen a los pobladores que con esfuerzo luchan para salir adelante ante la situación económica tan difícil que se vive.
Por eso, exhortó a los pobladores a no ser cómplices de los delincuentes y no comprarles lo robado ya que al hacerlo igual hacen mal y propician que los delitos sigan.
Hay que evitar la automedicación porque encubre el cuadro infeccioso y muchas veces provoca neumonía”
Eran para hacer una comida este 12 de diciembre, en honor a la Virgen de Guadalupe”
SALVADOR CERDA SACERDOTE DE LA PARROQUIA DE SABANCUY
Un partido inteligente, tanto a la defensiva como la ofensiva planteó Abarrotes Doña Vero para arrebatarle el invicto al superlíder de la Liga de Futsal HM-Deportes de Santa Ana: Dreams, y vencerlo 4 x 2, en un partido que caló en los derrotados y terminó calientito pues ambos clubes terminaron con cuatro hombres en el terreno de juego al ser expulsados Mario Mena y Alexis May, en acciones de la fecha 20 en la que Colonias Unidas aprovechó para afianzarse en la segunda posición al vencer 7-3 a Florería Lucía.
En cuanto a las posiciones, no cambiaron los lugares que ocupan los ocho primeros de la clasificación, pero ayudó a algunos a incrementar puntos, fue el caso de Doña Vero, que además sirvió de ejemplo para demostrar que cualquiera le puede ganar a cualquiera, pues los pronósticos señalaban que Dreams sacaría una cómoda victoria, pues la diferencia en puntos era de más del doble entre ambos conjuntos antes del partido, con 20 y 54 respectivamente.
Ya e las acciones, el cuadro de Doña Vero supo manejar los tiempos desde el primer lapso y lució ordenado en su cuadro bajo y contundente en el arco contrario; es decir, las opciones que generaron las terminaron con remate a la puerta de Dreams, que no fue el mismo equipo de jornadas anteriores y su máximo artillero, Danilo Herrera, no pesó, a diferencia de William Vásquez, quien fue el artífice del triunfo de Vero al reventar las piolas en tres ocasiones, dos en el primer tiempo, que le dieron la ventaja 2 x 1, al descontar Carlos Chuc.
Intentó el superlíder hacer válida su categoría en el segundo tiempo, pero sus intentos fueron nulificados por la defensiva de los abarroteros, que se multiplicaron para no perder la ventaja, que de hecho ampliaron con un tercer gol de William Vázquez, quien sacó
disparo raso potente.
Con dos goles de desventaja Dreams quiso reaccionar metiendo duro la pierna, hasta calentar los ánimos, lo que dejaría a los dos cuadros con cuatro elementos en el campo al ser expulsados Mario Mena y Alexis May, mientras que Jorge Gutiérrez selló el triunfo y Danilo Herrera hizo el segundo de los derrotados.
venció Amigos del Güero a Lobitos en otro encuentro.
Güero se impuso de forma contundente 9 x 4 a Lobitos, en un primer tiempo en el que dominaron ampliamente las acciones, para llegar a 38 puntos, afianzándose en el cuarto puesto general, en tanto que los derrotados se quedaron con 28 unidades en el sexto escalón.
Alex Guzmán con uno; descontaron Pablo Bazaldúa, Ángel Romero, David Pérez y Pablo Cañetas, con uno cada uno.
general y llegar a 44 unidades con un triunfo de 7-4 sobre Florería Lucía, cuadro que sigue en la novena posición.
En otro partido, los Amigos del
Comandaron el triunfo Fernando Ayala y Rodrigo Cach, con tres goles; Gabriel Suárez con dos y
En su segundo juego, Lobitos se desquitó para afianzarse en sexto puesto con 31 puntos al golear 10 x 2 a Siglo XXI, que sigue en el penúltimo sitio de la clasificación, con tres goles de Pablo Bazaldúa,dos Ángel Romero, David Pérez, Erick Ruíz, Israel Rosado, Pablo Cañetas y Diego Zapata, mientras que descontó Axel Te en par de ocasiones por los caídos.
Por su parte, Colonias Unidas se afianzó en la segunda posición
Jorge Chi lideró el triunfo con tres goles, Gael Vela hizo dos, y Manuel Heredia junto con Esteban Poot, uno; con dos tantos de Isaac Fuentes, y uno de Joaquín Dzib y Leonardo Delgado, los floristas dieron la cara.
Finalmente, San José California se colocó en el antepenúltimo sitio con 16 unidades al vencer por defauld a FC Minas, y Lobos logró su cuarto triunfo por la misma vía. (Gerardo Can)
ESTADOS UNIDOS.- México vivió ayer una jornada histórica en el Circuito de las Américas dentro del GP de Estados Unidos, el piloto mexicano Sergio Pérez conquistó junto a Max Verstappen el campeonato de constructores de la F1.
Un resultado que convirtió al tapatío en el primer piloto mexicano en convertirse en campeón del mundo en la máxima categoría del automovilismo.
Después de la increíble jornada, Checo Pérez compartió su sentir ante lo sucedido en plena pista, siempre agradecido al equipo de Red Bull y deseando que las buenas actuaciones sigan repitiéndose en el futuro para la escudería.
“Muy orgulloso ser campeón del mundo, como equipo es un logro importante después de una era dominante de Mercedes, que ahora venga la era dominante de Red Bull por muchos años”, destacó Checo Red Bull, con los resultados de la competencia, llegó a 656 puntos, dejando en segunda posición a Ferrari con 469 unidades.
El piloto neerlandés Max Verstappen logró una emotiva victoria en el Gran Premio de Estados Unidos, igualando el récord de triunfos en una temporada de Fórmula 1, y le garantizó a Red Bull su primer título de constructores desde el 2013.
La escudería británica brindó este doble triunfo a la memoria de su fundador, el multimillonario austriaco Dietrich Mateschitz, de quien se conoció antier su fallecimiento a los 78 años de edad.
Verstappen, que ya tiene garan-
Harper desató el festejo de postemporada de los Filis en el montículo y dio la orden para que sus compañeros se dirigiesen al sitio donde la juerga iba a comenzar para los campeones de la Liga Nacional.
Por su parte, Astros barrió a Yanquis para avanzar a la Serie Mundial.
Harper fue el artífice del momento, hecho posible por responder a la ocasión que Filadelfia le exigía tras firmar el contrato más lucrativo de un agente libre en la historia del beisbol. Durante esta temporada, Harper ha bateado a placer y, con el cetro de la Liga Nacional de por medio, el toletero respondió con el momento determinante de sus cuatro años de trayectoria con los Filis
Harper despachó su quinto jonrón de la postemporada, un batazo de dos carreras en el octavo inning que transformó el Citizens Bank Park en un manicomio, y el toletero con el contrato de 330 millones de dólares cargó a los Filis a la victoria 4-3 sobre los Padres de San Diego y el pase a la Serie Mundial por primera vez desde el 2009.
tizado su segundo título mundial consecutivo, arrebató al británico Lewis Hamilton el liderato de la carrera en Austin (Texas) a falta de cinco vueltas para el final, impidiendo que su antiguo archirrival inaugurara su palmarés del año.
Max tenía controlada la prueba desde el principio, pero una larga parada de 11 segundos en boxes permitió que Hamilton se colocara brevemente en cabeza y soñara con festejar un sexto triunfo en Austin.
El neerlandés, que ganó por segunda ocasión consecutiva en Austin, celebró su 13a victoria del año, igualando el récord que compartían hasta ahora Michael Schumacher (en el 2004) y Sebastian Vettel (en el 2013). Los dos pilotos alemanes, sin embargo, lo lograron con menos carreras en el calendario (18 y 19) que las 22 de esta campaña. (AP)
Un swing, por la banda contraria. El jonrón para sentenciar un triunfo, uno que pareció estar tocado por el destino desde el instante que se presentó en el plato en el octavo capítulo con los Filis y sus fanáticos anticipando que Harper iba a responder una vez más.
Rhys Hoskins también conectó un cuadrangular de dos carre-
ras y Filadel fi a siguió su improbable marcha al título de la Liga Nacional y ahora peleará por su primer campeonato del Clásico de Otoño desde el 2008.
Tras quedar terceros en la División Este de la Liga Nacional, los Filis de Fidalefi a no paran de sorprender y ahora están bien puestos en la Serie Mundial.
Mientras tanto, otra Serie Mundial para los Astros de Houston, un equipo incontenible que sabe ganar con un sinfín de recursos.
Yordan Álvarez y Alex Bregman contribuyeron los hits oportunos y los Astros sellaron una barrida de cuatro juegos sobre los Yanquis en la serie de campeonato de la Liga Americana al imponerse
6-5 con la complicidad de un error de la defensa de Nueva York
Al capitalizar un costoso error del segunda base Gleyber Torres en un tiro, los Astros de Houston voltearon el marcador en el séptimo inning para encaminarse a su segundo banderín consecutivo del circuito y el cuarto en seis años.
(AP)
La escudería austriaca llegó a 656 unidades, dejando en segundo sitio a Ferrari, con 469. (POR ESTO!) Sergio Pérez volvió a ceder el subliderato a Charles Leclerc. (AFP) El neerlandés igualó el récord de victorias en el campeonato. (AP) Después de 13 años, Filis volverá a pelear por el máximo cetro. (AP) Astros repite en un Clásico de Otoño tras caer el año pasado. (AP)MONTERREY.- El delantero colombiano Avilés Hurtado convirtió un penal en los descuentos y el Pachuca derrotó 1-0 al Monterrey para clasificarse a la final de la Liga MX por segundo torneo al hilo Hurtado, un exjugador de los Rayados, marcó el tanto de la victoria a los 90 minutos para los Tuzos, que prevalecieron 5-2 en el encuentro de ida y ahora enfrentarán a un Toluca que dio la sorpresa la vís-
pera y dejó fuera al líder América
La inédita final del torneo Apertura se disputará el próximo jueves en Toluca y el domingo por la noche en el estadio Hidalgo, de Pachuca.
Por reglamento, los partidos de la final de la liga mexicana se disputan en esos días. Hoy se anuncian los horarios en la Federación Mexicana de Futbol (FMF).
Los Tuzos, que perdieron ante Atlas la final del Apertura, buscan
el séptimo título de su historia, primero desde el Clausura 2016.
Toluca buscará el undécimo campeonato en su historia y primero desde el Clausura 2010.
Pachuca terminó el torneo en el cuarto puesto de la clasificación, mientras que los Diablos Rojos concluyeron en la sexta posición.
En la final, a diferencia de las rondas previas, el gol de visitante no es un criterio para desempatar
Lewandowski brilló en una nueva feria de goles para el beneplácito de los aficionados del Barcelona
El ariete polaco consumó el domingo una nueva diana de antología, después de dar la asistencia para el primer tanto, con lo que lideró la goleada del Barcelona de 4-0 sobre el Athletic de Bilbao
Ousmane Dembélé abrió la cuenta con un remate de cabeza picado desde el corazón del área a centro de Lewandowski a los 12 minutos.
Sergi Roberto amplió la delantera con un remate dentro del área a los 18, a pase fi ltrado de Dembelé, que el zaguero Íñigo Martínez desvió para cambiar su trayectoria y fuera a las redes.
Lewandowski consumó el vertiginoso arranque con su 12a diana del campeonato a los 22 minutos.
El polaco recibió pase de Dembélé en el área, hizo un giro para quitarse a su marcador y sentenció con un potente disparo arriba.
Ferrán Torres se sumó a la lista de goleadores con una media vuelta dentro del área a pase de Dembélé a los 73 minutos, con su tercer tanto del curso.
El Barcelona se mantiene como escolta con 28 unidades. No pierde la pista del líder Real Madrid (31), que antier venció 3-1 al Sevilla
El Athletic cumplió 21 años sin ganar en el Camp Nou . El conjunto vasco se quedó en la
sexta posición con 18 unidades.
El brillo de Lewandowski lo lleva a ser líder de goleo en España con sus 12 dianas (17 en la temporada), pero también lidera el rubro de asistencias igualado con Rodrygo Goes (Real Madrid) y Mikel Merino (Real Sociedad) con cuatro.
El estratega Ernesto Valverde volvió al Camp Nou para enfrentar al equipo que dirigió dos años y medio. En su etapa azulgrana conquistó dos ligas (2017-2018 y 2019-2020), además de una Copa del Rey (2017-2018) y una Supercopa de España (en el 2018).
Antoine Griezmann ofreció un
par de toques de magia para llevar al Atlético de Madrid al tercer sitio.
El estelar delantero francés convirtió un doblete de gran calidad, con el que los colchoneros saldaron con una victoria 2-1 su visita al Betis
Griezmann primero facturó un gol olímpico, con el cobro de un tiro de esquina con pierna zurda pegado al primer poste, que ni los zagueros ni el portero Rui Silva despejaron antes de dejar botar el esférico y verlo meterse en la portería a los 54 minutos.
El francés celebró a los 71 minutos su primer doblete del curso, con su quinto tanto de la competencia.
Nabil Fekir descontó para los anfitriones con un cobro de tiro libre.
(AP)una serie. En caso de empate luego de los dos partidos está contemplado jugar tiempo extras y penales.
Monterrey, el equipo con la nómina más alta en el país, se volvió a quedar corto en su misión por lograr un campeonato que se les niega desde el Apertura del 2019.
Los Rayados tuvieron las mejores aproximaciones en el encuentro de vuelta en casa, pero no hicieron lo suficiente para inquietar
al portero argentino Óscar Ustari.
Cuando expiraba el encuentro, el chileno Sebastián Vegas cometió un penal sobre Hurtado, quien concretó con un potente disparo por el costado izquierdo del portero argentino Esteban Andrada.
Tras la anotación, Hurtado festejó en grande el gol y jugadores de Monterrey lo encararon y se dieron empujones en medio del campo. (AP)
INGLATERRA.- El ascenso del Newcastle hasta convertirse en un equipo listo para competir en la Champions parecía inevitable tras la compra por parte del fondo soberano de Arabia Saudí hace un año. Pocos predijeron que ocurriría tan rápido.
Con una victoria por 2-1 sobre el Tottenham, el Newcastle subió al cuarto sitio de la Liga Premier, el último lugar que otorga un boleto para la Liga de Campeones, en otra prueba de las intenciones del equipo con la propiedad más rica del mundo.
La única derrota del Newcastle fue contra el Liverpool , y se produjo tras un gol en el tiempo de compensación. Ha habido empates contra el Manchester City y, apenas la semana pasada, con el Manchester United
Por lo tanto, no se trata de una
casualidad por parte de un equipo que no tiene ninguna superestrella real -todavía- pero que está muy bien entrenado bajo el mando de Eddie Howe y tiene el mejor registro defensivo de la liga.
El Newcastle también tiene un goleador inesperado: Miguel Almirón, que marcó su quinto gol.
El delantero paraguayo se deshizo de Ryan Sessegnon a los 40 minutos, superó a otro defensa, Clement Lenglet, y remató por debajo del portero Hugo Lloris.
Cuando el fondo soberano de Arabia Saudí compró al Newcastle , el equipo no había ganado y ocupaba el puesto 19 la temporada pasada. Ahora, es cuarto y está a siete puntos del líder Arsenal, que empató 1-1 ante Southampton (AP)
FMI advierte que todo el continente europeo está en riesgo de recesión
Empresario alemán y su familia estaban en avión accidentado en Costa Rica
Titulares de Defensa de Rusia y EE.UU. abordan diálogo sobre Ucrania
SEÚL.- Las dos Coreas intercambiaron ayer disparos de advertencia en su frontera marítima occidental acusándose mutuamente de vulnerarla, según informaron los ejércitos de ambos países, en una nueva muestra de la creciente tensión en la península.
“Hoy (domingo) en torno a las 3:42 horas, un mercante norcoreano invadió la Línea Límite Norte (que marca la frontera marítima occidental intercoreana) a unos 27 kilómetros al Noreste de la isla de Baengnyeong en el Mar del Oeste (nombre que recibe el Mar Amarillo en las dos Coreas) y el Ejército surcoreano tomoómedidas para su evacuación mediante mensajes y fuego de emergencia”, informó el Estado Mayor Conjunto (JCS) sureño.
Poco después el Norte argumentó que la patrulla de advertencia surcoreana violó a su vez la divisoria y disparó “diez proyectiles de lanzacohetes múltiple hacia las aguas territoriales donde se detectó movimiento enemigo, a las 5:15 horas”, detalló a su vez un portavoz del Estado Mayor norteño en un mensaje difundido por la agencia KCNA.
Según el texto, la embarcación “traspasó la Línea Límite Norte (LLN) bajo control del Ejército Popular de Corea entre 2.5 y 5
kilómetros en aguas a unos 20 kilómetros de Baengnyeong en torno a las 3:50 horas”.
Trazada por el Comando de la ONU, liderado por EE.UU., al término de la Guerra de Corea en 1953, la LLN no es reconocida por Pionyang y ha sido escenario de combates que han dejado muertos en ambos bandos en 1999, 2002, 2009 y 2010.
El Ejército surcoreano dijo que Corea del Norte lanzó los diez cohetes desde la fronteriza provincia de Hwanghae del Sur y que los proyectiles cayeron en áreas marítimas junto a la LLN que ambos
países delimitaron en un acuerdo militar firmado en el 2018 en el que se comprometían a evitar maniobras y ejercicios con fuego real en dichas zonas.
Por ello, Seúl insistió ayer en que los lanzamientos del domingo, al igual que la rondas de artillería que Pionyang ha disparado la semana pasada, suponen una violación de dicho acuerdo y pidió a las tropas norteñas que “cesen de inmediato las repetidas provocaciones y argumentos hostiles, ya que son actos que dañan la paz y la estabilidad”.
(EFE)BEIJING.- El presidente Xi Jinping, el líder de China más poderoso en décadas, reforzó su posición de dominio al recibir otro mandato a la cabeza del Partido Comunista, que gobierna el país. El nombramiento rompía con la tradición e iba acompañado de ascensos a aliados que apoyan su visión de un control más estrecho sobre la sociedad y la economía.
Xi, que asumió el poder en el 2012, recibió un tercer mandato de cinco años como secretario general, en contra de la costumbre según la cual su predecesor dejó el puesto tras 10 años. Algunos esperaban que el Mandatario de 69 años permaneciera en el cargo hasta su muerte.
estaba haciendo una demostración de poder al expulsar a otros líderes del partido. La agencia oficial de noticias Xinhua reportó más tarde que Hu estaba mal de salud y necesitaba descansar.
Xi y los demás miembros del Comité Permanente, todos hombres, comparecieron por primera vez como grupo ante los reporteros ayer en el Gran Salón del Pueblo, sede de la legislatura ceremonial china en el centro de Beijing.
ROMA.- La posfascista Giorgia Meloni, primera mujer en dirigir Italia, tomó ayer el relevo del centrista y proeuropeo Mario Draghi a la cabeza de la tercera economía de la zona euro y llamó a su gobierno a permanecer unido.
“Debemos permanecer unidos, hay emergencias que el país tiene que afrontar. Tenemos que trabajar juntos”, declaró Meloni, de 45 años, tras un primer consejo de ministros de media hora.
La nueva Primera Ministra encabeza una coalición con la Liga, la formación ultraderechista y anti-inmigración de Matteo Salvini, y con la declinante Forza Italia de Silvio Berlusconi. Pero la alianza ya está mostrando algunas grietas.
En la mañana, Meloni recibió del exjefe del Banco Central Europeo la simbólica campanilla de plata usada para dirigir los debates del Consejo de Ministros. También se reunió durante más de una hora con Draghi en el Palacio Chigi de la capital, la sede del gobierno.
Un siglo después de la llegada al poder del dictador Benito Mussolini, esta exadmiradora del Duce tomó las riendas del gobierno más a la derecha que ha cono-
cido el país desde la creación de la República en 1946.
La presidenta de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, Ursula von der Leyen, dijo que esperaba una “cooperación constructiva” con su gobierno. En la misma línea se expresaron el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.
La composición del nuevo
ejecutivo refleja el deseo de tranquilizar a los socios de Roma. Meloni designó como ministro de Relaciones Exteriores y vice primer ministro a Antonio Tajani, expresidente del Parlamento Europeo, y puso al frente de la crucial cartera de Economía a Giancarlo Giorgetti, representante del ala moderada de la Liga y ministro con Mario Draghi. (AFP)
El partido también nombró a un Comité Permanente de siete miembros liderado por Xi, su círculo interno de poder y dominado por aliados del líder del partido, después de que Li Keqiang, segundo del Mandatario y defensor de las reformas de economía de mercado y las empresas privadas, fuera destituido el sábado. Li tiene un año menos que la edad acostumbrada de jubilación en el partido, 68 años.
“El poder estará aún más concentrado en las manos de Xi Jinping”, dijo Jean-Pierre Cabestan, experto en política china de la Universidad Baptista de Hong Kong. Los nuevos dignatarios son “todos leales a Xi”, dijo. “En el sistema no hay contrapeso ni controles y garantías en absoluto”.
El predecesor de Xi, Hu Jintao, de 79 años, abandonó el sábado de forma repentina una reunión del Comité Central del partido con un empleado sujetándole el brazo. Eso provocó preguntas sobre si el Presidente
El Presidente anunció que Li Qiang, un exsecretario del partido en Shanghái sin parentesco con Li Keqiang, sería el número dos del gobierno, mientras que Zhao Leji, miembro del comité anterior, fue ascendido a número 3. Desde la década de 1990, el número dos del comité se ha convertido en Primer Ministro, mientras que el tercero en jerarquía preside la legislatura. Esos puestos se asignarán cuando se reúna la legislatura el año que viene.
Los cambios de liderazgo se anunciaron en el final de un congreso del partido celebrado cada cinco años. Había expectación en torno a si el evento daría pistas sobre iniciativas para frenar una desaceleración económica o cambios en la estricta política de “cero COVID”, que ha cerrado ciudades enteras e interrumpido la actividad empresarial. Los funcionarios decepcionaron a inversionistas y a la población china al no anunciar cambios al respecto.
Los nombramientos parecían reflejar una política de premiar la lealtad sobre la capacidad. Algunos nuevos miembros del Comité Permanente no tienen experiencia de gobierno nacional, algo que normalmente se considera un requisito para el puesto.
Norcorea disparó 10 cohetes desde la provincia de Hwanghae. (AP) El Presidente chino ascendió a aliados que apoyan su visión. (AP)Giorgia Meloni, primera mujer que dirige Italia, llamó a la unidad. (AFP)El exprimer ministro se retiró de la contienda; afirma que se necesita un país unido para gobernar
LONDRES.- El exprimer ministro británico Boris Johnson se retiró de la carrera por Downing Street ayer por la noche, en un inesperado giro de los acontecimientos a pocas horas del cierre de candidaturas y dejando la vía libre a su exministro de Finanzas, Rishi Sunak.
Aunque las solicitudes deben cerrarse a las 14:00 horas de hoy, Johnson aclaró que había conseguido los 100 patrocinios necesarios para presentarse. Pero “en los últimos días he llegado a la conclusión de que simplemente no sería lo correcto. No se puede gobernar con eficacia si no hay un partido unido en el parlamento”, dijo en un comunicado.
El controvertido exprimer ministro se dijo convencido de que habría tenido, de ser candidato, “una buena oportunidad (...) de volver a Downing Street” y estar
“bien situado” para liderar su campo durante las próximas elecciones legislativas previstas para dos años.
Su retirada podría allanar el camino para el nombramiento del exministro de Finanzas Rishi Sunak hoy: hasta la noche del domingo era único candidato con los 100 simpatizantes necesarios. La otra candidata, la ministra de Relaciones con el Parlamento Penny Mordaunt estaba lejos de lograrlos.
Sunak anunció el domingo que se presentaba para ser primer ministro del Reino Unido, la víspera del cierre de las candidaturas para este proceso relámpago.
También fue el primero en alcanzar el viernes por la noche los 100 patrocinios de diputados conservadores necesarios para continuar la carrera, pero este hombre de 42 años esperó hasta el domingo por la ma-
ñana para oficializar su candidatura.
En los últimos días he llegado a la conclusión de que simplemente no sería lo correcto. No se puede gobernar con eficacia si no hay un partido unido”.
BORIS JOHNSON EXPRIMER MINISTRO“El Reino Unido es un gran país, pero nos enfrentamos a una profunda crisis económica”, escribió en Twitter este exbanquero, que fue ministro de Finanzas desde el 2019 a julio pasado.
“Por eso me presento para ser
el líder del Partido Conservador y su próximo primer ministro. Quiero enderezar nuestra economía, unir nuestro partido y actuar por nuestro país”, continuó.
El campo de Boris Johnson había afirmado durante todo el fin de semana que el exprimer ministro de 58 años, que regresó el sábado de sus vacaciones en el Caribe, también había alcanzado los 100 seguidores, contradiciendo al menos tres recuentos no oficiales que le dieron el domingo por la noche entre 57 y 76 respaldos declarados.
“Hablé con Boris Johnson y claramente se presentará”, había dicho uno de sus colaboradores cercanos, el ministro Jacob Rees-Mogg.
La otra candidata declarada, la ministra de Relaciones con el Parlamento Penny Mordaunt, había sido abordada, según su entorno,
por Boris Johnson, que le pidió que se retirara a su favor.
El apoyo a Sunak “aumenta cada hora”, dijo Dominic Raab, exviceprimer ministro de Boris Johnson. Esta nueva campaña para Downing Street comenzó el jueves debido a la renuncia de Liz Truss, después de solo 44 días en el poder tras ser elegida en septiembre por el Partido Conservador frente a Sunak.
Una vez que los candidatos hayan presentado su patrocinio, los 357 diputados conservadores votarán y, si quedan dos candidatos en liza, los 170 mil miembros del partido deberán elegir mediante una votación por Internet de aquí al 28 de octubre.
En el caso de un solo candidato, como parece será el caso, este entraría directamente en Downing Street a principios de semana. (AFP)
CANDELARIA, Campeche.En Candelaria, el Tren Maya correrá por un viaducto elevado que ya se construye y será el segundo más largo del Tramo 1, PalenqueEscárcega, con una longitud de mil 300 metros, donde a pesar de las lluvias los trabajos continúan sin contratiempos, dio a conocer personal que labora en la obra.
Aunque los trabajadores no dieron a conocer el avance del proyecto, se informó que se labora las 24 horas, y que el personal está dedicado al avance del viaducto inclusive a pesar de la lluvia no paran.
Se dio a conocer que el puente elevado brindará una nueva cara a esta ciudad incluso no afectará al tráfico vehicular y las calles continuarán con su mismo trayecto, esto evitará que calles sean afectadas.
También señalaron que el tren es el medio de transporte más eficaz y menos contaminante, por lo que es un nuevo modelo de desarrollo sustentable que respeta los ecosistemas del Sureste, cómo el río Candelaria
Los mil 300 metros del viaducto elevado atravesarán casi toda la ciudad, por lo que el Tren Maya iniciará su ascenso en la colonia Coahuilita y descenderá en los límites de la colonia Vicente Fox.
También en este tramo se llevan a cabo los pasos de fauna en el trayecto del Tren Maya, pero antes se realizaron los estudios necesarios con casi 300 de ellos, por lo que el Tren Maya será la obra de infraestructura con más pasos de fauna.
(Emmanuel Pérez)Durante este fin de semana la Secretaría de Bienestar (Sebien) local llevó a la colonia Independencia y San Isidro los módulos de incorporación al programa de Pensión para el Bienestar del Adulto Mayor o 65 y Más y personas discapacitadas, dónde se contó con la presencia de adultos mayores que acudieron a inscribirse.
Los módulos estuvieron ubicados en el Centro Integrador de Candelaria (oficinas de la SCT, calle 8 entre 27 y 25 colonia Guanajuato), cancha techada de la colonia Guanajuato y Cancha techada de la colonia San Isidro en un horario de 10:00 a 15:00 horas.
Personal de la Secretaría de Bienestar dio a conocer que a fin de incorporar a más beneficiarios a estos dos programas se extendieron dos módulos que fueron ubicados en las colonias antes señaladas en este fin de semana, para facilitar que los adultos mayores y personas con discapacidad accedan rápidamente a los módulos de afiliación.
Durante sábado y domingo Ser-
vidores de la Nación estuvieron para atender a estos dos grupos que son los de mayor prioridad del Gobierno Federal, y sobre todo que pretenden que más personas estén dadas de alta en estos programas.
Aunque no detallaron cifras, señalaron que hubo participación de los adultos mayores y personas con discapacidad, lo que significa que aún existen quienes que no cuentan con el programa pues hay personas que por cuestiones del sistema no han sido afiliadas.
Por esta situación se ha implementado este operativo para llegar a las personas que una no están dadas de alta, se sabe que durante los dos días se atendió a más de 50 beneficiarios entre estos dos grupos.
Al final, Servidores de la Nación comentaron que es posible que estos módulos se extiendan a las comunidades más apartadas para acercar la incorporación a estos programas, que son de beneficio para el pueblo.
(Texto y fotos: Emmanuel Pérez) El proyecto atravesará toda la ciudad, pues inicia en la colonia Coahuilita y termina en los límites del barrio Vicente Fox. (Emmanuel P.) La obra será la segunda más larga en el Tramo I. (Emmanuel Pérez) Contará con 300 pasos de fauna para no afectar el medio. (E. Pérez)Ante el avance de las nuevas tecnologías y a pesar que los adolescentes tienen mayor posibilidad de fomentar el hábito de la lectura en las diversas plataformas digitales, son pocos los niños y jóvenes que se interesan por cultivarse a través de esta actividad, se quejaron por separado Mercedes Carpizo y Ana María Sánchez, madres de familia.
Coincidieron que aunque en los centros educativos les inculcan estar relacionados con la lectura, cuando realizan esta actividad para cumplir con sus trabajos, no existe interés para hacer un hábito en su formación educativa.
Mercedes Carpizo dijo que sus hijos cursan el nivel medio superior, y que son pocos los jóvenes que se interesan por comprar un libro para leer o regalar, pues el uso del teléfono celular y de computadoras los ha suplido.
Mencionó que los jóvenes se la pasan en el celular, videojuegos o redes sociales, y para algunos niños la lectura es aburrida.
Por su parte, Ana María Sánchez destacó que a los padres de familia en su infancia tampoco les inculcaron esta costumbre, por lo
Ante la proliferación de animales ponzoñosos, habitantes de la colonia Tres Poderes llaman a los propietarios de terrenos baldíos para que les den mantenimiento y evitar riesgo a la integridad física de las personas que habitan en este lugar.
Vecinos señalaron que de uno de estos terrenos salió una víbora de cascabel, a la cual le dieron muerte para evitar que picara a algún niño, y luego de lo anterior pidieron a los dueños de estos lotes a que acudan a limpiarlo.
Afectados señalaron que es una colonia que apenas se puebla por lo que existen varios lotes llenos de maleza y son hábitat de animales, lo que afecta a los predios colindantes que están habitados.
Mencionaron que aunque ya hicieron un llamado a los propietarios, no limpian sus terrenos por lo que solicitaron al Ayuntamiento que implemente
que es difícil que los hijos muestren interés, además que los avances tecnológicos llegaron para cambiar los hábitos y costumbres sobre todo en esta era digital.
Dijo que en la actualidad la cultura es otra y ha cambiado, pues ahora los jóvenes sólo piensan en ser “influencers”, tratan de imitar a personas que ganan dinero fácil y llegan a tener fama, pero se olvidan de la superación profesional y una carrera universitaria.
Indicó que la sociedad sufrió una transformación con el avance de la tecnología, pues las buenas costumbres están por desaparecer, cómo el hábito de la lectura, ya que las nuevas generaciones se han enfocado a otras actividades, cómo el celular, y aunque aceptó que no se puede negar que la tecnología facilita la vida, también provoca cambios en las tradiciones y costumbres.
Cabe señalar que con respecto a esta situación se cuenta con un club de lectura llamado “Mi Bello Libro de Letras”, en cuál se convoca a padres e hijos para que se sumen a actividades que fomentan el hábito de la lectura y que esta costumbre regrese al seno del hogar.
(Texto y foto: Emmanuel P.)
una estrategia para poner orden al respecto.
Dijeron que hay niños que caminan en la orilla de estos predios por lo que corren el riesgo de ser atacados por un insecto ponzoñoso, sobre todo ahora con la temporada de lluvias porque ha crecido la maleza, además de que estos lotes son utilizados como basureros clandestinos.
Indicaron que la dirección de Desarrollo Urbano debería supervisar en esta colonia y hacer los llamados a los propietarios e invitarlos a limpiar sus predios, de esta manera se mantengan estos lugares libres de maleza, sobre todo para evitar que se repita el hecho ocurrido en días pasados, cuando vecinos capturaron una víbora de cascabel.
(Emmanuel Pérez)Comerciantes de la avenida Héctor Pérez Martínez entre calles 29 y 27 de la colonia Centro hacen un llamado al Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Escárcega (Smapae), para que repare una fuga de agua sobre la banqueta que ocasiona escurrimientos que llegan hasta la calle y serían causa de accidentes viales y caída de transeúntes.
Venteros coinciden en que “esta fuga se presenta desde hace más de 20 días y está ubicada sobre la banqueta, pero el agua que escurre afecta la transitada avenida Héctor Pérez Martínez, donde motociclistas han estado a punto de derrapar”.
Esta fuga se presenta desde hace más de 20 días y está ubicada sobre la banqueta”
VENTEROS DE LA AVENIDA HÉCTOR PÉREZ MARTÍNEZSin embargo, afectados aseguran que han acudido a las ofi cinas del Smapae para reportar la anomalía y ahí les dicen que acudirá una cuadrilla para hacer las reparaciones, pero hasta el momento esto no ha sucedido, por lo que advierten que la vialidad se torna resbalosa y hay constante riesgo para las familias del lugar y personas que provienen de las diferentes comunidades cercanas a la cabecera municipal.
Por lo anterior, y debido a que el Smapae no atiende su solicitud, decidieron hacer públicos los hechos para alertar a la ciudadanía acerca del peligro sobre esta calle, donde aseguran hay problemas desde hace más de 20 días, pues además de ser un riesgo para los conductores de motocicletas y vehículos, los peatones corren peligro se sufrir caídas.
También piden al Smapae que acuda cuanto antes para hacer las reparaciones necesarias y así evitar un posible hecho de tránsito a causa de esta anomalía, la cual causa además mala imagen de la ciudad para los visitantes, porque está ubicada en el Centro de la ciudad, justo en el Primer Cuadro, que es un lugar donde las personas acuden a pasear o realizar compras en las tiendas que estan instaladas en el sitio, por lo que esperan que este problema sea resuelto po la dependencia del gobierno municipal lo más pronto posible.
(Joaquín Guevara)Los hermanitos Izla Anit y Heber Abraham Almeida Chavarría, de ocho y siete años respectivamente, con domicilio en la calle 26 entre 27 y 29 de la colonia Centro, coincidieron en que les interesa la lectura de libros y la práctica de deportes.
Izla Anit cursa el cuarto grado de primaria y respondió que la clase de lectura que le gusta es todo lo relacionado con la historia de México, desde la época pasada y que todo lo encuentra en los libros de la escuela, y aunque cuenta con su tableta para encontrar estos temas, asegura que es más emocionante a la manera tradicional de leer un libro.
A pesar de su corta edad, comentó que es importante que desde sus primeros años como estudiante esté enterada de las costumbres y la manera en cómo vivieron sus antepasados. Mientras que respecto a la práctica de algún deporte externó que tiene preferencia por el futbol, el cual practica en compañía de sus padres en la cancha de usos múltiples 19 de Julio en la colonia 10 de Mayo, y que le gustaría llegar a ser profesional.
También dijo que le gusta la cultura tradicional del pueblo, porque es importante que se cuiden y se respeten las tradiciones del lugar donde se habita, para que no pierdan las costumbres en estos tiempos modernos donde a las nuevas generaciones no les interesa ni les llama la atención.
Por su parte, Heder Abraham, de segundo grado de primaria, dijo que le gusta leer libros de fábulas y que los consigue por medio de
internet debido a que cuenta con una tableta para ello, además de la lectura le ayuda para conocer más y despierta su interés por aprender algo nuevo cada día.
En cuanto a la cultura, aseveró que se interesa por las costumbres de diversos lugares para saber cómo viven otras personas en los estados de México, pero sobre todo mantener la mente abierta ante la variedad de lo que hay para aprender, debido que todos
los días se aprende algo nuevo, y si es así, que sea de aprovecho para sus estudios.
Referente a la práctica de algún deporte, le gusta el atletismo y lo practica en la cancha del Centro Deportivo Alto Rendimiento (Cedar), ubicado en la colonia Fertimex, disciplina que piensa para practicar a nivel profesional pues quiere ser un atleta, pero también continuar con sus estudios.
(Texto y fotos: Joaquín Guevara) Abraham Almeida manifiesta gusto por las fábulas. Izla Anit se interesa por la diversa cultura de México.Con sólo recibir el pago del bono de carbono ya no será necesario vender más tierras de la reserva forestal del ejido, dijo el disidente José Vidalio Pech Maas, luego de enterarse que el pago será de 3.5 bonos de carbono por cada hectárea para la producción de oxígeno, y que cada bono tiene un costo de 19 dólares, lo que al precio de 20 pesos por dólar sería igual a mil 330 pesos por hectárea en un año, que multiplicado por 85 mil 910 hectáreas equivale a un ingreso neto de 114 millones 260 mil 330 de pesos anuales para el ejido.
En reunión, los disidentes que se niegan a vender más terrenos hicieron algunos cálculos para estimar estas cantidades y luego
de ver los resultados coincidieron en que no dejarán las reservas forestales a la Fundación Ali, pues además de que la fundación les debe más de 150 mil pesos a cada ejidatario, ahora con tan sólo conservar las tierras y adoptar el programa del bono del carbono entre los 247 ejidatarios del padrón legítimo, cada uno obtendrá 462 mil 592.50 pesos por año, cifra que cambiará cada año.
Vidalio Maas explicó que los países poderosos y que contaminan están obligados a pagar o invertir para subsanar los daños que ocasionan con sus empresas e industrias contaminantes, y que los comisarios ejidales deben aprovechar estos recursos además de defender las tierras de manos
de inversionistas que quieren pagar una parte del costo real para quedarse con la mayor parte, ayudados por líderes corruptos.
Dijo que Hopelchén está a punto de perder parte de su valioso
su defensa, aunque ya hubo compañeros ejidatarios que entregaron los documentos de su uso común que no estaban en el contrato original, pero fueron engañados con los 150 mil pesos que les entregaron
dos para entregar sus documentos pues de lo contrario tendrán que regresar el recurso, por lo que el miedo los obliga a ser partícipes, por seguiremos en pugna hasta las últimas consecuencias”.
Hay campesinos que ya entregaron el documento de uso de suelo a la Fundación Ali; sin embargo, los disidentes se niegan a ceder para evitar el despojo. (A. Caamal) José Vidalio (i) dijo que el dinero cubrirá sus gastos. (Amado Caamal)POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Sólo un 35 por ciento de la población mundial conoce el mensaje de Cristo, el 65 restante no conoce la palabra de Dios o de Jesucristo, dijo el presbítero Fernando Mex Colli al encabezar la marcha del Domingo Mundial de las Misiones, con el objetivo de hacer conciencia de que la misión de la iglesia es ser evangelizadora, catequista y profeta de este tiempo.
La sala de usos múltiple de la parroquia ubicada en el barrio San Pedro fue sede para llevar a cabo la homilía, para la celebración de la misa del Domingo Mundial de las Misiones, lugar al que arribaron grupos con cartelones de los con-tinentes África, América, Europa,
HECELCHAKÁN, Campeche.- Llegaron artículos de alfarería para conmemorar el Dia de Muertos, coincidieron los cuatro fabricantes, entre ellos María del Carmen Chi Chi y Enrique Calan Cen, ambos originarios de la comunidad de Tepakán, Calkiní, quienes se instalaron enfrente del mercado municipal José del Carmen Ortegón para ofertar sus productos elaborados con barro.
En vísperas del Día de Muertos ahora suenan los silbatos en diversas partes de la ciudad, pues se trata de un objeto hecho de barro que tradicionalmente anuncia una de las costumbres más antiguas de esta era, en la cual los alfareros se dedican a elaborar incensarios, porta velas, y campechanitas, además de los silbatos con formas de animales como pavo, conejo, tortuga, jirafas, changos, también personajes televisivos, entre otros, además de que se ofertan jícaras para chocolate que será colocado en el altar durante los días 1 y 2 de noviembre.
“Todo lo que ofertamos es hecho por nuestras manos”,
Asia y Oceanía para pedir que los pueblos se conviertan en Misioneros de Cristo y que lleven el mensaje para romper fronteras y llegar a quienes aún no conocen la palabra.
El párroco aseguró que en todos los países se hace oración por los misioneros que se encargan de llevar el mensaje a los que no lo conocen y a los que lo han olvidado. En el mundo trabajan 50 mil sacerdotes y 370 mil catequistas, como misioneros comprometidos para anunciar el evangelio a tres mil 500 millones de personas, dijo al momento en que recorrían la exestación de ferrocarril hasta la comisaria ejidal para tomar la calle y llegar al local de la parroquia. (Amado Caamal)
dijo María del Carmen Chi Chi al mencionar que acuden a las cuevas de barro de Tepakán para extraer la materia prima, después seleccionan la calidad del material para darle forma y elaborar cada figura de acuerdo a la imaginación de cada artesano.
Luego se hornean en fuego hasta que el calor cuece el barro y solidifica la forma, la cual luego de ser enfriada queda lista para ser pintada de acuerdo a la calidad de material de cada alfarero.
Dijo que el sonido que emiten este tipo de silbatos era usado por los mayas para anunciar la “llegada” de las “ánimas” o pixanes, y por ello en el mercado de Hecelchakán cada año en esta época se instalan en el parque fabricantes de alfarería, como Enrique Calan Cen, quien expone un surtido de objetos de barro, materia prima que sólo con escarbar se extrae de las cuevas, aunque es un proceso peligroso pues el año anterior un de sus familiares perdió la vida
al desplomarse la cueva.
María del Carmen dijo que su madre, Manuela Chi May, durante años se dedicó a vender este tipo de objetos, y que en su mayoría quienes compran los silbatos los utilizan para adornar el
altar erigido en honor a los hijos que murieron a temprana edad.
Agregó que hoy en día adquieren los silbatos para el “llamado” de las “ánimas” y por ello durante la noche suelen escucharse al ser tocados por la familia, pues
se trata del llamado para que las “almas” se aproximen a los domicilios, donde ya se cuenta con las velas de cera o de colores encendidas, así como los alimentos que degusto en vida.
(Amado Caamal)
Los participantes caminaron con cartelones de cada uno de los cinco continentes. (Amado Caamal) La ciudadanía los adquiere para colocarlos en el altar. (A. Caamal)PALIZADA, Campeche.- Luego de que la presidenta municipal de Palizada, Angelita Cámara Damas, informó que más de 75 familias locales se encuentran en riesgo de inundación así como de contraer algún tipo de infección respiratoria o en la piel debido a que habitan cerca del afluente, además de que al menos 45 ya presentan filtración así como encharcamiento en sus patios, la titular de la Secretaría de Salud (SSa) en el Estado, Liliana Montejo León, aseguró que se lle-
va a cabo el fomento sanitario para prevenir situaciones que pongan en peligro la salud de la población.
La funcionaria estatal explicó que dentro del Comité Estatal de Protección Civil el Indesalud participa con la vigilancia epidemiológica, por lo que aseveró que en caso de que los refugios temporales se pongan en funcionamiento, el personal de la dependencia a su cargo se encuentra preparado para atender en temas sanitarios y prestación de atención médica a quien lo requiera.
El 21 de octubre la alcaldesa de Palizada indicó que se ha realizado un recorrido por el río Palizada para entregar kits de salud, principalmente por casos de enfermedades respiratorias e infecciones en los pies, debido a que en esa zona existen viviendas entre el agua.
No obstante, reconoció que la fumigación para evitar padecimientos transmitidos por vector como dengue, zika y chinkungunya no se lleva a cabo porque con las lluvias la sustancia se disuelve, por lo que
esperará a que baje el nivel del agua en el afluente para realizar acciones de combate al mosco aedes aegypti.
Ante esta situación, Montejo León sin dar detalles del trabajo que se lleva a cabo en esa zona indicó que se mantienen en alerta para que en el momento en el que se necesite la atención de los profesionales de la Salud, se proporcione el servicio a los paliceños.
Por otro lado, la dependencia a su cargo informó que el tema del combate al dengue es permanente
en todo el Estado y con énfasis en los municipios donde hay presencia de riesgo por la densidad de moscos, con acciones de control larvario y termonebulización.
En ese sentido, la brigada de Vectores recorrió un total de 938 casas para la protección de la salud de mil 722 habitantes en localidades de los municipios de Campeche, Tenabo, Hecelchakán, Calkiní, Dzitbalché, Seybaplaya, Champotón y Hopelchén. (Lorena García)
Diversas familias se encuentran en riesgo de contraer padecimientos respiratorios o enfermedades de la piel luego de que la creciente del río que inundó sectores bajos. Se realizó un recorrido por las comunidades cercanas al afluente para revisar los daños . (Especial) Liliana Montejo León, de la SSa estatal, dijo que mantienen vigilancia.Problemas relacionados con
del costo de vida aviva tensiones en el continente
WASHINGTON.- El ritmo lento de crecimiento económico que se vive en partes de Europa podría convertirse en “recesión” en todo el continente, mientras la interrupción del suministro de energía amenaza con dificultades económicas y la crisis del costo de vida aviva las tensiones sociales, dijo el FMI el domingo.
El informe Regional de Perspectiva Económica sobre Europa, del Fondo Monetario Internacional (FMI), se publica en un momento en que los países lidian con una inflación elevada y una crisis energética cada vez peor, que ha deprimido el poder adquisitivo de los hogares y elevado los costos comerciales.
El nuevo apoyo de las autoridades compensa “solo en parte” estas tensiones, dijo el FMI el domingo.
La invasión de Rusia a Ucrania este año disparó la inflación a medida que los precios de la energía subían, lo que obligó al Banco Central Europeo a elevar las tasas de interés para enfriar la economía a riesgo de provocar una contracción.
“La perspectiva europea se ha oscurecido considerablemente, con un crecimiento que se desacelerará bruscamente y la inflación que se mantendrá elevada”, dijo el FMI en su informe.
El Fondo predice que Alemania e Italia entrarán en recesión el próximo año, convirtiéndose en las primeras economías avanzadas en registrar decrecimiento tras la guerra en el flanco oriental de Europa. Se espera que el crecimiento en las economías avanzadas de Europa se re-
duzca bruscamente a 0.6 por ciento en el 2023, según el informe de ayer.
Para las economías emergentes de la región, excluyendo los países en conflicto y Turquía, se prevé que el crecimiento también caiga al 1.7 por ciento, mientras que las pérdidas en los países en conflicto sean grandes.
“Un riesgo clave a corto plazo es una mayor interrupción del suministro de energía, lo que, combinado con un invierno frío, podría provocar escasez de gas, racionamiento y un sufrimiento económico más profundo”, dijo el FMI.
La inflación también podría mantenerse alta por más tiempo y las tensiones sociales podrían empeorar debido al aumento de los costos, agregó el Fondo.
En las circunstancias actuales, los bancos centrales deberían continuar elevando las tasas de interés, dijo el FMI, y pidió “aumentos más rápidos” en las economías avanzadas.
Quienes llevan adelante las políticas deben “caminar por una línea muy fina” entre combatir la inflación y apoyar a los hogares y las empresas vulnerables durante la crisis energética, dijo.
A principios de este mes, el FMI pronosticó que la economía alemana -la más grande de Europa-, se contraería un 0.3 por ciento en el 2023, muy afectada por su dependencia del gas ruso después de que Moscú cortara los suministros a Europa en presunta represalia por las sanciones occidentales por el conflicto.
(AP)JERUSALÉN.- El gobierno israelí decidió ayer destinar millones de dólares a un museo que albergará la mayor colección del mundo de documentos de Albert Einstein, según informó la Universidad Hebrea.
El Ejecutivo se comprometió a gastar 6 millones de dólares para construir el lugar en el campus de la Universidad Givat Ram de Jerusalén. La Universidad participará con otros 12 millones.
Einstein, uno de los padres fundadores de la Universidad Hebrea, integró el consejo de rectores de la institución, a quien legó sus archivos personales.
Alabado como uno de los mayores físicos teóricos de todos los tiempos, murió en 1955 a los 76 años.
Según el conservador Roni Grosz, los 85 mil artículos lega-
dos por Einstein a la institución la convierten en la colección de documentos de Einstein más extensa del mundo. El museo albergará todo su archivo y servirá de “espacio innovador para la educación científica y tecnológica”.
“Con técnicas innovadoras, demostraciones científicas y documentos originales, el Museo presentará las contribuciones de Einstein a la ciencia, el impacto de sus descubrimientos en nuestras vidas actuales, su actividad pública y su participación en momentos históricos clave durante su vida”, expuso un comunicado.
Las famosas teorías de la relatividad de Einstein revolucionaron la ciencia al introducir nuevas formas de ver el movimiento de los objetos en el espacio y el tiempo.
NUEVA YORK.- El agente de Salman Rushdie dice que el autor perdió la vista de un ojo y una mano le quedó incapacitada tras el ataque de un hombre que se subió al escenario de un evento literario en agosto en Nueva York, según un artículo de prensa.
El agente literario Andrew Wylie dijo en un artículo que Rushdie, de 75 años, sufrió tres heridas graves en el cuello y 15 más en el pecho y el torso.
Rushdie pasó años escondido después de que el ayatolá iraní Ruhola Jomeini emitió una fatua o edicto en 1989 que pedía su muerte tras la publicación de su novela “Los versos satánicos”, que algunos musulmanes consideran blasfemia. Durante las últimas dos décadas, Rushdie ha viajado libremente.
Hadi Matar, de 24 años, de Fairview, Nueva Jersey, permanece encarcelado tras declararse inocente de intento de asesinato y agresión en el ataque del 12 de agosto contra Rushdie cuando se presentaba en la Institución Chautauqua, un centro rural ubicado a 89 kilómetros al Suroeste de Buffalo que es conocido por sus conferencias de verano.
Después del ataque, Rushdie fue atendido en un hospital de Pensilvania, donde le pusieron brevemente un ventilador para recuperarse de lo que Wylie calificó como un “ataque brutal” que le cercenó los nervios de un brazo. Wylie dijo a medios que no podía decir si Rushdie permanecía en un hospital ni hablar sobre su paradero.
El ataque estuvo en la línea de lo que Rushie y su agente pensaron que era el “peligro principal... una persona al azar que salía de la nada y atacaba”, expresó Wylie.
MOSCÚ.- El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, y el secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, abordaron ayer por segunda vez en una semana la situación en Ucrania, según informó el Ministerio de Defensa ruso.
“Los jefes de los departamentos de Defensa de Rusia y EE.UU. discutieron la situación en Ucrania”, señaló Moscú en un breve comunicado, en el que no reveló más detalles.
Hace tan solo dos días Shoigú y Austin ya mantuvieron una conversación telefónica sobre la campaña militar rusa en Ucrania. Entonces, Austin urgió a su homólogo ruso a mantener abiertas las líneas de comunicación, según el Pentágono.
El secretario de Defensa de EE.UU. habló posteriormente con
MOGADISCIO.- Al menos nueve civiles, incluidos varios estudiantes, murieron este domingo y 47 resultaron heridos en un ataque del grupo yihadista Al Shabab a un popular hotel frecuentado por políticos y empresarios en la ciudad costera de Kismayo, en el Sur de Somalia, informaron las autoridades.
El ministro de Seguridad del Estado de Jubaland (del que Kismayo es capital comercial), Yusuf Hussein Osman, divulgó esas cifras en declaraciones publicadas por la Agencia de Noticias Nacional Somalí.
“Los culpables fueron cuatro, un atacante suicida y tres militantes, y fueron matados a tiros en la operación” de las fuerzas de seguridad estatales, agregó Osman tras el fin del ataque al hotel.
Al parecer, según dijeron a EFE fuentes policiales, el ataque comenzó con la explosión de un coche bomba conducido por un suicida contra el hotel, y poste-
el ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Réznikov. La de este domingo es la tercera llamada telefónica entre ambos titulares de Defensa desde el inicio de la intervención bélica de Rusia en Ucrania.
También han hablado por teléfono durante la campaña militar rusa en Ucrania el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valeri Guerásimov, y su homólogo estadounidense, Mark Milley.
Por otro lado, Rusia mantuvo igual conversaciones por teléfono con países de la OTAN, en las que acusó a Ucrania de prepararse para usar una “bomba sucia”, alegaciones que fueron tachadas por Kiev
de “mentiras” y “absurdas”.
En tres llamadas con sus pares británico, francés y turco, el ministro ruso de Defensa Sergei Shoigu expresó su “preocupación por las posibles provocaciones de Ucrania con el uso de una ‘bomba sucia’”.
“Las mentiras rusas acerca de que Ucrania supuestamente planea usar una ‘bomba sucia’ son tan absurdas como peligrosas”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Dmitro Kuleba, en redes sociales.
“Si Rusia llama y dice que supuestamente Ucrania está preparando algo, significa una cosa: Rusia ya preparó todo esto. Creo que ahora el mundo debería reaccionar con la mayor dureza posible”, reaccionó el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en redes sociales.
riormente se registró el tiroteo.
Según medios locales, Al Shabab se atribuyó la autoría del atentado en Kismayo, ciudad situada a unos 500 kilómetros por carretera de la capital somalí, Mogadiscio.
Varias ambulancias acudieron para atender a las víctimas en el hotel, adonde también se desplazaron vehículos militares blindados.
Horas después, las fuerzas de seguridad finalizaron el asedio al inmueble “neutralizando a todos los terroristas involucrados en el asalto” y rescataron a “muchos civiles atrapados dentro del edificio”, informó SONNA, sin precisar cifras.
Según la agencia de noticias somalí, no se registraron bajas entre los efectivos de fuerzas del orden.
“Venceremos al grupo despiadado (Al Shabab) que atacó Kismayo”, afirmó el ministro de Finanzas de Jubaland, Hussein Hirsi Ahmed, a medios locales.
El presidente de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, declaró el 23 de agosto una “guerra total” para “eliminar” a Al Shabab, cuyos terroristas tomaron días antes un conocido hotel de Mogadiscio durante treinta horas y mataron a 21 personas.
Desde entonces, varias operaciones militares se han efectuado contra los fundamentalistas, apoyadas por Estados Unidos, que el pasado mes acabaron con “más de cien miembros” del grupo yihadista, según el Gobierno somalí.
Por su parte, el secretario de Defensa Ben Wallace “refutó” la afirmación de Moscú de que los países occidentales intentaran ayudar a Ucrania a intensificar el conflicto, según el Ministerio británico.
Ante la nueva incursión en Ucrania el domingo, en la que Rusia dijo haber destruido varios depósitos -de carburante para la aviación ucraniana y de munición, entre otros-, el operador nacional ucraniano Ukrenergo efectuó varios cortes de electricidad en Kiev para “estabilizar” el suministro energético.
Más de un millón de hogares se han visto afectados por los apagones tras los ataques, según informó el gobierno ucraniano el sábado, y la capacidad de la red eléctrica ucraniana se ha reducido al menos
en un tercio justo antes del invierno. Las autoridades pidieron tanto a los particulares como las empresas que limiten el consumo.
Por otro lado, un avión ruso de combate se estrelló el domingo contra un edificio residencial en la ciudad siberiana de Irkutsk y murieron sus dos tripulantes, según las autoridades regionales.
El gobernador de Irkutsk, Igor Kobzev, dijo que la aeronave se había chocado con un edificio de dos plantas en la ciudad. No hubo víctimas en tierra.
El Su-30 se estrelló durante un vuelo de instrucción contra un edificio de madera de dos plantas, lo que provocó un incendio, según el Ministerio ruso de Emergencias.
(AFP/EFE) Moscú acusó a Kiev ante países de la Alianza Atlántica de estar preparando una “bomba sucia”, alegaciones que fueron calificadas como “mentiras” y “absurdas”. (AFP)LIMÓN, Costa Rica.- Las autoridades de Costa Rica confirmaron ayer la presencia del multimillonario alemán Rainer Schaller y su familia en un avión que se estrelló en el Mar Caribe el viernes con seis personas a bordo, accidente del que se han recuperado dos cuerpos, mientras sigue la búsqueda.
Una fuente del Ministerio de Seguridad Pública confirmó a la AFP que “Schaller, masculino adulto, 53 años” y otras cinco personas figuran en el listado de los ocupantes de la aeronave que se estrelló en aguas caribeñas frente a las costas de la provincia de Limón (Este).
En el reporte oficial también se encuentran “Schikorsky, mujer adulta, 44 años. Kurreck, masculino adulto, 40 años y 2 menores” de nacionalidad alemana, así como el piloto suizo, de apellido Lips (66). El sábado se localizaron los cuerpos de un menor y un adulto que hasta el momento no han sido identificados.
“El jefe del OIJ (Organismo de Investigación Judicial) de Limón indica que el día de ayer (sábado) se logró la extracción de restos humanos, lo que es el cuerpo de un menor y un adulto. Los mismos aún no han sido identificados”, dijo a la AFP Soreth Espinoza, del departamento de prensa de la entidad, que participa en las pesquisas del siniestro.
También se hallaron varios objetos, como bolsos y mochilas y parte del fuselaje de la avioneta tipo jet, que fueron llevados a un muelle de la localidad de Limón, de la provincia con el mismo nombre.
En el caluroso puerto, a unos 160 km al Este de la capital San José, la AFP constató el domingo, pasadas las 5:00 horas, que dos embarcaciones del servicio de guardacostas partieron para continuar la operación de búsqueda.
Se espera que los barcos regresen al anochecer al muelle en el que a pocos metros, en una playa, varias familias disfrutaban del descanso dominical con un clima por momentos nublado y otros soleado.
Schaller era el fundador de los gimnasios McFit y según el diario alemán Bild, viajaba con su pareja y sus dos hijos, además de otro hombre. El tabloide atribuye la información al portavoz de la empresa RSG-Group GmbH, que opera la cadena de salas McFit, la más grande de Europa.
El empresario alemán fue además patrocinador y organizador del festival callejero de música electrónica Tecno Parade entre el 2006 y el 2010, año en que se produjo el trágico fin de las festividades con una estampida humana que provocó la muerte de 21 personas.
La búsqueda de la aeronave procedente de México inició hacia las 18:00 del viernes tras perderse el contacto con la torre de control sobre el Caribe, cerca de la Barra de Parismina, frente a las costas de Limón.
DUBAI.- El Príncipe heredero de Arabia Saudí, de 37 años, no asistirá a una cumbre regional en Argelia después de que sus médicos le aconsejaron no viajar, informó ayer la presidencia argelina.
Arabia Saudí no ha comentado nada sobre la condición del príncipe heredero Mohammed bin Salman, quien rápidamente ascendió al poder bajo el mando de su padre, el rey Salman, de 86 años. La familia real saudí se ha centrado en los últimos años en la salud del Monarca, y los analistas sugieren que el príncipe Mohammed podría gobernar la rica nación petrolera durante décadas después de ascender al trono.
Las declaraciones publicadas en árabe y francés por el Servicio de Prensa de Argelia se referían a un comunicado de la oficina del presidente Abdelmadjid Tebboune sobre una llamada telefónica entre él y el príncipe Mohammed.
En la llamada, el príncipe Mohammed “pidió disculpas por no poder participar en la CumbreÁrabe que se realizará el 1 de noviembre en Argel, de acuerdo con las recomendaciones de los médicos que le aconsejan no viajar”, se lee en el comunicado.
“Por su parte, el señor Presidente dijo que entendía la situación y lamentó el impedimento del Príncipe Heredero, Su Alteza el emir Mohammed Bin Salman, expresando sus deseos por su salud y bienestar”.
Un informe de la Agencia de Prensa Saudí, administrada por
el Estado, reconoció una llamada entre Tebboune y el príncipe, pero no mencionó nada sobre el consejo de los médicos. Solo destacó que la llamada telefónica se centró en “los aspectos de las relaciones bilaterales entre los dos países hermanos” y la posible cooperación conjunta.
Es la primera vez que la LigaÁrabe se reúne desde el inicio de la pandemia de coronavirus. El organismo, fundado en 1945, representa a 22 países del Medio Orien-te y el Norte de África. Siria está suspendida debido a la guerra. (AP)
La Secretaría de Administración y Finanzas (Seafin) no sólo fue el líder general en la tabla de posiciones durante el inicio de la competencia de voleibol del Segundo Torneo Interdependencias, sino que también logró el campeonato al derrotar a la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam), quién quedo en segundo lugar luego de ocupar el tercer sitio en la tabla, mientras que el Cecytec obtuvo el tercer sitio al triunfar sobre el Indecam.
Los juegos finales disputados este fin de semana fueron intensos, ya que llegaron hasta el tercer set para ser definidos, con marcadores parejos que demostraron el
toma y daca durante el partido, ante el ímpetu de los jugadores por no dejarse vencer.
En el partido por la final fue electa como la mejor jugadora Ana Martínez, mientras que en la rama varonil el reconocimiento recayó en Pedro Novelo, ambos del conjunto de la Seafin.
El primer set fue cardiaco, ya que ambas sextetas iniciaron con la intención de irse arriba en el marcador y obtener el primer triunfo de la noche, por lo que fue un partido parejo, casi sin errores, lo que aumentaba la tensión entre el público asistente que apoyaba a su equipo.
En la ofensiva Seafin consiguió los puntos decisivos del
primer set, al rematar balones que no pudo colocar adecuadamente la defensiva de la Apicam, lo que concluyo con 25 puntos a 22.
En el segundo set, la Apicam sabía que era un encuentro de muerte de no obtener el triunfo, por lo que con intensidad inició el partido con el objetivo de acumular puntos que le permitieran despejarse y asegurar este set, sin embargo, la Seafin no permitió que tan fácil se le fuera el partido de las manos, por lo que intentó amarrar el campeonato; sin embargo los portuarios aprovecharon los errores defensivos de sus rivales y obtuvieron la victoria con 25 puntos a favor y 23 para
el equipo de los financieros.
En el tercer y definitivo set, el partido también fue de puntos por bando. Seafin mediante sus dos mejores jugadores del torneo consiguió los puntos decisivos para quedar 15 puntos a 12 y conseguir el campeonato.
Asimismo, el encuentro previo por el tercer lugar también fue intenso, ya que el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytec), así como el Instituto del Deporte de Campeche (Indecam), batallaron por obtener el tercer lugar, además el Cecytec dio la cam-
panada para conseguir el triunfo.
En el primer set, la derrota la tuvo el Cecytec al perder 25 puntos a 9 en contra del Indecam. Parecía que enfilaba a los ahijados de Francisco para ganar el partido pero viniendo de atrás lograron reponerse en el segundo set al ganar 25 puntos a 23.
En el tercer set, el Cecytec dio la campanada al arrasar 15 puntos 4 al Indecam, con lo que logró ganar el partido y obtener el tercer sitio en esta edición de Interdependencias. En este torneo fueron 14 equipos mixtos los que se inscribieron, lo que exhibió el interés de los burócratas estatales por el voléibol. (Wilbert Casanova)
Este fin de semana concluyó el campeonato “Marcha Atlética en Ruta Campeche 2022”, en donde los marchistas de los Estados de Aguascalientes y San Luis Potosí fueron quienes dominaron el circuito campechano en las pruebas de 20 y 3 kilómetros, evento que tuvo como sede el malecón de la ciudad de san Francisco de Campeche.
En la prueba de 20 kilómetros de la categoría de 45 a 49 años, en la rama femenil, el primer lugar fue para Noemí Julieta Hernández Castillo originaria de San Luis Potosí con tiempo de 2 horas, 17 minutos y 10 segundos; segundo lugar para María del Carmen Lucencio Luévano, de Aguascalientes, con marca de 2 horas 23 minutos 06 segundos; y tercero para Leticia Ramírez Martínez, de San Luís Potosí, con marca de 2 horas 47 minutos 10 segundos.
En la categoría 65 a 69 años rama femenil, Josefina López Serna de Aguascalientes consiguió el primer lugar con 2 horas 19 minutos 02 segundos; el segundo puesto fue para Estela Guzmán Juárez de San Luis Potosí con marca de 2
horas 20 minutos 19 segundos; finalmente el tercero fue para Rosa Elvira Vázquez García de Tamaulipas con tiempo de 2 horas 47 minutos 54 segundos.
En la prueba de 20 kilómetros varonil, el primer lugar fue para Josafat Sánchez del Estado de México con tiempo de una hora 30 minutos 14 segundos; en la categoría 45 a 49 años varonil, ganó Hilbert Jeysier Ramírez, oriundo de Puebla, con marca de 2 horas 21 minutos 13 segundos.
En la categoría 50-54 varonil, quedó en primer lugar Etiel Soto Maldonado de Chihuahua con registro de 2 horas 45 segundos; en la categoría 60-64 años varonil, se apuntó el primer lugar, Juan Torres Pérez de Quintana Roo, con marca de 2 horas 28 minutos 24 segundos; así en la categoría 70-74, se quedó con el primer lugar el tapatio José Luis López Camarena, con marca de 2 horas 13 minutos 9 segundos.
En la categoría de 30 años femenil, ganó Melina Vela Camargo con 24 minutos 9 segundos, y Jade Arantxa Medina Santiago
con 24:52, ambas representaron a Campeche en la justa deportiva; en la categoría 35-39 femenil, ganaron Irette Arelly Naal Uc de Quintana Roo con 20 minutos 14 segundos; en el segundo peldaño estuvo Erika Lazo de Campeche con 24 minutos 12 segundos.
En la rama varonil, categoría
-30, el primer lugar fue para Josafat Sánchez del Estado de México con 13 minutos 05 segundos y 21 milisegundos; el segundo fue para Miguel Vela Camargo de Campeche con cronómetro de 23 minutos 21 segundos 15 milisegundos; para la categoría 45-49 varonil, el primer lugar lo
consiguió Ulises Rodríguez delÁngel de Campeche con registro de 18 minutos 10 segundos 14 milisegundos, y finalmente en la categoría 50-54 varonil, ganó Etiel Soto Maldonado de Chihuahua con 15 minutos 57 segundos y 30 milisegundos. (Roberto Espinoza)
Durante el transcurso de la primera y segunda semana de octubre la cifra de ataques ligados por algún grupo criminal aumentó a 7, mientras los hechos violentos así como robos tuvieron un repunte en la ciudad capital con la captura de tres presuntos delincuentes dedicados al trasiego de droga, violencia familiar, robos entre otros.
Estos hechos derivan además de que la ciudadanía se mantiene con el pánico colectivo por el último hecho el cual fue la primera ejecución dentro de la ciudad en los últimos años, por lo que temen que grupos delictivos se apropien del estado como sucede en zonas del norte del país.
Derivado a los hechos delictivos el mes con mayores casos de violencia durante el 2022 fue mayo con 11 homicidios, de los cuales 7 fueron ligados con el crimen organizado o “ejecuciones”, debajo se mantiene julio con 5, enero 4, junio 3, febrero y marzo con dos casos respectivamente, abril 1 y agosto se perfiló como el más pacífico con cero incidencias, estos datos fueron proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante el cierre de sus respectivos periodos.
Desafortunadamente en el décimo mes, la cifra más alta fue igualada en menos de una semana, con siete ataques solo referente a las “ejecuciones” o hechos ligados al crimen organizado.
Violencia en octubre en el municipio de Carmen
La estela de sangre inicio el día sábado 15 de octubre en la madrugada, en la colonia Tacubaya un hombre de 69 años fue hallado en su casa en estado de descomposición, donde los vecinos habían re-
portado fuertes olores provenientes del predio y su cuerpo estaba atado de manos y pies en su cama.
Ese mismo día pero en horas de la tarde en la colonia 23 de Julio un hombre de 28 años recibió varios disparos en las piernas esto derivado como una “advertencia” entre un grupo dedicado al narcomenudeo en La Isla, pese a estar bajo vigilancia ministerial dos días después huyó del Hospital General “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar” a bordo de un taxi según testigos oculares.
El jueves 20 en la colonia Villa San José, en Carmen dos hombres estaban en la puerta de un predio cuando motociclistas les dispararon en más de ocho ocasiones, uno murió y otro terminó grave.
El domingo 16 de octubre otro hombre murió de un balazo en la comunidad de Chulbac, municipio de Campeche; horas después “sicarios” en una moto llegaron a un predio en la colonia Sascalum, donde asesinaron con al menos 5 tiros directos al ex asesor político Manuel Peña Miranda.
Durante el transcurso de la tarde del 21, José de Jesús A.V., fue “rafagueado” por pistoleros en la avenida Patrio Trueba, cuyo hecho fue adjudicado de manera extraoficial al peligro Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) sumado a que el occiso contaba con una orden de aprensión por delitos ligados al crimen organizado, quien además hirieron a la pareja
El martes 18 de octubre a una persona conocida como “El Machín” fue ejecutado de al menos cuatro balazos y abandonado en un tramo de terracería, quien además tenía el tiro de gracia dicha víctima se le vio relacionado en la venta de narcóticos.
En dichos ataques se registraron tres supervivientes dos de ellos rindieron su declaración ante las autoridades ministeriales competentes mientras que uno logró huir tras recibir el ataque.
Los hechos violentos no sólo se trató de ejecuciones u homicidios, ya que en el transcurso de dicha semana se atendieron 9
llamadas de rescate por el delito de violencia familiar los cuales arrojó a nueve mujeres que fueron agredidas brutalmente de las cuales solo 5 presentaron su respectiva denuncia ante el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM).
En robo dentro de la entidad se registraron cerca de 15 hechos entre casas, negocios, planteles escolares y vehículos, mientras en narcomenudeo se logró la captura de tres narco vendedores entre ellos una mujer quien se mantiene aún a disposición del Ministerio Publico (MP) y los otros dos hombres fueron dejados en libertad bajo reservas de ley.
sentimental en la balacera.En otros delitos también se logró la retención de 8 presuntos “polleros” en diversos operativos, de los cuales tres recuperaron su libertad hace unos días luego de ser puestos a disposición del Centro Penitenciario de San Francisco Kobén.
En la Península de Yucatán la única ciudad que registró incrementos en materia de percepción de inseguridad fue San Francisco de Campeche, pasó de 38.2 en septiembre de 2021 a 42.2 por ciento por cada 100 personas en septiembre de 2022, de acuerdo con registros de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
En una comparación estatal, incluso Ciudad del Carmen registró disminución en la percepción de inseguridad entre el noveno mes del año pasado y el del periodo en curso, pasó de 78.1 a 63.3 por ciento al momento.
En cuanto a la entidad Quintana Roo figuran dos ciudades, una es la de Chetumal con registró de 66.3 en 2021 a 60.5 en 2022, por su parte Cancún pasó de 84.7 el año pasado a 75.5 durante el periodo en curso. Cabe recordar que la ENSU pertenece al paquete de estudios del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).
Para los habitantes de las ciudades de Campeche los lugares donde sienten más inseguridad son los cajeros automáticos ubicados en vía pública, el transporte público, bancos, calles de uso habitual, carreteras, mercado, parque o centro recreativo, auto-
móvil, centro comercial, trabajo, su casa y la escuela.
Respecto al tema, San Francisco de Campeche forma parte de las 12 ciudades y demarcaciones con registro de incremento en el porcentaje de percepción de inseguridad. Por su parte, Ciudad del Carmen, Cancún, Chetumal y Mérida están dentro de las 18 Ciudades y demarcaciones se encuentran a la baja.
Cabe recordar, a nivel nacional la media de percepción de inseguridad ronda en el 64.4 por ciento, donde la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad. Además, por cada 100 mujeres 70.5 por ciento se sienten inseguras, mientras por cada 100 hombres son 57.2.
Derivado al último hecho donde se generó la ejecución a plena luz del día en una zona comercial, ciudadanos asustados señalaron de manera anónima sentirse inseguros ya que argumentaron que en Campeche sí existe un aumento en los delitos, cuyos sectores son vigilados y otros no, ya que la policía brilla por su ausencia en esa zona.
La comerciante J.P., quien cuenta con un negocio pequeño en la colonia Aviación, sector denominado como “foco rojo” por robos menores, violencia familiar y otros hechos, en entrevista la empresaria refiere que la colonia se ha transformado en escenario de múltiples robos y agresiones a personas quienes ya no creen en la policía ni autoridades, -siempre que hay algo llamamos a la policía, pero estos llegan 30 minutos o una hora si acaso ya que en otras ocasiones ni vienen-, señaló.
Ante la falta de credibilidad de las autoridades expuso que varios vecinos se organizan para vigilar la colonia, quienes ya amenazaron a la policía que no
se metan cuando linchen a un delincuente ya que están cansados de ser víctimas ya que estos se aprovechan que la mayoría son adultos mayores o mujeres solas.
Por otro lado, otra mujer dedicada al mismo giro, pero en uno de los puntos con mayor vigilancia en la ciudad, la pequeña empresaria B.G.G. señaló que la colonia (San Román) cuenta con mucha vigilancia, ya que es común ver a las patrullas circular y revisar a personas sospechosas, añadiendo que el aumento de la delincuencia no es por culpa de la policía, si no la falta de valores familiares y de “mano dura” contra delincuentes.
Por su parte, M. T. señala que los delincuentes se benefician por las leyes que no los castigan duramente, -qué caso tiene tener dos meses a un ladrón o un violador en la cárcel, quien al recuperar su libertad vuelve a delinquir, ya saben el tiempo que pasaran asegurados-. Mientras que la ciudadanía mantiene “poca fe” con la policía, los mismos uniformados expusieron que efectivamente hay un aumento de delitos y detenciones, sin embargo señalan –anónimamente- que los delincuentes aprovechan muchos huecos legales para recuperar su libertad, en algunos casos abusan de la comisión de “asuntos internos” para acusarnos de golearlos, robarles o torturarlos, lo que hace que su detención sea ilegal.
En otros casos la misma Fiscalía rechaza al delincuente argumento que no hay motivos a pesar de la existencia de denunciantes o como en la mayoría de veces –nosotros llevamos a la rata, pero cuando los del Ministerio Publico nos preguntan el motivo del ingreso, estos argumentan que recuperará su libertad pese a las quejas.
(Dismar Herrera)De nueva cuenta, un incidente que involucra armas de fuego se suscitó en la ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche, donde fueron registradas al menos tres detonaciones de una pistola cuyo calibre dado a conocer extraofi cialmente es de 9 mm, situación que generó la movilización de la Vicefiscalía de Alto Impacto hacia el lugar de los hechos, así como el acordonamiento del lugar.
Los hechos ocurrieron en la colonia Minas, específicamente en la calle Jade con cruce con la Dolomita, donde de acuerdo con información de testigos que pidieron mantener el anonimato, contaron que desde las siete de la mañana en un establecimiento dedicado a la venta de materiales para construcción dos personas discutían fuertemente, por lo que al concluir con los gritos abandonaron el lugar.
Pero al cabo de las horas, cerca de las 11 de la mañana, arribaron al lugar dos personas a bordo de una motocicleta, sin identifi car, acudieron al exterior del negocio para accionar el arma de fuego contra el bien inmueble en el lugar, para que inmediatamente después pudieran huir con dirección desconocida y evadir la aplicación de la justicia.
Al escuchar los disparos, personas que viven en los alrededores dieron aviso al número de emergencia, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C5) enviaron elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), así como requi-
Un percance vial ocurrió poco antes de las ocho de la mañana en la carretera federal Campeche - Mérida, luego de que un tráiler no respetará la distancia mínima de seguridad por lo que impacto con otra pesada unidad, debido a lo ocurrido fue requerida la presencia de la Guardia Nacional (GN), así como de elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) para tomar conocimiento de los hechos que se registraron.
El incidente ocurrió minutos despues de las siete de la mañana, poco antes de llegar al poblado de San Francisco Koben, cuando el conductor de una unidad de trailer con doble semiremolque no midió su distancia por lo que chocó en primera instacia contra la caja de carga que trasladaba laotra unidad que circulaba debidamente en su carril, por lo que generó daños a la cajam que posteriormente laceró el lado izquierdo de la cabina del conductor afectado.
Derivado del incidente, testigos de lo ocurrido, así como por los propios involucrados en el
rieron la presencia de agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para comenzar con las indagatorias pertinentes.
Los uniformados presentes en el lugar, inmediatamente comenzaron con el acordonamiento del lugar, así como recabaron información de los testigos, de acuerdo con agentes investigadores fueron realizados tres disparos con el arma de fuego, uno de los proyectiles impactó contra la pared principal del predio, mientras que otro perforó la cortina metálica que brinda acceso al lugar, el último disparo no fue localizado donde colisionó.
Hasta el momento autoridades de la SPSC, así como de la FGE mantienen el hermetismo en torno al caso, debido a que al igual que en los siete sucesos previos donde seis personas perdieron la vida, no hay detenidos, por lo que continúan las indagatorias en el lugar a la espera de que haya el embalaje de las pruebas pertinentes.
(Roberto Espinoza)incidente, dieron aviso al número de emergencias, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C5) solicitaron la presencia de agentes de seguridad pública, así como de la Guardia Nacional (GN) al tratarse de un incidente registrado en carretera federal Campeche - Mérida.
Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional para tomar conocimiento de los hechos, que al divisar la gravedad del accidente, solicitaron la presencia de dos grúas para remolcar ambas unidades, la que ocasionó el aparatoso accidente perdió cerca de la mitad de la cabina del conductor, así como parte del motor y una de las
llantas delanteras por lo que no pudo continuar con su camino.
En tanto, el probable conductor responsable dio aviso a la compañía aseguradora para hacer uso de la póliza de seguros, mientras que a los breves momentos llegaron las grúas para remolcar a las pesadas unidades, así como fueron escoltados por personal de la GN
y agentes de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana.
Fue al llegar hasta el filtro hablitado en el acceso principal a San Francisco Kobén, donde ambas unidades fueron orilladas para proceder con el papeleo, en tanto la aseguradora hacía la revisión del monto a pagar por los daños.
(Roberto Espinoza) Fueron registradas al menos tres detonaciones; generó la movilización de la Vicefiscalía. (Especial) Al parecer fueron dos sujetos los que se pelearon y dispararon. Los vecinos fueron los que dieron aviso a las autoridades. No midió su distancia por lo que chocó contra la caja de carga Testigos de lo ocurrido dieron aviso al número de emergencias.Los ocupantes del vehículo escaparon del lugar dejando la unidad abandonada ahí
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por cuestiones desconocidas una camioneta que se dirigía con dirección a Ciudad del Carmen y con placas del estado de Quintana Roo se salió de la cinta asfáltica volcándose en varias ocasiones hasta proyectarse contra un árbol fuera de la zona de rodamiento sobre la vía Federal 180 del tramo carretero Sabancuy – Isla Aguada; él o los ocupantes del vehículo escaparon del lugar dejando la unidad abandonada a su suerte, además de no ver por los heridos que dejaron tirados ahí, ni siquiera quisieron ver si estaban bien o necesitaban atención de paramédicos.
Los hechos se registraron alrededor de las 13:45 horas, cuando según testigos que se encontraban en el lugar del incidente, el conductor de una Camioneta Jeep, color negro, con matrículas UTT-551-G de Quintana Roo, circulara a exceso de velocidad sobre la carretera Federal 180 con dirección a la Villa de Isla Aguada en compañía de al menos 2 personas más del sexo masculino quienes fueron vistos por los testigos del lugar.
Por motivos que no se conocen al momento, al llegar al kilómetro 54, el chofer perdió el control del volante del vehículo provocando que se saliera de la carpeta asfáltica volcándose en reiteradas ocasiones hasta impactar contra un árbol y parado de dar vueltas, ubicado a un costado de la carretera federal 180 en ese tramo.
Tras el fuerte choque los ocupantes de la camioneta cómo pudieron se bajaron de la unidad accidentada y abordaron un vehículo que pasaba por ahí que les brindó el apoyo correspondiente presuntamente para trasladarlos a un centro médico cercano de la ciudad, ya que uno de ellos se observaba que llevaba a sangre en el rostro y se quejaba de golpes diversos en el cuerpo.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal destacamentados en el poblado de Isla Aguada quienes abanderaron la zona para evitar que se registrara otro accidente automovilístico en el lugar mientras esperaban la presencia de los agentes de la Policía Federal quienes ordenaron el traslado de la unidad al corralón vía el servicio de grúa y el caso lo turnarían ante el ministerio público para el deslinde de responsabilidades y búsqueda de los responsables.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un vehículo terminó entre el monte luego de que al circular por las calles de la colonia Aeropuerto, un neumático se le reventará ocasionando que el conductor perdiera el control de la unidad y se saliera de la cinta asfáltica; el primer reporte indicaba de un vehículo volcado sin embargo esto fue descartado por las autoridades quienes acudieron para apoyar a los afectados.
Los hechos se registraron cerca de la 01:30 horas, cuando el conductor de un automóvil Dodge Stratus, color rojo, con placas DJV-15-87 del estado de Campeche, circulaba sobre la avenida isla de Tris de la demarcación antes mencionada con dirección a su domicilio en la colonia Benito Juárez.
El conductor informó que al momento de estar circulando por la curva de la avenida Cuatro carriles escuchó cómo el neumático delantero izquierdo se reventó y provocó que perdiera el control de la unidad hasta salirse de la cinta asfáltica y quedar entre el monte.
Automovilistas que pasaban por la zona al ver lo que ocu-
rría dieron parte los números del 911 para pedir el apoyo de una patrulla ya que indicaban que el vehículo había quedado volcado
a un costado de la vialidad y estaban preocupados por la salud de los ocupantes del vehículo. Al lugar arribaron elementos
de la Policía municipal del departamento de vialidad y tránsito quiénes lo confirmaron.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre intentó ganarle el paso al conductor de una camioneta sobre la avenida Periférica Norte y provoca un aparatoso choque entre las unidades; a pesar de lo aparatoso del percance, no se tuvo registro de personas lesionadas por lo que los involucrados decidieron llegar a un favorable acuerdo por el pago de daños a través de las aseguradoras.
Los hechos se registraron cerca de las 08:45 horas, cuando un jovencito de aproximadamente 18 años de edad, conducía un vehículo Honda Civic, color gris, con matrícula de circulación 438-WEH del Distrito Federal, al ir circulando sobre la avenida Periférica Norte, intentó doblar a la izquierda para reincorporarse sobre la avenida Justo Sierra del fraccionamiento Camaroneros 2.
Desafortunadamente al no tomar precaución, se proyectó de frente contra el costado lateral izquierdo de una camioneta particular de la marca Suzuki Vitara, color rojo, con matrícula de circulación DJU-68-52 del estado de Campeche, la cual avanzaba en sentido opuesto sobre la avenida Periférica Norte en aparente preferencia.
Tras el fuerte choque de
unidades, la camioneta afectada, quedó sobre la avenida con fuerte daños en carrocería, mientras que el vehículo responsable, avanzó varios metros en sentido contrario sobre la calle 33, con todo el frente dañado por lo que no logro seguir avanzando y estacionó el vehículo sobre la misma Vialidad en sentido contrario.
Los daños fueron de mayor cuantía para ambas unidades, cuyos conductores optaron por llegar a un favorable acuerdo por el pago de daños a través de las aseguradoras y con ello evitar la presencia de las autoridades de vialidad y tránsito municipal así como multas innecesarias.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Tras ganarle la curva de una glorieta en Playa Norte impacta la camioneta en la que se desplazaba derribando una luminaria propiedad de Carmen; el responsable fue presentado ante el agente del ministerio público así como la camioneta llevada al corralón municipal debido a los daños a propiedad del municipio.
Los hechos ocurrieron alre-
dedor de las 13:30 horas, que sobre el boulevard de Playa Norte, se desplazaba el conductor de una camioneta particular de la marca Nissan NP300, color blanco, con matrícula de circulación CR-67-003 del estado de Campeche, al llegar a la glorieta de los delfines en este mismo lugar, el conductor indica que una motocicleta se le atravesó de improvisto.
Lo anterior ocasionó que el conductor perdiera el control de la unidad y se proyectará de frente contra la guarnición y
terminar por derribar un poste de alumbrado público propiedad del municipio así como quedar sobre un montículo de arena, a pesar del fuerte percance, el conductor resultó ileso.
Por otro lado la versión de las autoridades, indican que el conductor al ir en presunto exceso de velocidad, le habría ganado la curva y tras salir de la carpeta asfáltica, se proyecto de frente contra la banqueta y terminar derribando la luminaria de alumbrado público, al sitio arribaron agentes de la
dirección de Seguridad Pública así como personal de Protección civil carmelita.
Debido a los daños a propiedad del municipio el conductor fue presentado ante el agente del ministerio público así como la unidad, trasladada al corralón municipal, el seguro del conductor responsable llegó para levantar el peritaje y tratar de llegar a un arreglo por el pago de daños pero no fue posible ya que el caso se turnó ante la Fiscalía General.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Los hechos se registraron alrededor de las 13:20 horas, cuando el conductor de una camioneta de una conocida o paquetería circulaba exceso de velocidad sobre la calle 55 de la colonia Obrera.
Cuando al llegar a la altura de la calle 74 cambio de un carril a otro sin tomar la debida precaución impactando a una motocicleta para luego comenzar escapar con dirección a playa Norte y evitar hacerse cargo de los daños que había provocado.
Un automovilista que logró ver el accidente comenzó a seguir al responsable del percance el cual al ver que era perseguido optó por ingresar a un estacionamiento de una empresa particular donde se refugió para evitar salir del interior y pagar los daños materiales.
A pesar que al vigilante de la empresa se le informo lo que había provocado el repartidor de paquetería éste se negó a obligarlo hacer salir del lugar pues dijo que los únicos que podían obligarlo eran los dueños de la empresa o la policía.
(Ricardo Jiménez) Se proyectó de frente contra el costado lateral izquierdo del vehículo. Debido a los daños a propiedad del municipio el conductor fue presentado ante el agente del ministerio público así como la unidad. (R.J.) Quedó sobre la avenida con fuerte daños en carrocería. (R. Jiménez)– El automóvil Nissan Tsuru de color blanco placa DKA29-10 del estado de Campeche, a las 02:00 horas del domingo, terminó volcado en el interior de un predio, a la entrada del ejido Luna, perteneciente al municipio de Escárcega, luego de que su conductor arrollara a dos jóvenes que viajaban en una motocicleta de la marca Italika de color rojo con negro, donde resultaron lesionados. Fueron trasladados de inmediato en un vehículo particular al Hospital General “Janell Romero Aguilar”.
Los hechos se dieron en la madrugada del domingo, según versiones de los vecinos, los dos jóvenes viajaban en una motocicleta de la marca Italika de color rojo con negro y al llegar a la entrada del poblado, fueron alcanzados por unos hombres no identificados que viajaban en un automóvil Tsuru de color blanco.
Quienes al darle alcance los arrollaron, donde la motocicleta quedó totalmente destruida
Dos hombres al parecer alcohólicos y drogadictos, fueron sorprendidos las 08:00 horas del domingo, por el encargado de cuidar una vivienda ubicada sobre la avenida Héctor Pérez Martínez entre calles 15 y 17 de la colonia Fátima, en el momento que se dedicaban a quitar las láminas de zinc del techo de la casa, que lograron darse a la fuga con rumbo desconocido.
Según narra los hechos el encargado de vigilar la casa, que está al cuidado de esta propiedad desde hace más de dos años, y fue en la mañana del domingo cuando estaba en su domicilio recibió una llamada de un vecino, donde le indicaban que en la casa que tiene a su cargo, había dos hombres con aspecto de alcohólicos y drogadictos.
Y que se dedicaban a quitar las láminas de zinc del techo, enseguida el velador acudió al lugar donde se ubica la vivienda y logro ver a dos hombres que tenían en las manos las láminas de zinc y, enseguida se introdujo a la propiedad y les gritó qué hacían, fue que los presuntos ladrones salieron corriendo.
Emprendieron la huida para evitar que fueran detenidos por el cuidador de la casa, y se introdujeron a un predio baldío lleno de maleza, que está a un lado del lugar donde iban a cometer el robo y se dedicó a perseguirlos, pero estos lograron perderse por las calles de la colonia.
(Joaquín Guevara)y los jóvenes motociclistas resultaron con lesiones graves, pero al parecer el conductor del automóvil conducía en estado de ebriedad, lo que ocasionó que perdiera el control y fuera a caer dentro de un predio con las llantas hacia arriba.
Al parecer los que iban en el automóvil, lograron salir ilesos y escaparon del lugar del accidente, mientras que los dos lesionados fueron trasladados al Hospital General de Escárcega, y según versiones de testigos, los ocupantes del Nissan Tsuru, arrollaron a los motociclistas, por que minutos antes habían tenido una discusión en una fiesta y trataron de desquitarse, con resultados fatales antes descritos.
Al lugar llegaron elementos de la Dirección de Seguidas Pública, acompañados del técnico en hechos viales, que levantaron evidencias y las unidades involucradas en el accidente y fueron trasladas al corralón de la ciudad, bajo resguardo policiaco. (Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.- Un comerciante de artículos de línea blanca, cansado de ser objeto de varios robos en la bodega donde tiene su mercancía, por parte de un hombre conocido como “El Duende” donde le había sustraído bombas aspersores, ventiladores entre otros objetos, este domingo a las 12:30 horas se dio a la tarea de tratar de encontrarlo, en compañía de varios familiares y se movilizaban en dos motocicletas y en la calle 47 de la colonia Fertimex, lo trataron de asegurar, pero logró escapar, pero los elementos de la Dirección de Seguridad Pública, lograron detenerlo sobre la calle 43 de la colonia Morelos.
Los policías municipales, se dieron a la tarea de tratar de ubicar a los supuestos pistoleros, y fue en la calle 41 entre 18 y 16 de la colonia Fertimex, visualizaron a los hombres con las motocicletas antes descritas por los vecinos y se aproximaron hacia ellos y les preguntaron cuales eran los motivos de la persecución.
Pero al momento los motociclistas se pusieron molestos por el interrogatorio, pero después de ser revisados no portaban ningún arma de fuego, y le hicieron saber que andaban en la búsqueda de “El Duende “quien durante un mes le ha robado en cuatro ocasiones, al introducirse a su bodega donde guarda sus pertenencias.
Al lugar también llegaron elementos ministeriales que también les habían reportado las detonaciones de arma de fuego, pero luego de dialogar se dieron cuenta que no portaban ninguna arma de fuego.
Personal de la Cruz Roja acudieron a las a las 14:30 horas a la calle 23 por avenida Héctor Pérez Martínez, a atender a Jorge Mario Que Martínez de 35 años, quien es una persona indigente, originario de Balancán, Tabasco, pero con domicilio en la colonia rural Miguel Hidalgo y Costilla de Escárcega, quien presentaba una lesión del lado izquierdo, hecha con un arma blanca, fue trasladado en ambulancia al hospital general Janell Romero Aguilar para su valoración médica, elementos de la Dirección de Seguridad Pública, acudieron al lugar de los hechos.
Según dio a conocer el lesionado a las autoridades policiacas, que camina en hora de la tarde, sobre la calle 23 de la colonia Centro, cuando en eso vio venir hacia donde se encontraba a un hombre el cual vestía camisa blanca, gorra amarrilla y pantalón azul de mezclilla, del cual desconoce su identidad.
No le tomó mayor importancia, pero en el momento que pasó por su lado le asestó una puñalada con una navaja y sintió un fuerte dolor en su lado izquierdo, cerca de las costillas, donde empezó a sangrar en abundancia y no pudo avanzar más y prefirió sentarse en la
banqueta, donde lo vieron varias personas
Decidieron llamar a la ambulancia, que en minutos llego al lugar y atendió al hombre la herida en lado izquierdo, momento más tarde llegaron los elementos de la Dirección de Seguridad Pública, que tomaron datos de la descripción del agresor, para tratar de ubicarlo y detenerlo.
Mientras el personal médico subió a la ambulancia al herido y lo trasladaron al hospital general Janell Romero Aguilar para su valoración y al parecer será operado por la lesión que sufrió de manos de un desconocido.
Al transitar por la calle 43 de la colonia Morelos, visualizaron al presunto delincuente. (Joaquín Guevara)
Aplican
en
Más del 30 por ciento de la población estudiantil de tres escuelas consumen algún tipo de sustancia nociva para la salud, reveló un estudio realizado en alumnos de 12 a 15 años de edad pertenecientes a secundarias ubicadas en el municipio de Campeche.
Neyda del Carmen Sosa, directora del Sannafarm “Vida Nueva”, declaró que la semana pasada se hizo entrega por parte de la Secretaría de Educación, de los resultados de un proyecto implementado a nivel nacional para la detección de esta problemática en estudiantes. En Campeche se aplicó el tamizaje en tres instituciones localizadas en la ciudad capital, en las que más del 30 por ciento de los pupilos revelaron consumo de alcohol, tabaco y marihuana.
“Fueron tres escuelas y aparentemente, dentro de lo que se supo, era aproximadamente un treinta y tantos por ciento que revelaron de consumo entre alcohol, tabaco y la primera de introducción que sería la marihuana”, manifestó.
No obstante, aseguró que derivado del trabajo coordinado que se realiza con la Secretaría de Educación de Campeche, previo a obtener el resultado del estudio, se
brindó atención a estas situaciones.
“En ese ámbito la Secretaría de Educación ha tenido siempre un especial cuidado para escuelas que están ubicadas en los llamados focos rojos; no podemos revelar dicha situación porque eso corresponde a la Secretaría de Educación, pero sí les puedo decir que tales escuelas ya fueron atendidas por nosotros”.
Aclaró que las acciones tomadas
por parte del Sistema de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes Farmacodependientes del Estado de Campeche (Sannafarm), consisten en llevar los programas de prevención, pero esto tiene que ser a solicitud de las instituciones educativas, además que cuando se detecta consumo en los alumnos es la SEDUC quien debe informar a los padres de familia e invitarlos a buscar ayuda profesional.
“Cuando la escuela nos lo refiere de inmediato acudimos, eso es parte de lo que las escuelas realizan, nosotros únicamente llevamos el programa de prevención y se hace el tamizaje si así nos lo solicitan, porque también lo hace el Comité Estatal de Calidad en Salud (CECAS) o el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones
de Transmisión Sexual (Capasits); nosotros tenemos bajo nuestra responsabilidad lo que las escuelas nos permitan, que es llevar los programas de prevención”, expuso.
De la misma forma mencionó que aparte se brindó atención a un plantel en el que se dio a conocer la introducción de drogas, así como a una escuela de nivel medio superior en Mamantel donde se encontró a 20 jóvenes que aparentemente están bajo esa situación.
“Única y exclusivamente nosotros fuimos a presentar el programa, se le hicieron los llamamientos necesarios, pero es la escuela quien tiene que abordar a los padres de familia para que ellos, a su vez, acudan a nuestro programa dentro de la institución de Sannafarm para su atención”.
Finalmente mencionó que normalmente los niños y jóvenes revelan un consumo mayor en tabaco, alcohol y marihuana, de ahí en fuera no dan más información, pero que cuando llegan a tomar el servicio que involucra un programa de atención de 21 días, se les aplica el antidoping que muestra qué tipo de sustancias consumen y cuál será su tratamiento.
(Lorena García)
Al informar que en 2024 se espera un proceso electoral más complejo que el anterior, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC), Brenda Noemy Domínguez Aké, expuso que se espera aumento en las impugnaciones relacionadas con violencia política, además que entre los principales retos a enfrentar por este organismo se encuentra la reducción del 10 por ciento aplicado a su presupuesto.
“Hemos tenido y están en proceso medios de impugnación sobre este tema (violencia política) por lo que visibilizamos, aunque no quiere decir que así vaya a ser, que puedan interponerse a principios del año electoral y que tengamos que resolver”, expuso.
Aunque reconoció no tener el dato exacto, la titular del órgano encargado de impartir justicia en el ámbito electoral en la Entidad, comentó que han
recibido varios procedimientos especiales sancionadores que se tramitan ante el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), instancia encargada de sustanciar, para que luego el TEEC los resuelva.
Indicó que son entre cuatro y
cinco expedientes sobre violencia política los que se han atendido, por lo que si se toma en cuenta esa situación, se visibiliza que cuando comience el proceso electoral del 2024 se aumente ese tipo de medios de impugnación.
(Lorena García)
El “sistema de alertamiento temprano para afectaciones mentales y socioemocionales” del Cobacam, detectó que 100 alumnos de diversos planteles requerían un tratamiento médico específico, por lo que fueron canalizados a una atención especializada, reveló el director Anuar Dager Granja, y precisó que la matrícula escolar es de 10 mil 300 alumnos.
El Fondo de Pensiones del Gobierno del Estado requiere de reformas para evitar la quiebra en los próximos años, ya que actualmente eroga anualmente 700 millones de pesos en el pago de 4 mil 200 extrabajadores y sólo genera ingresos por 500 millones de pesos, advirtió el Director del Issstecam, Manuel Enrique Pino Castilla.
Aunque se espera que hasta 40 mil personas arriben al mercado “Pedro Sainz de Baranda” tan sólo el 31 de octubre durante la venta especial por el Día de Fieles Difuntos, los pequeños empresarios no esperan altas ganancias, pero mantienen la esperanza de obtener al menos lo invertido en los productos adquiridos.
El director de Mercados y Rastro, Eleazar Herrera Vázquez, informó que este año se dispondrá de 102 permisos para la instala-
ción de los expendedores de dulces, pan, flores y otros productos relacionados con la tradición, en el estacionamiento frontal del principal centro de abasto de la ciudad.
El funcionario municipal pormenorizó que los espacios tendrán costo de 350 pesos para los locatarios del mercado y de 600 pesos, para aquellos comerciantes ocasionales que participan sólo en fechas específicas, mismo que contempla su permanencia en esa zona del 27
de octubre al 2 de noviembre.
Detalló que el 31 de octubre el mercado permanecerá abierto desde las cero horas, además que para garantizar la seguridad de los locatarios y clientes, así como prevenir que sean víctimas de robos, asaltos y otros delitos, la Dirección de Mercados y Rastro ha solicitado rondines de la Secretaría de Seguridad tanto en el centro de abasto como en sus alrededores.
(Lorena García)Ante la pérdida de vigencia de 13 mil 695 credenciales de elector, la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), exhorta a la ciudadanía a acudir a los módulos de fotocredencialización para renovar su mica, ya que el uso de la misma vence el próximo 31 de diciembre de 2022, informó el Vocal del Registro Federal de Electores (RFE), Ernesto Rodríguez Juárez.
Con unos 450 asistentes, en su mayoría estudiantes de más de 10 instituciones educativas, desde nivel preescolar hasta educación superior, el Campus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Yucatán culminó el fin de semana su cuarta Jornada Puertas Abiertas.
Esto, en el marco de la Fiesta de la Ciencias y Humanidades 2022, que la máxima casa de estudios organiza por décimo año, y de la Semana Nacional de Conocimiento Yucatán, de la Secretaria de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES).
La comunidad académica y estudiantil de la Facultad de Ciencias, la Unidad de Química Sisal, el Laboratorio de Ingeniería y Procesos Costeros (LIPC) del Instituto de Ingeniería, la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Mérida y el Instituto de Ecología realizaron más de una veintena de actividades lúdicas a través de las cuales dieron a conocer parte del trabajo académico de la UNAM en el Estado.
“Agradecemos infi nitamente la entusiasta participación de los más de 100 académicos y cientos de estudiantes que trabajaron intensamente para llevar a cabo, de manera simultánea, 25 actividades lúdicas, interactivas, demostraciones, experimentos y juegos, preparados con el fi n de compartir el conocimiento científi co”, publicó la UNAM Campus Yucatán.
“¡Muchas gracias a toda la comunidad UNAM que fue parte de
El Tsunami Terror y Magia, aunque fue una versión de menor tamaño, respecto a la convención regular que superó los 10 mil asistentes el mes pasado, igual tuvo una multitudinaria respuesta durante el fin de semana.
A media jornada dominical, el registro de ingreso marcaba cerca de tres mil asistentes, con todavía más de cuatro horas para el desarrollo de actividades, como el concurso de disfraces terroríficos y las conferencias del investigador paranormal Jorge Moreno y de los actores de doblaje Víctor Ugarte, quien le da voz a Harry Potter, y Jorge Brust, quien es Cell y Brolly en Dragon Ball
Precisamente, entre las principales temáticas del evento estuvo la historia del mago, creado por la escritora J.K. Rowling, lo que se reflejó en cientos de seguidores vestidos con túnicas y bufandas de Hogwarts.
Dicha situación fue un aliciente para la consolidación de un negocio que inició durante la pandemia y que se ha ganado un lugar en el público yucateco: se trata del Caldero Burbujeante, que vende
la cerveza de mantequilla y otras bebidas de la popular saga de libros y películas.
Ahora, además de refrescar a sus clientes, les ofrecieron una experiencia completa con sets y personajes. La bienvenida la daba la malvada Bellatrix y en el recorrido los fans podían conocer a Sirius Black y tomarse fotos con Voldel-
mort, los Dementores y Dobby, a la vez de montar una veloz escoba. Finalmente, Hagrid los despedía en la estación del tren.
“Los personajes son hechos por artesanos yucatecos y todo lo que es la zona de Harry Potter está representada por el staff del Caldero Burbujeante”, destacó Jonatan Vázquez, quien estaba caracteri-
zado como Sirius Black.
Su esposa, Jessica Marentes, lidera el proyecto, que nació del amor a la historia y personajes de Harry Potter, y en el que familiares y amigos se han sumado para lograr el éxito.
“Mi esposo es Sirius, ya ven, no estaba muerto (bromeó). Mi hermanita está ahora como Bellatrix y así hemos ido buscando estar en el gusto del público. En este Tsunami surgió la posibilidad de hacer el montaje y pudimos armarlo en dos días”, detalló la fanática de Harry Potter desde niña, cuando vio la primera película en 2001.
Su local se encuentra en Los Pinos, aunque aclaró que actualmente solo ofrecen servicio a domicilio, pues se encuentra en remodelación en busca de que sea un museo interactivo.
Eso no ha sido impedimento para seguir vigentes en el mercado, pues han tenido presencia en
Este proyecto fue posible gracias al apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Gobierno del Estado de Yucatán.
El objetivo es crear un polo de investigación en la Península de Yucatán que contribuyera a la generación de conocimiento, la formación de recursos humanos de alto nivel, y la solución de problemas relacionados con la dinámica de la costa en el ámbito regional y nacional
La Fiesta de las Ciencias y las Humanidades es un espacio híbrido de divulgación del conocimiento que busca acercar a los estudiantes, especialmente de bachillerato y licenciatura, a la diversidad de saberes que se imparten en la UNAM.
Desde el jueves 20 de octubre se desarrollaron 60 charlas, talleres y demostraciones presenciales.
(Armando Pérez)los Tsunamis, el Senka y la Feria de Queso de Bola, además de participar en eventos relacionados con Harry Potter en el Parque de las Américas y en Dzidzantún.
Por lo pronto, la entusiasta emprendedora compartió que el 20 de noviembre cumplirán su primer año e invitó a que los sigan en sus redes sociales (Facebook e Instagram, con el nombre del negocio), donde informarán cómo celebrarán su aniversario.
A la par del Tsunami Terror y Magia, se realizó una nueva edición del Expo Bazar en el Salón Chichén Itzá, por lo que nuevamente el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI tuvo otro fin de semana muy activo.
Y es que, todavía se encuentraban en el recinto los deportistas universitarios del FISU América, que aprovecharon para hacer compras, como una semana antes con la Expo Feria del Comercio.
(Armando Pérez) Campeche,No se cumplen 42 años todos los días, eso lo sabe muy bien la familia de Kim Kardashian, la cual organizó una velada al estilo Las Vegas para la cumpleañera, por lo que se transportarían a esta ciudad en un jet privado, sin embargo, este tuvo que regresar rápidamente a su lugar de origen porque los fuertes vientos ponían en peligro la seguridad del aterrizaje, por lo que KimK arribó en un restaurante de comida rápida, acompañada por un sinfín de celebridades famosas para pedir algunas órdenes de hamburguesas.
El viernes, Kim Kardashian cumplió 42 años y aunque, en esa fecha, se reunió con su familia en una cena privada para celebrar su aniversario, los festejos continuaron al día siguiente con una fiesta VIP, pues eran muchas y muchos los invitados famosos, sin embargo los planes no salieron tal y como estaban organizados.
Kylie Jenner, la hermana menor de la familia, puso a disposición de las amistades de Kim su jet privado para que se transportarande Los Ángeles hacia Las Vegas donde les esperaba una fiesta llena de opulencia. Durante el trascur-
so del viaje, había una minifiesta dentro del transporte aéreo con gelatinas con alcohol, tragos, globos, donas y fotografías del recuerdo.
Sin embargo, en el trayecto deLos Ángeles a Las Vegas el vuelo presentó un inconveniente; los fuertes vientos que les esperaban en Nevada, motivo por el cual, el piloto decidió abortar la misión y volar directamente de vuelta a Ca-
labasas, pero, en el camino, Kim sugirió que hicieran una parada antes de volver a casa, la socialité quería detenerse en un restaurante de comida rápida y subir un par de hamburguesas al avión. De pronto, una de las sucursales de In-N-Out Burger estaba repleta de estrellas y personalidades de Hollywood. Así concluyó el fallido viaje. (Agencias)
Realizadores coinciden en que el público ya puede aceptar ver filmes que capturaron la contigencia sanitaria. El encierro derivado por pandemia dejará su marca no sólo en las personas, sino en las manifestaciones culturales como el cine.
El proyecto Cuentos del encierro, que inició hace dos años basado en historias reales sucedidas durante la contingencia, está en vías de terminarse para buscar una salida hacia el espectador.
Se trata de cinco cortometrajes en los que se abordan diversas situaciones, como el ataque a enfermeras en el transporte público y la violencia hacia la mujer por parte de sus parejas, lo cual se incrementó debido al confinamiento y el temor a la enfermedad.
Gabriela de la Garza, SophieAlexander Katz, Ángeles Cruz, Hoze Meléndez y Guillermo Iván son los actores en cada una de las historias que se rodaron a larga distancia, y que dirigió René Herrera.
En el set estaba el fotógrafo Carlos Hidalgo quien fue los “ojos” del realizador, enviándole transmisiones vía Zoom durante la ejecución de las escenas.
Fe, Esperanza, Caridad, Vida en muerte y Muerte en vida son los títulos de los cortometrajes de Cuentos del encierro, con una duración cada uno de siete minutos cada uno, en promedio.
“Nos hemos atrasado por financiamiento, fue un proyecto muy independiente y lo estamos sacando entre Carlos y yo con nuestra cartera. Está pian pianito , ya están editados los cinco y se está trabajando la música”,
comentó Herrera.
Considera que ahora puede ser un buen momento para encontrar salida, a diferencia de meses atrás, cuando la pandemia era tema de todos los días.
Un caso similar es Cartas a distancia, documental rodado durante las primeras semanas de la pandemia, bajo la dirección de Juan Carlos Rulfo, la cual apenas saldrá comercialmente la semana próxima.
(Agencias)
Vaya susto el que se llevaron por unos momentos los integrantes de Tigres del Norte , quienes, durante un concierto, recibieron la noticia de que su madre había muerto, incluso dijeron: “Si oyen lágrimas nos disculpan”, después de interrumpir la música.
Todo ocurrió mientras se encontraban dando un concierto en Querétaro el sábado por la noche, justo cuando cantaban La Ley del Monte. De pronto todo se detuvo, Jorge Hernández dejó de tocar el acordeón y miró a su hermano con profunda tristeza.
“Tenemos un nudo en la garganta y en el corazón. Nos acaban de avisar que nuestra madre falleció”, dijo. Sin embargo, minutos después se confirmó que no había muerto, que se encuentra grave, pero con vida (Agencias)
“Para la otra córreme bien, que aquí seguimos tomando”, fue el mensaje que escribió en su cuenta de Instagram el vocalista de Grupo Firme, Eduin Caz, acompañado de una foto con el Canelo Álvarez.
Cabe recordar que durante toda la semana se dijo de que el boxeador había corrido al cantante de la fiesta de quince años de su hija, situación que fue desmentida en varias ocasiones.
Sin embargo, fue hasta que el mismo intérprete de Ya supérame compartió la foto lo que apagó todo rumor del pleito, pues se ve al Canelo dándole un abrazo a Caz.
Luego del veto que anunciaron medios nacionales e internacionales contra Alejandro Fernández, éste no ha emitido mensaje alguno. Sin embargo, utilizó su cuenta de Instagram para expresar descontento.
A través de un comunicado se dio a conocer que el cantante se quedó solo en cuanto a la cobertura de sus presentaciones en el palenque de las Fiestas de Octubre que se llevan a cabo en Jalisco.
A pesar de lo ocurrido, el artista hizo su trabajo y envió algunos mensajes agradeciendo el apoyo del público.
(Agencias)La socialité pasó su cumpleaños en una hamburgueseríaLa famosa ya había festejado en una reunión familiar. (Agencias) Escanea el QRel para irpara ir a la Seccióna
La
su
por agresión sexual contra una alumna la semana pasada
CIUDAD DE MÉXICO.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) expresó el día de ayer su repudio por la agresión sexual cometida contra una alumna de nivel bachillerato de la institución aunque aceptó que las medidas de seguridad adoptadas en la escuela de la chica no han sido suficientes.
En un comunicado, la institución recordó que el pasado viernes, en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), plantel Sur, (de nivel bachillerato y parte de la UNAM), se desarrollaba una asamblea convocada por la dirección del plantel para atender algunos de los problemas de inseguridad ocurridos en los últimos días, cuando un grupo de jóvenes manifestantes llegó a irrumpir en la reunión que estaban llevando a cabo las autoridades estudiantiles.
Y luego de agredir a los directivos que se encontraban presentes en en el lugar, causaron destrozos y comenzaron a prender fuego en el interior de las instalaciones.
Esto luego de que el pasado jueves, una alumna de la citada escuela denunció haber sido víctima de violación sexual tres días antes, situación que desató fuertes protestas de grupos feministas que pedían la renuncia de la directora al tiempo que la rectoría de la UNAM pidió una investigación a fondo del caso.
Ante ello, la Universidad Autónoma de México señaló que “tanto los problemas como las diferencias entre universitarios solo deben y pueden resolverse a través del diálogo y la concertación” y que “la
violencia de ninguna manera se combate con más violencia”.
Asimismo, la máxima casa de estudios recordó que ha expresado “abiertamente su repudio por la agresión sexual cometida contra la alumna del plantel” y que ha sido empática con los familiares.
“La violencia de género es inaceptable y seguirá siendo combatida con toda la energía que se tengan y con todos los recursos que se localicen al alcance de la institución”, dijo la UNAM en el comunicado.
La universidad también apuntó que “comparte la indignación y la preocupación que envuelve a toda la comunidad universitaria por la inseguridad y miedo existente” dentro y en las inmediaciones de ese plantel del nivel bachillerato.
Sin embargo, afirmó que, “no son aceptables las agresiones perpetradas por personas que dicen estar en contra de la violencia y que, de manera contradictoria, terminan por poner en riesgo la integridad y seguridad de las y los universitarios”.
Además, señaló que para la UNAM “la integridad de los y las universitarias siempre será una prioridad”, aunque reconoció que las medidas de seguridad adoptadas hasta ahora en el Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Sur, “han sido insuficientes”, por lo que en breve se pondrán en operación algunas acciones de manera adicional que estén orientadas para una mejor salvaguarda de la comunidad estudiantil y universitaria.
(SUN)OAXACA, Oax.- El Congreso del Estado de Oaxaca llevó a cabo ayer el primer Parlamento LGBTIQIA+ a nivel nacional, con el objetivo de escuchar las propuestas de esta comunidad que buscan impulsar iniciativas que garanticen el reconocimiento de sus derechos y libertades.
El parlamento se instaló con integrantes de la organización LGBT+ Rights México que dieron a conocer sus propuestas con la finalidad de generar una agenda de trabajo en beneficio de este sector de la sociedad.
Se discutieron seis iniciativas referentes a la administración pública, a la educación y a la salud, las cuales se debatieron y fueron todas aprobadas por este parlamento y serán enviadas a las y los diputados
de la 65 Legislatura para su debido análisis, para que en un futuro se puedan construir proyectos de ley emanados de dichas proposiciones.
Este encuentro contó con la participación de la presidenta de la Diputación Permanente, Nancy Natalia Benítez Zárate, del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que el Estado de Oaxaca se convierte en pionero de este proyecto a nivel nacional gracias a la iniciativa que ha tenido la comunidad LGBTIQIA+
“Estoy segura de que se discutirán acciones y medidas legislativas que van a contribuir a alcanzar el respeto y el pleno goce de sus derechos”, afirmó Benitez Zárate.
Aasimismo, dijo que es es importante que la ciudadanía en general se informe cada día más sobre este sector de la población, ya que hoy en día, en muchas partes del mundo sufren de discriminación en cada aspecto de la vida diaria. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Christian Von Roehrich, propuso que haya detectores de metal en puertas de las primarias y secundarias de la Ciudad de México.
Afirmó que lo anterior serviría para evitar casos como el que sucedió la semana pasada en una secundaria del municipio de Iztapalapa, donde un estudiante terminó siendo agredido con arma blanca.
“Sigue la violencia en las escue-
las, necesitamos la implementación de mecanismos a través de diversas maneras como los detectores de metales, buscar esquemas de escuelas seguras, todo organizado con las asociaciones de padres de familia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la SEP”, sostuvo.
Adelantó que le propondrá a la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, establecer una reunión con la policía capitalina, a efecto de delinear los alcances para realizar acciones más profundas en materia de seguridad para las comunidades estudiantiles.
“Se brinden todas las garantías de seguridad para los alumnos, docentes y todo el personal que trabaja en las aulas. Debemos hablar de escuelas seguras, realizando operativos de revisión, arcos detectores, pláticas de prevención con alumnos y padres de familia”, apuntó.
En este sentido, el diputado Héctor Barrera recordó que este tipo de acontecimientos no son nuevos.
“A principios de año, ocurrió algo similar en otra secundaria donde un alumno ingresó a las instalaciones con una pistola y se disparó”.
Sectur asegura que 2.16 millones de turistas arribarán al país con motivo del Día de Muertos
CIUDAD DE MÉXICO.- Las festividades del tradicional Día de Muertos, periodo entre el 28 de octubre y el 2 de noviembre, dejarán un gasto por consumo de servicios turísticos de 37 mil 722 millones de pesos (mil 893 millones de dólares), informó la Secretaría de Turismo (Sectur) de México.
El titular de la dependencia, Miguel Torruco Marqués, explicó en un comunicado que durante estos seis días se prevé la llegada de 2.16 millones de turistas a hoteles, que comparado con el mismo periodo de 2019, previo a la pandemia, representan una recuperación del 95.1%, y solo faltarían 110 mil turistas para alcanzar el nivel de ese año.
Según la Sectur, el total de turistas estimados que llegarán a un hotel será de 1.59 millones de locales, es decir, el 73.9% del total, y 565 mil turistas internacionales, el 26.1%.
El total de visitantes que llegarán a un hotel será de 1.59 millones de locales y 565 mil de internacionales”.
MIGUEL TORRUCO M. TITULAR DE LA SECTURTorruco Marqués señaló que el gasto que espera por concepto de hospedaje es de 3 mil 434 millones de pesos (unos 172 millones de dólares) y la ocupación hotelera a nivel país se estima sea de 56.1%, esto es un aumento de 4.4% comparado con el mismo periodo de 2021, cuando la ocupación general durante estas festividades fue de 51.7%.
Asimismo, el funcionario indicó que adicionalmente se prevé que en esta temporada 2.45 millones de turistas locales se alojen en otra forma de hospedaje como es en visitas a los familiares y amigos, así como en segundas residencias.
Con ello, la expectativa es que en total se desplazarán por México unos 4 millones de turistas locales.
También se estima que se hospeden en alojamiento de economías compartidas otros 283 mil turistas, tanto mexicanos como extranjeros.
Un estimado es que los 10 principales centros vacacionales sean: Puerto Vallarta, Los Cabos, Ciudad de México, Cancún, Morelia, Oaxaca, Aguascalientes, Puebla, San Miguel de Allende y Querétaro.
Torruco precisó que tan solo por el Desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México, que se celebrará el 29 de octubre, se espera un porcentaje de ocupación del 77.9%, con 78 mil turistas hospedados en cuartos de hotel el día del desfile.
Así como un gasto aproximadamente de 82.9 millones de pesos (4.1 millones de dólares) por concepto de hospedaje en la capital mexicana.
El gasto por concepto de servicios turísticos en la Ciudad de México por este desfile se estima en 911 millones de pesos (45.7 millones de dólares), y se espera la asistencia de un millón de personas.
PUEBLA, Mex.- Durante cinco generaciones, la familia Quintana en el Estado de Puebla, Centro de México, ha conservado la tradición de fabricar las calaveritas de azúcar que decoran ofrendas y altares el Día de Muertos en México, tradición que en este país se celebra los días 1 y de 2 de noviembre.
Por sus colores y su elaboración artesanal, las calaveritas de azúcar son únicas en el mundo y un punto clave es que deben portar el nombre de la persona a la que se recuerda en la ofrenda, una especie de homenaje lleno de comida, bebida y otros gustos, donde se espera el arribo de las almas al mundo de los vivos.
La colocación de esta figura, elaborada con productos básicos como azúcar, agua y colores vegetales, es una tradición que data de la época prehispánica y que sigue arraigada aunque desde hace décadas también se hacen con chocolate.
Durante más de 100 años el negocio Arte Mexicano El Colobrí, ubicado en el Estado de Puebla, se ha dedicado a la elaboración de estas artesanías, que son fabricadas a altas temperaturas, con cazo de
cobre y moldes hechos de barro.
Ernesto Quintana Reyes, artesano de dulces típicos, compartió que pertenece a la quinta generación de su familia que trabaja este producto para mantener viva la tradición.
Si bien dijo que es un dulce “fácil de hacer”, se pueden tardar hasta cuatro días en su elaboración por los pasos que debe cumplir, además del proceso de secado, que funciona para evitar que se dañen.
Reveló que al año llegan a fabricar 25 mil calaveritas, que son exportadas a España y Alemania, por lo que comienzan su elaboración en junio para cumplir los pedidos. (EFE)
La nueva política migratoria de EE.UU. hace que ilegales se mantengan con incertidumbre
CIUDAD DE MÉXICO.- El caos y la incertidumbre para los venezolanos en México han marcado la primera semana de la nueva política migratoria de Estados Unidos, que contempla su deportación inmediata a territorio mexicano si cruzan irregularmente por la frontera.
Imágenes de venezolanos que duermen en el frío en la frontera Norte, migrantes confundidos que llegan en autobuses a Ciudad de México y cientos de ellos varados en los Estados del Sur han trascendido desde el anuncio de las nuevas medidas de Washington, el 12 de octubre.
“Después de las restricciones mucha gente quedó a la deriva, esto fue lo que dejaron las restricciones, nosotros en situación de calle, miles y miles”, comentó el venezolano Néstor Sánchez desde un campamento en Tapachula, Chiapas, en la frontera de México con Guatemala.
Pese a la oferta de 24 mil visas humanitarias, la política estadounidense de expulsar a los venezolanos bajo el Título 42 “ha causado mucha incertidumbre” para los migrantes, indicó el jefe de misión de Médicos Sin Fronteras (MSF) en México y Centroamérica, Rodd Gerstenhaber.
“Algunos o casi la mayoría no saben qué hacer, si deberían seguir subiendo la ruta hacia el Norte, quedarse donde están o, incluso, volver a Venezuela o a Colombia, sus países de origen”, expuso Gerstenhaber.
Como “efectos inmediatos”, MSF ha constatado que autobuses del Instituto Nacional de Migración (INM) parten con cientos de venezolanos de ciudades fronterizas del Norte como lo son Tijuana, Ciudad Juárez y Matamoros, para trasladarlos hasta Ciudad de México.
La situación es “muy difícil” en el Sur para migrantes que esperan en Tapachula o en otras paradas migratorias, como San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, donde deambulan sin saber cuáles serán su próximos pasos.
Ante el “cambio repentino de Estados Unidos, aún no está establecido ningún sistema para aco-
modarles o recibirles”, por lo que la situación “se va a poner crítica”, advirtió Rodd Gerstenhaber.
La mayoría no sabe qué hacer, si deberían seguir subiendo la ruta hacia el Norte, quedarse o regresar a su país natal”.
Las medidas estadounidenses llegan ante un aumento de venezolanos en la frontera con México, donde entre octubre de 2021 y agosto pasado más de 150 mil migrantes de Venezuela han sido arrestados en comparación con 50 mil 499 en el mismo periodo del año anterior.
bergues, con alimentación, con atención médica”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador en su rueda de prensa del viernes.
MSF advirtió que la primera necesidad de los venezolanos es información para tomar una decisión, y después necesidades básicas como es la salud y la atención psicológica.
humanitaria de migrantes que duermen en la calle en plena llegada de frentes fríos porque aún esperan poder cruzar a Estados Unidos.
“Tenía cuatro días sin bañarme, no tenía comida, Dios bendiga a los que nos están apoyando”, dijo el venezolano José Raga, al recibir apoyo.
“Hay mucha aglomeración de personas en México y la situación para el migrante en estos puntos es muy difícil, la gente se encuentra frustrada con retrasos de permisos para transitar México”, señaló.
Pero el canciller de México, Marcelo Ebrard, ha insistido en que tras la expansión del Título 42, que “no es un acuerdo con México” sino “una medida de Estados Unidos”, el país ha recibido a “cientos, no miles” de venezolanos expulsados.
“Es un procedimiento que lleva tiempo, nosotros vamos a apoyar a los que están en nuestro territorio, como siempre lo hacemos, con al-
“Este cambio repentino de la política realmente les ha dejado perplejos y emocionalmente desgastados. Es un cambio muy repentino que no tenían previsto y están procesando esto emocionalmente”, consideró.
En Ciudad Juárez, en la frontera con Texas, organismos internacionales han intervenido ante la crisis
Ante las condiciones de precariedad en México, migrantes en ciudades como Tijuana piden vuelos que los devuelvan a Venezuela y otros en la frontera Sur cruzan a Guatemala para emprender el regreso.
Pero otros más creen que lo mejor es quedarse, como Elías Alfonso Rivas, quien sobrevivió a un accidente carretero que dejó dos migrantes muertos el miércoles pasado en la Entidad de Chiapas. (EFE)
RODD GERSTENHABER JEFE DE MISIÓN DE MSF
‘Roslyn’ deja
esquema de
muertos y daños materiales a su paso como huracán categoría
Nayarit; debilitado a baja presión, se prevé que cause estragos
de México
con una mega procesión
Estados Unidos
ocho Entidades